Informe Gestión Enero - Febrero MinAmbiente 2021

Page 1

NO.1 Enero - Febrero

informe D E

G E S T I Ó N


Contenido

CONTEXTUALIZACIÓN............................................................

3

GRUPO POLÍTICAS, PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO 1. Informes de Gestión sectoriales e institucionales..................... 2. Planeación de la gestión del Sector y del Minambiente........... 3. Seguimiento e Informes de Metas PND y Otros Compromisos...... 4. Gestión Políticas y documentos CONPES............................... 5. Gestión Diferencial (Compromisos Indígenas)........................

4 4 5 5 6

GRUPO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 1. Modelo Integrado de Planeación y Gestión............................. 2. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.................... 3. Plataforma estratégica.......................................................... 4. Sistemas de Gestión............................................................ 5. Procesos estadísticos y de información..................................

7 8 9 9 10

GRUPO GESTIÓN DE PROYECTOS 1. FCA.................................................................................. 2. FONAM............................................................................ 3. SGR ..................................................................................

11 11 12

GRUPO EVALUACIÓN DE PROYECTOS 1. Principales Funciones.......................................................... 2. Modelo Integrado de Planeación y Gestión........................... 3. Recursos FCA 2021............................................................ 4. Recursos FCA 2022............................................................

13 13 14 14

GRUPO GESTIÓN PRESUPUESTAL 1. Actos administrativos para la desagregación, distribución y giro de Recursos................................................................. 2. Anteproyecto de Presupuesto 2022 y MGMP......................... 3. Proyectos de Inversión - SUIFP............................................... 4. Trámites de distribución presupuestal (DIFP - DNP y Minhacienda) 5. Ejecución Presupuestal.........................................................

16 16 17 17 18

EQUIPO GESTIÓN DOCUMENTAL......................................................

19

EQUIPO POWER BI 1. Dashboards Recursos Minambiente......................................

20


Contextualización El presente documento tiene por objeto brindar un elemento de carácter informativo desde la oficina asesora de planeación al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el fin de compartir los avances y logros ejecutados en el transcurso de este año 2021. En este informe se estructura la información con base a cinco (5) grupos y dos (2) ejes transversales en la oficina asesora de planeación. Información reportada desde Enero y Febrero del 2021.

! Info gestión mensual de la OAP para efectos de tomas de decisiones e información sectorial y ministerial !

MINISTERIO PARA TODOS


Políticas, Planeación y Seguimiento 1. Informes de Gestión sectoriales e institucionales • Consolidación y elaboración Informe de Gestión 2020 y publicado en la web el 30 de enero. (ley 1474/2011). • Reporte cierre 2020 integrado de POAS FONAM Inversión entidades.

ARCHIVOS

Consulta el Enlace

2. Planeación de la gestión del Sector y del Minambiente CERRADO---------------------------------------• Quince (15) dependencias reportaron cumplimiento Plan de Acción 2020. • Nivel de cumplimiento del 97,7%. • Publicado en la web el 29 de enero. (Ley 1474/2011).

CONSOLIDADO-----------------------------------• 15 dependencias tienen plan de acción. • Publicado en la web entidad el 29 de enero • 46 actividades principales y 166 actividades desagregadas • Presupuesto inversión $112.271 millones. PGN MADS $103.387 mill. FONAM $8.884 mill.

ARCHIVOS

Consulta el Enlace

4


Informe Gestión 01

Grupo Políticas, Planeación y Seguimiento

3. Seguimiento e Informes de Metas PND y Otros Compromisos

Avance

en el Plan Nacional de Desarrollo ----------------------------

85,75% 65,92% 37,54%

2019

2020

8,33%

0,00%

2021

2022

38%

De avance en el cumplimieto de las metas del Pacto IV de sostenibilidad para el cuatrienio, del sector ambiente y desarrollo sostenible.

28%

De avance en el cumplimiento de las metas regionales para el cuatrienio, del sector ambiente y desarrollo sostenible.

