● EL TRI Sub20 inicia su participación en el Mundial de la categoría con un punto de oro ante Brasil. El miércoles, a confirmar ante España. GUSTAVO MARES OVACIONES O7
Aumentan detenciones de menores por narcomenudeo
ALEJANDRO WONG
En los últimos dos años hay una tendencia de aumento en las detenciones de menores de edad por narcomenudeo.
El año pasado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) arrestó a 27 menores por este delito, y hasta agosto de este año ya sumaba la misma cifra. En cambio, en 2023 solo hubo 13 de estos casos; 15 en 2022 y 17 en 2021.
El secretario de Seguridad Pública de la capital, Gustavo Serrano Osornio, dijo que en lo que va de este año llevan 56 detenciones por narcomenudeo en el municipio, de las que uno era menor de edad.
“Regularmente la edad en la que oscilan las aprehensiones va de los 20 a los 35 años. Nosotros hacemos la detención, se hace la presentación ante la fiscalía y se van tomando cartas en el asunto y se define la situación jurídica”, explicó.
METRÓPOLI A2
JALPA
SEÑALAN A EX SÍNDICA EN INVESTIGACIÓN
POR SOBORNO
MUNICIPIOS A9
Incumplen en aborto seguro
EL ESTADO PONE OBSTÁCULOS: FEMINISTAS
Denuncian deficiencias en el abasto de medicamentos; falta personal especializado y sensibilizado, pues empleados de salud buscan disuadir a las usuarias
LANDY VALLE
Acasi un año de la despenalización del aborto en el estado, el Movimiento Feminista de Zacatecas (MFZ) denunció que no hay certezas para su implementación, “pues lo que debería ser un servicio de salud garantizado por el Estado se ha convertido en la práctica en un camino lleno de obstáculos, negligencias y violencias institucionales”.
DESAPARECIDOS
LLAMAN A PRIORIZAR BÚSQUEDAS EN VIDA
● EL PROGRAMA Estatal de Búsqueda requiere de acciones enfocadas a encontrar a los desaparecidos con vida, sostuvo Elizabeth Araiza Hernández, representante de Buscadoras Zacatecas, tras la revisión de esta herramienta por integrantes de colectivos, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia y LAB-CO. Expuso que en este proyecto solo se consideran tres puntos en la búsqueda inmediata; sin embargo, consideró que quedan en duda estrategias para localizar a la persona. “¿Qué más se puede hacer para localizar una persona con vida en ese momento que recibes un reporte?”, cuestionó.
LANDY VALLE METRÓPOLI A3
En el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, activistas expusieron que el abasto de medicamentos es deficiente, sin mifepristona, misoprostol, analgésicos, ni equipo para respiración manual, “no hay aborto seguro”.
Enfatizaron que la falta de personal especializado y sensi-
bilizado en la interrupción del embarazo coloca a las mujeres en una situación de riesgo, además de generar retrasos indebidos e innecesarios en los procedimientos.
Aseguraron que cuentan con casos documentados en los que el personal de salud intenta asustar a las usuarias para que desistan de abortar, incluso en contextos de violación, lo cual denunciaron públicamente viola la norma 046, que establece los criterios para prevenir y atender la violencia familiar, sexual y contra las mujeres en los servicios de salud de México.
METRÓPOLI A2
AUTORIZAN PROYECTO PARA LA LEOBARDO REYNOSO
VUELVEN A EXCLUIR A PERSONAL COVID
● LA COMISIÓN Nacional del Agua (Conagua) autorizó después de tres décadas el proyecto de entubamiento de 23 kilómetros (km) del canal principal de la presa Leobardo Reynoso, así como de otros 7 km de un canal secundario. Esta obra, que beneficiará a más de 700 usuarios agrícolas en la región, contempla una inversión de 1 mil millones de pesos, provenientes de la federación.
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN FRESNILLO A10
●ALREDEDOR de 50 trabajadores del sector salud en Fresnillo, adscritos al IMSS Bienestar y a la Secretaría de Salud denunciaron la falta de certeza laboral, la exclusión de los procesos de contratación y las condiciones precarias de las que son víctimas, aun cuando muchos de ellos llevan años de servicio y llegaron a cubrir guardias durante la pandemia de la COVID 19. Los suplentes precisaron que durante este mes se convocó a una recepción de documentos para contratos en todo el estado; sin embargo, no fueron incluidos en el proceso, como tampoco lo fueron los otros cien trabajadores que se encuentran en una situación similar en Zacatecas. CARLOS LEÓN FRESNILLO A11
REDACCIÓN
ay “cero posibilidades” de que Estados Unidos haga acciones unilaterales de seguridad en territorio mexicano, como demandan dependencias de gobierno y sectores de la sociedad de aquel país, estimó el analista Eduardo Guerrero. En entrevista para el programa La Silla Roja, de El Financiero Bloomberg, dijo que la colaboración y comunicación de ambos gobiernos es muy estrecha y no habría razón para una intervención de ese tipo. EL FINANCIERO F14
DE
LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum admitió, a casi un año de asumir el cargo, que enfrentar la política arancelaria de Estados Unidos, impulsada por el presidente Donald Trump, ha sido un “proceso difícil”. EDUARDO ORTEGA EL FINANCIERO F12
REUNIÓN TRUMP INSINÚA ACUERDO DE PAZ EN GAZA EL FINANCIERO F10
INTEGRANTES del Movimiento Feminista de Zacatecas alzaron la voz.
GUSTAVO Serrano Osornio.
MEXSPORT
Aborto seguro, letra muerta
MOVIMIENTO FEMINISTA ACUSA OBSTÁCULOS
Denuncian que los hospitales no tienen recursos con el traslado al IMSS-Bienestar y no hay medicamentos; falta personal especializado y sensible al tema
LANDY VALLE
Acasi un año de la despenalización del aborto en el estado, el Movimiento Feminista de Zacatecas (MFZ) denunció que no hay certezas para su implementación, “pues lo que debería ser un servicio de salud garantizado por el Estado se ha convertido en la práctica en un camino lleno de obstáculos, negligencias y violencias institucionales”.
En el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, activistas expusieron que el abasto de medicamentos es deficiente, sin mifepristona, misoprostol, analgésicos, ni equipo para respiración manual, “no hay aborto seguro”.
Enfatizaron que la falta de personal especializado y sensibilizado en la interrupción del embarazo coloca a las mujeres en una situación de riesgo, además de generar retrasos indebidos e innecesarios en los procedimientos.
Aseguraron que cuentan c on casos documentados en los que el personal de salud intenta asustar a las usuarias para que desistan de abortar, incluso en contextos de violación, lo cual denunciaron públicamente viola la norma 046, que establece los criterios para prevenir y atender la violencia familiar, sexual y contra las mujeres en los servicios de salud de México.
“NO SE TRATA DE UNA OPCIÓN POLÍTICA”
Integrantes del MFZ señalaron que el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar)
es el responsable directo de coordinar y garantizar la interrupción del embarazo.
“No se trata de una opción política, sino de un mandato normativo, pues el lineamiento técnico para la atención del aborto seguro es de observancia obligatoria para la Secretaría de Salud y de referencia para todo el sector, lo que incluye al IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE”, expusieron.
Detallaron que con la federalización de la salud, la dependencia estatal trasladó la totalidad de los recursos del Ramo 33 al IMSS Bienestar, incluidos los destinados a garantizar un aborto seguro, por ello las responsabilidades también fueron transferidas, situación que dejó unidades médicas sin recursos “y convierte un derecho conquistado en letra muerta”.
ALZAN LA VOZ
El MFZ exigió abasto inmediato y continuo de medicamentos e insumos; que
cese la práctica del legrado [como método de aborto] con apego a las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como por el lineamiento técnico para la atención del aborto a seguir en México.
De igual forma, la contratación y distribución de personal capacitado con cobertura total en turnos críticos, además formación de especialistas en ginecolog ía, medicina general y enfermería en procedimientos para abortos.
Las activistas demandaron aplicación efectiva del modelo de atención a la salud para el bienestar en coordinación interinstitucional real y con transparencia en resultados; capacitación obligatoria y certificada en la NOM 046 y en el lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México dirigida a todo el personal médico y administrativo.
No se trata de una opción política, sino de un mandato normativo, pues el lineamiento técnico para la atención del aborto seguro es de observancia obligatoria para la Secretaría de Salud y de referencia para todo el sector, lo que incluye al IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE” MOVIMIENTO FEMINISTA DE ZACATECAS
Asimismo, investigación y sanción para los actos de violencia institucional, sobre todo cuando el personal busca disuadir, revictimiza y niega el servicio a mujeres y niñas víctimas de agresiones sexuales.
El MFZ convocó a las autoridades del IMSS Bienestar, IMSS e ISSSTE, además de la Legislatura local para que acudan hoy en punto de las 11 horas al estacionamiento del Hospital de la Mujer Zacatecana en Guadalupe para una mesa pública de diálogo en la que se buscará encontrar soluciones a estas problemáticas.
Aumenta detención de menores de edad por narcomenudeo
ALEJANDRO WONG
En los últimos dos años hay una tendencia de aumento en las detenciones de menores de edad por narcomenudeo. En 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) arrestó a 27 y hasta agosto de este año ya sumaban dicha cifra. En cambio, en 2023 solo hubo 13; 15 en 2022 y 17 en 2021.
El secretario de Seguridad Pública Municipal de la capital, Gustavo Serrano Osornio, precisó que en lo que va de este año llevan 56 aprehensiones por narcomenudeo en el municipio, entre ellos un menor de edad.
“Regularmente la edad en la que oscilan los arrestos va de los 20 a los 35 años. Nosotros hacemos la detención, se hace la presentación ante la fiscalía y se van tomando
Necesarios, cambios en la delegación del Bienestar: Narro
TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE
El diputado federal José Narro Céspedes llamó a realizar cambios en la delegación del Programa del Bienestar en Zacatecas, al denunciar que los apoyos juegan un papel proselitista en favor de una candidatura. En conferencia de prensa, el legislador expuso que no está de acuerdo con que el programa de Bienestar maneje política, por ello destacó la importancia de que se hagan cambios en la delegación del estado. “Para buscar que el Bienestar se mantenga como lo propuso Andrés Manuel López Obrador, como un organismo con padrones auditables, pero en el caso de Zacatecas no pasa así”, denunció.
Argumentó que debe revisarse el manejo de los programas con el propósito de que no juegue un papel proselitista a favor de una candidatura, “ne -
propuso Andrés Manuel López Obrador, como un organismo con padrones auditables, pero en el caso de Zacatecas no pasa así” JOSÉ NARRO CÉSPEDES, DIPUTADO FEDERAL
cesitamos revisar el tema del Bienestar y es importante convocar a la clase política de Zacatecas para que haya cambios”. Por su parte, Felipe Pinedo Hernández, integrante del Comité E jecutivo del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) puntualizó que debe ser prioridad la transparencia en el quehacer gubernamental porque los funcionarios representan a la sociedad en general. “No son funcionarios de un partido político y lamentamos que se estén usando de manera facciosa a los programas del Bienestar”, expuso.
se hizo la solicitud de intervención, en el que se detectó que había un punto de venta de droga y se hizo la detención correspondiente.
Asimismo advirtió que los jóvenes que se ven involucrados en narcomenudeo pueden estar relacionados en otras actividades delictivas, ya que “son reclutados por un grupo criminal”.
Cabe recordar que en agosto, policías municipales y estatales detuvieron en Villas de Guadalupe a dos jóvenes de 16 años, a quienes se les encontraron bolsas de plástico y una mochila con hierba verde, con características similares a la marihuana.
explicó. Serrano Osornio señaló que
se ha reforzado el acercamiento con instituciones educativas. Recordó que en un plantel
Ese mismo mes también fue aprehendido otro adolescente de 16 años en la colonia González Ortega, de la capital, presuntamente con envoltorios de marihuana.
STAFF L a Secretaría de Obras
Públicas (SOP) intensificó los trabajos de rehabilitación de div ersas obras de drenaje de la red carretera estatal. En un comunicado, se informó que debido a la temporada de lluvias se ejecutan acciones de reparación y rehabilitación para recuperar el estado físico de la infraestructura y garantizar la seguridad de los usuarios. La SOP lleva a cabo la rehabilitación de diversas obras de drenaje, como puentes, alcantarillas, cu -
beneficiadas en diversas zonas
netas, entre otros, en el norte y centro-oeste (Chalchihuites, Miguel Auza, Río Grande y Sombrerete). Así como en el centro-sur (Guadalupe, Pánuco y Villa de Cos) y en el sur este (Cuauhtémoc, Genaro Codina, Ojocaliente y Pinos), con lo que se benefician directamente más de 55 mil personas.
ALZARON la voz frente al Congreso del Estado.
RECONSTRUYERON alcantarillas y cunetas.
EL DIPUTADO federal denunció mal manejo del los apoyos.
NTR
ZACATECAS
CORTESÍA
Se debe buscar que el Bienestar se mantenga como lo
GUSTAVO SERRANO, titular de la SSP de la capital.
JESSE MIRELES
HASTA 15 % DE
Temen baja exportación de tunas por aranceles
ÁNGEL LARA
Del total de las tunas cosechadas en el estado, entre 10 y 15 por ci ento se exportan principalmente a Estados Unidos y Canadá, por lo que existe temor entre los productores de que este porcentaje disminuya debido a las políticas arancelarias.
Jesús Álvarez Gómez, presidente del Sistema Producto Tuna de Zacatecas, informó que desde hace cinco años el producto del estado cruza las fronteras de los países mencionados y pese a las exigencias de la comercialización en cuanto a la calidad del fruto, los productores han cumplido con el compromiso.
A la vez, consideró que estas normas de calidad para la exportación han beneficiado al mercado nacional, pues su cumplimiento permitió a los agricultores ingresar el fruto a cadenas comerciales en México.
“La comercialización en nuestro país ya se ve. Cuando vamos a Soriana, Walmart, Casa Ley o Esmar, podemos ver que sí están en los anaqueles”, destacó.
EXPORTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN
De acuerdo al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), durante 2024 se cosecharon 76 mil toneladas de todas las variedades de tuna en la entidad.
El presidente del Sistema Producto Tuna de Zacatecas expuso que los principales puntos de venta están en Los Ángeles y Sacramento, California, así como en McAllen, Texas. “Son centros de distribución que han estado ahí desde hace un buen rato recibiendo tunas”, destacó. Álvarez Gómez agregó que algunos productores prefieren exportar estas frutas a través de terceras personas para hacer llegar el producto a los paisanos, quienes lo comercializan en el país vecino, principalmente en regiones con mayor cantidad de migrantes mexicanos. Es por ello, indicó, que en temporadas vacacionales, cuando los connacionales visitan el estado, ellos se llevan la tuna si está disponible.
Requiere análisis ubicación de ladrilleras
ALEJANDRO WONG
El problema de las ladrilleras ubicadas cerca de conjuntos habitacionales es un asunto que requiere una mesa de trabajo entre productores, afectados, gobierno estatal y ayuntamientos, consideró Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA).
“Es su modus vivendi
Tenemos que ver qué alternativas y la reserva territorial de cada municipio, para po d er hacer este cambio”, expuso.
La funcionaria mencionó que se debe buscar un consenso, sin afectar el valor del producto de los ladrilleros.
Hasta el año pasado, la dependencia estatal tenía un registro de 770 ladrilleras y de éstas 200 corresponden a Tlaltenango de Sánchez Román; cer ca d e 90 a Jerez de García Salinas, 90 más a Guadalupe y 50 a Nochistlán de Mejía. “Hace años, las ladrilleras estaban ubicadas y luego llegaron los desarrolladores de vivienda alrededor de esa zonas, entonces no se ha cumplido con la norma referente, tanto de un lado como del otro”, enfatizó Rodríguez Márquez. La intención ahora, mencionó la funcionaria, es promover una cadena de valor, “pero que ellos estén en una zona segura y no contaminen ni tampoco causen molestia a los vecinos”.
Urgen acciones para hallar con vida a desaparecidos
REVISAN PROGRAMA ESTATAL DE BÚSQUEDA
La estrategia considera que la persona desaparecida ya no está con vida, advierte Elizabeth Araiza Hernández, representante de Buscadoras Zacatecas
LANDY VALLE
El Programa Estatal de Búsqueda requiere de acciones enfocadas a encontrar a los desaparecidos con vida, sostuvo Elizabeth Araiza Hernández, representante de Buscadoras Zacatecas, tras la revisión de esta herramienta por integrantes de colectivos, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) y LAB-CO. Expuso que en este proyecto solo se consideran tres puntos en la búsqueda inmediata; sin embargo, consideró que quedan en duda estrategias para localizar a la persona. “¿Qué más se puede hacer para localizar una persona con vida en ese momento que recibes un reporte?”, cuestionó. Reconoció que el programa que fue trabajado entre autoridades locales, colectivos y organizaciones internacionales se enfoca principalmente en acciones que consideran que la persona desaparecida ya no está con vida.
CINCO OBJETIVOS
Araiza Hernández detalló que el Programa Estatal de Búsqueda considera cinco objetivos estratégicos, entre ellos: implementar estrategias de búsqueda inmediata, bajo tres ejes como son: búsqueda individualizada, generalizada y por patrones.
El segundo objetivo establece el desarrollo de mecanismos de identificación humana y la entrega digna a familiares de personas desaparecidas. El tercero es la implementación de estrategias institucionales para prevenir este delito.
El cuarto objetivo es fortalecer las capacidades institucionales y la coordinación para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
El quinto es promover la participación de familiares de víctimas de este delito y de la sociedad civil en la búsqueda e identificación humana.
Explicó que esta herramienta debe ser aprobada por el Mecanismo Estatal de Búsqueda, emp ero, señaló es necesaria la conformación del consejo ciudadano para búsqueda y dar seguimiento a las acciones a implementarse.
La representante de Buscadoras Zacatecas consideró que el programa contempla lo que ya está establecido en la ley, “prácticamente dice que van a cumplir con la ley, cuando se supone que ya lo deberían de estar haciendo”.
PROGRAMA CONSIDERA 5 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
l Implementar estrategias de búsqueda inmediata l Desarrollo de mecanismos de identificación humana y entrega digna a familiares de personas desaparecidas l Aplicar estrategias institucionales para prevenir la desaparición de personas l Fortalecer las capacidades institucionales y la coordinación para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas l Promover la participación de familiares de personas desaparecidas y de la sociedad civil en la búsqueda e identificación humana
Entregan silla de movilidad a niña con PCI
STAFF
GUADALUPE
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) entregó una silla de ruedas a una menor con Parálisis Cerebral Infantil (PCI), como parte de las acciones inclusivas que se impulsan en favor de los derechos humanos de personas con discapacidad.
Mediante un boletín, Paulina Hernández Terán, presidenta honorífica del SMDIF de Guadalupe, destacó que esta silla mejorará la función respiratoria y digestiva de la niña. Además, le ayudará a prevenir complicaciones médicas, tendrá más estabilidad y seguridad. P or su parte, el presidente municipal José Saldívar Alcalde recordó a la población que está a disposición el banco de aparatos ortopédicos, mediante el cual se sigue apoyando a los guadalupenses que requieran de algún aparato funcional.
EL PROGRAMA actual se enfoca en acciones que consideran que la persona desaparecida ya no está con vida.
EL APARATO mejorará la calidad de vida de la menor.
CORTESÍA
SE VENDE sobre todo en regiones con migrantes mexicanos.
LA MANCHA urbana tragó este tipo de negocios.
NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL
COMPETIDA CUOTA DE GÉNERO
PURO VENENO
A la 4T no le faltan mujeres aspirantes para llenar nueve o más de las 17 candidaturas a gubernaturas que se disputan en 2027. Por eso, las víboras morenas dicen que, en una de ésas, los candidatos varones podrían ser los comodines por la cuota de género. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se perfila en San Luis Potosí; las senadoras Ana Lilia Rivera, Imelda Castro y Beatriz Mojica, en Tlaxcala, Sinaloa y Guerrero. La titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior, Tatiana Clouthier, iría por Nuevo León y la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce, por Nayarit. Nora Ruvalcaba, en Aguascalientes, y otras senadoras morenistas que quieren ser gobernadoras son Julieta Ramírez en Baja California, Andrea Chávez en Chihuahua y Lorenia Valles en Sonora. Todas tienen influencia y peso dentro del movimiento. Esperan la bendición de la presidenta Claudia Sheinbaum, sino es que algunas ya la tienen.
RIVALES DE LA MUSTIA
La Mustia bien puede considerar rivales a todas ellas. Percibiría que por cada una que amarre su candidatura, podrían reducirse sus posibilidades. ¿Y qué proyecto o respaldo podría presumir aquella, que no tengan las demás aspirantes? Además, sigue vigente la petición del PT para que le den por lo menos una candidatura, que podría ser la de Geovanna Bañuelos. En 2021, la cuota de género le arrebató a Fito Bonilla la postulación en Zacatecas. En el PRI de aquel entonces era difícil que bajaran al candidato de otra entidad y fue más fácil designar a Claudia Anaya. Para 2027, los acomodos por equidad pudieran favorecer a los diputados federales, por el PVEM, Carlos Puente; los morenistas Alfonso Ramírez, de quien dicen se perfila también a la Segob, Ulises Mejía y José Narro, o el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes.
EL SUEÑO DE NACHO
Aún estaría “en veremos”, pero una de las intenciones del veterano director de Issstezac, Nacho Sánchez, es que para el cierre de año liquiden todos los adeudos de aguinaldos pendientes, de 2023 y anteriores. Así ya no les darían tanta lata el abogado Jorge Rada ni el de la 58 del SNTE,
Marcelino Rodarte. Pero eso sí, con la reforma aprobada, el instituto ya solo reconocerá 30 y no 60 días de la prestación, como hizo en 2024 y hará este año. Y aunque presumen que poco a poco, el Issstezac respira más con la reforma, en la burocracia del Legislativo siguen renegando. Para evitar descuentos, algunos funcionarios recibían sus aumentos en la compensación, pero por este concepto también ya se cotiza, así que están sufriendo las cuotas. Algunos de esos burócratas, principalmente los más jóvenes, pretenden intentar una desincorporación a mediano plazo.
PIDEN CAMBIO DE DELEGADA
El 1 de octubre del año pasado, mediante el oficio BIE/100/03410/2024, Adilene Rosales recibió el nombramiento de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, para ser la delegada de programas en Zacatecas. A casi un año de esa designación, se han reportado señalamientos y acusaciones de corrupción en esa delegación. El diputado Narro pide ya un cambio en Bienestar, porque afirma que se están usando los programas federales para promover una candidatura. Las lenguas viperinas cuentan que ya se ha insistido en ese cambio, que tanto desean en el equipo de Alfonso Ramírez y Ulises Mejía.
DEL SUSTO
AL OLVIDO
En tiempos en que Reynaldo Delgadillo gobernaba Calera, allá por 2018, Mauricio Salado manejaba las finanzas del sistema de agua, cuando fue víctima de un fraude, le habrían hackeado cuentas y robado un par de millones de pesos. Salado estaba asustadísimo que hasta ofreció las escrituras de su casa para enmendar su error, mientras el ayuntamiento denunciaba el crimen. El dinero, dicen los venenosos, no se recuperó. Recriminaban que Mauricio debió ser más cauteloso y desconfiado. Ahora que entró el gobierno de Miguel Murillo, las serpientes auguraban que Salado se perfilaba para la Tesorería, pero aquel episodio siguió pesando, y al final solo quedó como director de Ingresos.
SE QUEJAN DEL FUNCIONARIO
El Antorcho Osvaldo Ávila lleva buena relación con el alcalde de la capital, Miguel Varela, pero no tanto con algunos de sus funcionarios. El secretario particular, César Herrera, se ganó el repudio y la desesperación de los antorchistas, porque hablaba hasta por los codos, pero no les resolvía nada de sus peticiones. Por parte del ayuntamiento, aseguran que ya hay algunos compromisos de apoyos, pero Herrera parece desconocerlos. Esta semana, los antorchistas pretenden ir otra vez a la presidencia, pero ya no quieren que los atienda César, y que cuando menos sea el secretario de Gobierno, Erik Muñoz.
ASUNTOS PÚBLICOS
ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ alfonsodelrealzac@outlook.com
Agenda mezquina, presencia negativa
Hace no mucho tiempo, estimada y estimado lector, “sin querer queriendo” tuve una lección de gobierno única: la importancia del tiempo para el gobernante. Mire usted: durante muchos años, en distintas circunstancias, he tenido la fortuna de coincidir con diferentes personalidades del ámbito público que, en el ejercicio de una posición gubernamental o legislativa, me han enseñado cosas que considero de mucha valía para mi formación profesional. Una de esas enseñanzas ha sido el manejo de una agenda por una cuestión básica y fundamental que es el uso del tiempo como recurso finito versus lo apremiante o importante de un tema en particular que amerite la atención directa o la presencia del personaje en cuestión.
Pero para explicarme, déjeme partir de una premisa: cuando se es gobernante (y aquí por favor aplique la connotación a las figuras que le vengan a la mente que estén formalmente incluidas en espacios de gobierno, tales como poderes, gabinetes, organismos autónomos y demás) es preciso entender la responsabilidad y los mecanismos que establece la administración pública que tienen que ver con la manera en que se delegan determinadas tareas.
La agenda de participaciones o eventos de un gobernante da cuenta de una serie de ideas en las que subyace la importancia dada a la invitación recibida o acción gubernamental en puerta y, por otro lado, también da un mensaje respecto de su posición como gobernante al hacer uso de un subalterno para que dé a conocer determinado mensaje. Podemos considerar que un gobernante, al decidir atender presencialmente o enviar un representante, realiza una elección que, por definición, discrimina otras opciones, es decir, es un juego de suma cero
Una forma de delegar es autorizar a una tercera figura para que, a su nombre y representación, acuda a determinados espacios y lleve la presencia y voz de la figura principal a un público específico.
Esa “representación” implica que, a quien se le delega la misma (es decir, al “representante” para tal o cual situación) asuma la función de ser el principal y transmita un mensaje de manera tan fidedigna como sea posible, en el entendido de que la gente que lo escuche tiene que saber que lo que el representante diga, es como si lo hubiere señalado el principal. ¿Me explico?
Bueno pues, con eso en consideración, pasemos a esto: la presencia de una figura pública gubernamental en un día “A” en tal o cual espacio, necesariamente significa que ha tomado la determinación de dejar para otro momento otras opciones de espacios. Ese día “A” significa que, entre otras cosas, los temas, personas y lugares para que la figura se encuentre ahí tienen más importancia que un opción “B”. Para que nos entendamos con un ejemplo sencillo, pongámoslo así: piense usted en una persona titular de una presidencia municipal y su necesaria presencia en la ceremonia de conmemoración de la Independencia; hay una fecha establecida, con determinadas personas a su alrededor y con una temática rigurosa o especial. Su presencia ahí obedece a que es una ceremonia cívica en la que su asistencia es esencial. ¿Qué pasaría si esa persona decidiera no asistir a esa ceremonia, mandar a alguien en representación y, al mismo tiempo que se desarrolla la ceremonia con la presencia de un “delegado” o “representante”, esa persona titular estuviera, digamos, inaugurando una cenaduría de antojitos mexicanos de un familiar suyo? ¿Me explico en las dimensiones de la agenda? Bueno, pues a lo que quiero llegar es que una agenda pública va dando rastro y deja huella de los asuntos/temas, personas, lugares o circunstancias por las que tiene determinada predilección, interés, ánimo o prioridad de atención, esto último por urgencia,
emergencia o trato primordial. La agenda de participaciones o eventos de un gobernante da cuenta entonces de una serie de ideas en las que subyace la importancia dada a la invitación recibida o acción gubernamental en puerta y, por otro lado, también da un mensaje respecto de su posición como gobernante al hacer uso de un subalterno para que dé a conocer determinado mensaje. Así que podemos considerar que un gobernante, al decidir atender presencialmente o enviar un representante, está realizando una elección que, por definición, discrimina otras opciones, es decir, es un juego de suma cero. Aparecerse -o no- en un evento, implica una toma personal de decisiones o de equipo de trabajo en la que se le está dando una relevancia o importancia a esa determinación. El problema estriba cuando se comienzan a tomar decisiones de agenda pública de manera frívola, mezquina -o estúpida, según lo quiera ver- o muy a la ligera, ya que la presencia -o ausencia- del personaje público envía un mensaje (“le importa estar aquí” o “le vale estar aquí”) que se aquilata con el mensaje público o discurso que se pronuncia, porque a final de cuentas, presencia (o ausencia) más mensaje/discurso -incluso pronunciado por un tercero-, envía precisamente eso, un mensaje al público, mismo que puede tener una connotación eminentemente política para hacer valer su peso como gobernante.
Por eso cuando un personaje político decide no hacer presencia en un evento de agenda pública y enviar a un “delegado” o “representante”, está dejando de lado atender personalmente y le pasa la estafeta a ese tercero que hable por él. Y otro problema estriba cuando ese “representante” resulta ser un segundo de a bordo torpe, sobrado, arrogante y que no tiene el talento o la capacidad para atender la indicación de representar con pulcritud y tesón a su jefe, sirviendo solamente como un mero parapeto de imagen pública limitado y que no hace más que abonar a la presencia negativa de su jefe. Pero todo, a final de cuentas, es producto de su propio peso.
El reino de la impunidad, la extorsión y la pedagogía de la prevención
Los resultados dados a conocer recientemente en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025 obligan a la autoridad correspondiente en Zacatecas a realizar radicales ajustes eficientes en las políticas de procuración y administración de justicia penal, pero también a modernizar los mecanismos de la pedagogía del combate y prevención del delito y las violencias. Educar, pues, en la materia
En el último año en Zacatecas, según el Inegi, se cometieron 349 mil 397 delitos estimados, con una cifra negra de 94.2 por ciento, muy por encima de la media nacional (93.2), lo que hace del territorio zacatecano un espacio geográfico del reino de la impunidad, lugar donde no se respeta la Ley, factor que opera en contra del desarrollo social, el crecimiento económico y el bienestar colectivo.
Esos datos no son para presumirse ni lanzar las campanas al vuelo de que todo va bien. Al contrario, es un escenario preocupante, que tendrá que enfrentarse con responsabilidad.
Los resultados dados a conocer recientemente en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025 obligan a la autoridad correspondiente en Zacatecas a realizar radicales ajustes eficientes en las políticas de procuración y administración de justicia penal, pero también a modernizar los mecanismos de la pedagogía del combate y prevención del delito y las violencias. Educar, pues, en la materia. Del total de delitos estimados cometidos en Zacatecas, solo 9.1 por ciento fueron denunciados y de esos apenas 5.8 por ciento se le abrió una carpeta de investigación judicial, cifra que relata, de acuerdo con los reportes del Inegi, la ineficiencia que prevale en Zacatecas en el sistema de procuración y administración de justicia, para atender el fenómeno de la comisión delictiva. Esta circunstancia motivó que, en el último año, la cifra negra, es decir, los delitos no denunciados ni registrados, aumentara 94.2 por ciento en el estado, cuando en 2023 ésta fue de 91.4. Las consecuencias por tal razón hoy son graves. Veamos las repercusiones: en la última anualidad el 21.1 por ciento de los hogares en Zacatecas tuvo al menos una víctima del delito, es decir, en 108 mil 241, de un total de 512 mil 199 hogares estimados en la entidad, de acuerdo con los datos del Inegi. Además de los más de
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas
INFORMACIÓN Alonso Chávez
349 mil delitos estimados cometidos en Zacatecas, en 77.2 por ciento de los casos la víctima manifestó haber sufrido un daño específico que le dejó marcas negativas y profundas.
Lo que hay que destacar igualmente es que, en la radiografía del delito en Zacatecas, la extorsión y el cobro de piso, ocupa un lugar preponderante, debido a que creció de manera exponencial.
La impunidad y la elevada cifra negra del delito en Zacatecas está dejando consecuencias nefastas, entre las que destacan las siguientes: 1). Creación de un clima de miedo; 2). Afecta el patrimonio del individuo, la sociedad y las empresas; 3). Debilita el tejido social y la confianza en las instituciones; 4). Desplazamiento territorial de personas; y 5). Frena el desarrollo económico y social. Por todas estas razones, hoy más que nunca es imperativo mejorar los mecanismos de impartición de justicia penal en Zacatecas y modernizar las prácticas institucionales de combate y prevención delictiva. Eso obliga también a superar las inadecuadas políticas de la economía de la violencia, la que concibe a los delitos como una estupenda ventana de oportunidad para hacer esplendidos negocios privados con recursos públicos, sin combatirlos con eficiencia.
LA EXTORSIÓN Y COBRO DE PISO
En el contexto de la radiografía delictiva en Zacatecas, la extorsión y el cobro de piso se ha convertido en el delito más numeroso y reincidente, dejando huellas negativas en los individuos, en la sociedad y en las empresas económicas. Según el Inegi, conforme a los resultados publicados en la Envipe/2025, la extorsión presenta una tasa de 7 mil 790 casos por cada 100 mil habitantes en nuestra entidad. Si nos atenemos al cálculo matemático de las cifras aportadas por el Inegi, entonces diremos que la extorsión y el cobro de piso, representan casi un 50 por ciento, e incluso a veces más, del total de los delitos estimados cometidos en Zacatecas en
PLATAFORMAS DIGITALES Alonso Rodríguez
ADMINISTRACIÓN Adrián Santacruz
COMERCIALIZACIÓN Javier Ulloa
CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo
el último año.
El Código Penal Federal, en su Artículo 390, define a la extorsión como delito de alto impacto, de la manera siguiente: “…se comete cuando una persona obliga a otra a dar, hacer o tolerar algo, para obtener un lucro, causando daño patrimonial”. Combatir los delitos y la violencia hoy es fundamental para pacificar Zacatecas y propiciar desarrollo y bienestar de toda la sociedad.
La justicia no siempre se edifica en los tribunales ni bajo reflectores. Muchas veces nace en el trabajo silencioso de quienes vigilan que cada decisión pública se apegue a la ley.
Ésa es la misión del Órgano Interno de Control (OIC) en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE): que la legalidad no dependa de la buena voluntad, sino del ejercicio diario de la responsabilidad, la apertura y la vigilancia.
El cumplimiento de esa misión requiere transparencia, pues cada actuación debe ser verificable y abierta al escrutinio, con la autonomía necesaria para evitar injerencias que distorsionen los procedimientos o condicionen las decisiones.
Bajo esa lógica, el OIC asume la tarea de prevenir irregularidades, investigar conductas contrarias a los principios del Derecho y fortalecer la integridad institucional con imparcialidad y apego a la ley.
El mensaje es inequívoco, la justicia también se construye desde dentro. Un OIC con autonomía, resultados medibles y verificables, constituye la mejor garantía de que la Fiscalía actúa conforme a derecho, bajo principios de legalidad,
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita, Ximena Miranda y Paola de la Torre
DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Raúl García, Diana Flores y Francisco Jacobo
JUSTICIA ABIERTA* JOSÉ REFUGIO MEDINA NÚÑEZ**
El valor de vigilar con autonomía
El verdadero valor de la Oficina de Control Interno de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) es que fortalece la institucionalidad democrática desde la raíz. Su labor es esencial porque demuestra que la justicia no se limita a los jueces y tribunales; también depende de que las decisiones administrativas se ajusten a la legalidad, transparencia y responsabilidad. Por lo tanto, el control interno no es una simple formalidad, sino una condición indispensable para garantizar un Estado de Derecho íntegro y confiable
imparcialidad y rendición de cuentas. La confianza que la Legislatura depositó en esta instancia al otorgarle autonomía se honra mediante hechos, no con discursos.
La experiencia demuestra que no basta con tener normas escritas, si no existen mecanismos eficaces para cumplirlas. De ahí que la labor del OIC no se limite a sancionar, sino que se oriente a prevenir, corregir y acompañar a la institución en la consolidación de buenas prácticas administrativas y jurídicas. Así, el control interno deja de percibirse como un obstáculo para convertirse en un aliado de la legalidad y del buen gobierno.
Además, la función del OIC tiene un componente pedagógico, contribuye a que servidoras y servido -
res públicos comprendan que la responsabilidad administrativa no es un trámite, sino una condición indispensable para fortalecer la confianza ciudadana. Su papel es mostrar que la integridad y la rendición de cuentas son prácticas que se ejercen día a día, y no solo ideales abstractos. La rendición de cuentas, entendida como un proceso constante de apertura y verificación, se convierte entonces en un puente entre la Fiscalía y la sociedad. En un entorno donde la post verdad y la desinformación erosionan la credibilidad institucional, resulta fundamental que las actuaciones de este OIC sean comunicadas con claridad, respaldadas en hechos y abiertas al escrutinio público. El verdadero valor del
OIC de la FGJE radica en que, sin protagonismos, fortalezca la institucionalidad democrática desde la raíz. Su labor demuestra que la justicia no depende únicamente de jueces y tribunales, sino también de quienes aseguran que cada decisión administrativa se ajuste a los principios de legalidad, transparencia y responsabilidad. En ese sentido, el control interno no es un accesorio burocrático, sino una condición indispensable para que el Estado de Derecho funcione de manera íntegra y confiable.
*Columna Colectiva de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE)
**Titular del Órgano Interno de Control en la FGJE
Colabora Zacatecas con la OIT para vinculación laboral e impulsar la formalidad
LANDY VALLE
Con el propósito de fortalecer el Servicio Nacional del Empleo (SNE), Zacatecas fue una de las cinco entidades seleccionadas para
colaborar con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con la finalidad de fortalecer la red estatal de vinculación laboral, ampliar las ofertas de trabajo para profesionistas y fomentar la formalidad.
“Vamos a colaborar con la OIT, sobre todo el trabajo decente, la contratación equitativa, ofertas para profesionistas, buscar también la transición a la formalidad porque queremos incluir medios tiempos,
autoempleos y empleos eventuales dentro de un esquema de seguridad social”, explicó Maricruz González Ruvalcaba, subsecretaria del SNE en Zacatecas.
Destacó que estas modali-
A la baja, casos de dengue en el estado
SOLO SE REGISTRAN TRES EN LO QUE VA DEL AÑO
Las autoridades de Salud consideraron que la disminución se puede atribuir a las medidas de prevención implementadas, como las pláticas, la deschatarrización y la entrega de insecticidas
DAVID CASTAÑEDA
Los casos de dengue en la entidad van a la baja al registrar 137 positivos de 2023 a 2024 y solo tres en lo que va de 2025, informó la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). Al cierre de la semana epidemiológica número 37 de
este año se reportaron 36 pacientes sospechosos, a quienes se les tomaron las muestras correspondientes y solo tres fueron positivos, precisó Omar Alejandro Torres Rodríguez, responsable del programa de Rabia y otras Zoonosis de la SSZ.
Mencionó que los pacientes son originarios de Jalpa,
Tlaltenango de Sánchez Román y Fresnillo y todos son casos importados. “Viajaron a la playa, allá los pica el mosquito y aquí desarrollaron la enfermedad”.
Destacó que este 2025 la tendencia de pacientes es a la baja en comparación con 2024, pues tan solo en Mezquital del Oro se registraron más de 30 casos el año pasado. Torres Rodríguez atribuyó la disminución a la implementación oportuna de medidas de prevención por parte de las autoridades de salud y de la población.
Precisó que entre las medidas implementadas están las pláticas de prevención, las acciones de deschatarrización y la entrega de insecticidas, los que se han aplicado en todo el estado.
Resaltó que estas accio -
Bachean San Jerónimo, Gardenias y Centro de Guadalupe
STAFF
Acausa de las lluvias se han formado desperfectos en diversas calles de Guadalupe, por ello el ayuntamiento mantiene el trabajo de bacheo; los más recientes corresponden a San Jerónimo, fraccionamiento Gardenias y en la colonia Centro, se informó en un comunicado.
A través de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, se extienden los trabajos de restauración de calles y avenidas, mismas que se llevan a cabo por etapas para que
tengan una mayor durabilidad, precisó el titular de la dependencia, Luis Ricardo García García. Destacó que se aprovechan los días en los que las lluvias dan tregua para realizar primero el corte correspondiente para luego colocar el material de asfalto, lo que ocurrió en San Jerónimo, Gardenias, avenida Barones y Segunda de Barones, donde se colocaron 120 metros cuadrados (m²) de asfaltado. Asimismo, ahondó, se han llevado a cabo acciones de preparación para bacheo en caja en la calle Montalvo, de la colonia Centro, además de diversos cor-
tes en piso, demolición de carpeta dañada existente, excavación, colocación de material de banco (Tepetate), y compactación con bailarina.
Posteriormente, se han hecho trabajos de bacheo en las vialidades Montalvo y Luis Moya, ubicadas en el centro de Guadalupe, representando poco más de 200 m² de bacheo, mencionó García García.
Finalmente, aseguró que estas cuadrillas de reparación de calles continuarán con su trabajo tanto en la cabecera municipal como en las comunidades de Guadalupe.
nes se redoblaron en Mezquital del Oro, Tabasco, Jalpa y Apozol, que son zonas con mayor presencia del mosquito transmisor del dengue y con el historial de más casos registrados.
SIN CASOS AUTÓCTONOS
El responsable del programa de Rabia y otras Zoonosis resaltó que la temporada de mayor riesgo de transmisión del dengue ya está por concluir, por lo cual en la SSZ estiman que este año la cifra no superará los 10 casos. No obstante, hizo un llamado a la población a mantener limpios los patios y azoteas a fin de evitar la propagación del mosquito, y ante cualquier síntoma o sospecha de la enfermedad acuda de inmediato al médico.
dades tienen que reconocerse, además de las capacitaciones y la profesionalización para los consejeros laborales y concertadores empresariales. Asimismo, ahondó, se buscará fortalecer la movilidad laboral segura, nacional e internacional, y para ello, la OIT brindará asistencia técnica a fin de implementar buenas prácticas.
“Vamos a trabajar con la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) porque ellos nos van a dar lineamiento y recursos”, expuso Maricruz González. Además, destacó que en el último mes se ha podido mantener el empleo formal en sectores estratégicos en la entidad, no solamente en servicios, sino también en la industria manufacturera y extractiva.
Invita obispo a aprovechar el tiempo y ser caritativos
RAMÓN TOVAR
Durante su homilía dominical, el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, destacó que septiembre tiene un significado particular al ser “el mes del testamento, de la patria y de la Biblia, lo que nos recuerda la importancia de no dejar problemas pendientes debido a la brevedad de la vida”. Así como la relevancia de la caridad en ese periodo.
