● EL FISCAL Cristian Paul Camacho Osnaya informó que seis cuerpos fueron hallados en siete fosas clandestinas en la comunidad El Caquixtle, durante una jornada de búsqueda realizada el jueves por Las Escarabajos.
ÁNGEL LARA METRÓPOLI A5
VARIAS unidades de carga ardieron.
● AL COMPARECER ante diputados locales, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, reconoció que las corporaciones municipales continúan como el punto débil de la estrategia de pacificación, aunque se han fortalecido con las mejoras salariales y de prestaciones para los policías. Destacó que actualmente Zacatecas está entre los 10 estados más seguros del país. El general defendió el desempeño de la Policía Estatal Preventiva, principalmente del grupo especial Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ), ante los señalamientos de algunas diputadas por represiones a manifestantes el 8 de septiembre. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A4
ALGUNOS pasajeros quedaron varados.
Balaceras, bloqueos y fuego en carreteras
SE DESATA VIOLENCIA EN 11 MUNICIPIOS
La FGJE reportó un chofer fallecido, al parecer de un infarto; 37 unidades siniestradas; tres cabinas de cobro de peaje incendiadas y se suspendieron clases en Fresnillo y Sombrerete
La madrugada de este viernes se desató una ola de violencia que azotó varias regiones del estado. Se reportaron enfrentamientos, despojo de vehículos y bloqueos carreteros.
Ante esto, autoridades de los tres órdenes de gobierno desplegaron un operativo es-
ABRIRÁN MÁS CENTROS DE ACOPIO DE FRIJOL
● EN REUNIÓN de trabajo, el gobernador David Monreal Dávila y la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, anunciaron la ampliación de la red de acopio, derivado del Programa Nacional de Autosuficiencia del Frijol. este año se planean abrir 52 centros de acopio, un incremento de más del 20 por ciento al 2024, año en que Se estima una cosecha de la leguminosa de 360 mil a 400 mil toneladas para el ciclo agrícola primavera-verano 2025, por ello se planea abrir 52 centros de acopio, un incremento de 20 por ciento en comparación con 2024. STAFF METRÓPOLI A5
pecial para controlar la situación. Al menos 37 vehículos fueron incendiados en distintos tramos carreteros, reportaron autoridades del estado. Los hechos de violencia se registraron en 11 municipios, entre ellos Fresnillo, Calera de Víctor Rosales, Villanueva, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.
El fiscal general de Justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya, confirmó que falleció el chofer de un tractocamión en el bloqueo de la carretera federal
SOLO quedaron fierros retorcidos.
49, a la altura de la comunidad Rancho Grande, en Fresnillo. El despojo de vehículos comenzó poco después de la medianoche, en la carretera federal 45, en el tramo de cuota Calera-Fresnillo.
EDUCACIÓN CAMBIOS DE MAESTROS, FUERA DE NUESTRAS MANOS: SEZ
METRÓPOLI A4
“Estaba un grupo grande de gente armada, me detuvieron y obligaron a atravesar mi camión aquí en Enrique Estrada; me bajaron de mi vehículo, me quitaron mi celular y cartera, después le prendieron al
PARTIDOS PRESENTA MC INICIATIVA PARA LEY DE CUIDADOS
METRÓPOLI A4
camión y me dijeron que me fuera rápido”, declaró uno de los primeros afectados. *Con información de Marcel Rodríguez, Librado Tecpan y Ángel Lara METRÓPOLI A2 y A3
LORETO RENUNCIA JUEZA DE CONTROL ELECTA
MUNICIPIOS A6
OVACIONES O6
CULTURA
ARTURO Medina Mayoral.
Bloquean carreteras con autos incendiados
La FGJE confirmó 37 vehículos siniestrados y una persona fallecida, al parecer de un infarto; se suspendieron clases en Fresnillo y Sombrerete por los hechos de violencia
REPORTARON HECHOS DE VIOLENCIA EN 11 MUNICIPIOS
STAFF*
FOTOS: LIBRADO TECPAN Y MARCEL RODRÍGUEZ ZACATECAS
La madrugada de este viernes se desató una ola de violencia que azotó varias regiones del estado. Se reportaron enfrentamientos, despojo de vehículos y bloqueos carreteros. Ante esto, autoridades de los tres órdenes de gobierno desplegaron un operativo especial para controlar la situación.
Al menos 37 vehículos fueron incendiados en distintos tramos carreteros, reportaron autoridades del estado. Los hechos de violencia se registraron en 11 municipios, entre ellos Fresnillo, Calera de Víctor Rosales, Villanueva, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.
DESPOJO DE UNIDADES
El despojo de vehículos comenzó poco después de la medianoche, en la carretera federal 45, en el tramo de cuota Calera-Fresnillo. “Estaba un grupo grande de gente armada, me detuvieron y obligaron a atravesar mi camión aquí en Enrique Estrada; me bajaron de mi vehículo, me quitaron mi celular y cartera, después le prendieron al camión y me dijeron que me fuera rápido”, declaró uno de los primeros afectados.
Mientras tanto, en Fresnillo hubo despojos con lujo de violencia en las carreteras federales 45 y 49 y en el norte y sur del municipio. Las unidades fueron incendiadas y abandonadas.
De acuerdo con reportes preliminares, sujetos fuertemente armados, principalmente con fusiles de asalto semiautomáticos, despojaron aproximadamente a 11 conductores de sus unidades. De éstas, una fue atravesada y quemada a la altura de Nuevo Día, otras a la altura del cerro de los Chilitos; al norte de la cabecera municipal otra unidad fue atravesada e incendiada a la altura de Cerro Gordo.
En la carretera federal 49, a la altura de Rancho Grande, un tracto camión fue desenganchado del doble semirremolque y quemado. Hubo más vehículos que únicamente quedaron atravesados, para obstruir el paso vehicular.
En el entronque a Cañitas de Felipe Pescador también se localizaron cuatro vehículos, estos terminaron completamente calcinados durante el transcurso de la madrugada.
En Sain Alto, un camión quinta rueda y un autobús de pasajeros fueron despojados y quemados en la carretera federal 45, justamente a la altura del kilómetro 122, en el entronque a la cabecera municipal.
También, en la carretera
federal 49, a la altura de Pánfilo Natera, en ambos sentidos de circulación fueron quemados tres camiones de carga, mismos que obstruyeron el paso.
Fuentes policiales y testigos detallaron que en Cuauhtémoc, en los límites con Aguascalientes, se registró un enfrentamiento armado entre integrantes de un grupo delictivo y autoridades. Este habría iniciado alrededor de la 1:30 horas.
Los estruendos de los disparos en ráfaga se escucharon desde varios puntos de la demarcación, por lo que los habitantes y testigos se alarmaron y resguardaron; hasta el momento no se reportan personas sin vida.
OPERATIVO
ANTIBLOQUEO
Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, confirmó mediante sus redes sociales los hechos: “Durante la madrugada de este viernes se reportaron bloqueos en tramos carreteros de los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo; Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete, a través del incendio de diversos tractocamiones”.
Detalló que de manera inmediata, el gobernador David Monreal Ávila instruyó a las instituciones que integran la Mesa de Construcción de Paz a activar el “plan antibloqueo”, con el objetivo de li -
berar la circulación y reforzar la seguridad en las carreteras. “Se pide a la ciudadanía mantener la calma y circular con precaución, ya que si bien la situación se encuentra bajo control, en algunos puntos continúan las labores de maniobra para restablecer totalmente la circulación”, agregó el funcionario.
Uno de los afectados y víctima de despojo mencionó: “tengo ocho años como transportista y es la primera vez que me pasa algo así, yo venía de Manzanillo e iba rumbo a Durango cuando una muchedumbre, muy armados, me cerraron el paso y me bajaron del camión para quemarlo, afortunadamente no me pasó nada, solo me dejaron sin dinero y sin comunicación”.
Autoridades de la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se sumaron a los trabajos para contener los hechos violentos.
CONFIRMA FGJE: 37 AUTOS CALCINADOS
El fiscal general de Justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que en los bloqueos carreteros registrados en 11 municipios la madrugada del viernes, “hay 37 vehículos calcinados como ya lo informó Guardia Nacional”, de los cuales cuatro son autobuses de pasajeros.
Confirmó que falleció el chofer de un tractocamión en el bloqueo de la carretera federal 49, a la altura de la comunidad Rancho Grande, en Fresnillo.
“La persona ya se encuentra en el Servicio Médico Forense (Semefo) está identificada, es originaria de Guadalajara, Jalisco. [En su cuerpo] no se localizaron signos de violencia”, expuso. Camacho Osnaya dio a conocer que durante los bloqueos no hubo personas privadas de la libertad o no localizadas, pero sí se presentaron denuncias ante la FGJE por el despojo de vehículos.
“Se están recabando las denuncias y desde luego se
Afectados, 7 conductores en Sombrerete
■ SOMBRERETE. De los hechos de inseguridad de la madrugada de este viernes, el alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo informó que en la demarcación los primeros reportes fueron diversas detonaciones de armas de fuego, por lo que se dio conocimiento a las dependencias correspondientes; en un recorrido solo se encontraron casquillos percutidos.
Según información de la Dirección de Seguridad Pública y la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos, explicó alcalde, los bloqueos se perpetraron a la altura del entronque a Sain Alto,
está apoyando en todo lo que podamos, desde la Fiscalía y otras autoridades estamos en esta suma de acciones fue un tema muy complicado, también es necesario advertirlo, estamos trabajando desde la mesa para establecer el orden”, enfatizó.
El fiscal descartó que estos hechos de violencia, que en un primer momento se reportaron como un supuesto ataque a agentes de la Guardia Nacional (GN), pudieran atribuirse a una reacción al enfrentamiento ocurrido el jueves en Tabasco entre policías y civiles armados, de los cuales uno fue abatido.
La ola de violencia podría atribuirse a otro grupo delictivo, “no se descarta porque la persona que fue reducida en Tabasco cuenta con una identificación de Durango, es una zona totalmente distinta de la operación y de un grupo distinto”.
De la demora en el retiro de los bloqueos en las carreteras Zacatecas-San Luis Potosí, Zacatecas-Saltillo y Zacatecas-Durango, Camacho Osnaya explicó que por las dimensiones de los vehículos, tractocamiones o camiones de pasajeros, fue un poco complicado liberar de manera rápida las vías.
donde personas fueron despojadas de siete vehículos, que posteriormente fueron incendiados.
Por ello, los elementos de ambas corporaciones dieron el auxilio a los afectados para trasladarlos con seguridad a la cabecera municipal y sofocar el fuego; se trata de vehículos particulares, camiones de carga y un autobús de línea turística.
Asimismo confirmó que todas las escuelas, por seguridad de los alumnos, así como la Guardería Municipal, no tuvieron clases, mientras el ayuntamiento trabajó de manera normal. CUQUIS HERNÁNDEZ
INCENDIAN CABINAS DE COBRO
Al menos tres cabinas de cobro en la caseta Morfín Chávez, ubicada en la carretera federal 45, fueron dañadas e incendiadas por presuntos integrantes de la delincuencia organizada. De acuerdo con reportes preliminares, las casetas fueron atacadas de manera simultánea, durante la quema de vehículos de carga en distintos puntos de Fresnillo, lo que ocasionó daños en la infraestructura sin que se registraran personas lesionadas.
Autoridades de Seguridad Pública atendieron el reporte y acudieron a los sitios afectados para controlar la situación y garantizar el resguardo de los conductores que transitaban por las carreteras y del personal que labora en ese lugar.
El secretario de Gobierno anunció que en la Mesa de Construcción de Paz se solicitó al gobierno federal que, a través de la Guardia Nacional y el Ejército, se refuerce la seguridad en Zacatecas, principalmente en las carreteras.
* Con información de Marcel Rodríguez, Librado TecpanyÁngelLara
LOS PASAJEROS de autobuses fueron obligados a bajar.
ARDIERON varias unidades de carga.
“Muchos maestros no llegaron a clases”
ESCUELAS DE FRESNILLO TRABAJARON PARCIALMENTE
Desde las primeras horas de la mañana se recibieron reportes de complicaciones en planteles donde gran parte del personal docente reside en Zacatecas
CARLOS LEÓN
FOTOS: LIBRADO TECPAN
Y MARCEL RODRÍGUEZ
Derivado de los bloqueos y la quema de vehículos ocurridos durante la madrugada de este viernes en los principales accesos a Fresnillo, planteles educativos de la región reportaron afectaciones debido a que maestros que se trasladan desde la capital del estado y municipios cercanos no pudieron llegar a tiempo a impartir clases.
Juan Antonio Luna Santos, director de la Región 02 Estatal de la Secretaría de Educación (SEZ), confirmó que desde primeras horas recibió reportes de complicaciones en escuelas donde gran parte del personal
Lo primero fue garantizar la seguridad de los docentes. Hubo reportes de ausencia en varias escuelas, principalmente en secundarias donde el personal labora por horas. Para evitar suspender totalmente las clases, se implementaron ajustes en los horarios, adelantando horas con los maestros que sí estaban presentes. Todo esto en coordinación con padres de familia”
JUAN
ANTONIO LUNA SANTOS, DIRECTOR DE LA REGIÓN 02 ESTATAL DE LA SEZ
docente reside en Zacatecas.
“El único caso que tengo confirmado en este momento es en la telesecundaria Lázaro Cárdenas, de Río Florido, donde me informaron que muchos maestros no lograron llegar debido a un bloqueo en la zona de Calera.
“Instruí a la directora que bajo ninguna circunstancia se arriesgara la integridad de los niños y que, de ser necesario, se optara por la atención a distancia, un mecanismo que aunque no sustituye a 100 por ciento las
clases presenciales, ha demostrado buenos resultados”.
El funcionario precisó que, aunque hasta el momento no cuenta con cifras de cuántos maestros no pudieron llegar a su centro de trabajo, se estima que la situación se replicó en otros planteles, como la secundaria Morelos, la primaria Josefa Ortiz de Domínguez, la telesecundaria Cristo Rey, la secundaria Revolución y la primaria 11 de Julio, entre otras, todas con plantilla procedente de la capital.
Recordó que en comunidades como Santiaguillo, El Mezquite, Chichimequillas, La Maseca, San Isidro de Palmira y Pardillo también pudieron tener afectaciones, ya que varios maestros se trasladan diariamente desde la ciudad de Zacatecas.
“En días anteriores hemos tenido situaciones parecidas por accidentes carreteros que retrasan el traslado. Sin embargo, en este caso hablamos de bloqueos, lo que lo hace más complicado y genera mayor incertidumbre. Por eso pedimos paciencia a padres y alumnos hasta que podamos tener el panorama completo”, agregó.
AJUSTES EN SECUNDARIAS
Gustavo Sánchez Bonilla, director de la Región 02 Federal de la Secretaría de Educación, informó que desde la madru-
ALCALDE DEFIENDE ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
Por infarto, muerte en bloqueo: Torres
CARLOS LEÓN
OMAR LIRA
El alcalde Javier Torres Rodríguez confirmó que, de acuerdo con reportes preliminares, el fallecimiento de un chofer durante los bloqueos carreteros de este viernes en Fresnillo se trató “de un tema de salud, no de violencia directa, pero lamentamos profundamente el deceso”.
Explicó que el hombre, originario de Jalisco y que
fue encontrado muerto en Rancho Grande, falleció aparentemente a causa de un infarto mientras permanecía en su unidad detenida en uno de los bloqueos.
Desde la madrugada se registraron bloqueos en puntos estratégicos de la carretera federal 45 y en accesos a comunidades de Fresnillo, con tractocamiones atravesados en el tramo Morelos-Calera; camiones de carga y plataformas incendiadas en Rancho
Grande; un tráiler obstaculizando la vialidad en Nuevo Día y daños en la caseta de peaje de Morfín Chávez. “Fue un escenario que no veíamos desde hace aproximadamente tres años, lo que genera preocupación en la población”, resaltó Torres Rodríguez.
PIERDEN
OPORTUNIDAD
Debido a los bloqueos carreteros, el alcalde canceló su
participación en el Foro Nacional de Turismo Religioso que se celebraría en Tepotzotlán, Estado de México, donde presentaría una propuesta turística de Plateros, considerado uno de los principales destinos de peregrinación en México.
En dicho encuentro únicamente participarían siete municipios del país, entre ellos Fresnillo, con el objetivo de gestionar recursos económicos para proyectos productivos. La cancelación significó una pérdida de oportunidad para la promoción de Plateros, lamentó Javier Torres.
LLAMA A CONFIAR
Torres Rodríguez pidió a la ciudadanía mantener la calma y confiar en las acciones emprendidas por las autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno.
“Hemos tenido el respaldo del estado, particularmente del secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, y se trabaja de manera conjunta con el gobierno federal para restablecer la tranquilidad en la región”, afirmó.
l
ESCUELAS AFECTADAS
l Secundaria Revolución
l Primaria 11 de Julio
gada se mantuvo comunicación constante con supervisores y directivos para atender la contingencia. “Lo primero fue garantizar la seguridad de los docentes. Hubo reportes de ausencia en varias escuelas, principalmente en secundarias donde el personal labora por horas. Para evitar suspender totalmente las clases, se implementaron ajustes en los horarios, adelantando horas con los maestros que sí estaban presentes. Todo esto en coordinación con padres de
familia”, explicó. El funcionario detalló que esta estrategia permitió que los alumnos no se quedaran sin actividades, aunque en algunos casos las jornadas fueron parciales.
Respecto a la afectación total de planteles, Sánchez Bonilla reconoció que aún no cuentan con cifras exactas, pero confirmó que en la mayoría de las escuelas rurales y en algunas de la cabecera municipal las clases pudieron llevarse a cabo, aunque con limitaciones.
Tenía programada mi asistencia al foro para hacer una exposición sobre Plateros y promover proyectos de desarrollo turístico. Lamentablemente, al regresar a Fresnillo me encontré con que varios accesos estaban cerrados. Observé al menos siete tractocamiones con las llantas destrozadas, algunos incendiados, además de otros vehículos atravesados en la carretera, lo que hizo imposible continuar”
JAVIER TORRES RODRÍGUEZ, ALCALDE
Tras estos hechos, el alcalde adelantó que apresurará los proyectos de construcción de seis arcos de seguridad en las principales salidas del municipio, además se planea otro más rumbo a Estación San José, con la intención de reforzar la presencia de elementos en las entradas de la demarcación.
Respaldó la estrategia implementada por el gobernador David Monreal Ávila y aseguró que estos hechos no deben interpretarse como un retroceso en la estrategia de seguridad. “No vamos a bajar la guardia. Al contrario, redoblaremos esfuerzos para que este tipo de incidentes no se repitan”.
LOS HECHOS violentos comenzaron a registrarse desde la madrugada.
LA INDICACIÓN de las autoridades de la SEZ fue no arriesgar a alumnos ni a maestros.
EN SU CAMINO al aeropuerto el alcalde se encontró con múltiples bloqueos.
BLOQUEOS y vehículos en llamas impidieron a los maestros llegar a clases.
Zacatecas, entre los 10 más seguros: SSP
MEDINA MAYORAL ASISTE A LA GLOSA DEL INFORME
El secretario reconoció que las corporaciones municipales son el punto débil de la estrategia de pacificación
ÁNGEL LARA
Al comparecer ante diputados locales, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, reconoció que las corporaciones municipales continúan siendo el punto débil de la estrategia de pacificación, a pesar de que se han fortalecido con las mejoras salariales y de prestaciones para los policías. Destacó que actualmente Zacatecas está entre los 10 estados más seguros del país.
“Fortalecer los municipios es el eslabón que falta, de esa cadena de seguridad para cerrar concatenar los trabajos de manera ordenada y pacífica, están abandonados y sobre eso estamos, es un objetivo principal”, puntualizó.
El general defendió el desempeño de la Policía Estatal Preventiva, principalmente del grupo especial Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ), ante los señalamientos de algunas diputadas luego de las represiones a manifestantes el 8 de septiembre.
Aseguró que la ciudadanía confía en la FRIZ, que de 1 millón 600 mil habitantes en el estado, 1 millón 400 mil tienen fe en este
grupo de élite y que “los 200 mil restantes son la delincuencia o quienes apoyan a delincuentes, no quieren a la FRIZ y son quienes están en contra de la seguridad”. Con motivo de la glosa del cuarto Informe de Gobierno, el secretario compareció este viernes ante el Pleno de la LXV (65) Legislatura entre un amplio dispositivo de seguridad y un ambiente de tensión, luego de los bloqueos carreteros perpetrados por la delincuencia organizada durante la madrugada. En su mensaje inicial, Medina Mayoral afirmó que Zacatecas se convirtió en un referente nacional en materia de seguridad pública gracias a los esfuerzos y a la sólida coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública y las fiscalías generales de Justicia del Estado (FGJE) y General de la República (FGR).
Destacó que Zacatecas alcanzó una reducción histórica en los índices delictivos, que lo coloca en el primer lugar nacional en disminución de homicidios dolosos, con una baja del 75 por ciento, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Presenta MC iniciativa para ley de cuidados
STAFF
En una conferencia de prensa encabezada por el coordinador operativo nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, se anunció la presentación de la Iniciativa para la Ley del Sistema de Cuidados del Estado de Zacatecas, un proyecto que busca garantizar el derecho universal a cuidarse, cuidar y ser cuidado. En comunicado, se informó que “el cuidado es un derecho humano fundamental y, con esta iniciativa, Zacatecas se coloca a la vanguardia nacional en la construcción de una política pública que impactará directamente en la vida de las familias”.
A la conferencia también asistieron diputados loca-
les de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, Veracruz y Jalisco, quienes respaldaron la propuesta y coincidieron en que representa un modelo de avance social que puede replicarse en todo el país.
El diputado Marco Vinicio Flores Guerrero explicó que esta iniciativa es la continuidad de la reforma constitucional impulsada en el periodo pasado, cuando se logró que el “derecho al cuidado” quedara reconocido en la Constitución estatal.
“Hoy damos un paso decisivo: convertir ese derecho en una realidad tangible, con instituciones sólidas, reglas claras y presupuesto específico”, afirmó.
Por su parte, la diputada Ana María Romo Fonseca
La ciudadanía confía en la FRIZ, de 1 millón 600 mil habitantes en el estado, 1 millón 400 mil tienen fe en este grupo de élite y los 200 mil restantes son la delincuencia o quienes apoyan a delincuentes, no quieren a la FRIZ y son quienes están en contra de la seguridad”
ARTURO MEDINA MAYORAL, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
“EL DISCURSO SE CAE A CENIZAS”
“El discurso se cae a pedazos, más bien a cenizas con las acciones que se viven”, dijo la diputada Isadora Santivañez al secretario, al cuestionarlo por los hechos violentos ocurridos durante la madrugada de este viernes.
“¿De qué nos sirven sus mascotas robóticas millonarias y aeronaves millonarias cuando las condiciones solo están en el discurso?”, cuestionó la priísta, quien mencionó que la oposi-
PROPUESTA
l Crear un Comité
Interinstitucional
l Una Secretaría
Ejecutiva
l Consejo Asesor Ciudadano
subrayó que la propuesta recoge buenas prácticas internacionales y nacionales, reconociendo el papel histórico de las mujeres en las tareas de cuidado y estableciendo la corresponsabilidad de gobierno, familias, empresas y comunidades. “Queremos un Zacatecas más justo, donde el cuidado sea compartido y valorado”, puntualizó.
La iniciativa contempla la creación de un Comité Interinstitucional, una Secretaría Ejecutiva y un Consejo Asesor Ciudadano, que coordinarán el sistema y garantizarán su cumplimiento con un presupuesto especial.
En este marco, el coordinador nacional de Diputados Locales, Omar Cervantes, señaló que Zacatecas es un lugar clave para la nueva política, por lo que este viernes se llevará a cabo la Sesión Plenaria de la Segunda Circunscripción de Diputados Locales de Movimiento Ciudadano, en la que se discutirá una agenda legislativa enfocada en las causas de la población y de toda la región.
GABRIELA Pinedo Morales.
NIEGA
PINEDO DESCUIDOS DE LA DEPENDENCIA
Cambios de docentes, fuera de nuestras manos:
SEZ
DAVID CASTAÑEDA
A75%
DISMINUYERON los homicidios dolosos, según el SESNSP
ción aprovecha la oportunidad para cuestionar a los funcionarios y su asistencia a la sesión hizo posible la celebración de la comparecencia.
El secretario de Seguridad reconoció que todas las estrategias tienen limitaciones, y por eso “se debe estar presente, reestimar y ver qué es lo que está faltando, estamos en la cuarta reestimación”.
RESULTADOS DE CORPORACIONES
En el desglose del informe, detalló, las corporaciones desmantelaron 55 campamentos, aseguraron 233 armas y más de 17 mil cartuchos de diversos calibres, cargadores, granadas y 119 explosivos.
Además, pusieron a disposición de las autoridades 1 millón 850 mil pesos en efectivo, “[después de] décadas que no ponía la policía un centavo asegurado”.
Dio a conocer que se recuperaron 466 unidades con reporte de robo en otros estados y en Zacatecas, además se aseguraron 884 vehículos involucrados en hechos ilícitos y empleados por algunas células delincuenciales.
También las corporaciones incautaron más de 9 mil dosis de sustancias ilícitas, como metanfetaminas, marihuana, cocaína y cristal; y se liberaron 74 víctimas de extorsión, así como dos personas privadas de la libertad.
Medina Mayoral destacó que en el periodo informado se implementaron más de 150 mil operativos de prevención, contención y atención de situaciones delictivas.
“Hoy Zacatecas pasó de ser uno de los estados más inseguros a estar entre los 10 más seguros de México”, reiteró en sus respuestas a los diputados, ante quienes destacó que este avance es resultado de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y el fortalecimiento institucional impulsado por el gobernador David Monreal Ávila.
nte el constante cierre de escuelas por parte de padres de familia en protesta por falta de maestros, la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Gabriela Pinedo Morales, rechazó que este problema suceda por descuidos de la dependencia, al afirmar que previo al arranque del ciclo escolar tenía cubierta la asignación de docentes. La vacancia ordinaria, es decir, todo lo que ya estaba en trámites de ingreso o cambios de nivel se cubrió desde la primera semana de clases, afirmó la funcionaria, quien aseguró que el problema de falta de maestros en los planteles se generó debido a las solicitudes de cambios y otros movimientos durante el curso escolar, una situación que, dijo, “queda fuera de nuestras manos”.
Gabriela Pinedo expuso que los profesores están en su derecho de solicitar estos trámites de cambios y que en su atención la dependencia trabaja conforme a la autorización de las asignaciones que generan movimientos del personal. Explicó que una vez que se aprueban los cambios que solicitan los maestros se abre una nueva convocatoria de vacancia, el cual, aclaró, “es un proceso nuevo, no los ordinarios y eso ha complicado los tiempos”. Las jubilaciones también generaron la falta de personal en las escuelas y “de igual manera que los cambios y las vacancias que se generan, requieren someterse a un nuevo procedimiento administrativo, el cual genera retrasos en la asignación de docentes en las escuelas”.
Las jubilaciones también generaron la falta de personal en las escuelas y de igual manera, los cambios y las vacancias que se generan, requieren someterse a un nuevo procedimiento administrativo, el cual genera retrasos en la asignación de docentes en las escuelas”
GABRIELA PINEDO MORALES, SECRETARIA DE EDUCACIÓN
Afirmó que si hay demoras en estos trámites, como lo denunció el secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Marcelino Rodarte Hernández, no es responsabilidad de la SEZ si no de la autorización de otras instancias gubernamentales.
POCAS, LAS VACANTES
Sin precisar el número, informó que aunque realmente son pocas las vacancias actuales, y que dió “la instrucción de que se atienda este tema de forma prioritaria, en cuanto surja cualquier proceso se haga lo más pronto posible”.
Reiteró que por instrucciones del gobernador David Monreal Ávila, en cuanto surge una vacancia los administrativos de la SEZ “tienen que abocarse al proceso de cubrir y con ello garantizar la educación de los niños, niñas y adolescentes del estado.”.
La situación actual, dijo, no es exclusiva de inicio del ciclo escolar, al referir que estos cambios, jubilaciones y retiros se dan durante todo el año educativo.
● EL GOBERNADOR David Monreal Ávila entregó en Hacienda Nueva, Morelos, más de 300 paquetes alimentarios del programa Corazón Contento. Asimismo, ofreció su respaldo para la construcción de la preparatoria, un campo de beisbol, así como el puente en el entronque de Hacienda Nueva El mandatario destacó que actualmente existen 748 comités de Corazón Contento en más de 30 municipios. STAFF
EL PARTIDO dio una conferencia de prensa.
