Osmar Olvera logró derribar, por fin, la muralla china y se coronó nuevo campeón del mundo de trampolín de 3 metros, tras colgarse este viernes la medalla de oro con unos espectaculares 529.55 puntos.
OVACIONES
GRAN TRIUNFO UNA VEZ MÁS PAULINHO
PONE AL DIABLO EN EL CIELO OVACIONES
MARIANA ARCEO EXHIBE LAS PRECARIAS CONDICIONES DEL COM OVACIONES
82 PERSONAS CEDHJ DEVELA NEGLIGENCIA DE AUTORIDADES EN DESAPARICIONES
● ATENCIÓN. La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió una recomendación por negligencia de las autoridades estatales en la búsqueda y localización de 82 personas desaparecidas. ZMG 4A
CASO ELI CASTRO TOCARÁ A TJA
DEFINIR
SANCIONES
POR EL SIAPA
● RESOLUCIÓN. La determinación de las sanciones que se aplicarían a los funcionarios del Siapa por la contratación de la ex conductora de televisión Elizabeth Castro Cárdenas corresponderá al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA). ZMG 2A
CORTESÍA EFE
CIUDAD DE MÉXICO
Israel Vallarta, detenido y acusado de secuestro en 2005 por el mediático caso de la francesa Florence Cassez, fue absuelto y liberado este viernes tras permanecer casi 20 años en prisión sin una sentencia, y pidió justicia para todas las personas que han sido encerradas injustamente.
“Yo sí busco libertad, pero busco justicia y busco no nada más para mí, sino para todas aquellas que lo son, porque hay gente que se prestó
Liberan a Israel Vallarta tras casi veinte años sin sentencia
a mentir ante las autoridades judiciales, algunos policías, personajes...”, señaló ante medios de comunicación tras salir del penal del Altiplano. El jueves por la noche, una juez del Estado de México decretó una sentencia absolutoria a Israel Vallarta, quien fue detenido en diciembre de 2005
2024 FUE AÑO
acusado de formar parte de una banda de secuestradores –‘Los Zodiaco’–, junto a su entonces novia, la francesa Florence Cassez. Vallarta, de 55 años, dijo “estar en shock” tras haber sido notificado de que quedaría en libertad, y apuntó que se centrará en cuidar su salud y dis-
● INEGI. La tasa de homicidios en México ascendió a 25.6 por cada 100 mil habitantes en 2024, con lo que rompió con una racha de tres años consecutivos de reducción, e incluyó los últimos nueve meses de mandato del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. OVACIONES
frutar a su familia. “Traigo algunas afecciones, pero espero (mejorar) ya con buenos cuidados, en casa”. OVACIONES
Jalisco superó 12 mil homicidios con Alfaro
EL AÑO MÁS VIOLENTO DEL SEXENIO PASADO FUE 2019
La revisión hecha a los datos del Inegi sobre cómo se dieron los asesinatos de 2024 arrojó que en seis de cada 10 se usó un arma de fuego; de los mil 749 casos, mil 85 fueron con ese medio
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Los datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre homicidios reflejan que en 2024 en Jalisco ocurrieron mil 749 asesinatos, lo que coloca a la entidad entre los estados con más casos, con entre cuatro y cinco asesinatos al día. A nivel nacional se registraron 33 mil 241 homicidios dolosos o 91 diarios en promedio y en Jalisco se
cometió 5.26 por ciento del total. El estado fue la quinta entidad con más casos, sólo después de Guanajuato, que tuvo 4 mil 15; Estado de México, 3 mil 277; Baja California, 2 mil 450, y Chihuahua, 2 mil 305.
El 2024 fue el último año de la administración de Enrique Alfaro Ramírez como gobernador de Jalisco. Si bien el pico de homicidios entre 2012 y 2024 se tuvo en 2018, el último año del sexenio de Aristóteles Sandoval Díaz, cuando hubo 2 mil 928, cada uno de los seis años del
sexenio alfarista superó a cualquiera del periodo 2012-2017.
En total, entre 2019 y 2024 en Jalisco ocurrieron 12 mil 426 homicidios dolosos, periodo en el que el pico se dio en 2019, cuando se registraron 2 mil 525; el punto más bajo fue 2024 con mil 749.
Las cifras del sexenio alfarista representan la peor época de violencia desde 1990, cuando inicia la línea de tiempo medida por el Inegi. Entre 2004 y 2007, el índice de homicidios se mantuvo por debajo
de los 500 anuales, en 2008 comenzó el crecimiento acelerado y se disparó en 2010; ambos años se enmarcan en la guerra contra el narco que enarboló el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa a nivel nacional. Ese año, por primera vez, Jalisco superó los mil homicidios y llegó a mil 72. A partir de entonces la estadística fue en aumento hasta llegar a 2018, cuando se tuvo el pico máximo histórico.
DIVINSKY FALLECE UNO DE LOS PADRES DE
● ALERTAS. Mientras que autoridades municipales reportaron en días recientes una mejora en la percepción de seguridad en Guadalajara, vecinos de la colonia Jardines del Bosque relatan una realidad opuesta, pues es una comunidad replegada tras rejas, candados y alambres para enfrentar una creciente ola de delitos y agresiones. La colonia hoy es escenario de robos, allanamientos, agresiones físicas y violencia vinculada a personas que transitan por los asentamientos irregulares aledaños a las vías del tren. Héctor Ruiz ZMG 6A
SUMAN 54 CUERPOS
Fosa de Las Agujas es ya una de las más grandes: Semefo
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
El jueves, el director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Alejandro Axel Rivera Martínez, informó que en la fosa de Las Agujas ya sumaban 54 cuerpos recuperados hasta el 31 de julio. Esta actualización convierte a este cementerio clandestino, ubicado en Zapopan, en uno de los más grandes hallados desde diciembre de 2018.
Según los datos del Registro de Sitios de Inhumación Clandestina de la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas, entre diciembre de 2018 y junio de 2025 fueron localizadas 205 fosas clandestinas en Jalisco, siendo la más grande la de Los Sabinos, en El Salto, en octubre de 2020. De ese lugar extrajeron 134 cuerpos de personas
fallecidas sin identificar, de las cuales sólo han sido identificadas 91. Con las 54 víctimas hasta ahora, la fosa de Camino a Las Agujas, hallada en febrero y que sigue en procesamiento al día de hoy, es la séptima fosa más grande hallada desde diciembre de 2018 y la mayor en lo que va de este año.
3A
CASO FLORENCE CASSEZ
ZMG 2A
CASO ELI CASTRO
Sanciones a funcionarios del Siapa le tocan a TJA
ÍÑIGUEZ
SONIA SERRANO
GUADALAJARA
La determinación de las sanciones que se aplicarían a los funcionarios del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) por la contratación en el organismo de la ex conductora del programa musical de televisión Qué quiere la banda, Elizabeth Castro Cárdenas, corresponderá al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
Así lo explicó Lucía Almaraz Cázarez, quien fue integrante del Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE). En entrevista, señaló que el Órgano Interno de Control (OIC) del Siapa, que determinó faltas graves en el caso Eli Castro, debe remitir el expediente al tribunal para que éste decida si los funcionarios son inhabilitados temporalmente para ocupar cargos públicos, si se les destituye o si se fija además una sanción económica.
Agregó que, según la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la contratación indebida de una persona para ocupar un cargo público es una falta grave, por lo que debe considerarse una buena noticia que el OIC del Siapa haya hecho su trabajo. No obstante, Lucía Almaraz aceptó que la actuación del TJA como parte del SAE no ha permitido en la mayoría de los casos la aplicación de sanciones. Además, precisó que, al ser un proceso pendiente, “los argumentos jurídicos pueden ser varios para no resolver o para resolver de manera diferente a la que podríamos esperar: que no viene bien constituida la investigación, que faltaron algunas pruebas. Digamos que es una victoria parcial”.
Eso sí, consideró que fue una sorpresa que en la investigación del OIC se haya llegado al director del Siapa, Antonio Juárez Trueba, ya que estas investigaciones normalmente impactan sólo a cargos menores. Además, apuntó que el hecho de que la falta se haya calificado como grave implica que hubo importantes irregularidades en la contratación de Castro Cárdenas.
El Diario NTR Guadalajara dio a conocer que el Siapa contrató a Elizabeth Castro como asesora técnica del director del sistema, con un salario mensual de más de 73 mil pesos, a pesar de no contar con la capacidad para ese puesto. En reacción, la conductora de programas musicales admitió que no laboraba para el organismo, aunque sí cobraba ahí su salario, pues afirmó que estaba comisionada a otra dependencia.
Al indagar el caso, el OIC del Siapa determinó que Juárez Trueba y otros dos funcionarios del instituto, así como la propia Elizabeth Castro incurrieron en falta grave, ya que no reunía los requisitos para ocupar el cargo, además que no acreditó el nivel profesional de estudios que dijo tener.
Los argumentos jurídicos pueden ser varios para no resolver o para resolver de manera diferente a la que podríamos esperar”
LUCÍA ALMARAZ CÁZAREZ EX INTEGRANTE DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL SAE
PUESTO. Castro fue contratada como asesora técnica de la dirección del Siapa pese a no contar con experiencia.
VIOLENCIA SIN PRECEDENTES. En el sexenio alfarista, es decir, entre 2019 y 2024, en la entidad se registraron 12 mil 426 homicidios dolosos.
Jalisco, con entre 4 y 5 asesinatos al día en 2024
EL ESTADO FUE QUINTO A NIVEL NACIONAL POR CASOS TOTALES
La entidad sumó un total de mil 749 homicidios dolosos durante el año pasado, según cifras del Inegi dadas a conocer este viernes
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Los datos preliminares difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre las defunciones por homicidio en 2024 reflejan que el año pasado en Jalisco ocurrieron mil 749 asesinatos. Esa cifra de crímenes dolosos colocó a Jalisco entre los estados con más casos totales y, además, arroja un rango diario de entre cuatro y cinco homicidios durante el año pasado. A nivel nacional se registraron 33 mil 241 homicidios dolosos, lo que indica que hubo 91 diarios en promedio y que en Jalisco se cometió 5.26 por ciento del total. El estado fue la quinta entidad federativa con más casos, sólo después de Guanajuato, que tuvo 4 mil 15; Estado de México, con 3 mil 277; Baja California, con 2 mil 450, y Chihuahua, con 2 mil 305. El 2024 fue el último año de la administración del entonces gobernador Enrique Alfaro Ramírez, sexenio marcado por cifras histó-
Violencia homicida, al alza: México Evalúa
■ Esta semana México Evalúa publicó el reporte semestral Violencia y paci cación a nivel local: homicidios dolosos + feminicidios + desapariciones, documento en el que Jalisco se mantiene en semáforo amarillo por segundo mes consecutivo y con una tendencia al alza en la violencia homicida.
La organización expuso que desde que cambió su metodología –en junio– y comenzó incluir al homicidio culposo y otros delitos contra la vida en la medición de su índice de violencia homicida, Jalisco dejó de estar en semáforo verde, pasó a amarillo y ahí se ha mantenido.
Esto, concluyó, es un indicador claro de que el estado puede estar subregistrando el homicidio doloso y clasificando algunos casos como homicidio culposo u otros delitos contra la vida.
“Es la segunda ocasión que Zacatecas y Jalisco no figuran en esta lista (semáforo verde), lo que genera preguntas sobre sus capacidades institucionales para capturar las diferentes expresiones de la violencia letal y sus incentivos políticos para subreportar estos fenómenos, pese a que su origen partidista es
ricas de violencia, según los datos del Inegi. Si bien el pico de homicidios entre 2012 y 2024 se tuvo en 2018, el último año del sexenio de Aristóteles Sandoval Díaz, cuando hubo 2 mil
POLICÍA VIAL
Hoy, operativo en L. Mateos para agilizar la circulación
MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA
GUADALAJARA
Con el objetivo de disminuir los tiempos de traslado y favorecer el tránsito vehicular en la salida sur del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), la Policía Vial de Jalisco pondrá hoy en marcha un operativo especial en avenida López Mateos.
El dispositivo se llevará en un horario de 11 a 15 horas en el tramo comprendido entre avenida Ramón Corona y bulevar Bosques de Santa Anita. De acuerdo con la corporación, la medida busca atender la alta afluencia de automóviles que se concentra cada fin de semana, especialmente en el segmento entre Las Fuentes y Santa Anita, donde la falta de previsión al cambiar de carril provoca congestionamientos.
HORARIO Y PUNTO. El operativo se aplicará de las 11 a las 15 horas en el tramo de avenida Ramón Corona a bulevar Bosques de Santa Anita.
distinto”, señala el documento. Junto con Jalisco, Ciudad de México, Nayarit, Hidalgo, Aguascalientes, Durango y Puebla figuran en semáforo amarillo de violencia homicida, es decir, que tienen un desempeño regular con tasas inferiores a la media nacional, pero con tendencia anual al alza. Uno de los factores clave que detectó México Evalúa y que influye en la entidad es que el Cártel Jalisco Nueva Generación mantiene una hegemonía en la entidad. Esta misma agrupación criminal está detectada como la principal o una de las principales generadoras de violencia en Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Morelos, Michoacán, Campeche y Tabasco. Los datos concretos que tiene Jalisco según las fuentes federales y nacionales consultadas por México Evalúa dan cuenta de que entre enero y junio de 2025 se registró un total de 692 homicidios dolosos, 365 personas desaparecidas, 569 homicidios culposos, 68 delitos contra la vida y 14 feminicidios, es decir, mil 708 víctimas en total, lo que puso al estado en el octavo lugar nacional. Lauro Rodríguez / Guadalajara
928, los seis años del sexenio alfarista superaron a cualquiera del periodo 2012-2017.
En total, entre 2019 y 2024 en Jalisco ocurrieron 12 mil 426 homicidios
dolosos, periodo en el que el pico se dio en 2019, cuando se registraron 2 mil 525; el punto más bajo fue 2024, con mil 749.
Las cifras del sexenio alfarista representan la peor época de violencia desde 1990, cuando inicia la línea de tiempo medida por el Inegi. Hasta antes de 2010 los homicidios en Jalisco se contaban en cientos, incluso con una curva descendente: se pasó de 834 en 1990 a 409 en 2004. Después, entre 2004 y 2007, el índice de homicidios se mantuvo por debajo de los 500 anuales, pero en 2008 comenzó el crecimiento acelerado y se disparó en 2010; ambos años se enmarcan en la guerra contra el narco que se generó en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa a nivel nacional. Ese año, por primera vez, Jalisco superó los mil homicidios y llegó a mil 72. A partir de entonces la estadística fue en aumento hasta llegar a 2018, cuando se tuvo el pico máximo histórico.
ARMA DE FUEGO, PRINCIPAL MEDIO
La revisión hecha por NTR Guadalajara a los datos del Inegi sobre cómo se dieron los homicidios de 2024 arrojó que en seis de cada 10 se usó un arma de fuego. De los mil 749 casos, mil 85 fueron con ese medio, es decir, 62.04 por ciento. El uso de arma blanca estuvo presente en 12.41 por ciento de los casos, es decir, en 217 hechos, además, 109 homicidios fueron por ahorcamiento; 40, por objeto sin filo, 16, por fuego; tres, por uso de fuerza física; dos, por gases; dos, por ahogamiento, y hubo uno por drogas, otro por explosivo y uno más por uso de sustancias químicas.
Las autoridades apuntaron que como parte del operativo el carril derecho corresponderá al acceso al Club de Golf Santa Anita, bulevar Bosques de Santa Anita y avenida Ramón Corona, mientras que los carriles central e izquierdo serán para la circulación hacia Tlajomulco y carretera a Morelia. Ante esa distribución se recordó a los conductores la importancia de tomar con anticipación el carril correspondiente a su destino.
El operativo contará con la participación de 24 oficiales, 16 motorizados y ocho a pie, quienes estarán distribuidos en puntos estratégicos para orientar a los automovilistas y mantener el flujo vehicular. La Policía Vial exhortó a la ciudadanía a conducir con precaución, anticipar sus movimientos y seguir las indicaciones de los oficiales para lograr un desplazamiento más ágil y seguro.
MICHELLE
VÁZQUEZ
Promueven salud sexual en hospital
La Máter
MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA
GUADALAJARA
Por el Día Internacional de la Planificación Familiar, conmemorado cada 3 de agosto, el Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos, La Máter, llevó a cabo este viernes una jornada de información y consejería enfocada en el uso adecuado de métodos anticonceptivos con el objetivo de favorecer decisiones responsables y seguras en torno a la salud sexual y reproductiva.
La actividad estuvo dirigida a la población usuaria del hospital y formó parte de las acciones permanentes de promoción de la salud que impulsa esta unidad médica, especialmente en temas de orientación y acceso gratuito a métodos anticonceptivos desde la adolescencia.
LABORALES NOSOCOMIO. La jornada realizada se enfocó en la población usuaria del
La coordinadora del área de Planificación Familiar, María Ramos Medina, destacó que la consejería resulta fundamental para elegir el método más adecuado en cada etapa de la vida, ya que brinda información clara y personalizada. Recordó que en México el inicio de la vida sexual ocurre en promedio antes de los 19 años, lo que hace necesario que las y los jóvenes cuenten con herramientas confiables para prevenir embarazos no planeados y enfermedades de transmisión sexual.