El líder religioso recordó que la muerte “es lo único seguro que tenemos”, al citar al filósofo español José Luis Aranguren, quien describió a los seres humanos como “emplazados”, es decir que
120 M²
DE ASFALTADO se colocaron en cuatro vías
200 M²
DE BACHEO se llevaron a cabo en la colonia Centro
tienen un plazo de vida, la que puede ser breve o extenderse hasta cien años. “No es para infundir miedo, es para tomar en serio nuestra vida”. Además subrayó que “todo lo que hagamos en la vida va a tener consecuencias”, comparando esta enseñanza con el consejo familiar más básico: “pórtate bien”. En este sentido, Sigifredo Noriega explicó que las acciones y actitudes no solo tienen repercusiones temporales, sino que trascienden hacia la eternidad. Con ello en mente criticó la cultura actual que “no toma en cuenta nada de esto y prefiere sacar a dios de la vida para no darle cuentas”.
LA IMPORTANCIA DE LA CARIDAD
El obispo de la Diócesis de Zacatecas destacó la importancia de los primeros cristianos que dieron limosna, “no como dar lo que me sobra, sino como un estilo de vida y forma de ser del cristiano”. Señaló que en la actualidad “no nos debe faltar en la iglesia la pastoral social, de la caridad, pues si hay algo que tiene que estar muy bien organizado es la caridad, dado que hay tantos Lázaros en nuestro tiempo”.
La homilía concluyó con una invitación a aprovechar el tiempo “en las obras buenas, en la caridad que vivimos diariamente”, recordando a los fieles que tienen en Jesucristo al “nuevo Moisés” y “gran profeta” que debe ser escuchado.
INVITAN a mantener limpios los patios y las azoteas.
RECORDÓ la brevedad de la vida en este mes del testamento.
Termina el año con un curso virtual de latín
ESAÍ RAMOS
Jazrael García, egresado de Letras de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), impartirá del 7 de octubre al 18 de diciembre un curso en línea para aprender los fundamentos básicos del latín. El taller está dirigido a aquellos interesados en el estudio de esta lengua.
“El curso pretende iniciar a las personas desde los fundamentos mismos del idioma, estudiarlo y llevarlos de la mano”, explicó el maestro.
APRENDER
ANALIZANDO
Jazrael García detalló que, entre los variados métodos que existen para aprender latín, en el curso se aplicará el ecléctico-analógico, desarrollado
por el docente poblano Juvenal Cruz Vega. “[Este método] es una especie de síntesis de muchos textos latinos a lo largo de los siglos, y lo que hacemos es analizarlos y explicarlos”, puntualizó.
La idea con los textos, ahondó, “es traducirlos, comentarlos y analizarlos a fondo, ésa es la estructura del taller”. También se apoyará en otras fuentes, dependiendo del interés de los alumnos.
SUS APLICACIONES
El maestro consideró que el latín es relevante por sus aplicaciones, porque puede ser de mucha utilidad, incluso para investigadores de diversas ramas.
En este sentido, consideró
El latín está detrás de una gran cantidad de textos literarios, científicos e históricos. Básicamente es una llave para conocer los fundamentos de la civilización occidental y puede ayudar a enriquecer la comprensión de las actividades a las que nos dediquemos”
JAZRAEL GARCÍA, MAESTRO DEL TALLER
¡CARPEDIEM!
l El taller se realizará del 7 de octubre al 18 de diciembre con sesiones en línea los martes y jueves, de las 19 a las 20:30 horas. El cupo estará limitado a 20 alumnos. l Los interesados pueden registrarse o solicitar informes a través del WhatsApp 492 123 54 56.
que esta lengua ha influido en muchos aspectos de la vida, “no solo en el religioso, sino también en el literario, el científico, el derecho y la historia.
“El latín está detrás de una gran cantidad de textos literarios, científicos e históricos. Básicamente es una llave para conocer los fundamentos de la civilización occidental y puede ayudar a enriquecer la comprensión de las actividades a las que nos dediquemos”, enfatizó Jazrael García.
El curso se llevará a cabo con sesiones virtuales los martes y jueves, de las 19 a las 20:30 horas. El costo de la inscripción es de 1 mil pesos.
El taller tendrá cupo limitado a 20 participantes y los interesados pueden registrarse o solicitar informes a través del WhatsApp 492 123 54 56.
CONÓCELA EN EL MUSEO DE GUADALUPE
El Galeón de Manila, una tarde del siglo 18
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
En el museo de Guadalupe se puede apreciar el talento del artist a zacatec ano Efraín Martínez, quien realizó una obra de gran formato con más de un centenar de personajes para la recién inaugurada exposición El Galeón de Manila. La ruta del comercio y la evangelización, que forma parte del Festival Barroco.
Mediante la información que recabó y la que la dirección del museo le brindó, el pintor creó “El Galeón de Manila”, una pieza de dos por dos metros donde retrata una tarde del siglo 18 en torno a la ruta marítima del galeón que llegaba desde Manila, Filipinas, hasta el puerto de Acapulco, México.
MÁS DE CIEN
PERSONAJES
En el cuadro, Efraín Martínez retrató variados elementos de este periodo histórico:
“La pintura es una escena, como artista traté de plasmar la idea de un mercado con muchísima gente, como si fuera un tianguis. Es una escena típica del galeón, del intercambio de mercancías o compra y la venta de productos”, explicó. En la pieza se puede observar al galeón arribando al puerto, además tiene otras escenas más pequeñas en las que capturó a más de cien personajes realizando diversas tareas.
UNA TARDE DE INTERCAMBIOS
El autor detalló que en la pintura se puede apreciar “la venta de la seda que venía en el galeón, que se transporta -
Lista, 2ª edición de Fragmentos del Mundo Adolescente
REGRESA EL CONCURSO DE CORTOS
La Cineteca Zacatecas invita a jóvenes zacatecanos a participar con una producción que aborde temas de su interés, con el propósito de crear un acervo generacional
ESAÍ RAMOS
FOTOS: CORTESÍA
LLa pintura es una escena; como artista traté de plasmar la idea de un mercado con muchísima gente, como si fuera un tianguis. Es una escena típica del galeón, del intercambio de mercancías o compra y la venta de productos”
EFRAÍN MARTÍNEZ, PINTOR ZACATECANO
ba a México desde Asia. También está la venta de jarrones chinos y, en la parte central, un juego típico de peleas de gallos”.
Otro de los elementos importantes y que resalta en primer plano “es la venta del mango manila, el tamarindo, el coco, el plátano y la piña, así como la jamaica, el arroz, la horchata, el clavo y todas las especias que traían del galeón”, ahondó.
En la representación no podía faltar el pago con lingotes de plata, un detalle que se destaca en el cuadro porque el artista agregó polvo de este metal.
La muestra de la que forma parte la obra de Efraín Martínez también contiene explicaciones sobre este periodo histórico, investigaciones y más de 80 objetos antiguos, mismos que el público podrá apreciar hasta febrero de 2026 en el museo de Guadalupe.
a Cineteca Zacatecas lanzó la convocatoria de la segunda edición del concurso de cortometrajes Fragmentos del Mundo Adolescente, en el cual podrán participar jóvenes de entre 13 y 19 años nacidos en la entidad o que puedan acreditar una residencia mínima de tres años en el estado.
En el certamen se premiará al primer lugar con 20 mil pesos, al segundo con 15 mil y al tercero con 10 mil. Los ganadores se darán a conocer durante la edición 17 del Festival de Cine de Fresnillo en noviembre.
El objetivo del proyecto “es incentivar la producción de videos cortos que aborden los temas preocupantes e inquietudes en los entornos de las y los adolescentes del estado, con el propósito de crear un acervo generacional”, explica la convocatoria.
Los interesados deberán enviar sus propuestas antes del 24 de octubre, las cuales deben ser inéditas y no exceder los 10 minutos de duración, incluyendo los créditos.
TEMÁTICAS
Las bases establecen que los cortometrajes pueden abordar temas como “mi familia, mi casa, mi barrio y mi colonia; mi escuela, mi ambiente, mis profes, mis clases, mis compañeros, mis materias más
REQUISITOS*
l Tener entre 13 y 19 años
l Haber nacido en la entidad o acreditar una residencia mínima de tres años
l Los participantes pueden abordar las temáticas señaladas en la convocatoria con cortometrajes de ciencia ficción, estilo documental o animación
l Las grabaciones deben realizarse en Zacatecas *Lasbasescompletaspuedenconsultarseenlascuentasdel IZCydeCinetecaZacatecas
chidas y cómo me inspiran”. A su vez, se pueden grabar otros espacios como “mis deportes y mi diversión; mis preferencias artísticas y/o creativas; el paisaje, el medio ambiente, qué me gusta y qué es lo que me gustaría cambiar”. Se debe señalar que no se tomarán en cuenta los trabajos que inciten a la discriminación o al racismo.
Los participantes pueden abordar las temáticas mediante cortometrajes de ciencia ficción, estilo documental o animación, y éstos deben ser realizados en Zacatecas. Para más información, la convocatoria se puede consultar en las redes sociales del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y de la Cineteca Zacatecas.
EL PRIMER lugar recibirá un premio de 20 mil pesos.
LOS CORTOMETRAJES deben enviarse antes del 24 de octubre.
LA OBRA retrata una tarde de venta de la histórica ruta comercial.
Arrestan a tres personas en un día
STAFF
FOTOS: CORTESÍA
Durante las últimas 24 horas, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) puso a disposición del órgano jurisdiccional a tres personas, quienes contaban con una orden de aprehensión. Salvador “N” fue arrestado en Tabasco, Zacatecas, por contar con una orden de aprehensión por abuso sexual agravado. Asimismo, en Fresnillo, se capturó a René “N” por violencia familiar, amenazas y lesiones. El último, Ernesto “N”, fue detenido en Guadalupe, por abandono de familiares.
LA UNIDAD SE ENCONTRABA ESTACIONADA
Cortocircuito provoca incendio de un taxi
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE
Poco después de las 13 horas de este domingo, un taxi marcado con el número económico 232 se incendió debido a un cortocircuito mientras se encontraba estacionado. Bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudieron para sofocar las llamas.
El reporte indica que la unidad estaba en una de las calles de la quinta San Fernando, cuando supuestamente una falla eléctrica en la batería ocasionó el incendio.
Personas que se encon -
traban en la zona se percataron de que salía humo del motor, por lo que alertaron a las autoridades. Enseg ui da, el hecho fue atendido por personal de la CEPC.
La oportuna respuesta de los vecinos y de los vulcanos ayudó a que las llamas no se propagaran; sin embargo, el taxi presentó daños en el motor.
Una vez que los rescatistas se aseguraron de qu e el incendio estuviera completamente apagado, se requirió la presencia de una grúa para retirar la unidad dañada.
Pierde el control y choca contra el muro de contención
TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN GUADALUPE
El conductor de una camioneta se estrelló contra el muro de contención central del bulevar Bicentenario, también conocido como Tránsito Pesado, en los carriles con dirección a la salida a Trancoso, justo frente a la base de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).
El percance ocurrió al filo de las 11 horas del domingo, cuando el automovilista perdió el control del volante, aparentemente por circular a exceso de velocidad. Si bien la unidad terminó con el frente dañado, su único tripulante resultó ileso.
El i nci dente fue atendido por efectivos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos
y Carreteras, quienes se hicieron cargo de la escena y de resguardar la zona para evitar otro percance mientras se realizaba tanto el peritaje como las actas correspondientes. Por último, la camioneta
dañada fue remolcada del lugar con una grúa hasta un corralón, donde permanecerá bajo la custodia de los oficiales federales hasta que se concluyan las diligencias.
Carambola obstruye el bulevar
UNO DE LOS INVOLUCRADOS SE FUGÓ DE LA ESCENA
Tres automóviles protagonizaron un aparatoso choque en el carril central con dirección a Zacatecas, lo que provocó afectaciones en la circulación
TEXTO Y FOTOS: LIBRADO TECPAN ZACATECAS
Considerables daños materiales y el cierre parcial de la ci rculación fue el saldo de una caram -
bola que se registró en el bulevar metropolitano, a la altura de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra (UAC T). Uno de los involucrados se dio a la fuga. De acuerdo con las autoridades en la escena, poco antes de las 17 horas del domingo un vehículo, cuyas características se desconocen, se detuvo repentinamente en el carril central con dirección a la zona centro de la capital. Esto provocó que un Nissan Sentra no pud iera frenar a tiempo e impactara contra éste. Luego del choque, el conductor de la primera unidad se retiró del lugar y un tercer vehí culo se estrelló contra la parte trasera del Sentra. Ambos quedaron obstruyendo la circulación.
La carrocería del automóvil Nissan quedó severamente destruida, tanto de la parte frontal como de la posterior, mientras que el tercer involucrado (una camioneta J eep) presen tó d años en la parte delantera.
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) recibió el reporte y acudió al lugar para auxiliar a los tripulantes, así como para hacerse cargo del derrame de combustible y evitar otro accidente.
Por su parte, agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) se movilizaron al sitio para encargarse de los peritajes y retirar las unidades dañadas, ya que la circulación se vi o afectada por varios minutos.
EL MOTOR terminó severamente dañado por el fuego.
LA UNIDAD quedó dañada por la parte delantera y trasera.
CORTESÍA
LA DEFENSA de la camioneta quedó destrozada.
EL ACCIDENTE ocurrió a la altura de la UACT.
ERNESTO “N”.
RENÉ “N”.
SALVADOR “N”.
Indagan supuesto soborno de la ex síndica de Jalpa
ACUSAN DE COHECHO A LA FUNCIONARIA DEL PERIODO 2021-2024
El OIC del Municipio realizó diversas observaciones al ayuntamiento, como la falta de registros de trabajadores que son madres o padres y 49 mil 55 pesos no solventados en el ejercicio de 2022
ALEJANDRO WONG
CONCEPCIÓN DEL ORO
La Secretaría de la Función Pública (SFP) recibió una denuncia sobre un supuesto soborno ocurrido durante la pasada administración de Jalpa, derivado del supuesto regalo de un vehículo al ayuntamiento. Este cas o, que f ue documentado en el expediente OIC/003/2024, se remitió al Órgano Interno de Control (OIC) de Jalpa, a cargo de Esmeralda Cázares Silva.
LAS IRREGULARIDADES
De acuerdo con la titular de la contraloría municipal, en los aspectos reportados de dicho expediente está señalado un supuesto cohecho por parte de la síndica del periodo 20212024, Martha Patricia López Meléndez.
Respecto al proceso, reveló que ya se tuvo una audiencia inicial sobre el asunto; no obstante, la resolución sigue pendiente. Entre otras observaciones que se han hecho al Ayuntamiento de Jalpa, Cázares Silva compartió que también se incluye la falta de registros en los expedientes de trabajadores para especificar si son madres o padres. Aunque no precisó una cifra, advirtió que hay trabajadores con hijos que no han sido considerados para recibir los bonos del Día de la Madre o del Padre, por lo que recomendó al Municipio actualizar los registros. Asimismo, apuntó, hay 49 mil 55 pesos no solventados, luego de que se reportara una falta de documentación comprobatoria d e fin iquitos entregados en el ejercicio de 2022.
Señalan al Cabildo de Calera por abuso de autoridad
ALEJANDRO WONG
El Órgano Interno de Control (OIC) de Calera de Víctor de Rosales recibió una queja por un supuesto abuso de autoridad, luego de que durante una sesión del Cabildo fuera retirado un ciudadano que desde hace un año busca que se atienda la supuesta venta de alcohol durante una kermés. Al respecto, el alcalde Miguel Murillo García explicó que se trataría de Luis Aranda, quien suele presentarse a las reu -
UN HOMBRE fue retirado de la sesión.
niones para exponer diversos asuntos.
“Efectivamente fue retirado. Yo ahí mismo en la sesión di la indicación de que se liberara, que él obviamente no podía pasar y hubo un llamado de atención”, reconoció. Sin embargo, reveló que él hasta el momento no ha recibido notificaciones respecto a esta situación por parte del OIC.
El p residente municipal compartió que Luis Aranda ha acudido a las sesiones del Cabildo para tratar temas sobre la supuesta venta de alcohol en una kermés hace un año. “Es un tema muy recurrente que trae”.
Incluso, comentó, es muy poco probable que él falte a las reuniones.
“Hay quien me ha comentado que tiene alrededor de 20 años haciendo esto. En ocasiones sí tiene esa característica de que no se respeta el reglamento, pero en esa ocasión nadie dio la indicación [de retirarlo]. Inclusive yo inmediatamente mandé llamar para q ue lo liberaran”, manifestó el edil.
CORTESÍA
EN RIESGO, RECURSOS FEDERALES EN MATERIA DE SALUD
Loreto, sin recursos para regularizar al Hospital General
ALEJANDRO WONG
Al Ayuntamiento de Loreto se le ha complicado la regularización de bienes inmuebles, entre ellos el Hospital General, para integrarlos al sistema del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), ya que se requieren más de 353 mil pesos para procesar la escrituración.
D urante la sesión del Cabildo, Thalía Duarte Montiel, jefa de Servicios Jurídicos del IMSS Bienestar de Zacatecas, expuso a los regidores que el trámite es necesario para que puedan recibir los recursos federales en materia de Salud para el municipio.
Mejoran escuelas de tres municipios con $21 millones
STAFF
El Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace) llevó a cabo 20 acciones de infraestructura educativa en planteles de tres municipios para beneficiar a 3 mil 743 estudiantes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos. Mediante un boletín, se informó que en Juchipila se construyó el muro perimetral de la Primaria Bonifacio Falcón, ubicada en el barrio de San Sebastián, en favor de 126 alumnos. En la obra se gastaron
2 millones de pesos.
De igual manera, en dicho municipio se llevó a cabo la rehabilitación general del edificio C de la Secundaria Técnica Roque Estrada Reynoso, lo que mejoró las condiciones de aprendizaje de 123 jóvenes.
Por otra parte, en Tabasco se edificaron dos aulas nuevas en la Preparatoria Lic. Mauricio Magdaleno, en beneficio de 338 estudiantes. También se dotó a la institución de equipo de cómputo y proyectores, con una inversión de más de 1 millón 700 mil pesos.
En tanto, en Jalpa se con-
Continúa SSZ jornada de esterilización sin costo
STAFF
En el marco de la conmemoración del Mes de la Esterilización Canina y F eli na, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) anunció que desde hoy y hasta el 3 de octubre se realizarán campañas para animales de compañía en cuatro municipios. Mediante un comunicado, la dependencia indicó que hoy y mañana el personal ofrecerá cirugías gratuitas para esterilizar a perros y gatos en el antiguo Centro de Salud de Tlaltenango de Sánchez Román.
El 1 de octubre los trabajadores llegarán al Centro de Salud de Atolinga, mientras que el jueves 2 arribarán al antiguo Centro de Salud de Monte Escobedo. Las actividades semanales concluirán el viernes
3 e n la Unidad Deportiva Benito Juárez de Fresnillo.
Entre los requisitos obligatorios se pide que las mascotas, tanto perros como gatos, sean mayores de cuatro meses y acudan con 10 horas de ayuno de líquidos y sólidos. Además, las hembras no deben estar en celo, embarazadas o gestando.
BENEFICIADAS
l Juchipila: Primaria Bonifacio Falcón, ubicada en el barrio de San Sebastián, y la Secundaria Técnica Roque Estrada Reynoso. l Tabasco: Preparatoria Lic. Mauricio Magdaleno.
l Jalpa: el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS) 147
cretó la primera etapa de un comedor para el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS) 147, cuya inversión es de más de 1 millón 400 mil pesos. Esta acción permitirá mejorar la atención de 535 menores.
SIN ESCRITURAS
DE LA DONACIÓN
Mediante un informe, el Cabildo detalló que el predio del Hospital General de Loreto y de la Unidad de Especiali dades Médicas (Uneme) fue recibido como par t e de una donación del fraccionamiento Lomas del Bosque. Sin embargo, expuso, en aquel entonces la normativa no obligaba a los fraccionadores a entregar las donaciones con escrituras.
“Si bien es cierto que fue un compromiso adquirido, no se ha tenido l a capacid ad económica para hacer frente a la d er rama que representa regularizar dicho es pacio, cuy o costo actual sería de 353 mil 938 pesos, más el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que no pudo cotizar el notario”, se precisa en el documento.
En esta misma situación se encuentra una Casa de Salud ubicada en la comunidad San Blas, por lo que el Municipio ya pidió asesoría al Registro Agrario.
Tras abordar los temas mencionados, el Cabil d o aprobó la donación de los predios del Hospital General de Loreto, las casas de Salud de San Blas y otra de la cabecera municipal a l a Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), para que a su vez ésta lo pase al IMSS Bienestar. Finalmente, el alcalde Antonio Tiscareño de Anda remarcó la importancia de continuar el trámi te p ara gestionar recursos federales en materia de Salud.
CORTESÍA
EL PREDIO se entregó cuando no era obligatorio escriturar donaciones.
LA DENUNCIA fue recibida por la Secretaría de la Función Pública.
SE REALIZARON obras en primarias, secundarias y preparatorias.
Aprueban proyecto millonario para la presa Leobardo
SE ENTUBARÁ EL CANAL PRINCIPAL Y UNO DE LOS SECUNDARIOS
Este proyecto, estimado en 1 mil millones de pesos, permitirá elevar la eficiencia en el uso del agua hasta en un 98 por ciento, además de que contribuirá a la transición hacia un sistema de riego tecnificado por goteo
CARLOS LEÓN
Después de tres décadas la Comisión Nacional del Agua (Conagua) autorizó el proyecto de entubamiento de 23 kilómetros (km) del canal principal de la presa Leobardo Reynoso, así como de otros siete km de un canal secundario. Esta
obra, que beneficiará a más de 700 usuarios agrícolas en la región, contempla una inversión de 1 mil millones de pesos, provenientes de la federación.
Daniel Torres Mercado, presidente de la Asociación de Usuarios de la presa Leobardo Reynoso, detalló que esto permitirá elevar la eficiencia en el uso del agua hasta 98 por ciento, además de que contribuirá a la transición hacia un sistema de riego tecnificado por goteo.
“Es una obra que llevamos esperando más de 34 años. Hoy nos sentimos satisfechos y contentos porque ya fue aprobada; lo único que falta es que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) entregue el proyecto ejecutivo. Si lo recibimos la próxima semana, yo calculo que para finales de año podremos ver el inicio de los trabajos”, afirmó.
NEGOCIACIONES Y APROBACIÓN FEDERAL
El líder de los usuarios de la presa Leobardo Reynoso explicó que el proceso de autorización se concretó en los últimos meses,
luego de diversas reuniones con funcionarios de la Conagua, tanto a nivel estatal como nacional. Relató que hace apenas un mes acudieron a la zona ingenieros enviados desde oficinas centrales de la Conagua en la Ciudad de México, para realizar un recorrido. “Ellos fueron muy claros y mostraron entusiasmo. Tres semanas después obtuvimos la autorización definitiva”. Torres Mercado subrayó que incluso la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya giró instrucciones para que la obra se
Es una obra que llevamos esperando más de 34 años. Hoy nos sentimos satisfechos y contentos porque ya fue aprobada; lo único que falta es que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) entregue el proyecto ejecutivo. Si lo recibimos la próxima semana, yo calculo que para finales de año podremos ver el inicio de los trabajos”
DANIEL TORRES MERCADO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE LA PRESA LEOBARDO REYNOSO
Presenta Álvarez Casio 1er
CARLOS LEÓN
Martín Álvarez Casio, diputado local morenista, rindió su primer informe legislativo este domingo, frente a habitantes de Fresnillo y Sain Alto, en un acto en el que resaltó la presentación de más de 30 iniciativas en el Congreso del Estado, lo que lo convierte, “en la voz más productiva de la región” dentro de la actual LXV (65) Legislatura.
Enfatizó que, como presidente de la Comisión de Justicia, no se limitó a los discursos, sino que impulsó 11 iniciativas dictaminadas que derivaron en reformas trascendentes.
Entre ellas, subrayó las relacionadas con la protección de la salud femenina, como la creación de una clínica formal
para la interrupción legal del embarazo, además del fortalecimiento de sanciones contra el feminicidio, delitos de tránsito, abuso sexual infantil y estafas digitales, rubros que consideró urgentes para dar certidumbre a la sociedad.
En su calidad de secretario de la Comisión de Vigilancia, Álvarez Casio participó en la revisión de 38 cuentas públicas y más de 40 dictámenes, “siempre con la premisa de defender la transparencia y el uso correcto de los recursos públicos”, aseguró. Asimismo, en la Comisión de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias, e l diputado aportó a la modernización de normativas y procedimientos internos del Congreso, con el objetivo de
lleve a cabo, por lo que el único pendiente técnico es el proyecto de la UAZ.
AJUSTES DEL CICLO AGRÍCOLA
Daniel Torres reconoció que la construcción implicará suspender un ciclo agrícola, debido a que se tendrán que cerrar las compuertas para iniciar los trabajos. Sin embargo, aseguró que ya se llegó a un acuerdo con los delegados y usuarios. “Las compuertas se cierran el último día de septiembre y tenemos de octubre a mayo para trabajar. Eso nos da ocho meses para avanzar en la obra, tiempo suficiente. Hicimos una asamblea y los usuarios aceptaron la propuesta. Sabemos que perderemos un ciclo, pero ganaremos seguridad de agua para los próximos 10 años”, explicó. Actualmente, la presa Leobardo Reynoso cuenta con 166 km de canales laterales entubados, lo que ha permitido ahorrar importantes volúmenes de agua en los últimos años. Con
informe legislativo
mejorar la eficiencia legislativa.
RESPALDO A LA 4T
El legislador recordó que como parte del Grupo Parlamentario de Morena ha respaldado, desde el Congreso local, la Cuarta Transformación (4T) y la llamada Nueva Gobernanza en Zacatecas.
Afirmó que, con su voto y participaciones en tribuna, contribuyó a la aprobación de reformas constitucionales y a la ratificación de minutas federales, lo que colocó a Zacatecas entre los estados que más han acompañado las iniciativas impulsadas por el gobierno de México.
“Estas reformas hoy son clave para la justicia, la igualdad y el bienestar de los mexicanos. Pero un diputado no se
mide solo en el pleno, también en el contacto con la gente”, subrayó Álvarez Casio.
GESTIÓN EN COMUNIDADES
El legislador destacó que, además de su labor en el Congreso, ha regresado a colonias y comunidades de Fresnillo y Sain Alto para gestionar apoyos que han impactado directamente a la ciudadanía.
Entre los programas destacó entregas de materiales ambientales, vivienda, biotecnia para productores, insecticidas para el campo, siembra de peces en presas y apoyos al deporte.
Además, recordó las denuncias que ha hecho en varias ocasiones por los supuestos abusos cometidos desde el Ayuntamiento de Fresnillo, encabezado por el alcalde Javier Torres Rodríguez; esto, en cumplimiento con su papel como integrante de la Comisión de Vigilancia, al denunciar posibles actos de corrupción y malas prácticas administrativas.
Respecto a las querellas contra el gobierno de El Mineral, Álvarez Casio detalló que se mandaron a citar a funcionarios locales, pero aclaró que por el momento no
este nuevo proyecto, dijo Torres Mercado, se logrará la cobertura total del sistema de conducción.
UN SISTEMA TECNIFICADO
El proyecto no solo contempla el entubamiento, sino también la transición hacia un sistema de riego tecnificado por goteo que permitirá reducir el consumo de agua de 6 mil metros cúbicos por hectárea a solo 2 mil 500; es decir, un ahorro de más de 60 por ciento.
“Con esta tecnificación podremos garantizar la producción y enfrentar los años de sequía. El agua se aprovechará mejor, y aunque somos un módulo pequeño comparado con los de Sinaloa, hemos sido ejemplo a nivel nacional por la eficiencia con que manejamos la presa”, aseguró Daniel Torres
Las principales comunidades que se verán favorecidas con el proyecto son El Salto, Emancipación, San José de Lourdes y otras cercanas. Incluso, la cobertura podría extenderse hasta
SU TRABAJO
agrícolas se beneficiarían con la obra
agrícolas estarían garantizados con el entubamiento de los canales
el límite de Carrillo, de acuerdo con la proyección técnica. Torres Mercado resaltó que, a diferencia del agua rodada en los canales a cielo abierto, el entubamiento permitirá entregar agua más limpia y sin contaminantes que suelen arrastrarse desde localidades río arriba. Además, se designará personal especializado para el mantenimiento y limpieza de la red.
FUTURO DEL CAMPO REGIONAL
El líder de los usuarios de la presa confió en que con esta obra se garantizarán al menos 10 ciclos agrícolas con disponibilidad suficiente de agua, lo que traerá tranquilidad a los productores. “Dios es muy grande y estamos seguros de que esto va a suceder. Con esta obra histórica, la presa Leobardo Reynoso tendrá disponibilidad de agua sin precedentes. Estamos hablando de un proyecto que cambia el futuro del campo en Fresnillo y en toda la región”, concluyó.
l Impulsó 11 iniciativas dictaminadas que derivaron en reformas, relacionadas con la creación de una clínica formal para la interrupción legal del embarazo, el fortalecimiento de sanciones contra el feminicidio, delitos de tránsito, abuso sexual infantil y estafas digitales.
l En su calidad de secretario de la Comisión de Vigilancia, Álvarez Casio participó en la revisión de 38 cuentas públicas y más de 40 dictámenes, “siempre con la premisa de defender la transparencia y el uso correcto de los recursos públicos”, aseguró.
podía dar más informes; aun así, adelantó que en próximos días se esperan los primeros resolutivos.
RECONOCIMIENTO DE LÍDERES POLÍTICOS
El evento contó con la presencia y mensajes de figuras políticas federales y estatales; entre ellas, el diputado federal Ricardo Monreal Ávila, quien envió un saludo y reconoció la labor del joven legislador fresnillense:
“Quiero felicitar este día a Martín Álvarez, un joven talentoso, apasionado y con futuro, que proviene de una familia de esfuerzo. Hoy, desde su tierra natal, demuestra que es posible hacer política cercana a la gente. “Le deseo que nunca se canse de recorrer comunidades y de atender las necesidades de nuestra gente. ¡Que viva Plateros, que viva Fresnillo!”,
expresó Monreal Ávila. Por su parte, el senador Saúl Monreal Ávila destacó el compromiso de Álvarez Casio y señaló que su trabajo legislativo ha sido respaldado por hechos, no solo por palabras: “Rendir cuentas al pueblo es una obligación, y hoy Martín lo está haciendo de frente a los ciudadanos de su distrito. Sus más de 30 iniciativas de ley, así como la gestión de apoyos en comunidades, son prueba de que la política debe servir para transformar la vida de la gente. “Estoy seguro de que continuará fortaleciendo al campo, la salud, la educación, la cultura y el deporte. Cuando se actúa de buena fe, las cosas suceden. Nuestro compromiso es con la gente, con la justicia y con el bienestar de nuestro distrito. No bajaremos la guardia”, finalizó el legislador federal.
CICLOS
Vuelven a excluir a personal COVID 19
ENFRENTAN FALTA DE CERTEZA LABORAL Y EXCLUSIÓN DE LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN
Los suplentes precisaron que en durante el presente mes se convocó a una recepción de documentos para contratos en todo el estado; sin embargo, no fueron incluidos en el proceso
CARLOS LEÓN
Alrededor de 50 trabajadores del sector salud en Fresnillo, adscritos al IMSS Bienestar y a la SSZ, denunciaron la falta de certeza laboral, la exclusión de los procesos de contratación y las condiciones precarias de las que son víctimas, aun cuando muchos de ellos llevan años de servicio y llegaron a cubrir guardias durante la pandemia de la COVID 19.
Los suplentes precisaron que en durante este mes se convocó a una recepción de documentos para contratos en todo el estado; sin embargo, no fueron incluidos en el proceso, como tampoco lo fueron
los otros cien trabajadores que se encuentran en una situación similar en Zacatecas.
TRABAJADORES DE SALUD SIN
DERECHO A LA SALUD
Una de las trabajadoras, química del Hospital General de Fresnillo (HGF), relató que lleva más de cuatro años laborando como suplente y que, pese a su antigüedad, sigue sin contar con ninguna prestación ni seguridad social. “El 20 de septiembre se convocó a entregar papelería para los contratos de todo el estado, pero los suplentes no fuimos llamados. Seguimos con incertidumbre. Ayer pidieron que también presentáramos documentos, pero no
sabemos si serán tomados en cuenta o solo fue para calmarnos”, precisó.
Explicó que esta exclusión genera frustración e incongruencia: “Somos trabajadores de la salud que ni siquiera tenemos derecho a la salud. Llevamos más de dos años esperando una respuesta y no sabemos qué va a pasar con nosotros”.
En este contexto, los suplentes solicitaron ser recibidos por Carlos Hernández Magallanes, coordinador estatal del IMSS Bienestar, a fin de que se les dé una solución clara.
ENFERMEROS DE GUARDIAS, EN EL LIMBO
Otro grupo afectado es el de los enfermeros que cubren guardias de personal sindicalizado o de base en el HGF. Uno de ellos, Arturo Acevedo, explicó que esta modalidad conocida como “deportes” los deja sin reconocimiento formal por parte del Estado y de la Federación.
Dan apoyos alimentarios en Estación Gutiérrez
STAFF
El gobernador David Monreal Ávila encabezó la segunda entrega de apoyos alimentarios del programa Corazón Contento en la localidad Estación Gutiérrez. Como parte de ello, se entregaron 500 despensas en beneficio, no solo de la comunidad antes mencionada, sino también de Redención, El Terreadero y El Tigre.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Social, Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, destacó que estas acciones “ayudan de manera directa a la economía familiar”.
Por ello, resaltó, el gobierno del estado asume al 100 por ciento el costo del programa alimentario Corazón Contento en 20 comunidades de Fresnillo.
COMPROMISOS
Monreal Ávila afirmó que la administración estatal impulsa programas universales para que “no se deje fuera a nadie” En ese sentido, anunció que, tras la entrega de útiles y mochilas, en octubre comenzará la dispersión de recursos para la compra de uniformes escolares; “eso es justicia social”. Por otra parte, en respuesta a peticiones de los habitantes de las comunidades de Estación Gutiérrez y Redención, se comprometió a apoyar la construcción de infraestructura comunitaria, así como el mejoramiento del panteón. Para ello, propuso un esquema de financiamiento tripartita, por lo que les solicitó hacer partícipe al gobierno municipal “para que avancemos un poco más rápido, que ponga un peso la comunidad porque es de beneficio común; ya mi peso está listo”.
Asimismo, el gobernador se comprometió a mejorar la infraestructura vial de la región y anunció la rehabilitación del tramo que comunica a la localidad con la cabecera municipal de Cañitas de Felipe Pescador y la revisión integral de varias carreteras, incluidas las que conectan con Plateros, Las Mercedes, El Palmar y el entronque de la carretera federal.
“El objetivo es que, antes de que concluya este sexenio, el 100 por ciento de las carreteras de Fresnillo estén de primera; en todas, se levantará bandera blanca”, afirmó.
Por su parte, el secretario del Campo, Gerardo Luis Cervantes Viramontes, anunció la realización de una Expo Feria Agropecuaria en el municipio, en la que habrá rifa de tractores, así como acompañamiento de equipos especializados.
“Somos contratados directamente por los trabajadores de base para cubrirles guardias. No tenemos relación laboral con el gobierno ni con el hospital. Durante la COVID 19 se nos contrató, pero después nos retiraron y no hemos sido tomados en cuenta en ninguna etapa del proceso de basificación”, denunció.
Según Acevedo, de los 25 trabajadores en esta situación, tres tienen antigüedad desde 2020, y aun así no fueron contemplados para una base; mientras que personas con menos tiempo, sí obtuvieron plazas.
“Nos dijeron que no había recursos para contratarnos, pero hemos visto cómo llegan bases nuevas al hospital y no sabemos cómo se asignaron. Es un trato injusto, porque nosotros fuimos parte del primer frente en pandemia y seguimos sin certeza laboral”, denunció.
“NO TRANSFERIBLES” Ángela, una de las empleadas con dos años de servicio en la Jurisdicción Sanitaria número 3, de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), explicó que al estar adscritos a unidades “no transferibles” no son considerados para contrataciones dentro del esquema IMSS Bienestar ni en la dependencia estatal.
“No aceptan nuestra pa -
El 20 de septiembre se convocó a entregar papelería para los contratos de todo el estado, pero los suplentes no fuimos llamados. Seguimos con incertidumbre. Ayer pidieron que también presentáramos documentos, pero no sabemos si serán tomados en cuenta o solo fue para calmarnos”
TRABAJADORA DEL HGF
pelería ni nos escuchan. No generamos antigüedad ni tenemos prestaciones. Además, trabajamos con recursos limitados: las camionetas están obsoletas, muchas veces ponemos de nuestro dinero para gasolina cuando vamos a vacunar a comunidades, y ni siquiera nos dan una botella de agua”, relató.
La trabajadora señaló que la lista oficial de personal no ha sido actualizada desde diciembre de 2023, lo que deja a decenas de empleados en un estado de invisibilidad administrativa.
UN PROBLEMA
EXTENDIDO
Los denunciantes coincidieron en que existe un rezago de más de dos años en los procesos de regularización laboral. Aunque el gobierno federal ha anunciado la basificación de personal como parte de la federalización de los servicios de salud, en Zacatecas persisten las lagunas y exclusiones.
Los suplentes, enfermeros de guardias y personal en jurisdicciones sanitarias asegu-
ran que no hay reglas claras, lo que genera incertidumbre y sensación de abandono.
“Se nos da largas, pero en realidad no sabemos si en algún momento se nos reconocerá. Mientras tanto, trabajamos sin derechos y en condiciones precarias”, expresaron.
DEMANDAS Y LLAMADOS
Los trabajadores exigieron que las autoridades de salud, tanto estatales como federales, definan de manera transparente los criterios para la asignación de contratos y bases. También pidieron que se atienda su situación sin discriminación, pues muchos llevan más de cinco años de servicio continuo.
“Queremos certeza laboral, ser escuchados y que se valore nuestra experiencia. No pedimos privilegios, pedimos lo justo: seguridad social, prestaciones y un trato digno”, puntualizó uno de los afectados. Los inconformes advirtieron que, de no recibir respuesta, intensificarán sus acciones de protesta en los próximos meses.
SON 50 trabajadores, del IMSS Bienestar y de la SSZ los que aún no han podido acceder a una base.
EL GOBERNADOR encabezó
DEPORTE Y ACTUALIDAD JARED GONZÁLEZ
Deporte adaptado en la entiedad
La delegación paralímpica zacatecana que nos representa en la Paralimpiada 2025, realizada en Aguascalientes, encarna una paradoja cruel en el deporte estatal: atletas extraordinarios que alcanzan la excelencia deportiva no gracias al sistema, sino a pesar de él.
La lucha por el título está entre
Miguel Auza y Zacatecas, en la varonil; y Fresnillo vs Morelos en la femenil
RICARDO MAYORGA
KIKE RAMÍREZ
Las finales de la Copa por el Bienestar quedaron definidas este domingo. En la Varonil, Miguel Auza enfrentará a la capital; mientras que en la Femenil se enfrentarán Fresnillo y Morelos.
La cita es el 5 de octubre en el estadio Carlos Vega Villalba, de donde saldrán los dos equipos que se harán acreedores a los grandes premios que trae consigo el campeonato, entre ellos un viaje a España.
LA SUFRIDA CLASIFICACIÓN
Para Miguel Auza clasificar no fue nada fácil, pues ello implicó encarar en el juego de vuelta a un Tlaltenango de Sánchez Román renovado que casi arrebata la victoria.
La ventaja en el global de los verdes no los dejó satisfechos y salieron a crecer el marcador. Y esto fue posible en los primeros
Su participación en este evento es un testimonio de resistencia heroica contra la negligencia institucional. Estos deportistas siempre logran clasificar a competencias tanto nacionales como internacionales mientras enfrentan obstáculos que van más allá de sus responsabilidades: la indiferencia institucional, presupues-
tos inexistentes, instalaciones inadaptadas y la ausencia de seguimiento deportivo.
Son atletas que entrenan en condiciones precarias, con equipamiento obsoleto y sin el apoyo técnico que merecen.
La contradicción es insultante: mientras las autoridades invierten millones en espectáculos deportivos, los atletas paralímpicos zacatecanos mendigan recursos básicos para representar dignamente al estado. Sus logros poco aparecen en espectaculares o informes gubernamentales pomposos porque no generan las suficientes fotografías políticas convenientes, pero sí generan orgullo genuino.
Cada medalla que conquisten será una bofetada moral a quienes los abandonan. Sus triunfos
exponen la hipocresía de un sistema que pregona inclusión social mientras excluye sistemáticamente a quienes más la necesitan. No compiten solo contra rivales internacionales; compiten contra la indiferencia de su propio estado. La delegación paralímpica zacatecana representa lo mejor del deporte en el estado: superación, determinación y excelencia nacidas de la adversidad. “Sacarán la casta una vez más” porque su grandeza no depende de instalaciones lujosas o presupuestos millonarios, sino de una voluntad inquebrantable que las instituciones deportivas jamás han sabido valorar. Cuando regresen con medallas, recordemos que sus logros son suyos, no del sistema que los ignoró.
SE DEFINEN LAS FINALES DE LA COPA POR EL BIENESTAR
LA JORNADA DOMINICAL LLEGA A SU FIN CON LOS MEJORES CUATRO EQUIPOS
minutos, con una anotación que les daba un respiro en una cancha ajena.
Sin embargo, los locales no se rindieron y encontraron el empate y, posteriormente, la remontada, para dejar un 3-2 que despertó el temor entre los de Miguel Auza,
invicto a la cima de esta competencia.
KIKE RAMÍREZ MONCLOVA
El selectivo de Zacatecas se convirtió en el campeón del Torneo Nacional de Softbol Femenil después de arrasar en cuatro extenuantes partidos, cada uno más complejo que el otro.
Pese a este rigor, las dirigidas por Isaac Macías e Ignacio Herrera lograron rebasar siempre las 10 carreras para alcanzar su cometido: traer a casa el título de la categoría Decanas.
EN LA CIMA
El torneo inició para Zacatecas con una victoria fácil
de 14-4 sobre su similar de Coahuila y otra, más compleja, contra Baja California. En este último encuentro, tuvieron complicaciones, pero finalmente sacaron el 14-13 en los extra innings. El gran desempeño de la escuadra se extendió al tercer encuentro, tras derrotar 16-4 a Baja California, para después cerrar el torneo de forma invicta, por K.O. con una victoria de 16-6 frente a Coahuila. De esta forma, el desempeño de Adela, Chopis, Chuya, Ana, Yola, Male, Aurora, Paty, Lety, Chely y Eva las puso en un maravilloso lugar dentro del softbol nacional.
pues asomaba la posibilidad de perder su pase.
Algo que no pasó, pues los de Tlaltenango no pudieron capitalizar este ímpetu para aumentar la ventaja y así abatir el global, el cual terminó en un 7-5.