JESSE MIRELES
Injustificado, paro en Cobaez: director
DAVID CASTAÑEDA
El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), Francisco González Ávila, afirmó que carece de justificación el paro de labores realizado el miércoles, y los reclamos de los maestros y trabajadores sindicalizados respecto al aumento salarial DE 2025, pues aún está en proceso al igual que en otros estados.
Desde la dirección general, dijo, nunca ha habido negativa a este aumento salarial, pero está en revisión en las instancias competentes, al igual que el incremento al sueldo del personal de otros subsistemas de educación media.
González Ávila expuso que casi a diario se ha estado informando al Supdacobaez del avance en lo relacionado a este tema, razón por la que consideró que el reclamo del aumento salarial fue un pretexto para mostrar su inconformidad “porque se está requiriendo el reintegro a sus labores [de los integrantes del comité ejecutivo sindical]” de carácter docente y administrativo.
A decir del director general, los representantes sindicales están molestos porque venían gozando de un sueldo, sin realizar sus labores correspondientes, y de una serie de prerrogativas, que no les corresponden por ley, y ante el cumplimiento legal se quedaron sin estos beneficios.
Este viernes se cumplió el plazo para que los 13 integrantes del Supdacobaez se reincorporen a sus labores académicas y administrativas en los planteles, pero la dirección general les dio permiso nuevamente para que acudieran a una gestión a la Ciudad de México. “Hoy sí pidieron permiso para ir a buscar gestión o información”, agregó. Francisco González explicó que el convenio de incremento salarial 2025 más que estar atorado por documentación no firmada por autoridades de la Secretaría de Finanzas de Zacatecas, como denunciaron los sindicalizados, está en una
Nunca ha habido negativa a este aumento salarial, pero está en revisión en las instancias competentes, al igual que el incremento al sueldo del personal de otros subsistemas de educación media”
FRANCISCO GONZÁLEZ ÁVILA, DIRECTOR GENERAL DEL COBAEZ
etapa de revisión técnica. Del aumento salarial a Cobaez y otros subsistemas, agregó, se analiza el impacto presupuestal del ajuste de 4.5 por ciento, ya que no solo será el pago de lo proporcional al aumento y el retroactivo desde febrero, sino que hay que pagar prestaciones, de las cuales muchas de ellas no tienen ningún sustento “más que negociaciones en su tiempo de Mario Caballero [ex director]”.
Sostuvo que este ajuste salarial tiene un impacto presupuestal muy fuerte y a eso se debe a la demora de firmar el apartado, ya que estas prestaciones fuera del sustento legal no las paga la Federación, sino el gobierno estatal. Acerca del nuevo reclamo del sindicato de la falta de la asignación de bases, el director dijo que el tema ya está en recursos humanos a la espera de la documentación para su revisión, a fin de que cumplan con la normatividad.
En el caso de recategorizaciones, dijo, se abrió una convocatoria de plazas vacantes de jubilaciones y retiros, las cuales se pondrán a disposición de quienes estén interesados y cumplan con los requisitos, no para quien propone el sindicato. El director aseguró que no hay riesgo de que la base trabajadora se quede sin el pago de su aumento salarial, pero pidió paciencia para concretar el estudio técnico y tener el aval del gobernador David Monreal, que es la última figura en firmar el apartado.
Confirma fiscalía seis cuerpos en Tepetongo
GRUPO LAS ESCARABAJOS REALIZÓ LA PROSPECCIÓN
El fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya informó que se intervinieron siete fosas clandestinas en la comunidad El Caquixtle; acompañaron al grupo peritos, policías de Investigación y GN
ÁNGEL LARA
El fiscal general de Justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que seis cuerpos fueron hallados durante la intervención de siete fosas clandestinas en la comunidad El Caquixtle, en Tepetongo, durante una jornada de búsqueda realizada el jueves por el grupo Las Escarabajos, acompañado por peritos y policías de Investigación. “Se tiene la intervención en siete espacios, de siete posibles inhumaciones irregulares y esto con un posible hallazgo de seis cuerpos”, enfatizó el fiscal, aunque aclaró que serán las necropsias y los
Abrirán
STAFF
Eanálisis forenses los que determinen la identidad y número exacto de víctimas. Camacho Osnaya informó que el jueves se realizaron dos acciones de prospección de búsqueda, justo al tiempo en que ocurrió la agresión en contra de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en Tabasco, por lo que debido a la situación se tuvo que suspender la búsqueda en la comunidad El Laurel, “esto porque es la ruta de cierto grupo delictivo”. Expuso que la jornada en El Caquixtle se suspendió de manera momentánea, en lo que se revisaban las medidas de seguridad, pero los guar-
El jueves se realizaron dos acciones de prospección de búsqueda, justo al tiempo en que ocurrió la agresión en contra de elementos de la Policía Estatal Preventiva en Tabasco” CRISTIAN PAUL CAMACHO OSNAYA, FISCAL GENERAL DE JUSTICIA
dias nacionales “no abandonaron este contingente de búsqueda”.
El fiscal aseguró que estas acciones en todo momento contaron con el resguardo de la GN, Policía de Investigación (Pdi) y la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, “quienes establecieron un cinturón de seguridad para
proteger al contingente ante el riesgo de presencia de civiles armados”.
Destacó que los hallazgos de la jornada del jueves forman parte de las acciones permanentes de búsqueda de personas desaparecidas y que se dará continuidad a los trabajos hasta tener resultados confirmados por el área forense.
más centros de acopio de frijol
n reunión de trabajo, el gobernador David Monreal Dávila y la Directora General de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, anunciaron la ampliación de la red de acopio, derivado del Programa Nacional de Autosuficiencia del Frijol.
En un comunicado, el mandatario estatal informó que se logró una siembra en tierras abiertas a cultivo de casi 600 mil hectáreas, de las cuales, 530 mil fueron de temporal y más de 60 mil de riego.
Por tal motivo, Monreal Dávila y la funcionaria federal definieron los detalles del programa de acopio de frijol en Zacatecas para los siguientes meses, ya que se estima una cosecha de la leguminosa de 360 mil a 400 mil toneladas para el ciclo agrícola primavera-verano 2025.
en Turismo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) participaron en la filmación de la campaña promocional del próximo Día de Muertos Zacatecas 2025. Los alumnos de quinto semestre
Navarro Flores y Olga Vera Díaz. Esta iniciativa también busca fortalecer el sentido de pertenencia y el disfrute de la población local. STAFF
AFINAN DETALLES en reunión de trabajo.
Asimismo, se destacó que el precio de garantía por tonelada de frijol quedaría en 27 mil pesos, y se acordó bajar el costo de los costales, de ocho a cuatro pesos, así como acortar los tiempos de paga para los productores, a más tardar de cinco días después de la entrega.
Por este motivo, y como parte del programa ya men-
cionado, el gobernador del estado detalló que este año se planean abrir 52 centros de acopio, un incremento de más del 20 por ciento al 2024, año en que se inauguraron 43.
Aunque señalaron que próximamente se hará la publicación de domicilios y fechas de apertura, se precisó que se beneficiarán los prin-
43
CENTROS DE ACOPIO en 2024
52
CENTROS DE ACOPIO en 2025
360,000
TONELADAS de frijol
$27,000 LA TONELADA Precio del frijol
cipales municipios productores, como Fresnillo, Villa de Cos, Guadalupe, Pinos, Loreto, Sombrerete, Juan Aldama y Miguel Auza.
Buscan combatir peligros digitales
STAFF
En la escuela preparatoria del Colegio Ammadeus concluyó el ciclo de conferencias “Red Flags en Línea”, que fue impartido por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ). Dirigido a estudiantes, personal académico y administrativo de este plantel educativo, las charlas tuvieron el propósito de fomentar una comprensión crítica acerca de las amenazas presentes en los entornos digitales. En la clausura, el director general de Desarrollo y Evaluación de la FGJEZ , Armando García Neri explicó la relevancia de este programa preventivo al señalar que aprender a detectar estas “banderas rojas” forma parte crucial de la educación de los jóvenes.
PROFESORES Y estudiantes aprendieron a detectar estas prácticas.
Las conferencias trataron temas de importancia, como la violencia digital, la extorsión en línea y aquellas situaciones que llevan a la desaparición de las personas a través de redes sociales y otras plataformas.
Las autoridades educativas del Colegio Ammadeus refrendaron su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad estudiantil y agradecieron el tiempo y el trabajo de la fiscalía.
FRANCISCO González Ávila.
MADRES buscadoras trabajaron día y noche.
CORTESÍA
CORTESÍA
Renuncia jueza de control electa
SERÁ EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DEL PODER
JUDICIAL EL QUE RESUELVA EL REEMPLAZO
Lilia López García rindió protesta apenas este 15 de septiembre
CUQUIS HERNÁNDEZ
LORETO
Lilia Mariana López
García, jueza electa para el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Loreto, presentó su renuncia con carácter de irrevocable al cargo. De acuerdo con un documento enviado a la LXV (65) Legislatura, dirigido al diputado Pedro Martínez Flores, presidente de la Comisión Jurisdiccional, se remitió el documento “para su trámite correspondiente”.
Según el escrito fechado el 23 de septiembre de 2025, la notificación de la renuncia de quien sería la primera jueza en renunciar al cargo, tras rendir protesta el 15 de septiembre, se remitió por parte del Órgano de Administración del Poder Judicial del Estado y será éste el que deberá resolver quién suplirá a la jueza, informó Pedro Martínez.
“Cuando se trata de jueces,
la Constitución dice que tienen que hacer del conocimiento a la Legislatura, pero el artículo 62 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece, en su fracción 29, que corresponde al Órgano de Administración otorgar o negar la solicitud de licencia, acordar las incapacidades y aceptar las renuncias de las personas que son servidores públicos del citado poder”, expuso.
● RÍO GRANDE. Habitantes de la comunidad Tetillas y localidades aledañas reprocharon “los cráteres lunares” que tapizan la carretera que va desde el cerro del Peñón hasta el entronque con Tetillas. Explicaron que estas condiciones se agravaron con las lluvias, hasta representar una trampa para los automovilistas.
Asimismo, aseguraron que los reportes que han realizado no han tenido respuesta y que notan “lo abandonados que estamos por acá”.
Por este motivo, los colonos demandaron la atención del conjunto de gobiernos para que se escuchen sus demandas y pongan atención “porque todas las carreteras están muy feas y nadie responde.” CUQUIS HERNÁNDEZ
ALCALDE SE COMPROMETE A CRECER EL PARQUE VEHICULAR
Saneamiento de finanzas posterga en Calera mejora
CUQUIS HERNÁNDEZ CALERA DE VÍCTOR ROSALES
La adquisición de herramientas y de unidades en beneficio del Municipio quedó postergada para el siguiente año, a causa del saneamiento de las finanzas, para abatir la deuda histórica. Aun así, el alcalde Miguel Ángel Murillo García se comprometió a adquirir tres camiones antes de acabar su administración, a fin de mejorar el servicio de recolección de basura.
Esto es, aclaró, con excepción de los magistrados, pues “ahí sí nos corresponde a nosotros decidir”.
Con base en esto, aseguró que lo que prosigue luego de que Mariana López presentara su renuncia, es nombrar a un juez sustituto con carácter provisional, “porque no se establece en la Constitución ninguna ley que permita hacer una elección extraordinaria”.
Sobre esta decisión, explicó que el tema de los desechos es uno de los más demandados por la ciudadanía, de ahí su carácter urgente y la necesidad de incrementar el parque vehicular.
Por ello, aseguró que este 2025 se adquirirá una nueva unidad, otra el siguiente y una tercera en su último año al frente del Municipio. De esta manera, aseguró, cumplirá con una renovación que vendrá a
de servicios
mitigar la carga económica de las unidades con las que cuentan actualmente, una de ellas, la más nueva, de 2012.
En ese sentido, informó que se buscan camiones recolectores equipados, cuyos costos pueden alcanzar los 3 millones de pesos.
PREVISIONES
El presidente municipal detalló que otra área abandonada en materia de herramientas y vehículos es la de Parques y Jardines.
“A veces [los vehículos] no tienen las condiciones mínimas; se descomponen a cada rato”. Para abatir esta situación, precisó, se dotará del equipo necesario a ésta y otras dependencias.
“Empezaremos a fortalecer todas las áreas de la administración, empezando el próximo año”.
Como parte de esta previsión, expuso que se adquiriría un autobús para estudiantes,
maquinaria pesada y unidades para las áreas operativas y administrativas, para sumar en total entre 10 y 15 a lo largo de su administración.
CALLES MÁS DIGNAS
Respecto a la obra pública, Murillo García precisó que se retomará el próximo año con más fuerza, pues su administración le apostará a calles modernas con un diseño “muy digno”, es decir, que tome en cuenta a las personas con discapacidad. A esto se sumarán áreas verdes y jardineras al centro.
“Esto se hizo ya en una calle que se entregó hace unas semanas en Ramón López Velarde, comunidad cuyas calles están destrozadas.
“Aquí se construyó una calle en una zona estratégica para beneficio de una escuela que tiene doble turno y concurren por tanto gran cantidad de familias”, concluyó.
FRESNILLO
Transitar por La Ejidal 4, todo un reto
CALLES DE TERRACERÍA Y TRAMOS A OSCURAS POR FALTA DE LUMINARIAS
CARLOS LEÓN
l caminar o conducir por algunas de las calles de la colonia Ejidal 4 es cada vez más difícil para los vecinos, pues deben lidiar con tramos oscuros, donde no hay luminarias, y deben eludir los obstáculos que encuentran en sus caminos de terracería, afectados por las lluvias recientes. De acuerdo con Gabriela Díaz, vecina de la zona, calles como Río Bravo y Río Colora -
do representan un riesgo para quienes la transitan durante la noche.
“Hay tramos completamente oscuros y eso es peligroso; no se ve nada y las familias tienen que caminar entre la tierra y los baches”, puntualizó.
CALLES ENLODADAS
Los vecinos exigieron que se dé mantenimiento a las calles de la colonia, puesto que todas son de terracería y, tras las lluvias, el acceso a las viviendas se ha vuelto cada vez más complicado.
“El agua empeoró la situación. Los carros se atoran en el lodo y caminar es muy difícil. Los niños que van a la escuela llegan con los zapatos llenos de tierra y muchas personas batallan para salir de sus casas”, expuso Gabriela Díaz.
Ante ello, hicieron un llamado al gobierno local para que considere a la colonia Ejidal 4 dentro de los proyectos de obra pública para el próximo año, ya que las carencias impactan de manera directa en la calidad de vida de los habitantes.
Invierten $34 millones en mejorar escuelas
STAFF E
l gobierno de Zacatecas destinó más de 34.2 millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa en Fresnillo, con lo que se lograron 25 acciones. Entre las obras más significativas se encuentra la rehabilitación de aulas didácticas y servicios sanitarios en la primaria Ramón López Velarde, en la cabecera municipal, donde se invirtieron 2 millones 734 mil.
En la comunidad Mendoza, se construyeron dos aulas y servicios sanitarios en la Telesecundaria Enrique Estrada, con una inversión de 2.1 millones de pesos.
En El Pardillo III, se construyó un muro perimetral en el Jardín de Niños Diego de Ibarra, con una inversión de más de 1.7 millones de pesos, en beneficio de 74 niños.
EN LUGAR de la jueza entrará alguien más en carácter de provisional.
SE BUSCA mejorar el servicio de recolección con más unidades.
CADA QUE LLUEVE, caminar
EN TOTAL se llevaron a cabo 25 acciones.
COLORES de otoño invitan al reposo y a la reflexión.
Atrapa en óleo la Luz de otoño
ESAÍ RAMOS TRANCOSO
Fernando Jiménez Luévano, artista zacatecano, presentó su exposición Luz de otoño, en la que a través del lenguaje de la abstracción explora la luz que cambia en la naturaleza con la llegada de esta estación.
La muestra fue inaugurada en la galería Viento Negro de Vinícola El Consuelo, donde permanecerá dos meses en exhibición abierta al público.
Las obras tienen que ver con la luz y los paisajes, así como con “los colores que empiezan a cambiar en nuestra atmósfera, nuestros cerros y nuestro campo y cómo impacta en toda la vida”, explicó Fernando Jiménez.
“No es esta luz brillante, exuberante de la primavera o del verano, sino que es una luz más calmada que te pone en reposo y planear lo que sigue en tu vida; un poco va de eso la exposición”, detalló.
La muestra se compone de 13 obras de gran formato, realizadas en óleo sobre tela, que capturan los colores otoñales como “los naranjas, ocres, verdes, oscuros, verdes quemados, algunos rojos o dorados.
“Todos estos colores hacen esta gama de imágenes que estoy presentando, con la idea de demostrar cómo siento el otoño y esta luz”.
Fernando Jiménez relató que realizó un trabajo de investigación respecto a la representación de la luz con otros artistas, con el propósito de que su obra mejore en todos los aspectos.
“Hay que buscar lo que es mejor hacia esta temporada del otoño y cómo se puede
representar de una mejor manera para que el espectador tenga esa conexión con las piezas que estoy mostrando”, resaltó. La exposición se suma a los varios trabajos que ha creado Fernando Jiménez, no sólo en la escena nacional, sino en la internacional, pues el artista ha participado con varios proyectos fuera y dentro del país.
Recuerdan al poeta Roberto Cabral del Hoyo
EN TORNO A SU ANIVERSARIO LUCTUOSO 26, LEEN SU OBRA MÁS REPRESENTATIVA
Reunidos para celebrar al artista zacatecano, escritores, estudiantes y autoridades municipales
concuerdan que el mejor homenaje a un poeta es revivirlo en la lectura
ESAÍ RAMOS.
Con lectura de poesía y el relato de algunas anécdotas, escritores, estudiantes y autoridades municipales realizaron un homenaje luctuoso al poeta zacatecano Roberto Cabral del Hoyo, en la fecha de su aniversario luctuoso 26.
En la biblioteca que lleva su nombre, sobre la calle Tacuba del Centro Histórico, se declamaron los versos del poeta
PRESENTA ABRAHAM CABRALES MORALES SU OBRA
Tiernas fantasías de amor y schnauzers
ESAÍ RAMOS
Abraham Cabrales Morales, ilustrador y escritor, presentó los textos La boda de boda de Bo y Be y Kev, Yok y Mel, dos fábulas que tratan sobre el amor y el respeto, así como el cuidado al medio ambiente.
La presentación se realizó en el Instituto Municipal de Cultura de Guadalupe, donde también se tuvo la exposición de las ilustraciones que acompañan estos dos proyectos literarios. Abraham Cabrales explicó para NTR Medios de Comunicación que los cuentos son cortos y que están dirigidos a todo público.
El autor comentó que La boda de boda de Bo y Be es una historia que “habla del amor que, no por ser diferente, es malo” y que a través de éste busca “acercarse a cualquier lector sobre el amor que no es siempre convencional, ese que nos han vendido siempre”.
Detalló que este relato ilustrado trata sobre “el
● CON EL PROPÓSITO de sensibilizar a los jóvenes sobre el consumo de sustancias tóxicas y la importancia de la salud mental, el Instituto de la Juventud (Injuventud) concluyó con la serie de conferencias-conciertos denominados “Conciertos por el Bienestar”, de la mano de la banda de rock-pop, Rockwell Road (RWR). Estas conferencias lograron reunir a más de 5 mil estudiantes de diversas instituciones educativas de la entidad. STAFF
LOS PROTAGONISTAS perrunos Kev, Yok y Mel.
amor homosexual, pero de una manera sutil, en la que quede claro que mientras haya afecto, respeto y consentimiento, todo va a estar bien”.
Mientras tanto el cuento de Kev, Yok y Mel es uno en rima, en el que Abraham Cabrales quiso experimentar con un estilo lúdico y recreativo.
“Fue algo que quise hacer en la escritura, quise contar una pequeña historia a través de la rima, como las canciones y los cuentos que se escuchan en la escuela”, explicó.
El cuento se inspira en sus mascotas, tres perros de raza
schnauzer, y que en su versión de ficción “viven la buena vida con tres niñas”.
El también escritor contó que en este pequeño poema narrativo la mayor de las niñas se va a casar y que al encontrarse frente a tres pretendientes, los fieles canes buscan al mejor candidato. Abraham Cabrales relató que el mayor reto de este proyecto fue ilustrar sus propios cuentos, así como el tratar con cuidado estos temas que le apasionan, en los que destacó el cuidado del medio ambiente y “el amor diferente”.
modernista, nacido en la ciudad de Zacatecas en 1913.
UNA VIDA
DEDICADA
Sergio Ríos Sandoval, director de la Red de Bibliotecas Municipales de la capital, pronunció la semblanza del homenajeado, en la que abarcó su paso por radio, televisión y la poesía. “Ingresa en 1938 a la radio como fundador de la XEQ, propietario de la XEBZ”, detalló Sergio Ríos, aclarando también que escribió en diversas revistas.
Puntualizó que el primer libro de poesía del zacatecano apareció en 1941, y que “también trabajó como redactor internacional”.
Destacó las colecciones de Romance de Zacatecas, Contra el oscuro viento, De tu amor y de tu olvido, De mis raíces de la tierra, que fueron algunas de sus obras publicadas.
El director de bibliotecas relató que el llamado “Patriarca de las letras zacatecanas” obtuvo varios reconocimientos y honores, gracias a “su escritura y la cadencia pulcra de sus paisajes, en los que logró elevarnos a la cumbre del encanto”.
LEER LA POESÍA
En el evento, el escritor Veremundo Carrillo Trujillo dedicó unas palabras al artista lírico, recordando su volumen Potra de nácar, publicado en 1996, y asegurando que “el
l Nació en Zacatecas, Zacatecas, el 7 de agosto de 1913; muere en la Ciudad de México, el 4 de octubre de 1999. Fue subdirector de Radio Educación; redactor de Reader’s Digest y miembro del grupo fundador de Ábside y del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA). Ganó el Premio del Certamen Internacional Centenario de la Muerte de Gutierre de Cetina, la medalla J. Jesús González Ortega y el Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde.
mejor homenaje a un poeta es revivirlo en la lectura. “Nuestro poeta escribió una prosa poética, no una narración como afirmó un despistado director de Bellas Artes que no había oído hablar de los géneros literarios”, relató el escritor. También comentó que esta antología puede inscribirse en el realismo mágico pues al romper “fronteras entre lo visto y lo soñado desarrolla una emotiva alegoría del amor humano y la fuerte delicadeza femenina”. Finalmente, la ceremonia cerró con un minuto de silencio y la colocación de la ofrenda floral a Roberto Cabral del Hoyo, quien falleció el 4 de octubre de 1999.
CORTESÍA
LOS
LEE VEREMUNDO Carrillo Trujillo extractos de poemas.
Celebra Cecytez Torneo de Ajedrez
STAFF
FOTOS: CORTESÍA
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) llevó a cabo el Torneo Estatal de Ajedrez 2025 para el Bienestar, como parte del proceso de selección para conformar el representativo que acudirá a la etapa nacional en marzo del 2026.
Este certamen contó con la respuesta de un centenar de jóvenes, provenientes de regiones como Calera de Víctor Rosales, Fresnillo, Río Grande, Tlaltenango de Sánchez Román, Vetagrande y Pinos. Cada uno de ellos demos -
tró disciplina, estrategia y pensamiento crítico en cada partida que se tuvo en las instalaciones de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID). Los encuentros estuvieron supervisados por el árbitro internacional Tizoc Haro Covarrubias, quien asumió la tarra de dar legalidad.
RECONOCIMINETOS
El Director general del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, resaltó el carácter que este certamen tiene para fortalecer las habilidades cognitivas y la sana convivencia entre la comunidad estudiantil, con el fin de generar bienestar en la sociedad.
Por su parte, Gabriel Santamaría, subdirector de la UNID, reconoció el trabajo que el Cecytez realiza para inculcar valores entre los jóvenes durante su tránsito por la Educación Media Superior, a quienes pidió no dejar de luchar por alcanzar sus sueños, plantearse nuevos desafíos y lograr metas diariamente.
MEDIO MARATÓN DE RÍO GRANDE SIGUE EN PIE
SE INSTÓ A LOS ATLETAS A SENTIRSE SEGUROS EN LAS CARRETERAS DEL ESTADO
LOS MONTAÑESES se muestran nuevamente como imparables.
STAFF
RÍO GRANDE
Através de un comunicado, el Comité Organizador del Medio Maratón de Río Grande confirmó a los corredores de toda la entidad y estados circunvecinos que la competencia continúa, en respuesta a las especulaciones sobre una posible suspensión por los bloqueos carreteros que ocurrieron en la madrugada del viernes.
“Las carreteras ya se encuentran completamente des-
Este Medio Maratón no solo es una competencia, es el evento deportivo más importante de la región y juntos lo convertiremos en una auténtica fiesta de disciplina, energía y pasión por correr” COMITÉ ORGANIZADOR DEL MEDIO MARATÓN DE RÍO GRANDE
pejadas y seguras para circular. Confiamos plenamente en las autoridades, quienes han reforzado la vigilancia en la región”, se lee en el comunicado.
Además, invitaron a los atletas a estar “tranquilos”, ya que aseguraron que “Río Grande es un municipio tranquilo, alegre y hospitalario, y los espera con los brazos abiertos. Estamos
convencidos de que el deporte siempre será más fuerte que cualquier acto de violencia”.
Por parte de los atletas, ninguno ha cancelado su participación hasta el momento; sin embargo, persiste la preocupación entre algunos de ellos, ya que tienen que hacer su traslado desde un día antes para llegar a la entrega de kits.
SURTIDO RICO
SE LLEVA EL TÍTULO FEMENIL B
● GUADALUPE. Surtido Rico alcanzó la gloria en la cancha de futbol La Catedral. Su victoria de 6-4 ante el Deportivo Ortega en la gran final le trajo la brillante copa y su ascenso en la división, de la B a la A. En esta compleja victoria, los goles tempraneros de las blancas anunciaban ya el buen provenir, aunque Deportivo no lo hizo fácil y en todo momento se mantuvo al acecho en el marcador. Esto desembocó en un partido de ida y vuelta, solo rescatado por las oportunas anotaciones de Natalia Acuña e Himelda Tamayo, autoras de dos goles, y de Estephania Loera y Alejandra Núñez, con un tanto cada una. STAFF
Un fin de semana en honor a los Payasos
STAFF
ZACATECAS
Este fin de semana Zacatecas llevará la adrenalina a otro nivel con la Cuarta Concentración de Payasos de Rodeo, un homenaje a algunos de los grandes exponentes de todo el país, aquellos que han entregado su vida al ruedo. Hoy en el primer día de actividades se tendrán un par de ponencias en la Casa de Cultura de Guadalupe; enseguida, se en-
de Rodeo
tregarán reconocimientos en el Chaparral Disco, para dignificar a aquellos Payasos Veteranos y Retirados que vivieron momentos de gloria en los mejores escenarios de México. Al día siguiente se tendrá la clausura, conformada por un Gran Rodeo de Veteranos con diez montas que hará vibrar la arena La Magueyera y un duelo entre Zacatecas y Coahuila, con dos payasos en representación de cada estado.
STAFF
TLALTENANGO L
a escuadra de Monta-
ña Negra sacó la casta e n su victoria de 6-1 sobre Atolinga, durante la tercera vuelta del torneo Run Road's, categoría Secundarias.
L a superioridad de la montaña quedó manifiesta desde el arranque del partido, cuando los jóvenes tlaltenangueses desplegaron un asedio sobre el arco rival, con cañonazos directos y sin piedad.
De esta manera cayó el t riplete de Ángel Aguilar, el doblete de Alan Marín y el solitario gol de Rafael Gaytán. Este actuar dejó al rival totalmente desarmado para emprender la remontada.
Con este paso limpio, los integrantes de Montaña Negra sostienen su fama de ser un equipo de cuidado en este torneo de futbol.
ALUMNOS de todo el estado se dieron cita a este encuentro.
LA SEDE del certamen fue la Universidad Interamericana.
