30092025

Page 1


ALEJANDRO WONG

Se expande extorsión; fiscalía inicia cateos

os legisladores federales morenistas Saúl Monreal Ávila y Alfonso Ramírez Cuéllar advirtieron que la extorsión es un problema grave en Zacatecas e incluso pondría en riesgo el programa de viviendas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En tanto, la fiscalía inició cateos en se-

MARIO LUNA

La población ocupada en México sufrió un tropiezo en agosto y se ubicó en 59.5 millones, lo que implicó una caída de 200 mil 835 en un año, el mayor retroceso desde febrero de este año. E L FINANCIERO F3

A 670 DEL CJNG Y DECOMISA 92 KILOS DE FENTANILO

● La DEA anunció los resultados de un refuerzo operativo de una semana, destinado a desmantelar al Cártel Jalisco Nueva Gene ración (CJNG). La acción culminó en el arresto de 670 presuntos integrantes y el decomiso de 92 kilos de fentanilo en polvo.

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO EL FINANCIERO A15

AVALA PLAN DE TRUMP PARA FINALIZAR GUERRA EL FINANCIERO A10

●Taijuan Walker, Alejandro Kirk, José Treviño, Jeremiah Estrada, Randy Arozarena, Javier Assad, Jarren Durán y Andrés Muñoz, presentes en la mejor época del año.

guimiento a la investigación por el alza de precios en materiales para la construcción.

En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que personal de Policía de Investigación (Pdi), en coordinación con autoridades de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, llevó a cabo la ejecución simultánea de cuatro órdenes de cateo en

inmuebles ubicados en Guadalupe y la capital, la tarde de este lunes. Son acciones derivadas de la investigación relacionada con actos de extorsión e incremento injustificado del precio de los materiales para la construcción. Aunque no se han informado resultados de los operativos, de manera preliminar se tienen dos oficinas y dos patios asegurados. METRÓPOLI A2

Yo me atrevo a decir, porque he estado recorriendo todo el estado, 70 por ciento de los sectores productivos están siendo víctimas de extorsión, de cada región” SAÚL MONREAL ÁVILA, SENADOR Los gobiernos estatales como que se hacen omisos, se hacen como que la Virgen les habla. No intervienen absolutamente para erradicar este horror, este flagelo” ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR, DIPUTADO FEDERAL

Pide Ibarra reinstalación en la UAZ

REALIZARON AUDIENCIA EN CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL

Al no llegar a acuerdos con la Universidad, en próximos días se espera la notificación de la demanda del ex rector; la posición es no reintegrarlo, aclara abogado general

ALEJANDRO WONG

El ex rector Rubén Ibarra Reyes ha solicitado su reinstalación a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), luego de que lo rescindieran de la institución tras ser sentenciado por abuso sexual agravado de una niña y que quedara libre por suspensión

condicional de la pena.

Este lunes tuvo una audiencia en el Centro de Conciliación Laboral, en la que no hubo acuerdo con la máxima casa de estudios y en los próximos días se espera la notificación de su demanda.

“La posición de la universidad es la no reinstalación. Entonces, de ahí en más, pues no se podía esperar

una situación de negociar absolutamente nada”, explicó el abogado general de la UAZ, César Augusto Rivera Muñoz.

Recordó que al momento en que a Ibarra Reyes se le dio de baja fue un despido justificado. “A lo que sí tiene derecho es a lo que señala la cláusula 119 del contrato colectivo, son 20 días de salario por cada año laborado,

Exigen reglamentar ley de aborto

●Aún existe una deuda por parte del Poder Ejecutivo para un aborto seguro dentro de las 12 semanas de gestación y es la publicación de la reglamentación en materia de salud en el Periódico Oficial del Estado, reclamó el Movimiento Feminista de Zacatecas (MFZ). Sin la presencia de autoridades del ISSSTE e IMSS ni de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), las feministas, representantes del Poder Legislativo y del Hospital de la Mujer

Zacatecaca abordaron las deficiencias que se tiene para garantizar la interrupción del embarazo seguro en la mesa pública de diálogo de violencias institucionales, aborto y derechos reproductivos. En dicha reunión, integrantes del MFZ evidenciaron la falta de medicamento en los centros de salud del IMSS Bienestar, donde están obligados a suministrar el servicio de manera digna, lo cual “no está ocurriendo”.

LANDY VALLE

METRÓPOLI A5

SUÁREZ

pero no más”, aclaró. Muñoz Rivera dijo que el ex rector puede tener un posicionamiento distinto, pero lo que hace la UAZ es adherirse a lo que señala el contrato colectivo. Si hubiera alguna propuesta de conciliación, refirió que se tendría que analizar y en su momento decidir.

METRÓPOLI A3

● GUADALUPE. Este lunes, el gobernador David Monreal Ávila entregó reconocimientos, medallas al mérito y condecoraciones a elementos de seguridad pública, por su valentía, compromiso, lealtad, honestidad, disciplina y amor a su patria. Otorgaron distintivos a 50 miembros de la SSP, 21 diplomas por participación en el intercambio de experiencias con España, 75 condecoraciones por méritos deportivo, docente, ejemplar, policial, social, así como una mención honorífica y un distintivo. STAFF / METRÓPOLI A2

DEL REAL,

● GABRIELA SUÁREZ DEL REAL, artista plástica zacatecana, recibirá por su trayectoria y aportes el galardón Artista del Año 2025, que es otorgado por el Colegio de Arquitectos de Zacatecas (CAZ). TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS / CULTURA A7

SEZ

DAVID CASTAÑEDA

La Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) tomará la antigüedad laboral como criterio para la asignación de las 983 plazas federales autorizadas para los maestros estatales. Gabriela Pinedo Morales, titular de la dependencia SEZ, dio a conocer que actualmente definen los lineamientos para la asignación de las plazas, para lo cual no hay fecha. Aunque reconoció que los docentes estatales desean certeza o detalles sobre la convocatoria, afirmó que la transición “será un proceso que va tomar el tiempo, para que sea bien hecho”. Explicó que los maestros serán atendidos en grupos para exponerles la convocatoria para la asignación de las plazas, para lo cual el criterio, insistió, será la antigüedad de los trabajadores.

METRÓPOLI A3

METRÓPOLI A3 INEGI SALUD

DISMINUYEN DIVORCIOS... Y MATRIMONIOS TAMBIÉN

POR EL CORAZÓN, 75% DE MUERTES EN ZACATECAS

METRÓPOLI A5

JIMÉNEZ DEL TEUL

CERRAZÓN A OPOSITORES DE PRESA MILPILLAS

MUNICIPIOS A12

FRESNILLO

Afectan extorsiones a sectores productivos

SE TRABAJA EN LEY PARA COMBATIR EL ILÍCITO: LEGISLADORES

Saúl Monreal señala que es un problema que no se puede minimizar; Alfonso Ramírez advierte que este delito pone en riesgo el programa de vivienda ofrecido por la presidenta Claudia Sheinbaum

ALEJANDRO WONG

Los legisladores federales morenistas

Saúl Monreal Ávila y Alfonso Ramírez Cuéllar advirtieron que la extorsión es un problema grave en Zacatecas e incluso pondría en riesgo el programa de viviendas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En tanto, la fiscalía inició cateos en seguimiento a la investigación por el alza de precios en materiales para la construcción.

En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que la Policía de Investigación (Pdi), en coordinación con la Mesa Estatal de Construcción de Paz, llevó a cabo la ejecución simultánea de cuatro órdenes de cateo en inmuebles ubicados en Guadalupe y la capital, la tarde de este lunes.

Son acciones derivadas de las indagaciones relacionadas con actos de extorsión e incremento injustificado del precio de los materiales para la construcción. Aunque no se han informado resultados de los operativos, de manera preliminar se tienen dos oficinas y dos patios asegurados.

El caso inició de manera oficiosa debido a que la FGJE no ha recibido denuncias formales,

EL 70% de los productores son víctimas de este delito: SMA.

según confirmó el titular de la dependencia, Cristian Paul Camacho Osnaya, quien dio a conocer que se tienen identificadas dos personas que se pr esume están involucradas en el hasta ahora no justificado incremento de precios de materiales pétreos.

VÍCTIMA, 70% DE SECTORES PRODUCTIVOS

Saúl Monreal puntualizó que la extorsión es un asunto grave en Zacatecas que no se puede minimizar, por ello alertó: “Me atrevo a decir, porque he estado recorriendo todo el estado, que 70 por ciento de los sectores productivos están siendo víctimas de extorsión, de cada región”.

Recordó que recientemente se tuvieron quejas al respecto en el sector de la construcción, pero también han sido víctimas ganaderos, mezcaleros, productores de guayaba y frijol, así como mineras. Por ello, el senador destacó el proyecto de reforma a en materia de extorsión. “Esta ley es necesaria en todo el país y Zacatecas no es la excepción”. Explicó que esta reforma permitirá homologar el combate a este delito a nivel estatal y federal, endurecer penas y

fortalecer a las instituciones en el combate a la extorsión.

“Invitamos a que los ciudadanos tengan confianza porque t ambién debe de motivarse a través de una denuncia”, agregó. OMISOS, GOBIERNOS ESTATALES: RAMÍREZ

El problema de la extorsión en Zacatecas puede poner en riesgo el programa de vivienda federal, advirtió Alfonso Ramírez.

“Los gobiernos estatales como que se hacen omisos, se hacen como que la virgen les habla. No intervienen absolutamente para erradicar este horror, este flagelo”, criticó el morenista.

Afirmó que ya ha tenido reuniones con contratistas, quienes “están poniendo el grito en el cielo” por el incremento desmedido en el costo de materiales, lo que afectaría la construcción de viviendas.

“Grupos de extorsionadores de transportistas están queriendo controlar el acopio de grava, de arena y de materiales y están exigiendo que solamente ellos puedan vender”.

Además, el legislador federal lamentó que a los ganaderos les piden 1 mil pesos por cada venta que hacen, mientras que los agricultores también son extorsionados.

“Los siguientes días estableceremos la extorsión y el cobro de piso como un delito grave, que va a derivar en el establecimiento de prisión preventiva oficiosa y vamos a crear todo un sistema para proteger las denuncias y para ampliar las responsabilidades que también deben de tener las autoridades estatales”, enfatizó Alfonso Ramírez.

Recalcó que así como el gobierno federal ha mostrado responsabilidad para combatir el crimen, “los gobiernos estatales no pueden hacerse tontos y deben actuar con mayor energía”.

Otorgan condecoraciones a elementos de seguridad

STAFF GUADALUPE

Este lunes, el gobernador David Monreal Ávila entregó reconocimientos, medallas al mérito y condecoraciones a elementos de Seguridad Pública, por su valentía, compromiso, lealtad, honestidad, disciplina y amor a su patria, se informó en un comunicado.

En la ceremonia de Honores a la Bandera, realizada en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional (IF P), el mandatario otorgó 50 reconocimientos, 21 diplomas por participación en el intercambio de experiencias con España, 75 condecoraciones por méritos deportivo, docente, ejemplar, policial, social, así como una mención honorífica y un distintivo.

Acompañado por los secretarios de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, y

general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, reconoció el trabajo que realizan los elementos de las distintas corporaciones. Recordó que “hace cuatro años, se padecieron una noche oscura y momentos de incertidumbre, de temor, de miedo; per o gracias a su valentía, su compromiso, su lealtad y su disciplina, hoy se goza de paz y de tranquilidad, gracias a todas y todos ustedes”.

UNA DE LAS MEJORES POLICÍAS

Monreal Ávila agregó: “ustedes ya forman parte de ese anecdotario, de esa historia, porque integran una policía renovada, digna, transformada; y porque estamos en el camino correcto, vamos a consolidar a nuestra policía, de tal manera que será una de las mejores policías del país”.

“Hoy se habla de ustedes: qué están haciendo las policías en Zacatecas, cómo le están hacien-

do y cómo las corporaciones lograron bajar los índices delictivos. Hoy no solo somos ejemplo para nuestro estado, somos ejemplo nacional, y tienen el reconocimiento de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, enfatizó. Por otra parte, en presencia de Isaac Bravo López, comandante de la undécima Zona Militar, y Vicente Dimayuga Canales, coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas, el secretario de Seguridad Pública, felicitó a los agentes que recibieron un reconocimiento como un justo homenaje por su disciplina, valentía y alto sentido del deber y cumplimiento de su responsabilidad de proteger y servir a la sociedad zacatecana.

“Cada reconocimiento que hoy se entrega lleva consigo la historia de sacrificios p ersonales, de jornadas extenuantes, de riesgos asumidos con entereza y de una firme convicción por contribuir a la pacif icación del estado. Estas condecoraciones representan el testimonio de que el compromiso y la lealtad con el pueblo se traducen en resultados y en confianza de la ciudadanía”, añadió.

Al acto asistieron Francisco Esquivel Cruz, delegado d e la Fiscalía General de la República (FGR); Jesús Israel Porta Martínez, director de la Policía de Investigación ( Pdi); Adilene Rosales Romero, delegada de Programas para el Desarrollo.

Asimismo, Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa de Construcción de Paz; Carlos Moreno Sánchez, jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia; Jaime Lomelí Martínez, subsecretario de Prevención y Reinserción Social, entre otros.

APARECE EL “BACHE DE BACHES” EN LA CAPITAL

● RESIDENTES de la calle Ancha, ubicada en la Zona A de la colonia La Encantada en la capital zacatecana, denunciaron un bache que, según los afectados, merece una categoría propia en el diccionario de problemas urbanos.

El hoyo abarca de una banqueta a otra, dejando al descubierto material de base y generando un desnivel desde hace tres semanas. Por ello, los vecinos lo bautizaron como “el bache de baches, un título que no es resultado de la exageración, sino de la observación directa”, explicaron.

Ante ello, manifestaron su preocupación por los riesgos viales que representa esta cavidad e hicieron un llamado a las autoridades municipales para que realicen las labores de bacheo y rehabilitación necesarias. RAMÓN TOVAR

Difunden fiscalía y Junta de Monumentos respeto a Patrimonio

STAFF

La Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas d el Estado de Zacatecas y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizaron una jornada de actividades lúdicas del programa Guardianes del Patrimonio, con el objetivo de fomentar el respeto a la legalidad y la protección de los bienes históricos y culturales. En un comunicado, se in -

formó que estudiantes de quinto grado de la escuela primaria Miguel Auza participaron en dinámicas diseñadas p ara educar sobre la importancia de conservar el legado arquitectón ico e histórico de Zacatecas, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Estas actividades, caracterizadas por su enfoque lúdico y preventivo, buscan sembrar en la niñez una sólida cultura de la legalidad y la conciencia

sobre las consecuencias de los daños al patrimonio. A través de juegos y ejercicios interactivos, logramos qu e los estudiantes comprendan que el cuidado de nuestros monumentos es una responsabilidad de todos y que la ley existe para proteger esta riqueza. La participación de la fiscalía es fundamental para integrar la perspectiva de la legalidad desde una edad temprana.

“El programa Guardianes del Patrimonio es un pilar de la estrategia de prevención del delito de la FGJE de Zacat ecas. Al sensibilizar a nuestras niñas y niños, no solo protegemos el patrimonio, sino que contribuimos al desarrollo de la conciencia cívica, ciudadanía activa y comprometida con el respeto a las personas y al entorno”, se lee en el boletín. Las actividades permi -

PARTICIPARON alumnos de quinto de primaria.

tieron a los estudiantes explorar, de manera didáctica, t emas relacionados con la historia de los monumentos,

RECONOCIERON su compromiso con Zacatecas.
CORTESÍA
las leyes que los protegen y las vías de denuncia en caso de observar cualquier daño o afectación.
ALFONSO RAMÍREZ le apuesta a endurecer las sanciones por este ilícito.

Cierran 6 gasolineras por falta de permiso medioambiental

ÁNGEL LARA

Al menos seis de siete gasolineras del estado fueron suspendidas por incumplir con las actualizaciones de los permisos medioambientales, luego de ser revisadas por personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

Jorge Miranda Castro, titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), explicó que los establecimientos fueron inspeccionados en “semanas pasadas” y, a la fecha, cuatro gasolineras regularizaron su situación. En tanto, el resto aún permanecen suspendidas o cerradas, aunque “espero que esta misma semana queden ya abiertas”.

Explicó que la suspensión se debe a que, durante la inspección, personal de la ASEA y la Profeco solicitó un estudio medioambiental que hoy exige

la reglamentación y que algunas gasolineras, por ser más antiguas, no tenían. “Faltan ya nada más dos y estamos en ese proceso, ya están en la integración de los documentos. Es un tema un poquito complejo porque hay estaciones de servicio que tienen muchos años, hay una que debe tener más de 40 años. Entonces, ellos en ese tiempo tenían una reglamentación distinta”, explicó.

TRABAJAN EN REAPERTURA

El titular de la Sezac comentó que “hoy lo que le estamos pidiendo a la gente de la ASEA y de la Profeco es que sí las sancionen, pero que no las cierren, porque las estaciones prestan un servicio a la comunidad muy importante”.

En este sentido, aseguró que ambas dependencias federales confirmaron que, una vez

ASEGURAN que reabrirán una vez que tramiten los permisos.

AÚN NO HAY FECHA PARA OTORGARLAS: PINEDO

Antigüedad laboral, criterio para plazas federales: SEZ

DAVID CASTAÑEDA

La Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) tomará la antigüedad laboral como criterio para la asignación de las 983 plazas federales autorizadas para los maestros estatales.

Al respecto, la titular de la dependencia, Gabriela Pinedo Morales, dio a conocer que actualmente se definen los lineamientos para la asignación de las plazas, para lo cual no hay fecha.

Aunque reconoció que los docentes estatales desean certeza o detalles sobre la convocatoria, afirmó que la transición “será un proceso que va tomar el tiempo, para que sea bien hecho”.

Explicó que los docentes serán atendidos en grupos para exponerles la convocatoria para la asignación de las plazas. “En estos grupos, ellos mismos [los maestros], definirán si quieren o no la transición, aunque la mayoría nos ha dicho que sí quieren”.

Aseveró que si se llega a dar casos de que algún profesor seleccionado para federalizarse no lo quisiera hacer, entonces se tomará en cuenta otros aspectos que no sea el de antigüedad.

SNTE CONSULTA

A LA FEDERACIÓN

Pinedo Morales celebró que la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acudió a la Federación para

que los propietarios de estas gasolineras actualicen sus autorizaciones medioambientales, de inmediato estarán en la condición de reabrirlas.

Por otra parte, compartió que mantiene constante comunicación con el presidente de los Gasolineros Asociados de Zacatecas, José Pitones González, para conocer los avances de los trámites.

“Tenemos noticias de que ya abrieron cuatro, que faltan nada más estas dos y que ya están en proceso. Los estudios simplemente se tienen que realizar y ellos tienen que dar aviso a la ASEA de que ya están en proceso, para que de inmediato se proceda a abrir”, insistió Jorge Miranda.

CONCLUYE TALLER DE CARPINTERÍA PARA MUJERES

● GUADALUPE. Luego de cinco semanas de actividades en las instalaciones de SIPINNA, más de 20 mujeres guadalupenses finalizaron el taller de carpintería Rompiendo Estereotipos, el cual fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del ayuntamiento y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). Con el curso, las participantes adquirieron nuevas habilidades y conocimientos que les permitirán generar ingresos, mejorar su calidad de vida y emprender nuevos proyectos de autoempleo elaborando muebles para el hogar hechos a base de pallets. STAFF

Busca Ibarra regreso a UAZ

SIN ACUERDOS, CONCILIACIÓN LABORAL

En los próximos días se espera la notificación de la demanda de Rubén Ibarra, quien fue dado de baja de la Universidad luego que se declaró culpable de abuso sexual a una menor

WONG

l ex rector Rubén

EIbarra Reyes ha solicitado su reinstalación a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ),

que les reiterara que “existe la autorización de estas 983 plazas” para el estado y también les indicaran que es un proceso que la propia SEZ llevará a cabo.

“Lo vamos a llevar de la mejor manera que se pueda, de la manera más pulcra que se pueda porque finalmente es la certeza de los trabajadores”, destacó.

Asimismo, detalló que al transferirse a los maestros estatales al sistema de educación federal se les van a pagar todas las prestaciones, pero éstas, aclaró, serán cubiertas por el estado y eso implica la insuficiencia presupuestal por lo que es una situación que también se analiza. La funcionaria estatal destacó que el desahogo de estas primeras 983 plazas implica un ahorro de más de 300 millones de pesos para el gobierno estatal, por lo cual insistió en que seguirá la gestión para más plazas federales hasta concluir con toda la docencia de Zacatecas.

luego de que lo rescindieran de la institución tras ser sentenciado por abuso sexual agravado de una niña y que quedara libre por suspensión condicional de la pena.

Este lunes tuvo una audiencia en el Centro de Conciliación Laboral, en la que no hubo acuerdo con la máxima casa de estudios y en los próximos días se espera la notificación de su demanda.

“La posición de la universidad es la no reinstalación. Entonces, de ahí en más, pues no se podía esperar una situación de negociar absolutamente nada”, explicó el abogado general de la UAZ, César Augusto Rivera Muñoz.

Recordó que al momento

en que a Ibarra Reyes se le dio de baja fue un despido justificado. “A lo que sí tiene derecho es a lo que señala la cláusula 119 del contrato colectivo, son 20 días de salario por cada año laborado, pero no más”, aclaró. Muñoz Rivera dijo que el ex rector puede tener un posicionamiento distinto, pero lo que hace la UAZ es adherirse a lo que señala el contrato colectivo. Si hubiera alguna propuesta de conciliación, refirió que se tendría que analizar y en su momento decidir.

ANTECEDENTES

En mayo de este año, siendo rector, Rubén Ibarra fue detenido acusado de violación equiparada, pero posterior-

Disminuyen divorcios en Zacatecas... y matrimonios también

LANDY VALLE

Durante 2024, se registraron dos divorcios por cada seis matrimonios en Zacatecas. Mientras que el año pasado el número de nup-

HUMANOS

cias y separaciones disminuyeron, con lo que la estadística ligan dos años a la baja, revela un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El reporte presentado este

● LA COMISIÓN de Derechos

Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y la Secretaría de las Mujeres (Semujer) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional y el Panel Derechos Humanos de las Mujeres e Igualdad Sustantiva, con el propósito de fortalecer las acciones a favor de la igualdad y una vida libre de violencia para las mujeres. Maricela Dimas Reveles, presidenta del organismo defensor, indicó que el convenio es un compromiso que permitirá desarrollar acciones, capacitaciones, acompañamiento y mecanismos que fortalezcan la defensa y la promoción de los derechos humanos con perspectiva de género. STAFF

lunes precisa que la entidad registró 6 mil 330 matrimonios durante 2024; 6 mil 667 en 2023; y en 2022 fueron 7 mil 034. Asimismo detalla que de las nupcias registradas el año pasado en el estado, 6 mil 264 fueron pareja heterosexual, mientras que 42 fueron entre mujeres y 24 entre hombres. A pesar de las disminuciones, Zacatecas se coloca por encima de la media nacional de 5.4, al registrar una tasa de 5.8 por cada 1 mil habitantes de 18 años y más.

Las entidades con las tasas más altas de matrimonios fueron Quintana Roo con 7.7; Sinaloa con 7.1; y Campeche con 7.0. Las que presentaron las tasas más bajas fueron Tlaxcala y Ciudad de México, con 3.4 cada una; y Puebla, con 3.6.

CAÍDA EN DIVORCIOS

Zacatecas también hila dos años a la baja en divorcios: en 2024 fueron 2 mil 338; 2023 se tuvieron 2 mil 602 y en 2022 se registraron 2 mil 614. En el informe más reciente del Inegi se detalla que el principal motivo para la separación

La posición de la universidad es la no reinstalación. Entonces de ahí en más, pues no se podía esperar una situación de negociar absolutamente nada” CÉSAR AUGUSTO RIVERA MUÑOZ, ABOGADO GENERAL DE LA UAZ

mente se declararía culpable de abusar sexualmente de una menor, lo que le permitió quedar en libertad, después de estar encarcelado durante seis días. Ante manifestaciones de feministas y la comunidad universitaria, Ibarra Reyes renunció a su cargo como rector ese mismo mes. Sin embargo, las protestas continuaron hasta que se le dio de baja de la universidad, en junio de este año.

DE CADA

1 3

PAREJAS se divorciaron en el estado

2

AÑOS tiene que bajan las nupcias y separaciones

6,300

MATRIMONIOS se registraron en 2024

de una pareja es el incausado, con 1 mil 210, mientras que de mutuo consentimiento se reportaron 1 mil 128 casos. Al igual que en los matrimonios, en los divorcios Zacatecas se coloca por encima de la media nacional de 1.79 por cada 1 mil habitantes mayores de edad, pues la entidad registró 2.13, posicionándose en el puesto 11. Los estados con las mayores tasas de separaciones por cada 1 mil habitantes de 18 años y más fueron Campeche, con 4.89; Nuevo León con 3.52; y Tamaulipas con 3.32. Las tasas más bajas las presentaron Veracruz, con 0.91; Chiapas con 1.16; y Estado de México con 1.21.

PINEDO MORALES explicó que los docentes serán atendidos en grupos. JESSE MIRELES
EL EX RECTOR de la maxima casa de estudios.

SOCAVÓN

Andrés Manuel López Obrador y ahora Claudia Sheinbaum, en la planeación del crecimiento y desarrollo para México, aplican Políticas de Estado. El tabasqueño terminó lo que gobiernos prianistas no pudieron; no dejó tirados proyectos que no solo tenían tufos de corrupción, sino que era imposible haber estructurado otros

Infraestructura gubernamental

Ignorancia y odio. La infraestructura en un país es necesaria, más cuando se ve a futuro para el desarrollo del país, con base en las necesidades de la población. Para aquellos que nos señalan como chairos, lo primero que deberían averiguar es la trascendencia que hemos tenido en nuestra profesión, porque de los panistas y priístas, solo conocemos que han podido estar en órganos de gobierno sin proyecto alguno que haya beneficiado a la población, uno de ellos panista zacatecano, que logra estar en aquella votación de la Reforma Energética de Peña Nieto, cuando el mentiroso decía que iba a bajar la gasolina y lo único que vimos y nos ensartó fue el incremento de 10.8 pesos al inicio del sexenio a 19.2 pesos cada litro de combustible. ¡Un aumento de 77 por ciento! Para aquellos proyanquis, los instruiremos sobre auténticos presidentes que haciendo a un lado el enriquecer a empresarios sin objeto alguno, existió un Franklin D. Roosevelt, que dentro de su programa New Deal en la etapa de la gran depresión, la infraestructura fue importante para que los Estados Unidos no se estancara y lograra consolidar su

RUBÉN QUIERE

REGRESAR

hegemonía mundial. Impulsó la construcción de carreteras nacionales, creó empleos y mejoró la economía mediante la construcción de miles de kilómetros de carreteras. Estas carreteras formaban parte del Sistema de Autopistas Numeradas de EE. UU., una red pavimentada de carreteras de dos carriles con un número de ruta estadounidense que recorría el país. Una de las carreteras más famosas construidas durante esta época fue la Ruta 66, un tramo de 3920 kilómetros que unía a Chicago con California. Además de llevar trabajadores agrícolas a California desde el Medio Oeste; muchos estadounidenses disfrutaban conduciendo por la Ruta 66 simplemente por el placer de viajar y disfrutar de las vistas.

Qué cree usted, no cambió al responsable del proyecto durante sus dos periodos de gobierno, al grado de que aún con el ingreso de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial, continuaron con la construcción de carreteras.

Con el presidente Dwight D. Eisenhower, quien conoció como oficial militar durante la Segunda Guerra Mundial (y quedó impresionado) las autopistas alemanas, quiso un sistema

Después de haber confesado el delito de abuso sexual a una niña, muchos ya daban por hecho el fin no solo de su carrera política, sino también académica del ex rector de la UAZ, Rubén Ibarra. Pero con el rechazo de la comunidad universitaria encima, el ex rector está pidiendo… ¡su reinstalación! Ayer tuvo audiencia en el Centro de Conciliación Laboral, a cargo de Aarón Félix, y no hubo conciliación. El abogado de la UAZ, César Rivera, insiste en que la postura de la Universidad es no recontratarlo y está en espera de que le sea notificada la demanda. Lo que el rector Ángel Román debe saber es que, si por alguna razón Rubén regresara, imperaría el caos. Habría protestas y manifestaciones, como en la que quemaron un muñeco que representaba al ex rector. Las feministas y otros grupos no van a permitir que el abusador confeso vuelva a las aulas. Los alumnos, advierten, tampoco quieren eso.

similar para Estados Unidos y continuó la gran construcción de carreteras en su país.

Firmó la Ley Federal de Ayuda para Carreteras de 1956, con un presupuesto de 25 mil millones de dólares, que sancionó un sistema de autopistas (posteriormente denominado Sistema Dwight D. Eisenhower de Autopistas Interestatales y de Defensa) de 66 mil kilómetros de carreteras (datos de la biblioteca Eisenhower).

Entérese, después de dos demócratas (Roosevelt y Truman) llega el republicano Eisenhower, y continua el proyecto New Deal, a esto se le llama (al respecto de proyectos nacionales), Políticas de Estado.

Viene al caso, al ser López Obrador y ahora Claudia Sheinbaum, quienes, en la planeación del crecimiento y desarrollo para México, están aplicando Políticas de Estado.

López Obrador terminó lo que gobiernos prianistas no pudieron; no dejó tirados proyectos que no solo tenían tufos de corrupción, sino que era imposible haber estructurado otro proyecto como fue el caso del Tren Interurbano México-Toluca, conocido como “El Insurgente”, la carretera Barranca Larga-Ventanilla “la ventana de Oaxaca al mundo”.

La obra de 104 km beneficiará a más de 100 mil habitantes y qué decir de la “barda refinería” que Felipe Calderón nos engañó en Hidalgo.

Después, AMLO dio un tapadón de boca a la oposición y a esos organismos empresariales con características deshonestas.

Sí, con el premio al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por ser uno de los seis más bellos del mundo, mismo que fue anunciado a principios de octubre de 2024, al ser evaluado por la innovación,

PURO VENENO

¿FUNCIONARIO DE 7?

Para suplir a la ahora magistrada Amparo Jáuregui, dicen que el gobernador David Monreal quiso consultar a los propios trabajadores del Instituto de la Defensoría, para que hicieran propuestas de quién será su próximo jefe. Las víboras de este instituto revelaron que salieron tres nombres: Rey David Cortés, Guillermo Félix Carrillo y Christopher Valdez, aquel que había ganado la elección para ser juez local, pero fue descalificado porque tenía 7.9 de calificación en la licenciatura, así que no cumplía con los requisitos de la convocatoria. A Christopher le dolió haber perdido esa plaza de juez. Por eso ahora, como premio de consolación, quiere por lo menos la Defensoría.

VAN POR LA TERCERA

Anoche, el dirigente de la Sección 34 del SNTE, Filiberto Orozco, partió junto con una comisión de profes a la Ciudad de México. Y es que este martes por la mañana tienen una tercera reunión tripartita, para abordar compromisos que hicieron Mario Delgado, titular de la SEP, y la gobernanza. En la pasada reunión, dicen en el magisterio, no hubo avances porque no estuvieron presentes funcionarios de la Secretaría de Hacienda. Se supone que hoy sí estarán para darle respuesta a peticiones sobre asuntos económicos que ha estado haciendo la 34. ¿Les darán atole con el dedo o sí habrá respuestas concretas?

creatividad, reflejos del patrimonio local, eficiencia ecológica y los valores de participación social. Ahora estarán que trinan con esos torpes e ignorantes pseudo periodistas como Loret de Mola, el payaso Brozo y los comentócratas como Ciro Gómez Leyva, aquellos que ven idos esos privilegios de emolumentos para hablar bien de los políticos.

Hoy, la refinería Olmeca ha sido galardonada con el tercer lugar del Premio Internacional a la Excelencia en Proyectos IPMA

LO QUE EL PUEBLO DICE

Tanto el senador Saúl Monreal como el diputado federal, Alfonso Ramírez, alertan del grave problema de la extorsión en Zacatecas. El primero estima que hasta 75 por ciento de sectores productivos es víctima, mientras que el de Río Grande advierte que este delito puede poner en riesgo el programa de viviendas de Claudia Sheinbaum, al dispararse el precio de los materiales. De paso, Alfonso critica la falta de resultados de gobiernos estatales para combatir la extorsión. Los dos morenistas han hecho recorridos por el estado, y si se habla de extorsión es porque la gente se queja de eso. No puede ser, dice Saúl, que un representante popular recorra el estado y salga con que todo está bien.

2025 (International Project Management Association), en la categoría de megaproyectos, celebrado en Berlín, Alemania.

Este reconocimiento posiciona a la Refinería Olmeca como uno de los proyectos de gran escala más sobresalientes a nivel global, por su planeación, ejecución y eficiencia operativa, lo cual reafirma el compromiso de nuestro país con la innovación y el desarrollo en el sector energético. Del porqué la construcción, lo volveremos a comentar en NTR.

POR LA REELECCIÓN

Desde luego que Maricela Dimas buscará un segundo periodo como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos. Eso ya ni se pregunta. Víboras de la Legislatura revelan que Maricela tendría amarrado el apoyo, por el momento, de algunos diputados de Morena y de la perredista Elena Canales. El cabildeo con opositores panistas y priístas dependería de las propuestas que salieran entre sus cercanos. Entre los venenosos anticipan que podría entrarle a la competencia algún ex diputado, o incluso ex magistrado.

TU ESPACIO DIGITAL

Disrupción creativa: una reinvención de la comunicación en redes sociales

En 2025, las marcas han dejado de hablar como corporaciones y comenzaron a sonar como personas. La disrupción creativa no solo cambió el tono, sino también el alma de la comunicación digital. Lo hayamos percibido o no, es una realidad

Amo los días frescos, lluviosos, que invitan a permanecer en casa y disfrutar de ese espacio vital en donde se puede crear, reinventar y resignificar. Hoy es uno de esos momentos especiales en los que me gusta compartir contigo temas para reflexionar en medio de la tranquilidad del otoño.

¿Me regalas cuatro minutos para leer Tu Espacio Digital?

Si existe un concepto omnipresente en la era digital, ése es la disrupción. Según la Real Academia Española (RAE) significa una rotura o interrupción brusca.

El concepto es de igual manera aplicable a la acción de un proceso, producto o servicio que causa una interrupción o cambio radical en la manera tradicional de hacer las cosas, desbancando los métodos existentes (IA Overview).

Entonces, ¿coincidimos en el hecho de que este concepto es inherente a los avances tecnológicos?

Para aterrizar el tema, te comparto que en 2025, las marcas han dejado de hablar como corporaciones y comenzaron a sonar como personas. La disrupción creativa no solo cambió el tono, sino también el alma de la comunicación digital. Lo hayamos percibido o no, es una realidad.

Si te preguntas qué es esto de la disrupción creativa, te comento que es el rompimiento de las reglas tradicionales de comunicación principalmente en redes sociales.

Las marcas y creadores abandonan el contenido muy elaborado y corporativo para apostar por lo espontáneo, emocional, imperfecto y auténtico, esto es, la formalidad característica de las empresas ha sido sustituida por esta forma fresca y ligera de comunicarse con los clientes, los potenciales y los fieles, con la finalidad de conectar de manera más profunda.

Recordemos que entre las grandes apuestas no solo de las marcas, sino en general de los creadores de contenidos en el ecosistema Internet, es penetrar en la parte más sensible de las personas que son las emociones, ya que al final, éstas desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones, por lo tanto, han descubierto que la manera más efectiva para conectar, es mediante una comunicación distinta a la tradicional.

Y sí, está sucediendo precisamente en este año que ya casi concluye.

En febrero de 2025, el blog Metricool.com publicó las 10 principales tendencias en redes sociales que ya se estaban visualizando y entre ellas está la autenticidad en la comunicación, ocupaba el sitio 5, precedido por el dominio de los videos cortos (1), la calidad sobre la cantidad (2), mayor uso de la Inteligencia

Exigen que la ley de aborto se reglamente

PINEDO BARRIOS aseguró que hay insumos y personal para los procedimientos.

Artificial (IA) (3) y la construcción de comunidades sólidas (4), que es también otro de los elementos que conforman esta disrupción (Doña, 2025).

Toda ruptura tiene causas, en el caso concreto de la disrupción creativa se pueden identificar las siguientes:

Saturación de contenido tradicional. Metricool afirma que “Las marcas que siguen apostando por contenido rígido y sin alma están perdiendo relevancia frente a aquellas que se atreven a romper el molde”. Avances en IA Generativa que permiten experimentar con formatos. Según Merca2.0, la IA Generativa ha democratizado la creatividad, permitiendo que incluso pequeñas marcas produzcan contenido disruptivo y emocional.

Cambios en el algoritmo de plataformas como TikTok, Instagram y Threads que favorecen lo “genuino”. TikTok, por ejemplo, ha ajustado su sistema para favorecer videos que generan conversación y conexión, más allá de los likes . Threads, la red social de Meta, ha apostado por fomentar comunidades y diálogo en lugar de viralidad superficial. Algunos estudios, plantean que existe una mayor sensibilidad del público hacia temas emocionales, sociales y humanos en 2025 respecto con otros años. Elementos como la empatía, la transparencia y el verdadero compromiso social (no el de la fotografía solamente), serían mayormente valorados por las audiencias en el año que transcurre.

Esto nos hace sentido cuando nos percatamos de que cada vez se han ido incorporando nuevos conceptos en la narrativa de las corporaciones, de las organizaciones públicas y las que operan sin fines de lucro. Estos conceptos se asocian con: la salud mental –considerada durante mucho tiempo como un tabú en la sociedad-, la diversidad en todas sus expresiones, la sostenibilidad o justicia social, sin duda están generando un mayor compromiso, conexión e interacción con las audiencias. Una sensibilidad que ha propiciado un tipo de comunicación percibida como más emocional, imperfecta, humana. ¿Qué podemos esperar en el presente y el futuro cercano respecto de la disrupción creativa? La expectativa es que ésta evolucione hacia la “co-creación”, es decir, contenido hecho entre marcas y usuarios. En segundo lugar, las narrativas se visualizan más interactivas, con participación directa del público y finalmente, este arte de contar historias para generar una conexión emocional con las audiencias (storytellingemocional), continuará siendo clave. ¿Ya te viste co-creando contenido con las marcas? Cuéntame. Nos leemos pronto.

LANDY

Feministas reprochan que no se ha publicado la reglamentación en materia de salud en el Periódico Oficial del Estado para garantizar la interrupción del embarazo seguro manera digna, lo cual “no está ocurriendo”.

Aún existe una deuda por parte del Poder Ejecutivo para un aborto seguro dentro de las 12 semanas de gestación y es la publicación de la reglamentación en materia de salud en el Periódico Oficial del Estado, reclamó el Movimiento Feminista de Zacatecas (MFZ).

Sin la presencia de autoridades del ISSSTE e IMSS ni de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), las feministas, representantes del Poder Legislativo y del Hospital de la Mujer Zacatecaca abordaron las deficiencias que se tiene para garantizar la interrupción del embarazo seguro en la mesa pública de diálogo de violencias institucionales, aborto y derechos reproductivos.

En dicha reunión, integrantes del MFZ evidenciaron la falta de medicamento en los centros de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), donde están obligados a suministrar el servicio de

Destacaron que con la reforma que se dio en materia de salud “dejan en total descobijo a la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), sin este medicamento. Si bien en la Federación hay un rubro que lo está apoyando, es mínimo”.

Denunciaron que a pesar de solicitar una reunión con el coordinador del IMSS Bienestar, Carlos Hernández Magallanes, no se ha obtenido una respuesta. “Tiene que cumplir con lo que le manda la ley y si no lo está haciendo bien, pues que cambien de coordinador, porque no nos ha dado la posibilidad de decirle qué falta”.

ES OBLIGACIÓN

DEL EJECUTIVO

La representación de la Comisión de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Congreso del Estado precisó que los decretos para la despenalización y las reformas a ley de salud fueron aprobados, pero su publicación no está en las manos de la Legislatura. Expuso que se han emitido

URGEN MEDIDAS PREVENTIVAS: ESPECIALISTA

Males cardiovasculares, líderes en defunciones

DAVID CASTAÑEDA

El 75 por ciento de las defunciones registradas en la entidad son por problemas cardíacos que derivaron de enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad, alertaron especialistas y autoridades de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

Durante los últimos cinco años, las afecciones cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo y en Zacatecas; “esto es resultado de la pandemia por la COVID 19, debido a que la gente se volvió más sedentaria”, puntualizó Natalia Fernández Carlos, jefa del departamento de Prevención y Control de Enfermedades. Advirtió que en el estado

Un dato alarmante es que cada vez hay más pacientes infantiles y jóvenes con diabetes y obesidad, enfermedades que en estas edades son atribuidas a la mala alimentación”

JEFA DEL DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES

hay un alto índice de personas con obesidad, diabetes e hipertensión, que son enfermedades que pueden generar males cardiacos debido a una mala alimentación, el sedentarismo, así como la ingesta de tabaco y alcohol. Un dato alarmante, mencionó, es que cada vez hay más

varios exhortos en la materia para que el Poder Ejecutivo cumpla con la publicación, pero reconoció que existe retraso en ésta y muchas otras materias.

ATENCIÓN EN UN

SOLO HOSPITAL

Tras las reformas al código penal en el estado, Graciela Vázquez Sandoval, directora del Hospital de la Mujer Zacatecana, reprochó que “pareciera que nos lanzan la bolita porque en el IMSS no se atienden abortos y en el ISSSTE dejaron de hacerlo y creemos que todos tenemos corresponsabilidad”.

Coincidió que en ocasiones no cuentan con medicamentos para la interrupción del embarazo. “Hay ocasiones que también nosotros tenemos que buscar de dónde lo traemos y resolver, pero digo, si hay una persona con derechohabiencia, que también ellos nos apoyen”.

Vázquez Sandoval reconoció que “faltan muchas autoridades para que vean que todos le entramos, o sea, es muy complicado remar solamente de un solo lado y que toda la demás gente esté remando al contrario, es muy complicado”.

Respecto a la objeción de conciencia de los especialistas del nosocomio, llamó a trabajar en la legislación en el tema, “porque mientras estén esas letritas pequeñas en la ley muchos aprovechan la circunstancia”.

Pese a esto, ahondó, en el Hospital de la Mujer Zacatecana se han atendido abortos: en 2021 fueron 805 procedimientos, de los cuales 10 era menores de 15 años; para 2022 fueron 743, seis eran en menores de edad; en 2023 se registran 641; en 2024 fueron 567 y en lo que va de 2025 hay 357.

Llama SSZ a denunciar ante la negativa de interrupción del embarazo

■ El titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Uswaldo Pinedo Barrios, llamó a acudir a las oficinas de la dependencia a interponer la denuncia correspondiente ante las acusaciones de grupos feministas acerca de que el aborto seguro sigue siendo un servicio de salud inaccesible debido a la falta de personal especializado y abasto de medicamentos.

Sostuvo que la atención de este procedimiento está garantizada para quienes demandan el servicio en el Hospital de la Mujer Zacatecana sin que “hasta ahorita, por lo menos, tengamos alguna queja de que no se haya atendido”.

