Informe Gestión Abril MinAmbiente 2021

Page 1

NO.3 Abril

informe D E

G E S T I Ó N


Contenido

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 1. Lanzamiento Certificaciones .................................................... 2. MIPG Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano PAAC 2021.... 3. Reuniones con facilitadores ....................................................... 4. Avances Sistema Integrado de Gestión ...................................... 5. Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiental .............................. 6. Comunicación SOMOS MADS ..................................................

3 4 5 5 7 7

GESTIÓN DE PROYECTOS 1. Convocatoria General 2021 - FCA .......................................... 2. Convocatoria Restauración Activa 2021 - FCA........................... 3. Corporaciones Beneficiarias 2022 - FCA ................................... 4. Estado del Recaudo Aportes de Ley FCA ................................... 5. Seguimiento Actualización Reglamento Operativo - FCA ............. 6. Proyectos FONAM y PGN ....................................................... 7. Sistema General De Regalías - SGR ........................................... 8. Transversal ..............................................................................

8 8 9 9 10 10 11 11

APOYO TÉCNICO, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO 1. Apoyo Técnico, evaluación y Seguimiento .................................. 2. Evaluación FCA 2021............................................................. 3. Evaluación FCA Restauración 2021 ......................................... 4. Evaluación FCA 2022 ............................................................ 5. Evaluación FONAM 2021 ...................................................... 6. Evaluación PGN 2022 ...........................................................

12 13 13 14 14 15

POLÍTICAS, PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO 1. Planeación de la Gestión del Sector y del Minambiente .............. 2. Resultados del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible de las Metas del PND 2018 - 2022 y otros Compromisos ........... 3. Eseguimiento a Documentos CONPES Sector Ambiente .................. 4. Gestión Diferencial (Compromisos con comunidades PND) ..........

16 17 18 18

GESTIÓN PRESUPUESTAL 1. Marco De Gasto De Mediano Plazo - MGMP 2022 - 2025 ......... 2. Proyectos de Inversión - SUIFP .................................................. 3. Proyectos Ajuste a Decreto y Actualización 2022........................ 4. Recursos FCA - Trámite de Distribución ...................................... 5. Recursos FONAM - Trámite de Distribución ................................ 6. Seguimiento Reportes en el SPI ................................................... 7. Ejecución Presupuestal Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible ......... 8. Informe De Ejecución Presupuestal Sector Ambiental ....................

19 19 20 20 21 22 22 23

GESTIÓN DOCUMENTAL .................................................................

24

POWER BI .....................................................................................

25


Sistema Integrado de Gestión 1. Lanzamiento Certificaciones En liderazgo de la Alta Dirección, el Sr Ministro Carlos Correa, el Secretario General Carlos Frasser y el Jefe de la Oficina Asesora de Planeación Álvaro Pérez el 08 de abril se realizó el lanzamiento del reto del ministerio para la vigencia 2021 con el Sistema Integrado de Gestión, enmarcado en la certificación de los Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiental basados en los requisitos de las normas ISO 9001 2015 e ISO 14001 2015 respectivamente se realizó a través de la diculgación por correo masivo, ventana ambiental, banner de la intranet y difusión a través de redes sociales como whatsapp del video institucional publicado en el canal de youtube de MADSI Gestión a través del link.

Ingresa a nuestro LINK: https://youtu.be/PGk31bRFo_8

o Escanea el Qr

https :://youtu be/PGk 31 bRFo_ 8 Quiero felicitar a la población del Archipiélago por esta meta exitosa. Esta jornada de recolección es una muestra de cómo el trabajo mancomunado entre el Gobierno Nacional, las Fuerzas Militares de Colombia, las entidades locales y el sector privado logra movilizar a la sociedad en torno a una causa tan importante como es la recuperación ambiental del archipiélago. Francisco Cruz Viceministro de Políticas y Normalización Ambiental

ACTUALIDAD

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SEGURIDAD Y SALUD

‘Colombia Carbono Neutral’, una estrategia para combatir el cambio climático

El distanciamiento físico de al menos 2 metros te puede ayudar a evitar un contagio de covid-19.

MinAmbiente lanzó estrategia Colombia Carbono Neutral, un programa que reconoce e impulsa el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas en la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), diseñada para ayudar a frenar los avances del cambio climático y cumplir las metas que el país tiene en ese sentido. El Gobierno Nacional a través del Ministerio tiene tres líneas de acción sobre este tema: Colombia Cero Emisiones; la segunda la adelanta el Sistema Nacional Ambiental (SINA) junto a las organizaciones ambientales que cuantifican y reducen sus emisiones, y el programa Mi Huella de Carbono. La estrategia contempla la creación del sello ‘NDC-Carbono Neutral’, un reconocimiento especial a las entidades que aporten de manera efectiva a las metas de cambio climático de mediano y largo plazo del país.

¡No bajes la guardia, el virus no se ha ido!

TIP AMBIENTAL

El MERCURIO en casa no es un buen HUÉSPED

GRUPO DE TALENTO HUMANO Prepárate para entregar

EL DÍA los libros que deseas DEL IDIOMA donar. queremos conmemorarlo con la donación de un libro, participa de esta actividad que traerá felicidad para quienes quieren enriquecerse Te estaremos de conocimiento. informando

Muchos termómetros que tienes en tu casa contienen mercurio, esta es una sustancia que estamos comprometidos a eliminar, la solución es apostarle a los termómetros digitales.

Así nos cuidamos nosotros y al ambiente. #HazECO

cuando se reciben.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES:

@MinambienteCo

Carlos Eduardo Correa Escaf

minambientegov

@CarlosECorreaE

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

minambientecol

carlosecorreae

w w w . m i n a m b i e n t e . g o v . c o

Siguenos en nuestro canal de Youtube

https://www.youtube.com/channel/UCeijqS4nI2JnVdHSUxdjtiA

Escanea el Qr Ingresa a nuestro LINK: https://youtu.be/PGk31bRFo_8

Conoce nuestro

Canal de YouTube 3


Grupo Sistema Integrado de Gestión

Informe Gestión 03

2. MIPG Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano PAAC 2021

 Función pública RETROALIMENTACIÓN PACC - SECTOR AMBIENTE

El pasado 14 de abril de 2021 se realizó sesión virtual liderada por el profesional Yeison Cotes del Departamento Administrativo de la Función Pública, en la cual se socializó el Análisis de los Planes Anticorrupción y de Atención al Ciudadano PACC 2021 de las entidades del sector administrativo de Ambiente y Desarrollo sostenible ambiente, en la cual se logró la participación de IDEAM, ANLA, INVEMAR y Minambiente. Se establece compromiso de realizar mesa de trabajo para articular los PAAC del sector.