“BLOQUE NEGRO LE TOMÓ LA MEDIDA
A AUTORIDADES”
Violencia le cuesta 55 mdp a los pequeños comercios
Gerardo Cleto López, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño, calculó que las pérdidas económicas por los cierres preventivos de establecimientos superaron los 50 millones de pesos. A esto se suman entre 4 y 5 millones por daños en fachadas, cristales, equipos y robo o destrucción de mercancía, mientras que más de 200 empleos se vieron afectados temporalmente. Consideró que la estrategia oficial de “no vamos a responder a la provocación” es aprovechada por grupos de choque para realizar, con total impunidad, actos de vandalismo y ataques a policías. Pág. 10
Precio 7.00 pesos
QUIERE EL 100% Presenta Grupo México oferta
BALACERAS S Y BLOQQUEOS CARRETEROS S EN N ZACATECAS
aprovechará la experiencia
HOY ANTE MARRUECOS
Tri-Sub 20, a ganar o rezar por clasificación
Con dos puntos, el mini-Tri está obligado a sacar un buen resultado contra el líder del Grupo C y revelación del Mundial.
MARCEL RODRÍGUEZ
Hila el Atlas su segundo triunfo
ETRIUNFO SOBRE SAN LUIS
¡Mazatlán toma aire!
Salles-Lamonge adelanta a los potosinos; iguala Jordan Sierra y Bryan Colula remonta al 96
No hay mal que dure cien años... Los Cañoneros del Mazatlán cortaron su racha de nueve juegos sin conocer el triunfo al derrotar 2-1 al Atlético de San Luis, en el arranque de la Jornada 12 del torneo Apertura 2025 de la Liga MX.
Una victoria que representa oxígeno puro para el conjunto sinaloense, considerando que desde la jornada 2, cuando batió 2-1 al Puebla, no había vuelto a ganar en el presente certamen y la presión sobre los jugadores y sobre el técnico Robert Dante Siboldi estaba a tope; por ello el resultado resulta valioso para su causa.
CONTRA LA CORRIENTE
No fue una noche tranquila ni mucho menos para Mazatlán, porque Atlético San Luis también llegaba con la misión de ganar para tratar de regresar a la zona de Play-In.
Los potosinos le plantaron cara a los mazatlecos e impusieron condiciones en la primera parte, con mayor posesión del esférico. Así, sobre los 18 de acción fue que lograron abrir el marcador, con anotación de Sebastian Salles-Lamonge, quien tuvo
la colaboración de sus rivales, que le dejaron todo el tiempo para acomodarse y sacar un disparo desde fuera del área que se incrustó en el ángulo superior izquierdo.
Mazatlán no tuvo capacidad de respuesta y San Luis mantuvo el control; así, Miguel García y Joao Pedro tuvieron opciones de aumentar la ventaja, pero fallaron. Así se fueron al receso.
REMONTADA IN-EXTREMIS
Para el complemento la panorámica del partido cambió, cuando a los 51’ de acción, Jordan Sierra logró el tanto de la igualada, en un servicio de Mauro Lainez apareció Sierra y conectó cabezazo que acabó en las redes potosinas.
Animados por el empate, los mazatlecos se fueron al frente en busca de la remontada y lograron meter el segundo tanto vía Fabio Gomes, pero el tanto se invalidó por fuera de juego.
El tiempo avanzó ante las intentonas de ambos cuadros y cuando parecía que se iban con el empate, en el tiempo agregado, al 90+6, vino la acción donde Bryan Colula firmó la voltereta, con un cañonazo desde fuera del área que selló el 2-1.
l Atlas vino de atrás para vencer con autoridad al FC Juárez gracias a una contundencia que ya ilusiona a sus fieles seguidores rojinegros. Los Zorros domaron a los Bravos para hilar su segundo triunfo consecutivo —y tercero del torneo Apertura 2025 de la Liga MX— tras derrotar al Necaxa la semana pasada. De esta manera, el segundo mandato de Diego Cocca comienza a tomar forma. Con goles de Uroš Đurđević, Diego González y Paulo Ramírez, la Academia dio vuelta al FC Juárez, que se había ido al frente con anotación por parte de Óscar Estupiñán. Así, los tapatíos se impusieron por 3-1 para treparse momentáneamente al lugar 11 de la tabla general con 13 puntos, mientras que los Bravos se quedaron con 18 unidades en la octava plaza. Apenas comenzaba a rodar la esférica en el verdoso campo del Estadio Jalisco cuando los Bravos se fueron al frente en el marcador. Un parpadeo bastó para que, tras un servicio de Jesús Murillo, Estupiñán le ganara la posición a dos marcadores —Gaddi Aguirre y Matheus Dória— para mandar su testarazo al fondo de las redes de la portería rojinegra con apenas tres minutos de partido. Los Zorros trataban de adelantar líneas, lo que provocó más grietas en su ya de por sí cuarteada zaga, vías por donde transitaban los Bravos con soltura. Prueba de ello fue una mala salida atlista que terminó en disparo de Madson Monteiro desde fuera del área —tras quitarse de encima a un rival con genial regate— pero Camilo Vargas desvió el remate a una mano y la Academia salvaba el pellejo.
El exjugador de Chivas y AEK Atenas erró su disparo y bien dicen que el que perdona pierde.
En la siguiente jugada, los rojinegros entraron al área visitante, tras un rebote, Uroš Đurđević anotó, pero el gol no tuvo validez debido a que el árbitro marcó penal previamente. De cualquier forma Djuka ejecutó de manera excelsa la pena máxima para emparejar los cartones 1-1 pasada la media hora de juego.
Atlas aprovechó el momentum y tan solo dos minutos después, dio vuelta al marcador. Un exquisito desborde de Sergio Ismael Hernández le dejó el camino libre para mandar con toda la calma del mundo un servicio perfecto que Diego González remató de cabeza al fondo de la portería defendida por Sebastián Jurado para el 2-1.
Ya en el segundo tiempo, en los primeros minutos, Guilherme Castilho intentó emular el gol de vestidor que adelantó a Juárez con un disparo de media distancia. Los dirigidos por Cocca se reacomodaron y pasada la hora de partido, una escapada de Paulo Ramírez se tradujo en el tercer tanto rojinegro. Un disparo poderoso, tras abrirse espacio, terminó en el fondo de la meta chihuahuense. El 3-1 cerró el triunfo del Atlas, para regocijo de su gente.
Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F.
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
Otra vez una mala salida de Mora dejó a Rodolfo Pizarro mano a mano con Vargas.
MARTÍN AVILÉS
El Atlas vino de atrás para imponerse a los Bravos.
MEXSPORTS
Los sinaloenses ganaron en el último suspiro del partido y respiran.
DERROTA A DOMICILIO AL NECAXA
¡Pachuca pone a temblar a Gago!
Solitario tanto de Luis Quiñones le basta a los Tuzos para regresar a casa con los tres puntos y dejar la situación de los Rayos al rojo vivo y con los aficionados pidiendo la cabeza del timonel argentino
Luis Quiñones anotó el único gol del encuentro entre Necaxa y Pachuca, correspondiente a la Jornada 12 del torneo Apertura 2025 de Liga MX, justo cuando mejor jugaban los Hidrorrayos y los Tuzos se llevaron una importante triunfo 0-1 en sus aspiraciones de Liguilla durante su visita al Estadio Victoria.
Los hidalguenses fueron más efectivos y sacudieron el ya de por sí trastabillado proyecto de Fernando Gago hasta dejarlo al borde del abismo.
Los Tuzos se mostraron mucho más ordenados y dispuestos a generar daño en el área enemiga.
La posesión se cargó del lado hidalguense, pero fueron los Hidrorrayos los que generaron las primeras jugadas claras de gol. El primer aviso fue cuando Agustín Palavecino filtró al área para Tomás Badaloni, quien jugó como poste y dejó para Diber Cambindo, quien aunque disparó desviado, elevó la confianza en Necaxa al terminar la jugada.
Luego, Kevin Rosero se tuvo fe y envió un misil de largo alcance desde la banda derecha con todo el efecto para estallar en el momento adecuado. Su remate fue tan fuerte que tuvo que ser entre Carlos Moreno y el palo izquierdo, para poder detener la pelota en su trayectoria.
No conformes, poco antes de cumplirse los primeros 20 minutos de juego, nuevamente Cambindo recibió un balón a modo para darse la media vuelta y, para suerte de los visitantes, su disparo hizo retumbar ese mismo poste izquierdo que ya antes había salvado a la parte tuza.
Todavía Badaloni intentó con otro tiro de media distancia, pero Moreno voló para tapar y, de pronto, tantas fallas en un breve lapso de partido comenzaban a preocupar en la banca local.
PEGÓ EL TUZO
Dice el dicho que los goles que no hagas te los harán. Eso mismo le pasó a los dirigidos por Fernando Gago, que tras cansarse de fallar, permitieron un desborde de Alonso Aceves, quien envió una diagonal al área donde Luis Quiñones cerró la pinza con un toque de primera para mandar guardar el balón adentro de la cabaña necaxista a los 34 minutos.
TRES DERROTAS EN FILA
NECAXA no la ve llegar en el torneo, sufrió su tercera derrota en fila y Gago suda frío, pues su puesto está en riesgo con 9 puntos y en el lugar 15; mientras, Pachuca hila triunfos y acumula 20 unidades en la tabla.
El Necaxa no logra levantar en el torneo y ya la afición no cree en el proyecto de Gago. A pesar de que la directiva le ha dado apoyo, todo puede pasar con el DT.
“FUERA GAGO... FUERA GAGO”
Los gritos de “¡fuera Gago, fuera Gago!” no se hicieron esperar. El Estadio Victoria rugía de cólera ante la impotencia de ver a su equipo desperdiciar tales oportunidades y verse abajo en el marcador por enésima ocasión. En el campo, Kenedy ensayaba un disparo en busca de hacerse también presente en el marcador.
El colmo fue cuando a los 41 minutos Cambindo falló de manera insólita: un pase techado rumbo al área por parte de José Rodríguez fue recentrado por Badaloni hacia donde el ariete colombiano cerraba sin marca y la portería abierta; sin embargo, su remate fue deficiente y se pasó por encima del marco tuzo.
NO PUDO
La segunda parte no distó mucho de la primera. Oussama Idrissi cedió en otra diagonal en el área para Quiñones, quien disparó de primera intención pero esta vez estrelló la de gajos en el travesaño. Luego, Kevin Rosero envió un tirocentro que nadie desvió y se pasó por un costado del marco defendido por Moreno. Y Palavecino igual se generó espacio para ejecutar, pero nuevamente el cancerbero hidalguense recostó y atajó.
Tampoco pudo Cambindo con palomita mal direccionada. No hubo para más y Pachuca ganó en Aguascalientes, donde Fernando Gago se ha convertido ya en la persona menos grata del estado.
MARTÍN AVILÉS
El colombiano Luis Quiñones fue el verdugo de los Hidrorrayos, al anotar el tanto de la diferencia. Pachuca pelea por el pase directo y Necaxa se hunde.
Los Tuzos ganan y pelean por estar en la zona de calificación directa, pero deben esperar el resto de la jornada para saber cómo se irán al receso.
DUELAZO EN LA JORNADA SABATINA
¡Cruz Azul peligra en el Volcánde los Tigres!
En otros duelos: Querétaro recibe al Puebla, León le hace honores al Toluca y el América tendrá la visita del Santos Laguna
Tigres y Cruz Azul son dos de los equipos más regulares de los últimos años en la Liga MX, con el respaldo de abultadas carteras y proyectos definidos. Con sólo dos puntos de diferencia entre ambos en el Apertura 2025, felinos y cementeros se verán las caras en el Estadio Universitario para protagonizar el duelo más electrizante de la Jornada 12.
Tigres recibe a Cruz Azul en uno de los choques más esperados del campeonato y un adelanto de la próxima Liguilla, donde ambos prometen ser protagonistas, porque los dos son serios candidatos dentro de este certamen.
Los felinos de Guido Pizarro llegan con la moral alta tras encadenar dos victorias consecutivas ante Atlas y Querétaro. Con 22 puntos y el quinto lugar general, los de la U de Nuevo León se encuentran a sólo tres unidades de la cima. Y es el mismo caso para los celestes, ubicados en el cuarto peldaño pero a solo una unidad dellíder Toluca, por lo que —en caso de ganar en su visita al Volcán— podrían incluso recuperar la cima del campeonato, de darse los resultados. Cruz Azul busca reponerse lo más rápido posible del duro revés sufrido en Tijuana, donde no sólo perdió su invicto, sino que además cedió la punta del torneo.
AMÉRICA-SANTOS
LEÓN-TOLUCA
Con la urgencia de recomponer el rumbo, León recibe al líder Toluca, en un duelo que significará el regreso de Ignacio Ambriz al banquillo esmeralda tras la destitución de Eduardo Berizzo.
La Fiera llega a este compromiso tras vivir días convulsos. La derrota ante Juárez en la jornada anterior precipitó la salida de Toto Berizzo y abrió las puertas para el retorno de Ambriz. Con apenas 12 puntos y en la undécima posición, León necesita con urgencia sumar de a tres si aspira a meterse al Play-In.
El problema es que frente a ellos está Toluca, que lidera el torneo con 25 puntos y llega embriagados de gloria por su reciente triunfo en la Campeones Cup 2025 ante el LA Galaxy, su tercer título consecutivo en cuestión de meses. Los Diablos exhiben poder ofensivo arrollador con 18 goles en sus últimos cuatro partidos, donde además mantiene una racha perfecta.
América se declara listo para recibir a Santos Laguna en medio de dos realidades contrastantes, pues las Águilas —en pleno ascenso— buscan consolidarse en los primeros puestos, mientras los Guerreros luchan por encontrar la regularidad que les permita aspirar al Play-In después de cuatro torneos fuera de la fase decisiva. El equipo de Coapa llega revitalizado tras su contundente 4-1 ante Pumas en el Clásico Capitalino. Esta exhibición ofensiva devolvió la confianza a un conjunto azulcrema que busca su tercera victoria consecutiva para afianzarse en los puestos de clasificación directa a la Liguilla. América mantiene una hegemonía sobre los laguneros desde el Apertura 2019 y espera extender su buen momento, los Guerreros necesitan una actuación que rompa con esta mala racha y les permiten mantenerse con opciones de ir a Play-In.
QUERÉTARO-PUEBLA
Querétaro y Puebla abrirán la Jornada 12 en el Estadio Corregidora, con un choque entre dos equipos que buscan escapar de la zona baja de la clasificación y que poca expectación provoca más allá de sus respectivas aficiones. Los Gallos Blancos, con ocho puntos y penúltimo, recibe a una Franja el colista con 5 unidades.
está de luto por la muerte del brasileño (der.). Descanse en paz.
El futbol está de luto tras darse a conocer el fallecimiento del brasileño Eduardo Antonio dos Santos Edu, quien fuera jugador del América y será recordado por su rabona a Toninho para que anotara uno de los mejores goles en la historia del clásico frente a Chivas.
Fue a través de redes sociales que el club América dio a conocer el deceso del Edu, quien dejó de existir a los 58 años, al parecer por problemas renales.
Edu jugó en el club Palmeiras entre 1985 y 1989 y posteriormente vino a las Águilas del América, que enviaron sus condolencias a través de redes sociales, lo mismo que jugadores como Luis Roberto Alves Zague, que fue su compañero.
AMÉRICA, EL MEJOR
Por otro lado, Alexis Gutiérrez dejó claro que tiene la camisa del América bien puesta y ya dejó atrás su paso por Chivas y Cruz Azul al ensalzar la grandeza de las Águilas. “Todos son equipos grandes, pero llego al más grande de México y sé lo que representa. Mis compañeros y todos aquí me lo hacen saber. La gran afición y la exigencia del club es lo que marca la diferencia. Al América lo considero como el mejor equipo de México”, lanzó el mediocampista, quien ahora espera aprovechar el llamado a la selección mexicana.
OPERAN AL MEMOTE
Luego de lesión sufrida por Guillermo Martínez en el duelo con América, se confirmó que sufrió una fractura en el quinto metatarsiano y ayer se operó en Guadalajara. La cirugía fue un éxito, pero estará fuera al menos tres meses. Por otro lado, Aaron Ramsey estaría en duda para el juego ante Chivas mañana, luego que no completó el entrenamiento del viernes por una molestia; al parecer se resintió de un problema que traía y podría perderse el partido ante el Rebaño e incluso los duelos de la Fecha FIFA con Gales, luego de que recién lo convocaron.
MARTÍN AVILÉS
El duelo entre Tigres y Cruz Azul acapara reflectores al ser dos de los punteros del torneo.
MEXSPORT
MARTÍN AVILÉS
EN LA LIGA EXPANSIÓN
Cancún FC derrota a La Paz para amanecer en la cima
REDACCIÓN OVACIONES
Irapuato se impone al Correcaminos; Tapatío cae con Alebrijes y Tepatitlán le pega al Atlético Morelia
El Cancún FC llegó con la misión de hilar triunfos y logró su cometido al imponerse en calidad de visitante 2-4 al Atlético La Paz, y amanece como líder del Apertura 2025 de la Liga Expansión MX. Segundo triunfo consecutivo para el cuadro sureño, que llega a 22 puntos. Los goles de Caimanes fueron de Jorge Díaz, José Rodríguez y Christopher Trejo (2); descontaron para La Paz Martín Barragán y Daniel Alvarez.
GOLEA IRAPUATO
En otro duelo de la jornada del viernes, los Freseros del Irapuato impusieron la localía en el estadio Sergio León Chávez frente
Para este sábado, Atlante
recibe la visita de los Coyotes de Tlaxcala, mientras que Leones Negros hará honores a Dorados.
al Correcaminos y lo golearon 4-1. Victoria incuestionable para la Trinca, que fue superior de principio a fin y supo reflejarlo en el marcador. Un duelo en donde Sebas Doldán, que es el refuerzo de la Trinca, se encargó de abrir el marcador al minuto 10 con disparo desde fuera del área y posteriormente, al minuto 22, Sebas firmó su doblete. Luego un autogol de Juan Martínez, al 35, significó el 3-0 para el Irapuato.
En el complemento, Román Pucheta aumentó la cuota con el 4-0 y ya al cierre, al 84, Gerardo Moreno hizo el de la honra.
CAE TAPATÍO; GANA EL TEPA
En el estadio Akron, Alebrijes de Oaxaca sorprendió y derrotó 0-1 al Tapatío FC.
El gol de Alebrijes fue a los 54’, cuando Sergio Meza clareó al Dragón García. Mientras que Tepatitlán venció 3-2 al Atlético Morelia en el Tepa Gómez. Los goles fueron de Leonardo Sámano (2) y Diego Aguilar; por Morelia Gustavo Gutiérrez (autogol) y Brian Figueroa.
Ajustado triunfo de Querétaro, 1-0
Con anotación de Yadira Toraya apenas al minuto 16, Querétaro femenil superó 1-0 a Necaxa, en el arranque de la jornada 14 del torneo Apertura 2025 de la Liga MX Femenil, ayer en la cancha del estadio La Corregidora. El encuentro vivió una lucha en el mediocampo, que fue marcado por la intensidad en cada balón disputado. Tras arrancar con determinación buscando el arco rival, las de Querétaro lograron ponerse al frente tras una jugada colectiva que culminó Yadira Toraya. Y defendieron su gol hasta el final del choque para quedarse con la victoria.
SOBRE NECAXA
Cancún FC fue mucha pieza para Atlético La Paz.
@CANCUN_FC
A LA CONVOCATORIA DEL TRICOLOR
Acevedo, Kevin, Romo y Quiñones regresan
Las lesiones de otros jugadores les dan una nueva chance de pelear por un puesto para el Mundial
Última llamada, última llamada... Javier Aguirre ha presentado la lista de convocados para los partidos amistosos correspondientes a la Fecha FIFA de octubre de la Selección Mexicana ante Colombia y Ecuador.
Con notables sorpresas y el marcado sello del Club América como columna vertebral del equipo, el director técnico nacional apostó por los regresos del portero Carlos Acevedo, el polivalente Luis Romo y del delantero Julián Quiñones.
Estos tres elementos destacan en una nómina que mezcla experiencia y juventud, forzada por las significativas bajas que afectan al combinado nacional, como la que se reveló previamente tras la lesión de Rodrigo Huescas y la inclusión de Kevin Álvarez en su lugar.
SEIS ÁGUILAS
América se consolida como la base del equipo con seis representantes, ellos son: Luis Ángel Malagón, Ramón Juárez, Israel Reyes, Eric Sánchez, Alexis Gutiérrez y el mencionado Kevin Álvarez, en un reflejo
ÚLTIMAS CHANCES
de la confianza del Vasco en el cuadro azulcrema.
A ellos se suma el retorno de volante Luis Romo, quien resurge con Chivas después de varias convocatorias ausente.
Las bajas lastran las opciones de Aguirre Onaindia. Raúl Jiménez está lesionado de las costillas, mientras que el capitán Edson Álvarez sigue en proceso de recuperación tras debutar recientemente con el Fenerbahce de Turquía en la liga de Europa, donde tuvo algunos minutos.
LOS QUE RECIBEN una nueva oportunidad en el Tri deben aprovecharla al máximo, porque puede ser su último camión al Mundial 2026.
Pero el caso más dramático es el que sufrió Rodrigo Huescas, quien tuvo rotura de ligamento cruzado durante el duelo de la semana
de Champions League y está en peligro de perderse el Mundial 2026.
Mientras que la reincorporación del delantero Julián Quiñones llega avalada por números contundentes en el futbol árabe, donde ha marcado 29 goles en 36 partidos oficiales entre la temporada pasada y la actual, con un promedio de 0.80 anotaciones por encuentro que lo convierten en una opción de garantía para la delantera.
México enfrentará a Colombia el 10 de octubre en el AT&T Stadium de Dallas, Texas, para luego medirse a Ecuador el 14 de octubre en el Estadio Akron de Guadalajara. Estos encuentros representan para Aguirre la oportunidad de moldear un equipo que deberá afrontar el reto del Mundial 2026 y pulir su accionar.
LOS CONVOCADOS
Para la Selección Mexicana no hay mañana en la Copa Mundial Sub-20 Chile 2025. Con dos puntos —producto de un par de empates ante los favoritos Brasil y España—, el mini-Tri está obligado a sacar un buen resultado contra Marruecos, líder del Grupo C y revelación del certamen. El conjunto azteca no ha mostrado su mejor versión, pero su futuro está en las manos de la naciente estrella nacional, Gilberto Mora, quien recién explotó su talento con doblete ante la Rojita. En la cancha del Estadio Elías Figueroa
Brander se jugará más que un partido de futbol este sábado. México enfrenta a un conjunto marroquí que llega transformado y con la moral por las nubes tras hacer historia al vencer a Brasil y asegurar su pase a octavos de final. Para el Tri, la ecuación es clara: ganar o rezar por no despedirse del sueño mundialista.
El Tri ha demostrado carácter en sus dos primeros partidos, al empatar 2-2 ante España y Brasil. Pero Marruecos venció a éstos para amarrar su pase como líder. Si México gana, califica. Si empata, necesita que España y Brasil también igualen para pasar directo como segundo. Pero el empate pone en peligro al mini-Tri, pues la Rojita o la Verdeamarela aún pueden sumar hasta cuatro unidades y ahí tendría que esperar para ver si puede pasar como uno de los mejores terceros.
MARTÍN AVILÉS
Julián Quiñones. Se ganó el llamado por los goles que marcó en Arabia Saudita.
FOTOS: MEXSPORT Y FMF
MARTÍN AVILÉS
México debe salir en busca de un triunfo frente a Marruecos para no
Rodríguez. Estará cuando los cafeteros se midan al cuadro Tricolor.
Colombia, con cuadro de lujo
La selección de Colombia de Néstor Lorenzo desplegará un combinado de lujo para su duelo ante México en Arlington, Texas. Con una nómina de 26 jugadores, la Liga MX aportará tres piezas clave con Kevin Mier del Cruz Azul, Álvaro Ángulo de Pumas y James Rodríguez del León. La Federación Colombiana presentó una convocatoria que equilibra experiencia internacional y talento emergente, que destaca la creciente influencia del campeonato mexicano en su proyecto.
La lista se complementa con figuras de talla mundial como Luis Díaz (Bayern Múnich), Rafael Santos Borré (Internacional) y Jefferson Lerma (Crystal Palace).
FOTO: CORTESÍA
Los ingleses se quejan de los costos para el Mundial de futbol del 2026.
Precios
son “pasmosos”
La Asociación de Aficionados de Inglaterra condena los precios para el Mundial de 2026 y los ha calificado de "pasmosos".
Según The Athletic, los precios de las entradas para los partidos de fases de grupos varían desde los 60 dólares las más baratas, hasta los 620 dólares las más caras, mientras que en la final se disparan con un rango de precios que va de los 2,030 dólares hasta los 6,730. "Los precios son surrealistas", dijo la FSA en un comunicado. .. más del doble de Catar. A eso hay que unir los viajes por EU y alojamiento. Será la Copa del Mundo más cara con mucha diferencia".
EN GUADALAJARA
Presentan el pabellón FIFA Alma del Mundial
VÍCTOR WARIO Y REDACCIÓN
A menos de un año para la justa, se disfrutará de una zona especial en la tradicional feria jalisciense
Ayer, en la inauguración de las Fiestas de Octubre, también se presentó un pabellón especial con motivo de la Copa del Mundo que se disputará en México, donde Guadalajara será una de las sedes.
Con la presencia de autoridades del estado como Pablo Lemus, gobernador de Jalisco; Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara; Juan José Frangie, alcalde de Zapopan; Jürgen Mainka, director de la FIFA en México; y Lorena Martínez, directora de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, además de una gran cantidad de homenajes a exfutbolistas que formaron parte de la Selección Nacional para las ediciones de México 70 y México 86.
Durante la ceremonia de inauguración estuvieron figuras del futbol mexicano como Fernando Quirarte, Javier Hernández padre, Javier Cabo Valdivia, Ignacio Calderón, entre algunos otros, que recibieron un reconocimiento a su trayectoria y recordaron los momentos que dejaron en las Copas del Mundo donde estuvieron presentes.
El pabellón es una magnífica opción
El pabellón presenta a los aficionados piezas de colecciónde figuras nacionales e internacionales que participaron en los Mundiales de 1970 y 1986.
para los aficionados al futbol. En sus pasillos cuenta con una amplia colección de artículos de la Selección Mexicana y también de los mayores estrellas del balompié mundial.
El pabellón ofrece un recorrido de entre 25 y 30 minutos en el que los visitantes pueden experimentar la pasión del futbol a través de instalaciones inmersivas y recreativas. Desde el túnel multisensorial
El pabellón permanecerá abierto hasta el 4 de noviembre de 2025, de 10:00 a 20:00 horas, en las Fiestas de Octubre.
Bournemouth remonta al Fulham y es sublíder
Una remontada en seis minutos, del 78 al 84, con golazos de Antoine Semenyo y Justin Kluivert, levantaron un 0-1 en contra frente al Fulham y le concedieron la victoria al Bournemouth de Andoni Iraola, ahora segundo en la clasificación de la liga inglesa (3-1). A la espera del desarrollo de la jornada, su reencuentro con el triunfo, que incluyó un tercer gol en el minuto 95 de Semenyo al contragolpe, lo aupó a esa privilegiada
posición, a sólo un punto del liderato del Liverpool, que es el primero de la tabla y que visita este sábado al Chelsea.
TRIUNFO DEL OSASUNA
Raúl Jiménez y Julián Araujo ni siquiera fueron convocados para la visita que realizó el Fulham al Bournemouth, en la Premier.
Osasuna sigue invicto en El Sadar gracias a la victoria ante el Getafe (2-1) que se consumó con un gol de cabeza de Catena en el minuto 90. Los azulones se adelantaron por mediación de Borja Mayoral tras un centro de Luis Milla. Justo antes del descanso, Abel Bretones anotó un golazo de disparo de fuera del área. Poco ritmo en el segundo acto hasta que Alejandro Catena cabeceó el tenso centro de Rubén García desde el córner en el minuto 90. Tres victorias y un empate de Osasuna en casa.
que simula la entrada a un estadio y se exhiben camisetas y zapatos usados por jugadores como Andrés Guardado, Rafael Márquez, Gerardo Torrado, Jorge Campos, Enrique Borja, Salvador Reyes, entre algunos otros, que participaron en Copas del Mundo con nuestro país.
De la misma forma, se pueden ver a través de las vitrinas, jerseys utilizados por David Beckham, Diego Armando Maradona, Pelé, Zinedine Zidane y Ronaldo Nazario, además de un par de tachones usados por Cristiano Ronaldo.
En una de las salas finales, se puede ver de cerca el balón Trionda, que será utilizado en la siguiente Copa del Mundo y fue anunciado apenas esta semana.
Bournemouth y Fulham chocaron sin la presencia de sus mexicanos.
