2025-10-18

Page 1


PROTESTAS

Paraliza la CNTE cinco estados con marchas

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Después del paro de la CNTE en la Ciudad de México entre mayo y junio pasado, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación volvió por sus fueros al interior del país, generando caos en las principales avenidas, a su paso con sus marchas en la búsqueda de llegar hasta la Ciudad de México con una reunión en el Palacio Nacional. El paro de 24 horas afectó la movilidad y la educación en Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Yucatán. La jornada, impulsada por la Asamblea Nacional Representativa de la organización, busca presionar al gobierno federal para reinstalar la mesa central de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y atender la demanda del incremento al salario, la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa de los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. En Oaxaca, la Sección 22 del magisterio cumplió con su advertencia y paralizó prácticamente todas las regiones del estado.

OVACIONES

DIPUTADOS APRUEBAN CON CAMBIOS

LA LEY DE INGRESOS

● SAN LÁZARO. Tras cuatro días de discusiones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la primera parte del paquete económico 2026, al avalar con cambios la Ley de Ingresos de la Federación, que prevé un endeudamiento interno de hasta por 1.7 billones de pesos y uno externo de 15 mil 500 mdp. OVACIONES

SHEINBAUM SUPERVISA APOYOS POR LAS LLUVIAS EN VERACRUZ

● AFECTACIONES. La presidenta Claudia Sheinbaum supervisó en Veracruz la entrega de ayuda humanitaria y la realización de traslados médicos de personas que requerían atención prioritaria afectadas por las lluvias de hace una semana. Atendió de manera directa a la población. OVACIONES

4-0

3 CUADRANGULARES IMPRESIONANTE, OHTANI METE A DODGERS A LA SERIE MUNDIAL

● JUEGO 4. Con barrida de por medio y una actuación impresionante en el montículo y en la caja de bateo de Shohei Ohtani, Dodgers se corona en la Liga Nacional al derrotar ayer 5-1 a Milwaukee y asistir a su segunda Serie Mundial consecutiva. El japonés fue el MVP y va por más con los Ángeles.

Gestión de Alfaro avaló a empresa fraudulenta

El gobierno de Enrique Alfaro Ramírez dio el polémico inmueble de la zona del Bajío para recuperar los recursos invertidos por los institutos de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) y Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) a una compañía que fue denunciada por Pablo Lemus

SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ

GUADALAJARA

Green Life Capital SAPI de CV, cuya creación fue denunciada por el gobernador Pablo Lemus como una irregularidad para cometer un fraude con las Villas Panamericanas nació en 2019, en el marco de las negociaciones con el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, quien entregó el inmueble a esta empresa para recuperar los recursos invertidos por los institutos de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) y Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi), según declaró en su momento. La empresa fue inscrita en el Regis-

tro Público del Comercio el 22 de mayo de 2019 ante el notario 79 de Guadalajara, el ex presidente municipal tapatío Guillermo Vallarta Plata. Poco después,

LLAMADAS AL 911

CAPACITAN A OPERADORES DEL C5; BUSCAN FORTALECER PERTENENCIA

● SEGURIDAD. Con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia dentro de la Red Nacional de Emergencias 911 y reforzar el compromiso con la atención ciudadana, personal de nuevo ingreso del C5 Escudo Jalisco participó en el curso denominado Fase I, II y III de Operador Interviniente 911. ZMG 3A

SITEUR LO DEFINE

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

l Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) definió aplazar el fallo para la licitación pública local 42 del 2025 que tiene que ver con la elaboración de los estudios costo-beneficio y del modelo financiero de la Línea 5 del transporte público.

El motivo que dio el Siteur es “cuestiones de organización internar” del organismo y dieron 20 días naturales para generar el fallo. La licitación la lanzó el Siteur el 1 de octubre con “tiempos acortados” para que el fallo pudiera

darse el 15 de octubre. Dado que los estudios tienen que estar listos a más tardar el 31 de diciembre de 2025 ya que los necesitan para que el gobierno federal envíe recursos para el proyecto de la línea 5. Los documentos especifican que los estudios son necesarios dado que se buscan recursos ya sea de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y/o de Banobras y, para gestionar ese presupuesto, el Siteur requiere “presentar una evaluación costo y beneficio de los proyectos de inversión.

ZMG 2A

en los meses de junio y julio, se llevaron a cabo negociaciones que terminaron en la redacción de un convenio marco en el que se acordó la venta, con la intención de firmar el contrato definitivo el 30 de agosto de 2019. Según el acta constitutiva de la empresa, ésta tenía tres socios, de los cuales sólo uno era una persona física, Lorenzo Mauricio González Bosco, y dos empresas, Duvar Trading Management SA de CV e Impulso Institucional SA de CV. Jaime Alberto Moreno Cardeña, a quien el gobernador señala como propietario de la empresa, aparece como secretario de la mesa directiva, de la cual González Bosco fue nombrado como

presidente y Jaime Rábago Jiménez como tesorero. Además, se nombró a Rábago Jiménez, Gerardo Huerta Hoyos y Carlos Ignacio Miranda Chavarín como apoderados generales, y a Francisco Padilla Villarruel como comisario. En 2024 se estableció un acuerdo, en el que se acordó entregar a los dos institutos 275 de los de los 942 departamentos que tiene la Villa, a pesar de que en el contrato original se aclaraba que entre las dos instituciones tenían 75 por ciento de los derechos accionarios. La entrega de menos departamentos fue avalada por la administración anterior.

DATOS DEL INEGI EN AGOSTO, TP MASIVO PERDIÓ 2 MILLONES DE PASAJES EN LA AMG

● TENDENCIA. El Inegi publicó las Estadísticas de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) correspondientes al mes de agosto de este año, mismas que mostraron que la caída en el AM se mantiene con una reducción por el orden de los 2.1 millones de pasajes, en comparación con el mismo mes de 2024. ZMG 3A

FERIA DE LA SALUD

JALISCO ES ROSA

● OCTUBRE. La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) llevó a cabo la Feria Jalisco es Rosa: Feria de la Salud de la Mujer y Foro sobre Cáncer de

y

objetivo de fomentar la detección oportuna y reducir la mortalidad por esta enfermedad. El evento, realizado en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños, en Zapopan, donde se incluyeron conferencias, servicios médicos gratuitos y testimonios de sobrevivientes. Nancy Ángel ZMG 5A

Sábado 18 de octubre de 2025

Reforma afectaría la creación de partidos

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

La reforma electoral aprobada en Jalisco para revertir a la llamada ley #SinVotoNoHay Dinero, de 2017, podría convertirse en una herramienta que desincentive la creación de partidos locales, consideró Jorge Gerardo Flores Díaz, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El especialista plasmó lo anterior en el análisis El impacto del modelo de nanciamiento de los partidos políticos sobre el sistema de partidos en Jalisco, publicado el 29 de septiembre de este año en la Revista Mexicana de Estudios Electorales

“La reforma ‘sin votos no hay dinero’, aprobada en 2017, creó dos sistemas de financiamiento público para los partidos. Uno para los partidos políticos locales y otro para los partidos políticos nacionales con acreditación en el estado”, menciona Flores Díaz.

Dichas modificaciones, añade el académico, motivaron la creación de nuevos partidos políticos de orden local, algo que no había ocurrido en tres décadas.

“El sistema de partidos en Jalisco ha atravesado importantes cambios en los últimos 30 años; sin embargo, no es posible explicarlos a partir de los cambios en el sistema electoral. Los únicos factores que resulta posible asociar son la reglamentación de las candidaturas independientes y la reforma al modelo de financiamiento de los partidos políticos en el estado, de 2017. El primero permitió que nuevos actores ingresaran al sistema de partidos y el segundo promovió el surgimiento de nuevos partidos políticos locales”.

No obstante, una reforma de 2022 aprobada en el Congreso de Jalisco prácticamente eliminó ese sistema de financiamiento de los partidos locales, lo que podría llegar a desincentivar la creación de nuevas organizaciones locales de cara a los siguientes procesos electorales.

“El modelo de financiamiento diferenciado; sin embargo, llegó a su fin en 2022, al aprobarse en el Congreso local una reforma que dejó el sistema como antes de 2017, es decir, tanto los partidos políticos locales como los partidos políticos nacionales recibirían el mismo financiamiento, a partir de las reglas establecidas en la Ley General de Partidos Políticos. Con ello, llega a su fin este incentivo y resulta menos redituable la formación de partidos locales”.

EXTRACTO DEL ANÁLISIS EL IMPACTO DEL MODELO DE FINANCIAMIENTO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS SOBRE EL SISTEMA DE PARTIDOS EN JALISCO

“El modelo de nanciamiento diferenciado; sin embargo, llegó a su n en 2022, al aprobarse en el Congreso local una reforma que dejó el sistema como antes de 2017”

PARA ATRÁS. El Congreso dio revés a la ley #SinVotoNoHay Dinero en 2022.

CASO. Actualmente, 340 unidades habitacionales y dos áreas comunes de la Villa Panamericana están aseguradas por el fraude que envuelve a Green Life Capital y Fojal.

Green Life Capital, creada en el gobierno de Alfaro

La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entrega del inmueble para recuperar los recursos invertidos por el Ipejal e Ijalvi

SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ

GUADALAJARA

La empresa Green Life Capital, SAPI de CV, cuya creación fue denunciada por la administración del gobernador Pablo Lemus Navarro como una irregularidad para cometer un fraude con la Villa Panamericana, nació en 2019 en el marco de las negociaciones con el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez para entregar el inmueble a la empresa y así recuperar los recursos invertidos por los institutos de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) y Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) en el mismo. La empresa fue inscrita en el Registro Público del Comercio (RPC) el 22 de mayo de 2019 ante el notario 79 de Guadalajara y ex presidente municipal tapatío, Guillermo Vallarta Plata. Poco después, en los meses de junio y julio, se llevaron a cabo negociaciones que terminaron en la redacción de un convenio marco en el que se acordó la venta de la Villa con la intención de firmar el contrato definitivo el 30 de agosto de 2019. Según el acta constitutiva de la compañía, ésta tenía tres socios, de los cuales sólo uno era una persona física: Lorenzo Mauricio Gonzá -

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

l Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) definió aplazar el fallo para la licitación pública local 42 del 2025, proceso que tiene que ver con la elaboración de los estudios costo-beneficio y del modelo financiero de la línea 5 (L5) del transporte público. El motivo del aplazamiento otorgado por el Siteur fue “cuestiones de organización interna”, por el cual hay 20 días naturales más para generar el fallo.

La licitación la lanzó el Siteur el 1 de octubre con “tiempos acortados” para que el fallo pudiera darse el 15 de este mes. La premura de los estudios

lez Bosco, y dos empresas: Duvar Trading Management, SA de CV, e Impulso Institucional, SA de CV. Jaime Alberto Moreno Cardeña, a quien el gobernador Pablo Lemus señala como propietario de la empresa y quien se encuentra prófugo, aparece como secretario de la mesa directiva, de la cual González Bosco fue nombrado como presidente y Jaime Rábago Jiménez como tesorero. Además, se nombró a Rábago Jiménez, Gerardo Huerta Hoyos y Carlos Ignacio Miranda Chavarín como apoderados generales, y a Francisco Padilla Villarruel como comisario.

En el mes de agosto hubo cambios en la empresa, entre los que estuvo el nombramiento de Moreno Cardeña como presidente, Gerardo Huerta Hoyos como secretario y Luis Roberto Hernández Fernández como tesorero.

La empresa Duvar Trading Management, que aparece como socia de Green Life Capital, se creó en 2009 como Investment & Business Support, SA de CV y sus propietarios son Jaime Alberto y Javier Moreno Cardeña. Esta compañía fue asegurada, ya que el 11 de julio quedó como anotación ante el RPC que tal acto se concedió “como técnica de investigación el aseguramiento físico y registral de manera inmediata, la inmovilización de los folios mercantiles, la suspensión de facultades de las personas físicas y morales que funjan como administradores únicos, apoderados, consejo de administración, socios, accionistas, gerentes y delegados de las personas jurídicas que se plasmaran en este apartado para efectos de que se abstengan de celebrar cualquier tipo de acto jurídico y con el fin de evitar lleven a cabo el

se debe a que tienen que estar listos a más tardar el 31 de diciembre de 2025, ya que la administración estatal los necesita para que el gobierno federal envíe recursos para la línea 5. Los documentos especifican que los estudios son necesarios dado que se buscan recursos ya sea de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y/o de Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y, para gestionar ese presupuesto el Siteur requiere “presentar una evaluación costo y beneficio de los proyectos de inversión en donde se muestre que dichos proyectos son susceptibles de generar, en cada caso, un beneficio social neto

registro de actos jurídicos”. La otra empresa socia de Green Life Capital es Impulso Institucional, que solo tiene un acto ante el registro público. En él se nombró a Fernando Arturo Mestre Noriega como apoderado y aparece Jaime Rábago Jiménez como socio. Esta empresa se creó en mayo de 2015 ante el notario Felipe Ignacio Vázquez Aldana Sauza. Todos los detalles de la creación de la empresa Green Life Capital están contenidos en los documentos entregados a la administración estatal anterior en 2019, cuando se negoció que la empresa se quedaría con la Villa Panamericana y pagaría al Ipejal y al Ijalvi mil 500 millones de pesos (mdp) por los derechos que tenían sobre el inmueble, lo que no ocurrió.

En 2024 se estableció un nuevo acuerdo en el que se acordó entregar a los dos institutos 275 de los de los 942 departamentos que tiene la Villa a pesar de que en el contrato original se aclaraba que entre las dos instituciones tenían 75 por ciento de los derechos accionarios. Aun así la entrega de menos departamentos fue avalada por la administración anterior.

A inicios de septiembre pasado la Fiscalía del Estado (FE) aseguró el conjunto habitacional Avaterra, es decir, la Villa Panamericana, como parte de una investigación por un presunto desvío masivo de recursos públicos del Fondo Jalisciense de Fomento Empresarial (Fojal) para crear a Green Life Capital. Según la dependencia, el presunto delito involucra a 77 personas y 39 empresas. Como parte del aseguramiento 340 unidades habitacionales y dos áreas comunes quedaron bajo decomiso.

FALTAN. Las obras de la L5 ya iniciaron en la carretera a Chapala pese a que aún no están listos los estudios costo-beneficio y del modelo financiero del proyecto. bajo supuestos razonables”. Con los 20 días naturales, ahora el Siteur tiene hasta el 4 de noviembre para emitir un fallo. Esa es la fecha límite, pero el procedimiento puede darse en cualquier fecha antes. Hasta el cierre de la convocatoria el Siteur recibió únicamente una

propuesta por parte de la empresa Corporación Rehovot por un costo de 3 millones 307 mil 109.19 pesos. Aunque los estudios costo-beneficio y del modelo financiero de la L5 aún no están listos, las obras del megaproyecto ya iniciaron en la carretera a Chapala.

MORENO CARDEÑA APARECE EN LOS REGISTROS

Van por más Puntos Púrpura en AMG

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

Al publicar en el periódico oficial del estado los lineamientos para la implementación de Puntos Púrpura, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) informó que en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y fuera de ella se han instalado al menos 41 y que va por más.

Como parte de un plan para ofrecer espacios seguros para mujeres en situación de riesgo, para el ejercicio fiscal 2025 las autoridades destinaron un presupuesto de 3 millones de pesos (mdp) con el objetivo de ampliar la cobertura de la estrategia, cuyo fin es la prevención y atención de la violencia de género a través de tótems que se ubican en espacios públicos.

La convocatoria para generar más Puntos Púrpura abarca a los nueve Municipios del AMG, es decir, Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos y Zapotlanejo. Los detalles se encuentran en el periódico oficial del estado.

Los lineamientos indican que en 2021 se instalaron 13 Puntos Púrpura en Guadalajara con una inversión de 3.2 mdp; en 2022, con 2 mdp, nuevamente en Guadalajara se instalaron siete tótems y en Tlajomulco otros siete, y en 2023, con 3 millones de pesos, se colocaron seis puntos más en Tlajomulco y dos en Ixtlahuacán de los Membrillos.

Para 2024 el presupuesto fue de 3 mdp y permitió la colocación de seis tótems: dos en Juanacatlán, dos en El Grullo y dos más en Ixtlahuacán.

La publicación en el periódico oficial añade que los 3 mdp de este año serán destinados para ampliar el alcance físico, tecnológico y operativo de estos espacios, los cuales integran módulos inteligentes de atención inmediata.

Los Puntos Púrpura están equipados con cámaras de videovigilancia, botones de pánico conectados a los sistemas de emergencia C4 y C5, videointercomunicadores, señalética visible, entre otros.