Reconoció que algunos médicos, bajo la objeción de conciencia, se niegan a realizar los abortos, pero afirmó que en dicho hospital se cuenta con el personal, equipamiento e insumos necesarios para gara ntizar el servicio médico a fin de salvaguardar la vida y salud de las pacientes. Ante las quejas de los colectivos feministas, Pinedo Barrios reconoció que hubo algunos problemas con algún medicamento, pero que “ya se consiguió y actualmente no hay problema con la atención”.

Expuso que con la despenalización del aborto no hubo un incremento de estos procedimientos como se decía hace un año, pues aseveró que “hay una conciencia de la gente”.

Desde la SSZ, dijo el funcionario estatal, se le apuesta a la prevención del embarazo más allá del aborto.

Finalmente, reiteró la invitación a las mujeres que reciban una negativa en la atención para que acudan a denunciar y “personalmente atendemos el caso”.

DAVID CASTAÑEDA

LLAMAN a realizarse un chequeo y hacer ejercicio.

pacientes infantiles y jóvenes con diabetes y obesidad, por lo cual llamó a los padres de familia a cuidar la salud de sus hijos y la propia con una buena alimentación y ejercicio.

PREVENCIÓN, LA CLAVE

Fernández Carlos invitó a la población a acudir a revisiones médicas periódicamente para que en caso de detectarse una de estas enfermedades, que conllevan problemas de salud del corazón, atenderlas oportunamente y acceder a un tratamiento y ayuda que permita al paciente

mejorar el estilo de vida.

“Si usted no sabe que tiene algún padecimiento que le produce algún malestar y no hay un diagnóstico oportuno, pues va a llegar demasiado tarde a una atención y quizá ya sea irreversible el daño”, alertó.

Por ello, las autoridades de salud insistieron en el llamado a la población a mejorar hábitos alimenticios y de vida, ya que sin ello será difícil contrarrestar los daños a la salud y finalmente al corazón. Esto al conmemorar este 29 de septiembre el Día Mundial del Corazón.

REPROCHARON que el coordinador del IMSS Bienestar no las ha recibido.
CORTESÍA
VALLE
JESSE MIRELES

Entregan 65 vehículos a dependencias estatales

ÁNGEL LARA

FOTOS: CORTESÍA

Con una inversión de 33 millones 559 mil 168 pesos, este lunes el gobernador David Monreal Ávila entregó 65 vehículos nuevos que serán destinados para diversas dependencias gubernamentales, como parte del Fortalecimiento de la operación de la Administración Pública 2025.

La secretaria de Administración, María del Carmen Salinas Flores, dio a conocer que se dieron de baja 281 automóviles en condiciones de obsolescencia y poca funcionalidad “que representan gastos innecesarios en materia de seguridad y mante -

CON UNA INVERSIÓN DE $33.5 MILLONES

nimiento de unidades que ya no eran aptas para el servicio público [...]

“Esta inversión proporciona a nuestras dependencias las herramientas adecuadas para lograr un gobierno más sensible y cercano a la ciudadanía”, puntualizó.

Destacó que, mediante las medidas de responsabilidad y eficiencia en las finanzas a lo largo de cuatro años de administración, se logró la contención en el gasto de combustible por más de 81 millones de pesos.

Entre las dependencias beneficiadas, ahondó Salinas Flores, se encuentran las secretarías de Gobierno, de Administración (Sad), de Economía de Zacatecas (Sezac), de Finanzas (Sefin) y de

Desarrollo Social (Sedesol), así como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Jefatura de Oficina del Gobernador.

GARANTIZA

CIERRE DE AÑO

Durante el evento, David Monreal recordó que, en los últimos años, se ha consolidado la renovación de la infraestructura móvil de los servicios esenciales.

“Hemos logrado renovar 100 por ciento de las ambulancias del sector salud, con más de cien nuevas unidades en los últimos dos años; y hemos renovado más de 90 por ciento de las patrullas al servicio del Estado [...]

“Lo puedo decir con mucha claridad, la única que trae

ahorita algo de vehículos de arrendamiento es la Secretaría de Educación, prácticamente todo el parque vehicular es propiedad del gobierno del estado, porque ésa era otra mala costumbre que todo se rentaba”, destacó.

David Monreal afirmó que con la entrega de nuevos vehículos se fortalece el trabajo institucional de la administración, porque el objetivo es ofrecer seguridad, certeza y eficiencia.

“Cada vehículo es una muestra de la modernización de nuestro gobierno, lo estamos profesionalizando y dignificando para que las y los trabajadores tengan mejores condiciones de servicio [...]

“Solo en los últimos tiempos llevamos una inversión

UNIDADES se dieron de baja

superior a los 108 millones de pesos con la adquisición de 119 nuevas unidades, y hoy se están entregando 65. Para la estructura de la función pública administrativa voy a intentar que antes de que concluya mi mandato haya dejado un parque renovado con modelos recientes”, puntualizó.

Por último, el mandatario estatal adelantó que el cierre del año está garantizado para los servidores públicos: “Ya tengo asegurados los aguinaldos, las compensaciones y el salario de todas y todos; pocas administraciones, como la nuestra, a estas alturas de septiembre, pueden decirlo”.

EL GOBERNADOR entregó

en el Encuentro de Narrativa Oral.

Dialogan sobre el papel de los directores de cine

TEXTO Y FOTO:

ESAÍ RAMOS

Estudiantes del séptimo arte participaron en un debate dentro de la primera etapa del Encuentro de Narrativa Oral, en el cual se abordaron temas en torno al papel del director dentro de las producciones y proyectos cinematográficos.

Con la Cineteca Zacatecas como sede, alumnos del Instituto Universitario de Zacatecas Aurora Montes (IUZAM) intercambiaron opiniones y puntos de vista sobre el papel de los productores.

Los estudiantes compartieron la influencia que tuvieron sobre ellos algunos directores mexicanos para estudiar cinematografía y dedicarse a crear historias, entre ellos Alonso Ruizpalacios, Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro. En tanto, otros jóvenes comentaron que no fueron solo los nacionales, sino también varios directores de otros países los que tuvieron influencia sobre ellos, como Tatiana Huezo o Amat Escalante.

LA FIGURA DE UN DIRECTOR

Los asistentes también discutieron sobre qué distingue a los directores y cuál es su función dentro de un proyecto cinematográfico.

Uno de los participantes planteó: “Creo que la función del director es tener la visión completa de lo que será la película. Es el que engloba todo, el que tiene la última palabra, el que decide qué se hace o no se hace por el bien del proyecto”.

Otro estudiante opinó que “el director hasta cierto punto es como un niño caprichoso: ve la película como suya y tiene que hacerla suya, decir y decidir cómo son cada una de las cosas”.

CINE EN ZACATECAS

Cynthia Chávez Ceja, gestora educativa del IUZAM y moderadora del debate, explicó que esta actividad pretende situar a los alumnos en la realidad del cine en México.

Comentó que puede tener un impacto en su formación “para determinar a dónde se dirigen y que vean las distintas perspectivas de

hacer cine en Zacatecas”.

Sobre esa idea, ahondó que el estado promete ser una tierra de producción cinematográfica porque “todavía no hay incentivos como en otros estados”.

La docente explicó que desde la Ciudad de México se está descentralizando la producción; sin embargo, consideró que en Zacatecas no se aprovechan recursos para esta actividad. Finalmente, señaló “que tanto los empresarios como el gobierno deberían asumir el rol de apoyar a los creadores y propiciar esa producción [en la entidad]”.

Suárez del Real, galardonada como Artista del Año

POR SU TRAYECTORIA

El premio, otorgado por el Colegio de Arquitectos de Zacatecas (CAZ), le será entregado el próximo mes

TEXTO Y FOTO:

ESAÍ RAMOS

Gabriela Suárez del Real, artista plástica zacatecana, recibirá por su trayectoria y aportes el galardón Artista del Año 2025, que es otorgado por el Colegio de Arquitectos de Zacatecas (CAZ).

El reconocimiento, que a su vez han recibido otros pintores como Manuel Felguérez, le será entregado el 3 de octubre, durante la conmemoración del Día del Arquitecto.

Luego de ser elegida me -

EN LA RETA CINEMATOGRÁFICA DE TERROR 2025

Extienden registro para concurso de cortos de miedo

ESAÍ RAMOS

El concurso de cortometrajes Reta Cinematográfica de Terror 2025 extendió su periodo de inscripciones hasta el 3 de octubre, a fin de que sean más las personas que participen con una historia inquietante.

Eduardo Torres y Jaz

Hernández, organizadores del evento, explicaron que la inscripción al certamen cuesta 300 pesos, cuota con la cual se cubrirá un porcentaje del premio. Enfatizaron que el galardón y el resto de las sorpresas de la competencia se darán a conocer una vez que hayan cerrado las inscripciones con todos los participantes. “Hasta el momento hay seis concursantes”, revelaron. Para registrarse o consultar las bases, los interesados deben enviar un mensaje a la cuenta de Facebook de Reta Cinematográfica de Terror.

TEMÁTICAS

Los organizadores indicaron que el tema de los cortometrajes es libre, “siempre y cuando se cumpla con el género del terror”. Además, los integrantes del equipo deben ser mayores de 18 años, aunque pueden parti-

cipar menores en los metrajes con el permiso de sus tutores.

Los participantes deberán nombrar a un encargado de la comunicación y de promocionar tanto el evento como el cortometraje en redes sociales. Asimismo, difundir la producción, proyectar los cortos y enviar el material en las fechas acordadas.

Las propuestas deben ser inéditas y durar mínimo dos minutos y máximo cinco. Éstas serán enviadas al correo electrónico: retacinematograficadeterror@gmail.com.

CALIFICACIÓN Y PRESENTACIÓN

Eduardo Torres y Jaz Hernández comentaron que los cortos serán calificados por un jurado especializado en el género.

Además, puntualizan que, si el proyecto lo amerita, “se estarán dando menciones honoríficas a quienes destaquen en valores de producción y narrativa”.

Una vez que se cierren las inscripciones, continuaron, “todos los participantes tendrán hasta la medianoche del 27 de octubre para entregar su cortometraje final”.

Las proyecciones de los trabajos se llevarán a cabo el 31 de octubre en el museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.

FIRMAN CONVENIO HUITZILA Y FONDO DE CULTURA

● LA CASA MEZCAL HUITZILA, empresa con más de 90 años de historia, y el Fondo Cultural Zacatecas firmaron un convenio para rescatar, activar y dignificar la Casa del Cobre, un inmueble que fue edificado en 1741 en el Centro Histórico de la capital. La alianza entre iniciativas privada y civil tiene cuatro objetivos: rescatar y activar el recinto, así como promover la cultura y el arte con exposiciones, conciertos, puestas en escena y actividades comunitarias. Asimismo, difundir la tradición mezcalera a través de catas y talleres, así como consolidar un espacio donde la Casa del Cobre Huitzila Centro Cultural sea la identidad oficial de la empresa. STAFF

diante una votación, Suárez del Real expresó: “Me honra muchísimo que mi gremio me reconozca como artista”.

Comentó que muchas personas del CAZ “fueron mis maestros y mis compañeros en la universidad; ellos han visto parte de mi trabajo como arquitecta y ahora como artista. “Es un gesto que me conmueve muchísimo porque viene de mi gremio, mis colegas y maestros que marcaron mi camino”, agregó.

CAMINO DE CONOCIMIENTOS

La artista zacatecana explicó que muchas de las técnicas que emplea en sus obras son conocimientos que fueron transmitidos por sus docentes, como la geometría descriptiva. “Por ejemplo, de ahí tomo lo que es la proporción áurea, que aplico mucho en piezas que le dan este sentido. También hay materias que tomé con ellos, como teoría del color, simetría, composición y perspectiva, en-

LA ZACATECANA destacó el apoyo de sus maestros y colegas.

tonces parte de ellos”, detalló. Por esta razón, enfatizó, este galardón también es para las personas que le impartieron estos conocimientos, que estuvieron en su camino y que nutren su quehacer artístico.

ARTE, NECESARIO

PARA INSPIRAR

Debido a que este premio distingue la trayectoria y el trabajo de los artistas, Gabriela Suárez resaltó que el arte es una línea que deja un mensaje en la sociedad.

Por ello, consideró que “al tocar un corazón o inspirar un nuevo camino, mi paso o mi esfuerzo han valido la pena”. Además, destacó que logró cumplir su sueño de exponer en el museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.

“Para mí el mayor logro es que dejes algo en el corazón de las personas y, más allá de haber hecho la exposición, hubo gente que se acercó a mí con esa sensación de haber tocado su corazón”, concluyó la artista.

ESTUDIANTES y asistentes participaron

ALERTA ROJA

Se incendia tortería; una mujer se quema

EN TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

La columna de humo alertó a las personas, quienes reportaron el incidente a las autoridades

LIBRADO TECPAN

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

Una mujer con quemaduras de primer grado y considerables daños materiales fue el saldo de un incendio ocurrido al interior de un establecimiento de comida.

El percance ocurrió a la altura del libramiento tránsito pesado, en un local donde se venden tortas. Aparentemente una fuga de gas en una manguera defectuosa fue el origen del siniestro.

Por la tarde del lunes se registró una llamada al Sistema de Emergencias 911 para reportar la columna de humo, por ello se movilizaron los bomberos y paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

En el sitio, los socorristas atendieron a una mujer, qu ien resultó con quemaduras de primer grado. Mientras qu e los vulcanos apagaron el fuego y cerraron los tanques de gas. Posteriormente el lug ar fue ventilado y enfriado para ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes.

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Un hombre de alrededor de 70 años terminó en el hospital tras caer de su motocicleta en el tramo carretero que conecta la comunidad Emancipación con San José de Lourdes. De acuerdo con el reporte, pocos minutos des-

pués de las 14:30 horas del lunes, el motociclista circulaba por el camino cuando por causas desconocidas perdió el control del manubrio y se precipitó al pavimento, lo que le provocó fracturas en sus extremidades superiores e inferiores.

Las autoridades fueron alertadas sobre el incidente y al lugar se presentaron paramédicos de

de precaución de uno de los involucrados, la causa.

LA FALTA

Termina con golpe en la cabeza tras choque

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Un hombre terminó con un golpe en la cabeza luego de verse involucrado en un choque en el cruce de la avenida Paseo del Mineral con García Salinas. La falta de precaución al conducir de uno de los involucrados fue el factor principal del impacto. El accidente se registró minutos después de las 8:30 horas de este lunes a la altura de los semáforos de dicho cruce, hasta donde arribaron paramédicos de

la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes brindaron los primeros auxilios al adulto mayor. Posteriormente, lo trasladaron a bordo de una ambulancia al nosocomio más cercano para darle atención especializada. También arribaron oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), que tomaron conocimiento del incidente e hicieron las actas de registro de los hechos.

la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

Los uniformados le dieron los primeros auxilios al conductor de un automóvil naranja y, tras estabilizarlo, determinaron trasladarlo a un hospital para su atención médica especializada.

La zona fue puesta a disposición de los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes recopilaron los datos para deslindar responsabilidades.

Finalmente una grúa remolcó el auto y la camioneta a un corralón.

Lo detienen por agredir a policías

STAFF

ZACATECAS

Este fin de semana en la colonia Colinas del Padre, un hombre de 51 años fue arrestado por la presunta comisión de desobediencia y resistencia a particulares, así como por lesiones e intento de homicidio contra agentes de seguridad. De acuerdo con el reporte, el implicado fue denunciado en el Sistema de Emergencias 911 p or cometer una falta administrativa, situación que fue atendida por elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP). Al acudir, el hombre se volvió agresivo y agredió a los oficiales, causándoles lesiones de consideración, motivo por el que fue aprehendido y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), instancia que realizará las investigaciones pertinentes.

Se vuelca camión y obstruye la federal 45

LIBRADO TECPAN OJOCALIENTE

La volcadura de un camión quinta rueda provocó que por varios minutos se detuviera la circulación en ambos carriles de la carretera federal 45, a la altura del kilómetro 80. Se descono-

TAMBIÉN LE ENCONTRARON POSIBLE CRISTAL

Lo arrestan por robar medidores de luz

STAFF

GUADALUPE

Ismael “N”, de 35 años, fue detenido por robar medidores y cables del sistema eléctrico, así como por poseer posible droga.

Mediante un comunicado, se relató que elementos de las policías Metropolitana (Metropol) y Municipal, junto con la Fuerza de Reacción In-

mediata Zacatecas (FRIZ) y el Ejército Mexicano, recibieron un reporte del hurto de los objetos antes mencionados en la calle Ex Hacienda de Bernárdez, de la colonia El Dorado. Al acudir a la zona, los agentes se percataron de que un sujeto a bordo de una motocicleta mostró una actitud sospechosa al notar su presencia, por lo que le dieron

alcance y le realizaron una inspección.

Al hombre de 35 años se le encontró en posesión de varios medidores y bolsitas con posible cristal.

Por lo anterior, los efectivos aprehendieron a Ismael y, junto con la motocicleta, fue puesto a disposición de la autoridad competente.

cen las causas del percance. Alrededor de las 16 horas del lunes, el conductor de la pesada unidad perdió el control del volante, saliéndose del camino y volcandose. Esto provocó que el tractocamión obstruyera uno de los carriles, mientras que el resto del vehículo y la carga acabaron fuera de la cinta de rodamiento. Agentes de Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se encargaron de la escena y de deslindar responsabilidades. Además, cerraron el paso para enderezar el camión de carga.

FUE CAPTURADO mientras se atendía un reporte en Colinas del Padre.
UNA MANGUERA defectuosa fue la causa del siniestro.
CORTESÍA
ISMAEL fue capturado en la colonia El Dorado.
SE DESCONOCEN las causas del accidente.
CORTESÍA

LAS INSTALACIONES permanecen tomadas desde el jueves.

Sigue paro en la Josefa Ortiz; padres insisten en remover a director

CARLOS LEÓN

La primaria Josefa Ortiz de Domínguez permanece tomada por los padres de familia, a pesar de que su principal denuncia, la adquisición de insumos a sobreprecio por parte del director y la subdirectora, ya fue atendida por personal de la SEZ, cuyo veredicto fue: “No se encontró ninguna anomalía significativa”.

Juan Antonio Luna Santos, jefe de la Región 2 Estatal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), puntualizó que la molestia de los padres surgió por sospechas de mal manejo de recursos; esto llevó a que se tomaran las instalaciones desde el jueves.

“Se hablaba de desvíos grandes, pero no hay tal. Lo que se detectaron fueron notas menores, cuestiones administrativas que ya no representan un argumento válido para mantener el paro. Ese punto quedó aclarado”, enfatizó.

PETICIÓN SIN SUSTENTO

De acuerdo con el jefe regional educativo, el principal motivo por el que los padres de familia no liberan el plantel es la exigencia de remover al director. No obstante, consideró que esta petición no está sustentada en faltas graves, sino en diferencias personales.

“Los padres insisten en pedir la cabeza del director, pero no hay una causal seria. No se trata de que porque un maestro caiga mal ya quieran quitarlo. Los docentes tienen derechos y su permanencia en el puesto no puede decidirse como si se tratara de una pieza de ajedrez.

“Solo en caso de una falta grave puede haber un procedimiento de remoción, y hasta ahora nadie ha expuesto un hecho de esa magnitud”, puntualizó.

Por ello, el funcionario hizo un llamado al diálogo para que los tutores presenten causales sólidas, pues de lo contrario solo se afecta a los menores.

“El parar una escuela daña a los niños y afecta su prestigio. Si de por sí es una institución pequeña, este tipo de conflictos puede alejar aún más a las familias interesadas en inscribir a sus hijos”, advirtió.

REUNIÓN EN

LA CAPITAL

Luna Santos comentó que este lunes estaba programada una reunión en Fresnillo entre padres de familia, personal de la SEZ y autoridades escolares para buscar una solución al conflicto. Sin embargo, los inconformes decidieron trasladarse a la capital del estado para dialogar con representantes de la Secretaría de Educación.

“Nos avisaron que los papás se fueron a Zacatecas,

Viviendas para el Bienestar, sin riesgo de cancelación

RESPONDEN A RESISTENCIA DE VECINOS AL PROYECTO

DLos padres insisten en pedir la cabeza del director, pero no hay una causal seria. No se trata de que porque un maestro caiga mal ya quieran quitarlo. Los docentes tienen derechos y su permanencia en el puesto no puede decidirse como si se tratara de una pieza de ajedrez”

JUAN ANTONIO LUNA SANTOS, JEFE DE LA REGIÓN 2 ESTATAL DE LA SEZ

por lo que el encuentro previsto aquí se canceló. Ahora estamos a la espera de lo que resulte de ese diálogo a nivel estatal. En su momento se informará a la comunidad y a los medios de comunicación”, explicó.

MAESTROS Y PERSONAL, YA ASIGNADOS

En cuanto a la falta de docentes y personal de apoyo en diferentes escuelas de la región, el jefe regional de la SEZ confirmó que la mayoría de las vacantes fueron cubiertas en los últimos días. Precisó que se trataba de alrededor de 11 maestros de grupo, además de docentes de Educación Física y Artística que hacían falta en primarias, secundarias técnicas y telesecundarias. También señaló que en la escuela Francisco Goitia de la colonia Emiliano Zapata ya se resolvió la falta de personal, quedando pendiente únicamente la asignación de un subdirector. “Ya se presentaron los maestros que faltaban gracias a la sesión de asignación que realizó el viernes la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm). Para este lunes debían estar incorporados y hasta el momento no hemos recibido reportes de ausencias. Solo queda pendiente un intendente en la escuela primaria Morelos, pero eso se resolverá con reacomodos internos en el estado”, afirmó

No estamos motivando ni alentando a nadie a que se sustraiga de este compromiso que durante muchos años han tenido los trabajadores con el Issstezac. Es una cuestión meramente personal. Nosotros simplemente respetamos y acompañamos en lo que esté a nuestro alcance, sin intervenir en las decisiones que corresponden a los sindicatos y a los propios colaboradores”

JAVIER TORRES RODRÍGUEZ, ALCALDE

esde la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Municipio se puntualizó que el proyecto de los 48 departamentos en el fraccionamiento Abel Dávila García no será cancelado, pues aun cuando existe un grupo de vecinos que se resiste a la construcción de esta obra, “no representa la mayoría de los beneficiarios”.

Sandra García Tovar, titular de dicha área, explicó: “Para que un proyecto sea cancelado debe haber una oposición mayoritaria, es decir, 50 por ciento más uno. Y en este caso no es así; hablamos de aproximadamente 10 personas inconformes frente a cientos de familias beneficiadas”.

Además, enfatizó, la decisión final respecto a este proyecto, si continúa o se detiene, no corresponde al Municipio, sino al gobierno federal, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

En ese sentido, destacó que el ayuntamiento local solo funge en esta obra como acompañante y vigilante del proceso. “No es un plan B ni un capricho municipal; es un proceso establecido por las reglas federales. Nosotros gestionamos servicios y vigilamos la correcta ejecución”.

FEDERALIZACIÓN

DEL PROYECTO

“Nosotros estamos listos, presentamos ocho predios en total

La construcción sigue adelante. La federación evaluó previamente la zona y la consideró viable. Nosotros abonamos con obras complementarias de pavimentación, drenaje y embovedado en avenidas principales. Ahora pasaremos a calles secundarias”

SANDRA GARCÍA TOVAR, SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS Y DESARROLLO URBANO

“Este proyecto es una oportunidad para rescatar espacios, detonar economía local y atender a quienes más lo necesitan. Vamos a seguir trabajando de la mano con la Federación y con los ciudadanos”, expuso.

IMPACTO SOCIAL

EL GRUPO de vecinos que mantiene guardias en el predio es considerado como una minoría frente a cientos. como propuestas y será la federación la que evalúe y determine el orden de los proyectos. Hay uno muy bien ubicado en la zona norte, que incluso fue solicitado por habitantes de esa área, pero el plan actual se concentra en la zona sur, para detonar infraestructura comercial y de servicios”, puntualizó la funcionaria local.

En consecuencia, aseguró, hasta el momento no ha recibido ninguna instrucción del gobierno de México para frenar o modificar el proyecto.

“La construcción sigue adelante. La Federación evaluó previamente la zona y la consideró viable. Nosotros abonamos con obras complementarias de pavimentación, drenaje y embovedado en avenidas principales. Ahora pasaremos a calles secundarias.

El proyecto, recordó García Tovar, busca beneficiar a familias que no tienen acceso a créditos hipotecarios tradicionales y que enfrentan mayores dificultades para obtener una vivienda digna.

“Es un esquema enfocado en quienes no pueden aspirar a otro tipo de vivienda. Queremos rescatar zonas deterioradas y darles valor a espacios abandonados”, destacó.

Enfatizó que el desarrollo detonará obras secundarias como vialidades, drenajes y servicios básicos, con apoyo de fondos federales.

“En colonias como la Abel Dávila y San Carlos ya se construyó la calle principal y se proyecta ampliar la avenida contigua al canal pluvial. También trabajamos en la pavimentación de calles secundarias, limpieza de alcantarillas y rehabilitación de drenajes que llevaban más de seis años sin atención”, precisó.

Como parte de ello, recordó que el proyecto no solo busca edificar nuevas viviendas, sino

Issstezac o SUTSEMOP, una decisión de los trabajadores

CARLOS LEÓN

El alcalde Javier Torres Rodríguez afirmó que su administración será respetuosa de la decisión que tomen los trabajadores de la presidencia municipal respecto a mantenerse en el Issstezac o desincorporarse de éste para

afiliarse al SUTSEMOP.

Esto, en respuesta a la firma de un convenio entre el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), delegación Fresnillo, y el Colegio de Abogados de este municipio, a fin de promover dicha oportunidad de cambio entre los empleados.

RESPETO DE CADA DECISIÓN

El acuerdo suscrito este viernes por el delegado sindical Sixto Domínguez Cortez; y el presidente del Colegio de Abogados, Rodolfo Cid Ruvalcaba, busca ofrecer asesorías legales a los empleados que decidan abandonar voluntariamente el sistema de aportaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac). “Cada colaborador de la presidencia tiene absoluta libertad de adoptar esa modalidad. No-

sotros respetamos la decisión de cada uno de ellos, es un tema de independencia, de autonomía sindical y de libertad laboral. No podemos ni queremos influir en la decisión de nadie”, puntualizó el presidente municipal.

Reconoció que en los últimos meses ya se han presentado casos de trabajadores municipales que optaron por desincorporarse, motivados principalmente por el impacto económico que generan las deducciones en sus salarios.

“Me han comentado que las retenciones pueden ir desde 500 hasta 2 mil pesos, lo que afecta de manera significativa a la economía de las familias, sobre todo en el caso de empleados de ingresos bajos. Entiendo perfectamente la preocupación, pero insisto: es una decisión estrictamente personal”.

SIN INJERENCIA

MUNICIPAL

Javier Torres enfatizó que el convenio firmado entre el SUTSE-

también rescatar casas abandonadas y habilitar áreas verdes. “Hay un parque entre Abel Dávila y San Carlos que está abandonado; y otra área cercada que pertenece al Municipio, llena de basura. Vamos a intervenirlas para convertirlas en espacios seguros y útiles para toda la colonia, no solo para quienes habiten el nuevo fraccionamiento”, afirmó.

DISPUESTOS A ESCUCHAR

Sobre la inconformidad de un grupo de vecinos, García Tovar insistió en que, pese a que no representan una mayoría, sus opiniones son escuchadas. “Se trata de un proceso democrático. Aun cuando no sean suficientes para frenar el proyecto, merecen ser atendidos. Pero es importante subrayar que la decisión final la tiene el gobierno federal”, puntualizó. Recalcó que la administración municipal mantiene la disposición de colaborar también en infraestructura educativa o deportiva si en el futuro se requiere.

“Si el gobierno del estado o la federación nos solicitan terrenos para una escuela, un parque o canchas deportivas, el Municipio está en toda la disposición de donarlos. La idea es potenciar integralmente las colonias con vivienda, servicios y espacios públicos”, aclaró.

MOP y el Colegio de Abogados corresponde únicamente a las organizaciones involucradas y a los trabajadores interesados, por lo que su gobierno no tendrá ninguna injerencia en los procesos legales que se deriven de dicho acuerdo.

“No estamos motivando ni alentando a nadie a que se sustraiga de este compromiso que durante muchos años han tenido los trabajadores con el Issstezac. Es una cuestión meramente personal. Nosotros simplemente respetamos y acompañamos en lo que esté a nuestro alcance, sin intervenir en las decisiones que corresponden a los sindicatos y a los propios colaboradores”, apuntó. El alcalde sostuvo que, aunque existen voces críticas que señalan al Issstezac como un organismo que no responde a las necesidades de los trabajadores, su gobierno no se pronunciará en contra ni a favor del instituto, ya que no es competencia municipal.

“Nuestra responsabilidad es garantizar el respeto a la decisión de los empleados y la autonomía sindical”, concluyó.

CARLOS LEÓN

Finca Julisa avanza a una nueva final

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

Finca Julisa persiste en su anhelo de convertirse en el amo de la cancha de futbol La Catedral; y esto no está lejos de cumplirse. La escuadra acaba de clasificar a una nueva final, luego de vencer a Internacional F.C. con un marcador global de 11-9. El llegar a la última instancia de la libre A significa sobre todo una oportunidad para convertirse en los bicampeones del torneo estelar varonil.

MISIÓN INCUMPLIDA

Del lado de Internacional la misión era anotar un gol para remontar el 5-4 del partido de ida, por lo que las acciones se vieron fuertes y arriesgadas desde un principio.

Sin embargo, la determinación estuvo del lado de la Finca, que pudo expandir la ventaja cada vez que los azules se acercaban en el marcador.

Denilson Villa fue uno de los estandartes de la clasificación al meter tres goles en los mo-

mentos más importantes del encuentro, al igual que Edgar Morales con dos tantos y Omar de la Torre con uno.

Mientras que Raúl Campos,

DIEGO VILLARREAL, LA NUEVA JOYA DEL BILLAR

A sus 14 años viajará a Puebla para ser parte de un certamen que atraerá a los mejores billaristas del mundo

RICARDO MAYORGA

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

Con apenas 14 años, Diego Emmanuel Villarreal García participará en el Invitational Me xico Open Break and Run 2025, donde se enfrentará a los mejores billaristas del mundo. El deseo de convertirse en uno de los exponentes más importantes del esta -

do y del país, llevará a la joya del billar de Tlaltenango de Sánchez Román al Hotel Holiday Inn, en Puebla, donde del 26 al 29 de noviembre se desarrollará este importante encuentro deportivo.

La participación de Diego en esta justa se dio gracias a su talento, difícil de pasar inadvertido para la Federación de Pool de Zacatecas, la cual le hizo la invitación para contribuir con su fogueo en escena -

rios de gran rigor.

La especialidad del joven jugador abarca el Pool y la Carambola, modalidades en las que ha mostrado cualidades interesantes p ara ahora derrochar su talento en un escenario de gran magnitud.

Se espera que esta nueva promesa del billar tenga un crecimiento favorable, para que en menos de cinco años llegue al máximo nivel de esta disciplina.

Ricardo Sarmiento, Miguel Portillo y compañía mantuvieron siempre la intensidad en su juego, pero quedándose a dos goles de avanzar.

KIKE RAMÍREZ

etztli Escobedo

MCastañeda se coronó campeona en el Seri e MX de Karate que se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero, donde el nombre de Zacatecas y de su escuela, Cedark ocuparon la cima del pódium.

Durante su combate final, la artemarcialista logró vencer con marcador de 3-2 a Isabella Nicole de Avendaño, oriunda de Oaxaca, para quedarse con el oro.

Así terminó un exitoso certamen deportivo para Metztli, a quien le espera una ardua competencia en los Juegos Esco -

Cuentas Pendientes llega a la capital

Este 4 de octubre a las 20 horas, el gimnasio Marcelino González se convertirá nuevamente en el escenario de una gran cartelera de lucha libre, con las máximas estrellas del pancracio a nivel nacional en el centro del ring Las rivalidades eternas sobre el cuadrilátero estarán en Zacatecas con la Lucha Estelar: Cuentas

Pendientes, protagonizada por Cibernético, Charly Manson y El Zorro, de un lado; y del otro, Dark Cuervo, Dark Scoria y Dark Ozz.

En esta función también tendrán acción Super Fly, Alan Stone y Monster Clown, los cuales tendrán que hacerle frente a Electroshock, Maniaco y un luchador sorpresa.

Los boletos tendrán un costo de 200 pesos en gradas, 300 en butacas y 400 en ringgeneral.

STAFF

El Ayuntamiento de Zacatecas ha puesto en marcha la segunda etapa de la Certificación de Enseñanza de Natación Nivel Uno, un programa enfocado en profesionalizar la instrucción de esta disciplina en la capital y municipios aledaños, a partir de un enfoque más planeado, ordenado y centrado en la formación

integral y el cuidado de los atletas.

Los instructores que imparten la certificación cuentan con una experiencia combinada de más de 15 años en natación y como entrenadores. Gracias a esto, la metodología del curso combina teoría y práctica.

El objetivo principal es que los participantes aprendan a llevar una planeación

lares Centroamericanos, a realizarse en Colombia, donde representará a todo el país.

Dañan campo de beisen un evento de camionetas

RICARDO MAYORGA VETAGRANDE

Beisbolistas de la región denunciaron las malas condiciones en las que quedó el campo de beisbol luego de que éste fuera usado para un evento de camionetas.

“El presidente de Vetagrande [Juan Antonio Herrera Morua], lejos de ayudar al deporte, lo está perjudicando con este tipo de acciones”, recriminó uno de los denunciantes al adjuntar un video en el que se puede ver una camioneta pick up Silverado quemar llanta por todo un campo que, por las lluvias, estaba enlodado. Como consecuencia, los deportistas hallaron un jardín marcado por llantas. Por ello, exigieron que en lo inmediato se repare el campo y que no se vuelva a prestar para ese tipo de eventos.

A esta exigencia se unió la Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas (LMBZ), la cual expuso: “Esperamos que los responsables de dichos eventos entreguen el campo en las condiciones que estaba y no se haga nada más”.

completa que garantice una formación integral del atleta, marcando la diferencia entre

“dar una clase de natación” y saber instruir de manera profesional y pedagógica.

EL JOVEN DE Tlaltenango (a la derecha) está listo para foguearse en los grandes escenarios del país.
LA ZACATECANA triunfó en Guerrero.
PRODUCCIONES Estelares presenta su nueva cartelera.
RICARDO MAYORGA ZACATECAS

CONCLUYE EL NACIONAL DE CHARRO MAYOR

TABLA FINAL DEL NACIONAL CHARRO MAYOR

Bajo el lema Vive Libre, en honor a Pascual Ortiz Rubio, la grandeza de nuestro deporte nacional se vivirá en el corazón de la tierra hidrocálida.

El Campeonato Nacional de Charro Mayor llegó a su fin en el emblemático Lienzo

Charro Antonio Aguilar, luego de que Rancho GO de Guanajuato se alzó con el trofeo mayor tras acumular 306 puntos en la competencia final.

Este desenlace fa vorable para los guanajuatenses estuvo precedido por una demostración de consistencia y precisión en las diferentes suertes charras.

EL PÓDIUM

Cualquiera de los asistentes puede confirmar que este campeonato estuvo reñido, de inicio a fin. Esto, en gran medida se debió al equipo El Roble de Nuevo León y su incansable lucha por quedarse con el primer lugar.

Así, pelaron palmo a palmo con Rancho GO, pero sin lograrlo. Sus 299 puntos, apenas siete unidades por debajo del campeón, los dejaron con el segundo lugar de la competencia. En cambio, el bronce fue

Rancho GO de Guanajuato

306 pts 333 pts 299 pts233 pts

para los representantes de Jalisco: Rancho el Secreto, cuyos integrantes sumaron 233 tantos en su participación.

SOLO LOS MEJORES

El Nacional de Charro Mayor convocó a los mejores del país, se desarrolló en un ambiente festivo que exaltó las tradiciones ecuestres mexicanas. Las instalaciones del Monumental Lienzo Charro, que lleva el nombre del ícono de la música ranchera Antonio Aguilar, recibieron a cientos de aficionados que disfrutaron de las distintas modalidades de la charrería.

Rancho el Roble de Nuevo León

EN LA ESCARAMUZA

Rancho el Secreto de Jalisco

Alma Charra de Coahuila CAMPEONAS NACIONALES

ALMA CHARRA DOMINA EN ESCARAMUZA

En la rama Femenil, el equipo Alma Charra de Coahuila se proclamó campeón nacional de escaramuza con una destacada actuación que les valió 333 puntos.

Bajo el lid erazgo de su capitana, Yolanda Martínez, las jinetes coahuilenses ejecutaron evoluciones impecables que les permitieron distanciarse de sus competidoras y llevarse el máximo galardón.

Este campeonato nacional reafirmó la vigencia de la charrería como deporte nacional mexicano

GUSTAVO MEJÍA, SUBCAMPEÓN

DEL CHARRO COMPLETO

RAMÓN TOVAR ZACATECAS

Gustavo Mejía Sánchez puso el nombre de Zacatecas en un lugar privilegiado dentro del pódium nacional tras conquistar el subcampeonato de charro completo en la categoría Mayor. El charro zacatecano de 50 años demostró su experiencia y técnica al acumular 126 puntos en las cinco faenas, lo cual lo consolidó como uno de los mejores exponentes del deporte nacional por excelencia.

y demuestra el nivel competitivo que existe en las diferentes regiones del país. Guanajuato y Coahuila escribieron sus nombres con letras doradas en esta edición del torneo más importante de la temporada charra para mayores.

Del 16 de octubre al 9 de noviembre de 2025, en la Arena San Marcos

Los charros mayores, los mejores charros

Este fin de semana tuvimos actividad en el Lienzo Charro Antonio Aguilar, donde se desarrolló el Congreso y Campeonato Nacional de Charro Mayor. Nos visitaron de todos los estados de la República Mexicana y fue muy grato ver cómo los participantes de esta categoría fueron acompañados por sus familiares y amigos, quienes los motivaron con sus porras. Verdaderamente nos dieron muestra de porqué son un legado en la charrería, pues tienen gran nivel deportivo y

lo demostraron en el lienzo. Ellos jamás mostraron temor por alguna suerte: desde la Cala de caballo hasta el Paso de la muerte se les vio participar. Por supuesto, los equipos zacatecanos estuvieron presentes. Charros como Miguel Reveles, PepeHerrera, Víctor Gurrola, Fernando Reveles, Rodrigo Gurrola, Cecilio González, Victoriano, Noé Blanco, Maldonado, José María Maldonado, PepeFlores, Jorge Medina, entre otros, formaron parte de los equipos.

RECONOCIMIENTOS

En este campeonato debemos resaltar los galardones que recibieron Pablo Cabral

Vargas, Miguel Martínez, Jorge Flores y Pedro González. Ellos fueron acreedores a esta atención por su impulso a nuestras tradiciones en Zacatecas. Debemos mencionar que esta propuesta fue realizada por el presidente de la Charrería en Zacatecas, Toño Aceves Sánchez. Indiscutible también fue la extraordinaria presentación de la escaramuza monumental, conformada por 32 jinetes que se presentaron con su rutina. Esta demostración da muestra de cómo el caballo es factor de motivación para todas las edades. Para terminar, felicitaciones a todos los participantes de este gran evento nacional, pero sobre todo a los charros de nuestro estado.

RAMÓN TOVAR ZACATECAS
FOTOS: Cortesía de FMCH
ORGULLO ZACATECANO
IMAGEN OFICIAL

Condiciona alcalde el diálogo con ejidatarios

ESTÁN EN

CONTRA DE LA PRESA MILPILLAS

A una semana de que el Movimiento en Defensa del Río Atenco solicitara una reunión con Daniel Cisneros Esparza, siguen sin ser atendidos porque el edil “solo puede recibir a grupos de cinco personas”

LANDY VALLE

JIMÉNEZ DEL TEUL

El Movimiento en Defensa del Río Atenco denunció que el alcalde Daniel Cisneros Esparza se niega a dialogar con los integrantes de esta asociación, la cual rechaza el proyecto de la presa Milpillas.

A través de sus redes sociales, los inconformes difundieron un video donde se observa

al representante del presidente municipal, Armando Herrera Álvarez, limitando la participación de la población organizada y “diciendo que solo puede recibir a grupos de cinco personas”.

PUERTAS CERRADAS

En la grabación, los integrantes del movimiento explican al representante que solicitaron ser atendidos desde hace una semana.

En respuesta, Armando Herrera les pidió los nombres de las cinco personas que acudirían, a lo que los manifestantes se negaron debido a que buscan que se escuche a la comisión designada por el movimiento. No obstante, el alcalde se negó.

DESACREDITACIÓN

“CASA POR CASA”

Pese a la negativa, los ejidatarios acudieron nuevamente este lunes al ayuntamiento para solicitar la reunión pues, aseguraron, buscan hacerle una serie de preguntas a Cisneros Esparza sobre el proyecto

Arranca la segunda reforestación en escuelas de Jerez

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos, junto a estudiantes de la escuela Secundaria Constituyentes de 1917, encabezó el arranque de la segunda etapa del programa Plantando Mi Futuro. El objetivo es reforestar instituciones educativas con más de 1 mil 500 árboles. Mediante un comunicado, Ureño Bañuelos destacó que este plantel fue elegido para iniciar la segunda etapa debido a su

colaboración con el Municipio.

Además, invitó al alumnado a cuidar y adoptar los ejemplares sembrados para garantizar su crecimiento, al subrayar que “los árboles son vida y fuente de oxígeno”.

En tanto, Rolando Ruiz Vázquez, jefe del Departamento Agropecuario y Forestal, destacó que en esta ocasión la meta es duplicar los 1 mil 500 árboles ya sembrados en distintas zonas del municipio.

También informó que la re-

de la presa, a fin de que evite acudir a los ejidos, como lo hizo en días anteriores. Al respecto, explicaron en otra publicación que el edil “se dio a la tarea de ir casa por casa en la comunidad El Potrero, difundiendo información falsa, fotografías y documentos para desacreditar a integrantes del movimiento, con el objetivo de desmovilizar a la población y presionándolos para ‘aceptar’ el proyecto de la presa”.

Denunciaron que dichas prácticas vulneran sus derechos, atentan contra la privacidad y buscan dividir a la comunidad. “Exigimos que el presidente municipal atienda a la población y cese de inmediato esta campaña de hostigamiento”, aseveraron.

Ante la continúa negativa a recibirlos, los integrantes del movimiento expresaron: “Quiere dividirnos, decir que ya nos compró. Por eso necesitamos hablar todos. ¿A qué le tiene miedo? ¿Por qué cuando buscan votos sí nos reciben y ahora no?”

forestación continuará en otras instituciones y en actividades comunitarias, tal como se hizo en la primera etapa mediante visitas a comunidades y Ferias de la Salud.

J. PATROCINIO MEDELLÍN GUTIÉRREZ*

l Tiene 59 años, es de complexión delgada y tez morena clara. Mide 1.68 metros. Tiene ojos café y boca medianos, así como la nariz grande. Cuando se le vio por última vez vestía una camisa a cuadros blanco y negro, pantalón de mezclilla azul, zapatos y cachucha negros.

FRANCISCO MEDELLÍN

GUTIÉRREZ*

l Tiene 54 años, es de complexión delgada y tez blanca. Mide 1.78 metros. Tiene ojos verdes y boca medianos, así como nariz del mismo tamaño. Se desconoce lo que vestía cuando desapareció.

*Ambosfueronreportadoscomonolocalizadosel24deseptiembreenlacapitaldelestado. Aunquenosedioaconocersiseencontrabanjuntos.