FINALISTA ESPERADO
Sin sorpresa alguna, la selección de Zacatecas clasificó a la Copa por el Bienestar en la Varonil, luego de ganarle 2-1 a Jerez de García Salinas en el partido de vuelta con un marcador global de 7-2.
Con un plantel de lujo, los capitalinos ya hicieron historia en esta primera edición del campeonato al consolidarse como una aplanadora que busca llevarse la corona.
No obstante, y aun cuando dominaron en toda la serie, en este segundo juego Zacatecas se llevó un ligero susto, ya que apenas al minuto cuatro se fueron abajo en el marcador con un autogol.
Pero así como llegó la ilusión, se fue: bastaron otros cuatro minutos para que volvieran a sacar el colmillo, de la mano de su capitán, Ricardo Romero, quien
apareció en un centro para poner el 1-1 parcial.
Eso acabó con toda posibilidad de remontada por el gol de visitante, por lo que Jerez se desmoralizó y dejó espacios que Zacatecas terminó aprovechando. En una de estas ocasiones, al minuto 30, los visitantes tuvieron una descolgada importante en pies de Jonathan Contreras, quien con un milimétrico pase puso mano a mano a Juan Santamaría con el portero, que colocó el 2-1 y el pase para los capitalinos a la Gran Final.
FRESNILLO A LA FINAL
La selección Femenina de Fresnillo redondeó su actuación y avanzó a la final de la Copa por el Bienestar, luego de vencer con marcador global de 6-0 a su similar de Nochistlán de Mejía.
A pesar de tener la ventaja de 4-0 tras el juego de ida, las de El Mineral no dejaron de ir por todo, hasta ampliar el resultado con dos goles más.
Esto gracias a los tantos de Valeria Aviña y Daniela Román, que terminaron por finiquitar la
La DDN, campeón de la Primera
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
El equipo de la División del Norte (DDN) volvió a la Liga Municipal de Zacatecas para ganar la categoría Primera, en una apasionante final que dominaron de inicio a fin para dejar un 3-1 sobre Deportivo Primavera. El marcador inició a favor de los grises con un gol sorpresivo de Evanivaldo
Rodríguez, después de robar el balón a la defensa. Sin embargo, rápidamente las águilas empataron con un tanto de Marco Monreal. El marcador se amplió hasta el segundo tiempo gracias a la anotación de Luis del Río en una jugada a balón parado. Mientras que Edwin Bujdud sacó su experiencia para doblarle las manos al arquero rival y meter el definitivo 3-1 para la DDN.
BREVES
José le da oro y plata al estado
● AGUASCALIENTES. La delegación zacatecana sumó sus dos primeras preseas en los Juegos Paranacionales 2025, y ello solo pudo ser gracias a José Ángel Morales Flores, acreedor al oro y la plata sobre el Circuito Heroico Colegio Militar.
serie. Asimismo, la defensa actuó con creces al mantener su arco en cero tras una complicada semifinal que fue suya de inicio a fin.
LA VICTORIA DE MORELOS
El selectivo femenil de Morelos alcanzó la Gran Final gracias a su victoria de 6-5 sobre Valparaíso, aunque no sin afrontar algunos contratiempos.
Afortunadamente para las morelenses, la ventaja obtenida en el juego de ida por 3-0 les ayudó a salir como victoriosas de esta gran serie semifinal.
En un arranque, Valparaíso demostró fortaleza por los tantos de Samantha Segovia, Jimena Robles, Maribel González y el doblete de Perla Robles.
Sin embargo, una respuesta magistral de cara al arco por parte de Madeline Arellano, Alondra Morales y Valeria Ibarra, con un gol cada una, les dio el pase.
EL FINAL SE ACERCA
l La cita para esta final Varonil y Femenil está prevista para el 5 de octubre, en el estadio Carlos Vega Villalba. De aquí saldrán los dos equipos, de ambas categorías, que se harán acreedores a los grandes premios del campeonato.
En este ascenso al pódium el pedalista riograndense contó con el invaluable apoyo de su entrenador, Domingo González Ramírez, mejor conocido como el LobodelAsfalto ASCENSO AL PÓDIUM
Para la presea dorada, el llamado ÁngeldeOro dejó un gran tiempo en el trazado de 3.6 kilómetros, dentro de la modalidad ruta: con una hora, 36 minutos (min) y 48 segundos (seg).
A este primer triunfo le siguió otra medalla, una de plata, ahora dentro de la prueba a contrarreloj, donde registró un tiempo de 37 min y 41 seg. No obstante, este buen tiempo no le alcanzó para superar al mexiquense Ernesto Olmos, quien se quedó con el oro en una marca de 36 min con 56 seg.
Ambos resultados bastaron al zacatecano para volver a subir a un pódium nacional y, de paso, romper el cero en el medallero para Zacatecas. RICARDO MAYORGA
Tuzos cae ante Guerreros
● AUTLÁN. Un juego de la Liga Premier (LP) que parecía acabar en un empate a cero, terminó con una victoria impensada en favor de los Guerreros de Autlán sobre los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Apenas un tanto definió este juego de la jornada 6, uno que durante gran parte de su desarrollo no dio mucho, por el persistente empate y la ausencia de goles.
Esto cambió hasta que en una jugada de penal, el delantero Jared Velasco engañó a Rodrigo Ortega y marcó el único tanto del partido. KIKE RAMÍREZ
LLEGAN para vencer a la Liga Municipal de Zacatecas.
LA FINAL varonil sacará chispas con este prometedor duelo.
EL SELECTIVO femenil llegó
Menor inflación permite ajustes a la tasa
Banxico. Recorte de 25 puntos base, decisión congruente con el panorama
“Fue gracias a esta respuesta oportuna y firme que la inflación en realidad no se arraigó en niveles elevados”
VICTORIA RODRÍGUEZ
Gobernadora del Banxico
El balance de riesgos para la inflación, si bien se mantiene sesgado al alza, es menos pronunciado que entre 2021 y 2024. Esto permitirá seguir con ajustes graduales a la tasa, consideró Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banxico. “Necesitamos reconocer que los incrementos (de la inflación) de este año son mucho menores que los que se experimentaron previamente, lo cual es un gran logro a pesar de los choques que resentimos”, enfatizó. Dijo que la debilidad económica seguirá y otro factor clave serán las acciones que implemente la Fed. “Todos estos elementos nos hacen prever que la trayectoria siga descendiendo”.—Enrique Quintana
PREVÉ FITCH MEJORAR NOTA A BB+ CONSIDERA CALIFICADORA DEJAR BONOS DE PEMEX CERCA DEL GRADO DE INVERSIÓN.
En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México? (%)
Aprueba Desaprueba
EDUARDO GUERRERO. PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE, QUE EU INTERVENGA EN SEGURIDAD EN MÉXICO.
¿Usted aprueba o desaprueba que haya un aumento de impuestos a…? (%)
Aprueba Desaprueba No sabe
Videojuegos con contenido violento
Tabaco y cigarros
Refrescos y bebidas azucaradas
¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con la imposición de aranceles de México a China? (%)
Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 1,000 adultos del 11 al 15 y del 18 al 22 de septiembre de 2025.
'A MÉXICO SE LE RESPETA': SHEINBAUM DIFÍCIL, ENFRENTAR POLÍTICA ARANCELARIA DE TRUMP
JALISCO. Enfrentar la política arancelaria del presidente Donald Trump ha sido un proceso difícil, admitió Claudia Sheinbaum. Sin embargo, la mandataria aseguró que su gobierno lo ha hecho 'dignamente'.
EXPORTACIONES CRECEN 7.4% ANUAL IMPULSADAS POR LA MANUFACTURA
Las ventas externas de México tuvieron en agosto un buen ritmo y ligaron tres meses al alza. 'MISIÓN CORTAFUEGOS' Celebra EU exista intercambio de información en tiempo real.
ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS
Jacques Rogozinski MITOS Y MENTADAS
Macario Schettino FUERA DE LA CAJA
Antonio Navalón AÑO CERO
Lourdes Mendoza SOBREMESA
El éxito exportador libra el efecto de los aranceles
COORDENADAS
El viernes pasado se dio una buena noticia económica que no se puede pasar por alto: en agosto las exportaciones mexicanas volvieron a sorprender al alza.
El valor total alcanzó 55 mil 718 millones de dólares, 7.4% más que un año antes.
La fuerza vino del lado no petrolero (+8.9%) y, en particular, de la manufactura, que subió 9.0% para llegar a 51 mil 705 millones.
El contraste fue la industria automotriz, cuyas ventas al exterior disminuyeron en -1.2% anual. El resto de las manufacturas empujó con vigor. Entre los rubros con mayores saltos están la maquinaria y equipo especial para industrias diversas (+69.3%) y el equipo profesional y científico (+9.9%).
Si ponemos la lupa en Estados Unidos, el patrón es aún más nítido: dentro de las exportaciones no petroleras dirigidas a ese mercado, las no automotrices crecieron 14.2% anual en agosto.
Al mismo tiempo, las automotrices dirigidas a EU cayeron 5.9%. Es decir, el “nuevo corazón” del envío manufacturero mexicano hacia el norte ya no está solo en los autos, sino en líneas como maquinaria, instrumentos, aparatos eléctricos y componentes tecnológicos.
¿Por qué está ocurriendo lo anterior?
Tres razones destacan en los análisis recientes.
Primera, el reacomodo de cadenas de suministro. El nearshoring dejó de ser discurso y se traduce en órdenes de compra, especialmente en manufacturas tecnológicas y eléctricas, que vienen ampliando su peso en la mezcla de exportaciones.
Segunda, la política arancelaria de Estados Unidos hacia terceros países —sobre todo China— ha redirigido flujos hacia proveedores en Norteamérica, con México manteniendo una posición comercial relativamente favorable pese a la incertidumbre de 2025.
Tercera, la propia dinámica sectorial de EU, donde la inversión en manufactura avanzada y la demanda de bienes intermedios han sostenido compras a México incluso cuando otras categorías se moderan.
La estadística de agosto confirma ese giro: mientras el renglón automotor enfrentó vientos en contra, la “canasta” no automotriz a Estados Unidos ganó tracción de doble dígito. Ese cambio no es menor: diversifica riesgos, eleva el valor agregado y afianza
EN SU DEBUT EN EL MUNDIAL Sub-20 Chile 2025, la selección mexicana le jugó al tú por tú a la siempre favorita Brasil y le sacó el empate 2-2, para sumar su primer punto en el considerado ‘grupo de la muerte’ de la competencia, donde Marruecos dio la gran sorpresa al vencer 2-0 a España. De la mano de Gilberto Mora, el equipo tricolor se puso adelante con un tanto de Alexéi Domínguez (10’), pero el Scratch du Oro le dio la vuelta al marcador con los goles de Coutinho (21’) y Luighi (76’). Cuando Brasil ya se saboreaba el triunfo, un cabezazo del defensa Diego Ochoa en un tiro de esquina al 86’ puso el 2-2 final. El siguiente compromiso de México será este miércoles contra España, en un juego clave para las aspiraciones de calificar a la siguiente ronda. —Antonio Ortega.
a México como proveedor de partes, subensambles y equipos para industrias que hoy marcan el paso de la productividad.
Este comportamiento convive con un telón de fondo complejo. La discusión arancelaria en Washington no ha terminado, pero su impacto efectivo ha sido menos uniforme de lo que sugerían los anuncios iniciales: exenciones, tratados y ajustes han acotado el golpe y, de hecho, México preservó su espacio comercial en la primera mitad del año.
Aun así, el tablero puede moverse y la revisión del TMEC en 2026 exigirá cumplir reglas y disipar fricciones. Por eso, el impulso exportador no debe darse por sentado: requiere certidumbre regulatoria, energía confiable y logística más ágil para que las órdenes de hoy se conviertan en plantas, empleos y aprendizajes mañana.
Hay, además, una razón macro para cuidar este motor: de acuerdo con la oferta y demanda global del INEGI para el segundo trimestre, las exportaciones fueron el componente que evitó una economía aún más floja.
En contribuciones al PIB, el consumo privado restó, la inversión fija restó aún más y fue la exportación de bienes y servicios la que aportó 4.0 puntos porcentuales al crecimiento trimestral. En estructura, las exportaciones ya representan cerca del 28% de la demanda total.
Dicho de otro modo: el tren exportador no solo tira de los vagones manufactureros; hoy jala a la economía completa. Por eso conviene consolidar la ventaja: acelerar permisos e infraestructura en las regiones exportadoras; mantener estándares laborales y de cumplimiento que reduzcan litigios; garantizar gas y electricidad para nuevas plantas; y simplificar aduanas para que la rotación de inventarios no se frene en la frontera. Es el tipo de agenda que convierte un ciclo de pedidos en un ciclo de inversión. El dato de agosto cierra la ecuación: México puede crecer vendiendo más y vendiendo mejor, con manufacturas no automotrices que escalan en complejidad. En un año en que la demanda interna luce ‘cansada’, el mercado externo —particularmente Estados Unidos— sigue abriendo puertas a quienes ofrecen calidad, tiempos cortos y cumplimiento.
Ojalá que el nuevo ciclo de reformas en puerta, como la de aduanas o la de la Ley de Amparo, no vaya a echar por tierra el impulso exportador.
El índice subyacente se ha estabilizado y la no subyacente reporta bajos niveles, destaca
ENRIQUE QUINTANA
economia@elfinanciero.com.mx
El balance de riesgos para la inflación, si bien se mantiene sesgado al alza, es menos pronunciado que el visto entre 2021 y 2024. Esto permite seguir con la gradualidad en los ajustes a la tasa de interés, de acuerdo con Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico).
En entrevista con El Financiero, afirmó que, ante la severidad del episodio inflacionario que se enfrentó por la pandemia y conflictos geopolíticos, se llevó la tasa de referencia a niveles máximos, pero fue gracias a una respuesta oportuna y firme que la inflación no se arraigó en niveles elevados.
“Considero importante que necesitamos reconocer que los incrementos de este año son mucho menores que los que se experimentaron previamente, lo cual sin duda es un gran logro que haya ocurrido a pesar de los choques profundos que resentimos”, enfatizó.
La Junta de Gobierno de Banxico determinó bajar en 25 puntos base la tasa de interés a 7.50 por ciento. Rodríguez Ceja sostuvo que fue una decisión, como siempre, congruente con el panorama inflacionario y con la que se mantuvo un enfoque de gradualidad en sus ajustes.
Esta decisión ocurrió luego de que se informara que la inflación general se ubicó en la primera quincena de septiembre en 3.74 por ciento, un nivel cercano a su promedio histórico.
El indicador subyacente se ha estabilizado a su interior dado que se han contrapuesto sus componentes, dijo Rodríguez Ceja. Los niveles reducidos en la inflación no subyacente también favorecieron el desempeño de la general.
DETERMINANTES PARA MÁS BAJAS Aunado a la postura restrictiva que ha mantenido Banxico, hay dos elementos más que van a contribuir a la reducción de la inflación y que fueron factores importantes en la más reciente decisión de política monetaria: la debilidad de la economía mexicana y las decisiones de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
Sobre esto último, Victoria Rodríguez manifestó que, ante una moderación que se ha observado
INDICADORES LÍDERES
ENTREVISTA CON GOBERNADORA
Alza en inflación es menos severa y permite ajustes a la tasa: Banxico
Debilidad económica y las decisiones de la Fed, elementos clave para seguir con recortes, afirma Rodríguez Ceja
en el mercado laboral en Estados Unidos y un incremento menor al que se preveía en la inflación, la Fed continuó su ciclo de recortes y disminuyó 25 puntos base el rango objetivo de su tasa de interés, a entre 4.0 y 4.25 por ciento, y se esperan dos ajustes a la baja en lo que resta del año.
“Debido a la influencia que sabemos que la postura monetaria sobre las tasas de interés global tiene de este banco central, esto nos da un mayor margen de maniobra para
conducir la política monetaria y en particular, esto ha favorecido recientemente el desempeño de nuestra moneda. En el año acumula ya una apreciación frente al dólar superior al 10 por ciento y este factor coadyuva sin duda a mitigar las presiones inflacionarias”, indicó la gobernadora del banco central. Sin embargo, aclaró que su proceder no sería bajo principios mecánicos, sino guiado por una cuidadosa evaluación de todo lo trascendente sobre el panorama
inflacionario, ya que, aunque la Fed es un elemento importante, no es el único y hay otros que en conjunto les muestran que hacia delante la inflación general tendrá una tendencia a la baja.
“No nos estaremos fijando en un solo indicador, sino que hay distintos determinantes del panorama inflacionario. Esto es lo que estaremos analizando en adelante, de tal manera que estaremos valorando estos recortes adicionales a nuestra tasa de referencia”, aseveró.
“No estamos previendo que se presenten presiones de precios por el lado de la demanda”
“La Fed es un elemento importante, pero no es el único. Son distintas variables las que consideramos”
“La debilidad de la actividad económica se habría extendido hacia el tercer trimestre de este año"
VICTORIA RODRÍGUEZ
Gobernadora del
SEGUIMIENTO A BANAMEX
Victoria Rodríguez se pronunció sobre la transacción entre Citi con el empresario mexicano Fernando Chico Pardo, por 25 por ciento de la participación accionaria de Banamex que se informó la semana pasada. Dijo que darán seguimiento, pero en un primer momento no ven riesgos para el sistema financiero. “No vemos necesidades de liquidez o capital adicionales, en tanto que Banamex cumple actualmente de manera adecuada con la regulación y el capital. Esta institución cambiará de dueños, pero no está contemplada una reducción en el mismo”, resaltó.
Al ser una adquisición de un porcentaje relevante de participación accionaria, requiere la autorización de las autoridades. En el caso de la opinión de Banxico, éste asegura que la transacción no afecte la estabilidad financiera, el funcionamiento de los sistemas de pago ni la competencia en el mercado.
De hecho, la gobernadora de Banxico apuntó, por último, que el hecho de tener dos bancos sistémicos nuevos (Citi y Banamex) puede generar un aumento en la competencia del sistema bancario que pudiera ser en beneficio de los usuarios y que también ayude a impulsar la inclusión financiera sin un aumento en el riesgo.
Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Tipo de cambio. La apreciación que ha registrado el peso frente al dólar coadyuva a mitigar las presiones inflacionarias.
Banco de México
CUARTOSCURO
Con Estados Unidos las sorpresas han sido continuas: aplicación de aranceles nuevos, diferencias por el tratado comercial, observaciones del Departamento del Tesoro y del FinCEN para el sistema financiero mexicano y sanciones sorpresas, las acusaciones en temas de “solapar” al narcotráfico, la lista crece y con ello la incertidumbre en varios temas.
Pero el tema del tratado comercial es uno de los más importantes a seguir por todas las implicaciones que tiene en las industrias en ambos países, en las inversiones y en la creación de empleo y planes de largo plazo, y es ahí donde la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, ha trabajado desde hace meses en ir fortaleciendo la relación con los vecinos estadounidenses, para tratar de llegar con la mejor comunicación posible y hacer entender la estrecha vinculación comercial que existe entre ambos países.
De entrada, Ebrard se reunió este viernes con los secretarios de Desarrollo Económico de las 32 entidades del país a los que pidió organizar, en conjunto, foros para escuchar preocupaciones y propuestas de cara a la revisión del país en toda la geografía nacional.
La respuesta de los funcionarios fue muy favorable. Los foros estatales iniciarían esta misma semana y es que no hay que olvidar que en algunas entidades siguen recibiendo empresas internacionales de las cadenas de proveedurías de las principales industrias, pero también otras han cerrado, así que es fundamental identificar las oportunidades y riesgos ante la próxima negociación.
También nos adelantan que Economía ya tiene calendarizados para octubre un total de 30 reuniones con igual número de sectores productivos que son parte del comercio con Norteamérica, incluyendo vehículos pesados, vehículos ligeros, logística, lácteos, química, industrias creativas, bebidas y alimentos, muebles, minería y sector farmacéutico entre otros, las cuales serán clave para actualizar la estrecha relación que se tienen en algunas y los efectos negativos que podrían tenerse de terminar el tratado o incrementar aranceles sin medir el impacto.
Por lo que respecta al modelo de Cuarto de Junto, en donde el sector empresarial se prepara junto con sus asesores, la idea de la Secretaría de Economía es justo estar cerca de la
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE
La mejor estrategia para la revisión del T-MEC
cúpula empresarial, como ha ocurrido hasta ahora, pero incorporar mecanismos de consulta para escuchar a otros sectores, notablemente al movimiento obrero y sobre esto, ya les contaremos más, porque los sindicatos se están acercando de manera importante a Estados Unidos para fijar sus posiciones de manera directa.
Al final, la premisa es que, ante un reto de tal magnitud como el que representa la revisión del T-MEC con un gobierno como el de Trump, es que México debe consultar a todos y buscar el acuerdo más amplio, dado que se necesita una política de Estado y en el que todos estén en el mismo canal.
El inicio de consultas internas de cara a la revisión interna del T-MEC y ahí como ya explicamos y se ve según nos comentaron, será una preparación amplia e inédita en la manera en que se escucha y participan las fuerzas productivas las negociaciones internacionales en materia de comercio, ya que aunque se prevé que serán complicadas las pláticas, y estarán llena de retos derivados de los cambios hacia un modelo más proteccionista por parte del gobierno de Estados Unidos, al final es positiva esta visión de coordinación y cercanía, y también hay que reconocer que la presidenta Claudia Sheinbaum ha mantenido todos estos meses, frente a los embates y declaraciones del presidente de Estados Unidos la “cabeza fría”. Estas negociaciones apenas inician.
Puerto Vallarta, mayor conectividad aérea
Como bien lo ha dicho estos meses el gobierno de Jalisco que lleva Pablo Lemus y que este fin, nuevamente recibió la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum la atracción de más industrias y de turismo son las principales prioridades.
Y ahí, queda claro que junto con el sector empresarial están encaminados a ello, el Aeropuerto de Puerto Vallarta que tiene como administrador a Omar Gildardo Torres se ha estado modernizando y con ello aumentado su conectividad, además
de que la zona carretera alrededor también se está ampliando. Este año, Alaska Airlines abrió rutas desde Nueva York, Kansas City, San Luis y Milwaukee, además de reabrir Sacramento. Southwest Airlines inauguró Sacramento y prepara nuevas operaciones en 2026 hacia San Diego y San Luis, mientras que Frontier Airlines abrirá en diciembre la ruta a Atlanta.
Con Canadá, Porter Airlines conectará a Vallarta con Toronto, Ottawa y Hamilton a partir de noviembre y diciembre. En el mercado nacional, Volaris reactivó la ruta diaria a Monterrey y lanzó en julio la conexión con Morelia.
La parte positiva, es justo la inversión, ya que ahí el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) destina más de nueve mil millones de pesos a la construcción del Nuevo Edificio Terminal (NET), que contará con 74 mil metros cuadrados, 15 posiciones adicionales de contacto y certificación LEED Gold, estándar internacional que reconoce edificios sostenibles en eficiencia energética, manejo de agua y reducción de emisiones y en donde también algunos parques industriales de esa entidad han invertido. La obra, prevista para concluir en 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa del aeropuerto.
Por lo pronto, son 56 destinos conectados, además de que un mercado diversificado entre Estados Unidos, Canadá y México constituye un activo estratégico de la región y punto de referencia para la inversión en infraestructura turística, que competirá también con la Riviera Nayarit en donde se están realizando igualmente inversiones en el aeropuerto local; una buena noticia para los turistas e inversionistas con el incremento de la conectividad en toda esa zona del pacífico mexicano.
Banobras en San Lázaro Es uno de los bancos de desarrollo con más actividad ahora, pero que tiene por un lado, el trabajo pendiente con los apoyos a Pemex, también con proyectos de estados y municipios, por lo que será interesante el encuentro programado para el próximo primero de octubre, del director de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez en el Congreso.
Estará de visita en San Lázaro, y será recibido por la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, que encabeza el diputado Roberto Albores Gleason Hay varios temas para abordar, pero en donde se busca conocer más su opinión y las observaciones que pudiera hacer es respecto al proyecto de Ley General de Infraestructura para el Bienestar que, de ser aprobada, sustituiría a la Ley de las Asociaciones Público Privadas, particularmente respecto a áreas de oportunidad para incentivar la inversión privada, como los retornos de inversiones y el establecimiento de los riesgos para las partes que participan en los proyectos, es decir, el gobierno e iniciativa privada.
Porque en lo que todos coinciden, empezando por el gobierno, es que el Estado no puede solo para atender las necesidades y rezagos en infraestructura, menos Banobras, ya veremos que tal sale esa sustitución de las APP y no vaya a ser como los “grandes cambios” que han hecho del Seguro Popular, Insabi, etc que nada más han colapsado el sistema y no funcionan, y pese a todas las críticas las APP lograron crecer la infraestructura pública.
Siguen las alertas en CDMX Algo tiene que hacer la jefa de gobierno Clara Brugada y rápido, es en Iztapalapa, la demarcación que gobernó los últimos años en donde se han centrado los mayores problemas las últimas semanas. Primero la explosión de la pipa, que haya sido o no ocasionada por los baches mostró que las principales vías (como hemos venido reportando) son un problema para circular debido al grave deterioro de las carpetas asfálticas; también las lluvias interminables que cada ocasión rompen récord, y ahora fueron el equivalente dijo a 12 mil albercas olímpicas llenas; sumemos la inseguridad en las zonas alrededores de los principales centros educativos, que esta semana podrían entrar en paro, al menos algunos cercanos a la UNAM, están bien las inauguraciones, pero acciones rápidas y visibles, urgen, bacheo, desazolve y planes preventivos y reactivos inmediatos para inundaciones, la imagen de la ciudad a pique. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Marcelo Ebrard
Clara Brugada
Omar Gildardo Torres
Jorge Mendoza Sánchez
Por qué es relevante que Chico Pardo adquiera Banamex
La venta de Banamex implica una gran oportunidad para que México tenga un sistema financiero más eficiente y competitivo. El anuncio de la adquisición del 25% del capital por parte de Fernando Chico Pardo ha generado una expectativa muy positiva respecto al complicado proceso de desincorporación de este banco sistémico propiedad de Citigroup, quien sigue detentando el 75% del control y ha planteado desde hace años su venta, aunque Citi permanecerá como competidor en la Banca Corporativa y de Inversión en México con la razón social Grupo Financiero Citi México.
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA
Ernesto O ’Farrill
Presidente de Bursamétrica
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com
@EOFarrillS59
Fundado en 1884, el Banco Nacional de México llegó a ser el banco número uno de México en distintos segmentos de mercado, en la época de los 70s, cuando era presidido por Don Agustín Legorreta Chauvet. La gestión de Fernando Solana en la época de la Banca estatizada fue muy destacada. Posteriormente en la privatización fue vendida al grupo Accival de Roberto Hernández y Alfredo Harp Helú quienes reencausaron a la institución hacia la banca corporativa y de inversión. La adquisición que hizo Citigroup al grupo Accival en 2001 tuvo un cambio radical después de la crisis hipotecaria americana
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
Las exportaciones mexicanas crecieron a mayor ritmo en agosto, con 7.4 por ciento anual, por arriba del 4.0 por ciento del mes previo, y ligaron tres meses al alza, impulsadas por las ventas al exterior de la industria manufacturera, particularmente las no automotrices.
Las exportaciones manufactureras avanzaron 9 por ciento, con una caída de 1.2 por ciento en las automotrices y un avance de 14.4 en las no automotrices, las cuales acumularon una racha de 14 meses consecutivos en expansión.
Por su parte, las exportaciones automotrices mostraron una caída anual de 1.2 por ciento, afectadas por los aranceles sectoriales impuestos por Estados Unidos a la industria automotriz.
De acuerdo con Alejandro Gómez Tamez, economista y director general del Grupo de Asesores en Economía y Administración Pública (GAEAP), destacó que el país mantiene encendido el motor exportador, y es el único que mantiene a la economía sin caer en recesión.
Explicó que esto se debe a que, a pesar de los aranceles implementados por Donald Trump, Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial del país.
Para analistas de Banco Base, el hecho de que haya un mayor crecimiento observado en las exportaciones manufactureras no
en el 2008, cuando Citi tuvo que ser rescatado con recursos del gobierno de EU y del Fondo Soberano de Singapur; al publicarse la regulación Dodd-Frank, impulsada por el gobierno de Barack Obama, que buscó regular y evitar abusos en los grandes bancos, estableciendo el Consejo de Estabilidad Financiera para supervisar bancos considerados “demasiado grandes para fallar”, así como la “Regla Volcker”, aprobada en 2014, que prohíbe a los bancos usar sus propias cuentas para adquirir y transar instrumentos financieros, desincentivando riesgos excesivos. Citi se vio obligado a vender sus bancos de menudeo en todo el mundo. El último de los mismos es Banamex. Esta circunstancia es la que hizo que la gestión de Citi en el banco fuera poco afortunada, perdiendo participación en casi todos los segmentos de mercado. La valuación que implica el pago de 2,300 millones de dólares por el 25% del capital implica un valor del paquete completo de 9,200 millones. Citi había pagado 12,000 millones de dólares hace 24 años.
Cambio de estrategia
Las exportaciones mexicanas se mantuvieron en crecimiento por tercer mes consecutivo, impulsadas por mayores ventas de manufacturas no automotrices.
Exportaciones mexicanas, variación % anual
El perfil de Fernando Chico Pardo es lo que genera esa expectativa prometedora. Fernando constituyó una casa de bolsa a principios de los 80s: Acciones y Asesoría Bursátil; y acordó fusionarse años después con otra casita de bolsa Impulsora Bursátil de Carlos Slim, quedando al frente de la misma hasta 1997; año en el que constituye el fondo de Capital Privado Promecap, que hoy en día gestiona recursos por 5 mil millones de dólares mediante la cual ha participado en diversos sectores de manera muy exitosa, principalmente en la operación del Aeropuerto de Cancún. Chico Pardo es un brillante banquero de inversión y exitoso empresario. No un banquero tradicional que no le interesa prestarle a las empresas y a los proyectos de inversión, y se conforma con ganar mucho dinero sin riesgos, cobrando enormes diferenciales de tasas y elevadas comisiones.
La adquisición del 25% del capital por parte de Chico Pardo es la primera fase del proceso de adquisición que Citi planteó mediante un IPO (Colocación en Bolsa). Las leyes mexicanas requieren que un cambio del 30% o más en el control accionario tiene que ser aprobado previamente por la Junta de Gobierno de la CNBV en donde participa la Secretaría de Hacienda y el Banco de Mé-
xico; lo que teóricamente requiere de un largo y complejo proceso de trámites y requisitos. La venta de cualquier intermediario financiero regulado y más un banco sistémico como es Banamex, que por tener esta calidad esta sujeta a una regulación más estricta, no puede realizarse en Bolsa sin que exista un claro comprador del control accionario previamente autorizado por las autoridades financieras. Citi ha indicado que la colocación en Bolsa no se ha descartado y que podría realizarse simultáneamente en México y EU, la que queda sujeta a condiciones de mercado y a las autorizaciones requeridas. Estrictamente se tiene que realizar un proceso ante la CNBV para la compra del banco, otro proceso para la adquisición de la Afore ante la Consar y otro trámite adicional para la adquisición de la Holding ante la Secretaría de Hacienda, lo que podría concretarse en el 2026.
A Citi le conviene realizar el IPO cuando se revele el nuevo Plan de Negocios, la integración de los demás socios que se unan a la adquisición del 25% adicional para la adquisición del control del 50%, más una acción, se nombre un nuevo Consejo y se defina al equipo directivo, para que pueda venderse el 49.99% restante mediante Oferta Pública, para maximizar el valor de la transacción.
FLUJOS DE DIVISAS EN ESTADOS
Migración en tránsito impacta en remesas
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
IMPULSAN MANUFACTURAS NO AUTOMOTRICES
Exportaciones avanzan 7.4%
durante agosto
automotrices es debido a la manera en cómo se están aplicando los aranceles hasta este momento. ‘’Los aranceles que Estados Unidos impuso a México bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), no se están cobrando al pie de la letra, mientras que los aranceles sectoriales que se aplican al sector automotriz sí’’, indicaron.
En tanto, las importaciones retrocedieron 0.2 por ciento anual, con las de bienes de consumo cayendo 5.8, las de bienes intermedios crecieron 1.8 por ciento y las de bienes de capital bajaron 7.4 por ciento. El país resultó con un déficit comercial de mil 944 millones de dólares, con un saldo negativo de 2 mil 237 millones en la balanza petrolera.
La migración en tránsito en México ha disminuido por las políticas más agresivas en EU. Esto explica, en parte, la baja en el flujo de remesas, explicó Jesús Cervantes, director de estadísticas económicas del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA).
“Las remesas cayeron, porque disminuyeron los envíos a México y también porque se cayó la migración en tránsito. Las remesas que recibían esos migrantes en tránsito, pues prácticamente se han derrumbado. Es muy difícil medir el impacto, hay diversos factores detrás”, dijo en entrevista. Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, señaló que el incremento de la dependencia de Chiapas a los envíos de remesas, que alcanzó el 14.6 por ciento de su economía al cierre del 2024, se debió a que muchos migrantes en tránsito decidieron radicar en esta entidad y son beneficiarios de quienes sí cruzaron la frontera. Cervantes añadió que hacia delante podrían estabilizarse los
“Las remesas que recibían esos migrantes en tránsito se han derrumbado”
JESÚS CERVANTES
Director de Estadísticas Económicas del CEMLA
datos de la recepción de remesas hacia las entidades, ya que la migración en tránsito está prácticamente detenida; mientras tanto, quienes se quedaron en México tienen un trabajo y ahora son remitentes de estos flujos hacia países de Centroamérica.
Un análisis del CEMLA reveló que en el bimestre julio-agosto se debilitó de manera significativa el empleo de los trabajadores mexicanos inmigrantes.
ALERTA CONCANACO
Reforma aduanera podría generar efectos adversos
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
Junto con los beneficios que se buscan alcanzar a partir de la reforma a la Ley Aduanera, hay algunos esquemas que podrían generar un efecto contrario como la aplicación de multas excesivas por errores mínimos en etiquetado, la
responsabilidad del agente aduanal por muestreo arancelario o la ampliación al doble de tiempo para la devolución de cuentas aduaneras, señaló Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur.
“Para proteger la competitividad del país en las cadenas globales, es necesario equilibrar el control fiscal
“Es necesario equilibrar el control fiscal con la agilidad operativa”
OCTAVIO DE LA TORRE Presidente de Concanaco
con la agilidad operativa, garantizando que las reformas no generen incentivos a la corrupción ni frenen la inversión”, señaló durante su participación en una reunión de trabajo de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con sectores privado y social sobre la Ley Aduanera.
Reconoció que la propuesta de reforma atiende a solicitudes del sector y tiene pretensiones positivas, pero se debe cuidar que los esquemas no provoquen multas excesivas por errores mínimos en etiquetado que pueden ir de 2 a 250 por ciento; la responsabili-
dad del agente aduanal por muestreo arancelario; la ampliación de 6 a 12 meses en la devolución de cuentas aduaneras, lo que afecta la liquidez y responde a ineficiencias administrativas y el incremento desproporcionado en multas COVE (documento electrónico Acuse de Valor).
“El comercio exterior de México muestra resiliencia en recaudación y dinamismo, pero enfrenta retos críticos en costos logísticos, tiempos aduaneros y regulación. Hoy en día, las aduanas, aún con menos operaciones, registran mayores tiempos de respuesta”, destacó el dirigente empresarial.
Tiempo. Todos los clientes bancarios tienen hasta este martes 30 de septiembre para establecer el límite del Monto Transaccional del Usuario. El trámite se puede realizar desde la app del banco, sin necesidad de acudir a la sucursal.
PRIMERA FECHA CLAVE
Límite. Si no se establece el MTU antes del 30 de septiembre, el banco aplicará un tope de mil 500 UDIs (12 mil 800 pesos)
Molestia. Si el usuario no hace el ajuste en su app, no podrá hacer ni recibir transferencias que lleguen a superar el monto.
Aplica el MTU: evita rechazos en transferencias
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Los clientes de bancos corren el riesgo de transferencias electrónicas rechazadas a partir del 1 de octubre. Ese día entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU).
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso medidas para prevenir los fraudes y el robo de identidad a través del MTU, el cual aplica para los usuarios de la banca que recurren a las transferencias electrónicas.
De acuerdo con la Condusef, el MTU define el límite de dinero que cada persona puede operar desde la banca por Internet, telefónica y app.
Hay dos días clave para este proceso: el próximo 1 de octubre es la fecha límite para que el banco tenga habilitada la opción para establecer el límite de las operaciones dentro de la app o en su caso, en la sucursal; mientras que las personas físicas tienen hasta el 1 de enero de 2026 para concretar dichos montos máximos para transferencias.
Adolfo Ruíz, director de asuntos públicos en Grupo Financiero Ve por Más (Bx+), precisó que el MTU se puede modificar las ve-
ces que el usuario determine necesarias, pero si no se ajusta, el límite se van a asignar en mil 500 UDIs (cerca de 12 mil 800 pesos). “Entonces puede que no resulte muy fácil para transaccionar o se queden cortos en los montos seleccionados”.
La CNBV aclaró que si el usuario no hace los ajustes, el banco lo podrá realizar acorde a su historial financiero. “Tu dinero está disponible siempre. Solo se pide una validación extra si se excede ese monto”.
¿CÓMO ESTABLEZCO EL MTU? De no establecer los límites habría sanciones, pero en el sentido de que se rechazará la transferencia y se tendrán que aplicar medidas de seguridad para volver a intentarlo, lo que puede ser molesto en situaciones de urgencia. Para que esto no suceda, el paso a paso para establecer el MTU desde la app bancaria es ingresar al menú seguido del apartado de configuraciones, transferir y pagar, detalles o administración de cuentas y ajustes generales. Hasta el momento el ajuste en las transferencias solo aplica para las instituciones bancarias, más no para las Fintech, ni para la banca de desarrollo.
Cuando escuchamos hablar de controles volumétricos, lo primero que viene a la mente son las grandes petroleras, las gasolineras o las distribuidoras de hidrocarburos. Sin embargo, la realidad es que esta obligación fiscal va mucho más allá. Hoy en día, cualquier empresa que consuma gas natural o petrolíferos en ciertas cantidades puede verse alcanzada por estas reglas, aun cuando su actividad principal no tenga nada que ver con la industria de los combustibles.
¿Y qué significa esto en la práctica? Que un restaurante que utiliza gas natural en su cocina, un hotel que lo ocupa para calderas y sistemas de agua caliente, una fábrica que lo requiere en sus procesos productivos, o incluso un hospital con instalaciones fijas para recibir gas natural, pueden estar sujetos a reportar ante el SAT cuánto combustible reciben, almacenan y consumen.
De acuerdo con la normatividad vigente, se consideran sujetos obligados aquellos contribuyentes que consumen más de 5 mil gigajoules de gas natural en un año, o más de 75 mil 714 litros de petrolíferos en un solo mes. Dichos umbrales, aunque parecen lejanos para un pequeño negocio, son alcanzados con relativa facilidad por empresas medianas o grandes que dependen del gas natural para operar día con día. Cumplir no se limita a entregar un reporte: la regulación establece obligaciones específicas que van desde la presentación de reportes diarios y mensuales en formato digital con entradas, salidas y existencias de combustibles, hasta el uso de equipos de medición calibrados conforme a la norma.
Entre líneas, finanzas y leyes
Por Alonso Díaz Barriga Meixueiro
Socio de Impuestos Internacionales y Transacciones en EY México
Opine usted: Alonso.diazbarriga@mx.ey.com
Controles volumétricos: una obligación que también puede alcanzar a tu negocio
También se exige contar con un dictamen de laboratorio sobre el tipo y calidad del producto, implementar un sistema informático que resguarde la información de mediciones y facturas, y obtener la certificación de un tercero acreditado que avale la correcta operación de los controles volumétricos.
El SAT, consciente de la importancia de este tema en el combate al robo de combustibles, ha puesto en marcha un programa de revisión para identificar a quienes cumplen y sancionar a quienes no lo hacen. Las multas tampoco son menores: la sanción mínima por omitir el envío de un reporte mensual ronda los 40 mil pesos por cada
omisión, y si la falta se repite durante varios meses, el monto se acumula rápidamente. A ello se suman las sanciones por no contar con controles volumétricos adecuados, que pueden alcanzar hasta 5 millones de pesos por instalación. Esto significa que, en casos extremos, las multas podrían llegar a superar los 20 millones de pesos por cada instalación de recepción de gas natural, una carga financiera capaz de comprometer seriamente la estabilidad de cualquier empresa. En escenarios más graves, el incumplimiento incluso puede derivar en la cancelación de sellos digitales —lo que en la práctica implica dejar de facturar y detener operaciones— o hasta en respon-
sabilidades de carácter penal.
Ante estas medidas, varias compañías buscaron ampararse, alegando que se trataba de cargas excesivas. No obstante, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió recientemente que estas disposiciones son constitucionales, pues forman parte de una estrategia de interés nacional para combatir el mercado ilícito de combustibles. Según el criterio de la Corte, los controles volumétricos no solo ayudan al fisco a tener mayor claridad sobre los consumos, sino que también cumplen un objetivo social relevante: reducir el huachicol.
El mensaje es claro: los controles volumétricos no son un tema exclusivo de Pemex, de las gasolineras o de las empresas del sector de hidrocarburos. Son una realidad que puede alcanzar a sectores tan diversos como la hotelería, el sector restaurantero, la industria manufacturera o los servicios de salud. Aunque la actividad principal de una empresa no esté relacionada con los hidrocarburos, el simple hecho de consumir gas natural o petrolíferos en volúmenes relevantes puede convertirla en sujeto obligado.
Por eso, más que un asunto técnico o lejano, se trata de un tema práctico y urgente. Si tu empresa utiliza combustibles en sus operaciones, lo recomendable es revisar cuanto antes si tus consumos te colocan dentro de esta obligación y, en caso de duda, asesorarte con un especialista. Prevenir siempre será más barato que enfrentar sanciones que, en poco tiempo, pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza financiero.
Restricciones por gusano barrenador amenazan suministro de carne La Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), llamó a los distintos niveles de gobierno a evitar la implementación de nuevas restricciones en la movilización de ganado que pondrían en riesgo la cadena de suministro de proteína, esto luego de que la semana pasada se detectó un nuevo caso de gusano barrenador en Nuevo León.
El país registró 137 eventos de este tipo en 2025, el segundo nivel más alto en cinco años, según la AFAC
Fallas en el rediseño de rutas agravan los riesgos en la seguridad aeronáutica
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Entre enero y julio de este año, el nivel de incidentes aéreos registrado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) alcanzó los 137 eventos, un alza de 31 por ciento anual, el segundo registro más alto en el último lustro según la autoridad aeronáutica.
