03102025

Page 1


BUSCADORAS HALLAN FOSAS

ATACAN A POLICÍAS;

MUNICIPIOS A10

PINOS

ASESINAN A HOMBRE EN TRINIDAD NORTE TABASCO

ALERTA A7

FGJE

REZAGADAS, 56 MIL CARPETAS DE INVESTIGACIÓN METRÓPOLI A3

CLANDESTINAS EN TEPETONGO

● EN UNA JORNADA de prospección que se extendió por 10 horas, el Grupo de Búsqueda Forense Las Escarabajos, acompañado por peritos y policías de Investigación, localizó cinco fosas clandestinas en la comunidad El Caquixtle, de Tepetongo.

De las fosas emergieron osamentas: huellas de vidas interrumpidas en un territorio marcado por la violencia y la presencia de grupos delictivos. Los cráneos, costillas y otros huesos son de ochos cadáveres, afirmaron las buscadoras. Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) que ayudó a desenterrarlos corroboró la información de manera preliminar.

El hallazgo no se reduce a cifras. Entre la tierra removida aparecieron cráneos esparcidos bajo los árboles, huesos que reposaban entre flores silvestres, trozos de ropa que se asomaban como señales de lo que fue una existencia

TEXTO Y FOTO: JESSE MIRELES / MUNICIPIOS A10

Finanzas, sostenibles y en orden: Contreras

DESTACA SECRETARIA DE FINANZAS ‘CERO DEUDA’

TEXTO Y FOTO:

ÁNGEL LARA

In tegrantes de la Asociación de Frijoleros Organizados para el Bienestar de Zacatecas exigieron al gobierno federal que abran los centros de acopio para la cosecha de este año, tras reclamar que las autoridades de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) prometieron que los almacenes comenzarían operaciones el 1 de octubre y no abrieron. Los agricultores acudieron al Congreso del Estado para solicitar la intervención de los diputados en sus demandas ante la Federación, para que les garanticen la comercialización justa de la leguminosa y exigen un precio de 30 pesos.

METRÓPOLI A3

¡ADIÓS A LA TEMPORADA!

●El Memote, delantero de los Pumas, sufre fractura en el quinto metatarsiano y será baja al menos tres meses. La afición unamita le prende veladoras a JJ Macías.

GUSTAVO MARES OVACIONES O2

AQuieren precio de frijol en $30 UNA PELÍCULA DE AMOR Y GUERRA

Afirma que está garantizada la nómina en educación básica y en cuatro años se destinaron 14 mil 796 millones a seguridad

ALEJANDRO WONG

l comparecer en la LXV (65) Legislatura, la titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ruth Angélica Contreras Rodríguez, reveló que la deuda pública bajó de 7 mil 151 millones a 6 mil 573 millones de pesos.

Mostró cifras de que en la actual administración, aunque no se contrajo deuda, se pagaron 2 mil 810 millones de pesos en intereses.

Destacó que en estos cuatro años de gobierno no se

contrataron créditos de corto y largo plazo, ni soliciten anticipos de participaciones.

Mineros, cerca de los Playoffs

● LOS MINEROS de Zacatecas derrotaron 91 a 77 a Santos de San Luis Potosí en el primer juego del play in, y ahora están más cerca de avanzar a los playoffsde la LNBP. RICARDO MAYORGA DEPORTES A12

FIBA

JUGARÁN CLASIFICATORIO

MUNDIALISTA EN ZACATECAS DEPORTES A12

● LA NUEVA producción del director mexicano Santiago Mohar Volkow es una sátira política inspirada principalmente en la tragedia de Maximiliano y Carlota de Habsburgo. ESAÍ RAMOS CULTURA A9

En congruencia con los principios de austeridad, disciplina y responsabilidad hacendaria, Zacatecas vive otro escenario”

RUTH ANGÉLICA

CONTRERAS RODRÍGUEZ, SECRETARIA DE FINANZAS

Ruth Contreras reconoció que el déficit en la nómina educativa “ha presiona -

do bastante las finanzas del estado”. Por ello, dijo que el gobernador David Monreal ha realizado constantemente trabajos de gestión. “Para 2025 tenemos ya un recurso garantizado por 2 mil 500 millones de pesos para el cierre de la administración, de los cuales ya se contemplan todas las prestaciones para el magisterio estatal, en el caso de educación básica”. Asimismo, adelantó que ya inició “el camino para buscar recursos de cara a 2026”.

METRÓPOLI A2

EDUARDO ORTEGA L a presidenta Claudia Sheinbaum dijo desconocer por qué el Senado incorporó el transitorio que establece que las nuevas reglas de la Ley de Amparo sean retroactivas, por lo que instó a la Cámara de Diputados a corregirlo, ya que la Constitución establece que no debe haber retroactividad en las leyes.

E L FINANCIERO F3

“NI PERDÓN, NI OLVIDO”

● ESTUDIANTES de la preparatoria 2 de la UAZ realizaron una marcha en conmemoración por la matanza de Tlatelolco y por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Además, para visibilizar y exigir un alto al conflicto en Gaza, Palestina, así como los hechos de inseguridad de los que son víctimas. TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A6

BLANCA

●UBICADO en la Avenida García Salinas 503, en Fresnillo, el restaurante ofrece todo tipo manjares, pero su especialidad son los tradicionales Filetitos Gaonera. Se trata de un corte tierno y jugoso preparado con la receta que distingue al lugar desde sus inicios.

LEÓN FRESNILLO A15

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO EL FINANCIERO F10

F3 ● Tal como lo advirtió desde diciembre de 2023, durante su campaña de reelección, el presidente Donald Trump declaró la guerra a los cárteles de la droga y notificó al Congreso que Estados Unidos se encuentra inmerso en un “conflicto armado” contra organizaciones terroristas extranjeras hostiles al pueblo estadounidense.

Destaca Contreras disciplina financiera

NO SE HA CONTRAÍDO UN SOLO PESO DE DEUDA

Se pagaron 2 mil 810 millones de pesos en intereses y hay un recurso garantizado por 2 mil 500 millones para el pago a maestros de educación básica

ALEJANDRO WONG

Al comparecer en la LXV (65) Legislatura, la titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ruth Angélica Contreras Rodríguez, reveló que la deuda pública bajó de 7 mil 151 millones de pesos a 6 mil 573 millones.

Mostró cifras de que en la actual administración, aunque no se contrajo deuda, se pagaron 2 mil 810 millones de pesos en intereses.

Sostuvo que, en congruencia con los principios de austeridad, disciplina y responsabilidad hacendaria, Zacatecas vive otro escenario, donde la política de “cero deuda” hoy es una realidad.

Gracias a ello, destacó, se logró que en estos cuatro años de gobierno no se contraten créditos de corto y largo plazo, ni se soliciten anticipos de participaciones.

En el sexenio de Miguel Alonso Reyes, de 2010 a 2016, se contrató un crédito por 8 mil 334 millones que generó intereses por 1 mil 612 millones de pesos.

Luego, en la administración de Alejandro Tello Cristerna, de 2016 a 2021, se pidieron 7 mil 318 millones para refinanciar la deuda anterior, lo que a su vez

generó intereses por 2 mil 818 millones de pesos.

“Diputado Carlos Peña, le comento que el manejo de la deuda pública con el gobernador [David Monreal Ávila] ha sido de manera responsable y con una política de sostenibilidad financiera, y sí están claras las cifras”, respondió Contreras Rodríguez a un cuestionamiento del priísta.

Agregó que en cuanto a la deuda a corto plazo y anticipo de participaciones, de 2009 a 2021 se alcanzaron 25 mil 452 millones de pesos, “pagando intere -

ses por este concepto de 1 mil 920 [millones] para darnos un total, entre los intereses, el capital pagado de la deuda, incluso a corto y largo plazo, de 28 mil 658 millones de pesos en las administraciones que ya comenté”.

NÓMINA EDUCATIVA

Ruth Contreras reconoció que el déficit en la nómina educativa “ha presionado bastante las finanzas del estado”. Por ello, dijo que David Monreal ha realizado constantemente trabajos de gestión.

“Para 2025 tenemos ya un recurso garantizado por 2 mil 500 millones de pesos para el cierre de la administración, de los cuales ya se contemplan todas las prestaciones para el magisterio estatal, en el caso de educación básica”. Asimismo, adelantó que ya inició “el camino para buscar recursos de cara a 2026”.

En el periodo que se informa, enfatizó, la inversión destinada al sector educativo fue de 18 mil 792 millones de pesos, lo que equivale a 44 por ciento del presupuesto del estado y 62.78 del total asignado al Poder Ejecutivo.

Refirió que también hay compromiso con la educación media y superior, pues ya se regula -

INCLUSIÓN

Salinas Flores expuso que en la administración estatal laboran 111 personas con discapacidad, de las cuales 75 son hombres y 36 mujeres.

INVERSIONES

$ 18 MIL 792 MILLONES

DESTINADOS al sector educativo

$ 14 MIL 796 MILLONES

PARA SEGURIDAD en cuatro años

$ 7 MIL 500 MILLONES

AL RUBRO de inversión pública productiva

$ 1 MIL 532 MILLONES

PARA CAMPO, alimentación, vivienda, educación y desarrollo social

rizó la aportación al pari passu, “ya estamos a 50 por ciento en cuanto a nuestros organismos descentralizados de educación y en cuanto a las universidades tecnológicas”. Así pues, garantizó los pagos para cierre de año.

En tanto, en el caso de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), aunque refirió que se tiene un compromiso con la institución y se han realizado aportaciones, se informó que tiene un adeudo de 3 mil 435 millones de pesos.

“El principal esfuerzo debe venir de la universidad. Deben implementar controles para sus ingresos propios y principios de disciplina y responsabilidad financiera”, consideró Contreras Rodríguez.

QUEDAN DE 2° PISO

$1 MIL 595 MILLONES

En el fideicomiso que se integró para el proyecto del segundo piso del bulevar en la capital quedan 1 mil 595 millones de pesos, más los rendimientos que se generen, reveló Ruth Angélica Contreras.

Para responder un cuestionamiento de la diputada Elena Canales Castañeda, explicó que luego de la cancelación del proyecto, tiene conocimiento del contrato de terminación anticipada con la constructora.

“Hasta en tanto se extingan las obligaciones de ambas partes, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) y contratista, estaremos en posibilidades de disponer del recurso”, puntualizó. Sin embargo, aclaró que debe ser destinado al fin del fideicomiso, es decir, inversión pública productiva.

SANEAMIENTO

PARA MUNICIPIOS

ÁNGEL LARA

aría del Carmen Salinas Flores, titular de la Secretaria de Administración (Sad), informó que con la implementación de políticas de austeridad y eficiencia del capital humano se logró una contención del gasto de 189 millones de pesos y que el

E xpuso que todavía no se han emitido sentencias, por lo que no se han erogado fondos para pago alguno.

De administraciones anteriores, destacó, recibieron 63 demandas laborales, de las cuales existen vigentes 32, por un monto aproximado de 35 millones de pesos.

Para promover la inclusión, enfatizó, se elaboraron diagnósticos con la finalidad de mejorar los accesos para personas con discapacidad y la movilidad en las instalaciones gubernamentales.

Además, se tramitó el pago de 43 sentencias por 6.2 millones de pesos de administraciones anteriores y 4.8 millones de la actual.

PRESTACIONES

La titular de la Sad dio a conocer que en materia de prestaciones de seguridad social se pagaron oportunamente más de 509 millones de pesos en beneficio de más de 8 mil 800 trabajadores del gobierno del estado, con el objetivo de asegurar sus derechos laborales y la dignidad de sus familias.

Además, reconoció que las preguntas, observaciones y planteamientos realizados por los legisladores constituyen un ejercicio de retroalimentación. “Tengan la certeza de que serán escuchados y analizados con responsabilidad, pues cada comentario representa una oportunidad para mejorar nuestro desempeño institucional”.

AUMENTO A SALARIOS

Salinas Flores señaló que se autorizó un incremento salarial de 5 por ciento a los trabajadores de base, por encima de la media histórica y de la inflación acumulada en 2024; además, su bono de despensa mensual se elevó a 2 mil 900 pesos.

$ 509

Durante su comparecencia, la funcionaria resaltó también 545 millones de pesos destinados a saneamiento financiero para los ayuntamientos.

En total, se han otorgado 97.4 millones de pesos, recurso del Fondo de Saneamiento y Estabilidad Financiera, los cuales han sido destinados al pago de créditos fiscales de 24 alcaldías que, sin este apoyo, son impagables; además, se concretaron inversiones por 433 millones de pesos, a través de diferentes dependencias. Para fortalecer las finanzas municipales, desde la Sefin se impulsaron los Convenios de Recaudación del Impuesto Predial; se logró convenir con 36 municipios, quienes recibieron 85.1 millones de pesos, que corresponden a 30 por ciento del excedente del Fondo de Fomento Municipal, explicó.

Asimismo, refirió que el estado aumentó en cuatro años 97 por ciento en recaudación propia, alcanzando 4.3 millones de ingresos propios.

SEGURIDAD PÚBLICA

Al asumir la política de pacificación del estado, Contreras Rodríguez detalló que, en el tema de seguridad pública, no se ha escatimado, por lo que, a la fecha, se lleva un acumulado de 14 mil 796 millones de pesos de recurso estatal.

“Superamos la inversión estatal en este rubro, en 62 por ciento y 24 por ciento a las dos administraciones anteriores, reflejo del compromiso del gobernador con la paz”, agregó.

INVERSIÓN PRODUCTIVA

Para este año, expuso, se entregaron en tiempo y forma 7 mil 148 millones de pesos a los Municipios, correspondientes a fondos participables, aportaciones del Ramo General 33 y Convenios.

Durante los cuatro años de administración, al rubro de inversión pública productiva se destinaron cerca de 7 mil 500 millones de pesos, de los cuales 3 mil 900 millones son recursos estatales, que representan 52 por ciento de la inversión total, explicó la titular de la Sefin.

$ 189

MILLONES de contención del gasto

MILLONES pagados en beneficio de 8 mil 800 trabajadores del gobierno estatal acumulado fue de 886 millones de pesos en los cuatro años. Al comparecer ante diputados, con motivo de la glosa del cuarto Informe de Gobierno, la funcionaria informó que la actual administración enfrenta 110 demandas laborales vigentes por despido injustificado, las cuales están en fase de desahogo de pruebas.

Asimismo, tras casi una década sin justicia laboral, el personal de confianza recibió un aumento de 5 por ciento y su bono de despensa ascendió a 3 mil pesos mensuales, lo que equivale a un incremento de 100 por ciento.

Además, se fortaleció el ingreso de los integrantes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) en 10 por ciento de aumento para policías de categorías mayores, y 30 por ciento para operativos de categorías bajas.

Se proyecta para este año un cierre cercano a los 1 mil 700 millones de pesos en inversión pública para áreas prioritarias, como agua potable, seguridad, infraestructura carretera y educación.

POLÍTICA SOCIAL

Ruth Contreras expuso que se han destinado más de 6 mil 213 millones de pesos para política social, de los cuales 1 mil 532 millones corresponden a inversión ejercida durante este periodo del informe, para el campo, la alimentación, la vivienda, la educación y el desarrollo social. Agregó que en cuatro años el estado creció 97 por ciento en su recaudación propia, logrando registrar 4 mil 352 millones de ingresos propios; es decir, 224 millones de pesos más que lo estimado. Y se pretende lograr una cifra histórica de ingresos totales por el orden de los 42 mil 848 millones de pesos.

CORTESÍA
RUTH Angélica Contreras, en el salón de Plenos.
LOS DIPUTADOS fijaron sus posturas.
MARÍA del Carmen Salinas, en la glosa

LOS VECINOS también temen por la dueña del can.

Denuncian vecinos ataques de perro

RAMÓN TOVAR

GUADALUPE

Habitantes de la colonia Ojo de Agua de la Palma expresaron su preocupación por la presencia de un perro que ha mordido a los vecinos y también ha atacado a menores. Los colonos señalaron que han dialogado con la dueña de la mascota, una persona de la tercera edad, quien manifestó que se hará responsable de compensar económicamente a los agraviados, pero que no ha tomado medidas pre -

ventivas ante los incidentes Asimismo, los quejosos afirmaron haber solicitado intervención tanto a autoridades de la Policía Municipal así como al Centro de Control Canino y Felino de Guadalupe, sin que hasta el momento se haya dado una solución al problema. Es por esto que los afectados solicitan atención urgente de las autoridades competentes, debido a que consideran que el can representa un riesgo tanto para los habitantes, como para la misma propietaria del animal.

Quieren precio de frijol en $30

PRODUCTORES PRESENTAN PLIEGO PETITORIO

Entre sus exigencias, está la apertura inmediata de los centros de acopio para la cosecha de este año

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA

Integrantes de la Asociación de Frijoleros O rganizados para el Bienestar de Zacatecas exigieron en su pl iego petitorio no solo la apertura inmediata de los

PENDIENTES, 56 MIL CARPETAS DE INVESTIGACIÓN

Zacatecas, puesto 13 en rezago de justicia

Zacatecas cerró 2024 con 56 mil 7 carpetas de investigación sin concluir en las fiscalías Generales de Justicia del Estado (FGJE) y de la República (FGR), lo que coloca al estado en el puesto 13 a nivel nacional en rezago.

De acuerdo con los censos nacionales de Procuración de Justicia Federal y Procuración de Justicia Estatal 2025, dados a conocer este jueves por el Inegi, ambas fiscalías abrieron 25 mil 715 nuevas carpetas de indagaciones por la comisión de 26 mil 628 delitos, lo que ubica a Zacatecas en el lugar 23 a nivel nacional.

Del total de carpetas abiertas por ambas fiscalías, 17 mil 316 quedaron en una investigación inicial y 6 mil 588 en complementaria. Mientras que el estado cerró con 56 mil siete carpetas de averiguación sin concluir.

El reporte señala que 11 mil 399 carpetas abiertas son con persona imputada, 12 mil 874 sin incriminadas y 1 mil 442 con situación mixta.

DELITOS Y ARMAS CONFISCADAS

El año pasado en Zacatecas se registraron 987 homicidios y feminicidios, lo que lo coloca en el lugar 20 a nivel nacional.

De los homicidios, 492 fueron dolosos (32 mujeres, 446 hombres y 14 víctimas no identificadas) y 487 culposos (104 contra mujeres y 383 contra hombres). En

CIFRAS NACIONALES

l A nivel nacional, durante 2024 disminuyó 4.2 por ciento la cantidad de carpetas de investigación abiertas en comparación con 2023. l En total se abrieron 1 millón  908 mil  616 carpetas de indagación, de las cuales 4.1 por ciento correspondieron a la FGR y 95.9  a las fiscalías de los estados.

l El año pasado se registraron 1 millón 979 mil 896 delitos en carpetas de averiguaciones abiertas: 78 mil 611 (4.0 por ciento) en la FGR y 1 millón 901 mil 285 (96.0 por ciento) en las fiscalías de las entidades.

l De los delitos registrados por la FGR en las averiguaciones abiertas, los más frecuentes fueron delitos en materia de armas, explosivos y otros materiales destructivos (18.9 por ciento); robo en todas sus modalidades (17.2 por ciento); e ilícitos en materia de hidrocarburos y sus derivados (8.7 por ciento).

l En las carpetas de indagaciones abiertas, registraron 1 millón  901 mil 223 delitos del fuero común, los más frecuentes fueron robo en todas sus modalidades, con 24.9 por ciento; violencia familiar, con 12.7; y lesiones, con 11.6 por ciento.

l De acuerdo al reporte del Inegi, en 2024 se registraron 2 millones 13 mil 223 víctimas en las averiguaciones abiertas.

l En el país se registraron 49 mil 256 víctimas de homicidio (doloso y culposo) y 1 mil 351 feminicidios (consumado), de los cuales Guanajuato, Estado de México y Baja California concentraron un porcentaje de 9.4, 8.3 y 6.0 del total, respectivamente.

total fueron ocho feminicidios. Además, en el estado fueron aseguradas 139 armas largas, 67 cortas y cuatro de fabricación artesanal durante 2024, lo que ubica a Zacatecas en los últimos lugares del país. Al inicio del año, en la entidad había 4 mil 802 órdenes judiciales pendientes de concluir. Durante el año se giraron 2 mil 286 y se concluyeron 2 mil 161, por lo que al cierre de 2024 quedaron

4 mil 789 sin concluir.

Por otra parte, la FGR y la FGJE ejercieron un presupuesto 789.9 millones de pesos, posicionando al estado en el lugar 22 en gasto destinado a las labores. La entidad con mayor presupuesto fue la Ciudad de México, con 5 mil 222.6 millones, seg uida de Guanajuato que recibió 4 mil 708.2 millones de pesos.

LOS AGRICULTORES exigen que se garanticen las condiciones para la cosecha.

centros de acopio para la cosecha de este año, sino también un precio de garantía de 3 0 pesos por kilo, debido a la inflación y al incremento de insumos. Fernando Galván Martínez, líder de los productores, precisó que María Luisa Albores González, directora de Alimentación para el Bienestar, se comprometió a abrir los almacenes el 1 de octubre, durante una capacitación a productores en Río Grande y Calera de Víctor Rosales. Sin embargo, siguen esperando. Por este motivo, los agricultores acudieron al Congreso del Estado para solicitar a los diputados locales su intervención en el pliego petitorio que entregarán a la Federación, a fin de que se garantice la apertura de los centros, la comercialización justa del frijol y las reglas de operación.

AUSENCIA DE CONDICIONES

El líder frijolero expuso que para este ciclo agrícola es -

timan que la cosecha de fri jol sea de 360 mil toneladas en el estado, por lo que es necesario que los almacenes se encuentren en óp timas condiciones para recibir más costales que el ciclo anterior.

Aseguró que Alimentación para el Bienestar no va a tener capacidad para el acopio si, antes de que los coyotes empiecen a intervenir, no se garantiza la h umedad, precio de garantía y calidad, es decir, las condiciones propicias dentro de los centros.

Además, debido a que Zacatecas es uno de los estados con mayor producción de frijol, es necesario ten er los costales para el ingreso de la cosecha al almacen, para que estén disponibles y sean entregados en tiempo y forma, por que los intermediarios están comprando la leguminosa a 13 pesos.

En este contexto, Galván Martínez exigió que los actuales encargados de

los centros de acopio sean removidos, porque se prestan a la corrupción con los coyotes Por ello, propuso establecer contralorías ejidales para regular de mejor manera los centros y disminuir el coyotaje Finalmente, en caso de que Alimentación para el Bienestar no atienda sus demandas, los integrantes de la Asociación de Frijoleros Organizados amagaron con la toma de carreteras y oficinas, como forma de presión para conseguir una respuesta satisfactoria.

Continúa protesta en los CAI; exigen el bono para todos

STAFF

Luego de que las autoridades sostuvieron este jueves una mesa de diálogo con el secretario general de la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SN TE), Marcelino Rodarte Hernández, el gremio informó que no levantarán el par o en los CAI hasta que se pague el bono completo a todo el personal. Cabe recordar que los trabajadores de cuatro Centros d e Atención Infantil (CAI)

tomaron este miércoles los planteles para exigir que se disperse a 40 maestros un bono atrasado desde el 15 de septiembre, correspondiente a la quincena 17.

INCONFORMIDADES

Mediante un comunicado, el gremio dio a conocer esta determinación, al detallar que 23 trabajadores de los CAI todavía no perciben el beneficio: cinco del Arcoíris, misma cantidad en el Burbuja y el Sorpresa, así como och o más del Carrusel.

Aunado a ello, se expuso que “la cantidad del bono depositada entre el día de ayer [miércoles] y hoy [jueves] es menor al monto depositado a aquellos que sí lo recibieron en tiempo y forma en la quincena del 15 de septiembre. Debido a ello, el sindicato informó al personal de apoy o y asistencia, así como a padres de familia, que no se levantará el paro de labores en tanto no se cubra el bono completo para todos los empleados.

EL AÑO pasado se abrieron más de 56 mil carpetas en las fiscalías estatal y de la República.
MISIA MARTÍNEZ
AMAGARON con no levantar el paro hasta que se pague por completo.
MIL TONELADAS de frijol se espera que se den en este ciclo agrícola

NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL

PURO VENENO

CUENTAS CLARAS

Muy claro reveló la secretaria de Finanzas, Ruth Angélica Contreras, las cifras de deuda pública, que hasta el diputado Carlos Peña le entendió. La deuda se redujo de 7 mil 151 millones a 6 mil 573 millones, del quinquenio de Alejandro Tello al sexenio actual. Y aunque el gobernador David Monreal no ha contraído deuda, sí tuvo que pagar 2 mil 810 millones de intereses. El ex gobernador Miguel Alonso fue quien se despachó con la cuchara grande, al pedir 8 mil 334 millones prestados, que todavía se resienten. En su comparecencia, Ruth Contreras dio una buena noticia: el pago para el magisterio está garantizado, y las gestiones del gobernador continuarán para 2026. Ruth no llevó aplaudidores como acostumbran otros funcionarios, ni los necesitó.

CONFIDENCIAL

La secretaria de Obras Públicas, Mildret Karla Montes, estima que el gobierno recibiría un reintegro de unos 200 millones de pesos, de los 540 millones que se le dieron de anticipo a Hycsa para la obra del segundo piso del bulevar que fue cancelada. Pero su subsecretaria ju rídica, Paola Georgette Palacios, no quiere que se sepan detalles del asunto, porque la revelación de estos “podría entorpecer la conducción adecuada del litigio”. Según Georgette, dar a conocer informes sobre conceptos ejecutados, requerimientos y demás comprometería la defensa legal de la secretaría, mientras el proceso legal por la disputa de recursos, entre el gobierno y la empresa, siga vigente.

PENDIENTES DE MAYORAL

La mañana de este viernes comparece Arturo Medina Mayoral, secretario de Segu ridad Pública, y todo indica que habrá de recibir cuestionamientos y reclamos, sobre todo de diputadas, por acontecimientos como el 8 de marzo del año pasado; la represión de una manifestación por buscadoras, el 8 de septiembre, y la agresión a comerciantes de la Fenaza. Medina Mayoral también podría ser cuestionado del porqué la Policía Estatal es la corporación con más denuncias por presuntos casos de tortura, con 286 expedientes en los últimos cinco años. Las impulsivas Fuerzas de Reacción

Inmediata Zacatecas (FRIZ) y los agentes de Tránsito, mangoneados por Oswaldo Caldera, son corporaciones que han dado lugar a la crítica, y el secretario tendría que responder a ello.

OPERACIÓN MUSTIA

Lenguas viperinas cuentan que en los censos de Salud

Bienestar están operando a favor de LaMustia. Los andadores, aparatos auditivos y demás apoyos que entreguen vendrán con saludos de La Malvada. A los trabajadores ya los presionan para que La Mustia gane encuestas y, si no las gana, están advertidos de que podrían perder la chamba. Eso les preocupa porque además se han dado cuenta, al menos en Fresnillo, del rechazo de la gente a ese proyecto político. Lenguas bífidas aseguran que en este sistema de Salud Bienestar están reservando plazas para operadores políticos que ayuden a las ambiciones de LaMustia

¡PREPOTENCIA!

Poco faltó para que Agustín Calderón, líder sindical y hermano del alcalde de Miguel Auza, Arturo Calderón, le lanzara golpes a un elemento municipal de Protección Civil, quien le negó el acceso a la plaza, mientras había un espectáculo de pirotecnia. — Ve la forma en que te diriges — le gritaba furioso Agustín.

— No puede pasar. — No, ni tu tampoco. ¡Es mi plaza!

Las lenguas viperinas dicen que tanto Agustín, como su hermano el alcalde, se creen los dueños de Miguel Auza, y que en ellos no es extraño ese tipo de comportamientos prepotentes y agresivos.

Viene el aniversario 115 del inicio de la revuelta armada maderista (inicio de la Revolución política), en varias entregas narraremos sobre actores, episodios, prácticas y discursos del mitificado noviembre de 1910.

San Luis Potosí. Agosto de 1910. Francisco I. Madero a diario escribe a sus prosélitos. En el diálogo manuscrito instruye para que no se transe con Porfirio Díaz, a quien califica como un “déspota vulgar”. También promueve la reorganización del Partido Antirreeleccionista y de la prensa, como El Constitucional, que es de su propiedad. En su intimidad escribe un manual espírita.

Al leaderle acompañan su esposa Sara Pérez y el abogado zacatecano Roque Estrada Reynoso (Moyahua, 16 de agosto 1883 – Ciudad de México, 27 de noviembre 1966). La pareja vive en el Palacio Monumental, del comerciante Federico Meade. De Roque no sé la dirección -en varios momentos convivió con el estudiante Ramón López Velarde-. Entiendo que Estrada estaba con ellos desde el inicio de la campaña política, por ser el orador solidario del candidato. Ambos promovieron una candidatura presidencial alterna a la del general Porfirio Díaz. Roque aparece en más de un centenar de fotos con Madero, sobre todo en concentraciones políticas antirreeleccionistas. En las imágenes uno

TRAVESÍAS

MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA

Roque, un positivista sincero

El abogado zacatecano Roque Estrada Reynoso acompañó a Francisco I. Madero desde el inicio de su campaña política, por ser el orador solidario del aspirante presidencial. Ambos promovieron una candidatura alterna a la del general Porfirio Díaz. Está en puerta el aniversario 115 del inicio de la revuelta armada maderista (inicio de la Revolución política), en varias entregas narraremos sobre actores, episodios, prácticas y discursos del mitificado noviembre de 1910

escucha al otro, ambos miran a un auditorio sombrerudo que los oye y mira en una escenificación que entonces no era inédita: los mítines opositores se parecen a las fiestas cívicas del régimen.

Roque y Madero coinciden en su posición antirreeleccionista y en el cosmopolitismo que les permitió el estatus económico de sus familias. Esto facilitó que en los días en que transcurre la gira ambos se juren amistad y compartan el cotilleo de lo ordinario en la civilidad de la mesa. Pero chocan en la percepción del mundo. Mientras Francisco es un espiritista convencido; Roque es un “positivista sincero”. Lo es tanto que menosprecia los “sueños fundados en la benignidad de los hombres” que proclama el candidato presidencial.

Meses después, cuando han roto migas, Roque escribió el libro LarevoluciónyFrancisco

I.Madero, siendo éste la crítica primigenia al maderismo en el poder de 1911. Allí expresó: “Madero, como sentimental, tiene mucha influencia de lo desconocido, lo invisible, el misterio; pretende descubrir un carácter en una mirada y aun determinar la conducta de un hombre por su aspecto y (ha demostrado) que no le agrada enfrentarse a los problemas trascendentales, prefiere las transacciones aun tratándose de intereses sociales”.

PSICO-INTIMIDADES

En 1925, Roque está en el ambiente de la alta política nacional y se atolondra ante lo “inexplicable”. Lo hace pese a su “profesión sincera por el positivismo”. Pero, interesado en desechar los prejuicios ideológicos, personales y sociales acerca de los hechos insólitos “más cercanos al espiritualismo”.

Estrada redactó Psico-inti-

midades, el texto lo hizo para presentar las respuestas de lo que no podía explicar “con la mayor lógica”. En el libro, que redactó en la primera mitad de 1924, aseguró que no desdeñaba alguna tesis psíquica, espiritista, teosófica o de “general ocultismo”, sino que marchaba más por la psicología trascendental. En el texto esbozó la autobiografía de un partícipe en la revolución, desde su formación escolar en el pueblo natal, hasta sus distancias ideológicas con Madero. También mostró su capacidad narrativa. Va una transcripción: “El 27 de mayo de 1911 regresé a Guadalajara, procedente de Ciudad Juárez, al cabo de una ausencia de seis años, motivada por los conocidos acontecimientos políticos y revolucionarios, en los que yo tomé parte activa. Me hospedé en el Hotel Francés. Al día siguiente, como a la una de la tarde, recibí la visita de Leopoldo Estrada en los momentos en que había varias personas conmigo; me abrazó con efusión…” Roque Estrada Reynoso interroga en Psico-intimidades¿qué pasa con la evolución humana?: “Si evolucionar es perfeccionarse, ¿qué objeto puede tener degenerarse, sufrir un proceso quizá ‘cosmotemporáneo’ y regenerarse luego hasta la perfección? No percibimos ni el eco de nuestra voz. El pensamiento mismo parece diluirse en el infinito”. Psico-intimidadesestá integrado con una advertencia del político zacatecano; una sección que llama Fenómenos, donde presenta seis hechos donde interviene (en estado de sueño, vigilia y un experimento medium-nímico); otra parte denominada Generalidades, la cual divide en 15 apartados donde reflexiona desde su positivismo.

POSDATA:

Don Enrique Laviada ha lanzado en nuevos formatos sus libros Vivencias(en audiolibro) y Memoriasdelencierro(en versión Kindle). El escritor apuesta por nuevas audiencias: los lectores escuchas y los lectores digitales. Es una opción para leer las rememoraciones de un actor de las izquierdas y un corte de vida sobre la pandemia. Información: https://elaviada.com/libros/memorias-del-encierro/

HISTORIAS E IDENTIDADES

GABRIELA BERNAL TORRES*

Un excéntrico zacatecano

Dicen por ahí que si lo crees, lo creas, y esto puede aplicar perfectamente para un excéntrico personaje zacatecano conocido en la vida política del país a finales del siglo 19 y principios del 20, cuyo nombre quizá no le suene familiar: Nicolás Zúñiga y Miranda. Sinceramente jamás había escuchado de este personaje a pesar de que su figura fue retratada por Diego Rivera en Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central e inmortalizada en la película México de mis recuerdos (1944), protago-

nizada por Fernando Soler y Joaquín Pardavé. Resulta que para los estudiosos de finales del siglo 19 y principios del 20, este personaje resalta en la historia política del país por haber sido el candidato perpetuo, como fue llamado, y uno de tantos “presidentes legítimos de México” que denunció fraude electoral. Resulta que nuestro paisano jamás llegó a gobernar, pero fue conocido porque insistió, elección tras elección, en presentarse como candidato a la presidencia en 1896, 1900, 1904, 1910, 1917 y 1920. Según datos geográficos

su robo.

STAFF

La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) adquirió e instaló 14 mil 675 micromedidores para domicilios, como parte de una campaña de sustitución de los antiguos hechos de bronce, lo que ha disminuido el robo de los mismos. Estos aparatos permiten conocer de manera precisa el consumo de los domicilios, aumentando la eficiencia comercial; además, contribuyen a identificar fugas y desperdicios, informó Carmen Adame Castañeda, directora comercial de la JIAPAZ, en un boletín. Destacó que la micromedición ha aumentado casi 10 por ciento, a lo que se suma el avance del 84 por ciento, lo que contribuye a garantizar el acceso al líquido. En otro tema, en el comunicado se precisa que el organismo operador realiza en promedio 200 revisiones por altos consumos de agua por mes, en su mayoría, en viviendas que anteriormente no tenían medidor y generaban desperdicios de agua. Las fugas más comunes detectadas se ubican en

¿CÓMO DETECTAR FUGAS CON

APOYO DEL MEDIDOR?

l La JIAPAZ recomienda a las personas usuarias realizar, por lo menos una vez al mes, la revisión de sus instalaciones hidráulicas, para prevenir y detectar fugas. Así como realizar pruebas con el medidor en dos fases:

1. En día de servicio, llenar las reservas del domicilio y no hacer uso del mismo durante media hora. Pasado ese tiempo, revisar el medidor y comprobar que no tenga movimiento.

2. Durante periodos prolongados en los que no se usará el agua (por la noche o al salir del domicilio por varias horas), cerrar la llave de paso y hacer una marca del nivel del tinaco y posterior a ésto, revisar que no haya disminuido.

cisternas, sanitarios y tinacos, debido a la falla de flotadores y de los mecanismos de cierre.

aportados por una gaceta de su propio partido, Zúñiga y Miranda nació en la capital zacatecana en 1870 bajo el cobijo de “una familia acaudalada” de la que no se aportan más datos. Se menciona que fue un estudiante ejemplar, educado por “el mejor profesor que había en Zacatecas” en una escuela particular en la calle de la Compañía.

Interesado desde temprana edad en las más diversas disciplinas, como la filosofía y la geología, fue un entusiasta de la ciencia y ya instalado en la Ciudad de México, se aventuró a predecir temblores y erupciones que nunca ocurrieron.

Sin embargo, pronto se hizo famoso no por la riqueza, sino por la terquedad y la ingenuidad con que cuestionaba un sistema político que jamás lo tomó en serio. Como lo mencioné, participó en casi todas las elecciones presidenciales desde 1896 hasta 1920, y en 1913 el “Club político nacional”, integrado por una junta mirandista, afirmaba que tenía un programa político de 1 mil 111 artículos que parecían no tener pies ni cabeza. Después de las elecciones, siempre aseguró con la misma convicción que, según los votos contados en las urnas, había resultado ganador. Que no se le reconociera, decía, era otra cosa. La realidad es que siempre obtenía un número insignificante de votos, incluso para una época en la que la participación política era pequeñísima.

Lo interesante es que quizás no solo se trató de una broma o de un capricho. Su constante aparición en las boletas refleja-

ba con ironía el carácter simulado de la democracia desde el porfiriato. Todos sabían que el presidente controlaba cada aspecto del proceso electoral, desde las candidaturas hasta los resultados.

Sin embargo, las elecciones seguían convocándose, como una puesta en escena de legitimidad ante la opinión pública. Y ahí estaban Zúñiga y Miranda, utilizando ese mismo escenario para ser parte de la farsa. Fotografías lo muestran vestido de manera excéntrica, con frac, sombrero de copa y un aire teatral. Se dice que paseaba por la Ciudad de México autoproclamándose “presidente legítimo”, lo que le valía que los periódicos y los círculos políticos siguieran hablando de él, aunque fuera de burla.

Se convirtió en un bufón que todos toleraban, quizás porque no representaba un peligro real. Al contrario, era una especie de válvula de escape, un personaje que permitía a la sociedad reírse un poco de las

contradicciones del sistema. Después de la caída de Díaz en 1911, Zúñiga y Miranda continuó con sus candidaturas en el periodo revolucionario. Se ofreció para ser colaborador de Madero, y posteriormente compitió con Carranza y Álvaro Obregón, para finalmente morir años después en la pobreza. Quizá su fortuna familiar la despilfarró en la búsqueda de su sueño político que le costó no solo la fortuna, sino la cordura. Algunos lo tachaban de loco, otros lo veían como un visionario que había encontrado la manera de hacer crítica política disfrazada de espectáculo. Hoy, la figura de Nicolás Zúñiga y Miranda sigue siendo un espejo curioso. Nos recuerda que en la historia mexicana la democracia ha sido muchas veces más simulacro que ejercicio real, y que en medio de esos simulacros siempre han surgido personajes que, con humor o con obstinación, lo denuncian.

*Maestra en Estética y Arte

Trabajan en radar de vigilancia aérea

UAZ Y DEFENSA SON PARTE DEL PROYECTO

El prototipo fue nombrado Camazot, en honor al dios murciélago de la cultura maya

STAFF FOTOS: CORTESÍA

En el desarrollo del prototipo de Radar de Vigilancia Aérea denominado Camazot, nombre alusivo al dios murciélago en la cultura maya, interviene un grupo interdisciplinario de 25 docentes y estudiantes del posgrado en Ingeniería e Innovación Tecnológica, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). Mediante un comunicado se dio a conocer que Camazot es

capaz de detectar objetivos de hasta cinco metros cuadrados (m²), aproximadamente el tamaño que tienen los aviones tipo Cessna que suelen utilizarse para operaciones ilícitas, hasta una distancia máxima de 220 kilómetros (km).

El documento precisa que el prototipo representará un ahorro en costos, ya que su importe es una quinta parte de lo que cuesta un radar comercial. Además de que tendrá una gran utilidad, ya que se adaptará a las necesidades propias del país. También detalla que Camazot fue presentado el 16 de septiem-

bre en el Desfile Militar 2025, en la Ciudad de México, y se pretende que esté en operación a mediados del próximo año en el Colegio del Aire en Zapopan, Jalisco.

COLABORACIÓN

ZACATECANA

El equipo de la UAZ está encargado del desarrollo de tres subsistemas para Camazot:

• El de Procesamiento Digital de Señales, es decir, el cerebro del radar. Éste está a cargo Efrén González Ramírez y Víctor Iván Rodríguez Abdalá.

• El de Monitoreo y Control, fundamental para proteger el equipo humano y técnico. En éste trabaja Héctor Guerrero.

• El de Despliegue y Operación, encargado de los mapas generalmente conocidos de los radares, donde se visualizan los

3

SUBSISTEMAS del radar están a cargo de zacatecanos

5 M²

ES LA SUPERFICIE que se proyecta que detecte Camazot

Recolectan toneladas de basura en Guadalupe

STAFF

La Secretaría de Servicios Públicos de Guadalupe, a través del Departamento de Parques y Jardines, informó en un comunicado que ha recolectado cerca de 60 mil toneladas de basura, escombro y el excedente de hierba en distintos parques, jardines y áreas verdes del municipio.

Durante septiembre se realizaron labores de desmalezado, poda de árboles, acabado fino y limpieza mediante arañado, así como limpieza y mantenimiento de estos espacios, tales como el de San José, La Purísima, Chilitos, Lineal Herrera y el de la calzada Revolución Mexicana. Por otro lado, también se

han atendido espacios públicos como áreas verdes del seminario, hospitales, bibliotecas, plazas principales, escuelas, edificios institucionales, jardines de la cabecera municipal y comunidades como La Zacatecana, Martínez Domínguez, El Bordo y Lo de Vega. En el boletín se precisa que estas acciones derivaron del crecimiento de hierbas por

la temporada de lluvias, así como también por reportes ciudadanos atendidos en la página oficial del Ayuntamiento de Guadalupe. Por esta razón, el gobierno municipal exhorta a la ciudadanía a realizar los reportes correspondientes sobre éste y otros temas a través de las redes sociales o a los teléfonos

25

ESPECIALISTAS de la UAZ trabajan en el prototipo

EL ARTEFACTO cuesta la quinta parte de un radar comercial.

objetivos, el que está a cargo de Ricardo Gómez Rodríguez. Por su parte, Remberto Sandoval Aréchiga está a cargo del protocolo de Comunicación y Simulación.

“Estamos poniendo nuestro granito de arena para la seguridad nacional, para tener un sistema que cubra todo el territorio y evitar vuelos no autorizados, para saber qué pasa en nuestro espacio aéreo y va a contribuir a que podamos sentirnos más seguros”, mencionó Salvador Ibarra Delgado, líder del Cuerpo Académico de Comunicaciones y Electrónica y responsable técnico del proyecto.

Destacó que el desarrollo de estos proyectos abrió las puertas a otros: radares de penetración terrestre y para detectar drones.

Finalmente, en el comunicado se destaca que en Camazot se reúne la experiencia de ingenieros mecatrónicos, electrónicos, de software, de redes, etcétera, quienes colaboraron previamente con la Defensa y la Marina Armada de México (MAR) en otro prototipo, Tzinacan.

