Diario NTR

Page 1

● TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Contrario a la declaración del líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, el senador de la República, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que su hermano David, mandatario estatal, “sí recibió una herencia maldita de los gobiernos anteriores”.

Durante un mitin para apoyar a los candidatos de Morena, el ex gobernador de Zacatecas aseguró que David Monreal Ávila “sorteó muy bien las dificultades que enfrenta”. SAÚL ORTEGA MUNICIPIOS A5

Apuntan a 38 mil para vigilar votos

MORENA, EL PARTIDO CON MÁS REGISTROS

La jornada electoral del 2 de junio será observada por representantes de partidos políticos distribuidos en las 2 mil 634 casillas

SAÚL ORTEGA

La jornada electoral del 2 de junio será observada por 38 mil 85 representantes de partidos políticos, siendo Movimiento Regeneración Nacional (Morena) el que tiene más registros con casi 30 por ciento, informó el vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) de Zacatecas, Matías Chiquito Díaz de León.

Afirmó que en las 2 mil 634 casillas que se instalarán para la jornada electoral habrá observadores, dado que todos los partidos políticos registraron a quienes estarán presentes en los puntos de votación.

“Incluso la candidatura independiente a diputado local de Fresnillo, de Abdel Advache González por el distrito 7, registró al menos 76 acreditaciones de representantes. Este distrito instalará 146 casillas, [por ello]

2,634

CASILLAS se instalarán el 2 de junio

podemos decir que estará al menos 50 por ciento”, precisó Chiquito Díaz de León.

De manera preliminar, el partido con mayor número de observadores es Morena con 11

● ESTE viernes inició el Tercer Encuentro de Fotógrafas: Perspectivas de Mujeres Detrás de la Lente en la Fototeca Zacatecas Pedro Valtierra. La primera actividad fue la inauguración de la exposición colectiva, en la que participaron seis fotógrafas con diversas temáticas. Los talleres, conferencias y exposiciones estarán abiertas al público. El programa completo se encuentra en la página oficial de Facebook del Colectivo Mirabilia. TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS / CULTURA A8

PT,

por la unidad: Fernández Noroña

ÁNGEL LARA

Durante su visita a Zacatecas, Gerardo Fernández Noroña, diputado federal con licencia, explicó que ante las condiciones en las que se están desenvolviendo las campañas en el estado, es necesario respaldar a los candidatos del Partido del Trabajo (PT) para obtener un resultado positivo en las elecciones del 2 de junio. “Vamos a hacer un llamado a votar cinco de cinco, desde Claudia Sheinbaum Pardo, Senadores, Diputados

Federales y Locales, hasta alcaldes, porque el PT

bién es la Cuarta Transformación”, enfatizó.

METRÓPOLI A2

CAPITAL

ASEGURAN BODEGA CON DESPENSAS

2,417

REGISTROS de observadores están pendientes

mil 13, le siguen Verde Ecologista de México (PVEM) con 7 mil 566, Revolucionario Institucional (PRI) con 6 mil 48 y Acción Nacional (PAN) con 3 mil 598. METRÓPOLI A2

● UN FUERTE INCENDIO

se registró en el interior de una casa de la colonia Las Américas, la cual fue declarada pérdida total. Alrededor de las 21:20 horas de este viernes, las fuertes llamas avivadas por el cúmulo de madera, plásticos y otros combustibles rápidamente se extendieron a lo largo y ancho del inmueble de la calle Columbia, cuyos vecinos tuvieron que ser desalojados mientras los bomberos sofocaban el fuego. TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN

● CON UNA serie de ocho fotografías, el cineasta zacatecano Alejandro Alatorre inauguró la exposición Corazón de Plata, en la Sala Los Zacatecanos del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez. En ella muestra retratos de personas con mutaciones en varias partes del cuerpo debido a la contaminación y radiación.

Los interesados en visitar la exposición pueden hacerlo de martes a domingo de las 10 a las 17 horas, ya que solo permanecerá en exhibición un mes. ESAÍ RAMOS CULTURA A8

●LA MADRUGADA de este viernes, agentes de la Policía de Investigación (PDI) aseguraron una bodega en la colonia Mecánicos, donde encontraron más de 1 mil 900 despensas y 12 lonas con propaganda de un candidato. Trascendió que las bolsas eran para la compra de votos.

METRÓPOLI A2

PEDRO DE LEÓN, EX FUNCIONARIO VINCULADO EN

● CON LA celebración de la primera comunión de tres menores, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Zacatecas festejó su aniversario 23. Su fundadora, Susan Cabral Bujdug, destacó que el reto para este año es detectar oportunamente la enfermedad para poder tratarla

Domingo 3 de diciembre de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5366 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com Sábado 25 de mayo de 2024 5532 ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL FRESNILLO ■ Inscriben 10 proyectos para recuperar espacios públicos A4 JUSTICIA ■ Resuelven cerca de 60% de expedientes laborales A3 CULTURA ■ Zacatecas, sede de concurso nacional de modelismo A8 PROTECCIÓN CIVIL ■ Desmienten alertas falsas por altas temperaturas A3 DEPORTES ■ Ganan zacatecanos otras dos medallas en Conade A6 “SE HAN SORTEADO CUMPLE AMANC FUEGO CONSUME INAUGURA ALATORRE CRISIS EN ZACATECAS” 23 AÑOS DE AYUDAR CASA EN LAS AMÉRICAS CORAZÓNDEPLATA
oportunamente. DAVID CASTAÑEDA / METRÓPOLI A3 CORTESÍA
MUJERES DETRÁS DE LA LENTE JESSE MIRELES
EL DIPUTADO con licencia visitó Zacatecas. tam-
ESTAFA
LA
MAESTRA, SEGUIRÁ SU PROCESO EN LIBERTAD METRÓPOLI A2
ELECCIONES 2024 ELECCIONES 2024 ELECCIONES 2024
JESSE MIRELES

Cuidan votos 38 mil 85 zacatecanos

EL 30 POR CIENTO SON SIMPATIZANTES DE MORENA

Los comicios del 2 de junio serán observados por los representantes de partidos políticos, aunque 2 mil 417 registros se analizan, por lo que la cifra final puede variar

SAÚL ORTEGA

La jornada electoral del 2 de junio será observada por 38 mil 85 representantes de partidos políticos, siendo Movimiento Regeneración Nacional (Morena) el que tiene más registros con casi 30 por ciento, informó el vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) de Zacatecas, Matías Chiquito Díaz de León.

Afirmó que en las 2 mil 634 casillas que se instalarán para la jornada electoral habrá observadores, dado que todos los partidos políticos registraron a quienes estarán presentes en los puntos de votación.

“Incluso la candidatura independiente a diputado local de Fresnillo, de Abdel Advache González por el distrito 7, registró al menos 76 acreditaciones de representantes. Este distrito instalará 146 casillas, [por ello] podemos decir que estará al menos 50 por ciento”, precisó Chiquito Díaz de León.

Reiteró que “todas las

Pedro de León

seguirá su caso en libertad

SAÚL ORTEGA

Simón Pedro de León Mojarro, ex funcionario federal vinculado al caso conocido como La Estafa Maestra y quien fuera detenido en octubre de 2023, seguirá su proceso en libertad, así lo informaron fuentes cercanas al caso. Sin brindar mayores detalles, aseguraron que desde los juzgados se determinó cambiar las medidas cautelares en contra del ex coordinador de las extintas delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

LOS HECHOS

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Pedro de León, y luego fue puesto a disposición de un juez federal, vinculado a proceso penal por la presunta comisión del delito de ejercicio indebido de atribuciones y facultades que causaron un daño al erario por más de 124 millones de pesos.

El Ministerio Público Federal obtuvo la orden de detención en su contra por presuntamente utilizar un contrato con la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) para la aplicación de Cuestionarios Únicos de Información Socioeconómica (CUIS), por un monto total de 124 millones 100 mil pesos

casillas tienen representación partidista de más de una fuerza política en la contienda electoral, esto nos dice q ue la jornada será cuidada por los actores políticos q ue tienen interés en los comicios”.

REGISTROS

De manera preliminar, el partido con mayor número de observadores es Morena con 11 mil 13, le siguen Verde Ecologista de México (PVEM) con 7 mil 566, Revolucionario Institucional (PRI) con 6 mil 48 y Acción Nacional (PAN) con 3 mil 598. Los partidos de la Revolución Democrática (PRD) ti enen 2 mil 137 personas registradas, del Trabajo (PT) 2 mil 118 y Nueva Alianza (Panal) apuntó a 1 mil 953, mientras que Movimiento Ciudadano (MC) contará con 1 mil 245 observadores. Por otra parte, Revolución Popular Mexicana (RPM) tendrá 941, Fuerza Por México (FXM) 832, Partido Encuentro Solidario (PES) 502 y de Movimiento Alternativa Zacatecas (MAZ) serán 51.

CIFRA VARIADA

Chiquito Díaz de León precisó que de los 38 mil 85 o bservadores registrados “aún hay observaciones para aprobar el registro de 2 mil 417 personas”, por tal motivo el total de personas que contarán con la acreditación para estar en las casillas podría variar. También aseguró que fueron entregados 95 por ciento del total de los nombramientos de funcionarios de casillas y en próximos

INSCRIPCIONES

OBSERVADORES PARTIDO

35%

DE LOS FUNCIONARIOS se reemplazaron

146

CASILLAS se instalarán en el distrito 7

días concluirán con este proceso “con lo que está garantizado que no faltarán en las casillas”. Si llegan a renunciar funcionarios de casillas, ya con su nombramiento, “es un proceso natural”. Matías Chiquito recordó que “en 2021 hubo un reemplazo de 45 por ciento de funcionarios, este año llevamos 35

ELECCIONES

por ciento. O sea en Zacatecas no llega a 25 por ciento de sustituciones, está por debajo de la media”.

“La posibilidad de que un funcionario de casilla, ya con su nombramiento, desista de su cargo es tan ordinaria como que la gente tiene cosas que hacer o que no tenían previstas y declina al cargo”, expuso.

Exhorta Fernández Noroña a respaldar al Partido del Trabajo

ÁNGEL LARA

Durante su visita a Zacatecas, Gerardo Fernández Noroña, diputado federal con licencia, explicó que ante las condiciones en las que se desenvuelven las campañas en el estado, es necesario respaldar a candidatos del Partido del Trabajo (PT) para obtener un resultado positivo en las elecciones del 2 de junio.

“Vamos a hacer un llamado a votar cinco de cinco, desde Claudia Sheinbaum Pardo, Senadores, Diputados Federales y Locales, hasta alcaldes, porque el PT también es la Cuarta Transformación”, enfatizó. Asimismo, refirió que está convencido de esta unidad,

por lo cual es un promotor de ella.

Por otra parte, Fernández Noroña puntualizó que las encuestas previas no garantizan el triunfo para nadie, porque las elecciones se ganan con votos. “No estamos confiados, todo el mundo está trabajando durísimo. Por ejemplo aquí en Zacatecas, más allá de friccio -

nes con Movimiento Regeneración Nacional (Morena), todos están trabajando para que Claudia sea la primera mujer Presidente”. Al respecto, aseguró que de obtener el triunfo se apostará a la seguridad y no se realizarán alianzas con el crimen organizado como en sexenios anteriores.

ELECCIONES

Localizan bodega con propaganda electoral y despensas

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

La madrugada de este viernes, en la colonia Mecánicos, agentes de la Policía de Investigación (PDI) aseguraron una bodega, donde encontraron más de 1 mil 900 despensas y 12 lonas con propaganda proselitista de un candidato a cargo de elección popular. El hecho ocurrió durante la madrugada del viernes, luego de que las autoridades respondieran a una denuncia sobre el sitio, ubicado en la calle Henry Ford, en las inmediaciones del Mercado de Abastos.

Una vez en el lugar, los agentes de la PDI, adscritos a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, ejecutaron dos órdenes de cateo y confirmaron lo denunciado.

Enseguida, se encargaron de levantar las bolsas negras de plástico repletas de alimentos, en su mayo-

LOS HECHOS

denuncia alertó sobre la bodega, ubicada en las inmediaciones del Mercado de Abastos. Por esto, agentes de la PDI, adscritos a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, ingresaron al lugar con una orden de cateo y confirmaron el hecho: numerosas despensas en bolsas negras cuyo objetivo sería, presuntamente, comprar votos para un candidato.

ría no perecederos, y la propaganda, a fin de integrar una carpeta de investigación por presuntos delitos electorales contra quien resulte responsable. Por esto, la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales continuará con la indagatoria correspondiente con el fin de esclarecer el hecho.

Denuncian a Eleuterio Ramos por agresiones

ÁNGEL LARA M aría Guadalupe Ortiz Robles, candidata a la presidencia municipal de Valparaíso por la coalición Sigamos Haciendo Historia, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en contra de Eleuterio Ramos Leal, alcalde con licencia, por los delitos de violencia política de género, amenazas y agresiones contra ella y contra su equipo de campaña.

Precisó que el acoso comenzó desde los primeros días de la campaña, debido a que Claudia Simonita Ramos Leal, candidata por la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas (PRI, PAN, PRD), es hermana del alcalde con licencia y “temen perder al municipio”.

Sin embargo, ello no hizo sino agravarse, hasta llegar en mayo a un ataque armado contra su vehículo.

“Mi camioneta fue impactada por balazos que salieron desde la presidencia municipal. Por supuesto que temo por mi vida, y ya están las denuncias que evidencian los daños”, enfatizó la candidata.

Aunado a ello están las agresiones de Eleuterio Ramos a través de redes sociales, desde donde la amenaza con hacerle daño.

“Eso solo demuestra su incapacidad de gobernar y que a pesar de contar con licencia hace uso de los recursos y personal de la administración para operar”, puntualizó Ortiz Robles.

Ante esto, al considerar en

ELECCIONES 2024

Mi camioneta fue impactada por balazos que salieron desde la presidencia municipal. Por supuesto que temo por mi vida, y ya están las denuncias que evidencian los daños” MARÍA GUADALUPE ORTIZ ROBLES, CANDIDATA A LA ALCALDÍA DE VALPARAÍSO POR LA COALICIÓN SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

peligro su vida, informó que solicitará protección a los institutos Nacional Electoral (INE) y al Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) para los días que restan hasta la elección.

ASPIRANTE EN PELIGRO

María Ortiz expuso que con la intención de agilizar los trámites de la denuncia viajó a la capital, pues de quedarse en Valparaíso el proceso se retrasaría, particularmente por “la impunidad, porque todo está modo”.

A2 | Sábado 25 de mayo de 2024 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com JESSE MIRELES
UNA DENUNCIA ALERTÓ SOBRE EL HECHO LAS ÓRDENES de cateo se ejecutaron en la Mecánicos. CORTESÍA l Una
11 mil 13 7 mil 566 6 mil 48 3 mil 598 2 mil 137 2 mil 118 1 mil 953 1 mil 245 941 832 502 51 Morena PVEM PRI PAN PRD PT Panal MC RPM FXM PES MAZ
ELECCIONES 2024
2024
REFIRIÓ estar convencido de la unidad, por lo cual es un promotor de ella. JESSE MIRELES
2024

Atienden a 12 por golpes de calor

DAVID CASTAÑEDA

Tras la llegada de la tercera ola de calor a la entidad, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informó que atendió 12 casos por golpes de calor en personas entre los 17 y 34 años.

Debido a que los pacientes fueron llevados oportunamente a los centros de salud ninguno se agravó ni requirió ser hospitalizado, informó Jorge Quiñonez Méndez, responsable del programa de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la SSZ.

Detalló que los casos que atendieron se presentaron durante este mes en Concepción del Oro, Río Grande, Nochistlán de Mejía y la capital.

Destacó que los golpes de calor fueron moderados, por ello no hubo riesgo en la salud de los pacientes; sin embargo, invitó a la ciudadanía a mantener las debidas precauciones para evitarlos, como no exponerse a tiempos prolongados bajo el Sol, principal -

SÍNTOMAS

l Cansancio

l Sudoración extrema

l Debilidad

l Dolor de cabeza

l Náuseas

mente de las 11 a las 17 horas, y de ser así utilizar ropa holgada, fresca y bloqueador. Quiñonez Méndez señaló la importancia de mantenerse bien hidratado y, sobre todo, tener cuidado con los menores y adultos mayores para no exponerlos a altas temperaturas, ya que son el sector más vulnerable.

Adelantó que no se debe de dejar de lado estas recomendaciones, ya que continuarán las altas temperaturas en la entidad, y ante alguno de los síntomas, como cansancio, sudoración extrema, debilidad, dolor de cabeza y náuseas, por mencionar algunas, se debe acudir de inmediato a un centro de salud u hospital para su oportuna atención.

Destacan afluencia de turistas en Centro Histórico

DAVID CASTAÑEDA

Derivado de las actividades del 11 Congreso Internacional de Alcohólicos Anónimos (AA) 24 horas se registró una afluencia de 4 mil visitantes, tanto nacionales como internacionales, informó Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz).

Destacó que la organización de este evento se planeó para estas fechas debido a que es una temporada baja, por lo cual “no había duda de un repunte en la economía local”.

Señaló que de los 4 mil visitantes al menos 600 son extranjeros provenientes de España, Estados Unidos y algunos países de Centroamérica.

Puntualizó que, con este congreso, la capital recibió miles de visitantes desde el

martes y estarán hasta mañana, por lo que hoteles, restaurantes y el comercio tuvieron un repunte. “ Vemos un Centro Histórico abarrotado de gente”.

Barragán Ocampo dio a conocer que se realizaron algunos convenios con cadenas hoteleras para darles descuentos a estos visitantes, además hizo énfasis en que a través de la Secturz se vigilará que se les brinde la mejor de las atenciones, tanto en los hoteles como en los destinos turísticos.

Precisó que en el caso de los visitantes de Ecuador se tuvo que realizar gestiones internacionales y elaborar una carta para su gobierno a fin de que les permitieran salir del país y “fueron 120 las personas que nos visitaron de esa nacionalidad”.