Problemas como la falta de capacitación adecuada, errores en la separación de aeronaves y deficiencias en las comunicaciones ponen en riesgo la seguridad aérea.
Tan sólo, el pasado sábado, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sufrió un colapso en las frecuencias de su torre de control a partir de las 19:55 horas, lo que impidió la comunicación con las aeronaves y obligó a algunos vuelos, como el 551 de Aeroméxico, a mantenerse en patrones de espera.
Durante dos meses, la AFAC dejó de publicar el agregado de incidentes y accidentes aéreos, pero ya lo retomó en julio.
“(Los datos son) proporcionados por la Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación (DAAIA), dependiente de la Subsecretaría de Transporte, que no habían sido publicados durante los dos meses previos debido a la actualización de la información y a la transición del área”, refirió la autoridad aeronáutica.
Los accidentes aéreos también aumentaron en 19 por ciento anual. El reporte de la autoridad respecto a los incidentes y accidentes incluye todas las categorías de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), “por lo que no debe interpretarse que corresponden únicamente a los Servicios de Tránsito Aéreo”.
En México, ocurren 47 accidentes aéreos en promedio al año, así como 195 incidentes.
Sin embargo, los incidentes relacionados con el tránsito aéreo están identificados, por los controladores, y por la autoridad, como uno
ALERTA EN EL AIRE
Incidentes aéreos aumentan 31% a julio; controladores piden soluciones
Inminente
Los incidentes aéreos a julio de 2025, aumentaron 31.7%, desde 2023 no se registraron niveles iguales. Incidentes aéreos, enero a julio
150
de los principales componentes de las amenazas en la seguridad aérea. “Entre enero y julio de 2023, SENEAM presentó un reporte oficial referente al registro de mil 594 operaciones frustradas en el AICM, de las cuales 784 fueron por el riesgo entre un avión en tierra y otro despegando o aterrizando. De manera destacada, el 9 de mayo existió el riesgo de una colisión de 2 aviones en el AICM. La estadística y situaciones reales se mantiene restringida”, refiere un diagnóstico de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
LAS CAUSAS
El Financiero accedió a un documento presentado ante el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, en donde personal operativo y de servicios, detalla las condiciones que ocasionan los incidentes aéreos
Al cierre del primer semestre del 2024, al menos hubo 20 inicidentes principalmente en servicios privados. Fatalidad por servicio, 1S24
A julio de 2025, los incidentes aéreos aumentaron 19% respecto 2024. Accidentes aéreos, enero a julio
con mayor frecuencia.
“Se detectan riesgos por acciones y decisiones fuera del debido proceso, avaladas por la denominada ‘Alta Dirección’ actual, y que también arrastran decisiones anómalas tomadas en administraciones últimas, que han ubicado a este órgano desconcentrado (...) frente a una situación de potencial riesgo inminente que requiere medidas de remediación inmediata con visión transexenal de acuerdo al desarrollo de la industria aeronáutica y crecimiento de México”, refiere el diagnóstico presentado a Esteva a finales de agosto.
La infraestructura que asiste el control de tránsito aéreo atraviesa uno de sus peores momentos.
Tan solo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el radar conocido como ‘Peñón’ opera únicamente con dos Unidades de Potencia, de las 8 necesarias para garantizar la certeza y confiabilidad en su cobertura, alcance de señal y trayectorias.
Las fallas en este radar de cobertura han generado, según los controladores, un efecto conjunto en el Sistema Aeroportuario Metropolitano SAM (AIFA,Toluca, Cuernavaca y AICM).
Además, el radar de superficie que expedita y da flujo seguro a las aeronaves en tierra en las plataformas y rodajes del AICM, está fuera de servicio desde hace poco más de un año.
“No obstante que han sido manifiestas diferentes problemáticas en este radar, la alta dirección no ha presentado los reportes de fallas ni tampoco las evidencias sobre la reparación o reemplazo de sus componentes que necesariamente debieron ser enviados a rectificar”, agregan en el diagnóstico los controladores aéreos.
EL REDISEÑO NO SIRVIÓ
Otro de los factores que está obstaculizando el control de tránsito aéreo es el rediseño realizado para la entrada en operaciones del AIFA. El gobierno prometió el ahorro de combustible, rutas más seguras, con menor longitud en las trayectorias de aterrizaje y despegue, además de no descartar la redundancia en la navegación aérea convencional.
“Ninguno de los 3 lineamientos se cumplió. Las rutas se diseñaron más largas, a más baja altura, generando molestias por ruido y con mayor consumo de combustible, además no se realizaron todas las pruebas requeridas y se desatendió el mantenimiento al equipo utilizado para la Navegación Aérea Convencional”, agrega el documento.
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina Fuente: AFAC y SCT.
Gráfico: Ismael Angeles
EN ESTADOS UNIDOS
ByteDance recibiría 50% de utilidades de TikTok
La operación estaba valuada en casi
40 mil mdd, y ahora serían 14 mil mdd
BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx
La empresa matriz china de TikTok, probablemente recibirá la mitad de las utilidades de la operación en Estados Unidos, incluso después de vender la propiedad mayoritaria
DEBIDO AL GUSANO BARRENADOR
Suministro de carnes en riesgo por restricciones
La Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), llamó a los distintos niveles de gobierno a evitar la implementación de nuevas restricciones en la movilización de ganado que pondrían en riesgo la
cadena de suministro de proteína, esto luego de que la semana pasada se detectó un nuevo caso de gusano barrenador en Nuevo León.
“En México, el abasto nacional depende de un modelo productivo
a inversionistas estadounidenses como parte de un acuerdo impulsado por el presidente Donald Trump, según personas familiarizadas con el asunto.
Se espera que ByteDance reciba un pago de licencia sobre todos los ingresos generados por el uso de su algoritmo en la entidad operativa estadounidense, además de una participación en las utilidades proporcional a sus acciones, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas porque los términos son confi-
en el que el ganado se reproduce en los estados del sur y sureste, y posteriormente se traslada a corrales intensivos en el norte del país, donde se produce la carne que se consume en todo el territorio nacional”, explicó el organismo en un comunicado.
La AMEG informó que continúa colaborando con autoridades federales y estatales en la revisión y mejora de protocolos de detección oportuna, con el fin de limitar la
denciales. En conjunto, la matriz con sede en Pekín probablemente obtenga 50 por ciento o más de las utilidades totales de la operación en EU tras la entrada de los nuevos dueños, afirmaron.
ByteDance, TikTok y la Casa Blanca no respondieron a solicitudes de comentarios.
NO HAY SEGURIDAD. Se desconoce que tan cerca están ByteDance y el adquiriente de concretar los términos.
El esquema de reparto de utilidades es el último giro en un extraordinario drama corporativo que se ha prolongado a lo largo de varias administraciones estadounidenses.
El presidente Joe Biden firmó una ley que exige a ByteDance ceder el control de las operaciones de TikTok en EU a propietarios norteamericanos o enfrentar el cierre.
Desde su regreso al poder, Donald Trump ha prorrogado en repe-
propagación de la plaga.
“Este hallazgo no debe interpretarse como una señal de infestación en la zona identificada, sino como evidencia de que los protocolos de vigilancia sanitaria están funcionando”, aseveró.
De acuerdo con la Asociación, los productores de carne han invertido en infraestructura y capacidades para detectar, aislar, tratar y curar cualquier animal infectado.
—Redacción
tidas ocasiones el plazo de la venta mientras negocia un compromiso para mantener el servicio activo, a menudo señalando que TikTok lo ayudó a ganar las elecciones de 2024. La semana pasada, Trump habló por teléfono con su homólogo chino, Xi Jinping, sobre el acuerdo, y el lado estadounidense aseguró que los líderes habían alcanzado un entendimiento para la venta. Sin embargo, las autoridades de la nación asiática declinaron confirmar ese consenso y los términos de la transacción aún no se han definido.
El vicepresidente JD Vance aumentó la confusión al señalar que el precio de la operación rondaría 14 mil millones de dólares nivel abajo de lo estimado por analistas.
En peligro
La AMEG busca evitar restricciones que pongan en riesgo el suministro de carne.
Antecedente
La semana pasada se detectó otro caso de gusano barrenador en NL.
Modelo
En el sur y sureste se reproduce y se traslada a corrales al norte.
Protección
Sin peligro si protocolo funcionan.
Fuente: AMEG
Incógnita. El precio final de la venta en Estados Unidos todavía no se conoce
HOY RECIBE A NETANYAHU
Trump insinúa acuerdo de paz en Gaza
Afirma que “todos están listos para algo especial”; Hamás niega que haya recibido nuevas propuestas de negociación
Dinamarca prohíbe vuelo de drones civiles por cumbre El gobierno danés vetará los vuelos de drones civiles a escala nacional desde hoy y hasta el 3 de octubre, para blindar la cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague, que se realizará el miércoles y jueves. La medida responde a avistamientos de drones desconocidos, que avivaron sospechas de injerencia extranjera,
No se permitirá la anexión israelí de Cisjordania, reitera el vicepresidente de EU
WASHINGTON, DC AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó avances para resolver la crisis de Oriente Medio al afirmar que “todos están listos para algo especial”, en vísperas de la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a la Casa Blanca.
“Tenemos una oportunidad real de alcanzar la grandeza en Oriente Medio. Todos están listos para algo especial, por primera vez en la historia. ¡Lo conseguiremos!”, escribió en Truth Social.
Sus declaraciones generan expectativas sobre un acuerdo entre Israel y Hamás, tras afirmar el viernes a periodistas: “Creo que tenemos un acuerdo” sobre Gaza.
La reunión se da en un contexto de alta tensión. En la Organización de las Naciones Unidad, Netanyahu prometió bloquear un Estado palestino y “terminar el trabajo” contra Hamás, pese al reconocimiento de Palestina por parte de más de 150 países, entre ellos Reino Unido, Francia y otras potencias.
“Tenemos una oportunidad real de alcanzar la grandeza
en Oriente Medio. ¡Lo conseguiremos!”
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
Hamás, por otra parte, indicó que no ha recibido nuevas propuestas de mediadores tras la suspensión de negociaciones por un intento de asesinato contra sus líderes en Qatar.
Sin embargo, se declaró dispuesto a considerar “cualquier propuesta de manera positiva y responsable”, en un comunicado posterior a un plan de 21 puntos de Trump planteado a líderes árabes en Nueva York.
El proyecto prevé un gobierno de transición en Gaza sin Hamás, bajo supervisión multinacional liderada por Washington, y la liberación de rehenes, según fuentes egipcias.
Trump afirmó que el pacto, que liberará rehenes y detendrá la guerra, está “muy cerca”.
Netanyahu confirmó en Fox News que trabaja con Trump en ese plan de 21 puntos, aún inconcluso. “Queremos liberar a nuestros rehenes, acabar con el dominio de Hamás, desarmarlos y desmilitarizar Gaza para un futuro mejor”, dijo.
En tanto, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reiteró a dicho canal televisivo que Trump quiere Gaza y Cisjordania bajo control de sus residentes tras el desmantelamiento de redes terroristas.
Confirmó que el mandatario estadounidense no permitirá la anexión israelí de Cisjordania, declarada ilegal por la Corte Internacional de Justicia.
En la ONU, Trump propuso un organismo transitorio para Gaza. El exprimer ministro británico Tony Blair es el candidato de la Casa Blanca para liderarlo, según la BBC.
AÚN QUEDAN 47 REHENES
En tanto, Hamás reportó que perdió contacto con dos rehenes durante los bombardeos israelíes de las últimas 48 horas en Gaza.
En la actualidad, 47 personas continúan cautivas en Gaza; no obstante, Israel cree que 25 están muertas.
El Ministerio de Sanidad gazatí elevó a 66 mil cinco el total de palestinos muertos desde el inicio del conflicto en 2023, con 79 nuevos fallecidos el sábado.
UE reimpone sanciones a Irán por programa nuclear
BRUSELAS.- La alta representante de Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, anunció la reactivación de sanciones contra Irán por su programa nuclear, tras el rechazo del Consejo de Seguridad de la ONU a una prórroga de seis meses propuesta por Rusia y China.
“He desplegado intensas gestiones diplomáticas con Irán antes y durante el plazo de 30 días del proceso de restitución rápida, que lamentablemente no generaron condiciones para extender la Resolución 2231.
“La Unión Europea procederá a reimponer sin demora todas las sanciones”, expresó.
Las medidas fueron impulsadas por el grupo E3 –integrado por Francia, Alemania y Reino Unido–, que acusa a Teherán de incumplir el acuerdo nuclear de 2015. Estados Unidos abandonó el pacto en 2018, e Irán alega que el E3 no cumple su parte.
Irán calificó las medidas como “injustificables” y que carecen de base legal, urgiendo a otros países a no aplicarlas.
E insiste en que su programa es pacífico.
Las sanciones incluyen embargo de armas, congelación de activos y bloqueo de operaciones bancarias ligadas a los programas nuclear y balístico iraníes. Rusia y China anunciaron que no aplicará las sanciones.
—Agencias
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
negada por Moscú.
Sin tregua. Los bombardeos israelíes dejaron más de 70 muertos el fin de semana.
Resguardo. Desplazados permanecen en una zona segura en Jan Yunis.
RUSIA Y CHINA SE DESLINDAN
Justificación. Kaja Kallas indicó que se dialogó 30 días con Irán sin éxito.
DEMÓCRATAS QUIEREN IMPEDIR RECORTES A MEDICAID
Presidente llama a congresistas para evitar un cierre de gobierno de EU
Busca un acuerdo que evite la parálisis de trabajadores y el despido de burócratas
WASHINGTON, DC
CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
A sólo horas del plazo de un inminente cierre del gobierno federal, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá este lunes con líderes republicanos y demócratas del Congreso, en medio de acusaciones mutuas por la falta de flexibilidad para lograr un acuerdo temporal que evite la parálisis de millones de trabajadores y, por primera vez, el
“Queremos alcanzar un acuerdo de gasto que (...) satisfaga las necesidades del pueblo”
“No
hay nada de partidista en esa resolución continua (...). Actuamos de buena fe”
despido de miles de burócratas a partir de la medianoche del martes. Trump se reunirá con los líderes de la minoría demócrata Chuck Schumer y Hakeem Jeffries, así como con los republicanos John Thune y Mike Johnson del Senado y la Cámara de Representantes, en medio de sendas diferencias sobre el futuro de los programas sociales que afectan a los estadounidenses de bajos ingresos, incluidos latinos y afroamericanos.
Mientras los demócratas desean incluir en un acuerdo temporal recursos para evitar los recortes a Medicaid y para mantener los subsidios de la Ley de Salud Asequible (Obamacare), los republicanos apoyan un acuerdo “limpio” que sólo postergue el cierre sin abordar los programas sociales.
“Queremos encontrar un consenso bipartidista para alcanzar un acuerdo de gasto que evite un cierre gubernamental y satisfaga las necesidades del pueblo estadounidense en términos de salud, seguridad y bienestar económico”, declaró Jeffries a la cadena ABC. Previamente, tachó la posición republicana como partidista y “destinada al fracaso”.
“La declaración de mi amigo Hakeem es absolutamente absurda”, reaccionó Johnson. “No hay nada de partidista en esa resolución continua. No añadimos ni una sola prioridad partidista ni una cláusula adicional. Actuamos de buena fe para conseguir más tiempo”.
En la Cámara de Representantes, los republicanos aprobaron una extensión del presupuesto hasta el 31 de octubre, pero en el Senado la propuesta fracasó al obtener 48 de los 60 votos necesarios. Incluso, legisladores republicanos como Lisa Murkowski y Rand Paul, votaron en contra.
Los demócratas advierten que Trump y el ala más radical del Partido Republicano buscan forzar despidos masivos de empleados federales como herramienta política.
Ante este panorama, el economista Isaac Cohen advirtió que un cierre de gobierno llegaría en un momento crítico, cuando el mercado laboral muestra señales de debilitamiento.
Tiroteos en Michigan y Carolina del Norte dejan siete muertos
GRAND BLANC.–Al menos cuatro personas murieron y ocho resultaron heridas en un tiroteo perpetrado este domingo en una iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en Grand Blanc, Michigan. El sospechoso fue abatido, según confirmó el jefe de la Policía local, William Renye. El incidente ocurrió poco después de las 11:00 horas en el templo de McCandlish Road. De acuerdo con las autoridades, no
había una amenaza activa para el público, pero el edificio ardía tras el ataque, por lo que pidieron evitar la zona.
El presidente Donald Trump repudió el hecho en Truth Social: “Otro ataque dirigido contra cristianos en Estados Unidos. El sospechoso está muerto, pero queda mucho por esclarecer”.
En paralelo, en Carolina del Norte, tres personas fallecieron y ocho resultaron heridas la noche del sábado en un restaurante frente al mar, atacado desde un barco en el río Cape Fear. Un sospechoso fue detenido.
Alrededor de las 21:30 horas, disparos alertaron a la American Fish Company. La Policía llegó tras llamadas de emergencia.
Un individuo en una embarcación se detuvo ante el local y abrió fuego contra clientes, antes de huir. La Guardia Costera avistó y capturó al hombre, que coincide con la descripción. —Agencias
Rusia mantiene abierta la invitación de Putin a Trump para visitar Moscú
KIEV AGENCIAS
Rusia lanzó casi 500 drones de ataque y más de 40 misiles contra Ucrania la noche del sábado, dejando al menos cuatro muertos –incluida una niña de 12 años en Kiev– y 40 heridos en todo el país, informó el presidente Volodímir Zelenski.
“Ataques salvajes y terror deliberado contra ciudades ordinarias: casi 500 drones y más de 40 misiles, incluidos Kinzhal”, denunció en sus redes sociales.
Zelenski denuncia ataques rusos a civiles ucranianos
Los bombardeos impactaron Kiev y su región –donde resultó dañado el Instituto de Cardiología–, así como Zaporiyia, Jmelnitski, Sumi, Mikoláiv, Chernígov y Odesa.
Los daños incluyen una panadería, una fábrica de neumáticos, viviendas y otras infraestructuras.
“Este vil ataque ocurrió al final de la semana de la ONU, revelando la verdadera postura de Rusia: quiere seguir luchando y matan-
do. Merece la presión más dura del mundo”, enfatizó Zelenski.
“Seguiremos contraatacando para cortar sus ingresos y forzar la diplomacia. Quienes quieren paz deben apoyar los esfuerzos del presidente Donald Trump y detener todas las importaciones rusas”, dijo.
En paralelo, el Kremlin mantiene abierta la invitación del presidente ruso, Vladimir Putin, a Trump para visitar Moscú.
“Putin está listo y se alegraría de reunirse con él”, dijo el portavoz Dmitri Peskov.
La propuesta surgió tras un encuentro en Alaska en agosto; Trump no ha respondido.
El sábado, el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, anunció una tercera ronda de consultas Moscú-Washington sobre normalización de relaciones, prevista para otoño. En tanto, la Casa Blanca informó que el presidente Trump hablará en una reunión convocada apresuradamente por los principales líderes militares el martes. Cientos de generales y almirantes de todo el mundo fueron convocados a la base del Cuerpo de Marines en Quantico, Virginia, con poco tiempo de anticipación.
Impacto. Un restaurante frente al mar fue baleado desde un barco.
Terror. Ocho personas resultaron heridas en un ataque en una iglesia.
TRUMP REPUDIA ATAQUES
Ofensiva. El presidente Zelenski afirmó que seguirán contraatacando.
MIKE JOHNSON Líder de la Cámara de Representantes
HAKEEM JEFFRIES Líder de la minoría demócrata
Plazo. Trump y los demócratas están estancados en el plan de financiamiento.
KREMLIN LANZA 500 DRONES Y 40 MISILES
Tiroteo en un casino de Eagle Pass deja al menos dos muertos y seis heridos
Dos personas murieron, una de ellas un agente retirado del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), y al menos seis resultaron heridas, en un tiroteo ocurrido en el estacionamiento del Kickapoo Lucky Eagle Casino, en Eagle Pass, Texas.
REITERA QUE A MÉXICO SE LE RESPETA
‘Afrontar política arancelaria de Trump ha sido difícil’, dice CSP
La presidenta aseguró que su administración ha logrado encarar “dignamente” al gobierno de Estados Unidos
Sheinbaum afirmó que el gobierno mexicano recuperó la capacidad de hacer obra pública
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum admitió, a casi un año de asumir el cargo, que enfrentar la política arancelaria de Estados Unidos, impulsada por el presidente Donald Trump, ha sido un “proceso difícil”.
No obstante, al encabezar un mitin en Jalisco como parte de su gira de rendición de cuentas por el Primer Informe de Gobierno, aseguró que su administración ha logrado enfrentar “dignamente” al gobierno de Trump porque, enfatizó, “a México se le respeta”.
“Marcelo Ebrard, secretario de Economía, nos ha acompañado en todo este proceso difícil, ya saben que hemos tenido nuestras dificultades con Estados Unidos (...) porque cambiaron las reglas, ahora se pusieron aranceles, pero la verdad es que en equipo hemos salido adelante muy dignamente, porque a México se le respeta”, sostuvo.
Sheinbaum, quien el próximo 1 de octubre cumple un año como la primer mujer presidenta de México, ha sostenido durante su gestión nueve llamadas con su homólogo estadounidense, quien ha amagado con imponer un arancel de 25% a los productos procedentes de México por no hacer lo “suficiente” para encarar a la emergencia que enfrenta Estados Unidos por el consumo de fentanilo y la entrada de migrantes.
En otro tema, la presidenta destacó ayer, en medio de la revelación
“Hemos
del caso de corrupción relacionado con el huachicol fiscal, que durante los seis años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se logró construir obras públicas como el Tren Maya, gracias a que se gobernó con honradez y honestidad.
“Recuperó el gobierno, el Estado mexicano, la capacidad de hacer obra pública. La mayoría de las obras eran concesionadas al privado, que no es que esté mal, el problema es que era lo único. No había realmente inversión pública, ahora fíjense, en seis años el Tren Maya, el Interoceánico, la Refinería, aeropuertos y carreteras. ¿Y cómo se hace para que todo eso sea posible? Gobernar con honradez”, presumió. Sin embargo, el propio gobierno de Sheinbaum abrió el mayor caso de macrocriminalidad en México conocido como huachicol fiscal, liderado por el vicealmirante Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando, ambos sobrinos políticos del almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina de López Obrador.
En su informe estatal número 29, Sheinbaum enfrentó no sólo protestas, incluida la de una buscadora de desaparecidos, sino además los abucheos en contra del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quien no hizo uso de la palabra.
“Ahora te atiendo compañera, con gusto te atiendo terminando el evento, y también (...) a los agaveros (...). Mucha coordinación ha habido (con el gobernador Lemus) y yo se lo agradezco, bueno quedamos en que si iba a haber esas manifestaciones mejor acabamos el mitin. Nada de eso. Hay que respetarnos entre todos”, pidió en medio de gritos de ¡Fuera Lemus!
tenido nuestras dificultades con Estados Unidos (...) porque cambiaron las reglas, ahora se pusieron aranceles”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta
de México
Intervención. El viernes pasado, una investigación periodística reveló que el senador Adán Augusto recibió 79 millones de pesos que no figuran en su declaración patrimonial.
Caso. Las transacciones iniciaron a finales de 2023, cuando López Hernández dejó su cargo en la Secretaría de Gobernación en el gobierno de AMLO.
“POCO A POCO VAMOS A RECUPERAR EL BIENESTAR DEL PAÍS”, DICE
Sheinbaum critica a medios por olvidar que neoliberalismo estuvo ‘plagado de corrupción’
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó, en medio de los escándalos de los casos de corrupción relacionados con el huachicol fiscal y el enriquecimiento del senador morenista Adán Augusto López, que a los medios de
comunicación ya se les olvidó que los 36 años de “la oscura noche neoliberal” estuvieron “plagados de corrupción”. La mandataria, de gira por Colima, acusó que “muchos (medios) se
beneficiaron de esa corrupción”, lo cual, dijo, terminó cuando su antecesor y mentor político Andrés Manuel López Obrador, quien actualmente vive en Palenque, Chiapas, llegó a la presidencia de la República.
“36 años de lo que llamamos la oscura noche neoliberal, pero además plagada de corrupción, a los medios ya se les olvidaron los 36 años de corrupción, porque muchos se beneficiaron de (ella).
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Recorrido. Sheinbaum encabezó un mitin en Jalisco dentro de su gira de rendición de cuentas por el Primer Informe de Gobierno.
GRUPO DE SEGURIDAD SE REUNIRÁ PERIÓDICAMENTE
Embajador de EU en México celebra la Misión Cortafuegos
Johnson afirmó que hay un intercambio de datos para frenar las armas de los cárteles
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, se congratuló del lanzamiento de la Misión Cortafuegos, destacando su papel en el combate al tráfico de armas.
“Nuestros países lanzaron Misión Firewall: Unidos contra el tráfico de armas. Por primera vez, Estados Unidos y México implementan inspecciones conjuntas, intercambio de información en tiempo real e investigaciones ampliadas para frenar las armas que alimentan a los cárteles. Cooperación histórica para proteger a ambas naciones”, escribió en X.
El Departamento de Estado informó que dicha misión fue resultado de la primera reunión del Grupo de Implementación de Seguridad, el cual se conformó tras la visita del secretario Marco Rubio a México. En el encuentro, realizado el pasado 26 de septiembre en McAllen, Texas, participaron representantes de seis organismos de gobierno de cada país.
“Bueno, todo eso acabó en 2018, cuando el pueblo de México decidió de manera pacífica llevar a la presidencia a Andrés Manuel López Obrador. México cambió en 2018, claro que todavía hay mucho por hacer, pero después de 36 años de despojos, después de 36 años de abandono, pues tenemos que ir poco a poco recuperando el bienestar del pueblo de México”, agregó la mandataria.
El pasado 7 de septiembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Har-
BUSCAN ROBAR DATOS
Aumentan extorsiones telefónicas desde el extranjero
En las últimas semanas se han intensificado en todo el país las llamadas telefónicas con fines de fraude o extorsión, desde números del extranjero, principalmente de Estados Unidos.
“Me llaman dos o tres veces por semana y te empiezan diciendo que vieron tu currículum en alguna plataforma de empleos y que te tienen una oferta laboral atractiva”, relató a El Financiero Ana María.
Con la Misión Cortafuegos, “México extiende el uso de eTrace y la tecnología de imágenes de balística a los 32 estados, (busca) lograr avances en las plataformas de intercambio de información e incrementar los procesamientos penales y las investigaciones bilaterales”, detalló la dependencia. En tanto, Estados Unidos reforzará las inspecciones en la frontera sur.
A petición de México, Estados Unidos creó una plataforma para “posibilitar el intercambio de información sobre paquetes y cargamentos aéreos sospechosos, con el objeto de identificar e interceptar drogas ilícitas, precursores químicos, armas de fuego y combustibles”, agregó.
Además, los gobiernos acordaron un grupo de trabajo bilateral que vaya contra el financiamiento ilícito y confisque activos civiles.
El grupo de Seguridad se reunirá periódicamente, aunque no detallaron tiempos.
El senador Marko Cortés, presidente de la Comisión de Organismos Internacionales, se congratuló de que exista el acuerdo bilateral.
“Marca un paso necesario en la cooperación bilateral, pero no debe ser un esfuerzo aislado ni pasajero”, expresó. —Con información de José López Zamorano/ Corresponsal
fuch, dio a conocer la detención de 14 personas, entre ellos marinos, empresarios y funcionarios ligados a una red de huachicol fiscal que operaba especialmente en Tampico, Tamaulipas. Además, el viernes pasado una investigación periodística reveló que el senador Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco y secretario de Gobernación de López Obrador, recibió 79 millones de pesos que no figuran en su declaración patrimonial. —Eduardo Ortega
Morenistas vs. morenistas
Resulta que la renovación de los comités seccionales de Morena en Tabasco, rumbo a la elección de 2027, terminó con brotes de violencia. En el municipio de Centro, donde se encuentra la capital Villahermosa, las votaciones culminaron en quema de boletas, golpes y empujones, además de acusaciones de fraude entre los propios militantes. Una de las quejas más recurrentes fue que los resultados ya estaban definidos antes de la votación, lo que generó inconformidad. Parece que esas prácticas se extienden al interior del partido.
MC abre su propio foro de Ley de Amparo
La mujer explicó que tras la primera llamada ya no quiso seguir con el juego de mandar un mensaje por WhatsApp, porque le dio mal presentimiento, ya que en su teléfono aparecía que la llamada era desde Estados Unidos.
“Cuando busqué en redes sociales, me di cuenta de que es una nueva modalidad de estafas”, agregó.
Según especialistas, el objetivo de esas llamadas puede ser el robo de datos o bien enganchar a víctimas diciendo que van a hacer trabajos a distancia, y hasta les pagan una cantidad mínima, para luego recuperarla.
Una vez enganchados, les hacen creer que tendrán ganancias y los envuelven para que hagan depósitos de cantidades grandes y posteriormente no vuelven a saber de ellos.
Las llamadas se hacen desde Boston, Chicago, San Diego y Los Ángeles; pero también de diversas ciudades de Canadá como Ontario, y hasta de Reino Unido, entre otros. —David Saúl Vela
La bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado hará su parlamento abierto alterno a la Ley de Amparo. Alejandra Barrales ya advirtió que la iniciativa tal como está planteada pone en riesgo esta figura jurídica que permite a los ciudadanos defenderse de los excesos de las autoridades. Las comisiones de Justicia, Hacienda y Estudios Legislativos arrancarán hoy lunes las mesas públicas y los emecistas abrieron el espacio de reflexión, en el que participará una veintena de especialistas de la UNAM, la Escuela Libre de Derecho y organizaciones ambientalistas, entre otros.
Góber naranja, abucheado
Vaya hostilidad la que vivió el gobernador emecista de Jalisco, Pablo Lemus, de parte de los asistentes al mitin de Claudia Sheinbaum ayer en la entidad. “¡Fuera Lemus!”, se escuchó de manera insistente en la plaza durante el acto de “rendición de cuentas” de la mandataria en el marco del Primer Informe de Gobierno. Ante la bochornosa situación, la presidenta tuvo que salir al rescate y amagar al respetable de que, o había respeto, o mejor se acababa el mitin. Algo que no se había visto ni escuchado.
Acuse de recibo
La excandidata presidencial panista Xóchitl Gálvez acusó recibo del dardo que le lanzó la presidenta Sheinbaum, quien recordó que en la campaña hubo quienes “hasta se sacaron sangre para jurar que mantendrían los programas sociales”. La hidalguense no tardó en respingar y dijo: “Presidenta, deje de mentir, jamás he propuesto quitar los programas sociales. No intente desviar la atención y mejor ponga orden. Usted gobierna. Está obligada a auditar los depósitos mal habidos de Adán Augusto y pedir una investigación a él y de paso a todos sus protegidos”. Y eso que ni qué, en lo de Adán, tiene un punto la exsenadora.
¿Dinosaurio en extinción?
Finalidad. El objetivo de las llamadas es el robo de datos o bien enganchar a las víctimas diciendo que van a hacer trabajos a distancia.
Consejo. La recomendación de los especialistas es no responder las llamadas y, en caso de hacerlo, no proporcionar ningún dato.
Llama la atención el silencio del senador tricolor Alejandro Moreno Cárdenas ante las aseveraciones este fin de semana de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, sobre el ocaso del PRI: “Ya sea en Oaxaca o en cualquier parte de México, ese partido está al borde de la extinción”. ¿Estará Alito preparando su respuesta o seguirá presumiendo en redes sociales la entrevista que le hizo Brozo? ¿O será que el partido sí está a punto de desaparecer?
Usan al Metro como set
PAÍSES están vinculados con las llamadas de extorsión.
En días pasados se difundió una serie de imágenes sobre una sesión de fotografías y videos que “modelos” tuvieron en la Línea 7 del Metro. Según la persona que hizo la denuncia, aún no concluía el servicio en el transporte naranja y en los andenes ya se veía todo el equipo de luces y cámaras. El caso recordó grabaciones previas, incluso con contenido sexual. Por ello, con justa razón se cuestionó si fue Adrián Rubalcava, titular del STC Metro, quien dio la autorización de grabación, pues lo común es que los policías impidan todo tipo de filmaciones. La explicación está pedida. ¿Llegará?
Plan. Ronald Johnson aseguró que buscan proteger a ambas naciones.
Destrucción
Los últimos dos años ha llovido mucho en la Ciudad de México. Especialmente de julio del año pasado a junio de este, cuando se acumuló más del doble de lo que normalmente llovía en ese periodo (al menos desde 1985-1986, según datos del Meteorológico Nacional).
Aunque ya en julio y agosto llovió menos, el acumulado sigue siendo muy elevado.
Eso ha servido de excusa al gobierno para explicar las múltiples inundaciones en la capital del país. Normalmente agregan que la abundancia de basura es un agravante, y seguramente también tienen razón.
Sin embargo, para quienes vivimos aquí, o para quienes ven videos de las zonas dañadas, hay alguna evidencia que el gobierno no menciona, y que, al menos, debe tener algo que ver: el deterioro de la infraestructura, que en algunas zonas es terrible.
La abundancia de lluvias en el periodo mencionado, que fatalmente coincide con el cambio de gobierno, tanto federal como local, implica que se sumaron al menos dos años sin trabajo de recuperación de infraestructura, algo que frecuentemente se realiza después de la temporada de lluvias, es decir, de noviembre a mayo. El resultado es una destrucción del pavimento que hace casi imposible desplazarse. Eso ocurre, por ejemplo, en toda la recta que va desde la Ciudad de México hasta la caseta de Tepotzotlán, por donde transitan decenas de miles de vehículos pesados, que se bambolean al atravesar las trincheras en que se han convertido los baches.
Lo mismo ocurre en la salida a Puebla, la calzada Zaragoza, donde sigue la sospecha de que fue precisamente una de estas trincheras la causante de la volcadura de la pipa de gas, causando una explosión que ya ha costado 31 vidas, más allá de los daños que sufren otras 70 personas, quienes requerirán años para recuperarse.
Este fin de semana, el Aeropuerto de la Ciudad de México tuvo una suspensión temporal de operaciones debido a que la torre de control perdió comunicación con las aeronaves. Se dijo que fue a causa de la lluvia. Ya en otra ocasión, hace algunas semanas, la interrupción se debió a una inundación.
Como sabe usted, durante el gobierno anterior se redujo el presupuesto de varias secretarías para poder financiar los capri-
FUERA DE LA CAJA
Macario Schettino
Profesor Emérito del Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
chos faraónicos y la compra de votos. Las que más perdieron fueron Agricultura, Comunicaciones y Transportes, Salud y Educación. Es decir, que a cambio de tener el AIFA, al que nadie quiere ir, el AICM continuó su deterioro. A cambio de Dos Bocas, donde se perderá dinero diariamente, porque no alcanzará jamás a pagar la inversión, se deterioraron todas las carreteras del país y buena parte de las vías principales al interior de las ciudades. A cambio del Tren Maya, quienes viven en la península se quedan sin luz con frecuencia. Este fin de semana, hasta por 12 horas. No hay que olvidar que las pensiones repartidas con fruición se financiaron con la pérdida de acceso a la salud, incluyendo la cobertura de las vacunas. Esta columna lo dijo hace años: si dar pensiones a los viejitos nos cuesta no vacunar a los niños, es una decisión inmoral. Pues así ha sido.
El deterioro de la infraestructura, la pérdida de control de la sanidad animal (que no detallé), la reducción de esperanza de vida y el desastre educativo fueron resultado de decisiones tomadas por el gobierno anterior y reivindicadas por el actual. No son “fuerza mayor” ni “eventos de la naturaleza”. Fue el uso de los recursos públicos, al extremo de la destrucción, para asegurarse en el poder. Uno imaginaría que nada peor que esto puede hacerse, pero entonces nos enteramos del contrabando de combustible, conocido como “huachicol fiscal”. Crimen organizado desde el mismo Estado. No deja uno de sorprenderse.
“No hay que olvidar que las pensiones repartidas con fruición se financiaron con la pérdida de acceso a la salud”
“(Una intervención de Estados Unidos en territorio mexicano) es algo cuya probabilidad francamente es cero”
EDUARDO GUERRERO Especialista en temas de seguridad
RELACIÓN ES ESTRECHA: EDUARDO GUERRERO EN LA SILLA ROJA
Descarta experto intervención de EU en México por seguridad
Sheinbaum ya superó la cifra de detenidos de alto perfil que se dio con AMLO, afirma
Hay “cero posibilidades” de que Estados Unidos haga acciones unilaterales de seguridad en territorio mexicano, como demandan dependencias de gobierno y sectores de la sociedad de aquel país, estimó el
analista Eduardo Guerrero. En entrevista para el programa La Silla Roja, de El Financiero Bloomberg, que conducen los periodistas Enrique Quintana y Víctor Piz, dijo que la colaboración y comunicación de ambos gobiernos es muy estrecha y no habría ninguna razón para una intervención de ese tipo.
“Si hubiera un gobierno receloso que rechaza completamente la comunicación haría como escenario probable (la intervención), pero yo
creo que es algo cuya probabilidad francamente es cero”, dijo el especialista en temas de seguridad.
Recordó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho, en poco tiempo, una labor “muy destacable”, que incluye la “exportación” de 55 capos de alto nivel y reformas legislativas en materia de inteligencia.
Guerrero destacó que la actual gestión mexicana ha tenido una labor destacada, con una estrategia diferenciada de la de “abrazos no balazos” de su antecesor Andrés Manuel López Obrador.
En principio, agregó, esta administración tiene en Omar García Harfuch, el mejor secretario de Seguridad de la historia; además de que ha aplicado una política de confrontación, caracterizada por la inteligencia e investigación.
Explicó que mientras López Obrador detuvo a 12 mil 500 criminales de alto perfil en todo su sexenio, con Sheinbaum van 30 mil en 11 meses; y ahora hay que esperar a que esas detenciones se traduzcan en sentencias.
“Es caro arrestar a un personaje de alto perfil para que luego salga libre por falta de pruebas”, apuntó. Además, expuso el caso Sinaloa, una de las dos “bombas que le explotaron en la cara” a su llegada a la Presidencia de la República.
Puntualizó que la estrategia de Sheinbaum fue evitar que la violencia se extendiera a otros estados lo cual logró, pues el epicentro del conflicto al interior del Cártel de Sinaloa se ha mantenido en Culiacán. Además, señaló que otro aspecto “muy meritorio” para Sheinbaum es que ha sabido lidiar con Estados Unidos y su presidente: la “segunda bomba que le estalló en la cara”. Estimó que Sheinbaum ha tenido una respuesta “muy ágil, muy rápida, muy pertinente y sobre todo muy educada”.
Pese a la reducción de homicidios, consideró que es preocupante en México el incremento en la extorsión y la desaparición de personas. Y se dijo sorprendido de cómo los criminales son realmente emprendedores para adaptarse a los cambios del país. —Redacción Reconoce gestión. Guerrero destacó el cambio de estrategia del actual sexenio.
ES UNA DE LAS QUEJAS MÁS RECURRENTES, ARGUMENTA
Monreal alista iniciativa
para facilitar la cancelación de tarjetas de crédito
Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, presentará una iniciativa para facilitar la cancelación de tarjetas de crédito y proteger al usuario ante la emisión no autorizada de algún plástico.
Al recordar que la inhabilitación de tarjetas ocupa un lugar destacado entre los principales motivos de reclamación en el sistema bancario, adelantó que busca reformar la Ley
PROPUESTA.
Buscan que en máximo tres días hábiles quede concluida la cancelación, sin costos, y que se dé una constancia del fin del contrato.
para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. Ello, para obligar a las instituciones emisoras a ofrecer mecanismos presenciales, telefónicos y digitales
para cancelar, con inclusión obligatoria de un botón visible y directo en aplicaciones y banca en línea. Monreal indicó que “se pretende hacer efectivo un derecho que hoy existe sólo en el papel”.
También incorporará un nuevo artículo 18 Bis 11, que declara nula de pleno derecho la emisión de tarjetas sin un consentimiento informado, verificable y plenamente consciente. —Fernando Merino
AVANZAN EN REQUISITOS SOLICITADOS POR EL INE
Dos organizaciones provida se enfilan a convertirse en partidos políticos nacionales
México tiene Vida y Construyendo Sociedades de Paz suman más adeptos
FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx
Al ecosistema de partidos políticos mexicanos podrían sumarse dos nuevas fuerzas políticas abiertamente en contra del aborto y la comunidad LGBTIQ+, pues son las que registran mayor avance en la afiliación de simpatizantes en el proceso de creación de nuevos partidos.
Se trata de la organización México Tiene Vida A. C., que busca constituir el partido México tiene Vida y que, de manera preliminar, ha afiliado a 140 mil 130 personas, lo que representa 54% de las 256 mil 30 exigidas por la ley.
México tiene Vida ya cuenta con registro como partido local en Nuevo León y es liderado por Jaime Ochoa Hernández, aunque ante el Instituto Nacional Electoral (INE)
La historia de corrupción y crimen que se fraguó en Tabasco durante el último lustro y que ha empezado a develarse en las últimas semanas trae consigo una alerta preventiva: los pactos entre políticos y funcionarios de alto nivel con el crimen organizado ya no pertenecen sólo a un modus operandi presente en las esferas locales de gobierno, sino que empieza a ser también visible en las cúpulas de las secretarías federales de mayor relevancia, como la de Gobernación. Esto debería convertir el reciente escándalo de Tabasco, ipso facto, en un asunto de la mayor preocupación para nuestra seguridad nacional e, incluso, para nuestra soberanía interna.
Esta trama tabasqueña de pactos y entendimientos entre el crimen y las autoridades arranca como otras varias en la última década: un gobernador toma posesión de su cargo y, ante el complejo panorama que encuentra en el ámbito de la seguridad (delitos de alto impacto al alza y una robusta y agresiva fauna criminal), decide nombrar como secretario de Seguridad a alguien de todas sus confianzas, que posee un indispensable lado oscuro, pues tendrá que pacificar la entidad ‘sea como sea’,
Interesados. México Republicano y Movimiento Nacional Viva México también notificaron su intención de convertirse en un partido político.
En el camino. Sin embargo, el primero ha afiliado a tres mil 306 ciudadanos y el segundo ocho mil 600, pero la ley exige 256 mil 30 registros.
registró a Eduardo Zamarripa Cortés y Jorge Garza Talavera como representantes legales. De acuerdo con su declaración de principios, registrada ante el Instituto Electoral del Estado de Nuevo León, uno de los siete ejes que lo rigen es la defensa del “derecho a la vida humana desde su concepción hasta su término natural; es el primario de todos los derechos de toda persona”.