La especialista explicó que los métodos más efectivos son los de larga duración, como los dispositivos intrauterinos de cobre o medicados y los implantes subdérmicos, mientras que las pastillas, parches e inyecciones corresponden a opciones de corta duración. También subrayó la importancia del uso de preservativos masculino y femenino, pues además de evitar embarazos ayudan a reducir el riesgo de infecciones.
Ramos Medina recordó que en todas las unidades del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco se ofrecen distintos métodos anticonceptivos sin costo, así como consejería especializada. Asimismo, informó que en el estado existen más de 200 servicios amigables, consultorios dirigidos a adolescentes que brindan atención gratuita, confidencial y sin necesidad de ir acompañados por un adulto. Para orientación adicional, la ciudadanía puede comunicarse a la Línea Salud Jalisco (33 3823 3230), disponible los 365 días del año.
LA FECHA ● Cada 3 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Planificación Familiar, fecha que fue aprovechada por La Máter para la jornada de información y consejería en la materia
Fosa de Las Agujas, una de las más grandes
DESDE 2018; ESTE AÑO YA ES LA DE MÁS CADÁVERES
Del sitio de inhumación clandestina se han extraído 54 cuerpos, pero las labores continúan, por lo que la cifra podría incrementarse
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
El jueves, el director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Alejandro Axel Rivera Martínez, informó que en la fosa de Las Agujas, en Zapopan, ya sumaban 54 cuerpos recuperados hasta el 31 de julio. Esta actualización convierte a ese cementerio clandestino en uno de los más grandes hallados desde diciembre de 2018. Según los datos del Registro de Sitios de Inhumación Clandestina de la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD), entre diciembre de 2018 y junio de 2025 fueron localizadas 205 fosas clandestinas en Jalisco, pero la hallada en Los Sabinos, en El Salto, en octubre de 2020 es a la fecha la más grande. En ese lugar se extrajeron 134 cuerpos de personas fallecidas sin identificar, de las cuales han sido identificadas 91. Con las 54 víctimas referidas, la fosa de Camino a Las Agujas, en Zapopan, hallada en febrero y que sigue en procesamiento al día de hoy, es la séptima fosa más grande localizada
desde diciembre de 2018; sin embargo, en lo que va de 2025 sí es la de más cuerpos extraídos.
Otros cementerios clandestinos con alto número de víctimas son el de Mirador II, en Tlajomulco, con 110 cadáveres y hallada en diciembre de 2019; El Saucillo, en Juanacatlán, encontrada en marzo de 2020 con 95 personas fallecidas; San Isidro Mazatepec, en Tlajomulco, con 61 víctimas y encontrada en enero de 2023, y Camino a la Piedrera, también en Tlajomulco y hallada en mayo de 2023 con 57 personas.
La autoridad estatal añadió que las 54 víctimas de Las Agujas fueron encontradas dentro de 249 bolsas, pero precisó que los trabajos continuarán.
En mayo NTR dio a conocer que el Índice de Paz México identificó que las fosas clandestinas son utilizadas para ocultar homicidios dolosos. Además, identificó a Jalisco como el estado con más cuerpos extraídos a pesar de no ser el que tiene el mayor número de fosas. Esto ocurre precisamente porque en un solo sitio se encuentran decenas de cadáveres, una práctica que está más presente en este estado que en otras partes del país.
DE LARGA EXPLORACIÓN. La fosa de Las Agujas comenzó a procesarse en febrero y a la fecha los trabajos no han terminado.
@ntrguadalajara
WWW ntrguadalajara.com
Arranca restauración del Rastro Municipal de la Ex Villa Maicera
MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA
GUADALAJARA
l gobierno de Zapopan arrancó este viernes los trabajos de restauración del Rastro Municipal con la finalidad de mejorar las condiciones del personal operativo que labora en el lugar.
Las labores de rehabilitación incluyen la remodelación de las áreas de cocina, comedor, sanitarios y vestidores, así como la construcción de un nuevo salón de usos múltiples, una caseta de seguridad y un consultorio médico con atención psicológica.
También como parte de la intervención se instalará una despieladora moderna que pretende facilitar el trabajo técnico dentro del recinto.
El proyecto será ejecutado por la Dirección de Conservación de Inmuebles con una inversión municipal de 12.8 millones de pesos y se prevé que esté concluido en un plazo aproximado de cuatro meses.
Según el Municipio, la obra forma parte de una estrategia amplia enfocada en el fortalecimiento interno de las dependencias municipales y en la que se incluyen acciones como la mejora de instalaciones, capacitación continua y actualización del equipo de trabajo. El objetivo es brindar condiciones dignas, funcionales y seguras al personal que durante años ha laborado en instalaciones insuficientes.
Durante el acto de arranque, el alcalde Juan José Frangie Saade señaló que esta intervención responde a una deuda histórica con las y los trabajadores del rastro, de los que reconoció su esfuerzo y compromiso pese a las condiciones adversas.
Por su parte, la coordinadora de In-
fraestructura de Comercio y Servicios Comunitarios, Alexis Calderón Unda, subrayó que la mejora va más allá del equipamiento externo al enfocarse en el bienestar integral del equipo interno.
ZONAS. La intervención contempla una mejoría para las áreas de cocina, comedor, sanitarios y vestidores.
ntrguadalajara
qp@ntrguadalajara.com
Durante casi todo el último año del sexenio de Enrique Alfaro Ramírez se cometieron en Jalisco entre cuatro y cinco homicidios diarios, según se infiere de los datos preliminares difundidos por el Inegi sobre las defunciones por homicidio en 2024. Sumaron mil 749 los asesinatos, que van más allá de quitarle la vida a esas víctimas. Se trata de gravísimas agresiones que lastiman familias, a los padres, hijos, parejas, hermanos y en sí a núcleos sociales marcados por el luto, el dolor y cicatrices difíciles de sanar. Se pueden contabilizar los cadáveres, pero ningún parámetro puede medir el sufrimiento. La radiografía exhibe que Jalisco fue la quinta entidad federativa con más casos, después de Guanajuato (4 mil 15), Estado de México (3 mil 277), Baja California (2 mil 450) y Chihuahua (2 mil 305). Jalisco, Guanajuato y el Estado de México forman un corredor de la muerte homicida, en tanto dos estados muestran cómo la sangre corre en la frontera del país. Los mexicanos no merecemos eso.
Es legítima la preocupación ciudadana por el presente y el futuro del lago de Chapala, por lo que significa no solo en términos ambientales, sino también por el abasto de agua al Área Metropolitana de Guadalajara. Ya el gobernador Pablo Lemus Navarro planteó este jueves, en un foro ante autoridades federales, que se reconsidere la construcción del acueducto que llevará agua de la Presa Solís a León y otros cuatro municipios guanajuatenses, porque este vaso lacustre ubicado en Acámbaro, en el cauce del río Lerma, posibilita que cuando llega a su límite se desfogue hacia el lago jalisciense. Pidió, por tanto, que se informe de los planes y se instale una mesa de diálogo. Recordemos que León es una ciudad con gran demanda de agua, que había exigido se le condujera el líquido desde la Presa El Zapotillo, en Cañadas de Obregón, lo cual no prosperó en el sexenio pasado. La respuesta que ante la preocupación dio ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo , de que se descarta restringir agua al lago de Chapala con la construcción del acueducto guanajuatense, debiera acompañarse de aclarar dudas puntuales. Mínimo. La Comisión Nacional del Agua tendría que informar, pues.
v v v
Imaginemos: un familiar desaparece o es desaparecido; su gente cercana actúa de inmediato; acude a las dependencias relacionadas con desapariciones, donde la pachorrudés, el desdén y la ineficiencia las caracterizan; y como pasan los meses y los años sin ningún avance en las investigaciones, las familias presentan una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ). Pues bien, en una recomendación más, la CEDHJ informó que investigó otras 77 quejas relacionadas con desapariciones ocurridas entre 2012 y 2024, en 14 municipios, de 82 personas (ocho mujeres y 74 hombres). De las 82, sólo ocho han sido localizadas… sin vida. Para la defensoría, la desaparición de estas personas y el actuar de las autoridades involucradas en su búsqueda (la entonces Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, comisarías municipales, Ministerios Públicos, agentes investigadores, etcétera) constituyen una mul-ti-pli-ci-dad de violaciones a derechos humanos. Fallan las instituciones de Jalisco. Los errores y los horrores están documentados.
Garantizan bienestar de animales de laboratorio CUCS
MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA GUADALAJARA
Más de mil 700 ratas y ratones son criados bajo estrictas condiciones de cuidado y respeto en un bioterio del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) recientemente renovado que asegura su bienestar físico, mental y social.
Según la institución educativa, dichas instalaciones permiten el uso ético de los roedores en investigaciones científicas y ensayos clínicos, y contribuyen al avance del conocimiento médico.
La encargada del bioterio, Dalia Madrigal Ruiz, señaló que el espacio está diseñado para mantener condiciones ambientales controladas, como temperatura, humedad, iluminación y niveles de ruido que evitan el estrés en los animales.
“Estos entornos controlados permiten garantizar la salud de los animales y, por ende, la validez de los resultados científicos”, dijo.
Aunque existen bioterios con capacidad para albergar otras especies, como conejos, gatos, peces, cerdos o incluso primates, en el CUCS se trabaja principalmente con ratones y ratas de distintas cepas, como la C57BL/6 y la CD1. Estos roedores reciben cuidados especializados, desde una alimentación adecuada y sistemas de filtración de aire hasta actividades que fomentan su socialización.
El personal que ingresa al bioterio debe seguir rigurosos protocolos sanitarios para no comprometer la salud de los animales ni los procesos de investigación.
La especialista enfatizó que este bioterio opera bajo los lineamientos de la NOM062-ZOO-1999, además de estar supervisado por comités de ética que aseguran que los animales reciban un trato digno y que su uso esté plenamente justificado en actividades científicas o educativas.
“En el caso de los animales de laboratorio, necesitamos conservar su salud integral. Tenemos que mantenerlos física, mental y socialmente en condiciones adecuadas”, resaltó.
Finalmente, destacó que, además de su labor científica, el bioterio también busca generar conciencia sobre la importancia del trato respetuoso hacia los animales de laboratorio, quienes históricamente han sido clave en el desarrollo de vacunas y tratamientos médicos.
Los entornos controlados permiten garantizar la salud de los animales y, por ende, la validez de los resultados cientí cos”
DALIA MADRIGAL RUIZ
ENCARGADA DEL BIOTERIO
INVESTIGACIÓN. En las instalaciones de la UdeG tienen principalmente ratas y ratones.
NO BASTAN. La CEDHJ reconoció que ante violaciones graves de derechos humanos, como las desapariciones, las restituciones siempre serán insuficientes.
CEDHJ evidencia fallas en búsqueda de 82 personas
SEÑALAN A VICEFISCALÍA DE DESAPARECIDOS E IJCF
Las desapariciones ocurrieron entre 2012 y 2024; 74 de las víctimas siguen ausentes y las ocho restantes fueron halladas muertas
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió la recomendación 20/25 por negligencia de las autoridades de Jalisco en la búsqueda y localización de 82 personas desaparecidas, lo que ha provocado que 74 de ellas sigan desaparecidas y las ocho restantes hayan sido encontradas, pero sin vida.
Le dan 50 años de cárcel a ex mando policial por desaparición
■ Un ex funcionario de la Policía de Casimiro Castillo fue sentenciado a 50 años de prisión por su participación en un caso de desaparición forzada agravada que culminó con la muerte de la víctima.
Jesús N, quien se desempeñaba como subdirector de la corporación, fue hallado penalmente responsable de ordenar y participar en la privación ilegal de la libertad de un hombre en 2020.
Según las investigaciones de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, la víctima fue detenida
DOCUMENTO
EXTRACTO DE LA RECOMENDACIÓN 20/25
WWW ntrguadalajara.com
Las desapariciones ocurrieron entre 2012 y 2024 en 14 municipios del estado, entre ellos Zapopan, Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Tomatlán, Tequila, Puerto Vallarta y Zapotlanejo. Entre las autoridades señaladas están la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). En dos casos la defensoría acreditó presuntas desapariciones forzadas. Una adjudicada a personal de la Comisaría de Seguridad Pública de Tomatlán y otra a la de la Comisaría de Seguridad Pública de Zapotlanejo.
“Las violaciones acreditadas en esta recomendación trastocan de manera grave a los derechos humanos de las víctimas y de sus familiares, por lo que se debe tener conciencia sobre lo que se debe restituir”
de forma arbitraria por policías municipales y entregada posteriormente a un grupo delictivo que lo agredió brutalmente.
Aunque la víctima fue liberada y trasladada a recibir atención médica, falleció horas después a causa de las lesiones.
El tribunal que llevó el caso dictó sentencia este 31 de julio a Jesús, así como el pago de una multa y la inhabilitación para ocupar cargos públicos durante el mismo periodo.
Héctor Ruiz / Guadalajara
En el documento la comisión hizo peticiones a la Fiscalía del Estado, al IJCF y a los ayuntamientos de Tomatlán y Zapotlanejo. Estas incluyen que se inscriba a las víctimas indirectas en el Registro Estatal de Víctimas y en el Registro Nacional de Víctimas.
También les pide que den vista al Órgano Interno de Control o autoridad correspondiente de cada una de las autoridades señaladas para que determinen qué servidores públicos deben ser sujetos de responsabilidad por la prestación indebida del servicio público o por actos u omisiones que haya causado la negativa, suspensión, retraso o deficiencia de sus obligaciones en afectación a los derechos humanos de la población.
FACEBOOK ntrguadalajara INSTAGRAM /ntrguadalajara
“Las violaciones acreditadas en esta recomendación trastocan de manera grave a los derechos humanos de las víctimas y de sus familiares, por lo que se debe tener
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA
Durante la última semana de julio la Fiscalía del Estado (FE), a través de su Dirección de Órdenes de Aprehensión, cumplimentó 53 mandatos judiciales, entre ellos 13 relacionados con delitos de alto impacto como homicidio calificado, feminicidio, abuso sexual infantil, desaparición y robo de infante. Las detenciones se realizaron en diversos municipios, incluyendo Guadalajara, Zapopan, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga y Chapala, así como en estados del país como Nayarit, Guanajuato, Aguascalientes y Durango gracias a la colaboración interinstitucional entre fiscalías estatales. Entre los casos destacados está el de Alán N, capturado el 25 de julio en Chapala. Él es señalado por desaparición cometida por particulares tras la privación de libertad, agresión sexual, golpes y el enterramiento clandestino de dos mujeres
TWITTER @ntrguadalajara
conciencia sobre lo que se debe restituir, ya que, ante una violación grave a los derechos humanos, la restitución siempre será insuficiente considerando el cúmulo de derechos incorpóreos que se afectan cuando una persona es desaparecida, pero que, además, pierde la vida. El Estado debe entonces manifestar y materializar su mayor esfuerzo para prevenir, reparar y sancionar el daño sufrido por las víctimas y sus familias”, mencionó la CEDHJ.
También solicitó que implementen o, en su caso, intensifiquen en su página oficial de Internet, así como en sus diversas redes sociales institucionales, campañas en contra de la desaparición de personas.
INFORMA LA DEPENDENCIA
una semana Fiscalía detuvo a 53; 13, por delitos de alto impacto
en una finca de El Salto en mayo de 2018. Otro caso relevante es el de Jesús N, detenido el 30 de julio por abuso sexual infantil agravado y corrupción de menores.
Según las investigaciones, el hombre, quien se desempeñaba como asesor psicológico en una casa hogar de Guadalajara, habría abusado de una adolescente interna en 2022 y continuado el abuso en Tonalá después de dejar su empleo. Todos los detenidos quedaron a disposición de los juzgados que ordenaron sus aprehensiones, mientras que la Fiscalía informó que continúa con las investigaciones para asegurar la justicia en estos casos.
DENTRO Y FUERA. Las detenciones se realizaron en municipios de Jalisco y en otras entidades.
Resaltan equipo de los Civiles
SUMA 350 MILLONES DE PESOS
El equipamiento médico en el Fray
Antonio Alcalde y el Juan I. Menchaca fue contemplado para incluir a ambos nosocomios en el Hospirank 2025
MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA
GUADALAJARA
El alto nivel de equipamiento médico, que incluye más de mil 300 camas especializadas, 68 máquinas de ultrasonido, 42 equipos de rayos X, tomógrafos, arcos en C y tecnología avanzada en imagenología, colocó a los Hospitales Civiles de Guadalajara Fray Antonio Alcalde y Juan I. Menchaca entre los 10 hospitales públicos mejor equipados de México, de acuerdo con la clasificación Hospirank 2025 de Global Health Intelligence.
La inversión acumulada en tecnología médica supera los 350 millones de pesos (mdp), lo que consolidó su papel como referentes nacionales en infraestructura hospitalaria.
