Informe de Gestión Agosto 2022 | MinAmbiente

Page 1

Informe Gestión 08 |08

Escanea el Código QR Consulta los Informes de Gesión en el canal

3Lorem ipsum dolor sit amet Contenido 3932721812434POLÍTICAS, PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO EVALUACIÓN DE PROYECTOS EQUIPO TRANSVERSAL POWER BI GESTIÓN DOCUMENTAL GESTIÓN DE PROYECTOS SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTIÓN PRESUPUESTAL

| Informe Gestión 08 4 Políticas, Planeación y ActividadesPrincipalesSeguimiento Planeación de la gestión del Sector y del Minambiente Informes de Gestión sectoriales e institucionales Seguimiento Gestión Políticas y documentos Conpes Procesos de planeación diferencial y de información

Informe Gestión 08 | 5 1. PROCESO DE FORMULACIÓN DEL PND 2022-2026 Grupo Políticas,Planeación y Seguimiento Proceso de Formulación del PND 2022-2026  El Departamento Nacional de Planeación-DNP ha iniciado el proceso de formulación del PND 2022-2026. Para lo cual ha compartido el cronograma con las fechas hitos establecidas en la ley 152 de 1994 “ ley del PND”.

 Apoyar

“Colombia

 Identificar

| Informe Gestión 08 6 1. Proceso De Formulación Del PND 2022-2026

• Se

 Analizar

Programa de Gobierno 2022 - 2026 “Colombia potencia mundial de la vida” La OAP viene realizando un análisis del Programa de gobierno 2022 – 2026 Potencia Mundial de la Vida”, con el fin de: entregó a los nuevos directivos presentación que contiene los compromisos para el Sector Ambiente, liderado por el Ministerio en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo, con base en la propuesta de Gobierno del Presidente Petro. los ejes de gestión ambiental. los temas ambientales temas que se viene trabajando y nuevos. por dependencia cada uno de los temas en los que debe enfocarse en el nuevo gobierno. la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

Grupo Políticas,Planeación y Seguimiento

 Identificar

 Identificar

Grupo Políticas,Planeación y Seguimiento

• Se consolidó una primera version de Linea base de indicadores con los reportes de algunas dependencias del Ministerio que respondieron la solicitud, se con solidaron en total 176 indicadores hasta el momento.

• Se realizó una actualización del formato de demanda de información no satisfecha integrando las demandas provenientes de las políticas aprobadas recientemente por el Comité de Gerencia.

Informe Gestión 08 | 7

Demanda de información no satisfecha

3. Metas del PND 2018- 2022

Operaciones Estadísticas

2. Plan Estadístico Institucional

En agosto se envió un memorando a las dependencias del Ministerio solicitando colaboración en el proceso de formulación del PEI y confirmando delegaciones de acuerdo a el cambio de gobierno que se realizó. Además se realizaron dos reuniones del Comité Coordinador del PEI (OTIC – OAP) con el fin de revisar los avances en las tareas puestas por el DANE en la 4 asesoría.

El sector Ambiente a Julio 2022 presentó un avance del PND 2018 - 2022 del 74,09% en el cuatrienio.

• En el mes de Agosto se elaboró la version final de la Guía para la documentación de operaciones estadísticas y se elaboró el formato para la documentación de las operaciones estadísticas.

Indicadores

• 6 metas por un avance en el cuatrienio superior al 80%. 4. Metas del PND 2018 - 2022 43 En Ejecución 3

• 43 compromisos quedaron en ejecución, con fichas de camino al cumplimiento cargadas en el aplicativo Sigob. 3 compromisos suspendidos. 166 compromisos de terminados.

De las 37 metas del PND del Sector de Ambiente el tablero esta así*:

| Informe Gestión 08 8

• 3 metas con rezago para oficiar el dato a cierre de 2021.

Grupo Políticas,Planeación y Seguimiento

• 17 metas cumplidas para todo el cuatrienio.

166SuspendidadTerminadas

El sector ambiente cerro sus compromisos de territorio así:

• El sector contaba con 213 compromisos regionales, de los cuales logro cerrar 166 compromisos, logrando un cumplimiento del 78%.

Formulación y Seguimiento de Políticas Ambientales

• Adicionalmente se atendió la auditoria de certificación del ministerio donde se audi tó el proceso de formulación y seguimien to de Políticas Públicas Ambientales, en las normas NTC-ISO 9001:2015; NTC-ISO 14001:2015 por parte del ente certificador ICONTEC.

• Se realizó consolidación de avances reportados por cada una de las direcciones del Minambiente, relacionado con las gestiones realizadas a través de las políticas publicas ambientales. NO se cuenta con información relacionada con las políticas de Biodiversidad, Humedales interiores de Colombia y Política de recurso hídrico referente a la vigencia 2021.

Grupo Políticas,Planeación y Seguimiento

Informe Gestión 08 | 9 5.

• En el mes de agosto se realizó una reunión para revisar los mecanismos de aprobación de la política de sustitución de asbesto, así mismo se realizó una reunión para asesorar a la gobernación de Boyacá en la formulación de la política ambiental para este departamento.

Seguimiento:

• En este sentido se auditaron las políticas de Residuos Peligrosos y Participación Am biental de las cuales salió una no conformidad menor a la cual se le debe formular un plan de mejoramiento.

Formulación:

Alerta: Necesidad de crear nuevos usuarios para el rol de Responsable de acuerdo a los nuevos nombramientos que haga la nueva administración.

• 17 diferentes instituciones realizaran reporte a los compromisos concertados de un total de 34 documentos Conpes.

| Informe Gestión 08 10

5 de septiembre – apertura de sistema SisConpes para reporte de avance periodo 2022-1 y semestres anteriores no aprobados.

• Previo a la apertura de la plataforma la OAP logró revisar 218 acciones por lo menos una vez y 135 dos veces.

Políticas,Planeación

7. Informes de compromisos étnicos y del proceso de PAZ

Grupo y Seguimiento 6. Seguimiento a compromisos de Conpes- SISCONPES 2022-I

• Estado de compromisos étnicos PND  Se ha realizado matriz actuali zada de estado de procesos de gestión para atender los compro misos étnicos del PND.

• El sector contará con un total de 279 ac ciones en seguimiento de las cuales 168 acciones estarán a cargo del Minambiente.

• Estado compromisos Acuerdos de Paz Reporte avances SIIPO: Plan de Zonificación Ambiental, correspondiente al primer trimestre 2022.