También está Construyendo
Sociedades de Paz, liderado por el diputado morenista Hugo Eric Flores y cuyos representantes legales ante el INE son Armando González Escoto y Edith Carolina Anda González.
La organización ha afiliado de manera preliminar a 97 mil 969 personas, lo que representa 38% del número exigido por la ley.
Construyendo Sociedades de Paz busca crear un partido que sea el sucesor del Partido Encuentro Social, el cual desde su fundación ha mostrado su férrea oposición al aborto.
Además, en 2021 generó polémica al utilizar los tiempos que le brinda el estado para difundir un spot en contra de la adopción de infantes por parte de familias homoparentales.
Aunque México tiene Vida ha afiliado a más personas, Construyendo Sociedades de Paz está más cerca de obtener su registro como partido político, pues ha celebrado 169 de las 200 asambleas distritales que demanda la ley.
Plantean una comisión de arbitraje para veterinarios
El gremio veterinario debería contar con la Comisión de Medicina Veterinaria Forense para resolver casos polémicos con dueños de mascotas, propuso el senador del PVEM Jorge Carlos Ramírez Marín en una iniciativa a la Ley de Sanidad Animal presentada ante el pleno. Consideró que debería ser una comisión homóloga a la Comisión de Arbitraje Médico. “Tenemos que analizar los dos lados: el apego que una persona puede tener por su mascota, y es natural que se sienta de alguna forma agraviada si la acción del veterinario no corresponde a lo que esperaba.
Tabasco: alerta preventiva
Eduardo Guerrero Gutiérrez
@laloguerrero
según le ha instruido su jefe. Bajo tal instrucción, el recién nombrado y empoderado secretario empieza a trabar acuerdos con el grupo criminal con el que tiene mejor relación. Estos acuerdos van desde cooptar o eliminar ‘a la competencia’ hasta ‘plantar cadáveres’ fuera de la entidad para que no sean contabilizados en Tabasco. Aquí vale detenernos un momento y destacar tres factores
que contribuyen a entender mejor este caso. El primero es que Adán Augusto López Hernández (AALH) es un viejo amigo del presidente de la República, a quien AMLO considera su ‘hermano’ y cuyo padre, Payambé López Falconi, apoyó y protegió a AMLO cuando éste era joven (lo que genera una especie de ‘deuda de gratitud’). El segundo factor es que AMLO es oriundo de Tabasco, donde fue candidato a la gubernatura en dos ocasiones (1988 y 1994). De aquí que sea casi imposible engañar a AMLO sobre lo que sucede en el bajo mundo de Tabasco, pues AMLO tiene una comunicación estrecha con un amplio abanico de actores políticos y empresariales de primer orden en la entidad. Y el tercer factor es que, después de gobernar Tabasco por casi tres años y reducir la violencia criminal en la entidad, AALH fue nombrado por AMLO secretario de Gobernación, quizás para conocer de cerca sus dotes como estratega de seguridad y evaluarlo de cerca como un potencial candidato presidencial. El primer factor, ‘la deuda de gratitud’ y el aparente buen
desempeño de AALH, contribuyeron probablemente a su nombramiento como jefe de la Segob. Durante el último año de la gestión de Arturo Núñez como gobernador de Tabasco (2018), los delitos de alto impacto, como los homicidios, las desapariciones, los secuestros y la extorsión, habían escalado aceleradamente. Con el arribo de AALH a la gubernatura, estos delitos (con excepción de las desapariciones) decrecieron notablemente. Sin embargo, el eje de la estrategia de AALH, es decir, el empoderamiento de La Barredora como monopolio criminal en la entidad, se convirtió en un inesperado boomerang, pues, aunque esta jugada había propiciado la reducción de varios delitos graves, este mismo monstruo que AALH había creado terminó por engullir a su propio secretario de Seguridad y a su equipo de colaboradores cercanos. En la misma lógica, es altamente probable que el paso de AALH a Segob haya detonado su propósito de que, a través de La Barredora, pudieran recolectarse fondos para financiar su eventual campaña, en caso de
“Las controversias no las deben dirimir ni la violencia física, ni verbal, ni redes sociales. De ninguna manera (justicia por la propia mano)”, comentó en entrevista con El Financiero
Aunado a ello debe vigilarse la certificación tanto de médicos como de clínicas. “Debemos saber que de verdad nos está atendiendo un veterinario. Hay un número importante de usurpaciones”.
La iniciativa, presentada la semana pasada, surge luego de foros de la bancada, en donde escucharon voces de veterinarios que pidieron establecer una regulación. —Diana Benítez
que se convirtiera en candidato presidencial. Esta ambición y el plan de que varios de sus colaboradores en Tabasco, ahora bajo el mando de su sucesor y amigo, Carlos Manuel Merino, colaboraran en tal misión con el apoyo del grupo criminal, terminaron por profundizar y evidenciar la alianza inconfesable. Esto significó la ruina para AALH, pues cuando políticos y empresarios de Tabasco –y el propio Ejército–enteraron a AMLO del objetivo y las malas artes de su cercano colaborador, el presidente no sólo le cerró la posibilidad de convertirse en candidato presidencial, sino que además ya no le permitió tener voz en la designación del siguiente candidato a la gubernatura de Tabasco. El rompimiento fue claro entre AMLO y AALH. En cuanto el candidato triunfante de Morena, Javier May, tomó posesión de la gubernatura, decidió designar como secretario de Gobierno, ni más ni menos que a José Ramiro López Obrador, hermano de AMLO, y ambos denunciaron ‘la podredumbre’ que significaba la fusión de la Secretaría de Seguridad estatal con La Barredora. Así, el sueño presidencial de AALH terminó por convertirse en una pesadilla que, aparentemente, apenas empieza.
Propuesta. Ramírez Marín (centro) ya presentó la iniciativa en el pleno del Senado.
PVEM VA POR REGULACIÓN
EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN
Botan pendientes y se ‘entregan’ a reformas de Claudia Sheinbaum
El Poder Legislativo acelerará esta semana sus trabajos para desahogar las iniciativas prioritarias de la Presidenta, dejando en segundo término la agenda legislativa. La Cámara de Diputados tiene previsto aprobar la nueva Ley Aduanera, en el marco del combate al huachicol fiscal. En el Senado avanza la revisión de la Ley de Amparo, que sería también dictaminada en los próximos días, pese a las críticas de la oposición por las presuntas limitaciones a los derechos ciudadanos. Pág. 12
LUNES29
DESEPTIEMBREDE2025
NÚMERO27,182AÑOLXXVIII
P recio 7.00 pesos
HITO PARA LA MÚSICA LATINA
Confirmado: Bad Bunny, al medio tiempo del SB
“Esto es para mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela, ¡que seremos el Halftime Show del Super Bowl!”, publicó el boricua tras el anuncio de la NFL. Pág. 8
CAE LA MÁQUINA EN TIJUANA
Adiós Chuy... y adiós liderato e invicto
La noche de despedida del legendario portero, Xolos vence por dos goles a cero en la frontera al equipo donde éste militó por tantos años. Pág. 2
JORNADA AGRIDULCE EN EUROPA
Raúl, gol y lesión; Santi; en blanco, pero líder
El Lobo Mexicano anota contra Aston Villa al minuto 3 y sale al 11, mientras que el Bebote tiene un papel discreto en la victoria del Milán, que se ubica en la cima de la tabla. Pág. 5
TARDE DE ENSUEÑO
Triunfa elCalita en Guadalajara
Con una actuación arrolladora, el matador corta cuatro orejas y un rabo, compartiendo su triunfo con la ganadería de Ordaz.
CONTRA A LOS S MUROS S QUE FALTAN N POR R DERRIBAR
DESDE LA IGLESIA CATÓLICA
Alertan a padres por riesgos en redes
En su semanario, pide “acompañar a los hijos en el mundo digital con presencia, discernimiento y diálogo”, pues “también puede ser soledad, manipulación y violencia”. Pág. 14
ADVIERTE INSIGHT CRIME
Atiza huachicol violencia en México
Según reporte, bandas dedicadas a este ilícito recurren a la fuerza para controlar territorios cercanos a oleoductos y acceder al combustible, poniendo en riesgo a todos. Pág. 14
GUS PELAYO
2 México
Brasil
Copa Mundial Sub-20
Fase de grupos, Jornada 1
MERECIDO HOMENAJE
Fue la noche del gran José de Jesús Corona
GUSTAVO MARES
Xolos de Tijuana le regalaron la victoria a su arquero justamente sobre el equipo donde pasó sus mejores momentos: Cruz Azul
La noche de anoche en la cancha del estadio Caliente en la frontera norte de nuestro país marcó el adiós como futbolista profesional del inconmensurable portero mexicano José de Jesús Corona, quien con los Xolos de Tijuana fue el anfitrión de la Máquina Cementera de la Cruz Azul, equipo con el que el hoy ex cancerbero escribió letras de oro.
Fue tal el romance que vivió Corona con el conjunto de La Noria, que previo al duelo correspondiente al cierre de la Jornada 11 del Torneo de Apertura, dedicó un breve, pero sentido mensaje al que algún día fue su portero titular: “Último partido profesional de José de Jesús Corona. ¡Gracias por todo, Capitán!”.
Más allá de colores o aficiones, en cuanto apareció en el terreno de juego el veterano José de Jesús Corona para el calentamiento previo al cotejo, se llevó una carretada de aplausos por parte de las aficiones de ambos equipos, lo que llevó al portero a retribuir las palmas con sentidos ademanes de agradecimiento.
Corona pasó la mayoría de sus 22 años en el futbol profesional con la Máquina Celeste de la Cruz Azul.
Previo a que diera inicio el partido y después de que saltaron al terreno de juego los dos equipos y el cuerpo arbitral, se apagaron las luces del estadio Caliente, al tiempo que la afición, celular en mano, iluminó el inmueble de Tijuana como si se trata de un árbol de Navidad.
De repente, con el uniforme de los Xolos, hizo su aparición, la última que hará como portero en activo, José de Jesús Corona. La ovación fue estruendosa. Muchas personas se pusieron de pie.
El portero caminó rumbo al círculo central en el que saludó de mano a sus ex compañeros de Cruz Azul, a los silbantes
Jesús Corona disputó más de 50 partidos con la Selección Mexicana y estuvo presente en los Mundiales de 2006, 2014 y 2018.
y a los miembros de su actual equipo. Corona no pudo evitar sentir un puño en la garganta. Anoche cerró el que será, quizá, el capítulo más importante en la historia de su vida.
La Máquina Cementera de la Cruz Azul comenzó el partido ‘con el santo de espaldas’. Apenas al minuto 5 se quedó con diez hombres, tras la expulsión de Jorge Rodarte después de meter con fuerza la pierna contra Adonis Preciado, quien tuvo que recibir atención médica.
Antes de mostrarle el cartón colorado al celeste, el árbitro en turno echó mano del Sistema de Video Arbitraje (VAR, por sus siglas en inglés).
Las acciones se reanudaron hasta que el cronómetro marcó el minuto 10 con el momento icónico de la velada fronteriza, ya que el portero de 44 años de edad, José de Jesús Corona, salió de cambio para ceder el lugar a Antonio Rodríguez. El adiós conmovió a jugadores y aficionados.
En tiempo de compensación, justo al 45’+4’, Xolos de Tijuana pudo capitalizar la ventaja numérica de jugadores y movió la pizarra. Kevin Castañeda envió gran balón a Domingo Blanco, quien de dere-
cha y en el centro del área, envió la de gajos a ‘hacer la meme’ al fondo de las redes. Cuando los de Tijuana recordaron que tenían un hombre de más se fueron al frente. Al 72’, Mourad El Ghezouani marcó el 2-0, después de que pegar duro impacto de pierna derecha, desde el centro del área para dejar sin oportunidad al cancerbero del cuadro de La Noria.
El árbitro central, Jorge Abraham Camacho Peregrina, agregó seis minutos a manera de compensación. En este lapso, en el que nada trascendente ocurrió.
El árbitro marcó el final del encuentro, que quedará grabado en la memoria colectiva como el día que dijo adiós al futbol mexicano uno de los más grandes porteros de los últimos tiempos: Chuy, te puedes ir tranquilo que cumpliste sobradamente con la encomienda. ¡Gracias! Corona tuvo una destacada carrera con Cruz Azul marcada por el título de Liga MX en 2021 para romper una racha de dos décadas sin campeonatos para el club de la Noria, además de conquistar dos Copas MX, el Campeón de Campeones 2021 y la Supercopa de la Liga MX 2022.
A nivel internacional, ganó la Liga de Campeones de la Concacaf 2013-14 y participó en la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes 2014. Con la Selección Mexicana, disputó más de 50 partidos y estuvo presente en los Mundiales de 2006, 2014 y 2018, aunque sin jugar.
Su mayor logro fue en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en los que fue clave en la conquista de la
de oro.
medalla
Tijuana confirmó que pasa por buen momento.
Chuy Corona tuvo una destacada trayectoria en el futbol mexicano.
Cruz Azul lució fuera de ritmo y perdió el liderato.
La Máquina bajó hasta la cuarta posición general.
FOTOS: MEXSPORT
Tijuana
Cruz Aul 2 0
Jornada 11
Apertura 2025
CUMPLEN EL TRÁMITE
Tigres comen gallo en Querétaro
MARTÍN AVILÉS
El equipo de la UANL se aprovechó del mal momento por el que atraviesa el equipo queretano y se embolsó tres puntos, que lo mantienen en los primeros lugares de la clasificación general
Tigres sumó su sexto triunfo del torneo Apertura 2025 de Liga MX al vencer a los Gallos Blancos en el Estadio Corregidora. Juan Brunetta y Marcelo Flores fueron los encargados de comandar la victoria del conjunto de la UANL sobre el Querétaro —que sufrió su séptimo descalabro—, con lo que los dirigidos por Guido Pizarro se mantuvieron en el quinto peldaño de la clasificación general.
El cuadro de la U de Nuevo León se impuso por contundente marcador de 2-0 en su visita a territorio queretano, triunfo que hundió más al conjunto de Benjamín Mora, que se quedó rezagado en el penúltimo lugar de la tabla general con solo ocho puntos, en contraste con los 22 que ahora presumen los universitarios, ya con la mira puesta en la Liguilla.
Los neoleoneses fueron tan superiores que acapararon el 71% de la posesión del balón, además de haber realizado ocho remates al arco y acertar en dos ocasiones al fondo de la red, en una tarde redonda para los de la Sultana del Norte.
Los felinos se fueron al frente desde el inicio y replegaron a su rival en propio campo. Una descolgada de Diego Lainez fue el primer aviso. El tabasqueño entró al área y cedió para André-Pierre Gignac,
MEJOR MOMENTO
quien se dio la media vuelta, pero su disdomar la esférica y terminó por enviar su disparo por un costado.
El conjunto de la UANL era absoluto dominador de la posesión del balón. Apenas intentaba cruzar al otro lado del campo, se topaba con una pared conformada por Bernardo Emmanuel Parra y Juan Brunetta, quienes cortaban los circuitos del oponente con suma facilidad para distribuir la pelota por los pasillos externos. Pero a pesar del dominio, los Tigres seguían sin poder reflejarlo en el marcador.
Fue entonces que por fin cayó la primera anotación a la media hora de juego.
TIGRES fueron tan superiores que acapararon el 71% de la posesión del balón, además de haber realizado ocho remates al arco
Marcelo Flores fue de los jugadores más activos y peligrosos en la ofensiva felina y hasta pudo anotar el gol que sentenció las acciones.
el
de abrir el marcador cuando se cumplió la primera media hora de juego gracias a un buen pase de Ángel Correa.
Ocurrió cuando Marcelo Flores le tiró una pared a Angelito Correa, el argentino —inteligentemente— cedió para Brunetta, quien disparó de zurda y colocado para abrir el marcador en La Corregidora. Ya con la ventaja, los de la UANL se relajaron y permitieron que Gallos Blancos tuviera un tanto más la pelota. Pero cuando comenzaban a aletear, Mateo Coronel perdió la cabeza y cometió una entrada brutal sobre Joaquim, quien quedó severamente lastimado sobre el césped. El delantero fue expulsado y Querétaro se volvió aún más vulnerable.
Para la segunda parte, los locales ganaron un buen tramo de terreno hacia el frente y comenzaron a orquestar ataques
esporádicos, conscientes de su inferioridad numérica, pero decididos a no dejarse vencer tan fácilmente. Aún así, los felinos seguían al frente, incluso, minutos después, Gignac pidió un penal no marcado. Aquino llegó a línea de fondo y envió un servicio con toda la ventaja para Marcelito Flores. El mexicocanadiense cabeceó, y aunque estrelló su remate en un rival, para su buena suerte, el rebote le cayó de vuelta y esta vez no perdonó con un disparo a quemarropa para el 2-0 en favor de los Tigres.
Los Tigres pelotearon en los últimos instantes del encuentro, sabedores de que tenían los tres puntos en el bolsillo y así terminó el partido.
Diego Lainez tuvo un par de oportunidades de anidar el marco queretano pero no pudo lograrlo; los Gallos tuvieron un planteamiento demasiado defensivo.
de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel
Juan Brunetta fue
encargado
Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7,
No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320,
Guillermo Ortega Ruiz Director General
Jiménez Aguirre
Las Tuzas no pudieron hacer valer su localía y empataron ante las Celestes.
Empatan Cruz
Azul
y Pachuca
En el duelo de la jornada dominical en la Liga MX Femenil, Pachuca no pudo hacer valer su condición de local y cedió el empate 2-2 ante Cruz Azul.
Aerial Chavarín 19’ adelantó a las celestes, pero Charlyn Corral marcó doblete a los 30’ y 64’, y sobre la recta final, Ana Lucía Martínez empató a los 85’.
La acción correspondiente a la fecha 13 en la Liga Femenil MX continuará hoy con cuatro juegos: Pumas-Atlético de San Luis (16:00 horas); Atlas-Toluca (18:00 horas) y Necaxa-Rayadas (18:00 horas); mientras que se cierran las actividades con el duelo Santos Laguna-Puebla (20:00 horas).
LIGABBVAEXPANSION
Irapuato se impuso de visita a los Alebrijes de Oaxaca y es octavo.
Triunfo de la Trinca Fresera
GUSTAVO MARES
En el cierre de la Jornada 9 de la Liga de Expansión MX, Irapuato venció a domicilio a Alebrijes de Oaxaca 0-2; los freseros ganaron con goles Julio Doldán 44’ y Juan Gamboa 90' y ya son octavos de la tabla que lidera Jaiba Brava.
Mientras Tlaxcala FC repartió puntos con Atlético La Paz en vibrante igualada 3-3. David González 20’ abrió el marcador para Coyotes y Martín Barragán lo empató al 53’; Jordan Silva al 78’ y Partida al 86’, pusieron nuevamente arriba a los Coyotes de Tlaxcala; igualaron Horacio Torres 92’ y Ulises Jaimes 94’.
CON POLÉMICA RESPUESTA A AFICIONADO DE PUMAS
Saint-Maximin desata controversia en redes
MARTÍN AVILÉS
Se engancha con hincha y se burla de éste diciendo: “Pumas marcó un gol para Maximin” y armó la guerra
El Clásico Capitalino de América y Pumas trasladó sus emociones fuera del campo con una controversia en redes sociales. El delantero francés del América, Allan Saint-Maximin se convirtió en el centro de atención tras un intercambio con un aficionado de Club Universidad que generó revuelo entre las aficiones de ambos equipos.
Los azulcremas golearon a los auriazules por contundente 4-1 el sábado en el Estadio Ciudad de los Deportes de la capital. Si bien Jorge Ruvalcaba abrió el marcador para los felinos, autogol de Álvaro Angulo emparejo los cartones y de ahí, Pantera Zúñiga y un doblete de Alejandro Zendejas sellaron el triunfo milloneta.
Eso desembocó en el troleo de SaintMaximin. Todo comenzó en la plataforma X, cuando un usuario conocido por difundir contenido sobre los felinos, compartió un video del primer tiempo del encuentro disputado en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes. En la grabación, el defensor universitario Pablo Bennevendo realizaba una barrida efectiva que frenaba el avance de Saint Maximin.
El clip iba acompañado del mensaje:
Allan
“Bennevendo le gana duelo a Maximin”, junto con un emoji de puño en señal de victoria. Sin embargo, tras el empate parcial de 1-1, en el que Saint-Maximin fue clave al generar la jugada que terminó en un autogol de Álvaro Angulo, el francés no se quedó callado.
Con un tono irónico, el atacante galo compartió el video del autogol y una contundente respuesta. “Pumas marcó un gol
Los fans de Pumas atacan a Maximin; los de América elogian su actitud y compromiso y dicen que entendió lo que es el equipo.
Estalla Milito contra el Estadio Cuauhtémoc
La victoria de las Chivas del Guadalajara sobre Puebla en la Jornada 11 del Apertura 2025 quedó empañada por una lesión. Y un reclamo contundente.
El técnico argentino Gabriel Milito, expresó su profundo malestar con el estado del campo del Estadio Cuauhtémoc, al que señaló como el causante directo de que Bryan González quedara lastimado. El DT rojiblanco no dudó en apuntar al césped como el principal responsable del
percance que sufrió el Cotorro González, quien tuvo que ser sustituido de manera obligada tras marcar el primer gol.
"La sustitución de Cotorro fue por una lesión producto, tal vez, del estado del campo; se torció el tobillo solo", afirmó el estratega con evidente frustración. Luego, el entrenador amplió su crítica al contextualizar el esfuerzo de su plantilla.
"Hoy terminamos una seguidilla de cinco partidos muy intensos, a eso agregarle el estado del campo de juego que, al ser tan pesado, por supuesto que el esfuerzo aumenta y aparece el exceso de carga en los jugadores", explicó.
Chivas ya está en zona de Play-In y ahora depende de sí mismo para colarse e incluso buscar un boleto directo.
para Maximin”, dijo y replicó el emoji de puño utilizado por el aficionado. La burla desató reacciones divididas, pues mientras los seguidores azulcremas aplaudieron la respuesta, la afición auriazul se lo reprochó y expresó su descontento.
A pesar de que Saint Maximin tuvo un partido discreto, con dificultades para superar a Bennevendo en varias ocasiones, su participación fue determinante. Además del autogol, el francés dio un pase retrasado que culminó en el tercer gol americanista, obra de Alejandro Zendejas, lo que le valió el reconocimiento de los hinchas de las Águilas, que repetirán como locales ante Santos Laguna, un duelo que parece asequible para los capitalinos.
El técnico de Chivas critica la cancha tras la lesión de Bryan González.
Milito destacó que —en general— las condiciones del terreno de juego obligaron a su conjunto a modificar su estilo de juego característico.
”Nos gusta mucho tener el control del partido con la pelota, pero tal como estaba el campo había que jugar más directo”.
Pese a las adversidades, Chivas supo sobreponerse para conseguir tres puntos vitales con goles de Bryan González y Omar Govea.
GUSTAVO MARES
Saint-Maximin le respondió con ironía a un aficionado de Pumas y causó gran revuelo en redes sociales. Para bien o para mal, pero da de qué hablar.
ARACELY MARTÍNEZ
MARTÍN AVILÉS
CAE EL FULHAM ANTE ASTON VILLA
Anota Jiménez pero se lesiona
A los 3 minutos puso arriba a su equipo, pero se fue a los 11 tras recibir un golpe en las costillas
Londres, Inglaterra.- Aston Villa de Unai Emery consiguió ayer domingo su primera victoria en la Premier League después de imponerse por 3-1 al Fulham en Villa Park, en un partido que se resolvió en la segunda parte gracias a la inspiración de John McGinn y del argentino Emiliano Buendía y luego de que el delantero mexicano Raúl Jiménez anotó en el arranque del cotejo, pero minutos más tarde debió salir de campo lesionado. Se espera el reporte médico del club para saber la magnitud de la lesión de Raúl Jiménez y ver si no le impide acudir al llamado de la selección mexicana para la Fecha FIFA de octubre.
GOL Y LESIÓN
El encuentro empezó mal para los locales cuando en el minuto 3 un saque de esquina lanzado por Sasa Lukic se encontró con la cabeza del mexicano Raúl Jiménez que batió a Emiliano Martínez con un certero remate cruzado para adelantar al Fulham. Sin embargo, el delantero apenas pudo celebrar el tanto ya que tuvo que retirarse lesionado en el minuto 11, ello luego de que en una jugada aparentemente normal fue que recibió un golpe en las costillas que le provocó dolor intenso y no pudo seguir.
CON REMONTADA
El Villa reaccionó mediada la primera mitad cuando Ollie Watkins aprovechó un
balón largo de Lucas Digne que la zaga visitante no acertó a despejar y definió con una sutil vaselina para firmar el empate antes del descanso.
Tras la reanudación, los de Emery salieron decididos a dar la vuelta al marcador, y en el minuto 49, John McGinn culminó una buena combinación con un potente disparo desde la frontal.
Apenas dos minutos después, el argentino, que había ingresado al inicio de la segunda mitad, sentenció el encuentro al rematar un centro raso de Watkins.
Milán, nuevo líder; Giménez, sin gol
El Milán asaltó el liderato de la Serie A dos años después, subido en una racha de cuatro triunfos seguidos, ganador por 2-1 contra el Nápoles, el vigente campeón, y lanzado por el gran momento estelar de Christian Pulisic, pasador del 1-0 y goleador del 2-0 en la primera media hora para adueñarse de la victoria y de la cima en San Siro, con el susto de Neres a la cruceta y con una resistencia que fue muy sufrida hasta el final. Ni siquiera el 2-1 de penalti de Kevin De Bruyne, después sustituido y enfadado, ni la expulsión de Pervis Estupiñán en la misma jugada (era el último hombre cuando agarró a Di Lorenzo, dispuesto para empujar un rechace a la red), en el minuto 55, cambió el desenlace del duelo que cambió el pleno y el liderato del Nápoles por la irrupción en la cima del Milán.
CON TODO
Salió lanzado. Sólo necesitó dos minutos y 23 segundos. Christian Pulisic está que se
sale. Y llegó a todo para adentrarse en el área y regalar el 1-0 a Saelemaekers, a su entrada en el segundo palo.
Santi Giménez, el delantero, tuvo un accionar discreto arriba, aunque salvó antes al conjunto rossonero de un apuro.
Pero a los una subida de Pavlovic, la conexión con Fofana y la llegada puntual de Pulisic, con un cabezazo claro y fuera de Anguissa, puso el 2-0 . En el complemento Kevin De Bruyne transformó un penalti sin ningún problema para el 2-1 definitivo.
Luego, Santi Giménez se fue en cambio y para dejar su sitio a Rafael Leao. Milán aguantó y sacó el triunfo y la cima.
ORBELÍN Y MATEO
En Grecia, el volante mexicano Orbelín Pineda jugó toda la ruta en el triunfo del AEK de Atenas 1-0 sobre el Volos, para quedar en la cima de la Superliga.
Mientras en Bélgica, Mateo Chávez regresó a la actividad tras cuatyro jornadas de ausencia con el AZ Alkmaar, que perdió su invicto al caer de visita 2-1 frente al NEC Nijmegen en el marco de la fecha 7.
Raúl Jiménez con su tanto de ayer se convierte en el primer jugador mexicano que alcanza los 60 goles en la Premier.
Raúl Jiménez recibió un golpe en las costillas y tuvo que abandonar la cancha.
Al inicio el Lobo Mexicano adelantó a su escuadra y pintaba bien, pero...
EFE Y REDACCIÓN OVACIONES
Santiago Giménez cumplió con un partido discreto y gris frente el Nápoles.
Orbelín Pineda participó
Lyon derrotó como visitante al Lille y empata en puntos al PSG en la cima.
Lyon amenaza
mando
de PSG
Con un gol de Tyler Morton poco antes del cuarto de hora, el Lyon alargó su buena racha al vencer al Lille 0-1 y dar caza al París Saint Germain al frente de la clasificación de la Ligue 1.
Solo la mejor diferencia de goles mantiene en la cima, en el primer puesto, al vigente campeón, al cuadro de Luis Enrique que ganó su encuentro al Auxerre.
En el estadio Pierre-Mauroy, el Lyon aprovechó la precipitación de su rival. Un centro del argentino Nicolás Tagliafico, uno de los destacados de los visitantes, fue rematado de cabeza por el inglés Morton. Ese gol valió el triunfo. El Lyon sumó su segundo triunfo seguido.
Stuttgart logra una victoria que le permite subirse a la quita posición.
Stuttgart saca triunfo y sube
El Stuttgart derrotó como visitante 1-2 al Colonia y se subió al quinto lugar en la tabla de la Bundesliga, tras la actividad de la quinta jornada.
Jakub Kaminski adelantó a los locales, pero Ermedin Demirovic y Josha Vagnoman pusieron la remontada.
Además, Friburgo y Hoffenheim empataron 1-1, mientras Unión Berlín y Hamburgo quedaron 0-0.
El pleno de triunfos del Bayern Múnich tras vencer 4-0 al Werder Bremen, mantiene imparable al vigente campeón de la Bundesliga y líder con 15 puntos, con Borussia Dortmunda a sólo dos puntos.
EN LA PREMIER LEAGUE
Gran remontada del Arsenal en Newcastle
EFE
Tras verse abajo, Merino empata y Gabriel, sobre el 96, anota el agónico tanto del triunfo para los Gunners
Londres, Inglaterra.- El Arsenal logró una remontada agónica en St. James' Park con un gol de Gabriel Magalhães en el minuto 96, que culminaba la victoria tras el gol del empate de Mikel Merino en el 84 para dar tres puntos a los Gunners que se quedan a dos del Liverpool. El Arsenal salió decidido a dominar y pronto probó la resistencia local cuando Viktor Gyökeres remató de cabeza a las manos de Nick Pope, mientras que Eberechi Eze y Bukayo Saka también se toparon con el guardameta inglés, que sostuvo a los suyos luego de varias intervenciones de mérito.
Trossard rozó el gol con un potente disparo que se estrelló en el poste, y el VAR anuló un penalti señalado inicialmente sobre Gyökeres al confirmarse que Pope tocó balón antes del contacto, en una acción muy protestada por Mikel Arteta.
PEGARON LAS URRACAS
En el momento de mayor dominio visitante llegó el mazazo. En el minuto 28, un saque de esquina en corto acabó en un centro preciso de Tonali al corazón del área y Woltemade, más fuerte que su
del Newcastle, para silenciar St.
marcador Gabriel, conectó un cabezazo inapelable que batió a David Raya.
En la segunda parte, Timber lo intentó de cabeza tras un pase de Zubimendi y Eze probó de volea, pero Pope enfrió.
AGÓNICA REMONTADA
Bien ordenado atrás, el Newcastle desactivó a un Arsenal atascado y defendió con oficio ante un conjunto Gunner, que al
Arsenal se coloca segundo, a 2 puntos del Liverpool, que perdió su primer partido de Premier League ante el Crystal Palace.
Roma vence al Verona y se codea con los líderes
Roma, Italia.- Artem Dovbyk aprovechó ayer al máximo su segunda titularidad de la temporada y marcó el primer gol de la victoria del Roma ante el Hellas Verona (2-0), certificada en los minutos finales por Matías Soulé para lanzar al combiando 'giallorosso' a la parte noble de la tabla. Dos titularidades seguidas, una ante el Niza y otra ante el Hellas Verona parecen reconducir el camino de Dovbyk, que hace apenas un mes parecía casi fuera del
La Loba logró su cuarta victoria en cinco partidos, con lo que suma 12 puntos y está a la par de Milán y Nápoles, tercero por los goles.
contrario que la primera mitad, no se acerba a la meta de Pope ni podía generar ninguna ocasión clara.
El empate llegó en el 85, cuando Rice sirvió un centro que fue rematado por Mikel Merino, que entró en la segunda parte, para firmar el 1-1.
Un minuto después, el VAR desestimó un posible penalti por mano de Gabriel, que estaba despegada del cuerpo, tras un centro de Elanga.
Cuando parecía que el empate iba a ser el resultado final, un córner botado por Odeegard y una mala salida de Pope, que estaba siendo el mejor, propició que Gabriel rematase de cabeza a portería vacía para dar tres puntos de oro al Arsenal.
La Loba gana con goles de Dovbyk y Soulé para conquistar valioso triunfo.
proyecto. Aprovechó el ex del Girona, máximo goleador en el campeonato español con 24 goles en 2024, a la perfección sus minutos, goleador en el minuto 7. Demostró rápido que puede ser un jugador titular para Gian Piero Gasperini. Hizo lo que el equipo necesita que haga. Se peleó con la defensa, ganó la posición en el corazón del área y remató con precisión el centro del turco Zeki Celik para abrir el marcador en el Olímpico. Le costó al Roma otra vez agrandar la ventaja y cerrar el partido. Lo consiguió gracias a dos jugadores capitales. El primero, el meta serbio Mile Svilar, autor de dos paradas espectaculares, una de ellas con la cara, al nigeriano Gift Orban. El segundo, Matía Soulé, que sumó su segundo gol en la temporada, en la que también asistió para ganar el derbi ante el Lazio.
Además, Pisa saldó un valioso empate el derbi toscano ante el Fiorentina (0-0); Sassuolo batió 3-1 al Udinese; Lecce y Bolonia igualaron 2-2, mientras el Milán se impuso 2-1 al Nápoles.
Arsenal vino de atrás y en tiempo de reposición marcó el gol que le dio una dramática victoria ante las Urracas
James' Park.
EFE
EFE
FRENTE A BRASIL, EN EL MUNDIAL SUB-20
¡Rescata México valioso empate!
GUSTAVO MARES
Gilberto Mora, artífice del resultado; anotan Alexei Domínguez, Coutinho, Luighi Hanri y Diego Ochoa al 86’.
La Selección Mexicana irrumpió con garra y corazón en el temido Grupo de la Muerte del Mundial Sub-20 que se realiza en Chile. Comenzó su andadura con un empate de alarido 2-2 frente a la poderosa representación de Brasil, en el Estadio Nacional de Santiago.
El debut del conjunto tricolor dentro del Grupo C fue un espectáculo de valentía y talento que mantuvo al borde del asiento a un público expectante, que estuvo al borde de un colapso nervioso.
PEGÓ EL TRI
El duelo comenzó con México desatado al frente. Apenas sobre el minuto 10, Alexei Domínguez cazó un rebote en el área brasileña y, con frialdad de alguien mayor, fusiló al portero para desatar la euforia tricolor al poner la pizarra 1-0.
El gol tempranero encendió el ambiente y dio un golpe de autoridad en un grupo en el que cada punto vale oro.
REACCIÓN BRASILEÑA
Sin embargo, Brasil, fiel a su estirpe, no tardó en responder con magia. Sobre el 21’, Rafael Coutinho aprovechó un rechace en el área mexicana y, con un latigazo imparable pegado al poste derecho del arquero mexicano, niveló el marcador para silenciar a la selección azteca.
Pero el Tricolor no se amilanó y con Gilberto Mora y Tahiel Jiménez como estandartes, México tejió jugadas por las bandas en las que lograron desbordar con velocidad y atrevimiento en un primer tiempo vibrante.
México jugará el miércoles contra España y Brasil se verá las caras con Marruecos, en duelos clave en sus aspiraciones.
Mora, el joven volante de 16 años y quien acapara los reflectores, además de Jiménez, incansable en el ataque, fueron un dolor de cabeza constante para la zaga brasileña, aunque el marcador no se movió más antes del descanso.
REMONTADA
El segundo tiempo trajo más emociones. Brasil, con un físico imponente, tomó las riendas del encuentro y al 76’ dio un zarpazo. Luighi Hanri, con una calma escalofriante, recibió en el área y batió al portero mexicano para poner el 2-1.
El duro golpe dolió, pero México sacó el orgullo acostumbrado a levantarse después de la tragedia.
El equipo tricolor se lanzó al frente con una presión asfixiante en busca del arco rival con más corazón que claridad, mientras los minutos se consumían.
LO EMPATÓ
Y entonces, cuando el reloj marcaba el 86’, llegó la redención. Gilberto Mora, con
la precisión de un cirujano, envió un centro milimétrico que Diego Ochoa conectó con un cabezazo fulminante, inalcanzable para el arquero brasileño.
El estadio estalló de júbilo, y México rescató un punto de oro ante la Canarinha. Con este empate, el tricolor no solo sumó en un grupo de titanes, sino que dejó claro que tiene el talento y el carácter para soñar en grande.
BUENAS SENSACIONES
Además de este valioso empate frente a Brasil en la justa mundialista, la actuación de los chavales aztecas pone en tela de duda la manera en que los hombres de pantalón largo dirigen el balompié de nuestro país, pues por alguna extraña razón, las selecciones inferiores brillan con luz propia ante grandes rivales, pero con el paso del tiempo suelen desdibujarse. Algo hacen mal en el futbol mexicano, que son incapaces de mantener el ritmo ganador de los nacionales en ciernes, conforme avanzan en las categorías.
Con apenas 16 años de edad, Gilberto Rafael Mora Zambrano se consolida como
El volante, campeón de la Copa Oro con la Selección Mayor en julio, demostró su talento en el Mundial Sub-20 al ser cla-
Mora, quien porta el peso de una Selección plagada de talento, destacó con un desempeño excepcional ante Brasil. su accionar y asistencias fueron determi-
Además, dominó el medio campo con una madurez sorprendente al registrar 61 toques, 38 pases precisos de 42 (90% de efectividad), cuatro pases clave, dos centros precisos, dos intercepciones y dos re-
La actuación de Mora no solo resalta el enorme potencial que atesora, sino que lo posiciona como un talento en el radar de clubes internacionales.
Con el Mundial Sub-20 como vitrina, Gilberto Mora está listo para dar el salto a las grandes Ligas, siempre y cuando mantenga el gran nivel.
MARRUECOS BATE A ESPAÑA
En otro duelo del Grupo C, Marruecos derrotó a España por 2-0 con dos ráfagas que acertaron Yassi Zabiri 54’ y Gessime Yassine 58'.
Así, Marruecos es líder del Grupo C con 3 puntos, México y Brasil tienen 1 y España 0.
Mientras en la actividad del Grupo D, el actual subcampeón Italia, con un penalti de su capitán Mattia Mannini, venció por 1-0 a Australia; en tanto que con un doblete del delantero Alejo Sarco y gol de Ian Subiare, Argentina venció por 1-3 a Cuba, que descontó vía Karel Pérez. Argentina es líder del sector con 3 puntos, Italia segunda con las mismas unidades; Australia y Cuba quedan en cero.
MORA SE CUECE APARTE
Gilberto Mora brilló con luz propia en el debut de la Selección Mexicana; con su accionar y con sus asistencias fue pieza clave para que rescataran el empate.
El Tri le plantó cara a la Canarinha de inicio a fin.
Los mexicanos dejaron constancia de su capacidad.
Brasil remontó, parecía enfilarse al triunfo pero México reaccionó.
FOTOS: MEXSPORT
Copa Mundial Sub-20 Fase de grupos Jornada 1
+DEPORTES
Lunes
PARA EL SUPER BOWL LX
Bad Bunny, elegido para el Halftime
MARTÍN AVILÉS
La NFL hizo oficial la presentación del boricua en el medio tiempo del duelo del 8 de febrero de 2026
Bad Bunny será el protagonista del Halftime Show del Super Bowl LX. El anuncio del tres veces ganador del Grammy marca un hito para la música latina, al consolidar al artista puertorriqueño como una de las figuras más influyentes de la escena musical global en el máximo escenario de la NFL.
El juego por el título de la liga, que se llevará a cabo el domingo 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, tendrá a Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido mundialmente como Bad Bunny, quien hará historia en el medio tiempo de ese encuentro.
“Lo que siento va más allá de mí mismo. Es por aquellos que vinieron antes y corrieron incontables yardas para que yo pudiera llegar y anotar un touchdown. Esto es para mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela, ¡que seremos el Halftime Show del Super Bowl!”, dijo el artista.
La temporada 2025 de la NFL puede que aún esté marcha, pero todas las miradas estarán puestas en el Super Bowl 60,
El puertorriqueño espera dar continuidad a la estelar actuación de Kendrick Lamar en el Super Bowl 59, que fue aclamada por la crítica.
cuando Bad Bunny se presente. El anuncio se dio durante el partido de la Semana 4 entre los Dallas Cowboys y los Green Bay Packers, cuando las cuentas oficiales de la liga anunciaron que el galardonado rapero y cantante puertorriqueño fue elegido como el artista del espectáculo de medio tiempo.
Bad Bunny fue el tercer artista más reproducido en Spotify en 2024, según la plataforma de streaming.
Bad Bunny espera dar continuidad a la actuación de Kendrick Lamar en el SB 59, que fue aclamada por la crítica. La actuación del rapero resultó ser el espectáculo de medio tiempo más visto de la historia. Bad Bunny hizo historia a principios de este año al completar una serie de 30 conciertos en Puerto Rico, tras el lanzamiento de su sexto álbum de estudio, Debí Tirar Más Fotos (2025), que debutó en el número 2 del Billboard 200 cuando se lanzó en enero. Los primeros nueve conciertos fueron exclusivamente para residentes puertorriqueños.
Aaron Rodgers fue vinculado durante la temporada baja con los Minnesota Vikings. Así que —como fuera— estaba destinado a brillar en la noche histórica en que la NFL disputó su primer partido de temporada regular en territorio irlandés. El estelar quarterback guió a los Pittsburgh Steelers a una victoria de 24-21 sobre los nórdicos en el histórico encuentro celebrado en el emblemático Croke Park. El triunfo estuvo marcado por un pro-
fundo tributo a los orígenes de la franquicia y dejó tan buenas sensaciones en el equipo seis veces ganador del Super Bowl, que el mariscal de campo bromeó con celebrar con una cerveza Guinness en algún bar dublinés.
"Vamos a ir a Dublín, visitar algunos pubs y luego despegaremos. No es cierto, regresaremos directamente", declaró Rodgers entre risas. Pero detrás del humor del quarterback de 41 años se escondía la conciencia de haber participado en un momento estelar en piso irlandés.
"El ambiente me pareció espectacular", afirmó sobre un estadio que se llenó horas antes del partido. "Este es un aficionado diferente".
Rodgers, quien completó 18 de 22 pases para 200 yar-
das y un touchdown de 80 yardas a DK Metcalf, consiguió su primera victoria en suelo internacional en su tercer intento. El ambiente en Croke Park alcanzó momentos mágicos con el himno nacional irlandés interpretado con singular emoción y el estadio entero en una sola voz para cantar Zombie de The Cranberries.
@SANBENITO
Aaron Rodgers consiguió su primera victoria en suelo internacional.