Según el inventario actualizado a junio de 2025, los HCG cuentan con tecnología médica avanzada en diversas áreas. Entre el equipamiento destaca la presencia de cinco tipos de tomógrafos, cuyo valor conjunto asciende a 89.5 mdp. Estos equipos se utilizan en áreas como radiología,
CLASIFICACIÓN. Tanto el Civil Viejo como el Nuevo están entre los 10 hospitales públicos mejor equipados de México.
1,350
CAMAS de distintos tipos hay en total en los hospitales Antiguo y Nuevo
oftalmología y quirófano del Antiguo Hospital Civil. Asimismo, se dispone de nueve tipos de arcos en C, incluidos modelos digitales, quirúrgicos y fluoroscópicos con un valor estimado en más de 29 mdp. En cuanto a infraestructura hospitalaria, el sistema cuenta con una capacidad de mil 350 camas de distintos tipos (hidráulicas, mecánicas, de rehabilitación, entre otras), con un valor superior a 83.4 millones.
El área de imagenología está respaldada por 42 tipos de máquinas
de rayos X, cuyo costo total supera los 73.2 mdp, así como 68 tipos de máquinas de ultrasonido, con un valor conjunto de 48.3 mdp. También cuentan con cuatro ecocardiogramas, incluyendo uno con tecnología 4D, con una inversión cercana a los 16.2 millones de pesos.
En el campo del diagnóstico cardíaco, los hospitales disponen de 76 tipos de electrocardiógrafos, con funciones como monitoreo inalámbrico y hasta 12 canales, cuyo valor asciende a 3.7 mdp.
De forma particular, el Hospital Civil Juan I. Menchaca registra 49 máquinas de ultrasonido, incluidos carritos portátiles, equipos doppler y escaladores eléctricos con un valor de 36.1 mdp. Además, dispone de 49 electrocardiógrafos de alto rendimiento por un monto de 3 millones de pesos.
CIERRA EL 30 DE AGOSTO
Abre el registro para la Pensión Mujeres Bienestar
MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA GUADALAJARA
Desde este 1 y hasta el 30 de agosto estará abierto el periodo de registro para la Pensión Mujeres Bienestar, un programa dirigido a jaliscienses de entre 60 y 64 años de edad que ya hayan cumplido los 60 años o estén por cumplirlos durante el mes. La delegada de los Programas para el Bienestar en Jalisco, Katia Meave Ferniza, explicó que el proceso de incorporación se llevará a cabo en los módulos del Bienestar de todo el estado, los cuales atenderán de lunes a sábado en un horario de 10 a 16 horas. El calendario de atención está organizado por inicial del primer apellido y por día específico de la semana.
Los lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto les tocará a las mujeres cuyo apellido inicie con A, B o C; los martes 5, 12, 19 y 26 a aquellas con apellidos que comiencen con D, E, F, G y H, y los miércoles 6, 13, 20 y 27 a quienes tengan
apellidos de la I a la M.
Los jueves 7, 14, 21 y 28 les tocará a las mujeres con apellidos que inicien con N, O, P, Q y R; los viernes 8, 15, 22 y 29 a las mujeres con apellidos que inicien con S, T, U, V, W, X, Y o Z, y los sábados habrá atención general para todas las letras del alfabeto.
Para realizar el trámite es indispensable contar con un número telefónico fijo y uno celular, ya que las beneficiarias recibirán un mensaje SMS con la indicación del módulo donde deberán recoger su tarjeta.
Los documentos que deben presentarse son: identificación oficial vigente, CURP actualizada, acta de nacimiento en buen estado, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, dos números telefónicos y el formato oficial del Bienestar. Si la interesada no puede acudir personalmente, podrá solicitar que personal del programa realice una visita domiciliaria para completar su incorporación.
ESPACIOS. El registro de mujeres se realizará en los módulos del Bienestar de todo el estado.
MICHELLE
VÁZQUEZ
MICHELLE
VÁZQUEZ
Destruyen
más de 1 tonelada de cocaína
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA
Más de una tonelada y media de cocaína fue destruida este viernes en Jalisco como parte de una operación coordinada entre autoridades federales, estatales y municipales tras uno de los decomisos más significativos realizados en aguas del Pacífico mexicano en lo que va del año.
La droga fue asegurada en mayo pasado por elementos de la Secretaría de Marina en aguas nacionales cercanas a las costas de Puerto Vallarta.
De acuerdo con fuentes oficiales, el cargamento formaba parte de una investigación federal por delitos contra la salud.
La incineración se llevó a cabo en una instalación naval de la Marina, donde participaron peritos forenses y personal del Órgano Interno de Control, ambos encargados de verificar y documentar el procedimiento.
Al evento asistieron el fiscal federal de la FGR en Jalisco, el gobernador del estado y representantes de distintas corporaciones de seguridad.
Según estimaciones de las autoridades, la droga incinerada —clorhidrato de cocaína— habría alcanzado un valor millonario en el mercado ilegal, pues equivalía a más de 22 millones de dosis.
PUERTO. La droga destruida fue asegurada en las costas de Vallarta.
Hallan
un cadáver en planta de la CFE
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA
El hallazgo de restos humanos en una planta hidroeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) movilizó este viernes a cuerpos de emergencia en Zapopan. Fue una llamada al 911 la que alertó sobre una extremidad flotando en un cuerpo de agua ubicado sobre el Anillo Periférico, a la altura de avenida Imperio, en la colonia La Experiencia. Al acudir al sitio, elementos de Bomberos de Zapopan localizaron un brazo humano atorado en una escollera de captación.
Durante las labores de búsqueda los rescatistas también ubicaron el cuerpo sin vida de un hombre, cuya identidad y edad aún no han sido determinadas. Ambas partes fueron recuperadas del agua y entregadas al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para su análisis. Por el momento las autoridades no han confirmado si el brazo pertenece al mismo cadáver localizado ni las causas de muerte del hombre.
La Fiscalía del Estado inició una carpeta de investigación para esclarecer el caso.
El cuerpo fue localizado en una planta hidroeléctrica.
Padecen la inseguridad en Jardines del Bosque
Vecinos de la zona refieren que han gastado hasta 20 mil pesos en protecciones por los robos y agresiones
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA E n días recientes las autoridades de Guadalajara reportaron una mejora en la percepción de seguridad en la ciudad, pero vecinos de la colonia Jardines del Bosque viven una realidad opuesta, pues están tras rejas, candados y alambres para enfrentar una creciente ola de delitos y agresiones. Según los datos de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la percepción de inseguridad en Guadalajara disminuyó casi 10 puntos porcentuales en comparación al último trimestre del 2024 —se pasó de 82.9 por ciento en diciembre de 2024 a 73.1 por ciento en junio de este año—, lo que representó el nivel más bajo desde marzo de 2018. El gobierno municipal atribuyó la mejora a su Estrategia de Seguridad Ciudadana “La Ciudad que te Cuida”, basada en la proximidad y el trabajo comunitario con más de 350 chats vecinales; sin embargo, en Jardines del Bosque, ubicada a pocos kilómetros del centro tapatío, los testimonios apuntan en sentido contrario. La colonia, que por décadas fue
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA
U na nueva agresión armada cobró la vida de una mujer en Teocaltiche, donde en menos de 15 días se han registrado cuatro homicidios de mujeres en distintos hechos violentos. Durante la mañana de este viernes elementos de la Policía Estatal que realizaban un recorrido de vigilancia en la colonia El Tanque encontraron a una mujer con aparentes heridas de bala en el cruce de las calles Revolución y Manuel J. Aguirre. Los oficiales solicitaron apoyo de servicios médicos, cuyos paramédicos confirmaron que la víctima, de aproximadamente 32 años, ya no contaba con signos vitales. Testigos en el lugar refirieron que se trató de una agresión directa. El hecho fue notificado al agente del Ministerio Público para que asumiera el mando y conducción de las investigaciones. Hasta el corte de esta edición no se repor-
EN GUADALAJARA
…Y finca arde en la colonia
■ Un incendio en una finca presuntamente abandonada movilizó la tarde de este viernes a cuerpos de emergencia en la colonia Jardines del Bosque, en Guadalajara.
El siniestro se registró en el cruce de las calles Universo y Hércules, donde elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, junto con policías y paramédicos acudieron para contener el fuego.
El incendio afectó un área aproximada de 8 por 4 metros y generó una densa columna de humo visible desde distintas zonas, lo que alarmó a los residentes del sector.
Al menos una decena de vecinos alertó por la proximidad de las llamas; de hecho, algunos optaron por evacuar sus viviendas de manera preventiva. De acuerdo con testimonios re-
cabados en el lugar, la finca afectada se encuentra en estado de abandono y ha sido reportada en varias ocasiones debido a la presencia de personas en situación de calle que ingresan y permanecen en el inmueble sin control por parte de las autoridades. Tras sofocar el fuego, varios vecinos relataron que observaron a un hombre y una mujer salir corriendo del lugar momentos después de iniciado el incendio, por lo que la Policía desplegó un operativo de búsqueda para dar con los presuntos responsables. Hasta el cierre de esta edición no hubo detenidos. Por fortuna el siniestro no dejó personas lesionadas, pero las investigaciones para determinar las causas exactas del siniestro continuarán. Héctor Ruiz / Guadalajara
considerada una de las más tranquilas de Guadalajara, hoy es escenario de robos, allanamientos, agresiones físicas y violencia vinculada a personas en situación de calle o migrantes
que transitan por los asentamientos irregulares aledaños a las vías del tren. Una de las intrusiones más recientes ocurrió cuando un hombre
AYER
HUBO OTRA VÍCTIMA
escaló más de 8 metros hasta el tragaluz de una casa en la calle Lope de Vega para robar en el interior. Gilberto, vecino con más de 30 años en la zona, lo considera apenas uno más de los múltiples episodios que, apunta, “antes eran rarísimos, pero hoy son el pan de cada día”.
Ante la situación, al menos 10 vecinos entrevistados por NTR afirmaron haber invertido entre 15 mil y 40 mil pesos en herrería, cámaras de videovigilancia, alambres de púas, refuerzo de canceles y protecciones para autos y ventanas.
En el caso de una torre departamental, los habitantes costearon colectivamente una reja de herrería completa para blindar los accesos. Cifras del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco indican que entre enero y mayo de 2025 se abrieron 16 carpetas de investigación en Jardines del Bosque, principalmente por robos a personas, vehículos y casas. Aunque el número representa una ligera baja respecto al mismo periodo de 2024 y 2023, los vecinos aseguran que muchos incidentes no se denuncian por la desconfianza y la carga burocrática del proceso.
Incluso en días recientes la comisaría de Guadalajara reportó la detención de dos personas por robos cometidos en la colonia: uno tras hacer un boquete para entrar a un taller mecánico y otro por asaltar a una mujer con una pistola de utilería.
Frente a lo que consideran una desconexión entre las cifras y su realidad cotidiana, los colonos elevaron un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales para implementar acciones concretas: mayor patrullaje, atención al asentamiento irregular, mejoras en el alumbrado público y una estrategia integral que no se quede en el discurso.
Suman 4 mujeres asesinadas en menos de 15 días en Teocaltiche
taron personas detenidas. Este crimen se suma a otros tres recientes registrados en el mismo municipio.
El 23 de julio dos mujeres de entre 30 y 35 años fueron asesinadas a balazos mientras atendían un puesto de hot dogs y cocos en el cruce de las calles Zaragoza e Hidalgo, en pleno centro de Teocaltiche.
Días antes, el 20 de julio, otra mujer de 33 años falleció tras ser atacada a tiros al interior de una tienda de abarrotes ubicada en las calles Comonfort y Manuel Doblado, en la colonia San José. Estas agresiones se registraron en el marco del Operativo Interinstitucional de la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR), que tiene como objetivo pacificar la región.
CRÍMENES. Antes del homicidio de ayer, el 23 de julio fueron asesinadas dos mujeres en el Centro de Teocaltiche.
GDL. Vecinos de Jardines del Bosque han gastado en herrería, cámaras de videovigilancia, alambres de púas y refuerzo de canceles.
PUNTO.
HÉCTOR
HÉCTOR
Sábado 2 de agosto de 2025
FUSIONES
Turizo, Emilia y Raw, los estrenos de la semana
CORTESÍA EFE
MIAMI
El cantante colombiano Manuel Turizo despierta con cumbia desde la cuna de Los Ángeles Azules; la argentina Emilia lanza su EP más irónico sobre los mandatos femeninos, y el puertorriqueño Rauw Alejandro habla del amor tóxico, en una semana de estrenos musicales marcada por la fusión de géneros.
El también puertorriqueño Bryant Myers celebra una década en el trap con nuevo álbum lleno de colaboraciones, mientras Fonseca lanza su primer tema con Manuel Medrano, un merengue que rescata los ritmos de su infancia, en los estrenos musicales destacados de la semana.
El despertador es la segunda cumbia del artista colombiano Turizo, tras lanzar De lunes a lunes en colaboración con la banda mexicana Grupo Frontera en 2023, y ahora lo hace de la mano de los íconos del género, Los Ángeles Azules, con este tema grabado en Iztapalapa, la cuna del grupo en Ciudad de México, una invitación a renacer tras el fin de un gran amor.
Con el lanzamiento de Perfectas , la artista argentina Emilia finaliza la presentación de su último EP con el mismo nombre, un total de seis canciones y cinco interludios que parodian la figura de la “mujer perfecta”, desde el funk brasileño de bunda hasta la vulnerabilidad final en Perfectas, con la colaboración de la brasileña Luísa Sonza y las argentinas Nicki Nicole, TINI y Six Sex, antes de llevar su Emilia Tour 2025 a Estados Unidos y América Latina.
PUERTO RICO EN LA CASA
Por su parte, Rauw Alejandro lanzó el sencillo Buenos términos, marcado por ritmos que evocan su herencia afrocaribeña y una distorsión vocal que acompaña la historia de una relación tóxica, junto con un videoclip donde vuelve a demostrar sus habilidades como bailarín, un tema que adelanta el espíritu de su próximo álbum, que también incluirá la canción Carita linda, lanzada en abril. El también cantante puertorriqueño Bryant Myers celebra 10 años como “el trapero de los traperos” con su cuarto álbum de estudio Milo gangster club, que contiene colaboraciones de artistas como Ozuna, Jhay Cortez o Eladio Carrión, en las que alterna trap, reguetón y electro, y que incluye la canción Burlao, lanzada el 10 de julio como adelanto al proyecto. Los cantantes colombianos Fonseca y Manuel Medrano lanzaron su primer tema juntos, el merengue Enamorarte mil veces, un estilo que recuerdan haber bailado con sus primeros amores y con sus tías en Navidad, en el que participan también la estadounidense Isadora Figueroa, hija del cantante puertorriqueño Chayanne, y el venezolano Santander.
TALENTO
● En 2023, Manuel Turizo estrenó el tema De lunes a lunes con Grupo Frontera y sus ritmos de regional mexicano, ahora lo hace con los íconos de la cumbia
RITMOS. El colombiano se une con cumbia a Los Ángeles Azules con el tema El despertador.
LAZOS. En 1970, el entrañable personaje alumbrado por el legendario dibujante Quino, llegó por primera vez a las páginas de un libro como fruto de la amistad entre Divinsky y el caricaturista.
Divinsky, el guía mundial de Mafalda
El editor argentino, que con su sello llevó la famosa historieta a recorrer el mundo en múltiples idiomas, fallece a los 83 años
GUADALAJARA
BUENOS AIRES
Daniel Divinsky, editor argentino creador del sello De La Flor, que publicó durante más de 50 años la famosa historieta Mafalda, falleció este viernes a los 83 años en Buenos Aires, a raíz de complicaciones de una enfermedad renal que padecía desde niño. De prodigiosa carrera en el mundo editorial, desde 1966 publicó a otros grandes de las letras y las historietas argentinas como Rodolfo Walsh, Roberto Fontanarrosa y Maitena, entre otros, además de incorporar a las traducciones de autores extranjeros el voseo propio del habla rioplatense, en reemplazo del tú peninsular.
La misma enfermedad renal que provocó su muerte este viernes lo mantuvo postrado durante varios años en su juventud, tiempo en el que desarrolló una precocidad intelectual que le permitió egresarse como abogado de la Universidad de Buenos Aires a los 20 años, profesión que ejerció en paralelo a su actividad editorial.
En 1970, Mafalda , el entrañable personaje alumbrado por el legendario dibujante Quino (Joaquín Lavado, fallecido en 2020 a los 88 años), llegó por primera vez a las páginas de un
PROCESO ABIERTO
CONEXIONES Y COLECCIONES
libro como fruto de la amistad entre Divinsky y el caricaturista argentino. En una entrevista con Efe de 2004, Divinsky recordó cómo había conocido a Quino cuando éste acudió a principios de los años 60 a su despacho de abogados para pleitear contra su primera editorial “que no le pagaba”. A partir de ese vínculo que atravesó medio siglo, las tiradas innumerables de Ediciones De La Flor pusieron a Mafalda a recorrer el mundo en múltiples idiomas además de convertirla en un ícono de la cultura argentina.
Tras el inicio de la más reciente dictadura cívico militar en Argentina, en 1976, Divinsky fue arrestado y apresado durante meses antes de que se le permitiera el exilio en Venezuela, donde continuó en Caracas con su editorial hasta la vuelta de la democracia a su país, en 1983, cuando regresó a continuar su exitosa carrera.
El 1 de julio de este año, el grupo Penguin Random House anunció que,
Fiscalía del caso Diddy pide rechazar libertad bajo fianza
CORTESÍA EFE
NUEVA YORK
L a Fiscalía que procesó a Sean Combs, conocido como P.Diddy, pidió al juez de su caso por tráfico sexual que rechace la petición de sus abogados de ser puesto en libertad bajo fianza. “Dado que la moción del demandado no demuestra ninguno de los requisitos exigidos, debe ser rechazada rápidamente”, apuntaron las fiscales en un documento enviado al juez federal Arun Subramanian. Diddy, de 55 años, fue declarado culpable a principios de mes de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, mientras que los jurados lo absolvieron de los delitos más graves que afrontaba, de tráfico sexual y crimen organizado. Tras su condena, los abogados pidieron su libertad bajo una fianza de un millón de dólares, una solicitud que
LUCHA. Tras su condena, los abogados pidieron su libertad bajo una fianza de un millón de dólares.
desde este viernes, mismo día del deceso de Divinsky, comenzaría una reedición completa de Mafalda, lo que dio por terminado un vínculo de 55 años consecutivos con Ediciones De La Flor.
Penguin Random House ya se encargaba de la distribución fuera de Argentina de varios libros de Quino, por lo que la decisión de los herederos del dibujante tuvo que ver con unificar todo el manejo de la obra, según aclararon desde el grupo editorial. “Lamentamos que, por decisión de sus sobrinos herederos, no podamos continuar cuidando su obra como lo hemos hecho desde que nos eligió como su casa, hace más de medio siglo”, expresaron, por su lado, desde Ediciones De La Flor, en un comunicado difundido el mes pasado en sus redes sociales, y agregaron: “De todas formas, tenemos la certeza de que la historia mantendrá indisolublemente unidos nuestros nombres, como hasta ahora”.
fue rechazada por Subramanian. El juez se refirió entonces al peligro que supone Combs para sus exparejas, dado el historial de violencia doméstica ejercida contra ellas. Este miércoles, su defensa presentó al juez un memorando en el que solicitaba su absolución o, como alternativa, la celebración de un nuevo juicio. Su equipo argumentó que durante
el juicio las fiscales no mostraron pruebas creíbles de que el rapero incurrió en el delito por el que fue declarado culpable. En este sentido, aseguraron no conocer ningún otro caso en el que una persona haya sido condenada por este cargo sin haber obtenido un beneficio económico ni haber mantenido relaciones sexuales con los prostitutos.
CAMBIOS. Penguin Random House comenzaría una reedición completa de Mafalda, lo que da por terminado un vínculo de 55 años consecutivos con Ediciones De La Flor.
CORTESÍA
CORTESÍA
CUARTOSCURO
SÁBADO2DEAGOSTODE2025
LANZA ISRAEL VALLARTA AL SER LIBERADO “Se van a enterar de muchas cosas”
Una juez del Estado de México absuelve a Vallarta, detenido en diciembre de 2005 acusado de formar parte de una banda de secuestradores, junto a su entonces novia, la francesa Florence Cassez. “Siempre supe que fui inocente y eso fue lo que me mantuvo”, dijo tras salir del reclusorio. Pág. 10
NÚMERO27,125AÑOLXXVIII
CUARTOSCURO.COM
Precio 7.00 pesos
“PERSECUCIÓN”, ACUSA
Van, de nuevo, por desafuero de Alito Moreno
Señalan al líder nacional priista de peculado, usurpación de funciones y extralimitación de facultades. Pág. 12
HISTÓRICO O ORO O PARA A OSMAR R OLVERA
¡EN N LA A CIMA
DEL L MUNDO!
TRES PLATAS EN SINGAPUR 2025 NO ERAN SUFICIENTES: EL CLAVADISTA CAPITALINO PONE FIN A LA HEGEMONÍA CHINA Y SE CORONA EN TRAMPOLÍN DE 3 M INDIVIDUAL
LEAGUES CUP
Toluca y Tigres apuntan hacia la segunda ronda
Sólo Diablos y felinos, además de Mazatlán, dan la cara por la Liga MX, toda vez que León, Puebla y Pachuca caen ante sus similares de la MLS y comienzan a rezagarse. Págs. 2-3
EN CENTRO DEPORTIVO OLÍMPICO
“Ni siquiera tenemos camas dignas”: Arceo La pentatleta olímpica expone las deficiencias del espacio donde se alojan atletas de alto rendimiento y demanda infraestructura decente para descanso y preparación. Pág. 8
CON ALLAN SAINT-MAXIMIN
Tendría el América un as bajo la manga
El extremo francés del Al-Ahli estaría por fichar con las Águilas, urgidas de un revulsivo para revertir el mal inicio en Liga MX y Leagues Cup. Pág. 6
10
Sábado 2deagostode2025
el triunfo a los rojos.
CON UN GOLAZO DE PAULINHO
Toluca bate a Montreal y huele el pase
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Los Diablos se metieron a la pelea por la clasificación al llegar a cinco puntos dentro de la Leagues Cup
Paulinho se mandó el golazo de la Leagues Cup hasta ahora, porque con una chilena puso el 2-1 para el triunfo del Toluca sobre Montreal en la segunda fecha de la fase de grupos.
Con ese resultado, el conjunto choricero llegó a cinco unidades y se metió de lleno en la pelea por meterse entre los cuatro primeros de la tabla de Liga MX, para clasificar a cuartos de final.
Fue al minuto 26 que Paulinho se acomodó dentro del área, para rematar de chilena un centro muy elevado que vino desde la izquierda por parte de Helinho, que el defensor de Montreal prolongó.
El artillero lusitano midió el esférico y cuando la sintió perfecta, se tiró la chilena en el aire para con la pierna zurda, conectar un disparo precioso para una pintura, una verdadera obra de arte.
“SALE UNA EN MIL”
"Sale una en mil, nos tardaremos mucho en hacer otra, pero salió bien", dijo Paulinho a la TV luego de que terminó el juego.
Tres minutos antes del golazo de Paulinho, Toluca había empatado el marcador, gracias a un tiro raso dentro del área, por parte del Canelo Angulo, el cual salió a primer poste y el arquero no pudo tapar.
Columbus baja de su nube al Puebla
ANDRÉS DÍAZ
Luego del gran inicio que tuvo en Leagues Cup con una goleada a favor, Puebla ya no pudo sacar un segundo triunfo al hilo, al perder 3-1 con Columbus Crew. En duelo disputado en el Lower.com Field en Columbus, Ohio, el equipo de la Franja de Pablo Guede no pudo llegar a 6 unidades y ahora deberá ganar su último encuentro y esperar que no lo superen en la tabla final de equipos de la Liga MX. Dos minutos bastaron para que propiamente el Columbus se hiciera con la victoria, porque al 14' Amundsen marcó el 1-0 y al 16', el uruguayo Diego Rossi anotó el 2-0.
Después del descontrol que esos goles le causaron al Puebla, la Franja no pudo reaccionar bien y lejos de descontar, en cambio llegó el 3-0 por medio de Herrera al minuto 39' que sellaba el triunfo local.
Fase de Grupos
Con tres goles en la canasta, los camoteros descontaron al 45+1, a través del delantero mexicano Esteban Lozano, pero en el segundo tiempo ya no pudieron recortar más la distancia, mientras que el Columbus se dedicó a sobrellevar el resultado y llevar a buen puerto su victoria. El último cotejo camotero es el martes en el Stade Saputo de Montreal frente a la escuadra local, partido en el que Puebla tiene que ganar en los 90 minutos, llegar a seis unidades y esperar que eso le de para clasificar a cuartos de final.
Rasuran al León en NY
MARTÍN AVILÉS NY City
Y al 20, Montreal se había puesto arriba en el juego, por un cabezazo de Morales dentro del área, precedido de un tiro de esquina por la punta de la derecha. Después del gol de Paulinho, al partido le pasó muy poco, ya que Antonio Mohamed cerró en el encuentro y cuidó su resultado; al final del cotejo el arquero Luis García sufrió una cortada por un codazo accidental de un compañero, pero el guardameta pudo terminar el cotejo.
Toluca jugará el martes su último partido de la fase de grupos ante New York City FC, y si gana llegará a ocho unidades, que bien le pueden dar el boleto a la siguiente ronda. Así, el campeón de la MX mantiene el paso y deja claro que vive un buen momento y que va por más.
Al León le rasuraron la melena en plena Gran Manzana. La Fiera fue domada por el New York City FC gracias a dos latigazos cortesía de Alonso Martínez y Axel Agustín Ojeda. Los Esmeraldas cayeron por 2-0 y prácticamente se despiden de la Leagues Cup 2025. El equipo del argentino Eduardo Berizzo sigue sin ver su suerte y se vio superado en todos los sentidos por el cuadro neoyorquino de la MLS, que consiguió oxígeno puro luego de caer ante el Puebla en su debut en este certamen días atrás,
para mantenerse todavía con vida en el campeonato. Todo comenzó con un gol de vestidor por parte del costarricense Martínez apenas a los 7 minutos de acción. Los estadounidenses no claudicaron, realizaron ocho remates al arco por solo cinco de los de Liga MX. Y no conformes, tan solo 25 minutos más tarde, Ojeda marcó el segundo y definitivo tanto con el que sentenciaron el destino de los Panzas Verdes.
Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac,
Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
El delantero portugués la conectó de chilena para darle
Fase de Grupos Jornada 2
El Puebla no pudo con el Columbus Crew y queda tambaleante en el torneo.
Columbus
Puebla
Jornada 2
DERROTA AL SAN DIEGO FC
Suma Tigres triunfos de la mano de Correa
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El argentino marcó su segundo doblete en el torneo para la victoria 2-1 sobre el equipo del Chucky
Tigres le dio al clavo con Ángel Correa y el argentino le sigue dando muy buenos resultados y con creces en esta Leagues Cup, al marcar otro doblete para la victoria 2-1 sobre San Diego.
Con este resultado la escuadra de la UANL llegó a seis unidades, para ser el único equipo mexicano al momento en conseguirlos.
Con ello, el conjunto de Guido Pizarro está muy bien encaminado a los cuartos de final, si bien todavía le falta jugar un último partido, en el que la victoria le asegurará el pase.
Ángel Correa ya había marcado sus primeros dos goles con Tigres frente al Houston Dynamo en el primer juego de los felinos en esta Leagues Cup.
En este encuentro, su primer gol lo marcó al minuto 31', luego de estar muy atento a un rebote que dio Pablo Sisniega, el arquero mexicano del San Diego FC.
Pero Angelito no sólo aprovechó el rebote, sino que ante la desesperación de Sisniega por tapar un inminente contrarremate, Correa le picó la pelota y luego ya fue que disparó para darle un gran toque de clase al primer gol de los Tigres.
En la segunda mitad, la escuadra local en el Snapdragon Stadium consiguió el empate momentáneo, vía el colombiano Tomás Ángel Gutiérrez al minuto 55', en el que su disparo venció a Nahuel Guzmán,
Ángel Correa llegó a cuatro goles y encaminó a los Tigres a cuatros de final.
pero porque hubo un desvío en el defensa.
El juego ya estaba empatado y parecía que el resultado ya podía ser para cualquiera. Sin embargo, una vez más apareció Ángel Correa para poner el 2-1.
El argentino recibió un pase dentro del área por parte de Juan Brunetta. Correa sacó disparo a primer poste donde estaba el arquero Sisniega, pero el arquero ya se había vencido hacia su lado derecho.
De esta forma, Correa es líder de goleo del certamen con cuatro dianas.
Del lado de San Diego, entró Hirving Lozano al 62', pero con el Chucky volvió a pasar poco y nada, tal y como sucedió en el primer juego ante Pachuca.
El marcador ya no se movió y Tigres consiguió una victoria que es de oro molido, porque están cerca de la clasificación.
El Mazatlán da de qué hablar, le gana al Dynamo y perfila su clasificación.
Otra sorpresa de Mazatlán, sobre Dynamo
Pachuca no pudo con LAFC y sufrió su primer tropiezo en la Leagues Cup 2025. Luego de vencer al San Diego FC en su debut, los Tuzos igualaron 1-1 ante el equipo angelino, pero perdieron en los penales (4-2) la oportunidad de sumar el punto extra, ya que Eduardo López y Alán Bautista erraron sus cobros.
El juego daba sus primeros pasos de vida cuando Nathan Ordaz encaró cerca del área y de inmediato abrió por izquierda al ver el pique al espacio de Denis Bouanga, quien impactó la pelota de primera con la
parte interna del pie para inaugurar el marcador cuando el cronómetro ni siquiera había llegado al doble dígito. Fue así que el cuadro angelino comenzó a asentarse mejor en el campo, con un orden táctico que contenía cualquiera que fuera la forma de atacar del cuadro tuzo de Jimmy Lozano.
Con Igor Jesús como pivote y filtro para nutrir a los atacantes del LAFC, el medio terreno era un campo minado, donde transitar con pelota controlada era un desafío para los hidalguenses.
Pero pasada la media hora de partido, Elías Montiel tomó la pelota y se animó
El próximo cotejo de Tigres será el martes ante LAFC en Los Ángeles, con la misión de asegurar su pase a cuartos de final de la Leagues Cup.
De seguir así en este torneo, el cuadro regiomontano es de los máximos candidatos a ganar el título, con Ángel Correa que no le hace nada de honor a su nombre porque vaya que es un auténtico demonio en el área rival.
Los Tuzos sufrieron su primer tropiezo en el torneo.
desde media distancia con un misil de largo alcance que sacó desde su poderosa pierna izquierda para clavar la pelota en el palo izquierdo de Thomas Hasal, quien no pudo hacer nada para impedir el golazo del juvenil canterano tuzo.
El Mazatlán se ha confirmado como la más grande sorpresa entre los representantes de la Liga MX en Leagues Cup 2025. Los Cañoneros no quedaron conformes con haberse llevado el punto extra tras vencer al LAFC en penales luego de igualar en tiempo regular, y ahora derrotaron al Houston Dynamo por 2-0 con goles de Facundo Ezequiel Almada y Fábio Gomes. Todo comenzó a los 25 minutos, cuando Facundo Almada se levantó por los cielos en el tiro de esquina ejecutado por Nicolás Benedetti y conectó un sólido testarazo para adelantar a los mazatlecos gracias a una jugada diseñada desde el pizarrón del técnico Robert Dante Siboldi. Y luego, en un contraataque apenas iniciada la segunda parte, Fábio Roberto Gomes Netto le ganó la carrera a dos defensores para rematar con sutileza la pelota y enviarla al fondo de las redes para el 2-0.
De manera insólita, después de no mostrar ni siquiera la amarilla, el juez central revisó una chilena de Jhonder Cádiz en el VAR y terminó por mostrarle la roja para dejar a ambos equipos con 10 tras la expulsión de Ordaz.
Sin más, el juego tuvo que irse a los penales para definir al ganador del punto extra: Bouanga clavó el primero mientras Chofis López erró para Pachuca. Bautista erró también y de esta forma los hidalguenses dejaron ir el juego.
MARTÍN AVILÉS
MARTÍN AVILÉS
OBLIGADOS A GANAR PARA SEGUIR EN LA PELEA
América y Pumas, por el triunfo
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Con uno y dos puntos, Águilas y felinos deben sumar de tres; Necaxa contra Messi; Atlas, San Luis y Gallos podrían despedirse del certamen
Continúa la segunda fecha de la Leagues Cup y será un sábado crucial tanto para las Águilas del América como para Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México, ya que ambos están obligados a ganar sus encuentros para seguir vivos en el torneo.
Son duelos cruciales para ambos capitalinos, que llegaron a este torneo con la idea de trascender y al fin dar de qué hablar de manera positiva en el plano internacional, un pendiente que tienen ambos.
AMÉRICA TIENE MÁS PRESIÓN
Sin embargo, sin lugar a dudas quien está más presionado es el conjunto azulcrema, que en su primer encuentro solamente sumó un punto ante Real Salt Lake.
A las 19:00 horas, en el Shell Enery Stadium en Houston, enfrenta a Minnesota, con la misión de sumar de a tres y llegar a cuatro unidades, para así, dentro de la última fecha, estar con vida.
Si llegara a empatar o, peor aún, perder, los azulcrema estarían fuera de competencia, por lo que sin lugar a dudas que sería otro fracaso para André Jardine, que de por sí no atraviesa el mejor de sus tiempos como técnico azulcrema.
América vive uno de sus momentos más complejos en los últimos años, debido a que los resultados no se les han dado y han sufrido derrotas que golpean fuerte.
Por ello es que un nuevo descalabro y, peor, a nivel internacional, sería por demás calamitoso para el conjunto de Coapa y por supuesto que su estirpe no se lo puede permitir.
PUMAS DEBE GANAR
A la misma hora pero en el Inter&Co Stadium en Orlando, los Pumas se miden al Atlanta United, en busca de ganar y alcanzar las cinco unidades.
La escuadra de Efraín Juárez empató con Orlando City y luego le ganó la tanda
Sin margen de error. América no tiene de otra sopa más que ganar, porque otro resultado no le sirve y haría que se despidiera desde ahora del torneo.
de penales, con lo que sumó dos puntos en su primer juego; por eso es que está menos presionado que América, pero eso no quiere decir que no esté obligado a ganar.
Si los auriazules sacan un punto o incluso dos, podrían irse despidiendo de la Leagues Cup, de ahí que sea trascendental que saquen los tres puntos.
NECAXA SE ENFRENTA A MESSI
A las 17:00 en el Chase Stadium, Necaxa visita Florida para enfrentarse al equipo de Lionel Messi y sus amigos, en busca ambos equipos de conseguir su segundo triunfo del torneo.
La escuadra de Fernando Gago se medirá al Inter Miami, luego de derrotar en su primer partido al Atlanta United y de conseguir la victoria; de ganar, llegará a seis unidades que prácticamente le darían el boleto a la siguiente ronda.
Pero también se lo daría al equipo de Messi & friends, por lo que el conjunto local intentará sacar también los tres puntos e irse encaminando a los cuartos de
final. Será un duelo bravo para los Rayos, porque Inter tiene todo a favor, incluso hasta el arbitraje.
ATLAS, GALLOS Y SAN LUIS
Atlas se mide a las 16:00 al Orlando City en el Inter&Co Stadium, donde sí o sí tiene que ganar, porque si empata o pierde quedará fuera del torneo, luego de que en la primera fecha perdió con Inter Miami.
A las 19:30 en Utah el mismo caso para el Atlético San Luis, que se mide al Real Salt Lake. El equipo potosino fue goleado por Portland 4-0 en su primer juego, por lo que tiene que golear para seguir vivo, lo cual luce muy difícil.
Y a las 21:00 en Portland, Querétaro choca con los Timbers con la necesidad de ganar y por varios goles, porque en su primer juego perdió 4-1 con Minnesota y tiene que recuperarse en ese rubro también.
El tema es que los Timbers golearon 4-0 a San Luis en la primera fecha, por lo que sí que son un equipo fuerte. Así pinta la jornada sabatina de la Leagues Cup.
Los Rayos se ven las caras contra el Inter Miami.
Pumas tiene dos unidades y va en busca de ganar otras tres.
“Muy
parejo”, nivel de MLS y Liga MX
La paliza y ridículo histórico de Cruz Azul al perder 7-0 ante Seattle en Leagues Cup por supuesto que resonó en todo el futbol mexicano y más en los conjuntos nacionales que están en ese torneo.
Efraín Juárez es voz autorizada para hablar de la MLS, porque jugó en Portland y fue auxiliar en el New York City en el que salió campeón, por ello, sabe de lo que habla en cuanto al nivel tanto de la Liga MX como del futbol estadounidense.
Si bien no quiso hablar directamente de lo que le sucedió a la Máquina, sí dijo que el nivel de la MLS se ha equiparado totalmente con el de la Liga MX.
De ahí que resultados como el que pasó este jueves en Seattle son porque hay muy buenos equipos en la MLS, aunque en México la ven por debajo del hombro.
"La verdad es que no puedo opinar yo de equipos que no son míos, pero sí puedo decir, con conocimiento de la MLS y de la liga mexicana, porque aquí me tocó también estar trabajando y dirigiendo y salir campeón en la MLS con Nueva York".
Incluso, de alguna forma "defendió" a la Máquina, al señalar que en México se cree que la MLS es la misma que hace 20 o 30 años, cuando eso ya no es así.
"Conozco muy bien la liga, ha venido con un crecimiento exponencial desde hace unos diez o quince años. La liga ha crecido muchísimo en los últimos diez años. Hoy seguimos pensando que es la misma liga de hace veinte años, y cuando se enfrentan equipos mexicanos, pues al final hoy está muy parejo".
A GANAR EL ATLANTA
Ya en cuanto al juego de este sábado ante Atlanta United, el técnico auriazul señaló que el objetivo es sacar la victoria para llevar a cinco unidades y seguir en carrera para clasificar a cuartos.
El DT puma dice que, pese a todo, nunca ha habido una diferencia abismal entre la Liga MX y la MLS como se piensa.
LARCAMÓN SE QUEDA, PERO...
Iván Alonso, otra vez en el ojo del huracán
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El DT fue respaldado tras el 7-0 en Seattle, aunque el director deportivo por supuesto salió embarrado
Nicolás Larcamón se quedará en Cruz Azul... por ahora. Aunque está claro que el 7-0 a manos de los Sounders en Seattle debilitó mucho un proyecto en ciernes, que pinta para ser efímero y convertirse en fracaso.
Porque más allá de que haya sucedido en un torneo de baja relevancia como la Leagues Cup, lo sucedido a la Máquina es el ridículo histórico por excelencia de un equipo mexicano ante la MLS, que pese a resultados como ese, jamás será vista al mismo nivel en México.
Larcamón recibió el respaldo de la directiva, encabezada por Víctor Velásquez su presidente, y por el director deportivo, Iván Alonso, quien por supuesto después de esta vergüenza queda en la mira.
Si bien un 7-0 en el argot futbolístico es un resultado "saca técnicos", hacerlo hoy significaría para la directiva y, sobre todo, para el uruguayo, exhibir que se tomó una decisión fallida en el proyecto deportivo para el club en el cual trabaja, apenas un par de meses después de haber ganado la Concachampions con otro técnico.
Aunado a ello, representaría ceder an-
¿INVESTIGACIÓN?
Para acabarla de amolar, la paliza llegó el mismo día en que se hicieron públicos los contratos que Cruz Azul firmó para traer al griego Giorgos Giakoumakis, por el que el club habría desembolsado casi 30 millones de dólares entre fichaje, salario, bonos, etcétera, cifra estratosférica para el futbol mexicano, con un futbolista que para nada ha redituado al equipo y que ahora el club no ha podido acomodar en ningún lado, justo porque es muy caro. Por eso no se cerró pronto el fichaje de Luka Jovic y terminó por caerse. Y dicen que ello tiene molestos a los jugadores.
OTRA 'RAYOTA' MÁS A ALONSO
Se hace público que Cruz Azul habría desembolsado casi 30 millones de dólares entre fichaje, salario y bonos de Giakoumakis.
te una presión mediática y pública por parte de la afición, que apenas se consumó el 7-0 exigió la salida de Nicolás Larcamón del banquillo, tal cual sucedió en 2022 con el uruguayo Diego Aguirre, quien era el técnico cuando América le ganó por ese mismo marcador al Azul.
Por supuesto que las críticas y cuestionamientos deben ir en su mayoría dirigidos a Nicolás Larcamón, quien es el técnico; sin embargo, es claro también que hay una corresponsabilidad en todo esto y esa incide directamente tanto en Iván Alonso como en Víctor Velásquez, que tomaron la decisión de echar a Vicente Sánchez. En particular, es otra ‘rayota’ más en el cuaderno de responsabilidades de Alonso, que sigue envuelto en polémicas, como lo de Anselmi y las firmas que se dice había para que saliera a bajo costo, lo de Vicente Sánchez y ahora los contratos de Giakoumakis, sin olvidar la agresión al reportero Edgar Malagón y antes Pachuca le sugirió a los cementeros no contratarlo... todo eso retumba hoy y se verá su Cruz Azul lo deja pasar o abre una investigación a fondo.
Larcamón sabe que corre riesgo
Visiblemente avergonzado por la terrible paliza histórica que sufrió la Máquina al perder 7-0 ante Seattle Sounders en la Leagues Cup, el técnico de Cruz Azul, Nicolás Larcamón, da la cara y sabe que este tipo de resultados son ‘quita técnicos’.
Tras esa derrota, Larcamón reconoció que perder estrepitosamente de esa forma, además de ser una humillación, le puede costar el puesto apenas en el mero inicio de su etapa en la Máquina, aunque confió en que tiene las herramientas para recuperar al equipo luego de encajar la peor derrota de un club mexicano ante la MLS.
"Uno es consciente del impacto que puede tener este tipo de resultados; creo muchísimo de lo que somos capaces, no soy un entrenador que inicia hoy mi etapa en el futbol mexicano, llevo tres procesos (como técnico) en los que hemos trascendido, sé muy bien que más allá de este tipo de golpes que claramente
pueden ser muy duros, tenemos la entereza, la valentía, los huevos para darle vuelta a esta situación para recuperar la confianza de la afición", dijo el timonel.
Y por supuesto que también se refirió a la afición de Cruz Azul, la cual apenas terminó el partido, se manifestó en redes sociales y pidió
el cese inmediato del técnico, además de que lo compararon con el caso del entrenador uruguayo Diego Aguirre, a quien luego del 7-0 que le propinó América a los celestes en 2022, al día siguiente lo corrieron.
"A la afición no estamos en condiciones de pedirle nada, solamente en urgencia y responsabilidad de tener una respuesta propia de la magnitud al club que representamos, tenemos que enfocarnos en el siguiente partido, volver a representar a Cruz Azul a la altura de las exigencias, historia y de la afición que tenemos; no es pedirles, sino solamente disculparnos, hacernos cargo, dar la cara y apretar los dientes y salir adelante, por el deseo de querer retribuirles todo el acompañamiento, la fuerza que nos hacen sentir en el lugar el que llegamos".
Para cerrar, Larcamón aceptó que la presión que ahora estará sobre sus hombros se maximizará de forma considerable, pero confío en que con el trabajo diario, logrará darle vuelta a una situación.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El técnico celeste, consciente del impacto del 7-0 y de los riesgos que conlleva.
@CRUZAZUL
Iván Alonso. Se le calentó el entorno por el revés y el contrato del griego.
Efraín Juárez defiende al Cruz Azul.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
EXTREMO FRANCÉS DEL AL-AHLI
América, cerca de traer a Allan Saint-Maximin
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El futbolista tiene 28 años y juega en la Primera División de Arabia; antes militó en cuadros como Newcastle
Luego de que el fichaje de Denis Bouanga no procediera por su alto precio, en América se dieron a la tarea de moverse y de buscar otras opciones para así solucionar el refuerzo que les falta.
Y ayer , se dio a conocer la noticia de que las Águilas van por un futbolista que juega en el Medio Oriente, en el balompié de Arabia Saudita específicamente, y se trata de Allan Saint-Maximin, extremo francés de 27 años, quien se desempeña en el Al-Ahly de la Saudi Pro League, donde juega Julián Quiñones en Al-Qadisiya.
TAMPOCO ES NADA BARATO De acuerdo al sitio especializado Transfermarkt, Allan Saint-Maximin tiene un precio actual de 13 millones de euros, por lo que de ser cierta la posibilidad de su llegada sería un desembolso importante para el conjunto azulcrema.
Saint-Maximin es surgido del SaintÉtienne de Francia; posteriormente jugó en el Mónaco y después pasó al Hannover 96 de Alemania.
Regresó a Francia con el Bastia y Niza, para posteriormente seguir su carrera en el Newcastle de Inglaterra; también jugó en el Fenerbahce de Turquía, para después recalar en el Al Ahly, donde actualmente se desempeña.
EFE Putellas le atiza al Chicharito
LEAGUES CUP
Las Águilas trabajan a conciencia para revertir los malos resultados y esperan ganar y avanzar en la Leagues Cup; mientrasm la directiva trabaja y se habla de Saint-Maximin, buen jugador.
una buena opción y si se cierra nos caerá muy bien”.
Henry rechazó la críticas y cuestionamientos a Jardine, porque en dos años ganar un tricampeonato no es poca cosa.
Se espera entonces que si las negociaciones prosperan, las Águilas tengan a su nuevo refuerzo en los próximos días, uno que les urge bastante debido a los malos resultados que ha tenido el conjunto de Coapa en este inicio de semestre. Sobre esa opción, André Jardine dijo que “venimos analizando varios nombres, teniendo en la baraja siempre nombres importantes como este (Saint-Maximin) que tiene un nivel alto e impresionante. Es
A GANAR
Por lo pronto, América se centra en revertir los malos resultados y quieren ganar. Henry Martín dijo: “Si no levantamos un título será un fracaso. Cualquier otro equipo en esta instancia no tendrá las mismas críticas. Lamentablemente o afortunadamente estamos en la situación de tener un equipo peleando siempre”. “En esta competencia (Leagues Cup) estamos más vivos qué nunca, estamos con posibilidades de calificar que es lo que se busca", afirmó Henry.
La española Alexia Putellas, del FC Barcelona femenino, dijo ayer en CDMX que no está de acuerdo con las expresiones machistas de Javier Chicharito Hernández.
"No estoy de acuerdo con esa frase, no sé muy bien de dónde sale, pero no estoy de acuerdo. Si eres hombre o mujer eres libre y puedes elegir lo que te haga sentir cómodo y eres capaz de pelear por ello", explicó en una rueda de prensa, luego que Javier dijera que las mujeres "acaban con la masculinidad" al no dedicarse a labores del hogar.
MÉXICO CRECE: GIL
Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, club propietario del Atlético de San Luis mexicano, destacó el crecimiento del futbol azteca. “La franquicia de México ha supuesto una inversión de algo más de 50 millones de euros, el 90 por ciento es propiedad del Atlético de Madrid y su valor actual ronda los 150 millones de euros. México es un país enorme, con un potencial social muy grande y su futbol está en una clara tendencia creciente”.
VETAN A GUARDAESPALDAS
El guardaespaldas de Leo Messi fue sancionado por la Leagues Cup y no podrá estar en la cancha en el resto del torneo, luego de encarar y de empujar a jugadores del Atlas.
Yassine Cheuko entró al campo tras el duelo de Miami y Atlas y en su afán de proteger a Leo, la emprendió contra los rojinegros.
Manita de Tigres al Mazatlán
La campeona del mundo española Jenni Hermoso confirmó el viernes su buena forma al marcar un doblete y dar una asistencia en la goleada del Tigres UANL por 5-0 sobre el Mazatlán FC en el Torneo Apertura de la liga femenina de México. En partido de la cuarta fecha, además de las dos anotaciones de Hermoso, un autogol de la estadounidense Vasthy Delgado y sendas dianas de Diana Ordóñez y María Sánchez sentenciaron la victoria de las felinas, que subieron al primer lugar con 10 puntos, uno más que el América y
el Guadalajara, que tienen aún sus juegos de esta jornada pendientes. En tanto Mazatlán sigue en el fondo de la clasificación sin unidades.
La campeona mundial llegó a cuatro anotaciones en el campeonato, a dos de igualar a la máxima anotadora del torneo Apertura, Charlyn Corral, de las Tuzas del Pachuca, vigentes campeonas.
Las 'Cañoneras' trataron de sorprender a las felinas en el primer tiempo, pero Tigres se apoderó del partido y, liderado por Hermoso, se fue al frente en el marcador, vía penal, a las 22.
La ex del Barcelona asistió el segundo
para su equipo al cruzar un centro en el área que Ordóñez empujo de zurda para el 2-0 al minuto 31. Luego Hermoso aprovechó un despeje de la defensa del Mazatlán para detener la pelota y con un remate de izquierda desde la media luna concretar el 3-0 al 44.
En la segunda mitad, un tiro libre cobrado por María Sánchez provocó el autogol de Vasthy Delgado, con el 4-0 lapidario, en favor del Tigres. Al 66, Sánchez puso el 5-0 final.
Antes, el mismo viernes, Necaxa igualó 1-1 con el León. Anotaron Sindia Arteaga ñor y Samantha Calvillo por las Centellas.
Jenni Hermoso tuvo destacado accionar con doblete en la goleada de las amazonas a la Cañoneras.
EFE
El gol de la italiana Girelli a Portugal, el mejor de la Eurocopa para la afición.
Marcó Girelli
el mejor gol
El gol de la italiana Cristiana Girelli contra Portugal (1-1), en la fase de grupos de la pasada Eurocopa femenina jugada en Suiza, ha sido elegido como el mejor del torneo por los aficionados, según anunció la UEFA el viernes.
Tras la selección de los diez mejores tantos por el Grupo de Observadores Técnicos de la UEFA, estos se sometieron a votación por los seguidores, que mayoritariamente se pronunciaron a favor del remate con efecto de Girelli que adelantó a su equipo (m.70) el pasado 7 de julio en Ginebra, aunque Portugal empató el partido a un minuto del final.
Marquinhos se queda en París
Con contrato hasta 2028 pero muchos rumores que le situaban fuera del París Saint-Germain, el capitán del equipo, el brasileño Marquinhos, seguirá a las órdenes de Luis Enrique, con la vista puesta en el Mundial del año próximo donde buscará la sexta estrella de Brasil esta vez bajo la batuta de Carlo Ancelotti. Según publicó el viernes el diario L'Équipe, Marquinhos se reincorporará la semana próxima al campus de entrenamiento parisiense y su intención es completar la temporada con los campeones de Europa. Así acaban los rumores.
HOY, LA FINAL DE LA COPA AMÉRICA FEMENIL
Brasil y Colombia, por la corona continental
La Verdeamarelha busca su noveno campeonato, en tanto que las cafeteras salen por el primero
Colombia, que es liderada por la madridista Linda Caicedo, principal figura y goleadora de su selección, intentará hoy dar la sorpresa y alcanzar su primer título en la Copa América femenina ante la todopoderosa Brasil, que dispondrá de la histórica Marta, ganadora de tres títulos continentales.
Marta Maravilla, como es apodada la legendaria futbolista, aspira con 39 años a sumar otro título más a un incomparable palmarés -que también incluye una Liga de Campeones, una Libertadores y tres platas olímpicas (incluida la de París 2024)-.
Frente a la Verdeamarelha, campeona en ocho de las nueve ediciones disputadas y subcampeona en 2006 -ante Argentina-, las cafeteras aspiran a romper el maleficio de sus tres finales previas alcanzadas (2010, 2014 y 2022), en las que cayeron precisamente ante Brasil.
No obstante, la Canarinha es la gran favorita, después de los cuatro triunfos sumados hasta ahora y un empate, precisamente ante Colombia, y con una plantilla muy bien ensamblada.
El equipo dirigido por Arthur Elías se
impuso por 2-0 en el debut del Grupo B a Venezuela, goleó por 6-0 a Bolivia y por 4-1 a Paraguay y por 5-1 a Uruguay en las semifinales.
El combinado dirigido por Ángelo Marsiglia empató en el debut, 0-0 ante Venezuela, goleó por 4-1 a Paraguay y propinó la mayor goleada del torneo, por 8-0 a Bolivia; empató 0-0 con Brasil y en semifinales empató, sin goles contra Argentina,
Brasil sale como favorito ante Colombia, a la que ya le ganó tres finales anteriormente y busca la revancha frente a la Canarinha.
La Premier League se mantendrá con 20 clubes
los que pueden participar nuestros clubes, pero no a expensas del futbol nacional".
pero ganó por 5-4 en la definición a través de los penaltis.
La solvencia colectiva de Brasil comienza desde sus porteras Lorena y Cláudia y alcanza hasta sus delanteras, con un promedio de tres goles anotados por partido, y su técnico alineó a casi todas sus jugadoras. Mientras que Colombia también ensambló un sistema defensivo apenas derrotado en una ocasión por la atacante juvenil paraguaya Claudia Martínez, máxima goleadora del torneo, con 6 dianas. Además de la histórica Marta, Brasil dispone de la segunda máxima goleadora del torneo, Amanda Gutierres, con cinco anotaciones. Y en Colombia brilla con luz propia la atacante Linda Caicedo.
Richard Masters, CEO de la Premier League, afirmó el viernes en la BBC que esta competición no reducirá el número de clubes participantes de 20 a 18, cuando el mundo del futbol abre el debate ocasionado por la saturación de partidos en el calendario y las consecuencias del último Mundial FIFA de clubes y apuntó que está "totalmente a favor del crecimiento del futbol y de los emocionantes torneos en
Desde 1994 la Premier League ha sido de 380 partidos y con 20 clubes. No han cambiado nada y no piensan modificarlo ahora.
La Premier League comienza el 15 de agosto en una temporada 2025/2026 de once meses que acabará con la final del Mundial en Estados Unidos el 19 de julio.
El CEO Richard Masters descarta una reducción a 18 equipos en Inglaterra.
La Liga inglesa vuelve el 15 de agosto tras ganar el Chelsea al PSG en la final del mundial de clubes el 13 de julio. Y en un contexto donde los jugadores han levantado la voz, como el internacional español y Balón de Oro, Rodri, quien llegó a afirmar en su momento que los jugadores estarían cerca de ir a la huelga por la excesiva carga de partidos en el calendario. Masters apoya la reivindicación labora del sindicato Fifpro al contemplar, según él, que la FIFA no ha consultado adecuadamente con el mundo del futbol la ampliación del Mundial a 32 clubes o el Mundial de selecciones a 48 países. Además, para Richard Masters, el calendario entra en una zona compleja al ampliar la UEFA tres competiciones de clubes, razón por la que se eliminaron las repeticiones de la FA Cup y la tercera ronda de la Carabao Cup, que ahora se juegan en dos miércoles del mes de septiembre.
El emblemático capitán del PSG seguirá en el club galo.
Brasil es el máximo ganador de la Copa América femenil y quiere alargar su hegemonía en el torneo a costa de Colombia, que busca su primera corona.
EFE
@ARSENAL
+DEPORTES
PENTATLETA OLÍMPICA
Falta atención al CDOM, denuncia Mariana Arceo
MARTÍN AVILÉS
Exhibe un video de un cuarto con literas, una cama, así como baño y regadera en deficientes condiciones
La pentatleta olímpica Mariana Arceo ha alzado la voz para denunciar las precarias condiciones en las que se encuentran las habitaciones de los atletas en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM). A través de un video publicado en sus redes sociales, expuso la realidad de las instalaciones donde se alojan deportistas de alto rendimiento y cuestionó la falta de infraestructura digna para su descanso y preparación.
En las imágenes compartidas por la medallista panamericana se observa un cuarto con cuatro literas y una cama individual, así como baños y regaderas en
condiciones deficientes. Además, la participante en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024, destacó el deterioro de las paredes, con pintura descarapelada, lo que refleja el abandono del lugar.
“¿Cómo podemos aspirar a ser número uno del mundo si dentro del propio Comité Olímpico ni siquiera tenemos camas dignas para descansar?”, cuestionó la atleta. “Llegamos aquí con la ilusión de ser atletas de élite y nos topamos con instalaciones que nos dejan en clara desventaja frente a las potencias mundiales”.
Arceo, quien ganó oro en los Juegos Panamericanos de 2019, aseguró que su intención no es atacar, sino reflexionar sobre la necesidad de mejorar el deporte mexicano.
“No busco atacar a nadie, sólo invitar a unirnos para que el deporte mexicano tenga, al fin, las condiciones que sus atletas merecen”.
Y es que esta no es la primera vez que Arceo denuncia irregularidades. Recien-
temente, señaló que la Delegación Mexicana de Pentatlón Moderno no asistió a la Copa del Mundo de la UIPM 2025 en Bulgaria del pasado 6 al 11 de mayo debido a problemas financieros y legales de la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno (FMPM).
Sábado 2deagostode2025
Las prácticas, para Lando Norris
Lando Norris ha sido el claro dominador en la primera jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Hungría. El piloto de McLaren marcó el ritmo imbatible en el circuito del Hungaroring, lo que dejó entrever que el equipo papaya podría repetir sus recurrentes éxitos en medio de la lucha interna del británico por alcanzar a su coequipero Oscar Piastri. Con un tiempo de 1:15.624 en la segunda sesión, superó a su compañero Piastri por casi tres décimas, para confirmar el momento de forma que atraviesa en la escudería. EFE
GRAN PREMIO DE HUNGRÍA
BERNADETT SZABO/REUTERS
Los atletas merecen lo mejor para descansar.
CORTESÍA CONADE
SE
Osmar Olvera derriba ‘la muralla china’
El mexicano pone fin a la hegemonía de los chinos y se adjudica el triunfo en trampolín de 3 m individual
Osmar Olvera ha conquistado la más apoteósica proeza para un clavadista mexicano en la historia del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos. El saltador de tan sólo 21 años tuvo que resignarse a mirar a sus rivales chinos acaparar el oro de París 2024. Pero se bebió de un trago ese coraje y lo transformó en fuego para incendiar el trampolín de 3 m. Un año después, ha consumado su dulce venganza al proclamarse como el primer campeón no nacido en China desde 2007 en en esta disciplina.
Tuvieron que pasar 18 años para que terminara el dominio chino en la prueba individual del trampolín de 3 metros. Y ha tenido que ser la máxima figura del deporte azteca quien ha consumado la hazaña histórica para el deporte mexicano, escrita con su puño y letra al superar de manera heroica a los invencibles Cao Yuan y Wang Zongyuan con un puntaje de 529.55.
México no es solamente futbol, en clavados
somos los mejores del mundo y lo demostré”
El doble medallista en los pasados Juegos Olímpicos venció al medallista de oro en Río 2016, quien a sus 30 años se llevó la plata con 522.70 puntos, y al tricampeón mundial de 23 años, que se conformó con el bronce gracias a sus 515.55 unidades.
Este triunfo coloca a Olvera al lado de la legendaria Paola Espinosa, quien en 2009 logró el oro en plataforma de 10 metros en Roma, como los únicos mexicanos en conquistar un título mundial en una prueba olímpica.
La competencia fue un duelo de titanes. Durante las primeras cuatro rondas, Olvera, Cao y Wang intercambiaron posiciones en el podio de manera provisional, con la tensión desbordada en el Centro Acuático de Singapur. Sin embargo, el mexicano dio un golpe de autoridad en su penúltimo clavado, al tirar un 4! hacia adelante con grado de dificultad de 3.8, que le otorgó 102.60 puntos y una ventaja mínima de 0.55 sobre Cao.
Su último salto, un triple con giro hacia adelante de 2! con 3.9 de dificultad fue decisivo bajo la presión de saber que Cao y Wang cerrarían la ronda. Y así, consumó su gesta heroica.
“Es un sueño hecho realidad”
¡Histórico! Osmar Olvera Ibarra se trenzó el cabello e hizo florecer su espíritu guerrero para esta batalla pendiente en Singapur 2025, donde además,se convirtió en el primer hombre mexicano en ganar un título mundial en una prueba olímpica.
“Es un sueño hecho realidad, el ser campeón mundial en una prueba olímpica. Por la mañana, estaba completamente seguro de que podía derrotar a los clavadistas chinos. Pensé 'hoy seré campeón. Hoy es el día en que conseguiré una medalla de oro’”.
“Sabía que necesitaba una gran zambullida, así que me concentré, me controlé e hice mi trabajo”, relató Olvera, quien fue el único clavadista en anotar más de 90 puntos en tres de sus seis clavados.
Así, bajo la guía de la entrenadora Ma Jin, Osmar Olvera Ibarra no sólo se alzó con el oro, sino que consolidó su lugar en la historia como
Osmar y Paola son los únicos en ganar un título mundial en una prueba olímpica.
Olvera se pone al lado de Paola Espinosa, que en 2009 logró oro en plataforma de 10 metros en Roma.
Felicita la presidenta al clavadista
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró públicamente el triunfo histórico del clavadista mexicano Osmar Olvera, quien se coronó como campeón mundial en la prueba de trampolín de 3 metros en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur 2025, desplazando al segundo lugar a los poderosos competidores chinos.
Durante su conferencia de prensa matutina en palacio nacional, luego de transmitir un video del clavadista durante su participación en esta justa internacional, destacó el logro.
“Felicidades, tenemos su video para Osmar”, dijo la presidenta al ser cuestionada sobre este tema desde palacio nacional.
Después de convertirse en campeón mundial en trampolín de 3 metros y romper una racha de 18 años de dominio chino en esa especialidad, el clavadista mexicano Osmar Olvera se ha convertido en un referente nacional.
La reacción de Sheinbaum ocurrió apenas unas horas después de que Olvera lograra imponerse a Yuan Cao, campeón olímpico en Río 2016, y a Zongyuan Wang, que buscaba encadenar en la ciudad asiática su cuarto título universal consecutivo en la justa mundialista.
Por primera vez, el mexicano logró superar a los chinos, tras haberse quedado con la plata en los Mundiales de Fukuoka 2023 y con el bronce en los Campeonatos del Mundo disputados el pasado año en Doha.
El mexicano de 21 años, que sumaba tres platas en Singapur, logró superar por casi siete puntos en la clasificación final al chino Yuan Cao, que se quedó con la medalla de plata con una nota de 522.70 unidades, y obtuvo catorce más que Zongyuan Wang, el gran derrotado, que ocupó el tercer escalón del podio con 515.55.
el clavadista mexicano más laureado en campeonatos mundiales.
El triunfo de Olvera es un hito para México, que ve en él una nueva estrella capaz de desafiar a las potencias mundiales. Osmar ya había brillado en Singapur con tres medallas de plata antes de esta final, mismas que fueron conseguidas en el trampolín de un metro, trampolín de 3 metros sincronizado y equipo mixto, y ya acumula cuatro preseas en esta justa y ocho de por vida.
Además, Osmar Olvera envió un mensaje contundente: “México no es solamente futbol, en clavados somos los mejores del mundo, hoy lo demostré y lo seguiré demostrando. ¡Apoyen!”, sentenció.
Y agradeció el apoyo de su familia y del titular de la Conade, Rommel Pacheco, “quien ha hecho un gran trabajo apoyándonos con ese campamento en China que tuvimos a inicios de año. Se están haciendo las cosas bien y esta medalla de oro es el reflejo”.
El triunfo de Olvera llega en un contexto clave para el deporte mexicano rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde Osmar buscará medallas.
MARTÍN AVILÉS
Triunfo histórico. Osmar Olvera cobró revancha de París 2024 y les ganó la presea dorada a Cao Yuan y Wang Zongyuan en el Mundial de Singapur 2025.
PATRICIA RAMÍREZ Y EFE
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el logro del clavadista.
FOTO: PRESIDENCIA DE MÉXICO
MARTÍN AVILÉS
Sábado 2deagostode2025
Israel Vallarta deja la prisión tras 20 años
EFE / EL SOL DE TOLUCA / PATRICIA RAMÍREZ
Al salir, habla de dar a conocer su versión del mediático caso; “hay cosas que con el paso de los días se van a enterar”, adelanta
Israel Vallarta, detenido por secuestro desde 2005 por el mediático caso de la francesa Florence Cassez, fue absuelto y liberado ayer tras permanecer casi 20 años en prisión sin una sentencia, y pidió justicia para todas las personas que han sido encerradas injustamente.
En su primer mensaje en público, dijo que “yo sí busco libertad, pero busco justicia y busco no nada más para mí, sino para todas aquellas que lo son, porque hay gente que se prestó a mentir ante las autoridades judiciales, algunos policías, personajes", señaló a medios tras salir del penal del Altiplano, en el Estado de México.
El jueves por la noche, la jueza Mariana Vieyra Valdez del Estado de México decretó una sentencia absolutoria a Vallarta, quien fue detenido en diciembre de 2005 acusado de formar parte de una banda de secuestradores, junto a su entonces novia, la francesa Florence Cassez.
Tardé 20 años en que me permitieran estar frente a ustedes, poder ejercer mi derecho de réplica. Aquí me bloquearon por muchos años, sabemos por qué, porque hay fuerzas ocultas todavía, muchos poderes que no les interesaba que yo obtuviera mi libertad, porque hay muchas cosas que con el paso de los días se van a enterar”, dijo.
Vallarta, ahora de 55 años, dijo “estar en shock” tras haber sido notificado de que quedaría en libertad, y apuntó que se centrará en cuidar su salud y disfrutar a su familia.
Respecto a la posibilidad de demandar al Estado mexicano por los agravios a su persona comentó que “vamos a ver”, aunque criticó que, durante todos sus años en prisión, nunca las autoridades le permitieron ser escuchado.
Dijo no tener nada qué ocultar, pues aseguró: “Siempre supe que fui inocente y eso fue lo que me mantuvo. La esperanza de que sabía que algún día iba a ser justicia. Que algún día se iba a ir a escuchar no con las mentiras”.
El gobierno mexicano recordó que Vallarta estaba detenido desde el 8 de diciembre de 2005 por su presunta partici-
Tardé 20 años en que me permitieran estar frente a ustedes, poder ejercer mi derecho de réplica”
pación en los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, además de estar señalado de formar parte de una banda de secuestradores.
El caso de Vallarta se volvió altamente mediático debido a que en diciembre de 2005, el periodista -que entonces trabajaba en Televisa- Carlos Loret de Mola transmitió en directo la detención de Vallarta y Cassez, en una finca cerca de la capital mexicana acusados de liderar la banda de secuestradores de Los Zodiaco
Semanas después trascendió que había sido un montaje de las autoridades, que la detención había ocurrido el día anterior y que el reportaje contenía inconsistencias, como que el reportero ya conocía lo que había dentro de la finca antes de entrar.
El caso causó un conflicto diplomático entre México y Francia y llegó a la Suprema Corte, por lo que ella obtuvo su libertad en 2013 por "violación de sus derechos",
pero Vallarta estuvo preso sin juicio casi 20 años después.
La polémica arreció porque en 2021 las autoridades detuvieron por presunta tortura a acusados del caso a Luis Cárdenas Palomino, exalto mando vinculado a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, hoy preso en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico.
ORIGEN IRREGULAR
Tras acotar que respeta la autonomía de la Fiscalía General de la República (FGR) y las determinaciones que tome en este caso, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el caso tuvo un origen profundamente irregular, marcado por el montaje televisivo realizado en 2005, cuando Genaro García Luna dirigía la Agencia Federal de Investigación.
Recordó que la Secretaría de Gobernación estuvo trabajando tras las denuncias de tortura que realizó Israel Vallarta durante su detención. “No se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo, conducido por Loret de Mola, de lo que después fue reconocido como un montaje. ¿Y de quién fue el montaje? Pues de García Luna, hoy preso en Estados Unidos por narcotraficante”, refrendó.
La mandataria detalló que su gobierno no encubrirá violaciones a derechos humanos y que la sentencia absolutoria es un paso hacia la reparación del daño. SIN SENTENCIA
Contradice el Inegi cifras de AMLO sobre homicidios
La tasa de homicidios ascendió a 25.6 por cada 100 mil habitantes en 2024, con lo que rompió con una racha de tres años consecutivos de reducción, e incluyó los últimos nueve meses de mandato de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El índice del año pasado fue mayor al de 24 registrado en 2023, según, pero menor al de 26 en 2022, al de 28 en 2021 y al de 29 de 2018, 2019 y 2020, su nivel más alto en la historia, registrado en la primera parte de la gestión de López Obrador. Además, exhibió un incremento anual del 6.7 % en la cifra absoluta de asesinatos en 2024, cuando reportó 33 mil 241 frente a los 31 mil 62 de 2023.
Las cifras, no obstante, son menores a los 33 mil 287 homicidios de 2022, a los 35 mil 700 de 2021 y a los 36 mil 773 de 2020, los 36 mil 661 de 2019 y los 36 mil 685 de 2018, los tres años con más homicidios en la historia de México.
Con estos datos, México acumuló 206 mil 724 en los últimos seis años, la mayoría de ellos durante el gobierno de López Obrador, quien asumió el 1 de diciembre de 2018 y dejó el cargo el 1 de octubre, cuando lo sucedió en el puesto, Claudia Sheinbaum. Mientras que los datos del gobierno provienen de las carpetas de investigación de fiscalías, las estadísticas del Inegi surgen de los registros administrativos de defunciones de los estados, incluyendo 321 oficialías del Registro Civil, 105 servicios médicos forenses y 236 agencias del Ministerio Público.
El organismo autónomo exhibe, además, un incremento anual del 6.7% en número absoluto de asesinatos en 2024.
Las cifras del 2024 rompieron racha de tres años seguidos de reducción.
Fue detenido en 2005 acusado de formar parte de una banda de secuestradores.
EFE
UN DÍA ANTES ASESINARON A
12
Violencia arrecia en Acapulco; matan a 4
HEIDI NIEVES / JOSÉ DE JESÚS DORANTES GONZÁLEZ
Además, durante la madrugada autoridades localizan restos humanos dentro de bolsas negras en la Autopista del Sol
Cuatro hombres sin vida, muertos por torniquete en el cuello, fueron abandonados en la calle Colonial, del fraccionamiento Mozimba, en Acapulco.
El hallazgo fue reportado a las autoridades alrededor de las 21 horas del jueves en la parte de atrás de la parroquia Santa María de Guadalupe.
De acuerdo con las primeras indagatorias, sujetos armados a bordo de un vehículo fueron quienes abandonaron a las víctimas y después se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Peritos de la Fiscalía Regional de Acapulco realizaron las investigaciones correspondientes y ordenaron el traslado de los cuerpos a las instalaciones al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. El pasado jueves 31, 12 personas fueron localizadas asesinadas en Acapulco, entre ellas una mujer, tres fueron localizados sin cabeza, siete personas tenían torniquete y uno de un balazo en la cabeza.
DEJAN RESTOS HUMANOS
Por otro lado, ayer por la madrugada fueron localizados restos humanos dentro de
Los cadáveres fueron arrojados en la calle Colonial, del fraccionamiento Mozimba, en Acapulco.
bolsas negras en la Autopista del Sol, al sur de Chilpancingo a la altura del kilómetro 286. Los restos estaban a un costado de las vías de comunicación dentro de cinco bolsas de plástico, a unos dos kilómetros antes de llegar a la caseta de cobro de Palo Blanco, en los sentidos norte-sur con dirección hacia Acapulco.
El hallazgo se registró alrededor de las
01:00 horas tras un reporte anónimo al número de emergencias 911. Al lugar se movilizaron corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, entre elementos de la Guardia Nacional, Policía Municipal y Estatal, quienes confirmaron la presencia de los restos y acordonaron la zona.
Posteriormente arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), para realizar las diligencias de ley, además de que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) los trasladó hasta sus instalaciones.
El primer reporte indicaba que se trataban de dos cuerpos en el interior de las bolsas, pero luego se hizo referencia que sólo se trataba de una víctima.
Caen policías ligados al narco en Puebla
EFE
Autoridades detuvieron a cuatro policías y expolicías estatales en Puebla por presuntamente estar vinculados al crimen organizado y tener relación con el homicidio de dos de sus colegas en marzo de este año, además de una agresión armada en febrero.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana precisó que los detenidos se encargaban de facilitar información y protección a integrantes de grupos delictivos, obstaculizar investigaciones relacionadas con homicidios y distribución de droga.
El arresto, señalaron fuentes oficiales, fue “el resultado de meses de investigación para identificar a servidores públicos vinculados con el crimen organizado” que
El penal de Tepexi de Rodríguez.
contaban con una orden de aprehensión por homicidio.
El operativo se llevó a cabo en los diferentes domicilios de los detenidos y fue encabezada por elementos de la Secreta-
ría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), SSPC, Centro Nacional de Inteligencia, en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Puebla y la Secretaría de Seguridad Pública del municipio. Según las fuentes, los detenidos fueron identificados como Ismael Franco Lucero Reyes, Hugo Salas Palacios, Diego Sánchez Juárez y José Manuel Lechuga Flores, y se les decomisaron un arma larga, un cargador y diversos cartuchos. Tras la detención, los supuestos criminales fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, junto con lo asegurado, con el objetivo de determinar su situación legal e integrar la carpeta de investigación del caso. Los agentes fueron llevados al penal de Tepexi de Rodríguez.
ENBREVE
EN CULIACÁN
Matan a tiros a padre e hijo; lesionan a pariente
Dos hombres que resultaron ser padre e hijo fueron asesinados a balazos y otro integrante de la familia resultó herido durante un ataque armado registrado ayer por la tarde en la colonia Amistad, en el sur de Culiacán.
De acuerdo con los primeros informes, un grupo armado que se desplazaba en al menos dos vehículos abrió fuego contra los ocupantes de una Durango, provocando la muerte de dos personas en el lugar y dejando a otra más con lesiones de gravedad.
El hecho ocurrió alrededor de las 12:30 del mediodía, en la esquina de la calle Enrique González Martínez y avenida Socorro Astol, donde las víctimas se encontraban a bordo de una camioneta Dodge Durango negra, modelo antiguo, estacionada frente a su domicilio. REDACCIÓN / EL SOL DE MÉXICO
NARCOMENUDEO
Cateo en Mérida deja 10 personas detenidas
Saldo de 10 personas detenidas y más de cuatro kilos de estupefacientes asegurados fue el resultado de un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales, realizado al poniente de Mérida, capital de Yucatán. Se trata de nueve hombres y una mujer arrestados ayer durante la ejecución de una orden de cateo librada por un juzgado competente, en dos predios ubicados en la colonia Melitón Salazar ubicada al Sur de Mérida. HÉCTOR MORENO
EN TABASCO
Confirma FGE visita a vivienda de Hernán N
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco confirmó ayer que se llevó a cabo una intervención en un domicilio del fraccionamiento Campestre, en el marco de una serie de cateos realizados el jueves 31 de julio. Entrevistado en el marco de una gira de trabajo del gobernador Javier May Rodríguez, en Macuspana, aunque el fiscal general, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, se abstuvo de confirmar explícitamente que la propiedad es del exsecretario de Seguridad, Hernán N, por respeto a la presunción de inocencia, los detalles proporcionados apuntan a la residencia del exfuncionario. EL HERALDO DE TABASCO
Día tras día el puerto se tiñe de rojo sangre.
CUARTOSCURO.COM
CIERRAN UNO E INICIAN OTRO
Abren proceso de desafuero a Alito Moreno
PATRICIA RAMÍREZ
La Sesión Instructora de la Cámara de Diputados le notificará la solicitud por la presunta comisión de delitos
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados notificará en breve al senador Alejandro Moreno Cárdenas que hay una nueva solicitud de desafuero en su contra, por la comisión de diversos delitos, informó el presidente de esa instancia legislativa, el diputado Hugo Erik Flores Cervantes.
Tras la reunión de la sección, explicó que la Secretaría General de la cámara ya les trasladó el expediente presentado por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche, en contra del senador Alejandro Moreno Cárdenas.
Precisó que contiene cinco denuncias, distintas al primer expediente presentado cuando Moreno Cárdenas era diputado.
Ahora, las denuncias son por los delitos de peculado, usurpación de funciones y extralimitación de facultades y tras la notificación al ahora senador empezarán a correr los plazos legales.
En entrevista, precisó que los integrantes de esta comisión van a estudiar perfectamente el asunto, aunque consideró que el desarrollo del tema se dará hasta el próximo mes, ya cuando inicie el periodo ordinario de sesiones.
Las denuncias por parte del gobierno de Campeche son por los delitos de peculado, usurpación de funciones y extralimitación de facultades, se informó.
Es una “persecución política brutal”: Moreno
PATRICIA RAMÍREZ
La respuesta del político campechano y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, no se hizo esperar y acusó que la nueva solicitud es parte de una “persecución política brutal” impulsada por Morena.
Aseguró que las acusaciones buscan intimidarlo y silenciar su oposición, y reiteró que volverá a ganar en tribunales, como lo hizo con las denuncias anteriores.
Detalló que en 2022 lo acusaron de los más diversos delitos fabricados por ellos mismos, como peculado, abuso de autoridad, uso indebido de funciones y hasta defraudación fiscal y en otra carpeta me acusaron de enriquecimiento ilícito.
Argumentó que un juez federal le ordenó al diputado Hugo Erik Flores, presidente de la Sección Instructora, cerrar el expediente abierto en la Sección Instructora a petición de la fiscalía de Campeche, y “le ha ordenado notificarlo a las autoridades y notificármelo a mí”.
CUARTOSCURO.COM
Alejandro Moreno afirma no tener miedo a la ‘4T’ ni a sus intentos por silenciarlo.
LO ACUSARON de los más diversos delitos fabricados por ellos mismos, como peculado, uso indebido de funciones...
“No nos interesa la parte política. Nosotros nos vamos a concentrar en el expediente que nos manda la Fiscalía de Combate a la Corrupción; en eso nos vamos nada más a fijar”, puntualizó.
CIERRAN PROCESO
Además, Flores Cervantes precisó que el proceso anterior donde las autoridades de Campeche solicitaron el juicio de procedencia, en 2022, quedó sin materia, por lo que ya fue archivado de manera definitiva.
“Para que no se engañe a la opinión pública, esto no es resultado de amparo, de exoneraciones. Nosotros no somos jueces, en eso no nos vamos a meter. Es básicamente por un tema de procedimiento en que este asunto está hoy quedando total-
Además, un tribunal colegiado de circuito le ordenó a la fiscalía de Campeche decretar el no ejercicio de la acción penal, en virtud de que todo su patrimonio es lícito y adquirido con anterioridad a asumir el cargo de gobernador.
“La fiscalía de Campeche vuelve a solicitar un nuevo desafuero en mi contra, con acusaciones absurdas e inverosímiles, donde señalan que funcionarios de mi gobierno cometieron actos de corrupción y yo no hice nada para impedirlo. Esto es absurdo. Están utilizando las técnicas de amago y extorsión que se utilizaban en la Inquisición. Amenazan a una persona para extraerle una declaración a modo y así querer involucrarme en su perversa agenda política”, sentenció.
Por la mañana, Moreno había acusado que el gobierno de la ‘4T’ lo espía desde hace años y las denostaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sólo reflejan el cinismo del régimen.
“Que la presidenta @Claudiashein me llame vendepatrias sólo confirma el nivel de cinismo con el que gobiernan. Les incomoda que hable fuerte, que señale de frente, que no les tenga miedo. La persecución contra mí no empezó hoy. Lleva años. Desde que me negué a ser parte de su farsa, me han espiado, difamado, amenazado y perseguido. Pero no han podido doblarme, ni van a poder”, aseguró en un mensaje a través de sus redes sociales.
mente concluido y fue aprobada mi propuesta de dictamen por los cuatro integrantes de la Sección Instructora”, aclaró. Explicó que la fiscalía de Campeche se desistió de su solicitud y ya no se le dio seguimiento al caso, por lo que la Sección Instructora determinó cerrar el proceso. Esto se deja sin materia, primero porque ya la propia fiscalía del estado de Campeche desistió de ese juicio de procedencia. Es importante decir esto, porque es el principal motivo por el cual ya no hay materia”, insistió.
Asimismo, recordó que giró distintas comunicaciones a la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche para preguntarles si tenían algunas acciones legales nuevas para combatir los amparos.
Investigación, sin sesgos ni odio: Ricardo Monreal
PATRICIA RAMÍREZ
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que los legisladores que integran la Sección Instructora tienen la garantía para resolver sin presiones y sin sesgos políticos la denuncia de la fiscalía de Campeche contra el senador Alejandro Moreno Cárdenas. Luego de reunirse con miembros de la sección, respaldó sin embargo las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien calificó al presidente del PRI como “vendepatrias”. “Yo siempre he dicho que la presidenta tiene razón. En esta ocasión respaldo a la presidenta”. Por separado, el diputado Germán Martínez Cázares llamó al gobernador de Tabasco, Javier May, a presentar la solicitud de desafuero contra el senador Adán Augusto López Hernández por su vinculación con personajes cercanos al crimen organizado.
En la Cámara de Diputados se reunieron para hablar de Alito Moreno.
CORTESÍA
Durante julio se ‘cayó el cielo’ en la Ciudad de México
DANA ESTRADA
El gobierno de la Ciudad de México informó que este jueves 31 de julio fue el día más lluvioso del año en toda la Zona Metropolitana. La capital del país registró durante la tarde y noche un cúmulo de 38 millones de metros cúbicos de agua de lluvia; mientras que en el resto del Valle de México fueron 78 millones de metros cúbicos.
“Ayer (jueves) tuvimos la lluvia más grande desde que empezaron las lluvias. (...) esto hace que el día de ayer (jueves), que fue el último día del mes de julio, se convierte en el día que más ha llovido desde que arrancó la temporada de lluvias”, dijo Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX. De acuerdo con Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina, esta última lluvia provocó la activación de tres alertas. De acuerdo con Urzúa, las alcaldías más afectadas fueron Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. Sin embargo, fueron atendidos 116 encharcamientos en 13 de las 16 demarcaciones.
Tlalpan acumuló un total de 24 encharcamientos; Tláhuac fueron 22; Iztapalapa tuvo 20; Xochimilco con 13; Coyoacán con siete; Venustiano Carranza con cinco; Gustavo A. Madero e Iztacalco con seis cada una; Benito Juárez con cuatro; Cuauhtémoc con tres: Álvaro Obregón y Azcapotzalco con dos respectivamente; y Miguel Hidalgo y Magdalena Contreras con uno. Además hubo afectaciones en 39 patios externos de viviendas en la colonia Guerrero en Iztapalapa; un local inundado y 15 viviendas inundadas por una altura de 35 centímetros de agua en Tláhuac; 10 vehículos varados en Tlalpan, Belisario Dominguez y la ampliación La Noria; y finalmente un socavón en la acertada de Girasoles en Xochimilco.
Está lluvia también provocó el colapso del drenaje profundo de la ciudad, de acuerdo con el secretario de aguas, José Mario Esparza, quien dijo que se trabajó en conjunto con estados del Valle de México como el Estado de México e Hidalgo, para lograr el flujo del agua que alcanzó 130 metros cúbicos por segundo, y que fue llevado a Tula.
INFORME DE BANXICO
Remesas sufren tropiezo de 5.6% a mitad del año
EFE / REUTERS
La agresiva política migratoria de EU está afectando fuertemente los envíos de recursos a familias mexicanas
Las remesas en México sufrieron un desplome del 5.6%, hasta los 29 mil 576 millones de dólares, durante el primer semestre de 2025, luego de un alza de 1.3% en el primer trimestre del año y en medio de la agresiva política migratoria de Estados Unidos, principal origen de los envíos a México, informó ayer el Banco de México (Banxico).
Con ello, México redujo en mil 750 millones de dólares la cifra recibida en los primeros seis meses de 2024, cuando obtuvo 31 mil 326, una cifra histórica para un periodo similar.
En México, donde las remesas representan casi el 4% de la economía, el envío promedio de connacionales al país se redujo un 1.3% entre enero y junio, pues pasó de 393 dólares a 388 respecto al mismo periodo de 2024. El número de operaciones en este mismo lapso disminuyó un 4.4% interanual al pasar a 79.1 millones, el 99.1 % de ellas transferencias electrónicas.
Tan sólo en junio, México captó 5 mil 201
Con ello, México redujo en mil 750 millones de dólares la cifra recibida en los primeros seis meses de 2024, en comparación a este año.
millones de dólares en remesas, un retroceso mensual de 2.3% y una caída interanual de 16.2%. Con ello, mantuvo una tendencia a la baja tras la caída del 4.6% en junio y el descenso de 4.4% interanual en mayo.
México hila once años de incrementos anuales de remesas tras terminar 2024 con un récord de 64 mil 745 millones de dólares, pero en marzo del año pasado terminó una racha de 46 meses con crecimientos interanuales consecutivos, tras los primeros días del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.
Las remesas registraron su mayor caída en cerca de 13 años, según datos difundidos el viernes por el banco central.
La caída se produce en medio de las presiones que las políticas antimigratorias aplicadas por el presidente Donald Trump desde que llegó al poder en enero están generando sobre sectores de la población que viven de forma irregular en la mayor economía del mundo.
Baja la economía turística un 0.9%
EFE
La economía relacionada con el turismo en México descendió un 0.9 % anual en el primer trimestre de 2025, arrastrada en particular por la caída en los servicios, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El decremento del indicador, que el Inegi llama producto interior bruto (PIB) turístico, es resultado de la caída interanual del 1.6 % en el rubro de servicios, en contraste con la subida del 1.5 % en la rama de bienes, detalló en su reporte con base en cifras originales.
Eleva Fitch la calificación de Pemex
Fitch Ratings elevó ayer la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) de B+’ a BB, tras el anuncio de una operación financiera por 12,000 millones de dólares, impulsada por el Gobierno, para fortalecer su situación financiera, aunque advirtió la fragilidad de la empresa. La calificadora retiró también la advertencia de vigilancia positiva (Rating Watch Positive) y fijó una perspectiva “estable” para el comportamiento futuro de su deuda.
Además del alza en la calificación de emisor a largo plazo (IDR) en moneda local
y extranjera, Fitch también mejoró la nota de sus bonos sin garantía específica, las conocidas como “notas senior quirografarias”, a ‘BB’ desde ‘B+’/‘RR4’. Esto, luego de que el pasado lunes el Gobierno concretara una emisión internacional de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) por 12,000 millones de dólares, con vencimiento en 2030, destinada a reforzar la situación financiera de Pemex.
“Este hecho llevó a Fitch a reforzar su evaluación del subfactor ‘precedentes de apoyo’ del Gobierno mexicano en su metodología para entidades relacionadas con el gobierno (GRE, por sus siglas en inglés)”.
En su reporte, publicado este 1 de agosto, Fitch Ratings precisó que como resultado de la operación, el vínculo entre Pemex y el soberano se fortaleció, “respaldando una calificación más alta para la empresa. Fitch califica la IDR a largo plazo de México en ‘BBB-’”.
En su nota, la calificadora aseguró que si el gobierno de Claudia Sheinbaum adopta nuevas medidas para profesionalizar la toma de decisiones en Pemex o fortalecer su supervisión directa, se podría aumentar aún más el puntaje de vínculo con el gobierno (Overall Linkage Score, OLS), lo que permitiría llevar la calificación hasta ‘BB+’.
La lluvia ya no sorprende a capitalinos.
ARACELY MARTÍNEZ
Ya se esperaba una disminución del envío de dinero a México.
CORTESÍA
Sábado 2deagostode2025
TRUMP RESPONDE A “COMENTARIOS PROVOCADORES”
EU despliega submarinos nucleares contra Rusia
AGENCIAS
El número dos del Consejo de Seguridad dijo que cada ultimátum para finalizar el conflicto en Ucrania era un paso hacia la guerra
Washington.- El presidente estadounidense
Donald Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares en las zonas apropiadas tras comentarios provocadores del expresidente ruso Dmitri Medvedev.
El republicano de 79 años protagonizó un acercamiento a su homólogo ruso Vladímir Putin poco después de regresar al poder en enero.
Estaba convencido de que su buena relación con el líder ruso le permitiría poner fin rápidamente a la guerra en Ucrania, desencadenada por la invasión rusa de febrero de 2022. Pero Putin le dio largas y Trump está cada vez más frustrado con Rusia, que, según un análisis de la agencia de noticias AFP, lanzó más ataques con drones contra Ucrania en julio que en cualquier otro mes desde la invasión.
“He ordenado que se posicionen dos
submarinos nucleares en las regiones apropiadas, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias son más que eso”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
“Las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas, espero que este no sea uno de esos casos”, añadió. Trump no especifica si se refiere a submarinos de propulsión nuclear o con armas atómicas. Tampoco dio detalles sobre donde serán desplegados ni aclara a qué comentarios de Medvedev se refiere.
Este último fue presidente de Rusia de 2008 a 2012, entre dos mandatos de Putin, y en aquel entonces era considerado reformista y moderado.
PASO A LA GUERRA
Desde 2022 ha realizado declaraciones cada vez más provocadoras, en particular sobre la amenaza de un conflicto nuclear. No obstante su influencia en la
política rusa es limitada.
El jueves Medvedev arremetió contra Trump citando “la famosa mano muerta”, en alusión a un sistema automatizado ultrasecreto creado por la Unión Soviética durante la Guerra Fría para tomar el control de su arsenal en caso de que la cadena de mando fuera destruida.
El 28 de julio, en otro mensaje en la red social X, el actual vicepresidente y número dos del Consejo de Seguridad del país escribió que cada nuevo ultimátum de Donald Trump para poner fin a la contienda bélica en Ucrania “era una amenaza y un paso hacia la guerra” con Estados Unidos.
El Presidente estadounidense amenaza con imponer sanciones económicas a Rusia si Putin no pone fin a las hostilidades en Ucrania antes de que termine la próxima semana.
REDOBLA OFENSIVA
SEGÚN UN análisis de AFP, Rusia ha lanzado más ataques con drones contra Ucrania en julio que en cualquier otro mes desde la invasión.
AGENCIAS
Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, rompió su silencio y después de casi tres semanas de espera habló sobre las negociaciones de paz con Ucrania, pero ignoró el ultimátum de 10 días que le ha dado el líder de EU, Donald Trump, para detener la guerra.
“Necesitamos una paz duradera y sólida con una buena base que satisfaga a Rusia y a Ucrania, y que garantice la seguridad de ambos países”, dijo Putin a la televisión sentado en un banco de madera en el monasterio ortodoxo de Valaam, en el noroeste de Rusia.
El jefe del Kremlin hizo estas declaraciones aprovechando la visita de uno de los principales aliados en Ucrania, el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, quien aconsejó a Trump “andarse con pies de plomo”, ya que aquí “dar órdenes, no funciona”.
En un intento de romper la tensión (el plazo impuesto por Trump vence el próximo 7 de agosto), el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, viajará a Rusia para mantener consultas con los dirigentes rusos tras visitar el viernes la Franja de Gaza.
El jefe del Kremlin, con camisa blanca y visiblemente cansado, no ha hecho ninguna referencia a Trump, del que siempre alabó su pragmatismo.
Trump sopesa las llamadas sanciones secundarias, es decir, aquellas impuestas a los países que compran petróleo ruso con el objetivo de cortar esta fuente esencial de ingresos para la maquinaria bélica rusa.
El Ministerio de Defensa ruso admitió que ha lanzado siete ataques combinados en la última semana contra Ucrania, pese al ultimátum de 10 días que dio EU al Kremlin para detener la guerra.
Rusia continúa con su ofensiva sobre territorio ucraniano en el oeste. EFE
Sábado 2deagostode2025
Estrena un reality talk show único
Un novedoso concepto llegará a la televisión abierta: Tu historia como la mía, con Rocío Sánchez Azuara, quien es la productora general y conduce junto con Andrés Tovar. El programa se estrena el domingo 3 de agosto en Azteca Uno.
“Estoy en el mejor momento de mi vida: muy madura, muy centrada, muy trabajada y muy feliz de poder compartir mis vivencias y mi experiencia en este reality talk show”, declaró en entrevista la conductora.
En el primer programa se verá a Verónica Castro con su hijo Cristian Castro, quienes relatarán a la anfitriona sus experiencias de vida. “Amar, reír, caerse, dudar, tocar fondo, tener fe, buscar y creer, es lo que se verá en Tu historia como la mía”, apuntó Sánchez Azuara. El resto de los invitados en la primera temporada son Claudio Yarto, Emir Pabón, Fey, Ivonne Montero, Laura Flores, Lidia Ávila, Pablo Ruiz, Saúl El Jaguar y Sheyla Tadeo.
Libro sobre rock es criticado en México
KEVIN
ARAGÓN
La publicación del Colmex fue señalada por Pacho
Paredes de tener sesgos en el capítulo mexicano
En una tensa mezcla de elogios y críticas por parte de expertos en rock y cultura popular, El Colegio de México (Colmex) presentó el libro Historia mínima del rock en América Latina
La publicación del periodista y músico Abel Gilbert y el sociólogo Pablo Alabarces, se lanzó en la pasada Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
“Estamos ante un libro polémico en cuanto a su intención de intervenir en la conversación académica y pública, que piensa un contexto específico y un objeto complejo de la cultura popular”, dijo la académica argentina Valeria Añón, compatriota de los autores.
El libro surgió —contó Pablo Alabarces— por iniciativa del director de la colección Historias mínimas del Colmex, tras el lanzamiento del documental de Netflix, Rompan todo, en el cual identificaron vacíos en el relato.
La académica de la Universidad Autónoma Metropolitana, María del Carmen de la Peza, destacó la forma en que el libro se pregunta “hasta qué punto se puede decir que la emergencia del rock en América Latina produjo una transformación revolucionaria”, en medio de un periodo marcado por crisis económicas, dictaduras y estados de excepción.
Ritmo Peligroso arma fiesta de aniversario
LUIS VALDOVINOS
Con un repaso completo a suálbum debut En la mira para celebrar su 40 aniversario y un recorrido por sus mejores temas, Ritmo Peligroso dio una noche de rock en el Lunario del Auditorio Nacional a la que asistieron 500 personas. Marielito, Rock del 3er mundo y La guerra acaba, en el mismo orden en el que aparecen en el álbum, fueron las tres primeras canciones que ambientaron una velada.
"¡Buenas noches, qué bueno que están aquí! Estamos tan pinches contentos de poder tocar este disco. Hay rolas que no habíamos tocado en más de 35 años", dijo como presentación el vocalista y fundador del grupo, Piro Pendás. Con la portada del álbum en el fondo del escenario, en la pantalla principal, la agrupación -también conformada por Avi Michel, Mossy, Manny Murillo y Jorge Gato Arce- continuó la noche. En medio del show, Pendás dio contexto de cuando se crearon las cancio-
JOSÉ LUIS
PAREDES MÚSICO
Queda claro que las reflexiones de cada territorio siguen siendo muy distintas”
Sin embargo, José Luis Paredes, exintegrante de Maldita Vecindad y autor del libro Rock mexicano. Sonidos de la calle (1992), discrepó con el capítulo de México, pues se menciona al compositor, músico y productor argentino Gustavo Santaolalla como “un individuo fundacional” del rock en la región, donde colaboró con bandas locales como Molotov, Café Tacvba y la misma Maldita Vecindad.
“Queda claro que las reflexiones de cada territorio siguen siendo muy distintas, y también hay sorprendentes coincidencias, ojalá El Colegio de México siga provocando estos diálogos, llevamos un retraso de décadas para agotar estos temas desde la seriedad académica”, finalizó el también gestor cultural.
nes. Sobre Hermana trampa dijo: "Levanten la mano los que se acuerdan de Hermana trampa, que según yoera la tira". De Héroes muertos mencionó: "es
Del disco Matacandela, de 2002, sonaron en el Lunario Tráfico y Amor en América.
una canción degente que ha dado su vida por la humanidad como José Martí y Pancho Villa".
Suúltimo material, Pachanga peligrosa se apoderó del Lunario. Con la mayoría de la gente de pie, el show continuó con Un minuto de silencio, una colaboración con El Gran Silencio.
Ahondando en su primeros años, el grupo encaminó el show al final con Pa' que violencia?, Contaminado y Las calles de mi continente. La noche cerró con Algo va a suceder y Déjala tranquila
Llevan el análisis del rock en la región al ámbito académico.
ADRIÁN VÁZQUEZ
Celebraron 40 años de su álbum debut, En la mira.
OMAR FLORES
ALMA ROSA CAMACHO
Rocío Sánchez Azuara conduce
ROMINA SOLÍS
TOROS
CORTESÍA
Habrá corridas en la capital hidalguense cuatro sábados seguidos.
Presentan
la Feria de Pachuca 2025
Pachuca.- La Plaza de Toros Monumental Vicente Segura se vestirá de gala para recibir una de las ferias más esperadas del calendario taurino nacional.
La empresa Feria Toro, en conjunto con Ruedo Tres, ha dado a conocer los carteles oficiales de la Feria San Francisco Pachuca 2025, que se celebrará durante cuatro sábados consecutivos a partir del 27 de septiembre.
Bajo el lema La fiesta está muy cerca… ¡Vamos a Pachuca!, la campaña presenta una combinación de toreros consagrados, revelaciones del momento y destacadas ganaderías, en una apuesta por la variedad y la calidad artística.
ARRANCA EL 27 DE SEPTIEMBRE
El serial comenzará el sábado 27 de septiembre con el regreso a Pachuca de José Mauricio, Arturo Saldívar y Antonio Lomelín, quienes lidiarán un encierro de Torreón de Cañas.
El sábado 4 de octubre se presentará el rejoneador Javier Funtanet, acompañado a pie por Héctor Gutiérrez y Arturo Gilio, con toros de Xajay y la participación de los Forcados de Pachuca.
El sábado 11 de octubre se anuncia un cartel de banderilleros con Uriel Moreno el Zapata, Israel Téllez y Francisco Martínez, ante ejemplares de José Julián Llaguno.
Cerrando el ciclo, el sábado 18 de octubre actuará la joven revelación del rejoneo André, junto a Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores y Paola San Román, con toros de Boquilla del Carmen.
La empresa Feria Toro, en conjunto con Ruedo Tres, revela los carteles oficiales de la Feria San Francisco Pachuca 2025.
Sábado 2deagostode2025
TRIUNFAL EN EL INICIO DE LA TEMPORADA DE VERANO
Barroso y Palacio, a hombros en España
NTR TOROS
Ambos diestros se reparten cinco orejas, mientras que el Mene también consigue un trofeo, ante un tercio de entrada
Víctor Barroso y Aarón Palacio han salido en hombros en la novillada con picadores ayer por la la noche al iniciar la temporada de verano de El Puerto de Santa María (España), un espectáculo donde ambos diestros se han repartido cinco orejas y en la que también el Mene ha conseguido un trofeo. Barroso abrió fuego cortando las dos orejas al primero de la tarde al que saludó despacio y con suavidad, arrancó faena de rodillas en los medios y lo pasó por ambas manos con ritmo y ligazón, escuchando el reconocimiento del respetable. Acortó las distancias en las postrimerías del trasteo, cerró por manoletinas antes de recoger el doble trofeo. Otro paseó del cuarto, que se quedó más corto, y al que consiguió igualmente torear con ritmo y armonía.
AARÓN PALACIO...
Aarón Palacio cortó las orejas del buen quinto, al que saludó con hasta seis faroles de rodillas. Faena con intensidad y buen gusto en las formas ante un novillo que tuvo bravura y celo. Faena con sello propio rematada de una buena estocada. En su primero dejó una faena de poder y firmeza frente a un novillo, menos claro que lo volteó de modo espectacular al entrar a matar.
El de este viernes fue el primer festejo de la temporada de verano. Un tercio de plaza. Novillos de La Cercada.
TOREO CON PUREZA
El Mene , por su parte, pa-
Joselito Adame agota boletos en Albahaca
El matador mexicano Joselito Adame sigue sumando triunfos en su exitosa campaña europea. Tras sus destacadas actuaciones en las plazas españolas de Burgos y Soria, su paso por Huesca ha vuelto a marcar un hito.
En un ambiente de cercanía con la afición, protagonizó un encuentro en el Salón Azul del Ayuntamiento de Huesca, que registró un lleno total con el cartel de “No hay boletos” para escuchar al diestro. Pero ese solo fue el preludio del siguiente gran éxito. Su próximo compromiso en la
Feria de la Albahaca ha generado tal expectación que el cartel del martes 12 de agosto, donde comparte terna con Roca Rey y Tomás Rufo, lidiando toros de El Pilar, ha agotado todas sus entradas en menos de 24 horas.
“El ambiente que se vive en esta plaza es espectacular. El año pasado sentí un cariño especial cuando corearon mi nombre. Ojalá podamos volver a vivir otro gran día”, declaró el diestro que se ha convertido en el único representante del toreo mexicano en la temporada europea.
Esta parada en Huesca forma parte de una intensa e interesante campaña por
seó un trofeo del animal que cerró plaza al que toreó con pureza y clasicismo al natural. Hubo pasajes también con torería y desmayo en los inicios y una buena estocada de remate. También había brillado con la zurda en el que hizo tercero, pero sus fallos con el acero le impidieron sumar premio y salir en triunfo junto a sus compañeros.
Plaza de Toros de El Puerto de Santa María. Primer festejo de la temporada de Verano. Un tercio de plaza. Novillos de La Cercada. Víctor Barroso, dos orejas tras aviso y oreja; Aaron Palacio, ovación tras dos avisos y dos orejas; el Mene, ovación y oreja.
Europa, donde Joselito Adame se ha mantenido como firme embajador del toreo mexicano fuera de sus fronteras. Además de su presencia en la feria oscense, también está anunciado en Châteaurenard (Francia) y en Santa Eulalia (España).