Buscan a Patrocinio y Francisco en 5 municipios

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) llevó a cabo una búsqueda en vida individualizada en cinco municipios para localizar a J. Patrocinio y Francisco Medellín Gu-

tiérrez, quienes fueron reportados como desaparecidos por sus familiares desde el 24 de septiembre. Mediante un comunicado, se informó que con el apoyo de drones, personal pie tierra y vehículos se re-

TRAS SER DECLARADA “CIUDAD HISTÓRICA”

Restauran kiosko y plaza de Miguel Auza

ALONSO CHÁVEZ

MIGUEL AUZA

Con una inversión de 9 millones de pesos, los gobiernos municipal y estatal trabajarán en la restauración del kiosco y la plaza principal, así como el reencarpetamiento de nueve calles de la zona centro de la cabecera municipal. El propósito es mejorar la imagen urbana, luego de que en sesión solemne, el Cabildo recibiera un decreto aprobado por la LXV (65) Legislatura que declara a Miguel Auza como Ciudad

● EL AYUNTAMIENTO entregó anteojos a estudiantes de nivel básico como parte del programa Ver Bien para Aprender Mejor, cuyo fin es impulsar el desarrollo académico de niños y adolescentes, favoreciendo su aprovechamiento escolar y contribuyendo a mejorar su calidad de vida. Previo al evento, especialistas acudieron a las primarias y secundarias del municipio para realizar exámenes de la vista a cada menor, detectando sus necesidades visuales para garantizar que reciban el apoyo adecuado. STAFF

Histórica, en reconocimiento “a su valor como pilar de la historia, la cultura y la identidad del estado”.

La ceremonia, celebrada en la parroquia de San Miguel Arcángel, fue encabezada por el alcalde Arturo Calderón Rueda y representantes de los tres poderes del Estado. Ésta, además, coincidió con la conmemoración del aniversario 471 de la fundación del municipio y los festejos del santo patrono que da nombre al templo. Con este decreto, Miguel Auza se convierte en el cuarto municipio en recibir este título después de Fresnillo, Guadalupe y Ojocaliente.

META, RESTAURAR

EL CENTRO

Calderón Rueda detalló que los trabajos de rehabilitación de la plaza principal comprenderán “el kiosco en una restauración para dejarlo en su estado original, la sustitución del piso de la plaza con otro de piedra y la renovación del alumbrado público”.

El proyecto a su vez incluye la reparación de nueve calles del primer cuadro de la ciudad, en las cuales se realizan trabajos de reencarpetamiento con asfalto, añadió.

Finalmente, dio a conocer que las obras se llevarán a cabo por el ayuntamiento en convenio con el gobierno estatal, para lo cual el Municipio aportará 50 por ciento del recurso.

corrieron las localidades Hacienda Nueva y Las Pilas, en Morelos, así como Pozo de Gamboa, en Pánuco. Asimismo, las cabeceras de dichos municipios junto con Villa de Cos, Guadalupe y Vetagrande. Durante el recorrido, se realizó la pega de cédulas de búsqueda, así como entrevistas entre la ciudadanía, con el propósito de encontrar indicios que lleven a la localización de las víctimas.

Invierten $100 mil en pavimentación ecológica en Jalpa

Mediante el programa Cheque del Presidente y la aportación tanto de migrantes como de habitantes, se concretó una inversión de 100 mil pesos para comenzar la pavimentación ecológica de la calle Camino Real, una de las principales vías de la comunidad Rancho de Arriba. Durante las fiestas patronales de la localidad, el alcalde Olegario Viramontes Gómez entregó 50 mil pesos al comité de la comunidad, que se encargará de la administración del recurso y del seguimiento de la obra. A dicho monto se suma una cantidad igual proveniente de donaciones realizadas por migrantes del municipio radicados en Estados Unidos y los pobladores, a fin de mejorar la movilidad de locales y visitantes.

LOS TRABAJOS Viramontes Gómez detalló que el proyecto consiste en la construcción de una calle ecológica de concreto y empedrado de una superficie de 861. 94 metros cuadrados (m²), con una longitud de 13 metros lineales. Explicó que la pavimentación contempla aplicar concreto en un área de 321.29 m², así como otra de empedrado de 526. 16 m². Con esta obra, resaltó, se beneficiará a más de 600 habitantes de la comunidad.

En tanto, Carlos Fernando Contreras, director de Obras Públicas del Municipio, estimó que los trabajos serán concluidos en un plazo de 30 días.

STAFF
STAFF
ÁNGEL LARA JALPA
UREÑO BAÑUELOS dio inicio a la siembra de 1,500 árboles.
EL ALCALDE entregó la mitad del recurso a la comunidad.
ENTREGARON el decreto en sesión solemne de Cabildo.

INCERTIDUMBRE ANTE ARANCELES A PAÍSES SIN TRATADO CON MÉXICO EMPRESAS

Empleo muestra debilidad durante agosto

INEGI. Población ocupada en el país

bajó en 201 mil personas frente a 2024

La población ocupada en México tuvo en agosto un tropiezo al ubicarse en 59.5 millones, una caída de 201 mil plazas contra el mismo mes de 2024, según el INEGI.

Analistas destacan que las cifras revelan debilidad en el mercado laboral y es probable que continúe, en el marco de un bajo dinamismo económico. Cifras de la ENOE revelan que el sector formal registró una baja anual de 401 mil plazas y el informal creció en 201 mil. Los hombres perdieron 242 mil plazas y las mujeres avanzaron en 41 mil.

PAZ EN GAZA Anuncia Trump que Netanyahu dijo sí al plan de 20 puntos; falta acepte Hamás.

ESCRIBEN

Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE

Raymundo Riva Palacio

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Firma contrato con Pemex por mil 991 mdd para perforación de

ENCUESTA

3,830

BRILLA EL ORO. El precio en dólares del metal dorado alcanzó un nuevo récord.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

RECHAZA 'FUEGO AMIGO' Y DICE QUE PAGÓ AL SAT 'EN TIEMPO Y FORMA'

Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación

Política del Senado, rechazó que la información en torno a su declaración fiscal venga del gobierno. “Creo que anduvieron investigando”, dijo. Aseguró que los impuestos están declarados en “tiempo y forma” frente al SAT.

—Diana Benítez

OPERATIVO DE UNA SEMANA

'No hay conflicto de interés'. Explica ingresos por 'asesorías legales'.

ARRESTA LA DEA EN EU A 670 INDIVIDUOS PRESUNTAMENTE LIGADOS AL CJNG

Promesas y riesgos en las finanzas del gobierno

“T

en cuidado con lo que prometes, puede que tengas que cumplirlo”. El adagio, que se remonta al Eclesiastés, advierte: “Mejor es que no prometas, y no que prometas y no cumplas”.

Pocas frases describen mejor el dilema fiscal que enfrenta hoy México. La consolidación anunciada con fuerza al inicio del sexenio no es solo un tecnicismo contable: es la piedra de toque que definirá si el país preserva su estabilidad o si se expone a un deterioro en la confianza de inversionistas y mercados.

La historia reciente ilustra el problema. En 2024, el último año del gobierno de López Obrador, el déficit en sentido amplio —los Requerimientos Financieros del Sector Público— se disparó a 5.7% del PIB, el mayor del siglo.

El motor de ese salto fue un gasto programable que se expandió 9% real, mientras los ingresos apenas crecieron 1.6%. Con semejante brecha, cualquier administración responsable debía prometer corrección.

Esa fue la apuesta del nuevo gobierno. En septiembre pasado, al presentar el Paquete Económico 2025, se anunció una ruta de consolidación: el déficit bajaría a 3.9% en 2025, a 3.2% en 2026 y se estabilizaría en torno a 2.9% a partir de 2027. La narrativa sonaba convincente: se trataba de un compromiso de disciplina para garantizar que la deuda no comprometiera el grado de inversión de México.

Sin embargo, la realidad ya se apartó de la promesa. El déficit de 2025 no será de 3.9% del PIB, sino de 4.3%. Y para 2026 no se ubicará en 3.2%, sino en 4.1%.

El gobierno insiste en que la trayectoria es descendente y que a partir de 2027 se corregirá hasta 3.5%, para luego llegar a 3% en adelante.

Las agencias calificadoras, por ahora, han concedido un voto de confianza.

Más allá del incumplimiento puntual, les importa que exista una ruta hacia abajo y que el contexto global —incluidas las políticas arancelarias de Trump— explique al menos parte de las desviaciones.

Pero ese margen no es ilimitado: la paciencia de los mercados puede agotarse rápido.

El nudo central está en la rigidez del gasto. Los programas sociales, que son la base de legitimidad política, se han vuelto la camisa de fuerza de las finanzas públicas.

TRUMP LANZA INSULTOS A DEMÓCRATAS CON SÍMBOLOS MEXICANOS

ELPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, Donald Trump, posteó en Truth Social un video creado por Inteligencia Artificial (IA) donde se ve a Hakeem Jeffries, líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, con sombrero mexicano y bigote, y a su lado Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado, con una voz generada por IA, que dice "no hay manera de decirlo amablemente: ya nadie quiere a los demócratas. Ya no nos quedan votantes debido a nuestras tendencias woke de mierda. Ya ni los negros quieren votar por nosotros. Hasta los latinos nos odian". Trump publicó el video luego de reunirse con los líderes demócratas, sin llegar a algún acuerdo ante un posible cierre de gobierno.

El caso más emblemático es el Programa para Adultos Mayores. En 2019 recibía 100 mil millones de pesos; para 2025 se le asignaron 483 mil millones, y en 2026 llegará a 526 mil millones.

En términos reales, en siete años habrá crecido 283%, con una tasa promedio cercana a 20% anual. Si de 2026 a 2030 creciera 6% real por año, al final del sexenio costaría unos 670 mil millones de pesos (precios de 2026).

Ese no es el único rubro. Las pensiones contributivas —que no pueden reducirse ni frenarse— representarán en 2026 un gasto de 1.7 billones de pesos. Con estos compromisos, el margen para la inversión pública o el gasto discrecional es cada vez menor.

No es creíble que, bajo este escenario, el déficit pueda reducirse sin cambios de fondo en la estructura tributaria.

De ahí que muchos analistas consideren inevitable una reforma fiscal.

No se trata de recaudar por recaudar, sino de ampliar la base tributaria, cerrar huecos de exenciones, fortalecer la administración fiscal y dar sustentabilidad a programas sociales que son políticamente intocables.

El problema es el calendario político. Una reforma fiscal es impopular y costosa en términos electorales. En 2027 habrá elecciones federales intermedias y estatales clave. Difícilmente el gobierno arriesgará capital político en ese momento. El horizonte más realista es discutirla después de los comicios y aplicarla a partir de 2028.

El panorama externo añade riesgos. Estados Unidos, con aranceles y reglas de origen más estrictas, introduce volatilidad en las exportaciones mexicanas y, por lo tanto, en la recaudación asociada a la actividad. Si además se acumulan choques internos —como la incertidumbre regulatoria o judicial que frena la inversión—, la base fiscal se resiente aún más. Una consolidación con vientos en contra necesita más anclas, no menos.

El dilema es claro: o el gobierno transforma su promesa en instrumentos creíbles o esa promesa se convertirá en un riesgo latente para la calificación soberana.

Prometer disciplina fiscal es sencillo; cumplirla requiere unir técnica y política.

Si se dejan de cumplir las promesas, la credibilidad se va a esfumar y con ella la estabilidad de las finanzas públicas.

INDICADORES LÍDERES

INDICADORES DE AGOSTO

Mercado laboral se enfría; se pierden en un año 201 mil plazas

Avizoran analistas que seguirá perdida de dinamismo en la generación de empleos

Sin vacantes

La economía mexicana registró en agosto su mayor reducción en el empleo de los pasados seis meses, afectada por una caída en las contrataciones de la agricultura, servicios profesionales y de la construcción.

Población ocupada

Variación anual, en miles de personas

Restaurantes y alojamiento

Servicios sociales

Servicios diversos

Industria manufacturera

Gobierno y organismos internacionales

Industria extractiva y de electricidad

Construcción

Servicios profesionales y corporativos

401,835

PUESTOS DE TRABAJO

Formales se perdieron en los últimos doce meses, según los registros del INEGI.

201,000

PUESTOS DE TRABAJO

Informales se registraron en los últimos doce meses, y sumaron 32.6 millones en agosto.

Impacta entorno de menor actividad económica y de incertidumbre

MARIO LUNA

mluna@elfinanciero.com.mx

La población ocupada en México sufrió un tropiezo en agosto y se ubicó en 59.5 millones, lo que implicó una caída de 200 mil 835 en un año, el mayor retroceso desde febrero de este año.

Para los analistas, las cifras revelan debilidad en el mercado laboral y señalaron que es probable que siga deteriorándose en los próximos meses, a tono con el bajo dinamismo en la actividad económica.

Las cifras de la Encuesta de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, revelaron que el sector formal registró una disminución anual de 401 mil 835 plazas, siendo su segundo mes consecutivo a la baja, mientras que el sector informal registró un crecimiento de 201 mil.

Por sexo, en el caso de los hombres se registraron un total de 242 mil 315 plazas pérdidas, mientras que en las mujeres ocupadas se reportó un crecimiento de 41 mil 480.

Para Andres Abadia, economista en jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics, la caída en el personal ocupado obedece a diversos aspectos estructurales y económicos que impactaron al sector laboral. “Menos personas están activamente trabajando o buscando empleo, lo cual influye directamente en la caída de la población ocupada’’, indicó.

Explicó que factores relevantes, que incluyen a las políticas proteccionistas de Estados Unidos, la inseguridad, reformas judiciales y

aumentos salariales por encima de la productividad, han desincentivado la inversión y provocado el cierre de empresas y pérdidas de empleo, particularmente en el segmento de manufactura y otros rubros industriales.

“La menor actividad económica en un entorno de baja inversión privada, ante la incertidumbre derivada de las políticas comerciales de EU, y la perspectiva de baja inversión pública, estaría afectando la creación de empleos, los ingresos de la población ocupada y las decisiones de la población para incorporarse al mercado laboral”, señalaron analistas de Banamex.

AGRO LIDERA CAÍDA

La caída en los puestos de trabajo estuvo liderada por las actividades agropecuarias, con 524 mil 313 en un año.

BACHE

Ingresos. Banamex estima que los ingresos de la población ocupada cayeron 0.2% anual, con lo que sumó dos meses consecutivos a la baja.

Declive. La Población Económicamente Activa disminuyó en 273,584 a tasa anual, a 61.3 millones, según los registros del INEGI.

Al alza. La Población no Económicamente Activa repuntó en 2.2 millones en agosto; la población disponible subió en 48 mil y la no disponible en 2.1 millones.

PEGA INCERTIDUMBRE

De acuerdo con Jesús Rubio, catedrático de El Colegio de la Frontera Norte, la caída del empleo en sectores como el industrial se debe en buena medida a la incertidumbre por los aranceles. “Una vez que se tenga una mayor claridad sobre los aranceles finales aplicados, podremos tener una idea precisa del impacto y una mejoría del empleo para el sector secundario’’, apuntó.

Explicó que la caída obedece a que el gobierno terminó la mayoría de sus obras insignia, y por la caída en el segmento de casas habitación en el país por la incertidumbre local e internacional, que también impactó significativamente.

El número de ocupados en agosto fue de 59.5 millones, 1.3 millones menos que los reportados por el INEGI durante julio.

El sector industrial mostró un declive anual de 110 mil 573; el segmento que más disminuyó fue la construcción, con 104 mil 642, seguida de la industria extractiva y electricidad, que cayó 15 mil 111.

Por el contrario, en el sector de servicios se registró un incremento de 485 mil 398 ocupados; entre los rubros con mayores aumentos se ubicaron la división de transporte, comunicaciones, correo y almacenamiento, con 305 mil 526., y el comercio, que tuvo un aumento de 163 mil 216.

En tanto, la tasa de desocupación se ubicó en 2.9 por ciento en agosto de este año, ligeramente por debajo del 3.0 por ciento del mismo mes del 2024. La tasa de subocupación bajó a 7.1 por ciento, desde 8.0 por ciento.

De acuerdo con Abadia, un descenso anual registrado en los empleos formales señala fragilidades estructurales, sin duda, aunado a bajas expectativas para el cierre de este 2025. "Con un crecimiento estancado, la inversión contenida y riesgos externos elevados, la demanda laboral probablemente se mantendrá débil hasta fin de año’’.

Para Monex, el mercado laboral seguirá mostrando señales mixtas, y, si bien la tasa de desempleo se mantiene relativamente baja, el retroceso en la participación laboral y el aumento en la informalidad sugieren un deterioro en la calidad del empleo generado.

“Lo anterior, aunado a una baja ocupación laboral en los principales sectores productivos del país, lo que podría indicar presiones en las actividades económicas y por ende en el crecimiento económico del país”, indicaron.

Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: INEGI

Es un hecho que la incertidumbre y preocupaciones por las reformas a la Ley de Amparo crecen en el sector empresarial y financiero. Las distintas cámaras empresariales, así como especialistas han ido fijando sus posturas y alertas de los cambios propuestos en las reformas.

A eso, hay que sumarle la llegada de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que también ha generado preocupación en los empresarios sobre el tiempo que llevará atender los diversos casos rezagados, lo cual representa un componente adicional de incertidumbre. En este año también se ha incrementado la preocupación por las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump que han impactado tanto en los mercados como en las empresas, cuando se habla de incremento de aranceles o bien, el freno de negocios en ciertos segmentos ante las decisiones que ha tomado para que Estados Unidos atraiga más inversiones.

A todo esto, hay que sumarle las discusiones de los cambios propuestos en el Paquete Económico para el próximo año, lo que ha hecho que tanto en Cámara de Diputados, que preside Kenia López,  como en el Senado, encabezado por Laura Itzel Castillo inicie la llegada de diversos sectores en busca de explicarles las afectaciones que tendrán los cambios en la ley de Amparo y algunas modificaciones enviadas en el Paquete, como es el caso de los refrescos. La gran duda es si sus propuestas serán tomadas en cuenta.

Por lo pronto, el Comité Directivo de la Asociación de Bancos de México (ABM), que encabeza Emilio Romano, y dos de sus vicepresidentes Jorge Arturo Arce, director de HSBC y Jorge del Castillo, de MUFG Bank, además de los presidentes de diversas comisiones del área jurídica, comunicación y otras acudie-

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

Incertidumbre y preocupación en el sector empresarial

ron a reuniones con la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.

Al menos, el encuentro fue positivo, ya que fueron escuchados en busca, como dijo la misma legisladora, de impulsar la certeza y certidumbre jurídica al sistema financiero, que da servicios bancarios a 60 millones de usuarios.

Los cambios para el sector bancario son muchos, y tendrán como el caso de las cuotas del IPAB un impacto en los usuarios, ya platicaremos de eso, no hay que olvidar que los bancos son quienes manejan las inversiones y los ahorros de más de 60 millones de mexicanos, es decir, de 6 de cada 10 adultos en este país y más vale poner atención a estos temas.

Crowdfunding en alerta por cambios fiscales

En los últimos años, el crowdfunding ha logrado mantener sus operaciones de manera constantes y a buen ritmo, y ha sido escuchado por las autoridades supervisoras en algunos cambios que ellos promovieron, pero como en todo, el Paquete Económico trae “sorpresas inesperadas” y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que lleva Antonio Martínez Dagnino busca de dónde encontrar más recursos para el Gobierno Federal. Y es que un tema que ha pasado desapercibido hasta ahora en las propuestas que hizo la Secretaría de Hacienda, a cargo de Édgar Amador en el Paquete Económico para el

próximo año pondría sobre la mesa condiciones —que de aprobarse— dejarían a este sector en desventaja frente a otros jugadores del sector financiero.

Por ejemplo, de entrada se plantea que las plataformas retengan y enteren impuestos sobre los dividendos que pagan a sus usuarios; sin embargo, los montos que se propone retener son mucho mayores a los que se imponen a otras opciones de inversión y no hay incentivos fiscales como sí los hay para Fibras y Sofipos; tampoco se consideran las pérdidas y otros tipo de pagos a través de las Instituciones de Fondeo Colectivo (IFC) como son dividendos, rentas o regalías.

Por lo que el piso está totalmente disparejo, ya que estas figuras que están dentro de la Ley Fintech quedan en desventaja y que en su primera década ha fondeado proyectos por casi 15 mil millones de pesos, que requiere al menos tener las mismas ventajas que sus pares, ya veremos si se logran hacer modificaciones en estos meses de análisis del Paquete Económico.

El gran problema de las lluvias “atípicas e históricas” Han sido —como decíamos ayer— meses díficiles para Iztapalapa que gobierna Aleida Alavez y que anteriomente tuvo bajo su mando la actual jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y es que las lluvias “atípicas” e “históricas” de toda esta temporada si bien han golpeado a

toda la ciudad, hay zonas de ese municipio que han sido las más afectadas por inundaciones y los socavones.

Este fin de semana quedo demostrado una vez más la falta de mantenimiento y mejora en los sistemas de aguas de la Ciudad, y que el enojo ya rebasó a paciencia de los habitantes y las agresiones en contra de los funcionarios se hicieron presentes, aunque fue un grupo menor ya empiezan a presentarse ataques físicos y eso ha levantado las alertas en el gobierno de la ciudad y federal, de que se debe actuar mucho más rápido en la atención de las inundaciones, socavones que crecen y no olvidar a los baches.

En el mismo camino, está el Estado de México, gobernado por Delfina Gómez, que ha sido afectado por estas precipitaciones; sólo en Nezahualcoyotl seguían 29 cuadras afectadas y atrapadas por las inundaciones y a la temporada de lluvias y huracanes le restan aun más de un mes para que concluyan; sin embargo no se ve que las inversiones en estos rubros estén incluidas en los próximos presupuestos. Es un tema a seguir por las afectaciones a miles de familias y el justificar con términos atípicos como excusa ya se está acabando.

Seis años de Codi, festejo gris Las expectativas eran altas para el Cobro Digital (CoDi) diseñado por el Banco de México que preside Victoria Rodríguez y en donde hay que recordar, los principales directivos de innovación y tecnología de la banca mexicana participaron en el diseño y prácticamente fue su idea lanzar esta plataforma, para competir a Pix de Brasil.

Sin embargo, a seis años del lanzamiento del sistema, sigue quedando a deber e incluso la presidenta Claudia Sheinbaum ha criticado que los bancos no han impulsado este medio, olvidando que el SPEI sí ha logrado tener un mejor uso y servicio, que lo ubica en una buena posición a nivel mundial.

Por lo pronto, CoDi festeja seis años sin pena ni gloria, y en donde los bancos reconocen que no han hecho mucho, pero también recuerdan que Pix ha tenido más hackeos; en fin, un festejo gris aun y cuando tiene ya 21 millones de cuentas registradas no ha tenido la penetración que se esperaba y el SPEI ganó terreno.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Kenia López
Antonio Martínez
Victoria Rodríguez
Aleida Alavez

Banxico continúa reduciendo restricción monetaria

La semana pasada el Banco de México llevó a cabo su reunión regular de política monetaria y el jueves 25 de septiembre comunicaron la decisión de la Junta de Gobierno de disminuir la tasa de referencia en 25 puntos base (0.25 puntos porcentuales o pb) a 7.50 por ciento. Cabe señalar que la totalidad de los 38 economistas consultados por Citi en su encuesta quincenal publicada anticipaban esta decisión, lo cual, entre otras cosas, habla muy bien de la buena comunicación que ha tenido el Banco de México con los participantes de los mercados financieros a nivel internacional. Destaco tres aspectos sobre esta decisión:

(1) Votación. La votación no fue unánime. El subgobernador Jonathan Heath votó por una pausa por tercera ocasión consecutiva. Dos aspectos que considero destacar aquí: Por un lado, el subgobernador Heath ha sido totalmente consistente con su narrativa sobre ser un banquero central pragmático. Es decir, que cuando considera que se necesita aumentar la tasa, así va a votar y cuando considera que la dinámica de la inflación requiere restringir la política monetaria, votará de lado contrario, independiente-

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

mente de los demás miembros de la Junta de Gobierno. Lo mismo con una pausa. En este sentido, desde que el Banco de México da a conocer la votación, el subgobernador Heath ha sido el único miembro de la Junta de Gobierno que ha votado de manera disidente tanto para un aumento de la tasa de referencia, como para una disminución. Asimismo, ha fundamentado sus decisiones en el agudo análisis de la economía mexicana que lleva a cabo en el entorno internacional en que se vive, que lo ha caracterizado en sus años de experiencia como

AMPLIO POTENCIAL

1,991

MILLONES DE DÓLARES

Asciende el valor del contrato que firmaron la petrolera con las empresas de Carlos Slim.

FIRMAN CONTRATO

2,000

MILLONES DE BARRILES

De petróleo crudo equivalentes asciende el potencial de reservas de hidrocarburos en Ixachi.

Perforará Carso

pozos para Pemex en Ixachi

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

economista. En esta ocasión, Heath ha comentado que si bien él está convencido que todavía hay espacio para que el Banco de México disminuya la tasa de referencia, para que él vote por ello se requiere que la inflación observada o el consenso de expectativas de inflación de los analistas se encuentre a niveles similares o por debajo de las proyecciones de inflación propias del Banco de México. Esto no ha ocurrido en las últimas tres reuniones. Sin embargo, esto podría cambiar tan pronto como en la próxima decisión, pero comentaré sobre esto en el punto (2).

El segundo aspecto que quiero destacar es que una disidencia, no quiere decir que nuestro Instituto Central esté haciendo algo mal. Al contrario, esto es considerado como algo muy sano a nivel mundial, comenzando con el hecho de que, al darle independencia a un banco central, no se quiso poner la decisión en manos de una sola persona, sino en un órgano colegiado. Debido a que la política monetaria no es una ciencia exacta y requiere del conocimiento y análisis de un sinnúmero de aspectos, lo mejor es que la decisión esté a cargo de varias personas y las disidencias son totalmente bienvenidas.

De perforar los 32 pozos, el monto máximo del contrato ascenderá a mil 991 millones de dólares, incluyendo su financiamiento, monto que será menor en caso de perforar menos pozos, manteniendo la misma fórmula de financiamiento.

La fuente y mecanismo de pago del contrato será a través de los ingresos obtenidos de los hidrocarburos comercializables de la propia asignación.

Las subsidiarias de Grupo Carso esperan que Pemex empiece a pagar la perforación de estos pozos financiados hasta enero de 2027 y en 21 pagos mensuales por cada pozo entregado a partir de la fecha correspondiente.

Para la fecha del primer pago, en enero de 2027, se estima tener en producción 12 pozos de este contrato.

(2) Revisión de pronósticos de inflación. El staff del Banco de México —liderado por la doctora Alejandrina Salcedo—, decidió llevar a cabo modificaciones menores en la trayectoria de la inflación general, disminuyendo 20pb para el tercer trimestre y 10pb para el cuarto trimestre de este año. Sin embargo, revisó ligeramente al alza la trayectoria proyectada de la inflación subyacente —que excluye los componentes más volátiles que no tienen mucha relación con la conducción de la política monetaria—, para el trimestre actual y los próximos tres trimestres: (3T25: +10pb; 4T25: +30pb; 1T26: +10pb; y 2T26: +10pb). Así, el Banco de México anticipa que el promedio de la inflación subyacente terminará este año alrededor de 4.0 por ciento, que se encuentra prácticamente alineada con el consenso de analistas. Como comentaba en el punto (1), si los datos de inflación que vemos en las próximas quincenas se comportan y sugieren que así será la dinámica de inflación, el subgobernador Heath podría llegar a votar por una disminución de la tasa de referencia. Sin embargo, un aspecto muy relevante para el comportamiento de la inflación en 2026 es analizar cuál va a ser el impacto del incremento propuesto de los impuestos especiales a refrescos, tabaco y videojuegos violentos, así como el aumento proyectado de 12 por ciento del salario mínimo y los aranceles que el gobierno mexicano desea imponer

CLIMA DE INVERSIÓN
y agro preocupan a IP en EU

REVISIÓN 2026

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx Grupo Carso, empresa de Carlos Slim, anunció ayer a la Bolsa Mexicana de Valores que firmó un contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex) por hasta mil 991 millones de dólares para perforar 32 pozos en el campo Ixachi.

a las importaciones de países con los que no se tienen tratados de libre comercio, como China. En mi opinión, esto podría tener un efecto de corto plazo de alrededor de 50pb.

(3) Guía futura. La Junta de Gobierno decidió dejar el párrafo prospectivo del comunicado que acompaña la decisión sin cambio con respecto a la reunión pasada del 7 de agosto, reiterando que: “…hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortes adicionales a la tasa de referencia…”. En mi opinión, esto indica la intención de la Junta de Gobierno de continuar recortando la tasa de referencia en 25pb al menos en las siguientes dos reuniones de política monetaria, que son las que quedan en el año (6 de noviembre y 18 de diciembre), dejando la tasa en 7.00 por ciento antes de fin de año.

Estimado lector: La próxima semana retomaré la serie “100 años del Banco de México”, que inicié hace algunas semanas. Solo tomé una pequeña desviación para comentar sobre el Paquete Económico 2026, la semana pasada y sobre la propia decisión de Banxico esta semana. Muchas gracias por el interés de siempre.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays, miembro del Consejo Asesor del Sector Financiero del Fed de Dallas y del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.

* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

El acuerdo fue realizado mediante las subsidiarias de Grupo Carso, GSM BRONCO y MX DLTA NRG 1. “El objeto del contrato considera la perforación y terminación de hasta 32 pozos en un plazo de tres años, lo cual contribuirá en un aumento sustancial de producción en el campo de aceite y gas”, se puede leer en el comunicado.

La empresa detalló que sus subsidiarias cuentan con más de 18 años de experiencia en servicios de perforación terrestre, marina y de construcción de plataformas empleando personal altamente calificado.

Adicionalmente cuenta con 19 equipos para perforación terrestre de distintas dimensiones y 3 equipos de perforación marina incluyendo un Jack up y dos semi-sumergibles de última generación.

Los inversionistas estadounidenses manifestaron que los recientes cambios en políticas y regulaciones en México han generado dudas sobre el clima de inversión en el país, particularmente en los sectores de energía, agricultura y administración de pensiones de empleo formal, revelaron las declaraciones de Clima de Inversión 2025 publicadas por el Departamento de Estado de EU.

Entre las principales preocupaciones que afectan a estos sectores están la falta de acceso a energía confiable, inseguridad, corrupción e incertidumbre regulatoria.

Pendiente. Los inversionistas de EU también tienen incertidumbre sobre la evolución de las políticas bilaterales y la revisión del T-MEC de 2026.

Socio. Para EU es muy importante generar certidumbre en estos temas, ya que su país es la principal fuente de IED, con el 36 por ciento del total.

En el sector energético, el reporte destacó la reclasificación de CFE y Pemex de empresas productivas a empresas públicas del Estado, ya que se intuye un mayor control sobre el sector y se privilegian a las empresas estatales sobre la competencia del sector privado. Para Pemex, se advierte la “peligrosa situación fiscal” que afronta, y su deuda, y persisten dudas sobre cómo se llevará a cabo los contratos mixtos. Respecto a la CFE, destacan que tras la reforma de 2024, se aplicó un requisito de que la estatal genere, al menos, el 54 por ciento de la electricidad despachada a la red eléctrica, dejando como máximo el 46 por ciento del mercado para privadas.

Brillo deslumbrante

La onza de oro rompió la marca de los 3 mil 800 dólares, con esto, el metal dorado acumula un rendimiento de 47 por ciento en lo que va del año.

Cierre diario de la onza de oro, en dólares por pieza

4,100.00

PREOCUPA CIERRE DE GOBIERNO EN EU

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

La función de refugio del oro se activó al inicio de la semana, llevándolo a escalar a nuevos máximos históricos, mientras que en paralelo el dólar mostró una mayor debilidad, y los participantes del mercado se mantuvieron atentos a los potenciales acuerdos que podrían

PRINCIPALES

alcanzarse para evitar un cierre del gobierno estadounidense antes del primero de octubre.

De acuerdo con cifras de Bloomberg, el precio del metal dorado alcanzó los 3 mil 830.05 dólares por onza, tras haber registrado un incremento de 1.86 por ciento en la sesión; en tanto, su avance acumulado en lo que va del 2025 es de 45.93 por ciento.

"El precio del oro superó los 3 mil 800 dólares la onza por primera vez. Este importante aumento se vio impulsado por las crecientes expectativas del mercado de que la Reserva Federal de EU pronto recortará los tipos de interés, una perspectiva que debilitó el dólar estadounidense y aumentó el atractivo del metal precioso", indicó Zain Vawda, analista de Oanda.

Agregó que la preocupación por un posible cierre del gobierno estadounidense animó a los inversores a buscar refugio en el oro, un activo refugio tradicional.

Por otra parte, previo a que se den a conocer indicadores económicos en Estados Unidos que seguirán incidiendo en las previsiones de recortes de tasas, la moneda mexicana se colocó muy cerca de su último dato de cierre oficial, en los 18.3666 pesos por dólar, según cifras del Banco de México, de tal manera que reportó una depreciación marginal de 0.03 por ciento.

BMV EN NUEVOS MÁXIMOS

En cuanto a las operaciones de renta variable en Nueva York, éstas exhibieron aumentos de 0.48 por ciento para el Nasdaq, en segundo lugar se ubicó el S&P 500 con 0.26 por ciento más, y el Dow Jones subió 0.15 por ciento.

Las bolsas locales no se quedaron atrás, e incluso registraron nuevos niveles récord, después de que el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, ganó 0.49 por ciento, y el FTSE-BIVA, de Bolsa Institucional de Valores, finalizó con un avance de 0.46 por ciento.

COTIZACIÓN

El impacto total de las políticas arancelarias del presidente Donald Trump aún está por verse, y esa incógnita puede lastrar las perspectivas del mercado bursátil de EU, según Emmanuel Roman, director ejecutivo de Pimco. Aunque hay aspectos positivos en la economía, como el auge de

los centros de datos, "si se mira más allá de los hiperescaladores, la vida en el sector industrial de EU no es muy halagüeña", afirmó ayer en una entrevista con Bloomberg TV

"Los ingresos no están creciendo, y una de las incógnitas es el impacto de los aranceles y lo que sucederá en las empresas estadounidenses en cuanto a cómo van a lidiar con el traspaso de los precios o la disminución de los márgenes, entre otras cosas", señaló Roman. "Hay toda una parte de la ecuación que aún no hemos visto".

Pimco espera que el mercado bursátil local obtenga una rentabilidad del 6 por ciento en los próximos tres años. —Bloomberg

CRIPTOMONEDAS

La emisión de stablecoins podría alcanzar los 1.9 billones de dólares hacia 2030 en el escenario base, de acuerdo con el informe Stablecoins 2030 del Citi Institute. El análisis advierte que las economías emergentes, como México, serían de las más propensas a adoptar dólares digitales por su papel en el envío de remesas. “Stablecoins podrían capturar una mayor demanda en países donde las divisas locales enfrentan presiones inflacionarias, convirtiéndose en un mecanismo

percibido como reserva de valor”, señaló el reporte.

En el caso mexicano, el atractivo no solo radicaría en la dolarización parcial de los ahorros, sino en su potencial para transformar el flujo de remesas.

Estas transferencias, que sumaron 64 mil 745 millones de dólares en 2024 según Banxico, podrían abaratarse y liquidarse en tiempo real mediante stablecoins, en contraste con las comisiones que cobran los intermediarios tradicionales.

Perspectivas y desafíos globales

Este mes fue dado a conocer el reporte titulado Encontrando el Equilibrio Correcto en Tiempos Inciertos (Finding the Right Balance in Uncertain Times), a cargo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD por sus siglas en inglés), con hallazgos relativos al primer semestre del presente año en materia económica alrededor del mundo.

mercado de los Estados Unidos. El crecimiento del PIB global se ha estimado a la baja, de un 3.3% experimentado en 2024 a 3.2% en 2025 y 2.9% en 2026 como resultado de que los pedidos anticipados van a ir cesando y se irán materializando los incrementos anunciados en aranceles.

En el caso de México, el crecimiento del PIB se ha revisado de 1.4 % en 2024 a 0.8 % en 2025 y a 1.3 % en 2026. La OECD calcula la inflación en nuestro país en 4.2% para 2025 y en 3.6% para 2026, mientras que la subyacente se estima en 4.1% para 2025 y 3.5% para 2026.

calculado en 4.9% para 2025 y 4.4% para 2026, como resultado de la implementación de lleno de incrementos arancelarios y el desvanecimiento paulatino de apoyos fiscales.

En resumen, el panorama económico global sigue presentando riesgos significativos. Los incrementos en tarifas arancelarias bilaterales, las presiones inflacionarias y la creciente preocupación acerca de riesgos de carácter fiscal podrían reducir aún más las expectativas de crecimiento económico.

medida en que las expectativas inflacionarias permanezcan controladas, deberían continuar las políticas de reducción de tasas, resultando fundamental mantener la independencia de la banca central para conservar la credibilidad en las políticas monetarias y reducir la volatilidad y la persistencia inflacionaria.

Por otra parte, se requiere de disciplina fiscal para proteger la sostenibilidad de la deuda a largo plazo y mantener espacio para reaccionar a impactos futuros.

El crecimiento global resultó ser más resiliente de lo que se anticipaba en la primera mitad del año, particularmente en economías de mercados emergentes. La producción industrial y el comercio fueron soportados por pedidos anticipados con miras a cubrir inventarios ante el alza de aranceles inminente. Asimismo, las inversiones en proyectos relacionados con inteligencia artificial (IA) mejoraron los resultados de la economía en los Estados Unidos, mientras el apoyo fiscal proporcionado por el Gobierno chino equilibró de alguna manera el arrastre de los temporales relacionados con el comercio internacional y la debilidad de los mercados.

En los Estados Unidos el índice de crecimiento se calcula a la baja de 2.8% en 2024 a 1.8% en 2025 y 1.5% en 2026, compensándose la inversión en sectores de tecnología con tarifas arancelarias más altas y una caída considerable en las tasas netas de migración.

Para la zona Euro se estima 1.2% para 2025 y 1.0% para 2026, compensándose en cierta forma las fricciones comerciales y la incertidumbre geopolítica con la flexibilización en las condiciones de crédito.

El crecimiento en China está

El mercado laboral presenta incrementos en las tasas de desempleo e índices a la baja en oportunidades nuevas de empleo, incluyendo destacadamente el

Por otra parte, la valuación y la volatilidad del mercado cripto presentan riesgos de estabilidad financiera dada la interacción creciente entre dicho mercado y el sistema financiero tradicional.

El reporte observa con cierto optimismo posibles reducciones en restricciones comerciales o el desarrollo acelerado y la adopción de tecnologías de IA que podrían mejorar las perspectivas de crecimiento.

Los bancos centrales deben permanecer atentos y reaccionar con agilidad a los cambios en la balanza de riesgos relativos a la estabilidad de precios. En la

“El reporte destaca la importancia de implementar reformas estructurales que mejoren la dinámica competitiva”

Finalmente, el reporte destaca la importancia de implementar reformas estructurales que mejoren la dinámica competitiva en mercados productivos, mitiguen tasas de desempleo y mejoren la gobernanza económica.

Entre estas, se subraya la relevancia de reducir barreras regulatorias para permitir la entrada de nuevos agentes económicos en mercados abiertos a la competencia y la implementación de incentivos a la innovación y a la inversión.

Estimaciones del modelo de largo plazo de la OECD indican que la implementación de reformas estructurales integrales en mercados emergentes del G20 podrían detonar crecimientos anuales de 0.8% y mejoras sustanciales en la calidad de vida hacia el año 2050.

Opine usted:
CAPITAL JURÍDICO
Juan Carlos Machorro
Socio de la práctica transaccional de Santamarina y Steta

Aranceles mexicanos ‘sacarían de pista’ al 50% de las marcas de autos chinas de autos

El alza de 15 a hasta 50% en aranceles a vehículos de países sin tratado comercial, como China, podría elevar precios y dejar fuera del mercado a la mitad de las marcas chinas en México, advirtió Gerardo Gómez, director de J.D. Power México.

INCERTIDUMBRE COMERCIAL

Firmas enfrentan aranceles y alzas de impuestos con ajuste de planes

Alpura,

Miniso

Productores son obligados a replantear sus operaciones por los cambios en 2026

JUAN CARLOS CRUZ

jcruzv@elfinanciero.com.mx

El posible aumento de aranceles a países sin tratados comerciales con México, como China e India, y los nuevos impuestos para 2026 obligan a empresas como Alpura, Miniso y Herbalife a replantear y analizar estrategias para mitigar sus costos y garantizar el abasto. De acuerdo con EY México, ante las amenazas arancelarias, algunas opciones en el corto y mediano plazo de las compañías se encuentran trasladar el costo a los consumidores; planeación aduanera y fiscal; relocalización de una parte de la producción; buscar nuevos mercados o el cabildeo ante las autoridades.

Alpura cuya leche se produce en México, reconoció que hay otros aditamentos como los envases que, en parte, se importan de otros países.

“De cara al tema de costos y el incremento de precios en algunos ingredientes que fueran importados, también es una parte importante del porqué reformulamos (…) Los aditamentos que llevan los diferentes productos o categorías son parte de una evaluación que constantemente hacemos a nivel de formulaciones para entender cuál es la mejor opción”, explicó el gerente para Indulgencia Yoghurt y Leches Saborizadas en Alpura, René Osorio.

Aseguró que la empresa siempre analiza reformulaciones para mejorar y hacer más saludables sus productos. “Creo que el problema que enfrentan esos productos (saludables) es que en un inicio son pro-

Sube la marea

Los impuestos altos son la principal preocupación de los empresarios en el país.

% Principales preocupaciones

Daño colateral

Los aranceles y el IEPS serán los principales causantes del aumento de la inflación, según Banamex.

Expedición

ductos que de repente se pueden ir a puntos de precio muy altos y que los convierten en un poco de nicho”, agregó.

Miniso que comercializa snacks, deportes, papelería, peluches, tecnología, moda, hogar, salud y belleza, entre otros, reconoció que los aranceles a productos chinos afectan directamente sus operaciones.

“Definitivamente es un reto porque afecta significativamente, es muy distinto un arancel que llega por navío lleva más tiempo que en avión. También por las cuestiones aduanales que luego se presentan, incluso en las rutas, si es un riesgo que se toma cada vez que vamos a solicitar nuevo producto”, señaló Paola Paz Terrazas, coordinadora de Marketing de Miniso México

Señaló que la compañía ya tiene producción en México, justo para minimizar los riesgos.

En chino

El

India.

ticipación de científicos, pruebas extensas e inventarios existentes.

La compañía aseguró que el alza de IEPS a bebidas azucaradas compromete a las empresas a ofrecer opciones más saludables, aunque representa un reto financiero.

INDUSTRIA DE PLÁSTICO, ASIMILA LOS CAMBIOS

Benjamín del Arco Ortiz, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), reconoció que el alza a los aranceles a productos plásticos les beneficiaría, pero, por otro lado, el alza al IESP a bebidas azucaradas podría golpear a su demanda, dado que el 45 por ciento de su producción se destina al sector de alimentos y bebidas.

“Ahora que se está empujando mucho el no beber bebidas azucaradas nosotros con esta participación tan alta, pues evidentemente sí nos afecta (el aumento en el IEPS a bebidas azucaradas para el 2026)”, señaló.