TAMBIÉN se podaron árboles en parques y jardines.
LA SUSTITUCIÓN de medidores ha disminuido
CORTESÍA

Estudiantes de la máxima casa de estudios conmemoraron la matanza de Tlatelolco y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Además de visibilizar el conflicto en Gaza y los hechos de inseguridad a los que se enfrentan

TEXTO Y FOTO:

DAVID CASTAÑEDA

Al grito de: “ni perdón ni olvido”, estudiantes de la preparatoria 2 de la UAZ realizaron una marcha en conmemoración por la matanza de Tlatelolco y por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Además, para visibilizar y exigir un alto al conflicto en Gaza, Palestina, así como los hechos de inseguridad de los que son víctimas.

La concentración de los alumnos comenzó en punto de las 10 horas del jueves en la explanada de la Unidad Académica de Ingeniería de la máxima casa de estudios, de donde partió la marcha estudiantil hacia el Centro Histórico de la capital.

En la movilización participaron aproximadamente 500 jóvenes, quienes además de conmemorar a los estudiantes

“Ni perdón, ni olvido”; claman por seguridad universitarios

MARCHAN ALUMNOS DE LA UAZ POR EL CENTRO HISTÓRICO

asesinados el 2 de octubre de 1968 en la Ciudad de México, exigieron un cese a la represión que se ha vivido en Zacatecas.

“La mayoría de los aquí presentes queremos que cambie el estado, que ya no haya asesinatos a manos del estado”, expresó uno de los participantes en la protesta.

RECUERDAN

A NORMALISTAS

Durante el recorrido, los jóvenes hicieron dos escalas, una frente a Plaza Bicentenario y otra más al ingresar a la avenida González Ortega, donde contaron hasta 43 en memoria de los normalistas de Ayotzinapa, y justo al concluir cada conteo corrieron enérgicamente gritando:

“Justicia para ellos. No somos uno, no somos 10, pinche gobierno cuéntanos bien. Monrealito, monrealito dónde estás, dónde estás, chingas a tu madre dónde estés, dónde estés”.

Además, los universitarios incluyeron en sus consignas reclamos de respeto a los derechos de las mujeres.

“No es una manifestación por algo sucedido, sino por todos los problemas sucedidos en el estado actualmente”, afirmó otro de los participantes.

La marcha del 2 de octubre era tradicionalmente encabezada por normalistas; sin embargo, desde hace un par de años son alumnos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) quienes organizan y participan en este movimiento estudiantil.

“QUEREMOS CAMINAR DE NOCHE SIN MIEDO”

El reclamo principal de los universitarios fue de mayor seguridad, al exponer que este problema es el que más lastima a la juventud en el estado y el país.

“Queremos caminar de noche sin miedo, al igual que-

Concluye Congreso Internacional de Estudios de Emblemática

STAFF

Tras una jornada de ponencias celebradas en el museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, concluyó el Primer Congreso Internacio-

nal de Estudios de Emblemática en Hispanoamérica El Mundo Simbólico, que reunió a investigadores de diversas instituciones del país y del extranjero. En el evento, llevado a cabo

RECONOCEN A RECTOR

l En el Primer Congreso Internacional de Estudios de Emblemática en Hispanoamérica se reconoció la trayectoria del rector de la Universidad Autónoma de Zacateca (UAZ), Ángel Román Gutiérrez, por parte del Colmich y de la UAEH. l El Colegio de Michoacán (Colmich) le otorgó un reconocimiento por su trayectoria y liderazgo al frente de la UAZ. Posteriormente, Alberto Ortiz, le entregó un segundo galardón por su papel como el primer egresado de Humanidades en ocupar la rectoría.

l El rector Román Gutiérrez agradeció a las instituciones por los reconocimientos recibidos y destacó que éstas han sido pilares fundamentales en su formación académica y profesional.

remos hacer esta marcha sin el temor de ser reprimidos”, reclamaron los jóvenes.

Recordaron el reciente incidente de inseguridad de la que fueron víctimas estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 2 en las inmediaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), por lo cual aprovecharon para hacer el llamado a las autoridades a poner mayor atención.

Los manifestantes afirmaron que la protesta era pacífica, por lo cual durante la marcha no ocurrieron actos de vandalismo; no obstante, al concluir el recorrido en Plaza de Armas, otro grupo de jóvenes, ajeno al movimiento estudiantil, realizó pintas en la fachada de Palacio de Gobierno.

Por estas acciones, los universitarios que convocaron a la marcha desistieron de emitir un pronunciamiento final, como pretendían, por ello los estudiantes comenzaron a retirarse de la Plaza de Armas.

El recorrido fue custodiado por agentes de la Policía Vial Preventiva y vigilado por observadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). No se reportaron incidentes.

Secuestro virtual, extorsión más frecuente en la

■ Alumnos, maestros y administrativos de la máxima casa de estudios han sido víctimas de extorsiones en su modalidad de secuestro virtual, informó el rector Ángel Román Gutiérrez, quien hizo un llamado a los universitarios a denunciar.

A pesar de no precisar un número de casos, Ángel Román mencionó que los más afectados son los estudiantes, aunque también tienen registro de docentes y trabajadores de la UAZ. Además, explicó el modusoperandide este tipo de llamadas: “Al contactarlos, prácticamente les dicen que tienen a sus familiares y que ellos corren peligro. Ahí los sacan [de las instalaciones universitarias], para posteriormente obtener más información de la familia y continuar con la extorsión”, precisó.

¿CÓMO EVITAR SER VÍCTIMA?

Ante esta situación, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) puso en marcha una campaña informativa sobre cómo actuar en caso de extorsión a fin de evitar que

UAZ

caigan en este delito. En las charlas, “les decimos a los jóvenes que llamadas de números que no conozcan, no los contesten y que en caso de hacerlo denuncien esos números”, expuso Román Gutiérrez, quien destacó que el principal consejo es no dar información a desconocidos ni dar nombres de familiares, porque esos datos los puede usar el extorsionador para pedir dinero. El rector de la máxima casa de estudios pidió a los universitarios que ante cualquier situación de extorsión denuncien al 492 124 60 37, donde dará seguimiento a su caso con el apoyo de las autoridades competentes, como la policía cibernética, a fin de garantizar su seguridad e integridad.

Reconoció que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ha brindado apoyo a la universidad para la atención de los casos, además de proporcionar algunas líneas telefónicas para denuncia y apoyo, las cuales ya han sido dadas a conocer a la comunidad universitaria.

DAVID CASTAÑEDA

Buscan tribunales garantizar integridad institucional

este jueves, el coordinador de posgrado del Centro de Actualización del Magisterio de Zacatecas (Camzac), Salvador Lira, destacó que uno de los principales logros del encuentro fue la integración de tres generaciones de estudiosos del tema, y anunció la intención de publicar las memorias del congreso.

En tanto, el director de la Unidad Académica de Estudios de las Humanidades (UAEH), Alberto Ortiz, celebró la constancia, la disciplina y el estudio de quienes se dedican a la cultura, tanto en su dimensión histórica como contemporánea. En una participación virtual, la directora del Centro de las Tradiciones del Colegio de Michoacán (Colmich), Paulina Machuca, anunció el lanzamiento del Seminario de Emblemática Filippo Picinelli, así como la realización del Segundo Congreso Internacional de Estudios de Emblemática, previsto para dentro de dos años en Michoacán.

El evento tuvo la participación de diversas instituciones nacionales e internacionales, como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Colegio de México, y las universidades de Extremadura, España, y de Glasgow, Reino Unido, entre otras.

STAFF

Con el propósito de generar vínculos de colaboración y derivado de la reciente reforma al Poder Judicial del Estado, se realizó una reunión de trabajo entre los tribunales de Disciplina Judicial (TDJ) y el de Justicia Administrativa (TJA). Mediante un comunicado, la magistrada presidenta del segundo tribunal, Aída Alicia Lugo Dávila, destacó que tanto es importante el trabajo del TDJ, que es investigar, subsanar y sancionar las posibles faltas de los servidores, jueces, magistrados y personal operativo, como el que

desempeña el tribunal que encabeza.

Precisó que el TJA se encargará de la generación de mecanismos preventivos y supervisión permanente para evitar malas prácticas y garantizar la integridad institucional.

En este primer encuentro, el magistrado presidente del TDJ, José Luis Hernández Ugalde, refirió que el nacimiento de este tribunal fortalecerá la confianza de la ciudadanía en jueces, magistrados y personal operativo.

Durante este encuentro, se contó también con la presencia de la consejera Martha Elena Berumen Navarro y el consejero Mi -

guel Eliobardo Romero Badillo, del Órgano de Administración Judicial, con quienes se abordaron temas relacionados con las leyes General de Responsabilidades Administrativas y la Orgánica del Poder Judicial del Estado.

Finalmente, en el comunicado Hernández Ugalde destaca que esta reunión “representa un paso importante hacia la consolidación de un modelo disciplinario sólido, transparente y comprometido con los más altos estándares de ética pública y la historia del Poder Judicial en Zacatecas”.

CONCLUYERON el recorrido en Plaza de Armas.
CORTESÍA
UN GRUPO, ajeno a los universitarios, hizo pintas en Palacio de Gobierno.
CELEBRAN

● FRESNILLO. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), con el apoyo de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), incineró más de 10 kilogramos (kg) de narcóticos en El Mineral. El objetivo es asegurar la destrucción legal de las drogas incautadas durante diversas investigaciones, en línea con el combate contra el narcomenudeo.

En esta acción se destruyeron 9.800 kg de marihuana, 309 gramos (gr) de metanfetamina y 80 gr de cocaína, todos ellos relacionados con 85 carpetas de investigación de la FGJE, se detalla en un comunicado.

La supervisión de esta actividad estuvo a cargo del Órgano Interno de Control (OIC) de la fiscalía, que garantizó la legalidad y transparencia del proceso. STAFF INCINERA FGJE +10 KG DE NARCÓTICOS

Ejecutan a un hombre en Pinos

LIBRANDO TECPAN PINOS

Alrededor de las 7 horas del jueves, un hombre fue asesinado a balazos en la vía pública de la localidad Trinidad Norte. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, así como el paradero y la características del agresor.

Habitantes de la comunidad dieron aviso a las autoridades, quienes al arribar al lugar de los hechos confirmaron que el hombre ya no tenía signos vitales. Trascendió que la víctima murió casi de forma instantánea, por lo que no fue necesario el apoyo de los cuerpos de emergencias.

Luego de ello, los agentes desalojaron la escena del atentado, acordonaron el área y restringieron el paso.

El sitio después quedó a disposición de efectivos de la Policía de Investigación (Pdi), que abrieron la carpeta correspondiente.

En tanto, los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargaron de levantar el cuerpo y la evidencia, los cuales trasladaron a sus instalaciones.

ALERTA ROJA Explota una casa por fuga de gas

DOS SE QUEMAN DE GRAVEDAD

La vivienda estalló mientras una pipa de gas L.P. surtía un tanque estacionario. Entre las afectaciones se recuentan vidrios rotos y daños estructurales al inmueble

TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Una explosión por acumulación de gas L.P., registrada en la calle Playa Caletilla en el fraccionamiento Gavilanes, dejó a dos hombres con quemaduras de gravedad y daños estructurales en la vivienda.

Se estrellan camioneta

particular y empresarial

TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

Una camioneta particular y otra perteneciente a una empresa contratista de mina protagonizaron un aparatoso choque en la carretera federal 23, a la altura del camino que conduce al panteón de la Resurrección. Dos personas resultaron heridas y la causa del incidente aún se investiga. El percance, que ocurrió

este jueves alrededor de las 7 horas, fue atendido por paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), que brindaron los primeros auxilios a los involucrados. Después, trasladaron a ambos a un hospital En el sitio también se hicieron presentes oficiales de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quienes resguardaron el perímetro y recabaron las indagatorias del percance.

Hallan sin vida a adulto mayor en su casa

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Un hombre de alrededor de 70 años fue localizado sin vida al interior de su vivienda en la comunidad San Gabriel. De acuerdo con el reporte, su cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición y aparentemente murió por causas naturales. Según los primeros reportes,

vecinos de la zona dieron aviso a las autoridades este martes alrededor de las 18 horas, aunque el hecho fue dado a conocer apenas este jueves. Brigadistas de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) acudieron al sitio y, tras entrar al inmueble, confirmaron que la persona había perdido la vida hace aproximadamente dos semanas.

Posteriormente, la escena quedó bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que dio inicio a las investigaciones correspondientes para esclarecer el caso.

Por último, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicará la necropsia de ley para confirmar la causa de fallecimiento.

De acuerdo con las autoridades, una pipa se encontraba abasteciendo el tanque estacionario del domicilio, cuando aparentemente una fuga provocó que el interior del inmueble se llenara de gas y, al generarse una chispa, explotara. Testigos reportaron que el estallido se escuchó varias cuadras a la redonda y, qu ienes se encontraban más cerca, vieron las llamas salir del domicilio.

ESTADO DE LOS HERIDOS

El Sistema de Emergencias 911 registró el llamado de auxilio minutos después de las 13 horas del jueves, por lo que se movilizaron bomberos y personal de las coordinaciones

Estatal y Municipal de Protección Civil (CEPC y CMPC, respectivamente).

Al llegar al lugar, los rescatistas encontraron dentro de la vivienda al propietario con quemaduras en aproximadamente 90 por ciento del cuerpo. Asimismo, el operador de la pipa presentó lesiones, una herida profunda en la cara y trauma torácico.

Ambos fueron llevados

a un hospital por paramédicos de la CEPC y de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza).

Alrededor de las 17 horas, a través de sus redes sociales, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) dio a conocer que uno de los heridos “llegó al servicio de Urgencias del Hospital General Zacatecas.

“[El paciente] permanece bajo atención médica prioritaria en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el objetivo de garantizar su atención integral”, expone la publicación.

SE ENCARGAN DE LAS LLAMAS

En la escena, los bomberos controlaron y apagaron el fuego, posteriormente se encargaron de remover el escombro y enfriar el lugar. La explosión provocó daño estructural a la casa, cuyas ventanas frontales terminaron rotas, así como las de dos vehículos que estaban estacionados en la parte exterior. Una vez que el área fue controlada, ésta fue puesta a disposición de agentes de la Policía de Investigación (Pdi), que se encargaron de recabar los primeros indicios para deslindar responsabilidades.

SE VUELCA EN EL BULEVAR EL BOTE

● ZACATECAS. Alrededor de las 21:30 horas del miércoles se volcó por causas desconocidas un vehículo Civic tripulado únicamente por su conductora en el bulevar El Bote, cerca del fraccionamiento Monte Blanco. La unidad terminó con las llantas hacia arriba y fuera del camino.

La conductora resultó ilesa, por lo que únicamente fue valorada en la escena a bordo de una ambulancia de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Mientras oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) realizaron las indagatorias para determinar la causa del percance, bomberos de la corporación se encargaron de controlar el derrame de combustible. TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN

VECINOS escucharon la detonación a varias cuadras de distancia.
LA UNIDAD contratista terminó fuera del camino.

susPerspectivas Comparten 4 hermanos

SE INAUGURÓ EN EL CENTRO CULTURAL EL TUNAL

Los integrantes de la familia Pereida Perales se reúnen en una colección en la que celebran las diferencias en sus técnicas artísticas y el vínculo que comparten

Estrenan Unapelícula deamoryguerra

ESAÍ RAMOS

ESAÍ RAMOS

FRESNILLO

Al centro cul -

tu ral El Tunal llegó la nueva exposición pictórica Perspectivas, una muestra de obras creadas por los hermanos Pereida Perales.

Blanca, Alma, Adrián y Juan son los autores de esta exhibición, que reúne 30 piezas que reflejan tópicos de su vida cotidiana y reflexiones personales.

Paula Godo, coordinadora de El Tunal, detalló que el trabajo en óleo sobre lienzo de Blanca y Alma “explora la vida cotidiana a través de la mirada realista y un tanto surrealista”.

Por su parte, puntualizó que Adrián “maneja lo que son las interpretaciones abstractas con óleos sobre lienzos”, mientras que en el caso de Juan “su tema va más relacionado a las reflexiones personales con técnicas mixtas, como algo de acrílico o aerógrafo.

“Ellos crearon una serie de

obras en la búsqueda de explorar formas y colores que los remiten a sus vivencias familiares”, comentó la coordinadora del centro cultural.

CELEBRAN HERMANOS DIFERENCIAS

Paula Godo comentó que el título de la exposición se refiere a la perspectiva de cada uno de los hermanos, que aunque difieren

en sus técnicas plásticas, están unidas en su conexión familiar.

De tal manera que algunas obras se inclinan más al surrealismo, mientras que otras apuntan más hacia el realismo, así como unas trabajan con “paletas intensas y contrastantes” y otras con “gamas más contenidas y sutiles.

“Esos cuatro núcleos por cada uno de los autores se pueden

Exhiben patrimonio histórico de las escuelas mexicanas

TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS

En la Casa Municipal de Cultura de la capital fue inaugurada M emoria y Patrimonio de la Escuela Mexicana, una exposición que integra una serie de objetos históricos que f ueron usados en diversas aulas escolares del país. Los organizadores detallaron que esta exhibición “tien e como objetivo sensibilizar al público sobre la i mportancia de la cultura material de las aulas, considerándola al paso del tiempo, como patrimonio histórico escolar”.

Por ello algunas de las piezas expuestas son mesabancos, materiales didácticos, libros, cuadernos, r ecursos audiovisuales, fotografías, entre otros objetos educativos. Esto con la intención de que “las anteriores y nuevas generaciones de docentes, investi -

SE RECREARON espacios escolares de antaño.

gadores y público puedan recordar, reconocer y difundir la historia de nuestra escuela”.

Es así que los organizadores consideraron que esta muestra será punta de lanza

para la creación del Museo Nacional de la Escuela Mexicana, ya que “es pionera en su tipo y aspira a convertirse en la simiente que detone el rescate, la preservación y restauración de nuestro patrimonio como maestros y maestras”.

¡NO TE LA PIERDAS! La muestra fue coordinada por la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Centro de Investigación de la Memoria e Historia del Normalismo en México y Latinoamérica de la Escuela N ormal Rural General Matías Ramos Santos.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 15 de octubre en la sala de exposiciones de la Casa Municipal de Cultura, ubicada en la calle Independencia 100, en el Centro Histórico de la capital.

identificar con claridad en el lenguaje, porque a pesar de que son hermanos cada uno tiene su lenguaje visual y se identifican fácilmente”, puntualizó la coordinadora de El Tunal.

La obra estará exhibida hasta el 31 de octubre en el centro cultu ral de Fresnillo, ubicado en la avenida García Salinas de la Colonia Centro, con entrada abierta al público.

Hoy llega a las salas de cine Unapelículadeamoryguerra, la nueva producción del director mexicano Santiago Mohar Volkow, un a sátira política inspirada principalmente en la tragedia de Maximiliano y Carlota de Habsburgo.

La historia sigue a Pepe Sánchez Campo, un corrupto agente inmobiliario que está a punto de casarse con el amor de su vida, la aristócrata Constanza.

“Sin embargo, su suerte está por cambiar. Su obra es tomada por una guerrilla campesina que exige justicia y el día de su despedida d e soltero, los guerrilleros lo secuestran para someterlo a un juicio popular”, según narra la sinopsis. La película se desarrolla en un entramado de amor, traición y venganza, a través de los personajes que hacen referencia al criollismo en México. El elenco principal está

integrado por Andrew Leland Rogers como Pepe Sánchez Campo; Lucía Gómez Robledo en el papel de Constanza; Darío Yazbek Bernal como Teo; Mónica del Carmen como Justina Venganza; Manuel García-Rulfo como Toño Muerte y Aldo Escalante como Engels. Por su parte, Santiago Mohar Volkow ha dirigido otros proyectos como documentales y mediometrajes, entre ellos Lumbre de 2021 o la codirección de Sísifos de 2019. La cinta ha obtenido varios premios y nominaciones en certámenes nacionales e internacionales como German Independence Award–Spirit of Cinema de la edición 31 del Festival Internacional de Cine de Oldenburg, Alemania, en 2024. También fue nominada a la categoría de Mejor Maquillaje, en los Premios Ariel 2025, y a la de Película del Festival Internacional de Mar del Plata, Argentina 2024.

CON OBRAS de Blanca, Alma, Adrián y Juan Pereida Perales.
LA CINTA se inspira en Maximiliano y Carlota de Habsburgo.
SE BUSCA difundir la historia de la escuela mexicana.
CORTESÍA
CORTESÍA

Buscadoras hallan fosas clandestinas en Tepetongo

ENCONTRARON CINCO EN EL CAQUIXTLE

TEXTO Y FOTO:

En una jornada de prospección que se extendió por 10 horas, el grupo de búsqueda forense Las Escarabajos, acompañado por peritos y policías de Investigación, localizó cinco fosas clandestinas en la comunidad El Caquixtle, Tepetongo.

De las fosas emergieron osamentas: huellas de vidas interrumpidas en un territorio marcado por la violencia y la presencia de grupos delictivos.

Los cráneos, costillas y otros huesos pertenecen a ochos cadáveres, afirmaron las buscadoras. Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) que ayudó a desenterrarlos corroboró la información de manera preliminar.

El hallazgo no se reduce a cifras. Entre la tierra removida aparecieron cráneos esparcidos bajo los árboles, huesos que reposaban entre flores silvestres, trozos de ropa que se asomaban como señales de lo que fue una existencia.

La carroña arrasó lo que pudo, pero no logró borrar los rastros de lo humano: un pan-

talón aún con dinero en una de las bolsas, un objeto detenido en el tiempo. Cada prenda y fragmento recuerda el día en que alguien dejó de volver a casa, el instante en que la vida se quebró para quienes aún esperan.

HALLAZGOS

PRELIMINARES

En la primera fosa se halló un cráneo, costillas, una columna vertebral, huesos largos y cortos, así como vértebras y fragmentos de un segundo cuerpo. Entre la tierra también aparecieron prendas de vestir y cuatro billetes, como un rastro

ENCONTRARON restos óseos, entre ellos lo que parecen ser dientes.

silencioso de la vida cotidiana interrumpida.

A tan solo dos metros, en una segunda fosa emergieron un fémur y parte de una pelvis. En una tercera se reveló un cráneo expuesto acompañado de fragmentos de costilla. A unos metros, sobre un árbol estaba otro cráneo al que le faltaba parte de la mandíbula: restos suspendidos como si el tiempo hubiese quedado atrapado allí.

La cuarta fosa contenía una osamenta completa. El cráneo estaba envuelto con cinta adhesiva y los huesos cubiertos por una cobija. Aún era visible gran parte del cabello.

Junto a los restos aparecieron una chamarra negra, una batería portátil y huesos que, tras la revisión, se determinó correspondían a otra persona.

Casi al final de la jornada, con la noche encima, una última fosa fue prospectada. En ella, agentes de la Policía de Investigación (Pdi) y peritos levantaron los restos: tres omóplatos que, de acuerdo con el reporte preliminar, reveló la presencia de al menos dos cadáveres más.

INTERRUMPEN

ACCIONES

La jornada de prospección tuvo una repentina pausa debido a que los cuerpos de seguridad que brindaban acompañamiento fueron alertados por un enfrentamiento en Tabasco. Tras denunciar en redes sociales la situación, la búsqueda fue reanudada con el acompañamiento de la Pdi.

Este hallazgo es el más grande realizado hasta ahora por un colectivo independiente de madres buscadoras. En el terreno intervenido, advirtieron, aún podrían permanecer muchos más cuerpos bajo la tierra.

FGJE informa sobre acciones de búsqueda

STAFF

Mediante un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) llevó a cabo operaciones de búsqueda en Sombrerete y en Durango, en coordinación con las comisiones Local de Búsqueda y Estatal de Atención Integral a Víctimas. Así como de corporaciones de seguridad.

Entre las tareas realizadas se destacó la prospección de dos personas en la mina San Martín, ubicada en la comunidad del mismo nombre, en Sombrerete.

Se recorrieron 10 kilómetros a la redonda, agotando los puntos de búsqueda establecidos. Asimismo, se llevaron a cabo diligencias de investigación y pegado de cédulas, sin

obtener resultados positivos. Por otra parte, se realizó una colaboración interestatal en Durango, junto con Colectivos de Búsqueda de Personas, para acudir y visualizar a personas no identificadas.

También se realizó una búsqueda en vida en el Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 1 de Durango, pero sin resultados positivos.

Desde hoy multan a motociclistas que incumplan reglamento en Loreto

CUQUIS HERNÁNDEZ

Luego de que Loreto se colocara entre los primeros municipios con más accidentes viales en los que participan motociclistas, la campaña de prevención e instrucción pasó a la siguiente fase: levantar multas. Además, se realizaron operativos aleatorios para comprobar que los conductores cumplan con el reglamento.

Bajo el lema ¡No pierdas la cabeza, usa el casco!, el ayuntamiento comenzó la aplicación de multas a motociclistas que no porten la protección correspondiente, no cumplan con las medidas de seguridad y que transiten sin tarjeta de circulación y sin licencia.

OBLIGATORIO,

PORTAR CASCO

El alcalde Antonio Tiscareño de Anda refirió que prácticamente a diario hay accidentes en los que se involucra un motociclista, además por mes en promedio se registran 20 incidentes, cuyo saldo en algunos casos son personas con lesiones graves y un deceso.

Por ello, aseveró que, en adelante, el uso del casco y el respeto al Reglamento de Tránsito deberá ser no solo una obligación legal, sino también una responsabilidad social para proteger a todos.

SANCIONES Y COSTOS

Las multas se aplicarán a personas que:

l No utilicen casco

l No porten placa visible y legal

l Circulen sin documentos reglamentarios

l No respeten las luces de alerta

l Conduzcan en estado de ebriedad

l Transporten a más de dos personas

l Rebasen por la derecha

l Las multas a las que serán acreedores los motociclistas son por: Falta de placa, licencia o casco. En cada caso deberán pagar 20 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), alrededor de 2 mil 262.80 pesos

l Para cualquier duda o aclaración, el ayuntamiento proporcionó el número 496 134 99 03, o comunicarse al Sistema de Emergencias 911

Advirtió que la administración realizará operativos aleatorios con el propósito de salvaguardar la vida de motociclistas y peatones. “Implementamos nuevas acciones para prevenir accidentes de tránsito y reducir las lesiones graves derivadas de siniestros en motocicleta”.

ESTRATEGIA DE SIMULACROS

Como parte de la generación de conciencia entre niños y jóvenes, Tiscareño de Anda informó que se llevaron a cabo simulacros en las escuelas ante grupos de distintos

niveles para mostrar, en una dramatización, a lo que una persona está expuesta por no atender todas sus obligaciones como motociclista. Además, expuso, el acercamiento con los planteles educativos es permanente para crear conciencia entre la sociedad mediante campañas de prevención de accidentes.

Por último, reconoció que aún no se han aplicado sanciones, aunque consideró que éstas se aplicarán de ser necesario. Por ello llamó a la ciudadanía a “adquirir sus cascos y hacer el plaqueo. Todavía tienen tiempo para prevenir”.

SE PRESUME QUE UNA PERSONA “AHORCÓ” LAS BOMBAS DE LOS POZOS

Desabasto en Pinos se debe a “sabotaje”: alcalde

CUQUIS HERNÁNDEZ PINOS

La escasez en el servicio del agua potable que se presentó prácticamente en toda la cabecera municipal se trata de “un caso de sabotaje”, aseguró el alcalde Armando Contreras Mata. Al respecto, señaló que ya se trabaja en solucionar el problema.

Explicó que, una vez se reportó la falla, se instruyó al sistema de agua potable que revisara dónde se originaba, se buscaron técnicos y encontraron el problema. “Ya se hicieron unos ajustes en las bombas, hay que comentarlo…, aparentemente estaban saboteadas. Como comentan ellos, estaban ‘ahorcadas’, sacaban muy poca agua y el desabasto era enorme”, reveló.

Al cuestionarle si conocían quiénes provocaron el presunto sabotaje, el presidente municipal consideró que se trata de detractores que tenían acceso a las llaves del sistema, quienes iban y cerraban las válvulas para que a las colonias no les cayera el agua.

“Había gente que estaba en contubernio con las personas [detractores], que prácticamente querían hacer quedar mal al gobierno sacrificando a la ciudadanía”, aseveró.

DESABASTO DESEQUILIBRADO

Contreras Mata detalló que ya se trabaja en dos temas para mejorar la distribución del agua en las colonias afectadas: resolver el saboteo de las válvulas y la revisión de los pozos.

Por otra parte, reconoció que el abasto del agua es diferente según la zona, pues algunos habitantes refirieron que han tenido tanta agua que hasta se truenan sus tuberías, mientras que otros se quejan de que no les llega la suficiente. Ante ello, apuntó que se deberá trabajar en la redistribución para mejorar esta queja: “Son detallitos; de repente hay sugerencias de la ciudadanía, que pide más agua”. En este tema, dijo el alcalde, ha sido muy insistente con el organismo operador, a fin de atender a la población de manera eficiente. No obstante, aceptó que “el agua, creo, a todos siempre nos va a faltar. Nunca va a ser suficiente y se padece, sí, pero ya no igual como en meses pasados”.

REALIZARÁN operativos aleatorios para comprobar la documentación.
REALIZARON una prospección en Sombrerete y acudieron a Durango.
LOCALIZARON dos cráneos.
JESSE MIRELES
CORTESÍA
CORTESÍA
EL GRUPO Las Escarabajo realizó una prospección este jueves.

vehículos se han quedado varados.

Enorme boquete dificulta circulación en la Xicoténcatl

TEXTO Y FOTOS:

CUQUIS HERNÁNDEZ

CONCEPCIÓN DEL ORO

Vecinos de la calle Xicoténcatl denunciaron que, tras las lluvias recientes, aumentó al menos un metro la profundidad de un hoyo que se abrió desde hace ya varios meses. Pese a reportar el gran boquete, que complica el acceso tanto a vehículos como a transeúntes, el ayuntamiento sigue sin responder. Los afectados añadieron que la arteria está en pésimas condiciones y, con las precipitaciones, los que eran simples baches incrementaron sus dimensiones. Además, advirtieron que la alerta es latente porque desconocen si el boquete se trata de un cárcamo, un tiro de mina o del desgaste del suelo.

Es así que el piso de la calle se ha ido abriendo en distintos puntos e incluso una de las viviendas, ubicada al final de la vía, se ha ido cuarteando, lo que consideran los vecinos, es porque en la zona hay un cárcamo o bien puede tratarse de un tiro de mina.

PIDEN ACCIONES

Los habitantes explicaron que el difícil acceso a la zona los obligó a colocar cintas amarillas de precaución y rejas sobre el agujero más profundo, con el fin de evitar accidentes. Consideraron que el ayuntamiento deberá hacer un análisis o una revisión a profundidad para conocer con exactitud el problema de fondo y cómo se puede resolver, al insistir que “debemos conocer

en qué estamos parados, [en especial] si el suelo está sobre un tiro de mina que en cualquier momento nos pueda dar una sorpresa lamentable. “Ya cayeron vehículos, hay enormes baches, estamos en un riesgo serio todas las personas y con las lluvias se ha deteriorado más. Esperamos que [las autoridades] nos hagan caso y, ahora sí, atiendan este gran problema”, expresaron los vecinos.

● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos supervisó la obra de rehabilitación del drenaje sanitario de la calle Manuel Rodarte, en la colonia Frente Popular Norte. El objetivo fue verificar que la construcción se lleve a cabo de manera correcta, con calidad y de acuerdo con el cronograma. Jesús Castañeda de Haro, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (Simapaj), informó que la obra responde a una necesidad urgente de los colonos: el colapso de la antigua tubería de asbesto-cemento, que impedía el correcto flujo de las aguas residuales. Los trabajos consisten en la instalación de 80 metros lineales de PVC de 10 pulgadas, serie 20, a la que se conectarán 20 descargas domiciliarias, así como la construcción de un nuevo pozo de visita. STAFF RENUEVAN DRENAJE EN LA FRENTE POPULAR NORTE

Civiles armados atacan a estatales en Tabasco

HAY UN ABATIDO

LIBRANDO TECPAN

ÁNGEL LARA

FOTOS: ARCHIVO NTR

TABASCO

Presuntos integrantes de la delincuencia organizada atacaron a balazos a agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Hasta el cierre de esta edición se contabilizó solo un abatido. Rodrigo Reyes Murgüerza, secretario general de Gobierno, confirmó a través de sus redes sociales la agresión armada: “La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) me ha informado que hace unos momentos, durante un operativo basado en infor-

Mientras los policías realizaban recorridos en la zona serrana se cruzaron con presuntos integrantes del crimen organizado, quienes comenzaron a dispararles LOS EFECTIVOS fueron apoyados por otras corporaciones.

mación técnica que se lleva a cabo en el municipio de Tabasco, elementos de la PEP fueron agredidos por civiles armados”.

EL ATAQUE

Minutos después de las 9 horas del jueves los agentes patrullaban la región serrana, cuando fueron interceptados por presuntos integrantes de un grupo delincuencial. Entonces, comenzó el intercambio de disparos, por lo que los efectivos se replegaron y solicitaron apoyo a compañeros y corporaciones, tanto estatales como federales, mediante la frecuencia interna de la PEP. Fuentes cercanas a los he-

EN SEPTIEMBRE, SOLO 4 HOMICIDIOS: DMA*

l El gobernador David Monreal Ávila dio a conocer que a la reunión del grupo de inteligencia del estado acudieron tres generales del Ejército Mexicano para conocer la estrategia de seguridad que se aplicó en la entidad para disminuir la incidencia delictiva y la inseguridad, con el propósito de replicarla en otras entidades.

Expuso que en la junta se analizó cómo fue que septiembre cerró con solo cuatro homicidios y se convirtió en el mes más emblemático, por ser la cantidad más baja de este delito que se ha registrado desde 2021. “Lo destacable fue que de estos cuatro homicidios que se cometieron en septiembre, ninguno fue en Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas o Calera de Víctor Rosales”, detalló. Monreal Ávila precisó que en dicho mes, en 54 de los 58 municipios hubo cero homicidios. “Ya estamos regresando a la normalidad o a la paz, como le podamos llamar, que vivimos en alguna historia de este estado”, expresó. * Con información de Ángel Lara

chos confirmaron la muerte de uno de los civiles armados durante el ataque, mientras que el resto de los agresores huyeron. No se confirmó si hubo aseguramientos o detenidos.

DESMIENTEN BAJA DE UN OFICIAL

El gobernador David Monreal Ávila confirmó que en el enfrentamiento ocurrido en Tabasco hubo un abatido, presuntamente el integrante de un grupo delincuencial, pero no un elemento de la PEP como trascendió extraoficialmente.

“Es mala dicha información. Sí hay un abatido, pero no es estatal, es de la gente que está en este asunto”, declaró. Pese al incidente, destacó que en Zacatecas “ya teníamos muchos meses que no se vivía una agresión [a integrantes de corporaciones de seguridad], y cada vez debe de ser más normal que no existan”.

El mandatario aseguró que, tras la agresión contra los policías, no pasaron ni 15 minutos para que otras corporaciones de seguridad se presentaran al lugar de los hechos, lo que se logró mediante el plan antibloqueo.

“Tenemos el botón de pánico y hoy tenemos el nuevo Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), la fortaleza que tenemos monitoreando todo”, resaltó.

EL HOYO tiene una profundidad de un metro.
ALGUNOS

Los Potros toman la ventaja

RAMÓN TOVAR

AGUASCALIENTES

Los Potros de Ojocaliente se pusieron al frente en la serie final de la categoría Infantil de la Liga Municipal Nocturna de Beisbol de Aguascalientes, luego de derrotar 9-0 a los Titanes en el primer encuentro.

Tadeo López se consolidó como una figura notable del encuentro gracias a sus contribuciones en la ofensiva, en especial por conectar un cuadrangular que produjo la ca-

rrera que definiría el marcador a favor de su equipo. En el aspecto ofensivo también destacaron Iker de Luna, quien bateó de 3-2, e Iván Martínez, que impulsó dos carreras. En contraste, del otro lado, la derrota se cargó en el pitcherÁngel Espinoza.

Con este resultado, Los Potros buscarán definir la serie en su próximo compromiso, mientras que los Titanes intentarán emparejar l as acciones para forzar un tercer juego.

Municipio entrega playeras a docentes

STAFF

Más de 200 docentes conforman la delegación capitalina que actualmente compite en los Juegos Magisteriales de la Sección 34, Región 1, una justa deportiva que reúne a maestros comprometidos con la educación y el impulso al deporte y la sana convivencia.

A través de un boletín, se destacó que, para respaldarlos, el ayuntamiento capitalino entregó playeras que los identifican como representantes del municipio en esta competencia.

Al respecto, el jefe del Departamento del Deporte, Ángel Gaeta, resaltó la importancia de que los docentes tengan espacios para ejercitarse y convivir en un ambiente fraterno.

“Hoy celebramos el esfuerzo de cada maestro que, además de enseñar, demuestra que el deporte es fundamental para la salud y el bienestar”.

Por su parte, la síndica Wendy Valdez Organista reconoció la entrega y entusiasmo de los participantes, expresando que “estos juegos nos recuerdan que la educación y el deporte van de la mano, porque ambos forman ciudadanos más sanos, responsables y solidarios”.

Va Esteban Blanco por el título a León

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Esteban Blanco, pugilista zacatecano, ha recibido la oportunidad de pelear por el campeonato de la Academia

Danto con Sergio Anaya, en un duelo que promete ser de alto impacto.

Será este 11 de octubre, en León, Guanajuato, cuando el representante de La Familia y Gallos CMC busque dar un

salto en su carrera y llegar al profesionalismo.

“La verdad me siento muy contento y emocionado con esta oportunidad; creo contar con el nivel requerido para poder traerme ese cinturón a casa”, compartió Esteban a NTR Deportes.

Y no solo con el nivel, también con el arsenal, pues él es un formidable exponente de la lucha a ras de suelo, aprovechando la longitud de sus

extremidades para hacer daño. Finalmente, Blanco Mejía destacó que este combate representa una gran oportunidad para

él. “Sería muy importante para mi desarrollo como peleador y para dar un paso más hacia el profesionalismo”.

LLEGA EL TRI A LA CAPITAL EN SU CAMINO AL MUNDIAL

LA SELECCIÓN MEXICANA

Por primera vez en la historia, el estado recibirá el 28 de noviembre a la Selección Mexicana de Basquetbol para el encuentro con República Dominicana, como parte del clasificatorio rumbo al Mundial.

El gobernador David Monreal Ávila, acompañado del entrenador del tricolor, Omar Quintero, hizo oficial esta prometedora visita, la cual marcará un antecedente histórico para el estado, particularmente para el gimnasio Marcelino González, pues será el escenario de este encuentro.

“Zacatecas será sede del primer juego, y es una gran ventana y oportunidad para que nuestro pueblo venga a disfrutar del basquetbol internacional; aquí le vamos a dar

la bienvenida a Durango, San Luis Potosí, Coahuila y Nuevo León”, expuso el mandatario.

PRECISIONES

Omar Quintero detalló que para tomar esta decisión se tuvieron que pasar algunos filtros. “Primero se deben considerar las instalaciones, la cancha debe de tener ciertas medidas,

● Black Mountain demostró una vez más su autoridad en la Liga Municipal de Voleibol de Tlaltenango de Sánchez Román, durante un encuentro tan peleado como intenso ante Guadalupe, el cual solo pudo definirse al final del tercer set En este juego de la Segunda Fuerza, los montañesespegaron desde el inicio y se llevaron el primer setcon un marcador de 25-20. Esto que parecía un empujón provechoso no se pudo traducir en la victoria del segundo episodio, solo en una derrota por un marcador similar. Sin embargo, en el momento de la definición, recuperaron el control del lugar y cerraron la pizarra con un 15-12. RAMÓN TOVAR

la ciudad debe de tener aeropuerto, hotelería y el tema de seguridad. Consideramos todo esto y lo que se ha mejorado en Zacatecas”.

Por otro lado, compartió el nombre de algunos de los

jugadores mexicanos que llegarán a la capital: “Gabriel Girón, Paco Cruz, Karim López, Fabián Jaimes, Paul Stoll. Todo el equipo, porque queremos que Zacatecas se convierta en la casa de la Selección”.

Mineros, cerca de los playoffs

RICARDO MAYORGA KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Los Mineros de Zacatecas derrotaron a Santos de San Luis Potosí en el primer juego del playin, y ahora están más cerca de avanzar a los playoffs de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Caso contrario fue el de los Gambusinos de Fresnillo, arrasados con un contundente marcador de 131-75 por los Dorados de Chihuahua en esta instancia. El coachminero, Facundo Müller, no quiso sorpresas y mandó sus mejores armas a la duela, con Bryan Rivera a la cabeza. Y resultó, pues éste último, apenas recuperado de una lesión, colocó a los suyos muy cerca de la siguiente ronda. Esta actuación determinante sobre la duela revirtió el arranque complicado que los capitalinos vivían sobre la duela. Fue así que sus disparos de larga distancia, la mayoríacerteros,ledieronlavueltaaun marcador que ya tenían en contra.

El descanso ayudó aún más a los Mineros, pues se fueron con todo al ataque para convertirse en una aplanadora y llevarse el tercer cuarto con pizarras de 71-62. En el cuarto y último episodio siguió la figura de Rivera, quien se despidió del partido con 23 puntos a su cuenta personal y las ovaciones del público por encaminar a los suyos a la primera victoria de serie con marcador de 91-77.

UN EQUIPO

CABIZBAJO La situación de Gambusinos se volvió crítica y ahora están obligados a mostrar una mejor cara si pretenden llegar a los playoffs . Desde un inicio, los Dorados dejaron en claro su intención de clasificar y lo hicieron atacando de lleno el aro visitante. Fue tanta la insistencia de la quinteta chihuahuense que al medio tiempo ya lo ganaban 7036, dejando a unos Gambusinos muy cabizbajos y con la afición inconforme.

LOS CAPITALINOS se lucen ante su afición.
EL GOBERNADOR hizo oficial esta visita.
DOBLEGAN A GAMBUSINOS
RICARDO MAYORGA ZACATECAS
LOS PROFESORES compiten en los Juegos Magisteriales.
LA NOVENA infantil derrotó a Titanes en el primer juego de la serie.
EL ZACATECANO enfrentará a Sergio Anaya el 11 de octubre.

FRESNILLO

Certifica SSZ a Operadora de Autopistas del Altiplano

LA EMPRESA FUE CERTIFICADA

Se implementaron acciones de detección de enfermedades, prevención y promoción de la salud entre aproximadamente 200 trabajadores

CARLOS LEÓN

Este jueves, personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) entregó la certificación de Entorno Laboral Saludable a la empresa Operadora de Autopistas del Altiplano, responsable d e las casetas de cobro en los libramientos de Morfin Chávez - Fresnillo y Enrique Estrada –Calera de Víctor Rosales.

La distinción se otorgó luego de un proceso de varias semanas de trabajo coordinado entre la Jurisdicción Sanitaria 3 y la compañía, durante el cual se implementaron acciones de detección de enfermedades, prevención y promoción de la salud en tre aproximadamente 200 trabajadores.