Informe Gestión 08 | 11 Grupo Políticas,Planeación y Seguimiento 8. Compromisos de SIGOB-Cumple (Mingas-paros cívicos) “CUMPLE  apoya la gestión de la agenda y la gestión de los compromisos del presidente u otras autoridades públicas”. De un total de 92 compromisos asignados al sector tenemos: • 21 en ejecución • 7 ejecución con retraso • 64 finalizados  Para el mes de agosto logramos: • Al mes de enero se tienen 27 com promisos vencidos. • Reportar el 100% de los compromi sos abiertos para el mes de enero. Reporte SIGOB – Cumple Agosto

Apoyo técnico a las entidades del Sector Ambiental y a las entidades territoriales en el marco de los proyectos presentados a las convocatorias OAP Evaluar de manera integral los proyectos de inversión Realizar el seguimiento a la ejecución de los proyectos (FCA y FONAM)

12

ActividadesPrincipales

Grupo GATESPISA

Informe Gestión 08 | 13

El Grupo de Gestión de proyectos recibió 157 proyectos por un valor $ 477 mil millones. El Grupo de Evaluación recibió 95 proyectos para la verificación de reglas y condiciones habilitantes, 25 para realizar la evaluación por puntaje y 22 verificación de requisitos y concepto de viabilidad.

El Grupo de Gestión de proyectos recibió 270 proyectos por un valor $ 825 mil millones. El Grupo de Evaluación recibió 40 proyectos para la verificación de reglas y condiciones habilitantes, 59 evaluación por puntaje y 24 verificación de requisitos y concepto de viabilidad.

ConservaciónFONAM90%EvaluadosSGR----100%Viabilidad

FCA – 2022 ----100% Evaluados

Evaluados

Lucha Nacional Contra La Deforestación--100% Evaluados

FCA – 2023 ----91% Evaluados La convocatoria cerró el 17 de febrero del 2022, y hasta la fecha el Grupo de Evaluación ha recibido 23 proyectos para evaluar por un valor de $ 39 mil millones.

1. Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento Periodo: Agosto 2022

El Grupo de Evaluación recibió 30 proyectos para evaluar por un valor de $ 43 mil millones.

FCA FONAM – 2022 El Grupo de Gestión de proyectos recibió 94 proyectos por un valor $ 796 mil millones. El Grupo de Evaluación ha recibido 78 proyectos para evaluar por un valor de $ 766 mil millones.

| Informe Gestión 08 14 2. Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento Periodo: enero – agosto 2022 EVALUACIÓN (FCA – FONAM – SGR – PGN) Pronunciamientos emitidos287 SEGUIMIENTO TOTAL EN AGOSTO ( FCA –InformesFONAM)evaluados77 14 18% DEL ACUMULADO APOYO TÉCNICO (FCA – FONAM – SGR – PGN) 257 TOTAL EN AGOSTO 50 17% DEL ACUMULADOTOTALEN AGOSTO 37 14% DEL ACUMULADO AVANCE 37 NO ACEPTADO 34 ACEPTADO 3 FINAL 40 ACEPTADO 19 NO ACEPTADO 21 VARIOS MCPIO / DPTO 68 CORPOAMAZONIA 18 CORMACARENA 16 CRQ 15 CDA 14 CORPOGUAJIRA 12 CVS 12 CODECHOCO 10 CORPOCHIVOR 10 CORPONOR 10 CSB 10 CARSUCRE 8 CORPOURABÁ 8 CORPOCESAR 7 CORPONARIÑO 7 CAS 6 CORPOBOYACA 6 CORALINA 5 CORPAMAG 5 CORPOGUAVIO 5 CORANTIOQUIA 4 CORPORINOQUIA 4 CRC 4 CAM 3 CORPOMOJANA 3 CRA 3 CVC 3 CARDER 2 CORNARE 2 CORPOCALDAS 2 CORPORINOQUÍA  2 CAR 1 CARDIQUE 1 CDMB 1 CORTOLIMA 1 VARIOS MCPIO/DPTO 25 CORPOAMAZONIA 20 CDA 15 CORPOCESAR 13 CORPORINOQUIA 13 CVS 13 CORMACARENA 12 CSB 12 CORPONARIÑO 10 CORPOCHIVOR 9 CRQ 9 CARSUCRE 8 CORPOBOYACA 8 CORPOGUAVIO 8 CODECHOCO 7 CORALINA 7 CORPOURABA 7 CARDER 6 CORPAMAG 6 CORPOMOJANA 6 CAS 5 CORPOGUAJIRA 5 CDMB 4 CORNARE 4 CRC 4 CARDIQUE 3 CORPOCALDAS 3 CORPONOR 3 PNN 3 CORTOLIMA 2 IDEAM 2 ART 1 CAM 1 CORANTIOQUIA 1 CORBOYACA 1 CVC 1 Grupo GATESPISA

Informe Gestión 08 | 15 3. Evaluación FCA 2022 Periodo: agosto 2022 Grupo GATESPISA CORPORACIÓN CANTIDAD DE PROYECTOS VALOR TOTAL SOLICITADO CDA 4 $ 5 088 454 315 CORPOMOJANA 2 $ 4 468 160 000 CORPOURABÁ 1 $ 3 988 876 564 CODECHOCO 1 $ 3.809.021.967 CORPOAMAZONIA 2 $ 3 791 170 000 CORALINA 3 $ 3 674 973 588 CVS 1 $ 3 452 670 000 CARSUCRE 1 $ 3 240 701 567 CORPONARIÑO 1 $ 2 780 812 458 CORPOGUAJIRA 2 $ 2 362 143 980 CORPOCHIVOR 2 $ 2 324 840 816 CORMACARENA 1 $ 1 827 867 660 CRC 1 $ 1 760 000 000 TOTAL GENERAL 23 $ 43.367.916.406 ESTADO CANTIDAD DE PROYECTOS VALOR TOTAL SOLICITADO NO FAVORABLE 9 $ 20 324 401 359 FAVORABLE 7 $ 10.941.181.640 NO FAVORABLE/ EN EVALUACIÓN 4 $ 4.617.722.949 EN EVALUACIÓN 2 $ 4 031 940 458 CON OBSERVACIONES 1 $ 3 452 670 000 TOTAL GENERAL 23 $ 43.367.916.406 Valor proyectos evaluados $ 39.336 Valor total PT Favorables $ 10.941 Proyectos: 23 Recursos Convocatoria $ 45’494 EVALUACIÓN 6 FAVORABLES 7 NO FAVORABLES / CON OBSERVACIONES 10 FCA 2023 12 EN AGOSTO 6 PT FAVORABLE CRC 2 CORPOAMAZONIA 2 CDA CORMACARENA 6 PT NO FAVORABLES 2 CDA CVS CORPOMOJANA CODECHOCO CORPOGUAVIO

