Lo s periodistas “tienen toda la libertad de criticar al gobierno”, pero no pueden “decir mentiras”, porque “va contra el derecho a la información”. Por ello, habrá un “ombudsman de derecho de las audiencias” que definirá si “se violó el derecho a la información o no”, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria se lanzó contra “los comentócratas”, quienes más que criticar, dijo, mienten sobre el paquete de leyes aprobadas en el Congreso de la Unión, las cuales pidió no llamar “ley espía”, sino “ley de seguridad y apoyo a la población”.
EL FINANCIERO F14
CONGRESO
APRUEBAN LEY FISCAL DE TRUMP ● WASHINGTON, DC. Al cabo de dos jornadas maratónicas de un intenso debate parlamentario, que puso al descubierto las divisiones en la derecha estadounidense, el presidente Donald Trump se anotó una nueva victoria política con la aprobación de la joya de la corona de su agenda legislativa a tiempo para las celebraciones del 4 de julio, Día de la Independencia.
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO EL FINANCIERO F10
GUSTAVO MARES
l junior fue detenido en California por su presunta relación con un cártel. Será deportado a México, donde tiene una orden de arresto por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023, confirmó la FGR. O VACIONES O10-O11
Celebro respeto a espacios públicos: López Monreal
STAFF
El artista Alfonso López Monreal destacó la importancia de proteger los espacios públicos, luego de que fuera restaurada la zona escultórica Los Conos, una obra de su autoría en la que denunció la intervención indebida
con el programa Imaginarios Urbanos. CULTURA A7
Confío en que lo acontecido en Los Conos sea motivo de reflexión sobre el uso de los espacios públicos y la congruencia que deben tener con sus antecedentes históricos, su origen y con las características urbanas que los rodean” ALFONSO LÓPEZ MONREAL, ARTISTA
Tránsito municipal va porque va: Javo
CARLOS LEÓN
l alcalde Javier Torres Rodríguez afirmó que la creación de la Dirección Municipal de Seguridad Vial “va porque va”, pese a la advertencia del gobernador David Monreal Ávila de que no lo permitirá, con base en el incumplimiento de acuerdos firmados desde 2012 y la falta de capacidad operativa del ayuntamiento para asumir dicho servicio.
Entregan Tribunal Superior al OAJ
ES UN EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS: VILLEGAS
El TSJEZ realizó el proceso administrativo ante el Órgano de Administración Judicial, conforme al marco normativo derivado de la Reforma Judicial de 2024 y de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial
STAFF
Este jueves se realizó el proceso formal de entrega recepción del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEZ) al Órgano de Administración Judicial (OAJ), conforme al marco normativo derivado de la Reforma Judicial de 2024 y de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial. Elactoinstitucionalfueencabezado por el magistrado Carlos Villegas Márquez, presidente
del TSJEZ, y la consejera Norma Esparza Castro, presidenta del OAJ, así como la directora del Órgano Interno de Control (OIC), Rosa Elena Saucedo Mauricio, quien fungió como autoridad supervisora. Carlos Villegas explicó que el proceso se realizó en estricto apego a la Ley Orgánica y al Plan de Trabajo aprobado, y consistió en una entrega sistemática, documentada y ordenada, de recursos humanos, materiales, financieros y documentales. Asimismo, diagnósticos, información estratégica, proyectos y retos institucionales, recalcando que este acto refleja el compromiso de todos los integrantes del Poder Judicial con su autonomía, institucionalidad y vocación de servicio. En tanto, la consejera Norma Esparza Castro resaltó que, como parte de la reforma judi-
cial, se crearon el Tribunal de Disciplina Judicial y el OAJ, los cuales refuerzan la eficiencia,
¡ YA ES VIERNES!
CUERNO DE ORO
● EL BAR cantina es un ícono en Fresnillo. Ubicado en avenida
Benito Juárez esquina con Hombres Ilustres en la zona centro, los clientes acuden a probar su bebida estrella: el vampiro, que trascendió fronteras.
imparcialidad y cercanía con la ciudadanía.
METRÓPOLI A2
En respuesta, el presidente municipal sostuvo que la medida se fundamenta en un análisis jurídico y técnico, no en ocurrencias ni improvisaciones. En ese sentido, explicó que el ayuntamiento cuenta con la suficiencia presupuestal y la facultad legal para crear su propia dirección de tránsito, tal como ya ocurre en otros municipios, como Tlaltenango de Sánchez Román y Villanueva. FRESNILLO A10
Desechan amparo y validan a Acevedo
ALEJANDRO WONG
l juzgado primero de distrito desechó la solicitud de amparo que se interpuso en contra de la constancia de validez de Carlos Acevedo Acevedo como dirigente del SUTSEMOP. Recordó que la planilla roja que encabezó el entonces candidato Carlos García Macías interpuso un recurso contra su constancia de validez, pero nunca se determinó nada contra la de su registro. “Nosotros somos el actual comité del SUTSEMOP”, reiteró. METRÓPOLI A5
BLOQUEAN BULEVAR
JURASSIC WORLD: EL RENACER
● LA PELÍCULA, dirigida por Gareth Edwards, llega a las salas de cine para continuar con la historia de las bestias colosales. Aparecen los dinosaurios de su primera entrega, en 1993, así como nuevas especies y una clase de tiranosaurio alienígena.
CARLOS LEÓN FRESNILLO A11 ESAÍ RAMOS / CULTURA A7
■ Invertirán $70 millones en
MAESTROS DE CENDIS
● MAESTROS de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), administrados por el Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), bloquearon este jueves el bulevar metropolitano ante el incumplimiento en el pago de sus salarios y los de docentes de preparatorias. Por segundo día consecutivo, tomaron las oficinas de la Secretaría de Finanzas (Sefin) y Ciudad Administrativa. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A3
ANUNCIA JEREZ SEMANA DEL MIGRANTE MUNICIPIOS A9
RICARDO MAYORGA
CARLOS VILLEGAS y Norma Esparza,
RICARDO MAYORGA KIKE RAMÍREZ DEPORTES A12
TSJEZ realiza entrega a órgano de administración
CUMPLEN LO ESTIPULADO EN LA REFORMA DE 2024
Cede de manera sistemática, documentada y ordena los recursos humanos, materiales, financieros y documentales del PJ
STAFF
Este jueves se realizó el proceso formal de entrega recepción del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEZ) al Órgano de Administración Judicial (OAJ), conforme al marco normativo derivado de la Reforma Judicial de 2024 y de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial.
El acto institucional fue encabezado por el magistrado Carlos Villegas Márquez, presidente del TSJEZ, y la consejera Norma Esparza Castro, presidenta del OAJ, así como por la directora del Órgano Interno de Control (OIC), Rosa Elena Saucedo Mauricio, quien fungió como autoridad supervisora.
RENDICIÓN DE CUENTAS
Carlos Villegas destacó que esta transición representa
mucho más que un cambio administrativo, pues se trata de un ejercicio de rendición de cuentas, transparencia y responsabilidad institucional, “pilares que fortalecen la impartición de justicia en Zacatecas”.
Explicó que el proceso se realizó en estricto apego a la Ley Orgánica y al Plan de Trabajo aprobado, y consistió en una entrega sistemá -
tica, documentada y ordenada, de recursos humanos, materiales, financieros y documentales.
Asimismo, diagnósticos, información estratégica, proyectos y retos institucionales, recalcando que este acto refleja el compromiso de todos los integrantes del Poder Judicial con su autonomía, institucionalidad y vocación de servicio.
DOS SIGLOS DE COMPROMISO
La consejera Norma Esparza Castro anunció que en agosto se celebrará el Bicentenario del Poder Judicial de Zacatecas, conmemorando dos siglos de compromiso con la justicia desde 1823. “Fecha que no puede pasar desapercibida porque es la historia viva de hombres y mujeres que dieron su vida por la labor de la impartición de justicia en la entidad”, afirmó.
Expuso que la aplicación de la justicia, según los historiadores, es el más alto compromiso social y así lo vivió el pueblo de Zacatecas en 1823, cuando se instaló
Así queda conformado
■ El OAJ está conformado por tres consejeros: Norma Esparza Castro, Miguel Eliobardo Romero Badillo, y Martha Elena Berumen Navarro.
Esparza Castro fue propuesta para el cargo por el Ejecutivo estatal en enero del año en curso. Previamente, la LXV (65) Legislatura tomó protesta a Romero Badillo. En tanto, el TSJEZ designó a Berumen Navarro, quien
el primer Congreso Constituyente y más adelante en la construcción del TSJEZ.
Resaltó que, como parte de la reforma judicial, se crearon el Tribunal de Disciplina Judicial y el OAJ, los cuales refuerzan la eficiencia, imparcialidad y cercanía con la ciudadanía.
Finalmente, Esparza Castro reafirmó el compromiso de trabajar coordinadamente con juezas, jueces, magistradas y magistrados para consolidar un sistema judicial moderno, transparente y al servicio de la sociedad, pues afirmó que “sin duda será el mejor Poder Judicial de México”.
renunció como magistrada para desempeñarse como consejera.
Los tres fungirán como consejeros por un periodo de seis años. En cambio, la presidencia de este órgano será rotativa cada dos años. El OAJ tendrá independencia técnica y de gestión; también será responsable de la administración y carrera del Poder Judicial. STAFF
Esta transición representa mucho más que un cambio administrativo, pues se trata de un ejercicio de rendición de cuentas, transparencia y responsabilidad institucional, pilares que fortalecen la impartición de justicia en Zacatecas” CARLOS VILLEGAS MÁRQUEZ, MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TSJEZ
Como testigos de la entrega recepción participaron las magistradas Evelia Ramírez González y Verónica Muñoz Robles, así como los consejeros del OAJ, Martha Elena Berumen Navarro y Eliobardo Romero Badillo. También asistieron los magistrados que conforman el Pleno del TSJEZ.
Corrigen reformas para penas por feminicidio
ALEJANDRO WONG
El dictamen de reformas al Código Penal que contempla establecer sanciones contra el feminicidio se corrigió a fin de no rebasar la pena máxima establecida, de 50 años.
La académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Abigaíl Gaytán Martínez, advirtió que al proponer aumentar las penas en un tercio para los
feminicidios en algunos supuestos, las sanciones podrían llegar hasta más de los 66 años. Estas agravantes se contemplaron en caso de que la víctima tuviera de seis a 18 años, sea embarazada, adulta mayor, con discapacidad, cuando el delito se ejecute en presencia de hijas o hijos de la víctima que sean menores de edad; “o cuando el sujeto activo sea persona servidora pública y
haya incurrido en esa conducta aprovechando tal carácter”. En el dictamen de la Comisión de Justicia, la legisladora Renata Ávila Valadez propuso una reserva que fue aprobada, para que el aumento de un tercio de las penas por feminicidio, en los supuestos mencionados, no rebasara los 50 años de cárcel, la condena máxima que permite el Código Penal de Zacatecas. El dictamen fue aprobado el lunes.
ENTREGAN ESCRITURAS A 190 FAMILIAS
● GUADALUPE. Después de más 25 años, 190 familias del fraccionamiento Universo 2 y 3 firmaron y recibieron las escrituras que avalan la posesión de sus predios, mediante la participación de los tres órdenes de gobierno. El alcalde Pepe Saldívar entregó los documentos de casas y terrenos que acreditan la propiedad de los inmuebles a bajo costo, dando certeza jurídica a los habitantes de esa zona. STAFF
MAGISTRADOS del TSJEZ con Norma Esparza, presidenta del OAJ.
CORTESÍA
Entrega INE constancias de mayoría
STAFF
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el protocolo de entrega de las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron ganadoras y que ocuparán los 438 cargos de magistradas y magistrados de tribunales de Circuito, así como 363 de juezas y jueces de Distrito. Esto conforme a los acuerdos sobre los cómputos, sumatoria, declaración de validez de la elección y asignación a las personas que obtuvieron el mayor número de votos, por el principio de paridad de género, se
informó en un comunicado. Durante el acto protocolario en el auditorio del INE, la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala recalcó que el instituto ha cumplido su deber y expresó: “A quienes hoy reciben su constancia de mayoría, les decimos: no han sido designados, han sido electos; no representan a un sector, a una élite o a una coyuntura, representan la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cercana, más humana y más equitativa. Su legitimidad no proviene del poder, sino directamente de la ciudadanía”.
TRES GRUPOS
l La entrega de las 801 constancias para magistradas y magistrados de Circuito, así como para juezas y jueces de Distrito, se realizó en tres grupos:
“No es viable” dirección vial local en Fresnillo
ANTES DEBEN CONTRATAR A MÁS POLICÍAS: REYES MUGÜERZA
El secretario general de Gobierno aseveró que la iniciativa va en contra del espíritu de coordinación entre el estado, municipios y la federación
LANDY VALLE
La Dirección Municipal de Seguridad Vial de Fresnillo no es viable en términos prácticos, financieros y va en contra del espíritu de coordinación entre el estado, municipios y la federación, advirtió Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno.
Mediante un video en sus redes sociales, explicó que el ayuntamiento de El Mineral debió seguir un procedimiento de acuerdo al decreto gubernativo publicado en 2012, el cual establece el programa para la transferencia de funciones y servicios públicos de tránsito del gobierno de Zacatecas a los Municipios.
Por ello, expuso que todos los ayuntamientos que buscan asumir esta responsabilidad deberán ceñirse a lo establecido en este decreto.
“Fresnillo no lo hizo y ahí está el primer error, que no podemos obviar porque cuando no se ha creado una dirección de acuerdo a la ley, el Cabildo de Fresnillo y el presidente municipal Javier Torres [Rodríguez] ya ha decidido otorgarle recursos a una dirección inexistente”, aseveró.
POSIBLE, DÉFICIT DE POLICÍAS
El secretario general de Gobierno advirtió que esta nueva dirección podría generar un déficit mayor de policías en Fresnillo, debido a que actualmente el municipio no cumple con el estándar mínimo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Detalló que a El Mineral le faltan 331 elementos, por ende sería el número que debería contratar, ya que se encuentran en funciones 119 policías, de los cuales 60 son de operativo y el resto son administrativos.
Precisó que en la corporación tienen turnos de 24 por 24, lo que quiere decir que en un día normal Fresnillo tiene 30 uniformados para atender a sus más de 250 comunidades. “Por eso consideramos importante que antes de crear una dirección de seguridad vial, los recursos sean utilizados para la contratación de un mayor número de policías”, enfatizó.
SIN CUBRIR, COSTO DE LA CORPORACIÓN
Ante la respuesta del alcalde, Reyes Mugüerza argumentó que coincide con él en que El Mineral vive otra realidad en el tema de seguridad, pero por las acciones de más de tres años de la actual administración estatal
331
ELEMENTOS le faltan a Fresnillo para cumplir con la norma de la ONU
60
POLICÍAS en activo tiene El Mineral
y “gracias al trabajo coordinado se ha logrado que Fresnillo salga de las 50 ciudades más peligrosas”.
Alertó que la única manera de que esta dirección pueda recabar algún recurso para el municipio sería por medio de multas en contra de los ciudadanos, “lo que puede generar un incentivo perverso para endurecer las medidas y poder aplicar mayores multas”.
Sin embargo, en el caso de que se municipalizara este servicio, el tema de las placas, licencias y tenencias, seguiría a cargo del gobierno del estado.
Por eso, explicó el funcionario estatal, las contribuciones que podría recibir la Dirección Municipal de Seguridad Vial de Fresnillo serían menores y no podría cubrir sus costos.
Esto, ahondó, debido a que cada elemento tendría un costo anual de 500 mil pesos, considerando su salario, equipamiento, seguridad social, los controles de confianza, capacitaciones y certificaciones para que puedan portar un arma.
[Todos los ayuntamientos que buscan municipalizar las funciones y servicios públicos de tránsito deberán ceñirse al decreto gubernativo de 2012, pero] Fresnillo no lo hizo y ahí está el primer error, que no podemos obviar porque cuando no se ha creado una dirección de acuerdo a la ley, el Cabildo de Fresnillo y el presidente municipal ya ha decidido otorgarle recursos a una dirección inexistente”
RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
1. Del Circuito Judicial 1 al 3: Ciudad de México, Estado de México y Jalisco.
2. Del Circuito 4 al 14: Nuevo León, Sonora, Puebla, Veracruz, Coahuila, San Luis Potosí, Tabasco, Michoacán, Sinaloa, Oaxaca y Yucatán.
3. Del Circuito 15 al 32: Baja California, Guanajuato, Chihuahua, Morelos, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, Querétaro, Zacatecas, Nayarit, Durango, Baja California Sur, Quintana Roo, Tlaxcala, Hidalgo, Aguascalientes, Campeche y Colima.
REALIZARÁN otros cursos el 11 de julio y del 14 al 18 del mismo mes.
Capacitan Coparmex y la capital a emprendedores
STAFF
El ayuntamiento de la capital, en colaboración con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Zacatecas, llevó a cabo el curso Finanzas para la toma de decisiones. En tanto, el de Ley Federal del Trabajo será
el 11 de julio, y el de Gestión del talento humano de tu empresa, del 14 al 18 del mismo mes.
Estos cursos no representan ningún costo para el municipio, gracias al convenio de colaboración existente entre la Nacional Financiera (Nafin) y el ayuntamiento, lo que permite
arcas locales.
La capacitación Finanzas para la toma de decisiones, impartida en las instalaciones de la Universidad de la Vera Cruz (UVC), fue liderada por Susana Ramírez Femat, reconocida consultora de la Nafin, con el propósito de promover la formación continua de emprendedores y empresarios, permitiéndoles adquirir y fortalecer sus competencias.
El titular del Departamento de Fomento Económico, Antonio Salazar, enfatizó que estos cursos buscan dotar a los empresarios de las herramientas necesarias para la toma de decisiones estratégicas.
Por su parte, Alejandro Romero Ávila, presidente de Coparmex Zacatecas, destacó la relevancia de estos programas de capacitación, y anunció la continuidad de la colaboración con el gobierno municipal.
Con este acto, el instituto concluye la etapa de declaración de validez y entrega de constancias de la primera elección del Poder Judicial
ofrecer educación de calidad sin mermar las
EL DIARIO NTR
TRAVESÍAS
MARCO ANTONIO
FLORES ZAVALA
El tránsito del primer imperio mexicano y con la proyección de la República federal, en Zacatecas fue establecido un Congreso constituyente (1823-1825) el cual se encargó de redactar la Constitución estatal (entre las cinco primeras del país) y se apropió de la representación y el ejercicio de la política en una región que tuvo varias intentonas de disgregar el territorio
El gobernador, una conmemoración ignorada
El lunes, 30 de junio, se cumplieron 200 años de la toma de protesta del primer gobernador constitucional del estado libre de Zacatecas. Creí que, en el marco de las celebraciones de los bicentenarios, las dependencias gubernamentales del ramo harían algún coloquio, congreso, conferencia o lo que pudieran imaginar. Aguardé, pese a que tengo la percepción que sigue siendo vacuo el programa conmemorativo, si es que existe. Me llamó la atención que dejaron pasar un factor crucial del proceso de construcción del Estado, viendo la importancia de la división de poderes y la evolución del Poder Ejecutivo. Lamentable, no hay dirección de rumbos y ni nexos entre el pasado-presente. Por mi parte, comparto un par de notas sobre el hecho que aludo. El tránsito del primer imperio mexicano y con la proyección de la República federal, en Zacatecas fue establecido un Congreso constituyente (18231825) el cual se encargó de redactar la Constitución estatal (entre las cinco primeras del país) y se apropió de la representación y el ejercicio de la política en una región que tuvo varias intentonas de disgregar el territorio. El Congreso constituyente, acorde a las teorías de la división de poderes, el republicanismo y el constitucionalismo de entonces, configuró una gobernación -gobierno estatal- con un Ejecutivo dependiente de decisiones y proyecciones desde el Legislativo. Nombraron en lo inmediato a un militar, jefe de las armas de la provincia-estado. Los emergentes funcionarios fueron nombrados por los diputados. Ocurrió lo mismo con el
SE REPARTEN DELEGACIONES
A La Malvada y a La Secta no les debe gustar que en el sexenio de Claudia Sheinbaum se ha visto un poco más de equilibrio entre diferentes grupos morenistas para el reparto de huesos federales. Esta semana, la ex diputada federal Mirna Maldonado asumió la representación de Diconsa. Ese acomodo fue obra del legislador federal Alfonso Ramírez. Al diputado federal José Narro también le dieron una rebanada de pastel: su cuadro Chabelita Hernández llegó a la delegación de la Procuraduría Agraria, aunque los venenosos dicen que Eulogio Monreal también le ayudó. El grupo de Ulises Mejía mantiene a Chava Estrada en el ISSSTE y a Martina Rodríguez en Segob, mientras que Juan Antonio Rangel llegó a Sader por negociaciones directas.
Enrique Laviada
DIRECTOR FUNDADOR
naciente Poder Judicial. Es importante situar en el proceso, no ocurrió una sustitución del intendente por un gobernador y de un juez por un tribunal, sino que hubo vericuetos políticos que no se reducen a nombrar todo federalismo como coartada pro hegemónica. No todo es federalismo.
Tras la renuncia del primer gobernador nombrado (Juan Peredo), “por motivos de salud”, fue escogido otro, quien no aceptó (José María Bracho) y en su lugar colocaron a un propietario de Aguascalientes (Pedro José López de Nava).
No vaya y los coloque de botepronto como prototipo de federalistas o antiiturbidistas, las biografías hechas por investigación indican que contienen vericuetos políticos. Lo hecho por estos actores primigenios de la clase política estatal estuvo acotado por otros actores colectivos (ejército de la República, Legislativos, Poder Ejecutivo de México, ayuntamientos desacatantes). Los gobernadores no eran en absoluto un hombre todopoder.
El 30 de junio, el licenciado José María García Rojas juró como gobernador del estado. Su nombramiento fue acatando los mandatos de la Constitución estatal (requisitos y formas), los decretos del 23 de marzo (convocatoria) y 1 de mayo (elección por el Legislativo). Obvio, hubo política, él era un prospecto entre otros políticos populares. El acto solemne ocurrió en el salón del Poder Legislativo, integrado por el primer Congreso Constitucional (mayo 1825- diciembre 1826). En la mesa donde hizo el juramento, además del Acta Constitutiva de 1824, la Constitución de los Estados
LOS QUE FALTAN
Unidos Mexicanos y la Constitución del estado, estaba un crucifijo. El juramento era un acto eminentemente religioso
CUATRO DE JULIO
La Parroquia de Nuestra Señora del Refugio en Rancho Grande es una, de cuatro destinadas a tal advocación mariana, en la Diócesis de Zacatecas. Esta semana celebraron las “fiestas patronales” del lugar: el Señor de las Maravillas (julio 1) y, hoy, a la Virgen del Refugio (julio 4).
El Señor de las Maravillas es de lo más antiguo, antiguo, en la próspera comunidad agrícola. Es
un Cristo hecho con masa de caña, muy del período novohispano. La imagen y devoción a la Virgen procede del siglo 19, cuando los propietarios eran parte de los Gordoa (esta familia dio énfasis a tal culto en las capillas de sus diferentes propiedades; la difusión estuvo acompañada con el empuje franciscano y la construcción de la diócesis de Zacatecas).
Los últimos propietarios (Los García-Tello) mantuvieron la devoción (he allí la vinculación religiosa entre Rancho Grande y Tacoaleche).
En las celebraciones de Rancho Grande, parte de lo mestizo “original” está la Danza del
PURO VENENO
¿JUECES DE PANZAZO?
Para las delegaciones federales, del grupo de Alfonso Ramírez están en la fila Zaira Villagrana, Javier Calzada y Manuel Ibarra, entre otros. Es importante, coinciden activistas de éste y otros grupos, que ya fluyan los nombramientos. De lo contrario, advierten, les pasará lo que al extinto grupo de Los Históricos,que se quedó esperando a que AMLO lo volteara a ver, pero se acabó ese sexenio y los huesos nunca llegaron. Mirna Maldonado, quien era parte de LosHistóricos, tuvo que buscar otra opción y la encontró en el diputado Ramírez. Entre los impacientes venenosos por ocupar delegaciones, ya le andan echando el ojo al Infonavit, apostando a que no tarda en caer Roberto Ornelas.
Lorena Gutiérrez
DIRECTORA
EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda y Pável Castruita
DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García
Este viernes se espera que en el Trijez resuelvan el caso de los mañosos jueces electos Ana Luisa Ortiz, José Luis Francisco Esparza, Cristopher Emmanuel Valdez, Victoria Cabral y René Saucedo, a quienes les redondearon calificaciones para que “cumplieran” requisitos de la convocatoria. Los cinco candidatos fueron mañosos al postularse a un cargo a sabiendas que no tenían el mérito académico. Más mañosos resultaron quienes los postularon. Si el tribunal electoral local, mangoneado por Gloria Esparza, sigue los criterios del INE, tendrá que bajar a los cinco ventajosos y de paso hacerles justicia a todos aquellos candidatos que sí cumplieron con los requisitos.
CABILDEOS APURADOS
Muy apurados andan en los gobiernos federal, estatal y hasta municipales en los cabildeos con ejidatarios para el proyecto de la presa Milpillas. Personal de la Conagua ya anda metido en la labor y hasta el presidente de Sombrerete, Ramiro Hinojoza, se sumó a la operación para convencer a los habitantes. La Federación ofreció apoyo para el proyecto, pero en lo local toca resolver el tema de los predios, y si eso no se consigue, entonces ¿cómo se les puede ayudar? La titular de la SAMA, Susana Rodríguez, admitió que el proceso de licitación para la presa se ha retrasado.
Caballito. Esta es una mescolanza hecha en el período del nacionalismo (está inventado en el siglo 20: hay reunión del violento santo Santiago hasta los matlachines. La presencia del caballito les da rango de fieles que siguen la fe de Santiago, aunque pueden ser, y lo son, mestizajes indígenas procedentes del siglo 16. En el programa organizan y financian familias (creo que ninguna es de ejidatarios, tengo tal impresión), y acompañan otros grupos de feligresía. Pero no hay cofradías, ni gremios; son propietarios y comerciantes agrícolas agrupados en familia.
GASTO EN BUROCRACIA Pocos días antes de irse de la Secretaría de Administración, Verónica Yvette Hernández, debió conocer los resultados de las revisiones que su ex jefe, el auditor Raúl Brito, le hizo a la dependencia. De 2022 a 2023, el gasto en nómina aumentó casi 8 por ciento, al pasar de 13 mil 56.9 millones a 14 mil 94.6 millones de pesos, y esta cantidad representa 87.4 de los gastos de operación. Otro indicador de la cuenta pública 2023 revela que “la disminución neta de pasivos del gobierno del estado fue por el orden de 471 mil 308 pesos”, un monto menor a lo que se debió destinar para la liquidación de la hija de Gumaro Hernández.
LOS MAESTROS CONTINUARÁN
HOY LA MANIFESTACIÓN
Cendis bloquean Sefin y radicalizan protesta
TEXTO Y FOTO:
ÁNGEL LARA
Docentes de los Centros de Desarrollo I nfantil (Cendis)
Emiliano Zapata y de preparatorias administrados por el Frente Popular de Lucha Zacatecas (FPLZ) bloquearon este jueves el bulevar metropolitano, a la altura de la Unidad Deportiva Norte, ante el incumplimiento del pago de sus salarios. La protesta continuará de manera indefinida.
Por segundo día consecutivo, los inconformes tomaron las oficinas de la Secretaría de Finanzas (Sefin) y Ciudad Administrativa para exigir que se les abone el recurso.
Sin embargo, ante la nula respuesta del gobierno estatal, los manifestantes decidieron radicalizar la protesta para ejercer presión, pues aseguran que la administración realizó mal el trámite requerido desde el inicio, informó Adán González Acosta, representante del FPLZ.
FALLA ESTADO
CON EL CFDI
González Acosta explicó que el pago debió dispersarse desde el 10 de junio y que se trata de un recurso federal que no corresponde al estado, el que solo debe enviar un Comprobante Fiscal Digital por In-
ternet (CFDI) para liberarlo. A pesar de ello, expuso, en las tres ocasiones que el gobierno estatal expidió el CFDI hubo fallas y no fue aceptado por la Federación. Debido a ello, advirtió que los maestros hoy continuarán la toma de oficinas gubernamentales y amagaron con radicalizar la protesta con el cierre de vialidades.
“Vamos a seguir tomando Ciudad Administrativa o bloquearemos partes más céntricas. No queremos afectar a la g ente, pero no nos dan ninguna respuesta, ni siquiera se nos atiende”, aseveró el representante del FLPZ.
Cabe mencionar que para el pago del salario de los profesores se requieren alrededor de 20 millones de pesos.
“Somos el actual comité del SUTSEMOP”: Carlos Acevedo
LA CONTIENDA TERMINÓ, ASEGURA
El juzgado primero de distrito desechó la solicitud de amparo que se interpuso en contra de la constancia de validez del candidato de la planilla blanca como dirigente del sindicato
ALEJANDRO WONG
El juzgado primero de distrito desechó la solicitud de amparo que se interpuso en contra de la constancia de validez de Carlos Acevedo Acevedo como dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP).
“Lo sobresee. ¿Por qué? Porque ellos acudieron antes de acudir (sic) a solicitar la protección de la justicia federal, estuvieron antes en el Tribunal Burocrático”, explicó Acevedo Acevedo.
Recordó que la planilla roja que encabezó el entonces candidato Carlos García
● DESPUÉS DE 52 horas de viaje por vía terrestre y aérea, la delegación de MatemAtletas de la Olimpiada Estatal de Matemáticas de Zacatecas arribó a Singapur, donde se llevará a cabo el Singapore International Math Olympiad Challenge (SIMOC) 2025. Mediante una publicación en redes sociales, la delegación zacatecana informó que ahora se preparan para su próxima participación en la olimpiada.
“Agradecemos a todas las personas, familias, escuelas, instituciones, autoridades, amistades y a todos los que se sumaron para que esta hazaña se hiciera realidad. No los vamos a decepcionar, sabemos de nuestro potencial”, expresó la delegación.
STAFF
Macías interpuso un recurso contra su constancia de validez, pero nunca se determinó nada contra la de su registro. “Nosotros somos el actual comité del SUTSEMOP”, reiteró. El dirigente sindical se pronunció por la unidad, incluyendo a quienes integraron las planillas rivales, pues insistió en que la contienda ya terminó.
“Quiero agradecerle a la base trabajadora su confianza que depositó en mí el día de la elección. Nosotros ganamos la elección, que fue limpia y transparente”, agregó.
Carlos Acevedo adelantó que viene la convocatoria para las delegaciones y secciones del SUTSEMOP, “quiero pedirle a la gente que participe”.
EL DIRIGENTE sindical se pronunció por la unidad.
Mencionó que otros pendientes en el sindicato es la fecha para que se haga el incremento salarial ya pactado con el gobierno del estado y la contratación de un seguro para los agremiados.
ZACATECANOS LLEGAN A SINGAPUR PARA MATEOLIMPIADA
Capacitan a fiscalía para detectar violencia vicaria
STAFF
ZACATECAS
Llencia Vicaria.
mitiendo así una intervención más efectiva y empática.
CORTESÍA
Capital repara redes eléctricas tras lluvias
STAFF
ZACATECAS
Debido a las intensas lluvias registradas durante la semana, el ayuntamiento de la capital atendió los múltiples reportes de afectaciones en las redes eléctricas de diversas áreas del centro y colonias del municipio. Los trabajos estuvieron a cargo de las cuadrillas del departamento de Alumbrado, perteneciente a la Dirección de Calidad de Vida y Servicios Públicos, detalla el comunicado.
En el Vergel de Colinas del Padre se llevó a cabo la sustitución de luminarias y se alimentó el transformador que abastece de electricidad a toda la zona, garantizando el suministro para los residentes.
reparaciones y cambio de luminarias. 4
ZONAS fueron intervenidas
MILLONES se requieren para pagar su salario
2
DÍAS llevan los maestros protestando $20
a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) i mpartió una capacitación especializada en atención y detección de violencia vicaria, dirigida a personal de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos y Tortura, así como del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM). La violencia vicaria es aquella que se ejerce sobre los hijos o seres queridos de una mujer para causarle daño indirectamente, lo que representa
u na de las manifestaciones más crueles de la violencia de género, detallaron la maestra Yadira Esther Karina Pulido Valdez y Jennifer Michelle Sei fert Braun, Fundadora del Frente Nacional contra Vio -
Ambas expertas, quienes estuvieron a cargo del curso, compartieron conocimientos clave para sensibilizar a los trabajadores sobre esta compleja forma de agresión, per-
“Esta iniciativa refuerza el compromiso de la FGJE con la protección de los derechos humanos y el combate a todas las formas de violencia, asegurando que su personal está debidamente preparado para identificar y atender a las víctimas de manera integral”, finaliza el comunicado.
Asimismo, se realizaron obras urgentes en la plazuela Miguel Auza, donde se reportó un cortocircuito que afectó las redes eléctricas. La intervención inmediata permitió prevenir mayores afectaciones y restaurar la seguridad en el área. A la par, el equipo técnico atendió las luminarias de las lomas de Bracho y del Tepozán: en la primera se cambiaron los focos y en la segunda se atendieron lámparas con malas conexiones provocadas por el sarro acumulado y la humedad generado por los chubascos. Cabe mencionar que las luminarias sustituidas son de tecnología LED, que optimiza la calidad de la iluminación y contribuye al ahorro energético. Además, “en muchos casos se priorizó la reparación de lí neas existentes para evitar gastos innecesarios”, concluye el boletín.
LOS DOCENTES tomaron también el bulevar.
CORTESÍA
SE REALIZARON
Realizan 1er vuelo directo de Oakland a Zacatecas
La aerolínea Volaris llevó a cabo su primer vuelo directo desde la bahía de Oakland, San Francisco, California, a Zacatecas. Con éste suman seis salidas internacionales al aeropuerto de canteray plata, informó Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo.
Afirmó que este vuelo, el primero durante la actual administración estatal, será importante para la población que vive alrededor de la bahía, incluyendo Valle de Napa, así como otras comunidades y condados de San Francisco.
Detalló que las salidas de forma directa hacia Estados Unidos y la frontera que tiene el Aeropuerto Internacional de Zacatecas (AIZ) Leobardo C. Ruiz son: tres a California, una a Tijuana, Baja California; además Fort Woth, Texas; y Chicago, Illinois, destinos que son usados con frecuencia con buenos horarios.
Al acercarse el periodo vacacional, Barragán Ocampo expuso que se tiene una
3
VECES por semana saldrá este vuelo
6
SALIDAS internacionales suman al aeropuerto del estado
buena expectativa con la apertura de este vuelo, que este miércoles se inauguró junto con otras autoridades y la comunidad de migrantes zacatecanos. A principios de año se anunció que este vuelo tendrá una frecuencia de viaje los miércoles, viernes y domingos.
El secretario de Turismo sostuvo que con esta apertura se fortalecerán los lazos entre los visitantes, así como con los negocios entre México y Estados Unidos.
Inauguran tramo rehabilitado en Viboritas
STAFF
GUADALUPE
Este jueves, el gobernador David Monreal Ávila entregó el tramo Viboritas-El Refugio, el cual consta de 11.3 kilómetros (km). Esta obra beneficiará a 891 pobladores del Pueblo Mágico y de Genaro Codina. Por lo que Guadalupe está por “alzar bandera blanca”, lo que se busca también en la capital y Fresnillo, se informó en un comunicado.
Los trabajos comprendieron la carpeta asfáltica de cuatro centímetros de espesor compacto, riego de taponamiento, bacheo superficial y profundo, así como señalamiento vertical y horizontal. Dichas acciones tuvieron un costo de más de 10 millones 700 mil pesos.
El mandatario estatal resaltó que 100 por ciento de las carreteras de esta región serán de cinco centímetros compactados para “alzar bandera blanca”, es decir, tener todos los caminos rehabilitados, seguros y en condiciones de primera calidad.
Por su parte, José Luis de la Peña Alonso, secretario de Obras Públicas, informó que se desmontaron todas las vías alternas de este tramo carretero, con el objetivo de que no se deteriore rápido con el agua.
Gracias a la buena coordinación con el municipio, mencionó, se han invertido más de 232 millones de pesos en infraestructura carretera para beneficio de los guadalupenses.
Además de esto, 192 calles
se han rehabilitado en esta demarcación, así como el reencarpetamiento de 18.8 km y, para este 2025, se tiene una inversión contemplada de 114 millones de pesos para intervenir 28 km más.
De la Peña Alonso también dio a conocer que se realizarán
acciones de restauración, rehabilitación y pavimentación de 57 calles más.
COMPROMISO
CUMPLIDO
José Saldívar Alcalde, presidente municipal de Guadalupe, dio a
11.3 KM
SE REHABILITARON de esta carretera que conecta a Guadalupe y Genaro Codina
891
HABITANTES se benefician directamente con esta obra
conocer que esta carretera es un compromiso cumplido, ya que genera empleos y fortalece la conectividad y seguridad. Destacó que, por cada peso ingresado por el ayuntamiento, la administración estatal puso dos pesos.
Invertirán +60 mdp en la Fenaza
SIN ARTISTAS SORPRESAS ESTE AÑO
A dos meses de realizarse la máxima fiesta de los zacatecanos, se tienen un avance de 90 por ciento en el programa de actividades, el cual será presentado de manera oficial en próximas semanas
La Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) tendrá una inversión tripartita, entre el gobierno del estado, iniciativa privada y comercialización, de 60 a 70 millones de pesos, un presupuesto similar al de 2024, informó Yaseth Hernández Huerta, coordinadora general de la festividad.
A dos meses de realizarse la máxima fiesta de los zacatecanos, adelantó que tienen un 90 por ciento de avance en el programa de actividades, el cual será presentado de manera oficial en próximas semanas.
“Este año queremos que no haya artistas sorpresas, o sea, que no haya espacios huecos en las carteleras tanto del Palenque como del Teatro del Pueblo, pero como les menciono, es
una edición pensada para todas las edades, para todos los géneros, para todas las personas que vienen y que tengan el disfrute (sic)”, destacó.
ACUERDOS CON LOCATARIOS
La coordinadora de la Fenaza explicó que los espacios que se rentan a antros y bares son del gobierno del estado; sin embargo, “la gente cree que por tener tantos años en algún local de la feria ya se apropia de ellos y no es así”.
Ejemplo de esta situación, explicó, fue el Cucos bar, cuyos propietarios incluso demandaron a la Fenaza, no obstante, el fallo fue a favor del gobierno del estado porque el local se tiene que pagar y ellos querían poner sus condiciones para el arrendamiento.
Otro caso similar, dijo,
ocurre con El Infierno, que tiene entre 40 a 45 años participando en la celebración, por lo que pide instalarse sin ningún costo, pero resulta complicado porque “la Fenaza se hace de la Fenaza”. Hernández Huerta aclaró que, en el caso del local comercial que ocupaba el antro La Reina, ya lo recuperó el gobierno del estado, pero aún no han encontrado a empresarios “que ayuden a levantarlo porque lo dejaron destrozado” y echarlo a andar implica un gasto de más de 2 millones de pesos. Respecto a los espacios comerciales, mencionó, se espera superar la venta del año pasado, cuando se ocupó entre 80 a 85 por ciento de los locales por vendedores que vienen de las ferias nacionales de Fresnillo (Fenafre) y de San Luis Potosí (Fenapo).
El
LANDY VALLE
SE TIENE una buena expectativa para vacaciones por este vuelo. CORTESÍA
● ESTE JUEVES se llevó a cabo la Mesa de Construcción de Paz región Guadalupe, donde participaron los presidentes municipales de Villa González, Noria de Ángeles, Villa Hidalgo, Loreto, Villa García, Luis Moya, Trancoso y Guadalupe.
También asistieron representantes de Ojocaliente, Pinos, Pánfilo Natera, la capital y Genaro Codina, quienes reportaron información a autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Centro Nacional de Inteligencia, Fiscalía General de la República (FGR) y las policía Estatal Preventiva (PEP) y Metropolitana (Metropol).
presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, destacó la importancia de seguir trabajando de manera coordinada y eficaz para continuar con el proceso de pacificación del estado, apostándole a la prevención del delito, así como también a la pronta respuesta por parte de las corporaciones de seguridad. STAFF
LANDY VALLE
Presentarán obra teatral niños de casa cuna
STAFF
Derivado del trabajo del programa Semilleros Creativos, el 19 de julio se presentará HuellasdeMaíz, una puesta en escena de teatro y danza, en la que participarán niños de la Casa Cuna Plácido Domingo. El evento se realizará en el auditorio del museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez a las 13 horas. Mediante un comunicado, se dio a conocer que la obra celebra la vida, el legado y la fuerza de la mujer zacatecana, reconociendo sus raíces, su historia y su impacto en la construcción de nuestra identidad cultural, a través del lenguaje escénico y corporal.
La propuesta “busca sembrar conciencia desde la infancia sobre la importancia de las tradiciones y de quienes las han sostenido a lo largo del tiempo”.
Vuelve Jurassic World a los cines
ESAÍ RAMOS
a película JurassicWorld:
LEl Renacer, dirigida por Gareth Edwards, llega a las salas de cine para continuar con la historia de las bestias colosales, tanto las que tuvieron aparición en su primera entrega en 1993, así como nuevas especies y una clase de tiranosaurio alienígena.
La historia se desarrolla cinco años después de los eventos de su predecesora Jurassic World: Dominion, y nos relata la aventura de un equipo especializado, el cual deberá extraer Ácido Desoxirribonucleico (ADN) de los tres dinosaurios más grandes para lograr un avance médico revolucionario.