2018 - 2022

4. Gestión Políticas y documentos CONPES Seguimiento compromisos documentos CONPES corte 2020 II. SISCONPES----------------

Apoyo gestión documentos CONPES------------Acompañamiento formulación 2 Documentos CONPES:

• El Sector Ambiente tiene 225 acciones para reportar distribuidas en 18 entidades y dependencias 8 CARs / 3 institutos / 7 direcciones y oficinas Minambiente.

• Política para la reactivación y el crecimiento sostenible e incluyente. (Aprobado Conpes 4023).

187 Acciones en tramite de reporte:

• Conpes de Propiedad Intelectual (en revisión).

• Eficiencia en el reporte: 154 Acciones reportadas y en proceso de revisión OAP (82%). 33 acciones sin reportar (18%). • 38 acciones pendiente por reportar (cierre 2 de marzo). 5


Grupo Políticas, Planeación y Seguimiento

Informe Gestión 01

5. Gestión Diferencial (Compromisos Indígenas) Concertación Sector de Ambiente presupuesto 2022 para comunidades indígenas. 33 compromisos. / 10 dependencias. • Presupuesto 2019-2022: $112.864 mill. • Total recursos 2022: $17.767 mill. • 4 Mesas internas y con DNP. Continua concertación MPC indígena (12 de marzo). Elaborar Informe de gestión 2020.

6


Sistema Integrado de Gestión 1. Modelo Integrado de Planeación y Gestión

Meta PND

Aumentar el Índice de Desempeño Institucional – IDI 10 puntos en el cuatrienio

Pacto XV: Por una gestión pública efectiva

Línea base

+ 4 puntos

+ 4 puntos

+ 2 puntos

Vigencia 2018

Vigencia 2019

Vigencia 2020

Vigencia 2021

75,4

70,4

MINAMBIENTE Resultados

85,4

La medición se realiza a través de los reportes FURAG (DAFP) por vigencia Los compromisos a la mejora de la gestión se documenta en el documento DE-SIG-29 Plan de acción MIPG

Reporte FURAG Final MINAMBIENTE

Gestión 2020

Reporte FURAG vigencia 2020

21 Mar

Feb 2022

Reporte FURAG vigencia 2021

17 Mar

Mesas de trabajo Reporte FURAG

08 Mar

05 Mar

25 Feb

Diligenciami ento FURAG

19 Mar

Revisión formulario Asignación preguntas

22 Feb

Cronograma Reporte FURAG vigencia 2020 499 Preguntas

CIRCULAR EXTERNA N° 100-004 DE 2021 Función Pública

Meta PND IDI: 85,4

Gestión 2021

ACTIVIDADES DESARROLLADAS  Verificación formulario vigencia 2020.  Comparativo formularios vigencias 2020 y 2019.  Asignación de responsables pregunta por pregunta.  El 25/02/2021 se remite correo de solicitud de pre diligenciamiento a los responsables y se comunican el cronograma y la programación de mesas de trabajo.

7


Grupo Sistema Integrado de Gestión

Informe Gestión 01

2. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano PAAC En cumplimiento a la Ley 1474 de 2014, Minambiente formula su Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano para cada vigencia, se encuentran publicados a través del link: https://www.minambiente.gov.co/index.php/planeacion-y-seguimiento/planeacion-y-seguimiento-de-la-gestion/ plan-anticorrupcion-y-de-atencion-al-ciudadano

Da cliic

CONSULTA EL ENLACE

Estrategia Gestión de Estrategia Riesgos de Corrupción

Mapa deActividades Riesgos de Corrupción Principales Mejora u optimización de procedimientos internos Racionalización tecnológica y administrativa para Permiso Cites

Estrategia Racionalización de Trámites

Racionalización tecnológica para Solicitud de Certificado de Utilidad Común Adoptar ajuste normativo del Permiso de Emisiones Atmosféricas Actualizar formatos únicos nacionales Caracterización de usuarios Cumplimiento a Objetivos de Desarrollo Sostenible y garantía de Derechos Humanos