PARA EL 2026

Las empresas enfrentan aumento de impuestos y alzas en aranceles a productos importados

“Desarrollamos producto aquí en México para evitar esta situación donde, los transportes a veces se demoran porque traemos mercancía con nuestros proveedores que son asiáticos, entonces este es un proceso más ágil, pero obviamente los costos son totalmente distintos”, concluyó.

Por su parte, Herbalife México advirtió que el incremento del IEPS a refrescos y bebidas azucaradas en obligará a reformular parte de su portafolio de suplementos lo que elevará sus costos.

El director general, Jesús Álvarez, explicó que aunque los productos a modificar son pocos, el proceso es complejo y caro debido a la par-

Si bien durante el 2023 y el 2024, la producción de envases de plástico creció a una tasa del 1.4 por ciento, para el 2025 se prevé que apenas suba 0.3 por ciento.

“La entrada de producto de la sección asiática, de China en particular, a nosotros nos ha afectado en temas de producción porque al entran con aranceles muy bajos o incluso en partidas arancelarias por las que no debía entrar, son una competencia desleal para nosotros”, explicó.

Para el organismo, los aranceles al plástico del 10 al 35 por ciento propuestos por el gobierno de México son positivos y esperan que para el 2026 esto se refleje el crecimiento del sector.

Sin embargo, reconoció que la tendencia de reducir empaques o hacerlos reciclables o compostables también ha sido otro reto.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Puntos base
Gráfico: Lorena Martínez
Corrupción
Exceso
¿Puede gustarnos trabajar 12 horas diarias?

Para quien tiene las habilidades, el mundo está listo para ganar millones. Que cada quien considere el precio de esa meta.

Ya han escuchado del término “de 9 a 5”. Una jornada laboral importada, pero bien aceptada en la Ciudad de México y en el resto del país. El gusto nacional por prolongar la comida, generalmente termina extendiendo el día hasta las 6.

Pero, aunque hay muchas excepciones, lo común es dedicar 8 horas diarias al trabajo.

Ahora escuchen acerca de quienes además de trabajar quieren hacer dinero y prosperar aceleradamente. Con ustedes, el término “996”.

¿Tal y como llegó en algún momento la rutina vigente, es posible que empiece a permear la idea en México de trabajar de 9 a 9 seis días a la semana?

¿Qué tal hacerlo a cambio de 200 mil dólares anuales (equivalentes a más de 300 mil pesos mensuales) que ofrece la empresa Rilla, dedicada a meter a la era de la tecnología a pequeños negocios?

La empresa busca en Nueva York a gente que se perciba como

PARTEAGUAS

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre

@RuizTorre

un “aprendiz incansable”, obsesivo con el cliente, con actitud ganadora, sin miedo al fracaso y dispuesto a asumir riesgos, para trabajar en la creación de herramientas de inteligencia artificial. También debe tener “sólidas habilidades de programación” con dominio demostrado de lenguajes de programación como

ENVÍAN MISIVA A CLAUDIA SHEINBAUM

Javascript, C++, Python, Rust o lenguajes similares, capacidad de comunicarse y destreza en ingeniería, idealmente desarrollada en startups.

Un punto importante: deben entusiasmarse con trabajar unas 70 horas por semana en persona “con algunas de las personas más ambiciosas de Nueva York”, aclara Rilla.

Aunque no aclara la nacionalidad que deben tener los candidatos, está claro que esa propuesta no está en México, sino en Estados Unidos, en donde aumentan las propuestas de esta naturaleza.

Esta lógica laboral llegó de China, de acuerdo con especialistas en recursos humanos, en donde las jornadas son tan extenuantes, que muchos empleados suelen vivir en la oficina o en la fábrica, dejando a su familia en una casa lejana, en otra ciudad, incluso durante meses o años.

Pero eso es contra lo que batallan las compañías de Silicon Valley, en California, y de otros lugares del país vecino al norte. Ese es el nivel de competencia. Y es al negocio de la tecnología y la innovación a donde están yendo las inversiones.

IEPS a cigarros y refrescos pegará a tienditas: ANPEC

El alza de impuestos impactará a hasta el 15% de sus ventas mensuales

jcruzv@elfinanciero.com.mx

El aumento del 87 por ciento de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas, y de más de 30 por ciento a los productos de tabaco, impactará en 15 por ciento las ventas de

Mercado

Las marcas de origen chino que reportan sus ventas ostentan el 8.4% del mercado.

Venta enero a agosto, 2025

los pequeños negocios, advirtió la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) en una carta abierta enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Estas medidas tendrían graves consecuencias en la operación diaria de nuestros pequeños negocios, pues se trata de productos ‘gancho’ que impulsan ventas directas e indirectas, representando hasta un 15 por ciento de nuestro ticket mensual”, señaló el organismo encabezado por Cuauhtémoc Rivera. Previamente, la ANPEC había

considerado que el incremento del IEPS propiciaría una mayor participación del mercado negro, principalmente, en la venta de tabaco. Recientemente, El Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (CONAINTA), conformado por Philip Morris México, British American Tobacco y Japan Tobacco International, consideró que el incremento de más de 30 por ciento al IEPS sobre el precio de los cigarros provocará el encarecimiento de hasta 20 pesos por cajetilla para el 2026, lo que resultará en un alza

“¿Tal y como llegó en algún momento la rutina vigente, es posible que empiece a permear la idea en México de trabajar de 9 a 9 seis días a la semana?”

En México hay varios ejemplos. Solamente un par de empresas, AWS y CloudHQ, prometieron inversiones conjuntas en centros de datos por casi 10 mil millones de dólares, que ensombrecen cualquier inversión automotriz del pasado. Otras más discretas, como Liberty Networks, apuestan cientos de millones de dólares para conectar mediante cables a México con Estados Unidos y Sudamérica, para que ustedes y Telcel tengan internet. Pero en Estados Unidos las cifras de inversión son simplemente inimaginables. OpenAI, Oracle y SoftBank presentaron cinco

de la ilegalidad y el contrabando. Por su parte, la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) afirmó que el incremento del IEPS a bebidas azucaradas, que pasará de 1.64 a 3.08 pesos por litro en 2026, generará aumentos de hasta 15 por ciento en los precios de refrescos y jugos, afectando a 400 mil pequeños comercios y poniendo en riesgo 150 mil empleos

“Derivado del incremento al impuesto vigente y a la incorporación del nuevo gravamen a las bebidas sin azúcar, los precios al consumidor se incrementarían de manera significativa, entre 10 y 15 por ciento de su costo actual, siendo un duro golpe al bolsillo de las personas”, advirtió en un comunicado la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb)que representa los intereses de Arca Continental, Coca Cola FEMSA, GEPP Pepsico.

nuevos centros de datos para su proyecto Stargate, valorado en 500 mil millones de dólares.

Eso va a demandar nuevas cosas y servicios, empezando con electricidad. Van a pagar mucho. ¿Comenzará en ese rubro un nuevo esquema de jornadas largas a cambio de altos salarios en México?

De este país o de empresas mexicanas instaladas allá, salen buena parte de las piezas eléctricas que requieren esas tecnológicas.

Hay un claro ejemplo de los primeros impactos. Xignux, la empresa regiomontana de Eugenio Garza Herrera, ofrece marcas como Prolec. La empresa reportó un sólido desempeño en el primer semestre de 2025, impulsado por la fuerte demanda de Estados Unidos.

Sus ventas consolidadas alcanzaron 3 mil 373 millones de dólares, un crecimiento anual de 8.7 por ciento, mientras que sus utilidades (EBITDA) avanzaron casi 11 por ciento.

Quienes trabajan en áreas de ingeniería, bien podrían ser tentados pronto en este país a ceder la mitad de sus días a cambio de un salario brutal.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

EL ALZA DEL IEPS A BEBIDAS azucaradas, que pasará de 1.64 a 3.08 pesos por litro en 2026, generará aumentos de hasta 15%.

J.D. POWER ADVIERTE QUE EL 50% DE LAS ARMADORAS ASIÁTICAS EN MÉXICO SE VERÍAN IMPACTADAS

Aranceles a autos chinos sacarán marcas del mercado

El posible incremento de hasta 50 por ciento a los aranceles a la importación de autos chinos, afectará tanto a consumidores como a las más de 30 marcas chinas que operan en México.

Según J.D. Power, la medida podría sacar del mercado a la mitad de estas marcas, mientras los precios

al consumidor subirían significativamente.

“De que nos van a impactar, nos van a impactar, pero vamos a depender de la capacidad estratégica de la planta y eficiencia para ver qué es lo que nos traslada al consumidor”, comentó Gerardo Gómez, director general de J.D.

Power México.

Señaló que en el país existen poco más de 30 marcas chinas de autos que se encuentran operando que podrían verse afectadas si se concreta un alza en el arancel. “Unas (marcas) tendrán que salir del mercado, incluso hemos visto unas que llegan, abren puertas y a

los dos meses ya no están porque no traen un plan sólido”, comentó. En ese sentido destacó que de aplicarse el arancel de hasta 50 por ciento, al menos la mitad de las más de 30 marcas chinas se quedarán en el mercado mexicano y el resto no sobrevivirá.

—Fernando Navarrete

Dialogo. La ANPEC prevé baja en ventas de cigarros y refrescos en tiendas.

Francia, Alemania y Polonia respaldan camino de Moldavia a la UE tras victoria del PAS

El presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz, y el premier polaco, Donald Tusk, elogiaron las elecciones en Moldavia, que dieron la victoria al Partido Acción y Solidaridad (PAS), pese a la “ injerencia de Rusia”, lo que allana su camino

DAN 72 HORAS AL GRUPO ISLAMISTA PARA ACEPTAR

Netanyahu avala el plan de Trump para poner fin a la guerra en Gaza

El acuerdo consiste en 20 puntos, que incluyen un gobierno de transición sin Hamás y entrega de rehenes vivos y muertos

El expremier británico Tony Blair surge como figura clave en la reconstrucción

WASHINGTON, DC

AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la Casa Blanca que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, avaló su plan de 20 puntos para resolver el conflicto en Gaza y avanzar hacia un Estado palestino.

La propuesta incluye un gobierno de transición sin Hamás, supervisado por una junta internacional que podría presidir Trump.

El presidente dio un ultimátum a Hamás: aceptar el plan en 72 horas a cambio de la liberación inmediata de los rehenes, vivos y fallecidos.

“Los cautivos regresan... los cuerpos de nuestros jóvenes volverán de inmediato”, declaró ante periodistas y diplomáticos.

Entre los ejes clave, Israel se compromete a no ocupar ni anexar Gaza.

Las Fuerzas de Defensa de Israel se retirarían gradualmente, mientras una coalición árabe y musulmana desmilitariza la zona.

“Todos los demás actores lo han aceptado. Si Hamás rechaza este acuerdo, serán los únicos en

“Todos han aceptado. Si Hamás rechaza este acuerdo, serán los únicos en oponerse a la paz”
“Espero que acabe con la tiranía de Hamás y traiga paz genuina para nuestro pueblo”

“NUESTRO OBJETIVO ERA HAMÁS” PREMIER ISRAELÍ SE DISCULPA CON QATAR POR ATAQUE A DOHA

EL CAIRO.– El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, llamó a Mohamed bin Abdulrahmán, su homólogo qatarí y jefe de su diplomacia, para disculparse por el ataque del 9 de septiembre a Doha, que causó seis muertes, informó Al Jazeera

“Nuestro objetivo era Hamás. Nada más allá. Creo que podemos llegar a un acuerdo al respecto”, dijo.

La disculpa ocurrió en una “llamada telefónica conjunta” iniciada por Donald Trump, con la participación de los tres líderes en la Casa Blanca.

Qatar calificó este ataque como un acto de terrorismo de Estado, al tiempo que se comprometió a tomar las medidas necesarias para proteger su seguridad nacional.

—Agencias

oponerse a la paz”, advirtió Trump. Netanyahu elogió la iniciativa como “avance decisivo”. “Espero que acabe con la tiranía de Hamás y traiga paz genuina para nuestro pueblo”, afirmó, insistiendo en que Gaza no sea gobernada por Hamás ni la Autoridad Nacional Palestina.

El documento establece un cronograma estricto: fin inmediato del conflicto y devolución de rehenes en 72 horas si Israel lo acepta.

De prosperar, “la guerra terminaría al instante”. A cambio del retiro israelí, se liberaría a 250 palestinos condenados a cadena perpetua y mil 700 gazatíes detenidos.

El plan prioriza el desarme total de Hamás, reconstrucción acelerada con ayuda humanitaria y un programa económico. Incluye fases para la retirada israelí y una autoridad transitoria, buscando estabilizar la región a largo plazo.

En este marco, el exprimer ministro británico, Tony Blair, surge como figura clave en la reconstrucción posbélica de Gaza.

Bajo el plan de Trump, Blair integraría la junta para la reurbanización, aunque el presidente no lo mencionó explícitamente.

Qatar y Egipto entregaron la propuesta a Hamás como mediadores. Un portavoz del grupo confirmó que “la estudiarán de manera responsable”, sin adelantar posiciones.

El respaldo internacional es amplio: cancilleres de Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Pakistán, Turquía, Arabia Saudita y Qatar elogiaron “la capacidad única de Trump para forjar la paz".

“No existe panacea que cambie la situación en el frente”
DMITRI

PESKOV

Portavoz del Kremlin

EU evalúa ataques vs. Rusia con armas de largo alcance

WASHINGTON, DC.– El enviado especial de Donald Trump para Ucrania, Keith Kellogg, planteó la posibilidad de ataques de largo alcance de Kiev contra Rusia con armas estadounidenses, tras el reciente cambio en la postura del presidente sobre el conflicto.

En una entrevista con Fox News, Kellogg fue consultado sobre si Trump autorizó tales operaciones, días después de que Moscú fuera acusado de violar el espacio aéreo europeo.

“Leyendo lo que ha dicho Trump, el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio, la respuesta es: sí”, afirmó.

Vance, en el mismo canal, indicó que Washington evalúa vender misiles Tomahawk de largo alcance a Europa para entregarlos a Ucrania.

“Como dijo el presidente, lo estamos considerando”, declaró, y precisó que se examinan “varias solicitudes de los europeos”.

Rusia restó importancia a estas declaraciones. “No existe panacea que cambie la situación en el frente para el régimen de Kiev. No hay arma mágica, ni Tomahawks ni otros misiles”, respondió el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Ucrania aspira a poner fin a la guerra este año tras una reunión entre Zelenski y Trump, declaró el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
hacia la UE.
Negociación. Donald Trump recibió a Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca.
BENJAMIN NETANYAHU Primer ministro de Israel
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
KREMLIN RESTA IMPORTANCIA

Los ajustes al recorte a programas de salud, el principal freno para lograr un acuerdo

WASHINGTON, DC

CORRESPONSAL

Con recriminaciones mutuas y sin acuerdos concretos terminó el esperado encuentro entre el presidente Donald Trump y los líderes demócratas en el Congreso, por lo que aumentó la probabilidad de un cierre del gobierno de Estados Unidos a partir del primer minuto de este miércoles, tiempo de Washington, DC.

“Vamos rumbo a un cierre (de gobierno) porque los demócratas no quieren hacer lo correcto”, dijo el vicepresidente JD Vance al final de la reunión.

“No se les pone una pistola en la cabeza al pueblo estadounidense y se les dice: ‘si no hacen exactamente lo que los demócratas del Senado y la Cámara de Representantes quieren que hagan, vamos a cerrar su gobierno’”, agregó.

En contraparte, los líderes demócratas del Senado, Chuck Schumer, y de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, dijeron a los periodistas que prevalecen las diferencias con la administración Trump ante la negativa de los republicanos de resarcir los recortes a Medicaid y de revertir el fin de los subsidios para

PARA “ BLINDAR HOLLYWOOD”

SE DARÍA ESTE MIÉRCOLES

Cerca, el cierre de gobierno en EU por diferendo entre republicanos y demócratas

Washington pone un arancel de 100% a películas hechas en el extranjero

El presidente cargó contra el gobernador de California y lo llamó “incompetente”

WASHIGNTON, DC AGENCIAS

En un giro audaz, el presidente Donald Trump ha declarado la guerra al cine extranjero, al poner un arancel de 100 por ciento a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos. La medida, anunciada en Truth Social, busca “blindar a Hollywood”, que ya domina el planeta en la producción cinematográfica, pero despierta temores de viabilidad técnica y contraataques globales.

“Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado, como si le quitaran un caramelo a un niño”
DONALD TRUMP Presidente de EU

“Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado a Estados Unidos por otros países, como si le quitaran un caramelo a un niño. Por lo tanto, para resolver este problema de larga data, que parece no tener fin, voy a imponer un arancel de 100 por ciento a todas las películas que se hagan fuera de Estados Unidos”, escribió Trump. El republicano apuntó de nuevo al gobernador de California, Gavin

“Vamos rumbo a un cierre (de gobierno) porque los demócratas no quieren hacer lo correcto”

cobertura médica bajo el llamado

Obamacare

“Por la cara que puso (Trump) creo que era la primera vez que escuchaba eso”, aseguró Schumer, quien dijo que cada familia estadou-

Newsom, al que calificó de “débil e incompetente”. Aseguró que “ese estado, cuna de Hollywood, ha sido especialmente afectado por la competencia extranjera”.

Trump había vaticinado esta tarifa en mayo de 2025, ordenando al secretario de Comercio, Howard Lutnick, su preparación. “¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!”, tuiteó entonces, alegando que la industria “está muriendo rápidamente” por subsidios foráneos que roban rodajes.

Pero, ¿cómo se aplicará?, preguntan expertos, porque “las películas viajan por streaming, no por aduanas”.

Este frente es atípico en la ofensiva comercial trumpista. “A diferencia de cualquier otra cinematografía, las películas estadounidenses son las más accesibles, conocidas y rentables gracias a su multilingüismo y alcance global”, analizó en julio Jacob Jensen, del think tank American Action Forum.

Hollywood no sólo sobrevive: arrasa. En 2023, exportó 22 mil 600 millones de dólares, con un superávit de 15 mil 300 millones, según la Motion Picture Association (MPAA).

Ese colchón supera a sectores como telecomunicaciones, transporte o seguros, y equivale a 3 por ciento del superávit total de servicios de Estados Unidos.

OPCIÓN.

Hoy en el Senado se votará un plan republicano y uno demócrata para extender el plazo de cierre.

A pesar de los desacuerdos, el Senado tiene calendarizados dos actos este martes para votar un plan republicano y uno demócrata a fin de extender el plazo de cierre; sin embargo, debido a las diferencias entre ambas partes es altamente improbable que alguno de los dos partidos pueda alcanzar el umbral de 60 votos en la Cámara alta.

El plan republicano extiende el plazo hasta el 21 de noviembre, pero excluye las exigencias de los demócratas para alterar los recortes a Medicaid y Obamacare. El plan demócrata posterga el cierre hasta el 31 de octubre, pero no es apoyado por los republicanos.

nidense pagaría unos 400 dólares adicionales por mes o unos 5 mil dólares al año si no se restablecen los subsidios. Como ejemplo citó el caso de una niña con cáncer cuya familia no podría pagar la cobertura.

A diferencia de otros cierres, cuando los trabajadores federales son puestos en licencia, el presidente Trump ha girado instrucciones para que se considere el despido de burócratas, lo cual ha sido duramente criticado por los líderes demócratas. A menos de un acuerdo de último momento, sólo continuarán trabajando a partir del primer minuto del miércoles los trabajadores considerados esenciales, como personal de emergencias, soldados, agentes fronterizos y controladores aéreos. Pero las embajadas y consulados cerrarán sus puertas y no ofrecerán servicios como la expedición de visas.

MILITARES REPELEN LA AGRESIÓN EN ECUADOR

Atacan el convoy del presidente Noboa

QUITO.- En medio del paro nacional indefinido convocado por organizaciones indígenas, que entra en su octavo día por el alza del diésel y otras demandas, un convoy humanitario encabezado por el presidente Daniel Noboa fue emboscado por manifestantes en Cotacachi, provincia de Imbabura. El gobierno ecuatoriano de-

EFE

nunció el ataque como un acto de violencia inesperado, con bombas molotov lanzadas contra los vehículos. “El ataque se produjo de forma imprevista y los militares repelieron la agresión para proteger al grupo”, explicó la portavoz presidencial, Carolina Jaramillo. El convoy, compuesto por unos 100 vehículos militares y civiles, fue interceptado por unas 350 personas. Estaba custodiado por 50 uniformados, de los cuales 17 quedaron retenidos por los atacantes. Jaramillo precisó que, además de Noboa, viajaban los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del Interior, John Reimberg, junto a representantes internacionales: el nuncio apostólico Andrés Carrascosa; la embajadora de la Unión Europea, Jekaterina Dorodnova; la coordinadora residente de la ONU, Laura Melo, y el embajador de Italia, Giovanni Davoli. Noboa calificó el incidente como una “emboscada” y rechazó la violencia: “Se resisten a que Ecuador avance y eligieron la violencia. Nosotros seguimos: Ecuador no puede retroceder”. —Agencias

Informe. El vicepresidente de EU, JD Vance, culpó a los demócratas de no querer “hacer lo correcto”
Llamado. El demócrata Chuck Schumer pide resarcir recortes a Medicaid.
Violencia. Así quedó uno de los vehículos emboscados ayer.

Invalida Corte cobros de estados hasta por hacer posadas La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró ayer la invalidez de diversos artículos de las Leyes de Ingresos de Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Guerrero y Chihuahua, que preveían cobros desproporcionados por permisos, servicios o multas, hasta por hacer posadas decembrinas. Los ministros establecieron que se trataba de cobros excesivos.

MILLONES DE PESOS habría recibido Adán Augusto de empresas privadas, entre 2023 y 2024, los cuales no declaró. 26

MILLONES 243 MIL PESOS habrían sido sus ingresos en 2023, con un pago de más de 9mdp en impuestos, señaló Adán Augusto.

MILLONES 17 MIL PESOS reportó el senador como ingresos en 2024, de los cuales habría pagado 10.7 mdp en impuestos. 24

MILLONES 924 MIL PESOS es lo que ha recibido en lo que va de 2025, con un pago de 3.4 mdp en impuestos, declaró López.

Clemente Castañeda, de MC, considera que este caso evidencia un choque en Morena

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, descartó que la información en torno a su declaración fiscal venga del propio gobierno, y nunca ha considerado que se trate de fuego amigo.

“No, no creo que haya salido del gobierno federal. Lo que creo es que anduvieron investigando, y en algún lugar consiguieron las declaraciones.

“No (no es fuego amigo), no tengo problema en aclarar, hasta voy más allá del reportaje, por eso estoy dando a conocer lo que llevamos de ingresos”, dijo en conferencia.

Sobre quién pudo haber filtrado esa información, el tabasqueño dijo: “Que yo sí sepa quién es y de parte de quién, pues sí lo sé y lo digo. Y en su momento yo lo revelaría. En su momento cuando yo considere políticamente oportuno”.

López Hernández desglosó los montos obtenidos por actividad de 79

Adán descarta ‘fuego amigo’;

“declaré al SAT en tiempo y forma”

El líder de Morena en el Senado dice saber quién filtró su declaración fiscal y asegura que lo revelará en su momento

taria (SAT). “El impuesto no se paga por los ingresos sino por el ingreso acumulable. Todo esto está debidamente pagado en tiempo y forma”.

De su declaración 2023, refirió que tuvo ingresos totales por 26 millones 243 mil pesos, con deducciones aplicables de 3 millones 427 mil pesos. En total, pagó 7 millones 630 mil de impuestos y un millón de 548 mil de IVA; es decir, poco más de 9 millones 179 mil pesos.

Del año 2024 informó que tuvo ingresos anuales por 54 millones 17 mil pesos, de los cuales pagó 10 millones 768 mil pesos. Agregó que de lo que va de 2025, ha tenido ingresos por 24 millones 924 mil pesos, de los cuales ha pagado 3 millones 448 mil pesos en impuesto.

Lo anterior, luego de que un diario de circulación nacional publicó que su declaración de impuestos era menor al promedio.

“En el SAT se hacen pagos mensuales, y al final se hace la declaración final que es complementaria, si hay diferencia a pagar, se paga. Incluso si hay saldo a favor, se hace un procedimiento”, justificó.

Además rechazó que la empresa Rabate, que presuntamente le donó dinero para su campaña presidencial, haya tenido contratos cuando gobernó Tabasco, pues es prestadora de servicio de una cadena de hotel.

“Nunca fue proveedora del gobierno del estado ni durante el tiempo que yo fui gobernador ni durante el tiempo que Merino, que fue mi sustituto; no hay un solo contrato de obras o de servicios o de proveeduría con esa empresa”, señaló. Sin embargo, él fue contratado por la empresa. “Ellos me contrataron. Yo les hice un planteamiento para la administración del fideicomiso y me pagaron mis servicios”.

Clemente Castañeda, líder de la bancada de Movimiento Ciudadano, afirmó que toda la situación del coordinador de Morena es evidente el conflicto interno en ese partido.

“El caso del senador Adán Augusto evidencia que al interior del gobierno hay una confrontación que cada día se evidencia más porque todos estos señalamientos que se han hecho sobre él provienen de fuentes gubernamentales”.

asesorías legales y empresariales, así como actividad ganadera, las cuales mantuvo después de ser secretario de Gobernación, y aseguró que los impuestos correspondientes están declarados en “tiempo y forma” ante el Servicio de Administración Tribu-

“El impuesto no se paga por los ingresos sino por el ingreso acumulable. Todo está debidamente pagado en tiempo y forma”

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Coordinador de Morena en el Senado

“Lo que hay al interior del gobierno es una evidente confrontación y una lucha por el poder. Ahí se inscribe el problema que él está enfrentando”. DESGLOSA LOS MONTOS DE SUS INGRESOS ANUALES

Como ejemplo, señaló las propias declaraciones fiscales del senador así como el caso de La Barredora, al que se le vincula porque su exsecretario de Seguridad cuando gobernó Tabasco, Hernán Bermúdez, fue vinculado a procesos por ser parte de ese grupo huachicolero

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Detalles. El senador Adán Augusto López negó que una empresa que le habría donado recursos para su campaña haya tenido contratos con el gobierno de Tabasco.
LUCÍA FLORES

NO HAY NINGUNA INVESTIGACIÓN CONTRA ÉL, ACLARA

Sheinbaum niega haber filtrado documentos vs. López Hernández

“Si hay algo contra cualquier persona de Morena, que se encuentre que tenga pruebas, se procede”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

Asegura que el senador morenista ya aclaró el asunto de los 79 mdp que no declaró

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que haya fuego amigo de su gobierno contra el senador Adán Augusto López y negó que su gobierno haya filtrado los documentos que demuestran que el legislador morenista recibió 79 millones de pesos que no figuran en su declaración patrimonial. La mandataria, en la conferencia matutina de Palacio Nacional,

aseguró que si su gobierno detecta alguna irregularidad presenta la denuncia administrativa ante la Secretaría Anticorrupción o la denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR), y como ejemplo mencionó a la Marina, que denunció a su personal involucrado en el contrabando de combustible, conocido como huachicol fiscal.

“Nosotros no andamos filtrando documentos. Eso se acabó desde el gobierno anterior. Acostumbraban los gobiernos del pasado a andar filtrando documentos para afectar a una u otra persona”, dijo.

La mandataria insistió que la práctica de la filtración “no va con nuestro gobierno”, ya que “nosotros decimos la verdad aquí, por eso

OPERATIVO FEDERAL EN JALISCO

Detienen a El Viejón, otro mando de La Barredora

tenemos mañaneras, no tenemos porque andar filtrando”, subrayó.

-¿Usted descarta que se trata de fuego amigo? –se le preguntó.

-Por supuesto. Si hay algo contra cualquier persona de Morena, que se encuentre que tenga pruebas, se procede, así como se procede contra cualquier persona militante del PAN, del PRI y cualquier partido. No cubrimos a nadie y menos vamos a estar con insidias. Imagínense qué clase de gobernantes seríamos si estuviéramos con insidia hacia unos o hacia otros. Nosotros decimos la verdad –respondió.

Sheinbaum consideró que López Hernández “ya aclaró” el tema relacionado con sus ingresos por 79 millones de pesos de empresas privadas, una de ellas “fantasma”, y si aún hay algo más que aclarar, él lo hará. Puso énfasis en que “hasta el momento” no hay ninguna investigación en contra del tabasqueño, quien también es señalado por haber nombrado a Hernán Bermúdez, líder de La Barredora, como su secretario de Seguridad cuando fue gobernador. “El senador aclaró. Y si tiene que aclarar más cosas, que las aclare. No, no hay ningún problema. Y si hay alguna cosa, siempre el SAT investiga a cualquier persona. No hay ninguna investigación en torno a Adán Augusto, hasta el momento”, agregó.

Además absolvió a su antecesor en el cargo, ya que, dijo, es errónea la visión de que en el periodo de López Obrador hubo corrupción: “No hubiera podido haber programas del Bienestar si no hubiera acabado con gran parte de la corrupción en el gobierno”.

homicidio, distribución y venta de droga, secuestro, robo de vehículos, huachicol y robo a autotransporte.

Además, se le implica en una serie de agresiones contra grupos antagónicos y corporaciones de seguridad pública.

Junto con El Viejón fue detenida una mujer. A ambos se les incautó armas, cartuchos, cargadores, paquetes con cocaína, mariguana y cristal, así como cuatro armas de fuego, una granada de gas, cargadores, cartuchos y equipo táctico.

En un comunicado, las autoridades explicaron que El Viejón y Edith ‘N’ fueron detenidos durante un cateo en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Investigaciones de inteligencia, ligan a El Viejón con hechos de violencia, como amenazas y agresiones en Guanajuato; perforación de ductos de Pemex, y la colocación de mantas en León, el 12 de abril de 2025, con amenazas a autoridades locales y a la Guardia Nacional.

El “nuevo chip” del PAN

Tras ver quizá la debacle del PRI y al no tener tampoco avances qué presumir, el PAN va a una sacudida interna. “No es un relanzamiento meramente estético (…) es un relanzamiento sustancial de qué cosas estamos pensando, qué cosas queremos ofrecer”, dijo el líder nacional panista, Jorge Romero, en conferencia. Anticipó que “vamos y hemos de entrar a un nuevo chip, una nueva frecuencia también propositiva, nos van a reconocer ya desde un enfoque de proponer”... Y adelantó que sus estatutos establecerán que sus candidatos serán “las mujeres y los hombres más competitivos en la calle”, porque “ya tenemos comprobado que gana más la marca de una persona que la marca de un partido”. ¡Suerte con eso!

Con Harfuch, todo “planchado”

Como lo anticipamos en este espacio, hay un trato VIP al titular de Seguridad en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Está agendada su visita privada para el 27 de octubre, pero ya el jefe de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, tuvo ayer un encuentro privado para ver lo que va a informar. Y muy satisfecho, garantizó: “Pueden estar tranquilos, se ha avanzado en el combate al crimen y estamos más seguros ahora que antes”. ¿Habrán tocado el tema del huachicol fiscal?

Mejora la situación en Sinaloa

Luego de tanta violencia, la situación en Sinaloa ha mejorado… pero para los animales. El santuario Ostok y la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México han logrado rescatar a 16 grandes felinos, tigres y leones, la mayoría en delicadas condiciones. Además a caballos, perros y aves silvestres, todas víctimas colaterales de la inseguridad. “En apoyo a las autoridades, acudimos a un lugar en los límites de Navolato, que se ha convertido en zona de alto riesgo”. El operativo duró tres días, pues “requirió que se asegurara toda la periferia para poder ingresar, atender a los animales, estabilizarlos y trasladarlos al nuevo santuario”, explicó Ernesto Zazueta, presidente de ambas organizaciones. Al menos la fauna tendrá mejores condiciones en el estado.

Otra vez “lluvias atípicas”…

Una vez más la justificación, el gastado recurso de que fueron lluvias atípicas. Ayer la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, remarcó que “la lluvia rebasó los 91 milímetros de precipitación pluvial, que no habíamos tenido en la Ciudad de México desde hace 34 años”, por lo que hubo afectaciones en 2 mil viviendas de Iztapalapa y Tláhuac. Pues sí, pero la gente ya no quiere escuchar las mismas excusas y exige que se invierta ya en una solución. Y así se lo hicieron saber, enardecidos, a la alcaldesa iztapalapense, la morenista Aleida Alavez, quien fue a recorrer la zona inundada. “El pueblo se cansa de tanta p… transa”, dijo una vez el líder supremo de la ‘4T’.

Justificaciones bajo la manga

Y hablando de las inundaciones, la senadora Claudia Anaya no dejó pasar que en el oficialismo siempre tienen una justificación bajo la manga: “Cuando no les llueve atípico, les cae un rayo o Calderón hizo algo. El caso es que nunca, nunca en la ‘4T’ tienen responsabilidad de nada”. La priista también reaccionó a la encuesta de El Financiero que da 73% de aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum a un año de gobierno: “Son bien corruptos, pero bien populares”.

Piden sacar granos del T-MEC

Fuerzas federales detuvieron ayer en Jalisco a Gustavo Botello Rodríguez, El Viejón, mando de La Barredora, grupo encabezado por Hernán Bermúdez, jefe de la Policía de Tabasco en la administración de Adán Augusto López. El detenido, de 32 años, era considerado objetivo prioritario, dado el grado de peligrosidad y los crímenes de alto impacto en los que está implicado.

También se le considera autor intelectual de un robo bancario y del robo de 10 vehículos de una agencia en León, en 2023.

Autoridades federales dijeron que La Barredora es afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y se le liga con delitos como extorsión,

Los detenidos y lo incautado quedaron a disposición de la FGR, quien determinará su situación legal. —David Saúl Vela

Cuauhtémoc Cárdenas se pronunció en un foro de la UNAM por sacar los granos básicos como trigo, maíz, sorgo y frijol, entre otros, del esquema comercial del Tratado México, Estados Unidos y Canadá. En el marco de la revisión del acuerdo comercial, el llamado “líder moral” de la izquierda destacó la importancia de no depender de instituciones extranjeras, como la Bolsa de Valores de Chicago, para fijar precios a productos mexicanos y la necesidad de establecer una política de apoyo a los productores agrícolas. Algo nos dice que, esta vez, tampoco le harán caso.

Golpe. En un cateo, elementos federales capturaron a Gustavo Botello Rodríguez.

Claudia, 1.er año: qué hacer con Adán

Adán Augusto López Hernández se desliza en el tobogán de las inconsistencias. No ve, no puede ver, porque las crisis gordas tienen ese poder cegador, que cada declaración que da, además de extemporánea, sólo genera nuevas preguntas y mayores dudas. El poder abandona a veces de manera sorda, a veces en medio del barullo. El segundo escenario aplica al aún senador. Ayer, de nueva cuenta, dio una rueda de prensa y, otra vez, en lugar de sofocar el fuego, atizó la hoguera en la que su carrera podría quedar en cenizas.

Ahora resulta que él es la víctima de una conjura. No son las y los tabasqueños a quienes debió proteger de los criminales, y a quienes entregó al peor escenario de inseguridad al nombrar a un (presunto) narco al frente de la policía.

Así, según el aún líder de Morena en el Senado, todito el caso de La Barredora se habría mon-

LA FERIA

Salvador Camarena @salcamarena

tado para usarlo en contra suya. Él no es ingenuo, nos explica. Y si ustedes no le creen, deben de hacerlo, porque sí, y porque en su momento nos revelará de parte de quién.

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

“El

Con evidente fastidio mira a los reporteros. Sus ojos no advierten que esos periodistas son apenas los primeros escépticos ante los trucos sin chiste que él intenta. Ahora resulta que el tema no es su (ir)responsabilidad política, sino quién le guarda tanta inquina.

Entonces la trama se vuelve irrisoria: ¿es por fuego amigo lo que le cae a carretadas a Adán Augusto… o es por alguien de fuera? La presidenta dijo este lunes que ella no filtra; Adán Augusto concede: la mano negra no es guinda.

senador abomina recibir preguntas. Tarde y mal, intenta respuestas ante periodistas. Carece de oficio o de empatía”

ARRANCAN AUDIENCIAS PÚBLICAS EN EL SENADO

Amparo será “accesible para unos cuantos”, alertan expertos

El presidente de la Comisión de Justicia indicó que se prevén cambios a la ley

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Especialistas en derecho se congratularon de que la Ley de Amparo presente ventajas para agilizarlo; sin embargo, alertaron que representa limitantes que harán que la figura jurídica sólo sea accesible para

unos cuantos, durante el primer día de audiencias públicas abiertas en el Senado.

Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, comentó que aunque se mantiene la posibilidad de que se apruebe en esta semana, sería con cambios.

“Debemos hacer ajustes para que salga realmente una iniciativa muy robusta, porque además las propuestas tienden a fortalecer, a clarificar redacciones”, dijo en entrevista.

La Ley de Amparo aborda temas como el interés legítimo, los plazos

Pamplinas. Adán ha estado en la mesa del núcleo que detenta todo el poder desde 2018. Y ahora resulta que el petate del muerto, la causa de su mal, hay que buscarlo allende Morena. Es común gritar ¡Al ladrón!, cuando se quiere desviar la atención. Común, sí; ineficaz, también. Como la telenovela de me reservo el nombre de quien me trae a toallazos es flor de un día, en su nueva rueda de prensa insiste en ser la víctima: ahora de sus compañeros del gabinete de seguridad, que, juntándose diario, no le dijeron de La Barredora Pobre Adán.

El senador no entiende que sus problemas iniciaron cuando, con exceso de recursos y de ego, quiso disputarle la candidatura a Claudia Sheinbaum. Ay, la vanidad. Una corcholata que no leyó que su premio tenía fecha de caducidad.

Así se ve alguien cuando el poder ya no toca su ropaje.

Como un crío con los ojos

de suspensiones, plazos procesales y armonización con el Código Fiscal.

Afirmó que se cuidará la posibilidad de que el interés legítimo pueda ser colectivo.

“Estamos cuidando precisamente que la redacción del interés legítimo garantice esa tutela, porque hemos venido avanzando en el interés legítimo; lo que hay que tener mucho cuidado es frente a las tácticas de abuso o dilación de quienes tienen interés simple. Y ese es el equilibrio que debe guardar esto”.

VEN RETROCESO

José Alberto Priego, presidente del Colegio de Abogados, consideró que los argumentos dados en la iniciativa para que no haya amparos contra actos de la Unidad de Inteligencia Financiera son cifras que sólo dan cuenta del “bloqueo masivo” que aplica esta dependencia.

Consideró que la reforma en lugar de “democratizar la figura lo hace menos accesible. Es una involución y pone en riesgo la credibilidad del sistema judicial”.

Santiago Aguirre Espinosa, exdirector de Centro ProDH, dijo que se limitan los alcances de suspensión como medida cautelar y se aumenta el margen para incumplimiento de las sentencias.

El abogado Ulrich Richter también consideró que hay organizaciones que se “han dedicado a desnaturalizar” el interés jurídico y "abusado" del planteamiento.

Luis Eduardo Knapp, de Artículo 19, apeló que si ahora se presume un nuevo Poder Judicial, “confiemos en los nuevos juzgadores, no les pongamos camisa de fuerza desde la ley”.

vendados, cuyos palos de ciego no dan a la piñata. Primero no salían las cuentas de sus millonarios ingresos en dos años, luego las de sus impuestos y ahora las de su capacidad: soy colmilludo político, pero nunca supe. Yo la víctima, yo la piñata. ¿Qué debe hacer la presidenta Claudia Sheinbaum con esa crisis llamada Adán Augusto? No interrumpir al legislador. Ella puntea alto en encuestas al cumplir el año. Él no sabe cómo dar credibilidad a explicaciones de sus ingresos, de sus contratistas, de sus impuestos...

Adán Augusto no entendió el valor de las mañaneras. Mientras la presidenta ataja cuanto tema surge, el senador abomina recibir preguntas. Tarde y mal, intenta respuestas ante periodistas. Carece de oficio o de empatía. De argumentos, ni hablar. La presidenta Sheinbaum completa otro logro en su primer año. Que ese poder compartido que le impusieron se retire de quienes no están a la altura de ostentarlo. Adán Augusto no requirió Quinazo, con un par de cachetadas del SAT tuvo.

ENTREGA GOBERNADORA TERCER INFORME

Jiménez: seguridad y calidad de vida, sello en Aguascalientes

Seguridad pública, tranquilidad y calidad de vida son el sello y los ejes centrales del gobierno de Aguascalientes, afirmó la gobernadora del estado, Tere Jiménez, al entregar su Tercer Informe de labores al Congreso del estado.

Expuso que los logros alcanzados en tres años son fruto del trabajo de la ciudadanía, la cooperación entre poderes y la madurez política de los sectores sociales.

“Gracias a esto, Aguascalientes es hoy un referente de prosperidad, dinamismo, innovación, seguridad, desarrollo, justicia y oportunidades”, enfatizó ante legisladores del estado.

Garantizó que “seguiremos trabajando para brindar más oportunidades, mejores escuelas, más servicios médicos con calidad, más empleo e inversiones, más tranquilidad y calidad de vida, porque nuestros ejes principales son la seguridad, la salud, la educación y la inversión, como motores del desarrollo de nuestro estado y de nuestro país”.

También resaltó que “la rendición de cuentas, además de ser una obligación constitucional, es una práctica democrática que fortalece a toda la sociedad, porque Aguascalientes es un estado en donde se fortalece a las instituciones, donde

se defiende al Estado de derecho y se asume con firmeza nuestra vocación republicana”.

La gobernadora destacó que el rumbo que se ha seguido a lo largo de estos años ha estado guiado por una sola visión: construir un Aguascalientes con justicia social, humanista y solidario.

“Un estado que atrae inversiones y genera prosperidad, pero que busca que cada persona tenga acceso a más y mejores oportunidades; un estado que se proyecta con innovación, pero que se afianza con orgullo en sus raíces e identidad”, expuso. —Redacción

Primera jornada. Corral (centro) dijo que se cuidará el interés legítimo colectivo.
Congreso. Tere Jiménez resaltó la justicia social en su administración.
LUCÍA FLORES
“WASHINGTON

RECONOCE QUE TIENE QUE HACER OPERATIVOS”, ASEGURA

EU y México trabajan en conjunto para “frenar” el huachicol fiscal: CSP

Sheinbaum reveló que petróleo se refina en la Unión Americana y retorna ilegalmente

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

Los gobiernos de México y Estados Unidos no sólo pactaron la Misión Cortafuegos para frenar el tráfico de armas, sino que también acordaron intercambiar información para “detener” el tráfico ilegal de combustible, conocido como huachicol fiscal, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La titular del Ejecutivo federal, en la mañanera, reveló que el propio gobierno de Estados Unidos ha planteado que existe petróleo crudo

La dependencia afirmó que el cártel tiene presencia en más de 40 países

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO nacional@elfinanciero.com.mx

La Administración para el Control de Drogas (DEA) anunció los resultados de un refuerzo operativo de una semana, destinado a desmantelar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La acción culminó en el arresto de 670 presuntos integrantes y en el decomiso de al menos 92 kilos de fentanilo en polvo. “La DEA está atacando al Cártel Jalisco Nueva Generación como lo que es: una organización terrorista,

“PUEDE BRINDAR INFORMACIÓN SOBRE EL CASO”, DICE DESCARTA INVESTIGACIÓN CONTRA NAHLE

La exsecretaria de Energía, Rocío Nahle, actual gobernadora de Veracruz, no es investigada por el caso del huachicol fiscal y, en cambio, podría contribuir con información a la investigación respectiva, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria, al ser cuestionada en la conferencia matutina, desmarcó a su correligionaria del caso, luego de que el general en retiro, Eduardo León Trauwitz, aseguró que él, desde 2018, informó a Nahle del caso del huachicol fiscal.