 Publicación versión 2 y boletines PAAC Se elaboran y socializan veinte 20 boletines “Compromisos PAAC 2021 dirigido del Jefe de la Oficina Asesora de Planeación a cada Viceministro, Director, Jefe de Oficina, Secretario General, Subdirector o Coordinador, en el cual se comunican los compromisos, responsables y fechas de cumplimiento de las actividades establecidas en el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021. El objetivo de estos boletines es recordar los compromisos que se tienen frente al PAAC 2021 asegurando la segunda línea de defensa como Oficina Asesora de Planeación, con el acompañamiento previo al seguimiento cuatrimestral que en el marco del seguimiento y evaluación realizado por la 3 era línea ejercida por la OCI.

Compromisos

PAAC 2021

 Función pública RETROALIMENTACIÓN PACC - CAR’s El pasado 15 de abril del 2021 se realiza reunión sesión virtual liderada por el profesional Yeison Cotes del Departamento Administrativo de la Función Pública y con participación de la Dirección de Ordenamiento Ambiental del Territorio DOAT y el Grupo del Sistema, con el fin de revisar las observaciones a los Planes Anticorrupción y de Atención al Ciudadano PACC 2021 de las Corporaciones Autónomas.

4

Conforme a lo establecido en la Ley 1474 de 2011 del Estatuto Anticorrupción, cada entidad del orden nacional, departamental y municipal debe elaborar anualmente una estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano, que contempla, entre otras cosas, el mapa de riesgos de corrupción en la respectiva entidad, las medidas concretas para mitigar esos riesgos, las estrategias antitrámites y los mecanismos para mejorar la atención al ciudadano. A partir de lo anterior, en Comité Institucional de Gestión y Desempeño del 10 de diciembre del 2020 se presenta y aprueba el Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2021 para la entidad.

26 de marzo En el mes de marzo se publica en la página web de la entidad la versión 2 del Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2021 para Minambiente, realizando algunos ajustes en la estrategia de racionalización de trámites de la entidad, el documento puede ser consultado en el siguiente link: https://www.minambiente.gov.co/index.php/planeacion-y-seguimiento/planeacion-y-seguimiento-de-la-gestion/plan-anticorrupcio n-y-de-atencion-al-ciudadano

Es así, como desde la Oficina Asesora de Planeación nos permitimos recordar las responsabilidades adquiridas durante esta vigencia para su dependencia, teniendo en cuenta que la Oficina de Control Interno realizará los seguimientos con corte a 30 de abril, 31 de agosto y 31 de diciembre; esto nos permitirá dar cumplimiento oportuno a los compromisos adquiridos.

Subdirección Administrativa y Financiera

ACTIVIDADES

PRODUCTO

Actualizar el Mapa de Riesgos de Corrupción de Minambiente, según la nueva Guía para la administración del riesgo y el diseño de controles en entidades públicas - Riesgos de gestión, Mapa de Riesgos de Corrupción de Minambiente actualizado corrupción y seguridad digital, incluyendo los contextos necesarios para determinar factores externos e internos.

FECHA CUMPLIMIENTO

31/08/2021

Asignar responsabilidades a servidores públicos como delegado de página web y Comunicación oficial con responsable de cada transparencia y acceso a la información. dependencia a la Unidad Coordinadora para el Gobierno Comunicar responsable de cada dependencia a la Unidad Coordinadora para el Abierto Gobierno Abierto

31/04/2021

Publicar y actualizar información en link de transparencia según las funciones y Información actualizada en link de transparencia según alcance de cada dependencia según el documento M-E-GET-02 Manual de funciones y alcance de cada dependencia. Publicación de Contenidos

Permanente


Informe Gestión 03

Grupo Sistema Integrado de Gestión

3. Reuniones con facilitadores Se realizó reunión con los facilitadores del SIG el pasado 13 de abril de manera presencial con participación de 15 facilitadores y el 16 de abril de manera virtual con participación de alrededor de 40 facilitadores, en la cual la Oficina Asesora de Planeación con el liderazgo del Grupo del Sistema de Integrado de Gestión se llevó a cabo de manera exitosa el primer encuentro de facilitadores 2021 el cual inicio con palabras del Dr Álvaro Alonso Pérez Tirado Jefe de la Oficina, quien dio las gracias por el apoyo de los facilitadores y por su empeño y dedicación en cada una de las actividades a desarrollar y destacó la importancia del compromiso que se debe tener para el cumplimiento de los objetivos del sistema como es el trabajo que se desarrollara en el 2021 para la certificarnos en la ISO 9001 e ISO 14001 por que LA CERTIFICACIÓN ES DE TODOS.

Con el Liderazgo de la Funcionaria Carolina Peralta Coordinadora del Grupo Sistema Integrado de Gestión se abordaron temas como: • Evolución normativa del SIG. • Funciones y responsabilidades de los facilitadores “Resolución 2140 de 2017”. • Cronograma de actividades 2021. • Auditorias en sus tres etapas. i) Diagnostico. ii) Plan de Mejoramiento. iii) Alistamiento y cierre del plan de mejoramiento par las certificaciones de calidad y ambiental.

5


Grupo Sistema Integrado de Gestión

Informe Gestión 03

4. Avances Sistema Integrado de Gestión

 En conjunto la Oficina Asesora de Planeación y el Grupo de Servicios Administrativos están realizando el inventario forestal para realizar el registro y tramite pertinente ante la Secretaría Distrital de Ambiente 187 individuos arbóreos).

 En conjunto con el grupo de Servicios Administrativos se realizó el registro de ResPel vigencia 2020 en la plataforma del IDEAM.

