2025-10-11

Page 1


COMISIÓN MORENA AL FIN EXPULSA A HERNÁN BERMÚDEZ

● MILITANTE. La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, confirmó en conferencia de prensa la expulsión definitiva de Hernán Bermúdez Requena del partido debido a las acusaciones en su contra por vínculos con el crimen organizado. OVACIONES

FUERTES LLUVIAS AL MENOS 29 MUERTES Y HAY OCHO DESAPARECIDOS

● VÍCTIMAS. Al menos 29 personas fallecieron y ocho están desaparecidas tras las fuertes lluvias que azotaron México y provocaron numerosas inundaciones, con afectaciones en 31 de los 32 estados del país, según informes de las autoridades este viernes.

OVACIONES

3-2

CONTRA TORONTO MARINEROS

AVANZA A LA SERIE DE CAMPEONATO

● LIGA AMERICANA En un partido no apto para cardíacos, Jorge Polancó pegó un sencillo productor al jardín derecho en la parte baja de la décimo quinta entrada para darle una victoria de 3-2 a Marineros de Seattle sobre Tigres de Detroit. OVACIONES

LUCHA POR LA TRANSICIÓN

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El Comité Noruego del Premio Nobel de la Paz 2025 ha otorgado el galardón a María Corina Machado, líder venezolana, por su “incansable trabajo en la promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. El presidente del comité, Jorgen Watne Frydnes, la calificó de “valiente y comprometida defensora de la paz” y “uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina”.

El Comité Nobel resaltó su papel unificador de la oposición en su demanda de elecciones libres y un gobierno representativo para Venezuela, país que sufre una crisis humanitaria y económica. También destacó el apoyo de Machado a Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales de 2024, tras ser bloqueada su propia candidatura.

La dirigente de 58 años, quien vive en la clandestinidad, dedicó el premio al “pueblo sufriente de Venezuela” y al presidente estadounidense Donald Trump, de quien espera ayuda para desbancar a Maduro.

En una conversación telefónica

antes del anuncio, Machado se sintió honrada y agradecida en nombre del pueblo venezolano, asegurando que ella y la oposición están trabajando

Hay más ausencias que personas localizadas

ACTUALIZAN REGISTRO ESTATAL DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Septiembre es el peor mes en cuanto a personas localizadas; en los ocho restantes siempre se logró confirmar la localización de más de 200 personas, pero esta cifra cayó en el mes pasado

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

En los primeros nueve meses del año se registraron más reportes de personas desaparecidas que localizaciones confirmadas, una tendencia que se ha mantenido cada mes. De acuerdo con el Registro Estatal de Personas Desaparecidas, entre enero y septiembre se abrieron 2 mil 515 reportes por desaparición, mientras que sólo se confirmaron mil 905 localizaciones.

De esas personas localizadas, mil 317 corresponden a casos reportados este mismo año, y 588 a ausencias

15 MIL

943

PERSONAS DESAPARECIDAS suma Jalisco en su registro histórico

de años anteriores. Es decir, por cada cuatro personas encontradas se reportaron cinco nuevas desapariciones.

Desde enero, el número de reportes supera al de localizaciones mes a mes. En el primer mes del año se registraron

BAJO

247 ausencias y 246 localizaciones (el periodo con mejor desempeño), pero la brecha se amplió con el paso del tiempo. Para septiembre hubo 258 nuevos reportes y solo 192 personas localizadas, el nivel más bajo del año en términos de efectividad.

Con corte a septiembre, Jalisco acumula oficialmente 15 mil 943 personas no localizadas, sin contar los casos clasificados como cerrados por duplicidad o por haber sido turnados a otras autoridades. El incremento mensual aproxima al estado a las 16 mil desapariciones históricas.

A pesar de estos datos, en un comunicado difundido tras la actualización

COSTO, EL MAYOR ESTÍMULO

Falta de vivienda impulsa asentamientos irregulares

MIGUEL ÁNGEL VIDAL

GUADALAJARA

La expansión de los asentamientos irregulares en el Área Metropolitana de Guadalajara tiene como principal causa la falta de vivienda asequible, de acuerdo con un estudio elaborado por Juan Gran y Carolina Rojas. La investigación revela que más de la mitad de los habitantes de estas colonias (53.3 por ciento) señaló el bajo costo del suelo como el principal motivo para establecerse en esas zonas, donde la ausencia de servicios básicos y de reconocimiento institucional perpetúa la vulnerabilidad social.

El estudio detalla que la expansión de estas colonias se ha sostenido en la compra-venta informal de lotes a

ejidatarios y propietarios privados. La mayoría surgió entre 1980 y 2009, aunque el problema persiste: actualmente, el AMG mantiene 15 mil 291 hectáreas con conflictos relacionados con la regularización del suelo. Además de la precariedad legal, los asentamientos enfrentan riesgos ambientales graves. El 34 por ciento de su superficie se encuentra en zonas con peligro medio, alto o muy alto de inundaciones. Uno de los casos más críticos es El Colli, en Zapopan, donde 127 cauces naturales fueron urbanizados, lo que ha provocado inundaciones recurrentes; en 2021, 700 familias y 340 viviendas resultaron afectadas.

ZMG 3A

PRISIÓN PREVENTIVA VINCULAN A PROCESO A BRAVO POR ABUSO SEXUAL INFANTIL

● JUZGADO. Tras una extensa audiencia este viernes, el ex futbolista Omar Bravo fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual infantil agravado. El juez dictó seis meses de prisión preventiva oficiosa y un mes para el cierre de la investigación complementaria por parte de la Fiscalía. ZMG 6A

del REPD, la administración estatal afirmó que entre enero y septiembre se documentaron 2 mil 101 desapariciones (por fecha de hechos), lo que representaría una reducción de 14.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2024 y de 41.6 por ciento frente a 2019. Según esa versión, se trata del registro más bajo desde 2019. Las cifras del propio REPD también muestran que la proporción de localizaciones frente a nuevos reportes continúa siendo deficitaria y la brecha entre ambas variables se amplía con el paso de los meses.

ZMG 2A

LUGAR 5 NACIONAL SE CREAN MENOS DE 3 MIL EMPLEOS FORMALES EN EL ACTUAL SEXENIO

● PLAZAS. Desde diciembre de 2024, Jalisco se colocó en el lugar cinco en generación de empleos formales en el país, con 2 mil 910. Además, el IIEG analizó los datos y encontró que el acumulado de 2025 de Jalisco, de 30 mil 722 empleos formales generados, representa una caída respecto al mismo periodo del año anterior. ZMG 2A

“duro” por el cambio político y están seguras de que ganarán.

zmg@ntrguadalajara.com

Sábado 11 de octubre de 2025

Comienzan campaña de adopción de menores

REDACCIÓN

GUADALAJARA

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco comenzó la campaña de difusión Elige Amar, Elige compartir con el objetivo de sensibilizar a las personas sobre la importancia de la adopción e informar sobre el proceso para ser una familia adoptiva.

La presidenta del Sistema DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, hizo un llamado a las y los jaliscienses que quieren adoptar a una niña, niño o adolescente a que se acerquen a conocer el proceso y los detalles.

Dijo que en DIF Jalisco recibirán el acompañamiento en todo el proceso, en el que se priorizará el enfoque de las niñas, niños y adolescentes, y pidió la confianza de las y los interesados.

Por su parte, la directora general del Sistema DIF Jalisco, Diana Vargas Salomón, dijo que en el estado el promedio de estancia de las niñas, niños y adolescentes institucionalizados en las casas hogar y albergues es de 5.8 años, mientras que la media nacional es de 3.2 años.

Con la campaña se informa a toda la República mexicana que las infancias institucionalizadas de Jalisco pueden formar parte de una familia de adopción.

“Lo que queremos es inspirar a las familias a iniciar procesos de adopción, tenemos historias increíbles que dan cuenta de cómo sí se logran”, dijo.

Durante la campaña, añadió, también se ampliará la visión de la adopción que incluye a niñas, niños y adolescentes mayores de 8 años; se informará sobre los requisitos, el proceso legal de la adopción y la promoción de los talleres y capacitaciones necesarios, y se difundirán los casos de éxito.

El organismo asistencial, a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), trabaja en coordinación con los Municipios para promover este procedimiento en todo el estado a través de los DIF municipales y las delegaciones institucionales con el objetivo de invitar a las personas a abrirse a la adopción de menores institucionalizados.

La PPNNA tiene registrado en centros de asistencia social de la Zona Metropolitana de Guadalajara y fuera de la ciudad a 99 niñas, niños y adolescentes institucionalizados en un rango de edad de 5 a 17 años de edad.

Finalmente, el DIF Jalisco informó que de enero de 2025 a la fecha se han concretado 92 adopciones de niñas, niños y adolescentes, quienes se han integrado a una familia tras un total de 86 sentencias de adopción.

Lo que queremos es inspirar a las familias a iniciar procesos de adopción, tenemos historias increíbles que dan cuenta de cómo sí se logran”

DIANA VARGAS SALOMÓN

DIRECTORA GENERAL DEL SISTEMA DIF JALISCO

EN LOS PROCESOS. Las autoridades del DIF Jalisco prometieron todo el acompañamiento de la institución.

DATOS DE LA ADMINISTRACIÓN. El gobierno del estado difundió un comunicado en el que asegura que hay avances en materia de desaparición de personas.

2025, con más ausencias que personas localizadas

ESTE COMPORTAMIENTO HA PREVALECIDO MES A MES

Este año, hasta septiembre, iban 2 mil 515 reportes de personas desaparecidas y mil 905 halladas tras desaparecer, según el REPD

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

ISSUU ntrguadalajara TWITTER @ntrguadalajara

La crisis de desaparición de personas en Jalisco no cede en 2025 y supera las capacidades de acción de las autoridades de búsqueda, ya que por cada cuatro personas que fueron localizadas tras ser reportadas como desaparecidas, se abrieron cinco reportes nuevos. Este viernes la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) actualizó el Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD) con datos al corte de septiembre de 2025 y la plataforma muestra que en los primeros nueve meses de este año se abrieron 2 mil 515 reportes por personas desaparecidas.

En ese mismo periodo las autoridades confirmaron la localización de mil 905, de las cuales mil 317 corresponden a personas que fueron reportadas como desaparecidas en este año y 588 a reportes de años pasados.

El que haya más nuevos reportes que localizaciones no sólo se registró en los casos totales, sino mes con mes. Por ejemplo, en enero hubo 247 reportes y 246 localizaciones, convirtiéndose en el mes con mayor efectividad por personas desaparecidas halladas. En contraste, en septiembre, el último mes incluido, hubo 258 nuevas ausencias y 192 localizaciones. De hecho, septiembre es el peor mes en todo el año en cuanto a personas localizadas. En los ocho restantes siempre se logró confirmar la localización de más de 200 personas, pero esta cifra cayó en el mes pasado.

Reconocería Congreso a familias buscadoras como grupo prioritario

■ El Congreso del Estado podría aprobar en su próxima sesión la iniciativa que reconoce a las familias de personas desaparecidas como grupo prioritario y vulnerable. La propuesta busca garantizarles el acceso a programas públicos de áreas como educación, alimentación y bienestar social, además de establecer una política estatal permanente de apoyo. El diputado del Partido del Trabajo (PT) e impulsor de la propuesta, Leonardo Almaguer Castañeda, explicó que el dictamen está listo para votarse en el pleno después de varios meses de trabajo. Señaló que la medida busca garantizar derechos y atención a las familias de personas desaparecidas, más allá de cualquier interés partidista.

CERCA DE LOS 16 MIL

Que haya más reportes de desaparición que localizaciones mes con mes provoca que la cifra global de personas que siguen desaparecidas crezca mes con mes al grado de casi alcanzar, de forma oficial, las 16 mil desapariciones históricas.

Con los datos hasta septiembre Jalisco alcanzó las 15 mil 943 personas desaparecidas sin contar los casos que la autoridad clasificó como cerrados. Entre éstos se incluyen algunos duplicados y otros en los que aunque las víctimas no están localizadas, fueron cerrados porque la autoridad federal o de otra entidad federativa ahora se encarga de las investigaciones. Pese a esta situación, el gobierno de Jalisco difundió un comunicado en el que afirma que hay avances en la materia.

ENTRE PERDIDOS Y GANADOS

Van menos de 3 mil empleos en el sexenio

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

En lo que va del sexenio, es decir, desde diciembre de 2024, Jalisco suma 2 mil 910 empleos formales creados, lo que lo ubica en la quinta posición nacional. Partiendo del último mes del 2024, el primer lugar lo ocupa el Estado de México con 84 mil 854 empleos creados; el segundo, Hidalgo con 8 mil 126, y Michoacán el tercero con 3 mil 231. En contraste, Baja California es último lugar con un retroceso de 21 mil 158 puestos de trabajo.

El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) analizó los datos de empleo y encontró que la generación real de plazas laborales en Jalisco en lo que va de la actual administración es de menos de 3 mil puestos.

Aunque en el acumulado de este año Jalisco registra 30 mil 722 empleos formales, en diciembre, primer mes del actual gobierno, se registró una pérdida de 27 mil 812 empleos formales. Así, de enero a septiembre Jalisco apenas y pudo recuperarse de lo que perdió en diciembre.

Agregó que la aprobación del dictamen permitirá visibilizar la problemática de la desaparición en el estado y avanzar en otras acciones legislativas para su atención.

“Reconocer que (las y los buscadores) son familias prioritarias es aceptar que sí hay un problema de desaparición y que deben escucharse las peticiones que tenemos desde la comisión especial en materia de personas desaparecidas”, señaló.

Por su parte, el también impulsor de la propuesta y vocero del colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores González, consideró que la medida llega en un momento clave: antes del análisis del presupuesto estatal 2026. Miguel Ángel Vidal / Guadalajara

“Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025 se registraron 2 mil 101 desapariciones (por fecha de hechos y no de reporte), lo que representa una disminución de 14.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, cuando hubo 2 mil 464 casos, y de 41.6 por ciento en comparación con 2019 con 3 mil 597 casos. Este es el registro más bajo para un periodo similar desde 2019”, mencionó la autoridad.

La autoridad estatal también presumió que durante los primeros nueve meses de 2025 “el número de desapariciones en Jalisco mantiene una tendencia a la baja, en tanto que la eficacia en la localización de personas aumentó más de cinco puntos porcentuales en comparación con el año anterior”, esto último pese a que las localizaciones han sido menos que las nuevas ausencias.

CASI 16 MIL

● En Jalisco, hasta septiembre pasado, había 15 mil 943 personas pendientes de localizar, esto sin contar los casos que la autoridad estatal ha clasificado como cerrados

Además, el acumulado de 2025 de Jalisco representa una caída con respecto al mismo periodo del año PLAZAS. En 2025 se han creado 30 mil 722 empleos formales, pero en diciembre pasado, primer mes del actual gobierno, se perdieron 27 mil 812. anterior, cuando se reportaban 39 mil 436 empleos. Por el número de empleos formales acumulados de 2025, Jalisco se posicionó hasta septiembre en la cuarta posición a nivel nacional. El Estado de México suma 121 mil 528 empleos

en lo que va del año, ubicándose en el primer lugar, y,

MICHELLE

RECOMENDACIÓN. El estudio aconseja implementar programas de regularización del suelo y fortalecer la planificación urbana inclusiva en los asentamientos con anomalías.

a priorizar salud mental en menores

MIGUEL ÁNGEL VIDAL GUADALAJARA

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, conmemorado cada 10 octubre, el Hospital Civil de Guadalajara (HCG) hizo un llamado a fortalecer la atención y prevención de los trastornos mentales en niñas, niños y adolescentes.

Asentamientos, ligados a falta de casas asequibles

EN EL ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

Un estudio de Juan Alberto Gran y Carolina Rojas Lafarga ahonda en cómo la falta de una planificación urbana inclusiva y de servicios permite que continúe la vulnerabilidad de comunidades irregulares

MIGUEL ÁNGEL VIDAL

GUADALAJARA

Un reciente estudio sobre asentamientos irregulares en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) revela que la principal razón por la que las familias recurren a estas zonas es la falta de vivienda asequible.

La investigación, publicada en Regiones y Desarrollo Sustentable, destaca cómo el bajo costo del suelo y la ausencia de servicios básicos permiten a habitantes construir sus hogares de manera autogestionada, pero exponiéndose a riesgos como inundaciones y condiciones de vulnerabilidad social que persisten por la falta de reconocimiento institucional y planificación urbana inclusiva.

La investigación, titulada Vulnerabilidad social ante riesgos de inundación en asentamientos de origen irregular del Área Metropolitana de Guadalajara, Jalisco , y realizada por Juan Alberto Gran y Carolina Rojas Lafarga, combina datos de TECHO México, Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del AMG (Imeplan) y el Atlas Metropolitano de Riesgos 2021 para subrayar que la falta de planificación urbana inclusiva y de servicios

Hoy habrá caminata por crisis de vivienda

■ Hoy el colectivo Vivienda Ya y la colectiva Transeuntas realizarán la caminata La crisis de vivienda en vivo, a fin de visibilizar la gentrificación, la especulación inmobiliaria y las injusticias territoriales en Guadalajara.

El punto de encuentro es el Jardín Lafayette (Andrés Terán 69, Chapultepec y avenida México) a partir de las 9 horas y la invitación está abierta a todas las personas interesadas.

básicos perpetúa la vulnerabilidad de las comunidades irregulares.

Entre los hallazgos se indica que el 53.3 por ciento de los habitantes de asentamientos irregulares señaló que el bajo costo del suelo fue el principal motivo para elegir esas zonas para vivir. A lo anterior abonó la compra y venta de lotes a ejidatarios y propietarios privados, pues facilitó la expansión de esos territorios. Además, el estudio destaca que la mayoría de los asentamientos surgió entre 1980 y 2009, y que actualmente el AMG aún presenta 15 mil 291 hectáreas con conflictos relacionados con la regularización del suelo. El documento también alerta sobre el riesgo de inundaciones, pues el 34 por ciento de la superficie de los asentamientos se encuentra en zonas de riesgo medio, alto o muy alto, lo que afecta principalmente a áreas como El Colli, en Zapopan, donde 127 cursos de agua han sido urbanizados, lo que genera inundaciones recurrentes que

Y SIGUE REGISTRO DE BECAS BENITO JUÁREZ

Inicia entrega de

la Pensión

Mujeres Bienestar en Jalisco

MIGUEL ÁNGEL VIDAL

GUADALAJARA

ste viernes 10 de octubre el gobierno federal dio inicio formal a la entrega en Jalisco de más de 130 mil tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, programa destinado a mujeres de entre 60 y 64 años.

Con esta acción ya son más de 200 mil mujeres en el estado las beneficiadas por esta pensión, la cual busca reconocer el trabajo de las mujeres en la familia y la sociedad, muchas veces no remunerado ni reconocido.

En rueda de prensa, autoridades de la delegación Jalisco de la Secretaría del Bienestar destacaron que la entrega se realizará en los 125 municipios del estado a través de módulos de atención; antes se notificará a las derechohabientes mediante SMS y llamadas telefónicas. Las beneficiarias deben acudir con identificación oficial para recoger su

PROYECCIÓN. El gobierno federal entregará en Jalisco más de 130 mil tarjetas correspondientes a la Pensión Mujeres Bienestar.

La caminata recorrerá las colonias de Chapultepec, Santa Tere y la Americana, zonas emblemáticas donde se concentran procesos de turistificación y encarecimiento de la vivienda.

Los organizadores aconsejan llevar agua, calzado cómodo y protección solar, así como disposición para dialogar y reflexionar sobre el espacio urbano. Redacción / Guadalajara

en 2021 ya afectaron a 700 familias y 340 viviendas.

Los autores subrayan que, ante la ausencia de servicios públicos, los residentes desarrollan soluciones autogestionadas: el 68.2 por ciento utiliza fosas sépticas, el 72.9 por ciento se conecta a electricidad mediante líneas improvisadas y el 29.9 por ciento quema basura por falta de recolección adecuada; sin embargo, estas estrategias generan consecuencias negativas para la salud y el medio ambiente. El estudio concluye que la vulnerabilidad de estas comunidades no solo es consecuencia de los riesgos naturales, sino también de la falta de reconocimiento institucional y de políticas integrales de vivienda y gestión del riesgo. Los autores llaman a implementar programas de regularización del suelo, fortalecer la planificación urbana inclusiva, desarrollar infraestructura verde y fomentar la participación comunitaria para reducir la exposición de los habitantes a riesgos graves.

tarjeta con el objetivo de que todas comiencen a cobrar su pensión antes de finalizar el año. En la misma conferencia se anunció que el registro de becas Benito Juárez para estudiantes de nivel medio superior y superior comenzó el 1 de octubre y concluye el 15 del mismo mes. Para la beca dirigida a preparatorianos, el o la joven interesada debe realizar su inscripción y asignar como tutor a su padre o madre, mientras que los mayores de 18 años deben completar el registro de manera independiente. Para el nivel

En México, la brecha diagnóstica para la depresión es de entre 10 y 13 años, esto signi ca que una persona puede pasar más de una década sin recibir tratamiento adecuado” SERGIO COVARRUBIAS CASTILLO JEFE DEL SERVICIO DE PSIQUIATRÍA DEL ANTIGUO HOSPITAL CIVIL ARCHIVO NTR / JAM

superior los estudiantes deben registrarse en www.becasbenitojuarez.gob.mx/. En el estado se proyecta beneficiar a más de 109 mil jóvenes, de los cuales hasta ahora se han registrado cerca de 55 mil. Las becas incluyen un apoyo de mil 900 pesos para media superior y de 5 mil 800 pesos para nivel superior. Quienes necesiten orientación pueden acudir a las oficinas de becas ubicadas en Chicago 147, colonia Ferrocarril, Guadalajara, o a los módulos en Tonalá y Tlajomulco.

Ayer, durante una rueda de prensa encabezada por especialistas de los hospitales Fray Antonio Alcalde y Dr. Juan I. Menchaca, se subrayó que la salud mental debe asumirse como una prioridad de salud pública y no solo como un tema psicológico o individual.

El jefe del Servicio de Psiquiatría del Antiguo Hospital Civil, Sergio Covarrubias Castillo, destacó que uno de cada siete niños o adolescentes en el continente padece algún tipo de problema de salud mental, y que la mitad de la población habrá enfrentado algún trastorno de este tipo a los 75 años de edad.

“En México, la brecha diagnóstica para la depresión es de entre 10 y 13 años, esto significa que una persona puede pasar más de una década sin recibir tratamiento adecuado”, explicó.

Por su parte, el jefe del Servicio de Paidopsiquiatría del Civil Viejo, Miguel Flores Tinajero, subrayó que la prevención inicia desde los primeros años de vida.

“El primer año es el cimiento de la vida emocional. Generar límites con ternura, acompañar y cuidar los talentos de los niños son claves para prevenir trastornos en la edad adulta”, señaló el experto, quien añadió que el maltrato infantil sigue siendo uno de los factores más frecuentes en las consultas.

En tanto, Luz Alejandra Fernández Villanueva, adscrita al Servicio de Psicología y Paidopsiquiatría del Civil Viejo, alertó sobre el aumento de autolesiones y conductas suicidas entre niños y adolescentes.

“Hasta el 50 por ciento de las enfermedades mentales en adultos comienzan antes de los 14 años”, advirtió y a la par lamentó que las escuelas y las instituciones “aún carezcan de programas que impacten realmente en la educación emocional”.

Durante la sesión de preguntas, los especialistas coincidieron en que la atención a la salud mental aún se percibe como un privilegio y en que, pese a ser una necesidad urgente, los costos, el estigma y la falta de recursos en instituciones públicas no abonan a su promoción. Los expertos reiteraron la necesidad de políticas públicas sólidas, redes comunitarias y programas preventivos que garanticen atención temprana y accesible para niñas, niños y adolescentes, así como una mayor formación de terapeutas especializados.

EN AMÉRICA. Covarrubias expuso que uno de cada siete niños padece algún problema de salud mental.

LA TIJERA DE ORO

PABLO GARABITO

Spotify /pablogarabito

Regresa ‘Amores perros’

La reciente reconciliación entre Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga fue un gran acontecimiento en el cine mexicano. Ocurrió esta semana durante la función especial por el 25 aniversario de Amores perros en el Palacio de Bellas Artes, donde ambos creadores, tras más de dos décadas distanciados, se reencontraron públicamente. Ambas personalidades lograron tener química creativa como pocos realizadores, pero enfoquémonos en la ópera prima de Iñárritu, que se reestrenó en cines, en versión restaurada, este fin de semana, gracias a Mubi. Esta versión ya se presentó en Cannes y, en Guadalajara, podrá verse en su formato original de 35 mm en la Cineteca FICG.

Con una duración de 154 minutos, Amores perros es un retrato feroz y emocional de la Ciudad de México y sus contrastes. La película se sumerge en la violencia, el amor y la desesperación a través de tres historias entrelazadas por un accidente automovilístico. La narrativa no lineal, característica del guion de Arriaga, se curva sobre sí misma, pero sin buscar confundir al espectador. La estructura permite observar las vidas de sus personajes desde distintos ángulos y momentos, mostrando cómo las decisiones personales generan consecuencias devastadoras.

La cinta explora la crudeza de las clases sociales: los más pobres, representados por personajes como Octavio (Gael García Bernal), luchan por sobrevivir con más coraje que los ricos, atrapados por su propio vacío. En este universo urbano, los perros son más que compañía; son extensiones emocionales de sus dueños, depositarios de sus frustraciones y afectos.

El elenco reúne actuaciones notables. Emilio Echevarría interpreta a El Chivo, un ex guerrillero convertido en sicario, con una mezcla de dureza y ternura. Sus ojos, cargados de fanatismo y pérdida, revelan una humanidad quebrada. Gael aporta intensidad juvenil, mientras Goya Toledo encarna con fragilidad y vanidad a una modelo cuya vida se desmorona. Cada interpretación aporta verosimilitud al caos emocional que domina la cinta, incluso los perros entrenados alcanzan una fuerza dramática particular. El proceso de edición tomó siete meses. Guillermo del Toro intervino como consejero, recomendando ajustes para mantener la tensión narrativa. Durante el rodaje, el equipo sufrió asaltos en varias locaciones y, en un giro peculiar, decidió contratar a los mismos delincuentes como seguridad y extras en las escenas de peleas caninas. La película es una reflexión amarga sobre la condición humana. En el universo de Iñárritu no hay redención ni escape. Los personajes actúan impulsados por el amor, la culpa y la venganza, pero terminan enfrentando las consecuencias de sus errores sin comprender del todo su origen. El paisaje urbano se presenta como un infierno contemporáneo, donde no existe la esperanza. Incluso los espacios religiosos carecen de consuelo, y aunque no hay un mensaje moral explícito, la idea de que ningún pecado queda impune recorre toda la obra.

Visualmente, Amores perros es sombría y visceral. Su estética sucia, su ritmo agitado y su tono emocional la alejan de la simple imitación de los thrillers al estilo Pulp fiction. Aunque comparte la estructura fragmentada y el tono violento, la película de Iñárritu posee una profundidad emocional que trasciende la comparación con Tarantino. Su fuerza proviene del retrato humano de personajes marginales que, pese a su brutalidad, buscan sentido en medio del caos.

Amores perros no solo marcó el inicio de la llamada Trilogía de la muerte de Iñárritu, sino que redefinió el cine mexicano contemporáneo. Ganó 11 premios Ariel, incluidos Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor para Gael García Bernal, además del BAFTA a Mejor Película en Lengua No Inglesa. Su impacto internacional consolidó a Iñárritu y a Arriaga como figuras clave del cine mundial, y su reconciliación es para celebrarse.

LAS COMPAÑÍAS

ALEJANDRA CARRILLO @alecarrillgl

Sobre la complejidad del que se queda

Si tuviera que elegir un tema que más ha aparecido en mi vida lectora, ese sería el duelo. En realidad, cuando lo pienso, yo lo he vivido poco. Solo la muerte de una persona me marcó sinceramente, y desde entonces siempre me pregunto si todos y todas tenemos un muerto que nos cambia de veras, que nos afecta de una manera especial. Si basta vivirlo una vez para entenderlo a profundidad.

Esa pregunta me asaltó esta semana con una de las lecturas que más quería hacer este año. No es una novedad literaria; es más bien uno de esos libros que orbitan alrededor de uno porque a todos les gusta, o les habla, o los mantiene en vilo: Umami, de Laia Jufresa.

El libro aborda la vida y la historia de una vecindad en la que viven cuatro familias marcadas por el duelo de distintas maneras. Es una novela coral, donde buena parte de los habitantes de esa unidad habitacional en la Ciudad de México explican las formas en que ven las pérdidas que marcan a los otros y a las otras en ese leve universo concentrado en un par de departamentos.

La primera parte del libro está narrada sobre todo por una niña pequeña, Ana, que perdió a su hermanita en un accidente y que intenta comprender –y luego narrar– las formas en que su familia lidia con esa ausencia. Su madre se refugia

Parte importante de la trama tiene que ver con las posibilidades del sabor: con que en la lengua somos capaces de distinguir los sabores dulces, salados y amargos

en el trabajo y en la tierra; y sus vecinos, entre ellos un antropólogo viudo que reflexiona sobre el duelo y una joven artista que busca escapar de su propia tristeza. La estructura fragmentada y circular de la novela refleja cómo el dolor y la esperanza se entrelazan en lo cotidiano, en esos actos pequeños pero decisivos de acompañar a los otros de las miles de maneras precarias en las que podemos. En el caso del libro, los personajes siembran milpas, adoran los bienes nutritivos del amaranto, hacen proyectos comunitarios que involucran a otros y otras, escriben o intentan recuperar el sentido del gusto y de la vida.

Lo más especial de este duelo compartido –del que el lector forma parte de una manera hermosa, lenta y

no invasiva– es que ninguno de los habitantes de la vecindad se da cuenta de cómo acompaña y de cómo es acompañado por los demás. Quizá por eso los actos con los que se acercan a sus vecinos, a pesar de lo que han pasado, están más llenos de ternura. ¿No es así como nos acompañamos todos, a veces? Con un entendimiento que va más allá de las circunstancias, incluso de las palabras; uno que forma parte de la experiencia humana en pleno: que nos duela ver partir a alguien que amamos con la injusticia más inexplicable del mundo. Que se vayan los nuestros y no los otros. Parte importante de la trama tiene que ver con las posibilidades del sabor: con que en la lengua somos capaces de distinguir los sabores dulces, salados y amargos. Umami es la suma de todos ellos, la posibilidad de experimentar la verdadera complejidad del sabor, de los alimentos. De la vida después de esa falta. En el fondo, Umami es una historia sobre la resiliencia: sobre cómo, incluso entre los sabores amargos y salados de la pérdida, persiste la posibilidad de encontrar un matiz dulce que devuelva al mundo su complejidad y ese solo se encuentra en las experiencias compartidas, aunque sea en silencio, con quienes tenemos cerca. Es una forma de comunión que hace a la experiencia de estar vivos más compleja y a la vez, de alguna forma, reconfortante y hermosa.

qp@ntrguadalajara.com

El mero mero de la fiscalía anticorrupción, Gerardo de la Cruz Tovar, dijo que la investigación inicial contra Eli Castro “está por terminar”. Como recordarán, a la también conductora de TV le cayó la ley por cobrar en el Siapa sin presentarse a trabajar. El fiscal aseguró que están a nada de “reunir los elementos suficientes” y que si encuentran un delito van a judicializar el caso. El funcionario dijo que no puede adelantar nada sobre su posible responsabilidad, pero que sí ven un “hecho probablemente delictivo”. A ver si es cierto.

v v

En Jalisco ¿el que la hace la paga? El ex futbolista Omar Bravo fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual infantil agravado. El juez que lleva el caso determinó imponerle prisión preventiva por seis meses mientras avanza el proceso judicial. La acusación fue presentada por la Fiscalía de Jalisco, que sustentó la imputación con base en dos artículos del Código Penal estatal. El artículo 142-L que castiga a quien ejecute un acto erótico-sexual sin llegar a la cópula contra una persona menor de edad o incapaz de comprender el significado del acto, puede recibir entre uno y seis años de prisión. La pena se determina según la edad de la víctima: de uno a cuatro años si tiene entre 12 y menos de 18, y de tres a seis años si es menor de 12 años.

Además, la fiscalía le imputó agravantes a partir del artículo 142-Ñ que aumentan la pena hasta en dos terceras partes si el agresor tiene una relación de confianza o autoridad con la víctima, si habita con ella, si usa violencia física o psicológica, o si aprovecha vínculos afectivos o de dependencia.

Todos estos supuestos deberá comprobarlos el Ministerio Público ante el juez. Y nos dicen que la fiscalía está confiada en que tiene un caso sólido. Parece que si el ex astro de las Chivas la hizo, la va a pagar como prometió el gobernador Pablo Lemus

v v v

La ola de sarampión no para en Jalisco. La enfermedad comienza a ser un dolor de cabeza. El último conteo oficial, según la Secretaría de Salud, es de 70 casos confirmados en el estado. Y subiendo.

El foco rojo y donde está el mayor brote es en el municipio de Arandas, que tiene la mayoría de los enfermos. Los otros casos están repartidos en Zapopan, Tepatitlán y Jesús María. El secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, comentó que muchos de los afectados son menores de edad que no estaban vacunados o tenían sus esquemas incompletos. Se dice que 90 por ciento de los casos tienen que ver con jornaleros o sus hijos.

La secretaría ya anunció que va a iniciar con la campaña de vacunación (la triple viral) y van a arrancar con la de la influenza y el Covid-19 a partir del 13 de octubre.

¿Este problema es solo culpa de los antivacunas o de que las autoridades no tienen bien vigilados los esquemas de vacunación de la población más vulnerable?

v v v

Se viene una semana complicada para el gobernador Pablo Lemus . Tras el intento de madruguete en el Congreso de Jalisco para aprobar una reforma judicial sin la fracción de MC, tendrá que empezar a tejer fino para llegar a un acuerdo. Dicen que su as bajo la manga es mandar llamar a un negociador profesional, nada más y nada menos que Enrique Ibarra, ex secretario general de gobierno, un político de oficio que podría arremangarse la camisa para poner orden en el legislativo.

Se hunde la embarcación Marigalante en Vallarta

DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI

GUADALAJARA

Una falla en las bombas de achique provocó el ingreso de agua a la embarcación turística Marigalante, lo que derivó ayer en su hundimiento frente a las costas de Puerto Vallarta.

De acuerdo con autoridades de Protección Civil y la Secretaría de Marina, el desperfecto generó un aumento de aproximadamente 1.5 metros en el nivel del agua dentro del navío, lo que hizo necesario evacuar a la tripulación. Todo el personal fue trasladado a un lugar seguro sin que se registraran personas lesionadas.

Tanto personal de Protección Civil estatal y municipal como elementos navales acudieron al sitio para supervisar y atender la emergencia, así como para iniciar los trabajos de recuperación y control de riesgos.

La Marigalante , construida entre 1980 y 1987, era una réplica de la Nao Santa María, la nave con la que Cristóbal Colón llegó a América en 1492. Durante décadas fue uno de los principales atractivos turísticos y símbolo marítimo de Puerto Vallarta, reconocido por sus recorridos temáticos y espectáculos nocturnos a bordo.

RAZÓN. El hundimiento fue provocado por una falla en las bombas de achique.

EMERGENCIAS

Capacita C5 a operadores de la línea telefónica 911

REDACCIÓN

GUADALAJARA

Afin de fortalecer la atención a emergencias y garantizar un servicio profesional y humano, el Escudo Urbano C5 capacitó y reforzó las habilidades técnicas y emocionales de los operadores del 911. El personal de la línea telefónica de emergencias realizó simulaciones, estrategias de atención emocional y ejercicios en campo durante la jornada. La capacitación corrió a cargo de Mónica Aguilar Hernández, jefa de Calidad de Llamadas del C5 y quien coordinó prácticas de simulación de escenarios reales de emergencias. “Los ejercicios incluyeron llamadas de bomberos para la identificación de distintos tipos de incendios, servicios de urgencias médicas como infartos y eventos de seguridad pública con reportes de robo y otros delitos”, detalló la administración estatal en un comunicado sobre la capacitación.

El texto abunda que, como parte del programa de formación continua, el personal de emergencias también recibe atención psicológica para tener estabilidad emocional y capacidad de enfrentar con serenidad situaciones de alto estrés.

SITUACIONES. Durante la jornada se simularon escenarios reales de emergencias.

EN CONJUNTO. Los recorridos de monitoreo de la UEPCBJ se realizan junto con autoridades municipales para alertar sobre posibles riesgos.

Implementan operativo en la costa por Raymond

Protección Civil Jalisco realiza recorridos de supervisión y confirma que ya se habilitaron refugios temporales en Cihuatlán, La Huerta, Cabo

Corrientes y Tomatlán

DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI

MIGUEL ÁNGEL VIDAL

GUADALAJARA

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) en coordinación con las autoridades municipales y federales lleva a cabo un operativo de vigilancia y prevención ante la presencia de la tormenta tropical Raymond en la zona costera del estado, con especial atención en la región Costa Sur. Los oficiales de Protección Civil realizan recorridos de supervisión y monitoreo junto con autoridades municipales para alertar sobre posibles riesgos a la población. Desde la noche del jueves se reportó presencia de lluvias constantes en la Costa Sur derivadas de la influencia de la tormenta tropical.

SICT, LISTA ANTE DAÑOS EN CARRETERAS

Aprueban apoyo para familias afectadas de Tototlán y Vallarta

■ El gobierno de Jalisco, a través del Fideicomiso del Fondo Estatal para Desastres Naturales (Foeden), aprobó apoyar a 599 familias del municipio de Tototlán y 93 familias de Puerto Vallarta que resultaron afectadas por las lluvias registradas durante el temporal.

El Foeden autorizó una bolsa de alrededor de 25 millones de pesos (mdp) en ambos municipios, recursos que serán destinados a la rehabilitación de viviendas y a la reposición de menaje, es decir, muebles y enseres domésticos dañados por el agua.

También se aprobó un monto por aproximadamente 2 mdp para la rehabilitación de un jardín de niños y una escuela primaria en Puerto Vallarta.

La entrega de los apoyos se realizará en las próximas semanas en coordinación con autoridades municipales y estatales con el propósito de que las familias puedan recuperar sus hogares y restablecer sus condiciones de vida con prontitud.

En Puerto Vallarta, el 19 de sep-

tiembre se registraron intensas lluvias que ocasionaron diversas afectaciones materiales, aunque sin pérdidas humanas. Las precipitaciones dejaron 93 viviendas afectadas, vehículos varados y arrastrados, así como árboles caídos y personas rescatadas tras quedar atrapadas. También hubo al menos cuatro derrumbes en la Carretera Federal 200. Por otro lado, la madrugada del 29 de agosto casi 600 viviendas en Tototlán se vieron afectadas por el desbordamiento del río Tajo luego de una intensa lluvia. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) y autoridades municipales brindaron diversos apoyos a las familias afectadas. El desbordamiento del río Tajo también afectó al municipio de Zapotlán del Rey, donde se reportaron inundaciones en zonas cercanas al cauce del río. Ahí se contabilizaron al menos 12 viviendas afectadas; sin embargo, todavía no se anuncian apoyos para esta demarcación. Redacción / Guadalajara

donde se ha activado la bandera roja por peligro de oleaje alto.

SICT, TAMBIÉN AL TANTO Por otro lado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Jalisco se dijo preparada para atender cualquier contingencia derivada del paso de la tormenta tropical Raymond por las costas del occidente del país.

El Centro SICT Jalisco informó que mantiene desplegadas 21 cuadrillas de personal con maquinaria y equipo en puntos estratégicos del estado con el objetivo de garantizar la circulación en las carreteras federales ante posibles afectaciones por derrumbes, deslaves, cortes o daños en obras de drenaje que pudieran presentarse debido a las lluvias intensas.

Entre las rutas más susceptibles a contingencias destacan las carreteras federales 200 Melaque–Puerto Vallarta, 80 Guadalajara–Barra de Navidad, 110 Jiquilpan–Colima, 54 Colima–Guadalajara y 70 Guadalajara–Puerto Vallarta (libre).

De acuerdo con los pronósticos, por Raymond se esperan lluvias intensas, principalmente en la costa sur y la zona montañosa de Jalisco, así como oleaje elevado de hasta 4.5 metros.

Aunado a las revisiones, la UEPCBJ confirmó que ya se habilitaron refugios temporales en Cihuatlán, La Huerta, Cabo Corrientes y Tomatlán con el fin de atender a personas que pudieran resultar afectadas por las condiciones meteorológicas.

La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST) recibió para su resguardo temporal un ejemplar hembra de Panthera tigris (tigre) de aproximadamente cinco meses de edad, el cual fue asegurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y canalizado a esta dependencia municipal mientras se determina su situación legal. Una vez recibido por los especialistas, el ejemplar fue trasladado al Centro Integral Veterinario Jardines para realizarle una valoración médica completa mediante estudios radiográficos, química sanguínea y biometría hemática con el propósito de conocer su estado general de salud. De acuerdo con Luis Alberto Cayo Cervantes, director de la Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal de Tlajomulco (Unasam), “el ejemplar presentó una leve deshidratación y bajo nivel de anemia que todavía no es de gravedad, por lo que

En seguimiento a la evolución del fenómeno se han sostenido reuniones interinstitucionales con autoridades del sector salud, así como con fuerzas militares y navales con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y mitigación de riesgos.

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, seguir las recomendaciones de Protección Civil y evitar acercarse a playas o zonas restringidas, especialmente a aquellas

La dependencia señaló que, en caso de afectaciones o cierres, la prioridad será restablecer el paso vehicular lo antes posible, para lo cual las cuadrillas cuentan con motoconformadoras, retroexcavadoras, camiones de volteo y otras herramientas necesarias. La SICT exhortó a la población a resguardarse en sus hogares o acudir a refugios temporales, y a quienes deban viajar por causas de fuerza mayor, extremar precauciones debido a las posibles incidencias en carretera. El operativo se coordinará de manera permanente con autoridades municipales, Protección Civil y la Guardia Nacional (GN) para garantizar una atención oportuna ante cualquier eventualidad provocada por el fenómeno meteorológico.

FUE ASEGURADO POR PROFEPA REDACCIÓN GUADALAJARA

Tlajo recibe ejemplar de tigre para su resguardo temporal

Se encuentra en aparentes buenas condiciones; sin embargo, estamos en espera de más resultados del laboratorio para tener un diagnóstico preciso del ejemplar”

LUIS ALBERTO CAYO CERVANTES

DIRECTOR DE LA UNIDAD DE ACOPIO Y SALUD ANIMAL MUNICIPAL DE TLAJOMULCO se inició con el protocolo médico para que recupere los niveles normales de plaquetas”. El felino permanecerá bajo observación y cuidados veterinarios en las instalaciones de la URFST, como colaboración institucional durante tiempo indefinido, hasta que las autoridades correspondientes determinen su destino final.

DETALLE. La ejemplar

Lo arrestan tras robar camioneta en Tetlán

DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI

GUADALAJARA

Un hombre identificado como Leonardo N, de 25 años, fue detenido por la Policía de Guadalajara en la colonia Tetlán por el robo de una camioneta y la agresión a una mujer.

El hecho se reportó a través del C5 Guadalajara, al que se alertó sobre el robo de una Honda HR-V blanca y una persona baleada en la calle Francisco de Ayza, entre Demóstenes y Nubia.

De inmediato se implementó un operativo de búsqueda en el que se logró ubicar al vehículo por San Francisco y Josefa Ortiz de Domínguez. Al marcarle el alto al conductor este intentó huir, lo que derivó en una persecución que culminó en el cruce de las calles Gigantes y Guinea, donde la camioneta chocó contra un taxi.

En ese punto los oficiales aseguraron al conductor y, tras una revisión conforme al protocolo, le localizaron un arma de fuego hechiza con un cartucho útil, aparentemente calibre 380.

La mujer afectada, propietaria de la camioneta, resultó herida con el arma de fuego y se trasladó por sus propios medios para recibir atención médica.

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones.

ADEMÁS. El señalado chocó la camioneta que había robado.

INFORMA FE

Procesan a presunto feminicida de Tlajomulco

DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI

GUADALAJARA

El presunto responsable de la muerte de una mujer cuyo cuerpo fue localizado el 24 de septiembre en el rancho Las Cañadas, en Tlajomulco de Zúñiga, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio tras indagatorias realizadas por la Fiscalía del Estado (FE). El cuerpo de la víctima, que presentaba múltiples heridas producidas por arma de fuego, fue hallado en el mencionado rancho, lo que dio origen a una carpeta de investigación que permitió identificar como presunto responsable a José Antonio N. Con base en las pruebas recabadas, la FE solicitó y obtuvo una orden de aprehensión que fue cumplimentada el 5 de octubre por elementos de la Comandancia en Feminicidios de la FE. Posteriormente, durante la audiencia de vinculación celebrada el 9 de octubre, un juzgado determinó vincularlo formalmente a proceso por el delito de feminicidio. A la vez se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por un año y se fijó un plazo de seis meses para la investigación complementaria con el objetivo de fortalecer el caso y lograr una sentencia.

CÁRCEL. Al sujeto se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año.

●ANTE DUDAS. La Consejería Jurídica del Estado y el Colegio de Notarios de Jalisco informaron que el módulo de asesoría notarial y testamentaria gratuita instalado en palacio de gobierno se quedará de manera permanente y operará una vez al mes. En los próximos días se dará a conocer el día y hora en que se instalará nuevamente el punto, tanto en redes sociales oficiales como en otros canales de comunicación del gobierno de Jalisco. Redacción

Habrá cambios en rutas y la Vía por la Romería

SE ESPERA A 2.5 MILLONES DE

El recorrido de ‘La Generala’ hacia la Basílica de Zapopan impactará en múltiples derroteros, la Línea 3 y el recorrido dominical

REDACCIÓN

GUADALAJARA

Por la realización de la Romería 2025 de la virgen de Zapopan, la Secretaría de Transporte (Setran) informó que este fin de semana se realizarán ajustes temporales en el servicio de transporte público en los municipios de Guadalajara y Zapopan. Por su parte, el gobierno tapatío anunció cambios en la Vía Recreativa. La modificación de derroteros iniciará la mañana de hoy, principalmente en el caso de las rutas que ofrecen servicio en el municipio de Guadalajara, y a partir de las 18 horas en Zapopan. Las rutas que tendrán modificaciones son las que tienen influencia en el recorrido de la Romería es decir, la C73, 170B, C84, C85 dos vías, T08, T16B, T16B-C06 La Magdalena, T16B-C07 Vistas, T16B-C08 La Piedrera, C81, C82, C88, C121A Ávila Camacho, C136, T08-C01, T16A-C01, T16B, T16B-

DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI

GUADALAJARA

Luego de una extensa audiencia realizada este viernes, el ex futbolista y máximo goleador de las Chivas, Omar Bravo, fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual infantil agravado. El juez le dictó además seis meses de prisión preventiva oficiosa y un mes para el cierre de la investigación complementaria por parte de la Fiscalía de Jalisco.

La diligencia, que se prolongó por más de 10 horas, se realizó en un juzgado de control de Puente Grande y tuvo una pausa a las 17 horas, pero se reanudó aproximadamente una hora después. Por la mañana, a su llegada a los juzgados de control y juicio oral, el abogado Leobardo Treviño, defensor de Bravo, señaló que en caso de un fallo adverso contaban con al menos seis vías legales

1, T16B-C01, T16B-C03, T16B-C04, T16B-C05 y C72.

Además, se prevé que haya retrasos en las rutas C17, C139, C140, C64, C65, C79, C104, C108, C109, C110 y vías, T08, T08-C01, T09-C1, T09-C2, T18 y T18 Terranova, así como en la Línea 1 del Sitren y la V02, V03 y V04 de la Ruta López Mateos.

En cuanto al Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), la Setran indicó que las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 (L3) de Tren Ligero estarán cerradas el domingo 12 de octubre de 5 a 13 horas.

En cuanto a la Vía Recreativa, el Consejo Municipal del Deporte (Comude) Guadalajara informó que el

paseo dominical sí va a operar, aunque en su arranque tendrá algunos tramos cerrados.

El trayecto de la calzada Independencia hasta Unión se va a cerrar, así como el ramal de avenida Chapultepec, entre Justo Sierra y avenida Niños Héroes.

Conforme avance el contingente de peregrinos y el equipo de Aseo Público y Limpia Guadalajara pasen con el operativo de limpieza, esos tramos se irán reabriendo.

Según proyecciones de las autoridades municipales, estatales y eclesiásticas, la Romería contará con una asistencia de 2.5 millones de personas.

Asesinan a cuatro hombres en la ciudad

DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI GUADALAJARA

La violencia cobró la vida de cuatro hombres en distintos hechos ocurridos en los municipios de El Salto, Tlaquepaque y Tonalá. En El Salto un hombre fue localizado sin vida con una lesión en el rostro producida por proyectil de arma de fuego.

El hallazgo se reportó alrededor del mediodía de ayer en la confluencia de las calles Pirita y Tequila, donde un ciudadano alertó a las autoridades tras observar a un hombre con sangrado en el rostro y sin signos de movimiento. Al arribo de elementos de seguridad, el informante señaló el punto exacto donde se encontraba la víctima, un hombre de aproximadamente 35 años de edad que vestía camisa negra y pantalón amarillo. Posteriormente, paramédicos municipales confirmaron el deceso y estimaron que presentaba alrededor de 10 horas de evolución cadavérica.

Según los reportes preliminares, la herida en el rostro, a la altura de la cuenca del ojo, habría sido causada por un disparo de arma de fuego.

Horas antes, alrededor de las 22 del jueves, en la calle Loreto Sur al cruce con Teatro de las Américas, en la colonia Cerro del Cuatro, en Tlaquepaque, una riña familiar terminó en tragedia. Durante la pelea uno de los involucrados sacó un arma de fuego y disparó contra sus dos cuñados, quienes cayeron heridos sobre la vía pública y luego murieron.

Uno de los hombres quedó tendido junto a una camioneta y el otro a unos metros de distancia. Tras cometer la agresión, el presunto responsable se refugió en un domicilio cercano. Al lugar llegaron oficiales y elementos de la Guardia Nacional, quienes entablaron diálogo con el sospechoso. Finalmente, este salió del domicilio acompañado de otra persona; ambos fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público. Según versiones de familiares, las víctimas y el presunto agresor ya habían tenido conflictos previos.

Por otro lado, en el cruce de las calles Emiliano Zapata y San Miguel, en la colonia Santa Paula, en Tonalá, un hombre de 30 años fue atacado por sujetos que huyeron en una motocicleta con rumbo a Zapotlanejo. La víctima fue trasladada de urgencia a la Cruz Verde Pajaritos con tres heridas de bala —una en el pecho y una en cada brazo—, pero falleció poco después de su ingreso.

POR ABUSO SEXUAL INFANTIL AGRAVADO

Vinculan a Omar Bravo y se

queda preso por seis meses

para continuar con la defensa del ex futbolista. En contraste, el abogado de la víctima, Juan Soltero Meza, sostuvo que las pruebas aportadas por la Fiscalía del Estado (FE) son lo suficientemente sólidas para obtener la vinculación a proceso. Además, señaló tener una estrategia jurídica para continuar en la búsqueda de justicia para la menor víctima del ex jugador. De acuerdo con información obtenida, el debate entre las partes se centró en demostrar o desestimar la presencia del ex jugador en el lugar de los hechos, ya que la defensa argumentó que Omar Bravo se encontraba

de viaje en una de las fechas señaladas por la acusación. Además de esta vinculación, Omar Bravo podría enfrentar dos procesos adicionales, actualmente en revisión por parte de las autoridades estatales, quienes confirmaron que cada carpeta de investigación corresponde a una víctima distinta. Rosalba Casas, ex suegra del ex futbolista, dijo que una de las dos carpetas “en concentración” podría ser por la denuncia por manutención de su nieta, misma que quedó arreglada al llegar a un convenio. A la par aclaró que su nieta nada tiene que ver con la actual denuncia contra el ex jugador.

LARGA. La audiencia en la que fue vinculado el ex jugador se prolongó por más de 10 horas.
TONALÁ. Una de las víctimas falleció en la Cruz Verde Pajaritos tras ser atacada.
VIRGEN. Los tramos cerrados de la Vía se reabrirán conforme pasen los peregrinos y el equipo de Aseo Público de GDL realice acciones de limpieza.

COMUNIDAD OAXAQUEÑA

Adidas llega a un acuerdo reparatorio con artesanos

CORTESÍA EFE

CIUDAD DE MÉXICO

La empresa alemana Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos indígenas de Oaxaca por la apropiación cultural indebida del huarache tradicional de la comunidad Yalálag, cuyo diseño ya fue sacado del mercado por la marca, informó este viernes el Gobierno mexicano.

“Hubo reuniones con la comunidad afectada, en esas reuniones los acompañaron los institutos nacionales de los Pueblos Indígenas (Inpi) y del Derecho de Autor (Indautor) que son las dos instancias que se encargan de ello de acuerdo con la ley y se llegó a varios acuerdos con la marca”, explicó Marina Núñez Bespalova, subsecretaría de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura de México, durante la conferencia presidencial.

Núñez agregó que el “acuerdo de resarcimiento todavía no se puede anunciar públicamente, pero tiene que ver con algunas infraestructuras que pidió la propia comunidad”.

La funcionaria dijo que tras el acuerdo se pensará en algún tipo de colaboración más adelante y que el calzado no se venderá, “esos zapatos se bajaron del mercado de inmediato tras la denuncia”.

Las sandalias Oaxaca slip-on de Adidas, presentadas el 4 de agosto, eran un diseño hecho en colaboración con el estadounidense Willy Chavarría.

El 8 de agosto, la empresa solicitó en una carta al Gobierno de Oaxaca establecer un diálogo para reparar el daño contra el municipio de Villa Hidalgo Yalálag, en la Sierra Norte de Oaxaca.

En respuesta, el secretario de Cultura de Oaxaca, Flavio Sosa, anunció que solicitarían a la compañía reconocer que el diseño le pertenece históricamente a Villa Hidalgo Yalálag, reparar el daño y asumir el compromiso de no repetición, además de retirar el producto del mercado.

Ese mismo día, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum dijo que los huaraches son una propiedad intelectual colectiva, por lo que tiene que haber un resarcimiento y cumplirse con la ley de patrimonio.

Adidas ofreció una disculpa pública, el 21 de agosto, por la apropiación cultural indebida del huarache tradicional de la comunidad Yalálag del estado de Oaxaca, sur de México, que fue inspiración del modelo lanzado por la marca de ropa deportiva.

Y reafirmó su compromiso de trabajar de manera colaborativa con la comunidad Yalálag, mediante un diálogo basado en el respeto, la escucha y el reconocimiento de su herencia cultural.

El caso de la empresa alemana se suma a una serie de denuncias previas contra empresas internacionales por el uso no autorizado de elementos culturales y textiles de comunidades indígenas mexicanas como la ropa y los bordados en ella.

EL CAOS

● Las sandalias Oaxaca slip-on de Adidas, presentadas el 4 de agosto, eran un diseño hecho en colaboración con el estadounidense Willy Chavarría

AUTORIDAD. Todavía no pueden anunciar el acuerdo, pero tiene que ver con infraestructura.

Retratan la pena de muerte en EU

La libertad de Fierro es un filme sobre un mexicano injustamente condenado que busca reconstruir su vida tras 40 años encerrado

CORTESÍA EFE

CIUDAD DE MÉXICO

CINJUSTICIA E ILEGALIDAD

ISSUU ntrguadalajara TWITTER @ntrguadalajara

ésar Fierro, un mexicano injustamente condenado a la pena de muerte en Estados Unidos, que logró demostrar su inocencia y ahora busca reconstruir su vida en México tras 40 años de estar preso, 20 de ellos en confinamiento solitario, es el protagonista de la película La libertad de Fierro, que se estrenó este viernes en el marco del Día Internacional contra la Pena de Muerte. Como César, otros hispanos enfrentan la pena de muerte en Estados Unidos en medio de procesos penales injustos con complicidad de las autoridades mexicanas para lograr confesiones a través de tortura y otras violaciones de derechos humanos, según destacó el director mexicano Santiago Esteinou en una entrevista con Efe “Instituciones como el Observador de la ONU han señalado que en México la tortura es una práctica recurrente, sistemática y que está por todos lados. Entonces, yo creo que revisar el caso de César es también visibilizar otros casos”, apuntó el cineasta.

La libertad de Fierro es la secuela de Los años de Fierro (2014), donde Esteinou explora las razones que

llevaron a la prisión a César en 1979. “Cómo fue arrestado, cómo sus padres fueron detenidos arbitrariamente por la policía mexicana, cómo la policía mexicana se coludió con la policía de El Paso, Texas, para obligar a César a confesar un asesinato”, detalló el director.

El primer documental también revela cómo las distintas cortes en EU se rehusaron siempre a revisar el caso y las autoridades ignoraron los mandatos de las instancias internacionales, lo que construyó una enorme injusticia que llevó a César a pasar más de cuatro décadas en la cárcel, dos de ellas en confinamiento solitario.

El director detalló que ahora el segundo filme retrata el proceso de César de “plantearse la reconstrucción de su propia vida, tras quedar en libertad en 2020, en medio de la pandemia de

Covid-19 y en contextos de muchas dificultades porque es muy duro salir de prisión”. Esteinou consideró que su último filme deja “una lección sobre las fallas en los sistemas de justicia”, pero también invita al Estado mexicano a reparar el daño cometido contra César y a cumplir con las recomendaciones emitidas sobre el caso por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en 2020. “Porque cada día que pasa es un día que se perpetúa ese castigo que César nunca debió de haber sufrido, esa vulneración de derechos humanos”, señaló. Aunque en México la pena de muerte no es legal, el cineasta precisó que esta película también pone el foco en la realidad de muchas personas mexicanas en una situación similar a la de César.

D E L U T O

GUADALAJARA

pocos días del inicio del reality Las estrellas bailan en Hoy, se confirmó el asesinato del modelo y cantante Fede Dorcaz, quien iba a participar junto a su novia, la influencer Mariana Ávila. Dorcaz fue asesinado la noche del jueves mientras viajaba en una camioneta en el Periférico en Ciudad de México, reportes señalan que habría sido interceptado por unos sujetos en motocicleta, quienes lo atacaron con un arma de fuego.

Federico Dorcazberro, conocido artísticamente como Fede Dorcaz, nació en Mar de Plata, Argentina, y se mudó con su familia a Mallorca, España, a los 13 años. Inicialmente se dedicó al futbol, pero una agencia de modelos descubrió su potencial y le

ATAQUE. El también modelo estaba a días de participar en el reality Las estrellas bailan en Hoy.

ofreció contratos en España, Italia y Estados Unidos. Paralelamente, desarrolló su carrera musical, componiendo y presentándose en vivo. En 2017 lanzó su primer material, Kuliyuki, y contaba con más de 29 mil oyentes mensuales en Spotify. Desde hace algunos años vivía en México, donde consolidó su carrera y conoció a Mariana Ávila. La pareja compartía públicamente su relación en redes sociales, mostrando proyectos y momentos juntos. Su novia le dedicó un emotivo men-

saje en sus redes sociales como despedida. A través de X, Mariana escribió: “Siempre serás mi persona favorita en todo el mundo, te amo te amo te amo y te amaré siempre”. De acuerdo con los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Fede conducía una camioneta de alta gama e intentaba incorporarse de los carriles centrales hacia las laterales cuando fue interceptado por dos hombres armados que viajaban a bordo de dos motocicletas y que, presuntamente, ya lo seguían desde varios metros atrás.

DESARROLLO. La libertad de Fierro es la secuela de Los años de Fierro (2014), donde Santiago Esteinou explora las razones que llevaron a la prisión a César en 1979.
EN LA MIRA. El director consideró que su último filme deja una lección sobre las fallas en los sistemas de justicia.

ANTE LA PODEROSA ARGENTINA

Tricolor Sub-20, por el pase a semifinales

REDACCIÓN OVACIONES

El equipo de Eduardo Arce se juega la vida en el Mundial de Chile, en un gran torneo tricolor y ante el azote de los mexicanos

Llegó la prueba más difícil hasta hoy en el Mundial Sub-20 para la Selección Mexicana, y este sábado se medirá ni más ni menos que a Argentina por el boleto a las semifinales.

En juego a disputarse en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos en Santiago de Chile, a las 17 horas, la escuadra dirigida por Eduardo Arce está en la búsqueda de hacer historia.

Porque un combinado nacional no avanza a unas semifinales de Mundial Sub-20 desde la edición que se jugó en 2011 en Colombia, cuando la representación tricolor terminó en la tercera posición de aquella Copa del Mundo.

UN MUNDIAL DE ILUSIÓN

PARA EL TRI SUB-20

Este torneo en Chile ha sido uno de muchísima ilusión para la afición mexicana, que ve en este Tricolor Sub-20 no sólo a un equipo para encarar este certamen, sino para el futuro.

De la mano de Gilberto Mora, el nuevo crack mexicano, la Selección Nacional ha dado un gran torneo, y aunque de pronto tiene bajones, gracias a la calidad del equipo los han sabido sortear de una muy buena manera.

Pero no sólo es Gil Mora, también están Obed Vargas, Elías Montiel, Alexéi Domínguez, Diego Ochoa, Hugo Camberos y Tahiel Jiménez, entre varios jugadores, que han mostrado su gran calidad en este representativo nacional.

De ahí que la ilusión de llegar a la antesala de la final de este torneo sea enorme, pero para ello deberán vencer a un equipo argentino que no sólo es poderoso per se, sino que tiene jugadores de altísimo nivel que militan incluso en Europa.

De ahí que el reto para la Selección Mexicana sea mayúsculo, porque además de jugarse el boleto a semifinales es un duelo de orgullo, ya que hay cuentas pendientes con Argentina y además se jugarían su posible salida a Europa.

Guillermo Ortega Ruiz

Director General

Alonso Jiménez Aguirre

Editor en Jefe

El Tricolor enfrenta su prueba de fuego hoy contra Argentina, con quien tiene cuentas pendientes, ya que lo venció las dos últimas ocasiones que jugaron en Mundial Sub 20.

Copa Mundial Sub-20Cuartos de final

Sábado 11deoctubrede2025

Furia Roja buscará imponerse a Colombia para avanzar de fase.

España se mide contra Colombia

Colombia y España abren este sábado en la ciudad de Talca los cuartos de final del Mundial Sub-20 con un partido de pronóstico incierto que se prevé parejo, con dos selecciones que llegan con una dinámica ascendente pero sin disipar las muchas dudas que ha dejado su juego en las fases previas.

Falta de continuidad en el juego, demasiados valles en la posesión, cierta fragilidad defensiva y, sobre todo, una preocupante carencia de cara al gol, en el caso de los cafeteros más acusada, son las deficiencias compartidas que han mostrado ambas escuadras, y que las han dejado fuera del vagón de los favoritos.

Marruecos, un equipo sólido, solidario, fuerte y veloz, fue precisamente el primero en darle un buen revolcón a La Roja, que jugó frente a sus vecinos del sur su peor partido.

Mé xico México Ar g ent ina Argentina

Transmisión: Canal 5, Vix

ARGENTINA: PASO PERFECTO

La escuadra albiceleste a su vez llegó a estos cuartos de final con cuatro triunfos al hilo en esta Copa del Mundo; es decir que va con paso perfecto, lo cual habla de su capacidad, tal como lo confirmó en los octavos de final, en donde se deshizo sin problemas de Nigeria con un marcador de 4-0 que no dejó dudas de su capacidad y de que es candidato al título.

La Albiceleste tiene jugadores de gran calidad como Alejo Sarco, del Bayer Leverkusen; Maher Carrizo, de Vélez Sarsfield, e Ian Subriabe, de River Plate, algunos de los futbolistas de primera categoría que tiene a su disposición el estratega Diego Placente.

Por supuesto que no será un partido nada sencillo para México, pero si esta generación de jugadores de altísima calidad, de la mano de Gilberto Mora, quiere hacer historia, tiene que superar a un equipo argentino que también está llamado a ser campeón en este torneo.

Un partido en Santiago de Chile que seguro sacará chispas y en el que muy probablemente el Tri tenga todo el apoyo del público local, por la rivalidad con su vecino en Sudamérica. Vamos México.

| SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2025 | AÑO LXXVIII | NO. 27,194

Alonso Jiménez Aguirre.

México fue después mejor, y aunque empató en el tramo final (2-2), fue mejor en el contexto global del partido, como ocurrió con Brasil, a la que el equipo de Paco Gallardo derrotó gracias a un golpe de suerte y a un fenomenal partido del guardameta del Madrid, Fran González. No se prevén cambios drásticos en las formaciones de ambos equipos y es un partido que apunta a ser muy disputado, incierto en el pronóstico, con dos cuadros que si se conectan pueden ser peligrosos, pero deben hacerlo.

LOS GANADORES

Los equipos que ganen hoy se verán las caras en semifinales del Mundial Sub-20 en Chile.

del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la Dirección.

JOSE LUIS MELGAREJO/JOSE LUIS MELGAREJO
La
EFE

Con ilusión intacta los tricolores

REACCIÓN OVACIONES

Los jugadores de Tricolor Sub-20 son optimistas de cara al partido contra Argentina y tienen confianza de que podrán hacer un buen juego y pasar a la semifinales. Diego Ochoa y Rodrigo Pachuca dijeron que el ánimo está mejor que nunca y con muchas ganas de demostrar y de seguir haciendo historia. No piensan en antecedentes porque saben que le ha ido mal a México, pero sólo piensan en ganar.

“El objetivo es ser competitivos y ganar el partido”, afirma Arce

REDACCIÓN OVACIONES

El entrenador de la Selección Mexicana Sub-20, Eduardo Arce, señaló que México siente respeto por Argentina, pero no hay temor y saldrán con el mismo objetivo de ser competitivos y ganar para avanzar a las semifinales.

“Lo dijimos de inicio, que íbamos a pensar paso a paso. Estamos acá y el enfoque es ganar el partido, seguir pasando de fase y ser el equipo competitivo”.

“Para todos es simplemente otro partido, no pensamos en el rival. Venimos de

un grupo muy difícil. Seguimos con el anfitrión y ahora viene otra potencia. Pero nosotros con el mismo foco, con la misma claridad de ser competitivos”.

Arce apuntó que el Tri le da el foco a lo que hace y no contra quién va. “Obvio desde el respeto fuera de, pero dentro hay que hacer lo que nos corresponde”.

Y dejó claro que la idea y los matices del Tricolor no van a cambiar, “Claro, la adaptación al juego es lo que tendremos que ver también, porque hay que ver qué proponen ellos. Será un partido diferente a España, a Brasil”.

COMO BLANCO O GALINDO

“Gilberto Mora es un distinto”, dice el Vasco

Javier Aguirre, enamorado del niño maravilla; normal que el jugador esté en boca de todos con el Mundial

Arlington, Texas.- La grandísima actuación que ha tenido la Selección Mexicana en el Mundial de Chile Sub-20 ha captado la atención de todos, tanto dentro como fuera de México.

Y por supuesto, quien destaca es, sin lugar a dudas, con sus 16 años el niño maravilla mexicano, Gilberto Mora, a quien Javier Aguirre, selecionador del Tricolor absoluto, tiene como un jugador distinto, de esos que tienen "duende".

En la previa del cotejo ante Colombia en Arlington, desde tierras estadounidenses el Vasco tiene muy presente no sólo a Mora sino a todos los chicos de la Sub-20, que este sábado se juegan el pase a las semifinales ante la selección de Argentina.

COMO BLANCO Y GALINDO

En el caso particular de Gilberto Mora, Aguirre lo ve con el talento al nivel de futbolistas como Cuauhtémoc Blanco o Benjamín Galindo, que en México son elementos sumamente escasos.

"Simplemente tenía que jugar porque es distinto, claro que es un jugador que tiene ese duende, ese talento que en su día tuvo Tomás Boy o tuvo Benjamín Galindo, lo tuvo Cuauhtémoc Blanco, quienes son jugadores distintos que se dan de cuando en cuando en nuestro país, consideró el entrenador nacional.

"Hoy tenemos un jugador con mucha calidad, es mexicano y es verdad que está en boca de todos y seguramente está en la agenda de varios clubes del mundo importantes y eso nos llena de mucho orgullo como mexicano".

IMPACTO DE LA SUB-20

Por otra parte, también Javier Aguirre habló del boom que ha causado la Selección Mexicana que está en Chile, gracias al gran nivel que ha mostrado.

Y no solamente a través de Gil Mora, sino con jugadores como Obed Vargas, Elías Montiel, Alexéi Domínguez y Hugo Caberos, por mencionar algunos.

"Me llama la atención el nivel de los chavos, yo vi una comparativa del minutaje en primera división de estos en relación con los de hace dos o cuatro años y la sensación de que algo está funcionando bien en México dentro de las categorías inferiores”.

“Y la otra que me llama la atención es el impacto mediático, es decir en 2005 se ganó una Copa del Mundo, 2011 se ganó otra (Sub-17), ni por asomo nos enterábamos de las cosas que de aquí nos enteramos día a día".

LO DESTACAN

En Chile destacan a Mora por su accionar: “Dos de los cinco jugadores que llegaron a Chile con el rótulo de figuras en sus selecciones lo han confirmado en el torneo: el estadounidense de 20 años Benjamín Cremaschi (Inter Miami cedido al Parma) y el mexicano de 16 años Gilberto Mora (Xolos de Tijuana)”, de quien resaltan “su madurez para jugar y templanza para ser decisivo en momentos de presión, capacidad para romper líneas y filtrar pases”.

FOTOS:
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ / ENVIADO
Morita sigue cosechando elogios. Ojalá que hoy pueda explotar su calidad.

Cafeteros van con todo; inician hoy

James y Luis Díaz

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ / ENVIADO

Arlington, Texas.- Por si había duda de que Colombia sería una prueba durísima para México en el inicio de la Fecha FIFA de octubre, ayer, en la previa del encuentro, el entrenador Néstor Lorenzo ya adelantó a tres de sus titulares: James Rodríguez, Luis Díaz y David Ospina.

El DT argentino que dirige a Colombia reveló que para el juego ante el equipo de Javier Aguirre echará mano de sus principales figuras a la ofensiva.

Además, "lo va a atajar David Ospina, creo que es hora que David tenga su partido, lo está haciendo muy bien (en su equipo). Así que va a atajar David Ospina. Va a jugar James, el capitán, y va a jugar Lucho Díaz", dijo.

"EL MEJOR DE CONCACAF"

Acerca de la Selección Mexicana, el DT del conjunto colombiano precisó que si bien no tuvo una eliminatoria para este ciclo mundialista por ser anfitrión junto con Estados Unidos y Canadá, el Tricolor tiene jerarquía al ganar la Copa Oro y ser el mejor actualmente en la Concacaf.

"No jugó eliminatoria pero viene de ganar la Copa Oro, eso le da una categoría de lo mejor de Concacaf, tiene un técnico (Aguirre) al que conozco, un hombre con muchísima experiencia mundialista, que no deja nada al azar; arma buenos grupos, aprovecha la calidad del jugador mexicano, que todos sabemos que están en un muy buen nivel".

Conocen muy bien al Tricolor

Colombia conoce bien al Tricolor y con base en ello buscará hacerle daño. El seleccionador Néstor Lorenzo dijo que los colombianos que juegan en la Liga MX le han dado referencias. “Uno siempre habla (con los jugadores), una de las cosas que tenemos aceitadas dentro del grupo es la comunicación, y les preguntamos: 'vos jugaste con este, con el otro, ¿qué se conocen? ¿Qué características tiene? ¿Cómo es?”.

AMISTOSO EN ARLINGTON, TEXAS

México tiene examen

durísimo con Colombia

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ / ENVIADO

El Tri de Javier Aguirre tiene varias bajas, la más importante, la de Raúl Jiménez

Arlington, Texas.- La Selección Mexicana regresa a la actividad hoy, cuando se enfrente en el AT&T Stadium en Arlington, Texas, a su similar de Colombia en el primero de dos exámenes ante rivales de Sudamérica en esta Fecha FIFA.

Será una de las pruebas más difíciles que tenga el equipo tricolor como parte de su preparación previa a la Copa del Mundo, porque es frente una potente Colombia, que trajo a lo mejor que tiene a disposición y, por supuesto, estará gente como James Rodríguez, del León. Pero también futbolistas como Luis Díaz, goleador del Bayern Munich, y gente como Juan Fernando Quintero, de River Plate; Rafael Santos Borré, del Inter de Porto Alegre; Luis Suárez, del Sporting, y los que juegan en la Liga MX, como Willer Ditta y Álvaro Angulo.

Colombia ya está clasificada al Mundial del 2026, luego de conseguir en septiembre su pase al como una de las mejores selecciones de la Conmebol,

México enfrenta una prueba muy exigente ante la Colombia de James Rodríguez, Luis Díaz y compañía. Es hora de comenzar a mostrar una clara mejoría.

hrs.

por lo que para nada es un rival menor. Por su parte, en esta ocasión México debe superar la ausencia de Raúl Alonso Jiménez, quien no fue convocado porque se recupera de una lesión en la cadera. Tampoco está Edson Álvarez, tras recuperarse de lesión muscular, y el lateral

Rodrigo Huescas, quien se rompió los ligamentos de la rodilla derecha. Ante la ausencia de Jiménez, le tienen que entrar al quite gente como Santiago Giménez, y los naturalizados Germán Berterame y Julián Quiñones, quienes han recibido una oportunidad más en el Tri. Además está el retorno de gente como César Chino Huerta, quien no estuvo en septiembre por lesión, además de una nueva convocatoria para Hirving Lozano; a ver si el Chucky se mete al Mundial. La misión de México es verse mejor con relación a lo mostrado ante Japón y Corea del Sur hace un mes. Es hora que el equipo muestre mejoría en todos los sentidos.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ / ENVIADO

Quiñones le pide al Vasco que le tenga mayor confianza

Arlington, Texas.- Si hay alguien que debe aprovechar la ausencia de Raúl Jiménez en esta Fecha FIFA de octubre es Julián Quiñones. El naturalizado no ha sido lo esperado en el Tri, aunque previo al duelo con Colombia se defendió y dijo que Javier Aguirre no le ha tenido confianza.

“Las oportunidades se van ganando día a día con trabajo en los entrenamientos y con nuestros clubes y eso es importante de cara al Mundial”.

“Yo siempre vivo el día a día, estoy feliz ahorita por la vida que llevo, el momento y estar en la Selección y espero llegue mi momento y cuando llegue tomarlo".

“Tal vez he tenido partidos buenos y otros malos, pero eso no quita las condiciones que tengo. A veces también falta confianza y no hablo de confianza en mí... entonces hay que seguir trabajando para ganarse la confianza dentro del campo”, precisó Quiñones.

NO DEPENDE DE UN JUGADOR

El jugador del Al Qadisiya de Arabia Saudita dijo que la ausencia de Raúl Jiménez en esta ocasión será importante, pero no para generar una dependencia del atacante del Fulham.

“La Selección tiene grandes jugadores y no dependemos de un solo jugador y las oportunidades se ganan paso a paso y lo importante es aprovecharla y trabajar para que lleguen”.

UN BUEN DUELO

Sobre el partido contra Colombia, afirmó que será una buena prueba para los dos equipos. “Tienen grandes jugadores, ellos tienen una selección muy buena y nosotros también tenemos grandes jugadores y será un juego disputado donde haya ocasiones y habrá que disfrutarlo de cara al Mundial y daremos lo mejor de nosotros”.

Julián Quiñones trabaja para ganarse más tiempo en el combinado nacional y para demostrar su calidad, pero lanza el dardo al Vasco de que necesita tener mayor actividad.

MEXSPORT

NIEGA QUE MÉXICO TENGA DEPENDENCIA DE RAÚL JIMÉNEZ

Aguirre quiere ver a un mejor Tricolor

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ / ENVIADO

El delantero del Fulham no está hoy por lesión. Rebela que Huescas se rehabilitará en México

Arlington, Texas.- En esta Fecha FIFA de octubre, la Selección Mexicana tiene bajas sensibles por lesión, las cuales deberá sortear ante rivales durísimos como Colombia y Ecuador.

Sin duda, la baja más importante es la del delantero Raúl Jiménez, que sigue en recuperación luego de un golpe en la cadera durante un partido del Fulham en la Premier League.

Pese a ello, el Vasco negó que exista una ‘Raúl-dependencia’ del Tri, ni siquiera porque delanteros como Santiago Giménez, Julián Quiñones y Germán Berterame fueron intermitentes todo el año con la Selección.

"Raúl Jiménez está en buen momento, haciendo goles, sacrificado; se veía en el video que defensivamente le costaba con balón o sin balón”.

"Le demostramos que tenía que darnos algo más, lo hizo; es jugador importante, pero una ‘Raúl-depedendencia’, no sé, es jugador importante pero tampoco creo que dependamos de un jugador; lo extrañaremos pero tenemos a Santi, traemos a Quiñones y

Javier Aguirre. Pide a seleccionados que aprovechen las oportunidades.

Berterame; intentar que ellos sean capaces de hacer daño en estos partidos", dijo en la conferencia de prensa.

MEJORAR

Aguirre sabe que en el partido de este sábado ante Colombia y del próximo martes contra Ecuador le exigirán muchísimo más a México de lo que mostró en la pasada Fecha FIFA ante Japón y Corea del Sur. Por ello, el objetivo de estos juegos es que su equipo juegue muchísimo mejor a la pelota, pues ya se acerca el Mundial. "Eso busco, que salga algo que vimos en el entrenamiento, es difícil; hay jugadores nuevos, que no habían venido nunca y hay otros que han venido una o dos veces, pero confío en el talento del jugador mexicano y en su aprendizaje”.

"A ver si somos capaces, porque es una muy buena selección colombiana, no quiero dejar pasar esto, porque vemos sus partidos de eliminatoria mundialista, vemos la calidad individual y es un equipo de mucho respeto".

HUESCAS, A MÉXICO

Javier reveló que ya habló con Rodrigo Huescas, luego de que se rompió los ligamentos de la rodilla derecha en un partido de Champions League con el Copenhague. El Vasco lamentó la situación y dijo que el lateral derecho se rehabilitará en México, luego de operarse en Dinamarca bajo supervisión del club.

"Hablé con él, lo aprecio mucho como persona, fue una desgracia, lo lamento (su lesión; no sé los tiempos (de rehabilitación), como Luis Chávez en Moscú rehabilitándose, en sintonía con gente de Rusia y ahora con la de Dinamarca (con Huescas), le autorizaron operarse allá y rehabilitarse acá; hablé con (Mateo) Levy de la Sub-20 también. Obvio como DT no te gusta que hayan lesionados”.

FILDALGO Y LOS SUB-20

En el caso de Álvaro Fidalgo, prevé invitarlo en noviembre para que vaya adaptándose al Tri y en determinado momento deba pelear también con los Sub-20 por un puesto, en el entendido que no puede jugar con el Tri hasta marzo debido a los estatus de FIFA. "Por qué no; es mexicano y en buen momento; está en el radar, pero igual los de la Sub-20”, dijo el Vasco.

El naturalizado Julián Quiñones puso el dedo en la llaga y ahora debe responder cuando lo metan.
Los jugadores de la Selección Mexicana saben que este tipo de juegos pueden darles un lugar en el Mundial del 2026.
FOTOS: MEXSPORT

@CLUBAMERICA

No se sabe cuánto tiempo será baja.

Zendejas se lesiona con EU

MARTÍN AVILÉS

Alejandro Zendejas debe ausentarse de los dos partidos que Estados Unidos disputará durante esta Fecha FIFA. El futbolista del América ha causado baja del equipo dirige por Mauricio Pochettino, debido a una sobrecarga muscular en el muslo izquierdo. La desafortunada lesión, se produjo mientras el mediocampista se encontraba concentrado con el USMNT.

A pesar de este contratiempo físico, Zendejas no regresará a México de inmediato, sino que permanecerá con el combinado de Las Barras y las Estrellas para realizar su proceso de recuperación y a su vuelta será evaluado para definir cuanto tiempo estará de baja.

MEXSPORT

Águilas y Chivas se miden esta noche.

Un Clásico muy calientito

MARTÍN AVILÉS

América y Chivas vuelven a chocar un mes después del último Clásico Nacional, este sábado en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona (19 horas), en amistoso que promete desatar pasiones en EU.

Aunque la naturaleza del partido sea de mera práctica, un América-Chivas no es nunca un encuentro ordinario. Su centenaria representa una oportunidad para que ambos clubes reafirmen su grandeza y enciendan el orgullo de sus seguidores, hoy en particular entre los que residen lejos de su tierra natal.

Ambos equipos llegarán con bajas, pero el duelo no deja de tener interés y se anticipa una fiesta del futbol.

TRAS UNA EXTENSA AUDIENCIA

Omar Bravo es vinculado a proceso

El juez dicta seis meses de prisión preventiva oficiosa y un mes para el cierre de la investigación

Luego de una extensa audiencia que se llevó a cabo ayer para el exfutbolista Omar Bravo, fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual infantil agravado

El juez dictó seis meses de prisión preventiva oficiosa y un mes para el cierre de la investigación complementaria por parte de la Fiscalía de Jalisco.

La diligencia, que se prolongó por más de diez horas, se realizó en un juzgado de control, con una pausa alrededor de las 17:00 horas y reanudación aproximadamente una hora después.

Durante la jornada, el exjugador de las Chivas enfrentó su nueva situación jurídica tras haber sido presentado ante el juez que lleva el caso.

INCONSISTENCIAS

Por la mañana, a su llegada a los Juzgados de Control y Juicio Oral, el abogado Leobardo Treviño, defensor de Omar Bravo, señaló que, en el fallo adverso, cuentan con al menos seis vías legales para continuar con la defensa del exfutbolista. De acuerdo con el abogado defensor del exfutbolista, las pruebas presentadas por la parte acusante, están repletas de inconsistencias.

En contraste, el abogado de la víctima, Juan Soltero Meza, sostuvo que las pruebas aportadas por la fiscalía son lo suficientemente sólidas para obtener la vinculación a proceso. Y señaló tener una estrategia jurídica para continuar en la búsqueda de justicia para la menor, víctima del exjugador.

De acuerdo con información obtenida, el debate entre las partes se centró en demostrar o desestimar la presencia del exjugador en el lugar de los hechos, ya que la defensa argumentó que Omar Bravo se encontraba de viaje en una de las fechas señaladas por la acusación.

Además de esta vinculación, Bravo podría enfrentar dos procesos adicionales, actualmente en revisión por parte de las autoridades estatales, quienes confirmaron que cada carpeta de investigación corresponde a una víctima distinta.

Rosalba Casas, exsuegra de Omar Bravo, dijo que una de las dos carpetas “en concentración” podría ser por la denuncia por manutención de su nieta, y que quedó arreglada al llegar a un convenio y que su nieta no tiene que ver con la actual denuncia contra el exjugador.

a Pumas

Los Pumas siguen tocando fondo, ni en los amistosos pueden ganar. Ayer cayeron en territorio norteamericano ante Cruz Azul, que a pesar de tener varias ausencias por el tema de los seleccionados, el equipo de Larcamón sigue demostrando por qué es de los candidatos al título MX. Mateusz Bogusz, quien ha recibido pocos minutos en liga, recibió la oportunidad de arrancar como titular. El polaco demostró tintes de su calidad y se hizo presente para poner el primer gol con disparo al segundo palo. Y en la segunda parte vino el gol de José Paradela, con un tiro desde cerca de la media luna. La Máquina ahora apunta al clásico contra América.

@TIGRESOFICIAL

A 10 AÑOS de prisión considera el abogado de la parte acusadora que tendría el exjugador acusado por abuso sexual infantil.

El exfutbolista de Chivas, según su abogado, está tranquilo y espera noticias.

Sebastián Córdoba. ¿Está cepillado?

Separa Tigres a Córdova

REDACCIÓN OVACIONES

El mediocampista Sebastián Córdova fue separado del Tigres y aunque no está lesionado, trabajó por separado del resto del equipo, lo que genera versiones de que podría quedar fuera del plantel felino. No hubo información respecto a la decisión de apartarlo del plantel, al parecer fue por una decisión técnica, pero no se sabe si es algo preventivo.

Aunque hay versiones de que posiblemente sea por sus actitudes y de confimarse, estaría ya en la puerta de salida para ser negociado en el invierno. Su participación con los norteños ha venido a menos y podría ya no tener minutos en lo que resta del torneo. Al tiempo

La Máquina se impuso 2-0 a la UNAM. Cruz Azul le pega
@CRUZAZUL
ARMANDO GÁLVEZ

CONFIRMAN SU DOMINIO EN LA LIGA MX

Bajo la lluvia, dominan Amazonas a las Águilas

Triunfan por 2-1 con tantos de Diana Ordóñez, uno en tiempo extra. Descontó Irene Guerrero

Las Amazonas confirmaron su dominio en la Liga MX Femenil al vencer de visita 2-1 al América en el Estadio de la Ciudad de los Deportes.

Cientos de aficionados, impávidos bajo el aguacero que bañó las tribunas, fueron testigos de un choque de alta intensidad desde el silbatazo inicial. El juego que mantuvo en vilo a todos hasta el minuto final, mostró a dos gigantes del futbol femenino mexicano, quienes libraron una batalla que cumplió con todas las expectativas. Las felinas abrieron el marcador al minuto 20 en una jugada de antología. Thembi Kgatlana -la sudafricana- desbordó por derecha, dejó en el camino a

Kimberly Rodríguez con un quiebre espectacular y sirvió un pase milimétrico al área donde Diana Ordóñez, completamente sola, remató sin piedad para batir a Sandra Paños.

La lluvia no amainaba, pero el gol avivó el fuego del América. La recompensa llegó a los 72 minutos, cuando Irene Guerrero convirtió un gol casi olímpico directo de tiro libre, desatando la locura en las tribunas. El momento emotivo llegó poco después con el regreso de Sarah Luebbert a las canchas tras meses de ausencia, un regreso que el estadio premió con una ovación cerrada.

En el tiempo de compensación, Diana Ordóñez completó su doblete y firmó el gol de la victoria, aprovechando un error defensivo para darle a Tigres los tres puntos y el liderato del torneo.

En el primer juego de la jornada 15 del certamen, el vigente campeón Pachuca goleó a su hermana menor León por 5-2,con ello, las Tuzas son sublíderes detrás de la UANL. Y Tijuana cayó en casa 1-4 con Rayadas del Monterrey.

Cientos de aficionados, impávidos bajo el aguacero que bañó las tribunas, fueron testigos de un choque de alta intensidad desde el silbatazo inicial.

Pierde Cancún FC perfección en casa

Cancún.- Cancún FC rompió su paso perfecto en casa mientras Irapuato extendió su buena racha a seis juegos al hilo sin caer. El partido entre las Iguanas y la Trinca Fresera por la Jornada 11 de la Liga Expansión MX finalizó con un gris empate 0-0. Cancún, que llegaba con una racha de cuatro victorias en casa sin recibir goles, no pudo romper la solidez de un Irapuato que acumulaba cinco juegos sin perder. En el Instituto Tecnológico de Oaxaca, Alebrijes y Atlético La Paz, 1-1 y en el Estadio Carlos Iturralde vio cómo Venados ganó 1-0 a Tepatitlán.

TRAS EMPATE CON IRAPUATO
MARTÍN AVILÉS
América no hizo valer su localía ante Tigres.

@FEDEFUT_OFICIAL

Guatemala terminó dolida tras dejar ir el triunfo en la visita frente a Surinam.

Guatemala se mete en líos

REDACCIÓN OVACIONES

La selección de Guatemala que dirige el DT mexicano Luis Fernando Tena acarició la victoria, pero la dejó escapar en el último suspiro y Surinam le empató 1-1, con lo que los chapines están metidos en problemas y se alejan de la oportunidad de calificar Mundial 2026. A los 76’ Darwin Lom marcó el 0-1 y en la compensación, al 90+3, Sabrino Vlijter puso el 1-1 final. Así, Guatemala es último de grupo con 2 puntos y Surinam tiene 5. En otros resultados de la eliminatoria de Concacaf: Bermudas 0-3 Trinidad y Tobago; Curazao X-X Jamaica; El Salvador X-X Panamá.

Estevao tuvo un buen accionar e hizo doblete en el triunfo de la Canarinha.

Brasil aplasta a Surcorea

Brasil recuperó su autoestima tras vencer con autoridad, por 0-5, a Corea del Sur, con sendos dobletes de Estevao, la nueva alegría nacional, y Rodrygo, y otro tanto de Vinícius, en el primer partido preparatorio de cara al Mundial de 2026. En otros partidos amistosos, Japón empató 2-2 con Paraguay, en duelo de selecciones calificadas al Mundial; Uruguay -con equipo alternativo- derrotó 1-0 a República Dominicana; mientras Bolivia venció 0-1 a Jordania. En amistoso de clubes, Atlético de Madrid ganó al Inter de Milán en penaltis (4-2), tras empatar 1-1.

EN LA ELIMINATORIA EUROPEA

Alemania y Francia se pasean con goleadas

Germanos ganan 4-0 a Luxemburgo y los galos 3-0 a Azerbaiyán; Bélgica no pudo con Macedonia

Alemania se impuso el viernes a Luxemburgo por 4-0 en un partido de la fase de clasificación para el Mundial 2026 jugado en PreZero Arena de Sinsheim en el que en ningún momento se tuvo la sensación de que pudiera tener un desarrollo distinto.

Alemania se fue en ventaja pronto, en el minuto 12, con un gran gol de falta de David Raum que pasó el balón por encima de la barrera luxemburguesa.

En el minuto 21 el árbitro Nenad Minakovic, tras consultar el VAR, sancionó penalti y expulsó a Corac por mano intencionada dentro del área. Joshua Kimmich asumió el cobro y marcó y Luxemburgo quedó 2-0 por debajo en el marcador y con un hombre menos.

Aunque los luxemburgueses lograron llevar el 2-0 al descanso, en el segundo tiempo Alemania puso rápidamente tierra de por medio. En el 47 Gnabry marcó, a pase de Karim Adeyemi, con un remate dentro del área y en el 51 Kimmich definió desde corta distancia tras varios rebotes en un saque de esquina.

Fue un partido en el que prácticamente sólo hubo un equipo en el campo.

DE LA MANO DE MBAPPÉ

Cuando Francia parecía bloqueada, perdida en el laberinto defensivo de Azerbaiyán, Kylian Mbappé emergió para romper el muro y con un gol y una asistencia acercar a los Bleus al Mundial de 2026. Mbappé se fabricó un gol casi en solitario en el descuento de la primera parte y luego dio un pase fenomenal que posibilitó a Adrien Rabiot acrecentar la ventaja.

Alemania es líder de grupo, pero le empatan Irlanda del Norte y Eslovaquia; Francia queda a un paso y Suiza ya huele el pase.

Debe esperar el pase de Costa de Marfil y Senegal

Costa de Marfil y Senegal, que podrían haber sellado su clasificación matemática para el Mundial 2026, deberán esperar al martes para conseguirlo al ganar sus respectivos partidos Gabón y RD Congo. El cuadro costamarfileño, que necesitaba vencer en Seychelles y que Gabón perdiera en Gambia, goleó por 0-7 en Saint Pierre, donde sentenció el partido en la primera parte con un 0-4. Ibrahim Sangaré, de penalti, Emma-

nuel Agbadou, Oumar Diakite y Evann Guessand marcaron antes del descanso, y en el segundo periodo incrementaron la cuenta Yan Dimonadé, Simon Adingra y el exazulgrana Franck Kessie.

No pudo celebrarlo porque Gabón se impuso en un partido loco a Gambia (3-4) con un póker de Pierre-Emerick Aubameyang en un partido en el que llegó a estar por detrás en el marcador por 3-2.

Costa de Marfil lidera el grupo F con 23 puntos, uno más que Gabón. En la última jornada, el martes, los marfileños recibirán a Kenia y los gaboneses a Burundi.

Nigeria ganó a Lesoto 1-2 y con el 0-0 de Sudáfrica con Zimbabue está en la pelea; Benín sueña con el pase al ganar a Ruanda.

Kylian salió al minuto 82 tras recibir una dura entrada que hizo encenderse las alarmas, sustituido por Florian Thauvin, que consiguió el tercer gol.

OTROS RESULTADOS

Macedonia del Norte aguantó el asedio de Bélgica y arrancó un 0-0 muy valioso para sus intereses con el que se mantiene en la primera posición del grupo de clasificación para el Mundial 2026.

Resultados: Kazajistán 4-0 Liechtenstein; Bélgica 0-0 Macedonia del Norte; Francia 3-0 Azerbaiyán; Alemania 4-0 Luxemburgo; Islandia 3-5 Ucrania; Kosovo 0-0 Eslovenia; Irlanda del Norte 2-0 Eslovaquia; Suecia 0-2 Suiza.

Costa de Marfil aguardará hasta la última fecha para definir si pasa o no.

Por su parte, Senegal goleó también a domicilio a Sudán del Sur por 0-5, pero no se cumplió la otra premisa porque RD Congo venció en el campo de Togo (0-1).

El martes Senegal recibirá a Mauritania y los congoleños a Sudán.

Hasta el momento han asegurado su presencia en el Mundial 2026 por la Confederación Africana (CAF) las selecciones de Marruecos, Túnez, Egipto y Argelia como campeones de sus grupos.

Los alemanes ni se despeinaron para dar cuenta de Luxemburgo y ganaron 4-0; Francia goleó a Azerbaiyán para dar otro paso hacia el Mundial 2026.
EFE

EN 15 ENTRADAS; AHORA ANTE TORONTO

+DEPORTES Cardiaco 3-2 de Marineros sobre Tigres

Crece afición a NFL en México

Redacción Deportes.- España, México y Brasil destacan entre los países con mayor crecimiento de aficionados a la National Football League (NFL), que cuenta con 183 millones de fanáticos en sus nueve mercados principales fuera de Estados Unidos.

España, que el próximo 16 de noviembre recibirá por primera vez un partido de temporada regular de la NFL con el choque entre Dolphins y Commanders en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, cuenta con 11.3 millones de seguidores, según pudo saber EFE de fuentes cercanas a la liga este viernes.

Paraguay, sede panamericana

Santiago de Chile.- La ciudad de Asunción fue elegida ayer como la sede de los Juegos Panamericanos 2031, en una asamblea general extraordinaria de Panam Sports los 41 Comités Olímpicos del continente realizada en Santiago de Chile. La capital de Paraguay ganó la elección para albergar la edición XXI de los Juegos Panamericanos, con un total de 28 de los 52 votos contabilizados en un proceso realizado de forma presencial. Consiguió ser sede por primera vez de la competición continental, tras haber demostrado su capacidad de organización con el desarrollo este año de los Juegos Panamericanos Junior.

REDACCIÓN / OVACIONES

El dominicano Jorge Polanco se convirtió en el héroe al dar sencillo productor con la casa llena

Seattle.- En un partido no apto para cardíacos, el dominicano Jorge Polanco pegó un sencillo productor al jardín derecho en la parte baja de la decimoquinta entrada para darle una victoria de 3-2 a Marineros de Seattle sobre Tigres de Detroit y avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante Azulejos de Toronto.

Al cierre de ese rollo, ante el relevista Tommy Kahnle, JP Crawford disparó sencillo, Randy Arozarena fue golpeado y avanzan con fly al central de Cal Raleigh.

Julio Rodríguez fue caminado intencionalmente para llenar las bases y con el cuadro de los Tigres cerrado, Polanco, que bateó de 6-1, metió su imparable hacia el jardín derecho.

Los Tigres de Detroit utilizaron ocho lanzadores, el último de ellos, Tommy Kahnle, sufrió el revés mientras que Luis Castillo fue el ganador en una entrada y un tercio de labor.

Por primera vez desde 2001, los Mariners avanzan a una cita con Toronto después de una dramática victoria de ida y vuelta en el juego cinco sobre los Tigres.

Los Marineros encendieron la pizarra en la parte baja de la segunda entrada cuando Mitch Garver disparó elevado al

jardín central anotando Josh Naylor.

El empate a 2-2 cayó en la parte baja de la séptima cuando Leo Rivas pegó sencillo con el que anotó Jorge Polanco quien recibió base por bolas y avanzó en jugadas de selección.

Una entrada antes, Kerry Carpenter había pegado cuadrangular con Javier Baz por delante y quien pegó batazo de dos bases. En este decisivo juego el mexicano Andrés Muñoz cuarto lanzador utilizado hasta entonces, trabajó una entrada con dos bases y dos ponches, para salir sin decisión.

HORAS duró el encuentro entre los Tigres de Detroit y Marineros de Seattle

Sábado 11deoctubrede2025

Redacción deportes.- Daniil Medvedev regresó al pasado, al que le erigió en uno de los mejores del circuito y, sostenido por un gran nivel, ganó al australiano Alex de Miñaur por un doble 6-4 para, seis años después, volver a disputar unas semifinales en el MAsters 1000 de Shanghai, donde enfrentará al francés Arthur Rinderknech. En otra nota, la bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno del mundo se medirá a la estadounidense Jessica Pagula, sexta favorita; y la compatriota de esta última, Coco Gauff, tercera, a la italiana Jasmine Paolini, séptima, en las semifinales del WTA 1000 de la ciudad china de Wuhan.

Los Ángeles.- LeBron James, líder de Los Ángeles Lakers, sigue con su proceso de recuperación por un problema de ciática y se perderá el arranque de la temporada regular de la NBA.

LeBron llevaba ya semanas conviviendo con un problema en un glúteo y, pese a participar el pasado 29 de septiembre en el día de medios de los Lakers, sigue sin poder competir, informó la franquicia angelina.

En la rueda de prensa del día de medios, LeBron fijó el objetivo del 21 de octubre, día del debut de los Lakers contra los Golden State Warriors, para su aparición.

El festejo de los Marineros tras su victoria en 15 entradas anoche.
FOTOS: REUTERS
La carrera de Jorge Polanco al dar hit.
La NFL atrae a España, México y Brasil.
La votación fue presencial.
Regresó a su pasado.
El astro está lesionado.
LeBron pierde inicio del año
EFE

DANIEL CASAS/ELSOL DE PUEBLA

POR FUERTES LLUVIAS

Al menos 29 muertos y ocho desaparecidos

CUARTOSCURO.COM

Al menos 29 personas fallecieron y ocho están desaparecidas tras las fuertes lluvias que azotaron México y provocaron numerosas inundaciones, con afectaciones en 31 de los 32 estados del país, según informes de las autoridades este viernes. Las víctimas mortales se han reportado en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro

EN HIDALGO (16)

En Hidalgo, las autoridades habían contabilizado 16 personas fallecidas en derrumbes en los municipios de Tenango y Zacualtipán, según informó en una conferencia de prensa el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna. Como resultado de las precipitaciones había 90 comunidades incomunicadas, 308 instituciones educativas afectadas, 27 inundaciones, 95 albergues habilitados, mil viviendas afectadas, cinco puentes afectados.

LAS VÍCTIMAS

MORTALES SE reportaron en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro, tras las torrenciales lluvias durante varias horas.

Así lucía la ciudad de Poza Rica tras el desborde del río Cazones.

Además, hay seis ríos desbordados, 17 municipios sin energía eléctrica, 20 árboles caídos que tuvieron un impacto en la vialidad, 87 derrumbes, 38 deslaves, 59 hospitales y clínicas con afectaciones. El gobierno del estado agregó que hay 71 caminos afectados, 32 de los cuales están cerrados y 32 parcialmente abiertos, siete de éstos derivado del trabajo coordinado. Se pormenorizó que actualmente funcionan 480 centros de salud.

Sábado 11deoctubrede2025

blana y el estado vecino de Veracruz a causa de la incesante lluvia por la tormenta tropical Jerry.

Extraoficialmente, se habla de que hay casas sepultadas en los municipios de Huauchinango, Xicotepec, Zoquitlán, Coyomeapan y localidades aledañas, donde el nivel del agua alcanzó las viviendas y causó desprendimientos de tierra.

EN VERACRUZ (3)

Una estudiante originaria de Tamiahua y alumna de la Licenciatura en Psicología en la región Poza Rica–Tuxpan (UV) fue localizada sin vida en la colonia Morelos del municipio de Poza Rica, luego de quedar atrapada en su vivienda durante las intensas lluvias que han provocado severas inundaciones en la región. El fallecimiento fue confirmado por autoridades universitarias.

Con este caso suman tres los fallecimientos confirmados oficialmente en Veracruz a consecuencia del temporal. Previamente, las autoridades estatales habían reportado la muerte de un elemento de la Policía Municipal de Papantla, quien perdió la vida durante labores de rescate, así como la de un médico del programa IMSS-Bienestar, quien perdió la vida al quedar atrapado en su vehículo tras un deslave en la carretera Orizaba–Zongolica.

De acuerdo con Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, Veracruz era, hasta ese momento, la entidad más afectada por las fuertes precipitaciones: docenas de personas, explicó, intentaron resguardarse encima de los techos de edificios y autos en espera de ser auxiliados.

Mujeres, hombres y niños sobre autos, techos de comercios y viviendas e incluso aferrados a árboles fueron la escenas que se vivieron cuando el río Cazones se desbordó e inundó Poza Rica, una de las principales ciudades al norte Veracruz. Las intensas lluvias registradas en las últimas 72 horas, a causa de los ciclones Priscilla y Raymond, provocaron el desbordamiento del afluente, causando inundaciones en amplias zonas del municipio petrolero, ubicado a 270 kilómetros al este de la Ciudad de México.

QUERÉTARO (1)

En el reporte de la mañanera, Querétaro informó que un derrumbe ocasionado por las lluvias en la Sierra Gorda queretana provocó la primera víctima, un menor de 6 años de edad que perdió la vida tras un derrumbe en inmediaciones de la comunidad de Agua Fría de Gudiño, municipio de Pinal de Amoles.

EN PUEBLA (9)

En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta reportó un saldo de al menos nueve personas fallecidas y ocho desaparecidas por deslaves, ocurridos en la Sierra Norte de Puebla, así como afectaciones en 25 municipios, tras 50 horas de lluvia. Al menos 77 deslizamientos, derrumbes y deslaves carreteros ocurrieron en la Sierra Norte, además del desbordamiento de cinco ríos que atraviesan la entidad po-

Más tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum informó de la reunión virtual que sostuvo con gobernadoras y los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, así como titulares de Defensa, Marina, Conagua, SICT, CFE, Gobernación, Bienestar y Protección Civil para atender la emergencia por las lluvias.

La Marina desplegó 3 mil 300 elementos en Puebla, Veracruz y San Luis Potosí.

La Sierra Norte de Puebla vivió una intensa jornada de lluvia que provocó ríos de lodo.
EFE / OEM

Expulsa Morena a Hernán Bermúdez, vinculado al narco

La Comisión de Honestidad del partido canceló su registro como militante, revela Luis María Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, confirmó en conferencia de prensa la expulsión definitiva de Hernán Bermúdez Requena del partido, debido a las acusaciones en su contra por ligas con el crimen organizado. Explicó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena resolvió cancelar el registro de Bermúdez Requena como militante, por lo que ya no forma parte del partido y apuntó que la comisión tiene facultades para suspender derechos

o expulsar definitivamente a los militantes que incurran en conductas irregulares, como ocurrió en este caso.

Alcalde Luján evitó entrar en detalles sobre el proceso interno, pero subrayó que Morena no tolerará vínculos con estructuras delictivas en sus filas.

La resolución definitiva fue tomada el 2 de octubre de 2025, tras una revisión interna por parte del partido y tras agotar el proceso estatutario. Al hablar sobre el tema, la presidenta de Morena rechazó la comparación con el

“Debilita a la justicia la reforma a Ley de Amparo”

Especialistas y organizaciones civiles advirtieron que las reformas a la Ley de Amparo tienen que revisarse porque se está debilitando este recurso, que es el único que tiene la ciudadanía para defenderse frente a actos de autoridad.

El exmagistrado Juan Pablo Gómez Fierro, quien fue criticado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador por frenar leyes y obras, señaló que esta

Por huachicol fiscal, cae uno en Tabasco

Un sujeto presuntamente vinculado al huachicol fiscal fue detenido sobre la carretera Villahermosa-Cárdenas por elementos del denominado Grupo Tiburón-Tabasco, perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con personal de inteligencia de la Secretaría de Marina (Semar).

Roberto Valeriano N es señalado como uno de los objetivos prioritarios de la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta participación en actividades relacionadas con ese delito y que es investigado por autoridades federales. De acuerdo con las indagatorias, está vinculado a empresas que se dedican a desviar y comercializar hidrocarburo de manera ilegal, por lo cual era buscando desde hacía ya varios meses.

PAN y gobierno de Felipe Calderón y advirtió que ésta no tiene cabida la frase de “todos son lo mismo” porque en el caso de Genaro García Luna entre compadres se solaparon y hasta se condecoraron.

“No somos lo mismo: aquí no hay impunidad, ni complicidades. La denuncia contra el exsecretario de seguridad de Tabasco, quien ya fue expulsado de Morena, emanó de un gobierno emanado de nuestro movimiento”, sentenció.

Bermúdez Requena es señalado como presunto líder de la organización criminal La Barredora, vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación y que se asentó en Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández.

La morenista subrayó que Morena no tolerará vínculos con estructuras delictivas, y que el partido debe mantenerse firme en sus principios de ética pública y transparencia.

@BMA-ABOGADOS

Operará con menos recursos desde el año próximo.

Tijeretazo al

PJ

será de $16 mil millones

El recorte a los recursos del Poder Judicial para 2026 será de alrededor de 16 mil millones de pesos, adelantó durante la mañanera del pueblo la presidenta Claudia Sheinbaum, quien precisó que se destinarán principalmente a educación y cultura. Puntualizó que esta disminución de recursos fue acordada ya con el Poder Judicial, porque el presupuesto lo diseñaron los anteriores ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y por ello se tendrá que ajustar a la baja.

Acotó que el presupuesto que se obtenga será canalizado para atender recortes que se dieron por diversas razones a universidades, tal es el caso de la Universidad de Guadalajara.

Asimismo, al sector cultura se le inyectará más presupuesto y se fortalecerá el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y agendarán partidas para poder completar el programa de mantenimiento mayor a todas las escuelas.

Al retomar el tema del Poder Judicial, aseguró que es muy importante la labor que hace el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, que se implementó tras la reforma judicial.

“Desde mi particular punto de vista el organismo debería tener un esquema de cómo evaluar a los jueces, que determinen las investigaciones y los criterios para poder aplicar sanciones”, señaló.

reforma debilita la justicia en México, porque les quita a los ciudadanos el acceso al amparo, que es el mejor mecanismo para proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

Durante las audiencias públicas organizadas en fast track por las comisiones de Justicia y Hacienda de la Cámara de Diputados, advirtió que la suspensión provisional es fundamental para proteger derechos y para que el amparo sea realmente eficaz. Agregó que en esta reforma se introdu-

LAS AUDIENCIAS

PÚBLICAS sobre la Ley de Amparo se llevan a cabo en la Cámara de Diputados, hasta el 13 de octubre.

jo el concepto de interés público, lo que dificultaría las suspensiones en casos de comunidades o pueblos, impidiendo el acceso al ejercicio de sus derechos. El presidente de la Comisión de Justicia, el diputado Julio César Moreno Rivera, explicó que las audiencias públicas que iniciaron ayer concluyen el 13 de octubre y son una muestra del esfuerzo constante de la Cámara de Diputados por transparentar el proceso legislativo.

PATRICIA RAMÍREZ
Luisa María Alcalde insiste en que en su partido no hay complicidades.
CORTESÍA @PARTIDO MORENA
PATRICIA RAMÍREZ
Juan Pablo Gómez Fierro
/DANIEL AUGUSTO

AUTORIDADES DETALLAN LABORES

Remodelación del AICM, al 15 por ciento

Se proyecta que para marzo del próximo año se tendrá un avance de entre 60 y 70 por ciento de la obra

Autoridades federales y la dirección del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) anunciaron avances en el proceso de remodelación de las Terminales 1 y 2, con miras a garantizar, sostuvieron, niveles de excelencia para el Mundial de Futbol FIFA 2026.

Junto con la Secretaría de Marina explicaron que las obras se realizan por fases para minimizar afectaciones a los pasajeros.

Acotaron que la remodelación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez en la CDMX avanza con el arranque de trabajos en las salas de última espera de las alas norte y sur de la Terminal 2.

De manera específica se cerraron, a partir del 1 de octubre, la sala 52 en el dedo norte y la sala 63 en el dedo sur, de la Terminal 2 del aeropuerto. Estas áreas se intervendrán por etapas para minimizar lo más posible las molestias a los pasajeros.

Detallaron que las maniobras no afectan las operaciones de aterrizaje ni despegue, y las zonas de trabajo se encuentran debidamente señalizadas y aisladas para no afectar la seguridad de las personas.

Por otra parte, en la Terminal 2 continúan abiertos frentes de trabajo en el ambulatorio de llegadas y salidas, terminal del aerotrén, pasillo de conexiones entre salas de abordaje, sala de reclamo de equipaje de vuelos procedentes de Centro

Con un peso de 4.2 toneladas y construido en fibra de vidrio, se instaló en la rotonda central de acceso a la Terminal 2 del AICM un enorme balón Trionda.

y Sudamérica, bandas 6 a 8 del área nacional y núcleos sanitarios.

En la Terminal 1 están en ejecución las obras en la sala de preespera B, salas de abordaje 24 a 28 (módulo 5), entre las puertas 1 y 3, bandas de reclamo de equipaje nacional 1 a 3, sala de migración, bahía de abordaje internacional F2, puestos de inspección de pasajeros A2 en el área nacional y G del área internacional, terminal del aerotrén, así como en la fachada principal.

Los trabajos incluyen, entre otros aspectos, la sustitución de pisos, limpieza de muros y pintura, plafones y luminaria nuevas, rehabilitación de núcleos sanitarios, impermeabilización de azoteas y sustitución de instalaciones eléctricas.

Las autoridades aeroportuarias precisaron que actualmente el avance de los trabajos es de alrededor del 15 pro ciento y se ha invertido un presupuesto de 2 mil 800 millones de pesos; sin embargo, como se han implementado varios frentes, en marzo del próximo año se tendrá un avance de entre 60 o 70 por ciento.

Defienden Delta y Aeroméxico su alianza

Washington.- Delta Air Lines y Aeroméxico impugnaron una decisión del gobierno de Donald Trump que les ordenaba disolver antes del 1 de enero una empresa conjunta, la cual les permitía coordinar decisiones sobre programación, precios y capacidad para los vuelos entre Estados Unidos y México.

Las compañías presentaron un recurso legal contra la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos el mes pasado ante el Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito, la cual se hizo pública ayer. El Departamento ordenó la disolución de la empresa conjunta, que llevaba casi nueve años en funcionamiento, como parte de una serie de acciones contra la aviación mexicana, alegando problemas de competencia.

Grupo México se resigna ante rechazo de Citi

Grupo México lamentó la decisión de Citi de rechazar su propuesta de compra por el 100% de las acciones de Banamex, pese a que ofrecía mejores condiciones, mayor certeza y un beneficio superior para los accionistas de la institución estadounidense.

La compañía destacó que su propuesta cumplía plenamente con los requisitos de las autoridades regulatorias y respondía al objetivo de Citi de desprenderse de todo el banco, garantizando además que Banamex regresara a manos de inversionistas mexicanos.

“Esta oferta maximizaba el beneficio para los accionistas de Citi y aseguraba el reposicionamiento de Banamex como un banco mexicano líder y capaz de dar fuerte impulso a la economía de nuestro país”, señaló el conglomerado en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La institución financiera aseguró que mantendrán su acuerdo de compra con Fernando Chico Pardo y una Oferta Pública Inicial (OPI).

No obstante, Grupo México manifestó respeto a la decisión de Citi, a la vez que le deseó éxito en la operación que ha elegido para Banamex.

CONSERVARÁ PATRIMONIO

Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que durante el proceso de venta de Citi Banamex estuvo al tanto de las negociaciones para la compra por parte del empresario Fernando Chico Pardo de esta operación.

“Pidieron una videollamada conmigo, estuvieron la CEO de Citi y Chico Pardo en una conversación junto con el secretario de Hacienda para informarnos en su momento del acuerdo que habían tenido del 25%”, precisó.

Asimismo, aseveró que Chico Pardo le dio a conocer que el acervo cultural de Banamex se conservará e incluso se hará una mayor apertura para que la ciudadanía tenga acceso a ella.

La obra sigue su curso; autoridades, confiadas en que todo quedará listo antes de la competencia.
PATRICIA RAMÍREZ
ARACELY MARTÍNEZ
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE / PATRICIA RAMÍREZ
Grupo México expresó su respeto a decisión.

Quitan licencia a CIBanco y la CNBV lo liquida

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó la autorización de la firma CIBanco para operar como institución financiera, señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por lavar dinero del narcotráfico.

PAGO A AHORRADORES

Al mismo tiempo, inició el proceso de liquidación del banco y ante ello el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) aprobó que se proceda al pago de obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras del banco los depósitos que estén protegidos por la ley, lo cual iniciará a partir del próximo lunes 13 de octubre.

"A raíz de un acuerdo tomado por su asamblea general de accionistas, CIBanco decidió solicitar a la CNBV la revocación voluntaria de su autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple”, comentó.

“Esta decisión obedece a lo que los accionistas de CIBanco consideraron la mejor opción para los intereses de sus clientes. De esta forma, la CNBV aprobó la solicitud de revocación de la autorización de CIBanco", explicó en un comunicado. Esto ocurre a 10 días de que entraran en vigor las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el cual señaló en junio pasado a Vector Casa de Bolsa, Intercam Banco y CI Banco por presuntamente participar en una red de lavado de dinero vinculado al narcotráfico de fentanilo.

El IPAB informó que "derivado de la revocación de la autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple a CIBanco por parte de la CNBV, el IPAB iniciará el 13 de octubre de 2025 el pago de las obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras".

"El público ahorrador de CIBanco puede tener la confianza de que sus depósitos están protegidos hasta por 400 mil unidades de inversión (UDIs) por persona, que al día del inicio de la liquidación (10 de octubre) equivalen a 3.42 millones de pesos (unos 186 mil dólares)".

CONFIRMA LA FISCALÍA CDMX

Exceso de velocidad y falta de pericia causan “pipazo”

La fiscal Bertha Alcalde dijo que con 237 dictámenes realizados por peritos se llegó a esa conclusión

La Fiscalía de la Ciudad de México confirmó ayer que el "exceso de velocidad" -de más de 40 kilómetros por hora- y la "falta de pericia" del conductor causaron la explosión de un camión de gas hace un mes en el este de la capital, que ha dejado 31 personas fallecidas y 53 más lesionadas, nueve de ellos aún hospitalizadas.

La fiscal Bertha Alcalde Luján detalló que con 273 dictámenes realizados por peritos se elaboró "una reconstrucción técnica y científica" de los hechos, grabación que fue presentada a medios en una conferencia de prensa.

Según la reconstrucción del suceso, el camión de gas se encontraba "en buenas condiciones", no presentaba fugas y sus válvulas y demás componentes estaban en "buen estado", antes de ingresar a la curva vial donde ocurrió la explosión en la alcaldía Iztapalapa.

"Se determinó que el vehículo ingresó a la curva a una velocidad de 44 kilómetros por hora (km/h) superando el límite permitido de 40 km/h", expuso la grabación.

Después, según las conclusiones de la fiscalía, el camión impactó contra una barrera de concreto lo que ocasionó una hendidura de cuarenta centímetros en el contenedor del gas, donde comenzó la fuga.

Luego, el vehículo volcó y se formó una nube de gas que se expandió en un radio

CULIACÁN Y ELOTA

aproximado de 180 metros, y "al entrar en contacto con una fuente de ignición, provocó un incendio que se propagó desde el exterior hacia el interior del tanque", continuó el reporte.

Además, los análisis periciales establecieron que la vialidad, "una curva que regularmente utilizan unidades de carga para ingresar a la estación de gas en Tláhuac, se encontraba en condiciones adecuadas".

"No existían baches, desniveles ni alteraciones en la carpeta asfáltica. Tampoco se hallaron objetos o factores externos que influyeron en la pérdida de control".

Alcalde Luján recalcó que "la evidencia recabada descarta fallas mecánicas, defectos en la vía o causas externas y confirma que la falta de pericia en la conducción fue la causa inmediata del siniestro".

La fiscal apuntó que ahora la investigación avanza hacia una segunda etapa, la

Suma Sinaloa 3 muertos más

Culiacán.- Un ataque a balazos registrado durante los últimos minutos del jueves 9 de octubre dejó como saldo un hombre muerto y dos personas heridas, entre ellas una mujer en estado grave, en un domicilio del fraccionamiento Danubio, ubicado a espaldas del Aeropuerto Internacional de Culiacán, en el sector Bachigualato.

De acuerdo con los informes de la SSP, el atentado ocurrió alrededor de las 11:30 de la noche, cuando un grupo armado abrió fuego contra las personas que se encontraban dentro de una vivienda situada sobre la calle Río Danubio.

En Elota, dos civiles armados murieron en un presunto enfrentamiento que tuvieron contra fuerzas federales y estatales en la comunidad Ensenada, en Elota.

Según el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal el enfrentamiento comenzó cuando los presuntos delincuentes abrieron fuego contra los elementos, quienes realizaban un operativo de reconocimiento en la zona. REDACCIÓN /EL SOL DE SINALOA

cual estará enfocada en "causas mediatas del accidente", es decir, los factores que llevaron al chófer a "perder el control del vehículo".

"Hasta este momento, los análisis realizados apuntan a posibles omisiones vinculadas a la empresa propietaria, particularmente en lo que corresponde a la gestión de riesgos", señaló la funcionaria.

En ese sentido, la fiscal indicó que no existe "evidencia" de capacitaciones al conductor para el manejo de riesgos por parte de la empresa propietaria del camión, Transportadora Silza, de Grupo Tomza. El pasado 10 de septiembre, el camión cisterna en mención, con capacidad de 49,500 litros, se volcó y explotó, en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, en Iztapalapa, uno de los accidentes más graves de los últimos años en la capital.

AYER EN LA MADRUGADA

Uniformados chocan a tiros; muere estatal en Culiacán

Culiacán.- Un enfrentamiento a balazos entre elementos de la Guardia Nacional y agentes de la Policía Estatal Preventiva se registró ayer por la madrugada sobre la calzada Aeropuerto, a metros del aeropuerto de Culiacán con un saldo de un policía estatal fallecido y dos guardias nacionales heridos, quienes son esposos. Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:30 de la madrugada, cuando tres elementos activos de la Guardia Nacional, que se encontraban francos, circulaban en una camioneta Mitsubishi Montero, por el carril oriente-poniente de dicha vialidad. En ese punto, fueron interceptados por personal de la Policía Estatal Preventiva, lo que habría originado una confusión que terminó en intercambio de disparos. En el tiroteo, tres personas resultaron heridas, entre ellas dos agentes de la GN y un policía estatal, quien murió. REDACCIÓN / EL SOL DE SINALOA

Se elaboró "una reconstrucción técnica y científica" de los hechos, dice.
A partir del lunes, les responden a los ahorradores.

Sábado 11deoctubrede2025

NOBEL DE LA PAZ 2025

Reconocen defensa de la democracia

Machado recalcó que trabaja por el cambio político en Venezuela.

AGENCIAS

Otorgan condecoración a María Corina Machado; muestra desilusión la Casa Blanca por no elegir a Trump

Oslo.- El Comité Noruego del Premio Nobel de la Paz 2025 otorgó el galardón a María Corina Machado, destacada líder venezolana, por su “incansable trabajo en la promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. Machado fue calificada por el presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes, de “valiente y comprometida defensora de la paz” y “uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina”.

El Comité Nobel resaltó su papel unificador de la oposición en su demanda

de elecciones libres y un gobierno representativo para Venezuela, que ha pasado de ser un país relativamente democrático y próspero a convertirse en un Estado autoritario y brutal que sufre una crisis humanitaria y económica.

El fallo destacó también los esfuerzos innovadores y valientes de la oposición venezolana en las elecciones presidenciales de 2024, en las que la candidatura de Machado fue bloqueada por la justicia, y que ésta apoyó a Edmundo González Urrutia, de otro partido.

La dirigente de 58 años, que vive en la clandestinidad en Venezuela, dedicó el premio “al pueblo sufriente de Venezuela” y al presidente estadounidense Donald Trump, de quien espera ayuda para desbancar a Maduro del poder.

En una conversación telefónica minutos antes del anuncio del premio y difundida por la Fundación Nobel, Machado calificó el galardón de “logro” para toda la sociedad y aseguró no merecer la distinción.

“Me siento honrada, abrumada y muy agradecida en nombre del pueblo de Venezuela”, afirmó a un medio, todavía dormida la política venezolana, quien dijo “no tener palabras”.

Machado recalcó que ella y toda la oposición están trabajando “duro” por el cambio político en Venezuela y dijo estar segura de que ganaremos.

POLÍTICA POR ENCIMA DE LA PAZ

La Casa Blanca estimó que el comité del Premio Nobel tomó una decisión que puso la política por encima de la paz al otorgar ese reconocimiento a Machado en lugar del presidente Donald Trump.

LÍDER OPOSITORA

RECONOCIDA por su “promoción de los derechos democráticos de Venezuela y su lucha por lograr una transición pacífica de la dictadura”.

MARIA CORINA MACHADO

LÍDER OPOSITORA DE VENEZUELA Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la libertad”

El mandatario estadounidense expresó en los últimos días su deseo de ganar la distinción, en momentos que negociaba un acuerdo entre Israel y el movimiento palestino Hamás sobre Gaza. El acuerdo se firmó el jueves.

El presidente estadounidense afirmó más tarde que la líder opositora venezolana fue muy amable al dedicarle el Premio Nobel de la Paz que ella recibió y al que el mandatario republicano también aspiraba.

“La persona que recibió el Premio Nobel hoy me llamó y me dijo: ‘Estoy aceptando esto en tu honor porque realmente te lo merecías’. Fue una cosa muy amable de su parte”, dijo Trump ante la prensa en la Casa Blanca.

Dirigentes de todo el mundo mostraron su reconocimiento a Machado, aunque también hubo quienes no ocultaron su decepción por que el galardonado no haya sido Donald Trump.

La mayoría de países europeos expresaron su respaldo a la decisión y a la continua defensa de los derechos humanos por parte de la líder opositora.

RESPALDO Y DESCONTENTO

Mandatarios de América Latina, como Gustavo Petro, de Colombia; Javiel Milei, de Argentina; Daniel Noboa, de Ecuador, entre otros mandatarios, expresaron su reconocimiento al galardón entregado a Macado.

En la otra cara de la moneda se encuentra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien no ocultó su desilusión por que no haya sido el presidente estadounidense, Donald Trump, el galardonado con el reconocimiento.

Además, el líder ruso, Vladímir Putin, dijo que no es él quien decide si Trump “merece o no un Premio Nobel”, al tiempo que defendió que el presidente de Estados Unidos “realmente hace mucho para la solución de crisis complejas y que duran durante décadas”.

El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, arremetió contra el Comité del Nobel y dijo: “Esto es una tontería total. Trump merece el premio Nobel”. Sin embargo, el expresidente de Estados Unidos Barack Obama felicitó a Machado e hizo un llamamiento seguir su ejemplo y “defender” la democracia estadounidense. Por otro lado, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum respondió “sin comentarios” cuando fue cuestionada sobre la concesión del Nobel de la Paz y agregó que su gobierno siempre respetará la soberanía y la autodeterminación de los pueblos.

TOROS

Sábado 11deoctubrede2025

ANTE MAGNÍFICA ENTRADA

Bruno Aloi, poderoso en complicada tarde

El mexicano sortea un lote de poco juego en la novillada de otoño en la plaza de Las Ventas, Madrid

Madrid.- Una tarde complicada enfrentó Bruno Aloi ayer en Madrid, debido al poco juego de sus dos novillos de Fuente Ymbro, por lo que sólo pudo estar centrado y valiente, así como muy certero con la espada, en lo que fue su sexta y última comparecencia como novillero en la plaza de Las Ventas, previo a su alternativa en la Monumental de Aguascalientes.

Con una magnífica entrada en los tendidos, se celebró esta segunda novillada de la Feria de Otoño, en la que el encierro de Ricardo Gallardo no dio opciones a la terna, y salvo contados pasajes de los tres toreros, no hubo motivos para disfrutar como el público hubiese deseado.

El primer novillo de Bruno, serio y corpulento, fue distraído de salida y no hubo acoplamiento con el capote. Después de un largo puyazo salió tropezando y la presidencia se negó a devolverlo, sin atender las

Bruno Aloi estuvo entregado y con claridad de ideas.

reiteradas protestas de la gente. Aunque el novillo no era de brindis, en un gesto de agradecimiento, dedicó su muerte al doctor Enrique Crespo y al fisioterapeuta Carlos Ciriza. El de Fuente Ymbro no podía sostenerse en pie, y tras un inicio de faena muy torero, en el que Bruno lo sacó al tercio con elegancia, abrevió porque el novillo dobló las ma-

nos un par de veces. Mató de una estocada entera de buena ejecución.

El cuarto tenía mejores hechuras, pero su juego no ayudó porque de salida también mostró signos de falta de raza y salió huyendo del capote. Para colmo de males, por el pitón derecho se acostaba y tenía peligro sordo.

Aunque Bruno estuvo entregado y con

Recibió fuerte ovación tras su actuación en Las Ventas.

claridad de ideas, la faena no caló en el tendido. Sobresalieron varios naturales con calidad, pero el novillo nunca se entregó, pues embestía sin transmisión. Hacia el final del trasteo sufrió una voltereta en su empeño de someterlo por abajo, antes de colocar una estocada dando el pecho. Al sexto de la tarde, que correspondía a Pedro Luis, Bruno le hizo un ceñido quite por gaoneras, y volvió a sentir el cariño del público de Madrid, que le tributó una fuerte ovación.

FICHA DEL FESTEJO. Madrid, España.Plaza de Las Ventas. Segunda novillada de la Feria de Otoño. Más de tres cuartos de entrada (19 mil 916 personas), en tarde nublada, de temperatura agradable. Novillos de Fuente Ymbro, bien presentados y serios, de poco juego en general, salvo el 5o., que fue el mejor. Pesos: 511, 485, 495, 501, 512 y 502 kilos. Bruno Aloi: silencio y silencio tras aviso. El Mene: ovación en su lote. Pedro Luis: silencio tras dos avisos y silencio.

El mexicano Bruno Aloi sintió el cariño del público de Madrid.
FOTOS: CORTESÍAS
NTR TOROS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.