El equipo es liderado por Zora Benneth, interpretada por Scarlett Johansson. Otros de los actores que participan en el filme son: Mahershala Ali, ganador del Oscar, así como Jonathan Bailey, Luna Blaise, Rupert Friend, Ed Skrein, entre otros.
El director de la entrega ha destacado por sus anteriores proyectos cinematográficos como Godzillade 2014 y la aclamada RogueOne:Unahistoria deStarWars
Pese a que no tuvo el mejor recibimiento por parte de la crítica especializada, algunos comentarios destacan que Jurassic World: El renacer es divertida y un buen entretenimiento para el verano.
CORTESÍA
EL ESCULTOR fue preseleccionado para culminar la fachada de la Sagrada Familia, en España.
AUTOR DEL RETABLO DE LA CATEDRAL
Javier Marín, invitado especial del Jubileo
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
l artista michoacano
EJavier Marín, autor del retablo de la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción de Zacatecas, asistirá hoy como invitado especial a las actividades del Jubileo de los Artistas y la Cultura organizadas por la Diócesis de Zacatecas.
Esto en el marco del aniversario 15 de la obra en el altar mayor de Catedral que se empata con la celebración del Jubileo; por ello el escultor y las autoridades eclesiásticas colocarán la ficha técnica con las especificaciones del retablo.
Además, como parte de las actividades, se contempla una misa oficiada por el obispo Sigrifedo Noriega Barceló, así como una conferencia sobre el valor artístico y litúrgico de la obra de Javier Marín, informó Juan Diego Chávez García, encargado del pastoral de cultura de la diócesis. Los eventos se realizarán
hoy en la Catedral, a partir de las 19 horas, con entrada libre.
UN ARTISTA DE TALLA
INTERNACIONAL
Respecto al artista michoacano, Chávez García destacó que “fue uno de los seleccionados para terminar una de las fachadas de la Basílica de la Sagrada Familia, que está en Barcelona, España.
“Es una obra ícono de la ciudad y el autor es el arquitecto Antoni Gaudí, que falleció hace más de cien años”, agregó.
Asi mismo, refirió que, aunque aún no se decide quién terminará la fachada, cuando el artista fue invitado a Barcelona “estaban sobre la mesa del director del proyecto [de la Sagrada Familia] los libros de la Catedral de Zacatecas”.
“Entonces se ve que su trabajo aquí en nuestra Catedral fue importante, como una experiencia de lo que podría ser allá en Barcelona”, comentó.
Sé parte de Mis vacaciones en la biblioteca
ÁNGEL LARA
La biblioteca Mauricio Magdaleno realizará los cursos de verano Mis vacaciones en la biblioteca, del 28 de julio al 8 de agosto, dirigidos a niños y jóvenes desde los cuatro hasta los 16 años, así como a adultos, informó Navidad Rayas O choa, coordinadora estatal de Bibliotecas.
Adelantó que realizarán las actividades que marca la Dirección General de Bibliotecas, por lo que los cursos “vienen muy interesantes, muy completos”, además, “tenemos talleres complementarios.”
Detalló q ue algunos de los cursos serán Retratos de familia, Factor sorpresa, Sueños de tinta y papel, Guateque de palabras, Piquín de versos y sones, así como Garabatos para comenzar a dibujarlo.
“Los compañeros talleristas tomaron cursos para tener acti vidades de calidad y con personal calificado”, expuso la coordinadora.
CURSOS COMPLEMENTARIOS
Manuel Ortiz, trabajador de la biblioteca, dio a cono -
López Monreal resalta respeto a espacios públicos
RECONOCE RESTAURACIÓN DE LOS CONOS
El artista zacatecano expresó su agradecimiento a los involucrados tras la denuncia de la intervención indebida de su obra en Guadalupe
STAFF
El artista Alfonso López Monreal destacó la importancia de proteger los espacios públicos, luego de que fuera restaurada la zona escultórica Los Conos, una obra de su autoría en la que denunció la intervención indebida con el programa Imaginarios Urbanos.
“Estoy convencido de que el hecho desgraciadamente obedeció a un error involuntario, por lo que por este medio también hago extensivo mi reconocimiento a todos los involucrados por su comprensión y respuesta”, expresó López Monreal en una carta dirigida al presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde.
Agradeció al primer edil por considerar favorablemente el que subrayó como un justo reclamo sobre la alteración de la obra escultórica.
“Celebro que se haya reconocido el respeto que autoridades y ciudadanía debemos tener a los espacios públicos, así como la obligación de protegerlos y brindarles la atención que merecen por ser patrimonio de todos”.
El artista confió “en que lo acontecido en Los Conos sea motivo de reflexión sobre el uso de los espacios públicos y la congruencia que deben tener con sus antecedentes históricos, su origen y con las características urbanas que los rodean”.
Consideró que la protección que se brinda a zonas como los centros históricos se debe ampliar a las áreas conurbadas para que “hagamos de nuestro hábitat un lugar más bello y habitable”.
ALCALDE QUE ESCUCHA
López Monreal agradeció a Saldívar Alcalde su com -
Confío en que lo acontecido en Los Conos sea motivo de reflexión sobre el uso de los espacios públicos y la congruencia que deben tener con sus antecedentes históricos, su origen y con las características urbanas que los rodean” ALFONSO LÓPEZ MONREAL, ARTISTA
prensión y premura para aten der la petición, la cual hizo en abril debido a que en una pared del sitio se pintó un mural, sin consultar al autor de la obra, como par te del proyecto Imaginar ios Urbanos del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud).
“Refleja que escucha a la ciudadanía y su positiva labor como presidente al lado de su equipo, en particular la directora de Cultura de ese municipio [Yoltyc Díaz Inguanzo]”, reconoció el artista en su misiva.
¡PARTICIPA!
l Los cursos serán del 28 de julio al 8 de agosto
l Podrán participar personas de 4 a 16 años, y adultos
l Las inscripciones serán del 21 al 25 de julio
l Requisitos: copia del acta de nacimiento del cursante
cer que los cursos complementarios serán el taller de tejido, que año con año ha crecido, así como el de cartonería, el de encuadernación, y la novedad de este año, un curso para aprender a realizar cortometrajes.
“[Los participantes] sacan unos trabajos muy bonitos, porque siempre se hace exposición de cada taller”, mencionó.
Las inscripciones estarán disponibles del 21 al 25 de julio. El único requisito es que los padres de familia, o una persona mayor de edad, presente una copia del acta de nacimiento del cursante.
Lanzan concurso fotográfico: Zacatecas Vive en sus Monumentos
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lanzó la con vocatoria del concurso fotográfico Zacatecas Vive en sus Monumentos, dirigido a especialistas en el área, fotoperiodistas, estudiantes y público general, residentes de la capital del estado. El obj etivo es impulsar “la difusión y valoración del patrimonio histórico”.
A través de las imágenes “se busca que los participantes capturen y compartan su visión sobre los monumentos históricos que forman parte de la identidad de Zacatecas”.
Los interesados podrán participar con obras de su autoría, que no hayan sido premiadas anteriormente, y que no estén en espera de dictamen en certámenes similares
a nivel nacional o internacional.
La fecha límite para registrarse es el 25 de julio. La imagen participante debe enviarse al correo facebook@inah.gob. mx junto con la documentación correspondiente. Para más información, la convocatoria completa puede consultarse en las redes oficiales del instituto, así como del Centro INAH Zacatecas.
DINÁMICA
Las fotografías participantes serán publicadas en el sitio web inah.gob.mx y en las redes sociales del instituto, tanto nacional como de la entidad. El concurso premiará las tres mejores imágenes, las cuales serán elegidas con base en la mayor cantidad de reacciones positivas que hayan tenido en el tiempo de publicación en las redes sociales, del 28 al 30 de julio hasta las 22 horas.
PREMIOS
l Primer lugar: Reproducción de una pieza arqueológica autorizada por el INAH l Segundo lugar: Un reconocimiento l Tercer lugar: Impresión de la fotografía ganadora.
El premio para el primer lugar será la reproducción de una pieza arqueológica autorizada por el INAH, mientras que para el segundo será un reconocimiento y el tercero se llevará a impresión de la fotografía ganadora.
Los ganadores se darán a conocer el 31 de julio a las 20 horas a través de las redes sociales de las instituciones. La premiación será el 2 de agosto.
EL FILME presenta nuevas especies de bestias colosales.
LA FECHA LÍMITE para enviar imágenes es el 25 de julio.
Intenta huir y lo arrestan
por robo
STAFF
ZACATECAS
Un hombre de 33 años fue aprehendido por contar con una orden de arresto vigente por el delito de robo calificado.
Derrumbe de barda daña un automóvil
LA VIVIENDA SE ENCUENTRA ABANDONADA
De acuerdo con la investigación, el muro se desplomó debido al reblandecimiento del adobe causado por las lluvias que se registraron en los últimos días
TEXTO Y FOTOS:
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
El colapso de la barda de una vivienda abandonada provocó daños en un vehículo alrededor de las 13 horas del jueves.
El muro de la casa, ubicada en la esquina de la avenida Plateros EL
con calle de la Luz, se desplomó debido al reblandecimiento del adobe causado por las intensas lluvias que se registraron en los últimos días.
El derrumbe provocó que una considerable cantidad de material cayera sobre un automóvil, que presentó daños considerables. No se reportaron personas lesionadas.
Detienen a dos cerca del Congreso del Estado
STAFF
ZACATECAS
José Manuel “N” y Jesús “N” fueron detenidos a la altura del Congreso del Estado por la presunta comisión de delitos relacionados con narcomenudeo y portación de un arma tipo réplica. De acuerdo con el comunicado, agentes de la Guardia Nacional (GN), así como de las policías Metropolitana (Metropol) y Estatal Preventiva (PEP) patrullaban la zona centro, cuando detectaron a dos hombres a bordo de una motocicleta Italika 250Z, quienes intentaron evadirlos al notar su presencia.
Tras marcarles el alto, los uniformados procedieron a realizarles una inspección y les encontraron 20 envoltorios con supuesta metanfetamina, así como con una réplica de arma
de fuego y cinco cartuchos útiles. Ambos sujetos, identificados como José Manuel “N” de 34 años y Jesús “N” de 28 años, y la evidencia confiscada fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de que se inicie la carpeta de investigación correspondiente.
ANALIZAN DEMOLERLA
El incidente fue atendido por oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) y bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).
Al arribar, los tránsitos desalojaron el área y aseguraron el perímetro para permitir que el personal de la CMPC retirara los escombros.
El carro afectado tuvo que ser remolcado varios metros más adelante para continuar con los trabajos de limpieza, así como para evitar que otros fragmentos de la casa lastimaran a los vulcanos
Fuentes cercanas indicaron que se solicitó apoyo al personal de la Secretaría Municipal de Obras y Servicios Públicos para evaluar la posible demolición de la finca, siempre y cuando se cuente con la autorización del propietario.
Por lo pronto, el inmueble quedará bajo resguardo de la CMPC, a la espera de un informe que garantice la seguridad en la zona.
Durante un patrullaje en la colonia Cinco Señores, agentes de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) notaron que el sujeto intentó huir al notar su presencia.
Los oficiales le dieron alcance y le realizaron una inspección física. Posteriormente, revisaron sus datos en la Plataforma México, donde se encontró que contaba con una orden de aprehensión vigente.
Por ello, el hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para que la instancia realice las indagaciones pertinentes.
Vinculan a Julio César por fraude
STAFF
ZACATECAS
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) vinculó a proceso a Julio César “N”, por fraude en perjuicio de dos personas.
De acuerdo con la carpeta de investigación, en diciembre de 2021 ambas víctimas buscaron adquirir materiales en la constructora Casa Díaz, en Guadalupe. Por ello, pactaron un contrato con Julio César “N”, quien se presentó como dueño del negocio, y le entregaron un pago inicial.
A pesar de los recibos, el imputado no entregó el material a las víctimas, lo que resultó en un daño patrimonial para ellas.
Finalmente, como medida cautelar se dictó prisión preventiva a Julio César “N” y se establecieron tres meses de investigación complementaria.
● GUADALUPE. Derivado de un operativo realizado durante las primeras horas del jueves se detuvo a un hombre originario de Durango. Además, se aseguraron diversos narcóticos y dos domicilios.
CAPTURAN A UN HOMBRE DE DURANGO TRAS CATEOS
Lo anterior, luego de que elementos de la Policía de Investigación (Pdi) ejecutaran órdenes de cateo en dos inmuebles ubicados en las colonias Ejidal y Ojo de Agua, sin mayores incidentes, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) mediante un comunicado.
STAFF
ESCOMBRO cayó sobre el vehículo estacionado cerca de la vivienda.
EL HOMBRE pretendió evadir a las autoridades.
LOS INVESTIGAN por narcomenudeo y por portar una réplica de arma de fuego.
BOMBEROS de la CMPC limpiaron la zona.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA
LAS CORPORACIONES verificaron los daños.
Lluvias provocan inundaciones en la González Ortega
CUQUIS HERNÁNDEZ
SOMBRERETE
Una fuerte tormenta registrada este jueves en la localidad Colon ia González Ortega provocó que la corriente invadiera varias calles, brotaran aguas negras y cinco borregas fueran arrastradas.
Tras las precipitaciones, se realizó un recorrido encabezado por bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMCP), así como por oficiales de las policías Municipal, Estatal Preventiva (PEP) y de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP).
J orge Morales, titular de la CMPC de Sombrerete, informó que en el baño d e un domicilio de la calle Zacatecas brotó agua
de la coladera, debido a la falta de una trampa en la tubería del drenaje. Durante la revisión, dijo, los elementos también encontraron a José Alonso Gómez Longoria, quien vive en la avenida Francisco Sarabia, donde se formó una corriente de agua de hasta 50 centímetros de altura. El sombreretense explicó que intentó cruzar junto con sus cinco borregas la arteria, donde desemboca una bocacalle; sin embargo, la corriente terminó por arrastrar a sus animales, a los que dio como perdidos. Por su parte, el delegado municipal Héctor Ríos Ochoa rei teró que sí cayó mucha lluvia en la comunidad, “pero todos estamos bien”.
CULMINA PERSONAL DE SALUD CURSO AVANZADO DE LSM
● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Zacatecas (Incluzac) entregó constancias al personal de salud que participó en el Curso-Taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM) nivel avanzado.
La capacitación, la primera de nivel avanzado en el estado, se llevó a cabo durante cuatro años en Jerez de García Salinas, con la participación de nueve profesionistas de la salud que son parte del Hospital General del municipio.
De acuerdo con el padrón estatal del Incluzac, existen 6 mil 816 personas con discapacidad auditiva, de las cuales 3 mil 119 son mujeres y 3 mil 697, hombres.
“Aprender lengua de señas mejora la comunicación efectiva entre el personal de salud y los pacientes. Es fundamental para brindar atención médica eficaz y de alta calidad”, detalla el boletín. STAFF
El programa incluye atractivos turísticos, torneos charros, cabalgatas, Quema de Judas, festejos, exposiciones y más. Este año se honrará al ex alcalde Andrés Bermúdez Viramontes El ReydelTomate
CUQUIS HERNÁNDEZ
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Del 19 al 27 de julio se llevará a cabo la cuarta edición de la Semana del Migrante, que este año estará dedicada al ex presidente municipal y diputado federal, Andrés Bermúdez Viramontes, también conocido como ElRey delTomate
En conferencia de prensa en el teatro Hinojosa, el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos presentó el programa que incluye atractivos turísticos, como la ruta del Turibús, exhibiciones de BMX y el Festival de la Arracada Jerezana. También actividades tradicionales como el Torneo Charro, la Cabalgata Migrante, la Quema de Judas, la misa de acción de gracias, entre otras.
Resaltó que en esta edición se invirtieron 385 mil pesos, por lo que esperan una derrama económica “incuantificable”. Ello, dijo, porque los paisanos regresan a pasar los días en familia, por lo que “los mayores beneficiados serán los prestadores de servicios”.
También expresó que la Semana del Migrante es un evento importante, ya que es un reconocimiento a quienes dejan su tierra, cruzan la frontera, pierden un poco de su identidad y se adaptan a una nueva vida por el bien de sus familias.
Continuar este festejo, añadió el alcalde, “es una forma de regresarles poquito de lo mucho que nos han dado. Siempre están pendientes y quieren regresar a su tierra. Queremos hacerlos sentir apreciados y en casa”.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Junto a funcionarios locales y representantes de artesanos y comerciantes jerezanos, Alberto del Real Ibarra, jefe del Dep artamento de Atención al
En peligro de caerse, 400 fincas históricas de Jerez
CUQUIS HERNÁNDEZ
En Jerez de García Salinas hay 400 fincas históricas en peligro de caerse y 50 de ellas están en riesgo muy alto de derrumbarse, advirtió Manuel Cabral Acevedo, responsable del Departamento de Gestión de Emergencias de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). Precisó que “en 10 días se reportaron alrededor de 12 derrumbes parciales”, sobre todo en los enjarres de dichos
inmuebles. Ante ello, señaló que existe el riesgo de que los escombros caigan sobre una persona. Ex puso que este martes el colapso de una barda provocó el cierre temporal de la calle Heroico Colegio Militar, para retirar el material. En dicha artería, expuso, se ubican por lo menos cuatro fincas más en riesgo de caer.
Manuel Cabral indicó que otro factor que pone en peligro a estos inmuebles son los sismos porque dañan sus estructuras, pese a que éstos llegan a ser leves o casi imperceptibles y
Lista, Semana del Migrante
DEL 19 AL 27 DE JULIO EN JEREZ
fue
9 horas (h): Develación de placa en honor al migrante jerezano Andrés Bermúdez en la Presidencia Municipal
10 h: Ofrenda floral, en el monumento migrante 11h: Cabalgata Migrante, partiendo desde el puente Río Grande 11:45 h: Ofrenda floral a la virgen del Santuario de Nuestra Señora de la Soledad
12 h: Quema de Judas, primer cuadro de la ciudad
11 h: Inauguración del Pabellón Artesanal, calle Benito Juárez (permanencia hasta el viernes 25) l Rodeo de Socios, en Poker de Ases
12 h: Exposición de Carros Antiguos, Jardín Principal 18 h: Festival Nacional de Danza Armando Correa, teatro Hinojosa (toda la semana, excepto el 19 horas: Callejoneada, desde el monumento de la Arracada Jerezana
LUNES 21
11 horas: 1er recorrido en Turibús Familiar, inicia en el museo Charro
por autoridades locales, representantes artesanos y migrantes.
11 h: 2do recorrido en Turibús Familiar, inicia en el museo Charro 12 h: Encuentro deportivo de Softbol: Migrantes vs Locales, en Jomulquillo 16 h: Exhibición BMX, en Plaza Tacuba
11 h: 3er recorrido en Turibús Familiar para niños migrantes, inicia en el museo Charro 12 h: Encuentro deportivo de Beisbol: Migrantes vs Locales, en Jomulquillo 16 h: Conferencia magistral a cargo de La Peña Taurina, en el museo Charro
24
10 h: Inauguración del Expo Festival de la Arracada Jerezana, frente a la Presidencia Municipal 11 h: 4to recorrido en Turibús, inicia en el museo Charro Torneo de Colas en el lienzo charro La Colonial 16 h: Tienta pública y clase práctica a cargo de La Peña Taurina, impartida por la torera mexicana Paola San Román, en la plaza de Toros
10 h: Misa del migrante jerezano en el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad 11 h: Torneo Charro en la calle Benito Juárez 12 h: Entrega de reconocimientos a migrantes destacados y colocación de placas en el Monumento al Migrante 19 h: Velada Migrante Rondalla Alma de Cristal en el museo Charro
9 h: Ruta del migrante 4x4 Gorilazo Off Road en el Jardín Principal 11 h: Inauguración del Torneo Charro Migrante en el lienzo charro La Colonial 19 h: Evento cultural del 4to Torneo Charro Migrante: Exposición de pinturas del artista Juan Rayas y programa artístico a cargo de Apolonio Ibarra, en el teatro Hinojosa
9 h: A las 11 h: Torneo Charo en el lienzo charro La Colonial 16 h: Final del Torneo Charro Migrante y clausura de la Semana del Migrante en La Colonial 18 h: Clausura del Festival Nacional de Danza
Migrante, destacó que esta celebración “es un homenaje a quienes, pese a la ausencia, siguen vinculados con la tierra que los vio nacer, que no olvidan su origen y que lo llevan con orgullo”. Por ello, bajo el lema “Jerez lo tiene todo”, presentó el programa que arrancará con la develación de la placa en honor al migrante homenajeado, Andrés Bermúdez, el sábado 19 a las 9 horas en la Presidencia Municipal.
Posteriormente, a las 10 horas, se colocará una ofrenda floral
estos inmuebles porque se requiere la supervisión de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
en el Monumento al Migrante y una hora después será la cabalgata dedicada a los paisanos, que partirá desde el puente Río Grande.
A las 11:45 horas se le ofrecera una ofrenda floral a la Virgen de la Soledad en su santuario y luego se realizará la Quema de Judas en el primer cuadro de la ciudad. Destacan en las actividades la celebración del Día del Migrante Jerezano con una misa el viernes 25 a las 10 horas en el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad.
Ese mismo día se entregarán reconocimientos a paisanos destacados y se colocarán placas en torno al Monumento al Migrante. La noche cerrará con una velada con música de rondalla.
Mientras que el sábado 26 y el domingo 27 se desarrollará el cuarto Torneo del Charro Migrante, cuya final será parte de las actividades de clausura del festejo. Finalmente, a las 18 horas en el teatro Hinojosa, el programa cerrará con broche de oro con el Festival de Danza.
provienen de Sinaloa o de municipios zacatecanos.
¿POR QUÉ
LAS DESCUIDAN?
El gestor de la CMPC detalló que muchas de estas viviendas fueron abandonadas porque los dueños ahora radican en Estados Unidos o están intestadas t ras la muerte de los propietarios. Como ejemplo señaló algunos templos y la Casa del Catecismo.
Sin embargo, reconoció que no se pueden hacer mejoras en
Ante los múltiples y muy exigentes requisitos que piden estas instancias para restaurar o intervenir los inmuebles, Cabral Acevedo expuso que el abandono de éstos es una práctica recurrente, pues los propietarios prefieren que se caigan para después vender el sitio como un terreno y evitarse mayores problemas.
MUNICIPIO Y DUEÑOS, RESPONSABLES
Manuel Cabral enfatizó que si una construcción histórica
se derrumba es obligación del propietario y de la autoridad municipal poner en resguardo las piezas de cantera o de ornato, para que en caso de que se vuelva a fincar, és -
tas puedan recuperarse. Por otra parte, señaló que la gente no tiene la preocupación de darle mantenimiento a los edificios históricos.
CORTESÍA
EL PROGRAMA
presentado
EXIGENTES requisitos, problemas legales y migración, causas de su abandono.
CORTESÍA
FRESNILLO
Tránsito municipal va por que va: JavoTorres
DENUNCIAN
FALTA DE INVERSIÓN ESTATAL EN INFRAESTRUCTURA VIAL
El alcalde sostuvo que la medida se fundamenta en un análisis jurídico y técnico, no en ocurrencias ni improvisaciones
LEÓN
El alcalde Javier Torres Rodríguez afirmó que la creación de la Dirección Municipal de Seguridad Vial “va porque va”, pese a la advertencia del gobernador David Monreal Ávila de que no lo permitirá, con base en el incumplimiento de acuerdos firmados desde 2012 y la falta de capacidad operativa del ayuntamiento para asumir dicho servicio.
En respuesta, el presidente municipal sostuvo que la medida se fundamenta en un análisis jurídico y técnico, no en ocurrencias ni improvisaciones. En ese sentido, explicó que el ayuntamiento cuenta con la suficiencia presupuestal y la facultad legal para crear su propia dirección de tránsito, tal como ya ocurre en otros municipios, como Tlaltenango de Sánchez Román y Villanueva.
“Si ellos pudieron hacerlo, ¿por qué Fresnillo no? Nuestra propuesta no busca confrontar, sino dar una solución real a la movilidad de la ciudad”, explicó.
De acuerdo con Javo Torres, el municipio enfrenta un caos vial constante, con semáforos inactivos o dañados, congestionamiento vehicular diario y un déficit de agentes de tránsito. Por ello, dijo, la población demanda una mejora urgente en la movilidad y en el ordenamiento vial.
“Todas las horas son pico en Fresnillo. La gente nos exige soluciones y no podemos seguir dependiendo de instancias estatales que no atienden de manera eficaz”, enfatizó.
Como ejemplo de la falta de inversión estatal en infraestructura vial en Fresnillo, expuso: “No tenemos semáforos nuevos, ni reingeniería vial. Incluso tenemos arterias que desde hace años necesitan cambios, como la calle Mina, donde se generan conflictos diarios. Los camiones pasan por donde no deberían, suben a las banquetas y ponen en riesgo a los peatones”.
Si en Zacatecas no nos abren las puertas para capacitar, tenemos la alternativa de hacerlo en Aguascalientes o en otro estado. Lo importante es no frenar el proyecto”
JAVIER TORRES RODRÍGUEZ, ALCALDE
CONTRATACIÓN Y CAPACITACIÓN
Torres Rodríguez reconoció que se planea comenzar con la contratación de 40 elementos especializados en tránsito, los cuales serán capacitados y pasarán por exámenes de control y confianza.
“No se trata de improvisar ni de infiltrar a la Policía Municipal, como sugieren. Para ser elementos de tránsito, primero deben aprobar exámenes estrictos; si no lo pasan, no entran”, aclaró.
Por otra parte, una de las principales críticas del gobernador fue el costo que implica capacitar a cada elemento, calculado en 500 mil pesos anuales. Torres Rodríguez refutó esa cifra y afirmó que el monto real es mucho menor, dependiendo del centro de formación y los procesos.
“Si en Zacatecas no nos abren las puertas para capacitar, tenemos la alternativa de hacerlo en Aguascalientes o en otro estado. Lo importante es no frenar el proyecto”, aseveró.
INICIATIVA AVALADA Y RESPALDO
LEGISLATIVO
El alcalde de Fresnillo detalló que la propuesta ya fue avalada por el Cabildo y que el Municipio notificará al Ejecutivo estatal para iniciar la transferencia de funciones en un plazo máximo de 180 días.
“No necesitamos autorización del Congreso del Estado. Es un tema que se decide a nivel municipal y se notifica al gobierno estatal”, aclaró.
Subrayó que el objetivo no es perjudicar a la ciudadanía, sino ordenar el tránsito y garantizar la seguridad. Asimismo, reiteró que mantendrá la coordinación en materia de seguridad con el Estado y la Federación.
Torres Rodríguez afirmó que se implementará una política de
CLAVES DEL CONFLICTO
l 1 El alcalde de Fresnillo impulsa la creación de la Dirección Municipal de Seguridad Vial con fundamento en análisis jurídico y respaldo presupuestal.
l 2 El gobernador David Monreal se opone al proyecto por considerar que el municipio carece de capacidad operativa suficiente para asumir el servicio.
cero tolerancia a posibles actos de corrupción y abusos, en respuesta a una de las principales preocupaciones de la población.
“No se trata de fastidiar a los ciudadanos ni de recaudar por recaudar. Queremos ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial, no lastimar la economía de los fresnillenses”, subrayó.
POSTURAS ENCONTRADAS
El proyecto recibió el respaldo de los diputados locales Eleuterio Ramos Leal, del PRD; y Jesús Badillo Méndez, del PAN, quienes consideraron que la medida permitirá que los recursos recaudados se destinen a mejorar la infraestructura.
En contraste, el legislador de Morena, Martín Álvarez Casio, acusó al gobierno municipal de intentar recaudar más ingresos mediante la nueva dirección vial.
Por su parte, al ser cuestionado sobre el respaldo social a la iniciativa, el presidente municipal aseguró que cuenta con el apoyo de diversos sectores productivos, cámaras empresariales y organizaciones ciudadanas. “No es un capricho ni un tema político. La gente me lo pide y yo me comprometí a trabajar por Fresnillo”. Recalcó que su administración mantendrá la colaboración en materia de seguridad con el estado y la Federación, destacando el trabajo coordinado con las policías Estatal Preventiva (PEP) y Metropolitana (Metropol), la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
“Yo no quiero romper la coordinación ni abandonar las mesas de construcción de paz. Hemos invertido en patrullas, torres de vigilancia y rondines. La seguridad sigue siendo una prioridad”, concluyó.
Detecta Siapasf 1 mil tomas ilegales de agua
CARLOS LEÓN
Durante el primer semestre del año, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) localizó más de 1 mil tomas clandestinas en distintas colonias de la cabecera municipal, informó Marco Antonio Valenzuela Esquivel, director del organismo. De estas conexiones, enfatizó, aproximadamente 80 por ciento, equivalentes a unas 800, ya fueron regularizadas mediante contratos y la aplicación de sanciones económicas a quienes se encontraban en situación irregular. Además, para frenar esta práctica y garantizar un servicio justo, expuso que el Siapasf intensificó operativos de verificación con recorridos en diversas zonas del municipio.
“En este momento estamos trabajando en la colonia Lomas de Plateros, donde hemos encontrado que muchos usuarios se reconectan por la parte de abajo, aprovechando que el corte oficial es visible, pero no funcional. En la última semana detectamos 10 casos más de este tipo”, explicó. El director del Siapasf añadió que los operativos también se han realizado en la Estación San José, ubicada junto a las vías del tren, donde identificaron a 250 usuarios con conexiones clandestinas, de los cuales casi 90 por ciento ya fueron regularizados.
Otro punto crítico es la colonia Las Aves, donde se descubrieron alrededor de 200 tomas irregulares con un avance similar en su legalización.
Destacó que la participación ciudadana ha sido clave, pues vecinos con contratos vigentes han denunciado a quienes se reconectan de manera clandestina, sobre todo durante las noches.
CALIDAD DEL AGUA Y OBRAS
Valenzuela Esquivel confirmó que persisten denuncias por la calidad del agua, especialmen-
● VECINOS y comerciantes de la calle Aquiles Serdán exigieron al gobierno municipal rapidez y transparencia en las obras de rehabilitación que iniciaron este jueves, las cuales abarcan desde la calle Javier Mina hasta la Lázaro Cárdenas. Los habitantes, molestos, denunciaron que en ningún momento fueron notificados por las autoridades sobre el comienzo de los trabajos, por lo que la situación ha generado preocupación entre pequeños negocios establecidos en la zona, derivado de la pérdida de clientes que estas obras podrían provocar. TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
CONTRATOS se formalizaron tras la regularización de tomas ilegales
USUARIOS irregulares fueron ubicados en Estación San José
te en la zona norte de la ciudad, donde se reportaron casos de líquido turbio y con mal olor. Explicó que esta situación se originó el domingo por un taponamiento en el drenaje de la colonia Las Huertas, específicamente en las calles Lirios y Margarita. “Afortunadamente tenemos el sistema sectorizado y solo se afectaron dos calles. Se mezcló el drenaje con la red potable y el agua empezó a brotar en un registro ubicado cerca del bulevar que conduce a la avenida Plateros. Ya atendimos el problema y ayudamos a los vecinos a limpiar sus cisternas y eliminar el agua contaminada”, señaló. Además, continuó, Siapasf canceló una válvula expulsora que fue el punto de ingreso del agua contaminada. En coordinación con Obras y Servicios Públicos, continúan los trabajos de reparación en la calzada Proaño para evitar que el problema se repita.
RENUEVAN TUBERÍAS
En materia de infraestructura, el titular del Siapasf informó que, en coordinación con la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) y el Municipio, se están renovando líneas de agua potable y drenaje en diferentes colonias.
Entre los proyectos destaca la rehabilitación de la avenida Francisco Villa, donde se sustituirán redes completas. También se realizan obras en la colonia Las Aves para mejorar la distribución y prevenir fugas.
“Conforme vayan avanzando estas obras hidráulicas, se verán beneficios directos para los fresnillenses, ya que no solo mejoraremos el servicio, sino que también reduciremos fugas y riesgos sanitarios”, apuntó.
Valenzuela Esquivel reiteró el llamado a la población para que regularice su situación, pague sus recibos a tiempo y reporte anomalías. Recordó que llevar agua a los hogares implica gastos en rebombeos, energía eléctrica y mantenimiento de la red, por lo que el pago puntual es fundamental.
“Buscamos que todos los usuarios contribuyan y que el sistema pueda mantenerse y mejorar. Continuaremos con los operativos y no bajaremos la guardia para asegurar que el agua llegue de manera justa y segura a cada hogar fresnillense”, finalizó.
CARLOS
CORTESÍA
CORTESÍA
El Cuerno de Oro,
una cantina
centenaria
VAMPIRO, LA BEBIDA QUE
MARCÓ GENERACIONES
BEBIDA CON RECETA SECRETA
CARLOS LEÓN
FOTOS: OMAR LIRA
El bar cantina Cuerno de Oro es un ícono del municipio. En casi un siglo de historia, el establecimiento ha sido testigo de generaciones enteras de clientes que acuden día con día para probar su bebida estrella: el vampiro. Giovani Martínez, actual encargado y representante de la tercera generación al frente del establecimiento, compartió que el bar, que abrió sus puertas hace 97 años, se ha mantenido vigente gracias a la calidad de sus bebidas y la calidez con la que atienden.
“Tenemos clientes que fueron atendidos primero por mi abuelo, luego por mi papá y ahora por mí. Muchos de ellos vienen a recordar viejos tiempos y a revivir anécdotas”, expresó.
El vampiro, preparado con una mezcla única de tequila, jugo de toronja, limón y un toque especial que permanece en secreto, es el atractivo principal de la cantina bar, cuya fama ha trascendido las fronteras de Zacatecas, atrayendo a visitantes de otros estados e incluso de Estados Unidos. Martínez reconoció que también tiene amplia experiencia en la preparación de otras bebidas con licores como whisky, ron y coñac.
AMBIENTE QUE SE RENUEVA
Durante los 80 y 90, el establecimiento era exclusivo para hombres y no se permitía la entrada a mujeres. S in embargo, esos tiempos quedaron atrás, aseguró Giovani.
En el local, ubicado en la avenida Benito Juárez esquina con Hombres Ilustres en la zona centro, ahora reciben con gusto a mujeres y parejas que disfrutan del ambiente tradicional y de las distintas bebidas que ofrecen.
“Ahora el acceso es libre, cualquier persona mayor de edad puede venir a disfrutar, ya no hay restricciones como antes”, mencionó.
A lo largo de su historia, el Cuerno de Oro también ha sido punto de encuentro para artistas y músicos.
Martínez recordó con orgullo que integrantes de Los Temerarios, originarios de Fresnillo, fueron clientes frecuentes en sus inicios. También han pasado por sus mesas
vocalistas y músicos de otras agrupaciones reconocidas.
DECORACIÓN
CON HISTORIA
El cariño de la clientela se refleja en detalles y regalos que han dejado a lo largo de los años. Entre ellos destacan estatuas de cuernos dorados, imágenes del Santo Niño de Atocha y obras donadas por artistas plásticos locales, como pinturas y fotografías.
Todas estas piezas forman parte de la decoración del bar y refuerzan su esencia como un espacio lleno de historia y tradición.
El Cuerno de Oro abre de lunes a sábado, desde el mediodía hasta la 1 de la mañana, mientras que los domingos atienden de las 12 a las 20 horas. Con este horario, buscan brindar atención a quienes desean relajarse y compartir un buen trago en un ambiente auténtico y familiar.
cuya receta se mantiene en secreto.
l En décadas pasadas, el ingreso era exclusivo para hombres, pero hoy cualquier persona mayor de edad puede acudir sin restricciones.
l Su
y
Martínez destacó que los precios, que mantienen sin cambios desde hace más de dos años, ofrecen las mejores bebidas al mejor precio de la región.
El Cuerno de Oro sigue consolidándose como uno de los lugares más emblemáticos de Fresnillo, preservando el legado de casi un siglo y manteniendo vivo el sabor y el espíritu que lo han hecho único.
l La cantina fue fundada hace 97 años y se ha mantenido activa gracias a su bebida estrella, el vampiro,
decoración incluye piezas donadas por artistas
clientes, como cuernos dorados, imágenes religiosas y obras plásticas que reflejan su historia.
El tride LaMuñeca Brava llega a semis
KIKE RAMÍREZ SUIZA
Pese a lo imponente que parecía un rival como Estados Unidos, el selectivo tricolor le arrebató el pase a las semifinales con una formidable victoria en la Copa Mundial de Maxibaloncesto que se celebra en Ticino, Suiza.
En esta instancia de la competencia, el nivel sobre la duela no puede ser sino el mejor. Esto lo demostraron
plenamente ambos equipos, cada cual con grandes figuras entre sus filas, como Rocío Cárdenas, cuyo apodo, La Muñeca Brava, ya resuena por los pasillos por lo extraordinario de su juego.
Entre ella y sus compañeras, acabaron con las estadounidenses con un marcador de 6 0-53, producto de un cierre dramático que mantuvo a la afición a la expectativa.
Porque cuando México cerraba con una cómoda ventaja,
Confirman equipos de élite actuación en Excelencia Charra
RAMÓN TOVAR ZACATECAS
Todo está listo para la celebración de la Tercera Fase d el Circuito Excelencia Charra 2025, con sus 15 charreadas de alto nivel competitivo y una feria de escaramuzas y coleaderos, además de competencias en categorías Profesional, Intermedia, Amateur, Infantil, Juvenil Y Femenil.
Así lo dieron a conocer Jorge Rojo García, presidente del Circuito Excelencia Charra, y Salvador Barajas del Toro, presidente d e la Federación Mexicana de Charrería. Ambos coincidieron en que esta fase tendrá a los mejores equipos del país reunidos en un solo punto: el territorio zacatecano.
Destacaron que el evento tendrá un costo de acceso de 150 pesos por día, con permanencia voluntaria. Se permitirá a los asistentes presenciar hasta cuatro charreadas en una sola jornada.
EL TALENTO LOCAL
Los presidentes charros precisaron que nueve equipos zacatecanos participarán en el torneo tras clasificarse en el Congreso Estatal Charro, donde se disputaron seis boletos para el Nacional de Aguascalientes.
Estos equipos son: Rancho Los Limones, Caballeros de Jerez, Herradura de Villa de Cos, Regionales de Valparaíso Blanco,
Compadres de Jerez, Hacienda del Río, Rancho Victoria, Puente Verde y La Colonial de Jerez. Además, encabezando la representación zacatecana, estará El Soyate, equipo que ha mostrado gran nivel competitivo en torneos anteriores y que, ahora, disputará la Copa Zacatecas dentro del Circuito Excelencia Charra. Nueve escaramuzas de canterayplata también participarán en el evento, engalanando la competencia con sus habilidades ecuestres.
EQUIPOS DE ÉLITE NACIONAL
El torneo contará con 45 equipos participantes, incluyendo 36 de los más destacados a nivel nacional por haberse consagrado al menos una vez campeones. Entre éstos se encuentran RG2, Tamaulipecos, Cuenca del Papaloapan de Oaxaca, Hacienda Tamariz de Puebla, Tres Regalos de Quintana Roo y Huichapan. También participarán equipos como Villa Oro, Rancho El Pitayo 8A de Querétaro, Francisco I. Madero de los Aquilinos, Charros Unidos de Hidalgo, El Cócono de Morelos, Fundadores de Irapuato de Guanajuato y Rancho Las Amazonas de la American Quarter Horse Association. Finalmente, Salvador Barajas del Toro confirmó que Zacatecas será sede del Campeonato N acional de Mayores 2025 en septiembre.
ésta se acortaba con el inesperado despertar de las norteamericanas; sin embargo, una sólida defensa puso el alto a este embate y el silbatazo final un cese a la producción de puntos. Ahora, ante un panorama inmejorable, cada vez más cerca de coronarse como las campeonas, las mexicanas deberán enfrentarse a Alemania en las semifinales.
CAEN LAS PRIMERAS VICTORIAS EN LA LNBP
Ambas quintetas inciaron sus encuentros cuesta arriba, lo que superaron y dominaron sus partidos
RICARDO MAYORGA
KIKE RAMÍREZ
Los zacatecanos tuvieron una noche de ensueño en su debut en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Mientras los Mineros sacaron una cardiaca victoria de 105-103 sobre Panteras de Aguascalientes, los Gambusinos de Fresnillo hicieron lo propio en Guanajuato, con un triunfo de 82-62 ante Freseros de Irapuato.
CUESTA ARRIBA
El coach Facundo Müller debutó en el banquillo de un equipo totalmente renovado como lo es Mineros, y aun así, contra toda duda, el resultado fue inmejorable. Si bien las cosas no empezaron de la mejor manera, pues los hidrocálidos sacaron una ventaja importante gracias a un triple de Jacob Calloway que se marcó como faul y cuenta, los zacatecanos poco a poco fueron acortando la distancia hasta cerrar el primer episodio con 32-23 en contra. El segundo cuarto fue una historia diferente. Facundo Müller sacó mejor provecho a sus jugadores y, con un Romeao Ferguson encendido, lograron emparejar el encuentro, tras un robo que puso las cosas 45-45. Pero esto no acabó ahí y el cie-
AVANZA MONTAÑA NEGRA
rre estuvo lleno de emociones con unos visitantes enganchados gracias a David Shriver y Dexter McClanahan, quienes encestaron un par de triples para irse arriba en el marcador: 56-53.
CAEN LAS DUDAS
Las dudas en la quinteta minera se anularon en el tercer episodio con un Mirza Bulic y Joaquín Valinotti intratables, quienes pusieron a los zacatecanos con una ventaja de doble dígito en algunos lapsos del partido, cerrando ese episodio 85 -77.
Todo parecía ya ganado para Mineros, pero el nigeriano Victor Iwuakor despertó a las Panteras con una serie de canastas que volvió a emparejar el encuentro, para dejar un final cardiaco.
A un minuto y 30 segundos de que terminara el partido las cosas seguían 101-101, con dos equipos luchando en cada ofensiva por sacar la ventaja ganadora.
Ahí aparecieron nuevamente las figuras de Bulic y Dexter, quienes encontraron cuatro puntos de oro que sellaron a favor el marcador.
SE LUCE GAMBUSINOS
Gambusinos de Fresnillo tuvo un debut brillante en la LNBP. Tal como sus paisanos, el inicio fue una cuesta hacia arriba que paulatinamente superaron hasta que l ograron tomar el dominio por completo. Así, a dos minutos de irse a descansar, sellaron un 3231 a favor. A partir de ese momento ambos equipos cayeron en un ida y vuelta que emparejó el encuentro.
Sin embargo, los de El Mineral fueron capaces de encontrar su mejor versión y poco a poco sacaron un repertorio de jugadas que los mandó a retomar el liderazgo del partido y cerrar con todo y victoria por 20 unidades. El ataque fresnillense resaltó por toda la duela del Inforum Guanajuato, donde la fantasía y la buena comunicación, favorecida por u n coach Enrique Zúñiga, aparecieron para dejar tanto a Ke'jhan Feagin, Tyree Robinson, Jabari Narcis, Khwame Vaughn y José Zesati con m ás de 10 puntos por cada uno.
De triunfar en México, a mundial de la WKF
KIKE RAMÍREZ
Alexis Guzmán y Fernando López no solo subieron al pódium en el octavo Campeonato Nacional de la Federación de Artes Marciales Japonesas (Fnamjp), sino que también obtuvieron su pase al décimo tercer Campeonato Mundial de la World Union Karate Do Federation (WKF), el cual tendrá lugar en Malmö, Suecia. Ambos zacatecanos trajeron a casa cuatro medallas. Alexis, dos preseas broncíneas; Fernando,
Se prepara el estado para Nacional Charro
RAMÓN TOVAR AGUASCALIENTES
El Campeonato
Nacional Charro Infantil, Juvenil y Escaramuzas Aguascalientes 2025 José Andrés Chiringas Aceves Aceves contará con una destacada participación zacatecana, conformada por 32 equipos. El evento se realizará en la Arena San Marcos de Aguascalientes y contará con competencias en cinco categorías: Escaramuzas, Dientes de Leche (DDL), Infantil A, Infantil B y Juvenil. Las competencias se extenderán por casi un mes, desde el 16 de julio hasta el 10 de agosto, con eliminatorias que determinarán a l os finalistas de cada categoría.
l Escaramuzas
- El Edén Juvenil
- Charra de Guadalupe Zac
- Capricho Oro Zac
- Fuensanta
- Flor de Plata Zac
- Reinas del Póker Zac
- El Edén
- Los Milagros
- Flor de Plata
l DDL
- Cantera y Plata
- Escuela Municipal de Guadalupe
- Casa Bajío
l Infantil A
- Casa Bajío
- Charros del Mineral
- EM de Guadalupe
l Infantil B
- Equipos de Jesús Félix Oliveros
- San Ramón
- Escuela Charra de Guadalupe
- Estado 32
- El Mineral
- Valle de Guadalupe
- Compadritos de Jerez
l Juvenil
- La Loma SB
- Colonial VDG
- Espuela de Zacatecas
- Benjamín Sánchez Pulido
- San Ramón
l Charros Completos
- Máximo Aceves Álvarez
- Rogelio Gurrola Ramos
una plata y un bronce. Después de guardarlas, y apenas tras unos días de descanso, saldrán este fin de semana hacia Monterrey, Nuevo León, para reunirse con el resto de la Selección Nacional.
De ahí partirán en compañía de su entrenadora, Irma Palos Suárez, hacia Europa, donde estarán compitiendo del 9 al 13 de julio.
En este certamen, Fernando López competirá en kata individual, en la categoría Sub 15; en tanto, Alexis Guzmán hará
lo propio en la misma disciplina, aunque en la Senior, en ésta su seg unda experiencia mundialista.
EN CONFERENCIA de prensa dieron los pormenores del evento.
EL COACH Facundo Müller debutó en el banquillo minero con un triunfo.
LA ZACATECANA y sus compatriotas están a un paso de llegar a la final del mundial de maxibaloncesto.
COMPETIRÁN en Malmö, Suecia, la próxima semana.
MINEROS Y GAMBUSINOS ARRASAN EN DEBUT
HIERONIMUS México, clave en el desarrollo de productos de L'Oréal.
Tendría México ventaja de 6 a 1 contra Vietnam para entrar a EU
Ebrard. Costo arancelario para el país asiático sería de entre 35 y 40%, mientras que el nuestro rondaría 6% en promedio
La competitividad mexicana en el mercado de Estados Unidos se mantiene, ya que las condiciones arancelarias que enfrentará Vietnam son seis veces más costosas que las de México bajo el T-MEC.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dijo que la ventaja que tendrá México será de 6 a 1 en el costo de entrada al mercado de EU. “A los productos de Vietnam (...) entrar al mercado de EU les va a costar un porcentaje promedio entre 35 y 40 por ciento. Cuando a nosotros nos va a costar en promedio un 6 por ciento”. —Jassiel Valdelamar
$18.66
TIPO DE CAMBIO.
Tras datos de empleo en EU, el peso mexicano retomó impulso.
“Respecto al acuerdo al que se llegó con Vietnam, México va a tener una ventaja de 6 a 1 en costo de entrada al mercado de EU”
MARCELO EBRARD
Secretario de Economía
COMERCIO CON EU EXPORTACIONES DESAFÍAN A TRUMP Y SUS ARANCELES
Sólo en mayo, el envío de mercancías mexicanas a EU alcanzó el monto más alto para ese mes.
CUATRO VOTOS, LA DIFERENCIA TRUMP LO CONSIGUIÓ: APRUEBAN REPRESENTANTES SU PLAN FISCAL
'EL GRAN Y BELLO PAQUETE'. Donald Trump se anotó una nueva victoria política al aprobarse su paquete fiscal y migratorio, que incluye 170 mil mdd a seguridad fronteriza, 1% a remesas y 900 mil mdd menos a Medicaid.
JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. Lo detienen en Los Ángeles y gestionan su deportación.
Fernando Soto-Hay
Octavio de la Torre
Marisol Becerra
Sandra González
Peso fuerte y remesas débiles: el golpe al bolsillo
El día de ayer, el dólar cerró sus operaciones en 18.66 pesos, acumulando una apreciación del peso de 10.3% en lo que va del año. Este comportamiento, motivo de orgullo para algunos sectores, se convierte en una preocupación creciente para millones de hogares mexicanos que dependen de las remesas enviadas desde Estados Unidos.
La paradoja es clara: mientras se celebra la fortaleza de la moneda nacional, muchas familias observan cómo los dólares que reciben pierden valor al convertirse en pesos mexicanos.
Durante años, las remesas han sido uno de los principales motores económicos del país, batiendo récords históricos continuamente. Sin embargo, en los últimos meses esta fuente clave de ingresos ha comenzado a mostrar signos preocupantes.
La combinación de un dólar debilitado y una reducción en la cantidad enviada desde Estados Unidos está erosionando significativamente el poder adquisitivo de quienes dependen de estos recursos.
Para entender mejor esta situación, imaginemos una familia que a principios de año recibía 300 dólares mensuales. Con un tipo de cambio de 20.80 pesos por dólar, esta cantidad equivalía a 6,240 pesos. Actualmente, con el tipo de cambio a 18.66 pesos, esos mismos 300 dólares se convierten en apenas 5,598 pesos, representando una pérdida mensual de 642 pesos, sin que la cantidad de dólares enviados haya disminuido.
Además, la situación se vuelve más compleja al considerar que el volumen total de dólares enviados también está cayendo, debido tanto a la desaceleración económica en Estados Unidos como al ambiente cada vez más adverso hacia los migrantes mexicanos. Esto significa que no solo reciben dólares que valen menos, sino también menos dólares en total. En diciembre pasado, las remesas alcanzaron 5,730 millones de dólares con un tipo de cambio de 20.65 pesos, resultando en un total de 118,324 millones de pesos. Sin embargo, en mayo de este año, la cifra se redujo a 104,144 millones de pesos, reflejando una pérdida mensual significativa de 14,180 millones de pesos.
Este doble golpe afecta directamente la capacidad
de consumo de millones de familias, reduciendo sus posibilidades de adquirir bienes esenciales como alimentos, medicamentos y productos básicos. Las comunidades rurales y pequeñas ciudades, donde la dependencia hacia las remesas es especialmente alta, son las más afectadas.
Desde una perspectiva macroeconómica, esta caída en la capacidad adquisitiva podría afectar negativamente el consumo interno, uno de los pilares de la economía mexicana en años recientes. Una reducción en el consumo significa menos ventas, impactando directamente a pequeñas y medianas empresas en regiones altamente dependientes del ingreso proveniente del exterior.
Datos recientes del INEGI, correspondientes a los primeros cuatro meses del año, indican ya una caída de 0.9% en el consumo interno, anticipando efectos preocupantes si esta tendencia se mantiene.
Sin embargo, la apreciación del peso también tiene un lado positivo. Empresas importadoras se benefician al reducir sus costos al adquirir bienes del exterior a menor precio, favoreciendo a sectores industriales y comerciales específicos. Además, un peso fortalecido ayuda a controlar la inflación de productos importados, lo cual beneficia principalmente al consumidor urbano promedio.
De igual forma, aquellas empresas con compromisos financieros en dólares, especialmente aquellas con deuda externa, encuentran alivio en la reducción del costo del servicio de su deuda, abriendo oportunidades para nuevas inversiones en sectores estratégicos.
A pesar de estos beneficios, la realidad cotidiana de quienes dependen significativamente de las remesas no puede ignorarse.
El peso fuerte es, sin duda, una moneda con dos caras. Mientras algunos celebran esta fortaleza y aprovechan sus ventajas, para muchos mexicanos la apreciación cambiaria significa enfrentar mayores dificultades económicas.
El desafío ahora es encontrar políticas públicas que permitan aprovechar las ventajas de un peso fuerte sin dejar atrás a las familias que hoy perciben menos, a pesar de recibir el mismo esfuerzo de sus familiares en el extranjero.
Pactan IP y Sheinbaum “motorizar” el Plan México
LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum y empresarios pactaron “motorizar” el Plan México mediante la reducción, simplificación y digitalización de trámites, con el objetivo de “aterrizar” una nueva inversión en lugar de 2.7 a solo un año, informaron el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez. “Recibimos en Palacio Nacional a empresarias y empresarios; están optimistas por la situación económica de México y comprometidos con nuestro país”, expresó la mandataria en un mensaje en la red social X. Entre los asistentes, destacaron Carlos Slim Helú de Grupo Carso, Daniel Servitje de Bimbo, Alejandro Soberón de CIE, Salvador Daniel Kabbaz, Antonio Chedraui Eguía, Juan Pablo del Valle Orbia y Guadalupe de la Vega Arizpe, entre otros. —Eduardo Ortega
Destacó que el acuerdo redefine las reglas para imponer gravámenes globales
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El nuevo pacto comercial entre Estados Unidos y Vietnam implica aranceles más altos para el país asiático, lo que refuerza la competitividad mexicana en el mercado estadounidense, ya que las condiciones arancelarias que enfrentará Vietnam son seis veces más costosas que las que enfrenta México bajo el T-MEC, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
“Si ves el acuerdo al que se llegó con Vietnam, México va a tener una ventaja de 6 a 1 en el costo de entrada al mercado de Estados Unidos”, explicó Ebrard. “Para los productos de Vietnam... entrar al mercado de los Estados Unidos les va a costar algún porcentaje promedio entre 35 y 40 por ciento. Cuando a nosotros nos va a costar en un promedio de 6 por ciento”.
En la conferencia matutina, el funcionario subrayó que México conservará una ventaja estructural frente a uno de sus principales competidores en manufactura y exportación, justo cuando se configura un nuevo orden comercial basado en “desventajas comparativas”.
En palabras del presidente de EU, Donald Trump, se trata de un “acuerdo histórico” que permitirá el ingreso sin aranceles de productos estadounidenses al mercado vietnamita, a cambio de aranceles del 20 por ciento a productos vietnamitas enviados directamente a EU, y del 40 por ciento para aquellos triangulados desde otros países.
En lo que va de 2025 (enero a abril), Vietnam se ubica en la séptima posición de los países de los que más importa Estados Unidos y en la décima posición entre los países con los que más comercia, representando tres por ciento del comercio total de Estados Unidos. El acuerdo con Vietnam es el tercero en ser anunciado, tras los pactos con Reino Unido y China.
PLAN FISCAL SIN EFECTO
Ebrard desestimó que los incentivos fiscales anunciados por Trump para atraer inversiones de regreso a suelo estadounidense supongan un riesgo inmediato para el modelo exportador mexicano.
“¿Implica que las empresas se relocalicen en ese país? Yo te diría, pues, en el ámbito contable podría
INDICADORES LÍDERES
PACTOS DE TRUMP
IMPACTO 35%
COSTARÁ
A las empresas vietnamitas entrar a EU, mientras que desde México costará 6% en promedio.
120
MIL MDD
Ascienden las importaciones anuales de Estados Unidos desde Vietnam.
13.6
MIL MDD
Fue el déficit comercial de Estados Unidos con Vietnam en abril de este año.
México tendrá ventaja de 6 a 1 con acuerdo Vietnam-EU
El secretario de Economía afirmó que se cuenta con un mejor costo de entrada.
ser, pero aquí lo que importa es la producción”, sostuvo. “México tiene una serie de ventajas muy importantes en ese tema para que podamos ser competitivos por nuestra productividad, nuestra cercanía y una serie de ventajas logísticas que tenemos muy relevantes”.
Aunque aún se desconocen todos los detalles técnicos del acuerdo entre EU y Vietnam, Ebrard señaló que este pacto representa el primer caso en el que la administración Trump firma un tratado con un país con el que tiene déficit comercial. En los últimos años, Vietnam se había convertido en una alternativa estratégica para muchos fabricantes
globales que buscaban diversificar su exposición a China. Sin embargo, con los nuevos aranceles pactados, sus productos perderán competitividad relativa frente a los hechos en México.
PIDEN NO CONFIARSE
Adrián González, presidente de Global Alliance Solutions, señaló que los términos del acuerdo son, por ahora, “muy generales y sin mucho fundamento técnico”. Cuestionó, por ejemplo, el concepto de “transbordo” como base para imponer un arancel adicional. “En comercio exterior no manejamos el concepto de transbordo
como un aspecto tasable..., manejamos país de origen. Entonces, no sé a qué se refiere Trump con ‘transbordo’. ¿Hay una regla de origen, una regla de valor agregado? Pues va a ser complicado”, advirtió. Destacó que si este nuevo acuerdo redefine unilateralmente las reglas de origen para imponer gravámenes, México podría verse envuelto indirectamente en la misma lógica proteccionista. “Si nos llegan a pegar en autopartes, imagínate...,va a estar muy afectado el sector. Ya General Motors se lleva parte de la producción, Audi busca una planta en EU, Honda también. No podemos pensar que ser ‘el menos
afectado’ sea una estrategia viable”, añadió González.
Ted Murphy, socio del despacho internacional Sidley Austin LLP y experto en arbitraje y comercio internacional, coincidió en que el nuevo acuerdo con Vietnam marca un giro normativo sin precedentes. “Este acuerdo crea una nueva categoría: bienes transformados sustancialmente en Vietnam, pero con cierto contenido chino, que ahora serán gravados al 40 por ciento. Esto es un cambio enorme y puede afectar un porcentaje significativo de productos dependiendo de dónde se fije el umbral de contenido chino”, explicó.
Baude
Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
EN CONTEXTO. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
NICOLÁS
La intervención que se hizo a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que lleva Jesús de la Fuente, si bien se hizo de manera preventiva, dejo claro que se olvidó coordinar de manera adecuada con los ahora interventores designados los pasos a seguir y sobre todo informar a clientes, proveedores y diversos involucrados, como son los notarios de qué es lo que se puede y no se puede hacer, algo que hemos comentado en esta columna desde el primer día.
Y es que en el caso de los notarios mexicanos, agrupados una gran parte en el Colegio Nacional del Notariado Mexicano que preside Ricardo Vargas Navarro, pese al gran número de especialistas que hay en el Colegio en temas bancarios, de concursos mercantiles e intervenciones, las señales enviadas por las autoridades hicieron que surgieran dudas sobre el desempeño de los apoderados legales que estas instituciones tienen registradas para los diversos procesos en la cual, los notarios tienen que avalar algunas de las operaciones. Resulta que en una primera instancia el Colegió avisó que dado la entrada de los interventores designados en el caso de CI Banco a Martínez de Velasco, Ramírez Gómez y Asociados, así como de Álvarez & Marsal para Intercam, los apoderados legales y delegados fiduciarios no tenían ya las facultades para actuar desde el momento en que se designaron administradores cautelares.
Eso hizo que se prendieran alertas, ya que diversos procesos tenían que detenerse por no tener los nuevos registros de apoderados legales y fiduciarios, con lo cual imaginen el problema desde el 26 de junio para quienes estaban en algún proceso de registro de créditos, fideicomisos o cualquier tema que requería a un notario mexicano. Pero tras la reunión de autoridades con banqueros, en donde se acordó
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE
Las 3 intervenciones y las dudas de los notarios
seguían y se podía seguir operando sin problema con los bancos mexicanos, los notarios al no tener claridad sobre el tema de apoderados, optaron por pedir a la Procuradora Fiscal de la Federación (PFF), Grisel Galeano les aclarara con quién pueden operar, para actuar con la seguridad jurídica necesaria en estos casos, ya que las dudas son que dada la intervención gerencial y la puesta de un nuevo administrador, los poderes notariales que había si ya estaban revocados, o deben considerar los que fueron otorgados previamente; sin duda temas que deberían estar ya resueltos desde antes de que se intervenga cualquier institución.
Aunque las dudas fueron aclaradas puntualmente por la PFF y que salvo petición expresa del nuevo administrador solicite un cambio, todo debería seguir sin modificación y un punto importante, quizás para el futuro y el manual de buenas prácticas de intervenciones bancarias, es que la sustitución de órganos de gobierno no equivale a revocación de representaciones legales.
Agua para todos
En el Plan México, uno de los puntos es que más mexicanos tengan acceso al agua y si bien actualmente con el alto nivel de lluvias en gran parte del país poco a poco se han recuperado las presas, aún hay mucho trabajo por hacer, Y es que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que tiene al frente a Efraín Morales han detectado que hay concesiones que son mal
utilizadas, unas para vender el agua en pipas, otras concesiones que son agrícolas y las usan en desarrollos inmobiliarios, dejando sin acceso al agua a comunidades cercanas.
Actualmente, revisan más de medio millón de títulos de concesiones de agua, ya que en las décadas pasadas se dio un gran número de estos permisos sin control alguno, por lo que están en busca de irregularidades; el objetivo es que sean usadas para el objeto que se solicitó y sobre todo y lo más importante, que todos puedan tener acceso al agua.
No hay que olvidar que esta en marcha el Plan Nacional Hídrico, para tener un mejor uso del vítal líquido, pues en el país el 76 por ciento del agua disponible se destina al uso agrícola, el 15 por ciento es de uso urbano, y la industria y la generación de energía ocupa el 9 por ciento. Este es un tema, que de avanzarse y revertirse concesiones, seguramente generará mucho ruido.
Crece inversión en parques Hay estados del país, en donde la demanda rebasa la oferta de metros cuadrados para la instalación de parques industriales, naves u oficinas, por lo que sigue siendo un nicho importante de inversión, y ahí ProximityParks que lleva Mario Berlanga, tiene pre-
visto alrededor de mil 600 millones de pesos para este año en inversiones.
Estos recursos forman parte de un plan de inversión de 6 mil millones de pesos para los próximos tres años, donde la demanda de parques industriales para logística de última milla, con espacios de almacenamiento sustentables para compañías de e-commerce, logística y distribución son el principal objetivo.
Sólo en este año, buscan adquirir de 4 a 6 nuevos activos en las principales ciudades de México, el último adquirido fue ProximityParks Viaducto, que es un proyecto de logística que es el centro logístico más céntrico y de mayor capacidad logística en la Ciudad de México.
Sólo esa propiedad ha facilitado el procesamiento de más de 6.3 millones de paquetes desde su apertura a finales de 2024, con lo cual clientes de la compañía han sido más eficientes en sus operaciones logísticas, y sobre todo se redujeron costos operativos.
Actualmente, la compañía tiene 17 parques industriales que son utilizados principalmente por empresas que buscan espacios de almacenamiento y distribución para realizar entregas más rápidas y económicas, ya que están especializados en el servicio de última milla en México.
El silencio de Poncho Romo Fue y ha sido uno de los personajes que le gustaban los reflectores y los medios, hasta antes de que la casa de bolsa Vector fue declarada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como aliada en procesos de lavado de dinero, ahora todos, sector financiero y empresarial, se preguntan por qué no ha salido a defender y apoyar al gobierno mexicano, en esta dura etapa que se vive por las acusaciones de presunto lavado de dinero; así es, nadie ha visto a Poncho Romo
Aunque ha sido señalado desde el primer día, el silencio ha sido la única respuesta, la gran pregunta, es ¿saldrá a defenderse o al menos defender al sistema financiero mexicano?
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Ricardo Vargas Navarro
Mario Berlanga
Efraín Morales
Poncho Romo
Cuando los hogares tiemblan: bullying, prevención y una serie que nos interpela
“Cada vez que presencias el bullying y no haces nada, estás del lado del agresor” Tess Callahan, educadora.
Adolescence, una serie muy vista en Netflix (Atención: no diré spoilers), cuenta la historia de cómo el mundo de una familia se trastoca cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado por el asesinato de una compañera de clase. Como dato cinematográfico curioso, la serie usa “one-shot filming”, es decir que cada episodio es filmado en una sola toma.
“Podríamos haber hecho un drama sobre pandillas y delitos con arma blanca, o sobre un niño cuya madre es alcohólica o cuyo padre es un maltratador violento”, afirmó Stephen Graham, el protagonista. “En cambio, queríamos que vieran a esta familia y pensaran: ‘¡Dios mío! ¡Esto podría estar pasándonos a nosotros!’”. Y lo que sucede allí es, efectivamente, la peor pesadilla de una familia común y corriente.
La serie es ficción, pero no hay ficción en el dolor real que muchas familias atraviesan cuando la
Desaliento
COLABORADOR INVITADO
Carlos Ruiz González
Opine usted: cruiz@ipade.mx
violencia escolar irrumpe. No importa si se manifiesta en golpes o en humillaciones sutiles; si ocurre en un baño, en redes sociales o en un grupo de WhatsApp; el bullying desestructura, desgasta y, en ocasiones, destruye. ¿Estamos haciendo lo suficiente en nuestras empresas, nuestras escuelas y nuestros hogares? ¿Estamos asumiendo
La inversión productiva extendió su racha negativa, afectada por la contracción en construcción y menores compras de maquinaria y equipo.
Formación bruta de capital fijo por tipo de inversión, var. % anual
LIGA OCHO MESES EN CONTRACCIÓN
Sufre inversión fija bruta mayor caída desde 2021
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
La inversión productiva en México cayó 7.7 por ciento anual en abril, lo que representó la mayor cifra negativa desde enero de 2021, con lo que además sumó ocho meses en contracción, y los analistas avizoran que se mantendrá débil, ante el entorno de incertidumbre.
una postura verdaderamente preventiva? Aquí es donde entra una palabra que debemos rescatar con urgencia: proactividad. Ser proactivos no es solo una cualidad deseable en el liderazgo. Es una necesidad ética. Es actuar antes de que el problema estalle. Es anticiparse para que, cuando aparezcan las secuelas psicológicas, las ausencias injustificadas o las lágrimas en silencio, tengamos un plan, es tener protocolos, formación, monitoreo y compromiso. El bullying no es una fase, ni un “asunto entre niños”, ni una exageración de tiempos hipersensibles; es un fenómeno estructural, sostenido muchas veces por la omisión de los adultos. Y prevenirlo –como lo ha demostrado la experiencia internacional– no es una utopía.
Corea del Sur promulgó en 2004 una ley específica para prevenir la violencia escolar, después de que casi medio millón de personas se movilizaran exigiendo acción. Noruega ha logrado reducir entre un 35 y 45% los casos con programas estructurados y comunitarios. En Holanda, los programas de prevención han
demostrado incluso una relación positiva de costo-beneficio: prevenir no solo salva, también es financieramente sensato (en México hay una pequeña llama que busca poner en la agenda pública el tema).
¿Qué tienen en común estos países? Una visión integral. La convicción de que este problema no se resuelve solo desde los escritorios ni con discursos correctos. Se resuelve en el aula, en los pasillos, en el recreo y, sobre todo, en casa. Se resuelve escuchando, formando, acompañando.
Por eso, revisar y fortalecer las normas de certificación Anti Bullying no es un trámite, es una apuesta por la coherencia. Por traducir valores en acción, por convertir marcos normativos en herramientas vivas, prácticas, capaces de guiar a directivos, docentes, madres, padres… y proteger a niñas, niños y adolescentes.
Necesitamos protocolos claros, alertas tempranas, formación continua y evaluación sistemática. Pero también necesitamos liderazgo. Necesitamos que el “esto aquí no pasa” deje de ser excusa. Necesitamos que los hogares conversen con las escuelas y que ambos se reconozcan como aliados en la construcción de una cultura de respeto.
Porque sí, el bullying se combate con sanciones cuando
es necesario. Pero, sobre todo, se combate con cultura. Con una cultura de empatía, de intervención oportuna, de responsabilidad compartida. Esa cultura empieza en casa en nuestras conversaciones, en nuestros silencios, en lo que toleramos y en lo que denunciamos, en cómo enseñamos a nombrar las emociones, en cómo actuamos cuando vemos a alguien excluido.
La serie Adolescence nos sacude porque nos confronta con una posibilidad inquietante: que una familia “como la nuestra” no esté exenta del colapso. Pero no estamos condenados al colapso. Podemos, si queremos, construir entornos protectores.
Recordemos la frase de Rosalind Wiseman, autora de Queen Bees and Wannabes, base de la película Mean Girls (película acerca de bullying): “No debemos quedarnos callados frente al acoso escolar. El silencio no protege a las víctimas, protege al agresor”.
No será fácil, pero tampoco imposible. Y lo más importante: es urgente.
*Profesor Decano del Área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE
Conferencista y asesor en estrategia, dirección y gobierno con 40 años de experiencia
De acuerdo con las cifras del Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF) del INEGI, el descenso más significativo fue en el rubro de maquinaria y equipo, con 9.1 por ciento anual, acumulando 4 meses a la baja.
En su interior, la mayor caída se registró en las adquisiciones importadas con una disminución del 9.1 por ciento.
Por otra parte, la construcción mostró un descenso del 5.5 por ciento anual, acumulando nueve meses en contracción. En su desglose, el segmento no residencial tuvo un descenso del 11.8 por ciento anual, mientras que el residencial avanzó 2.4 por ciento.
A tasa mensual, la inversión fija bruta reportó una caída de 1.7 por ciento en abril, en cifras ajustadas por estacionalidad.
"Se prevé que la inversión pública se mantenga débil dada la necesidad de consolidación fiscal, y que la inversión privada se vea afectada por la incertidumbre interna y externa, en particular la relacionada con la dirección de la política comercial en Estados Unidos y la próxima revisión del T-MEC", señaló Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina, en Goldman Sachs.
Para analistas de Monex, los indicadores clave de la demanda agregada (inversión y consumo) mantienen señales de desaceleración y de notoria debilidad. Adicionalmente, persisten riesgos para el entorno económico interno, aunado a la incertidumbre del entorno comercial externo.
“Las cifras de inversión revelan una pronunciada fragilidad, especialmente en el gasto de maquinaria y equipo, que acumuló cinco meses en contracción. Lo anterior, como posible reflejo del deterioro en la confianza empresarial, lo que podría repercutir en la capacidad productiva de corto plazo”, apuntaron.
FRÁGIL DESEMPEÑO
0.9% DE CAÍDA
Acumuló el consumo privado entre enero y abril de este año, a tasa anual.
0.4% DE AVANCE
Prevén analistas de Banco Base que reporte el consumo privado en todo el año,
Consumo presenta leve mejoría en abril
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
El consumo privado en México registró un crecimiento anual del 0.7 por ciento en abril, luego de cuatro meses consecutivos a la baja, impulsado principalmente por un mayor gasto en bienes de origen nacional. Para Banco Base, el crecimiento del consumo debe interpretarse con cautela, ya que es posible que parte del dinamismo responda a un efecto temporal, ante la expectativa de mayores restricciones comerciales o presiones inflacionarias en los próximos meses. En México, los factores que limitan la recuperación del con-
sumo son: deterioro en el mercado laboral, deterioro de expectativas económicas, debilidad en el flujo de las remesas, regreso de las presiones inflacionarias y altas tasas de interés", señalaron. De acuerdo con los resultados del Indicador Mensual de Consumo Privado (IMCP) publicado por el INEGI, el consumo de bienes y servicios de origen nacional aumentó 3.1 por ciento anual en abril, su mayor avance desde marzo de 2024. El gasto en bienes aumentó 4.5 por ciento y en servicios 1.3 por ciento. Por su parte, el gasto en bienes importados cayó 8.3 por ciento anual, lo que fue el peor resultado desde octubre de 2020.
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El peso mexicano retomó los avances frente al dólar y volvió a operar en niveles no vistos desde mediados de agosto del año pasado, al tiempo que los operadores asimilaron una contracción en la inversión fija bruta a nivel local, así como el reporte favorable de nóminas no agrícolas en Estados Unidos.
Los datos reportados por el Banco de México indicaron que el tipo de cambio cerró en 18.6629 pesos por dólar, y presentó una apreciación de 0.56 por ciento.
“El tipo de cambio fue afectado por los débiles datos económicos locales y por el reporte de empleo en Estados Unidos, aunque posteriormente corrigió con fuerza a medida que el dólar perdía impulso alcista”, apuntó la directora de análisis económico y cambiario en Monex, Janneth Quiroz.
Agregó, que si el dólar continúa debilitándose como lo ha hecho en las últimas semanas, es probable que el peso extienda sus ganancias.
No obstante, señaló que todavía persisten riesgos al alza para el tipo de cambio en el segundo semestre del año, considerando la revisión anticipada del T-MEC, que se llevará a cabo hacia finales del tercer trimestre de 2025, así como el menor diferencial de tasas entre Estados Unidos y México, que seguirá reduciéndose en los próximos meses.
Analistas de GBM destacaron que una recuperación del dólar podría ser acotada debido a la incertidumbre fiscal y comercial, ya
Se recuperó
La cotización del dólar de EU cerró en un nuevo mínimo frente al peso mexicano desde agosto de 2024, afectado por el dato de empleo y la aprobación del plan fiscal de Trump. Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa
RECUPERA FUERZA
Peso retoma alza tras cifras laborales en EU
que la atención del mercado se centra ahora en el programa fiscal del presidente Trump. En tanto, las negociaciones en las plazas accionarias en Wall Street finalizaron con números verdes, gracias a que el reporte de empleo resultó ser más sólido de lo que se esperaba, lo que diluyó las preocupaciones sobre ver una desaceleración en el dinamismo económico y apuntaló el optimismo de los inversionistas.
El Nasdaq y el S&P 500 continuaron operando en niveles récord, tras avances de 1.02 y 0.83 por ciento, mientras que el Dow Jones subió 0.77 por ciento. En el mercado accionario local el desempeño fue opuesto; la Bolsa Mexicana de Valores interrumpió la racha de tres sesiones consecutivas con alzas, ya que el índice S&P/BMV IPC retrocedió 0.78 por ciento, y una caída similar reportó el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores.
CERTIFICADOS BURSÁTILES
Buscan democratizar inversiones en el país
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El reciente lanzamiento de Certificados Bursátiles Fiduciarios, por parte de Promecap, de la mano de Scotiabank México, tiene la finalidad de seguir ampliando la democratización de las inversiones en el mercado bursátil local, ya que el principal objetivo de la colocación es dar acceso a este tipo de instrumentos a los inversionistas de la banca privada mexicana.
“Se trata de un fondo de fondos, en el que recabamos recursos dentro de la banca privada mexicana, los cuales utilizaremos para invertir en un portafolio de fondos que iremos construyendo en el tiempo", compartió en entrevista Jorge Gil, socio director de Promecap. Para dar un contexto, explicó que usualmente a un inversionista que quiere optar por uno de estos instrumentos se le pide una inversión mínima de 10 millones de dólares por fondo, y ahora el pool de recursos que están haciendo podría darles acceso por un cheque de aproximadamente 50 mil dólares.
Rodrigo Córdova, director general adjunto de Wealth & Asset Management de Scotiabank México, dijo a El Financiero que,
“Se trata de un fondo de fondos, en el que recabamos recursos en la banca privada mexicana”
JORGE GIL Socio director de Promecap
históricamente, estos instrumentos han tenido un desempeño en términos de retorno superior a los del mercado público, pues la diversificación ayuda a reducir la volatilidad y a aumentar el retorno. “Esto es bastante común en mercados avanzados, pero en México no existía para clientes individuales, porque los tickets eran demasiado altos. Al democratizar esto, le estamos brindando una mejor perspectiva de largo plazo a nuestros clientes en sus portafolios para que estén mejor diversificados”, añadió.
Fuente: Banco de México
¿Puede América Latina liderar la próxima ola tecnológica?
Hace apenas una década, pensar en América Latina como un semillero de innovación tecnológica global era, para muchos, una idea optimista. Hoy, es una posibilidad concreta. Las startups de la región están demostrando que, con acceso a tecnología, conocimiento y redes adecuadas, pueden competir —y ganar— en el escenario internacional. La evidencia lo respalda. Un informe reciente del Banco Interamericano de Desarrollo señala que el ecosistema Fintech en América Latina creció un 340% entre 2017 y 2023. Son más de 3,000 startups en sectores clave como pagos, préstamos digitales y gestión financiera. Y este no es un fenómeno aislado: solo en 2022, se fundaron más de 220 nuevas startups en la región, con la llegada de fondos globales que antes ignoraban este mercado. Además, la colaboración entre grandes corporaciones y startups se está volviendo cada vez más común. El estudio Corporate Venturing Latam 2024 muestra que el 15% de las empresas latinoamericanas ya invierten en emprendimientos tecnológicos, lo que representa una evolución significativa en la forma de pensar la innovación empresarial.
En NVIDIA lo vemos de primera mano. A través del programa NVIDIA Inception, trabajamos con más de 19,000 startups en todo el mundo, y más de 80 de ellas son mexicanas. Algunas están desarrollando soluciones en salud que utilizan inteligencia artificial para detectar enfermedades antes que un humano podría hacerlo; otras están en el sector financiero, creando herramientas para hacer más accesibles los créditos en zonas rurales. Lo que tienen en común es su ambición de resolver problemas reales, con tecnología de punta.
Esta nueva ola no solo necesita ideas brillantes, sino también infraestructura, mentoría y visibilidad global. Ahí es donde el rol de aliados estratégicos y tecnológicos se vuelve crucial. Desde mi posición, he sido testigo de cómo iniciativas orientadas al desarrollo de talento, como las que hemos impulsado en países como Mé-
COLABORADOR INVITADO
Marcio Aguiar
Opine usted: economia@ elfinanciero.com.mx
xico, Brasil, Chile y Argentina, están sembrando la semilla de una soberanía digital regional.
En los últimos años, el uso de inteligencia artificial ha crecido aceleradamente en países como México. Desde universidades hasta pequeñas empresas familiares, cada vez más actores están explorando cómo aplicar esta tecnología para ser más eficientes, innovadores y competitivos. Ya no se trata de esperar a que la tecnología llegue: se trata de apropiarse de ella y adaptarla a los desafíos locales.
Nuestra misión es clara: que cada startup latinoamericana que quiera transformar el mundo tenga las herramientas para hacerlo.
El cambio está ocurriendo. No es una moda ni un ciclo pasajero, sino una transformación profunda. Y América Latina tiene todo para liderarla: creatividad, resiliencia, talento técnico y una clara necesidad de soluciones hechas a la medida.
Porque el próximo gran avance tecnológico no tiene que venir de Silicon Valley. También puede surgir desde Guadalajara, con su ecosistema de innovación; desde Monterrey, con su fuerza industrial y académica; o desde la Ciudad de México, donde convergen talento, inversión y visión emprendedora. Incluso en estados como Jalisco, Nuevo León o Yucatán, las ideas ya están tomando forma. Y en NVIDIA, estamos aquí para asegurarnos de que ese futuro tecnológico también hable en español... y tenga acento mexicano.
“Ya no se trata de esperar a que la tecnología llegue: se trata de apropiarse de ella y adaptarla a los desafíos locales”
KARLA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx
El 70 por ciento de las Fintech en México ya emplean análisis predictivo para evaluar la solvencia de sus usuarios, una tendencia que está transformando el sistema financiero nacional al mejorar la cobranza, reducir la morosidad y personalizar productos financieros en tiempo real, afirmó Lucas Souza, head of KVZ Labs de Kuvasz Solutions, empresa especializada en soluciones tecnológicas avanzadas, como inteligencia artificial y análisis de datos.
“Estamos pasando de un modelo reactivo a uno proactivo en materia
Pagos predictivos ganan terreno en Fintech
financiera. Anticiparnos al comportamiento del usuario no solo optimiza procesos, también abre la puerta a relaciones más justas y sostenibles entre instituciones y clientes”, señaló. Esta innovación combina modelos de analítica avanzada, machine learning y datos históricos de consumo para predecir cuándo y cómo los usuarios realizarán pagos, además de anticipar riesgos de impago.
Esto se traduce en una mayor eficiencia operativa para las instituciones financieras y en una mejor experiencia para los usuarios.
Con esta riqueza de datos, México avanza hacia un sistema financiero más inteligente, eficiente y centrado en el usuario, aunque aún debe enfrentar desafíos para garantizar la protección, transparencia y el acceso universal a estas nuevas tecnologías, agregó.
Director de la división Enterprise para Latinoamérica
“Lo
que dice el Infonavit es: ‘no se preocupen, invadan y nosotros los vamos a regularizar’”
FERNANDO SOTO-HAY
Director de Tu Hipoteca Fácil
“Muchas veces no nos imaginamos cómo sobreviven las personas que viven marginadas”
OCTAVIO DE LA TORRE STÉFANO
Presidente de la Concanaco-Servytur,
EXPERTOS DIFIEREN
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Regularizar inmuebles invadidos es como dar un ‘premio a la ilegalidad, asegura director de Tu Hipoteca Fácil
‘Por odio se critica, es fácil cuando tienes una vida resuelta’: Concanaco-Servytur
REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
La reforma al Infonavit y la creación de su filial Infonavit Constructor han generado un intenso debate entre expertos y sectores empresariales. Mientras buscan atender el déficit de 600 mil viviendas en México, las medidas han despertado preocupaciones sobre corrupción, incerti-
dumbre jurídica y el manejo de los recursos de los trabajadores. Aunque algunos defienden la iniciativa como una solución para los sectores más vulnerables, otros advierten que podría convertirse en una “bomba de tiempo” si no se implementa con transparencia.
Durante su participación en el MEET POINT: Regularización de inmuebles por parte del Infonavit, organizado por El Financiero, Fernando Soto-Hay, director y fundador de Tu Hipoteca Fácil alertó que el plan de regularizar viviendas invadidas enviará un mensaje equivocado al “premiar actos ilegales”.
Celebran inversión de 10 mil 480 mdp en el sector farmacéutico en México
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que, como parte del Plan México, las empresas del sector farmacéutico Kener, Genbio, Alpharma y Neolsym invertirán 10 mil 480 millones de pesos en nuestro país.
“Es urgente que el Infonavit publique las reglas operativas claras y completas”
MARISOL BECERRA
Presidenta de Mujeres Líderes de la Vivienda
“Lo que dice el Infonavit es ‘no se preocupen, invadan y nosotros los vamos a regularizar’”, advirtió.
Soto-Hay se dijo preocupado por las reformas al Infonavit, porque, dijo aunque parecen cambios cosméticos, hay modificaciones estructurales que generarían problemas.
“Los recursos que administra el Infonavit no son del Infonavit, son de los trabajadores. El Instituto tiene el mandato de cuidar esos recursos, pero se eliminaron responsabilidades administrativas, lo que es gravísimo”, dijo.
“ES FÁCIL CRITICAR CON LA VIDA RESUELTA”: CONCANACO
Para Octavio de la Torre Stéfano, presidente de la Concanaco-Servytur, las críticas contra la reforma del Infonavit surgen muchas veces desde el privilegio y la desconexión con la realidad de quienes viven en la marginación.
“Siempre van a existir quienes por odio o por ideología no van a estar de acuerdo. Incluso muchas veces es fácil cuando se critica a alguien que está en la pobreza o que no tiene oportunidad o que no tiene un lugar donde vivir, eso es fácil, sobre todo si lo vemos desde la perspectiva de quien tiene una vida económica resuelta, como somos muchas veces los empresarios o los dueños de negocios”, dijo de la Torre Stéfano, durante su participación en el MEET POINT.
se enfoca a desarrollar vivienda para personas de bajos recursos.
“Para que esto suceda con éxito es necesario que coexistan los dos programas, uno complementario del Infonavit, (con la vivienda para bajos recursos)”, dijo.
URGE QUE EMITAN REGLAS DE OPERACIÓN
Por su parte, Marisol Becerra, presidenta de Mujeres Líderes de la Vivienda, dijo que es necesario conocer las reglas de operación del Infonavit Constructor y también las que aplicarán para la regularización de inmuebles abandonados.