Diana de Santiago, responsa-

ble del programa Estilos de Vida Saludable en dicha jurisdicción, explicó que para obtener esta certificación fue necesario cumplir con requisitos relacionados con el bienestar físico y emocional de los empleados. “Se realizaron detecciones de enfermedades como diabetes, hipertensión y niveles elevados de glucosa. Además, aplicamos esquemas completos de vacunación, ofrecimos pláticas sobre alimentación balanceada, salud bucal y también practicamos exploraciones clínicas para la prevención de cáncer de mama y cervicouterino”, detalló.

La funcionaria subrayó que el proceso implicó realizar entre dos y tres sesiones mensuales para cubrir a todo el personal, ya que la plantilla se encuentra distribuida en turnos.

“No siempre podíamos reunir a todos los trabajadores en una sola ocasión, pero logramos atender a la totalidad del personal. Aunque algunos presentaron niveles ligeramente elevados de presión arterial o glucosa, en general la mayoría se encuentra en condiciones saludables”, comentó.

De Santiago agregó que, en los casos donde se detectaron riesgos mayores o enfermedades ya avanzadas, los trabajadores fueron canalizados a sus unidades médicas correspondientes para un seguimiento especializado.

EL OBJETIVO

La certificación de Entorno Laboral Saludable busca garantizar que los centros de trabajo implementen políticas y prácticas que fomenten el cuidado integral de la salud de su personal.

En Zacatecas, este reconocimiento también ha si do otorgado a instituciones como el Santuario y la Cas a de Día de Plateros, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la F amilia (SMDIF), así como áreas de la alcaldía, como Contraloría.

Actualmente, se trabaja con dependencias como Obras Públicas y Desarrollo Social para que más oficinas logren la certificación.

SE UNEN A LAS PROTESTAS NACIONALES

Se prepara El Frente para marchar contra reformas laborales

CARLOS LEÓN

El 28 de octubre, trabajadores del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM) El Frente saldrán a protestar en distintas ciudades del país para exigir la derogación de reformas laborales que, aseguran, han reducido sus ingresos y limitado su derecho a decidir sobre las horas extra.

Carlos Pavón Campos, secretario general del SNMM, informó que en Zacatecas la movilización consistirá en una marcha desde el Monumento a la Bandera hasta llegar a la mina Fresnillo PLC; en ella participarán agremiados de las secciones de El Mineral, Saucito y Juanicipio.

Esta medida, detalló, se replicará en las unidades Caborca y San Julián, con manifestaciones simultáneas en otros estados como Sonora, Durango y Chihuahua.

“Vamos a protestar contra una ley que nos prohíbe trabajar más de nueve horas. Antes el tiempo extra era una oportunidad para los mineros de mejorar su ingreso: hoy está cerrado. No es justo que nos quieran hacer creer que nos están beneficiando cuando en realidad nos están empobreciendo”, expresó Pavón Campos.

UNA REFORMA

“EMPOBRECEDORA”

El dirigente sindical criticó con dureza las modificaciones recientes a la Ley Federal del Trabajo, aprobadas por el Congreso de la Unión, pues redujeron la posibilidad de laborar horas adicionales.

Recordó que, actualmente, si una empresa permite que un trabajador supere las nueve horas laborales, sus directivos pueden enfrentar sanciones millonarias o incluso prisión preventiva.

“Ya hubo multas de hasta cinco millones de pesos

en minas como Herradura. Esto no solo afecta a las compañías, sino sobre todo al obrero, que ve limitada su capacidad de ganar más”, denunció.

Pavón Campos insistió en que las autoridades venden estas reformas como un logro en favor de la clase trabajadora, pero en realidad generan lo que llamó “pobreza laboral extrema”.

“Tenemos empleo, sí, pero no es justo. Nos dicen que nos dieron más vacaciones, pero eso redujo entre 5 y 10 mil pesos de los ingresos de un minero de Fresnillo.

¿De qué sirve descansar más si el dinero no alcanza para sostener a la familia?

“Están orillando a los trabajadores a buscar un segundo empleo. Es una mentira de los diputados que esta reforma tenga beneficios a los trabajadores”, acusó.

CRÍTICAS AL CONGRESO Y A LOS LEGISLADORES

Carlos Pavón reprochó que los legisladores de Zacatecas presuman logros en materia laboral que, según él, no se reflejan en la vida real de los trabajadores.

“Los diputados vienen a decirnos que consiguieron grandes beneficios, pero son puras mentiras. La gente de Fresnillo y de todas las minas sabe que nos quitaron dinero.

Con las reformas se fueron 2 mil 600 millones de pesos de las

No estoy en contra de que la gente descanse, pero a nosotros nos pagan un salario diario y otro por productividad. Si nos quitan un día de trabajo, perdemos las dos cosas. No hay equidad: se trabaja menos, pero también se gana menos. Eso no es ayuda para el trabajador” CARLOS PAVÓN CAMPOS, SECRETARIO GENERAL DEL SNMM EL FRENTE

subcuentas de Infonavit, un ahorro que era de los trabajadores. Eso es un robo disfrazado de reforma”, sostuvo. Ad virtió que las modificaciones no solo afectan al ingreso inmediato de los empleados, sino también su patrimonio a largo plazo. “Van por las Afores, ya se los digo. Hoy es el Infonavit, mañana serán los ahorros de retiro. La gente joven quizá no se dé cuenta todavía, pero cuando lleguen a la edad de jubilarse van a recibir 3 mil pesos al mes. Con los precios de ahora, eso no alcanza para vivir”, expresó.

IMPACTO ECONÓMICO

El líder sindical estimó que, en los últimos tres años, los trabajadores mineros han dejado de recibir alrededor de 500 millones de pesos debido a los topes a utilidades y a la eliminación de ciertos beneficios.

“Las utilidades quedaron limitadas a 90 días, fuera de la Constitución. Eso ha golpeado a miles de familias. Solo en Fresnillo, San Julián y otras secciones, los mineros dejamos de ganar una cantidad que hubiera significado mejor vivienda, educación para los hijos o simplemente estabilidad económica”, detalló. Añadió que, al eliminarse la posibilidad de trabajar tiem po extra, los obreros buscan alternativas en otros empleos con menor paga, lo que deteriora su calidad de vida.

“La gente no quiere trabajar menos, quiere trabajar más para ganar más. Necesitan dinero para un carro, para un compromiso, para la canasta básica que cada vez es más cara. Pero el gobierno nos quiere pobres y dependientes”, criticó.

ESTE RECONOCIMIENTO es el resultado del trabajo coordinado entre la SSZ y la empresa.
CORTESÍA
EN LA MOVILIZACIÓN participarán agremiados de las secciones de Fresnillo, Saucito y Juanicipio.
EL PROCESO implicó realizar entre dos y tres sesiones mensuales para cubrir a todo el personal.

Casa Blanca,

un clásico de

El Mineral

El restaurante invita a las nuevas generaciones a conocerlos, y a los fieles clientes, a seguir disfrutando

CARLOS LEÓN

FOTOS: OMAR LIRA

El Restaurante Casa Blanca se ha consolidado en sus más de 70 años de historia como el punto preferido de empresarios, viajeros, familias y amigos que buscan disfrutar de una experiencia culinaria de calidad que aúne lo casero de la cocina mexicana con propuestas internacionales. Quienes visitan el estable-

cimiento desde tiempo atrás, coincidirán con la afirmación; pero quienes no, los esperan en la avenida García Salinas 503, en el corazón de la ciudad, para comprobarlo. La recomendación es fácil, pues se trata de la especialidad de la casa y el platillo estrella: los tradicionales Filetitos Gaonera. Se trata de un corte tierno y jugoso preparado con la receta que distingue al restaurante desde sus inicios. Este platillo, acompañado de guarniciones

EL RESTAURANTE SE UBICA EN LA AVENIDA GARCÍA SALINAS 503 EL

típicas como salsa y frijoles, ya ha trascendido generaciones hasta convertirse en uno de los favoritos del público y en símbolo de la identidad del lugar.

COMO EN CASA

Desde su fundación, Casa Blanca ha mantenido el compromiso de preservar el auténtico sazón casero mexicano, acompañado de un ambiente familiar. Para corroborarlo está Fany,

trabajadora del restaurante. Ella precisó que existe la opción del buffet dominical, donde se pueden encontrar asados y enchiladas, sin dejar de lado el guacamole, así como otras opciones que se disfrutan en compañía de una bebida fresca. “La comida aquí es como estar en casa: se disfruta y uno se siente muy a gusto. Las personas que nos visitan siempre se van contentas”, detalló. Entre semana, los comensales pueden elegir de un menú variado, en el que destacan las ensaladas, camarones a la cazuela, cortes especiales, lomo relleno a la ciruela, filete tres chiles o al tinto, el pollo en mole poblano o las exquisitas salmon toasts

La versatilidad en la cocina permite atender tanto a quienes buscan un desayuno como a quienes prefieren una cena en un ambiente tranquilo.

HOSPITALIDAD

El Restaurante Casa Blanca también es reconocido por su hospitalidad con los visitantes.

ANDABONO DE MASCOTAS SERÁ SANCIONADO

Empiezan a multar por maltrato animal

a Dirección de Servicios

LRegulatorios y Recaudatorios ya ha comenzado a aplicar sanciones por casos de maltrato y abandono de animales, una problemática recurrente en colonias y comunidades de la ciudad.

El titular de la dependencia, Francisco Rocha Caldera, informó que ya se han recibido al menos seis denuncias, principalmente perros abandonados en terrenos baldíos y casas deshabitadas. Por ejemplo, durante una inspección realizada este miércoles, personal del área encontró en un domicilio un perro muerto por falta de alimentación y otro en estado crítico por desnutrición.

SANCIONES POR MALTRATO ANIMAL

El funcionario local explicó que en casos graves se notifica de inmediato a los propietarios para hacerles saber la responsabilidad de brindar alimento, agua y resguardo.

DENUNCIAS han recibido por maltrato y abandono de animales

En este sentido, reconoció que ya se han aplicado sanciones en algunos casos donde la negligencia ha provocado la muerte de las mascotas. “Hemos atendido al menos seis casos en los que encontramos perros sin vida, incluso uno en la azotea de una vivienda, donde murió por falta de alimento. Es urgente que la ciudadanía tome conciencia y asuma su responsabilidad”, advirtió.

Además del abandono, expuso que la dirección a su cargo atiende cada semana entre ocho y 10 reportes de perros atropellados en la vía pública. En estos casos se recoge el cuerpo y se traslada al basurero municipal para su disposición final, con el fin de evitar malos olores y fauna nociva.

CASOS SEMANALES atienden por perros atropellados en la vía pública

QUEJAS EN COMUNIDADES

RURALES

Rocha Caldera destacó que las denuncias también llegan de zonas rurales, como San José del Salto, donde se reportaron olores fuertes y condiciones insalubres por la forma en que se tienen a los animales cerca de las cocinas.

“En los ranchos la gente suele tener a sus animales den-

Al respecto, Fany destacó que diariamente llegan trabajadores de empresas contratistas a comer, para disfrutar de la calidad de los alimentos y al ambiente cálido que caracteriza al lugar.

Esto ha generado que, además de ser un espacio de convivencia local, sea también un punto de encuentro para personas de distintas partes del país. Más allá de los platillos, Casa Blanca se distingue por mantener el espíritu de tradición en cada detalle. Su servicio

tro de sus casas o muy cerca, pero deben cumplir con normas de higiene. En la ciudad está prohibido tener establos a menos de 250 metros del perímetro urbano, aunque en las comunidades sí se permite siempre y cuando se mantengan limpias las áreas”, aclaró. Incluso, en inspecciones recientes también se detectaron establos en malas condiciones,

personalizado, la atención cercana al cliente y la consistencia en el sabor han permitido que se mantenga vigente durante más de siete décadas, algo que pocos establecimientos pueden presumir en Fresnillo. Con el lema de ofrecer “comida con sabor de vida”, el Restaurante Casa Blanca invita a las nuevas generaciones a descubrir su menú y a los clientes habituales a seguir disfrutando de un lugar que ha marcado la memoria colectiva de la ciudad.

donde incluso murió ganado por falta de cuidados, lo que derivó en sanciones.

Finalmente, indicó que, aunque la dirección enfrenta limitaciones de personal y vehículos, cada queja es atendida. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar casos de maltrato y a asumir el cuidado responsable de las mascotas.

VEN POR tu corte.
UN LUGAR ideal para vivir una experiencia culinaria.
l Camarones a la cazuela
l Lomo relleno a la ciruela
l Filete tres chiles o al tinto
l Pollo en mole poblano l Salmon toasts
l Filetitos Gaonera
ALGO DEL MENÚ
SE HAN detectado casos de dueños que mantienen a sus mascotas en condiciones críticas.

‘ENMENDAR LA PLANA’ AL SENADO INSTA A LOS DIPUTADOS A CORREGIR RETROACTIVIDAD

LEY DE AMPARO. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo desconocer por qué el Senado incorporó el artículo transitorio que establece que las nuevas disposiciones de la Ley de Amparo sean retroactivas.

RICARDO MONREAL

Se revisará a fondo la reforma a la Ley de Amparo, dijo el coordinador de Morena.

QUITAN EL ‘FRENO DE MANO’

SUBEN 0.3% VENTAS DE AUTOS NUEVOS

Esta es la primera tasa anual positiva en la venta de vehículos ligeros, después de 5 meses al hilo en contracción.

Fuente:

SECUELA DE EXPLOSIÓN EN IZTAPALAPA Endurece la Sener supervisión a más de 35 mil pipas de gas LP.

DECLARA TRUMP LA GUERRA A CÁRTELES Notifica al Congreso que EU está sumergido en un ‘conflicto armado’ contra organizaciones terroristas foráneas.

SHCP: meta de ingresos para 2026 apuesta a consumo fuerte

Lerma. Mayor captación fiscal hará que por primera vez impuestos representen 15.1% del PIB

La Ley de Ingresos para 2026 fundamenta su sólida expectativa de ingresos por impuestos, de 5.8 billones de pesos, en un desempeño económico positivo, un consumo interno fuerte y un comercio exterior robusto, afirmó Carlos Ler-

ma, subsecretario de Ingresos de la SHCP, durante una reunión de trabajo con diputados de la Comisión de Hacienda. Maricarmen Bonilla, subsecretaria de Hacienda, destacó que el

MEJORA FITCH NOTA DE LA PETROLERA SUBE PEMEX A BB+ Y ESTÁ A UN NIVEL DE RECUPERAR GRADO DE INVERSIÓN.

marco macroeconómico para 2026 considera que el país entrará en un proceso desinflacionario consistente, el cual ya se observa. En este contexto, “se proponen cifras prudentes”. —Felipe Gazcón

ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO (SAT) RECAUDACIÓN SUPERA EN 93 MIL MDP LA META A SEPTIEMBRE.

MEXICANOS A BORDO Alistan repatriación de integrantes de flotilla interceptados por Israel.

CAMBIAN PROCLAMAS POR VIOLENCIA

FUERTES DISTURBIOS. La violencia marcó la marcha por los 57 años de la matanza de Tlatelolco. La SSC capitalina informó que 94 policías tuvieron que recibir atención hospitalaria. ENFRENTAMIENTOS CON POLICÍA Y SAQUEOS EN MARCHA

Jonathan Ruiz PARTEAGUAS

DESDE EL OTRO LADO

Comisión de Hacienda La plana mayor de SHCP en reunión de trabajo con diputados.
ESCRIBEN
René Delgado SOBREAVISO R. Fernández de Castro CIERRE DE WASHINGTON
Leopoldo Gómez

La revisión del T-MEC nos va a sacar canas

La renegociación del Tratado Comercial de Norteamérica (T-MEC) ya comenzó… por si usted no se había dado cuenta.

Aunque el calendario del acuerdo fija el comienzo hasta el 1 de julio de 2026, la legislación de implementación de Estados Unidos y la coordinación con sus dos socios, ha detonado ya el proceso de consultas públicas respecto al tratado.

De hecho, el miércoles pasado ocurrió una reunión muy amplia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con representantes empresariales de donde salió un esquema de coordinación de la consultas entre 30 sectores y en las 32 entidades del país. Es buen avance.

El reto de la revisión es más grande de lo que a veces parece.

He percibido entre algunos empresarios la percepción de que México es tan esencial para la economía norteamericana, que la revisión será exitosa y piensan que casi en automático va a salir bien.

No será tan sencillo.

Un artículo que aparece en la edición de The Economist de esta semana, en la sección The Americas, describe precisamente que la revisión del T-MEC ya empezó, de facto, y lo ha hecho bajo un entorno de aranceles expansivos en EU y con la tentación de “destrilateralizar” la negociación.

Ese contexto obliga a México a leer bien las señales y a preparar una posición que proteja cadenas productivas y certidumbre regulatoria, no sólo acceso arancelario.

En los últimos días, Jamieson Greer, representante comercial estadounidense, dejó entrever que la revisión será “más bilateral que trilateral”, es decir, dos pistas separadas: Washington–México y Washington–Canadá. Esa idea ya circula en foros empresariales y de política pública en Nueva York y Washington.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, matizó: sí habrá alto contenido bilateral —con EU y con Canadá—, pero recordó que hay capítulos que necesariamente son trilaterales, como solución de controversias. Es una precisión relevante: el alma institucional del T-MEC no es un amasijo de acuerdos de sector; descansa en disciplinas comunes y en un sistema de cumplimiento compartido.

¿Cuáles son los riesgos de virar a lo bilateral?

Primero, la fragmentación. Abrir expedientes por país facilita que EU “seccione” las presiones (reglas de origen, energía, trabajo, agro) y coloque a México y Canadá en un juego favorable a los esta-

dounidenses.

Segundo, la asimetría. En una mesa de dos, el poder relativo de Estados Unidos crece y el costo político de ceder se vuelve nacional —ya no “norteamericano”—, lo que debilita la defensa conjunta.

Tercero, la incoherencia regulatoria. Si se pactan ajustes diferenciados por vía bilateral, aumenta la probabilidad de roces en paneles y en el ámbito regulatorio a lo largo de las cadenas regionales. Hay, por supuesto, oportunidades en lo bilateral: destrabar cuellos de botella quirúrgicos (por ejemplo, metodologías de verificación en reglas de origen automotrices; procedimientos aduaneros; plazos de certificación sanitaria; o listas de insumos críticos) y pactar calendarios realistas de cumplimiento. Para algunos sectores una agenda bilateral bien diseñada podría evitar disrupciones y preservar inversiones en curso… pero también pueden dar lugar a una regulación confusa.

La experiencia reciente lo demuestra. Las medidas arancelarias unilaterales en EU convivieron con exenciones y “blindajes” parciales bajo el T-MEC; el resultado ha sido un mosaico difícil de navegar y con costos de cumplimiento crecientes.

Por eso, si México acepta una negociación predominantemente bilateral, debe exigir salvaguardas explícitas que aseguren que cualquier ajuste se incorpore luego al marco trilateral, evitando lo que podría verse como una especie de “T-MEC de dos velocidades”.

¿Qué hacer desde México?

Uno, enfatizar que la discusión debe basarse en la competitividad regional: seguridad de suministro energético y de insumos críticos; facilitación fronteriza; estándares laborales y ambientales que sean aplicables y verificables sin frenar el comercio.

Dos, llevar una carpeta de “microacuerdos” sectoriales listos para cerrar en formato bilateral — pero con cláusulas de incorporación trilateral.

Tres, coordinar con Canadá una lista común de “intangibles” que no deben erosionarse (capítulo 31 de solución de controversias; buenas prácticas regulatorias; compras públicas; digital).

Cuatro, activar ya el cabildeo empresarial y sindical en EU y Canadá. La USTR abrió una consulta pública que define el guion de la revisión; quien llegue sin evidencia y sin argumentos sector por sector, perderá terreno.

Más vale que calibremos bien el desafío y que le dediquemos inteligencia, tiempo y energía, para que luego no nos vayan a tomar por sorpresa.

LA NFL REGRESA AL ESTADIO AZTECA EN 2026

LA LIGA NACIONAL DE FUTBOL AMERICANO (NFL, por sus siglas en inglés) regresará a México en 2026. El Estadio Azteca volverá a ser el epicentro de un partido oficial en la temporada 2026-2027, confirmó Roger Goodell, comisionado de la NFL, durante una rueda de prensa en Londres. "Volveremos a la Ciudad de México el próximo año, lo cual nos entusiasma", dijo Goodell. El torneo de la NFL no se jugaba en México desde noviembre de 2022, cuando los San Francisco 49ers se enfrentaron a los Arizona Cardinals (38-10) en el Estadio Azteca.

PAQUETE ECONÓMICO 2026

Ley de Ingresos apuesta a solidez del consumo interno

También contribuirán el dinamismo económico y la fortaleza de las exportaciones

Destaca SHCP que los impuestos representarán 15.1% del PIB en 2026

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2026 fundamenta su sólida expectativa de ingresos por impuestos, de 5.8 billones de pesos, en un desempeño económico positivo, un consumo interno fuerte y un comercio exterior robusto, afirmó Carlos Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda.

En reunión de trabajo con diputados de la Comisión de Hacienda, para el análisis del Paquete Económico de 2026, detalló que el aumento de 5.7 por ciento real proyectado en los ingresos tributarios del próximo año se sustenta en el uso intensivo de herramientas digitales, de acciones de fiscalización más efectivas y otras medidas propuestas.

Destacó que la mayor captación fiscal para 2026 permitirá que por primera vez los impuestos representen el 15.1 por ciento del PIB.

Argumentó que las expectativas de un consumo interno fuerte se basan en los incrementos salariales de más del 130 por ciento, en términos reales, durante los últimos seis años y un desempleo que se encuentra en niveles mínimos históricos.

La mayor recepción de impuestos se dará principalmente por aumentos en la recaudación del ISR y el IEPS e impuestos generales de importación, derivados también del reforzamiento de mecanismos de supervisión de aduanas y de la política para fortalecer el Plan México.

5.7%

DE AVANCE. Real, crecerá la recaudación de impuestos el próximo año, a 5.8 billones de pesos.

AJUSTES EN IMPUESTOS

Sobre el tema del impuesto al ahorro, el subsecretario explicó que se trata de un aumento en la retención de ISR de 0.5 al 0.9 por ciento sobre el interés real y no al capital, y esto no implica un alza de impuestos para los contribuyentes que presentan declaración fiscal. Justificó el impuesto a las bebidas edulcoradas, al señalar que se

1.9%

DE CRECIMIENTO.

Se estima para los ingresos petroleros en 2026, a un monto de 1.2 billones de pesos.

busca desalentar su consumo, ya que México está en un deshonroso lugar entre los tres primeros países del mundo con mayor proporción de enfermos de diabetes.

Refirió que los estudios que se tienen de la Secretaría de Salud, acerca del impacto del aumento del impuesto a las bebidas edulcoradas, que fue creado en 2014 con esta misma estructura que se

75,292

MILLONES DE PESOS.

Se plantea captar con el impuesto a bebidas saborizadas, desde 43,331 mdp de 2025.

está planteando, solamente con el incremento en la tasa que se está incorporando, sí hay una evidencia de que se redujo el consumo en alrededor del 6 por ciento en bebidas azucaradas.

Por otra parte, Lerma Cotera añadió que los ingresos no tributarios provenientes del cobro de derechos, productos y aprovechamientos, contemplan criterios de

eficiencia y actualización de costos de las dependencias.

La recaudación esperada para 2026 de estos ingresos es de 377 mil millones de pesos, 11.2 por ciento superior en términos reales respecto del cierre estimado para 2025, sin considerar los ingresos extraordinarios en este año provenientes de los remanentes del Banco de México y de algunos de la extinción de algunos fideicomisos.

Cuestionado por legisladores acerca de la posibilidad de que el incremento del IEPS al tabaco pudiera disparar el contrabando, respondió que esta medida se está acompañando particularmente en tabacos con dos iniciativas en la Ley de Aduana y en el Código Fiscal de la Federación.

“La propuesta tipifica para 2026 como un delito aquellos cigarros que no contengan el sello será catalogado como un delito y este tendrá un procedimiento penal”, detalló el funcionario.

Sobre las nuevas regulaciones para las plataformas electrónicas, indicó que también están incluyendo a los casinos por vía digital.

“Con esta propuesta que estamos mandando, estamos estimando, según los números de la Secretaría de Gobernación, que hoy en día el 70 por ciento de este tipo de juegos y sorteos se hace en línea y actualmente no estamos capturando el impuesto”, puntualizó.

Describió que es un tema de actualización de los modelos de negocio, por lo que sí se estarían incluyendo en la propuesta. Acerca del contrabando, pidió apoyo a los legisladores con la aprobación de las reformas que les permitan seguir combatiendo este tema, que realmente sí afecta a las finanzas públicas de forma importante. Precisó que sí hay funcionarios públicos encarcelados, pero no de aduanas, por lo que los exhortó a aprobar las reformas.

PLAN MEXICO

Sobre el tema del Plan México recordó que “en este momento hay 14 polos ya decretados que tienen incentivos muy particulares para todas las empresas que se localicen ahí, particularmente incentivos en deducción inmediata, capacitación y en la parte de investigación y desarrollo”.

Abundó que existe también el decreto del Plan México, que abarca empresas que no necesariamente se ubiquen en esos polos, y se están acompañando además con financiamiento.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Lerma Cotera.El subsecretario de Ingresos de Hacienda, durante su comparecencia con legisladores.
LUCÍA
FLORES

Las lluvias de los últimos meses no sólo han puesto al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en el centro de atención, ya que ante el cierre de pistas, la desviación a aeropuertos alternos, incluso al mismo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que ha recibido una cantidad menor de vuelos a lo esperado en estos casos de emergencia, derivado de la baja cantidad de personal y operaciones que tiene, lo que ha provocado que en algunas ocasiones soliciten que ya no se les envíen más aeronaves porque no hay la capacidad de atenderlas.

Pero lo más grave ha sido la falla en la torre de control , lo que ha puesto en la mira los riesgos que enfrenta el sector aéreo y que a decir de todos los que están en la industria no terminan con el relevo del titular de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), ahora a cargo del general en retiro Emilio Avendaño

Para conocedores del tema, es claro que la AFAC enfrenta en lo inmediato al menos tres grandes retos: el primero es garantizar la seguridad aérea de las operaciones de aerolíneas de pasajeros, carga, taxis aéreos, helicópteros y todo tipo de aeronaves con permisos para volar en el país.

Este reto implica tanto por la capacitación del personal técnico aeronáutico de la AFAC, como por el monto de los recursos presupuestales para realizar estos trabajos y la erradicación de la corrupción. Si no hay certeza de que las operaciones aéreas son seguras, no disminuirán los incidentes y accidentes aéreos, ni se cumpliremos con los estándares internacionales en esta materia.

El segundo es cumplir con todos los acuerdos aéreos bilaterales que tiene México con otros países, con especial atención en el caso de Estados Unidos cuyo incumplimiento detonó el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta y congeló la alianza en ciernes de Vivaaerobus con Allegiant. En el caso de los señalamientos del Departamento del Transporte de Estados Unidos en contra de la alianza entre Aeroméxico y Delta, señalan que más bien la presión es por recuperar slots en el AICM con miras al Mundial, y donde buscan que otras aerolíneas de ese país tengan espacio ahí y no en el AIFA, y

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE

Seguridad aérea, principal reto de la AFAC

que, si el gobierno mexicano cede y da más espacios a las demás aerolíneas, esta decisión podría ser dejada de lado, ya veremos si eso sucede.

El tercer reto, que no es menos importante es el administrativo, mediante el cual la AFAC autoriza nuevos vuelos, rutas, frecuencias, incorporación de aviones, así como la regulación de los títulos de concesión de los grupos aeroportuarios, algo en lo que muy poco se avanzó por cierto, en la gestión de Miguel Vallin Osuna

Por supuesto que existen otros desafíos como la coordinación con el Seneam, los aeropuertos públicos como el AICM y el AIFA, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Aduanas, Migración y la mejora de la seguridad y la movilidad con más opciones de transporte como los Uber, tal como operan en Estados Unidos. Mientras, pueden darse un vuelta por el AICM en remodelación a paso veloz rumbo al Mundial, además de la lentitud en los controles de seguridad, y una larga lista de problemas que la nueva seguridad a cargo de la Armada nada más no ha podido mejorar, son parte de los muchos frentes abiertos en el principal aeropuerto del centro del país.

Por lo pronto, la duda en el sector empresarial es si Avendaño logrará estar a la altura de estos retos y tomar en serio la importancia de su responsabilidad, la integración de los equipos, la participación de otras dependencias y si la misma Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes a cargo de Jesús Esteva toma también una mayor responsabilidad en todos estos temas.

¿Podrá la Sener supervisar?

La Secretaría de Energía (SENER) que lleva Luz Elena Gonzá-

lez revisará a más de 35 mil unidades de transporte y distribución de gas LP, lo que parece imposible dado la escasez de personal y la falta de tecnología en las dependencias. Recordemos que desde el sexenio pasado se dejó de invertir en estos rubros, y sumado a la corrupción que no se ha erradicado, hace pensar que el reto autoimpuesto tras los lamentables hechos en el puente de la Concordia será difícil de cumplir.

Eso sí, todo indica que podrían haber más daños colaterales, y que ante el anuncio de más inspecciones y cumplimientos de trámites adicionales, el costo del gas LP podría tener un incremento, ya que el costo de asumir los nuevos marcos regulatorios alguien lo tendrá que pagar.

Por lo pronto, si bien suena positivo de que se harán ya no sólo inspecciones visuales sino físicas, además de que se emitirán normas adicionales para fortalecer el traslado, ya que actualmente el transporte de gas se lleva a cabo desde las refinerías o puntos de importación hasta las plantas o terminales de almacenamiento y distribución de gas LP, mientras que la distribución abarca lo que se conoce como la última milla, es decir, desde las terminales de distribución hasta su venta final a empresas o casa habitación y es donde se han generado los accidentes.

Los próximos cuatro meses serán claves para que se revise y esté todo en línea y se prevé inspeccionen a seis unidades diarias, el reto es difícil por

donde se le vea, pero la buena intención está y por el bien de todos, que esto sí funcione adecuadamente, y que ver en las calles una unidad transportadora de estos elementos deje de repreentar un peligro para todos.

Industria electrónica con futuro en Chihuahua Fue una de las primeras entidades del país que recibió los beneficios del tratado comercial. La instalación de empresas internacionales que ubicaron a Chihuahua, hoy gobernado por Maru Campos, en convertirse de ser el centro de las maquiladoras a fortalecer la industria electrónica.

Jabil es una de las mayores empresas de manufactura electrónica a nivel global y cumplió un cuarto de siglo operando en Chihuahua. La empresa liderada por Michael Dastoor, cuyo cuartel central se encuentra en Florida, se dedica a la fabricación de componentes electrónicos para firmas como Apple, Cisco, Tesla, y en México ha encontrado una de sus plataformas estratégicas más rentables: genera empleo para diez mil personas, y según datos oficiales, desde sus plantas se producen 4 de cada 10 circuitos electrónicos en el país.

La gobernadora Maru Campos estuvo presente en el aniversario y aprovechó la ocasión para señalar que la inversión no es un privilegio sino el sustento de miles de familias, por lo que anunció la creación de “Jabil Academy” una alianza de capacitación técnica entre la empresa, la Universidad Tecnológica de Chihuahua y su propia administración y con ello seguir encaminando nuevas generaciones de profesionistas especializados en esas áreas.

Lo importante, es que las inversiones de este tipo no sólo van por mano de obra más calificada, sino que generan empleos directos e impactan también en áreas como la proveeduría, transporte, educación técnica y servicios asociados. Por lo pronto, Chihuahua ha sabido consolidarse como un referente nacional en la industria electrónica avanzada, el reto es sostener este impulso a largo plazo, sobre todo con los cambios que se avecinan y ahí estará la competencia.

Tecnológico Acapulco de fiesta Son 50 años que cumple este viernes el Tecnológico de Acapulco, a cargo de Salvador Herrera, actualmente conocido como Tecnológico Nacional de México campus Acapulco, en el que han egresado cientos de generaciones de ingenieros, contadores, administradores que han logrado posicionarse en todo el país en cargos de primer nivel y destacados empresarios, algo sin duda para festejar consierando que Guerreo es una de las entidades más pobres del país, un gran logro el trabajo realizado por todos los profesores en cincuenta años, felicidades a todos ellos. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Emilio Avendaño
Luz Elena González
Maru Campos
Jesús Esteva

64,745

MILLONES DE DÓLARES.

Recibió México en remesas el año pasado, según datos según datos del Banco de México.

PUNTOS PORCENTUALES

Del PIB representan las remesas en: Chiapas, Guerrero, Michoacán y Zacatecas.

REVELA ESTUDIO

Remesas impulsarían inversiones productivas

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Las remesas que reciben las familias mexicanas se destinan, en su mayoría, al consumo básico; sin embargo, existe el potencial de convertirlo en inversión a través de instituciones comunitarias confiables con respaldo tecnológico y regulatorio, señalaron expertos.

De acuerdo con un estudio elaborado por la Fundación Interledger, en colaboración con la UNAM y la UCLA, el estado de Morelos recibió casi nueve mil millones de dólares en remesas en la última década, pero apenas 10 por ciento de los productores agrícolas accedieron a un crédito.

Con solo 1.0 por ciento de esos recursos canalizados a microfinanciamiento, todo el sector habría podido ser financiado, aseguró el documento.

“Se requieren miles de microbancos para que las remesas se conviertan en patrimonio comunitario y no en dinero que se desvanece en consumo inmediato”, afirmó Isabel Cruz, directora general de la Asociación Mexicana de Uniones de Crédito del Sector Social (AMUCSS).

Al respecto, Rocío Mejía, directora general de la Financiera para el Bienestar (FinaBien), indicó que buscan aprovechar su red para ofrecer productos de ahorro en bonos gubernamentales y microcréditos.

Además, argumentó que las alternativas digitales reducen los costos de envío y fomentan que las familias ahorren aunque sea una fracción de lo que reciben, lo que en escala masiva podría transformar la dinámica económica de comunidades rurales.

El modelo chino y el desafío de México bajo la revisión del T-MEC

El ascenso de China a la cima del comercio mundial no es casualidad; es el resultado de una férrea estrategia gubernamental. El crecimiento del gigante asiático en los últimos años, está centrado en una estrategia de desarrollo económico dirigida por su gobierno. A finales de la década de 1970, el gobierno implementó reformas para fomentar la industrialización que impulsó a las grandes empresas y particularmente a las Pymes, volviéndolas un motor de crecimiento y exportación.

Tras cinco décadas de desarrollo que se tradujo en crecimiento económico sostenido y un mercado externo sólido, que hoy representa más de 3.5 billones dólares de exportaciones a nivel global, siendo China consistentemente el mayor exportador de mercancías, vale la pena vale la pena evaluar algunas de esas estrategias.

Al revisar el modelo asiático, las Pymes han sido uno de los ejes medulares de las iniciativas, pues el plan incluyó financiamiento preferencial a este sector. El apoyo financiero estaba destinado a aquellas empresas que cumplían con objetivos específicos, en el caso de China dirigidos a la exportación, y fomentar la innovación tecnológica, así

NEGOCIACIÓN DEL T-MEC

COLABORADORA INVITADA

Alejandra Marcos

Directora de Análisis y Estrategia de Kapital

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

mismo contemplaba una serie de beneficios fiscales particularmente importantes para la pequeña y mediana industria. Otra de las estrategias centrales que implementó el gobierno chino para poder integrase a las cadenas productivas fue el apoyo al desarrollo tecnológico, estableciendo centros de investigación con financiamiento del estado y las empresas, donde las Pymes podían acceder a tecnología de

punta y capacitación técnica. Se incentivó la transferencia de tecnología y se crearon políticas para fomentar la propiedad intelectual y el desarrollo de patentes, lo que les permitió competir en segmentos de mayor valor. Todo esto dio como resultado, un crecimiento en vertical de las exportaciones, pues los apoyos gubernamentales y el fomento a la especialización y profesionalización de la industria manufacturera en el país, originó que los productos chinos fueran extremadamente competitivos en los mercados internacionales.

Hoy más que nunca, ante la coyuntura actual de la revisión del T-MEC, se tiene que valorar la conveniencia de apoyar a las Pymes e integrarlas de manera eficiente a las cadenas productivas. Hay que reconocer que México tiene una capacidad manufacturera enorme y se debe crear el andamiaje para poder integrarnos más eficientemente al mercado internacional, en especial al norteamericano.

¿Podría México, a través de políticas dirigidas al desarrollo y la productividad, replicar ciertos elementos de la fórmula asiática y dejar de ser un actor secundario para convertirse en el verdadero epicentro manufacturero de alto valor en la región?

Aranceles a China, positivos rumbo a revisión

La política comercial de México es bien vista por EU de cara a 2026

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

La decisión del gobierno mexicano de imponer aranceles a más de mil 400 productos de origen asiático, pero especialmente dirigidos a China, es vista como una señal de alineamiento estratégico con Estados Unidos en la antesala de la primera revisión del T-MEC programada para 2026.

Paquete. Los aranceles forman parte de la iniciativa presupuestal 2026 del gobierno mexicano y prevé gravámenes de entre 10 y 50 por ciento a sectores como textiles, calzado y autopartes, con énfasis en los vehículos de pasajeros.

El Atlantic Council, think tank con sede en Washington, interpretó la medida como una oportunidad para reforzar la competitividad de América del Norte y anclar las cadenas de suministro dentro de la región.

“Al imponer aranceles a los bie-

Nuestro país necesita acelerar la implementación del Plan México con un enfoque integral que combine inversión en infraestructura, en capital humano y la adopción de nuevas tecnologías de la mano con la implementación de incentivos productivos. Además de, seguridad jurídica, reglas claras y un marco fiscal prudente.

Al igual que China, una avenida de crecimiento medular debería venir del papel de las Pymes. Aumentar el acceso al financiamiento, impulsar la profesionalización, especialización, y en particular elevar la productividad. El impulso de las nuevas tecnologías y la transferencia de las mismas, mejores y más eficientes formas de organizar la producción deben ser uno de los ejes rectores. La integración de las Pymes en los mercados internacionales puede ser una de las piedras angulares que contribuyan con el desarrollo económico de nuestro país en el mediano y largo plazos.

Resulta imperativo que apoyemos el crecimiento de las Pymes, se deben de contar con esquemas que faciliten la formalización de proveedores locales, y coadyuven a la administración de la empresa, capacitarlos e integrarlos a las cadenas de valor internacional y que a la postre, el país fortalezca su posición como un actor clave en el ámbito económico global, promoviendo activamente un sistema de comercio basado en reglas transparentes y predecibles.

La decisión llega días después de que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) abrió consultas públicas para preparar la revisión del T-MEC en 2026. En ese contexto, la señal mexicana es vista con buenos ojos en la capital estadounidense.

Lectura. Los analistas subrayan en su análisis que los aranceles de México a China no deben interpretarse únicamente como proteccionismo.

Intención. México y EU los enmarcan como un alineamiento económico y una oportunidad para acelerar el nearshoring.

nes chinos, México está mostrando disposición a profundizar su integración con Estados Unidos y a anclar su economía dentro de las cadenas de suministro de Norteamérica”, sostuvieron María Fernanda Bozmoski y Enrique Millán-Mejía, especialistas de la organización.

“Es una noticia bienvenida para Washington”, apuntaron, quienes añaden que la coyuntura ofrece a Estados Unidos la posibilidad de asegurar su estabilidad económica de largo plazo mediante una renegociación estratégica del acuerdo.

En este contexto, senadores de Estados Unidos presentaron un proyecto de ley que busca condicionar la revisión del T-MEC a la creación de marcos regulatorios en México y Canadá para evaluar inversiones extranjeras por riesgos de seguridad nacional, con énfasis en frenar el avance del capital chino en la región.

La iniciativa, presentada por los senadores Dave McCormick (R-Pensilvania) y Catherine Cortez Masto (D-Nevada), pretende blindar a Norteamérica frente al avance de capitales procedentes de economías no de mercado, con énfasis en la República Popular China.

Mantienen tendencia

Los principales índices de EU cerraron operaciones en nuevos máximos históricos, pese a la falta de información económica por la suspensión de labores del gobierno. Cierre diario del Industrial Dow Jones, en puntos Cierre diario del Nasdaq Composite, en puntos

Wall Street anota máximos pese a retraso en datos

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Durante el segundo día de cierre de gobierno en Estados Unidos, los principales barómetros en Wall Street hicieron caso omiso a este evento y anotaron niveles máximos históricos, a pesar del retraso en la publicación de reportes económicos relacionados con la salud del mercado laboral.

Las ganancias al interior del NYSE fueron de 0.39 por ciento para el caso del Nasdaq, el Dow Jones subió 0.17 por ciento, y el S&P 500 aumentó 0.06 por ciento. Jack Janasiewicz, estratega de portafolios de Natixis IM, comentó que los cierres tienden a ser una interrupción temporal en lugar de un lastre permanente, donde los impactos económicos de corto plazo suelen remediarse con el tiempo.

No obstante, destacó que la mayor incertidumbre derivada de los impactos adversos en la recopilación de datos económicos, así como los desafíos legales probablemente asociados con los despidos permanentes, representará los mayores desafíos para los inversionistas y el ánimo, quizá en forma de mayor incertidumbre y mayor volatilidad a corto plazo.

“A pesar del cierre del gobierno de EUA y la amenaza de Trump de despedir a miles de empleados federales, el mercado accionario se mantiene al alza impulsado por las empresas tecnológicas y las altas expectativas respecto a la Inteligencia Artificial”, destacaron analistas de Banamex.

Los números verdes llegaron al mercado local, donde el S&P/ BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, subió 0.47 por ciento, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, sumó 0.34 por ciento.

PESO CEDE

En medio de un repunte en la fortaleza del dólar, la divisa mexicana se ubicó como la quinta moneda emergente con mayores pérdidas en la jornada, ya que después de situarse en los 18.4252 pesos por billete verde, de acuerdo con las cifras del Banco de México, se depreció 0.31 por ciento.

Analistas de Banco Base explicaron que el fortalecimiento del dólar fue por la expectativa de que la Fed sea menos agresiva con los recortes a la tasa de interés, luego de cifras del mercado laboral que mostraron un desempeño positivo.

BMV Avizoran oportunidad en mercado global

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Al octavo mes del año, las operaciones accionarias en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) representaron 43.8 por ciento de todos los movimientos registrados, incluido el mercado local, desde el 34.7 por ciento que representó hace un año, de acuerdo con datos de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La atracción de inversionistas globales hacia el mercado local podría verse impactada de forma favorable por la colocación de los contratos de futuro del S&P/BMV IPC en el Chicago Mercantile Exchange Group (CME) hace un par de meses.

“Buscamos ganar visibilidad internacional y reforzar el atractivo de nuestros mercados", comentó en su momento Jorge Alegría, director general del Grupo BMV. Sobre estas acciones, Miguel Ángel Dávalos, experto bursátil y presidente de Consejo de Gallo Capital, expuso que esta estrategia tiene un horizonte de mediano

60%

CRECIÓ

El valor operado promedio diario en el mercado global de la BMV en el 2T.