Desmienten

ÁNGEL LARA

Es falsa la lista de advertencias relacionadas a las altas temperaturas firmada por la Dirección General de Protección Civil que comenzó a circular en WhatsApp y algunas redes sociales, como Facebook e Instagram, y que además invita a compartir la información con otros usuarios, aseguraron las autoridades estatales.

Señalaron que el mensaje, que tiene una gran difusión entre internautas y usuarios de las plataformas, provoca una especie de pánico colectivo, confusión y desinformación.

“Debido al aumento de las temperaturas en los próximos días, entre 35 y 42 grados Celsius, y la aparición de

nubes cumulonimbus que causan aire sofocante en la mayoría de las áreas, aquí hay algunas advertencias y alertas”, se lee en la información difundida.

Además, una señal más de que es falso es que el texto está firmado por la Dirección General de Protección Civil cuando el nombre correcto es Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

SITIOS

AUTORIZADOS

El secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, emitió un mensaje a través de redes sociales en el que exhortó a la población a seguir los canales oficiales y plataformas de la Coordinación Estatal de Protec -

ción Civil (CEPC), donde puntualmente se emitirán precauciones y recomendaciones importantes durante la temporada de calor. Expuso que será la corporación la que puntualmente informe sobre cómo actuar durante las olas de calor, desde qué alimentos consumir, cómo hidratarse y el resguardo de alimentos, hasta la protección de mascotas y evitar los golpes de calor. Refirió que además se debe estar al tanto con las medidas de prevención para evitar incendios forestales y que debido a la alta cantidad de hierba seca pueden propagarse fácilmente. “Hagamos conciencia para evitarlos, ya que dañan mucho al ambiente”.

ADVERTENCIAS

Hasta el momento, las recomendaciones emitidas por la CEPC son que durante la temporada de calor extremo es vital asegurar que los alimentos estén bien almacenados y preparados para evitar enfermedades, además que deben estar refrigerados adecuadamente. También es importante lavar bien las frutas y las verduras, así como cocinar completamente las carnes para evitar padecimientos gastrointestinales. En la única advertencia que coincide con el mensaje difundido en redes es evitar dejar en los vehículos objetos como encendedores, baterías, perfumes o botellas de alcohol, para evitar que surja el fuego.

Cumple AMANC 23 años de ayudar

AGRADECEN EL APOYO DE LOS ZACATECANOS

La fundadora de la asociación señaló que el reto para este 2024 es detectar oportunamente el cáncer infantil, de ahí “la importancia de acciones de difusión para descubrirlo”

DAVID CASTAÑEDA

Con la celebración de la primera comunión de tres menores, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Zacatecas festejó su aniversario 23.

Su fundadora, Susan Cabral Bujdug, destacó que el reto para este año es detectar oportunamente la enfermedad para poder tratarla oportunamente.

Expuso la importancia de acciones de difusión para descubrir a tiempo el cáncer infantil y evitar que llegue a una etapa más avanzada y difícil de tratar.

800

FAMILIAS se apoyaron en más de dos décadas

Puntualizó que, durante más de dos décadas de vida, AMANC dio atención a más de 800 familias y actualmente tienen a 76 niños en tratamiento.

Cabral Bujdug recalcó que, gracias al apoyo de los zacatecanos, la asociación brinda atención integral para los menores y sus familias en todo

76

NIÑOS actualmente están en tratamiento

lo relacionado al proceso de tratar el cáncer.

Aseveró que el reto al que se enfrentan actualmente es la tardía detección de este padecimiento, por ello a nivel nacional y local realizarán campañas de promoción para descubrir de manera oportuna la enfermedad, evitar que los niños lleguen a terapia intensiva y sufran.

Resuelven cerca de 60% de expedientes laborales

LANDY VALLE

acatecas se encuentra en el séptimo lugar a nivel nacional en los expedientes solucionados en materia laboral con 1 mil 490, de acuerdo al Re-

gistro Administrativo en Materia de Justicia Laboral (Ralab) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según los datos del estudio, del total de expedientes abiertos,

2 mil 546, los tribunales laborales resolvieron 1 mil 490, dejando al menos 887 carpetas en proceso de resolución en el periodo de 2020 a 2023. A nivel nacional, las entidades

1

CAMPAÑA que se realiza en el estado se pretende que sea nacional

Adelantó que buscarán que la campaña permanente que tienen en Zacatecas, para concientizar a la sociedad y dar a conocer los síntomas del cáncer infantil para tratarlo en temprana etapa, se replique a nivel nacional a través de organizaciones médicas, como lo Agrupación Mexicana de Onco-Hematología Pediátrica.

que se encuentran por encima de Zacatecas en expedientes solucionados son: Guanajuato con 4 mil 924, Estado de México con 3 mil 456, Tabasco con 2 mil 742, Querétaro con 2 mil 596, Aguascalientes con 2 mil 298 y Veracruz con 1 mil 733.

De acuerdo a los casos en proceso de resolución, la entidad zacatecana se coloca en la posición 19 a nivel nacional, Guanajuato es quien encabeza también esta lista y Tlaxcala se encuentra en último lugar.

De manera general el registro expone que los sectores en los que más expedientes se tienen abiertos a nivel nacional se trata de comercio al por menor (con 6 mil 972) y servicios educativos (con 4 mil 990). Le siguen industrias manufactureras, comercio al por mayor, construcción, servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos, así como servicios de remediación, entre otros.

METRÓPOLI • Sábado 25 de mayo de 2024 | A3
alertas falsas por altas temperaturas
EN EL FESTEJO, tres menores celebraron su Primera Comunión. ARRIBAN AL ESTADO
por el 11 Congreso Internacional de AA.
EL ESTADO también ocupa el lugar 19 en casos en proceso de resolución. EXHORTAN a tomar medidas y evitar esta condición.
CORTESÍA
CORTESÍA ILUSTRATIVA
CORTESÍA
Z

FRESNILLO

Inscriben proyectos para rehabilitar espacios públicos

La finalidad es restaurar parques, unidades deportivas y escuelas para realizar talleres y conferencias para la prevención del delito

CARLOS LEÓN

Este año se inscribieron 10 proyectos al programa Transformando Espacios, precisó Mauricio Acevedo Rodríguez, director del Instituto de la Juventud (Injuventud).

Detalló que el proyecto tiene como propósito rehabilitar parques, unidades deportivas e incluso la edificación de instituciones educativas y equiparlas.

“Recientemente se cerró la convocatoria para la rehabilitación de espacios públicos;

PROGRAMA ORGANIZADO POR INJUVENTUD

UNA vez rehabilitados los lugares realizan diferentes actividades.

para este año se planea que sean en zona urbana y rural”, enfatizó.

Destacó que en 2023 se destinó a cada proyecto 100 mil pesos, pero este año se duplicará e incluso el monto de inversión puede ascender a los 400 mil si es que el gobierno local realiza una inversión.

Dio a conocer que la intención de habilitar los espacios es para que se realicen talleres, conferencias en temas de

prevención del delito, adicciones, salud mental, embarazos en adolescentes, así como el acompañamiento en salud mental y cómo canalizarlos a las áreas necesarias.

“Algo de lo positivo de este programa es que está enfocado a espacios en colonias consideradas focos rojos, con alto índice de violencia y delitos”, mencionó.

Acevedo Rodríguez refirió que las propuestas pueden ser

hechas por los ayuntamientos, instituciones educativas o por la población.

“En las rehabilitaciones propuestas por la ciudadanía nos acercamos con los colonos y hacemos trabajo en conjunto, desde escoger el color de pintura, limpiar, reforestar y equipar el espacio para que sea parte de la sociedad y nos ayuden a cuidarlo muchísimo”, puntualizó.

PROCESO

El director del Injuventud precisó que el área a su cargo rehabilitará 18 espacios en diferentes partes del estado, aunque por el momento han recibido 90 proyectos.

Reveló que éstos son revisados por un equipo técnico y se evalúan si son factibles o no con base en el índice delictivo de esa zona, la magnitud e impacto que puede generar ese espacio y el número de beneficiarios. Mientras que en el caso de las escuelas, detalló que se toma en cuenta el número de la matrícula escolar de los planteles educativos.

LUGARES BENEFICIADOS

lColegio de Estudio Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) de Plateros l Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) l Unidad Deportiva en la colonia Magisterial l Espacio de usos múltiples en la Manuel M.Ponce

Expuso que es probable que antes de que finalice mayo se obtengan algunos dictámenes de factibilidad. No obstante, el funcionario estatal no descartó que se abra otra convocatoria: “Estamos en pláticas con el gobernador [David Monreal Ávila] para sacar una segunda etapa a mediados de año para meter más proyectos”.

Recalcó que los proyectos autorizados tienen un 100 por ciento de efectividad, ya que los que se llevaron a cabo generaron un impacto social.

“En cada espacio que entregamos los colonos quedan satisfechos, pero además no es solo entregarlos, toda vez que están listos elaboran una actividad social, torneos deportivos, para no dejar el sitio abandonado”, concluyó.

DESDE HACE UN AÑO

CARLOS LEÓN

Desde hace un año los 1 mil 200 habitantes de la comunidad Linares tienen problemas con el abastecimiento de líquido, pese a que por la zona se ubica la tubería del caudal Carrillo del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf).

Gabriela Covarrubias, residente de la localidad, reconoció que padecen de este problema desde 2023, por lo que vecinos acuden a abastecerse al cárcamo de agua que se encuentra en el poblado, aunque aseguró que no es suficiente. Detalló que los residentes de la parte alta de la comunidad son los que más carecen de agua potable, ya que la presión no es suficiente para llegar hasta las calles de la periferia.

Destacó que los problemas surgieron después de que los vecinos acordaron tandear el servicio, es decir, abastecer de líquido dos días a la semana a la zona baja y dos más a la parte alta.

La afectada precisó que además de esta problemática tienen que pagar 140 pesos de luz y 50 pesos más para la “pozera”, persona encargada de encender el rebombeo.

Reconoció que por la falta de potencia del cárcamo tiene que acudir a llenar sus botes a donde se

1 MIL 200 personas habitan en la comunidad

$140

PAGAN de luz para el sistema de rebombeo

$50

DESEMBOLSAN para quien enciende el rebombeo

encuentra la tubería desde las 6 horas, aunque dio a conocer que desde la madrugada se forman personas para abastecerse del líquido.

Por lo anterior, Covarrubias hizo un llamado al gobierno municipal y a la Dirección de Desarrollo Social para que les brinden apoyo e inspeccionen la red de agua potable, ya que insistió en que se encuentra en mal estado.

A4 | Sábado 25 de mayo de 2024
www.ntrzacatecas.com
Padecen el desabasto de agua potable en Linares
SUFREN pese a que en el lugar se encuentra un cárcamo de la Siapasf.
TAPA DE DRENAJE EN EL CENTRO
● DESDE hace ocho meses una tapa de drenaje colapsó en la calle Enrique Estrada esquina con Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro. Los vecinos de la zona denunciaron que esta situación representa un peligro para los transeúntes y, a pesar de que la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas se comprometió en repararla, es momento que no han cumplido. CARLOS LEÓN
URGE
AGENCIA REFORMA OMAR LIRA

“Se han sorteado crisis en Zacatecas”

SE REÚNE CON SIMPATIZANTES EN CICACALCO

Luego de que el líder del PRI aseguró que no existía una “herencia maldita”, el senador de la República aseveró que sí le dejaron una a su hermano, David Monreal Ávila, que supo encarar

TEXTO Y FOTO:

Contrario a la declaración del líder del Partido Revolucionario Institucional

(PRI), Alejandro Moreno Cár-

denas, el senador de la República, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que su hermano David, mandatario estatal, “sí recibió una herencia maldita de los gobiernos anteriores”.

Durante un mitin para apoyar a los candidatos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el ex go -

bernador de Zacatecas aseguró que David Monreal Ávila “sorteó muy bien las dificultades que enfrenta”.

Afirmó que “[David] recibió un estado deshecho, en quiebra política y moral. Lo dije incluso antes y ha batallado bastante, ha logrado sanear las finanzas y enfrentar la inseguridad”.

El senador insistió que “el gobierno fue entregado en franca quiebra y en franca agonía”.

APOYO A CANDIDATOS

Con respecto al deslinde de Miguel Alonso Reyes del quebranto financiero en el que dejó a Zacatecas, Ricardo Monreal dijo: “él lo sabe bien, es tan sencillo como lo siguiente: endeudaron al estado con cantidades millonarias”.

También recordó que “David no ha recurrido a los préstamos ni a la deuda y se ha

dedicado a pagar deuda con los propios recursos y a pagar todo lo que hicieron, el quebranto”.

En la reunión en la comunidad Cicacalco, el senador de Morena también llamó a brindar el apoyo a Jorge Miranda Castro, candidato a la presidencia municipal de Zacatecas, a quien dijo “lo están atacando y difamando de manera injusta”.

Agregó que, pese a los ataques políticos que sufren por sus adversarios en la contienda electoral, “él no se va

CONTENDIENTES POR EL DISTRITO 17

Reprochan

falta de combate a la corrupción

FOTOS: CORTESÍA

CUQUIS HERNÁNDEZ

RÍO GRANDE

Entre reproches por las fallas en materia de seguridad y combate a la corrupción, los candidatos a la diputación por el Distrito 17 de Fuerza por México y de la coalición La Esperanza nos Une, Luis Jesús Sánchez Ortiz y Alberto Nahle Sánchez, respectivamente, advirtieron que en este tema los diputados solo pueden acompañar en apoyo al presupuesto

Ambos detallaron que en corrupción es necesario simplificar la ley para el proceso de desafuero “y que no se vuelva a escapar ningún político pillo como ocurrió con el presidente morenista de Guadalupe”.

Para ello, enfatizaron que es preciso “darle dientes a la Fiscalía Anticorrupción para que se pueda castigar realmente a los funcionarios”.

En el debate, organizado por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), también acudió Manuel Benigno Gallardo Sandoval, aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas.

Lista, Fiesta de la Música en Nochistlán

CUQUIS HERNÁNDEZ

NOCHISTLÁN DE MEJÍA

Con una inscripción de 25 agrupaciones musicales y con la espera de una asistencia mayor a 30 mil personas, la Fiesta de la Música 2024 se encuentra lista. En esta ocasión se llevará a cabo el 21 de junio, día en que se celebra la festividad en distintas ciudades de Europa y en Estados Unidos.

De acuerdo con José Luis Guzmán, organizador del

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

evento, este año habrá artistas y músicos de Tamaulipas, Chiapas, Guanajuato, Zacatecas, Jalisco, Estado de México, Baja California, San Luis Potosí, e incluso de España, quienes ofrecerán sus propuestas musicales como rock funk alternativo, regional mexicano, rock, reggae, jazz, trova y danza. Recordó que la finalidad de este evento es promover el turismo con la Fiesta de la Música, s urgido en Francia, y que este 2024 representará el tercer año

que se organiza en el municipio. Destacó que las agrupaciones no recibirán un pago por su presentación, ya que el objetivo es que Nochistlán de Mejía s ea un trampolín para que se den a conocer y por ende los contraten.

El organizador precisó que en esta edición instalarán entre cuatro o cinco escenarios. No obstante, espera que con la promoción que le han dado desde inicios de año atraigan turistas

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez

DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

UN PROBLEMA, LA IMPUNIDAD EN JUSTICIA

En el desarrollo del debate, al hablar de seguridad y justicia, Luis Sánchez abundó en que, para abatir el problema, es necesario voltear a ver a la niñez y juventud.

Además de ofrecerle a los padres un empleo estable “y no tener que andar buscando el trabajo que la delincuencia sí les da a nuestros jóvenes”.

Con experiencia como funcionario en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), afirmó que México tiene un marco normativo, robusto y completo; sin embargo, el problema es la impunidad en justicia, pues no se castiga el 90 por ciento de los delitos.

Por ello, se pronunció por ser impulsor de mejorar el sistema “porque ya estuvo bueno de que estén abandonadas [las instituciones]”.

Asimismo, el aspirante de Fuerza por México se autodenominó que será el diputado del agua, ello ante los grandes problemas de desabasto que

existen en el distrito (Río Grande, Cañitas de Felipe Pescador y Juan Aldama).

“ARDE EL ESTADO”

Alberto Nahle celebró que le hayan dado la oportunidad de ser uno de los pocos jóvenes candidatos a una diputación; sin embargo, recriminó que el actual gobierno desapareciera el Fondo Minero.

“Tenemos un estado herido por la violencia, incendiado por todos lados y esto es porque al gobernador [David Monreal Ávila] le quedó grande el reto”, por ello, pidió que no se dé voto a más diputados “levanta dedos”.

Advirtió que de nada sirve combatir el delito actual si no se atiende el futuro, pues a los jóvenes no se les dan oportunidades para desarrollarse en los deportes, cultura y arte.

A firmó que “Jóvenes Construyendo el Futuro es un nido de corrupción”, por lo que se le debe dar otro uso.

Lo dije incluso antes y ha batallado bastante, ha logrado sanear las finanzas y enfrentar la inseguridad. [...] El gobierno fue entregado en franca quiebra y en franca agonía” RICARDO MONREAL ÁVILA, SENADOR DE LA REPÚBLICA

a doblegar y saldrá adelante en este proceso electoral, por eso pido el apoyo desde aquí en Cicacalco”.

PROPUESTAS DE REELECCIÓN

Manuel Manolo Gallardo, diputado con licencia del Distrito 1 7, enumeró un sinfín de iniciativas que realizó durante su gestión, declaración que refutó Nahle Sánchez al asegurar que solo presentó tres propuestas en tres años.

No obstante, Gallardo continuó y afirmó que ha peleado por exigir más apoyos para la sequía y para los comerciantes.

Asimismo, puntualizó que ha reclamado en reiteradas ocasiones a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por los constantes apagones que se registran en los municipios del distrito.

Insistió en que el “granero del país” está olvidado y solo se busca a los campesinos de esta zona en tiempos electorales.