Quedan listos duelos de comodines
AVILÉS
Concluyó la temporada regular de las Grandes Ligas donde sólo 12 equipos sobrevivieron
Los Playoffs de la temporada 2025 de MLB ya están definidos. Tras un agitado final de septiembre, los 12 equipos de la postemporada ya conocen a sus próximos rivales y mantienen viva la ilusión por la posibilidad de levantar el Trofeo del Comisionado en el próximo Clásico de Otoño.
En la Liga Americana, los Toronto Blue Jays se aferraron al título de la División Este de la Liga Americana al quedarse con el primer puesto, mientras que los New York Yankees y los Boston Red Sox —sus rivales de división—, se llevaron dos de los tres puestos de comodín y ahora se enfrentarán entre sí, en lo que promete ser un choque colosal.
Para aumentar la emoción general de octubre en el Yankee Stadium, los odiados rivales Red Sox llegarán para revivir su añeja rivalidad. A partir de este martes, los Mulos recibirán a sus viejos enemigos
VLAD GUERRERO JR
JUGADOR DE BLUE JAYS
Muchos altibajos, derrotas y muchos intentos, ahora estamos aquí"
en una serie al mejor de tres.
Boston ganó la serie de la temporada contra New York por 9-4, pero los Bombarderos del Bronx se llevaron dos de tres juegos en Fenway, del 12 al 14 de septiembre. En general, los patirrojos y los Mulos reparten triunfos en duelos entre ambos en postemporada, con saldo de 12-12 de por vida desde 1900, por lo que quien gane esta serie, tomará la ventaja.
Según la clasificación de postemporada de Grandes Ligas, los Yankees son el cuarto equipo y los Red Sox el quinto entre los seis equipos de la Liga Americana que clasificaron a la postemporada. Por lo tanto, el ganador del encuentro entre Yankees y Red Sox avanzará a la Serie Divisional de la Liga Americana al mejor de cinco contra los Toronto Blue Jays, campeones del Este de la Liga Americana.
A su vez, los Cleveland Guardians se aferraron al liderato en la División Central de la Liga Americana gracias a su victoria del domingo 9-8 ante los Rangers de Texas y se enfrentarán a los Detroit Tigers. Seattle Mariners, gracias a una remontada tardía, se adjudicaron el segundo pase libre en la Liga Americana y esperarán a su oponente entre Cleveland y Detroit.
En la Liga Nacional, los Milwaukee Brewers y los Philadelphia Phillies se despidieron fácilmente tras ganar la División Central y la División Este de la Liga Nacional, respectivamente.
Dodgers de Los Ángeles, tercer cabeza de serie, vencieron a los San Diego Padres en la División Oeste de la Liga Nacional y se enfrentarán a los Cincinnati Reds, dueños del tercer puesto de comodín. Los Chicago Cubs se enfrentarán a los mencionados Padres en la otra Serie de Comodines.
Alejandro Kirk, el héroe de Azulejos
El nombre del cátcher mexicano Alejandro Kirk quedará grabado con letras de oro en la historia de los Blue Jays de Toronto después de llevarlos al título de la división Este de la Liga Américana en la MLB con dos vuelacercas que definieron la pizarra de 13-4 sobre los Rays de Tampa Bay. La pólvora del de Tijuana impulsó media docena de carreras.
El equipo con sede en la tierra de la hoja de maple afrontó el último duelo del calendario regular con una foja de servicios de 93 partidos ganados por 68 perdidos, mismos números que los Yankees de NY.
Estos dos equipos estaban obligados a amarrar el triunfo para aspirar al título divisional, sin embargo, el desempate favorecía a los canadienses.
Con este escenario, de tensión al máximo, el oriundo de Tijuana, Alejandro Kirk
se puso la capa de Superman para llevar al equipo del mánager John Schneider a la meta lejanamente acariciada.
El norteño encendió la pólvora tricolor apenas en la parte baja del primer capítulo en la que conectó emocionante Grand Slam, el primero que firma en la Gran Carpa el pelotero de 26 años de edad.
El de Tijuana le pegó al cambio que le envió Ian Seymour con cuenta de dos bolas y dos strikes. Palazo que retumbó en todo el parque. ‘Doña blanca’ voló en lo que parecía un momento en cámara lenta, comenzó a tomar altura por el jardín izquierdo, hasta que fue a dar a las tribunas de aquel lado.
En el quinto capítulo, con la pizarra 6-4 a favor de los canadienses apareció nuevamente Alejandro Kirk. La afición de los Blue Jays le tributó una estruendosa ovación que tomó el madero para firmar su segundo jonrón de la función.
“Agradezco a Dios por todo. Sueñas todas las noches que algo como esto podría pasar. Estoy tan feliz. Por el equipo, por nuestra organización, por todos”, dijo Kirk. REUTERS
Italia revalida su título de campeón
La selección italiana de voleibol revalidó su título de campeona del mundo tras imponerse por 3-1 a Bulgaria en la final del Mundial masculino disputado en Filipinas, con lo que suma su quinta corona y se convierte en el combinado más laureado de la competición. El conjunto transalpino se llevó el partido con parciales de 25-21, 25-17, 17-25 y 25-10. Desde el inicio mostró solidez y apenas dio opciones a su rival, salvo un breve momento en el primer set en el que Bulgaria se adelantó 12-10. Los actuales campeones no pasaron apuros en la segunda manga, donde dominaron con una defensa ordenada y un ata-
que fluido. Los búlgaros reaccionaron en el tercer set, cambiando su ritmo de juego y sorprendiendo con un 17-25.
El conato de remontada, sin embargo, no fue suficiente. Italia recuperó el control en el cuarto y definitivo parcial, que resolvió de manera contundente con un 25-10 que certificó el título y el doblete. El Mundial se cerró con Bulgaria colgándose la plata y con Polonia en el tercer escalón del podio.
MARTÍN
Los campeones Dodgers tendrán que jugar Wild Card ante Cincinnati. VIENE LA MEJOR ÉPOCA
Los italianos dominan el voleibol.
GUSTAVO MARES
El cátcher mexicano consiguió un Grand Slam.
El dato incómodo
Adán Augusto, en caída libre
No ha sido el año de Adán Augusto López Hernández. De ser uno de los hombres más cercanos a López Obrador, pasó a convertirse en un político señalado, vulnerable y cada vez más aislado.
Además, sus escándalos no vienen de la oposición, sino de adentro: de la propia maquinaria de gobierno que alguna vez lo encumbró.
EL PRIMER GOLPE
En julio, un general del Ejército reveló lo que muchos ya sospechaban: su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, estaba vinculado al grupo criminal La Barredora. Bermúdez fue capturado meses después. En medio de todo eso, innumerables reportajes periodísticos. El dedo apuntaba directamente a Adán Augusto: ¿cómo no iba a saber?
Él lo negó todo, pero el golpe estaba dado: uno de los principales operadores del morenismo fue señalado por tener un pasado incómodo con el crimen.
MILLONES SIN REPORTAR
El segundo golpe llegó la semana pasada, cuando N+ Focus exhibió que había recibido 79 millones de pesos entre 2023 y 2024. En sus declaraciones patrimoniales no había rastro de ese dinero.
Por segunda ocasión, Claudia Sheinbaum le mandó una instrucción directa: “Que aclare el senador”. Acorralado, negó todo al principio, pero terminó aceptando esos ingresos. Se describió como notario exitoso, ganadero, arrendador, accionista y hasta heredero de cuentas en dólares. Incluso admitió pagos de empresas que fueron contratistas de su propio gobierno.
LA REBELIÓN INTERNA
El tercer golpe fue dentro de casa. Varios senadores de Morena lo enfrentaron y le reclamaron por actuar de manera unilateral, por favorecer a unos y marginar a otros. Le recortaron facultades, le quitaron el control absoluto de comisiones y lo obligaron a ceder. El otrora operador estrella, capaz de negociar mayorías calificadas, también tuvo que ceder en otro tema: abrir audiencias públicas sobre la reforma al juicio de amparo. Ya no fue el
líder que impone, sino el coordinador que simula ganar mientras retrocede.
DE
OPERADOR A ESTORBO
El premio que le dio López Obrador, la coordinación en el Senado, parecía blindarlo. Pero la Presidenta no perdona. Mientras Marcelo Ebrard se disciplinó y encontró espacio en el gabinete, Adán Augusto prefirió confrontar, retrasar reformas y buscar su propio brillo.
El resultado: Palacio Nacional dejó de verlo como aliado y lo empezó a tratar como problema. Lo dijo con sorna él mismo en la conferencia del viernes: “El pato mayor le tira a las escopetas”.
EL DILEMA
¿Puede caer como coordinador? Difícil. Adán Augusto fue clave para construir la mayoría calificada en el Senado y todavía guarda hilos de esas alianzas. Además, removerlo significaría abrir otro frente en un momento en que Morena ya carga con el huachicol fiscal, los lujos inexplicables y los escándalos de algunos de sus cuadros.
Tiros libres
refugio de priistas de todos los calibres. Ahí está Cynthia López Castro, senadora electa por el PRI que ya se cambió de bancada; Alejandro Murat y Alejandra del Moral, ahora fervientes obradoristas; o Adrián Ruvalcaba, premiado con la dirección del Metro. A la lista se suman exgobernadores con cargo diplomático: Quirino Ordaz, Omar Fayad, Claudia Pavlovich, Carlos Aysa, Marco Mena. El PRI se extingue… ¿o florece en Morena?
Ya se está haciendo costumbre: autoridades de Estados Unidos retiraron la visa al diputado federal Mario López Hernández, exalcalde de Matamoros. Aunque el legislador, postulado por Morena como edil y hoy en la bancada del Verde, negó el hecho, fuentes migratorias de ambos países confirmaron que fue devuelto tras intentar cruzar a Brownsville por el Puente Viejo Internacional. López Hernández insiste en que sólo le recomendaron renovar el documento, pero versiones locales aseguran que pasó 14 horas retenido por la CBP. El diputado acusa rumores malintencionados, aunque el episodio lo dejó marcado como otro político de la ‘4T’ con problemas en la frontera.
“Voluntarios”, eh
Diputados federales y locales ya preparan el operativo para acudir al Zócalo capitalino el próximo domingo, cuando en un mitin masivo la presidenta Claudia Sheinbaum rendirá su primer Informe de Gobierno, tras recorrer el país los fines de semana con el mismo objetivo. Como de costumbre, los servidores públicos convocan a sus huestes para abarrotar la plaza y para ello organizan los traslados “voluntarios”.
Pero sostenerlo también erosiona. Cada nuevo escándalo lo desgasta más y contamina la narrativa de un gobierno que insiste en la “cero corrupción”. AdánAugusto se resiste, lanza frases como “me apoyan millones”, pero la realidad lo contradice. De operador indispensable pasó a ser un senador incómodo, disminuido, sostenido más por cálculo que por convicción. Y ahí está la pregunta: ¿cómo será recordado? ¿Como gobernador, como secretario de Gobernación, como corcholata fallida, como operador eficaz o el Calderón-García Luna de la ‘4T’? La historia siempre elige la sombra más grande.
EL DATO INCÓMODO
Y hablando del senador: de 79 millones de pesos reportados en dos años, Adán AugustoLópez Hernández solo pagó 1.9 millones de ISR. Es decir: apenas el 2.4% de impuestos. ¿Y tú cuánto pagas al SAT?
¿Vencidas legislativas?
El Senado se alista para otra representación: Morena y aliados inauguran audiencias públicas para discutir la reforma a la Ley de Amparo, mientras Movimiento Ciudadano presume su propio parlamento abierto. El PAN asegura que no votará la iniciativa, pero asistirá a la “discusión” oficialista. Alejandro Moreno, senador y dirigente nacional del PRI, advierte que quien diga estar en contra y aun así se siente en la mesa, termina avalando la iniciativa de reforma. Al final, la ley será aprobada pese a cualquier maroma opositora: la barredora legislativa ya está lista para pasarles encima.
Más les valdría coordinarse, pero parece que la alianza entre la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y Aleida Alavez, alcaldesa de Iztapalapa, duró apenas un día. La última postal juntas fue en el Puente de La Concordia, hace casi tres semanas, y desde entonces se reparten las tragedias como si fueran turnos de guardia. Socavones e inundaciones, un día sí y otro también, pero nunca con visita compartida. Mientras disputan el territorio, quienes siguen pagando las pérdidas, con paciencia y resignación, son, irónicamente, los ciudadanos.
Juan Ortiz
Señales y tendencias
Guillermo Ortega Rancé
El ciclo infinito del bache
Señal: calidad deficiente de las calles y carreteras Tendencia: bacheo temporal en lugar de rediseño estructural
El bache es una herida que nunca cierra. Con cada lluvia vuelve a abrirse, recordándonos que el suelo que pisamos también se desgasta, que las ciudades y carreteras se fracturan como cualquier cuerpo vivo. Y que el país, al acostumbrarse a esquivarlas, corre el riesgo de normalizar la fractura.
En la Ciudad de México, el gobierno ha lanzado planes multimillonarios para atender la carpeta asfáltica: bachetón tras bachetón, cuadrillas nocturnas, apps y líneas de reporte que prometen reparar en 48 horas. El plan integral de 2025 anunció 2 mil 250 millones de pesos para mil 250 kilómetros en 217 vialidades primarias. Sin embargo, especialistas advierten lo evidente: tapar un hoyo no es lo mismo que repavimentar con materiales de calidad y supervisión técnica. El ciclo es predecible: cada temporada de lluvias, las mismas grietas resurgen y con ellas la frustración ciudadana.
Al cierre de julio, los datos del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) mostraban que apenas una de cuatro denuncias por baches era atendida. Cifras más recientes de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) documentan una labor importante en septiembre –2 mil 100 baches reparados y 130 kilómetros rehabilitados en vialidades primarias–, pero la percepción ciudadana es que la brecha no se está cerrando con la velocidad necesaria. Detrás de las estadísticas hay personas afectadas. Los taxistas que dejan de trabajar cuando llueve para no arriesgarse a caer en hoyos invisibles que terminan costando más que lo que ganan en un día. Y los ciudadanos que dependemos del coche para movernos y nos enfrentamos con cada vez mayor frecuencia a ponchaduras, suspensiones dañadas o reparaciones más costosas.
La red federal tampoco escapa. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) estima que dos de cada tres kilómetros de carretera en México están en mal estado. Y el propio director general de Conservación de Carreteras de la SICT reconoció en julio que con el presupuesto disponible en 2025 sólo se logrará mejorar alrededor del 2% de la red en un año.
El deterioro no es sólo cuestión de presupuesto: tiene que ver con la manera en que pavimentamos.
El deterioro no es sólo cuestión de presupuesto: tiene que ver con la manera en que pavimentamos. En México predomina el asfalto de baja densidad colocado en capas delgadas, a menudo sin respetar procesos de compactación ni drenaje adecuado. La Auditoría Superior de la Federación ha señalado repetidamente deficiencias en la planeación y supervisión de contratos de conservación: materiales que no cumplen especificaciones, obras entregadas sin controles de calidad y repavimentaciones hechas en temporada de lluvias que reducen su vida útil. El resultado es un círculo vicioso: se invierte en “bacheo” superficial que dura meses en lugar de pavimentos estructurales que resistan años.
En países que privilegian la durabilidad, el estándar son mezclas asfálticas más densas o incluso concreto hidráulico en tramos críticos; aquí seguimos privilegiando lo barato y rápido, lo que condena a nuestras calles y carreteras a un deterioro crónico.
El contraste con otras naciones revela la magnitud de la brecha. Mientras México invierte apenas 0.2–0.3% de su PIB en infraestructura de transporte, países como China destinan alrededor de 5%. La diferencia no es sólo de cantidad, sino de filosofía: mientras allá se prioriza conservación y estándares de calidad, aquí seguimos atrapados en el ciclo de tapar lo urgente sin resolver lo estructural.
La movilidad cotidiana es la primera capa de la competitividad nacional. Antes de hablar de trenes de alta velocidad o de megaproyectos, deberíamos preguntarnos si somos capaces de garantizar calles transitables y carreteras seguras. Un país también se mide en cómo repara sus grietas: si las enfrenta como heridas que necesitan cuidado profundo o como simples obstáculos que se ocultan bajo un parche. La forma en que tratamos nuestras grietas habla de la forma en que tratamos nuestro futuro.
Espacio de seguridad
Bernardo Gómez del Campo
Mesías en política, ¿peligro y continuidad?
Muchos se han cuestionado cuándo llegará el momento en que la Presidenta de la República decida separarse de su pasado inmediato y tomar las riendas del país bajo su estilo propio de gobernar.
Desde el inicio de su sexenio, Claudia Sheinbaum ha tenido que lidiar, justificar y hasta proteger acciones ineficientes y corruptas que no fueron su responsabilidad.
Los continuos escándalos del equipo de AMLO y sus hijos; el huachicol fiscal que ha enlodado a una de las instituciones de mayor credibilidad en México; la exposición mediática y continua del hermano putativo del anterior presidente, Adán Augusto López y su secretario de Seguridad, son sólo algunos casos de los que se sabe. Resta esperar los que están por venir.
Los cuestionamientos diarios que se le hacen a la Presidenta en torno al encubrimiento de su antecesor son atípicos en la política mexicana, ya que en los partidos que han gobernado el país y han sido protagonistas de sucesiones presidenciales, al interior de sus grupos políticos existe la máxima de ignorar al que sale para concentrarse en el que entra e, inclusive, si llegara a estorbar, deslindarse de la relación o, peor aún, llevar acciones contundentes para apagarlo, opacarlo y alejarlo de la arena política.
Se dice, y se dice bien, que el silencio también hace ruido; López Obrador, sin emitir postura alguna de lo acontecido, sigue generando presencia activa en la gestión de la hoy Presidenta.
¿Qué pasa? ¿Por qué sucede este fenómeno de respeto y admiración por un personaje que está afectando su gestión?
La única explicación que hasta ahora se tiene es el perfil y personalidad de Andrés Manuel; su gran trayectoria como opositor y luchador social le sigue dando credibilidad a pesar de los magros resultados al frente del máximo poder político mexicano.
Esa personalidad la han calificado como mesiánica, un individuo que es percibido como una figura salvadora, con una misión trascendental de redención y transformación social; cargado de simbolismos, carisma y apelaciones emocionales más que argumentos técnicos. Un personaje que polariza entre “buenos y malos”, lo que refuerza su papel de redentor
Pareciera que la Presidenta y los seguidores de este líder mesiánico están dispuestos a perder toda reputación y dignidad para darle credibilidad, apoyo y trascendencia.
y le da la calidad moral de líder. Suele terminar su “misión” inmolado, incomprendido y en plena soledad, situaciones que no sólo lleva “dignamente” sino que disfruta. Algunos honrosos ejemplos pueden ser Jesucristo y Mahoma; nefastos e históricamente perjudiciales, Mussolini y Hitler, entre otros más contemporáneos como Fidel Castro y Hugo Chávez.
Recordemos que Andrés Manuel hizo política opositora bajo esta personalidad y discurso; que aprovechó, desde la década de los 90 del siglo pasado, la oportunidad de gobiernos y partido fallidos para erigirse como aquel individuo poseedor de la verdad, la realidad y la esperanza para salvar al país, aunque las pruebas demuestren no sólo lo contrario sino lo contradictorio: robar, mentir y traicionar.
Pareciera que la Presidenta y los seguidores de este líder mesiánico están dispuestos a perder toda reputación y dignidad para darle credibilidad, apoyo y trascendencia.
Es claro que estos apóstoles tienen necesidad de seguridad, esperanza y fe a lo intangible; identificación emocional con este líder que los ha ahogado con un carisma omnipresente y promesas de redención colectiva que no se ven por ningún lado, así como un falso sentimiento de seguridad que nos ha dividido.
Para terminar esta peligrosa reflexión, tanto impacto y temor han causado estos personajes que el perfil de Andrés Manuel está siendo estudiado en Irlanda para entender el “populismo de izquierda” y desafiar sus narrativas. Pareciera que este modelo pudiera expandirse en otras latitudes.
Bernardo Gómez del Campo del Campo Consultor en Seguridad Integral @BGomezdelCampo
ALISTAN APROBACIÓN DE LAS LEYES ADUANERA Y DE AMPARO
Congreso acelera agenda presidencial y relega sus propias iniciativas
PATRICIA RAMÍREZ
Ambas disposiciones son clave para el proyecto financiero del gobierno de Claudia Sheinbaum
El Congreso de la Unión acelerará esta semana sus trabajos para desahogar las iniciativas prioritarias de la presidenta Claudia Sheinbaum, desplazando a segundo término la agenda legislativa en ambas cámaras. Esta semana, la Cámara de Diputados tiene previsto aprobar la nueva Ley Aduanera, que tiene como objetivo principal combatir la evasión y la elusión fiscal, en el marco del combate al huachicol fiscal. Esta iniciativa, enviada apenas hace un par de semanas, busca recuperar ingresos perdidos por las malas prácticas y la corrupción en las aduanas.
De acuerdo con el documento que analiza la Comisión de Hacienda y Crédito Público, se pretende fortalecer la recaudación fiscal sin crear nuevos impuestos, combatir la evasión, el contrabando y la subvaluación, especialmente en sectores estratégicos. En medio de críticas de organizaciones de agentes aduanales y cámaras empresariales, el documento plantea modernizar el sistema aduanero con tecnología y trazabilidad.
Adjudica responsabilidad solidaria de agentes aduanales, pues se elimina la exclusión de responsabilidad y ahora deben garantizar la correcta clasificación y pago
de impuestos, para evitar casos como el del huachicol fiscal. Además, las patentes de agentes aduanales tendrán duración de 10 años, con revisiones bianuales y se depurarán cientos de las existentes.
El diputado Carol Antonio Altamirano, presidente de la Comisión de Hacienda, explicó que tras las reuniones con funcionarios de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de Economía
MC impulsa debate alterno sobre la Ley de Amparo
Con el propósito de garantizar un debate amplio y plural sobre la reforma a la Ley de Amparo, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República llevará a cabo este lunes un parlamento abierto propio, luego de que Morena decidió limitar la discusión a audiencias públicas. El ejercicio será encabezado por las senadoras Alejandra Barrales Magdaleno y Amalia García Medina, y reunirá a más de 25 especialistas en derecho.
La jornada iniciará a las 10:00 horas en la Sala de Comparecencias de la Cámara Alta, con mensajes de bienvenida a cargo del coordinador de la bancada, Clemente Castañeda Hoeflich, acompañado por las senadoras Barrales y García. El formato contempla dos bloques de hasta 15 ponentes, quienes contarán con un máximo de siete minutos para exponer sus planteamientos.
El parlamento concluirá con una ronda de reflexiones moderadas por el diputado de Movimiento Ciudadano, Juan Zavala Gutiérrez, en la que se retomarán los
(SE), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas México (ANAM), así como con representantes del sector privado y social, se entrará en la fase de dictaminación de la iniciativa de la titular del Ejecutivo en materia de aduanas.
Apuntó que esta semana se dictaminará en la comisión, para pasarla al pleno. Al mismo tiempo, los legisladores
planteamientos de los distintos bloques de especialistas.
En el primer bloque participarán académicos, litigantes y representantes de organizaciones civiles, entre ellos el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Ernesto Villanueva; la exmagistrada María Emilia Molina, especialista en derechos humanos; Andrés Aguinaco Gómez, presidente de la Comisión de Justicia y Amparo de la Barra de Abogados; y José Ángel Santiago Abreg, presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa.
También intervendrán Paola Carmona Díaz de León, investigadora de la Escuela Libre de Derecho; el abogado penalista Ángel Herrera; Jorge de Jesús Sepúlveda, especialista en litigio civil y mercantil; Victoria Beltrán, consultora legal en
Agentes aduanales y empresarios objetan la mayor carga de responsabilidad y cambios en patentes.
federales iniciarán el análisis de la Ley de Ingresos de la Federación y la miscelánea fiscal, que deben ser aprobadas a más tardar el 20 de octubre, para enviarlas al Senado para su aprobación. En tanto, en el Senado avanza la revisión de la Ley de Amparo, que sería también dictaminada esta semana, pese a las críticas que han desatado entre la oposición por las presuntas limitaciones a los derechos ciudadanos.
SIGUE CORTE SESIONANDO
Por su lado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) seguirá sesionando cuatro días a la semana, de lunes a jueves, para sacar los pendientes que tiene acumulados y que superan los mil recursos sin resolver. Entre los temas pendientes están acciones de inconstitucionalidad relacionadas con reformas judiciales y electorales; controversias constitucionales sobre facultades de fiscalización del SAT y UIF; juicios de amparo pendientes por los casos de Ricardo Salinas Pliego, amparos en revisión que podrían estar afectados por la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo y asuntos de justicia digital y mediación, en seguimiento a la Semana Nacional de la Mediación que terminó el 26 de septiembre.
La nueva Ley Aduanera busca frenar evasión, contrabando y huachicol fiscal.
CUARTOSCURO.COM
Greenpeace México; Guillermo Torres, coordinador de Justicia Transnacional de Prodesc; Ivette Galván García, del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez; entre otras personalidades.
Alejandra Barrales, senadora de MC, lo impulsa.
PILAR MANSILLA
PERSISTEN OBSTÁCULOS NORMATIVOS, DENUNCIAN
Exigen aborto seguro, legal y accesible a lo largo de todo el país
EFE
“La situación en los estados que han despenalizado el aborto voluntario no es mejor”
Este domingo 28 de septiembre, Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, se realizaron marchas y concentraciones en los diferentes estados del país para exigir la despenalización total del aborto y su acceso efectivo. A pesar de que 24 estados han despenalizado la práctica, persisten obstáculos normativos y desigualdades que limitan su implementación.
En la Ciudad de México por ejemplo, entre sonideros feministas y pañuelos verdes, cientos de personas se reunieron en la Glorieta de la Mujeres que luchan, para marchar por el aborto legal, seguro y accesible, y exigir a los estados faltantes que se sumen en donde este derecho es legal.
La lucha que fue encendida por feministas mexicanas en 1930, hoy es alzada por cientos de personas que se reunieron a partir de las 13:00 horas en la capital mexicana, quienes aseguran que este derecho sigue siendo parcial y vulnerado en las entidades que está penalizado y en las que no.
“Los códigos penales hay varios que siguen penalizando hasta las doce semanas en contradicción contra lo que se despenalizó a nivel federal (...) Además aunque esté despenalizado no quiere decir que todas las mujeres pueden acceder a este derecho, porque no está garantizado de forma segura y gratuita”, afirmó a EFE Clarisa del grupo socialista-feminista Rosas Rojas.
DEMANDAS
Por lo anterior colectivos y organizaciones civiles exigieron la reforma de los 33 códigos penales de México para "derogar el delito del aborto voluntario de forma total", además de garantizar el acceso efectivo a este derecho.
Las 37 ONG firmantes extendieron su posición a partir de seis demandas, una de ellas destacó la reforma a los códigos penales para que "el aborto voluntario deje de ser un delito", una petición acorde con la decisión que aprobó la Suprema
Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México de eliminar "el delito del aborto" del Código Penal Federal en 2023. Este avance por parte de la Corte apuntó el documento, "establece que el aborto es parte del derecho a decidir y que el Estado tiene la obligación de proporcionar servicios de salud accesibles, gratuitos, confidenciales, seguros, expeditos y no discriminatorios para la interrupción del embarazo".
De la mesa del Director
Guillermo Ortega
Ayotzinapa: violencia, mito y desafío al Estado
El asalto al Campo Militar Número Uno, en Naucalpan, Estado de México, perpetrado por presuntos normalistas de Ayotzinapa, no es un hecho menor.
No hablamos de pintas callejeras ni de gritos de protesta: los agresores derribaron la puerta principal con un camión robado, lo incendiaron tras lanzar petardos y bombas caseras, y dejaron sus consignas sobre los muros militares. Todo ello frente a la pasividad de los soldados que, con órdenes expresas de no intervenir, observaron cómo ardía la entrada de su propia casa.
Ese episodio representa un desafío directo al Estado mexicano y al Estado de derecho. Porque si un grupo puede vandalizar sin consecuencias una de las instalaciones más emblemáticas del Ejército, ¿qué mensaje recibe la sociedad? El de la impunidad como norma y el de la autoridad reducida a mera espectadora de su propio agravio.
No es casual que detrás de estos actos esté la sombra interminable de Ayotzinapa. Conviene recordarlo: los 43 normalistas desaparecidos en 2014 habían robado un autobús. Todo indica que se equivocaron de vehículo y tomaron uno cargado con droga de un grupo criminal de Guerrero. Ese error fatal derivó en la desaparición de los estudiantes a manos de quienes debían recuperar la mercancía.
Los movimientos "hemos logrado que, en al menos 21 estados del país, se provean servicios de aborto voluntario limitados hasta la semana 12, y en Sinaloa a la semana 13", aunque en ocho estados estos servicios no están disponibles porque "la legislación penal continua prohibiendo el aborto".
SERVICIOS INCOMPLETOS
Además, aclararon que "la situación en los estados que han despenalizado el aborto voluntario no es mejor", ya que los servicios son limitados, lo que representa una "violación de los derechos humanos".
Por ejemplo, destacaron el caso de Michoacán, uno de los estados que concentra el 54% de los homicidios en el país, donde el acceso a los servicios de aborto seguro (SAS) es desigual, ya que está centralizado en hospitales de la capital, lo que obliga a las personas a viajar en un contexto de inseguridad, violencia y militarización.
En ese sentido, las peticiones abrazan la "atención de aborto" con una "asignación suficiente de presupuesto", el apego de las instituciones sanitarias a "los más altos estándares de derechos humanos" y bajo las recomendaciones y directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) supervise este servicio público y privado.
Lo que siguió fue aún peor. El gobierno de Enrique Peña Nieto, en vez de permitir que las autoridades locales agotaran sus responsabilidades, intervino con torpeza y politizó el caso de manera absurda. Se desató así una tormenta nacional que, lejos de esclarecer el crimen, lo convirtió en bandera política, en moneda de cambio, en símbolo manipulado hasta la saciedad.
Tres sexenios después, Ayotzinapa sigue siendo un expediente enredado por intereses políticos, activistas, criminales y hasta internacionales. Cada gobierno promete llegar a la verdad, pero la verdad se diluye en discursos y en versiones fabricadas. La realidad es dura: será muy difícil que este crimen pueda esclarecerse. Demasiados actores han intervenido, demasiadas mentiras se han dicho, demasiadas manos han contaminado la investigación.
Hoy, la renuncia de Vidulfo Rosales, abogado de las familias de los 43, lo confirma. Deja el caso para sumarse al nutrido cuerpo de asesores del nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Otro capítulo en una historia interminable.
Mientras tanto, la quema del camión frente al Campo Militar Número Uno revela lo que hemos tolerado: que la violencia disfrazada de protesta tenga más poder que la propia autoridad del Estado. Ayotzinapa dejó de ser sólo un caso criminal; es ahora un mito político que crece con cada acto vandálico, con cada consigna incendiaria, con cada silencio cómplice de las instituciones. Y como todo mito, corre el riesgo de imponerse sobre la verdad.
Este episodio representa un desafío directo al Estado mexicano y al Estado de derecho.
Piden la reforma de los 33 códigos penales de México.
LAURA LOVERA / OEM
Solicitan derogar el delito del aborto voluntario de forma total.
“NO BASTA VIGILAR PANTALLAS DE LOS JÓVENES”
Iglesia urge a diálogo digital tras violencia en la UNAM
SERGIO VÁZQUEZ / LA PRENSA
ENBREVE
EN CHIAPAS
Insta a los padres a acompañar a sus hijos en redes mediante presencia, diálogo y discernimiento
La Iglesia católica de México llamó este domingo a las familias mexicanas a "acompañar a los hijos en el mundo digital con presencia, discernimiento y diálogo", luego de que el lunes un estudiante apuñaló a otro alumno en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Ciudad de México, y se vinculara al presunto agresor a foros 'incel' en redes sociales.
"No basta con 'vigilar pantallas'. Luego de conocer escenarios violentos, que nacieron de lo que se observa o el contenido que se crea en las redes sociales, acompañar a los hijos en lo que consumen y producen en internet es una tarea necesaria", detalló la institución religiosa sin hacer mención explícita del caso.
A través de su editorial del semanario 'Desde la Fe', explicó que "la red es plaza pública y aula, y también puede ser soledad, manipulación y violencia".
"El papa Francisco lo señala en Christus vivit: el entorno digital ofrece diálogo y participación, pero trae riesgos de soledad, manipulación, explotación y violencia, además de circuitos cerrados que pro-
Importante poner atención a lo que consultan los jóvenes.
Recomienda poner reglas claras de uso de pantallas, establecer espacios libres de dispositivos y horarios.
pagan odio y noticias falsas", subrayó el escrito.
Según datos recogidos en el semanario, "las Naciones Unidas reportan que más de un tercio de los jóvenes en 30 países dice haber sufrido ciberacoso, y uno de cada cinco faltó a la escuela por esa causa".
Mientras que en Estados Unidos, "los
Huachicol fiscal alimenta la violencia en el país
El robo de combustible se ha convertido en uno de los principales catalizadores de violencia en México, advierte InSight Crime. Las bandas dedicadas al huachicol recurren a la fuerza para controlar territorios cercanos a oleoductos y acceder al combustible, poniendo en riesgo a ciudadanos, policías y trabajadores petroleros. Entre 2015 y 2019, el fenómeno creció exponencialmente, estabilizándose par-
cialmente con operativos federales; sin embargo, entre 2024 y 2025 se registró un repunte del 33% en pérdidas, impulsado por el surgimiento del huachicol fiscal. Pemex reportó 14 mil 890 tomas ilegales en 2024, con aumentos en 10 estados, incluidos Tamaulipas y Querétaro. En Tabasco, la expansión del CJNG y la fragmentación de La Barredora dispararon la violencia: la tasa de homicidios pasó de 9.4 a 34.1 por cada 100 mil habitantes entre 2023 y 2024.
InSight Crime: entre 2024 y 2025 se registró un repunte del 33% en pérdidas, con la aparición del robo de combustible.
CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) hallaron que los adolescentes con más de cuatro horas diarias de pantalla reportan síntomas recientes de ansiedad (27,1 %) y depresión (25,9 %), casi el doble que quienes usan menos tiempo".
En ese sentido, la Iglesia mexicana exhortó a la sociedad a acercarse a los jóvenes con el fin de desarrollar una "comunicación más humana" y evitar que la tecnología sustituya el vínculo humano. Además, explicó que un acompañamiento más cercano hacia los jóvenes implica habitar su mundo digital y hacer preguntas sobre el contenido que consumen.
Predio asegurado con 2 pipas con 30 mil litros de hidrocarburo cada una.
El CJNG consolidó control territorial mediante extorsión y asesinatos de líderes rivales, replicando patrones de inseguridad vistos en Guanajuato, donde la guerra entre CJNG y CSRL provocó 62.4 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2024. El estudio subraya que la economía criminal del huachicol continúa siendo una de las más lucrativas y mortíferas del país, evidenciando la estrecha relación entre crimen organizado y violencia territorial.
Rescata Marina a 16 migrantes y ¡búfalos!
Instituciones federales y estatales de seguridad realizaron ayer siete cateos simultáneos en el municipio de Mapastepec, Chiapas, lo que dio como resultado el rescate de 16 migrantes, el aseguramiento de droga y el hallazgo de búfalos. La operación se desarrolló con componentes marítimos, terrestres y aéreos altamente especializados y adiestrados, pertenecientes a los tres órdenes de gobierno, informó la Secretaría de Marina a través de un comunicado.
El operativo en las costas de Mapastepec contó con cobertura aérea para el seguimiento en tiempo real de la situación.
El personal de Marina realizó maniobras de bloqueo en la bocabarra El Castaño y proporcionó apoyo de seguridad durante cateos, lo que permitió la detención de cuatro presuntos delincuentes, el rescate de 16 migrantes, así como el aseguramiento de cuatro inmuebles, tres vehículos, una embarcación menor con siete bidones de combustible, dos cargadores, 59 municiones, 36 dosis de presunta droga, numerario y fauna ilegal (búfalos). JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / EL SOL DE MÉXICO
ADEMÁS, HAY DOS HERIDOS
Un muerto por ataque en poblado de Guerrero
La dirigente del Frente Popular Francisco Villa (FPFV) en Guerrero, Clemencia Guevara Tejedor, denunció que ayer por la madrugada hombres armados irrumpieron en la comunidad de San Jerónimo Palantla para asesinar a un poblador y dejar heridos a dos más.
Guevara Tejedor relató vía telefónica que la agresión ocurrió alrededor de la 01:30 horas, dejando una persona muerta, identificada como Valeriano Tolentino Calvario, mientras que los pobladores Constantino Calvario Merino y Teodoro Bolaños Merino resultaron heridos. Indicó que los lesionados pudieron ser trasladados a un hospital hacia las 04:00 horas, aunque su estado de salud fue reportado como grave hasta la mañana de este domingo.
La dirigente responsabilizó del ataque a un grupo de ex pobladores de San Jerónimo Palantla que, aseguró, actualmente habitan en la colonia de reciente creación “Nuevo Amanecer” y mantienen vínculos con la policía comunitaria de Alcozacán. JOSÉ DE JESÚS DORANTES /EL SOL DE ACAPULCO
JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / EL SOL DE MÉXICO
TOSCURO.COM
NETANYAHU SE REÚNE HOY CON TRUMP
EU insinúa avance en plan de paz en Gaza
AGENCIAS
El primer ministro de Israel asegura que aún no está terminado el acuerdo; Hamás pierde contacto con dos rehenes tras bombardeos
Washington, DC.- El presidente de EU, Donald Trump, insinuó ayer un avance en las negociaciones para la paz en Oriente Medio, en vísperas de la visita a la Casa Blanca del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
“Tenemos una oportunidad real de lograr algo grande en Oriente Medio”, publicó Trump en su plataforma Truth Social. “Todos a bordo para algo especial, por primera vez. ¡Lo lograremos!”, escribió en letras mayúsculas.
Durante un intercambio con periodistas el viernes, Trump ya había afirmado creer haber alcanzado un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, luego de que el gobierno de Estados Unidos presentara a principios de semana un nuevo plan de paz a Netanyahu y varios países árabes y musulmanes.
“Será un acuerdo que recupere a los rehenes. Será un acuerdo que ponga fin a la guerra”, prometió el Presidente estadounidense.
Según una fuente diplomática, el plan estadounidense, de 21 puntos, in-
cluye un alto al fuego permanente en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes retenidos en territorio palestino, la retirada israelí y el futuro gobierno de Gaza sin Hamás, cuyo ataque del 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra.
Netanyahu aseguró que trabaja en un plan puntos para poner fin a las hostilidades en Gaza junto a Trump, que aún no está terminado.
“Queremos deshacernos del régimen de Hamás, desarmarlo, desmilitarizar Gaza y construir un nuevo futuro para los habitantes de Gaza y los israelíes, y
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
Tenemos una oportunidad real de lograr algo grande en Oriente Medio... Todos a bordo para algo especial, por primera vez ¡lo lograremos!”
para toda la región”, agregó en una entrevista con la cadena Fox News
El primer ministro israelí también puso en duda la participación de la Autoridad Palestina, con sede en Cisjordania, en un futuro gobierno de Gaza.
“La probabilidad de una Autoridad Palestina reformada que cambie completamente de rumbo, que acepte un Estado judío y que enseñe a sus niños a abrazar la coexistencia y la amistad con el Estado judío, en lugar de vivir su vida con el objetivo de aniquilarlo (...) No creo que eso suceda”, afirmó.
El viernes, en el podio de la ONU, Netanyahu había criticado el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de una decena de países, entre ellos Francia, Reino Unido, Canadá y Australia, a principios de esta semana.
La creación de un Estado palestino sería un suicidio nacional para Israel, declaró entonces, y prometió terminar el trabajo contra Hamás lo más rápido posible en la Franja de Gaza, devastada por casi dos años de guerra.
De las 251 personas secuestradas durante el ataque, 47 siguen retenidas en Gaza, incluidas 25 que el Ejército israelí considera muertas.
Sin embargo, el brazo armado de Hamás declaró que perdió contacto con dos rehenes durante los intensos bombardeos israelíes en Ciudad de Gaza de las últimas 48 horas.
Las Brigadas Ezedin al Qasam anunciaron en un comunicado “la pérdida de contacto con los dos prisioneros (...) debido a las brutales operaciones militares y los violentos ataques en los barrios de Sabra y Tal al Hawa durante las últimas 48 horas”, en referencia a las zonas donde las fuerzas israelíes intensificaron su ofensiva aérea y terrestres.
“La vida de los dos prisioneros está en verdadero peligro y las fuerzas (israelíes) deben retirarse inmediatamente al sur de la calle 8 y cesar las operaciones aéreas durante 24 horas para permitir los intentos de rescate de los prisioneros”, escribieron en otro comunicado posterior.
Netanyahu puso en duda la participación de la Autoridad Palestina, con sede en Cisjordania, en un futuro gobierno de Gaza.
Israel continúa con su ofensiva en la Ciudad de Gaza derribando edificios civiles.
TOROS
Cumplen Los Ibelles novillada sin picadores
Una tarde con gran ambiente se vivió en la plaza de Los Ibelles, ubicada en Aitzapán de Zaragoza, Estado de México, donde el empresario Manuel Contreras volvió a apostar por el futuro del toreo organizando un nuevo festejo con novillos de ganaderías como Núñez del Olmo y Caparica.
La expectación se hizo notar desde el paseíllo.
El becerrista Santi Pelaez abrió plaza con una becerra y mostró temple y decisión; su actuación fue premiada con vuelta al ruedo y rabo y orejas simbólicas, arrancando los primeros aplausos fuertes de la tarde.
El turno de Jesús García mantuvo la atención del público, que lo despidió al tercio.
Después, Raúl Ibarra logró momentos de buen trazo pero terminó escuchando dos avisos, recibiendo palmas en reconocimiento a su esfuerzo.
Salvador Santoyo, con disposición pero sin suerte, acumuló tres avisos.
El cierre estuvo a cargo de Alejandro Moreno Castelita, quien supo conectar con los tendidos y paseó una oreja, dejando buen sabor de boca.
Este triunfo es de relevancia para el novillero que recientemente también se proclamó ganadero de la Copa Pana.
Y DE LA GANADERÍA DE ORDAZ
Lunes 29deseptiembrede2025
Categórico triunfo de Calita en Guadalajara
Con su actuación, el mexiquense corta cuatro orejas y un rabo; sale a hombros de la Nuevo Progreso
Guadalajara vivió este fin de semana una tarde importante en la que Ernesto Javier Calita se convirtió en el protagonista indiscutible. Con una actuación arrolladora, el matador cortó cuatro orejas y un rabo, compartiendo su triunfo con la ganadería de Ordaz, que presentó un encierro de gran calidad y bravura, con dos toros premiados, con el arrastre lento el tercero y sexto, de vuelta al ruedo justo el lote que le correspondió al torero mexiquense que sin duda dio un golpe de autoridad.