 Se realiza reunión con el Grupo de Talento humano en el cual se definen las actividades para la actualización e implementación del Plan de Respuesta ante Emergencias en lo relacionado a los requisitos mínimos del Sistema de Gestión Ambiental. Se desarrollan mesas de trabajo con los facilitadores de los procesos, en los cuales se revisan y actualizan los contextos estratégicos por procesos y se identifican las necesidades y expectativas de las partes interesadas de los cuales se han realizado para los siguientes procesos • • • • •

Gestión estratégica de tecnologías de la información. Servicio al ciudadano. Gestión financiera. Gestión documental. Gestión de servicios de información y soporte tecnológico. • Gestión de comunicación estratégica.

6

• • • • •

Contratación. Administración de talento humano. Evaluación Independiente. Administración del sistema integrado de gestión. Negociacion internacional recursos de cooperación y banca.

De acuerdo al procedimiento “Gestión del cambio”, se realizó la respectiva identificación e implementación a el contexto identificado para las situaciones. - Certificación sistemas de gestión. - Emergencia COVID 19.


Informe Gestión 03

------------------------ MIPG ----------------------El pasado 25 de febrero se solicita a las dependencias el reporte del avance del plan de acción MIPG y se reitera el 30 de marzo y 13 de abril, de los cuales se esta consolidando los reportes recibidos de las dependencias: • • • • • •

Oficina Asesora de Planeación. Oficina TIC. Oficina Asesora Jurídica. Subdirección de Educación y Participación. Subdirección Administrativa y Financiera. Grupo de Talento Humano.

Grupo Sistema Integrado de Gestión

• Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos. • Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo. • Unidad Coordinadora para el Gobierno Abierto. • Oficina de Control Interno. El 14 04 2021 se realizó mesa de trabajo con la Subdirección de Educación y Participación, la Unidad Coordinadora para el Gobierno Abierto y Grupo Sistema Integrado de Gestión con el fin de aclarar y articular las actividades de la Estrategia de Rendición de cuentas y de participación ciudadana del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021.

5. Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiental De acuerdo a lo establecido en el cronograma SIG para la vigencia 2021 se realiza la planificación de las auditorias autodiagnóstico del SIG, la cual tiene como objetivo “Realizar evaluación autodiagnóstica con el fin de verificar la conformidad de los sistemas de gestión de calidad y ambiental respecto a los requisitos de las normas ISO 9001 2015 e ISO 14001 2015 respectivamente”, la cual contempla principalmente lo siguiente: Revisión Dirección

Auditoria Autodiagnóstico ENE

FEB

MAR

Diagnóstico

ABR

MAY

JUN

Plan de mejoramiento

Revisión Dirección

Auditoria Interna JUL

AGO

SEP

OCT

Auditoria Certificación NOV

DIC

Alistamiento y cierre plan de mejoramiento

Revisión Dirección

AUDITORÍA AUTODIAGNÓSTICO 19 al 23 de abril

26 al 30 de abril

03 al 07 de mayo

10 al 14 de mayo

ALISTAMIENTO

REUNIÓN CON AUDITORES

AUDITORIAS E INFORME

PLAN DE MEJORAMIENTO

Grupo SIG

Grupo SIG Auditores

Auditores Líderes y facilitadores de proceso

Líderes y facilitadores de proceso

6. Comunicación SOMOS MADS Desde la campaña SOMOS MADS, hemos desarrollado dos mensajes estratégicos, mediante los canales de comunicación: 1. Correo comunicaciones 2. WhatsApp

7


Gestión de Proyectos 1. Convocatoria General 2021 - FCA

PRONUNCIAMIENTO TÉCNICO FAVORABLE 4%

CONCEPTO NO FAVORABLE 4%

EN EVALUACIÓN 4%

DEVUELTO DNP 3% EN TRAMITE DE DISTRIBUCIÓN DIFP DNP 3%

INCLUIDOS EN LEY DE PRESUPUESTO 2021 / EN EJECUCIÓN 68%

EN TRÁMITE DE RESOLUCIÓN 14%

Estado

Valor

Incluidos En Ley De Presupuesto 2021 / En Ejecución

19

$ 30.525.041.623

En Trámite De Resolución

4

$ 5.230.791.476

En Tramite De Distribución DIFP DNP

1

$601.154.253

Devuelto DNP

1

$ 1.317.771.447

Pronunciamiento Técnico Favorable

1

$807.199.935

Pronunciamiento Técnico No Favorable

1

$1.279.294.399

En Evaluación

1

$1.803.800.000

Valor Total Proyectos

28

$41.565.053.133

Estado

Valor

En Trámite De Resolución

2

$ 4.043.556.589

Pronunciamiento Favorable

7

$ 26.980.635.940

Ajustes Por Parte De La Corporación

5

$ 12.759.327.876

Evaluación Ajustes Cars

3

$ 11.780.416.376

Total Proyectos Presentados

17

$ 55.563.936.781

2. Convocatoria Restauración Activa 2021 - FCA EVALUACIÓN PRIMER AJUSTE 18%

AJUSTES POR PARTE DE LA CORPORACIÓN 29%

TRAMITE DE RESOLUCIÓN 12%

PRONUNCIAMIENTO FAVORABLE 41%


Informe Gestión 03

Grupo Gestión de Proyectos

3. Corporaciones Beneficiarias 2022 - FCA Corporaciones

En ajustes por parte de la Corporación (Coralina) 3%

100%

Tramite Realizado

Proyectos

Recursos ($)

En evaluación

33

$ 48.872.445.509,00

En ajustes por parte de la Corporación (Coralina) Total general

1

34

CDA

$ 4.804.749.671

CORPOMOJANA

$ 3.658.111.489

CODECHOCO

$ 3.330.374.381

CORALINA

$ 3.712.439.877

CSB CORPOAMAZONIA CORPOGUAJIRA CORPOURABA CARSUCRE

En evaluación 97%

$

2.535.450.084,00

$ 51.407.895.593,00

Distribución Según Ponderación

$ $ $ $ $

3.876.308.431 3.439.472.852 2.293.276.364 3.166.505.827 2.893.538.802

CVS

$ 2.020.309.339

CORPOCESAR

$ 1.965.539.257

CORPOCHIVOR

$ 2.511.473.306

CORMACARENA

$ 1.747.342.315

CORPORINOQUIA

$ 2.566.243.389

CORPONARIÑO

$ 2.183.736.199

TOTALES

$ 44.169.421.499

4. Estado Del Recaudo Aportes de Ley FCA La diferencia corresponde a: • Carsucre: Transferencia febrero pendiente por $ 6.730.150 • CVS: pago de saldo 2020 por $ 34.363.542 y pago saldo enero por $ 1.317.007