“Es urgente tener una mayor producción de vivienda, también es urgente que el Infonavit publique las reglas operativas claras y completas, que no nada más se quede en estos anuncios de regularizar a los invasores, que ni siquiera está en la Ley las reglas bien establecidas y eso genera más incertidumbre”, dijo Becerra.
843
MIL inmuebles abandonados hay en México, según Infonavit.
Refirió que es necesario que el gobierno, los trabajadores y los empleadores trabajen en conjunto para tener una política de vivienda eficaz que aproveche el impulso que quiere dar el gobierno.
REFORMAS al Infonavit han generado preocupación entre organismos como CMIC y la Canadevi.
Agregó que es necesario fortalecer al Infonavit para que construya vivienda, pero abundó que, cualquier solución para reducir este déficit en el país debe partir del respeto a la propiedad privada, al principio de seguridad jurídica y al debido proceso, “me parece que eso no está a discusión”, dijo.
Sobre la regularización de los inmuebles abandonados y que han sido ocupados por otras personas defendió que, primero se debe proteger el derecho de los acreditados originales de la propiedad, mediante programas de reestructura de préstamos. “La solución tiene que combinar la legalidad y el tema de justicia social”, dijo.
De la Torre Stéfano afirmó que la creación de la filial de Infonavit Constructora podría ser positiva si
“Se necesita de la iniciativa privada para que exista un balance dentro del mercado inmobiliario, aunque existe este tema de preocupación de la competencia con las constructoras con Infonavit Constructor, sin embargo, la realidad es que casi no se produce vivienda asequible”, dijo Becerra.
El Infonavit planea implementar un esquema para regularizar viviendas abandonadas, ocupadas y vandalizadas, con el objetivo de recuperarlas y comercializarlas bajo un programa de renta con opción a compra.
La propuesta aún no ha sido detallada, lo que ha generado preocupación entre la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y el sector patronal, quienes acusan que las acciones son ilegales y que podría impactar a la acerera vencida del instituto que hoy se encuentra por encima del 18 por ciento.
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
ENTRE 2023 Y 2025 LA FIRMA DESEMBOLSÓ 78 MDD EN SUS DOS PLANTAS
México, clave en el desarrollo de productos y crecimiento de L'Oréal
Es la tercera nación que más contribuye al buen desempeño del grupo en general
ENRIQUE QUINTANA equintana@elfinanciero.com.mx
Entre 2023 y 2025, L'Oréal ha invertido en México alrededor de 78 millones de dólares en la modernización de sus dos fábricas: en Xochimilco, Ciudad de México, y en el municipio de Villa de Reyes, San Luis Potosí, las cuales producen 400 millones de unidades anuales, lo que ha contribuido a que el país sea la tercera nación que más contribuyó al crecimiento de la marca a nivel global el año pasado, informó Nicolas Hieronimus, Chief Executive Officer de L'Oréal.
En entrevista con Enrique Quintana, vicepresidente y director general de El Financiero Bloomberg, el directivo anticipó que la empresa tiene planes de fabricar más productos de cuidado facial para México y el mundo entero en su planta de San Luis Potosí.
“Queremos seguir invirtiendo en gente, capacitamos a muchos empleados mexicanos, no solamente para que manejen nuestro negocio aquí, sino, para mandarles al mundo entero para que aprendan y regresen. Y vamos a lanzar nuevas marcas. Acabamos de lanzar Prada, vamos a lanzar las fragancias Miu Miu. Hay muchas innovaciones que llevamos aquí en México y vamos
a utilizar también nuestras capacidades aquí para hacer que México contribuya de manera importante a nuestros desarrollos in-tech”, refirió.
Agregó que varias posiciones de ingenieros van a ser creadas en México para que el país no sólo contribuya al crecimiento de su negocio, sino que también aporte soluciones innovadoras al mundo.
Hieronimus resaltó que la demografía joven, la rápida adopción digital y el crecimiento de la clase media hacen de México un país con “tremendo potencial”. Si bien reconoció que hay incertidumbre geopolítica y comercial, afirmó tener “optimismo y ambición” para seguir apostando por el país.
“Tenemos dos fábricas aquí. No hay muchos países con esa capacidad. Y además, hay una sofisticación creciente en los consumidores:
Se va
IFT seguirá hasta que se conforme la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones.
Actividad
El órgano autónomo reguló por una década un sector que aporta el 1.6% del PIB.
Plazo
El IFT tendrá un plazo e 180 días para transferir sus funciones de manera ordenada al CRT
Tranferir
Se deberá transferir a la CRT todos los bienes inmuebles incluso su sede e información.
DÍAS TIENE EL IFT.
Para transferir sus funciones de manera ordenada.
FUENTE: GRUPO MODELO
“Tenemos 2 fábricas aquí. No hay muchos países con esa capacidad y hay una sofisticación creciente en los consumidores”
“Varias posiciones de ingenieros van a ser creadas aquí para que México no sea solamente un mercado de crecimiento”
NICOLÁS HIERONIMUS
Chief Executive Officer de L'Oréal
SE DESCONOCE CUÁNDO DEJARÁ DE OPERAR
Ley de Telecom es contradictoria en extinción
Con la aprobación de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que ocurrió esta semana, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) enfrenta su desaparición en un plazo de 180 días, sin embargo, según el dictamen aprobado por el Congreso, el órgano regulador continuará en funciones hasta que se conforme la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), lo cual podría ocurrir hasta el próximo periodo ordinario de sesiones en septiembre.
son jóvenes, ambiciosos y buscan calidad”, subrayó. El CEO también destacó que México forma parte del grupo de países emergentes —especialmente en el hemisferio sur— que están impulsando el crecimiento global de L’Oréal. Aunque representan apenas 16 o 17 por ciento de su negocio, ya contribuyen con 36 por ciento del crecimiento.
Otro de los pilares de L’Oréal –que emplea a más de 46 mil personas directa e indirectamente en México– para su expansión global es el desarrollo tecnológico basado en inteligencia artificial.
Hieronimus explicó que la empresa ha acelerado su investigación en moléculas dermatológicas gracias a la IA, como ocurrió con Melacyl, un nuevo activo contra manchas solares.
Además, la empresa ha implementado IA para personalizar la experiencia del consumidor. “Lanzamos en Estados Unidos el servicio Beauty Genius, y lo vamos a llevar al mundo. Es IA pura, que ofrece recomendaciones precisas, personalizadas y en tiempo real”.
Todos los empleados de L’Oréal ya usan L’Oréal GPT, una plataforma interna de IA segura para resolver consultas y acelerar procesos. La compañía destina más de mil 400 millones de euros al año a tecnología, incluso más que a investigación de productos, y recientemente anunció una alianza con Nvidia para potenciar su capacidad de cómputo con datos de belleza.
“Es solo el principio”, afirmó Hieronimus. “Estamos construyendo el futuro de la belleza desde la ciencia, la tecnología… y desde México”.
En cuanto a sostenibilidad, Hieronimus enfatizó que todas las plantas y oficinas de L'Oréal en México operan al 100 por ciento con energías renovables. Además, la planta de San Luis Potosí será la primera del mundo en implementar el sistema Waterloop, que permite reciclar y reutilizar toda el agua.
hasta el momento sólo se puede deducir que serán nombrados hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, que empieza en septiembre.
del IFT
“Hay una fuerte contradicción, se equivocaron. Me parece que esto es producto de la premura con la que se aprobaron las cosas y sin duda es importante enmendar el error o aclarar cómo va a desaparecer a este organismo, tiene que delinear muy bien la desaparición del IFT”, señaló Jorge Moreno Loza, abogado especializado en Telecomunicaciones.
Además, dijo que el Poder Legislativo tampoco dejó claros los tiempos para nombrar a los nuevos comisionados de la CRT, por lo que
Fortalecer
Se busca corregir desequilibrios y atraer IED a largo plazo.
Producción de medicamentos genéricos, mmdd
“Dudo mucho que abran un nuevo periodo extraordinario en el Congreso para nombrar a estos comisionados. Esto significa que le tendrán que asignar más presupuesto al IFT”, añadió el jurista.
En mayo, Javier Juárez Mojica, presidente comisionado del IFT, informó a los trabajadores que sólo tenía presupuesto para cubrir sus gastos hasta la primera quincena de julio.
El IFT deberá transferir a la CRT todos sus bienes inmuebles, incluyendo su sede en Insurgentes Sur 1143, así como sistemas digitales, padrones, registros históricos y el Banco de Información que concentra la estadística de más de una década del sector.
—Christopher Calderón
FARMACÉUTICAS
Deberán tener una planta en el país
La implementación del requisito de planta para proveedores extranjeros de medicamentos sin patente permitirá al gobierno de México atraer nuevas inversiones de farmacéuticas de China, India y Brasil, además de garantizar condiciones de “igualdad” para la industria nacional y fortalecer la cadena de suministro local. José Luis García, presidente de la Asociación Mexicana para la Distribución Institucional de la Salud (ASMEDIS), explicó que la medida forma parte del Plan México y comenzará a aplicarse a partir de las licitaciones de 2026. Actualmente, existen más de 2 mil empresas extranjeras que importan insumos médicos sin tener presencia industrial en México. La medida del gobierno busca corregir ese desequilibrio y fomentar inversión extranjera directa de largo plazo en el sector.
“Hoy las extranjeras compiten con ventaja: no pagan impuestos ni nómina en el país. Este nuevo modelo las obliga a jugar con las mismas reglas”, dijo en entrevista José Luis García.
Además del requisito de planta, el directivo de la ASMEDIS detalló que el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum obligará a las farmacéuticas a cumplir con estándares de calidad, regulaciones sanitarias emitidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y demostrar compromiso con la innovación, el desarrollo científico y la cooperación con laboratorios públicos como Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex). —Christopher Calderón
IMPORTACIONES AL ALZA. Hoy más de 2 mil empresas extranjeras compran insumos médicos.
Importante. L’Oréal tiene planes de fabricar más productos para México.
Huelga de controladores aéreos desata caos en Francia; reportan miles de vuelos cancelados En Francia se registró caos debido a la huelga de controladores aéreos. Ayer se anuló un cuarto de los vuelos en los aeropuertos de Orly, Charles de Gaulle y Beauvais. En tanto en Niza, Bastia y Calvi se cancelaron la mitad, justo al inicio del periodo vacacional.
El plan prevé un recorte al programa Medicaid, que cubre gastos médicos
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
Al cabo de dos jornadas maratónicas de un intenso debate parlamentario, que puso al descubierto las divisiones en la derecha estadounidense, el presidente Donald Trump se anotó una nueva victoria política con la aprobación en el Congreso de la joya de la corona de su agenda legislativa a tiempo para las celebraciones del 4 de julio, Día de la Independencia. En una apretada votación de 218 sufragios a favor y 214 en contra, el “gran y bello” megapaquete fiscal y migratorio incluirá una extensión del recorte de impuestos de su primer mandato, alrededor de 170 mil millones de dólares para seguridad fronteriza, el impuesto a remesas de 1% y recortes al Medicaid por más de 900 mil millones de dólares.
3.4
BILLONES DE DÓLARES
VOTACIÓN CERRADA
Aprueban
ley fiscal de Trump; ‘EU será como un cohete’
El megapaquete incluye 170 mil millones de dólares para la seguridad fronteriza con México y el impuesto de 1% a las remesas
se añadirán a la deuda nacional de EU con este plan, según la Oficina Presupuestaria del Congreso. 900
MIL MILLONES de dólares en recortes al Medicaid, lo que dejará sin cobertura médica a unas 12 millones de personas.
15
DÓLARES será el monto a partir del cual se aplicará el impuesto de 1% a las remesas .
Trump, poco antes de encabezar el 249 aniversario de la independencia del país, dijo a los reporteros que se trata del “más grande proyecto de ley de su tipo jamás promulgado”.
Agregó: “Va a convertir a este país en un cohete… Es grande para la seguridad, para la frontera, la migración está cubierta… es una gran iniciativa de ley”, declaró antes de abordar el Air Force One en ruta a Iowa, donde arrancarán los festejos por el 4 de julio.
Para lograr los votos necesarios, el mandatario estadounidense tuvo que convocar a la Casa Blanca a dos grupos de republicanos inconformes. Por un lado, los conservadores fiscales que exigían más recortes al gasto, y por separado, los republicanos que enfrentan difíciles carreras de reelección en 2026 y que temen perder sus distritos por la impopularidad de los recortes al Medicaid.
Cuestionado sobre qué “acuerdo” ofreció a los inconformes, Trump comentó que no hizo “ningún acuerdo”, sino exponerles las bondades de la ley.
Sin embargo, el billonario Elon Musk prometió financiar en 2026 a todos los candidatos rivales de los republicanos que votaron a favor del paquete.
DISCUSIÓN MARATÓNICA
Durante el álgido debate, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ignoró los reclamos de los demócratas de que el paquete dejará a casi 12 millones de personas sin cobertura, para financiar una reducción impositiva que beneficiará desproporcionadamente a familias de altos ingresos.
“Si están a favor de una frontera segura, comunidades más seguras y un Ejército fuerte... y a favor de reducir el déficit… esta ley es para ustedes”, proclamó el republicano.
Pero antes, el líder de los demócratas, Hakeem Jeffries, rompió un récord legislativo cuando habló en contra del proyecto de ley durante ocho horas y 45 minutos sin interrupción, en medio de ovaciones de sus compañeros.
“Los republicanos están imponiendo a la fuerza al pueblo estadounidense un presupuesto que cerrará hospitales, cerrará hogares de ancianos y dinamitará la capacidad de millones de personas de acceder a la atención de salud a domicilio”, denunció el demócrata desde la tribuna.
Jeffries rebautizó el proyecto como el “gran y feo” paquete fiscal.
Está previsto que el mandatario estadounidense promulgue la ley, este viernes.
‘ USAN HAMBRE COMO ARMA’ Bombardeos israelíes en Gaza dejan 94 muertos en 24 horas
GAZA.- El Ministerio de Salud gazatí reportó que bombardeos y tiroteos israelíes dejaron 94 muertos en 24 horas, incluyendo 45 personas que buscaban ayuda humanitaria, cinco de ellas cerca de instalaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), apoyada por Estados Unidos e Israel. Otros 33 palestinos murieron esperando camiones de ayuda. Un bombardeo israelí contra la escuela Mustafa Hafez, refugio de desplazados en Ciudad de Gaza, mató a 12 personas, en su mayoría mujeres y niños, según la Defensa Civil gazatí. Las fuerzas israelíes afirmaron que “revisarán” el incidente.
Amnistía Internacional denunció que el sistema de distribución de ayuda, respaldado por Israel y Estados Unidos, utiliza “el hambre” como táctica de genocidio en la guerra contra Hamás. El informe critica a la FHG, que reemplazó a la red de la Organización de las Naciones Unidas, acusándola de operar sin supervisión internacional.
Hamás prohibió cualquier colaboración con la Fundación, amenazando con “penas máximas” a quienes lo hagan, calificándola de “trampa mortal” que viola derechos humanos.
La Casa Blanca impulsa un cese al fuego de 60 días, aceptado por Israel, según el presidente Donald Trump. Y Hamás exige garantías de que conducirá al fin de la guerra. —Agencias
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Se alinean. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y los republicanos celebran la autorización al proyecto.
Consuelo. Una joven llora a su padre, quien murió al ir a buscar comida. AP
VISITA A CRISTINA FERNÁNDEZ ANTES DE VOLVER A BRASIL
Lula asume Mercosur ante un Milei distante
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asumió la presidencia semestral del Mercosur en Buenos Aires, en busca de concretar un acuerdo con la UE. En la cumbre, chocó con su homólogo Javier Milei, quien exigió “reformas prolibertad comercial”. Antes de volver a Brasil, visitó a Cristina Fernández.
DIMITE CANCILLER COLOMBIANA
Se tensa la relación entre EU y Colombia; llaman a consultas a embajadores
WASHINGTON, DC.– La relación entre Estados Unidos y Colombia enfrenta una crisis luego de la decisión del Departamento de Estado de llamar a consultas a su encargado de negocios en Bogotá, John T. McNamara, por “declaraciones infundadas” del gobierno colombiano.
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que McNamara regresará a Washington y anticipó “otras medidas” para expresar su
preocupación por el estado de la relación bilateral.
En respuesta, el presidente Petro convocó a su embajador en Washington para informar sobre la agenda bilateral.
No obstante, Estados Unidos reafirmó que Colombia sigue siendo un socio estratégico.
En paralelo, la canciller colombiana, Laura Sarabia, dejó su cargo, por “diferencias con decisiones gubernamentales”. —Agencias
KIEV MATA A SUBCOMANDANTE DE LA ARMADA RUSA
Putin le dice a Trump en una llamada que no cederá en Ucrania
El presidente de EU expresó frustración por falta de avances en el proceso de paz
MOSCÚ AGENCIAS
El presidente ruso, Vladímir Putin, reiteró en una llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Rusia no abandonará sus objetivos en Ucrania, informó el Kremlin.
Putin defendió que Moscú busca resolver las “causas fundamentales” del conflicto –iniciado en febrero de 2022– para, según él, contrarrestar la posible adhesión de Ucrania a la OTAN y proteger a los rusoparlantes residentes en territorio ucraniano.
Kiev y sus aliados rechazan estas justificaciones. Trump, por su parte, expresó su frustración por la falta de avances hacia la paz.
“Hablamos de Ucrania y no estoy contento”, declaró a la prensa.
La conversación, la sexta entre ambos desde el retorno de Trump a la Casa Blanca, también abordó la crisis en Irán, donde Putin pidió soluciones diplomáticas tras los
ITALIA, GRECIA Y ESPAÑA, LOS MÁS AFECTADOS Incendios forestales se multiplican y zonas turísticas han ajustado sus horarios al público
MADRID CORRESPONSAL
PABLO HIRIART
mundo@elfinanciero.com.mx
Europa vive una ola de calor brutal. Desde el sur de España hasta los Balcanes, millones de personas enfrentan temperaturas extremas que superan los 40 grados; y aún no llega el verano.
Italia, Grecia y España están entre los países más afectados. En Roma, el termómetro superó los 42 grados; en Sevilla se alcanzaron los 45, rompiendo récords históricos.
Atenas cerró la Acrópolis durante las horas de mayor calor para proteger a turistas y trabajadores. La sensación térmica en la capital griega es señalada como asfixiante. Los servicios de salud están saturados por un aumento de casos de
ataques estadounidenses del 22 de junio contra sitios iraníes.
En tanto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confía en que Estados Unidos mantendrá el apoyo a su país, pese a la decisión de Washington de suspender el envío de armamento clave.
Desde Dinamarca, donde asistió a la inauguración de la presidencia danesa de la Unión Europea (UE) junto a la primera ministra Mette Frederiksen, y los líderes Ursula von der Leyen y Antonio Costa, Zelenski anunció que espera dialogar pronto con Trump para esclarecer los planes de la Casa Blanca.
Mientras, en Ucrania, los bombardeos rusos se intensifican. En Donetsk, parcialmente ocupada, el gobernador Vadim Filashkin reportó cinco muertos y 12 heridos tras ataques aéreos en Pokrovsk, Bílitske e Illinivka. En Poltava, un ataque mató a dos personas, hirió a 47 y dañó una oficina de reclutamiento militar.
Kiev denuncia una estrategia rusa para sabotear su movilización. “Su objetivo es interrumpir el reclutamiento, pero el proceso es imparable”, afirmó Vitaliy Sarantsev, portavoz militar.
Ucrania enfrenta crecientes de-
Ola de calor golpea Europa; temperaturas superan los 40 °C
1,500
PERSONAS fueron evacuadas en el Peloponeso, en Grecia.
golpes de calor y deshidratación. Los más afectados son ancianos, niños y personas sin refugio. Francia activó planes de emergencia y desplegó unidades móviles. Alemania emitió una advertencia nacional, fenómeno poco habitual.
Los incendios forestales se multiplican. Grecia evacuó a más de mil 500 personas en el Peloponeso. En zonas de Bosnia y Portugal, el fuego avanza sin control.
El calor y el viento alimentan
Respiro. Turistas se refugiaban a las sombras de las antiguas arenas romanas.
las llamas. Helicópteros y aviones cisterna trabajan sin descanso. En Croacia, se han perdido miles de hectáreas de bosque.
La agricultura está al borde del colapso. En España, los olivos y las
“Conversamos de la guerra con Ucrania y no estoy contento sobre eso, no lo estoy”
“El objetivo (de Putin) es interrumpir el reclutamiento, pero el proceso es imparable”
safíos ante un Ejército ruso mejor equipado, agravados por problemas internos como corrupción en el reclutamiento, y deficiencias en entrenamiento y mando.
En otro frente, el mayor general Mijail Gudkov, subcomandante de la Armada rusa, murió en Kursk en un presunto ataque con misiles HIMARS estadounidenses.
Los científicos lo advierten: ya no es excepcional. Las olas de calor en Europa son más frecuentes, más largas y más intensas que nunca. Se confirmó que junio de 2025 ha sido el más caluroso desde que hay registros. Y no hay señales de que la situación cambie pronto. Las ciudades no están preparadas. Muchas carecen de árboles, sombra o planes de adaptación. Las viviendas mal aisladas aumentan el sufrimiento en barrios pobres.
La red eléctrica está al límite. El uso masivo de aire acondicionado genera riesgo de apagones. Varias capitales han tenido cortes.
La Comisión Europea pide acelerar la transición energética y exige adaptar infraestructuras a la nueva realidad climática. El tiempo apremia.
vides muestran “estrés térmico”.
En Italia, los fruticultores hablan de “catástrofe silenciosa”.
El río Po en Italia y el Ródano en Francia tienen niveles alarmantes; la escasez de agua afecta cosechas.
Trabajadores piden pausas por calor extremo, familias buscan refugio en centros climatizados, y la energía se encarece.
Esta ola de calor no es un evento aislado; es una advertencia. El cambio climático ya está aquí, y arde en las calles de Europa.
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
VITALIY SARANTSEV Portavoz militar ucraniano
Guardia Nacional será diferente a los miembros del Ejército, sostiene general y diputado morenista
Ante las críticas de la oposición, el general y diputado de Morena, Luis Arturo Oliver, aseguró que la Guardia Nacional será “diferente” a los miembros del Ejército, debido, aseguró, “a la formación policial”. Aclaró que “se aprovechará la estructura de las Fuerzas Armadas para abreviar la preparación profesional”.
ALISTA SU EXTRADICIÓN
El ICE detiene a Chávez Jr. y lo vincula con el Cártel de Sinaloa
Confirma FGR que el boxeador tiene una orden de captura desde 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas
Su familia confía en su inocencia y en que la situación se aclarará “conforme a derecho”
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó que fue detenido Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), debido a su estancia ilegal en ese país, y anunció que está en trámites de deportación a México, donde –aseguró– es acusado de crimen organizado y tráfico de armas y de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa
“DEBE HABER RECIPROCIDAD”
MONREAL: “ACUERDO DE CULPABILIDAD CON EU”, PARA SEPTIEMBRE
Para garantizar que exista una mayor “reciprocidad en el intercambio de información” que aporten los detenidos en Estados Unidos, a partir de septiembre el Poder Legislativo revisará el “acuerdo de culpabilidad” con aquel país, la ley de extradición y otros convenios internacionales, adelantó el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. “Si México acepta extraditar a un presunto delincuente reclamado por otro país, se debe establecer en la ley que a cambio debe recibir la información para darle seguimiento también en México”, demandó. —Víctor Chávez
El gobierno estadounidense indicó que en un comunicado que “este afiliado al Cártel de Sinaloa tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de
fuego, municiones y explosivos”. Por ello, dijo que ya se “está tramitando su deportación acelerada de Estados Unidos”. En respuesta, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó
que “Julio ‘C’, quien cuenta con una orden de aprehensión en México desde marzo de 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas, fue detenido este día (ayer) por las autoridades norteamericanas, en la ciudad de Los Ángeles, California”.
En un comunicado de dos párrafos, informó que “dichas autoridades han informado de lo anterior a la Fiscalía General de la República, manifestando que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México”.
No obstante, en México no era pública esa orden de aprehensión y el boxeador acudía normalmente a peleas.
Las autoridades estadounidenses abundaron que el ICE encontró múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia permanente legal en aquel país, la cual solicitó en abril de 2024, por lo que finalmente se determinó que estaba en el país de manera ilícita.
Al hijo mayor del famoso excampeón mexicano Julio César Chávez lo señalan las autoridades estadounidenses como “una amenaza grave para la seguridad pública” de aquel país y que “se encontraba en el país ilegalmente y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025”, aunque, debido a que apenas el 28 de junio peleó y perdió contra Jake Paul, el arresto se hizo hasta el 2 de julio.
En tanto, la familia Chávez expresó en un comunicado que “confía en su inocencia” y dijo que espera un proceso judicial con “objetividad” y “apegado a derecho”.
“En estos momentos difíciles, reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto de México como de Estados Unidos, en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho”.
Al mismo tiempo, en redes sociales circularon algunas declaraciones de Chávez Jr. sobre Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, en las que acepta que “lo conozco bien, conmigo es una gran persona, mis respetos para él”.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en agosto de 2023, Chávez Jr. ingresó al país legalmente con una visa de turista B2 que estaba vigente hasta febrero de 2024.
De acuerdo con el DHS, el 2 de abril de 2024 Chávez solicitó la residencia permanente legal. Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada con el Cártel de Sinaloa por una relación previa con el hijo, ya fallecido, de El Chapo
Corte da luz verde a deportaciones hasta a países en conflicto
WASHINGTON, DC.- La Corte Suprema de Estados Unidos permitió al gobierno del presidente Donald Trump deportar a personas a cualquier país en el mundo, incluso en zonas de conflicto o donde los migrantes están esclavizados.
Por ejemplo, ocho migrantes de Sudán del Sur, además de dos cubanos y un mexicano podrán ser deportados tras más de un mes detenidos en una base militar en Yibuti.
La decisión anula una orden de un juez federal que impedía su traslado.
En mayo, el juez Brian Murphy, de Massachusetts, dictaminó que el gobierno violó normas al intentar deportar a los migrantes a un país donde podrían enfrentar torturas, sin garantizarles defensa legal.
Los migrantes y 11 agentes migratorios permanecieron en Yibuti, en condiciones “deplorables” y expuestos a riesgos.
Tras el fallo de la Corte Suprema, que permite deportaciones a terceros países, los defensores de los migrantes solicitaron a Murphy mantener la suspensión, pero ésta fue revocada.
Las juezas Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson discreparon, señalando que la Corte Suprema favorece al gobierno de Trump.
Sólo uno de los deportados es de Sudán del Sur; los demás son de Cuba, México, Laos, Birmania y Vietnam.
La legislación de Estados Unidos prohíbe deportar a países donde los migrantes puedan ser torturados. Sudán del Sur, en conflicto armado, es considerado peligroso por el Departamento de Estado.
El caso refleja tensiones entre el gobierno y el Poder Judicial ante las políticas de Trump para acelerar deportaciones masivas, incluyendo acuerdos con terceros países. En marzo, más de 200 migrantes fueron enviados a una megacárcel en El Salvador, donde permanecen incomunicados.—Agencias
UN CASO. Con esta decisión, migrantes de Sudán del Sur, Cuba y México podrán ser deportados tras un mes varados en Yibuti.
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Captura. Momento en que agentes del ICE arrestan a Chávez jr, en Los Ángeles.
TRIUNFO DE TRUMP
“NOSOTROS
NO DEFENDEMOS A NADIE”
Reprocha presidenta que EU negocie con terroristas
Insiste en que al haber extraditado al hijo de El Chapo, debe haber colaboración con FGR
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum reprochó que el gobierno de Estados Unidos no sólo negocie con integrantes de la delincuencia organizada declarados terroristas, como Ovidio Guzmán, alias El Ratón, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, sino que no proporcione “información” del caso a la Fiscalía General de la República. El martes, la fiscalía en Nueva York canceló la acusación contra Ovidio Guzmán, quien se prevé se declare culpable en una corte de Illinois con el objetivo de ser testigo colaborador, por narcotráfico y asociación delictuosa, pese a formar parte de un cártel designado como terrorista.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, la mandataria destacó que el gobierno mexicano detuvo a El Ratón y lo extraditó a la Unión Americana, por lo cual debería haber una “coordinación”.
“Pero es un caso de extradición, entonces, por lo menos, (las autoridades estadounidenses) deberían tener coordinación, (proporcionar la) información, con la Fiscalía General de la República”, sostuvo.
No obstante, la titular del Ejecutivo dejó en claro que su gobierno “no defiende a nadie” y combate al crimen organizado.
“Y que quede claro: nosotros no defendemos a nadie. No se trata de eso. Porque hay que recordar el conflicto de Sinaloa, cómo surgió, entonces por eso es importante para nuestro país. Y nosotros combatimos al crimen organizado, a la delincuencia organizada”, subrayó la presidenta.
“¿Su opinión sobre el tema de Estados Unidos con el caso de Ovidio Guzmán?”, se le preguntó.
“Es buena pregunta. A ver, voy a hacer preguntas sobre el caso: ¿cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México? (Terroristas) ¿Qué ha dicho el gobierno de Estados Unidos en relación con organizaciones terroristas? (No negociar) ¿Y qué está haciendo? (Negociar con terroristas).
“Este caso particular fue una detención que hizo el gobierno de México. Durante esa detención fallecieron soldados mexicanos, y se extraditó (a Ovidio). Entonces, todavía se está concentrando en un juicio, pero sí vale la pena hacer esa pregunta”, dijo.
Guzmán López, integrante del Cártel de Sinaloa, ha informado su intención de declararse culpable en el proceso que se le sigue en Chicago, lo cual le permitiría evitar un juicio en Nueva York y recibir sentencia en el distrito norte de Illinois, donde está detenido desde septiembre de 2023 cuando fue extraditado.
Como ahora los afecta, no dan validez a lo que diga Ovidio: Margarita
La diputada Margarita Zavala afirmó que si bien no está de acuerdo en que se le dé validez a las declaraciones de los delincuentes, cuestionó que en este caso, la titular del Ejecutivo no quiera que sean tomadas en cuenta, cuando su movimiento sí apoyó los testimonios de otros delincuentes contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad.
“Es algo que ha buscado el gobierno de México. Ha metido juicios, cuando se trataba de oposición, y ahorita es lo que está pasando.
“Dieron toda la validez a criminales que fueron perseguidos por un gobierno, respecto de las acusaciones que se hicieron a un extraordinario, y ahora a él si ya no le queremos dar (validez). Lo pide ahora cuando
afecta a su gobierno, pero no cuando afecta a otros gobiernos”. Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, previo al inicio de la Comisión
Reforma electoral, nada seguro
Aunque apenas un día antes, y la semana pasada también, el líder de Morena, Ricardo Monreal, había sostenido que la reforma electoral “será una prioridad” en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en septiembre, ayer el jefe morenista pareció meter reversa. “No la menciono como prioridad, porque de ella no tenemos ni siquiera un esqueleto, un proyecto o una propuesta”, aclaró. Si bien recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó cinco rubros: eliminación de los legisladores pluris, la garantía de representación de las minorías, reducción de recursos públicos a partidos, fiscalización a sus gastos y mantener la autonomía del INE, la verdad, dijo, es que “mejor vamos a esperar”. Es decir, nada de nada todavía.
Defendiendo a Gatell
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México, la cual advirtió que el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS es una “señal alarmante sobre la falta de compromiso del Estado mexicano con los estándares internacionales de salud pública”. La mandataria descalificó a dicha comisión porque están “en contra del gobierno” y defendió a capa y espada al funcionario señalado como el responsable del mal manejo de la pandemia. “Reivindico a Hugo como un gran profesionista y va a hacer un buen papel en la OMS”.
Bajar impuestos a remesas, ¿un logro?
A los ojos de Gerardo Fernandez Noroña, presidente del Senado, la baja al impuesto en remesas a 1% derivó de la “negociación exitosa” de la presidenta Sheinbam y la comisión que viajó a Estados Unidos. Para que no anden con aquello de las “intrigas” de que por culpa de él iba a aumentar. Lo cierto es que su pleito con el senador Eric Schmitt no pasó de un día, y la comisión que acudió a cabildear contra el gravamen ni siquiera lo consideró, aunque fue el primero en apuntarse para viajar a Washington.
No bajan la guardia
Permanente, consideró que Estados Unidos sólo busca dinero con el acuerdo al que llegó con Ovidio Guzmán, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.
“Estados Unidos, digamos que es muy flexible. Entonces ellos van tras el dinero, es lo que realmente les interesa y me parece que debería haber una preocupación mayor y de fondo. A ver, voy a poner el caso de Alcatraz Alligator ”, dijo en entrevista previa a la sesión ordinaria.
El morenista respaldó el reclamo que hizo la presidenta al gobierno de Estados Unidos por llegar a este acuerdo, sin consultar con el gobierno de México.
Manuel Añorve, coordinador de los senadores del PRI, defendió el acuerdo, pues es parte de la legislación de Estados Unidos.
“Lo interesante es saber ¿qué está diciendo Ovidio? ¿Cuáles fueron las reglas de ese pacto? ¿Qué es lo que está ‘cantando’? Pues yo creo que muchos de Morena deben estar muy preocupados por seguramente la lista de nombres, larga lista de nombres que debe estar dando”.
—Diana Benítez
El sector taurino no se da por vencido. Quienes están al frente de la defensa de la fiesta brava han dejado claro que están echando mano de todos los recursos legales posibles para que la decisión de no albergar corridas de toros en la Plaza Mexico se pueda revertir y, de paso, evitar que esta misma película se repita en otros estados del país. Dicen los taurinos que esto apenas comienza, no permitirán que se atente contra las libertades con medidas prohibicionistas que ponen en riesgo la identidad de miles de mexicanos.
La ‘4T’, a defender sus reformas
Tan les preocupan las campañas que han emprendido por todo el país el PRI y el PAN contra las reformas de Claudia Sheinbaum, como las llamadas ley censura, la militarización o la ley espía, que la coordinación de Morena en San Lázaro, que encabeza Ricardo Monreal, instruyó a sus diputados a acudir a sus distritos a defender las nuevas leyes, a acercarse a la gente y a “tirar las mentiras” de la oposición. Los legisladores tienen dos meses, julio y agosto, para apurar una contracampaña en defensa de las reformas de la presidenta y de AMLO. Ya se verá quién tendrá más adeptos.
Los enfermos, ¿serán el problema?
¿Será que sí tenemos un sistema de salud como el de Dinamarca y el problema en realidad es la población? No es que falten medicamentos o que los hospitales estén saturados, que las intervenciones quirúrgicas sean programadas para que se realicen en dos años o que haga falta más personal… no, el diagnóstico que dio el secretario de Salud, David Kershenobich, en la conferencia matutina en Palacio Nacional fue demoledor: “Los enfermos están llegando tarde, generalmente llegan cuando tienen ya las complicaciones”. Ya ven, el problema son los enfermos, según las autoridades.
PARA NOROÑA, WASHINGTON “VA POR EL DINERO” DE EL RATÓN
Postura. Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, ayer, en el inicio de la Comisión Permanente.
Critica. La diputada federal Margarita Zavala, ayer, en tribuna.
FOTOS: ESPECIALES
4 de julio
Hoy, mi papá cumple 90 años, de manera que este artículo va como parte de la felicitación que afortunadamente le daré en persona.
También hoy, Estados Unidos cumple años, 249. Este cumpleaños ocurre en uno de los momentos de más división en ese país, apenas por debajo de la Guerra Civil que conocemos como la Guerra de Secesión (1861-1865).
Como muchos países, Estados Unidos celebra el momento en que declararon su independencia, que no coincide ni con el inicio de enfrentamientos, ni con el fin de ellos. El 4 de julio de 1776 se publicó la Constitución con base en la cual las colonias británicas decidían conformarse en un nuevo país y separarse de la Corona Británica.
Habían ocurrido enfrentamientos por varios años, pero cada colonia había actuado más o menos por separado, especialmente alrededor de los intentos de Gran Bretaña de recaudar más. De ahí, la famosa frase “No taxation without representation” (no al pago de impuestos sin representación).
El origen de la Independencia de Estados Unidos, lo mismo que el de la Revolución Francesa, e incluso de las independencias latinoamericanas, hay que buscarlo en el primer enfrentamiento global de la historia: la Guerra de los Siete Años (17561763).
Se trató de una lucha entre Prusia y Austria, en el centro de Europa, y de Francia contra Gran Bretaña, literalmente en todo el resto del mundo. Por cuestiones familiares (ambos países estaban gobernados por borbones) España apoyó a Francia. Al final, Prusia logró consolidarse, pero especialmente Gran Bretaña consiguió el control de los mares del mundo. Todos acabaron quebrados.
Para sanear sus finanzas, los británicos decidieron incrementar los impuestos a sus colonias, lo que provocó una rebelión en Norteamérica. Sin embargo, esta rebelión pudo convertirse en una guerra en forma gracias a que los colonos habían aprendido a pelear en la Guerra de los Siete Años, que en Estados Unidos se conoce como Guerra de los Franceses y los Indios. Como parte del enfrentamiento global, en lo que ahora es Estados Unidos hubo enfrentamientos entre los colonos británicos y los franceses, que ocupaban entonces no sólo parte de la actual Canadá, sino la Luisiana, que no era el pequeño estado actual, sino una franja de territorio alrededor del Mississippi que llegaba hasta los Grandes Lagos,
FUERA DE LA CAJA
Macario
Schettino
Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
y prácticamente bloqueaba el oeste para las colonias británicas.
La población indígena participó en la guerra en ambos lados. La Confederación de las Cinco Naciones (luego Seis), mejor conocida como los Iroqueses, participaron del lado británico, y hay una gran posibilidad de que haya sido en esa relación que George Washington haya aprendido acerca del federalismo.
Con la fundación de Estados Unidos se crea la figura del presidente, pero también el federalismo en su versión moderna. Esto llevará a muchas naciones latinoamericanas a replicar esas figuras al independizarse: es el origen del presidencialismo y federalismo que tantas dificultades nos ha traído, porque trasplantar instituciones no es un asunto trivial.
La Independencia de Estados Unidos fue apoyada por Francia y España, en venganza por la derrota de los Siete Años. De hecho, España aportó dinero (que en realidad pagamos los de Nueva España) que nunca se recuperó. Como sea, Luisiana quedó en manos de España por un tiempo, regresó a Francia, y fue Napoleón quien la vendió a Thomas Jefferson, tercer presidente de Estados Unidos. Una vez que la nueva nación cruzó el Mississippi, ya no había barrera natural que los detuviera. Menos de 50 años después, ocuparon los territorios que habían sido de Nueva España y eran entonces mexicanos, alcanzando el tamaño que ahora tienen, ocho millones de kilómetros cuadrados (sin contar Alaska e islas). Prácticamente un continente, con costas en dos océanos, amplias extensiones fértiles, y una construcción política que ha sido la envidia de muchos. Ojalá de aquí al cumpleaños 250, ese país se reencuentre.
“Todo periodista (y) editorialista tiene la libertad de criticar al gobierno. Aquí no hay censura”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
PIDE NO USAR EL CALIFICATIVO “LEY ESPÍA”
“Pueden tener diferencias, pero decir mentiras, pues va contra el derecho a la información”
Periodistas pueden criticar, pero no mentir: Sheinbaum
Habrá un ombudsman para definir si “se violó el derecho a la información”, dijo
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
Los periodistas “tienen toda la libertad de criticar al gobierno”, pero no pueden “decir mentiras”, porque “va contra el derecho a la información”. Por ello, habrá un “ombudsman de derecho de las audiencias” que definirá si “se violó el derecho a la información o no”, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum. En la conferencia matutina, la mandataria se lanzó contra “los comentócratas”, quienes más que criticar, dijo, mienten sobre el paquete de leyes aprobadas en el Congreso de la Unión, las cuales pidió
no llamar “ley espía”, sino “ley de seguridad y apoyo a la población”.
Así, por tercer día consecutivo, insistió en que no son leyes para espiar, censurar ni geolocalizar a los ciudadanos mediante sus celulares en tiempo real.
De acuerdo con Sheinbaum, las críticas a su gobierno son “un tema político”, por lo que “no importa el contenido de la ley”, ya que “hay algunos personajes que todo hacen en contra nuestra” y dicen mentiras.
En ese sentido, reconoció que las nuevas leyes garantizan “el derecho del pueblo a la información”.
libertad de crítica al gobierno de México, de crítica a la presidenta. “¿Qué decimos nosotros? Sólo que no mientan. Pueden tener diferencias, pero decir mentiras, pues va contra el derecho a la información. ¿Lo vamos a prohibir? No. Es solamente la capacidad que tiene un ciudadano o una ciudadana de decir ‘oye yo tengo derecho a la información’. Tú vas a tener un ombudsman de derecho de las audiencias que va a definir si en efecto se violó el derecho a la información o no”, destacó la presidenta.
Por otra parte, Sheinbaum minimizó las protestas de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas que se manifestaron en la Cámara de Diputados para expresar su rechazo a las reformas recientemente aprobadas.
La titular del Ejecutivo federal refirió que en las mesas de diálogo encabezadas por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, “casi 70 por ciento” de los colectivos estuvieron de acuerdo en las modificaciones que se presentaron. “De hecho vinieron de ellos las propuestas. Y hay una parte que no estuvo de acuerdo, entonces de todas maneras se envió la propuesta y se sigue dialogando, porque tenemos que avanzar. Nosotros tomamos muy en serio el tema de los desaparecidos”, dijo.
“Todo periodista (y) editorialista tiene la libertad de criticar al gobierno. Aquí no hay censura, ninguna censura. Tienen toda la libertad. Si no, pueden ver 99.9 por ciento de los medios de comunicación, a lo mejor exageré, 99 por ciento, es una crítica permanente al gobierno. Hay total SE
La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que Sinaloa registra “los mayores niveles de homicidios”, derivado de la captura de Ismael El Mayo Zambada por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que adelantó que se reforzará la estrategia de seguridad en la entidad. En la mañanera, la mandataria aceptó que Sinaloa es la única entidad federativa del país donde no ha bajado el número de homicidios.
“Hay reducción en los homicidios prácticamente en todas las entidades de la República, con excepción de Sinaloa, y estamos, inclusive, reforzando la estrategia (...) que vamos a presentar también el martes”, adelantó.
Recordó que la estrategia de seguridad contempla cuatro ejes: atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento en la Guardia Nacional y coordinación.
“Hay coordinación a nivel del gabinete de seguridad federal, con la fiscalía, y también coordinación con las entidades federativas”, añadió. Tanto el expresidente Andrés Manuel López Obrador como la presidenta Sheinbaum han solicitado al gobierno de Estados Unidos información sobre el operativo de captura del capo de la droga mexicano Ismael El Mayo Zambada. —Eduardo Ortega
Problema. Sheinbaum minimizó las protestas de colectivos de búsqueda en la Cámara de Diputados.
Es injusto que se demerite mi capacidad como juzgadora por mis creencias, afirma
FERNANDO MERINO
fmerinon@elfinanciero.com.mx
Eluzai Rafael Aguilar, integrante de la Iglesia La Luz del Mundo que resultó electa en Jalisco como jueza en materia penal, negó tener vínculos con el líder de esa congregación, Naasón Joaquín, condenado en Estados Unidos por abuso sexual infantil.
En una breve entrevista –tras recibir en el Instituto Nacional Electoral la constancia que la acredita como juzgadora–, Rafael Aguilar, hija de Samuel Rafael Quintana, ministro de culto de La Luz del Mundo, dijo ser sólo una ciudadana que ejerció su derecho a ser votada.
Afirmó que es injusto que se demerite su capacidad como juzgadora por sus creencias, “todos los mexicanos tenemos derecho a ser elegidos sin importar la religión”.
“No tengo ningún lazo (con Naasón Joaquín), soy solamente una ciudadana y me gustaría mucho que se me respetara. Todas las personas somos ciudadanas y por el artículo 24 (de la Constitución) todos podemos elegir la creencia que queramos. Todo lo que tú quieras saber de la iglesia yo no soy el conducto, soy una ciudadana que
ADVIERTE A JUZGADORES
Taddei: su legitimidad viene de la ciudadanía, no del poder
El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a 801 juzgadores, 438 magistrados y 363 jueces de distrito, elegidos por voto popular el 1 de junio pasado.
En una ceremonia inédita, similar a una graduación escolar, los candidatos ganadores fueron divididos en tres grupos para recibir las constancias, de acuerdo a su circuito judicial.
Uno a uno fueron ingresando los grupos al auditorio, a quienes la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, les expresó que no han sido designados sino electos, por lo que no tienen que responder a ningún interés.
“No han sido designados, han sido electos, no representan a un sector, a una élite o a una coyuntura. Representan la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cercana. Su legitimidad no proviene del poder, sino directamente de la ciudadanía”, expresó. —Fernando Merino
de junio pasado.
ELUZAI RAFAEL AGUILAR RECIBIÓ SU CONSTANCIA DE MAYORÍA
Jueza electa niega lazos con líder de La Luz
del Mundo; “tengo derecho a la religión”
ganó la elección y tú tendrás que preguntarle al vocero oficial”, expresó luego de salir del auditorio. Cuestionada sobre si continuará en la iglesia de L a Luz del Mundo una vez que rinda protesta en el Senado el 1 de septiembre, zanjó: “Yo tengo derecho a elegir la religión que mejor me parezca”. Rafael Aguilar prometió que será imparcial e impartirá “una justicia cercana, humana para todos. Voy
Lilly Téllez y Gerardo Fernández Noroña fueron la pareja política del primer año del Senado surgido en 2024. Cae el telón legislativo y en septiembre volverán, dirían en el futbol, las hostilidades, en las que a costa de la opositora sonorense el morenista sacará mejor partido.
¿Qué andaba haciendo Fernández Noroña en el Vaticano semanas atrás? Campaña. ¿Qué anda haciendo en sus giras por estados de la República? Campaña. ¿En qué le ayudan sus estridentes choques con Lilly Téllez? A que crezca su visibilidad, o sea, a su campaña.
De forma que de un lado está un morenista haciendo lo que todo político que se toma en serio: no desaprovecha oportunidad para abonar a la percepción sobre su importancia y singularidad. Y si es chocando con una legisladora que irrita a la base guinda, qué mejor.
De consumarse la salida de Noroña de la presidencia del Senado (ya que andamos citando frases deportivas: aunque hay tres morenistas mujeres tras ese puesto esto no se acaba hasta que se acaba), el legislador agradecerá su suerte de que una Lilly Téllez haga show
La oposición en la Cámara alta tiene a un Ricardo Anaya (PAN) para clips de redes sociales con sus intervenciones
a ser una jueza que no va a discriminar ni por orígenes, ni por sexo, ni por nacionalidad ni por nada”.
Otra integrante de La Luz del Mundo que recibió su constancia de mayoría fue Madián Sinaí Menchaca Sierra, hija de Nicolás Menchaca Tristán, obispo que asumió el liderazgo de la iglesia tras el encarcelamiento de Naasón Joaquín.
La organización Defensorxs impugnó las candidaturas de am-
bas mujeres vinculadas con la congregación de Naasón Joaquín, así como de otros tres aspirantes, por presuntamente no cumplir con el requisito de buena reputación que exige la Constitución.
No obstante, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó cancelar las candidaturas al determinar que la etapa de evaluación de dichos requisitos ya había concluido.
Lilly Téllez y Noroña, la oposición funcional
LA FERIA
de aliada a Téllez para que el Senado le siga redituando puntos con la base morenista que gusta de su estilo barriobajero. Porque quien crea que dejar de presidir el Senado le nublará el panorama, no ve bien.
Salvador Camarena @salcamarena
mente invalida el fondo de sus intervenciones en tribuna, pero muchas veces es más notorio cómo lo dice, que el mensaje mismo. Gana, como Noroña, notoriedad. ¿Qué hará con ella?
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
(argumentaciones que le pegan también en la prensa convencional), y a una Claudia Anaya (PRI) y Alejandra Barrales (MC) para posicionamientos razonados y razonables, entre otras cartas.
Lilly Téllez, en cambio, parece pretender el monopolio del espectáculo. Ello no necesaria-
Noroña tiene 65 años. Es ilógico que en 2030 no busque la grande quien con recursos muy distintos (no diría modestos, pero sí contrastantes) igualó en el tercer lugar de las corcholatas con Adán Augusto López en la interna de 2023.
¿Falta mucho para la nueva interna morenista? En todo sexenio, el juego sucesorio arranca de inmediato. Muchas cosas pueden pasar en los cuatro años previos a que se caliente esa competencia, pero quién duda que Noroña habla por un peleonero sector del morenismo.
¿Esa sucesión se determinará en Palenque? ¿Ya fue definida y sólo falta el momento ideal para que Simba sea presentado en la piedra del rey ante el reino guinda/verde/petista? ¿La presidenta decidirá? ¿Veremos a las cinco corcholatas perdedoras buscar el repechaje?
Por lo pronto, Noroña tendrá
Si cuando era sólo un activista sabía ganarse primeras planas, desafiando la entonces sacralizada figura presidencial de los mandatarios de tiempos priistas, si llegó a confrontar a AMLO en polémicas tras 2006, mucho más ahora que Morena luce suelto.
Los descalabros guindas de la dirigencia bicéfala de Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán en Veracruz y Durango son muy prematuros para descartarlos de futuras competencias. Basta ver cómo la primera ya ha comenzado a reposicionarse mediáticamente. Sin embargo, esos dos líderes, entre otros, tendrán mucho peso sobre sí, mientras Noroña jugará libre, a sus anchas para hacer declaraciones que satisfagan a un electorado; más si se trata de confrontar a alguien que el obradorismo ve como traidora.
La pregunta es qué gana la oposición con una Téllez que es funcional a Noroña. Sí, ella le dice a Morena cosas que algunos desde la frustración seguro piensan, ¿pero tal estridencia y desplantes reposicionan al PAN?
Ceremonia. Los consejeros del INE entregaron las constancias de mayoría a los 801 juzgadores que resultaron electos el 1
Trabajo. Eluzai Rafael Aguilar dijo que impartirá justicia sin discriminación.
FOTOS:
El Flu debe tener mucho cuidado con Al Hilal, que ya mostró su poderío. ARRANCAN CUARTOS DE FINAL
Fluminense y Al Hilal, por las semifinales
EFE
Llegan a este encuentro tras eliminar de sorpresa a Inter de Milán y Manchester City, respectivamente
Orlando.- Lejos de salir de favoritos, la Fluminense y el Al Hilal se hicieron un hueco entre los mejores ocho equipos del Mundial de Clubes y se enfrentarán este viernes en Orlando para dar el pistoletazo de salida al programa de cuartos de final.
El Fluminense dio la sorpresa el pasado lunes al ganar 2-0 al Inter Milán, último finalista de la Liga de Campeones y, pocas horas después, el Al Hilal sacudió el torneo con un espectacular triunfo por 4-3 contra el Manchester City de Pep Guardiola, uno de los favoritos.
El Camping World Stadium de Orlando será el escenario de este cruce de cuartos de final, que tiene como premio un billete para las semifinales contra uno entre Palmeiras y Chelsea.
El Al Hilal ya conoce este terreno de juego, pues su victoria frente al City llegó en el Camping World Stadium el pasado
lunes. Un doblete de Marcos Leonardo culminado en la prórroga, y los goles de Malcom y Kalidou Koulibaly entregaron al técnico italiano Simone Inzaghi una hazaña para la historia del equipo. El expreparador del Inter tan sólo lleva un mes al frente del conjunto saudí, pero ya ha sabido transferir unos conceptos clave que sus jugadores han asimilado de forma brillante. Con el portugués Rubén Neves y el serbio Sergej Milinkovic-Savic en el centro del campo, dos extremos rápidos y con cambio de ritmo con Malcom y Nasser Al Dawsari, y el liderazgo defensivo de Koulibaly, el Al Hilal ya no se pone límites en este torneo.
Por las gradas del Camping World Stadium se vieron a varios aficionados conmovidos por la victoria frente al City y se espera que miles de hinchas saudís apoyen al equipo en los cuartos de final.
Pendiente de la recuperación del delantero serbio Aleksandar Mitrovic, Inzaghi confirmará a un Marcos Leonardo que disputó un partido sobresaliente en las dos fases ante el City.
Enfrente, el Al Hilal tendrá a una Fluminense que, junto a Palmeiras, dio brillo a la participación brasileña en este torneo.
En plena temporada para los conjuntos de Brasil, el nivel visto por los sudamericanos ha sido impactante y la Fluminense obró un milagro el lunes contra el Inter.
Ganaron 2-0 con goles de Germán Cano y de Hércules para plantarse en cuartos, una ronda en la que no podrán contar con su lateral izquierdo titular, Rene, sancionado. Equipo de gran experiencia, Fluminense cuenta con su líder en defensa, un Thiago Silva que encara este torneo ya a punto de cumplir los 41 años.
Enfrenta Palmeiras al exigente Chelsea
Nueva York.- El sueño del Palmeiras en el Mundial de Clubes pasa por un exigente duelo de cuartos de final ante el Chelsea en el que Estevao, perla brasileña que apura sus últimos días en el Verdao, se enfrentará precisamente al que será su próximo equipo.
El Lincoln Financial Field de Filadelfia (Pensilvania, EU), el hogar de los Philadelphia Eagles de la NFL, acogerá este viernes el duelo de cuartos. El vencedor se medirá en semifinales al ganador entre el Fluminense-Al Hilal.
JUEGO EN DÍA FESTIVO
El Palmeiras-Chelsea se jugará en fecha festiva en Estados Unidos por el Día de la Independencia, un 4 de julio especialmente significativo en Filadelfia porque justamente en esa ciudad fue en donde se firmó la declaración.
En Filadelfia ha estado preparando el Palmeiras su cara a cara frente al Chelsea ya que también en el Lincoln Financial Field fue donde derrotó por 1-0 con gol de Paulinho y en la prórroga al Botafogo en el cruce de octavos.
Los del técnico portugués Abel Ferreira llegan al partido de cuartos con ausencias importantes en defensa: a la baja del lesionado Murilo se unirán las suspensiones de Gustavo Gómez y Joaquín Piquerez.
Los focos estarán puestos principalmente sobre Estevao, que vivirá una curiosa encrucijada en este encuentro con un pie en cada conjunto puesto que ya se ha cerrado su traspaso del Palmeiras al Chelsea.
Así, el extremo zurdo se despedirá del Palmeiras con una derrota frente a su nuevo equipo o, por el contrario, será verdugo del conjunto británico que ha apostado por él para el futuro.
UN PRECEDENTE....
Solo hay un precedente entre Palmeiras y Chelsea y, aunque es muy significativo para el duelo de mañana, no trae buenos recuerdos a los brasileños.
No obstante, el Palmeiras, aún invicto en
el minuto 85 por tormenta eléctrica con 0-1 para los ingleses, que estuvo parado nador italiano del Chelsea la predicción metereológica para este viernes en la ciu-
Los Blues saltan hoy como ligeros favoritos, pero cuidado, que el Palmeiras ya mostró que tiene argumentos para pegarle al más pintado, Será un buen duelo.
Fue en 2022 en la final del Mundial de
EFE
Palmeiras
Mundial de Clubes Cuartos de Final Lincoln Financial Field
Simone Inzaghi. Echa flores al rival, pero cree en sus jugadores.
Inzaghi
espera otra hazaña
El italiano Simone Inzaghi, técnico del Al Hilal, aseguró que el ambiente en su plantilla era muy duro después de la noticia de la muerte del portugués Diogo Jota, pero espera que su equipo haga otra hazaña, como lo hizo ante el ManCity. Inzaghi definió a Fluminense como un óptimo equipo y definió a Renato Gaúcho como "un gran jugador que sabe cambiar la filosofía de sus equipos". "Me acuerdo del período en el que estaba en el Roma. Me acuerdo de su temporada en el Roma, sus jugadas. Le sigo como entrenador, para mí organiza bien a sus jugadores", pero tiene fe en su Al Hilal.
FOTO: REAL MADRID
Los merengues trabajan con la mira puesta en el Borussia Dortmund.
Real Madrid afina armas
EFE
Xabi Alonso, técnico del Real Madrid, afinó el jueves la preparación del partido de cuartos de final contra el Borussia Dortmund en el centro deportivo de Palm Beach, antes de viajar el viernes a Nueva York, sede del duelo contra el Dortmund. En el entrenamiento estuvieron Endrick y David Alaba, quienes trabajaron de forma individualizada mientras afinan sus recuperaciones. El Real Madrid mantendrá su cuartel general en el hotel Four Seasons de Palm Beach hasta el final del torneo, que espera que sea hasta el último partido, la final.
DICE RENATO GAUCHO, DT DE FLUMINENSE
“Queremos seguir haciendo historia”
EFE
El Flu se mide hoy al Al Hilal de Arabia Saudita por el boleto a semifinales del Mundial de Clubes
Orlando, EU.- Renato Gaúcho, entrenador del Fluminense, afirmó ayer jueves que su equipo vive "un sueño" y que quiere "seguir haciendo historia", en la víspera de los cuartos de final del Mundial de Clubes contra el Al Hilal de Arabia Saudita.
"Tenemos que vivir nuestras vidas al máximo. Vivimos un momento mágico y tenemos que seguir haciendo historia, y eso lo hacemos con la oportunidad de plantarnos en semifinales", añadió.
"Tenemos que conseguirlo, no sabemos cuándo nos regresará una oportunidad como esta, así que tenemos que dar el 101 %, con todo el respeto por el rival, tenemos que disfrutar esto al máximo".
THIAGO SILVA, CLAVE
Renato Gaúcho elogió al liderazgo de su capitán Thiago Silva y reconoció que su capacidad de entender el futbol desde dentro del campo le ayuda a la hora de tomar decisiones.
"Es grande para cualquier equipo. El capitán no siempre es el que lleva el brazalete, pero tenemos a otros jugadores con liderazgo. Siempre les doy espacio para
Fluminense buscará imponer su estilo y condiciones en el partido contra el Al Hilal de Arabia Saudita y espera imponerse para alcanzar las semifinales.
hablar", afirmó el timonel.
"Los entrenadores no ven el 100 % de los partidos, cuando él siente algo distinto en el encuentro, yo lo miro, y me pregunto si es algo bueno o malo. Contamos con jugadores muy inteligentes en el campo y a veces se acercan para hablar de lo que está pasando. Es importante tener a este tipo de jugadores. A veces el jugador ve algo que el técnico no ve", prosiguió.
Renato Gaúcho lamentó la trágica muerte de Diogo Jota y envió sus condolencias a la familia. “Fue una tragedia”, estableció.
Palmeiras pide apoyo a fans estadounidenses
Abel Ferreira, entrenador del Palmeiras, bromeó el jueves pidiendo el apoyo a los fans estadounidenses para el partido de cuartos del Mundial de Clubes que jugarán ante el Chelsea y que se disputará hoy, en un festivo en Estados Unidos por el Día de la Independencia.
"Puede ser una buena oportunidad para que la gente de aquí se una a nosotros contra los ingleses. Mañana (hoy) es el Día
Antecedente. La final en 2022 del Mundial de Clubes los enfrentó; Chelsea ganó 2-1 al Palmeiras, que quiere revancha.
de la Independencia (de EU.) frente a los ingleses, ¿no? Así que uníos y venid con nosotros porque necesitamos vuestro apoyo", dijo con una sonrisa en una rueda de prensa.
El chiste de Ferreira tiene aún más sentido al considerar que el encuentro se jugará en Filadelfia (Pensilvania, EU), precisamente la ciudad en la que se firmó la Declaración de Independencia en 1776. Bromas aparte, el técnico portugués dijo que su equipo intentará "dar lo máximo" y estar totalmente "concentrado" para poder derrotar al Chelsea y sacarse el billete para las semifinales.
"Es cierto que nuestro rival es un gran equipo con mucho talento y jugadores jóvenes, pero tenemos un sueño y vamos a luchar por ello", consideró. Dentro de esos jugadores de los que es-
"Por eso siempre les pregunto si están felices de jugar de una forma. No tiene sentido preparar un dibujo si luego a los jugadores no les gusta. Hasta ahora los jugadores aceptaron nuestros dibujos".
CERRAR ESPACIOS
Con la mirada en Al Hilal, Gaúcho consideró que será fundamental limitar los espacios a disposición del conjunto saudí. "Conocemos al Al Hilal, son rápidos en los contragolpes, por eso estudiamos eso para neutralizarlos. De ninguna forma voy a dejar de jugar con el balón. Sin balón, intentaremos quitarles espacios para avanzar. Lo que les gusta es con espacios. Entrenamos para dar poco espacio”.
Palmeiras va a luchar por su sueño de seguir adelante en el Mundial.
pera lo mejor para el encuentro de este viernes citó a Estevao, perla brasileña que vivirá una curiosa encrucijada en este partido puesto que la joven figura del Palmeiras ya ha cerrado su traspaso al Chelsea, pero hoy está con el equipo brasileño y debe luchar por su causa en busca del pase a semifinales.
EFE
@PALMEIRAS
Llegará Tri con carro completo
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Para la final, Aguirre tendrá carro completo. Jesús Gallardo ya purgó su partido de suspensión y volverá a estar disponible. Y el resto de los jugadores está en buenas condiciones físicas y no tendrían problemas para jugar ante EU. Además, la FIFA y la Concacaf notificaron a México y EU que las tarjetas rojas no se pagarán en el Mundial, las podrán pagar en juegos amistosos y es una preocupación menos.
LOS SELECCIONADOS VAN POR TODO
Ilusionados con refrendar el campeonato
Julián Araujo ve especial el duelo con EU; para Mateo Chávez, jugar la final con el Tri ‘es lo más chingón’
Houston, Texas.- El Clásico de Concacaf, México vs. Estados Unidos, sea en la circunstancia que sea siempre será un partido aparte; aún más si se trata de una final como la del domingo ante Copa Oro.
Pero será aún más especial para el lateral derecho del Tri, Julián Araujo, porque se enfrentará al país en el que nació, si bien por su herencia mexicana, decidió defender los colores verde, blanco y rojo.
Luego de derrotar a Honduras 1-0 en el Levi's Stadium en Santa Clara, el nacido en Lompoc, California, reveló que enfrentar a Estados Unidos en una final es un sueño que ha tenido desde siempre.
"(Será) muy especial; porque mi sueño era este: jugar contra Estados Unidos en una final representando a México, yo quiero ganarla y primero Dios así será", señaló el defensa.
Julián Araujo precisó que están muy motivados de cara a la final del próximo domingo en Houston y que tienen mucha confianza en poder conseguir el bicampeonato de la Copa Oro.
"Nos han preparado muy bien, todos estamos en la misma página y tenemos que seguir así. (Estamos) motivados, con
confianza, nos falta un juego más contra Estados Unidos y hay que ganarlo. Y como Araujo, el resto de los tricolores están entusiasmados con la posibilidad de ganar a Estados Unidos y refrendar el título.
“ES
LO MÁS CHINGÓN”: CHÁVEZ
También externó su sentir el defensa lateral izquierdo, Mateo Chávez, que en su primera convocatoria en Selección Mayor ya llegó a su primera final de Copa Oro.
"Poder jugar una final con la Selección es lo más chingón que le puede pasar a un jugador y más en su primera convocatoria. Llegar una final, es de lo más lindo que me ha pasado en mi carrera".
El joven lateral de 21 años, que recién fue adquirido por el AZ Alkmaar de Países Bajos, señaló que de niño creció con las finales del Tri ante el acérrimo rival, por lo que comprende absolutamente lo que significa enfrentarlo y más por un título.
"Más que el sueño, crecí viendo esas finales, esos juegos; se sabía que a lo mejor podía ser Estados Unidos; es un lindo reto, vivirlo, estar ahí y se siente bonito".
Mateo ha tenido buenos minutos en ausencia del suspendido Jesús Gallardo, toda vez que ha recibido la confianza de Javier Aguirre y el jugador, hijo de Paulo César Tilón Chávez, ha respondido de buena manera.
Aunque para la final Jesús Gallardo llevará mano para estar en el cuadro titular ante EU, Mateo Chávez está emocionado y ya sea como inicialista o en la banca, pero va a disfrutar este partido y mucho más si el Tricolor se corona.
Houston, Texas.- La Selección Mexicana ya está en Houston, en lo que será la última parada del verano, y justo es para la Gran Final de la Copa Oro ante EU. El equipo dirigido por Javier Aguirre realizó su vuelo por la tarde de San José hasta la ciudad texana, a la cual por la diferencia horaria de dos horas con California llegó ya de noche.
La delegación mexicana se hospedó en el Downtown de Houston, para irse directo a descansar y estar listos para el entrenamiento del viernes, mismo que será a puerta cerrada.
El Tri del Vasco entrenará hoy a puerta cerrada, mientras que el sábado habrá Día de Medios de la gran final en la que tanto Javier Aguirre como Mauricio Pochettino, darán conferencia; además habrá también jugadores de ambas escuadras.
FOTOS: FMF
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Los seleccionados mexicanos saben que viene lo más importante, la final.
CORTESÍA: FMF
No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México,
Guillermo Ortega Ruiz Director General
Jiménez Aguirre
Mazatlán le pega a Newell’s Old Boys de Argentina
GUSTAVO MARES
Con un gol solitario de Nicolás Benedetti, Mazatlán FC se impuso 1-0 al Newell’s Old Boys de Argentina en un duelo que marcó la reapertura del Estadio Luis Pirata Fuente, en Veracruz, un recinto que vuelve a la actividad con un equipo en la división de Plata del futbol mexicano.
El encuentro, parte del torneo amistoso International Football Club, dejó emociones encontradas en una noche histórica para el puerto.
El primer tiempo transcurrió con pocas chispas. Ambos conjuntos se mostraron cautelosos, priorizando el orden defensivo sobre el riesgo ofensivo, lo que resultó en un juego trabado y sin grandes oportunidades en las áreas.
Los aficionados, expectantes por el regreso del futbol al Pirata Fuente, aguardaban un cambio de ritmo que rompiera el letargo.
La chispa llegó en el segundo tiempo. Mazatlán, con mayor decisión, encontró la recompensa al minuto 62 cuando Nicolás Benedetti, con un certero remate, venció al guardameta argentino para desatar la euforia en las gradas.
Los Cañoneros supieron defender la ventaja mínima y se llevaron una victoria que refuerza su confianza de cara al arranque del torneo local.
Este triunfo adquiere relevancia a una semana del inicio del campeonato mexicano, donde Mazatlán enfrentará a Cruz Azul en el Estadio Olímpico Universitario, hogar provisional de La Máquina, que aún carece de un estadio propio en la Primera División.
La noche en Veracruz no solo marcó el retorno de un estadio emblemático, sino también el primer destello de un Mazatlán que promete dar pelea. Mazatlán clasificó a la final del torneo la cual se jugará el próximo domingo.
Los Cañoneros supieron defender la ventaja mínima y se llevaron una victoria que refuerza su confianza de cara al arranque del torneo local.
Rivero pone a Cruz Azul en la gran final
Con solitario gol del capitán celeste, la Máquina se impuso al Once Caldas colombiano
Cruz Azul logró el triunfo sobre el cuadro cafetalero del Once Caldas con gol en solitario de Ignacio Rivero, en cotejo que tuvo como escenario el Estadio Luis Pirata Fuente en Veracruz, dentro del cuadrangular International Football Cup, que se realizó para la reinauguración del inmueble.
La Máquina dirigida por Nicolás Larcamon se quedó con el triunfo ante el conjunto colombiano, para avanzar a la Final, en donde enfrentará el próximo domingo a Mazatlán, quien derrotó a Newell's Old Boys.
En un encuentro lleno de intensidad y emociones, Cruz Azul se impuso 1-0 al Once en el Pirata Fuente.
Con un gol de cabeza de Rivero en el minuto 60, los cementeros sellaron una victoria trabajada ante un cuadro colombiano que, pese a sus esfuerzos, no logró romper la defensa celeste.
Desde el pitazo inicial, La Máquina tomó las riendas del encuentro. A los 2 minutos, los celestes ya mostraban su intención de dominar, moviendo el balón por toda la cancha y ejerciendo una presión alta que obligó al Once Caldas
Los dirigidos por Larcamón enfrentarán al Mazatlán por la copa.
a replegarse en su terreno.
Al minuto 4, Gamboa estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo cruzado que se estrelló en el poste, dejando al arquero colombiano como espectador.
El juego se tornó friccionado en los primeros compases, con ambos equipos luchando por imponer su ritmo en la media cancha. Cruz Azul, fiel a su estilo, paseaba la pelota en busca de espacios, aunque carecía de profundidad.
Por su parte, el Once Caldas intentó responder con contragolpes, liderados por un incisivo Dayro Moreno, quien al minuto 19 rozó el gol con un potente disparo que se fue apenas desviado del arco defendido por los cementeros.
El partido mantuvo un ritmo intenso, con los celestes generando peligro cons-
tante, pero sin concretar.
Al 30, Luka Romero intentó sorprender con una finta y un disparo que terminó bloqueado por la zaga colombiana.
El Once Caldas, por momentos, mostró destellos de peligro, especialmente con Moreno, quien al 34 estuvo cerca de abrir el marcador.
Tras una pausa para la rehidratación, el encuentro continuó con la misma tónica: Cruz Azul dominaba, pero la sólida defensa del Once Caldas frustraba sus intentos. Al 47, los cementeros salieron con renovada determinación, y al 49, Mateusz Bogusz probó suerte con un disparo de larga distancia que se fue por fuera.
El empate a ceros persistía, con los colombianos replegados, aguardando su oportunidad al contragolpe.
El momento clave llegó al minuto 60, cuando Ignacio Rivero se elevó dentro del área para conectar un certero cabezazo que rompió el cerrojo del Once Caldas, desatando la euforia de la afición celeste que predominaba en las gradas del Luis ‘Pirata’ Fuente, pero que no se llenó.
El gol dio un nuevo aire a La Máquina, que recuperó el control del balón y buscó ampliar la ventaja con ataques veloces.
El Once Caldas, obligado a reaccionar, adelantó líneas y tuvo mayor posesión, pero su falta de precisión en los tres cuartos de cancha les impidió generar peligro. Cruz Azul mantuvo la ventaja sin mayores sobresaltos. El silbante añadió cuatro minutos de compensación, pero el Once Caldas ya no pudo reaccionar.
Nicolás Benedetti anotó el único gol del partido a favor del equipo mexicano que va a la final.
Como ya es costumbre, el uruguayo apareció para darle la victoria al equipo de La Noria en el cuadrangular.
GUSTAVO MARES CERTERO
@CRUZAZUL
LATAM SPORTS
MEXSPORT
Cruz Azul pudo destrabar las negociaciones con los Rayos del Necaxa.
Por fin se hizo
lo de Paradela
REDACCIÓN
Después de varias semanas de negociaciones, Cruz Azul por fin se habría hecho de los servicios de José Paradela.
Y es que se había tardado muchísimo la negociación, toda vez que Necaxa no cedían en el pago de la cláusula de rescisión, la cual sería de unos diez a doce millones de dólares.
Sin embargo, la dirección deportiva del conjunto cementero, Iván Alonso junto su contraparte necaxista, habrían logrado destrabar esa situación para que la negociación se complete.
En todo caso, el jugador argentino firmaría por los próximos cuatro años con los cementeros.
El serbio tiene experiencia en equipos grandes como Real Madrid y Milán.
Nada concreto por Padilla y Ruvalcaba
SE VISTE DE AZUL Y ORO
Eduardo Saracho, director de estrategia deportiva del Club Universidad Nacional, reveló que Athletic no ha contactado a la directiva auriazul para negociar la nulidad del préstamo de Álex Padilla para llevarse de regreso al guardameta, como tampoco hay nada concreto sobre una posible salida de Jorge Ruvalcaba a Toluca. “No tenemos ninguna oferta formal por ninguno de los dos (Padilla y Ruvalcaba). Nosotros como club tenemos que estar preparados en el mercado, vamos con el plan”.
“Estoy emocionado por este desafío”
Aaron Ramsey fue presentado de manera oficial como refuerzo del equipo universitario
EPor otra parte, el delantero serbio Luka Jovic también estaría ya muy cerca de ser firmado por el conjunto cementero, por lo que faltan detalles para que se concrete la llegada del jugador europeo a las filas celestes.
De tal forma que los celestes se harán de un delantero europeo, que viene de jugar en el AC Milán donde si bien no le fue de la mejor forma, en la Liga MX buscará romperla con Cruz Azul.
El equipo de La Noria Cruz espera esta semana finalizar el acuerdo al 100% para gestionar el arribo del europeo, quien tiene experiencia en clubes de alto calibre como el Real Madrid y el antes mencionado Milán.
n el último minuto del partido entre el Cardiff y Hull City del 28 de abril de 2007 por la Championship inglesa, un jovencito de apenas 16 años y 124 días se convirtió en el más joven en debutar con la camiseta del club galés. Aquel precoz mediocampista se volvió rápidamente en una realidad. Aaron Ramsey llegó a ser capitán del Arsenal, jugó para la Juventus y ahora es el flamante fichaje de los Pumas para el torneo Apertura 2025.
Nacido en la localidad de Caerphilly, Gales, Ramsey es uno de los últimos grandes jugadores que el legendario Arsène Wenger confeccionó artesanalmente. Un exquisito box to box de corte clásico que llega al Club Universidad para apuntalar el medio campo.
“Quiero decir que estoy muy emocionado por el desafío. Obviamente he experimentado muchas cosas en mi carrera y eso me pone en un buen lugar para ade-
lante. Sé de las expectativas en este club y estoy aquí para hacer mi parte y ayudar a traer las cosas que queremos esta temporada. Hay muchas cosas para esperar y estoy emocionado por el próximo desafío”, fueron las primeras palabras de Ramsey en su presentación.
“Carlos Vela fue un buen tipo, buen jugador. Disfruté mi tiempo con él en Arsenal. No había duda sobre su talento”
El problema es que el hoy jugador de 34 años de edad no juega desde el pasado 11 de marzo, pues se perdió los últimos nueve partidos del Cardiff City por una lesión. En general, las dificultades físicas han atormentado su carrera, siendo esta última en el tendón de la corva, misma que lo dejó 146 días fuera en septiembre para luego recaer en marzo.
“Me siento bien. Obviamente tengo que empezar a progresar ahora hacia el final, pero sí, creo que estoy muy cerca de donde quiero estar. Así que sí, estoy muy emocionado por eso y espero que pueda llegar a ese nivel tan pronto como sea posible”, dijo de su estado físico.
“He jugado en muchas posiciones en ese área del campo, así que me siento cómodo con lo que sea lo que el entrenador me pida. Estoy seguro de que esas conversaciones vendrán en los próximos meses, pero, como dije, me siento cómodo jugando en cualquier posición del campo”, señaló al respecto y no ocultó que precisamente Efra ha sido clave para que se decantara por los Pumas.
“Sí, el entrenador fue gran parte de eso. He tenido muchas conversaciones con él. Su visión y la manera en que ve el juego me emocionó. Creo que lo que ha hecho en su carrera ha sido excepcional”, comentó.
MARTÍN AVILÉS
ARACELY MARTÍNEZ
MARTÍN AVILÉS
Ramsey espera adaptarse rápido.
ARACELY MARTÍNEZ
@CHIVAS
de ilusiones a las filas del Rebaño y espera que las cosas le salgan bien a él y al equipo en el torneo.
BRYAN GONZÁLEZ
Quiere un semestre de logros en Chivas
JAVIER CONTRERAS
El Cotorro afirmó que no lo pensó cuando le dijeron que había opción de jugar con el Guadalajara
Bryan González, refuerzo del Guadalajara para el torneo Apertura 2025 y la Leagues Cup, afirmó que no la pensó para aceptar cuando surgió la opción de jugar con Chivas, equipo al que llega muy ilusionado y con la expectativa que sea un semestre lleno de éxitos.
En charla con el canal de Chivas TV, el Cotorro González habló de la expectativa que tiene ahora como jugador rojiblanco.
“Muy agradecido con el club por esta oportunidad. Es un pasó muy importante para mí en mi carrera. Vengo a aportar mi granito de arena y espero que sea un semestre lleno de logros”.
González dijo que le emociona llegar al Rebaño, porque es un equipo grande y no dudó en decir ‘sí’.
“Cuando me dijeron que estaba la opción, obviamente si te habla un club tan grande como lo es Chivas, créeme que me movió muchísimo. El pensar en estar en este equipo es muy bonito y más porque
mucha de mi familia le va a Chivas, entonces también está la parte familiar y en lo personal me motiva mucho”.
DARÁ TODO
Bryan González señaló que buscará darlo todo por el equipo y contribuir para que vuelva a los primeros sitios de la Liga MX.
“Vengo con todas las ganas, motivado, con deseos de sobresalir, de demostrar lo que soy, pero también vengo a sumar en todo lo que me toque, voy a dar siempre mi mejor actitud y con todas las ganas”.
“Soy una persona muy humilde, muy trabajadora, muy dedicada, apasionada de lo que hace y que siempre cuida a su familia. Creo que eso me ha llevado a lo que soy y nunca los he perdido de vista”.
Se comprometió a no dejar de correr ni de luchar. “Eso nunca va a faltar de mí. A lo mejor podemos tener malos días, como todos, pero las ganas, la lucha y el esfuerzo nunca van a faltar. Eso vengo a aportar yo como jugador”.
APUNTA A LO ALTO
El Cotorro recordó que ha tenido muchos torneos internacionales y eso le ha ayudado para adquirir experiencia.
“Venir a Chivas es venir ya preparado, porque creo que es un club que lo merece, que merece estar en los primeros lugares.
Y eso es lo que yo quiero, poder llevar a Chivas a los primeros lugares”.
Además consideró que hay muy buen plantel para dar la pelea.
“Me tocó convivir con algunos de los compañeros en selección, como el caso de Tala (Rangel), de Piojo (Alvarado). Veo una plantilla muy unida y muy comprometida. Vengo a un grupo muy trabajador, muy humilde y tengo que adaptarme lo más rápido al equipo”.
Le emociona que en cualquier estadio que va Chivas llena el estadio y tiene apoyo. “Eso es muy importante para el equipo. Como adversario sí pensaba jugar contra Chivas (por ese ambiente) y ahora que estoy acá, lo tendré que disfrutar”.
Reiteró que sus objetivos son adaptarse lo más rápido a Chivas, trabajar y llevar al equipo a los primeros lugares. “A mediano plazo me encantaría ser campeón”.
ElCotorro González les mandó un mensaje a los chivahermanos y les dice que esperen un Bryan comprometido, un Bryan que va a dar su máximo esfuerzo.
PRESIÓN Y EXIGENCIA
BRYAN GONZÁLEZ sabe de la exigencia que hay al jugar en Chivas y de la presión, pero no le asusta y, al contrario, lo ve como motivación
Anuncia Xolos al ecuatoriano Adonis Preciado
Los Xolos del Tijuana anunciaron el fichaje del mediocampista ecuatoriano Adonis Preciado, quien llega a la frontera procedente del Querétaro. Preciado tiene experiencia en Copa Libertadores y Copa Sudamericana, así como haber tenido la oportunidad de vestir la camiseta de su selección en el torneo preolímpico del 2020.
OTRO REVÉS A GALLOS
Los Gallos Blancos siguen sin ganar en la pretemporada, tras perder ante el Morelia en lo que fue el último partido de preparación para los queretanos rumbo al arranque de la campaña, que es para 11 de julio ante Xolos. El partidose jugó en el Centro Gallo de Alto Rendimiento (CEGAR) y la victoria fue para los visitantes por 0–3. Gallos perdió en su preparación precisamente frente a Xolos, Atlas, Puebla y ahora con el Morelia.
LEÓN DICE NO A BORJA
Tras la salida del venezolano Jhonder Cádiz, León busca de manera afanosa centro delantero y una de las opciones ya habría quedado descartada, se trata del colombiano Miguel Borja, a quien el River Plate le ha puesto una cláusula de salida de 4 mdd, cuando sólo le restan seis meses más de contrato con el conjunto bonaerense.
De acuerdo a versiones periodísticas desde suelo pampero, León preguntó por el estatus de Borja, lo mismo que Tigres, aunque ambos conjuntos de la Liga MX al final habrían desestimado esta incorporación debido a la alta cifra por la rescisión del jugador que, dentro de seis meses, bien podría llegar libre.
GIGNAC AHÍ LA LLEVA
Los Tigres se alistan para jugar el sábado contra Tampico Madero y la buena es que André-Pierre Gignac sigue entrenando al parejo con sus compañeros y se le ve con más ritmo, aunque todavía no está al cien.
Cotorro González llega cargado
REDACCIÓN OVACIONES
Adonis Preciado se integra como refuerzo de los fronterizos.
CORTESÍA PORTO FC
André Silva, veloz extremo
Un extremo veloz en pleno crecimiento en el futbol portugués y recién licenciado en administración, así era André Silva, que falleció a los 25 años junto a Jota. A diferencia de Jota, que jugaba como segundo delantero, Silva se movía como pez en el agua por las bandas, aportaba ritmo y verticalidad al FC Penafiel, equipo de la segunda división de Portugal y recientemente adquirido por el magnate español Juan Carlos Escotet. André Silva cumplía su segunda año en el club y recientemente había terminado la licenciatura, con el fin de echar una mano a su hermano en una empresa que crearon los dos.
Raúl Jiménez. Fueron compañeros.
Jiménez: “No lo podía creer”
La trágica muerte del portugués Diogo Jota y su hermano André Silva le ha dado la vuelta a todo el mundo. Y tocó una fibra muy sensible en el delantero tricolor Raúl Jiménez, quien juega la Copa Oro. Apenas se enteró de la noticia, externó en su Instagram un sentido mensaje de tristeza y pésame, por quien fuera su compañero de equipo en el Wolverhampton de Inglaterra.
“Es difícil recibir este tipo de noticias y sigo sin creerlo. Un excelente compañero, amigo y sobre todo gran padre, gracias por todo amigo, siempre te recordaremos. Un abrazo hasta el cielo. Descanse en Paz”, escribió Jiménez en Instagram.
EN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO
Luto en el futbol: muere Diogo Jota
Él y su hermano André
Felipe Silva pierden la vida cuando su auto se salió de la pista en Zamora, España
Madrid, España.- El jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, fallecieron la madrugada del jueves en un accidente de tráfico ocurrido en la A52, en Cernadilla (Zamora).
Según informan a EFE fuentes de la investigación, los dos hermanos portugueses murieron a bordo de un Lamborghini que, por causas que se investigan, se salió de la autovía Rías Bajas (A52) a la altura del kilómetro 65, en sentido Benavente, en torno a las 00:40 horas.
Las fuentes consultadas apuntan que el coche pudo sufrir el reventón de uno de sus neumáticos mientras realizaba un adelantamiento, por lo que se salió de la vía y se incendió.
Los bomberos extinguieron el incendio, que se propagó a la vegetación colindante, y colaboraron con los servicios sanitarios de Emergencia y la Guardia Civil, en tanto que los servicios de emergencias solo pudieron confirmar la muerte de los jóvenes.
El delantero Diogo José Teixeira da Silva, conocido como Diogo Jota, fue jugador del Atlético de Madrid en 2016 y posteriormente jugó en el FC. Porto hasta 2018,
cuando pasó a la liga inglesa. Desde 2020 es futbolista del Liverpool. Su hermano André Felipe Silva también era futbolista y jugaba en el Futebol Clube Penafiel, un equipo de la segunda división portuguesa.
LARGA LISTA DE TRAGEDIAS
La carretera, una vez más, acabó con la vida de un futbolista: Diogo Jota y André Felipe Silva. Siguieron el camino de nombres como Juanito, José Antonio Reyes, Laurie Cunnigham, Rommel Fernández, Javier Urruti, Gaetano Scirea, Kazimierz Deyna y tantos otros futbolistas que también encontraron la muerte en el asfalto.
FUNERAL, EL SÁBADO
El funeral para despedir a Diogo Jota y su hermano se celebrará el sábado en Gondomar, en cuyo club, a las afueras de Oporto, comenzó su carrera en el futbol el delantero portugués, según medios.
La ceremonia se llevará a cabo en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmó una fuente de la Cámara Municipal a Lusa, para posteriormente trasladar los restos hasta el cementerio de la localidad. Descansen en paz Diigo y André.
El mundo del deporte envía condolencias
El mundo del deporte se ha unido para expresar su dolor y llorar la muerte por el fallecimiento del futbolista portugués del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Silva.
Nombres ilustres del deporte mundial, como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, LeBron James, Trent Alexander-Arnold o Rafael Nadal, e incluso el príncipe Guillermo de Gales fueron algunas de las personas que publicaron sus condolencias en redes sociales por el trágico siniestro. Cristiano Ronaldo: “No tiene sentido. Justo ahora estábamos juntos en la selección, y ahora te casaste. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos, les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Sé que siempre estarás con ellos”. Kylian Mbappé y Vinicius Jr. también quisieron mandaron un mensaje de apoyo al igual que Karim Benzema, Erling Haaland, su exentrenador Jürgen Klopp y muchos de los futbolistas con los que compartió vestuario como Raúl Jiménez, Roberto Firmino y Darwin Núnez.
SEMANAS atrás Diogo Jota se casó con su pareja Rute Cardoso, con quien tenía tres hijos, y quienes fueron los primeros en llorarle.
“Diogo no sólo era un fantástico futbolista, sino también un gran amigo, un marido cariñoso y un padre afectuoso. Le vamos a echar mucho de menos”, dijo Klopp. En el caso del argentino Lionel Messi se limitó a un sentido “QEPD” (que en paz descanse) escrito sobre una fotografía de Jota en blanco y negro en su cuenta oficial de Instagram, mientras que Neymar envió sus más sinceras condolencias “a toda la familia y amigos cercanos”.
Federaciones como la española y brasileña, y especialmente la portuguesa, se unieron a las muestras de cariño, al igual que todos los equipos en los que ha jugado, entre los que se encuentra el Atlético de Madrid, organismos como la Conmebol, la UEFA y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
LeBron James, estrella de la NBA que posee un porcentaje del Liverpool, dijo: “Nunca caminarás solo, Jota”. Y Rafael Nadal, que mandó todo su apoyo a todos sus familiares. Además, fuera del deporte, igual hubo condolencias a la familia, como las del príncipe Guillermo de Gales y también del presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.
Diogo Jota no pudo
EFE
Recién se recibió como licenciado.
Personalidades
CON SU ACTUACIÓN DE AYER
Convence Bruno Aloi al público de Madrid
NTR TOROS
El mexicano demuestra avances en su presentación, tras dos faenas distintas en forma, pero basadas en la entrega
Madrid.- Bruno Aloi realizó lo más destacado este jueves en la plaza de Las Ventas de Madrid, donde demostró sus avances y convenció al público, tras dos faenas distintas en forma, pero ambas basadas en la entrega y la quietud, y estuvo cerca de cortar una oreja al quinto novillo de la noche, luego de haber emocionado a la gente bajo la lluvia.
Delante del primer novillo de su lote, astifino y de buenas hechuras, Bruno siempre trató de torear con ceñimiento y despacio. Con el capote destacó su toreo a la verónica y unas tapatías con las que puso en suerte de varas al ejemplar de la
Bruno Aloi estuvo cerca de cortar una oreja al quinto novillo de la noche, luego de haber emocionado a la gente bajo la lluvia.
¡Cedral, en todo lo alto!: presenta su cartel taurino
NATALIA PESCADOR
Cedral.- La noche de este jueves, en el patio central de la Presidencia Municipal de Cedral, se develó el esperadísimo cartel de la Feria Regional de Cedral (Ferece) 2025, una de las citas más esperadas del norte de San Luis Potosí. El anuncio confirmó que el tradicional coso Frascuelo volverá a rugir el próximo 14 de agosto, recibiendo a los novilleros Luis David Adame, Leo Valadez y al rejoneador Tarik Othón, quienes lidiarán ejemplares de la ganadería de San Martín. Los matadores de toros hidrocálidos Luis David Adame y Leo Valadez estuvieron presentes y recibieron el respaldo unánime de autoridades y empresario taurino.
El evento fue encabezado por el empresario Manuel Azcona Segovia, director general de la empresa Cantauro, quien pronunció un discurso emotivo y firme: “Cedral y su plaza Frascuelo son, sin duda, la plaza más torista de México. Aquí, la tauromaquia se vive con pasión, historia y respeto. Cada piedra de este coso ha sido testigo de figuras inolvidables y hoy, Can-
tauro, refrenda su compromiso de convertirlo en un referente nacional e internacional” .
Manuel Azcona destacó cómo, desde que asumió la dirección de Cantauro en 2012, la plaza fue rehabilitada y posicionada en un “panorama taurino internacional” Señaló también que estas acciones han elevado el prestigio de la Frascuelo mediante revisiones estructurales que garantizan seguridad y comodidad en cada corrida .
Entre los asistentes figuraron la presidenta municipal Cinthia Verónica Segovia Colunga, la titular de Turismo estatal Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, así como personalidades del ámbito local. Además del festejo mayor, la Feria contemplará la Semana Cultural y Deportiva del 4 al 10 de agosto.
La Plaza Frascuelo, que Manuel Azcona describe como “historia viva, de grandeza, de toreros que dejaron huella”, será el escenario de una de las tardes taurinas más relevantes de 2025, confirmando a Cedral como un bastión fuerte de la tauro-
divisa toledana. La faena tuvo estructura y pasajes interesantes, sobre todo con la muleta en la mano izquierda, en naturales templados y desmayado donde aprovechó la nobleza del de Sagrario Moreno para torear con pulso y buen gusto.
maquia en el Altiplano potosino. Luis David Adame, quien recientemente tuvo una actuación de peso en la plaza de Las Ventas de Madrid —donde dejó una faena de entrega y madurez que ha sido reconocida por la crítica—, destacó el valor simbólico de volver a una plaza donde ya sabe lo que es triunfar: “Venir de Madrid a Cedral es un contraste que me ilusiona. Aquí he vivido tardes muy especiales. Es una plaza con una afición exigente, que respeta al torero y al toro. Me llena de responsabilidad repetir y quiero que la gente se lleve una tarde inolvidable”.
A la hora de entrar a matar tuvo la mala suerte de que la espada golpeó una banderilla, y en el segundo viaje colocó una estocada entera. El público reconoció su disposición y lo llamó a saludar una ovación en el tercio.
EN EL QUINTO...
En el quinto, que era el de más cara del encierro, un tanto basto de hechuras, Bruno volvió a demostrar su entrega desde que se abrió de capote, y luego hizo una faena recia y valiente, que inició con un péndulo de rodillas en los medios y varios redondos de buen trazo, pasándose muy cerca los pitones del de Sagrario Moreno, que se movió con exigencia en sus embestidas y bajo una llovizna que no influyó en nada la comprometida actitud de Aloi, ni siquiera cuando el viento sopló con fuerza y le movió constantemente la muleta.
El trasteo discurrió más por el pitón derecho, pues cuando intentó probar al novillo por el otro lado éste se quedaba un tanto corto.
Terminó su labor toreando con unos doblones muy toreros para cerrarlo en el tercio antes de ejecutar una estocada entera, un tanto desprendida, que provocó derrame, por lo que un sector del público protestó. De otra manera, hubiera cortado una oreja de peso. Al margen de esta circunstancia, la actuación el mexicano dejó huella entre el público y los profesionales de cara al resto de su temporada europea.
Por su parte, Leo Valadez, quien también ha sido parte de carteles destacados en esta misma plaza, comentó: “La plaza de toros Frascuelo, es una de esas plazas que exigen. El toro tiene presencia y el público sabe. Me motiva mucho regresar, porque aquí se valora cuando uno lo da todo. Estoy preparado para volver a conectar con esta gran afición.”
Con este cartel, respaldado por Cantauro y la firme visión de Azcona, los aficionados pueden esperar una corrida de lujo el 14 de agosto, capaz de devolverle brillo y solemnidad cultural a una de las plazas más emblemáticas de México.
El mexicano Bruno Aloi realizó lo más destacado en la novillada de este jueves en Madrid.
CORTESÍA PRENSA BRUNO ALOI
Parte del cartel que actuará en el Cedral.
MANOLO BRIONES
Cinthia Verónica Segovia Colunga.
MANOLO BRIONES
CORTESÍA PRESIDENCIA
LA
PRESIDENTA DEFIENDE NOMBRAMIENTO
Cargo de Gatell ante OMS, “falta de respeto a víctimas” de covid
CUARTOSCURO.COM
MIL 336 decesos por covid-19 reportó el gobierno, hasta el 25 de junio de 2023.
“Es inaudito... un cargo inexistente dentro del esquema formal de representación diplomática de México”, acusa
La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México, mediante un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, mostró su preocupación y rechazo sobre la designación del exsubsecretario de Salud Hugo López-Gatell, como representante del país ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Expresamos nuestra profunda preocupación por el nombramiento del doctor Hugo López-Gatell como representante ante la Organización Mundial de la Salud, un nombramiento inaudito para un cargo, además, inexistente dentro del esquema formal de representación diplomática de México en el exterior”, declaró el organismo.
Reiteró además que la relación de la nación con la OMS no puede quedar en manos de funcionarios que durante la pandemia no se apegaron a las recomendaciones de la institución.
“Por respeto a las víctimas, la relación de México con la OMS no puede quedar en manos de funcionarios directamente responsables de que, en la mayor crisis sanitaria en un siglo, la respuesta gubernamental se apartara de forma sostenida, profunda y sistemática de las recomendaciones de dicha institución”, señaló en el escrito.
De la mano de lo anterior, agregó la culpabilidad del mal manejo de la pande-
mia por parte de Hugo López-Gatell, al haber puesto “el manejo político de las percepciones, por encima de las normas de la organización, la evidencia y la vida misma”.
Asimismo, indicó que con este nombramiento se hace a un lado lo acontecido en la pandemia y no sólo eso, sino que también refleja la falta de compromiso por parte del país con los estándares internacionales de salud pública, “así como
MIL muertes en exceso se habrían registrado por la pandemia, aseguran expertos independientes.
El mensaje se da luego de que el pasado martes pasado y ayer por la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum defendiera su decisión sobre dicho nombramiento. Durante su conferencia matutina de inicio de semana indicó que, si bien el funcionario pudo “cometer errores, hizo un esfuerzo extraordinario para atender la crisis”. En tanto, ayer minimizó los señalamientos emitidos por la comisión.
“Son los mismos de siempre que han estado diciendo eso desde hace años. Nada más que ahora tienen un nombre que suena muy elegante, pero es Julio Frenk Mora y todos ellos, que desde el principio estuvieron en contra del gobierno por otras razones y tuvieron sus diferencias en la atención a la patria”, aseguró ayer la mandataria, quien agregó que “siempre han criticado, no hay algo nuevo ahí”.
Asimismo, Sheinbaum reiteró su respaldo al afirmar que “yo reivindico a Hugo como un gran profesionista y va a hacer un buen papel en la Organización Mundial de la Salud. Hay mucho que tiene que ver con la política en la crítica a Hugo LópezGatell Ramírez. Entonces, va a hacer un buen papel”.
Sobre el mismo tenor, precisó que el nombramiento no es como representante exclusivo ante la OMS, sino parte de la misión permanente de México ante diversos organismos internacionales con sede en Ginebra.
“No es la representación de México ante la ONU, sino son las representaciones que tiene México en Ginebra a distintas instituciones, y ahí está la Organización Mundial de la Salud”, insistió la jefa del Ejecutivo.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
Son los mismos de siempre que han estado diciendo eso. Nada más que ahora tienen un nombre que suena muy elegante, pero es Julio Frenk y todos ellos, que desde el principio estuvieron en contra del gobierno”
con el derecho de a la verdad de las víctimas”.
SAMANTHA LAURENT Y PILAR MANSILLA
Hugo López-Gatell, en Campeche, en una conferencia magistral, en 2023.
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en conferencia de prensa.
“ES
UN TRIUNFO PARCIAL”, DICE EL MAGISTERIO
CNTE toma Educación... y le devuelven 10 mdp
REDACCIÓN / OVACIONES
El dinero fue descontado a maestros de forma “indiscriminada” como medida de represión por participar en las protestas, dice
Luego de más de cinco horas de movilización, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México lograron que autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se comprometieran a reintegrar más de 10 millones de pesos descontados a maestros de forma “indiscriminada” y ofrecieran una reunión con el titular de la dependencia, Mario Delgado, el próximo 10 de julio.
La movilización inició alrededor de las 9:15 de la mañana desde la estación del Metro Chabacano, con rumbo al centro de la capital. Los contingentes se detuvieron en varios puntos estratégicos, incluyendo el edificio de la Sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), donde realizaron pintas y colocaron carteles contra Alfonso Cepeda Salas, dirigente nacional del sindicato, a quien acusan de traicionar a la base trabajadora. Posteriormente, los manifestantes
avanzaron hacia el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, donde entregaron una demanda formal por los descuentos aplicados a miles de docentes de las secciones 9, 10 y 11 de nivel primaria, preescolar y educación especial.
La jornada incluyó una “toma pacífica” del edificio de seis pisos de la SEP, donde una comisión de la CNTE sostuvo una reunión con personal de la Dirección General de Recursos Humanos y con Juan Carlos Cummings, titular de la Unidad de Administración y Finanzas.
Durante el encuentro se acordó el reintegro de los descuentos, que en algunos casos iban desde 595 hasta 3 mil 828 pesos por maestro, afectando a 5 mil 485
UNAM y Secihti colaborarán en investigación
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, firmaron un convenio para impulsar la investigación científica, tecnológica y humanística a nivel regional y nacional, y así atender problemas prioritarios del país que se presenten en esos rubros educativos. En el acto, realizado en la Rectoría,
también se signó un acuerdo específico para que el personal académico de la UNAM pueda compartir su Perfil Único del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) en la plataforma Rizoma, lo que simplificará evaluaciones y trámites administrativos mediante un Currículum Vitae Único.
Ambas partes anunciaron que se analizará la viabilidad de establecer una nueva Escuela Nacional de Estudios Superiores en Baja California Sur. Rosaura Ruiz
destacó la colaboración de la UNAM en proyectos clave del actual gobierno, como satélites de observación terrestre, transición energética y monitoreo de fenómenos naturales.
Actualmente, la UNAM cuenta con más de 6 mil integrantes del SNII y ha recibido más de 25 mil becas de posgrado de 2018 a la fecha. Lomelí subrayó que estas herramientas contribuyen a la rendición de cuentas y a visibilizar la labor científica y académica de la institución.
“La lucha continúa hasta obtener soluciones completas a sus demandas históricas”, advirtió la Coordinadora.
trabajadores de la Sección 9 tan solo en la capital.
El profesor Pedro Hernández Morales, dirigente de la sección, calificó el resultado como un “triunfo parcial” y denunció que los descuentos fueron aplicados como medida de represión por la participación en la jornada de movilizaciones realizada entre el 15 de mayo y el 6 de junio, a pesar de acuerdos previos con el gobierno federal para que no se sancionara a los trabajadores por ejercer su derecho a la protesta.
Durante la toma del edificio, una comisión jurídica de la CNTE recorrió las instalaciones con funcionarios de la SEP para constatar que no hubo daños al inmueble. “La violencia no es de nuestra parte, es de ellos por aplicar descuentos sin responder a nuestras demandas”, enfatizó el dirigente.
Así, con la realización de la mesa tripartita con el titular de la SEP, Mario Delgado, programada para el jueves 10 de julio, se busca dar respuesta integral al pliego petitorio de la CNTE, que incluye mejoras salariales, condiciones laborales y respeto al derecho de manifestación.
Mientras tanto, la Coordinadora mantiene su postura firme: “La lucha continúa hasta obtener soluciones completas a sus demandas históricas”.
Rosaura Ruiz Gutiérrez y Leonardo Lomelí, ayer.
CORTESÍA UNAM
Integrantes de la Coordinadora, en el edificio sede de la SEP.
Hubo un mitin en el Centro Histórico.
ALGUNOS, LIGADOS A IGLESIA LA LUZ DEL MUNDO
Entrega INE, por fin, constancias de mayoría a magistrados y jueces
PATRICIA RAMÍREZ
Son los primeros juzgadores electos por la ciudadanía y tienen gran responsabilidad, asegura Guadalupe Taddei
El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó la entrega de constancias de mayoría a más de 700 candidatos ganadores a jueces y magistrados de circuito de todo el país.
En la ceremonia, efectuada en el auditorio del INE, la consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, señaló que los nuevos integrantes del PJ son resultado de la primera elección judicial “y no fueron designados por nadie, sino elegidos por la ciudadanía”.
En tres rondas de entrega de documentación, la funcionaria dijo que éste no es un acto sólo administrativo, “es de afirmación democrática que representa la
Niega Claudia que reformas socaven libertades
PILAR MANSILLA
Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que el nuevo paquete legislativo en materia de seguridad represente un riesgo para las libertades civiles, como han señalado sociedad civil y la oposición.
Subrayó que las reformas no tienen como propósito espiar a la población, sino garantizar seguridad y actuar de forma preventiva. “La famosa ley espía, otra vez, no sé cuántos comentócratas ahí están. No, no es la ley de espionaje. Es la ley de seguridad y apoyo a la población, así debería llamarse”, criticó.
Por ello, dijo que es “falso de toda falsedad que haya en esas leyes alguna capacidad que le den al Estado mexicano
expresión institucional de que el pueblo mexicano ha hablado y que su voz ha sido escuchada, respetada y transformada en mandato de legitimidad popular para ejercer la función jurisdiccional con independencia, con ética y con responsabilidad ante la nación”.
“Por primera vez en nuestra historia, y por primera vez en el mundo, una nación ha depositado en su ciudadanía la responsabilidad de elegir por voto directo a quienes habrán de integrar su Poder Judicial. Este hecho inédito en su alcance no es solo un logro técnico o jurídico, es una declaración de principios, la convicción de que la justicia para ser legítima debe hacer, debe nacer también del consentimiento popular", señaló la presidenta del organismo electoral.
Aseguró que este proceso electoral “ha sido extraordinario en todos los sentidos, por su complejidad, intensidad, escrutinio y, sobre todo, porque obliga a repensar el equilibrio entre representación, legalidad y legitimidad”.
No obstante, Taddei Zavala agregó que ésta “no es una simple innovación electo-
Panistas protestaron en el Senado.
fuera de la Constitución para vigilar a las personas”, acotó y afirmó que se trata de una estrategia para “atacar al gobierno”. “No importa qué ley hubiéramos puesto, no importa el contenido de la ley, hay algunos personajes que todo lo van a ver en contra nuestra. Todo el problema es que dicen mentiras”, sostuvo.
Aseguró que las reformas están orientadas a fortalecer la capacidad del Estado ante casos de desaparición de personas.
simple ajuste normativo, es una transformación sustantiva del Estado mexicano. Es, en términos históricos, un momento comparable a aquellos en los que el poder reconoce por fin que su legitimidad no proviene de sí mismo, sino de la ciudadanía llamada su pueblo", precisó. Asimismo, ante los juzgadores de la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco, les dijo que “no han sido han sido designados, han sido electos; no representan a un sector, a una élite o a una coyuntura, representan la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cercana, más humana, más equitativa”.
CUARTOSCURO.COM
ral, sino que se trata de una transformación cultural, de una apuesta de todos por una democracia más profunda, más participativa, más corresponsable”.
“Esta reforma constitucional no es un
“No representan a un sector, a una élite o a una coyuntura, representan la voluntad de millones”, les dijo Taddei.
Entre los jueces que recibieron ayer su constancia de mayoría estuvo Madián Sinaí Menchaca Sierra, hija del obispo Nicolás Menchaca Tristán, de la Iglesia de La Luz del Mundo, quien había sido impugnada por organizaciones civiles, pero fue avalada por la autoridad electoral.
JUECES POLÉMICOS
Eluzai Rafael Aguilar, hija de Samuel Rafael Quintana, obispo de La Luz del Mundo, recibió su constancia de mayoría y defendió su derecho a profesar la religión que mejor le convenga y aseguró que realizará su función con imparcialidad. A su vez, Madián Sinaí Menchaca, hija de Nicolás Menchaca, quien asumió el liderazgo de la Luz del Mundo, tras la detención de Naasón Joaquín García, prefirió evadir a la prensa y optó por salir por la puerta de atrás.
Ven nuevos “hilos de control” en PJ
EFE
Especialistas advirtieron ayer de nuevos “hilos de control” en el sistema judicial en México, tras las recientes elecciones derivadas de la reforma al Poder Judicial, el 1 de junio, donde se renovaron 881 cargos federales y más de mil 800 cargos locales en el país.
Durante la presentación del análisis Las diez lecciones de la reforma judicial, encabezado por el Observatorio sobre el Sistema de Justicia de la Universidad Iberoamericana, expertos reflexionaron sobre cómo se están “redefiniendo los mecanismos de control”, los centros de poder y, “muy posiblemente”, la forma de operar de la justicia en el país, a partir de la experiencia electoral del 1 de junio.
Ana Laura Magaloni, coordinadora del observatorio, destacó que los hilos de
control de la justicia en México se están reconfigurando “brutalmente”, lo que se evidencia en el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial –encargado de vigilar a todos los jueces en el país–, cuyos miembros coinciden con los acordeones difundidos días antes de la elección.
El periodista Daniel Moreno, director editorial de Animal Político, recapituló que se documentó la existencia de una página oficial de Morena, con estas guías o acordeones para influir en el voto, la cual tuvo una efectividad de 90 por ciento en las elecciones de cargos federales.
“El 90 por ciento de los candidatos promovidos en esta página fueron los ganadores (...) ganaron 28 de los 31 que ellos estaban promoviendo (y) sólo en el Tribunal de Disciplina fueron nueve de 10 los ganadores”, expuso el periodista sobre ese listado.
Juzgadores, ayer, tras recibir su constancia.
El dato incómodo
Mexicana de Aviación: soberanía vacía
“Recuperar Mexicana no es un capricho, es soberanía.” Así lo dijo Claudia Sheinbaum mientras posaba junto a un avión nuevo de la aerolínea estatal. Sonaba contundente. Patriótico.
Pero… ¿de qué sirve un símbolo que no despega? ¿Cuánto cuesta que ondee la bandera si adentro los asientos van casi vacíos?
La Presidenta lo planteó como un asunto estratégico. Dijo que tener una aerolínea estatal es indispensable para emergencias, desastres naturales y la defensa nacional. Nadie niega que el transporte aéreo pueda ser útil en esos casos.
El problema es que ese argumento sirve para tapar algo más: Mexicana de Aviación funciona con un subsidio millonario que pagamos todos y que, hasta ahora, no resuelve ninguno de esos objetivos.
SÍMBOLOS
Mexicana resucitó en el sexenio pasado con un discurso: rescatar un símbolo nacional y hacer justicia a los trabajadores. Pero casi dos años después, la empresa estatal sigue operando con pérdidas constantes, baja demanda y una dependencia absoluta del dinero público.
Los datos son claros: en 2024, sólo logró cubrir con ingresos propios una cuarta parte de sus gastos. El resto salió de nuestros impuestos. Para colmo, más de la mitad de los asientos viajan vacíos.
¿Esos vuelos semivacíos están ayudando a evacuar a damnificados?
¿Están transportando medicinas? No. Hasta ahora, la gran mayoría son rutas comerciales, y ni siquiera logran competir con Aeroméxico, Volaris o Viva Aerobús.
Si la lógica fuera estrictamente estratégica, esos vuelos estarían enfocados en regiones aisladas o situaciones de emergencia. Pero no es así. La operación cotidiana de Mexicana es la de una aerolínea comercial que, simplemente, no logra llenar sus aviones.
BARRIL SIN FONDO
Recuperar Mexicana le ha salido carísimo al país. Entre la compra de la marca, los aviones nuevos y los gastos de operación, el proyecto ya suma
más de 35 mil millones de pesos.
¿Y cuál ha sido el beneficio hasta ahora? De cada 200 pasajeros en México, apenas transporta a uno. Y de cada 100 kilos de carga aérea, sólo mueve 26 gramos. Es decir, una participación testimonial.
La Presidenta dice que no se puede depender de aerolíneas privadas. Pero hoy Mexicana depende más que ninguna otra: depende de un presupuesto público. Si mañana el gobierno retira los subsidios, la aerolínea se desploma.
DISCURSOS
Es muy fácil decir que una aerolínea estatal garantiza soberanía. Es un discurso que apela al orgullo nacional. ¿Quién no quiere ver la bandera en el cielo? El problema es que la soberanía también se mide por la capacidad de sostenerse sin necesitar de papá gobierno.
Si Mexicana de Aviación fuera realmente estratégica, sus números lo reflejarían. Habría rutas útiles y llenas, operaciones de emergencia que justificaran el gasto. Pero no ocurre. Lo que
avisar a México. La presidenta Claudia Sheinbaum reclamó “falta de coordinación” mientras su bancada alista una revisión exprés de convenios internacionales. ¿Por qué tanto apuro? Porque el caso Ovidio exhibe el continuo ninguneo hacia México, sobre todo en temas de seguridad. Y en el Congreso no quieren otro episodio donde Washington dicte la versión oficial y aquí sólo repitan que “todo es soberanía”.
¿Ya pa’ qué?
Casi un año de legislatura y, ¡sorpresa!, aún no instalan la Comisión Bicameral para vigilar a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. ¿Motivo? Están muy ocupados peleando por ver quién la ha regado más desde el poder. Menos mal que Movimiento Ciudadano, entre bostezo y bostezo, recordó que existe algo llamado “seguimiento institucional” y pidió a la Jucopo que, por favorcito, ya le eche ganitas. Todo esto, claro, en medio del flamante “nuevo andamiaje constitucional” en seguridad. Porque nada dice “Estado de derecho” como olvidarse de la comisión que justo debería supervisar a los militares en las calles.
Los ecos de Gatell
Para Manuel Añorve Baños, coordinador de los senadores del PRI, Hugo López-Gatell no debería estar en Ginebra, sino en el Altiplano… y no precisamente de vacaciones. Lo acusa de permitir más de 800 mil muertes, dejar 215 mil huérfanos y, como premio, ser enviado a la OMS. Añorve Baños aseguró que el ex subsecretario de Salud tuvo conflictos personales con la Presidenta por el manejo del confinamiento, así que eso de que lo nombraron por “gran voluntad” no convence a nadie. Más que reconocimiento, parece un destierro diplomático: lejos, silenciado y con traje internacional. ¿Un cierre impecable para una gestión catastrófica?
hay es una empresa que perdió más de mil 432 millones de pesos en su primer año operando, mientras los contribuyentes cubrimos la diferencia.
Porque no hay que olvidar algo: cada peso que se destina a sostener Mexicana es un peso que se deja de invertir en otras prioridades.
Si el plan fuera sólo tener una flotilla disponible para emergencias, bastaba con una flota estatal pequeña y específica, no con una aerolínea que intenta competir con el sector privado mientras pierde dinero todos los días.
Si algún día Mexicana logra sostenerse sin subsidios, será una buena noticia. Hasta entonces, no es soberanía. Son facturas disfrazadas de patriotismo.
EL DATO INCÓMODO
Julio César Chávez Jr fue detenido en EEUU por tráfico de armas y crimen organizado. En México tenía orden de arresto desde 2023. Dos años en silencio. La FGR sólo reaccionó cuando EEUU hizo el trabajo primero.
@Juan_OrtizMX
Respiro momentáneo
En el INE los consejeros suspiraron de alivio, pues por fin terminó su trabajo en la revisión de los resultados de las elecciones judiciales del pasado 1 de junio, aunque todavía les falta por revisar el tema de la fiscalización de centenares de candidaturas. Sin embargo, ahora los ya confrontados bloques de consejeros deberán concentrarse en los próximos meses en la defensa de la credencial de elector, pues la aprobación de la CURP con datos biométricos amenaza su existencia como la identificación por excelencia en el país... Todo ello, mientras la espada de Damocles de la reforma electoral pende sobre sus cabezas.
Hecho en…
Con la novedad de que para El Buen Fin de este año el sello de Hecho en México será el principal logo. Muy bien… salvo que mucho de lo que se oferta y compra en esos días está hecho en países asiáticos. Según los primeros encuentros de preparación entre Concanaco-Servytur y Secretaría de Economía, “se integrará por primera vez el distintivo reforzando la unidad entre sector público y privado para impulsar el consumo responsable y el comercio nacional”, lo que, la verdad, no le dice mucho a los consumidores. Habrá que esperar unos meses para ver los resultados.
Juan Ortiz
AGENCIAS
Ley añade 170 mil mdd a su proyecto antiinmigrante; grava con 1% las remesas y corta programas sociales
Washington, DC.- El p residente de EU, Donald Trump, logró una victoria política may or con la aprobación e n el Congreso por estrecho margen de s u megaproyecto de ley presupuestal, q ue consolida su agenda radical para el s egundo mandato y aumenta los fond os para su campaña antimigrante. E l proyecto de ley destacó el control d el presidente sobre el Partido Repub licano, que había estado dividido a cerca de un texto que incrementará e normemente la deuda nacional y recortará el apoyo en salud y asistencia social.
U n pequeño grupo de republicanos q ue se oponían finalmente se alinearon después de que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, trabajara durante la noche para reunir a los disidentes detrás de la “ ley grande y hermosa” de Trump.
E l proyecto apenas pasó la votación f inal por 218-214. La Casa Blanca dijo q ue Trump lo promulgará en el feriado d el Día de la Independencia el 4 de julio.
A yer, durante un mitin en Iowa previo a la celebración nacional, Trump vaticinó que la ley convertirá al país “ en un cohete espacial”.
C on la aprobación, Trump se anotó u n nuevo triunfo que consolida su vis ión de la política estadounidense, l uego de los fallos a su favor de parte d e la Corte Suprema de Justicia y los a taques de Estados Unidos que llevaron a una tregua en el conflicto entre I srael e Irán.
S u megaproyecto de ley se aprobó e n el Senado el martes y regresó a la Cámara baja para una ratificación de l as revisiones de los senadores.
E l paquete cumple muchas de las p romesas de Trump, como aumentar el gasto militar, y otorga 4.5 billones de d ólares para extender sus recortes trib utarios de su primer mandato.
E l proyecto otorga unos 170 mil mil lones de dólares más en cuatro años para reforzar la seguridad fronteriza y l a ejecución de las restrictivas políticas migratorias del Gobierno de Trump.
S e aumentarán en 20 mil los pues-
CONGRESO LE DA UN TRIUNFO MAYOR
Aprueban el plan scal de Trump
tos en el Servicio de Control de Inmig ración y Aduanas (ICE) y la Oficina de A duanas y Protección Fronteriza ( CBP), se construirán nuevos centros d e detención para migrantes y nuevos m uros, torres vigía o tecnologías aplicadas a la vigilancia, que incluyen el u so de IA.
E l texto aprobado también grava a utomáticamente toda remesa enviad a al exterior desde EU con 1 por ciento d e su valor si no se efectúa a través de t ransferencia bancaria o tarjeta de débito.
tos para población vulnerable.
S e calcula que el número total de b eneficiarios que perderán su cobert ura de seguro bajo el proyecto será de 17 millones. Se espera que numerosos h ospitales rurales cierren.
Y estimaciones, incluida la de la O ficina de Presupuesto del Congreso, i ndican que la ley reducirá los ingresos d el gobierno federal en entre 4 y 5 bil lones de dólares entre este año y 2034.
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, estimó ayer que el nuevo plan fiscal de Donald Trump no tendrá afectaciones para la economía del país. 5
La futura ley también activa los mayores recortes en servicios sociales de las últimas décadas, con Medicaid, el programa de salud para personas de bajos recursos, y CHIP, el de cobertura médica para niños, recibiendo unos 860 mil millones de dólares menos durante los próximos diez años, mientras reduce el programa federal de cupones de alimen-
Esto teóricamente haría que el déficit fiscal -que en el último ejercicio se s ituaba en 1.1 billones- crezca así entre 3 -5 billones en ese tiempo.
M ientras los moderados en la Cám ara están inquietos porque los recort es puedan dañar sus perspectivas de r eelección, los halcones fiscales se q uejaron de los ahorros que, según e llos, están muy por debajo de lo prometido.
BILLONES DE dólares sería el crecimiento del déficit fiscal de EU para 2034 con la nueva ley.
El jefe de la Cámara baja, Mike Johnson, firmó el proyecto de ley fiscal de Trump, en el Capitolio.
MAtAN AlÍDER
tRANsPORtIstA
Michelle Valadez, del Grupo Fortaleza, que tiene como agremiados a transportistas y locatarios, fue asesinada de cuatro balazos afuera de un restaurante en la Alcaldía Gustavo A. Madero en la CDMX.
Hace 15 años murió el escritor
mexicano Francisco José Amparán Hernández, autor de “Tres amores”.
Aprueba Congreso de EU plan fiscal de Donald Trump
Avala EU 170 mmdd para deportaciones
Refuerzan gasto de control fronterizo; autorizan impuesto a envío de remesas
jOsé DíAz brisEñO
cOrrEspOnsAl
WASHINGTON.- La Cámara
Baja de Estados Unidos aprobó ayer el masivo plan fiscal y de gasto del Presidente Donald Trump, incluido un fondo de 170 mil millones de dólares para control migratorio y fronterizo que la Oposición alertó desatará “deportaciones en esteroides”. Con 218 votos a favor y 214 en contra, los republicanos en la Cámara avalaron el proyecto de ley que codifica los recortes de impuestos creados por Trump en su primera Presidencia y que incluye fondos para alcanzar 1 millón de deportaciones al año.
“Este proyecto creará la frontera más fuerte de la Tierra, la economía más fuerte de la Tierra, el Ejército más fuerte de la Tierra”, dijo el Mandatario ayer en un mitin en Iowa, previo a la promulgación de la ley durante la celebración del Día de la Independencia en la Casa Blanca. El proyecto incrementa en más de tres veces el presupuesto de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) dotándola de 29 mil millones de dólares para ampliar sus labores de detención y deportación, así como para duplicar su número de agentes de 9 mil 900 a casi 20 mil.
“Este Gran, Malo y Feo Proyecto de Ley desatará una maquinaria de deportación en esteroides. Y sabemos con certeza que así será. No es una hipérbole”, dijo ayer Hakeem Jeffries, el líder de la minoría demócrata en la Cámara, en un discurso de más de 8 horas que rompió récord por su duración. Según datos de mayo, la Administración Trump está llevando a cabo ya 850 deportaciones diarias con sus recursos actuales. El aumento de tres veces a los recursos para ICE, acercaría a la
z Chávez Jr. está casado con Frida Muñoz, quien fue pareja y tuvo una hija con Édgar Guzmán López, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, asesinado en 2008.
¿Qué implica el plan de Trump?
Nuevas redadas y más kilómetros de muro serán el resultado del plan fiscal y de gasto del Presidente de Estados Unidos
n 170 mil millones de dólares para control migratorio y fronterizo.
n 46 mil millones de dólares para la construcción del muro fronterizo con México, esto es tres veces más que los 15 mil millones gastados en la primera Administración de Trump.
n 45 mil millones de dólares para nuevos centros de detención de inmigrantes. Representa 62 por ciento más que el gasto en el sistema penitenciario federal.
n 29.9 mil millones de dólares para el ICE, tres veces más que su actual presupuesto.
n 10 mil millones de dólares para el nuevo fondo que reembolse al Departamento de Seguridad Nacional los costos ligados con “salvaguardar las fronteras de EU”.
¿QUÉOTRASMEDIDAS?
el proyecto de ley de trump también contempla recorte a salud y fondos para exploraciones espaciales:
Recorta 1 billón de dólares al Medicaid (seguro médico), por lo que 17 millones perderán cobertura médica.
Reduce exenciones de impuestos que impulsaban proyectos de energía limpia
destina 9 mil 900 millones de dólares a la misión lunar Artemisa y a la exploración de Marte.
RoMpe RÉCoRd
Detienen a Chávez Jr. en eU; lo ligan a ‘ los Chapitos’
AbEl bArAjAs
rEFOrMA / stAFF
El clóset de Imelda Marcos, con miles de zapatos impecablemente ordenados, como en exhibición, es una imagen asociada a la caída en 1986 de su esposo, el dictador filipino Ferdinand Marcos. Aquella imagen se conoció tras la huída de la pareja frente a la revolución que los derrocó, tras más de dos décadas en el poder. Hoy, para conocer los clósets de los gobernantes no se
Prevé 88 millones de dólares para rendición de cuentas ante la pandemia. elimina impuestos por 4.5 billones de dólares, lo que beneficiará en mayor medida al 1 por ciento más rico de EU.
agencia a la meta de la Casa Blanca de realizar 3 mil deportaciones diarias. El proyecto de ley incluye también 46 mil millones de dólares para construir muros fronterizos con México, lo que significa una cifra tres veces mayor a los 15 mil millones gastados por Trump durante su primera Presidencia y que le permitieron levantar 730 kilómetros de barrera. Luego de diversos borradores, el proyecto contempla un impuesto simplificado de 1 por ciento a las remesas al exterior que se originen en
Aumenta el límite de deuda del país en 5 billones de dólares para permitir que se sigan tomando préstamos.
efectivo, giros postales y cheques de caja, y que incluye los envíos hechos por ciudadanos estadounidenses y no sólo por extranjeros en EU. El impuesto a las remesas permitirá generar 10 mil millones de dólares en recaudación en 10 años, de acuerdo con el Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio y afectará principalmente a India, México y China, los principales países receptores de remesas desde EU en ese orden.
Durante el voto de ayer, sólo dos legisladores de ala
Con disCuRso en ContRa El líder demócrata Hakeem Jeffries, de Nueva York, rompió el jueves el récord del discurso más largo en la Cámara de Representantes, con 8 horas y 45 minutos, en los que criticó los recortes a programas gubernamentales y la ofensiva migratoria de Trump.
conservadora del Partido Republicano votaron en contra del proyecto de ley, alertando por el incremento de 3.3 billones de dólares que este traerá al déficit público, de acuerdo con auditores independientes del Capitolio. Aprobado previamente por el Senado, los demócratas centraron sus críticas en los duros recortes de gasto en salud y de subsidios a energías limpias. De acuerdo con la organización Kaiser Family Foundation, la nueva ley dejará a 17 millones de estadounidenses sin seguro.
Acusado por Estados Unidos de vínculos con el Cártel de Sinaloa y delincuencia organizada, Julio César Chávez Jr. fue detenido ayer en Studio City, California, para su deportación a México. Al boxeador lo relacionan con miembros de una célula de tráfico de armas vinculada con “Los Chapitos” en Nogales, Sonora, la cual fue detectada en 2018 por agencias estadounidenses. En 2019, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Investigaciones y Seguridad Nacional (HSI) de EU presentaron una denuncia ante la FGR contra ese grupo y la Fiscalía intervino los teléfonos de los sospechosos. Derivado de las escuchas, la autoridad supo que Chávez Jr. presuntamente golpeaba a integrantes del Cártel de Sinaloa como si fueran costales de box, colgados, cuando incurrían en descuidos que pudieran delatarlos. Con esta información, en enero de 2023, un Juez federal de Hermosillo libró 13 órdenes de aprehensión, una de ellas contra el boxeador. “La participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho Cártel”, dice la acusación de la FGR por la que un Juez federal ordenó su captura. El delito imputado es delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos de tráfico y fabricación de armas, contra 13 presun-
tos miembros y cómplices del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”, además de Chávez Jr. El ilícito contempla la prisión preventiva de oficio, lo que significa que Chávez Jr. será encarcelado en cuanto quede en manos de la justicia mexicana y, de ser vinculado a proceso, no podrá llevar el procedimiento penal en libertad. Chávez Jr. está casado con Frida Muñoz, quien fue pareja y tuvo una hija con Édgar Guzmán López, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, que fue ejecutado por los Beltrán Leyva el 8 de mayo de 2008 en Culiacán. El boxeador ha reconocido que, con motivo de la crianza de su hijastra, conoce a El Ratón”, extraditado el año pasado a Estados Unidos y próximo a declararse culpable. “Ovidio ‘El Ratón’, él es tío de mi hija, que ha sido mi hija mucho tiempo, entonces, sí lo conozco bien y es una buena persona, conmigo es una gran persona, yo no sé lo que dicen en otro lado, la verdad”, declaró Chávez hace unos meses. En un comunicado, la familia Chávez Jr. manifestó su consternación y solicitó no hacer juicios anticipados.
“Julio es, ante todo, un hijo, un padre y un ser humano que ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional. Como familia, pedimos con respeto que se garantice el debido proceso legal”, pidió la familia.
Vandalizan; ¡los premian!
Maestros de la CNTE irrumpieron en un edificio de la SEP, pese a ello les devolverán $10 millones por descuentos del paro magisterial de mayo y junio pasados. Página 4
necesitan revueltas ni golpes de Estado, son los mismos gobernantes quienes los exhiben orgullosos en sus redes, como el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, y su esposa Mariana Rodríguez. En un video, la pareja presumió el clóset de su hija, Mariel, de 2 años, donde pueden verse al menos 120 pares de zapatos y cientos de prendas, lo que se consideró como un exceso frente a las carencias de la población en Nuevo León y en todo el País.
Piden que plan de 40 hrs. sea sectorizado y gradual
VErónicA GAscón
La propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas dentro de los próximos cinco años es razonable, pero tendría que hacerse por sectores, de forma escalonada y con beneficios fiscales, consideraron expertos. Francisco Martínez, presidente de Adecco, empresa especializada en Recursos Humanos, señaló que la propuesta es comenzar en 2026 de manera gradual y con estímulos fiscales a las Pymes. Además, sugirió empezar
con sectores como manufactura, agrícola y servicios financieros, para luego incorporar a otros.
“Estamos a favor de la reducción de jornada, pero pensamos que tiene que ser una implementación gradual y bien diferenciada por sector”, destacó. Alberto Alesi, director de la reclutadora Manpower, opinó que para tener una gradualidad efectiva es necesario tomar en cuenta el tamaño de la empresa, el sector al que pertenece y su grado de automatización.
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Julio César Chávez Jr.
viernes 4 / julio /
Édgar Guzmán López
Frida Muñoz
El clósEt
1,214 asuntos resolvió el Tribunal Superior Agrario en 2024.
Advierten sobre ‘territorialización’ del Poder Judicial
Acusan: Mandatarios cooptan a juzgadores
Alertan expertos sobre influencia de Gobernadores y de partidos
Rolando HeRReRa
Los Gobernadores, los partidos políticos y las estructuras electorales serán ahora quienes probablemente ejerzan el control sobre el nuevo Poder Judicial, consideró ayer Ana Laura Magaloni, coordinadora del Observatorio IBERO Sobre Sistema de Justicia.
La académica sostuvo que el poder y el dinero siempre han jugado un papel importante en el sistema de justicia mexicano y, hasta antes de la reforma al Poder Judicial, ejercían su influencia a través de la presidencia de la Suprema Corte o de los Tribunales estatales, que eran los que controlaban los recursos y los premios y castigos a los impartidores de justicia. “Esas presidencias ya no van a ser igual de poderosas, las presidencias duran dos años, ya no tienen ninguna incidencia sobre la administración de justicia, ya no son las cabezas de los Consejos de la Judicatura, ya no tienen forma de afectar la carrera judicial de las personas juzgadoras”, indicó.
Con la reconfiguración del Poder Judicial, explicó, ni los recursos, ni la disciplina, ni la carrera judicial dependerán de la figura de la presidencia del tribunal, sino de otros actores, en particular del Poder Ejecutivo federal y estatal, así como de las estructuras partidistaelectorales.
A nivel de los cargos más importantes, como fue el de Ministros de la Corte e integrantes del Tribunal Electoral, dijo, Morena ejerció su influencia a través de los acordeones, pero no tuvo la capacidad para influir en las elecciones de Jueces locales y ahí, entraron en juego otros actores, quienes tienen presencia y dominio en esos territorios
“Todo el mundo dice que la Oposición no jugó, ¡claro que jugó!. La Oposición jugó idéntico, pero jugó donde podía jugar. “Los Gobernadores de Coahuila, Durango, Aguascalientes y Chihuahua son dueños hoy de sus Poderes Judiciales locales, que les van a durar esos nueve años. El que venga detrás de Gobernador no es dueño de esa estructura judicial y eso les garantiza a estos Gobernadores una dosis de impunidad, inclusive frente a la siguiente elección”, indicó.
Al presentar “Las primeras 10 lecciones de la Reforma Judicial”, Magaloni señaló que los nuevos actores que incidirán en las resoluciones del Poder Judicial son aquellos que decidieron quienes serían los candidatos y les ayudarán a ganar la elección. “Esos Magistrados y esos
La nueva generación
z La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, entregó ayer las constancia de mayoría a 801 Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, entre ellos a Eluzai Rafael Aguilar (izq.) y a Madián Sinaí Menchaca (der.)
RechAzA conexión
Tras recibir su constancia como Jueza penal federal, Eluzai Rafael Aguilar aclaró que no tiene ningún vínculo con el líder de La Luz del Mundo. “Voy a ser una jueza que no va a discriminar ni por orígenes ni por sexo, por nacionalidad, religión, por nada”, dijo al salir del INE. Mientras que Madián Sinaí Menchaca, quien será jueza administrativa, y es hija del obispo Nicolás Menchaca, pidió salir por la puerta trasera. Érika hernández
‘llegAmos sin Apoyo’
Los eLectos
celeBRA A su mAneRA
GolPeA ‘BArry’ A TAmAuliPAs
BeniTolÓpez
“¡Viva la de democracia! ¡Vivan los que ganamos sin partido, sin apoyo, sin nada!”, gritó una Magistrada del Estado de México, luego de recibir su constancia de mayoría. “Viva aquel que puede levantar la frente y decir gané, ganamos y ganó México”, dijo la juzgadora. Érika hernández mane que eni de ca re embar posibi
Ayer recibió su constancia que la acredita como Jueza mixta en Sinaloa y celebró a su manera. “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!. ¿Dónde están?, ¿dónde están, nuestros hijos, dónde están?”, gritó Delia Icela Quiroa, madre buscadora y vocera del Colectivo 10 de Marzo. Érika hernández
... Pero INE defiende legitimidad
ÉRika HeRnández
Frente a las acusaciones de que los nuevos integrantes del Poder Judicial obedecerán al Gobierno y Morena, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que su legitimidad se la dio el voto ciudadano. A 32 días de la elección, 801 Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito recibieron su constancia de mayoría.
Divididos en tres grupos, por entidades, los nuevos juzgadores escucharon el mismo discurso de la consejera del INE, quien defendió la legitimidad de quienes asumirán el cargo el 1 de septiembre. “A quienes hoy (ayer) re-
Jueces, algunos vienen en funciones y pasaron de secretario a Tribunal Colegiado, muy bien, pero ¿quién los puso en la boleta?, ¿quién les consiguió esos votos que necesitaban?, ¿por cuánto ga-
ciben su Constancia de Mayoría, les decimos: No han sido designados, han sido electos, no representan a un sector, a una élite o a una coyuntura. Representan la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cercana, más humana, más equitativa.
“Su legitimidad no proviene del poder, sino directamente de la ciudadanía y, con esa legitimidad, adquieren también una responsabilidad inmensa”, arengó.
Junto a la sonorense estaban consejeros que no aprobaron la declaración de validez de la elección al considerar que no fue libre, pues hubo inducción del voto masiva por parte del Gobierno y partidos.
naron?, ¿cuál es la agenda?, ¿cómo van a permanecer en sus cargos?
“Va a tener muchísimo que ver con cómo funcionan las estructuras que mueven el voto y por eso creemos que
Taddei insistió en que son el ejemplo de que las instituciones pueden “reinventarse”, de que la democracia no sólo abarca a quienes emiten leyes y gobierna, también a quien imparte justicia. Sin mencionar las críticas, afirmó que el INE cumplió con su responsabilidad para llevar a buen puerto la elección, por lo que ahora tienen el compromiso no sólo de cumplir con la ley, también con la democracia, al ser la primera elección del Poder Judicial. Aunque los Jueces electos recibieron su constancia de mayoría, el INE aún puede quitarles su triunfo si cometieron faltas graves en gastos de campaña.
se va a acabar territorializando el Poder Judicial, porque las estructuras que alcanzan a mover el voto en Tamaulipas, en Jalisco, en Chihuahua son más locales que federales nacionales”, planteó.
TAMPICO.- Aunque “Barry” se disipó desde el lunes, las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales que dejó la tormenta impactaron carreteras, puentes, vías férreas e infraestructura del centro y sur de Tamaulipas, además de la actividad agrícola. La buena noticia es que hasta el momento no se reportan víctimas; sin embargo, las autoridades están en alerta máxima ante la posibilidad de que zonas habitadas
puedan ser afectadas por los escurrimientos.
Hasta anoche se reportaban al menos 14 puntos afectados en los casi 2 mil 400 kilómetros de carreteras federales en el estado, lo que ha obligado a cerrar el tráfico entre la vía que une a Ciudad Victoria y Tampico, y en rutas que conectan al sur de la entidad con la frontera, donde se concentra la actividad manufacturera y de comercio exterior. El sector ferroviario también se encuentra paralizado.
Cae mando de Afirme por caso Next Energy
aline CoRpuS
TIJUANA.- Personal de la Agencia Estatal de Investigación detuvo a Nabor Medina Garza, directivo de Banca Afirme implicado en el caso de Next Energy, un proyecto de planta fotovoltaica impulsado en 2021 por el entonces Gobernador Jaime Bonilla y que no se realizó.
La Fiscalía de Baja California informó que en un operativo desplegado en Mexicali se logró la captura de Medina Garza, quien contaba con una orden de aprehensión activa por abuso de confianza. Medina Garza y David Alejandro Rodríguez Jacobo son acusados de participar en la retención indebida de 123 millones de pesos del erario de Baja California para el pago del proyecto de la planta fotovoltaica en la entidad.
“La captura se realizó a las 10:30 horas en la intersección de Calzada Independencia y calle de la República, resultado del seguimiento a información recabada en campo y gabinete por los agentes de investigación”, aseguró la Fiscalía.
El 15 de junio de 2021, Bonilla simuló la colocación de la primera piedra de una central eléctrica en Mexicali, la cual supuestamente dotaría de energía al Acueducto Río Colorado-Tijuana y a las oficinas del Gobierno del Estado durante 30 años. Sin embargo, no se realizó. Hasta el momento suman siete funcionarios de la Administración de Bonilla vinculados a proceso penal.
Admite Defensa comprar a empresa señalada
MayuMi Suzuki
La Secretaría de la Defensa reconoció haber comprado combustible a la empresa “Ecocarburante S.A. de C.V.”, vinculada con una red de “huachicol”, durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La dependencia federal sostuvo que la licitación se llevó a cabo conforme a la ley y que se sometió a revisiones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
“El contrato formalizado con la empresa ‘Ecocarburante S.A. de C.V.’ fue celebrado con estricto apego a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público”, indicó en un comunicado.
El lunes, Grupo REFORMA dio a conocer que en 2020 “Ecocarburante S.A. de
C.V.” vendió más de 500 millones de pesos en diésel a la Defensa durante las obras del AIFA. En esas fechas, la empresa pertenecía a Eric Daniel Zamora Delgadillo, quien además está señalado por autoridades de Estados Unidos por lavado de dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La Sedena defendió que al momento de la compra, la empresa fue integrada al padrón de proveedores, listado del que, aseguró, ningún proveedor estaba boletinado o tenía alguna acusación, además de que Pemex verificó la trazabilidad del hidrocarburo. Aseguró que la compra estuvo entre los contratos que la ASF revisó en 2019, 2020, 2021 y 2022, “sin encontrarse observaciones con motivo de los procedimientos de adquisición de diésel”.
En prisión
Nabor MEdiNa Garza Directivo de Banca Afirme n delito: abuso de confianza. n Se le acusa de participar en la retención indebida de 123 millones de pesos para pagar una planta fotovoltaica
Benito
lópez
especial
LA MAÑANERA
Intervenciones requieren de orden judicial, insiste
Es un caso de extradición, deberían tener coordinación e información con la FGR”. Reclamo a EU por tratos con Ovidio Guzmán.
¿CAMBIO
DE NOMBRE?
n En respuesta a las críticas que señalan a la reforma de telecomunicaciones y otras como “Ley Espía”, la Presidenta consideró que se le debe denominar “Ley de Apoyo a la Población”.
SIN AFECTACIONES POR EU
La Secretaría de Economía descartó que el nuevo plan fiscal del Presidente Donald Trump pueda generar afectaciones en México, sobre todo en la estrategia para impulsar la geolocalización de empresas en territorio nacional.
CUESTIONA ARREGLOS
El titular, Marcelo Ebrard, pidió esperar para evaluar el impacto, aunque subrayó las ventajas competitivas que ofrece el País en materia de costos de producción y ubicación para logística.
n Sheinbaum cuestionó al Gobierno de Estados Unidos por los arreglos alcanzados con Ovidio Guzmán López, integrante del Cártel de Sinaloa. n Criticó que, a pesar de que México detuvo y extraditó al “Ratón”, la FGR no ha sido informada sobre el proceso penal en su contra.
EXPANSIÓN FARMACÉUTICA
En medio del problema de desabasto de medicamentos, el Gobierno federal anunció inversiones por más de 10 mil 400 millones de pesos en el sector farmacéutico.
La Jefa del Ejecutivo in-
formó que, en el marco del Plan México, se busca la autosuficiencia en materia de medicamentos, para evitar situaciones de vulnerabilidad, como las que se presentaron en la pandemia de Covid-19.
DESECHAN Y PAGAN MILLONES
n La Secretaría de Salud informó que, en México, cuesta 150 millones de pesos desechar el plasma “producto de sangre fraccionada” debido a que no existe una planta para procesarlo y aprovecharlo.
n Detalló que en cerca del 50 por ciento de las donaciones de sangre, se tira el plasma.
Que analice el nuevo marco de inteligencia que se diseñó en México para verificar que se esté haciendo de manera correcta respetando la normatividad, la privacidad, los derechos humanos”.
No es ley espía, es de apoyo.-
Niega Presidenta intención de vigilar a la población con nuevas normas
NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO
En respuesta a las críticas lanzadas contra la Ley de Telecomunicaciones por el riesgo de que se registren casos de espionaje, la Presidenta Claudia Sheinbaum propuso darle un nuevo nombre a ese conjunto de disposiciones y denominarla “Ley de Apoyo a la Población”.
“La famosa ‘Ley Espía’, otra vez ahí están no sé cuántos comentócratas... No, no, es la ‘Ley de Seguridad y Apoyo a la Población’, así debería llamarse, no tiene nada que ver con el espionaje”, soltó.
“Porque es falso de toda falsedad que haya en esas leyes alguna capacidad que le den al Estado mexicano fuera de la Constitución para vigilar a las personas. Falso de toda falsedad”.
La Mandataria hizo referencia a la portada de REFORMA, en la que especialistas y organizaciones advirtieron sobre los presuntos nexos entre el Gobierno y los nuevos integrantes del PJ, quienes serán los encargados de autorizar las intervenciones telefónicas y la geolocalización de ciudadanos.
José Antonio Caballero, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, las reformas apro-
RETA A SHEINBAUM
Jorge Romero ofreció dejar la dirigencia del PAN si la Presidenta Claudia Sheinbaum comprueba que la “Ley Espía” no faculta a las autoridades rastrear en tiempo real la localización de los usuarios de
badas por el Congreso dejan a los ciudadanos ante un Estado vigilante y sin controles en sus nuevas atribuciones de inteligencia e investigación de delitos.
Carlos Mendoza, experto en Seguridad Pública, urgió a las autoridades a implementar candados para garantizar que las solicitudes de intervención no sean resueltas por Jueces a modo.
Ayer, la Mandataria consideró que las críticas a la Ley de Telecomunicaciones tienen una motivación política y han sido lanzadas por
TRAS LOS PASOS FOSFO FOSFO
NADIA ROSALES Y MAYUMI SUZUKI
La bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados propuso la creación de una Comisión Bicameral Permanente de Seguridad Pública y Seguridad Interior a fin de garantizar el control legislativo sobre el despliegue de las fuerzas de seguridad en el País y sus resultados. Presentada por el diputado emecista Pablo Vázquez Ahued, la iniciativa plantea reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de reciente creación, para obligar al Ejecutivo federal a emitir un informe semestral sobre los mecanismos físicos e informáticos por los que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) accederá “mediante interconexión” a los sistemas, bases de datos, registros y otras fuentes de información a cargo de la institución. También sobre los acuerdos y grupos de trabajo del CNI o cualquier otro asunto que “considere importante” y lo fije la ley.
“Que esta comisión también analice el nuevo marco de inteligencia que se diseñó en México para verificar que se esté haciendo de manera correcta respetando la normatividad, respetando la privacidad, respetando los derechos humanos, y que desde luego sirva para perseguir los objetivos de combate a la delincuencia”, explicó Ahued en el marco de la Comisión Permanente. Esta Comisión sería de carácter permanente y se instalaría en la apertura de cada Legislatura, con la integración de cinco senadores y cinco diputados respetando el principio de paridad y representación de los grupos parlamentarios. Entre sus facultades proyecta la evaluación permanente de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, resultados y acciones implementadas; solicitud de informes específicos a la Defensa, SSCP y al titular de la Comandancia de la Guardia Nacional sobre el cumplimiento de sus funciones en materia de seguridad interior, seguridad pública e inteligencia.
teléfonos celulares. En Mexicali, donde sostuvo reuniones con dirigentes estatales y con los ex Gobernadores José Osuna Millán y Ernesto Ruffo, indicó que las recientes reformas encaminan el País hacia el totalitarismo. “Renuncio a la presiden-
personajes que, acusó, siempre están contra su Gobierno.
“Es un tema político de criticar al Gobierno, no importa qué ley hubiéramos puesto, no importa el contenido de la ley. Hay algunos personajes que todo va a ser en contra nuestra, todo”, señaló.
“El problema es que dicen mentiras, por eso tenemos nuestra sección del Detector de Mentiras. Por eso, ahora la ley habla del derecho de las audiencias, o sea, el derecho del pueblo a la información”.
Sheinbaum negó que su
cia del PAN si ella (Claudia Sheinbaum) puede demostrar que es falso cuando decimos que ahora la autoridad que quiera puede pedirle a las telefónicas, a los operadores de tu celular tu ubicación en tiempo real, sin que medie orden judicial”, planteó.
Gobierno tenga intenciones de espiar a la población e insistió en que las intervenciones, escuchas y otras técnicas de investigación se realizará a partir de la orden de un juez.
“Hay nuevas disposiciones en la ley ahí. Es falso, absolutamente falso, que el Gobierno, que cualquier institución del Estado mexicano, vaya a vigilar alguna persona. “¿Cómo puede hacerse la vigilancia a partir de la orden de un juez?, ¿cómo puede otorgar esa orden? Pues a partir de una carpeta de investigación y de pruebas”,dijo.
El clóset de Mariel y cientos de zapatos
REFORMA / STAFF
MONTERREY.- El Gobernador de Nuevo León, el emecista Samuel García, y su esposa y titular de la oficina estatal Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, presumieron el clóset de su hija, lo que desató críticas ciudadanas de frivolidad y ostentación.
En el clóset de Mariel, de 2 años de edad, pueden verse al menos 120 pares de zapatos y cientos de prendas.
Además de los pares acomodados en el clóset, se ven cajas con más calzado.
El emecista y su esposa lo exhibieron cuando compar-
Priorizarán
tían el martes los preparativos para que el cuarto que era de Mariel sea ahora para Isabel, la segunda bebé del matrimonio que está por nacer.
“Oye, ¡qué bonito!”, dijo el Gobernador en el video dirigiéndose a la pequeña.
“¿Quién ordenó todo esto?”, continuó. “Oye, tienes más zapatos que mamá, y a mí no me compran ni unos tenis, ¿por qué?”.
El Mandatario realizó las tomas del clóset mientras Mariana carga a Mariel, a quien le pregunta: “¿Es el clóset de papá?” a lo que la niña responde: “No… es mío”.
En otro video, Rodríguez aparece ordenando algunas
La Cámara de Diputados contempla como otra de las prioridades para el próximo periodo ordinario de sesiones, que arranca el primero de septiembre, la revisión de la Ley de Extradición así como de tratados internacionales por intercambio de personas privadas de la libertad, para evaluar la reciprocidad
prendas de ropa de Mariel. Para hacer el acomodo de las habitaciones, la pareja contó con los servicios de una empresa denominada “El Orden de las Cosas”, dedicada a organizar espacios en interiores con sede en la Plaza Arboleda, en San Pedro. Los videos fueron replicados por Mariana en su cuenta y por otra de YouTube llamada “SamueLovers”. Usuarios en redes calificaron la demostración como un exceso con tantas carencias en Nuevo León y México. Incluso, varios recordaron el caso de Imelda Marcos esposa del dictador filipino Ferdinand Marcos, luego de
en el marco de la búsqueda de delitos cometidos entre países. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, Ricardo Monreal, informó que se evaluarán los ordenamientos, enfocándose en las disposiciones relativas al intercambio de información, datos y responsabilidades compartidas.
que su esposo, el dictador filipino Ferdinand Marcos, fue derrocado en 1986.
“Me hace recordar a Imelda Marcos. Soberbia”, escribió la usuaria Lulú. Anoche, Mariana publicó un nuevo video en el que dijo que si los clósets de Mariel y ella están llenos se debe a que son regalos de diferentes marcas como parte de su actividad como influencer.
“No se los he comprado a Mariel”, dijo Rodríguez. “Todo (los zapatos y la ropa) ha sido (de) gente que nos regala y a mí me gusta conservar.
“No queremos”, añadió, “que se dé a entender algo que no es”.
“Existen responsabilidades recíprocas, tanto del país solicitante como del país que procede la entrega de personas, cuyos delitos se están cometiendo en aquel país y son buscados para procesarlos. Nosotros vamos a revisar en el periodo ordinario de sesiones varios instrumentos internacionales”, expuso el legislador morenista en conferencia de prensa.
Pablo Vázquez Ahued Diputado de MC
NADIA ROSALES
MAYUMI SUZUKI
z En Filipinas aún muestran en un museo como guardaba sus zapatos la ex Primera Dama.
z Además de zapatos, el clóset de Mariel luce cientos de prendas. Mariana asegura que todo son regalos.
IMELDA MARCOS: 1986
Especial
Como su mamá, Mariana Rodríguez, que popularizó sus tenis naranja “fosfo fosfo”, Mariel tiene un clóset lleno de zapatos y ropa.
DE PASO. En su marcha rumbo a las instalaciones de la SEP, los maestros hicieron una parada frente a oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en Tlalpan, donde realizaron
MOVILIZACIÓN Y DAÑOS
‘Se pusieron locos, dejaron destrozos’
BENITO JIMÉNEZ
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salió ayer a protestar, tomó un edificio de la SEP, vandalizó dos oficinas y ganó la “devolución” de 10 millones de pesos, supuestamente descontados a lo chino por la dependencia, en el marco del paro nacional que efectuaron en mayo. La marcha inició luego de las 9:00 horas y fue organizada por las secciones locales de la CNTE (9, 10, 11 y 60) en la CDMX, porque traen asuntos pendientes con la SEP federal, que encabeza Mario Delgado, como la homologación en prestaciones, aguinaldo de 90 días y 410 becas.
Partieron de la estación Chabacano del Metro rumbo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en Donceles 100, para exigir una reunión con el Secretario de Educación.
A su su paso, el maestro Pedro Hernández, líder de la Sección 9 de la CNTE, dijo: esa reunión está en el aire.
–¿El Gobierno ya había resuelto algunas de sus demandas, incluso el decreto para reducir la edad de jubilación, qué hace salir a la CNTE a las calles?, se le preguntó.
“Pues es que es muy limitado. Por ejemplo, el decreto de reducción de edad sólo beneficia a un porcentaje muy pequeño, que todavía estamos en el décimo transitorio, y entonces consideramos que no es una solución de fondo”, dijo Hernández.
Además, acusó que hubo un descuento indiscriminado a más de 5 mil maestros.
“Hay un listado de 5 mil 475 maestros a quienes aplicaron un descuento que va de los 595 hasta los 3 mil 818 pesos, y la cantidad global de descuento hasta hoy es de 10 millones 255 mil 770”, detalló.
“Es muy claro que recibimos un descuento en vez de un incremento, entonces tiene que haber la devolución (...) esto es represión, había un acuerdo de no represión firmado por la propia Presidenta (Claudia Sheinbaum), donde nos parece que hay un incumplimiento”, reprochó.
A pesar de los logros que obtuvieron hace un mes con su plantón, los maestros disidentes regresaron ayer a las calles e irrumpieron en oficinas de la SEP contra los “descuentos indebidos” aplicados maestros paristas
Coordinación General de Recursos Humanos de la SEP, en Isabel La Católica, los maestros vandalizaron oficinas de la
z En el inmueble, los maestros permanecieron más de cuatro horas, hasta que la
de más de 10 millones de pesos y su cita con Mario Delgado.
A su paso por el edificio de la sección local del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en Tlalpan, algunos maestros hicieron pintas. Treinta minutos después, el contingente estaba enfrente de la Coordinación General de Recursos Humanos de la SEP, ubicadas en Isabel La Católica. Los maestros aseguraron
que desde aquí se fraguó un descuento indebido de unos 10 millones de pesos a unos 5 mil 400 trabajadores que participaron en la huelga, y decidieron irrumpir en el inmueble alrededor de las 11:30 horas, luego de que les comunicaron que el Secretario Delgado no los recibiría.
Empleados de la SEP acusaron que integrantes de
Acuerdan acelerar Plan México con IP
NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO
Ante la desaceleración de la economía global, cerca de 12 empresarios reunidos hoy con la Presidenta Claudia Sheinbaum acordaron acelerar el Plan México. “Es venir a sumar, a sumar con nuestra Presidenta, a seguir con el Plan México, cómo lo podemos acelerar aún mas; es cómo podemos motorizar las inversiones.
“Cómo no perder ritmo; cómo fortalecer el consumo; cómo fortalecer toda la cadena. Revisar todo el tema de los salarios y las iniciativas que están pasando”, indicó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial al concluir la reunión que duró más de dos horas.
Altagracia Gómez, Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización
de Empresas, indicó que el compromiso de los empresarios es que cada empresa haga un esfuerzo adicional, con las pymes, con los proveedores locales y regionales. En el encuentro estuvieron presentes los empresarios Carlos Slim, presidente de Grupo Carso; Daniel Servitje, presidente de Grupo Bimbo; Antonio Chedraui, CEO de Grupo Chedraui; Guadalupe de la Vega, de Grupo De la Vega; Álva-
Invertirán 10.4 mmdp cuatro farmacéuticas
NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO
Ante el desabasto de medicamentos, el Gobierno federal anunció inversiones de cuatro empresas farmacéuticas por 10 mil 400 millones de pesos. Esta inversión será realizada por Kener, Genbio, Neolpharma y Neolsym. De acuerdo con David Kershenobich, Secretario de Salud (Ssa), uno de los principales propósitos es que haya abastecimiento de medicamentos en el País.
“En la medida que se produzcan en México, no nada más de la industria nacional, sino también extranjera, en la medida que se produzcan en México, pues nos sirve para tener un acceso rápido y efectivo a los medicamentos”.
El funcionario dijo que además se busca la autonomía sanitaria e incentivar el bienestar social y de salud del País, así como un beneficio económico.
Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum indicó que también es fundamental que se produzca más medicamentos e insumos médico en el País por el tema de la soberanía.
En el caso de Kenner, invertirá 5 mil 180 millones de pesos.
Desarrollarán una planta de inyectables, un centro de mezclas, servicios integrales de anestesia, producción de CAR-T Cells y nuevos registros sanitarios. Los desarrollos serán en Toluca y CDMX.
Así, pretenden crear 800 empleos directos y 2 mil indirectos.
El representante de Kener dijo que sus proyectos se alinean con el Plan México del Gobierno.
En tanto, Genbio invertirá 4 mil millones pesos, de los cuales 2 mil 400 son iniciales
y se expandirá a otros mil 600. Instalarán en Chalco, Estado de México, la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina para producir albúmina, inmunoglobulinas, y factores de coagulación.
Crearán 100 empleos especializados en biotecnología y procesos farmacéuticos. La empresa Neolpharma presentó su proyecto Alpharma BioGenTec con una inversión de 800 millones de pesos. Con sede en Azcapotzalco, construirán infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas. Crearán 110 empleos directos y 310 indirectos. La cuarta empresa, Neolsym invertirá 500 millones de pesos. El plan es infraestructura para la producción nacional de ingredientes activos farmacéuticos (APIs) para mejorar el acceso a medicamentos y seguridad sanitaria. Abastecerán el mercado nacional y la exportación. Crearán 120 empleos directos y 400 indirectos. Operarían serán Ecatepec, Estado de México, y Jiutepec, Morelos.
‘LLEGAN TARDE LOS ENFERMOS’ Cuestionado sobre los padecimientos más frecuentes en México, el Secretario de Salud afirmó que se trata de la diabetes e hipertensión las cuales, añadió, deben ser tratadas en una fase temprana. Sin embargo, Kershenobich advirtió que quienes padecen estas enfermedades se atienden una vez que las enfermedades están avanzadas. “Los enfermos están llegando tarde, generalmente llegan cuando tienen ya las complicaciones”, dijo el Secretario.
la CNTE vandalizaron algunas oficinas de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar. Cientos de documentos oficiales quedaron tirados, ya inservibles, y también se reportó la destrucción de unas impresoras. “Se pusieron locos, entraron como caballos desbocados y causaron mucho miedo a las compañeras, todo está destrozado. Además, retuvieron a muchos compañeros en los pasillos. Fue muy desagradable”, narró un burócrata.
Los empleados salieron despavoridos por las escaleras desde que los maestros comenzaron a tomar el inmueble federal.
Tras más de cuatro horas de bloquear el edificio de seis pisos de la SEP, la autoridad educativa ofreció a la CNTE regresar los 10 millones de pesos por “descuentos indebidos” y una reunión con el Secretario Delgado, el próximo jueves. “Pensaron que con esto (los descuentos) nos íbamos a espantar, nos íbamos a hacer para atrás, yo creo que la indignación se convirtió en digna acción”, festejó Hernández.
La SEP dobló las manos, la sede de la SEP quedó liberada a las 16:15 horas. Otra vez, ganó la CNTE.
Franciso Cervantes, presidente del CCE
Es venir a sumar con nuestra Presidenta a seguir con el Plan México, cómo podemos motorizar las inversiones”.
Van UNAM y Secihit por planes estratégicos
REFORMA / STAFF
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), del Gobierno federal, acordaron colaborar en los proyectos estratégicos del Gobierno federal, como una alerta temprana de fenómenos naturales. El Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, enfatizó la importancia de apoyar la investigación científica, en ciencias sociales y humanidades, la innovación y el desarrollo tecnológico para que México sea un País plenamente desarrollado.
“Tenemos muchas áreas de colaboración ya identificadas, en las que la Universidad puede contribuir, y lo hará, para que se cumplan varios de los proyectos estratégicos del actual Gobierno”, afirmó Lomelí tras reiterar la apertura a nuevas líneas de investigación. Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de la Secihti, dijo que la UNAM es un aliado indispensable para convertir a México en una potencia científica y tecnológica.
“Para la Secretaría no hay duda de que uno de sus principales aliados es la UNAM.
Esta colaboración, igual que con otras instituciones de educación superior (IES) públicas y los Centros Públicos (CP) de investigación, es indispensable y no tenemos la menor duda de que contar con el apoyo y solidaridad de la Universidad de la nación es crucial por todo lo que implica”, señaló. Como muestra de la colaboración, se mencionaron proyectos prioritarios impulsados por la Presidenta Claudia Sheinbaum en los que la UNAM participa activamente.
Entre ellos se incluyen la formación de planes de estudio para la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), el desarrollo de satélites de observación terrestre de órbita baja, la transición energética y el estudio del sargazo, además del sistema de alerta temprana de fenómenos naturales.
Un punto crucial de los acuerdos, señalaron, es la firma de un convenio específico que facilitará la interoperabilidad entre el Perfil Único del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), que se captura en la plataforma pública Rizoma, y los sistemas de informes aca-
la
pintas.
z Tras irrumpir en el edificio de la
Coordinación de Preescolar.
SEP les comunicó la devolución
démicos de
UNAM.
z El Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, y Rosaura Ruiz, titular de la Secihti, firmaron ayer un convenio para fortalecer la investigación científica.
Especial
ro Fernández Garza, director general de ALFA, y Juan Pablo Valle, presidente de Mexichem, entre otros.
Ronald
Acusan que golpeaba por encargo a sicarios
Estamos enfrentando juntos la migración ilegal y el tráfico de personas, porque hacerlo salva vidas. Cuando abordamos la migración ilegal de forma efectiva, podemos enfocarnos en fortalecer el bienestar de nuestra gente”. Especial
Señalan a Chávez Jr.
esbirro de ‘Chapitos’
Cuestionan ‘arreglos’ de EU con Ovidio
Natalia Vitela y Claudia Guerrero
La Presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó ayer al Gobierno de Estados Unidos por los acuerdos que alcanzó con el integrante del Cártel de Sinaloa, Ovidio Guzmán, quien aceptó declararse culpable de cargos por narcotráfico.
Durante su mañanera, la Mandataria recordó que fue la Administración del Presidente Donald Trump la que decidió clasificar como terroristas a algunas de las organizaciones criminales mexicanas, por lo que no es comprensible que acepten negociar con ellas.
“Voy a hacer preguntas sobre el caso: ¿Cómo nombró el Gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México? y ¿qué ha dicho el Gobierno de Estados Unidos con relación a organizaciones terroristas? Y ¿qué está haciendo en este caso en particular?”, preguntó.
El pasado primero de
julio, Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, firmó un documento judicial en el que aceptó declararse culpable ante la justicia de Estados Unidos y autoriza que su caso sea resuelto en el Distrito Norte de Illinois, lo que también le permitirá cerrar el proceso penal que enfrenta en el Distrito Sur de Nueva York. Ayer, Sheinbaum recordó a las autoridades del vecino país, que fue el Gobierno mexicano el que detuvo y extraditó al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) debería ser informada de todo lo que ocurra en el proceso penal contra el imputado. La Jefa del Ejecutivo dejó en claro que su Administración no saldrá en defensa de ningún criminal, pero sí demandará la coordinación bilateral que exige el caso. En este contexto, la Presidenta lamentó que, mientras los homicidios dolosos se han reducido en todo el País, la violencia en Sinaloa vaya en aumento.
z Tras el enfrentamiento entre grupos criminales, quedaron vehículos incendiados en la carretera libre México 15, en el crucero entre Cosalá y Elota.
z El enfrentamiento se enmarca en la disputa interna del Cártel de Sinaloa entre “Los Chapitos” y “La Mayiza”.
Registra Sinaloa balaceras y vehículos incendiados
Una caja de tráiler y una camioneta blindada fueron incendiadas en la carretera libre México 15, en el crucero entre Cosalá y Elota, Sinaloa, tras un presunto enfrentamiento armado entre grupos criminales antagónicos. Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer, en las inmediaciones de la sindicatura de La Cruz, donde fueron hallados los vehículos completamente calcinados a un costado de la vía que conecta a ambos municipios. Vecinos de la zona, especialmente en el poblado El Espinal y en la sindicatura de La Cruz, reportaron haber escuchado fuertes balaceras durante la madrugada, mismas que se extendieron por más de dos horas sin intervención inicial de las autoridades.
Liga FGR a boxeador con Cártel de Sinaloa en indagatoria por tráfico de armas abel barajas
La Fiscalía General de la República (FGR) asegura que Julio César Chávez Junior era un “esbirro” del Cártel de Sinaloa, porque presuntamente golpeaba, como costales de box, colgados, a los miembros de la organización que incurrían en descuidos que pudieran delatarlos.
En particular, golpeaba por encargo a los subordinados de Néstor Ernesto Pérez Salas “El Nini”, jefe de seguridad de “Los Chapitos” detenido el 11 de noviembre de 2023 en Culiacán y extraditado a Estados Unidos seis meses después.
“’El Nini’ mantiene una relación cercana a Julio César Chávez Jr., mismo que al parecer golpea a la gente de ‘El Nini’ cuando éste los quiere castigar”, dice la acusación de la FGR por la que un Juez federal ordenó la aprehensión del boxeador.
“Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior, su participación dentro de dicha organización es como vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cartel”, agrega.
La acusación de la FGR contra el hijo del ex campeón mundial se basa esencialmente en dos conversaciones telefónicas de presuntos narcotraficantes en las que es mencionado, así como en los antecedentes que entregó Estados Unidos sobre sus registros migratorios y su detención por conducir alcoholizado.
De acuerdo con documentos judiciales, el 21 de noviembre de 2019, el agregado Adjunto del ICE y HSI de la Embajada de EU en México presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República por el tráfico de armas del Cártel de Sinaloa.
Con base en esa querella, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) inició una carpeta de investigación en la que, de inicio, intervino legalmente los teléfonos de los sospechosos desde el 11 de diciembre de 2021 al 11 de junio de 2022.
En una de las llamadas entre dos miembros del grupo delictivo, a quienes la investigación identifica como HSI y HNI2, refieren un episodio en el que Chávez Jr. hizo las veces de golpeador.
Según el reporte que levantó la FGR de esa conversación, HNI2 relata a su interlocutor que en una ocasión un miembro del grupo criminal cometió el error de llevar a su novia a una casa de seguridad, pasando por alto que en ese inmueble tenían en cautiverio a varias personas “levantadas” y una bodega de armas.
Contra las cuerdas
Julio César Chávez Jr., boxeador e hijo del histórico boxeador mexicano, es señalado por EU de nexos con el narcotráfico, tiene un historial de detenciones y vínculos con personajes ligados al mundo criminal de Sinaloa.
Aunque no se ha emitido una versión oficial, trascendió que el suceso pudo derivar de un enfrentamiento entre grupos antagónicos en la zona serrana, cerca de los límites entre Elota y Cosalá. De manera extraoficial, se apunta a una confrontación entre la facción de “La Chapiza”, conformada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, contra afines al MF o La Empresa MF (Mayito Flaco). En los videos difundidos supuestos miembros de “La Chapiza” lanzaban arengas en medio de los disparos y ellos fueron los que captaron las balaceras y el incendio de los vehículos. Trascendió que la camioneta dañada tenía aditamentos blindados para portar armas de gran calibre en su parte superior.
Cuando “El Nini” se enteró, ordenó amarrar a su subordinado y colgarlo como costal de box. Enseguida, llamaron a Chávez Jr.
“Dice (HNI2) que para eso le habla al Julio, para pegarle una verguiza, que los
VÍNCULO. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que Chávez Jr. fue detenido el 2 de julio; presume que es miembro del Cártel de Sinaloa, y participa en el tráfico de armas.
SU PAREJA. Chávez pidió su residencia a través de su matrimonio con Frida Muñoz Román, ex pareja de Édgar Guzmán López, hijo del ex líder del Cártel de Sinaloa Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
ARRESTOS.
Confía familia en su inocencia
Nadia rosales
Luego que las autoridades estadounidenses anunciaran la deportación del boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr. por su relación con el crimen organizado y tráfico de armas, su familia expresó su confianza plena sobre su inocencia.
A través de un comunicado, llamó a evitar juicios anticipados que vulneren su dignidad.
“Nuestra familia se encuentra profundamente consternada por la situación actual. En estos momentos difíciles, reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana.
“Julio es, ante todo, un hijo, un padre y un ser hu-
cuelga, y este (Julio César) los agarra como costal de box”, dice el informe de esa llamada.
“Comenta que el Chávez, cuando peleó con el Canelo para aguantar los 12 rounds,
mano que ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional. Como familia, pedimos con respeto que se garantice el debido proceso legal”, pidió. También expresó su credibilidad sobre las instituciones de justicia en México y Estados Unidos, quienes –espera– aclaren las acusaciones conforme a derecho y verdad. Tras augurar una pronta resolución a favor de Chávez Jr., señaló que la vía adecuada para desahogar los cargos por los que se le señala es permitir que las autoridades lleven a cabo su labor sin presiones externas ni especulaciones, por lo que no emitirán declaraciones.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por
el bato está tonto, tiene fuerza, le pegó el Canelo pero se los aguantó, entonces imagínese los vergazones que les pega, que ‘Nini’ les dice que ‘si aguantan los golpes de ese bato (de Julio César) los va a
sus siglas en inglés) anunció ayer que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., y está tramitando su deportación acelerada de Estados Unidos.
La detención la realizó el ICE en Studio City, California, ayer 2 de julio, donde vive el mexicano, a quien también califican de indocumentado ilegal.
“Chávez tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos (...) También se cree que Chávez es miembro del Cártel de Sinaloa”, dio a conocer DHS en un comunicado.
dejar ahí, y, si no, pues se van a morir’”. El informe que elaboró la FGR indica que HNI2 le dijo a su interlocutor que en dos ocasiones vio juntos a “El Nini” con Chávez Junior.
AlistAn mesAs por desApArición
Gobernación alista mesas itinerantes en los estados y la CDMX, para atender las demandas de los colectivos de búsqueda. La titular de Segob, Rosa Icela Ro-
se reunió con los
de
iris Velázquez
Johnson, Embajador de EU en México
Chávez ha sido arrestado en EU por conducir bajo los efectos de las drogas y por posesión ilegal de arma. En México, la FGR lo indaga desde 2023 por delincuencia organizada.
LIGA. Édgar Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán fue asesinado en 2008.
EL TÍO ‘OVIDIO’. Frida Guzmán, nieta del Chapo. En 2022 el boxeador dijo: “Ovidio, ‘El Ratón’, él es tío de mi hija (su hijastra Frida), lo conozco bien, es una buena persona”.
dríguez,
32 Secretarios
Gobierno del País. Nadia Rosales
Ligas con eL narco
PRESTA MÁS A PYMES
Banorte informó que de enero a mayo pasados, el saldo de los créditos otorgados a Pymes superó los 60 mil millones de pesos, cifra que representó un crecimiento del 13 por ciento a tasa anual.