GANA COLONIA
El Colonia, con un tanto de Said El Mala, tomó impulso con una victoria sobre el Hoffenheim (0-1) con la que ocupó de forma provisional uno de los puestos que dan acceso a la próxima edición de la Liga de Campeones. El atacante del Colonia marcó el único gol al cuarto de hora.
James
FOTO: CLUB LEÓN
MARTÍN AVILÉS
EFE
EFE
+DEPORTES
ARRANCAN LAS SERIES DIVISIONALES
Sábado 4deoctubrede2025
Dodgers-Filis, ¡una guerra!
Dodgers es el campeón defensor de las Grandes Ligas y tendrá un choque difícil contra los Filis de Filadelfia, que ya en la temporada demostraron que tienen con qué darles batalla.
MARTÍN AVILÉS
En otro duelo de la Nacional chocan Milwaukee y Chicago; mientras en la Americana, Yankees se mide a Toronto y Detroit a Seattle
Los Playoffs de la MLB entran en su fase más candente con sólo ocho equipos sobrevivientes a la quema. Las Series Divisionales de la Liga Americana (ALDS) y la Liga Nacional (NLDS) contarán con enfrentamientos que auguran un espectáculo inolvidable, con los Filis de Filadelfia contra los Dodgers de Los Ángeles como el platillo principal de un menú digno de Estrella Michelín.
Tras una vibrante ronda de comodines que dejó sólo a los mejores en el diamante, los juegos están definidos y cada serie tiene su propia narrativa. Desde choques entre potencias, hasta duelos entre equipos con hambre de gloria. Pero todos con el mismo objetivo en común de proclamarse como vencedores de la próxima Serie Mundial. Hoy comienza los acciones y hay que frotarse las manos.
LOS ÁNGELES-FILADELFIA
El enfrentamiento entre Dodgers y Filis es el plato fuerte de la NLDS. Ambos equipos —considerados favoritos para el Clásico de Otoño— se conocen bien tras enfrentarse seis veces en la temporada regular, con Filadelfia con la ventaja de 4-2. Sin embargo, los angelinos, que llegan con el impulso de una barrida en la Serie de Comodines, son favoritos gracias a su experiencia en estas instancias, al ser los campeones defensores de Las Mayores. Los Dodgers cuentan con un cuerpo de lanzadores profundo y una ofensiva explosiva, mientras que los Filis, con la ventaja de localía, confían en su experiencia y en figuras clave que brillaron durante la temporada regular. Este duelo promete ser una batalla épica, con ambos equipos a sólo tres victorias de alcanzar la Serie de Campeonato.
MILWAUKEE VS. CHICAGO
Los Cerveceros de Milwaukee son dueños del mejor récord de la MLB, pero ahora se miden ante los Cachorros de Chicago en el primer enfrentamiento de Playoffs de la historia entre estos rivales divisionales. El equipo cachorro avanzó tras una reñida
Serie de Comodines contra los San Diego Padres y le ganó en el cara a cara de temporada regular por 7-6, lo que anticipa un duelo cerrado.
Milwaukee, con la ventaja de localía y un pitcheo profundo, es ligero favorito en las apuestas, pero los Cachorrors llegan con el impulso de su reciente victoria y una defensa sólida respaldada por poder ofensivo. La clave estará en si el descanso de los Cerveceros tras su semana de bye supera al momentum de Chicago. Esta serie, que combina estilos contrastantes, tiene todos los ingredientes para extenderse a un dramático quinto juego.
NUEVA YORK-TORONTO
En la Liga Americana, los duelos de altos quilates en las Series Divisionales en una serie que revive una de las rivalidades más intensas de la División Este. La novena canadiense dominó la temporada regular con un récord de 8-5 contra los Mulos, pero los Bombarderos del Bronx llegan con la moral en alto tras una victoria contundente sobre Medias Rojas de Boston en la ronda previa, liderada por el novato Cam Schlittler, quien lanzó ocho entradas en blanco con 12 ponches. Cody Bellinger, Giancarlo Stanton, Amed Rosario y Jazz Chisholm Jr. aportaron poder ofensivo, para consolidar a los Yankees como ligeramente favoritos. Pero los Blue Jays, campeones divisionales, confían en su sólido promedio de bateo para contrarrestar el poder jonronero de los Bombarderos del Bronx, que lideraron la liga en este departamento. Esta serie al mejor de cinco promete
fuegos artificiales, con ambos equipos en busca de un boleto a la Serie de Campeonato y los Yankees con el sueño intacto de alcanzar su título número 28 de Serie Mundial.
SEATTLE-DETROIT
6
PARTIDOS de temporada regular tuvieron Dodgers y Filis; Filadelfia dominó 4-2, pero esta es otra historia.
Finalmente, los Marineros de Seattle —campeones de la División Oeste de la Liga Americana por primera vez en más de 20 años— reciben a los Tigres de Detroit. Los Marineros, liderados por los 60 jonrones de Cal Raleigh y una rotación estelar con Logan Gilbert, Luis Castillo y George Kirby, son claros favoritos en las apuestas. Su sólido final de temporada y la ventaja de localía los posicionan como un rival formidable. Sin embargo, los de Motor City, que superaron un tropiezo al final de la temporada regular para derrotar a Guardianes de Cleveland en la Serie de Comodines, tienen en Tarik Skubal, ganador del Cy Young, a su arma secreta. A pesar de su talento, Detroit enfrenta un reto cuesta arriba contra una alineación superior y un equipo descansado. Esta serie promete emociones, con los felinos en busca de dar la sorpresa y unos Marineros que están enfocados en mantener su dominio. Con rivalidades históricas, duelos de pitcheo estelar y ofensivas explosivas, las Series Divisionales de MLB 2025 están listas para cautivar a los fanáticos del béisbol. Cada enfrentamiento tiene su propia historia, desde el choque de titanes entre Dodgers y Filis hasta la lucha del comodín Detroit contra los poderosos Marineros. Todos son duelos de alto voltaje.
Los Yankees llegan fortalecidos tras su victoria sobre los Medias Rojas.
FOTOS: EFE
Arthur Jones fue campeón en el Superbowl XLVII con Baltimore.
Fallece Arthur
Jones,ex-Ravens
Arthur Jones, liniero defensivo que fue campeón en el Super Bowl XLVII con los Baltimore Ravens de la NFL, falleció a los 39 años, informó este viernes el equipo.
“Nos entristece profundamente saber del repentino fallecimiento de Arthur Jones. La presencia de Arthur fue un regalo para todos los que lo rodeaban”, lamentó Eric DeCosta, gerente general de Ravens.
Jones fue un eficiente liniero defensivo que arribó a la NFL seleccionado en la quinta ronda del Draft 2010 por los Ravens, equipo en el que ganó un anillo de campeón y permaneció hasta el 2013.
Jones además jugó con los Indianápolis Colts y Washington. Descanse en paz.
Tyreek Hill regresa a Dolphins y los motiva luego de su cirugía de rodilla.
Arenga Tyreek Hill a Delfines
Tyreek Hill, receptor de los Miami Dolphins, visitó ayer a su equipo para darle un mensaje de motivación, tras la cirugía a la que fue sometido para reparar los ligamentos rotos de su rodilla dislocada, lesión que lo dejó fuera por lo que resta de la temporada 2025 de la NFL.
"Tyreek estuvo presente hoy. Asistió a la reunión del equipo y se aseguró de que los chicos mantuvieran la motivación para tener un futbol americano consistente en las distintas fases de cada partido", dijo el entrenador Mike McDaniel.
Tyreek se lesionó en una acción del duelo donde Miami ganó 27-21 a Jets.
EN LOS LIBRES DEL GP DE SINGAPUR
Piastri lidera, Alonso ilusiona y Max acecha
EFE
El líder del Mundial domina la segunda prueba; en tanto, Fernando Alonso fue el más rápido en la primera
El australiano Oscar Piastri (McLaren), líder del campeonato, marcó el mejor tiempo este viernes en los entrenamientos libres para el nocturno Gran Premio de Singapur, el decimoctavo del Mundial de Fórmula Uno. En el circuito urbano de Marina Bay. Donde los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) -el mejor del primer ensayo, de día- y Carlos Sainz (Williams) se inscribieron cuarto y octavo, respectivamente, en la tabla de tiempos.
PIASTRI, EL MEJOR
Piastri, de 24 años, marcó el mejor tiempo de la jornada en el segundo libre, por la noche y en condiciones similares a las de la calificación de este sábado y de la carrera dominical. El líder del Mundial cubrió los 4,927 metros de la calurosa y húmeda pista singapurense en un minuto, 30 segundos y 714 milésimas, 132 menos que el debutante francés Isack Hadjar (RB) y con 143 sobre el cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull). Tercero en la general -a 69 de los 324 puntos con los que lidera el australiano-; que viene de ganar las últimas dos
pista singapurense en un minuto, 30 segundos y 714 milésimas.
carreras y que repitió en la sesión nocturna el tercer puesto de la vespertina.
ALONSO, PRIMERO DEL DÍA
Alonso -había sido primero de día, en la pista en la que festejó dos de sus 32 victorias en la categoría reina (2008 y 2010)marcó el cuarto tiempo de la sesión nocturna, donde todos completaron sus mejores vueltas y en la que se rodó menos, a
La FIA decretó 'riesgo de calor' por primera vez en un GP, pero de momento las condiciones no están siendo tan extremas.
Dobla Sinner a Alcaraz en ganancias en Masters 1,000
Londres, Inglaterra.- La ATP anunció el viernes la distribución de los 18.3 millones de dólares (15.5 millones de euros) del bonus adicional de los Masters 1,000 en 2024 y desveló que Jannik Sinner se embolsó más del doble que Carlos Alcaraz.
Este bonus, que se añade a los premios que ya recibieron los tenistas al participar en esos nueve torneos durante 2024, lo distribuye la ATP entre los jugadores y los organizadores de los torneos. El reparto de
ese bonus se calcula en función de los puntos logrados en dichos torneos y en 2024 se beneficiaron 186 jugadores.
El que más dinero se embolsó es Jannik Sinner, con algo más de 1.1 millón de euros, al haber ganado tres torneos, Miami, Cincinnati y Shanghái, además de alcanzar las semifinales en Montecarlo y los cuartos en Madrid y Canadá. Las semifinales en Indian Wells no cuentan porque fue suspendido por dar un doble positivo en dicho torneo.
ZVEREV Y RUBLEV
causa de dos interrupciones, con bandera roja, provocadas por accidentes -sin lamentar daños personales- del inglés George Russell (Mercedes) y del neozelandés Liam Lawson (RB). El doble campeón mundial asturiano se quedó a 163 milésimas de Piastri. En los últimos diez minutos, Alonso ilusionó con una vuelta rápida, antes de ser mejorado por Piastri, por el novato Hadjar y por un Verstappen que si no está a tiempo de luchar por un quinto título seguido, desde luego que va a animar -y podría ser indirecto juez en- la resolución del Mundial.
La tercera y última práctica libre se disputará este sábado, para ordenar la formación de salida de la carrera dominical.
Jannik Sinner obtuvo el mayor bono que se añade a los premios ganados.
ALCARAZ, CUARTO
Novak Djokovic debutó con victoria sobre Cilic y sumó su triunfo número 40 en el Masters 1,000 de Shanghái.
Tras el italiano se sitúa en la lista de ganancias Alexander Zverev, con un millón de euros, y después está el ruso Andrey Rublev, con un bono de 594,000 euros.
En la cuarta posición está Carlos Alcaraz, se llevará 510,000 euros por sus resultados en los Masters 1,000. El español logró el título en Indian Wells, pero después su tope fueron los cuartos de final en Miami, Madrid y Shanghái; porque se perdió Montecarlo, Roma y Canadá.
En la mejor de sus 19 vueltas, Oscar Piastri cubrió 4,927 metros de la calurosa y húmeda
EFE
Sábado 4deoctubrede2025
POR SAQUEOS, INCENDIOS Y VANDALISMO EN MARCHA
Estiman comerciantes pérdidas por 55 mdp
EFE / RODRIGO ALARCÓN / LA PRENSA
La cifra corresponde a cierres previos de locales y daños materiales, explica ConComercioPequeño SC
Comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de México condenaron ayer los actos de vandalismo durante la marcha por el 2 de octubre, tras los daños a negocios y agresiones a policías atribuidos a grupos identificados como “bloque negro”, estimando pérdidas por casi 55 millones de pesos.
En un comunicado, Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercioPequeño SC), afirmó que los ataques cometidos en la avenida Eje Central Lázaro Cárdenas y el Zócalo fueron acciones “premeditadas”, ejecutadas por personas que acudieron a la movilización con la intención de causar daños.
La marcha conmemorativa por el aniversario 57 de la masacre estudiantil de 1968, que cada año congrega a colectivos, estudiantes y organizaciones sociales, avanzó el jueves desde Tlatelolco al Zócalo. Durante el recorrido, un grupo de encapuchados quebró vidrios, lanzó petardos y agredió a agentes de seguridad, lo que obligó al cierre temprano de comercios.
“Si pueden ocurrir estos actos a plena luz del día, superando los dispositivos de seguridad, enfrentando y lesionando a oficiales con petardos, cohetones y bombas molotov, abriendo cortinas de negocios para dañarlos y saquearlos, es porque hubo organización previa”, declaró el dirigente.
Añadió que las autoridades deberían analizar si algunos de estos hechos pueden considerarse terrorismo o crimen organizado. Reconoció que se instalaron vallas metálicas y hubo protocolos preventivos, aunque sostuvo que las medidas fueron insuficientes.
“De alguna manera, los activistas del ‘bloque negro’ le han tomado la medida a la estrategia de ‘no vamos a responder a la
“Los activistas del ‘bloque negro’ le han tomado la medida a la estrategia de ‘no vamos a responder a la provocación’”.
Reportan tres policías graves; “resistieron provocaciones”
sacre estudiantil de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó ayer que 16 policías siguen hospitalizados tras las agresiones de un grupo de encapuchados, que dejaron un saldo de un centenar de agentes heridos durante la manifestación conmemorativa del aniversario 57 de la ma-
En un mensaje en su cuenta de X, detalló que 94 agentes de la Policía capitalina fueron trasladados a distintos hospitales para su atención especializada tras los ataques ocurridos en la movilización del jueves, de los cuales, 78 fueron dados de alta durante la noche.
Además, indicó que 16 policías perma-
provocación’ para agredir, saquear y causar daños”, añadió el representante del gremio, quien criticó que, de más de 300 participantes en los incidentes violentos, sólo haya una persona detenida.
LAS PÉRDIDAS…
Según las primeras estimaciones del sector, las pérdidas económicas por los cierres preventivos de establecimientos superaron los 50 millones de pesos.
A esto se suman entre cuatro y cinco millones de pesos por daños en fachadas, cristales, equipos y robo o destrucción de mercancía y más de 200 empleos que se vieron afectados temporalmente por la suspensión de actividades.
necen en observación, tres de ellos en condición delicada.
Reconoció "la valentía de las y los policías de la Ciudad de México que resistieron provocaciones sin caer en confrontaciones", y aseguró que "a diferencia de 1968", en la Cuidad de México, la policía "no reprime", sino que "construye paz, protege a la ciudadanía y ha contribuido a la reducción de la inseguridad".
Brugada también expresó su solidaridad a los heridos y anunció "un reconocimiento especial y la entrega inmediata de un bono de compensación a esta gran institución de paz".
Calla Sheinbaum ante la violencia del
2 de octubre
PATRICIA RAMÍREZ
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó comentar los actos violentos que se registraron en la manifestación por el 2 de octubre en la capital y ante los cuestionamientos de los representantes de los medios de comunicación sólo alcanzó a decir “yo creo que cerramos la conferencia”.
En una inusual conferencia de prensa matutina, que duró menos de una hora, encabezó la presentación de los finalistas del concurso México Canta e invitó a todos los mexicanos a acudir este domingo al Zócalo capitalino, para su primer Informe de Gobierno.
En el breve mensaje, subrayó la importancia de brindar espacios para el desarrollo artístico de las nuevas generaciones, dentro de la política cultural que impulsa su administración. Señaló que mañana a las 19:00 horas se realizará la final del concurso México Canta en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la Ciudad de México.
Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio y Turismo (Canaco) hizo un “enérgico llamado a las autoridades para que apliquen un protocolo que evite que tales hechos se repitan en el futuro. La escasa presencia policial y la respuesta tardía, permitió que los disturbios se extendieran y se intensificaran”.
IDENTIFICAN A TRES
Finalmente, el gabinete de seguridad del gobierno de la Ciudad de México identificó a tres de los principales incitadores a la violencia durante la marcha; se trata de Pedro, Diego y el Cadáver, los cuales presuntamente forman parte del “bloque negro”.
Jefa de Gobierno reconoce la valentía de los policías.
Un día después, los joyeros reportaron que 24 locales fueron saqueados.
CUARTOSCURO.COM
SE REPORTAN BALACERAS, DESPOJOS Y QUEMA DE VEHÍCULOS
Arden carreteras de Zacatecas por bloqueos
MARCEL RODRÍGUEZ Y LIBRADO TECPAN / NTR ZACATECAS
Para el secretario general de Gobierno, se trata de la reacción de criminales por los operativos en la entidad
Zacatecas.- Una ola de violencia se desató ayer por la madrugada y azotó varias regiones del estado. Se reportaron enfrentamientos, despojo de vehículos y 11 bloqueos carreteros. Ante esto, autoridades de los tres órdenes de gobierno desplegaron un operativo especial para controlar la situación.
Al menos 37 vehículos fueron incendiados en distintos tramos carreteros, reportaron autoridades del estado. Los hechos de violencia se registraron en Fresnillo, Calera de Víctor Rosales, Villanueva, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete. El despojo de vehículos comenzó poco después de la medianoche, en la carretera federal 45, en el tramo de cuota CaleraFresnillo. “Estaba un grupo grande de gente armada, me detuvieron y obligaron a atravesar mi camión aquí en Enrique Estrada; me bajaron de mi vehículo, me quitaron mi celular y cartera, después le prendieron al camión y me dijeron que me fuera rápido”, declaró uno de los primeros afectados.
Mientras tanto, en Fresnillo hubo despojos con lujo de violencia en las carreteras federales 45 y 49 y en el norte y sur del municipio. Las unidades fueron incendiadas y abandonadas. Fuentes policiales y testigos detallaron que en el municipio de Cuauhtémoc, límites con Aguascalientes, se registró un enfrentamiento armado entre integrantes de un grupo delictivo y autoridades. Este habría iniciado alrededor de la 1:30 horas.
“Lo más seguro es que estos actos violentos sean una reacción de grupos criminales frente a los resultados que se han dado en los operativos recientes”, expresó el secretario general de Gobierno de Zaca-
tecas, Rodrigo Reyes Mugüerza. No descartó que los bloqueos carreteros fueran provocados por detenciones de generadores de violencia y, en particular, por el enfrentamiento con policías estatales del pasado jueves en el municipio de Tabasco, donde un presunto delincuente falleció.
Negó que este viernes se hubieran suscitado enfrentamientos entre grupos criminales o entre civiles y corporaciones de seguridad: “Se trató más bien de una demostración para intimidar y generar inestabilidad”, dijo el funcionario quien confirmó un muerto durante el bloqueo en Rio Grande, Zacatecas.
Cinco muertos por ataques en Pénjamo
REDACCIÓN / EL SOL DE IRAPUATO
Pénjamo, Gto.- Cinco muertos y cinco personas lesionadas fue el saldo de una jornada violenta a través de ataques armados, en Pénjamo. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato confirmó el saldo de los hechos que ahora son investigados en tres casos.
La noche del jueves, el municipio registró agresiones a balazos que, de acuerdo con la instancia impartidora de justicia, fueron en distintas colonias.
El primer hecho ocurrió en la colonia Arroyo Hondo, en el cruce de las calles Segunda de Guanajuato y 15 de Septiembre, donde dos personas perdieron la vida y cuatro hombres y una mujer permanecen en distintos hospitales por sufrir lesiones de bala. Durante un operativo se le aseguró y le fue encontrada un arma de fuego.
Minutos más tarde, en la colonia Láza-
La violencia se desbordó en Pénjamo, Guanajuato.
ro Cárdenas, dos personas murieron en un hecho similar, hasta el momento, las autoridades no han confirmado las identidades de las víctimas.
En un tercer hecho registrado en la colonia Juárez, un hombre más también perdió la vida y la causa de su muerte, así
como su identidad, están en proceso de verificación por parte de las autoridades correspondientes.
Tras estos sucesos, activaron un operativo coordinado entre elementos de la Policía Municipal, el Ejército mexicano y la Guardia Nacional. Las zonas de los ataques fueron acordonadas, y se mantuvo vigilancia en distintos puntos del municipio y en carreteras cercanas. No se tiene información confirmada sobre los responsables de los ataques, quienes huyeron del lugar por calles aledañas, a pesar del despliegue de seguridad, aún no hay datos sobre detenidos, ni si los ataques están vinculados entre sí.
Las investigaciones continúan a cargo de la Fiscalía General del Estado, quienes recopilan información para esclarecer lo ocurrido. El operativo se extendió por todo el municipio y las carreteras que lo rodean para poder dar con los responsables de los ataques.
Estalla dron en comandancia de Escuinapa
EFRÉN PALACIOS / EL SOL DE MAZATLÁN
Un artefacto explosivo de fabricación artesanal detonó sobre la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Escuinapa. Según el reporte oficial, el explosivo fue lanzado mediante un dron.
El incidente ocurrió a las 02:35 de la madrugada en el estacionamiento del edificio, donde se escuchó un estruendo que alertó a vecinos y al personal de seguridad.
EL Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Mazatlán recibió el reporte y solicitó apoyo de las autoridades correspondientes.
Alrededor de las 5:30 horas, efectivos de la Guardia Nacional y personal de Marina llegaron al lugar para resguardarlo.
En el sitio se confirmaron daños materiales en el techo de lámina del gimnasio municipal, los vidrios de la puerta y ventanas de la cocina de la Dirección de Seguridad Pública, así como en una ventana de una vivienda cercana.
Fue hasta las 10:00 de la mañana que llegaron peritos de la Fiscalía del Estado para realizar las primeras diligencias. No se registraron personas lesionadas ni víctimas mortales
Más tarde, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó que se utilizaron drones para lanzarlos durante la madrugada del jueves 2 de octubre.
Asesinan a tiros a cuatro en Morelos
OFELIA ESPINOZA / EL SOL DE CUERNAVACA
Cuatro personas murieron y cuatro más resultaron heridas, en dos hechos diferentes la noche del pasado jueves, ambos en ataques con armas de fuego. En Cuautla, dos personas sin vida y cuatro más heridos fue el saldo de un ataque armado registrado en la colonia 5 de febrero.
Según información de las autoridades, detallaron que aproximadamente a las 21:00 horas, se recibió el reporte de un ataque armado en la calle José María Morelos y Pavón de la colonia 5 de febrero, que había dejado como saldo a varias personas lesionadas.
En Cuernavaca, dos hombres fueron atacados a tiros la noche de este jueves 2 de octubre en pleno centro del municipio de Cuernavaca. Presuntamente, una de las víctimas es Alejandro N, cercano a un líder criminal que opera en la colonia Patios de la Estación, ligado a La Familia Michoacana.
La quema de vehículos y bloqueos comenzó ayer en la madrugada.
MARCEL RODRÍGUEZ / LIBRADO TECPAN
PIDE HACER MODIFICACIONES
Retroactividad, sin cabida en ley alguna: Zaldívar
PATRICIA RAMÍREZ
El coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia sostiene que no se impulsan ni avalan leyes o actos contrarios a la Constitución
En este gobierno no se impulsan ni se avalan leyes o actos contrarios a la Constitución, ni tampoco hay cabida a aplicación retroactiva de ninguna ley en perjuicio de persona alguna, advirtió Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México.
NO ES LA PROPUESTA ORIGINAL
Durante la conferencia de prensa matutina, dijo que la propuesta original del Ejecutivo no contempla retroactividad ni afectación a derechos adquiridos y subrayó que el artículo transitorio aprobado por el Senado genera confusión jurídica y po-
dría interpretarse como violatorio del artículo 14 constitucional.
Explicó que se sugiere a los legisladores realizar tres adecuaciones técnicas al decreto para establecer que la Ley de Amparo es procesal, para clarificar que sus efectos aplican hacia adelante.
Además, precisar que las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos, y se rigen por la norma vigente al momento de su actuación y asegurar que las nuevas disposiciones sólo aplican a actos posteriores, sin afectar a los juicios ya resueltos.
“Estamos en una etapa donde las leyes deben tener también un efecto pedagógico. Los tecnicismos jurídicos son inevitables, pero hay que clarificar de la mejor manera”, dijo.
Asimismo, llamó a un diálogo constructivo entre poderes para evitar interpretaciones erróneas y fortalecer la certeza jurídica.
Al referirse al debate generado por un transitorio de la reforma a la Ley de Am-
Reforma, necesaria, pero no así: Aguilar
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, aseguró que la reforma a la Ley de Amparo es necesaria para ajustar esa figura, pero rechazó que sea retroactiva, como se aprobó en primera instancia.
“No, no, no. Eso sí no. Esa se tiene que ajustar”, dijo el ministro al ser cuestionado por la polémica desatada por el artículo transitorio introducido en el debate en la Cámara alta.
En una reunión con medios de comunicación, subrayó que es necesario simplificar procedimientos y evitar juicios interminables en el caso de los amparos, pues el procedimiento actual está excesivamente burocratizado, con múltiples medios de impugnación que ralentizan la justicia.
Asimismo, consideró que incluso la propia SCJN podría corregir la reforma a la Ley de Amparo, si es que el Congreso de la
Unión no lo hace, pues la Constitución establece claramente que las leyes no pueden ser retroactivas.
Al hacer un balance del primer mes de trabajos en la nueva integración de la Corte, el ministro Aguilar Ortiz aseguró que ha aumentado la productividad de este órgano y, pese a que ya no existen las salas, se están desahogando alrededor de 12 recursos por sesión.
“Estoy muy contento de los resultados logrados a 30 días de iniciar la Corte. En el terreno jurisdiccional, que es el que más importa, hemos casi, casi, llegado a las cifras que tenía la Corte funcionando en Pleno y en Salas. Una gran interrogante que había es si no funcionando el pleno, íbamos a aumentar el rezago”, señaló en su mensaje.
Agregó que desde el 2003 y hasta el 2024, el pleno de la Corte tenía una productividad que iba de uno a cinco casos resueltos por sesión y hoy la productividad está en 11 casos por sesión.
Sugiere a legisladores realizar tres adecuaciones técnicas al decreto.
paro introducido en el Senado, el exministro reconoció a los senadores por el aval de la iniciativa y recordó que hay un artículo que señala expresamente que los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del decreto continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece el mismo.
“Esto quiere decir que las leyes tienen efectos hacia futuro, no hacia el pasado, salvo que sean para beneficiar a alguna persona si alguien tiene un derecho emanado de un contrato, no se puede desconocer con una ley posterior si alguien realiza una actividad hoy que es lícita y ma-
CUARTOSCURO.COM
Al hacer un balance del primer mes de trabajos en la nueva Corte, aseguró que ha aumentado la productividad del órgano.
ñana es considerada un delito porque se tipifica como tal no se le podrá sancionar por lo que realizó antes que ese delito entrará en vigor”, dijo. No obstante, consideró necesario analizar qué sucede tratándose de leyes procesales, que son las que regulan los juicios o procedimientos que establecen las diferentes etapas, requisitos, decisiones, recursos que se dan en un proceso.
Señaló que la Ley de Amparo es una típica ley procesal, pues establece contra qué procede el amparo, qué requisitos tiene que tener la demanda, plazos para presentarla, pruebas, cómo se otorga la suspensión, entre otros elementos.
Prevén subirla al pleno en una semana
PATRICIA RAMÍREZ
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que la próxima semana se votará en el pleno de la Cámara de Diputados la reforma a la Ley de Amparo que aprobó el Senado de la República y sentenció que se harán los ajustes necesarios.
“Seguramente la Comisión de Justicia, que empieza a sesionar, tomará en cuenta las opiniones que considere procedentes. Entonces, no hay ningún problema y respetamos las expresiones del ministro Zaldívar”, precisó, aunque la minuta, hasta anoche, no había llegado a San Lázaro. Al referirse a las declaraciones de Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, quien en la mañanera, en Palacio Nacional, propuso cambios a la reforma a la Ley de Amparo, Monreal aseguró que es una opinión del ministro en retiro, la cual se respeta.