44%

AVANZARON

A tasa anual, los ingresos del MexDer entre abril y junio del presente año.

y largo plazo. “Si el crecimiento de los mercados en términos de financiamiento bursátil se da correctamente, probablemente estos contratos del IPC tengan una mejor operación", dijo.

Christian Lafiandra, director de inversiones patrimoniales en HSBC México, sostuvo que una de las asignaciones pendientes es crecer el sector bursátil, ya que el IPC de la BMV tiene un volumen de compañías limitado.

“Lo que sí tenemos es un país muy confiable, una divisa muy confiable, un banco central con un buen nivel de prestigio y reconocimiento. Todo lo que pueda fomentar el volumen de las inversiones y que haya mayor liquidez de las posiciones es un gran beneficio", resaltó.

Fuente: Bloomberg

La Casa de los Mafiosos

Todo México los sigue con avidez. Es un absoluto éxito mostrar a los habitantes de la llamada Casa de los Mafiosos con su más descaradas y cínicas ambiciones, pasiones desbordadas, alianzas y traiciones, éxitos y tragedias, además de esos abundantes momentos de humor (involuntario). Contra lo que muchos esperaban, esta segunda temporada (2024-30) está mostrando ser incluso mejor que la primera (2018-24).

Una de las mejoras ha sido el descaro de los personajes, ahora por completo desatados en su cinismo y corruptelas. El productor anterior era mucho más conservador (esto es, hipócrita), buscando imprimir un barniz de discreción ante las uñas largas (incluyendo las suyas), muchas veces tapando la cámara con un pañuelito blanco. Ahora es como competencia: desde las casas y los hoteles de lujo en viajes europeos y asiáticos hasta los automóviles, relojes y ropa. Los millones y lo que compran se presumen porque los habitantes de la casa se saben impunes. Solo de vez en cuando aflora la voz sosa y plana de la actual jefa que, ante el más reciente escándalo, dice esa trillada línea que todos ya conocen: “vamos a investigar, pero hasta el momento no hay pruebas”.

Mucho ayudó, claro, que el anterior productor iniciara un plan, fielmente ejecutado por su sucesora, para cancelar todas las cámaras y acceso a la información que tenían los espectadores. El instituto de transparencia de la casa se cerró de manera fulminante y desde entonces sus habitantes no dejan de celebrar que sus trapacerías están literalmente en lo oscurito. De la misma forma, se despidió a quienes daban fe y legalidad al concurso. Los nuevos entraron con acordeón en mano (uno de los tantos momentos de hilaridad involuntaria).

La impunidad reina. Es uno de los códigos más estrictos de convivencia de la casa: aquí todos nos protegemos, apoyamos y tapamos. Nada de expulsiones y sacar a alguien a la calle. ¿Atraparon a uno con los calzones llenos de confeti y la cuenta bancaria a reventar de millones? Se dice que es un exitoso ganadero. ¿Qué al hijo del productor anterior lo captaron en suntuoso hotel en Tokio? Era

ECONOKAFKA

Sergio Negrete Cárdenas

Opine usted: snegcar@iteso.mx

@econokafka

con desayuno incluido y todo el mundo tiene derecho a vacacionar. A negar la fiesta para que esta siga imparable.

Porque ya se sabe que los espectadores siguen lo que ocurre con avidez, pero también que su memoria es extremadamente corta. ¿Qué estalló un tanque de gas afuera de la casa y mató e hirió a algunos que pasaban por ahí? A repintar la pared quemada y dejar que el asunto pase al olvido, como siempre sucede. El escándalo mayúsculo de ayer es la anécdota de hoy y será un recuerdo vago y sin importancia mañana.

Pero aparte la voluntad de buena parte del auditorio está comprada, sus votos entusiastas amarrados, el agradecimiento garantizado. Si en algún momento entra la duda porque afuera de la casa escasean las medicinas, se está desplomando la infraestructura (los profundos baches que una habitante de la casa dice que no existen) o golpea la inseguridad en forma de extorsión o asalto, siempre están las becas para jóvenes y pensiones para viejos. La destrucción de la democracia ya es un tema demasiado abstracto que no merece siquiera atención. ¿Que los de la casa roban? No importa, todos lo hacían y al menos estos reparten un poco. Esos pesos son suficientes para asegurar el éxito de la temporada, con millones votando que continúe. Es el México transformado en la Casa de los Mafiosos, en que sus habitantes tienen asegurada su feliz permanencia.

“Una de las mejoras ha sido el descaro de los personajes, ahora por completo desatados en sucinismo y corruptelas”

Ayer fue el segundo día de cierre de operaciones del gobierno de Estados Unidos, por lo que no se publicaron datos económicos que estaban programados.

Se esperaban las cifras de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo. De acuerdo con analistas de Edward Jones, la Oficina de Estadísticas Laborales anunció que el informe de empleo de septiembre no se publicará este viernes, y las previsiones apuntan a la creación de 50 mil puestos de trabajo el mes pasado.

EU pospone cifras del mercado laboral

Para analistas de Charles Schwab, un cierre prolongado del gobierno, que también amenace los datos de inflación a mediados del mes, podría complicar la decisión de la Reserva Federal. "La reunión de la Fed de octubre ya se perfilaba como una decisión difícil sobre si continuar con el recorte de tipos", declaró Michael Townsend, director general de asuntos legislativos y regulato -

rios de Schwab. "La falta de datos cruciales dificultaría aún más la toma de decisiones de la Fed". Según estimaciones de Oxford Economics, el cierre del gobierno reduce el crecimiento del PIB entre 0.1 y 0.2 puntos porcentuales por semana. Añadieron que aproximadamente 620 mil empleados federales, el 28 por ciento del total, han sido, o serán suspendidos temporalmente.

INCERTIDUMBRE POR T-MEC

Sube 0.3% la venta de autos ligeros en septiembre

Tras cinco meses de caídas, el mercado muestra un ligero crecimiento impulsado por marcas como Nissan

En los primeros nueve meses de este año las entregas disminuyeron 0.6%

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

Luego de cinco meses de caídas consecutivas, durante septiembre, las ventas de automóviles ligeros nuevos en México crecieron 0.3 por ciento, al colocarse 117 mil 182 vehículos en el mercado automotor mexicano, de acuerdo con datos del INEGI.

En abril, mayo, junio, julio y agosto la demanda de vehículos nuevos bajó 4,0.4, 5.9, 0.6 y 2.9 por ciento respectivamente, por lo que las ventas de septiembre muestran un registro ligeramente positivo para la industria automotor nacional que atraviesa un contexto de incertidumbre comercial de cara a la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), donde se prevé que la Unión Americana podría endurecer las reglas para las unidades fabricadas en la región.

“El nivel de comercialización de septiembre es superior a las ventas en similar mes de 2019, colocándose un 16.3 por ciento por arriba de las 100 mil 757 unidades comercializadas entonces. El índice nacional de precios al consumidor registró un avance anual de 3.74 por ciento y el correspondiente a la compra de

automóviles tuvo un incremento anual de 1.50 por ciento, con datos a la primera quincena de septiembre 2025”, aseveró Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) Por otro lado, en el acumulado de enero a septiembre de este año, la industria reportó la entrega de 1 millón 75 mil 188 vehículos, es decir un ligero retroceso de 0.6 por ciento respecto al año pasado.

Rosales Zárate informó que la caída de 0.6 por ciento en el acumulado a septiembre, marca un descenso de 5 mil 987 unidades, frente al mismo periodo del 2024. Sin embargo, reconoció que en el periodo enero-septiembre 2025, el mercado se posiciona 12.5 por ciento por arriba de los niveles de venta de 2019, previo al Covid. Las marcas americanas de vehículos más populares tuvieron un desempeño de ventas diferenciado. Ford vendió 4 mil 128 vehículos en el noveno mes, para un crecimiento del 12.6 por ciento mientras que General Motors colocó 15 mil 177 unidades para una caída anual del 6.3 por ciento, en tanto Stellantis reportó una caída en ventas del 9.3 por ciento. Por su parte la armadora china Changan registró ventas por 2 mil 52 unidades, un 253.2 por ciento más que en septiembre de hace un año, mientras que otras marcas populares chinas como JAC y MG Motor registraron caídas del 16.6 y

Bache La venta de vehículos ligeros presentó una caída del 0.6%, la primera caída desde 2020.

Unidades vendidas, enero a septiembre

Bajan la velocidad

Entre las 10 principales vendedores de autos, MG, Stellantis, MG y Volkswagen presentaron una baja en sus entregas.

% Var anual, ventas acumulado a septiembre

Se quedan

Durante septiembre, la comercialización de autos aumentó 0.3%, apenas 393 unidades más que en 2024.

Unidades vendidas, septiembre

“(...) hoy es una cosa, mañana es otra, eso mueve los resultados de la industria, los resultados de venta, los resultados de exportaciones”

GERARDO GÓMEZ Director general de J.D. Power México

16.9 por ciento, respectivamente. Nissan lidera el mercado con un volumen de ventas en septiembre de 20 mil 872 autos y un crecimiento del 11.5 por ciento y una cuota de mercado del 18.3 por ciento.

Al respecto, Gerardo Gómez, director general de la consultora J.D. Power México comentó que las ventas de vehículos en México se han visto afectadas además por un gran volumen de vehículos que no reportan o hacen transparentes sus ventas en el país, lo que ha mermado el desempeño de la industria. “Hay marcas que son nuevas en el mercado o seminuevas, tres a cuatro años y algunas no reportan. Tenemos prácticamente alrededor de 100 mil unidades menos”, refirió.

GOLPEA INCERTIDUMBRE

POR ARANCELES Y T-MEC

La vigencia actual de aranceles a la importación de vehículos a Estados Unidos que no cumplan con el Tratado Comercial entre México,

Estados Unidos y Canadá (TMEC), así como la próxima revisión del mismo acuerdo, que arrancará durante el próximo año, generan incertidumbre en la industria y anticipan negociaciones complicadas.

“Como lo vemos es incertidumbre total, desafortunadamente no tenemos claridad para poder desarrollar (la industria) su estrategia basada en lo que ya se sabe, hoy es una cosa, mañana es otra, eso mueve los resultados de la industria, los resultados de venta, los resultados de exportaciones”, comentó Gerardo Gómez, director general de la consultora J.D. Power México.

Esto ha obligado a las armadoras de automóviles en México a absorber algunos costos aunque algunas tendrán que trasladarlos al consumidor final, lo que podría impactar la decisión de compra de nuevos vehículos.

“Va a haber marcas, tanto en refacciones como en autos, que trasladen el costo al consumidor, pero va

a haber marcas que trasladen tal vez el 100 por ciento del arancel”, dijo. Sin embargo la incertidumbre que generan las prórrogas y cambios en las políticas arancelarias, no permiten planear bien a las armadoras. Recientemente, Rogelio Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) anticipó que la revisión del T-MEC podría complicarse para los tres países por un posible endurecimiento de las reglas de origen y la intención de evitar las partes y componentes provenientes de China para la fabricación de automóviles en la región, advirtió

“Viene un momento prioritario y fundamental para la industria automotriz en México, creo que estamos preparados y creo que vamos a salir bien, en el camino habrá turbulencia pero el avión va a aterrizar”, expresó Garza.

Indicó que esto impactaría a toda la cadena productiva y podría generar distorsiones en el mercado.

Aseguró que la industria automotriz ya colabora en las consultas con la Secretaría de Economía de cara al proceso de revisión y aunque el escenario se ve complejo, señaló que se protegerá la integración regional y la participación de México en toda la cadena de la región del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Gráfico: Lorena Martínez
Fuente: INEGI / AMIA

Cancelar a la cancelación

La cultura de la cancelación, que nació para exigir justicia y responsabilidad, se transformó en un fenómeno polarizante que amenaza a las empresas. En un mundo donde las redes sociales amplifican las opiniones y reacciones, cualquier postura o acción puede convertirse en el detonante de boicots, vandalismo o pérdidas económicas significativas.

Un botón de muestra es el caso de Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y propietario de la red social X, quien es conocido por sus declaraciones controversiales que afectaron las ventas de sus vehículos Tesla, llegando al extremo de que algunos propietarios de unidades de la marca sufrieron actos de vandalismo debido a las opiniones políticas del empresario.

Pese a experimentar su propia ‘cancelación’, ayer el empresario llamó a “cancelar Netflix” por sus políticas de diversidad, lo que provocó una caída de hasta 2 por ciento en las acciones de la compañía que tiene como codirectores ejecutivos a Ted Sarandos y Greg Peters.

Este episodio refleja cómo las

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

empresas pueden convertirse en blanco de críticas o ataques, ya sea por adoptar políticas inclusivas o por no hacerlo, quedando atrapadas en un dilema con consecuencias inevitables.

Otro ejemplo es el de J.K. Rowling, autora de la saga Harry Potter, quien ha enfrentado fuertes críticas y llamados al boicot por sus opiniones controvertidas sobre la identidad de género. Sus comentarios generaron en el pasado un amplio rechazo y colocaron a Warner Bros, estudio responsable de las adaptaciones cinematográficas y otros proyectos del universo Potter, en una situación incómoda.

Incluso Emma Watson, intérprete de Hermione Granger, se deslindó en su momento de las posturas de la escritora. Recientemente, Rowling le dedicó a la actriz duras palabras —“ignora

"... las empresas pueden convertirse en blanco de críticas o ataques"

lo ignorante que es”—, luego de que Watson declarara en una entrevista: “Mi mayor deseo es que quienes no comparten mi opinión me quieran, y espero poder seguir queriendo a quienes no necesariamente comparten la mía”.

La cultura de la cancelación ha demostrado ser un arma de doble filo, para las empresas, esto significa enfrentar presiones desde todos los frentes: activistas que exigen cambios, consumidores que piden neutralidad y grupos que amenazan con boicots por cualquier decisión que no se alinee con sus creencias. La cancelación no

puede ser la respuesta automática a posturas con las que no estamos de acuerdo. Es necesario fomentar el diálogo, la tolerancia y el entendimiento, en lugar de profundizar la polarización. Cancelar la cancelación no se trata de ignorar las injusticias, sino de buscar un equilibrio que permita construir un espacio donde las diferencias puedan coexistir sin destruirnos mutuamente.

¿Salud o recaudación?

En el debate legislativo que se avecina sobre los impuestos a productos nocivos, la Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA) fijó postura y envió el mensaje a la Cámara de Diputados para pedir que no se legisle a ciegas ni con fines meramente recaudatorios. La organización cuestionó que se pretenda gravar de la misma forma a las bebidas azucaradas y a aquellas con edulcorantes bajos o sin calorías. De aprobarse sin matices, advirtió ISA, la medida terminaría golpeando más a los consumidores de menores ingresos, quienes perderían acceso a alternativas menos calóricas y más asequibles. Al abrir la discusión en mesas transpa-

rentes, los legisladores tendrían que decidir si realmente buscan mejorar la salud de la población o si, en el fondo, se trata de un nuevo impuesto disfrazado.

Camarena hace historia

Octavio Camarena, CEO de KIO, fue nombrado Líder del Año en los DCD LATAM Awards, uno de los reconocimientos más prestigiosos del sector, que destaca su papel como ejecutivo influyente y referente en la industria de centros de datos en América Latina.

KIO asegura que Camarena ha sido clave para consolidar a México como un referente en transformación digital, en un mercado global de data centers que rebasó los 213 mil millones de dólares en 2024 y que podría llegar a casi 495 mil millones de dólares en 2033, según IMARC Group.

KIO se ha consolidado como jugador clave en el sector tecnológico con 15 campus en operación, seis data centers en desarrollo y una meta de triplicar su capacidad actual. Actualmente, KIO tiene presencia en México, Panamá, Colombia, Guatemala y República Dominicana.

León XIV critica “trato inhumano” a migrantes en EU El papa León XVI criticó las políticas migratorias del presidente Trump, al dudar de su compatibilidad con los principios provida de la Iglesia católica. La portavoz de la Casa Blanca respondió que “están tratando de cumplir las leyes (...) de la manera más humana posible

Trabajos.

“DEBEMOS USAR LA FUERZA EN DEFENSA PROPIA”, AFIRMA

Trump declara la guerra a los cárteles del narcotráfico

El presidente estadounidense evita revelar al Congreso cuáles organizaciones terroristas serán blanco de los ataques

“El presidente actuó de conformidad con el derecho de los conflictos armados para proteger a nuestro país”

EU justifica los ataques a presuntas narcolanchas en el Caribe

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

Tal como lo había advertido desde diciembre de 2023, durante su campaña de reelección, el presidente Donald Trump declaró la guerra a los cárteles de la droga y notificó al Congreso que Estados Unidos se encuentra inmerso en un “conflicto armado” contra organizaciones terroristas extranjeras hostiles al pueblo estadounidense.

“Estados Unidos ha llegado a un punto crítico en el que debemos usar la fuerza en defensa propia y de terceros contra los continuos ataques de estas organizaciones terroristas designadas”, señala la notificación oficial presentada a los comités con jurisdicción militar e internacional del Congreso estadounidense, según informó inicialmente The New York Times.

Funcionarios estadounidenses dijeron a medios locales que la ausencia de nombres específicos de organizaciones criminales causó frustración entre los legisladores, ya que una notificación genérica podría ser vista como un “cheque en blanco” para llevar a cabo operativos en cualquier parte, en cualquier momento.

OBJETIVO.

El presidente Donald Trump designó en febrero pasado a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas foráneos.

“Con base en los efectos acumulativos de estos actos hostiles contra los ciudadanos e intereses de Estados Unidos y naciones extranjeras amigas, el presidente determinó que Estados Unidos está en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones terroristas designadas”, precisó.

La notificación fue enviada al Capitolio a pesar del cierre del gobierno federal y en medio de una creciente presencia de buques de guerra estadounidenses en las inmediaciones de Venezuela, operación que ha derivado en la destrucción de tres lanchas presuntamente cargadas con drogas. Sin embargo, el aviso no menciona por nombre a ningún cártel.

CERCA DE 750 MIL EMPLEADOS ESTÁN SIN SUELDO EU alista recortes permanentes tras cierre de gobierno

WASHINGTON, DC.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló planes de recortes permanentes en el gobierno federal, aprovechando el cierre parcial derivado del enfrentamiento presupuestario entre republicanos y demócratas. Desde el 1 de octubre, alrededor de 750 mil empleados federales están sin sueldo.

En Truth Social, Trump convocó al director de la Oficina de Presupuesto, Russell Vought, para evaluar agencias demócratas y decidir si los ajustes serán temporales o definitivos.

Con tono burlón, arremetió contra líderes demócratas como Hakeem Jeffries y Chuck Schumer: “No son tontos, así que quizás quie-

ran –en silencio– que América sea grande otra vez” El shutdown, cierre del gobierno, inició el miércoles al vencer el año fiscal sin acuerdo. Republicanos buscan extender fondos hasta el 21 de noviembre para negociar después; demócratas exigen restaurar recortes en sanidad pública. En el Senado, los republicanos

(53 escaños de 100) necesitan 60 votos. El respaldo a Trump es casi unánime, con la excepción del crítico Rand Paul; eso implica que necesitan ocho votos demócratas para aprobar un nuevo presupuesto.

El presidente quiere además meter presión a bastiones demócratas como Nueva York y California. —Agencias

Trump designó en febrero a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas foráneos: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y la Familia Michoacana. Incluyó también a la pandilla venezolana Tren de Aragua y a la salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13). Más recientemente, designó al venezolano Cártel del Sol, que vincula con el presidente Nicolás Maduro. El Congreso recibió el aviso presidencial en momentos en que los ataques contra las lanchas venezolanas han sido objeto de escrutinio por expertos legales sobre la legalidad de las acciones de la Casa Blanca, y sobre si los ataques contra presuntos miembros de organizaciones criminales son violatorios del derecho internacional y del debido proceso. En su notificación al Legislativo estadounidense, la Casa Blanca justificó el reciente ataque del 15 de septiembre, con saldo de presuntos traficantes muertos.

“ La comunidad de inteligencia estadounidense evaluó que la embarcación estaba afiliada a una organización terrorista designada y, en ese momento, se dedicaba al tráfico de drogas ilícitas, que en última instancia podrían utilizarse para matar estadounidenses… Este ataque resultó en la destrucción de la embarcación, los narcóticos ilícitos y la muerte de aproximadamente tres combatientes ilegales , informó.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Posición. Mike Johnson dijo que no negociarán con los demócratas.
Una presunta narcolancha del Tren de Aragua fue atacada por Estados Unidos en el Mar Caribe.

Cierre de Washington: quién gana, quién pierde

El Partido Demócrata finalmente se hizo presente en la política estadounidense. Con un consenso casi perfecto en sus bancadas legislativas, tanto en la Cámara baja como en el Senado, decidió tomar un riesgo enorme: cerrar el gobierno federal.

El argumento principal de este partido de oposición es impedir los cortes a los programas de salud, sobre todo al llamado Medicaid, que subsidia a los más necesitados. Los republicanos argumentan: ‘Negociemos con el gobierno en marcha’. Los demócratas responden: ‘Ya no te creemos, por eso nos la jugamos y nos vamos a huelga’.

Lo fascinante de la apuesta demócrata es que no está claro quién será el ganador.

Los demócratas prácticamente no tenían otra salida para mostrar que aún pueden frenar las aspiraciones imperiales de quien despacha en la Casa Blanca y que ha gobernado sin ataduras en sus primeros nueve meses.

En marzo de este año, los demócratas tuvieron la opor-

Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx

tunidad de cerrar el gobierno. Trump apenas tenía dos meses en la presidencia. El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer (D-Nueva York), rompió sorpresivamente con sus copartidarios, alegando que Trump aprovecharía el cierre del gobierno para profundizar

EL ÚLTIMO DE 50 BARCOS, BAJO VIGILANCIA

sus cortes al llamado “Estado profundo”, es decir, la burocracia de carrera.

El Senado lleva mano en estas decisiones por una tradición legislativa que se conoce como el filibustero. El partido de oposición puede prolongar indefinidamente el debate legislativo, y la única manera de romperlo es con al menos 60 votos. Los republicanos tienen 53 curules y los demócratas 47. Aunque lograron dos votos demócratas, no les alcanzó.

En el fondo, la intención demócrata es una revuelta tardía contra la ley que fue aprobada y firmada por el presidente el pasado 4 de julio, llamada Big and Beautiful Bill (la Grande y Bella Iniciativa de Ley, en español). La esencia de ésta, la cual le confiere un poder presupuestal sin precedentes a la Casa Blanca, consiste en reducir los impuestos de los ricos y, para tapar el hoyo fiscal que esto deja, reduce drásticamente los programas sociales. Se calcula que, como consecuencia de esto, en 2027 alrededor de 10 millones de personas perderán acceso a la salud.

Israel desactiva flotilla que transportaba ayuda a Gaza y detiene a 443 activistas

Estados Unidos tilda de “provocación” la iniciativa; en la Franja reportan 41 muertos

JERUSALÉN AGENCIAS

El Ministerio de Exteriores israelí anunció el fin de la operación contra la flotilla Global Sumud, que intentaba romper el bloqueo naval hacia Gaza con ayuda humanitaria.

De 50 embarcaciones, Israel controló 49 en menos de 12 horas, arrestando a 443 de los 500 activistas de más de 20 países. Sólo un último barco permanece a distancia, bajo vigilancia.

“Ninguno de los yates provocadores de Hamás-Sumud ha violado el bloqueo legal ni entrado en zona de combate”, indicó la cancillería israelí en un comunicado oficial en X.

“Un último barco de esta provocación permanece a distancia. Si se acerca, también se le impedirá su

Trump amenazó y profanó: vamos a tener la posibilidad de recortar los programas favoritos de los demócratas de una manera permanente. Subió un tuit que se hizo viral en las últimas horas antes del cierre. En esta parodia hecha con inteligencia artificial aparecen los líderes de las bancadas demócratas, el senador Schumer y el representante Hakeem Jeffries (D-Nueva York), con un sombrero ranchero, un bigote estilo Zapata y música de mariachi, diciendo que querían darles seguro médico a los inmigrantes ilegales porque son los únicos que siguen apoyando a su partido y sólo porque no saben inglés. El Partido Republicano tiene buenas posibilidades de sacarle ganancia política al cierre del gobierno. Todo el aparato de comunicación del gobierno federal está insistiendo en la “irresponsabilidad demócrata.” Hay oficinas, como la Secretaría de Prensa de la Casa Blanca, en las que una máquina contesta el teléfono y señala que, gracias a los imprudentes demócratas, no hay servicio; o el Departa-

mento de Vivienda y Desarrollo Urbano, cuya página dice que la “izquierda radical” cerró el gobierno federal. Trump es un extraordinario comunicador y un enorme pugilista político que sabe cómo descolocar al adversario. Ahora bien, el costo del cierre de gobierno estará determinado por su duración. En la primera administración Trump, el gobierno permaneció cerrado 35 días (del 22 de diciembre de 2018 al 25 de enero de 2019), y no le fue bien a la Casa Blanca.

Este año es distinto, pues Trump 2.0 tiene más poder y más colmillo. Si el gobierno permanece cerrado por varias semanas o aún meses, será la propia sociedad estadounidense quien sufrirá las consecuencias de un gobierno que, sumido en una intensa polarización, empieza a ser una sombra de la dinámica y funcionalidad que fue la admiración del planeta entero. México, por ser vecino y el principal socio comercial, será el país extranjero más perjudicado. En la frontera empezaremos a experimentar de inmediato mayores retrasos. Agárrense los que están tramitando visas: si la espera era larguísima, ahora será impredecible.

intento de entrar en una zona de combate activa y violar el bloqueo”, añadió.

Entre los detenidos destacan 30 españoles, 22 italianos, 21 turcos, 12 malayos, 11 tunecinos y 11 brasileños, junto a franceses, estadounidenses, británicos, alemanes, mexicanos y colombianos.

Los ocupantes de las embarcaciones rodeadas por fuerzas israelíes serán trasladados a Israel para su posterior expulsión, adelantó el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto.

“Todas las barcas están rodeadas y deberían ser trasladadas al puerto de Ashdod, donde después cada país deberá encargarse de sus connacionales”, declaró.

Se prevé que la deportación ocurra vía vuelos chárter a Europa –sobre todo Londres y Madrid–, el lunes y martes próximos tras revisiones consulares.

La flotilla rechazó ofertas israelíes para descargar la ayuda en puertos controlados y su “distribución organizada”.

Estados Unidos calificó la ini-

ciativa como una “provocación deliberada e innecesaria”.

“Nosotros nos centramos en el plan presidencial para acabar la guerra, una oportunidad histórica para la paz duradera”, expresó un portavoz del Departamento de Estado a la agencia EFE.

Mientras tanto, en Gaza, los ataques israelíes terrestres y aéreos causaron 41 muertos palestinos, según reportaron hospitales.

Hamás evalúa la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, que exige liberar a 48 rehenes, desarmarse y ceder poder a cambio de prisioneros palestinos y alto el fuego.

Por otra parte, dos personas fueron asesinadas y al menos cuatro resultaron heridas frente a una sinagoga en Mánchester, Inglaterra. Durante el ataque, el presunto agresor también murió.

PUTIN: ‘RESPONDERÉ’

Líderes europeos cierran filas con Ucrania

COPENHAGUE.- Líderes de la Unión Europea y 20 países europeos señalaron a Rusia como adversario común en la cumbre de la Comunidad Política Europea, reafirmando su apoyo a Ucrania.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, acompañó al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a un centro adornado con girasoles —símbolo ucraniano—, y los líderes recibieron este tipo de flor de Lego como gesto local.

“Cada euro o dólar a Ucrania es una inversión en nuestra seguridad”, afirmó Frederiksen, defendiendo una Europa “imbatible” frente a la guerra.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico Keir Starmer pidieron endurecer las sanciones contra la “flota fantasma” rusa.

Desde Sochi, el presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió que la militarización europea provocará una respuesta “convincente” de Rusia.

Su portavoz, Dmitri Peskov, acusó a Europa de boicotear los planes de paz de Donald Trump, fomentando la rigidez de Kiev. —Agencias

Sin tregua. Los ataques israelíes en el sur de Gaza dejaron decenas de heridos.
Plan. Los activistas detenidos serán deportados a Europa.

Sostiene que con esta reforma se busca reducir los tiempos en los tribunales

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo desconocer por qué el Senado incorporó el transitorio que establece que las nuevas reglas de la Ley de Amparo sean retroactivas, por lo que instó a la Cámara de Diputados a corregirlo, ya que la Constitución establece que no debe haber retroactividad en las leyes.

La mandataria, en su conferencia, reveló que, en la reunión del gabinete de seguridad, cuestionó al respecto a la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, quien le dijo que revisaría por qué se incorporó en la Cámara alta ese transitorio.

La víspera, los senadores incluyeron una reserva presentada por el morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara para que los juicios que se encuentren en trámite continúen desahogándose conforme la nueva ley, es decir, aplicar la ley de manera retroactiva, lo cual resultaría violatorio del artículo 14 constitucional.

“Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía este agregado que le hicieron en el Senado. Primero, hay que respetar la Constitución. La Constitución establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes”, destacó Sheinbaum.

La reserva aprobada por el Senado, propuesta por el morenista Huerta, establece: “Los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este decreto”.

No obstante, cabe referir que el artículo 14 de la Constitución establece que “a ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”.

Denuncia el PAN a Sheinbaum por uso indebido de recursos públicos

Presentan diputados del PAN denuncia ante el INE en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum por uso indebido de recursos públicos, al convertir su Informe de Gobierno "en una gira propagandística personalizada por el país".

SE INCLUYÓ TRANSITORIO EN EL SENADO

Claudia pide a diputados quitar retroactividad a Ley de Amparo

La presidenta reprocha que se haya incorporado ese punto que no venía en la propuesta y que “va en contra de la Constitución”

Así, la titular del Ejecutivo remarcó que “ahora que vaya a la Aclaración. La presidenta Sheinbaum instruyó a

“ES INCONSTITUCIONAL”
Oposición: Morena“hizo el ridículo con esa aberración jurídica”

Morena en el Senado cae en “ridículo y extravío”, tras la aprobación de la Ley de Amparo que incluye un transitorio que la haría retroactiva para los juicios en proceso, hecho

que la misma presidenta Claudia Sheinbaum reprobó, resaltaron coordinadores parlamentarios de oposición.

“Lo que Morena hizo con la Ley

de Amparo es inaceptable y hasta ridículo. Aprobaron una reforma que es una aberración jurídica y un atentado contra la Constitución.

“El transitorio que Morena apro-

bó para hacer retroactiva esta reforma a la Ley de Amparo es ilegal e inconstitucional. Tanto así que hasta la propia presidenta y el coordinador de diputados de Morena, Ricardo Monreal, tuvieron que admitirlo y hasta pedir que se retire”, expresó en su cuenta de X Manuel Añorve, coordinador del PRI.

En el mismo sentido se pronunció Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano. “No se conformaron con aprobar una

ALERTA COPARMEX

“SE TRATA DE UN RETROCESO PARA LA JUSTICIA”

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado representa un retroceso para la justicia constitucional, al limitar derechos fundamentales y poner en riesgo la certeza jurídica, la inversión y el empleo.

“Persisten disposiciones que limitan derechos fundamentales, ponen en riesgo la certeza jurídica y pueden frenar la inversión y la generación de empleo”, señaló el organismo.

Coparmex hizo un llamado a la Cámara de Diputados a corregir el rumbo de la reforma y escuchar a la sociedad civil, colegios de abogados, academia y sector productivo.

—Karla Tejeda

Cámara Diputados tendrán que revisar y el día de hoy (ayer) en el gabinete de seguridad le pregunté a la consejera jurídica y me dijo que iban a revisar en particular este transitorio que se incorporó en el Senado.

“El Senado puso ese punto… Es un asunto que garantiza la no retroactividad, que lo establece claramente la Constitución, entonces más allá de si se consultó o no se consultó, ese transitorio que se incorporó tiene que revisarse si la redacción garantiza lo que se está planteando o no”, insistió.

Sheinbaum reiteró su defensa a la reforma a la Ley de Amparo, la cual, dijo, tiene el objetivo de reducir los tiempos de los tribunales para que se puedan resolver más rápido los casos

Agregó que la iniciativa establece que cuando hay presunción de lavado de dinero se congelan las cuentas, pero no puede haber suspensión inmediata sino hasta que se resuelva de fondo.

legislación regresiva que vulnera derechos de las personas, sino que además plantean que sea retroactiva, violando principios elementales del derecho y la propia Constitución. ¿En qué anda la mayoría de Morena, PT y PVEM? En el extravío total, sin rumbo. Qué vergüenza”. MC generó un parlamento abierto para analizar los riesgos de la ley, el cual fue paralelo a las audiencias públicas convocadas por el oficialismo.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Ernestina Godoy a analizar lo que pasó con el transitorio.

La reforma

“se revisará a fondo y no habrá fast track ”, anticipa

Monreal

Coincidió con CSP en que a ninguna ley se le puede dar un efecto retroactivo

vchavez@elfinanciero.com.mx

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelantó que se revisará a fondo la minuta con las reformas a la Ley de Amparo, aprobadas por el Senado y que no habrá fast track

Anticipó que “coincido con la presidenta en que a ninguna ley se le puede dar efecto retroactivo”.

“Más o menos entiendo cómo viene el transitorio, pero vamos a darle congruencia a la Constitución, se lo aseguro”, dijo.

“Yo respeto lo que se hizo en el Senado, pero la va a revisar la Comisión de Justicia de los diputados y será una facultad de ellos que actúen con mucha responsabilidad en el análisis, como cámara revisora que nos corresponde”, señaló.

Adelantó que “vamos a cuidar todos los plazos legales que se establecen, no habrá fast track , no habrá vía rápida, vamos a esperar los plazos que la ley establece y una vez que se agoten estos plazos, el pleno determinará lo procedente”.

“Nadie se debe ofender porque la cámara enmiende y revise lo que se actuó en la cámara de origen, en este caso en el transitorio”, insistió.

En conferencia en el Palacio Legislativo, Monreal Ávila precisó que “yo creo que, si la redacción viniera así, como quedó, es decir, someter a la ley que se aprueba a los juicios anteriores que se han iniciado, sí es

“AÚN NO HAY PUNTO FINAL”

Preocupa a juristas el agregado que hizo el Senado

La retroactividad en la aplicación de la reforma a Ley de Amparo aprobada la noche del miércoles por el Senado preocupa a juristas, pero aseguran que aún no hay un punto final.

Gerardo Carrasco, uno de los participantes en el parlamento abierto organizado por el Senado, consideró que esta reforma no se puede calificar como buena o mala porque, si bien tiene áreas de oportunidad, también hay disposiciones benéficas como la justicia digital o la notificación electrónica, lo cual va a agilizar el proceso.

Apuntó que entre los puntos que preocupan de la reforma es la retroactividad de la ley.

“La

Cámara de Diputados tiene la obligación de revisarla, corregirla y enmendarla”

RICARDO MONREAL Líder de Morena en San Lázaro

violatorio, desde mi punto de vista. Como constitucionalista lo digo”.

Explicó que “en todo caso, el transitorio debería decir que en el caso de juicios anteriores tiene que aplicarse la norma jurídica que inició el proceso, no la nueva que se está reformando, precisamente para que no se aplique retroactivamente la ley en perjuicio de las personas que están intentando, por la vía jurisdiccional, algún medio de defensa”.

Llamó a “que revisemos con mucho cuidado este transitorio. Desde mi punto de vista, esto altera, o, al menos, genera confusión en la aplicación de una norma. Yo aclararía bien el transitorio para establecer con toda perfección, con toda claridad, de que en el caso de juicios que se hayan iniciado anteriormente, se deben observar las normas que estaban vigentes antes de la reforma”.

Consideró que no cree que los senadores hayan actuado con dolo para perjudicar a alguna persona o empresa, y en caso de que hubiese alguna situación de esa índole, “la Cámara de Diputados, como cámara revisora, tiene la obligación de revisarla, corregirla y enmendarla”.

Caso Alito impacta… ¿hasta a los mercados?

Frente al primer equipo de la Secretaría de Hacienda, el diputado del PRI Emilio Suárez reclamó ayer a gritos que el deterioro institucional impide el crecimiento económico. Es por sobrerrepresentación legislativa de Morena, la reforma judicial, la electoral y ahora la Ley de Amparo, les reprochó en reunión en San Lázaro. Pero lo más grave, dijo, “es la persecución política desde el poder al presidente de un partido político”. El suyo, Alejandro Moreno. “Expropiación a modo es lo que perjudica la labor hacendaria, es lo que les quita confianza a los mercados”, acusó. ¿Será?

Revancha de la ‘4T’ tras pleito

Noroña vs. Moreno

Los tres partidos de la autodenominada ‘cuarta transformación’ en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Morena, PVEM y PT, tienen en la mirilla al joven diputado federal capitalino plurinominal del PRI Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla. Es uno de los que golpearon directamente y por la espalda al senador Gerardo Fernández Noroña y al fotógrafo del Senado, Emiliano González. Lo relevarán de la presidencia de la Comisión de Juventud. Se quejan de que, además de ser un golpeador, es de los menos productivos. Aseguran que ya tienen listo el acuerdo y que será destituido.

“Esto ha causado mucha polémica, tan es así que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que eso tenía que arreglarse en la Cámara de Diputados, vamos a ver si hay voluntad política de los diputados para arreglarlo. Todavía no se pone el punto final”.

Dijo que se espera que también la cámara revisora resuelva sobre la suspensión contra concesiones o permisos autorizaciones del orden federal.

Socio del despacho Soledad & Carrasco, Carrasco dijo en entrevista con El Financiero, que sí se tomaron en cuenta las opiniones que los especialistas dieron ante el Senado. “Hubo más de 15 reformas al proyecto original que envió el Ejecutivo y todas están relacionadas con lo dicho en el parlamento abierto”.

El académico Miguel Carbonell cuestionó la celeridad con que se aprobó la reforma, pues el lunes inició el parlamento abierto y el miércoles la ley ya había sido reformada.

“¿No les parece que el parlamento abierto fue una mera simulación y que se está legislando sobre las rodillas, es un tema enormemente sensible?”, dijo en X.

“Vamos

a ver si hay voluntad política de los diputados para arreglarlo”

GERARDO CARRASCO Jurista

Los apuntes tardíos de la misión

de observación

La misión internacional para la observación de la elección judicial descubrió lo evidente y cuatro meses después: que la presencia de acordeones pudo afectar el proceso electoral. La misión presentó ayer su informe, con un público mermado, pues sus conclusiones llegan cuando los juzgadores ya rindieron protesta y asumieron el cargo. La misión también concluyó que los comités tuvieron deficiencias en el filtro de candidatos, otra situación que ya era obvia y demostrarla a estas alturas carece de todo sentido, más que el de documentar el pesimismo.

A qué le tiras cuando sueñas, consejera

La consejera Claudia Zavala propuso que en caso de aprobarse la reforma electoral de la presidenta Sheinbaum el próximo año, se someta a un referéndum de confirmación bajo reglas precisas. La propuesta de la funcionaria electoral busca que la ciudadanía exprese su opinión sobre las nuevas leyes electorales y no sólo se justifique el cambio constitucional en la mayoría que tiene Morena en el Congreso que, a decir de muchos, se obtuvo de manera ilegal. De antemano anticipamos que la consejera puede esperar sentada una respuesta favorable.

Pininos en la política

Uno de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador apareció en el Senado. El más joven de la ‘dinastía’, Jesús Ernesto López Gutiérrez, asistió a un parlamento juvenil, como parte del grupo de la Universidad Intercontinental, que fue invitada al evento. Nos cuentan que tomó un curso inicial sobre derecho parlamentario y que ya hizo prácticas sobre el trabajo en comisiones. Parece que lo trae en la sangre, ¿qué no?

La SCJN, en sede alterna

La Suprema Corte tomó ayer dos decisiones: una inédita y otra muy poco usual. La primera fue que, para evitar contratiempos en el desarrollo de la sesión por la marcha anual conmemorativa por la matanza estudiantil de 1968, los ministros decidieron salir del salón de plenos y sesionar en una sede alterna. Sería la primera sesión fuera de la sede oficial, en una integración que prometió ser itinerante. Y lo segundo es el minuto de silencio por este evento histórico que se guardó, a propuesta de la ministra Lenia Batres.

Reacción. Monreal asegura que habrá "responsabilidad en el análisis".

Límites

En los últimos 15 años hemos presenciado una creciente búsqueda por romper límites. Dicho de otro modo, los arreglos que teníamos, sociales, económicos y políticos, dejaron de ser atractivos o aceptables para un número relevante de personas, que empezaron a presionar diferentes puntos de esos arreglos. Esos son los límites que se están rompiendo.

El fenómeno es global, pero empiezo por México. No hay duda de que el grupo encabezado por López Obrador deseaba romper el arreglo que estaba en proceso de consolidación. Empezando por la cancelación del aeropuerto, para enfatizar el poder del líder, pero también para cancelar la visión de futuro, se fueron enfrentando todos los límites. No hubo resistencia relevante, salvo en la derrota de la elección intermedia, y desde entonces López concentró todo su esfuerzo en derrumbar los últimos obstáculos. Hizo uso de toda la fuerza (y presupuesto) del Estado, e incluso de los Estados alternativos (crimen organizado, pues). Lo logró. Su sucesora ha aceptado terminar la destrucción, y desde ayer ya no tenemos defensa (legal) alguna frente al poder de ese grupo.

El cambio de perspectiva social que provocó la presión sobre los límites fue la Gran Conexión: la creación de las redes sociales modernas (2006) y la invención del teléfono inteligente (2007). El estallido, sin embargo, lo provocó la Gran Recesión (2009). A partir de entonces, crece en Occidente la idea de que los arreglos en vigor son dañinos para la gente. El elemento central es la idea de que la única relación posible entre seres humanos es una relación de poder, en la que alguien abusa de otro. La idea es vieja, pero el cambio de perspectiva la hizo vigente: se abusa por color de piel, por género, por orientación sexual y por colonialismo.

Se busca entonces la venganza. El enemigo no puede ser otro que el hombre blanco. El movimiento surge en Estados Unidos, pero se extiende rápidamente, gracias a la Gran Conexión. Los hombres blancos buscan defenderse y se agrupan alrededor de viejas creencias (religiosas, nativistas, a veces francamente racistas), y detrás de un líder insospechado: Donald Trump. En su primera presidencia, Trump no fue capaz de entregar, pero justo al cierre, se enfrenta frontalmente a los límites y organiza una rebelión contra el Capitolio. A partir de entonces, es un dirigente

FUERA DE LA CAJA

Macario

Schettino

Profesor Emérito del Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

distinto. Ahora, como López en México, enfrenta todos los límites que puede, y la resistencia que ha encontrado no es muy diferente a la que vimos acá. Poco a poco impone su voluntad. La confusión creada por la Gran Recesión fue aprovechada desde su inicio por Putin, el gran propagandista. Aprovechando la Gran Conexión, ha creado un sistema de desinformación que le permitió impulsar a Trump en las dos elecciones, que le sirve para legitimar sus ataques a Ucrania (2014, 2022) y que es su principal aporte en la coalición de totalitarismos: Rusia, China e Irán. Como hace poco más de cien años, con los Protocolos, es de ahí de donde surge el “genocidio”.