En su primer turno, con el tercer toro de la tarde, Calita enfrentó a IV, un astado serio de Ordaz que se prestó para el lucimiento. El torero mostró desde los primeros lances variedad y clase, cuajando una faena sólida y templada que rápidamente conquistó a la exigente afición tapatía reunida la tarde de ayer.
Destacó en este tercio el picador Omar Morales, quien ejecutó un puyazo extraordinario que levantó una fuerte ovación. La estocada, en todo lo alto, rubricó el conjunto y aseguró la puerta grande para el diestro, quien dio la vuelta al ruedo acompañado de los ganaderos y el picador en reconocimiento a la calidad del toro y la lidia.
En su segundo compromiso, el sexto de
La ganadería de Ordaz presentó un encierro de gran calidad y bravura, con dos toros premiados.
la tarde, Calita se midió con Dos Arbolitos, un toro encastado y bravo tanto al caballo como a la muleta. Ernesto encontró el ritmo del astado y lo llevó con mucho temple, logrando tandas de gran profundidad y emoción. Por momentos, parte del público llegó a pedir el indulto para el ejemplar de Ordaz, reflejo de la entrega y bravura que se vivía en el ruedo.
La faena culminó con una estocada
En San Miguel oreja a Gutiérrez
NTR/ TOROS
En la Plaza Carmelo Pérez de San Miguel
El Alto se vivió este domingo la primera corrida de feria ante un público que prácticamente llenó los tendidos en una calurosa tarde.
El encierro de San Isidro, de juego variado, destacando el esfuerzo de los actuantes que han estado por encima.
OVACIONAN A REJONEADOR
El rejoneador Jorge Hernández Gárate fue ovacionado en su lote tras una actuación
sobria y destacada.
SILVETI, SIN SUERTE
Diego Silveti, por su parte, cuajó una tarde de matices sobresalientes con momentos de gran torería, aunque la suerte suprema le privó de los trofeos y se retiró entre palmas.
LA ÚNICA OREJA
El único premio de la jornada correspondió a Héctor Gutiérrez, que firmó en su segundo turno una faena entonada y de calidad que valió cortar la única oreja del festejo.
certera que le valió dos orejas y rabo, poniendo el broche de oro a una jornada triunfal. La tarde en Guadalajara fue no sólo un éxito personal para Calita sino también una página importante para la ganadería de Ordaz, que demostró la calidad de su encaste en dos toros de nota alta.
Ficha: Guadalajara, Jalisco – Plaza Nuevo Progreso. Cuarta corrida de la Temporada Grande. Un cuarto de entrada en tarde nublada. Toros de Ordaz, bien presentados, Destacó el 3o, premiado con arrastre lento, y el 6o, al que se concedió la vuelta al ruedo. Óscar Rodríguez El Sevillano: Ovación tras aviso y ovación. Paco Ureña: Palmas en su lote. Ernesto Javier Calita: dos orejas y dos orejas y rabo.
Su faena fue entonada y de calidad.
CORTESÍA
NTR TOROS
El torero se convirtió en la figura indiscutible en La Nuevo Progreso.
GUS PELAYO
NTR TOROS
Hubo un gran ambiente en la plaza.
El escenario es para los jóvenes.
FOTOS: CORTESÍA
GOLAZO AGÓNICO
partido será ante España.
EMPATE DE LOCURA
Los Cowboys salieron respondones y empataron con los Packers ¡40-40! en Tiempo Extra; es la primera igualada de Dallas en 56 años.
Ordena EU a TV Azteca retirar litigio en México
REFORMA/STAFF
Un juez federal de Nueva York ordenó a TV Azteca del empresario Ricardo Salinas desistir de las demandas que promovió en México en 2022, para evadir el pago de un bono de deuda que, a estas alturas, ya suma 580 millones de dólares entre capital e intereses. En una orden dictada el 22 de septiembre, el juez Paul Gardephe afirmó que es un hecho incuestionable que, cuando emitió la deuda en 2017, TV Azteca aceptó someterse “única y exclusivamente” a la jurisdicción de las cortes de Nueva York. Sin embargo, en julio y septiembre de 2022, TV Azteca presentó demandas ante jueces civiles del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), que de inmediato le autorizaron no hacer pagos de su deuda, inicialmente con el pretexto de la pandemia de Covid-19. Dichas órdenes siguen vigentes.
El juez capitalino Miguel Ángel Robles –qué protegió a TV Azteca contra los acreedores– ha favorecido reiteradamente a las empresas de Salinas Pliego. Si TV Azteca no acata la orden, puede ser sancionada con multas u órdenes de arresto contra sus principales ejecutivos.
Una sanción de este tipo ya fue impuesta recientemente a Ricardo Salinas Pliego por no acatar una condena
CHILPANCINGO
Queman transporte
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Una ola de narcoviolencia en la capital de Guerrero dejó dos comerciantes asesinados y la quema de dos unidades del transporte público, donde resultaron lesionadas dos mujeres y dos niñas. El Ayuntamiento priista urgió a la Federación por refuerzos y los hechos fueron atribuidos a la disputa entre integrantes de los grupos criminales “Los Ardillos” y “Los Tlacos”.
Hace 125 años fue inaugurado
El Palacio Negro de Lecumberri, que fue cárcel hasta 1976.
DERROTA Y RETIRO
Una expulsión apenas al minuto 4 marcó el destino de Cruz Azul en Tijuana, donde Xolos lo venció 2-0, le quitó el invicto y lo bajó del liderato; el arquero Jesús Corona jugó 5 minutos y se retiró del futbol.
TRIBUTO A HIRIART
El escritor, ensayista y dramaturgo Hugo Hiriart recibió un homenaje en la UNAM acompañado por amigos como Enrique Krauze y Ángeles Mastretta.
FAVORITO. El juez del Tribunal de la CDMX, Miguel Ángel Robles, ha favorecido reiteradamente a TV Azteca.
dictada por la Corte Suprema del Estado de Nueva York para pagar 20 millones de dólares a la telefónica AT&T. “Esta Corte tiene jurisdicción exclusiva sobre demandas derivadas de la emisión de deuda, y las demandas iniciadas por TV Azteca en México violan la política pública de Estados Unidos de vigilar rigurosamente que se respeten las cláusulas de selección de foro”, es decir, del sitio acordado para resolver controversias. El fallo concluye que las demandas en México fueron presentadas por el dueño de TV Azteca con el fin de entorpecer o bloquear de manera maliciosa los intentos de los acreedores para recuperar su dinero.
TEPALCATEPEC
Reportan desalojos de habitantes ante la ampliación de áreas hundidas
MELISA CORREA
El número de socavones en la Ciudad de México aumentó 107 por ciento respecto al año anterior.
Entre el 1 de enero y el 3 de septiembre, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) contabilizó 166 hundimientos contra los 80 reportados el año pasado en el mismo periodo.
Las dos alcaldías que registran mayor presencia de socavones son Gustavo A. Madero e Iztapalapa, donde suman 75, de acuerdo al recuento de la Segiagua.
Especialistas atribuyeron el incremento a factores como las lluvias récord registradas este año, la edad de la red de desagüe y el crecimiento desordenado de la mancha urbana.
El 23 de agosto una mujer resultó lesionada al caer
z Criminales lanzaron bombazos desde drones contra avionetas estacionadas, además de responder con balaceras y quema de autos a operativos.
Atacan
REFORMA/STAFF
Las regiones de Tierra Caliente, suroeste y centro de Michoacán registraron el fin de semana una ola de narcoataques en los que ciudadanos y militares estuvieron expuestos a bombazos con drones, balaceras, asesinatos y el incendio de vehículos.
En Apatzingán, militares fueron atacados en la localidad de Loma de Hoyos, donde un soldado murió y al me-
en un socavón de 6 metros de profundidad que se abrió cuando caminaba sobre el andador de Avenida Talismán y Eduardo Molina, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, y el 13 de septiembre un camión refresquero colapsó totalmente en un hundimiento en la Colonia Renovación, Alcaldía Iztapalapa. En el segundo caso, el socavón tenía inicialmente 5 metros de ancho, pero sus dimensiones incrementaron
PÁTZCUARO
Michoacán
nos dos quedaron heridos; un helicóptero artillado dio alcance a los agresores.
En Coahuayana fueron asesinadas tres personas en la ranchería El Ahijado y posteriormente hubo intentos de bloqueos con vehículos incendiados en respuesta a operativos de seguridad.
El Ayuntamiento del perredista Andrés Aguilar ordenó la suspensión de clases este lunes para priorizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal de escuelas.
En Pátzcuaro, sicarios del CJNG quemaron una combi, una pipa de agua y un vehículo particular en comunidades ubicadas a 7 kilómetros de la cabecera municipal, donde el Alcalde Julio Arreola (PVEM) celebraba el 491 aniversario de la ciudad.
En Tepalcatepec, fueron lanzadas bombas desde drones hacia avionetas estacionadas en la pista “La Parota”, lo cual provocó que algunas se incendiaran.
en los días siguientes hasta alcanzar alrededor de 15 metros, por lo que 27 personas tuvieron que ser desalojadas de los inmuebles contiguos.. Actualmente, en paralelo a los trabajos de atención, la Alcaldía Iztapalapa mantiene labores de monitoreo en la zona, donde se vigilan posibles desplazamientos en las viviendas próximas. La cavidad se fue formando por la fuga de agua que presentaba el drenaje. El lí-
quido socavó la tierra bajo el pavimento hasta que este se rompió por el peso del camión.
“No lo vemos, pero (el agua) deshace poco a poco las partes bajas o se infiltra por algunas partes de la carpeta asfáltica, de las mismas casas y reblandece, deshace y se cae un gran tramo”, explicó Oscar Rivera, especialista del Colegio de Geografía, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Luis De la Cruz, especialista en Ingeniería Hidráulica, explicó que en algunos casos las fracturas en la red de drenaje se deben a los hundimientos que ocurren en el subsuelo por la extracción de agua.
“El agua iba a unos 5 metros por segundo de velocidad y, entre esa velocidad, la erosión que genera la misma velocidad y el tipo de suelo, todo se deslava muy rápido y no hay forma de que cierres el drenaje. En una tubería de agua es más fácil parar”, resaltó.
CON INFORMACIÓN DE IVÁN SOSA.
Cae exploración
43% en un año
MARIO LÓPEZ
Los trabajos de exploración de Petróleos Mexicanos (Pemex) se contrajeron 43 por ciento en agosto pasado respecto al mismo mes del año anterior, revelan datos de la petrolera.
La empresa reportó que en el octavo mes de 2025 había 30 equipos de perforación petrolera en operación, 23 unidades menos frente al mismo periodo de 2024.
Lo anterior refleja que la crisis financiera por la que atraviesa Pemex también afecta sus trabajos de exploración, lo cual limita la recuperación de reservas petroleras.
De los 30 equipos activos, sólo 9 se encontraban laborando en pozos de exploración, la mitad de los que había en el mismo mes de 2024.
Gonzalo Monroy, director de GMEC, consultora especializada en energía, señaló que esta caída en los equipos de perforación y en los pozos concluidos se debe a la falta de recursos de la empresa.
“Pemex no tiene recursos para pagar a sus proveedores, lo que ha provocado que en algunos casos los trabajos se detengan”, indicó. La petrolera registró un pasivo con sus proveedores de 430 mil millones de pesos al cierre del primer semestre del año.
“La falta de pago a proveedores ha limitado los trabajos en exploración, que son esenciales para detectar yacimientos que ayuden a frenar la caída en las reservas petroleras”, explicó Monroy.
PÁGINA 6
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
José L. Ramírez
En el debut de México en el Mundial Sub 20 Chile 2026, el Tricolor rescató el empate ante Brasil con un golazo de Diego Ochoa; su siguiente
z Los hundimientos en la CDMX son cada vez más y también de mayores dimensiones que han obligado a hacer desalojos.
Especial
SEP. 6, COYOACÁN
AGO. 24, GAM
SEP. 20, IZTAPALAPA
Jesús Guerrero
z Expertos atribuyen socavones a daños en drenajes.
SEP. 27, IZTACALCO
Especial
CIERRAN CALLES POR LLUVIAS
Las fuertes lluvias registradas el fin de semana en Palenque, Chiapas, ocasionaron que al menos tres árboles cayeran en diferentes puntos del municipio. La Secretaría de Protección civil también informó sobre un poste de Telmex que cayó sobre un tráiler; sin embargo, no se reportó ningún herido. ocasiona
El SAT debe revisar si el cálculo fue correcto, ya que 2.4 por ciento de impuesto en una ganancia tan alta es inverosímil y denota un claro privilegio fiscal a favor de Adán Augusto”.
Urgen a SAT aclarar los pagos de Adán
NADIA ROSALES
Héctor Saúl Téllez, vicecoordinador económico del PAN en la Cámara de Diputados, exigió al Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclarar por qué el morenista Adán Augusto López Hernández pagó el 2.4 por ciento de Impuesto sobre la Renta (ISR) de 79 millones de pesos obtenidos entre 2023 y 2024, muy por debajo del 35 por ciento marcado por la ley. El panista aseguró que el SAT debe verificar el cálculo, porque pagar de ISR sólo ese porcentaje denota un privilegio fiscal para el senador o sino será el tabasqueño el que tendrá que aclarar la estrategia contable que utilizó para deducir.
“El SAT debe revisar si el cálculo realizado fue correcto, ya que 2.4 por ciento de impuesto en una ganancia tan alta es completamente inverosímil y denota un claro privilegio fiscal a favor de Adán Augusto, o bien, el senador debe ex-
plicar claramente la estrategia contable criminal que utilizó para llevar a cabo deducciones y justificaciones y pagar un porcentaje tan bajo del ISR”, demandó. El Vicecoordinador señaló que es injusta la protección de los políticos que forman parte de la llamada Cuarta Transformación, mientras que los mexicanos cumplen con sus obligaciones fiscales y que, además, el oficialismo proyecta que para 2026 la ciudadanía pague todavía más impuestos.
La semana pasada, una investigación realizada por N+ Focus, de Televisa, develó que entre 2023 y 2024, Adán Augusto López recibió 79 millones de pesos que no transparentó en su declaración patrimonial. Grupo REFORMA documentó que, de acuerdo con expertos en temas fiscales y financieros, de los 79 millones de pesos que López Hernández reportó cobrar en esos dos años, debió cubrir 26 millones de pesos de ISR.
Contratan sólo a una empresa y distribuirá en el noreste
Falla nueva licitación de flota para el IMSS
Desecha Birmex tres de las cuatro postulaciones que recibió REFORMA / STAFF
El IMSS Bienestar quiere contratar una flota para distribución “a último kilómetro” de medicamentos y material de curación, pero la licitación para conseguirla nuevamente fracasó.
Esta flota, aparentemente, sería adicional o complementaria a la que ya está operando en el nuevo programa Rutas de la Salud, en el que colaboran los Gobiernos de 23 Secretarías de salud estatales que están afiliadas al IMSS Bienestar.
La paraestatal Birmex convocó el 15 de agosto a licitación en tiempos recortados para contratarle al IMSS Bienestar un servicio de logística para reparto en todas las unidades médicas que heredó, en los cuatro meses que restan de 2025.
Sin embargo, de las seis regiones en las que se dividió el servicio, Birmex sólo pudo contratar a una empresa, llamada Rombo Logística, que distribuirá en la zona noreste del País, según el fallo emitido el 3 de septiembre.
Para otras tres regiones, Birmex desechó las cotizaciones que recibió, que sólo fueron de una empresa en cada zona, mientras que para dos más, en el centro y occidente, no hubo ofertas de interesados.
Temen otro trasvase del Cuchillo
BENITO LÓPEZ
CIUDAD VICTORIA.- Faltando menos de un mes para que venza el plazo y con México adeudando el 54 por ciento del agua que debe enviar a Estados Unidos a lo largo de cinco años, el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum podría volver a echar mano de la Presa El Cuchillo, de Nuevo León, advirtieron productores. Representantes de agricultores recordaron que, en lo que va del año, la Administración federal ya realizó dos trasvases del embalse, principal fuente de agua potable del área metropolitana de Monterrey, y reprocharon que, tras revelarse que el agua estaba llegando a Texas, se opacara la información.
Aunque admitieron que por la falta de transparencia no hay certeza de que se haga un tercer desfogue, alertaron que El Cuchillo y la Presa Marte R. Gómez, de Tamaulipas y que se encuentra aguas abajo del embalse de Nuevo León, son de las pocas fuen-
z De la presa El Cuchillo se han liberado 260 millones de metros cúbicos para saldar la deuda de agua de México con EU.
tes con agua en la frontera. El productor Edgardo Melhem, ex presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso de Tamaulipas, destacó que los envíos de agua desde el Río San Juan, donde están ambas presas, son ilegales porque ese afluente no está contemplado en el Tratado Binacional. Sheinbaum acordó con EU en noviembre pasado usar el San Juan y, desde entonces, El Cuchillo ya liberó 260 millones de metros cúbicos y la Marte R. Gó-
mez más decenas de millones de metros cúbicos.
“Ya se le abonó suficiente pero este Gobierno es impredecible”, dijo Melhem.
Grupo REFORMA publicó ayer que con el 24 de octubre próximo como fecha límite para cubrir el adeudo quinquenal con Estados Unidos, México había entregado 985 millones de metros cúbicos de la cuota de 2 mil 158 millones, de acuerdo con datos al 22 de septiembre de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
z Los vehículos transportan mensualmente a cada centro de salud un Kit Médico con 147 tipos de medicamentos.
Cabe recordar que, el pasado 23 de junio, el IMSS-Bienestar declaró desierta una licitación propia para rentar entre 108 y 256 unidades chasis de 1.5 a 2 y de 3.5 a 4 toneladas, con las que planeaba crear una flota de distribución con sus propios choferes.
En esa ocasión, las empresas interesadas, que incluían a varias de las arrendadoras más grandes del País, se quejaron por los plazos recortados para conseguir y adaptar los vehículos.
El servicio que ahora pedía Birmex requería aportar 24 tráileres con caja refrigerada y 24 con caja seca, 30 camiones de 3.5 toneladas con caja refrigerada, 78 camiones con caja seca, 97 pick ups con caja seca, 35 pick ups con caja refrigerada. Para el norte y sureste del País también se estaban solicitando ferris
y lanchas o pangas para reparto en sitios como Isla Mujeres, Cozumel y Holbox. La empresa Rombo Logística recibirá entre 97 y 272 pesos por cada kilómetro que recorran sus unidades, una forma de cobro que parece novedosa respecto de contratos de distribución de medicamentos de los últimos años, que se calculaban por pieza o por peso. La actual administración parece haber abandonado, o al menos ha matizado, el modelo de contratos de distribución con grandes empresas transportistas como Grupo Traxión, que predominó en la segunda mitad del sexenio pasado. Incluso el IMSS ordinario está rentando una flota de hasta 67 vehículos usados para distribución, que está operando con su propio personal, luego de descartar un
La flota que solicitaba Birmex incluía:
Y LANCHAS O
PARA REPARTO en sitios como Isla Mujeres, Cozumel y Holbox.
Para el norte y sureste del País, se estaban solicitando: proyecto para un contrato de arrendamiento por tres años de una flota de hasta 268 vehículos en el periodo de 2025 a 2028, por los altos precios que ofertaban las empresas. Los vehículos son utilizados para el programa Rutas de la Salud, el cual busca garantizar el abasto de medicamentos en clínicas y hospitales del IMSS Bienestar en los 23 estados que están afiliados a ese servicio de salud.
Héctor Téllez Vicecoordinador económico del PAN
José Villasáez
Concede Juez suspensión de arresto a socio de Grupo Potesta
Van contra empresa por huachicol fiscal
Indagan a compañía por reportar al SAT ingresos menores a los que recibió
ABEL BARAJAS
En el caso por huachicol fiscal contra el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el Contralmirante Fernando, la Fiscalía General de la República (FGR) refiere que la empresa Grupo Potesta declaró ingresos menores a los que realmente recibió, razón por la que se presume que incurrió en el delito de defraudación fiscal.
La FGR señala que esta empresa, de la cual es accionista Jorge Bechara Estefan López, hijo del ex priista Jorge Estefan Chidiac, recibió Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de ingresos vigentes por más de mil 700 millones de pesos de algunos proveedores que son investigados por contrabando de combustible.
También celebró operaciones con diversos proveedores, entre los que destacan los 220 millones de pesos que tuvo con Vector Casa de Bolsa, la empresa de Alfonso Romo, razón por la que la Fiscalía presume que “por medio de esta institución financiera podría estar enviando recursos hacia otras entidades o países con la finalidad de pretender ocultar recursos financieros”.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó a la Fiscalía que Grupo Potesta hizo sus declaraciones al fisco en los ejercicios de 2021 a 2023 y que en ellas detectó que había presentado deducciones superiores a los ingresos declarados y, por consiguiente, pérdidas.
“En 2023 la empresa reporta que cuenta con ocho empleados, aunque reporta también gastos por honorarios. Sin embargo, Grupo Potesta presentó ingresos acumulables por 87 millones 8 mil 923 pesos”, de acuerdo con la FGR.
“Por lo anterior, se estima que la empresa en el ejercicio de 2021 está omitiendo declarar ingresos, lo que podría indicar una probable defraudación fiscal”.
En 2021, supuestamente manifestó ventas inferiores a los CFDI emitidos por la empresa y la diferencia no declarada es por más de un millón pesos. Además, tuvo operaciones por más de 10 millones de pesos y canceló operaciones por más de 7 millones de pesos con otras empresas investigadas.
Agrega que la empresa celebró operaciones con las “factureras” Distribuidora Industrial Fronteriza de C.V. por más de 9 millones de pesos; Karina Melissa Guerrero Rodríguez, por más de 7 millones, y Maquinaria Pesada para la Construcción I.P.R. S.A. de C.V. por más de un millón.
“Grupo Potesta celebró operaciones por más de 156 millones de pesos con Altos Energéticos Mexicanos S.A. de C.V., que es señalada en notas periodísticas por ser integrante de una red comer-
Niega AEMSA ligas con el contrabando
ABEL BARAJAS
Altos Energéticos Mexicanos S.A. de C.V (AEMSA) negó participar en actividades ilícitas relacionadas con la importación de combustibles y precisó que no realiza ninguna labor de comercio exterior, pues desde 2020 no cuenta con un permiso de importación.
Señalada por la Fiscalía General de la República (FGR) en la investigación contra el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y el Contralmirante Fernando Farías Laguna por huachicol fiscal, la compañía aclaró que desde hace cuatro años ya no tiene ninguna relación comercial con Grupo Potesta. “AEMSA no realiza importaciones. Comercializa combustibles nacionales y/o previamente importados por empresas internacionales de energía de talla mundial, altamente reguladas, operaciones que son minuciosamente mo-
cial formada por varias empresas que utilizan un modus operandi para robar miles de barriles de hidrocarburos a Pemex”, se establece en la indagatoria.
Libra socio prisión
Un Juez federal frenó temporalmente cualquier posible orden de aprehensión que haya sido librada contra Jorge Bechara Estefan López, accionista de Grupo Potesta, una de las empresas indagadas por huachicol fiscal, defraudación al fisco y lavado de dinero.
Roberto Antonio Domínguez Muñoz, Juez Primero de Distrito en Materia Penal de Puebla, concedió al empresario la suspensión provisional contra un eventual mandamiento de captura, en un amparo promovido el pasado 12 de septiembre, según registros judiciales. El juzgador le fijó el pago de una garantía de 30 mil pesos para mantener vigente la protección judicial y acordó celebrar para el próximo
z La empresa Altos Energéticos Mexicanos aclaró que sólo comercializa combustible importado de manera legal por otras compañías. nitoreadas por sistemas de controles volumétricos del SAT”, estableció.
“Los comercializadores que operamos en cumplimiento de la ley somos los más afectados por el mercado ilegal, ya que este genera distorsiones en los precios y en la competencia, por lo que exigimos a las autoridades ir hasta las últimas consecuencias en sus investigaciones y, con prontitud,
1 de octubre la audiencia incidental en la que resolverá si concede o no la suspensión definitiva.
Estos amparos son conocidos como “buscadores”, ya que a los quejosos les permite rastrear en las Fiscalías y los juzgados la existencia de una orden de aprehensión. Cuando una autoridad informa al Juez que sí existe un mandato de captura, se concede la suspensión definitiva.
Grupo Potesta es una de las empresas que indaga la FGR en la carpeta de investigación que llevó a la cárcel al Vicealmirante Farías Laguna y mantiene prófugo de la justicia al Contralmirante Fernando Farías Laguna.
“Existe la sospecha razonable de la probable comisión de conductas encaminadas a la defraudación fiscal, operaciones simuladas y operaciones con recursos de procedencia ilícita por parte de Grupo Potesta”, dice la FGR en el expediente.
Según dicha indagatoria,
deslindar a quienes actuamos con estricto apego a la normatividad”.
AEMSA también exhibió la opinión positiva del cumplimiento de obligaciones fiscales, que el pasado 19 de septiembre emitió el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para señalar que se encuentra al corriente en los aspectos que revisa el fisco sobre el contribuyente.
la FGR solicitó a un Juez especializado geolocalizar 101 números telefónicos de empresas y personas físicas, entre ellas las de la compañía en cuestión. Además, requirió al Servicio de Administración Tributaria de la empresa.
De acuerdo con el expediente, Grupo Potesta inició operaciones el 7 de noviembre de 2016, teniendo como accionistas a José Pedro Sánchez Campos, Mario Behar Vantolra y Jorge Bechara Estefan López, y como representante legal a Ernesto Javier Osorio Perdomo.
Un 70 por ciento de sus actividades eran la comercialización de hidrocarburos, el 15 por ciento de petroquímicos y el otro 15 por ciento de petrolíferos, de acuerdo con los registros de la razón social.
Estefan López es hijo de Jorge Estefan Chidiac, quien fuera secretario de Finanzas del CEN del PRI, diputado federal por el mismo partido y presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.
Acusa que se olvidan 36 años de corrupción
RoLAndo HERRERA
COLIMA.- En medio del escándalo de huachicol en las aduanas y el súbito enriquecimiento del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que a los medios ya se les olvidó la corrupción de los Gobiernos neoliberales. Desde el sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988)
hasta el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), sostuvo, los recursos se los repartieron entre unos cuantos. “(Fueron) 36 años de lo que llamamos ‘la oscura noche neoliberal’. Pero, además, plagada de corrupción. A los medios ya se les olvidaron los 36 años de corrupción, porque muchos se beneficiaron de esa corrupción”, señaló. El pasado 8 de septiembre, el gabinete de seguridad
informó de la desarticulación de una red de elementos de la Secretaría de Marina y funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) que se coludieron para permitir el ingreso de millones de litros de combustible de contrabando. La semana pasada trascendió que Adán Augusto López acumuló ingresos por 79 millones de pesos en 2023 y 2024, adicionales a su sa-
FRAnciSco dE AndA
GUADALAJARA.- La visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Jalisco para presentar detalles de su primer Informe de Gobierno en la entidad gobernada por Movimiento Ciudadano, estuvo marcada por la asistencia de acarreados, guiños políticos y una larga lista de promesas. El evento inició alrededor de las 10:30 horas en la Plaza Bicentenario del Conjunto Santander, sin embargo, desde antes de las 7:00 horas se observaron decenas de camiones que se estacionaron a las afueras de la Biblioteca Juan José Arreola. Cientos de personas bajaron de las unidades, entre ellas adultos mayores y estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que fueron dirigidos hasta el área del evento por personas con chaleco guinda y de la propia casa de estudios. Los universitarios ocuparon el área conocida como Ágora Jenkins de la plaza, mientras que en las alrededor de 10 mil sillas colocadas para el informe se observó a integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y trabajadores del IMSS, así como empleados federales y beneficiarios de programas sociales. Durante el evento, en el que se desbordó en promesas para Jalisco, la Presidenta tuvo dos gestos políticos. En dos de las tres ocasiones que los asistentes gritaron “Fuera Lemus”, la mandataria salió en defensa del
Seguimos indagando; no es común en la zona, en la región, personas de varias partes del País, no es común. Le (pedí) a los elementos de FGR y Fiscalía que sigan revisando”.
REFoRMA / STAFF
El Fiscal General del estado de Michoacán, Carlos Torres Piña, afirmó ayer que sigue abierta la investigación en torno a la iglesia la Luz del Mundo debido al caso de un supuesto campo de adiestramiento en una zona serrana del estado. “Seguimos indagando; no es común en la zona, en la región, personas de varias partes del país, no es común”, aseguró el funcionario. Un grupo de 38 personas relacionadas con la guardia
Gobernador de Jalisco e incluso advirtió que si no cesaban las consignas, el evento terminaría. El otro guiño tuvo como destinataria a la UdeG. En presencia de la Rectora Karla Planter, anunció que el presupuesto de la casa de estudios no sufrirá el recorte de casi 4 mil millones de pesos que se vio reflejado en el paquete económico 2026 enviado al Legislativo.
Prometió también la construcción del Puente Amado Nervo en Puerto Vallarta y los trabajos de saneamiento y restauración de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago. Dijo, además, que se está estudiando la construcción del Acueducto Chapala-Guadalajara, que apoyará la Línea 5 de transporte y que recuperará el proyecto del tren de pasajeros CDMX-QuerétaroIrapuato-León-Guadalajara. Por otra parte, la titular del Poder Ejecutivo federal informó que el Infonavit construirá más de 68 mil viviendas y continuarán con el programa para recuperar viviendas abandonadas, además de que más de medio millón de familias del estado se verán beneficiadas con la reducción de sus créditos, que ya pagaron dos o tres veces. Sheinbaum también anunció que se construirán 97 guarderías del IMSS. Al referirse a los programas sociales federales desplegados en la entidad, señalo que el número de beneficiarios asciende hasta ahora a un millón 885 mil 335, con una inversión de 49 mil 317 millones de pesos.
lario como servidor público, por supuestas actividades empresariales, servicios profesionales, así como cobro de herencias. Además, enfrenta cuestionamientos por su cercanía con Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, a quien contrató como Secretario de Seguridad Pública durante su gestión como Gobernador de Tabasco.
“Jazer” de la organización religiosa fue detenido el pasado 23 de septiembre en el municipio de Vista Hermosa, pero tres días después una Jueza ordenó su liberación, debido a que consideró que la detención fue ilegal. Según la defensa, el grupo estaba recibiendo una capacitación de ejercicios tácticos para resguardar los templos de la Luz del Mundo, por parte de personal de la empresa Servicios de Autodefensa, S.A. de C.V. La Policía de Michoacán
reportó que les aseguraron una pistola calibre .9 milímetros y 19 réplicas de fusiles de asalto, equipo táctico, cuchillos tipo militar, un simulador de artefacto explosivo y radios de comunicación. Además, se indicó que tenían un “Himnario” con los salmos y cantos utilizados en la iglesia liderada por Naasón Joaquín García, condenado en Estados Unidos por abuso sexual a cinco víctimas. La detención del grupo ocurrió en una zona dominada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y ante las alarmas a causa de los centros de adiestramiento de la delincuencia organizada, como el rancho de Teuchitlán, Jalisco. Sin embargo, Yaksi Kinari Alquicira Vázquez, Jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal de Morelia, ordenó el pasado viernes la liberación inmediata del grupo, debido a que la Policía de Michoacán puso a los detenidos a disposición de la Fiscalía General de la República con 11 horas de demora tras la captura.
z La FGR investiga a mandos de la Marina y autoridades civiles por la entrada de buques con combustible de contrabando a través de las aduanas del País.
z La Presidenta Claudia Sheinbaum durante su informe en Jalisco, con el Gobernador emecista Pablo Lemus.
Alejandro
Pastrana
Especial
Carlos Torres Piña, Fiscal de Michoacán
ApuntA pArejo
Un conductor disparó contra habitantes de la comunidad Ojo de Agua, de la Delegación de San Pablo Autopan, luego de que le arrojaran piedras por intentar romper un bloqueo vial.
Un ciclista que volvía a su casa fue atropellado, por lo que habitantes cerraron la vía en protesta.
el bloqueo.
Exigen justicia en Toluca y dos terminan hospitalizados
Rompe un bloqueo y balea a pobladores
Responde con balas conductor apedreado por manifestantes en vía del Edomex
DZOHARA LIMÓN
TOLUCA.- Tras quedar varado en una manifestación por el atropellamiento y muerte de un ciclista en la carretera Toluca-Palmillas, un hombre que pretendía saltar el bloqueo sacó un arma y disparó, dejando al menos dos personas heridas. Habitantes de la comunidad Ojo de Agua, perteneciente a la Delegación de San Pablo Autopan, en la capital mexiquense, cerraron ese tramo de la carretera debido a que un ciclista fue atropellado y el responsable escapó.
z Dos de los manifestantes fueron heridos de bala en la Carretera Toluca-Palmillas.
La víctima, identificado como Heriberto, de 25 años de edad, regresaba a su casa tras un partido de futbol, cuando fue embestido. Paramédicos que acudieron al sitio para auxiliarlo confirmaron que el joven ya
z Un
z Un hombre, de entre 30 y 35 años, fue asesinado a
Matan a dos personas en alcaldías de Cdmx
ELTHON GARCÍA
Dos homicidios se registraron ayer en dos alcaldías de la Ciudad. El primer caso sucedió alrededor de las 9:00 de ayer, luego que vecinos de la Colonia José María Pino Suárez, en la Alcaldía Álvaro Obregón, reportaron un auto Mazda 3 azul marino estacionado en Cerrada Paralela 4 que obstruía la cochera de una casa. Aunque el reporte se había hecho desde el viernes, apenas ayer acudieron elementos del Sector Plateros, quienes revisa-
ron a fondo el auto y en la cajuela hallaron el cadáver de un hombre, de entre 25 y 30 años, atado de las manos, con la cabeza ensangrentada y parte del rostro cubierta con cinta industrial. Paramédicos del ERUM confirmaron que la víctima además recibió un balazo en el cuello. El segundo caso ocurrió hacia las 14:00 horas, cuando un hombre, de entre 30 y 35 años, fue asesinado a balazos en un callejón de la Colonia Buenavista, en la Alcaldía Iztapalapa.
no contaba con signos vitales. En abril de este año, los habitantes de la zona ya habían cerrado la carretera debido a otro atropellamiento, ahí habían exigido la construcción de un puente peatonal a las autoridades, pero
ante la indiferencia y la indignación por otra muerte vial, los habitantes cerraron la circulación con piedras y llantas. Un automovilista que manejaba un Mazda y se encontraba al principio de la fila decidió descender del vehículo y quitar las piedras que bloqueaban el paso, segundos después, subió nuevamente a su vehículo y, al avanzar, fue apedreado por los manifestantes. El conductor descendió nuevamente de su vehículo, pero esta vez con un arma de fuego con la que apuntó y disparó en, al menos, cinco ocasiones contra los manifestantes. Policías estatales que estaban en la zona también dispararon, pero el hombre subió a su vehículo y logró huir.
REFORMA / STAFF
Al menos un elemento militar murió y otros dos fueron heridos luego de que criminales atacaran una base militar en el municipio de Apatzingán, Michoacán.
El hecho se registró alrededor de las 21:00 horas de ayer en la localidad de Loma de los Hoyos, donde los presuntos agresores atacaron una Base de Operaciones Interinstitucional.
Un helicóptero artillado repelió la agresión, mientras que el soldado asesinado y los lesionados fueron trasladados vía aérea a un hospital de Irapuato, Guanajuato, según lo reportado.
Además de la agresión contra los elementos, tres municipios de la región de Tierra Caliente, suroeste y centro de Michoacán, reportaron una ola de narcoataques, con drones, balaceras, asesinatos e incendios de vehículos que puso en alerta roja a autoridades.
Desde el pasado sábado, en Coahuayana, ubicado en el suroeste de la entidad, registró el asesinato de tres personas en la ranchería conocida como “El Ahijado”; además, se reportaron múltiples ataques a vehículos, los cuales fueron incendiados.
En Pátzcuaro, ubicado a unos 58 kilómetros de Morelia, la capital estatal, también sujetos armados, con chalecos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quemaron al menos tres vehículos.
Se reportó que los hechos de violencia se concentraron en la comunidad de Tzentzénguaro, ubicada a 7 kilómetros de la cabecera municipal.
Los vehículos atacados fueron una combi sobre la Carretera Pátzcuaro-Erongarícuaro, una pipa de agua y otro vehículo particular.
Y en Tepalcatepec, en la región de Tierra Caliente, varias avionetas ubicadas en la pista “La Parota” fueron incendiadas con explosivos lan-
Ataca cuartel militar narco en Apatzingán
zados desde un dron durante la madrugada de ayer. Información compartida por medios locales indica que las unidades afectadas eran usadas para fumigar cultivos de frutas. Los reportes refieren que al lugar llegaron sujetos armados, quienes además de usar drones para realizar los destrozos, también abrieron fuego contra las aeronaves. Algunos informes también señalan como presunto res-
ponsable al CJNG, sin que haya confirmación de estos datos. Los hechos fueron reportados al número de emergencias 911, pero para cuando los elementos de la Guardia Civil estatal llegaron únicamente pudieron confirmar los daños materiales. Estos atentados reviven la preocupación por el clima de inseguridad en la Tierra Caliente, una región donde la actividad del crimen or-
ganizado se manifiesta con ataques armados a ciudadanos, funcionarios y fuerzas de seguridad, además de extorsiones a productores de limón y aguacate, y el uso de narcominas. La batalla por el control de la zona entre grupos rivales —entre ellos los Caballeros Templarios, La Familia Michoacana y el Cártel Jalisco— ha impulsado la lucha hacia una era nueva, más brutal.
z Criminales irrumpieron en en la pista “La Parota” y destruyeron aeronaves de uso agrícola abriendo fuego contra estas y utilizando drones explosivos.
z Vehículos fueron incendiados en la carretera que va rumbo al pueblo de Erongarícuaro, presuntamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Alejandro
Pastrana
Un grupo de inconformes lanzó piedras contra un conductor que intentaba eludir
El conductor bajó de su auto, sacó un arma de fuego y disparó en al menos cinco ocasiones.
Tras herir a dos personas, el agresor subió a su vehículo y escapó mientras policías le disparaban.
Alejandro
Pastrana
Desatan Balacera
n El operativo se extendió en seis alcaldías: Coyoacán, Benito Juárez, Iztapalapa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Tlalpan.
n Se realizaron 28 visitas de verificación en establecimientos con actividad nocturna.
n Fueron suspendidos cuatro locales y clausurados otros cuatro.
6
personas detenidas. La Secretaría de Gobierno inspeccionó este fin de semana 28 establecimientos.
n Dos personas fueron detenidas por violar sellos de suspensión.
Alertan por extracción ilegal
Proliferó desorden en pipas de agua
Señala especialista falta de controles en el reparto vía camiones cisterna
AlejAndro león
En la Ciudad de México existe un mercado de extracción y comercialización del agua ilegal, en cuya red de distribución participan piperos particulares, explicó Judith Domínguez, investigadora del Colegio de México (Colmex).
Además, funcionarios del extinto Sistema de Aguas (Sacmex) incurrieron en omisiones al no tener vigilancia y supervisión en la carga en los pozos que hicieron los operadores de los vehículos, refirió la docente.
Catedráticos del Colegio realizaron un estudio de las políticas hídricas de la Capital, en el periodo 2018-2024, bajo encargo del Consejo de Evaluación de la CDMX.
Identificaron un mercado informal de operadores de camiones cisterna que incrementan costos para las personas que carecen del servicio por la red pública.
“Ilegalidad que aumentó también en la extracción del agua y en la venta de agua de distintas maneras, pipas ilegales”, comentó Domínguez a Grupo REFORMA.
Como parte de la investigación, preguntaron al Sacmex si tenían un padrón de las pipas que operan en la Capital.
La dependencia contestó que tenía contratos con seis cooperativas que se ubican en el Ajusco, en la Alcaldía Tlalpan, pero el Sistema desconocía de dónde se extraía el líquido.
“Con ellas tenían contratos para recargar, repartieran agua gratuita, ahora, ¿qué pasa? y no sabemos de dónde extraen el agua (...) ahí hace
falta control”, remarcó. Sugirió que funcionarios del Sacmex también argumentaron que en el problema de comercialización sin control abonan los operadores de los camiones cisterna del Estado de México, pues hay casos en que vienen a la Ciudad a vender el líquido en las madrugadas. Para buscar combatir la venta ilegal del líquido, refirió, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) informó que compraría 300 pipas, además la actual Administración capitalina instauró el programa Agua Bienestar que promueve la venta de garrafones a precios accesibles.
AUDITORÍA
La Secretaría de la Contraloría General de la CDMX aplicó una auditoría en los contratos que celebró el Sacmex durante el primer semestre de 2024 sobre transportación y dotación del líquido en pipas.
La dependencia identificó irregularidades. En ese periodo se realizaron 12 mil 236 servicios de transporte y entrega del líquido mediante vehículos de 10 mil litros de capacidad. Sin embargo, hubo una deficiencia de control, pues no fueron encontrados los recibos con los cuales las pipas podían cargar en las garzas.
“No se localizaron procedimientos en el Manual Administrativo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, respecto a los servicios de transportación y dotación de agua potable en carros pipa”, se lee en la auditoría. Los funcionarios del Sacmex recibieron un plazo para subsanar las irregularidades encontradas, pero no lo hicieron, al argumentar que tenían poco tiempo para hacerlo debido al cambio de Administración en el Gobierno de la Ciudad de México.
n En colonias como San Rafael, Roma Norte, Santa María la Ribera y Lindavista se atendieron denuncias por venta irregular de alcohol, presencia de menores, disturbios y ruido excesivo.
n Los operativos contaron con apoyo de dependencias como la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Instituto de Verificación Administrativa.
alcaldías se incluyeron en el operativo.
4
establecimientos clausurados.
4
locales fueron suspendidos.
2
Indagan golpiza a cliente en bar de la Juárez
reformA / StAff
Una agresión física registrada al interior del bar Rico Club, ubicado en la Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, es investigada por el Gobierno de la demarcación.
El fin de semana se difundió el video en el que se observa a personal de seguridad sometiendo a un cliente.
Ayer, la empresa operadora del lugar aseguró que el viernes se registró una riña entre clientes y reconoció que la misma no fue atendida de forma adecuada por el personal de seguridad.
“Por esta razón, dicho personal ha sido removido de sus funciones de manera inmediata”, refirió la empresa en un comunicado que fue dado a conocer hasta ayer.
En otro clip, se observa a un joven quien presenta lesiones en la cara mientras recibe atención al interior de una ambulancia. En el video se asegura que el es-
z La agresión se registró el viernes al interior del establecimiento. z Autoridades intentaron realizar
tablecimiento no respondió por las afectaciones.