PATRICIA RAMÍREZ
El ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar.
Detiene FGR a Sandra Téllez, socia de la guardería ABC
Hermosillo.- Sandra Lucía Téllez Nieves, socia de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 murieron 49 bebés en un incendio, fue deportada por Estados Unidos a México, donde la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó una orden de aprehensión en su contra por los delitos de homicidio y lesiones culposas.
Sandra Lucía Téllez Nieves fue detenida en Arizona por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos; permaneció en un centro de reclusión migratoria en Eloy, Arizona, bajo una Ficha Roja de Interpol vigente desde 2022.
La orden de aprehensión fue ejecutada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la FGR, en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en la fronteriza Nogales, luego que un Juez en Arizona le negó el asilo político y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por su sigla en inglés), la deportó desde Arizona hacia Sonora (noroeste).
“Posteriormente, la imputada fue trasladada al Centro de Reinserción Social Femenil, en Hermosillo, a disposición del Juez de la causa penal”, informó la FGR.
Estaba prófuga en EU, pero el Estado mexicano a través de la FGR, solicitó a las autoridades migratorias su detención y posterior deportación controlada por la Garita l, entre Nogales, Sonora y Arizona.
PARTICIPA EN LA APCE
Son partidos pilar de la democracia: Haces
PATRICIA RAMÍREZ
El diputado federal resalta la importancia de los grupos parlamentarios como vínculos directos de la sociedad
La existencia de partidos políticos libres es una condición fundamental para la preservación de la democracia, aseguró el diputado federal Pedro Haces Barba, al participar en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), y acotó que donde los partidos funcionan como canales de representación real, las sociedades logran mayor estabilidad y desarrollo.
El legislador federal explicó que los partidos políticos son el vínculo directo de la sociedad con la democracia moderna.
Recordó que en las elecciones federales de 2024 en México la participación ciudadana alcanzó el 61% del padrón electoral, lo que representó poco más de 60 millones de ciudadanos.
En la mesa de debate sobre Partidos Políticos y Democracia, el también coordinador de Operación Política de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados dijo que ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos libres, porque éstos nacieron como mecanismos para dar cauce a los intereses so-
ciales, a los liderazgos y para competir en procesos electorales.
“Hoy, los partidos políticos son los vehículos que convierten demandas sociales en políticas públicas, sin embargo, los partidos enfrentan un gran dilema. Por un lado, su presencia es indispensable; pero por el otro, deben afrontar el reto de ser confiables para los ciudadanos”, precisó. En su discurso frente a parlamentarios y parlamentarias de Europa, en Estrasburgo,
Quiere Grupo México comprar 100% de Banamex
Grupo México dijo ayer que realizó una oferta vinculante hasta por el 100% de las acciones del Grupo Financiero Banamex, unidad minorista del estadounidense Citigroup.
La oferta llega después de que el conglomerado GMéxico se retirara de la carrera para comprar la empresa en 2023. La semana pasada, el multimillonario Fernando Chico Pardo -dueño de uno de los grupos aeroportuarios más grandes del país, Asur- y Citi cerraron un acuerdo de 2 mil 300 millones de dólares por 25% en Banamex.
La firma agregó, en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores, que si Chico Pardo y su familia desean mantener su participación del 25%, Grupo México propone comprar el 75% de Banamex a un múltiplo de 0.80x Valor Libro (VL).
"Si la familia Chico decidiera mantener
El banco ya tiene una nueva oferta.
Para Pedro Haces, ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos libres.
Francia, dijo que en Europa, la participación en las elecciones parlamentarias de 2024 apenas llegó a un 51%, con lo que las votaciones en México fueron mucho más copiosas. Asimismo, precisó que, en Asia, la India alcanzó el 65.7% de participación con más de 2 mil 800 partidos registrados; mientras que Corea del Sur logró un histórico 67%, el más alto en 32 años, y recalcó que estos números ratifican que la democracia sigue siendo un valor fundamental.
su participación, nos daría mucho gusto tenerlos como inversionistas y se les respetarían los derechos minoritarios habituales de mercado", dijo la firma con inversiones en minería, transportes e infraestructura.
"Con esta oferta se busca cumplir dos objetivos: la compra del 100% de Banamex y que sea un grupo mayoritariamente mexicano", agregó Grupo México.
De ser aceptada por Citi, la oferta estará sujeta a las aprobaciones correspondientes.
Una vez que Banamex se encuentre regulado únicamente por las autoridades financieras mexicanas "podrá recuperar su potencial competitivo en nuestro sistema financiero", dijo Grupo México.
Entre las prioridades del acuerdo, agregó la firma de Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México, destaca la de cuidar la plantilla laboral de Banamex, así como conservar y aprovechar la experiencia de su equipo directivo, "asegurando una transición que dé plena certidumbre y fluidez".
Desea que los partidos sean confiables.
CUARTOSCURO.COM
Sábado 4deoctubrede2025
HAMÁS ACEPTA LIBERAR A REHENES
Trump ordena dejar de bombardear Gaza
El grupo islamista reconoció que el acuerdo de paz en Gaza requiere aún más negociaciones
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que creía que Hamás estaba listo para “una paz duradera” y exigió a Israel que deje de bombardear Gaza, después de que el movimiento islamista palestino se declarara dispuesto a liberar a los rehenes.
Es la primera vez que Trump insta explícitamente a Israel -aliado clave de Estados Unidos y que aún no ha reaccionado—, a detener sus ataques desde su regreso al poder en enero.
“Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamás, creo que están listos para una paz duradera. ¡Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida!”, publicó el mandatario estadounidense en su plataforma Truth Social.
“Ahora mismo, es demasiado peligroso hacerlo. Ya estamos negociando los detalles por resolver. No se trata solo de Gaza, se trata de la tan ansiada paz en Medio Oriente”.
La declaración de Hamás se produjo horas después de que Trump diera de plazo hasta la noche del domingo para responder al plan de paz que presentó a principios de esta semana en la Casa
Blanca o, de lo contrario, se “enfrentaría al infierno”.
“El movimiento anuncia su aprobación para la liberación de todos los rehenes -vivos y restos mortales- según la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump”, señaló Hamás en un comunicado, y añadió que está listo para iniciar negociaciones “para discutir los detalles”.
El mandatario publicó un breve mensaje en video en el que elogió la declaración de Hamás y agradeció a los aliados de Estados Unidos, como Catar, Egipto, Arabia Saudita, Turquía y Jordania, por su mediación.
El presidente de EU ha insistido repetidamente en que recuperar a los rehenes capturados por Hamás en su ataque a territorio israelí el 7 de octubre de 2023 es una prioridad para él. También ha presionado para lograr un acuerdo que ponga fin a una guerra de la que culpa a su
predecesor, Joe Biden.
TRATO JUSTO
EL PRESIDENTE de EU prometió que “todos serán tratados de manera justa” en virtud de su plan de paz para Gaza, al que Hamás acaba de responder.
Israel continúa con su ofensiva militar en el centro de Gaza.
Trump afirmó en el video que “todos serán tratados de manera justa”. No dio detalles, pero su comentario se produjo en medio del silencio de Israel sobre la declaración de Hamás.
El Gobierno de Israel comunicó que el país se está preparando para implementar inmediatamente la primera fase del plan de paz para Gaza de Trump, para liberar a los rehenes “a la luz de la respuesta de Hamás”.
“Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra”, afirmó en un comunicado la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
SORPRENDE A NETANYAHU
El medio de comunicación Axios afirmó
EU dispara a quinta lancha en el Caribe
AGENCIAS
WASHINGTON. El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, anunció un nuevo ataque en aguas internacionales del Caribe frente a la costa de Venezuela contra una presunta narcolancha, con un balance de cuatro muertos.
“Siguiendo las órdenes del presidente Trump, dirigí un ataque (...) letal contra una embarcación narcotraficante afiliada a organizaciones designadas como terroristas”, explicó el secretario de Guerra en un mensaje en X, que acompañó con un video.
“Cuatro hombres narcoterroristas a bordo de la embarcación murieron en el ataque”, añadió.
En el video publicado en redes se aprecia una lancha navegando a toda velocidad en alta mar, y luego el impacto que la destruye totalmente.
“El ataque se realizó en aguas internacionales justo frente a la costa de Venezuela mientras la embarcación transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar a nuestra gente”, indicó el comunicado.
Este sería el quinto ataque de Estados
Unidos en la región, de acuerdo al conteo del propio presidente Donald Trump. El saldo hasta ahora sería de al menos 21 muertos.
Estos ataques han provocado la movilización militar y de milicias progubernamentales en Venezuela, y las denuncias de otros países en la región.
CUESTIONAMIENTOS JURÍDICOS
El Congreso estadounidense ya ha mantenido una audiencia a puerta cerrada al respecto, ante los cuestionamientos sobre la legalidad de estos ataques en aguas internacionales, contra objetivos que en principio no presentan una amenaza directa contra las fuerzas de EU desplegadas en la región.
DONALD TRUMP
PRESIDENTE DE EU Basándome en la declaración de Hamás, están listos para una paz duradera. ¡Israel debe detener ahora el bombardeo de Gaza!”
TAHER AL NUNU
PORTAVOZ DE HAMAS
Hamás está dispuesto a iniciar negociaciones de inmediato para lograr un intercambio de prisioneros y poner fin a la guerra”
que Netanyahu se había mostrado sorprendido por la respuesta de Trump.
Netanyahu estaba junto a Trump cuando éste presentó el programa de 20 puntos en la Casa Blanca el lunes y afirmó en ese momento que Hamas debía atenerse a todos los elementos del plan.
Hamás dijo que las declaraciones del Presidente estadounidense pidiendo a Israel que deje de bombardear Gaza, son alentadoras, y afirmó que está listo para negociar inmediatamente la liberación de los rehenes y el fin de la guerra.
“Las declaraciones de Trump sobre el cese inmediato de los bombardeos israelíes en Gaza son alentadoras, y Hamás está dispuesto a iniciar negociaciones de inmediato para lograr un intercambio de prisioneros, poner fin a la guerra y garantizar la retirada del ejército israelí de la Franja de Gaza”, declaró un portavoz de Hamás, Taher al Nunu.
Sin embargo, un alto funcionario de Hamas, Mahmud Mardawi, declaró que el plan de Trump es “impreciso, ambiguo y carece de claridad”.
Este texto no dice nada sobre el desarme de Hamás ni sobre el exilio de sus combatientes, dos puntos importantes del plan de Trump, que cuenta con el apoyo de varios países árabes.
El Pentágono publicó un video cuando fue destruida la embarcación.
AGENCIAS
AGENCIAS
AGENCIAS
TOROS
NTR TOROS
Consigue dos orejas y la Puerta Grande en la primera corrida del Otoño 2025
Madrid.- La tarde de este viernes en Las Ventas tuvo todo lo que engrandece —y también cuestiona— la tauromaquia: emoción, riesgo, temple, drama y triunfo.
Emilio de Justo, en un gesto que resume su trayectoria, abrió por quinta vez la Puerta Grande de Madrid tras una faena que combinó arrojo, técnica y corazón.
No era un día cualquiera: venía de sufrir un percance tremendo en su primer toro, con contusión costal incluida, y aun así salió en el sexto dispuesto a jugársela. El público, que no es ajeno a la verdad del ruedo, se entregó desde el inicio a un torero que supo emocionar en el momento justo.
LA TARDE DEL TORERO HERIDO
El relato tiene tintes épicos. Tras la espeluznante voltereta en su primer turno, todo parecía indicar que la tarde quedaría deslucida para Emilio de Justo. Sin embargo, la historia dio un giro con su regreso al ruedo para lidiar al sexto toro.
Allí no sólo toreó, sino que cuajó una obra que, por su entrega, su temple y su autenticidad, se ganó el rugido de Madrid.
Esa estocada final y las dos orejas concedidas fueron la recompensa a un acto de profesionalidad y valentía que en estos tiempos resulta casi raro en cualquier ámbito.
BORJA JIMÉNEZ, CON PROYECCIÓN
Borja Jiménez también dejó claro que es un torero con proyección. A pesar de que su lote no terminó de romper, supo mostrar su concepto y su personalidad, saludando ovación en ambos toros.
Tomás Rufo, en cambio, vivió la cara amarga de Madrid: frío y a contracorriente, apenas pudo brillar en un par de tandas al natural.
Así es la plaza más exigente del mundo: ni concede ni perdona.
MÁS ALLÁ DEL TRIUNFO
Es, en cierto modo, una metáfora de la profesión de torero y del público que la sostiene: el reconocimiento llega cuando hay verdad.
La heroicidad de Emilio de Justo no consiste únicamente en cortar dos orejas, sino en salir a darlo todo cuando el cuerpo
El público, que no es ajeno a la verdad del ruedo, se entregó a un torero que supo emocionar al momento justo.
AYER EN LAS VENTAS
¡Qué faena de Emilio de Justo!
CORTESÍA
Se recuperó de un percance para cortar dos orejas.
pide otra cosa.
Ese es el tipo de grandeza que alimenta la liturgia del toreo y que, por unas horas,
vuelve a poner de acuerdo a aficionados y escépticos sobre el magnetismo que todavía tiene este espectáculo.
Sábado 4deoctubrede2025
Ocho fechas más para Guadalajara
NATALIA PESCADOR
La empresa Espectáculos Monterrey ha revelado los carteles de la segunda parte de la Temporada Grande 2025 en la plaza Nuevo Progreso de Guadalajara, confirmando que la capital tapatía vivirá un año histórico para la tauromaquia. Con la incorporación de ocho nuevas fechas al calendario, se alcanzan 29 festejos taurinos en un solo año, la cifra más alta en más de tres décadas para este coso emblemático.
Los ocho carteles anunciados para la segunda parte de la temporada combinan figuras consolidadas, ídolos de la afición local y promesas del escalafón tanto mexicano como español.
El calendario arranca con la tradicional Corrida de las Luces en honor a la Virgen de Zapopan, el 10 de octubre a las 8:30 pm, con toros de Boquilla del Carmen y un cartel que reúne a Diego San Román —máximo triunfador de esta plaza—, Isaac Fonseca —triunfador de Madrid— y el debut de Marco Pérez.
El 19 de octubre será turno de Teófilo Gómez con Alejandro Talavante, junto a Ernesto Javier Tapia el Calita y Héctor Gutiérrez. El 2 de noviembre, Las Huertas pondrá el encaste Domecq para un cartel de corte internacional: Borja Jiménez —triunfador en Las Ventas, Sevilla y Bilbao— alternará con los mexicanos Luis David y Leo Valadez. Uno de los momentos cumbre será el 9 de noviembre, con toros de Santa Fe del Campo para Emilio de Justo —recién salido de un triunfo histórico en Madrid—, Juan Pablo Sánchez y Sergio Flores.
El 23 de noviembre, con Los Encinos, alternarán Diego Silveti, Juan Ortega y de nuevo Diego San Román. El 30 de noviembre llegará el arte y la fuerza con Peñalba: Octavio García el Payo, Andrés Roca Rey y el joven Arturo Gilio.
El 7 de diciembre habrá corrida de rejones con Marrón, encabezada por Jorge Hernández Garate (en su 20o aniversario de alternativa), Guillermo Hermoso de Mendoza (gran triunfador de esta plaza) y Javier Funtanet.
El 14 de diciembre cerrará la temporada un Festival Benéfico en defensa de la tauromaquia, un cartel cumbre con Pablo Hermoso de Mendoza (en retiro), Enrique Ponce, Eulalio López Zotoluco, Arturo Gilio, Ignacio Garibay y la novillera española Olga Casado, en su debut en México.
Emilio de Justo se pudo librar del toro a tiempo.
Los socavones y sus afectaciones están entre las mejores imágenes de septiembre de los fotógrafos de REFORMA.
Un día como hoy, de hace 16 años, murió Mercedes Sosa, cantante argentina que llevó a sus letras ideales de justicia social.
A PRISIÓN CUATRO AÑOS
DAÑOS
Aunque los fiscales pedían una condena de 11 años en su contra, el magnate musical “Diddy” Combs recibió una sentencia menor, por trata de personas con fines de prostitución.
Acarrea AFAC denuncias de moches a trabajadores y proveedores
Desborda corrupción a agencia aeronáutica
Urgen especialistas reforzar operación con personal especializado
BENITO JIMÉNEZ Y SARAÍ CERVANTES
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) atraviesa una crisis de corrupción desde 2024, de acuerdo con denuncias de personal y prestadores de servicios regulados por dicho organismo.
El General Miguel Enrique Vallín Osuna fue destituido esta semana como director de la autoridad aeronáutica, luego de que el 20 de agosto viajó con otros funcionarios a Saltillo en un avión de la empresa privada Aeroservicios AOV y registró nombre falso en el plan de vuelo, de acuerdo con una revelación de NMás. En su lugar fue nombrado el General en retiro Emilio Avendaño.
Además de la presunción de corrupción entre sus directivos, la agencia acumula denuncias internas y de usuarios que describen cadenas de
ENTREESCÁNDALOS
La AFAC surge en 2019, como parte del compromiso que México adoptó tras ser degradado a Categoría 2 en seguridad aérea por EU.
n Sustituyó a la Dirección General de Aeronáutica Civil, señalada por falta de personal y presupuesto para investigación de accidentes.
n En 2021, el director de la AFAC, Carlos Rodríguez, admitió que había bajo rendimiento del personal y carencias.
pagos para “agilizar” certificaciones de pilotos y controladores, así como cuotas informales exigidas a personal de la propia agencia para mantener su cargo.
Rogelio Rodríguez, experto del sector aéreo, consideró grave que una agencia que regula la seguridad aérea esté envuelta en señalamientos de corrupción. “Es muy grave porque es un tema de seguridad aérea;
n En 2023, la agencia presuntamente pagó 42.6 mdp a la Organización de Aviación Civil Internacional por 90 cursos para mil 44 servidores públicos.
n Tras señalamientos de actos de corrupción en 2024, la AFAC promovió un Código de Ética entre su personal.
si un piloto o personal técnico aeronáutico encargado de operar una aeronave no acredita, como establece la norma, su capacidad psicofísica y técnica, es algo verdaderamente grave”, destacó. José Alfredo Covarrubias, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo, reprochó que han afrontado trámites engorrosos y problemas para la revalidación de licen-
ATACA EU ‘NARCOLANCHA’ Y MATA A 4 EN EL CARIBE
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Gobierno de Donald Trump consumó el quinto ataque en aguas del Caribe contra presuntos narcotraficantes al hundir una lancha en costas de Venezuela y matar a 4 tripulantes. El miércoles Trump notificó a su Congreso que EU está en un “conflicto armado” con los narcos y actuaría sin ningún límite para matarlos. Al menos 21 personas han muerto en estos ataques iniciados en septiembre y se enmarcan en esa advertencia enviada al Legislativo, de que asumió poderes de guerra contra “combatientes ilegales”.
“El buque transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar a nuestro pueblo”, aseveró el Secretario de Guerra, Pete Hegseth. Trump aseguró que la embarcación llevaba suficiente droga para “matar de 25 a 50
z El Secretario de Guerra de EU compartió imágenes de la presunta lancha con droga que fue atacada por su país.
mil estadounidenses”. El diario conservador Washington Examiner dijo que EU se prepara a tomar puertos y aeropuertos en territorio venezolano. A su vez, el Ministro
de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, hizo un llamado a Washington para que evite un “error de cálculo al decidir agredir militarmente al pueblo de Venezuela”.
cias, y un alejamiento de los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
“Algo que podría ayudarle mucho a la AFAC es contar con personal altamente especializado en todas sus áreas, incluido en tránsito aéreo, para que las auditorías no sean nada más en papel”, opinó. En julio de 2024, autoridades federales detectaron actos de corrupción y soborno, que derivaron en ineficiencia operativa; retraso de licencias, certificaciones y dictámenes; y un encarecimiento en la operación de líneas aéreas, talleres y escuelas. Entonces se implementó un código de actuación de la AFAC, a través del cual se enfatizaba que los trabajadores no podían recibir o solicitar ningún tipo de compensación, dádiva o regalo en la gestión del otorgamiento y prórroga de licencias, permisos, autorizaciones y concesiones. Además, expresamente se les prohibía intimidar o amenazar al personal acerca de posibles violaciones a sus derechos laborales.
SOLTARÍA HAMAS REHENES; TRUMP LO CELEBRA
Hamas aceptó el plan de paz de EU: liberar a los rehenes israelíes, la administración de Gaza por un órgano palestino independiente, pero no mencionó la entrega de sus armas. Trump lo celebró y urgió a Israel a detener sus ataques.
PÁG INA 8
Propone Grupo México adquirir Banamex
REFORMA / STAFF
A semana y media de que Citi anunció un acuerdo con Fernando Chico Pardo para que el empresario mexicano compre 25 por ciento de Banamex por unos 42 mil millones de pesos, Grupo México, de Germán Larrea, lanzó una oferta por el banco. El conglomerado mexicano con inversiones en minería, transportes e infraestructura informó que realizó una oferta vinculante hasta por el 100 por ciento de las
acciones de Grupo Financiero Banamex, unidad minorista del estadounidense Citigroup.
Pero también planteó que, en caso de que Chico Pardo y su familia deseen mantener su participación de 25 por ciento acordada con Citi, la propuesta sería adquirir 75 por ciento. “Si la familia Chico decidiera mantener su participación, nos daría mucho gusto tenerlos como inversionistas y se les respetarían los derechos minoritarios habituales
de mercado”, acotó en un comunicado.
Como respuesta, Citi comentó que, en su camino para vender la totalidad de Banamex, la salida a bolsa sigue siendo su vía preferida.
“Seguimos comprometidos con maximizar el valor total de Banamex para nuestros accionistas, y el acuerdo que anunciamos la semana pasada con Fernando Chico Pardo y nuestra propuesta de salida a bolsa sigue siendo nuestro camino preferido para lograr ese resultado.
“Hasta ahora, no hemos recibido una oferta. Si Grupo México presenta una oferta, por supuesto, la revisaremos de manera responsable y consideraremos, entre otros factores de riesgo, la capacidad de obtener las aprobaciones regulatorias requeridas y la certeza de cerrar una transacción propuesta”, señaló Citi en un comunicado. Fuentes de Grupo México precisaron que la oferta se entregó a Citi en sus oficinas de Nueva York.
Varios negocios aún no reabrían ayer sus puertas.
Tras daños por 20 mdp y 94 lesionados hay ¡un detenido!
IVÁN SOSA
Luego de los asaltos e incendios provocados por embozados el pasado jueves en el Centro Histórico de la Ciudad de México, que dejaron casi 20 millones de pesos en afectaciones y 94 policías lesionados, se reporta sólo una persona detenida. Joyerías situadas entre el andador Francisco I. Madero y la Calle 16 de Septiembre, frente al Zócalo, padecieron durante las protestas, por la matanza de estudiantes en Tlatelolco hace 57 años, saqueos que representaron un impacto de al menos 15 millones de pesos.
Además, de acuerdo con la Cámara de Comercio (Canaco) de la Ciudad de México, las pérdidas por daños ascienden a 4.3 millones de pesos.
Son 12 los establecimientos afectados, los cua-
les forman parte del Centro Joyero Majestic, que ayer mantenía sus cortinas cerradas y con vidrios aún en el piso.
“Destruyeron todo, rompieron las vitrinas, las pérdidas en las joyerías son por lo menos de 15 millones”, expuso la representante de empresarios del Centro Histórico, María Fernanda Islas. Consecuencia de la rapiña registrada el jueves sólo una persona fue detenida. De acuerdo con el último informe de la SSC, de los 94 agentes que resultaron lesionados, 16 se encuentran aún en observación y tres más son reportados como delicados. Las protestas desarrolladas en la Capital durante el primer semestre del año dejaron una afectación por 350 millones 309 mil pesos, según reportó CanacoCDMX.
Resiste y mata a policía con estallido
ANDREA AHEDO
Marisol Marcelo Enríquez fue reportada como desaparecida el 29 de septiembre en el Municipio de Nicolás Romero, Estado de México, y cuando dos días después policías acudieron a su domicilio para buscarla, su pareja, identificado como Jorge Antonio, hizo explotar un tanque de gas que provocó la muerte del comandante estatal Raymundo Rosas. Fuentes ministeriales informaron que en el interior de la vivienda fue encontrado el cadáver de una mujer, pero no confirmaron si se trata efectivamente de Marisol. La noche del 1 de octubre, después de que participantes en un bloqueo vial para exigir la localización de la mujer indicaran que podría encontrarse en su propia casa, un grupo conformado por poli-
de tanque
cías estatales, municipales y elementos de la Fiscalía de Justicia mexiquense acudieron al domicilio en la Colonia Francisco I. Madero. Para intentar evitar que los uniformados entraran, el ocupante de la vivienda hizo estallar el tanque de gas que lesionó tanto al comandante Rosas como al propio atacante. Ambos fueron hospitalizados y, mientras el mando policiaco murió horas después por las heridas provocadas por la explosión, el atacante y sospechoso de la desaparición de la mujer quedó en observación médica y bajo custodia policial. Rosas fue homenajeado en una ceremonia de cuerpo presente en las instalaciones del C5 Toluca a la que acudieron la Gobernadora Delfina Gómez y el Secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda.
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Alejandro
Mendoza
@PeteHegseth
Afectan a AICM remodelaciones
Las obras en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) han reducido temporalmente la disponibilidad de espacios de espera, lo que obliga a los pasajeros a reorganizar sus traslados y tiempos de abordaje, advirtieron autoridades aeroportuarias. Benito Jiménez
nacional@reforma.com
SÁBADO 4 / OCT. / 2025
Dicen: hacía su servicio social
Cobraron del erario
los 2 hijos de Adán
Figuran en nómina sin haber concluido sus estudios universitarios
MAYOLO LÓPEZ
Adán Payambé López Estrada y Augusto Andrés López Estrada, hijos del senador morenista Adán Augusto López Hernández, figuraron en la nómina pública como asesores y funcionarios sin haber concluido sus carreras.
La información surge en medio de la crisis del jefe de la bancada de Morena en el Senado, tras la captura de su ex Secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, ligado con “La Barredora”, y tras la difusión de sus reportes al SAT, los cuales revelan que amasó 79 millones de pesos en dos años en condiciones que no han sido del todo esclarecidas. Con base en una investigación de Emeequis a cargo de Jorge García Orozco, Adán Payambé cobró, en 2018, 60 mil pesos en el Senado durante un año.
El autor de la nota presentó el Contrato de Prestación de Servicios Profesionales por Honorarios por tiempo determinado: el prestador es identificado como Adán Payambe López Estrada.
El contrato tiene fecha del 31 de diciembre de 2018 y fue firmado por Eduardo Medel Quiroz, director general de Recursos Humanos del Senado.
El hijo del senador se abocaría, según el trabajo de Emeequis, a la investigación, recopilación y análisis del proceso legislativo.
La nota refiere que Adán Payambé no había terminado sus estudios en Derecho en la Universidad Iberoamericana cuando fue funcionario en el Poder Judicial de Tabasco, en 2022, año en que su padre fungía como Secretario de Gobernación.
Allí se desempeñó como secretario auxiliar del Con-
LOS PAGOS
Sobre los pagos que recibieron del erario los hijos del senador Adán Augusto, esto es lo que se sabe:
ADÁN PAYAMBÉ LÓPEZ
ESTRADA
Trabajo: Servicios profesionales por honorarios (Senado) Periodo: 2018 (1 año) Pago recibido: 60 mil pesos brutos
AUGUSTO ANDRÉS LÓPEZ
ESTRADA
Trabajo: Asesor por honorarios de la bancada de Morena (San Lázaro) Periodo: 23 meses Pago recibido: 805 mil pesos brutos
sejo de la Judicatura y tuvo un sueldo bruto mensual de 25 mil 333 pesos, según información que arrojó una búsqueda en el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Por su parte, Augusto Andrés, el otro hijo del senador, trabajó como asesor por honorarios de la bancada de Morena durante 23 meses y cobró en total 805 mil pesos brutos. Esto cuando aún no terminaba sus estudios de licenciatura. Emeequis reportó que, aunque el senador morenista dijo que su hijo Augusto Andrés hacía su servicio social en San Lázaro, la investigación reveló que recibía 35 mil pesos brutos al mes. “Vine a ver a mi hijo: está trabajando aquí, haciendo su servicio social”, argumentó entonces el morenista.
8.3%
cayeron los ingresos por remesas en agosto respecto al mismo mes del año pasado, según el Banco de México.