| Informe Gestión 08 16 4. Evaluación FCA 2023 Periodo: agosto 2022 17 EN AGOSTO 10 PT FAVORABLE CORPOGUAVIO CORPOCHIVOR CORMACARENA CRQ PNN CORPOCESAR CORPAMAG 3 CORPOAMAZONIA 7 PT NO FAVORABLES CORPONOR CORALINA CORPOURABÁ CVS CORMACARENA IIAP CORPOCALDAS Grupo GATESPISA FONAM 2022 EVALUACIÓN 13 DEVUELTOS 15 Valor proyectos evaluados $ 689.782 Valor total PT Favorables $ 280.861 Proyectos: 78 Recursos Convocatoria $ NO253.000FAVORABLES 20 FAVORABLES 30 CORPORACIÓN CANTIDAD DE PROYECTOS VALOR TOTAL SOLICITADO CARSUCRE 5 $ 64 126 802 414 CORPOAMAZONIA 7 $ 63 481 388 216 CORPOGUAJIRA 4 $ 53 974 830 427 CVS 3 $ 42 319 748 467 CORPOCESAR 4 $ 39 065 277 328 CDA 3 $ 36 188 801 556 CORMACARENA 3 $ 35 165 609 487 CRQ 4 $ 29 049 735 982 IIAP 2 $ 27 361 043 940 PNN 2 $ 24 058 593 342 CORPOGUAVIO 2 $ 23 991 347 861 CORPOCHIVOR 2 $ 23 947 079 343 CORPOBOYACA 3 $ 23 859 988 586 CSB 2 $ 23 762 818 100 CORPOURABÁ 2 $ 20 358 106 169 CORNARE 2 $ 20 056 962 196 CORPAMAG 2 $ 19 798 329 420 CORPORINOQUIA 2 $ 17 630 173 848 CORPONOR 3 $ 16 867 327 990 CORPOMOJANA 2 $ 15 890 497 701 CODECHOCO 2 $ 15 877 667 156 CDMB 2 $ 15 734 772 992 CORALINA 2 $ 13 922 996 095 CORPOCALDAS 1 $ 11 998 303 520 IDEAM 1 $ 11 504 989 020 CRC 1 $ 11 332 678 864 CARDER 1 $ 11 110 900 707 CVC 1 $ 10 219 236 222 CORPONARIÑO 2 $ 9 406 315 510 CORANTIOQUIA 1 $ 8 838 508 716 CAR 1 $ 8 487 687 069 CAM 1 $ 6 208 624 919 CORTOLIMA 1 $ 3 763 776 226 CARDIQUE 1 $ 3 393 175 824 CRA 1 $ 3 221 806 239 TOTAL GENERAL 78 $ 765 975 901 451 ESTADO CANTIDAD DE PROYECTOS VALOR TOTAL SOLICITADO FAVORABLE 30 $ 280.860.701.943 NO FAVORABLE 20 $ 187 987 793 724 DEVUELTO A GESTIÓN 15 $ 173 580 522 689 EN EVALUACIÓN 8 $ 76 194 091 275 NO FAVORABLE/ EN EVALUACIÓN 5 $ 47 352 791 820 TOTAL GENERAL 78 $ 765.975.901.451

Informe Gestión 08 | 17 5. Evaluación SGRPeriodo: agosto 2022 Grupo GATESPISA 1. Verificación de reglas ycondiciones habilitantes Evaluación por puntaje Verificación de requisitos y concepto de viabilidad2. 3. Conservación Áreas Ambientales Estratégicas Lucha Nacional Contra la Deforestación 20 Proyectos 95 Proyectos 59 Proyectos 25 Proyectos 100% Verificados 100% Verificados 100% Evaluados 100% Evaluados 100% Evaluados24 Conceptos 22 Conceptos 24 Proyectos 22 Proyectos 100% Evaluados

| Informe Gestión 08 18 Elaboración e implementación de Dashboars interactivos en Poweri Bi y Excel. Parametrización y estructuración de bases de datos. Publicación y divulgación de reportes en Power BI de la OAP. Consolidación de bases de datos.

Equipo

Informe Gestión 08 | 19

BI -

Prioridades Ambientales

Este reporte, busca mostrar los avances que se han realizado en cada una de las dependencias, frente a uno de los temas estratégicos del Ministerio como lo son las prioridades ambientales. Aquí, encontraran no solo aquellas actividades macro que tienen por cumplir (Macroactividades), sino también los indicadores, avances cualita tivos y cuantitavos de cada uno, entre otros. Power BI Este reporte, se ha ido automatizando de tal modo que permita actualizar dicho reporte de una manera rápida y sencilla. La frecuencia de reporte de dicha información es Quincenal. Aquí, encontraran el reporte actualizado con corte al 31 de agosto de 2022: Consulta el enlace

| Informe Gestión 08 20 2. BI - Recursos Equipo Power BI

Este reporte, muestra la focalización y georreferenciación de recursos de las ini ciativas de inversión en el marco de las convocatorias de los diferentes fondos (FCA, FONAM y PGN). Además, se muestra información sobre la ejecución presupues tal de los proyectos y el aporte de siembra de árboles. Lo anterior, permite de manera eficaz y oportuna la consulta de informa ción como apoyo para brindar información de acuerdo con las diferentes solicitudes que se realizan a la Oficina. La frecuencia de actualización de información de dicho reporte es Semanal. De este modo, compartimos el enlace del último reporte actualizado con corte al 1 de septiembre de 2022: Consulta el enlace

Informe Gestión 08 | 21 3. BI – Impuesto al Carbono Equipo Power BI Consulta el enlace En este reporte, mostramos información de los proyectos relacionados a impuesto al carbono con el fin de tener información de tallada de cada uno de los proyectos, la subcuenta donde se encuentran (ADS, ADS-180M y HECO) y el status precontractual en el que se encuentran cada uno de ellos. Permitien do, consultar estadísticas e información de dicho proyectos. La frecuencia de reporte de dicha información es Quincenal. De este modo, compartimos el enlace del último reporte actualizado con corte al 1 de septiembre de 2022:

Este reporte, busca mostrar los avances que se han obtenido del plan de acción institucional 2022. En este reporte podremos visua lizar la información a nivel de dependencia, viceministerios y despacho, con sus respec tivos avances cuantitativos, cualitativos y fi nancieros. Permitiéndonos, tener un reporte donde podemos ver la gestión realizada en el Ministerio en la vigencia 2022. La frecuencia de reporte de dicha informa ción es Mensual. De este modo, compartimos el enlace del último reporte actualizado con corte a Enero-Agosto:

Consulta el enlace Equipo Power BI

| Informe Gestión 08 22 2. BI - Recursos

Informe Gestión 08 | 23 ActividadesPrincipalesDocumentalGestión Organización de expedientes. Préstamo y ApoyoDigitalizacionConsulta.deexpedientes.actualizaciónTRD.