La empresa, en tanto, aseguró que se había mantenido contacto con la persona que había resultado lesionada y que se asumirían los gastos derivados de la agresión.
“Nos mantenemos en total disposición para colaborar en la resolución de esta situación, aportando los videos de seguridad a disposición de las autoridades ministeriales”, apuntó. Anoche, la Alcaldía Cuauhtémoc buscó hacer una veri-
ficación en el bar, que se encuentra en Calle de Niza 45. Sin embargo, debido a que se encontraba fuera de operación se dejó un citatorio. “Tras las múltiples denuncias por los hechos ocurridos en Rico Club, en coordinación con el Invea realizamos una visita de verificación”, informó la Alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega. “El establecimiento se encontraba cerrado, por lo que se dejó un citatorio para el día de mañana”.
Tras las múltiples denuncias por los hechos ocurridos en Rico Club, en coordinación con el Invea realizamos una visita de verificación”.
EL DÍA DESPUÉS
Las afectaciones por las lluvias del sábado pegaron en al menos 20 colonias de la Alcaldía Iztapalapa. Habitantes y trabajadores de establecimientos dedicaron el día de ayer a labores de limpieza.
Llevan a Tribunal pugna por Utopía
IVÁn SoSA
La consulta pública realizada para construir una Utopía en el Parque Japón fue impugnada por los vecinos de la Alcaldía Álvaro Obregón ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (IECM). En el recurso, los habitantes cuestionaron que las autoridades no entregaron un documento que diera a conocer con detalle el proyecto, además criticaron que algunas colonias fueron dejadas de lado en el ejercicio.
“El acto impugnado, es decir, todo el procedimiento de consulta causan un perjuicio irreparable a los derechos político-electorales de la ciudadanía en general, y de los habitantes de la Alcaldía Álvaro Obregón”, señaló el re-
curso presentado.
La impugnación de los habitantes refiere que la Ley de Participación Ciudadana define la consulta como un mecanismo para recabar la opinión vecinal, no para tomar decisiones vinculantes, como anotó la convocatoria.
Aunque los vecinos acusaron que se retiraría arbolado para la construcción de las instalaciones, la Alcaldía ha rechazado este señalamiento.
El recurso fue interpuesto por un grupo de vecinos que desde marzo ha rechazado la instalación del centro comunitario, tras la consulta ocurrida el 14 de septiembre, en la que se contabilizaron 5 mil 228 votos, de los cuales 3 mil 520 fueron a favor del proyecto.
Hubo colonias, como Águilas Tercer Parque, en donde ni en una elección presidencial ha habido tantos votos, fue una ficción orquestada por ellos mismos”.
Los vecinos, quienes actualmente mantienen una mesa de diálogo con autoridades capitalinas, aseguran que el ejercicio no garantizó imparcialidad y legalidad. Argumentaron que, aunque la ley prevé incluir mecanismos deliberativos, esta etapa fue excluida. “Se sustituye el diálogo y debate por un acto de propaganda unilateral, omitiendo una etapa esencial”, precisa el recurso. Ante ello, los colonos pidieron al Tribunal: “Revocar el acto impugnado y declarar la nulidad absoluta y de pleno derecho de la consulta pública”. El vecino Israel Rea aseguró que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) debió organizar la consulta y que no hubo un padrón electoral verificable. Criticó que las mismas autoridades que convocaron a la consulta promovieron el proyecto, en un ejercicio que sólo buscó imponer la Utopía. “Hubo colonias, como Águilas Tercer Parque, en donde ni en una elección
ha habido tantos votos”, señaló Rea.
Alessandra Rojo de la Vega, Alcaldesa
Israel Rea, vecino
el Día por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, mujeres reclamaron que la
TOMAN FUERZA
Las exportaciones del Paíssubieron 3.72 porciento en agosto de 2025 respecto a julio, siendosu mayor incremento en 10 y sumaron 56 mil 527 millonesde dólares,un nivelsin precedentes
DE EXPORTACIONES MEXICANAS (Millones de dólares, serie desestacionalizada)
@reformanegocios negocios@reforma.com
LUNES 29 / SEP. / 2025 / Tel. 555-628-7355
Editora: Lílian Cruz
Llega exploración a niveles de 2016
La falta de pago a proveedores pasó la factura a la producción
MARIO LÓPEZ
La crisis financiera que atraviesa Petróleos Mexicanos (Pemex) ya se refleja en una caída en los trabajos de exploración, lo cual limita la recuperación de reservas petroleras.
Pemex reportó que en agosto había 30 equipos de perforación petrolera en operación, 23 unidades menos que en el mismo mes de 2024, es decir, una caída anual de 43 por ciento, señalan los datos de Pemex.
Esta es la menor cifra de equipos en operación para un mismo mes desde 2017, cuando se registraron 27, señalan las estadísticas petroleras. De los 30 equipos, sólo nueve se encontraban laborando en pozos de exploración, la mitad de los que había en el mismo mes de 2024. Además, es la cifra más baja de perforadoras destinadas a exploración desde 2016, cuando se registraron sólo seis equipos, señalan las cifras publicadas por Pemex. Entre enero y agosto de este año se ha concluido la perforación de 46 pozos, la cifra más baja para un mis-
PANORAMA RETADOR
ACTIVIDAD DESATENDIDA
Desde
mo periodo en los últimos 30 años. De éstos, sólo 14 fueron trabajos para encontrar nuevos yacimientos de hidrocarburos.
Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC, señaló que esta caída en los equipos de perforación y en los pozos concluidos se debe a la falta de recursos de la empresa.
“Pemex no tiene recursos para pagar a sus proveedores, lo que ha provocado que en algunos casos los trabajos se detengan”, manifestó. Uno de esos casos fue el de Perforadora México (Pemsa), filial de Grupo Mé-
A pesar de haber abierto su punto de venta número 45 en Japón, BYD vendió tan sólo 5 mil 300 vehículos entre enero de 2023 y junio de este año, por lo que el fabricante sigue luchando por fidelizar a los conductores de dicho país. Bloomberg
xico, que detuvo sus operaciones en el segundo trimestre en cuatro campos ubicados en Chihuahua, Zacatecas, Campeche y Tabasco.
Hasta el cierre del primer semestre, Pemex tenía un pasivo con sus proveedores de 430 mil millones de pesos.
“La falta de pago a proveedores ha limitado los trabajos en exploración, que son esenciales para detectar yacimientos que ayuden a frenar la caída en las reservas petroleras”, explicó Monroy.
Los últimos datos de Pemex señalan que el año pasado las reservas petroleras totales sumaron 18 mil 900 millones de barriles de pe-
Entre menores ingresos tengan los países, mayor es la desocupación de los jóvenes que no
tróleo crudo equivalente, la mitad de los 37 mil 405 millones que se reportaron en 2015, agregó Monroy. De acuerdo con el Informe de Labores de la Secretaría de Energía 20242025, hasta agosto de este año se habían incorporado a las reservas 282 millones de barriles y que se había realizado el estudio sísmico Ixachi 3D.
“Son resultados que aportan poco a las reservas”, manifestó el especialista.
Al desatenderse la exploración, explicó el experto, Pemex ha enfocado sus trabajos en yacimientos ya conocidos para aumentar su producción.
Se fugan 115.5 mil mdp en 5 meses y medio
ALEJANDRA MENDOZA
MONTERREY.- En los últimos cinco meses y medio, hasta el 12 de septiembre, los residentes en el extranjero se deshicieron de 115 mil 512.9 millones de pesos en valores gubernamentales en términos netos, muestran datos del Banco de México (Banxico) de acuerdo al saldo de sus posesiones. En dólares, la salida de capitales de abril a septiembre fue de 5 mil 895.6 millones de dólares, considerando los flujos con el tipo de cambio en el periodo. La caída en la tenencia de los valores por parte de los residentes en el extranjero coincide con los recortes a la tasa de interés del Banxico y un ambiente de incertidumbre.
Jesús Anacarsis López, subdirector de Análisis Económico de Banco Base, señaló que la salida de capitales ha sido sostenida, lo que refleja una aversión al riesgo.
“Sigue la incertidumbre sobre el futuro de la economía de México y esto po -
dría de alguna forma estar ajustando las condiciones de inversión en valores gubernamentales de México”, consideró.
Recordó que las salidas históricas encajan con los periodos de recesión o incertidumbre, por ejemplo, en 2020 con la pandemia.
“México está prácticamente estancado, no ha caído en recesión justo porque las exportaciones siguen creciendo a pesar de los aranceles (de Estados Unidos), ya que no se están cobrando al pie de la letra. “Estados Unidos en cualquier momento puede decir ‘ahí van los aranceles’ y los empieza a aplicar de manera más agresiva y obviamente eso puede poner en peligro el crecimiento de México o le va a llevar a una recesión”, advirtió.
Asimismo, señaló que no se están logrando los objetivos de la consolidación fiscal, ni en este ni para el siguiente año.
“Seguramente no va a ocurrir hasta 2027”, apuntó el subdirector de Base.
DEBUT BURSÁTIL
Las acciones de Sony Financial Group comenzarán a cotizar en la Bolsa de Tokio tras su escisión de Sony Group Corp., que se centrará en sus negocios de entretenimiento y sensores de imagen. Su precio de referencia se fijó en 150 yenes. Bloomberg
Destaca México en tasa de jóvenes sin estudiar
VERÓNICA GASCÓN
En México, la tasa dejóvenes que no estudian ni trabajan es de 16.6 por ciento, donde las mujeres son mayoría en esta condición, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Datos al 2025, advierten que9.3 por ciento de los hombres están en esta situación, pero en el caso de las mujeres es de 23.8 por ciento.
A nivel internacional, en países comoArgentina la tasa es de 16.3; Chile 13.8 por ciento; Colombia 23.2 por
ciento; España 10.1 por ciento y Estados Unidos 11.6 por ciento.
La OIT define esta tasa como la proporción de los que no están en la ocupación y no cursan estudios ni reciben formación como porcentaje de la población juvenil.
Los que no estudian son aquellos que no están matriculados en la escuela ni en un programa de formación formal y se refiere sobre todo a personas entre 15 y 24 años de edad.
“La elevada tasa de jóvenes que ni trabajan ni estu-
dian ni reciben formación, sigue representando un problema para los más jóvenes, en particular para las mujeres jóvenes, cuya tasa en el mundo ascendía al 28 por ciento en 2024.
“Se necesita un enfoque integral de políticas favorables al empleo, que armonice las intervenciones macroeconómicas, sectoriales y empresariales con la educación básica, el desarrollo de capacidades y los programas activos del mercado de trabajo, y que incorpore objetivos de igualdad para
eliminar las barreras estructurales que limitan el acceso de las mujeres y otros grupos vulnerables a la vida activa”, advirtió la OIT. Para mejorar la situación, el organismo recomendó llevar a cabo programas de formación que se adapten a las necesidades de las empresas que son las que demandan personal. También servicios de intermediación laboral, que ayudan a poner en contacto a los demandantes de empleo con las vacantes, reduciendo así los costos de búsqueda.
OPINIÓN
Donde veíamos impulsividad, vemos cálculo, disciplina estratégica. Sheinbaum ha perseverado en la ruta autoritaria.
EJesús silva-Herzog Márquez
Primer año
l futuro es uno de los recursos principales de la política. A ello dedicó recientemente un libro el politólogo Jonathan White, profesor de la London School of Economics. Vivimos en una especie de claustrofobia temporal que nos impide ver después del día de mañana. Toda controversia se pinta como la batalla final, la última oportunidad para salvar a la patria, al planeta, la democracia, la libertad. Es necesario encontrar la perspectiva que ofrece el futuro. No es solamente el pasado lo que le da sentido al presente. Si así fuera estaríamos condenados a acatar las imposiciones de ayer. El tiempo es un elemento fundamental para evaluar el arranque del gobierno de Claudia Sheinbaum. Al hacer un apunte sobre el primer año del gobierno de Sheinbaum hay que empezar por ahí: necesitamos situar la actuación de la Presidenta en el marco de uno de los periodos de responsabilidad presidencial más largos en el mundo. Pocos ejecutivos tienen un horizonte
de mando tan extenso como el mexicano. La plataforma sexenal le ofrece a la Presidencia un campo anchuroso para trazar el itinerario de su mando. El arranque del sexenio no sella el destino del sexenio. Estamos por cumplir el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum. Veo en estos doce meses un par de señales hacia el futuro. La primera señal es el suave deslinde del fundador. Es cierto que la Presidenta sigue atrapada en el universo verbal de López Obrador y que vive en el edificio que construyó para sí mismo. La reverencia al fundador es hoy más intensa y menos convincente que nunca. No hay día que no prometa a los cuatro vientos que continuará todo lo que se inició hace siete años. Y, al mismo tiempo, en los hechos, discretamente, la Presidenta toma distancia. Si no ha habido ruptura, sí ha habido separación en asuntos relevantes. La estrategia de seguridad es el ámbito donde esa separación es más evidente, pero desde luego, no
ALGO OCURRE en Nafin y Bancomext porque en las últimas semanas ha habido decenas de despidos de personal de confianza; parece que se trata de muchos de los amigos del anterior director, luis antonio ramírez, que estaban en calidad de aviadores y resultaban muy caros al erario.
TAMBIÉN LLAMÓ la atención que modificaron la página oficial del Banco y los mensajes grabados del conmutador. En ellos se aclara que los servicios de Bancomext no tienen costo y se brindan de manera directa, sin intermediarios
Y ES QUE DICEN que una razón de la remoción de Ramírez para colocar a roberto lazzeri, un personaje de toda la confianza del actual secretario de Hacienda, Édgar amador, tiene que ver con quejas de varios empresarios por el pago de moches para recibir créditos.
AHORA se investiga una red de gestores vinculados a la Dirección de la institución financiera que cobraba porcentajes jugosos del monto del crédito para arreglarle el problema a los empresarios que además de la extorsión, ¡no recibían su préstamo!
HOY QUE se reanuden los trabajos en San Lázaro para darle forma al Presupuesto 2026, seguramente los morenistas serán los primeros en pedirle al SAT que revise la posible evasión fiscal de adán augusto lópez... ¿verdad?
PORQUE no sería congruente que, al mismo tiempo que se busca subirle el iePs a los contribuyentes y se recortan recursos para salud y educación, se le permita al líder de Morena en el Senado pagar un ISR irrisorio de ¡2.4 por ciento! Sobre todo porque el resto de los mexicanos pagan (pagamos, dijo el otro) hasta un 35 por ciento, y eso sin ingresos de 79 millones de pesos como el tabasqueño.
¿TIENE PLANEADO tomar un avión desde la Ciudad de México? Pues olvídese de tomar fotos de usted y de su familia, o del avión, mucho menos de las zonas con pésimo mantenimiento o que se inundan.
RESULTA QUE la dirección del aiCM acaba de prohibir todas las fotos una vez pasados los filtros de seguridad, pues quien lo haga será remitido ¡a las autoridades federales!
LA INFORMACIÓN fue revelada por el Colegio de Pilotos aviadores de México, en su circular 09/2025, firmada por su presidente, ángel Domínguez Catzin
SE DESCONOCEN los motivos del aeropuerto para prohibir las fotografías, pero hay quienes dicen que es un intento de censura al público usuario, para que no se balconeen las fallas y problemas que sigue arrastrando el AICM.
es la única. Aunque no se haya declarado formalmente su fin, la política de los abrazos es cosa del pasado. Lo que es innegable es que ahí donde veíamos impulsividad, ahora vemos cálculo. Sheinbaum no es, como ha demostrado frente a Trump, una política de arrebatos sino de disciplina estratégica. A un año de su toma de protesta, Sheinbaum ha consolidado autoridad como una Presidenta popular y reconocida en el mundo. Al mismo tiempo, los rivales que le importan, es decir, los que militan en su propio partido, han visto disminuida su fuerza. Hace doce meses los líderes en las Cámaras que le disputaron la candidatura eran políticos con fuerza, presencia pública y, sobre todo, futuro. Hoy el único corcholato vivo trabaja eficazmente para su gobierno. El resto son zombis. Sin que la Presidenta haya tenido que pagar los costos de un enfrentamiento, los adversarios se han encargado de destrozarse y boicotear sus propias ambiciones. Poco a poco, la Presidenta suelta el apoyo que les ha
El primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido dedicado a la exhibición y la denuncia. Todos los días aparecen las cuarteaduras del Primer Piso que si no se reparan será imposible construir el Segundo. Ha sido el año de la develación de faltantes, de descubrimiento de socavones, de relato de las heridas, de la denuncia ante la Fiscalía de los atracos ocurridos en el sexenio anterior. No resistirá mucho el difícil equilibrio de amanecer cada día con la deficiencia, exponerla y explicarla y obligarse a la vez a defender el legado.
La disputa interna en la denominada 4T no tiene que ver solo con candidaturas sino con sobrevivencia política. En el sexenio anterior se exhibía a los adversarios externos mientras algunos aliados, puños de militantes, y los insignes defensores de la Transformación derruían y saqueaban.
Dos de los contendientes de Sheinbaum en la campaña interna por la Presidencia (Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña) están anulados políticamente. Uno más, Ricardo Monreal, pone sus barbas a remojar.
Ha sido duro el maltrato al gobierno del sexenio que le precedió. Ha quedado exhibido el alto mando de la Secretaría de Marina pues encubrieron, por decir lo menos, el mayor desfalco al erario, el del huachicol fiscal. Junto con Semar, la labor de la Sedena queda marcada: ha sido desnudada la gestión de Aduanas.
Increíble que la secretaria de Energía, hoy gobernadora, no atendiera ese tema como ahora lo hace su sucesora. ¿Es posible que por los escritorios de la Secretaría de Energía no hayan pasado las evidencias de los megarrobos que ocurrían?
También ha sido exhibida la operación de la Secretaría de Salud que dejó tirada la vacunación y fue incapaz de resolver el abasto de medicamentos. El secretario de Gobernación más fuerte del gobierno antecesor (de los tres que estuvieron en el cargo) fue exhibido y prácticamente defenestrado. Golpe tras golpe, en el área de seguridad han quedado exhibidos todos los secretarios del ramo del sexenio anterior.
Además de ese estrujamiento, la Presidenta ha roto, paulatinamente, con las alianzas internas y aunque no está claro cuáles son las reposiciones trata de rehacer su liderazgo en la defensa principista de la 4T. En una reciente conferencia mañanera, el reportero Jorge Chaparro al dar contexto a uno de sus cuestionamientos
dado y empieza a regatearles el oxígeno que necesitan para sobrevivir. Y, sin embargo, la Presidenta está lejos de haber logrado el liderazgo real de un partido cuyo único cemento es un ex. Sin manotazos, la Presidenta emprende un reajuste modesto. En lo que se percibe la más sólida continuidad es en la construcción del régimen autoritario. La concepción populista es tan firme en ella como en su antecesor. Ambos entienden la polarización como la mecánica esencial de la política, desprecian el consenso, el pluralismo, las mediaciones institucionales y la ley. Sheinbaum ha perseverado en la ruta autoritaria y se ha empeñado en darle al nuevo régimen todas las herramientas para su consolidación. A ella se debe el impulso definitivo para la destrucción del Poder Judicial como poder autónomo y profesional. Es ella quien ha convocado a una reforma electoral cuyo propósito explícito es hacer valer los poderes de la nueva mayoría. Es ella quien ha propuesto una reforma legal para otorgarle al poder amplios permisos para la arbitrariedad.
Hacia allá camina Sheinbaum. Quedan cinco años por delante. Hoy podemos ver los trazos de una Presidencia sobria y disciplinada, quizá eficaz, que manda sobre su gobierno al tiempo que Morena, un partido sin cabeza, enfrenta escándalo tras escándalo. La ambición de Sheinbaum es consolidar un autoritarismo competente.
Se ha dedicado a la exhibición y la denuncia el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum. Falta un lustro.
El año
le dijo a la Presidenta que durante el sexenio anterior solamente se crearon dos instituciones, Segalmex y el Insabi, pero ambas resultaron en un fiasco.
Segalmex tiene 13 mil millones de pesos bajo observación y apenas la lupa de castigo sobre un funcionario mediano. Insabi no distribuyó 5 mil millones de pesos a los estados y pactó con Unops de la ONU distribuir medicamentos y es hora que se padece de esa falta. Segalmex, una dependencia reformulada para ser el emblema de la justicia para los pobres del campo, resultó en un asalto. El Insabi, que solucionaría los malestares crónicos del neoliberalismo, se derrumbó al primer ronquido de ineptitud. Manejó un presupuesto superior a los 400 mil millones de pesos en tres años y, ya desaparecido, todavía sigue sin regularizarse el abasto de medicamentos. El huachicol fiscal es el delito del
sexenio y por la forma en que fue encubierto envolvió a altos mandos de la Marina, de Aduanas, de gubernaturas, de senadores y diputados, de alcaldes, de jefes de seguridad estatales y municipales.
El monto del robo es calculado en 800 mil millones de pesos. ¿Cómo evaluar el primer año en el poder de Sheinbaum? ¿Por el silencio, por lo que no dice, o por los escándalos? ¿Por lo que se atreve o por lo que no se atreve?
Cuando le preguntaron en otra conferencia mañanera cuáles han sido sus decisiones más difíciles dijo que el trato con Donald Trump y llevar adelante “el encargo” de la reforma judicial. Si así fuera, significa que las decisiones de perseguir el huachicol fiscal para exhibir al sexenio anterior no le resultaron tan difíciles. El asunto es si esto apenas es un arranque o en el siguiente año viene el freno. Falta un lustro.
Cierran la fila entre infantes
Ayer, durante el último día de actividades de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), la obra 4 dedos, de Héctor Abad Faciolince, publicada bajo el sello de CIDCLI, recibió el Premio Antonio García Cubas a Mejor Obra Infantil. El encuentro editorial recibió a lo largo de 11 días a 183 mil 54 asistentes, que disfrutaron de más 400 actividades en el Museo Nacional de Antropología. Staff
ExigEn dErEchos
PARÍS. Mujeres participaron en varias ciudades del mundo, desde Europa hasta América, en una manifestación por el derecho al aborto con motivo del Día Internacional del Aborto Seguro. Con letreros y cánticos, las movilizadas pidieron acciones concretas a los Gobiernos para garantizar la interrupción del embarazo de forma segura. Staff
internacional@reforma.com
Mata pistolero a 2 y hiere a 8 en ataque a recinto mormón
Abre fuego y quema iglesia en Michigan
Dicen autoridades que podría haber más víctimas entre escombros
REFORMA / STAFF
LANSING.- Un hombre estrelló ayer su vehículo contra una iglesia mormona de Michigan y luego disparó, matando al menos a cuatro personas e hiriendo al menos a otras ocho, según informaron los investigadores. Las autoridades creen que el pistolero, quien murió tras intercambiar disparos con los agentes, incendió el edificio intencionalmente.
El incendio causó graves daños al edificio de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en el municipio de Grand Blanc, Michigan. La Policía declaró que podía haber más víctimas y que se descubrirán según se limpien los escombros de la iglesia.
“No sé cuántas personas están desaparecidas en este momento”, dijo anoche el jefe William Renye del Departamento de Policía del Municipio de Grand Blanc.
Un investigador federal indicó que el incendio parecía haberse iniciado con algún tipo de acelerante, posiblemente gasolina, y que se encontraron artefactos explosivos en el lugar.
Renye identificó al pistolero como Thomas Jacob Sanford, de 40 años, residente de Burton, Michigan. El funcionario afirmó
Crisis sin fin
La violencia armada en EU en lo que va del año no ha cesado.
324 tiroteos masivos se han registrado en EU en lo que va del 2025.
11,050 personas han muerto por violencia armada*.
20,209 personas han resultado lesionadas.
* Homicidio/Asesinato/ No intencional/Uso defensivo de arma de fuego
que los investigadores no habían identificado el motivo del ataque, que, según él, terminó aproximadamente 10 minutos después de recibir la primera llamada. El jefe Renye afirmó que los feligreses se encontraban en el interior asistiendo a los servicios religiosos antes de que se escucharan los disparos y el edificio quedara envuelto en llamas. De las ocho personas heridas en el ataque, una fue reportada en estado crítico anoche, indicó el jefe Renye, y siete se encontraban estables. Los investigadores no
REFORMA / STAFF
KIEV.- Un ataque masivo con cientos de drones y misiles rusos en Ucrania dejó ayer al menos cuatro muertos en la capital, entre ellos una niña de 12 años, y más de 70 heridos en todo el país, informaron las autoridades.
La andanada de bombardeos nocturnos duró 12 ho-
revelaron mucha información sobre Sanford. Los registros militares indican que era veterano de la Infantería de Marina y estuvo desplegado en Irak entre 2007 y 2008. El tiroteo ocurrió poco antes de las 10:30 horas, según los funcionarios. Los testigos describieron haber escuchado un fuerte estruendo, similar a una explosión, y luego disparos.
“Pensé que tal vez el campanario se había derrumbado”, dijo Kristin Juarez, cuyo esposo ayudó a subir a una víctima a una camioneta.
Otro testigo, Paul Kirby,
ras, según autoridades locales, y la vecina Polonia hizo despegar cazas para asegurar su espacio aéreo.
Los esfuerzos diplomáticos para detener la guerra han fracasado hasta ahora y Rusia asegura estar decidida a continuar con su invasión.
“Moscú quiere seguir luchando y matando y no merece más que la presión más
indicó que salió y vio a un hombre salir de su camioneta y abrir fuego con un rifle. Una bala atravesó la puerta de vidrio a su lado y un trozo de metralla le impactó en la pierna antes de que corriera adentro para buscar a su familia y alejarlos del lugar. El tiroteo e incendio de ayer ocurrió poco más de un mes después de que dos niños murieran en un ataque durante una misa de regreso a clases en una iglesia católica de Minneapolis. Otra iglesia en Michigan fue atacada en junio.
severa por parte de todo el mundo”, reaccionó el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.
Mark Serguéiev, un habitante de Kiev, y su familia dormían cuando un misil impactó su apartamento en plena noche.
“Todavía no puedo creer que los niños estén vivos. (...) El techo fue arrancado justo
Tendrá Trump reunión clave con militares
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, planea asistir mañana a una reunión inusual de generales y almirantes en una base militar en Virginia, un evento que ocurre en un momento en que el republicano ha impulsado un nuevo tipo de cultura de combatientes de guerra en el Pentágono.
No quedó claro de inmediato si el Mandatario pronunciará un discurso formal ante los cientos de líderes militares de todo el mundo en la instalación de Quantico o si sus declaraciones se harán públicas. Trump dijo que asistirá a la reunión en una entrevista con la NBC ayer, pero dio pocos detalles.
Aun así, para el Presidente, que desde hace tiempo prefiere imágenes de sí mismo rodeado de líderes militares, un entorno así puede resultar irresistible, según expertos.
“Es una reunión muy agradable para hablar de lo bien que nos va en términos militares, de nuestra excelente condición física y de muchas cosas buenas y positivas”, declaró Trump a NBC News en una llamada telefónica. “Es un buen mensaje”. Se espera que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien convocó a los generales y almirantes, hable sobre los requisitos de preparación
/ STAFF
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá con los cuatro principales líderes del Congreso en la Casa Blanca hoy, un día antes de la fecha límite para evitar el cierre del Gobierno, dijeron los legisladores. El Legislativo de la nación norteamericana tiene como plazo el martes para financiar al Gobierno, lo que requerirá que acuerden una medida de gasto que pueda obtener al menos 60 votos en el Senado. Pero los republicanos controlan solamente 53 escaños y necesitan el apoyo de los demócratas, quienes han exigido que los líderes republicanos y el Mandatario Trump negocien con ellos.
“Tenemos gente excelente que viene y es simplemente un ‘espíritu de cuerpo’”, dijo Trump.
“¿Conocen la expresión ‘espíritu de cuerpo’? De eso se trata. Hablamos de lo que hacemos, de lo que hacen ellos y de cómo lo hacemos”.
Pierde Hamas contacto con 2 rehenes tras ataque
REFORMA / STAFF
GAZA.- El brazo armado de Hamas declaró ayer que perdió contacto con dos rehenes durante los intensos bombardeos israelíes en Ciudad de Gaza de las últimas 48 horas. Las Brigadas Ezedin al Qasam anunciaron en un comunicado “la pérdida de contacto con los dos prisioneros (...) debido a las brutales operaciones militares y los violentos ataques en los barrios de Sabra y Tal al Hawa durante las últimas 48 horas”, en referencia a las zonas donde las fuerzas israelíes intensificaron su ofensiva.
“La vida de los dos prisioneros está en verdadero peligro y las fuerzas (israelíes) deben retirarse inmediatamente al sur de la calle 8 y cesar las operaciones aéreas durante 24 horas para permitir los intentos de rescate de los prisioneros”, escribieron en otro comunicado posterior. No es la primera vez
encima de la cama de mi hijo mayor”, contó este hombre de 35 años. Anna, de 26 años, explicó que su departamento quedó cubierto de escombros.
que el movimiento islamista anuncia haber perdido contacto con un rehén, como fue el caso de un israelo-estadounidense liberado pocos días después de ese reporte. Desde el inicio de su ofensiva en Ciudad de Gaza, el Ejército israelí ha ordenado en varias ocasiones a los palestinos dirigirse hacia el sur.
La Defensa Civil de Gaza, organización que opera bajo la autoridad del movimiento islamista Hamas, informó ayer 38 muertos, incluidos 14 en Ciudad de Gaza.
La guerra en el enclave se desencadenó por el ataque del 7 de octubre de 2023 del grupo militante en el sur de Israel, que provocó la muerte de mil 219 personas, en su mayoría civiles. De las 251 personas secuestradas durante dicha ofensiva, 47 siguen retenidas en Gaza, de las cuales 25 estarían muertas según el Ejército de Israel.
“Escuché un cohete volar durante mucho tiempo, luego hubo una explosión y las ventanas se rompieron”, dijo. Zelensky publicó un video que mostraba edificios residenciales en llamas. Más de 70 personas resultaron heridas en 11 regiones ucranianas afectadas por los bombardeos, indicó en Telegram el Ministro del Interior, Igor Klymenko. En Kiev, al menos cuatro personas murieron, de acuerdo con los reportes difundidos de las autoridades locales. física, y otros aspectos de lo que él llama un cambio hacia un “ethos guerrero” en el Pentágono.
TERROR. El incendio en la iglesia en Grand Blanc de Michigan dejó grandes columnas de humo en la zona.
REFORMA
Y tiene cita ante cierre
Aromacología & Velas de Masaje SITLI
¿Qué esperas?
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO
Puedes aparecer en nuestra portadA
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.
Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744
•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744
•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,
Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria
INF. 492 224 4744
•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
SITLI
Aromacología & Velas de Masaje
Elaboramos productos eco-artesanales, inspirados en las experiencias y saberes que las abuelas dejan en nuestras memorias, de ahí el nombre de la marca SITLI que resulta de una adaptación de la palabra “abuela” en náhuatl.
Con esa inspiración vertemos a mano mágicas velas de soja & coco, terapéuticas y de masaje, que ofrecen infinitos beneficios físicos y emocionales al encenderlas y entrar en contacto con la piel.
Recuperamos la sabiduría y capacidad sanadora de nuesras ancestras, por eso nuestras velas llevan los nombres de mujeres que han apostado históricamente por la vida y la libertad de las mujeres y las niñas.
Visítanos en Calle Urízar #311, Centro Zacatecas. Contáctanos: 55 2113 4682
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO
VACANTES DE SEPTIEMBRE 2da QUINCENA ZACATECAS
•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Ingeniería cívil, estractiva o afín, Salario: $20000 mensuales.
•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Licenciatura en Turismo ó Administración, Salario: $ 8600 mensuales.
•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza VILLAS DE GUADALUPE, ID 20935199, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA
S D R L DE C V: VENDEDOR AL DETALLE EN MOTO, ID 20942860, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20943324,
Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Vendedor de restaurante./mesero, ID 20946742, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Almacenista, ID 20946771, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20953199, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20953197, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID 20371346, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID 20951249, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
en mantenimiento automotriz, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería en Sitemas computacionales, Salario: $ 20000 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería Electrica, Salario: $ 24700 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: CHOFER MULTIFUNCIONAL, ID 20934061, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TEKNEI MZ87 S. A. DE C. V. : PROMOTORES DE CREDITO, ID 20934456, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20934595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL GUADALUPE EXPRESS: PERSONAL DE MANTENIMIENTO, ID 20934653, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LOBOS GOURMET: Personal de cocina., ID 20934940, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: CHEF, ID 20943323, Grado de estudio: Gastronomía, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: ALMACENISTA, ID 20943321, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero , ID 20944606, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Bodeguero, ID 20944593, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CAPILLAS MARTINEZ: AYUDANTE GENERAL PARA FUNERARIA, ID 20945808,
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería industrial, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de estudio: Ingeniería topográfica, Salario: $ 20000 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería Mécanica, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería
•TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO S.A. DE C.V.: OPERADOR QUINTA RUEDA, ID 20934951, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico(a) de Relaciones Laborales, ID 20933720, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia cubre incidencias, ID 20933772, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9270 mensuales.
•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad Intramuros., ID 20933788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Monitorista, ID 20933811,
Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Guardia de seguridad, ID 20936272, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20933824, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.
•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20933835, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•RIOTRAC: Ingeniería Civil, ID 20934786, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 14000 mensuales.
•TURBO TUNING ZAC: Recepcionista, ID 20936643, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: GERENCIA DE VENTAS FLOTILLAS, ID 20937161, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 15000 mensuales.
•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: JEFATURA DE TALLER MECANICO, ID 20937183, Grado de estudio: Carrera técnica en máquinas y herramientas, Salario: $ 10000 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL ZACATECAS, ID 20937195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: VENTAS DE MOSTRADOR SUCURSAL ZACATECAS, ID 20937200, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Operador de retroexcavadora , ID 20936377, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.
•BECKTROP OPERADORA S.A. DE C.V.: Cajero nocturno, ID 20936449, Grado de estudio: Carrera técnica en comercio, Salario: $ 9758 mensuales.
•MUREMI CAMIONES: Personal de limpieza, ID 20936468, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•DIRESA REFACCIONES: Personal de ventas de mostrador, ID 20936872, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•DIRESA REFACCIONES: Aux. contable, ID 20936915, Grado de estudio: Carrera técnica en contabilidad, Salario: $ 8480 mensuales.
•DIRESA REFACCIONES: Motociclista repartidor, ID 20936980, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso. TURNOS NORMAL, ID 20937595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20937607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GASTRONOMICA SANDOVAL: Chofer cargador, ID 20938205, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GASTRONOMICA SANDOVAL: LAVA LOZA, ID 20938212, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GASTRONOMICA SANDOVAL: AYUDANTE
GENERAL , ID 20938213, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938223, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938225, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: TECNICO DE MAQUINAS DIGITALES, ID 20938351, Grado de estudio: Tecnico en Sitemas Computacionales, Salario: $ 11500 mensuales.
•MINSOL : Operador de camión marimba, ID 20937504, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•HOTEL HAMPTON INN: Personal de recepción., ID 20938699, Grado de estudio: Carrera tecnica, Salario: $ 9800 mensuales.
•UNIDAD MEDICA DEL PATROCINIO : Asistente de consultorio/ Recepcionista., ID 20939111, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALFA CONSTRUCTORA: Ingeniería Civil, ID 20939165, Grado de estudio: Ingeniería
cívil, Salario: $ 16000 mensuales.
•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20939195, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•IZZI: Promotoría de ventas , ID 20938385, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CAJA POPULAR PIO XII: EJECUTIVO DE VENTAS EN CAMPO, ID 20938719, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•CONTACTO TEC SERVICIOS Y CONSTRUCCION: ESPECIALISTA EN DUCTOS DE CONSTRUCCIÓN, ID 20939176, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20939398, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20939396, Grado de estudio: Carrera técnica en mantenimiento, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20939407, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
•VEGATI: MONTACARGAS , ID 20939406, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10700 mensuales.
•CARLS JR: Empleado General, ID 20939410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Chófer repartidor., ID 20939985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Suplente de vendedor, ID 20940084, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: AUXILIAR DE VENTAS, ID 20939979, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 10800 mensuales.
•HOSPITAL SAN AGUSTIN: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20940104, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER DE PER-
SONAL, ID 20940945, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•THE COFFEE: Barista, ID 20940848, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MEGACABLE: Ejecutivo(a) de publicidad, ID 20940422, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•STARGROUP: Guía Bilingüe, ID 20940473, Grado de estudio: Licenciatura en Idiomas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.
•STARGROUP: Personal ejecutivo de monitoreo, ID 20940528, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20940600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PERSONAL DE CAJAS EL ORITO, ID 20940957, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Auditor de calidad, ID 20941035, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 11000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20941021, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: LÍDER EN PRODUCCIÓN., ID 20941418, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: PERSONAL SURTIDOR DE ABARROTES, ID 20941643, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas, ID 20941634, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: AUDITOR DE PROCESOS, ID 20941734, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Jefe de alimentos, ID 20941456, Grado de estudio: Carrera técnica en alimentos y bebidas, Salario: $ 12000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20941443, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20941915, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20941923, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE REVOLVEDORA, ID 20941891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID 20941883, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20942000, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.
•GRYPHOS SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD , ID 20941185, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- Electricista, ID 20941619, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI : Supervisor de Producción, ID 20941953, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•VEGATI : Auxiliar de seguridad industrial, ID 20941964, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20942091, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: SUBGERENTE DE TIENDA, ID 20942990, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN MEDICA, ID 20943005, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9572 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO, ID 20943008, Grado de estudio: Arquitectura ó Ingenieria Cívil, Salario: $ 12000 mensuales.
•IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20943027, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 16000 mensuales.
•IP LINKS: Personal técnico telecom, ID 20943022, Grado de estudio: Carrera técnica en computación, Salario: $ 10000 mensuales.
•IP LINKS: Paramédico, ID 20943038, Grado de estudio: Carrera Técnica en Primeros Auxilios, Salario: $ 12000 mensuales.
•IP LINKS: COORDINACIÓN DE SEGURIDAD, ID 20943055, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 20000 mensuales.
•JOHNSON ELECTRIC SERVICES SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20943108, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID 20943315, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: MONTACARGUISTA, ID 20944553, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20945346, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SORIANA HIPER: PERSONAL DE CAJAS, ID 20945350, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ: Auxiliar de Sistemas, ID 20945773, Grado de estudio: Ineniería en Sistemas, Salario: $ 9000 mensuales.
•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20945775, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.
•GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, ID 20945796, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 22000 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: Personal administrativo, ID 20943795, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina , ID 20944500, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Personal de ventas para el sector minero, ID 20944540, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Técnico instalador, ID 20944517, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico automotriz, ID 20945303, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado ) chófer, ID 20945328, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Ayudante de voladuras , ID 20945335, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20945345, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 9000 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20945348, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9000 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20942782, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 8480 mensuales.
•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Gestor de Cobranza Domiciliaria, ID 20945771, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MATERIALES HERNANDEZ: Ayudante general , ID 20945788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MATERIALES HERNANDEZ: Personal de ventas en ferreteria , ID 20945801, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ADN TALENT: AYUDANTE DE TALLER, ID 20947000, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12500 mensuales.
•ADN TALENT: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20946992, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12500 mensuales.
•BRICIA PALAFOX CONSULTORÍA: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20946964, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 18000 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de atención al cliente, ID 20946721, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 8480 mensuales.
•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20946978, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20949682, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.
•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20949687, Grado de estudio: Licenciatura en Biologia ó Quimica, Salario: $ 8480 mensuales.
•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20949689, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.
•VALE AMIGO: PROMOTORES DE CREDITO, ID 20949694, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: MECÁNICO, ID 20949704, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•ROSSO NERO: Cocinero/a, ID 20947747, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9400 mensuales.
•ROSSO NERO: Barman, ID 20561696, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LA LUZ DE TAMPICO SA DE CV: Personal de sistemas, ID 20948114, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 9000 mensuales.
•CRECE CON VALES: Gestoría de cobranza , ID 20948312, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•Kencrys BOX a domicilio: Personal de cocina, ID 20948322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Guardia de seguridad, ID 20950182, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20950200, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8540 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20950225, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE GENERAL, ID 20950357, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•TV ZAC SA DE CV ntr: REPARTIDOR EN MOTO Y EN VEHICULO, ID 20950589, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20950676, Grado de estudio: Médico General, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : personal de cajas, ID 20950700, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20950812, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : CONSEJERA DE BELLEZA, ID 20951363, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : REPARTIDOR EN MOTO, ID 20951410, Grado de estudio:
Secundaria, Salario: $ 8780 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20951327, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20951334, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20951331, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de ventas, ID 20938231, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9840 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Jefe de taller, ID 20938232, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica automotríz, Salario: $ 15000 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Técnico automotriz, ID 20939161, Grado de estudio: Carrera técnica en mecánica, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de servicio, ID 20939175, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de flotilla, ID 20939187, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Preparador, ID 20939202, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20940845, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20940844, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20940841, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Personal de lavado , ID 20940327, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID 20944575, Grado
de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID 20944765, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES FRESNILLO
•PIPAS LEDESMA: COORDINADOR DE SEGURIDAD , ID 20936790, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 14000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20936863, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.
•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: LIQUIDADOR (A), ID 20937102, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): ENCARGADO DE PERSONAL, ID 20937961, Grado de estudio: Licenciatura abierta, Salario: $ 8480 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE MINA, ID 20938884, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 20000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20938879, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.
•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE ADMINISTRATIVO, ID 20942949, Grado de estudio: Licenciatura en Administración o afín, Salario: $ 19800 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE, ID 20944870, Grado de estudio: ingeniería en Medio Ambiente, Salario: $ 12000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: MECANICO GERENTE DE TALLER, ID 20944863, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20944888, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 15000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID 20949436, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949501, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : PROGRAMADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949421, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.
•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : ELECTROMECANICO ESPECIALISTA, ID 20949505, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.
•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : MACANICO ESPECIALISTA EN MOTORES, ID 20949514, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.
•LA OBLIGADA: CHEF, ID 20950560, Grado de estudio: Licenciatura en Gastronomía, Salario: $ 9600 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE DE PROYECTO MINERO, ID 20954702, Grado de estudio: Ineniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: LIDER GENERAL DE MANTENIMIENTO , ID 20954684, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 25000 mensuales.
•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: ANALISTA DE CONTRATO ROCK TOOLS, ID 20944470, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.
•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: JEFE DE CONTRATO, ID 20944480, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.
SERVICIOS:
• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.
• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 Lun-Sab 7am7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisiote-
rapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
PR OPIEDADES EN RENTA:
Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•
Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta
alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de
$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador