Informe de Gestión Febrero 2022 | MinAmbiente

Page 1

02

Informe Gestión 02 |

1


Escanea el Código QR Consulta los Informes de Gesión en el canal alternativo de la Oficina Asesora de Planeación


Contenido POLÍTICAS, PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO

4

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

10

GESTIÓN DE PROYECTOS

15

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

19

GESTIÓN PRESUPUESTAL

23

EQUIPO TRANSVERSAL POWER BI

30

EQUIPO GESTIÓN DOCUMENTAL

34

Lorem ipsum dolor sit amet

3


| Informe Gestión 02

Políticas, Planeación y Seguimiento

Principales Actividades Planeación de la gestión del Sector y del Minambiente. Informes de Gestión sectoriales e institucionales. Seguimiento Gestión Políticas y documentos Conpes. Procesos de planeación diferencial y de información.

4


Informe Gestión 02 |

Grupo Políticas,Planeación y Seguimiento

1. Metas del PND 2018- 2022

El sector Ambiente a cierre de enero 2022 presentó un avance del PND 2018- 2022 del 63,48% en el cuatrienio. De las 37 metas del PND del Sector de Ambiente el tablero de control esta así*: • 6 metas cumplidas para el cuatrienio. • 12 metas cumplieron con el avance planeado para el 2021. • 9 metas no cumplieron con lo planeado para el 2021. • 7 metas aún continúan en días de rezago para reportar 2021. 2. Compromisos de territorio

Para el mes de febrero logramos:

• Se tienen 27 compromisos vencidos.

• Cerrar 2 compromisos.

• Reportar el 100% de los compromisos abiertos.

• Se incluyeron 2 compromisos nuevos de San Andrés.

• El IIAP no ha enviado desde diciembre 2021, los soportes para cerrar 3 compromisos. 5


Grupo Políticas,Planeación y Seguimiento

| Informe Gestión 02

3. Plan de Gestión de Información Estadística - PGIE

Avances: • Realización de reunión con el DANE para revisar y actualizar el plan de trabajo, de acuerdo a sugerencias.

Acompañamiento con el DANE para el miércoles 2 de marzo 2022.

• Se realizó reunión del equipo coordinador • Solicitud de confirmación de los delegados de la PGIE con el grupo SIG de la OAP con de cada dependencia para trabajar la PGIE. el fin de revisar la posibilidad de asociar los documentos de esta política a un proceso • Programación de la primera reunión de existente o crear uno nuevo proceso.

6


Informe Gestión 02 |

Grupo Políticas,Planeación y Seguimiento

4. Plan de Acción 2022 - Consolidar entregables y adores para Seguimiento

• Solicitud de completar diligenciamiento matriz PAI a 15 dependencias y seguimiento a PAI con corte a febrero 2022. • A la fecha no se ha recibido ninguna matriz completamente diligenciada , ni seguimiento. Plazo para envío : 08 de marzo

5. Políticas y Conpes Ambientales

Mesas de seguimiento y acompañamiento compromisos CONPES 2021-2 • La OAP realizó plan de acompañamiento y seguimiento a documentos Conpes del sector con miras a mejorar el reporte 2021-II. • De 238 acciones para seguimiento corte 2021-2, se lograron revisar 191 (80%). • Se capacitaron a 17 dependencias de 9 entidades diferentes del sector ambiente. • Se orientaron y acompañaron a la totalidad de dependencias del Minambiente, con compromisos CONPES corte 2021-2 (VPNA, DAMCRA, DBBSE, SEP, DGIRH, DAASU, DGOAT, ONVS y OTIC). • Se realizaron comunicaciones a dependencias y entidades del sector con compromisos Conpes activos, informando apertura del aplicativo y remitiendo información de relevante para un adecuado reporte. 7


Grupo Políticas,Planeación y Seguimiento

| Informe Gestión 02

Políticas en Formulación • Asesoría a la SEP en la formulación de la Política de Participación Ambiental y Política Ambiental Indígena. • Mesas de trabajo con las direcciones y el DNP para revisar las acciones propuestas para el Conpes “Región de La Mojana” y • Reiteración de envío de la iniciativa de política a la DBBSE Política de Bienestar Conpes Gestión Integral de Páramos 2022 Animal y a la OTIC por la Política de Infor– 2032”. mación Ambiental. • En proceso gestión de solicitud del DNP para revisar la propuesta del Conpes • Atención de solicitud de OCI para la auditoria interna de información relacionada con “Estrategia para la Garantía Progresiva el proceso de formulación y seguimiento del Derecho Humano a la Alimentación de políticas públicas Ambientales-PPA, enAdecuada”. focada a las direcciones que actualmente se encuentra formulando PPA.  Políticas en formulación:  Formulación de Documentos CONPES:

6. Procesos de gestión diferencial

Avance de Metas étnicas Sinergia Para cierre del 2021, el avance del sector ambiente en los compromisos étnicos es:

8


Informe Gestión 02 |

Grupo Políticas,Planeación y Seguimiento

6. Procesos de gestión diferencial

De los 50 compromisos del Sector de Ambiente el tablero de control esta así*:

• 1 meta cumplida para el pueblo Rrom. • 1 meta cumplida para las comunidades indígenas. • 1 metas cumplida para las comunidades NARP.

9


| Informe Gestión 02

Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento

Principales Actividades Apoyo técnico a las entidades del Sector Ambiental y a las entidades territoriales en el marco de los proyectos presentados a las convocatorias OAP. Evaluar de manera integral los proyectos de inversión. Realizar el seguimiento a la ejecución de los proyectos (FCA y FONAM).

10


Informe Gestión 02 |

Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento

1. Apoyo Técnico, Evaluacióny Seguimiento Periodo: febrero 2022

Convocatoria: FCA 100% Evaluados FCA – 2022 El Grupo de Evaluación recibió 28 proyectos para evaluar por un valor de $ 43 mil millones.

FCA – 2023 La convocatoria cerro el 17 de febrero del 2022, y hasta la fecha el Grupo de Evaluación ha recibido 2 proyectos para evaluar por un valor de $ 5 mil millones.

Convocatoria: FONAM FONAM – 2022 El Grupo de Gestión de proyectos recibió 94 proyectos por un valor $ 796 mil millones. El Grupo de Evaluación ha recibido 43 proyectos para evaluar por un valor de $ 408 mil millones. 45% En evaluación

Convocatoria: SGR Asignación Ambiental Conservación de Áreas Ambientales Estratégicas El Grupo de Gestión de proyectos recibió 84 proyectos por un valor $ 274 mil millones. El Grupo de Evaluación recibió 59 proyectos para evaluar por un valor de $ 198 mil millones. 100% | Evaluados 59

11


Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento

| Informe Gestión 02

2. Apoyo Técnico, Evaluacióny Seguimiento Periodo: enero - febrero 2022

EVALUACIÓN

SEGUIMIENTO

15 Pronunciamientos emitidos

5 Informes evaluados

(FCA – FONAM – SGR – PGN)

CORPONOR CAM CARDIQUE CODECHOCO CORPOAMAZONIA CORPOBOYACA CORPOCHIVOR CORPORINOQUIA CVS MCPIO. AYAPEL-CÓRDOBA MCPIO. CIMITARRA MCPIO. TIERRALTA CÓRDOBA MCPIO. DONCELLO-CAQUETÁ

13

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

86%

TOTAL EN FEBRERO

DEL ACUMULADO

CORPOCESAR CDMB CORALINA CORPAMAG CRQ

1 1 1 1 1

AVANCE NO ACEPTADO ACEPTADO

2 1 1

FINAL ACEPTADO NO ACEPTADO

3 1 2

5

100%

TOTAL EN FEBRERO

DEL ACUMULADO

APOYO TÉCNICO

PROYECTOS TIPO

16

1

(FCA – FONAM – SGR – PGN)

CDMB CORPOCHIVOR CORPOURABA CARDER CARSUCRE CAS CORPOBOYACA CORPOCESAR CORPONOR CORPORINOQUIA CVS SOLANO TIMBIQUÍ

11

TOTAL EN FEBRERO

12

( FCA – FONAM)

2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

69% DEL ACUMULADO

(MESA TÉCNICA DNP - DT)

REVEGETALIZACIÓN

1


Informe Gestión 02 |

Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento

3. Evaluación FCA 2022Periodo: febrero 2022

FCA 2022 Recursos Convocatoria $ 45’000 Proyectos: 30

EVALUACIÓN 4

FABORABLES 22

NO FABORABLES 4

Valor proyectos evaluados

Valor total PT Favorables

$ 44.799

$ 30.807 CANTIDAD DE PROYECTOS

VALOR TOTAL SOLICITADO

CDA

4

$ 5.403.039.411

CORPOAMAZONIA

3

$ 4.969.376.107

CSB

2

$ 4.705.650.087

CORPOMOJANA

2

$ 3.876.271.440

CODECHOCO

1

$ 3.330.342.600

CORPOGUAJIRA

3

$ 2.982.970.880

CORPONARIÑO

2

$ 2.739.936.774

CORPORINOQUIA

1

$ 2.566.005.921

CORPOCHIVOR

3

$ 2.510.134.878

CVS

1

$ 2.183.715.360

CORPOURABÁ

1

$ 2.020.290.060

CARSUCRE

3

$ 2.012.620.132

CAS

1

$ 1.981.881.943

CAM

1

$ 1.868.808.224

CORMACARENA

2

$ 1.647.598.157

30

$ 44.798.641.974

CORPORACIÓN

TOTAL GENERAL

CANTIDAD DE PROYECTOS

VALOR TOTAL SOLICITADO

FAVORABLES

22

$ 30.806.784.254

NO FAVORABLES / EN EVALUACIÓN

4

$ 7.680.798.056

NO FAVORABLES

4

$

TOTAL GENERAL

30

ESTADO

6.311.049.664

$ 44.798.641.974

13


Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento

| Informe Gestión 02

4. Evaluación FONAM 22Periodo: febrero 2022

FONAM 2022 Recursos Convocatoria $ 253.000 Proyectos: 43

DEVUELTOS 7

NO FABORABLES 3

Valor proyectos evaluados

Valor total PT Favorables

$ 94.534

$0 CANTIDAD DE PROYECTOS

VALOR TOTAL SOLICITADO

CARSUCRE

5

$ 66.320.860.477,00

CORPOAMAZONIA

5

$ 48.495.253.464,08

CORPOCESAR

4

$ 39.868.852.574,00

CORPOCHIVOR

2

$ 23.970.560.435,62

CORPOBOYACA

3

$ 23.398.526.162,15

CVS

2

$ 23.263.484.628,00

CORPORACIÓN

CORPAMAG

2

$ 22.365.111.411,64

CORPOGUAJIRA

2

$ 21.916.463.166,00

CORNARE

2

$ 20.052.674.361,00

CORPONOR

3

$ 18.232.235.003,75

CODECHOCO

2

$ 15.860.991.625,00

CDMB

1

$ 14.672.674.562,00

IDEAM

1

$ 12.700.406.259,00

CSB

1

$ 11.444.186.555,00

CRC

1

$ 11.332.678.863,00

CVC

1

$ 10.669.986.473,00

CDA

1

$ 7.605.756.759,00

CAM

1

$ 6.810.799.959,00

CRQ

1

$ 5.063.662.501,00

CARDIQUE

1

$ 4.393.175.824,00

CORTOLIMA

1

$ 3.763.776.226,27

PNN

1

$ 557.580.000,00

43

$ 412.759.697.289,51

TOTAL GENERAL

ESTADO

14

EVALUACIÓN 33

CANTIDAD DE PROYECTOS

VALOR TOTAL SOLICITADO

DEVUELTOS

7

$

EN EVALUACIÓN

33

$ 313.951.017.108

NO FAVORABLES

3

TOTAL GENERAL

43

$

65.588.114.958

28.946.153.919

$ 412.759.697.289


Gestión de Proyectos

Principales Actividades Apoyo técnico estructuración proyectos. Coordinar la evaluación de proyectos. Apoyar a la OAP en secretaria técnica FONAM, FCA Y SGR. Presentación presupuesto y propuesta de distribuión recursos de los fondos.


Grupo Gestión de Proyectos

| Informe Gestión 02

Distribución Final FCA 2022 CORPORACIONES

TOTAL PUNTAJE PONDERADO

CORPOMOJANA CDA CSB CORPOAMAZONIA CODECHOCO CORPOURABA CARSUCRE CORPOGUAJIRA CORPORINOQUIA CORPOCHIVOR CORPONARIÑO CVS CAS CAM CORMACARENA TOTALES

Total recursos FCA vigencia 2022

67 88 71 63 61 58 53 42 47 46 40 37 35 33 32 773

$ 44.169.000.000,00

DISTRIBUCIÓN SEGÚN PONDERACIÓN

PARTICIPACIÓN 11,25% 10,88% 8,78%

$ $ $

4.969.376.107,00 4.804.703.820,00 3.876.271.440,00

7,79%

$

3.439.440.030,00

7,54% 7,17% 6,55% 6,20% 5,81% 5,69% 4,94% 4,57% 4,49% 4,23% 3,96% 99,84%

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

3.330.342.600,00 3.166.475.610,00 2.893.511.190,00 2.739.936.774,00 2.566.218.900,00 2.511.449.340,00 2.183.715.360,00 2.020.290.060,00 1.981.863.030,00 1.868.790.390,00 1.747.325.640,00 44.099.710.291,00

Pendiente por distribuir (nueva convocatoria Restauración activa)

$ 69.289.709

Distribución Final FCA 2023

PROYECTOS PRESENTADOS 2023 PROYECTOS EN EVALUACIÓN

25 3

PROYECTOS EN TRAMITE DE DISTRIBUCIÓN 2022

14:00

16

CIERRE CONVOCATORIA

2022

99%

CORPOMOJANA

$1.580, 2 Millones

CDA

$2.489,1 Millones


Grupo Gestión de Proyectos

Informe Gestión 02 |

Grupo De Gestión De Proyectos - FONAM

94

Proyectos Presentados

ĘæÊŃĻĹ

Ė Ń

Ė R Ř

ĖŘ

TOTAL RECURSOS SOLICITADOS FONAM 2022

T

$ 796.528.790.692

â

Grupo De Gestión De Proyectos – FONAM 2022

1° COMITÉ FONAM

3

$ 12.483.084.673 Valor Total Proyectos Aprobados

CORPORACIÓN

1

CDMB

2

CRA

NOMBRE PROYECTO RECUPERACIÓN DE LA COBERTURA BOSCOSA SUBANDINA Y BASAL EN EL DEPARTAMENTODE SANTANDEREN LOS MUNICIPIOS DE LEBRIJA, RIONEGRO, EL PLAYÓN, GIRÓN MANTENIMIENTO LIMPIEZA, RECTIFICACIÓN DE CAUCE Y PROTECCIÓN DE TALUD DEL K0+000 AL K1 + 300 DEL CANAL DE AGUAS LLUVIAS "EL PANTANO" EN EL MUNICIPIO DE MANATÍ -

377.600

709.282

Numero de arboles

640

Numero de Ha

VALOR DISTRIBUIDO FONAM 2021

VALOR PARA APROBAR FONAM 2022

DEPARTAMENTO

FECHA APROBACIÓN RECURSOS FONAM 2021

VALOR TOTAL

SANTANDER

12/11/2021

$

9,842,002,470 $

4,830,672,092 $

14,672,674,562

ATLÁNTICO

20/09/2021

$

2,000,000,000 $

3,221,806,239 $

5,221,806,239

GUAJIRA

13/10/2021

$

561,073,148 $

4,430,606,342 $

4,991,679,490

ATLÁNTICO 3

CORPOGUAJIRA

ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RIO RANCHERÍA LOCALIZADA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

6TOTAL ➈

$ 12,403,075,618

A

$ 12,483,084,673

$ 24,886,160,291

ű ý ➈ b 9 Ş 4b ý

7 ý

17


Grupo Gestión de Proyectos

| Informe Gestión 02

Grupo De Gestión De Proyectos - SGR 2022

Conservación Áreas Estratégicas

Lucha Nacional Contra La Deforestación • Cierre Convocatoria: 28 Febrero 2022 • 208 Proyectos Presentados • Etapa: Revisión Condiciones Habilitantes 6 Marzo 2022

Link de Consulta https://regalias.minambiente.gov.co/convocatoria-lucha-contra-la-deforestacion/

Consulta el enlace

Trasversal

Comunicaciones a Corporaciones

69

Comunicaciones a otras entidades

10

Comunicaciones Resultados Evaluación y Respuesta a Inquietudes:

146

CONSERVACIÓN ÁREAS ESTRATÉGICAS SGR

18

Seguimiento a la Gestión

49

Total

122

39 MESAS TÉCNICAS - Apoyo a Corporaciones, Acompañamiento estructuración de proyectos FONAM. - Mesas de trabajo Asignación Ambiental. - Mesa lucha nacional contra la deforestación.


Informe Gestión 02 |

Sistema Integrado de Gestión

Principales Actividades Implementación, mejora, mantenimiento y certificación del SIG. Mejora del modelo integrado de planeación y gestión institucional y sectorial. Cumplimiento meta plan nacional de deserrallo /índice de desempeño institucional. Formulación y monitoreo PAAC - Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano. Desarollo para mantener la estrategía de comunicación interna SOMOS MADS.

19


Grupo Sistema Integrado de Gestión

| Informe Gestión 02

borrador del PAAC 2022 en el link de consulta pública para participación ciudadana hasta el 21 Enero 2022

Revisión observaciones al borrador del PAAC 2022, a través de la consulta pública

Publicación PAAC 2022 en el Link de transparencia y de acceso a la información pública

31 de enero 2022

29 diciembre 2021

borrador del PAAC 2022 por el Comité Institucional de Gestión y Desempeño

y municipal deberán publicar en un medio de fácil acceso al ciudadano su Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, se publica 4 5 Anticorrupción 6 en página web el Plan y Atención al Ciudadano 2022. Comunicación 24 de enero 2022

28 diciembre 2021

borrador PAAC 2022 a través de mesas de trabajo con las dependencias responsables

En cumplimiento al artículo 2.1.4.8. del Decreto 1081 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector 1 la República” 2 indica que 3 las Presidencia de entidades Formulación del orden nacional, departamental Aprobación del Publicación del

21 de enero 2022

Oct y nov 2021

Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano PAAC 2022

Publicación PAAC 2022

Cronograma General

Período de medición 1 Enero 2021 - 31 Diciembre 2021 El 21 de Febrero de 2022 el departamento administrativo de la Función pública abre el proceso de reporte FURAG 2021.

Link consulta pública:

https://archivo.minambiente.gov.co/images/images/Atencion_y_particpacion_al_ciudadano/Consulta_Publica/PLAN_ ANTICORRUPCI%C3%93N_Y_ATENCI%C3%93N_AL_CIUDADANO_2021_BORRADOR.pdf

Link PAAC 2022:

https://www.minambiente.gov.co/planeacion-y-seguimiento/plan-anticorrupcion-y-de-atencion-al-ciudadano-2/

20

• Nodo sectorial de rendición de cuentas. • Responsabilidades Estrategia de Rendición de cuentas. • Racionalización de trámites (Decreto 088 del 24 de enero 2022) plazos digitalización y automatización de trámites en línea.


Informe Gestión 02 |

Grupo Sistema Integrado de Gestión

Cronograma Certificación SIG 2022

Continuando con nuestro compromiso hacia la Certificación de los Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiental de Minambiente, basados en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 respectivamente; y en cumplimiento al pro-

1

3

grama de auditoría aprobado por Comité Institucional de Gestión y Desempeño, se ha establecido desde la Oficina Asesora de Planeación el cronograma para la vigencia 2022 de la siguiente manera:

5

Actualización, datos, contacto, entidades, medición Oct 2021-Enero 2022.

Habilitación FURAG:

4

Recolección de información

Comunicación instrucciones diligenciamiento

6

8 Estrategías difusión resultados función pública y lideres de política: A partir de mayo 2022.

Procesamiento y análisis información recolectada (Cálculo índices): 4semanas (aprox 30 abril)

Hasta el 17 de marzo 2022 (Jefes, planeación y Control interno).

Del 1-4 de febrero 2022.

Públicación de resultados: Marzo 2022.

Sensibilización y capacitación a entidades ( Febrero - Marzo 2022)

Seguridad semana febrero 2022.

2

7

Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiental

Revisión Dirección

Evaluación de Madurez SGC - SGA ENE

FEB

MAR

Plan de mejoramiento

Revisión Auditoria Dirección Certificación ABR

MAY

JUN

Alistamiento y cierre PM

Revisión Dirección JUL

AGO

SEP

Auditoria Interna OCT

NOV

DIC

Plan de mejoramiento

Proceso contractual ente certificador Proceso contractual auditoría interna

• Solicitud de delegación de facilitadores por • Se inició la evaluación del estado de madures de los sistemas de gestión de dependencias. Calidad y Ambiental. • Consolidación reporte de indicadores por • Revisión y actualización Procedimiento proceso a cierre 31 de dic 2021. P-M-INA-09 Elaboración de instrumentos normativos VPNA.

21


Grupo Sistema Integrado de Gestión

| Informe Gestión 02

Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno

El 25 de enero de 2022 se da respuesta al memorando 1600-3- 00022 del 18 de enero del presente año, remitiendo el formato de Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno. - corte 1ero de julio a 31 de

diciembre 2021 diligenciado, de acuerdo a las responsabilidades de la Oficina Asesora de Planeación como 2da línea de defensa en el esquema de defensa del Sistema de Control Interno.

Componente

# total de preguntas

Cali• •cación 3

Cali• •cación 2

Pendiente veri• •cación

Evaluación OCI

Ambiente de Control

24

20

0

4

96%

Evaluación de riesgo

17

15

0

2

97%

Actividades de Control

12

12

0

0

88%

Información y Comunicación

14

14

0

0

77%

Actividades de Monitoreo

14

10

0

4

100%

TOTAL

81

71

0

10

91%

Oficina de Control Interno

-

Estado del Sistema de Control Interno de la entidad vigencia 2021 - Vigencia 2020 - 80%

Link de publicación del informe (Oficina de Control interno):

https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/01/Informe_de_Evaluacion_Independiente_ del_Sistema_de_Control_Interno_periodo_ julio_a_diciembre_2021.pdf

Campaña SOMOS MADS

Desde la campaña interna de comunicación ecológicos, te invitamos a consultar nuestras hemos generado ayudas audiovisuales para nuevas propuestas en el canal de YouTube / reforzar la correcta separación de los residuos MADSIG. en el ministerio, haciendo uso de los puntos

¿Qué es SOMOS MADS? Riesgo

SOMOS MADS es la campaña de comunicación interna del Efecto Sistema que se causa entidades, sobre los Integrado de Gestión para fortalecer eldebido a eventos objetivos de las conocimiento de los temas relacionados, potenciales. ¿Cómdel por parte de servidores y contratistas o se adm Ministerio. inistran riesg https://issuu.com/madsig

os en el Mini

los

Se cuenta sterio? administraci con la G-E-S lineamientosón del riesgo IG-05 Guía de metodológicque establece • • • • ••• los ••• • os para tratamiento• ••• • • • •• • ••• • llevar a de riesgo • ••• •• ••• • • •• • miras a s por proces • •• • •• ••••••••• generar •••••••••••••••••• el os, de Ambien Mapa de Riesgo con •••••••••••••••••• te y Desarr s •• ollo Sosten del Estableciend ible. o tipos como: de riesgos tales • Riesgo s de Gestió • Riesgo ADSIG s de Corrupn • Riesgo s de Seguri ción • Riesgo dad de la Inform s Ambie ntales ación

Ministerio YouTube/madsig

S T

E

R E O

Suscribete a nuestro canal de YouTube • • • •••• •

••

• •• • ••• Efectividad enSistem la Campaña a Integra • •• •• • • • • • ••

do de Gestió • • • •• • • •• Resultados encuestacon de su percepción equipo 2021 n del Minist • •• •••••••••••••••••• de la aplica de trabajo, •••••••••••••••••• serán respon erio, ción de ••••••••• •• • •• • sables esta metod •• su seguim •• • •• • •• • ••• • •• • ología, 96% la • ••• •• • •• Nivel de Satisfacción iento. • • • •• • • •• ••••••••• •••••••••••••••••• ••••••••••••••••• 80% 96%

Paraenconsult Participación las actividades ar la informa relacion ada ción de riesgos a la administración del Ministe consult a elaudiovisuales rio, código QR. Calidad de ayudas

Suscribete a nuestros canales Suscríbet YouTube/madsig e a nuestros https://iss

https://issuu.com/madsig

uu.com/m adsig

canales YouTube/

madsig

Siguenos en nuestro canal de Youtube /MADSIG Escríbenos al correo madsig@minambiente.gov.co 22

Encuesta de percepción del SIG


Informe Gestión 02 |

Gestión Presupuestal

Principales Actividades Elaborar, consolidar y presentar Anteproyecto de Presupuesto. Coordinar la elaboración, presentación y negociación del Marco de Gasto de Mediano Plazo. Gestión Presupuestal (Programación Presupuestal, Trámites presupuestales y ejecución presupuestal). Sistema Unificado de Inversión Nacional – SUIFP – Banco de Proyectos de Inversión -BPIN. Seguimiento a Proyectos de Inversión - SPI.

23


Grupo Gestión Presupuestal

| Informe Gestión 02

Proyectos De Inversión - SUIFP

Control de viabilidad técnico y control de formulación de proyectos de inversión del Sector Ambiental 15 Proyectos entraron a Control de viabilidad de Corporaciones. 15 Proyectos entraron a Control de formulación ajustados a decreto de liquidación o programación 2023. 6 Mesas apoyo manejo SUIFP con las Corporaciones y dependencias Ministerio.

Estado Proyectos Ajuste A Decreto 2022

24

Dependencia/ Entidad

Total proyectos

Total proyectos ajustados a Decreto

Observaciones

A. Internacionales DAASU DAMCRA DBBSE SEP DGIRH DIR.C.C DOAT-Sina

1 2 1 1 1 1 1 1

0 0 0 0 1 1 1 1

En revisión del DNP En ajuste por el formulador En revisión Ministerio Devuelto DNP Ajustado a decreto Ajustado a decreto Ajustado a decreto Ajustado a decreto

G. COMUNICACIONES

1

0

En ajuste por el formulador

NEG.VERDES OAP SEC.GENERAL SIAC TICS FCA

1 1 1 1 1 1

0 1 1 1 1 1

HUMBOLDT

2

1

I.I.A.P. SINCHI

2 2

2 2

INVEMAR

3

2

ANLA

2

2

DBBSE - FONAM

2

1

FONAM PNN IDEAM

1 3 2

1 3 2

CDA

1

0

CODECHOCO TOTALES

1 37

0 25

En revisión del DNP Ajustado a decreto Ajustado a decreto Ajustado a decreto Ajustado a decreto Ajustado a decreto 1 Revisión DNP - 1 Ajustado a decreto Ajustados a decreto Ajustados a decreto 2 ajustados a decreto - 1 Devuelto DNP Ajustados a decreto 1 Ajustado a decreto - 1 Mesa técnica para ajuste Ajustado a decreto Ajustados a decreto Ajustados a decreto Ajustes presentados - pendiente pronunciamiento técnico En ajuste por el formulador

32% 68%

Ajustados a decreto

En ajuste a decreto

El 68% de los proyectos está ajustado a Decreto; respecto al 32% restante: 3 se encuentran en revisión del DNP, 1 en revisión del Ministerio y 8 se encuentran en ajuste.


Informe Gestión 02 |

Grupo Gestión Presupuestal

FCA - APOYO A LAS CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE, BENEFICIARIAS DEL FONDO DE COMPENSACIÓN AMBIENTAL $ 36.328.956.835

• 14 PROYECTOS CON CTE FAVORABLE $ 20.609 • 8 PROYECTOS APLICADOS DNP Alineación con DNP y Hacienda - Eficiencia en los Tiempos

RECURSOS FONAM VIGENCIA 2022 PARA DISTRIBUCIÓN $266.095.294.739

FONAM 2022

RECURSO 11

RECURSO 10

TOTAL

$ 22.295.294.739

$ 243.800.000.000

$ 266.095.294.739

3 FAVORABLES TOTAL $ 12.483.084.673

25


Grupo Gestión Presupuestal

| Informe Gestión 02

Otras Gestiones Realizadas

• • • • • • •

Mesa de trabajo nuevos proyectos HUMBOLDT Actualización del Dashboard Informe de cierre seguimiento SPI a los proyectos de inversión vigencia 2021 Mesa de trabajo FONAM – recursos impuesto al carbono Mesa de trabajo DNP – proyectos para distribución FCA y FONAM Programación de entregables Plan de Acción 2022 Aval fiscal – CONPES NDC

Ejecución Presupuestal Sector Ambiente Y Desarrollo Sostenible Informe De Ejecución Presupuestal Sector Ambiental

28 - FEB - 2022

Inversión + Funcionamiento + Servicio a la Deuda

OBLIGACIONES

Saldo a Comprom.

Avance

%

7,0%

Apropiación Inicial

Adición

Reducción

Apropiación Vigente

Avance

MADS

$323.971

$0

$0

$323.971

$164.769

50,9%

$159.202

$22.819

PNN

$122.322

$0

$0

$122.322

$54.365

44,4%

$67.957

$7.256

5,9%

ANLA

$75.242

$0

$0

$75.242

$17.551

23,3%

$57.691

$8.113

10,8%

IDEAM

$86.818

$0

$0

$86.818

$28.553

32,9%

$58.265

$5.959

6,9%

FONAM

$495.442

$0

$0

$495.442

$165.774

33,5%

$329.668

$77.147

15,6%

$210.933

$0

$0

$210.933

$17.449

8,3%

$193.483

$12.666

6,0%

$1.314.728

$0

$0

$1.314.728

$448.462

34,1%

$866.265

$133.959

10,2%

Entidad

CARS TOTAL

Inversión

%

COMPROMISOS

OBLIGACIONES

Saldo a Comprom.

Avance

%

Apropiación Inicial

Adición

Reducción

Apropiación Vigente

Avance

MADS

$207.241

$0

$0

$207.241

$122.463

59,1%

$84.778

$11.712

5,7%

PNN

$70.011

$0

$0

$70.011

$44.779

64,0%

$25.232

$1.330

1,9%

ANLA

$2.017

$0

$0

$2.017

$1.971

97,7%

$45

$141

7,0%

IDEAM

$32.228

$0

$0

$32.228

$15.547

48,2%

$16.682

$427

1,3%

FONAM

$420.761

$0

$0

$420.761

$92.549

22,0%

$328.212

$3.922

0,9%

$120.007

$0

$0

$120.007

$2.500

2,1%

$117.506

$0

0,0%

$852.264

$0

$0

$852.264

$279.809

32,8%

$572.455

$17.533

2,1%

Entidad

CARS TOTAL

26

COMPROMISOS

%


Grupo Gestión Presupuestal

Informe Gestión 02 |

28 - FEB - 2022

28 - FEB - 2022

Funcionamiento

COMPROMISOS

OBLIGACIONES

Saldo a Comprom.

Avance

%

Apropiación Inicial

Adición

Reducción

Apropiación Vigente

Avance

%

MADS

$114.846

$0

$0

$114.846

$42.307

36,8%

$72.539

$11.107

9,7%

PNN

$52.263

$0

$0

$52.263

$9.587

18,3%

$42.676

$5.775

11,0%

ANLA

$73.225

$0

$0

$73.225

$15.580

21,3%

$57.645

$7.971

10,9%

IDEAM

$54.516

$0

$0

$54.516

$13.006

23,9%

$41.510

$5.532

10,1%

FONAM

$74.682

$0

$0

$74.682

$73.225

98,0%

$1.456

$73.225

98,0%

Entidad

CARS

$84.527

$0

$0

$84.527

$14.949

17,7%

$69.579

$12.666

15,0%

TOTAL

$454.059

$0

$0

$454.059

$168.654

37,1%

$285.406

$116.275

25,6%

Entidad

Apropiación Inicial

Adición

$1.884

$0

$0

$1.884

$0

PNN

$49

$0

$0

$49

IDEAM

$73

$0

$0

$73

$6.398

$0

$0

$8.405

$0

$0

Servicio a la Deuda

MADS

CARS TOTAL

28 - FEB - 2022

COMPROMISOS

Avance

0,0%

$1.884

$0

0,0%

$0

0,0%

$49

$0

0,0%

$0

0,0%

$73

$0

0,0%

$6.398

$0

0,0%

$6.398

$0

0,0%

$8.405

$0

0,0%

$8.405

$0

0,0%

28 - FEB - 2022 Inversión Entidad

OBLIGACIONES

Saldo a Comprom.

Apropiación Reducción Vigente

Avance

%

%

CENTRO DE COSTOS - TOTAL COMPROMISOS

OBLIGACIONES

%

Saldo a Comprom.

Avance

%

Apropiación

Avance

DAASU DAMCRA DIR.BOSQUES DIR.C.CLIMATICO

$18.719 $5.294 $35.955 $6.030

$5.408 $4.550 $25.438 $4.315

28,9% 85,9% 70,7% 71,6%

$13.311 $744 $10.517 $1.715

$132 $1.461 $184 $102

0,7% 27,6% 0,5% 1,7%

D.ORDENAMIENTO

$4.337

$3.617

83,4%

$720

$168

3,9%

DIR.REC.HÍDRICO

$4.669

$4.305

92,2%

$364

$116

2,5%

OF.A.INTERNALES

$3.148

$2.305

73,2%

$843

$205

6,5%

OF.COMUNICAC.

$2.467

$2.307

93,5%

$160

$57

2,3%

OF.NEG.VERDES

$12.400

$3.871

31,2%

$8.530

$70

0,6%

OF.PLANEACION

$5.602

$3.893

69,5%

$1.710

$105

1,9%

SECRETAR.GRAL

$12.169

$9.074

74,6%

$3.095

$314

2,6%

SUBDIR. EDUCACION

$15.577

$14.479

92,9%

$1.098

$98

0,6%

OF.TICS

$8.552

$3.025

35,4%

$5.527

$140

1,6%

$473

$456

96,5%

$17

$27

5,6%

$1.718

$1.620

94,3%

$98

$84

4,9%

$137.111

$88.662

64,7%

$48.449

$3.262

2,4%

OF. CTRL INTERNO OF. JURIDICA TOTAL

27


Grupo Gestión Presupuestal

| Informe Gestión 02

28 - FEB - 2022 Inversión REC11

28 - FEB - 2022

Entidad

CENTRO DE COSTOS – RECURSO 11 COMPROMISOS

OBLIGACIONES

Saldo a Comprom.

Avance

%

Apropiación

Avance

%

DAASU

$11.713

$5.408

46,2%

$6.305

$132

1,1%

DAMCRA

$5.294

$4.550

85,9%

$744

$1.461

27,6%

DIR.BOSQUES

$8.870

$1.070

12,1%

$7.800

$0

0,0%

DIR.C.CLIMATICO

$6.030

$4.315

71,6%

$1.715

$102

1,7%

D.ORDENAMIENTO

$4.337

$3.617

83,4%

$720

$168

3,9%

DIR.REC.HÍDRICO

$4.669

$4.305

92,2%

$364

$116

2,5%

OF.A.INTERNALES

$2.148

$1.305

60,8%

$843

$144

6,7%

OF.COMUNICAC. OF.NEG.VERDES OF.PLANEACION SECRETAR.GRAL SUBDIR. EDUCACION OF.TICS OF. CTRL INTERNO OF. JURIDICA

$2.035 $8.260 $5.602 $12.169 $10.017 $8.552 $473 $1.718

$1.875 $1.774 $3.893 $9.074 $9.963 $3.025 $456 $1.620

92,1% 21,5% 69,5% 74,6% 99,5% 35,4% 96,5% 94,3%

$160 $6.486 $1.710 $3.095 $54 $5.527 $17 $98

$56 $20 $105 $314 $35 $140 $27 $84

2,8% 0,2% 1,9% 2,6% 0,3% 1,6% 5,6% 4,9%

TOTAL

$91.887

$56.250

61,2%

$2.903

3,2%

CENTRO DE COSTOS – RECURSO 15

28 - FEB - 2022

28 - FEB - 2022

$35.637

Inversión REC15

COMPROMISOS

OBLIGACIONES

Saldo a Comprom.

Avance

Entidad

Apropiación

Avance

%

DIR.BOSQUES

$8.000

$7.553

94,4%

$447

$52

0,6%

OF.A.INTERNALES

$1.000

$1.000

100,0%

$0

$61

6,1%

SUBDIR. EDUCACION

$2.473

$2.473

100,0%

$0

$0

0,0%

TOTAL

$11.473

$11.027

29,6%

$447

$113

0,0%

%

CENTRO DE COSTOS – RECURSO 13

Inversión REC13 Entidad

Apropiación

Avance

DAASU DIR.BOSQUES OF.COMUNICAC. OF.NEG.VERDES SUBDIR. EDUCACION

$7.006 $19.085 $432 $4.141 $3.087

$0 $16.814 $432 $2.097 $2.042

TOTAL

28

COMPROMISOS

$33.751

$21.385

%

0,0% 88,1% 100,0% 50,6% 66,2% 63,4%

OBLIGACIONES

Saldo a Comprom.

Avance

$7.006 $2.270 $0 $2.044 $1.045

$0 $132 $1 $50 $63

$12.365

$247

%

0,0% 0,7% 0,1% 1,2% 2,1% 0,7%


Informe Gestión 02 |

Grupo Gestión Presupuestal

Ejecución Total FUNC + INV + SERV. DEUDA

29


| Informe Gestión 02

Equipo trasversal Power BI

Principales Actividades Elaboración e implementación de Dashboars interactivos en Poweri Bi y Excel. Parametrización y estructuración de bases de datos. Publicación y divulgación de reportes en Power BI de la OAP. Consolidación de bases de datos.

30


Informe Gestión 02 |

Equipo trasversal Power BI

Innovación reestructuración BI’s

En estos momentos desde la Oficina Asesora de Planeación, estamos realizando una reestructuración del BI Recurso y el BI Prioridades Ambientales, con el fin de mejorar el proceso de actualización de la información.

Mejorar aspectos de georreferenciación de la información, algunos ajustes visuales del BI Recursos. Todo lo anterior, garantizando la información oportuna y estratégica.

Power BI Recursos

Power BI Prioridades Ambientales

31


Equipo trasversal Power BI

| Informe Gestión 02

BI Compromisos por Colombia

Desde la Oficina Asesora de Planeación se ha desarrollado un visor gráfico que permite realizar un seguimiento y ver los avances de los diferentes compromisos que se han adquirido por el territorio del país. Mostrando, un análisis por departamento, por depen-

dencia y por el estado del compromiso entre otros. Aquí, encontraras este Dashboard actualizado con corte al mes de febrero de 2022, solo debes ingresar al link del enlace y con un clic podrás navegar:

Consulta el enlace

32


Informe Gestión 02 |

Equipo trasversal Power BI

BI Impuesto al Carbono

Desde la Oficina Asesora de Planeación se ha desarrollado un Dashboard Interactivo sobre Impuesto al Carbono que tenemos desde el Ministerio. En este Dashboard, podrán encontrar

los avances que se han realizado. Encontraras la información actualizada con corte a 4 de Marzo, solo debes ingresar al link del enlace y con un click podrás navegar.

Consulta el enlace

33


| Informe Gestión 02

Gestión documental

Principales Actividades Organización de expedientes. Préstamo y Consulta. Digitalizacion de expedientes. Apoyo actualización TRD.

34


Informe Gestión 02 |

Equipo Gestión Documental

Gestión Docuemental

Los enlaces de Gestión Documental prestan el apoyo a la gestión en la Oficina Asesora de Planeación con el fin de realizar las acciones en el archivo de gestión que conllevan al

cumplimiento del Plan de Mejoramiento Archivístico, así como a la implementación de los instrumentos archivísticos con los que cuenta la entidad.

Actividades Febrero 2022

Actualización TRD Se realizó la reunión con el grupo de Gestión de Proyectos para la Actualización de TRD proyectos FONAM. Capacitación TRD- Documento Electrónico Capacitación realizada por el Grupo de Gestión Documental a los colaboradores de la Oficina Asesora de Planeación.

35


| Informe Gestión 02

Prohibida de la reproducción total o parcial sin autoriazación.

https://issuu.com/OAPMinambiente

02

36

Uso exclusivo de la OAP.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.