| Informe Gestión 08 24 Con este reporte se busca mostrar los avances en la aplicación de Tablas de Retención Documental a los Archivos de Gestión de la Oficina Asesora de Planeación y sus grupos internos de Trabajo, en cumplimiento del Plan de Mejoramiento Archivístico-PMA. Diligenciamiento de 27 Hoja de Control (versión 9 Código: F-A-DOC-20) 1. Avance Intervención de Archivos de Gestión 2. Instrumentos Archivísticos 13119160213 INTERVENIDASCAJASTOTALCAJASPENDIENTES DD/MM/AAAAFECHA INICIAL FINAL ELECTRÓNICO PAPEL 1 17/07/2019 1 4 3 X 3 MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE HOJA DE CONTROL DE EXPEDIENTES Proceso: Gestión Documental Versión: 9 Vigencia: 04/03/2022 Código: F-A-DOC-20 FONDO MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOTENIBLE SECCIÓN / UNIDAD ADMINISTRATIVA OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN CÓDIGO SECCIÓN / ADMINISTRATIVAUNIDAD 1200 SUBSECCIÓN / OFICINA PRODUCTORA GRUPO DE GESTIÓN PRESUPUESTAL CÓDIGO SUBSECCIÓN / OFICINA PRODUCTORA 1201 SERIE INFORMES CÓDIGO SERIE 20 SUBSERIE INFORMES DE SEGUIMIENTO AL REGISTRO DE AVANCE DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN CÓDIGO SUBSERIE 28 ASUNTO / TÍTULO DEL EXPEDIENTE CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL URABÁ - CORPOURABA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES PARA EL MANEJO INTEGRADO DE LA ZONA COSTERA EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA OBSERVACIONES COMUNICACIONES OFICIALES DE SOLICITUD Y RESPUESTA ENVIADA A LA SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y PARTICIPACIÓN MEDIANTE MEMORANDO INTERNO RADICADO 8130-3-00073 ASUNTO INFORMACIÓN PROYECTO POMCA RIO SALDAÑA NOMBRE FUNCIONARIO (Solo para historias laborales) No. DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN ÍTEM TIPO DOCUMENTAL / REGISTRO FOLIOS TOTAL DOCUMENTALPIEZAFOLIOS SOPORTE TOTAL DE FOLIOS EXPEDIENTE: Nombre de quien elaboró Nombre del coordinador o jefe del área Los datos personalesserán tratadosde acuerdo a la políticade protecciónde datos personalesestablecidapor la entidadla cual podrá ser consultadaa través del MADSIGestión en el documentocon código “DS-E-GET-01 Política de Protección de Datos Personales” o en el link https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/11/politica-proteccion-de-datos-personales.pdf de conformidad con lo definido por la Ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 Firma de quien elaboró Firma del coordinador o jefe del área Fecha de diligenciamiento Equipo Gestión Documental

de Expediente CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZÓNICO CORPOAMAZONIA CDA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS SECTORIALES EN RECURSOS NATURALES PARA LA GESTIÓN EN LOS DEPARTAMENTOS DE GUAINÍA, GUAVIARE Y VAUPÉS Fondo: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTEBIBLE Sección / Unidad Administrativa: OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN 1200 MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE TESTIGO DOCUMENTAL Proceso: Gestión Documental Versión : 2 Vigencia: 04/03/2022 Código : F-A-DOC-56 Equipo Gestión Documental

Informe Gestión 08 | 25 317 Testigos Documentales en el Formato establecido (F-A-DOC-56 – versión 2) 2. Instrumentos Archivísticos Código Sección / CódigoCódigoProductora:/CódigoAdministrativa:UnidadSubsecciónOficinaSerieSubserie UBICACIÓN TOPOGRÁFICA Motivo de la extracción del expediente: JUSTIFICACION DE LA EXTRACCIÓN Unidad de almacenamiento en la cual se conservará la información Referencia de la ubicación en la cual se encuentra la información Referencia de traslado a otro expediente y/o dependencia No. del Código de Almacenamiento: Unidad de Contenido:Conservación: 54 ARCHIVOS 19 CARPETAS FORMATOS (.ZIP, .PDF, XLS, DOCX, ) Tipo de Formato: OPTICO (CD-ROOM) Tamaño: 110 MB Fecha: 2/10/2018 PARAMETRO NORMATIVO

CARACTERISTICAS

Nombre

Según lo dispuestoen el Acuerdo 011 de de 1996 "Por el cual se establecencriterios de conservación y organización de documentos" Art. 1: El material gráfico que se encuentre entre las unidades de conservación, debe extraerse.- dejando en su lugar un testigo- y se llevará a aquella sección del archivo que se haya dispuesto para conservar documentos en distintos formatos. DEL del Documento Anexo: CD ANEXO SENTREGA DE INFORMACIÓN SOLICITADA OAP 8130-E2-2018-026149 RADICADO E1-2018-028595 DE FECHA 26/09/2018 FOLIO 10 Subsección / Oficina Productora: GRUPO DE GESTIÓN PRESUPUESTAL 1201 DESCRIPCIÓN DEL EXPEDIENTE Serie: INFORMES 20 Subserie: INFORMES DE SEGUIMIENTO AL REGISTRO DE AVANCE DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN 28 del Expediente/Titulo

DOCUMENTO EXTRAIDO Nombre

| Informe Gestión 08 26 • Se atiende las solicitudes de préstamo y consulta de diferentespersonalrealizadasexpedientesporeldelosgrupos de trabajo PréstamoyConsulta 3. Préstamo y Consulta Equipo Gestión Documental

Informe Gestión 08 | 27 Gestión ActividadesPrincipalesProyectosde Apoyo técnico estructuración proyectos Coordinar la evaluación de proyectos Apoyar a la OAP en secretaria técnica FONAM, FCA Y SGR Presentación presupuesto y propuesta de distribuión recursos de los fondos

| Informe Gestión 08 28 1. Estado Recaudo FCA Estado Recaudo junio - julio 2022 Recaudo enero- julio 2022 Grupo Gestión de Proyectos Transferencias de Aportes OBLIGACIONES FCA VALOR Liquidaciones de Aportes $ 11.969.550.175 Transferencias de Aportes $ 8.106.972.243 $ 11.969.550.175 $ 8.106.972.243 Inversión Funcionamiento Liquidaciones de Aportes $43.913.985.432$39.505.137.521 Transferencias de AportesLiquidaciones de Aportes OBLIGACIONES FCA VALOR Liquidaciones de Aportes $ 43.913.985.432 Transferencias de Aportes $ 39.505.137.521 R E C A U D O F C A 202 2 ENERO -JULIO

Informe Gestión 08 | 29 Giros FCA autorizados entre enero y agosto 2022 Autorización de giros por parte de la Secretaría Técnica agosto 2022 2. Autorización Giros FCA Grupo Gestión de Proyectos Inversión $ 2.840.604.093 $ 28.084.278.952 InversiónFuncionamiento Funcionamiento $ 2.840.604.093 Inversión $ 28.084.278.952 TOTAL $ 30.924.883.045 Autorización de giros FCA - 2022Funcionamiento$886.365.613 $ 6.899.558.552 Autorización de giros FCA - agosto 2022 Funcionamiento $ 886.365.613 Inversión $ 6.899.558.552 TOTAL $ 7.785.924.165 InversiónFuncionamiento

4. Gestión actividades FONAM

Seguimiento a la gestión 17 Verificación y registro de informes de avance y/o finales para posterior remisión a evaluación. 11 Mesa técnica con Corporaciones para apoyo en formulación proyectos FCA 2023. 17 Seguimiento a la ejecución presupuestal recursos de inversión y funcionamiento. 12 Concepto de evaluación - Informes de avance/ final ejecución presupuestal recursos de funcionamiento FCA. 01 Proyectos en control posterior DNP pendientes de aplicar y tramite DIIFP por $ 59 134 millones Corpochivor (1), Corpocesar (1), Corpoamazonia (2), Cormacarena (1), Corpoguavio (1). 02 Al 31 de agosto de 2022 se han aprobaron $81.834 millones correspondiente a 11 proyectos. 03 Se realizaron 26 mesas técnicas con las diferentes entidades que cuentan con proyectos presentados para la convocatoria FONAM 2022 04 Se realizó la verificación de requisitos a 14 ajustes de proyectos, presentados por las Corporaciones como respuesta a los pronunciamientos no favorables y a las diferentes mesas técnicas

DE RECURSOS COMITES TÉCNICASMESAS GESTIÓN PROYECTOSDE 04020103

Grupo Gestión de Proyectos

Tramite de distribución de recursos FCA – agosto de 2022 Se tramitó resolución para tramite de distribución del saldo de los recursos de funcionamiento vigencia 2022 por $1.788,9 millones. La cual se encuentra en tramite de firma. Tramite cierre de proyectos Se llevo a cabo mesa técnica con DNP para socializar y validar las evaluación a informe finales de 8 proyectos de inver sión, los cuales serán presentados en próximo comité FCA para aprobación de cierre.