INVERSIÓN. La estrategia estatal contempla 3 millones de pesos en 2025.

PARTICIPAN EN CURSO EN TEXAS

● FUERA DE MÉXICO. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) informó que cinco de sus oficiales viajaron a la ciudad de Fort Worth, Texas, para participar en el segundo Curso de Rescate Técnico con Cuerdas, impartido en la Academia de Bomberos del Condado de Tarrant. Según la corporación, los elementos fortalecieron sus conocimientos, habilidades y múltiples técnicas de rescate, y recibieron una certificación internacional durante cinco días y más de 40 horas de entrenamiento intensivo. Redacción

Transporte perdió 2 millones de pasajes en agosto

PERIBÚS, EN SUS TRONCALES, AL QUE PEOR LE

La metrópoli pasó de 29.7 millones registrados en el mismo mes del año pasado a 27.6 millones en el de 2025, según el Inegi

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó ayer las Estadísticas de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) correspondientes al mes de agosto de este año, mismas que mostraron que la caída en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) se mantiene. En agosto de 2025, comparado con el mismo mes de 2024, el sistema de transporte público masivo de la ciudad tuvo una reducción por el orden de los 2.1 millones de pasajes, según los datos del Inegi.

El AMG pasó de contar con 29.7 millones de pasajes en agosto del año pasado a tener 27.6 millones en agosto de 2025, lo que significó una caída del 7 por ciento. A nivel nacional se sostuvo la cantidad de pasajes, es decir, el indicador no

CON MANIFESTACIÓN

registró algún aumento ni pérdidas, situación distinta a la del AMG.

En el caso de Jalisco, las mediciones excluyen al sistema de MiTransporte, es decir, a las rutas convencionales del sistema de transporte público.

Entre los subsistemas que sí están incluidos en la revisión del Inegi, NTR encontró que todos tuvieron retrocesos, a excepción del Macrobús, o MiMacroCalzada, en sus rutas alimentadoras, sistema que mostró 0.3 por ciento de incremento.

En contraste, el Trolebús registró la peor caída en pasajes, pues fue de 47.6 por ciento, mientras que MiTransporteEléctrico cayó 29.9 por ciento; el Sistema Integral de Tren Ligero (Sitren), 26.3 por ciento; MiMacroPeriférico en sus rutas troncales, 11.9 por ciento;

MiMacroPeriférico en sus alimentadoras, 10 por ciento; MiMacroCalzada troncal, 3.8 por ciento, y el Tren Ligero, 3.7 por ciento. En números concretos, la mayor pérdida la tuvo el peribús en su servicio troncal, ya que tuvo un millón de pasajes menos, mientras que las tres líneas del tren registraron 600 mil menos. A inicios de este mes el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que con motivo del Mundial de Futbol de la FIFA 2026 su administración renovará las líneas 1 y 2 del Tren Ligero, así como el sistema de Mi Macro. Como parte de la renovación en el primer sistema de transporte ya se compraron 11 trenes.

REDACCIÓN GUADALAJARA

Con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia dentro de la Red Nacional de Emergencias 911 y reforzar el compromiso con la atención ciudadana, personal de nuevo ingreso del Escudo Urbano C5 participó en el curso denominado Fase I, II y III de Operador Interviniente 911, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Durante cinco días nueve operadores recibieron capacitación integral orientada a fortalecer sus habilidades en el manejo de la voz, la atención a situaciones emocionales y la correcta respuesta ante llamadas de primeros auxilios vía telefónica.

Las fases de formación incluyeron temas como primeros auxilios psicológicos, atención de incidentes de emergencia y protocolo general de atención.

Como parte del proceso de actualización tecnológica, los operadores que ya forman parte del C5 conocieron herramientas que fortalecen la gestión de emergencias y el sistema mexicano basado en tecnología en la nube, que permite la coordinación interinstitucional y la administración de incidentes en tiempo real.

PARTE DE LA JORNADA. Al nuevo personal se le enseñó sobre atención a situaciones emocionales.

PROXIMIDAD

Comisaría de Guadalajara recorre Miravalle

NANCY ÁNGEL GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara informó que, con el objetivo de conocer de cerca las necesidades de los habitantes en materia de seguridad y fortalecer la relación con la ciudadanía, personal de la comisaría realizó un recorrido casa por casa en la colonia Miravalle.

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

El Frente de Pueblos de la Ribera del Lago de Chapala, la Unión de Pueblos y Organizaciones por el Derecho al Agua el Territorio y la Salud y al menos 25 comunidades, ciudadanía y académicos se reunieron a las afueras de las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Jalisco para exigir la abrogación inmediata de la Ley de Aguas Nacionales. La exigencia se da luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informara el envío a la Cámara de Diputados de una iniciativa para expedir la ley general de aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales “con el objetivo de devolver el agua como recurso de la nación y que su acceso sea un derecho”, según un comunicado de la administración federal. Al respecto, los manifestantes señalaron a las afueras de la Cona-

EN SU SEDE. La exigencia se realizó a las afueras de las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua.

gua, en calzada del Federalismo, que la iniciativa “mantiene el carácter, el espíritu privatizador del agua en este país que ha ocasionado todos los desastres y las crisis ambientales climáticas e hídricas”.

Las organizaciones expresaron su rechazo específico a la reforma que plantea sustituir los “bancos de agua” por “fondos de reserva de agua”, y la calificaron como una medida peligrosa que perpetuaría los privilegios de los grandes acaparadores de agua en lugar de garantizar el derecho humano al recurso. Asimismo, recalcaron que la Ley de Aguas Nacionales vigente debe

ser abrogada y sustituida por una ley general de aguas, pero construida desde la ciudadanía. Ya hay, recordaron, un primer borrador presentado en 2020 tras un amplio proceso participativo.

Finalmente, los manifestantes se quejaron del Consejo Consultivo del Agua, creado en el 2000, es decir, durante el sexenio de Vicente Fox Quezada, por estar dominado por intereses empresariales. Entre sus integrantes, señalaron, figuran grandes corporaciones como Coca-Cola, Danone, empresas mineras, inmobiliarias y agroexportadoras.

En la jornada participaron elementos operativos, personal de la Dirección de Vinculación Ciudadana, Prevención Social y Atención a Víctimas, así como becarias y becarios de la Academia de Formación y Profesionalización Policial, quienes visitaron viviendas y comercios de la zona. Durante el recorrido se aplicó una encuesta a residentes y personas trabajadoras para recabar información sobre su percepción de seguridad. En total, más de 80 participantes cubrieron 78 manzanas y tres avenidas principales de la colonia.

Esta actividad, reconoció el ayuntamiento, forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la comisaría, la cual también extendió una invitación a los vecinos para asistir a la próxima reunión de seguridad que se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Secundaria General 40, ubicada en avenida Artes Plásticas 100.

EJERCICIO. Durante el recorrido se aplicó una encuesta para conocer la percepción de seguridad de la colonia.

DE AGOSTO A AGOSTO. Las tres líneas del Tren Ligero registraron 600 mil pasajes menos.
ESPECIAL
NANCY ÁNGEL

PABLO GARABITO

Spotify: pablogarabito

La nueva cacería de Guadagnino LA TIJERA DE ORO

Este fin de semana llegó a la pantalla grande la nueva cinta de Luca Guadagnino, Cacería de brujas. El filme es un drama en el mundo académico estadounidense que se aleja por completo de la etapa italiana del cineasta. La película sigue a Alma (Julia Roberts), profesora de filosofía cuya vida profesional y personal se tambalea cuando su amigo y colega Hank (Andrew Garfield) es acusado de agresión sexual por Maggie (Ayo Edebiri), una de sus alumnas más cercanas. El caso desata tensiones, revelaciones y conflictos éticos que ponen en tela de juicio los límites entre verdad y manipulación, víctima y victimario.

Guadagnino evita construir un relato con una sola verdad. En lugar de un discurso moralista, ofrece un mosaico de perspectivas donde la culpa, el deseo y el poder se confunden. La universidad aparece como microcosmos del presente, ahí las relaciones de autoridad, género y prestigio se entrelazan con ambición y abuso. Esta opción es interesante porque el director convierte el relato en una reflexión sobre la fragilidad de las reputaciones y la rapidez con que la opinión pública puede destruir carreras; combina precisión y sensualidad visual sin dejar el sello estético de Guadagnino: el manejo de luz, la proximidad de la cámara, la obsesión por los gestos y los silencios. Además, la fotografía de Malik Hassan Sayeed refuerza la intimidad y el desconcierto mediante primeros planos que hacen sentir al espectador parte de las confrontaciones. Por su parte, el trabajo musical de Trent Reznor y Atticus Ross introduce tensión psicológica. Su partitura combina melodías elegantes con disonancias que reflejan la ansiedad interna de Alma y acentúan la dualidad entre belleza y perturbación. Esa mezcla sitúa a Cacería de brujas entre el drama existencial y el thriller moral.

Julia Roberts es fascinante, encarna a una mujer dividida entre la razón académica y la emoción, entre la defensa de su colega y la sospecha. Su actuación aporta gravedad y vulnerabilidad, pero el guion no siempre la acompaña. Garfield y Edebiri resultan poco convincentes: sus personajes carecen de la profundidad que el conflicto demanda. Las escenas entre Roberts y Michael Stuhlbarg (como su esposo Frederik) son las mejor logradas, al exponer un matrimonio deteriorado por el desencanto y la desconfianza.

El guion de Nora Garrett intenta explorar la era post-MeToo. Examina cómo una acusación puede convertirse en sentencia social y plantea interrogantes sobre la moralidad pública, la corrección política y el poder de las redes en la construcción de culpables. Sin embargo, al manejar tantos temas, como machismo, crisis matrimonial, ética académica, resentimiento generacional y hasta referencias filosóficas, Cacería de brujas se dispersa. No obstante, estos tropiezos no la convierten en una mala película. Por cierto, otra cinta recomendable que aborda este mismo tema, y que puede rentar en Prime Video y Apple TV, es la de The good teacher

En su tercer largometraje, Teddy Lussy-Modeste explora el poder destructivo del rumor desde la perspectiva de un joven profesor idealista acusado falsamente de intentar seducir a una alumna. A través de esta historia, el director muestra cómo las víctimas de acusaciones infundadas quedan aisladas, sin apoyo de sus colegas ni de su entorno. François Civil interpreta con sobriedad a este docente ingenuo cuya torpeza agrava su desgracia. La puesta en escena transmite una sensación creciente de angustia mientras el protagonista enfrenta el juicio social y profesional. Sin posibilidad de redención, su regreso al aula y su resistencia ante la hostilidad revelan el peso de una sociedad implacable, incapaz de perdonar, incluso cuando la verdad empieza a emerger.

LAS COMPAÑÍAS

Entrarle a la herida colonial

Entre las múltiples e inmensas capacidades que tiene la ficción en la narrativa actual, hay un grupo de autoras latinoamericanas que, me parece, están haciendo cosas extraordinarias con ella: repensar las formas hegemónicas en las que se narró el mundo hasta hace muy poco. No me refiero -o no únicamente- a lo fantástico entendido desde el realismo mágico o la ciencia ficción y sus derivados; me refiero a la forma delirante y radical en la que abordan una mirada del mundo fuera del colonialismo, en relatos casi utópicos. Se trata de ccionar las voces de quienes nunca usaron los libros ni los medios tradicionales para contar sus historias.

Uno de los ejemplos más recientes es la autora brasileña Micheliny Verunschk, cuyo libro El sonido del rugido de la onza acaba de traducirse al español bajo el sello editorial Elefanta, en versión de Rodolfo Alpízar Castillo.

En él se escucha la voz de una niña del Amazonas, profundamente vinculada con su tierra y con los animales, desde los más pequeños insectos hasta las más aterradoras bestias.

Lo que hace la autora en la novela es utilizar la ficción como una forma de encarnar el conocimiento ancestral amazónico, antes de que fuera narrado por los conquistadores: por el hombre blanco a punto de

Lo que hace la autora en la novela es utilizar la ficción como una forma de encarnar el conocimiento ancestral amazónico, antes de que fuera narrado por los conquistadores

explotar la tierra que pisa y a todos sus habitantes. La trama explora la historia de dos niñas indígenas, Iñe-e y Juri, llevadas a Europa en el siglo 19 como piezas de exhibición de un museo. Durante la travesía marítima —en las entrañas de otro animal, una ballena simbólica— sufren el despojo, pero conservan algo que nadie puede arrebatarles: la palabra, la memoria de sus ancestros y, sobre todo, la promesa del futuro. Un futuro que le esperaba a su descendencia en una tierra también marcada por el abuso, el conflicto y la centralidad masculina en todos sus intercambios.

El libro entrelaza pasado y presente a través de Josefa, una mujer contemporánea

que busca sus raíces indígenas y se enfrenta a la historia de las niñas y al trato de animal exótico que recibieron. Esa proeza narrativa, sostenida en una poética vital, me parece brillante, innovadora y triste. Compleja, pero al mismo tiempo, de una inocencia y transparencia casi insoportables. Lo digo porque el lector que acompaña ese viaje es testigo de las injusticias cometidas en nombre de la ciencia. Y las sufre también, junto con las pequeñas niñas que llevan dentro de sí el ojo y la sombra de la onza: una bestia feroz, símbolo de fortaleza y de mal augurio dentro de la tribu. Historias como esta desentrañan la cicatriz colonial que, de una forma u otra, todas llevamos. Y con ello, me parece, demuestran que sí es posible imaginar el fin del capitalismo; sí es posible darle voz a las protagonistas de las peores atrocidades que hemos vivido; sí es posible imaginar el fin del mundo de maneras distintas, si somos capaces de imaginar el pasado sin que nos dicten la plana los mismos conquistadores. Con otra cercanía: más en la tierra. Más con las ancestras. Autoras como Micheliny Verunschk muestran no solo las inmensas posibilidades de la ficción, sino también la capacidad humana de, incluso frente a la desesperanza, imaginar que el futuro puede ser otra cosa. No me parece que haya un mejor uso para la esperanza.

qp@ntrguadalajara.com

Alarma por el sarampión. Los casos en Jalisco se dispararon a 97. En solo una semana, del 10 al 16 de octubre, ¡tuvimos un salto de 27 casos nuevos! El secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez, tuvo que salir a aclarar que, si bien el número total de casos nos pone en tercer lugar a nivel nacional (después de Chihuahua, con 4 mil 700 casos, y Sonora), al medirlo por número de habitantes, Jalisco baja hasta el noveno lugar. Cifras más, cifras menos, el contagio sigue avanzando. Se detectó un nuevo paciente escolarizado en San Pedro Tlaquepaque. De hecho, hay dos casos más que están bajo estudio en el Área Metropolitana de Guadalajara, uno de los cuales podría tener relación epidemiológica con el primer caso de Tlaquepaque. Justo por esto, la Secretaría de Educación y Salud actuaron en conjunto y ya mandaron a clases virtuales a algunos grupos. El secretario de Educación, Carlos Flores Miramontes, confirmó que son cinco centros en total donde se tomó esta medida: cuatro en Arandas y uno en Tlaquepaque. ¡Ojo! No cerraron el plantel completo, solo los grupos donde se detectaron los casos positivos. El tema central, según el secretario de Salud, es la vacunación. Resulta que el 95 por ciento de los casos detectados o no tienen vacuna o tienen esquemas incompletos. Así que a vacunarse.

Resulta que por Jalisco anda rondando una criatura que parece de peluche, pero de inofensiva no tiene nada: la oruga peluche o gato lanudo. Expertos del CUCSur ya prendieron las alertas. Este insecto, que es el estado larvario de una polilla, es uno de los bichos con el veneno más potente del mundo. Su aspecto es engañoso, porque bajo ese “pelaje” se esconden unas espinas con una toxina de alta masa molecular. El avistamiento ya fue confirmado en Tlajomulco de Zúñiga. El entomólogo Luis Eugenio Rivera Cervantes advierte que, si la toca, la gente —sobre todo niños y adultos mayores— puede sufrir desde reacciones alérgicas serias hasta afectaciones más graves, como dolor intenso (dicen que se siente como sufrir una fractura, un disparo o caminar sobre brasas), náuseas, vómito, taquicardia y problemas en el sistema nervioso. Lo más preocupante es que no hay antídoto. Así que a cuidarse.

v v v

Las asociaciones civiles de Guadalajara andan con la lupa puesta sobre la nueva iniciativa de la Ley General de Aguas que se acaba de ir al Congreso de la Unión. La exigencia es clara y directa: la ley tiene que ser ciudadana, no un traje a la medida para los concesionarios y los grandes negocios. María González Valencia, del Imdec, lo resumió muy bien: se necesita un cambio de paradigma que represente a los pueblos y no al “gran capital”. Aunque la narrativa oficial diga que el agua “ya no se va a mercantilizar”, las agrupaciones creen que la iniciativa está muy “maquillada o simulada”. El pleito viene desde 1992, con la Ley de Aguas Nacionales (LAN), que fue la que permitió el acaparamiento y que actores económicos tuvieran el control del agua a través de concesiones. Los activistas señalan que la Ley de Aguas Nacionales despojó a pueblos originarios y que ahora, tan solo el uno por ciento de los grandes usuarios controla el 20 por ciento del agua del país. La contaminan y acaparan para sus procesos productivos, lo que genera inequidad y conflictos. Todo indica que desde Jalisco se alzará la voz para que resuene a nivel nacional.

Advierten de consecuencias por uso de vapeadores

REDACCIÓN

GUADALAJARA

Los vaporizadores o vapes, que en muchas ocasiones se presentan como una supuesta alternativa para dejar de fumar, son señalados como causa directa de daños a los pulmones y otras afectaciones al cuerpo de quien lo consume.

Así lo señaló Gerardo Díaz Sánchez, especialista en psiquiatría y académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en su conferencia Abuso de alcohol, tabaco y vapeadores, realizada en esta casa de estudios con la finalidad de prevenir adicciones en jóvenes. El académico compartió que actualmente se tiene un brote reportado de lesión pulmonar asociada al vape (EVALI, por sus siglas en inglés), así como que se ha descubierto que este dispositivo puede generar daño pulmonar.

Entre los síntomas agudos de EVALI se encuentran tos seca, dolor torácico y dificultad respiratoria por hipoxemia, mismos que pueden progresar a insuficiencia respiratoria aguda. Los casos graves requieren oxígeno suplementario, intubación endotraqueal y ventilación mecánica. Desafortunadamente, en algunos casos se puede presentar la muerte.

El vapeo puede afectar el cuerpo de otras maneras, tales como daño pulmonar y dificultades para respirar; riesgo de aterosclerosis, infartos y embolias; disminución de la masa testicular y alteraciones en la testosterona; generación de tumores malignos en el pulmón, piel, peritoneo, intestino y vejiga, entre otras.

“Estos vapeadores están compuestos por diversas sustancias, pudiendo tener hasta 80 componentes. Entre ellos se encuentran nicotina, glicerina y propilenglicol”, dijo.

SEJ E INEEJAD

Lanzan jornadas vs. rezago educativo

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y el Instituto Estatal para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas (Ineejad) anunciaron la realización de la segunda Jornada Estatal de Acreditación y el lanzamiento del concurso Jalisco Tiene Talento a fin de combatir el analfabetismo y el rezago educativo e impulsar la expresión artística en estudiantes.

La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación para las y los educandos ya inscritos, así como para las personas interesadas en retomar sus estudios de educación básica.

En ese sentido, el director del Ineejad, Miguel Ángel Ibarra Flores, recordó que el instituto opera en los 125 municipios a través de 18 coordinaciones y 156 plazas comunitarias, y que recientemente amplió su cobertura con el programa Camión Escuela, consistente en un aula móvil equipada que lleva educación a comunidades y centros de trabajo.

En cuanto al concurso Jalisco Tiene Talento, el titular de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes, dio a conocer que en esta tercera edición se busca fomentar las habilidades artísticas de estudiantes de primaria y secundaria en las categorías de artes escénicas y artes plásticas. Podrán participar de forma individual, en dúo o en grupo.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre y contempla premios en efectivo de hasta 150 mil pesos para los primeros lugares; puede consultarse en: https://gobjal. mx/JaliscoTieneTalento2025. La ceremonia de premiación se realizará en diciembre.

INVITAN A FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS

● EN LA ENTIDAD. La Secretaría de Turismo Jalisco (Secturjal) invitó a la edición 11 del Festival de las Ánimas de Sayula, realizado con motivo de las celebraciones del Día de Muertos. El evento se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico: en el Centro Histórico y en las comunidades Usmajac, El Reparo y Tamaliagua. Redacción

UdeG alerta por presencia de la oruga peluche

TIENE VENENO DE ALTA TOXICIDAD

El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las infancias

DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI

GUADALAJARA

La Universidad de Guadalajara (UdeG) emitió una alerta a la población jalisciense ante la detección en la metrópoli de la llamada oruga peluche, también conocida como “oruga gato lanudo”, una de las especies más venenosas del mundo en el reino de los insectos. Fue el jueves 16 de octubre cuando en un fraccionamiento de la zona de Punto Sur, en los límites de San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, se reportó la presencia del insecto. De acuerdo con Luis Eugenio Ri-

QUE SEPAN. El aspecto peludo de la oruga puede atraer a las niñas y niños, por lo que se aconseja a padres de familia estar alertas.

vera Cervantes, profesor investigador del Departamento de Ecología y Recursos Naturales del Centro Universitario de la Costa Sur (CuCosta Sur), esta oruga representa un serio riesgo para la salud debido a la alta toxicidad de su veneno.

“Esta oruga es muy importante por el veneno que tiene. En el mundo de los insectos es el que posee la toxicidad más fuerte… Al contacto con la piel, inmediatamente las células nerviosas son afectadas”, explicó el especialista.

Rivera Cervantes advirtió que las infancias son las más vulnerables, pues el aspecto peludo del insecto suele atraer su atención. Por ello recomendó a madres, padres y docentes mostrar imágenes del insecto para que niñas y niños aprendan a reconocerlo y evitar el contacto. “Las personas que han sido afectadas señalan que se siente como una fractura o un disparo, incluso como caminar sobre brasas ardiendo. El dolor puede irradiarse desde los dedos hasta el hombro y durar desde horas hasta varios días”, señaló. Aunque no existe un antídoto específico, Rivera Cervantes explicó que se pueden aplicar antihistamínicos y tratamiento sintomático; sin embargo, personas con enfermedades crónicas, niñas y niños y adultos mayores pueden presentar fiebre, náuseas, taquicardia y complicaciones serias.

SECRETARÍA DE SALUD JALISCO

Realizan feria de salud por lucha vs. el cáncer de mama

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

En el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, conmemorado cada 19 de octubre, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) llevó a cabo ayer el evento Jalisco es Rosa, consistente en una feria de la salud de la mujer y un foro sobre la enfermedad, con el objetivo de fomentar la detección oportuna y reducir la mortalidad por este mal. El evento, realizado en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños, en Zapopan, forma parte de las más de 200 actividades que el sector salud de Jalisco lleva a cabo este mes para prevenir este cáncer. La feria incluyó conferencias, servicios médicos gratuitos y testimonios de sobrevivientes; además, participaron especialistas en oncología, organizaciones civi-

les y autoridades de los tres niveles de gobierno.

El titular de la SSJ, Héctor Raúl Pérez Gómez, destacó que la detección temprana del cáncer de mama es clave para contar con una alta posibilidad de curación.

“Se trata de una suma de esfuerzos de todo el sistema de salud del estado de Jalisco para que detectemos oportunamente esa enfermedad, que se puede curar prácticamente en un 100 por ciento cuando se detecta en un estadio 1”, detalló.

El director de Prevención y Control de Enfermedades del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, José de Jesús Segura Arias, informó que este año en el estado se han realizado más de 43 mil mastografías, cifra cercana a la meta anual: 55 mil. Los estudios se han efectuado mediante unidades móviles y mastógrafos

NANCY ÁNGEL GUADALAJARA

El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño de primaria cuyo salón recibe clases virtuales tras la detección.

“Está aislado él, el salón está recibiendo clases por vía virtual. Es un niño que toma clases en una escuela de Tlaquepaque y es residente de Guadalajara. Por el momento es el único caso detectado en esa zona. Hay dos casos que podrían considerarse como sospechosos, están en estudio en este momento. Esperemos que sean negativos, pero están en estudio”, precisó. En medio de un repunte nacional de esta enfermedad prevenible por vacunación, el secretario explicó que Jalisco ya suma un total de 97 casos confirmados de sarampión, así como siete más en estudio.

El funcionario agregó que en todos los casos se han activado protocolos de cerco sanitario y vacunación, los cuales incluyen aislamiento del grupo escolar afectado; vacunación de todos los niños sin esquema completo dentro del plantel; inmunización de familiares del menor positivo, y cercos vacunales de hasta 20 manzanas alrededor de la escuela y del domicilio del paciente.

A la par reiteró el llamado a la población a completar sus esquemas de vacunación.

“El 95 por ciento de los casos que estamos detectando o no tienen vacuna o tienen esquemas de vacunación incompletos, y el cinco restante no tienen la cartilla de vacunación, por lo tanto, no recuerdan, no tienen claro si llegaron a tener la vacunación. La vacunación es el elemento más importante. Protejamos a nuestros hijos”, enfatizó. En el reporte diario nacional sobre sarampión de ayer, la Secretaría de Salud (Ssa) federal informó que el país suma 4 mil 959 casos confirmados acumulados y que en las últimas 24 horas se reportaron 11 nuevos. “Con base en la distribución de casos confirmados de sarampión por entidad federativa y municipios, 25 estados y 120 municipios tienen casos confirmados de sarampión”, detalla el documento.

URBE. El secretario informó que el menor contagiado de Guadalajara toma clases en una escuela de Tlaquepaque.

EN LA EX VILLA MAICERA. La feria se realizó en el

y los Niños.

fijos en hospitales públicos. De acuerdo con la Secretaría de Salud, cada año se detectan alrededor de 450 nuevos casos de cáncer de

mama en el estado, por lo que invitó a la población sin seguridad social a agendar estudios en la plataforma: www.camujal.site.

Foro Cometa del Parque de las Niñas

Capturan a falso policía privado en Tlaquepaque

DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI

GUADALAJARA

Un sujeto que caminaba fumando un cigarro de marihuana y se hacía pasar como elemento de seguridad privada fue detenido en San Pedro Tlaquepaque.

Fueron elementos del Escuadrón Motorizado Guepardos de la Policía Metropolitana (Metropol) quienes capturaron al falso policía, quien además portaba un arma de fuego de fabricación casera.

Al realizar un patrullaje por antigua carretera a Chapala y Chaputepec, en la colonia Juan de la Barrera, los elementos detectaron a un individuo que vestía un chaleco con logotipos de una empresa de seguridad privada y presuntamente fumaba un cigarro de marihuana, por lo que le marcaron el alto.

Al revisarlo, los oficiales le encontraron un artefacto metálico de fabricación artesanal adaptado para disparar proyectiles calibre 22, además de dos cartuchos útiles.

El detenido, identificado como Elías N, de 34 años, intentó identificarse como empleado de seguridad privada, pero no presentó ninguna acreditación o permiso alguno para desempeñar esa labor, por lo que fue detenido y puesto a disposición de un agente del Ministerio Público para su investigación.

PUNTO. El falso agente fue detenido en calles de la colonia Juan de la Barrera.

EN ZAPOPAN

Adulta mayor muere tras ser arrollada por moto

DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI

GUADALAJARA

U na mujer de aproximadamente 62 años de edad perdió la vida luego de ser atropellada por un motociclista de 17 años sobre la carretera a Saltillo, en Zapopan. El accidente se registró en el cruce con avenida De los Deportes, en la colonia Benito Juárez. De acuerdo con los testigos, la víctima —quien era locataria de un puesto de flores en la zona— intentó cruzar la avenida cuando el joven la embistió a alta velocidad.

Tras el impacto ambos quedaron tendidos sobre la cinta asfáltica, lo que provocó la movilización de policías y paramédicos de la Cruz Verde municipal.

Los socorristas confirmaron el fallecimiento de la mujer debido a graves lesiones en la cabeza, mientras que el adolescente resultó herido y fue trasladado a la Cruz Verde Norte para su atención médica. Su estado de salud fue reportado como regular.

El Ministerio Público tomó conocimiento del accidente y será quien determinará la situación legal del menor, quien quedó bajo custodia policial.

PUNTO. El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular.

LO DETIENEN CON ARMA HECHIZA

● ARRESTO. Policías de Zapopan detuvieron a un sujeto que traía consigo un arma de fuego hechiza, al parecer calibre 22, en la colonia Lomas del Batan. El arresto ocurrió al momento en que elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre las calles Morelos y Saucito, donde avistaron a un joven que, al percatarse de la presencia de los oficiales, mostró actitud evasiva, por lo que fue interceptado y se le aseguró el arma referida tras una revisión. Al corroborar su identidad se pudo saber que el detenido podría estar involucrado en diversas afectaciones a tiendas de la cadena Oxxo. Redacción

Localizan a dos mujeres sin vida

SIN DETENCIONES DE PRESUNTOS RESPONSABLES

Una de las víctimas fue asesinada en calles de San Pedro Tlaquepaque y la otra fue hallada en un motel de Puerto Vallarta

DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI

GUADALAJARA

En hechos distintos ocurridos en los municipios de San Pedro Tlaquepaque y Puerto Vallarta, dos mujeres fueron localizadas sin vida durante las últimas horas. Ambos casos ya son investigados por la Fiscalía del Estado (FE) bajo el protocolo de feminicidio.

En la colonia Francisco I. Madero, en Tlaquepaque, una mujer de aproximadamente 35 años fue asesinada a balazos en el cruce de las calles Central y San Odilón. Vecinos reportaron al número de emergencias varias detonaciones de arma de fuego. Al llegar, policías municipales encontraron a la víctima tirada sobre la vía pública. Paramédicos de la Cruz Verde llegaron luego y confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales tras recibir un impacto de bala en la cabeza.

Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) realizaron el levantamiento de indicios

DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI

GUADALAJARA

Por segunda noche consecutiva se registraron incendios de vehículos en el municipio de Teocaltiche. Al menos tres unidades fueron incendiadas por sujetos desconocidos, lo que provocó una movilización de los cuerpos de seguridad y Protección Civil. En la ocasión más reciente, registrada la noche del jueves, dos camionetas y un automóvil fueron quemados en el cruce de las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de Teocaltiche.

Personal de Protección Civil y Bomberos del municipio acudió al lugar para sofocar las llamas y no se reportaron personas lesionadas, aunque sí daños materiales y temor entre la población debido a que los hechos se repitieron por segunda noche consecutiva. Testigos informaron a elementos de la Policía Estatal y del Ejército que los responsables fueron sujetos encapuchados, quienes llegaron, rociaron los vehículos con un líquido inflamable y posteriormente les prendieron fuego, alejándose del

y del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se espera sea identificada por sus familiares. Hasta el momento no hay información sobre los responsables ni sobre el móvil del ataque. Por otro lado, el cadáver de una mujer fue hallado al interior de una habitación del Motel Marina Sol, ubicado sobre la avenida Francisco Medina Ascencio, poco antes del crucero a Las Juntas, en Puerto Vallarta. De acuerdo con empleados del lugar, la víctima, de entre 25 y 30 años y aún no identificada, ingresó alrededor de las 10 de la mañana del jueves junto con un hombre. Por la tarde ambos

renovaron el pago de la habitación; sin embargo, al vencer el tiempo de estancia durante la madrugada, el personal acudió al cuarto y al no recibir respuesta ingresó y la encontró boca abajo, sin vida. Paramédicos confirmaron su fallecimiento y la Policía municipal activó el protocolo de feminicidio debido a que el hombre que la acompañaba no fue localizado. Las autoridades revisan las cámaras de videovigilancia del establecimiento para dar con su identidad y paradero. El cuerpo fue trasladado al Semefo para determinar la causa de muerte y lograr su identificación oficial.

EN PLENO CENTRO

Teocaltiche vivió otra noche de incendio de automóviles

TRES. Los nuevos vehículos incendiados se reportaron en el cruce de las calles Abismo y Pino Suárez.

lugar sin que se conociera el medio que utilizaron para huir. La noche del miércoles, varios sujetos también incendiaron dos vehículos en distintos puntos del municipio, am-

bos cercanos a la cabecera municipal. Elementos de la Fiscalía del Estado (FE) se presentaron en el sitio para iniciar la carpeta de investigación correspondiente.

DE MENOR

Dan 9 años de cárcel a abusador

● La Fiscalía del Estado (FE) logró una sentencia condenatoria de 9 años, 7 meses y 6 días en prisión en contra de Jonathan Arturo N, quien fue hallado culpable del delito de abuso sexual infantil agravado en agravio de un menor de edad. Los hechos que derivaron en la condena se registraron el 15 de febrero de 2022, cuando agentes de la Policía de Guadalajara observaron a un menor de edad sentado llorando en calles de la colonia Centro. Al entrevistarlo, manifestó haber sido objeto de abuso sexual.