Netanyahu ha empezado a probar los límites. Se enfrentó al mismo tiempo a todos los instrumentos iraníes, incluso bombardeando ese país. La resistencia apareció cuando lo hizo con Qatar. Trump lo ha obligado a ofrecer disculpas, pero a cambio le ofreció un plan de paz que es ya el límite que enfrenta Hamas y que debe responder hoy.

Regreso a Putin, que mide los límites europeos con invasiones aéreas (drones) en Polonia, Estonia y Dinamarca. Los gobiernos del continente, por su parte, tendrán que probar el límite de sus políticas: menos bienestar, más defensa.

Finalmente, tenemos el proceso tecnológico (IA), que está llevando al límite el abasto energético, al mismo tiempo que ha creado una burbuja financiera extraordinaria.

El arreglo global ha desaparecido, aunque queden por ahí organismos creados entonces, hoy inanes. Van a ser años difíciles.

PERMANECEN EN CENTRO DE DETENCIÓN DE KETZIOT

Israel confirma repatriación de 6 mexicanos que iban hacia Gaza

La SRE pide garantizar la integridad de los paisanos que viajaban en la flotilla de ayuda

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

La embajada de Israel en México indicó que los seis mexicanos que viajaban en la flotilla rumbo a Gaza, y todos los tripulantes, serán repatriados a sus respectivos países.

“En colaboración con personal consular de sus respectivos países, se está llevando a cabo un proceso coordinado para su pronta repatriación, el cual se espera concluya en los próximos días”, refirió en un comunicado de prensa.

Los tripulantes están en el centro de detención de Ketziot, pero sanos y salvos.

“Israel ha reiterado en múltiples ocasiones que el ingreso a una zona de conflicto activo como Gaza no es posible. Por ello, ofreció a los líderes

“DIJE:

ayuda humanitaria cuando fueron interceptados.

de la flotilla opciones viables para que la ayuda humanitaria a bordo pudiera ser descargada en puertos cercanos y distribuida a la población palestina mediante los canales establecidos”, justificó tras la detención de la embarcación.

Agregó que se ha mantenido comunicación directa con las autoridades mexicanas y con la Embajada de México en Israel, atendiendo sus solicitudes para facilitar el acompa-

PARECE QUE” USÓ RECURSOS DEL LAVADO DE DINERO

Sheinbaum matiza

señalamiento vs

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se echó para atrás en sus declaraciones contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y aclaró que ella no afirmó, sino que dijo “parece que” los predios expropiados al político campechano fueron adquiridos con recursos derivados del lavado de dinero.

La víspera, el dirigente del partido tricolor afirmó que denunciará a la mandataria por haber afirmado que la expropiación del predio Mira-

. Alito

mar fue adquirido de manera ilegal. Cuestionada al respecto, Sheinbaum Pardo aclaró: “Dije ‘parece que’, si ustedes ven mi declaración ayer en esta conferencia. ‘Parece que’. Porque me preguntaron sobre las expropiaciones que está haciendo el gobierno de Campeche. Dije ‘parece que’ adquirió estas propiedades con recursos ilícitos. Entonces así es: ‘parece que’ adquirió estas propiedades con recursos ilícitos”, expuso.

ñamiento a los ciudadanos mexicanos involucrados.

“La flotilla intentó vulnerar un bloqueo naval legal y legítimo, impuesto en 2009 sobre Gaza. Su aplicación, incluso en aguas internacionales, cumple con los principios del derecho internacional, tal como lo reconoció la ONU en el Informe Palmer, publicado en 2011”, explicó.

Previamente, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que se tenía contacto con las autoridades israelíes, los afectados y sus familiares.

Funcionarios de la Embajada de México en Israel acudieron al puerto de Ashdod para verificar de manera directa las condiciones en el terreno, solicitar el acceso consular y asegurar que se respete su seguridad y su integridad.

“Hasta la fecha, se han enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y se han sostenido entrevistas con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, con el propósito de garantizar la integridad física y el respeto a los derechos de las personas mexicanas”.

Las personas mexicanas que participan en dicha iniciativa son: Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo.

En la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que los connacionales tienen que ser repatriados de manera inmediata porque no cometieron ningún delito.

En todo caso, de acuerdo con la titular del Ejecutivo federal, Moreno “tiene derecho a lo que cualquier ciudadano tiene: a defenderse en el momento de un acto de autoridad”. La presidenta, no obstante, declaró en su conferencia del miércoles: “Entiendo que cambiaron la ley ellos en Campeche. Pues lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción, y que por eso viene este esquema”.

Moreno, ante ello, dijo que denunciará a Sheinbaum Pardo tanto en México como a escala internacional, ya que “en un claro acto de abuso de poder, usted me acusó falsamente de corrupción y lavado de dinero. Eso es absolutamente falso. Usted miente, calumnia y difama”. —Eduardo Ortega

Freno. Israel indicó que la flotilla intentó vulnerar un bloqueo naval legal impuesto en 2009 sobre Gaza.
Detención. Los activistas llevaban

Tras vandalismo y saqueos, hay 13 policías capitalinos hospitalizados

FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx

Al menos 40 heridos y 13 policías hospitalizados de manera extraoficial, comercios saqueados e incendiados, así como un detenido por el robo a una joyería, fue el saldo de la violencia que marcó la marcha por los 57 años de la matanza de Tlatelolco.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez, se negó a dar una cifra oficial de elementos de la policía que fueron agredidos por manifestantes.

El funcionario dijo que están trabajando para identificar a todas las personas que cometieron delitos durante la manifestación y que iniciaron carpetas de investigación.

El funcionario detalló que la marcha inició con el acompañamiento de 500 integrantes de distintas corporaciones policiales; no obstante, tuvieron que intervenir mil elementos más para contener la violencia.

En tanto, el titular de la Secretaría de Gobierno, César Cravioto, calificó los disturbios como “una gran provocación” que tenía el fin

HAY UN DETENIDO

Deja decenas de heridos marcha por 2 de octubre

de causar represión. El contingente, encabezado por integrantes del Comité del 68 ProLibertades Democráticas y madres buscadoras arrancó la marcha a las 16:30 horas a un costado de la Plaza de las Tres Culturas. Los manifestantes avanzaron por Eje Central Lázaro Cárdenas, mientras el bloque negro rompía

Adiós luna de miel... de León XIV

Los datos del Popularómetro que publicó El Financiero esta semana dan mucho de qué hablar sobre las dinámicas del cambio de opinión sobre diversos personajes públicos, entre ellos el notable deterioro en la imagen de políticos como Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y Alito Moreno, entre otros.

No obstante, un cambio negativo muy marcado que registró la encuesta tiene que ver con el papa León XIV, un cambio de opinión que muestra un significativo aumento de sus negativos y que no recuerdo haber visto con otros sumos pontífices, que por lo general han gozado de buena popularidad en el país.

Llama la atención que, mientras que los negativos de Adán Augusto se duplicaron y los de Alito estuvieron cerca de duplicarse con respecto de su medición previa, la cual fue en 2024, en el caso del líder priista, y de 2023, en el caso del senador morenista, los negativos del papa prácticamente se quintuplicaron en apenas cuatro meses, al pasar de 7 por ciento en junio a 34 por ciento en septiembre.

LAS ENCUESTAS

Opine usted: amoreno@elfinanciero.com.mx

@almorenoal

Cierto, la opinión positiva acerca del sumo pontífice sigue siendo mayor, cosa que no sucede con los mencionados políticos mexicanos (Adán Augusto suma 53 por ciento de opiniones negativas y Alito 71 por ciento), pero la opinión favorable del papa dejó de ser mayoritaria: comenzó con 69

cristales y arrojaba objetos explosivos al Centro Cultural Universitario Tlatelolco, acto que la UNAM condenó al tratarse de un ataque a la cultura y la memoria.

Metros después, el bloque negro comenzó el saqueo a una tienda de conveniencia al llegar a la calle 5 de Mayo, ese grupo violento comenzó a arrojar cohetones a comercios y

saqueó una farmacia.

Este bloque escaló la violencia al llegar al Zócalo y elementos de la SSC tuvieron que intervenir para contener los destrozos, pues los encapuchados saquearon una tienda e incluso incendiaron una joyería.

La contención inició un largo enfrentamiento entre policías y encapuchados con bombas molotov y cohetones; reporteros y fotógrafos resultaron heridos.

La marcha concluyó minutos después de las 19:00 horas con la quema de escudos a un costado del asta bandera por parte de manifestantes.

Entre las consignas de la manifestación resaltó el llamado al alto al fuego en Gaza y la liberación del pueblo palestino. Algunos integrantes pidieron al gobierno romper lazos con Israel.

MINUTO DE SILENCIO

“La Corte no puede olvidar” el 68: Ortiz

A propuesta de la ministra Lenia Batres, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por primera vez en su historia, guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la matanza del 2 de octubre de 1968.

“Me parece importante que pudiéramos, si el pleno lo acepta, guardar ese minuto de silencio por la memoria de quienes murieron y por la no repetición de un acto de represión como ese que ha sido reconocido”, dijo la ministra Batres. Consideró que es muy importante hacer memoria y, en un hecho de reinvindicación de la memoria, traer al cumplimiento el Estado de derecho. La propuesta fue sometida a votación por parte del ministro presidente, Hugo Ortiz, quien estimó necesario honrar esta fecha pues, dijo, “no pueden olvidar acontecimientos de esta naturaleza”. La votación fue unánime y el minuto de silencio se guardó.

por ciento de opinión muy buena o buena en mayo de este año; bajó a 51 por ciento en junio y a 44 por ciento en septiembre.

Una caída de 25 puntos porcentuales en cuatro meses. Siempre es difícil establecer una causalidad de estos movimientos en el sentir popular, pero una posible explicación es que el papa, a pesar de los canales y plataformas digitales del Vaticano, ha estado fuera de la discusión pública o ha mantenido un bajo perfil.

De acuerdo con la serie de encuestas de El Financiero, el rápido deterioro en la imagen el papa es mucho más marcada entre el segmento de edad de 18 a 44 años, que comprende las generaciones Y y Z, los llamados millennials y centennials.

Entre ese grupo de edad, la popularidad de León XIV registró 73 por ciento de opiniones favorables en mayo pasado, justo después de su designación, pero en tan sólo un mes esa cifra bajó a 45 por ciento, lo observado en junio; para septiembre, sus opiniones positivas estaban en 40 por ciento.

La tendencia entre el grupo de edad de 45 años o más también ha sido a la baja, pero más atenuada. Entre ese segmento, que básicamente se compone de la Generación X y de la Generación de Baby Boomers, el nivel de popularidad del papa inició con 64 por ciento de opinión favorable en mayo, bajó a 58 por ciento

Sumo pontífice, a la baja

¿Cuál es su opinión acerca del papa León XIV? (% ‘muy buena’ o ‘buena’) 18-44 años 45 o más

MAYJUNSEP

Fuente: EL FINANCIERO, serie de encuestas nacionales, mayo (n=1,100), junio (n=1,000) y septiembre (n=1,000).

en junio y a 50 por ciento en septiembre. Se trata de 14 puntos a la baja en ese periodo de cuatro meses, notable pero mucho menos que lo observado entre las generaciones más jóvenes y más digitalizadas.

Precisamente, la división generacional resulta importante para ver que quizás lo más notable no es la caída tan rápida en la popularidad papal, sino el entusiasmo inicial con su nombramiento entre esas generaciones digitalizadas.

De acuerdo con las encuestas nacionales de valores sociales que examino en el libro La evolución cultural (descargable aquí: fomentoculturalbanamex.org), las generaciones de millennials y centennials han mostrado un

rápido proceso de secularización, por llamarle de una manera genérica a su creciente abandono de las cuestiones religiosas, distinguiéndolos marcadamente de las dos generaciones previas.

Por ejemplo, en 2023 48 por ciento de Baby Boomers dijo asistir a servicios religiosos por lo menos una vez a la semana, así como 37 por ciento de la Generación X. En contraste, las proporciones de asistencia a servicios religiosos fueron de 30 y 22 por ciento entre Gen Y y Gen Z, respectivamente.

Otro contraste notable es el porcentaje que dice que la religión es muy importante en su vida: en 2023, esa respuesta la dio 59 por ciento de Baby Boomers y 56 por ciento de la Generación X. Pero los porcentajes fueron más bajos entre las generaciones jóvenes: 41 por ciento entre millennials y 33 por ciento entre centennials

Luego de considerar estos números, lo sorprendente no es la caída en la popularidad del papa entre las generaciones jóvenes, sino el inicio tan alto de su popularidad.

Al parecer, León XIV generó entusiasmo al inicio, pero se apagó y sus ratings de popularidad disminuyeron. La luna de miel con la opinión pública mexicana quedó atrás. ¿Cree usted que el papa recupere sus bonos entre las nuevas generaciones? Ya veremos.

Violencia. Un policía capitalino fue alcanzado por el fuego durante los enfrentamientos con los manifestantes.
FOTOS: NICOLÁS TAVIRA

VIERNES3

DEOCTUBREDE2025

NÚMERO27,186AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

Lucha vs. cárteles, “conflicto armado activo”: Trump Pág.12

Se topa con pared Ley de Amparo de la ‘4T’

La presidenta Claudia Sheinbaum se deslindó del artículo sobre retroactividad de la reforma aprobada la madrugada de ayer en el Senado de la República por la mayoría oficialista y advirtió que, si bien será la Cámara de Diputados la que estudie y tome una decisión al respecto, “primero hay que respetar la Constitución”. Al respecto, el coordinador guinda en la Cámara baja, Ricardo Monreal, anunció que la medida se corregirá por “inconstitucional”. A su vez, la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Kenia López Rabadán, aseguró que el proceso de deliberación será pulcro y apegado a la legalidad. Págs. 10-11

P. 13

Queman, , vioolentan n y saquean; reporta a Seguridad d un n detenido

DUELO DE TEMPORADA REGULAR

Confirman el regreso de la NFL a México

El comisionado de la liga de futbol americano profesional, Roger Goodell, hace el anuncio. El último partido en en el país se disputó en 2022. Pág. 8

MLB PLAYOFFS 2025

Quedan definidas las series divisionales

Con los triunfos de Yankees, Cubs y Tigers, ya sólo ocho franquicias están con vida en la lucha por el Trofeo del Comisionado. Pág. 9

PARA 2026

Huescas ve truncado sueño mundialista

Confirman que el lateral mexicano del Copenhague tiene una lesión de ligamento cruzado de la rodilla derecha que lo aleja del Tri.

ARRANCA LA JORNADA 12

Entra el torneo en fase decisiva hacia Liguilla

Pág. 4

¡ADIÓS S A LA TEMPORADA!

ARACELY MARTÍNEZ

Viernes 3deoctubrede2025

MALAS NOTICIAS PARA UNAM

@PUMASMX

Le prenden veladoras a JJ Macías

GUSTAVO MARES

José Juan Macías emerge como el salvavidas inmediato. El exjugador de las Chivas Rayadas del Guadalajara es el elemento en quien recaerá la responsabilidad de hacer goles. JJ ya ha vestido la camiseta puma en cinco juegos donde anotó dos goles, y cuenta con el ritmo de competencia necesario para asumir el rol protagónico. Ahora el tema es que no se lesione, porque ese ha sido su gran problema.

Tiene Pumas un calendario bravo y sus opciones de calificar peligran

La baja del Memote Martínez llega en el peor momento posible, porque viene el cierre de torneo y el calendario de la UNAM es bravo.

De inicio, Pumas se alista para recibir a Chivas en la Jornada 12 del Apertura 2025, un encuentro que precede al receso por Fecha FIFA.

Al reanudarse la Liga MX, los felinos seguirán su agenda infernal: visitan al Monterrey en la Jornada 13, seguido de

duelos contra Atlético de San Luis en casa; contra León en el Nou Camp; ante Tijuana en CU y un cierre de infarto nada menos que ante la Máquina del Cruz Azul, en la Jornada 17.

El calendario es bravo y la calificación de Pumas peligra, ya que hoy está en el sitio 10, último que da acceso al Play-In.

Así, esos cinco partidos definirán no solo la clasificación a Liguilla, sino la supervivencia moral de un equipo que debe reinventarse o hundirse en la mediocridad. El panorama de Pumas luce oscuro.

El Memote, fuera del Apertura 2025

El delantero tiene fractura del quinto metatarsiano derecho y será operado; estaría tres meses de baja

En un duro golpe, que sacude los cimientos de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el delantero Guillermo Martínez será baja por el resto del torneo de Apertura 2025 debido a una fractura en el quinto metatarsiano derecho.

El club UNAM dio a conocer la lesión del jugador en un comunicado en el que establece que el ariete titular será intervenido quirúrgicamente en los próximos días lo que deja al equipo auriazul en una encrucijada crítica justo cuando más necesita goles y liderazgo en el ataque.

“El Club Universidad Nacional informa: El jugador Guillermo Martínez presenta fractura del quinto metatarsiano derecho, por lo que será intervenido quirúrgicamente. El tiempo de recuperación será de acuerdo con la evolución de la lesión”, estableció el club.

TRES O CUATRO MESES

La lesión de Martínez se generó en el caliente Clásico Capitalino frente a las Águilas del América, el sábado pasado.

El Memote entró como suplente a los 60 minutos ra relevar a José Juan Macías, en un partido que terminó en goleada para las Águilas y que dejó secuelas no solo en el marcador, sino también en el vestidor del conjunto auriazul.

Las molestias persistieron y días más

tarde las evaluaciones médicas revelaron la gravedad: una fractura que exige una recuperación de entre tres y cuatro meses. Esto significa que Memote no sólo dirá adiós al Apertura 2025, sino que podría perderse incluso el arranque del Clausura 2026, un año marcado por la Copa Mundial que se realizará de manera tripartita en México, Estados Unidos y Canadá.

BAJA SENSIBLE

Guillermo Martínez había sido el faro ofensivo de los Pumas esta temporada. Con 11 partidos jugados (10 de ellos como titular), el delantero sumaba cuatro goles, empatado en la cima de la tabla de artilleros del equipo junto a Jorge Ruvalcaba. Su ausencia deja un vacío inmenso en un plantel que ya navega aguas turbulentas, después de tres partidos sin victoria, dos derrotas consecutivas, aunado eso a la reciente expulsión del director técnico Efraín Juárez en el duelo con América.

ATAQUE COJO

Ante esta crisis, el timonel felino echará mano de sus opciones limitadas que tiene en la delantera.

El primero en la lista de relevos para el ataque es José Juan Macías, quien está en vías de tomar un nivel de competencia. Y el otro recurso es Santiago López, quien superó una lesión de la Leagues Cup y ya reapareció en la banca universitaria, aunque su contribución aún es un signo de interrogación.

El drama se agrava por las oportunidades perdidas en el mercado de fichajes. Pumas se quedó con las manos vacías al no concretar acuerdos con ninguno de los nombres rutilantes que se mencionaron: Anthony Martial, Ezequiel Ávila...

aumentan.

GUSTAVO MARES
El Memote se perderá el resto del torneo y los problemas de Pumas
@PUMASMX
GUSTAVO MARES

@CHIVAS

REFERENTE OFENSIVO

Hormiga va por más y no se conforma

GUSTAVO MARES

Pese a su buena campaña, el atacante sabe que todavía hay margen para mejorar su rendimiento

Armando González, delantero de las Chivas Rayadas del Guadalajara, se perfila como el referente ofensivo del equipo en el Apertura 2025, pero su ambición lo mantiene insatisfecho con su rendimiento.

Con cinco goles que lo posicionan como el máximo anotador rojiblanco, el juvenil reconoce que aún tiene un amplio margen de mejora para seguir contribuyendo al Rebaño.

La Hormiga ha sido titular en siete de los 11 partidos disputados en el torneo local, lo que le ha brindado confianza, pero también le ha mostrado áreas por perfeccionar.

“Contento y orgulloso del trabajo que he hecho. No estoy conforme, sé que todavía hay mucho margen de mejora y trabajo para seguir creciendo. Estoy contento, pero no estoy conforme. Quiero hacer más, quiero más y voy a luchar para más”, expresó a las cámaras de televisión.

A nivel colectivo, González destacó que el vestidor mantiene la esperanza de clasificar directamente a la Liguilla. Con seis partidos por disputar, el equipo busca extender su racha de dos victorias consecutivas.

“Lo tenemos claro, tenemos que entrar a esa fase final y de ahí luchar hasta quedar campeones. Tenemos un objetivo y es entrar en esa fase. No vamos a parar, podemos quedar en sexto o quinto, todavía hay posibilidades, tenemos que entrar en esa lucha”, afirmó.

El delantero del equipo propiedad de Amaury Vergara reconoció que, pese a un buen desempeño futbolístico, los resultados positivos tardaron en llegar, generando frustración en el plantel. Sin embargo, la confianza en la estrategia del técnico Gabriel Milito les permitió mantener la calma.

“Era frustrante porque sabíamos que estaba todo lo que dependía de nosotros para ganar. Había veces que no salía así, pero teníamos esa calma de que debíamos seguir por ese camino. Hoy llevamos dos partidos ganados y tenemos que seguir por ese rumbo de victorias para lo que queda del torneo”, añadió.

Finalmente, González elogió el trabajo de Milito, destacando su meticulosidad y compromiso con el desarrollo de los juga-

dores.

“La verdad el profe siempre está muy abierto para nosotros cuando lo necesitamos. Siempre está al pendiente de hacernos correcciones para hacernos mejorar y eso se agradece mucho, siempre quiere sacar lo mejor de ti. Me ha dicho que tengo mucho margen de mejora y quiero llegar a hacer grandes cosas y sé que con profesores así, puedo crecer mucho”, concluyó el joven artillero.

Con la mira puesta en la Liguilla y un líder en la cancha como González, Chivas busca consolidar su proyecto bajo la dirección de Milito.

Hasta el momento Hormigol ha disputado 39 partidos en primera división con Chivas, por lo que el duelo ante el equipo del Pedregal será el número 40 para su cuenta.

El cuadro tapatío visitará este domingo la cancha del Estadio Olímpico Universitario para enfrentar al equipo anfitrión, los Pumas de la UNAM, en uno de los duelos más atractivos de la jornada.

GOLEADOR

HORMIGOL ha anotado 10 tantos en 39 partidos jugados con Chivas, de los cuales cinco los ha convertido en el actual certamen.

Descartan al Piojo para los Pumas

El delantero de Chivas Roberto Alvarado el Piojo, enfrenta las consecuencias de la lesión sufrida durante el Clásico Nacional ante las Águilas del América en el marco de la Jornada 8 del Torneo de Apertura 2025. El Piojo no estará disponible para el próximo encuentro en el que el Rebaño visitará a los Pumas de la UNAM en la cancha del estadio Olímpico Universitario al sur de la Ciudad de México, ni formará parte de la Selección Mexicana en la Fecha FIFA de octubre, que arrancará una vez concluya la Jornada 12 del certamen liguero. El incidente ocurrió en la segunda mitad del partido contra el cuadro azulcrema que dirige el brasileño André Jardine y que tuvo como epicentro el estadio Ciudad de los Deportes, a un costado de la Plaza de Toros México, en el momento en que Alvarado intentó robarle el balón a Christian Borja y se dobló el tobillo debido al mal estado del terreno de juego.

Tras los exámenes médicos, el club rojiblanco confirmó la gravedad de la lesión. “Después del resto de evaluaciones que se le realizaron, se confirmó que Roberto Alvarado presenta un esguince en el tobillo derecho, por lo cual llevará a cabo trabajo de rehabilitación y su vuelta a la competencia estará sujeta a evolución”, informó Chivas en un comunicado.

Aunque inicialmente se estimaba un regreso rápido, el director técnico del cuadro de Verde Valle, el sudamericano Gabriel Milito, ha excluido al jugador de las convocatorias para los partidos ante Tigres de la UANL, Diablos Rojos del Toluca, Rayos del Necaxa y el Puebla de la Franja, además del duelo contra Pumas.

A pesar de que Alvarado ya trabaja con balón, lo hace de forma separada del plantel, lo que es indicador de que aún está en recuperación.

Armando González tratará de que su equipo, Chivas, vuelva a sumar de a tres el domingo cuando visiten a los Pumas.
GUSTAVO MARES
Alvarado se lastimó en el Clásico Nacional que se jugó en la J8.
15398. Domicilio de
Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono:
Distribuidor:
Ovaciones, S.A de C.V. Lago
No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono:
Guillermo Ortega Ruiz Director General
Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre.
en Jefe

INICIA LA JORNADA 12 CON TRES PARTIDOS

A sumar y a mejorar su posición en la tabla

REDACCIÓN DEPORTES

Un urgido Necaxa recibe al Pachuca; Mazatlán le hace honores al San Luis y los dos necesitan sumar; Atlas va ante Bravos de Juárez

La actividad liguera del balompié mexicano continuará hoy con una agenda cargada de tensión, ya que se perfila como un capítulo decisivo para los equipos que sueñan con clasificar a la Liguilla.

Con una tabla de posiciones extremadamente reñida, cada victoria o derrota podría alterar por completo el panorama de la clasificación lo que mantiene la competencia bajó gran expectación y desde luego que aviva el entusiasmo de los aficionados rumbo a la Fiesta Grande del futbol mexicano.

La actividad de esta jornada promete emociones fuertes, con clubes en disputa de los tres puntos que mantengan vivas sus aspiraciones.

Los enfrentamientos serán clave para definir qué cuadros acceden directamente a la Liguilla o cuando menos si tendrán que jugarse el todo por el todo en la fase del el Play-In.

La jornada inicia con una tercia de choques este día, que pondrán a prueba la solidez de los involucrados.

NECAXA-PACHUCA

A las 19:00 horas, Necaxa recibe a Pachuca en el Estadio Victoria, en un encuentro en el que los Rayos buscarán aprovechar la localía para escalar posiciones y meterse en la pelea por el Play-In.

Pachuca se mete al Victoria para visitar al Necaxa, que está urgido de puntos para subir en la tabla. Los equipos saben que en adelante los puntos valen oro en sus objetivos.

Necaxa tiene 9 unidades y ocupa el decimoquinto sitio de la tabla, por lo cual requiere del triunfo para acercarse a la zona del Play-In.

duodécimo escalón de la tabla y eso le da chances de que si gana hoy podría meterse en la zona del Play-In, de la cual salió en las últimas jornadas.

Quiere

El Deportivo Toluca continúa escribiendo páginas doradas en su historia reciente. Tras conquistar la Campeones Cup 2025 en Estados Unidos, Alexis Vega, Federico Pereira y Antonio Mohamed compartieron sus sensaciones sobre este título que colocó a los Diablos Rojos como uno de los equipos más ganadores de la temporada. Alexis Vega no ocultó su alegría tras alzar el trofeo. “Este título es muy significativo para mucha gente en nuestro país... Estamos felices por todo lo que está viviendo el equipo”, expresó. El atacante mexicano destacó la unión que ha mostrado el plantel: ‘Hemos crecido como grupo, hemos creado un ambiente increíble y eso se refleja en la cancha”. Vega también lanzó un mensaje ambicioso: “Este equipo está para cosas grandes. Ya logramos este trofeo, ahora pensamos en el bicampeonato de Liga MX”.

CON CARÁCTER

Pachuca a su vez cuenta con 17 unidades, es octavo y busca subir posiciones y dar pasitos hacia al pase directo.

Se espera un buen duelo, porque los Rayos deben salir a dar todo por el triunfo para respaldar a su entrenador Fernando Gago, cuyo proyecto con el equipo sigue en duda.

MAZATLÁN-SAN LUIS

Una hora después, a las 20:00 horas, el Mazatlán FC será anfitrión de Atlético San Luis en el Estadio El Encanto.

Los Cañoneros intentarán sumar en casa ante un rival que también necesita puntos para no descolgarse de la contienda. Mazatlán tiene 8 puntos y camina como antepenúltimo de la clasificación. Le urge ganar para tratar de salir del fondo. Mientras el San Luis no ha tenido un buen torneo, ha sido irregular, pero a pesar de ello, con sus 10 unidades ocupa el

ATLAS-FC JUÁREZ

La noche se cerrará con broche de oro a las 21:05 horas, cuando Atlas enfrente a FC Juárez en el Estadio Jalisco.

Los Zorros, con 10 puntos en el lugar 14, chocarán contra los Bravos, que son el séptimo lugar con 18 puntos y hoy están en en zona de Play-In y pelearán por ir a zona de Liguilla directa.

Así comenzará la Jornada 12 del torneo Apertura 2025, la cual se presenta como una de las más significativas, porque el partido entre América y Santos que se juega mañana será el número 10 mil en la historia de los torneos cortos, un hito que enmarca una fecha llena de duelos cruciales para definir los clasificados a Fase Final y al Play-In. Además, André-Pierre Gignac está a un gol de igualar a Jared Borgetti como el segundo máximo anotador con un solo club.

El uruguayo Federico Pereira, elegido Jugador del Partido, valoró el carácter del Toluca para remontar. “Estuvimos dos veces abajo en el marcador y lo sacamos como grupo. La expulsión del Turco nos motivó todavía más, porque queríamos demostrar rebeldía y lo conseguimos”. El zaguero resaltó la conexión con la afición: “Este título es increíble, la gente se lo merece. Viajaron hasta acá, nos apoyaron y eso es fundamental. El grupo está fuerte y ahora toca disfrutar, sin dejar de trabajar en lo que queda del torneo”.

EL SELLO QUE QUIEREN

El técnico Antonio Mohamed explicó lo que representa el triunfo. “Este es el sello que queremos de este equipo. Prácticamente jugamos todo el partido en campo rival, sabiendo los riesgos ante un rival como LA Galaxy, pero el equipo no se rindió nunca y eso tiene un gran premio”. Y al preguntarle por su fórmula para ganar títulos, respondió con humildad: “No sé… hay que tener un poco de suerte, un ángel en el cielo también, gracias”.

Pura fiesta. Toluca suma otro logro y va por más ahora en la Liga MX.
HUMBERTO DÁVILA / EL SOL DE TOLUCA

FOTO: COPENHAGUE

Rodrigo Huescas. Se tronó el ligamento cruzado derecho.

SUFRE ROTURA DE LIGAMENTO

¡Sí, Huescas podría perderse el Mundial!

El Copenhague confirmó la gravedad de la lesión del mexicano; será operado y su recuperación será larga

GUSTAVO MARES

El futbolista mexicano Rodrigo Huescas enfrentará una larga recuperación tras confirmarse que sufrió rotura de ligamentos cruzado en la rodilla derecha, lo que requerirá una intervención quirúrgica y un periodo de rehabilitación de al menos siete meses, según informó su club, el FC Copenhague. Esta lesión pone en riesgo su participación en el Mundial 2026, que se va a disputar en México, Estados Unidos y Canadá.

El club danés detalló en un comunicado que Huescas, exjugador de Cruz Azul, sufrió la lesión a los 13 minutos del partido de la Liga de Campeones que enfrentaron contra el Qarabag en Bakú.

Huescas se une a Luis Chávez como posibles bajas para el Mundial, pues el volante igual se tronó el ligamento en Copa Oro.

En su reporte médico el club dijo: “El jueves por la noche, Rodrigo se sometió a un escáner en su casa de Copenhague, que lamentablemente confirmó que la lesión es tan grave como se temía inicialmente. Esto significa que Rodrigo ahora enfrenta una cirugía y un largo período de rehabilitación, y estará fuera por el resto de la temporada como mínimo”.

En el mejor de los casos, Huescas podría regresar en mayo de 2026, justo antes del Mundial, aunque sin el ritmo físico y futbolístico necesario. En un escenario más prolongado, su vuelta se extendería hasta julio, tras la conclusión del torneo.

LO LAMENTAN

El técnico del FC Copenhague, Jacob Neestrup, expresó su pesar por la lesión y destacó el impacto del mexicano en el equipo. “Desde su llegada el verano pasado, Rodrigo ha demostrado ser un jugador excepcionalmente talentoso que se ha convertido en una figura clave para el FC Copenhague y en la Superliga. Ha mostrado un desarrollo continuo y estuvo a punto de dar un gran salto en Europa. Además, esperaba con ansias el Mundial en casa, en México, el próximo verano, si continuaba con su excelente rendimiento”.

Neestrup también subrayó el compromiso del club para apoyar al jugador en su recuperación.

“Nos entristece profundamente la pérdida de Rodrigo. Se necesita mucha fuerza mental para recuperarse de algo así, y lo apoyaremos en todo momento. Es obvio que nosotros, como equipo, extrañaremos sus cualidades en el campo, pero también puedo prometer que todos en el FC Copenhague y sus alrededores harán todo lo posible para ayudar a Rodrigo a volver más fuerte, para que podamos volver a disfrutar de sus cualidades en el campo”. La lesión representa un duro golpe para Huescas, quien se había consolidado como titular tanto en la Liga de Campeones como en la Superliga danesa, además de ser considerado para la selección mexicana de cara al Mundial 2026, pero el destino le deparó esta amarga sorpresa.

Lesiones y dudas atrasan convocatoria

JAVIER CONTRERAS

Las lesiones son un dolor de cabeza para el Vasco Javier Aguirre y provocaron que retrasara la entrega de la lista de jugadores convocados para los duelos de esta fecha FIFA de octubre, donde se verán las cartas contra Colombia y Ecuador.

El problema es que en el inter para este llamado hubo varios ‘soldados caídos’, porque algunos de los jugadores que son constantes en sus convocatorias están tocados y son duda.

Aunado a la baja ya cantada de Rodrigo Huescas, elementos como Raúl Jiménez y Roberto Alvarado se reportan en recuperación y probablemente serán excluidos, lo mismo que Edson Álvarez que apenas ayer reapareció luego de lastimarse en la fecha FIFA de septiembre. Así, se abren opciones para elementos como Armando Hormiga González y Julián Quiñones

Se espera el llamado de Luis Malagón, Raúl Rangel, Jorge Sánchez, Israel Reyes, César Montes, Johan Vázquez, Jesús Orozco, Jesús Gallardo, Mateo Chávez, Bryan González, Erik Lira, Marcel Ruiz, Carlos Rodríguez, Orbelin Pineda, Alexis Vega, Hirving Lozano y Santiago Giménez.

CORTESÍA: @ADIDASFOOTBALL

OFICIAL DEL MUNDIAL 2026

FIFA presenta en sociedad a Trionda

Figuras emblemáticas de EU, Canadá y México, como estrellas, la hoja de arce y el águila, dan identidad a Trionda, balón oficial del Mundial de 2026 presentado ayer en sociedad por FIFA y Adidas. La pelota combina tecnología de punta con cuatro paneles y los colores que representan a los organizadores —azul, rojo y verde—, que se enlazan en triángulo alusivo a la unión de tres países como sedes. Tiene un sensor que transmite datos en tiempo real al VAR y define cuando se tocó con la mano.

Luis Chávez. También está en el hule.
Este es el balón del Mundial: Trionda.
BALÓN

REAPARECE TRAS SU LESIÓN

¡Edson Álvarez está de vuelta!

El Machín tuvo minutos en el triunfo del Fenerbahce en la Europa League 2-1 sobre el Niza. Una jornada donde pincharon Stuttgart y Nottingham Forest; el Dínamo Zagreb suma triunfo y es nuevo líder

El mexicano Edson Álvarez está de regreso y reapareció este jueves con el Fenerbahce en la victoria 2-1 frente al Niza, en un encuentro correspondiente a la segunda ronda de la Europa League.

Tras superar una lesión sufrida con la Selección Mexicana, Álvarez ingresó al campo al minuto 60, mostrando una participación activa en la recuperación y en la distribución del balón.

El exjugador del West Ham, quien ya había competido en esta misma competición europea, se reintegró al equipo turco tras el fallido intento de clasificar a la Champions League.

Aunque no fue titular, su ingreso con el marcador a favor demostró que está en vías de recuperar el ritmo para pelear por un puesto en el once inicial.

Con esta actuación, Álvarez envía un mensaje claro a su nuevo DT Domenico Tedesco, sobre su disposición para asumir mayores responsabilidades.

Ahora Fenerbahce se enfrentará el domingo al Samsunspor, en la jornada 8 de la Súper Liga Turca, en la que se espera que el mexicano pueda tener una oportunidad de arrancar como titular en este duelo.

STUTTGART Y NOTTINGHAM, NO

La segunda fecha de la Liga Europa culminó con los pinchazos del Stuttgart y del Nottingham Forest, derrotados por el Basilea (2-0) y el Mydtjylland (2-3). Pleno de victorias para el Mydtjylland. Abrió el marcador Ousmane Diao y Forest empató por medio de Dan Ndoye. Pero antes del descanso, Bech Sorensen adelantó al cuadro danés, que en el segundo tiempo certificó en una contra culminada por Valdemar Byskov el 1-3 y el tanto postrero de Gibbs-White sólo sirvió para maquillar el marcador.

Mientras el Stuttgart no pudo sumar tres puntos por culpa del Basilea, que planteó un partido muy serio con el que sorprendió al conjunto alemán. A los tres minutos, Albian Ajeti abrió el marcador y casi al final, un buen pase del incombustible Xherdan Shaqiri, lo aprovechó Moritz Broschinski para cerrar tres puntos que cayeron con justicia del lado suizo.

DÍNAMO ZAGREB, LÍDER

Dínamo Zagreb logró su segunda victoria ante el Maccabi Tel Aviv y quitó la primera posición al Panathinaikos. Tuvo que remontar un tanto de Sayd Abu Farhi, que

TIENE EDSON DESTELLOS

EDSON ÁLVAREZ no jugaba desde la lesión en el partido contra Japón en la Fecha FIFA de septiembre y estuvo en el campo alrededor de media hora. Mostró destellos de buen futbol pero, lógico, le falta ritmo.

Álvarez volvió a la actividad, entró de cambio en el triunfo que logró el Fenerbahce sobre el Niza y ahora deberá luchar por ganarse la titularidad.

adelantó al Maccabi Tel Aviv al cuarto de hora. En solo tres minutos, entre Mateo Lisica y Ljubicic, dieron la vuelta y luego, Ljubicic completó con otro tanto.

Mientras que en Balaídos, el Celta derrotó al PAOK, aún no conocía la victoria en partido oficial. En tanto que Aston Villa sufrió para llevarse la victoria en el estadio del Feyenoord. Después de ganar 1-0 al Bolonia, repitió victoria (0-2) con los tantos en la segunda parte de Emi Buendía y de John MacGinn.

Y el Porto tuvo que esperar hasta el minuto 90 para celebrar la victoria frente a un combativo Estrella Roja.

Y el portero turco del Lille, Berke Ozer, lideró el asalto (0-1) del conjunto francés

al Olímpico de Roma, tras detener tres penaltis consecutivos en una jornada de la Liga Europa, en la que el Betis se impuso por 0-2 al Ludogoretes.

Resultados: AS Roma 0-1 Lille; Bolonia 1-1 Friburgo; Brann 1-0 Utrecht; Celtic 0-2 Braga; FCSB 0-2 Young Boys; Fenerbahce 2-1 Niza; Ludogorets 0-2 Betis; Panathinaikos 1-2 G.A. Eagles; Vitoria Plzen 2-3 Malmo FF; Basel 2-0 Stuttgart; Celta Vigo 3-1 PAOK; Porto 2-1 Crvena zvezda; Feyenoord 0-2 Aston Villa; Genk 0-1 Ferencvaros; Lyon 2-0 Salzburgo; Maccabi Tel Aviv 1-3 Dínamo Zagreb; Nottingham 2-3 Midtjylland; Sturm Graz 2-1 Rangers.

GUSTAVO MARES Y EFE
Edson
La Roma no pudo hacer valer la localía frente al Lille francés, en un duelo en donde el equipo italiano desperdició hasta tres penales que atajó Berke Ozer.
El Aston Villa inglés tuvo un buen partido y fue a sacar el triunfo de la cancha del Feyenoord, con dos anotaciones que ratificaron su superioridad en el partido.
FOTO: INSTAGRAM EDSON ÁLVAREZ

Caen Orbelín y AEK ante Celje

Un estreno agridulce en la Conference League. El AEK Atenas sucumbió 3-1 ante el Celje en Eslovenia, en duelo en el que los errores individuales pesaron más que el colectivo.

El mexicano del AEK Orbelín Pineda, a pesar de un lapsus que terminó costando caro tuvo una buena actuación.

Un gol tempranero del AEK ilusionó al equipo griego, vía Dereck Kutesa (7’), pero la respuesta del Celje fue inmediata y demoledora y la comandó Franko Kovacevic que se convirtió en el verdugo al despacharse con un hat-trick inolvidable y dar el primer revés al AEK y a Orbelín Pineda.

Amargo debut de Chávez

Un debut amargo en Liga Conferencia fue el que tuvo el defensa mexicano del AZ Alkmaar Mateo Chávez, luego de que el AEK Larnaca les pasó por encima y les recetó una goleada de 4-0.

Mateo Chávez entró de cambio a los 29 minutos, y tuvo una actuación donde puso bríos, pero fueron superados claramente, ello porque apenas a los 2 minutos sufrieron la expulsión de Alexandre Penetra y dio al traste con todos los planes del equipo neerlandés.

AEK Larnaca lo aprovechó a la perfección y con anotaciones de Waldo Rubio, Riad Bajić, Dorde Ivanovic y Marcus Rohdén se llevó la victoria.

EN LIGA CONFERENCIA

Triunfos de Fiorentina, Rayo y Palace

REDACCIÓN OVACIONES Y EFE

También comienza con victoria Lech Poznan, mientras que Zrinjski se pone como líder tras golear

Un solitario gol de Roberto Piccoli en el minuto 27 de partido bastó para que la Fiorentina encarrilara un debut victorioso en la fase liga de la Liga Conferencia.

El partido transcurrió sin sobresaltos para los italianos y, cuando parecía que el marcador sería ajustado, un derechazo espectacular de Ndour en el 95' certificó el triunfo por 2-0.

RAYO, OK

El Rayo Vallecano se reencontró con la victoria tras cinco partidos sin ganar en su estreno en la Liga Conferencia frente al Shkëndija, de Macedonia del Norte, al que superó 2-0, con dos goles en la primera mitad de Unai López y Fran Pérez. Cuatro días después de perder contra el Sevilla en la Liga española, Rayo regresó a Vallecas dispuesto a resarcirse y lo hizo con un partido plácido, que dominó por completo desde el inicio.

CRYSTAL PALACE, TAMBIÉN

El Crystal Palace logró vencer a domicilio por 0-2 al Dínamo de Kiev en su debut europeo, gracias a un gran partido del español Yeremy Pino.

El equipo ganador de la Community Shield ante el Liverpool el pasado mes de agosto, se impuso al cuadro ucraniano con los tantos del colombiano Daniel Muñoz y del inglés Eddie Nketiah en un encuentro que pudo haber terminado en goleada.

ZRINJSKI, LÍDER

También destacaron en la jornada la goleada del Zrinjski bosnio, primer líder de la clasificación, por 5-0 ante el Lincoln de Gibraltar. Por detrás le sigue el AEK Larnaca chipriota, que le endosó un 4-0 al AZ Alkmaar neerlandés, mientras que en tercera posición está el Lech Poznan polaco (4-1 ante el SK Rapid austriaco). Dínamo de Kiev 0-2 Crystal Palace; Jagiellonia 1-0 Hamrun; KuPS 1-1 Drita; Lausanna 3-0 Breidablik; Lech Poznan 4-1 SK Rapid; Noah 1-0 Rijeka; Omonia 0-1 Mainz; Rayo Vallecano 2-0 Shkendija; Zrinjski 5-0 Lincoln Red Imps; Aberdeen 2-3 Shakhtar Donetsk; AEK Larnaca 4-0 AZ Alkmaar; Celje 3-1 AEK Atenas; Fiorentina 2-0 Sigma Olomouc; Legia 0-1 Samsunspor; Rakow 2-0 Univ. Craiova; Shelbourne 0-0 Hacken; Slovan Bratislava 1-2 Estrasburgo; Sparta Praga 4-1 Shamrock Rovers.

ENBREVE

EN EL MUNDIAL DE CLUBES

Aumentarían el límite de equipos por país

La FIFA planea aumentar a tres el límite de equipos por país para el próximo Mundial de Clubes con el objetivo de evitar que equipos grandes como son el Liverpool, Barcelona y Nápoles, entre otros, puedan volver a quedarse fuera de la competición.

Aunque esta medida tendría dificultades para venir acompañada de un aumento del número actual de equipos que pueden disputar el torneo, es decir, 32, según la información del diario británico The Times

La FIFA no quiere que se repitan las circunstancias del último Mundial de Clubes, en el cual, debido a los criterios de clasificación, basados en el coeficiente europeo de las últimas temporadas y en los ganadores de la Champions los últimos cuatro años, los campeones de la Premier League (Liverpool), España (Barcelona) e Italia (Nápoles) no pudieron acudir a la competición. Se cree que aumentando el límite de equipos por país a tres se acabaría con esta situación de cara al próximo torneo que se celebrará en 2029 en una sede aún por especificar.

Según la misma fuente, la FIFA vería con buenos ojos que el torneo se ampliara a 48 equipos y se disputara cada dos años, aunque la UEFA se opone a ambas propuestas. (EFE)

VICTORIAS tiene Fiorentina en 49 partidos de Liga Conferencia y es uno de los equipos más ganadores.

PARA LA FECHA FIFA Brasil convoca a Vitinho, del Botafogo

El seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, citó ayer a Vitinho, lateral derecho del Botafogo, para sustituir al lesionado Vanderson, con miras a los dos partidos amistosos que la Canarinha jugará contra Corea del Sur y Japón. Vanderson se lesionó el miércoles durante el encuentro de Liga de Campeones de Europa entre el AS Mónaco y el Manchester City (2-2). (EFE)

EN LA ELIMINATORIA MUNDIALISTA Argelia convoca a Luca Zidane por vez primera

Luca Zidane, portero del Granada e hijo de la leyenda francesa Zinedine Zidane, fue convocado este jueves por el seleccionador de Argelia, Vladimir Petkovic, para disputar los dos próximos partidos de clasificación para el Mundial 2026 y podría hacer su debut oficial con Argelia el 9 de octubre ante Somalia o el 14 de octubre ante Uganda. (EFE)

La Fiorentina es uno de los que están marcados como favoritos en el torneo.
Orbelín Pineda tuvo mal inicio.
EFE
Mateo Chávez. Le dieron con todo.
GUSTAVO MARES
REDACCIÓN / OVACIONES

Viernes 3deoctubrede2025

Rechaza Claudia retroactividad de última hora a Ley de Amparo

“Hay que respetar la Constitución”, dice la mandataria, quien asegura que “nosotros enviamos una iniciativa que no tenía este agregado que le hicieron en el Senado”

Luego de que el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Amparo y determinó que ésta sea retroactiva, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ello es anticonstitucional, además de que, observó, “nosotros enviamos una iniciativa que no tenía este agregado que le hicieron en el Senado”.

Ante esta situación, señaló que deberá ser la Cámara de Diputados la que proceda a estudiar y podrá hacer algún cambio en este transitorio o dejar a salvo dicho transitorio.

Al respecto, sostuvo en su conferencia matutina, “primero hay que respetar la Constitución, que dice que no debe haber retroactividad en las leyes, a menos que uno cambie la Constitución y ahí se establezcan condiciones para contratos previo u otras acciones”.

“Pero en las leyes no puede haber retroactividad, es lo primero y hay que respetar la Constitución. Vamos a ver por qué incorporaron este transitorio”, pues señala que la propuesta era que a partir de que se apruebe la ley. “Lo nuevo tiene que ir con ese decreto. Desde mi punto de vista no era necesario poner ese transitorio. No soy abogada, pero creo que así debe de ser”, comentó.

Aprovechó para rechazar el hecho de que la oposición asegura que con esta Ley de Amparo “queremos quitar el derecho de los mexicanos a tener el amparo frente a un acto de autoridad”.

“La Constitución no se modifica y, segundo, las principales modificaciones, por los menos las que considero las más importantes, son tres: la primera es la reducción de tiempos en la aplicación de la justicia, que tiene que ver no sólo con la Ley de Amparo, sino también con otras (leyes) que están por aprobarse. Eso viene de la reforma constitucional judicial”, indicó la jefa del Ejecutivo.

CLAUDIA SHEINBAUM

PRESIDENTA DE MÉXICO

Estas leyes tienen el objetivo de reducir los tiempos de los tribunales para que se puedan resolver más rápido los casos, en particular los casos comerciales o los casos de deudas fiscales”

En ese sentido, refirió que son los casos que hay en México, donde alguien se ampara y puede tardar 20 años en resolverse un asunto, “pues no hacen que haya una justicia expedita”.

“Estas leyes tienen el objetivo de reducir los tiempos de los tribunales para que se puedan resolver más rápido los casos, en particular los casos comerciales o los casos de deudas fiscales que sean más rápidos la resolución”, recalcó.

Como segunda consideración, es el caso de la Unidad de Inteligencia Financiera, “cuando se congela una cuenta que presuntamente tiene el lavado de dinero, actualmente, por una jurisprudencia, se les permite que puedan solicitar una suspensión a ese acto de autoridad, y los jueces casi automáticamente les dan la suspen-

LA TAREA

LA PRESIDENTA señaló que deberá ser la Cámara de Diputados la que proceda a estudiar y podrá hacer algún cambio.

sión. ¿Qué es lo que pasa? Vacían la cuenta en ese instante y entonces sigue el amparo, pero la cuenta ya tiene un peso y ese dinero, por la razón por la cual fue congelada la cuenta, pues lo sacan de inmediato”.

“¿Qué es lo que dice la nueva ley? Que no procede la suspensión, sino que hasta que se resuelva el amparo y asevera sí en efecto hay lavado de dinero o no hay lavado de dinero, en el momento en que se resuelva el amparo, que ya va a ser muy rápido, pues entonces o se le regresa el recurso a la persona o sigue la investigación con la cuenta congelada. No es que ahora la autoridad va a estar congelando cuentas y se va a robar el dinero y no sé qué, como han estado haciendo, sino, sencillamente, cuando hay presunción de lavado de dinero, pues entonces se congela la cuenta pero no puede haber suspensión inmediata para que se vacíe la cuenta, sino que tiene que resolverse de fondo”, remarcó.

Y el tercer punto de importancia para la presidenta Claudia Sheinbaum “tiene que ver con las resoluciones de la Corte. Entonces, en el caso de asuntos fiscales, 15 años de juicios de amparo, la Corte finalmente va a decidir cuándo ya es una decisión final”.

“En la actual Ley de Amparo, cuando se va a aplicar ya la resolución, el privado se puede volver a amparar y pueden volver a pasar 15 años. Entonces, lo que dice la nueva ley es que cuando hay la aplicación de una resolución de la Corte, no puede haber suspensión inmediata, sino que es la suspensión viene hacia el proceso final y si otorga la suspensión un juez, tiene que depositar en garantía, lo que debe al fisco”, señaló.

La mandataria mencionó que en la reunión con en el gabinete de seguridad le preguntó a la consejera jurídica, Ernestina Godoy, “y me dijo pues que iban a revisar”.

La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en la mañanera.

TRANSITORIO ES “INADECUADO”

Es inconstitucional y se corregirá: Monreal

Los diputados “deberán de revisar el tema con cuidado y con apego a la Constitución”, remarca

La Cámara de Diputados analizará la minuta de reformas a la Ley de Amparo y se revisará el transitorio que establece que será retroactiva, “lo que sería inconstitucional, por lo que se corregirá”, aseguró el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal.

En entrevista en la cámara, explicó que todos los juicios de amparo que estén vigentes tienen que ser procesados con las leyes vigentes, por lo que los diputados “deberán de revisar el tema con cuidado y con apego a la Constitución”.

Advirtió que la prohibición de la retroactividad de las leyes está en la Constitución y, por tanto, una ley secundaria no puede contradecir esta disposición.

“El artículo 14 de la Constitución es muy claro de la no aplicación de la retroactividad cuando se trata de efectos negativos o perjudiciales para la ciudadanía. Es decir, la retroactividad se entiende que se aplica la ley cuando no se afecte al interés colectivo o interés de personas, pero si la ley beneficia, entonces sí”, indicó.

“Por eso es el tema de la retroactividad, que no se discute en una ley secundaria, se discute en la Constitución, y la retroactividad no se puede eliminar en una ley secundaria si no se elimina en la Constitución”, insistió.

Añadió que la minuta procedente del

CORTESÍA

Senado fue remitida de inmediato a la Comisión de Justicia y será esa instancia legislativa la que determina el proceso para aprobarla y si habrá parlamento abierto.

No obstante, rechazó que se vaya a sancionar al senador que introdujo la propuesta del artículo transitorio para hacerla retroactiva, porque no se puede reconvenir a los legisladores.

“No creo que en la Cámara de Senadores haya dolo en la construcción normati-

LÍMITES

LA PROHIBICIÓN de la retroactividad de las leyes está en la Constitución y, por tanto, una ley secundaria no puede contradecirla, dijo.

va, y tampoco debe haber dedicatorias para persona o empresa alguna con esta ley. Yo sostengo, personalmente, que es inadecuado ese transitorio”, precisó. Monreal acotó que revisará personalmente el contenido de la minuta, así como el debate del miércoles en el Senado, pero adelantó que, si la redacción quedó tal como se votó por los senadores se corregirá. Agregó que intercambiará puntos de vista con su grupo parlamentario, así como con el presidente de la comisión de Justicia, Julio Moreno. “Va a prevalecer el buen juicio en la Cámara de Diputados y creo que la comisión hará lo correcto”, subrayó.

CORTESÍA @JORGEROHE

Alerta IP: es un “grave retroceso para la justicia”

“La aprobación de la reforma a la Ley de Amparo en el Senado representa un grave retroceso, en un momento decisivo para la justicia constitucional en México”, alertó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Si bien reconoció los ajustes hechos al dictamen, como la incorporación del interés legítimo colectivo y las sanciones a autoridades que incumplan sentencias, advirtió que persisten disposiciones que “limitan derechos fundamentales, ponen en riesgo la certeza jurídica y pueden frenar la inversión y la generación de empleo”. Además, consideró “aún más grave que en la sesión plenaria de este miércoles, en el Senado se reincorporó un artículo transitorio que establece la aplicación retroactiva de la reforma, lo que impactaría incluso a los juicios actualmente en trámite”.

“Este cambio rompe con la certeza jurídica, vulnera principios constitucionales y genera incertidumbre tanto para ciudadanos como para las empresas que hoy litigan en defensa de sus derechos”.

El sindicato patronal recordó que el juicio de amparo, creado en el siglo 19, ha sido un instrumento histórico que permitió a México ser referente mundial en justicia constitucional.

Anuncia PAN amparo... contra la Ley de Amparo

El presidente nacional del PAN, Jorge Romero, aseguró que las reformas a la Ley de Amparo son anticonstitucionales y por ello ya preparan una serie, paradójicamente, de amparos, “para defender a los ciudadanos, porque ninguna ley puede ser retroactiva”.

Aseguró que es “evidente que esta ley tiene dedicatoria a un empresario en particular y también con ello se busca anular los más de 10 mil amparos que se han presentado contra la llamadaley espía”.

Aseguró que esta es una “muestra más

del desaseo que se está dando en la aprobación de las leyes, por lo que el único camino que queda es ampararse contra este abuso”.

El dirigente panista alertó que la propuesta de reforma a la Ley de Amparo “que impuso Morena es un tema muy delicado, porque esta figura jurídica sirve para cuidar a la ciudadanía del abuso de cualquier autoridad, para que, si alguien está cruzando una línea, se pueda proteger mediante un amparo”.

En entrevista en el marco del foro América Libre, organizado por el PAN, dijo que “es muy preocupante cómo esta re-

Kenia López dijo que en San Lázaro no habrá fast track en su procesamiento y garantizó un debate “transparente”.

forma es voltear literalmente las cosas para despojar a la ciudadanía y empoderar a las autoridades”.

Afirmó que el bloque del oficialismo, “sin escuchar a nadie e ignorando las opiniones de expertos quieren prácticamente eliminar la figura jurídica que tienen las y los mexicanos para protegerse de los abusos de la autoridad”.

Al respecto, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, aseguró que garantizará el proceso amplio de discusión de la minuta del Senado sobre las reformas a la Ley de Amparo, que acaba de llegar a San Lázaro, y que no habrá fast track en su procesamiento.

Precisó que ella tiene la facultad de garantizar un debate transparente y advirtió que de mantenerse la retroactividad de las disposiciones de esta ley votará en contra.

PATRICIA RAMÍREZ
Ricardo Monreal aseguró que no vio “dolo” en el Senado.
FB DIPUTADOS MORENA
PATRICIA RAMÍREZ
Jorge Romero, líder nacional del PAN, ayer, en el foro América Libre.
Juan José Sierra Álvarez, presidente Nacional de la Coparmex.

Lucha contra cárteles es un “conflicto armado activo”

Son “grupos armados no estatales” cuyas acciones “constituyen un ataque armado contra EU”, dice

Nueva York/Washington, DC.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró formalmente que su país está involucrado en un “conflicto armado no internacional” contra los cárteles del narcotráfico, una medida que le permite justificar los ataques militares.

Esta determinación supone una nueva escalada en la estrategia de la administración de Trump contra los grandes cárteles latinoamericanos, a los que, a principios de año, catalogó como organizaciones terroristas por el daño que producen las drogas a los estadounidenses.

El gobierno envió a varios comités del Congreso una notificación, que fue avanzada por The New York Times y a la que tuvo acceso EFE, que detalla que Trump determinó que los cárteles son “grupos armados no estatales” cuyas acciones

DONALD TRUMP

PRESIDENTE DE EU Estados Unidos ha llegado ahora a un punto crítico”

“constituyen un ataque armado contra Estados Unidos”.

“Con base en los efectos acumulativos de estos actos hostiles contra los ciudadanos e intereses de Estados Unidos y naciones extranjeras amigas, el presidente determinó que Estados Unidos se encuentra en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones terroristas designadas”, indica.

“El presidente ordenó al Departamento de Guerra llevar a cabo operaciones contra ellas de conformidad con el derecho de los conflictos armados”, agrega.

Según el aviso, “Estados Unidos ha llegado a un punto crítico en el que debemos usar la fuerza en defensa propia”.

Con esta argumentación, el documento da una justificación legal de por qué deberían considerarse acciones legítimas y no asesinatos los al menos tres ataques militares estadounidenses que el mandatario ordenó contra embarcaciones en el Caribe el mes pasado, que causaron 17 muertos.

Al menos dos de esas operaciones se llevaron a cabo en embarcaciones procedentes de Venezuela.

Según especialistas legales consultados por The New York Times, la decisión de Trump de considerar formalmente su campaña contra los cárteles como un conflicto armado activo significa que está consolidando su derecho a los poderes extraordinarios en tiempos de guerra. El presidente está legalmente obligado a notificar al Congreso sobre operaciones militares en el exterior, pero sólo el Congreso tiene la facultad de declarar una guerra formalmente.

Para pipas, GPS y límite de velocidad

En los próximos seis meses, las unidades que transportan gas LP en todo el país deberán contar con un GPS, o geolocalizador, y un aparato para restringir su velocidad -gobernadores-, además de certificar sus programas de mantenimiento y conductores, y serán monitoreados por las autoridades federales, para evitar accidentes como el de hace casi un mes en el puente de La Concordia en Ciudad de México, donde una pipa volcó y se incendió, provocando la muerte de, hasta ahora, 31 personas.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó dos normas emergentes para el transporte de gas LP, que se publicarán este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y que diseñaron conjuntamente las secretarías de Energía y la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Precisó que las normativas tienen que

ver con la seguridad industrial, “que no haya accidentes, o evitar al máximo accidentes relacionados con pipas que transportan gas LP”.

Agregó que las medidas son urgentes luego de “este terrible accidente que ocurrió en el puente de La Concordia, y que al revisar cómo estaban las normas de seguridad de este tipo de transporte, Secretaría de Energía y de Infraestructura y Comunicaciones se dieron cuenta de que requerían mucho más vigilancia, inspección y control de estas pipas”.

En este sentido, señaló que se refuerza la seguridad, a partir de la inspección, vigilancia y control de velocidad, lo que se suma a una norma que se emitió para que las unidades que transportan algún combustible porten un QR, que tiene que ver con la legalidad del transporte de combustible, y que se publicó en el DOF, el 23 de septiembre de este año.

Es “prioritaria” lucha vs. evasión ycontrabando

Las verificaciones existentes se van a integrar a la información de las tres instituciones en una cédula única de información, informaron.

El combate al contrabando, evasión y elusión fiscal son prioritarios para el gobierno federal, para seguir cerrando las brechas de pobreza, aseguró el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Carlos Gabriel Lerma. Al reunirse con los integrantes de la Comisión de Hacienda señaló que se revisaron los impuestos generales de importación para favorecer a los productores nacionales, en el marco del Plan México. Explicó que entre las medidas para fortalecer la recaudación está que las aportaciones de los bancos al Fobaproa no sean deducibles y actualizar las tasas de retención para bancos, pero aclaró que eso no afecta a los usuarios de la banca. Dijo que la política de ingresos se basa en fortalecer la eficiencia recaudatoria a través de mecanismos de prevención, detección y sanción de conductas que afectan la hacienda pública, como son el contrabando, la evasión y la elusión fiscal, con el fin de que todas y todos contribuyan de una manera justa y equitativa.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Carlos Gabriel Lerma, de Hacienda.
PATRICIA RAMÍREZ
AIDA RAMÍREZ
La pipa que volcó en La Concordia, tras el accidente.

...Y DISTURBIOS

Diferentes causas se apropian del 2 de octubre

REDACCIÓN / OVACIONES

Contingentes de choque, grupos pro-Palestina, sindicatos e integrantes del movimiento original se movilizan en la capital

Con motivo del 57° aniversario de la matanza de Tlatelolco el 2 de octubre de 1968, miles de manifestantes salieron ayer a las 16 horas a las calles de Ciudad de México bajo el grito de “2 de octubre no se olvida”.

Sin embargo, la conmemoración se vio desvirtuada al estar integrada por distintos grupos y contingentes con causas diversas, que incluyeron desde estudiantes del movimiento original, madres buscadoras, sindicatos, colectivos universitarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), hasta grupos pro-Palestina y contingentes de choque.

Tras salir de la Plaza de las Tres Culturas, los participantes caminaron hacia el Zócalo capitalino, exigiendo justicia y verdad sobre los crímenes de Estado de 1968, denunciando la violencia y desapariciones actuales, como la de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Los sobrevivientes de la masacre, miembros del Comité 68, recordaron que desde aquel 2 de octubre, los jóvenes mexicanos han tenido que salir a las calles para exigir sus derechos y mantener viva la memoria histórica.

OTRAS CAUSAS

Entre los manifestantes, estudiantes de diversas facultades de la UNAM y la UAM, así como jóvenes de preparatorias y escuelas normales, exigieron atención integral a problemas como la violencia dentro de planteles, precariedad educativa, condiciones laborales de trabajadores y apoyo a la salud mental estudiantil. Incluso se pronunciaron sobre el homicidio ocurrido en el CCH Sur, y destacaron la necesidad de soluciones estructurales.

La causa palestina también estuvo presente de manera prominente. Centenares de manifestantes portaron banderas y exigieron que el gobierno mexicano rompa relaciones con Israel, al tiempo que pidieron un corredor humanitario para la Franja de Gaza.

En tanto, la Coordinación Permanente Contra la Represión denunció que en distintas latitudes del país —como Guadalajara, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Chihuahua, Michoacán, Estado de México

y Ciudad de México— se ha profundizado la persecución y criminalización de estudiantes de Educación Media Superior y Superior. Señalaron que estudiantes y maestros organizados enfrentan medidas punitivas, expulsiones y violencia porriles, sumadas a condiciones de precariedad e incertidumbre.

A pesar de esto, cientos de participantes coincidieron en que la marcha es un recordatorio de la necesidad de justicia histórica, derechos estudiantiles y solidaridad internacional, combinando la memoria histórica con denuncias sociales actuales.

GRUPOS DE CHOQUE

Otro aspecto importante a destacar es que la marcha en el Zócalo se vio empañada por enfrentamientos entre la policía capitalina y el llamado bloque negro, quienes realizaron pintas en edificios y saqueos en tiendas de autoservicio y farmacias, extrayendo pintura, botes y objetos que luego fueron usados como proyectiles contra la policía.

Al llegar al Centro Histórico, frente al Palacio de Bellas Artes y la calle 5 de Mayo, los enfrentamientos se intensificaron: se lanzaron petardos, piedras, latas de pintura y lo que parecían bombas molotov, mientras los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trataban de encapsular a los manifestantes para evitar daños a monumentos y comercios.

En la Plaza de la Constitución, los disturbios alcanzaron su punto máximo. Los jóvenes encapuchados encendieron restos de árboles y lanzaron líquidos inflamables, piedras y palos contra policías

equipados con escudos. Algunos agentes cayeron al suelo y fueron golpeados, mientras miembros de la Brigada Marabunta y la Comisión de Derechos Humanos intentaban rescatarlos.

Los enfrentamientos duraron cerca de noventa minutos y dejaron daños en joyerías, tiendas departamentales y edificios históricos, así como heridos entre manifestantes, policías y periodistas que cubrían la movilización.

BREVE RECUENTO

Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, destacó que fueron mil 500 policías encargados de resguardar el orden durante la marcha.

Refirió en conferencia de prensa que varios elementos fueron agredidos, sin dar una cifra exacta de las personas lesionadas, aunque adelantó que hasta el momento hubo un sujeto detenido por robo en joyería y recuperación de diversos objetos extraídos de manera ilícita.

“Se investigará a fondo junto con la Fiscalía a los responsables de los disturbios, y sea abrirán carpetas de seguimiento al caso”, aseveró.

Además, enfatizó: “Sabemos que se trata de un grupo de choque que quiere que regresemos a la represión de antes, pero no vamos a caer en provocaciones, nosotros -la policía- estamos para resguardar el orden y garantizar la seguridad de la ciudadanía”.

Según medios nacionales, se registraron al menos dos civiles heridos, personas desmayadas con convulsiones, 14 policías lesionados y seis fotoperiodistas que fueron golpeados.

Grupos a favor de Palestina protagonizaron parte de la marcha.
FOTOS: ARACELY MARTÍNEZ
Policías y manifestantes de enfrentaron.
Integrantes del Comité 68 protestaron.

El dato incómodo

¿Eliminar el fuero golpea más a la oposición o a Morena?

El anuncio de Claudia Sheinbaum sobre eliminar el fuero legislativo abre un nuevo debate: ¿es un paso hacia la rendición de cuentas o una jugada política para desarmar a opositores… y también a los suyos?

El tema no es menor. La Presidenta lo planteó justo cuando le preguntaban por los escándalos de Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado.

ESCUDO Y PROBLEMA

El fuero legislativo en México se diseñó como una protección contra la persecución política: garantizar que un diputado o senador pudiera hablar libremente sin miedo a represalias.

El caso del senador Belisario Domínguez, asesinado en 1913 tras denunciar a Victoriano Huerta, suele recordarse como la justificación histórica de esa inmunidad que quedó en la Constitución de 1917.

Con el tiempo, sin embargo, el fuero se convirtió en sinónimo de impunidad. Hoy basta recordar casos como el de Cuauhtémoc Blanco: frente a acusaciones graves es casi imposible que pisen un tribunal gracias a la protección parlamentaria.

Por eso, en la opinión pública, eliminarlo suena a justicia: que cualquier legislador responda ante la ley como un ciudadano más.

QUIÉN GANA Y QUIÉN PIERDE

La propuesta, presentada como parte de la reforma electoral, tiene lecturas encontradas.

Para la oposición, la eliminación del fuero podría ser un arma de doble filo Por un lado, es una bandera ciudadana difícil de rechazar sin pagar costo político. Pero, al mismo tiempo, sin fuero, diputados y senadores opositores quedarían más expuestos a ser perseguidos desde la fiscalía si incomodan al poder. En cambio, dentro de Morena, el tema también genera nerviosismo. Hay legisladores oficialistas con expedientes pendientes: desde denuncias de corrupción hasta acusaciones de vínculos con el crimen organizado. Sin fuero, no podrían refugiarse en la aplanadora legislativa que hasta ahora los protege. Es decir, la eliminación del fuero no es un traje hecho sólo para la oposi-

ción. También puede debilitar a figuras de Morena que hoy cargan con escándalos y que son un lastre… para Palacio Nacional.

¿Y LA PRESIDENCIA?

Se dice que la Presidencia de la República no tiene fuero. Pero vale recordar que en 2020 se aprobó una reforma para que su titular pudiera ser juzgado no sólo por traición a la patria, sino también por corrupción y delitos electorales. Sin embargo, el procedimiento sigue siendo político: depende del voto del Congreso, donde la mayoría oficialista tiene la llave. Como lo resumió Porfirio Muñoz Ledo: “No se le arresta como a un ciudadano común… si tiene mayoría en las cámaras, no pasa nada”. Con esa experiencia: ¿qué tan real será que los legisladores quedarán sin blindaje o veremos mecanismos que, en los hechos, mantengan la protección política?

EL FONDO

Si la justicia estuviera en manos independientes, eliminar el fuero sería un

Tiros libres

pete la Constitución. Luego, Ricardo Monreal admitió que el transitorio aprobado en el Senado contradice el artículo 14 constitucional y prometió un análisis cuidadoso en Diputados. Finalmente, la presidenta de San Lázaro, Kenia López Rabadán, anticipó que esa modificación “lastima a los mexicanos” y debe corregirse. Si se concreta, el cambio obligará a regresar la reforma al Senado para una segunda vuelta.

La incongruencia de Colosio

El senador Luis Donaldo Colosio Riojas brilló en tribuna al denunciar que la reforma a la Ley de Amparo “traiciona su espíritu” y debilita a los más vulnerables. Recordó cómo gracias al interés legítimo se lograron causas como Ayotzinapa, la defensa ambiental o los tratamientos para niños con cáncer. Advirtió que la reforma limita derechos y fortalece al poderoso. Pero a la hora de la verdad, Colosio se desvaneció: no votó. Su discurso fue impecable, su ausencia imperdonable. Aquí falló la congruencia.

Quejas

Diputados federales del PAN presentaron una queja ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE contra la presidenta Claudia Sheinbaum por actos de propaganda disfrazados de informe de gobierno, porque, dijeron, lo llevó más allá del plazo legal y lo convirtió en una gira propagandística por más de 20 estados. Dijeron que el uso de recursos públicos en logística, espectaculares y mítines masivos representa una promoción personalizada prohibida por el artículo 134 constitucional. Por ello, exigieron al instituto medidas cautelares inmediatas para suspender estos actos y garantizar la equidad, la legalidad y la imparcialidad en la vida democrática del país. Un poco tarde.

paso hacia un Congreso más responsable. En manos con intereses propios, sería una herramienta para doblar a personajes incómodos. Sean propios o extraños.

La coyuntura en que se lanza la propuesta muestra que el debate no es abstracto. Si la eliminación del fuero avanza, los primeros en sentir sus efectos podrían ser los propios morenistas.

En México, donde la justicia se usa como arma política, la eliminación del fuero promete más incertidumbre. La verdadera pregunta no es quién pierde la inmunidad… sino quién gana el poder de decidir a quién se le aplica la ley.

EL DATO INCÓMODO

Sin querer, Alicia Bárcena reconoció recortes en medio ambiente: admitió en el Senado que Semarnat enfrenta una baja de 36.8% en 2025 y depende de que Hacienda le devuelva 5 mil 800 millones recaudados por trámites para sobrevivir.

El tema espinoso

Pareciera que los temas relacionados con el senador de Morena Adán Augusto López le están colmando la paciencia a la presidenta Sheinbaum, pues ayer, cuando le preguntaron su opinión del hecho de que el exgobernador de Tabasco, exsecretario de Gobernación y exmano derecha del expresidente Andrés Manuel López Obrador estuviera más atento a un partido de futbol que a la comparecencia del secretario de Hacienda, Édgar Amador, respondió, con un rictus de hastío: “No me voy a meter en eso”. Entonces, de los demás escándalos que un día y otro también provoca la excocholata presidencial mejor ni hablamos, ¿verdad?

Afinando el verbo

En la recta final de la semana, la titular del Ejecutivo federal reconoció que todavía no termina el discurso que dará el próximo domingo, cuando celebre en el Zócalo capitalino el primer año de haber llegado al poder. Eso sí, para quienes quieran ir o, peor aún, tengan que hacerlo, adelantó que “no va a ser muy largo”. Puras promesas.

Juan Ortiz

Viernes 3deoctubrede2025

Ataque terrorista en sinagoga de Mánchester

Mánchester.- Dos personas murieron cuando un hombre atropelló con un automóvil a peatones y apuñaló a un guardia de seguridad en una sinagoga de Inglaterra, donde los fieles celebraban el Yom Kipur, el día más sagrado del calendario judío. La policía dijo que el hombre que llevó a cabo el ataque en la Sinagoga de la Congregación Hebrea de Heaton Park es un ciudadano británico de 35 años de ascendencia siria. Fue abatido a tiros. AGENCIA

PUTIN RESPONDERÁ A MILITARIZACIÓN DE LA UE

Europeos declaran a Rusia enemigo común

AGENCIAS

Líderes de la región ensalzaron la importancia de Ucrania “como primera línea defensiva” de la UE

Copenhague.- Los líderes de la Unión Europea (UE) y de otra veintena de países del continente trataron de enviar un mensaje de unidad en torno a Ucrania señalando a Moscú como enemigo común, y pese a que Hungría continúa bloqueando el proceso de adhesión de Kiev al club comunitario.

En una cumbre celebrada en Copenhague (Dinamarca) , los jefes de Estado y de Gobierno de los 47 integrantes de la Comunidad Política Europea (CPE) abordaron un amplio elenco de temas que iban desde la guerra “híbrida” de Moscú y el rearme de la UE hasta la lucha contra el narcotráfico y la mitigación de riesgos climáticos.

Este foro es una especie de versión extendida de la Unión Europea al incluir al exmiembro Reino Unido y a países balcánicos y del este que se encuentran en distintas etapas de un proceso de adhesión a la UE.

Se trata de un formato impulsado por el presidente francés, Emmanuel Ma-

EFE

cron, en 2022 tras la invasión rusa de Ucrania y que celebró sus seis encuentros previos en Albania, República Checa, Moldavia, España, Reino Unido y Hungría.

La presidencia danesa de turno de la Unión Europea quiso darle todo el protagonismo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

La primera ministra del país escandinavo, Mette Frederiksen, decidió comparecer junto a él en la rueda de prensa final de la cumbre, celebrada en un centro de conferencias decorado con girasoles, símbolo nacional de Ucrania.

Rusia y Ucrania intercambiaron 185 prisioneros de guerra de cada bando, anunció el Ministerio de Defensa ruso, tras varios canjes.

Vladímir Putin participó en un foro en Sochi, Rusia, ante los medios de comunicación.

PILAR DE DEFENSA

Lo líderes europeos ensalzaron la importancia de Ucrania “como primera línea defensiva” de la UE y como inspiración para sus medidas de rearme, en particular para el muro antidrones que aspiran a crear frente a las crecientes incursiones de drones rusos.

“Cada euro o dólar o corona danesa enviados a Ucrania es una inversión directa en seguridad para Europa”, afirmó Frederiksen.

Ucrania, por su parte, ya envió a algunos de sus expertos en tecnología de drones a Dinamarca para colaborar en

las defensas de este país, que ha sufrido una serie de incursiones de drones recientemente, así como en el desarrollo del futuro muro antidrones, un sistema común de detección e interceptación de estos aparatos que ha propuesto el Ejecutivo comunitario.

Tanto la mandataria danesa como los líderes de otros países como Francia y Reino Unido, Emmanuel Macron y Keir Starmer, destacaron la necesidad de continuar aportando financiación a Kiev para contener la invasión rusa y dotándola de más armamento.

No obstante, en la cumbre de hoy volvió a quedar de manifiesto la falta de consenso sobre la reciente propuesta de la Comisión Europea para conceder un “préstamo de reparación” a Ucrania a la altura de 140 mil millones de euros, financiado con el efectivo que generan los activos rusos inmovilizados en la UE por las sanciones.

RESPUESTA A AMENAZAS

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que Moscú observa atentamente la militarización creciente de Europa y prometió una respuesta a las amenazas, después de que los países europeos incrementaran su gasto en defensa a raíz de la ofensiva de Moscú en Ucrania.

“La respuesta a las amenazas será, como mínimo, muy convincente. Y sí, digo la respuesta. Nosotros nunca hemos iniciado una confrontación militar”, declaró Putin durante un foro. El dirigente ruso acusó además a Europa de impedir una solución a la guerra en Ucrania y de llevar a cabo “una escalada permanente” del conflicto. Putin también volvió sobre los orígenes del conflicto, acusando a “quienes se consideraron vencedores” al final de la Guerra Fría de haber querido imponer “a todos concepciones unilaterales y subjetivas de la seguridad”.

TOROS

La expresión torera del mexicano no pasó desapercibida ante la afición madrileña.

ANTE NOVILLOS DE ANTONIO LÓPEZ GIBAJA

Convence el temple de Osornio en Las Ventas

llo por ambos pitones, buscándole la distancia y la colocación.

El mexicano se convierte en el protagonista de la tarde y deja claro que tiene sitio para regresar a Madrid

Madrid.- La Feria de Otoño arrancó este jueves en la plaza de toros de Las Ventas con una novillada que despertó expectación y llenó los tendidos de un ambiente de gran cita. Se lidiaron novillos de Antonio López Gibaja, de juego variado, que exigieron oficio y capacidad a los novilleros.

En ese contexto, Emiliano Osornio, joven espada mexicano, se convirtió en el protagonista de la tarde gracias a su actitud firme, su capacidad de resolver y su expresión torera que no pasó desapercibida ante la afición madrileña.

FIRMEZA ANTE SU PRIMERO

Osornio recibió al segundo de la tarde parándolo con temple en el capote y bregándolo con solvencia para ir ganando terreno. Con la muleta se puso de rodillas en los medios, esperó con paciencia y probó al novi-

Primero se decidió por el pitón derecho, tratando de pasar al novillo sin terminar de acoplarse, y luego cambió al izquierdo, cruzándose y adelantando la mano. Así consiguió pasarlo uno a uno, aguantando la bronca embestida del astado.

A base de oficio, temple y firmeza, fue construyendo una faena que poco a poco se metió al público en el bolsillo. Cambió nuevamente al derecho y, muy despacio, adelantó la mano para tocar y meter al novillo, robándole una tanda meritoria que levantó al tendido.

En el tramo final se entendió con su oponente, consiguiendo momentos de ajuste y cercanía a pesar de que el novillo cada vez pasaba con menos entrega. Cerró su labor con adornos y dejó una estocada que no fue suficiente, teniendo que desca-

Tras brindar elmexicano

Emiliano Osornio a don Fernando Pérez, tomó la muleta con la intención de construir faena.

Viernes 3deoctubrede2025

Bruno Aloi se prueba en el campo bravo

Bruno Aloi volvió a torear después de casi cuatro semanas inactivo, y su recuperación de las dos cornadas sufridas en la plaza de El Álamo aún está en proceso, por lo que los siguientes días serán cruciales para avanzar el fortalecimiento de los dos miembros lesionados el pasado 4 de septiembre.

Una vez que pudo comenzar a torear de salón, Aloi se percató de que había perdido mucho tono muscular, que es en lo que se ha estado enfocado en los últimos días, y tras intensas sesiones de rehabilitación en la clínica de fisioterapia y constante entrenamiento en el gimnasio, el novillero mexicano se ha vuelto a poner delante del ganado de lidia para probarse en el campo bravo. El reciente martes estuvo en Fuente Ymbro, donde toreó dos vacas, y ayer realizó doble sesión, ya que en la mañana tentó tres vacas en la ganadería de Salvador Domecq, las cuales resultaron muy exigentes, y por la tarde acudió a otra tienta en Partido de Resina. Las primeras sensaciones que experimentó fueron buenas, no obstante que desde su debut con picadores nunca había dejado pasar tanto tiempo sin torear, y aunque su cuerpo va ganando otra vez confianza, deberá seguir trabajando en el aspecto físico.

bellar para concluir. La ovación que saludó tras su actuación reconoció el esfuerzo y la calidad del mexicano.

GUSTO Y CLASE

En su segundo turno, con el quinto de la tarde, un novillo de escasa entrega, Osornio volvió a demostrar su torería. Lo trató de encelar y llevar con suavidad en el capote, dejando pinceladas de gusto a pesar de la dificultad del animal. Tras brindar a don Fernando Pérez, tomó la muleta con la intención de construir faena. Comenzó pasándolo por ambos pitones en un inicio muy aplaudido, dándole tiempo y sitio, antes de continuar sobre el derecho. Movió y cambió terrenos para intentar que el novillo rompiera; tuvo que insistirle, tocarlo con firmeza y mucha voz para meterlo en el trazo. Su actitud fue de aguante y mando: le robó muletazos por abajo, echó la muleta a la cara dejándosela puesta para tirar de un animal protestón y bronco de salida. Uno a uno continuó sobre el derecho, aunque la falta de entrega del novillo limitaba la emoción. Cambió al toreo al natural, muy despacio y cruzándose para echarle los vuelos, sin lograr limpieza plena

ya que punteaba la tela. Mató con acierto, aunque el novillo tardó en doblar. Aun así, el público le reconoció la constancia y saludó una nueva ovación para el mexicano, que dejó claro que tiene sitio para regresar a Madrid.

SERGIO E IGNACIO

El extremeño Sergio Sánchez dejó lo mejor con el que abrió plaza. De rodillas en los medios inició su faena de muleta con cambiados por la espalda. El novillo, noble y con movilidad, le permitió dejar muletazos ligados aunque la labor no terminó de calar hondo en el tendido. Tras manoletinas finales dejó una estocada que le valió para saludar ovación Por su parte, Ignacio Candelas se topó con un lote sin opciones de triunfo y fue silenciado en sus dos actuaciones. Ficha: Madrid.- Plaza de Las Ventas. Novillada, primer festejo de la Feria de Otoño, con 14 mil 451 espectadores. Novillos de Antonio López Gibaja, serios, bien presentados, de juego desigual. Sergio Sánchez: Palmas tras aviso y silencio. Emiliano Osornio: Palmas tras aviso y ovación. Ignacio Candelas: Silencio en su lote.

CORTESÍA

¡Qué fenómeno!

Hace 100 años nació el escritor estadounidense Gore Vidal, autor de “La Ciudad y el Pilar de Sal”.

Con ustedes: TRIONDA

¡DE ALTO PODER! Luego del triunfo de Yankees sobre Red Sox, así quedó la Ronda Divisional:

El estreno de “The Life of a Showgirl”, de Taylor Swift, se convirtió en un fenómeno social que durará el fin de semana, y promete romper récords.

Reportan monto de 2022 a 2025

Revela Procuradora

Fiscal federal que presentaron 59 denuncias

MARTHA MARTÍNEZ

La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, informó ayer que entre 2022 y lo que va de 2025, las factureras eludieron al fisco más de 54 mil millones de pesos. Al comparecer ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para abordar la Ley de Ingresos propuesta por el Ejecutivo federal para 2026, indicó que, durante años, las redes de factureras fueron una máquina del fraude que desvió miles y millones de pesos. Informó que, en 2022, defraudaron al erario por más de 17 mil millones de pesos, para 2023, la cifra aumentó a 21 mil 700 millones de pesos, en 2024, la bolsa fue de 10 mil millones de pesos, mientras que en lo que va de 2025, se han registrado 5 mil 600 millones de pesos defraudados.

Galeano resumió que entre 2022 y 2025, la institución a su cargo presentó ante la Fiscalía General de la República 59 denuncias en contra de factureras por más de 54 mil 698 millones de pesos. Dijo que, ante ello, la propuesta de reforma al Código Fiscal enviada por el Ejecutivo federal es contundente, porque plantea negar el registro a empresas vinculadas por factureras y suspender la facturación apócrifa de forma inmediata.

Agregó que la iniciativa amplía las restricciones de sellos digitales para impedir que los receptores de facturas falsas sigan operando, establecer visitas domiciliarias eficaces y obligar a reparar el

AÑO POR AÑO

Grisel Galeano, Procuradora Fiscal, dio a conocer el monto de la evasión de las factureras:

daño al erario.

“Esta reforma implica echar a andar el combate a delitos económicos asociados con el contrabando y la comercialización ilícita de combustible”, dijo. Galeano informó también que, en los últimos dos años, la institución a su cargo presentó 102 querellas por más de 16 mil millones de pesos vinculados a hidrocarburos.

Detalló que los esquemas de contrabando de combustible los han encontrado, a veces, a partir de esquemas de defraudación por factureras y a veces mediante la detección de otros tipos de giros que no es fácil ligar.

Durante la comparecencia, el diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez denunció que en 2021, el Informe Tributario y de Gestión de la Secretaría de Hacienda dejó de reportar la evolución del contrabando de combustible.

“No podemos creer que, repentinamente, los mexicanos comenzaron a comprar lubricantes y aceites de forma exponencial en el año 2021 y se redujeran las importaciones de gasolinas y combustibles”, dijo.

mo

El Mundial ya tiene su balón con la tecnología de un chip con sensor de movimiento y un toque mexicano.

Sorprenden

Con una gran actuación de Mac Jones, su QB suplente, San Francisco derrotó a domicilio a los RAMS en Tiempo Extra. 26-23

ASALTAN, QUEMAN COMERCIOS Y LESIONAN A 94 POLICÍAS

NADIA ROSALES Y MAYUMI

Centenas de encapuchados asaltaron e incendiaron comercios del Centro Histórico y arremetieron violentamente contra policías con un saldo de 94 agentes hospitalizados, tres de ellos de gravedad, y se reportaron además 29 civiles heridos.

A uno de los elementos de seguridad lo patearon en el piso hasta dejarlo inconsciente.

Al final de la marcha que conmemoró los 57 años de la matanza de estudiantes en Tlatelolco, jóvenes embozados se desprendieron de la mayoría de manifestantes y atacaron a los uniformados a un costado de la Catedral Metropolitana.

Los golpearon con piedras, martillos, botellas, cadenas y otros proyectiles; también les lanzaron petardos, bombas molotov y pintura.

Los policías sólo portaban escudos, cascos y rodilleras que en muchos casos resultaron una insuficiente protección.

El Secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, calificó los hechos como “una gran provocación” que pretendía una represión contra manifestantes.

“Se quedaron con las ganas”, dijo para defender que no había fallado la estrategia de contención.

El Gobierno de la CDMX identificó a un grupo de 350 personas que durante todo el trayecto de la marcha, de Tlatelolco al Zócalo, saquearon comercios, dañaron fachadas de inmuebles y prendieron fuego

contra establecimientos comerciales para luego agredir durante una hora a los policías que intentaban resistir.

A partir de las 17:32 horas, tanto la marcha estudiantil como el discurso de los integrantes del Comité 68 resultaron opacados por los actos vandálicos protagonizados por los integrantes del llamado bloque negro.

Inicialmente fueron dispuestos 500 agentes policiacos, pero ante los incidentes fueron reforzados con un millar más de elementos, quienes llegaron por un costado de la Catedral Metropolitana.

Los jóvenes que vandalizaban se enfocaron en intentar

Abre Trump puerta a balazos (no abrazos)

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El Presidente Donald Trump asumió poderes ilimitados para operaciones letales contra los cárteles de la droga en el continente americano al notificar al Capitolio que Estados Unidos está en un “conflicto armado” y señalarlos de “combatientes ilegales”.

Como país en guerra quitó los límites para atacar y matar a narcos. Ir a los balazos sin abrazos. “Estados Unidos ha llegado a un punto crítico en el que debemos usar la fuerza en defensa propia y de terceros contra los continuos ataques de estas Organiza-

ciones Terroristas Designadas (los cárteles)”, asegura Trump en una notificación que envió al Congreso esta semana al explicar el ataque lanzado el 15 de septiembre contra una lancha en el Caribe y que provocó la muerte a tres presuntos narcotraficantes procedentes de Venezuela, según el escrito revelado ayer en Washington. Para expertos consultados por REFORMA, el Presidente estadounidense está ampliando la cobertura del marco legal surgido tras el 11 de septiembre de 2001, para lidiar con la red de Al Qaeda, e incluir ahora a los narcotraficantes.

LA RUTA

Trump podrá hacer uso de Ley de Poderes de Guerra y deberá reportar al Congreso:

La autoridad bajo la cual las Fuerzas Armadas de EU estaban operando.

“Trump se está adueñando de una licencia para matar,

abrir una tienda de conveniencia y una joyería. Uno de ellos resultó detenido cuando logró ingresar al establecimiento e intentar llevarse anillos. También prendieron fuego a una fachada de otra joyería, lo que provocó la intervención del cuerpo de bomberos. Horas después de la refriega, el director de la Policía de la CDMX, Pablo Vázquez, detalló que la instrucción de sus elementos era contener y encauzar a los manifestantes, portando solo escudos, cascos y rodilleras, así como extintores.

“No cabe duda que hay quien quisiera que nuestra Policía actúe con modelos del pasado, pero nuestra Policía es

La fecha, lugar y duración del incidente y las partes involucradas.

basándose solo en su propia opinión. Él decide qué es un grupo terrorista, él decide que hay un ataque armado contra Estados Unidos y, por

Descripción de las Fuerzas Armadas involucradas y la misión.

Número de bajas de combatientes y civiles.

lo tanto, puede matarte”, dijo Brian Finucane, experto en derecho de guerra y asesor en el International

aliada de los ciudadanos y garantiza los derechos para todas las personas, es una Policía que acompaña y encauza, y que no cae en provocaciones ni reprime”, dijo Vázquez. La violencia también se registró en otras ciudades, como en Toluca, donde un grupo de jóvenes quemó una patrulla, después de un enfrentamiento con agentes policiacos que les impidieron continuar con la ruta de su movilización, convocada por estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

CON INFORMACIÓN DE ABIMAEL CHIMAL Y VIRIDIANA MARTÍNEZ

PÁGINA 6

Hay que respetar la Constitución, que establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes”. Claudia Sheinbaum, Presidenta

mmdp Pide Godoy retroactividad; Sheinbaum ordena frenarla

Al aprobar la nueva Ley de Amparo, la mayoría de Morena en el Senado avaló hacerla retroactiva, una solicitud que provino de la Consejera Jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, de acuerdo con fuentes parlamentarias. El Senador Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, había advertido que aplicar esta nueva ley de forma retroactiva sería inconstitucional, pero la ins-

trucción ya estaba dada y el coordinador morenista Adán Augusto López se encargó de ejecutarla. Por la mañana de ayer, la Presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los diputados a eliminar dicho artículo transitorio. “Hay que respetar la Constitución, que establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes”, dijo la Mandataria.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
LA AGRESIÓN
Crisis Group.
Cortesía: Tomás Martínez
Jr.
Alfredo Moreno
z En los ataques contra los agentes de la Ciudad de México, resultó herido casi un centenar, al menos tres de ellos de gravedad.
z Los jóvenes embozados arremetieron con martillos, cadenas y bombas molotov contra los policías capitalinos en el Centro Histórico. Además, quemaron negocios. Especial
TORONTO (1)
YORK (4)
SEATTLE (2)
(6)
MILWAUKEE (1) CHICAGO (4)
FILADELFIA (2) LOS ÁNGELES (3)
SAN FRANCISCO LA RAMS

Toca Trasvase a conagua

MonterreY. Luego de que el Gobernador Samuel García rechazó el miércoles que se vaya a enviar agua de la Presa El Cuchillo para abonar a la deuda hídrica que México tiene con Estados Unidos, como ese día anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum, ayer Agua y Drenaje de NL señaló que la autoridad para ver el tema es la Comisión Nacional del Agua (Conagua). José Villasáez

Secuestran y asesinan a ex Rector tlaxcalteca

Dos cuerpos con huellas de violencia fueron localizados ayer en un predio en el municipio de Santa Cruz, en Tlaxcala; una de las víctimas fue identificada como Humberto Becerril, ex Rector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, quien había sido privado de su libertad el miércoles. Alrededor de las 3:20 horas, un reporte al 911 alertó sobre dos cuerpos sin vida en una construcción en obra negra ubicada en la comunidad de San Miguel Contla. Al llegar al lugar, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Policía Estatal confirmaron el hallazgo de dos hombres con huellas de violencia y cubiertos con cal. Junto a los cadáveres, los peritos localizaron una cartulina en la que se leía, según fuentes locales: “Esto les pasa por no pagar”. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley y la identificación oficial. Si bien uno de ellos fue vinculado con el ex Rector, la Fiscalía en su comunicado, mantuvo a ambas víctimas en calidad de desconocidas.

z Humberto Becerril fue secuestrado el miércoles por un comando en su casa.

El miércoles, alrededor de las 13:00 horas, un comando irrumpió en el domicilio del ex Rector ubicado en el municipio de Apetatitlán, de acuerdo con testimonios de familiares.

Los agresores no sólo retuvieron a Becerril y a un acompañante, también sustrajeron pantallas y tres vehículos.

Luego de los estudios forenses, la Fiscalía de Tlaxcala confirmó que los cuerpos pertenecen a Becerril y su acompañante identificado como César.

La Universidad Tecnológica de Tlaxcala manifestó el pésame a la familia y reconoció el paso de Becerril por la Rectoría de la institución.

PartiCiPa hijo de aMLo en ParLaMento

Mayolo lópez

Jesús Ernesto López Gutiérrez, hijo del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y de la escritora Beatriz Gutiérrez Muller, participa desde el miércoles en un Parlamento de Jóvenes organizado por legisladores en la antigua sede de la Cámara alta. El hijo del ex Mandatario morenista conoció de primera mano las prácticas de los parlamentarios. Ayer, se involucró en el trabajo que

se realiza en las comisiones legislativas, para preparar un dictamen de iniciativa y luego ocupar un escaño. Jesús Ernesto cursa la carrera de Derecho en la Universidad Intercontinental, cuyos estudiantes fueron invitados a participar en el Parlamento por el senador morenista Saúl Monreal. El patio de la antigua sede parlamentaria, donde se instalaron ocho mesas de trabajo, ha albergado las prácticas de los jóvenes.

Desconocen acuerdo

CIUDAD VICTORIA. Productores fronterizos desconocieron el acuerdo con Gobernadores anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum para enviar a EU agua y exigieron que se cumpla con el Tratado Bilateral de 1944 y se pague con los afluentes aforados. Benito López

1,908,616

Causa descontento entre legisladores retroactividad de amparo

‘Ernestina le habló a todo el mundo’

Afirman fuentes que Ernestina Godoy operó la inclusión de la reserva

Mayolo lópez

“Ladrón, ladrón del amparo”, le gritaba desde su escaño el senador priista Manuel Añorve a Manuel Huerta Ladrón de Guevara, el morenista que, en tribuna, asumía la responsabilidad de presentar la reserva de la (inconstitucional) retroactividad a la nueva Ley de Amparo.

“No me preocupa que no entiendan de este debate constitucional”, alegaba el jarocho en la sesión del miércoles. “Es claro que el pueblo que me conoce sabe que soy Ladrón de Guevara: los ladrones de a deveras están por allá”.

Ya casi era medianoche en un convulsionado salón de plenos. Ladrón de Guevara había puesto la cereza al pastel, pero hubo antes quien le dio la instrucción de colocarla.

A las 17:30 horas, cuando se iniciaba la sesión vespertina convocada para el desahogo de la reforma a la Ley Amparo, el primer orador, el emecista Clemente Castañeda, prendió la alerta.

“Aprovecho este espacio para hacer una denuncia pública de alerta máxima: en el dictamen que estamos discutiendo no está formalmente un transitorio que sí estaba en la discusión que se originó y que se dio en las comisiones. Ese transitorio pretende introducirse en esta sesión a la hora de las reservas. ¿Cuál es la gravedad de este transitorio?”, previno.

“Dirá que los juicios que se encuentran en trámite, se tramitarán conforme a las nuevas disposiciones, violando por completo nociones elementales del derecho. Es decir, que si tienen un trámite de amparo en proceso, se llevará con las nuevas reglas y no con las que corresponden. De ese tamaño la injusticia que se quiere cometer en este Senado”.

El aviso fue claro, pero no tuvo el debido eco. Luego, subió la priista Carolina Viggiano para comunicar al pleno que había presiones sobre el presidente de la Comisión de Justicia, el morenista Javier Corral, para que devolviera al dictamen un transitorio que favorecería el carácter retroactivo de la reforma.

“El dictamen llegó al pleno sin ese transitorio”, aclaró Añorve en entrevista. Lo que siguió después fue una trama de señales intempestivas. Un inusitado ajetreo sobrevino en el pleno. Corral rumiaba su impotencia: ya sabía que el transitorio que apuntaba a la retroactividad iba a ser

Es inadecuado ese transitorio y nuestra función es revisarlo”.

Ofrecen diputados cambiar transitorio

MaRtha MaRtínez y Mayolo lópez

Diputados de la mayoría y de la Oposición perfilan modificar el artículo transitorio aprobado por el Senado que contempla hacer retroactiva la Ley de Amparo recién aprobada, por considerar que contraviene la Constitución.

En conferencia, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, consideró que la modificación avalada ayer a la medianoche por los senadores de la mayoría debe ser modificada, porque de acuerdo con la Constitución, no se le pueden dar efectos retroactivos a ninguna ley.

Aunque el morenista dijo hablar a título personal y como constitucionalista, confió en que en la Comisión de Justicia, a la que será turnada la minuta, y en la Cámara de Diputados prevalecerá el buen juicio, ya que la disposición “altera” el contenido de la Constitución.

“Sostengo personalmente que es inadecuado ese transitorio y nuestra función es revisarlo. En esa parte diría: no estoy de acuerdo, porque no puedes someter a un justiciable a acatar la ley que estás creando sin tomar en cuenta que antes había iniciado su juicio con normas distintas”, refirió. El coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, dijo que desde su punto de vis-

reincorporado, contra su parecer y su voluntad. Al final, molesto, abandonaría el salón de sesiones antes de que a mano alzada se votara en favor de la reserva. Asomaron los corrillos en el pleno. Con arreglo a relatos coincidentes, el morenista Enrique Inzunza comunicaba a un grupo del Verde Ecologista: la instrucción había venido de Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia de la República. En la trama, el responsable último fue el jefe de los senadores de Morena, Adán Augusto López, quien se había incorporado de su escaño para calmar las aguas: la instrucción “viene de arriba”. Dos versiones refieren

ta, la reforma está en la ruta correcta, a excepción del transitorio que calificó como inconstitucional.

“Primero, tendríamos que modificar la Constitución y luego, aprobar la ley secundaria de esas características, que no está y no es la pretensión”, indicó. El vocero del PAN, Federico Döring, se manifestó a favor de modificar el artículo transitorio, aunque afirmó que no es suficiente, porque la reforma a la Ley de Amparo es una “canallada” que le arrebata a los ciudadanos medios de defensa.

“Lo que está haciendo el Gobierno es trampa. El Gobierno, los juicios que sabe que ya tiene perdidos o que no pudo convencer a la autoridad de que le asistía la razón jurídica los quiere ganar a la mala, lo que o pudo cuando sí existía Estado de Derecho y la autonomía judicial”, afirmó. La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, afirmó que el polémico transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, deberá ser corregido.

Adelantó que será necesario desahogar “un debate amplio, plural, transparente, público y es lo que garantizo como presidenta de la Cámara de Diputados: esta necesidad clara de mostrarle a los ciudadanos cuáles son las posiciones públicas de los grupos parlamentarios”.

que Adán Augusto recibió la indicación de Ernestina Godoy y luego puso manos a la obra, operó entre sus aliados y encargó a su correligionario Ladrón de Guevara empujar la polémica reserva. “Además de Adán, Ernestina le habló a todo mundo”, reseñó una fuente consultada.

Ya para entonces en las filas del partido del tucán, aliado de Morena, asomaba una rebelión. Y Adán Augusto se apuró a sofocarla, con amenazas de por medio. “Lo que a mí me consta es que Adán a todo mundo le dijo que era una instrucción de la Presidenta. Corral se encabronó y se fue”, contó la fuente. “Lo que todo mundo decía es que eso (el transitorio

carpetas de investigación abrieron la FGR y las Fiscalías estatales, según el Inegi. de la retroactividad) es una mamada. Inzunza decía que Ernestina les había llamado. “Lo retroactivo llevaba nombre y apellido: era para Ricardo (Salinas) por lo de sus juicios. Eso era todo el pedo. O la otra es que simplemente traemos un desmadre... no le entiendo”, indicó. El desconcierto y el malestar impregnaban el salón de plenos. Cuando el reloj del tablero electrónico marcaba las 00:00:42 del 2 de octubre, quedó el registro de los “ausentes”, con Corral a la cabeza y los morenistas: Inzunza, el tabasqueño Óscar Cantón Zetina, la oaxaqueña Susana Harp, la regiomontana Blanca Judith Díaz y la duranguense Lilia Margarita Valdez.

De las filas del PT, Alberto Anaya, jefe del grupo, y la vicecoordinadora, Geovanna Bañuelos. Por el Verde: Luis Melgar y Maki Ortiz votaron en contra.

“Está aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Amparo”, cantó la presidenta Laura Itzel Castillo, en los primeros minutos del 2 de octubre. Informó al pleno que sería remitido a la Cámara de Diputados, donde todo parece sugerir que el polémico transitorio será eliminado. Ya habló la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Señales de alerta
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro
Viernes 3 / oct. /
Legisladores advirtieron sobre la inclusión de la retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo. alfredo Moreno
óscar Mireles
óscar
Mireles
n Clemente Castañeda fue el primero en alertar la introducción del transitorio a las 17:30 hrs.
n Carolina Viggiano acusó presiones a Javier Corral para reincorporar la retroactividad.
n Manuel Huerta Ladrón de Guevara presentó casi a la medianoche la reserva.
n Adán Augusto López operó entre sus aliados la instrucción sobre la polémica reserva.

‘Olvidan’ Cefereso de $10 mil millones

En lugar de habilitar complejo, prevé Gobierno del estado edificar 2 penales

BENITO JIMÉNEZ

Aunque se terminó de construir desde hace una década y se le han invertido más de 10 mil millones de pesos, el penal federal de Papantla, Veracruz, está abandonado. Con capacidad para 2 mil reos, el penal se encuentra terminado pero sin utilizarse. Su construcción comenzó en 2009, con el objetivo de ampliar la red de penales federales para combatir el hacinamiento y aislar a reclusos de alta peligrosidad. En el Gobierno de Felipe Calderón, el proyecto se anunció como parte de la estrategia contra el crimen organizado. Después, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se realizaron ajustes técnicos y hubo una primera “inauguración” parcial, sin funcionamiento real.

Con Andrés Manuel López Obrador, se frenaron los recursos para su mantenimiento y operación, bajo la lógica de austeridad y de reducir la red de penales federales. Ahora, aunque la Presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en la importancia de la reinserción social, el Cefereso sigue sin abrirse.

En agosto, la actual Presidenta subrayó que el sistema penitenciario requiere una política de seguridad y reinserción con énfasis en educación y salud.

“Refleja un contraste, mientras el Gobierno reconoce el hacinamiento y déficit estructural en cárceles, mantiene en el abandono un penal capaz de aportar una solución”, dijo a Grupo REFORMA un mando de seguridad naval de Veracruz. Hace unas semanas, la Gobernadora de Veracruz, la morenista Rocío Nahle, admitió que los penales del estado tienen sobrepoblación y que, aunque pidió hacer uso del penal de Papantla, por tratarse de una cárcel federal, no podrá destinarse para despresurizar las prisiones del estado. Un motín previo en el penal de Tuxpansss dejó en evidencia que el sistema penitenciario de Veracruz y el nacional están rebasados

z El penal federal de Papantla, Veracruz, se encuentra abandonado. Así luce una de sus entradas y parte del inmueble edificado en 28 hectáreas en el Gobierno de Felipe Calderón.

en su capacidad para albergar a más personas privadas de la libertad, dijo. Por ello, dio a conocer que buscará la construcción de dos nuevos penales. Al cierre de julio de 2025, al menos nueve prisiones de Veracruz operaban por encima de su capacidad, algunas de ellas con niveles de saturación superiores al 50 por ciento, de acuerdo con el Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional. La construcción del Cefereso de Papantla comenzó en 2009, con el objetivo de ampliar la red, combatir el hacinamiento y aislar a reclusos de alta peligrosidad. La obra prometía marcar un nuevo paradigma con un modelo de baja interacción entre custodios e internos. Además, se proyectó como sede del Centro Nacional de Clasificación de Reclusos, clave para evaluar perfiles criminológicos antes de su asignación a otros penales.

En deterioro

El Cefereso de Papantla comenzó a edificarse en 2009.

n Tiene capacidad para 2 mil reos.

n Se proyectó con cuatro niveles de seguridad, más de mil 200 cámaras de videovigilancia, sensores de movimiento y un centro de control para apertura remota de puertas.

n Además de 20 habitaciones hospitalarias, el complejo presumía comedor, lavandería y talleres de mantenimiento, además de espacios religiosos y recreativos.

n Para el personal, se contemplaron dormitorios para más de mil 200 custodios y elementos de seguridad, gimnasio, comedor, consultorios, lockers y un laboratorio clínico.

n La obra prometía marcar un nuevo paradigma con un modelo de baja interac-

entonces

Felipe Calderón

en Papantla el nuevo

con un avance de 90%.

ción entre custodios e inter-

sistemas de seguridad automatizados para reducir los riesgos de corrupción y motines.

Retira Jueza protección a mando huachicolero

ABEL BARAJAS

El Contralmirante Fernando Farías Laguna volvió a ser prófugo de la justicia por el caso de huachicol fiscal en las aduanas de Altamira y Tampico, Tamaulipas. Una juez federal le retiró ayer el blindaje que impedía su captura y encarcelamiento en el Penal del Altiplano, aunque fuera procesado por delincuencia organizada, con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos, un ilícito que tiene prevista la prisión preventiva de oficio. Emma Cristina Carlos

Ávalos, Juez Décimo Primero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, negó y declaró sin materia la suspensión definitiva solicitada por el sobrino político del ex Secretario de la Marina, Rafael Ojeda, contra la orden de aprehensión librada en su contra. Según registros judiciales, dicha determinación fue dictada el miércoles durante la audiencia incidental que estaba prevista desde la semana pasada, aunque hasta anoche la juez no había publicado un acuerdo con sus argumentos o la versión pú-

blica del resolutivo. Extraoficialmente se informó que la protección judicial le fue retirada al Contralmirante porque su vigencia estaba supeditada a que Farías compareciera el miércoles a la audiencia inicial y le dictaran la prisión preventiva oficiosa, pero como no se presentó y tampoco fue sujeto a la medida cautelar, la suspensión habría perdido su razón de ser.

El fallo fue emitido un día después de que la Presidenta Claudia Sheinbaum dijera en su conferencia matutina que debía ser revisada

la suspensión provisional que en un principio la juez Carlos concedió al Contralmirante y que prohibía su captura y encarcelamiento en el Altiplano, aún si fuera procesado por el delito con prisión obligatoria que le atribuyen. El Contralmirante Fernando Farías y su hermano el Vicealmirante Manuel Roberto, preso en el Altiplano, están acusados por la FGR de presuntamente encabezar una red de corrupción de marinos en las Aduanas y contrabandear 31 buques con combustibles en Altamira y Tampico, Tamaulipas.

Justifican que alza a IEPS es por salud

MARTHA MARTÍNEZ

El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Carlos Gabriel Lerma Cotera, afirmó ayer que el incremento del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco y las bebidas azucaradas previsto para 2026 es una estrategia en materia de salud, pues México se encuentra entre los tres países del mundo con mayor obesidad y diabetes. No obstante, reconoció que tienen contemplado recaudar 40 mil millones de pesos adicionales con la medida, cifra similar a lo que actualmente se recauda. Al comparecer ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para abordar la Ley de Ingresos propuesta por el Ejecutivo federal para 2026, el funcionario dijo que esa cifra es inferior al costo que los impactos que estos productos generan a la salud pública. “Los datos que tenemos del sector salud es que, particularmente, las enfermedades provenientes de estos productos que estamos grabando representan en el año aproximadamente 100 mil muertes de enfermedades provenientes de diabetes, cáncer y obesidad, etcétera. Y esto nos cuesta, solamente estas tres enfermedades le cuestan al erario público 180 mil millones de pesos anuales, esto sin considerar la pérdida de productividad del trabajador”, advirtió.

El Paquete Económico para 2026 propone elevar el IEPS para refrescos 87 por ciento con respecto a 2025 (de 1.64 a 3.08 pesos por litro), mientras que para cigarros, se propone incrementar la cuota específica de 0.64 pesos en 2025 a 0.85 en 2026, 0.91 en 2027, 0.99 en 2028, 1.07 para 2029 y 1.15 para 2030. Lerma subrayó la importancia de reconocer que se trata de un problema de salud pública, y rechazó las versiones de las empresas del sector, en el sentido de que la medida generará pérdida de empleo no sólo en las empresas manufactureras, sino en las que venden ese tipo de productos en establecimientos.

“Justo cuando se impone este impuesto, en 2013, nos dio la oportunidad de monitorearlo y salieron muchos

estudios. En este sentido, los estudios no reflejan esa evidencia que señalan empresas. Ya se comentaba que es un producto relativamente inelástico y tenemos desde el lado del sector del Gobierno, particularmente del sector salud, los impactos que sí generan a la salud pública”, señaló. Sin hacer referencia al fondo solicitado por la oposición para garantizar que los recursos recaudados por el IEPS a refrescos y tabaco se destine al sector salud, el subsecretario afirmó que hay una instrucción expresa de la Presidenta Claudia Sheinbaum de canalizarlos para la atención de los efectos que esos productos causan.

IMPUESTO A AHORRADORES

En la reunión, en la que también participaron la subsecretaria de Hacienda, el jefe del Servicio de Administración Tributaria y la procuradora Fiscal de la Federación, Lerma rechazó que haya un incremento en el impuesto a ahorradores, pero reconoció que sí habrá un aumento en la tasa de retención que se cobra a los intereses. El Paquete Económico 2026, propone subir la tasa de 0.5 a 0.9 por ciento. Afirmó que el Impuesto Sobre la Renta seguirá siendo el mismo para próximo ejercicio fiscal.

“El Impuesto Sobre la Renta no cambia, una persona que tiene cierto nivel de ingresos, dependiendo de ese rango paga cierto impuesto, que puede ser hasta el 35 por ciento; entonces una persona que este año tenía una inversión de 500 mil pesos en el banco –porque además, también reiterarlo, las inversiones que tengan abajo de 200 mil pesos están exentas de esta medida de retención– y que este año contribuyó con 15 mil pesos, el siguiente año va a contribuir con exactamente lo mismo”, apuntó.

Lerma agregó que lo que buscan con el incremento en la tasa de retención es que los contribuyentes no evadan responsabilidades.

“Lo que estamos buscando es la tasa de retención para que esos 15 mil pesos se den de una forma más actualizada conforme a las condiciones de mercado”, dijo. Ingreso seguro

Presumen sin ‘chatarra’ a 86% de las escuelas

MARTHA MARTÍNEZ

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), 86 por ciento de las escuelas de educación básica están libres de la comida llamada “chatarra”, refrescos y bebidas azucaradas. Al comparecer ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, el titular de la dependencia, Mario Delgado, aseguró que esa cifra se logró a pesar de que pa-

recía una tarea imposible, por los millones de pesos que se destinan en campañas publicitarias que buscan incrustar en la mente los menores el consumo de esos productos. “Hoy les podemos decir que en una encuesta que realizamos, la Subsecretaría de Educación Básica, para verificar el cumplimiento de estos lineamientos, podemos concluir que el 86 por ciento de las escuelas están libres de comida chatarra, de refrescos

y bebidas azucaradas”, dijo en su comparecencia con motivo de la glosa del primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Delgado indicó que la Nueva Escuela Mexicana contempla contenidos encaminados a formar hábitos más saludables en los alumnos, de ahí que era necesario sacar de los planteles la comida chatarra, para que existiera congruencia entre lo que se aprende en las au-

las y la toma de decisiones en las escuelas. Recordó que en marzo pasado, arrancó una estrategia encaminada a pesar y medir a todos los alumnos de primaria de escuelas públicas. Se crearon 738 brigadas, dijo, conformadas por enfermeras del IMSS, la Secretaría de Salud y funcionarios del DIF y de las Secretarías de Educación federal y estatales para visitar 90 mil 832 escuelas.

Moreno
z Mario Delgado, titular de la SEP (der.), compareció ante la Comisión de Educación de la Cámara baja.

TOMAN LAS CALLES

z Encapuchados se enfrentaron con autoridades en las inmediaciones de la

z Sin contratiempos ni agresiones, manifestantes se congregaron en el centro de la capital oaxqueña.

GUADALAJARA

z La estatua del ex rector fallecido de la UdeG, Raúl Padilla, fue vandalizada durante la manifestación.

REFORMA / STAFF

Cientos de personas salieron a marchar en conmemoración del Movimiento Estudiantil del 2 de Octubre de 1968 en distintas ciudades del País. En Toluca, encapuchados incendiaron una patrulla de la Secretaría de Seguridad Municipal en las inmediaciones de la Rectoría de la UAEMéx.

En Veracruz, varios contingentes marcharon en calles

de Xalapa para conmemorar el 57 aniversario de la Matanza de Estudiantes en la plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.

También en Oaxaca capital, se congregaron para condenar el ataque contra los estudiantes.

Además de estas ciudades, se registraron movilizaciones en Morelia, Michoacán; Mérida, Yucatán, y Guadalajara, Jalisco.

Fallece la copiloto tras ser atropellada

ELTHON GARCÍA

Diana y Saúl eran pareja, tenían dos hijos pequeños y vivían en la Colonia Los Remedios, en el Municipio de Naucalpan.

La mañana de ayer salieron de casa hacia Ciudad Satélite, donde ambos trabajaban como guardias de seguridad en una empresa. Iban a bordo de una motocicleta Vento Xpress 170 Sport y, hacia las 8:00 horas, sufrieron un accidente sobre el distribuidor vial que conecta la carretera federal Toluca-Naucalpan con Avenida Primero de Mayo.

Según la hipótesis, fueron embestidos por un automóvil al llegar a la altura de la Colonia San Luis Tlatilco. Tras el impacto, Saúl perdió el control y ambos azotaron sobre el pavimento.

Detrás de ellos avanzaba un camión de carga de la empresa Transportes Trimex, cuyos neumáticos les pasaron por encima. Diana quedó atorada entre las llantas traseras del vehículo y fue arrastrada unos 5 metros, hasta que el conductor frenó. Otros motociclistas y automovilistas que pasaban por ahí se detuvieron e intentaron auxiliarlos.

z El esposo de la fallecida recibió los primeros auxilios en una ambulancia y lo trasladaron al hospital.

Sin embargo, prefirieron llamar a los servicios de emergencia, ya que ambos lucían graves. Los paramédicos de Protección Civil no demoraron, pero Diana ya había muerto y a Saúl lo trasladaron al Hospital de Traumatología del IMSS de Lomas Verdes. También acudieron policías municipales, quienes detuvieron al chofer y lo trasladaron al Ministerio Público. La hermana de Diana había salido de consulta médica, cuando su madre le llamó para avisarle. Como estaba cerca, caminó hasta el sitio del siniestro. Así descubrió que el cadáver que yacía abajo del camión era de Diana.

CRÓNICA:

Memoria, justicia ...y disturbios

“¡Están gaseando a los manifestantes!”, gritó una mujer al grueso del contingente que marchó al Zócalo capitalino para conmemorar el 57 aniversario de la represión estudiantil. “¿A los manifestantes o al bloque negro?”, cuestionó Víctor Guerra, integrante del Comité del 68, que intentaba ofrecer un discurso al término del recorrido.

Las miradas se volcaron hacia los comercios. El llamado bloque negro integrado por jóvenes encapuchados ingresó al Zócalo tras vandalizar comercios a lo largo de su paso desde la Plaza de las Tres Culturas.

La marcha y el discurso en el que se exigió memoria y justicia para las víctimas por la represión del Movimiento Estudiantil delzz 68 se vieron opacados por un grupo de personas que embozadas y ataviadas de negro atacaron al cuerpo policial que resguardaba la zona de los portales en el Zócalo.

El bloque negro prolongó por dos horas la ofensiva contra la valla de policías, dejando heridos a al menos dos de ellos, tras una horda de puntapiés y golpes.

Los encapuchados hacían volar por el aire petardos, piedras, palos, latas y pintura con un destinatario: los policías, que mientras resistían con sus escudos, también respondían con polvo de extintor y gas lacrimógeno.

El primer grupo de oficiales cayó 45 minutos después de un ataque sostenido entre fuego y petardos; bañado en polvo blanco y con un elemento menos, fue replegado por los encapuchados hacia la intersección de las calles 5 de Febrero y 16 de Septiembre. Tres reporteros más también salieron heridos.

Rechiflas, aplausos y gritos marcaron el primer triunfo de la jornada para el bloque negro, pero el segundo round de la batalla siguió con la otra tanda de oficiales que desde la calle Monte de Piedad entraba a reforzar. Quince minutos después, también fue doblada.

De fondo quedó el discurso del Comité del 68 y los contingentes comenzaron a irse sobre 20 de Noviembre.

‘RESISTAN, RESISTAN ...AVANCEN’ “Resistan, resistan”, ordenó el mando del grupo de antimotines de la Ciudad de México, en un primer enfrentamiento en la plancha del Zócalo, entre Madero y 16 de Septiembre. Los uniformados se agazaparon en el corredor joyero para aguantar la metralla de ob-

La Marcha del 2 de Octubre de este año fue marcada por los ataques de jóvenes embozados que dejaron heridos a varios policías y civiles

Exigen proteger a las juventudes

NADIA ROSALES

Y MAYUMI SUZUKI

A la marcha en memoria de los estudiantes asesinados hace 57 años se unieron alumnos de la UNAM, el Politécnico y de escuelas normales rurales así como la CNTE, el contingente de Ayotzinapa, el Sindicato de Electricistas, buscadoras y comerciantes.

Los distintos manifestantes coincidieron en exigir dos cosas: el regreso de las víctimas de desaparición y que paren de matar a las juventudes.

Los alumnos de la Máxima Casa de Estudios, que recién han librado ataques y amenazas a manos de grupos de choque, modificaron el característico Goya de la comunidad universitaria.

“¡Goya! ¡Goya! (…) Universidad, pública y gratuita, científica y popular sin porros”, exigieron.

Guerra anticipó que los universitarios han sido objeto de ataques sistemáticos por autoridades y grupos

jetos, que salían de todos lados.

“¡Escudos arriba!”, insistió el mando a sus tropas, unos salpicados de pintura blanca y otros algunos golpeados de manera directa o de rebote por los impactos.

Un policía resultó con quemaduras en las piernas por uno de los cohetones que provocó llamas en su pantalón.

Los agentes exigían más extinguidores y gas lacrimógeno para tener a raya a los “hostiles”.

Al menos 50 jóvenes del llamado bloque negro fue-

porriles tras las demandas académicas vertidas en sus pliegos petitorios. Mientras tanto, acusó que el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, ha aprovechado la coyuntura para suspender clases y desmovilizar al estudiantado que por años ha engrosado las filas de la marcha.

Pese a que al menos 15 planteles de la Universidad suspendieron clases hasta este 2 de octubre para acudir a la marcha, sólo contingentes de las Facultades de Estudios Superiores Acatlán, Zaragoza, Veterinaria, Química, de Ciencias y Enfermería, así como los CCH Naucalpan y Azcapotzalco fueron identificados durante el trayecto. El caso Ayotzinapa tampoco fue olvidado: el conteo inició en uno y al llegar a 43 estalló en un grito unánime de “Justicia”. Enmarcados por los atentados a las juventudes, el Comité del 68 hizo hincapié en no bajar la guardia y mantener “voluntad de lucha” sin caer en provoca-

ron parte de la primera línea de batalla contra los antimotines, con el lanzamiento de petardos y piedras, arrancadas de adoquines y macetones. Otro grupo corría a calles cercanas para buscar más objetos contundentes para lanzarlos a los disminuidos policías, que ya no ofrecían una respuesta. Este grupo, fue sacado por sus mandos por la calle de 5 de Mayo, donde fue reabastecido, con agua, más escudos, extinguidores y gas lacrimógeno. El convoy antimotines

ciones, para afrontar los retos pendientes en la materia A casi seis décadas de que inició el Movimiento Estudiantil que terminó en la Matanza de Tlatelolco, Víctor Guerra, integrante del Comité 68 aseguró que se ha ganado terreno en la materia. Como en cada aniversario, el Comité del 68 reiteró en un discurso desde el Zócalo de la Ciudad de México la principal demanda: no olvidar la matanza de la que fueron víctimas los estudiantes y maestros a manos de cuerpos policiacos. “Se puede decir que ha habido un cambio en el País, donde ya podemos de alguna manera expresarnos y manifestarnos sin tanta represión; sin embargo, aún hay momentos en los que la policía que se posiciona en los alrededores de la marcha llega a atacar a los manifestantes debido a que hay grupos que están haciendo acción directa”, dijo antes de que ese bloque negro reventara la causa de este 2 de octubre.

avanzó hacia el centro, pues un grupo de radicales rompió la cortina de metal de Bizarro, un negocio de joyas, para saquear lo que encontraron a su paso.

“¡Avancen, avancen!”, ordenó el mando de este grupo especial. En ese momento se reportó otro enfrentamiento, sin embargo, los radicales comenzaron a quedarse sin pertrechos para lanzar a los uniformados. Lo único con lo que contaban en mano eran los escudos que momentos antes arrebataron a los policías.

NADIA ROSALES, MAYUMI SUZUKI Y
Abimael Chimal
UAEMéx.
TOLUCA
Renee Pérez
Jorge Plata
OAXACA
z Con los enfrentamientos de fondo, integrantes del Comité del 68 dieron un discurso en la plancha del Zócalo rodeado de pancartas con consignas y banderas de Palestina.
Óscar
Mireles
Víctor Gutiérrez
z Varios ataques con bombas molotov fueron registrados durante la marcha.
z Manifestantes arrebataron escudos a elementos del equipo antimotines y luego los usaron en su contra.
z El Gobierno capitalino reportó que alrededor de 96 elementos de la policía resultaron heridos. LA MARCHA
EL DESASTRE

‘Tengo las cenizas de otra persona’

Causa incertidumbre falta de transparencia ante el hallazgo de restos embalsamados

PEDRO SÁNCHEZ

CIUDAD JUÁREZ.- Cuatro años y medio después de haber muerto su padre, Claudia Martínez descubrió que la urna en la que deberían de estar sus cenizas tiene una etiqueta con el nombre de otra persona.

La juarense revisó la urna luego de revelarse el 26 de junio pasado que 386 cuerpos habían sido hallados embalsamados y apilados en el crematorio Plenitud.

“Cuando la abro, está el nombre de otra persona. La funeraria Latinoamericana me entregó cenizas de alguien más”, lamentó Martínez en entrevista.

“Yo sé que a lo mejor mi papá está entre los cuerpos, pero yo tengo las cenizas de otra persona y Latinoamericana no me ha dado la cara”.

Martínez contactó a los familiares de la otra persona, una mujer de nombre Ernestina Sánchez, quienes residen en Durango.

Los parientes de Ernestina sacaron la urna del lugar donde resguardaban las cenizas y descubrieron que no estaba etiquetada y que, además, contenía lo que al parecer es arena para gatos.

“Las mías sí están etiquetadas, las de ellos no”, precisó Martínez. “¿Quién me da la certeza de que sean las de mi familiar?”.

“Cuando empieza a salir todo esto, yo me comunico con alguien y me pide que revise los documentos para ver si no está dentro de Plenitud”, dijo. Cuando los revisó, se dio cuenta de que sí había sido supuestamente incinerado en dicho crematorio, ubicado en el surponiente de Ciudad Juárez.

Al examinar la urna, Martínez se dio cuenta del error en el nombre.

“Mi papá es Humberto Martínez. Cuando sacamos las cenizas, abajo tenía otra etiqueta con el nombre de mi papá. El detalle es que la de Ernestina está pegada a la bolsa. La etiqueta con el nombre de mi papá está suelta”. Acudió a la funeraria y le dieron su expediente.

Suman 96 cuerpos identificados

PEDRO SÁNCHEZ

CD. JUÁREZ.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que hasta el 30 de septiembre se han identificado 96 cuerpos que se encontraban entre los 386 que fueron hallados en el crematorio Plenitud.

Los resultados de estas individualizaciones se han notificado a 86 familias, además de que ya se entregaron 79 de los cuerpos identificados.

“Dentro del total de identificaciones, se incluyen las de tres personas de las que se obtuvieron sus datos personales, gracias

“Me entregaron mi expediente completo, pero lo único que hicieron fue hacer más grande mi duda”. “¿Por qué? Porque está dentro del rango de las personas de Plenitud”, exclamó. Su papá murió de un infarto el 17 de diciembre de 2020 y le entregaron sus cenizas la segunda semana de enero de 2021.

“Él fallece de un infarto y la señora Ernestina ella sí fallece de Covid el 9 de noviembre y sus cenizas, según el crematorio que ellos usaron, que es Memorial, ellos la cremaron el 23 de noviembre.

a la información e imágenes que se han recopilado a través del sitio web que fue abierto para esto”, comunicó la FGE.

Agregó que de las familias a las que ya se les notificó y entregó el cuerpo de su ser querido, 62 han interpuesto su respectiva denuncia por el delito de fraude en contra de quien o quienes resulten responsables.

La FGE aseguró que en seguimiento a su compromiso y al de las instituciones involucradas, incluyendo la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

“No coinciden ni siquiera las fechas de muerte ni de cremación”, aseveró.

El material que le entregaron como supuestas cenizas es arenoso.

“Es completamente arenosa, y según el encargado de Memorial (diferente a Plenitud) que revisó mis cenizas dijo que no eran cenizas.

“Que sí tenía, que parecía que tuviera restos óseos, pero que está combinado con otra cosa”, afirmó.

Por ello, una de sus demandas es que se analice el polvo para saber qué fue lo que les entregaron.

del Estado de Chihuahua (CEAVE), se continuará con estos trabajos de manera conjunta, a la par de brindar atención psicológica, información y asesorías a quienes lo requieran.

El 26 de junio pasado, se hallaron 386 cuerpos embalsamados y apilados en el crematorio Plenitud, ubicado en el sur poniente de Ciudad Juárez.

Por estos hechos, actualmente se encuentran en proceso penal el propietario, José Luis A.C., y el único empleado del inmueble, Facundo M. R., de 39 y 64 años de edad, respectivamente.

En su caso, ya llevó toda la documentación que le pidieron en FGE e incluso lo adjuntó en un sitio web habilitado para ello. Martínez ha obtenido varios permisos de trabajo para atender las diligencias, lo cual también le afecta emocionalmente.

Su padre, quien laboró por casi dos décadas como camarógrafo en una televisora local, murió a los 62 años de edad. Sus últimos años, ya pensionado, los vivió en Agua Prieta, Sonora, donde falleció, y de donde lo trasladaron hacia Ciudad Juárez.

desmantelado en

Decomisan a ‘Mayos’ un megalaboratorio

BENITO JIMÉNEZ

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron en Durango un laboratorio capaz de producir alrededor de 50 toneladas de metanfetamina por semana. El lugar es atribuido a la facción de “Los Mayos”, del Cártel de Sinaloa, de acuerdo con fuentes de seguridad. El narcolaboratorio, ubicado en Cupia, una localidad del Municipio de Otáez, ya es considerado por la Armada como uno de los más grandes detectados en esa región. La afectación económica para las redes criminales asciende a 279 millones 308 mil pesos, estimaron las fuentes. La dependencia indicó que la instalación estaba dividida en dos estaciones: una destinada a la elaboración de precursores químicos y otra al procesamiento de metanfetamina.

El laboratorio abarcaba más de 58 mil metros cuadrados y contaba con la infraestructura para producir hasta 50 toneladas de metanfetamina por semana.

El personal naval incautó y destruyó 2 mil 750 kilos de metanfetamina lista para su distribución.

Además de 7 mil litros de metilformamida, 6 mil litros de metanol, mil 200 litros de acetona, 6 mil litros de cianuro de bencilo, 4 mil litros de tolueno, 5 mil 500 kilos de sosa cáustica, 2 mil 400 litros de ácido acético y 8 mil kilos de cianuro de sodio.