Estrategia Rendición de Cuentas

Reporte y publicación de espacios de participación y rendición de cuentas. Metas SINERGIA Implementación Acuerdos de Paz

Estrategia de Atención al Ciudadano

Protocolo de Servicio al Ciudadano Accesibilidad en portal web Encuesta de satisfacción y percepción Informe de calidad y oportunidad de PQRSD Actualizar información en link de transparencia

Estrategia de Transparencia y acceso a la información

Datos abiertos Actualizar SIGEP y SECOP Activos de información – Base de datos personales Índice de información clasificada y reservada. Informe de solicitudes de acceso a información Procedimiento interno para el manejo y declaración de conflictos

Iniciativas Adicionales: Conflicto de Intereses

Estrategias de comunicación y acciones de capacitación Verificar el reporte de la información

8


Informe Gestión 01

Grupo Sistema Integrado de Gestión

Misión

3. Plataforma estratégica

Ser la entidad pública encargada de definir la política Nacional Ambiental y promover la recuperación, conservación, protección, ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables, a fin de asegurar el desarrollo sostenible y garantizar el derecho de todos los ciudadanos a gozar y heredar un ambiente sano.

Actualización Visión

ACTUAL A 2020 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible fomentará el desarrollo sostenible del país, a través de la

consolidación de un marco de política y gobernabilidad para el ordenamiento integral del territorio, cambio climático, la conservación y uso sostenible del capital natural, marino y continental y el mejoramiento de la calidad ambiental a partir del fortalecimiento del desempeño ambiental de los sectores productivos, y será líder de la educación ambiental y articulador entre el sector productivo y los diferentes actores para la implementación y seguimiento a las políticas y lineamientos ambientales. PROPUESTA Cuando? - Tiempo

Objetivo?

Como?

A 2030,

contribuir al desarrollo económico y social del país

protegiendo el ambiente y los RRNN, así como orientando el ordenamiento ambiental del territorio,

En octubre de 2019 durante el ejercicio de Planeación Estratégica, se realizó taller con participación de las entidades del sector y las diferentes dependencias de Minambiente, en la cual se recibieron 16 propuestas.

en el marco de la sostenibilidad ambiental.

El análisis y propuesta definitiva fueron presentados ante Comité Institucional de Gestión y Desempeño el 19 de diciembre de 2019.

4. Sistemas de Gestión

Revisión Dirección

Auditoria Autodiagnóstico ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

Revisión Dirección

Auditoria Interna JUL

Diagnóstico

Plan de mejoramiento

Evaluación nivel de madurez Plan de mejoramiento Estrategia de comunicación

Actualización de documentos Ejecución Plan de mejoramiento Talleres / capacitaciones

AGO

SEP

Auditoria

OCT

76,6

DIC

Alistamiento y cierre plan de mejoramiento Actualización y cierre de Plan de mejoramiento Talleres / capacitación

NIVEL DE MADUREZ

ISO 9001 : 2015 Sistema de Gestión de Calidad

NOV

NIVEL DE MADUREZ

ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Ambiental

78,9

9


Grupo Sistema Integrado de Gestión

Informe Gestión 01

5. Procesos estadísticos y de información DOCUMENTOS

INDICADORES Cierre vigencia 2020 Total Indicadores

55

Sin Reporte

Con Reportes

19

36

PLAN DE MEJORAMIENTO Total de acciones Sin iniciar 34 4

Monitoreo Feb2021 Abiertas 16

Cerradas Vencidas 10 4

Documentos Procedimiento Formato TOTAL Soporte

616

33

Total Riesgos 81

143

358

7

16

MAPA DE RIESGOS

Riesgos de Riesgos gestión Ambientales 57

5

Riesgos de corrupción 19

2

39

Caracterización

18

Conflicto de Total de Intereses acciones 0

229

Respuesta a la Secretaría Distrital de Ambiente en relación a la solicitud de información de generación y gestión de residuos en el marco del cumplimiento de las metas Plan de Desarrollo 2020-2024.

demás insumos necesarios para ejecutar las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura física del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible”.

Se definen los criterios de sostenibilidad ambiental para el proceso contractual con objeto: “Contratar la adquisición y suministro de materiales, herramientas y

Se establece el cronograma para el mantenimiento y mejora del Sistema de Gestión Ambiental

Conoce nuestro

Canal de YouTube

10

Instructivo Manuales Protocolo Guia


Gestión de Proyectos 1. FCA FORTALECIMIENTO PARA LA GESTION

LOGROS Giro de $1.975 de pesos Funcionamiento e Inversión.

Autorización

millones

Ejecución del rezago presupuestal constituido por las Corporaciones a 31 de diciembre de 2020 (10.9%).

Evaluación del 40% de los informes de funcionamiento

Verificación del cumplimiento de requisitos del 100% de los proyectos (35) FCA 2022.

Consolidado de 60% de las liquidaciones y transferencias.

11

mesas tecnicas en formulación de proyectos.

1) Ejercicio de Planeación por Capacidades. 2) Desarrollo herramienta para registro y seguimiento de proyectos.

FCA

VERIFICACIÓN DE REQUISITOS FCA Balance de la Convocatoria FCA 2022 Documentación Adicional

57 %

Proyectos en Evaluación

34 %

En verificación de Requisitos

9%

la

14% Ejecución Metas Proyectadas 2021

2. FONAM

FONAM

Apoyo Propuesta Modificación Decreto Reglamentario y Reglamento Operativo. (Lidera GP)

01

40%

Actualización de bases de datos (16) e informes Ministro (6)

02

100%

Términos de referencia Convocatoria FONAM (180M)

03

100%

Verificación del listado de requisitos de 26 proyectos FONAM

04

100% 11


Grupo Gestión de Proyectos

Informe Gestión 01

3. SGR

LOGROS

32

Asistencia y participación en el 100% de los CODECTI.

Presentación de la oferta Institucional del sector ambiental en el marco de la asignación regalias (Ciencia, Tecnología, Innovación e Investigación).

Resolución de cierre del SGR Vig 2020.

Ejercicios de Planeación Departamental

12


Evaluación de Proyectos 1. Principales Funciones

• Apoyar a las entidades del Sector Ambiental y a las

entidades Territoriales en la formulación y estructuración de proyectos de inversión que beneficien al mismo sector.

• Evaluar de manera integral los proyectos de inversión, expedir los pronunciamientos técnicos.

• Realizar Seguimiento a la ejecución de los proyecto

financiados con recursos del Fondo de Compensación Ambiental - FCA y Fondo Nacional Ambiental - FONAM de acuerdo con lo establecido en los reglamentos operativos y Normatividad vigente.

Las principales fuentes de financiación para los proyectos de inversión del Sector Ambiental son las relacionadas a continuación: 1. Fondo Nacional Ambiental – FONAM. 2. Fondo de Compensación Ambiental - FCA. 3. Sistema General de Regalías – SGR. Durante la ejecución comprendida en el periodo del mes de enero y febrero se ha realizado apoyo a las entida-

des del Sector Ambiental y a las entidades territoriales, en la formulación y estructuración de proyectos de inversión que beneficien al mismo Sector, mediante apoyo técnico de 14 mesas de trabajo con las diferentes corporaciones como: CORPOURABA, CORPOCHIVOR, CODECHOCO, CORMACARENA, CDA, entre otras; así mismo, ha realizado Evaluación de manera integral a los proyectos de inversión y ha realizado los pronunciamientos técnicos que se requieren para presentar su viabilidad ante las instancias pertinentes para su aprobación, entre estas están:

2. Convocatorias FCA 2021

FCA 2021

FCA 2021 ARB

$ 42.000

Valor convocatoria

$ 55.000

Valor convocatoria

*ASIGNADOS EN LEY DE PRESUPUESTO 2021

Evaluados

Proyectos: 24

META 2020

20

Evaluados

Est. Favorable

Proyectos: 17

20

Agosto 31 - 2021 Agosto

META

5

Est. Favorable

2 Agosto 31 - 2021

NOVIEMBE 2020 *CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

Agosto

13


Grupo Evaluación

Informe Gestión 01

3. Recursos FCA 2021

FCA RESTAURACIÓN 2021 Corporación

Nombre Proyecto

Valor Total Del Proyecto

Valor solicitado fuente de financiación

Último Concepto

CORMACARENA

Restauración de la biodiversidad y servicios ecosistémicos en el municipio de Mapiripán del departamento del Meta

$ 1.054.976.912

$ 1.054.976.912

FAVORABLE

Implementación de acciones de conectividad de paisajes en áreas afectadas por sistemas productivos no sostenibles en el municipio de San Vicente del Caguán, departamento de Caquetá

$ 3.246.853.590

$ 3.008.578.760

FAVORABLE

Restauración de áreas de importancia estratégica en la Serranía de Abibe- jurisdiccion de CORPOURABADepartamento de Antioquia

$ 4.223.000.000

$ 4.223.000.000

NO FAVORABLE

Rehabilitación de ecosistemas forestales en la reserva CORPOGUAJIRA forestal protectora Montes de Oca, municipio de Maicao departamento de La Guajira

$ 2.626.800.000

$ 2.626.800.000

NO FAVORABLE

$ 4.694.640.973

NO FAVORABLE

CORPOAMAZONIA

CORPOURABÁ

CSB

Rehabilitación ecológica participativa de áreas afectadas por la pérdida de la cobertura boscosa, en los municipios de San $ 4.694.640.973 Pablo y Simití, jurisdicción de la CSB, departamento de Bolívar TOTAL $ 15.846.271.475

$ 15.607.996.645

– EVALUACIÓN DEL 27% – PRONUNCIAMIENTOS TECNICOS FAVORABLES 10% DE LA CONVOCATORIA

4. Recursos FCA 2022

FCA 2022 Valor proyectado

$ 45.000

Valor proyectos

Pronunciamiento Técnico Favorable

0%

Evaluación: Est. Favorable

Proyectos: 35

META ENERO 2021

14

10

0

Mayo 31 -2021 MAYO 2021


Informe Gestión 01

Grupo Evaluación

4. Recursos FCA 2022 NO

Corporación / Entidad

Nombre proyecto

Departamento

Valor Total Proy.

Estado

1

CARSUCRE

Mantenimiento de plantaciones forestales establecidas en área de jurisdicción de carsucre, sucre

Sucre

1 .760.210.482

EN EVALUACIÓN

2

CARSUCRE

Formulación de los planes de manejo de tres (3) áreas protegidas en la jurisdicción de carsucre, sucre

sucre

$ 850.004.150

EN EVALUACIÓN

3

CDA

Fortalecimiento del programa regional de la amazonia para el fomento de los negocios verdes en los departamentos de guainia, guaviare, vaupes

Guania Guaviare Vaupés

$

1.000.000.000

EN EVALUACION

4

CSB

Contribución al desarrollo tecnológico y competitivo a través de la innovación en cada uno de los sectores de negocios verdes en la jurisdicción de la csb, bolívar

Bolivar

$

2.700.000.000

EN EVALUACION

5

CORMACARENA

6

CVS

7

CSB

8

CRQ

Formulación del plan regional restauración en el marco de la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos en el sur del meta. Adecuación de un aula ambiental interactiva y construcción de una huerta urbana en la ronda del sinú, montería, biodiverciudad. Córdoba Formulación del plan de ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica directos río magdalena – brazo morales – río boque – nss código 2320-01, con incorporación del componente de gestión del riesgo, etapa ii; en jurisdicción de la csb, dpto de bolívar Conservación de áreas de interés hídrico y ambiental en los municipios de el tambo, suarez, morales, cajibío, buenos aires y timbío en el departamento del cauca

Total

Meta

$ 898.512.115

EN EVALUACION

Cordoba

$

1.764.525.909

NO FAVORABLE

Cordoba

$

935.360.990

EN EVALUACION

Cauca

$

3.156.290.617

EN EVALUACION

$ 11.304.693.781

Un pronunciamiento técnico No favorable, correspondiente al 14% del valor de los proyectos que se encuentran en evaluación.

15


Gestión Presupuestal 1. Actos administrativos para la desagregación, distribución y giro de Recursos

• Actos Administrativos en tiempo record para la apertu- • Elaboración de los respectivos actos administrativos ra oficial del Presupuesto del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible el 04 de enero 2021.

para el giró $10.000 millones a los Institutos de Investigación IAVH y IIAP

• Elaboración de los respectivos actos administrativos • Gestiones adelantadas con Las Dependencias del para el giró $75.897 millones a los Institutos de Investigación lo cual corresponde al 22% del presupuesto del Ministerio.

MADS y el DNP para el Desbloqueo de $49.500 Millones (Reactivación Económica) Minambiente.

2. Anteproyecto de Presupuesto 2022 y MGMP

16

3

Mesas técnicas de trabajo al interior del Grupo – Concertación del Cronograma de trabajo.

1

Comité Programación Presupuestal realizado

26

Elaboración y remisión de la información requerida con las respectivas orientaciones e instrucciones para el inicio del proceso a 26 formuladores.

4 Formularios

Preparación del Material (Bases, circulares, matriz Hacienda)

5

Mesas de Trabajo sostenidas con las diferentes Entidades del Sector

1. Planeación, Análisis y Preparación de la información. 2. Comité de programación Presupuestal. 3. Socialización. 4. Mesas de Trabajo con las Entidades y Direcciones.


Informe Gestión 01

Grupo Gestión Presupuestal

3. Proyectos de Inversión - SUIFP Apoyo en actualización en el SUIFP de los proyectos a Decreto de Liquidación • Revisión técnico estructural de 18 Proyectos de ajuste a Decreto de liquidación de Presupuesto. • 3 Mesa técnica con DNP y enlace para ajuste a decreto proyecto. • 9 Mesas técnicas con enlaces Ministerio y PNN para ajuste a decreto proyectos. Control de viabilidad de los proyectos de inversión presentados para FCA y FONAM para ejecución 2021 7 proyectos de Corporaciones – recursos FCA 2021. 1 proyecto de Corporaciones – recursos FONAM 2021. 1 proyecto CORPONOR (para ser financiado con recursos DNP).

4. Trámites de distribución presupuestal (DIFP - DNP y Minhacienda)

• 4 Proyectos aplicados por DNP – recursos FCA para inicio de trámite de distribución por $6.397.601.600  (2) Cormacarena  (1) Corpoamazonia  (1) Coralina

Tramites Trasversales

• Creación usuario en MGA y SUIFP formulador DAMCRA. • Concepto técnico económico de vigencias futuras funcionamiento ANLA (Bodega).

• 1 Proyecto aplicado por DNP susceptible de finan- • Mesa de trabajo trazadores presupuestales. ciación con recursos FONAM por $3.110.289.348, el cual requiere acta de aprobación del Comité para inicio de trámite de distribución. 4 Proyectos aplicados por DNP – recursos FCA para inicio de trámite de distribución por $6.397.601.600. Respuestas a derechos de petición, solicitudes de información y requerimientos

• Socialización procedimiento P-E-GIP-09, para publicación.

• Mesa de trabajo reglamento operativo FONAM. • 5 jornadas de trabajo con la OAJ, en la cual se consolidó la memoria justificativa y documentos técnicos de soporte de las iniciativas normativas de FONAM.

• Reporte avance en la ejecución del Pacto por la • Presentación al despacho del Viceministro de Política Sostenibilidad.

• Respuesta a solicitud de información proyectos financiados subregión Montes de María.

y Normalización Ambiental de los formatos para aprobación de la iniciativa normativa de FONAM.

• Mesa de trabajo empalme Grupo de Gestión Presupuestal.

17


Grupo Gestión Presupuestal

Informe Gestión 01

5. Ejecución Presupuestal Ejecución Presupuestal Frente a la Apropiación (Restando Recursos Bloqueados)

32%

E

1 ENERO

42%

2 FEBRERO

Ejecución Presupuestal Frente a la Apropiación (Incluye Recursos Bloqueados)

23%

E

1 ENERO

32%

2 FEBRERO

Inversión + Funcionamiento Entidad

Sin Bloqueo

OBLIGACIONES

Avance

%

Avance

%

COMPROMISOS

Avance

%

OBLIGACIONES

Avance

%

MADS

$339.085

$68.478

$270.608

$107.603

40%

$22.018

8,1%

$107.603 31,7% $22.018

6,5%

PNN

$134.305

$0

$134.305

$39.683

30%

$5.648

4,2%

$39.683

29,5%

$5.648

4,2%

ANLA

$54.580

$778

$53.802

$17.911

33%

$5.023

9,3%

$17.911

32,8%

$5.023

9,2%

IDEAM

$82.424

$1.280

$81.144

$27.615

34%

$5.765

7,1%

$27.615

33,5%

$5.765

7,0%

FONAM

$361.334

$168.000

$193.334

$135.282

70%

$56.746

29,4%

$135.282 37,4% $56.746 15,7%

CARS

$116.953

$0

$116.953

$20.526

18%

$12.406

10,6%

$20.526

$1.088.682

$238.536

$850.146

$348.619

42% 107.607

12,7%

$348.619 32,0% $107.607 9,9%

TOTAL

18

Apropiación Apropiación Bloqueada Vigente Disponible

Con Bloqueo COMPROMISOS

17,6% $12.406 10,6%


Gestión Documental ITEM

ACTIVIDADES DE ACUERDO AL PLAN DE TRABAJO

AVANCE

1

Ubicación de Cajas en la estantería y ordenación de unidades de almacenamieto por grupo de trabajo, series y subseries y vigencias

80%

2

Incorporación de folios a expedientes de proyectos

70%

3

Verificación y cotejo de Inventarios documentales en físico identificando expedientes cerrados

10%

4

Clasificación de la documentación que se encuentra en legajos

20%

5

Creación de expedientes de acuerdo a las series y subseries

5%

6

Conformación de expedientes en soporte digital de acuerdo a las series y subseries

1%

Actividades Adicionales

AVANCE

 Recepción de documentos para incorporar.

80%

 Atención de consulta y préstamos de expedientes.

60% 40%

 Ordenación de expedientes para atención de consultas.

20% 0%

 Digitalización de documentos para consulta.

1

2

3

4

5

6

19


Equipo Power BI

Informe Gestión 01

Equipo POWER BI Desde la Oficina asesora de planeación se han asumido grandes retos para automatizar la información, permitiendo que los recursos del Ministerio de ambiente sean consultados y validados de forma práctica, eficaz y sencilla. Durante la ejecución comprendida en el periodo del mes de enero y febrero se ha realizado grandes esfuerzos para consolidar la información con todas las dependen-

cias involucradas, la validación de los mismos y la estructuración de una Data actualizada. Siendo así ya contamos con un Dashboards funcional con los recursos del Ministerio de ambiente, como insumo proporcionamos una data con valores unificados y actualizados 2021 y 2022 donde se actualizo lo que corresponde al Fondo de Compensación Ambiental FCA 2022 e Impuesto Carbono.

1. Dashboards Recursos Minambiente

Da cliic

Enlace BI

20

https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNDA2YzhmNWEtZTg5ZS00ZjM2LTkwMjYtZWRlZDc5MzFhYWU5IiwidCI6IjJhODgyOWVlLTIyNDYtNDYxZS04NmJkLWFhYzQ0YThhODExMyJ9&pageName=ReportSectioneabee1c77707d5eb42dc


Informe Gestión 01

Equipo Power BI

Desde la planeación estrategica se desarrolla un Cronograma Impreso y un Dashboard montado en Power BI, con las actividades estratégicas de los grupos de la Oficina asesora de planeación, estas fueron filtradas segmentadas para brindar una organización y Planeación anual a todo el quipo de OAP.

21


NO.1 Enero - Febrero

g r ac i as Uso exclusivo de la OAP Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.