9


Grupo Gestión de Proyectos

Informe Gestión 03

5. Seguimiento Actualización Reglamento Operativo - FCA PROPUESTA AJSUTADA

SOCIALIZACION REGLAMENTO OPERATIVO ASOCARS

MAR

ABR

MAY

19

28

SOCIALIZACIÓN INTERNA

12

MAR

DIAGNOSTICO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN

ACTA ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN DEL ROP FCA

SOCIALIZACION ROP FCA

DIC

AJUSTE PROCEDIMIENTOS Y FORMATOS

17

3

CALENDARIO 2021 ENE

FEB

SEM 1

MARZO SEM 2 SEM 3

SEM 4

MAYO

ABRIL

MAR 25 SOCIALIZACIÓN INTERNA

30 DE ABRIL

6. Proyectos FONAM y PGN Evaluación

Ajustar ajuste gráfica porce 46,2%

FONAM

Pendientes Subsanar para Cumplimiento de Requisitos

37,5% 53,8%

$ 216.855.656.801

10

PGN

62,5%

$ 178.839.913.201

Estado

N° de proyectos

Valor

Estado

N° de proyectos

Valor

Evaluación

14

$116.680 millones

Evaluación

12

$111.732 millones

Pendientes subsanar para cumplimiento de requisitos

15

$ 100.175 millones

Pendientes subsanar para cumplimiento de requisitos

11

$ 67.107 millones


Informe Gestión 03

Grupo Gestión de Proyectos

7. Sistema General De Regalías - SGR Asignación para la Ciencia, Tecnología e Innovación Ambiental Se participó en la reunión de articulación con Minciencias y DNP, se brindó asistencia técnica en la formulación de los lineamientos de seguimiento a proyectos de inversión y se consolidó la matriz de demandas territoriales ajustadas por las entidades y validadas por las áreas técnicas del Ministerio y los institutos de investigación del SINA.

$154.276 MM

$308.552 MM

$308.552 MM

Mediante Resolución No. 0389 del 21 de abril de 2021 se incorporaron al presupuesto del Ministerio $656 M para el cumplimiento de las funciones relacionadas con el SGR en el bienio 2021 - 2022.

Asignación Ambiental y 20% del mayor recaudo

Asignación para Inversión Local en Ambiente y Desarrollo Sostenible

Se asistió a 2 reuniones para la elaboración del reglamento de la Mesa de Coordinación y a 4 sesiones de trabajo para la definición de los lineamientos de viabilidad, aprobación y ejecución de los proyectos de inversión.

Se participó en 2 mesas de trabajo para la preparación de las reglas y competencias para la inversión de los recursos.

8. Transversal

APROBACIÓN DE GIROS FCA

$4.985,8 millones

Funcionamiento: Inversión:

CONVOCATORIAS

VIGENTES

FONAM (Restauración180M) 2021 FONAM 2021

$ 595,7 millones $ 4.390,1 millones

MESAS TÉCNICAS

50

Apoyo a Corporaciones, Acompañamiento propuesta FONAM y Mesas Areas del Ministerio.

75

Atención al ciudadano

16

Comunicaciones internas

7 40 138

Derechos de petición

Seguimiento a la Gestión

Total

11


Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento 1. Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento Periodo: Enero – Abril 2021

53

Total en Abril

23 43% del acumulado

Total en Abril

28 47% del acumulado

7 6 5 4 4 4 4 4 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1

CORPOGUAJIRA CORPOMOJANA CORPONARIÑO CORPONOR CORPOURABA CORTOLIMA CRA CRQ CSB CVS SABANETA PASTO YOPAL

4 2 2 6 1 1 2

AVANCE 8 ACEPTADO 5 NO ACEPTADO 3 FINAL

60

3 1 2 2 1 1 2 3 1 1 7 1 2

Informes Evaluados SEGUIMIENTO ( FCA – FONAM)

CORMACARENA CORPOCHIVOR CORPOGUAJIRA CORPOMOJANA CORPONARIÑO CORPOURABA CORPOURABÁ

Total en Abril

4 36% del acumulado

APOYO TÉCNICO ( FCA – FONAM – SGR – PGN)

BARRANQUILLA CAQUETA CARSUCRE CDA CDMB CERETE CODECHOCO CORALINA CORMACARENA CORMAGDALENA CORPOAMAZONIA CORPOCALDAS CORPOCESAR

12

9 50% del acumulado

Pronunciamientos Emi�dos EVALUACIÓN (FCA – FONAM – SGR – PGN) CDA CVS CODECHOCO BARRANQUILLA CARSUCRE CORALINA CORPONARIÑO CSB CORPOAMAZONIA CORPOMOJANA CORPONOR CORPOURABÁ CORPOCHIVOR CARDIQUE CAS CDMB CORMACARENA CORPOGUAVIO CRQ

18

Total en Abril

2 6 4 3 5 1 1 1 4 3 1 1 1

10 ACEPTADO 5 NO ACEPTADO 5

11

PROYECTOS TIPO (MESA TÉCNICA DNP - DT)

REVEGETALIZACIÓN

7

Meta 180 mil arboles ESTUFAS ECOFICIENTES

2

CALIDAD DEL AIRE

2


Informe Gestión 03

Grupo Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento

2. Evaluación FCA 2021 Periodo: Enero – Abril 2021

FCA 2021 Favorable 26

Ajustes por la CAR

CARSUCRE CDA CODECHOCO CORALINA CORMACARENA CORPOAMAZONIA CORPOCHIVOR CORPOGUAJIRA CORPOMOJANA CORPONARIÑO CORPOURABÁ CRQ CSB CORPOCESAR CVS TOTAL GENERAL

$ 42’000

Recursos Convocatoria Proyectos: 28

Corporación

2

Valor de proyectos evaluados

$ 41.566

Valor total PT Favorables

$ 38.482

Estado Proyectos

Cantidad de Proyectos

En Ajuste por la CAR

2

$

Favorable

26

$ 38.482.458.733

Total General

28

$ 41.565.553.132

Valor Total Proyectos Evaluados 3.083.094.399

Cantidad de Proyectos Evaluados 2 2 1 3 2 2 3 2 2 1 3 1 2 1 1 28

Valor Total $ 3.040.828.813 $ 4.964.557.211 $ 3.103.009.068 $ 3.351.801.253 $ 2.048.088.714 $ 3.661.344.862 $ 2.172.020.582 $ 2.048.088.904 $ 4.220.109.486 $ 2.109.840.328 $ 2.727.777.028 $ 1.139.130.000 $ 3.379.397.536 $ 1.861.942.882 $ 1.737.616.465 $ 41.565.553.132

ABRIL

1 AJUSTE PT FAVORABLE - CORPONARIÑO 1 PT NO FAVORABLE - CORALINA

3. Evaluación FCA Restauración2021 Periodo: Enero – Abril 2021

FCA 2021 Restauración $ 55’000

Recursos Convocatoria Proyectos:17

Favorable 9

Ajustes por la CAR

5

No Favorable

3

Valor de proyectos evaluados

$ 55.584

Valor total PT Favorables

$ 31.044

Estado

Cantidad de Proyectos

Valor Total Proyectos

EN EVALUACIÓN

5

$ 18.392.870.290

FAVORABLE

9

$ 31.043.779.960

NO FAVORABLE

3

$

Total General

17

$ 55.583.524.211

6.146.873.962

Corporación CARSUCRE CDA CODECHOCO CORALINA CORMACARENA CORPOAMAZONIA CORPOCESAR CORPOCHIVOR CORPOGUAJIRA CORPOMOJANA CORPONARIÑO CORPOURABÁ CRQ CSB CVS TOTAL

Cantidad de Proyectos 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 17

Valor Total Proyectos $ 3.900.050.000,00 $ 6.367.349.999,90 $ 3.979.798.325,00 $ 4.298.235.967,00 $ 3.444.430.826,00 $ 4.695.900.000,00 $ 2.388.068.051,00 $ 2.785.750.000,00 $ 2.626.800.000,00 $ 5.412.550.000,00 $ 2.706.000.000,00 $ 4.223.000.000,00 $ 1.832.752.722,00 $ 4.694.238.321,00 $ 2.228.600.000,00 $ 55.583.524.211,90

ABRIL

7 PT FAVORABLE CORALINA, CORPOCHIVOR, CORPONARIÑO, CARSUCRE, CDA, CSB, CVS 1 PT NO FAVORABLE CRQ 13


Grupo Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento

Informe Gestión 03

4. Evaluación FCA 2022 Periodo: Enero – Abril 2021

FCA 2022 $ 45’000

Recursos Convocatoria Proyectos: 33

Evaluación

No Favorable

23

10

Valor de proyectos evaluados

$ 16.543

Valor total PT No Favorables

$ 16.543

Estado

Cantidad de Proyectos

Valor Total Proyectos

EN EVALUACIÓN

23

$ 36.359.292.394

NO FAVORABLE

10

$ 16.542.805.091

Total General

33

$52.902.097.485

Corporación

Cantidad De Proyectos

CARSUCRE CDA CODECHOCO CORALINA CORMACARENA CORPOAMAZONIA CORPOCHIVOR CORPOGUAJIRA CORPOGUAVIO CORPOMOJANA CORPONARIÑO CORPOURABÁ CRC CSB CVS TOTAL GENERAL

3 4 1 2 2 3 2 1 3 3 1 4 1 2 1 33

Valor Total Proyectos $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

3.176.169.832 5.599.978.313 3.639.593.096 3.006.168.548 2.201.621.224 9.072.684.929 1.191.753.198 2.149.199.999 2.007.088.182 5.337.924.727 4.033.280.153 2.930.457.768 3.156.290.617 3.635.360.990 1.764.525.909 52.902.097.485

ABRIL

5 PT NO FAVORABLE CARSUCRE, CORPOAMAZONIA, CDA, CSB

5. Evaluación FONAM 2021 Periodo: Enero – Abril 2021

FONAM 2021 Recursos Convocatoria Proyectos:27

$ 100’000

Evaluación 14

Favorable 5

No Favorable

8

14

Valor proyectos presentados

$236.083

Valor proyectos evaluados

$ 141.214

Valor total PT Favorables

$ 26.324

Corporación CARDIQUE CARSUCRE CAS CDA CDMB CODECHOCO CORPOCESAR CORPOGUAVIO CORPOMOJANA CORPONARIÑO CORPONOR CSB CVS TOTAL GENERAL

Cantidad de Proyectos 1 3 2 4 2 4 2 1 3 2 1 1 1 27

Valor Total Proyectos $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

11.600.822.732 12.835.430.446 4.658.357.397 62.087.502.557 14.684.625.297 12.118.452.957 41.837.534.760 2.998.916.086 15.404.382.992 13.213.569.395 25.178.379.537 8.874.216.049 10.590.844.155 236.083.034.360

ABRIL

Estado

Cantidad de Proyectos

EN EVALUACIÓN

14

$124.539.648.562

FAVORABLE

5

$ 26.323.575.505

NO FAVORABLE

8

$ 85.219.810.293

Total General

27

$236.083.034.360

Valor Total Proyectos

4 AJUSTE PT FAVORABLE CORPOMOJANA, CODECHOCO, CVS, CARSUCRE 1 PT NO FAVORABLE CRQ


Informe Gestión 03

Grupo Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento

6. Evaluación PGN 2022 Periodo: Enero – Abril 2021

PGN 2022 Proyectos:11

Evaluación 9

Favorable 1

No Favorable

1

Corporación

Cantidad de Proyectos

CAM

1

$

14.467.977.417,00

CAS

1

$

3.440.825.676,00

CDA

2

$

3.990.336.982,70

CODECHOCO

1

$

3.186.889.755,00

CORPOAMAZONIA

4

$

18.880.323.293,00

1

$

1.579.397.925,00

1 11

$

Valor proyectos presentados

$ 54.504

CORPOBOYACA

Valor proyectos evaluados

$ 5.177

CVS TOTAL GENERAL

Valor total PT Favorables

$ 1.990

Estado

Cantidad de Proyectos

EN EVALUACIÓN

9

$49.326.707.897

FAVORABLE

1

$ 1.990.341.631

NO FAVORABLE

1

$ 3.186.889.755

Total General

11

$54.503.939.282

Valor Total Proyectos

Valor Total Proyectos

$

8.958.188.234,00 54.503.939.282

ABRIL 4 1 PT FAVORABLE CDA 1 PT NO FAVORABLE CODECHOCO

15


Políticas, Planeación y Seguimiento 1. Planeación de la Gestión del Sector y del Minambiente  ¿Como vamos en el Plan de Acción Institucional PAI? El Ministerio ha tenido un avance del PAI a marzo 2021 del 15,95% (96% del cumplimiento).

 ¿Cómo va cada dependencia en el cumplimiento al plan de acción en Marzo? Avance Físico: 73,3% (11 Dependencias) 13,3% (2 Dependencias) 13,3% (2 Dependencias)

Avance financiero (PGN+FONAM): Apropiación: $112,271 millones Compromisos $29.991 millones (26%) Meta: 34,5%

Este 1er trimestre se ha presentado una tendencia generaliza al cumplimiento de la metas del Plan de Acción.

Avance promedio del PAI - Marzo 15,95 % 16


Informe Gestión 03

Grupo Políticas, Planeación y Seguimiento

2. Resultados del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible de las Metas del PND 2018- 2022 y otros Compromisos

El sector Ambiente y Desarrollo Sostenible ha tenido un avance del PND 2018 - 2022 en un 50% para el 2021 y un avance del 41,74% en el total de cuatrienio.

Compromisos adquiridos en visitas territoriales “Compromisos por Colombia, una apuesta por la gente y las regiones”

92,88%

Vencida

De un total de 229 compromisos asignados al sector tenemos:

72,70%

50,00% 41,74%

9%

Terminada 29%

• 143 en Ejecución • 20 Vencidos • 66 Terminados

En Ejecución 62%

Para el mes de Marzo logramos: 0,00% 2019

2020

2021

2022

2018-2022

Fuente: Sinergía - DNP

• Cerrar 17 compromisos. • Ampliar la fecha de vencimiento de 39 compromisos. • Reportar 158 compromisos de 161 compromisos abiertos para el mes de marzo.

OTROS REPORTES : - Informe Avance Plan Estratégico Sectorial e Institucional (PES y PEI). - Reporte a DANE de avance de indicadores ODS (URL / SDMX). - Informe para DNP de análisis de Recomendaciones proceso Arco (Articulación para la competitividad). - Reporte a Mininterior compromiso Sociales (SIGOB - CUMPLE). - Reporte de 50 compromisos étnicos PND (SINERGIA). - Reporte 28 compromisos presidente. - Propuesta de Plan de choque de metas PND.  Reportes (2) a Presidencia ejecución recursos para la Reactivación (Aplicativo Compromiso por Colombia).

17


Grupo Políticas, Planeación y Seguimiento

Informe Gestión 03

3. Seguimiento a Documentos CONPES Sector Ambiente

 Acciones de Flujo de Aprobación (Minambiente y DNP) CORTE 2020-II

1- Focalizadas: Acompañamiento a entidades y entidades en resolver rechazos 2020-1 y atacar el 2021-1.

2%

18%

Aprobadas Rechazadas DNP

15%

 Estrategias a ser tomadas en Mayo y Junio:

46%

Rechazadas Minambiente NO Reportan Por Revisar DNP

19%

2- Agregadas: atacar deficiencias de dos o mas entidades de manera conjunta. 3- Interinstitucionales: traslados por competencias. 4- Cronograma de trabajo. **Esta información es preliminar y puede cambiar

Validación por parte de DNP compromisos en SISCONPES (225 acciones): 46% (104) están aprobadas. 19% (42) rechazadas por el DNP. 15% (34) Rechazadas por Minambiente. 18% (40) No reportan. 2% (5) por revisar DNP - Estancadas.

dado que el DNP aun se encuentre en proceso de validación.

4. Gestión Diferencial (Compromisos con comunidades PND) Informe de gestión de comunidades Indígenas, NARP* y Pueblo Rrom elaborados y enviados a Mininterior, DNP y comunidades, cumpliendo con el reporte anual establecido Ley del PND 1955/2019 (art. 219).

18


Gestión Presupuestal 1. Marco De Gasto De Mediano Plazo - MGMP 2022-2025 • Estrategias a ser tomadas en Mayo y Junio:

1- Presentacion del Anteproyecto de la Entidad ante el MHCP 100%. 2- Preparacion de la Informacion, Analisis y Mesas de Trabajo 80%. 3- Consolidacion y Preparacion del Mgmp del Sector de Ambiente y Desarrollo Sostenible 50%. 4- Comite Sector DNP – Hacienda 10 de Mayo.

2. Proyectos de Inversión - SUIFP  Control de Formulación y Control de viabilidad técnico de proyectos de inversión del Sector Ambiental •

50 Proyectos de ajuste a Decreto de liquidación de

41

Pto y actualización vigencia 2022 - Revisión técnico estructural DE CADA UNO.

Mesas técnicas con enlaces Ministerio y corporaciones para manejo de SUIFP (ajuste a decreto, actualización 2022 y trámite de distribución).


Grupo Gestión Presupuestal

Informe Gestión 03

3. Proyectos Ajuste a Decreto y Actualización 2022 A. Ajuste proyectos a Decreto

Ajustados a Decreto

26

En gestión para ajuste decreto

13

Total proyectos

39

De los 39 proyectos de ajuste a decreto, 26 ya se encuentran ajustados con el respectivo registro del DNP, 7 ajustados enviados al DNP y 6 en ajuste para remitir al DNP.

33% 67%

En gestión para ajuste decreto

Ajustados a decreto

B. Actualización proyectos vigencia 2022

Actualizados vigencia 2022 En gestión para actualización 2022 Total proyectos

15 20

43% 57%

35

De los 35 proyectos para actualización vigencia 2022, 15 ya se encuentran actualizados con el respectivo registro del DNP, 19 actualizados enviados al DNP y 1 en actualización para remitir al DNP.

En gestión para actualización 2022

Actualizados vigencia 2022

4. Recursos FCA - Trámite de Distribución Recursos Disponibles para Trámite de Distribución $ 67.357.891.877 Proyectos con pronunciamientos favorables recibidos por valor de $ 28.713.297.988 :  Desbloqueo de recursos de 6 proyectos por $8.137.885.853 del Fondo de Compensación Ambiental para distribución a las Corporaciones. - 2 - 2 - 1 - 1 20

CORALINA CORMACARENA CORPOAMAZONIA CRQ

12%


Informe Gestión 03

Grupo Gestión Presupuestal

 Trámite de distribución de 1 proyecto ante la DIFP – DNP por valor de $ 1.737.616.465

3%

- CVS  Control de viabilidad de 7 proyectos en SUIFP por valor de $18.837.795.670

28%

- 1 CORALINA - 1 CORPOCHIVOR - 1 CORPOGUAJIRA - 2 CVS - 1 CSB - 1 CORPOURABÁ

5. Recursos FONAM - Trámite de Distribución Recursos Disponibles para Trámite de Distribución $ 168.000.000.000 Proyectos con pronunciamientos favorables recibidos, susceptibles de ser financiados con recursos FONAM, por valor de $ 26.311.590.045 :  1 proyecto aplicado por DNP por valor de $ 3.110.289.348 - CODECHOCÓ  Control de viabilidad de 2 proyectos en SUIFP por valor de $ 9.174.110.738 - 1 CODECHOCÓ - 1 CORPOMOJANA  Gestión con las corporaciones para envío de 2 proyectos a Control de viabilidad Minambiente – SUIFP por valor de $ 14.027.189.959 - 1 CARSUCRE - 1 CVS

Pendiente aprobación en Comité del FONAM

21


Grupo Gestión Presupuestal

Informe Gestión 03

6. Seguimiento Reportes en el SPI

18 Mesas de Trabajo - - - - - - - -

3 Mesas de trabajo CONPES (Variabilidad Climática y NDC). 2 Mesas de trabajo trazadores – políticas transversales (OAP – DNP). 4 Mesas de trabajo temas presupuestales (vigencias futuras, traslados). 5 Mesas técnicas revisión o ajuste proyectos. Mesa de trabajo para apoyo complementario para Gasto Público Ambiental. Mesa de trabajo DBBSE – Parque de vida en Armero. Lineamientos ejecución recursos 2021. Capacitación Power BI.

5 Respuestas a derechos de petición, solicitudes de información y requerimientos - 2 respuestas a derecho de petición (sentencia río Atratoy trazadores presupuestales). - 2 Reportes de información (Mapa de riesgos y plan de acción). - Informes ejecución FONAM – Agosto a diciembre 2020.

7. Ejecución Presupuestal Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

21 – ABRIL - 2021

Con Bloqueo

Inversión Entidad

COMPROMISOS

Apropiación Apropiación Adición Bloqueada Inicial Disponible

OBLIGACIONES

COMPROMISOS

OBLIGACIONES

Avance

%

Avance

%

Avance

%

Avance

%

MADS

$223.561

$0

$59.220

$164.341

$81.509

49,6%

$82.832

$18.774

11,4%

$81.509

36,5%

$18.774

8,4%

PNN

$83.540

$0

$0

$83.540

$32.594

39,0%

$50.946

$5.444

6,5%

$32.594

39,0%

$5.444

6,5%

ANLA

$1.667

$0

$0

$1.667

$1.521

91,3%

$145

$386

23,1%

$1.521

91,3%

$386

23,1%

IDEAM

$31.291

$0

$0

$31.291

$16.197

51,8%

$15.094

$2.874

9,2%

$16.197

51,8%

$2.874

9,2%

FONAM

$307.884

$0

$168.000

$139.884

$90.325

64,6%

$49.559

$18.385

13,1%

$90.325

29,3%

$18.385

6,0%

CARS

$34.496

$15.179

$0

$49.675

$12.616

25,4%

$37.058

$4.343

8,7%

$12.616

25,4%

$4.343

8,7%

$682.440

$15.179 $227.220

$470.399

$234.763

49,9%

$235.636

$50.207

10,7%

$234.763

33,7%

$50.207

7,2%

Saldo a Comprom.

Avance

%

Avance

%

Avance

%

TOTAL

Funcionamiento Entidad

COMPROMISOS

Apropiación Apropiación Adición Bloqueada Inicial Disponible

Avance

%

OBLIGACIONES

COMPROMISOS

OBLIGACIONES

MADS

$115.524

$0

$1.120

$114.404

$54.259

47,4%

$60.145

$27.212

23,8%

$54.259

47,0%

$27.212

23,6%

PNN

$50.765

$0

$0

$50.765

$15.072

29,7%

$35.693

$10.312

20,3%

$15.072

29,7%

$10.312

20,3%

ANLA

$52.914

$0

$778

$52.135

$21.553

41,3%

$30.582

$10.001

19,2%

$21.553

40,7%

$10.001

18,9%

IDEAM

$51.133

$717

$1.280

$49.853

$19.343

38,8%

$30.510

$10.201

20,5%

$19.343

37,8%

$10.201

20,0%

FONAM

$53.450

$0

$0

$53.450

$52.914

99,0%

$536

$52.914

99,0%

$52.914

99,0%

$52.914

99,0% 26,7%

CARS TOTAL

$82.457

$0

$0

$82.457

$23.528

28,5%

$58.928

$22.011

26,7%

$23.528

28,5%

$22.011

$406.242

$717

$3.178

$403.063

$186.670

46,3%

$216.393 $132.651

32,9%

$186.670

46,0%

$132.651 32,7%

METAS: CM: 38.3%

22

Saldo a Comprom.

Sin Bloqueo

OB: 18.5%


Informe Gestión 03

Grupo Gestión Presupuestal

Con Bloqueo

21 – ABRIL - 2021

Inversión

Sin Bloqueo

COMPROMISOS

Entidad

DAASU

Apropiación Disponible

Avance

OBLIGACIONES

%

Saldo a Comprom.

Avance

%

$ 5.255

$ 2.889

55,0%

$ 2.366

$ 215

4,1%

DAMCRA

$ 1.954

$ 861

44,1%

$ 1.092

$ 52

2,7%

DIR.BOSQUES

$ 41.930

$ 4.694

11,2%

$ 37.236

$ 1.080

2,6%

DIR.C.CLIMATICO

$ 2.882

$ 1.795

62,3%

$ 1.087

$ 264

9,1%

D.ORDENAMIENTO

$ 3.071

$ 1.868

60,8%

$ 1.202

$ 341

11,1%

DIR.REC.HÍDRICO

$ 3.459

$ 2.509

72,6%

$ 949

$ 180

5,2%

OF.A.INTERNALES

$ 2.046

$ 1.287

62,9%

$ 759

$ 147

7,2%

OF.COMUNICAC.

$ 707

$ 514

72,7%

$ 193

$ 157

22,2%

OF.NEG.VERDES

$ 6.567

$ 2.211

33,7%

$ 4.356

$ 234

3,6%

OF.PLANEACION

$ 1.907

$ 1.740

91,2%

$ 167

$ 260

13,6%

SECRETAR.GRAL

$ 5.562

$ 4.790

86,1%

$ 772

$ 866

15,6%

SUBDIR. EDUCACION

$ 13.211

$ 1.458

11,0%

$ 11.752

$ 140

1,1%

OF.TICS

$ 14.330

$ 1.603

11,2%

$ 12.727

$ 145

1,0%

OF. CTRL INTERNO

$ 257

$ 257

100,0%

$0

$ 57

22,3%

OF. JURIDICA

$ 250

$ 216

86,6%

$ 34

$ 42

16,7%

*OF.PLANEACION

$ 100

$ 91

91,2%

$9

$ 19

19,1%

*SECRETAR.GRAL

$ 150

$ 125

83,5%

$ 25

$ 23

15,2%

$ 103.387

$ 28.693

27,8%

$ 74.694

$ 4.179

4,0%

TOTAL

METAS: CM: 38.3%

OB: 18.5%

8. Informe De Ejecución Presupuestal Sector Ambiental

EJECUCIÓN TOTAL FUNC + INV. 23


Gestión Documental Dentro el Plan de Mejoramiento Archivístico –PMA y Programa de Gestión Documental se encuentra contemplado la aplicación de Tablas de Retención Documental por lo cual el Equipo de Enlaces Documentales de la OAP se encuentra adelantando la ordenación de los expedientes susceptibles a Transferencia Documental Primaria al Archivo Central del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

1. Identificación de Series Susceptibles de Transferencia Revisión cierre de trámite de cada expediente o carpeta con fecha final desde 17 de octubre de 2017 en adelante, los cuales son susceptibles de transferencia documental cumpliendo los tiempos de retención establecidos en la Tabla de Retención Documental.

TVD

17/10/2017

TRD

2. Alistamiento de la Documentación 01

02

Depuración (retiro de material abrasivo, duplicidad, hojas en blanco)

Ordenación cronológica

03 Foliación

04

05

Descripción Documental (Hojas de Control e Inventario Documental)

Rotulación de cajas y carpetas

06 Entrega de Archivo para transferencia documental

3. Avance Abril 2021 ITEM

1

2 3

ACTIVIDADES DE ACUERDO AL PLAN DE TRABAJO Verificación y cotejo de invetarios documentales en físico e identificación de expedientes cerrados Conformación de expedietes en soporte digital de acuerdo a las series y subseries Alistamiento documental para transferencia

AVANCE

100%

7% 70%

4. Actividades Adicionales

Prestamo y Consulta

Se han atendido todas las solicitudes de préstamo, diligenciando el formato establecido.


Equipo POWER BI Desde la Oficina Asesora de Planeación se han asumido grandes retos para automatizar la información, permitiendo en primer lugar que los recursos del Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible sean consultados y validados de forma practica, eficaz y sencilla. Durante el mes de abril se realizo la consolidación

y actualización de información con cada una de las dependencias, con el objetivo de mantener una Data actualizada de los recursos del Ministerio. De este modo, contamos con el siguiente Dashboard interactivo, en el cual se actualizo información del Fondo de Compensación Ambiental (FCA) 2021 y 2022, FONAM, PGN y Mercado de Carbono entre otros.

1. Power BI - Fuentes de Recursos Minambiete

Da cliic

Enlace BI

https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNDA2YzhmNWEtZTg5ZS00ZjM2LTkwMjYtZWRlZDc5MzFhYWU5IiwidCI6IjJhODgyOWVlLTIyNDYtNDYxZS04NmJkLWFhYzQ0YThhODExMyJ9&pageName=ReportSection


Equipo Power BI

Informe Gestión 03

2. Power BI - Prioridades Ambientales 2021 Adicionalmente, desde la Oficina Asesora de Planeación se ha desarrollado un Dashboard Interactivo sobre las prioridades ambientales que tenemos desde el Ministerio. En este Dashboard podrán encontrar los avances que se han realizado desde cada una de las dependencias en

relación a las prioridades ambientales, encontrando no solo los retos que tienen por cumplir (macroactividades) sino también los indicadores y avances que se han tenido hasta el momento. Solo debes ingresar al link del enlace y con un click podrás navegar.

Da cliic

Enlace BI

3. Power BI - Tablero PSA, 180M y ARTEMISA Se ha desarrollado un Dashboard Interactivo en el cual podemos visualizar tres fuentes de consulta en el Ministerio de Ambiente, con la intensión de articularlos: - PSA - 180 MILLONES DE ÁBOLES - ARTEMISA

Se han adoptado convenciones de color para que los indicadores visualmente se diferencien facilmente. La escrutura del Dashboard es simple y directa con los usuarios.

Da cliic

Enlace BI 26


Informe Gestión 03

Equipo Power BI

4. Power BI - Seguimiento Comite 2021 Desde la Oficina Asesora de Planeación hemos realizado el apoyo hacia las diferentes dependencias del ministerio donde buscamos incentivar a la automatización de la información y el uso de herramientas innovadoras que nos permitan realizar nuestras labores de una ma-

nera mas eficiente. Es así, que ya hemos apoyado a dependencias como el Despacho donde ahora pueden visualizar la información de las diferentes actividades que se realicen en los comités, de una manera interactiva en un Dashboard de Power BI.

5. Consolidación de información - Base Unificada También hemos venido realizando esfuerzos de manera conjunta con cada uno de los grupos de la Oficina Asesora de Planeación, con el fin de tener una información unificada que nos permitan atender diferentes solicitudes pero que a la ves se concentre la información en bases de datos con-

solidadas. Es así, como se ha desarrollado con el equipo del grupo de evaluación y gestión de proyectos y el grupo de presupuesto, un gran esfuerzo para lograr tener una base donde manejemos el ciclo completo desde que nos presentan un proyecto hasta el estado final del proyecto.

27


NO.3 Abril

g r ac i as Uso exclusivo de la OAP Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.