2025-08-06

Page 1


Fiscalía reserva datos sobre reclutamiento

NO EXISTE UNA VERSIÓN PÚBLICA DEL DOCUMENTO,

RESPONDE

En 2022, la entonces Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas sí generó una versión pública y divulgó información de un análisis de contexto que incluyó datos sobre reclutamiento forzado

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

La Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) de la Fiscalía del Estado (FE) generó el Informe sobre desaparición y reclutamiento forzado en el estado de Jalisco entre el 2017 y 2025, pero lo reservó. El documento fue presentado al Consejo Ciudadano de Seguridad, según publicó este organismo en sus redes sociales el 14 de julio.

“Hoy fue presentado un Informe

COMISIÓN

El Siapa echa atrás el plan de ‘megatarifazo’

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

El gobernador Pablo Lemus Navarro confirmó que este martes sesionó la Comisión Tarifaria del Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) para revocar la propuesta de incremento a la tarifa para 2026.

“Dije que sobre mi cadáver se aprobarían esos aumentos excesivos que la Comisión Tarifaria del Siapa había aprobado. Hace unos momentos, en una sesión extraordinaria, quedaron sin efectos, es decir, no habrá esos aumentos excesivos que se habían aprobado de

CICLO 2025-B MÁS DE 86 MIL NUEVOS ALUMNOS SON ADMITIDOS EN LA UDEG

● INGRESO. La UdeG dio la bienvenida a 86 mil 263 nuevos estudiantes que se integran a sus programas educativos para el calendario escolar 2025-B. Del total, 65 mil 432 corresponden al Sistema de Educación Media Superior y 20 mil 831 a programas de educación superior. ZMG 2A

sobre desaparición y reclutamiento forzado en el estado de Jalisco entre el 2017 y el 2025, realizado por la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas y su Dirección de Análisis y Contexto”, publicó el consejo.

NTR Guadalajara solicitó vía transparencia la versión pública de ese documento, pero ésta fue negada con el argumento de que es información reservada. La respuesta de la Fiscalía fue que no tiene una versión pública y que la de origen contiene información sobre procesos de investigación que

hasta 200 por ciento para el próximo año”, dijo mediante un breve video en sus redes sociales.

NTR Guadalajara publicó el 23 de julio que la Comisión Tarifaria del organismo intermunicipal había aprobado proponer al Congreso del Estado aumentos de entre 44 y 200 por ciento a los metros cúbicos suministrados para 2026.

Ayer, el Siapa difundió un comunicado en el que confirmó que la Comisión Tarifaria aprobó, con 18 votos a favor y una abstención, del ITESO, revocar el acuerdo que daba inicio al megatarifazo

se encuentran abiertos.

La autoridad dio la opción a este medio en su respuesta de obtener la información estadística en la versión pública del Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD); sin embargo, la base de datos no especifica qué casos podrían estar relacionados al reclutamiento forzado.

Anteriormente, el 29 de julio de 2022, la entonces llamada Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) publicó un análisis de contexto que incluyó datos sobre reclu-

CONFIRMAN

FRACASO ELIMINADOS SIN

JUGAR, CHIVAS Y AMÉRICA YA HACEN MALETAS

● VERGÜENZA. Tras los resultados de ayer, y sin jugar su último partido, quedaron eliminados América, Chivas, Cruz Azul y Monterrey, por lo que ya deben estar haciendo maletas de regreso. Es decepcionante para los cuatro equipos que llegaban con altas expectativas. No hubo milagro y los de hoy serán partidos de trámite. Toluca, Pachuca, Tigres y Puebla son los mejores hasta ahora. OVACIONES

tamiento forzado. En esa ocasión la autoridad sí generó una versión pública y sí divulgó información sin poner en riesgo los procesos legales o de investigación.

En el primer semestre de 2025 Jalisco registró un aumento de 130 por ciento en las desapariciones de jóvenes de 14 a 19 años en comparación con el mismo periodo del año pasado, ya que pasó de registrar 73 a 168 casos, según los datos del REPD.

DAVID SAÚL VELA CIUDAD DE MÉXICO

l gobierno del presidente Donald Trump oficializó ayer su decisión de no solicitar la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero, Ismael El Mayo Zambada García y Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy , tres de los principales narcotraficantes mexicanos encarcelados en prisiones de Estados Unidos.

EL HÉROE DE MX OSMAR OLVERA PROMETE SER LA PESADILLA DE LOS CHINOS

OVACIONES

● VIALIDAD. El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) llamó al gobierno del estado a generar una mesa técnica para revisar la situación en la que se encuentra la avenida Adolfo López Mateos en cuanto a saturación vehicular con el fin de buscar soluciones. La presidenta del CICEJ, Mirna Aideé Avilés Mis, recordó que la avenida fue pensada como una carretera para conectar el tránsito pesado de Manzanillo con el centro del país, pero la urbanización la alcanzó y ahora el tránsito de paso y el local saturan la vía diariamente. Lauro Rodríguez ZMG 4A

GUADALAJARA EMPIEZAN OPERATIVOS CONTRA QUIEN TIRE BASURA EN LA CALLE

● ADVERTENCIA. El gobierno de Guadalajara anunció el refuerzo de los operativos para vigilar que las calles del municipio se mantengan limpias a través del cumplimiento de los reglamentos. La estrategia no es para multar, sino aplicar los reglamentos y contribuir con la limpieza. ZMG 3A

VUELTA DE BURGOS ISAAC DEL TORO CAE EN ‘SPRINT’ FINAL ACCIDENTADO OVACIONES

PREMIOS MTV VMA LADY GAGA ES LA FAVORITA AL APARECER EN 12 NOMINACIONES ESCENARIO 8A

CHAPALA RESCATAN A DOS PERSONAS DESAPARECIDAS EN UN ANEXO ZMG 6A ‘VIOLETA’ PRESENTAN CHAT QUE ATENDERÁ

BICIBLANCA SEÑALAN QUE LA MUERTE DE RAMÍREZ NO FUE ACCIDENTE ZMG

En escritos por separado, dirigidos a los jueces Frederic Block, Brian M. Cogan y Joan M. Azrack, todos de la Corte Este de Nueva York, con sede en Brooklyn, el fiscal Joseph Nocella Jr., hizo el anuncio oficial. En los escritos se informa tanto al Tribunal como a las respectivas defensas de los capos, que la Fiscalía General autorizó y ordenó no solicitar la pena de muerte contra dichas personas consideradas como delincuentes de alta peligrosidad.

Dicha decisión es contraria al discurso del propio presidente Donald Trump quien ha advertido, en más de una ocasión, incluso desde su campaña, que se utilizaría la pena capital contra narcotraficantes, como vía para resolver el tráfico de drogas. EL FINANCIERO

julio de este año, con 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo afiliados al IMSS, un aumento anual de 5.6 por ciento. El avance se debió a la afiliación de trabajadores de plataformas. EL FINANCIERO

● MAÑANERA. El acuerdo en materia de seguridad entre México y Estados Unidos no está en riesgo, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Con lo anterior niega lo publicado por el diario Wall Street Journal, que advirtió de dicha posibilidad. EL FINANCIERO

zmg@ntrguadalajara.com

Miércoles 6 de agosto de 2025

Arriban Fuerzas Especiales a Jalisco

Un contingente de 90 elementos del cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano arribó este martes 5 de agosto a Jalisco como parte del reforzamiento del despliegue operativo que mantiene la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la entidad.

Los militares despegaron a las 13:30 horas desde la Base Aérea Militar 1, ubicada en Santa Lucía, Estado de México, a bordo de un avión C-130 Hércules de transporte pesado de la Fuerza Aérea Mexicana, y aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla, en Guadalajara.

De acuerdo con información oficial, la llegada de estos efectivos forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y tiene como objetivo fortalecer las acciones que realizan el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana y la Guardia Nacional (GN) para inhibir las actividades de grupos delictivos que operan en la región.

Las unidades de Fuerzas Especiales trabajarán en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y realizarán labores de disuasión, prevención y patrullaje para contribuir a la pacificación del estado.

Suman 94 nuevos

espacios de lactancia

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

urante el primer semestre de 2025 se habilitaron 94 nuevos espacios para lactancia materna en la entidad, de los cuales 72 se ubicaron dentro de empresas, informó el director de Evidencia e Inteligencia en Salud de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), César Augusto Domínguez Barbosa.

Los nuevos espacios, añadió, representan un incremento del 30 por ciento respecto al 2024 y reafirman el compromiso de impulsar y normalizar la lactancia materna como práctica esencial para el bienestar de las y los bebés.

Además, la SSJ dio a conocer que el 68 por ciento de los nuevos lactarios se concentra dentro del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y el 32 por ciento restante en municipios como Lagos de Moreno y Ocotlán.

Por su parte, el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco destacó que cuenta con cuatro lactarios activos, los cuales durante el 2025 han brindado capacitación en lactancia materna y técnicas de extracción a 5 mil 657 mujeres.

El OPD también dio a conocer que, a través del Banco de Leche Humana de Jalisco, este año se ha beneficiado con leche materna pasteurizada a 456 recién nacidos prematuros hospitalizados en unidades de cuidados intensivos neonatales.

Los datos se dieron a conocer en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del 1 al 7 de agosto.

FE reserva estudio sobre reclutamiento forzado

La Vicefiscalía de Personas

Desaparecidas generó un informe sobre esta problemática entre 2017 y 2025 en Jalisco, pero lo reservó con el argumento de que contiene datos sobre procesos de investigación abiertos

EXTRACTO DE LA RESPUESTA DE TRANSPARENCIA DE LA FE

“El área competente manifestó encontrarse jurídicamente imposibilitada, ya que se estaría entregando información sensible y relevante en materia de seguridad pública y procuración de justicia”

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

La Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) de la Fiscalía del Estado (FE) generó el Informe sobre desaparición y reclutamiento forzado en el estado de Jalisco entre el 2017 y 2025 , pero lo reservó.

El informe fue presentado al Consejo Ciudadano de Seguridad, según publicó este organismo en sus redes sociales el 14 de julio.

“Hoy fue presentado un Informe sobre desaparición y reclutamiento forzado en el estado de Jalisco entre el 2017 y el 2025 , realizado por la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas y su Dirección de Análisis y Contexto. Se destacó la importancia de actualizar y homologar esfuerzos entre instituciones para fortalecer la prevención, abonando cada una, desde sus atribuciones, con acciones que acerquen herramientas de cuidado a la ciudadanía”, publicó el consejo.

NTR Guadalajara solicitó vía transparencia la versión pública de ese documento, pero ésta fue negada con el argumento de que es información reservada. La respuesta de la FE para reservar la información fue que no tiene una versión pública y que la de origen contiene información sobre procesos de investigación abiertos.

Cepad urgió a tipificar el delito

■ Al ser un tipo de trata que implica trabajos forzados, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) urgió la semana pasada a tipificar como delito independiente el reclutamiento forzado.

Por el Día Mundial contra la Trata, conmemorado cada 30 de julio, el Cepad recalcó que el reclutamiento está estrechamente vinculado con otras acciones criminales, por lo que debe tipificarse de manera independiente.

ntrguadalajara.com

“El área competente manifestó encontrarse jurídicamente imposibilitada, ya que se estaría entregando información sensible y relevante en materia de seguridad pública y procuración de justicia, misma que debe ser considerada y tratada excepcionalmente como de acceso restringido, con el carácter de información RESERVADA. Por tal motivo, queda estrictamente prohibida su difusión, publicación, reproducción y/o acceso a persona alguna”.

La autoridad dio la opción a este medio en su respuesta de obtener la información estadística en la versión pública del Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD); sin embargo, la base de datos no especifica qué casos podrían es -

tar relacionados al reclutamiento forzado.

Anteriormente, el 29 de julio de 2022, la entonces llamada Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) publicó un análisis de contexto que incluyó datos sobre reclutamiento forzado. En esa ocasión la autoridad sí generó una versión pública y sí divulgó información sin poner el riesgo los procesos legales o de investigación. Más allá de ese análisis, en el

20 MIL 831 A LICENCIATURAS

Acepta UdeG a 86 mil 263 nuevos estudiantes

MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA GUADALAJARA

La Universidad de Guadalajara (UdeG) dio ayer la bienvenida a 86 mil 263 nuevos estudiantes que se integrarán a sus programas educativos para el calendario escolar 2025-B. Del total, 65 mil 432 corresponden al Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y 20 mil 831 a programas de licenciatura en los distintos centros universitarios de la red.

En cuanto a las prepas, 73 mil 199 aspirantes participaron en el proceso de ingreso, lo que significó un aumento de 2 mil 511 respecto al ciclo anterior. La UdeG cuenta con 178 sedes de bachillerato distribuidas en todo el estado: 48 en regiones, 29 en la zona metropo-

litana, 100 módulos regionales y un bachillerato virtual.

En el nivel superior hubo 49 mil 810 aspirantes, de los cuales fueron admitidos 20 mil 831, lo que representa una tasa de admisión del 41.82 por ciento. Esta cifra incluye 144 licenciaturas presenciales, nueve virtuales, seis programas técnicos superiores universitarios y uno de técnico en música.

En términos de perfil se mantuvo una participación mayoritaria de mujeres y de egresados de preparatorias UdeG. Además, se registraron 29 personas no binarias entre los admitidos de licenciatura.

Las carreras más demandadas fueron Médico Cirujano y Partero, Psicología, Abogado, Cirujano Dentista, Enfermería, Negocios Internacionales, Medicina Veterinaria,

El centro recalcó que la impunidad en el delito de trata es casi absoluta, por lo que urgió a las autoridades a generar mecanismos para que en Jalisco y en México el reclutamiento sea tipificado como delito.

“Es urgente que el Estado priorice la tipificación del reclutamiento forzado como delito independiente, así como el reclutamiento de niñas, niñas y adolescentes, la creación de una política nacional que atienda este crimen de forma exhaustiva, y que se consideren medidas de prevención integrales que atiendan las causas estructurales del mismo”.

Redacción / Guadalajara

“El reclutamiento forzado implica una forma de trata; sin embargo, su vínculo con otros delitos como la desaparición forzada o desaparición por particulares y la falta de investigación ocultan las redes macrocriminales que lo permiten y sostienen”, describió en un pronunciamiento.

primer semestre de 2025 Jalisco registró un aumento de 130 por ciento en las desapariciones de jóvenes de 14 a 19 años en comparación con el mismo periodo del año pasado, ya que pasó de registrar 73 a 168 casos, según los datos del REPD. El Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) identificó que en este grupo de edad se focaliza el reclutamiento forzado.

MIENTRAS TANTO. En la primera mitad de 2025 el estado registró un alza de 130 por ciento en las desapariciones de jóvenes de 14 a 19 años, grupo de edad en el que se focaliza el reclutamiento forzado.

MENOS DE LA MITAD. De 49 mil 810 aspirantes para licenciaturas de la UdeG, sólo 20 mil 831 fueron admitidos, es decir, el 41.82 por ciento. Contaduría Pública, Arquitectura y Nutrición. En cuanto a las licenciaturas con más admitidos fueron Abogado, Contaduría Pública, Enfermería, Administración y Medicina.

La UdeG aclaró que para los aspirantes que no fueron admitidos tanto en bachillerato como en licenciatura se abrió una segunda fase con más de 6 mil espacios disponibles. De estos, 5 mil 198 cupos son para bachillerato (2 mil 240 en zona metropolitana y 2 mil 958 en regiones) y los mil 594 lugares restantes para licenciatura (591 en la zona metropolitana y mil 3 en regiones). Entre las carreras con cupos disponibles se encuentran Biología, Ingeniería en Informática, Turismo, Sociología, Gestión Ambiental, Letras Hispánicas, Periodismo y Construcción de la Paz.

EN GDL. Los elementos aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla.
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

l colectivo Bicicleta Blanca

emitió un pronunciamiento en el que señalan que la muerte de Carlos Ramírez Powell, ex director de Radio Universidad de Guadalajara, no fue accidente, dado que se debió al mal estado de las calles. El deceso se registró el 2 de agosto.

“Fue un hecho vial que se pudo evitar. El bache y las juntas entre el concreto trabaron la llanta delantera que lo hizo perder el control. Constatamos el mal mantenimiento de la vialidad que cobró la vida de Carlos, un aliado que apoyó el cambio de la movilidad urbana de esta ciudad. Es una víctima más de una infraestructura en mal estado y de la ausencia de una política integral de movilidad segura”.

El colectivo exigió que el gobierno municipal de Guadalajara realice de forma inmediata labores de mantenimiento correctivo en la zona del accidente y en otras vialidades; que se establezcan mecanismos de respuesta urgente y sistemática para la atención de reportes ciudadanos relacionados con el mal estado del pavimento, y que la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM) incremente el mantenimiento de las ciclovías y calles especialmente durante el temporal de lluvias.

“La vida de Carlos no debía haberse perdido. Ninguna persona debería morir en las vialidades. No debería ser necesaria una tragedia para que las autoridades actúen.

Nos solidarizamos con la familia, amistades y comunidad universitaria por su pérdida. Exigimos la no repetición de hechos fatales en nuestras calles”.

Contratarán a personal para hospital de

Tonalá

MIGUEL ÁNGEL VIDAL RUIZ

GUADALAJARA

Con la próxima apertura de Hospital Tonalá Centro, proyectada para septiembre, el gobierno tonalteca lanzó una convocatoria para contratar personal médico y administrativo.

El Municipio solicita profesionistas con licenciatura en medicina general, urgencias médico-quirúrgicas, enfermería y trabajo social. El registro estará abierto hasta el 11 de agosto y los sueldos van de los 14 mil a 30 mil pesos mensuales, según el cargo.

Los perfiles solicitados son para medicina general, urgenciólogos, personal de enfermería general y trabajo social. Las y los aspirantes deberán contar con licenciatura en las áreas correspondientes y, en el caso de los urgenciólogos, con especialidad en urgencias médico-quirúrgicas.

El registro estará disponible a través del sitio oficial del gobierno municipal: https://tonala.gob.mx/ portal/hospital-tonala/. Las personas interesadas deberán indicar ahí el cargo al que aspiran y enviar su expediente electrónico con los documentos requeridos, incluidos los que acrediten su formación académica.

Las remuneraciones varían según el puesto: el de médico general contempla un salario de 18 mil pesos mensuales; el de médico urgenciólogo, de 30 mil pesos, y el de enfermería general y trabajo social, 14 mil pesos cada uno.

Van por calles limpias con más vigilancia

EN GUADALAJARA

El ayuntamiento tapatío reforzará las acciones en corredores comerciales y en colonias reincidentes; multas van de los 2 mil 262 a los 226 mil pesos

NANCY ÁNGEL GUADALAJARA

El gobierno de Guadalajara anunció el refuerzo de los operativos de vigilancia en las calles del municipio para que se mantengan limpias.

El jefe de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia de Guadalajara, Mario Silva Rodríguez, afirmó que al Municipio no le interesan las multas, pero sí acotó que éstas se impondrán a reincidentes.

“Las multas y las sanciones son un recurso para aquellas personas que son reincidentes o aquellas personas que son sorprendidas en flagrancia, o aquellas personas que son conflictivas en las 441 colonias del Municipio”.

El operativo se reforzará especialmente en corredores comerciales a través de la Dirección de Inspección

y Vigilancia, así como en colonias reincidentes que serán constantemente visitadas por personal de Cuidamos Guadalajara y de la Dirección de Justicia Cívica. También llegará a las colonias donde se lleven a cabo los Martes Comunitarios y Sábados de Corresponsabilidad.

La estrategia, añadió Silva Gutiérrez, no comprende la creación de nuevas multas, sino aplicar las de los reglamentos ya existentes para contribuir a la cultura ciudadana y la limpieza. Éstas van de los 2 mil 262 a los 226 mil pesos y dependen de la gravedad y la calificación del juez municipal.

El funcionario precisó que solo en lo que va de la administración 725 personas han sido puestas a disposición de un juez por tirar basura. La mayoría, 599, hizo servicio comunitario para no pagar una multa económica.

COCHINAS. El operativo pondrá la lupa en las colonias reincidentes.

Presentan ‘Violeta’, ‘chatbot’ para atención de violencia vs. mujeres

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

La Red de Centros de Justicia para las Mujeres (Red CJM) presentó ayer Violeta, un chatbot basado en WhatsApp que ofrecerá atención inicial a mujeres víctimas de violencia. De acuerdo con la dependencia, el chatbot está diseñado para brindar atención de manera inmediata y confidencial a víctimas de violencia por razón de género a través de orientación y activación de protocolos de emergencia cuando su vida o integridad estén en riesgo.

El chatbot basado en WhatsApp funcionará las 24 horas los 7 días de la semana y contará con funciones de inteligencia conversacional, geolocalización y colaboración directa con el C5 para activar en casos críticos del Código Violeta. Violeta está disponible en todo el estado mediante el número de WhatsApp 33 1415 1002. Las usuarias que lo usen deben enviar un mensaje y recibirán una bienvenida y sugerencia para llamar al 911 o elegir otras opciones como: “Estoy en riesgo”, “Quiero denunciar”, “Servicios de los CJM, “Quiero conocer las sedes” e “Información de la red”.

En rueda de prensa, la coordinadora de la Red CJM, Sofía García Mosqueda, precisó que al seleccionar la opción “Estoy en riesgo” y al compartir la ubicación y algunos datos básicos, de forma automática se activará el protocolo Código Violeta, lo que permitirá al Escudo Urbano C5 enviar una patrulla a la ubicación. “(Violeta) nace de la convicción de que la tecnología también puede ser una aliada para la protección, la prevención y el acompañamiento de las mujeres”, agregó.

ESTÁ EN EL WHATS. La coordinadora de la Red CJM, Sofía García Mosqueda, dio los detalles del chatbot

las edades.

qp@ntrguadalajara.com

Eso de que habrá completa transparencia, aunque el Itei esté agonizante, es puro cuento. Ya ocultaron, por ejemplo, los reportes e información sobre la contratación de Eli Castro en el Siapa y, ahora, la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas impide el acceso a un estudio sobre el reclutamiento forzado en Jalisco en el periodo que va de 2017 a 2025. Dicho estudio, a mediados de julio lo presentó al Consejo Ciudadano de Seguridad, y según este organismo contenía estadísticas y propuestas de políticas públicas de prevención, pero la vicefiscalía no considera importante que se conozca la información y la clasificó como reservada, cuando puede elaborar una versión pública que no entorpezca ninguna investigación. Es evidente que sí hay información que se requiere mantener en secreto, pero no sucede lo mismo con los planteamientos generales que contribuyan a prevenir, mínimo, el reclutamiento forzado. Porque la información se reserva en un contexto en que las desapariciones de jóvenes de 15 a 19 años, principales víctimas de reclutamiento, aumentaron 130 por ciento; y justo cuando se conoce la noticia de dos adolescentes asesinados en Culiacán, Sinaloa, tras haber desaparecido en Jalisco. Impedir el acceso a información de interés público sobre las desapariciones forzadas solo minimiza la gravísima tragedia que ha enlutado a familias. v v v

Finalmente, ayer la Comisión Tarifaria del Siapa dio marcha atrás al megatarifazo . La propuesta para revocar el acuerdo que marcaba incrementos que van de 40 a más de 200 por ciento fue presentada por el director general, Antonio Juárez Trueba , quien, para que quedara claro que no estaba de acuerdo, dijo que lo hacía por “indicaciones” del gobernador Pablo Lemus . En la sesión algunos integrantes de la comisión no querían que nadie opinara, porque decían que el tema social y político debía debatirse en otro foro y no en ese. Lo que sí es que los que iban a nombre de los gobiernos municipales de Juanacatlán, Tonalá y la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura , quien prefirió acudir personalmente y no a través de un representante, dijeron lo que opinaban. Total, el acuerdo del megatarifazo quedó sin efectos por el voto de la mayoría, 18 integrantes, la abstención del representante del ITESO y ningún voto en contra. RIP al abuso.

v v v

El Siapa envió un comunicado en el que destaca: “Con esta votación se da cumplimiento a la petición que realizó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro , de privilegiar una discusión responsable en la definición de las tarifas y considerar la situación actual por la que atraviesa la economía de la ciudadanía”.

El propio gobernador informó en redes sociales que los aumentos excesivos a la tarifa del agua habían quedado sin efecto, y anticipó que muy pronto se presentará el proyecto de reingeniería del Siapa para brindar el mejor servicio. La nueva propuesta de actualización tarifaria se aprobará a más tardar el 15 de agosto, o sea, el viernes de la próxima semana, para cumplir con lo dispuesto por el Congreso del Estado, detalló el Siapa. Que se instalará una mesa de trabajo para definir la actualización de la tarifa 2026. Marcha cangrejera, pues, hacia atrás, a la criticada medida.

www.ntrguadalajara.com

Guillermo
La funcionaria explicó que se eligió a WhatsApp para el chatbot debido a que es la aplicación de mensajería más usada en Jalisco por mujeres de todas
MICHELLE

Apicultores

llaman a conservar a las abejas

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

El sector apicultor de Jalisco llamó al gobierno federal a crear políticas públicas en favor de la conservación de las abejas y los productores de miel.

“Queremos hacer un llamado firme y respetuoso al gobierno federal, en el cual no nos tenga tan relegados a los apicultores y al estado de Jalisco con los apoyos que anteriormente se proporcionaban al sector”, pidió el presidente de la Asociación Local de Apicultores de Guadalajara, Alfonso Díaz León.

El productor resaltó que a pesar de la falta de apoyos federales que sí reciben estados como Yucatán o Campeche, Jalisco mantiene un sólido tercer lugar a nivel nacional en producción de miel. Solo en 2024, precisó, la entidad produjo más de 6 mil 300 toneladas.

Díaz León añadió que los plaguicidas neonicotinoides y fiproniles, y el glifosato, todos permitidos por la administración federal, afectan el sistema nervioso central de las abejas, lo que a su vez provoca el llamado “colapso de colmenas”, donde estos insectos pierden la noción del lugar y mueren antes de regresar a sus colmenas.

Ante el panorama descrito, la asociación anunció la cuarta Feria de la Miel en Zapopan, un evento destacado para promover el cuidado de las abejas, el apoyo a la apicultura local y la conciencia ambiental.

El evento se llevará a cabo el 8, 9 y 10 de agosto en la explanada de la Estación Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero. La venta al público iniciará a las 10 horas y las demás actividades a partir de las 11 horas.

QUEDA PRESO

Vinculan a agresor de chofer en Guadalajara

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

Sergio N, presunto agresor de un chofer de transporte público, fue vinculado a proceso este martes por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa tras haber sido detenido un día antes en Guadalajara por personal de la Dirección de Órdenes de Aprehensión de la Fiscalía del Estado (FE).

La agresión ocurrió el 15 de mayo en el cruce de las avenidas Mandarina y Lázaro Cárdenas, donde, tras un percance vial, el imputado presuntamente abordó la unidad y atacó al conductor de la ruta T-11.

De acuerdo con las imágenes captadas por las cámaras del camión, Sergio N inició una agresión verbal que escaló a violencia física y culminó con un golpe en la cabeza con un recipiente que dejó inconsciente al chofer.

La víctima permaneció hospitalizada en estado grave durante varios días.

Durante la audiencia de imputación, celebrada este 5 de agosto, un juez de control dictó auto de vinculación a proceso por el delito referido y le impuso como medida cautelar un año de prisión preventiva oficiosa mientras avanzan las investigaciones complementarias.

oficiosa.

ZAPOPAN INVITA

● EX VILLA MAICERA. El gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Delegaciones y Agencias, invitó a la población a disfrutar de la tradicional Feria del Elote en Tesistán en su edición 28, la cual se llevará a cabo del miércoles 13 al domingo 17 de agosto. El director de Delegaciones y Agencias Municipales, Jorge López Mora, explicó que la inauguración oficial será el miércoles 13 a las 18 horas, aunque desde esa mañana el público podrá recorrer la feria y realizar compras en los más de 120 comercios participantes que ofrecerán productos gastronómicos y artesanales. Redacción

CICEJ pide mesa y paso elevado en López Mateos

La presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco propone esa solución para la avenida a fin de separar el tránsito de paso del local

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) llamó al gobierno del estado a generar una mesa técnica para revisar la situación en la que se encuentra la avenida Adolfo López Mateos en cuanto a saturación vehicular con el fin de buscar soluciones. La presidenta del CICEJ, Mirna Aideé Avilés Mis, recordó que la avenida fue pensada como una carretera para conectar el tránsito pesado del puerto de Manzanillo con el centro del país, pero la urbanización la alcanzó y ahora el tránsito de paso y el local saturan la vía. “Hoy esta arteria atiende simultáneamente tráfico de carga,

tránsito foráneo, transporte público y vehículos locales, con más de 150 mil unidades diarias, 23 rutas de transporte público y una población de influencia superior a las 95 mil personas”, dijo la presidenta.