Actualización Reglamento Operativo FCA Se socializó la versión final del proyecto de acuerdo con los representantes de las Corporaciones Autónomas y de De sarrollo Sostenible y representante de ASOCARS.

| Informe Gestión 08 30 3. Avances En Gestión De Recursos

APROBACIÓN

Informe Gestión 08 | 31 5. Convocatoria FONAM 2022 Grupo Gestión de Proyectos $262.089.987.109FONAM2022 Valor Total Proyectos Aprobados 7.779.762 Total árboles FICHA TÉCNICA RESUMEN OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Recursos Aprobados Comité I Recursos Aprobados Comité II Recursos Aprobados Comité $12.483.084.673$54.156.406.012$22.992.173.914III14 de febrero 2022 01 de abril 2022 29 de abril 2022 3 Proyectos Aprobados 5 Proyectos Aprobados 3 Proyectos Aprobados Recursos Aprobados Comité $26.803.245.869*IV06 de mayo 2022 1 Proyecto Aprobado Recursos Aprobados Com té $57.403.789.473V07 de jun o 2022 6 Proyectos Aprobado Recursos Aprobados Comité $15.600.668.309VI16 de jun o 2022 2 Proyectos Aprobado Recursos Aprobados Comité $21.861.702.910VII24 de jun o 2022 2 Proyectos Aprobado Aporte árbo es Comité I Aporte árboles Com té V 558.750 Aporte árbo es Comité V 1.542.594 Aporte árboles Comité II1.976.730377.600Aporte árboles Com té I 765.050 Aporte árboles Comité VI 986.865 $ 53.809.140.509 392.040 Recursos Aprobados Comité FONAM VIII Aporte árboles Com té VIII 18 de julio 2022 5 Proyectos Aprobado Recursos Aprobados Com té FONAM IX 1 Proyecto Aprobado 29 de julio 2022 184.000 Aporte árboles Com té IX $ 12.000.000.000 Recursos Aprobados Comité FONAM IX 1 Proyecto Aprobado 02 de agosto 2022 996.133 Aporte árbo es Comité IX $ 11.783.021.298 A CDMB B CRA C. CORPOGUAJIRA D CORPOCHIVOR E CVC F PNN Tayrona G CODECHOCO H PNN I CARDER J CDA K. CORPAMAG L CORPOCESAR M CARSUCRE N CAR COLOMBIA A B DC E S G I J K L M N O CRQ P CSB Q CORPOAMAZON A CAQUETA R CORPOAMAZON A AMAZONAS, PUTUMAYO S CORMACARENA T CORPOGUAVIO O P Q R H RT Conservación 2202170182 88 51 3375 2 1617 Inscritos No cumple R y CH Cumple R y CH Puntaje menor que 70 Puntaje igual o mayor que 70 Recepción versión final Evaluados no viables Evaluados con observaciones Evaluados viables 0 50 100 150 200 250 300Proyectos 6. Convocatoria Conservación de Áreas Ambientales Estratégicas – SGR La convocatoria para la Conservación de Áreas Ambientales Estratégicas dio apertura el 25 de octubre de 2021 con recursos dispo nibles por valor de $59.481.340.412. A esta convocatoria, se presentaron 270 iniciativas a las que se le verificaron reglas y condiciones habilitantes. Del total de pro puestas, 88 cumplieron con lo mencionado y avanzaron a la etapa de evaluación por pun taje, en la que 37 obtuvieron una calificación igual o superior que 70 puntos. Una vez finalizado el periodo de subsanación se recibieron 35 proyectos ajustados, los

Es preciso señalar, que a la fecha con recursos de la convocatoria se han financiado 15 inicia tivas por una suma de $50.963.743.321, que 7. Convocatoria Lucha Nacional Contra la Deforestación – SGR

La convocatoria para la Lucha Nacional Contra la Deforestación dio apertura el 1° de fe brero de 2022 con recursos disponibles por valor de $59.400.000.000.

A esta convocatoria, se presentaron 162 iniciativas a las que se le verificaron reglas y condiciones habilitantes. Del total de pro puestas, 42 cumplieron con lo señalado y avanzaron a la etapa de evaluación por pun taje, en la que 29 obtuvieron una calificación igual o superior que 70 puntos. Una vez finalizado el periodo de subsana ción se recibieron 27 proyectos ajustados, los cuales continuaron a la etapa de evaluación de viabilidad en la que se consolidaron los siguientes resultados: 1 iniciativa no viable, 19 con observaciones y 7 viables. Es preciso mencionar, que a la fecha con recursos de la convocatoria se han financiado 4 proyectos por un monto de $10.189.513.150, quedando un saldo disponi ble de $49.210.486.850.

No obstante, en reunión de la Mesa de Coordinación de fecha 25 de agosto de 2022 se aprobó levantar la restricción del 10% y adicionar a la convocatoria la suma de $6.600.000.000, para un nuevo saldo dispo nible de $55.810.486.850. dando un saldo disponible de $8.517.597.091. No obstante, en reunión de la Mesa de Coor dinación de fecha 25 de agosto de 2022 se aprobó levantar la restricción del 10% y adicionar a la convocatoria el monto de $6.609.037.824, para un nuevo saldo disponi ble de $15.126.634.915.

| Informe Gestión 08 32 Grupo Gestión de Proyectos Deforestación 2022 Proyectos 162 120 42 13 29 27 1 19 7 Inscritos No cumple R y CH Cumple R y CH Puntaje menor que 70 Puntaje igual o mayor que 70 Recepción versión final Evaluados no viables Evaluados con observaciones Evaluados viables 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 cuales continuaron a la etapa de evaluación de viabilidad en la que se consolidaron los si guientes resultados: 2 propuestas no viables, 16 con observaciones y 17 viables.

MESAS DE TRABAJO

8. Convocatorias particulares (Indígenas y NARP) – SGR Con el objeto de estudiar a fondo las políticas diferenciales del nuevo Gobierno Nacio nal, garantizar el interés general y promover la profundización del diálogo y el relaciona miento con los grupos étnicos, se acordó en reunión de la Mesa de Coordinación de fecha 25 de agosto de 2022 suspender la apertura de las convocatorias que benefician a los Pueblos y Comunidades Indígenas y a las Co munidades Negras, Afrocolombianas, Raiza les y Palenqueras. En ese orden, las convocatorias se reanu darán hasta tanto se disponga de los linea mientos sobre el desarrollo de las mismas.

Informe Gestión 08 | 33 6. Transversal Grupo Gestión de Proyectos TRANSVERSAL ------------- Comunicaciones 72 MESAS TÉCNICAS Comunicaciones a otras entidadesComunicacionesaCorporaciones Total aSeguimientolaGestión 215176 12 27 - Apoyo a Corporaciones, acompañamiento estructuración de proyectos FONAM y FCA. - Mesas de trabajo Asignación Ambiental. - Mesa de trabajo asignación Ciencia y Tecnología – SGR. En el marco de la Mesa de Coordinación de la Asig nación Ambiental y el 20% del mayor recaudo del Sistema General de Regalías se acordó suspender la apertura de las convocatorias que benefician a los Pueblos y Comunidades Indígenas y a las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras.

34

Cumplimiento meta plan nacional de deserrallo /índice de desempeño institucional. Formulación y monitoreo PAAC - Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano. Desarollo para mantener la estrategía de comunicación interna SOMOS MADS.

ActividadesPrincipales

Implementación, mejora, mantenimiento y certificación del SIG. Mejora del modelo integrado de planeación y gestión institucional y sectorial.

Sistema Integrado de Gestión

El pasado 19 de agosto, en la reunión de cierre de la auditoría de certificación, el auditor líder Ingeniero Juan Cañavera, precisa en la recomendación al ente certificador ICONTEC otorgar la certificación al ministerio de sus sistemas de gestión de calidad y ambiental basados en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 respectivamente. Recomendación que se basa en el ejercicio de auditoría ba sado en la toma de muestra de evidencias de las actividades y los resultados de la entidad. ¡LA CERTIFICACIÓN ES DE TODOS! Como resultado de este ejercicio de auditoría, el equipo auditor del ICONTEC detectó dos (2) no conformidades menores, la cual sur tirá el proceso establecido en el Reglamento para la Certificación de Sistemas de Gestión. De igual manera, el auditor líder destacó las fortalezas identificadas, entre las cuales se precisa en la utilización de YouTube, Issuu, Podcast y correo electrónico como medios de divulgación de las actividades y la capaci tación del sistema integrado de gestión, de bido a que llega a diferentes audiencias tanto internas como externas. La determinación de los riesgos y oportunidades generados en la ejecución de las auditorías internas al Sistema Integrado de Gestión, porque facilita la planificación de las actividades a auditar y el establecimiento de controles para lograr los objetivos de la auditoría.

Informe Gestión 08 | 35 1. Auditoria De Certificación Icontec ISO9001 - ISO14001

| Informe Gestión 08 36 2. Monitoreo PAAC | 2022

Con el fin de dar cumplimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano - PAAC y en el marco de lo establecido en la ley 1081 de 2015 articulo 2.1.4.6 . La Oficina Asesora de Planeación en conjunto con la Oficina de Control Interno realizaron mesas trabajo por estrategia y se envió a cada uno de los líderes de los procesos imagen gráfica donde se establece la importancia del reporte de las actividades a cargo y el cumplimiento oportuno para el segundo seguimiento PAAC con corte a 31 de agosto.

Sistema Integrado de Gestión

El pasado 2 de agosto se llevó a cabo la audiencia pública sectorial de Rendición de Cuen tas 2022

#AmbienteRindeCuentas

, espacio donde se compartieron los avances del país en liderazgo desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y las entidades adscritas y vinculadas al sector. Tras el desarrollo de este espacio participativo, el Ministerio se encuentra en proceso de responder a sus partes interesadas las inquietudes presentadas por la ciudadanía en los diferentes canales habilitados durante la transmisión.

Invitamos a todos los colaboradores a cono cer y aplicar la Guía de Buenas Prácticas Ambientales para continuar mejorando en nues tro desempeño ambiental así como aplicar estas prácticas en casa.

Sistema Integrado de Gestión

Consulta el enlace

Informe Gestión 08 | 37 3. Audiencia Pública Participativa Rendición De Cuentas 2022

Al comparar el desempeño ambiental del Mi nisterio en el primer semestre de 2022 con respecto a 2019 (año antes de pandemia) hemos disminuido en el consumo de agua (79,8%), de papel (65,6%) y de energía (42%) y hemos aprovechado el 24% de los residuos aprovechables generados.

4. Indicadores Ambientales | Corte Julio

G-E-SIG-05 Guía de administración del riesgo.

| Informe Gestión 08 38 6. Informe Riesgos Control Interno Sistema Integrado de Gestión

Escríbenos al correo madsig@minambiente.gov.co

Siguenos en nuestro canal de Youtube /MADSIG La Oficina de Control Interno remitió me diante memorando 16002022E3001402 el In forme de Evaluación al Proceso de Adminis tración del Riesgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, realizando la revisión del mapa de riesgos institucional en doce (12) procesos, frente al cual se programó mesa de trabajo con las dependencias involucra das para tomar las medidas que se conside ren pertinentes, frente a las observaciones y recomendaciones, que permitan la mejora y fortalecimiento de la efectividad de las ac ciones propuestas. el enlace

Consulta

Informe Gestión 08 | 39 Elaborar, consolidar y presentar Anteproyecto de Presupuesto Coordinar la elaboración, presentación y negociación del Marco de Gasto de Mediano Plazo Gestión Presupuestal (Programación Presupuestal, Trámites presupuestales y ejecución presupuestal) Sistema Unificado de Inversión Nacional – SUIFP – Banco de Proyectos de Inversión -BPIN Seguimiento a Proyectos de Inversión - SPI

| Informe Gestión 08 40 1. Proyectos de Inversión - SUIFP 2. Estado proyectos ajuste a Decreto 2022 Control de viabilidad técnico y control de formulación de proyectos de inversión del Sector Ambiental Dependencia/Entidad proyectosTotal TotalajustadosproyectosaDecreto Observaciones A. Internacionales 1 0 Devuelto MADS para ajustes DAASU 2 0 En ajuste por el formulador DAMCRA 1 0 En ajuste por el formulador DBBSE 1 0 En revisión del DNP SEP 1 1 Ajustado a decreto DGIRH 1 1 Ajustado a decreto DIR.C.C 1 0 En ajuste por el formulador DOAT Sina 1 0 En ajuste por el formulador G. COMUNICACIONES 1 0 En ajuste por el formulador NEG.VERDES 1 0 En ajuste por el formulador OAP 1 1 Ajustado a decreto SEC.GENERAL 1 1 Ajustado a decreto SIAC 1 1 Ajustado a decreto TICS 1 1 Ajustado a decreto FCA 1 1 Ajustado a decreto HUMBOLDT 2 0 1 Devuelto MADS para ajustes 1 revisión DNP I.I.A.P. 2 0 En revisión del DNP SINCHI 2 0 En ajuste por el formulador INVEMAR 3 0 En revisión del Ministerio ANLA 2 2 Ajustados a decreto DBBSE - FONAM 2 0 En ajuste por el formulador FONAM 1 1 Ajustado a decreto PNN 3 0 En ajuste por el formulador IDEAM 2 0 En ajuste por el formulador CDA 1 0 En ajuste por el formulador CODECHOCO 1 0 En ajuste por el formulador TOTALES 37 10 27% 73% Ajustados a decreto No ajustados a decreto El 27% de los proyectos está ajustado a Decreto; respecto al 73% restante se ha realizado gestión con los formuladores para que en víen los proyectos ajustados para el respectivo envío al DNP. Gestión Presupuestal 15 Proyectos entraron a Control de viabilidad de Corporaciones