También localizaron 75 rollos de aluminio industrial de mil metros cada uno. Todos los insumos fueron destruidos en el sitio para evitar su reutilización.

“Los Mayos” tienen influencia en la zona serrana de Durango, Sinaloa y Chihuahua, de acuerdo con versiones ministeriales. Esos tres estados forman parte del llamado Triángulo Dorado, una región históricamente vinculada al cultivo de amapola y mariguana, y que en los últimos años ha sido reconvertida por las organizaciones criminales para la producción de metanfetamina y fentanilo, debido a su rentabilidad en mercados internacionales.

El aseguramiento se inscribe en medio de las pugnas de cárteles que buscan mantener dominio sobre los corredores de producción y trasiego de drogas sintéticas hacia la frontera norte.

Aparece tras violencia Edil de Chilpancingo

JESÚS GUERRERO

BENITO JIMÉNEZ

Fuerzas federales y estatales detuvieron al presunto jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región de la Chontalpa, Tabasco. El presunto delincuente, capturado en Villahermosa cuando circulaba en un vehículo robado, fue identificado como Alejando “N”, alias “El Chuacheneger” y/o “El Diablito”.

“El Chuacheneger” es considerado uno de los principales generadores de violencia en el estado.

“Los agentes de seguridad le hallaron un arma corta y dosis de droga. Además, aseguraron el vehículo con reporte de robo. Por lo anterior, Alejandro “N” fue detenido y fue informado de sus derechos de ley y junto con lo asegurado se puso a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

“El detenido es identificado como uno de los principales generadores de violencia en la región de la Chontalpa”, precisó el Gabinete de Seguridad.

z Según las autoridades, Alejandro “N” es uno de los principales generadores de violencia en la región de Chontalpa.

Tabasco atraviesa por una pugna entre “La Barredora” y células del CJNG por el control del narcomenudeo, extorsión y tráfico de hidrocarburos.

En los últimos meses, la

entidad ha registrado ejecuciones, ataques armados y hallazgos de cuerpos en municipios como Cárdenas, Huimanguillo y Centro, hechos atribuidos a la confrontación de los dos grupos criminales. Especial

Asesinan a cuatro personas en Chihuahua

REFORMA / STAFF

Cuatro hombres fueron ejecutados el miércoles por la noche en una vivienda en la ciudad de Cuauhtémoc, en Chihuahua.

CHILPANCINGO.- Tras varios días de hechos violentos y la suspensión de actividades, el Alcalde priista de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, reapareció públicamente y reconoció que se han vivido momentos críticos en la capital estatal. Bajo la vigilancia de agentes de la Guardia Nacional y escoltas vestidos de civil, el Edil puso en marcha en el Zócalo de esta ciudad “La Feria del Maíz”. “Hemos estado trabajando sin problemas y yo creo que estamos en una normalidad”, aseguró Alarcón tras la reanudación de actividades. Sin embargo, señaló que en las colonias de la zona norponiente existen aún dificultades de vialidad. Sobre lo sucedido en el mercado Baltasar R. Leyva Mancilla, dijo que espera que se restablezca la normalidad.

El pasado fin de semana, el chofer del dueño de una

Momentos críticos

granja de pollos y el dueño de un local de venta de este producto fueron asesinados a balazos en dicho mercado.

Después de esos crímenes, ocurrieron más hechos de violencia que paralizaron el transporte público y provocaron la suspensión de clases durante dos días.

Pese a la violencia, el Presidente Municipal afirmó que la Feria de Navidad y Año Nuevo sí se realizará.

“En Chilpancingo hemos vivido momentos críticos y necesitamos el esparcimiento”, comentó. En diciembre de cada año se realiza en la entidad una feria tradicional, pero la de 2024 se suspendió por el asesinato del presidente del patronato de esta festividad, Martín Roberto Ramírez. El 6 de octubre de 2024, fue asesinado y decapitado Alejandro Arcos Catalán, seis días después de asumir el cargo como Edil, por presuntos integrantes del grupo criminal de Los Ardillos.

El Alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, hizo una aparición pública ayer luego de los siguientes hechos violentos que han ocurrido en la entidad:

Septiembre 26. Asesinato de un vendedor de pollo en el mercado central Baltasar R. Leyva Mancilla.

La Fiscalía de Distrito Zona Occidente informó que se reportaron disparos de arma de fuego en la Colonia Revolución Mexicana al radio operador de la Agencia Estatal de Investigación.

“Al acudir al lugar tuvieron a la vista cuatro cuerpos de hombres a quienes ya no se les apreciaban signos vitales”, explicó la Fiscalía. Los fallecidos fueron

identificados como Gerardo L. C., de 20 años de edad, Javier C. L., de 33, y Martín F. C., de 23, mientras que del cuarto hombre la autoridad todavía no tiene ningún dato.

“Todos presentaban heridas por arma de fuego en diferentes partes del cuerpo”, refirió la dependencia.

Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía de Distrito embaló en la escena diversos casquillos percutidos de arma calibre .223. Los cuatro cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, para practicar las necropsias que establece la ley.

27. Ataque directo en el estacionamiento del mismo mercado contra el dueño de una granja de pollos.

28. Incendio de tres unidades de transporte público en un lapso de cinco horas.

Pedro Sánchez
z Claudia Martínez busca esclarecer si las cenizas que le entregaron corresponden a las de su padre. En la foto que sostiene, está su padre (izq.) a lado del boxeador cubano José “Mantequilla” Nápoles (der.).
z El narcolaboratorio
Durango ayer es considerado uno de los más grandes localizados en la región.
Especial
Jesús Guerrero

TASAS A LA BAJA: LO QUE DEBES SABER

Los rendimientos de inversiones tradicionales como los Cetes tienden a la baja, mientras que los impuestos podrían subir. Esto obliga a replantear las estrategias al invertir.

Portafolio

Fitch elevó la nota de Pemex de BB a BB+ con perspectiva estable, lo que acercaría a la petrolera a recuperar el grado de inversión. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Las ventas de vehículos en el

ERNESTO SARABIA

BLOOMBERG Y AFP

Gremio transportista acusó que amenazas de Trump impactan a la confianza de IP NALLELY HERNÁNDEZ Y SARAÍ CERVANTES

La aplicación de aranceles de EU a las importaciones de unidades para carga afecta a México más que a cualquier otro socio comercial, debido a que las compras al País representan el 80 por ciento del total. IMPORTACIÓN DE EU DE VEHÍCULOS PESADOS (Millones de dólares, de enero a julio 2025)

Tras cinco meses con resultados desfavorables a tasa anual, en septiembre de 2025 las ventas de vehículos ligeros en el País tuvieron un aumento de 0.34 por ciento. En abril de este año, las ventas cayeron 4.77 por ciento anual; en mayo 0.41 por ciento; en junio 5.94 por ciento; en julio 0.62 por ciento; y en agosto de 2.99 por ciento. En medio del avance anual anotado el mes pasado, las ventas al público en el mercado interno de vehículos ligeros fueron de 117 mil 182 unidades en septiembre de 2025, revelan cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los especialistas de Estudios Económicos Banamex refieren que las ventas de vehículos ligeros mantienen niveles similares respecto al año pasado. En el mes de referencia,

OpenAI ha cerrado un acuerdo para ayudar a sus empleados a vender acciones de la compañía con una valoración de 500 mil millones de dólares, lo que ha convertido a la propietaria de ChatGPT en la startup más grande del mundo, superando a SpaceX de Elon Musk.

Empleados actuales y anteriores de OpenAI vendieron cerca de 6 mil 600 millones de dólares en acciones

Con una participación de entre 60 y 65 por ciento de contenido regional en unidades de transporte de carga fabricadas en México, el arancel efectivo aplicado por Estados Unidos sería de alrededor de 12 por ciento, de acuerdo con cálculos de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

cinco marcas dieron cuenta de 56.94 por ciento de las ventas de autos ligeros. Nissan destacó con una facturación de 20 mil 872 autos y en la segunda posición se colocó General Motors, con 15 mil 177. Volkswagen contabilizó ventas de 11 mil 745, Toyota 9 mil 893 y KIA 9 mil 301 unidades.

Aunque a tasa anual la variación al alza en septiembre interrumpió una racha en contra en las ventas de vehículos de cinco meses, el movimiento no alcanzó para un balance positivo en lo que va del año. De enero a septiembre de 2025, las ventas de autos bajaron 0.55 por ciento respecto a los primeros nueve meses del año previo, siendo una variación que puso fin a cuatro años de avances en términos anuales en lapsos comparables. En dicho periodo, la venta de vehículos resultó de un millón 75 mil 188 unidades.

a inversores como Thrive Capital, SoftBank Group Corp., Dragoneer Investment Group, MGX de Abu Dabi y T. Rowe Price. Esto elevó el precio de la compañía estadounidense muy por encima de su nivel anterior de 300 mil millones de dólares durante una ronda de financiación liderada por SoftBank a principios de este año.

OpenAI, de Sam Altman, es una de varias empresas, incluida Nvidia, que lideran un

“Aunque estamos integrados en más del 65 por ciento del contenido de origen, tendríamos un golpe importante si se implementa dicho impuesto.

“El arancel pegaría en la parte que no tiene contenido de origen, entonces sería alrededor del 11 o 12 por ciento, pero es mucho dinero”, explicó ayer Alejandro Malagón, presidente del organismo empresarial, tras participar en la edición 22 de Expo Rail.

En el acumulado de los primeros seis meses del año, los envíos de México de vehículos pesados hacia la economía estadounidense se ubicaron en cerca de 26 mil millones de dólares.

Si bien el arancel sería menor al 25 por ciento anunciado originalmente por el Presidente Donald Trump, Malagón reconoció que sería

una afectación económica sobre los resultados financieros.

Sin embargo, el anuncio de Trump sobre nuevos aranceles aún no se ha concretado.

“La palabra certeza en el Gobierno de Donald Trump no la vamos a tener durante los cuatro años.

“Vamos a esperar, esto supuestamente entró ayer, hay que ver cómo se van a acomodar las fronteras, qué información tenemos, porque no hay nada en concreto”, expresó el líder empresarial.

Por su parte,el gremio transportista alertó sobre un incremento en el costo de las unidades pesadas en caso de materializarse el gravamen planteado por el Mandatario

Pemex sigue siendo el principal riesgo fiscal para México, indicó el banco de inversión UBS. Además, alertó que una brecha en los ingresos petroleros podría ampliar las presiones sobre las finanzas públicas. Asimismo, consideró optimista la plataforma de producción petrolera proyectada en 2026.

impulso global para construir centros de datos y desarrollar servicios de Inteligencia Artificial (IA), una iniciativa que se espera cueste billones de dólares.

¿EXPLOSIÓN DE BURBUJA? Las inversiones astronómicas en IA siguen llegando: la semana pasada, Nvidia anunció que invertirá 100 mil millones de dólares para ayudar a OpenAI, líder en IA generativa, a construir centros de datos.

¿Cómo son posibles estas

Trump hacia los vehículos nacionales de carga. Manuel Sotelo, vicepresidente de la zona norte de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), comentó que la intención de implementar este arancel a los camiones impactaría a ambas economías. Consultado durante el marco de la Convención Nacional de Canacar, en Cancún, Sotelo explicó que los fabricantes necesitan tener sus costos de operación cubiertos, por ello existe la posibilidad de que las unidades pesadas registren un aumento de precio tanto en Estados Unidos como en México.

A lo anterior, se suma la

incertidumbre por los amagos de Trump. Recordó que en los últimos años las empresas transportistas han padecido el alza en el precio de las unidades con un mayor impacto a raíz de la pandemia, ya que enfrentaron un incremento en el precio de los camiones de hasta 50 por ciento. Actualmente, indicó Sotelo, un tractocamión tiene un precio de alrededor de 3.8 millones de pesos, cuando antes de la pandemia el precio rondaba en menos de 2 millones.

“Se encareció el precio, con todo y que entraron camiones de origen chino”, dijo el vicepresidente de Canacar.

enormes sumas si el retorno de las inversiones, al menos por ahora, sigue siendo insignificante?

Nvidia, que cerró más de 50 acuerdos de capital riesgo en 2024, según datos de PitchBook, suele ser criticada por practicar la “financiación circular”, es decir, invertir en startups que utilizan los fondos para comprar sus chips. Algunos analistas critican esto como un comportamiento que alimenta una burbuja susceptible de explotar.

PANORAMA DISPAR

es desigual, ya que las empresas de EU y otros países que han subido los aranceles han absorbido hasta ahora gran parte de ellos, mientras la demanda sigue reprimida en los principales países exportadores.

Departamento de Comercio de Estados Unidos

OPINIÓN

Trump podría usar la “guerra armada” contra los cárteles como “bluff” para presionar a México, o bien ejecutar ataques reales.

Amigos, por si no tuviésemos suficientes problemas en la familia mexicana, ahora resulta que parió la abuela... y el padre del lío que viene se llama Donald Trump. Todo indica que el Presidente norteamericano prepara ATAQUES, con drones o misiles, a instalaciones de los cárteles de la droga EN MÉXICO.

La declaración formal que hiciera Trump al Congreso norteamericano, de que “estamos en guerra armada con los cárteles de la droga”, es un preámbulo que le otorga “poderes extraordinarios” para actuar BÉLICAMENTE contra el objetivo nombrado. Primero pudiera partirle la crisma a Nicolás Maduro; simultáneamente o después puede emprender ofensivas que hagan añicos los túneles, laboratorios, casas de seguridad, armerías o cualquier instalación estratégica del Cártel de Sinaloa o del Jalisco Nueva Generación.

MAnuEL J. JáuREgui in misi si em

Así como puede este anuncio ser un “bluff”, una presión para que nuestro

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

LO OCURRIDO AYER en el Zócalo es una muy seria advertencia de que algo está fallando en el gobierno capitalino, y también de que los humores y problemas entre los jóvenes de la ciudad obligan a una atención urgente.

EL PRETEXTO era la marcha sobre el 2 de octubre, pero los ingredientes que estaban alrededor ya indicaban que esa manifestación tendría violencia, no sólo por los hechos cruentos que ha habido en preparatorias, que han caldeado el ambiente en las escuelas, sino por la radicalización de grupos que cobija la 4T EL SECRETARIO DE GOBIERNO, César Cravioto, dijo que lo ocurrido fue una “provocación”. Puede ser. Pero había formas de disuadirla sin llegar a una represión indiscriminada y menos bajando los brazos. El saqueo e incendio de negocios, la destrucción de mobiliario público, las agresiones a policías a los que se les ordena no responder, nada tiene que ver con una manifestación política.

DESDE HACE AÑOS los gobernantes mexicanos han evitado confrontar estas provocaciones. Obviamente, si lo que se recuerda es una represión de Estado como la de 1968, lo que menos se quiere es repetirla.

SIN EMBARGO, esa laxitud se ha venido convirtiendo en una debilidad institucional. Ver a agentes uniformados apaleados por una turba o envueltos en llamas por ataques de encapuchados sin que se castigue a nadie, abona en el ninguneo de la institución policial.

POR ESO CRECEN las agresiones que luego se hacen virales de personas que no respetan a policías y los agreden. A fin de cuentas, no se trata de reprimir, sino simplemente de poner orden. Y de reaccionar a tiempo.

• • •

LAS COMPARECENCIAS de secretarios del gabinete para la glosa del informe en la Cámara de Diputados han transcurrido con relativa calma y respeto. Quizás porque la presidenta de la Mesa no es de Morena y resulta un poco más tolerante o porque los legisladores han aprendido que no tiene sentido llevar los debates al punto de la trifulca

POR ESO llama la atención que la comparecencia del secretario de Seguridad, Omar garcía Harfuch, se realice hasta el 27 de octubre y no ante el pleno de San Lázaro sino sólo con la Junta de Coordinación Política. ¿Cuál será la razón de hacerlo en petit comité?

• • •

POR SI ALGUIEN tenía dudas de que la elección judicial bailó al ritmo del acordeón con múltiples irregularidades, los observadores internacionales que participaron en el inédito proceso ya lo confirmaron. El resumen de su reporte es que los acordeones fueron todo lo contrario a un voto libre, en los comicios en los que se eligió a la Suprema Corte y a la mitad de los integrantes del Poder Judicial federal. LA LISTA DE IRREGULARIDADES es larga, pero el tema de la inducción del voto desde el poder es fundamental para revisarse ante una próxima elección.

En guerra

Gobierno acate algún acuerdo que no ha cumplido (quizá entregar a cierta gente o lanzar órdenes de aprehensión en contra de objetivos nombrados por los norteamericanos), también es posible que no lo sea y que, al igual que en 1846, “un extraño enemigo profanará con su planta” nuestro suelo. Como decía el inmortal “Mago” Septién: “¡No se vayan, fanáticos, que esto se va a poner bueno!”. Mientras sobre nuestra “soberanía” pende esta espada de Damocles, a nuestra Presidenta le corrieron el toro al revés en el Congreso y “alguien” (que afirman que fue un próspero ganadero tabasqueño) pretendió ¡hacer retroactiva la nueva Ley de Amparo! Lo cual, obviamente, resulta totalmente INCONSTITUCIONAL. Por lo mismo, Ricardo Monreal, líder morenista de la Cámara baja, ofreció enmendar, y la propia Presidenta solicitó que se hiciera.

Por si no fuesen suficientes problemas los que enfrenta la Presidenta, ahora resulta que el inmaculado Alito

Moreno, presidente de lo que queda del PRI, amenaza con denunciarla por “difamación”. No nos consta que haya sido el “bróder” del Mesías Macuspeño el que quiso pasarse de listo incluyendo el artículo que tornaba retroactiva la nueva Ley de Amparo, pero lo que sí queda claro es que don Adán no sólo es fifí, sino RETEFIFÍ. Como ganadero que dice ser, gana en dos años 79 millones de pesos, pero además tiene antepasados riquísimos que le heredan fortunas. Qué tan fifí no será que, en lugar de ver los juegos del América-Chivas, sólo se entretiene con la Champions League, mirando al Paris Saint-Germain contra el Barcelona. Ello cuando está en plena sesión el Senado y debería estarle prestando atención a eso. Gustos muy sofisticados los que tiene este ganadero tabasqueño, que también fue Gobernador, Secretario de Gobernación, notario y ahora Senador... ¡Ah, y jefe de Bermúdez Requena,

el “Comandante H”, presunto jefe del cártel La Barredora! (¿La guerra contra los cárteles que declaró Trump incluye a este cártel también?).

¡Quién hubiera pensado que cuando el inquilino de “La Chingada” tildaba de fifí a medio mundo se estaba refiriendo a su “hermano”... y a otros correligionarios con casas de campo en Tepoztlán que gustan de viajar! Mas no sólo eso, sino a uno que otro de sus hijos que disfrutan de periplos lujosos al Oriente y de cenas de 47 mil pesos. Hablar no cuesta; lo que quiebra es cumplir. Múltiples broncas enfrenta nuestra Presidenta, quien no dudamos que también esté siendo presionada ante la GUERRA recién declarada por Trump, que potencialmente torna inminente un ataque a los cárteles en territorio nacional... a menos que nuestro Gobierno se movilice en la dirección que le han solicitado los vecinos al norte del Bravo. Numerosos rumbos puede tomar esta “línea de investigación”, pues dudamos mucho que los vecinos hayan quitado el dedo del renglón del megahuachicol que involucra a la Marina, a funcionarios y a políticos influyentes que los protegían. Pudiera ser también, por otro lado, relacionado con Gobernadores protegenarcos, o quizás ellos y otros funcionarios actuales o pasados de la misma calaña. Algo nos dice que no pasará mucho tiempo y que algo más grueso se destapará.

Aberrante amparo

El amparo, para evitar ser encarcelado, concedido por la jueza Emma Cristina Carlos Ávalos al delincuente y traidor a la patria Fernando Farías Laguna, que facilitó, utilizando su posición, el paso del huachicol fiscal con un costo millonario para el país, no es más que la evidencia de lo que va a ser a partir de ahora nuestro “nuevo” Poder Judicial: gente sin preparación, pero eso sí, muy leales y protectores de delincuentes que estén vinculados al actual gobierno. Felicito a Claudia Sheinbaum que pide la revisión de este aberrante amparo.

Pilar Sañudo Cuajimalpa, Ciudad de México

Anticipa consejera ‘desastre’ si se aplica la medida

Proponen decidir revocación en 2027

Pide Ramírez Cuéllar sumarla a la elección del PJ y a renovación del Congreso

Claudia Salazar

El vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, propuso que dentro de la reforma electoral se considere juntar la revocación de mandato con las elecciones del primero de junio de 2027, donde se renovará la Cámara de Diputados y se completará la elección del Poder Judicial. Durante el seminario

“Reforma Electoral ¿A dónde ir?” en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Ramírez Cuéllar dijo que urge una discusión sobre la rendición de cuentas de los servidores públicos.

“He presentado una reforma de otra manera, la revocación de mandato, adelantar las fechas, que la elección se haga de manera simultánea el próximo primer domingo de junio del 2027, de esta manera, creo que tendríamos no solamente una mayor participación, sino

Aderezarle revocación de mandato al 2027 sería, en términos logísticos y organizativos, mayor desastre del que se prevé con las elecciones del Poder Judicial, aderezadas con un modelo diferente”.

también una mayor claridad sobre lo que significa aplicar los mandatos”, destacó en una parte de su participación.

La propuesta de Ramírez Cuéllar implicaría aplicar la iniciativa original de Andrés Manuel López Obrador cuando planteó la reforma para aplicar la revocación de mandato a mitad de la gestión del Ejecutivo federal.

La Oposición aceptó la reforma con la condición de que el ejercicio no se llevara a cabo el mismo día de la elección de diputados, porque implicaba meter en el debate de las campañas la figura presidencial.

En el mismo seminario, la consejera electoral Claudia Zavala advirtió que mover la fecha de la revocación de mandato al primero

de junio complicaría aún más la organización de la elección y sería “un desastre”.

“Aderezarle revocación de mandato al 2027 sería, en términos logísticos y organizativos, mayor desastre del que se prevé con las elecciones del Poder Judicial”, dijo. Agregó que ese año, además, se van a elegir 17 gubernaturas y varios estados tendrán elecciones de diputaciones locales y ayuntamientos.

Dijo que ahora, con la elección del Poder Judicial, en 13 entidades harán la elección local y otros 19 harán elección de la mitad juzgadores que les faltó del 2024.

Observadores han alertado que el calendario electoral del 1 de junio de 2027 generará confusión por los cargos a elegir.

n Renovación de 500 diputados federales. n 17 Gubernaturas. n 17 Congresos locales n Más de un centenar de Alcaldías. n 850 juzgadores del Poder Judicial federal. n Ramírez Cuéllar propone agregar la revocación de mandato.

“Yo creo que eso (cambiar la revocación de mandato) sería desastroso en términos logísticos, pero que no se llegue a dar así y que se cambien las cosas”, mencionó. Zavala destacó que consejeros del Instituto Nacional Electoral ya han pedido, en la discusión de la reforma electoral, que la elección del Poder Judicial no se junte el mismo día con las otras elecciones, porque “no van a poder convivir juntas, y menos agregarle la revocación de mandato”.

Claudia Zavala, consejera electoral
Especial
z El legislador morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, participó ayer en un seminario sobre la reforma electoral; asistieron Jaime Cárdenas y la consejera electoral Claudia Zavala.

En ruta al EnclavE

sEptiEmbrE

sEptiEmbrE 23. Más botes reportaron que fueron atacados * Algunos barcos se unieron a la flotilla desde

sEptiEmbrE 13-15. Barcos zarparon de los puertos de Bizerte en Túnez y Augusta en Sicilia

Deja ataque 2 muertos en sinagoga de Manchester

Calienta atentado relación GB-Israel

Critica Netanyahu ‘debilidad’ británica para enfrentar al terrorismo

REFORMA / STAFF

MANCHESTER.- Un hombre embistió con su coche a varias personas que estaban afuera de una sinagoga en esta ciudad de Inglaterra, y luego realizó una serie de apuñalamientos, lo que dejó un saldo de dos muertos y elevó las tensiones entre el Gobierno británico y el israelí. El hecho fue calificado por la Policía de acto terrorista en Yom Kippur, el día más sagrado del calendario judío. Las autoridades indicaron que los agentes respondieron en cuestión de minutos y dispararon y mataron al agresor, a quien identificaron como Jihad al-Shamie, de 35 años, ciudadano británico de ascendencia siria.

Si bien la Policía calificó el hecho como un atentado terrorista, también indicó que los investigadores antiterroristas “trabajan para comprender la motivación”.

El incidente centrará la atención en las ya tensas relaciones comunitarias de Reino Unido y en su enfoque para combatir el terrorismo y el antisemitismo.

El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, criticó veladamente al Premier británico, Keir Starmer, en redes sociales.

“La debilidad ante el terrorismo sólo genera más terrorismo”, subrayó el líder de Israel.

Netanyahu criticó previamente a Starmer por su decisión de reconocer un Estado palestino el mes pasado.

El Premier británico calificó el ataque de “absolutamente impactante” y describió al agresor como “un individuo vil que quería atacar a los judíos por el mero hecho de ser judíos”. Acortó un

z Agentes de Policía se desplegaron cerca

viaje a Copenhague, donde asistía a una conferencia de líderes europeos, para presidir una reunión de un comité gubernamental encargado de emergencias nacionales. Starmer expresó que Reino Unido fue golpeado por un “odio que está aumentando una vez más”.

Otras tres personas fueron arrestadas, dijo la Policía, bajo sospecha de comisión, preparación e instigación de actos de terrorismo en relación con el asalto fuera de la sinagoga de la Congregación Hebrea de Heaton Park.

La Policía no reveló los nombres de los arrestados, respetando las normas de privacidad, pero indicó que se trata de dos hombres de unos 30 años y una mujer de unos 60.

Las autoridades británicas informaron que el atacante, al-Shamie, entró a Reino Unido siendo “muy pequeño” y que obtuvo la ciudadanía británica en 2006. La violencia en Manchester se produce en medio de crecientes temores en Europa y EU por la seguridad de los judíos en medio de un aumento del antisemitismo relacionado con la guerra de Israel y Hamas en Gaza.

z Miembros de las Fuerzas Armadas realizaron un operativo para detectar bombas en la zona.

z Videos publicados en redes sociales muestran a la Policía abatiendo a una persona afuera de la sinagoga.

Prohíbe Bukele lenguaje inclusivo

REFORMA / STAFF

SAN SALVADOR.- El Gobierno del Presidente salvadoreño, Nayib Bukele, prohibió ayer el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas públicas del país centroamericano, informó ayer el Mandatario en la red social X. “Desde hoy queda prohibido el mal llamado ‘lenguaje inclusivo’ en todos los centros educativos públicos de nuestro país”, escribió Bukele en su mensaje, en el que

también compartió una publicación de su Ministra de Educación, Karla Trigueros. Según la funcionaria, la prohibición abarca “palabras como ‘amigue, compañere, niñe, todos y todas, alumn@, jóvenxs, nosotras’ o cualquier otra deformación lingüística que aluda a la ideología de género”.

Durante la Conferencia de Acción Política Conservadora de 2024, Bukele comentó que “nadie está en contra de modernizarse, de lo que

estamos en contra es que metan ideologías antinaturales, antiDios, antifamilia, eso no cabe en nuestras escuelas”. Poco después, ordenó excluir de los programas de educación pública la perspectiva de género, sin dar detalles sobre las implicaciones de la medida. “Todo rastro de la ideología de género lo hemos sacado”, indicó en sus redes sociales el entonces Ministro de Educación, José Mauricio Pineda.

52barcos componenlaflotilla

40 botes fueron ya interceptados por fuerzas israelíes

algunos dEEllos son:

500 activistas iban a bordo figuras clavE: objEtivos

n Llevar una “cantidad simbólica” de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza. n “Romper el asedio y bloqueo ilegal de Israel. así como poner fin al genocidio en curso contra el pueblo palestino”.

n greta thunberg n mandla mandela, nieto de Nelson Mandela n ada colau ex Alcaldesa de Barcelona

La flotilla estaba compuesta por varias nacionalidades, estas son algunas con la mayor representación:

España 65

Italia 22

Turquía 21 Brasil 14 Pakistán 6

6 otras nacionalidadEs

Francia Suecia Colombia

Organizan deportación de detenidos por Israel

MuRAl / STAFF

JERUSALÉN.- Cientos de policías israelíes fueron desplegados ayer en el puerto de Ashdod para procesar a unos 450 activistas internacionales detenidos por las fuerzas navales de Israel horas antes en el Mar Mediterráneo, informaron las autoridades. Los activistas formaban parte de una caravana que intentaba romper el bloqueo israelí a la Franja de Gaza cuando sus embarcaciones fueron interceptadas, lo que provocó una condena generalizada y desató protestas en todo el mundo.

La Flotilla Global Sumud fue la más grande hasta la fecha en intentar acceder al enclave palestino, y se produce en un momento de crecientes críticas a la conducta de Tel Aviv en Gaza, donde su ofensiva ha causado la muerte de miles de personas.

El grupo, que partió

Lanza Putin

con más de 40 barcos y unos 450 activistas, transportaba una cantidad simbólica de ayuda humanitaria a la zona.

Están a salvo mExicanos La Embajada de Israel en México confirmó que los seis mexicanos que iban rumbo a la Franja de Gaza, al igual que el resto de tripulantes, fueron trasladados al puerto de Ashdod y posteriormente llevados a un centro de detención en Ketziot, donde “se encuentran sanos y salvos”. Agregó que, en colaboración con personal consular, se lleva a cabo un proceso coordinado para su pronta repatriación, que se espera concluya en los próximos días. La Presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que su Administración envió cuatro notas diplomáticas para solicitar garantías físicas y la pronta liberación de los mexicanos.

advertencia

a Europa y Washington

REFORMA / STAFF

Karla Trigueros, Ministra de Educación de El Salvador

Con esta medida garantizamos el buen uso de nuestro idioma en todo material y contenido, además de proteger a la Primera Infancia, niñez y adolescencia”.

SOCHI. -El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió ayer que si Estados Unidos decide suministrar misiles Tomahawk a Ucrania desencadenaría una nueva escalada de importancia con Washington, pero no cambiaría la situación en el campo de batalla. Cuestionado por lo que supondría la entrega de estos proyectiles, Putin afirmó que sería peligroso, ya que los misiles de crucero son potentes y representan una nueva amenaza. “Esto significará una etapa de escalada completamente nueva, incluso en las relaciones entre Rusia y EU”, dijo. Putin afirmó que los Tomahawks podrían dañar a su país, pero que se limitaría a derribarlos y a mejorar su propia defensa antiaérea. El Vicepresidente estadounidense, JD Vance, dijo el domingo que Washington

estudia la petición ucraniana para esos misiles. En el mismo sentido, el Mandatario ruso señaló que Moscú observa atentamente “la militarización creciente de Europa” y prometió una “respuesta a las amenazas”, después de que los países europeos incrementaran su gasto en defensa a raíz de la ofensiva en Ucrania. “La respuesta a las amenazas será, como mínimo, muy convincente. Y sí, digo la respuesta. Nosotros nunca hemos iniciado una confrontación militar”, declaró Putin durante un foro en Sochi. Asimismo, acusó a los europeos de impedir una solución del conflicto y de llevar a cabo “una escalada permanente”. Putin también criticó a “quienes se consideraron vencedores” al final de la Guerra Fría de tratar de imponer “a todos concepciones unilaterales y subjetivas de la seguridad”.

de la sinagoga de la Congregación Hebrea de Heaton Park en Manchester luego del atentado.
Viernes 3 / oct. / 2025 / tel. 555-628-7100

Aromacología & Velas de Masaje SITLI

¿Qué esperas?

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO

Puedes aparecer en nuestra portadA

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.

Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,

Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-

dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

SITLI

Aromacología & Velas de Masaje

Elaboramos productos eco-artesanales, inspirados en las experiencias y saberes que las abuelas dejan en nuestras memorias, de ahí el nombre de la marca SITLI que resulta de una adaptación de la palabra “abuela” en náhuatl.

Con esa inspiración vertemos a mano mágicas velas de soja & coco, terapéuticas y de masaje, que ofrecen infinitos beneficios físicos y emocionales al encenderlas y entrar en contacto con la piel.

Recuperamos la sabiduría y capacidad sanadora de nuesras ancestras, por eso nuestras velas llevan los nombres de mujeres que han apostado históricamente por la vida y la libertad de las mujeres y las niñas.

Visítanos en Calle Urízar #311, Centro Zacatecas. Contáctanos: 55 2113 4682

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO

VACANTES DE SEPTIEMBRE 2da QUINCENA ZACATECAS

•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Ingeniería cívil, estractiva o afín, Salario: $20000 mensuales.

•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Licenciatura en Turismo ó Administración, Salario: $ 8600 mensuales.

•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza VILLAS DE GUADALUPE, ID 20935199, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA

S D R L DE C V: VENDEDOR AL DETALLE EN MOTO, ID 20942860, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20943324,

Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Vendedor de restaurante./mesero, ID 20946742, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Almacenista, ID 20946771, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20953199, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20953197, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID 20371346, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID 20951249, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

en mantenimiento automotriz, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería en Sitemas computacionales, Salario: $ 20000 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería Electrica, Salario: $ 24700 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: CHOFER MULTIFUNCIONAL, ID 20934061, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TEKNEI MZ87 S. A. DE C. V. : PROMOTORES DE CREDITO, ID 20934456, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20934595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL GUADALUPE EXPRESS: PERSONAL DE MANTENIMIENTO, ID 20934653, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOBOS GOURMET: Personal de cocina., ID 20934940, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: CHEF, ID 20943323, Grado de estudio: Gastronomía, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: ALMACENISTA, ID 20943321, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero , ID 20944606, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Bodeguero, ID 20944593, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAPILLAS MARTINEZ: AYUDANTE GENERAL PARA FUNERARIA, ID 20945808,

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería industrial, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de estudio: Ingeniería topográfica, Salario: $ 20000 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería Mécanica, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería

•TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO S.A. DE C.V.: OPERADOR QUINTA RUEDA, ID 20934951, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico(a) de Relaciones Laborales, ID 20933720, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia cubre incidencias, ID 20933772, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9270 mensuales.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad Intramuros., ID 20933788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Monitorista, ID 20933811,

Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Guardia de seguridad, ID 20936272, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20933824, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.

•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20933835, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•RIOTRAC: Ingeniería Civil, ID 20934786, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 14000 mensuales.

•TURBO TUNING ZAC: Recepcionista, ID 20936643, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: GERENCIA DE VENTAS FLOTILLAS, ID 20937161, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 15000 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: JEFATURA DE TALLER MECANICO, ID 20937183, Grado de estudio: Carrera técnica en máquinas y herramientas, Salario: $ 10000 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL ZACATECAS, ID 20937195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: VENTAS DE MOSTRADOR SUCURSAL ZACATECAS, ID 20937200, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Operador de retroexcavadora , ID 20936377, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.

•BECKTROP OPERADORA S.A. DE C.V.: Cajero nocturno, ID 20936449, Grado de estudio: Carrera técnica en comercio, Salario: $ 9758 mensuales.

•MUREMI CAMIONES: Personal de limpieza, ID 20936468, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Personal de ventas de mostrador, ID 20936872, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Aux. contable, ID 20936915, Grado de estudio: Carrera técnica en contabilidad, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Motociclista repartidor, ID 20936980, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso. TURNOS NORMAL, ID 20937595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20937607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: Chofer cargador, ID 20938205, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: LAVA LOZA, ID 20938212, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: AYUDANTE

GENERAL , ID 20938213, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938223, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938225, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: TECNICO DE MAQUINAS DIGITALES, ID 20938351, Grado de estudio: Tecnico en Sitemas Computacionales, Salario: $ 11500 mensuales.

•MINSOL : Operador de camión marimba, ID 20937504, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•HOTEL HAMPTON INN: Personal de recepción., ID 20938699, Grado de estudio: Carrera tecnica, Salario: $ 9800 mensuales.

•UNIDAD MEDICA DEL PATROCINIO : Asistente de consultorio/ Recepcionista., ID 20939111, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALFA CONSTRUCTORA: Ingeniería Civil, ID 20939165, Grado de estudio: Ingeniería

cívil, Salario: $ 16000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20939195, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•IZZI: Promotoría de ventas , ID 20938385, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAJA POPULAR PIO XII: EJECUTIVO DE VENTAS EN CAMPO, ID 20938719, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•CONTACTO TEC SERVICIOS Y CONSTRUCCION: ESPECIALISTA EN DUCTOS DE CONSTRUCCIÓN, ID 20939176, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20939398, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20939396, Grado de estudio: Carrera técnica en mantenimiento, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20939407, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•VEGATI: MONTACARGAS , ID 20939406, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10700 mensuales.

•CARLS JR: Empleado General, ID 20939410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Chófer repartidor., ID 20939985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Suplente de vendedor, ID 20940084, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: AUXILIAR DE VENTAS, ID 20939979, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 10800 mensuales.

•HOSPITAL SAN AGUSTIN: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20940104, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER DE PER-

SONAL, ID 20940945, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•THE COFFEE: Barista, ID 20940848, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Ejecutivo(a) de publicidad, ID 20940422, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Guía Bilingüe, ID 20940473, Grado de estudio: Licenciatura en Idiomas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Personal ejecutivo de monitoreo, ID 20940528, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20940600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PERSONAL DE CAJAS EL ORITO, ID 20940957, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Auditor de calidad, ID 20941035, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 11000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20941021, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: LÍDER EN PRODUCCIÓN., ID 20941418, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: PERSONAL SURTIDOR DE ABARROTES, ID 20941643, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas, ID 20941634, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: AUDITOR DE PROCESOS, ID 20941734, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Jefe de alimentos, ID 20941456, Grado de estudio: Carrera técnica en alimentos y bebidas, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20941443, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20941915, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20941923, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE REVOLVEDORA, ID 20941891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID 20941883, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20942000, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRYPHOS SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD , ID 20941185, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- Electricista, ID 20941619, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI : Supervisor de Producción, ID 20941953, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•VEGATI : Auxiliar de seguridad industrial, ID 20941964, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20942091, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: SUBGERENTE DE TIENDA, ID 20942990, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN MEDICA, ID 20943005, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9572 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO, ID 20943008, Grado de estudio: Arquitectura ó Ingenieria Cívil, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20943027, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 16000 mensuales.

•IP LINKS: Personal técnico telecom, ID 20943022, Grado de estudio: Carrera técnica en computación, Salario: $ 10000 mensuales.

•IP LINKS: Paramédico, ID 20943038, Grado de estudio: Carrera Técnica en Primeros Auxilios, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: COORDINACIÓN DE SEGURIDAD, ID 20943055, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 20000 mensuales.

•JOHNSON ELECTRIC SERVICES SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20943108, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID 20943315, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: MONTACARGUISTA, ID 20944553, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20945346, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA HIPER: PERSONAL DE CAJAS, ID 20945350, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ: Auxiliar de Sistemas, ID 20945773, Grado de estudio: Ineniería en Sistemas, Salario: $ 9000 mensuales.

•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20945775, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.

•GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, ID 20945796, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 22000 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: Personal administrativo, ID 20943795, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina , ID 20944500, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Personal de ventas para el sector minero, ID 20944540, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Técnico instalador, ID 20944517, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico automotriz, ID 20945303, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado ) chófer, ID 20945328, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Ayudante de voladuras , ID 20945335, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20945345, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 9000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20945348, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20942782, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Gestor de Cobranza Domiciliaria, ID 20945771, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MATERIALES HERNANDEZ: Ayudante general , ID 20945788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MATERIALES HERNANDEZ: Personal de ventas en ferreteria , ID 20945801, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ADN TALENT: AYUDANTE DE TALLER, ID 20947000, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12500 mensuales.

•ADN TALENT: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20946992, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12500 mensuales.

•BRICIA PALAFOX CONSULTORÍA: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20946964, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 18000 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de atención al cliente, ID 20946721, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 8480 mensuales.

•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20946978, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20949682, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20949687, Grado de estudio: Licenciatura en Biologia ó Quimica, Salario: $ 8480 mensuales.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20949689, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.

•VALE AMIGO: PROMOTORES DE CREDITO, ID 20949694, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: MECÁNICO, ID 20949704, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•ROSSO NERO: Cocinero/a, ID 20947747, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9400 mensuales.

•ROSSO NERO: Barman, ID 20561696, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA LUZ DE TAMPICO SA DE CV: Personal de sistemas, ID 20948114, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 9000 mensuales.

•CRECE CON VALES: Gestoría de cobranza , ID 20948312, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Kencrys BOX a domicilio: Personal de cocina, ID 20948322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Guardia de seguridad, ID 20950182, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20950200, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8540 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20950225, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE GENERAL, ID 20950357, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•TV ZAC SA DE CV ntr: REPARTIDOR EN MOTO Y EN VEHICULO, ID 20950589, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20950676, Grado de estudio: Médico General, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : personal de cajas, ID 20950700, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20950812, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : CONSEJERA DE BELLEZA, ID 20951363, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : REPARTIDOR EN MOTO, ID 20951410, Grado de estudio:

Secundaria, Salario: $ 8780 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20951327, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20951334, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20951331, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de ventas, ID 20938231, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9840 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Jefe de taller, ID 20938232, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica automotríz, Salario: $ 15000 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Técnico automotriz, ID 20939161, Grado de estudio: Carrera técnica en mecánica, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de servicio, ID 20939175, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de flotilla, ID 20939187, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Preparador, ID 20939202, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20940845, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20940844, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20940841, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Personal de lavado , ID 20940327, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID 20944575, Grado

de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID 20944765, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES FRESNILLO

•PIPAS LEDESMA: COORDINADOR DE SEGURIDAD , ID 20936790, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 14000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20936863, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: LIQUIDADOR (A), ID 20937102, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): ENCARGADO DE PERSONAL, ID 20937961, Grado de estudio: Licenciatura abierta, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE MINA, ID 20938884, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 20000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20938879, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE ADMINISTRATIVO, ID 20942949, Grado de estudio: Licenciatura en Administración o afín, Salario: $ 19800 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE, ID 20944870, Grado de estudio: ingeniería en Medio Ambiente, Salario: $ 12000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: MECANICO GERENTE DE TALLER, ID 20944863, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20944888, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 15000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID 20949436, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949501, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : PROGRAMADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949421, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : ELECTROMECANICO ESPECIALISTA, ID 20949505, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.

•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : MACANICO ESPECIALISTA EN MOTORES, ID 20949514, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.

•LA OBLIGADA: CHEF, ID 20950560, Grado de estudio: Licenciatura en Gastronomía, Salario: $ 9600 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE DE PROYECTO MINERO, ID 20954702, Grado de estudio: Ineniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: LIDER GENERAL DE MANTENIMIENTO , ID 20954684, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 25000 mensuales.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: ANALISTA DE CONTRATO ROCK TOOLS, ID 20944470, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: JEFE DE CONTRATO, ID 20944480, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.

SERVICIOS:

• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 Lun-Sab 7am7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisiote-

rapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

PR OPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta

alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de

$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.