“Es tiempo de darle la importancia que el campo merece e impulsar las nuevas tecnologías para ahorrar energía”, recalcó el aspirante por la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas.

Por último, aseveró que pugnará para que vuelva el Fondo Minero, las escuelas de tiempo completo, las estancias infantiles y que haya medicina en los hospitales, además de que la gente tenga un real acceso a la justicia y vuelva así la confianza al sistema judicial.

AGRUPACIONES CONFIRMADAS

l Adán Pardo, de Tamaulipas

l Alberto Galán, de Chiapas l Alex Rod, de Guanajuato l ANAGRAMA, de Jalisco l Auténtica Sustancia, de San Luis Potosí l Bad Fur Day Band, de Jalisco l Ballet Folclórico, de Nochistlán l Banda AT, de Nochistlán l Banda de Belgas, de Guanajuato l ENCOMA, de Jalisco

l Boulevard Jamaica, de Nochistlán l Cenizas de Alma, de Fresnillo l Código de Tres, de Nochistlán l En Términos de Dos, de Nochistlán l Esteban Jasso, de Guanajuato l Fer Quezada, de Jalisco l Grupo NZ, de Nochistlán l Jo', de Granada, España l Uriel Ramos, de Nochistlán

l Kumbia Katrina, de Baja California l Mariachi Internacional Los Perez, de Nochistlán l Orquesta Sinfónica de Nochistlán l Sociedad Capitol, del Estado de México l The Groovies, de Nochistlán l The Pubs Rock Band, de Nochistlán

Sábado 25 de mayo de 2024 | A5 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
[David] recibió un estado deshecho, en quiebra política y moral.
SAÚL ORTEGA TLALTENANGO DE SÁNCHEZ
ROMÁN
EX GOBERNADOR acudió al mitin para apoyar a los candidatos de Morena. ALBERTO NAHLE Sánchez, de la coalición La Esperanza nos Une. MANUEL Gallardo, de la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas.
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, sábado 25 de mayo de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. LUEGO DE CASI 30 AÑOS EN EL PODER, PORFIRIO DÍAZ RENUNCIA A LA PRESIDENCIA DE MÉXICO UNA VEZ QUE LAS FUERZAS REVOLUCIONARIAS DERROTAN A LOS SOLDADOS DE SU GOBIERNO.
LUIS JESÚS Sánchez Ortiz, aspirante de Fuerza por México.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman. 25 DE MAYO DE 1911
ELECCIONES 2024

STAFF

BANGKOK

GLucha LupitaSolís por un pase a París 2024

uadalupe Altagracia Solís Acosta es una de las 38 boxeadoras que luchará por uno de los cuatro boletos para los Juegos Olímpicos París 2024, dentro del 2nd World Qualification Tournament. En este feroz proceso se -

lectivo, en la división 57 kilogramos, la zacatecana arrancó con el piederecho, pues durante el sorteo para definir los duelos, avanzó sin pelear a la siguiente ronda, donde está a la espera de la vencedora entre Vander Toorn de Holanda y Al-Amadye de Canadá.

La Tremenda Dinamita de

Zacatecas deberá demostrar en esta oportunidad su calidad técnica y su característico estilo, tanto el aprendido con José Carlos El Cubano Sosa Pérez, como el que reforzó durante su reciente campamento, al lado de Esmeralda Falcón, Illen Griselda Durán y Citlalli Vanessa Ortiz.

DEJAN EN EL OLVIDO AL GIMNASIO DE ALTO NIVEL

A NUEVES MESES DE TERMINADA LA OBRA, SIGUE SIN ENTRAR EN FUNCIONES

RICARDO MAYORGA

FOTOS: ARCHIVO

ZACATECAS

En la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ) sigue en pie el olvidado gimnasio de Alto Nivel, un proyecto de 13 millones de pesos que tras casi un año de haber concluido su construcción sigue sin abrir sus puertas.

El 4 de agosto de 2023, NTR Deportes entrevistó al director del Instituto de Cultura Física y Deportes del Estado de Zacatecas (Incufidez), Javier Núñez Orozco, quien explicó que la falta de maquinaria era la razón por la cual el novedoso gimnasio aún no comenzaba a funcionar.

Al respecto, agregó en ese momento que ello se debía a un retraso en la adquisición de aparatos especiales.

“Prácticamente está terminado [el gimnasio]. Los aparatos deben de ser de buen nivel y no vamos a escatimar en ese sentido”, puntualizó el titular del Incufidez.

Sin embargo, a nueve meses de la declaración, el espacio deportivo sigue siendo solamente la promesa de un recinto deportivo que albergaría a 800

LA EXPLICACIÓN

l La construcción del gimnasio de Alto Nivel concluyó el 13 de julio de 2023; sin embargo, pasaban los días y no abría sus puertas.

Por esto, NTR Deportes entrevistó a Javier Núñez Orozco, director del Incufidez, quien destacó que ello se debía a un retraso en la adquisición de aparatos especiales. No obstante, la demora se ha prolongado por ya nueve meses.

$13

MILLONES costó el gimnasio

750

METROS cuadrados mide el recinto

atletas en sus 750 metros cuadrados para el entrenamiento en diversas disciplinas. Entretanto, niños, jóvenes y adultos, tanto los

ALAIN E IRVING GANAN PLATA Y BRONCE

Suma medallas Zacatecas en los Conade

KIKE RAMÍREZ

CAMPECHE

La delegación zacatecana en los Juegos Nacionales Conade tuvo un excepcional día por las dos medallas obtenidas por notables promesas del deporte, Alain Alvarado e Irving Saldaña, quienes conquistaron, respectivamente, la plata y el bronce en acuatlón y triatlón.

El primero de ellos exhibió un prodigioso rendimiento durante su lucha por las playas y mar de Campeche, en una competencia contra los mejores del país, dentro de la categoría Juvenil Menor (16-17 años).

En tanto, Irving se pintó de bronce luego de llevar al límite su resistencia en las tres disciplinas deportivas: natación, ciclismo y carrera a pie.

Cabe destacar la actua-

MEDALLERO

l Alain Alvarado, segundo en acuatlón l Irving Saldaña, tercero en triatlón

ción de Karla Sofía Lara Gómez y Allison Antonella en acuatlón, pues si bien se quedaron fuera del podio, alcanzaron loables puestos: cuarto y octavo lugar, respectivamente.

Llega la Academia Pro-Talentos

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

La Cancha Rikis se llenará de las futuras estrellas del futbol zacatecano con la Academia Pro-Talentos, que abrirá sus puertas el 30 de mayo para todos los niños y jóvenes. En los entrenamientos, los pequeños futbolistas aprenderán sobre iniciación deportiva, fundamentos básicos del futbol, práctica de valores y herramientas didácticas, con entrenadores altamente capacitados.

La academia tendrá los siguientes horarios: jueves y viernes a las 16 horas para la categoría 2015-2019 y a las 17:15 para la 2010-2014.

La inscripción tendrá un costo de 200 pesos, e incluye un kitde bienvenida, y la mensualidad otro de 300.

KIKE RAMÍREZ TIJUANA

E800

ATLETAS podría albergar

profesionales como los que gustan de practicar algún deporte, se preguntan cuándo será que el gimnasio de Alto Nivel entre en funciones y los reciba.

RICARDO MAYORGA

TEPECHITLÁN

Tan solo una semana después de su victoria, el peleador zacatecano Luis Carlos The King Bañuelos Ávila anunció su próximo compromiso, una pelea internacional en la Samourai MMA, a celebrarse el 21 de junio.

Se acerca el regreso de Barreteras

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

La la liga ABC

a liga ABC México Desarrollo de Baloncesto anunció que la Temporada 2024 arrancará el 3 de agosto, cuando las Barreteras regresen a la acción sobre la duela.

Luego de su gran papel en la campaña pasada buscarán llegar a la gran final en la atractiva competencia, a la cual se unirán los equipos de Leonas de Hidalgo, Blueskas de la Ciudad de México y Purépechas de Michoacán.

A través de un comunicado la liga detalló que la temporada regular tendrá un nutrido calendario, que abarcará del 3 de agosto al 22 de septiembre, periodo del cual solo avanzarán a los playoffs los mejores cuatro equipos de cada conferencia.

En lo que llega la fecha de arranque, Barreteras tendrá margen para conformar una escuadra competitiva que logre destacados lugares en esta segunda edición de la Liga ABC Mex.

“Mi pelea pasada me abrió otra oportunidad, esta vez en la mejor promotora de MMA en Quebec, Canadá”, publicó el tepechitlense en sus redes sociales. Para este compromiso, las revoluciones aumentarán de nivel, pues enfrentará al francés Charles Azoulay, quien mantiene un

récord positivo de tres victorias y dos derrotas a nivel profesional. El zacatecano agregó que con su pelea ya confirmada, estará recaudando fondos para llevar a cabo su preparación de manera más completa, en la que incluirá nutrición, suplementación y terapias físicas.

l basquetbolista fresnillense, Bryan Rivera, sufrió un desventurado arranque de playoffs con los Ostioneros de Guaymas, equipo de la Liga Chevron del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa) que cayó a minutos del final ante Zonkeys de Tijuana, con un marcador de 84-86. Con este resultado, los de Guaymas tienen el deber de ganar al menos uno de los siguientes partidos para alargar la serie, cuya dinámica indica que el vencedor será aquel equipo que gane cuatro de siete encuentros.

UN TROPIEZO en playoffs.

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

espués de una racha de cinco partidos sin conocer la victoria, La Furia logró salir del bache y con tres triunfos al hilo retomó la ilusión de poder figurar en la parte alta de la tabla.

La racha ganadora inició con Barbería Domínguez y continuó con Deportivo Los México, a los que vencieron con marcadores de 3-2 y 7-4; y se concretó con Deportivo Flores.

“Pónganse en contacto conmigo y acordamos algo que nos agrade a ambas partes; estamos a tiempo de armar algo bueno”, escribió el peleador, quien reconoció sentirse motivado por aumentar su legado y “que, Tepechitlán, Zacatecas y México suene fuerte donde sea que pisemos”.

www.ntrzacatecas.com A6 | Sábado 25 de mayo de 2024
COMBATIRÁ en el 2nd World Qualification Tournament. EL RECINTO se ubica en la Unidad Deportiva Benito Juárez. EN AGOSTO retoman la actividad sobre las duelas.
TheKingBañuelos, a Quebec, Canadá
SU ÚLTIMA victoria le abrió las puertas a un reto mayor.
Cae Bryan Rivera con Ostioneros en Cibacopa
La Furia
sale delbache
D

TARDE DE CONTRASTES

Roca Rey, dimensión y sitio en un día que escuchó cinco avisos. Cayetano y el milagro en la confirmación de Jorge Martínez

NTR TOROS

FOTOS: MANOLO BRIONES

MADRID

Qué tarde tan llena de contrastes la que vivimos este viernes en Las Ventas de Madrid, el poco juego que dieron los ejemplares de la ganadería de E l Conde de Mayalde, y por otra parte, la dimensión y sitio que mostró Roca Rey, que al final, siendo una figura del toreo, vivió las dos ca ras de la moneda, pues con el quinto le sonaron los tres avisos, entre un público que cambió la miel por la hiel.

La espada cambió todo, las historias se coronan con la espada con el mismo nivel con el que se pierden. Un total de cinco avisos sonaron para el peruano, de quien seguramente se hablará, olvidándose este mal trago y esperando su próxima comparecencia. Aquí, también, se olvida todo, pronto, muy pronto.

Roca Rey dejó los momentos de más calado y conexión de la decimotercera de abono de la Feria d e San Isidro, celebrada en Las Ventas. Cayetano, que fue volteado hasta en dos ocasiones, y Jorge Martínez, fueron silenciados en sus lotes.

A Cayetano lo arrolló muy feo el primero de la tarde, astado de la confirmación de alternativa de Jorge Martínez. En el recibo de muleta de rodillas al segundo, primero de su lote, volvió a ser

l La espada cambió todo, las historias se coronan con la espada con el mismo nivel con el que se pierden. Un total de cinco avisos sonaron para el peruano, de quien seguramente se hablará, olvidándose este mal trago y esperando su próxima comparecencia.

prendido. Tras estoquearlo pasó a la enfermería y salió a lidiar el sexto tras correrse turno.

Lo intentó Cayetano en su regreso a Madrid ante un lote falto de emoción y venido a menos.

Jorge Martínez, que confirmaba su alternativa, no tuvo el lote propicio para el triunfo. Por momentos pudo mostrar de nuevo a Madrid su buen concepto.

SIN MOVILIDAD

Estafador, el abre plaza, puso todo de cabeza, derribó al picador en la Suerte de Varas, le dio una voltereta a Jorge Martínez, y a Cayetano, le partió la casaca, pues al hilo lo llevó, el milagro fue mayor al salvarse de un percance. Un novillo con aparente movilidad en el inicio de faena, pero fue muy áspero en las embestidas. Jorge Martínez, que confirmó su alternativa, se vio solvente y pudo extraer muletazos por el izquierdo. Entrador, el se gundo, que corres pondió a Cayetano, quien brindó a la afición madri leña. En tablas, y de rodillas, decidió ini ciar su faena, y el astado hizo por él, Cayeta no tuvo la habilidad de saltar al calle

jón, otro milagro para él. Ejemplar deslucido y sin transmisión, no cesó en el esfuerzo Cayetano que le buscó por ambos pitones.

Abonador, el primero de Andrés Roca Rey, permitió un vibrante inicio de faena, pases por alto a pies juntos y un cambiado por la espalda. Después llegó una serie ligada y acompasada con un astado que tuvo clase y movilidad, aunque la fuerza muy justa.

Rotunda la serie siguiente con derechazos ajustados, profundos, permitiendo la verticalidad y el despliegue del temple. Por el izquierdo, también se metió, con pundonor y verdad, la oda a la inventiva, tendría que ser, pues cuando ligaba nuevamente llegó un cambiado por la espalda.

BUEN SABOR

DE BOCA

Debido a que Cayetano estaba en la enfermería,

PARTE MÉDICO CAYETANO

l Contusiones y erosiones superficiales. Contusión cervical pendiente de estudio radiológico. Erosión con hematoma de escroto, región parietal derecha y cara anterior del muslo izquierdo.

que al final tiene por ofrecer. Hoy no pudo ser esa tarde gloriosa, pero el buen sabor de boca lo dejó, sin lugar a dudas

El quinto fue un manso, no negó su condición desde salida, cambió su condición en la muleta y terminó por embestirle al peruano Andrés Roca Rey, que prodigó las primeras series por derecho, con temple, clase y calidad.

Aunque no fue la faena rotunda, sí que tuvo mucho valor y determinación, a nadie le quedó duda ni del sitio de figura que tiene ni de su enorme capacidad para inventarse las f aenas. La espada hoy no fue, hoy estuvo muy mal, y pese a la confusión que hubo en la plaza, sí sonaron los tres avisos, pero el toro ya había doblado.

Se colgó el cartel de “No hay billetes”.

Se lidiaron toros del Conde de Mayalde, bien presentados y de poco juego en su conjunto. Cayetano, silencio y silencio. Andrés Roca Rey, palmas tras dos avisos, y silencio tras tres avisos. Jorge Martínez, silencio y silencio tras aviso.

www.ntrzacatecas.com
ANDRÉS no dejó duda de su enorme capacidad para inventarse las faenas. ROCA REY dejó los momentos de más calado y conexión. JORGE MARTÍNEZ, por momentos, pudo mostrar de nuevo a Madrid su buen concepto.
MAL TRAGO
PLAZA DE LAS VENTAS, MADRID, ESPAÑA Festejo 13 de Abono de la Feria de San Isidro 2024.

Arranca encuentro de fotógrafas

PERSPECTIVAS DE MUJERES DETRÁS DE LA LENTE

Este viernes inauguraron el evento con una exposición colectiva en la que seis participantes mostraron su trabajo

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

Desde este viernes y hasta mañana se llevará a cabo el Tercer Encuentro de Fotógrafas: Perspectivas de Mujeres Detrás de la Lente, organizado por el Colectivo Mirabilia y exhibido en la Fototeca Zacatecas Pedro Valtierra.

La primera actividad fue la inauguración de la exposición colectiva, en la que participaron seis fotógrafas con diversas temáticas.

Una de ellas fue Karen Lizárraga, originaria de Metepec, Estado de México, con su propuesta “Collage místico de la divinidad femenina”.

“Es un estudio sobre la divinidad femenina que yo trabajo a través de un autorretrato performático.

“Me utilizo como la persona que aparece en las imágenes, pero a la vez no soy yo porque es una interpretación de la divinidad femenina”, especificó.

Expuso que para su obra utilizó la técnica “de la cianotipia, el bordado y las mezclas de objetos de maquinarias antiguas, que me ayudan a decir el transcurso del tiempo, que

EL EVENTO durará tres días, durante los cuales habrá talleres, conferencias y exposiciones.

no importa cuánto pase, las deidades femeninas siguen apareciendo en la historia”. Destacó que la exposición tiene el objetivo de empoderar a las diosas femeninas, “ya que la figura matriarcal sigue en nuestra época”.

A NIVEL NACIONAL

Flor Castañeda, fotoperiodista zacatecana, compartió que este encuentro es el primero que se realiza a nivel nacional, donde participan mujeres profesionales en la fotografía. “Queremos recuperar espacios para las fotógrafas, para las miradas, estilos y todo lo que podemos transmitir con nuestro trabajo.

ARTISTAS

Daniel Rendón

AngieDueñas

Martha Patricia Luna González

Jimena Verdín

Ali Ananda

Karen Lizárraga

“Llegamos a una conclusión de 10 participantes, s eis exposiciones, charlas de temas como mujeres en el fotoperiodismo y una velada para compartir nuestras experiencias en la rama”,

Escriben maestrantes de la UAZ sobre educación

ESAÍ RAMOS

La Maestría en Educación y Desarrollo Profesional Docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) presentó cinco libros enfocados en la enseñanza.

Los ejemplares “son el resultado de un trabajo colectivo del profesorado con el alumnado”, explicó Norma Gutiérrez Hernández, encargada de la comisión académica de la maestría. Destacó que entre los libros se encuentran Violencias: marcos

yanálisisdesdeloscontextos educativos,laboral,culturalyde lacomunicacióny Desafíosdela educaciónylaformacióndocenteenMéxico, de la docente investigadora Laura Rangel Bernal. Puntualizó que las investigaciones están dirigidas “a aquellas personas que les interesa el tema de la educación, [ya que] son temáticas que tienen que ver con el modelo contemporáneo educativo en el país. “Estamos hablando de la Nueva Escuela Mexicana en

educación básica, de los lineamientos que incluyen ese modelo como igualdad de género, tecnología, resiliencia y cultura escolar, entre otras”, ahondó.

Gutiérrez Hernández especificó que los libros son antologías “que traen diferentes capítulos sobre los temas de las definiciones actuales de la educación” y son producto de la investigación que se realiza dentro de las aulas de clase, el desarrollo de proyectos y la participación en congresos tanto de

“Catarsis” “Metamorphosis” “Nación Zapoteca” “Navegantes” “Sombra del tiempo” “Collage místico de la divinidad femenina”

expuso Castañeda Los talleres, conferencias y exposiciones estarán abiertas al público. El programa completo se encuentra en la página oficial de Facebook del Colectivo Mirabilia.

PARTICIPANTES

l Josefina Rodríguez

González

l Irma Faviola

Castillo Ruiz

l Marcos Manuel Ibarra Nuñez

l Norma Gutiérrez

Hernández

l Ángel Román Gutiérrez

docentes como alumnos.

Los ejemplares estarán disponibles de manera electrónica en la página oficial de la Maestría en Educación y Desarrollo Profesional Docente para su descarga gratuita.

EXPOSICIÓN CORAZÓN DE PLATA DE ALEJANDRO ALATORRE

En imágenes, causas de la contaminación

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

Con una serie de ocho fotografías, el cineasta zacatecano Alejandro Alatorre inauguró la exposición CorazóndePlata en la Sala Los Zacatecanos del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.

El artista relató que en el recinto se “muestran a personas de diferentes edades, estrato socioeconómico y profesión para expresar que el problema de la contaminación de las mineras nos afecta a todas las personas”.

Asimismo, detalló que en los retratos aparecen personas con rostros sobre el estómago, ojos en las mejillas, mutaciones en animales y paisajes deteriorados.

Consideró que estos elementos “vienen de la idea de que la contaminació n o la radiación genera males a nuestros cuerpos.

“Jugando con esa idea de la cultura popular quise adap-

EN LA CINETECA hay 30 obras.

Exhiben obras del pintor Brígido

ESAÍ RAMOS

La exposición Pintarlavida desolasol, del artista tapatío Brígido Pérez, es una muestra de más de 30 obras que permanecerán en exhibición hasta el 18 de agosto en la Cineteca Zacatecas.

Las piezas son una muestra de las más de 700 pinturas que el autor pintó en vida y que ahora pertenecen a la familia Pérez Arana.

Las pinturas muestran principalmente escenarios costumbristas y momentos históricos de México o “algunas imágenes de su infancia”, como expone Alfredo López Casanova en el texto para presentar la exposición. Mediante su escrito, López Casanova explicó que Brígido Pérez “se levantaba, desayunaba y se ponía a pintar. A media tarde, comía y volvía al caballete, hasta que la luz del día se apagaba”. El artista murió la madrugada del 25 de diciembre de 2013.

tarla al contexto de Zacatecas, donde a través de personas comunes muestro esos males o mutaciones que podemos sufrir en un escenario tal vez no tan lejano”, ahondó. El cineasta expresó que las fotografías contienen su preocupación “por el futuro de nuestro estado y del país, además espero que despierte esa preocupación y curiosidad en otras personas”.

Reveló que la elaboración de los retratos le llevó seis meses de trabajo, “entre conseguir a las personas, encontrar el lugar, editar las fotos, imprimirlas y enmarcarlas.

No obstante, destacó que este proceso “me nutrió mucho como creador, porque las personas retratadas también quedaron satisfechas con el resultado. Los interesados en visitar la exposición pueden hacerlo de martes a domingo de las 10 a las 17 horas, ya que solo permanecerá en exhibición un mes.

Hoy inicia concurso de modelismo

Hoy y mañana se llevará a cabo el Concurso 11 Nacional de Modelismo a escala en la Casa Municipal de Cultura de la capital.

Juan Manuel Velasco Rivas, presidente del grupo de Modelismo La Bufa, refirió que el evento contempla 90 categorías, entre las que destacan Aviones, Carros, Unidades Militares y, por primera vez en esta edición, la Infantil.

Reveló que se entregarán 30 reconocimientos a los participantes que obtengan los primeros lugares. Expuso que la finalidad de este tipo de eventos es promocionar e impulsar el modelismo a escala. Además, destacó que contarán con la participación de coleccionistas de Veracruz, Ciudad de México, Colima, Monterrey y Guadalajara. Velasco Rivas dio a conocer que las actividades arrancarán hoy a las 10 horas con el registro de los participantes y por la tarde se darán a conocer los ganadores. Mientras que mañana será la exhibición de los modelos presentados y la entrega de los reconocimientos a los mejores ejemplares a escala. Por último, reconoció la importancia de apoyar la categoría Infantil, ya que los pequeños serán la generación que continúe con esta actividad.

A8 | Sábado 25 de mayo de 2024 CULTURA www.ntrzacatecas.com
EN LAS FOTOS aparecen personas con mutaciones.
NOMBRE OBRA

CORAZÓN DE MÉXICO

EmpodEra a Las Latinas

Eva longoria, desde el Festival de Cannes, asegura que busca inspirar a las mujeres de Al. la actriz reside ahora en México.

Nuevos tiempos

Alejandro Fernández estrena disco, ‘Te Llevo en la Sangre’, con una perspectiva más actual de las rancheras de siempre, que refleja crecimiento y madurez sin dejar de lado el romanticismo ni el dolor.

Hacen triangulación en ISSSTE para beneficiar a compañía

Compran 300 mdp a empresa castigada

Acusan simulación para adquirir equipo de IMEDIC por $300 millones

Rolando HeRReRa

Mediante una triangulación y la simulación de un estudio de mercado, el ISSSTE compró equipos de digitalización de mastografías y rayos X que pertenecían a una empresa inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Los equipos, por los que pagó 299.7 millones de pesos, pertenecían a la empresa IMEDIC S.A. de C.V., que en diciembre de 2022 fue inhabilitada por 45 meses para firmar contratos con el Gobierno federal debido a que en ese año incumplió con el servicio de digitalización y afectó a 57 mil 595 pacientes, nueve de los cuales fallecieron.

La presunta simulación en la que incurrieron funcionarios del ISSSTE fue denunciada el pasado 21 de marzo ante el Órgano Interno de Control (OIC) por la empresa Tesi de México que participó en el estudio de mercado y atestiguó cómo se direccionó el procedimiento para favorecer a IMEDIC a través de Consorcio Hermes.

Historia de corrupción

Junio 28. El ISSSTE adjudica de manera directa un contrato por equipo médico a IMEDIC, pese a carecer de experiencia y no contar con la capacidad técnica y financiera.

Julio 1. IMEDIC incumple con la instalación de los equipos, interrumpiendo el servicio por semanas, lo que afecta a 57 mil 595 pacientes, de los cuales nueve fallecieron.

La triangulación, según la denuncia, sirvió para pagarle a IMEDIC por un servicio que no prestó y que afectó a miles de pacientes que padecieron la cancelación de estudios y cirugías o la reprogramación de estas. “(La asignación tuvo) la clara intención de dar continuidad a los actos de corrupción que tienen su origen en el contrato que en su momento se asignó de manera directa a IMEDIC, pretendiendo con ello obtener a toda costa los recursos económicos que en su momento

Menores, víctiMas Mortales

Datos de la

por los Derechos de la Infancia en

de

años, de enero a

ha LLan cuerpo de o rión; ‘nos anunciaron Lo inesperado’

eMilia MaRTÍneZ

“Nos anunciaron lo inesperado”, dice Dulce Capilla sobre la noticia recibida ayer. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) recuperaron el cuerpo del francomexicano

Orión Hernández Radoux en el norte de la Franja de Gaza.

Fue secuestrado, junto con su novia Shani Louk, el pasado 7 de octubre durante la incursión de los terroristas de Hamas a Israel. La pareja estaba en el Festival de música Nova, a unos cuantos kilómetros del enclave palestino.

Ayer, sus familiares y amigos fueron informados de que Orión murió asesinado ese mismo día, y su cuerpo fue llevado a Gaza junto con decenas más. “Fue un grandioso amigo, un sujeto de enorme corazón”, dijo a Grupo REFORMA Ulises Jiménez Hurwitz, amigo del mexicano. “México está de luto por ti y por todos los ángeles de primera línea que estuvieron en ese lugar y en ese instante”, declaró Dulce, amiga de Orión y Shani. i

14. El

Interno de Control (OIC) inhabilita 45 meses a IMEDIC

no le fueron pagados precisamente con motivo del proceso de sanción administrativa del que fue sujeto”, indica.

El escrito establece que los 105 equipos de digitalización de la marca Fujifilm comprados por el ISSSTE a Consorcio Hermes son los mismos que IMEDIC le había proveído mediante un esquema de prestación de servicios y que se encontraban ya instalados en sus unidades médicas.

La denunciante presentó ante el OIC las actas de entrega-recepción y una re-

Dic. 29. El ISSSTE adjudica un nuevo contrato para el equipo, en forma directa, a Hermes

Rosario Castellanos, escritora mexicana, pionera del feminismo, habría cumplido hoy 99 años. Murió en agosto de 1974.

2024

Marzo 21. Tesi de México denuncia ante el OIC, que los equipos de Hermes son los mismos que había entregado IMEDIC

lación en la que compara los números de serie de los bienes, todos coincidentes, para demostrar que se trata de los mismos equipos.

En el estudio de mercado, que sirvió para adjudicar de manera directa el contrato, se fijaron condiciones que sólo Consorcio Hermes podía cumplir, como el hecho de instalar todos los equipos en un plazo que al final resultó de dos días, pues se adjudicó el contrato el 29 de diciembre de 2022 y los equipos tenían que estar instalados el 31 de diciembre.

MiRna RaMoS

MONTERREY.- Desde el 2015, cuando Samuel García inició su carrera política, pero especialmente en el 2022 y el 2023 ya como Gobernador, los ingresos del despacho Firma Jurídica y Fiscal Abogados, del que el emecista es accionista junto con su padre, crecieron casi 360 veces.

Y la misma ruta de bonanza siguieron los activos de SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, la compañía inmobiliaria que ambos crearon en el 2016. Copias de declaraciones fiscales, a las que Grupo REFORMA tuvo acceso, demuestran que las operaciones de estas empresas fueron creciendo a medida que la trayectoria política de García avanzaba: primero como Diputado local de MC, del 2015 al 2018; luego como Senador, del 2018 al 2021, y finalmente como Gobernador, a partir de octubre del 2021.

Los ingresos declarados de la Firma Jurídica y Fiscal Abogados, creada en el 2014, cuando García tenía 26 años, pasaron de 1.7 millones de pesos en el 2015, a 292.6 millones en el 2022 y a 600.6 millones en el 2023.

Esto es, un incremento de casi 36 mil por ciento o 360 veces.

Con SAGA Tierras y Bienes Inmuebles no sólo

Emprenden Águilas vuelo en la Final Femenil al imponerse en la ida a Rayadas, en el Estadio Azteca, luego de demorarse el partido por fuerte granizada al sur de la

‘L L evo 2 horas caminando’

JoRge RicaRdo

Juan salió temprano rumbo al aeropuerto para tomar el vuelo que lo llevaría a Texas, sin pensar que se toparía con el bloqueo de maestros de la CNTE que ayer cerraron casi dos horas el Circuito Interior y la entrada de la Terminal 1 del AICM. Ante el caos vehicular en la zona, en Calzada Zaragoza el hombre tuvo que abandonar su transporte.

“Llevo dos horas caminando, estoy a punto de perder mi vuelo”, contó al llegar al aeropuerto capitalino.

“¿Por quién votaron?, ¿por el Peje?, pues que a él le reclamen, a él. Si van a votar

por Sheinbaum, que le reclamen a ella, nosotros somos los afectados y no se vale que entre nosotros nos pongamos obstáculos”, expresó. Página 3

Crecen ingresos de Samuel ¡360 veces!

subieron sus ingresos, sino también sus activos que, de acuerdo con analistas, son un mejor indicador para medir la jauja de las empresas inmobiliarias.

De acuerdo con los documentos, los activos financieros de esta compañía pasaron de 108 millones de pesos en el 2016 a mil 233 millones en el 2023, es decir, se multiplicaron 11.5 veces. Esto se debió principalmente a dos aumentos de capital: uno por 217 millones de pesos en el 2022 y otro por 527 millones en el 2023. Grupo REFORMA publicó el miércoles que Gar-

Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Sábado 25 / Mayo / 2024 Ciudad de MéxiCo
BIENESTAR BIENESTAR
2022
Dic. Órgano
nter. (Pág. 8)
México
181 HoMICIDIos con arma
fuego
personas
17
2024. El TOp 3 Gto. EdomexJalisco 311814 Página 2 promedio mensual de homicidios con arma de fuego de menores: 50.2 CON EPN 64.3 CON AMLO
Red
(Redim):
de
de entre 0 y
marzo de
cía adquirió el año pasado un terreno de 17.6 hectáreas en Mesa de la Corona, una de las zonas más exclusivas de San Pedro, propiedad que, según especialistas, tiene un valor estimado de entre 700 millones y mil 200 millones de pesos. En ese terreno, el emecista busca construir una mansión de 2 mil 775 metros cuadrados.
2015201620172018 2019 2020202120222023 DiputaDo loCal senaDor GobernaDor $3.6 $49.2 $58.1 $101.6 $217.0 $ 292.6 $48.7 $1.7 PROSPERA DESPACHO FISCAL Firma Jurídica y Fiscal Abogados, de Samuel García y su padre, elevó sus ingresos desde el 2015, cuando el emecista entró en la política, y se dispararon desde el 2021, cuando asumió como Gobernador. $600.6 (En millones de pesos) 20162017201820192020202120222023 DiputaDo loCal senaDor GobernaDor $108 $154 $177 $217 $242 $415 $665 $1,233 Y SAgA MULTIPLICA ACTIvOS SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, también propiedad del Gobernador y su padre, y fundada en el 2016, acrecentó significativamente sus activos financieros en el mismo tiempo que el despacho fiscal.
millones de pesos) Se lleva américa el primer epiSodio
CDMX.
alejandro Mendoza
(En
1-0 aMérica rayadas
Facebook: alejandrofernandezoficial Mexsport BLOQUEAN EL AICM

Granizada atípica

AzotA grAnizAdA en PueblA

PUEBLA. Una lluvia intensa con caída de granizo y fuertes vientos se registró ayer por la tarde en distintos puntos de la capital poblana, lo que generó inundaciones, caída de árboles y cortes de energía. Entre las zonas afectadas están calles del Centro Histórico y del Barrio de Santiago, así como el Bulevar Carlos Camacho Espíritu. En videos se observó a habitantes de la Colonia Francisco I. Madero intentar retirar grandes capas de hielo que cayeron sobre los autos. Staff

Bajo fuego

Casos de menores víctimas de homicidio doloso con arma de

seis meses:

Alertan sobre falta de pago a proveedores

Achacan a deudas caída en Pemex

Afirman fuentes que contratistas trabajan a medias desde enero

Fuente: Indicadores Redim.

Suman 181 homicidios de menores en 2024

antOniO BaranDa

El homicidio del niño Dante Emiliano en Tabasco no es un caso aislado en el País. De acuerdo con un informe de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), de enero a marzo de 2024 se registraron 181 homicidios con arma de fuego de personas de entre 0 y 17 años. En lo que va del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador suman al menos 4 mil 116 casos hasta marzo. El informe, basado en datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), indica que el 90 por ciento de las víctimas durante el primer trimestre del año (163) eran hombres y el 10 por ciento restante (18) mujeres.

“Esto implicó un aumento de 10.4% con respecto al número de homicidios con arma de fuego de niñas, niños y adolescentes que tuvieron lugar los mismos meses de 2023 a nivel nacional (164)”, señaló la Redim. En el mismo periodo, los estados con mayor cantidad de homicidios de menores de edad con arma de fuego, fueron Guanajuato, con 31; Estado de México, con 18; y Jalisco, con 14 asesinatos. Estas entidades, puntualizó la Red, concentraron 1 de cada 3 homicidios de este tipo a nivel nacional.

“Sólo de enero a marzo (de 2024) se han registrado más homicidios con arma de fuego de niñas, niños y adolescentes en México que la cantidad total de homicidios

Registran más casos

antOniO BaranDa

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) alertó que los asesinatos con arma de fuego de niñas, niños y adolescentes han aumentado en lo que va de la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en comparación con el sexenio de Enrique Peña Nieto. Durante la gestión de Peña Nieto, señaló la organización en el informe, el promedio mensual de homicidios con arma de fuego fue de 50.2, en tanto que el periodo de AMLO promedia 64.3 homicidios al mes. Del total de los casos de (de diciembre de 2018 a marzo de 2024) 652 han sido de mujeres y 3 mil 464 de hombres, agrega el documento.

intencionales registrados en todo un año en países enteros como Israel”, apuntó. Aunque 181 menores de edad murieron como consecuencia de disparo de arma de fuego en el primer trimestre, hubo un total de 243 asesinatos de niñas, niños y adolescentes en ese periodo. Esta última cifra contempla todas las causas de muerte, no solamente balazos. “Entre enero y marzo de 2023, y los mismos meses de 2024, los asesinatos de niñas, niños y adolescentes en el País aumentaron 1.7%”, advirtió la Red.

Piden 20 mdp para AICM

La Secretaría de Marina solicitó a Hacienda 20 millones 777 mil pesos para la adquisición de equipo para atención de emergencias en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Parte de los recursos se utilizarían para la adquisición de cuatro ambulancias. Sarai Cervantes

rEFOrMa / staFF

Los impagos a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) han sido un factor clave que ha golpeado su producción de hidrocarburos en meses recientes, alertaron dos fuentes del sector a la agencia Reuters. Aunque todavía no ha publicado sus cifras de abril, datos del regulador petrolero mostraron esta semana que la producción de crudo y condensados bajó un 6 por ciento interanual en abril a 1.75 millones de barriles por día (bpd), siendo la de crudo, de 1.47 millones de bpd, la menor en 45 años.

De acuerdo con una de las fuentes, una de las causas que más pegó al bombeo de abril y meses previos fue un menor ritmo de actividad provocado por la falta de pagos a proveedores y contratistas, a lo que se sumó un accidente en una plataforma marina ocurrida el mismo mes, del que Pemex nunca dio detalles. Reuters reportó una merma inicial de 20,000 bpd.

En su último reporte sobre estas deudas a abril, Pemex cifró compromisos pendientes por el equivalente a 8 mil 820 millones de dólares, sin incluir montos en litigio,

En picada

La producción de Pemex tiene niveles no registrados desde hace 45 años, según la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

1.47 millones de barriles por día en abril

HIDROCARBUROS LÍQUIDOS CRUDO

5.9% menos que en el mismo mes de 2023 12% menos que en diciembre de 2018

1.75 millones de barriles por día en abril

impuestos, así como trabajos que están en proceso conciliatorio con acreedores.

Y en los estados de resultados del primer trimestre, ubicó la deuda en el equivalente a casi 21 mil 900 millones de dólares. Además, dijo que había pagado 6,000 millones de dólares en ese lapso.

“Las empresas (de servicios y proveedores) le bajaron el ritmo por falta de pagos en enero-abril”, señaló una fuente al hablar bajo condición de anonimato.

“El atraso había sido fuerte y muchas compañías habían literalmente parado, otras trabajando a medias”, añadió sin dar detalles sobre los casos más álgidos.

Otra fuente que coincidió

Declara

Diana

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró otro estado operativo de emergencia este jueves, a las 19:17 horas, debido a un margen de reserva menor al 3 por ciento; sin embargo, no hizo pública la información a la población.

En una nota emitida en un área restringida a operadores del mercado eléctrico y generadores, el Cenace in-

6%

menos respecto al mismo mes de 2023

con la versión agregó que se espera que los pagos que estén programados y en curso permitan el regreso de las operaciones de las empresas con sus equipos en el campo y que mejore la producción hacia adelante, lo que aseguró está sucediendo en mayo. Pero no dio detalles. Pemex no respondió a una solicitud de comentarios.

APURAN PAGOS

Al admitir una baja de producción en el primer trimestre de 2024 en su reporte financiero, Pemex lo atribuyó en abril a la declinación de los campos Zaap, Xanab, Ayatsil, Ku y Quesqui. Y en una llamada con analistas sobre sus resultados,

dijo a fines de abril que buscaban atenuar la baja “con el reforzamiento del mantenimiento a la producción base y a los pozos de la estrategia de campos nuevos”. Hace unos meses, agrupaciones de empresas de servicios petroleros y de productores privados de hidrocarburos lanzaron una inusual alerta sobre la situación crítica a la que estaban llegando por la falta de pago por parte de Pemex, aduciendo que ello podría amenazar la producción de hidrocarburos. En febrero, Reuters reportó que Pemex había reanudado pagos y que favoreció a grandes empresas de servicios. Pemex emitió un comunicado el miércoles por la noche “refrendando el pago con proveedores” y afirmando que abona entre 39,000 y 70,000 millones de pesos mensuales (2,320 y 4,170 millones de dólares) desde inicios del año. El jueves emitió otro comunicado anunciando que en mayo planea pagar 70,000 millones de pesos. Los anuncios de Pemex se dan a escasos días de los comicios del 2 de junio. El director general de la petrolera, Octavio Romero, externó, según el reporte, que se procurará mantener niveles de pagos importantes en junio, julio y agosto “con el fin de regularizar la situación antes de que termine la actual administración”.

Alarma incendio en sierra de NL

MONTERREY. Un incendio forestal que se registra desde el miércoles en la Sierra de Santiago ha siniestrado al menos 200 hectáreas de terreno en la comunidad de Ciénega de González. Protección Civil de Nuevo León informó que en los trabajos para sofocar el fuego hay 110 elementos, apoyados por 3 helicópteros. Juan Carlos Rodríguez

formó la medida. Dicho estado de emergencia provocó apagones, pero esta vez las afectadas fueron empresas industriales, que son grandes consumidores de energía. Debido a la falta de electricidad, las plantas de Volkswagen en Guanajuato y Puebla perdieron medio turno, el 23 de mayo. Fuentes de VW confirmaron lo anterior y advirtieron que la operación se reestableció después de cuatro horas que se suspendió la producción.

El Cenace indicó que el estado operativo de emergencia terminó a la 22:33 horas, es decir, se mantuvo por 197 minutos desconectando únicamente mil 137 MW de carga con el objetivo de minimizar un riesgo mayor en el sistema eléctrico. El organismo aclaró que tanto la notificación de inicio como de termino fue informada en tiempo por los medios a los que sólo tienen acceso integrantes de la industria con fines operativos.

Desde el pasado 18 de mayo, el Cenace, operador del sistema eléctrico, dejó de emitir informes públicos sobre el estado operativo del sistema eléctrico. Lo anterior, luego de que se presentaran diversas contingencias que derivaron en cortes programados en diversas regiones y múltiples estados de alerta y emergencia desde inicios del mes ante una demanda importante de energía e insuficiente capacidad de generación.

Especial
2
Cenace emergencia y ¡no lo publica!
sábado 25 / may. / 2024 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com CALOR EXTREMO: 37.3°C se reportaron ayer en Tuxpan, Veracruz, según datos del Centro Meteorológico. @reformanacional
fuego en el País en los últimos
Total 59 Oct. 8 51 Total 48 Nov. 5 43 Total 62 Dic. 10 52 Total 61 Ene. 5 56 Total 60 Feb. 7 53 Total 60 Mar. 6 54
HombresMujeres
Juan carlos rodríguez

el caos. Cientos de maestros de la Sección 9 de la CNTE bloquearon ayer los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y provocaron caos vial.

Obtiene Sección 9 más prestaciones

Bloquea CNTE; logra aumento

Atoran a viajeros con cierre de accesos a aeropuertos de CDMX y Oaxaca

JorGe ricardo y Benito JiMénez

Caliente, sudando, bonachón, el dirigente de la Sección 9 de la CNTE, Pedro Hernández, festejaba con un altavoz el bloqueo a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Cientos de maestros –un policía calculó que 2 mil 500–, impidieron el paso de los autos, obligaron a los granaderos a bloquear el puente y a los viajeros a caminar hasta dos horas arrastrando las rueditas de sus maletas bajo el sol que mordía al mediodía, pero el maestro de primaria estaba exultante.

“En el 680 antes de Cristo, en un lugar que se llama las Termópilas, un puñado de griegos logró detener a miles de persas. La leyenda después y Hollywood dijo que eran 300. Aquí están más de 300 gentes, pero no somos griegos, sino maestros de la ¡marea roja!”, decía Hernández al final de la protesta y sobre los puentes vehiculares y los peatonales y frente a los granaderos de escudo y casco que les impidieron el paso hacia la terminal, los maestros de playera roja que se creían en una batalla histórica gritaban: “¡Se ve, se nota en la 9 no hay derrota!”. Era el décimo día de protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la agrupación que piensa que el maestro luchando, bloqueando o marchando también está enseñado. Un día antes bloquearon los partidos políticos y al INE, quemaron propaganda política y amenazaron con seguir en su plantón en el Zócalo hasta el miércoles, cuando Claudia Sheinbaum cierre ahí su campaña. Sin embargo, por la noche, dirigentes de la Sección 9 de la CNTE se reunieron

z Con sus maletas a cuestas, los viajeros tuvieron que caminar bajo el intenso sol para llegar al aeropuerto capitalino.

z Maestros de la Sección 22 cerraron los accesos al Aeropuerto Internacional de Oaxaca, lo que afectó a los usuarios.

con representantes de la SEP y a la salida informaron que para ellos el incremento será del 13 por ciento, superior al 10 por ciento otorgado a los docentes el pasado 15 de mayo, además de que aumentaron los días de licencia. Por ahora estos beneficios sólo aplicarán para esta sección, pero se espera que las demás consigan los mismos beneficios. Previo a su negociación, la CNTE bloqueó Circuito Exterior desde el cruce con Paseo de la Reforma, Eje 1 y afuera de terminal aérea. Los viajeros pagaron las consecuencias de la falta de acuerdo entre el magisterio y el Presidente Andrés Manuel López Obrador: llegaban sudorosos, como el líder magisterial, pero fastidiados y de peor ánimo.

Un hombre que planeaba volar a Texas se quejó:

“Si se quieren manifestar los maestros, que se manifiesten. ¿Por quién votaron? ¿Por el peje? Pues que a él le reclamen, hermano. Si van a votar por Sheinbaum, que le reclamen a ella. Nosotros somos los afectados, y no se vale que entre nosotros nos pongan obstáculos”, dijo. Había caminado desde la Calzada Zaragoza y los maestros decían que no era su culpa. Que ellos sólo querían informar en la terminal los motivos de su lucha: aumento del 100 por ciento, reinstalación de los profesores cesados por la reforma educativa de 2013, entre otros. En Oaxaca, la Sección 22 también bloqueó el aeropuerto, por lo que se suspendieron varios vuelos.

Urgen a liberar Pemex en BC

aline corpuS

TIJUANA.- El Consejo Coordinador Empresarial urgió a solucionar una protesta de colonos que impide la distribución del combustible, y restablecer la venta de diesel y gasolina en Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate, pues ya 50 por ciento de las gasolinerías reportan desabasto y la sociedad se mantiene como “rehén”.

La manifestación de los colonos del ejido Maclovio Rojas comenzó la tarde del domingo pasado para regularizar la tenencia de la tierra, y desde entonces mantienen un bloqueo en la planta de almacenamiento y distribución de Pemex, ubicada en Playas de Rosarito, a lado del Océano Pacífico.

Carlos Jaramillo Silva, Presidente del CCE, dijo que entre las tres ciudades son al menos 2 millones de habitantes afectados hasta el 24 de mayo, pues aún no hay solución.

“Hacemos un llamado a la autoridad federal, al ejido (Maclovio Rojas), a las personas que están bloqueando el acceso a Pemex que le den solución a esto, no podemos tener a estas ciudades de rehén en un conflicto político y que no abona al desarrollo social y económico de nuestra región”, dijo.

Por su parte, Roberto Vega, Presidente de Coparmex Tijuana, señaló que los empleados, proveedoresy comerciantes tiene complicaciones para transportarse.

Demandan subsidio por sorgo

Benito lópez

CIUDAD VICTORIA.- Por cuarta ocasión en el mes, productores de sorgo cerraron la carretera federal San Fernando-Victoria, para exigir un subsidio de tres mil 500 pesos por tonelada del grano a los Gobiernos federal y estatal.

Poco más de 50 agricultores de sorgo y unos 25 vehículos encabezaron el cierre de la vía fronteriza, reportó la Secretaría de Seguridad Pública Tamaulipas (SSTP).

Los tres cierres anteriores de dicha vía se llevaron a cabo a la altura del libramiento en San Fernando, pero ayer se hizo en inmediaciones del puente Las Barreras a fin de evitar toda posibilidad de que los automovilistas afectados pasen por la brechas o vías alternas.

Aunque representantes de los productores dijeron que realizarían un cierre intermitente, tras una hora de bloqueo ya se habían formado filas kilométricas de vehículos particulares, así como del transporte de carga y de autobuses de pasajeros.

Al lugar, los manifestante acudieron con pancartas y leyendas como: “El campo no soporta un desacierto más… exige una solución efectiva”, y “Sin campo no hay comida en tu mesa”.

Reubicarán a Comar

Selene VelaSco

La sede de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) será reubicada luego de los reclamos de vecinos por la presencia de campamentos de personas migrantes en la Alcaldía Cuauhtémoc.

La dependencia dio a conocer la mudanza a través de su cuenta de X, donde detalló que ayer dejó de dar atenciones en la oficina de Calle Versalles 69, en la Colonia Juárez. Agregó que retomará sus actividades el miércoles, en la Calle Bahía de Santa Bárbara 193, en la Colonia Verónica Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo.

Luego de quejas vecinales y un bloqueo ayer en Reforma e Insurgentes, la Comisión informó que ahora dará atenciones en la Colonia Verónica Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo

Pese al anuncio de la Comar, vecinos de las colonias Juárez, Vallejo, Cuauhtémoc y San Pablo Iztapalapa bloquearon por alrededor de dos horas la circulación en el cruce de la Avenida Paseo de la Reforma e Insurgentes Sur. Bajo el lema La calle no es albergue, colonos exigieron albergues dignos para los migrantes.

Los manifestantes portaban lonas y carteles, en los que se leía la consigna, junto con otras como “Albergues para infantes migran-

tes”, “Trato digno a los migrantes y a los vecinos de la Colonia Juárez”.

“No estamos buscando la confrontación electoral, estamos buscando que se resuelva un problema”, apuntaba Sergio González, vecino de la Alcaldía Cuauhtémoc, esta misma semana. Emanuel Ruiz, abogado y vocero del movimiento La calle no es albergue, detalló que la protesta fue vecinal y apartidista para exigir a las autoridades que cumplan con sus obligaciones en materia de derechos humanos.

Daño colateral

2.1 millones de habitantes de Tijuana, Tecate y Rosarito.

70,000

unidades económicas de los sectores de servicios, comercio y turismo.

235

estaciones sin suministro, 60% de ellas en paro total de ventas.

Explicó que ni el Gobierno federal ni el local habían dado una solución a la problemática. Una de las manifestantes, quien se identificó como habitante de la Colonia Vallejo, de la Alcaldía Gustavo A. Madero, mencionó que 780 migrantes de diversas nacionalidades habitan diversas vialidades en la demarcación. Señaló que esto ha provocado problemas de higiene y enfermedades, pues los migrantes no cuentan con condiciones dignas de vivienda.

42

estaciones han recibido suministro parcial desde canales alternativos.

“Tijuana es una ciudad de vocación de industria maquiladora, hay 800 plantas, todos los días producen y exportan, hoy hay cinco mil camiones que todos los días trabajan en una dinámica de cruce fronterizo y hoy tenemos retrasada la operación, es un llamado del sector empresarial”, dijo. Apuntó que entiende la exigencia de los vecinos del

En corto

ejido, pero que no comprende por qué afectar a todos los ciudadanos que ocupan trabajar y moverse en una ciudad tan dinámica. A su vez, Gina Villalobos, Presidenta de la Cámara Nacional del Comercio Pequeño, mencionó que los 30 mil comerciantes en pequeño en Tijuana representan a alrededor de 150 mil familias y todas están afectadas.

RoBan 40 toneLadaS de aGuaCate Más de 40 toneladas de aguacate fueron robadas ayer por hombres armados en dos hechos distintos en la tenencia de tiripetío, en Morelia, y en tarímbaro. a través de su delegación en Michoacán, la Fiscalía General de la República informó que inició dos carpetas de investigación. Staff

Lanzan exPLoSivo a Gn en CeLaya Al menos dos artefactos explosivos, al parecer granadas, fueron lanzados el jueves a un cuartel de la Guardia Nacional en Celaya, Guanajuato, informaron autoridades. Fuentes locales reportan un herido y la GN detuvo a un implicado. Benito Jiménez

robles deJan 4 deSMeMBRadoS en aCaPuLCo

CHILPANCINGO.- Hombres armados dejaron los cuerpos desmembrados de cuatro hombres frente a la cárcel de Las Cruces, en Acapulco, informaron autoridades estatales. Al menos 16 personas fueron asesinadas en distintos puntos del puerto en las últimas 24 horas. Jesús Guerrero

ARRASTRAN PROBLEMA Aunque uno de los campamentos más conocidos es el de la plaza Giordano Bruno, en la Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, existen al menos otros seis. Estos están ubicados en Plaza La Soledad, en el Centro Histórico; en San Lázaro; Central del Norte; Avenida Heberto Castillo, en Tláhuac; las vías del tren

la

De acuerdo con cifras de

El

de limpieza y diálogo.

Sábado 25 de Mayo del 2024 z REFORMA 3
z Colonos bloquearon ayer la circulación en Avenida Paseo de la Reforma e Insurgentes Sur, en exigencia de atención. Staff en Colonia Vallejo, Gustavo A. Madero, y Barrio San Pablo, en Iztapalapa. la Administración local, unas 2 mil personas migrantes se concentran en los campamentos instalados. Gobierno capitalino había asegurado que entendía la inconformidad, por lo que llevaba a cabo labores alejandro Gutiérrez z Residentes de la Colonia Maclovio Rojas en Tijuana han bloqueado el acceso de la distribuidora de Pemex. Según la Concanaco, la falta de combustible debido al bloqueo a la terminal de Pemex en Rosarito afecta a:
Jorge luis plata
oaxaca alejandro Mendoza
cdmx
especial renato
cdmx EL BLOQUEO
alejandro Mendoza

Llaman intelectuales a votar por Claudia

BITÁCORA DE CANDIDATOS

Miente Oposición, acusa Sheinbaum, niega esté en riesgo la democracia

MARTHA MARTÍNEZ

Luego del manifiesto de intelectuales en apoyo a Xóchitl Gálvez, académicos, científicos, artistas e intelectuales firmaron un manifiesto en el que llaman a votar por la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.

El documento, presentado a unos días de la elección del próximo 2 de junio, fue suscrito por 900 personajes de 60 instituciones de educación superior, ciencia y cultura de las 32 entidades federativas del País.

De apenas tres párrafos, el desplegado llama a votar por el proyecto de Sheinbaum que, de acuerdo con los firmantes, representa la mejor propuesta para consolidar un mejor México.

“La transformación de la vida pública nacional que vivimos es producto de un movimiento profundo, amplio, plural, que surge de las luchas por la democracia y la justicia en México. En ella coincidimos ciudadanas y ciudadanos de una sociedad plural, que encuentra en la candidatura de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y en su programa de Gobierno, las mejores propuestas para consolidar un país más justo.

“La democracia seguirá fortaleciéndose con la si-

z El músico Horacio Franco (der.) dijo que el respaldo de la comunidad intelectual no tiene nada que ver con las canonjías, oportunismo, ni “apapachos” del Gobierno.

guiente etapa de la transformación”, indica el manifiesto.

Tras recibir el apoyo, Sheinbaum criticó a la alianza de la Oposición y a los intelectuales que la respaldan.

“El humanismo significa reivindicar los derechos y erradicar el racismo, el clasismo, el machismo, la discriminación que son propios del pensamiento conservador expresado hoy en México por la actual alianza del PRIAN y quienes se asumen como sus intelectuales. “La mentira y la calumnia también son parte del pasado. No reivindica la verdad quien se dice intelectual y promueve la calumnia y el odio como forma de hacer

política”, expresó. Aseguró que la democracia no sólo no está en riesgo, sino que se fortalecerá si llega a la Presidencia. “La democracia no sólo no está en riesgo, sino que se fortalece con el proyecto que representamos, porque la defensa de la democracia nunca ha sido una reivindicación de la derecha”, señaló.

El coordinador de los Diálogos por la Transformación, Juan Ramón de la Fuente, indicó que quienes suscribieron el desplegado, entre quienes se encuentran premios nacionales de Ciencias y Artes, profesores e investigadores eméritos y miembros de los Sistemas Nacionales

de Investigadores y de Creadores, comparten el “compromiso ineludible” con los principios humanistas del Proyecto de Gobierno de la aspirante morenista.

En su turno el y director de orquesta, Horacio Franco, aseguró que quienes apoyan el proyecto de Sheinbaum lo hacen por convicción y no por conveniencia.

En una crítica velada a los intelectuales que respaldaron a Xóchitl Gálvez, dijo, entre aplausos, que su apoyo a la morenista nada tiene que ver con canonjías, oportunismos, racismos, apapachos o cualquiera de los vicios que se pudieran haber aquilatado o enquistado antes de 2018.

Presume tener una ventaja de 25 puntos

MARTHA MARTÍNEZ

En Naucalpan, Edomex, Claudia Sheinbaum presume una ventaja de 25 puntos en las encuestas. En el deportivo Cuauhtémoc de este municipio panista, la morenista habla ante simpatizantes que no logran abarrotar el lugar, pero que le gritan “Presidenta” a la mínima provocación.

La movilización del PVEM y del PT, aliados de Morena; de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), del Sindicato de Trabajadores de la Secretaria de Salud el Estado e incluso

de transportistas, no es suficiente para llenar el sitio que luce con varios huecos en los costados y en las zonas más alejadas del templete. Tampoco es suficiente la movilización de Issac Montoya, candidato a la Alcaldía de Naucalpan, de Isra Espíndola, aspirante local o de José Luis Reveles, el ex panista que gobernó dos veces el municipio y que ahora busca una diputación federal vía el Verde.

Sheinbaum recuerda que vivió en Naucalpan hasta que cumplió 12 años de edad. En este bastión panista, llama a no votar por el

z Aunque no llenó el Deportivo Cuauhtémoc, en Naucalpan, Edomex, Sheinbaum fue aclamada por sus simpatizantes.

PRIAN para evitar que regrese la corrupción y compara a la Oposición con una tienda de disfraces.

“Un día se visten de feministas, pero no creen en

‘Aquí se quedaron los buenos priistas’

MAYOLO LÓPEZ / ENVIADO ATLACOMULCO.- Xóchitl Gálvez fue arropada ayer por el PRI, el PAN... y Dios. Primero en Atlacomulco y luego en Naucalpan, los priistas y los panistas retacaron los mítines en el Estado de México de la candidata opositora a la Presidencia de la República. La hidalguense cerró fuerte en territorio mexiquense con el apoyo del tricolor y del blanquiazul. Al medio día, en la plaza municipal del desdibujado bastión priista de Atlacomulco, unos 5 mil entusiastas tricolores acompañaron a Gálvez. Por la tarde, en el corazón del “corredor azul”, unos 10 mil panistas vitorearon a Xóchitl en un campo deportivo. En las dos concentraciones, Gálvez pidió a sus correligionarios que apelen a fe porque Dios está con su campaña.

“¿Saben qué? Tengan fe, tengan fe, tengan confianza, porque Dios está con nosotros. Yo sé que él va a caminar con nosotros”, aseguró en Atlacomulco.

“Tengan fe: Dios está con nosotros”, dijo en Naucalpan. Con este empuje, Xóchitl se preparaba para un alocado cierre en Puebla, Chihuahua, Chiapas, Veracruz, Morelos, CDMX, Morelos, Querétaro, Hidalgo, Yucatán y Nuevo León, con avión rentado de por medio, desde hoy y hasta el fin de la campaña, el próximo miércoles.

ESTATUA DE FABELA

La candidata opositora encabezó un mitin en la plaza municipal de Atlacomulco ante varios miles de simpatizantes y explicó que Dios está con ella “para que podamos ayudar a todos los niños, para que podamos encontrar a sus madres”.

“Vamos a trabajar pa-

ra que las madres encuentren a sus hijos desaparecidos. Vamos a trabajar para que los campesinos puedan tener los apoyos para sacar al campo adelante. Vamos a trabajar para que los sedientos tengan agua”, apuntó. En Atlacomulco, bajo un solazo extenuante, miles de priistas ondearon banderas rojas para saludar la presencia de su candidata presidencial. También flameaban banderas del PAN y del PRD. A la derecha del templete sobresalía la estatua del ex Gobernador Isidro Fabela, fundador del Grupo Atlacomulco, cuna de otro Mandatario, Arturo Montiel, que asistió a la concentración. Xóchitl se congratuló de estar en “la cuna del priismo, donde hay buenos priistas, donde hay priistas que creen en México. Hay otros que ya se fueron, pero no crean que se fueron por gusto: se fueron porque tienen una cola tan larga que tienen miedo de que los metan al bote. Por eso se fueron, pero aquí se quedaron los buenos priistas”. Ahí, la recibieron con un ritual mazahua y se despidió con un bastón de mando en las manos.

‘CLAUDIA, UNA COPIONA’ En entrevista, después de conocer que unos 900 académicos, intelectuales y artistas habían respaldado a Claudia Sheinbaum, Xóchitl tachó a la morenista de copiona. “La verdad es que sí es una calca la Claudia, porque voy con el Papa y ahí va atrás de mí; lleno el Zócalo y esa misma noche convoca a llenar el Zócalo; salen los intelectuales, chingones eh, los que salieron conmigo a apoyarme y luego luego busca otros para que la apoyen”, manifestó. “Híjole, pues la neta, la neta, así como que es copiona”, deslizó.

las mujeres. Otro se visten de apoyadores de programas sociales, pero no creen en ellos”, lanza, y la gente empieza a salir del lugar antes de que arrecie la lluvia.

Busca, tras percance, reencauzar campaña

CLAUDIA SALAZAR

El candidato a la Presidencia por MC, Jorge Álvarez Máynez, aseguró ayer que valora cómo seguir con su campaña a cinco días de que terminen las actividades proselitistas.

El emecista dijo desconocer si el desplome de estructuras en un mitin en Nuevo León, donde murieron 9 personas, afectará la votación a su favor; no obstante, asegu-

ró que eso no es importante. Previo a una reunión con estudiantes de periodismo de la escuela Carlos Septién, en la Ciudad de México, informó que ayer se llevaron a cabo los funerales de los fallecidos por la caída del escenario en San Pedro Garza. Mencionó que seguirá evaluando cómo seguir con sus actos de campaña, porque habrá quien lo vea bien y otros lo criticarán.

— ¿Esta tragedia marca un antes y un después en tu campaña? —le preguntaron. “En mi vida. Nunca he vivido algo así, nunca he vivido una cosa así”, respondió. — ¿Cree que el sucedido en Nuevo León perjudique de alguna manera a su campaña? “No lo sé, no lo sé y no creo que sea tan importante, la verdad, no lo sé”, mencionó el emecista.

Máynez señaló que seguirá ofreciendo lo mismo que hizo en los 85 días previos de campaña. “Todos los días he tratado de hacer lo mejor que puedo hacer, voy a tratar de seguir haciendo la mejor campaña que pueda en las circunstancias en las que estamos, siendo respetuoso de las víctimas y también siendo consciente de lo que nos estamos jugando, es la Presidencia”, apuntó.

Korín de la Cruz
4 REFORMA z Sábado 25 de Mayo del 2024
z Con carteles de apoyo a Xóchitl Gálvez, panista y priistas se reunieron en Atlacomulco.
Respaldan académicos y artistas a morenista
Martha Martínez Especial z Un total de 900 intelectuales manifestaron ayer su apoyo al proyecto de la candidata presidencial morenista. Diego Gallegos Especial z El candidato presidencial del MC, Jorge Álvarez Máynez, se reunió ayer con alumnos de la escuela Carlos Septién. Korín de la Cruz z La candidata opositora (izq.) estuvo acompañada por el ex Gobernador de Edomex, Arturo Montiel (der.).

segunda llamada

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE le ordenó a Xóchitl Gálvez suprimir del Tercer Debate las manifestaciones en contra del partido morenista.

Descalifica cobertura de medios sobre tragedia en Tabasco

Acusa AMLO ‘lucro’ con muerte de niño

Revira Presidente, sin nombrarla, a Gálvez por dichos sobre asesinato

n La candidata opositora no podrá utilizar “narcopartido” para referirse a Morena.

n No podrá lanzar algún calificativo que implique delitos no comprobables n deberá borrar sus publica-

z La candidata se refirió a Morena como un narcopartido en el tercer debate y luego lo justificó en redes.

ciones en las que mencione la palabra. n La primera llamada fue tras el segundo debate, cuando utilizó la palabra para referirse al partido y la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum.

Prohíben a Xóchitl usar ‘narcopartido’

El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió ayer a la candidata de Oposición, Xóchitl Gálvez, llamarle a Morena “narcopartido” o lanzarle algún calificativo que implique la imputación de un delito, además de no compartir publicaciones en las que aparezca esa acusación.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto no sólo ordenó borrar los fragmentos del tercer debate presidencial en los que llamó así al partido oficial, también aprobó una medida en tutela preventiva para que no vuelva hacerlo en lo que resta de campaña.

“Se considera que la frase ‘narcopartido’ pudiera constituir la imputación de hechos y delitos falsos en contra del partido político Morena, al presentarlo ante la ciudadanía como una institución vinculada a actividades ilícitas, particularmente delitos contra la salud, es decir, narcotráfico”, indica la resolución de la Comisión.

“Por tanto, cumple con los elementos para considerar que se configura la calumnia hacia el partido político denunciante por cuanto hace a la frase ‘narcopartido’ contenida en las expresiones denunciadas”.

Debido a que el pasado

sábado le habían ordenado a la candidata presidencial borrar las publicaciones con esa frase expresada en el segundo debate, y en el tercer encuentro volvió a repetirla, le insisten que ajuste su conducta y no haga calificativos que puedan imputar un delito.

“Se emite un recordatorio Bertha Xóchitl Gálvez a fin de qué se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato de comunicación, de compartir publicaciones que contengan palabras que puedan constituir la imputación de un hecho o delito falso con impacto en el proceso electoral federal”, ordena.

“Asimismo, para que en todo tiempo ajuste sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales ilegales en materia electoral”.

La presidenta de la Comisión, Claudia Zavala, aclaró que la decisión de la Comisión está justificada, pues en dos ocasiones le han ordenado borrar de ligas o versiones el uso de una organización ilícita, y aunque ya no habrá más debates, aún queda una semana de campaña. La primera llamada fue el 19 de mayo, cuando le ordenaron borrar los fragmentos del segundo debate en los que se refiere a Morena como “narcopartido”, pues podría ser calumnia.

invierte $13 millones ante apagones

Érika Hernández

El INE pagará 13 millones de pesos más a la CFE para incrementar el número de plantas de energía eléctrica en todas sus oficinas en el País.

El organismo electoral ya había convenido con la empresa gubernamental entregarle 20 millones 596 mil 725 pesos por 100 plantas, por lo que él número casi se duplicará.

El Instituto cuenta con 32 Juntas Locales, una por entidad, y 300 distritales, así como una sede nacional y dos inmuebles alternos.

En las oficinas centrales se requerirán más plantas por el búnker donde se efectuará el conteo rápido y la macro sala de prensa.

En el documento aprobado por la Junta General Ejecutiva se aclara que la “necesidad” de modificar el presupuesto inicial es resultado de las inspecciones que realizó la CFE en todos los inmuebles del INE involucrados en el proceso electoral en todo el País.

El convenio con CFE también contempla mayor tiempo de su personal para guardias presenciales.

Claudia Guerrero y Claudia Salazar

Sin mencionar por su nombre a la candidata presidencial de la Oposición, Xóchitl Gálvez, el Presidente Andrés

Manuel López Obrador la acusó de lucrar con la muerte del niño Dante Emiliano, baleado el pasado martes, en Paraíso, Tabasco.

Tras referirse a la abanderada del PRI-PAN-PRD como “una señora”, el Mandatario calificó sus declaraciones como deshonestas e inmorales.

“¿Cómo son capaces de traficar con el dolor humano? ¿cómo son capaces? Estaba yo viendo a una señora, que no puedo mencionar, que quería lucrar con la muerte de un niño, por el asesinato de un niño en un estado”, señaló el Mandatario.

“¿Qué no pueden convencer de otra manera? ¿tienen que mostrar su inmoralidad? ¿su deshonestidad? ¿Tienen que mostrar el cobre?”, reprochó.

El Jefe del Ejecutivo descalificó la cobertura de los medios de comunicación sobre la muerte del menor, al asegurar que sólo buscan un interés económico y político, sin importarles el dolor que implica un crimen de esa naturaleza.

“Es también muy vergonzoso lo que hacen la mayoría de los periódicos y las estaciones de radio y las televisoras: lucrar con el dolor humano. Eso es completamente inmoral; porque no es que realmente les preocupe y que les duela, es por un interés económico y politiquero, es miseria humana”, aseveró el Presidente.

El jueves, de gira por la Alcaldía Iztapalapa, la candidata opositora Xóchitl Gálvez responsabilizó al Presidente de la muerte del menor, por haber entregado el País a la delincuencia.

“¿Qué dice el Presidente? Que lamenta la muerte de Emiliano. Pero dice que nosotros lo queremos afectar a él. No señor Presidente. Es su responsabilidad. Usted dejó crecer a la delincuencia”, manifestó.

Los dichos

¿Qué dice el Presidente?

Que lamenta la muerte de Emiliano. Pero dice que nosotros lo queremos afectar a él. No señor Presidente. Es su responsabilidad. Usted dejó crecer a la delincuencia. Usted le dio abrazos a los delincuentes”.

Xóchitl Gálvez, Candidata presidencial. El jueves en Iztapalapa

¿Cómo son capaces de traficar con el dolor humano? Estaba yo viendo a una señora, que no puedo mencionar, que quería lucrar con la muerte de un niño, por el asesinato de un niño en un estado. ¿Qué no pueden convencer de otra manera?”.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente. Ayer en la mañanera

‘Críticas a Cadereyta buscan afectarnos’

Claudia Salazar y Claudia Guerrero

El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que las críticas a la Refinería de Cadereyta, en Nuevo León, son para afectar a quienes están en el Gobierno. Cuestionado en su conferencia matutina, reiteró que la planta no contamina más allá de lo establecido en las normas.

a abrazar a la mamá de ‘El Chapo’, usted fue seis veces a Badiraguato, usted le ha entregado este País a los criminales”.

“Usted le dio abrazos a los delincuentes, usted fue

Ayer, a pesar de la veda, las restricciones legales y las medidas cautelares, el Presidente pidió a su equipo que mostraran las declaraciones de la Opositora, aunque finalmente se arre-

“En el caso de la refinería en Cadereyta, está demostrado científicamente que la refinería no contamina más allá de las normas establecidas, nunca pasa de las normas establecidas, incluso contaminan más otras empresas, las cementeras, los bancos de materiales, procesan la piedra, se ha demostrado.

“Pero de eso no dicen nada, y cada vez que necesitan, más ahora, afec-

tar políticamente a quienes estén en el Gobierno, más ahora que es deporte nacional, es echarnos la culpa”, reprochó. Ayer el Presidente atribuyó la contaminación a la temporada de calor por el cambio climático en general, más que a la propia refinería de Cadereyta. “Tiene que ver con situación de calor, que es excepcional, está ocasionando que haya contaminación”.

pintió y sólo acusó a sus adversarios de actuar como zopilotes. “Vi a una… No, lo voy a mostrar, y no le hace. De todas maneras, voy a bajar mañana la conferencia, ¿no? Pero sí lo quiero mostrar. ¿Por qué no pones, no voy a mencionar lo que puso la señora sobre el niño de Tabasco? “Digo, a todos nos duele, pero no es posible medrar con la tragedia, con el dolor, eso no. Y no sé si esté. Mejor no lo pongas”, comentó. “No podemos poner a la señora, no podemos poner la cuenta de ella, porque nos van a acusar”, le advirtió su Vocero, Jesús Ramírez. “No lo pongas ya, no lo pongas ya, no lo pongas. Pero, sí, de veras, es temporada de zopilotes, con todo respeto. Eso no”, reviró.

Prevén vía exprés que conecte con Interoceánico

Claudia Guerrero y Claudia Salazar

El Presidente Andrés Manuel López Obrador relevó ayer que algunos inversionistas han mostrado interés en la construcción de una nueva vía férrea, adicional al Tren Interoceánico, para conectar los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, en el Istmo de Tehuantepec.