“Rocío hizo un trabajo muy importante en la Secretaría de Energía y si la autoridad piensa que puede contribuir con alguna información

Indagación. Según una acusación, Nahle sabía sobre el huachicol fiscal.

en su periodo como secretaria de Energía pues estoy segura que estaría en condiciones de informarla, pero ella por ningún motivo está bajo investigación”, dijo.

—Eduardo Ortega

EL OPERATIVO DURÓ UNA SEMANA

La DEA arresta a 670 del CJNG y decomisa 92 kilos de fentanilo

en todos los niveles, desde sus líderes hasta sus redes de distribución y todos los que se encuentran entre ambos”, declaró el administrador de la DEA, Terrance Cole.

“Que esto sirva de advertencia: la DEA no cejará”, dijo.

El CJNG es uno de los cárteles mexicanos designados como organizaciones terroristas extranjeras por la administración Trump y es considerado por Washington como es un proveedor clave de fentanilo

proveniente de México que se refina en Estados Unidos, y luego entra de nuevo a México sin pagar impuestos y de manera ilegal.

Sheinbaum acotó que si bien “no tenemos ningún dato concreto de que así sea” es necesario intercambiar información para identificar a los grupos de Estados Unidos relacionados con el huachicol fiscal.

“Esto es muy importante (...) porque es cierto que en México se encontró (...) un grupo de personas que se dedicaba a eso, pero también en Estados Unidos hay, porque se requiere también la participación de personas en Estados Unidos, algunos de ellos han salido en los medios. Entonces esta información conjunta es muy importante para (frenar) cualquier tráfico ilegal de combustibles”, aseveró.

Por otro lado, destacó que la Misión Cortafuegos, la cual forma parte del entendimiento alcanzado con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante su visita a México, representa “una visión completamente distinta” para frenar el tráfico de armas.

“Uno de los primeros puntos es el fortalecimiento de las operaciones de las agencias o de las distintas instituciones del gobierno de Estados Unidos, (dentro de su país), para evitar que las armas entren a México.

“Normalmente piden que México haga operativos para que la droga no entre (...) a Estados Unidos. Por primera vez, Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas o el tráfico ilegal de armas”, explicó.

La presidenta expuso que la Misión Cortafuegos además contempla fortalecer la investigación y la comunicación entre ambos gobiernos, con el objetivo de hacer la trazabilidad del origen de las armas que ingresan a México, de las cuales 75% provienen de Estados Unidos, según el Departamento de Justicia.

“Se llama ‘Barrer a las armas’ o al fuego, y es un primer acuerdo adicional (...) relacionado con el entendimiento macro que llegamos recientemente”, añadió.

SHEINBAUM LO PROPONE

Perfilan aval a Encinas como representante de México ante la OEA

Alejandro Encinas Rodríguez se perfila a ser ratificado por el Senado en su sesión de Pleno de hoy como representante de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

La propuesta de Encinas fue enviada este lunes por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Cámara alta.

Encinas Rodríguez fungía como secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial del gobierno de la Ciudad de México.

En la administración pasada, estuvo al frente de la subsecretaría de Derechos Humanos y de la comisión presidencial para el caso Ayotzinapa.

Sin embargo, en 2023, presentó su renuncia por confrontaciones con la Secretaría de la Defensa Nacional.

En ésta aseguró que enfrentó la “simulación” y se avanzó en la conformación de un sistema basado en derechos humanos.

Adicionalmente, la titular del Ejecutivo propuso a Eugenio García de Alba Zepeda, quien estaba como embajador de Italia, como representante en Brasil.

Además de Laura Elena Carrillo Cubillas, actual subsecretaria para América Latina y el Caribe, como embajadora de las Agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Roma, Italia, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), Programa Mundial de Alimentos (PMA) y Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). —Diana Benítez

ilícito a Estados Unidos y, según la DEA, como “una de las organizaciones criminales transnacionales más poderosas, influyentes y despiadadas de México”.

“Bajo el liderazgo de Rubén Oseguera Cervantes, el CJNG ha expandido sus operaciones mucho más allá de las fronteras de México, estableciendo presencia en más de 40 países. El cártel utiliza sus vastos recursos financieros, su singular estructura de mando basada en fran-

quicias, su propensión a la violencia y su acceso a funcionarios corruptos para mantener y expandir su influencia sobre el tráfico ilícito de drogas en México”, explicó la DEA.

Estados Unidos estima que los socios, facilitadores y afiliados del CJNG operan en casi 50 estados.

“Al igual que el Cártel de Sinaloa, el CJNG obtiene miles de millones de dólares en ganancias de la fabricación de drogas sintéticas ilegales, además de ser uno de los principales proveedores de cocaína”, dijo. El operativo derivó en la confiscación de un millón 157 mil 672 pastillas falsificadas, seis mil 62 kilogramos de metanfetamina, 22 mil 842 kilogramos de cocaína y 33 kilogramos de heroína. Así como incautaciones de divisas de 18 millones 644 mil 105 dólares de bienes por: 29 millones 694 mil 429 dólares.

Resultado. Un millón 157 mil 672 pastillas falsificadas fueron confiscadas.
Plan. Sheinbaum expuso que la Misión Cortafuegos busca detener el tráfico de armas.
NICOLÁS TAVIRA

PESE A SEÑALAMIENTOS, NO SE LES INVESTIGA

Cubre Sheinbaum ‘con su manto’ a Adán y a Nahle

Al ser cuestionada sobre los millonarios ingresos del coordinador de Morena en el Senado, la Presidenta aseveró que “él ya aclaró y si tiene más pendientes que se aclaren”. En ese sentido, sostuvo que “no hay ninguna investigación” en torno a López Hernández. Lo mismo dijo de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, cuando se le preguntó por declaraciones que la vinculan con el contrabando de combustible durante su gestión como secretaria de Energía. Pág. 14

¡FIGURAS S DE COLECCIÓN!

SEGUNDA ETAPA

Ambriz, nuevo domador de un desmelenado León Nacho retoma su lugar como entrenador esmeralda el sábado ante el líder Toluca. Ubicado en la posición 11, la Fiera tiene un calendario muy difícil para clasificar. Pág. 2

TAIJUAN WALKER, ALEJANDRO KIRK, JOSÉ TREVIÑO, JEREMIAH ESTRADA, RANDY AROZARENA, JAVIER ASSAD, JARREN DURÁN Y ANDRÉS MUÑOZ, PRESENTES EN LA MEJOR ÉPOCA DEL AÑO

EN LA MAÑANERA

Ahora anuncian las “tortillerías del bienestar”

El modelo, explicó la Presidenta, tiene como objetivo la producción de los maíces nativos.

Detiene DEA a 670 del CJNG

Además de los arrestos, en cinco cinco días la agencia logra la incautación de drogas, armas y efectivo. Pág. 16

PROPUESTA DE TRUMP

Acepta Israel plan de paz en Gaza

Queda pendiente de la reacción del movimiento Hamás, que aún tiene decenas de rehenes en su poder. Pág. 161

POR UNA MENTADA

Le caerían a Efra de 2 a 3 juegos de castigo

El joven estratega auriazul insultó al cuerpo arbitral durante el encuentro ante las Águilas, que vencieron a Pumas de fea manera. Pág. 4

ROMPE TYREEK HILL

Amargo primer triunfo de Delfines de Miami

En un cruce entre equipos que arrancaron el año con tres derrotas de tres, los de Florida se imponen a los Jets por décima vez consecutiva, pero con un altísimo costo. Pág. 10

Escriben

Martes 30deseptiembrede2025

“La presión y exigencia no me espantan”
GUSTAVO

El flamante técnico de los Esmeraldas de León, Ignacio Ambriz, asegura, que no tiene miedo a los compromisos, a pesar de que este sábado, en el inmueble con sede ‘donde la vida no vale nada’ habrán de enfrentar a los Diablos Rojos del Toluca, líder del presente Torneo de Apertura.

Sabedor de que hay poco tiempo para dar un golpe de timón al equipo, compartió que: “La presión y la exigencia van a existir, no me espanta”.

Sobre el equipo que recibe, dijo categórico que es un plantel que: “Perdió confianza, pareciera que los jugadores estaban distraídos, que no había actitud”.

El ex seleccionado nacional agregó que: “En todos los equipos hay exigencia, la presión va a existir y no nos podemos espantar. Somos gente a la que contratan para entregar buenos resultados. Siento que hay un muy buen equipo, tampoco tengo una varita mágica para decir que mañana estará al 100%, me va a costar un poco de trabajo, pero mientras vea compromiso y actitud de los jugadores lo demás se irá asimilando a lo que pretendo”. El otrora jugador es consciente del lugar al que llega: “Creo que no necesito mucha presentación. Tengo la fortuna de saber a dónde llego, por ahí me dicen que León es mi casa y no es tanto eso, sino que así me siento con el cobijo del club. Sé que la afición también va a estar contenta, pero el contento soy yo”.

Se puso a trabajar de inmediato

Después de su presentación oficial como nuevo entrenador del León, el nuevo técnico, Ignacio Ambriz, dirigió su primera práctica pues se le viene un duelo muy complicado en casa, cuando reciban, ni más ni menos, que al campeón Toluca, que viene en pleno ascenso; sin duda, será una prueba de fuego para el conjunto esmeralda, si es que desea repuntar en la recta final del Apertura 2025 y meterse a la Liguilla.

ESTÁ DE REGRESO

Nacho Ambriz se saca la rifa del León

Tendrá una segunda etapa en el conjunto esmeralda con la misión de clasificarlo a Liguilla

Los esmeraldas de León, decimoprimer lugar de la tabla general con 12 unidades, dio a conocer que el ex seleccionado nacional Ignacio Ambriz será su nuevo director técnico, después de que Eduardo Berizzo renunciara el pasado fin de semana, tras la derrota ante Bravos de Ciudad Juárez.

Nacho Ambriz, como suele llamársele al férreo exjugador azteca, ya dirigió anteriormente al cuadro con sede ‘donde la vida no vale nada’. Fue en el marco del Torneo Guard1anes 2020 que el equipo de Guanajuato se alzó con el título de la mano de Ignacio.

La junta directiva del conjunto leonés decidió apostar por Ambriz a pesar de que, en su más reciente incursión como director técnico, tuvo una desafortunada participación al frente de los Guerreros el Santos Laguna, que en el Torneo de Apertura 2024 concluyeron en la nada honrosa última posición de la

Ambriz viene de un terrible fracaso al frente de Santos Laguna, pero recibe una segunda oportunidad para demostrar su calidad como estratega.

Con Nacho los esmeraldas enfrentan un calendario exigente que definirá su aspiración a la Liguilla

tabla general con sólo diez unidades.

El primer capítulo de la historia entre León y Ambriz como DT, que duró tres años, estuvo marcado por el logro más significativo, que fue el cetro del Torneo Guard1anes 2020.

Estuvo al frente de los guanajuatenses

de 2018 a 2021, tiempo en el que cosechó 61 triunfos, 23 empates y 29 derrotas en los 113 cotejos que dirigió. En el terreno ofensivo, Ignacio Ambriz tuvo un saldo de 204 goles a favor por 136 en contra. Será este sábado, cuando Ambriz ocupe por segunda etapa el banquillo de entrenador y lo hará en un compromiso muy difícil pues recibirá la visita de los temibles Diablos Rojos del Toluca, nada más y nada menos, que el líder del Torneo de Apertura, luego de 11 fechas. Recibe a León con 12 unidades, luego de tercia de triunfos y empates, además de cinco descalabros.

REDACCIÓN
MARES
GUSTAVO MARES
@CLUBLEONFC
@CLUBLEONFC

PORTERO CAMPEÓN OLÍMPICO, CUYO MAL CARÁCTER LE JUGÓ CHUECO

¡Corona, el adiós de un grande!

Chuy tuvo muchos momentos de gloria, pero también varios oscuros por su temperamento incontrolable. Exporteros reconocen su grandeza

Se fue un grande del futbol mexicano. El portero Jesús Corona se retiró el domingo pasado a sus 44 años y luego de 22 de carrera, tras comenzar como titular diez minutos en el partido que Xolos le ganó 2-0 a Cruz Azul en el Estadio Caliente.

El veterano arquero concluyó así una exitosa y longeva carrera, de la cual se dijo feliz, contento y satisfecho de haber conseguido como futbolista profesional.

AMOR Y DOLOR CON CRUZ AZUL

El arquero comentó previo al duelo que su decisión de retirarse ante Cruz Azul fue debido a todo lo que vivió con la Máquina en los 14 años que estuvo en la institución.

Con los Cementeros, Chuy logró alzar el título de Liga MX como capitán en el Guard1anes 2021, con lo que terminó con 24 años de sequía. Aunque antes de eso, perdió tres finales, una ante Rayados en 2009 y dos de ellas nada menos que ante el América en 2013 y 2018.

"Cruz Azul es un equipo que me marcó, con la afición hay enorme empatía de parte mutua; es la manera con la que puedo estar más cercanos a todos ellos y es un equipo el cual le guardo mucho cariño, mucho respeto y agradecimiento también", dijo al tiempo de darle las gracias a la directiva de Tijuana de dejarlo elegir el partido de su retiro.

Con Cruz Azul, además de ser campeón de Liga, ganó dos Copas MX, una Supercopa MX, un Campeón de Campeones y una Liga de Campeones de Concacaf.

SIN MUNDIAL... PERO SE COLGÓ EL ORO OLÍMPICO

Con la Selección Mexicana, Chuy obtuvo el galardón más importante que ha conseguido un representativo nacional, al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

MEXSPORT

Una carrera que también incluyó ser convocado a tres Mundiales: Alemania 2006, Brasil 2014 y Rusia 2018, aunque no jugó en ninguno de los tres torneos.

También estuvo en cuatro Copas Oro y ganó la del 2009, además de los Juegos Panamericanos de 2011; disputó dos Copas Confederaciones en 2005 y 2013, además de dos Copas América en 2015 y 2016.

"Me tocó unas por otras, en la balanza ponemos que sí (no jugué en) Mundial, pero también tuve la oportunidad de jugar Juegos Olímpicos y de ganarlos", lanzó.

TEMPERAMENTO SIN CONTROL

Así como la carrera de Chuy Corona tuvo momentos brillantes en lo deportivo, también los tuvo muy oscuros debido a su temperamento incontrolable; episodios que le costaron, incluso, quedar fuera de una Copa del Mundo.

En febrero del 2010, a unos meses del Mundial de Sudáfrica, Corona estaba en

un local de bebidas alcohólicas y agredió a Julio César Rivera, un hombre que se encontraba en el lugar, luego de haber tenido una discusión. Tras hacerse público ese hecho, el guardameta, entonces ya en Cruz Azul y seleccionado nacional, quiso zafarse del problema y aventó por delante a su primo, quien se echó la culpa en una conferencia de prensa.

Sin embargo, la familia del agredido nunca cedió ante las presiones e incluso exhibió con una cámara escondida al padre de Jesús Corona, quien en una conversación les ofreció dinero para quitar los cargos contra su hijo... Tiempo después no le quedó de otra más que aceptar públicamente su responsabilidad.

El resultado: Chuy no fue a la Copa del Mundo de Sudáfrica, el entonces técnico del Tri, Javier Aguirre, lo bajó al final.

Meses después, en mayo del 2011 en las semifinales del torneo Clausura de ese año, en el enfrentamiento de vuelta ante

JESÚS CORONA EXPORTERO

Cruz Azul me marcó, con la afición hay enorme empatía y es mutua; le guardo cariño, respeto y agradecimiento”

Monarcas Morelia, el juego terminó en una batalla campal que comenzó Christian Chaco Giménez, al irse a los golpes contra un aficionado que invadió el campo en el Estadio Morelos.

Entre todo el caos, Jesús Corona le dio un cabezazo artero en la cara al auxiliar técnico de Tomás Boy, DT de Morelia, lo cual quedó registrado por la televisión, con lo quedó más que registrado su temperamento violento e incontrolable.

Y por último, con el paso de los años, el arquero tuvo también algunos encontronazos tanto con compañeros de equipo en Cruz Azul, como fue con el también arquero Yosgart Gutiérrez, quien relató que durante una concentración del equipo Corona lo quiso golpear porque pensaba que se estaba burlando de él.

LO RECONOCEN

Al final, fueron más las cosas buenas de Chuy Corona, su buen accionar en las canchas y eso se le reconoce y lo ubica entre los grandes porteros que ha dado México a lo largo de la historia.

Con el tiempo se hablará de él como pasó con la Tota Carbajal, el Tubo Gómez, Nacho Calderón, Pilar Reyes, Pablo Larios, Adolfo Ríos, Jorge Campos, Oswaldo Sánchez, Oscar Pérez y otros grandes atajadores que ha tenido el futbol mexicano, y seguramente con Guillermo Ochoa. Hoy, muchos de ellos reconocen a Chuy como uno de los mejores a lo largo de la historia.

Guillermo Ochoa, Oswaldo Sánchez, Moisés Muñoz y muchos otros jugadores de campo incluso le enviaron mensajes de despedida y felicitaciones por su carrera y es más que merecido ese reconocimiento para Jesús Corona por todo lo que aportó en la cancha.

Sin duda alguna José de Jesús Corona está entre los mejores porteros dentro de la historia del futbol mexicano y sus 22 años de carrera así lo avalan.
Oswaldo Sánchez. ‘Fue un honor compartir contigo’.
Moisés Muñoz. ‘Gracias por tu entrega, hermano’.
Guillermo Ochoa. ‘Te llevas el respeto y la admiración de todos’.
Licitud
Contenido:
Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono:
Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono:
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe

@AMERICAFEMENIL

Las Águilas quieren sellar su pase a la siguiente ronda del torneo Concacaf.

América

recibe

GUSTAVO MARES

al Pride

El estadio Ciudad de los Deportes, a un costado de la Plaza de Toros México, será escenario para que hoy el cuadro femenil de las Águilas del América, en pos de sellar su clasificación a la siguiente fase de la Concacaf W Champions Cup, se enfrentan al Orlando Pride.

El duelo en la colonia Nochebuena está pautado para dar inicio a las 19 horas. En este certamen, el conjunto que dirige el entrenador importado Ángel Villacampa ha tenido un buen desempeño. Hogaño se encuentran en el primer puesto de la clasificación con siete puntos, producto de dos triunfos y un empate.

@SERGIORAMOS

El español tuvo que ser suturado luego del golpe del Choco Lozano.

Muestra huellas de la batalla

REDACCIÓN

Luego de haber recibido atención por el golpazo que recibió en la cabeza durante el duelo ante Santos Laguna por parte de Anthony Choco Lozano, el español Sergio Ramos compartió en redes sociales imágenes de la herida que le propinó el jugador de los albiverdes, y cómo le quedó la curación.

“A los que preguntan, muchas gracias. Estamos bien, cuatro puntitos en la ceja y una más para el recuerdo. No quiero vida sin cicatrices”, escribió el defensor español en la foto que subió a sus historias en Instagram.

SE IRÁ SUSPENDIDO

Están a la espera de sanción a Efra Juárez

El técnico universitario se hizo expulsar en el juego ante América por mentarle la madre al árbitro central

Los Pumas empezaron la semana muy adoloridos por la paliza que le propinó el América el sábado pasado en el Clásico Capitalino con el 4-1.

Y aunado a que la situación no es nada buena en el Pedregal, también en Cantera están a la espera de que se sepa la sanción que le aplicará la Comisión Disciplinaria al técnico Efraín Juárez.

DE DOS A TRES PARTIDOS FUERA

El joven estratega auriazul, se iría de dos a tres partidos por haber insultado soezmente al cuerpo arbitral durante el encuentro ante las Águilas.

El árbitro del cotejo, César Ramos, le sacó de inmediato la roja, luego que el cuarto árbitro le reportó que Juárez le mentó la madre con un grito: “Chinguen a su madre todos".

Por tanto y de acuerdo al reglamento de sanciones, además de la reincidencia de Efraín es muy seguro que le avienten mínimo dos juegos de castigo.

¿SIGUE SEGURO SU PUESTO EN PUMAS?

Tras el episodio del sábado pasado, la derrota caló hondo en el Club Universidad,

de prensa y la paciencia de la directiva comienza a agotarse.

pero también ha trascendido que en la cúpula del club, no han caído muy bien ni la expulsión de Juárez, ni las declaraciones posteriores de Luis Pérez, su auxiliar, quien se escudó en el arbitraje para hablar de la derrota ante las Águilas.

Sin embargo, por ahora eso no pondría en riesgo el puesto de Juárez en el banquillo felino, pero sí está cada vez más bajo la lupa porque su equipo no obtiene los re-

Trascendió que en la cúpula de Pumas no han caído bien ni la expulsión de Juárez ni las declaraciones de Luis Pérez, su auxiliar.

Pumas femenil suma otro descalabro a su cuenta

nalti. La encargada de cobrarlo fue Enyerliannys Higuera.

sultados esperados, pese a la fuerte inversión que se hizo este semestre con la llegada de jugadores como Keylor Navas, Aaron Ramsey, Pedro Vite, José Juan Macías y Alan Medina.

Desde Colombia, donde dirigió al Atlético Nacional, Juárez ha recibido críticas. De acuerdo con Carlos Antonio Vélez, del pódcast Palabras Mayores, Pumas debería echar a su técnico de “actitudes tribuneras” y le quitó méritos.

“Juárez está a punto de salir de Pumas, otra vez con sus actitudes tribuneras en el puesto 10, está igual que León y ellos ya echaron al técnico. Además, Nacional fue el que hizo campeón a Juárez, no al revés”, aseguró.

@LIGABBVAFEMENIL

Pumas sumó su quinto descalabro en el Torneo de Apertura Femenil tras caer 2-1 ante Atlético de San Luis, con lo que las felinas se alejan de zona de clasificación.

Al 4’ la visita abrió la pizarra por conducto de Rebeca Contreras, tanto que cayó como balde de agua fría al equipo con sede en el Olímpico Universitario.

En la recta final del primer tiempo, con Pumas incapaz de anotar, cometieron falta en área propia que se castigó con pe-

En la parte complementaria, las de la máxima casa de estudios acortaron distancias, pero en tiempo de compensación, a través de Karen Ramírez.

Mientras tanto, las Rayadas del Monterrey viajaron al Estadio Victoria en Aguascalientes para humillar cinco goles por cero a las Centellas del Necaxa.

Las regias tuvieron el dominio total del partido y los goles que le dieron tres valiosos puntos fueron obra de Alice Soto, Fátima Servín, Diana Evangelista, Lucía García y Katty Martínez.

Las de la Máxima Casa de Estudios acortaron distancias, pero en tiempo de compensación, a través de Karen Ramírez.

Ya son cuatro las derrotas consecutivas que sufren las universitarias.

Con este triunfo, las Rayadas llegaron a 23 puntos y se subieron a la quinta posición de la tabla general. El jueves, a las 19:00 horas, Rayadas recibirá al Vancouver para disputar su tercer partido de la Copa de Campeonas de la Concacaf W.

En otro resultado de este lunes en la Liga Femenil MX, las Rojinegras del Atlas y las Diablas Rojas del Toluca empataron 2-2 en la cancha del Estadio Jalisco.

Efraín Juárez no ha demostrado en los partidos todo lo que dice en las conferencias
ARACELY MARTÍNEZ
GUSTAVO MARES

Javier Aguirre está al pendiente del reporte de los seleccionados tocados. RUMBO A LA FECHA FIFA

Raúl, Edson y Piojo, en duda para el Tricolor

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

México enfrenta a Colombia y Ecuador, rivales durísimos que tienen su boleto para la Copa del mundo de 2026

Vaya problemón que podría venir a Javier Aguirre para la Fecha FIFA de octubre con la Selección Mexicana, debido a la cantidad de lesionados que se han dado en los últimos días.

Y lo peor de todo es que los tres son titulares en el equipo del Vasco por lo que los días venideros serán cruciales para ver si alcanzan a llegar.

RAÚL, GOLPE EN LA CADERA

Raúl Alonso Jiménez llegó a su gol 60 en la Premier League, al anotar en la derrota 1-3 del Fulham ante Aston Villa el domingo.

Sin embargo, minutos después, salió de cambio apenas al inicio del juego, porque recibió un golpe en la cadera por el cual ya no pudo continuar y su club Fulham, aún no dio un reporte médico al respecto.

ALVARADO, EN DUDA

Quizá el caso más complicado es el del Piojo Roberto Alvarado, que lleva varios partidos en Chivas sin poder jugar, debido

Además, Aguirre tampoco va a contar con Gilberto Mora y Obed Vargas, que están con la Sub-20 en la Copa del Mundo de Chile.

a una torcedura de tobillo que sufrió en el Clásico ante América.

Alvarado no pudo estar ante Tigres, Toluca, Necaxa y Puebla, aunado a que pinta para que no esté contra Pumas antes de la Fecha FIFA.

La torcedura del tobillo, para el Piojo podría significarle también bajarse de la convocatoria de la Selección Mexicana para esta Fecha FIFA de octubre, ya que lleva ya un par de semanas fuera de combate y ritmo futbolístico.

EDSON, UN MES FUERA

Y en cuanto al capitán del Tricolor, Edson Álvarez, lleva casi un mes fuera de actividad, luego de un problema muscular justo en la Fecha FIFA de septiembre con la Selección, en el partido de preparación ante Japón en Oakland.

Edson ha estado fuera de convocatorias con el Fenerbahce de Turquía desde hace tres semanas, por lo que se encuentra fuera de ritmo futbolístico y aunque pudiera estar listo en próximos días, se ve complicado que sea llamado por Aguirre.

DUELOS EXIGENTES

El Tri tendrá dos juegos de preparación rumbo a la Copa del Mundo, ante duros rivales sudamericanos que consiguieron ya su pase al Mundial. El 11 de octubre enfrentará a Colombia en el AT&T Stadium en Arlington, Texas, mientras que el día 14 a Ecuador en el Estadio Akron en Guadalajara.

Pero si no se recuperan esos tres jugadores, serían bajas muy sensibles, ya que Raúl Jiménez es titular indiscutible, Roberto Alvarado misma situación y Edson Álvarez es el capitán tricolor.

Destaca Arce la resiliencia del Tri

en el segundo tiempo, ya con pocos minutos para la finalización del duelo.

Tras iniciar con un buen empate 2-2 ante Brasil en la Copa del Mundo Sub-20, la Selección Mexicana ya piensa en su siguiente cotejo ante España el próximo miércoles en Santiago de Chile. El equipo dirigido por Eduardo Arce, realizó el lunes trabajo regenerativo con miras al próximo duelo, en el que buscarán sacar el triunfo parar acercarse más a la clasificación a la siguiente ronda.

HAY CON QUÉ

El lunes después del empate 2-2 ante los brasileños, el técnico Eduardo Arce dio un diagnóstico del primer juego de su equipo mexicano.

Resalto que este Tri, además de tener un gran nivel, tiene esa virtud de reponerse pronto a situaciones complejas y en contra, ya que Brasil se puso arriba en el

“Dentro del trámite la verdad es que el partido me gustó, el equipo mostró que es un grupo competitivo, que se repone ante momentos de adversidad y solamente hay que cuidar algunos detalles”, dijo.

“El que conoce este equipo sabe que lo ha mostrado muchas veces (su personalidad); es parte importante lo que trabajamos y otra vez lo vuelve a mostrar ahora en una justa mundialista”, agregó Arce.

FELICES Y

CONTENTOS

También hablaron los anotadores de los goles ante Brasil: Aléxei Domínguez, jugador de los Tuzos del Pachuca y Diego Ochoa, futbolista de los Bravos de Juárez. Ambos dijeron estar felices y compartieron méritos con todo el equipo. “Muy contentos con el partido y el resultado y vamos por más”, señalaron.

FOTO: FMF

EU aplasta a Nueva

Caledonia

Estados Unidos debutó el lunes en el Mundial sub-20 de Chile con una goleada por 9-1 en Rancagua sobre la debutante selección de Nueva Caledonia, y de paso se asomó al liderato del Grupo E en compañía de Francia, que horas antes sometió por 2-1 a Sudáfrica.

Fue la más abultada goleada infligida por el equipo de las Barras y las Estrellas en la historia de este torneo. Hasta entonces, la máxima demostración de poder había sido el 6-0 propinado a Nueva Zelanda en la edición del Mundial jugado en Corea del Sur en 2017. Un triplete de Benja Cremaschi (2’, 4’ y 37’), un doblete de Nolan Norris (34’ y 44’)

El Tri entrenará hoy en Santiago, de cara al juego ante España el miércoles, que será en el mismo escenario que ante Brasil, el Estadio Julio Martínez Prádanos, en la capital chilena.

y sendos tantos de Niko Tsakiris (7’), Frankie Westfield

y Cole Campbell

Taha Habroune

ratificaron el poder goleador del equipo estadounidense. En otro resultado del Grupo E, Francia batió 2-1 a Sudáfrica y queda como segundo por diferencia de goles. Y en el Grupo F, Colombia venció 1-0 a Arabia Saudí, mientras Noruega igual batió 1-0 a Nigeria y queda junto a los cafeteros como líder.

(28’),
(68’)
(73’),
Estados Unidos no tuvo rival enfrente.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Los tricolores recargan las pilas para ir ante España.

EN LA CHAMPIONS LEAGUE

Real Madrid busca su revancha

EFE

Visita al Kairat Almaty de Kazajistán. Atlético de Madrid recibe al Eintracht. Chelsea le hace honores al Benfica de Mourinho y Galatasaray al Liverpool

El Real Madrid encara hoy en la segunda jornada de la Liga de Campeones el partido que nadie quería, la visita al Kairat Almaty, con un viaje de casi 7 mil kilómetros, que llega en medio de una semana con duelos de exigencia en LaLiga, Atlético de Madrid y Villarreal, y con la obligación de levantarse del primer duro golpe del curso, la goleada recibida en el derbi contra los colchoneros

Todo lo bueno protagonizado en cada paso de crecimiento del nuevo Real Madrid de Xabi Alonso, se desplomó como un castillo de naipes en el Metropolitano. La imagen ofrecida se liga a la del Mundial de Clubes en los dos duelos de altura. Cuatro tantos del PSG y cinco del Atlético de Madrid. Un retroceso inesperado que genera dudas en un equipo que firmaba pleno de triunfos en este curso.

Aunque le costó sostenerlo en el estreno en la Liga de Campeones. Derrotó con polémica al Olympique de Marsella, que protestó el penalti que dio la victoria en el Santiago Bernabéu al Real Madrid en el primer paso en una competición en el que le esperan duros rivales como Manchester City, Liverpool, Juventus y Benfica. Antes el clásico liguero contra el Barcelona. Serán las oportunidades para que demuestre Xabi Alonso que su equipo está preparado para salir airoso cando tiene duelos de altura.

Después de encajar una derrota tan amplia en un derbi que siempre marca el curso, un 5-2 en el Metropolitano 75 años después en el historial del enfrentamiento, la reacción es obligada ante un rival novel en la Liga de Campeones como el Kairat. Los de Xabi Alonso buscan una goleada que devuelva la sonrisa.

Y el Kairat, que debuta en la Liga de Campeones tras eliminar a un histórico como el Celtic de Glasgow en la fase previa, afronta el partido más importante de su historia.

ATLÉTICO, A REPETIR

Atlético de Madrid pasará este martes sin pausa de la apoteosis de su imponente victoria contra el Real Madrid a la necesidad de la Liga de Campeones frente al líder de la competición, el Eintracht Fráncfort, y sus impresionantes registros goleadores, en otra prueba de fuego para Diego Simeone y su equipo, entre el desgaste de su cuarto partido en apenas nueve días.

Ganador 5-1 el conjunto alemán frente al Galatasaray en la primera cita, cuando remontó un 0-1 en contra, y perdedor el equipo rojiblanco por 3-2 con el Liverpool en Anfield, la victoria es fundamental para el Atlético en el Metropolitano, donde la vida es diferente para el conjunto local, mucho más fiable en su casa que fuera. El Atlético ha ganado 63 de sus últimos 75 partidos en su campo, con 6 empates y 6 derrotas, en contraste con sus peores datos visitantes. La reacción ya es evidente, consolidada con la victoria en el derbi, pero en revisión en cada partido.

Y el Eintracht Fráncfort ha marcado 23 goles en 7 partidos en este ejercicio, 14 de ellos en los tres últimos y seis en el más reciente, cuando el pasado sábado goleó por 4-6 al Borussia Moenchengladbach. A los 47 minutos ya vencía 0-6. Es cuarto ahora en su liga. Es una amenaza potente para el Atlético.

PAFOS-BAYERN

Otro duelo interesante es el que asume el Pafos chipriota que acoge al gigante alemán, al Bayern Múnich en otro choque sin precedentes y festivo para el cuadro que dirige el español Juan Carlos Carcedo y que se estrenó con un empate sin goles en Atenas contra el Olympiacos.

INTER-SLAVIA PRAGA

El Inter, subcampeón vigente, lleva dieciséis partidos sin perder en Milán en la competición continental y ahora llega el Slavia Praga.

El Inter se impuso en los únicos enfrentamientos anteriores entre estos

XABI ALONSO

DT DEL REAL MADRID

Tanto en la victoria como en la derrota, las sensaciones nos deben durar 24 horas, para bien o para mal”

equipos en competiciones de la UEFA, tras un empate 1-1 en casa y una victoria por 1-3 a domicilio en la fase de grupos de la Champions League 2019/20.

Además. el Inter ha mantenido su portería a cero en nueve de sus últimos diez partidos de la fase de grupos/fase liga de la Champions League.

El Slavia de Praga solo ha ganado uno de sus últimos 11 partidos de competiciones de la UEFA contra equipos italianos (3 empates y 7 derrotas).

CHELSEA ANTE BENFICA

El Chelsea pone a prueba el debut en la Liga de Campeones de Jose Mourinho como preparador del Benfica. Pero los datos acompañan al club inglés que ha ganado los tres cara a cara previos.

El Chelsea ha ganado los tres enfrentamientos anteriores entre estos equipos en competiciones de la UEFA: los dos partidos de los cuartos de final de la Champions League 2011/12 (0-1 fuera de casa y 2-1 en casa) y la final de la UEFA Europa League 2013, que se saldó con un 2-1. Ha ganado los seis partidos disputados contra equipos portugueses en Stamford Bridge. Los 'Blues' solo han perdido dos de sus últimos 59 partidos de la fase de grupos/ fase liga de competición UEFA en casa.

GALATASARAY-LIVERPOOL

Y el Liverpool, reforzado por su victoria contra el Atlético Madrid en el arranque, visita al Galatasaray que lleva siete compromisos continentales sin ganar.

JUEGOS PARA HOY

Atalanta-Club Brujas; Kairat AlmatyReal Madrid; Atlético Madrid-Eintracht Fráncfort; Bodo/Glimt-Tottenham; Chelsea-Benfica; Galatasaray-Liverpool; Inter-Slavia Praga; Olympique MarsellaAjax; Pafos-Bayern Múnich.

El Real Madrid no busca quién se la hizo... y espera ganar a los kazajos luego de la dura derrota que tuvo en el derbi madridista ante el Atléti
Los colchoneros van por más frente al Eintracht.
Liverpool va de visita frente al Galatasaray turco.
El Chelsea le dará la bienvenida a Mourinho en la Champions.
FOTOS: EFE

OCUPAN SITIOS DE DESCENSO

Johan y Génova, en la zona roja

El cuadro del zaguero mexicano pierde 3-0 frente a la Lazio y sigue sin ganar en el presente torneo

EFE

El argentino Valentín Castellanos suavizó ayer lunes la crisis del Lazio al acabar con la racha de dos derrotas seguidas, autor de una asistencia y un tanto en la goleada ante el Génova (0-3), que supuso la segunda victoria de los romanos en lo que va de campeonato.

Después de la dolorosa derrota en el derbi capitalino ante el Roma, en el que jugó apenas media hora, el Taty Castellanos se erigió en el hombre clave del duelo, el eje sobre el que giró el juego de los de Maurizio Sarri, necesitados de la mejor versión del mendocino para acabar con las dudas en el mal inicio de temporada.

Johan Vásquez fue titular, lo amonestaron al minuto 1 y nada pudo hacer ante Lazio. El Génova suda frío en la Serie A.

No dio tiempo al Génova a asentarse en su casa y dio una asistencia en el minuto 4, pase en profundidad que lanzó la carrera de Matteo Cancellieri, goleador tras una gran definición con su zurda para encaminar la victoria, casi sentenciada con la diana del protagonista de la noche, finalizador desde el área de la veloz contra a la media hora de duelo.

Encajado el segundo tanto, claudicó el Génova, definitivamente sin opciones en el minuto 63 con el tanto final de Mattia Zacagni, afortunado en un rechace bajo palos tras un saque de esquina.

Mientras Mateo Pellegrino brilló con un doblete ante el Torino y Parma (2-1) que dio al Parma su primera victoria.

Johan Vásquez y Génova sufrieron un doloroso descalabro ante la Lazio que los deja con apenas dos unidades, en la penúltima plaza de la Seria A de Italia.

Porto golea al Arouca

El español Samu Aghehowa encabezó la victoria del Porto frente al Arouca por 0-4 en un partido de la séptima jornada de la Liga portuguesa en el que también marcaron el turco Deniz Gul, Francisco Moura y el nigeriano Zaidu Sanusi.

Con este resultado, el Porto encabeza en solitario la clasificación con 21 puntos.

Aplazan el partido

Valencia-Oviedo

El juez de Competiciones Profesionales de la Real Federación Española de Futbol (RFEF) informó de la suspensión del partido de LaLiga EA Sports que el lunes debían jugar Valencia y Real Oviedo, debido a la alerta roja por riesgo de lluvias torrenciales e inundaciones en la provincia levantina.

El encuentro previsto se disputará finalmente este martes, ello con objeto de evitar la generación de riesgos para los participantes y asistentes al partido. (EFE)

West Ham saca un punto al Everton

El debut de Nuno Espirito Santo como entrenador del West Ham United se resolvió el lunes con un tibio empate a uno con el Everton en la sexta jornada de la Premier League inglesa.

Los Hammers despidieron a Graham Potter el domingo y contrataron horas después al portugués, que llevaba unas semanas sin trabajo tras dejar el timón del el Nottingham Forest por discrepancias con el dueño del equipo.

La llegada de Espírito Santo al West Ham se producía con los londinenses penúltimos con una sola victoria en cinco partidos, y el inicio no fue el deseado para el portugués, que a los 17 minutos ya iba por detrás en el marcador gracias a un gran cabezazo de Michael Keane. Tardó más de sesenta minutos el West Ham en lograr el primer disparo a portería del partido, en un error delante de Areola de Crysencio Summerville, pero tuvo que ser el capitán, Jarred Bowen, el que rescatara el primer punto de la era de Nuno.

Bowen rompió la pelota dentro del área, su disparo tocó en la cabeza de Keane y se desvió lo suficiente para despistar a Jordan Pickford, que no pudo hacer nada ante el tiro del inglés.

El partido se lo pudo llevar el Everton en el tiempo de descuento con un remate de James Garner desde fuera del área que rechazó bien Areola, pero prevaleció un empate que sin bien no saca de pobre a los Hammers les permite sumar por segunda vez esta temporada, pero siguen penúltimos, con 4 puntos, tres más que el Wolves

Al menos los Hammers ya lograron sumar con Nuno Espírito Santo en el banquillo, aunque siguen abajo.
X ESTADIO MESTALLA

Dolphins por fin ganan, pero pierden a Hill

Miami se impone a los Jets en un juego donde su mejor receptor salió en el carrito de las asistencias

Una noche agridulce vivieron los Miami Dolphins, que vencieron 27-21 a los New York Jets, pero al mismo tiempo sufrieron una dura pérdida, toda vez que todo apunta a que el receptor abierto, Tyreek Hill, sufrió una luxación de rodilla en la victoria, una lesión que pondría fin a su temporada si se confirma con una resonancia magnética.

Una luxación de rodilla se considera mucho peor que una luxación de rótula, y a menudo viene acompañada de múltiples desgarros de ligamentos.

Hill fue sacado del campo en carrito después de sufrir la horrenda lesión de rodilla en el tercer cuarto y fue trasladado a un hospital local para realizar imágenes, evaluación y observación, según el equipo, que rápidamente lo descartó para el resto del partido.

La lesión ocurrió cuando Hill estaba siendo detenido por el defensor de los Jets Malachi Moore tras hacer una recepción a lo largo de la línea lateral. Inmediatamente después, el carrito de las emergencias entró rápidamente al campo para colocar la pierna de Hill en un estabilizador.

Hill fue atendido por miembros de ambos equipos, y sonrió y saludó a la multitud mientras era llevado al vestuario.

“Mi edad es como el vino”:

LeBron James, listo para comenzar su temporada número 23 en la NBA a sus 40 años, consideró que sigue sintiéndose joven y que su edad es “como el vino”, en el día de medios de Los Ángeles Lakers previo al arranque de la temporada.

“Para mí se trata de ser el mejor jugador que puedo ser cada día. Sé que el final es pronto, no doy nada por sentado. Poder seguir haciendo jugadas, ser respetado en pista, es algo que me da mucha satisfacción”, dijo LeBron.

“Tyreek está en el hospital y se va a quedar toda la noche, tiene la rodilla dislocada”, informó el entrenador en jefe de los Delfines Mike McDaniel.

Los Dolphins recibían a los Jets en un cruce entre dos franquicias que arrancaron el año con tres derrotas de tres.

“Me encanta jugar, para mí la edad es solo un número, pero es verdad que en la historia de este deporte no ha habido muchos chicos de mi edad capaces de jugar a ese nivel. Quiero inspirar a todos los que pueda”, prosiguió. “Tienes la edad que sientes. Veo mi edad como el vino que tomo: cuanto más viejo es, mejor sabe. No sé, tal vez es porque duermo bien”, concluyó con una sonrisa.

Miami lideraba el partido 10-3 en el momento de su salida, y tres jugadas después ampliaron la ventaja a 17-3 con la segunda recepción de touchdown del tight

Broncos se imponen con facilidad a Bengals

Bo Nix lanzó dos pases de touchdown y corrió el ovoide para otro más en la contundente victoria de los Denver Broncos sobre unos alicaídos Cincinnati Bengals que no contaron con el lesionado Joe Burrow por segundo partido consecutivo. Con su victoria, los dirigidos por Sean Payton cortaron una racha de dos derrotas seguidas para dejar su marca 2-2 en la muy disputada división AFC Oeste. El mariscal de campo de segundo año comandó la segunda victoria de los Broncos —que no ganaban desde la Semana 1

sobre Tennessee Titans— por marcador de 28-3 sobre los Bengals, liderados por un inoperante Jake Browning en sustitución de la superestrella Burrow, quien se lesionó en el partido ante Jacksonville Jaguars de la segunda semana de actividad en la temporada 2025 de la NFL. Nix, de 25 años de edad, tuvo una actuación suprema, al acertar 29 de sus 42 pases para acumúlale 326 yardas y un total de tres anotaciones, con los dos envíos repartidos entre Courtland Sutton y RJ Harvey, además de otro más por la vía terrestre. De esta manera, Denver hiló su séptimo triunfo seguido en Empower

El quarterback Tua Tagovailoa lanzó para 177 yardas (17 de 25 en pases), con dos pases de anotación, ambos para Darren Waller.

En los Jets, el QB Justin Field acabó con 226 yardas lanzadas, con un pase de anotación y un touchdown a la carrera.

El equipo de la Florida visitará a las Panteras de Carolina la siguiente semana mientras que los Jets de Nueva York serán locales ante los Dallas Cowboys,

Field at Mile High, para confirmar su fuerte como una pesadilla para sus rivales. El corredor JK Dobbins se convirtió en el primer jugador de Denver en superar las 100 yardas terrestres desde 2022, con

LeBron dijo que lo que le motiva es su amor por el baloncesto.

“No sé, estoy ilusionado por la oportunidad de jugar a este deporte otro año. Estoy súper comprometido porque no sé cuándo terminará, pero es más pronto que tarde”, aseguró. “Lo que me motiva es que el amor por el baloncesto sigue siendo mucho, y el amor por el proceso más”.

lo que rompió una nada envidiable racha de 37 partidos sin conseguirlo, siendo la más larga de la liga para cualquiera de las 32 franquicias. El exjugador de Los Ángeles Chargers fue imparable, acumuló 101 yardas en 16 acarreos, para complementarse con el destacado Nix.

Con esta victoria, los Broncos ganan impulso de cara a un desafío mayor, pues visitarán a los Philadelphia Eagles en la Semana 5.

GUSTAVO MARES
Pese a la lesión, Tyreek Hill salió con una sonrisa del terreno de juego.
MARTÍN AVILÉS
Bo Nix lanzó dos pases de anotación y corrió el ovoide para uno más a la causa de Denver.
King James afrontará su temporada número 23 en la NBA.
Semana 4
Temporada 2025
Semana

TOROS

Martes 30deseptiembrede2025

Vibra el Chihuahua tras cortar dos orejas

Se entrega sin reservas en banderillas y muleta; Juan Pablo Sánchez reafirma su madurez, y Arturo Saldívar firma faena de altos vuelos

La tarde en Uriangato dejó una grata impresión, tanto por la actitud de los toreros como por la calidad de varios toros de La Estancia. Hubo ejemplares con nobleza, recorrido y clase que permitieron construir faenas templadas y variadas.

El público disfrutó de momentos de emoción, desde los quites hasta las estocadas finales, premiando el esfuerzo y la entrega de la terna.

Se vio cómo cada torero supo interpretar al toro que tuvo delante.

El Chihuahua se entregó sin reservas en banderillas y con la muleta, Juan Pablo Sánchez reafirmó su madurez y temple, y Arturo Saldívar firmó una faena de altos vuelos que conectó con la afición.

4

OREJAS de LaEstancia se repartieron entre tres toreros en Uriangato.

En conjunto, se vivió una tarde de toros que superó las expectativas y dejó sabor de buen toreo.

El encierro de La Estancia mostró variedad pero también toros de gran nota, como Jinete y Charro, premiados por el público.

Estos toros dieron contenido y lucimiento, demostrando que en Uriangato también se pueden vivir tardes de categoría.

LA CRÓNICA Vaquero, de 490 kilos, abrió plaza para Antonio García, el Chihuahua, breve con el capote ante un toro avanto. Un quite por chicuelinas precedió un valeroso segundo tercio en el que, pese a su lesión, puso tres buenos pares de banderillas. Con mando toreó por derecho a un toro noble pero falto de fuerza, llevándolo a media altura y con suavidad, logrando se-

ries variadas y detalles como molinetes. Mató al primer viaje y cortó una oreja. Glorioso, de 505 kilos, fue el segundo de la tarde para Juan Pablo Sánchez, asentado con el capote a la verónica y brindando al público. Con un toro justo de fuerza y deslucido, plasmó su oficio y técnica por el derecho, ya que por el izquierdo el astado no respondió. Cerró con claridad de ideas y facilidad con la espada para

cortar una oreja tras petición. Jinete, de 528 kilos, correspondió a Arturo Saldívar, que inició por chicuelinas. Firmó una faena asentada, toreando lento y con suavidad, entonándose por naturales y también con clase por el derecho. El toro fue premiado con arrastre lento y Saldívar dejó en buen sitio la espada. Una fuerte petición de segunda oreja se quedó en una sola, compartiendo la vuelta al ruedo con el ganadero.

Charro, de 527 kilos, cuarto de la tarde, recibió el saludo de rodillas del Chihuahua y un vibrante quite por zapopinas. De nuevo destacó en banderillas, levantando al público con el tercer par al violín. Inició de rodillas su faena, que fue de menos a más gracias a la calidad del toro, y rubricó con una buena estocada para cortar oreja y dar la vuelta al ruedo con don Alejandro Martínez Vértiz. Caporal, de 510 kilos, segundo del lote de Juan Pablo Sánchez, tuvo nobleza pero le faltó empuje. El torero templó y ligó series por el derecho con su toque fino y elegante. El toro tardó en doblar y Sánchez hizo uso de la espada corta, retirándose entre palmas.

El que cerró plaza resultó imposible, por lo que Arturo Saldívar abrevió y se retiró en silencio.

Merecidamente, Arturo Saldívar se llevó un trofeo.
Glorioso, de 505 kilos, fue el segundo de la tarde para Juan Pablo Sánchez.
Agradeció al público de Uriangato.
El Chihuahua se la rifó ante toros de La Estancia.
FOTOS: MANOLO BRIONES
NATALIA PESCADOR

El dato incómodo

Electrolitos orales: ¿ya no saben de dónde sacar dinero?

En tiempos de dificultades económicas, los gobiernos suelen buscar por debajo de las piedras para obtener recursos. Y el de Claudia Sheinbaum no parece ser la excepción.

El paquete económico 2026 llegó con un incremento al IEPS en refrescos y cigarros. Nadie puede oponerse a reducir su consumo. Pero el problema es otro. Lo que llaman “impuestos saludables”, en realidad son 41 mil millones de pesos extra al año.

Y dicen que ese dinero irá a un fondo para la salud. La letra chiquita, sin embargo, no lo confirma. Una vez que entra a las arcas de Hacienda, la recaudación se mezcla con el resto de los ingresos públicos. Su destino ya no es la salud, sino lo que la secretaría decida. En pocas palabras: lo recaudado se vuelve dinero discrecional.

NUEVO ENEMIGO PÚBLICO

La semana pasada, en San Lázaro, un grupo de diputados oficialistas propuso una nueva medida fiscal: cobrar impuestos a las bebidas con electrolitos orales como si fueran refrescos La medida ya tiene el visto bueno del secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, y podría dejar más de5 mil millones de pesos adicionales. El argumento suena técnico: son productos que se venden como medicamentos, pero tienen cargas de azúcar comparables a un refresco. Pero en la práctica, lo que manda es el cash. Aquí no se trata de corregir un vacío regulatorio, sino de abrir otra fuente de recaudación.

Y el contexto lo confirma: la deuda pública sigue creciendo, el déficit es cada vez más difícil de disimular, y los ingresos petroleros ya no alcanzan. Por eso, más que un compromiso con la salud, el mensaje es el de un gobierno urgido de dinero.

CAMPAÑA SOSPECHOSA

Lo más llamativo no es la iniciativa en sí, sino la campaña coordinada en medios y redes que, de pronto, comenzó a hablar de las “ventajas fiscales” de las bebidas con electrolitos. Columnas, notas y debates televisivos empujan la narrativa de que es justo que paguen impuestos.

La coincidencia no parece casual. Mientras el gobierno evita discutir cómo recauda y, sobre todo, cómo gasta, se concentra en señalar productos de consumo popular para justificar más impuestos. ¿De verdad el problema del país son los electrolitos? ¿O es que resulta más fácil cargar impuestos al consumidor promedio que revisar el gasto corriente, los megaproyectos o la nómina federal?

¿IMPUESTOS SALUDABLES?

El discurso oficialista insiste en que estos ajustes buscan incentivar hábitos de consumo más sanos. La realidad es menos romántica. México sigue sin políticas integrales de prevención y el sistema de salud enfrenta carencias que van desde medicamentos hasta infraestructura. En otras palabras: los “impuestos saludables” pueden sonar bien en papel, pero no garantizan ni prevención

Tiros libres

exigieron investigar a fondo. El medio reveló que compañías recién creadas recibieron contratos millonarios donde una buena parte se pagó sin comprobación alguna. López Rabadán pidió una indagatoria “objetiva” y sanciones sin importar colores. Monreal, cuestionado sobre Blanco, fue tajante: el caso debe llegar “hasta sus últimas consecuencias”.

Despidos ‘imaginarios’

Pese a las denuncias de trabajadores del Poder Judicial por el despido de muchos colaboradores en juzgados y oficinas de magistrados, el Órgano de Administración Judicial afirmó que se protegerán los derechos de todas y todos los trabajadores. Aseguró que los ingresos en puestos de alta dirección a partir del 1 de septiembre de 2025 se regirán con nuevas normas, pero eso no afecta a quienes ya forman parte del Poder Judicial ni a quienes ingresan en niveles operativos o de base.

Adán Augusto, ni tan a gusto

El senador morenista se atoró con las matemáticas del SAT: sus cuentas de impuestos no cuadran ni con calculadora solar. Así que salió, otra vez, a “aclarar” sus números, mientras presume disposición para hablar de Hernán Bermúdez Requena. Eso sí, lo hace sentado en la presidencia de la Junta de Coordinación Política, desde donde goza del fuero que asegura no necesitar. Ironías de la vida: entre aclaraciones repetidas y blindajes parlamentarios, el hombre que jura transparencia se atrinchera en la silla que lo protege. Y sobre él no pasa ni La Barredora

Presentador/aplaudidor

ni atención médica. Lo que sí aseguran es más dinero en las arcas federales, en un año donde el margen fiscal se achica y la incertidumbre global crece. Ahora, con los electrolitos orales en la mira, te pregunto: ¿estamos frente a un Estado que cuida la salud de sus ciudadanos o frente a un gobierno que ya no sabe de dónde sacar dinero?

EL DATO INCÓMODO

En San Lázaro, el morenista Armando Corona Arvizu propuso cárcel de hasta seis años por difundir stickers,memes o audios hechos con inteligencia artificial sin consentimiento. Si la víctima es servidor público, la pena aumenta. Una ley presentada como defensa contra el ciberacoso que huele más a censura.

Javier Corral, ahora senador de Morena y maestro de ceremonias de las audiencias públicas sobre la Ley de Amparo, parece estar disfrutando su nuevo papel: repartir aplausos a una reforma que nadie quiere aprobar tal cual. Todos coinciden en que hay que hacerle “unos ajustes”, como quien pide que le cambien el color al coche, no el motor. El problema es que el reloj corre más rápido que la tinta del dictamen. Y claro, lo que falta es el visto bueno de Palacio: allí decidirán si la barredora pasa completa o si dejan que algún amparo se cuele.

Un poco de hielo

Ante las quejas de oposición y de representantes de organizaciones aduaneras, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, accedió a retrasar la aprobación de la reforma a la Ley Aduanera, que estaba programada para esta semana, para dar paso a que las fracciones parlamentarias presenten sus observaciones.

Puras buenas intenciones

La concejal del PT en Coyoacán Esther Rodríguez rechazó que el programa Abasto Popular sea proselitismo disfrazado; aseguró que se trata de un compromiso por erradicar el hambre y ofrecer alimentos “totalmente accesibles”. Recordó que el 70% de los habitantes es de escasos recursos, por lo que concejales y diputados actúan como comerciantes solidarios. También negó competencia desleal, como señalan locatarios: dijo que todo proviene de la Central de Abasto, con normas fiscales y sanitarias. Y subrayó que no hay lucro… aunque no aclaró si se refería a lo económico o a lo político.

Juan Ortiz

Claude Sonnet 4.5 y la batalla por el futuro del código

La carrera por liderar la inteligencia artificial se mide en tres ejes: precisión, escala y utilidad. Cada avance responde a esa presión y cada modelo se convierte en un movimiento estratégico en un mercado donde la velocidad define posiciones.

Anthropic introduce Claude Sonnet 4.5 como el mejor sistema de codificación, y lo hace con una propuesta que busca fijar un estándar en agentes capaces de sostener trabajo prolongado, operar computadoras y concluir proyectos completos. El código es la gramática de la vida digital. Alimenta aplicaciones, organiza datos en hojas de cálculo y sostiene plataformas enteras. Perfeccionar cómo se escribe, se depura y se ejecuta significa intervenir en el centro del trabajo moderno. Sonnet 4.5 ofrece justamente eso: sesiones de programación de hasta treinta horas, con precisión en tareas extensas y multietapa. Claude Opus 4 alcanzaba siete horas; la diferencia marca un salto en resistencia que redefine expectativas. Respecto a su principales competidores se encuentran OpenAI, con ChatGPT y GPT-5, plataforma que mantiene un marca más reconocida y una base de usuarios más amplia. Google, con Gemini, apuesta por la integración de su ecosistema. Sin embargo, Anthropic construye un camino distinto: profundidad en uso de computadoras, estabilidad en sesiones largas y rendimiento consistente en programación. Sonnet 4.5 representa esa orientación hacia agentes resistentes y prácticos. El ecosistema de productos acompaña la estrategia. Claude Code suma puntos de control para guardar estados de trabajo, una terminal renovada y una extensión nativa para VS Code. La API ahora incluye edición de contexto y memoria ampliada para agentes que ejecutan tareas de mayor duración.

En Claude Apps, la conversación incorpora ejecución de código y creación de documentos, presentaciones y hojas de cálculo. Y con la extensión de Claude para Chrome, el agente trabaja directamente en el navegador: navega sitios, completa tablas y gestiona acciones en línea. Para la comunidad de desarrolladores, Anthropic liberó el Claude Agent SDK, que contiene los mismos componentes con los que construye sus propios agen-

Sesiones de programación de hasta treinta horas, con precisión en tareas extensas y multietapa.

tes. El gesto convierte la infraestructura en plataforma y entrega herramientas para orquestar flujos complejos, integrar aplicaciones y crear soluciones personalizadas.

Las voces internas refuerzan el lanzamiento. Jared Kaplan, cofundador y director científico, describió a Sonnet 4.5 como más resistente en prácticamente todos los aspectos. Mike Krieger, director de producto, recordó que la adopción exige más que potencia: requiere flujos de trabajo adaptados y usuarios capacitados. Esa transición define la frontera real de la productividad.

El contraste con ChatGPT lo ilustra con claridad. OpenAI domina la conversación pública con un asistente versátil para escribir, analizar y dialogar. Anthropic enfatiza un agente técnico que programa, mantiene procesos durante jornadas completas y se orienta a sectores como finanzas y ciberseguridad. La amplitud generalista se cruza con la profundidad operativa, y ahí surge la diferencia central.

El modelo también mejora en razonamiento y matemáticas, con evaluaciones públicas y opiniones de especialistas en derecho, medicina y que apuntan a un conocimiento más afinado por dominio. Además, avanza en alineación: políticas de seguridad más precisas, comportamiento predecible en sesiones largas y reducción de errores de ejecución.

El sentido de este avance se percibe en lo concreto. Equipos que corrigen bases de código extensas, resuelven fallas persistentes o automatizan procesos repetitivos encuentran en Sonnet 4.5 un agente que aguanta jornadas completas y mantiene el contexto.

La siguiente etapa de la inteligencia artificial dependerá de agentes que trabajen a escala humana. En esa dirección, Claude Sonnet 4.5 fija un punto de referencia que empuja la competencia hacia productividad verificable, resultados sostenidos y una transformación tangible de la vida digital.

La sociedad del algoritmo ReputAcción

Chico Pardo y Salinas Pliego: el bueno y el malo

En la misma semana, la presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje claro a los empresarios sobre cómo construir su relación con ellos. Dejó en evidencia quiénes se alinean con su proyecto y quiénes se convierten en obstáculo.

Por un lado, apoyó la compra del 25% de Banamex por parte de Fernando Chico Pardo, a quien describió como un empresario mexicano de buena reputación, que ha logrado mantener en manos nacionales una institución clave. Además, destacó que fue informada por Chico Pardo con anticipación del anuncio, lo que evidencia una interlocución directa y respetuosa. A su vez, el empresario correspondió diciendo que realizó esa inversión animado por la confianza que tiene en el gobierno de Sheinbaum y en su visión de país.

Por otro lado, Sheinbaum ha sostenido en las últimas semanas una confrontación abierta con Ricardo Salinas Pliego, principalmente por los supuestos adeudos fiscales de algunas de sus empresas que, según estimaciones del gobierno, sumarían más de 48 mil millones de pesos. Hay cinco elementos que ayudan a comprender el trato diferente que el gobierno da a cada empresario: su visibilidad, el uso de sus concesiones, su postura hacia el gobierno, su posición sobre el pago de impuestos y la inversión encuadrada con el mensaje de gobierno.

Visibilidad: Chico Pardo mantiene un perfil discreto, evitando declaraciones públicas. En contraste, Salinas Pliego es muy activo en redes sociales, donde no duda en criticar al gobierno y exponer su visión, sin dejar sin respuesta ningún ataque o cuestionamiento.

Uso de las concesiones: ambos han construido su fortuna en sectores que dependen de permisos del Estado, como los aeropuertos de Grupo ASUR, en el caso de Chico Pardo, y como TV Azteca y Banco Azteca, en el caso de Salinas Pliego. Pero, mientras que el primero no ha dado un uso político a sus negocios, el segundo ha utilizado su influencia mediática para desafiar al gobierno.

ejecutan programas sociales paternalistas con dinero de los impuestos que distribuyen, con opacidad, entre la población. Chico Pardo tampoco ha sido asociado con grupos empresariales hostiles al gobierno. En contraste, Salinas Pliego creó recientemente el “Movimiento Anticrimen y Anticorrupción” (MAAC), que es percibido como un instrumento de movilización política que pudiera convertirse en su plataforma para una candidatura presidencial en 2030. Posición sobre impuestos: Chico Pardo afirma que “se tiene que pagar lo que dice la ley y no evadir un solo centavo”, una posición que probablemente ayudó a tener el respaldo del gobierno para la compra de Banamex. Salinas Pliego reconoce que se deben pagar impuestos y dice cumplir con sus obligaciones fiscales, pero el gobierno ha sido muy exitoso presentándolo como un evasor. Si la Suprema Corte falla en su contra los litigios que tiene con el SAT, seguramente se desatará una nueva campaña para deslegitimarlo y fortalecer los argumentos del gobierno. Inversión alineada. Chico Pardo y Salinas Pliego invierten miles de millones al año en sus empresas, pero el primero no tiene empacho en que la compra de Banamex alimente la narrativa presidencial de promoción de inversiones, mientras que para Salinas Pliego es más difícil encuadrar sus inversiones en un guion que suponga apoyo al gobierno. Los casos de Chico Pardo y Salinas Pliego muestran dos posturas de relacionamiento de empresarios con el poder: la conciliación y la confrontación. La primera también la siguen empresarios como Carlos Slim, que ponen el crecimiento sostenible de sus empresas por encima de sus diferencias con el gobierno. La segunda, menos evidente, es expresada por líderes de organizaciones frustrados con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por mantener una posición sumisa frente al gobierno y por dejar de defender los intereses de la iniciativa privada.

Pocos empresarios tienen la personalidad y los recursos de Salinas Pliego para confrontarse con el gobierno pero, aunque los tuvieran, la mayoría se inclina por la discreción y cercanía con la Presidenta para no afectar sus negocios.

@MRomero_z

Postura ante el gobierno: Chico Pardo ha expresado respaldo y reconocimiento a la presidenta Sheinbaum. Salinas Pliego, en cambio, se refiere a los funcionarios de la cuarta transformación como “gobiernícolas” que se empeñan en extorsionar a las empresas y en ponerles obstáculos, que usan el poder de manera facciosa y

En un país donde la lealtad y la alineación política pesan, la presidenta Sheinbaum ha presentado a los empresarios dos caminos, con sus respectivas recompensas y castigos. El que sepa leer, que lea.

Antonio Ocaranza

Martes 30deseptiembrede2025

RECLAMA A MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Ni Adán ni Nahle están bajo investigación pese a acusaciones: Claudia

JAVIER DIVANY BÁRCENAS

La hoy gobernadora de Veracruz ignoró casos de huachicol cuando encabezó Sener, acusan

La presidenta Claudia Sheinbaum remarcó que, por “ningún motivo”, Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz y exsecretaria de Energía en el sexenio pasado, está bajo investigación. La negativa de la mandataria fue en respuesta a señalamientos del general Eduardo León Trauwitz, exjefe de Seguridad de Pemex, quien habría informado en su oportunidad a Nahle sobre el robo de combustible durante su gestión en Sener.

En su conferencia de prensa, la mandataria descartó cualquier medida contra la gobernadora de Veracruz y, al contrario, defendió su labor en Energía: “Ella hizo algo muy importante, siendo secretaria; ella disminuyó, de manera muy importante, los permisos de importación durante muchos años”.

“Rocío hizo un trabajo muy importante, y si puede contribuir con alguna información en su periodo como secretaría de Energía, pues estoy segura de que estaría en condiciones de informarlo, pero ella por ningún motivo está bajo investigación”, insistió.

Explicó que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto “se abrieron los permisos de importación de manera indiscriminada, no tengo el dato”, y señaló que “Rocío, desde la Secretaría de Energía, disminuyó, de manera muy importante, los permisos importación y se tuvo control sobre esas importaciones”.

“Quien podía importar combustible era Pemex, no había ningún otro privado que pudiera importar combustibles, pero, a partir de la reforma de 2013”, se abre la posibilidad de que privado importen combustible”, indicó.

En cuanto a las recientes que señalan que Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, de haber pagado alrededor del 2 por ciento de ISR, cuando la tasa es del 15 por ciento, en sus declaraciones fiscales, Sheinbaum señaló que “si hay alguna irregularidad, se informa”.

NO METE LAS MANOS AL FUEGO POR NINGUNO

1

LÍMITES. “Estoy segura de que estaría en condiciones de informarlo, pero ella por ningún motivo está bajo investigación”, dijo la Presidenta sobre Nahle.

2

INDAGAR. “Si Adán tiene que aclarar más cosas, que las aclare, no hay ningún problema”, señaló sobre el senador,

3

LA LÍNEA. “Si nosotros tenemos algo, alguna irregularidad detectada, se presenta en términos administrativos” añadió.

En su mensaje, aprovechó para mandar un reproche a algunos medios de comunicación: “Ya se les olvidó el pasado de corrupción” y les aderezó el reclamo: “Ahora es la visión de que ‘ay, es que en el periodo de López Obrador hubo corrupción’”.

Aseguró que no hubiera podido haber programas de Bienestar “si no se hubiera acabado con gran parte de la corrupción del gobierno. Ahora nos toca seguir trabajando para erradicar cualquier acto de co-

rrupción que se presente”, remarcó la jefa del Ejecutivo.

Dijo que el senador prometió que si tiene que aclarar más cosas, “que las aclare, no hay ningún problema, y si hay alguna cosa, pues siempre el SAT investiga a cualquier persona, pero que aclare Adán Augusto”, y hasta ahora aseguró que “no hay ninguna investigación en torno a Adán Augusto”.

También se le preguntó si desde su gobierno se filtraron los documentos, lo que ha acusado López Hernández como “fuego amigo”, pero negó esas afirmaciones: “Nosotros no andamos filtrando documentos desde el gobierno”.

“Eso se acabó. Acostumbraban los gobiernos del pasado a andar filtrando documentos para afectar a una u otra persona” indicó.

“Si nosotros tenemos algo, alguna irregularidad detectada, se presenta en términos administrativos a la Secretaría Anticorrupción. Y, si hay algún asunto penal, se presenta a la Fiscalía General de la República; como lo hizo la Marina en el caso de personal de Marina, que se detectó que estaba involucrado en el contrabando de combustible”, insistió la mandataria.

CORTESÍA
López Hernández y Merino dieron 425 mdp en contratos a uno de sus cuates

NICASIO ARIAS / EL HERALDO DE TABASCO

Después de que Luis Humberto Montaño, presidente de la empresa Lumo Financiera del Centro, recibiera seis adjudicaciones directas del gobierno de Tabasco encabezado en ese entonces por Adán Augusto López y después por Carlos Manuel Merino Campos, con las que se embolsó más de 425 millones de pesos, en diciembre de 2024 se sumó al Senado... presidido por López Hernández.

Apenas con cinco meses en el gobierno, López Hernández entregó en 2019, por adjudicación directa, el primero de los siete contratos firmados con la empresa Lumo Financiera del Centro.

El objetivo era la renta de 180 patrullas por un periodo de seis meses, por la que el gobierno del estado le pagaría 45 millones 829 mil pesos. Para el segundo contrato firmado con Lumo Financiero entregado también por adjudicación directa, se acordó el pago de 78 millones 564 mil pesos. El siguiente contrato también entregado mediante adjudicación directa, se firmó en 2022, y el gobierno del estado sólo requirió la renta de patrullas a Lumo Financiero entre enero y mayo de ese año, comprometiéndose al pago de 32 millones 735 mil pesos por dicho servicio.

Las adjudicaciones directas a Lumo Financiera continuaron en los años 2023 y 2024 para el mismo objetivo, la renta de patrullas, por 94 millones 875 mil pesos y 94 millones 999 mil pesos, respectivamente, por lo que, al final de ese periodo, sumaron más de 425 millones de pesos.

AMIGOS DE ESOS...

EN 6 AÑOS, Luis Humberto Montaño pasó de proveedor en Tabasco a empleado de López Hernández en el Senado.

La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en conferencia de prensa.
CUARTOSCURO.COM
Luis Montaño tuvo cercanía con PRI.

‘Manipulan mis dichos’, acusa López Hernández

“No

es ningún conflicto de intereses, no hay ningún conflicto de intereses mientras yo no sea servidor público”

Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, salió nuevamente a justificar la información difundida en medios sobre sus ingresos y el pago de impuestos, al asegurar que los señalamientos en su contra “carecen de fundamento”.

En conferencia de prensa, reiteró que sus declaraciones fiscales “han sido presentadas en tiempo y forma ante el Servicio de Administración Tributaria”, y afirmó que sabe “de dónde provienen los ataques” en su contra, aunque aclaró que revelará esos detalles cuando lo considere “políticamente oportuno”.

El legislador sostuvo que la informa-

ción difundida el viernes pasado que él presentó con documentos “fue manipulada”, pues en ningún momento declaró que el total de sus contribuciones fuera de “un millón y cacho o de ciento y tantos mil pesos”, sino que esas cantidades correspondían únicamente a los remanentes de la declaración anual.

Ante ello, aseguró que en el ejercicio 2023 pagó 9 millones 179 mil 446 pesos en impuestos y que en 2024 cubrió 13 millones 667 mil 463 pesos, subrayando que todas sus obligaciones fiscales fueron “cumplidas en tiempo y forma”.

Después de defender sus declaraciones fiscales, negó que existiera un conflicto de interés en los ingresos que obtuvo por servicios legales durante los periodos en los que no ocupaba un cargo público.

“No es ningún conflicto de intereses, no hay ningún conflicto de intereses mientras yo no sea servidor público”, dijo.

Recordó que mantiene licencia en su notaría y que, en los tiempos en los que no ejerció funciones de gobierno, se dedicó a

Exige Kenia indagar a Adán “sin filias”

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, aseguró que los mexicanos “tienen derecho a saber qué hacen sus políticos y dar a conocer la situación por la que atraviesan”, y advirtió que las declaraciones patrimoniales deben ser aclaradas públicamente.

Al referirse al caso de Adán Augusto López, aseveró que es indispensable la transparencia y que “cada quien debe asumir su responsabilidad sobre los recursos públicos, que provienen de los impuestos que paguen los mexicanos y si hay ilegalidad se tiene que sancionar”.

“‘Yo acompaño la exigencia de que se aclare’, se dijo desde el Ejecutivo federal, y yo acompaño la exigencia de que se aclare. México necesita certeza, necesita saber qué hacen sus políticos, de todos los partidos, cómo reciben sus ingresos, cómo se pagan impuestos por esos ingresos; así es que, por supuesto, yo acompaño esa exigencia de que se aclare, por el bien del

Congreso mexicano, por el bien de la certeza para los ciudadanos, por el bien del prestigio de la política.

Dijo que confía en que haya una investigación “objetiva, alejada de filias y de fobias, pues la certeza de legalidad debe ser la prioridad”.

En otro tema, la presidenta de la Cámara de Diputados aseguró que se busca garantizar certeza jurídica y mejores servicios para los más de 60 millones de usuarios de la banca mexicana.

Tras reunirse con miembros del Comité Directivo de la Asociación de Bancos de México (ABM), encabezada por Emilio Romano, dijo que se analizan las medidas legislativas que se pueden implementar en este sector.

“Esta reunión es de suma importancia para impulsar juntos certeza y certidumbre jurídica al sistema financiero, además de empoderar y ofrecer mejores servicios bancarios para los 60 millones de usuarios de los servicios que ofrecen los bancos”, indicó López Rabadán.

brindar asesorías jurídicas, elaborar contratos y fideicomisos, como persona física, desde un despacho con domicilio fiscal en la Ciudad de México.

En ese mismo sentido, explicó que los recursos que recibió corresponden a su labor profesional y no guardan relación con su responsabilidad política, y mencionó que, entre sus clientes, estuvo la empresa Rabatte, una operadora hotelera que nunca fue proveedora del gobierno de Tabasco ni durante su administración ni en el periodo de su sustituto.

CUARTOSCURO.COM

Los mexicanos “tienen derecho a saber qué hacen sus políticos y dar a conocer la situación por la que atraviesan”.

Aseguró que dicha compañía lo contrató para la elaboración de un planteamiento sobre la administración de un fideicomiso y que recibió el pago de honorarios por esos servicios, negando que se tratara de contrataciones públicas. Por ello, calificó como “fantasías” las publicaciones que lo acusan de irregularidades y recalcó que sus ingresos actuales provienen de diversas fuentes como abogado, actividades ganaderas, arrendamiento de bienes y su salario como legislador.

Señalamientos vienen desde el propio gobierno, remarca MC
PILAR MANSILLA

coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, afirmó que las explicaciones del senador Adán Augusto López sobre su situación fiscal y patrimonial “dejan más dudas que certezas”, al advertir que los señalamientos en su contra evidencian una confrontación interna en el propio gobierno federal. En entrevista al inicio del parlamento abierto sobre la reforma a la Ley de Amparo, recalcó que los cuestionamientos al exsecretario de Gobernación provienen de fuentes oficiales: “¿De dónde sale el tema de La Barredora? Del propio gobierno. ¿De dónde salen los presuntos señalamientos en la carpeta de investigación? Del propio gobierno. ¿De dónde salen las inconsistencias de su declaración patrimonial y fiscal? Del propio gobierno. Es una evidente confrontación”.

PILAR MANSILLA
El presidente de la Jucopo en el Senado, Adán Augusto López.
El
PATRICIA RAMÍREZ
Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro.

LA AGENCIA DE EU DETIENE A 670

Decomisos y arrestos al CJNG... de la DEA

CORTESÍA @DEAHQ

El cártel es señalado como uno de los principales responsables del tráfico de fentanilo a Estados Unidos

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) anunció ayer un importante operativo contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde ejecutó 670 arrestos y el decomiso de drogas en cinco días.

Del 22 al 26 de septiembre, agentes de la DEA desplegados en “23 divisiones de campo nacionales y siete regiones extranjeras” llevaron a cabo acciones coordinadas que concluyeron con 670 arrestos, la incautación de más de 92 kilos de fentanilo en polvo, 1.1 millones de pastillas falsas, más de seis toneladas de metanfetamina, casi 23 toneladas de cocaína y 33 kilos de heroína.

Además, las autoridades decomisaron más de 18 millones de dólares en efectivo, activos valuados en casi 30 millones y 244 armas de fuego, en uno de los operativos más importantes realizado contra el grupo narcotraficante, considerado por Washington como una de las organizaciones criminales más violentas y prolíficas del mundo.

El director de la DEA, Terrance Cole, afirmó que el CJNG representa una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos. “La DEA está atacando al Cártel Jalisco Nueva Generación como lo que es: una organización terrorista, en todos los niveles. Cada arresto, cada incau-

El cártel “es una organización terrorista en todos los niveles”, dijo la DEA.

tación y cada dólar confiscado al CJNG representa vidas salvadas y comunidades protegidas”, declaró.

Conocido por su capacidad logística y extrema violencia, el CJNG cuenta con decenas de miles de integrantes y operadores en al menos 40 países, de acuerdo con la DEA. Su líder y cofundador, Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias el Mencho, sigue prófugo de la justicia y encabeza la lista de los fugitivos más buscados

PRESENCIA

por las autoridades estadounidenses. Por su captura, el Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares.

El cártel es señalado como uno de los principales responsables del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, droga sintética que ha provocado un aumento histórico de muertes por sobredosis en el país.

EL CJNG cuenta con decenas de miles de integrantes y operadores en al menos 40 países, de acuerdo con la DEA.

Además, mantiene un férreo control sobre corredores estratégicos en México y ha desatado una ola de violencia que incluye emboscadas contra fuerzas de seguridad, ataques con drones y confrontaciones con cárteles rivales.

CUARTOSCURO.COM

Comar cierra oficinas en Tapachula

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) cerró de manera definitiva sus oficinas conocidas como la uno, dos y tres en Tapachula, frontera con Guatemala, por lo que, a partir de ahora, todos los trámites relacionados con solicitudes de protección internacional se concentran en el Centro Multiservicios, en el libramiento sur.

En este espacio, las personas solicitantes de asilo podrán iniciar su trámite, firmar semanalmente y realizar la entrevista grabada, proceso clave que determinará si se aprueba o no la petición de refugio en México.

Hasta hace unas semanas, los migrantes tenían que acudir a distintos puntos de la ciudad: la Comar uno, en la colonia Los Cerritos; la dos, en Plaza Cafeto, y la tres, en el centro. Con la reestructuración, todas quedaron fuera de operación.

El nuevo Centro Multiservicios atenderá en un horario de 7 a 15 horas, tiempo en el que se reciben a personas que acuden por primera vez. Uno de los principales objetivos es entregar la CURP a los solicitantes.

JAVIER DIVANY BÁRCENAS

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que espera información de Estados Unidos sobre el tráfico de petróleo crudo que llega a ese país, que se convierte en combustible y que regresa a México “sin pagar impuestos”, hechos de los que aún no se tienen datos concretos.

En la conferencia en Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada sobre si el operativo Barrera de Armas o Fuego tendría alcance al contrabando de combustible: “El combustible, que ya llega en mucho menor cantidad de lo que llegaba por

lo menos a principios de año, que fue cuando nos dimos cuenta, en marzo, viene de Estados Unidos”.

Abundó en que el mismo llega de Estados Unidos y “ellos mismos plantearon que había petróleo crudo que venía de México, que se refinaba en Estados Unidos y luego entraba a México sin pagar impuestos y de manera ilegal. Esta parte del petróleo crudo y eso todavía no tenemos ningún dato concreto de que así sea”.

“Pero nos interesa mucho la información, porque ellos tienen controles en las aduanas de Estados Unidos hacia México y nosotros controles de México hacia Es-

Imagen aérea de un predio huachicolero asegurado en Tijuana.

Esta parte del “petróleo crudo y eso todavía no tenemos ningún dato concreto”, dijo la mandataria.

tados Unidos, y cuando entran a México, particularmente de combustibles, sí hay más información”, aseguró ante los medios de comunicación.

Sheinbaum puntualizó que también se investigan los vínculos de grupos delictivos en Estados Unidos que habrían promovido este tipo de operaciones, además de los involucrados ya identificados en territorio nacional. Ello, dijo, permitirá contar con información en tiempo real sobre las exportaciones hacia México, “reforzando los mecanismos de control en aduanas”.

Además, volvió a insistir en que, anteriormente a la reforma energética aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, solamente Petróleos Mexicanos podía importar gasolina, pero con esas modificaciones se permitió a privados importar este combustible.

JAIR SOTO / EL SOL DE MÉXICO
Cientos de migrantes deberán realizar trámites en el Centro Multiservicios.
ALEJANDRO GÓMEZ / DIARIO DEL SUR

Acaba romance

Nicole Kidman y Keith Urban ya viven separados, tras 19 años de matrimonio y dos hijas, con todo y que la actriz intentó salvar la relación.

MEXICANOS EN PLAYOFFS

Alejandro Kirk (Blue Jays), Randy Arozarena y Andrés Muñoz (Mariners), Javier Assad (Cubs) y Jarren Durán (Red Sox) son referentes en sus equipos que hoy arrancan Playoffs de la MLB.

Decomisan a CJNG

29 mil mdp... en EU

Incautan drogas, 244 armas y rifles y también 18 mdd en efectivo

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- La Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) reportó haber decomisado la semana pasada en Estados Unidos decenas de toneladas de drogas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que según datos de precios locales pudieran estar valuadas en al menos mil 450 millones de dólares, es decir, unos 29 mil millones de pesos. Sin especificar las ciudades donde se llevaron a cabo, la DEA informó haber coordinado diversos operativos en contra del CJNG durante cinco días en los que además autoridades de diferentes niveles de Gobierno habrían arrestado a 670 individuos que, según la agencia antidrogas, estarían vinculados al cártel.

“La DEA está atacando al CJNG como lo que es: una organización terrorista, en todos los niveles, desde su liderazgo hasta sus redes de distribución y todos aquellos que están en el medio”, aseguró ayer Terry Cole, el jefe de la agencia antinarcóticos estadounidense.

Al dar a conocer la conclusión de los cinco días de operativos, la DEA también reportó haber decomisado al CJNG más de 18.6 millones de dólares en efectivo además de 29.6 millones de dólares en activos de los que no proveyó detalle ni su ubicación, además de haber recuperado 244 armas de fuego.

Aunque la DEA no dio detalle sobre los lugares donde ocurrieron los operativos, oficinas de la agencia antidrogas alrededor de EU publicaron en días pasados fotografías en redes sociales de decomisos de drogas adjudicadas al CJNG en lugares que van desde San Diego, California, hasta Filadelfia, Pensilvania.

Si bien el precio de la droga cambia dependiendo

z La DEA reportó ayer los decomisos realizados la última semana en ciudades de EU que incluían fentanilo, metanfetaminas, cocaína, heroína y más de un millón de pastillas falsificadas.

EL MONTO

Entre el 22 y el 26 de septiembre, la DEA realizó operativos en diferentes ciudades y logró decomisos de drogas, armas y dinero en efectivo.

Hace 260 años, un día como hoy, nació José María Morelos y Pavón en Valladolid, hoy Morelia.

21-27

AMARGA VICTORIA

Miami consiguió su primer triunfo de la temporada luego de 4 semanas pero perdió por lo que resta de la campaña a su receptor estelar, Tyreek Hill, quien sufrió una seria lesión en la rodilla izquierda.

Dice pagó 22.8 mdp de ISR; omite origen de ingresos

MAYOLO LÓPEZ

Sin entregar evidencias y sin explicar cómo obtuvo millones de pesos de ingresos de particulares, Adán Augusto López corrigió ayer sus propios dichos de que había pagado apenas 1.9 millones de pesos al fisco. El coordinador de los senadores de Morena dio ahora la versión de que pagó 22.8 millones al SAT por impuestos correspondientes a 79 millones de pesos devengados fundamentalmente por “actividades empresariales y profesionales”.

DE SEGOB, A LA CAMPAÑA Y CON MILLONADA

MARIO LÓPEZ

Grupo Carso firmó un contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex) que podría alcanzar los mil 991 millones de dólares para perforar hasta 32 pozos en el campo Ixachi, ubicado al sur de Veracruz. El contrato considera la perforación y terminación de hasta 32 pozos en un plazo de tres años, a través de sus subsidiarias GSM Bronco, y MX DLTA NRG 1, para contribuir a

COCAÍNA

METANFETAMINAS Decomiso: 6,000 Kg Kilo: 50,000 Dls. Valor: 300 millones Dls. $6 MIL MILLONES

del lugar donde es decomisada o de su pureza, datos oficiales de una ciudad del sur de EU como Mobile, en Alabama, pueden dar cuenta del valor estimado del total de drogas arrebatadas al CJNG entre las que hay fentanilo, cocaína, heroína, así como metanfetaminas.

Tan sólo las 22.8 toneladas de cocaína que la DEA anunció que fueron decomisadas al CJNG la semana pasada podrían alcanzar un valor de mil 142 millones de dólares, de acuerdo con el informe “Estimación Global de Precios de las Drogas Ilícitas 2024”. Desde diciembre de 2024, el Gobierno estadounidense ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares a quien provea información que lleve a la detención de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, cofundador y actual líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

FENTANILO Decomiso: 92 Kg Kilo: 30,000 Dls. Valor: 2.7 Millones Dls. $55.2 MILLONES

Fuente: DEA y “Estimación Global de Precios de las Drogas Ilícitas 2024”.

HEROÍNA Decomiso: 33 Kg Kilo: 75,000 Dls. Valor: 2.4 Millones Dls. $49.5 MILLONES

“Yo nunca dije que el pago total de mis impuestos había sido de un millón y cacho, dije que eran los remanentes que se pagaban cuando se presentaba la declaración anual”, dijo ayer en un intento de enmendarse la plana. El tabasqueño presentó un “resumen” de ingresos y egresos de sus declaraciones fiscales de 2023 y 2024. Incluso, dijo que entre enero y septiembre de este 2025 ha percibido ingresos por casi 25 millones de pesos, producto de actividad ganadera y arrendamientos, por lo que en tres años, según sus propias cifras, ganó más de 100 millones de pesos por trabajos no relacionados con su actividad principal de funcionario público.

RIDICULIZA TRUMP A DEMÓCRATAS ¡CON SOMBRERO CHARRO!

REFORMA/STAFF

En medio de la tensión por el posible cierre de Gobierno ante diferencias presupuestales entre partidos, Donald Trump se burló de los demócratas con símbolos mexicanos.

El Presidente de EU publicó en su cuenta de Truth Social un video con inteligencia artificial que muestra a Hakeem Jeffries, líder en la Cámara de Representantes, con sombrero mexicano y bigote. A un lado está Chuck Schumer, líder en el Senado.

En el video se escucha el Jarabe Tapatío y la voz de Schumer diciendo: “Ya ni los negros quieren votar por nosotros. Hasta los latinos nos odian. Necesitamos nuevos votantes, y si le damos a todos estos migrantes ilegales atención médica gratuita podríamos atraerlos a nuestro lado para que voten por nosotros”.

Trump publicó el video horas después de que se reuniera con los líderes demócratas y republicanos en la Casa Blanca.

AUTORIZAN A SLIM PERFORAR 32 POZOS PARA PEMEX

un aumento sustancial de producción de aceite y gas, reportó la compañía de Carlos Slim a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). “Pemex empezará a pagar la perforación de estos pozos financiados hasta enero de 2027 y en 21 pagos mensuales por cada pozo entregado a partir de la fecha correspondiente. Para la fecha del primer pago, en enero de 2027, se estima tener en

producción 12 pozos de este contrato”, señala Carso. El Campo Ixachi cuenta con una producción diaria de alrededor de 93 mil barriles de aceite y 715 millones de pies cúbicos de gas, lo que equivale a 236 mil barriles diarios de petróleo equivalente. A la fecha, se han perforado en Ixachi un total de 28 pozos a una profundidad promedio de 7 mil 650 metros,

trabajos en los que ha participado Grupo Carso. “De perforarse los 32 pozos, el monto máximo del contrato es de mil 991 millones de dólares, incluyendo su financiamiento, monto que será menor en caso de perforarse menos pozos. “La fuente y mecanismo de pago del Contrato será a través de los ingresos obtenidos de los hidrocarburos comercializables de la propia asignación”, agrega Carso.

CHARLENE DOMÍNGUEZ

La política fiscal ha impactado en el crecimiento económico, lo que se suma a la baja inversión pública que se encuentra estancada por la incertidumbre de la reforma al Poder Judicial, según expertos.

“¿Hay crecimiento sostenido? La respuesta es no, ¿por qué? Son causas muy estructurales (pero) evidentemente el sistema fiscal ha sido una piedrita en el zapato, en parte por una reducción importante en la inversión física que no permite un efecto multiplicador hacia el crecimien-

El senador Adán Augusto López asegura que ha ganado más de 100 millones de pesos entre 2023 y 2025 por “actividades empresariales y profesionales” aunque su tiempo de trabajo lo ha dedicado enteramente a la política pública. n En junio de 2023 dejó la Segob, y entre noviembre y diciembre de ese año, según su dicho, obtuvo ingresos por 20.5 millones por asesorías legales. Pero ya era precandidato a la Presidencia y hacia giras por el País. ¿A qué hora dio las asesorías? n En 2024, concluido el proceso electoral en donde resultó electo Senador de la República, habría prestado servicios profesionales entre junio y julio, en plena temporada vacacional, con ingresos por 54 millones de pesos es decir ¡900 mil pesos diarios!

Adán Augusto López sigue sin aclarar el origen de sus ingresos. Arguyó que son “actividades empresariales y profesionales” y de “servicios legales” pero no detalló cuáles y quiénes fueron sus clientes. Menos ha explicado cómo logró esas millonadas por actividades que nada tienen que ver con los cargos públicos consecutivos a los que ha dedicado su tiempo entero en los últimos siete años: Gobernador de Tabasco por dos años, Secretario de Gobernación por otros dos años, Precandidato a la Presidencia por seis meses, candidato a senador por otro semestre y senador por un año. “No hay ningún conflicto de intereses, en ese tiempo ya no era aspirante a la candidatura presidencial, además revisen la fecha en que fui registrado como aspirante (al Senado). No es ningún conflicto de intereses, mientras yo no sea servidor público”, enfatizó.

to”, aseguró Fausto Hernández, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Al participar en el Seminario “Los desafíos del Sistema Fiscal en México”, organizado por el Colegio de México, expuso que la inversión física en el País ha decrecido y en el último sexenio se redujo a 1.5 por ciento del PIB. Alejandro Werner, director del Georgetown Americas Institute, destacó que la incertidumbre en el País por los cambios en el Poder Judicial está deteniendo la inversión y esto afecta al crecimiento económico.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
@DEAHQ

Según el Tercer Censo Nacional del Jaguar, esta especie en peligro de extinción registra un “alentador” crecimiento. EjEMpLArEs

El nombre científico del jaguar es Panthera onca población

aumentó la población en los últimos seis años

87.6 nacimientos por año

se suman 526 jaguares

5,326 en 2024 8,000 sería la población mínima viable

sobrE EL MoNItorEo:

15

estados participaron en el estudio

414,000

hectáreas se revisaron

Este mamífero se puede encontrar en ambas costas de México hasta el norte de Argentina.

920

cámaras trampa fueron utilizadas 90 días duró el seguimiento

Proceso en libertad

Sobre el amparo concedido al empresario Raúl Beyruti, esto es lo que se sabe:

n El Juez Rodolfo García Camacho otorgó a Beyruti un amparo para dejar sin efectos una orden de aprehensión en su contra.

n El empresario estaba prófugo desde 2021.

n Se le acusa por delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

n La medida de prisión oficiosa que le impuso una Jueza quedó anulada por la suspensión que le otorgó

el Juez García Camacho. n Desde hace cuatro años, la FGR investiga factureras relacionadas con una compañía de Beyruti: Gin Group.

Da Juez trato VIP a ‘Rey Facturero’

Pese a que le dictaron la prisión preventiva de oficio, Rodolfo García Camacho, Juez Primero de Distrito en Zacatecas y quien resultó ganador en la elección judicial para repetir en el cargo, otorgó a Raúl Beyruti Sánchez, “El Rey Facturero”, quien hasta la semana pasada se encontraba prófugo, las facilidades para que lo procesaran sin acudir físicamente a su audiencia y sin ser encarcelado. Desde 2021, la FGR indagaba a factureras operadas por personas que han estado relacionadas con GINGroup, propiedad de Beyruti, para facturar y “dispersar” más de mil 328 millones de pesos para evitar la identificación de los destinatarios finales. En ese año, se giró una orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero contra el empresario, con base en una imputación que le atribuye haber recibido 4 millones 335 mil 705 pesos en una cuenta bancaria, provenientes de cuatro “factureras”, entre 2014 y 2017. El primer delito tiene prevista la prisión preventiva oficiosa, es decir, la única forma en que podía enfrentar su proceso era tras las rejas. Sin embargo, al conce-

derle una suspensión definitiva, el Juez García Camacho le permitió a Beyruti comparecer el pasado lunes 22 de septiembre por videoconferencia y le prohibió a Nancy Selene Hidalgo Pérez, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, ejecutarle la prisión preventiva de oficio en el Penal del Altiplano, en caso de que lo procesara. Al día siguiente, el martes 23, Hidalgo –quien también repitió como Juez en la elección judicial– vinculó a proceso a Beyruti por los dos delitos y le impuso la prisión oficiosa, aunque reconoció que estaba imposibilitada de encarcelar al empresario por la suspensión concedida. El Juez García Camacho precisó que mientras la suspensión se encuentre vigente, la libertad de Beyruti estará únicamente bajo su disposición y no bajo la jurisdicción de la Juez Hidalgo, responsable del proceso penal. Las cuatro “factureras”, que hicieron los depósitos por concepto de honorarios asimilados fueron constituidas entre 2008 y 2015 en San Luis Potosí, Cancún, Isla Mujeres y la Ciudad de México, pero la FGR señaló que son empresas “de papel” y que esos pagos habrían sido operaciones simuladas.

MAUrO DelA FUeNTe

MATAMOROS.- A partir hoy, todas las personas que soliciten un permiso de viaje I-94, el cual es utilizado por los turistas para internarse vía terrestre a Estados Unidos, tendrán que pagar 30 dólares, en lugar de los 6 dólares que se cobraban. Una semana después de que el incremento fue adelantado por los Consulados estadounidenses en México, la Oficina de Aduanas y

LOS ÚLtIMOS rEgIStrOS a 2024 OS

Alertan de albazo con ley de amparo

Advierten expertos que limitar recurso representa ‘un gran retroceso’ MAYOlO lÓPeZ

La bancada de Morena en el Senado de la República prepara un albazo para aprobar la polémica reforma a la Ley de Amparo promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Ayer, cuando se desarrollaba la primera de las dos audiencias con abogados expertos —a las que apresuradamente convocó Morena—, el jefe del grupo parlamentario, Adán Augusto López Hernández, informó a reporteros que la reforma pasaría al pleno mañana miércoles, después de que la iniciativa presidencial sea dictaminada en comisiones hoy en la noche.

La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) también desahogaba un ejercicio de consulta con expertos cuando llegó el aviso del coordinador de Morena.

El presidente de la Comisión de Justicia, el morenista Javier Corral, adelantó que será inevitable que haya ajustes a la iniciativa presidencial.

“Es inevitable que tenga ajustes esta iniciativa. Tenemos que hacerlos para que salga realmente una iniciativa muy robusta”, dijo.

El senador priista Pablo Angulo comunicó que “ya está dictaminado este atropello a la Ley de Amparo. Ahora resulta que probablemente el miércoles se discuta. Todo indica a que quieren consolidar el régimen autoritario”.

El senador emecista Clemente Castañeda advirtió también que a temprana ho-

Revisará Corte

‘ciberasedio’

Limitar ahora el amparo sólo a quienes demuestren un interés directo sería un retroceso de más de una década, debilitando el control de constitucionalidad“.

ra Morena pretendía aprobar en fast track la reforma.

Pablo Angulo Senador del PRI Creemos que ya está dictaminado este atropello a la Ley de Amparo. Ahora resulta que probablemente el miércoles se discuta... Quieren consolidar el régimen autoritario”.

La especialista Luisa Conesa hizo notar que con la iniciativa se quiere equiparar el interés legítimo con el interés jurídico, lo que de facto implicaría que se constriñera el acceso al amparo. Conesa advirtió del riesgo de que sobrevengan “retrocesos” en cuanto al interés legítimo que pueda reclamar un ciudadano.

VEN ABUSO DE PODER En el foro organizado por Movimiento Ciudadano, la ex Magistrada María Emilia Molina recordó que el juicio de amparo ha sido históricamente el dique que protege a las personas frente a los abusos de poder, por lo que limitarlo representaría un retroceso que favorece al poder y deja indefensas a las comunidades.

en Puebla

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite una acción que cuestiona el delito de ciberasedio tipificado en Puebla, tras un polémico proceso legislativo que incluyó una reforma en julio a la versión original publicada un mes antes. El Ministro Giovanni Figueroa admitió el 26 de septiembre la acción de inconstitucionalidad de la CNDH.

Protección Fronteriza (CBP) confirmó ayer el alza y detalló que el costo se deriva en dos componentes. La medida aplica para quienes quieran viajar 30 kilómetros más allá de la frontera, en Texas y California; 88.5 kilómetros, en Nuevo México, y 120 kilómetros, en Arizona.

“A partir del 30 de septiembre del 2025”, informó la Oficina, “la tarifa para el formulario I-94 CBP en los puertos de entrada de la frontera

terrestre será de 30 dólares.

“Eso es: 6 dólares de cuo-

ta fronteriza terrestre y 24 dólares de tarifa requerida bajo la ley promulgada el 4 de julio por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump”, indicó.

La legislación del Mandatario estadounidense establece nuevas tarifas para la aplicación de la ley migratoria y aumenta las existentes alegando acciones contra la migración.

Este estatuto señala tari-

“Limitar ahora el amparo sólo a quienes demuestren un interés directo sería un retroceso de más de una década, debilitando el control de constitucionalidad y de convencionalidad y la protección de bienes colectivos”, previno. Andrés Aguinaco Gómez, presidente de la Comisión de Justicia y Amparo de la Barra de Abogados, señaló que la iniciativa elimina estrategias dilatorias y prácticas que entorpecen el juicio, pero también tiene áreas de preocupación, pues se van a generar obstáculos a la procedencia del juicio y para la reparación integral a las violaciones de derechos humanos. José Ángel Santiago Abrego, presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, consideró que de aprobarse la iniciativa, tal como está, será más difícil obtener una suspensión.

fas mínimas para el año fiscal 2025, que irá de octubre de este año a septiembre de 2026, y exige aumentarlas cada año según el Índice de Precios al Consumidor para Todos los Consumidores Urbanos.

Los fondos recaudados de estas tarifas se distribuirán a la CBP o al Departamento del Tesoro. Además, la solicitud de los permisos se mantendrá vía electrónica a través de la aplicación de la CBPOne.

Ampliarán a 40 años patente

de aduanales

Con modificaciones, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados prevé dictaminar el próximo lunes la reforma a la Ley Aduanera propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum. La Comisión pospuso para el 6 de octubre a las 12:00 horas la reunión que originalmente habían convocado hoy para abordar la propuesta. El dictamen plantea modificaciones a la iniciativa presidencial enviada el 9 de septiembre pasado, aunque mantiene la disposición de hacer a los aduanales corresponsables legales por la veracidad de las declaraciones aduaneras, el pago de impuestos y el cumplimiento de regulaciones.

La modificación fue una de las principales demandas de los agentes aduanales e importadores, quienes criticaron que la propuesta del Ejecutivo responsabilice de la corrupción de las Aduanas a los agentes y no reconozca la complicidad de las autoridades.

Las modificaciones plantean ampliar la vigencia de la patente de agente aduanal, originalmente establecida en 10 años con una prórroga por un plazo similar, a 20 años, prorrogables por un plazo igual.

Acusa MC que Morena pretende aprobación fast track
María Emilia Molina Ex Magistrada
el nombramiento del ex Jefe de Gobierno. De prosperar en ese órgano el nombramiento de Encinas, podría pasar al pleno mañana miércoles. En agosto de 2024,

Capturan al ‘Viejón’, capo de ‘Barredora’

Decomisan armas y droga en operativo de elementos federales

NADIA ROSALES

Elementos federales capturaron a Gustavo Botello Rodríguez, alias “El Viejón”, señalado como operador del grupo delictivo “La Barredora” en el Bajío, durante una acción desplegada en el municipio de Tlajomulco, Jalisco, informó ayer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Fuentes de la dependencia indicaron que “El Viejón” tiene nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y fue señalado por la presunta comisión de delitos como extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga en la zona del Bajío.

“Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, elementos de @Defensamx1, @SEMAR_mx, @ FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico, CNI y @pazgobgente, detuvieron a un objetivo prioritario del @ GabSeguridadMX y del Gobierno de Guanajuato, en Jalisco a Gustavo “N”, alias “Viejón”, jefe del grupo operativo “La Barredora”, afín al CJNG”, indicó el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

“Su detención contribuirá a disminuir los índices de violencia en la zona del Bajío, principalmente en Guanajuato, donde era investigado por hechos violentos como la colocación de mantas, homicidios, agresiones, amenazas y el robo de al menos 10 vehículos”.

Botello Rodríguez fue capturado en compañía de Edith Cárdenas Reyes, alias “Edy”, y las autoridades le

decomisaron paquetes con cocaína, mariguana y cristal, así como cuatro armas de fuego, una granada de gas, cargadores, cartuchos y equipo táctico.

Las autoridades indicaron que “El Viejón” estaría vinculado con la colocación en abril pasado de varias mantas en León, Guanajuato, con amenazas contra autoridades locales y unidades de la Guardia Nacional. Tras realizar trabajos de inteligencia, un Juez otorgó una orden para intervenir un inmueble en el Fraccionamiento Senderos de Monte Verde, situado a un costado de Plazas Outlet, lo que a su vez derivó en la captura del sujeto.

“Se aseguraron 3 armas de fuego cortas, un arma de fuego larga, 116 cartuchos útiles de diferentes calibres, 8 cargadores, dosis de mariguana, ‘crystal’ y cocaína, una granada de gas, 9 teléfonos celulares y 3 tabletas electrónicas”, se detalló. Como parte de las acciones de las autoridades, el inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial.

Grupo REFORMA informó que el pasado 23 de julio también fue arrestado en Tlajomulco otro miembro clave de la misma organización: Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado”, señalado como operador directo del ahora detenido Hernán Bermúdez Requena, acusado de ser el líder de “La Barredora”. El grupo opera principalmente en el estado de Tabasco, y en los últimos años ha adquirido notoriedad por su violencia, sus vínculos con autoridades locales y su participación en varias actividades criminales.

Las autoridades federales han ligado a “La Barredora” con Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, detenido en Paraguay.

z

culpan de contrabando a Peña nieto

Afirma Nahle: AMLO acabó con huachicol

Difiere Gobernadora con carpeta de FGR según la cual red operó desde 2023

ROLANDO HERRERA

La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, aseguró ayer que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador no hubo huachicol fiscal.

Pero, según la indagatoria de la Fiscalía General de la República (FGR), un testigo protegido reveló que entre 2023 y principios de 2025 hubo al menos 31 casos.

En conferencia, la ex Secretaria de Energía sostuvo que desde el inicio del Gobierno anterior se dieron cuenta del contrabando de combustible y por eso cancelaron más de mil permisos a importadores de combustible, pues no había correspondencia entre sus pedimentos y el volumen de ventas.

“Yo hago un reporte al señor Presidente de cuántos permisos se han quitado y el SAT le hace un reporte de que todos estos permisos no han reportado venta o entrada de gasolina, sino que lo hacían de aceite mineral para no pagar el IEPS, o de alcohol o de cualquier otro petroquímico.

“Entonces, el huachicol fiscal del que ahora viene a decir fue el pasado (con Enrique Peña nieto). Nosotros desde el primer momento combatimos el huachicol fiscal y el huachicol de tuberías”, sostuvo.

Nahle dijo que tras cancelar los permisos y apretar a los importados, estos buscaron cómo seguir contrabandeando el combustible, pero no encontraron la forma por-

El huachicol fiscal del que ahora vienen a decir fue el pasado (con Enrique Peña nieto). Nosotros desde el primer momento combatimos el huachicol fiscal y el huachicol de tuberías”.

que el Gobierno les cerró la mayoría de sus posibilidades.

“Cuando nosotros empezamos a quitar, pues entonces empiezan a ver por dónde entraban. En Tuxpan, en Veracruz, en Manzanillo, la CRE (Comisión Reguladora de Energía), aduanas, (a) todo mundo cercamos”, enfatizó la morenista.

Sin embargo, la carpeta de investigación judicializada por la FGR a principios de este mes y que sirvió para aprehender a elementos de la Secretaría de Marina y funcionarios aduanales, establece que esa red comenzó a gestarse desde 2021 y logró operar a partir de 2023.

“Esta autoridad tiene conocimiento de la existencia de una organización delictiva hasta el momento innominada de reciente creación, que opera en los estados de Tamaulipas, Colima, Sonora, Ciudad de México, hechos delictivos del conocimiento de esta autoridad, por lo menos desde el año 2023, organización detectada como vigente aún, misma que está integrada por personas físi-

cas, servidores públicos de dependencias federales, así como personal en activo y retirado de las Fuerzas Armadas”, señala el expediente. Sin embargo, la organización comandada por los elementos de la Armada, Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos del ex Secretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, no fue la única que operó el sexenio pasado.

“Durante los últimos años (2021 a 2023), se han identificado diversas áreas que han mostrado una alta concentración de incidencia delictiva, que va desde la posible comisión de delitos en materia de hidrocarburos, operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada, defraudación fiscal, entre otros, hechos que pudieran constituir de esta manera el mercado criminal de hidrocarburos”, indica la carpeta de investigación de la FGR. De acuerdo con Nahle, el huachicol fiscal, como se denomina al contrabando de combustible, nació en el sexenio de Peña Nieto, con la

‘No está bajo investigación’

CLAUDIA GUERRERO y NATALIA VITELA

Después de que Eduardo León Trauwitz, ex subdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, aseguró que en 2018 advirtió a Rocío Nahle, entonces titular de Energía, sobre los riesgos del huachicol fiscal, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que la actual Gobernadora de Veracruz no está bajo investigación.

“Si las autoridades piensan que puede contribuir con alguna información en su periodo como Secretaría de Energía, pues estoy segura que estaría en condiciones de informarla. Pero ella, por ningún motivo, está bajo investigación”, indicó en la mañanera.

reforma energética de 2014, y fue abatido con la llegada de López Obrador a la Presidencia, en diciembre de 2018.

“Con Peña Nieto ni siquiera usaban esa palabra. Porque a todos los que les dieron estos permisos, mil 300 permisos, pues eran personajes que tenían influencias o que podían cumplir los requisitos que decían.

“Entre ellos, por ejemplo, el ex Gobernador de Baja California Norte, Ernesto Ruffo, que es a quien se le encontró ahora en marzo o en abril, un tren. Entonces el huachicol fiscal, donde encontró su nicho, fue en la reforma energética de Peña Nieto”, señaló Nahle.

incautan bodegas Para ‘ordeña’

MIGUEL DOMÍNGUEz

TAMPICO.- En una nueva acción federal contra el huachicol en Tamaulipas, la FGR informó ayer que decomisó cuatro inmuebles y 6 mil 400 litros de hidrocarburos en los municipios de Altamira y González, en el sur del estado. En un comunicado, la delegación de la Fiscalía reportó que también fueron asegurados aditamentos usados para la “ordeña” y almacenamiento del combustible.

De acuerdo con la FGR, en las bodegas fueron decomisados, entre otros:

diversas medidas

Proponen una comisión especial en FGR

MARTHA MARTÍNEz

El vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció ayer que propondrán la creación de una comisión especial dentro de la Fiscalía General de la República (FGR) para que coadyuve en la investigación del huachicol fiscal y la facturación falsa. En conferencia de prensa, reconoció que estos delitos son los dos grandes flagelos que impiden realmente fortalecer a recaudación y, por

ende, las finanzas públicas del País.

Ramírez Cuéllar informó que la propuesta la realizarán de manera formal a la FGR para que la cvomisión especial sea creada al amparo del artículo 19 de la Ley de la Fiscalía, referente a las facultades de la institución.

El morenista indicó que la propuesta forma parte una estrategia para combatir la importación ilegal de combustibles que incluye también la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera propuesta

Pegan a jalisco inundaciones

por el Ejecutivo federal. El vicecoordinador defendió la propuesta que la semana pasada, en un debate convocado por la Comisión de Hacienda de San Lázaro, rechazaron agentes aduanales, cámaras de comercio e industriales, importadores y exportadores por considerar que implica riesgos para el comercio, genera un aumento de cargas burocráticas, encarece costos, establece sanciones desproporcionadas e ignora la responsabilidad de autoridades aduaneras en la

comisión de delitos como el contrabando de mercancías y el huachicol fiscal. Afirmó que la iniciativa presidencial fortalecerá el combate el tres grandes áreas, como el huachicol fiscal, que calificó como una pandemia que ha provocado pérdidas inmensas y generado la conformación de una red criminal. Además, dijo, combatirá la manipulación de las importaciones temporales que generan pérdidas en industrias como la textil y calzado.

z Gustavo Botello, jefe de plaza de “La Barredora”, fue detenido en un fraccionamiento en Tlajomulco.
Ulises Pinto también fue detenido en Tlajomulco.
Rocío Nahle, Gobernadora de Veracruz
CULPA A EPN

Justifica legislador ingresos por ‘servicios profesionales’

Niega Adán cometer conflicto de interés

Afirma que realizó labor de asesorías cuando concluyó interna de Morena Mayolo lópez

Envuelto en la polémica por el caso de su copioso patrimonio, el senador morenista Adán Augusto López Hernández señaló ayer que el concepto de “servicios profesionales” por el que ha recibido ingresos millonarios se circunscriben a las “asesorías legales” que ha prestado los últimos años y que no representa un conflicto de interés.

El tabasqueño dijo que en 2023, “por actividad empresarial y profesional”, había recibido 20 millones 556 mil 634 pesos.

“Por asesorías legales, (que) es parte de mi formación profesional. Y como persona física”, indicó en conferencia de prensa.

Según dijo, tiene un domicilio fiscal establecido en Plutarco Elías Calles 515, colonia Jesús García. “Ese es mi domicilio legal, mi domicilio fiscal y allí yo tengo un despacho”.

–Y esas asesorías legales, ¿a quién se las daba?

“Se las he dado a todo tipo de personas físicas o morales. Algunos me contrataban en alguna época como notario público; otras empresas me buscaban para revisarles contratos, elaborarles contratos, fideicomisos. Ese ha sido mi trabajo durante 35 años.

“Y soy consciente, y por ello mantengo mi licencia (como notario público), de que el cargo, el ejercicio notarial, no es compatible con ningún otro ejercicio profesional”, agregó.

El coordinador de los enadores de Morena aseguró que prestó sus servicios profesionales cuando ya no era aspirante a la candidatura presidencial.

–Cuando concluyó la contienda (interna de Morena) se dio a conocer el acuerdo político que usted sería el coordinador...

“Se lo voy a decir con otras palabras: no hay ningún conflicto de interés mientras yo no sea servidor público.

“En el momento que dejé de ser servidor, dejé, otra vez, de prestar mis asesorías legales y me concentro ahora en mis ingresos, por eso les muestro ahora el 2025 (año en el que ha percibido 25 millones de pesos), la actividad ganadera, arrendamientos y mi ingreso como senador”.

SuS cuentaS

El tabasqueño presentó en conferencia un “resumen” por ejercicio de ingresos y egresos de sus declaraciones anuales 2023 y 2024. En 2023, por sus ingresos por actividad empresarial y profesional, por 20 millones 556 mil 643 pesos, con deducciones autorizadas del orden de un millón 888 mil 216, la base del impuesto fue de 18 millones 698 mil 425 pesos.

“Por estas actividades, por este ingreso, se pagó un total de impuestos de 6 millones 470 mil 300 pesos”, agregó.

En el rubro de arrendamientos, dijo que tenía in-

Los millones del senador

De acuerdo con el INE, de 2016 a la fecha se impusieron a los partidos multas por 79 millones 71 mil

gresos por 3 millones 102 mil 452 pesos, con deducciones de un millón 86 mil 208 pesos. En total de ISR se pagaron 568 mil pesos. Por salarios, indicó, tuvo ingresos anuales de un millón 113 mil 957 pesos, con deducciones de 4 mil 863 pesos e impuesto retenido y pagado de 312 mil 616 pesos. Por intereses tuvo ingresos por un millón 179 mil 30 pesos, con deducciones autorizadas del orden de 478 mil pesos. Base del impuesto, 700 mil 325 pesos. Impuesto retenido, 14 mil 777 pesos. En total, según el senador, cubrió en impuestos total de 9 millones 179 mil 446 pesos con 16 centavos. En 2024, dijo, por actividad empresarial y profesional tuvo ingresos por 54 millones 17 mil 784 pesos, menos 26 millones 361 mil pesos por deducciones autorizadas. El ISR pagado fue de 6 millones 214 mil 383 pesos. Impuesto retenido, 4 millones 464 mil 319 pesos. “Total de impuesto pagado, 10 millones 678 mil 132 pesos, por ese concepto, actividad empresarial y profesional”, resumió. Por arrendamiento, tuvo ingresos de 3 millones 496 mil 100 pesos; deducciones autorizadas, 90 mil 517 pesos; ISR pagado, 723 mil pesos. Por salarios, 887 mil 495. Impuestos retenidos, 262 mil pesos. Intereses, por 3 millones 171 mil 124 pesos; deducciones de un millón 371 mil 32 pesos. Impuestos retenidos, 152 mil 760; total de impuestos pagados, 152 mil 760. “Total de impuesto pagado (en 2024), 11 millones 816 mil 165 pesos. Adicionalmente, pagué de IVA un millón 871 mil 298 pesos, lo que hace un total, pagado para el ejercicio fiscal 2024, de 13 millones 667 mil 462 pesos”. Según dijo, en lo que va de 2025 ha tenido ingresos por 24 millones 924 mil 206 pesos, menos deducciones de 15 millones 38 mil pesos. Ha pagado 3 millones 448 mil 30 pesos de impuestos.

Descarta Presidenta que haya ‘fuego amigo’

Claudia Guerrero y Natalia Vitela

La Presidenta Claudia Sheinbaum negó ayer que su Gobierno haya lanzado “fuego amigo” contra el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, tras la difusión de documentos fiscales que exhiben presuntas irregularidades en sus declaraciones.

En la mañanera, fue cuestionada sobre el origen de documentación oficial, en poder del Sistema de Administración Tributaria (SAT), que fue divulgada la semana pasada para poner en evidencia los reportes presentados por el legislador ante la Secretaría de Hacienda.

–¿Esos documentos salieron de su Administración?, se le preguntó.

Focus difundió declaraciones fiscales de López Hernández que revelaron ingresos por 79 millones de pesos entre 2023 y 2024, periodo en el que combinó funciones públicas con la prestación de servicios legales.

“No, nosotros no andamos filtrando documentos. Eso se acabó, desde el Gobierno anterior. Acostumbraban los gobiernos del pasado a andar filtrando documentos para afectar a una u otra persona. Si nosotros tenemos algo, alguna irregularidad detectada, se presenta en términos administrativos a la Secretaría Anticorrupción”, señaló.

“Y, si hay algún asunto penal, se presenta a la Fiscalía General de la República; como lo hizo en el caso de personal de Marina, que se detectó que estaba involucrado en el contrabando de combustible. Si encontramos algo, se presenta en la Fiscalía. Pero nosotros no andamos filtrando documentos. Eso es como una práctica que no va con nuestro Gobierno. Nosotros decimos la verdad aquí, para eso tenemos mañaneras. No tenemos por qué andar filtrando nada”.

El 25 de septiembre, N+

Al tratar de aclarar su situación patrimonial, el líder de la bancada morenista fue cuestionado sobre la posibilidad de que la filtración proviniera de su partido. “Yo soy un político de vieja data y estoy acostumbrado a todas estas cosas. Yo sí sé de parte de quién y de quiénes, sé por qué lo hacen, pero como decimos en el pueblo: ‘a todo santo le llega su capillita’”, dijo. Sheinbaum fue consultada al respecto. –¿Descartaría que se tratara de “fuego amigo” contra el senador? “Por supuesto. A ver, si hay algo contra cualquier persona de Morena que se encuentre, que tenga pruebas, se procede”, reiteró.

El sábado pasado, Grupo REFORMA publicó que, de acuerdo con especialistas fiscales, la información reconocida por López Hernández revelaba pagos de ISR muy por debajo de la tasa legal. El legislador pagó alrededor de 2.4 por ciento de ISR en 2023 y 2024, cuando la ley establece hasta 35 por ciento.

De los 79 millones de pesos que admitió cobrar en esos dos años, debió cubrir cerca de 26 millones de pesos por ese gravamen.

La Presidenta fue consultada sobre si el SAT investiga o investigará al senador.

“Si hay alguna cosa, siempre el SAT investiga a cualquier persona. Pero que aclare Adán Augusto. No hay ninguna investigación en torno a Adán Augusto, hasta el momento”, agregó.

Urge Kenia a morenistas a aclarar situación fiscal

MartHa MartíNez

La presidenta de la Cámara de Diputados, la panista

Kenia López, dijo ayer que morenistas como el senador

Adán Augusto López y los diputados Hilda Brown y Mario López, tienen que aclarar su situación fiscal y jurídica.

Sobre López Hernández, coordinador de los senadores de Morena, urgió a que aclare sus ingresos y el pago de impuestos. Dijo que los ciudadanos requieren certeza por el bien del Congreso y del prestigio de la política y los políticos. “México necesita certezas, necesita saber qué hacen los políticos de todos los partidos, por cierto, cómo reciben sus ingresos, cómo se pagan impuestos por esos ingresos. Así es que, por su-

puesto, yo acompaño esa exigencia de que se aclare por el bien del Congreso mexicano, por el bien de la certeza para los ciudadanos, por el bien del prestigio de la política, de los políticos”, indicó. Respecto de Brown, señalada por el Departamento del Tesoro de EU de tener nexos con “La Mayiza”, y el diputado Mario López, a quien le fue cancelada su vi-

sa, la panista les pidió aclarar su situación jurídica. “Conmino a los legisladores, a las legisladoras de todos los partidos políticos, que haya algún tipo de precisión, de aclaración, de demostrar en qué etapa jurídica se encuentran, lo hagan. Es necesario que haya transparencia y haya certeza de todos los partidos políticos”, agregó le legisladora.

El Instituto Nacional Electoral (INE) arrastra 392 procedimientos sancionadores, abiertos en los últimos seis años, contra partidos y actores políticos por presuntas irregularidades electorales, los cuales no ha podido resolver por falta de información. La principal causa: desconocer el origen de los recursos que financiaron las campañas o los actos proselitistas anticipados. En la lista están asuntos relacionados con el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador; el Gobernador emecista de Nuevo León, Samuel García; la actual Presidenta, Claudia Sheinbaum, ex corcholatas morenistas, ex candidatos presidenciales, funcionarios y todos los partidos. De acuerdo con el informe elaborado por la Unidad Técnica de Fiscalización, la mayoría de casos son de 2023 y 2024, cuando se disputó la candidatura presidencial. Por ejemplo, la autoridad electoral sigue investigando si Samuel García pagó una entrevista televisiva el 30 de noviembre de 2023, y por recibir aportaciones prohibidas cuando era precandidato presidencial. El procedimiento de oficio se abrió en abril de 2024, pero la autoridad asegura que siguen buscando información.

También por oficio, el INE aún indaga quiénes pagaron espectaculares en los que se promovían, a tra-

vés del supuestas entrevistas, a algunas “corcholatas” de Morena –entre ellas Adán Augusto López– en su interna de 2023. “(La investigación es) efecto de transparentar el origen y destino de los recursos por la exhibición de espectaculares contratados por medios de comunicación que generaron un beneficio para las personas inscritas en el marco de los procesos políticos”, resume la autoridad en un primer informe de diciembre del 2023. El INE aún busca quiénes promovieron la consulta de revocación de mandato de López Obrador. También buscan si la Gobernadora de Colima, la morenista Indira Vizcaíno, pidió diezmos a sus empleados en la elección de 2024, y si el líder del PRI, Alejandro Moreno, cometió desvíos de recursos del tricolor de Campeche en su beneficio. Esta es la denuncia de Morena más reciente. En agosto pasado el Consejo General rechazó abrir un proceso de oficio. Al discutir el informe, consejeros exigieron a las autoridad mayor colaboración con el INE para entregar información, pues muchos casos siguen detenidos por no tener elementos suficientes para resolver. De las instituciones que más se resisten a entregar información es la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por lo que confiaron en que el nuevo titular tenga un mejor ánimo de la colaboración.

Inhabilitan a 86 ligados con Cabeza de Vaca

BeNito lópez

CIUDAD VICTORIA.- En una nueva acción contra la gestión de Francisco García Cabeza de Vaca, ex Gobernador panista de Tamaulipas, la administración morenista de Américo Villarreal anunció ayer que al menos 86 ex funcionarios, incluido el ex mandatario, fueron inhabilitados por faltas administrativas La decisión forma parte de una ofensiva contra García Cabeza de Vaca desplegada en las últimas semanas por el Gobierno de Villarreal, que inició en octubre de 2022, y que ha incluido desde denuncias penales por presuntos desvíos hasta la reapertura de cuentas públicas que fueron aprobadas hace años.

La Secretaria Anticorrupción en Tamaulipas, Norma Angélica Pedraza Melo, dijo que en total se aplicaron 130 sanciones.

“En estas resoluciones se ha cuidado el debido proceso y las sanciones impues-

tas corresponden a 86 casos de inhabilitación, 15 de suspensión y 29 amonestaciones impuestas a servidores y ex servidores públicos de dependencias y entidades del Poder Ejecutivo.

“Las faltas en las que incurrieron las 130 personas servidoras públicas sancionadas arrojan 77 casos por omisión de declaración patrimonial, 49 por incumplimiento de las atribuciones y funciones que mandata el marco legal para actuar, tres por incumplimiento en los actos de entrega-recepción y un caso por acoso sexual”, señaló Pedraza.

García Cabeza de Vaca vive en Texas desde que dejó la gubernatura y enfrenta en México órdenes de aprehensión solicitadas por la FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, en el pasado sexenio. El ex Gobernador sostiene que es una persecución política por sus denuncias contra el Gobierno.

Kenia López, presidenta de la Cámara baja la certeza de legalidad debe ser la prioridad para cualquier servidor público. Se necesita prestigiar la política, demostrar que se pueden hacer las cosas de manera honorable”.

ATIZAN MIEDO. La reciente ola de violencia que azota a Chilpancingo llevó a la población a resguardarse en sus casas desde temprano.

Provoca temor ‘zona sin ley’

Recrudecen ataques contra unidades del transporte público en Chilpancingo, donde la población se resguardó ante una nueva ola de violencia

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- Una

vendedora de flores de Chilapa se detiene con cara de preocupación.

¿Por qué no puedo pasar?, le pregunta la mujer a un policía estatal que vigila que la gente no atraviese la cinta perimetral. Metros adelante un grupo de bomberos seguía lanzando agua a una camioneta de transporte público que había sido quemada por hombres armados.

“Incendiaron una camioneta”, le dice el agente a la señora, quien más se acongoja. ¿Y la quemaron con toda y la gente”, pregunta angustiada.

“No, sólo la camioneta”, responde el policía.

Alrededor de las 11:00 horas, vendedores ambulantes y comerciantes establecidos de este tramo de la calle Prolongación Abasolo y la calle Roberto Nájera, de la Colonia Caminos, observaron llamas y humo que salía de la estación de las camionetas Urvan de la ruta Chilpancingo-Chilapa.

De acuerdo con la versión de un vendedor de tacos, mucha gente corrió, pero la mayoría se quedó en su lugar para proteger su mercancía.

“Yo andaba haciendo unas compras y dejé dentro de la base mis ramos de flores que voy a vender”, lamenta la señora de Chilapa.

“Vi que un hombre entró y gritó: ‘¡ahora sí se los va a cargar la chingada!’ y empezó a regar de gasolina la camioneta y luego le prendió fuego”, contó el conductor de la unidad afectada.

Comerciantes y habitantes de esta zona de la Colonia Caminos viven des-

z Hombres armados incendiaron ayer una camioneta de transporte público en la zona centro de la capital estatal.

de hace más de una década recurrentes oleadas de violencia. El mercado “Baltasar Leyva Mancilla”, que está en esta misma franja, ha sido motivo de disputa de los grupos criminales que cobran el derecho de piso. Es una “zona sin ley”. Apenas el pasado viernes, un hombre asesinó de cuatro balazos al dueño de la pollería “La Esperanza”, un joven de 35 años que forma parte de una familia de comerciantes muy conocida de Chilpancingo. El ataque ocurrió frente a clientes que estaban en el mercado.

Al día siguiente, el chofer del dueño de una granja de pollos estaba en una camioneta en el estacionamiento y varios individuos llegaron para dispararle de manera directa. El hombre, identificado como Andrés, dejó huérfanos a dos hijos y vivía en la Colonia María Dolores, en el norponiente de Chilpancingo.

“Era un hombre tranquilo y honrado, que le gustaba cumplir con su trabajo”, contó una comerciante que conocía de cerca a la víctima.

“¿Exigir justicia a las autoridades?, para qué, si no van hacer nada. El Gobier-

no está metido en la delincuencia, tiene pactos con ellos, los malos”. La violencia escaló el domingo, cuando en un lapso de cinco horas fueron incendiadas tres unidades de transporte público.

Alrededor de las 6:00 horas, varios individuos rociaron de gasolina un camión de pasajeros de la ruta Chilpancingo-Quechultenango que estaba estacionado en el Bulevar Vicente Guerrero y los delincuentes dejaron la garrafa a un lado de la unidad.

Unas horas después, en la colonia PRD varios individuos le prendieron fuego a una camioneta de la ruta Chilpancingo-Amojileca, con saldo de dos mujeres y dos niñas con quemaduras. En la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, en las inmediaciones de la comunidad de Zintlanapa, un taxi fue incendiado.

Las calles de Chilpancingo estaban vacías anoche. Los transportistas anunciaron que no habrá servicio, tampoco se reanudarán las clases en las escuelas y el Ayuntamiento, por segundo día consecutivo, seguirá cerrado porque no habrá labores.

z Elementos estatales y federales desplegaron un operativo en Chilpancingo, mientras la Gobernadora morenista Evelyn Salgado recorrió puntos de revisión.

Supervisa Gobernadora refuerzos

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- La Gobernadora de Guerrero, la morenista Evelyn Salgado, reportó ayer la normalización gradual de las actividades en esta capital tras los hechos de violencia del fin de semana.

Acompañada por el Secretario de Seguridad estatal, Daniel Antonio Ledesma, la Mandataria recorrió distintos puntos de Chilpancingo, donde supervisó retenes y puntos de vigilancia a cargo de elementos estatales y federales.

“Salgado dijo que, ante los hechos ocurridos en las úl-

timas horas, la prioridad de su Gobierno es salvaguardar la integridad de la población, que las familias se sientan seguras y protegidas”, informó el Gobierno estatal en un comunicado.

“En este esfuerzo, se cuenta con el respaldo del Gobierno de México, mediante el trabajo coordinado de las instituciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno”.

Elementos de corporaciones federales, estatales y municipales desplegaron durante las primeras horas de ayer un operativo en Chilpancingo para reforzar la vi-

Atribuyen narcoataques a captura

REFORMA / STAFF

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer que la ola de narcoataques registrada el fin de semana en Tierra Caliente, suroeste y centro de Michoacán está relacionada con la posible detención de un generador de violencia en la región, aunque no precisó el nombre de la persona arrestada.

“Hubo algunas detenciones relevantes y también se está trabajando. Mañana (hoy) no viene seguridad, vamos a esperar a que se cierre el mes para poder dar la información. Entonces, va a ser hasta el otro martes que venga el Gabinete de Seguridad”, indicó en su conferencia mañanera en Palacio Nacional.

–¿Estos hechos violentos están directamente vinculados a la detención de un generador de violencia?, se le cuestionó a la Presidenta.

“Eso parece”, respondió.

Las regiones de Tierra Caliente, suroeste y centro de Michoacán registraron el fin de semana una ola de narcoataques en los que ciudadanos y militares estuvieron expuestos a bombazos con drones, balaceras, asesinatos y el incendio de vehículos.

En Apatzingán, militares fueron atacados en la localidad de Loma de Hoyos, donde un soldado murió y al menos dos quedaron heridos; un helicóptero artillado dio alcance a los agresores.

En Coahuayana fueron asesinadas tres personas en la ranchería El Ahijado y luego hubo intentos de bloqueos con vehículos incendiados en respuesta a operativos de seguridad, mientras que en Pátzcuaro sicarios del CJNG quemaron una combi, una pipa de agua y un vehículo particular en localidades a 7 kilómetros de la cabecera municipal.

En Tepalcatepec, fueron lanzadas bombas desde drones hacia avionetas estacionadas en la pista “La Parota”, lo cual provocó que algunas se incendiaran.

En abril pasado, la Presidenta Sheinbaum afirmó que una serie de bloqueos

gilancia en el transporte público y brindar tranquilidad a la población.

De acuerdo con autoridades estatales, el operativo busca fortalecer la seguridad en la región centro del estado mediante acciones conjuntas con las fuerzas armadas y el gobierno estatal.

“El despliegue tiene como prioridad garantizar la seguridad en el transporte público que opera de manera gradual, así como a instituciones educativas y vigilancia en los principales accesos a Chilpancingo a través de una estrategia integral”, indicó el Gobierno estatal.

APATZINGÁN

Una Base de Operaciones Interinstitucional fue atacada por sicarios dejando un elemento de la Guardia Nacional muerto.

PÁTZCUARO Criminales incendiaron al menos tres vehículos para bloquear una avenida y posteriormente iniciar un enfrentamiento.

COAHUAYANA El Ayuntamiento suspendió las clases luego de que criminales asesinaran a dos personas, incendiaran un autobús y lanzaran explosivos.

TEPALCATEPEC

Delincuentes irrumpieron en la pista “La Parota”, abrieron fuego y lanzaron explosivos contra avionetas de uso agrícola.

registrada en Michoacán se dio por un conflicto entre dos grupos de la delincuencia organizada. En esa ocasión las autoridades reportaron al menos

20 narcobloqueos en más de 10 municipios de Michoacán, con afectaciones en carreteras que van a Jalisco y Guanajuato, quema de vehículos de carga y tiendas de conveniencia.

DEJAN AMENAZAS EN AULAS

REFORMA / STAFF

CHIHUAHUA.- Diversas mantas fueron localizadas en escuelas de Cuauhtémoc, Chihuahua, en las que un grupo criminal informa que se unen al “Mayito Flaco”. “No se permitirán: Secuestros, cuotas, extorsiones ni venta de cristal, para aquellas personas que lo traigan, vamos a ir por ellas. Seguimos siendo Tigres Gente del Sr. Mayito Flaco (MF)”, se indicó en una de las mantas.

Dan 11 años al ‘Haza’ por atentado

ABEL BARAJAS

Tras declararse culpable del atentado contra Ciro Gómez Leyva, ocurrido el 15 de diciembre de 2022 al sur de la Ciudad de México, un Juez federal condenó a 11 años con un mes de prisión a Erick Hazael Ramos Mendoza, “El Haza”, quien conducía la motocicleta desde la que un sicario disparó al periodista. Edmundo Manuel Perusquia Cabañas, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, dictó ayer la condena y les impuso también una multa de 36 mil 371 pesos, por el delito de homicidio en grado de tentativa agravado. El juzgador también le suspendió los derechos políticos y civiles al sentenciado, mientras permanezca en pri-

sión, pero no le impuso el pago de la reparación del daño porque la asesoría jurídica de Gómez Leyva no exigió ninguna retribución económica y se dio por satisfecha con la admisión de culpabilidad de “El Haza”. Al igual que a los otros 11 implicados en este asunto, Ramos fue sentenciado tras negociar con la Fiscalía General de la República un procedimiento abreviado, una forma anticipada de concluir el proceso que consiste en que el acusado debe declararse culpable y, a cambio, el Ministerio Público solicita la pena mínima y un descuento adicional a la misma. De esta manera, el acusado evitó llegar a juicio, donde la pena hubiese sido mucho mayor. A pregunta expresa, du-

rante la diligencia, “El Haza” admitió haber sido el responsable de manejar la motocicleta, que conocía a cinco de los participantes en el atentado y de pertenecer al grupo delictivo que encabeza Armando Escárcega “El Patrón”.

Jesús Guerrero
z Hazael Ramos, “El Haza”, se declaró culpable del atentado de periodista.
Especial
Oscar Guerrero
Saldo de violencia
El Gobierno de Michoacán dio un recuento de los ataques del crimen organizado durante el fin de semana.
ZINAPÉCUARO El Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reportó dos abatidos como saldo de un tiroteo entre sicarios.

CONTRASTES

A nivel nacional, el comportamiento de la población ocupada fuenegativo en agosto conrelación

Para la cadena productiva del País, el ganado listo para sacrificio es el que mayor aumento de precio reporta. PRECIO POR KILO (Pesos, septiembre de cada año)

TIPO DE GANADO 2024 2025VAR.%

Ganado flaco (para engorda)$62$76 23%

Ganado gordo (para sacrificio)5574 35 Carne en canal 96118

Precio autoservicio

Fuente: GCMA

Aumenta precio de carne, pese a mayor oferta local

En la primera quincena de septiembre, la inflación sobre los productos pecuarios fue de 12 por ciento, promedio, principalmente por el aumento de la carne de res.

En dicho periodo, el kilo de carne de res se comercializó hasta en 214 pesos, lo que representó un aumento de 21.5 por ciento respecto al mismo lapso de 2024.

Respecto al precio de agosto pasado, el kilo se encareció 2 por ciento, es decir, cerca de 4 pesos por kilo, de acuerdo con información del Inegi y de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Para los consumidores mexicanos poco ha influido en el precio de la carne de res las restricciones de Estados Unidos sobre el ganado en pie mexicano. De acuerdo con estima-

ciones de los productores, se calcula que en lo que va de este año más de 600 mil cabezas de ganado no han logrado cruzar la frontera. Sin embargo, desde que iniciaron las restricciones de ganado en noviembre de 2024 y agosto pasado, la carne de res en México reporta una inflación acumulada de 17 por ciento.

Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, explicó que de manera general la sequía registrada desde 2022, tanto en México como en Estados Unidos, y una demanda constante de parte de los consumidores mexicanos, son los principales factores que presionan los precios. “La subida de la carne es derivada de los temas de sequía, también a que la relación con el precio internacional con Estados Unidos. El ganado también ha subido de precio”, indicó.

Pierde

SARAÍ CERVANTES

Consideran poco probable cumplir metas establecidas en Paquete 2026

CHARLENE DOMÍNGUEZ

Los apoyos a Pemex otorgados por el Gobierno federal, como el reciente fondo de inversión del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) por 250 mil millones de pesos, podrían elevar la deuda pública del País a un nivel de 60 por ciento del PIB para 2030, advirtió Alejandro Werner, director del Georgetown Americas Institute.

“Creo que lo que el Gobierno anunció que se va hacer vía Banobras para apoyar el pago de deuda proveedores de Pemex, probablemente lo diseñen de una manera que no cuente en los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP). Esa deuda se va a pagar como deuda pública.

“Y probablemente en el sexenio veamos tres o cuatro estructuras de esas y probablemente terminemos con una deuda, yo creo, superior al 60 por ciento del PIB, con un crecimiento del PIB per cápita bastante bajo, después de un sexenio donde el PIB per cápita no creció”, dijo Werner ayer en un seminario

EN DUDA

Expertos cuestionaron la sostenibilidad del modelo fiscal del País en años recientes ante el incremento de la deuda medida a través del Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP). EVOLUCIÓN DEL SHRFSP (Porcentaje del PIB) * Cifra aprobada en el Paquete Económico 2025 / ** Cifra estimada Fuente: SHCP

organizado por la Comisión Independiente para la Igualdad con Justicia Fiscal (Cijuf). Al comentar sobre la situación fiscal que se podría llegar a tener en los próximos seis años, el experto subrayó que ningún modelo fiscal que México ha tenido en los últimos años ha sido sostenible, por lo que eventualmente se tendrá que hacer una reforma fiscal. Gerardo Esquivel, copresidente de la Cijuf, consideró que será muy difícil que el Gobierno pueda cumplir con las promesas del Paquete Económico para 2026, como la de la deuda pública que, medida a través del Saldo Histórico de los Requeri-

‘vuelo’ Aeropuerto de Tulum

A pesar del impulso con el que inició operaciones el Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto a principios de año, en agosto pasado únicamente movilizó a 83 mil 740 viajeros; 50 mil 863 fueron nacionales y 32 mil 877 internacionales. Rogelio Rodríguez, especialista del sector aéreo, comentó que uno de los factores que detonaron esta contracción se debe a su mala conectividad terrestre de quienes llegan a él y buscan trasladarse a Cancún y la Riviera Maya.

Añadió que otras de las causas fueron la salida de operadores aéreos como Copa Airlines y el diseño de rutas saliendo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que tampoco resulta muy atractivo para los viajeros.

“Si se suman los traslados en Tulum y el gasto para llegar al AIFA, esto le resta atractivo por el gasto que representa para los viajeros”, destacó Rodríguez. Enfatizó en que la baja de tráfico en dicha terminal aérea obedece en gran medida a la baja conectividad que los

EN DESCENSO

pasado, el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, trasladó a solo 83 mil 740 viajeros totales.

pasajeros tienen hacia los hoteles y los centros de interés turístico. No obstante, destacó que lo anterior no significa que sea un fracaso el Aeropuerto,

mientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), ascendería a 52.3 por ciento del PIB el próximo año. “Lo que se promete en el Paquete Económico 2026 es básicamente ofrecer la posibilidad de que se mantenga en un cierto nivel este saldo histórico de 52.3 por ciento del PIB, este nivel difícilmente se logrará sostener”, comentó. A lo anterior se suma que los ingresos presupuestarios del Gobierno se han mantenido prácticamente estancados en las últimas administraciones, con alrededor de 21 por ciento del PIB.

LASTRE AL CRECIMIENTO La política fiscal, entendida como el manejo de los ingresos, gastos y deuda pública, ha sido una carga para el crecimiento económico del País, aunado a la baja inversión pública por la incertidumbre de la reforma al Poder Judicial.

“¿Hay crecimiento sostenido? La respuesta es no, ¿por qué? Son causas muy estructurales, pero evidentemente ha sido una ‘piedrita en el zapato’ el sistema fiscal, en parte por una reducción importante en la inversión física que no permite una especie de multiplicador hacia el crecimiento”, dijo Fausto Hernández, profesor investigador del CIDE, en el seminario.

RELEVO TECNOLÓGICO

Huawei duplicará la producción de su chip de IA Ascend 910C en 2026, alcanzando 600 mil unidades, pese a sanciones de Estados Unidos. Busca competir con Nvidia en China, mientras desarrolla nuevas versiones para reforzar su liderazgo en semiconductores. Bloomberg

RECORTAN PLAZAS

por lo que su tráfico irá recuperándose. No obstante, urgió a que incremente la propaganda gubernamental, pues, aunque en el nuevo Gobierno se habla del tema aeroportuario,

Lufthansa, el mayor grupo aéreo en Europa, anunció que suprimirá 4 mil puestos de trabajo para 2030, principalmente en Alemania, como parte de un plan para aumentar su rentabilidad en un momento en que la principal economía de la región atraviesa una crisis. AFP

Ilustración:

OPINIÓN

En medio de la terrible crisis política y económica por la que está pasando Francia, flota la pregunta: ¿Es o no culpable Nicolas Sarkozy?

¿Un caso kafkiano?

“Tres cár au cam minis

cono

ce al intelectual, insistía en decir en el tele de dine

engo la íntima convicción que no es culpable”, declaró con toda su contundencia el filósofo francés Bernard-Henri Levy, respecto a la condena del ex presidente de Francia Nicolas Sarkozy, de ir a la cárcel por cinco años por haber recibido 50 millones de euros del dictador autoritario Muamar Gadafi, para la campaña presidencial del entonces ministro del interior, en 2007. “Es un juicio que busca humillar. Es alucinante”. Vestido con su eterna camisa blanca de cuello abierto, la cual hacía juego con sus canas, BHL, como se le conoce al intelectual, insistía en decir en el noticiario matutino del canal de televisión Europe 1 hace cuatro días, que los franceses están bajo el shock y que toda esta acusación no era más que un “caso kafkiano”, ya que no se ha demostrado que el expresidente Sarkozy hubiera recibido esa cantidad de dinero. “Este veredicto no hace más que

crear un sentimiento de inseguridad entre los franceses de ver a su expresidente en la cárcel”. Durante los últimos días, tanto en la prensa como en las redes en Francia, la opinión pública está completamente dividida respecto al caso de Sarkozy, unos dicen que es víctima y otros lo acusan de culpable, en lo que sí hay consenso es que para los franceses este caso no hace más que degradar al país y al Estado de Derecho de Francia. No hay duda que esta situación surge en momentos muy difíciles en que el país galo está padeciendo una terrible crisis política, pero sobre todo económica. “En el plano financiero, Francia aparece más que nunca como el mal alumno de la clase europea. Aquel que debe demostrar sus capacidades y ya no tiene derecho de indulgencia” (Le Monde). Esta imagen de gran deudor, dura más de cinco décadas. “Ya que renuncie Macron, gane Le Pen y se enfrente a la realidad de recortar

OJALÁ QUE la vida fuera tan fácil como Adán Augusto López cree que es. Con ese desparpajo que caracteriza a la 4T cuando se le exhibe, el senador tabasqueño pretende sacudirse, como si fuera una pelusa, el escándalo de sus misteriosos 79 millones de pesos

ORIGINALMENTE el ex secretario de Gobernación dijo que sí había pagado, pero poquito, por aquel dineral que recibió en 2023 y 2024. Dijo que entregó al SAT la fabulosa cantidad de 1.9 millones de pesos apenas el 2.4 por ciento del monto original y no el 35 por ciento como el resto de los simples mortales.

PERO AHORA salió con una nueva. Luego de ser evidenciado el irrisorio pago que supuestamente había hecho, dijo que en realidad pagó al fisco 22 millones de pesos. El senador agitó papeles como prueba... pero no los entregó para conocimiento público y difusión. El legislador pretende que le creamos a la palabra.

ADÁN AUGUSTO admitió que en 2023 recibió 20 millones de pesos y en 2024 obtuvo 54 millones de pesos por concepto de “actividades empresariales y profesionales”, mientras que en ese lapso por su chamba de funcionario público a la que según sus relatos le entregaba cuerpo y alma, recibió 2 millones de pesos

¿CÓMO ESTÁ ESO de que siendo titular de Segob y precandidato a la Presidencia, haciendo giras todos los días por los estados del país y, parafraseando al clásico, en actividades extenuantes, le daba tiempo de hacer actividades “empresariales y profesionales”?

¿Y CÓMO EXPLICA haber recibido en el crucial año electoral 2024, 54 millones de pesos de particulares?

LUEGO DEL ASESINATO de un alumno en el plantel CCH Sur, debería reforzarse la colaboración de autoridades federales y capitalinas y la UNAM, pues las amenazas de violencia tienen en crisis a la comunidad estudiantil.

AUNQUE no está clara la veracidad de los mensajes que pululan, las cosas no están como para tomarlas a broma. Sobre todo porque dicen “inspirarse” (¡vaya inspiración!) en el crimen del CCH.

LA DIFERENCIA entre estas amenazas y las que se han recibido anteriormente, es que ahora responden a un patrón de grupos radicalizados a partir de su participación en comunidades de internet, como ha ocurrido en casos graves en Estados Unidos. YA HAY 15 planteles universitarios sin clases, y el rector Leonardo Lomelí está volcado en tratar de dar garantías a la comunidad. Sin mancillar la sacrosanta autonomía, no es momento de abandonar a la UNAM.

LA BUENA NOTICIA es que las autoridades propinaron un golpe espectacular, como nunca se había visto, al Cártel Jalisco Nueva Generación. Casi 29 mil millones de pesos en droga decomisada, otra muy fuerte cantidad en bienes, inmuebles y armas. Y por si fuera poco... ¡670 detenidos! El detalle es que todo esto se hizo en Estados Unidos. No en México. Aunque eso ya no es noticia.

gastos, no aumentarlos. Echarle la culpa a los inmigrantes desde el gobierno no resolverá nada. Es más, ni expulsarlos resolverá nada, será peor”, claman los más decepcionados por haber votado por el actual presidente de la República. Curiosamente también BernardHenri Levy me dijo lo mismo el día que cenamos juntos con Arielle Dombasle, durante mis vacaciones en Francia. Entonces todavía no se conocía la condena a Sarkozy, quien al salir del tribunal de París y conocer su sentencia, declaró: “Lo que ha ocurrido hoy es de extrema gravedad para el Estado de Derecho y para la confianza que se pueda tener en la justicia. Si insisten en que duerma en la cárcel, dormiré en la cárcel, pero con la cabeza en alto”. Y agregó totalmente devastado, pálido y ojeroso, al lado de su esposa y de sus tres hijos: “Aquellos que me odian tanto, creen que me están humillando, pero a quien han humillado es a Francia”. Hace años que Nicolás Sarkozy,

de 70 años, ha sido declarado culpable de corrupción, tráfico de influencias y de violaciones en el financiamiento de su campaña. De allí que hubiera sido despojado de la Legión de Honor, la más alta distinción de Francia. Entonces le habían impuesto tres años de prisión y un brazalete de vigilancia electrónica. Hoy por hoy, el ex presidente de Francia irá a la cárcel no obstante: “El juez dijo que no hay pruebas de que Sarkozy hiciera tal trato con Gadafi, ni que el dinero que se envió desde Libia llegara a las arcas de su campaña, aunque el momento fuera ‘compatible’ y las vías por las que pasó fueran muy opacas”. Sin embargo el juez declaró de que “Sarkozy era culpable de conspiración criminal por haber permitido que colaboradores cercanos se pusieran en contacto con personas en Libia para intentar obtener financiación para la campaña” (Reforma). Por su parte, Sandra Cossart, directora de Sherpa, un grupo de defensa que lucha contra la corrupción, calificó el castigo“como severo pero justo. Señaló que Francia había sido históricamente indulgente con los delitos de cuello blanco” (New York Times). Bien dice Bernard-Henri Levy que el anterior es un caso kafkiano, es decir, una sentencia absurda. ¿Es o no es culpable Nicolas Sarkozy? En un mundo kafkiano él sería culpable, pero en un mundo real es inocente.

MLa inmensa mayoría de los mexicanos son responsables de la amenazadora catástrofe que padecemos y cuyas consecuencias todavía no dimensionan.

¿Un país de cobardes?

e apresuro a excluir del ominoso título con el que encabezo la presente columna a un número selecto de conductores de radio y muy escasos de televisión, a respetados articulistas y periodistas, además de ciertos empresarios accionistas mayoritarios de diarios y revistas y de medios de difusión masiva, auténticos defensores de las instituciones republicanas, de la democracia y del Estado de derecho, cuyos nombres debo omitir con el ánimo de no cometer una imperdonable injusticia al no incluir a todos en un breve recuento, muy a pesar de sus indiscutibles méritos y esfuerzos en la defensa de la libertad. La inmensa mayoría de los mexicanos son responsables de la amenazadora catástrofe que padecemos, cuyas consecuencias todavía no dimensionan por ignorancia, por cobardía, por frivolidad, egoísmo, o apatía, entre otras razones más. Más de 85 millones de mexicanos mayores de edad asisten, hoy en día, a la destrucción del patrimonio político, económico y social de México después de siglos de padecer a tlatoanis, virreyes, caudillos, caciques, jefes máximos, dictadores, oligarcas, déspotas iluminados y populistas criminales de la peor ralea, entre tantos otros innombrables. ¿A dónde íbamos sin democracia y, por lo tanto, sin Estado de derecho? En el sexenio anterior, el de la ignominia, fueron extinguidos los organismos autónomos garantes de nuestra democracia, en tanto la sociedad se contemplaba resignada a su suerte en el espejo negro de Tezcatlipoca sin protestar por la destrucción del futuro de México. Ante nuestros ojos y sin oponer la menor resistencia, desapareció la división de poderes, dimos un salto suicida al vacío para volver al siglo XVI, al gobierno caprichoso de una sola persona que ignora los más elementales derechos humanos y políticos, y cuya autoridad no conoce otros límites que sus estados de ánimo. No se crearon los millones de empleos prometidos ni mejoró la educación ni se apoyó la cultura ni se modernizó la seguridad ni la salud ni disminuyeron los homicidios dolosos ni se erradicó la corrupción ni se redujo la pobreza ni descendió el precio de la gasolina ni el del gas ni se ahorraron los 500,000 millones de pesos prometidos por la cancelación de la corrupciónni se utilizan las energías limpias y baratas en beneficio de la población ni se invirtió en obras de infraestructura ni se aumentó la red de carreteras ni se creó certidumbre económica ni se fortaleció la marca México en el mundo ni se unieron los mexicanos ni se encarceló a

la “Mafia del Poder”, sino que se quintuplicó por huachicol y por los monstruosos desfalcos. Pemex y CFE siguen sin ser rentables, las mujeres viven más inseguras, no se cancelaron los cobros de piso ni se sometió al narco para que no interviniera en las elecciones ni tenemos un mejor país ni vivimos en paz ni hay esperanza en el futuro ni se redujo la importación de alimentos ni se respeta la Constitución ni el fiscal general de República es autónomo ni disminuyó la pobreza laboral ni los ingresos de 40% de las familias mexicanas alcanzan para comprar la canasta básica ni se conoce el destino de la sustracción ilegal de los fondos de los fideicomisos públicos ni se utilizan las tecnologías modernas para ser más competitivos en el mundo ni la mayoría de los mexicanos vive hoy mejor que ayer ni existe la administración de justicia ni la patria va a demandar a nadie por haber violado hasta el cansancio los juramentos constitucionales ni México es más respetado hoy en el

concierto las naciones…

¿Quién va a invertir sus recursos en México, en una dictadura camuflada? En la pandemia murieron 850 mil compatriotas a falta de cubrebocas persignándose con escapularios creados por la imaginación del monstruo devorador de todo lo mexicano. Además, 260 mil fueron ultimados a balazos y 110 mil simplemente desaparecieron. Se trataba de la existencia, de la vida misma, y, sin embargo, las quejas se reducían a los brindis coñaqueros vespertinos de los empresarios que con sus impuestos financian pasivamente la devastación de México.

¿Somos un país de cobardes o de ignorantes o de frívolos o de egoístas y apáticos o todo junto? ¿Qué más dan los calificativos cuando estamos a un paso de la quiebra de las finanzas públicas con todas sus consecuencias y la sociedad contempla el futuro como si asistiera al clásico Chivas-América? Nadie tiene el derecho de quejarse…

Cuestionan resolución en caso TV Azteca

REFORMA / STAFF

La Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México deberá revisar la actuación del juez Miguel Ángel Robles, quien dio validez a una suspensión de pagos de TV Azteca, en Estados Unidos, durante la pandemia, pese a que la empresa se había comprometido a componer sus controversias en tribunales de Nueva York. “Hay un juicio civil rela-

cionado con un Juez de lo civil en la Ciudad de México, en donde este grupo empresarial presenta, durante la pandemia, que no puede o no está en condiciones de pagar (en EU) dada la situación de la pandemia. Entonces este Juez no informa a las autoridades de Estados Unidos y le da, digamos, la validez. Tendrá que revisar el Tribunal de la Ciudad de México cómo fue que se dio esta situación”, anunció. La mandataria fue cues-

tionada sobre la determinación del Juez federal de Nueva York, Paul Gardephe, quien ordenó a TV Azteca desistir de las demandas que promovió en México en 2022 para evadir el pago de un bono de deuda que asciende a 580 millones de dólares.

En esos juicios, el Juez capitalino Robles autorizó a la televisora no realizar pagos con el argumento de la pandemia por Covid 19. Ayer, la Presidenta Sheinbaum explicó que la

controversia involucra al Gobierno federal porque está en curso un arbitraje internacional derivado del tratado comercial, por lo que es necesario que se cubran los adeudos. “¿Qué es lo importante? ¿por qué tenemos que ver nosotros? Porque hay un arbitraje internacional relacionado con una queja que se puso relacionada con el tratado comercial. Entonces hay un arbitraje donde están pidiendo que el Estado mexicano intervenga”, sostuvo.

Rastreará EU armas, afirma

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer que, por primera vez, el Gobierno de Estados Unidos aceptó rastrear las armas que ingresan ilegalmente a México hasta los vendedores que las comercializan. Claudia Guerrero

Óscar Mireles

GOLPE TRAS GOLPE

@reformainter

30 / SEP. / 2025 / Tel. 555-628-7100

Estancan negociaciones ante cierre de Gobierno

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente Trump y los principales demócratas no lograron ayer llegar a un acuerdo durante una reunión privada, con el senador Chuck Schumer señalando “grandes diferencias” en la atención médica y el Vicepresidente JD Vance diciendo que el Gobierno probablemente “se dirige a un cierre”.

Los líderes republicanos y demócratas salieron de la Casa Blanca culpándose mutuamente por el estancamiento mientras el Congreso enfrenta la fecha límite de la medianoche de hoy para pactar el financiamiento. Las consecuencias de un cierre gubernamental podrían ser enormes para la fuerza laboral federal y los estadounidenses que dependen de diversos servicios gubernamentales. Los funcionarios de Trump han señalado que

planean despidos masivos si el Gobierno cierra. En una carta a las agencias federales, la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca indicó que las dependencias deberían “aprovechar esta oportunidad para considerar una reducción de personal”.

“Creo que nos encaminamos hacia un cierre gubernamental porque los demócratas no harán lo correcto”, declaró Vance. “Espero que cambien de opinión”. Schumer, líder de la minoría, dijo que todavía existen “diferencias muy grandes” en materia de atención sanitaria.

“El pueblo estadounidense está sufriendo con su atención médica”, dijo. “Vemos que la gente no puede acceder a la atención médica que necesita, y el pueblo estadounidense clama por ayuda. Es nuestra labor como líderes legislativos intentar resolver este problema”.

Anticipan ataques de EU en territorio venezolano

REFORMA / STAFF

CARACAS.- Estados Unidos están elaborando opciones de ataques contra objetivos relacionados con el narcotráfico en Venezuela, de acuerdo con NBC News que cita a cuatro fuentes anónimas familiarizadas con el asunto, entre ellas dos funcionarios estadounidenses. Las medidas podrían incluir ataques con drones contra traficantes y laboratorios de drogas, los cuales podrían tener lugar en las próximas semanas. Aunque, según las fuentes, el Presidente Donald Trump aún no ha aprobado ninguna de las opciones. Estos planes podrían suponer una escalada después de que los ataques militares estadounidenses destruyeran al menos tres pequeñas embarcaciones cerca de la costa venezolana en las últimas semanas, matando probablemente a todas las personas a bordo.

Trump ha argumentado que las embarcaciones traficaban con drogas destinadas a Estados Unidos, pero los críticos condenan los ataques como un abuso ilegal de poder. La Administración no ha aportado pruebas de que en todos esos barcos hubiera drogas.

El Pentágono se negó a hacer comentarios a NBC, mientras que la Casa Blanca reiteró su postura de que “no es aceptable” que Venezuela esté, supuestamente, enviando miembros de bandas y drogas a Estados Unidos.

The Guardian apuntó ayer que Stephen Miller, subjefe de Gabinete de la Casa Blanca y uno de los princi-

REFORMA / STAFF

CARACAS.- Venezuela tiene listo un decreto para declarar un estado de excepción que da poderes especiales al presidente Nicolás Maduro en caso de “agresión” de Estados Unidos, que movilizó tropas al Caribe, informó ayer la Vicepresidenta Delcy Rodríguez. Washington desplegó ocho buques de guerra y un submarino de propulsión nuclear como parte de un plan para combatir el narcotráfico en el Caribe. “El Presidente suscribió el decreto de conmoción externa”, dijo Delcy Rodríguez en un acto en Caracas con el cuerpo diplomático acreditado en el país.

pales asesores de línea dura de Trump, ha asumido un rol central en la ofensiva contra presuntos barcos del narco.

JERUSALÉN. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron ayer que atacaron más de 140 objetivos en toda la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, al tiempo que la agencia de noticias palestina informó que más de 50 personas murieron y otras 184 resultaron heridas. Los sobrevivientes en el enclave buscaron suministros básicos con urgencia. STAFF

internacional@reforma.com

Exigen Trump y Netanyahu que militantes acepten propuesta

Arman plan de paz ...y Hamas decidirá

Requiere iniciativa desarme de grupo y que no tenga rol en futuro de enclave

REFORMA / STAFF

GAZA.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, y el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dieron a conocer ayer una propuesta para poner fin a la guerra en Gaza, que promocionaron como un paso gigantesco hacia la paz en Medio Oriente, y exigieron que Hamas la acepte.

Parecía poco probable que el grupo militante palestino aceptara su plan, el cual demanda que los rebeldes se desarmen, acepten una retirada israelí parcial del territorio y no desempeñen un rol en el Gobierno del enclave en el futuro.

El Primer Ministro de Qatar y el jefe del Servicio General de Inteligencia de Egipto se reunieron con negociadores de Hamas y les presentaron la propuesta, según dos funcionarios regionales informados sobre la reunión y que hablaron bajo condición de anonimato.

El grupo militante, de acuerdo con las fuentes, se comprometió a revisar la propuesta de buena fe y a ofrecer una respuesta.

Netanyahu, acompañado por Trump en la Casa Blanca, expresó rápidamente su apoyo al plan.

El republicano advirtió que si Hamas no acepta los términos, que incluyen numerosas condiciones que ha rechazado sistemáticamente, Israel contará con su pleno respaldo para eliminarlo como amenaza.

Netanyahu prometió hacerlo, con o sin apoyo internacional.

“Esto se puede hacer por las buenas o por las malas.

“Pero se hará”, subrayó el Premier.

La propuesta estipula

REFORMA / STAFF

LONDRES.- El ex Primer Ministro británico Tony Blair participará en un comité presidido por el Presidente estadounidense, Donald Trump, para supervisar la transición en Gaza.

El ex Premier saludó el plan “audaz e inteligente” anunciado ayer por el Mandatario republicano. “Este plan nos ofrece la mejor posibilidad de poner fin a dos años de guerra”, declaró Tony Blair en un comunicado.

que Israel retirará gradualmente sus fuerzas en la Franja de Gaza, primero a la espera del regreso de todos sus rehenes, vivos y muertos, y luego realizará una nueva retirada una vez que una “Fuerza Internacional de Estabilización” esté lista para garantizar la seguridad interna. Sin embargo, Israel podría mantener una amplia zona de seguridad dentro de las fronteras del enclave “en el futuro previsible”, declaró Netanyahu. A cambio, Hamas obten-

Agradeció a Trump por su “liderazgo y su determinación”. El “Comité de la paz”, presidido por Trump, supervisaría un comité palestino “apolítico y tecnocrático” que administraría los asuntos corrientes en Gaza, según un plan para poner fin a la guerra.

Este organismo establecerá el marco y gestionará la financiación para la reurbanización del enclave hasta que la Autoridad Palestina complete su programa de reformas.

dría un intercambio de prisioneros, incluyendo a 250 reclusos que cumplen cadena perpetua y otros mil 700 detenidos tras el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel.

Los miembros del grupo militante que se comprometan a la coexistencia pacífica y entreguen sus armas recibirían amnistía; quienes decidan abandonar Gaza tendrían un salvoconducto.

Pero Hamas tendría que renunciar a cualquier rol en el Gobierno del enclave.

La propuesta sólo hace

A detalle

EU publicó un plan de 20 puntos sobre Gaza.

1. Gaza será desradicalizada para proteger a vecinos.

2. El enclave será reconstruido en beneficio de su población.

3. Si hay pacto, la guerra termina de inmediato.

4. En 72 hrs tras el acuerdo, los rehenes serán devueltos.

5. Tras liberar rehenes, Israel liberará mil 950 presos.

6. Miembros de Hamas que entreguen armas tendrán amnistía o salida segura.

7. Se enviará ayuda inmediata para reconstrucción.

8. La ayuda entrará y se distribuirá vía ONU y ONGs.

9. Gaza será gobernada por un comité tecnocrático bajo supervisión internacional.

10. Trump impulsará un plan económico.

11. Habrá una zona especial con beneficios arancelarios.

12. Nadie será obligado a irse de Gaza.

13. Hamas no gobernará.

14. Socios regionales garantizarán seguridad de Gaza.

15. EU y aliados crearán una Fuerza Internacional de Estabilización.

16. Israel no ocupará Gaza y retirará sus tropas.

17. Si Hamas rechaza, el plan se aplicará en zonas libres de terrorismo.

18. Habrá diálogo interreligioso para la tolerancia.

19. Podría abrirse camino a un Estado palestino.

20. EU promoverá diálogo Israel-palestinos para una coexistencia pacífica.

un leve reconocimiento verbal del objetivo de un Estado palestino. Mientras que naciones árabes quieren que la Autoridad Palestina participe en la Gaza de la posguerra.

Pagará YouTube 24.5 mdd por demanda de Trump

Otros casos

Alphabet, la empresa matriz de Google, es la tercera gran compañía tecnológica en resolver una serie de demandas que Trump presentó.

n Meta acordó en enero realizar pagar 25 mdd para resolver un litigio por la suspensión de la cuenta de Facebook del Mandatario en 2021, en el marco de la insurrección.

n X acordó resolver la demanda por 10 mdd por la suspensión de su cuenta.

n ABC News acordó en diciembre pagar 15 mdd para zanjar una demanda por difamación en el caso de la escritora E. Jean Carroll. n Paramount decidió pagar 16 mdd para resolver una demanda relacionada con la edición en el programa “60 Minutes” de CBS.

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- YouTube, propiedad de Google, acordó pagar 24.5 millones de dólares para resolver una demanda interpuesta por el Presidente estadounidense, Donald Trump, debido a la suspensión de su cuenta en 2021, luego del ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021. Según documentos presentados ante un tribunal federal en California, 22 millones de dólares del pacto serán destinados al Trust for the National Mall para ayu-

dar a financiar la construcción del Salón de Fiestas de Estado de la Casa Blanca. El resto del monto irá a otros demandantes, incluida la American Conservative Union. El acuerdo no constituye una admisión de responsabilidad, según el documento. Google confirmó el acuerdo pero se negó a entrar en detalles. La divulgación del pacto se produjo una semana antes de una audiencia judicial programada para el 6 de octubre.

Lideraría Blair la transición
MARTES
z El Premier israelí, Benjamin Netanyahu, estuvo ayer con el Mandatario de EU, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Especial
z Stephen Miller, asesor del Gobierno de EU.

Aromacología & Velas de Masaje SITLI

¿Qué esperas?

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO

Puedes aparecer en nuestra portadA

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.

Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,

Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-

dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

SITLI

Aromacología & Velas de Masaje

Elaboramos productos eco-artesanales, inspirados en las experiencias y saberes que las abuelas dejan en nuestras memorias, de ahí el nombre de la marca SITLI que resulta de una adaptación de la palabra “abuela” en náhuatl.

Con esa inspiración vertemos a mano mágicas velas de soja & coco, terapéuticas y de masaje, que ofrecen infinitos beneficios físicos y emocionales al encenderlas y entrar en contacto con la piel.

Recuperamos la sabiduría y capacidad sanadora de nuesras ancestras, por eso nuestras velas llevan los nombres de mujeres que han apostado históricamente por la vida y la libertad de las mujeres y las niñas.

Visítanos en Calle Urízar #311, Centro Zacatecas. Contáctanos: 55 2113 4682

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO

VACANTES DE SEPTIEMBRE 2da QUINCENA ZACATECAS

•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Ingeniería cívil, estractiva o afín, Salario: $20000 mensuales.

•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Licenciatura en Turismo ó Administración, Salario: $ 8600 mensuales.

•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza VILLAS DE GUADALUPE, ID 20935199, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA

S D R L DE C V: VENDEDOR AL DETALLE EN MOTO, ID 20942860, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20943324,

Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Vendedor de restaurante./mesero, ID 20946742, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Almacenista, ID 20946771, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20953199, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20953197, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID 20371346, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID 20951249, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

en mantenimiento automotriz, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería en Sitemas computacionales, Salario: $ 20000 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería Electrica, Salario: $ 24700 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: CHOFER MULTIFUNCIONAL, ID 20934061, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TEKNEI MZ87 S. A. DE C. V. : PROMOTORES DE CREDITO, ID 20934456, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20934595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL GUADALUPE EXPRESS: PERSONAL DE MANTENIMIENTO, ID 20934653, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOBOS GOURMET: Personal de cocina., ID 20934940, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: CHEF, ID 20943323, Grado de estudio: Gastronomía, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: ALMACENISTA, ID 20943321, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero , ID 20944606, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Bodeguero, ID 20944593, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAPILLAS MARTINEZ: AYUDANTE GENERAL PARA FUNERARIA, ID 20945808,

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería industrial, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de estudio: Ingeniería topográfica, Salario: $ 20000 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería Mécanica, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería

•TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO S.A. DE C.V.: OPERADOR QUINTA RUEDA, ID 20934951, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico(a) de Relaciones Laborales, ID 20933720, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia cubre incidencias, ID 20933772, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9270 mensuales.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad Intramuros., ID 20933788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Monitorista, ID 20933811,

Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Guardia de seguridad, ID 20936272, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20933824, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.

•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20933835, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•RIOTRAC: Ingeniería Civil, ID 20934786, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 14000 mensuales.

•TURBO TUNING ZAC: Recepcionista, ID 20936643, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: GERENCIA DE VENTAS FLOTILLAS, ID 20937161, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 15000 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: JEFATURA DE TALLER MECANICO, ID 20937183, Grado de estudio: Carrera técnica en máquinas y herramientas, Salario: $ 10000 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL ZACATECAS, ID 20937195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: VENTAS DE MOSTRADOR SUCURSAL ZACATECAS, ID 20937200, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Operador de retroexcavadora , ID 20936377, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.

•BECKTROP OPERADORA S.A. DE C.V.: Cajero nocturno, ID 20936449, Grado de estudio: Carrera técnica en comercio, Salario: $ 9758 mensuales.

•MUREMI CAMIONES: Personal de limpieza, ID 20936468, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Personal de ventas de mostrador, ID 20936872, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Aux. contable, ID 20936915, Grado de estudio: Carrera técnica en contabilidad, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Motociclista repartidor, ID 20936980, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso. TURNOS NORMAL, ID 20937595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20937607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: Chofer cargador, ID 20938205, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: LAVA LOZA, ID 20938212, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: AYUDANTE

GENERAL , ID 20938213, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938223, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938225, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: TECNICO DE MAQUINAS DIGITALES, ID 20938351, Grado de estudio: Tecnico en Sitemas Computacionales, Salario: $ 11500 mensuales.

•MINSOL : Operador de camión marimba, ID 20937504, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•HOTEL HAMPTON INN: Personal de recepción., ID 20938699, Grado de estudio: Carrera tecnica, Salario: $ 9800 mensuales.

•UNIDAD MEDICA DEL PATROCINIO : Asistente de consultorio/ Recepcionista., ID 20939111, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALFA CONSTRUCTORA: Ingeniería Civil, ID 20939165, Grado de estudio: Ingeniería

cívil, Salario: $ 16000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20939195, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•IZZI: Promotoría de ventas , ID 20938385, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAJA POPULAR PIO XII: EJECUTIVO DE VENTAS EN CAMPO, ID 20938719, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•CONTACTO TEC SERVICIOS Y CONSTRUCCION: ESPECIALISTA EN DUCTOS DE CONSTRUCCIÓN, ID 20939176, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20939398, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20939396, Grado de estudio: Carrera técnica en mantenimiento, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20939407, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•VEGATI: MONTACARGAS , ID 20939406, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10700 mensuales.

•CARLS JR: Empleado General, ID 20939410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Chófer repartidor., ID 20939985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Suplente de vendedor, ID 20940084, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: AUXILIAR DE VENTAS, ID 20939979, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 10800 mensuales.

•HOSPITAL SAN AGUSTIN: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20940104, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER DE PER-

SONAL, ID 20940945, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•THE COFFEE: Barista, ID 20940848, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Ejecutivo(a) de publicidad, ID 20940422, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Guía Bilingüe, ID 20940473, Grado de estudio: Licenciatura en Idiomas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Personal ejecutivo de monitoreo, ID 20940528, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20940600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PERSONAL DE CAJAS EL ORITO, ID 20940957, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Auditor de calidad, ID 20941035, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 11000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20941021, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: LÍDER EN PRODUCCIÓN., ID 20941418, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: PERSONAL SURTIDOR DE ABARROTES, ID 20941643, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas, ID 20941634, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: AUDITOR DE PROCESOS, ID 20941734, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Jefe de alimentos, ID 20941456, Grado de estudio: Carrera técnica en alimentos y bebidas, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20941443, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20941915, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20941923, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE REVOLVEDORA, ID 20941891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID 20941883, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20942000, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRYPHOS SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD , ID 20941185, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- Electricista, ID 20941619, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI : Supervisor de Producción, ID 20941953, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•VEGATI : Auxiliar de seguridad industrial, ID 20941964, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20942091, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: SUBGERENTE DE TIENDA, ID 20942990, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN MEDICA, ID 20943005, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9572 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO, ID 20943008, Grado de estudio: Arquitectura ó Ingenieria Cívil, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20943027, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 16000 mensuales.

•IP LINKS: Personal técnico telecom, ID 20943022, Grado de estudio: Carrera técnica en computación, Salario: $ 10000 mensuales.

•IP LINKS: Paramédico, ID 20943038, Grado de estudio: Carrera Técnica en Primeros Auxilios, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: COORDINACIÓN DE SEGURIDAD, ID 20943055, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 20000 mensuales.

•JOHNSON ELECTRIC SERVICES SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20943108, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID 20943315, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: MONTACARGUISTA, ID 20944553, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20945346, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA HIPER: PERSONAL DE CAJAS, ID 20945350, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ: Auxiliar de Sistemas, ID 20945773, Grado de estudio: Ineniería en Sistemas, Salario: $ 9000 mensuales.

•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20945775, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.

•GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, ID 20945796, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 22000 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: Personal administrativo, ID 20943795, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina , ID 20944500, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Personal de ventas para el sector minero, ID 20944540, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Técnico instalador, ID 20944517, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico automotriz, ID 20945303, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado ) chófer, ID 20945328, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Ayudante de voladuras , ID 20945335, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20945345, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 9000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20945348, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20942782, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Gestor de Cobranza Domiciliaria, ID 20945771, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MATERIALES HERNANDEZ: Ayudante general , ID 20945788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MATERIALES HERNANDEZ: Personal de ventas en ferreteria , ID 20945801, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ADN TALENT: AYUDANTE DE TALLER, ID 20947000, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12500 mensuales.

•ADN TALENT: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20946992, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12500 mensuales.

•BRICIA PALAFOX CONSULTORÍA: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20946964, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 18000 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de atención al cliente, ID 20946721, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 8480 mensuales.

•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20946978, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20949682, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20949687, Grado de estudio: Licenciatura en Biologia ó Quimica, Salario: $ 8480 mensuales.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20949689, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.

•VALE AMIGO: PROMOTORES DE CREDITO, ID 20949694, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: MECÁNICO, ID 20949704, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•ROSSO NERO: Cocinero/a, ID 20947747, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9400 mensuales.

•ROSSO NERO: Barman, ID 20561696, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA LUZ DE TAMPICO SA DE CV: Personal de sistemas, ID 20948114, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 9000 mensuales.

•CRECE CON VALES: Gestoría de cobranza , ID 20948312, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Kencrys BOX a domicilio: Personal de cocina, ID 20948322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Guardia de seguridad, ID 20950182, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20950200, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8540 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20950225, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE GENERAL, ID 20950357, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•TV ZAC SA DE CV ntr: REPARTIDOR EN MOTO Y EN VEHICULO, ID 20950589, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20950676, Grado de estudio: Médico General, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : personal de cajas, ID 20950700, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20950812, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : CONSEJERA DE BELLEZA, ID 20951363, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : REPARTIDOR EN MOTO, ID 20951410, Grado de estudio:

Secundaria, Salario: $ 8780 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20951327, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20951334, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20951331, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de ventas, ID 20938231, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9840 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Jefe de taller, ID 20938232, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica automotríz, Salario: $ 15000 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Técnico automotriz, ID 20939161, Grado de estudio: Carrera técnica en mecánica, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de servicio, ID 20939175, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de flotilla, ID 20939187, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Preparador, ID 20939202, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20940845, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20940844, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20940841, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Personal de lavado , ID 20940327, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID 20944575, Grado

de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID 20944765, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES FRESNILLO

•PIPAS LEDESMA: COORDINADOR DE SEGURIDAD , ID 20936790, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 14000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20936863, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: LIQUIDADOR (A), ID 20937102, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): ENCARGADO DE PERSONAL, ID 20937961, Grado de estudio: Licenciatura abierta, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE MINA, ID 20938884, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 20000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20938879, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE ADMINISTRATIVO, ID 20942949, Grado de estudio: Licenciatura en Administración o afín, Salario: $ 19800 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE, ID 20944870, Grado de estudio: ingeniería en Medio Ambiente, Salario: $ 12000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: MECANICO GERENTE DE TALLER, ID 20944863, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20944888, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 15000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID 20949436, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949501, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : PROGRAMADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949421, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : ELECTROMECANICO ESPECIALISTA, ID 20949505, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.

•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : MACANICO ESPECIALISTA EN MOTORES, ID 20949514, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.

•LA OBLIGADA: CHEF, ID 20950560, Grado de estudio: Licenciatura en Gastronomía, Salario: $ 9600 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE DE PROYECTO MINERO, ID 20954702, Grado de estudio: Ineniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: LIDER GENERAL DE MANTENIMIENTO , ID 20954684, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 25000 mensuales.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: ANALISTA DE CONTRATO ROCK TOOLS, ID 20944470, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: JEFE DE CONTRATO, ID 20944480, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.

SERVICIOS:

• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 Lun-Sab 7am7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisiote-

rapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

PR OPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta

alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de

$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.