Indagan la liberación de decomiso asiático
Empresas privadas ligadas con el contrabando, funcionarios aduaneros y un Almirante retirado están en la mira de la Fiscalía General de la República (FGR) por la falsificación de documentos oficiales en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que habrían servido para liberar ilegalmente cargamentos incautados.
El Ministerio Público Federal abrió una carpeta de investigación penal para indagar sobornos de empresas textiles para liberar mercancía de ese tipo proveniente de China embargada por irregularidades fiscales.
Los hechos salpicaron al Almirante Felipe Solano Armenta, ex director general de Operación Aduanera de enero de 2022 a diciembre de 2024.
En enero pasado, fue enviado a encabezar la Administración del Sistema Portuario Nacional en Progreso
(Asipona) de Yucatán, pero fue separado del cargo tiempo después.
La ANAM confirmó la existencia de indagatorias internas y aseguró que los funcionarios involucrados fueron separados de sus cargos, pero no se precisaron nombres ni jerarquías.
El operativo busca identificar si existió complicidad directa de mandos portuarios con las empresas privadas involucradas.
Los puertos mexicanos han sido señalados como focos rojos por el ingreso de combustible robado, textiles y electrónicos de procedencia china, así como de precursores químicos para drogas sintéticas. El puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, ha sido reiteradamente identificado como uno de los principales puntos de entrada de este tipo de mercancías, además del de Manzanillo, en Colima.
Vigila Ministerio chino investigación en México
REFORMA / STAFF
HONG KONG.- China está observando el progreso de las investigaciones antidumping de México sobre productos chinos e insta a México a respetar las normas de la Organización Mundial del Comercio para el proceso, dijo ayer un portavoz del Ministerio de Comercio chino.
“Hemos tomado nota de que la Secretaría de Economía de México, a petición de empresas nacionales, ha iniciado recientemente cuatro investigaciones antidumping contra productos chinos,
En paralelo, el SAT informó que reforzará la cadena de custodia de las mercancías incautadas y revisará los sistemas digitales de control para prevenir irregularidades.
como vidrio flotado y tela recubierta de PVC”, escribió el portavoz en un comunicado.
“China se opone firmemente a las acciones proteccionistas que perjudican los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas”. México inició 11 investigaciones antidumping contra productos chinos este año, casi el doble del número de casos presentados en 2024.
“En el contexto actual de abuso de aranceles por parte de EU, todos los países deberían oponerse conjuntamente al unilateralismo, prevenir la propagación del proteccionis-
Se intoxican 40 niños por desayuno escolar en BC
TIJUANA.- Decenas de niños resultaron intoxicados en escuelas primarias debido a los desayunos escolares del programa “Pancita llena, corazón contento” impulsado por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Se informó que la Dirección de Bomberos atendió preliminarmente a 40 niños. Mientras que la Secretaría de Salud del estado reportó
que revisó a 30 menores con síntomas de intoxicación y adelantó que dio parte a la Comisión estatal para la protección contra riesgos sanitarios (COEPRIS). Alimentos Nutracéuticos Funcionales es proveedor de los desayunos escolares en Baja California desde noviembre de 2019, cuando logró una adjudicación directa con el Gobierno de ese entonces, con Jaime Bonilla Valdéz, a través de la Secre-
taría del Bienestar.
Un mes antes, en octubre de ese año, la empresa, propiedad de Mario Abeyta Ruiz, apenas se había dado de alta en el padrón de proveedores. Ayer, la Gobernadora emitió un comunicado en sus redes sociales en el que confirmó que los menores se enfermaron por los alimentos que les entregaron en las escuelas. Mencionó que los niños intoxicados evolucionaron favorablemente y que
ya estaban fuera de peligro. En al menos seis planteles se reportaron incidentes. Los niños dijeron sentir calambres abdominales y presentaron vómito, diarrea y fiebre. Varias escuelas pidieron ayuda a las autoridades para atender a los menores; sin embargo, no había ambulancias suficientes para llevarlos, según testimonios en videos que compartieron padres de familia.
La Marina, que desde 2021 mantiene el control operativo de los puertos, desplegó a su Unidad de Inteligencia Naval para rastrear posibles vínculos con redes criminales dedicadas al contrabando asiático.
La ANAM ha encontrado empresas que declaran materias primas en sus contenedores, pero al abrirlos encuentran refrigeradores y juguetes con pagos de hasta seis a 500 pesos de impuestos. Autoridades indicaron que se lleva a cabo una indagatoria que abarca al personal que ha permitido estas operaciones.
En el contexto actual de abuso de aranceles por parte de EU, todos los países deberían oponerse conjuntamente al unilateralismo, prevenir la propagación del proteccionismo y evitar imponer restricciones a China bajo diversos pretextos debido a presiones externas”.
mo y evitar imponer restricciones a China bajo diversos pretextos debido a presiones externas”, reportó Reuters. De acuerdo con el portavoz, el país asiático también empezó una indagación sobre obstáculos al comercio y la inversión en relación con las subidas de aranceles propuestas por México y otras restricciones al comercio y la inversión contra su país.
El Ministerio de Comer-
cio de China inició la semana pasada otra pesquisa antidumping sobre las nueces pecanas importadas de EU y México, señal de más tensiones comerciales mundiales y de un aumento de fricción con ambas naciones. A principios de septiembre, México anunció que aumentaría hasta el 50 por ciento los aranceles sobre los automóviles procedentes de China y otros países asiáticos.
BENITO JIMÉNEZ
ALINE CORPUS
z El mes pasado, la ANAM incautó en el puerto de Lázaro
Cárdenas mil 224 millones de pesos de contrabando, desde textiles y juguetes hasta cajetillas de cigarros.
Especial
z Bomberos, paramédicos y policías acudieron a los planteles para brindar atención a los niños y familiares de los afectados.
Benito
Jiménez
z Uno de los puertos considerados como foco rojo por el ingreso de mercancía ilegal es el de Lázaro Cárdenas, en Michoacán.
Especial
Advierte Ministro presidente que la eliminarían si llega a la Corte
Rechaza H. Aguilar retroactividad en ley
Dice que el proceso de amparo está muy burocratizado y la reforma es útil
Jorge rIcardo
Una vez que la Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la retroactividad de la nueva Ley de Amparo avalada por Morena en el Senado, el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, lo hizo también e incluso, advirtió que sería corregida de llegar a la Corte.
“No, eso sí, no (la retroactividad). Eso se tiene que ajustar”, afirmó en un encuentro con reporteros en la Corte.
“Claro”, respondió acerca de si la Corte ajustaría la reforma en caso de que los diputados de Morena no acaten la nueva instrucción presidencial de eliminar ese transitivo en la reforma avalada la madrugada del jueves.
Aguilar Ortiz, sin embargo, aseguró que la polémica reforma era necesaria, debido a lo burocratizado de los casos.
“El procedimiento está muy burocratizado. O hay muchísimos medios de impugnación que hacen de pronto que los juicios se hagan interminables. Entonces sí es necesario simplificar buena parte del procedimiento. En algunos casos el tema de la ejecución de sentencias”, dijo.
Al aprobar la nueva Ley de Amparo, la mayoría de Morena en el Senado avaló hacerla retroactiva, una solicitud que provino de la Consejera Jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, de
Arturo Zaldívar
Coordinador General de Política y Gobierno
No estamos a favor de ningún tipo de retroactividad”.
acuerdo con fuentes parlamentarias.
La aplicación retroactiva de la ley significa que una nueva ley se usa para juzgar o afectar hechos que ocurrieron antes de que esa ley existiera.
El artículo 14 de la Constitución establece que a ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.
Presume Productividad
A un mes de haber asumido la presidencia, tras la primera elección por voto popular de Jueces, Magistrados y Ministros, Aguilar presumió que tienen más productividad que la anterior Corte, aunque en este mes no han entrado todavía a los temas más delicados y se han enfocado en atraer casos y reasumir competencias.
“Estoy muy contento de los resultados dados a 30 días de iniciar la Corte. En el terreno jurisdiccional, que es el
Pide coordinador corregir a Congreso
BenIto JIMénez y claudIa salazar
Arturo Zaldívar, coordinador General de Política y Gobierno de la Administración federal, sugirió a los legisladores hacer adecuaciones a la Ley de Amparo para que no se aplique la retroactividad. Durante la mañanera, el Ministro en retiro aseguró que no están de acuerdo con la retroactividad y lanzó tres peticiones al Congreso.
“No estamos a favor de ningún tipo de retroactividad”, afirmó Zaldívar ante la Presidenta Sheinbaum.
“Por eso, de manera muy respetuosa, y en el ánimo de un diálogo constructivo, institucional entre Poderes, nos permitimos sugerir respetuosamente, si así lo estiman conveniente las y los legisladores, hacer las siguientes
adecuaciones al artículo, sin cambiar su sentido, simplemente dándole claridad”.
“Primero que se establezca que la Ley de Amparo es una ley procesal”. Con ello, dijo, se advierte que el juego de la ley es distinta y que se aplica la jurisprudencia.
“En segundo lugar, que se prevea con claridad contundente que las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos y se rigen por las normas vigentes al momento de su actuación”.
“En tercer lugar que se diga que de acuerdo con la jurisprudencia de la Corte, las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor de este decreto de reformas se regirán por las nuevas disposiciones sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos”, agregó.
Al aprobar la nueva Ley de Amparo, la mayoría de
n La solicitud la había planteado la Consejera Jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, según fuentes parlamentarias.
n El senador Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, rechazó la medida por inconstitucional.
que más importa, hemos casi llegado a las cifras que tenía la Corte, funcionando en pleno y en salas. “Una gran interrogante que había es que (íbamos) a aumentar el rezago. Antes había un Pleno y dos Salas. En las salas había alta productividad, en el Pleno muy baja productividad. Desde 2003, hasta 2024, la Corte, el Pleno de la Corte, tenía una productividad de uno a cinco casos resueltos por sesión.
Monreal, líder de diputados morenistas
La Comisión de Justicia tomará en cuenta las opiniones que considere procedentes”.
n Ante la instrucción, el coordinador morenista en el Senado, Adán Augusto López, se encargó de ejecutarla.
n Ayer, la Presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los diputados a eliminar dicho artículo transitorio.
Esa era la productividad del Pleno”, dijo. “Hoy estamos en 11 casos por sesión. Desde el día 11 de septiembre al día 1 de octubre, nosotros iniciamos nuestras sesiones públicas el 11 de septiembre, resolvimos un total de 116 casos, y eso nos da una productividad de 12 casos, aproximadamente, por sesión. Antes, Pleno y Salas, resolvían alrededor de 120 o 125 casos al mes. Nosotros estamos en 116”.
Comisión decidirá, señala morenista
Luego que Arturo Zaldívar sugirió a los diputados hacer adecuaciones a la reforma a la Ley de Amparo en materia de retroactividad, el líder de la bancada mayoritaria en San Lázaro, Ricardo Monreal, dijo que, si bien, respeta las expresiones del ex Ministro, será la Comisión de Justicia la que determinará cuáles opiniones son procedentes.
“Es una opinión del Ministro Zaldívar, la respetamos. Ya el día de ayer (jueves) había hecho de parte nuestra una serie de consideraciones, y, seguramente la Comisión de Justicia, que empieza a sesionar, tomará en cuenta las opiniones que considere procedentes”, señaló.
Ayer, durante la conferencia en Palacio Nacional, Zaldívar sugirió a los diputa-
dos hacer tres adecuaciones a la reforma a la Ley de Amparo en materia de retroactividad, tras indicar que no está de acuerdo con ésta. Monreal informó que la minuta del Senado será dictaminada la próxima semana, de acuerdos con los tiempos que establece la Ley Orgánica y el Reglamento. El coordinador morenista dijo desconocer si habrá parlamento abierto para analizar la reforma, porque será la Comisión de Justicia la que deberá tomar esa decisión. Sobre los disturbios del 2 de octubre, que dejaron 94 policías hospitalizados y 29 civiles heridos, Monreal rechazó que exista una anarquía. Subrayó la tolerancia con la que actuaron las autoridades federales y locales ante lo que llamó signos de provocación.
4
ataques con fuego
Los agresiones se concentraron en los siguientes municipios:
IrIs Velázquez
Un agente de la Policía Estatal Preventiva (PEP), que fue identificado por sus propios compañeros como escolta asignado a uno de los hijos del Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya, fue privado de su libertad por un grupo armado en Culiacán. De acuerdo con fuentes policiales, el agente de la PEP,
quien se encontraba en su día de descanso, fue abordado en su domicilio, ubicado en la calle Mina Real número 14, en la Colonia Renato Vega Alvarado, por alrededor de cinco hombres armados. Los sujetos lo sometieron y lo subieron por la fuerza en la cajuela de un vehículo gris, para después emprender la huida. El suceso fue reportado a los números de emergencia,
BenIto JIMénez
Una serie de ataques coordinados por el crimen organizado en Zacatecas dejó bloqueos carreteros, despojo de unidades, zozobra en conductores y al menos 37 vehículos incendiados en distintos tramos federales del estado, reportaron autoridades. Los hechos se concentraron en los municipios Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.
En varios puntos fueron atravesados camiones de carga que incendiaron para bloquear el paso, lo que causó pánico entre automovilistas que buscaron refugio en zonas apartadas de la carretera o en paraderos de la vía. “Tome precauciones. En Zacatecas se registra cierre total de circulación por incendio de vehículo cerca del km 054+300 de la carretera Zacatecas-Durango”, posteó la Guardia Nacional.
Autoridades implementaron un plan para retirar los bloqueos con apoyo del Ejército, Guardia Nacional y corporaciones locales para liberar la circulación de vehículos incendiados.
Hasta anoche, las autoridades sólo tenían conocimiento de una persona muerta relacionada con los narcobloqueos en Río Grande. Rodrigo Reyes Murgüeza, Secretario de Gobierno estatal , afirmó que la situación se encuentra bajo control.
“Sobre los hechos suscitados la madrugada de este viernes (ayer), se informa a la ciudadanía que la situación se encuentra bajo control y,
z Un autobús de pasajeros y un vehículo particular fueron incendiados en la carretera Zacatecas-Durango, en las inmediaciones de Fresnillo.
Amanece Zacatecas con narcobloqueos
en consecuencia, las actividades educativas y los servicios oficiales se desarrollan con normalidad.
“Atendiendo a las dificultades de traslado que pudieran presentarse en algunos puntos intermunicipales, las autoridades educativas y de Gobierno serán tolerantes en los casos de retardos o faltas justificadas por motivos de movilidad”, indicó. De acuerdo con listados difundidos por autoridades, los bloqueos se registraron en Sombrerete (carretera Zacatecas–Durango, km 141) con 12 vehículos. En Fresnillo (carretera Zacatecas–Durango, km 54+300) con 16 vehículos. En Río Grande (Ent. La Chicharrona–Cuencamé, km 50) con un vehículo. En Concepción del Oro (carretera Zacatecas–Saltillo, km 212) con cuatro vehículos. En Jerez (carretera Guadalajara–Malpaso, km 273) con dos vehículos. Así como en la Zona metropolitana Zacatecas–Guadalupe (carretera Zacatecas–Durango, km 27) con un vehículo. Y en la vía Zacatecas–Aguascalientes (km 70): con un vehículo. Además, se reportaron unidades atravesadas sin incendio para obstruir el paso en tramos de la federal 45 (Calera–Fresnillo y Calera–Zacatecas), 49 (Fresnillo–Sombrerete / Río Grande–Fresnillo) y 54 (Villanueva). En el municipio de Fresnillo se documentó el incendio de un autobús de pasajeros así como de un vehículo particular.
Levantan ahora a escolta del hijo de Rocha
lo que desencadenó un despliegue de fuerzas locales y federales que logró dar con el vehículo de los captores del agente. Una vez localizado el auto, inicio a una persecución que culminó con un enfrentamiento armado con personal militar en la Avenida Álvaro Obregón, a la altura del fraccionamiento Villa Bonita. En el enfrentamiento, tres de los presuntos capto-
res resultaron lesionados y uno de ellos perdió la vida. El escolta del hijo del Gobernador fue identificado como Alexander “N”. Al ser rescatado reportaba lesiones. La clave para la rápida localización del agente fue un dispositivo GPS que portaba en su cuerpo. Este rastro permitió a las fuerzas de seguridad ubicar la unidad en la que los delincuentes trasladaban al escolta.
z Hugo Aguilar, presidente de la Suprema Corte, se reunió ayer con los reporteros que cubren las actividades de la Corte.
Martha Martínez
La trama
Morena en el Senado avaló hacerla retroactiva.
Ricardo
z El agente de la Policía Estatal fue localizado con vida al interior de una cajuela gracias a un GPS que portaba. especial
El castigo
La propuesta de Morena contra la publicación de memes o stickers que ridiculicen o dañen la reputación de las personas contempla:
3 a 6 años de prisión será la sanción.
300 a 600 días de multa
n Aumentará en una mitad cuando la víctima sea menor de edad, una persona con discapacidad o servidor público en funciones.
Proponen sancionar por memes a políticos
Martínez
Martha
El diputado de Morena, Armando Corona, presentó una iniciativa que sanciona con hasta 9 años de prisión y más de 100 mil pesos a quien haga memes, stickers, videos o audios con inteligencia artificial que ridiculicen o dañen la reputación de las personas, incluidos funcionarios.
La propuesta, que adiciona los artículos 211 Bis y 211 Bis 9 al Código Penal Federal, establece que la pena para quien lleva a cabo esta práctica será de 3 a 6 años de prisión, pero aumentará en una mitad cuando la víctima sea menor de edad, una persona con discapacidad o servidor público en funciones.
“Al que por cualquier medio digital, cree, manipule, transforme, reproduzca o difunda imágenes, videos, audios o representaciones digitales generados con tecnologías de edición o inteligencia artificial, que utilicen sin consentimiento la imagen, voz o identidad de una persona física, con el propósito de ridiculizar, acosar, suplantar o dañar su reputación o dignidad, se impondrá de tres a seis años de prisión y de 300 a 600 días de multa”, indica.
Otras causales para aumentar en una mitad estas sanciones son cuando el material se difunda de manera masiva en redes sociales, plataformas de mensajería instantánea o medios electrónicos y cuando el contenido genere un impacto com-
probable en la vida personal, laboral y psicológica de la víctima.
La exposición de motivos afirma que estas prácticas son violencia digital, y no legislar al respecto significa dejar indefensa a la ciudadanía frente a una de las amenazas más extendidas y sofisticadas de nuestra era.
Afirma que la intención de las modificaciones propuestas no es limitar la libertad de expresión, sino poner un alto al abuso y establecer un equilibrio entre el derecho a expresarse y el derecho a no ser vulnerado en la esfera personal y social.
“Esta reforma es un mensaje claro: la dignidad humana está por encima del morbo, del escarnio y de la viralidad en redes sociales”, argumenta.
Agrega que la inteligencia artificial multiplica los riesgos relacionados con la identidad personal, la dignidad y la protección de datos personales, ya que las imágenes, voces y rostros pueden ser modificados, manipulados o usados sin consentimiento.
Lo anterior, afirma, puede generar efectos adversos como difamación, acoso, daño psicológico, estigmatización, suplantación de identidad y discriminación.
A pesar de ello, señalala propuesta, la legislación mexicana no sanciona de forma específica o plena estas prácticas, de ahí la necesidad de una reglamentación clara y punitiva.
Dan a conocer a Duarte nueva investigación
aBel BaraJaS
El ex Gobernador de Chihuahua, César Duarte, se presentó ayer en la Fiscalía Especializada en Investigación de Asuntos Relevantes de la FGR para tener acceso a una indagatoria de la que hasta ahora desconocía su contenido.
Su abogado Juan Carlos Mendoza Luján informó que el ex Mandatario estatal se presentó en la nueva sede central de la FGR, en Reforma 1355, en Santa Fe, para acceder a la carpeta de investigación y que ayer mismo retornaría a Chihuahua.
El litigante precisó que Duarte no fue trasladado con la fuerza pública ni citado a una diligencia para ser interrogado por la Fiscalía, aunque comentó que la Juez responsable del proceso en su contra sí pidió que designara agentes para que lo acompañaran.
Su asistencia, indicó, ocurrió gracias a que un Juez federal le concedió una suspensión para tener acceso a una investigación que en su origen era de la Fiscalía de Chihuahua y que luego turnó a la FGR.
“Al final de la época del Gobierno corralista fue trasladada (la indagatoria) de la Fiscalía General del estado a la FGR, sin saber cuál es el contenido y nos dimos cuen-
Admite Procuradora fiscal dificultad para integrar carpetas
Estiman en 600 mmdp daños por huachicol
Desconocen si hay querellas contra personal de la Marina Martha Martínez
Aunque se negó a reconocerlo ante diputados, pese a la insistencia de la Oposición, la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, informó que los daños al erario público por huachicol fiscal ascienden a 600 mil millones de pesos.
La funcionaria federal indicó que de esa cantidad, menos del 3 por ciento, forma parte de las 102 querellas vinculadas con hidrocarburos presentadas por la institución a su cargo en los dos últimos años, aunque dijo desconocer si entre ellas se encuentra alguna en contra de marinos.
“Estimado de cuánto afecta, tenemos cifras: son 600 mil millones reportados, 16 mil millones querellados.
“Tenemos que seguir avanzando en la integración de las investigaciones y las carpetas para saber exactamente, caso por caso, cuánto nos puede reportar la recuperación o posible recuperación después de lo denunciado ante la Fiscalía General de la República”, indicó en entrevista el jueves.
En reunión con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Galeano
se negó a reconocer la cifra total de las afectaciones a las finanzas públicas por huachicol fiscal, pese a ser cuestionada en diversas ocasiones por legisladores de Oposición. “De verdad que reconocemos el esfuerzo que hace la Secretaría de Hacienda, pero los números son muy fríos: de las 102 querellas que se han presentado por 16 mil millones de pesos, apenas representa el 2.7 por ciento de los 600 mil millones de pesos calculados en contrabando y huachicol fiscal”, advirtió el diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez.
En respuesta, la Procuradora reconoció que es difícil presentar cada una de estas
carpetas, ya que además de amplios esquemas financieros, las redes de huachicol cuentan con una defensa legal que estructuralmente es complicada combatir.
La funcionaria federal informó que les lleva más de un año armar carpetas consistentes y sólidas.
“Cuando logramos aislar los casos específicamente de contrabando, en realidad ya es la colita del asunto, porque tenemos esquemas de defraudación fiscal muy armados, pero lleva más de un año más o menos, aproximadamente, armar una carpeta consistente y sólida”, dijo.
Reconoció que en los procesos por huachicol hay
funcionarios y ex funcionarios involucrados, pero se negó a dar más información para no violentar el derecho a la adecuada defensa de los señalados.
“No tengo el dato exacto de si ya están integradas esas carpetas (en contra de marinos), hasta este momento hicimos el corte de la información que teníamos de lo querellado, no de lo que está en investigación
“Hay funcionarios y ex funcionarios relacionados, pero todos los asuntos están en investigación. No podría darles ahorita el dato específico, porque estaría violentando su derecho específico a su adecuada defensa”, indicó.
Retienen en Guaymas buque de Singapur
Benito JiMénez
Autoridades federales mantienen bajo custodia un buque-tanque con bandera de Singapur, detectado la noche del jueves en inmediaciones del Puerto de Guaymas, en Sonora, informaron fuentes de seguridad.
De acuerdo con reportes preliminares, la embarcación fue sorprendida sin actividad aparente en el canal de navegación y de inmediato se estableció un perímetro de seguridad para impedir que zarpara mientras se comprueba la legalidad del tipo de combustible que transporta.
z César Duarte, ex Gobernador de Chihuahua.
ta de ello hace un año y medio, un año, y pedimos tener acceso; no nos dieron acceso ninguna de las dos fiscalías, todas pretextando toda cantidad irregularidades”, dijo Mendoza.
“Por ello, un Juez de distrito nos otorgó vía amparo el acceso a esta carpeta, con la salvedad que teníamos que ir a imponernos de esa carpeta de manera física y esa es la única razón del traslado del licenciado Duarte”.
El abogado dijo desconocer los hechos por los que fue iniciada dicha carpeta de investigación, sin embargo, precisó que no se trata de la denuncia del supuesto almacenamiento ilegal de agua en el rancho El Saucito, propiedad del ex Gobernador. Con inForMaCión de Pedro SánChez
El buque permanece atracado en el muelle de recepción de Petróleos Mexicanos (Pemex), donde personal de la II Región Naval de la Armada de México impide el descenso de la tripulación y aplica protocolos de inspección.
Hasta ahora, ninguna autoridad se ha pronunciado sobre este hecho.
No obstante, fuentes aseguraron a Grupo REFORMA que la Fiscalía General de la
z Un buque-tanque con bandera de Singapur atracó en el Puerto de Guaymas, en
el primero de octubre.
República (FGR) está a cargo de la diligencia. El operativo ocurre seis meses después de que el tanquero “Torm Agnes”, de bandera china y registro danés, descargara 2 millones de litros de combustible irregular en los muelles de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Guaymas.
Publica Gobierno, por fin, reglamentos energéticos
reForMa / StaFF
Después de más de seis meses de que se publicaran las leyes secundarias en materia energética y con tres semanas de retraso respecto a la fecha límite estipulada oficialmente, el Gobierno finalmente publicó ayer los reglamentos correspondientes.
En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Presidencia publicó el Reglamento de la Ley del Sector Hidrocarburos, el de Ley de Planeación y Transición Energética, el de Biocombustibles, el del Sector Eléctrico y el de Geotermia.
Además de estos cinco reglamentos, la Presidencia publicó el decreto que reforma el Reglamento de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos. Las nuevas leyes energé-
ticas habían sido publicadas en el DOF el 18 de marzo y, a partir de esa fecha, se contaba con 180 días naturales para emitir sus respectivos reglamentos, por lo que dicho plazo se venció el pasado 15 de septiembre sin que ello tuviera consecuencias administrativas para las autoridades. Especialistas señalaron que la falta de dichas reglamentaciones en materia energética implicaron un obstáculo adicional para la inversión privada en México al generar un vacío legal y operativo, así como incertidumbre entre empresarios. Los nuevos reglamentos, según escribió en X Luz Elena González Escobar, Secretaria de Energía, “dotan de un marco regulatorio para la construcción de un sector más moderno, sólido, sostenible y alineado con las necesidades del pueblo de México”.
El buque contenedor “Torm Agnes”, proveniente de Estados Unidos, ingresó al Puerto de Guaymas el pasado 14 de marzo. Durante seis días presuntamente descargó combustible sin tener autorización, hecho que derivó en la separación de la Asipona de Guaymas de Ernesto Gastélum López.
Por separado, en marzo también se dio a conocer el aseguramiento de seis camiones cisterna que transportaban aproximadamente 200 mil litros de combustible de manera ilegal. La acción, se dijo, fue parte del Operativo Frontera Norte, implementado desde febrero para, entre otras cosas, combatir el tráfico ilícito de hidrocarburos.
Emiten normas sobre gas LP
reForMa / StaFF
Como lo anunció esta semana la Presidenta Claudia Sheinbaum ayer se publicaron las normas sobre seguridad en el transporte y distribución de gas LP, a tres semanas de la explosión registrada por una volcadura de una pipa que dejó 31 muertos y 84 heridos en la Alcaldía Iztapalapa. Las nuevas NOMs de emergencia incluyen inspecciones obligatorias y pruebas
técnicas para fortalecer la seguridad en transporte y distribución de gas LP. Como parte de las medidas, ahora se debe presentar anualmente un dictamen de cumplimiento de mantenimiento de las unidades, se tienen que realizar pruebas periódicas de presión hidrostática obligatorias, se obliga a capacitar y certificar a los conductores, y se exige contar con control de velocidad y monitoreo satelital (GPS), entre otras.
El impacto
Sonora, desde
tomada de VesselFinder
Trabajan
sin contrato
90%
de las mujeres agrícolas
Están desprotegidas el 86% de jornaleras
Se reduce número de estancias rurales a siete guarderías entre 2012 y 2024
Víctor osorIo
El 90 por ciento de las alrededor de 368 mil jornaleras agrícolas en el País labora sin contrato escrito y 86.6 por ciento no cuenta con seguridad social, advierte un informe de la Red de Mujeres por el Trabajo Justo (Unidas).
A pesar de que, por ley, todas las personas trabajadoras agrícolas deben estar afiliadas al IMSS, denuncia, las empresas del sector recurren a mecanismos corruptos y fraudulentos para evitar su registro.