El Mandatario explicó que se trata de un tren sólo para el trasporte de carga, que permitiría el traslado de

materiales y mercancías en la región donde están ubicados los nuevos polos de desarrollo.

“Es un buen proyecto, hay interés en que se construya otra vía, desde Salina Cruz a Coatzacoalcos, junto a la que ya existe. (Sería una vía) confinada. Ahora se hacen seis o siete horas para atravesar del Pacífico al Atlántico, al Golfo, pero se quiere hacer menos”, dijo.

“Es para confinar, en vez de seis horas, hacer cuatro con pura carga de contene-

Piden en NL indagar riqueza de Samuel

Juan CarloSrodríGuez

MONTERREY.- La bonanza inmobiliaria acumulada por el Gobernador Samuel García será denunciada ante autoridades federales y estatales de Nuevo León por el PRI y el PAN. Ayer, en rueda de prensa, Lorena de la Garza, Diputada local tricolor, afirmó que alistan denuncias ante la FGR, la Fiscalía estatal Anticorrupción, así como la Auditoría Superior. Los partidos exhibieron las propiedades adquiridas por García y señalaron que el Mandatario estatal necesitaría 800 años de su sueldo para cubrir el valor de los inmuebles que acumula. Grupo REFORMA pu-

blicó ayer que, además de las 17.6 hectáreas en el exclusivo sector Mesa de la Corona, en San Pedro, donde García pretende construir una mansión, el emecista adquirió, ya como Gobernador, otras propiedades. Entre junio del 2022 y agosto del 2023, el Mandatario estatal, a través de la empresa SAGA Tierras y

Bienes Inmuebles se hizo de al menos tres propiedades. Por su parte, Samuel García afirmó que su patrimonio lo hizo antes de trabajar en la política. Además, aseguró que no tiene nada que ocultar. “Todo Nuevo León sabe que yo no vivo de la política y que mi patrimonio lo construí trabajando”, publicó.

dores. Hay mucha gente interesada, es un proyecto de mucho futuro, ya se están entregando los polos de desarrollo para plantas ensambladoras en todo el corredor, desde Salina Cruz a Coatzacoalcos”.

Adelantó que para la construcción de esta nueva vía será necesario realizar varias obras, incluidos varios túneles, que permitan acortar los tiempos de traslado.

“El trazo tiene muchas curvas, (antes) no había la tecnología para hacer túneles,

porque en este tramo tiene uno que pasar por las ‘Orejas del Conejo. Entonces ahora todo eso se resuelve con un túnel”, señaló.

López Obrador justificó la decisión de haber entregado el manejo de ese proyecto a la Secretaría de Marina, debido que el Istmo es una región estratégica.

“Es una franja de seguridad nacional, son 300 kilómetros y tiene que ver con el cuidado de nuestra integridad territorial, nuestra soberanía”, agregó.

Sábado 25 de Mayo del 2024 z REFORMA 5
especial z El Presidente Andrés Manuel López Obrador ayer en su conferencia en Palacio Nacional. ASÍ LO DIJO CASO DEL NIÑO DANTE E.
y candidatos a diversos puestos del PRI y el PAN en NL anunciaron las denuncias contra Samuel García.
Carlos
z Dirigentes
Juan
rodríguez

Rescatan de maltrato a caballo en Tláhuac

Un caballo fue rescatado del maltrato en la Alcaldía Tláhuac, informó ayer la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).

“Es un caballo que utilizaban para jalar un carro en el que trasladaban desechos, tiene lesiones en un ojo, en la piel y en las extremidades”, reportó el coordinador de Participación Ciudadana de la PAOT, Francisco Uribe. Vecinos denunciaron ante las autoridades el maltrato que recibía el ejemplar de edad avanzada, que portaba un arnés cuya fricción permanente le lastimaba.

“No teníamos cómo trasladarlo ni un sitio adecuado para resguardarlo y una activista nos ofreció su remolque y llevarlo a un santuario para que reciba atención, se recupere de las lesiones y pase sus días, porque ya es mayor”, indicó Uribe.

El equino había sido buscado, hasta que ayer fue localizado y se procedió a rescatarlo, aun cuando la persona que lo utilizaba inicialmente opuso resistencia.

“Con el apoyo de los po-

Francisco Uribe, de la PAOT

No teníamos cómo trasladarlo ni un sitio adecuado para resguardarlo y una activista nos ofreció su remolque y llevarlo a un santuario para que reciba atención”.

licías de la Brigada de Vigilancia Ambiental pudimos resguardarlo”, apuntó Uribe. La PAOT ha recibido denuncias de otros animales que son explotados en ferias itinerantes y actualmente intenta localizar un poni al que se le maltrata, con el objetivo de cargar personas. El lunes pasado, de un domicilio en la Alcaldía Gustavo A. Madero fueron rescatados tres perros objeto del maltrato, con base en una orden judicial emitida por la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales. En la Colonia Pensil, en Miguel Hidalgo, otros cuatro lomitos fueron recuperados.

ENTRA PROCESO A RECTA FINAL

La campaña concluirá el próximo miércoles y así llegan los aspirantes.

Clara Brugada, de Morena-PT-PVEM

Todos los días salen encuestas que nos siguen dando una diferencia importante, empezamos ganando esta campaña y la vamos a cerrar ganando, ya lo único que falta es el 2 de junio”.

Santiago Taboada, de PAN-PRI-PRD

Yo no voy a descalificar ninguna encuesta, me parece que no hay mejor encuesta que lo que pasó en el Zócalo el domingo (la Marea Rosa), en la Ciudad de México”.

Afecta sequía parque ecológico

Humedales del Parque Ecológico de Xochimilco muestran huellas de la sequía por falta de agua y lluvias. Frente al Museo Chinampa Xóchitl, una porción del lago luce porciones de humedales secos.

“En los lagos sí llega el agua tratada, más el Huetzalin, el más grande, con mangueras se riega lo más cercano, allá adentro está más complicado, porque necesita de las lluvias, que no han caído”, comentó Ricardo Hernández, trabajador del parque.

Los tules, que forman pare de las plantas que regeneran los humedales, fueron removidas.

“Se cortan o se caen cuando ya están secas y hay que retirarlas, porque pueden encenderse con el calor; hemos tenido incendios forestales en las orillas”, señaló Hernández. Garzas y aves se concentran en las áreas verdes que disponen de humedad, en tanto que rehúyen de los espacios secos.

“En algunas partes se ve que urge la lluvia, para que no se siga secando, como nos urge a todos con este calor”, mencionó la corredora Yuri Ramírez.

Algunos humedales en proceso de desecamiento han

z Algunos parajes del Parque Ecológico Xochimilco lucen vegetación y arbolado secos.

recibido agua tratada y comienzan a recuperarse. Sin embargo, ante la falta del líquido suficiente, una red de mangueras fue desplegada sobre las canaletas distribuidoras del caudal para regar las áreas verdes al interior del parque.

De acceso gratuito, el espacio público, adjunto a Periférico Sur, ofrece recorridos en trajinera que salen del embarcadero al interior del parque.

“Bajó un poco el nivel del agua, que sí hay acá en el parque, porque, más allá, en las

EN TRANSICIÓN

De un atardecer naranja, el cielo pasó a la tormenta. Ayer por la noche se registró granizo en el sur de la Capital, lo que provocó encharcamientos. Personal de Bomberos debió rescatar dos vehículos que quedaron atrapados en la Colonia Tlalpan Centro.

Prevén contingencias en los próximos días

Pega a CDMX domo de calor

chinampas de Gregorio Atlapulco, hay muchos canales que se quedaron secos, desde años anteriores”, mencionó uno de los canoeros, José Rivas.

Para evitar que la Ciénega Grande, situada enfrente del parque, se vuelva a quemar por la vegetación seca, aumentó el caudal remitido a través del Canal Nacional, apuntó Rivas.

“Tienen que andar buscando cómo tener niveles de agua en un lado, pero significa que le quitan agua a algún otro lado”, planteó.

¿CÓMO AFECTA EL DOMO?

El fenómeno estará presente entre 10 y 15 días más.

El aire caliente se acumula en condiciones estáticas y acelera la formación de ozono.

Subraya especialista que fenómeno es reflejo del cambio climático

IVÁN SOSA

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) vivirá, al menos durante los siguientes 10 días, altas temperaturas y ausencia de viento por el fenómeno denominado domo de calor, que es causado por el cambio climático, alertó el investigador de la UNAM, Francisco Estrada.

“Con el cambio climático estamos afectando la circulación atmosférica global. Entonces, una cosa es que estos sistemas de alta presión continúen su camino, pasen relativamente rápido, pero se quedan estancados y es cada vez más frecuente que se quedan atorados en el mismo lugar”, explicó en entrevista.

El domo equivale a la tapa de una olla de presión en la que el calor queda atrapado y sin viento para dispersarlo, explicó el también Coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM.

“Entonces, (el sistema de alta presión) se queda estacionado, detenido encima, 10, 15 días va a estar este domo de calor ahí parado”, estimó.

El fenómeno ocurre durante el día, de 12:00 a 18:00 horas, que es el horario con mayor calor.

“El domo de calor ocurre cuando hay alta presión, predomina la falta de vientos, tenemos cielo sin nubes, no hay tormentas, no hay lluvias, es como una olla de presión”, planteó el experto.

Mientras la temperatura registra más grados, en la atmósfera ocurren mayores reacciones con los compuestos liberados por actividades humanas que, con el calor, producen contaminación de ozono.

“Hay una relación entre la temperatura y los niveles de ozono y se sabe; cuando tenemos estos sistemas de alta presión, como tenemos ahorita el domo de calor, cielo despejado y radiación solar, se aceleran los procesos de formación de ozono”, mencionó Estrada.

Ayer, de hecho, la Capi-

La tapa permanece estática en el horario en el que se forma el ozono (de 12:00 a 18:00 horas), sin vientos para dispersar los contaminantes. 3

SIN PRECEDENTES

Este año, la Capital ha vivido temperaturas nunca antes alcanzadas, a lo largo de tres olas de calor.

n Ayer, en el Observatorio de Tacubaya, punto del cual se cuenta con los registros meteorológicos más antiguos, se midieron 34.4 grados.

n Con esto, se superaron los 34.3 grados que se habían alcanzado apenas el 9 de mayo, cuando la Capital se encontraba en medio de la segunda ola de calor. n Apenas en abril, en el mismo punto se midió por primera vez una temperatura de 34.2 grados, la cual rompió un récord de calor que databa de 1998. n La tercera ola de calor comenzó el lunes y se espera que esté activa hasta el 29 de mayo.

z Ayer, a mediodía, la falta de nubosidad provocaba una alta exposición a los rayos UV.

z La mala calidad del aire también ha sido una constante.

tal registró su récord histórico de calor, luego de que se alcanzaron 34.4 grados en el Observatorio de Tacubaya. En lo que va del año, la marca de la temperatura máxima histórica ya se había roto en dos ocasiones anteriores. Además de que el calor incrementa la formación de ozono, el sistema de alta presión ocasiona la estabilidad atmosférica. “Si no hay vientos, no hay manera que se disperse los contaminantes atmosféricos, permanecen más tiempo”, apuntó.

El pronóstico es que en los próximos de 10 a 15 días habrá condiciones para acti-

var más contingencias, anotó.

“Desde el 2023 estamos viviendo un periodo que no habíamos experimentado nunca, ha sido muy extraordinario lo que estamos viviendo y continúa”, precisó Estrada.

Ayer por la tarde la Comisión Ambiental de la Megalópolis levantó la Fase 1 de la novena contingencia por ozono —la décima del año—.

“En las últimas horas, el sistema de alta presión perdió intensidad, permitiendo el incremento en la velocidad del viento, así como presencia de humedad y formación de nubosidad en el Valle de México”, anotó la Came.

6 REFORMA z Sábado 25 de Mayo del 2024
IVÁN SOSA z El caballo presentaba lesiones en la piel y en extremidades, al momento de su rescate. IVÁN SOSA
IA Grupo REFORMA y Staff Diego Gallegos Héctor García Especial Especial Isaac Flores
1
2
El sistema de alta presión funciona como una tapa, al tiempo que el cielo despejado permite mayor radiación solar.
Especial

OPINIÓN

En el PAN hay quienes buscan sacar a Santiago Taboada de sus posturas de extrema derecha y moderar al partido blanquiazul.

EGENARO LOZANO @genarolozano

Taboada, ¿aliado?

l pasado 17 de mayo se conmemoró el Día Nacional contra la Homo-lesbo-bi-transfobia. Los principales monumentos de la CDMX se iluminaron con los colores del arcoíris. México es una de las democracias del mundo en donde más se ha avanzado al reconocimiento de derechos, aunque aún falte mucho camino para que esos derechos estén plenamente garantizados.

arcoí

Los partidos políticos hoy ya claramente nos han mostrado cuáles son más y cuáles son menos aliados y los políticos nos demuestran también quiénes apoyan por convicción y quiénes solo lo hacen cuando quieren tu voto. Santiago Taboada es uno de éstos y su partido, el PAN, no es un aliado de la diversidad. Por el contrario: el PAN ha sido el principal opositor al reconocimiento de derechos.

Santiago Taboada tiene 38 años y se presenta como una nueva generación del PAN. Por ello, como alcalde de Benito Juárez se tomó fotos pintando

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

¿A QUIÉN le interesa que la CNTE haga y deshaga a placer?

HASTA AHORA, las autoridades federales y capitalinas van perdiendo en ese pulso en el que han exhibido una tolerancia que raya en la permisividad.

ES SABIDO que los activistas de la Coordinadora extreman sus medidas para presionar cuando hay algún evento cercano.

PRIMERO, intentaron sabotear la concentración de la Marea Rosa y se ahogaron en el intento y, ahora, quieren hacer lo mismo con el mitin de cierre de campaña de Claudia Sheinbaum el próximo miércoles y todo indica que les pasará lo mismo.

LO QUE SIGUE es que amenacen con hacer destrozos el día de la elección si no han llegado a un arreglo con el gobierno

EN TANTO, han dejado el paso libre en casetas y en el Metro de la CDMX, regalaron gasolina de estaciones de servicio tomadas y ayer bloquearon aeropuertos sin que alguien lo impidiera.

EL HECHO es que, políticamente, pueden jugar para cualquier lado: beneficiar a opositores al exhibir la inacción de los gobiernos morenistas o pactar con las autoridades para irse contentos sin recoger los destrozos, pero agradecidos con la administración federal a la que le acabarían echando porras.

ALLÁ ELLOS, pero el fastidio es para los ciudadanos que no entienden de esos juegos de poder... y eso, no se vale.

TAL PARECE que las candidatas a la Presidencia siguen jugando el viejo juego de “Lo que hace la mano, hace la tras”.

DESDE que en el periodo de intercampañas las dos acudieron a El Vaticano a entrevistarse con el Papa Francisco, se han dado varias “casualidades” en sus agendas.

EL MÁS RECIENTE es la reunión que Claudia Sheinbaum sostuvo ayer con científicos, académicos e intelectuales y que ocurrió cuatro días después de que Xóchitl Gálvez tuviera una reunión muuuy similar.

SI ESTO fuera una película podría llamarse “The Imitation Game”. ¡Ah, no! Porque esa ya la hicieron.

QUIEN se puso a hacer la tarea fue el ex canciller y ex jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, pues juntó a la candidata de Morena en la CDMX, Clara Brugada con 50 diplomáticos extranjeros en la residencia del embajador de Suiza

A LOS muy fijados les llamó la atención ver que estuvieran en el mismo acto la embajadora de Israel Einat Kranz y el representante del Estado de Palestina, Mohamed Saadat, a pesar del conflicto armado activo entre ambas partes.

LO QUE también se notó fue la presencia de la embajadora de Ucrania, Oksana Dramaretska y la ausencia en la lista de algún participante de la embajada de Rusia... ¿será que no pudieron, que no quisieron o de plano que no los invitaron? Es pregunta diplomática.

YANIRETH ISRADE

El Observatorio Teatral 2022 revela que un porcentaje alto del teatro mexicano vive de la taquilla: más del 57 por ciento de las obras teatrales mexicanas durante el periodo analizado sostuvo el pago de honorarios de la nómina de creadores escénicos y el mantenimiento de las funciones, vía los ingresos de taquilla. “Y que el costo promedio

cruces de arcoíris en el mes de junio. Por eso, como candidato, él presume que fue constituyente de la CDMX y que ahí “voto a favor del matrimonio igualitario”.

Honestamente no sé si Taboada sea homofóbico, no sé si haga bromas de “putos”, no sé si desprecia los temas LGBT, no sé qué piense sobre la adopción homoparental y lesbomaternal. Tampoco sé qué piense sobre el reconocimiento de las infancias trans. Lo que sí sé es que Taboada miente y no dialoga con organizaciones LGBT. Taboada miente porque él nunca votó a favor del matrimonio igualitario, como ha dicho en varias entrevistas. Realmente él votó en contra.

En noviembre de 2016 la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso Federal dictaminó en contra de la iniciativa para reconocer el matrimonio igualitario en el artículo 4º de la Constitución. Esa iniciativa no llegó nunca al Pleno del Congreso porque fue desechada por 19 votos en contra, 8 a favor

más utilizado en los boletos a venta se mueve en el rango de los 101 a 250 pesos en un porcentaje del 48 por ciento. En otras palabras, tenemos menos público, un alto porcentaje de sostenimiento vía taquilla, el rango etario de mayor asistencia es el de menor poder adquisitivo y los costos de boletos son relativamente bajos; la trampa perfecta”, ponderó Juan Meliá.

y una abstención. Santiago era integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales y ahí votó en contra del matrimonio igualitario. Un año después, Taboada fue invitado a formar parte de la Asamblea Constituyente de la CDMX y entonces votó a favor del artículo 11, inciso H, en el que se le reconocen tres derechos a las personas LGBTTTI: una vida libre de violencia, la no discriminación y la igualdad en derechos a las familias formadas por parejas de personas LGBT, ya sea en concubinato o en matrimonio. En otras palabras, Taboada nunca votó a favor del matrimonio igualitario. Solo votó a favor de reconocer en la Constitución de la CDMX algo que ya era ley desde 2010 y que su partido rechazó entonces. Taboada también miente cuando asegura que hay desabasto de medicamentos en la Clínica Condesa. Varias organizaciones documentaron desabasto en el IMSS y en el ISSSTE a nivel federal, pero no en la Clínica Conde-

sa. La misma Clínica aclaró ese punto cuando Taboada lo dijo en un debate chilango. El pasado viernes Impulse y 38 organizaciones LGBTI organizaron el foro “Ciudad para Todes” al que invitaron a los tres contendientes por la jefatura de Gobierno de la CDMX. El compromiso era un diálogo respetuoso sobre ideas y propuestas para las poblaciones de la diversidad sexual. Clara Brugada y Salomón Chertorivski participaron y respondieron ampliamente las preguntas de las organizaciones. Chertorivski y Brugada mostraron interés, empatía y conocimiento. Taboada simplemente no asistió. Ese mismo día, el panista acudió a un evento con activistas y con militantes de su frente y firmó 12 compromisos. No tuvo preguntas y respuestas. Irónicamente su compromiso dos era “fortalecer vínculos con organizaciones y escucharlas para propuestas”. Hay en el PAN quienes buscan sacarlo de sus posturas de extrema derecha y moderar al partido blanquiazul. Considero que Xóchitl Gálvez es una de esas personas. En el Senado ella sí tiene un voto a favor de prohibir las terapias de conversión (que ella llama de “reconversión”). También como delegada fue a la marcha del orgullo. Honestamente creo que quien quiera gobernar la CDMX tiene que ser una persona aliada. Taboada no lo es. El PAN no lo es.

Conde

Opción civilizada

El diseño de los sistemas democráticos ha buscado empoderar al ciudadano, limitar la discrecionalidad del poder y hacerlo rendir cuentas. Para ello están los contrapesos, instituciones profesionales e imparciales y un marco legal. No garantizan prosperidad, pero el ciudadano puede castigar o recompensar con su voto. Esta opción civilizada compite con un esquema romántico de un soberano bueno, carismático y dadivoso. Una perspectiva que da la espalda a la historia y que condena a repetir las pesadillas de la concentración del poder.

Luis Zarzosa Escobedo Atizapán, Estado de México

La realidad tras bambalinas

YANIRETH ISRADE

Los proyectos escénicos en México transcurren entre la informalidad y la falta de contratos, tampoco se pagan derechos ni seguridad social, entre otras condiciones que muestra el Observatorio Teatral 2022 de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM.

Se trata de un estudio sustentado en una encuesta abierta y nacional en la que participaron 201 proyectos escénicos que tuvieron presentaciones entre el 1 de enero del 2021 y hasta el 31 de octubre del 2022.

“La información que resultó de este ejercicio es reveladora: nos dice que la dramaturgia nacional es la más representada en nuestros escenarios, que hay poca circulación nacional de las obras teatrales, dejó ver la desprotección en ámbitos tanto formales como sociales desde donde se operan los proyectos, la necesidad de la generación de acciones que vinculen estas iniciativas con los diversos públicos, así como la necesidad de atención de las problemáticas vividas al interior, que cambian además radicalmente desde las diversas formas de integración de los mismos, sea como compañías, grupos, colectivos, casas productoras o equipos de trabajo”, destacó la coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, Rosa Beltrán, en la introducción del estudio.

El documento, que incluye un texto del titular de Teatro UNAM, Juan Meliá, y un primer análisis del in-

vestigador Eduardo Nivón, presenta los resultados a un cuestionario de 108 preguntas enfocadas a temas como el impacto de la pandemia, el financiamiento y las condiciones laborales.

Destacan desbalances en el ámbito de género, donde se observa que el 61.3 por ciento de las obras presentadas están escritas por hombres y el 36.2 por ciento por mujeres, y un porcentaje del 0.9 indicado como No binario. Se encontró también un predominio de obras dirigidas a los Adultos (73 por ciento) y hacia las Jóvenes audiencias (63 por ciento), en contra de una minoría de obras enfocadas a Infancias (24 por ciento) y a las Personas de la tercera edad (23 por ciento).

El director escénico subrayó la informalidad que impera en el sector teatral, donde el 44.5 por ciento de las obras no realizó pagos

correspondientes a los derechos de autor, sea por obra dramática o en música.

“Derecho desde donde se sostiene la creación tanto de los textos como de las composiciones. Lo anterior demuestra una informalidad importante que todavía debe ser superada en nuestra operación cotidiana”. El pago de derechos aumenta en proyectos en los cuales la producción firmó contratos o acuerdos formales de colaboración con las y los integrantes del proyecto escénico.

“En donde se firmaron acuerdos”, contrastó Meliá, “el porcentaje de pago de derechos de autor aumenta al 84.6 por ciento. Y por regiones del País, donde se pagan más los derechos de autor es en la CDMX (donde un 65 por ciento sí pagó derechos) y donde se paga menos es en las Zonas Sur y Noroeste con un 53 por ciento de

apenas el 24 por ciento.

obras donde no se pagaron derechos”. El gestor cultural señala otra de las preguntas en la encuesta: “¿La producción firmó contratos o acuerdos formales de colaboración con las y los integrantes del proyecto escénico, en las que estableció obligaciones y beneficios?”.

“La respuesta fue clara en relación a una todavía corta formalización vía contratos, lo cual afirmaron sólo un 24.4 por ciento de las producciones”.

Al respecto, Nivón advierte que cuando se participó en un festival, se hizo bajo contrato solo en la tercera parte de los casos. “Parece un dato muy pobre si se toma en cuenta que los festivales normalmente son organizados por instituciones formales públicas o privadas”, indica. El estudio expuso también una tasa muy baja de seguridad social.

Sábado 25 de Mayo del 2024 z REFORMA 7
Dependen
de la taquilla
z El Observatorio documentó que las obras enfocadas a las infancias son
• •
• • •
recono genera EL LECTOR ESCRIBE
avan políti

Amigos y familiares de Orión Hernández Radoux lamentaron la noticia de su muerte.

“Los restos de nuestra fe y nuestras esperanzas fueron halladas en la franja de una masacre. El 24 de mayo quedará marcado en la memoria del mundo”, dijo a REFORMA Dulce Capilla, una amiga del francomexicano.

“Vivirán en nuestra memoria Orión y Shani (novia del mexicano)”.

EMILIA MARTÍNEZ

@reformainter

‘QUEDARÁ EN LA MEMORIA’

liares y amigos. Trabajaba como productor musical, razón por la cual visitaba festivales en todo el mundo.

En septiembre pasado, él y Shani acababan de participar en un festival de música en Grecia cuando decidieron tomar vacaciones y se fueron a Israel, donde un DJ los invitó al Festival Nova

Exige CIJ abrir pasos fronterizos para ingreso de ayuda a Gaza

Ordena Corte a Israel parar ataque a Rafah

Sugieren aliados de Netanyahu que Tel Aviv no acatará sentencia

REFORMA / STAFF

LA HAYA.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó ayer a Israel detener inmediatamente su ofensiva militar en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, con lo cual asestó un nuevo golpe al país, que se enfrenta a un creciente aislamiento internacional.

El tribunal no tiene forma de hacer cumplir sus órdenes, e Israel dijo que la medida deja cierto margen para la interpretación. Asimismo, políticos israelíes de línea dura consideraron que Tel Aviv no debería acatar la sentencia.

Aun así, el fallo del tribunal internacional aumenta la presión sobre el Gobierno del Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, por su conducción de la guerra contra Hamas. Las autoridades gazatíes afirman que al menos 35 mil personas han muerto, entre militantes y civiles, y miles más se han visto obligadas a huir repetidamente para evitar los bombardeos israelíes, que han devastado la mayor parte del enclave.

“El tribunal considera que, de conformidad con las obligaciones contraídas en virtud de la Convención sobre el Genocidio, Israel debe detener inmediatamente su ofensiva militar, y cualquier otra acción en Rafah que pueda infligir al grupo palestino de Gaza condiciones de vida que puedan provocar su destrucción física total o parcial”, señaló el presidente del CIJ, Nawaf Salam, al leer el fallo. Esta sentencia es la última de una serie de reprimendas a Israel por la estrategia de su guerra contra Hamas en el enclave palestino.

El tribunal hizo hincapié en la necesidad de que “todos los interesados presten sin trabas y a gran escala los servicios básicos y la asistencia humanitaria que se necesitan urgentemente”, lo que incluye mantener abiertos los pasos fronterizos terrestres y, en particular, el paso de Rafah, que Israel tomó hace más de dos semanas.

Además, ordenó a Tel Aviv que “adopte inmediatamente todas las medidas efectivas para garantizar y facilitar el acceso sin trabas” de los investigadores de las Naciones Unidas a Gaza. Los jueces también exigieron a Israel presentar un informe sobre las medidas adoptadas para acatar el fallo en el plazo de un mes. El Ejército israelí asevera que, desde principios de mayo, lleva a cabo una ofensiva

ES LA CIJ?

MIEMBROS

Se compone por 15 jueces elegidos para mandatos de nueve años por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU. ¿CÓMO FUNCIONA?

n Solo puede conocer de una disputa cuando así lo solicite uno o más Estados miembro. n Puede pronunciarse sobre dos tipos de casos: w Disputas legales entre Estados w Opiniones consultivas sobre cuestiones legales.

CRECE AISLAMIENTO

En los últimos días, la falta de acuerdo para un cese al fuego entre Israel y Hamas ha implicado un alto costo para Tel Aviv.

n Un fiscal de la Corte Penal Internacional solicitó el lunes órdenes de detención contra el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su Ministro de Defensa, Yoav Gallant, por supuestos crímenes cometidos durante y después del 7 de octubre.

n Noruega, Irlanda y España anunciaron su decisión de reconocer al Estado palestino. En respuesta, Tel Aviv retiró a sus Embajadores en los tres países y convocó a consultas a sus respectivos enviados diplomáticos.

n La Corte Internacional de Justicia ordenó ayer a Israel detener inmediatamente su ofensiva militar en la ciudad de Rafah y le dio un plazo de un mes para demostrar que ha cumplido con todas sus instrucciones.

n El Canciller alemán, Olaf Scholz, aliado clave para Tel Aviv, cuestionó la ofensiva israelí en marzo: “Por muy importante que sea el objetivo, ¿puede justificar unos costos tan terriblemente elevados?”.

Fuente: NYT

precisa y selectiva contra Hamas en Rafah, y que combate en barrios cercanos al centro de esa ciudad. Más de un millón de personas que huyeron de otras zonas del enclave se refugiaban en Rafah, pero la mayoría han salido en el último mes.

Algunos aliados de extrema derecha de Netanyahu sugirieron que Israel no debe acatar el fallo.

disputas entre los 193 Estados miembros de la ONU. Ayer ordenó a Israel detener su ofensiva contra Rafah.

AUTORIDAD

n Corresponde a cada Estado acatar las decisiones de la Corte en sus jurisdicciones nacionales.

n Si un país no cumple con sus obligaciones, el recurso restante es acudir al Consejo de Seguridad.

CASOS SIMILARES

n En marzo de 2022 dictaminó que Rusia debía “suspender inmediatamente las operaciones militares” en Ucrania.

n En enero de 2020 ordenó a Myanmar no destruir pruebas relacionadas con acusaciones de genocidio. Fuentes: ONU, CIJ.

z Un policía israelí retira por la fuerza a un activista que bloqueaba la entrada al Consulado de EU en Jerusalén.

Actuamos conforme a derecho, responden

REFORMA / STAFF

JERUSALÉN.- Los ministros israelíes desestimaron la sentencia dictada ayer por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ordena a Israel el cese de su operación militar en Rafah, y prometieron seguir su lucha para liberar a sus rehenes y derrotar a Hamas.

La oficina del Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, rechazó la sentencia.

“Israel actúa sobre la base de su derecho a defender su territorio y a sus ciudadanos, en consonancia con sus valores morales y de conformidad con el derecho internacional”, afirmó en un comunicado.

También señaló que las operaciones en Rafah no se llevan a cabo de forma que “puedan infligir a la población civil palestina de Gaza condiciones de vida que puedan provocar su destrucción física”.

El caso ante la CIJ fue presentado por Sudáfrica, que denuncia a Tel Aviv por un genocidio contra los gazatíes, causarles graves daños mentales y corporales, así como crear condiciones de vida “calculadas para provocar su destrucción física”. Israel descalifica las acusaciones y asevera que hace todo lo posible para proteger a la población. También ha señalado a Hamas por utilizar deliberadamente a civiles como escudos humanos.

El Ministro de Guerra israelí, Benny Gantz, indicó que su país emprende una “campaña justa y necesaria” tras el ataque del 7 de octubre y aseguró que seguirá adelante.

“El Estado de Israel se compromete a seguir luchando para devolver a sus rehenes y prometer la seguridad de sus ciudadanos, donde y cuando sea necesario”, dijo en un comunicado.

Con inmensa tristeza me enteré del fallecimiento de nuestro compatriota Orión Hernández-Radoux. Pienso en su familia y en sus allegados. Estamos a su lado. Francia sigue más comprometida que nunca con la liberación de todos los rehenes”. Emmanuel Macron, Presidente de Francia

Le mando un abrazo a sus familiares, al papá. Hicimos todo para que lo liberaran, para que le salvaran la vida, lamentablemente no se pudo”.

He estado en continuo contacto con la familia de Orión en los últimos meses y hoy les envío el más sentido pésame a nombre mío, así como de todos los ciudadanos de Israel”.

Einat Kanz Neiger, Embajadora de Israel en México Junto con el pueblo israelí, mi mujer Sara y yo, inclinamos la cabeza con profundo dolor y abrazamos a las familias en duelo en estos difíciles momentos”.

‘Se llevaron cuerpos como sus trofeos’

EMILIA MARTÍNEZ

El cuerpo del francomexicano Orión Hernández Radoux, de 30 años, fue recuperado ayer en la ciudad de Jabaliya, norte de la Franja de Gaza, en medio de combates con Hamas, dijo a Grupo REFORMA el Mayor Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

“Al inicio de este operativo se desarrollaron intensos combates en la zona contra los terroristas que protegían estos cadáveres, que los secuestraron como cadáveres el 7 de octubre”, señaló en entrevista desde Israel. Se trató, dijo, de una operación conjunta entre las FDI y la agencia de seguridad israelí, “basada en inteligencia precisa obtenida y analizada en los últimos días por las Fuerzas de Defensa de Israel”. Orión y su novia Shani Louk fueron asesinados el 7 de octubre cuando escapaban del Festival de música Nova, tras la incursión de Hamas en el sur de Israel.

“Los cuerpos fueron secuestrados por terroristas de Hamas en lo que se llama la intersección de Mefalsim, zona que está del lado israelí en el límite del norte de la Franja de Gaza”, detalló el Mayor Kaplan.

“Ellos estaban escapando de la zona de Reim hacia el kibbutz Mefalsim, y ahí fueron asesinados”.

La información recabada por inteligencia les permitió ubicar los cadáveres de Orión y de dos rehenes más –Michel Nisenbaum y Hanan Yablonka– en Jabaliya, pero las FDI no saben si habrían permanecido ahí desde el 7 de octubre.

“Es difícil saber exactamente si estos 231 días (el cuerpo de Orión) estuvo exactamente en ese sitio, sabemos que las últimas semanas estuvo en ese sitio”, respondió Kaplan.

“Los cadáveres, lamentablemente, cuando ingresaron a la Franja de Gaza hubo un enorme festejo por

parte, lamentablemente, del pueblo en Gaza. Prácticamente los terroristas llevaron los cadáveres como trofeos, hicieron un enorme festejo y luego fueron escondidos, probablemente movidos de un lugar hacia otro, para que las FDI no pudieran rescatarlos”. Una vez recuperado el cuerpo de Orión, dijo el portavoz, fue llevado hacia los servicios forenses de Israel, donde se identificó que se trataba del francomexicano.

“Imagínense lo que es un cadáver después de 231 días que no se le ha dado sepultura”, declaró. Una vez reconocido, agregó, se le informó a la familia de Orión en México a través de las autoridades israelíes.

Desde hace algunos meses, las FDI tenían conocimiento de una cifra de rehenes en Gaza que ya estaban muertos. Cuestionado sobre si fue el caso de Orión, y si se le informó a su familia con anterioridad, Kaplan dijo que compartieron toda la información de inteligencia que recababan.

“Efectivamente dijeron que era una posibilidad de que no estén con vida, y transmitimos de forma constante toda la información de inteligencia que teníamos hacia la familia, pero la realidad es que la esperanza es lo último que se pierde en este tipo de casos, y hoy lamentablemente se perdió definitivamente la esperanza de que Orión estuviera de alguna manera u otra con vida”, respondió.

Actualmente, precisó el Mayor, quedan en Gaza 125 rehenes, entre ellos mujeres y niños.

“Estamos haciendo lo imposible por liberarlos, ya sea por intermedio de operaciones como fue en este caso que lamentablemente liberamos cadáveres para que tengan su correcta sepultura, o si es por intermedio de negociaciones. Estamos absolutamente intentando liberarlos por cualquier medio”, apuntó.

8
SÁBADO 25 / MAY. / 2024 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com
Benjamin Netanyahu, Primer Ministro israelí Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México z Michel Nisenbaum, 59 años. z Hanan Yablonka, 42 años. ¿QUÉ La Corte Internacional de Justicia (CIJ) es el único tribunal que resuelve
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45

Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37

Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, sala-comedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

Oportunidad casas amplias en Aguascalientes paseos Aguascalientes atrás de flextronics. Recámaras c/baños, cochera techada, sala de TV. Informes al 449-196-07-54

Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492116-70-42

Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492-116-70-42

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS
VÁLVULAS
EL TURBO
SERVICIO ADICIONAL DE
Y
EN
CARGADOR
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
5H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.