Tras las investigaciones se logró saber que horas antes el niño fue abordado por un masculino con el pretexto de regalarle ropa, pero el sujeto lo llevó a otro lugar de la zona donde consumó el abuso. Los uniformados lograron detenerlo y ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente. Como resultado se impuso a Jonathan Arturo N la pena privativa referida, así como un pago económico por concepto de reparación del daño a favor de la víctima. David González Jáuregui

SEXUALMENTE

La vinculan por explotar a su hija

● Por la presunta explotación sexual de su propia hija desde que tenía 11 años de edad, una mujer quedó vinculada a proceso, informó la Fiscalía del Estado (FE). Tras ser vinculada por el delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, a la señalada, Laura N, se le dictó un año de prisión preventiva oficiosa.

De acuerdo con las investigaciones de la FE, la mujer, quien fue detenida mediante orden de aprehensión el 13 de octubre, habría ofrecido a su hija a distintos hombres en su domicilio, en la colonia Nuevo San Miguel Cuyutlán, en Tlajomulco, a cambio de dinero o enervantes. Esta situación habría ocurrido en distintas ocasiones entre 2021 y 2022. Tras su captura, Laura N fue puesta a disposición de un juzgado y se le vinculó a proceso, declarándose la medida cautelar referida y tres meses para la investigación complementaria “con el objetivo de que pronto avance el proceso para obtener una sentencia en este caso”, detalló la FE en un comunicado. Redacción EN LA CIUDAD Lo arrestan por intento de homicidio

● Por el homicidio calificado en grado de tentativa de un hombre, la Dirección de Órdenes de Aprehensión de la Fiscalía del Estado (FE) ejecutó una orden de reaprehensión contra José Refugio N. Según el expediente, el 25 de diciembre de 2013 el ahora detenido habría atacado con un cuchillo a un hombre en la colonia Buenos Aires, en San Pedro Tlaquepaque, tras encontrarlo conversando con su pareja. Pese a que la víctima intentó refugiarse, el agresor continuó la agresión mientras le decía que “iba a morir”.

José Refugio N fue detenido en aquel entonces y se le dictó auto de formal prisión por lesiones; sin embargo, la autoridad ministerial apeló y en segunda instancia se reclasificó el delito como homicidio calificado en grado de tentativa. El mandato judicial fue emitido por el Juzgado Quinto de lo Criminal del Primer Partido Judicial. La reaprehensión se llevó a cabo el 16 de octubre en la colonia Francisco I. Madero, también en Tlaquepaque. El detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para continuar las investigaciones. Redacción

LUGAR. La víctima de Vallarta fue hallada al interior de una habitación del Motel Marina Sol.

Demián Bichir interpreta la valentía de los migrantes

CORTESÍA EFE

CIUDAD DE MÉXICO

Demián Bichir se adentra en el terror y la valentía mexicana con su papel en Black Phone 2 . El actor interpreta a Mando, un monitor de campamento invernal con un pasado turbulento, cuya historia refleja la de los mexicanos que arriesgan todo para migrar a Estados Unidos en busca de un futuro mejor. Bichir destacó que su personaje representa la fortaleza y determinación de quienes cruzan la frontera y contribuyen a la sociedad estadounidense, a pesar de la “doble moral” y los discursos políticos que los critican.

El mexicano también señaló que aceptó el proyecto por la calidad del cine de terror que ofrece, distinto al convencional, con una narrativa que conecta la primera película con un mundo nuevo y escalofriante. Dirigida por Scott Derrickson, Black Phone 2 sigue a Finn y su hermana Gwen enfrentándose nuevamente al asesino Grabber en un campamento invernal. Bichir elogió la película como conmovedora y brillante, y aseguró que rompe el mito de que las segundas partes nunca son buenas, comparándola incluso con El Padrino

DISPONIBLE. El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora

RENOVACIÓN

Gioconda Belli gana el Premio Internacional

Carlos Fuentes

CORTESÍA EFE

CIUDAD DE MÉXICO

La escritora nicaragüense Gioconda Belli fue condecorada este viernes con el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en su edición 2025 “por su capacidad de renovación” y “diálogo entre la sociedad, la historia y la literatura”, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones que otorga el galardón. La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM manifestó en su cuenta de X que –por unanimidad el jurado– se entregará el premio dotado de 125 mil dólares a la autora de La mujer habitada (1988) “por su capacidad de renovación de la poesía hispanoamericana y por la fuerza de su diálogo entre la sociedad, la historia y la literatura a través de su narrativa”. El galardón, que porta el nombre de Fuentes (1928-2012), uno de los escritores más reconocidos de México, es uno de los más relevantes en el ámbito de la literatura en lengua española y se otorga anualmente por parte de la Secretaría de Cultura de México y la UNAM a escritores que enriquezcan el patrimonio literario de la lengua con su obra.

OTORGAN. Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón.

mer disco y que le dio renombre internacional.

Silvana muestra su tormenta fúrica

Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias

CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO

Con la herida del asesinato de su mejor amigo, el fantasma imaginario de Bob Dylan y una guitarra -como la de su padre lutier- bajo el brazo, la cantautora mexicana Silvana Estrada, referente de la música latinoamericana, se aventuró a producir su segundo álbum, Vendrán suaves lluvias una tormenta “imperfecta y fúrica” en la que se perdió durante tres años para “reenamorarse de la vida”.

La “imperfección” de este disco, que estrenó sus 10 canciones este viernes, viene desde su nacimiento.

Y es que Estrada, de 28 años, confiesa que, entre la desesperación y el enojo, lo repitió unas tres veces, porque “no le salía”.

A la recién nominada al Grammy Latino la perseguían las emociones del duelo, por un lado, las provocadas por el asesinato de su mejor amigo, Jorge Tirado, en México.

Y por el otro, el ocaso de Marchita (2022), el álbum que le dio reconocimiento internacional y que ahora mira con “ternura”, porque, aunque en sus letras se retrata el dolor y la oscuridad, no alcanza a dimensionar el impacto de la muerte violenta de un ser querido. “A mí me costó muchísimo compa-

REPENTINO

ginar mi amor por la vida con la muerte de una de las personas que más amé”, asegura la cantante sobre ese proceso en el que Vendrán suaves lluvias pasó de ser un lienzo en blanco a un refugio. Un espacio donde podía ser una mujer enojada, iracunda y furiosa, más allá del retrato romantizado de la mujer triste.

Tras un centenar de crisis existenciales, en las que la pregunta “¿Cómo queremos amar y ser amados?” se volvía recurrente, la originaria de Coatepec, Veracruz, decidió invocar a un viejo amigo: el fantasma de Bob Dylan, de 33 años, con quien conversó, imaginariamente, sobre aquella época en la que lanzó Blood on the tracks, una de las obras musicales más trascendentes del siglo pasado.

Estrada cuenta que ese viaje en el tiempo con Dylan ocurrió tras leer una

Escritora surcoreana muere a los 35 años; dona sus órganos

CORTESÍA EFE

SEÚL

La surcoreana Baek Se-hee, autora del libro de memorias Quiero morir, pero también comer tteokbokki, falleció a los 35 años, anunció la Agencia Coreana de Donación de Órganos, que no aclaró la causa de la muerte. En su libro, publicado en 2018, la autora combinaba memorias y autoayuda, y ofrecía detalles sobre las conversaciones con su psiquiatra acerca de sus sentimientos contradictorios, que le llevaban a querer morir, pero también a disfrutar de pequeños placeres como el tteokbokki, una popular comida callejera surcoreana que era su plato favorito. Quiero morir, pero también comer tteokbokki, se publicó primero en coreano y en 2022 salió su versión en

BEST SELLER. Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional.

entrevista en la que el ganador del Premio Nobel de Literatura explicaba que rehízo Blood on the tracks “desde cero antes de su lanzamiento”, luego de escuchar el vinilo junto a su hermano. “Se cagó en todo lo que había invertido. Por eso es un fantasma importante en mi disco. Sin Dylan, no sé si hubiera podido hacerlo (…) Esa historia me dio muchísima confianza”, admite.

La mexicana, próxima a cumplir tres décadas, considera que Vendrán suaves lluvias es una “reconciliación” con sus 20 años.

“Es como si la década de mis 20 me diera la mano y me dijera: ‘Muy bien, lo lograste’”, destaca al mirar su guitarra, ese instrumento que ahora lleva consigo en lugar del cuatro venezolano, su entonces instrumento más icónico.

inglés, lo que lo convirtió en un éxito de ventas. El libro llegó a la lista de los más vendidos del Sunday Times en el Reino Unido y obtuvo una recomendación en el New York Times Baek estudió escritura creativa en la universidad y cuando publicó su libro de memorias estaba trabajando como directora de redes sociales en una editorial, etapa en la que recibió tratamiento psiquiátrico por distimia, un trastorno depresivo persistente, según la biografía editorial. Esta experiencia personal se convirtió en el

eje de su obra literaria, que combina memorias y autoayuda y de donde nació su otro libro Quiero morir, pero todavía quiero comer tteokbokki (2019). Su hermana, Baek Da-hee, expresó en un comunicado difundido por la agencia: “Conozco su corazón bondadoso, uno que amó mucho y no odió a nadie, así que espero que ahora descanse en paz en el cielo. Te amo mucho”. El traductor al inglés de la escritora, Anton Hur, subrayó en sus redes sociales que “sus lectores sabrán que tocó a millones de vidas más con su escritura”.

PRÓXIMA A CUMPLIR 30 AÑOS
EMOCIONES. A la artista la perseguían las emociones del duelo, por el asesinato de su mejor amigo, y la sombra de su pri-
FANTASMAS. La “imperfección” de este disco, que estrenó sus 10 canciones este viernes, viene desde su nacimiento.
FOTOS:

Sábado 18deoctubrede2025

LE REMONTA AL TIJUANA

Puebla gana en feria de anotaciones

JOSÉ ANDRÉS

Xolos ganaba 0-2 y le igualaron; se volvió a poner arriba, la Franja de nuevo anotó y después le ganó

El Puebla se mandó su partido del torneo. Frenético segundo tiempo en el Estadio Cuauhtémoc porque la Franja le ganó 4-3 a Xolos, en un encuentro de auténtica locura, donde todos los goles cayeron en la segunda parte.

En el inicio de esta Jornada 13 tras la Fecha FIFA de octubre, el marcador fue una victoria llena de moral para los camoteros, por la manera en que sucedió.

El encuentro explotó hasta la segunda mitad, en la que la visita llegó a estar arriba 0-2, gracias a un penal que le cometieron al Niño Maravilla Gilberto Mora, el cual convirtió Kevin Castañeda al 52'.

Siete minutos después, el mismo Kevin

marcaba el segundo tanto de su equipo, luego de una pelota de Ramiro Árciga que viajó toda el área, ante la muy mala marca poblana que jamás cerró la pinza.

COMENZÓ LA LOCURA

Pero tras ello, Puebla se convirtió en una verdadera ráfaga y comenzó la locura.

Al 66', Ricardo Marín descontó para la Franja, en una jugada en la que se combinó con el uruguayo Emiliano Gómez.

Y dos minutos después, el joven lateral Alejandro de la Rosa se mandó un golazo para poner 2-2 el marcador, con lo que Puebla ya había hecho la primera hazaña. Alegría que le duró muy poco, porque un minuto después, en la primera ofensiva de Xolos, el marroquí Mourad El Ghezouani marcó el 2-3 para Tijuana con un cabezazo y la colaboración de Julio González para la caída de su marco.

Moralmente, ese tanto pudo haber sido el del derrumbe del Puebla, pero no, la Franja se llenó de orgullo y al 83' Baltazar Agraz puso el 3-3 con derechazo.

Y el mismo Baltazar, en el penúltimo minuto del agregado, hizo la segunda hazaña poblana de la noche, al sacar un tiro cruzado desde fuera del área para el 4-3 del Puebla, que llegó a ocho puntos pero sigue en el sótano de la tabla; mientras que Tijuana dejó ir un triunfo, quedó con 20 y podría salir de la calificación directa.

Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe | SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2025 | AÑO LXXVIII | NO. 27,201

San Luis vence al Atlas y respira

El Atlético de San Luis cortó una racha de tres descalabros seguidos gracias a una victoria sobre los rojinegros que sabe a gloria. Con goles de João Pedro dos Santos y Óscar Macías, los tuneros se llevaron los tres puntos en el partido de la jornada 13 del torneo Apertura 2025, que resultó ser la fecha en que volvió la suerte al Alfonso Lastras.

El Atleti se impuso por 2-0 ante los Zorros gracias a su letalidad, gracias a 11 remates, tres de ellos a portería, para consumar su primera victoria desde el 21 de septiembre, casi un mes después. En tanto, los tapatíos cortaron una racha de dos triunfos al hilo con este descalabro que los baja a la posición 12, ya que su verdugo en turno lo ha igualado con 13 puntos para escalar a la décima plaza, con el Play-In en la mira.

La Academia dominó desde un inicio la posesión de la pelota. No pasaron ni cuatro minutos del silbatazo inicial, cuando una pelota larga dejó a Gustavo Ferrareis mano a mano contra Andrés Sánchez. El brasileño se quitó de encima al portero, alzó la cara y cedió para Djuka, quien disparó de primera intención, pero una pierna salvadora de la defensa tunera lo privó del gol en una falla garrafal que, para su suerte, quedó invalidada por offside.

A partir de ahí, el Atleti comenzó a tener mayor control de la pelota y replegó a los Zorros en su propio campo, pero los academistas aprovechaban los espacios dejados por San Luis. Así ocurrió con un trazo largo que Checo Hernández rescató y se quitó con clase a su marcador, y aunque perdió después la esférica, regaló una pincelada de talento única.

Una temeraria entrada de Matheus Dória sobre João Pedro en el área rojine-

gra fue revisada en el VAR por el juez central, quien al ver la repetición no dudó en señalar la pena máxima. El propio brasileño ejecutó la pena máxima y clavó el 1-0 apenas a los 22 minutos de partido.

Atlas insistía con Checo Hernández por ambos lados, alternando para confundir a la zaga potosina. Una aparición por el costado derecho terminó con un disparo suyo que atajó Andy Sánchez para evitar una catástrofe en su cabaña.

Pedro hizo un mal control cerca del área atlista, pero su velocidad le ayudó a recomponer la jugada y asistir para Benjamín Galdames, quien cruzó un poco de más su disparo para perderse una jugada clara de gol, pasada la media hora de un partido que se volvió mucho más dinámico tras la anotación.

San Luis mantenía su dominio con múltiples toques de pelota por sus circuitos. De pronto, esa perfecta sincronía colectiva, explotó con Pérez Bouquet, que ante la pasada de Juan Manuel Sanabria le cedió la redonda, y ya con la pelota libre, Juanma envió un servicio desde la derecha para que Óscar Macías rematara de cabeza al fondo de las redes para el 2-0 a los 43 minutos.

La segunda parte no distó mucho de la primera mitad. Los dirigidos por Diego Cocca buscaban quebrar la muralla impuesta por Abascal, mientras dejaban espacios para que fluyeran los balones en ataque para los delanteros tuneros.

Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la Dirección.

DÍAZ
La Franja se impuso a Xolos con remontada en un partido que fue de locura.
AVILÉS
Guillermo Ortega

GOLEA A UN NECAXA QUE LE PLANTA CARA

Duelo de alarido y festín de Tigres

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Choque de locura. Los Rayos juegan de tú a tú y obligan a la UANL a pisar a fondo el acelerador. Brunetta hace hat-trick; Correa y Lainez redondean. Cambindo marca doblete y uno más de Monreal

El Volcán ahora sí que estuvo por demás activo, porque Tigres y Necaxa dieron un partidazo lleno de goles, pero además con muy buen futbol, intensidad y nivel, el cual ganaron los felinos 5-3 en el Estadio Universitario.

Necaxa al final no se pudo llevar nada de su visita a territorio regio, pero dio un grandísimo encuentro porque nunca bajó los brazos y jamás desistió en la misión de rescatar el marcador, aunque la parte defensiva es la que le pasó una factura muy cara en este encuentro, ante una ofensiva demoledora como la de la UANL.

El argentino Juan Brunetta fue la figura de este cotejo, porque anotó un hat-trick, pero la verdad es que fue un cotejo lleno de grandes actuaciones colectivas e individuales, generoso para la afición.

De esas destacaron de ambos lados: de los felinos, por supuesto que Ángel Correa quien metió el cuarto gol de los locales, pero también un Ozziel Herrera brillante con velocidad endemoniada y gran calidad; y ni qué decir del veterano AndréPierre Gignac, quien si bien jugó 45 minutos, se vio muy bien y participó directamente en una de las jugadas de gol de Brunetta en el primer tiempo. El cuadro regio se vio bien.

RUGE EN EL PODIO

Apertura 2025

Del lado de Necaxa destacó el arquero Luis Unsain, quien evitó que los Rayos recibieran más goles, pero también sobresalieron Diber Cambindo con un doblete y el argentino Agustín Palavecino, quien es el cerebro del equipo de Fernando Gago.

FERIA DE GOLES

Justo fue la visita al 18' la que se puso arriba en el marcador, cuando Tomás Badaloni habilitó muy bien a Cambindo, quien definió muy bien en el área ante la salida de Nahuel Guzmán.

Ante la sorpresa de ir abajo en el marcador, Tigres pisó notablemente el acelerador y se dedicó a ahogar a un Necaxa que fue muy valiente a la hora de atacar, pero cuando defendió hizo agua. Los norteños comenzaron a construir su triunfo al 24', con el primer tanto de Brunetta, pero en una jugada precedida por un taco de André-Pierre Gignac para habilitar a Ángel Correa, quien después le

CON EL TRIUNFO, los Tigres de la UANL amanecen este sábado como terceros de la tabla general con 26 puntos, a la espera de los resultados de Rayados y Cruz Azul; Necaxa se queda con 9, lejos de la calificación.

Juan Brunetta fue figura en el encuentro al despacharse con un hat-trick para comandar el triunfo de los Tigres, en un partido de alarido, de toma y daca.

cedió la bola a su compatriota argentino dentro del área.

Y al 36', otra vez Brunetta apareció con un disparo de volea fuera del área, para vencer al arquero Unsain y poner el 2-1

Ahí parecía que vendría el rosario de goles felinos, pero Necaxa, antes de irse al mediotiempo puso el 2-2 tras una gran jugada de Agustín Palavecino en la que metió diagonal para el remate exquisito de Cambindo a segundo poste.

Con lo que no contaba Necaxa es que en el agregado del primer tiempo, Ozziel Herrera se iba a mandar un jugadón llegando a línea de fondo, para después ponerle la bola a placer a Brunetta, quien fusiló al arquero Unsaín y poner el 3-2.

FUERON POR MÁS

En la segunda mitad, Diego Chicha Sánchez mordió en la salida de Necaxa y ganó la pelota en los linderos del área. Se la puso a Ángel Correa, que metió el 4-2.

Cuando parecía que la goliza felina tomaba forma, Necaxa revivió al 72', cuando Ricardo Monreal definió de gran forma dentro del área, para el 4-3

Con 20 minutos en el reloj, Necaxa buscó el empate, pero Tigres volvió a pisar el acelerador y al 88', Diego Lainez puso el 5-3 con un cabezazo dentro del área. Ahí fue que por fin, los felinos ya se sintieron completamente victoriosos, porque si bien fueron por momentos muy superiores, Necaxa nunca se achicó.

Norteños e hidrocálidos brindaron un duelo abierto, espectacular, donde los aficionados no tuvieron tiempo de calma. Buen regreso de la Liga MX.

Diber Cambindo fue un dolor de cabeza para la defensiva de Tigres; anotó un doblete, pero para su mala fortuna no le alcanzó a los Rayos y cayeron.

EN UN SÁBADO DE SEIS PARTIDOS

El Clásico Joven robareflectores

Cruz Azul y América se juegan más que tres puntos. En otro duelo que atrae, Rayados recibe a Pumas. Toluca, Chivas y Tuzos, a ganar

Sábado con partidos para aventar como bolo en bautizo, porque se disputarán seis para completar la Jornada 13, donde el Clásico Joven se roba los reflectores.

Justamente, el juego entre Cruz Azul y América es el que cierra el telón de esta fecha exprés, ya que el domingo no hay futbol porque el martes comienza la Jornada 14 y después de esa solamente quedarán tres partidos más para decidir el Play-In y los que entran a Liguilla directa.

CRUZ AZUL VS. AMÉRICA

Los cementeros reciben en el Olímpico de Ciudad Universitaria a los azulcrema y querrán ganar, porque son su máximo rival y porque hay revanchas pendientes, en el que muchos ya quieren hacerlo el nuevo Clásico de México.

También van por la marca de más partidos sin perder en ese estadio, que tiene Pumas con 22 juegos desde 1980. Un triunfo o un empate establecerían la nueva marca para los celestes con 23, lo cual consolidaría aún más la localía cementera en Ciudad Universitaria.

Pero América seguro querrá decir algo totalmente distinto; el equipo de André Jardine quiere aspirar al primer lugar de la tabla, por lo que necesita ganar y ver si con ello le alcanza, aunque para el momento del silbatazo inicial ya sabrá si con el triunfo le es suficiente o al menos le permite seguir como escolta del líder.

En un partido que se espera sea de poder a poder, ambos equipos van con prácticamente lo mejor que tienen, además de que este cotejo será seguramente el preámbulo de lo que pueda suceder en la Liguilla. Un buen duelo y no hay un favorito.

CHIVAS VS. MAZATLÁN

En el Estadio Akron de Guadalajara, las Chivas reciben al débil Mazatlán, en una gran oportunidad de sumar de a tres en casa e hilar cuatro victorias.

el liderato.

El equipo de Gabriel Milito ya superó lo más bravo del calendario y ahora vienen Mazatlán, Querétaro, Atlas, Pachuca y Rayados para cerrar el certamen.

A excepción de los regios, los demás partidos se ven todos muy ganables para el Rebaño Sagrado, con lo cual estaría en la pelea por un boleto directo a Liguilla.

Pero el primer paso es jugar hoy contra Mazatlán, sacar la victoria y así el equipo de Gabriel Milito alcanzaría las 20 puntos.

Lo anterior se puede complementar la próxima semana, porque visita a Querétaro y también puede sacar los tres puntos de su visita a La Corregidora.

MONTERREY VS. PUMAS

En la Sultana del Norte, Pumas se meterá al campo de Rayados, donde nunca ha ganado un solo encuentro desde que el BBVA se inauguró, en el 2015.

De ahí que la derrota felina sea factible porque este conjunto dirigido por Efraín Juárez no muestra los argumentos para competir ante un adversario tan sólido como Rayados.

El equipo regio tiene 26 unidades y si gana hoy además se metería de lleno a la pelea por el liderato. Pumas, con una derrota, podría salir incluso de la zona de Play-In, ya que está en la posición 10.

TOLUCA VS. QUERÉTARO

En el infierno del Nemesio Diez, los Diablos Rojos reciben a Querétaro, que había comenzado a levantar antes de la Fecha FIFA.

Sin embargo, meterse a la casa del Demonio no será nada sencillo y muy probablemente las plumas del Gallo salgan quemadas.

Toluca necesita sacar la victoria para asegurar al menos otra jornada el liderato general, y así encaminarse a terminar como primer lugar en la fase regular.

BRAVOS VS. PACHUCA

En la frontera, un partido parejísimo entre los Bravos y Pachuca, porque los Tuzos son 7o con 20 puntos y Juárez 8o con 18 unidades. El que gane de este encuentro, bajará al otro de posiciones en la tabla y lo

alejará de zona de Liguilla directa. Es un choque clave para ambos.

SANTOS VS. LEÓN

En el TSM de Torreón, el antepenúltimo, Santos, recibe a León, que si saca un triunfo, sumado a derrotas de Pumas y Atlas, puede subir al décimo escalón, que es el último lugar del Play-In. Pero los laguneros saben que se juegan sus últimas cartas en este torneo.

Cruz Azul y América protagonizan una guerra civil capitalina, con muchos puntos de interés para ambos contendientes y con la mira en
Toluca busca ganarle a Gallos para continuar arriba.
Chivas, con buenas chances de hilar triunfos y mejorar su puesto.

JARDINE ZANJA POLÉMICAS

“No hay un Clásico más importante que otros”

Chivas, Cruz Azul, Pumas... respeta a todos. Pide que no se programen estos duelos tras Fechas FIFA

En la conversación que existe en la actualidad sobre que el duelo entre América y Cruz Azul es el nuevo partido más importante, el técnico de las Águilas, André Jardine, no quiso mojarse.

Ayer, en Coapa, previo al duelo de este sábado en el Olímpico Universitario, el entrenador azulcrema le dio el mismo valor a todos los Clásicos americanistas.

"Es el mismo respeto que tengo por Cruz Azul, así como lo tengo por Chivas o por Pumas, pero no sé si haya un Clásico más importante que otro”.

"Tiene que ver mucho con el sentimiento de la afición, probablemente yo no sea el indicado para mencionar algo así; la realidad es que sí nos hemos enfrentado en partidos importantes y todo pinta para que siga siendo de esa manera".

SÍ ES EL MÁS PAREJO

Aunque no dejó de mencionar que si hay un rival actualmente con el que hay más paridad por la calidad de las plantillas, es justo con Cruz Azul.

"Es el rival con el que más nos cruzamos en instancias finales, sin duda. Es un rival al que le tenemos mucho respeto, también al grupo y al entrenador que tiene, yo respeto mucho a Nico (Larcamón)”.

"El desarrollo del torneo indica que otra vez nos vamos a ver en Liguilla, podemos ser dos equipos que peleemos dentro de los últimos cuatro, en la ronda de semifinales" aseguró el timonel.

@CLUBAMERICA

Para el técnico de las Águilas, el respeto y la importancia de los duelos contra Chivas, Cruz Azul y Pumas es el mismo y deja que los aficionados decidan cuál es el mejor Clásico.

Luego de la Fecha FIFA de septiembre

América jugó y perdió el Clásico Nacional contra Chivas; Jardine considera que el no trabajar con su equipo en la semana les pegó.

MOLESTO CON LIGA MX

En otro tema no menos importante, Jardine mostró su molestia con los directivos de la Liga MX con poner otro Clásico después de una Fecha FIFA.

"Lo que podríamos es tratar de evitar que los Clásicos se jueguen después de las Fechas FIFA. No entiendo por qué en el

@CRUZAZUL

futbol mexicano pasa exactamente esto, porque hay equipos que tienen muchos jugadores en Selección y se les complica un poco la preparación ante un partido que todos entendemos que tiene un grado de importancia mayor que lo normal".

Por ello, el brasileño pidió consideración por parte de los dirigentes y no poner la calendarización de Clásicos tras Fechas FIFA. También porque Ramón Juárez regresó con molestias tras estar con el Tri y ni siquiera tuvo actividad.

“No estoy molesto (con la Selección) porque he estado del otro lado, lo que sí le pido a los dirigentes es que no pongan un Clásico después de una fecha FIFA”.

Se encuentra Henry Martín muy molesto

André Jardine también se refirió a la situación de Henry Martín, quien ha batallado mucho con el tema de las lesiones y sigue sin jugar.

Precisó que tarde o temprano el delantero volverá a las canchas, aunque la realidad es que Henry sin duda ha perdido mucho terreno en el América y Selección.

"Obvio está muy molesto por no poder participar tanto en América como en Selección; es uno de estos líderes que asume las responsabilidades de un líder”.

"No debe de ser fácil para él; quisiera él ser parte, pero sus lesiones también han tenido un poco que ver con mala suerte porque estaba muy cerca de regresar. Henry ha sido muy importante en los últimos años para América, lo que pasó con él es en su cuerpo, pero sus ganas de salir adelante y triunfar siguen intactas".

Y aunque el jugador ya trabaja y está muy recuperado de su lesión, no quieren arriesgarlo a que sufra una recaída, por lo que es un hecho que no verá acción esta noche frente al Cruz Azul, en partido en donde buscan subir al liderato.

Y ante las lesiones de Henry Martín y Raúl Pantera Zúñiga, el DT seguramente tendrá como eje de ataque al Búfalo Rodrigo Aguirre.

"No empezamos partidos como éste, ante Cruz Azul, un rival clásico y al que respetamos mucho, con jugadores que no estén al 100. Tomamos la decisión de cada jugador con mucho criterio para que no sucedan más lesiones de aquí al final del torneo", explicó el timonel.

Afición arenga a la Máquina

En Cruz Azul se unieron todos de cara al Clásico Joven ante América con la misión de sacar el triunfo y cobrarse cuentas pendientes con los azulcrema.

El viernes muy temprano en La Noria, la Máquina abrió su entrenamiento y recibió banderazo por parte de su porra, la Sangre Azul.

En las gradas de la cancha 1 de la Noria el grupo de aficionados -con tambores, trompetas, banderas, bombas de humo y demás- le cantó a su equipo, para impulsarlo de cara al juego más importante de

la fase regular para ellos.

Y es que vaya que hay cuentas pendientes con América, porque más allá de que Cruz Azul los echó de Concachampions, las Águilas en el último año y medio le han ganado una final y dos semifinales a los celestes.

Por eso es que para la Máquina el juego de este sábado es muy importante, tanto para tomar revancha de las Águilas como para escalar posiciones en la tabla.

El presidente del club, Víctor Velázquez, también se apersonó en La Noria para mostrarle su apoyo al equipo, en un claro mensaje de unidad con la directiva y

la afición. Agradeció su presencia a los aficionados y les dio su lugar, como parte importante de que el equipo siempre esté peleando los primeros lugares.

Por su parte, los jugadores también agradecieron el enorme gesto de apoyo. Nacho Rivero, a su vez, habló del juego con América.”Afrontarlo de la mejor manera, pensando dónde podemos sacar ventaja, analizando bien al rival. La historia marca que los dos equipos apuntamos lo que es al título de liga o cada competencia que se juegue, por eso se genera tanta rivalidad. Que sea un espectáculo que la gente disfrute, que se divierta”.

@TOLUCAFEMENIL

Las Diablas se imponen al Necaxa y con ello firmaron su pase a Liguilla.

Toluca amarra su calificación

Toluca Femenil cumplió el objetivo y aseguró su boleto a la Liguilla del Torneo Apertura 2025, cuando aún resta una jornada por disputarse en la fase regular. Las Diablas impusieron su autoridad en Aguascalientes y vencieron 2-0 a Necaxa Femenil, en partido correspondiente a la Jornada 16 de la Liga MX Femenil, celebrado en el Estadio Victoria. Los goles fueron de Itzel Muñoz y Abby Erceg. Cruz Azul venció a Querétaro 1-4, goles de Ana Martínez, Aerial Chavarin, Valeria Valdez y Daniela Calderón, con lo que está en zona de calificación; mientras que el Santos ganó 2-1 a Mazatlán.

FOTO: CANCÚN FC

El Cancún FC derrotó de visitante al Tepatitlán para afianzarse arriba.

Cancún gana y saca boleto

REDACCIÓN OVACIONES

Cancún FC se impuso 1-2 al Tepatitlán en el estadio Gregorio Tepa Gómez para consolidarse como superlíder del torneo Apertura 2025 de la Liga Expansión MX y firmó su boleto como el primer clasificado a la Liguilla. Un duelo donde el Tepatitlán se fue adelante con anotación de Leonardo Sámano; no obstante, los sureños le dieron la vuelta con tantos de Rodrigo Reyes y de Jean Unjanque.

Además, Correcaminos derrotó 1-0 a Dorados, mientras que Leones Negros fue sorprendido en casa por Alebrijes 0-1.

BUSCA CHIVAS EL CUARTO TRIUNFO EN FILA ANTE MAZATLÁN

Con Piojo, Hormiga, Guti, Camberos y Yael

Milito los incluyó en su lista; dejó fuera a Cade Cowell y Alan Pulido, entre otros futbolistas

Se confirmaron las buenas noticias en Chivas de cara al juego ante Mazatlán de este sábado por la noche, correspondiente a la Jornada 13.

Porque en la convocatoria del partido ante los cañoneros aparecieron elementos como Roberto Piojo Alvarado y Erick Gutiérrez, quien llevaban alrededor de un mes fuera por lesión.

Ambos jugadores ya estaban listos en el receso de Fecha FIFA, pero decidieron no arriesgarlos en el pasado Clásico amistoso en Phoenix el fin de semana, donde empataron a una anotación frente a las Águilas del América.

Los dos jugadores son elementos importantes en esquema de Milito y por ello es que los tuvieron en algodones, pero ya están listos para regresar a la actividad y ayudar al equipo en su lucha por alcanzar la calificación directa.

Aunado a ello, también el delantero Armando Hormiga González está a disposición de Gabriel Milito, luego de que estuviera en duda por un golpe en un ojo. Aunque ya se verá si en determinado momento va de inicio o lo guarda y lo utiliza sólo en caso de ser necesario, considerando

Guadalajara llega con optimismo al partido contra el Mazatlán, con la confianza de que podrá obtener su cuarto triunfo consecutivo y conseguir su ascenso.

que Mazatlán luce como un adversario accesible y que además para la siguiente semana se juega fecha doble.

CAMBEROS Y YAEL, TAMBIÉN

También ya se integraron con el Rebaño los jugadores del Tricolor Sub-20: Hugo Camberos y Yael Padilla, quienes de hecho entrenaron toda la semana sin problemas y fueron incluidos en la lista-

Entre los convocados aparece Javier Hernández, quien le hizo gol al América y ahora buscará jugar y anotar en la Liga MX.

Héctor Moreno anuncia su adiós a las canchas

REDACCIÓN OVACIONES

El defensa Héctor Moreno anunció que se va del futbol luego de 20 años de carrera. A través de redes sociales, el zaguero que milita con Rayados dio a conocer su decisión de irse al término de este torneo. Moreno fue campeón del Mundo Sub-17 en Perú 2005. Debutó con Pumas en 2006. De ahí brincó a Europa donde jugó con AZ Alkmaar, Espanyol, PSV Eindhoven, Roma, Real Sociedad y Al-

Gharafa de Qatar, para volver a México con Rayados. Fue campeón de Liga, Copa y Supercopa en la Eredivisie; además de que defendió la camiseta de la Selección Mexicana con la que jugó cuatro mundiales: Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.

GRACIAS FUTBOL

Moreno recibió mensajes en redes de jugadores que reconocieron su carrera y lo felicitaron, porque sin duda es de los mejores defensas que ha dado el futbol mexicano.

“Hoy me despido de la cancha como futbolista profesional. Con el corazón lleno de emociones, anuncio mi retiro después de más de 20 años entregado al deporte que marcó mi vida. El futbol me regaló momentos que jamás olvidaré vestir la camiseta de México, disputar Mundiales, conocer nuevos países, defender grandes equipos y,

Los dos prospectos buscan un sitio y esperan que el entrenador le brinde mayores oportunidades para pelear por la titularidad y demostrar que tienen con qué. Sobre todo Camberos tuvo muy buen Mundial en Chile, al grado de que una vez más el Club Brugge belga vendría por él.

LOS CEPILLADOS POR MILITO Chivas sólo informó que en el caso de gente como Cade Cowell, Alan Pulido, Luis Olivas e Isaac Brizuela quedaron fuera de la convocatoria de Gabriel Milito. Si Chivas gana a los Cañoneros, dará un salto importantísimo a la zona de Liguilla directa, por lo que irá con todo ante el conjunto sinaloense.

El deseo de Héctor Moreno es poder retirarse como campeón con Rayados.

sobre todo, compartir vestidores y amistades que permanecerán para siempre en mi memoria. Más allá de los logros, me enseñó y me ayudó a ser mejor persona”. Moreno agradeció a sus padres, a sus hermanos, a su esposa, a sus hijos, a todos los entrenadores y compañeros, a la afición. Dio todo y se va agradecido y en paz. “Gracias, fútbol. Gracias, vida. Gracias, Dios”, remató Héctor Moreno.

/ EL SOL DE TOLUCA
FOTO IN: HÉCTOR MORENO

PESE A GOLEADA Y EMPATE

México resiste en misma posición de Ranking FIFA

Este día debuta el Tricolor Femenil Sub-17 en el Mundial de Marruecos, frente a Norcorea

México se aferró a su posición en el Ranking FIFA y aunque tuvo una pésima ventana internacional de octubre, mantuvo su lugar.

La lista actualizada fue publicada ayer y el Tricolor apareció de nueva cuenta en el lugar 14, el cual ya tenía desde el mes de septiembre.

Lo que sí perdió México fue puntaje, ya que en septiembre tenía mil 688 puntos, y ahora en octubre apareció con mil 683, con lo que perdió un total de cinco.

Por su parte, Colombia, país que le dio una paliza de 4-0 en Arlington, Texas el sábado pasado, permaneció arriba de México en la posición 13.

En cuanto a la Concacaf, el Tricolor sigue siendo el mejor posicionado en el ranking, ya que Estados Unidos está en el lugar 16 y luego Canadá hasta el 28.

En cuanto al top 10 de mejores selecciones del planeta, España sigue en el primer lugar con mil 880.76 puntos.

Argentina escaló al segundo puesto con mil 872.43 y bajó a Francia al tercero con mil 862.71.

Brasil bajó al séptimo puesto y Países

Bajos subió al sexto, mientras que Italia subió al noveno y Alemania al décimo. Inglaterra es cuarto y Bélgica octavo, para completar los primeros diez del planeta.

TURNO DEL TRI SUB-17 FEMENIL

El Mundual Sub-17 de Marruecos comenzó ayer, con el duelo donde Brasil se impuso 0-3 al equipo local. Para este día será la presentación de México, que juega a las 13;00 horas contra Corea del Norte, nada menos que el campeón defensor, por lo que el Tricolor femenil va a tener su prueba de fuego, pero buscará ganar y tomar un gran impulso en el torneo.

@MISELECCIONFEM

La mejor participación del Tri Sub-17 femenil fue el Mundial de Paraguay, donde fue subcampeón y ahora buscará pelear el título.

Sufre el PSG frente al Estrasburgo

El PSG sobrevivió al Estrasburgo que rozó la victoria para finalmente firmar un 3-3 en el Parque de los Príncipes, en la Ligue 1 de Francia.

En España, el Espanyol, cortó con cuatro partidos seguidos sin ganar y amargó el estreno del DT Luis Carrión con el Oviedo al imponerse 0-2.

En Portugal, un doblete de Vangelis Pavlidis dio el triunfo 0-2 a Benfica frente al Chaves y el pase a 16vos de la Copa de Portugal.

Mientras que Jenni Hermoso y Mapi León vuelven a la selección de España en la primera lista de Sonia Bermúdez.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La Sub-17, ante el campeón defensor, Norcorea.

DE LA SPRINT RACE DEL GP DE EU

+DEPORTES Verstappen se lleva la pole position

Drama en Rally de Marruecos

El piloto de motos portugués Jorge Brandao falleció ayer tras un accidente en la quinta y última etapa del Rally de Marruecos, de 216 kilómewtros cronometrados con salida y meta en Erfoud. "Hoy, 17 de octubre, durante la quinta etapa del Rally del Marruecos, el motorista Jorge Brandao, que participaba por segunda vez en la carrera, sufrió una caída en las dunas en el kilómetro 214".

Brandao, del equipo 'Old Friends Rally, "fue atendido rápidamente por los médicos de un helicóptero médico que lo trasladó al hospital de Erfoud, donde lamentablemente falleció a las 13:55", informaron los organizadores.

Paran carrera por un cafre

La tercera etapa de la Vuelta a los Países Bajos, que debía disputarse ayer entre las localidades de Sittard y Wasterley, fue cancelada tras la irrupción en la carretera de un coche que circulaba en sentido contrario a los ciclistas.

Apenas transcurrida una hora del inicio de la carrera, la prueba tuvo que detenerse porque un vehículo circulaba en dirección contraria, pese a que el conductor fue instado, hasta en dos ocasiones, a detenerse. Un incidente que llevó a los corredores a negarse a seguir compitiendo, lo que obligó a los organizadores a suspender la etapa.

La Vuelta a los Países Bajos se reanudará este sábado, con la cuarta etapa.

Con una espectacular última vuelta supera a Lando Norris, que dominó las fases iniciales

Max Verstappen consiguió la pole position para la Sprint Race del Gran Premio de Estados Unidos de 2025. El neerlandés se adelantó al Halloween para generar terror entre el resto de la parrilla luego de protagonizar una espectacular última vuelta que le permitió superar a Lando Norris de McLaren por apenas siete centésimas de segundo. Así, el piloto de Red Bull Racing demostró una vez más que sigue vivo en la lucha por un quinto título consecutivo.

Mad Max dio otra muestra de esa capacidad tan suya para responder bajo presión, al superar al británico en momentos decisivos de la clasificación en el Circuito de las Américas. Norris había dominado las fases iniciales de la sesión con el mejor tiempo tanto en SQ1 como en SQ2, y parecía encaminado hacia la pole tras establecer un registro de 1:32.214s en SQ3.

Sin embargo, Verstappen —como último hombre en pista— ejecutó una vuelta perfecta para reclamar la primera posición con un tiempo que dejó a Norris a 0.071 segundos, mientras Oscar Piastri, el líder del campeonato, completó el tercer puesto a 0.309 segundos de su compañero de equipo.

La sesión de clasificación sprint dejó varias sorpresas en la parrilla, como la sensacional cuarta posición de Nico Hülkenberg con Sauber. El veterano piloto alemán, que no suma puntos desde su tercer puesto en el Gran Premio de Gran Bretaña en julio, demostró un ritmo inesperado para colocarse por delante de George Russell con Mercedes, quien ocupará la quinta posición.

Fernando Alonso se situó sexto con Aston Martin, seguido por Carlos Sainz con Williams en séptimo lugar. No obstante, la sesión resultó particularmente complicada para Ferrari, con Lewis Hamilton y Charles Leclerc en plena lucha para encontrar el ritmo adecuado. El siete veces campeón mundial apenas pudo conseguir el octavo puesto, mientras el monegasco, cerró el top 10, separados por Alex Albon con el segundo Williams en novena posición.

La estrategia de salida tardía de Verstappen resultó decisiva, al permitirle aprovechar al máximo las condiciones de pista y demostrar por qué sigue siendo una amenaza constante en la lucha por el título. Es así que la carrera sprint promete una batalla intensa.

Sábado 18deoctubrede2025

Alcaraz-Sinner tiene revancha

MARTÍN AVILÉS

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner reeditarán su entrañable rivalidad con otro capítulo del antagonismo que ha redefinido al tenis mundial y marcado una nueva era. Los dos jugadores que han dominado la modernidad del deporte blanco volverán a cruzarse en una Final, la sexta del año y séptima de por vida, aunque carecerá de validez en el historial ATP al tratarse del Six Kings Slam en Arabia Saudita, un toreo de exhibición donde disputan —además del honor— un premio de 6 millones de dólares para el vencedor.

Sinner ganó a Novak Djokovic por parciales de 6-4 y 6-2, y Alcaráz se impuso a Taylor Fritz con idéntico marcador.

CENTÉCIMAS de segundo fue la diferencia de Mad Max con Norris, que le dio la ventaja al neerlandés.

MARTÍN AVILÉS

Los Pittsburgh Steelers confirmaron a las leyendas invitadas a su magna fiesta en la CDMX. La fiel afición acerera formará parte de la celebración más emblemática del año para la steeler nation con la Siempre Steelers Watch Party 2025, el 9 de noviembre, en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, que albergará este evento oficial que reunirá a miles de aficionados acereros para presenciar la transmisión en vivo del partido Pittsburgh Steelers vs. Los Ángeles Chargers en pantallas gigantes.

Louis Lipps, miembro del Salón de Honor de los Steelers y ex receptor All-Pro, junto con el ex apoyador Vince Williams, son los primeros confirmados al evento.

Max Verstappen vuelve a superar a los McLaren y sigue animando el Mundial.
Fallece un piloto en la última etapa.
Suspenden la Vuelta de Países Bajos.
Jugarán la final del Six Kings Slam.
Con el Steelers Watch Party 2025.
Acereros hará su fiesta MX
STEELERS.COM

Viaja Seattle con ventaja a Toronto: 3-2

Espectacular atrapada de Randy Arozarena cuando la pelota se acercaba hacia el otro lado de la barda en la parte alta la octava, marcó el camino de lo que sería una de las más épicas gestas en la historia de la franquicia de Seattle Mariners. Y el sueño que espera la novena de The M’s desde 1977 está más cerca que nunca, luego de vencer 6-2 a los Toronto Blue Jays en un dramático quinto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, con el que se pone 3-2 en la serie. Seattle está ahora a una sola victoria de alcanzar su primera Serie Mundial en la historia de la franquicia, tras una noche cargada de emociones en el eufórico TMobile Park. El juego se definió en una octava entrada que quedará grabada en la memoria colectiva de la ciudad en la que el mexicano Andrés Muñoz es todo una figura.

El de Los Mochis, Sinaloa, apagó las luces, luego de que lanzó la novena entrada en blanco con 11 lanzamientos con nueve strikes.

Con el marcador empatado 2-2, Cal Raleigh inició el episodio con un jonrón solitario de 350 pies ante el relevista Brendon Little, para desatar la locura en las gradas. Little perdió el control después, al otorgar dos bases que llevaron a su salida del montículo.

Seranthony Domínguez no pudo contener el incendio, al golpear al mexicocubano Randy Arozarena para llenar las bases sin outs. Eugenio Suárez conectó una recta de 99 mph y la envió 350 pies sobre la valla del jardín izquierdo para un grand slam que decidió el encuentro y puso a los Mariners adelante 6-2, desatando una explosión de júbilo en el estadio.

El mexicano Andrés Muñoz fue requerido y cumplió con su labor de una entrada sin problemas para conservar la victoria de Marineros.

El poderío de Shohei Ohtani quedó demostrado al conectar tres jonrones.

CON ACTUACIÓN DE UN GRANDE

Lleva Ohtani a la Serie Mundial a los Dodgers

REDACCIÓN / OVACIONES / EFE

Se roba la noche con el madero y pitcheo, bateando tres jonrones y seis tandas en blanco sobre Cerveceros

Los Ángeles.- El japonés Shohei Ohtani se llevó la gloria con su bateo con tres cuadrangulares y pitcheo en blanco durante seis entradas para conducir a Dodgers de los Ángeles a una victoria de 5-1 sobre Cerveceros de Milwaukee y con ello el regreso a la Serie Mundial, por segundo año seguido.

En la barrida de cuatro juegos sobre el mejor equipo de la temporada regular de Grandes Ligas, los Dodgers se aprestan a recibir a los Azulejos de Toronto o Marineros de Seattle el 24 de octubre, que reanudan su serie mañana en Toronto.

Como en los anteriores tres juegos, la novena angelina hoy no dio margen de reacción a sus rivales, en el Dodger Stadium, que tuvo un lleno a reventar, con un auténtico recital del japonés Shohei Ohtani, que disparó tres cuadrangulares.

Ohtani, quien fue escogido Jugador

Más Valioso de la Serie de Campeonato, despachó la pelota por encima de la pared del jardín derecho ante los envíos del colombiano José Quintana en la primera entrada, sin gente en base.

Volvió al ataque en el cuarto episodio con otro cuadrangular de 469 pies ante la impotencia del relevista Chad Patrick. Y repitió el logro en el séptimo acto ante la

Acabó el partido y la celebración no se hizo esperar en el Dodger Stadium.

mirada de Trevor Megill desde la lomita. Todos sus batazos fueron sin gente en base y terminó bateando de 3-3 con tres remolcadas y una base por bolas.

Con sus tres jonrones, Ohtani es el duodécimo que lo hace en un juego de postemporada en la historia de las Grandes Ligas.

Entre otros ya lo lograron el puertorriqueño Kiké Hernández, ahora su compañero con Dodgers, los dominicanos Albert

Con la barrida sobre el mejor equipo de la temporada regular de GL, los Dodgers se aprestan a recibir a los Azulejos o Marineros.

Pujols y Adrián Beltré y los venezolanos José Altuve y Pablo Sandoval. Desde el montículo, Ohtani trabajó seis entradas en las que apenas permitió tres imparables, otorgó tres bases por bolas y ponchó a 10.

HISTORIA CON DODGERS

El lanzador japonés se convirtió en el primer lanzador de los Dodgers en conectar un jonrón en la postemporada y el primer lanzador en la historia de las Grandes Ligas en abrir un juego, ya fuera de temporada regular o playoffs, con un jonrón. Los Dodgers limitaron a los Cerveceros a sólo cuatro carreras en los cuatro juegos de la serie al mejor de siete. Quintana (0-1) permitió tres carreras en dos entradas y perdió el juego por los Cerveceros.

MARTÍN AVILÉS
El festejo de los Marineros tras el batazo de Suárez.

Sábado 18deoctubrede2025

Autorizan diputados $1.8 billones de deuda

PATRICIA RAMÍREZ

Reclama oposición que se dispare el endeudamiento a niveles inaceptables, toda vez que se ha duplicado en apenas siete años de gobiernos de Morena

Tras cuatro días de discusiones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la primera parte del paquete económico 2026, al avalar con cambios la Ley de Ingresos de la Federación para 2026, que prevé un endeudamiento interno de hasta por 1.7 billones de pesos y un monto de endeudamiento neto externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares.

Al explicar el detalle de la iniciativa que fue aprobada tras ocho horas de discusión, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Carol Antonio Altamirano, explicó que este monto total, conocido como déficit ampliado, será de 4.1% del producto interno bruto,

menor al 5.7% del 2024 y al 4.3% estimado para el cierre de este año. El tema generó un ríspido debate entre legisladores de Morena y la oposición, que elevaron la voz e intercambiaron acusaciones sobre la deuda arrastrada desde los gobiernos anteriores.

DEUDA INACEPTABLE: LIXA

El coordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa, sentenció que el endeudamiento del país está en niveles inaceptables y explicó que con una reserva que se presentó para cobrar créditos fiscales a las aseguradoras, de facto le da 200 mil millones de pesos al gobierno federal, sin etiqueta alguna y con lo que van a hacer

lo que quieran.

SUBE DEUDA AL DOBLE: MOREIRA

El priista Rubén Moreira aseguró que en siete años de gobiernos de Morena se incrementó la deuda del país casi al doble, para pasar en 20.2 billones de pesos a finales del próximo año, cuando al inicio del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador la recibió en 10.5 billones de pesos.

“SIN NUEVOS IMPUESTOS”

El diputado Carol Altamirano explicó que la Ley de Ingresos 2026 prevé recaudar 10 billones 193 mil millones de pesos, 891 mil millones más que este año, con lo que se consolida la recaudación federal sin crear nuevos impuestos ni subir IVA e ISR, mediante un mejor combate a la evasión fiscal y una mayor eficiencia tributaria.

Detalló que se prevé que los ingresos no petroleros asciendan a 7.5 billones de pesos, que son 603 mil millones adicionales y equivalen a más de las dos terceras partes de los ingresos totales.

Los ingresos petroleros serán de 1.2 billones de pesos, 62 mil más que lo pronosticado para 2025 y los de orden tributario ascenderán a 5.8 billones, casi el 60 por ciento del total de los ingresos y 542 mil millones más de lo previsto para 2025, destacando el Impuesto a las importaciones que alcanza 254 mil millones, lo que implica 102 mil millones adicionales respecto a 2025.

JUSTICIA FISCAL: PADIERNA

Por su parte, la diputada Dolores Padierna aseguró que los ingresos públicos se incrementarán en 542 mil millones de pesos sin necesidad de crear o aumentar nuevos impuestos, lo que demuestra que se puede recaudar más con justicia fiscal, mayor eficiencia y honestidad.

349

VOTOS A favor para la aprobación de la Ley de Ingresos.

1.2

BILLONES DE pesos se tienen contemplados por ingresos petroleros.

SIN RUMBO ECONÓMICO

El diputado de MC Gustavo Adolfo de Hoyos Walther consideró que la Ley de Ingresos, más que un instrumento de planeación se ha convertido en una expresión clara de la falta de rumbo económico del país, que busca recaudar más, pero sin crecer mejor; pretende estabilizar las finanzas sin fortalecer la productividad y depende mucho más de la deuda y no de la eficiencia.

EN LO PARTICULAR, CON RESERVAS

En lo general el dictamen fue aprobado por 349 votos a favor y 128 en contra; en lo particular, con tres reservas del bloque oficialista por 352 votos a favor y 128 en contra, con lo que fue remitida al Senado de la República, para su aprobación, quien deberá regresarla a San Lázaro a más tardar el 31 de octubre, con lo que arrancará la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación. Antes de la votación, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, explicó las tres reservas que se presentaron y que fueron aprobadas por la mayoría de Morena, el Partido del Trabajo y del PVEM. Detalló que hubo negociación con los bancos, las aseguradoras y hasta embajadas, porque la mayoría de ellas son extranjeras.

Por su lado, el coordinador de los diputados del PT, Reginaldo Sandoval, explicó que cuando una aseguradora atiende algún accidente, siempre cobran un IVA, sin embargo, éstas se lo quedan y lo pagan, como si fuera parte de sus obligaciones fiscales, cuando no les pertenece a ellas, es decir, es de los hospitales o talleres mecánicos que atienden el siniestro y no informan esta situación al Servicio de Administración Tributaria, lo que ya no se podrá hacer.

Ricardo Monreal explicó que otra reserva es que se terminará con la deducibilidad de créditos impagables por parte de bancos y la tercera es la modificación del recurso de revocación, con lo que los créditos fiscales deberán garantizarse con una fianza y a los seis meses en automático pasará al fisco, para evitar que se alargue el pago de contribuciones.

El reclamo de la oposición fue evidente con esos cartelones.
LAU LOVERA/EL SOL DE MEXICO

TAMBIÉN ACUDE AL ÁLAMO

Sheinbaum visita Poza Rica para supervisar ayuda

Las lluvias han dejado un saldo de 72 personas muertas y 48 desaparecidas, informaron autoridades

La presidenta Claudia Sheinbaum supervisó en Poza Rica, Veracruz, la entrega de ayuda humanitaria y la realización de traslados médicos de personas que requerían atención prioritaria.

Explicó que, en su cuarto día de recorridos por Veracruz, para atender de manera directa a la población afectada por las lluvias extraordinarias que se registraron hace una semana, “en Poza Rica, supervisamos la entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos; en reunión previa evaluamos las zonas afectadas en el estado. Sigue la atención directa a la población”, informó a través de sus redes sociales.

Precisó que platicó con familias trasladadas por la Marina desde comunidades

aisladas hacia Poza Rica y precisó que 20 helicópteros los que apoyan en la operación de puentes aéreos.

Informó que del viernes 17 al domingo 19 de octubre visitará Veracruz, Hidalgo y Puebla. Además, destacó que hay alrededor de 52 mil servidores públicos del gobierno y autoridades estatales que atienden a la población damnificada en esos estados afectados, además de Querétaro y San Luis Potosí.

Precisó que de manera paralela, las y los servidores de la nación han censado 38 mil 872 viviendas afectadas en 72 municipios de los cinco estados.

Precisó que se habilitó el micrositio https://www.gob.mx/reporteporlluvias/, en el cual se informa de manera permanente el avance de las acciones realizadas en el marco de la emergencia, particularmente, las localidades aisladas, los caminos afectados, así como las personas que han fallecido y quienes se encuentran como no localizadas.

La gobernadora Rocío Nahle, por su

Alistan iniciativa de ley contra extorsión

PATRICIA RAMÍREZ

La consejera jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy Ramos, dio a conocer que la presidenta Claudia Sheinbaum enviará la iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión al Congreso de la Unión.

“La extorsión es uno de los delitos que más lastima a la población, que más vulnera la tranquilidad de las familias y de los negocios. Por eso, esta ley busca combatirla de manera frontal y con un marco jurídico uniforme en todo el país”.

Durante la conferencia de prensa matutina, explicó que con esta legislación la extorsión será un delito que se persiga de oficio en todo el país y para ello se propone una pena de seis a 15 años de prisión, con agravantes como cobro de piso y extorsión desde centros penitenciarios.

Además, se busca unificar la tipificación del delito en todos los estados, pues la ley obligará a las entidades federativas a

legislar conforme al nuevo marco general.

Reiteró que la propuesta establece que la extorsión sea sancionada con penas de entre seis a 15 años de prisión, dependiendo de los agravantes. Entre los que se encuentra que las víctimas sean migrantes, menores de edad o funcionarios públicos. Asimismo, cuando se trate de cobro de piso o bien esta práctica se realice desde los centros penitenciarios.

“Se propone que la extorsión se persiga de oficio, que se castigue con penas de seis a 15 años de prisión, y que se reconozcan modalidades como el cobro de piso y la extorsión desde centros penales”.

Subrayó que se busca establecer por disposición legal una mayor coordinación entre las diferentes instancias competentes y los tres niveles de gobierno. Explicó que se pretenden adecuaciones al Código Penal Federal, al Código de Procedimientos Penales, a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y a la Ley Nacional de Extinción de Dominio.

Los trabajos de rescate son

parte, publicó a través de Facebook: “Bienvenida a Poza Rica, presidenta Claudia Sheinbaum, gracias por su respaldo ante la situación que enfrenta nuestro estado. Su apoyo fortalece el trabajo conjunto por la recuperación y el bienestar de las y los veracruzanos”.

Más tarde, la Presidenta recorrió a pie, junto a pobladores, las colonias del municipio de Álamo en Veracruz, donde continúa con la supervisión de los apoyos tras las lluvias que se registraron la semana pasada.

En este municipio, supervisó las labores de recuperación, como la remoción de escombros realizados por elementos del

CUARTOSCURO.COM

Buscan coordinación entre diferentes instancias y los tres niveles de gobierno.

Con esta legislación la extorsión será un delito que se persiga de oficio y para ello se proponen penas de seis a 15 años de prisión.

Ejército a través del Plan DN-III-E y garantizó la incorporación de más maquinaria para agilizar la limpieza de la zona y el avance de los censos casa por casa se realicen por parte de los servidores de la Nación.

SUBE A 72 MUERTOS Por otro lado, se confirmó que las lluvias torrenciales que afectaron principalmente a Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí han dejado un saldo de 72 personas fallecidas, 48 personas desaparecidas y 127 comunidades incomunicadas, aunque esta cifra ha disminuido en los últimos días.

Mueren tres mexicanos en avionazo en EU

El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó ayer que el accidente aéreo ocurrido el jueves en Michigan (EU) de una aeronave privada con matrícula mexicana provocó la muerte de tres personas, todas de nacionalidad mexicana.

La Cancillería lamentó el impacto aéreo sucedido en el condado de Clinton luego de que el Consulado de México en Detroit implementó un “protocolo de emergencia” y el Departamento de Policía de Bath, municipio de Michigan, diera a conocer “el resultado de las investigaciones”. El documento detalló que el Consulado “contactó a las familias de las personas fallecidas” y que “continuará la colaboración con las autoridades locales para la eventual repatriación, así como para brindar asistencia y acompañamiento consular a los familiares de las víctimas que lo requieran”.

intensos en Poza Rica.
ORTESÍA @CLAUDIASHEIN

THIARÉ GARCÍA / EL HERALDO DE CHIAPAS

paros escalonados: 24 horas en octubre, 48 horas en noviembre y 72 horas en diciembre.

CUMPLEN PARO NACIONAL

Paraliza CNTE a cinco estados con marchas

REDACCIÓN / OVACIONES

En Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Yucatán, los maestros bloquean las principales vías para exigir les cumplan sus peticiones

Después del paro en la Ciudad de México entre mayo y junio pasado, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvió por sus fueros al interior del país, generando caos en las principales avenidas mediante marchas y plantones en la búsqueda de hacer llegar su mensaje hasta la capital, donde exigen una reunión en Palacio Nacional.

El paro de 24 horas afectó la movilidad y la educación en Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Yucatán.

La jornada, impulsada por la Asamblea Nacional Representativa de la organización, busca presionar al gobierno federal para reinstalar la mesa central de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum y atender la demanda del incremento al salario, la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007 y las reformas educativas de los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

OAXACA: CAOS EN OCHO REGIONES

En Oaxaca, la Sección 22 del magisterio cumplió con su advertencia y paralizó prácticamente todas las regiones del estado. Desde temprano, los maestros activaron bloqueos en puntos estratégicos como la caseta de Huitzo, el crucero del Aeropuerto Internacional de Oaxaca, Tlalixtac de Cabrera y el Monumento a Juárez, además de cierres en centros comerciales y tomas de estaciones de radio.

En otras regiones, los bloqueos incluyeron la carretera federal en la Cañada, entradas a la refinería de Salina Cruz, puentes clave en Tuxtepec y la carretera internacional del istmo de Tehuantepec. Más de un millón de estudiantes se quedaron sin clases, mientras el transporte público colapsó y comercios reportaron pérdidas económicas por la interrupción de la movilidad.

MICHOACÁN: TOMA

DEL CONGRESO

En Michoacán, la Sección XVIII de la CNTE tomó el Congreso del estado en Morelia. Ramiro Sánchez Hernández, comisionado de gestión sindical, informó que alrededor de mil escuelas se quedaron sin clases en la región, y que también se registraron manifestaciones en Apatzingán, Zitácuaro, Huetamo, Maravatío y Ciudad Hidalgo.

Amenazan transportistas en CDMX con paro laboral

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) denunció que el Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) mantiene una postura de cerrazón y falta de atención hacia los concesionarios del transporte público, al no cumplir los compromisos acordados con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, respecto a la entrega de un bono al combustible por unidad motriz.

De acuerdo con los voceros de la organización, Brugada se comprometió a consolidar dicho apoyo para el sector privado del transporte. Sin embargo, señalaron que los secretarios de Gobierno, César Cravioto Romero, y de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, “se han pasado la responsabilidad uno al otro sin atender lo instruido por la jefa de Gobierno”.

Afirmaron que, a pesar de haber sostenido más de 60 mesas de diálogo en casi un año con autoridades, no se han cumplido los acuerdos para la entrega del bono ni para el análisis del ajuste a la tarifa del pasaje.

Ante la falta de respuesta, la FAT informó que realizará un consenso entre sus más de 8 mil agremiados para movilizarse masivamente, lo que implicaría la suspensión temporal del servicio de miles de unidades y el bloqueo de distintos puntos de la ciudad.

La jornada busca presionar al gobierno federal para reinstalar la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Según Sánchez Hernández, las mesas de diálogo planteadas por las autoridades han sido dilatorias y no han dado solución a los puntos centrales de sus demandas.

GUERRERO: DIÁLOGO COMO ÚNICA VÍA

En Guerrero, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) bloqueó tramos de la Autopista del Sol. Francisco Rodríguez Cisneros, subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno estatal, afirmó que la administración de Evelyn Salgado mantendrá el diálogo como única vía para atender los conflictos, sin recurrir a la represión.

“Lo que todos queremos es paz, y en ese sentido el gobierno de Guerrero le apuesta al diálogo, porque el diálogo soluciona todos los conflictos”, afirmó Rodríguez Cisneros.

CHIAPAS: RUTAS ESCALONADAS

En Chiapas, la Sección VII de la CNTE mantuvo bloqueos en accesos a Tuxtla Gutiérrez, como La Pochota y La Angostu-

ra. El secretario general Isael González Vázquez señaló que la jornada formaba parte de un plan escalonado: 24 horas hoy, 48 horas en noviembre y 72 horas en diciembre.

Entre sus demandas, destacan la abrogación de las reformas estructurales que, aseguran, afectan los derechos laborales, el pago de adeudos por más de 500 millones de pesos y mejoras en los servicios médicos del ISSSTE.

TOMAN MÉRIDA

Maestros de distintos niveles educativos se manifestaron frente al Palacio de Gobierno de Yucatán como parte del paro nacional de 24 horas convocado por la CNTE. La movilización, organizada localmente por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán, se enmarca en la lucha nacional del magisterio y buscó visibilizar sus principales demandas: la abrogación de la Ley del Isstey de 2022 y el aumento del aguinaldo de 40 a 90 días para los docentes yucatecos. La protesta se desarrolló de manera pacífica y reunió a cientos de maestros que exigieron atención inmediata a sus peticiones, reforzando la presencia de la CNTE en la entidad y su agenda a nivel nacional.

Maestros anuncian

ELEMENTOS POLICIACOS REPELEN AGRESIÓN

Abaten en Chihuahua a cuatro civiles armados

La agresión tuvo lugar cuando, durante un patrullaje, se identificó un retén ilegal; no se reportan agentes heridos

Chihuahua.- Una célula de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) del estado repelió un ataque de civiles armados y terminó por abatir a cuatro de ellos, en el municipio de Flores Magón en el noroeste del estado, según saldo preliminar.

Autoridades ministeriales y federales atendieron el reporte del enfrentamiento, lo que generó una intensa movilización de cuerpos de seguridad, debido a que los primeros informes indicaban daños en unidades oficiales.

De acuerdo con la información inicial, alrededor del mediodía de este viernes los elementos de la BOI realizaban patrullajes de rutina en la zona, cuando detectaron a los civiles armados, quienes abrieron fuego contra las fuerzas del orden.

Durante el intercambio de disparos, los cuatro hombres perdieron la vida, y las autoridades descartaron que existan heridos entre los elementos de seguridad.

Como resultado del enfrentamiento,

CORTESÍA: MANOLO

Tras el intercambio de disparos, cuatro hombres murieron; las autoridades descartaron heridos entre los elementos de seguridad.

dos unidades oficiales presentaron impactos de bala, sin que hasta el momento se tenga registro de agentes lesionados o fallecidos.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional desplegaron operativos de vigilancia y recorridos en las zonas aledañas a la comunidad de Flores Magón, con el propósito de localizar a posibles participantes en el ataque. Por su parte, la autoridad estatal man-

tiene un cerco de seguridad en el área de los hechos, mientras se lleva a cabo el levantamiento de evidencias y de los cuerpos de los civiles abatidos.

TENÍAN RETÉN PIRATA

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), los elementos de los grupos especiales se dirigían a El Dame como parte de los recorridos diarios, cuando detectaron un retén integrado por civiles armados no identificados.

Al percatarse de la presencia de las unidades oficiales, los agresores abrieron fuego contra los policías, quienes respondieron en defensa, generándose un enfrentamiento que duró varios minutos, con el resultado descrito líneas arriba.

Rescatan a 10 menores víctimas de trata

GUSTAVO MORENO / EL SOL DE HERMOSILLO

Un total de 10 menores de edad y tres adultos que permanecían en condiciones de cautiverio dentro de una vivienda al sur de Hermosillo, fueron rescatados tras un operativo encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con el órgano procurador de justicia, la acción se llevó a cabo en la colonia Adolfo López Mateos, al sur de la capital de Sonora, donde también fueron detenidas dos personas vinculadas con delitos de trata.

CORTESÍA: FGR

También aseguraron el inmueble.

agentes localizaron a las víctimas originarias de Chiapas, en un espacio reducido y con evidentes signos de explotación. Según los primeros indicios, las personas eran obligadas a pedir dinero en la vía pública bajo supervisión de los detenidos. Las autoridades identificaron a los presuntos responsables como Erasmo O y Cecilia V, quienes quedaron bajo arresto y fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal para determinar su situación jurídica.

Seis años del Culiacanazo: asesinatos y balaceras

REDACCIÓN / EL SOL DE SINALOA

Culiacán, Sin.- Una serie de hechos violentos se desataron la tarde de este viernes 17 de octubre, cuando se cumplen seis años del Culiacanazo, episodio que marcó la historia reciente de la capital sinaloense tras la captura y posterior liberación de Ovidio Guzmán López.

En aquella ocasión, grupos armados tomaron la ciudad, incendiaron vehículos, atacaron instalaciones militares y protagonizaron enfrentamientos en el primer cuadro. Hoy, en el aniversario de aquel episodio, la ciudad vuelve a vivir episodios de violencia en distintos puntos, generando intensa movilización de fuerzas locales y federales.

En el interior del centro penitenciario Aguaruto de Culiacán se registró un enfrentamiento entre personas privadas de la libertad, con intercambio de disparos de armas largas; autoridades se mantuvieron atrincheradas en los techos de los módulos.

La Secretaría de Seguridad Pública informó que la riña, ocurrida a las 1:40 de la tarde de este 17 de octubre en el penal, dejó como saldo una persona privada de la libertad fallecida, y tres más lesionadas, siendo controlada por el Grupo Interinstitucional.

Ante ello, hicieron un llamado a la población a mantener la calma, evitar salir a las calles y seguir las cuentas oficiales para recibir información sobre la evolución de estos hechos mientras se trabaja para restablecer el orden y la seguridad en Culiacán.

Por otra parte, dos elementos de Tránsito Municipal, un hombre y una mujer, fueron asesinados a balazos mientras se desplazaban en la patrulla 708A en el fraccionamiento Rincón San Rafael; las víctimas fueron identificadas como Iris Irene ‘N’ y Luis Alberto ‘N’.

En el centro de la ciudad, sobre el bulevar Gabriel Leyva Solano y Álvaro Obregón, frente al Parque Revolución, se registró un enfrentamiento entre Fuerzas Armadas y civiles armados, tras la detención de los presuntos responsables del ataque a los elementos de Tránsito; aunque no se confirmó el reporte de víctimas.

En el operativo participaron elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), peritos de la institución y agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).

Durante el ingreso al inmueble, los

La delegación en Sonora de la FGR dio a conocer que el cateo fue autorizado por un juez federal a solicitud de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), como parte de una investigación por violaciones a la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos de Trata de Personas.

En el lugar también se aseguraron diversos objetos relacionados con las actividades ilícitas, entre ellos dos cartulinas y ocho tarjetas con mensajes alusivos a la mendicidad, 18 actas de nacimiento, tres teléfonos celulares, dinero en efectivo y varios juguetes, objetos que fueron integrados como evidencia en la carpeta de investigación.

El jueves pasado, un mayor de las Fuerzas Especiales de la Defensa fue asesinado durante un enfrentamiento en la sindicatura de Tepuche entre elementos de la Sedena y presuntos integrantes de la delincuencia organizada. El militar fallecido fue identificado como Jesús O. B., integrante del grupo de élite Murciélagos. En el lugar se localizó una patrulla calcinada.

En el intercambio de tiros cuatro personas murieron.
AGUIRRE / EL HERALDO DE CHIHUAHUA

ASEGURA

QUE YA ES HORA DE ACABAR LA GUERRA

Trump descarta armar a Ucrania

AGENCIAS

Durante su tercer encuentro en la Casa Blanca, sugirió a Zelenski que acepte los frentes actuales

Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, instó a su par ucraniano, Volodímir Zelenski, a llegar a un acuerdo con Rusia, con lo que enfrió los planes de Kiev de obtener misiles Tomahawk y apostó por la solución diplomática al conflicto.

Trump dijo en septiembre que creía que Ucrania podría recuperar todo su territorio, pero un día después de acordar reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, para una nueva cumbre, el mandatario cambió de opinión.

Tras un encuentro con Zelenski en la Casa Blanca, Trump declaró en redes sociales que sus conversaciones fueron “muy interesantes y cordiales”. Pero aclaró: “Le dije, como también le sugerí encarecidamente al presidente Putin, que es hora de detener la matanza y llegar a un acuerdo”.

Trump también pareció sugerir que ambas partes deberían aceptar sus frentes actuales. “Deberían detenerse donde están. ¡Que ambos canten victoria, que la historia decida!”, dijo. Rusia ocupa alrededor de una quinta parte del territorio ucraniano, en gran medida devastado por los combates.

Zelenski declaró después de la reunión que Rusia tenía “miedo” a los misiles de crucero Tomahawk de fabrica-

ción estadounidense, pero que era “realista” sobre la posibilidad de recibir las armas de Washington.

El gobernante ucraniano dijo a los periodistas que aunque él y Trump conversaron sobre armas de largo alcance, se decidió que no se hablaría del tema porque “Estados Unidos no quiere una escalada” en el conflicto.

“TERMINAR LA GUERRA”

Zelenski llegó a Washington luego de semanas de pedir los Tomahawk, con la esperanza de aprovechar la creciente frustración de Trump con Putin.

Pero Zelenski se fue con las manos vacías, mientras Trump busca un nuevo avance diplomático tras el acuerdo de paz de Gaza logrado la semana pasada.

El estadounidense se mostró mucho más optimista sobre las perspectivas de un acuerdo desde su llamada de dos horas y media con Putin el jueves, en la que acordaron reunirse en Budapest.

“Con suerte, podremos terminar la guerra sin pensar en los Tomahawk”, declaró Trump a los periodistas al recibir a Zelenski en la Casa Blanca. Trump añadió que creía que Putin quiere terminar con la guerra.

Pero Zelenski, quien vestía un traje oscuro para su tercera reunión con Trump en Washington, discrepó al estimar que Putin “no está listo para la paz”.

AGENCIAS ACABAR LA GUERRA

TRUMP afirmó que su par ruso quiere terminar la guerra con Ucrania, pero Zelenski cree que Moscú no está listo para la paz.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, visitó por tercera vez la Casa Blanca desde el inicio del conflicto.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU Podremos terminar la guerra sin pensar en los Tomahawk... Podamos terminarla sin pensar en hachas”

TEMAS PENDIENTES

Para impulsar la entrega de armas de largo alcance, Zelenski afirmó que estaría dispuesto a intercambiar miles de drones ucranianos.

Las conversaciones diplomáticas para poner fin a la invasión rusa se han estancado desde la cumbre de Trump y Putin Alaska. El Kremlin indicó que se necesita resolver “muchas preguntas” antes de que Putin y Trump puedan reunirse, incluyendo quién estaría en cada equipo negociador.

Pero desestimó las sugerencias de que Putin tendría dificultades para volar sobre el espacio aéreo europeo.

Hungría dijo que garantizaría que Putin pueda entrar a su país y “mantener conversaciones exitosas” con Estados Unidos a pesar de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) en su contra por presuntos crímenes de guerra.

La posición de Trump sobre la guerra en Ucrania ha cambiado drásticamente en los últimos meses.

Sábado 18deoctubrede2025

México es el principal exportador de camiones medianos y pesados a Estados Unidos

Exentan a México de aranceles a camiones

AGENCIAS

Washington.- México quedará exento de los aranceles a los camiones medianos y pesados impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, siempre que su producción cumpla los criterios establecidos en el tratado de libre comercio entre los tres países (T-MEC), declaró un funcionario del gobierno estadounidense.

El mandatario de Estados Unidos firmó un decreto que impone un 25 por ciento de aranceles a camiones medianos y pesados importados, y 10 por ciento para autobuses, que entrarán en vigor el 1 de noviembre.

El anuncio llega después de que la administración Trump iniciara este año una investigación sobre la llamada Sección 232, referente a las importaciones de camiones para determinar sus efectos en la seguridad nacional.

Sin embargo, estos nuevos aranceles no se aplicarán íntegramente a los camiones procedentes de México y Canadá. En este caso, solo las piezas no fabricadas en Estados Unidos estarán sujetas a un arancel del 25 por ciento. Pero, por el momento, siguen estando exentos, mientras el Departamento de Comercio determina cómo aplicar el impuesto.

Según la firma Capital Economics, Estados Unidos importa el 78 por ciento de sus camiones de México y el 15 por ciento de Canadá.

En cambio, en el caso de los autobuses, el 10 por ciento se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de los dos países vecinos, independientemente de si están incluidos en el T-MEC o no.

La Casa Blanca aprovechó este decreto para responder a una solicitud de la industria automovilística, y prorrogó hasta 2030 la deducción del 3.75 por ciento en el precio de catálogo que los fabricantes pueden aplicar a automóviles hechos en Estados Unidos que contengan piezas importadas.

Inicialmente prevista con vigencia de un año, la deducción se añadió a la petición del sector automotor con el fin de reducir el impacto de los aranceles sobre los fabricantes de automóviles. Se aplicará en las mismas condiciones a los camiones fabricados en Estados Unidos.

México es el principal exportador de camiones medianos y pesados hacia Estados Unidos. De acuerdo con un estudio publicado en enero, las importaciones desde territorio mexicano se triplicaron desde 2019, al alcanzar alrededor de 340 mil unidades. Según el T-MEC, los camiones medianos y pesados pueden circular sin aranceles si al menos 64 por ciento de su valor proviene de la región de América del Norte, ya sea por componentes, materias primas o mano de obra.

AGENCIAS

TOROS

Ven más de un millón la temporada de Las Ventas

Madrid.- La Plaza de Toros de Las Ventas cerró el pasado 12 de octubre la temporada 2025 con un nuevo hito de asistencia. En los 62 espectáculos celebrados, el coso madrileño ha reunido un total de un millón 8 mil 226 espectadores, con una media de 16 mil 261 asistentes por festejo. Tras varias temporadas rozando la cifra mágica del millón, este memorable 2025 ha logrado finalmente romper esa barrera. El interés del público se ha reflejado también en los 18 llenos absolutos registrados con cartel de No hay billetes, tres veces más que en 2024, y en las 30 tardes que superaron los 18 mil espectadores, prácticamente la mitad de los festejos celebrados. La Feria de Otoño se cerró con 19 mil 428 abonados, el mejor dato de los últimos 15 años, confirmando el excelente momento que vive la tauromaquia en la plaza más importante del mundo. En el ruedo, el público venteño ha sido testigo de cinco puertas grandes, las protagonizadas por Alejandro Talavante el 9 de mayo; Morante de la Puebla los días 8 de junio y 12 de octubre; Borja Jiménez el 15 de junio; y Emilio de Justo el 3 de octubre. En total, Las Ventas ha presenciado cuatro faenas de dos orejas y 28 de un trofeo. 20 matadores de toros han confirmado su alternativa en esta temporada y 18 novilleros han hecho su presentación en Las Ventas, consolidando el papel de Madrid como escenario imprescindible para las nuevas generaciones del toreo.

Por los chiqueros de la primera plaza del mundo han salido 384 reses, de las cuales 18 fueron sobreros.

CORTESÍA

Sábado 18deoctubrede2025

ESTA TARDE, A PARTIR DE LAS 16 HORAS

Cierra Pachuca con cartel de primera

Salen al ruedo Juan Pablo

Sánchez, Sergio Flores, Paola San Román y la joven promesa, el rejoneador André

La Feria de San Francisco de Pachuca concluye este sábado 18 de octubre a las 16 horas con un cartel cargado de promesas y experiencia en la tauromaquia mexicana.

En la Plaza de Toros Monumental Vicente Segura se anunciarán Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores, Paola San Román y el rejoneador André, acompañados por toros de Boquilla del Carmen.

Este festejo aspira a ser una jornada intensa donde se cruzan estilos y generaciones, con la firme intención de enriquecer la herencia taurina local a través de la calidad sobre el ruedo.

JUAN PABLO SÁNCHEZ: OFICIO, Y MADUREZ

Nacido el 9 de marzo de 1992 en Aguascalientes, Juan Pablo Sánchez proviene de una familia taurina: es hijo del matador Ricardo Sánchez. Debutó con picadores el 28 de noviembre de 2006 en Puerto Vallarta, enfrentando novillos de Teófilo Gómez.

Tomó la alternativa en Nîmes el 18 de septiembre de 2010, con Enrique Ponce como padrino y Sebastián Castella de testigo, lidiando toros de Victoriano del Río.

Durante su carrera ha compatibilizado su actividad en España con una intensa temporada mexicana. En 2025, se ha preparado en fincas españolas, como la de Antonio Palla en Moscosa de Ledesma, para enfrentar retos mayores.

En su última actuación en Las Ventas enfrentó un encierro exigente, lidiando con valentía y temple ante astados complicados.

Sánchez representa el equilibrio entre arte y firmeza: su toreo ha transitado ya plazas de importancia dentro y fuera de México, con reconocimientos que destacan su profundidad más allá del ornato taurino.

La cita en Pachuca le brinda un nuevo escenario para confirmar aquel compromiso con la pureza del toreo que lo ha distinguido.

SERGIO FLORES: PUJANZA Y PODER

Sergio Flores se ha venido consolidando como figura destacada del toreo actual. Flores es reconocido por su entrega y por plantear faenas con ritmo y decisión, buscando siempre la intensidad frente al toro —una característica que lo hace atractivo para los públicos que demandan emoción en cada pase—.

Este festejo aspira a ser una jornada intensa donde se cruzan estilos y generaciones.

PAOLA SAN ROMÁN: CONVICCIÓN

Paola San Román llega al festejo con una estirpe netamente taurina: es nieta, hija y sobrina de toreros, lo que le ha permitido conocer el toro desde muy joven. En el trayecto reciente de su carrera, ha alternado con figuras consolidadas y protagonizado tardes de resonancia donde ha logrado trofeos en plazas importantes. En Ciudad Juárez, en 2024, compartió triunfo con Flores, su compañero de este sábado, saliendo el hombro luego de desorejar su lote. Su presencia en este cartel subraya la inclusión reciente de mujeres en plazas de relevancia, aportando un matiz de diversidad y renovación sin perder apego a la tradición del toreo.

ANDRÉ: LA JOVEN

PROMESA DEL REJONEO

Para completar el cartel, se anuncia a André como “la joven revelación del rejoneo”. Aunque no se dispone de abundante información pública sobre su trayectoria hasta ahora, su inclusión en este cuadro implica una apuesta por la hibridación del toreo montado con el de a pie.

UNA TARDE PLURAL

La corrida del sábado en Pachuca no será solo el cierre de feria, sino un momento de convergencia entre distintas expresiones taurinas: el matador clásico (Sánchez), la pujanza emergente (Flores), la expresión (San Román) y el toreo a caballo (André). Los astados de Boquilla del Carmen, ganadería zacatecana, pondrán el listón a este cierre.

Las Ventas cerraron 2025 con un nuevo hito de asistencia.
En su última actuación en Las Ventas, Juan Pablo Sánchez lidió con valentía y temple sus astados.
NATALIA PESCADOR
CORTESÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.