Lo anterior, añadió, provoca que la avenida esté en un nivel de servicio F, es decir, en saturación crítica, y la población se estanque hasta cuatro horas para llegar a su destino. De ahí que ven urgente una intervención.

Además, advirtió que los problemas se intensificarán con factores externos como la ampliación del puerto de Manzanillo y la construcción del “puerto seco” en Acatlán de Juárez, que aumenta -

EN MIRAMAR

Cancerología estrena área de radioterapia y acelerador lineal

NANCY ÁNGEL GUADALAJARA

El Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC), ubicado en Miramar, Zapopan, inauguró ayer su área de Radioterapia, la cual cuenta con un acelerador lineal de alta energía que brindará servicios médicos de alta especialidad a personas sin acceso a instituciones de seguridad social.

De acuerdo con el instituto, este acelerador lineal es el segundo con el que cuenta Jalisco y es uno de los más avanzados en su tipo, lo cual permitirá duplicar la capacidad de atención en tratamientos radioterapéuticos en la entidad. A través del nuevo equipo se

tendrá mayor eficacia y menor riesgo de efectos secundarios en radiocirugías de alta precisión para tratar tumores del sistema nervioso central y neurológicos, según el IJC. “El servicio de radioterapia del Instituto Jalisciense de Cancerología consta básicamente de tres importantes equipos, que son un tomógrafo para simulación, un equipo de braquiterapia y un acelerador lineal de la más alta generación”, resaltó el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Héctor Raúl Pérez Gómez. Por su parte, el director del IJC, Manuel Arias Novoa, destacó que el servicio de radioterapia continuará en operación en la Unidad Guadalajara, localizada en calle Coronel Calderón 715, donde se otorgan tratamientos en turno matutino, vespertino y noctur-

Colectivos comparten estrategias para resistir

MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA GUADALAJARA

Conexiones Climáticas, Salvemos Los Cerros Chih, Un Río En El Río, Un Salto de Vida, BCSicletos A.C. y otros colectivos que luchan por la defensa del territorio compartieron una serie de estrategias y saberes colectivos para hacer frente al despojo, en el marco de encuentros entre defensoras y defensores de distintas regiones. Estas reuniones les permitieron compartir tácticas que les han funcionado en sus propios contextos y fortalecer la articulación entre luchas territoriales

rán el tránsito de carga en este corredor estratégico. Ante ese escenario y el actual, mencionó que el objetivo debe ser separar el tránsito de paso del local. En esta proyección no se descarta la idea de un viaducto ya sea elevado (segundo piso) o subterráneo. Eso sí: precisó que las obras deben extenderse desde la glorieta Colón hasta el kilómetro 40. “Un viaducto bien diseñado puede respetar el trazo urbano existente, minimizar las expropiaciones y reducir al máximo la afectación a comercios locales y colonias consolidadas. Este enfoque no solo resuelve el problema de movilidad, sino que protege el tejido social y económico de la zona”. En cuanto a la mesa técnica solicitada al Ejecutivo estatal, apuntó que debería estar conformada por especialistas y mencionó que el CICEJ tiene muchos de varias áreas. Urgió a que esto ocurra en las próximas semanas para que se tenga la ruta fija antes de que finalice 2025. “El Colegio de Ingenieros Civiles y sus especialistas estamos listos para apoyar, con toda nuestra capacidad técnica, en el análisis de las alternativas que permitan resolver esta problemática que nos afecta a todos y que pone en riesgo el desarrollo económico y social de la región”.

La publicación, titulada Estrategias para resistir al despojo, tácticas frente al poder, reúne desde herramientas prácticas hasta experiencias concretas de resistencia. Entre las acciones sugeridas se encuentra convocar a consultas comunitarias para frenar decisiones impuestas; reunir fondos para costear estudios de impacto ambiental o de salud, y promover denuncias legales por delitos ambientales o violaciones a derechos humanos. Además, destacan la importancia de fortalecer la articulación entre defensores de diferentes territorios mediante encuentros, intercambios y el cuidado colectivo como forma de sostener las luchas a largo plazo. En el eje de las acciones para incomodar al poder se plantea difundir documentos oficiales e investigaciones para visibilizar a responsables; organizar recorridos por zonas afectadas, y tomar el espacio público y vigilar en colectivo mediante lo que nombran como “el meticheo y el arguende”. Frente a la pregunta “¿Cómo organizarnos para defender la vida?”, los colectivos hacen un llamado a reconocer a quienes habitan el territorio; rescatar la memoria colectiva, y construir principios éticos comunes y comunicar de forma clara y cercana, sin dejar a nadie fuera de la lucha. También invitan a no temer al caos, pues en la incertidumbre también florecen la imaginación, la esperanza y la vida.

Los colectivos participantes provienen de distintas regiones del país, incluyendo Jalisco y otros estados del norte, centro y sur de México, lo que refleja la diversidad de contextos y resistencias que confluyen en estas estrategias comunes.

LOCAL. Entre los colectivos que compartieron sus experiencias está el jalisciense Un Salto de Vida.

EQUIPO. El acelerador lineal entregado es el segundo con el que cuenta Jalisco. no, con un promedio de atención de 25 pacientes en cada turno. En cuanto al servicio brindado en Miramar, se tiene previsto alcanzar una capacidad similar de atención a

la Unidad Guadalajara. Eso sí, resaltó que ambas unidades son las únicas en el occidente del país en ofrecer radioterapia especializada de alta precisión a pacientes sin seguridad social.

TRAS REJAS. El sujeto estará un año en prisión preventiva
REBASADA. Desde el Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco se recalcó que López Mateos padece una saturación crítica.
MICHELLE VÁZQUEZ

Lluvia dejó árboles caídos, inundaciones

y daños EN GUADALAJARA

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

Una intensa lluvia registrada la noche de este lunes provocó afectaciones en múltiples puntos de Guadalajara, pues dejó árboles y espectaculares caídos, vialidades anegadas y daños en viviendas.

A pesar de la magnitud de los incidentes, las autoridades no reportaron personas fallecidas, lesionadas ni desaparecidas.

La precipitación impactó principalmente a colonias como Oblatos, Lagos de Oriente, Belisario Domínguez, Lomas de San Eugenio, Libertad, Independencia, Medrano, Cuauhtémoc, Rosario, San José Río Verde, Fresno, Ferrocarril y Del Fresno.

Personal de emergencia municipal atendió diversos servicios relacionados con encharcamientos, árboles derribados y estructuras afectadas. Uno de los incidentes más relevantes fue la caída de un anuncio espectacular de aproximadamente 6 metros de alto perteneciente a Croissant Alfredo.

La estructura colapsó sobre un vehículo estacionado en la confluencia de las avenidas Américas y José María Vigil. En el interior del automóvil se encontraban tres adultos y dos menores de edad, quienes lograron salir por sus propios medios sin presentar lesiones.

Otro caso significativo se registró en la colonia Jardines del Bosque, en la avenida Mariano Otero a la altura de la calle Universo, donde un árbol de gran tamaño cayó sobre dos vehículos, uno tipo sedán y una camioneta, con cuatro personas a bordo. Todas fueron auxiliadas y resultaron ilesas.

En total, se contabilizaron 13 árboles caídos en distintas zonas, como Demóstenes y Gaspar Antonio, José María Vigil y Aurelio Gallardo, Libertad y Emerson, así como en las colonias Italia Providencia, Americana, Cuauhtémoc y José Clemente Orozco.

Asimismo, cuatro vialidades presentaron niveles de inundación considerables. La más severa se reportó en Circunvalación y 8 de Julio, donde el nivel del agua alcanzó 1.5 metros. Otras avenidas como Guillermo Chávez, Salvador Quevedo, Río Tuxcueca y Josefa Ortiz de Domínguez registraron niveles de agua de entre 40 centímetros y un metro, lo que afectó la movilidad vehicular.

También se reportaron afectaciones en al menos cuatro viviendas con ingresos de agua de entre 15 y 40 centímetros de altura.

Las propiedades afectadas se ubican en calles como Emiliano Zapata, Postal y Privada Cotopaxi. En todos los casos se registraron pérdidas en muebles, electrodomésticos y enseres domésticos.

COLAPSA DOMO EN TLAQUEPAQUE

La acumulación de granizo por la intensa lluvia de la noche del lunes, así como de ramas y hojas provocaron el colapso parcial de un domo metálico en la Escuela Secundaria Técnica 58, ubicada en la colonia Toluquilla, en San Pedro Tlaquepaque.

Fue hasta este martes cuando autoridades de Protección Civil y Bomberos municipales recibieron el reporte y acudieron al plantel educativo. Durante la inspección, personal de Protección Civil confirmó que el domo, de aproximadamente 28 por 35 metros de base y una altura cercana a los 7 metros, cedió por la sobrecarga de material acumulado sobre su superficie. No se registraron personas lesionadas.

EJEMPLARES. En distintas zonas de Guadalajara se contabilizaron 13 árboles caídos.

INCREMENTOS CON REVÉS. Las alzas que ayer fueron revocadas eran de entre 44 y más de 200 por ciento en el costo de metros cúbicos suministrados.

Comisión revoca tarifazo en Siapa de cara al 2026

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se encargó de dar a conocer los resultados de la última sesión del ente tarifario

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, confirmó que ayer sesionó la Comisión Tarifaria del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y revocó la propuesta de incremento a la tarifa para 2026 que se había avalado el 6 de junio. “Dije que sobre mi cadáver se aprobarían esos aumentos excesivos que la Comisión Tarifaria del Siapa había aprobado. Hace unos momentos, en una sesión extraordinaria, quedaron sin efectos, es decir, no habrá esos aumentos excesivos que se habían aprobado de hasta 200 por ciento para el próximo año”, dijo el mandatario mediante un breve video en sus redes sociales. Y añadió: “Vamos a defender siempre la economía de las familias jaliscienses y también muy

MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA

GUADALAJARA

omo parte del arranque de la Jornada Metropolitana de las Personas Adultas Mayores, el Sistema DIF Jalisco y el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) inauguraron la exposición fotográfica Expansivas: retratos de una plenitud vital, que estará disponible hasta el 22 de agosto en la estación Juárez del Tren Ligero. La muestra forma parte de una serie de actividades culturales y de concientización dirigidas a promover el respeto, la inclusión y el envejecimiento activo entre la población adulta mayor, especialmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde habita más de 50 por ciento de este sector. La muestra reúne 11 retratos de mujeres residentes de la Casa Hogar para Mujeres del DIF estatal. La exposición busca generar conciencia social, combatir estereotipos y reconocer a las personas mayores como agentes activos en la comunidad.

Durante la ceremonia, María del Rosario, Chayito, una de las residentes retratadas, compartió

Dije que sobre mi cadáver se aprobarían esos aumentos excesivos que la Comisión Tarifaria del Siapa había aprobado. Hace unos momentos, en una sesión extraordinaria, quedaron sin efectos”

PABLO LEMUS NAVARRO

GOBERNADOR DE JALISCO

pronto vamos a estar presentando el proyecto de reingeniería del Siapa para poder brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Siempre. Al estilo Jalisco”.

NTR Guadalajara publicó el 23 de julio que la Comisión Tarifaria aprobó el 6 de junio proponer a los ayuntamientos que forman parte del Siapa y al Congreso del Estado aumentos de entre 44 y 200 por ciento al costo de metros cúbicos suministrados para 2026. Ese mismo día el mandatario envió una comunicación oficial al director del organismo, Antonio Juárez Trueba, para que se revirtiera la propuesta y se generara un nuevo análisis.

Ayer, tras el nuevo anuncio del gobernador, el Siapa difundió un comunicado en el que confirma que la Comisión Tarifaria aprobó la revocación de los incrementos con 18 votos a favor y una abstención del representante del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

“Con esta votación se da cumplimiento a la petición que realizó el gobernador de Jalisco Pablo Lemus Navarro, de privilegiar una discusión responsable en la definición de las

tarifas y considerar la situación actual por la que atraviesa la economía de la ciudadanía”. En el comunicado el Siapa precisa que su director dijo que esto no quiere decir que no habrá aumento a las tarifas para 2026, sino que se hará un nuevo estudio, mismo que debe quedar listo a más tardar el 15 de agosto junto con la nueva propuesta de incremento.

“A la brevedad se instalará una mesa de trabajo para definir la actualización a la tarifa 2026 tomando en cuenta las consideraciones expuestas. En esta mesa de trabajo se analizará también el costo por metro cúbico y todos los componentes necesarios para elaborar una nueva propuesta de estructura tarifaria que cumplirá con los mandatos del gobernador”.

EL GOBERNADOR

LOS REGAÑÓ

La presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, dijo que la Comisión Tarifaria decidió revocar la propuesta porque el gobernador los regañó y no porque la población así lo exigió. Además, advirtió que el riesgo de un aumento sigue presente.

“Afortunadamente sí se aprobó esta revocación, qué lamentable que se haya dicho que fue porque había duda de si se había alcanzado la votación y que los regañó el gobernador. Más bien tendría que deberse a otras razones técnicas y al reclamo social”.

SISTEMA DIF Y SITEUR

Presumen obras en Tlajomulco de Zúñiga

MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA GUADALAJARA

El gobierno de Tlajomulco presumió ayer una inversión de más de 14.7 millones de pesos (mdp) en obras relacionadas a rehabilitación de calles, redes de agua potable y drenaje, así como en el arranque de nuevos trabajos hidráulicos en distintas delegaciones del municipio. Como parte de una gira de trabajo encabezada por el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez, se destacó que entre las obras se incluyen la rehabilitación total de la calle Ramos Millán y el inicio de trabajos en la calle Hidalgo, en Santa Cruz del Valle, con una inversión conjunta de 8 mdp. Además, en la Zona Valle Norte se renovaron vialidades como 20 de Noviembre, Pino Suárez, Nogal, Cedro, Caoba, Álamo y Allende, en Unión del Cuatro, San José del Valle y Concepción del Valle con una inversión de 4.9 mdp.

En Rancho El Mirador, al sur del municipio, comenzó la construcción de una nueva línea de agua potable de más de un kilómetro de longitud con un costo de 4 mdp. Esta obra será abastecida por la planta potabilizadora P5, que por primera vez utilizará agua del lago de Chapala para suministrar esta zona.

Las obras contemplan pavimentación con concreto, banquetas accesibles, alumbrado público, señalización, arbolado y la renovación completa de redes hidrosanitarias, lo que permitirá garantizar un suministro constante de agua y evitar futuras fugas o colapsos. En cuanto a las obras ya realizadas, el director de Obras Públicas de Tlajomulco, Celso de Jesús Álvarez Solórzano, detalló que las rehabilitaciones fueron integrales, con instalación de nuevas tuberías de PVC para drenaje y redes de agua con una vida útil estimada de hasta 100 años.

Por su parte, el director de Infraestructura Hidráulica Municipal, Héctor Gabriel Chaires Muñoz, subrayó la importancia de utilizar agua proveniente del lago de Chapala como fuente directa de abastecimiento para Tlajomulco, algo que ocurre por primera vez en la historia del municipio.

Inauguran muestra fotográfica que resalta a adultos mayores

un mensaje emotivo sobre lo que representa ser vista y reconocida: “Nos ayuda a las mujeres de la tercera edad a que la sociedad haga conciencia de que seguimos aquí, y se borre el estereotipo de que nos convertimos en sombras con el tiempo”. El evento contó con la participación musical del grupo Guitarras UNI2, de la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3) del DIF Jalisco. También estuvieron presentes Fernando Poil, fotógrafo y autor de la exposición; María Elena Gutiérrez Bueno, primera vocera de las Personas Adultas Mayores Jalisco 2024; José Fernando Enciso Cabral, jefe de Fomento de Cultura del Siteur, entre otras personalidades. La jornada metropolitana se desarrollará del 4 al 22 de agosto con actividades gratuitas como talleres, presentaciones artísticas y espacios de reflexión en la estación Ávila Camacho del Siteur.

AL SUR. En el Rancho El Mirador arrancó la construcción de una nueva línea de agua potable.

Rescatan a dos de anexo; un sujeto fue detenido

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

Dos personas que presuntamente se encontraban privadas ilegalmente de su libertad fueron localizadas y rescatadas por agentes de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas (VPD) durante un operativo efectuado en un centro de rehabilitación ubicado en el municipio de Chapala.

La intervención fue resultado de una denuncia por desaparición presentada tras la localización del vehículo de una de las víctimas, un hombre, abandonado y con las llaves puestas. El sujeto había sido visto por última vez el pasado 7 de julio.

En el transcurso de las diligencias ministeriales se ubicó a una segunda persona que también declaró estar retenida en contra de su voluntad desde el 19 de julio.

Durante el operativo fue detenido Gabriel N, señalado como encargado del centro, y se cumplimentó en su contra una orden de aprehensión vigente por el delito de violencia familiar. La finca quedó asegurada por la Fiscalía del Estado (FE) para continuar con las investigaciones correspondientes.

En el inmueble se encontraban otros 69 hombres internados, quienes manifestaron haber ingresado de forma voluntaria o por decisión de sus familiares, por lo que se iniciaron entrevistas individualizadas a fin de verificar su situación jurídica y médica, además de gestionar su reintegración familiar.

La FE detalló que continuará con las investigaciones para deslindar responsabilidades y verificar la legalidad del funcionamiento del centro de rehabilitación.

EN LOTE ABANDONADO

Aseguran 24 vehículos con reporte de robo

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

Elementos de la Policía de Tlajomulco de Zúñiga aseguraron un predio en la colonia La Calera donde fueron localizados 24 vehículos semidesmantelados, la mayoría de ellos con reporte de robo vigente. El hallazgo se registró durante un patrullaje sobre la carretera Chapala-Guadalajara y tras atender un reporte ciudadano que advertía sobre la presencia de vehículos aparentemente desvalijados en un lote baldío. Al arribar al sitio, los oficiales confirmaron la existencia de varias unidades en evidente estado de desmantelamiento y sin presencia de personas en el lugar.

Tras realizar una inspección inicial, dieron aviso al agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Robo de Vehículos, quien ordenó asegurar el predio y realizar la verificación legal de cada automotor.

Durante la revisión preliminar se detectó que los 24 vehículos presentaban alteraciones en sus números de identificación vehicular y correspondían a unidades con reporte de robo vigente en distintos municipios del Área Metropolitana de Guadalajara. El predio quedó bajo resguardo de las autoridades para permitir el desarrollo de las diligencias ministeriales.

CHOQUE DEJA UN MUERTO Y 11 LESIONADOS

● ACCIDENTE. Un choque carretero registrado la madrugada de este martes en la autopista Zapotlanejo–Lagos de Moreno, a la altura del poblado de La Purísima, dejó como saldo una persona fallecida y 11 más lesionadas. De acuerdo con los primeros reportes, el percance ocurrió alrededor de las 5 horas, cuando un camión de pasajeros de la empresa Transportes Oriente se vio involucrado en un choque por alcance. La víctima fatal fue el conductor de la unidad, mientras que entre los lesionados se contabilizan siete hombres adultos, una mujer adulta y dos niñas menores de edad. Elementos de Bomberos de Zapotlanejo, así como personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) acudieron al sitio con al menos tres unidades para atender la emergencia. Héctor Ruiz

Entregan patrullas para las regiones Costa y Sierra

Las nuevas unidades, 56, se otorgaron a 28 municipios; el acto oficial se realizó en Mascota

REDACCIÓN

GUADALAJARA

El gobierno de Jalisco entregó en el municipio de Mascota 56 patrullas a 28 municipios ubicados en las regiones Costa Sur, Costa Sierra Occidental y Sierra de Amula.

El acto oficial fue encabezado por el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien recordó que en total se entregarán 259 unidades para 119 municipios fuera del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Su distribución se realizará con base en el índice poblacional de estas demarcaciones.

Las nuevas unidades implicaron una inversión de 178 millones 748 mil 851 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad Pública (Fofisp).

Las 259 unidades forman parte

sos del FASP y Fofisp. F

de la adquisición de 691 hecha por el gobierno del estado. Todas están equipadas y especializadas para fortalecer acciones tácticas, de vigilancia e inteligencia en el estado.

El gobernador instó a las y los alcaldes presentes a que las unidades sean empleadas en labores de seguridad, ya que reforzar el patrullaje conlleva una baja en la comisión de delitos y una mejora en la percepción de la ciudadanía.

En esta ocasión los municipios beneficiados de la región Sierra de Amula fueron Atengo, Autlán de Navarro, Ayutla, Chiquilistlán, Cuautla, Ejutla, El Grullo, El Limón, Juchitlán, Tecolotlán, Tenamaxtlán, Tonaya, Tuxcacuesco y Unión de Tula.

En la región Costa–Sierra Occiden-

DIJO ESTAR SECUESTRADO EN JOCOTEPEC

Localizan en Tlaquepaque a hombre desaparecido

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

U n hombre que había sido reportado como desaparecido hace una semana en Guadalajara fue localizado por policías de San Pedro Tlaquepaque sobre la carretera a Chapala. La víctima aseguró que estuvo privada de la libertad en el municipio de Jocotepec, de donde logró salir para contactar a su familia. El hallazgo ocurrió luego de que una mujer, pareja del hombre, recibió una llamada telefónica que inicialmente fue interpretada como un posible intento de extorsión. Los oficiales acudieron al domicilio de la mujer, quien tras realizar preguntas personales al hombre que llamaba confirmó que efectivamente se trataba de su pareja. El hombre informó que venía

a bordo de un camión procedente de Jocotepec, por lo que se desplegó un operativo para interceptar la unidad.

Fue sobre carretera a Chapala, a la altura del fraccionamiento Revolución, donde elementos del Agrupamiento Andrómedas localizaron el camión y observaron al hombre descender. Según su testimonio, fue interceptado por sujetos armados cuando se dirigía a realizar trámites bancarios en Guadalajara.

Después fue trasladado contra su voluntad a Jocotepec, donde lo mantuvieron en cautiverio hasta este lunes. Aseguró que fue liberado sobre una carretera de ese municipio, desde donde logró pedir apoyo para trasladarse y comunicarse con su familia.

Tras su localización, la Policía solicitó mando y conducción al Ministerio Público, que ordenó su traslado para iniciar las investigaciones correspondientes.

EN TONALÁ

Hallan restos humanos en carretera

● Un nuevo hallazgo de restos humanos fue reportado la tarde de este martes en las inmediaciones del kilómetro 17.5 de la carretera libre a Zapotlanejo, en Tonalá, luego de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco atendiera una denuncia anónima que alertaba sobre la posible presencia de secciones anatómicas en la zona.

Durante su intervención, integrantes del colectivo localizaron lo que describieron como un segmento humano, así como varias bolsas plásticas negras con contenido aparentemente compatible con restos humanos.

Al llegar elementos de seguridad pública al sitio, el colectivo se retiró del área, por protocolo, sin que se confirmara en ese momento el número de víctimas. Posteriormente, la comisaría de Tonalá informó que tras una inspección en el mismo punto, dentro de un terreno baldío a un costado de la vialidad, fue localizada una osamenta compuesta por un cráneo humano y un fémur.

Por mando y conducción del Ministerio Público, personal de la Fiscalía del Estado (FE) quedó a cargo del sitio para continuar con las investigaciones correspondientes. Héctor Ruiz

EL SALTO

Lo vinculan por desaparición de dos mujeres

tal recibieron unidades Atenguillo, Cabo Corrientes, Guachinango, Mascota, Mixtlán, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende, mientras que en la región Costa Sur se otorgaron vehículos para los municipios de Casimiro Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, La Huerta, Tomatlán y Villa Purificación. Como parte de la gira de trabajo realizada en Mascota, el gobernador encabezó la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad en las instalaciones de la 470 Compañía de la Guardia Nacional (GN). En esa sesión se dio parte del informe de novedades y los cortes informativos en la agenda de seguridad, y se llegó a acuerdos de seguimiento con autoridades de los tres niveles de gobierno.

● Por su probable responsabilidad en el delito de desaparición cometida por particulares agravada en El Salto, un sujeto identificado como Alan Joseph N fue vinculado a proceso. Las víctimas son dos mujeres hermanas que a la fecha no han sido localizadas. Según la carpeta de investigación, los hechos por los que se señala a Alan ocurrieron la madrugada del 7 de mayo de 2018, cuando las víctimas se encontraban al interior de un negocio en compañía de amigos. En el lugar habría sucedido un conflicto, momento en el que presuntamente el hoy vinculado, en compañía de otros individuos, habría obligado a subir a un vehículo a ambas mujeres. Desde ese momento se desconoce su paradero.

“Derivado de una denuncia presentada por la desaparición de las víctimas, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas implementó una exhaustiva investigación que permitió identificar a Alan Joseph N como presunto responsable y solicitar la correspondiente orden de aprehensión. El mandato fue cumplimentado hasta este 25 de julio en Chapala y el 31 del mismo mes un juzgado determinó vincular a proceso al detenido. A la par le dictó prisión preventiva por un año. Redacción

SITIO. El predio se encuentra en la colonia La Calera.
UBICADO. El hombre afirmó que fue interceptado por sujetos armados cuando se dirigía a realizar trámites bancarios en Guadalajara.
FONDOS PARA SEGURIDAD. Las nuevas unidades fueron adquiridas con recur

CERTIFICADO

Osbourne murió de infarto al miocardio

CORTESÍA EFE

NUEVA YORK

El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto al miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el párkinson que le fue diagnosticado en 2019, informa este martes el New York Times

El diario tuvo acceso al acta de defunción del cantante de Black Sabbath, que fue presentada en un registro de Londres por la hija del autoproclamado Príncipe de las Tinieblas.

Su acta señala que murió de “paro cardíaco fuera del hospital, infarto agudo de miocardio, enfermedad de la arteria coronaria y enfermedad de párkinson con disfunción autonómica”, indica el diario.

Su familia no informó, cuando dio la noticia, de la causa de la muerte de la estrella británica, que había recibido tratamiento para varios problemas de salud en los últimos años, entre ellos una variante de párkinson y daño medular, y que ya no podía caminar, según había indicado el propio artista, destaca el Times Osbourne murió a los 76 años, pocos días después de un concierto, el 5 de julio, con su banda en Birmingham (centro de Inglaterra), cerca de donde nació, y en el que estuvo acompañado de otras estrellas de la música.

Cuando se anunció esta presentación muchos seguidores del heavy metal ya temían que el también compositor estuviera al final de su vida, luego de que su esposa Sharon anunciara en febrero lo que la familia esperaba que fuera su último concierto.

En Back to the beginning , como se llamó el concierto, Osbourne interpretó dos breves sets: uno de su música en solitario y un segundo con Black Sabbath, la banda que formó en 1968 con tres compañeros músicos de Birmingham, y habló sobre sus problemas de salud.

“He estado en cama durante seis años”, le dijo a la multitud que lo vitoreaba. “Gracias desde el fondo de mi corazón”, agregó.

El pasado 30 de julio, Birmingham dio su último adiós a Osbourne en un emotivo cortejo que llevó el féretro del rockero a través de puntos emblemáticos de la urbe ante miles de personas que abarrotaron las calles.

La procesión con el coche fúnebre, escoltado por la policía y seguido de varios furgones con familiares amigos, pasó por distintos puntos de la ciudad, como el Villa Park, el estadio del Aston Villa, del que era aficionado el cantante.

El punto álgido se alcanzó en Broad Street ante los gritos y cánticos de los seguidores, que vivieron la despedida en un ambiente más festivo que triste en el que prevalecieron los buenos recuerdos hacia el hijo pródigo de Birmingham.

Al terminar el recorrido por las calles de Birmingham le siguió un funeral privado organizado por el Ayuntamiento en coordinación con la familia Osbourne, que financió el evento.

contraste con el desgaste que generan las secuelas y live actions

Demon Hunters, la conquista del K-pop

Del escenario al streaming, la película se ha convertido en la cinta animada original más vista en la historia de Netflix

CORTESÍA EFE

LOS ÁNGELES

La película KPop demon hunters se convirtió en la cinta animada original más vista en la historia de Netflix, rompiendo récords y consolidando al K-pop como un fenómeno cultural global que va mucho más allá de la música. Desde su estreno, la película dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, y producida por Sony Pictures, no solo ha roto récords de audiencia en Netflix con millones de visualizaciones en todo el mundo, sino que también ha trascendido al terreno musical, posicionándose en la cima de listas globales como Billboard Global 200 y Billboard Global Excl. U.S. gracias a los temas de su banda sonora. El éxito del filme no debería ser una sorpresa: el fenómeno cultural del K-pop ha crecido desmedida-

mente desde 2020, cuando la pandemia impulsó aún más su expansión global y grupos como BTS lanzaban temas como Dynamite o My Universe junto a Coldplay, o las chicas de Blackpink presentaron su disco The Album que contenía temas como How you like that y Ice cream Por ello, el fenómeno que está causando K-Pop Demon Hunters puede interpretarse como la evolución natural de la estrategia multiplataforma que define al género, reconocido por sus conceptos visuales audaces, estética futurista y narrativas estilizadas. Además, al tratarse de una historia original, la película refleja el interés del público por propuestas frescas, en contraste con el desgaste que han comenzado a generar las secuelas y

ABREN VOTACIONES

Lady Gaga es la favorita en nominaciones de los MVAs

CORTESÍA EFE NUEVA YORK

L ady Gaga encabeza este año la lista de nominados a los Premios MTV Video Music Awards (VMAs), que se otorgarán el 7 de septiembre en Nueva York, al figurar en 12 categorías, entre ellas Artista y Canción del Año, apoyada por su más reciente disco Mayhem (2025), y destronando a Taylor Swift que por dos años lideró las candidaturas.

Lady Gaga está nominada además en Mejor Video, Mejor Álbum, Mejor Colaboración por su trabajo con Bruno Mars en Die with a smile, tema que también es candidato a Canción del Año y Mejor Canción Pop, así como por Mejor Dirección por Abracadabra, también incluida en su nuevo álbum, y que además figura en las listas de nominadas a Mejor Dirección Artística, Foto-

grafía, Edición, Efectos Especiales y Coreografía.

Le siguen Bruno Mars con once nominaciones, y Kendrick Lamar con diez; Sabrina Carpenter y Rosé de Blackpink, que por primera vez figura en las candidaturas, con ocho nominaciones; mientras que Ariana Grande y The Weekend, cuentan con siete.

El puertorriqueño Bad Bunny figura con cuatro nominaciones: Artista del Año, en la que compite además con Lady Gaga, Beyoncé, Lamar, Morgan Wallen, Taylor Swift y The Weekend; y a Mejor Álbum por su reciente proyecto Debí tirar más fotos que además compite en la categoría de Mejor Video Largo. Bad Bunny también está en la lista a Mejor Canción Latina por Baile inolvidable , en la que además figuran J Balvin ( Río ), Karol G ( Si antes te hubiera conocido ), Peso Pluma ( La patrulla), Rauw Alejandro y Ro-

nuevas versiones de éxitos pasados, a las que los estudios apuestan con frecuencia.

De acuerdo con Billboard, la canción Golden, del grupo ficticio del filme, HUNTR/X, supera los 100 millones de reproducciones semanales en todo el mundo por primera vez.

El tema principal, interpretado por las protagonistas al final de la película, coronó esta semana el Billboard Global 200 con 113.4 millones de reproducciones, un aumento del 15% respecto a la semana anterior. Así, superó éxitos como Ordinary de Alex Warren, que quedó en segundo lugar; Jump de Blackpink, en tercero; y Daisies de Justin Bieber.

Y más canciones de la banda sonora continúan escalando posiciones en el

ránking: Soda pop y Your idol, interpretadas por la también ficticia agrupación Saja Boys, alcanzaron el quinto y sexto puesto, respectivamente. La película lleva más lejos el enfoque cultural con el que se ha identificado al género, incorporando elementos del folclore surcoreano en su narrativa, algo más común en el anime japonés, que ha explorado estos temas durante años.

El filme sigue a Rumi, Zoey y Mira, tres jóvenes estrellas de la banda de K-pop HUNTR/X que, en secreto, protegen a la humanidad de fuerzas demoníacas utilizando su música y coreografías como cazadoras del inframundo.

Los problemas comienzan cuando se enfrentan al grupo Saja Boys, inspirados en los recolectores de almas de la mitología coreana, quienes roban las almas de los fans para intentar recuperar el control de la Tierra. Aunque la historia parece lejos de concluir, el medio especializado The Wrap reportó que Netflix está considerando expandir la propiedad intelectual a una trilogía, pero la plataforma aún no ha confirmado nada oficialmente.

De concretarse, es probable que estas futuras producciones profundicen en la infancia de Zoey y Mira, ya que en esta primera entrega solo se aborda la historia de Rumi. De hecho, la directora Maggie Kang aseguró a Variety que, de tener la oportunidad de continuar, le gustaría explorar más a fondo esos personajes y sus orígenes.

LISTAS. La cantante figura en 12 categorías, entre ellas Artista y Canción del Año, destronando a Taylor Swift que por dos años lideró las candidaturas. meo Santos (Khé?) y Shakira (Soltera). Miley Cyrus, Ed Sheeran, Jelly Roll y Tate McRser también acumulan cuatro nominaciones; y Taylor Swift y Beyoncé solamente fueron nominadas a Artista del Año.

Mientras que, en la categoría de Mejor Video del Año, premio principal en los VMAs, compiten Ariana Grande por brighter days ahead; Billie Eilish por Birds of a feather; Kendrick Lamar por Not like us, Lady Gaga y Bruno Mars por Die with a smile; Rosé y Bruno Mars por APT; Sabrina Carpenter por Manchild, y The Weekend y Playboi Carti por Timeless En la categoría de Mejor artista de KPop está nominado Jimin, de BTS, con su sencillo Who, un tema que sacó mientras estaba cumpliendo con su servicio militar obligatorio, que terminó hace poco más de un mes; Aespa con Whiplash, Jennie Rosé, Lisa y Jisoo de Blackpink con Like Jennie, Toxic till the end, Born again y Earthquake, respectivamente, así

ACCESO. Ozzy además sufría de una enfermedad de la arteria coronaria.
FENÓMENO CULTURAL GLOBAL
OPCIONES. Al tratarse de una historia original, la película refleja el interés del público por propuestas frescas, en
COMBINACIÓN. El filme lleva más lejos el enfoque cultural con elementos del folclore surcoreano en su narrativa, algo más común en el anime japonés.
CORTESÍA EFE

HABRÍAN ALCANZADO ACUERDOS CON EU

El Mayo, Caro y el Viceroy libran la pena de muerte

La fiscalía de Estados Unidos se desistió de solicitar pena capital contra los capos mexicanos, quienes enfrentan cargos por sus actividades delictivas relacionadas con el narco. Sobre Zambada, por ejemplo, ya se había comunicado que negociaba con los fiscales e incluso se reportó intercambio de información. En México, la presidenta Sheinbaum aseguró que “ya está listo” el acuerdo de cooperación en materia de seguridad con la Unión Americana y rechazó que la violencia en el país obstaculice el convenio. Pág. 12

MIÉRCOLES6

DEAGOSTODE2025

NÚMERO27,129AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

CUARTOSCURO.COM

CON PLAN ESTRATÉGICO

Juran sacar a Pemex del hoyo para 2027

El gobierno federal presenta estrategia con la que la petrolera ya no requeriría apoyo de Hacienda para el pago de sus operaciones y amortizaciones. Pág. 14

CUARTOSCURO.COM

DICE SER “AUSTERO” Y “HUMILDE” Acusa Andy a oposición de espiarlo y lincharlo Explica que salió de vacaciones a Japón, tras extenuantes jornadas de trabajo, con recursos propios, y que es víctima de una campaña mediática llena de odio y clasismo. Pág. 13

BIENVENIDA DE ROCKSTAR

“Que me sueñen los chinos”: Osmar Olvera

Al son del mariachi, el atleta mexicano es recibido en el AICM como lo que es: un campeón mundial. Sabe que sus rivales no se quedarán de brazos cruzados y debe seguir esforzándose.

P. 3-5

A CUARTOS S DE E FINAL

¡SE E LES METE E EL DIABLO! !

TOLUCA A VENCE E AL L NY Y CITY Y Y ES S EL L PRIMERO O EN CALIFICAR R EN N LEAGUES S CUP. . PUMAS S DEBE E GANAR PARA A PASAR R Y AMÉRICA A NECESITA A UN N MILAGRO; CHIVAS S Y CRUZ Z AZUL L ESTÁN N ELIMINADOS S

Fase de Grupos Jornada 3

2 1

8

VUELTA A BURGOS 2025

Azota Del Toro a metros de la meta

El pedalista pierde el control de su bici en una curva; se reincorpora y cruza la línea de meta a 11 segundos del vencedor. Pág. 9

“LLEGÓ UNO DE LOS CHAPITOS A VERLO”

Don Nacho Beristáin balconea a Julito

El legendario entrenador comparte vivencias que revelan la relación del Júnior con figuras del narco, pero lo considera inocente. Pág. 10

Escriben

Toluca remonta y sella su calificación

Aunque estuvieron abajo, los rojos confirmaron su buen momento y ganaron.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Se recupera de un gol que le anotaron al minuto 10, hace la tarea y ahora regresa a casa con el boleto a cuartos de final en la bolsa

ELos neoyorquinos se adelantaron, pero Toluca sacó la casta y el triunfo.

ya no evitan que los Diablos Rojos queden entre los primeros cuatro.

HICIERON LA TAREA

Lo más importante para los Diablos es que ellos hicieron su tarea, porque consiguieron la victoria en 90 minutos y con eso firmaron su calificación.

El equipo de Antonio Mohamed confirmó que tiene elementos para ganar esta Leagues Cup y, por lo pronto, ya confirmó su pase a la siguiente ronda.

Un encuentro en el que los escarlatas tuvieron que venir de atrás, porque el conjunto local se puso arriba apenas a los diez minutos, por un buen gol del costarricense Alonso Martínez para así poner adelante a su equipo.

Sin embargo, no por nada el Toluca es el campeón vigente de la Liga MX y su calidad es innegable. A la escuadra mexiquense no le tomó todo el juego para darle la vuelta y llevarse la victoria.

cayó a los 37 minutos, por medio de un cabezazo de Jesús Canelo Angulo, quien estuvo muy atento a que la pelota rebotó en el travesaño, luego de un cabezazo del delantero Paulinho.

Ya con el empate en la bolsa, el cuadro choricero aprovechó que tenía el momentum del encuentro y en una jugada en ofensiva apareció una vez más el goleador Paulinho, para sacar un riflazo cruzado y poner el 2-1.

En primera instancia el gol no contó, pero fue revisado en el VAR para corroborar que el delantero portugués no estaba en posición adelantada y así fue como el tanto subió al marcador para la victoria y la calificación escarlata.

LO MANEJÓ

En la segunda mitad, el conjunto neoyorquino tuvo una clarísima por medio del delantero tico Martínez, pero reventó el travesaño en una acción en la que el guardameta del Toluca Luis García salió a achicarle el espacio y consiguió apurarlo para que el centroamericano no sacara con espacio el tiro.

Antonio Mohamed, que es un sabio de la táctica, simplemente se dedicó a cuidar el resultado, a impedir que la escuadra local se le subiera a las barbas y al final le dio resultado, porque se llevó un triunfo muy valioso para ponerse del otro lado y poder regresar a casa con el boleto, aun y cuando faltan los juegos de miércoles y jueves.

De esta firma los Diablos Rojos hicieron valer su etiqueta de favoritos y el triunfo les dio el boleto a los cuartos y ahora se enfocarán en la Liga MX. Toluca viajará a Ciudad Juárez, donde el domingo se medirá a Bravos por la Jornada 4 del Apertura 2025, partido en el que los escarlatas buscarán recuperar el primer lugar de la tabla general, siempre y cuando Pachuca pierda ante Atlas. EL CAMPEÓN DE LA MX SIGUE ENCENDIDO

l Diablo anduvo en Nueva York, mordió la Gran Manzana y sacó el triunfo que lo calificó a los cuartos de final, al vencer al NY City 2-1 en el Yankee Stadium en el Bronx, para así ya firmar su pase a la siguiente ronda.

Edición Diaria.

Así llegó a ocho unidades y nadie lo podrá bajar hasta el quinto lugar, y aunque hay equipos como Juárez y Pumas que también pueden alcanzar los ocho puntos y mejorar su diferencia de goles,

Por el contrario, lo consiguió antes de que terminara el primer tiempo, con goles que cayeron en un lapso de dos minutos, de los cuales el conjunto neoyorquino ya no se pudo levantar y quedó eliminado de Leagues Cup.

El primer gol del monarca mexicano,

Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía

Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México,

significa Inserción

D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
Los Diablos Rojos siguen encendidos. El Canelo Angulo y Paulinho fueron los encargados de anotar los goles para la remontada.

André-Pierre Gignac estuvo a punto de hacerse presente en el marcador en una jugada donde se combinó con el argentino Correa.

DOLOROSA DERROTA

Tigres complica su pase a los cuartos de final

GUSTAVO MARES

La UANL no pudo ‘amarrar’ su clasificación en la Leagues Cup y ahora debe esperar resultados de hoy

Intenso resultó el duelo que protagonizaron los Tigres de la UANL y el conjunto estadounidense de Los Angeles FC en el marco de la tercera fecha de la fase de grupos en la Leagues Cup. Desafortunadamente para el cuadro felino, el marcador en la cancha del BMO Stadium en Los Angeles, California, resultó adverso, toda vez que mordieron el polvo al son de 2-1. Por el conjunto en la capital del estado de Nuevo León anotó Édgar López al 47'; en tanto que David Martínez se visitó de héroe al marcar doblete, cuando el cronómetro marcó los 38' y 64'.

Apenas sonó el silbatazo inicial ambos cuadros se fueron al abordaje. Al minuto 3, los Tigres firmaron la primera aproximación. Fue en un tiro de esquina, la de gajos cayó en terrenos de Jesús Garza, quien le pegó con fuerza pero sin puntería con la pierna derecha por lo que el balón

se fue más allá del poste izquierdo.

Siete minutos más tarde, nuevamente los felinos se dejaron sentir en la portería enemiga. Esta ocasión el protagonista fue el ariete galo André-Pierre Gignac. El francés recibió oportuno pase de Ángel Correa y no dudó en pegarle con la derecha desde el centro del área. El esférico coqueteó con el poste derecho, pero se fue para el lado contrario de las redes.

Parecía que Tigres marcaría pronto un gol. La esperanza se incrementó al minuto 14, cuando Gignac asistió de gran manera a Fernando Gorriarán, quien se animó a pegarle con la zurda desde fuera del área. Todo quedó en un susto.

Los angelinos tuvieron que reagruparse y con base en faltas, de las llamadas ‘tácticas’ comenzaron a cortar el ritmo de la escuadra mexicana.

Fue hasta el minuto 28, cuando los anfitriones generaron una acción de peligro.

Artem Smoliakov pegó balonazo al área y el rechace cayó en los botines de Frankie Amaya, quien se animó a pegarle de derecha. Fue un primer aviso.

En el intento por abrir la pizarra, Tigres encontró una oportunidad, que no pudo capitalizar. Diego Lainez remató con la zurda desde fuera del área, pero el balón salió harto desviado.

Y de repente apareció ‘Su Majestad’, pero a favor de los angelinos. Todo comenzó cuando Timothy Tillman sufrió falta en el área del cuadro neoleonés. El silbante no dudó en marcar penal.

El encargado de cobrar desde los 11 pasos fue David Martínez, quien le pegó de zurda con gran colocación. El balón entró por la escuadra izquierda, imposible para el cancerbero felino.

Apenas comenzó la parte complementaria se fueron al frente con decisión y pronto emparejaron los cartones.

Al minuto 47’, Juan Brunetta se encargó de cobrar un tiro libre indirecto. El balón fue dirigido con gran intención a Édgar López, quien pegó testarazo desde el centro del área a la escuadra de la derecha.

Nuevamente con el marcador empatado, el duelo aumentó en intensidad. Pasaron varios minutos en los que las faltas en la media cancha se hicieron presentes.

Sin embargo, al minuto 61, Ryan Raposo envió pase bombeado al centro del área y Nkosi Tafari le pegó de cabeza. Todo quedó en un susto, pero sería el presagio de la tragedia para los norteños. Justo cuando el cronómetro marcó el minuto 64, el cuadro de LAFC aprovechó un descuido de los norteños. Artem Smoliakov se hizo del esférico tras un repentino contraataque. Vio en gran posición a Martínez y no dudó en enviarle la de gajos. David, ni tardo ni perezoso, fusiló al portero norteño, que no pudo evitar la anotación.

No hubo más. Aunque los felinos se plantaron con firmeza en la cancha e incluso dieron pelea les faltó para poder dominar a los anfitriones.

Diego Lainez corrió todo el partido, pero no pesó en la ofensivas felina.
Esta vez Ángel fue estudiado y contenido por los defensores del LAFC.
FOTOS: MEXSPORT

Montreal se fue al frente en el marcador pero no supo mantener la ventaja.

La Franja se aferra al sueño

Puebla dio un paso firme hacia los cuartos de final al imponerse 2-1 al Montreal de la MLS. Los aztecas remontaron un marcador adverso en el segundo tiempo. Montreal se adelantó al minuto 47 con un gol de Prince Osei Owusu.

Los canadienses jugaron con 10 hombres desde el primer tiempo tras la expulsión de Joel Waterman.

Puebla supo aprovechar su superioridad numérica. Emiliano Gómez y Ricardo Marín se convirtieron en los héroes de la noche, anotando los goles de la voltereta.

Fase de Grupos

CERCA DE AVANZAR

El Lamborjimmy sigue con su buena racha

MARTÍN AVILÉS

Tuzos consiguieron su segunda victoria en la Leagues Cup, con lo que se acercan a cuartos de final

Pachuca derrotó de visita al Houston Dynamo y tiene un pie en la siguiente fase de la Leagues Cup 2025. Tuzos se impusieron 2-1 gracias a los goles de Luis Quiñones y Gastón Togni para llegar a siete puntos con los que el Lamborjimmy acaricia los Cuartos de Final.

Columbus echa al León

El equipo hidalguense se dejó empatar en los minutos finales debido a un polémico penal bien cobrado por Amine Bassi, pero el argentino Togni inmediatamente devolvió la ventaja para sellar la victoria del conjunto de la Liga MX.

Los Tuzos demostraron su poderío desde los primeros minutos de este juego celebrado en Shell Energy Stadium. En un córner, apenas a los 6 minutos de juego, Quiñones remató ligeramente desviado; en el rebote, Alonso Aceves no pudo dirigir correctamente la pelota hacia el marco rival, lo que Sergio Barreto sí. El defensor disparó un cañonazo, pero el balón se estrelló en el palo para suerte de los locales.

Pachuca era mucho más y, sabedor el cuadro hidalguense de su supremacía, siguió en un asedio permanente sin descuidar la retaguardia. Al minuto 13, un prometedor disparo de Alexei Domínguez se

fue desviado a tiro de esquina. Alexei volvió a generarse una oportunidad anotadora, ensayó un derechazo de parte interna, pero Jonathan Bond atajó. El problema es que la pelota cayó en los pies de Quiñones, quien no dudó en segundo en empalmar la esférica para mandarla guardar a los 24 minutos de partido.

Maximilian Arfsten le quebró la cintura a un defensor y disparó al fondo de las redes con un derechazo letal que le valió al Columbus Crew para derrotar al León. Con su segundo descalabro consecutivo y un solo punto acumulado, los Esmeraldas han quedado eliminados de la Leagues Cup 2025.

La Fiera había debutado con empate ante Montreal, pero dejó ir el punto extra en penales. Luego, el New York City FC le pasó por encima 2-0 y ahora, Columbus le ganó la partida por 1-0 para dejarlo fuera de la competencia.

El equipo de Ohio acaparó la posesión del balón con un 55% y generó casi el doble de remates con 13 contra sólo siete de los Panzas Verdes.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Mazatlán lo echó a perder en el peor momento y cuando tenía en sus manos conseguir el boleto a cuartos de final, perdió 0-2 con San Diego y quedó eliminado. El equipo de Robert Dante Siboldi dio un partido para el olvido; nada que ver con los previos encuentros en los que obtuvo una victoria y un empate con punto extra conseguido en penales. En el pecado de moverle a la alineación con respecto a otros juegos el DT uruguayo lo pagó caro.

Lo peor fue que el conjunto mazatleco se murió de nada en este encuentro disputado en el Snapdragon Stadium; jugó terrible y ni siquiera fue que generó real peligro en todo el duelo. Para acabarla, perdió con un San Diego que ya estaba eliminado y que no se juga-

Mazatlán lo echa a perder y queda eliminado

ba nada en este cotejo más que el honor, por lo que el descalabro fue más doloroso.

Mazatlán perdió en todo sentido, porque hasta incluso su capitán, Nicolás Benedetti, se fue expulsado al 78' por encararse con el árbitro y hasta empujarlo un poco, lo cual le mereció la tarjeta roja.

Los goles de San Diego corrieron a cargo del volante ofensivo finlandés Onni Valakari al 66' y al 74', con lo que la nueva franquicia de la MLS se llevó el triunfo y se despidió con honor de esta Leagues Cup.

El sábado, Mazatlán recibirá a Tijuana por la Fecha 4 del Apertura 2025, con lo que reiniciará su actividad en la Liga MX, pero con el muy mal sabor de boca que les dejó tener la gran posibilidad de seguir vivos en Leagues Cup y fallar en el último juego, sobre todo luego de lo que habían logrado.

El conjunto local salió a la parte complementaria con mucha mayor convicción de revertir el resultado adverso. Ganó unos metros hacia el frente, lo que desahogó a una línea defensiva abrumada por la sofocante insistencia de los pachuqueños, que seguían sin renunciar al frente, pero ahora con rompimientos verticales. En la recta final del partido, una salida de Moreno en la que atropelló a Olusanya fue revisada en el VAR por el juez central y marcado como penal. Amine Bassi cobró la pena máxima y puso el 1-1.

Parecía que se le venía la noche al tuzo, pero tres minutos después, Gastón Togni encontró vía libre por izquierda, entró al área y cruzó un zurdazo para el 2-1 final.

Los mazatlecos tenían una buena oportunidad de trascender.

Fase de Grupos Jornada 3

Luis Quiñones aprovechó un rebote que le quedó a modo tras disparo de Alexei Domínguez y abrió el marcador para el cuadro hidalguense.
Dynamo
Pachuca
Fase de Grupos Jornada 3
Puebla
Jornada 3

Las Águilas saben que el panorama es sumamente complicado, pero harán la lucha.

A TRIUNFAR Y ACERCARSE AL PASE

América: ganar y esperar el milagro

Las Águilas son conscientes de que están ante una misión muy difícil; UNAM tiene más opciones, pero depende de otros, lo mismo que Necaxa y Tijuana; Atlas, San Luis y Querétaro ya están fuera

El día que más partidos se van a jugar con un total de siete. Este miércoles se juega la penúltima fecha de la primera fase de la Leagues Cup, en la que se resolverán boletos a los cuartos de final.

En esa vorágine de encuentros, con la mitad de equipos de la Liga MX y la otra de la MLS, destacan sin lugar a dudas la presencia de América y Pumas, eso porque ambos clubes se juegan la vida en este certamen binacional.

AMÉRICA DEBE GANAR

Las Águilas han tenido un torneo de irregular a malo, porque luego de dos partidos apenas ha sumado tres unidades, por lo que están más cerca de despedirse que de avanzar a la siguiente ronda.

El equipo de André Jardine enfrenta a las 19:30 horas a Portland en el Q2 Stadium en Austin, con la obligación de ganar para llegar a seis unidades, lo cual no le asegura la clasificación.

Porque para ello necesita que se dé una

combinación de resultados en la que pueda entrar en los cuatro primeros equipos de la tabla final de la Liga MX, para así seguir con vida.

Sin embargo, ganar le da para llegar al jueves todavía con vida y esperar a ver si se le hace el milagro de clasificar.

PUMAS ANTE EL INTER

A las 17:30 horas, en el Chase Stadium, el Inter Miami recibe a los Pumas, con la misión ambos equipos de ganar el partido; el conjunto local amarraría matemáticamente su clasificación con nueve puntos, mientras que los auriazules virtualmente lo harían con ocho unidades, aunque también dependerían de otros resultados.

Un partido que perdió un poco de brillo, porque del lado del Miami, Leo Messi no estará en el terreno de juego debido a una lesión muscular, mientras del lado de los Pumas, Keylor Navas no jugará debido a que fue expulsado.

Aunque eso no quita que será un partido muy atractivo, por las figuras que tiene el Inter Miami, mientras que los universitarios seguramente tendrán buena afición mexicana presente en las gradas.

A los felinos no le sirve otro resultado más que la victoria, porque empatar o, peor aún, perder, haría que se despidieran de la siguiente ronda de este torneo en el que han fincado muchas esperanzas.

TIJUANA Y NECAXA, CON CHANCE

A las 17:00 en el Inter&Co Stadium, los Rayos del Necaxa se enfrentan al Orlando City, en un encuentro que el equipo de Fernando Gago tiene que ganar a toda costa, para poder aspirar a meterse en los cuartos de final.

El conjunto de Aguascalientes tiene que ganar para llegar a siete unidades y tener más margen de maniobra para clasificar entre los primeros cuatro. Si empata y luego gana en la tanda, llegaría a seis puntos, pero sus opciones se reducirían bastante. Si pierde está eliminado, por lo que no es un opción para el cuadro rojiblanco.

Un poco más difícil la tienen los Xolos, porque a las 21:00 en el Lumen Field en Seattle se enfrentan a los Sounders, en un campo que se ha convertido en uno de terror para los clubes de la Liga MX.

La escuadra de Sebastián Loco Abreu tiene que ganar para llegar a seis unidades y quizá meterse por diferencia de goles, pero ni siquiera con la victoria se aseguraría seguir en la pelea. Lo que les toca a ellos es ganar y eso deben hacer, ya sea

para seguir con vida en este torneo o al menos para llegar con buen ritmo al regreso de la Liga MX.

ATLAS, SAN LUIS Y GALLOS, RIP Atlas enfrentará al Atlanta United a las 17:30, en busca de ganar aunque sea un juego en este certamen; Atlético San Luis, con dos unidades, se mide a Minnesota a las 18:30, y así gane su encuentro ya no le alcanzará para calificar.

Y los Gallos Blancos, también de muy pobre torneo, se medirán a las 19:30 al Real Salt Lake, en busca de cerrar su participación con algo de decoro, aunque es el peor equipo del futbol mexicano.

Necaxa conserva posibilidades y luchará por ellas en su duelo contra Orlando. TIjuana tiene prendida la velita de la esperanza y va

@CLUBAMERICA

Las Águilas saben que difícilmente van a avanzar en Leagues Cup y buscarán sacarse la espina en el torneo local de la Liga MX.

Dice Jardine: “Este momento pasará”

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Considera el DT que no se trata de paciencia sino de tiempo para que las Águilas vuelvan a su mejor nivel

Al borde de la eliminación en la Leagues Cup y sin que avanzar a cuartos de final esté en sus manos, es evidente que América atraviesa un muy mal momento.

Sin embargo, el técnico del América, André Jardine, está convencido de que esta situación será pasajera y le pidió comprensión a la afición azulcrema.

"No creo que sea cuestión de paciencia; más bien de entendimiento. De entender todo lo que pasa; una temporada más, algunas salidas importantes, algunos jugadores regresando a su mejor nivel, y ahora algunos terminando pretemporada”.

"Así es el futbol, no es rectilíneo. Imposible que un equipo se mantenga todo el tiempo al mismo nivel. Y este momento va a pasar, así como pasaron otros. No necesita tener paciencia (la gente), sólo aguardar porque va a pasar", explicó.

Por ello es que ahora en su último juego ante Portland, en busca de clasificar a

cuartos, irán por el triunfo con la esperanza de que se den las combinaciones para que se logren meter a cuartos de final.

"En cuanto tengamos chances en este torneo, nuestra afición nos va a ver peleando con todo lo que tenemos. Y vamos a ver; ahora realmente ya no dependemos de nosotros, pero lo que sí es jugar este próximo partido con todas las ganas e ir por la victoria. Y esto vamos a hacer".

BORJA CONFÍA EN EL TRIUNFO

Por su parte, el lateral izquierdo Cristian Borja confía en que América pueda levantar en este último juego ante Timbers y logre meterse a cuartos de Leagues Cup.

"Pienso que nos quedamos como con una espinita porque en el juego lo dimos todo. Ahora es pensar en lo que se viene. Es un partido muy importante, sabemos que tenemos que sacar los tres puntos. Y pensar en los resultados y sé que de la mejor manera se nos van a dar".

BRIAN SE VA... SE VA...

Ante la inminente salida de Brian Rodríguez del América, André Jardine aceptó que ya hay una oferta del Al Rayyan de Qatar por el uruguayo.

"Sí, de Brian, lo que sabemos es lo que todos saben: que hay ofertas por él. Es un jugador que prácticamente en todos los

mercados despierta interés de más de un club. Es un jugador que lo queremos mucho, tiene su valor dentro del elenco”.

"Está feliz, hasta donde sabemos, está feliz con América. Pero hay que saber que estamos listos en todos los mercados, dependiendo del nivel de la oferta. Muchas veces puede ser interesante para todas las partes", precisó.

POR OTRO REFUERZO

El técnico azulcrema señaló que hasta donde la directiva le ha dicho, Brian Rodríguez sigue siendo jugador del América. "Sí (está contemplado ante Timbers). Hasta donde sé, sigue con nosotros”.

"Lo importante es que América esté muy atento a cualquier escenario de posibles salidas para estar listos para traer un jugador del mismo nivel. Sabemos que no es tan simple, pero tampoco imposible”.

"Y América, a lo largo de estos últimos años, viene haciendo muy bien las cosas: perder jugadores importantes, pero al mismo tiempo reponerlos y mantenerse”.

SUGERENCIA

JARDINE habló de la Leagues Cup y de que sólo pasen cuatro equipos por liga a los cuartos de final: “Podrían pasar ocho y ser más justo”.

No conocían en Pumas el reglamento

El técnico de los Pumas, Efraín Juárez, quedó exhibido en la conferencia de prensa previo al juego con Inter Miami, al desconocer que en la Leagues Cup se podían apelar expulsiones. Ello a raíz de que el Inter Miami, su próximo rival, recuperó al defensa uruguayo Maximiliano Falcón, quien había sido expulsado ante Necaxa, luego de protestar la tarjeta roja. "Sí, la verdad es que nos sorprendió muchísimo. Hoy nos enteramos y fue como... No sabía que se podían quitar tarjetas rojas. Y es una realidad que, más allá de eso, es a veces hasta un poco frustrante", dijo.

¿QUÉ DICE EL REGLAMENTO?

En el apartado XIII del reglamento, en el inciso B del punto 3. Comité de Apelaciones, se establece que un club puede apelar alguna decisión arbitral que haya considerado errónea, la cual se debe hacer a un correo electrónico de manera escrita, y con pruebas para sustentar el reclamo.

Además, al club que solicite una apelación se le cobrarán cinco mil dólares y, si la gana, ese dinero se le devolverá. Por tanto, Inter Miami recuperó a su jugador y no tiró dinero.

"Que se puedan cambiar reglas que no son habituales en el futbol, como cambiar una roja de la noche a la mañana y que pueda jugar un jugador que está suspendido... La verdad es que nos sorprende muchísimo”.

"Pero bueno, es parte de lo que tenemos que adaptarnos. Muchísimas veces pasan estas situaciones, más en este tipo de torneos", agregó Juárez, quien claramente no él ni nadie de su cuerpo técnico leyó el reglamento.

PARRA, A LA PORTERÍA

Por otra parte, el estratega auriazul habló de la baja de Keylor Navas y dijo que hubieran podido apelar si hubiesen leído el reglamento, no lo hicieron y ahora Rodrigo Parra es la opción para cubrir el marco de Pumas.

Los universitarios buscarán su calificación hoy ante Inter Miami.

@RAYADOS

Jordi Cortizo. Pasó sin pena ni gloria con los regios. A ver ahora en León.

Alvarado y Cortizo, a León

GUSTAVO MARES

En el marco de la Jornada 4 del Torneo Apertura 2025 y con la Leagues Cup en curso, Monterrey concretó la transferencia de dos de sus jugadores José Plátano Alvarado y Jordi Cortizo al León, en una operación de compra definitiva por un monto de 5 millones de dólares. Jordi Cortizo, quien llegó a Rayados en 2023 procedente del Puebla por 6 millones de dólares, no logró consolidarse como titular ni cumplir con las expectativas; y José Alvarado, conocido como Plátano, regresó a Monterrey, club donde se formó en sus fuerzas básicas, pero no obtuvo los resultados esperados.

CUTLINE_CREDIT

Alicia Cervantes. La convocan al juego de estrellas de la Liga MX Femenil.

Licha y Jenni, ante el Barça

GUSTAVO MARES

La Liga MX Femenil anunció la selección de jugadoras que enfrentará al FC Barcelona en el Duelo de Estrellas, el 22 de agosto a las 20:30 horas en el Estadio Universitario. Jennifer Hermoso de Tigres y Alicia Cervantes de Chivas fueron designadas como Jugadoras Insignia. Alicia Cervantes, con 165 goles y dos campeonatos de goleo, destaca como referente de Chivas; mientras que Jennifer Hermoso, con 41 goles desde su llegada a Tigres, se coronó en el Campeón de Campeonas 2024 y ganó la Copa del Mundo 2023 con España.

DEL PAOK, POR GIAKOUMAKIS

Cruz Azul ya tiene en la mesa oferta formal

JOSÉ

El griego fue un fiasco en la Máquina y urge su salida del club, ello luego del escándalo por su contrato

Un día después de que se supo el interés del PAOK por Giorgos Giakoumakis, el equipo griego ya lanzó la primera oferta formal al Cruz Azul para llevarse al delantero. De manera tal que la Máquina ya tiene en su mesa la propuesta, la cual el equipo griego lanzó a préstamo por el delantero de 30 años.

Aunque el tema también es que si bien en La Noria entienden que le perderán mucho dinero en este mal negocio, al menos no tanto y como dicen, ‘de lo perdido, lo recuperado’.

Por eso uno de los temas a destrabar es el de la opción a compra, porque por ahí podría ser que el asunto se complique. Ya que Cruz Azul querría que tras el préstamo por un año la opción a compra fuese obligatoria.

Mientras que del lado del PAOK sí estarían dispuestos a una opción a compra pero no obligatoria, ya que el tema del alto salario de Giakoumakis es una limitante.

El delantero percibe tres millones de dólares anuales, sueldo que es altísimo para el bajo rendimiento que tiene actualmente, por lo que entre clubes podrían

llegar a un acuerdo para solventarlo.

Por lo pronto, la oferta del PAOK ya está en la mesa de Cruz Azul y será conforme pasen los días que se llegara a resolver esta situación, para que todas las partes queden satisfechas o al menos no tan perjudicadas, porque tras la filtración de los contratos de Giakoumakis claramente a la Máquina, la ‘estafaron’ con un futbolista muy caro y de bajo nivel.

La responsabilidad del ataque cementero caerá en Ángel Sepúlveda y Gabriel Fernández. Ya no habría más fichajes,

Virtualmente eliminado, Chivas rotará jugadores

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

A Chivas no se le da la Leagues Cup y será la tercera edición consecutiva en la que quedará eliminado en la primera ronda, más allá de que aún le queda un juego por disputar, el cual es ante Cincinnati, este jueves en el cierre de la fase uno. Pero de hecho podría llegar eliminado ya, dependiendo si se dan los resultados para ello, por lo que el cotejo del jueves ya sería para cerrar su participación y pensar

Erick Gutiérrez y Richard Ledezma tienen problemas musculares y no jugarían salvo que sea muy necesario.

de regreso en la Liga MX. Ante tales circunstancias, es probable que el técnico Gabriel Milito le dé rotación a su plantel para el juego ante Cincinnati, ya que solamente se juega por el honor. Y es que de vuelta a la Liga MX este fin de semana, Chivas va a Torreón a enfrentar a Santos, en busca de hilar triunfos ya que antes del receso de Leagues Cup le ganaron a San Luis en el Akron.

DESCARTADOS

Para el juego ante Cincinnati del jueves y ya con la mira en Santos el domingo, tanto Erick Gutiérrez como Richard Ledezma estarían descartados por Gabriel Milito. Porque ambos elementos tienen problemas musculares que les han impedido estar al cien con sus compañeros en los últimos días en esta Leagues Cup.

VA EL TORO

Ante la inminente salida de Giakoumakis, ahora la cuestión es ver qué hará Cruz Azul, aunque parece que la decisión ya está tomada y que se la van a jugar con el uruguayo Gabriel Fernández. Todo apunta que la directiva ya no va a hacer movimientos en cuanto a la ofensiva de requiere y que tras la negativa de Luka Jovic para venir a la Máquina y la salida de Giakoumakis, no van a buscar algún otro atacante y le darán un voto de confianza a Gabriel Toro Fernández, a la espera de que no sufra nuevas lesiones y pueda responder como se espera de él, porque en su momento llegó y causó muchas expectativas entre los cementeros.

En el Rebaño son conscientes de su situación y piensan ya en la Liga MX.

Por tanto, como el enfrentamiento ante Cincinnati ya luce más sólo por compromiso, no habría necesidad de arriesgarlos a que tengan otro tipo de lesión de mayor gravedad. Ello a pesar de que Chivas tiene la misión de cuando menos ganar su primer juego de Leagues Cup, porque en tres ediciones no lo ha hecho.

Mientras se cierra la salida del griego, los cementeros trabajan rumbo a su tercer duelo de Leagues Cup, donde ya están prácticamente eliminados.
@CRUZAZUL
@CHIVAS

HUBO MARIACHI EN EL AEROPUERTO

Osmar Olvera es El rey de los clavados

MARTÍN AVILÉS

El multimedallista en Singapur 2025 regresa a México, donde es recibido como todo un héroe

“¡No tengo trono ni reina, ni nadie que me comprenda…!”, cantaba el mariachi mientras Osmar Olvera presumía con orgullo y gallardía sus cuatro preseas —una de oro y tres de plata— obtenidas en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, donde se erigió como el mejor clavadista varonil del certamen tras convertirse en el primer campeón del trampolín individual 3 metros no nacido en China desde 2007. “…pero sigo siendo el rey”, seguía la música al tiempo que la entrenadora Ma Jin posaba con el más avanzado de sus pupilos.

La canción El rey (1971), fue escrita e interpretada por José Alfredo Jiménez y es parte de la identidad cultural de México. Ahora, más de medio siglo después, un chico de tan solo 21 años de edad sonríe al ritmo de su letra, con la convicción de también convertirse en patrimonio de este país con sus múltiples logros, como el que recién conquistó al convertirse en el pri-

mer mexicano en ganar un título mundial en una prueba olímpica.

“Es increíble, no me imaginé que fuera tan grande el recibimiento y estoy cansado pero contento. Es un sueño hecho realidad ser campeón del mundo de una prueba olímpica, era sin duda uno de mis objetivos y lo que quería lograr entonces estoy feliz. Fue una actuación histórica y sin duda es un gran resultado como equipo, veo a mis compañeros muy motivados”, dijo Olvera Ibarra a su llegada a la Ciudad de México a temprana hora, donde fue recibido como lo merece un campeón.

“Es un gran comienzo del ciclo olímpico, pero creo que ahora voy a tener que entrenar muchísimo más porque los chinos no se van a quedar con los brazos cruzados, así vamos a descansar y volver a entrenar lo antes posible. El plan a corto plazo es mantener el nivel, ser esa piedra en camino (de China), que me sueñen todos los días, no poderlos dejar dormir y siempre estar compitiéndoles”, reforzó.

El saltador capitalino se adjudicó, además del oro en trampolín de 3 metros, una plata en equipo mixto trampolín 3 metros/ plataforma 10 metros; otra medalla argenta en trampolín 1 metro y una más en trampolín 3 metros sincronizados junto a Juan Celaya. Osmar tiene claro que para poder continuar con su cuantiosa cosecha

de éxitos, deberá seguir con el mismo ritmo marcado por su entrenadora, de quien por ningún motivo desea separarse.

“Tenemos en la mente a Los Ángeles 2028. A Ma Jin sólo le falta la medalla de oro olímpica, estamos en el camino para ello. Si puedo platicar con ella (presidenta Claudia Sheinbaum), le puedo decir que Rommel Pacheco ha hecho un trabajo genial y nos ha apoyado. También le voy a pedir que Ma Jin se quede, porque tiene muchas ofertas, que le suban el sueldo para que no se vaya, más apoyo”, señaló.

“El acuerdo (con Ma Jin) es el cariño que ya hay, le tendría que llegar una muy buena oferta para que se quisiera ir. No le han llegado al precio, aunque han sido tentadoras las ofertas, no se ha querido ir. Estoy preocupado, pero es importante que se quede este ciclo al menos”, añadió.

Olvera Ibarra lideró una actuación histórica del equipo tricolor en Singapur 2025, con un total de ocho medallas —el oro de Osmar, cuatro platas y tres bronces— después de 23 días de competencia.

LA NECESITA

DIJO que pedirá a la presidenta Sheinbaum que retenga a su entrenadora Ma Jin, a quien necesita para preparar los JJOO de LA 2028.

Sheinbaum recibe en Palacio a los medallistas

La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a los clavadistas que obtuvieron medalla en el pasado Campeonato Mundial de la especialidad que se celebró en Singapur 2025, a quienes reconoció por el nivel mostrado.

“Cuando estén en lo más alto del trampolín, recuerden que están compitiendo por el mejor país del mundo”, fueron las palabras que la mandataria les dedicó al grupo de jóvenes mexicanos.

La visita estuvo encabezada por Osmar Olvera, medalla de oro en trampolín de 3 metros, pero también ganador de tres preseas de plata: en equipo mixto junto a Zyanya Yunuen Parra, sincronizados desde el trampolín de 3 metros con Juan Manuel Celaya y una más en trampolín 1 metro. Además fue reconocido como el mejor clavadista del Mundial.

Pero también asistieron sus compañeros Celaya, Zyanya; Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo, medallistas de plata en plataforma 10 metros sincronizada; las gemelas Lía y Mía Cueva que ganaron el bronce en trampolín 3 metros sincronizado y Randal Willars, el último que se llevó presea con el bronce en plataforma de 10 metros.

La mandataria les dio un recorrido por Palacio Nacional, donde despacha diariamente y uno de los lugares que les mostró fue el Salón del Grito de Independencia. “¡Estoy impresionada!”, dijo Alejandra Estudillo.

En el acto también estuvieron el secretario de Educación Pública Mario Delgado, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, así como integrantes del equipo de entrenadores como Ma Jin y Fernando Platas.

El clavadista presumió sus cuatro medallas a su llegada a tierras mexicanas, donde el mariachi le dedicó algunas canciones.
SERGIO MELÉNDEZ
La Presidenta se dijo orgullosa del papel de las y los clavadistas.
GOBIERNO

PIERDE EL CONTROL

Isaac sufre dura caída en la Vuelta a Burgos

MARTÍN AVILÉS

A pocos metros de la meta, el de Ensenada sufre un resbalón y de paso provoca el accidente de Ciccone

Un milimétrico traspié ha marcado el rumbo de Isaac del Toro en la primera etapa de la Vuelta a Burgos 2025. No es habitual presenciar caídas en una subida, pero cuando se rueda al límite —como lo hacen los mejores escaladores del mundo— cualquier imprevisto puede cambiar el rumbo de la carrera. Y ese infortunio cobró factura al pedalista mexicano.

La etapa disputada este martes sobre 204.7 kilómetros entre Olmillos de Sasamón y el Alto del Castillo de Burgos, España, dejó una imagen que pasará por la mente del Torito una y otra vez, al menos hasta que vuelva al ruedo. Y es que más allá de la victoria del español Roger Adrià de Red Bull-BORA-hansgrohe, el inicio de esta competencia fue eclipsado por la caída de los dos grandes favoritos, entre ellos, el de Ensenada.

El ensenadense de UAE Team Emirates-XRG y el italiano Giulio Ciccone de Lidl-Trek —dos de los principales favoritos—, cayeron al piso a solo 300 metros de la meta del primer round de la Vuelta a Burgos 2025, que debutó con una jornada que mezcló heroicidad e infortunio en igual medida.

El Alto del Castillo, con sus 900 metros al 4.9% de pendiente y un empedrado traicionero en el último tramo, se convirtió en el escenario perfecto para un thri-

ller en su desenlace. Adrià, de 27 año de edads, respondió con determinación al ataque del francés Jordan Labrosse (Decathlon AG2R La Mondiale) en las rampas más duras, al superarlo en un sprint agónico que le valió su tercera victoria profesional tras 321 días sin saborear el triunfo.

El catalán, ahora vestido con el maillot morado de líder, dedicó su éxito “a quienes nunca dejaron de creer” en él. Sin embargo, la atención se dividió con el dramático incidente que envolvió a dos

A CONTRACORRIENTE

LA CAÍDA de Isaac del Toro y Giulio Ciccone reconfigura las expectativas para la general de esta Vuelta a Burgos.

de los grandes favoritos. A pocos metros de la meta, el mexicano, que intentaba cerrar la brecha con los líderes, perdió el control de su bicicleta en una curva. En la caída, sus brazos extendidos para amortiguar el golpe, tocaron la rueda de Ciccone, quien le pisaba los talones, lo que provocó que el italiano también cayera al asfalto. El juvenil azteca de 21 años logró reincorporarse rápidamente y cruzar la línea de meta en un grupo a 11 segundos del vencedor, para así salvar sus opciones en la clasificación general. Ciccone, por su parte, llegó a meta con 1:27 minutos de retraso, visiblemente afectado y con molestias en la cadera que podrían comprometer sus aspiraciones.

La liga asegura que el amoniaco puede enmascarar signos de conmoción.

NFL prohíbe inhaladores de amoniaco

La NFL prohibió a los jugadores el uso de sales aromáticas y cualquier otro inhalante de amoníaco en las actividades previas y durante los partidos bajo el argumento de que pueden enmascarar los signos de una conmoción cerebral.

“A la luz de esta información, a partir de la temporada 2025 de la NFL se prohíbe a los equipos proporcionar o suministrar amoníaco en cualquier forma durante los partidos de la NFL”, dijo la liga.

Según la información emitida por NFL Network, el Comité de Cabeza, Cuello y Columna de la NFL recomendó prohibir el uso de inhalantes de amoníaco para cualquier propósito después de la advertencia realizada el año pasado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés).

En el comunicado, la FDA citó la falta de evidencia que respalde la eficacia de los inhalantes de amoníaco (en cualquiera de sus modalidades) comercializados para, en teoría, mejorar la agudeza mental o aumentar la energía.

“Esta prohibición se aplica durante todos los partidos de la NFL, incluyendo todas las actividades previas al partido y el entretiempo, lo mismo en las líneas laterales que en los vestuarios”, puntualizó.

El ciclista belga Remco Evenepoel abandonará el equipo Soudal Quick-Step al final de la presente temporada, para incorporarse a las filas del conjunto Red BullBora-hansgrohe, anunció este martes en un comunicado su actual escuadra.

Pese a tener contrato vigente hasta finales de 2026, los representantes de Evenepoel “informaron a la gerencia de Soudal que no deseaban discutir una extensión de su acuerdo actual”, decisión finalmente aceptada tras consultar con patrocinadores y socios.

“Creemos que es lo mejor para todas las partes”, señaló el conjunto belga, que aprovechó para destacar los logros conseguidos desde la llegada a sus filas del joven prodigio.

El Red Bull es, actualmente, el equipo del esloveno Primoz Roglic, otro de los grandes del pelotón internacional, ganador de cuatro ediciones de La Vuelta y una del Giro de Italia, aunque tiene 35 años y en 2025 concluye contrato con la escuadra. Se desconoce si el exesquiador de fondo cambiará de equipo o formará dupla con Evenepoel. El belga, de 25 años, es actualmente

El belga es uno de los grandes talentos del pelotón.

El Red Bull es, actualmente, el equipo del esloveno Primoz Roglic, otro de los grandes del pelotón internacional.

uno de los grandes talentos del pelotón internacional, tras ser campeón del mundo en dos ocasiones (2023 y 2024), campeón olímpico de ruta y contrarreloj en París 2024 y campeón de Europa (2019).

Ganador de clásicas, como la LiejaBastoña-Lieja o la de San Sebastián, en 2021 participó en su primera gran vuelta, el Giro de Italia, aunque abandonó en la etapa 17, tras caerse en la bajada del Passo di San Valentino.

Un año después, en 2022, logró su primer triunfo en una carrera de tres semanas, al imponerse en La Vuelta española, convirtiéndose en el primer belga en ganar una Gran Vuelta desde 1978.

Este año también participó en la Grand Boucle, en la que figuraba como uno de los aspirantes al podio. Si bien se alzó con el triunfo en la sexta etapa, debió abandonar la carrera en la decimocuarta etapa.

Del Toro no tomó bien una curva y fue a dar al suelo a pocos metros de la meta.
CAPTURA DE PANTALLA

Pitbull Cruz recibe cinto de campeón

AVILÉS

El púgil capitalino dice que la cereza en el pastel será cuando tenga en su poder el título absoluto del CMB

En cuestión de horas, Isaac Cruz debió modificar la estrategia de su última pelea, debido a la baja por razones médicas de Ángel Tashiro Fierro y enfocarse en neutralizar el estilo de Omar Salcido. Y aún así, el Pitbull mordió con ferocidad. El originario de la Magdalena Conteras resultó vencedor por decisión unánime la noche del 19 de julio pasado en la MGM Grand Arena de Las Vegas, Nevada, para quedarse con el campeonato interino superligero del Consejo Mundial de Boxeo. Semanas después, Isaac Jonathan Cruz González recibió de manos de Mauricio Sulaimán, presidente del WBC, el codiciado cinturón verde y oro que lo acredita como monarca interino superligero de la organización. En ese contexto, se ha declarado listo para dar el siguiente paso en su carrera como campeón interino, el cual —naturalmente— sería unificar al monarca de la división, lo que lo obligaría a me-

ISAAC CRUZ

SOBRE SUBRIEL MATÍAS

Tengo capacidades físicas y mentales para hacerle frente”

dirse con el boricua Subriel Matías.

“Creo que estamos listos para hacer un nuevo capítulo de la rivalidad que se ha dado entre Puerto Rico y México. Creo que tenemos las capacidades físicas y mentales para hacerle frente a una gran rivalidad”, dijo Cruz en una ceremonia cargada de emoción celebrada en el Martes de Café en la Ciudad de México.

La victoria por decisión unánime del Pitbull (28-3-1, 18 KO) sobre Omar Salcido, ha marcado un nuevo hito en la carrera del boxeador capitalino, pero su mirada ya está puesta en ese nuevo objetivo mayúsculo. Es por eso que, acompañado de su esposa, hijos y equipo técnico, Cruz no ocultó su orgullo al portar el cinturón verde y oro del CMB, pero dejó claro que este es solo el comienzo de su explosión.

“Sólo es cuestión de que el promotor Sean Gibbons y el promotor de Subriel lleguen a buenos términos y podamos brindar una gran pelea por un honorable organismo que es el verde y oro”, añadió el púgil de 27 años de edad.

Conocido por su estilo agresivo y su potencia en el ring, Pitbull abrió su corazón para enaltecer el esfuerzo de su familia —en especial, de su padre y entrenador—, quienes lo han acompañado en cada paso de su carrera. “Este logro es de todos los que han creído en mí. Pero falta la más importante: el título absoluto”, subrayó Cruz, para dejar en claro que su ambición no se detendrá hasta alcanzar la cima de la división de 140 libras.

“Estoy orgulloso de ti, Isaac. Mantienes la nobleza que te inculcaron y todo lo haces por tu familia. Eres un digno representante del CMB”, afirmó Mauricio Sulaimán, presidente del organismo.

Ovidio visitó a Julio, revela don Nacho

Ignacio Beristáin, legendario entrenador de boxeo y formador de campeones mundiales, rompió el silencio sobre la situación de Julio César ‘N’ detenido el 2 de julio en Los Ángeles por irregularidades migratorias y con una orden de aprehensión en México por presuntos vínculos con la delincuencia organizada. En entrevista para el pódcast El Boxglero, Nacho compartió detalles que evidencian la relación del boxeador con figuras del Cártel de Sinaloa, aunque expresó su confianza en la inocencia del Junior.

Beristáin relató un encuentro en el Centro Ceremonial Otomí en el que entrenó a Chávez Jr. “La familia que llegaba ahí son familiares de ellos (Los Chapitos), pero nada más hasta ahí”, afirmó.

También recordó una visita de Ovidio Guzmán, alias el Ratón, al gimnasio du-

rante un entrenamiento. “Llegó uno de Los Chapitos a verlo, platicó conmigo y todo, pero yo nunca me enteré quién era o por qué. Nomás me daba cuenta porque estaba abierto de la camisa y traía su escapulario. Los otros chavos me dijeron: ‘Estabas platicando con el Ratón, ¿qué te dijo de Julio?’. Él es uno de Los Chapitos y quiere mucho a Julio”, reveló Beristáin. El entrenador de 86 años señaló que el escapulario podría ser el mismo que portaba Guzmán durante su captura en 2019, en el llamado culiacanazo y cuyas imágenes recorrieron el mundo.

Chávez Jr. confirmó su relación con Ovidio Guzmán en 2022, durante una transmisión en Instagram. “¿De Ovidio, el Ratón? Él es tío de mi hija, que ha sido mi hija mucho tiempo. Lo conozco bien y es una buena persona, conmigo es una gran persona, mis respetos para él”, expresó en ese momento.

MEXSPORT

McGregor, por la Presidencia de Irlanda

El expeleador de artes marciales mixtas (MMA) Conor McGregor expresó su intención de postularse como candidato a la presidencia de Irlanda en las próximas elecciones. A través de una petición en la plataforma Change.org, titulada Deja a la gente elegir. Una petición para asegurar que Conor McGregor está en la lista de candidatos, el controvertido deportista busca modificar el actual proceso de nominación para facilitar su inclusión.

A pesar de las acusaciones, Beristáin defendió la inocencia de Chávez Jr., quien permanece en Texas a la espera de ser deportado a México.

El ex UFC quiere ingresar en política.

The Notorious enfrenta restricciones debido a las normas constitucionales irlandesas, que exigen que los candidatos obtengan el respaldo de al menos 20 miembros del Oireachtas (el Parlamento nacional de Irlanda) o de cuatro consejos de condado para ser elegibles.

“Yo, Conor McGregor, declaro por la presente mi intención de aspirar al estimado cargo de presidente de Irlanda. Sin embargo, el marco constitucional actual presenta una barrera significativa a la participación democrática. Este sistema, si bien pretende garantizar cierto grado de influencia entre los candidatos, restringe la voz directa del electorado”, indicó.

MARTÍN
Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, destacó las cualidades de Isaac. MERECIDO
GUSTAVO MARES
Julito iba a la misma escuela que Los Chapitos

Joselito Adame indulta a Adulador

El torero mexicano logra uno de sus momentos más destacados en su temporada europea

Châteaurenard, Francia.–El matador mexicano Joselito Adame ha alcanzado uno de los momentos más destacados de su temporada europea al indultar a Adulador, cuarto toro de la tarde, en la plaza de toros de Châteaurenard, situada en el departamento francés de Bouches-du-Rhône.

El astado, marcado con el número 12 y perteneciente a la ganadería Pagès-Mailhan, fue premiado con el indulto tras una faena sólida, medida y de gran limpieza por parte del diestro aguascalentense.

Adame construyó una labor de fondo, templada por ambos pitones, que terminó de redondear con una estocada simbólica tras la petición unánime del público.

El palco concedió las dos orejas y el rabo simbólicos, y el toro volvió vivo a los corrales.

Antes, el mexicano ya había dejado una buena impresión en su primer turno, donde cuajó otra faena

PARA EL 16 DE SEPTIEMBRE

CORTESÍA

seria que le valió las dos orejas.

El cartel fue compartido con el francés Solalito, quien tuvo también una tarde destacada al cortar tres orejas: dos tras la lidia de su primer astado y una más en el quinto, procedente de la ganadería de San Sebastián.

El debutante de la tarde fue Clément Jaume, quien tomó la alternativa y logró cortar una oreja al toro de su doctorado, de nombre Mala

Sombra, número 47.

En su segundo, cerró su participación con una vuelta al ruedo

Ficha del festejo: Plaza de toros de Châteaurenard (Bouches-du-

Festeja Plaza La Luz su aniversario 64

León, Guanajuato.- La Plaza de Toros La Luz celebrará su sexagésimo cuarto aniversario con una corrida de toros que reunirá a nombres de peso y tradición el próximo martes 16 de septiembre, en el marco de las festividades patrias y bajo el lema “vive libre tus tradiciones”. El cartel está encabezado por el rejoneador Tarik Othón, acompañado por el veterano y siempre espectacular Uriel Moreno, el Zapata, y el torero español Antonio Ferrera, conocido por su entrega y conexión con el público mexicano.

El encierro será de la ganadería Santo Toribio, propiedad de don Alberto Martínez, afincado en tierras jaliscienses, en San Miguel El Alto. El festejo está programado para las 17 horas. La venta de boletos en línea comenzará el lunes 11 de agosto a través del sistema Superboletos.

La preventa presencial se llevará a cabo a partir del lunes 1 de septiembre, de 12 a 19 horas, en la recepción del Hotel Nueva Estancia. NATALIA PESCADOR

El palco concedió las dos orejas y el rabo simbólicos, y el toro volvió vivo a los corrales.

Rhône, Francia). Toros de PagèsMailhan (1°, 2°, 3°, 4°) y San Sebastián (5° y 6°).

El cuarto, Adulador, número 12, de Pagès-Mailhan, fue indultado.

Joselito Adame: dos orejas y dos orejas y rabo simbólicos.

Solalito: dos orejas y oreja. Clément Jaume (alternativa): oreja y vuelta al ruedo.

CON GRAN ÁNIMO

Inicia el Serial Novilleril Arre y Olé en Jalisco

Guadalajara, Jalisco.- La Asociación Jalisco por su Cultura y Tradiciones, AC, ha dado a conocer el cartel inaugural del Serial Novilleril Arre y Olé, un ciclo que nace con el propósito de abrir espacio a los nuevos valores del toreo y consolidarse como una plataforma seria para las futuras figuras de la tauromaquia nacional.

La primera tarde, este 9 de agosto, reunirá a cuatro jóvenes novilleros que buscarán dejar una impresión profunda en el ruedo y en el ánimo de la afición, con el zacatecano César Pacheco, Díaz Gaona, Emilio Ricaud, y Santiago Martínez.

El encierro estará compuesto por ejemplares de las ganaderías La Punta, El 7, San Ignacio de Loyola y San Sebastián.

Todas las de reconocido prestigio en el campo bravo mexicano, lo que garantiza variedad de procedencias y un alto nivel de exigencia para los jóvenes actuantes. NATALIA PESCADOR

Cortinas de humo y politiquería

La tauromaquia en México enfrenta un acoso sistemático por parte de la clase política, pero las trabas no responden a una cruzada por el bienestar animal, sino a una estrategia burda para desviar la atención de escándalos que sacuden los cimientos del poder.

Mientras los titulares se llenan de prohibiciones y debates estériles sobre las corridas de toros, temas de verdadera trascendencia, como los nexos de Adán Augusto López con el grupo criminal La Barredora o la insensibilidad de la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle al minimizar la muerte de una maestra como un simple ‘infarto’, quedan convenientemente opacados. La prohibición de los toros no es más que un distractor, un tema que se agota rápido pero que los políticos manipulan para evadir el escrutinio público.

El caso de Adán Augusto es paradigmático. Como exgobernador de Tabasco, nombró a Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de La Barredora, grupo ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación, como titular de Seguridad Pública. La Interpol emitió una ficha roja contra Bermúdez, quien huyó del país y la oposición ya presentó denuncias penales contra él.

Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum evade investigar al senador y argumenta que ‘por el momento’ no hay pruebas, a pesar de las acusaciones que lo vinculan a una red de protección criminal. Este escándalo, que debería ser el centro del debate nacional, se diluye mientras los reflectores se centran en otros temas.

Por otro lado, Rocío Nahle mostró una alarmante falta de empatía al referirse a la muerte de una maestra en Veracruz, atribuyéndola frívolamente a un infarto, ignorando que la secuestró un cartel local con hombres fuertemente armados. Esta declaración, que indignó a la opinión pública.

Es evidente que la clase política prefiere avivar debates polarizantes a enfrentar las consecuencias de sus propios yerros.

El Congreso de la Ciudad de México, por ejemplo, aprobó una prohibición de corridas de toros ‘con violencia’ bajo el argumento de avanzar en el bienestar animal. Esta medida ignora la Norma Oficial Mexicana 033-SAG/ZOO-2014, que regula los métodos para sacrificar animales con el menor sufrimiento posible, y que los rastros, verdaderos focos de crueldad animal, incumplen sistemáticamente sin que los legisladores muestren el mismo celo.

Si el bienestar animal fuera la prioridad, el Congreso estaría fiscalizando los mataderos en los que miles de animales son sacrificados en condiciones deplorables, en lugar de atacar una tradición cultural que genera derrama económica y arraigo en comunidades.

La estrategia es clara: la tauromaquia es un chivo expiatorio. Prohibirla en todo el país, como parece ser el rumbo tras el precedente de la CDMX, no resolverá el maltrato animal, pero sí mantendrá ocupada a la opinión pública.

Es el mismo guion con la liberación de Israel Vallarta, quien tras casi 20 años en prisión sin sentencia por un montaje mediático orquestado en 2005, salió recién para arremeter contra Carlos Loret de Mola. Este caso, que expone las fallas del sistema judicial y la manipulación mediática, pronto quedará eclipsado por otros distractores.

La tauromaquia, como Vallarta, es un tema que se agota rápido. Los políticos lo saben y lo explotan. Mientras desvían la mirada hacia los toros, evaden rendir cuentas sobre sus vínculos con el crimen organizado o su incapacidad para abordar crisis reales.

La prohibición total de las corridas es solo cuestión de tiempo, pero no será por los animales, sino por la conveniencia de quienes en el poder prefieren un circo sin toros que una sociedad que les exija respuestas. Y si no, al tiempo.

www.torosyfaenas.com.mx / @tavomares1

El torero mexicano se llevó la tarde en plaza francesa ayer.

LA FISCALÍA DESISTE

Caro Quintero, el Mayo y el Viceroy libran la pena de muerte en EU

Los tres capos enfrentan cargos múltiples por sus actividades delictivas en la Unión Americana

En cascada, la Fiscalía de Estados Unidos anunció que se desistió de solicitar pena de muerte contra los capos mexicanos Ismael el Mayo Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes el Viceroy

En expedientes judiciales de EU, los fiscales estadounidenses comunicaron, en los tres casos judiciales, que no buscarán el castigo capital contra los narcotraficantes, quienes enfrentan cargos múltiples por sus actividades delictivas relacionadas con el crimen organizado.

“El gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar al tribunal y a la defensa que el fiscal ha autorizado y ordenado a esta oficina que no busque la pena de muerte contra el acusado Ismael Zambada”, dice el documento.

Dicha frase se repite en las tres notificaciones judiciales, sólo cambiando el nombre de los acusados.

En el caso del Mayo, previamente se había comunicado que se encontraba en negociaciones con los fiscales e incluso se reportó intercambio de información con el fin de que no buscaran la pena de muerte y la reducción una posible sentencia. El juicio se encuentra bajo la jurisdic-

Niega Claudia que violencia tumbe

pacto de seguridad con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “ya está listo” el acuerdo de cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos, que dio a conocer el secretario de Estado Marco Rubio, pero que no se firmará esta semana.

Asimismo, rechazó que situaciones como la fuga de un capo importante de

origen chino de fentanilo en México (Zhi Dong Zhang), así como hechos de violencia en Tamaulipas, el asesinato de un líder de la CROC en Quintana Roo, cuerpos desmembrados en Veracruz y el hallazgo de 32 cadáveres en una fosa de Irapuato, puedan ser usados por Estados Unidos para dificultar la negociación del acuerdo . Aseveró que ya “hay un acuerdo de colaboración y cooperación. O sea, somos

ción del tribunal del juez Brian Cogan, quien también sentenció a Joaquín el Chapo Guzmán y Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública. Zambada se mantuvo prófugo hasta el pasado 25 de julio de 2024, cuando fue capturado por elementos del FBI en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, junto a Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo, quien presuntamente lo plagió para entregarlo a autoridades estadounidenses.

Por otro lado, tanto Caro Quintero, llamado también Don Rafa, como el Viceroy, fueron parte de los 29 capos mexicanos enviados a Estados Unidos en febrero pasado.

Sus juicios apenas están comenzando y se encuentran radicados en la Corte Este de Nueva York con el juez Frederic Block y Joan M. Azrack, respectivamente.

Acusa el Chapo que no le dejan ver a su abogado

REDACCIÓN / OVACIONES

Joaquín el Chapo Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa, solicitó al juez Brian Cogan —quien lo condenó a cadena perpetua en 2019— que intervenga para permitirle comunicarse con su nuevo abogado, Israel José Encinosa.

En una carta escrita a mano, enviada desde la prisión de máxima seguridad en Florence, Colorado, Guzmán denunció que, pese a que el juez ya autorizó dicho contacto, las autoridades penitenciarias han bloqueado visitas, llamadas y la entrega de cartas.

“El abogado tiene alrededor de 10 meses pidiendo poder visitarme… pensé que ahora que usted ordenó que lo autoricen, ya estaría resuelto, pero no ha sido así”, escribió.

Bajo Medidas Administrativas Especiales, el capo permanece aislado casi todo el día y con restricciones de comunicación. En su carta, pidió al juez emitir una nueva orden para asegurar el ejercicio de su defensa y revisar las condiciones de su aislamiento.

Con Don Rafa, a finales de marzo, el juez Block fijó un plazo de 90 días para que la fiscalía aclarara si pensaba pedir la pena capital para Caro Quintero, quien es cofundador del extinto Cártel de Guadalajara y luego cabecilla del Cártel de Sinaloa. Él tiene acusaciones de dirigir una empresa criminal; conspiración para asesinato -incluyendo el secuestro, la tortura y el homicidio del agente de la DEA Enrique Camarena en 1985-, más dos cargos relacionados con narcotráfico y portación de armas de fuego.

En el caso del Mayo, previamente se había comunicado que se encontraba en negociaciones con los fiscales e incluso se reportó intercambio de información.

un país soberano. Nosotros tomamos las decisiones como país soberano. Y con Estados Unidos colaboramos y cooperamos y es muy importante esa colaboración y esa cooperación, pero con soberanía. Y hay una estrategia de seguimiento y se trabaja todos los días”.

También, la Presidenta comentó que hace tiempo, en una de las llamadas que sostuvo con el presidente Donald Trump, él le planteó que pudiera entrar el Ejército de Estados Unidos, “y le dije que no, que eso no, que eso no estaba sobre la mesa ni a discusión y lo entendió. Pueden insistir de nuevo, pero no está sobre la mesa”.

Finalmente, Vicente Carrillo Fuentes, exlíder del Cártel de Juárez, está acusado de 46 cargos, incluyendo narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero, posesión de armas y conspiración para asesinar testigos, cargos de los que se ha declarado no culpable.

Desde su llegada a Estados Unidos, el Viceroy ha estado negociando un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía para evitar un juicio que podría resultar en cadena perpetua o incluso la pena capital.

La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer.
Ismael el Mayo Zambada, luego de ser detenido en Estados Unidos.

Sheinbaum premia a Pavlovich con embajada

REDACCIÓN / OVACIONES

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso a la exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, como nueva embajadora de México en Panamá, consolidando así su presencia en el servicio exterior mexicano bajo el gobierno de la llamada Cuarta Transformación.

Pavlovich, quien gobernó Sonora por el PRI entre 2015 y 2021, ya había ocupado un cargo diplomático tras ser nombrada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador como cónsul en Barcelona en 2022, generando entonces reacciones encontradas tanto dentro como fuera de su partido de origen.

El nuevo nombramiento fue formalizado por la Secretaría de Gobernación y notificado al Congreso de la Unión.

En calidad de embajadora extraordinaria y plenipotenciaria, Pavlovich deberá ser ratificada por el Senado de la República, conforme al procedimiento constitucional.

La propuesta refuerza la estrategia de continuidad del actual gobierno federal en materia de política exterior, al mantener a perfiles provenientes de fuerzas políticas ajenas a Morena en cargos clave. En particular, la inclusión de exgobernadores priistas en representaciones diplomáticas ha sido una constante desde el sexenio anterior.

Desde Palacio Nacional, esta integración ha sido interpretada como parte de un enfoque plural en la conformación del servicio exterior, mientras que críticos consideran que responde a acuerdos políticos y formas de cooptación institucional. De ser ratificada, Pavlovich sustituirá a la actual representación diplomática en Panamá y sumará un nuevo capítulo en su carrera política, a nivel internacional.

Críticos consideran que estos nombramientos responden a acuerdos políticos y formas de cooptación institucional.

EL HOTEL “NO ERA COSTOSO”, ASEGURA

Andy acusa espionaje y linchamiento por vacaciones en Tokio

“Mis

adversarios mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme” dice en un

post en redes

Andrés Manuel López Beltrán arremetió contra quienes lo criticaron por su viaje a Japón y acusó que lo espiaron y hostigaron por unas “vacaciones que no fueron ostentosas”.

En una carta que publicó en su cuenta de Instagram, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que pidió unas vacaciones después de “intensas jornadas de trabajo partidista en Morena” y decidió viajar a Japón, pero que no lo hizo en un avión del Ejército ni se hospedó en un hotel de 50 mil pesos la noche.

El secretario de Organización de Morena hizo pública su postura luego de que el pasado 26 de julio fuera captado en un hotel de lujo en Tokio, Japón.

En la carta, señaló que, con sus propios recursos, decidió irse de vacaciones a Japón luego de “extenuantes jornadas de

“No somos corruptos y en mi caso desde niño aprendí, posiblemente antes que otros, que el poder es humildad”, dijo.

trabajo” y que eso se lo notificó a la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, con anticipación.

Detalló que en su viaje hizo escala en la ciudad de Seattle, Washington, para después tomar vuelo hacia Tokio.

Asimismo, el hijo de López Obrador negó que pagara 50 mil pesos por noche en el hotel donde se hospedó y afirmó que pagó 7 mil 500 pesos diarios, en una tarifa que incluía el desayuno.

“No somos iguales, nosotros no somos corruptos y en mi caso desde niño aprendí, posiblemente antes que otros, que el poder es humildad, que la austeridad es asunto de principios y que se debe de vivir en la justa medianía como lo recomendaba el presidente Juárez”, publicó en su mensaje.

Además, acusó que deliberadamente lo mandaron a espiar para emprender una campaña de linchamiento en su contra, a la que se unió lo que calificó como el “hampa del periodismo”.

“Mis adversarios mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias, tales como que viajé en un avión privado o del Ejército”, dijo.

López Beltrán agregó que sus “adversarios y los hipócritas conservadores sólo suelen ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”, pero justificó que “vale la pena la cuota de humillación cuando se lucha por causas justas”.

Exige PAN indagar a Arturo Ávila

CUARTOSCURO.COM

La bancada del PAN en la Cámara de Diputados acusó que el vocero de la bancada de Morena, Arturo Ávila, tiene una “incalculable fortuna, basada en actos de corrupción durante su incursión como contratista del gobierno federal desde el gobierno de Enrique Peña Nieto y que, incluso, es socio del hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari.

Al anunciar la petición de crear una comisión de investigación contra este legislador, el diputado Héctor Téllez explicó que Ávila es un “alfil de Adán Augusto López y sus nexos con el narcotráfico también lo alcanzan”.

Agregó que analizan toda la información que les ha llegado, incluso de morenistas, para determinar si también irán por la vía penal contra el legislador, de quien podrían solicitar el desafuero, para que sea investigado por las autoridades.

Esta controversia se da luego de que Arturo

Ávila propuso crear de una comisión de investigación para dar seguimiento a los actos de corrupción del ‘cártel inmobiliario’, que, dijo, encabeza el líder del PAN, Jorge Romero. En conferencia de prensa, Héctor Saúl Téllez sentenció que Arturo Ávila “no es un empresario exitoso, como presume, sino sola-

mente es un contratista que cabildea de manera cuestionable y amasó una riqueza incuantificable, especialmente durante la presidencia de Enrique Peña Nieto”.

Agregó que incluso tiene nexos con el exsecretario de Defensa Nacional Salvador Cienfuegos, acusado en Estados Unidos por vínculos con el narco, a quien incluso le hizo el prólogo de un libro.

Relató que fue también socio de Emiliano Salinas Occeli, hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari, y que es ahijado político del senador Adán Augusto López, actualmente en el ojo del huracán por haber designado a un presunto narcotraficante como secretario de Seguridad Pública en Tabasco.

El diputado acotó que IBN Industrias Militares, de la cual Ávila fue socio hasta 2024, ha obtenido múltiples contratos con el gobierno de Aguascalientes, el Banco del Bienestar, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Pemex, a pesar de que una de sus filiales estaba inhabilitada.

PATRICIA RAMÍREZ
Arturo Ávila, vocero de la bancada de Morena en San Lázaro.
PATRICIA RAMÍREZ
Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador.
La priista Claudia Pavlovich..

EL PRONÓSTICO DE LA PRESIDENTA

del hoyo para 2027

Al hablar como ingeniera en energía, asegura que la paraestatal producirá 1.8 millones de barriles diarios

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Estratégico con el que, se aseguró, se sacará en 2025 y 2026 del gran bache en el que ha estado metido Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo

“Difícil”

que para 2027, la paraestatal deberá operar con recursos propios, “Pemex sale solito”.

Orgullosa de señalar que es ingeniera en energía y que durante sus años de investigación en la UNAM su tema fue Pemex y la planeación energética desde la perspectiva académica, ella misma dirigió la conformación de la estrategia que permitirá a la petrolera salir adelante, porque “a partir de 2027 va a tener suficientes ingresos para pagar su deuda, sus amortizaciones y tener el suficiente presupuesto para inversión que requiere para produc-

que deje de ser

dependiente:

JUAN LUIS RAMOS Y ELIZABETH

ALBARRÁN / EL SOL DE MÉXICO

Lograr que Petróleos Mexicanos (Pemex) pueda valerse por sí misma a partir de 2027 sin recibir apoyos del Gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se ve difícil, pero no imposible, admitió el director general de la agencia HR Ratings, Felix Boni. “Lo veo difícil, pero no digo imposible,

HR Ratings

necesitamos personalmente más detalle (…) necesitamos saber cuánto sería el incremento del flujo interno después de inversiones y cuánto sería ese nivel de inversión”, expuso. El Gobierno federal presentó ayer el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex, que busca mejorar la situación financiera de la estatal. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador, este plan

AÑOS

Mendoza Sánchez, director general de Banobras; y Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, la mandataria del país aseguró que este “será un apoyo temporal, que está muy trabajado, estudiado, aunque Hacienda siempre respalda a Pemex”. Aseveró que para esta estrategia se llevaron muchos meses trabajando cada semana con Pemex, Secretaría de Energía y Secretaría de Hacienda.

necesita Pemex para salir del bache en el que se encuentra y no ser dependiente del gobierno.

Pemex “saldrá solito”

En esta estrategia se llevaron meses trabajando cada semana con Pemex, Secretaría de Energía y Secretaría de Hacienda. 2

ción, refinación, petroquímica y las nuevas áreas de oportunidad”.

Durante la conferencia matutina ayer y acompañada por los secretarios de Hacienda, Edgar Amador y de Energía, Luz Elena González Escobar; además de Jorge

se baja en tres ejes: el primero y el segundo son proveer de incentivos para que Pemex se comprometa y lleve una estrategia de inversión eficiente en el largo plazo y el apoyo para la reducción de su deuda financiera. Los apoyos federales están pensados para este año y el siguiente porque la proyección es que, a partir de 2027, la empresa financie su gasto operativo El tercero es darle un apoyo de 250 mil millones de pesos para financiar proyectos de inversión. Estos recursos provendrán de la banca de desarrollo, bancos privados e inversionistas, según detalló el titular del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez.

“Ha sido un trabajo muy intenso, de mucho detalle, de revisión de la parte financiera, operativa, de exploración y producción, de refinación, de petroquímica, de nuevos negocios vamos a decirlo así, o nuevas oportunidades de Pemex para otras acciones adicionales al petróleo, alternativas diferentes”, aseveró.

Destacó que todos en su gobierno “estamos muy contentos, porque hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex, con una revisión minuciosa de los números desde la producción y la contabilidad de Pemex desde 2025 al 2035. Una visión estratégica de Pemex, la empresa del pueblo de México para el presente y futuro de México”.

Destacó que ya se logró bajar la deuda de 300 mil millones de pesos a 140 mil millones de pesos; “Pemex tiene liquidez”, sostuvo, el asunto es los intereses tan altos que debe pagar por su deuda; además de que ya se han pagado alrededor de 200 mil millones de pesos a empresas, “hay proyecto, hay rumbo y hay estrategia”.

De su parte, Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, señaló que gobiernos anteriores a la 4T, endeudaron a la empresa más importante del país, al observar que la deuda pasó de 43 mil 300 millones de dólares en 2008 a 105 mil 800 millones de dólares para 2018, siendo un incremento de casi 130 por ciento.

Lo anterior, destacó, “implica que en 2025 y 2026 se tengan vencimientos importantes de los saldos. Por eso se hizo un esfuerzo conjunto de Hacienda, Energía y Pemex para atender los requerimientos que ha dejado esta dinámica implementada en gobiernos anteriores.

A la izquierda, Felix Boni, de HR Ratings

La empresa petrolera ya tiene futuro asegurado, según autoridades.

Barrer, lavar y censurar

En sólo unas semanas, la política mexicana volvió a mostrar su rostro más sucio: narcopolíticos prófugos, instituciones señaladas por narcolavado y gobernantes usando la ley para callar críticos

Todo al mismo tiempo. Un retrato crudo de cómo el poder protege a los suyos castiga al incómodo y encubre al criminal

BARRER

A mediados de julio, Adán Augusto quedó en el ojo del huracán tras revelarse que su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, tenía orden de arresto por presuntos vínculos con La Barredora, grupo del crimen organizado dedicado al huachicol, drogas y trata de personas.

Desde entonces, “ha salido la pudrición”, como lo dijo José Ramiro López Obrador, actual secretario de Gobierno de Tabasco. La red apunta lejos. Se sabe que Bermúdez tenía antecedentes criminales desde los tiempos de la Dirección Federal de Seguridad. Aun así, fue nombrado jefe policial. Según fuentes periodísticas, Adán Augusto fue advertido de su historial. No importó.

También se revelaron intentos de negocios ilícitos con el Tren Maya, empresas registradas por Adán Augusto como notario y una red familiar encabezada por el hermano del exfuncionario, Humberto Bermúdez, quien adquirió un departamento de lujo en Miami, valuado en 1.3 millones de dólares, en el mismo domicilio fiscal de firmas ligadas a Genaro García Luna Mientras tanto, Hernán Bermúdez sigue prófugo. Y en Morena, nadie toca a Adán Augusto.

LAVAR

Estados Unidos emitió el 25 de junio alertas contra Vector, CIBanco e Intercam, por considerarlas “una preocupación principal de lavado de dinero vinculado al tráfico de opioides”. Un escándalo que “no pudo” detectarPablo Gómez como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), cargo que ocupaba desde 2021, heredado por López Obrador

Durante su gestión, Gómez convirtió a la UIF en un instrumento político: persiguió a enemigos, ignoró casos de lavado y abandonó investigaciones pasadas.

La omisión más grave: no actuar ante las advertencias que Estados Unidos hizo. Salió por la puerta trasera para encabezar la nueva Comisión Presidencial de la Reforma Electoral Por cierto, ¿hoy quién le pide cuentas a Alfonso Romo? Nada se sabe del presidente honorífico de Vector y exasesor económico de López Obrador.

CENSURAR

En paralelo, el obradorismo ha entrado en una etapa más peligrosa: usar la ley para censurar la crítica.

Ejemplo claro: el caso de Karla Estrella, ciudadana sancionada por criticar a una diputada del PT en redes sociales. La sanción: disculpa pública por 30 días, capacitación en género, multa e inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género… hasta 2027. Pero no fue la única.

visar sus textos antes de publicarse.

En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta impulsó una ley que tipifica el “ciberasedio”. La prensa la llama ley censura. En el Senado, Gerardo Fernández Noroña obligó a un abogado a disculparse públicamente por una discusión en el AICM.

En Tamaulipas, el Instituto Electoral ordenó al periodista Héctor de Mauleón retirar una columna que señalaba a la ahora presidenta electa del Tribunal Superior local por presuntos vínculos huachicoleros

Sí, todavía en México el poder político barre a los enemigos, lava a los aliados y censura a quien lo denuncia.

EL DATO INCÓMODO

@Juan_OrtizMX El dato incómodo

Una jueza, tras una denuncia de Layda Sansores, prohibió al periodista Jorge Luis González Valdez y al diario Tribuna referirse a ella. Incluso asignó censores judiciales para re-

En julio, México “creció” 1.2 millones de empleos formales… pero no por nuevos trabajos. Fue por la afiliación de repartidores y choferes de apps al IMSS. El gobierno convertirá un registro contable en una victoria política aun cuando estos empleos ya existían.

De ministro a cónsul

Se están alineando las piezas. Claudia Sheinbaum nombró a Claudia Pavlovich como embajadora en Panamá, dejando vacante el consulado de Barcelona. Y justo ahí cobra fuerza el rumor que ya circula en pasillos judiciales: ese cargo será para el ministro Alberto Pérez Dayán. ¿Coincidencia? Difícil creerlo. Fue Dayán quien rompió el bloque de ocho ministros para detener la reforma judicial de López Obrador. Al negarse a votar, salvó el proceso. Ahora, con una plaza diplomática disponible, todo indica que el “no voto” tendrá recompensa. Del pleno de la Corte… a los vinos catalanes.

Sospechosismo

Gran curiosidad generó la visita del diputado Arturo Ávila y la senadora Andrea Chávez a Palacio Nacional en momentos en que se discute la reforma electoral. Aunque los legisladores no aclararon a qué fueron, se sabe que se reunieron con Jesús Ramírez Cuevas, asesor de la Presidencia e integrante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Además, estos dos polémicos personajes aspiran a ser candidatos a las gubernaturas de Aguascalientes y Chihuahua. Muy nerviositos se les vio al salir. ¿De qué habrán hablado?

Sigue enojada… ¿por?

Una vez más, con tono altanero y regañón, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, reprochó que a menos de un año de gestión de la presidenta Sheinbaum sea ya “temporada de zopilotes”, tanto a nivel nacional como estatal. El video fue reposteado en redes sociales por la madre buscadora Ceci Flores, quien le dejó bien claro que aves carroñeras son las que “vuelan en círculos sobre los cadáveres de nuestros hijos que el crimen abandona en los montes o ríos”. Con esa actitud e indiferencia, agregó Flores, no le ayuda a la mandataria. Qué duro, y qué cierto.

¿Transparencia? Mucho pedir

Un día antes de que empiece a ser “extrañado” en el Senado y justo cuando vence el plazo para que la Comisión Permanente discuta la seguridad del país y las relaciones de políticos con el crimen organizado, Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política, anunció que se reunió con el ministro electo Hugo Aguilar. El primero, señalado por su relación con Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, presuntamente ligado a La Barredora; el segundo, aún sin decidir si usará toga como presidente de la SCJN. Ambos, cercanos a López Obrador y defendidos por Claudia Sheinbaum. Oficialmente hablaron de la toma de protesta. No se sabe de qué más. Pero fue “fructífera”.

‘Yo te cubro, pareja’

Clara Brugada, en otra elegante voltereta, volvió a esquivar el incómodo asunto de Adrián Rubalcava. Prefiere hablar con entusiasmo de obras que aún están en pláticas, como el supuesto arreglo de la Línea A, antes que explicar por qué el director del Metro sigue sin dar la cara. Mientras tanto, Rubalcava no está desaparecido, sólo anda muy ocupado reuniéndose en Naucalpan con el presidente municipal, supervisando luminarias, drenaje y seguridad en los alrededores de la terminal Cuatro Caminos, de la Línea 2. Al parecer, su nueva especialidad no es operar el Metro, sino hacer presencia política con sus cuates.

Juan Ortiz

PUTIN DUDA DE LA FUERZA DEL ULTIMÁTUM DE TRUMP

Moscú responde al rearme de Europa

AGENCIAS

El Kremlin avisa a Estados Unidos que tiene las manos libres para usar misiles de corto y mediano alcance

Moscú.- Rusia lanzó un aviso a EU al asegurar que ya tiene las manos libres para desplegar misiles de corto y medio alcance, aunque el principal perjudicado es Europa, a la que Rusia parece querer castigar por su decisión de rearmarse.

“Rusia ya no se considera limitada por nada. Se considera con derecho, si es necesario, a tomar las medidas necesarias”, comentó Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Así explicó las consecuencias de la decisión rusa de renunciar a la moratoria al despliegue de los misiles de corto y medio alcance (500-5 mil 500 kilómetros) contemplados por el tratado INF, que EU abandonó completamente en 2019.

La pasada semana el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció la producción en serie de los misiles balísticos hipersónicos de medio alcance Oréshnik, que pueden alcanzar el cuartel ge-

neral de la OTAN en menos de 17 minutos y que serán desplegados en Bielorrusia.

El presidente ruso, Vladímir Putin, difícilmente cederá a un ultimátum del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, que expira este viernes, y mantiene el objetivo de capturar por completo cuatro regiones de Ucrania, dijeron fuentes cercanas al Kremlin.

Hiroshima repudia armas nucleares

Hiroshima.- Japón conmemora el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que esperaba un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.

El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos arrojó su bomba atómica sobre esa ciudad nipona, lo que mató a unas 140 mil personas. Tres días después, un proyectil idéntico cayó sobre Nagasaki y dejó otros 74 mil fallecidos, aproximadamente. Estos dos ataques, que precipitaron el fin de la Segunda Guerra Mundial, son los únicos casos en la historia en los que se han utilizado armas nucleares en tiempo de guerra. AGENCIA

Rusia desdeñó cualquier presión de Occidente y bombardeó Jarkov.

Suecia, Dinamarca y Noruega comprarán armas de EU para Ucrania, tras una iniciativa entre Washington y la OTAN.

DESPLIEGUE SIN AVISO PREVIO

El Ministerio de Exteriores ruso adelantó que los dirigentes rusos tomarán una decisión sobre el despliegue de misiles tras analizar “la magnitud del despliegue” de los misiles terrestres estadounidenses y de otros países occidentales, y a la vista de “la evolución de la situación en el ámbito de la seguridad internacional y la estabilidad estratégica”.

El portavoz hizo estas declaraciones 24 horas después de llamar a la cautela sobre la retórica nuclear y negar una escalada militar entre ambas superpotencias tras el despliegue de dos submarinos atómicos estadounidenses por orden de Trump.

Como comentó también el Kremlin, estos subrayan que los sumergibles ya patrullan de manera regular en aguas del Atlántico Norte y el Pacífico.

La medida de renunciar a la moratoria se puede interpretar también como una clara respuesta al rearme de los miembros europeos de la OTAN, que se comprometieron este año a incrementar hasta el cinco por ciento su presupuesto de defensa.

El rearme responde a las presiones de Trump, pero también a la amenaza militar que representa Rusia.

Suecia, Dinamarca y Noruega comprarán armas para Ucrania procedentes de reservas estadounidenses, en el marco de una iniciativa entre EU y la OTAN.

AGENCIA

EFECTO ATÍPICO EN JULIO

Tiene

empleo formal alza récord de 1.3 millones

Alcanzaría Pemex autosuficiencia financiera en 2027

SHCP y Banobras. Crean 2 mecanismos para apoyar con 25 mil mdd a la petrolera

Impulsado por el inicio de la prueba piloto del programa de afiliación de trabajadores de plataformas digitales, el empleo formal tuvo un alza histórica en julio, de un millón 266 mil 25 puestos. El número de registrados en el IMSS se disparó a 23 millones 591 mil 691.

Felipe Gazcón

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS 'LOS MAYORES PELIGROS PARA EL PAÍS: LA FALTA DE DINERO Y LA AUSENCIA DE UN PROYECTO DE NACIÓN'.

INVERSIÓN Y CONSUMO

Gasto de hogares se contrajo 1.0% en mayo; el

Hacienda apoyará financieramente a Petróleos Mexicanos en 2025 y 2026, pero a partir de 2027, la petrolera ya no requerirá de ayuda para pagar sus amortizaciones de deuda, pues podrá hacerlo con recursos propios, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum en la presentación del Plan Estratégico de Pemex 2025-2035.

El gobierno armó un plan de inversiones de Pemex para este año y el próximo, lo que le permitirá generar ingresos para pagar sus vencimientos, que suman 320 mil millones de pesos sólo en 2025.

H. Usla / E. Ortega

ESCRIBEN

Víctor Piz CONTRAPESOS

Manuel Sánchez RAZONES Y PROPORCIONES

Ciro Murayama ECONOMÍA POLÍTICA

SE REÚNE LA PRESIDENTA CON MINISTROS DE CANADÁ FIRME, ACUERDO DE SEGURIDAD CON EU: SHEINBAUM

RECIBE EN PALACIO NACIONAL A EJECUTIVOS DE WALMART. El acuerdo en materia de seguridad entre México y Estados Unidos no está en riesgo, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. 'Ya está lista la redacción, falta definir la fecha de firma'.

BUENA IMAGEN DEL PLAN EXPERTOS CONFÍAN EN QUE FINANZAS DE LA EMPRESA MEJOREN

El Plan Estratégico que busca fortalecer a Pemex durante la próxima década fue visto con optimismo por especialistas del sector energético, ya que es un buen intento para garantizar la viabilidad nanciera de la empresa e, incluso, reorientar el negocio hacia nuevos segmentos. "Servirá para darle aire a Pemex", dicen. A. Martínez / H. Usla

Omar Cepeda TRÓPICOS

EXPORTACIONES CONSOLIDA MÉXICO LIDERAZGO COMERCIAL CON EU

En el primer semestre, el país exportó a EU 264.4 mil mdd y captó 15% de todas sus importaciones.

Plan a 10 años. Titulares de Sener, Hacienda y Pemex encabezaron la presentación.

La esperanza para Pemex

COORDENADAS

El Plan Estratégico para Pemex, que fue presentado ayer, es el primer esfuerzo articulado para tratar de darle vuelta al deterioro de la empresa estatal.

Tiene una serie de aspectos positivos, otros que seguramente serán polémicos y deja todavía dudas respecto a su implementación.

Pemex tiene muy diversas problemáticas, pero se podrían enumerar tres muy claras: los fuertes pagos de deuda para los siguientes meses (este año y el próximo); las pérdidas que han sido sistemáticas desde hace tiempo, y la caída en la producción de crudo y gas, que son sus negocios más rentables.

¿En qué medida el programa presentado ayer contribuirá a resolver esas problemáticas?

Vamos por partes.

1-La deuda de Pemex.

Es positivo que se reconozca explícitamente la necesidad de establecer esquemas de apoyo del gobierno federal para hacer frente a los 23 mil 800 millones de dólares de vencimiento de la deuda financiera entre este año y el siguiente. La emisión de Notas-Precapitalizadas realizada en julio por un monto estimado de 12 mil millones de dólares y otras operaciones de refinanciamiento semejantes que va a operar Hacienda en coordinación con la petrolera, darán certeza a los vencimientos de la deuda de corto plazo.

La deuda no va a desaparecer, pero sí puede cambiar el perfil de sus vencimientos para que no impacte de manera tan severa en el corto plazo.

La otra deuda relevante es la de proveedores, que asciende a 430 mil 540 millones de pesos, oficialmente. Hay versiones que hablan de cifras superiores.

El programa es muy escueto, pues solo dice que se atenderán estas obligaciones.

Faltan detalles para poder evaluar qué tanto cambiarán las cosas.

2-Las pérdidas de la empresa.

Si vemos a los diversos segmentos de negocio de Pemex, encontramos que hay diferencias muy grandes en sus resultados.

El año pasado, Pemex Transformación Industrial (PTI) perdió 585 mil 814 millones de pesos, en contraste con Pemex Exploración y Producción (PEP), que “solo” perdió 37 mil 109 millones, o Logística, que ganó 12 mil 188 millones.

SHEINBAUM CELEBRA TRIUNFO HISTÓRICO DE CLAVADISTAS EN SINGAPUR 2025

TRAS EL HISTÓRICO TRIUNFO del equipo mexicano de clavados en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, la presidenta Claudia Sheinbaum los recibió en Palacio Nacional y convivió con los atletas y entrenadores que representaron a nuestro país, entre ellos Osmar Olvera, ganador de la medalla de oro en trampolín de tres metros. A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió un video y fotografías con los atletas, a quienes felicitó por sus medallas. “Me siento muy orgullosa de recibir a este equipo histórico de atletas y entrenadores de deportes acuáticos, quienes han ganado medallas para nuestro país. Les felicito y siempre van a contar con nuestro apoyo”, expresó.

Al primer semestre de este año, PEP ganó 75 mil 217 millones, pero las actividades que antes se englobaban en PTI y hoy están en “procesos industriales” y “transformación energética”, perdieron en conjunto 39 mil 168 millones de pesos.

No está claro en el Plan cómo se podrán evitar las pérdidas en las actividades vinculadas a la Transformación Industrial, que han sido el lastre financiero de la empresa.

Lo positivo es que se señala explícitamente que el 84 por ciento de los recursos de inversión que asigne Pemex va a ser canalizado a PEP y se priorizarán los proyectos con mayor generación de valor. Es decir, ya no tendremos inversiones irracionales, como las que se realizaron en la administración anterior.

Veremos si este énfasis es suficiente para cambiar el signo de los resultados de la empresa pública.

3-El aumento de la producción de hidrocarburos.

La meta del Plan es que la producción de hidrocarburos líquidos alcance 1.8 millones de barriles diarios en el año 2027 y que se mantenga estable a partir de ese año. El promedio producido en el primer semestre de este año fue de 1 millón 623 mil barriles, lo que implica una caída de 136 mil barriles respecto a 2024 y de 252 mil respecto al 2023. No es imposible que con una mayor disciplina operativa y con mayores inversiones se logre revertir esta tendencia a la baja.

También es de reconocerse que se habla explícitamente de la participación del sector privado a través de proyectos mixtos, en toda la cadena, pero en particular en extracción y en petroquímica.

Veremos qué respuesta inicial hay de parte de los empresarios.

En suma, me parece que en primera instancia es muy positivo que tengamos este Plan Estratégico.

Quienes pensaban que tendríamos algo completamente diferente, creo que no sabían en qué gobierno estábamos.

No habrá milagros ni cambios radicales, pero si se cumple lo establecido en el Plan tendremos una empresa petrolera que va a operar con mayor racionalidad y que probablemente pueda ya no ser una carga para las finanzas públicas, como explícitamente se ha prometido.

@E_Q

INDICADORES LÍDERES

Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

Apoyos a la petrolera sumarán poco más de 25 mil millones de dólares en el presente año, proyecta el gobierno

Se prevé que la deuda de la petrolera baje a 77 mil mdd al cierre de esta administración

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) seguirá apoyando financieramente a Pemex en 2025 y 2026, pero a partir de 2027, la petrolera ya no requerirá de ayuda para pagar su deuda, ya que podrá hacerlo con recursos propios, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la presentación del Plan Estratégico de la petrolera 2025-2035.

“Para 2027, Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda. ¿Por qué 2025 y 2026? Porque Pemex tiene que pagar en el 2025 y en el 2026 amortizaciones de su deuda, muy altas, e intereses; entonces, va a requerir del apoyo de Hacienda. Pero, para el 2027, gracias a todo el trabajo que ha hecho la Secretaría de Hacienda, Pemex sale solito, no va a requerir del apoyo de Hacienda”, aseguró la mandataria en conferencia.

Para lograr este objetivo, el Gobierno de México planificó un plan detallado de las inversiones que realizará Pemex en lo que resta de este año y el próximo, lo que le permitirá generar ingresos suficientes para pagar sus vencimientos de deuda, que ascienden a 320 mil millones de pesos tan solo en 2025.

Sin embargo, en el presente año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en conjunto con Banobras, apoyarán a la petrolera con poco más de 25 mil millones de dólares (474 mil 800 millones de pesos) distribuidos en dos mecanismos innovadores.

El primero de ellos se dio a conocer la semana pasada, cuando Hacienda emitió notas precapitalizadas por 12 mil millones de dólares (224 mil 800 millones de pesos) para brindar liquidez a Pemex en el corto plazo, con el fin de atender sus compromisos financieros, bancarios y con proveedores.

Para el segundo mecanismo, Banobras creó un vehículo financiero que proveerá hasta 250 mil millones de pesos (13 mil 350 millones de dólares) para financiar obras de Pemex, reveló Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras.

PASIVOS

PROYECTOS ELEVARÁN INGRESOS

Adicionalmente, se espera que, con estos recursos, se puedan financiar proyectos de Pemex, mixtos y estratégicos, que permitan a la empresa incrementar sus ingresos. Actualmente, ya se tiene registro de 21 proyectos bajo el esquema de desarrollo mixto, en proceso de adjudicación para incrementar la producción petrolera.

“Son proyectos que estamos analizando uno por uno y que tienen una alta rentabilidad, y que de esa manera con esos retornos estamos asegurando que el vehículo de inversión pueda recuperar sus recursos”, señaló al respecto Mendoza Sánchez.

Se prevé que al cierre de 2025, la deuda total de corto plazo disminuya en 32% y la deuda financiera baje 10%, respecto a 2024.

Para financiar este fideicomiso y hacerlo más atractivo, Banobras solicitó una garantía del Gobierno Federal por parte de la Secretaría de Hacienda.

“Además, la banca de desarrollo va a utilizar su balance para financiar, al menos, la mitad de estos recursos. El resto vendrá de la banca comercial y posteriormente, acudiremos al público inversionista a través de estructuras de financiamiento para dotar de más recursos a este fideicomiso”, dijo el directivo.

Por otra parte, Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, indicó un desafío más para la empresa petrolera, ya que espera que, para el cierre de la administración de Claudia Sheinbaum, el saldo de la deuda financiera disminuya alrededor de 25 por ciento en comparación con lo observado en 2018, es decir, que alcance los 77.3 mil millones de dólares.

“Con estas decisiones, podríamos avanzar hacia la recuperación del grado de inversión para la empresa, además, también estamos explorando alternativas de financiamiento sostenible para proyectos que cumplan con criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG)”, dijo.

para pagar su deuda.

Expectativas positivas

Pemex requerirá de apoyo financiero de la SHCP para 2025 y 2026 y será para 2027 que, una combinación de mayores ingresos y menores gastos, le permitirán amortizar sus deudas.

Proyección de ingresos, egresos e impuestos de Pemex Cifras anuales 2025-2035, en billones de pesos IngresosEgresos e impuestos

Pemex, Plan Estratégico 2025-2035.

LAS METAS

1.8

MILLONES De barriles diarios, es la meta nacional de producción de hidrocarburos en los siguientes años.

OPERACIÓN EFICIENTE

Luz Elena González, secretaria de Energía, resaltó que el apoyo del Gobierno es fundamental para la salud de la empresa, que por primera vez en 11 años, Fitch le mejoró la nota.

“Este plan responde al compromiso de la Presidenta y resuelve los retos estructurales financieros de la empresa, permitiendo que opere con eficiencia, impulsando el desarrollo económico y la satisfacción de la demanda interna de combusti-

1.68

MILLONES De barriles por día, se espera procesar en refinerías para 2035, desde los 1.3 millones de 2025.

bles, al tiempo que permite avanzar en la transición energética”, dijo. Víctor Rodríguez, director general de Pemex, refirió que el objetivo fundamental del Plan es elevar los ingresos de la empresa, disminuir los costos y tener solidez financiera, cuya parte medular es exploración y producción. Pemex poco a poco va a dejar de basar su negocio en los hidrocarburos y cada vez más en las fuentes renovables. Con información de Eduardo Ortega

Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Sheinbaum. En 2027 Pemex ya no requerirá ayuda
Fuente:

La presentación del Plan Estratégico de Petróleos Mexicanos (Pemex) que lleva Víctor Rodríguez generó buenas expectativas entre inversionistas, proveedores, trabajadores, y desde luego en medios, ya que hacía tiempo no aparecían los principales secretarios presentando un plan para poner orden en una de las empresas más importantes para el país.

Y tan así, lo ven y creen en la actual administración que, en la presentación oficial, se hace énfasis de datos del Pemex soñado que hoy se tiene, al hacer hincapié en los logros alcanzados entre octubre de 2024 y julio de 2025, los cuales calificaron como importantes, ya que al lograr la coordinación con las secretarias de Energía y Hacienda se han estado liquidando adeudos con proveedores, al mismo tiempo que se atienden los compromisos de deuda financiera. Lo cual, sin duda, hizo alzar la ceja a más de uno, de los agobiados proveedores que no ven el día de recibir los pagos que se les adeudan desde el año pasado.

A este “escenario soñado” presentado por Pemex se añade uno de los logros principales en los últimos meses: el precio de la gasolina se ha estabilizado por debajo de los 24 pesos por litro y el mercado nacional está abastecido. Esto último es cierto, ya que, sin la puesta en marcha del programa del sexenio pasado para combatir el huachicol —que puso en jaque el abastecimiento—, y sin los carros tanques que se compraron, pero nunca se utilizaron, se optó por “no mover las aguas”. Obviamente, el abastecimiento del combustible ya no se ha visto afectado. Un logro en este año, de acuerdo con las autoridades financieras, es que se ha compensado la declinación y se ha estabilizado la plataforma de producción de hidrocarburos, que junto con los programas de mantenimiento en el Sistema Nacional de Refinación han permitido elevar al 60 por ciento la proporción de la producción de gasolina, diésel y turbosina, al tiempo que la producción de combustóleo ha disminuido. Y eso sí, aseguran que la refinería de Dos Bocas está procesando más de 200 mil barriles de petróleo crudo y la carga va aumentando conforme a lo planeado. Además, dicen que la producción de petroquímicos y fertilizantes también va en aumento. Un Pemex, en su mejor momento.

Lo malo, es que, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum insista en que la producción petrolera está cerca de 1.7 millones de barriles diarios, los datos de Pemex la ubican apenas en 1.6 millones, y en 1.3 millones de barriles exclusivamente de crudo.

De ahí la urgencia para desarrollar los contratos mixtos con privados que se estima contribuyan con 327 mil barriles diarios, es decir la sexta parte de la producción de hidrocarburos al cierre del 2030.

Jeanette Leyva Reus

El Pemex soñado

El objetivo es ir ampliando el margen dentro de la producción nacional a partir de finales del 2026, un pronóstico muy optimista de acuerdo con especialistas y empresarios del sector.

Eso sí, la estrategia se recarga en la producción de crudo y gas de dos campos de las rondas petroleras de la denominada época neoliberal.

El campo Zama donde Pemex es socia de Harbour Energy, Wintershall y Talos Energy de Grupo Carso; y el campo de aguas profundas Trion cuyo socio privado es la australiana Woodside Energy. El primero aportará una producción máxima de 180 mil barriles diarios en el 2034 y el segundo se estima aporte 44 mil barriles diarios en el 2030.

Al final, lo mejor es que hay un plan para lograr que las finanzas y el perfil de Pemex mejore en los próximos cinco años, lo cual es un buen deseo que de concretarse, ayudaría a todo el país.

Sin Nissan, ¿cuál es el futuro de Morelos?

Triste se ve, el futuro para los trabajadores de Nissan en Morelos, estado gobernado por Margarita González Saravia, tras el anuncio de la salida de la empresa automotriz, y más, es el hecho de que con una carta se busque echar para atrás el anuncio de que la firma de origen japonés se va de la entidad.

Más que una acción, es un mensaje político el envío de la carta a Iván Espinosa, CEO global de Nissan, para manifestar su desacuerdo con el cierre de la planta de la automotriz en CIVAC en el municipio de Jiutepec, y ofrecer facilidades por parte de su gobierno para que no se cierre esa fuente de empleo, la única armadora de autos en Morelos.

Aunque es buena la acción, el reproche debería ser hacia los anteriores gobiernos de la entidad, que nada hicieron para hacer crecer la industria automotriz en Morelos, la cercanía con la Ciudad de México uno de los principales mercados, sumado a la mano de obra calificada que hay alrededor, fueron totalmente desaprovechadas por todos los gobiernos de la entidad, que dejaron pasar la oportunidad de convertirse en el centro de la industria automotriz como es ya el Bajío.

Si bien, la mandataria estatal anunció un programa emergente de empleo, así como el buscar la recontratación en la planta de Aguascalientes y hasta que otra automotriz se establezca en el estado, es poco probable que suceda, esto porque ninguna otra armadora se estableció en el estado en casi 50 años, mientras que en

menos tiempo Guanajuato, gobernado actualmente por Libia Denisse García Muñoz se hizo de cuatro; Morelos no tiene una infraestructura idónea para la exportación de vehículos, además de que el actual contexto arancelario no ayuda en nada.

Aunque Iván Espinosa es mexicano y se trata de la primera planta establecida fuera de Japón, en 1966, la decisión no tiene marcha atrás, y es parte de una reestructura global con la que se reducen de 17 a 10 las plantas de la automotriz a nivel mundial. En el caso de CIVAC, se pierden alrededor de 3 mil 500 empleos directos, previéndose despidos escalonados a partir de enero de 2026 hasta marzo de ese año.

Con datos de la Secretaría de Economía de 2024, el 18.7 por ciento de las exportaciones de Morelos correspondieron a partes y accesorios de vehículos automotores; sólo debajo de “medicamentos que consisten en productos mixtos o sin mezclar, preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos”, con 25.6 por ciento.

De hecho en CIVAC (acrónimo de Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca) se encuentran varias firmas dedicadas a ello: Amarox Pharma, de origen indio; la británica Uquifa; la mexicana Ifa Celtics, entre otras, además de la mexicana DEGASA, dedicada a la fabricación y la distribución de material de curación y productos médicos. Aunque las fábricas más grandes en CIVAC son, en primer lugar, la planta de Nissan, seguida por la también japonesa Mayekawa, dedicada a sistemas y equipos de refrigeración, ahí ve claro que es el sector de medicina o relacionado a ello, lo que debería explotarse. Cabe señalar que en Morelos hay siete parques industriales, aunque el más grande, por mucho, es CIVAC.

Tristemente, el impacto de la salida de Nissan es grande y es el mayor reto económico de la administración de la gobernadora, para lo que deberá echar mano de algo más que cartas bienintencionadas para mitigar las afectaciones de la salida de Nissan de Morelos. Ojalá lo logre por el bien del estado.

sas (Pymes), ya que las grandes, dado el número de procesos que tienen que seguir, van más lentas en la adopción.

Son en total más de dos millones de empresas que en general han adoptado algún proceso de IA y en donde Amazon Web Services (AWS) ha estado siguiendo los procesos, lo importante es que ya en México, el 38 por ciento de las empresas han adoptado la IA, frente al 29 por ciento del año anterior, Paula Bellizia, es la vicepresidenta para América Latina en Amazon Web Services (AWS) quien tiene claro que el mercado mexicano es clave en los planes del grupo, por ello, los centros de datos instalados en Querétaro es una inversión de largo plazo en el que confían seguirán por muchos años.

Además, como bien ha explicado Rubén Mugártegui, director general de Amazon Web Services en México, fue una inversión planeada en los últimos cinco años, en donde se implementó la mejor tecnología, como el no utilizar agua para enfriar los centros de datos.

Pero hoy uno de los puntos más importantes, es lograr que las empresas en México hagan un uso eficiente de la IA, por ello, en el estudio más reciente “Desbloqueando el potencial de la IA en México” ha dejado claro que el 83 por ciento de las empresas que adoptaron IA han aumentado sus ingresos, con un incremento promedio del 16 por ciento, cifra nada despreciable si se evalúa inversión y retorno, porque además el 88 por ciento observa mejoras significativas en la productividad.

Si bien son las Pymes quienes más rápido adoptan la IA; las grandes empresas, en una proporción del 75 por ciento mantienen niveles básicos de adopción, principalmente enfocados en la eficiencia y agilizar procesos.

Sin embargo, ambos directivos reconocieron que hay tres retos importantes a enfrentar: uno es la escasez de talento digital, que las empresas ubican en 55 por ciento como el gran desafío digital; el aumento de los costos de cumplimiento, pues el 17 por ciento del gasto en tecnología se destina a costos relacionados con el cumplimiento y los costos recibidos, ya que el 34 por ciento de las empresas piensan que los costos iniciales son una barrera. Mucho trabajo por hacer, pero la analítica siempre ayuda a ir trabajando en vencerlos, pues la Región de AWS de México, está en operación desde enero 2025 y está convirtiendo a nuestro país en un hub tecnológico mundial.

Pymes si buscan aplicar IA Son ya casi medio millón de empresas mexicanas las que han empezado a utilizar inteligencia artificial (IA) durante el último año, equivalente a un negocio adoptando esta tecnología cada minuto; el tema, bueno o malo, depende desde el punto de vista con que se vea, es que son pequeñas y medianas empre-

La increíble evolución de Vector Contrario a lo que pasó con los dos bancos acusados por Estados Unidos de presunto lavado de dinero, la casa de bolsa Vector, —que actualmente está bajo la tutela de Itzel Moreno Macías García, designada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para supervisar la institución—, presentó saldo positivos al cierre del segundo trimestre. Si bien registró algunas salidas, en general los números siguieron favoreciéndoles.

Pese a todo lo que le sucedió, los reportes trimestrales mostraron que ¡le fue mejor que a sus colegas acusados! Y si bien en el primer semestre del año anterior perdió a nivel operativo, ahora ganó, y hasta el resultado neto le fue favorable, ver para creer.

Por lo pronto, la moneda está en el aire

Víctor Rodríguez
Itzel Moreno Macías
Paula Bellizia
Margarita González

Aranceles: efecto negativo, no destructivo

Al concluir su llamada del jueves pasado con la presidenta Claudia Sheinbaum, su homólogo estadounidense, Donald Trump, informó que “hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25 por ciento al fentanilo, un arancel del 25 por ciento a los automóviles y un arancel del 50 por ciento al acero, el aluminio y el cobre.

“Además, México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más”.

Por su parte, Sheinbaum dijo que “evitamos el aumento de aranceles (…) y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”.

De manera que Estados Unidos mantiene vigentes los aranceles de 25 por ciento sobre la

INCREMENTO HISTÓRICO

desde México hacia Estados Unidos.

También aplica un arancel de referencia de 25 por ciento a sus compras externas de automóviles y componentes que no cumplan con el T-MEC.

Víctor Piz

Opine usted: vpiz@el nanciero.com.mx

@VictorPiz CONTRAPESOS

mayoría de los productos procedentes de México que no cumplen con las reglas de origen previstas en el T-MEC. Desde un inicio, este arancel fue vinculado por Trump al tráfico de drogas –señaladamente fentanilo– y la migración ilegal

De acuerdo con Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, el 92 por ciento de los vehículos ligeros que la industria mexicana exporta a Estados Unidos y que estarían sujetos al pago del arancel, cumple con la regla de origen del T-MEC.

Esto los coloca en una tasa efectiva de arancel que va de 13 a 16 por ciento, dependiendo de cada marca, modelo o versión, “y nos da una ligera ventaja competitiva respecto a los principales países que, al igual que México, están peleando muy fuerte por la preferencia de los consumidores en Estados Unidos”.

Alemania, como parte de la Unión Europea, ha negociado un arancel de 15 por ciento, lo mismo que Japón y Corea del Sur, que son los tres principales competidores de México en el mercado estadounidense.

De ahí “la importancia del trabajo que realizan el secretario Marcelo Ebrard y su equipo para buscar que disminuya esta tasa efectiva y que, por lo tanto,

Empleo formal repunta en 1.3 millones durante julio

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

El empleo formal en México registró un incremento histórico de un millón 266 mil 25 puestos en julio, impulsado por la afiliación de trabajadores de plataformas digitales.

Con esta cifra, el número total de registrados en el IMSS se disparó a 23 millones 591 mil 691, una cifra sin precedente, que implicó un crecimiento anual de 5.6 por ciento. El avance fue impulsado por el inicio de la prueba piloto del programa personas trabajadoras de plataformas digitales, detalló. Con lo anterior, la creación de empleo en lo que va del año es de un millón 353 mil 312 puestos.

Arturo Vieyra, economista en jefe de Coppel, dijo que la incorporación de trabajadores al IMSS no se traduce necesariamente en un incremento del empleo; más bien, se trata de un aumento significativo en la formalidad laboral.

Calculó que, aparte de la afiliación de trabajadores de app, el resto del empleo sufrió una pérdida de 3 mil 400 plazas.

Nivel récord

Trabajadores formales afiliados al IMSS, en millones de personas

Sergio Guerrero, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA), precisó que la cifra de registros de trabajadores de app se trata de números brutos, ya que hay un gran número de empleados cuyos registros estarían duplicados, debido a que trabajan para dos aplicaciones y ambas los dieron de alta. “En términos netos hay entre 900 mil y un millón de trabajadores

mantengamos una posición de ventaja relativa respecto a otros países”, dijo Rosales. Además, Estados Unidos impuso aranceles de 50 por ciento a todas sus importaciones de acero y aluminio, a los que desde este mes se agregó el cobre

El efecto económico de los aranceles de Trump sobre el comercio con México hasta el primer semestre del año ha sido negativo, pero no destructivo, pues nuestro país sigue posicionado como principal socio y proveedor comercial de Estados Unidos, la mayor economía del mundo.

Aun con los aranceles, México ‘sigue siendo el rey’ de las exportaciones al vecino del norte.

Entre enero y junio de 2025 las importaciones estadounidenses desde México ascendieron a 264 mil 383 millones de dólares, monto 6.3 por ciento superior al registrado en el mismo periodo del año anterior, según cifras oficiales de la Oficina del Censo, perteneciente al Departamento de Comercio.

Este monto permitió al país alcanzar una participación de

15 por ciento en el total de las importaciones estadounidenses, superando a Canadá con 11.2 por ciento y a China con 9.5 por ciento, sus principales competidores en el mercado estadounidense.

A pesar de que México se ha posicionado como la economía con las más altas exportaciones a Estados Unidos, su participación en las compras estadounidenses de mercancías descendió desde 15.9 por ciento en la primera mitad de 2024

Sin embargo, el descenso fue más significativo en la participación de Canadá y China, que hace un año fue de 13.1 y 12.7 por ciento, respectivamente.

En meses previos, sobre todo en el primer trimestre del año, hubo importaciones anticipadas de bienes en Estados Unidos ante la inminente imposición de aranceles.

Se prevé que este efecto se haya comenzado a revertir en el segundo trimestre, situación que, en el caso de las compras a México, seguirá limitándose al mantenerse el trato preferencial al comercio vía T-MEC.

“El efecto económico de los aranceles de Trump sobre el comercio con México (...) ha sido negativo, pero no destructivo”

SALEN RECURSOS

12,809

MILLONES DE PESOS

Fue el descenso en la captación que registró CI Banco en junio, con respecto a mayo.

3,323

MILLONES DE PESOS

Fue la reducción en los recursos de captación de Intercam durante el sexto mes.

Captación de CI Banco e Intercam cae en junio

de aplicación, lo cual también sería una sorpresa, ya que la cifra oficial previa era de 650 mil”, subrayó. John Soldevilla, director Ecobi, recalcó que la mayor parte del incremento en el empleo se concentró en la CDMX con un alza de 595 mil 235 plazas en julio y en el Estado de México con una elevación de 707 mil 13 fuentes laborales, mientras que 23 entidades sufrieron pérdidas de plazas.

CI Banco e Intercam perdieron 16 mil 132 millones de pesos en captación en junio, con respecto a mayo, en un contexto en el que a mitad de año Estados Unidos los acusó de presuntas prácticas de lavado de dinero ligadas con el crimen organizado y fueron intervenidas por las autoridades. Intercam reportó una captación por 36 mil 849 millones de pesos, desde los 40 mil 172 millones de pesos que registró en mayo. En CI Banco este indicador terminó el sexto mes del año en 38 mil 175 millones de pesos, desde los 50.9 mil millones de pesos.

En cuanto al negocio fiduciario, las cifras a junio todavía no reflejan la separación de diversos actores tras el anuncio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el 25 de junio.

Los datos de la CNBV, que decretó la intervención gerencial temporal 26 de junio, revelan que CI Banco concentraba 3.10 billones de pesos en junio, desde los 3.07 billones de pesos que tenía registrados en mayo.

A junio, ambos bancos tuvieron beneficios. CI obtuvo un resultado neto por 262 millones de pesos, 44.7 por ciento más de forma anual; mientras que Intercam ganó 1.3 mil millones de pesos, un 2.1 por ciento más.

REPORTAN PÉRDIDAS

Retorna cautela a bolsas en Wall Street

EN MÉXICO

Las compras de oportunidad en Wall Street se desvanecieron ayer, ante comentarios del presidente Trump sobre los aranceles a las importaciones de semiconductores y productos farmacéuticos, los cuales serían anunciados más adelante. También afectó el dato del sector servicios, que resultó inferior a los pronósticos.

Como resultado, las bajas fueron de 0.65 por ciento en el caso del Nasdaq, en seguida se colocó el S&P 500 que retrocedió 0.49 por ciento; en tanto, el Dow Jones restó 0.14 por ciento.

“Esperamos que la volatilidad en los mercados continúe en las últimas etapas del verano, especialmente porque la trayectoria de la política de tasas de interés sigue siendo desconocida y muy sensible a los nuevos datos económicos”, dijo a B������&�, Chris Senyek de Wolfe Research.

En contraste, las pizarras locales se pintaron de verde, ya que tanto el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, como el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, reportaron ganancias de 0.74 y 0.78 por ciento, respectivamente.

PRINCIPALES

0.89%

AVANZÓ

Ayer el peso mexicano, con lo que frenó la racha de cuatro jornadas con pérdidas.

0.74%

SUBIÓ

Ayer el principal indicador bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores.

PESO FRENA PÉRDIDAS

La moneda mexicana frenó una racha de cuatro sesiones consecutivas con pérdidas, al tiempo que los operadores asimilaron una serie de cifras económicas a nivel local, así como un debilitamiento por parte del billete verde. Los datos reportados por el Banco de México (Banxico) determinaron que el tipo de cambio se colocó en los 18.7378 pesos por dólar, con una apreciación de 0.89 por ciento.

Repunta

La inversion fija bruta repuntó en mayo, impulsada por mayores recursos canalizados en la construcción; sin embargo, se espera que esta continúe débil afectada por una menor inversión pública. Variación porcentual mensual de la formación bruta de capital fijo

-0.38 -308.47

Shanghai Comp (China) 3,617.60 0.96 34.29

Straits Times (Singapur) 4,208.58 0.27 11.35

DURANTE MAYO

Inversión reporta mayor avance en 10 meses

La inversión productiva en México avanzó 0.9 por ciento a tasa mensual durante mayo, la cifra más elevada en 10 meses, desde julio de 2024, impulsada por un repunte en las obras relacionadas con la construcción residencial, de acuerdo con los registros del INEGI.

COTIZACIÓN

CRIPTOMONEDAS

Según los resultados del Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF), el gasto en construcción creció 1.4 por ciento, con un alza de 7.8 por ciento en el componente residencial y una caída de 4.4 en el no residencial. El gasto en maquinaria y equipo se estancó; avanzó 3.4 por ciento en el componente nacional y bajó 1.8 por ciento en el importado.

De acuerdo con Alberto Ramos, economista en jefe para Latinoamérica de Goldman Sachs, las expectativas hacia los próximos meses no son alentadoras.

“Se prevé que la inversión pública (obras públicas) se mantenga débil dada la necesidad de consolidación fiscal, y que la inversión privada se vea afectada por la incertidumbre relacionada con la dirección de la política comercial en EU y la revisión del T-MEC”, indicó.

A tasa anual, la inversión fija bruta reportó un retroceso anual de 6.7 por ciento, con lo que la racha negativa acumuló nueve meses.

CONSUMO TROPIEZA EN MAYO

Por su parte, el gasto de los hogares reportó una caída mensual del 1.0 por ciento en mayo, y con esto presentó su peor desempeño en lo que va del año.

El consumo de bienes y servicios de origen nacional retrocedió 1.3 por ciento mensual; el de bienes cayó 2.4 por ciento, y el de servicios bajó 0.1 por ciento. En bienes importados se registró un avance de 0.3 por ciento.

Para Alejandro Gómez, director general del Grupo de Asesores en Economía y Administración Pública (GAEAP), el consumo perfila un escenario poco favorable. “La tendencia es clara con menos compras y, por lo tanto, menor bienestar, de tal modo que, la vida se encarece y los salarios son insuficientes ante este efecto”, citó el economista. A tasa anual, el consumo disminuyó 0.9 por ciento, luego del avance de 0.5 por ciento en abril.

Atrás de la línea amarilla

Las banquetas son algo muy curioso en todo el mundo, pero especialmente en México. Los europeos se preocupan porque sus ciudades sean caminables. A los alcaldes en Estados Unidos, les importa menos. Aquí en México nos da igual.

La banqueta es un bien público proveído por el sector privado. La ley obliga al criterio económico del bien público: que no haya rivalidad ni exclusión en su uso. Pero, la autoridad no hace valer la ley, entonces sí hay rivalidad y exclusión. Los propietarios de predios deben proveer una banqueta, y mantenerla. Eso le quita la responsabilidad a la autoridad y lo delega en agentes privados, a quienes no les importan los peatones. Más bien les importa que nadie se instale, que los perros no defequen, que nadie tire basura o pase por enfrente.

En México es común que alguien ponga un puesto semifijo en la acera permanentemente. Entonces los dueños de negocios y casas ponen de todo para evitarlo, desde macetones y cadenas hasta picos y discontinuidades de relieve. También

COSTO DE OPORTUNIDAD

Manuel J. Molano

Profesor en la Universidad de las Américas, Puebla, y consultor independiente

@mjmolano

existen colectivos y asociaciones dedicados a la invasión de los lugares de tránsito bípedo, en estaciones de autobuses e infraestructura pública por donde pasa la gente.

La banqueta es el límite entre lo público y lo privado. Es una zona gris. También en ellas, la Comisión Federal de Electrici-

dad instala sus postes, y de ellos se cuelgan todos los servicios de telecomunicaciones. En ciertos lugares, las banquetas pueden tener menos de 30 centímetros de ancho, que ocupan casi enteramente los postes de luz.

En los Estados Unidos, si alguien se resbala frente a tu banqueta, te pueden demandar. En México, eso es impensable. Las rampas de acceso vehicular de las aceras vienen en todas las formas imaginables, con todo tipo de pendientes y alturas, en las dimensiones que se les ocurran a los propietarios. Hay quien pone cemento, hay quien pone pasto, hay quien deja crecer magueyes, hay quien pone jardineras y te obliga a bajarte de la banqueta si vas caminando. También hay quien tiene obra, y ocupa la banqueta como almacén de materiales y estacionamiento de contratistas. Abusamos de la arquitectura y jardinería agresivas en contra del transeúnte.

Solo los peatones se dan cuenta. Si vas en coche, no sufres, excepto por el peatón ocasional que se baja de la banqueta porque es muy angosta o inexistente, y acaba enfrente de tu coche. A la mejor le pitas o lo salpicas. A la mejor le avientas el coche o el camión, pues no debe ser una persona impor-

tante, dado que va a pie. Nuestras urbes banqueteras han empeorado con las ciclovías, porque no hay reglas para su uso. Los ciclistas, al menos en la Ciudad de México, deberían circular en el mismo sentido que los automóviles. Pero, en todo México, los ciclistas han hecho costumbre de circular en sentido contrario al de los automóviles; es decir, usamos el sistema británico-japonés de circular sobre la izquierda para las bicis, y el estadounidense y continental europeo de circular sobre la derecha para los coches. A veces, las dos ciclovías a lado y lado de las calles son de doble sentido. Cruzar una calle es un viacrucis, porque esperas el tráfico del lado izquierdo, y llega un ciclista o motociclista por la derecha y te atropella. Al final, esto es un problema de clases sociales y educación vial, donde la gente aprende a manejar automóvil, moto, bici y hasta vehículo gigante en la calle, sin un entrenamiento ni un examen previo. Hace 40 años, era necesario hacer exámenes

de manejo para obtener la licencia en el antiguo Distrito Federal, pero los abolieron, debido a la corrupción. Quizá no me hubiera enterado si no hubiera decidido desde hace años caminar, andar en bici, pasear perros, para reducir el estrés y hacer un poco de ejercicio. En mi colonia, en Cholula, ve uno caminar con tristeza desde al señor de los tamales hasta el personal de servicio, esquivando baches, charcos, materia orgánica animal, y sufriendo la descortesía de los automovilistas.

Invertir en banquetas no es barato, pero sale mucho más caro, en términos de movilidad, productividad y seguridad, no hacerlo. Hacer valer el marco jurídico en este límite gris entre lo privado y lo público, puede redituar de manera importante para construir ciudades humanas y económicamente viables. Ojalá los ediles que lean esta columna no la entiendan como una oportunidad de extorsión a propietarios y automovilistas: es una oportunidad de inversión y educación. Ahí se las dejo.

“Cruzar una calle es un viacrucis, porque esperas el tráfico del lado izquierdo, y llega un ciclista o motociclista por la derecha y te atropella”

Afectados

Asur presentó una caída de 15% en sus ganancias al primer semestre del 2025.

Utilidad neta,

Bajada

Hcity presentó una caída del 20% en su Ebitda durante el 1S25.

% Var anual de Ebitda al 1S25

AFECTAN POLÍTICAS MIGRATORIAS DE EU

Empresas turísticas y aeropuertos, en el ‘limbo’ por efecto Trump

ASUR, GAP y OMA evalúan si las restricciones de viaje afectan a los pasajeros

Firmas del sector reportan un alza de 7% en utilidades en la primera mitad del año

ALDO MUNGUIA amunguia@elfinanciero.com.mx

El sector turístico mexicano enfrenta desafíos derivados de las políticas antimigrantes y comerciales del gobierno de Donald Trump, que han provocado una reducción del flujo de viajeros internacionales entre México y Estados Unidos.

Debido a las políticas antimigrantes de EU – cuyo Departamento de Estado propuso esta semana exigir a todos los solicitantes de visas de negocios y turismo que paguen una fianza de hasta 15 mil dólares para ingresar a la Unión Americana,– las empresas vinculadas a este tema en México están en una especie de ‘limbo’.

El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), es una de las concesionarias aeroportuarias con mayor dependencia del turismo internacional, principalmente el de ocio que llega al puerto aéreo de

Cancún; sin embargo, para Adolfo Castro, director general de la empresa, la exposición a las medidas del Departamento del Transporte (DOT) de EU no afectarán de una manera contundente.

“La situación del tráfico hacia y desde Estados Unidos desde nuestros aeropuertos está básicamente gestionada por aerolíneas estadounidenses. Aeroméxico representa el 0.3 por ciento. En el caso de Viva y Volaris juntas, el 1.3 por ciento. Es decir, representa entre el 1.8 por ciento y el 1.6 por ciento del tráfico total entre estos dos países. Por lo tanto, no preveo ninguna repercusión importante en nuestro caso”, refirió Castro a analistas.

El director general de ASUR –que la semana pasada anunció que logró un acuerdo para adquirir las concesiones comerciales en una serie de aeropuertos de EU–, reconoció que el turismo hacia EU está disminuyendo desde todas las regiones, por lo que si esta tendencia continúa hacia el final del año, las aerolíneas podrían incursionar con nuevos vuelos hacia México.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) – que opera 12 aeropuer-

tos en México y dos en Jamaica –tiene una perspectiva distinta, pues advierte que los viajes de mexicanos desde Estados Unidos podrían disminuir a medida que las redadas contra migrantes continúen.

En la visión de Raúl Revuelta, director general de la empresa, el 38 por ciento de su tráfico anual podría verse impactado por las medidas del gobierno de Trump, sobre todo en el mercado de visitantes, familiares y amigos, es decir, de aquellos mexicanos que viajan desde EU a México.

“El mercado de ocio está completamente operado por aerolíneas estadounidenses y canadienses. Por lo tanto, habrá un impacto en el mercado de ocio, pero sin duda, podría afectar al VFR”, explicó en una llamada con analistas.

Recordó que, mientras México estuvo degradado a categoría 2 en seguridad aérea, los mercados aéreos se reconfiguraron, por lo que el aeropuerto de Tijuana creció ante la imposibilidad de abrir nuevas rutas.

“De alguna manera, nuestra cartera podría ayudarnos ante cualquier posible desaceleración de rutas o servicios adicionales de aerolíneas mexicanas en Estados

Demanda interna

Los grupos aeroportuarios y hoteles que cotizan en la BMV registraron alzas en sus ingresos, pero no descartan retos.

“El mercado de ocio está completamente operado por aerolíneas estadounidenses y canadienses”

RAÚL REVUELTA Director General de GAP

Unidos”, agregó.

El Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) –que administra y opera 13 aeropuertos en el país– no ve afectaciones en el flujo de pasajeros desde y hacia Estados Unidos.

“No esperamos un impacto importante en los próximos meses, pero seguiremos monitoreando de cerca cualquier medida que tome el Departamento de Transporte de Estados Unidos”, refirió el director general de la empresa, Ricardo Dueñas.

GANAN 7% MÁS EN PRIMER SEMESTRE

Las firmas del sector turístico, hoteleras y grupos aeroportuarios, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvieron resultados positivos en su conjunto, con ganancias acumuladas 7 por ciento por ciento mayores en el primer semes-

tre. Tres grupos hoteleros: Posadas, Norte 19 y Santa Fe, así como GAP, OMA y ASUR lograron utilidades netas en conjunto por más de 14 mil 840 millones de pesos, un avance de un dígito en medio.

La industria turística ha estado marcada en este semestre por el regreso de Donald Trump a la presidencia, sus intentos por imponer aranceles generalizados, además de una política antiinmigrante que ha encendido las alertas entre los viajeros, especialmente los mexicanos. Pese a ello, solo ASUR y Norte 19 tuvieron caídas en sus ganancias durante el periodo enero-junio. ASUR enfrentó una reducción de 15 por ciento en sus ganancias durante el primer semestre. GAP, por su parte, registró un alza de 17 por ciento anual en su utilidad en la

mitad del año.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: Emisoras Gráfico: Esmeralda Ordaz

SUSPENDEN OPERACIÓN DE ALTO HORNO EN MICHOACÁN

ArcelorMittal,

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

Un apagón, atribuido a fallas en el suministro de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), provocó daños graves en el alto horno de la planta principal de la siderúrgica ArcelorMittal, ubicada en Lázaro Cárdenas, Michoacán, provocando la suspensión temporal de la producción de acero de la firma de origen indio-luxemburgués.

Reporte

víctima de apagones de la CFE

El incidente, ocurrido el pasado 22 de julio, habría afectado al menos tres de las cuatro turbinas de vapor que conforman el alto horno con el que opera la acerera, lo que presumiblemente obligará a la empresa a suspender operaciones por varios meses.

“ArcelorMittal México ha tomado la decisión de embancar temporalmente el Alto Horno, lo que implica la suspensión provisional de la producción (…) esta medida

redujeron sus ventas en

IMPEDIDA.

La empresa informó que el horno tiene fallas críticas lo que no le permite producir aceros largos.

fue tomada tras una serie de eventos que han comprometido la operación segura de las instalaciones, las cuales provocaron fallas críticas para la operación del Alto Horno”, confirmó la compañía.

De acuerdo con ArcelorMittal,

la suspensión provisional de su alto horno les impedirá continuar con la producción del segmento de aceros largos, utilizados en sectores como la construcción y fabricación, incluyendo varillas, barras, perfiles estructurales y rieles.

“Sabemos que esta decisión implica retos operativos y logísticos importantes, pero la seguridad y el bienestar de nuestros colaboradores seguirán siendo nuestra prioridad absoluta”, afirmó la siderúrgica.

Incidente

Ancelor Mittal sufrio daños graves en el alto horno de la planta principal.

Fecha

Apagón de CFE ocurrido el 22 de julio dañó alto horno de ArcelorMittal y afectó al menos tres de las cuatro turbinas de vapor.

Freno

La acerera suspendió temporalmente producción en Michoacán.

Daños

Tres de cuatro turbinas resultaron afectadas y el paro impactará aceros largos usados en construcción.

FUENTE: ARCELORMITTAL MÉXICO

DISMINUYEN 11% ANUAL SUS VENTAS

Marcas chinas

‘meten freno' de enero a julio

Colocaron sólo 76 mil 427 unidades; les pegan aranceles y el bajo consumo

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

El auge de las marcas automotrices chinas ‘metió freno’ en el acumulado de enero a julio, tras registrar una caída del 11 por ciento en ventas de firmas que reportan al INEGI, en un contexto de mucha competencia, políticas arancelarias de EU y un debilitamiento consumo en México.

por reestructuras comerciales.

Sin embargo, el auge de los autos chinos comenzó a desacelerar en los últimos meses.

“Las marcas chinas han llegado a su máximo y ahora tocará la consolidación donde algunas se ajustarán a su tamaño sostenible y otras decidirán si siguen con importaciones o con alianzas con marcas occidentales como GM, Ford, etc.”, dijo a E� F��������( Eric Ramírez, director regional para Latam de la consultora Urban Science.

MODELOS

Chinos se ofertan en el país, lo que es excesivo para el tamaño del mercado

Durante los primeros siete meses del año, Changan, Chirey, Foton, Great Wall Motors, JAC, Jetour, MG Motor y Motornation –que incluye a marcas como BAIC, JMC, DFSK y SERES– vendieron 67 mil 989 vehículos en conjunto, 11 por ciento menos que las 76 mil 427 unidades colocadas en 2024.

Cabe destacar que en este periodo, Chirey dejó de reportar sus ventas desde mayo, mientras que Jetour hizo una pausa en marzo y reintegró sus reportes en junio,

Destacó que incluso a nivel de financiamiento, las marcas chinas tienen una penetración de hasta el 70 por ciento, lo cual también muestra un nivel alto de saturación en el mercado mexicano.

“La oferta existente con 500 modelos es excesiva para el tamaño de mercado, y más marcas y modelos lo único que provocarían sería una competencia insana con guerra de precios, ventas directas y otras distorsiones en el tiempo”.

Algunas marcas como BYD, Geely, Zeekr, entre otras, no reportan sus cifras al INEGI, pero han ganado terreno. GWM, JAC y MG Motor son las más demandadas.

Fuente: INEGI
Unidades vendidas enero a julio
Las marcas de origen chino al séptimo mes
11% anual.

Meta cierra cuentas de WhatsApp ligadas a estafadores El gigante estadounidense Meta informó ayer que en la primera mitad del año cerró cerca de siete millones de cuentas de WhatsApp vinculadas a estafadores “antes de que las organizaciones criminales que las crearon pudieran utilizarlas”, y aseguró que está fortaleciendo las medidas de seguridad contra estas prácticas.

“QUEREMOS QUE SE FABRIQUEN EN EL PAÍS”, ASEGURA TRUMP

Alista EU aranceles a semiconductores y medicinas importadas

El gravamen a los medicamentos será gradual hasta llegar a 250%; la tarifa a los chips la revelará la próxima semana

Advierte que si la UE no invierte 600 mmdd en EU, el impuesto a sus productos será de 35%

“Vamos a anunciar los aranceles sobre semiconductores y chips, que son una categoría aparte”
DONALD TRUMP Presidente de EU

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- En una nueva escalada de su cruzada comercial, el presidente Donald Trump anunció que revelará nuevos aranceles sobre semiconductores y chips la próxima semana, como parte de sus acciones para devolver a Estados Unidos la dominancia en uno de los mercados tecnológicos más lucrativos.

“Vamos a anunciar los aranceles sobre semiconductores y chips, que son una categoría aparte, porque queremos que se fabriquen en Estados Unidos”, declaró Trump al programa Squawk Box, de la CNBC, sin ofrecer más detalles. El anuncio tendrá lugar “la semana siguiente, más o menos”, dijo.

La industria de los semiconductores es un pilar fundamental de la economía global, ya que estos componentes son la base de casi toda la tecnología moderna, desde teléfonos inteligentes y computadoras hasta vehículos y sistemas de inteligencia artificial. Su acción fue vista como dirigida a las grandes empresas productoras en Taiwán y Corea del Sur.

Uno de los actores más importantes del sector es Taiwan

Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que se ha consolidado como el líder mundial en la fabricación de semiconductores por contrato. Gigantes como Apple,

NVIDIA y AMD dependen en gran medida de las capacidades avanzadas de TSMC para producir sus diseños de chips.

Corea del Sur también juega un papel crucial con Samsung Electronics, particularmente dominante en el segmento de memorias, como uno de los principales proveedores de chips DRAM y NAND. Otro actor coreano importante es SK Hynix, que también se especializa en la producción de memorias.

Durante la misma entrevista, Trump anunció nuevos aranceles inminentes a los medicamentos importados que podrían alcanzar el 250%. “Inicialmente aplicaremos un arancel pequeño a los productos farmacéuticos, pero en un año, o un año y medio como máximo, aumentará a 150%”, declaró Trump. “Y luego aumentará a 250 % porque queremos que los productos farmacéuticos se fabriquen en nuestro país”, agregó.

Como el mayor importador de productos farmacéuticos a nivel mundial, Estados Unidos depende de las cadenas de suministro internacionales. Entre los principales países que exportan medicamentos y productos farmacéuticos al mercado estadounidense se encuentran Alemania, Irlanda, Suiza, y Singapur.

En relación con el reciente acuerdo alcanzado con la comisionada de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, en Escocia, de un arancel de 15 por ciento a las importaciones del bloque de 27 países, Trump afirmó que, si no se cumplía la promesa europea de invertir 600 mil millones de dólares durante los siguientes tres años y medio, “entonces pagarían aranceles de 35 por ciento”. Antes, la Comisión Europea suspendió la puesta en marcha de un paquete de contramedidas comerciales sobre productos estadounidenses por valor de 93 mil millones de euros, que debían entrar en vigor a partir del 7 de agosto. EL CONGRESO DE EU

Citan a Bill y a Hillary por el caso

WASHINGTON, DC.- Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció ayer que citó al expresidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la exjefa de la

diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Je rey Epstein.

El congresista republicano James Comer informó que fueron citados para el 14 de octubre y para el 9 de agosto, respectivamente, para que aclaren sus vínculos con Epstein. El congresista también pidió al Departamento de Justicia registros sobre Epstein, incluidas sus comunicaciones con el expresidente Joe Biden y altos cargos de su gobierno.

El panel apunta asimismo contra otros exfuncionarios como el

exdirector de la policía federal (FBI) James Comey, el exfiscal especial Robert Mueller y seis exsecretarios de Justicia: Loretta Lynch, Eric Holder, Merrick Garland, Bill Barr, Jeff Sessions y Alberto Gonzales.

PRESIÓN. Trump enfrenta reclamos demócratas y republicanos, que exigen transparencia en el caso Epstein.

El presidente Donald Trump se encuentra bajo presión de parte de su base conservadora que le acusa de falta de transparencia después de que el Departamento de Justicia confirmara que Epstein, un financiero hallado muerto en su

celda en 2019 antes de ser juzgado por tráfico sexual, se suicidó y el caso está cerrado.

El Departamento de Justicia también negó que Epstein tuviera una “lista secreta de clientes” , como cree parte de la derecha estadounidense. Trump ha pedido a sus simpatizantes que pasen página, pero los demócratas del Congreso, con el apoyo de algunos republicanos, quieren obligar al gobierno a publicar los detalles del caso. AFP

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Advertencia. Donald Trump, presidente de EU, ayer, en conferencia.
Polémica. Bill y Hillary Clinton, en un evento en la Casa Blanca, el pasado 4 de enero.
BLOOMBERG

Ucrania podrá adquirir armamento con fondos de Países Bajos, Suecia, Noruega y Dinamarca

KIEV

AGENCIAS

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó de una nueva llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que abordaron sanciones contra Rusia y cooperación en armamento.

Zelenski destacó la fragilidad de la economía rusa: “Sigue cayendo; por eso en Moscú son sensibles a la determinación de Trump”.

En la conversación discutieron acuerdos para que Ucrania adquiera armas de Estados Unidos con fondos de Países Bajos, Suecia, Noruega y Dinamarca, que han comprometido más de mil millones de dólares.

“Queremos garantizar que Ucrania reciba rápido el equipo necesario, reforzando la cooperación de la OTAN para la defensa y la paz”, afirmó el ministro noruego de Defensa, Tore O. Sandvik.

Dinamarca aportará 90 millones de dólares y Noruega 146 millones.

El ministro de Defensa danés, Troels Lund, aseguró que los fondos están listos y podrían aumentar.

Zelenski también mencionó un borrador de acuerdo sobre drones con Estados Unidos, listo para ser detallado y firmado.

Además, informó a Trump sobre ataques rusos que mataron civiles.

Zelenski y Trump conversan sobre envío de armas y sanciones a Rusia

Israel evalúa el control total de Gaza; la crisis humanitaria crece

Netanyahu busca revertir la retirada de 2005 de colonos y fuerzas militares

TEL AVIV

AGENCIAS

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, evalúa una toma militar completa de la Franja de Gaza, según medios locales. En una reunión con altos funcionarios de seguridad, incluido el ministro de Defensa, Israel Katz, y el

PERSONAS han muerto por hambruna o desnutrición en las últimas 24 horas.

La llamada ocurre días antes de que venza el ultimátum de Trump al Kremlin, fijado el 29 de julio, para detener la guerra antes del 8 de agosto, bajo amenaza de sanciones económicas contra los compradores de petróleo ruso.

Trump afirmó en CNBC que la caída de los precios energéticos, impulsada por el aumento de producción de la OPEP y otros países, presiona a Putin: “Si baja 10 dólares más por barril, no tendrá opción, su economía está en crisis”.

La OPEP acordó incrementar la producción en 547 mil barriles diarios para septiembre.

Por su parte, el Kremlin anunció que desplegará misiles de corto y medio alcance –si es necesario–, tras levantar la moratoria al tratado INF de 1987.

“Rusia no se considera limitada y tomará medidas apropiadas”, señaló el portavoz Dmitri Peskov.

Aclaró que esas decisiones, de carácter militar, no se harán públicas. El Ministerio de Exteriores ruso justificó la medida al afirmar que las condiciones para mantener la moratoria unilateral desaparecieron.

El Kremlin asegura que propuso a la OTAN y a sus socios una moratoria recíproca para evitar la proliferación de misiles INF, pero afirma que su iniciativa fue ignorada.

“Estados Unidos y sus aliados no sólo anunciaron sus planes de emplazamiento de misiles de corto y medio alcance (...), sino que avanzaron significativamente en la implementación”, informó.

que alivie el hambre y las condiciones extremas en Gaza.

Por su parte, el Ministerio de Salud gazatí reportó ocho muertos por hambruna o desnutrición en las últimas 24 horas y 79 fallecidos en un reciente ataque israelí.

El Canal 12 de Israel, citando a un funcionario, señaló que Netanyahu se inclina por controlar todo el territorio, revirtiendo la retirada de 2005 de colonos y fuerzas militares, decisión que la derecha atribuye al ascenso de Hamás.

No está claro si el plan implica una ocupación prolongada o una operación para desmantelar a Hamás y liberar rehenes.

“Aún debemos derrotar al enemigo, liberar a nuestros rehenes y asegurar que Gaza no sea una amenaza”, dijo Netanyahu.

A 80 AÑOS DE HIROSHIMA Hibakusha alzan la voz vs. armas nucleares

HIROSHIMA.– A 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, los sobrevivientes, conocidos como hibakusha, alzan su voz contra las armas nucleares, frustrados por las crecientes amenazas globales y la aceptación de estas por algunos líderes mundiales.

El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó una bomba de uranio sobre Hiroshima, seguida por otra en Nagasaki tres días después. Más de 200 mil personas murieron para finales de ese año, y muchos más sufrieron enfermedades por radiación. Hoy, unos 100 mil hibakusha sobreviven, aunque algunos ocultaron su experiencia por temor a la discriminación.

Kunihiko Iida, de 83 años, es uno de ellos. A los tres años, sobrevivió a la explosión en Hiroshima, a sólo 900 metros del epicentro. Recuerda la intensidad del estallido, que lo dejó bajo escombros.

Su madre y hermana murieron semanas después por efectos de la radiación. Iida, quien sufrió problemas de salud en su infancia, dedica su retiro a contar su historia como guía voluntario en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima, buscando concienciar, especialmente a extranjeros, sobre el horror de los bombardeos.

En junio, participó en un programa de paz en París, Londres y Varsovia, compartiendo su testimonio. A pesar de sus temores iniciales, recibió aplausos y apoyo.

Los hibakusha, cada vez menos, insisten en su mensaje: un mundo sin armas nucleares es posible. Agencias

MUERTOS

dejó un reciente ataque de fuerzas israelíes en Gaza.

jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, Netanyahu busca definir una nueva estrategia para la guerra de 22 meses que presentará al gabinete esta semana, informó Reuters.

Katz afirmó que la cúpula militar acatará la decisión del gabinete, aunque el jefe del Ejército rechaza una ocupación total por la situación de los rehenes.

El ministro de Exteriores, Gideon Saar, defendió que Zamir debe expresar su posición profesional.

La mediación entre Israel y Hamás ha fracasado, pese a la presión internacional por un alto al fuego

Hamás divulgó un video de Evyatar David, uno de los 50 rehenes retenidos, demacrado en un túnel subterráneo, desatando conmoción en Israel y condena internacional. Ilay David, hermano de Evyatar, intervino por videoconferencia en el Consejo de Seguridad de la ONU, pidiendo la liberación inmediata de los secuestrados.

En la sesión, convocada por Israel tras los videos, Ilay advirtió que “sus vidas penden de un hilo”.

La ONU reiteró su llamado a usar “todos los puertos disponibles” para aumentar la ayuda humanitaria en Gaza, ante la creciente hambruna.

LA ONU URGE EL ENVÍO DE AYUDA
Ofensiva. Fuerzas rusas atacaron la estación de tren de Lozova, región de Járkov.
Panorama. Decenas de palestinos esperaban para recoger comida gratuita en un comedor social en la ciudad de Gaza.
Recuerdo. Hombre reza en el Parque Memorial de la Paz. EFE
BLOOMBERG

Identifican los restos de 15 personas que estaban en una fosa clandestina en Guanajuato; faltan 17 Los restos de 32 personas fueron hallados en una fosa clandestina que se encontraba en una casa abandonada en la comunidad de La Calera, Irapuato. La fiscalía de Guanajuato indicó que, al cierre de la edición, se había identificado a 15 de las víctimas.

Sugiere quitar a pluris y que consejeros del INE tengan una mayor formación académica

Los mayores peligros hoy para el país son “la falta de dinero” en el gobierno y la “ausencia de un proyecto de nación” en Morena, alertó Cuauhtémoc Cárdenas.

Indicó que el gobierno de Claudia Sheinbaum inició “prácticamente sin dinero, se está haciendo un esfuerzo por encontrar recursos en una situación muy seria en el cambio de gobierno. Se están buscando y espero que se encuentren”.

En entrevista en el programa EntreDichos, de E � F��������( Bloomberg, Cárdenas remarcó que “no hay recursos para educación, salud, seguridad, infraestructura, que son los principales problemas”.

Además, “hace falta colaboración entre el gobierno federal y los gobiernos estatales y municipales para combatir al crimen con un plan, por regiones, con una formación profesional e ir barriendo a la delincuencia del país”.

Cárdenas lamentó que no exista un verdadero plan de desarrollo, pues dijo, se carece de un sistema real y efectivo de planeación, de objetivos, de plazos, de responsabilidades, de rendición de cuentas. “(Falta) un plan del Ejecutivo, construido en un diálogo amplio y largo, no en un día para hablar de todos los temas”.

Comentó que es necesario escu-

URGE A ARMAR PROYECTO BASADO EN EL DIÁLOGO

Cárdenas alerta de riesgos por falta de dinero y plan de nación

En entrevista en EntreDichos, el izquierdista resaltó que es un peligro que Morena sólo vea oportunidades personales

char “a todo mundo antes de formular el plan y presentarlo al Poder Legislativo, darle seguimiento y que el Ejecutivo rinda cuentas al Legislativo. Falta diálogo y capacidad de planeación, porque hay cantidad de planes de desarrollo guardados en cajones y llenos de telarañas, porque a nadie le importa lo que decían”. En tanto, el mayor peligro en Morena como partido –expresó– es que “no tiene un proyecto de nación

que la gente entienda hacia dónde quiere ir, y eso lo puede llevar a que lo único que les interese son las oportunidades personales”. Sobre los excesos en gastos, lujos o vacaciones de algunos políticos del partido en el poder, opinó que “habría que revisar cada caso, pero si son de corrupción se tiene que proceder de acuerdo con la ley; no sólo de Morena, de cualquier partido, si hay pruebas, el Estado debe proceder”.

“Se debe oír a todo mundo antes de formular el plan (de desarrollo). Falta diálogo y capacidad de planeación”

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Exjefe de Gobierno del DF

Cuestionado sobre la reforma electoral anunciada por Sheinbaum, dijo que “hay que saber primero a dónde se quiere llevar esa iniciativa”.

Sin embargo, entre sus sugerencias personales están quitar a los plurinominales del Senado y la Cámara de Diputados, “se puede tener una primera minoría y ahí integrar la lista de plurinominales; revisar los periodos de los presidentes municipales de tres años,

que son muy cortos, y ampliarlos al menos a cuatro o a seis años; y que los consejeros electorales del INE tengan una mayor formación académica y jurídica”.

El también exjefe de Gobierno del otrora Distrito Federal enfatizó que “sigue habiendo dinero sucio en las elecciones y funcionarios públicos que quieren inclinar los comicios de acuerdo con sus intereses, por lo que debemos buscar la forma de cómo erradicar eso”. De la elección judicial, comentó que “por los resultados, fue poco atractiva para los electores y tiene que revisarse, muy responsablemente, si es el mejor sistema de selección de los integrantes del Poder Judicial”. En torno a la oposición del PRI y el PAN, Cárdenas opinó que “están disminuidos como nunca se imaginaron que lo iban a estar; les faltan propuestas, como le sucedió al PRD que ya desapareció, y no sólo estar criticando las medidas del gobierno. Acerca de las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de la estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum para hacerles frente, planteó que este es “impredecible y agresivo”, pero consideró que “ha habido una buena coordinación del equipo del gobierno de México entre los secretarios de Economía, de Relaciones Exteriores y de Seguridad para lidiar con él; están en consenso y empujando en el mismo sentido. El gobierno está presentado un solo frente”. Redacción

“Sigue habiendo dinero sucio en las elecciones, por lo que debemos buscar la forma de cómo erradicar eso”

Panorama. René Delgado conversó con Cuauhtémoc Cárdenas, quien afirmó que a la oposición en el país le hacen falta propuestas a corto, mediano y largo plazo, y no sólo criticar al gobierno.

Proceso. En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación del lunes, la presidencia formalizó la creación de la comisión electoral.

Integración. Son siete miembros, todos afines a la ‘cuarta transformación’: Pablo Gómez, Rosa Icela Rodríguez, José Peña Merino, Ernestina Godoy, Lázaro Cárdenas Batel, Jesús Ramírez y Arturo Zaldívar.

SHEINBAUM RESPONDE A CRÍTICAS POR VOTO EN COMISIÓN

“Se va a escuchar a todos” para la reforma electoral

El decreto indica que expertos, académicos y organizaciones no tendrán derecho a voto

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

En la discusión de la reforma electoral, se va a escuchar a todos y se van a incorporar todas las opiniones, tanto del pueblo como de los comentócratas, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria, en la conferencia matutina de ayer, manifestó que su gobierno quiere una reforma “profunda” y acotó, sin embargo, que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), más que incorporarse, podrán participar en la comisión para la reforma electoral.

“Pueden participar (los conse-

jeros del INE) más que incorporar. Se va a hacer una consulta amplia. Queremos una reforma electoral, primero, que represente al pueblo. Y no es nada más bájale de tanto a los partidos a tanto, sino mucho más profunda.

“Para eso tiene que haber una serie de debates, opiniones, posiciones y ahí va a ver el espacio para que todos opinen”, dijo.

La titular del Ejecutivo fue cuestionada en torno a que en el diseño de la comisión, sólo los representantes del gobierno tienen derecho a voz y voto, y otros actores podrán participar, pero sin derecho a voto.

“Se va a escuchar a todos”, respondió la mandataria.

-Pero una cosa es que se les escuche y otra es que se les tome en cuenta –se le insistió.

- Se va a escuchar a todos, se les va a tomar en cuenta –dijo.

POR UNANIMIDAD Avanza en comisiones iniciativa vs. la extorsión

Por unanimidad y con 37 votos a favor, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó ayer el dictamen de la iniciativa de reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum, para combatir el delito de la extorsión. En poco más de 30 minutos, legisladores del PAN, PRI y MC expresaron su apoyo a la mayoría de Morena, PVEM y PT, pero demandaron que de inmediato el Ejecutivo envíe la Ley Reglamentaria para que la legislación se pueda aplicar y tenga efecto y eficacia de inmediato. En la exposición de motivos de la iniciativa se admite que “la incidencia del delito de la extorsión es de tal gravedad, que en el año 2018 se registró un promedio diario de 18.89 extorsiones, mientras que en

Opinión. Aunque el decreto publicado indica que podrán invitar a representantes de dependencias, organismos autónomos como el INE, académicos y sociedad civil, estos no tendrán derecho a voto.

El lunes pasado, Sheinbaum publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación el decreto mediante el que se crea la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual podrá invitar a representantes de dependencias, entidades, instituciones públicas o privadas de los tres órdenes de gobierno, organismos autónomos, academia y sociedad civil.

No obstante, todos ellos, se establece, podrán participar con derecho a voz, pero sin voto.

Además, de acuerdo con el decreto, dicha comisión estará integrada sólo por integrantes de la autodenominada ‘cuarta transformación’ y ningún otro actor, ya sea del sector académico y de la oposición.

En tanto, las bancadas de Acción Nacional presentarán un punto de acuerdo en la sesión de hoy de la Comisión Permanente para solicitar la integración de una comisión plural, para la redacción de la iniciativa de reforma electoral.

Manuel Añorve, coordinador parlamentario del PRI, también cuestionó la conformación, pues sus integrantes han dado de tener “actitud autoritarias”.

Advirtió que el gobierno quiere “adueñarse” del INE y la vida democrática de México.

—Con información de Diana Benítez

PROPUESTA.

La iniciativa propone un cambio en la redacción del artículo 73 de la Constitución, que sólo agrega la palabra extorsión.

enero de 2025 se registró un promedio al día de 29.77, lo que representa un incremento de 57.59 por ciento en los seis años”.

Por eso, y aunque seis diputados de la Comisión no asistieron a la

Coordinación de Omar

Quien no para en su lucha contra el crimen en toda la República es el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien este martes se reunió con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre el estado y la federación en materia de seguridad, según dio a conocer el mandatario en sus redes. De la visita, el panista resaltó que la seguridad no es un tema partidista, sino una causa que requiere del trabajo conjunto de los distintos órdenes de gobierno.

Afinan estrategia de comunicación

En un cónclave en Palacio Nacional, voceros y responsables de la comunicación social del gobierno y de los grupos parlamentarios de Morena se reunieron para “coordinar” una estrategia de difusión de los logros del gobierno de Claudia Sheinbaum. Nos comentaron que la idea es diseñar una narrativa diferente en el país, contraria a la “constante guerra sucia de la oposición”. A la reunión acudieron la senadora Andrea Chávez, el diputado federal Arturo Ávila y otros funcionarios de las dependencias del Ejecutivo. Se nota que ya está cerca el Primer Informe.

Preocupa a ONG la reforma electoral

La decisión de la presidenta Claudia Sheinbuam de conformar una comisión para la reforma electoral integrada únicamente por afines a la ‘4T’ encendió las alarmas de organizaciones ciudadanas como Laboratorio Electoral. Esta indicó en un mensaje que un “proceso tan crucial para nuestra democracia requiere un debate abierto y plural, no una decisión unilateral que ignore a una parte importante de la ciudadanía”. Aunque la presidenta ya dijo que escucharán a las organizaciones, no tendrán voto y, por lo tanto, sus recomendaciones serán un llamado a misa.

Investigar a morenistas, “un sueño”

Más claro, ni el agua. El vocero de Morena en el palacio legislativo de San Lázaro, Arturo Ávila, lo dijo ayer con todas sus letras: “es un sueño” que se acepte en el Congreso crear una comisión especial para investigar la presunta corrupción de políticos morenistas. Y la razón es simple, dijo: “Tenemos la mayoría”. Ello en razón de que el PAN anunció que solicitará a la Permanente la creación de una instancia que investigue los contratos y negocios de las empresas del diputado Ávila con dependencias del gobierno federal y los gobiernos estatales. ¿Y los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo?

Regresa el lunes a Palacio

Con la novedad de que el flamante titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, estará el próximo lunes 11 de agosto en la denominada mañanera del pueblo de Palacio Nacional, reveló la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo, de acuerdo con la mandataria, será que explique el proceso de confección de la reforma electoral. ¿En tan pocos días ya habrá frutos del trabajo de esa Comisión? Veremos que se informa.

¿Salvarán a más juzgadores

reprobados?

sesión, la diputada panista Laura Márquez explicó que “nadie puede estar en contra de esta reforma, porque no se pueden volver a repetir hechos como en el que perdió la vida la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, en Veracruz”.

El priista Rubén Moreira expuso que “vamos a favor de la iniciativa”, pero demandó “abrir un espacio para ir trabajando de inmediato en la ley general que se anuncia ”.

Víctor Chávez

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación perfila rescatar a otra tanda de jueces y magistrados que perdieron su triunfo por no cumplir con el requisito constitucional de un promedio mínimo requerido. La semana pasada rescataron a 15 y aún quedan pendientes 30 por salvar. La decisión adoptada fue duramente criticada y ante un fallo en los mismos términos, continuará el descrédito de la institución. ¿Ya se habrán acostumbrado los magistrados al alud de críticas?

Sí hay golpeteo… pero de juego

Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Junta de Coordinación Política y del Senado, respectivamente, salieron tan relajados de la reunión con Hugo Aguilar, ministro presidente electo de la SCJN, que hasta andaban jugando entre sí, al grado de que el tabasqueño le dio un aventón de espalda a su par de bancada. ¿Broma o parte de los reclamos guardados por aquello del “golpeteo interno” en Morena?

Sesión. En poco más de 30 minutos, los diputados avalaron el dictamen.

¿Reforma?

Pablo Gómez fue removido de la Unidad de Inteligencia Financiera este fin de semana. Nunca estuvo preparado para ese cargo, y creo que lo único que hizo fue publicar información confidencial de periodistas o políticos de oposición. Lo relevante, investigar los flujos financieros potencialmente ilegales, eso no lo hizo.

Ahora se le ha designado como presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. De eso sí sabe, porque es a lo que se ha dedicado casi toda su vida. Lo acompañarán en esta comisión: Rosa Icela Rodríguez, José (Peña) Merino, Ernestina Godoy, Lázaro Cárdenas, Jesús Ramírez y Arturo Zaldívar, si mantienen sus cargos el tiempo suficiente. El decreto que crea la comisión no se refiere a las personas, sino a los puestos, por eso lo digo.

Ninguno de ellos sabe de temas electorales, con la excepción de Gómez. No parece que importe porque ya la presidenta dijo que no quiere listas de plurinominales y quiere reducir el gasto, especialmente en lo relativo a los partidos políticos.

Por otra parte, tampoco parece que esta reforma tenga mucha importancia, pues tanto el INE como el TEPJF han sido ya capturados y responden a la voluntad del poder, y no de la ciudadanía.

En el instituto, cuatro consejeros han dado la batalla para defender la legalidad y la voluntad ciudadana: Claudia Zavala, Dania Ravel, Martín Faz y Jaime Rivera. Ocasionalmente se les ha unido alguno más, pero siempre han estado en desventaja frente al bloque morenista encabezado por Guadalupe Taddei. En el Tribunal, dos magistrados han actuado con entereza: Reyes Rodríguez y Janine Otálora. También fueron minoría frente a los entreguistas, los dos Felipes y Mónica Soto, presidenta.

Gracias a esos seis consejeros y tres magistrados pudo ocurrir el golpe de Estado que le dio a Morena la capacidad de modificar la Constitución, facultad que el soberano (es decir, el voto) no le otorgó en la elección de 2024. Ese golpe permitió la destrucción del Poder Judicial y la farsa de elección que tuvimos a inicios

“El golpe de Estado de hace un año confirmó el carácter dictatorial consolidado con la destrucción del Poder Judicial”

FUERA DE LA CAJA

Macario

Schettino

Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

de junio. Esa elección ya no fue democrática en absoluto, como no lo serán las que vengan, con o sin reforma electoral.

La comisión debe instalarse en los próximos días, según el decreto que la funda, y supongo que muy rápidamente tendremos una versión concreta de los deseos presidenciales y de las diversas propuestas que desde el gobierno se lanzaron en los últimos siete años. Son muy dispares, pero seguramente confluirán en algo que consolide a Morena en el poder.

Puesto que necesitarán mayoría calificada para aprobar dicha reforma, será necesario que los aliados –PT y PVEM– sean considerados en la propuesta. Por la gran dependencia de estos partidos de los plurinominales, este punto no será sencillo de resolver. Por las necesidades financieras de todos los involucrados, tampoco el tema del dinero será simple. No considero las opiniones de la oposición, porque ellos no lo harán. La época en la que todas las reformas políticas requerían consenso terminó hace siete años.

México ya no es una democracia. Dejó de serlo después de la elección de 2021, cuando se utilizaron todos los recursos públicos para imponer a Sheinbaum: los Siervos de la Nación, las conferencias matutinas, la compra de votos disfrazada de política social, el dispendio en los elefantes blancos, y sin duda un gasto electoral excepcional financiado desde el erario, como no se veía desde la última elección del viejo régimen, en 1994. El golpe de Estado de hace un año confirmó el carácter dictatorial (porque dice Aguilar Rivera que el término autoritario nada más confunde), consolidado con la destrucción del Poder Judicial. Dejad, pues, toda esperanza…

Hugo Aguilar visita el Senado; alistan toma de protesta de los ministros

“Vamos

muy bien, está fluyendo la información necesaria para tomar las decisiones”

HUGO AGUILAR ORTIZ

Presidente electo de la SCJN

El ministro electo aseguró que avanza el proceso de transición con Norma Piña

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

El Senado de la República afinó los detalles de la toma de protesta de los primeros ministros electos por las urnas con Hugo Aguilar Ortiz, ministro electo y quien se perfila como presidente de la Suprema Cor-

te de Justicia de la Nación (SCJN). El abogado, quien apareció en los acordeones repartidos de manera ilegal, fue puntual a la cita de las 9:00 horas. Fue recibido por Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado.

La charla duró dos horas e incluyó desayuno; al encuentro, también acudieron los senadores Ignacio Mier, vicecoordinador de la bancada de Morena, y Manuel Huerta.

“Hemos tenido una reunión muy

fructífera. Tenemos ya todo listo para el 1 de septiembre. Agradezco a los senadores y servicios parlamentarios del Senado la información que me están dando”, dijo.

Aseguró que el proceso de transición con Norma Piña, actual presidenta de la Corte, iniciado el pasado 8 de julio, va avanzando.

“Vamos muy bien, está fluyendo la información necesaria para tomar las decisiones, los ajustes y los cambios que vamos a tener a partir del 1 de septiembre”, agregó.

Se le cuestionó cuándo se elegirán a los integrantes del Órgano de Administración, el cual absorberá parte de las funciones que actualmente tiene el Consejo de la Judicatura Federal, y el cual desaparece con la reforma judicial.

“Ya que tomemos posesión, la Corte va a realizar sus actividades con mucha fuerza”, indicó.

Comentó que ya giró la invitación a la presidenta Sheinbaum para acudir al acto protocolario que se realizará en la SCJN, ya con los nuevos integrantes del Pleno. Por otra parte, Aguilar informó que los nueve ministros que integrarán la nueva SCJN celebraron su segunda reunión para revisar los avances del Plan de Trabajo y los Proyectos de Acuerdos Generales. Asimismo, indicó que los integrantes del máximo tribunal acordaron llevar a cabo tres ceremonias para la apertura del nuevo Poder Judicial.

PAN acusa a diputado de Morena de enriquecimiento ilícito y nepotismo

La dirigencia nacional del PAN y su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados denunciaron al vocero de la bancada de Morena en San Lázaro, Arturo Ávila, por los contratos ilegales de sus empresas con diversas dependencias del gobierno federal y de incurrir en los delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, nepotismo, conflicto de interés y uso indebido de recursos.

Por ello, anunciaron que solicitarán a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una comisión especial para investigar al empresario y diputado federal por Aguascalientes, a quien señalan como socio de Carlos Emiliano Salinas Occelli, hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari. El vocero del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Jorge Triana,

acusó que como empresario y funcionario público obtuvo al mismo tiempo contratos gubernamentales por más de 70 millones de pesos, bajo el manto protector de Adán Augusto, vinculado hoy con el grupo criminal La Barredora, junto con el Comandante H, Hernán Bermúdez. Ávila rechazó las acusaciones y explicó que al entrar a la política dejó sus empresas. Víctor Chávez

Reunión. Hugo Aguilar (cen.) fue recibido por Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña.
CONFIRMA INVITACIÓN A SHEINBAUM

“El acuerdo de seguridad con EU no está en riesgo”, sostiene la presidenta

Desmiente al The Wall Street Journal que dice que los actos del narco amenazan ese pacto

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

El acuerdo en materia de seguridad entre México y Estados Unidos no está en riesgo, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La víspera, el diario The Wall Street Journal advirtió, en un artículo, que las acciones de los cárteles del narcotráfico en México arriesgan el acuerdo entre Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, y como ejemplo menciona el caso de la fuga de Zhi Dong Zhang, un operador de origen chino que es investigado en Estados Unidos por contrabandear fentanilo.

Al respecto, la mandataria, en su conferencia matutina, rechazó que el acuerdo con Trump esté en riesgo y desestimó el artículo del diario estadounidense. “No sé de dónde saca el The Wall Street Journal sus fuentes, pero no están bien sus fuentes, porque no”.

Precisó que ya está lista la redacción del acuerdo; sin embargo, la fecha de la firma del documento entre ambos gobiernos aún no se define.

-¿Para cuándo se tiene contemplado firmar el acuerdo? –se le preguntó.

-Hay acuerdo y hay colaboración y hay cooperación permanente. Y

“No sé de dónde saca el The Wall Street Journal sus fuentes, pero no están bien sus fuentes”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

ya el texto está listo. ¿Cuándo se va a firmar? Pues eso ya lo tenemos que definir, pero el acuerdo está listo –respondió. La titular del Ejecutivo federal reiteró que el acuerdo parte de cuatro principios y el principal es el respeto a la soberanía. Precisó que establece además el respeto a la territorialidad, la confianza mutua y la colaboración y cooperación.

DECISIÓN DEL GOBIERNO DE TRUMP Al no haber sido extraditados, los tres capos eran candidatos a recibir esa pena

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

El gobierno del presidente Donald Trump oficializó ayer su decisión de no solicitar la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero, Ismael El Mayo Zambada y Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, tres de los principales narcotraficantes mexicanos encarcelados en Estados Unidos. En escritos por separado, dirigidos a los jueces Frederic Block, Brian M. Cogan y Joan M. Azrack, todos de la Corte Este de Nueva York, con sede en Brooklyn, el fiscal Joseph Nocella Jr., hizo el anuncio. En los escritos se informa tanto al tribunal como a las respectivas defensas de los capos, que la Fiscalía General autorizó y ordenó no

Caro, El Mayo y El Viceroy libran pena de

muerte

solicitar la pena de muerte contra estas personas, consideradas delincuentes de alta peligrosidad. Esa decisión es contraria al discurso del propio presidente Donald Trump quien ha advertido, en más de una ocasión, que se utilizaría la pena capital contra narcotraficantes, como vía para resolver el tráfico de drogas. Caro Quintero es señalado de ser el responsable del secuestro y homicidio de la gente de la DEA, En-

Pacto. El acuerdo de seguridad entre México y EU implica trabajo conjunto para reducir el ingreso de precursores de fentanilo y colaborar en inteligencia.

Ejemplo. The Wall Street Journal señaló que la fuga de Zhi Dong Zhang es uno de los hechos que ha contribuido a complicar la relación entre México y EU.

La semana pasada, tras la novena llamada telefónica con el presidente Trump, la presidenta Sheinbaum aseguró que el acuerdo de seguridad, que contempla trabajar conjuntamente para reducir el ingreso de precursores de fentanilo a México y colaborar en el área de inteligencia para el intercambio de información, sería firmado esta semana.

“La siguiente semana, yo creo que se va a firmar ya el acuerdo, entonces, digamos, eso resolvió cualquier tema que hubiera con relación a la seguridad”, dijo el jueves pasado.

No obstante, Sheinbaum Pardo ayer negó que haya fijado una fecha para la firma de este acuerdo:

“No, no. Tal vez se entendió mal. No había puesto fecha de que esta semana; esta semana, digamos, está listo; pero no firmar, porque va y viene allá, acá. Y entonces, ya prácticamente está la redacción; el tema de la firma todavía no se define”, aclaró.

The Wall Street Journal señaló que la fuga de Zhi Dong Zhang es uno de los hechos que ha contribuido a complicar la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

El pasado 11 de julio, Zhi Dong Zhang escapó por medio de un agujero en la pared de una residencia en la colonia Lomas de Santa Fe, en la alcaldía Cuajimalpa, donde cumplía arresto domiciliario bajo vigilancia de la Guardia Nacional.

en EU

MENSAJE. El Chapo agradeció al juez Brian M. Cogan, que le haya permitido sumar otro abogado a su equipo.

rique Camarena Salazar. Zambada García es uno de los líderes fundadores del Cártel de Sinaloa, organización a la que se le responsabiliza en buena parte del ingreso de cientos de toneladas de fentanilo, cocaína y mariguana a Estados Unidos.

A Carrillo Fuentes, hermano de Amado Carrillo, El Señor de los Cielos, se le considera una pieza importante en la estructura criminal que trafica drogas hacia Estados Unidos.

Liga FGR el asesinato de su delegado con golpe al huachicol

La Fiscalía General de la República aseguró que el homicidio de su delegado en Tamaulipas, Ernesto Vásquez Reyna, podría estar ligado a un decomiso de hidrocarburo robado en la entidad.

“Los primeros datos que señalan la violencia inusitada y la brutalidad del delito cometido, indican una sólida probabilidad de que este hecho provenga de la delincuencia organizada”, dijo.

“En los últimos días de julio (la delincuencia organizada) tuvo un grave descalabro cuando la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con esta fiscalía y todo el gabinete de seguridad, lograron el decomiso de más de un millón 800 mil litros de gasolina y otros combustibles como producto del huachicol”, agregó.

Destacó que, pese a ser la línea de investigación la más solida, no se descarta cualquier otra que lleve al esclarecimiento del crimen. Uno de los capos que estarían en la mira por este homicidio es César Morfín, El Primito, operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desde Reynosa, Tamaulipas, hasta Doctor Coss, Nuevo León.

Este sujeto fue líder del Cártel del Golfo, facción Metros, pero tras una ruptura interna se alió al CJNG.Junto con sus hermanos controla el robo de combustible y hace unos días fueron designados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. David Saúl Vela

Los tres estaban sujetos a procesos penales por delitos en los que sí se considera la pena de muerte. Y es que dichas personas no están en Estados Unidos con motivo de una extradición. Caro Quintero y Vicente Carrillo

fueron expulsados por el gobierno de México en un procedimiento fast track, junto con 27 personas más, y Zambada fue entregado contra su voluntad por los hijos de El Chapo Por ello, se considera que fueron detenidos en Estados Unidos y candidatos idóneos a la pena de muerte, a diferencia de las personas que son extraditadas, a quienes no se les puede aplicar esta sanción, pues así lo exige el gobierno de México antes de la entrega por no ser una pena reconocida en este país. Con ese panorama se presentarán a sus respectivas audiencias: Zambada, el 25 de agosto; Caro Quintero, el 18 de septiembre, y Carrillo Fuentes el 30 de septiembre. En tanto, Joaquín El Chapo Guzmán, sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos, envió una carta al juez Brian M. Cogan en la en la que agradece se le haya autorizado incluir un nuevo abogado en su equipo y le pide que se le permita mayor contacto con su defensa.

Reacción. La presidenta Sheinbaum, ayer, durante su conferencia matutina.
Proceso. Dibujo del juicio de El Mayo, en Brooklyn, en octubre de 2024.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.