Informe Gestión 08 | 41 • 14 PROYECTOS CON CTE FAVORABLE $ 29.166 • 19 PROYECTOS APLICADOS DNP –Alineación con DNP y Hacienda - Eficiencia en los Tiempos FCA - APOYO A LAS CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE, BENEFICIARIAS DEL FONDO DE COMPENSACIÓN AMBIENTAL $ 36.328.956.835 Gestión Presupuestal 3. Recursos FONAM Vigencia 2022 Para Distribución $ 266.095.294.739 FONAM 2022 RECURSO 11 RECURSO 10 TOTAL $ 22.295.294.739 $ 243.800.000.000 $ 266.095.294.739  28 PROYECTOS CON CTE FAVORABLE $ 262.089

| Informe Gestión 08 42 4. Seguiminto SPI Cierre Julio 5. Seguiminto SPI Por Entidadcierre Julio NIVEL SECTOR PROMEDIO AVANCE AVANCE FISICO AVANCE DE GESTIÓN AVANCE FINANCIERO 20,85% 20,18% 21,46% NIVEL SECTOR ENTIDAD AVANCE FISICO AVANCE DE GESTIÓN AVANCE FINANCIERO MINAMBIENTE 42,04% 42,05% 51,21% IDEAM 14,50% 36,50% 29,34% FONAM 51,43% 46,57% 22,65% PNN 58,00% 48,00% 35,39% CORPORACIONES 5,37% 4,22% 5,54%

Informe Gestión 08 | 43 6. Distribución Cuota 2023 7. Seguimiento SPI Comportamiento Mensual CONSOLIDADO Apropiación Vigente 2022 Asignación 2023 sin incremento Variación Vigente sin2022incremento/2023 MINISTERIO DE AMBIENTE - CENTRAL 273.195.972.443$ 341.218.030.225$ 25% Gestión General Minambiente 192.853.606.195$ 208.371.433.443$ 8% Fondo de Compensación Ambiental 12.468.334.017$ 56.558.778.861$ 354% Institutos de Investigación Ambiental 67.874.032.231$ 76.287.817.921$ 12% PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA (PNN) 143.677.983.487$ 147.008.858.567$ 2% AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES (ANLA) 75.242.000.415$ 80.941.012.941$ 8% TOTAL MINISTERIO 492.115.956.345$ 569.167.901.733$ 16% INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM 86.817.874.885$ 90.559.823.414$ 4% FONAM 413.608.202.693$ 414.717.629.451$ 0% Minambiente (Bosques) 9.241.994.236$ 3.411.300.000$ -63% Minambiente Corporaciones,Impuesto(DistribuciónTributario) 184.261.000.034$ 169.679.862.938$ -8% ANLA 177.247.521.881$ 180.716.666.513$ 2% PNN 42.857.686.542$ 60.909.800.000$ 42% CARS PGN 327.769.880.130$ 128.505.132.430$ -61% CARS FCA 42.090.129.702$ $ -100% TOTAL SECTOR AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE 1.362.402.043.755$ 1.202.950.487.028$ -12% NIVEL SECTOR MESES AVANCE FISICO AVANCE DE GESTIÓN AVANCE FINANCIERO FEBRERO 4,18% 4,68% 7,29% MARZO 7,28% 10,01% 9,51% ABRIL 10,86% 11,51% 13,13% MAYO 17,26% 17,27% 18,52% JUNIO 19,73% 20,22% 20,16% JULIO 20,85% 20,18% 21,46%

| Informe Gestión 08 44 • Presentaciones distribución cuota 2023 • Mesas de trabajo presupuesto 2023 • Acompañamiento permanente en la actualización de los Proyectos en la plataforma SUIFP. • Acompañamiento al Grupo de Gestión de Proyectos en la distribución de los recursos FONAM • Atención a Derechos de Petición • Acompañamiento a las áreas en el Tramite de las VF del NDC • Acompañamiento al tramites de Vigencias Futuras de Funcionamiento e inversión del sector de Ambiente • Informe de Empalme para el Despacho de la Ministra 7. Seguimiento SPI Comportamiento Mensual 8. Otras Gestiones Realizadas

Informe Gestión 08 | 45 9. Ejecución Presupuestal Sector Ambiente Y Desarrollo Sostenible INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL SECTOR AMBIENTAL Gestión Presupuestal 31 AGO 2022 Entidad ApropiaciónInicial Adición Reducción ApropiaciónVigente Avance Avance MADS $323.971 $5.127 $50.975 $278.123 $190.746 68,6% $87.376 $132.091 47,5% PNN $122.322 $21.362 $6 $143.678 $89.634 62,4% $54.044 $58.991 41,1% ANLA $75.242 $950 $950 $75.242 $46.749 62,1% $28.493 $40.818 54,2% IDEAM $86.818 $749 $749 $86.818 $58.497 67,4% $28.321 $42.658 49,1% FONAM $495.442 $0 $81.834 $413.608 $181.051 43,8% $232.557 $133.675 32,3% CARS $210.933 $158.928 $0 $369.860 $218.770 59,1% $151.090 $107.722 29,1% $1.314.728 $187.115 $134.514 $1.367.329 $785.447 57,4% $581.882 $515.955 37,7% Entidad ApropiaciónInicial Adición Reducción ApropiaciónVigente Avance Avance MADS $207.241 $0 $25.650 $181.591 $128.462 70,7% $53.129 $79.776 43,9% PNN $70.011 $21.356 $0 $91.367 $58.246 63,7% $33.121 $30.158 33,0% ANLA $2.017 $0 $0 $2.017 $1.969 97,6% $48 $1.156 57,3% IDEAM $32.228 $0 $0 $32.228 $24.593 76,3% $7.635 $14.302 44,4% FONAM $420.761 $0 $81.834 $338.926 $107.431 31,7% $231.495 $60.055 17,7% CARS $120.007 $150.327 $0 $270.334 $154.304 57,1% $116.030 $45.432 16,8% $852.264 $171.683 $107.484 $916.463 $475.004 51,8% $441.458 $230.879 25,2% %% COMPROMISOS OBLIGACIONES Inversión TOTAL Saldo Comprom.a % % Saldo Comprom.a COMPROMISOS TOTAL Inversión + Funcionamiento + Servicio a la Deuda OBLIGACIONES 31 AGO 2022 Entidad ApropiaciónInicial Adición Reducción ApropiaciónVigente Avance Avance MADS $114.846 $5.127 $25.325 $94.647 $62.285 65,8% $32.363 $52.316 55,3% PNN $52.263 $6 $6 $52.263 $31.388 60,1% $20.875 $28.795 55,1% ANLA $73.225 $950 $950 $73.225 $44.780 61,2% $28.445 $39.662 54,2% IDEAM $54.516 $749 $749 $54.516 $33.904 62,2% $20.612 $28.356 52,0% FONAM $74.682 $0 $0 $74.682 $73.620 98,6% $1.062 $73.620 98,6% CARS $84.527 $8.601 $0 $93.128 $64.463 69,2% $28.665 $62.290 66,9% $454.059 $15.432 $27.030 $442.461 $310.440 70,2% $132.022 $285.038 64,4% Entidad ApropiaciónInicial Adición Reducción ApropiaciónVigente Avance Avance MADS $1.884 $0 $0 $1.884 $0 0,0% $1.884 $0 0,0% PNN $49 $0 $0 $49 $0 0,0% $49 $0 0,0% IDEAM $73 $0 $0 $73 $0 0,0% $73 $0 0,0% CARS $6.398 $0 $0 $6.398 $3 0,1% $6.395 $0 0,0% $8.405 $0 $0 $8.405 $3 0,0% $8.402 $0 0,0% % % TOTAL ServicioFuncionamientoalaDeuda TOTAL Saldo Comprom.a COMPROMISOS OBLIGACIONES COMPROMISOS Saldo Comprom.a OBLIGACIONES % %

Inversión REC11 COMPROMISOS Saldo Comprom.a OBLIGACIONES Entidad %

OF.NEG.VERDES $8.260 $1.774 21,5% $6.486 $1.152 14,0%

TOTAL %

OF.TICS $8.552 $4.447 52,0% $4.106 $2.592 30,3%

OF.A.INTERNALES $2.148 $1.985 92,4% $162 $1.441 67,1%

D.ORDENAMIENTO $4.337 $3.728 85,9% $609 $2.161 49,8%

DIR.BOSQUESDAMCRADAASU

OF.COMUNICAC. $2.035 $1.942 95,4% $93 $1.313 64,5%

DIR.C.CLIMATICO $6.030 $4.322 71,7% $1.708 $2.723 45,1%

OF.PLANEACION $5.207 $4.131 79,3% $1.076 $2.168 41,6%

OF. JURIDICA $2.041 $2.020 98,9% $22 $1.221 59,8% $90.497 $60.063 66,4% $30.435 $37.028 40,9%

| Informe Gestión 08 46 Gestión Presupuestal CENTRO DE COSTOS - TOTAL31 AGO 2022 Apropiación Avance Avance $18.839 $5.756 30,6% $13.083 $3.955 21,0% $5.294 $4.730 89,4% $564 $3.207 60,6% $35.955 $25.836 71,9% $10.119 $15.135 42,1% $7.786 $3.876 49,8% $3.909 $990 12,7% $6.030 $4.322 71,7% $1.708 $2.723 45,1% $4.337 $3.728 85,9% $609 $2.161 49,8% $4.620 $4.381 94,8% $239 $2.582 55,9% $3.148 $2.985 94,8% $162 $2.041 64,8% $2.467 $2.374 96,2% $93 $1.570 63,6% $12.400 $4.083 32,9% $8.318 $2.613 21,1% $5.207 $4.131 79,3% $1.076 $2.168 41,6% $12.169 $11.373 93,5% $796 $6.959 57,2% $15.577 $14.000 89,9% $1.578 $7.597 48,8% $8.552 $4.447 52,0% $4.106 $2.592 30,3% $473 $460 97,3% $13 $266 56,3% $2.041 $2.020 98,9% $22 $1.221 59,8% $137.111 $94.625 69,0% $42.486 $56.792 41,4% DAMCRADAASU Inversión COMPROMISOS Saldo Comprom.a OBLIGACIONES % % TOTAL DIR.BOSQUESOF.TICS Entidad OF. CTRL INTERNO OF. OF.COMUNICAC.OF.A.INTERNALESDIR.REC.HÍDRICOD.ORDENAMIENTODIR.C.CLIMATICOSUBDIR.SECRETAR.GRALOF.PLANEACIONOF.NEG.VERDESJURIDICAEDUCACIONDIR.BOSQUES_FONAM 9. Ejecución Presupuestal Sector Ambiente Y Desarrollo Sostenible INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL MINISTERIO AMBIENTE CENTRO DE COSTOS RECURSO 1131 AGO 2022 Apropiación Avance Avance $11.833 $5.756 48,6% $6.078 $3.955 33,4% $3.904 $3.341 85,6% $564 $1.818 46,6% $8.870 $1.141 12,9% $7.729 $557 6,3%

SUBDIR. EDUCACION $10.017 $9.263 92,5% $754 $6.118 61,1%

OF. CTRL INTERNO $473 $460 97,3% $13 $266 56,3%

DIR.REC.HÍDRICO $4.620 $4.381 94,8% $239 $2.582 55,9%

SECRETAR.GRAL $12.169 $11.373 93,5% $796 $6.959 57,2%

Informe Gestión 08 | 47 Gestión Presupuestal 9. Ejecución Presupuestal Sector Ambiente Y Desarrollo Sostenible INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL SECTOR AMBIENTAL CENTRO DE COSTOS RECURSO 15 CENTRO DE COSTOS – RECURSO 13 31 AGO 2022 Apropiación Avance Avance $8.000 $7.579 94,7% $421 $4.421 55,3% $1.000 $1.000 100,0% $0 $600 60,0% $2.473 $2.473 100,0% $0 $0 0,0% $11.473 $11.052 96,3% $421 $5.021 43,8% DIR.BOSQUES TOTAL SUBDIR.OF.A.INTERNALESEDUCACION Inversión REC15 COMPROMISOS Saldo Comprom.a OBLIGACIONES Entidad % % Entidad Apropiación Avance Avance $7.006 $0 0,0% $7.006 $0 0,0% $19.085 $17.117 89,7% $1.968 $10.157 53,2% $432 $432 100,0% $0 $257 59,4% $4.141 $2.308 55,7% $1.832 $1.461 35,3% $3.087 $2.264 73,3% $824 $1.479 47,9% $1.390 $1.390 100,0% $0 $1.390 100,0% $35.140 $23.510 66,9% $11.630 $14.743 42,0% COMPROMISOS Saldo Comprom.a OBLIGACIONES % % TOTAL Inversión REC13 SUBDIR.DAMCRAEDUCACIONOF.NEG.VERDESOF.COMUNICAC.DIR.BOSQUESDAASU CM:METAS:65.9% OB: 49.1%

| Informe Gestión 08 48 EJECUCIÓNTOTALFUNC+INV+SERV.DEUDA.

Informe Gestión 08 | 49 Uso exclusivo de la OAP. Prohibida de la reproducción total o parcial sin https://issuu.com/OAPMinambienteautoriazación. 08

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.