“Optan por otorgar ‘pases’ u ‘órdenes’ para la atención en el IMSS”, apunta el documento.
“Esta práctica extendida crea una falsa sensación de aseguramiento, ya que sólo proporciona atención médica eventual y no genera derechos para los otros seguros del IMSS, ni cotizaciones para pensión”.
En tanto, alerta el informe Sembrando el Cambio, las jornaleras agrícolas enfrentan diversos riesgos laborales, que incluyen lesiones o enfermedades asociadas a una actividad física intensiva, golpes de calor y exposición a plaguicidas dañinos para la salud, entre otros.
Y además de la carga laboral, señala, la mayoría de ellas deben asumir los cuidados de sus hijos, padres e incluso suegros, sin prácticamente ningún respaldo de instituciones públicas.
El servicio de guarderías del campo del IMSS, detalla, se redujo a casi la mitad entre 2012 y 2024, al pasar de 13 a siete establecimientos (uno en Aguascalientes, uno en Jalisco y cinco en Sinaloa). “La instalación de nuevas guarderías enfrenta obstáculos estructurales. De acuerdo con el informe de guarderías del IMSS (2023), muchas empresas no cumplen con los requisitos necesarios, como contar con personal capacitado, algo difícil de garantizar en zonas rurales donde escasean perfiles adecuados y no se ofrecen sueldos competitivos”, indica.
En la presentación del in-
forme, Nubia Díaz, integrante de la Unión de Jornaleros Agrícolas (UJA), remarcó la importancia de visibilizar la precariedad laboral de las trabajadoras del sector.
“Nos levantamos muy temprano, a las 4 o 5 de la mañana, tomamos un transporte inseguro y llegamos a los campos, donde respiramos plaguicidas sin ningún equipo de protección. Si nos enfermamos, sólo recibimos un pase para atención médica de emergencia, pero no tenemos derechos reales ni cotizaciones para una pensión”, refirió.
“Muchas seguimos trabajando embarazadas, sin descanso ni licencias y con miedo a ser despedidas. Aún así cultivamos los alimentos que llegan a las mesas de México y otros países”.
Unidas advierte también sobre la insuficiencia de recursos financieros y humanos de las autoridades encargadas de vigilar el cumplimiento de los derechos laborales de las jornaleras agrícolas.
“La vigilancia es una actividad clave para asegurar el cumplimiento de las normativas que ya establecen claramente derechos laborales para las trabajadoras agrícolas. Esta responsabilidad debería ser compartida por diversas dependencias y órdenes de Gobierno. Sin embargo, no sucede así, pues existe descoordinación e incluso, confusión entre las responsabilidades y facultades”, apunta.
Arrestan a estudiante por amago en la BUAP
IrIs VElázquEz
Elementos de la Policía y de la Fiscalía de Puebla detuvieron a un estudiante que amenazó con desatar una masacre en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
La identidad del joven no ha sido revelada oficialmente, pero se notificó que el estudiante aseguraba pertenecer en redes sociales a grupos “incel”.
“Tras amenazas difundidas en redes sociales contra estudiantes y docentes de la BUAP, se realizó trabajo de coordinación interinstitucional entre la Fiscalía General del Estado y la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que permitió obtener resultados inmediatos para atender este caso”, informó la FGE.
“Gracias al análisis digital y de inteligencia se identificó al indiciado, quien fue detenido por un delito flagrante”, agregó.
En el operativo, que incluyó un cateo concedido por un Juez de Control, se le aseguró un arma de fuego al sujeto, así como dispositi-
vos electrónicos y evidencias gráficas vinculadas con las intimidaciones.
La Fiscalía estatal destacó que su detención y el aseguramiento de evidencia confirmaron la existencia de “una amenaza latente y su posible materialización”. En días pasados, se encendieron las alarmas en la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP debido a amenazas difundidas en redes sociales. Un perfil de Instagram comenzó a publicar mensajes intimidatorios contra estudiantes y docentes, y manifestó su intención de realizar un tiroteo masivo.
z Las jornaleras trabajan con miedo a ser despedidas, pues no recibirían un pago de finiquito, asegura el informe.
Sin regulación
La mayoría de las mujeres que trabajan en campos agrícolas en el País enfrentan riesgos y obstáculos sin tener un respaldo gubernamental.
368 mil jornaleras agrícolas registradas
Riesgos laborales
n Lesiones.
90% trabaja sin contrato
n Enfermedades por actividad física intensiva.
n Golpes de calor.
n Exposición a plaguicidas.
n Trabajos sin licencia de embarazo.
n Sin respaldo tras despedidos.
86.6% sin seguridad social
Retos para el sector
n Trabajo de cuidados a hijos, padres e incluso, suegros.
n Insuficiencia de recursos financieros.
n Falta de autoridades encargadas de vigilar el cumplimiento de los derechos laborales.
Frenan cirugías insumos sucios
juan carlos rodríGuEz
MONTERREY.- Desde hace
una semana, el Hospital de Zona Número 21 del IMSS ha cancelado y reprogramado cirugías por fallas en el sistema de esterilización y lavado de materiales, denunciaron ayer trabajadores y pacientes. Por falta de mantenimiento está fallando una vieja caldera utilizada para limpiar a vapor sábanas, batas y fundas de camas, lo que ha provocado que el material termi-
Sin trabajo
El coordinador de la Alianza Jóvenes con Trabajo Digno advirtió los siguientes datos: (Jóvenes de entre 15 a 29 años)
4.8
millones desempleados y sin escuela
ne contaminado con óxido y no pueda utilizarse en procedimientos quirúrgicos, explicó personal del hospital. Además, aseguró que la afectación impacta también a la limpieza de material quirúrgico.
“En el Hospital está saliendo el material de cirugía contaminado”, sostuvo una fuente del hospital. Fotografías aportadas por el personal muestran material sucio etiquetado con fecha del lunes.
2.6 millones estudiantes en pobreza por ingresos.
Enfrentan
8 de cada 10 son mujeres
pobreza 14 millones de jóvenes
VErónIca Gascón
En el País, 14.4 millones de jóvenes enfrentan situaciones de pobreza, precariedad y exclusión laboral, según un análisis realizado por organismos civiles. Esteban Álvarez, coordinador de la Alianza Jóvenes con Trabajo Digno, aseguró que en México existen 30.5 millones de jóvenes de entre 15 a 29 años y la mitad de ellos enfrentan estas situaciones adversas. En conferencia de prensa, detalló que 6.9 millones laboran en trabajos precarios, es decir, con bajos salarios y sin seguridad social. Otros 4.8 millones están fuera de la escuela y no cuentan con un empleo; mientras que 2.6 millones son estudiantes en pobreza por ingresos. Álvarez afirmó que dentro del conjunto de jóvenes excluidos, es decir, que no estudian ni trabajan, la mayoría son mujeres. Es decir, ocho de cada 10 jóvenes en exclusión son mujeres, porque tienen que dedicarse a labores domésticas y de cuidado.
Señaló que estas condiciones de vida provocan que no puedan ejercer su derecho a la educación y queden en una situación de rezago educativo.
“Este rezago educativo está relacionado con un trabajo precario. Los datos son alarmantes, ya que de ese 14.4 millones de jóvenes, la mayoría están en trabajo precarios”, subrayó.
Álvarez manifestó que para cambiar la situación de este segmento de la población se deben tomar varias acciones, como potenciar la educación técnica de nivel medio superior, conectando con metas del Plan México y avanzar en el Plan Integral para el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana.
También impulsar el sistema de cuidados que permita la inclusión económica de mujeres jóvenes. Sugirió innovar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para que brinde capacitación efectiva, con habilidades técnicas y socioemocionales y se les vincule con ofertas de trabajo para su inserción laboral.
Deportan y detienen a socia de guardería ABC
abEl barajas
Tras ser deportada de Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en Nogales, Sonora, a Sandra Lucía Téllez Nieves, socia y representante legal de la Guardería ABC, donde murieron 49 niños y resultaron heridas 41 personas en el incendio de junio de 2009. La empresaria fue entregada por autoridades estadounidenses en la Garita l, Puerta México, Dennis DeConcini, del puerto fronterizo, donde la FGR le ejecutó el mandamiento de captura y luego la encarceló en el Centro de Reinserción Social Femenil, en Hermosillo.
Téllez fue recluida para cumplir con la condena de 5 años con 7 meses de prisión por homicidio y lesiones culposas, impuesta por la justicia federal en última instancia.
“La FGR, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora, cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Sandra ‘T’, por los delitos de homicidio y lesiones culposas, en relación con los hechos ocurridos en el incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, ello para que cumpla con la sentencia condenatoria dictada en su contra, por la comisión de dichos ilícitos”, informó la Fiscalía. El 5 de junio de 2009,
un incendio en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, dejó 49 niños muertos y 41 personas lesionadas, incluidos 24 menores de edad con quemaduras. Por este asunto, la FGR procedió penalmente contra más de una veintena de probables responsables. El 15 de mayo de 2016, Téllez fue sentenciada a 28 años con 11 meses y 4 días de prisión, sin embargo, impugnó la condena y, al igual que prácticamente todos los procesados, consiguieron que el caso llegara a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El 26 de mayo de 2021, la Corte confirmó que 22 acusados, incluida Téllez, eran culpables por negligencia, pero ordenó a un tribunal de Hermosillo ajustar las penas y reducirlas. Téllez huyó a EU.
z Sandra Lucía Téllez, socia de la guardería, estaba prófuga y fue deportada de EU.
z El joven fue detenido por la Fiscalía de Puebla.
z El 5 de junio de 2009 se registró un incendio en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, donde 49 niños y niñas murieron. Especial
Especial
z La Red de Mujeres por el Trabajo Unidas advierte que las empresas agrícolas realizan trámites fraudulentos para no pagar prestaciones a las mujeres rurales.
‘Ataque a cárteles ayudaría a México’
Ven injusto que EU deba ‘resolver’ los problemas de otras naciones
EMILIA MARTÍNEZ
Contra el narcotráfico en México y Venezuela toda opción está sobre la mesa, incluso atacar directamente a los cárteles, aseguró Carlos DíazRosillo, quien fue Subsecretario Adjunto de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental durante la primera Administración de Donald Trump.
“Si el Gobierno de México demuestra que está haciendo todo lo posible por combatir directamente en contra de los cárteles de la droga, en contra del crimen organizado, no va a haber necesidad de que EU se meta en el asunto. Pero si el Gobierno mexicano no lo está haciendo, y el Presidente Trump piensa que esa falta de acción está afectando los intereses directos de EU, ahí esa opción que está solamente sobre la mesa se convertiría en una opción mucho más viable”, alertó en entrevista con Grupo REFORMA.
Incluso, dijo, de ello dependerá el T-MEC.
“Aquí la pregunta es si el Gobierno mexicano está haciendo todo lo posible por asegurarse de que en esos temas que son claves para el Gobierno americano, como el narcotráfico, el flujo de fentanil, el crimen organizado, la violencia, la migración ilegal, se está haciendo todo lo posible por colaborar o no, y ese contexto va a determinar en gran parte si estamos hablando de una revisión o de una renegociación (del acuerdo comercial)”, anotó.
Sobre una invasión a Venezuela, respondió que es muy poco probable, pero precisó que la Administración estadounidense está dispuesta a continuar con una campaña de máxima presión con los ataques a embarcaciones en el Caribe que presuntamente transportan drogas rumbo a EU.
El director del Adam Smith Center, uno de los Think Tank más influyentes de la relación de EU con AL, señaló que un posibl derrocamiento del presidente Nicolás Maduro, por quien Washington ofrece una recompensa de hasta 50 millones de dólares, debe originarse dentro de Venezuela.
“Es injusto pedirle a EU o a la comunidad internacional que resuelvan los problemas de los demás”, apuntó.
¿Cuáles son los principales intereses de la Administración Trump en AL? Hay varios. Número uno: intereses comerciales. Hasta hace poco, y por muchos años, todos los países de AL tenían a EU como el socio comercial número uno. Hoy casi todos tienen a China. Hay pocas excepciones, México es una de ellas. Así que hay un interés comercial de estrechar las relaciones comerciales para que AL se convierta de nuevo en un mercado mucho más atractivo para EU, y EU se convierta de nuevo en el socio comercial número uno para AL. La culpa de que China haya penetrado de la manera en que lo hizo en AL y en otras partes del mundo es sin duda alguna EU, que por décadas la ignoró, tanto demócratas como republicanos. China de una manera muy inteligente, muy a largo plazo, ha venido a llenar el espacio que se dejó. EU tiene que prestar atención a AL por el tema comercial, por el tema de seguridad nacional y por la migración.
¿Y cómo funciona realmente este acercamiento comercial? ¿Cuál es la estrategia? El discurso parece contrario. Parte de la estrategia es incentivar a empresas norteamericanas, que por décadas se fueron a China, a que regresen a EU. Sabemos que por temas laborales la mano de obra es muy cara en EU comparado con otros países de AL, temas de regulación, no se van a ir todas a EU. Entonces, por lo menos que se vengan al vecindario. Y también parte de la estrategia son las visitas del Secretario de Estado (Marco Rubio) a AL. Por primera vez en la historia de EU tenemos a un Secretario de Estado de origen latinoamericano y que entiende AL muy bien. Y el número dos (Christopher Landau, Subsecretario de Estado) también. Es un hombre que creció en AL, que entiende AL, habla español perfectamente, fue Embajador de EU aquí en México. El Presidente Trump quiere acercarse a AL porque sabe que hay muchísimas oportunidades comerciales y porque sabe del peligro que presenta esta penetración china en la región.
¿Y cuál es la situación de México? Hay presión de EU para que empresas chinas no se establezcan en México y al mismo tiempo el Gobierno de Trump quiere llevarse a las empresas estadounidenses que están en México. La prioridad es que las empresas se vayan a EU. A él lo eligieron como Presidente de EU, no como Presidente de México, no como secretario general de la ONU o para que sea popular en Bruselas. El interés de él es defender los intereses de los americanos. Así que lo ideal es que las empresas se vayan a EU. Pero si no se van a ir allá, la segunda mejor opción es que se queden por lo menos en el vecindario. No que se vayan a China. Hay que admitir que hasta ahora la Presidenta (Claudia Sheinbaum) ha manejado esta situación bastante bien. Todavía falta mucho obviamente, y ahora el punto clave va a ser la revisión o renegociación del T-MEC. Debería de ser una revisión, pero puede ser una renegociación de cero. Va a depender mucho de cómo el Gobierno mexicano y el Gobierno canadiense manejen esta relación con el Gobierno americano.
gencia para saber si había o no, pero lo que sí puedo asegurar es que EU no tomaría una acción de ese tipo sin tener evidencia seria de que había actividad narcotraficante.
¿Estaría el Presidente Trump dispuesto a atacar a los cárteles en México?
Todas las opciones están sobre la mesa, y esa es una de ellas. Si es una opción viable o no, va a depender mucho de cómo actúa el Gobierno mexicano. A mí no me cabe la menor duda de que si bien una acción contundente en contra de los cárteles y del crimen organizado beneficiaría a EU, beneficiaría aún más a México, porque la violencia, los efectos del crimen organizado se están viendo en México, y a nadie le beneficia más eliminar a los cárteles de la droga, eliminar el crimen organizado que a los mexicanos.
Pero no podría ser una medida unilateral...
Él (Trump) tiene un interés en hacer que funcione el T-MEC, pero también tiene un interés de que las cosas que no están funcionando se mejoren. Por ejemplo, las reglas de origen. Hay productos que pueden entrar libre de impuestos a EU porque son mexicanos. Lo que sabemos es que muchos de esos productos no son mexicanos: vienen de China, entran a México, los los empaquetan diferente y pasan como mexicanos. Sobre Venezuela, ¿hay posibilidad de una invasión?
¿Hay posibilidad? Sí, la probabilidad es muy baja. Casi cero. Un líder jamás va a sacar una opción de la mesa de negociación. Eso no quiere decir que todas son igualmente viables.
El Presidente Trump dice con mucho orgullo que es el único Presidente en la historia moderna de EU que no solamente no metió a EU en ninguna guerra, sino que no mandó ni un soldado a un conflicto nuevo, todo lo contrario, empezó a sacar soldados. Para él eso es muy importante. Está haciendo hasta lo imposible por lograr la paz en Ucrania, la paz en el Medio Oriente y, por lo tanto, yo en lo personal no veo una invasión física, con tropas norteamericanas.
Lo que sí veo es una campaña de máxima presión, una continuación de esta campaña de bombardear a botes que tengan evidencia que tienen narcotráfico.
Lo que sí veo es un llamado al vecindario, a que tome acción. Lo que sí veo son sanciones... pero en lo personal no veo una invasión como factible.
¿Hay un cambio de razones detrás de la presión a Venezuela? Antes el discurso contra Maduro era por ser un líder autoritario y ahora parece que va más hacia él como un líder de un cártel de narcotráfico. Es ambos. Es un dictador, que es la cabeza de una red de narcotraficantes enorme. El discurso anterior no ha cambiado, lo que se le ha añadido es esta parte del narcotráfico porque tenemos evidencia muy clara de que en realidad dirige un cártel enorme. Sin duda alguna es un narcoestado.
Sobre estos ataques a los barcos, hay críticas de que no hay evidencia de que llevaban drogas... No tengo acceso a la inteli-
Contrabando
El comisionado de McAllen, Rodolfo “Rudy” Castillo, se entregó a autoridades de EU, esto es lo que se sabe:
Creo que el Presidente Trump no eliminaría la opción como medida unilateral si él considera que es la única opción para resolver el tema. Esperemos que no sea la única opción y que tenga una colaboración total y absoluta de parte del Gobierno de México para que sea una acción en cooperación con México, porque obviamente a todos nos conviene que haya cooperación. La relación entre México y EU es demasiado importante para ambos países como para que no vaya bien. Tiene que ir bien, no hay otra.
¿Es el tráfico ilegal de drogas, específicamente fentanilo, la mayor amenaza a la seguridad actualmente para EU?
Es una de las mayores amenazas. Indiscutiblemente, la cantidad de fentanilo que llega a EU por la frontera de México, gran parte de la cual viene de China, es una amenaza directa a la seguridad nacional, pero no es la única.
La manera en que China ha venido penetrando mercados en todo el mundo es una amenaza también directa a EU.
La manera en que los Gobiernos, tanto demócratas como republicanos, en EU han ignorado los intereses de los americanos, también pone en peligro la seguridad nacional de EU. Hoy en la ciudad de NY están a punto de elegir un Alcalde de extrema izquierda (Zohan Mandan). O sea, no estamos hablando de una persona con ideas socialistas a lo europeo, sino una persona de extrema izquierda. Cuando la gente se siente que no es representada por sus gobernantes, se siente harta y toma ese tipo de decisiones, eso afecta también a la seguridad nacional en EU.
¿Fue un acierto que la Administración Trump clasificara a los cárteles como organizaciones terroristas?
¿Le da a Trump mayor poder de alguna manera? Absolutamente, creo que fue una gran decisión. Eso le da herramientas legales al Presidente americano para actuar, porque no estamos hablando solamente de un cártel narcotraficante, sino también de una organización terrorista. Y pues más herramientas son mejores que menos herramientas. Fue una decisión acertada y demuestra el compromiso de ir en contra del crimen organizado y del narcotráfico, de ir con todo en contra de ellos.
n La primera audiencia del político está programada para el lunes.
n Está acusado de contrabando de ropa usada y lavado de dinero. n Supuestamente, sobornaba a agentes de Aduanas mexicanas. n Se revelaron pagos de hasta 20 mil pesos en sobornos. n Su esposa también fue detenida. n La pareja es dueña del negocio “Oro Ropa Usada”, cuyos clientes principales son mexicanos. Especial
Cae por traficar ropa Comisionado de EU
MAURO DE LA FUENTE
McALLEN.- El político demócrata Rodolfo “Rudy” Castillo, uno de los seis comisionados que integran el Consejo de la Ciudad de McAllen, se entregó ayer a agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional, tras ser acusado de traficar ropa usada a México. De acuerdo con el expediente judicial federal, Castillo, de 55 años, sobornaba a agentes mexicanos de Aduanas y está acusado de lavado de dinero y contrabando de bienes desde Estados Unidos. El jueves, agentes federales catearon su domicilio y su negocio “Oro Ropa Usada”, y detuvieron a su esposa, Bertha Alicia Castillo, de 57 años, quien es considerada cómplice de su marido y, además, está acusada de albergar a personas sin estatus legal. La pareja es propietaria de la empresa que compra y vende ropa usada y que tiene como principales clientes a mexicanos.
La acusación contra ambos se desprende del testimonio de un informante infiltrado por autoridades federales, a quien Rodolfo le habría dicho que sobornaba a agentes de Aduanas mexicanas.
“Durante la llamada”, consta en el expediente, “Castillo manifestó explícitamente que evita reportar el ingreso de mercancías a México, para evadir su detección por parte de las autoridades”. Explícitamente, detalla, le mencionó al informante haber pagado 20 mil pesos como soborno a agentes para “facilitar el transporte ininterrumpido”.
“A todo el mundo le pagan”, dijo Castillo, según la acusación. El 26 de agosto, un agente encubierto estadounidense contactó a la esposa de Castillo sobre la compra de ropa usada. El elemento se reunió con “Rudy” y Bertha en su negocio, a quienes les pagó 20 mil 742 dólares en efectivo. Durante la conversación, consta en el documento, el agente encubierto “explicó que su trabajo era recolectar dinero de Houston y transportarlo al sur, mientras ganaba una comisión del 1 al 2 por ciento sobre el monto total transportado”. Los mensajeros que recogen dinero en efectivo, frecuentemente lo hacen para organizaciones de narcotráfico y reciben un porcentaje del dinero que transportan. El político le dijo al agente encubierto que la ropa sería enviada a México en aproximadamente una semana y un camionero recogió la ropa el 2 de septiembre. Castillo es comisionado de McAllen —vecina de Reynosa— desde 2022, y representa al Distrito 4, que cubre el suroeste de la ciudad. Como en México la importación de ropa usada —las llamadas “pacas”— está prohibida, el contrabando se ha vuelto un lucrativo negocio para el crimen organizado y cómplices.
La acusación no señala vínculos de Castillo con el crimen organizado en México, pero su primera audiencia judicial está programa para el lunes, cuando se sabrán más elementos de la acusación.
z Tras el cierre de Gobierno en EU, autoridades de ese país confirmaron que la seguridad fronteriza se mantiene operando y llamaron a ‘no arriesgarse’ a cruzar ilegalmente.
Advierte EU a migrantes: la frontera está cerrada
MAURO DE LA FUENTE
MATAMOROS.- Ante los rumores de que el cierre administrativo del Gobierno federal de Estados Unidos abre la puerta a los migrantes, los Consulados estadounidenses en México advirtieron que la información es falsa. Las sedes diplomáticas pidieron a los extranjeros no arriesgarse y querer cruzar sin documentos a territorio estadounidense. “Cualquier rumor de que un cierre de Gobierno de Estados Unidos permitirá la entrada a migrantes ilegales a EU es falso. #NoTeArriesgues”, señaló el Consulado General en Matamoros. El Consulado en Ciudad
Juárez añadió que la política del Presidente Donald Trump no se ha modificado.
“No hay ningún cambio en las leyes de inmigración de Estados Unidos ni en la aplicación de las leyes fronterizas”, afirmó. La alerta de la información falsa fue replicada por otros Consulados establecidos en la frontera, como el de Nuevo Laredo. El cierre del Gobierno de Estados Unidos por falta de acuerdos en el presupuesto entre Trump y legisladores demócratas obliga a cerrar áreas no prioritarias de la Administración federal, pero la protección fronteriza no cae en ese rubro y sigue operando.
z Carlos Díaz-Rosillo, ex Subsecretario Adjunto de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental.
Especial
Sábado
OPINIÓN
El interés legítimo de las ballenas no es una fantasía: deriva del imperativo constitucional que impone cuidar y preservar la vida silvestre.
EANA LAURA MAgALONi
Ballenas se amparan
sta semana ocurrió algo inédito en México: las ballenas del Golfo de California interpusieron una demanda de amparo como sujetos de derecho. Lo hicieron a través de la asociación civil Nuestro Futuro La causa es precisa y urgente: detener el Proyecto Saguaro, una terminal de gas en Sonora cuya operación pondría en riesgo irreversible el ecosistema marino más importante del Pacífico oriental. La acción judicial no es una mera excentricidad. La Constitución obliga al Estado mexicano a garantizar la conservación de la vida silvestre (artículos 4º y 27). La Ley General de Vida Silvestre prohíbe expresamente cualquier acto que destruya o perturbe el hábitat de especies que subsisten libres en la naturaleza. Y México ha suscrito tratados internacionales –como la Convención sobre la Diversidad Biológica y la Convención del Mar– que imponen el
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
LOS MUY suspicaces se preguntan si será cierto que, en el tema de la Ley de Amparo, los legisladores de Morena aplicaron la vieja estrategia de espantar con el petate del muerto.
Y ES QUE, en cuanto se dio a conocer que en el dictamen final se había incluido y aprobado la retroactividad de la reforma para los juicios en curso, la discusión se centró en ese punto y los demás cambios perjudiciales para los ciudadanos pasaron a segundo y tercer plano.
BAJO esa premisa, al día siguiente de la aprobación, Claudia Sheinbaum pide eliminar esa parte de la reforma y los legisladores acatan la instrucción... pero lo demás se mantiene e incluso queda la idea de que se frenó una injusticia.
¿A POCO todo fue una maniobra de distracción? Es pregunta que no pierde el foco.
QUIENES han coordinado operativos para evitar la violencia en marchas en la CDMX coinciden: el gobierno capitalino a cargo de Clara Brugada subestimó la movilización del 2 de octubre.
EL ENVÍO de apenas 500 policías cuando había señales de que el llamado “bloque negro” haría de las suyas es señalado como un error, más aún cuando, por ejemplo, para un partido de futbol América vs. Pumas, se destinan entre mil 300 y mil 800 elementos Y NO parece ser un tema operativo sino político. El discurso de que no hay quien le haga cosquillas a un gobierno tan popular como el de la CDMX nomás no cuadra ante estas situaciones.
ADEMÁS, los ánimos en la UNAM están caldeados tras el asesinato de un alumno en el CCH Sur y en nada ayudó que la violencia que se vio en las marchas por el caso Ayotzinapa fuera tolerada por las autoridades. DE HECHO, después de que los más de 300 integrantes del “bloque negro” golpearon y causaron quemaduras a 94 policías capitalinos el jueves por la tarde en el Zócalo, hubo quien se preguntó en el gobierno federal: ¿y en dónde estaba Clara Brugada? Y LA SARCÁSTICA respuesta que se escuchó fue: “Como siempre, Brugada andaba en la Utopía”, haciendo referencia a su programa estrella de construcción de centros comunitarios que llevan ese nombre.
• • •
INTERESANTE destape hizo ayer el dirigente nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez, en su visita a San Luis Potosí.
CUESTIONADO sobre la elección para gobernador de 2027, mencionó a la muy laureada raquetbolista Paola Longoria como un perfil fuerte para esa candidatura. LA DEPORTISTA, quien también es ingeniera mecánica y tiene una maestría en ciencias políticas, es actualmente diputada federal de la bancada naranja y ha estado bastante activa pues acumula 11 iniciativas presentadas en el primer año de la legislatura.