MULTA A SHEIN CON 47
Francia anunció ayer una multa récord de 40 millones de euros (47 millones de dólares) contra el gigante chino del comercio electrónico Shein por “prácticas comerciales engañosas” sobre su oferta de precios y su impacto ambiental. AFP
Pagará Vietnam arancel más bajo con acuerdo
Pierde ventaja México en EU
Temen expertos por sectores textil, agrícola, acero y del calzado
NALLELY HERNÁNDEZ
Aunque las importaciones a Estados Unidos desde Vietnam representan una tercera parte de las compras a México, con el nuevo acuerdo comercial anunciado por el Presidente Donald Trump, los socios del T-MEC quedan en desventaja, consideraron expertos consultados. Roberto Zapata, ex representante de México ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), consideró que pese a la falta de detalles sobre el acuerdo comercial alcanzado entre ambas naciones, el mensaje político que envía Trump es que puede lograr acuerdos bilaterales con socios fuera de la región por medio de sus medidas arancelarias e incluso ofrecer mejores condiciones que a sus socios tradicionales.
“Para efectos de México, uno podría decir que el resultado, a reserva de los detalles, deja en mejor posición a Vietnam en relación con México, para todo lo que no es preferencial bajo el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
“Estados Unidos está diciendo a Vietnam: ‘te voy a aplicar 20 por ciento de arancel a todo lo que me exporte’,
POTENCIA ASIÁTICA
Aunque faltan detalles puntuales, para los socios de la región T-MEC,
AMPLIA JORNADA
México es de los países con la jornada laboral más extensa entre economías en desarrollo y desarrolladas. TRABAJO SEMANAL EN PAÍSES DE LA OCDE (Horas a la semana, 2025)
cuando a México le está aplicando un 25 por ciento de arancel por la ley IEEPA de Seguridad Nacional”, explicó también socio de Ansley Consultores Internacionales.
Entre enero y mayo de este año, México exportó mercancías a Estados Unidos por un valor de 219 mil 510 millones de dólares, mientras que Vietnam realizó envíos por 70 mil 522 millones de dólares, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio estadounidense. Sin embargo, para el especialista será vital la apertura en Estados Unidos a la comercialización en sectores clave como el textil, calzado, acero e incluso de productos
ESTADOS UNIDOS levantó los recientes requisitos de licencia de exportación para la venta de software de diseño de chips en China, mientras implementan un acuerdo comercial para que ambos países suavicen algunas restricciones sobre tecnologías críticas. Con ello liberan de solicitar licencias a Synopsys Inc., Cadence Design Systems Inc. y AG. Bloomberg
agrícolas como el arroz, lo cual podría afectar directamente a México. México, dijo, deberá estar al pendiente sobre cómo este acuerdo impacta sobre la guerra comercial entre EU y China, pues prácticamente Trump da el espaldarazo a Vietnam en detrimento de otros socios comerciales.
“Lo que Estados Unidos está haciendo con el Reino Unido y lo que está haciendo con Vietnam e incluso con China en estas en semanas recientes se convierten en una referencia para lo que México también está buscando para sus propios efectos en el comercio bilateral”, detalló Zapata.
Turenna Ramírez, espe-
cialista en comercio exterior en Holland & Knight, consideró que si bien el T-MEC sigue siendo el principal acuerdo comercial para Estados Unidos, los avances con Reino Unido y Vietnam reflejan el avance de Trump en la diversificación de mercados y generan mayor presión sobre las negociaciones con los principales socios comerciales.
“Esta negociación bilateral no augura una buena noticia para el T-MEC”, aseveró. Consideró que Trump empieza a mandar mensajes subliminales que luego son frontales, pero que son una forma de empezar a presionar a Canadá y a México para la renegociación.
TROPIEZA INVERSIÓN
Sugieren sea paulatina reducción de jornada
VERÓNICA GASCÓN
Para que las empresas asimilen la transición de una jornada de 48 horas a 40 horas a la semana, la reducción debería aplicarse de forma escalonada en un plazo de cinco años y acorde con el sector de que se trate, propuso Francisco Martínez, presidente de Adecco. “Nuestra propuesta (de reducir la jornada laboral) es que sea a cinco años, empezando en 2026; por ejemplo, Chile lo hizo en cinco años, y creo que le está yendo bastante bien, sería un periodo adecuado y coherente para que las empresas se fueran adaptando”, consideró en el marco del quinto foro sobre el tema celebrado en Querétaro. En entrevista, Martínez dijo que deben otorgarse estímulos fiscales a las empresas, sobre todo a las Pymes, y que la reducción se aplique según el sector. “No es lo mismo el sector retail que el agrícola, en este último, no se puede ir a una reducción de jornada sema-
nal, tiene que ser de jornada mensual, porque a lo mejor una semana tiene que recoger la cosecha y deben trabajar 50 o 60 horas. A lo mejor una semana trabaja 50 y otra 30”, subrayó. Dijo que se puede establecer un calendario de reducción progresiva, similar al modelo colombiano y chileno.
Alberto Alesi, director general de Manpower, opinó en entrevista aparte, que para tener una gradualidad efectiva es necesario tomar en cuenta el tamaño de la empresa, el sector, grado de digitalización y automatización. Dijo que es importante implementar un monitoreo de la productividad, invertir en capacitación y digitalización y apoyar a los colaboradores en el desarrollo de habilidades.
Marath Bolaños, Secretario del Trabajo, recordó al inaugurar el foro, que el País es de los pocos de la OCDE que todavía tienen una jornada de 48 horas pese a los beneficios probados en otros países.
En abril de 2025 la Formación Bruta de Capital Fijo, indicador que da cuenta del comportamiento de la inversión total en el País, descendió 1.75 por ciento respecto a marzo y 7.7 por ciento en el comparativo anual. EVOLUCIÓN DE LA FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO (2018=100)* POR COMPONENTES (Variaciones porcentuales)*
Fuente: Inegi
*Cifras desestacionalizadas
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
PAULA ROMÁN
MONTERREY.- Ganaderos estadounidenses de la asociación R-CALF USA acusaron a Brooke Rollins, Secretaria de Agricultura de ese país, de exponer al ganado norteamericano al gusano barrenador con la reapertura de frontera a las importaciones de reses mexicanas, por lo que le exigieron que se cierre de nuevo. La asociación ganadera que encabeza Bill Bullard argumentó que la reapertura obedece a los intereses de
grandes empresas agrícolas que quieren comprar ganado mexicano por ser más barato. Los productores pecuarios de la nación vecina pidieron que Rollins justifique la reapertura haciendo pública la inspección que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) hizo a México en junio.
“No entendemos por qué la Secretaria está exponiendo al hato de Estados Unidos a este riesgo innecesario y evitable al reabrir la frontera
de EU al ganado mexicano antes de que erradique por completo esta peligrosa plaga”, dijo Bullard. “Esperar hasta que el riesgo esté completamente neutralizado es una mejor opción, una que incentivaría la reconstrucción de nuestro rebaño de ganado estadounidense”. El lunes, el USDA anunció la reapertura gradual de la frontera de ese país al ganado de México a partir del 7 de julio, en Douglas, Arizona, luego de un cierre que comenzó el 11 de mayo.
Y MÉXICO DETIENE CARGAMENTOS
A partir de noviembre y hasta la fecha, autoridades federales han impedido la entrada al País de 32 cargamentos de ganado infectados con el gusano barrenador, reportó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Los operativos estuvieron a cargo del Ejército y la Guardia Nacional, y comenzaron desde que se confirmó el primer caso de la plaga en un bovino mexicano, el 21 de noviembre.
OPINIÓN
La 4T exige aplausos, pero destruye derechos, impone su autoritarismo y se cierra a la crítica, camino directo a la ruina democrática.
EMAnuEL J. JáuREgui
Puro elogio
so parecen querer quienes nos gobiernan: ¡puro elogio! Sin importar qué tan aberrantes sean sus acciones, quieren que se les aplauda y que nadie ose criticar sus decisiones, por más insensatas que sean. Recientemente, en dos ocasiones, la Presidenta ha mostrado irritación ante “los críticos de siempre” porque, por ejemplo, nos parece una medida totalitaria que la nueva Ley de Telecomunicaciones le entregue todo el poder a un empleado de la Presidencia sobre el contenido de medios electrónicos y redes sociales.
derechos ciudadanos que nuestra Constitución nos garantiza.
No les parece, aparentemente, que alguien se atreva a denunciar el autoritarismo implícito en la Ley Espía, en la que desaparecen los derechos constitucionales del ciudadano a su privacidad, comenzando con su geolocalización.
an tota Telecomu re au geo Per
Los defensores de esta Ley afirman que es para dar herramientas al Estado para combatir a la delincuencia. Permítannos disentir: para combatir a la delincuencia no se requiere vulnerar los
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
EN ESTE VIERNES en que se celebra la independencia de Estados Unidos, seguramente nadie festejará más que Donald Trump. Y no porque sea muy patriota, sino porque el Capitolio terminó hincando la rodilla y regalándole el descomunal presupuesto que pidió para impulsar su agenda.
BAJO EL LEMA de “por el bien de nosotros, primero los ricos”, el plan presupuestal aprobado beneficia a los sectores más adinerados de ese país... y le carga la mano a los más pobres. Mientras a los primeros les quita impuestos y les otorga exenciones, a los segundos les quita subsidios y les dificulta el acceso a programas de salud y hasta la posibilidad de tener una carrera universitaria
MIENTRAS EL GASTO SOCIAL se recorta con motosierra, Washington dispara de manera exorbitada su gasto militar y el relativo al programa antiinmigrante. Sólo el iCE recibirá por medio de distintas bolsas 150 mil millones de dólares, lo cual significa que tendrá mayor presupuesto que el FBi y la DEA ¡juntos!
POR CIERTO que para los fanáticos de Donald Trump ya está a la venta el perfume del magnate, con un dulce aroma autoritario y notas cítricas de una democracia que languidece.
• • •
A LO MEJOR fue casualidad, pero sin duda debe haber caído muy bien en la Casa Blanca la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de pintar su raya de la Cumbre de los BRiCS
PESE A QUE recibió una invitación expresa del presidente Lula, la mandataria morenista optó por enviar al canciller Juan Ramón de la Fuente al encuentro encabezado por Brasil, Rusia, india, China y Sudáfrica, en el que participa una veintena de países.
SHEINBAUM aclaró que el papel de México será de mero observador... no vaya a ser que alguien piense que queremos más a los BRICS que a los bros del Norte.
•
RESULTA CURIOSO que sin estar en agenda, así como por casualidad, ayer llegó a Palacio nacional un grupo de grandes empresarios, junto con los secretarios de Economía y de Hacienda... nomás para “platicar” de cómo va el Plan México
¿A POCO de verdad sólo para tomar café y galletas acudieron Carlos Slim Altagracia gómez Francisco Cervantes, del CCE, entre otros invitados? Es pregunta de mucho peso.
• •
MUY EMOTIVO FUE el discurso que se aventó guadalupe Taddei en la entrega de constancia a jueces y magistrados que ganaron en la elección judicial. Les dijo que no han sido designados, sino que fueron electos, y que su legitimidad no proviene del poder, sino de la ciudadanía. Las palabras de la consejera presidenta del INE fueron tan conmovedoras que al hablar se escuchaba música, no de violines, sino de acordeones.
El miércoles en MICHOACÁN, el LÍDER MORAL de la izquierda, Cuauhtémoc Cárdenas, afirmó dos cosas contundentes: 1.- Que el Estado mexicano está quebrado, y 2.- Que se encuentra éste en manos del crimen organizado.
No se trata para nada del “crítico de siempre”: esto lo aseveró el ídolo de casi todos los cuatroteros que hoy militan en Morena, fundador del PRD, de donde descienden los morenistas, comenzando con el Tlatoani Tropical y la mayoría de sus discípulos.
¿Qué van a responder al diagnóstico del Ing. Cárdenas? ¿Que no hay violencia en México, que no hay huachicoleo, que no arden Estados como Sinaloa y Michoacán?, ¿que las aduanas no están más porosas que nunca?, ¿que no hay asaltos, cobro de piso, secuestros y que nuestras carreteras son 100 por ciento seguras?
Estamos muy interesados en escuchar cómo le responderán a Don Cuauhtémoc, sobre todo la parte referente
‘El artista de la luz y el color’
Yanireth israde
Por su centenario, el Salón de la Plástica Mexicana presenta la exposición retrospectiva
Arturo Estrada, Cien años de vida: El artista de la luz y el color, que celebra la trayectoria del pintor y que permanecerá vigente hasta el 13 de julio en Colima 196, en la Colonia Roma. Al término de su exhibición en el recinto, la ex-
posición se presentará en el Centro Cultural Clavijero, de Morelia, donde presentará un total de 150 obras. Se exhiben más de 120 obras realizadas al óleo, acrílico, acuarela y gouache sobre tela, madera y papel, así como estampas, dibujos en tinta y lápiz, técnicas mixtas, bocetos y reproducciones de su obra mural, además de fotografías sobre la vida y obra de Estrada.
al Estado quebrado, que no invierte y todo se le va en gasto corriente, en mantener a flote a PEMEX y a la CFE y en continuar con las dádivas compravotos que conforman la única forma de mantenerse los morenistas en el poder.
Según el diagnóstico de Don Cuauhtémoc, parece inevitable que se realice una reforma fiscal. Y si tiene razón, agárrense, porque para salvar al Gobierno morenista de la RUINA tendrán que quebrar a sus ciudadanos. Esto justo cuando el alza en impuestos desatará sobre nuestra economía presiones inflacionarias, adicionales a las que ya padecemos. Vamos todos como manada de búfalos en estampida directo al desfiladero: y se molestan porque algunos gritamos ¡AGUAS! ¿Ustedes creen que entes económicos, ya sean internos o externos, van a verse motivados a invertir en un País en el que gobierna un Estado Policía, un “Big Brother”? Uno en el que sólo el Poder Ejecutivo decide, y en el que hasta el Poder Judicial estará sometido a la ideología en boga.
Debemos agregar que estamos en una situación en la que nuestro vecino nos podrá imponer a su antojo ARANCELES descabellados, lo cual hará imposible o improbable la exportación de productos mexicanos hacia el mercado más grande del mundo. ¡Y aún así, con todas las catástrofes que nos sobrecogen, desean que les aplaudamos a rabiar sus “logros”! El día que escuchemos al Ing. Cárdenas afirmar: “¡Qué bien vamos!”, ese día les aplaudiremos a los cuatroteros (nota al editor: escribimos “cuatroteros” y no “cuatreros”). Esta intolerancia al desacuerdo con las políticas del régimen y sus decisiones chicharroneras es una prueba fehaciente de que en México ya no hay democracia.
Si fuésemos todavía una república democrática, la crítica sería aceptada como una parte muy SANA del ejercicio democrático, pues la discusión y confrontación de ideas enriquecen a la sociedad.
Mas no: no sólo no se acepta la crítica, sino que en nuestro Poder Legislativo se impone para la oposición la Ley de Herodes: ¡o te aguantas o te jodes! Observamos los ciudadanos que para toda ley que aprueban se emplea no la razón, sino la aplanadora de la consigna. Para después ¡ir a festejar opíparamente al Caroline’s 400 del St. Regis haciendo gala pública de la “austeridad franciscana” que practican los una vez discípulos Judas de Don Cuauhtémoc Cárdenas!
¿Y si me niego?
Pregunta al gobierno, y como ciudadano contribuyente cautivo, exijo respuesta: Dada la altísima vulnerabilidad que ha expuesto la Administración Pública a los hackers, y los demasiados casos de corrupción y de impunidad de sus trabajadores, ¿si me niego a dar toda esa información privada, cómo me va a obligar el gobierno a dársela?
Juan Ignacio Martí Ciudad de México
Cien años del ‘Güero’, ex discípulo de la pintora Frida Kahlo
He hecho todo lo que he querido.- Arturo Estrada
En su centenario, el pintor michoacano regresa al Salón de la Plástica Yanireth israde
El pintor michoacano Arturo Estrada, próximo a cumplir 100 años, el 30 de julio, entra a su taller por su propio pie y rehúsa acomodarse en el sofá dispuesto en un área libre de lienzos. Prefiere ocupar una silla en medio de sus cuadros y frente a la luz de la ventana, aunque entrecierra los ojos azules cuando el sol asedia y acaba por encajarse un sombrero. Pero no cambia de sitio. Al “Güero” Estrada, o “Güerito”, como le decía la pintora Frida Kahlo, de quien fue discípulo, le atrajeron la luz y los colores vívidos desde que garabateaba paredes en su natal Panindícuaro.
Su destreza con el lápiz le granjeó popularidad en su tierra desde niño y multiplicó los encargos de sus maestros de primaria, que le pedían pintar mapas o cualquier otro
z Arturo Estrada cumplirá el próximo 30 de julio 100 años, edad a la que arriba sano, dice, pero sobre todo satisfecho.
trazo requerido en el aula. “Me gustó el dibujo y rayaba la pared. Mi papá me decía: ‘No, aquí no: hazlo en un papel’. Yo sólo trataba de imitar mi entorno, no sabía que era una profesión; simplemente tenía ganas y lo hacía. Nunca me aburrí”, cuenta.
SIN GRANDILOCUENCIA
El taller del Güero, en Tlalpan, al sur de la Ciudad de México, que reúne unas 500 obras, confirma su variedad de intereses.
Por aquí y por allá se distribuyen cuadros de paisajes, estampas de la vida cotidiana —urbanas o rurales—, escenas antibelicistas y tradiciones, entre otros motivos que ha pintado con “realismo poético”, término que usó Diego Rivera para definir el estilo de Estrada. “Compone con equilibrio, originalidad y con una sencillez totalmente desprovista de retórica declamatoria y prosopopeya odiosa y teatral”, escribió el muralista a propósito de la exposición que pre-
sentó en 1955 en el Salón de la Plástica Mexicana, recinto que ahora presenta una retrospectiva de su obra. Pero el Güero estaba encaminado a la pintura de tema mexicano desde antes de conocer a Kahlo y a Rivera, porque su primer maestro de arte en Panindícuaro fue un pintor y escultor de imágenes religiosas que lo acercó a las raíces nacionales, cuenta durante la entrevista, en la que también participan su hermana Graciela y su sobrino José Antonio Estrada. Junto a él, en el caballete, su autorretrato más reciente, atestigua charla.
DE PINTA EN COyOAC áN Era precisa la persistencia, porque Kahlo, maestra de pintura al óleo, no pudo seguir en La Esmeralda por sus problemas de salud y los alumnos debían acudir al domicilio de la artista, la Casa Azul. “Nos íbamos de pinta con Frida Kahlo, quien era una gran aficionada a las películas musicales”, recuerda Estrada.
Aprueba Congreso recorte de impuestos y de programas sociales
Cumplen a Trump: avalan plan fiscal
Rechazan proyecto los demócratas; alista Presidente firma de la medida reforma / staff
WASHINGTON.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por un estrecho margen un amplio proyecto de ley para extender los recortes de impuestos y borrar los programas de la red de seguridad social, poniendo fin al esfuerzo de meses de los republicanos para superar las divisiones dentro de su partido y cumplir con la agenda doméstica del Presidente Donald Trump.
La votación final, de 218 a 214, se realizó mayoritariamente en torno a las líneas partidistas y se produjo después de que el presidente del recinto, Mike Johnson, dedicara días para sofocar la resistencia en sus filas, que amenazó hasta el final con descarrilar la medida.
Con todos los republicanos a favor, salvo dos, y la oposición unánime de los demócratas, se logró llevar el plan fiscal al escritorio del Mandatario para su firma con la fecha límite del 4 de julio que había exigido.
La legislación extiende disminuciones de impuestos promulgados en 2017, que debían expirar a fin de año, e incorpora los nuevos que Trump prometió en campaña, sobre algunas propinas y el pago de horas extras, con un costo total de 4.5 mil millones de dólares. También aumenta la financiación para defensa y seguridad fronteriza, y recorta casi mil millones de dólares de Medicaid, con más reducciones a la asistencia alimentaria para gente de bajos recursos y otras ayudas gubernamentales. Además, elimina gradualmente los créditos fiscales para energías limpias aprobados durante el Gobierno del ex Presidente Joe Biden. También se incluye un aumento de 5 mil millones de dólares en el límite de la deuda, una medida que los republicanos normalmente no están dispuestos a apoyar, pero que era necesaria para evitar un impago federal a finales de este año.
‘Hemos
Rompe demócrata récord con discurso
reforma / staff
WASHINGTON.- No hay obstrucción en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, pero el líder demócrata Hakeem Jeffries esencialmente llevó a cabo una de todos modos.
Jeffries ocupó ayer el recinto por más de ocho horas, tomándose su “dulce tiempo” con un discurso maratónico que retrasó la aprobación del proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos de los republicanos y dio a su partido minoritario un largo foco para criticar lo que él llamó una medida “inmoral”.
Como líder demócrata, el representante puede hablar todo el tiempo que quiera durante el debate sobre el plan fiscal, de ahí su apodo en el Capitolio del “minuto mágico”, mismo que dura tanto como
los líderes estén hablando.
Comenzó su mensaje a las 2:53 de la mañana (tiempo de México) y terminó a la 11:37 horas, ocho horas y 44 minutos después, rompiendo el récord establecido por el entonces representante Kevin McCarthy en 2021, cuando era el líder del Partido Republicano.
McCarthy habló durante ocho horas y 32 minutos cuando criticó airadamente la iniciativa “Build Back Better” de los demócratas, rompiendo un récord establecido por la representante Nancy Pelosi, cuando habló sobre migración durante ocho horas y siete minutos en 2018.
“Siento la obligación de estar en este recinto de la Cámara de Representantes y tomarme mi dulce tiempo”, anunció Jeffries al comenzar su histórica intervención.
horas se prolongó el discurso del
salvado al país’, celebra el Mandatario
reforma / staff
Diecisiete millones de personas acaban de perder la atención sanitaria, dieciocho millones de niños acaban de perder las comidas escolares, tres millones de estadounidenses acaban de perder la asistencia alimentaria. Y se añadieron 3.5 billones de dólares al déficit. Todo por un recorte de impuestos para los donantes multimillonarios de Trump. La traición definitiva”. Gavin Newsom, Gobernador de California
“Si busca una frontera segura, comunidades más seguras y un Ejército fuerte, este proyecto de ley es para usted”, dijo Johnson, elogiando la iniciativa antes de la votación final. “Si busca responsabilidad fiscal y reducir el déficit, este proyecto es para usted. Si busca impuestos más justos y bajos, salarios más altos, gasolina y alimentos asequibles y devolverle la dignidad al trabajo duro, este proyecto de ley es para usted”. Sin embargo, economistas han estimado que sus mayores beneficios irían a parar a los estadounidenses más ricos, quienes se verían beneficiados con los recortes de impuestos más generosos.
La Oficina de Presupuesto del Congreso, una enti-
Tom Emmer y Pete Stauber (republicanos) acaban de votar a favor de retirar la atención médica a un cuarto de millón de minnesotanos para que Trump pueda otorgar recortes de impuestos a multimillonarios”. Tim Walz, Gobernador de Minnesota
DES MOINES.- El Presidente Donald Trump encabezó ayer un festival organizado en el marco del aniversario de la independencia de Estados Unidos, el cual convirtió en una celebración a sí mismo poco después de que el Congreso avaló su propuesta para recortar impuestos. “Hemos salvado a nuestro país”, afirmó Trump en la víspera del feriado del 4 de julio, y agregó que “no podría haber mejor regalo de cumpleaños para Estados Unidos que la fenomenal victoria que logramos hace apenas unas horas”. Además de los recortes de impuestos, la iniciativa aprobada ayer aumenta el financiamiento para deportaciones mientras reduce la asistencia médica y alimentaria para personas de bajos ingresos.
El evento, realizado en el recinto ferial del estado de Iowa, fue el acto inaugural de una fiesta de un año de duración para conmemorar 250 años de independencia estadounidense. Los planes culminarán en julio de 2026 en el complejo de monumentos National Mall de Washington, con exhibiciones de cada estado. Sin embargo, las propias medidas de reducción de costos del Gobierno amenazan con complicar la celebración. A 10 días del primer aniversario de su intento de asesinato en Butler, Pensilvania, el Presidente escuchó algunas explosiones. “Son sólo fuegos artificiales, espero. Famosas últimas palabras”, comentó ayer a los presentes.
A diferencia del año pasado, Trump habló detrás de un grueso vidrio a prueba de balas.
Hoy se demuestra que los republicanos iban en serio con una promesa: recortar los impuestos a los ricos. Todo lo demás eran tonterías”. Pete Buttigieg, ex Secretario de Transporte
dad independiente, predijo recientemente que las limitaciones a Medicaid, incluyendo la imposición de un estricto requisito de trabajo, podrían dejar a 11.8 millones de personas más sin seguro médico para 2034. La oficina también advirtió sobre la gran pérdida de beneficios en los cupones de alimentos, que además tendrán nuevos requisitos laborales, lo que amenaza con dejar a millones de personas sin prestaciones.
Van primeros migrantes a ‘Alcatraz de Caimanes’
reforma / staff
TALLAHASSEE.- El primer grupo de migrantes enviado al nuevo centro de detención en los Everglades de Florida que los funcionarios estatales apodan “Alcatraz de los Caimanes” ha llegado, según un portavoz del Fiscal General James Uthmeier.
“Hay personas allí”, afirmó Jae Williams, quien no proporcionó de inmediato detalles sobre el número de detenidos o cuándo llegaron. “Próxima parada: de regreso a donde vinieron”, escribió Uthmeier, arquitecto detrás de la propuesta, en la red social X el miércoles.
El centro fue construido en ocho días y cuenta con más de 200 cámaras de seguridad, unos 8 mil 500 metros de alambre de púas y
400 elementos de seguridad. Los migrantes arrestados en Florida bajo el programa 287(g) –dirigido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)– serán llevados a la instalación, informó un funcionario de la Administración Trump. El 287(g) permite a la Policía interrogar a indocumentados bajo su custodia y detenerlos para una posible deportación.
Aunque el Presidente Donald Trump elogió la sede durante una visita oficial a principios de esta semana, la presentación por parte del Departamento de Seguridad Nacional pareció distanciar a su Administración del proyecto, y dijo que hasta la fecha no se ha gastado dinero federal en ella.
Viernes 4 / jul. / 2025 / Tel. 555-628-7100
Condena total
Varios demócratas expresaron ayer su rechazo al plan fiscal de Trump.
DE FIESTA El Presidente de EU, Donald Trump, celebró ayer el aval de su plan fiscal en Iowa.
z El líder de la minoría de la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, dejó el pleno tras su discurso de más de 8 horas.
z Ayer se instaló un letrero que dice “Alcatraz de los Caimanes” en la entrada del centro de detención de migrantes.
así votaron
El plan fiscal impulsado por la Administración Trump fue aprobado en una votación cerrada, y mayoritariamente en torno a las líneas partidistas. a favor en Contra
demócrata Hakeem Jeffries.
¿Qué esperas? Puedes aparecer en nuestra portada
SASTRERÍA LUMBRERAS
40 años de experiencia
CONSULTA
LOS CLASIFICADOS
JULIO 2025
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso
y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres
habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744
• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744
• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con
todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
• Vendo casa en colinas del padre tercera sección. info al tel. 4921167042.
SASTRERÍA LUMBRERAS
40 años de experiencia
Av. Hidalgo 788, centro Zac. Tomas Lumbreras
9am a 4 pm / 5pm a 9pm
SERVICIO NACIONAL DEL EMPLEO VACANTES DE JULIO ZACATECAS / GUADALUPE
•Door Center Automatizac: Asesor de ventas, ID 20859868, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•SEGURIDAD INDUSTRIAL DE ZACATECAS (VENTA DE EQUIPOS DE SEGURIDAD): Auxiliar administrativo., ID 20859922, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•AL CARBON TACOS: Personal de parrilla, ID 20860088, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Personal para venta de aceros, ID 20860144, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
•SUPER MAS : Chofer, ID 20860208, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de máquina/ operario (a) en línea de producción, ID 20860286, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: Operador 5ta rueda, ID 20862235, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.
•ROTO CRISTALES Y PARTES SA DE CV: Instalador de cristales automotrices, ID 20862312, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Auxiliar contable, ID 20829305, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (carga y descarga), ID 20842240, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20829309, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO PROSESA: Chofer, ID 20863450, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): Cocinero/a, ID 20863299, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL QUINTA REAL: Ejecutivo de banquetes, ID 20865631, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Supervisor/a de seguridad, ID 20616775, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Oficial soldador, ID 20865668, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 20000 mensuales.
•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Ayudante de soldador, ID 20864948, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 12000 mensuales.
•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Paramédico, ID 20865652, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•VALE CONFIA: Promotores de crédito, ID 20828404, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SERVICIOS HIDRAULICOS: Técnico de servicio/especialista en sistemas hidráulicos, ID 20870509, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16,000-24000 mensuales.
•SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Surtidor de frutas y verduras, ID 20865687, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Operador de tortillería, ID 20865672, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•MATERIALES LIGEROS PARA CONSTRUCCIÓN: Vendedor de materiales prefabricados, ID 20865746, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Asistente de ejecutivo, ID 20865777, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Técnico en instrumentación, ID 20865827, Grado de estudio:
licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Ing. De implementación y soporte, ID 20869142, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Subdirector de finanzas y administración, ID 20869167, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Especialista en seguridad electrónica, ID 20869371, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Especialista en redes de telecomunicación, ID 20869373, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Operador en línea de producción, ID 20865435, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Despachador de gasolina, ID 20769620, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de cocina, ID 20812808, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de ventas., ID 20865627, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20865650, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de general en taller de soldadura y pintura automotriz, ID 20865659, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Electricista, ID 20865699, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20865708, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
•MUEBLES PARA BAÑO GERSA S.A DE C.V
SUCURSAL ZACATECAS: Personal de ventas de pisos, ID 20866568, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•MUEBLES PARA BAÑO GERSA S.A DE C.V
SUCURSAL ZACATECAS: Gerente de ventas, ID 20866310, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 18000 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Personal vendedor de autos, ID 20867241, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Personal de farmacia., ID 20734105, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•SORIANA HIPER: Personal de mantenimiento, ID 20867262, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20867280, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ guardia de seguridad., ID 20867274, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.
•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20867367, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8560 mensuales.
•PEPSICO SABRITAS: Chofer vendedor, ID 20869374, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20869375, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de caja para restaurante, ID 20869420, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de ventas y cajas /vendedor cajero, ID 20869376, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Recogedor en restaurante, ID 20869416, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SERVICIOS ADMINISTRATIVOS OFFICE DEPOT SA DE CV: Auxiliar general, ID 20869434, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FINANCIERA CCS: Analista de crédito, ID 20869457, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GUARDERIA QUERUBINES: Asistente educativo, ID 20869500, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20868309, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8364 mensuales.
•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Asesoría de ventas, ID 20869656, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor de ventas, ID 20865844, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.
•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Analista de datos, ID 20869352, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.
•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Gerencia de ventas, ID 20870572, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000-10000 mensuales.
•COMICX ZACATECAS: Hostess, ID 20870652, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL ARROYO DE LA PLATA: Recepcionista, ID 20871650, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL ARROYO DE LA PLATA: Personal de mantenimiento, ID 20871612, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.
•BLAKE BASE(DRA GUILLERMINA): Mantenimiento, ID 20871691, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ECODRILL: Operador de pipa de agua, ID 20871737, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8400 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico hidráulico, ID 20873079, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado) chófer, ID 20873078, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Tracto camión, ID 20873082, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Oficial poblador (voladuras), ID 20873080, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8500 mensuales.
•SERVICIOS HIDRAULICOS: Tornero, ID 20873072, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.
•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20872723, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20873073, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO MAVEPO/ MAVESA: Mecánico/a diésel., ID 20873074, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 11400 mensuales.
•FIESTA MARKET: Auxiliar de bodega, ID 20873077, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480-10000 mensuales.
•FIESTA MARKET: Ayudante de mantenimiento, ID 20823065, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480-10000 mensuales.
•COMINVI: Reclutador, ID 20873083, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de rectificado, ID 20874081, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de molienda, ID 20874076, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20874109, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20874125, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Paletizador, ID 20874074, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Coordinador de ventas, ID 20874376, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Panadero, ID 20874425, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•INSTITUTO DE ESTUDIOS DE EDUCACION MEDIA DE ZACATECAS: Docente de humanidades y ciencias, ID 20874861, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Coordinación de mantenimiento, ID 20874900, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Auxiliar de gestoría, ID 20874955, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9572 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Coordinación médica, ID 20875017, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9572 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Ventas de mostrador, ID 20875074, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer, ID 20875102, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Mesero / runner, ID 20875135, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de máquina/ operario (a) en línea de producción, ID 20822542, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•DECORACIONES DUEÑAS S.A: Instalador, ID 20875530, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•BOTANAS LA L: Chófer repartidor / ayudante, ID 20875239, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Team líder en new modelo (ingeniería industrial o afines), ID 20875281, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20875278, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Especialista en pedido de materiales., ID 20875272, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•VEGATI: Montacargas, ID 20875780, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9200 a 10700 mensuales.
•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: Operario de costura, ID 20875888, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CARLS JR: Empleado/a general, ID 20876507, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Personal para traspaleo, ID 20876429, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Operadores quinta rueda, ID 20876553, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 20000-35000 mensuales.
•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Operario de producción, ID 20876693, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Supervisión en línea control de calidad, ID 20876925, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.
•JOMA MUEBLES FINO : Ventas de mostrador, ID 20876371, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•JOMA MUEBLES FINO : Personal de carpintería y repartidor, ID 20876417, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INGENIERIA TECNICA EN SEGURIDAD: Personal de ventas para fresnillo, ID 20876582, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INGENIERIA TECNICA EN SEGURIDAD: Personal de ventas, ID 20876556, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•STARGROUP: Auxiliar de almacén, ID 20876696, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480-9000 mensuales.
•STARGROUP: Trainee - ingeniero en software, ID 20876940, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480-9000 mensuales.
•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20877016, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•HOTEL SANTA RITA : Personal de limpieza, ID 20877020, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIEN-
DAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20877034, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•REFACCIONES DON RITO: Almacenista, ID 20877864, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
•DISTRIBUIDORA ARCA CONTINENTAL
SRL DE CV (COCA COLA): Hojalatero, ID 20877589, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 12206 mensuales.
•ADCONINS S.A. DE C.V.: Operador de estacionamiento, ID 20877665, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
•GRUPO MÉXICO: Jefatura de relaciones laborales, ID 20877972, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 15000-19000 mensuales.
•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES):
Auxiliar de protección de activos- guardia de seguridad, ID 20877648, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado/a multifuncional, ID 20877715, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SEPSA, S.A. DE C.V.: Hojalatero, ID 20878329, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•ECODRILL: Chofer de servicios, ID 20878331, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- electricista, ID 20879208, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.
•Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20879131, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9331 mensuales.
•HOTEL MISION ARGENTO ZAC , SARMIS SA DE CV: Oficial de mantenimiento, ID 20879178, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI: Operario (a)/ ayudante general en selección de envase., ID 20879187, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Ayudante general de mantenimiento, ID 20879202, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TURBO TUNING ZAC: Ayudante de mecánico, ID 20880083, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer especializado, ID 20880077, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.
•RIOTRAC: Chofer de góndola, ID 20880001, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 13000 mensuales.
•RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20879968, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ ventas, ID 20880034, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20880071, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•VEGATI : Supervisor de producción, ID 20880086, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•SUPER COLCHONES: Personal de ventas, ID 20879701, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SUPER COLCHONES: Auxiliar general, ID 20879775, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ACTLABS MEXICO: Operador de vía húmeda, ID 20881151, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480 mensuales.
•SERVICIO PANAMERICANO DE PROTECCION
S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20881198, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•PRODUCTOS DE CONSUMO Z: Chofer operador, ID 20881236, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12,000.00 a 15,000.00 mensuales.
•GASTRONOMIA INDUSTRIAL: Supervisor o higienista, ID 20881030, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9600 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS
INDEL S.A. DE C.V.: Supervisor de nutricio licenciado en nutrición, ID 20882226, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 848010000 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina, ID 20882230, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Cargador multifuncional, ID 20882212, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ACERO CORTIZAC: Ayudante general, ID 20882201, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Operario (a) en producción, ID 20882181, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•KOIDE MEXICO: Auxiliar de calidad, ID 20882424, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ADN TALENT SA DE CV: Responsable de compras, ID 20882430, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 25000-30000 mensuales.
•ADN TALENT: Gerente de mantenimiento en planta de producción, ID 20882435, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 25000 mensuales.
•TINTORERIA Y LAVANDERIA SPEED CLEAN: Empleado/a de mostrador, ID 20746594, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ECODRILL: Ayudante de perforista, ID 20881513, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Auxiliar contable, ID 20882103, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.
•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda, ID 20882155, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO S.A. DE C.V.: Contador de impuestos (ramo minero) fiscal, ID 20883328, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 35000-45000 mensuales.
•EDUSER: Asesor de ventas, ID 20883934, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•EDUSER: Encargado de personal, ID 20883909, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.
•SORIANA HIPER: Personal de vigilancia, ID 20883939, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•DISTRIBUCIONES GUERRERO: Auxiliar
reparto y almacén, ID 20883955, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
•CABAÑA DEL BORREGO: Ayudante mantenimiento en general, ID 20884024, Grado de estudio: primaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•CABAÑA DEL BORREGO: Auxiliar de cocina, ID 20884004, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC
ZAC S DE RL DE CV: Administrativo y ventas, ID 20884045, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480 mensuales.
•ASYME SA DE CV: Asistente de logística, ID 20884062, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8800 mensuales.
•ASYME SA DE CV: Supervisión de almacén, ID 20884184, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.
•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal administrativo y logística, ID 20883044, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 10000 mensuales.
•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal de limpieza, ID 20883069, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: Controlador de llantas de tractocamiones y remolques, ID 20883287, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 15000 mensuales.
•COMERCIALIZADORA EL SOL DE BAJIO : Chofer, ID 20883340, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•KENWORTH DEL CENTRO: Personal de crédito y cobranza, ID 20883550, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 11000 mensuales.
•KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID 20883557, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
•KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID 20883563, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9600 mensuales.
•ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuros, ID 20884146, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8500 a 10000 mensuales.
•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: Asesor
profesional de ventas, ID 20884874, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•IZZI: Promotoría de ventas cambaceo, ID 20884780, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS GUADALAJARA: Ayudante de tienda, ID 20884782, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Técnico en calidad, ID 20884785, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Técnico en mantenimiento, ID 20884783, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.
•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Asistente de capital humano, ID 20883709, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•MINSOL : Auxiliar de almacén, ID 20885884, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 11000 mensuales.
•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas, ID 20886552, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Personal de limpieza, ID 20886457, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
•MAGISRTAL DIDACTIC: Personal de ventas, ID 20885815, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•ECODRILL: Perforista, ID 20885988, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•REVENALTZA SA DE CV: Mecánica de máquinas y herramientas. Maquinaria ligera., ID 20886039, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL QUINTA REAL: Anfitrión de recepción, ID 20886450, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina para fresnillo, ID 20886445, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Auxiliar contable, ID 20886776, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Vendedor de ruta, ID 20887033, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9000-10200 mensuales.
•CONCREDITO SA DE CV: Asesor ir región de calera, ID 20887577, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9400 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCA-
LIENTES S.A. DE C.V.: Encargada de tienda, ID 20887643, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Ventas de mostrador, ID 20887674, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SODEXO MEXICO: Auxiliar de hotelería, ID 20887709, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: Auxiliar de inventarios, ID 20887739, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: Lava autos, ID 20888163, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: Vendedor al detalle/ en moto, ID 20888092, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.
•SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL MACOTELA S.C.: Guardia de seguridad, ID 20888449, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9664 mensuales.
•GRUPO ENERSER: Despachadores de gasolina el orito, ID 20888680, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ENERSER: Despachadores de gasolina san jerónimo, ID 20888703, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOSPITAL SAN AGUSTIN: Médico de guardia, ID 20887345, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•DUMAS: Psicología laboral, ID 20887902, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•DANONE DE MEXICO DE S.A. DE C.V.: Personal para preventa, ID 20888502, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10,00012,000 mensuales.
•LA BODEGUITA DE GUADALUPE: Personal de almacén, ID 20888677, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Personal de preventa, ID 20888117, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
•Pacs Comercial: Auxiliar contable, ID 20888501, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8500 mensuales.
•CONSTRUCTORA YANTE, S.A. DE C.V.: Arquitecto/a - ing. Civil, ID 20888809, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•SERVICIOS DE PROTECCION INDUSTRIAL DEL CENTRO, S.A. DE C.V. SPICSA: Guardia de seguridad, ID 20889123, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 10600 mensuales.
•KOIDE MÉXICO: Operario en línea de producción, ID 20889086, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 SALARIO SE DARA EN ENTREVISTA mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: Ventas de mostrador sucursal zacatecas, ID 20889148, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. Sucursal Guadalupe, ID 20889155, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Auxiliar de recursos humanos, ID 20889279, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•AGUA INMACULADA SUC 5 DE MAYO: Empleado de mostrador, ID 20889449, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Promotoría de crédito, ID 20889541, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20889302, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 10000 mensuales.
SERVICIOS:
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
AUTOS:
• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031
• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031
• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031
• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $580,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444
• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444
• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444
• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444
•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444
• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444
•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo march transmisión manual modelo 2023 color azul km 53000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx3 transmisión automatico modelo 2019 color negro km 146000 precio $245,000.00 informes al 4921068444
PROPIEDADES EN RENTA:
• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de
Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de
$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador