02102025

Page 1


HARTOS POR FALTA DE MAESTROS

EDUARDO ORTEGA

La presidenta Claudia Sheinbaum, cuestionada en torno al caso del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, dio a conocer que impulsará –como parte de la reforma electoral–eliminar el fuero de senadores y diputados. En la mañanera, fue cuestionada sobre si aún es un activo para Morena el secretario de Gobernación en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, señalado por nombrar como su secretario de Seguridad al líder de La Barredora, cuando fue gobernador de Tabasco.

EL FINANCIERO F12

ENVÍAN

REFORMA PARA CONTROLAR CONCESIONES DE AGUA

EL FINANCIERO F13

SENADO APOYAN

CAMBIOS A LA LEY DE AMPARO

EL FINANCIERO F15

●PADRES de familia de un jardín de niños, una primaria y una secundaria de Concepción del Oro, Río Grande y Juchipila, respectvamente, tomaron los planteles para exigir a las autoridades educatvas que se designen alrededor de ocho maestros porque, a un mes de que iniciaron las clases, varios grupos no tenen a uno asignado.

En el caso de Cocha del Oro, los directvos dejaron a cargo del grupo de 26 alumnos al personal de limpieza, mientras enviaban un maestro CUQUIS HERNÁNDEZ / DAVID CASTAÑEDA MUNICIPIOS A7

PARAN CAI POR PAGO INCUMPLIDO

Bajan desapariciones 40%: Rodrigo Reyes

SECRETARIO DE GOBIERNO COMPARECE ANTE DIPUTADOS

Defende proceso de pacifcación en Zacatecas y acusa intereses en protesta a favor de buscadoras; colectivos reprueban criminalización de activistas

ALEJANDRO WONG

Cuestionado principalmente por episodios de represión y el problema de desapariciones en el estado, durante su comparecencia en la LXV (65) Legislatura, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, presumió un nuevo protocolo para atender manifestaciones y una disminución de 40 por ciento en las cifras de personas desaparecidas. Para responder una pregunta

QUE SE HABLE

BIEN DE ZACATECAS: SECTURZ

de la diputada Dayanne Cruz Hernández, el funcionario precisó que el año pasado se registraron 336 casos de desaparición cometida por particulares y 647 no localizados, “hay que distinguir entre personas desaparecidas y personas no localizadas, que puede deberse a una ausencia voluntaria”, explicó.

Rodrigo Reyes informó que este año van 112 casos de desaparición cometida por particulares y 513 no localizados. “¿Cuántas personas hemos localizado? En 2024, 397 y en 2025 se ha loca-

RODRIGO Reyes, en el Congreso.

lizado a 442 personas”, agregó. Estas cifras representaron un aumento de 11.3 por ciento de personas halladas, y una disminución de 36.4 por ciento en desapariciones.

La petista Renata Ávila Valadez recordó la manifestación del 8 de septiembre para clamar por los desaparecidos,

● AL COMPARECER ante diputados locales con motvo de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el ttular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), Le Roy Barragán Ocampo, aseveró que “ocupamos hablar bien de Zacatecas porque es un lugar que lo tene todo”. Destacó como una de las estrategias clave de la promoción, la partcipación actva en eventos turístcos como el 49 Tianguis Turístco Baja California 2025 y la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A2

● OCHO vehículos, entre ellos dos quinta rueda, un autobús de pasajeros, dos camionetas de uso partcular y una van de transporte colectvo, se vieron involucrados en un accidente en el distribuidor y acceso al aeropuerto de Calera, con saldo de 10 heridos, tres de ellos de gravedad. A las 18 horas, en el mismo punto, dos camiones de carga y una camioneta partcular chocaron; no se reportaron heridos. LIBRADO TECPAN ALERTA A8

y la agresión que sufrieron comerciantes de la Fenaza el 21 de septiembre, así como la represión del 8 de marzo de 2024. En tanto, la priísta Isadora Santivañez Ríos también reclamó actos de represión como el de la marcha por el Día Internacional de la Mujer el año pasado. METRÓPOLI A2

● LOS CUATRO Centros de Atención Infantl (CAI) estatales fueron tomados por sus trabajadores debido al incumplimiento en el pago de un bono, el cual debió dispersarse el 15 de septembre.

Judith Amellali Carrillo Ortz, delegada sindical del CAI Sorpresa, informó que son cerca de 73 personas quienes están en esta situación, inédita para ellas. Por este motvo, advirteron que el paro no se levantará hasta que tengan el recurso en sus cuentas.

TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE

METRÓPOLI A3

ÁNGEL LARA

acatecas será el primero a nivel nacional en contar con un Programa Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y para implementarlo el próximo año se requiere un presupuesto de por lo menos 30 millones de pesos, informó Everardo Ramírez Aguayo, comisionado local de Búsqueda de Personas.

OBLIGABAN A CONSTRUCTORES A COMPRAR MATERIAL

FGJE METRÓPOLI A3

“Estamos todavía en construcción, creo que va a subir mucho más, pero estamos viendo que fuera una política transversal para poder generar las condiciones de las actividades que hacen otras dependencias, que están requiriendo de recursos para poder implementar algunas acciones”, expuso.

METRÓPOLI A6

MINEROS,

JESSE MIRELES
COMISIONADO Everardo Ramírez.

Zacatecas necesita una comunión social: RRM

COMPARECE SECRETARIO DE GOBIERNO

Le reclaman por desapariciones y represiones; el funcionario defende resultados en materia de pacifcación del estado; colectivos acusan criminalización y e clusión

ALEJANDRO WONG

Cuestionado principalmente por episodios de represión y el problema de desapariciones en el estado, durante su comparecencia en la LXV (65) Legislatura, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, presumió un nuevo protocolo para atender manifestaciones y una disminución de 40 por ciento en las cifras de personas desaparecidas.

Para responder una pregunta de la diputada Dayanne Cruz Hernández, el funcionario precisó que el año pasado se registraron 336 casos de desaparición cometida por particulares y 647 no localizados.

“Hay que distinguir entre personas desaparecidas y no localizadas, que puede deberse a una ausencia voluntaria”, explicó.

Ro drigo Reyes informó que este año van 112 casos de desaparición cometida por particulares y 513 no localizados. “¿Cuántas personas hemos localizado? En 2024, 397 y en 2025 se ha localizado a 442 personas”, agregó.

Estas cifras representaron un aumento de 11.3 por ciento de personas halladas, y una disminución 36.4 por ciento en desapariciones.

El funcionario mencionó que de 2024 a lo que va de 2025 aumentaron los operativos de búsqueda de 195 a 332.

“¿Cuántos de estos operativos han sido positivos? Sería muy difícil explicarle a los colectivos de buscadores que solamente vamos a realizar operativos sabiendo que va a haber hallazgos.

“Sabemos que es difícil encontrar o realizar un hallazgo, pero eso no va a impedir que las autoridades s igan acompañando a las buscadoras”, refirió.

REPROCHAN REPRESIONES

La petista Renata Ávila Valadez recordó la manifestación del 8 de septiembre para clamar por los desaparecidos, y la agresión que sufrieron comerciantes de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) el 21 del mismo mes. “Si ésta es la paz, ¿para quién es la paz?”, cuestionó la diputada.

La priísta Isadora Santivañez Ríos también reclamó actos de represión, como el de la marcha por el Día Internacional de la Mujer el año pasado. “Mucho ayuda el que no estorba, y aquí lamentablemente está claro que estorba mucho quien reprime”.

Por su parte, la legisladora Ana María Romo Fonseca también hizo mención de los episodios de represión, “¿por qué ese protocolo que utiliza Seguridad Pública no ha sido efectivo, por qué tanta intimidación?”.

Al respecto, Rodrigo Reyes reveló que se reportaron 17 afectadas, de las que 10 acudieron a la Comisión de Atención a Víctimas del Estado, como lo recomendó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). “A raíz de lo sucedido, nos ha permitido tener un nuevo mecanismo, que se llama el grupo de diálogo territorial, que está alineado a una de las políticas que ahora la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, tiene y se trata precisamente de mejorar cada vez que tenemos una manifestación”, afirmó el funcionario.

Este grupo, explicó, es conocido como los chalecos naranja “y vamos a fortalecerlo para que esté presente en todas las manifestaciones”.

PINOS, RETO EN PACIFICACIÓN

En su comparecencia, el secretario general de Gobierno resaltó el proceso de pacificación en la entidad. Mencionó que en 2021, en un solo mes se registraron 211 homicidios, y en septiembre pasado, solo hubo cuatro; sin embargo, reiteró que la cifra ideal es tener cero homicidios.

El diputado Óscar Novella Macías resaltó que si bien hay avances en el combate a la delincuencia, falta camino por recorrer y aún hay percepción de inseguridad en comunidades. Cuestionó además, el episodio de violencia de la semana antepasada en Pinos, en los límites con Ojuelos, Jalisco.

Pinos, aseveró Reyes Mugüerza, era un municipio sin ley y representa uno de los retos en pacificación. “Hoy se ha logrado reducir la incidencia de homicidios dolosos en Pinos en 90 por ciento”, aseguró.

Consideró que más allá de lo que hayan declarado autoridades de Jalisco, lo importante es encontrar quiénes son los responsables del asesinato de seis personas, que fueron encontradas en la región.

Reconoció que hay un tema de percepción en seguridad que no ha

GLOSA DEL INFORME

Hay que distinguir entre personas desaparecidas y personas no localizadas, que puede deberse a una ausencia voluntaria”

RODRIGO REYES

MUGÜERZA, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

avanzado tanto como la realidad; sin embargo, resaltó que Fresnillo y la capital mejoraron en esta apreciación.

SIN ALIMENTAR DISPUTAS

En su comparecencia, Reyes Mugüerza afirmó que no busca reflectores ni alimentar disputas, sino promover un ejercicio de transparencia.

Destacó que el gobernador David Monreal Ávila no ha contraído un solo peso de deuda. “Lo que más necesita Zacatecas es una gran comunión social”, puntualizó.

Agregó que se apoyó la adquisición de 200 unidades de taxi, con subsidios de 100 mil pesos por vehículo. “Todavía nos falta mucho tramo por modernizar y eficientar el servicio de transporte”, expuso.

Para responder una pregunta del diputado Jesús Badillo Méndez, el funcionario aclaró que no está en contra de la municipalización de Tránsito en Fresnillo, sino que simplemente se han hecho señalamientos para la pacificación de este municipio.

Además, adelantó que está en proceso la certificación del ejido Trancoso, con lo que se beneficiarían 8 mil personas.

Sobre el proyecto de presa la Milpillas, respondió que “sigue avanzando. [..] Nada será por la fuerza, todo será a través del diálogo”.

Que se hable bien del estado: Secturz

DAVID CASTAÑEDA

Al comparecer ante diputados locales con motivo de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), Le Roy Barragán Ocampo, destacó que van en aumento los visitantes como resultado de la promoción del destino después de que el estado vivió una situación de inseguridad que causó una mala percepción.

Con estrategias de promoción, más productos turísticos y la mejora de la conectividad aérea, afirmó que la dependencia trabaja para incrementar la permanencia de los turistas y generar una mayor derrama económica.

Barr agán Ocampo reconoció que el reto es lograr mínimo tres noches

de estadía en los hoteles y para conseguirlo “nosotros por eso hacemos la promoción continua”, la cual, dijo, a través de influencers tuvo un mayor alcance y el Récord Guinness de las Morismas de Bracho dio una mayor proyección a Zacatecas.

Admitió que el estado vivió una situación de inseguridad que causó una mala percepción en los visitantes nacionales e internacionales, pero que con el trabajo de pacificación y los eventos turísticos de los últimos tres años ha mejorado la percepción y va en aumento el flujo de turistas. “Ocupamos hablar bien de Zacatecas, porque Zacatecas es un lugar que lo tiene todo”, expresó el secretario de Turismo, quien d estacó, como una de las estrategias clave de la pro -

moción, la participación activa en eventos como el 49 Tianguis Turístico Baja California 2025 y la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España. Resaltó que con la apertura de la nueva ruta aérea Oakland–Zacatecas se logró fortalecer la conectividad del estado, al facilitar el acceso directo a la Bahía de San Francisco para la comunidad migrante zacatecana.

L a derrama del turismo migrante, dijo, es prioritaria, por lo que para este sector se seguirán trabajando, así como en el turismo deportivo, en el de romance, donde Zacatecas se consolida como destino para bodas, y en el de reuniones, al mencionar que el periodo reportado la capital albergó 104 eventos.

Ocupamos hablar bien de Zacatecas, porque Zacatecas es un lugar que lo tiene todo”

LE ROY BARRAGÁN

SECRETARIO DE TURISMO

UN EVENTO POR MES, LA META

Ante los cuestionamientos de los legisladores, Le Roy Barragán insistió en la importancia de los productos turísticos, como son eventos y festivales, para atraer más visitantes al destino. “Nuestra meta es que cada mes haya algún evento” y para ello hicieron alianzas con los prestadores de servicios turísticos. Reiteró que la promoción es de vital importancia para el fomento del turismo, por lo cual anunció un programa con los restaurantes, los cuales

Activistas acusan criminalización

■ En cuanto a la manifestación del 8 de septiembre, Reyes Mugüerza reconoció que sí falló un protocolo se debe mejorar.

“Sí quiero mencionar que en particular en el colectivo que se manifestó no había madres buscadoras, había más que nada, con quien se tuvo el diálogo, fue con una persona académica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

También hay que decir con mucha claridad que hay o que parece haber una intencionalidad de utilizar esta causa legítima de manera errónea por alguien, un departamento, de la UAZ que estaba acostumbrado a recibir dinero del gobierno, y que al no recibirlo está buscando la forma de ejercer presión”, puntualizó. Posteriormente, la abogada feminista y docente universitaria, Cristela Trejo Ortiz dijo que fue aludida durante la comparecencia del funcionario, por ello, mediante un video difundido en redes sociales respondió: “es una vergüenza y es indignante lo que está sucediendo, lo que este señor hace desde su investidura”. Explicó que no porque no hubiera madres buscadoras se debía minimizar el movimiento.

Dijo que Reyes Mugüerza señaló que ella tiene un interés alterno en el acompañamiento que lleva para las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

“Le digo señor Reyes que el 8 de septiembre el colectivo Sangre de Mi Sangre, que es un colectivo de acompañantes solidarios para las familias y madres buscadoras desde la memoria, la resistencia y el no olvido, función que no han hecho desde las instituciones, aun cuando es su obligación y lo mandatan las diferentes normas que nos rigen”.

“Es por ello que este colectivo ha trabajado desde espacios de memoria, de resistencia a través del tejido, los bordados, los grabados, los murales con las compañeras y sus familias que hacen búsqueda”, agregó.

Trejo Ortiz aclaró que nunca se ha nombrado como persona que tiene familiares desaparecidos y todas sus acciones son compartidas junto con los colectivos de personas que buscan a sus seres queridos.

CONDENAN DECLARACIONES

El colectivo Sangre de Mi Sangre emitió un comunicado para condenar las declaraciones de Rodrigo Reyes. Aclaró que es un colectivo independiente de acompañantes solidarios de familias de personas desaparecidas: “somos universitarxs, madres de familia, periodistas, ciudadanos y ciudadanas que, a diferencia de las autoridades, hemos caminado al lado de los colectivos de familias que nos han dado la confianza para accionar junto a ellos. “Por qué criminalizan y estigmatizan a quienes decidimos acuerpar y acompañar la lucha de las familias por el derecho a la verdad, a la memoria, a la justicia y al no olvido”.

Además, hizo un llamado a las organizaciones de derechos humanos a los colectivos de todo el país y a la sociedad civil a estar atentos a lo que ocurre en Zacatecas, “especialmente el actuar de las autoridades intimidatorias que por medio de sus acciones y sus declaraciones intentan amedrentarnos y desmovilizarnos”.

En tanto, la Red de Docentes Feministas de la UAZ expresó su preocupación por la serie de discursos y narrativas que desde las instituciones públicas, educativas, medios de comunicación y redes sociales fomentan la criminalización, estigmatización y desacreditación de las defensoras de derechos humanos, de movimientos sociales en el estado y en la universidad.

Advirtió que desacreditar, deshumanizar o incitar hostilidad hacia un colectivo que se organiza para defender derechos o exigir cambios sociales configura, según la normativa del país, discriminación, exclusión y hasta violencia.

Agregó que usar discursos políticos, académicos o mediáticos para tratar de estigmatizar a quienes ejercen derechos o pertenecen a grupos o colectivos sociales es fomentar la exclusión, la discriminación, la violencia y la represión.

ALEJANDRO WONG

serán promocionados en redes sociales con el apoyo de la Secturz. “Hoy por hoy las redes sociales son una herramienta importante de promoción turística”, además, enfatizó que es un mecanismo de bajo costo.

El secretario de Turismo dio a conocer que se trabaja de la mano con hoteles y restaurantes para mejorar los servicios de hospitalidad, además de que la entidad tiene una infraestructura fuerte de Airbnb, por lo cual consi -

deró que se tendrán mejores números de ocupación. Expuso que la dependencia a su cargo trabaja en la in fraestructura y embellecimiento de los Pueblos Mágicos ante la falta del recurso federal, además del proyecto Rutas Mágicas de Color, en Pueblos Mágicos como Pinos, Villanueva y Sombrerete. Le Roy Barragán agradeció el apoyo que mostraron los diputados locales, quienes ofrecieron trabajar en políticas que fortalezcan el turismo en Zacatecas.

LE ROY Barragán compareció en la Legislatura.
JESSE MIRELES

ESTÁ PENDIENTE EL PAGO DEL AUMENTO SALARIAL

Para Cobaez por omisiones del gobierno

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

Maestros y trabajadores sindicalizados del Cobaez tomaron la dirección general y los 44 planteles del subsistema, como una medida de presión al gobierno del estado, para exhortarlo a que agilice los trámites que permitan el pago del aumento salarial correspondiente a 2025, puesto que éste no se ha podido dispersar a causa de omisiones.

Gerardo García Murillo, secretario general del Sindicato Único de Personal Académico y Administrativo del Cobaez (Supdacobaez), explicó que se tenía un acuerdo en cuanto al procedimiento del trámite.

De acuerdo con esto, la federación enviaría a Zacatecas la documentación correspondiente a la política salarial, para que el gobierno del estado la firmara y la devolviera al remitente para la liberación el recurso. Sin embargo, no se hizo.

“Estamos hablando de 26 millones de pesos, 13 millones que le corresponden al estado y 13 a la Federación”, precisó.

PAPELEO DETENIDO EN LA SEFIN

El líder sindical destacó que el gobierno del estado tenía como fecha límite para enviar el documento firmado el 2 de septiembre; y no lo hizo. Y aun cuando le dieron un segundo plazo, que venció el 23 de septiembre, tampoco se llevó a cabo.

Esto, detalló, es lo que ha frenado la entrega del recurso, pues es necesaria la firma de cinco autoridades: el director general del Cobaez, los titulares de las secretarías de Educación (SEZ), de Finanzas (Sefin), y General de Gobierno, así como del mandatario David Monreal Ávila.

No obstante, expuso, el trámite está detenido en la Sefin, sin ninguna justificación.

Ante este panorama,

advirtió que de no cumplir las autoridades estatales con esta responsabilidad, existe el riesgo de que suceda lo que pasó con el aumento de 2024, cuando el tema tuvo que manejarse a través de la vía legal. A la par, destacó que lo que menos se busca es radicalizar y afectar a los alumnos con más paros de labores.

PLANES Y MÁS

DEMANDAS

El líder sindical detalló que durante la protesta de este miércoles recabaron firmas de padres de familia y de personas a favor del movimiento, para posteriormente presentarlas a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo o a los funcionarios federales y así exponer al gobierno del estado como el responsable de este problema.

Además, durante el paro de labores de este miércoles, el Supdacobaez exigió la emisión de 55 nombramientos de base que se firmaron ante el Tribunal Laboral de la Región Centro Sur, así

como la asignación de la recategorización de 33 maestros.

UNA MANIFESTACIÓN AMPARADA

En respuesta al ultimátum de la dirección general del Cobaez, para que se regrese a las aulas, García Murillo expuso que la toma de nota del Supdacobaez ampara su labor y tiene una vigencia hasta 2031, por lo cual en este tiempo los integrantes del comité ejecutivo del sindicato no están obligados a regresar a laborar a sus planteles. Sostuvo que con este aval se tiene el beneficio de la descarga de las horas de los maestros que hacen la función sindical. Aclaró que, si bien en la Ley de Disciplina Financiera de 2016 prohibieron las comisiones a los sindicatos, “nosotros estamos avalados antes de esta ley”, por lo que consideró que el gobierno pretende aplicar de manera retroactiva está ley.

Lanzan convocatoria del premio estatal a la inclusión

ÁNGEL LARA

El Incluzac presentó este miércoles la con vocatoria al Reconocimiento Estatal a la Inclusión 2025, cuyo objetivo es premiar la trayectoria de una persona con discapacidad destacada en cualquier ámbito y a instituciones que promueven los derechos de este sector.

“Lo importante es reconocer a una persona con discapacidad que rompe esas barreras que la sociedad o el entorno presentan, además de visibilizarla y que se gen ere empatía por nuestro sector”, comentó Miriam García Zamora, directora del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Zacatecas (Incluzac).

Destacó ue muchas personas con algún tipo de

discapacidad se desempeñan en distintas áreas: educativa, deportiva, laboral o social, y diariamente trabajan por promover la inclusión.

Por eso, remarcó la importancia de reconocer a cada uno de los que luchan cada día en favor de este sector de la población.

LAS BASES

Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), expuso que la convocatoria permanecerá abierta hasta el 7 de noviembre.

Explicó que podrán participar todas las personas con discapacidad, grupos y asociaciones establecidas en la entidad que trabajen en beneficio de las mismas, procurando su incorporación plena al desarrollo social del estado.

En la primera categoría, Persona con Discapacidad, el

Toman los CAI por falta de bono

LANDY VALLE

Los cuatro Centros de Atención Infantil (CAI) estatales fueron tomados por sus trabajadores debido al incumplimiento en el pago de un bono, el cual debió dispersarse desde la quincena 17, es decir, el 15 de septiembre.

Judith Amellali Carrillo Ortiz, delegada sindical del CAI Sorpresa, informó que son cerca de 73 personas quienes están en esta situación, inédita para ellas. Por

este motivo, advirtieron que el paro no se levantará hasta que tengan el recurso en sus cuentas.

UNA SITUACIÓN IRREGULAR

La delegada del CAI Sorpresa detalló que en su centro está el mayor número de trabajadores afectados, con 40; solo a dos sí se les pagó. El resto está distribuido en el Arcoíris (17); Carrusell (10) y Burbujas (6). En respuesta, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ)

Obligaban a constructores a comprar material: fscalía

EN UNO DE LOS ALMACENES CATEADOS EL LUNES a si ue con la investi ación de ofcio ue se realiza por el presunto delito de extorsión e incremento in ustifcado de los precios en distintos materiales ya ue no e isten denuncias formales

LANDY VALLE

Tras una investigación encubierta, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) detectó que en uno de los centros de almacenamiento de materiales pétreos, que catearon el lunes, obligaba a constructores de la capital y Guadalupe a comprar en ese lugar. La dependencia ejecutó una orden de cateo en cuatro inmuebles: dos domicilios y el mismo número de patios, en los cuales almacenaban distintos materiales pétreos entre grava y arena. Esto derivado de la investigación de oficio que se realiza por el presunto delito de extorsión e incremento injustificado de los precios en distintos materiales, precisó el titular de la FGJE, Cristian Paul Camacho Osnaya. Mencionó que hasta el momento no se cuenta con una denuncia formal por extorsión, debido al temor de constructores, materialistas o de la ciudadanía. “Me he entrevistado con varias personas, pero hay temor a represalias por la manera en que amenazaban”.

DIFIERE CON TRANSPORTISTAS

Luego de que Guillermo Herrera Hernández, secretario general del Sindicato de Transportistas Guadalupano acusara de amedrentamientos con acciones legales en contra de la organización, Camacho Osnaya mencionó que difiere de estas declaraciones.

“Yo creo que de manera arbitraria nadie puede incrementar un precio, mucho menos el doble […] ésta es una situación que desde luego tiene que intervenir la fiscalía, tiene que intervenir el gobierno del estado en establecer también cuáles son los precios que no afecten a la economía de la sociedad”, precisó.

Esto tras explicar que el aumento de precios se debe dar a través de la inflación, de la oferta y demanda, pero no “de manera arbitraria”.

El fiscal general de Justicia del Estado reveló que a la fecha se investigan a dos personas respecto a este tema; sin embargo, exp uso que el número podría incrementar.

Por otra parte, informó que los abogados de la Confedera-

ción Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) denunciaron a Guillermo “N” y José Manuel “N”, quienes se hacen pasar como líderes de esta organización en Zacatecas sin serlo, “están usando los logos, las oficinas aseguradas, dicen CATEM, y no son de ellos”.

CONTINÚA IDENTIFICACIÓN DE CUERPOS

En otro tema, Camacho Osnaya dio a conocer que de los seis cuerpos localizados en los límites de Jalisco y Zacatecas, cuatro de ellos ya fueron identificados: dos mujeres de Tamaulipas y Pinos, además de dos hombres de Veracruz y Zacatecas. Dos permanecen en calidad de no identificados.

En lo que respecta a la investigación de la explosión ocurrida hace más de un año, presuntamente por el estallido de un tanque de gas, en la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), precisó, la Fiscalía General de la República (FGR) remitió un oficio en el que sus expertos advierten que no pueden determinar si se utilizó un explosivo o no.

AUTORIDADES estatales explicaron las bases del reconocimiento.

candidato deberá ser propuesto por un ciudadano, organización civil, institución educativa, de investigación o del sector empresarial, considerando la trayectoria que deberá acreditarse.

En la segunda, Instituciones, se deberá presentar una carta descriptiva, incluyendo objetivos, misión, visión y actividades realizadas en favor de este sector social.

Dimas Reveles detalló que por cada categoría habrá un ganador, que recibirá el 3 de diciembre de 2025 una medalla de plata, durante el acto oficial conmemorativo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

RECEPCIÓN DE POSTULANTES

l La documentación se recibirá e clusivamente en las o cinas del Insttuto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Zacatecas (Incluzac), ubicado en el circuito Cerro del Gato (sin número), en Ciudad Administratva, Edi cio , ivel 2, en la capital del estado. La fecha límite para entregar propuestas es el 7 de noviembre. El jurado estará integrado por personas destacadas en temas de inclusión, discapacidad y Derechos Humanos.

Los interesados pueden obtener mayor información en los teléfonos 492 491 50 88 y 492 491 50 89, con las exten -

siones 46 111, 46 130, 46 171 y 46 180. O bien, escribir al correo promocion.inclusion@zacatecas.gob.mx

solicitó que se realizara un oficio con los nombres de las personas a quienes no les llegó el bono; sin embargo, esto se calificó como irregular, puesto que se trata de un derecho ganado desde el 2003, ya establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo con la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE).

En consideración de esto, Carrillo Ortiz precisó: “¿Por qué tendríamos que pelear lo que por derecho nos corresponde?”

73

TRABAJADORES resultaron afectados

15

DÍAS pasaron tras la fecha límite para el pago

PERSONAL del colegio tomó la dirección general y 44 planteles.

Zacatecas celebrará su primera Restaurant Week

STAFF

Zacatecas realizará por primera vez la Restaurant Week, del 11 al 19 de octubre, en más de 30 establecimientos de la zona conurbada, se informó en un comunicado.

En el documento se precisa que durante los nueve días de la jornada, los restaurantes ofrecerán desayunos de 119 y 149 pesos —que incluyen platillo fuerte y bebida, y en algunos casos entrada o postre—. Mientras que en horarios de comida y cena habrá menús de dos y tres tiempos por 199 y 249 pesos.

En esta edición participan 32 marcas —algunas con más de una sucursal— con una oferta que va desde mariscos y cocina mexicana hasta propuestas internacionales y cafeterías.

“El propósito es demostrar que comer en un restaurante local puede ser accesible y, al mismo tiempo, contribuir a dinamizar la economía del sector gastronómico”, explicó Estela Cárdenas Vargas, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Zacatecas Precisó que la iniciativa, de carácter privado, retoma un concepto surgido en Nueva York, Estados Unidos, y replicado en diversas ciudades de México.

Por su parte, Gloria Alicia Hernández Terrones, de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo

PARTICIPAN

l Balcones de la Revolución

l Cedro

l Che Bacán

l Cosecha Taller de Cocina

l Del Mar Curandería

l El Astado

l El Jaivo

l Finca Serrano l Gema

l Henry’s l istórico 209 l Las Mineras

l Pepe’s Birriería

l Punto atvo

l Mykonos

l The Milk (dos sucursales)

l Niñas Santas

l La Traviata

l Salut l Santo Cevichero

l a es Co ee

l Sicualiana

l Vancouver Wings

l Koko Sushi

l Pato Rosa

l Joya

l Phillies Zacatecas

l El Barretero

l La Garrufa (dos sucursales)

l Deli Garden

(Canaco Servytur) Zacatecas, destacó que este tipo de ejercicios benefician no solo a los restaurantes, sino también a la cadena económica vinculada: “Es una oportunidad de mostrar lo mejor de nuestra cocina, atraer visitantes y apoyar a comercios locales”.

En 4 días comienza Encuesta Intercensal

LANDY VALLE

DEl objetivo es generar información sobre la composición y distribución de la población en el país, además de las características de las viviendas de los ciudadanos SE ENCUESTARÁ del 6 de octubre al 14 de noviembre.

el 6 de octubre al 14 de noviembre, el Inegi realizará la Encuesta Intercensal 2025 con el objetivo de generar información sobre la composición y distribución de la población en el país, además de las características de las viviendas de los ciudadanos. Los resultados estarán disponibles hasta septiembre del próximo año.

A los encuestados se les preguntarán las características de sus casas: el tipo de construcción, el tamaño y el uso de los espacios al interior, las condiciones para cocinas, el equipamiento y los bienes electrodomésticos con los que cuenta, precisó Ignacio García Dévora, coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

También, ahondó, se les preguntará con cuántos vehículos cuentan, tecnologías de la información y el ingreso monetario

que se recibe en cada hogar por las fuentes de trabajo.

García Dévora detalló que la encuesta abordará cuántos residentes habituales hay en la residencia, sexo, edad, fecundidad, mortalidad y migración, asimismo la situación conyugal, la educación y los servicios de salud. “Abarcamos temáticas que son muy importantes para que nuestras autoridades, los líderes, los investigadores tengan variables que les permitan tomar las mejores decisiones y que se generen las mejores políticas públicas”, destacó.

MEDICIÓN DE LA POBREZA

El coordinador estatal del Inegi detalló que en Zacatecas habrá municipios en los que todas las viviendas serán censadas, entre ellos Melchor Ocampo, El Salvador, Jiménez del Teul, Susticacán, Atolinga, Momax, El Plateado de Joaquín Amaro, Benito Juárez, Trinidad García de la Cadena, Mezquital

GUARDIA NACIONAL VISITA LA RAFAEL CORONA

● LA GUARDIA acional (G ) visitó la escuela Primaria Rafael Corona, ubicada en las uintas, en Guadalupe, donde más de 00 alumnos y 25 docentes pudieron disfrutar de una e hibición de equipo táctco y vehículos o ciales, así como una demostración canó la y a promotores deportvos motvando el juego limpio y el trabajo en equipo.

Tambi n se llevaron a cabo plátcas sobre bullying escolar, impartdas por la sargento Marlen González Mar nez, promoviendo el respeto y la empa a desde las aulas. STAFF

Entregan reconocimientos y medallas de Olimpiada Mexicana de Informática

Este miércoles se llevó a cabo la ceremonia de entrega de diplomas y medallas de la Olimpiada Mexicana de Informática del Estado de Zacatecas (Omizac) 2025.

Durante la ceremonia, realizada en el auditorio Tec 21 de TEC MILENIO Campus Zacatecas, se entregaron diplomas de p articipación a 32 estudiantes que completaron todas las fases (nueve de primaria, 16 de secundaria y siete de nivel medio superior).

Asimismo se otorgaron medallas estatales a quienes obtuvieron los mejores desempeños. Fueron cinco en primaria, ocho en secundaria y cuatro en nivel medio superior.

También se anunció la delegación de estudiantes que representará a la entidad en las olimpiadas mexicanas de Informática en su edición 30 y de Informática a nivel Primaria y Secundaria en su edición 10, a celebrarse del 3 al 6 de octubre en Guadalajara, Jalisco.

Mediante un comunicado se dio a conocer que la Omizac forma parte del esfuerzo nacional por identificar y fortalecer las habilidades lógicas y de resolución de problemas de estudiantes, con el propósito de que en un futuro puedan representar a México en competencias internacionales.

También se precisó que este evento busca fomentar entre las nuevas generaciones el interés por la programación y las ciencias de la computación.

RECONOCEN A PARTICIPANTES Y A

SUS FAMILIAS

“Las niñas, niños y jóvenes no son solo el futuro, son el presente vivo de Zacatecas; por eso, desde cualquier trinchera en la que estemos, tenemos la responsabilidad de abonar a su educación y abrirles camino”, afirmó Julieta del Río Venegas, ex comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protec-

ción de Datos Personales (Inai).

En la ceremonia, reconoció el talento de los estudiantes de primaria, secundaria y nivel medio sup erior, así como el esfuerzo de sus familias y docentes:

“Estos logros son resultado de la constancia, la disciplina y la pasión por el conocimiento. Zacatecas tiene mucho talento y con estas oportunidades se abre camino hacia un futuro lleno de innovación”, expresó.

del Oro y Santa María de la Paz.

De estas demarcaciones, explicó, se requiere información en particular para la medición de la pobreza conforme a la ley de desarrollo social en el país.

CONTRATAN PERSONAL EVENTUAL

Para poder levantar esta información en Zacatecas, el Inegi empleó a más de 1 mil encuestadores, de los cuales 65 por ciento son mujeres.

Al respecto, Ignacio García afirmó que esta contratación de personal eventual es necesaria para captar una encuesta de esta naturaleza, dada la magnitud que se quiere abordar, pues “con las

180 personas que laboran de forma permanente en el Inegi sería imposible”.

Ante el próximo arranque de la Encuesta Intercensal 2025, llamó a la población a tener confianza del resguardo de su información, al destacar que la recolección de estos datos es con fines estadísticos.

“No tiene usos ni administrativos ni fiscales ni judiciales ni ninguna otra naturaleza, solamente para fines estadísticos y en esto la ley es muy clara, lo plantea en sus artículos del 37 al 41. Ratificar a los ciudadanos, a las ciudadanas que su información queda salvaguardada”, destacó el coordinador estatal del Inegi.

Matemático de la UAZ obtiene galardón nacional por mejor tesis

STAFF

Gerardo Vázquez Briones, egresado de la Unidad Académica de Matemáticas (UAM) de la UAZ, obtuvo el pr emio Sotero Prieto 2025 que otorga la Sociedad Matemática Mexicana (SMM) por su trabajo Número de independencia de la gráficade doble vértice de suma degráficas

El licenciado en Matemáticas, por parte de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), fue seleccionado por tener la mejor tesis, la cual realizó bajo la asesoría del docente investigador Luis Manuel Rivera Martínez, de la UAM.

Por su parte, el director de la

l Noel Gallegos Bernal ORO l Rafael Zapata Guerrero PLATA l Dan Luka Ordaz Mireles BRONCE

l Tomás Emiliano Loria Espinosa

l Mateo Nicolás Ruiz Reveles

l Víctor Eduardo de la Cueva Luévano BRONCE

l Santago Ramos Campillo l Lía ast Arteaga Murillo

l Mariana Ambriz Ruvalcaba

Alejandra annae García Monroy l Fernando Antonio Riviello Romero l Zoe Núñez Marín ORO l Axel Ahtziri Ibañez Chávez PLATA

l Nicolás Briseño Cervantes

ORO l Bruno González Sánchez PLATA l Ángel de la Cruz Mar nez Almeida BRONCE

l Bruno Iña i Mar nez Ortz

CORTESÍA
STAFF
SE OTORGARON diplomas de partcipación a 32 estudiantes.
CORTESÍA
SE OFERTARÁ desde mariscos hasta cocina mexicana.
GERARDO Vázquez Briones.
unidad académica de la máxima casa de estudios, Juan Martínez Ortiz, destacó que el premio Sotero Prieto es el galardón más importante para jóvenes investigadores en Matemáticas.

Zacatecas, 1° con programa de búsqueda de personas

PIDEN MÁS DE $30 MILLONES PARA SU IMPLEMENTACIÓN

La iniciativa contempla principalmente acciones de búsqueda inmediata y en vida, así como diversas estrategias que requerirán de mayor recurso que esperan se otorgue en el siguiente paquete económico

ÁNGEL LARA

Zacatecas será el primero a nivel nacional en contar con un programa estatal de búsqueda de personas desaparecidas y para su implementación el próximo año se requiere un presupuesto de

por lo menos 30 millones de pesos, informó Everardo Ramírez Aguayo, comisionado local de Búsqueda de Personas.

Precisó que este programa, impulsado por colectivos y familiares de víctimas de desaparición, contempla principalmente acciones de búsqueda

Pide Morena denunciar uso indebido de recursos

Ante comentarios del supuesto uso de recursos para promover a Morena y a cuadros de este partido, el presidente del consejo estatal morenista, Rubén Flores Márquez, hizo el llamado para que se denuncien estas situaciones. Mencionó que ellos mismos han tenido que dar a conocer si-

tuaciones similares ante la Comisión de Honestidad y Justicia del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aunque no mencionó nombres.

“Durante las últimas semanas, personajes ajenos a Zacatecas y al partido han estado convocando a reuniones para supuestamente afiliar y luego entregarles una credencial que les permitiría acceder a los

inmediata y en vida, así como diversas estrategias que requerirán de mayor recurso que esperan se otorgue en el siguiente paquete económico.

“Lo que estamos apostando es que nazca este programa estatal con recursos, para que no nazca en letras y [luego] no tengamos

programas sociales federales”, mencionó Flores Márquez. Por ello, insistió en que si hay algún tipo de prueba debe denunciarse. Respecto a lo grave del problema de la extorsión en Zacatecas, que advirtieran Alfonso Ramírez Cuéllar y Saúl Monreal Ávila, ambos morenistas, Rubén Márquez consideró que deben apoyar todos los legisladores federales zacatecanos, como Geovanna Bañuelos de la Torre, Amalia García Medina, Noemí Luna Ayala, Carlos Puente Salas, José Narro Céspedes y Ulises Mejía Haro, entre otros, “yo creo que ellos nos pueden ayudar muchísimo”.

SE PRETENDE incluir las actvidades de la Comisión de B squeda, la scalía especializada en desapariciones y los Servicios Periciales en un solo programa.

dinero para ejercer las acciones que nos corresponden”, aseveró.

Aunque todavía no se tiene un monto definido de lo que se requiere para su implementación, Ramírez Aguayo anticipó que por lo menos serían 30 millones de pesos al principio.

“Hemos hecho algunos ejercicios, todavía no es una cifra formal, estamos todavía en construcción, creo que va a subir mucho más”, comentó.

La pretensión, detalló, es que “fuera una política transversal”

que al incluir las actividades que hacen la Comisión de Búsqueda, la fiscalía especializada en desapariciones y los Servicios Periciales se consideren los recursos requeridos “para poder implementar algunas acciones”.

El funcionario destacó que Zacatecas ha sido la entidad que mayor recurso ha recibido por parte de la Federación en el subsidio que se otorga cada año para la Comisión Local de Búsqueda. “A pesar de que somos un estado [en el] que no está tan grave la

MENCIONARON que ellos mismos dieron a conocer situaciones similares.

desaparición, hemos sido beneficiados con montos mayores que otras entidades de la República”.

DISMINUYEN DESAPARICIONES

El comisionado local de Búsqueda de Personas informó que, durante este año, en la entidad se registró una disminución de 40 por ciento en desapariciones en comparación con 2024.

“Estamos a nivel amarillo, como quien dice, no es un nivel alto de desaparecidos, pero sí la disminución es bastante importante porque tenemos menos de 200 personas que en este año no se han desaparecido (sic) en comparación con el año pasado”, mencionó.

Everardo Ramírez detalló que de las víctimas de este delito 70 por ciento son hombres y 30, mujeres, por lo que “atendemos de manera diferenciada porque cuando hablamos de un grupo vulnerable, estamos hablando de una diferenciación de procedimientos y de atención”.

En la mayoría de los casos de desaparición, agregó, la edad promedio de las personas es de entre los 19 y 23 años, consideradas un grupo más vulnerable.

Por falta de profes, cierran escuelas en tres municipios

Un preescolar, una primaria y una secundaria amanecieron con pancartas y puertas cerradas ante la inconformidad de los padres, quienes amagaron con no retirarse hasta que la SEZ designe enseguida a los docentes

CUQUIS HERNÁNDEZ

DAVID CASTAÑEDA

FOTOS: CORTESÍA

Padres de familia de un jardín de niños, una primaria y una secundaria de Concepción del Oro, Río Grande y Juchipila, respectivamente, tomaron los planteles para exigir a las autoridades educativas que se designen alrededor de ocho maestros porque, a un mes de que iniciaron las clases, varios grupos no tienen a uno asignado.

TOMAN KÍNDER EN CONCHA DEL ORO

En el jardín de niños Galileo Galilei, ubicado en Concepción del Oro, padres inconformes cerraron el plantel para exigir que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) designe un profesor de tiempo completo al grupo de segundo A. No se retirarán hasta que se asigne uno, advierten.

Los manifestantes explicaron que las autoridades les enviaron a una docente por unos días, “de lo cual se jactan dicien-

do que ‘es hacernos un favor’. Nos dijeron: ‘vamos a dejarles esta quincena a la maestra, que ya tiene que abandonar la escuela, [pero] es un favor el que les hacemos’”.

También revelaron que, ante la falta de un profesor, los directivos dejaron a cargo del grupo de 26 alumnos al personal de limpieza. “El intendente se hizo cargo de nuestros hijos en lo que asignaban a un maestro”.

Al percatarse de la situación, los padres expresaron su inconformidad y fueron convocados a una reunión, en la que exigieron que estuviera presente la supervisora de la Región Escolar.

En la junta se acordó que la plaza sería cubierta a partir de este miércoles; sin embargo, el martes a la hora de la salida les informaron que no lograron asignar un maestro, por lo que decidieron cerrar la escuela.

Destacaron que están “en huelga pacífica”, por lo que pidieron comprensión al resto de la comunidad escolar para permanecer en plantón: “Les pedimos que entiendan nuestra situación, porque así como nosotros padecemos,

pudieron ser ustedes”.

Después de unas horas, las autoridades ofrecieron a los padres que la supervisora y la directora se encargaran del grupo. Sin embargo, los inconformes rechazaron la propuesta, con el argumento de que ellas tendrán sus actividades y solo cubrirán ciertos días a la semana.

A ello añadieron que desde hace 10 años esperan que se designe a un profesor de Artes, pero “ha sido en vano”, pues el actual solo es temporal. En esta ocasión, advirtieron, no se retirarán hasta que tengan una solución definitiva.

“No queremos un maestro de tiempo parcial y estar con la incertidumbre de quién los va a atender y si volverán a dejarlos con el personal de intendencia, queremos un profesor de manera permanente y completa”, insistieron.

RECHAZAN A MAESTRO

Mientras tanto en Río Grande, los padres pegaron pancartas en la primaria Ramón López Velarde para denunciar que faltan tres docentes (entre ellos uno para el segundo grado y otro para Educación Física) y que la SEZ busca asignar a un profe que fue señalado por acoso sexual hace dos años.

Los manifestantes recordaron que en agosto de 2023, tras una protesta, se destituyó a un profesor que fue señalado por presunto acoso sexual contra un niño.

Sin embargo, ahora, advirtieron, las autoridades pretenden que dicho docente ocupe

SE CONSTRUIRÁ UN NUEVO CEMENTERIO EN EL TERRENO

CUQUIS HERNÁNDEZ

El Ayuntamiento de Sombrerete logró recuperar un predio, de aproximadamente 20 hectáreas, que la anterior administración pretendió lotificar y repartir entre los ex funcionarios. Una vez que termine el proceso, dicho terreno se utilizará para construir un nuevo panteón, pues el actual está saturado.

El alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo detalló que consiguió frenar lo que su antecesor pretendió hacer en la propiedad municipal: realizar una división de entre 140 y 170 lotes para repartirlos entre los funcionarios. “Fue un trámite que quisieron hacer ante la Legislatura en el último minuto de su ejercicio, quisieron agandallarse el terreno con un pro -

ceso que obviamente no permitimos y estamos buscando darle trámite, [porque] estos pillines querían darle otro uso; el expediente obra en la Legislatura”, aseguró.

Mientras tanto, dijo, el Panteón Municipal está al tope y no hay espacios libres para sepultar más cuerpos. “Está en los límites, al grado de que se tienen que hacer exhumaciones y abrir las tumbas para, en esa misma, sepultar al ser querido más reciente”.

El edil consideró que éste es el problema más complicado que actualmente atraviesa Sombrerete porque, pese a ser un municipio grande, ya no tiene un cementerio disponible. Luego de recuperar el terreno, adelantó que se espera recuperar el terreno en el corto plazo, es decir, a inicios del próximo año, para después compartir con más detalles el proyecto de la construcción del nuevo camposan to.

uno de los puestos disponibles. Por ello, enfatizaron, “no lo permitiremos”.

En respuesta, la directora de la primaria pidió a los padres darle tiempo, por lo menos este miércoles, para resolver la designación de un maestro, pero sin dar garantías.

Sobre ello, los padres aseguraron que, de no cubrirse las vacantes, hoy cerrarán el acceso a la escuela.

EN JUCHIPILA

En la secundaria Leobardo Reynoso se vive la misma situación: los afectados bloquearon indefinidamente el plantel para denunciar que desde el inicio del ciclo escolar faltan cinco maestros para abrir más grupos, pues los salones están saturados.

Los padres refirieron que, previo a manifestarse, habían solicitado a la SEZ la apertura de otro grupo para los alumnos de primer grado, ya que son

más de 80 adolescentes y los salones no deben sobrepasar los 20.

Remarcaron que la apertura de más grupos es necesaria para garantizar una educación de calidad, ya que los jóvenes toman clases en condiciones indignas.

“Los alumnos de primero están tomando las clases sentados en el piso o parados, están en espacios inadecuados para la cantidad de estudiantes que son”, señalaron. Además, apuntaron, las altas temperaturas que se registran en el municipio son otro inconveniente.

Asimismo, los inconformes reprocharon la desatención a sus solicitudes por parte de las autoridades educativas, pues en otro plantel de la demarcación sí se asignaron docentes pese a que tienen menor matrícula.

SIN RESPUESTAS DE AUTORIDADES

Los padres de familia de la secundaria enviaron de nueva

cuenta un oficio a la SEZ, dirigido a la titular de la Secretaría de Planeación y Evaluación, Isela Reyna Valdez, para solicitarle que atienda el problema. A su vez, consideraron que las condiciones en que están los grupos de la secundaria contradicen el discurso nacional y los principios de la Nueva Escuela Mexicana, pero, sobre todo, la situación genera un retraso en el aprendizaje de los menores. “Cuando no es una es otra cosa; no les pagan a los maestros y se van a paro, luego no nos mandan maestros y también tenemos que parar. Los más perjudicados son los alumnos que no tienen ninguna culpa de esto”, expresaron. Finalmente, exigieron una respuesta inmediata a la asignación de maestros, ya que consideraron injusto que a un mes de que inició el ciclo no haya la mínima preocupación por cubrir los espacios vacantes y amagaron con mantener el paro hasta tener una solución.

SMDIF DE JEREZ INICIA ACTIVIDADES DEL MES ROSA

el

El programa busca llamar a la concientzación sobre la prevención de esta

Mediante un boletn, se destacó que las dinámicas incluyen jornadas de mastografas gratuitas, un Corredor de la Salud, un conversatorio, una Caminata Rosa, presentaciones teatrales en las comunidades y la difusión de videos testmoniales en redes digitales.

Colapsan dos bordos y seis casas en Villanueva

ÁNGEL LARA VILLANUEVA

Las intensas lluvias de esta semana provocaron el colapso de dos bordos en la comunidad Magdalena y el agua pluvial se desbordó a otro embalse que también está en riesgo. Esto, a su vez, causó daños en seis viviendas, informó Jorge Luis Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Mediante un video en redes sociales, explicó que tres de las casas afectadas estaban habitadas. Afortunadamente, dijo, solo se registraron pérdidas materiales.

Por otra parte, detalló que los bordos que colapsaron “llegaron a uno más que también está en riesgo, el cual se está monitoreando y verificando constantemente; tres veces por día se hace recorrido para prevenir”, aseguró.

MONITOREAN

MUNICIPIOS

Gallardo Álvarez dio a conocer que hasta el momento solo en Tepechitlán se ha aplicado una acción de Plan DNIII E, coordinado por el Ejército Mexicano. Además, expuso que circuló información falsa sobre el desbordamiento

de una presa, que “en realidad no ocurrió”. R eveló que a la fecha dos personas han fallecido tras ser arrastrados por l a corriente al pretender cruzar la creciente de los arroyos en Sombrerete y Río Grande. Por otra parte, el funcionario estatal expuso que la CEPC mantiene el monitoreo en municipios donde hay presas y ríos, aunque la atención se centra en aquellos con mayor riesgo de desbordamientos como Fresnillo, Jerez de García Salinas, Monte Escobedo, Villanueva, Río Grande, Sombrerete y Tepechitlán.

“M antenemos comunicación constante con los al caldes y coordinadores municipales para atender cualquier emergencia”, puntualizó.

SEÑALAN que el Panteón Municipal ya no tene espacio.
EN JUCHIPILA denunciaron que los grupos están saturados.
CON CARTULINAS expresaron su inconformidad.
CORTESÍA
● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) dio inicio a las actvidades del Mes Rosa en
marco del 19 de octubre, Día de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
enfermedad.
STAFF

Ocho vehículos protagonizan accidente; hay 10 heridos

TRES PERSONAS SE REPORTAN GRAVES

Se desconocen las causas del accidente ocurrido a las 5 horas del miércoles en Calera

LIBRADO TECPAN

FOTOS: CORTESÍA

CALERA DE VÍCTOR ROSALES

Ocho vehículos, entre ellos dos quinta rueda, un autobús de pasajeros, dos camionetas de uso particular y una van de transporte colectivo, se vieron involucrados en un accidente que se produjo en el distribuidor y acceso al aeropuerto. Hay 10 heridos, tres de ellos de gravedad.

Fue poco después de las 5 horas del miércoles cuando un quinta rueda se salió del camino y cayó de aproximadamente cinco metros de altura. Mientras

que dos camionetas salieron eyectadas y acabaron con las llantas hacia arriba a un lado de la pesada unidad. En tanto, otro vehículo de carga, que remolcaba dos contenedores con lácteos y el autobús de pasajeros de la línea Chihuahuense acabaron sobre la cinta de rodamiento obstruyendo el paso vehicular en dirección a Fresnillo. Metros atrás, otros dos automóviles terminaron involucrados en un choque menos aparatoso.

Al sitio arribaron corporaciones policiales y de rescate, entre ellas las coordinaciones municipales de Protección Civil (CMPC) de Calera de Víctor

Rosales, Morelos y Fresnillo, además de su similar del estado.

DESQUICIAN EL TRÁFICO

Fuentes oficiales que se encontraban en la escena informaron q ue ocho de los 10 lesionados fueron trasladados a centros médicos de la capital. Tres de ellos iban en calidad de grave por el sangrado y fracturas expuestas.

Otro de los heridos fue llevado a un hospital comunitario y uno más fue atendido en el lugar por lesiones que no pusieron en riesgo su integridad.

Dos horas después, el paso vehicular fue abierto en un carril para poder dejar pasar las unidades varadas, las que formaron filas de más de un kilómetro. Aunque la circulación se restableció por completo hasta el mediodía, tras seis horas, luego de que las autoridades realizaran las maniobras correspondientes para retirar las unidades siniestradas.

Uniformados de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo de la escena y de los peritajes para poder determinar la causa del accidente y deslindar responsabilidades.

Aparatosa volcadura deja 5 en el hospital

LIBRADO TECPAN

SAIN ALTO

Cinco personas originarias de Sombrerete resultaron lesionadas al volcar el vehículo en que se transportaban en la carretera federal 45, a la altura del kilómetro 132.

Aparentemente la falta de pericia y el exceso de velocidad fueron las causantes de que el automóvil Volkswagen se saliera del camino y se volcara minutos después de las 15 horas de este miércoles.

El vehículo terminó sobre su lado derecho. Mientras que sus tripulantes, identificados como Manuel y Victoria de 60 años, Petronio de 84, Martha de 41 y Joselin de 18 años, terminaron golpeados severamente.

Al sitio del accidente se

TRASLADARON a un hospital a tres mujeres y dos hombres.

movilizaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) para darles la atención prehospitalaria a los dos hombres y a las tres mujeres, así como de trasladarlos a un hospital en la cabecera municipal de Sombrerete.

En tanto, personal de la

CAE DE SU MOTO Y SE LESIONA EN RÍO GRANDE

● RÍO GRANDE. Minutos antes de las 18 horas del miércoles, un motociclista presentó lesiones en varias partes de su cuerpo tras caer de su unidad, justamente en la entrada a la localidad San Felipe.

De acuerdo con el reporte, el hombre perdió el control de la motopor falta de e periencia, salió del camino y cayó entre la terra y las plantas.

Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) fueron alertados del hecho y se trasladaron para auxiliar al motociclista, quien solo fue atendido en el sito. LIBRADO TECPAN

Camioneta embiste a motociclistas; responsable se da a la fuga

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Dos jóvenes estudiantes que viajaban a bordo de una motocicleta fueron hospitalizados tras ser embestidos por una

camioneta gris, en la avenida Fresnos en la colonia Arboledas. El responsable se dio a la fuga. Tras el accidente, que se registró este miércoles a las 16:15 horas, los tripulantes del caballo de acero terminaron tendidos sobre el pavimento y testigos llamaron al Sistema de Emergencias 911 para solicitar la presencia de los paramédicos. De acuerdo con versiones preliminares, el responsable huyó a bordo de una camioneta cerrada gris con dirección a la avenida Plateros. Las autoridades ya iniciaron su búsqueda.

Rescatistas de la Cruz Roja Mexicana (CRM) acudieron al sitio para brindarle los primeros auxilios a los jóvenes y, posteriormente, los trasladaron a un nosocomio para recibir atención especializada y descartar lesiones de gravedad.

A su vez, arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), del grupo de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), quienes fungieron como primeros respondientes y aseguraron la zona para permitir que oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) realizaran las diligencias correspondientes.

Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hizo cargo de la seguridad perimetral y del automóvil siniestrado, así como de los peritajes para determinar la causa real del percance y deslindar responsabilidades.

Arrestan a 3; uno era buscado en la CDMX por homicidio

Este miércoles fueron detenidas tres p ersonas: Brayan “N”, buscado desde octubre de 2019 en la Ciudad de México por homicidio calificado y el mismo delito en grado de tentativa, así como José Guadalupe “N”, por narcomenudeo y por portar un arma de fuego, y Jorge Daniel “N”, por robar un comercio y poseer drogas. El primero de ellos fue arrestado en Pinos, Zacatecas, gracias a los trabajos de inteligencia e investigación, así como a la colaboración interinstitucional con la fiscalía de la Ciudad de México. Tras ser capturado, el sujeto fue entregado a las autoridades que lo reclamaban y puesto a disposición del juez que lo requiere.

CAPTURAN A NARCOMENUDISTA

Durante un patrullaje en la colonia Arte Mexicano, en Guadalupe, agentes de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal detectaron a un hombre que, al notar su presencia, arrojó un objeto hacia un lote baldío. Tras inspeccionar el artículo y cuestionar al sujeto, identificado como José Guadalupe “N” de 29 años, se le encontró en posesión de una réplica de arma de fuego y una bolsa con probable cristal. Por ello, fue detenido.

LO DETIENEN POR ROBAR

La tercera captura sucedió en la zona centro de Guadalupe, a donde agentes de la PEP y municipales acudieron luego de que dos ciudadanos reportaron haber retenido a un hombre por supuestamente haber sustraído mercancía de un comercio. Al arribar los efectivos inspeccionaron al hombre, identificado como Jorge Daniel “N ” de 26 años, a quien se le encontraron los objetos que pretendía hurtar y una bolsa con probable cristal. Ambos sospechosos detenidos en el Pueblo Mágico fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.

STAFF
DOS PERSONAS fueron hospitalizadas.
UN QUINTA rueda cayó de 5 metros de altura
EL CAMIÓN de pasajeros terminó con el frente destruido.

Se hermanan El Mineral y playa nayarita

CARLOS LEÓN

Este miércoles, autoridades de los ayuntamientos de Fresnillo y de Bahía de Banderas, Nayarit, presentaron una propuesta de hermanamiento para fortalecer el intercambio turístico entre ambos municipios, a fin de abrir puertas en lo comercial y agropecuario.

“Buscamos que incluso productos locales puedan venderse en Bahía de Banderas. Ése es el verdadero sentido de un hermanamiento: abrir mercados y generar beneficios duraderos”, expuso el alcalde Javier Torres Rodríguez.

LA OFERTA NAYARITA

El objetivo del hermanamiento es que los fresnillenses visiten la playa nayarita y, a su vez, los habitantes de Bahía de Banderas lleguen a El Mineral para conocer el Santuario de Plateros, uno de los centros religiosos más importantes de México.

En este sentido, la directora de Turismo de Bahía de Banderas, Claudia Díaz de Sandy, expuso: “Lo que buscamos es abatir las llamadas temporadas bajas con estrategias que nos permitan tener un flujo turístico constante.

“Fresnillo representa para nosotros una oportunidad de generar visitantes locales y regionales, mientras que nosotros ofrecemos a los fresnillenses un destino integral con playa, Sol y servicios complementarios”, puntualizó.

Destacó que Bahía de Banderas es el segundo municipio turístico más importante del país, con una afluencia aproximada de 9 millones de visitantes anuales, tanto nacionales como extranjeros.

Sus principales atractivos incluyen playas de renombre internacional y turismo de romance, así como temporadas de visitantes extranjeros, especialmente de Estados Unidos y Canadá.

PAQUETES

ACCESIBLES

Durante la presentación, Díaz de Sandy adelantó que, como parte del hermanamiento, se trabajará con prestadores de servicios turísticos para integrar paquetes accesibles que incluyan transporte, hospedaje y actividades recreativas. “Queremos que las familias de Fresnillo puedan acceder a

paquetes que les aseguren de cuatro a cinco noches de estancia en nuestro destino, con precios preferenciales gracias a los convenios que tenemos con hoteles y operadores turísticos”, explicó.

En tanto, el alcalde de El Mineral resaltó que el hermanamiento fomentará el intercambio de productos y servicios entre ambos municipios.

“Este tipo de acuerdos no son solo documentos protocolarios, sino la oportunidad de generar relaciones de largo plazo que beneficien la economía y el desarrollo social de nuestros pueblos. Fresnillo tiene mucho que ofrecer, especialmente en el turismo religioso y de aventura; y Bahía de Banderas nos comparte sus playas y su experiencia en la industria turística”, precisó.

HERMANAMIENTOS EN PROCESO

Torres Rodríguez recordó que el Cabildo ya aprobó el hermanamiento con Bahía de Banderas y también con Aguascalientes. Solo resta definir la agenda formal con los alcaldes de ambos municipios para llevar a cabo la firma protocolaria.

“Hace unos meses, en nuestra visita a Nayarit, Héctor Santana nos dijo: ‛Fresnillo ya tiene playa, y esa playa es Bahía de Banderas ‛ . Con esa visión queremos que más mexicanos conozcan lo que tenemos en común”, detalló.

Demanda Providencia atención del gobierno

EXIGEN LA REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA QUE CONECTA CON LA CABECERA MUNICIPAL

Además de los baches, los habitantes enfrentan fallas constantes en el servicio eléctrico y la falta de fuente de empleo en la zona

CARLOS LEÓN

Habitantes de la comunidad Providencia de Rivera solicitaron la intervención de los gobiernos municipal y estatal para atender el mal estado de la carretera que los conecta con la cabecera de Fresnillo.

Si bien ésta es su principal demanda, también s e suman otros problemas que requieren soluciones inmediatas, como las fallas constantes en el servicio eléctrico y la falta de fuente de empleo. Respecto a la primera de estas problemáticas, expusieron que el mal estado de la vía dificulta el traslado de mercancías y servicios, además de representar un peligro para los automovilistas y transportistas que la utilizan.

Esto mismo los llevó hace meses a bachear por su cuenta el tramo; sin embargo, las precipitaciones se llevaron el trabajo hecho.

Brenda Chávez, habitante de la comunidad, explicó: “Hicimos lo que pudimos, pero con las lluvias el asfalto se volvió a dañar y ahora hay más hoyos que antes.

“Necesitamos que el gobierno venga a apoyarnos, porque es la única carretera de acceso pavimentada; e xisten caminos alternos, pero son de terracería y están en mal estado”.

FALLAS ELÉCTRICAS

En cuanto a las constantes fallas en el suministro eléctrico, Brenda Chávez destacó que, cuando hay tormentas eléctricas, la comunidad se queda sin luz durante varias horas o incluso días.

“La ú ltima vez fue hace una semana. Se fue la luz y los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad

Anuncia alcalde cambios en su gabinete

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

El alcalde Javier Torres Rodríguez confirmó que en próximos días realizará ajustes en al menos tres secretarías y cerca de 20 direcciones, lo que representará una de las modificaciones más amplias en la estructura administrativa desde el inicio de su gestión.

“Lo que queremos es darle certeza a los ciudadanos de que vamos a estar cumpliendo de una manera más efectiva, rápida y eficaz sus peticiones. Estos enroques no reflejan que se haya hecho un mal trabajo, simplemente consideramos que es momento de oxigenar la administración”, aseguró.

Ante ello, pidió paciencia a la ciudadanía y a los propios funcionarios, ya que los cambios se-

rán anunciados formalmente en los próximos días, luego de que haya sostenido reuniones con algunos secretarios para valorar las áreas en las que es necesario reforzar el desempeño.

NUEVAS PATRULLAS

El alcalde anunció que actualmente está en marcha una licitación para la adquisición de al menos 10 nuevas patrullas que se destinarán a reforzar la vigilancia en colonias y comunidades.

“Queremos brindar tranquilidad a la gente, que no solo vea la luminaria encendida, sino que también observe la patrulla cerca de su colonia. Eso da certeza y proximidad con la autoridad”, indicó.

Explicó que su administración busca optimizar recursos

● ESTE MIÉRCOLES, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de Fresnillo inició con los trabajos de reparación de una tubería en la lateral de la avenida Paseo del Mineral, por donde las aguas negras se habían estado fugando por varios días.

De acuerdo con personal del Municipio, se realizaron excavaciones para ubicar el daño en la red y susttuir la tubería afectada, con la nalidad de restablecer el servicio de manera adecuada y evitar nuevas fugas. Mientras estos trabajos duren, explicaron, el tramo permanecerá cerrado, por lo que se exhortó a los conductores a circular con precaución.

CARLOS LEÓN

y por eso al menos siete patrullas que estaban prácticamente dadas de baja, como chatarra, serán rehabilitadas para volver a entrar en circulación antes de que concluya el año, o a más tardar a inicios de 2026.

El objetivo a mediano plazo, destacó, es conformar rutas de patrullaje bien estructuradas que garanticen atención en las comunidades más grandes y, a su vez, en localidades aledañas.

“Históricamente no se había hecho una inversión de esta magnitud en seguridad. En poco más de un año ya tendremos cerca de 30 a 32 patrullas nuevas, entre sedanes, camionetas y motocicletas. Eso nos permitirá responder a los reclamos de la gente, especialmente en sectores del poniente de la ciudad donde nos piden más rondines”, detalló.

Javier Torres reconoció que los índices de robo y delincuencia no han desaparecido, aunque las estadísticas de percepción son mejores que en otros años, por lo que consideró que el reforzamiento y adquisición de nuevas unidades ayudará a la vigilancia y a reducir la incidencia en varias zonas de Fresnillo.

INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA

Además de los movimientos administrativos, el alcalde destacó que la administración cuenta con un presupuesto asignado superior a los 30 millones de pesos para continuar con obra pública en colonias y comunidades.

(CFE) tardaron dos días en llegar. Mientras tanto estuvimos sin energía, lo que afecta a las familias, sobre todo a los adultos mayores que tienen medicamentos en refrigeración”.

La denunciante pidió mayor atención de la CFE para que las reparaciones se realicen de manera inmediata y no se prolongue la falta de servicio, ya que esto genera dificultades en las viviendas y afecta las actividades cotidianas.

FALTA DE EMPLEO

Gabriel González, habitante de la localidad, destacó que la falta de fuentes de empleo es otro de los

principales retos en Providencia de Rivera. Refirió que no existen cultivos ni actividades productivas relevantes en la zona, por lo que algunos pobladores dependen de trabajos eventuales o de trasladarse a Fresnillo y municipios cercanos para poder sostenerse económicamente.

Además, enfatizó que pese a la cercanía con el Tiro San Luis, que pertenece a la empresa minera Fresnillo PLC, no existen ofertas laborales para habitantes de l a comunidad, por lo que también hizo un llamado al consorcio metalúrgico para que se considere su contratación.

y direcciones.

“Estamos canalizando recursos a partir de las solicitudes más recurrentes que recibimos de la población. Yo reviso un concentrado de los mensajes que nos hacen llegar en redes sociales y, aunque no puedo atenderlos todos de manera directa, buscamos dar respuesta paulatina a las necesidades más urgentes”, explicó.

Entre las principales demandas ciudadanas se encuentran mejoras en infraestructura urbana, luminarias, seguridad y servicios básicos.

CONTROL DEL PARQUE VEHICULAR

Luego de la controversia por el manejo del parque vehicular, Javo Torres subrayó que existe un control riguroso sobre el uso de las unidades y que está prohibido emplearlas para fines personales.

“Se revisa de manera quincenal cada vehículo: llantas, interiores y condiciones mecánicas. Está prohibido fumar en las unidades y quienes las usan saben que se trata de bienes públicos que deben cuidarse”, aseguró.

Pipas deterioran la Gómez Farías

RAMÓN TOVAR FRESNILLO

ecinos de la colonia Esparza denunciaron el deterioro en la calle Gómez Farías poniente, donde se han formado enormes baches a causa del constante tránsito de pipas, las cuales se abastecen de la toma de agua que hay en la zona.

“Ya van varias llantas tronadas y defensas que se han caído por los enormes hoyos”, expuso un residente de la zona, quien alertó sobre el estado crítico de la vía. Por ello, los vecinos exigieron al Municipio atender cuanto antes este problema, pues ya representa un riesgo para quienes a diario circulan por el lugar.

LAS LLUVIAS agravaron el estado de la vía.
LA DIRECTORA de Turismo de Bahía de Banderas visitó el municipio para hablar del proyecto.
JAVO TORRES aseguró que los ajustes se llevarán a cabo en secretarías

Triunfa

Luis en el 5o torneo de Bola 9

KIKE RAMÍREZ

ZA CATECAS

El Quinto Torneo de Bola 9 del Billar 5 Viejos reunió a 32 jugadores, pero solo uno logró coronarse como el gran campeón: Luis Rodríguez. Este formidable zacatecano enfrentó y venció al representante de la Ciudad de México, David, durante el encuentro final, un duelo de alto impacto que terminó con un marcador de 7-6 a favor del primero.

Esta competencia se desarrolló bajo la modalidad de bola 9, a ganar siete juegos. De aquí surgieron importantes enfrentamientos, así como el tercer lugar, compartido entre Víctor Martínez Makue y Florentino DonTino

MINEROS VA POR SANTOS EN PLAYIN

LOS ZACATECANOS SE JUEGAN SU BOLETO A PLAYOFFS

Hoy arranca la serie en el Marcelino González en punto de las 20 horas

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

Mineros de Zacatecas se jugará hoy su boleto a los playoffs de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), en una serie ante Santos de San Luis Potosí, como parte del playin

Este duelo será a matar o morir para el conjunto de Facundo Müller, quien este jueves en conferencia de prensa destacó el cierre que tuvo el conjunto potosino en serie regular, puesto que en sus últimos ocho encuentros, ganó seis.

“Han cambiado mucho su juego. Nosotros jugamos contra ellos hace 45 días y el equipo d e ellos ahora es totalmente diferente; es una historia nueva”, expuso el entrenador argentino.

Por esto, enfatizó que se

Guadalupe, campeón infantil de La Catedral

KIKE RAMÍREZ

GUADALUPE

La Academia de Mineros Guadalupe se h a ganado el título de campeón de la categoría

Asquel. Su impresionante actuación en la Gran Final del torneo infantil de La Catedral no dejó duda sobre su consagración, pues supieron sobreponerse a la adversidad y llevarse la victoria ante Martínez Domínguez en los shootouts

Los de Domínguez no perdieron el tiempo y apenas en el arranq ue metieron dos goles; los mineritos, por su parte, no decayeron y reaccionaron de inmediato.

Antes de que terminara la primera mitad del encuentro, ya habían logrado empatar el marcador e imponer sus condiciones sobre la cancha.

Así, al regreso del descanso, los dirigidos por Alex Palafox sacaron fuerzas para irse arriba 4-2; sin embargo, el equipo ri-

están mentalizando para este primer partido de play in que se disputará hoy a las 20 horas en el gimnasio Marcelino González, en una serie que se jugará a dos de tres partidos.

AL 100 EN EL EQUIPO

Respecto al estado actual de la plantilla, Facundo Müller detalló que están al 100 por ciento, con todos sus juga -

dores, superando las lesiones que se habían presentado “de manera natural” por el desgaste que fue la Temporada Regular. “Quiero mandar un mensaje a la afición: los necesitamos más que nunca. Ahora jugamos los dos primeros partidos en casa porque estamos mejor posicionados, y eso lo ganamos todos juntos”, concluyó.

val también pudo empatar el marcador a en los últimos 10 segundos del partido.

Esto obligó a resolver el título en la tanda de penales, donde Mineros se vio más tranq uilo para salirse con la suya.

Deporte Seguro, en pro de canchas sin violencia

STAFF

GUADALUPE

Con la finalidad de erradicar y prevenir cualquier acto de violencia en canchas deportivas, arrancó el programa Deporte Seguro, el cual consiste en cursos de sana convivencia, mediación y solución de conflictos, dirigidos a los equipos de las diversas ligas municipales e impartidos tanto por las autoridades del ayuntamiento como por la Guardia Nacional (GN).

En una primera etapa, y con la ayuda de la Dirección

del Deporte de Guadalupe, los cursos se empezaron a brindar a los capitanes de los 78 equipos de la liga de futbol municipal, quienes tendrán que cumplir con la asistencia a estas capacitaciones para ser credencializados y así poder participar en los torneos oficiales.

“Estamos realizando estos cursos que son punta de lanza en el municipio, pues hemos visto que se han presentado peleas en espacios deportivos no solamente de Guadalupe, sino también en canchas de Zacatecas, así como en otras regiones del

estado y en diversas disciplinas, por lo que estamos brindando cursos de prevención de violencia, pues esto no debe seguir pasando en nuestra sociedad.

“Estamos empezando por la liga municipal de futbol, pero vamos a abrir el abanico a otras disciplinas para que siempre la paz y la sana convivencia familiar prevalezcan en los espacios públicos y deportivos”, explicó Raquel Ortíz Sifuentes, secretaria de Gobierno local.

Por su parte, Luis Guillermo Flores Chávez, subsecretario de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, informó que los cursos se continuarán impartiendo a partir del 14 de octubre y concluirán el 22 de noviembre. Éstos serán obligatorios para los equipos de futbol.

Dejan fuera a Ale del Mundial Sub 17

KIKE RAMÍREZ CIUDAD DE MÉXICO

La gran tarde de Alejandra Caldera con la Selección Nacional Sub 17 quedó ensombrecida con la noticia de que no fue considerada para competir al lado de sus compañeras en la Copa del Mundo que se llevará a cabo en Marruecos.

Sin importar que en el último partido de preparación, uno contra el Améri ca Sub 19, aportó con un tanto en la goleada de 6-0, el entrenador Miguel A. Gamero no consideró a la zacatecana dentro de la lista. Contra todo, Caldera se mostró formidable en este encuentro, pues cuando vio el balón a la deriva dentro del área, no lo pensó dos veces y sacó un zapatazo de derecha que dejó impotente en el aire a la arquera. Su gol partió el arco en dos y puso fin al festín que se estaba dando el tricolor femenil.

EL CUADRO zacatecano aseguró estar listo para el primer juego.
LA FINAL enfrentó a Zacatecas y la CDMX.
LOSMINERITOSlevantaron con orgullo la copa.
LOS CURSOS son obligatorios para los equipos.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA

PABLO CABRAL, EL HISTORIADOR DE LA CHARRERÍA

RAMÓN TOVAR ZACATECAS

Pablo Cabral Vargas no es solo un locutor charro: es el cronista que ha dedicado

más de cuatro décadas a rescatar, documentar y preservar la verdadera historia de la charrería mexicana. Ésta es una labor que le valió, a modo de reconocimiento, tener su nombre en el Seminario Nacional de Locutores Charros realizado en Zacatecas.

Mientras muchos se conforman con repetir lo que escuchan, Cabral se dio a la tarea de investigar con rigor académico los orígenes y evolución de la charrería. Sus hallazgos han corregido errores históricos que se repetían como verdades absolutas.

REESCRIBIENDO

LA HISTORIA OFICIAL

Uno de sus aportes más significativos fue documentar, acta en mano, que Charros de Jalisco es la primera asociación del

40 años

ha dedicado

deporte nacional por excelencia fundada en México el 13 de septiembre de 1920, desmintiendo la versión que posicionaba a la Asociación Nacional de Charros (fundada el 6 de junio de 1921) como la pionera. También desmontó mitos sobre el origen del caballo en México. “Se dice que los españoles trajeron el caballo andaluz, cuando éste se registró aproximadamente en 1800, entonces no pudieron traer los andaluces”, señaló.

Su investigación estableció el verdadero linaje del caballo criollo mexicano, rastreando su domesticación en la península ibérica hace aproximadamente 5 mil años.

BIBLIOTECA VIRTUAL

En 2017, Cabral Vargas y José del Carmen Morales Leija crearon una Biblioteca Virtual en la Federación Mexicana de Charrería, produciendo 33 audios educativos sobre arreos, vestimenta charra y aditamentos. El proyecto incluyó la digitalización de libros y la corrección de hechos históricos oficiales que no concordaban con documentos originales.

+ 70 años

Pablo a historiar la charrería tiene Cabral Vargas

Su investigación documenta desde el origen de las suertes charras hasta detalles del reglamento.

Por ejemplo, estableció que el primer registro del coleadero data de 1864, cuando un padre jesuita describió cómo un jinete derribó un toro de la cola tras perder su garrocha.

RESCATE DEL

ACERVO CULTURAL

En la reciente Asamblea de la Federación, Pablo Cabral denunció que la Biblioteca Virtual había desaparecido durante la administración anterior.

Tras meses de gestiones, recibió la noticia de que la Federación actual rescató todo el material: “El presidente me dijo: ´profesor, su asunto está resuelto. La Federación ha rescatado todo el acervo cultural y lo vamos a poner a disposición de la charrería y del público en general”.

Por otra parte, recientemente organizó, junto con J osé Antonio Noyola, la compra colectiva de un sombrero artístico del maestro Tapia que tiene bordadas las notas

TABLA DE PUNTUACIONES DEL CIRCUITO CHARRO JEREZ Y SUS TRADICIONES

DESPUÉS DE LA 4TA FASE

Jaral del Progreso 24

Caballeros de Jerez 20

La Colonial 20

La Loma de Jerez 16

Icy Denver 14

Perla del Pacífco 13

Rancho Victoria B .......13

El Franciscano .............12

Rancho El Sagrado.......9

El Cimarrón................... 3

de la marcha de Zacatecas, para donarlo al patrimonio cultural del estado.

UNA MISIÓN

CONTINUA

Desde 1993, cuando dejó de juecear para dedicarse a la investigación, Cabral Vargas comparte diariamente cápsulas de cultura, historia y estadística.

Su objetivo: transformar la narrativa de la charrería para enriquecerla con datos históricos, culturales y técnicos.

A sus más de 70 años, el originario de Monte Escobedo y residente en Villanueva, Pablo Cabral Vargas continúa rescatando la memoria de la charrería.

“Escribir historia es algo muy complejo”, reflexionó este investigador que ha demostrado que la pasión por preservar las tradiciones puede construir un legado más duradero que cualquier trofeo deportivo.

Viaja con tu paladar con Saboresdedosmundos

ESAÍ RAMOS

El libro Sabores de dos mundos , coordinado por la Unión Latinoamericana de Instituciones de Educación Superior (Ulades) y la Editorial Didáctica, integra diversas recetas de varios países acompañadas de su historia, cultura y tradición.

Así presentó este ejemplar el rector Carlos Gabriel López Aranda Ramírez, durante las actividades del Gourmetour 2025 que organiza la Universidad de la Vera Cruz (UVC), Campus Zacatecas.

Explicó que detrás de las más de 80 recetas recopiladas e ilustradas en el libro “hay culturas, chefs e instituciones educativas. Es un viaje a través de países, como Perú, México, Portugal, Paraguay, Argentina, Costa Rica y Honduras.

“[Con este recetario] van a encontrar un aprendizaje de ingredientes y de sabores de la historia de un platillo. Es el primero de varios volúmenes”, informó.

SAZÓN ANCESTRAL

Dalia de la Torre Jiménez, curadora editorial, explicó que el libro no es solo una recopila-

ción de recetas, “sino también de historia, de dónde viene [el platillo] y su relevancia histórica y cultural a través de la gastronomía de estos países.

“El propósito principal del libro es reunir la cultura de cada una de estas ciudades”, enfatizó.

Detalló que el proyecto se coordinó con diversas instituciones de la Ulades y se trabajó en conjunto con el talento de varios chefs, quienes proporcionaron la información e historia de cada región para obtener los platillos.

Entre ellos, destacó Dalia de la Torre, se encuentran postres como las Chocotejas de Aguaymanto, “un platillo de Perú lleno de chocolate, creado por la chef Miryam Rodríguez Yzaga”.

Asimismo se presentó otro platillo peruano: el Turrón de doña Pepa, “que es una especie de pastel con mucho dulce y algunas chispas encima”, comentó.

El libro tuvo un tiraje de más de 600 copias y puede adquirirse por 500 pesos en las instalaciones de la UVC Zacatecas o en la Editorial Didáctica.

www.ntrzacatecas.com

EL PÚBLICO podrá visitar la muestra hasta el 2 de noviembre.

La muestra Vampiros hipnotiza a la capital

ARRANCA EL CICLO DRÁCULA EN EL FIN DEL MUNDO

En el patio central de la Ciudadela del Arte, los amantes del terror podrán descubrir obras inspiradas en monstruos de la cultura popular como la cl sica f ura de drácula, el payaso Eso o Frankenstein

TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS

Este miércoles comenzó el ciclo de misterio Drácula en el fn del mundo con la inauguración de la exposición Vampiros, donde artistas zacatecanos expusieron diversas obras inspiradas en esta criatura y otros monstruos de la cultura popular.

En el patio central de la Ciudadela del Arte, se exhibieron

EN CONMEMORACIÓN A LOS 16 AÑOS DE LA UPIIZ

Artistas zacatecanos presentan Colorida Terra

ESAÍ RAMOS

olorida Terra es una

Cmuestra que reúne 13 obras de artistas zacatecanos, quienes a través de distintas técnicas abordaron temáticas variadas y brindaron una demostración de su creatividad.

La exposición fue inaugurada en conmemoración del aniversario 16 de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Indalecio Rivera, uno de los artistas que participó, consideró que esta exhibición fue un ejercicio interesante, “porque es traer también la obra al espacio donde los jóvenes conviven”.

Comentó que la muestra en el campus de la UPIIZ “marca un parámetro que se debe continuar: el interés por la plástica de los artistas zacatecanos

que se tiene que acercar a la población”.

¿QUÉ OBRAS SE INCLUYEN?

Otra de los autores presentes, Aracely Quezada, habló sobre los temas y las inspiraciones detrás de sus obras. “Yo presenté cuatro piezas de niñas de ojos grandes, y en esta ocasión traje tres basadas en cuentos: ‘Blancanieves’, ‘Caperucita Roja’ y ‘Alicia en el País de las Maravillas’”. A la vez incluyó una pieza que es un iris, “elaborada con acrílico y cubierta con resina epoxi”, ya que su principal inspiración viene de la mirada, explicó.

SÍMBOLOS DE LA TIERRA

PARTICIPAN

l Manuel enna

l es s Reyes

l Iván Leaños

l aniel Torres Romero

l Teresa Casas

l Jaime Uriel

l Arturo Ramos

l Ignacio Vera Ponce

l Aracely uezada

El pintor Iván Leaños expuso obras inspiradas en el maíz, “uno de los símbolos que representan la cultura mexicana y que es importante rescatarlo”.

Detalló que las piezas retratan este grano nativo de México, “no el transgénico. Es importante que la gente sepa la historia del maíz, por lo que presenté dos piezas de la serie”.

Expresó que para los jóvenes estudiantes puede ser un tema interesante, “ya que es completamente cultural-antropológico, son nuestras raíces”.

Por su parte, el pintor Daniel Torres Romero apuntó que su obra se asocia “con los conos que existen aquí en Zacatecas. No precisamente los de Tacoaleche, sino a todos como una identidad, donde hace muchos años se guardaban los granos”.

El público puede conocer sin costo las obras de la exposición en la biblioteca de la UPIIZ, donde se exhibirá durante 15 días.

obras de creadores como Manuel Denna, July Uranday, Juan Moreno y el fallecido Juan Manuel García Jiménez.

Al respecto, José Angel Rendón, coordinador de la muestra, comentó que es una colección ideal para los amantes del terror, ya que tendrá una dinámica de intervención: los asistentes podrán escribir sobre las mamparas donde se exhiben las obras.

“Las cubrimos con papel bond para que la gente participe y anote sus experiencias de terror, pensamientos o poemas. La idea es que sea una exposición viva”, destacó.

DRÁCULA, ESO Y MÁS Entre las más de 50 piezas se encuentran las figuras de la artista plástica Juli Uranday, quien modeló a mano diferentes criaturas

para la exposición. “Tenemos el logotipo de Drácula, Nosferatu, el payaso Eso y Frankenstein”, detalló la autora, quien destacó que desde pequeña adquirió ese gusto por las criaturas terroríficas.

Explicó que sus obras fueron creadas con una plastilina especial y “modeladas totalmente a mano, con un proceso lento pero que me apasiona mucho”.

En tanto, Manuel Denna presentó impresiones de piezas que datan desde 2017. “Están relacionadas con el terror, desde la literatura hasta el cine y las series de televisión”, detalló. También compartió que desde su adolescencia desarrolló un gusto por los monstruos y la literatura de terror, como las obras de Edgar Allan Poe. Ambos creativos comentaron que la figura del vampiro ha tenido un gran impacto en la cultura popular y la historia, desde las leyendas rumanas hasta el séptimo arte y la narrativa, por lo que invitaron al público a conocer la exposición. Ésta permanecerá hasta el 2 de noviembre en la Ciudadela del Arte.

Arroyo

● ZACATECAS. Se debe conocer el conte to y las diferentes maneras de decir las cosas para no entorpecer la comunicación. En el caso del cine “se utlizan mucho los silencios que crean momentos partculares y especiales, pues el silencio es un comunicador estupendo al que a veces se le da poca importancia”.

Así lo enfatizó Laura García Arroyo, conductora de Canal 22 y especialista en lenguaje, durante su conferencia magistral en el Encuentro de Narrativa Oral enfocado en el s ptmo arte, que fue organizado por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y el programa Apoyo a las Insttuciones Estatales de Cultura (AIEC).

PALABRAS Y OYENTES

En la ponencia, cuya sede fue la planta baja del CCI de TECMILE IO , la especialista abordó de una manera interactva las distntas formas de comunicación, el mensaje y el conte to que se sit a entre lo oral y lo escrito. estacó que, de acuerdo al conte to, la forma de hablar y el oyente, dependerá el mensaje, como ejemplo mencionó algunas obras literarias como Romeoy ulieta, cuyos protagonistas tenían códigos, “una forma de hablar especial entre ellos y que se podía dar por su conte to”. Asimismo, re e ionó sobre la velocidad con la que evoluciona el idioma en la actualidad. “La le icografía tradicional, que revisaba el vocabulario cada ocho años, ha quedado rebasada por la rapidez con que surgen nuevas palabras y e presiones en conte tos cotidianos y digitales”, mencionó. Para cerrar su intervención, García Arroyo insistó en la importancia de conocer los códigos y vocabularios actuales para comunicarse de manera e ciente, destacando que la riqueza del idioma sigue disponible “para quien desee ampliar su vocabulario a través de libros y diccionarios”. STAFF

Deleita a Costa Rica la Orquesta de Cámara María Grever

STAFF

COSTA RICA

La Orquesta de Cámara María Grever, conformada por músicos egresados y estudiantes de la Unidad Académica de Artes (UAA) de la máxima casa de estudios, se presentó en la Universidad de Costa Rica, como parte de su gira por el extranjero.

Durante su estancia en el país,

la orquesta ofreció dos presentaciones de alto nivel: una en el reconocido Foyer del Teatro Nacional y otra en la Aula Magna de la Universidad de Costa Rica, ambas bajo la dirección del zacatecano Álvaro Ruiz y el costarricense Didier Mora.

El repertorio interpretado fue una selección de obras de compositores mexicanos y costarricenses, consolidando el encuentro

cultural entre ambas naciones, se detalló en un comunicado. Pese a ser un grupo independiente, la Orquesta de Cámara María Grever realizó este viaje gracias al apoyo del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), que facilitó el traslado hacia el aeropuerto de la Ciudad de México, y al respaldo de la Universidad de Costa Rica, que extendió la invitación para el intercambio artístico.

● ZACATECAS. Alrededor de 500 personas caracterizadas se presentaron en el teatro Fernando Calderón para ser parte de la ltma etapa de la grabación del video promocional del Festval de ía de Muertos 2025, que busca enaltecer las raíces, la cultura y el colorido de esta ancestral celebración mexicana. La convocatoria mostró una respuesta e traordinaria de decenas de partcipantes, vestdos de catrinas, catrines, calaveras, luchadores, danzantes, mariachis, charros y personajes del folclor nacional. El objetvo del video es proyectar al mundo la riqueza cultural, gastronómica, musical y ar stca de Zacatecas, al tempo que celebra la hermandad con eracruz, estado invitado para la edición de este año. STAFF

EL RECETARIO se presentó en la UVC Zacatecas.
LAS OBRAS permanecerán en e hibición 5 días.

Resiste México frente a choques externos

“Vamos a potenciar el crecimiento económico (…), que ha soportado de manera ejemplar los choques por los vientos del norte”

EDGAR AMADOR

Secretario de Hacienda

BUEN FIN, EDICIÓN XV

SHCP. En 2026 habrá repunte en el crecimiento vía inversión y consumo

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, destacó la resiliencia de la economía mexicana, la cual mantiene un crecimiento ‘positivo y sostenido’, a pesar de las tensiones comerciales.

Durante su comparecencia ante el pleno del Senado, estimó que el próximo año repuntará el crecimiento dada la reactivación que tendrán la inversión y el consumo.

Precisó que la resiliencia ha generado el respaldo de organismos internacionales, como el FMI y la OCDE, que recientemente revisaron al alza sus estimaciones de crecimiento para la economía mexicana. En materia fiscal, Amador subrayó que el gobierno ha mantenido una rigurosa disciplina financiera, demostrando que cumplir con las metas en materia de desarrollo social es armónico con finanzas públicas sanas y responsables.

F. Gazcón / D. Benítez

BUSCAN SUPERAR LOS 200 MIL MDP DE INGRESOS; REPRESENTARÍAN 15% MÁS.

AFECTADOS POR CIERRE, 4 MILLONES

POR TIEMPO INDEFINIDO. Al menos 4 millones de burócratas y soldados de EU ya sufren el impacto del cierre del gobierno. Unos 800 mil trabajadores de empleos esenciales se presentarán sin goce de sueldo.

ESCRIBEN Leonardo Kourchenko LA ALDEA

Alejandra Spitalier PUNTO DE ENCUENTRO

A DIPUTADOS Y SENADORES

PALACIO NACIONAL. ‘Si la presidenta no tiene fuero, los legisladores tampoco’, dijo Claudia Sheinbaum. Anunció que presentará a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la propuesta.

CLAUDIA SHEINBAUM ENVÍA A SAN LÁZARO REFORMA PARA ‘PONER ORDEN’ EN CONCESIONES DE AGUA.

AVANZAN CAMBIOS A LEY DE AMPARO EL PLENO DEL SENADO APRUEBA REFORMA EN LO GENERAL; OPOSICIÓN VE AFECTACIÓN.

Salvador Camarena LA FERIA

‘MIGRADÓLARES’

REMESAS: 5 MESES EN CONTRACCIÓN

México recibió 5 mil 578 millones de dólares en agosto pasado, una reducción de 8.3% respecto a igual mes de 2024.

CONSULTAS A 30 SECTORES

Inicia proceso para revisar el T-MEC

México arrancó ayer la cuenta regresiva rumbo a la revisión del T-MEC. La Secretaría de Economía y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) iniciaron un proceso de consultas con 30 sectores productivos del país para preparar la posición del país. J. Valdelamar

COMO PARTE DE LA REFORMA ELECTORAL PRESIDENTA ELIMINARÍA FUERO
LOS MERCADOS CELEBRAN, PERO CAMPECHE, TABASCO Y VERACRUZ PADECEN.
SE ESPERA EN EU SUSPENSIÓN LARGA Y CONFLICTIVA PRIMER DÍA:

¿Cómo afecta a México el cierre del gobierno de Trump?

COORDENADAS

¿C

ómo afecta a México el cierre del gobierno de Trump?

Un “cierre de gobierno” (shutdown) en Estados Unidos, como el que inició ayer, no es algo así como: apaga la luz y vámonos, pero sí una administración que opera a medio vapor.

La regla es simple: lo esencial sigue; lo no esencial se suspende o se ralentiza.

Para México, la clave no es solo si hay cierre, sino cuánto dura. Si el episodio se resuelve en menos de cuatro semanas, los trastornos serían acotados y manejables; si se extiende más allá del mes, los costos comienzan a volverse visibles en múltiples frentes.

Revisemos algunos.

Primero, migración y visas. La mayor parte de los trámites que dependen de las cuotas que pagan los usuarios pueden continuar, aunque con ritmos más lentos y menos ventanillas.

En cambio, procesos que requieren la operación normal de agencias financiadas a través del presupuesto —por ejemplo, certificaciones laborales del Departamento del Trabajo— tienden a frenarse.

Traducido de manera simple, significa que solicitudes que avanzan en papel podrían atorarse en un paso intermedio, o bien alargar sus tiempos sin que nadie lo anuncie formalmente. En menos de cuatro semanas, ese rezago se absorbe; después del mes, se convierte en cola estructural.

Segundo, aduanas. La CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) es servicio esencial y los puertos de entrada siguen abiertos. Pero “abierto” no significa “normal”: semanas de personal trabajando sin paga o con turnos recortados implican más espera y más variabilidad en los cruces.

En la frontera norte, donde la logística debe operar como reloj, la imprecisión cuesta. En un cierre breve, las empresas reacomodan horarios, mueven citas y sortean el bache. Con más de un mes, la fricción pega en autopartes, agro, dispositivos electrónicos y en todo lo que depende del “just-intime”, generando costos financieros por inventarios y penalizaciones por incumplimiento.

Tercero, viajes y carga aérea. La TSA (Administración de Seguridad del Transporte) y controladores aéreos operan, pero el cansancio por trabajar sin sueldo y la reducción del personal de soporte se traducen en filas largas, demoras intermitentes y certificaciones postergadas. En un episodio corto, el impacto es más bien anecdótico. Prolongado, se

Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés

LA PRIMATÓLOGA BRITÁNICA JANE GOODALL, una de las conservacionistas más admiradas del mundo, pionera en el estudio de los chimpancés, falleció ayer a los 91 años en Los Ángeles. La científica alcanzó un estatus de celebridad al describir el comportamiento característico de los chimpancés salvajes de la África oriental, que fabricaban y utilizaban herramientas, comían carne, celebraban danzas de la lluvia y participaban en guerras organizadas.

vuelve pauta: itinerarios menos confiables, conexiones fallidas y presiones sobre tarifas.

Cuarto, el sistema E-Verify, para verificar la empleabilidad legal de una persona, puede suspenderse y complicar contrataciones; auditorías, inspecciones y certificaciones no críticas pierden prioridad; licencias y permisos pasan a “cuando haya presupuesto”. Para empresas mexicanas con operaciones o personal en Estados Unidos, eso puede significar cronogramas rebasados y abogados ocupados en reprogramar trámites.

La experiencia del cierre de 2018-2019 enseña dos cosas. Uno, el costo político y económico crece más con el tiempo: la semana cuatro no pesa igual que la semana uno. Dos, el final llegó con un arreglo temporal que reabrió el gobierno y dejó para después la disputa de fondo.

Esa dinámica podría repetirse: si el cálculo político cambia por el deterioro en aeropuertos y frontera, la puerta a una resolución rápida se abre de golpe.

Si, en cambio, el cierre se usa como palanca para recortes de personal o reconfiguraciones administrativas, como pretende Trump, la reapertura puede venir con menos ventanillas y, por tanto, con más lentitud estructural.

Con ese telón, hay dos escenarios para valorar.

Si el cierre se resuelve en pocas semanas, los trastornos serán relativamente menores. Las citas consulares se mueven, pero no se evaporan; los cruces siguen con más paciencia que drama; los aeropuertos se vuelven irritantes, no ingobernables. Exportadores e importadores pueden adelantar despachos, mover cargas a horas de menor tránsito y reforzar la documentación para evitar revisiones extra.

Si el cierre se alarga, los problemas se notan porque crecen

Suben los tiempos en las garitas; aumentan las reprogramaciones de entrevistas y certificaciones; la planeación de personal se vuelve muy complicada; cadenas como la automotriz o la de alimentos perecederos sienten el golpe en producción y mermas.

Si además la salida incluye achicamiento de plantillas, la “normalidad” posterior llegaría con capacidad reducida: más colas, menos citas disponibles y una burocracia que tarda meses en recuperar su ritmo.

Así que esperemos que el Congreso de Estados Unidos resuelva pronto el acertijo.

INDICADORES LÍDERES

ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Destaca SHCP resiliencia de la economía y ve mejoría en 2026

Descarta Edgar Amador que actualmente se enfrente un escenario de recesión o estancamiento

Comparecencia. Edgar Amador, titular de Hacienda, durante su presentación en el Senado de la República.

El crecimiento se ‘potenciará’ una vez que se supere la incertidumbre

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, destacó la resiliencia de la economía mexicana, que mantiene un crecimiento ‘positivo y sostenido’, a pesar de las tensiones comerciales, y estimó que repuntará el próximo año, ante una reactivación de la inversión y el consumo. Durante su comparecencia ante el pleno del Senado, destacó que la resiliencia ha generado el respal-

“El apoyo financiero a Pemex contribuyó a la desviación del déficit de 2025 en 0.4 puntos del Producto Interno Bruto” “El costo del financiamiento para el país en los mercados internacionales se ha reducido”

EDGAR AMADOR Secretario de Hacienda

do de organismos internacionales, quienes recientemente revisaron al alza sus estimaciones de crecimiento para la economía mexicana.

Por ejemplo, el Fondo Monetario Internacional y la Organización

para la Cooperación y el Desarrollo Económico ajustaron al alza sus proyecciones de crecimiento para México en 2025 y en 2026”, indicó. Amador Zamora se manifestó convencido de que el crecimiento de

AFIRMA EL CESF

SISTEMA FINANCIERO SE ENCUENTRA SÓLIDO

El sistema fnanciero mexicano mantiene una posición sólida y resiliente, que le permite contar con una capacidad sufciente para absorber choques y preservar un funcionamiento adecuado y estable.

Así lo señaló un reporte del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF), que celebró su sexagésima primera sesión ordinaria el pasado 30 de septiembre.

Destacó que a pesar de los anuncios en materia de política

la economía ‘se potenciará’ en 2026 y conseguirá el avance previsto en el Paquete Económico en un rango de 1.8 a 2.8 por ciento, con una meta puntual de 2.3 por ciento. Consideró que, una vez que se supere la incertidumbre comercial y se reanuden las negociaciones comerciales con los socios de América del Norte, se reactivará la inversión y el consumo.“Vamos a poder potenciar el crecimiento económico de este país que ha soportado de manera ejemplar los choques por los vientos del norte”.

Si bien la economía mexicana viene creciendo a un ritmo más moderado de lo que se había proyectado originalmente, no enfrenta un escenario de recesión ni de estancamiento, respondió a legisladores. “En el monitoreo que hace la SHCP no se tiene un riesgo de recesión”, reiteró.

Subrayó que la actividad productiva se mantiene sólida, impulsada principalmente por las exportaciones, pero también por algunos factores en el mercado interno, ya que todas las variables que determinan el consumo doméstico están funcionando bien.

comercial de Estados Unidos y de posibles sanciones que afecten las operaciones en este país de algunas instituciones fnancieras mexicanas, los mercados locales han mantenido un comportamiento ordenado y con baja volatilidad.

Añadió que la economía apunta a que habría mostrado atonía durante el tercer trimestre, y advirtió que, hacia delante, el complejo e incierto entorno global implica riesgos a la baja. Ana Martínez

En tanto que el déficit presupuestario bajará de 5.7 por ciento del PIB, observado en 2024, a 4.3 por ciento este año.

Con ello, estima que la deuda pública para 2025 cierre en un nivel equivalente al 52.3 por ciento del PIB. Un nivel compatible con un balance público sostenido a lo largo del tiempo.

IMPACTA PEMEX EN DÉFICIT

Por otra parte, el titular de Hacienda refirió que se mejoró el perfil de vencimientos de Pemex, y por primera vez en 12 años, las calificadoras elevaron su nota crediticia. Amador reconoció que el apoyo financiero a Pemex contribuyó de manera importante a la desviación del déficit fiscal para el cierre de año, en 0.4 puntos del PIB.

MOTOR DEL PIB Hacienda destacó que la economía se mantiene sólida, principalmente por el dinamismo registrado en las exportaciones.

Recordó que en el presupuesto aprobado para el 2025, se proyectó el déficit de 3.9 por ciento y en el Paquete Económico de 2026 que presentaron al Congreso se estimó el déficit de cierre en 4.3 por ciento.

“Por supuesto que las importaciones han ayudado y estamos muy contentos de que tengamos un sector productivo muy importante”, abundó.

SIGUE DISCIPLINA FINANCIERA

En materia fiscal, el funcionario mencionó que han mantenido una rigurosa disciplina financiera.

Puntualizó que el actual gobierno ha transitado sólidamente a una convergencia fiscal en 2025, y estimó que al cierre del año se alcanzará un superávit primario cercano a dos décimas en puntos porcentuales del PIB.

“El apoyo financiero para Pemex implica un esfuerzo importante por parte del Gobierno Federal para que la petrolera vuelva a ser el orgullo de las empresas públicas mexicanas”, enfatizó.

Expuso que un resultado positivo del rescate de Pemex fue la baja en la tasa a la cual se financia la petrolera, la cual pasó de 9.5 por ciento a 7.3 por ciento.

“Lo bueno es que el costo del financiamiento para el país en los mercados internacionales también se ha reducido”, recalcó.

Confió en que al cierre de este año Pemex tendrá un saldo de deuda significativamente menor a la que tenía cuando la dejaron los gobiernos neoliberales.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
LUCÍA
FLORES

C

omo adelantamos el lunes, la Secretaría de Economía dirigida por Marcelo Ebrard ha definido no sólo la ruta a seguir en las próximas pláticas que se tendrán con Estados Unidos y Canadá para revisar el Tratado Comercial, sino que está claro que la unidad entre el sector empresarial y las cámaras empresariales será fundamental para que lleguen con el mejor “cierre de filas” esos esquemas internacionales.

No hay que olvidar que el T-MEC en los últimos meses ha sido duramente criticado por el presidente estadounidense Donald Trump e incluso ha hecho que varias industrias se vean afectadas por los aranceles, aunque, según comentan empresarios mexicanos en corto, una buena noticia ha sido la aplicación de tarifas adicionales por parte de nuestro país a naciones asiáticas.

Ahora lo más importante, es que no lleguen las empresas o cámaras afectadas solo a discutir intereses particulares, sino que se vea un equipo compacto entre Gobierno Federal y sector privado, ya que la gran integración entre las tres economías es clave y fundamental en las discusiones y pláticas que se tendrán en los siguientes meses, y ahí el peso del sector empresarial se espera que se haga presente.

Por lo pronto, para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que lleva Francisco Cervantes, es positivo que los principales sectores productivos y las necesidades de las industrias sean escuchados de cara a la próxima revisión del T-MEC, que no es lo mismo en cada entidad del país.

Si bien, en teoría falta poco menos de un año para que inicie el dialogo formal sobre el T-MEC, también como en corto comentan empresarios que es un buen punto de encuentro para ver necesidades en cada industria y entidad, que quizás no tenga que ver con el T-MEC, pero abre un momento de comunicación con sectores económicos que no han tenido el mejor año. No hay que olvidar al ganadero con el cierre de fronteras por el gusano barrenador, la caída de exportaciones, el cierre de plantas automotrices para moverlas a otros lados, o de línea de producción, en fin, los problemas son varios. Por lo pronto, veremos igual a las asociaciones industriales, cámaras empresariales, empresas de índole diversa y otros actores asistiendo a la Secretaría de Economía para ir integrando sus preocupaciones y propuestas y lo más importante es que todo esto permitirá que el CCE acompañe al Gobierno Federal durante todo el proceso de revisión.

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE

Empresarios y cámaras, aliados clave en negociaciones del T-MEC

Ahora sí que todos alineados en buscar tener unidad y de manera sencilla tener listo el camino a seguir, así que también Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales(CONCAMIN); Luis Miguel Pando y Judith Garza del CCE; Ana María Aguilar, del Consejo Mexicano de Negocios (CMN); Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT); además de Iker Jiménez, presidente de la Asociación Mexicana de Industriales de Galletas y Pastas (AMEXIGAPA); Rogelio Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA); Guillermo Funes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma); Rafael Zaga, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), ya dieron el visto bueno para participar con sus agremiados en esta etapa, ya que es claro que el sector empresarial espera buenos resultados, o al menos, que la esperanza de que todo salga bien no se haya perdido.

Prioridad defender a Pemex y al fisco Si algo ha hecho bien el secretario de Hacienda, Edgar Amador ante los legisladores, pero que al final también es un mensaje a las calificadoras e inversionistas, es defender a Petróleos Mexicanos (PEMEX), aunque eso significó un incremento en el déficit de este año de 3.9 a 4.3 por ciento.

Pero más allá de eso, lo más importante es que al menos en esa parte macro todo indica que se están saneando las finanzas de la empresa, punto y aparte la deuda de proveedores que ahí sigue y en la que también la banca comercial los ha apoyado, ya que han

miento a un sector que es base para la inclusión financiera del país.

Los problemas iniciaron porque Laris desmanteló el equipo técnico especializado que operaba en la vicepresidencia, despidiendo a funcionarios con amplia trayectoria y conocimiento del sector para reemplazarlos con personas de su círculo cercano que carecen de experiencia en la materia, lo que ha derivado en un colapso administrativo. Los trámites se encuentran paralizados y en diferentes procesos como es el caso de Nu, que es una Sofipo en transformación, que sigue a paso lento poder arrancar operaciones como banco.

Desafortunadamente, dado lo que ha pasado en el sector popular, sumado a los problemas con los bancos acusados por Estados Unidos hacen que la CNBV se vea por momentos débil y esperan que el nuevo presidente inicie cambios más profundos y rápidos, pero sobre todo que prevalezca la capacidad técnica y certidumbre regulatoria tanto para las instituciones financieras como para los millones de ahorradores que dependen de estos servicios.

hecho refinanciamiento tras refinanciamiento ante la promesa de la paraestatal de que les pagarán y a su vez, esos proveedores pagarán sus deudas a la banca, por lo pronto todo indica que sí habrá más pagos a las empresas que dan servicio a Pemex, aunque no se sabe cuándo, pero el tiempo se acorta. El otro tema, que sigue destacando en las reuniones de la Secretaría de Hacienda con legisladores, es el aumento en la recaudación, que se centra según dicen en el combate a la corrupción y en enfrentar la evasión, aunque lo cierto es que los números indican que son los contribuyentes cautivos, así como personas físicas con actividades empresariales y pequeños negocios en los que se han centrado en que paguen el total de la tasa del Impuesto de la Renta (ISR) y no deduzcan nada, o bien paguen una tasa mínima cómo ya vimos que sucedió con el senador Adán Augusto López, mientras todos los demás contribuyentes reciben mensajes y son buscados físicamente, tan sólo por no presentar una declaración mensual. Sin duda, por ese camino, seguiremos viendo un aumento en la recaudación en los próximos meses.

¿Más problemas en la CNBV? Mucho trabajo tiene la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que recién tomó Ángel Cabrera Mendoza, ya que además de estar en marcha el tema de CAME, que como saben por fin están pagando -aunque eso no implica que no estén investigaciones en marcha para saber quién tuvo la culpa- aseguran que siguen las malas noticias en el sector popular.

Y es que, las críticas de quienes operan en ese sector van directo hacia la gestión del vicepresidente de la CNBV, Eugenio Laris, ya que aseguran que desde su llegada al cargo ha mostrado escasa atención y segui-

La falta de respuesta gubernamental y la evidente falta de preparación de algunos funcionarios podría desencadenar otra vez consecuencias negativas, cuando el sector financiero en general requiere precisamente lo contrario: estabilidad, profesionalismo y visión de futuro. Esperemos señales más positivas.

La nueva inversión en Jalisco, Arena Guadalajara Por fin, parecen decir los jaliscienses que estará lista la Arena Guadalajara, que abre si no pasa algo extraordinario con el concierto de la banda Maroon 5. La arena es propiedad de Grupo Avalanz, de Guillermo Salinas Pliego, mismo dueño de

la Arena CDMX y la Arena Monterrey, que invirtió alrededor de 4 mil 500 millones de pesos en la nueva atracción.

El centro de espectáculos se ubica en Periférico y Calzada de la Independencia, al norte de la capital jalisciense, y está construido en un espacio de 80 mil metros cuadrados; tiene un aforo para 20 mil personas, escenario de 360 grados, 400 pantallas, suites de lujo y 2 mil 500 cajones de estacionamiento. Los retrasos en la obra impidieron la inauguración contemplada en abril pasado, cuando incluso ya tenían anunciados conciertos de varios artistas internacionales, incluso también se postergó un mes el de Maroon 5, pero ahora parece que hoy sí abrirán.

Y es que la semana pasada, elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio de Guadalajara, que preside Verónica Delgadillo, hicieron la inspección y dieron el visto bueno a las instalaciones para el concierto de hoy, pero lo más importante es que ya se tienen eventos contemplados para este y el próximo año, con una derrama anual de mil millones de pesos y siguen sumando, buen arranque. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Francisco Cervantes
Verónica Delgadillo
Eugenio Laris
Edgar Amador
¿Es

buena

idea crear más empresas públicas?

En los últimos años, el gobierno federal ha impulsado la creación de diversas empresas estatales: una aerolínea, una distribuidora de gas LP, una empresa de fertilizantes e, incluso, una dedicada a la producción de chocolates. La pregunta es si resulta adecuado destinar recursos públicos a estas actividades. Creo que no.

El primer argumento es que en todas estas áreas ya existen empresas privadas que satisfacen la demanda del público. Quienes defienden la intervención estatal suelen afirmar que el nivel de competencia en algunos sectores no es el óptimo y que, por ello, se justificaría la creación de empresas públicas. Sin embargo, esto es una mala solución. Si realmente se piensa que los niveles de competencia son bajos, lo que debe hacerse es aplicar políticas de competencia efectivas: reducir barreras de entrada a nuevos competidores y fortalecer la regulación. En este contexto, la transformación de la Comisión Federal de Competencia Económica, de un organismo autónomo a uno dependiente del gobierno federal

ESPÍRITUS ANIMALES

Carlos Serrano Herrera

Economista en Jefe

Opine usted: economia@elfnanciero.com.mx

y con menor presupuesto, es un paso en la dirección equivocada. Además, resulta difícil argumentar que estos sectores en particular carecen de competencia. En el caso de los chocolates, por ejemplo, existe una amplia variedad de marcas y los precios son comparables con los de

países avanzados. En aviación, la mayoría de las rutas son disputadas por varias aerolíneas y los precios, lejos de subir, han tendido a bajar en las últimas décadas aumentando dramáticamente el número de pasajeros. Si lo que se busca es mayor competencia en más rutas, lo adecuado sería abrir más espacios para la asignación de slots en aeropuertos, no lanzar una aerolínea estatal.

El segundo argumento en contra es que estas empresas distraen al gobierno de sus funciones prioritarias y exclusivas. El Estado mexicano tiene tareas enormes y urgentes: regular adecuadamente, combatir la pobreza, mejorar la salud pública y, sobre todo, garantizar la seguridad de los ciudadanos. Estas tareas, a diferencia de las comentadas, no las puede realizar el sector privado.

Un tercer argumento es que las empresas públicas crean oportunidades de corrupción. La historia mexicana muestra que cuando el gobierno opera empresas, proliferan los espacios para malos manejos. Esto en un contexto en que la corrupción no es un problema menor en nuestro país.

En cuarto lugar, las empresas estatales representan un riesgo fiscal. Si tienen pérdidas, serán los contribuyentes quienes absorban el costo. En contraste, cuando una empresa privada

pierde dinero, los que pagan las consecuencias son los accionistas, no los ciudadanos.

Quinto: la existencia de empresas estatales puede desincentivar la inversión privada. Muchas compañías podrían considerar injusto competir contra una empresa gubernamental que puede operar con pérdidas durante años, respaldada por el presupuesto público. Ante ese escenario, algunos actores preferirán no invertir, reduciendo así la innovación, la competencia y el empleo formal.

Un sexto punto es que estas prácticas pueden violar compromisos internacionales. Los tratados de libre comercio, incluido el T-MEC, establecen que las empresas públicas deben competir en igualdad de condiciones con las privadas. Si se percibe que no lo hacen, México podría enfrentar litigios o sanciones.

Es cierto que hay un debate legítimo sobre la existencia de empresas públicas en sectores que constituyen monopolios naturales, como la operación de vías férreas o la provisión de ciertos energéticos. Incluso en esos casos, personalmente considero preferible contar con empresas privadas sujetas a una regulación estricta. Pero, sea cual sea la posición en esa discusión, lo que parece claro es que no aplica para los sectores aquí comentados.

Algunos defensores de la intervención estatal señalan que, en ocasiones, las empresas gubernamentales han sido fuente de innovaciones con grandes beneficios sociales. Recuerdan, por ejemplo, que el internet surgió de investigaciones financiadas con fondos públicos en Estados Unidos. Es un buen punto, pero difícil de sostener en el caso mexicano y en los sectores en cuestión. Las capacidades operativas de nuestro gobierno no son comparables a las de países avanzados, por lo que es poco realista esperar que surjan innovaciones transformadoras de estas empresas.

México ya experimentó en el pasado con una fuerte participación de empresas públicas en diversos sectores: hoteles, telefonía, bancos, siderurgia, fertilizantes, aerolíneas y más. El resultado fue un rotundo fracaso: empresas ineficientes, con pérdidas constantes, que se convirtieron en enormes cargas fiscales. El sector público mexicano tiene tareas fundamentales y urgentes: regular los mercados, corregir fallas de competencia, combatir la pobreza y la desigualdad, garantizar seguridad y fortalecer los servicios públicos. Operar aerolíneas, vender gas LP o fabricar chocolates no debería estar entre esas responsabilidades.

SECTOR PRIVADO

Consultarán a 30 sectores rumbo a revisión de T-MEC

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

México arrancó ayer la cuenta regresiva rumbo a la revisión del T-MEC. La Secretaría de Economía, con respaldo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE),

inició un proceso de consultas con 30 sectores productivos del país para preparar la posición de México rumbo a la revisión del T-MEC en 2026. “No se trata de una revisión técnica únicamente, sino de un esfuerzo por escuchar y tomar en

cuenta las prioridades de la iniciativa privada, del sector obrero y de las 32 entidades del país”, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante una reunión con representantes empresariales.

La estrategia, que se desplegará durante octubre, contempla foros estatales respaldados por los Comités Promotores de Inversión, además de mesas de trabajo en la sede de la Secretaría de Economía. El objetivo, de acuerdo con el gobierno, es que ningún sector se quede fuera y que México llegue “mejor preparado como país” al reto que supondrá la revisión del acuerdo.

“Para el sector privado mexicano, la revisión del T-MEC representa una oportunidad para consolidar la competitividad de nuestro país y fortalecer la integración de nuestras cadenas productivas en América del Norte”, dijo el presidente del CCE, Francisco Cervantes.

Los sectores que serán consultados abarcan desde vehículos pesados, autopartes y acero hasta agroindustria, farmacéutica, turismo e industrias creativas. También estarán presentes minería, energía, textil, aeroespacial, electrónica, farmacéutica y servicios financieros, entre otros.

En el encuentro inaugural participaron dirigentes de la Concamin, el Consejo Mexicano de Negocios, la Canifarma, la Camimex, la AMIA, la Canieti y la Canacero, entre otras.

Sin pendientes. La crisis presupuestaria en Washington, que dejó sin salario a cientos de miles de empleados públicos desde la medianoche del martes pasado, no impactará de forma significativa en el comercio internacional, prevén expertos.

Riesgo. Anticipan que de seguir el cierre causaría una ligera baja en el número de personas de las aduanas.

Continuidad. El Customs and Border Protection (CBP) es considerado un organismo clave de seguridad nacional, por la que seguirá en funciones.

Operan aduanas pese a cierre de gobierno

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Pese a la parálisis administrativa que enfrenta Estados Unidos por el cierre del Gobierno federal, las operaciones aduaneras y las revisiones relacionadas con el T-MEC se mantienen prácticamente sin alteraciones, según confirmaron especialistas.

“La ley indica que ante un cierre del gobierno continuarán operando las áreas que son indispensables para la seguridad del país, entre las que se encuentran las aduanas”, explicó Jorge Molina, consultor en comercio internacional.

En la misma línea, autoridades aduanales estadounidenses confirmaron que el comercio no se detiene. Adrián González, agente aduanal en EU, señaló que el CBP declaró estar “Open for Business” durante el cierre de Gobierno. Respecto al proceso de revisión del T-MEC, ambos expertos coincidieron que a pesar de que el cierre de Gobierno congela gran parte de la burocracia estadounidense, las instancias responsables de comercio exterior, entre las que se encuentra la Oficina del Representante Comercial (USTR) mantienen su funcionamiento regular.

de BBVA México
REVISIÓN 2026
Coordinación. El líder del CCE junto al secretario de Economía alistan los temas.
EN ESTADOS UNIDOS

El gradiente del primer año

En cálculo, el gradiente es el vector que apunta hacia la dirección de mayor crecimiento de una función. Es, en otras palabras, la guía hacia donde se mueve el cambio máximo posible. Tomo prestada esa imagen matemática para pensar en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum. Si con Andrés Manuel López Obrador predominó la lógica de la estabilidad en la superficie — con un gasto social creciente y un discurso político centrado en la confrontación—, con Sheinbaum el gradiente apunta hacia un cambio en la manera de entender la economía mexicana: no hacia una ruptura total, sino hacia la construcción de continuidad con dirección. El arranque de su gobierno, hay que decirlo, no fue sencillo. La Presidenta recibió una herencia compleja: un déficit fiscal históricamente elevado. A ello se sumó un entorno político particularmente difícil. En México, los cambios de gobierno suelen acompañarse de un patrón cíclico de desaceleración económica, fruto de la incerti-

CAMBIOS EN MATERIA FISCAL

COLABORADOR INVITADO

Víctor Gómez Ayala

Economista en Jefe de Finamex Casa de Bolsa y Fundador de Daat Analytics

Opine usted: economia@elfnanciero.com.mx

dumbre y del reacomodo en el gasto público. A esto se agregó un factor externo de enorme peso: el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y, con él, la amenaza de una política comercial más agresiva hacia México, con la reinstalación de aranceles como herramienta de presión.

Ante ese escenario, el mérito de la Presidenta ha sido orientar el gradiente en una direc-

ción que reafirma los pilares que han dado solidez a la economía mexicana en las últimas décadas. Vale la pena detenerse en esos pilares porque, en momentos de presión, son los que marcan la diferencia entre resiliencia y vulnerabilidad.

En primer lugar, el respeto al marco de integración comercial vía el T-MEC. Frente al endurecimiento retórico en Washington y la creciente tentación proteccionista, Sheinbaum ha mantenido una postura clara: el tratado es el ancla de la economía mexicana y nohabrá margen para salirse de esa lógica. Esa convicción es particularmente relevante de cara a la revisión de medio término del acuerdo en 2026.

En segundo lugar, la autonomía del Banco de México. El banco central ha atravesado años de alta inflación, choques externos y un ciclo restrictivo de tasas de interés que puso a prueba su credibilidad. La Presidenta no solo ha respetado su independencia, sino que ha reforzado el mensaje de que la política monetaria seguirá siendo la primera línea de defensa contra la volatilidad. El tercer pilar es el régimen de libre flotación del peso. En los últimos meses, la moneda mexicana ha mostrado un comportamiento que refleja tanto

Reforma a Ley de Amparo favorece finanzas públicas

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Las reformas que se están planteando a la Ley de Amparo contienen un cambio favorable para las finanzas públicas, que es la parte de la suspensión para los juicios perdidos en materia fiscal, afirmó Luis Pérez de Acha.

En entrevista, el experto en Derecho Constitucional, Fiscal y Administrativo, precisó que es muy importante tener en cuenta que el cambio que se está planteando tiene que ver solo con asuntos fiscales que los contribuyentes ya hayan perdido en definitiva.

“Si se defendieron y perdieron, lo que está diciendo la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo es no me vengas y pidas suspensión porque ya perdiste, entonces no me estés chicaneando los asuntos, ya perdidos”, enfatizó.

Es entendible la reforma desde este punto de vista, aunque por otro lado puede implicar limitación de los derechos de defensa, depende de cómo se analice.

“Una propuesta muy ruda, es la que impide desbloquear cuentas bancarias”

LUIS PÉREZ DE ACHA

Director de Pérez de Acha e Ibarra de Rueda

Advirtió que “la propuesta de reforma que está muy ruda es quitar la suspensión en contra del bloqueo de cuentas bancarias por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera. Porque ahí sí de plano los ciudadanos quedamos sin defensa alguna”. Además, el director del despacho Pérez de Acha e Ibarra de Rueda, dijo que hay que considerar que hay

los diferenciales de tasas como la confianza relativa en los fundamentos del país. La flotación, lejos de ser un riesgo, se ha consolidado como un amortiguador natural frente a choques externos: desde la fortaleza del dólar hasta la incertidumbre geopolítica. Que la Presidenta no haya intentado incidir sobre ese mecanismo y lo vea como parte de la caja de herramientas es un signo de madurez institucional.

Por último, el marco de responsabilidad fiscal. Aquí es donde el gradiente de Sheinbaum enfrenta la mayor pendiente. La necesidad de consolidar las finanzas públicas es ineludible: no se puede sostener un déficit elevado sin afectar la confianza de inversionistas y calificadoras. El discurso presidencial ha sido claro en cuanto a que habrá un ajuste gradual y que se buscará proteger el gasto social, pero la ejecución será la verdadera prueba.

A estos pilares habría que añadir la postura frente al sector energético, quizá el cambio más notorio en perspectiva con respecto al sexenio anterior. López Obrador hizo del fortalecimiento de Pemex y CFE un emblema, aun a costa de inhibir la inversión privada. Sheinbaum, en contraste, ha

mostrado disposición a repensar el modelo: habla de transición energética, de proyectos renovables y de mayor apertura regulatoria. El reto será, sin embargo, la velocidad de implementación.

No todo es positivo. La reforma judicial, que instauró la elección popular de jueces, magistrados y ministros, y la más reciente reforma a la Ley de Amparo, que limita su eficacia como instrumento de control constitucional, pesan como una losa sobre la certidumbre jurídica.

El gradiente económico puede apuntar hacia la consolidación, pero la erosión de las instituciones genera una fuerza contraria que mina la confianza del sector productivo.

A ello se suma el persistente desafío de la seguridad pública. Para cualquier empresario, desde una Pyme hasta una multinacional, la incertidumbre en torno a la seguridad es un costo adicional que no aparece en las estadísticas macroeconómicas, pero sí en las decisiones de inversión.

El primer año de Sheinbaum puede resumirse en esa metáfora matemática: el gradiente señala una dirección de máximo cambio, una ruta clara hacia dónde mover la economía sin abandonar sus fundamentos.

INGRESOS TRIBUTARIOS

0.7%

DEL PIB.

una jurisprudencia de la Suprema Corte, todavía es vigente la jurisprudencia que determina que las órdenes de bloqueo de la UIF son inconstitucionales y, por lo tanto, siendo inconstitucionales, se presentará la paradoja de que la UIF bloquee cuentas, el amparo proceda y se va a ganar al final de cuentas por la jurisprudencia.

Pero mientras esa sentencia favorable llega, resulta que el ciudadano no puede desbloquear sus cuentas, porque ya no procede la suspensión en los juicios de amparo.

“Considero que ahí sí es una reforma muy ruda, muy cuestionable y además que se contradice con la jurisprudencia vigente de la Suprema Corte”, abundó.

El también catedrático de la UNAM, de la Escuela Libre de Derecho, del CIDE e ITAM, expresó que los cambios que limitan los efectos generales de las sentencias, fueron una reforma del año pasado, pero ahora se cambia la redacción, derivado de los tropezones que tuvo el gobierno de AMLO con ciertas sentencias, sobre todo en materia eléctrica.

Representaría la captación adicional de impuestos por las reformas fiscales planteadas.

30.1

MIL MDP

Extras obtendría el fisco si se aplicarán nuevos impuestos a las bebidas alcohólicas.

Reformas aportarían 271 mil mdp extra

Las reformas fiscales propuestas para 2026 dotarían a las finanzas públicas ingresos adicionales por 270.7 mil millones de pesos, estimó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). No obstante, advirtió que el paquete no incorpora medidas específicas para atender desigualdades o brechas de género. Tampoco prevé esquemas orientados a fortalecer los ingresos propios de los gobiernos subnacionales, lo que mantiene su dependencia de las transferencias federales.

“Los cambios no forman parte de una reforma fiscal estructural con enfoque de largo plazo”, enfatizó.

Por otra parte, el organismo señaló que, de aplicarse nuevos impuestos a las bebidas alcohólicas, se podría lograr una recaudación extra de 30 mil 107 millones de pesos.

Expuso que a pesar de que las reformas fiscales de 2026 no consideran aumentos a los impuestos de bebidas alcohólicas, mayores impuestos a estos productos representan una oportunidad en términos de recaudación y de salud.

Detalló que actualmente los impuestos que se cobran son ad valorem dependiendo del grado de alcohol de la bebida.

Felipe Gazcón

RECAUDACIÓN

Pese a la incertidumbre

Los mercados accionarios de EU cerraron operaciones con ganancias, pese a la incertidumbre generada por el cierre del gobierno estadounidense.

Principales bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 1 de octubre

FTSE 100 (GB)

Dax (Alemania)

CAC 40 (Francia)

Nasdaq Composite (EU)

IBEX-35 (España)

S&P 500 (EU)

S&P/TSX Composite (Canadá)

Industrial Dow Jones (EU)

IBovespa (Brasil)

S&P/BMV IPC (México) -2.00

Wall Street sortea

cierre de gobierno y cifras de empleo

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Los principales índices accionarios en Nueva York ligaron una cuarta jornada de ganancias, después de que los datos de la encuesta ADP continuaron evidenciando la debilidad del mercado laboral, al tiempo que los inversionistas siguen pen-

PRINCIPALES

dientes sobre si hay un atraso en la publicación del informe de empleo, esperado para este viernes, debido al cierre del gobierno de Estados Unidos.

El Nasdaq lideró los avances con 0.42 por ciento, seguido del S&P 500, con 0.34 por ciento, mientras que el Dow Jones finalizó con una alza de apenas 0.09 por ciento.

De acuerdo con analistas de UBS, los cierres gubernamentales históricamente han tenido solo un impacto limitado en los mercados, pues típicamente han causado una volatilidad modesta y de corta duración, porque los inversionistas entienden que su efecto en la economía también es bastante modesto y de efectos limitados.

Además, resalta que un retraso temporal en la información no debería disuadir los recortes por parte de la Fed, pues si bien la recopilación y publicación de la mayoría de los datos económicos gubernamentales se suspende, los datos producidos de manera privada no se verían afectados.

Analistas de Monex detallaron que, aunque la reacción inicial de los mercados en EU ha sido levemente negativa, identificaron tres factores que podrían generar volatilidad, como la elevada valuación actual del mercado, las cifras económicas, especialmente de empleo, y un entorno complejo para la próxima decisión de política monetaria de la Fed.

En México, ambas plazas mostraron una toma de utilidades, ya que el S&P/BMV IPC bajó 1.57 por ciento, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, perdió 1.48 por ciento.

Por otra parte, pese a que el billete norteamericano exhibió una cuarta jornada operando con retrocesos, la divisa mexicana terminó en los 18.3686 pesos por billete verde, nivel bajo el cual se depreció 0.29 por ciento, de acuerdo con los datos reportados por el Banco de México.

TRANSFERENCIA

1,011

EMPLEADOS

Tenía registrados Vector al primer semestre de este año, según cifras de la AMIB.

SECTOR BURSÁTIL

Adquiere

Finamex cuentas de Vector

25,000

MILLONES DE PESOS

Reportó como activos netos Vector Fondos hasta agosto pasado.

“La transacción se encuentra sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones de cierre, incluyendo la obtención de las autorizaciones regulatorias necesarias”, enfatizó Finamex, que contaba con 73 mil 258 cuentas de inversión hasta junio pasado; mientras que Vector registró 53 mil 163, según cifras de la AMIB

Vector aseguró que esta transferencia cuenta con el cumplimiento de todas las regulaciones correspondientes y se realiza bajo los más altos estándares de seguridad y transparencia.

Finamex formalizó acuerdos con Vector Casa de Bolsa para adquirir algunas de sus cuentas y fondos de inversión, informó en un comunicado publicado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Se transferirán a Finamex las cuentas de clientes que cumplan con criterios de elegibilidad establecidos en los acuerdos con Vector y las acciones representativas del capital social fijo de las que es titular Vector Fondos en 21 fondos de inversión.

“Es importante subrayar que no se trata de una fusión, ni de una adquisición de la licencia ni de la sociedad anónima de Vector, sino exclusivamente de una transferencia de cartera y activos de clientes a Finamex Casa de Bolsa”, informó.

Vector apuntó que con esta operación, las inversiones y activos de los clientes permanecen íntegros y debidamente respaldados, bajo mecanismos de custodia y supervisión establecidos por la regulación mexicana.

CRIPTOMONEDAS

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Favoritos

Emilio Avendaño llega a la dirección de la AFAC

Emilio Avendaño García, general en retiro, asume dirección de AFAC tras destitución de Enrique Vallín por presuntos actos de corrupción.

PREVÉN MÁS LUJO, CRÉDITO Y COMPRADORES

Jóvenes impulsan cashback y puntos durante la edición

XV de El Buen Fin

Superaría los 200 mil mdp de ingresos para un alza de 15% anual, lo que significaría una desaceleración comparado con el aumento de 24% del 2024

El evento pondrá a prueba la madurez del e-commerce en México

JUAN CARLOS CRUZ

jcruzv@elfinanciero.com.mx

El Buen Fin 2025 no solo estará marcado por las tradicionales compras a meses sin intereses, también por la creciente adopción de pagos con puntos de recompensa, bonificaciones y cashback, especialmente entre los consumidores más jóvenes que buscan alternativas de financiamiento ágiles y con beneficios inmediatos.

por ciento o poder comprar a plazo sin tarjetas.

“Lo que estamos viendo es que a México nos interesa mucho el financiamiento a meses sin intereses. 12 meses sin intereses es el periodo más esperado, mientras que seis o nueve meses son periodos también bastante seleccionados por nuestros consumidores”, acotó Orozco.

Según la AMVO durante la XV edición del Buen Fin siete de cada 10 compradores acudirá al canal digital y al físico para comprar; mientras que tres de cada 10 solo utilizará el canal online.

Además el consumidor planea acudir a supermercados y autoservicios como Walmart, Sam’s Club y Bodega Aurrerá; en segundo lugar, las tiendas departamentales como Liverpool, Palacio de Hierro o Sears. En tercer lugar, están los pure players; seguido por las marcas fabricantes y las tiendas especializadas.

Las categorías más buscadas son computadoras, tablets y celulares con el 49 por ciento; seguida por moda, 46 por ciento; audio, televisión y video, 42 por ciento; viajes y transporte, 32 por ciento; electrodomésticos grandes, 30 por ciento; y belleza y cuidado personal 26 por ciento.

“El aumento de este interés podría estar ligado a un cambio en la mezcla demográfica, con la integración de segmentos jóvenes que no siempre poseen un acceso bancarizado formal y que buscan métodos de pago que ofrezcan valor inmediato”, explicó en conferencia de prensa Daniela Orozco, directora de estudios de mercado de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

El Buen Fin 2025, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre, busca alcanzar ventas superiores a los 200 mil millones de pesos, lo que de comprobarse representaría un incremento de 15 por ciento en comparación con los 173 mil 800 millones de la edición del 2024, y una desaceleración si se toma en cuenta que el año pasado el aumento fue de 24 por ciento anual.

TENDENCIA. Refleja la madurez del e-commerce y anticipa una edición que superaría los 200 mil mdp en ventas Beneficios

Detalló que los consumidores buscan aprovechar al máximo las promociones lanzadas por bancos, tiendas departamentales y plataformas online, donde el 79 por ciento de los encuestados de la AMVO dijo que buscará aprovechar los pagos a meses sin intereses; el 74 por ciento comprará por las bonificaciones; el 29 por ciento lo hará por los programas de lealtad; el 21 por ciento las preventa exclusivas , el 21 por ciento por la posibilidad de comprar hoy y pagar después, mientras que el 13

Según la AMVO, el 72 por ciento de los consumidores aprovechará descuentos y promociones; el 38 por ciento comprará porque hay mejores descuentos que entre campañas de este año; el 35 por ciento dijo que adquirirá artículos haciendo rendir su dinero y el 31 por ciento ha ahorrado para comprar en dicha temporada.

“El Buen Fin 2025 confirma la madurez del consumidor y del ecosistema e-commerce en México. Las empresas que integren experiencias unicanal, promociones personalizadas y logística eficiente podrán capitalizar una temporada clave para el crecimiento de sus ventas digitales y físicas”, señaló la directora de inteligencia y estudios de mercado de la asociación, Daniela Orozco.

La AMVO destacó que categorías como artículos de lujo, alimento para mascotas, automotriz y farmacia están ganando terreno en estas épocas de descuentos.

“Estamos viendo una presencia de productos como el tema de automotriz o de lujo, lo cual nos habla de esta madurez que están también teniendo estas categorías, al momento de estar presentes en campañas masivas como esta”, señaló Orozco. En México, el comercio electrónico representa ya el 16 por ciento del comercio minorista nacional, con más de 100 millones de personas conectadas y un 85 por ciento que realiza compras en línea. Cabe destacar que, después de seis años de ausencia, Walmart de México y Centroamérica anunció recientemente su regreso a la décimo quinta edición de El Buen Fin, en el marco de su campaña “El Fin Irresistible”.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

DURANTE

Piden a franquicias de la CDMX poner cámaras de seguridad

Sólo el 22% de estos negocios tienen presencia a nivel mundial

JUAN CARLOS CRUZ jcruzv@elfinanciero.com.mx

Las franquicias que operan en la Ciudad de México deberán poner cámaras de video vigilancia en sus instalaciones, con el fin de prevenir los delitos de cara al Mundial de futbol 2026, informó la presidenta de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), Betsy Eslava.

“Aquí en Ciudad de México con la Secretaría de Desarrollo Económico encabezada por Manola Zavala, está haciendo un programa donde nos estamos uniendo todas las cámaras empresariales porque viene el Mundial de fútbol y lo que nos están pidiendo es que tengamos cámaras de seguridad”, señaló Eslava en entrevista con El Financiero

Se estima que solamente en CDMX, Guadalajara y Monterrey se realizarán inversiones por apro-

Preocupante

Operación

Las franquicias de la CDMX deberán instalar cámaras de rumbo al Mundial 2026, como parte de un programa conjunto de seguridad.

Preparativos

Presencia

Inversión

Necesario

Fuente: AMF

Las franquicias de la CDMX deberán instalar cámaras de seguridad rumbo al Mundial 2026.

Más de 95 mil puntos de venta de franquicias operan en México; la mitad en la capital. Durante el Mundial 2026 superará los 225 mil md La seguridad es clave para abrir franquicias en centros comerciales o zonas iluminadas.

ximadamente 225 mil millones de pesos en la ampliación y modernización de estadios, remodelación urbana, logística y mejoras aeroportuarias relacionadas con el Mundial 2026 que se desarrollará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. De acuerdo con la AMF en el país operan 95 mil puntos de ventas de franquicias, sin embargo, la capital concentra más de la mitad en giros como turismo, restaurantes, alimentos y bebidas; moda, textiles y accesorios; salud y bienestar; animales y mascotas; entretenimiento

y recreación, principalmente.

La líder del sector consideró que la seguridad es una condicionante para abrir una franquicia, ya que los establecimientos deben estar preferentemente en centros comerciales o lugares con buena iluminación y en coordinación con las autoridades.

“En ciertos estados, aunque sean estados que a veces no son tan inseguros, las franquicias no se animan a abrir. En el caso de nosotros para que aprobemos la apertura de un local, tiene que ser en lugares con buena iluminación, seguridad, preferimos siempre plazas comerciales

UN RIESGO

Se espera que al cierre de 2025, el mercado negro de medicamentos alcance los 35 mil mdp.

Valor de mercado, mdp

ALCANZARÁ 35 MMDP EN 2025

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

El mercado ilegal de medicamentos en México ha dado un salto preocupante este año, ya que la venta irregular de fármacos alcanzará un valor de 35 mil millones de pesos al cierre de 2025, lo que representa un incremento cercano al 10 por ciento respecto a 2024.

De acuerdo con Juvenal Becerra

Orozco, presidente de Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), la expansión de este mercado responde a factores estructurales, como el envejecimiento de la población y la creciente prevalencia de padecimientos crónico-degenerativos, lo que ha disparado la necesidad de tratamientos de uso continuo.

A lo anterior, señala el directivo, se suma el auge del comercio

“La idea es que pongamos en los puntos de venta el sello Hecho en México”

BETSY ESLAVA Presidente de la AMF

y que en alianza con el gobierno nos garantice seguridad”, explicó Eslava.

Por otra parte, el sector de las franquicias ya explora nuevos mercados internacionales de la mano de la marca país Hecho en México, incluyendo Asia.

“La idea es que nosotros como franquicias pongamos en todos nuestros puntos de venta el sello, de Hecho en México, uno para crear confianza, para incentivar el consumo local, para el orgullo nacional, pero también a nivel internacional llevar el México y en nombre de México a mercados internacionales”, adelantó.

Eslava refirió que la AMF visitará Brasil e Indonesia donde buscarán establecerse y expandir el número de franquicias en el extranjero que apenas es del 22 por ciento, como proporción de la totalidad del mercado nacional.

“EU es un mercado natural, pero todo Centro y Sudamérica también nos interesa mucho, así como Europa y algunos de Asia”, concluyó Eslava.

TENSIÓN COMERCIAL

El auge del e-commerce hace que proliferen páginas web y redes sociales sin autorización sanitaria.

digital, donde proliferan páginas web y cuentas en redes sociales que ofrecen medicinas sin autorización sanitaria.

“Al cierre de 2025 estimamos que el mercado ilegal supere los 35 mil millones de pesos, estamos hablando de un crecimiento aproximado de 10 por ciento respecto a los 28 mil millones de pesos que alcanzó el mercado negro de medicamentos en 2024. Una de las razones para tener este crecimiento es el entorno digital, donde cada vez más personas acceden a sitios web irregulares y cuentas en redes sociales que expenden medicinas sin regulación”, señaló.

Detalló que la investigación realizada por Unefarm reveló que los medicamentos que mayormente son clonados son los que sirven para padecimientos crónico degenerativos, pero también han detectado paracetamol, aspirinas y otros de venta libre.

Agregó que la sofisticación tecnológica es otro elemento que agrava la situación. Herramientas como la IA y los avances en impresión y empaques facilitan la falsificación.

17,000

PESOS.

Es el costo promedio de rentar un depto en la CDMX.

EN CDMX

Bando 1 reducirá oferta de vivienda

Advierten que topar precios de arrendamiento desincentiva inversión

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) advirtió que la estrategia del Bando 1 para atender el problema de la gentrificación y los elevados precios de rentas en la CDMX podría ocasionar una oleada de informalidad en la vivienda, si se llegan a topar los precios de alquiler.

Karim Oviedo, presidente de la AMPI destacó que los foros y discusiones del tema han sido favorables, sin embargo, señaló que topar las rentas podría hacer que muchos propietarios se muevan a la informalidad, lo que hace más grande este problema. Volvió a insistir en agilizar los trámites y licencias. Fernando Navarrete

Ve AMIA riesgos en revisión de T-MEC

La revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que se alista para el 2026 podría complicarse para los tres países por un posible endurecimiento de las reglas de origen, y por la decisión de evitar las autopartes y componentes provenientes de China.

Rogelio Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), señaló que el objetivo de esa revisión será impedir el uso de piezas chinas para la producción de vehículos.

“El panorama hacia adelante, lo que nosotros prevemos es que venga una revisión complicada; una revisión en la que se va a revisar la regla de origen, probablemente se va a querer endurecerlas, se va a querer ver el impacto de la participación asiática en los componentes y eso hace que el panorama sea complicado”, dijo en un panel dentro del Congreso Internacional de la Industria Automotriz (CIIAM) organizado por la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Posicionado

En América del Norte, México representa el 35.08% de las importaciones de autopartes chinas.

% Importaciones de China a Norteamérica, 2024

Fuente: INA Canadá 11.80 EU 53.12 México 35.08

Destacó que de cara a la revisión que se alista para el 2026, existen procesos y consultas entre los tres países, en los que está participando la industria y el gobierno para llegar a un acuerdo justo. “Poner frenos a esto lo que va a hacer es debilitar, no solo a México, sino a la región en general”, agregó. A pesar de ello, consideró que México puede salir con una ventaja de esta renegociación. Fernando Navarrete

Fuente: UNEFARM

Alista Trump reunión con presidente de China en 4 semanas El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el tema de la soya será un eje en su reunión con el mandatario chino, Xi Jinping, programada para dentro de cuatro semanas. “Los agricultores de soya de nuestro país están siendo perjudicados porque China, sólo por razones de ‘negociación’, no está comprando”, escribió en Truth Social.

SENADO SIGUE SIN ACUERDO

Pega cierre en EU a 4 millones de burócratas y soldados

Trump amagó con despidos masivos si no se destinan fondos; en tanto 800 mil empleados trabajan sin recibir paga alguna

Senadores buscan acuerdos sobre si debe restablecerse el Medicaid

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

Hasta cuatro millones de burócratas federales y soldados empezaron a ser afectados por el cierre por tiempo indefinido del gobierno federal y al menos 800 mil trabajadores deben presentarse a sus trabajos “esenciales” sin recibir pago hasta que se restablezca la financiación.

En el primer día de la parálisis, la mayoría republicana del Senado sometió a voto nuevamente un proyecto de resolución para alargar hasta el 21 de noviembre el plazo, pero enfrentó un muro de rechazo de los demócratas, con la excepción de tres senadores liberales,

la mexico-americana Catherire Cortez Masto, el independiente Angus King y el senador moderado de Pensilvania John Fetterman.

Al final, el resultado fue de 55 votos a favor y 45 en contra, sin avances en relación con la votación del martes, a pesar de que una veintena de senadores de ambos partidos iniciaron reuniones informales para encontrar puntos de acuerdo sobre el principal diferendo, si restablecer o no los recortes a Medicaid y a los subsidios de Obamacare.

El presidente Donald Trump insiste que los demócratas buscan dar cobertura de salud a millones de migrantes indocumentados, pero en realidad sólo los ciudadanos estadounidenses y los residentes legales permanentes tienen derecho a esos servicios.

En este marco, medios locales reportaron que el director de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Russ Vought, dijo a los republicanos de la Cámara de Representantes –en una llamada privada–, que los despidos masivos de trabajadores federales comenzarán en “uno o dos días”.

A diferencia de cierres anteriores, que se resolvieron en cuestión de días, esta suspensión se perfila más larga y conflictiva.

Trump amenazó con despedir empleados federales si el Congreso no aprueba fondos, y sugirió usar la crisis como herramienta para forzar medidas legislativas contrarias a los demócratas.

Según los datos publicados por las propias agencias, los más golpeados son la Agencia de Protección Ambiental, donde 89% de los empleados (13 mil 432 de un total de 15 mil 166) fueron suspendidos.

El Departamento de Educación y el de Comercio también reportan cifras altas, con más de 80% de su personal en casa.

En contraste, agencias como Veterans A fairs y el Departamento del Tesoro apenas suspendieron a 3% y 2% de sus empleados, respectivamente, dado que muchos de sus programas se consideran críticos o cuentan con fondos asegurados.

Los programas autofinanciados o designados como “obligatorios” –entre ellos el Servicio Postal y los beneficios del Seguro Social– continúan sin interrupciones.

Se mantiene en funciones el personal catalogado como “esencial”: agentes de la Patrulla Fronteriza y el ICE, fuerzas del orden federales, militares en activo y controladores de tráfico aéreo, aunque muchos trabajarán sin remuneración mientras dure la parálisis.

Embajada

se suma a la parálisis del gobierno

La embajada de Estados Unidos en México indicó que dejará de actualizar su cuenta oficial de X, como parte de las acciones del cierre de gobierno, acción derivada de que el Congreso estadounidense no logró un acuerdo para aprobar la ley de gastos; los trámites de visas se mantendrán hasta donde sea posible.

“Debido a la falta de asignación de fondos, esta cuenta de X no se actualizará de manera regular hasta que se reanuden completamente las operaciones, con excepción de información urgente sobre seguridad y protección”.

“Los servicios programados de pasaportes y visas en los Estados Unidos y en las Embajadas y Consulados en el extranjero continuarán, en la medida que la situación lo permita”, refirió ayer.

El cierre de gobierno pegó hasta la Estatua de la Libertad, la cual cerró al público.

La gobernadora demócrata de Nueva York, Kathy Hochul, decidió no excluirla del cierre de gobierno.

“Si la antorcha de la Estatua de la Libertad se apaga, será gracias a los republicanos de Washington que rechazan el sentido común y abandonan al pueblo para el que fueron elegidos como representantes”, dijo.

Diana Benítez / con información de EFE

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Anuncio. El cierre se informó en el Centro de Visitantes del Capitolio.
Bandos. Hakeem Jeffries (izq.) dijo que “la crisis sanitaria republicana es inmoral”; John Thune (der.) acusó a los demócratas del cierre.
Y APAGAN ESTATUA
Vallada. Personas intentan observar la estatua de la Libertad.

EVACUACIÓN POR ATAQUE FINAL CONTRA HAMÁS

Israel detiene una flotilla con ayuda humanitaria que se dirigía a Gaza

En los buques iban siete mexicanos; acusan secuestro y piden ayuda a CSP

JERUSALÉN

AGENCIAS

El Ejército israelí interceptó la flotilla humanitaria Global Sumud en aguas del Mediterráneo, a pocas millas náuticas de las costas de la Franja de Gaza.

A bordo de los buques Alma, Sirius y Adara viajaban más de 40 activistas de 44 países. La operación se justificó por “embarcaciones no identificadas”, según fuentes militares.

La flotilla acusó a Israel de “crímenes de guerra” al usar el hambre como arma en Gaza, violando el derecho internacional. Interferencias cortaron sus transmisiones, pero las redes sociales permitieron seguir el asalto en vivo.

Incluso fue cuando el periodista Luay Al Basha fue obligado a tirar su teléfono al agua.

Entre los detenidos hay siete mexicanos: Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Velázquez Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo. En un video desde el Adara, la

activista mexicana Arlín Medrano denunció un “secuestro” en aguas internacionales: “Fuimos interceptados ilegalmente. Solicito al gobierno mexicano, a la presidenta Claudia Sheinbaum y al canciller Juan Ramón de la Fuente, regresar segura y abrazar a mi familia. Estamos con ustedes; no pararemos hasta que Palestina sea libre”. En X, posteó: “Exigimos posición firme ante el genocidio. Nuestra misión es legal: llevar ayuda y romper el bloqueo desde 2007”.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó a Israel acceso consular y garantías de derechos para los detenidos, conforme al derecho internacional.

PESE A CRISIS CON EU

La Embajada de México en Israel (@EmbaMexIsr) presentó una petición formal y mantiene comunicación con familiares desde la salida de Barcelona, el 2 de septiembre. “Continuaremos atentos para asegurar la integridad de nuestros connacionales”, reiteró la cancillería en X.

La detención generó solidaridad global: protestas en Berlín, Roma, Barcelona, Nápoles, Turín, Bruselas, Ankara y Estambul.

En Italia, la principal central sindical convocó una huelga general para el viernes. Múltiples gobiernos rechazaron la acción y exigen respeto a los derechos de sus ciudadanos. Colombia calificó la detención de “secuestro”.

El presidente Gustavo Petro ordenó la salida de la delegación diplomática israelí –pese a la ruptura de relaciones en mayo de 2024–.

En tanto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó a los palestinos evacuar de inmediato la ciudad de Gaza hacia el sur: “Es su última oportunidad; quienes queden serán tratados como terroristas de Hamás y enfrentarán toda la fuerza de la ofensiva”.

Israel intensificó los bombardeos: al menos 65 muertos en 24 horas, según Al Jazeera. El Comité Internacional de la Cruz Roja suspendió las operaciones en Gaza por la escalada.

Zelenski y OIEA advierten sobre el riesgo nuclear en Zaporiyia

El líder ucraniano culpa a ataques rusos de dejar la planta sin energía

KIEV AGENCIAS

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advirtieron sobre riesgos crecientes en la central nuclear de Zaporiyia, la mayor planta de Europa y una de las 10 más grandes del mundo, ocupada por Rusia y sin suministro eléctrico externo desde hace más de una semana. Los generadores diésel de emergencia mantienen los sistemas de enfriamiento en los seis reactores apagados. “No es una situación sostenible para la seguridad nuclear”, afirmó Grossi, quien señaló que los generadores nunca habían operado tanto tiempo.

Zelenski calificó el escenario de crítico y culpó a la artillería rusa por el corte de energía –aunque el Kremlin lo atribuye a bombardeos ucranianos– y subrayó que “la planta no fue diseñada para esto”.

Capturada por Rusia días después de la invasión a gran escala del 24 de febrero de 2022, Zapo-

riyia aviva temores de catástrofe nuclear.

En tanto, la Unión Europea (UE) desembolsó 2 mil millones de euros a Ucrania para adquirir drones, en un paquete de 4 mil millones financiado con beneficios de activos rusos congelados.

Los líderes europeos, reunidos en Copenhague, debaten la seguridad ante intrusiones aéreas rusas y proponen un “muro de drones” para proteger el continente, tras cierres temporales de aeropuertos en Dinamarca, Polonia, Estonia y otros países.

El desembolso forma parte de los 18 mil 100 millones en créditos del G7 (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón, Francia, Alemania e Italia), de un total de 45 mil millones.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendió la ayuda: “Ampliará la capacidad de Ucrania y beneficiará a la UE con esta tecnología”. Polonia, por su parte, extendió controles fronterizos con Alemania y Lituania hasta abril de 2026 para frenar la migración irregular.

La decisión fue confirmada por el ministro polaco del Interior, Marcin Kierwiński, quien la justificó a la vista del “éxito alcanzado en los controles iniciales”, en vigor desde julio de este año.

A MUJERES VÍCTIMAS

HUMBERTO SE DISIPA

Inicia la Navidad en VenezuelaColombia da hacienda de Escobar Imelda se intensifica; va a Bermudas

Ayer arrancó en Venezuela una Navidad adelantada por decreto del presidente Nicolás Maduro, en medio de la crisis económica, la inestabilidad política y las tensiones con Estados Unidos por el despliegue militar en aguas cercanas. Agencias

El gobierno colombiano cedió a víctimas del conficto armado un terreno de la Hacienda Nápoles, que fue propiedad de Pablo Escobar. La fnca, expropiada en 1993 tras la muerte del capo, pasó al Estado por extinción de dominio. Agencias

El huracán Imelda intensifca su avance hacia Bermudas con fuertes vientos, olas destructivas e inundaciones repentinas. Humberto, ya disipado, genera corrientes de resaca y oleaje peligroso en la costa este de Estados Unidos. Agencias

Guerra. Al menos seis heridos dejaron los ataques rusos contra Járkov.
UE DA 2 MIL MDE A UCRANIA PARA DRONES
Retenidos. El Ejército israelí interceptó tres buques que llevaban ayuda a Gaza y retuvo a los tripulantes.
Éxodo. Palestinos desplazados huyen del norte de Gaza con sus pertenencias.

Suprema Corte rechaza queja de Lozoya en juicio por difamación a Lourdes Mendoza

El pleno de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó este miércoles un recurso promovido por Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, relacionado con el juicio que enfrenta por difamar a la periodista Lourdes Mendoza.

“ ESO ES DEL PASADO”, ASEGURA

Sheinbaum va por eliminar el fuero de senadores y diputados

La titular del Ejecutivo federal dio a conocer que en febrero del próximo año presentará la iniciativa a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Afirmó que la fiscalía debe investigar si hay pruebas contra Adán u otro funcionario

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum, cuestionada en torno al caso del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, dio a conocer que impulsará –como parte de la reforma electoral–eliminar el fuero de senadores y diputados.

En la mañanera, la mandataria fue cuestionada sobre si aún sigue siendo un activo para Morena el secretario de Gobernación en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, señalado no sólo por haber nombrado como su secretario de Seguridad al líder de La Barredora –cuando fue gobernador de Tabasco–, sino además de haber recibido 79 millones de pesos que no figuran en su declaración patrimonial.

“Tienen que decirlo los senadores”, dijo Sheinbaum, quien así evadió responder y, en cambio, anunció que presentará por escrito a la Co-

“Orgullosamente estamos en un México distinto, pese a todo lo que dicen nuestros opositores de que estamos en el autoritarismo”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

misión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, la propuesta de eliminar el fuero de los senadores y diputados, ya que, destacó, “si la presidenta no tiene fuero, los legisladores tampoco deben de tenerlo”.

“¿Usted considera que Adán sigue siendo un activo para Morena en el Senado?”, se le insistió.

“Eso es otra cosa, compañero. Si hay una prueba en el caso de Adán, en cualquier otro caso, de alguna gente de Morena que esté involucrada en un acto ilícito, tiene que responsabilizarse frente a la fiscalía.

De hecho, de una vez les digo en la propuesta de... (reforma electoral) también voy a ir con la Comisión Presidencial a decirles cuáles son algunas de mis ideas, es que se elimine el fuero de los diputados y senadores.

“Ya va a haber tiempo de aquí a diciembre. (Se presentaría la iniciativa) en febrero del próximo año. Pero mi opinión, que la voy a hacer por escrito a la comisión, aquí la enseñaré, es que no haya fuero.

¿Por qué tiene que haber fuero? Eso es del pasado. La presidenta no tiene fuero, también los diputados y

“La secretaria (Rosa Icela) siempre lo ha dicho (...) ‘Nosotros no establecemos ninguna relación de contubernio con nadie’”

Blindaje. Sheinbaum dijo que, pese a las críticas de la oposición, desde los gobiernos de Morena se tomaron las medidas para frenar actos deshonestos.

Respuesta. La mandataria aseguró que el mensaje de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, no estuvo dirigido al senador Adán Augusto.

Defensa. Resaltó que el coordinador de la bancada de Morena en el Senado manifestó su disposición de presentarse ante la autoridad si se requiere.

senadores no deben tener fuero”, agregó.

La presidenta rechazó que el caso de Adán Augusto López Hernández represente un desgaste personal para ella y mencionó que las encuestas arrojan entre 73 y 78% de aprobación a un año de iniciar su gobierno.

Asimismo, destacó que todos están acostumbrados al “viejo priismo”, al “dedazo”, al “te quito”, “te pongo”, “muevo”, “jalo”, “quito”, y el presidente en turno “decida todo”, sin embargo, tiene que haber pruebas contra el senador López Hernández, quien, no obstante, reconoció que ha sufrido “un desgaste”, pero generado por “todos los medios”.

“Tiene que haber pruebas, compañero (...). Y orgullosamente estamos en un México distinto, a pesar de todo lo que dicen nuestros opositores de que estamos en el autoritarismo. Yo soy democrática y actúo democráticamente en las responsabilidades que me tocan. Entonces si hay una prueba, adelante”, remarcó.

De acuerdo con la mandataria, el mensaje que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pronunció el martes en el Senado no estuvo dirigido al senador López Hernández.

“No tiene nada que ver con eso, nada. Entonces, la secretaria aquí siempre lo ha dicho, incluso cuando era secretaria de Seguridad: ‘Nosotros no establecemos ninguna relación de contubernio con nadie’. Y cuando hay pruebas –muy importante– cuando hay pruebas, se procede. Pero, ¿quién hizo la denuncia del huachicol? La Secretaría de Marina, a partir de la información de Aduanas”, añadió.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Enfoque. Claudia Sheinbaum afirma que actúa de manera democrática en el ejercicio de sus responsabilidades.

“ SHEINBAUM DEBE RESPETAR NUESTRAS INVESTIDURAS”: MOREIRA

“Tiene explicación la inmunidad de legisladores”, opina Monreal

El diputado respondió así a la presidenta, pero aseguró estar dispuesto a revisar la propuesta

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, contradijo a la presidenta Claudia Sheinbaum y defendió mantener el fuero o la inmunidad constitucional

de los legisladores, con el fin de garantizar que no sean reconvenidos por sus expresiones.

“Tiene su explicación la existencia del fuero o de la inmunidad, para no poder ser reconvenidos los legisladores en sus posiciones políticas o en sus expresiones. No pueden ser reconvenidos, por supuesto”, sostuvo.

No obstante, aclaró que no tiene inconveniente en revisar la iniciativa de la presidenta.

“No tenemos ningún inconve-

“Una vez que llegue a Diputados (la iniciativa), la discutiremos con amplitud y veremos qué determina la mayoría”

RICARDO MONREAL Líder de Morena en la Cámara de Diputados

SE BUSCA FORTALECER LA IMPOSICIÓN DE MULTAS: CONAGUA

niente en recibirla cuando ella la envíe. Ha dicho que la incluirá en el paquete de reforma electoral para eliminar el fuero a diputados, senadores y funcionarios públicos”, agregó.

“Una vez que llegue a la Cámara de Diputados, la discutiremos con amplitud y veremos qué determina la mayoría calificada”, anticipó.

En la mañanera, la presidenta adelantó que en su reforma electoral va a proponer que desaparezca el fuero.

Monreal advirtió que “es un tema álgido el desafuero o el fuero. La verdad es que ni la Constitución reconoce que exista el fuero, no menciona en ninguna de sus partes sustanciales la expresión; habla de inmunidad, pero es una buena posición, una buena tesis, porque de lo que se trata es que (...) en la comisión de delitos que se haga flagrantemente no se escuden en el fuero”, explicó.

Sin embargo, “es una modalidad que podría revisarse. No tenemos la iniciativa, pero aquí en la Cámara de Diputados ya tenemos algunas que están dictaminadas o que están en proceso de dictaminación sobre la supresión del fuero o de la inmunidad procesal”.

“Vamos a revisarlo, pero prefiero que sea después de la Comisión para la Reforma Electoral, después de que concluya su trabajo, nos la envíen y empecemos a trabajar”, insistió.

Sobre el tema, el líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira, consideró que “es una decisión de los legisladores” y que “la presidenta debe ser respetuosa de nuestras investiduras”, replicó.

“A mí (...) me gustaría que habláramos de la violencia en Michoacán este fin de semana, donde con drones, como en estado de guerra, se ataca la población. O que habláramos de los graves problemas de seguridad en Chilpancingo, donde se están incendiando los camiones”, dijo.

Moreira insistió en que “a mí me llama la atención que, teniendo el mayor problema de inseguridad de este país, hoy de repente salten temas que no están en el debate”.

Presidenta envía reforma para controlar concesiones de agua

La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y para reformar la Ley de Aguas Nacionales, con el objetivo de “poner orden” en las concesiones, contemplando penas de hasta 10 años de prisión y la extinción de dominio por el robo de agua.

La mandataria destacó que la iniciativa, que busca que el agua no sea vista como una mercancía, sino como un derecho, vuelva

como un recurso de la nación.

“Eso se acaba en la iniciativa que estamos enviando el día de hoy. Se ordena el uso de agua en el país.

“El agua por la Constitución es un recurso de la nación y se puede concesionar, lo que ya no se va a poder es vender los títulos de concesión ni tampoco transmitirlos (...) si hay cambio de uso de suelo”, destacó.

El director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales,

La Champions en el Senado

Quien no mostró mucho interés por las finanzas públicas del país fue Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara alta, pues en plena comparecencia del secretario de Hacienda, Édgar Amador, se puso a ver el partido de la Champions League entre el Barcelona y el Paris Saint-Germain. Parece que el legislador no tiene llenadera con las críticas y da lugar a más. No sale de una y ya está en otra.

En la ‘4T’, ¿aliados por siempre?

Más allá de sus felicitaciones a la presidenta Sheinbaum por su primer año de gobierno, diputados de Morena, PVEM y PT se juntaron ayer para asegurar, en un video, que la alianza continuará y que ni la reforma electoral los dividirá. “No tengan ninguna duda, seguiremos juntos”, subrayó el coordinador petista, Reginaldo Sandoval. “Refrendamos la unidad, estamos orgullosos de la presidenta, la acompañaremos hasta el último día de su mandato”, secundó el jefe de la bancada verde, Carlos Puente. Y el líder morenista, Ricardo Monreal, terció al final: “Para la mayoría calificada junta, hay mucha presidenta”. Y el domingo todos al Zócalo, dijeron.

Otra vez, el penacho de Moctezuma

Los inactivos diputados relanzaron el tema del penacho de Moctezuma. El panista hidalguense Asael Hernández presentó al pleno de San Lázaro un punto de acuerdo para solicitar a la presidenta Sheinbaum, al canciller Juan Ramón de la Fuente, a la Secretaría de Cultura y al Instituto Nacional de Antropología e Historia que hagan “gestiones diplomáticas para solicitar al gobierno de Austria la repatriación de la corona sagrada de oro y plumas de Moctezuma”. Que nuestros funcionarios dejen las negociaciones con Trump, hay prioridades. ¿Qué no?

Distracciones en la SCJN

Una vez más la ministra de la SCJN Lenia Batres evidenció que no se prepara para las sesiones del pleno. En la sesión de ayer, por ejemplo, se discutió un caso cuyo proyecto ella misma elaboró: el impedimento planteado por Emilio Lozoya por la supuesta difamación a la periodista Lourdes Mendoza. Al presentar el caso empezó a hablar de otro muy distinto. Al darse cuenta, tardó dos minutos en corregir, hojeaba una y otra vez en forma desorganizada un legajo que tenía en las manos, hasta que retomó el rumbo perdido. Ojalá que sólo sea algo pasajero.

Suma MC a otro priista a sus filas

Movimiento Ciudadano no cesa en la búsqueda de cuadros priistas y esta vez fichó a Aurelio Nuño, quien fuera secretario de Educación en el sexenio de Enrique Peña Nieto. En un evento en el que el dirigente nacional del partido, Jorge Álvarez Máynez, presumió que son la alternativa a Morena, se pudo ver al expriista arropado por Claudia Ruiz Massieu, otra expriista que desertó del tricolor. La nueva política que vende MC contrasta con los personajes que se han unido al partido, los cuales salieron del PRI por conflictos con su dirigente, Alejandro Moreno Cárdenas.

explicó que la iniciativa propone fortalecer el procedimiento para la imposición de sanciones y multas, así como incrementar las sanciones, con lo cual se busca que se inhiban las conductas relacionadas con su uso indebido.

Sostuvo que para combatir el robo de agua y el mercado negro se crea un capítulo de delitos hídricos que contempla la explotación, la extracción y el traslado ilegal de las aguas nacionales. Eduardo Ortega

Eliminar

fuero, ¿un mensaje para Adán?

Quizá pasó desapercibido, pero la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando ayer dio a conocer que impulsará la eliminación del fuero de senadores y diputados, no lo hizo a pregunta expresa en torno a la reforma electoral, sino inmediatamente después de que se le cuestionó si el senador Adán Augusto López Hernández sigue siendo un activo para Morena en el Senado. Es decir, la mandataria, sin mediar pregunta, soltó su propuesta, lo cual, si mira uno bien, más bien parece un mensaje político para quien lo quiera entender.

Criterio. Monreal (der.) dijo que la Constitución no reconoce que exista el fuero.

PREPARA REFORMA EN EXTINCIÓN DE DOMINIO

Sheinbaum: Alito adquirió predios “con lavado de dinero” en Campeche

La presidenta plantea que fondos obtenidos sean entregados a la SEP para escuelas

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que los cuatro predios con una superficie de ocho hectáreas de terreno del fraccionamiento Miramar, que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, expropió al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, fueron adquiridos con recursos derivados del lavado de dinero.

Plan. La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, indicó que las hectáreas serán utilizadas para un campus de la universidad Rosario Castellanos.

A otro nombre. Los terrenos a los que se les aplicará la expropiación están a nombre de su madre y de un arquitecto.

La mandataria, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, fue cuestionada sobre la expropiación de los terrenos del líder del tricolor

“Ahora estamos trabajando la ley de extinción de dominio, porque es muy difícil que haya ”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

NINGUNA MENTIRA VA A SILENCIARNOS, DICE

para la construcción de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. –¿Cuáles son sus consideraciones sobre estas expropiaciones que hizo la gobernadora Layda Sansores a propiedades de gente cercana a Alejandro Moreno? —se le preguntó.

–Entiendo que cambiaron la ley ellos en Campeche. Pues lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción y que, por eso, viene este esquema —respondió la mandataria.

La víspera, la gobernadora de Campeche dio a conocer, en su programa Martes del Jaguar, que de acuerdo con la recién aprobada Ley de Expropiación, se determinó expropiar los predios propiedad de Alito Moreno y que están a nombre de su madre Yolanda Cárdenas Montero, y su arquitecto Juan José Salazar Ferrer, así como un terreno pequeño de un particular.

La titular del Ejecutivo federal adelantó que la titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia, Er-

nestina Godoy, trabaja en el diseño de una iniciativa de reforma para agilizar la figura de la extinción de dominio en casos no sólo de delincuencia organizada, sino también de corrupción.

“Fíjense, ahora estamos planteando, nada más que se está trabajando, la ley de extinción de dominio, porque es muy difícil que haya extinción de dominio.

“Incluso en casos de delincuencia organizada donde está probado, ya está la sanción a la persona y hacer la extinción de dominio es muy largo”, anunció.

–¿Implicaría que hubiera extinción también en casos de corrupción comprobada? —se le insistió.

–Pues sí, ¿no?, porque es lavado de dinero. Si se adquiere un predio, tiene que demostrarse evidentemente y cualquier cosa la tiene que determinar un juez, pero si por corrupción, por mal uso del recurso, se compra un inmueble y se demuestra que eran incluso recursos públicos o recursos mal habidos, a través de algún moche o alguna otra cosa, pues sí no, y que se entregue a la SEP para hacer escuelas —agregó.

– ¿Cuándo consideraría enviar esta iniciativa?

– La está trabajando Ernestina y eso viene después, y surgió entre otras cosas por el tema del agua — añadió.

En ese sentido, envió a San Lázaro una reforma para “poner orden” a las concesiones de agua, la cual contempla la extinción de dominio por el robo de agua.

…Y Moreno prepara una denuncia contra la presidenta: “usted calumnia y difama”

El priista criticó que Sheinbaum se lance sin pruebas contra la oposición

El líder del PRI, Alejandro Moreno, denunciará a la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que justificó que la expropiación del predio Miramar, fue adquirido de manera ilegal.

“En un claro acto de abuso de poder, usted me acusó falsamente de corrupción y lavado de dinero. Eso es absolutamente falso. Usted miente, calumnia y difama.

“Jurídicamente he demostrado, con la ley en la mano, que mi patrimonio es lícito y transparente. El máximo órgano judicial ya sentenció a mi favor y dejó en claro que no hay nada indebido y nada ilícito”, escribió en su cuenta de X.

Consideró que desde su tribuna de Palacio Nacional no hace más que un “uso faccioso del poder”, pues hasta tribunales le han noti-

ficado que su patrimonio es lícito.

El también senador criticó que no sea el caso del “narcosenador” Adán Augusto López Hernández, porque se la pasa diciendo que no hay pruebas en su contra por el caso

de La Barredora. “Pero cuando se trata de la oposición y de mí, sin titubeos, nos calumnia desde la tribuna presidencial. Eso no sólo es una irresponsabilidad brutal, es temerario, es un uso fac-

A UN AÑO DE GOBIERNO

Legisladores resaltan el liderazgo de la presidenta

Con trabajo y liderazgo, la presidenta Claudia Sheinbaum logra avances sociales, políticos y económicos que colocan a México “en un momento histórico”, consideraron líderes parlamentarios de Morena, PVEM y PT.

“Este gobierno autoritario está construyendo un traje a la medida igual que el de Venezuela”

MANUEL AÑORVE Coordinador Parlamentario del PRI

cioso y cobarde del poder. “Vamos a proceder legalmente. Porque ninguna mentira, ningún abuso y ninguna amenaza van a silenciarnos ni a frenar la voz del pueblo de México”. Moreno ha emitido denuncias ante la Fiscalía General de la República contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador, sus hijos, así como seis gobernadores morenistas, entre ellos a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

A López Hernández también lo denunció ante la DEA y el FBI.

En un pronunciamiento público para su respaldo, diputados de estas tres fuerzas políticas expusieron que “la coalición será aliada incondicional del proyecto de nación de la titular del Ejecutivo Federal, ya que, de manera casi inmediata, ha demostrado ser efectiva y eficaz para aliviar los principales problemas estructurales que enfrenta el país”.

Aprovecharon para enviar un mensaje a la oposición. “Al conservadurismo, ese que se hace llamar oposición, que escuche con fuerza: no nos van a dividir, estamos más unidos que nunca y estamos listos para seguir construyendo un México de esperanza, de justicia, de igualdad, ese que ustedes los neoliberales nos robaron”.

En el Senado de la República destacaron la contribución de Sheinbaum, en el primer año de gobierno, al “segundo piso de la cuarta transformación” con 20 reformas constitucionales y 80 leyes.

En ese sentido, Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa Directiva, aseveró que las cuatro más importantes fueron la judicial, la de igualdad sustantiva, de pueblos indígenas y la reforma que retorna a Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, como empresas productivas del Estado. Víctor Chávez y Diana Benítez

Respuesta. Alito acusa a la presidenta de hacer uso faccioso del poder.
Confianza. Monreal afirmó que Sheinbaum reforzará la política social.

Iniciativa se suavizó, pero la oposición acusa que se afecta el interés colectivo

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

El pleno del Senado se perfilaba al cierre de esta edición a aprobar, con la mayoría de Morena y aliados, las modificaciones a la Ley de Amparo. La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum se suavizó, pero la oposición advirtió que en el fondo se sigue afectando el interés colectivo.

Además de la votación general, los senadores tenían pendiente la discusión de una reserva presentada por el morenista Manuel Huerta para que los juicios que se encuentren en trámite continúen desahogándose conforme la nueva ley, algo que ya se había quitado en comisiones; es decir, aplicar la ley de manera retroactiva.

Ante las críticas que hubo por la iniciativa original, el senador Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Justicia, de Morena, especificó los cambios hechos al dictamen, entre ellos que el interés jurídico aplicará para la sociedad civil y derechos colectivos, “pero con la claridad necesaria para evitar abusos o distorsiones en su uso”.

Las personas a las que se les congelen cuentas, tendrán acceso a un mínimo vital.

La iniciativa original permitía a las autoridades declararse imposi-

DIFIEREN SU COMPARECENCIA

PROPUESTA DEL EJECUTIVO

Mayoría en el Senado apoyó modificaciones a la Ley de Amparo

“Es una reforma para abollar el único escudo de los ciudadanos ante el gobierno corrupto”
LILLY TÉLLEZ Senadora del PAN

Sobrino de Ojeda paga fianza de 49 mil pesos para evitar su captura

Una jueza le otorgó la suspensión al mando naval acusado de huachicol fiscal

DAVID SAÚL VELA

dvela@elfinanciero.com.mx

El contralmirante de la Marina Fernando Farías Laguna pagó una fianza de 49 mil pesos, en el Banco del Bienestar, para evitar su detención.

Farías Laguna, junto con su hermano el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, este último ya detenido, es señalado de ser parte de la estructura de mando en una red criminal dedicada al huachicol fiscal.

Ayer, Fernando, sobrino de Rafael Ojeda Durán, exsecretario de

MOTIVO.

Farías acusó que la FGR no le dio pleno acceso a los documentos contenidos en la carpeta de investigación.

Marina, debía comparecer ante Nancy Selene Hidalgo Pérez, jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México; sin embargo, de última hora se suspendió la audiencia.

Y es que el mando naval acusó que la Fiscalía General de la República (FGR) no le dio pleno acceso a los documentos contenidos en la carpeta de investigación.

A través de sus abogados, Farías Laguna aseguró que no se pudo revisar parte del expediente, integrado por más de 18 mil 500 páginas,

como imágenes, audios y videos, obtenidos mediante diversas técnicas de investigación.

El mando naval tiene en su contra una orden de aprehensión por delincuencia organizada y huachicol fiscal. No obstante, a mediados de septiembre pasado obtuvo una suspensión provisional.

Emma Cristina Carlos Ávalos, jueza electa por voto popular y quien dio la suspensión, exigió a Farías Laguna el pago de una fianza de 49 mil pesos para hacer efectiva la suspensión y sus efectos.

La jueza Carlos Ávalos explicó con precisión el efecto de la suspensión que concedió en el supuesto de que Farías Laguna comparezca a audiencia inicial y la autoridad responsable dicte la prisión preventiva justificada y/o oficiosa.

“Dichas medidas no deberían de ser ejecutables al encontrarse bajo la jurisdicción de este honorable Juzgado de amparo, por cuanto hace a su libertad personal”, puntualizó la juzgadora.

En otra notificación la jueza informó que será este jueves cuando se lleve a cabo la audiencia en la que determinará si concede o no la suspensión definitiva Farías Laguna por este caso. Después se determinará cuándo se realizaría la audiencia inicial contra Farías Laguna, relacionada con la causa penal 325/2025.

tacó que la reforma moderniza el juicio de amparo, al permitir que también se tramite vía digital, lo que dará paso a una justicia “ágil y humanista”.

La priista Carolina Viggiano acusó que hubo presiones hacia Corral Jurado para retornar un artículo transitorio que obligaba a que los juicios que están en proceso se resolvieran conforme a la nueva ley; es decir, que fuera retroactiva.

Puso en duda los cambios, pues la reforma es un “manos libres” para el Ejecutivo.

“No, no lo suavizaron, lo enredaron. Igual significa que ya no será posible acudir a los tribunales para defender causas colectivas como la protección de ríos, bosques o ecosistemas”, reprochó.

Los priistas pusieron pancartas en sus escaños con frases como “Morena, el desamparo de México”, “Morena pone al poder sobre el pueblo”.

La panista Lilly Téllez consideró que es una “reforma para abollar el único escudo de los ciudadanos ante el gobierno corrupto”.

Guadalupe Murguía, del PAN, afirmó que es una reforma que “fortalece y blinda a las autoridades”.

bilitadas de cumplir las sentencias, pero ante críticas de impunidad, “ratificamos que las sentencias de amparo son plenamente obligatorias”.

Enrique Insunza, de la Comisión de Puntos Constitucionales, des-

Amalia García, de MC, dijo que es una contrarreforma, pues “deja fuera derechos de colectividades”, ya que la figura del interés legítimo incluso fue usada por el hoy presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para tirar una concesión minera a favor de una comunidad en Puebla.

EVITA DETENCIÓN

Pide CSP revisar el amparo a marino

“Tiene que revisarse” la decisión de la jueza Emma Cristina Carlos Ávalos de otorgar un amparo al contralmirante Fernando Farías Laguna, implicado en el caso de huachicol fiscal y sobrino del exsecretario de Marina Rafael Ojeda, para que no sea encarcelado en el caso de que acuda al penal del Altiplano. La víspera, la jueza federal re-

solvió que Farías Laguna, señalado por liderar junto con su hermano Manuel Roberto una red de contrabando de combustible, no puede ser detenido ni tampoco sometido a prisión preventiva, pese a que, en su momento, se le giró una orden de aprehensión por su presunta implicación en la investigación del huachicol fiscal en aduanas.

Al respecto, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, la mandataria consideró que esa decisión debe revisarse.

-Ayer (martes) el sobrino del exsecretario Marina recibió un amparo para no ser detenido por el proceso que se le sigue. ¿Qué opina de eso? –se le preguntó.

-Bueno, pues tiene que revisarse la decisión de una jueza, creo, tiene que revisarse –respondió.

Eduardo Ortega

Defensa. El senador Gerardo Fernández Noroña, ayer, en la tribuna de la Cámara alta.
Postura. La presidenta Sheinbaum pide que para hacer acusaciones debe haber pruebas
NICOLÁS TAVIRA
LUCÍA FLORES

COMPARECE ÉDGAR AMADOR EN EL SENADO “Finanzas se

manejan con responsabilidad”

Durante la glosa del primer Informe de Gobierno, el secretario de Hacienda explicó que en 2024 el déficit presupuestario fue de 5.7% del PIB y que para 2025 se prevé una reducción a 4.3%, lo que “permitirá mantener la estabilidad macroeconómica y garantizar un endeudamiento ordenado sin comprometer la capacidad de inversión del Estado”. La política fiscal se apoya, enfatizó, en la “disciplina, en la planeación de mediano plazo y en el compromiso con la estabilidad”. Pág. 10

“HIPOTECAN EL FUTURO” Endeudamiento y huachicol, los reclamos desde la oposición

Legisladoras de PRI y PAN confrontan al secretario de Hacienda y ponen en duda tanto resultados como proyecciones optimistas para la economía. Pág.11

¡ENAMORA!

GILBERTO O MORA A SE E LUCE E CON N DOBLETE E PARA A EMPATAR R ANTE E ESPAÑA A EN N EL MUNDIAL L SUB-20. . EL L SÁBADO O SE E

Su objetivo es tener un estatus legal para poder trabajar en México. Descartan la opción de llegar a EU.

APROBADA EN EL SENADO Avanza reforma a la Ley de Amparo

El proyecto incluye cambios en juicios en línea, plazos procesales y disposiciones fiscales; oposición ve retrocesos.

GANA LA CAMPEONES CUP

Toluca da la cara por la Liga MX ante MLS

En una final de infarto, los Diablos vencen de visita al LA Galaxy. En el semestre han sumado ya tres trofeos a sus vitrinas. Pág. 3

FRENTE AL BARCELONA París Saint-Germain da golpe de autoridad

El PSG remonta el partido y le propina a los blaugranas su primera derrota de la temporada en su estreno como local en la Liga de Campeones. Pág. 6

CORTESÍA
México España
Copa Mundial Sub-20
Fase de grupos, Jornada 2

EN LA FECHA FIFA

Cruz Azul enfrentará a Pumas y León en EU

Para no perder ritmo, el conjunto celeste programó ese par de partidos en Sacramento y Fresno los días 10 y 12 de octubre

GUSTAVO MARES

La Máquina Cementera de la Cruz Azul, con Nicolás Larcamón al frente, no desaprovechará la Fecha FIFA y además de que mantendrá el ritmo de sus jugadores, aprovechará para embolsarse algunos dólares, toda vez que sostendrá sendos encuentros contra Pumas de la UNAM y los Esmeraldas de León. A través de las redes sociales, el equipo que el legendario Ángel Fernández bautizó como la Máquina Celeste compartió: “Estaremos en Sacramento y en Fresno el 10 y 12 de octubre, respectivamente”.

En Sacramento enfrentarán a los de la Máxima Casa de Estudios, confrontación nocturna que tendrá como escenario el campo de batalla del Heart Health Park. En el marco del Día de la Hispanidad, los celestes se presentarán ante León. Esto será el domingo a las 14:00 horas (tiempo local) en Chukchansi Park.

Por lo pronto, Larcamón y compañía afinan detalles para retomar el paso triunfal en la Jornada 12 del Torneo de Apertura. El sábado visitarán la cancha del Estadio Universitario de Monterrey en el que enfrentarán a los Tigres de la UANL, duelo

Larcamón y compañía afinan detalles para retomar el paso triunfal en la Jornada 12 ante Tigres de la UANL.

en el que hay mucho en juego. El cuadro de La Noria afrontará este compromiso después de que en pasado inmediato cayeron 2-0 en su visita al es-

Después de comandar la tabla general al cierre de la Jornada 10, el equipo dirigido por Larcamón vio truncado el invicto con una dolorosa derrota en Tijuana, descalabro que lo relegó al cuarto puesto.

Con 24 unidades, los cementeros luchan por aferrarse a los primeros cuatro lugares que aseguran boleto directo a la Liguilla, pomposamente conocida como La Fiesta Grande del Futbol.

Este sábado, los felinos norteños, quintos en la tabla con sólo dos puntos menos que Cruz Azul, buscan destronarlos en casa para posiciones en la batalla directa por la cuarta anhelada plaza.

Para Larcamón, el duelo en El Volcán, como se le conoce al estadio de los Tigres, será una prueba de temple ante un rival que acecha con fiereza.

La caída en Tijuana encendió todas las alertas. Los capitalinos, que presumían una de las defensas más sólidas del torneo, flaquearon en ataque y sucumbieron a la presión alta de los fronterizos.

Los goles de Domingo Felipe Blanco y Mourad El Ghezouani bastaron para romper la racha invicta y exponer vulnerabilidades que el equipo debe corregir.

América, Monterrey y Toluca mantienen el control en los primeros tres sitios de la tabla general del Torneo de Apertura, en tanto que Tigres y el propio equipo de Xolos merodean desde atrás.

Un traspié este fin de semana en la capital mundial del cabrito podría echar a Cruz Azul de la zona de clasificación directa lo que podría repercutir en el ánimo de cuerpo técnico y jugadores.

tadio Caliente, ‘perrera’ oficial de los Xolos de Tijuana, además de que previamente no pudieron ganarle en casa a los desplumados Gallos Blancos del Querétaro, uno de los sotaneros del certamen liguero.

Cotorro y Guti estarán disponibles ante Pumas

GUSTAVO MARES

Chivas llegará con un plantel fuerte para el duelo contra los Pumas de la UNAM, a celebrarse este domingo a las siete de la noche en las instalaciones del estadio Olímpico Universitario.

Para el choque contra los felinos, el equipo propiedad de Amaury Vergara podrá contar con los servicios de Erick Guti Gutiérrez; mientras, Bryan González dosificará esfuerzos para hacer acto de presencia en el enfrentamiento correspon-

diente a la Jornada 12.

Gutiérrez regresó al campo de entrenamiento, luego de superar molestias físicas. En los terrenos de Verde Valle, Gutiérrez entrenó al cien por ciento bajo las órdenes de Gabriel Milito; en tanto, el Cotorro González, quien encendió las alarmas en el duelo frente al Puebla de la Franja, por una molestia en el tobillo derecho que ocurrió debido al mal estado del campo tras una intensa lluvia, podrá estar en los planes del Rebaño, siempre y cuando atienda las recomendaciones médicas.

Afortunadamente, la cosa no pasó a mayores para el lateral tapatío, que se vio obligado a salir de cambio al medio tiempo. Se sabe que existen muchas posibilidades de que participe contra los Pumas. El equipo que dirige Gabriel Milito llegará con el ánimo a tope para enfrentar a Pumas, pues no sólo podrá contar con la participación de dos elementos fundamentales, sino que también porque llegarán a Ciudad Universitaria con el dulce sabor del triunfo en los labios, después de que dieron cuenta del Puebla.

Gonzalo Piovi invitó a los paisanos de Estados Unidos a que vayan a los juegos.
Gabriel Mathias Fernández podría ver acción ante los Tigres.
FOTOS: @CRUZ AZUL
Bryan González no debe forzar su pie.
@CHIVAS

Los Diablos Rojos vinieron de atrás y, con un cierre explosivo, remontaron al Galaxy de Los Ángeles para ganar la Campeones Cup.

REMONTADA AGÓNICA ANTE LA GALAXY

¡Toluca sigue en fuego y gana la Campeones Cup!

GUSTAVO MARES

Los Diablos Rojos vinieron de atrás y, en cinco minutos, le dieron vuelta a los angelinos para coronarse

En una final de infarto, el cuadro de los Diablos Rojos del Toluca se erigió como nuevo monarca de la Campeones Cup al vencer 3-2 de visita al LA Galaxy en el Dignity Health Sports Park.

Los Diablos Rojos continúan en fuego y alargan así su racha triunfal, luego de que ganaron el título del torneo Clausura 2025 de la Liga MX, el Campeón de Campeones mexicano -ambos a las Águilas del América-, y ahora suman un trofeo más a su palmarés, al imponerse al Galaxy LA en esta Campeones Cup.

Además, los Diablos Rojos le dan un triunfo más al futbol mexicano en sus duelos contra los vecinos del norte e inclinan la balanza a favor de México, porque ahora el balompié azteca tiene ya cuatro títulos en la Campeones Cup, mientras que los de Estados Unidos se quedan con tres coronas.

FUE COMPLICADO

Un duelo que los escarlatas se complicaron desde el arranque, pero que resolvieron con garra en los últimos cinco minutos para sellar un valioso triunfo en uno de los mejores años deportivos de los Diablos Rojos, que han alzado tres títulos y que siguen en carrera por más.

El estadio, ubicado en Carson, California, se transformó en una extensión del Nemesio Diez gracias al fervor de los aficionados mexicanos que colmaron las gradas y entregaron su apoyo incondicional al equipo del Estado de México.

Aunque los dirigidos por el Turco Antonio Mohamed no desplegaron su mejor versión, por momentos lucieron confiados y algo pesados de las piernas, pero lograron lo justo para alzar el trofeo en medio de una algarabía popular que retumbó en la “tierra del Tío Sam”.

El primer tiempo fue un dominio inicial de los anfitriones. Apenas a los cuatro minutos, el LA Galaxy estuvo cerca de abrir el marcador y lo concretó poco después mediante un penal cobrado con maestría por Diego Fagúndez, provocado por una falta de Jesús Gallardo, esto a los 36 minutos de tiempo corrido.

El no dejar de luchar fue la clave de los

Los angelinos, con mayor dinamismo, aprovecharon las dudas de los mexiquenses para irse al descanso con la ventaja. El complemento desató el drama y las polémicas. Toluca reaccionó rápido. Al minuto 53, Nicolás Federico Castro igualó los cartones con un tanto oportuno desde fuera del área. Derechazo raso inalcanzable para el portero anfitrión.

CIERRE DE LOCURA

El duelo transcurrió con dos cuadros que buscaron la victoria y tuvieron algunos acercamientos, pero no la contundencia para sacar la victoria. Sobre la recta final,Gabriel Pec devolvió la ventaja en el marcador a los locales en una jugada controvertida, que generó murmullos por su posición dudosa. El Turco Mohamed, furioso por un arbitraje deficiente, que incluyó la expulsión del técnico por sus reclamos, vio cómo sus pupilos sufrían una falta similar en el área

rival sin penal ni revisión del VAR, además de un gol anulado injustamente. Pero cuando el partido parecía quedar con el triunfo Galaxy, Franco Agustín Romero empató (2-2) con un golazo que inyectó vida a los escarlatas.

El árbitro central, criticado por sus múltiples errores, añadió tres minutos de tiempo de compensación.

En la última jugada, un tiro de esquina cobrado por Toluca culminó en el tanto salvador de Federico Pereira, que desató la locura en la banca y las tribunas.

Con este valioso triunfo, a pesar de las adversidades y un árbitro al que le quedó grande al cotejo, Toluca demostró carácter para coronarse.

Este es sin lugar a dudas el ‘Año del Diablo’, ya que el equipo del Estado de México en lo que va del 2025 ha levantado tres cetros como: campeón de la Liga MX, campeón del Campeón de Campeones, y ahora campeón de la Campeones Cup.

No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V.

choriceros para ganar un título más.
FOTOS: MEXSPORT Galaxy LA fue un digno rival que les exigió a los escarlatas hasta el final.
Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota:
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe

LO DERROTA A DOMICILIO EN LA CHAMPIONS LEAGUE

El campeón PSG aplaca al Barça

El cuadro galo vino de atrás para imponerse. Triunfos de Arsenal, Nápoles y Newcastle; ManCity no pudo con el Mónaco

El Barcelona sufrió su primera derrota de la temporada (1-2) en su estreno como local en la Liga de Campeones, donde cayó ante el PSG después de cuajar una muy buena primera media hora y adelantarse en el marcador, pero que acabó desfondado por el ritmo endiablado que puso el campeón de Europa, que culminó la remontada en el minuto 90 con un gol de Gonçalo Ramos.

Tras un par de avisos del Barcelona, donde Ferrán Torres no pudo mandar el balón a las redes, a los 19 minutos inició Yamal una rápida triangulación con Pedri y Rashford que acababa, esta vez sí, con el 1-0 del Tiburón, que remataba de primeras dentro del área a los 19 minutos.

El Barcelona dominaba con un fútbol de muchos kilates al PSG, al que le costaba defender hacia delante y que tenía problemas en su sala de máquinas. Así, el PSG solo se acercó a la meta defendida por Szczesny durante la primera media hora a balón parado: en un cabezazo alto de Zabarnyi tras un saque de esquina y en una falta lanzada por Hakimi que el portero polaco desviaba a córner.

Pero el guión del partido cambiaba en el minuto 38, cuando Nuno Mendes asistió a Mayulu. Cubarsí falló en el corte y el joven mediapunta del conjunto parisino empató el partido.

En la segunda mitad, el partido empezó a decantarse del lado del PSG, que imponía un ritmo infernal al choque y se aplicaba cada vez más en la recuperación tras pérdida, iniciaran con facilidad la jugada desde atrás.

Al final, a Yamal y compañía les pesaban las piernas, el Barcelona se dedicó a resistir durante el cuarto de hora final. Y sobrevivió a un tiro al palo del recién ingresado Kang In Lee, pero no a una contra en la que Hakimi regaló el gol a Gonçalo Ramos para que hiciera a placer el 1-2.

Los parisinos le remontaron al Barcelona y se llevaron un merecido triunfo de la cancha de los blaugrana, dejando constancia del buen momento que viven.

GANAN LOS GUNNERS

David Raya volvió a demostrar en Europa, en el escenario más grande posible de la Champions League, que puede ser titular con la selección española. El arquero dejó su segunda portería a cero en Europa, con el paradón de la jornada incluido, en el triunfo del Arsenal 2-0 ante Olympiacos. Los de Mikel Arteta no brillaron contra los griegos, pero tampoco lo necesitaron. Fue un partido de control desde que Gabriel Martinelli marcó el 1-0 a los 12 minutos de encuentro. Y fue en el tiempo de descuento, Bukayo Saka, que había salido desde el banquillo, coló de caño el 2-0.

NÁPOLES BATE AL SPORTING

La conexión entre el belga Kevin De Bruyne y el danés Rasmus Hojlund, protagonistas en los dos goles que certificaron la victoria del Nápoles ante el Sporting de Portugal (2-1), desató la euforia en el Estadio Diego Armando Maradona, testigo de

la primera victoria de su equipo en Liga de Campeones tras un año sin jugar en Europa. Así llegó la primera alegría del Nápoles de Antonio Conte en su regreso a la máxima competición continental.

GOLEA NEWCASTLE

Un doblete desde el punto de penalti de Anthony Gordon y los tantos de Nick Woltemade y Harvey Barnes dieron un respiro al Newcastle, que goleó sin problemas 0-4 al Royal Union Saint-Gilloise para tomar aire en la Liga de Campeones. Newcastle no podía permitirse el lujo de pegarse un nuevo batacazo en Europa. Ya inició su camino en la fase liga con una derrota ante el Barcelona (1-2) y los hombres dirigidos por Eddie Howe no tenían mucho más margen para el error.

EL CITY NO PUEDE

Un penalti concedido gracias a la intervención del VAR en el último suspiro del

Luis Enrique destacó que ver jugar a dos equipos que no dan patadas e intentan hacerse daño con el balón es una maravilla.

partido permitió al Mónaco arrancar un punto ante el Manchester City (2-2) asentado en el bisturí de Erling Haaland, pero que no supo traducir su dominio en más ventaja y acabó enredado en el Luis II. Haaland, que no había faltado a su cita con el gol en ninguno de sus últimos siete partidos, no había tocado el balón cuando al cuarto de hora Gvardiol le colocó una asistencia en profundidad que, asentado en su enorme estatura, le permitió acariciar la bola con el exterior del pie izquierdo para superar al portero local.

Pero tres minutos más tarde gracias a un derechazo del neerlandés Jordan Teze desde 20 metros hizo el 1-1.

Tuvo que ser de nuevo la 'varita mágica' de Haaland, que apenas había tocado otros seis balones pero que encontró de nuevo la fórmula del gol, cuando el reloj apuntaba ya al vestuario y aprovechó una buena asistencia de O'Reilly para imponerse de cabeza y poner el 1-2.

El City perdonó en el complemento y el Mónaco no perdió la fe. Una jugada en el área, un roce de Nico en la cabeza de Dier, una intervención del VAR y un penalti que permitió al propio Dier empatar cuando el reloj marcaba el minuto 90.

DORTMUND,

CONTUNDENTE

En otros resultados, Borussia Dortmund goleó por 4-1 al Athletic Club en el Signal Iduna Park.

Mientras un gol agónico del portugués Renato Veiga en el penúltimo minuto del encuentro permitió al Villarreal empatar ante la Juventus (2-2). Y Leverkusen igualó 1-1 con el PSV Eindhoven.

Y el Qarabag alargó la condición de revelación con un histórico triunfo ante el Copenhague en Baku (2-0) que sitúa inesperadamente al conjunto azerbaiyano entre los mejores equipos del torneo con un pleno de triunfos.

Nápoles hizo buena su localía frente al Sporting.
El ManCity dio otra bandazo, ahora ante el Mónaco.
Arsenal derrotó al Olympiacos, sin brillo, pero sacó la victoria.
FOTOS: EFE

@YOSOY8A

El portero sigue sin tener acción.

Ochoa no va ni a la banca en el triunfo del AEL Limassol

El portero mexicano Guillermo Ochoa no salió ni a la banca y AEL Limassol recuperó el paso triunfal, después de que había ligado una seguidilla de cuatro duelos sin conocer la victoria.

Luego de un arranque difícil en la Liga de Chipre, a media semana comenzó el torneo de Copa en el que no fue convocado el cancerbero jalisciense y su equipo ganó de nuevo.

Tras su llegada al equipo y con participación de Ochoa, AEL Limassol no había podido lograr la victoria, pero todo cambió ayer, AEL Limassol visitó a Ethnikos Latsion al que derrotó 2-1.

FIFA CONTRADICE A TRUMP

El vicepresidente de la FIFA, Víctor Montagliani, aseguró que es decisión de FIFA cambiar una sede del próximo Mundial de 2026, después que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dijera que quitará partidos a las ciudades gobernadas por demócratas si las considera “inseguras”.

“Si tuviera que hacer algo cada vez que un político habla, ya sea un presidente, un senador o un congresista, no podría hacer mi trabajo”, dijo Montagliani.

“La realidad es que estamos centrados en las 16 sedes y esto es un torneo de la FIFA. La FIFA toma las decisiones, es su jurisdicción. Con todo el respeto a los líderes mundiales, el futbol les supera”.

ANCELOTTI Y NEYMAR

Por primera vez desde que asumió como seleccionador de Brasil, en mayo pasado, Carlo Ancelotti no fue interrogado sobre la ausencia de Neymar en la lista de convocados para partidos de la Canarinha y ello porque debido a la lesión que tiene, Neymar volverá al campo en noviembre.

PODRÍA PERDERSE EL MUNDIAL

Rodrigo Huescas, con preocupante lesión

GUSTAVO MARES

El lateral derecho se lesiona la rodilla y se teme que sea ruptura de ligamento cruzado

El mexicano Rodrigo Huescas, lateral derecho del Copenhague y de la Selección Nacional de México, sufrió una preocupante lesión en los primeros minutos de la derrota de su equipo ante el Qarabag (0-2), en la segunda jornada de la UEFA Champions League.

El mexicano se lesionó al intentar superar a su rival. El pie se atoró en el pasto, lo que provocó una dolorosa 'palanca'.

Ante ello, abandonó Huescas el campo en camilla, visiblemente angustiado y con las manos en la cara, en una clarísima señal de preocupación.

Huescas, quien se ha consolidado como titular en el conjunto danés, disputaba su segundo partido consecutivo en la competición europea.

Ese rictus de dolor que se reflejó en el rostro de Rodrigo Huescas no hace augurar nada bueno para el jugador, porque al parecer se trata de una lesión muy seria que podría alejarlo de las canchas durante un buen tiempo, incluso perder el resto del torneo en la Superliga Danesa y también podría llevarlo a perderse la Copa del Mundo del 2026 con México.

Rodrigo Huescas abandonó el campo en camilla y el augurio no es positivo.

Se teme que el defensa de la Selección Mexicana haya sufrido una rotura de ligamento cruzado. Hoy le realizarán los estudios.

TEMEN LO PEOR

Al final del partido, el propio técnico del Copenhague dejó entrever la posibilidad de que Rodrigo Huescas pudiera perderse el Mundial del próximo año, de confirmarse la gravedad de la lesión.

El técnico Jacob Neestrup lamentó la lesión que sufrió el defensa mexicano y señaló que por los informes que le dieron, se trata de una lesión grave en la rodilla derecha del jugador y que bien podría ser de larga duración.

Visiblemente preocupado, Neestrup se refirió a la lesión de Huescas: “Sí, probablemente sé lo que es, y es muy probable que sea una de las malas noticias. Tengo que decirlo, sé que no debes escuchar esto, pero es que es algo que me entristece más que la derrota misma porque es un jugador que ha hecho todo lo posible por integrarse”, expresó el timonel.

Y además de perderse el resto del torneo, podría incluso perderse la Copa del Mundo: “Es un jugador importante del Copenhague, que afronta un Mundial y más para un mexicano que es especial por jugarlo en Estados Unidos y México. Sí, estoy triste. Intenté animar a Huescas, pero él no tiene mucho que decir, lo cual es comprensible”, remarcó.

LARGA REHABILITACIÓN

Y es que de confirmarse que se rompió la rodilla de Rodrugo Huescas, su rehabilitación tardaría al rededor de un año, cuando faltan diez meses para el inicio de la Copa del Mundo.

“Creo que ya sabemos algo, solo falta confirmarlo. Vamos a regresar a casa y luego lo revisarán. Probablemente sea una lesión de larga duración”, lamentó el DT Jacob Neestrup.

Ya viene el regreso de Edson

@FENERBAHCE

Ochoa sigue sin tener actividad regular y eso podría dar al traste con su meta de ser considerado para el Mundial 2026.

Roma, Aston Villa, Lyon y Porto, cuatro de los equipos que parten con aspiraciones a llegar lejos en la Liga Europa, persiguen su segundo triunfo ante Lille, Feyenoord, Salzburgo y Estrella Roja, respectivamente, en tanto Betis y Celta no deben de fallar después de comenzar esta fase con un empate y una derrota.

Mientras que el Fenerbahçe recibe la visita del Niza francés, en un duelo en donde se espera el regres del seleccionado mexicano Edson Álvarez, quien se lesionó durante la pasada Fecha FIFA en los amistosos del Tricolor y luego de recuperarse es casi un hecho que verá acción este día.

De hecho, en la práctica previa al partido de hoy, Edson tuvo actividad en el interescuadras y anotó un gol, y es muy factible que el técnico le dé minutos, si no como titular, al menos sí entrando de relevo, para que vaya recuperando su nivel luego de más de 20 días de inactividad.

Edson Álvarez. Es casi un hecho que hoy juegue con Fenerbahce, en Liga Europa.

Los partidos de la segunda jornada de la Liga Europa para este día son: Roma-Lille; Fenerbahçe-Niza; Viktoria Plzen-Malmö; Celtic-Braga; Ludogorets-Betis; FCSB-Young Boys; Bolonia-Friburgo; Panathinaikos-Go Ahead Eagles; Brann-Utrecht; Porto-Estrella

Roja; Feyenoord-Aston Villa; Lyon-Salzburgo; Maccabi Tel Aviv-Dinamo Zagreb; Basilea-Stuttgart; Nottingham Forest-Midtjylland; Sturm Graz-Rangers; Celta-PAOK; Genk-Ferencváros.

LIGA CONFERENCIA

Además, hoy comienza la Liga Conferencia , donde participan el AEK de Atenas, equipo en el cual participa el volante Orbelín Pineda. así como el AZ Alkmaar de Mateo Chávez. Los duelos con los que da el banderazo de salida este torneo son los siguientes: Dínamo de Kiev-Crystal Palace; Jagiellonia-Hamrun; KuPS-Drita; Lausanna-Breidablik; Lech Poznan-SK Rapid; Noah-Rijeka; Omonia-Mainz; Rayo Vallecano-Shkendija; Zrinjski-Lincoln Red Imps; Aberdeen-Shakhtar Donetsk; AEK Larnaca-AZ Alkmaar; Celje-AEK Atenas; Fiorentina-Sigma Olomouc; Legia-Samsunspor; Rakow-Univ. Craiova; Shelbourne-Hacken; Slovan Bratislava-Estrasburgo; Sparta PragaShamrock Rovers.

GUSTAVO MARES

EL PAÍS, PILAR DE LA CATEGORÍA

La 150a carrera de la Fórmula E, en México

El 10 de enero de 2026, el serial de autos eléctricos regresará al Autódromo Hermanos Rodríguez

México se ha convertido sigilosamente en uno de los pilares que sostienen a la Fórmula E. Con nueve carreras disputadas en el Autódromo Hermanos Rodríguez y una doble sesión celebrada en Puebla durante 2021 por la pandemia, el país azteca es uno de los cinco que más veces ha celebrado un e-Prix del serial eléctrico de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) en su territorio. Y para 2026, tendrá el honor de ser sede de la emblemática carrera número 150 en la historia de este campeonato.

Será el próximo 10 de enero cuando la Fórmula E regrese al templo del automo-

vilismo mexicano para celebrar también la décima carrera en la icónica pista de la Magdalena Mixihuca, a la espera de firmar una extensión de contrato de —cuando menos— cinco años para consolidar el Mexico City e-Prix como la joya de la corona de este serial, así como el Gran Premio de Mónaco lo es para la Fórmula 1, las 24 Horas de Le Mans para WEC y la Indy500 para IndyCar.

"Para mí sí (es México ya la joya). En la Fórmula E tenemos que buscar cuál es ese gran evento del año. No tenemos que quedarnos solamente con uno; existiría un puñado (de opciones) pero si así fuera, México estaría ahí. Siempre ha sido nuestra casa, se van a enojar muchos, pero creo que México es nuestra joya de la corona. Ver cómo se llena el Foro Sol y los autos pasan por ahí, es algo que no da ninguna otra. La gente es muy apasionada. Quizá a diferencia de otros campeonatos somos muy jóvenes, pero llegar a 150 carreras es muy especial y qué mejor plaza que sea México”, dijo Alberto Longo, co

fundador y director general de Formula E. “Lo hace muy especial su gente, vosotros, que siempre llenáis el estadio, siempre llenáis el Hermanos Rodríguez cada vez que viene a la Fórmula E. Hacéis sentir a la gente que venimos de fuera y eso yo creo que es muy importante en México. Además del clima, además de una maravillosa comida, además de lo entendido que sois todos de este deporte que ama-

mos, pues eso tiene a vosotros y esa pasión que hace que todo nuestro ecosistema tenga esta fecha siempre en la agenda como una cita que hay que venir, que es absolutamente insalvable”, agregó.

La Fórmula E nació en 2014 como el primer campeonato internacional de autos eléctricos; sus equipos compiten alrededor del mundo para probar y desarrollar la tecnología de movilidad eléctrica.

MARTÍN AVILÉS
La Fórmula E nació en 2014 como el primer campeonato internacional de autos eléctricos.

COMPARECENCIA EN EL SENADO

Hacienda descarta recesión en México

Dice que el gobierno “no es neoliberal, sino que busca inversión estratégica y programas sociales”

Al asegurar que la economía de México no está en recesión, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, estimó que la deuda pública cerrará 2025 en 52.3 por ciento del producto interno bruto (PIB).

Durante su comparecencia ante el Senado, el funcionario afirmó que este nivel es “sostenible y refleja el manejo responsable de las finanzas en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum”.

Amador Zamora señaló que en 2024 el déficit presupuestario fue de 5.7 por ciento del PIB y que para 2025 se prevé una reducción a 4.3 por ciento, lo que representa, explicó, una disminución de 1.4 puntos porcentuales que, según dijo, “permitirá mantener la estabilidad macroeconómica y garantizar un endeudamiento ordenado sin comprometer la capacidad de inversión del Estado”.

Detalló que la estrategia de manejo de

pasivos incluyó la colocación de bonos con vencimientos en 2032 y 2038 por 6 mil 794 millones de dólares, así como el pago anticipado de bonos programados para 2026, por 3 mil 593 millones de dólares. Con estas medidas, sostuvo, se suavizó el perfil de amortizaciones y se redujeron presiones de corto plazo. Explicó que los mercados internacionales y las agencias calificadoras recibieron de forma positiva estas acciones, lo que se reflejó en la ratificación de la nota

Jueves 2deoctubrede2025

soberana, en menores tasas de interés y en una disminución de la percepción de riesgo país.

Amador Zamora subrayó que no existe una política de endeudamiento irresponsable. Aseguró que la conducción de la política fiscal se apoya en la “disciplina, en la planeación de mediano plazo y en el compromiso con la estabilidad”.

En respuesta a las preguntas de legisladores sobre el financiamiento de los programas sociales y las inversiones prio-

Sobre Pemex, explicó que se puso en marcha una estrategia de capitalización y refinanciamiento que “mejoró su perfil financiero”.

ritarias, sostuvo que no ha sido necesaria una reforma fiscal, y agregó que los recursos provienen del “combate a la corrupción y a la evasión, así como de una mayor eficiencia recaudatoria”.

En cuanto al comercio exterior, dijo que los ingresos en este sector crecieron 22 por ciento, en comparación con el año anterior, y que esa fortaleza ha permitido sostener el gasto social “sin poner en riesgo las finanzas públicas”.

Uno de los puntos centrales de su exposición fue la política contra las llamadas factureras. En este sentido, recordó que este esquema, “usado en gobiernos anteriores, permitió desviar miles de millones de pesos mediante operaciones simuladas que afectaron la recaudación”, por lo que aseguró que actualmente se aplican medidas estrictas para desmantelar este mecanismo y evitar que vuelva a operar en perjuicio del erario.

También abordó el tema del huachicol, tanto en el ámbito energético como en el fiscal. En este sentido, expuso que en la actual administración “se redujo de manera considerable el robo de combustibles y se cerraron vías de evasión relacionadas con contrabando y subfacturación”, lo que ha permitido, dijo, que destinar mayores recursos a programas sociales y a proyectos de infraestructura.

Respecto de Petróleos Mexicanos, el titular de la Secretaría de Hacienda explicó que se puso en marcha una estrategia de capitalización y refinanciamiento que “mejoró su perfil financiero y redujo los costos de la deuda”.

Destacó que por primera vez en más de una década las agencias internacionales ajustaron al alza la calificación de la empresa productiva del Estado, lo que calificó como una señal de “confianza en la conducción económica del país”.

Amador Zamora insistió en que este gobierno “no es neoliberal, pues no busca reducir al Estado ni recortar programas sociales, sino ampliar la inversión estratégica y fortalecer la capacidad del sector público para impulsar el desarrollo”.

Sostuvo que, a diferencia de administraciones anteriores, no se recurre a privatizaciones ni a incrementos generalizados de impuestos, sino a una recaudación más justa y a un uso eficiente de los recursos disponibles.

Finalmente, aseguró que “no hay un deterioro en los indicadores macroeconómicos”, por lo que afirmó que la política económica ha permitido “conservar estabilidad en el tipo de cambio, controlar la inflación y sostener un crecimiento positivo del PIB”, además de que se mantiene un equilibrio fiscal con confianza en los mercados y con un “compromiso firme de justicia social y desarrollo incluyente”.

El senador Adán Augusto López, durante la comparecencia de Édgar Amador, tuvo otras prioridades, como ver la Champions League.
PILAR MANSILLA
Laura Castillo y Édgar Amador, ayer, en la Cámara alta.

DINERO SE FUE A “PROYECTOS INSERVIBLES”

PRI cuestiona a SHCP por nivel de la deuda

“Ha alcanzado un estatus histórico de 52.3 por ciento del PIB, el doble de lo acumulado en un siglo”, dice

La senadora Carolina Viggiano, del PRI, confrontó al secretario de Hacienda, Édgar Amador, durante su comparecencia en el Senado, y acusó que la deuda pública ha alcanzado un nivel histórico de 52.3 por ciento del PIB, el doble de lo acumulado en un siglo. Señaló que el endeudamiento se ha destinado a “obras inservibles y costosas” como el Tren Maya, Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles, y recordó que sus antecesores Carlos Urzúa y Arturo Herrera renunciaron “precisamente por negarse a avalar decisiones presidenciales en esa materia”.

La legisladora advirtió que las proyecciones del Paquete Económico para 2026 “parten de estimaciones equivocadas en variables como el crecimiento del PIB, el precio del petróleo y el tipo de cambio”.

Agregó que, de no alcanzarse los cálculos oficiales, “el gobierno se verá obligado a aplicar recortes en sectores sensibles como salud, educación, seguridad e infraestructura”.

CUARTOSCURO.COM

La senadora cuestionó la ausencia de medidas contra el huachicol que, dijo, genera pérdidas anuales de 170 mmdp.

En su intervención, cuestionó que por tercer año consecutivo la inversión en infraestructura productiva sea menor al pago de intereses de la deuda. “¿Cómo es que con la baja inversión en infraestructura usted proyecta que vamos a crecer?”, preguntó al secretario, subrayando que “no existe sustento real para el optimismo”. La priista también señaló que los datos

de reducción de pobreza “no responden a mejoras reales en la calidad de vida de la población, sino a cambios en las preguntas de las mediciones oficiales, por lo que advirtió que con ello el gobierno “pretende simular resultados positivos, mientras persisten carencias en agua, educación y servicios básicos”. Agregó que obras como el Tren Maya requieren “subsidios desproporcionados, pues por cada peso que paga un usuario, el Estado aporta 25”, y acusó que los “grandes proyectos se han convertido en un gasto excesivo, mientras las inversiones productivas se mantienen rezagadas”.

Reclama PAN “silencio” ante huachicol

CORTESÍA @IMESANMIGUEL

La senadora panista Imelda Sanmiguel acusó que el país “gasta más de lo que recauda desde hace siete años y reprochó al secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, no haber mencionado en su informe el tema del huachicol fiscal, red de corrupción que, afirmó, “ha defraudado al erario por cientos de miles de millones de pesos”.

Los cuestionamientos los hizo durante la comparecencia del titular de Hacienda ante el pleno del Senado, en el marco de la glosa del informe de gobierno.

Sanmiguel sostuvo que el gobierno ha recurrido a contratar deuda “para cubrir gastos excesivos, mientras destina recursos a proyectos como el Tren Maya, Dos Bocas y el AIFA”, a los que calificó como “poco rentables y plagados de corrupción”.

Reprochó además que no se hiciera referencia al huachicol y preguntó directamente: “Señor secretario, ¿de qué tamaño es el desfalco que ha dejado el huachicol fiscal en el erario?”.

Recordó también que Pemex se man-

tiene “endeudada y poco rentable”, mientras que la economía nacional muestra señales de estancamiento. Citó cifras del Inegi que reportaron en julio una caída mensual de 0.9 por ciento en la actividad económica y un retroceso anual de 1.2 por ciento, la peor baja desde 2021.

Como alternativa, la legisladora destacó que, el 9 de septiembre, Acción Nacional presentó una iniciativa para eliminar el IEPS a gasolinas y diésel, además de proponer la reducción del IVA e ISR, deducciones en colegiaturas y medicinas, la creación de un fondo de salud, la eliminación del ISR a quienes perciban menos de 15 mil pesos mensuales y la exención del IVA en la venta de agua.

“Estamos dispuestos a apoyar acciones responsables que logren el crecimiento, pero también vamos a denunciar cuando se haga lo contrario”, advirtió.

Factureras, un grave riesgo para finanzas, dice... Yunes

El senador Miguel Ángel Yunes, de Morena, advirtió que el contrabando de hidrocarburos y las operaciones de factureras representan “un grave riesgo para las finanzas públicas”, por lo que pidió al secretario de Hacienda, Édgar Amador, durante su comparecencia en el Senado, detallar las acciones que el gobierno aplica para frenar estas prácticas y el costo que significan para el país.

Señaló que el contrabando de hidrocarburos “es un problema añejo que ha golpeado las finanzas nacionales durante décadas”.

Advirtió que la oposición “ha tratado de confundirlo con el huachicol fiscal”, pero precisó que “no se trata de robo o extracción ilegal de combustible, sino que son operaciones de contrabando que afectan directamente los ingresos públicos”.

El morenista también manifestó “preocupación por la evasión y elusión fiscal mediante operaciones simuladas con facturas falsas”.

Recordó que “durante años esas prácticas fueron toleradas y normalizadas, convirtiéndose en una fuente de corrupción que dañó la recaudación y minó la confianza de los contribuyentes cumplidos”.

Loas de MC al “manejo responsable de las finanzas”
PILAR MANSILLA

El senador de Movimiento Ciudadano Daniel Barreda reconoció el manejo responsable de las finanzas públicas, pero advirtió que persisten problemas en Pemex y la necesidad de replantear el pacto fiscal vigente desde hace más de cuatro décadas. Durante la comparecencia del secretario de Hacienda, Édgar Amador, en el Senado, Barreda Pavón subrayó que, aunque la deuda pública aumentó en 9.3 por ciento real anual, se logró un superávit primario de 240 mil millones de pesos y se aplicó una estrategia innovadora para mejorar la posición crediticia de Pemex. Sin embargo, cuestionó el horizonte para que la petrolera liquide los adeudos que mantiene con contratistas y proveedores, señalando que esta situación afecta de manera directa a estados como Campeche.

PILAR MANSILLA
La senadora del PAN Imelda Sanmiguel, ayer.
PILAR MANSILLA
Carolina Viggiano (centro), ayer, durante la comparecencia.

PASA A LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Aprueba ‘4T’ reforma a la Ley de Amparo

El oficialismo dice que se usó para proteger actos de corrupción; oposición alerta por restricción de derechos

Al cierre de la edición, el Senado aprobó en lo general el proyecto de decreto para reformar la Ley de Amparo, así como el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. La votación de los artículos no reservados fue de 76 a favor, 39 en contra y ninguna abstención. El dictamen quedó avalado en lo general, mientras que la discusión en lo particular continuaba en el pleno.

Entre los principales cambios se encuentra la incorporación del juicio de amparo en línea, con reglas uniformes que garanticen la equivalencia de expedientes electrónicos y físicos; la reducción de plazos procesales para agilizar resoluciones; y la facultad de los órganos jurisdiccionales para desechar recusaciones que sean notoriamente improcedentes o busquen dilatar los procesos.

En materia fiscal, se estableció que no procederá el recurso de revocación cuando se trate de créditos firmes, con lo cual se cierra la posibilidad de reabrir litigios ya resueltos. La reforma a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa excluye de su competencia resoluciones fiscales que exijan el pago de créditos determinados o que resuelvan solicitudes de prescripción, alineándose con el Código Fiscal de la Federación.

Respecto de la Ley de Amparo, el artículo quinto establece que el interés legítimo podrá ser individual o colectivo, y se eliminó el requisito de que la lesión sea actual y directa, de modo que también podrá invocarse en casos inminentes o previsibles. En el cumplimiento de sentencias se mantuvo la posibilidad de sancionar a servidores públicos que incumplan resoluciones, descartando que la sanción recayera en el Estado o la sociedad.

CAMBIO

SE ESTABLECIÓ un plazo de 90 días naturales para dictar sentencia en un juicio de amparo, en lugar de los 60 que proponía la iniciativa.

En tribuna, la discusión estuvo marcada por acusaciones cruzadas. Senadores de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo señalaron que el amparo ha sido utilizado históricamente como herramienta para proteger actos de corrupción, mencionando el caso del exgobernador priista Javier Duarte. En contraste, legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano advirtieron que la reforma restringe derechos y calificaron como autoritario limitar la figura del interés jurídico y del amparo en casos como el bloqueo de cuentas bancarias, lo que podría dejar indefensas a pequeñas empresas y particulares.

Amenaza Alito con denunciar a Sheinbaum

desbordante complicidad entre el gobierno y el crimen organizado”.

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, arremetió contra la presidenta Claudia Sheinbaum y aseguró que la denunciará “por difamación”, porque constantemente lo “calumnia” y lanza “acusaciones sin sustento” en su contra. Luego de que la mandataria justificara la expropiación de terrenos de familiares de Moreno Cárdenas, porque “fueron adquiridas con recursos ilícitos”, el priista sentenció que estas acusaciones “no son más que distractores de Morena para evadir su responsabilidad ante la evidente y

Dijo además que denunciará a la Presidenta en México y a nivel internacional porque, “en un claro acto de abuso de poder”, lo acusó “falsamente de corrupción y lavado de dinero”.

Por ello, ratificó que va a proceder legalmente, porque “ninguna mentira, ningún abuso y ninguna amenaza van a silenciarlos ni a frenar la voz del pueblo de México”.

“Eso es absolutamente falso. Usted miente, calumnia y difama”, le expresó a la titular del Ejecutivo a través de un

Aprueban acceso libre a las playas

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma diversas disposiciones de las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para garantizar a todos los ciudadanos el acceso libre y gratuito a playas y áreas naturales protegidas.

La propuesta del diputado Ricardo Monreal fue avalada por 465 votos a favor y pasó al Senado para sus efectos constitucionales.

El documento establece en la Ley General de Bienes Nacionales que el acceso a las playas marítimas y zona federal marítimo-terrestre contigua a las mismas será libre, gratuito y permanente para todas las personas sin distinción de origen, nacionalidad o condición social, y no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado, salvo en los casos que señalan otras leyes o los reglamentos administrativos.

Además, las autoridades federales, estatales y municipales, en el ámbito de sus competencias, garantizarán el acceso desde las vías públicas a las playas marítimas y zona federal marítimo-terrestre contigua a las mismas, el cual deberá ser seguro y señalizado.

@ALITOMORENOC

El dirigente nacional priista advirtió que acusará a la Presidenta en México y a nivel internacional.

mensaje publicado en sus redes sociales. Precisó que “jurídicamente” ha demostrado que su patrimonio es “lícito y transparente”, y aseguró que el máximo órgano judicial ya sentenció a su favor y dejó en claro que “no hay nada indebido y nada ilícito”.

Añadió que las “mentiras y calumnias de la presidenta Claudia Sheinbaum no son otra cosa más que distractores de Morena para evadir su responsabilidad ante la evidente y desbordante complicidad entre el gobierno y el crimen organizado”.

Expuso que “lo verdaderamente insultante es que cuando se trata de señalamientos probados contra los narcopolíticos de su partido, Morena, como el corrupto de Adán Augusto López, señalado y vinculado al crimen organizado, usted se escuda diciendo que no hay pruebas”.

PILAR MANSILLA
Sólo 39 senadores votaron en contra de la aprobación en el pleno.
CORTESÍA SENADO
PATRICIA RAMÍREZ
Alejandro Moreno, líder del PRI, aseguró que lo “difaman”.
CORTESÍA
La iniciativa fue impulsada por el diputado Ricardo Monreal.

DESCARTA IR A EU

Caravana migrante viaja a CDMX en busca de papeles

Sin documentos “no se puede trabajar en empresas y talleres ni obtener seguro social”, dicen

Tapachula.- Una nueva caravana de migrantes partió ayer a pie desde el sur del país, con el objetivo de llegar a Ciudad de México, en medio del endurecimiento de la política migratoria estadounidense y con la esperanza de dejar atrás la precariedad y la incertidumbre en la frontera con Guatemala.

El grupo está integrado por varios cientos de personas originarias de Guatemala, Honduras, Venezuela, Salvador, Haití y Cuba, entre otros.

Uno de ellos es Yovani de Jesús, procedente de Venezuela, quien denunció que salieron en masa de Tapachula, la mayor ciudad mexicana en la frontera sur, porque les están “robando”, por lo que exigió ayuda por parte de las autoridades mexicana con los documentos para poder regularizarse y no permanecer ilegalmente.

“Pero nos están negando los documentos. Siete meses fui a Comar (Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados). Uno, no me llegó correo. Fui a Comar (de nuevo), lo que me dieron fueron unos documentos, que aquí los cargo, fue para que solamente emitiera reclamos y a final no me dieron nada”, señaló a EFE.

De Jesús narró que sin los documentos no se puede trabajar en las empresas y talleres ni tampoco obtener seguro social, por lo que son “explotados” laboralmente.

La irregularidad en la que subsiste esta comunidad incrementa sus condiciones de vulnerabilidad en el país, pues los expone a situaciones de violencia, como asaltos o fraudes, así como la precarización económica por los trabajos que realizan o el poco acceso a servicios de salud. Igualmente, Gladys Castillo, migrante salvadoreña, informó que la idea de poder salir en caravana es que les ayuden para poder regularizarse en México, porque hay muchas personas que llevan un año en el proceso.

“Un poquito complicado porque cuesta encontrar trabajo y a veces encuentra uno, pero pagan poco. Si hay lugares que

El general Emilio Avendaño, a la AFAC

SEÑALAMIENTOS

En medio de los señalamientos de corrupción, malos manejos y un supuesto despido que se habría generado desde el lunes pasado, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, confirmó hasta ayer la salida de Miguel Enrique Vallín (general en retiro) de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

En su lugar designó al general de División Piloto Aviador de Estado Mayor retirado Emilio Avendaño García. quien asumió la dirección de la agencia ayer. El encargo del expresidente Andrés Manuel López Obrador a Enrique Vallín, en octubre de 2022, fue regresar al país a la Categoría 1, misma que se obtuvo el 14 de septiembre de 2023, después de dos años y medio de haber sido degradado por

DESDE el martes circuló la versión de que Vallín dejó el cargo, entre acusaciones de corrupción.

la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

En un comunicado, la SICT destacó la amplia trayectoria, de más de 40 años, del nuevo funcionario. Es licenciado en administración militar y tiene una maestría en seguridad nacional, aplicación y adiestramiento táctico; fue comandante del Escuadrón Aéreo 204, en El Ciprés, Baja California; comandante de la Base Aérea Militar No. 11, en Santa Gertrudis, Chihuahua, y comandante de la Región Aérea del Centro, Santa Lucía, Estado de México. Trabajó como profesor en la Escuela

Estalla huelga en el Monte de Piedad

El Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños de México y la institución financiera más antigua de América, inició ayer una huelga por incumplimientos de un pacto de 2024. Trabajadores acusaron que los obligan a laborar jornadas “extenuantes”, privándolos de “derechos elementales” como tiempo para comer.

pagan un poco mejor que Tapachula y se puede organizar para sobrevivir, que nos den los papeles para llegar a la capital para poder trabajar”, advirtió Castillo. Ciudad de México se ha convertido en un punto crítico para cientos de migrantes, que permanecen varados ante la falta de documentos y entre el miedo y la desconfianza hacia las instituciones, agravando la crisis migratoria.

Superior de Guerra; fue agregado Militar y Aéreo en la embajada de México en Gran Bretaña e Irlanda; en Zapopan, Jalisco fue jefe de la sección Pedagógica en el Colegio del Aire; subdirector de la Escuela Militar de Aviación; director de la Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea, y subdirector del Colegio del Aire.

El llamado “efecto frontera”, que antes se concentraba en ciudades fronterizas como Tijuana o Tapachula, se ha instalado en la capital del país, ante las nuevas restricciones migratorias en EU y desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. La idea de los migrantes es tener un estatus legal para poder trabajar en México, y aseguran haber descartado la opción de llegar a los Estados Unidos.

Aplazan audiencia de marino acusado de huachicol

Un juez de control con sede en El Altiplano reprogramó la comparecencia de Fernando Farías Laguna, contraalmirante implicado en las investigaciones de la FGR de la red de huachicol fiscal que presuntamente opera en aduanas del país. Al contraalmirante se le acusa de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos. La audiencia del marino, hermano del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna —quien ya está detenido—, estaba programada para este 2 de octubre. No obstante, la defensa legal del contraalmirante acusó que la FGR le dio acceso a la carpeta de investigación el 30 de septiembre, por lo que el juez otorgó más tiempo para el estudio del , por lo que la audiencia será el 20 de octubre.

EFE
NADYA MURILLO / EL SOL DE MÉXICO
ALDO CANEDO / EL SOL DE MÉXICO
AIDA RAMÍREZ
Emilio Avendaño asumió ayer la Agencia Federal de Aviación Civil.
CORTESÍA AFAC

El dato incómodo

Apagón en Estados Unidos: ¿y México qué?

El gobierno de Estados Unidos enfrenta otra vez un “cierre de gobierno”, o también conocido allá en el norte como shutdown. Esto significa que gran parte de la administración federal se paraliza porque el Congreso no logra aprobar a tiempo el presupuesto o un acuerdo temporal para financiar sus operaciones.

Cuando esto ocurre, las agencias públicas suspenden todas las actividades que no sean “esenciales”. Cierran parques nacionales, museos y oficinas de atención. Cientos de miles de empleados públicos son enviados a casa sin sueldo, mientras que otros (militares, agentes fronterizos, controladores aéreos) deben seguir trabajando pero sin cobrar hasta que se resuelva el bloqueo político. Desde 1980 ha habido 14 shutdowns. La mayoría cortos, de apenas horas o días. Pero algunos fueron largos y costosos: en 1995, con Bill Clinton, el gobierno cerró 21 días; en 2013, con Barack Obama, 16 días por la disputa sobre Obamacare; y el más prolongado ocurrió en 2018-2019 bajo Donald Trump, con 35 días de parálisis por la pelea sobre el muro fronterizo, lo que costó más de 11 mil millones de dólares a la economía.

IMPLICACIONES LOCALES

El vínculo económico con Estados Unidos es tan estrecho que un shutdown nunca es un problema ajeno. México es su principal socio comercial y cualquier retraso en trámites federales se siente de este lado.

En la frontera, los servicios esenciales como aduanas y migración siguen operando, pero con menos personal. Eso significa filas más largas para viajeros y transportistas, inspecciones más lentas y cadenas logísticas retrasadas. Las empresas mexicanas que dependen del comercio transfronterizo son las primeras en resentirlo. Los servicios consulares también pueden verse limitados. La embajada estadounidense en México ha advertido en otros cierres que sus redes sociales dejan de actualizarse y que algunas citas para visas o pasaportes pueden retrasarse. Aunque intentan mantener lo básico, el riesgo de demoras es real.

¿HA PASADO AQUÍ?

La respuesta corta: no. En México nunca hemos visto un cierre de gobierno por falta de acuerdos en el presupuesto. Nuestros legisladores han sido creativos para evitarlo. Existe una figura llamada “reloj legislativo”. Cuando San Lázaro se retrasa en aprobar el Presupuesto de Egresos, los diputados simplemente “detienen” la sesión antes de que venza el plazo legal, aunque en la realidad ya hayan pasado días. Así logran extender el debate sin caer en incumplimiento formal. El caso más famoso ocurrió en 2001, cuando la entonces presidenta de la Mesa Directiva, Beatriz Paredes, literalmente paró el reloj a las 23:59 del 31 de diciembre para permitir abrazos de Año Nuevo en el recinto legislativo y reanudar la discusión después de la medianoche. En 2019, el “reloj” se estiró 15 días completos Una ficción legal, pero suficiente para que en México nunca se paralice el gobierno por falta de presupuesto.

Tiros libres

Adán ni suda ni se acongoja

El shutdown estadounidense nos muestra la fragilidad de la negociación política en Washington y el costo de la polarización. Para México, aunque no seamos protagonistas, sí somos espectadores afectados. Lo que pasa allá repercute en nuestras fronteras, comercios y bolsillos. En cambio, aquí nuestros políticos optaron por trucos parlamentarios antes que por el riesgo de cerrar la administración pública. Será discutible en términos legales, pero funcional en la práctica.

EL DATO INCÓMODO

A pesar de que la reforma judicial garantizaba indemnizaciones a jueces en retiro, hoy más de 700 juzgadores protestan porque el nuevo Órgano de Administración Judicial suspendió pagos sin aviso. El problema ya escaló a Hacienda. Más allá del dato técnico: ¿hay problemas de dinero en el gobierno?

@Juan_OrtizMX

A Adán Augusto López

Champions League que la salud financiera del país. Mientras Édgar Amador Zamora explicaba números y proyecciones, el coordinador de senadores optó por seguir, con los audífonos bien puestos, el Barcelona-PSG, como si de un acto de resistencia se tratara. Al final, mientras en Europa se impuso el equipo parisino, acá la barredora política parece ir ganando su propio partido. ¿Desinterés? ¿Indiferencia estratégica? ¿Prioridad godín? A estas alturas ya no se sabe.

Autonomía de vacaciones

Diputados y senadores de Morena, PVEM y PT decidieron convertir el Congreso en sala de festejos para celebrar el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum. Con sendos discursos, le reconocieron su “liderazgo” y refrendaron respaldo absoluto al proyecto presidencial. En San Lázaro, la coalición fijó postura conjunta; en el Senado, la presidenta Laura Itzel Castillo leyó un pronunciamiento que presentó a la ‘4T’ como “momento estelar de la historia”. En vez de contrapesos, hubo vítores. Y la división de poderes quedó de nuevo en pausa.

Sigue la promoción

Por supuesto, no faltó quien promoviera el informe que rendirá Sheinbaum Pardo en el Zócalo capitalino. A un mes de haberlo entregado a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al Congreso de la Unión y ya pasada la euforia -si es que alguna vez la hubo- por saber cómo va el país, ahora tanto la mandataria como los legisladores no paran de invitar al “magno evento”. Seguramente no faltarán camiones para acarrear… perdón, para ayudar a la ciudadanía a llegar “libremente”. Y claro, piden llegar temprano, no vaya a ser que se queden sin lugar.

Mensaje a los malpensados

La todavía presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez, quien se perfila como la favorita para ocupar la Secretaría de la Contraloría local, negó que esta posición sea un premio de consolación o que haya dados cargados tras haber perdido la carrera, por un criterio estrictamente político, ante Rosario Piedra como ombudsperson nacional. Subrayó que si es electa por el Congreso capitalino trabajará sin sesgos políticos y con la transparencia como eje fundamental. Veremos.

Por primera vez en la historia de México, científicos y estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) lograron realizar una conexión directa por radio con la Estación Espacial Internacional, Desde el planetario Luis Enrique Erro, durante la transmisión, un grupo de niñas, niños y jóvenes tuvo la oportunidad de dialogar en vivo con la astronauta Zena Cardman, comandante de la misión Crew-11 de la NASA y SpaceX. La iniciativa busca despertar el interés por la ciencia y la tecnología y para ello se utilizó una antena construida en México por ingenieras e ingenieros del IPN. Interestelar

Juan Ortiz

POR CIERRE DE GOBIERNO

La Casa Blanca prevé inminentes despidos

AGENCIAS

Se ralentizan los viajes aéreos, suspenden investigaciones científicas, retienen pagos a funcionarios, embajadas limitan trabajo, entre otras afectaciones

Washington, DC.- La Casa Blanca aseguró que son inminentes los despidos de trabajadores públicos derivados del cierre del gobierno federal iniciado en el primer minuto de ayer por falta de acuerdo entre republicanos y demócratas en el Congreso.

“Consideramos que los despidos son inminentes. Lamentablemente, son una consecuencia de la paralización del Gobierno”, dijo en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que responsabilizó a los demócratas del cierre.

Por otra parte, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, dijo en una llamada con periodistas que la medida podría adoptarse en dos días.

En línea con el deseo del Gobierno Trump de adelgazar la administración, la Oficina de Gestión y Presupuesto ya envió un memorando hace días ordenando a las distintas agencias que identifiquen programas clasificados como

Jueves 2deoctubrede2025

La embajada de EU en México suspendió la actualización de sus redes sociales debido a la falta de fondos.

no esenciales para activar despidos si la paralización federal se prolonga.

El Senado tumbó ayer mismo dos propuestas presupuestarias presentadas respectivamente por demócratas y republicanos para tratar de levantar el cierre parcial del Gobierno.

No se veía un camino claro para salir

Consideramos que los despidos son inminentes. Lamentablemente, son una consecuencia de la paralización”

KAROLINE LEAVITT PORTAVOZ

del estancamiento y agencias advirtieron que el décimo quinto cierre del Gobierno desde 1981 detendría la publicación de un informe de empleo, ralentizaría los viajes aéreos, suspendería las investigaciones científicas, retendría el pago de los soldados estadounidenses y llevaría a la suspensión miles trabajadores federales con un costo diario de 400 millones de dólares.

La Administración de Trump ha acusado a los demócratas -que para apoyar en el Senado un presupuesto que reabra el Gobierno exigen incrementar partidas y subsidios en sanidad- de querer ofrecer atención sanitaria gratuita a “inmigrantes ilegales”.

Según estimaciones de la Oficina de Prespuesto del Congreso, aproximadamente 750 mil empleados federales considerados no esenciales han sido suspendidos temporalmente de empleo y sueldo con motivo del cierre.

A su vez, algo más de 1.5 millones de funcionarios, incluyendo fuerzas de seguridad o controladores aéreos, continúan trabajando, aunque no percibirán sus salarios hasta que se resuelva la paralización administrativa.

Varias embajadas estadounidenses anunciaron en X que no actualizarán informaciones salvo en lo concerniente a anuncios urgentes de seguridad.

Los parques nacionales estaban abiertos, pero los servicios de limpieza y vigilancia no estaban garantizados.

Los estadounidenses podrán seguir recibiendo sus cheques de jubilación, o de desempleo, o el correo. Pero los viajes aéreos pueden verse afectados. Los demócratas aseguran que lo ú nico que buscan es restituir cientos d e miles de millones de dólares en gastos de atención médica, en especial e n el programa de seguros de salud den ominado Obamacare para hogares d e bajos ingresos.

Los republicanos acusan a los demócratas de querer mantener el nivel de gastos de salud que existía durante la pandemia del covid-19.

El flujo en los cruces fronterizos entre México y Estados Unidos se vio entorpecido por la falta de personal federal.
Los aeropuertos también registraron retrasos.
Empleados interrumpieron sus labores.
AGENCIA

TOROS

Jueves 2deoctubrede2025

Tenía dos fechas programadas en el país.

Román Collado cancela su gira en México

CORTESÍA NATALIA PESCADOR

La empresa Espectáculos Monterrey informó que el matador español Román Collado, tras ser valorado por su médico tratante, no podrá cumplir con sus próximos compromisos taurinos en México debido a la lesión en el hombro izquierdo que arrastra desde hace meses y que ha resultado más grave de lo esperado.

ES IMPOSIBLE VIAJAR

A pesar de las intensas sesiones de fisioterapia, el diestro valenciano considera imposible hacer el paseíllo en dos de las plazas más importantes del país.

Estas ausencias se suman a los siete festejos que ya tuvo que perder en España por la misma lesión.

Román Collado señala que su objetivo es lograr una recuperación completa que le permita volver a los ruedos en plenitud.

SUSTITUCIÓN EN CIUDAD JUÁREZ

Este viernes 3 de octubre, en la Plaza de Toros Alberto Balderas de Ciudad Juárez, Román Collado será sustituido por el torero local Antonio García, el Chihuahua, quien ha cortado un total de 33 orejas en 16 festejos a lo largo de este año, colocándose en el sexto lugar del escalafón nacional, que por ahora Juan Pablo Sánchez mantiene el liderato.

Apenas, el pasado lunes 30 de septiembre, Antonio García cortó un par de orejas a ganado de La Estancia durante su actuación en la corrida de feria en Uriangato, donde estuvo al lado de Arturo Saldívar y Juan Pablo Sánchez.

SUSTITUCIÓN EN GUADALAJARA

El domingo 5 de octubre, en la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara, el sustituto será el hidrocálido Miguel Aguilar, quien triunfó rotundamente el pasado 31 de agosto en la Feria de la Vendimia de Aguascalientes ante un toro de Rosas Viejas, al que cortó las dos orejas, mostrando el gran momento por el que atraviesa su carrera.

ESTE JUEVES

Emiliano Osornio, de vuelta a Madrid

NATALIA PESCADOR

El novillero mexicano se presenta por segunda vez en el año en Las Ventas, tras su actuación en marzo

El novillero mexicano Emiliano Osornio vuelve este jueves 2 de octubre a la Plaza de Toros de Las Ventas para abrir la Feria de Otoño, en una tarde muy esperada por la afición.

En el cartel figuran también Sergio Sánchez e Ignacio Candelas, con novillos de Antonio López Gibaja, en el festejo que marca la salida a una feria muy rematada y cargada de alicientes.

El paseíllo comenzará a las 18 horas. Osornio, que se presentó en Madrid el pasado 30 de marzo con novillos de Fuente Ymbro, llega a esta cita con gran expectación tras la destacada faena que firmó en la pasada Vid de Oro de Arganda del Rey ante un ejemplar de Torrenueva, que le valió el reconocimiento como ‘faena más artística’ de la feria.

Con este regreso a Las Ventas, el novillero busca confirmar el gran momento que atraviesa su carrera.

SERGIO SÁNCHEZ, TAMBIÉN Por otra parte, Sergio Sánchez regresa

En el cartel figuran también Sergio Sánchez e Ignacio Candelas, con novillos de Antonio López Gibaja.

también a Las Ventas, en el que será el tercer paseíllo de su temporada en Madrid.

Se presentó como novillero con picadores ante esta afición en la pasada Feria de San Isidro, con novillos de Alcurrucén.

Regresó en las novilladas nocturnas del mes de julio, donde lidió novillos de Casa de Los Toreros.

Desde que debutara con los del castoreño en 2023 en Olivenza, ha trenzado importantes compromisos dejando a Extremadura y su Escuela Taurina de Badajoz a un buen nivel.

Sigue la racha del Calita; ahora triunfa en Perú

NATALIA PESCADOR

El matador mexicano Ernesto Javier, Calita, continúa con la inercia triunfal que comenzó en Guadalajara y ahora ha vuelto a destacar internacionalmente al conquistar los principales premios de la Feria Señor del Costado 2025 en Santa Cruz, Cajamarca (Perú).

OREJAS Y RABO

En su debut en esta plaza, Calita cortó dos orejas y rabo simbólicos tras indultar al toro número 50 de la ganadería española Lagunajanda, un ejemplar de extraordi-

narias condiciones.

Posteriormente obtuvo una oreja con petición de la segunda ante un bravo toro de Salamanca, cerrando así una tarde histórica para el torero azteca. Gracias a estas actuaciones, Calita se alzó con los dos galardones más importantes del ciclo: Triunfador de la Feria y Mejor Faena, consolidándose como líder y figura del toreo mexicano en plazas internacionales. Este doble éxito —en Guadalajara y ahora en Perú— confirma el gran momento profesional que vive el matador, quien sigue cosechando reconocimientos dentro y fuera de México.

SEGUNDO PASEÍLLO

DE IGNACIO CANDELAS

Ignacio Candelas también vuelve a Las Ventas en un segundo paseíllo esta temporada tras su presentación ante la afición venteña el pasado 7 de agosto.

Saludó una importante ovación tras lidiar a su primer novillo de Los Maños. Llega a esta cita tras haber trenzado el paseíllo en plazas y ferias de novilladas de gran calado, con la guinda de su temporada en el indulto de un novillo de Fermín Bohórquez en Marbella dentro del Circuito de Novilladas de Andalucía.

CORTESÍA

En su debut en la plaza, cortó dos orejas y se llevó un rabo.

EmilianoOsornio participa en la Feria de Otoño en Madrid.
CORTESÍA

Saca la casta

Gilberto Mora nuevamente brilló en el Mundial Sub 20 al marcar dos goles ante España, en el 2-2 que tiene a México sublíder y acariciando el pase a Octavos de Final.

AP

Se va 61% más a costo de deuda que a obras

ADRIANA ARCOS Y RICARDO CARRILLO

El Gobierno gasta 61.02 por ciento más en intereses y cargos de la deuda pública que en construcción de infraestructura productiva, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda (SHCP).

En el acumulado de enero a agosto de este año, el costo financiero de la deuda ascendió a 820 mil 820 millones de pesos, mientras que el gasto en inversión física registró menos de 510 mil millones de pesos; es decir, una diferencia de más de 310 mil millones de pesos.

En contraste, en los primeros 8 meses del año pasado, el servicio de la deuda requirió de 750 mil 667 millones de pesos a valor actual (722 mil 746 millones de pesos nominales) y para la inversión física se ejerció un gasto neto de 768 mil 426 millones de pesos constantes

(739 mil 845 millones de pesos corrientes).

En su Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública correspondiente a agosto y publicado esta semana, Hacienda justificó la reducción del gasto en obras respecto a 2024 por ser un “año atípico por la inversión vinculada al cierre de la Administración anterior”.

Paulina Castaño, investigadora de Justicia Fiscal de Fundar, señaló que es indispensable abrir la discusión sobre cómo contener el costo de la deuda y garantizar que la inversión pública recupere un papel central para impulsar bienestar y crecimiento sostenible.

“Mientras los recursos públicos se concentran en cubrir obligaciones pasadas, el gasto para construir y mantener infraestructura –clave para la movilidad, la conectividad y el desarrollo– se va debilitando”, comentó.

Sin reapertura a la vista

WASHINGTON. Una votación del Senado de EU para reabrir el Gobierno fracasó ayer, horas después de que muchas agencias federales cesaron sus operaciones. El país podría perder 15 mil mdd de su PIB cada semana que se extienda el cierre. INTER. (PÁG. 8)

Van activos y cartera de Vector a Finamex

ALFREDO GONZÁLEZ

Tras descartar una fusión o venta de su sociedad anónima, Vector Casa de Bolsa anunció ayer la transferencia de su cartera y activos a Finamex Casa de Bolsa. La intermediaria que preside Alfonso Romo Garza, actualmente intervenida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), reveló el movimiento en un comunicado en el que argumenta que la medida permite proteger a sus clientes, aunque la operación está aún sujeta a autorizaciones regulatorias. “Con esta operación”, señaló, “las inversiones y activos de los clientes permanecen íntegros y debidamente respaldados, bajo los mecanismos de custodia y supervisión establecidos por la regulación mexicana y custodiados por el Instituto para el Depósito de Valores (Indeval), lo que asegura su resguardo y disponibilidad conforme a las disposiciones legales aplicables”. Vector fue señalada el pasado 26 de junio por la ofici-

La primatóloga británica Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés y figura icónica de las causas ambientales, murió ayer a los 91 años.

HABLA SECRETARIO DE HUACHICOL... Y ADÁN EN LA CHAMPIONS

Era un momento cardiaco. El titular de Hacienda, Edgar Amador comparecía en el Senado para explicar el combate al “huachicol fiscal” que ha permitido aumentar la recaudación un 22 por ciento en las aduanas, pero el coordinador morenista, Adán Augusto López estaba concentrado en el partido entre el Barcelona y el PSG que se decidió con gol de último minuto de los parisinos para vencer 2-1 a los catalanes en la Champions League. Aunque en esa jugada, Adán Augusto quedó en evidente fuera de lugar.

Atribuye Sheinbaum lavado a líder del PRI

Dice Presidenta que expropian predios adquiridos por corrupción

BENITO JIMÉNEZ, CLAUDIA

GUERRERO Y NATALIA VITELA

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que los terrenos en una zona residencial que serán expropiados por el Gobierno de Campeche a familiares y personajes cercanos al líder del PRI, Alejandro Moreno, fueron adquiridos con recursos provenientes de la corrupción y bajo un esquema de lavado de dinero.

“Son propiedades adquiridas con lavado de dinero, de la corrupción, y que por eso viene este esquema (de expropiación)”, señaló ayer en la mañanera.

El pasado lunes, el Gobierno de Campeche publicó en el Diario Oficial un dictamen que considera que se encuentra justificada la “causa de utilidad pública” para expropiar terrenos de allegados a Moreno.

Los predios a expropiar suman más de 7 hectáreas y se pretende construir ahí la Escuela de Salud de la Uni-

PREDIOS EN LOMAS DEL CASTILLO

Según la Fiscalía de Campeche, “Alito” Moreno y sus cercanos son propietarios de 26 casas y terrenos en el fraccionamiento Lomas del Castillo, entre ellos la residencia del líder del PRI y los 3 terrenos expropiados.

na de la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de EU (FinCEN) de permitir lavado de dinero de los cárteles de Sinaloa y Golfo, lo que propició que la CNBV nombrara como interventora designada de su administración a Itzel Moreno, para resguardar los intereses de sus inversionistas. Vector aclaró ayer que la decisión de la transferencia de los activos y cartera a Finamex resultó de una evaluación de distintas alternativas que garantizarán la continuidad, estabilidad y seguridad de las inversiones de sus clientes, así como la preservación de su legado institucional.

“Tras un riguroso y responsable proceso de análisis”, añadió, “Vector determinó que la mejor alternativa era llevar a cabo una transferencia ordenada de sus activos a Finamex Casa de Bolsa.

“Los promotores y asesores que actualmente están atendiendo a los clientes se estarán integrando a Finamex”, detalló.

quiridas bajo esquemas de corrupción y destinarlas a propósitos educativos.

■ Predios expropiados.

■ La Mansión de “Alito”.

versidad Nacional “Rosario Castellanos”.

CLAUDIA GUERRERO

Según la Gobernadora morenista Layda Sansores, 34 propiedades en Campeche estarían vinculadas a “Alito” Moreno, a través de una red de prestanombres. De ese total de bienes, al menos 26 están ubicados en la zona residencial Lomas del Castillo, donde el Gobierno de Campeche busca expropiar los terrenos para construir el recinto educativo.

“A quien quiere engañar, ya le tenemos descubiertas 34 propiedades, así con sus prestanombres, nada más en Campeche, de las que ya tenemos la certeza con escrituras”, advirtió la Gobernadora Sansores el pasado martes. Ayer, la Presidenta Sheinbaum dijo que casos como el de “Alito” en Campeche refuerzan la necesidad de fortalecer la Ley de Extinción de Dominio, para agilizar la entrega de propiedades ad-

Según la Fiscalía de Campeche, la lista de presuntos prestanombres incluye al empresario Juan José Salazar Ferrer; a la madre del priista, Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, y a su hermano, Gabriel Moreno Cárdenas, todos con terrenos y propiedades en el mismo Fraccionamiento de Lomas del Castillo. Fuentes del Gobierno de Campeche revelaron que además de los bienes en el fraccionamiento residencial, se tienen ubicadas otras propiedades ligadas a “Alito” Moreno en los municipios de Champotón y Seybaplaya, que completan la lista de 34 propiedades.

Tras las acusaciones de la Presidenta, el priista Alejandro Moreno anunció que la denunciará por acusarlo de corrupción y lavado de dinero.

“En un claro acto de abuso de poder, usted me acusó falsamente de corrupción y lavado de dinero. Jurídicamente he demostrado, con la ley en la mano, que mi patrimonio es lícito y transparente”, alegó Moreno.

Proponen eliminar fuero de legisladores

En medio de las pesquisas contra el senador priista Alejandro Moreno, los señalamientos contra el senador morenista Adán Augusto López y las críticas al senador panista Ricardo Anaya, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que propondrá eliminar el fuero de los legisladores federales. En su mañanera, la Man-

El Senado consumó anoche, con 76 votos a favor y 39 en contra, la reforma a la Ley de Amparo, que debilita la figura de suspensión contra actos de autoridad. Esto implica que no pro-

dataria anunció que llevará su propuesta ante la Comisión Presidencial encargada de realizar las consultas para elaborar la Reforma Electoral. “Yo también voy a ir con la Comisión Presidencial a decirles cuáles son algunas de mis ideas, es que se elimine el fuero de los diputados y senadores en la propuesta que se va a presentar de reforma electoral”, dijo. Sheinbaum sostuvo que

la eliminación del fuero debe ser integral y planteó que los legisladores respondan como cualquier ciudadano ante la justicia, sin privilegios legales. “La voy a hacer por escrito a la Comisión, aquí la enseñaré. (La propuesta) es que no haya fuero. ¿Por qué tiene que haber fuero? Eso es del pasado. La Presidenta no tiene fuero. También los diputados y senadores no deben tener fuero”, expresó.

cederá la suspensión contra autoridades federales que revoquen permisos y concesiones en electricidad, hidrocarburos, transporte, minería y medicamentos. Pese a las críticas de la Oposición, Morena y sus aliados validaron la iniciativa presidencial, que tuvo ajustes de última hora, como el reconocimiento del interés legítimo para la presentación de demandas colectivas. El ex Magistrado Juan Pablo Gómez Fierro dijo que lo central es la restricción de la figura de la suspensión contra actos de autoridad.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

LIGAN GRIETA A FALLA GEOLÓGICA

nacional@reforma.com

La grieta que se abrió en el Puente de la Concordia, en los límites de la Alcaldía Iztapalapa en la CDMX con el Edomex, fue asociada a una falla geológica, por lo que será atendida con un equipo desarrollado por la UNAM.

“Se procederá a la construcción de una caja disipadora a una profundidad de 1.5 metros para contener y mantener la estabilidad del terreno intervenido”, informó la Secretaría de Gestión Integral del Agua. Iván Sosa

1.3

millones de empleos se perdieron en México en agosto, según el Inegi. @reformanacional

El impacto

Ante el cierre administrativo en Estados Unidos, se informó que las operaciones consulares se mantienen en ese país y en el extranjero.

■ La expedición de pasaportes y matrículas consulares se mantienen.

■ Actas de nacimiento, registros civiles y poderes notariales sin afectación directa.

■ Atención de protección consular (detenciones, deportaciones, asesoría legal básica) podría haber retrasos.

■ Visitas a centros de detención y verificación de condiciones de connacionales con posible restricción o demoras.

■ Servicios de salud y asistencia social vinculados a programas federales con posible restricción o demoras.

■ Asesoría y acompañamiento en casos de violencia, tráfico o trata con atención parcial.

■ Programas comunitarios y de apoyo educativo se mantienen.

Garantizan el servicio en visas y pasaportes

ROLANDO HERRERA

El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que las operaciones consulares, tanto en ese país como en el extranjero, incluido México, se mantendrán pese al llamado cierre del Gobierno por falta de recursos. En un aviso dado a conocer en su página de viajes, indicó que sólo se suspenderán ciertos apoyos internos a las operaciones consulares que no impactarán los trámites de visas y pasaportes.

“Durante la interrupción de la financiación gubernamental, las operaciones consulares, tanto en el país como en el extranjero, se mantendrán operativas. Esto incluye: pasaportes, visas y asistencia a ciudadanos estadounidenses en el extranjero. Se suspenderán ciertos apoyos internos a las operaciones consulares”, señaló.

A partir del 1 de octubre, el Gobierno de Estados Unidos entró en un cierre administrativo, conocido como “shutdown”, que interrumpe el pago de muchas prestaciones sociales, debido a que el Congreso estadounidense no logró un acuerdo para mantener el flujo del financiamiento federal más allá del

año fiscal, que ayer concluyó. En México, tanto la Embajada como algunos de los consulados han informado que continúan prestando los servicios de trámite de visa y pasaporte.

Por el momento, la falta de recursos sólo ha impactado en la gestión de sus redes sociales, pues han anunciado que no actualizarán sus cuentas, salvo en caso de información urgente sobre seguridad y protección.

La misión diplomática de Estados Unidos en México está conformada por la Embajada localizada en la Ciudad de México y nueve consulados ubicados en Guadalajara, Monterrey, Hermosillo, Tijuana, Ciudad Juárez, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo y Mérida.

La Embajada de EU indicó, en su cuenta en X, que los servicios programados de pasaportes y visas continuarán durante la falta de asignación de fondos, aunque acotó que será en la medida que la situación lo permita. También recomendó a sus ciudadanos y a los solicitantes de visa estar al pendiente de los servicios y estado de las operaciones a través de la página de avisos de viaje del Departamento de Estado.

Enviará Ejecutivo al Congreso iniciativa de reformas

Pondrán candados a concesión de agua

Buscan que el Estado sea el responsable; alistan autoridades un registro nacional

VÍCTOR OSORIO Y VÍCTOR FUENTES

El Gobierno federal anunció que presentará al Congreso una iniciativa de reformas a la Ley de Aguas Nacionales que impondrá candados a las concesiones para el aprovechamiento de líquido.

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, remarcó en la conferencia mañanera en Palacio Nacional que lo que se busca es establecer que el Estado es el único responsable de regular y garantizar el uso del líquido y ordenar las concesiones.

Detalló que la iniciativa plantea que no será posible transmitir títulos de concesión entre particulares, así como eliminar cambios de uso y sujetar toda prórroga al análisis de la autoridad del agua. Prevé además, indicó, crear un nuevo Registro Nacional del Agua.

Para combatir el uso indebido del agua, señaló Morales, se fortalecerá el procedimiento para la imposición de sanciones y multas, y se incrementaran las mismas.

En tanto, adelantó, para combatir el robo y el mercado negro del agua se creará un capítulo de delitos hídricos, que incluirá explotación, extracción y traslado ilegal de aguas nacionales; actos de corrupción cometidos en el otorgamiento de títulos de concesión y en trámites y desvío ilegal del flujo o cauce natural.

Brotan amenazas en planteles locales

La preocupación por la seguridad escolar se extendió a los estados dePuebla, San Luis Potosí y Veracruz, donde se activaron protocolos de emergencia ante advertencias de tiroteos y ataques violentos difundidas en redes sociales y en WhatsApp. En Puebla, un presunto alumno de la Facultad de Ciencias de la Computación, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), manifestó en Instagram su intención de provocar un tiroteo.

Aseguró haber sufrido “bullying” y “el rechazo de mujeres”; además, expresó su admiración por el atacante del CCH Sur, en la CDMX. La BUAP activó los protocolos y reforzó la seguridad del plantel.

En San Luis Potosí, la alerta se prendió en el Colegio Salesiano por un mensa-

En la Facultad de Ciencias de la Computación, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, se difundieron mensajes sobre un presunto tiroteo.

je anónimo sobre un posible ataque difundido en un chat. La advertencia provocó la movilización policial y que decenas de padres de familia acudieran por sus hijos al plantel, donde se implementó el operativo mochila segura para resguardar a los alumnos que se quedaron en el inmueble. En el puerto de Veracruz, la preocupación se centró en la Secundaria Técnica Industrial 148, el 29 de septiembre. Un presunto ex alumno envió mensajes de WhatsApp en los que amagaba con asesinar a quienes le “caían mal” e incluía una foto de una pistola. Padres de familia solicitaron la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública.

Pactan con estados envío a EU

CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA

Nuevamente, la Presa El Cuchillo, que es la principal fuente de abasto de agua para el área metropolitana de Monterrey, entre otros embalses, liberarán este mes líquido para abonar a la deuda hídrica que México tiene con Estados Unidos, sin detallarse aún cuánta y la fecha precisa. Al anunciarse en la mañanera de ayer que entre finales de octubre y principios de noviembre se realizará un nuevo pago de agua, la Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que eso se acordó con los Gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua.

Esto, dijo, para cumplir con el tratado de 1944, que obliga al País a entregar volúmenes al Gobierno de Estados Unidos. No obstante, ni la Presi-

Las penas, apuntó, irán de uno a 10 años de prisión y de 300 a 4 mil días de multa. Confirmó que se prevé incluir el tema del agua en la legislación sobre extinción de dominio. Además, resaltó que se contempla crear el Fondo de Reserva de Aguas Nacionales “Toda el agua que ingrese al fondo se reasignará mediante una planeación estratégica y se privilegiará el derecho humano al agua y la sustentabilidad”, subrayó.

denta, ni la Conagua a nivel federal o regional, así como tampoco Agua y Drenaje y las autoridades estatales de Nuevo León informaron cuánta agua se le extraerá para ese fin a El Cuchillo, que en lo que va del año ya ha abonado al menos 260 millones de metros cúbicos en dos desfogues. Aunque la cuenca del Río San Juan, donde está ese embalse, no fue considerada en el tratado de 1944, la Administración morenista de Sheinbaum firmó en noviembre pasado la Minuta 331 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA), mediante la que se permite usar el afluente para hacer abonos a ese adeudo hídrico. Al abordar el tema en su conferencia de prensa, la Presidenta aseguró que existen condiciones para pagar las cuotas. –¿Incluye agua de la Pre-

12 AÑOS DESPUÉS

El anuncio se da 12 años después de que venció el plazo indicado por la Constitución para expedir una nueva Ley General de Aguas, y a más de tres años de que la Suprema Corte de Justicia ordenó al Congreso cumplir dicho mandato. El 8 de febrero de 2012 fue publicada una reforma al artículo cuarto de la Constitución, para establecer el derecho humano al agua, y en un artículo transitorio, se dio

LINCHAN A 5 EN OAXACA

sa El Cuchillo?, se le preguntó.

“Incluye agua de todas las presas”, respondió Sheinbaum.

“Hay un acuerdo de cómo trasvasar y están informados todos los Gobernadores: la Gobernadora de Chihuahua, el de Coahuila, el de Nuevo León y el de Tamaulipas”.

–¿Todos los Gobernadores estuvieron de acuerdo?

“Están de acuerdo. Ellos estuvieron de acuerdo a la hora de plantear la manera de entregar el agua”, dijo. El director de la Conagua, Efraín Morales, que dio a conocer el nuevo envío de agua, señaló que el compromiso con Estados Unidos se contabiliza cada cinco años. Luego de que el funcionario mencionó que el agua a pagar en ese periodo es de 2 millones de metros cúbicos, fuentes precisaron que se trata de 2 mil 157 millones de metros cúbicos.

al Congreso un plazo de 360 días para emitir la Ley General de Aguas, obligatoria para los tres niveles de Gobierno. El Congreso nunca cumplió el plazo, y los Gobiernos del priista Enrique Peña Nieto y del morenista Andrés Manuel López Obrador tampoco impulsaron el tema. Por su parte, la Corte dictó el 24 de enero de 2022 una sentencia en la que determinó que el Congreso había incurrido en omisión legislativa absoluta.

Cinco personas, que se presume acudieron a cobrar préstamos conocidos como “gota a gota” en la Sierra en Oaxaca, fueron linchadas y calcinadas tras ser acusadas de robo y extorsión.

De acuerdo con testimonios difundidos en redes sociales, vecinos de Santa María Texcatitlán golpearon a cinco personas que viajaban en una camioneta GMC Acadia (placas THP-955-A), quienes se presume habían acudido al municipio para cobrarles. La Fiscalía de Oaxaca confirmó el hallazgo de las víctimas e inició una investigación para deslindar responsabilidades.

“Se obtuvieron pruebas que contribuyen a establecer varias líneas que sugieren conflictos agrarios activos, denuncias por actividades ilícitas, y además un probable origen en asuntos de cobros indebidos”, indicó.

Concede Jueza tiempo a Contralmirante

Difieren audiencia por huachibuques

Sería imputado

Fernando Farías por contrabando de combustible

ABEL BARAJAS

A solicitud del Contralmirante Fernando Farías Laguna, una Jueza federal difirió para el próximo 20 de octubre a las 9:00 horas, la audiencia inicial en la que el mando iba a ser imputado por el caso de huachicol fiscal en las aduanas.

Farías y su hermano el Vicealmirante Manuel Roberto, preso en el Altiplano, están acusados por la FGR de encabezar una red de corrupción de marinos en las Aduanas y contrabandear 31 buques con combustibles en Altamira y Tampico.

Nancy Selene Hidalgo Pérez, Jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, difirió la diligencia debido a que Farías alegó que la Fiscalía General de la República (FGR) no le entregó la totalidad de los registros de la carpeta de investigación.

El sobrino político del ex Secretario de la Marina, Rafael Ojeda, obtuvo desde el 19 de septiembre una suspensión provisional que impide tanto su captura como la ejecución de la prisión preventiva oficiosa en el penal del Altiplano, en caso de ser vinculado a proceso. Como consecuencia de esa suspensión, el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez agendó para el miércoles pasado a las 9:00 horas la audiencia inicial en la que Farías iba a ser imputado por delincuencia organizada, con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos, ilícito con prisión preventiva de oficio.

Sin embargo, de acuerdo con documentos judiciales, el martes a las 21:58 horas presentó un escrito ante la Jueza de control Hidalgo Pérez,

electa en los pasados comicios de junio pasado, para pedir la reprogramación de su comparecencia, la cual le fue concedida.

De acuerdo con el escrito, el motivo de su solicitud es que la FGR no le entregó a sus abogados las copias completas de la carpeta de investigación, una omisión que, alega, impide ejercer adecuadamente su derecho de defensa.

En el escrito, su defensa señala que entre las constancias faltantes, está un archivo electrónico identificado como “110 A 160 2025”, el cual está vacío; y un video anónimo que la FGR dice que obtuvo de Youtube y en el que se hacen acusaciones de corrupción contra los marinos imputados.

También señala que no les entregaron el archivo de una técnica de investigación con número 2858/2024, el cual está en un CD sin registro de cadena de custodia y que aparentemente contiene información que fue objeto de estudio en un análisis de red técnica de telefonía.

El otro faltante son 138

Blindaje

El Contralmirante

■ Una Jueza lo blindó para que no sea encarcelado cuando acuda al Penal del Altiplano y sea vinculado a proceso.

■ El martes solicitó en un juzgado la reprogramación de su comparecencia, la cual le fue concedida.

■ Alegó que la FGR no le

anexos del tomo 13 del expediente, los cuales fueron entregados por la Marina a la Fiscalía.

Emma Cristina Carlos Ávalos, Jueza décimo primero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, emitió un acuerdo para aclarar que la suspensión provisional que concedió al Contralmirante prohíbe que le ejecuten la prisión preventiva oficiosa, en caso de ser procesado.

A pesar de este tipo de protección judicial, que impide que el imputado sea dete-

entregó a sus abogados las copias completas de la carpeta de investigación, lo que entorpece su derecho de defensa.

■ Está acusado de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos, que implica prisión obligatoria.

nido y que le ejecuten la prisión preventiva de oficio en la cárcel, por lo regular los imputados que enfrentan el mismo escenario legal no se presentan a las audiencias iniciales.

La razón es que, de presentarse ante la Jueza, se exponen a ser detenidos con nuevas órdenes de aprehensión giradas horas antes de sus comparecencias o, incluso, con órdenes de localización y presentación que gira la FGR con base en investigaciones distintas a las judicializadas.

Encarga Marina Puertos a capitana

BENITO JIMÉNEZ

La capitana de altura, María Marisa Abarca Hernández, asumió ayer la dirección general de Puertos, que pertenece a la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, órgano que depende de la Secretaría de Marina. Abarca sustituye al Capitán de Navío, Leo Reyes Cordero, en un movimiento avalado por el alto mando naval Raymundo Morales, aseguraron fuentes de la dependencia.

La nueva directora general de Puertos pertenece a la primera generación de mujeres oficiales de la Marina Mercante que lograron abrirse paso en posiciones de mando. Es egresada de la Escuela Náutica Mercante de

Tampico, cuenta con experiencia de navegación de altura y ha ocupado diversos cargos dentro de la administración pública federal, entre

ellos la dirección ejecutiva de proyectos prioritarios marítimo-portuarios en la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante

Su nombramiento representa un relevo generacional y de género, en línea con la política de inclusión que ha impulsado Semar en los últimos años, aseguraron las fuentes.

Abarca Hernández, añadieron, tendrá como reto inmediato poner al día los trámites rezagados que le dejaron sus antecesores militares.

Reyes Cordero, un oficial de carrera con más de 30 años en la Armada de México, fue nombrado director general de Puertos en 2023, en el proceso de consolidación del control naval sobre la infraestructura portuaria del País.

La Marina asumió el control total de los puertos en 2020, así como los recintos portuarios y marítimos.

Extiende presencia Cártel Jalisco en EU

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- Los operativos en Estados Unidos que la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) lanzó contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que permitieron la captura de 670 personas ligadas a esa organización criminal, se extendieron desde estados de la Costa Oeste y hasta la región del Atlántico Medio. Según información de la agencia antidrogas, la operación contra el CJNG se desarrolló durante cinco días y en ella se encontraron presuntas células del cártel en Little Rock, la ciudad capital de Arkansas, donde ocurrieron 16 arrestos, y en la pequeña ciudad de Fayetteville en ese mismo estado, donde hubo 2 detenciones.

“Con más de la mitad de nuestros arrestos ocurriendo en Little Rock, Fort Smith y Fayetteville se subraya la grave e inminente amenaza que representa el CJNG para nuestras comunidades, particularmente en Arkansas”, dijo Steven Hofer, jefe de la oficina de la DEA en Nueva Orleans, que abarca Arkansas, Luisiana y Alabama, en el sur de EU y donde habría bases del grupo criminal mexicano.

Apenas el lunes, la DEA informó sobre una serie de operativos en contra del CJNG –una de las seis organizaciones del narcotráfico mexicano que EU considera terroristas– pero evitó dar los nombres de los 670 sospechosos de ser parte del cártel ni su situación jurídica. La oficina de la DEA en Dallas reportó 24 capturas de individuos supuestamente ligados con el CJNG.

Piden

CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA

Luego de que el Contraalmirante Fernando Farías Laguna, implicado en los casos de huachicol fiscal, obtuvo un amparo para no ser encarcelado, la Presidenta Claudia Sheinbaum planteó que tiene que revisarse esta decisión. “Tiene que revisarse la decisión de, es una Jueza, creo, ¿no? Tiene que revisarse”, indicó en la conferencia mañanera en Palacio Nacional. El militar, prófugo de la justicia, está acusado de encabezar junto con su hermano, el Vicealmirante Manuel Roberto Farías, preso en el Altiplano, una red de corrupción en aduanas que habría contrabandeado al menos 31 buques con combustibles en Altamira y Tampico. Grupo REFORMA publicó que una de las nuevas Juezas federales blindó al Contralmirante Farías Laguna para que, en caso de que acudiera al Penal del Altiplano y sea vinculado a proceso, no sea encarcelado.

El mensaje anticorrupción que la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, lanzó en el Senado el martes, no estuvo dirigido al coordinador de Morena, Adán Augusto López, dijo ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Siempre hemos dicho cero impunidad. Si se encuentra a alguien con un caso de corrupción o de ilegalidad, tiene que presentarse la denuncia y la Fiscalía determinar si hay pruebas suficientes para proceder”, dijo.

La Jueza Emma Cristina Carlos Ávalos le otorgó la protección a pesar de que se le atribuye un delito con prisión obligatoria. El sobrino político del ex Secretario de la Marina, Rafael Ojeda, se encuentra prófugo de la justicia por delincuencia organizada con

fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos, delito que tiene prevista la prisión preventiva de oficio, es decir, sin poder llevar el proceso en libertad. En la conferencia, la Mandataria aseguró que se “apretarán” los controles portuarios y se prohibirá la importación ‘temporal’ de combustibles, tras el aseguramiento, el pasado 19 de marzo, de un buque con 10 millones de litros de diesel, con documentación falsa que aseguraba que la carga era de aditivos.

LA MAÑANERA

Son propiedades adquiridas con lavado de dinero, de la corrupción”

Sobre predios asegurados a cercanos de líder priista

JUSTIFICAN EXPROPIACIÓN

ASÍ LO DIJO

■ La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer que los terrenos expropiados por el Gobierno de Campeche a personajes cercanos al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, fueron adquiridos con recursos de corrupción y lavado de dinero.

■ En Palacio Nacional, la Mandataria federal explicó que este tipo de casos refuerzan la necesidad de fortalecer la Ley de Extinción de Dominio, ya que los procesos actuales son demasiado largos, incluso en delitos de delincuencia organizada.

PAGO DE AGUA A EU

■ México usará agua de la presa El Cuchillo, en Nuevo León, junto con otros embalses, para cumplir con el tratado de 1944, que obliga al País a entregar cuotas del líquido al Gobierno de Estados Unidos.

■ Durante su mañanera, la Mandataria aseguró que existen condiciones para pagar y que los Gobernadores de los estados involucrados, incluido Samuel García, de Nuevo León, están de acuerdo con la decisión.

ELIMINACIÓN DE FUERO

■ En medio de las pesquisas contra el senador priista Alejandro Moreno, los señalamientos contra el senador morenista Adán Augusto López y las críticas al senador panista Ricardo Anaya, la Presidenta Sheinbaum anunció que propondrá eliminar el fuero de los legisladores federales.

■ Explicó que llevará su propuesta ante la Comisión Presidencial encargada de realizar las consultas para elaborar la Reforma Electoral.

‘Mensaje no fue para Adán’
CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA
LOS FARÍAS
LAGUNA
Especial
En mayo de 2023, el Embajador de México en España, Quirino Ordaz, recibió al Contralmirante Fernando Farías Laguna (centro) en Asturias, tras el arribo del buque escuela Cuauhtémoc.
El capitán Manuel Fernando Gutiérrez tomó protesta a la nueva directora de Puertos, la capitana María Marisa Abarca.
Especial
Fernando Farías Laguna, implicado en los casos de huachicol fiscal, ya ha obtenido otros beneficios:
LOS FARÍAS
Ojeda.

Durante la comparecencia del titular de Hacienda en el Senado, legisladores de Oposición cuestionaron las medidas para sancionar el huachicol fiscal.

Comparece ante senadores titular de SHCP

Presumen ingresos por atacar huachicol

Asegura Amador que recaudación en Aduanas

aumentó 22%

MAYUMI SUZUKI

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha presentado más de 100 querellas por presunto huachicol, que en conjunto suman alrededor de 16 mil millones de pesos, señaló ayer el titular de la dependencia, Edgar Amador.

En su comparecencia en el Senado, sostuvo que se ha incrementado 22 por ciento el ingreso de Aduanas por el combate al contrabando de hidrocarburos.

“Entre abril de 2023 y la fecha, la procuraduría fiscal de la Secretaría de Hacienda ha presentado 102 querellas ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra personas físicas y morales vinculadas con hidrocarburos de origen ilícito, montos cercano a 16 mil millones de pesos”, afirmó.

El funcionario aseguró que se trata de un esfuerzo conjunto entre Aduanas, la Procuraduría Fiscal y el SAT, y que con la implementación de las nuevas estrategias se evidencia que hay una política de cero impunidad.

Las querellas, en conjunto con otras acciones para combatir el contrabando, dijo, han abonado a un incremento de 22 por ciento en la recaudación en Aduanas.

“No somos complacientes

El Secretario de Hacienda, Edgar Amador, aclaró que para la dependencia no hay “huachicol fiscal”, sino “contrabando”.

en la Secretaría de Hacienda. No somos omisos, no rehuimos a la discusión. La lucha contra el contrabando es una de las principales razones por las cuales los ingresos por Aduanas están creciendo al 22 por ciento en términos reales”, reiteró.

Amador compareció ante el pleno de la Cámara alta en el marco de la glosa del primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

El mes pasado, personal de la Secretaría de Marina fue vinculado a proceso por su presunto vínculo con la trama del huachicol fiscal en sistemas portuarios. En la sesión, el senador

morenista Miguel Ángel Yunes afirmó que el huachicol fiscal es un problema que data de varios años.

“No podemos permitir que se confunda a la ciudadanía, no estamos hablando de robo o extracción ilegal de combustible, sino de un problema añejo y heredado, que por décadas golpeó las finanzas públicas y que hoy con decisión este Gobierno está enfrentando”, dijo el ex panista.

Amador señaló que la dependencia a su cargo no lo llama “huachicol fiscal”, puesto que para ellos se trata de “contrabando”.

Destacó que con las políticas del Gobierno, Hacienda prevé recaudar 1 billón 331

Avalan acceso gratuito a playas

MARTHA MARTÍNEZ

La Cámara de Diputados aprobó ayer una reforma que establece el acceso libre, gratuito y permanente a las playas. La modificación a la Ley de Bienes Nacionales y a la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente fue aprobada con 470 votos a favor y uno en contra, de MC. Impulsada por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, la reforma establece que el acceso a playas y a la zona federal marítimo terrestre contigua deberá ser libre, gratuita, permanente y sin distinción de origen, nacionalidad y condición social.

Señala que las autoridades federales, estatales y municipales garantizarán en el ámbito de sus competencias el acceso desde las vías públicas, las cuales deberán ser seguras, estar señalizadas y contar con servicios básicos.

“Queda prohibida la imposición de cobros, cuotas o condiciones restrictivas para el ingreso a las payas marítimas y zona federal marítimo terrestre contigua a las mismas, salvo por disposición expresa para la prevención y protección ambiental, seguridad pública o interés nacional”, plantea.

Óscar Mireles

mil millones en ingresos por Aduanas.

“En el sexenio de 2007 a 2012, la recaudación por Aduanas fue en promedio 261 mil 160 millones de pesos; es decir, este año estaremos recaudando 5.3 veces más que en esa administración, entonces claramente estamos haciendo algo bien en Aduanas”, aseguró.

Durante la comparecencia, la senadora priista Carolina Viggiano pidió a Amador decidir si actuará como un funcionario complaciente, o si abandonará el cargo dignamente, como lo hicieron sus antecesores.

“Carlos Urzúa renunció porque no estuvo dispuesto a hacer lo que le ordenaba un ignorante. Mi paisano Arturo Herrera, que es un verdadero hombre de izquierda, renunció porque no estuvo de acuerdo en hacer lo que se le ordenaba.

“Usted decida qué tipo de Secretario quiere ser: uno que dice a todo que sí, o un Secretario responsable. Porque usted es un hombre que se dice de izquierda, pero muy conservador y un muy mal neoliberal”, subrayó.

La senadora panista Imelda Sanmiguel recordó que hace poco se destapó la red de corrupción de huachicol fiscal que ha defraudado al erario por cientos de miles de millones de pesos.

Acusó que Pemex está convertida en una empresa deudora y poco rentable por la torpeza en su manejo en el sexenio anterior.

Piden endurecer penas por tráfico de especies

MAYUMI SUZUKI

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, llamó ayer a los senadores a endurecer las sanciones contra los traficantes de especies protegidas.

Dicha actividad, sostuvo durante su comparecencia en la Cámara alta, es el tercer tráfico ilegal más común en México, después del de armas y el de drogas.

“Si ustedes están revisando el código penal, yo les pido, por favor, que las sanciones que se les pongan (a los traficantes) sean mucho más duras, porque, la verdad, tanto a los taladores ilegales, como a los que están traficando especies de animales, se les deja salir a los dos días, no se les cobra nada, quedan libres.

“Entonces, necesitamos un Código Penal que tenga más dientes y que nos ayude más en ese sentido”, indicó.

Antes, el senador emecista Luis Donaldo Colosio había dicho que “muchas de las normas oficiales mexicanas en materia ambiental que rigen a la industria son francamente obsoletas”.

Bárcena pidió cooperación de las instancias de seguridad federal, como la Defen-

sa y la Guardia Nacional, para atender problemas como el de la tala ilegal, actividad que ahora controla la delincuencia organizada.

“Nuestros inspectores tienen miedo de entrar a ciertos lugares, porque ahí hay tala ilegal, y tenemos un problema (con el crimen organizado)”, sostuvo.

La funcionaria compareció ante la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado en el marco de la glosa del primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Tras señalar que no puede haber justicia social sin justicia ambiental, Bárcena destacó las estrategias que ha implementado la actual administración para preservar el medio ambiente.

“Nos hemos comprometido en este programa para restaurar los sitios más deteriorados del país, y a llevar adelante proyectos de justicia ambiental. No puede haber justicia social sin justicia ambiental”, sostuvo. El Gobierno federal, aseguró, ha lanzado estrategias en favor del medio ambiente, entre otras, el reforzamiento del cuidado del agua y evitar la tala ilegal.

En una reserva, Monreal modificó su propuesta, para establecer que la dependencia federal, en coordinación con ayuntamientos colindantes, establecerá el Registro Nacional de Acceso a Playas a partir de la identificación y validación conjunta.

Agrega que los municipios y, en su caso, los estados, deberán inscribir en los catastros y Registros Públicos de la Propiedad y Comercio, los accesos a las playas, con el fin de garantizar su permanencia y el conocimiento de su existencia ante solicitudes de compra-venta.

Incluso las concesiones, agrega, deberán contemplar el acceso público a las playas, y se obliga a la Semarnat a dar acceso gratuito a las áreas naturales protegidas al menos un día a la semana.

IRIS VELÁZQUEZ

En el marco del Día Internacional del Café, en el Congreso de Veracruz se realiza una exposición donde resalta la imagen de la diputada local morenista Victoria Gutiérrez Pérez, famosa por promover que el café de la entidad sea llevado a Marte por una nave espacial hecha en la entidad.

La legisladora llevó su propuesta a tribuna el mes pasado, cuando planteó la idea de que el “planeta rojo” recibiera el aroma del café veracruzano.

“Aquí tenemos en Veracruz grandes científicos que tienen un proyecto, han he-

cho una nave espacial con manos veracruzanas para el espacio, para Marte... yo les pedí que nos apoyen para demostrar que también en la ciencia y en el espacio tiene que estar el aroma de nuestro café”, señaló. Tras esa declaración, Gutiérrez instaló ayer en el Palacio Legislativo un módulo del “Proyecto Ares”, en el que se ve a un astronauta con una taza de café. De fondo, una nave saliendo de la tierra, un supuesto centro de control y, al frente, tazas con la caricatura de la morenista sosteniendo una taza y la frase: “Hasta Marte. Café orgullo veracruzano”.

PRENSA EN ‘NÓMINA’ Una nueva polémica se encendió tras la difusión de una grabación en la que se escucha a Gutiérrez Pérez reclamar al área de Comunicación del Congreso, encabezada por Silverio Quevedo, por la organización del Festival Internacional del Café. En la grabación, la legisladora demanda la presencia de “toda la prensa habida y por haber”. “Aquí tenemos medios que se les paga, están en la nómina del Congreso, esos medios tienen que estar, no es de que si vienen o no vienen”, se escucha decir a la morenista.

Los coordinadores de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, y del PAN, Elías Lixa (der.).
Óscar Mireles
Alicia Bárcena, titular de Medio Ambiente, compareció ante comisiones de la Cámara alta.
En la exposición en el Congreso local resalta la imagen de la morenista Victoria Gutiérrez.
Senadores del PRI subieron a tribuna con carteles para respaldar a su compañera Carolina Viggiano (al micrófono).
La panista Imelda Sanmiguel recordó la defraudación por miles de millones de pesos.
El ex panista y hoy morenista Miguel Ángel Yunes afirmó que el huachicol fiscal es un problema “añejo”.
Óscar Mireles
Especial

Avalan senadores reforma en ‘fast track’

Empuja Morena Ley de Amparo

Señalan que buscan frenar los abusos procesales contra el interés colectivo

MAYOLO LÓPEZ

Con el rechazo de la Oposición, Morena y sus aliados empujaron anoche en lo general y particular con 70 votos a favor y 39 en contra, la polémica reforma a la Ley de Amparo que impulsó la Presidenta Claudia Sheinbaum. Después de que apurara un par de audiencias públicas para zanjar críticas por la premura con que conducía el proceso, Morena consumó en “fast track” la reforma que, coincidieron los opositores, debilitará la figura del “interés legítimo”, acotará la admisión del recurso del juicio de amparo para colectivos y entorpecerá la suspensión del acto.

Las bancadas del PAN, MC y PRI coincidieron en que se trata de una reforma regresiva que desnaturaliza la figura del amparo en perjuicio del ciudadano, y que forma parte de un proceso de “aniquilación” de los mecanismos de defensa de los colectivos y de los derechos humanos.

Con sorna, los senadores emecistas Clemente Castañeda y Alejandra Barrales hablaron de la “ley del desamparo” para poner de relieve el carácter de indefensión en que queda el ciudadano.

La senadora priista Carolina Viggiano acusó en tribuna que había presiones sobre el presidente de la Comisión de Justicia, el morenista Javier Corral, para que devolviera al dictamen un transitorio que favorecería el carácter retroactivo de la reforma . Al calor del debate, el coordinador y el vicecoordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández e Ignacio Mier, respectivamente, se acercaron al escaño de Corral y se les vio manotear con el chihuahuense. Al medio día, en comisiones, Corral había propuesto retirar ese transitorio y los legisladores le obsequiaron el respaldo.

Más tarde su correligionario Manuel Huerta Ladrón de Guevara presentó la reserva para reintroducir ese transitorio, que plantea: “Los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del Decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este Decreto”. Morena alegó que el “fin último” de la reforma es “fortalecer al juicio de amparo como escudo ciudadano frente al poder, sin dejar de cerrar los resquicios que han permitido abusos procesales que afectan al interés colectivo y con ello el desarrollo del País”. Los aspectos principales asoman en la figura del “in-

Entre elogios y críticas

Sobre la reforma a la Ley de Amparo, los legisladores opinaron:

La reforma busca modernizar el juicio de amparo incorporando el uso de herramientas digitales; hacer más eficiente y ágil el procedimiento (...) y preservar el carácter garantista reafirmando su uso efectivo frente a los actos de autoridad”.

Javier Corral, Morena

El espíritu del amparo es proteger los derechos humanos frente a actuaciones del Estado, la propuesta de hoy traiciona ello, con esta reforma se fortalece al poderoso, no a la población”.

Luis Donaldo Colosio, MC

Demerita la suspensión del acto reclamado, es una medida cautelar para evitar que un acto de autoridad cause un daño irreparable al quejoso en tanto cuanto se resuelve el fondo del juicio. La reforma establece que la suspensión podrá negarse cuando se afecte el interés social”.

Guadalupe Murguía, PAN

Retoman transitorio; aplican retroactividad

MAYOLO LÓPEZ

La bancada de Morena en el Senado reincorporó al dictamen de Ley de Amparo un artículo transitorio que permitiría la retroactividad y resultaría violatorio del artículo 14 constitucional, acusaron legisladores de Oposición. Al mediodía, en comisiones, el presidente de la Comisión de Justicia, el morenista Javier Corral, había propuesto retirar ese transitorio del dictamen y los legisladores lo respaldaron. Sin embargo, por la noche, su correligionario Manuel Huerta Ladrón de Guevara presentó una reserva para reintroducir ese transitorio, que a la letra dice:

“Los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente Decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este Decreto”.

terés legítimo”, de suerte que se define con mayor precisión, y, según el chihuahuense, debe traducirse en una lesión jurídica, individual o colectiva, real y diferenciada, cuya reparación produzca un beneficio cierto y no hipotético o eventual para elquejoso. La reforma “evita demandas basadas en intereses abstractos. La sobrecarga de los tribunales con juicios de amparo sin fundamento y

Advierten que reforma restringe la suspensión

VÍCTOR FUENTES

El Senado retomó alguna sugerencias de especialistas para corregir la reforma a la Ley de Amparo, pero, salvo un detalle relevante, dejó sin cambios los puntos centrales de la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum. El ex Magistrado federal Juan Pablo Gómez Fierro reconoció cambios para aclarar el concepto de interés legítimo, y la eliminación de artículos que permitían a las autoridades incumplir sentencias de amparo. Pero Gómez Fierro, ahora dedicado al litigio privado, consideró que la reforma debilita significativamente la figura de la suspensión contra actos de autoridad, aunque el dictamen del Senado matizó la iniciativa del Ejecutivo, de tal forma que sólo autoridades federales quedarán exentas de esta medida cuando revoquen permisos o concesiones.

“A mí, la parte que más me preocupa es la que se refiere a la suspensión. Me parece que, como está diseñada ahora la reforma, restringe mucho la posibilidad de obtener medidas cautelares y esto en muchos casos es contrario al espíritu del juicio de amparo”, dijo.

“Para mi la suspensión es un derecho humano que deriva del derecho a una justicia efectiva, porque en muchos casos, sin suspensión el amparo no tiene efecto práctico, a veces el principal elemento protector del juicio de amparo termina siendo la suspensión”, explicó Gómez Fierro. Destacó que la suspensión nunca ha estado permitida para que los Jueces ordenen a la autoridad conceder permisos que no existen, pero el problema es cuando los permisos que sí existen se revocan de manera arbitraria. La iniciativa del Ejecutivo prohibía la suspensiones

Ajustes

Principales cambios en el dictamen del Senado:

■ Sólo estará prohibido suspender revocación de autorizaciones, concesiones o permisos federales, no los municipales o estatales.

■ Se aclara que el interés legítimo para promover amparo puede ser individual o colectivo, y no tiene que referirse a una afectación “actual”, sino que puede ser por algún hecho inminente o a punto de ocurrir.

■ Se eliminan artículos que permitían a autoridades no acatar sentencias de amparo alegando “imposibilidad jurídica”.

■ Se extiende de 60 a 90 días naturales el plazo para que el Juez dicte la sentencia de amparo, a partir de la audiencia final del juicio.

en todos los casos en que una autoridad revocara el permiso, concesión o autorización, incluidas las estatales y locales. Esto dejaba a miles de empresas y pequeños establecimientos mercantiles a merced de gobiernos estatales y municipales, que otorgan permisos de toda clase para operar. “Por eso hicieron la acotación, creo que sí les brincó esta parte”, dijo Gómez Fierro. Pero contra autoridades federales, que controlan permisos y concesiones en sectores como electricidad, hidrocarburos, transporte, telecomunicaciones, radiodifusión, medicamentos, medio ambiente, y muchas otras áreas,

no procederá la suspensión.

“Sí creo que es muy grave, porque en muchos casos, la revocación del permiso puede ser arbitraria o desproporcional, y es darles a muchas autoridades una especie de inmunidad para que puedan actuar contra los particulares”, sostuvo el también ex Juez especializado en telecomunicaciones y competencia económica.

El Senado no tocó la propuesta de prohibir suspensiones contra bloqueos de cuentas ordenados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), pese a que la Suprema Corte de Justicia los declaró inconstitucionales desde 2017.

“Me parece sumamente peligroso, bastará con decir esto deriva de operaciones con recursos ilícitos, para con esa afirmación bloquear las cuentas, sin permitir que los jueces hagan un estudio de qué tanto esa decisión puede ser arbitraria. Eso puede dar lugar a usar a la UIF como mecanismo de presión política”, afirmó.

En estos casos, los jueces sólo podrán otorgar una especie de medida cautelar para garantizarle a la empresa o persona afectada acceso a un “mínimo vital” de recursos de sus cuentas.

Gómez Fierro consideró que esta iniciativa no se debe ver de manera aislada, sino que es parte del sistema que el gobierno empezó a desarrollar con la reforma judicial.

La senadora priista Claudia Anaya advirtió en su cuenta de X que había regresado “el duende legislativo y tomó posesión en el cuerpo del senador Huerta”.

“Lo que en la mañana el Senador Corral dijo que fue un error, reaparece en reserva para colocar en la ley de amparo la violación al artículo 14 constitucional en el principio de irretroactividad”, destacó la legisladora.

Los artículos transitorios resuelven la transición entre la ley vigente y la nueva que se aprobó, se especifica, por ejemplo, cuándo y cómo empieza a aplicar la nueva ley y se deja de aplicar la vieja. En este caso, el dilema es resolver qué ley aplica a los amparos que ya están en curso: la actual o la que hoy se aprueba.

El artículo 14 de la Constitución establece que a ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.

fortalece la seguridad jurídica, pero sin cerrar la puerta al acceso a la justicia de colectivos que acrediten afectaciones efectivas.”

En relación con la suspensión del acto reclamado, se mantiene como instrumento esencial de protección, pero se establecen límites en casos sensibles, lavado de dinero, financiamiento al terrorismo, actividades sin concesión y deuda pública.

Alertan sobre reforma electoral

ÉRIKA HERNÁNDEZ

En México se alista una “lucha endiablada” entre las élites políticas por una reforma electoral sin diagnóstico, propuesta desde el poder y sin claridad en su intención, advirtió ayer Daniel Zovatto, del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile. En el Seminario “Reforma electoral. ¿Hacia dónde ir?”, en el que compartió mesa con la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y el ex presidente del IFE, José Woldenberg, el experto en temas electorales destacó que la eventual legislación se construirá en un ambiente de polarización, pugnas y descalificación entre bandos. Además, lamentó, no hay un diagnóstico sobre lo que se quiere reformar, y muestra de la falta claridad en su finalidad son las contradicciones entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y legisladores de Morena al referirse a los alcances de los cambios. Zovatto añadió que se requieren preguntas concretas para someter una

reforma de ese tipo a los ciudadanos –como busca el Gobierno–, las cuales no existen.

“En estas condiciones, de peleas en el barro, a patadas, de descalificaciones, esta discusión va a tener lugar. Aquí va a haber una pelea endiablada, política, porque esta reforma busca ser instrumento en un proceso de transformación política.

“Va a haber patadas por debajo de la mesa, puñetes por arriba de la mesa, la cosa va a estar complicada, no será una reforma fácil”, agregó el investigador. Consideró que las reformas electorales deben generar mayor legitimidad, equilibrios y confianza ciudadana, y garantizar que no harán daño a la democracia.

“Pareciera que algo huele mal con esta reforma, en un país acostumbrado a reformar”, añadió.

ÓRGANOS NECESARIOS

Woldenberg, Zovatto y Taddei señalaron que desaparecer los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), como propone el Gobierno federal, es populismo y lesionará gravemente el sistema, además

de que es falso que se generen ahorros. “La defensa de los Organismos Públicos Locales se da de manera natural. Es imposible quitar esa parte de la estructura administrativa electoral, porque el INE quedaría en estado de indefensión o con una complejidad enorme para el desarrollo de procesos electorales locales.

“Si se argumenta que esto puede ser una forma de generar ahorros, pues tendría que asumir el costo el Instituto Nacional Electoral por la carga de actividades que se le delegaría. Eso no evita el gasto”, advirtió Taddei. Recordó que hay estados con hasta 24 partidos locales, por lo que se requiere una organización específica en cada entidade, y es por eso que los OPLES “no pueden no existir”. Woldenberg afirmó que quien defienda su desaparición demuestra que no conoce cómo se organizan las elecciones en México. ovatto señaló: “Pensar que al desaparecerlos ahorramos para crear dos escuelitas o un hospital, es populismo barato”.

Especial
José Woldenberg, ex presidente del IFE; Daniel Zovatto, investigador de la Universidad Católica de Chile, y Guadalupe Taddei, presidenta del INE (der.), en una mesa moderada por María Elisa Franco, del IIJ-UNAM.
Óscar Mireles
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, e Ignacio Mier, se acercaron al escaño de Javier Corral, con quien dialogaron previo a la votación del dictamen.
Juan Pablo Gómez Fierro, ex Magistrado federal.

Absorbe ingresos servicio de deuda

PESADA CARGA

RICARDO CARRILLO

Casi una quinta parte de cada peso que ingrese a las arcas del Gobierno el próximo año se destinará únicamente a cubrir el pago de intereses y servicio de la deuda pública, la proporción más alta desde 1996, lo que reduce los recursos disponibles para sectores económicos estratégicos y áreas clave del desarrollo de la población, advirtieron especialistas.

Se estima que el costo de la deuda va a cerrar en 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) este año, mientras para 2026 se prevé que alcance el equivalente a 4.1 por ciento del PIB al registrar 1.57 billones de pesos, el mayor monto destinado a este compromiso desde 1991.

Fuente:

taria (CIEP), subrayó que el servicio de la deuda es un gasto ineludible. “También hay que ver el acumulado de la deuda pública, que está como en 52.3 por ciento del PIB hacia futuro, o sea, es una deuda mayor”, dijo el director de Investigación del CIEP.

Carlos Ramírez, socio de la consultora Integralia, remarcó que si bien una parte de la deuda y su costo asociado es una herencia de antaño, el crecimiento en los últimos años ha sido exponencial. “Tenemos un Presupuesto desfigurado. No es que en el pasado estuviera todo bien y que el Presupuesto fuera suficiente, pero a partir de 2018 el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador redirigió los recursos a sus tres grandes obsesiones: las pensiones, Pemex y las transferencias directas, y todo lo demás pasó a un segundo plano.

Envíos de remesas acumulan 5 caídas

ERNESTO SARABIA

“En temas específicos, afecta al tema de mejores carreteras, el desarrollo de puertos, aeropuertos, infraestructura hidráulica, eléctrica, etcétera”, expuso Cano.

José Luis Clavellina, analista del Centro de Investigación Económica y Presupues-

“En contraste, la inversión física se reduce y representará apenas 2.5 por ciento del PIB, con una trayectoria descendente hacia 2031”, destacó Paulina Castaño, investigadora de Justicia Fiscal de Fundar. Jorge Cano, coordinador del Programa de Gasto Público en el centro de análisis México Evalúa, indicó que esto se ve reflejado en recortes o estancamiento en infraestructura, salud, educación, seguridad, entre otros. “Esto significa que de cada 100 pesos de ingresos, 18 pesos van a ser para pagar el costo financiero. Se está restando muchísima capacidad de gasto por este crecimiento del costo financiero.

HITO PERSONAL

El presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, se convirtió en la primera persona de la historia en alcanzar un patrimonio neto de casi 500 mil millones de dólares, gracias al repunte de las acciones de la empresa de vehículos eléctricos y de las valoraciones de otras de sus empresas.

“A esos tres factores se sumó un manejo cuestionable de la deuda, también con una combinación de tasas de interés más altas en México y en el mundo, pero el Gobierno no previó esas tasas más altas y el resultado es que hoy está teniendo que pagar un servicio de la deuda altísimo”, expresó.

Fuente: Companies Market Cap

MENOR ENTREGA

Las ventas de BYD cayeron 2.1 por ciento anual en el tercer trimestre de 2025, a un total de 1.1 millones de automóviles al cierre de septiembre, según cifras preliminares, lo que significó su primer baja trimestral del fabricante chino de vehículos eléctricos e híbridos en más de cinco años. Reuters

Los flujos de remesas familiares registrados por el País acumularon cinco reducciones a tasa anual, tras contraerse 8.28 por ciento en agosto pasado frente a resultados negativos tanto en las operaciones como en el valor de los envíos de dinero. En el octavo mes de 2025, los recursos que entraron al País por concepto de remesas fueron 5 mil 578 millones de dólares, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). Por su monto y pese al decremento anual, en agosto se contabilizó la mayor cifra en 10 meses y también fue mayor a los 5 mil 389 millones de dólares que estimó el consenso de Bloomberg. Según Banxico, el número de operaciones cayó 7.18 por ciento, a 13.87 millones, para ser su quinta contracción al hilo a tasa anual, lo que se dio a la par de una baja de 1.23 por ciento en el valor de la remesa a 402 dólares promedio. Gerónimo Ugarte Bed-

well y Alejandra Cortés Ordoñez, economistas de Valmex Casa de Bolsa, comentan que el enfriamiento de las remesas refleja un entorno externo más adverso. Agregan que hacia adelante se prevé una trayectoria moderada, que aunque seguirá en niveles altos, tendrá menor capacidad de impulsar el consumo privado, especialmente en regiones dependientes de estos recursos. Una vez consideradas las cifras de agosto, en los primeros ocho meses de 2025, las remesas cayeron 5.89 por ciento anual, su primer revés en 12 años y el más significativo en 16, ya que en el mismo lapso de 2009, el desplome fue de 12.30 por ciento. Por ello, las remesas de los primeros ocho meses de este año se colocaron en 40 mil 467 millones de dólares, por debajo de su récord de 2024 por 43 mil millones. Con cifras ajustadas por estacionalidad, las remesas sumaron 41 mil 84 millones de dólares de enero a agosto de 2025, lo que significó una baja a tasa anual de 4.95 por ciento.

Estalla huelga en Monte de Piedad; piden respetar contrato

VERÓNICA GASCÓN

El 30 de septiembre estalló la huelga en Monte de Piedad porque la institución ha incumplido el Contrato Colectivo de Trabajo y el convenio firmado el año pasado, advirtió Arturo Zayún, líder sindical.

Acusó que la administración del Monte de Piedad quiere cumplir a su manera los acuerdos a los que llegaron en conjunto con la Secretaría del Trabajo.

“Lo que estamos pidiendo es el respeto al contrato colectivo de trabajo. El año pasado hubo una huelga de

un mes, precisamente por violaciones al contrato que al final se resolvió con un convenio, el cual ellos han tratado de interpretar a su manera y nuevamente están violando algunas cláusulas de ese convenio y del contrato colectivo.

“Tanto el patronato como el señor Aldo Achar, que es el director de factor humano, están empeñados en la terminación del contrato”, subrayó Zayún. Entre las violaciones en las que ha incurrido la institución, según el sindicato, está la negación a cubrir algunas prestaciones como el pago de media hora para la

comida y la realización de una promoción escalafonaria unilaterial, a criterio de los directivos y gerentes, lo cual provocó inconformidad entre el personal.

Además, la administración del Monte de Piedad presentó una demanda colectiva solicitando la cancelación parcial del contrato. Zayún comentó que el sindicato ha cumplido con el convenio, que incluyó la reducción de personal, ya que de 2 mil 756 trabajadores pasaron a mil 950, pero en realidad están activos mil 883 de ellos, porque no se han cubierto todas las posiciones.

La huelga afecta la operación de 301 sucursales del Monte de Piedad en todo el País. Héctor

OPINIÓN

El asesinato del célebre estilista Miguel de la Mora llena de consternación a una zona de la ciudad donde antes existía armonía.

HLuto en Polanco

ace ya muchos años, escribí un libro titulado: “Las reinas de Polanco” (1988). En esta obra aparecían varias crónicas que se referían a Polanco, una zona residencial y comercial en la que se respiraba armonía, lujo, pero sobre todo exclusividad para un pequeño sector privilegiado de nuestra ciudad que acudía a los restaurantes de moda, boutiques, joyerías, cafés y, especialmente, salones de belleza. Entonces las llamadas “reinas de Polanco” frecuentaban esta zona con toda tranquilidad. Eran felices. Eran las “güeritas” y las “reinitas” de los marchantes de un mercado donde vendían cerezas, morrillas y hasta manzanas traídas directamente de California.

Hoy por hoy, a casi 40 años de distancia, esta colonia se ha convertido en un lugar sumamente inseguro de robo, extorsión, cobro de piso, secuestros y lo que es peor, de asesinatos. El más reciente, el del estilista y “extensionista” Miguel de la Mora, de 28 años, quien ya había denunciado varias amenazas

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ espe fre tranquili las mer re

EL COORDINADOR de senadores morenistas, Adán Augusto López, está descuadrado. Ayer en la comparecencia del titular de Hacienda, Édgar Amador, antes que colocarse en la primera fila para defenderlo de los cuestionamientos de la oposición, prefirió seguir en su tableta la derrota del Barcelona contra el PSG.

CUANDO AMADOR explicaba las medidas del gobierno federal contra el huachicol fiscal y cómo, según él, han permitido recuperar importantes cantidades de dinero para las arcas públicas, Adán Augusto, el ahora futbolero, con audífonos puestos, estaba absorto con las jugadas de Lamine Yamal CADA DÍA que pasa el tabasqueño coloca en mayores predicamentos a su bancada e incluso a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien tiene que responder en sus conferencias por los desaguisados del senador.

OJALÁ QUE las consultas que inició ayer el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con líderes empresariales fortalezcan las capacidades negociadoras y se traduzcan en buenos resultados en la revisión del T-MEC

TAL PARECE QUE el propósito es cambiarle el sentido al denominado “cuarto de al lado” donde líderes empresariales cumplían con un papel de asesoría a la delegación gubernamental en sus pláticas con las representaciones de Estados Unidos y Canadá

HABÍA LA QUEJA de que no todas las peticiones e inquietudes de distintas ramas empresariales llegaban a la mesa de negociaciones. Ahora se pretende abrir conversaciones directas en todos los estados del país y no solo en la CDMX, con sectores como la minería, agroindustria, textil, energía y petroquímica, vidrio, automotriz, entre otras.

QUIZÁS SE DEBIÓ escuchar con atención y preocupación al líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, cuando dijo que los ministros de la nueva Corte “están en un proceso de aprendizaje”. Y pidió ¡tenerles paciencia!

YA VAN VARIAS ocasiones en que la ministra Lenia Batres se enreda con el iPad o pierde los papeles. En la sesión de ayer de plano tuvo que pedir perdón luego de equivocarse de tema, leer párrafos equivocados y ser reconvenida por su colega Loretta Ortiz tras varios minutos de confusión, hasta que tuvieron que recordarle que discutían “el recurso de reclamación 395”. PERO no ha sido el único caso. El ministro Arístides Guerrero, quien por un lamentable accidente de tránsito y en convalecencia participa a distancia en las sesiones de la Corte, hizo el oso de la semana.

SE PUSO a leer como propia una definición solicitada al asistente de Inteligencia Artificial de Google sobre el principio de taxatividad y quedó en evidencia en plena sesión cuando todo apareció en pantalla.

TÉNGALES PACIENCIA. Les dijeron que eran los ministros del acordeón, y como en la escuela, lo usan para todo.

por un conflicto personal con un hombre llamado Eduardo Ederly González, alias “Tank Turner”, debido a un desacuerdo por un trabajo sin terminar; incluso lo llegó a amenazar de muerte, por eso Miguel acudió a la Fiscalía de Coyoacán para denunciarlo: “... lo llegó a amenazar de muerte, dijo que le iba a quemar el salón de la Ciudad de México o el de Guadalajara, no importando la gente que estuviera adentro”. Miguel de la Mora era muy profesional en su trabajo, sus clientas lo adoraban porque las empoderaba gracias al resultado de sus “extensiones” y decoloración. Basta con ver uno de sus videos para apreciar a la clienta sintiéndose una reina de Polanco 2025, con el pelo abundante, muy largo, ondulado y teñido en rubio dorado o un negro muy negro. A pesar de que el costo era muy elevado (118 mil 390 pesos), contaba con muchísima clientela gracias a que sabía cómo promoverse en las redes: “¿Quieres agendar con Micky? ... en el exclusivo salón de Polanco, CDMX: extensio-

MANUEL J. JÁUREGUI

nes brasileñas, cortes personalizados y diseño de color de alto nivel... Micky’s Hair Salón es el destino de belleza de las mujeres más top de México. Reserva tu cita con anticipación, las agendas vuelan”. No hay duda, De la Mora sabía cómo personalizar sus relaciones. “Qué duro es aceptar que ya no estás, Micky. Contigo nunca fue solo el peinado, me acompañaste en el proceso de cambiar mi imagen; me diste seguridad cuando más lo necesitaba...”, escribió la cantante Ángela Aguilar en Instagram, una de sus tantas clientas. Entre sus amigas más cercanas y asiduas estaba nada menos que Diana Esparragoza, nieta de “El Azul”, uno de los capos históricos del Cártel de Sinaloa, quien estableciera alianzas con Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada. ¿Relaciones peligrosas? Me temo que sí. La fama de Miguel de la Mora creció como espuma, rápidamente se hizo muy rico y por ende famoso. Así se aprecia en las fotos que subía a las redes, siempre vestido con ropa de marca,

anteojos negros; arriba de un yate y haciendo alarde de su estatus. No es extraño entonces que entre sus pertenencias se hubieran encontrado una bolsa Hermès, un billete de dos dólares, un iPhone, su pasaporte, un tarjetero Cartier y un recibo de una transferencia bancaria por casi dos millones de pesos. “Alrededor (de su cuerpo) fueron encontrados seis casquillos calibre .360, de la marca Águila”, reportó Reforma en su sección Seguridad. “El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, se adelantó para asegurar que se trataba de un hecho aislado en una de las zonas más seguras de la Ciudad de México. ‘Este fue un hecho grave, no fue un asalto, no fue un cobro de piso, fue un ataque directo’, aseveró en un video que subió a su cuenta de X sobre el asesinato...”. Líneas abajo nuestro diario describe el lugar: “Entrar al salón de Masaryk era ingresar a un lugar donde convergían el lujo, el arte y objetos de marcas prestigiadas, como los cojines de Hermès, que tienen un costo de alrededor de 17 mil pesos cada uno”. Finalmente todo tiene un precio en la vida, especialmente el éxito adquirido con tanta premura. Para Miguel de la Mora, parecía que todo era fácil, sus relaciones, sus logros y la admiración de sus clientes, a quienes empoderaba con sus largas melenas, como el personaje del siglo XI Lady Godiva, y las hacía sentir como verdaderas reinas de Polanco, una zona muy exclusiva que ahora está de luto.

AMientras golpean a Alito Moreno con expropiaciones, lo que realmente se busca es tapar a La Barredora y el huachicol fiscal que salpica a la Marina.

Media verdad

migos, una media verdad es la más cobarde de las mentiras. Una jueza-acordeón anuló la posibilidad de una orden de aprehensión contra uno de losAlmirantes huachicoleros (Fernando Farías Laguna), para que cuando comparezca ante el juez de control no pueda ser encarcelado, ello pese a que los delitos que se le imputan conllevan, de acuerdo con la Ley, PRISIÓN obligatoria.

Se comienzan, pues, a sentir los efectos de los jueces electos por acordeón, y ya sea que politizan la justicia o demuestran una IGNORANCIA total de la Ley.

Lo cual da igual, pues en ambos casos se tergiversa la administración de justicia, quedando a la vez demostrado que la Presidenta Sheinbaum cometió un error monumental al empecinarse en sacar adelante este capricho de su antecesor.

Ah, pero eso sí, para “empatar el marcador”, en Campeche le arman bronca al líder del PRI, o lo que queda de él, Alito Moreno, y les EXPROPIAN terrenos a su mamá y a un presunto prestanombres, diciendo la Presidenta misma en su conferencia matutina que lo expropiado es producto de “lavado de dinero” y “corrupción”.

Muy lejos está en el ánimo de este su escribiente el defender a Alito; señalamos el hecho porque resulta OBVIO que, al atacarlo vía Layda Sansores, tratan de gestar un tema “distractor” para que se deje de hablar de La Barredora y del próspero ganadero Adán Augusto López, mientras se maniobra para que se diluya el tema del huachicol fiscal destapado por los norteamericanos y que salpica al ex Secretario de Marina, dado que sus sobrinos, presuntamente, eran los líderes de esta operación que floreció en el sexenio del Mesías Macuspeño, aunque la Nahle diga lo contrario. De manera que los altos mandos de la Marina, de Gobernación y de Presidencia, si no se percataron como afirman, deben ser los funcionarios más incompetentes que haya tenido México. Lo cual, estarán de acuerdo, estimados lectores, es mucho decir... ¡y ahí se las dejamos!

Repetimos lo que decimos líneas arriba: no tienen idea lo chocante que nos resulta hablarles de temas que parezcan favorecer a Alito Moreno. No lo defendemos: defendemos el DERECHO de todos los mexicanos, pues nos parece que TODOS estamos en riesgo si dejamos prosperar en México que se ABUSE del capítulo legal referente a las expropiaciones, dando pie a que se POLITICE la justicia.

Ayer mismo, nos asomamos a nuestra Constitución y ésta establece que una expropiación sólo puede justificarse en caso de UTILIDAD PÚBLICA. La cual debe comprobarse, pero además establece OTRA condición: que la expropiación sólo se puede justificar MEDIANTE INDEMNIZACIÓN. “Mediante” quiere decir dando y dando, de manera que sean o no producto de lavado o corrupción, como afirma la Presidenta, ésta no justifica la expropiación.

Ahora bien, la ubicación misma de los predios escasamente puede fincar causa de “utilidad pública”. ¿Qué creemos que pasó? Que como presidente del PRI, Moreno formuló una serie de declaraciones –fuertes– contra algunos pezzonovantes de Morena, mismas que levantaron ámpula dentro de la 4T, generando una reacción de persecución para “poner en su lugar” a Alito.

Recordemos que cuando quisieron darle un CALAMBRE fuerte a Ricardo Monreal fue precisamente Layda Sansores quien exhibió una supuesta colusión del entonces líder morenista del Senado con Alito. Al poco tiempo a Monreal le cayó el voltaje y pronto puso fin a su rebelión que tenía que ver con la preselección del candidato presidencial de Morena. Recordemos que la mayoría de los hoy morenistas aprendieron en el viejo PRI, de manera que las mañas que no conocen no existen. Se las saben todas y han inventado unas nuevas, ya que por extrañas razones que desconocemos tal parece que la maldad y la perversidad se les da de forma muy natural a algunos de los de Morena.

Excepción hecha, claro está, de la Señora Presidenta, que es una mujer de principios, mismos que si no nos gustan tiene otros que pronto pudiera mostrarnos. Tales como el actuar con independencia respecto a su antecesor, dejar de solapar a sus protegidos, pero sobre todo anteponer los intereses de México por encima de los partidarios.

Llaman a cerrar filas con plan de Morena

NADIA ROSALES, JORGE RICARDO Y ÉRIKA HERNÁNDEZ

A un año del inicio de Gobierno de Claudia Sheinbaum, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que la Mandataria logró forjar su propio liderazgo, mientras otros dirigentes llamaron a mantener la unidad y consolidar al movimiento. Tras señalar que se cuestionó la capacidad de

Sheinbaum para enfrentar los aranceles estadounidenses y mantener la unidad del movimiento político, Alcalde sostuvo que sus adversarios se equivocaron. “Se preguntaban si (la Presidenta) podría enfrentar los retos comerciales frente a las políticas de Estados Unidos, si lograría forjar su propio liderazgo tras suceder al Presidente más querido que ha tenido este País o si ten-

dría la pericia suficiente para mantener vivo un movimiento”, lanzó. “Muchos dijeron que Morena se acabaría una vez que se fuera el licenciado Andrés Manuel López Obrador, hoy vemos que se equivocaron”.

Sus compañeros llamaron a la unidad y a no perder de vista los principios del movimiento para evitar un retroceso en el terreno ganado.

El líder de Morena en la CDMX, Héctor Díaz Polanco, advirtió que sus logros quedarían atrás si no cierran filas con los principios básicos del movimiento, que son la soberanía, democracia, ética política y justicia social.

El director del Instituto de Formación Política, Rafael Barajas, previó un “riesgo muy grande” de perder la iniciativa, por lo que llamó a consolidar el partido.

Héctor García
La líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde, encabezó el festejo del primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Congela Trump 26 mmdd para estados demócratas

‘Ahorcan’ con cierre a enemigos políticos

Reitera Washington que más despidos ayudarían a mantener servicios esenciales

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Gobierno del Presidente estadounidense, Donald Trump, suspendió ayer millones de dólares en fondos para estados liderados por el Partido Demócrata, al tiempo que prepara un plan para despedir masivamente a funcionarios públicos.

Estas medidas son muestra de cómo Trump podría aprovechar el cierre gubernamental, iniciado el primer minuto de ayer, para recortar el gasto y vengarse de sus enemigos políticos.

El director de presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought, afirmó en sus redes sociales que la Administración pausó o canceló la entrega de unos 26 mil millones de dólares en fondos previamente aprobados para diversos programas, bajo el argumento de que requieren “una revisión más exhaustiva”.

Vought dijo, por ejemplo, que el Gobierno frenaría un pago por aproximadamente 8 mil millones de dólares que era “financiamiento de una nueva estafa verde para impulsar la agenda climática de la izquierda”, una medida que afectó iniciativas en 16 entidades, la mayoría bajo control demócrata.

Más tarde, la Administración Trump suspendió cerca de 18 mil millones de dólares en gastos de infraestructura aprobados para dos proyectos de transporte, principalmente en la Ciudad de Nueva York, la cual representan tan-

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Generales de alto rango que asistieron a un evento encabezado por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la base de Quantico, Virginia, se dijeron decepcionados del acto, al calificarlo más como un mitin político que una sesión informativa militar. Algunos cuestionaron el trasfondo y la utilidad de concentrar a cientos de mandos en medio de crecientes tensiones internacionales.

“Parece más una conferencia de prensa que una sesión informativa para los generales”, dijo un funcionario

Detiene Armada israelí a activistas de flotilla

REFORMA / STAFF

DEFIENDE VANCE MENSAJE RACISTA

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, defendió la publicación que el Presidente Donald Trump difundió para burlarse de los líderes demócratas en el Congreso, a quienes puso con sombrero y bigote, estereotipos de los mexicanos. “Sobre lo del sombrero, Hakeem Jefries dijo que era racista. Y, sinceramente, ni siquiera sé qué significa

to el senador Chuck Schumer –líder de la minoría demócrata en la Cámara Alta– como el congresista Hakeem Jeffries –líder demócrata en la Cámara Baja–. Ambos legisladores han sido blanco de ataques personales de Trump, y el Departamento de Transporte anunció que los recursos serán retenidos a la espera de una revisión más exhaustiva. Las maniobras presupuestarias pretenden formalizar la amenaza del Manda-

eso. O sea, ¿es un mexicanoestadounidense que se siente ofendido?”, señaló ayer en conferencia de prensa. Vance también señaló que a Trump le gusta “divertirse un poco” mientras hace cosas “importantes por Estados Unidos”.

El mensaje, compartido en redes sociales, muestra al congresista de la Cámara de Representantes con sombrero y bigote, junto a Chuck Schumer, líder en el Senado.

tario, quien el martes describió el cierre como una “buena” oportunidad para recortar dependencias, programas y beneficios federales que desaprueba, principalmente en aspectos que interesan a sus rivales demócratas.

El Vicepresidente JD Vance destacó ayer la necesidad de despedir personal en una reunión informativa en la Casa Blanca, al considerar que ayudaría a preservar los “servicios esenciales”, aunque

PARÁLISIS

El cierre gubernamental en EU dejó sin empleo a miles de trabajadores e interrumpió servicios de todo tipo. Fuente: NYT.

AGENCI A % EMPLE A DOS SUSPENDIDOS

Protección 89

Ambiental (EPA)

Educación 87

Comercio 81

Trabajo 76

Vivienda 71

y Desarrollo

Urbano

Estado 62

Energía 59

Interior 53

SERVICIOS

AFECTADOS:

■ Casos judiciales federales

■ Asistencia a veteranos

■ Subvenciones educativas

■ Limpieza de materiales peligrosos

■ Análisis económicos para informes oficiales

esas acciones no han sido implementadas en otros cierres gubernamentales.

Iniciativas contrapuestas para poner fin a la parálisis presupuestal fracasaron ayer en el Senado, con demócratas y republicanos atrincherados en lo que podría ser una batalla prolongada. Los opositores exigen que el Mandatario haga concesiones en materia de atención médica, incluyendo extender los subsidios del programa Obamacare.

JERUSALÉN.- Activistas a bordo de una flotilla de barcos rumbo a Gaza fueron interceptados por la Armada israelí al aproximarse al territorio palestino sitiado en su intento por romper el bloqueo marítimo del enclave y llevar suministros básicos. Autoridades del Estado hebreo informaron que las personas a bordo, incluida Greta Thunberg, se encontraban a salvo y que fueron trasladados a Israel. Según el último reporte de los activistas, 9 de los 52 barcos rumbo a Gaza habían sido interceptados hasta la medianoche, y alrededor de 40 restantes seguían su trayecto. Además, indicaron que algunas embarcaciones estaban “solamente a 50 kilómetros” del enclave palestino sitiado.

La Flotilla Global Sumud, compuesta por unos 500 activistas, lleva una cantidad simbólica de ayuda humanitaria a Gaza.

Los barcos Sirius, Alma y Adara fueron interceptados a unas 70 millas náuticas (128 kilómetros) de la costa del enclave, según los organizadores.

El grupo, que incluye al nieto de Nelson Mandela, Mandla Mandela, la ex Alcaldesa de Barcelona Ada Colau y varios legisladores europeos, afirmó que se mantiene firme en su misión de romper el bloqueo israelí.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel publicó un video en X que muestra a Thunberg sentada en la cubierta de un barco mientras recibe una botella de agua y un impermeable.

“Greta y sus amigos están sanos y salvos”, señaló.

El Ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, declaró a la televisión estatal Rai que los barcos serían remolcados

La Cancillería mexicana informó que su Embajada en Israel solicitó acceso consular para reunirse con los siete mexicanos que participan en la flotilla, al tiempo que pidió “garantizar que sus derechos e integridad sean respetados”.

“La SRE reitera su llamado a respetar su integridad física y su seguridad”, apuntó la dependencia. En un comunicado, la Secretaría informó que, hasta anoche, se había confirmado que las embarcaciones en las que viajan Arlin Medrano Guzmán, Sol González Eguía y Carlos Pérez Osorio, de nacionalidad mexicana, fueron interceptadas por autoridades de Israel y se encuentran en traslado al puerto de Ashdod.

embar nacionali inter Le nen, pérame, ahí vienen!”,

Por su parte, el periodista mexicano Ernesto Ledesma mostró en un video cómo las fuerzas israelíes se acercaron a la flotilla. No quedó claro si fue detenido. “¡Ahí vienen, ahí vienen, pérame, ahí vienen!”, expresó Ledesma en la transmisión.

al puerto israelí de Ashdod y que los activistas serían deportados en los próximos días.

También indicó que se ha ordenado a las fuerzas israelíes que “no empleen la violencia”.

En tanto, en tierra, el Ministerio de Defensa de Israel les ordenó a todos los palestinos que aún están en Ciudad de Gaza salir de ella, asegurando que es su “última oportunidad” y que cualquiera que se quede será considerado un simpatizante de Hamas y enfrentará “toda la fuerza” de la ofensiva israelí.

PROMETE TRUMP DEFENDER QATAR

de defensa citado por Político bajo anonimato por temor a represalias. “Podría haber sido un correo electrónico”. Funcionarios de defensa, tanto del Pentágono como de bases militares de todo el mundo, dedicaron gran parte del martes a analizar la reunión de última hora en la base de Quantico. El jefe del Pentágono, Pete Hegseth. criticó durante el acto a los “generales gordos” y, por separado, impulsó estándares de aptitud física que podrían limitar a las mujeres en funciones de combate, mientras que Trump ofreció su justificación para el envío

de militares a las ciudades estadounidenses.

El evento de 90 minutos, en el que participaron oficiales militares que juraron lealtad a la Constitución y asistieron a algo más parecido a un mitin de campaña, parecía una producción de

Hollywood. Trump incluso instruyó a los funcionarios a “simplemente pasarla bien”. “No es exactamente una prueba de lealtad, pero... está en el espectro de la lealtad ideológica. Un desperdicio total de dinero”, dijo un segundo funcionario.

DUBÁI. El Presidente de EU, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en la que se compromete a utilizar todas las medidas, incluida la acción militar de su país, para defender a Qatar. El texto de la orden, disponible desde ayer en el sitio web de la Casa Blanca, pero con fecha del lunes, es aparentemente una medida adicional por parte del republicano para tranquilizar a los qataríes tras el ataque sorpresa de Israel contra líderes de Hamas en ese país durante una reunión para considerar la posibilidad de aceptar un alto al fuego en la guerra en la Franja de Gaza. Staff

REFORMA / STAFF
Iban siete mexicanos
Manifestantes se movilizaron ayer en Italia en solidaridad con la flotilla interceptada.
Mandos militares estadounidenses calificaron el evento de Trump del martes en Virginia como innecesario.
MISIÓN

Aromacología & Velas de Masaje SITLI

¿Qué esperas?

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO

Puedes aparecer en nuestra portadA

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.

Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,

Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-

dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• ara llo a a a e ol Pa flo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

SITLI

Aromacología & Velas de Masaje

Elaboramos productos eco-artesanales, inspirados en las experiencias y saberes que las abuelas dejan en nuestras memorias, de ahí el nombre de la marca SITLI que resulta de una adaptación de la palabra “abuela” en náhuatl.

Con esa inspiración vertemos a mano mágicas velas de o a coco era ca de a a e e o rece fo e efc o í co e oc o ale al e ce derla entrar en contacto con la piel.

Recuperamos la sabiduría y capacidad sanadora de nuesras ancestras, por eso nuestras velas llevan los nombres de mujeres que han apostado históricamente por la vida y la libertad de las mujeres y las niñas.

Visítanos en Calle Urízar #311, Centro Zacatecas. Contáctanos: 55 2113 4682

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO

VACANTES DE SEPTIEMBRE 2da QUINCENA ZACATECAS

•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Ingeniería cívil, estractiva o afín, Salario: $20000 mensuales.

•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Licenciatura en Turismo ó Administración, Salario: $ 8600 mensuales.

•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza VILLAS DE GUADALUPE, ID 20935199, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA

S D R L DE C V: VENDEDOR AL DETALLE EN MOTO, ID 20942860, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20943324,

Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Vendedor de restaurante./mesero, ID 20946742, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Almacenista, ID 20946771, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20953199, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20953197, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID 20371346, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID 20951249, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

en mantenimiento automotriz, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería en Sitemas computacionales, Salario: $ 20000 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería Electrica, Salario: $ 24700 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: CHOFER MULTIFUNCIONAL, ID 20934061, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TEKNEI MZ87 S. A. DE C. V. : PROMOTORES DE CREDITO, ID 20934456, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20934595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL GUADALUPE EXPRESS: PERSONAL DE MANTENIMIENTO, ID 20934653, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOBOS GOURMET: Personal de cocina., ID 20934940, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: CHEF, ID 20943323, Grado de estudio: Gastronomía, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: ALMACENISTA, ID 20943321, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero , ID 20944606, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Bodeguero, ID 20944593, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAPILLAS MARTINEZ: AYUDANTE GENERAL PARA FUNERARIA, ID 20945808,

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería industrial, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de e d o e ería o o r fca alar o 20000 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería Mécanica, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería

•TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO S.A. DE C.V.: OPERADOR QUINTA RUEDA, ID 20934951, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico(a) de Relaciones Laborales, ID 20933720, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia cubre incidencias, ID 20933772, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9270 mensuales.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad Intramuros., ID 20933788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Monitorista, ID 20933811,

Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Guardia de seguridad, ID 20936272, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20933824, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.

•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20933835, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•RIOTRAC: Ingeniería Civil, ID 20934786, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 14000 mensuales.

•TURBO TUNING ZAC: Recepcionista, ID 20936643, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: GERENCIA DE VENTAS FLOTILLAS, ID 20937161, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 15000 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: JEFATURA DE TALLER MECANICO, ID 20937183, Grado de estudio: Carrera técnica en máquinas y herramientas, Salario: $ 10000 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL ZACATECAS, ID 20937195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: VENTAS DE MOSTRADOR SUCURSAL ZACATECAS, ID 20937200, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Operador de retroexcavadora , ID 20936377, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.

•BECKTROP OPERADORA S.A. DE C.V.: Cajero nocturno, ID 20936449, Grado de estudio: Carrera técnica en comercio, Salario: $ 9758 mensuales.

•MUREMI CAMIONES: Personal de limpieza, ID 20936468, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Personal de ventas de mostrador, ID 20936872, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Aux. contable, ID 20936915, Grado de estudio: Carrera técnica en contabilidad, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Motociclista repartidor, ID 20936980, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso. TURNOS NORMAL, ID 20937595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20937607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: Chofer cargador, ID 20938205, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: LAVA LOZA, ID 20938212, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: AYUDANTE

GENERAL , ID 20938213, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938223, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938225, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: TECNICO DE MAQUINAS DIGITALES, ID 20938351, Grado de estudio: Tecnico en Sitemas Computacionales, Salario: $ 11500 mensuales.

•MINSOL : Operador de camión marimba, ID 20937504, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•HOTEL HAMPTON INN: Personal de recepción., ID 20938699, Grado de estudio: Carrera tecnica, Salario: $ 9800 mensuales.

•UNIDAD MEDICA DEL PATROCINIO : Asistente de consultorio/ Recepcionista., ID 20939111, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALFA CONSTRUCTORA: Ingeniería Civil, ID 20939165, Grado de estudio: Ingeniería

cívil, Salario: $ 16000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20939195, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•IZZI: Promotoría de ventas , ID 20938385, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAJA POPULAR PIO XII: EJECUTIVO DE VENTAS EN CAMPO, ID 20938719, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•CONTACTO TEC SERVICIOS Y CONSTRUCCION: ESPECIALISTA EN DUCTOS DE CONSTRUCCIÓN, ID 20939176, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20939398, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20939396, Grado de estudio: Carrera técnica en mantenimiento, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20939407, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•VEGATI: MONTACARGAS , ID 20939406, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10700 mensuales.

•CARLS JR: Empleado General, ID 20939410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Chófer repartidor., ID 20939985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Suplente de vendedor, ID 20940084, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: AUXILIAR DE VENTAS, ID 20939979, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 10800 mensuales.

•HOSPITAL SAN AGUSTIN: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20940104, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER DE PER-

SONAL, ID 20940945, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•THE COFFEE: Barista, ID 20940848, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Ejecutivo(a) de publicidad, ID 20940422, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Guía Bilingüe, ID 20940473, Grado de estudio: Licenciatura en Idiomas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Personal ejecutivo de monitoreo, ID 20940528, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20940600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PERSONAL DE CAJAS EL ORITO, ID 20940957, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Auditor de calidad, ID 20941035, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 11000 mensuales.

P fc al de mantenimiento facilities, ID 20941021, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: LÍDER EN PRODUCCIÓN., ID 20941418, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: PERSONAL SURTIDOR DE ABARROTES, ID 20941643, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas, ID 20941634, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: AUDITOR DE PROCESOS, ID 20941734, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Jefe de alimentos, ID 20941456, Grado de estudio: Carrera técnica en alimentos y bebidas, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20941443, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20941915, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20941923, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE REVOLVEDORA, ID 20941891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID 20941883, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20942000, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRYPHOS SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD , ID 20941185, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- Electricista, ID 20941619, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI : Supervisor de Producción, ID 20941953, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•VEGATI : Auxiliar de seguridad industrial, ID 20941964, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20942091, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: SUBGERENTE DE TIENDA, ID 20942990, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN MEDICA, ID 20943005, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9572 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO, ID 20943008, Grado de estudio: Arquitectura ó Ingenieria Cívil, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20943027, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 16000 mensuales.

•IP LINKS: Personal técnico telecom, ID 20943022, Grado de estudio: Carrera técnica en computación, Salario: $ 10000 mensuales.

•IP LINKS: Paramédico, ID 20943038, Grado de estudio: Carrera Técnica en Primeros Auxilios, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: COORDINACIÓN DE SEGURIDAD, ID 20943055, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 20000 mensuales.

•JOHNSON ELECTRIC SERVICES SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20943108, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID 20943315, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Recfcado rado de e d o Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: MONTACARGUISTA, ID 20944553, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20945346, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA HIPER: PERSONAL DE CAJAS, ID 20945350, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ: Auxiliar de Sistemas, ID 20945773, Grado de estudio: Ineniería en Sistemas, Salario: $ 9000 mensuales.

•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20945775, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.

•GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, ID 20945796, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 22000 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: Personal administrativo, ID 20943795, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina , ID 20944500, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Personal de ventas para el sector minero, ID 20944540, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Técnico instalador, ID 20944517, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico automotriz, ID 20945303, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado ) chófer, ID 20945328, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Ayudante de voladuras , ID 20945335, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20945345, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 9000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20945348, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20942782, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Gestor de Cobranza Domiciliaria, ID 20945771, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MATERIALES HERNANDEZ: Ayudante general , ID 20945788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MATERIALES HERNANDEZ: Personal de ventas en ferreteria , ID 20945801, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ADN TALENT: AYUDANTE DE TALLER, ID 20947000, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12500 mensuales.

•ADN TALENT: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20946992, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12500 mensuales.

•BRICIA PALAFOX CONSULTORÍA: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20946964, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 18000 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de atención al cliente, ID 20946721, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 8480 mensuales.

•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20946978, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20949682, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20949687, Grado de estudio: Licenciatura en Biologia ó Quimica, Salario: $ 8480 mensuales.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20949689, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.

•VALE AMIGO: PROMOTORES DE CREDITO, ID 20949694, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: MECÁNICO, ID 20949704, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•ROSSO NERO: Cocinero/a, ID 20947747, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9400 mensuales.

•ROSSO NERO: Barman, ID 20561696, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA LUZ DE TAMPICO SA DE CV: Personal de sistemas, ID 20948114, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 9000 mensuales.

•CRECE CON VALES: Gestoría de cobranza , ID 20948312, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Kencrys BOX a domicilio: Personal de cocina, ID 20948322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Guardia de seguridad, ID 20950182, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20950200, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8540 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20950225, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE GENERAL, ID 20950357, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•TV ZAC SA DE CV ntr: REPARTIDOR EN MOTO Y EN VEHICULO, ID 20950589, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20950676, Grado de estudio: Médico General, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : personal de cajas, ID 20950700, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20950812, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : CONSEJERA DE BELLEZA, ID 20951363, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : REPARTIDOR EN MOTO, ID 20951410, Grado de estudio:

Secundaria, Salario: $ 8780 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20951327, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20951334, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20951331, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de ventas, ID 20938231, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9840 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Jefe de taller, ID 20938232, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica automotríz, Salario: $ 15000 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Técnico automotriz, ID 20939161, Grado de estudio: Carrera técnica en mecánica, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de servicio, ID 20939175, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de o lla rado de e d o Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Preparador, ID 20939202, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20940845, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20940844, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20940841, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Personal de lavado , ID 20940327, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID 20944575, Grado

de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID 20944765, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES FRESNILLO

•PIPAS LEDESMA: COORDINADOR DE SEGURIDAD , ID 20936790, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 14000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20936863, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: LIQUIDADOR (A), ID 20937102, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): ENCARGADO DE PERSONAL, ID 20937961, Grado de estudio: Licenciatura abierta, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE MINA, ID 20938884, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 20000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20938879, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE ADMINISTRATIVO, ID 20942949, Grado de estudio: Licenciatura en Administración o afín, Salario: $ 19800 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE, ID 20944870, Grado de estudio: ingeniería en Medio Ambiente, Salario: $ 12000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: MECANICO GERENTE DE TALLER, ID 20944863, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20944888, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 15000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID 20949436, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949501, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : PROGRAMADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949421, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : ELECTROMECANICO ESPECIALISTA, ID 20949505, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.

•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : MACANICO ESPECIALISTA EN MOTORES, ID 20949514, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.

•LA OBLIGADA: CHEF, ID 20950560, Grado de estudio: Licenciatura en Gastronomía, Salario: $ 9600 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE DE PROYECTO MINERO, ID 20954702, Grado de estudio: Ineniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: LIDER GENERAL DE MANTENIMIENTO , ID 20954684, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 25000 mensuales.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: ANALISTA DE CONTRATO ROCK TOOLS, ID 20944470, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: JEFE DE CONTRATO, ID 20944480, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.

SERVICIOS:

• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 Lun-Sab 7am7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisiote-

rapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

PR OPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta

alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de

$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.