AHORA falta ver si Longoria está interesada en lanzarse a esa cancha.
deber categórico de preservar ecosistemas y especies amenazadas. Desde este marco normativo, el interés legítimo de las ballenas no es una fantasía: es la consecuencia lógica de un imperativo constitucional que impone a las autoridades un deber de cuidado y preservación de la vida silvestre. El Golfo de California es mucho más que un paisaje hermoso. Es el corredor biológico de 39% de los mamíferos marinos del mundo. Para las ballenas, estas aguas representan su hogar, el sitio en donde paren, donde enseñan y engordan a sus crías, también es el lugar donde juegan y toman fuerza para poder volver a cruzar el océano. El ruido submarino de los metaneros, el riesgo de colisiones, la contaminación y la pérdida de hábitat que generaría el Proyecto Saguaro equivalen, en términos vitales, a una nueva cacería. Por eso el litigio busca no solo frenar la obra, sino también que el Golfo sea declarado há-
bitat crítico y que tenga una protección jurídica reforzada. La experiencia internacional muestra que no es un imposible. En Colombia, la Corte Constitucional reconoció al río Atrato como sujeto de derechos. En Nueva Zelanda, el río Whanganui y el bosque de Te Urewera tienen personalidad jurídica. Ecuador y Bolivia incorporaron en sus constituciones los derechos de la naturaleza. Como señala Nuestro Futuro en la demanda, si la ley otorga personalidad a ficciones abstractas como las empresas, ¿cómo negársela a seres vivos de cuarenta toneladas que migran, cantan y cuidan a sus crías? La historia del derecho constitucional es, al final, la historia de la ampliación de los sujetos de derechos. Hubo un tiempo en que se negaba la personalidad a mujeres, esclavos o indígenas. Hoy la frontera se desplaza hacia las ballenas, los ríos y los ecosistemas. Durante demasiado tiempo hemos
Qvisto a la naturaleza como un almacén de recursos, como un entorno que vale sólo si se explota y no si se conserva. El resultado está a la vista: crisis climática, pérdida de biodiversidad, océanos llenos de plástico. Reconocer a las ballenas como sujetos de derecho no es un capricho, sino un intento por poner límites a la arbitrariedad que significa sacrificar el ecosistema del Golfo de California para que una empresa norteamericana venda gas en Asia. Si queremos preservar la vida en el planeta, hay cosas que no debe poder comprar el dinero.
Según Nuestro Futuro, para que suceda un cambio de paradigma y las ballenas sean sujetos de derecho es muy importante no quedarse solo en el expediente judicial y los alegatos técnicos. Ello es necesario pero no suficiente. Se necesita, también, que esta demanda se convierta en un relato vivo que, de boca en boca, despierte conciencias. Por ello, Nuestro Futuro está lanzando el proyecto de ECO (Expresión Colectiva por la Naturaleza). Se trata de un grupo de jóvenes que quieren convocar a otros e ir organizando un movimiento juvenil que, durante este año, se va a encargar de llenar de imágenes, sonidos, danza, música y cualquier otra forma de expresión artística que refleje lo que sienten ellas y ellos por las ballenas, por el golfo y por todo aquello que nos hace celebrar poder estar vivos.
A 25 años del estreno de Amores perros, su director regresa a ella con una instalación que capta la incierta atmósfera de una época.
El olor del tiempo
uien se aventura en el tráfico capitalino descubre que la Ciudad de México está a dos horas... ¡de la Ciudad de México! Sólo los fugitivos pretenden ir a toda velocidad. Aceleras cuando alguien te dispara, como ocurre en la escena inicial de Amores perros, que desemboca en un accidente aparatoso: avanzar era una vana ilusión.
La película se estrenó en el canónico año 2000, poco antes de que Fox ganara las elecciones. En el “momento del cambio”, la economía informal representaba el 64.3 por ciento de la fuerza de trabajo (en forma lógica, las transacciones de la cinta se hacen en efectivo) y el país era un paraíso de multimillonarios (el 10 por ciento más acaudalado ganaba 30 veces más que el 50 por ciento más pobre). En Amores perros, ese mundo roto, desigual, busca escape en la religiosidad, el dinero rápido del crimen, las pasiones destructivas.
La película estalló en las pantallas con la fuerza del choque donde se intersectan sus tres historias. El novelista Guillermo Arriaga creó una poderosa trama de hermanos en disputa, padres ausentes y perros que acompañan en el bien y el mal. Por su parte, el fotógrafo Rodrigo Prieto transformó el hiriente sol de la Ciudad de México en un clima único, de asfixiante veracidad. Formado en el cuarto de máquinas de la radio y la publicidad, González Iñárritu sabía cómo manejar las cámaras y los sonidos, pero carecía de experiencia con actores. Tomó clases con el director polaco Ludwik Margules, que le dio un consejo minimalista sin quitarse la pipa de los labios: “Hay tres posibilidades para un actor: sentado, parado o acostado”. Ubicar a los cuerpos en el espacio decide lo que pasará después. No hay arte sin desperdicio. Para llegar a la versión final de 2 horas y 34 minutos, González Iñárritu filmó 280 horas, equivalentes a 300 kilómetros de película, la distancia entre México y Orizaba. Ese material fue custodiado por la UNAM. El director acaba de regresar a su película, no con afán nostálgico, sino en pos de la materia viva que no se había utilizado. El resultado fue la instalación Sueño perro, que el 5 de octubre se inaugura en la galería Lago Algo. González Iñárritu hizo a un lado la trama para realzar la gramática visual, reforzada por los sugerentes sonidos urbanos que diseñó Martín Hernández. La instalación pone de relieve una obsesión del director: ¿Es posible
Mujeres ancestrales
La Casa de México en España aloja desde ayer la muestra El ámbito divino con 98 piezas de civilizaciones antiguas y de culturas vivas; se trata del primer núcleo del proyecto La mitad del mundo. La mujer en el México indígena, los siguientes se exhibirán en los museos Arqueológico Nacional, Nacional Thyssen-Bornemisza y el Instituto Cervantes a finales de octubre. Staff
acceder al más íntimo de los sentidos a través del oído y la vista? En otras palabras: ¿A qué huele una película? González Iñárritu no quiso retratar un México de tarjeta postal. En Amores perros no hay monumentos reconocibles ni sitios emblemáticos. La ciudad se conoce por sus espacios ocultos: traspatios, azoteas, pasillos húmedos, cuartos sofocantes. Una urbe sensorial, íntima. La locación principal fue encontrada gracias a una de nuestras conflictivas costumbres. El director hablaba por teléfono afuera del sitio donde quería escenificar las peleas de perros cuando fue asaltado. Como tantos chilangos, tuvo que colgar diciendo: “Te hablo luego porque me están robando”. Después de entregar lo que tenía, se enteró de que los ladrones eran dueños del sitio donde deseaba filmar y les propuso que trabajaran de extras. Esa inmersión en la realidad le reveló que el mejor acuerdo se sella con adversarios. Durante el rodaje, el director veía las paredes descarapeladas y se pre-
guntaba si podría transmitir ese desgaste de un modo casi olfativo. El dramaturgo y director argentino Mauricio Kartun piensa de modo parecido: “Los artistas no trabajamos con el plato del día. Trabajamos sobre el olor que sale por el extractor de la cocina. Lo que le llega al artista es lo que está flotando”.
Eso fue lo que buscó González Iñárritu en la película y lo que explora en su reciente instalación. Quien capta la incierta atmósfera de una época transforma ese momento en algo definitivo.
En su novela Oryx y Crake, Margaret Atwood explica que los sapos hacen ruidos para aparearse. Los más estruendosos consiguen las mejores parejas. ¿Qué hacen los sapos ingeniosos? Uno de ellos descubrió que, si croaba sobre una tubería, el sonido se expandía con fuerza inusual. Es el truco del arte.
A 25 años de su opera prima, González Iñárritu sigue buscando un singular trasvase de los sentidos, lograr que las imágenes y los sonidos se respiren y transmitan la inasible sustancia del tiempo.
Casa de México en España.
CONDENAN
Acusan a Embajador de defender a Bukele
REFORMA / STAFF
SAN SALVADOR.- El ex Embajador de Estados Unidos en El Salvador, Ronald Johnson, habría escudado al Presidente salvadoreño, Nayib Bukele, al intervenir en despidos de funcionarios que lo investigaban por corrupción, así como al bloquear los esfuerzos de la Justicia de ambos naciones.
De acuerdo con un informe del inspector general del Departamento de Estado, así como declaraciones de funcionarios estadounidenses y salvadoreños citadas por el sitio web ProPublica, el Mandatario centroamericano solicitó al diplomático echar a un contratista que colaboraba con investigaciones anticorrupción en su contra. Johnson habría accedido al pedido y retirado al colaborador, socavando así la cooperación entre El Salvador y agencias estadounidenses.
Además, el actual Embajador estadounidense en México es señalado por haber intervenido para bloquear la extradición de un jefe de MS13 que era testigo clave en casos relacionados con pactos entre el Gobierno de Bukele y pandillas.
Aún después de dejar la sede diplomática, Johnson mantuvo su respaldo al Presidente salvadoreño, incluso cuando la Administración Biden buscó presionar a San Salvador ante las denuncias por abusos de poder. La estrecha relación entre Johnson y Bukele generó inquietudes en el Departamento de Estado, afirma la investigación de ProPublica.
Por ello, la actual representante de Washington en el país centroamericano, Jean Manes, impulsó una revisión y cuestionó la independencia de la Embajada bajo el mando de su antecesor.
Acepta partir al exilio líder opositor cubano
REFORMA / STAFF
LA HABANA.- El histórico disidente cubano José Daniel Ferrer, detenido por tratar de participar en las protestas del 11 de julio de 2021, anunció ayer que está dispuesto a salir de Cuba ante las presiones que sufren él y su familia, informó ayer su esposa.
“Ante las constantes manifestaciones de la Policía política para que nos fuéramos de Cuba, terminé aceptando la salida del exilio”, indicó Ferrer, de 55 años, en una misiva fechada el 10 de septiembre en la prisión de Santiago de Cuba, donde se encuentra recluido.
Ferrer, fundador del movimiento Unión Patriótica de Cuba, defiende la lucha pacífica por un cambio democrático en la isla.
Fue puesto en libertad en enero en el marco de un acuerdo negociado con el Vaticano por el Gobierno del ex Presidente estadounidense Joe Biden, aunque volvió a la cárcel en abril.
Según Nelva Ortega, su esposa, quien leyó la carta vía telefónica, su partida hacia un destino no especificado podría darse el lunes, pero
las autoridades aún tienen su pasaporte.
“De Cuba salgo con mi dignidad y honor en alto”, afirmó Ferrer en el escrito, que logró mandar a su familia a través de un mensajero. Una de las razones que lo llevaron a tomar tal decisión, dijo, son las amenazas de arresto contra su esposa y la posibilidad de que su pequeño hijo sea enviado a una institución pública para menores. Ferrer fue encarcelado el 11 de julio de 2021 al intentar unirse a las manifestaciones que sacudieron a la isla, las mayores registradas desde la revolución de 1959.
ROMA. Miles de personas protestaron ayer en Italia en apoyo a la flotilla humanitaria para Gaza y para denunciar la pasividad de la Primera Ministra, Giorgia Meloni, ante el bloqueo del enclave palestino. Varios sindicatos llamaron a paro después de que la Marina israelí interceptó la flotilla Global Sumud. STAFF
Presionan a Israel para frenar guerra
Exige Washington detener ofensiva ‘de inmediato’ para plan de paz
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump consideró ayer que Hamas está “listo para una paz duradera”, por lo que exigió a Israel “detener de inmediato el bombardeo a Gaza” después de que los militantes se declararon dispuestos a liberar a todos los rehenes en su poder.
El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que su país se prepara para implementar la “primera etapa” del plan de Trump. Sin embargo, su oficina declaró que Tel Aviv busca poner fin a la guerra basándose en los principios ya establecidos por Washington.
Más temprano, los militantes dejaron claro que desean negociar elementos del plan de paz propuesto a principios de esta semana, lo que deja abierta la pregunta de si su oferta convencerá a Israel.
En un video publicado en sus redes sociales, Trump calificó la jornada de ayer como “un día muy especial”, pero señaló que aún quedan muchos detalles por resolver.
“Veremos cómo se resuelve todo. Es muy importante que los rehenes regresen a casa con sus padres”, afirmó.
En el mismo sentido, un grupo que representa a las familias de los cautivos comentó que la exigencia del republicano al Gobierno israelí es “esencial para evitar daños graves e irreversibles a los rehenes”.
“Instamos al Primer Ministro (Benjamin) Netanyahu a que inicie de inmediato negociaciones eficientes y rápidas para traer a todos nuestros seres queridos a casa”, declaró el Foro de Familias de Rehenes. Los militantes indicaron en su mensaje que liberarían a las personas bajo su control “de acuerdo con la fórmula
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos allanó ayer el camino para que la Administración Trump retire las protecciones para más de 300 mil venezolanos que viven en ese país. Es la segunda vez en los últimos cuatro meses que los magistrados accedieron a permitir la expulsión de los migrantes.
REFORMA / STAFF
JERUSALÉN.- Israel comenzó ayer las deportaciones de activistas de la flotilla con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza, cuyos organizadores confirmaron que el último de sus barcos fue interceptado. La caravana Global Sumud –”resiliencia” en árabe– partió en septiembre de Barcelona con activistas como Greta Thunberg y personalidades políticas, con la intención de llevar suministros al territorio palestino que, según la ONU, sufre una hambruna.
Sin embargo, la Marina israelí empezó el miércoles a interceptar barcos y a detener a sus tripulantes. Las expatriaciones empezaron ayer, anunció el Ministerio de Exteriores israelí, que había señalado que todos los activistas serían trasladados a países europeos.
de intercambio contenida en la propuesta del Presidente Trump y a medida que se cumplan las condiciones del intercambio”.
Mousa Abu Marzouk, un alto funcionario del grupo fuera del enclave, señaló a la cadena Al Jazeera que podría ser difícil entregar a todos los rehenes en 72 horas, tal como estipula el plan de Estados Unidos.
Hamas también mencionó que aceptará “entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes, basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”. Sin embargo, evitó abordar los elementos de la propuesta estadounidense que le exigen deponer las armas, una demanda fundamental del Gobierno israelí, ni la oferta de amnistía para sus miembros que se comprometan a la coexistencia.
En mayo, el máximo tribunal acordó bloquear temporalmente la orden de un juez para mantener las protecciones, en una orden que no fue firmada ni exponía sus motivos.
El caso regresó entonces al juez Edward Chen, del Tribunal de Distrito del Distrito Norte de California, quien falló por segunda vez el mes pasado a favor de los venezolanos tras revisar una nueva
“Cuatro ciudadanos italianos ya han sido deportados. El resto están en proceso de ser deportados. Israel quiere terminar este procedimiento lo antes posible”, afirmó la Cancillería en la red social X. Las autoridades del Israel también informaron que ninguno de los buques rompió el bloqueo naval que impone al enclave.
En vilo
“‘Marinette’, el último barco restante de la Flotilla Global Sumud, fue interceptado a las 10:29 horas locales, a aproximadamente 42.5 millas náuticas de Gaza”, indicaron los organizadores. Una segunda flotilla de 11 barcos partió a Medio Oriente desde Italia en las últimas semanas, en una misión de la Flotilla de la Libertad y las Mil Madleens.
Hamas aceptó partes del plan del Presidente de EU para terminar la guerra en Gaza. Pero varios aspectos requieren consultas entre los palestinos, según los militantes.
LO QUE ACEPTÓ:
n Liberar a todos los rehenes israelíes de acuerdo con la “fórmula” establecida por Trump para poner fin a la guerra en Gaza.
n También acordó “entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes”.
n Participar en un debate y contribuir en cuestiones relacionadas con el futuro de la Franja de Gaza y los derechos del pueblo palestino.
Fuente: NYT.
En todo caso, los militantes expresaron su deseo de que se debata entre los palestinos sobre cuestiones
demanda y recibir pruebas adicionales. Chen declaró que no estaba obligado por la determinación de la Corte Suprema de mayo, al señalar que “no proporcionaba ningún análisis específico”. En su breve orden, la mayoría conservadora del máximo tribunal estableció que “si bien la postura del caso ha cambiado, los argumentos jurídicos y los perjuicios re-
LO QUE NO MENCIONA:
n Si Hamas dejará de ejercer poder político en Gaza en el futuro, o si ve un lugar para sí mismo o sus miembros en el nuevo Gobierno.
n No se pronuncia sobre la exigencia de que los militantes depongan las armas, una importante demanda de Israel.
n Tampoco se posicionó sobre la oferta de amnistía para los combatientes que se comprometan a coexistir con los israelíes.
relacionadas con el futuro del enclave, así como los derechos inherentes del pueblo palestino.
lativos en general no lo han hecho”. El Presidente Donald Trump ha intentado poner fin a las medidas del programa de Estatus de Protección Temporal, que permite a los migrantes que han experimentado desastres nacionales o conflictos armados vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, como parte de sus esfuerzos de deportación masiva.
z El ex Embajador de EU en El Salvador, Ron Johnson, forjó una relación cercana con el Presidente Nayib Bukele.
z José Daniel Ferrer podría salir de Cuba el lunes.
z Un video publicado por la Flotilla Global Sumud muestra a las fuerzas israelíes mientras interceptan al “Marinette”
Aromacología & Velas de Masaje SITLI
¿Qué esperas?
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO
Puedes aparecer en nuestra portadA
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.
Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744
•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744
•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,
Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria
INF. 492 224 4744
•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
SITLI
Aromacología & Velas de Masaje
Elaboramos productos eco-artesanales, inspirados en las experiencias y saberes que las abuelas dejan en nuestras memorias, de ahí el nombre de la marca SITLI que resulta de una adaptación de la palabra “abuela” en náhuatl.
Con esa inspiración vertemos a mano mágicas velas de soja & coco, terapéuticas y de masaje, que ofrecen infinitos beneficios físicos y emocionales al encenderlas y entrar en contacto con la piel.
Recuperamos la sabiduría y capacidad sanadora de nuesras ancestras, por eso nuestras velas llevan los nombres de mujeres que han apostado históricamente por la vida y la libertad de las mujeres y las niñas.
Visítanos en Calle Urízar #311, Centro Zacatecas. Contáctanos: 55 2113 4682
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO
VACANTES DE SEPTIEMBRE 2da QUINCENA ZACATECAS
•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Ingeniería cívil, estractiva o afín, Salario: $20000 mensuales.
•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Licenciatura en Turismo ó Administración, Salario: $ 8600 mensuales.
•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza VILLAS DE GUADALUPE, ID 20935199, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA
S D R L DE C V: VENDEDOR AL DETALLE EN MOTO, ID 20942860, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20943324,
Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Vendedor de restaurante./mesero, ID 20946742, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Almacenista, ID 20946771, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20953199, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20953197, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID 20371346, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID 20951249, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
en mantenimiento automotriz, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería en Sitemas computacionales, Salario: $ 20000 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería Electrica, Salario: $ 24700 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: CHOFER MULTIFUNCIONAL, ID 20934061, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TEKNEI MZ87 S. A. DE C. V. : PROMOTORES DE CREDITO, ID 20934456, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20934595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL GUADALUPE EXPRESS: PERSONAL DE MANTENIMIENTO, ID 20934653, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LOBOS GOURMET: Personal de cocina., ID 20934940, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: CHEF, ID 20943323, Grado de estudio: Gastronomía, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: ALMACENISTA, ID 20943321, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero , ID 20944606, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Bodeguero, ID 20944593, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CAPILLAS MARTINEZ: AYUDANTE GENERAL PARA FUNERARIA, ID 20945808,
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería industrial, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de estudio: Ingeniería topográfica, Salario: $ 20000 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería Mécanica, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería
•TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO S.A. DE C.V.: OPERADOR QUINTA RUEDA, ID 20934951, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico(a) de Relaciones Laborales, ID 20933720, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia cubre incidencias, ID 20933772, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9270 mensuales.
•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad Intramuros., ID 20933788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Monitorista, ID 20933811,
Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Guardia de seguridad, ID 20936272, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20933824, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.
•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20933835, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•RIOTRAC: Ingeniería Civil, ID 20934786, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 14000 mensuales.
•TURBO TUNING ZAC: Recepcionista, ID 20936643, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: GERENCIA DE VENTAS FLOTILLAS, ID 20937161, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 15000 mensuales.
•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: JEFATURA DE TALLER MECANICO, ID 20937183, Grado de estudio: Carrera técnica en máquinas y herramientas, Salario: $ 10000 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL ZACATECAS, ID 20937195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: VENTAS DE MOSTRADOR SUCURSAL ZACATECAS, ID 20937200, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Operador de retroexcavadora , ID 20936377, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.
•BECKTROP OPERADORA S.A. DE C.V.: Cajero nocturno, ID 20936449, Grado de estudio: Carrera técnica en comercio, Salario: $ 9758 mensuales.
•MUREMI CAMIONES: Personal de limpieza, ID 20936468, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•DIRESA REFACCIONES: Personal de ventas de mostrador, ID 20936872, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•DIRESA REFACCIONES: Aux. contable, ID 20936915, Grado de estudio: Carrera técnica en contabilidad, Salario: $ 8480 mensuales.
•DIRESA REFACCIONES: Motociclista repartidor, ID 20936980, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso. TURNOS NORMAL, ID 20937595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20937607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GASTRONOMICA SANDOVAL: Chofer cargador, ID 20938205, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GASTRONOMICA SANDOVAL: LAVA LOZA, ID 20938212, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GASTRONOMICA SANDOVAL: AYUDANTE
GENERAL , ID 20938213, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938223, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938225, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: TECNICO DE MAQUINAS DIGITALES, ID 20938351, Grado de estudio: Tecnico en Sitemas Computacionales, Salario: $ 11500 mensuales.
•MINSOL : Operador de camión marimba, ID 20937504, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•HOTEL HAMPTON INN: Personal de recepción., ID 20938699, Grado de estudio: Carrera tecnica, Salario: $ 9800 mensuales.
•UNIDAD MEDICA DEL PATROCINIO : Asistente de consultorio/ Recepcionista., ID 20939111, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALFA CONSTRUCTORA: Ingeniería Civil, ID 20939165, Grado de estudio: Ingeniería
cívil, Salario: $ 16000 mensuales.
•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20939195, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•IZZI: Promotoría de ventas , ID 20938385, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CAJA POPULAR PIO XII: EJECUTIVO DE VENTAS EN CAMPO, ID 20938719, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•CONTACTO TEC SERVICIOS Y CONSTRUCCION: ESPECIALISTA EN DUCTOS DE CONSTRUCCIÓN, ID 20939176, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20939398, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20939396, Grado de estudio: Carrera técnica en mantenimiento, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20939407, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
•VEGATI: MONTACARGAS , ID 20939406, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10700 mensuales.
•CARLS JR: Empleado General, ID 20939410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Chófer repartidor., ID 20939985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Suplente de vendedor, ID 20940084, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: AUXILIAR DE VENTAS, ID 20939979, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 10800 mensuales.
•HOSPITAL SAN AGUSTIN: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20940104, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER DE PER-
SONAL, ID 20940945, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•THE COFFEE: Barista, ID 20940848, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MEGACABLE: Ejecutivo(a) de publicidad, ID 20940422, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•STARGROUP: Guía Bilingüe, ID 20940473, Grado de estudio: Licenciatura en Idiomas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.
•STARGROUP: Personal ejecutivo de monitoreo, ID 20940528, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20940600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PERSONAL DE CAJAS EL ORITO, ID 20940957, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Auditor de calidad, ID 20941035, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 11000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20941021, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: LÍDER EN PRODUCCIÓN., ID 20941418, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: PERSONAL SURTIDOR DE ABARROTES, ID 20941643, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas, ID 20941634, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: AUDITOR DE PROCESOS, ID 20941734, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Jefe de alimentos, ID 20941456, Grado de estudio: Carrera técnica en alimentos y bebidas, Salario: $ 12000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20941443, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20941915, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20941923, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE REVOLVEDORA, ID 20941891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID 20941883, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20942000, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.
•GRYPHOS SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD , ID 20941185, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- Electricista, ID 20941619, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI : Supervisor de Producción, ID 20941953, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•VEGATI : Auxiliar de seguridad industrial, ID 20941964, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20942091, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: SUBGERENTE DE TIENDA, ID 20942990, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN MEDICA, ID 20943005, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9572 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO, ID 20943008, Grado de estudio: Arquitectura ó Ingenieria Cívil, Salario: $ 12000 mensuales.
•IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20943027, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 16000 mensuales.
•IP LINKS: Personal técnico telecom, ID 20943022, Grado de estudio: Carrera técnica en computación, Salario: $ 10000 mensuales.
•IP LINKS: Paramédico, ID 20943038, Grado de estudio: Carrera Técnica en Primeros Auxilios, Salario: $ 12000 mensuales.
•IP LINKS: COORDINACIÓN DE SEGURIDAD, ID 20943055, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 20000 mensuales.
•JOHNSON ELECTRIC SERVICES SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20943108, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID 20943315, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: MONTACARGUISTA, ID 20944553, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20945346, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SORIANA HIPER: PERSONAL DE CAJAS, ID 20945350, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ: Auxiliar de Sistemas, ID 20945773, Grado de estudio: Ineniería en Sistemas, Salario: $ 9000 mensuales.
•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20945775, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.
•GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, ID 20945796, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 22000 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: Personal administrativo, ID 20943795, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina , ID 20944500, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Personal de ventas para el sector minero, ID 20944540, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Técnico instalador, ID 20944517, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico automotriz, ID 20945303, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado ) chófer, ID 20945328, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Ayudante de voladuras , ID 20945335, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20945345, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 9000 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20945348, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9000 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20942782, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 8480 mensuales.
•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Gestor de Cobranza Domiciliaria, ID 20945771, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MATERIALES HERNANDEZ: Ayudante general , ID 20945788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MATERIALES HERNANDEZ: Personal de ventas en ferreteria , ID 20945801, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ADN TALENT: AYUDANTE DE TALLER, ID 20947000, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12500 mensuales.
•ADN TALENT: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20946992, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12500 mensuales.
•BRICIA PALAFOX CONSULTORÍA: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20946964, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 18000 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de atención al cliente, ID 20946721, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 8480 mensuales.
•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20946978, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20949682, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.
•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20949687, Grado de estudio: Licenciatura en Biologia ó Quimica, Salario: $ 8480 mensuales.
•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20949689, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.
•VALE AMIGO: PROMOTORES DE CREDITO, ID 20949694, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: MECÁNICO, ID 20949704, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•ROSSO NERO: Cocinero/a, ID 20947747, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9400 mensuales.
•ROSSO NERO: Barman, ID 20561696, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LA LUZ DE TAMPICO SA DE CV: Personal de sistemas, ID 20948114, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 9000 mensuales.
•CRECE CON VALES: Gestoría de cobranza , ID 20948312, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•Kencrys BOX a domicilio: Personal de cocina, ID 20948322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Guardia de seguridad, ID 20950182, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20950200, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8540 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20950225, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE GENERAL, ID 20950357, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•TV ZAC SA DE CV ntr: REPARTIDOR EN MOTO Y EN VEHICULO, ID 20950589, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20950676, Grado de estudio: Médico General, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : personal de cajas, ID 20950700, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20950812, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : CONSEJERA DE BELLEZA, ID 20951363, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : REPARTIDOR EN MOTO, ID 20951410, Grado de estudio:
Secundaria, Salario: $ 8780 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20951327, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20951334, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20951331, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de ventas, ID 20938231, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9840 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Jefe de taller, ID 20938232, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica automotríz, Salario: $ 15000 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Técnico automotriz, ID 20939161, Grado de estudio: Carrera técnica en mecánica, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de servicio, ID 20939175, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de flotilla, ID 20939187, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Preparador, ID 20939202, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20940845, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20940844, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20940841, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Personal de lavado , ID 20940327, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID 20944575, Grado
de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID 20944765, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES FRESNILLO
•PIPAS LEDESMA: COORDINADOR DE SEGURIDAD , ID 20936790, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 14000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20936863, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.
•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: LIQUIDADOR (A), ID 20937102, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): ENCARGADO DE PERSONAL, ID 20937961, Grado de estudio: Licenciatura abierta, Salario: $ 8480 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE MINA, ID 20938884, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 20000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20938879, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.
•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE ADMINISTRATIVO, ID 20942949, Grado de estudio: Licenciatura en Administración o afín, Salario: $ 19800 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE, ID 20944870, Grado de estudio: ingeniería en Medio Ambiente, Salario: $ 12000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: MECANICO GERENTE DE TALLER, ID 20944863, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20944888, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 15000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID 20949436, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949501, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : PROGRAMADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949421, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.
•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : ELECTROMECANICO ESPECIALISTA, ID 20949505, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.
•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : MACANICO ESPECIALISTA EN MOTORES, ID 20949514, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.
•LA OBLIGADA: CHEF, ID 20950560, Grado de estudio: Licenciatura en Gastronomía, Salario: $ 9600 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE DE PROYECTO MINERO, ID 20954702, Grado de estudio: Ineniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: LIDER GENERAL DE MANTENIMIENTO , ID 20954684, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 25000 mensuales.
•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: ANALISTA DE CONTRATO ROCK TOOLS, ID 20944470, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.
•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: JEFE DE CONTRATO, ID 20944480, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.
SERVICIOS:
• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.
• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 Lun-Sab 7am7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisiote-
rapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
PR OPIEDADES EN RENTA:
Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•
Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta
alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de
$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador