● NOVEDAD. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Jalisco presentó a los caninos Hummer y Havana para ayudar, a través del olfato, en la detección de posibles casos del gusano barrenador del ganado en la entidad. Ambos perros fueron rescatados y entrenados en el Centro de Adiestramiento en el Estado de México. Ahora están capacitados para detectar la posible presencia del gusano en animales, lo que acelera la respuesta sanitaria y permitirá actuar para prevenir el surgimiento de brotes en los hatos. Nancy Ángel ZMG 3A
Mujeres denuncian casi
8 de cada 10 ausencias
INFORMACIÓN DE LA VICEFISCALÍA DE PERSONAS DESAPARECIDAS
En el registro histórico con actualización hasta abril, de las 13 mil 243 denuncias por desaparición de personas que seguían sin ser localizadas, 10 mil 234 las interpusieron mujeres, principalmente madres y hermanas de las víctimas
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Las mujeres en Jalisco interpusieron 77.3 por ciento del total de denuncias recibidas por la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) de la Fiscalía del Estado (FE) hasta el 30 de abril de 2025. La VPD publicó en junio en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) que, hasta abril de 2025, acumulaba un total de 13 mil 243 denuncias por desaparición de personas que seguían sin ser localizadas. De ese total, 10 mil 234, o 77.3 por ciento, las interpusieron mujeres; las 3 mil 9 restantes las presentaron hombres.
● MIAMI. Pumas se unió a los fracasos de los otros grandes del futbol mexicano al ser eliminado en la fase de grupos por Inter Miami, que sin despeinarse los venció 3-1 para clasificar a los Cuartos. La UNAM se topó con un Luis Suárez inspirado, que fue la figura.
OVACIONES
● CAPACITACIÓN. Rumbo al Mundial de Futbol 2026, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) certificó a 35 policías de 13 corporaciones mediante un curso de preservación, identificación y análisis forense de indicios balísticos y artefactos de alto riesgo.
ZMG 2A
Del total de denuncias, 4 mil 506 las interpuso una madre, es decir, una de cada tres. En segundo lugar están las hermanas o hermanos, con 2 mil 973 denuncias; en tercero, los esposos o las esposas, con mil 494; en cuarto, los padres, con mil 336, y en quinto, personas concubinas, con 899. Los hijos e hijas acudieron 659 veces, y el resto tiene otro tipo de parentesco. Estas cifras contrastan con los datos de desaparición, los cuales evidencian que la mayor cantidad de personas desaparecidas son hombres. Hasta el último corte del Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD), al 30 de junio de este año, sumaban 13 mil 935 hombres desaparecidos por mil
793 mujeres, es decir, 88 por ciento de las desapariciones corresponde a varones. Amnistía Internacional publicó el mes pasado el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México, en donde señala el papel de las mujeres en esta crisis humanitaria.
“Las mujeres han liderado y protagonizado mayoritariamente la búsqueda de sus seres queridos y la exigencia por la verdad, la justicia y la reparación. Se han organizado en más de 234 colectivas a lo largo del país”, describe la organización.
ZMG 2A
RENTA Y VENTA
En Zapopan, las casas más costosas de Jalisco
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
L● SEMADET. De acuerdo con el gobierno del estado en este año se han aplicado 558 mil pruebas del Programa de Verificación Responsable, lo que representa cerca de 18 por ciento del parque vehicular esperado, esto a pesar de la gratuidad del esquema en el Paquetazo 3x1 ZMG 5A
a Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) publicó su boletín de análisis económico sobre los costos de renta y venta de vivienda en Jalisco y el país; la investigadora Mireya Pasillas encontró que Zapopan tiene las casas más caras del estado y varias de sus colonias están en los primeros lugares a nivel nacional. En Jalisco destaca el caso de Zapopan. En precios para renta de inmuebles, ocupa el lugar 18, con un rango de 3 mil a los 300 mil pesos. En el caso de las viviendas en venta, se coloca en el lugar 7, con precios que van de los 290 mil a los 76 millones de pesos. El municipio zapopano escala posiciones cuando se revisan los datos por colonia: Lomas del Valle se ubica en la tercera posición de las viviendas más caras en renta, con un rango de 14 mil 500 a 270 mil pesos. Y en venta, Zapopan ocupa las posiciones 1, con Zotogrande, y 2, con Ayamonte, con inmuebles que se cotizan entre 25.6 millones y 72 millones de pesos.
ZMG 5A
DAVID SAÚL VELA CIUDAD DE MÉXICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio ayer un nuevo revés a Emilio Lozoya, ex director de Pemex, en el juicio civil que enfrenta, y que ha perdido en todas las instancias, por difamar a la periodista Lourdes Mendoza. Por unanimidad, los ministros de la Segunda Sala de la SCJN desecharon un recurso con el que Lozoya pretendía que los ministros Margarita Ríos Farjat y Alfredo Gutiérrez fueran excluidos de la votación de un amparo en revisión que promovió contra la sentencia en su contra. El ex funcionario busca revertir la sentencia, ratificada ya en tres instancias, que determinó que está acreditado el daño moral que cometió en perjuicio de Lourdes Mendoza.
De no suceder alguna situación extraordinaria, el 13 de agosto próximo la Primeras Sala de la SCJN emitirá la sentencia definitiva.
Si por alguna razón no se resuelve el caso, será devuelto a la Secretaría General de Acuerdo y la nueva integración de la SCJN resolvería su destino.
EL FINANCIERO
● MAÑANERA. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo minimizó la existencia de un riesgo de ruptura en Morena y sus aliados derivado de la reforma electoral que impulsa su gobierno y aseguró que el gobierno de la autodenominada cuarta transformación “va para largo”. EL FINANCIERO
CASO MENDOZA
DISTINTOS SERVICIOS
Tiene Jalisco al menos 4 ‘chatbots’ oficiales
MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA
GUADALAJARA
En Jalisco existen al menos cuatro chatbots oficiales que aportan información social y atención institucional a reportes y a mujeres en riesgo. Cada uno está diseñado para brindar servicios específicos a distintos grupos poblacionales de forma rápida.
El más reciente es Violeta, una herramienta diseñada para atender a mujeres en situación de violencia a través de WhatsApp. Funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana, a través del número 33 1415 1002. También ofrece orientación psicológica y legal, identifica tipos de violencia mediante el violentómetro, ubica el Centro de Justicia para las Mujeres más cercano y permite activar el protocolo de emergencia Código Violeta. Esta función conecta con el Escudo Urbano C5 y permite enviar ayuda inmediata, de forma discreta, en situaciones de riesgo. También se genera un folio de seguimiento para dar continuidad al caso. Esta herramienta es parte de la estrategia estatal Pulso de Vida y es operada por la Red de Centros de Justicia para las Mujeres (Red CJM) y la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH).
Otro de los asistentes disponibles es el chatbot Yo Jalisco, lanzado por el gobierno del estado en abril de 2025. Está disponible en el número 33 5110 3009 y ha recibido más de 23 mil consultas. Ofrece información sobre más de 50 programas sociales relacionados con salud, educación, repatriación y desarrollo social. En futuras etapas permitirá prerregistros y el uso de una tarjeta unificada para acceder a los beneficios estatales.
En el ámbito municipal, los gobiernos de Guadalajara y Zapopan pusieron en marcha desde la administración pasada a GuaZap , un chatbot que permite a las y los ciudadanos reportar fallas en servicios públicos como baches, luminarias apagadas, acumulación de basura o grafitis. Está disponible en WhatsApp en el 33 3610 1010 para Guadalajara y en el 33 3818 2222 para Zapopan. Al enviar un reporte el sistema genera un folio de seguimiento y envía notificaciones cuando el problema ha sido atendido.
Por su parte, el municipio de Tlajomulco de Zúñiga activó en 2024 su asistente virtual Tlajo Chat , el cual funciona como extensión de la aplicación TlajoApp. Está disponible en el número 33 1428 9979 y permite realizar reportes de servicios públicos en menos de 30 segundos, así como dar seguimiento a peticiones anteriores. La herramienta está conectada con la base de datos municipal para facilitar la atención de incidencias.
EL MÁS RECIENTE
● Esta semana la Red de Centros de Justicia para las Mujeres lanzó Violeta, herramienta diseñada para atender a mujeres en situación de violencia a través de WhatsApp. Opera a diario a través del número 33 1415 1002
HERRAMIENTA. A través de Violeta se puede conectar con el Escudo Urbano C5.
FAMILIARES.
Además de las madres de las víctimas, las hermanas o hermanos de éstas también resaltan entre las personas que interponen las denuncias por desaparición.
SEGÚN DATOS PUBLICADOS EN LA PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
La Vicefiscalía de Personas Desaparecidas precisó también que la mayor parte de las querellas por ausencias la presentó la madre de la víctima
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
En Jalisco, las mujeres son las principales buscadoras de desaparecidos. Ellas interpusieron 77.3 por ciento del total de denuncias recibidas por la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) de la Fiscalía del Estado (FE) hasta el 30 de abril de 2025. La VPD publicó en junio en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) que, hasta abril de 2025, acumulaba un total de 13 mil 243 denuncias por desaparición de personas que seguían sin ser localizadas, es decir, procesos abiertos. De ese total, 10 mil 234, o 77.3 por ciento, las interpusieron mujeres; las 3 mil 9 restantes las presentaron hombres. Pero no sólo eso, el mote de “madres buscadoras” para generalizar el movimiento de búsqueda de personas desaparecidas no es fortuito. Del total de denuncias, 4 mil 506 –es decir, una de cada tres– las interpuso una madre.
REDACCIÓN GUADALAJARA
Rumbo al Mundial de Futbol 2026, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) capacitó a 35 policías de 13 corporaciones mediante el curso Certificación en la preservación del lugar de intervención, identificación y análisis forense de indicios balísticos y artefactos de alto riesgo. El curso fue impartido del 14 al 25 de julio de 2025 por el IJCF en colaboración con la Coordinación General Estratégica de Seguridad del Estado de Jalisco para fortalecer los estándares de actuación en investigaciones y en proceso de justicia. Entre los temas desarrollados durante la actividad se encuentran los principios criminalísticos, cadena de custodia, documentación fotográfica y planimétrica, lofoscopía, evidencia biológica, recolección de indicios o evidencia
En el último mes desaparecieron
6 colombianos; 3 ya fueron hallados
■ Entre el 6 de julio y ayer desaparecieron seis personas de origen colombiano en Jalisco, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (Rnpdno) de la Secretaría de Gobernación del gobierno de México. De tres de ellas se reportó su localización con vida ayer.
Los datos precisan que se trata de cuatro hombres y de dos mujeres. Tres varones y las dos víctimas femeninas desaparecieron en Tlajomulco de Zúñiga y el hombre restante en San Pedro Tlaquepaque.
Al menos tres de los casos corresponden a una desaparición múltiple ocurrida en Tlajomulco de Zúñiga. Se trata de una mujer y dos hombres desaparecidos entre el 25 y 26 de julio que trabajaban en
En segundo lugar están las hermanas o hermanos, con 2 mil 973 denuncias; en tercero, los esposos o las esposas, con mil 494; en cuarto, los padres, con mil 336, y en quinto, personas concubinas, con 899. Los hijos e hijas acudieron 659 veces y el resto tiene otro tipo de parentesco. Estas cifras contrastan con los datos de desaparición, los cuales evidencian que la mayor cantidad de personas desaparecidas son hombres. Hasta el último corte del Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD), con corte al 30 de junio de este año, sumaban 13 mil 935 hombres desaparecidos por mil 793 mujeres, es decir, 88 por ciento
una empresa de préstamos, y cuya liberación con vida por parte de sus captores fue reportada ayer.
De las otras tres personas no hay datos al momento más que desaparecieron dos en Tlajomulco y una más en Tlaquepaque. El mismo registro especifica que desde 1952 hasta ayer sumaban 32 personas colombianas desaparecidas en Jalisco. Esto significa que tan solo en el último mes ocurrió la quinta parte del total histórico.
De las 32, 29 son hombres y las tres restantes, mujeres. Las desapariciones se dieron en Guadalajara, con 14 casos; Tlajomulco, con siete; Tlaquepaque, con cuatro; Zapopan, con tres, y una en Puerto Vallarta, Zapotlanejo, Mascota y Juanacatlán. Lauro Rodríguez / Guadalajara
de las desapariciones corresponde a varones.
VIOLENTADAS
POR BUSCAR
Amnistía Internacional publicó el mes pasado el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México , trabajo para el que entrevistó a más de 600 mujeres que a diario están en la búsqueda de su familiar desaparecido, en la mayoría, su hijo o hija.
“Frente a la crisis de desaparición, las mujeres han liderado y protagonizado mayoritariamente la búsqueda de sus seres queridos y la exigencia por la verdad, la jus -
10 MIL
234 DE LAS 13 MIL 243 DENUNCIAS por personas desaparecidas hasta abril las interpusieron mujeres
3 MIL 9 LAS PRESENTARON HOMBRES
ticia y la reparación. Se han organizado en más de 234 colectivas a lo largo del país y han exigido a las autoridades que se garanticen sus derechos, logrando la creación de leyes, políticas públicas e instituciones especializadas”, describe la organización.
Esa labor las coloca en el foco del crimen organizado, pero también en el de las autoridades, y provoca que sean blanco de diferentes tipos de violencias.
“Destaca el grave peligro en el que las buscadoras ejercen su labor, que se traduce en muchas ocasiones en asesinatos, desapariciones, amenazas, ataques y extorsiones”. La organización agregó que, pese a este contexto, “las buscadoras rara vez acuden a las autoridades para denunciar o solicitar apoyos. Esto se debe, en gran medida, a la desconfianza que les tienen, pero también en la cooptación del crimen organizado de servidores público”.
Entre 2014 y 2025, Amnistía Internacional contabilizó el asesinato de 30 personas buscadoras en México, de las que 16 eran mujeres. En Jalisco ocurrieron dos este último año: Teresa González Murillo y María del Carmen Morales, asesinadas en Guadalajara y Tlajomulco, respectivamente.
PERTENECEN A 13 CORPORACIONES
IJCF certifica a 35 policías en preservación y análisis forense
física-embalaje, balística y artefactos explosivos.
El curso contó con la participación de elementos de la Guardia Nacional (GN), Fiscalía del Estado (FE), Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), Policía Vial, Comisaría Estatal de Caminos, Policía Metropolitana (Metropol) y las comisarías municipales de Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Juanacatlán.
El secretario de Seguridad Pública del estado, Juan Pablo Hernández González, dijo que esta certificación será de relevancia ante las necesidades y compromisos que tiene Jalisco como próximo anfitrión del Mundial de Futbol 2026.
Intensifican operativos en carretera a Chapala
MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA GUADALAJARA
Debido a las complicaciones viales derivadas de las obras de rehabilitación en la carretera a Chapala, la Policía Vial de Jalisco reforzó desde este martes la vigilancia y recorridos de apoyo entre Periférico y San José del Quince.
La presencia policial busca facilitar el flujo vehicular y ofrecer asistencia a quienes utilizan esta importante vía, especialmente en el contexto de las obras de rehabilitación que se llevan a cabo en la zona.
Además, se brinda apoyo a las y los usuarios del transporte público, ya que los trabajos en curso han generado complicaciones para realizar maniobras de ascenso y descenso de manera segura.
Las autoridades recordaron que la rehabilitación se extenderá hasta el Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla e hicieron un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones, manejar con responsabilidad y anticipar sus traslados a fin de evitar incidentes viales.
Doctorantes presentarán sus proyectos en 3 minutos
MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA GUADALAJARA
Con una participación récord de 50 doctorantes, la Universidad de Guadalajara (UdeG) celebrará el concurso 3 minutos, Grandes Ideas el próximo miércoles 13 de agosto en el Conjunto Santander de Artes Escénicas. El certamen, que forma parte del programa internacional 3MT, busca que las y los participantes comuniquen con claridad y sin tecnicismos el impacto social de sus investigaciones.
En rueda de prensa, autoridades universitarias y del gobierno del estado informaron que este año se registraron 50 personas, 32 más que las del año pasado, para la justa cuyo final será el miércoles a las 11 horas en la Sala 3 del Conjunto Santander de Artes Escénicas.
El concurso forma parte del programa internacional 3MT (Three Minute Thesis), creado en Australia, y quienes resulten ganadores representarán a la UdeG en la etapa nacional organizada por la Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (Comepo) en León, Guanajuato, a realizarse en septiembre. A su vez, los ganadores nacionales competirán en un certamen internacional previsto para finales de este año.
El jurado evaluará la pertinencia social, claridad y originalidad de las presentaciones. Las disciplinas abarcan desde las ciencias exactas hasta las ciencias sociales con un enfoque creciente hacia la interdisciplinariedad.
Aunque el evento no está abierto al público general, los organizadores invitan a estudiantes, empresarios y representantes del sector gubernamental a sumarse, ya sea presencialmente o por redes sociales.
No ven riesgo de paro en peribús
INCREMENTO SERÁ PROGRESIVO
La empresa Peribús Metropolitano cumplió con el aumento salarial prometido tras la suspensión del servicio del 15 de julio y otros compromisos
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Ayer concluyó el plazo para que la empresa Peribús Metropolitano, una de las dos que tienen la concesión de MiMacroPeriférico, cumpliera con el aumento salarial del 6 por ciento prometido a las personas conductoras del sistema tras el paro laboral del 15 de julio… y sí lo garantizó, con lo que se diluyó todo riesgo de suspensión en el servicio al menos hasta diciembre. El secretario general del Sindicato de Conductores del Transporte Público General del Estado de Jalisco (Sicotrapej), Ricardo Aguayo Andrade, declaró a NTR que tras las mesas de trabajo y las exigencias planteadas, la empresa cumplió en tiempo y forma con los acuerdos ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), por lo que no estalló de nuevo la huelga ayer. “Vamos caminando en eso. El compromiso que se firmó en la Secretaría del Trabajo va avanzando, se entregaron los uniformes, ahorita están entregando el último patio en Tlajomulco, con dormito-
rios. El incremento (salarial) empieza a partir de ahora (ayer), del 6 por ciento para alcanzar el 10 (acumulado)”, mencionó.
Tras el paro del 15 de julio la empresa se comprometió a dar un aumento del 20 por ciento al salario de todos los niveles de conductores, pero de forma progresiva. Primero fue del 4 por ciento, después del 6 por ciento con fecha pactada al 6 de agosto, seguirá otro de 5 por ciento en diciembre y entre enero y mayo de 2026 será de 1 por ciento mensual.
Al haber cumplido con esta parte, al menos hasta diciembre no hay riesgo de paro. Aguayo Andrade precisó que, si la empresa vuelve a incumplir, a fin de añó podría haber una nueva suspensión del servicio.
Lo único que falta por cumplir de los compromisos tras el parón del 15 de julio tiene que ver con los baños, pero el líder sindical acotó que ese tema ya no tiene que ver con la empresa, sino con la Secretaría de Transporte (Setran). Actualmente a los choferes se les cobra por usar los sanitarios y, además, tienen carencias de agua; a los choferes también se les proporcionan baños móviles, pero no son aseados con regularidad, por lo que Aguayo Andrade espera que la dependencia atienda estos pendientes.
SADER JALISCO Y ASICA
SETRAN. Desde el sindicato se recordó que la Secretaría de Transporte tiene pendiente dotar de baños dignos a los choferes del peribús.
Presentan a Hummer y Havana
para detectar gusano barrenador
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
Con el fin de ayudar en la detección de posibles casos de gusano barrenador del ganado (GBG) en Jalisco, los caninos Hummer y Havana fueron presentados ayer por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco a través de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA).
De acuerdo con la dependencia, ambos perros fueron rescatados y entrenados en un centro de adiestramiento canino del Estado de México y ahora están capacitados para detectar animales con posible presencia de GBG, lo que aceleraría la respuesta sanitaria y permitiría actuar para prevenir el surgimiento de brotes.
La Sader presumió que Jalisco es el primer estado a nivel nacional en implementar formalmente unidades caninas especializadas para la detección del GBG, con lo que prevé fortalecer la labor del personal técnico que participa en las campañas de erradicación y vigilancia.
“A partir de este día iniciamos con la escuela canina para la detección de múltiples enfermedades en el sector pecuario, que creo que es la primera a nivel nacional. Nos complace anunciarles y agradecerles a todos los que nos hemos sumado, creo que vamos a la vanguardia porque nosotros somos pro bienestar animal. Esta escuela canina inicia con perros rescatados”, explicó al respecto el titular de la Sader Jalisco, Eduardo Ron Ramos.
La Sader presumió que en lo que va del año Jalisco continúa libre de casos positivos de GBG, aunque se han reportado 28 sospechosos que luego fueron descartados.
FUERA. Hummer y Havana fueron entrenados en un centro canino del Estado de México.
qp@ntrguadalajara.com
Lo que se sabe, se observa diario y se valora, está ahora cuantificado. Son las mujeres en Jalisco las principales buscadoras de personas desaparecidas. Se constata en cifras oficiales: son ellas, las madres, las hijas, las esposas, las hermanas, las sobrinas, las que de manera mayoritaria interponen denuncias en la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas de la Fiscalía del Estado. De cada 100 denuncias, 77 las han presentado mujeres, hasta el pasado 30 de abril. De las mujeres, son las madres las que más presentan denuncias: una de cada tres. De ahí que en Jalisco y el resto del país hablar de madres buscadoras es hacer referencia a quienes con valentía, dignidad y cariño lo mismo pegan fichas de búsqueda, que orientan a familias con la misma desgracia, participan en manifestaciones, cavan en fosas clandestinas, sortean riesgos, demandan cambios a las leyes, presionan a las autoridades abúlicas. Ellas representan lo mejor del espíritu mexicano. Acompañarlas es un imperativo humanista, ético y de justicia. v v v
Cuando fue senadora, Verónica Delgadillo presentó una iniciativa en octubre de 2018 para reformar la Ley General de Salud en busca de protección a la salud humana y el medio ambiente ante el uso indiscriminado de plaguicidas. La reforma buscó construir un andamiaje legislativo, de un trabajo en conjunto con la Red de Toxicología de Plaguicidas y decenas de apicultores de México, que permitiera “velar por el bienestar del planeta al prohibir el uso de Plaguicidas de Alta Peligrosidad en cultivos cercanos a comunidades, ya que atentan contra la vida de los seres humanos y de las abejas”. Las abejas son esenciales para los ecosistemas, la biodiversidad y la vida misma. Sin abejas no hay vida, repitió Delgadillo durante años. Recordamos su propuesta luego de que la Asociación Local de Apicultores de Guadalajara llamó a los gobiernos federal y estatal a crear políticas públicas que favorezcan la conservación de las abejas, y a respaldar a los productores, que siguen denunciando la grave amenaza del uso indiscriminado de plaguicidas. La edil podría apoyar, desde evitar que la Dirección de Parques y Jardines arrase con flores como las teresitas, tan gustadas por las abejas, hasta impulsar apoyos a quienes nos endulzan la vida. ¿No? v v v
Va en aumento la participación que se anuncia en la marcha nacional a la que convoca la asociación Nariz Roja para exigir la entrega de medicamentos oncológicos y un mejor servicio a los pacientes con cáncer u otras enfermedades. El lema es Marcha Nacional Queremos Medicina, una protesta pacífica, solidaria y con mucho amor. A los participantes se les pide acudir con playera blanca y un muñeco de peluche. En realidad, serán dos días de manifestaciones: el sábado 9 de agosto, en el que saldrán contingentes en Guadalajara, Villahermosa, Oaxaca y Salamanca. El domingo 10 habrá manifestaciones en la Ciudad de México, Cancún, Uruapan, Atotonilco el Alto, Aguascalientes, León y Toluca, más los que se acumulen. Años y años con desabasto de medicinas han colmado el plato. v v v
El arribo a Jalisco de un contingente de 90 elementos del cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército mexicano refuerza el operativo que mantiene la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y muestra el interés por la seguridad de estas tierras.
AYER. El reforzamiento de la vigilancia comenzó este miércoles.
MICHELLE
FACEBOOK ntrguadalajara
Lluvias en agosto, por debajo de lo normal
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
En agosto de 2025 las lluvias continuarán, pero estarán por debajo de la media histórica, informó el Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Mauricio López Reyes, meteorólogo operativo del IAM, llamó a no alarmarse ante la proyección para este mes.
“No es para alarmarnos porque las precipitaciones van a estar entre 20 y 40 milímetros por debajo de la media histórica”, destacó. Además, apuntó que en la franja costera del estado la lluvia estará por arriba de lo normal. Más allá de las lluvias, durante agosto las temperaturas serán más frías de lo normal: “Esto no quiere decir que la temperaturas vayan a ser frías, sino más frío de lo normal, lo normal es que haga calor, entonces habrá un poquito menos calor de lo que hace en el mes de agosto y del Centro hacia la Costa esperamos temperaturas más cálidas de normal, alrededor de 0.5 a 1 grado Celsius”, agregó.
Por otro lado, recordó que desde 2007 se ha documentado el registro de hasta 15 tormentas eléctricas locales severas al año dentro del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), pronóstico que aún podría cumplirse en 2025, año en el que ya se han contabilizado seis.
“Son entre 12 y 15 tormentas, en este año vamos más menos en promedio seis y vamos justo a la mitad de la temporada de lluvias, o sea que se sigue cumpliendo la estadística”, explicó.
EN JALISCO
Microplásticos amenazan ecosistemas marinos
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
La presencia de microplásticos en costas de Jalisco y de Colima ha comenzado a causar daños en los ecosistemas debido a que la fauna marina ha empezado a consumirlos, advirtió Eva Rose Kozak, profesora investigadora del Departamento de Estudios para el Desarrollo Sustentable de Zonas Costeras del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
La académica explicó que desde 2018, con el respaldo del Departamento de Estudios para el Desarrollo
Sustentable, investiga la presencia de microplásticos en Barra de Navidad, en Jalisco, y el Puerto de Manzanillo, en Colima, dentro de la especie zooplancton, así como en larvas de peces y crustáceos, los cuales son pilares esenciales en el ecosistema marino.
“Estas especies se alimentan principalmente de la materia orgánica de su hábitat, donde se encuentran los microplásticos. Al consumirlos se quedan dentro de su organismo, evitando su crecimiento, debilitando su vida y la de sus especies depredadoras (invertebrados acuáticos, corales y hasta peces y mamíferos más grandes como ballenas y tiburones ballena), que luego son consumidos por los humanos”, refirió Kozak.
POLUCIÓN. La UdeG estudia el impacto de estos plásticos en Barra de Navidad y Puerto de Manzanillo.
● EX VILLA MAICERA. Con la inauguración de un nuevo gimnasio al aire libre en Villa Fontana Diamante, el programa Zapopan al Cubo ya suma 19 sedes activas en el municipio. Cada Cubo tiene una estructura tipo contenedor equipada con material deportivo y una superficie de 300 metros cuadrados de pasto sintético, donde se imparten clases gratuitas de entrenamiento funcional, baile, yoga, pilates y otras disciplinas. El servicio está disponible de lunes a sábado, en turnos matutinos y vespertinos, y las personas interesadas pueden reservar espacio a través de la app Zapopan al Cubo. Miguel Ángel Vidal Preza
Tiene Zapopan las casas más caras del estado
SEGÚN PÁGINAS
El Boletín de Análisis Económico del ITESO da cuenta de que la Ex Villa Maicera es el municipio con las viviendas más costosas tanto para venta como para renta
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Zapopan tiene las casas más caras de Jalisco y varias de sus colonias están en los primeros lugares del país, según el Boletín de Análisis Económico de Julio de la Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), documento que está a cargo de la investigadora Mireya Pasillas Torres. La académica aceptó que la medición tiene un sesgo al no basarse en datos oficiales, pues no los hay; ella junto con su equipo de trabajo reunieron datos de las principales páginas de Internet de oferta de vivienda en renta y venta del país,
NTR / JAM
ARCHIVO
AMPLIO RANGO. En la Ex Villa Maicera las rentas van de los 3 mil a los 300 mil pesos.
un ejercicio similar al que se generaba desde el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) en la pasada administración.
Uno de los puntos débiles de esta metodología es que la vivienda más económica no suele publicitarse en estas plataformas, pero de todas maneras “aunque las publicaciones digitales no representan la totalidad del inventario habitacional, su análisis sistemático revela tendencias relevantes en precios, composición de la oferta y segmentación territorial. En contextos donde el acceso a una vivienda adecuada se ve condicionado por la capacidad de pago, contar con datos actualizados sobre la oferta en
SEGÚN EL IMCO
Carreras con campo laboral, pero sin aspirantes en UdeG
MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA
GUADALAJARA
Además de proporcionar los listados de estudiantes admitidos para el calendario 2025-B, la Universidad de Guadalajara (UdeG) reveló cuáles carreras aún cuentan con cupo disponible. Varias de ellas fueron desairadas a pesar de ofrecer oportunidades laborales, alta ocupación y sueldos competitivos, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). De acuerdo con el portal Compara Carreras del Imco, algunas de las licenciaturas de UdeG con lugares disponibles cuentan con un gran potencial profesional, aunque son más populares entre personas mayores de 30 años, lo que evidencia un bajo interés por parte de los jóvenes.
Biología, una de las carreras con cupos en el último calendario, presenta una tasa de ocupación del 95.7 por ciento y un 76.5 por ciento de probabilidad de obtener un empleo de calidad. Quienes la estudian suelen desempeñarse en servicios sociales, comercio o corporativos; sin embargo, el 82.6 por ciento de quienes optan por esta carrera tiene más de 30 años. Otro caso llamativo es Ingeniería en Informática, con una tasa de ocupación de 97.1 y un 80 por ciento de posibilidad de conseguir un empleo de calidad. Sus egresados trabajan principalmente en corporativos, la industria manufacturera y el comercio. El ingreso mensual estimado va de los 17 mil 672 a los 22 mil 60 pesos, pero, nuevamente, el 83.6 por ciento de quienes la cursa ya supera los 30 años. Sociología, otra de las carreras
Solo 18% de los vehículos ha acudido a verificación
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
Desde el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), se reconoció que este año apenas se han aplicado 558 mil pruebas del Programa de Verificación Responsable (PVR), lo que representa alrededor del 18 por ciento del parque vehicular esperado a pesar de la gratuidad de la estrategia.
“(Van) 558 mil pruebas aplicadas en lo que va del año, (lo) que representa un 18, 19 por ciento de lo esperado. Necesitamos que todos acudamos (a realizar la verificación), es una responsabilidad que tenemos como ciudadanía en Jalisco y es un programa que cumple con toda la calidad y transparencia”, explicó la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Paola Bauche Petersen.
La funcionaria detalló que de las 558 mil pruebas, entre 68 y 70 por ciento resultó aprobatoria.
renta y venta resulta clave para identificar patrones de exclusión y orientar intervenciones de política pública”.
A nivel nacional se analizaron 402 mil 95 viviendas, de las cuales 226 mil 515 son casas y 175 mil 580 corresponden a departamentos. Uno de los hallazgos fue la disparidad en los costos entre entidades federativas. En Jalisco destacó el caso de Zapopan. Al revisar los precios para renta de inmuebles, ocupó el lugar 18 nacional con un rango de precios que va de los 3 mil a los 300 mil pesos, pero esa posición fue la más alta para los municipios jaliscienses. En el caso de las viviendas en venta se colocó en el séptimo lugar nacional con precios que van de los 290 mil a los 76 millones de pesos, pero al igual que con las rentas, ese sitio fue el más alto para una demarcación jalisciense. Pero cuando se revisan los datos por colonia el municipio zapopano escala posiciones: Lomas del Valle se ubicó en la tercera posición de las viviendas más caras en renta con un rango de precios que va de los 14 mil 500 a los 270 mil pesos. En el caso de los inmuebles en venta, Zapopan ocupó la primera posición, con Zotogrande, y la segunda, con Ayamonte; en ambas hay inmuebles que se cotizan entre los 25 millones 670 mil 755 y 72 millones de pesos.
“La principal causa de rechazo de los vehículos sucede en la inspección visual y es por algún tipo de fuga, principalmente en motor y transmisión, entonces es bien importante señalar que no solo es hacer una afinación del vehículo, hay que hacer un mantenimiento preventivo de cada uno de nuestros autos para garantizar que no se presenten estas fallas, que son la principal causa de rechazo en este momento”, explicó que el director general de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE), Javier Sierra Moreno, sobre las causas de rechazo. Ambos funcionarios hicieron un llamado a la ciudadanía a llevar sus vehículos a los centros de verificación, los cuales, aseguraron, están libres de corrupción.
“El objetivo principal del Programa de Verificación en Jalisco es mejorar la calidad del aire para que tenga un impacto directo en la salud de todas y todos los jaliscienses, es un programa que está blindado contra la corrupción y ha sido reconocido por ello, tiene diversos candados que evitan cualquier acto ilícito y la tecnología que se utiliza es una de las más avanzadas”, agregó Bauche Petersen.
A CUMPLIR. Desde la Semadet se llamó a la población a acudir a los verificentros.
SIN TANTO INTERÉS. Sociología fue una de las carreras de la UdeG con cupos disponibles. con espacios en UdeG, tiene una tasa de ocupación del 96.1 y una probabilidad del 63.9 por ciento de encontrar un empleo de calidad. Sus principales campos laborales son el gobierno, los organismos internacionales y los servicios sociales; no obstante, el 87.4 por ciento de quienes la eligen tienen más de 30 años. La situación se repite en Historia, una licenciatura con una tasa de ocupación del 98 y un 81.4 por
ciento de probabilidad de obtener un empleo de calidad, según Compara Carreras. Las personas egresadas se emplean en sectores como servicios sociales, transporte, comunicaciones y organismos gubernamentales. Al dar a conocer los resultados de admisión del calendario 2025B, la UdeG reportó también mil 594 cupos disponibles en carreras, de los cuales 541 están centros universitarios metropolitanos.
ESPECIAL
Hombre asesinado
sería
policía de GDL
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA
El hombre que fue localizado con heridas de bala el pasado sábado en la zona conocida como Pueblo Quieto sería Román Omar Rodríguez Arellanes, policía tapatío de 33 años que se encontraba en proceso de baja de la corporación y cuyo paradero era desconocido desde ese mismo día.
Rodríguez Arellanes estaba adscrito a la Unidad de Resguardo de Servicios Establecidos, pero acumuló antecedentes que lo alejaban de la función policial: el 26 de junio fue detenido por la Policía Metropolitana (Metropol) por portar un arma de fuego sin permiso durante su día franco y también tenía una carpeta de investigación por violencia familiar.
Por estos hechos fue suspendido durante 30 días por la Comisión de Honor y Justicia, medida que acababa de cumplir antes de desaparecer.
Además, fue desarmado por instrucción del Ministerio Público y había reprobado los exámenes de control y confianza, negándose a someterse a una revaloración.
Su último turno lo cumplió el sábado 2 de agosto a las 7 horas. Desde entonces no regresó a trabajar, lo que llevó a sus familiares a pedir apoyo a la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara. Posteriormente, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas inició una indagatoria. Durante ese mismo sábado fue localizado un hombre herido por arma de fuego en Mariano Otero e Inglaterra, y todo apunta a que se trata del mismo elemento, aunque será la Fiscalía del Estado (FE) la que confirme plenamente la identidad y continúe con las investigaciones.
De manera oficial el caso quedó a cargo del Ministerio Público, que ya abrió la carpeta correspondiente para esclarecer los hechos.
Aseguran hidrocarburo en Tototlán tras cateo
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA
La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró más de 23 mil litros de hidrocarburo durante un cateo realizado en un inmueble de Tototlán.
La diligencia fue ejecutada con apoyo de la Guardia Nacional (GN) y peritos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la GN detectaron un vehículo con reporte de robo durante recorridos de vigilancia en las inmediaciones del municipio.
El automotor estaba estacionado cerca de un predio del que se observaban varios contenedores y mangueras, además de desprender un fuerte olor a combustible.
La situación fue reportada al Ministerio Público Federal (MPF), ente que solicitó y obtuvo una orden de cateo por parte del juez de control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio.
Durante la intervención la Policía Federal Ministerial aseguró 23 mil 850 litros de hidrocarburo, además de diversos contenedores y mangueras empleadas presuntamente para su almacenamiento o distribución.
DECOMISO. En el sitio cateado también se hallaron diversos contenedores y mangueras.
● TEMPORAL. A través de sus oficiales de la Comandancia Regional El Grullo, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) atendió ayer 27 incidentes por lluvias en Autlán de Navarro. La mayoría, 16, correspondió a árboles caídos, aunque también se brindó atención ante seis reportes por cables energizados caídos, dos por casas con techos dañados, otros dos por postes caídos y uno por una alcantarilla colapsada. Redacción
Reportan daños en 4 escuelas en vacaciones
TRES DE LOS CASOS OCURRIERON EN LA CIUDAD
Las afectaciones tienen que ver con robos, vandalismo y un colapso estructural; este último ocurrió el lunes de esta semana
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA
Durante el actual periodo vacacional de verano, al menos cuatro instituciones educativas en Jalisco han registrado distintos tipos de afectaciones que tienen que ver desde robos y vandalismo hasta daños estructurales provocados por fenómenos meteorológicos, de acuerdo con información de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y autoridades municipales. La dependencia educativa confirmó que dos de los reportes corresponden a hechos delictivos. El primero se registró en San Pedro Tlaquepaque, de donde fue
EN LA METRÓPOLI. Esta semana se cayó un domo de la Escuela Secundaria 58, en Toluquilla, en Tlaquepaque.
sustraído equipo electrónico de una escuela pública. El caso será documentado oficialmente en próximos días.
El segundo ocurrió en Sayula, donde se reportó un acto de daño a la propiedad sin que hasta ahora se haya confirmado si hubo robo de bienes.
En ninguno de los casos la SEJ precisó si se trató de primarias o secundarias.
A estos casos se suma el colapso parcial de un domo en la Escuela Secundaria Número 58, ubicada en la colonia Toluquilla, también en Tlaquepaque.
El incidente se produjo la noche
LA AUSENCIA DOBLE OCURRIÓ EN 2022
Entrega EU a implicado en desaparición de dos
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA
U n hombre señalado por su probable participación en la desaparición de dos personas en Tlajomulco de Zúñiga fue detenido en Phoenix, Arizona, y entregado por Estados Unidos (EU) a las autoridades mexicanas a través del cruce fronterizo de Nogales, Sonora. Se trata de Ismael N, quien era buscado por el delito de desaparición cometida por particulares. Su captura fue posible gracias a un trabajo conjunto entre la Fiscalía del Estado (FE), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía de Sonora, la Interpol y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). De acuerdo con la carpeta de
investigación, los hechos ocurrieron en noviembre de 2022 en la colonia Villa Fontana Aqua, en Tlajomulco, donde dos personas fueron privadas de la libertad mientras se encontraban dentro de su vehículo.
Testigos presenciales identificaron a Ismael N como uno de los sujetos que, mediante el uso de la fuerza, sustrajo a las víctimas cuyo paradero aún se desconoce.
Tras recabar los datos de prueba, el agente del Ministerio Público de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas (VPD) solicitó y obtuvo una orden de aprehensión por parte del Juzgado Cuarto de Control y Enjuiciamiento Penal del Primer Distrito Judicial de Jalisco. Como parte del procedimiento se emitió también una ficha roja de búsqueda internacional a través de Interpol el 21 de noviembre de 2023. La detención se concretó el 12 de
HOMBRES
Procesan a 19 por delitos contra mujeres
● En una semana 19 hombres fueron vinculados a proceso en Jalisco por su presunta responsabilidad en diversos delitos cometidos en contra de mujeres, entre ellos violencia familiar, lesiones, amenazas y violencia equiparada.
Los casos corresponden al periodo del 26 de julio al 1 de agosto y ocurrieron en 11 municipios. De los imputados, tres fueron vinculados con prisión preventiva justificada, mientras que el resto enfrenta proceso bajo distintas medidas cautelares.
Las víctimas, de acuerdo con las autoridades, son en su mayoría cónyuges, ex parejas y familiares directas de los agresores. Uno de los casos más graves tiene que ver con Gerardo N, acusado de lesiones, robo calificado y daño en las cosas. El hecho por el que se le señala ocurrió el pasado 26 de abril en la colonia El Campestre, en Zapopan.
Según las investigaciones, el sujeto habría irrumpido violentamente en una habitación donde su víctima se refugiaba, la agredió físicamente y la presionó del cuello hasta derribarla.
El ataque fue interrumpido por vecinos que acudieron en auxilio, lo que permitió que la mujer presentara denuncia. Gerardo N fue vinculado a proceso y se le impuso prisión preventiva por un año.
Héctor Ruiz
del lunes 5 de agosto como consecuencia de la acumulación de granizo, ramas y hojas tras una intensa lluvia. Protección Civil y Bomberos del Municipio acudió al plantel, donde corroboró el desplome parcial de la estructura de 28 por 35 metros de base y 7 metros de altura. Al ser periodo vacacional, no se encontraban menores en el plantel, por lo que no se reportaron personas lesionadas. Como medida preventiva se retirará por completo el domo para eliminar riesgos y se emitirá un dictamen técnico por parte del área de Gestión Integral de Riesgos. Por otra parte, el 31 de julio elementos de la Policía Escolar y del C5 de Zapopan y Jalisco detuvieron a un presunto ladrón que fue sorprendido robando en el interior del Colegio Nueva Córdoba, ubicado en la colonia Paseos del Sol. El sujeto, de 20 años de edad, fue asegurado junto con diversos artículos robados con valor aproximado de 5 mil 500 pesos. Además del hurto, causó daños materiales estimados en 400 mil pesos según la parte afectada. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Aunque el colegio es de carácter privado, las autoridades atendieron el caso como parte de su estrategia de vigilancia y respuesta inmediata durante la temporada vacacional.
METROPOL
Detienen a
motociclista
armado en GDL
● Elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) detuvieron a un hombre que presuntamente portaba un arma de fuego mientras conducía una motocicleta sin placas ni casco de seguridad. El arresto se realizó en calles de la colonia Lomas de Polanco, en Guadalajara.
Los hechos ocurrieron durante un patrullaje preventivo sobre la calle Joaquín Martínez Chavarría y 8 de Julio, donde los oficiales detectaron al conductor de una motocicleta negra circulando de forma errática.
Al marcarle el alto y realizarle una inspección conforme a protocolo, los uniformados le aseguraron un arma de fuego calibre 25 abastecida con dos cartuchos útiles. El detenido, identificado como Alejandro N, de 24 años, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien continuará con las investigaciones correspondientes.
COLONIA. La ausencia doble por la que se señala a Ismael N ocurrió en Villa Fontana Aqua, en Tlajomulco. marzo de 2024 en territorio estadounidense, pero fue hasta el 1 de agosto que se notificó oficialmente su deportación. Finalmente, el 5 de agosto fue
entregado a las autoridades mexicanas en Nogales. Ismael N será presentado ante el juez que lo requiere, quien determinará su situación jurídica.
23 MIL LITROS
Héctor Ruiz
APROPIACIÓN
Exigen detener venta de sandalias de Adidas
CORTESÍA EFE
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca (Seculta) exigió este miércoles la suspensión inmediata de la comercialización del modelo de zapato Oaxaca Slip On, lanzado por la marca deportiva Adidas e inspirado en los huaraches típicos del municipio de Villa Hidalgo Yalalag, en el estado de Oaxaca.
En un comunicado, la Seculta expresó su “firme rechazo ante el caso de apropiación cultural cometido por el diseñador Willy Chavarría y la empresa Adidas, quienes presentaron el modelo Oaxaca Slip On sin autorización ni reconocimiento a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, cuyos huaraches tradicionales fueron utilizados como base estética del calzado”.
Por ello, la secretaría en mención pide que se suspenda la comercialización de la sandalia, que se adelante un proceso de diálogo y reparación de agravios con la comunidad de Yalalag, así como el reconocimiento público del origen cultural de los diseños apropiados.
La Secretaría señaló que las sandalias presentadas el pasado lunes “invisibiliza a los verdaderos creadores del patrimonio cultural y reproduce dinámicas históricas de despojo”.
“La adopción de elementos culturales de nuestros pueblos originarios con fines comerciales sin consentimiento libre, previo e informado constituye una violación a sus derechos colectivos y transgrede la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas”, advirtió en el documento la secretaría.
Por su parte, el diseñador Chavarría eliminó de sus redes sociales las publicaciones en la que se le apreciaba con un par de los huaraches comercializados por Adidas.
En la víspera, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó que se analiza una posible denuncia por la presunta apropiación cultural de Adidas.
En los últimos años, el Gobierno mexicano ha dirigido cartas a distintas empresas de ropa en las que se pronuncia en contra de la apropiación cultural indebida de diseños textiles de varias comunidades del país.
En julio de 2023, informó que envió una carta a la empresa de moda china Shein, en la que se expresa en contra de la apropiación cultural indebida de varias prendas típicas de la cultura e identidad del pueblo náhuatl de San Gabriel Chilac, en Puebla.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, precisó -en aquella oportunidad- que además de los “daños económicos, hay daños morales, en tanto que los han despojado también de su identidad como grupo”.
A inicios de enero de 2021, México pidió a la marca de lujo australiana Zimmermann, acusada de plagiar dos textiles de la comunidad indígena mazateca de Oaxaca, que trabajen de forma ética y con respeto a esos grupos.
La marca australiana ofertaba el diseño de un vestido de playa sin darle ningún crédito a la comunidad.
CONFLICTO. La Seculta señaló que las sandalias invisibilizan a los verdaderos creadores del patrimonio cultural.
Silvana Estrada, en la Semana Billboard
Se une a artistas que ya fueron anunciados como Carín León, Gloria y Emilio Estefan, Luis R. Conriquez y más
CORTESÍA EFE
MIAMI
La mexicana Silvana Estrada, el español Pablo Alborán y los puertorriqueños Anuel AA y Guaynaa son algunos de los nuevos invitados a la Semana de la Música Latina de Billboard 2025, considerada el encuentro más importante de la industria de la música en español, que será en octubre en Miami Beach.
Billboard publicó este miércoles una segunda lista de celebridades que participarán en el evento del 20 al 24 de octubre que incluye también a Alofoke, Ela Taubert, Humberto Humby Viana, Julio Reyes Copello, Leo Rojas de Escuela de Nada, Molusco, Óscar Maydon, Xavi y Yami Safdie.
INSTAGRAM /ntrguadalajara
TWITTER @ntrguadalajara
La cantautora mexicana Silvana Estrada, la colombiana Ela Taubert y la argentina Yami Safdie encabezarán The Women’s Panel: Global Rising, un panel que “destaca el talento diverso y las poderosas voces de artistas latinas pioneras”.
Alborán participará junto a Reyes Copello, productor colombiano, en Making the Hit LIVE, evento en el que “demostrarán cómo crean un éxito, ofreciendo una mirada profunda al proceso creativo”, según la organización.
EN PALCCO
Anuel AA será el artista principal de la presentación En vivo en el recinto Wynwood Marketplace, mientras que Guaynaa intervendrá con Grupo 5 en el panel Cumbia and Tropical Music Explosion, que explorará la expansión global del género.
Estos artistas se sumarán a los ya anunciados, como Carín León, Gloria y Emilio Estefan, Goyo, Grupo 5, Kapo, Laura Pausini, Luis R. Conriquez, Myke Towers, Netón Vega, Ozuna y Venesti.
La conferencia se realiza en el teatro Fillmore Miami Beach, la ciudad donde se gestó la internacionalización de artistas latinos hace más de tres décadas.
“Estamos ansiosos por recibir este encuentro global que celebra las voces que están dando forma a la música latina. Eventos como este destacan a nuestra ciudad como un centro de innovación, cultura y conexión”, declaró el alcalde de Miami Beach, Steven Meiner, en un comunicado.
Recital con causa: música para ver con el corazón
REDACCIÓN
GUADALAJARA
La Sala Consuelo Velázquez del Palcco será el escenario de un recital con propósito: el próximo viernes 8 de agosto a las 21:00 horas se celebrará un concierto de cello y piano a beneficio de la Escuela Hellen Keller, institución que desde hace más de 30 años brinda atención educativa a niños y jóvenes con discapacidad visual. El evento contará con la participación del destacado cellista Ángel Hernández y el pianista Jorge Oscar González, quienes ofrecerán un programa de obras de Schubert, Chopin, Bruch y Piazzolla, prometiendo una velada musical cargada de emotividad y virtuosismo. Ángel Hernández, aclamado por su expresividad y reconocido por Giovanni Gnocchi, maestro del Mozarteum de Salzburgo, como posee-
VELADA. Se trata de un concierto del cellista Ángel Hernández y el pianista Jorge Oscar González a beneficio de niños y jóvenes con discapacidad visual.
Leila Cobo, directora de contenido latino y en español de Billboard, aseguró que la edición de este año “promete ser la más amplia hasta la fecha, con paneles cuidadosamente creados y oportunidades inmersivas”.
“La Semana Billboard de la Música Latina ha evolucionado continuamente con el tiempo. Así es como hemos logrado mantenernos como una piedra angular de la industria durante más de tres décadas”, sostuvo.
Billboard Latin Music Week 2025 comienza el lunes 20 de octubre con una semana con actividades como conversaciones con artistas, paneles, presentaciones en vivo y talleres prácticos, y concluye el viernes 24 de octubre con un concierto final de celebración.
El programa, cuyos detalles finales se revelarán las próximas semanas, coincide con los Premios Billboard de la Música Latina 2025, que se celebrarán en Miami el jueves 23 de octubre.
dor del “sonido más hermoso” en el violonchelo, ha recorrido escenarios internacionales como el Carnegie Hall y colaborado con figuras de renombre mundial. Por su parte, González, egresado con mención honorífica de la Universidad Veracruzana, ha participado en festivales en España y México, consolidando una sólida trayectoria como pianista colaborador.
Los boletos tienen un costo de $350 pesos y están disponibles en la página oficial del recinto (www.palcco.com), Boletomóvil y taquillas. Además de disfrutar de un concierto de alto nivel, los asistentes contribuirán directamente a la noble labor de la Escuela Hellen Keller, que ofrece programas adaptados, talleres, apoyo terapéutico y formación en habilidades para la vida independiente.
TALENTO NACIONAL
PRODUCCIÓN. La cantautora mexicana encabezará un panel sobre el talento diverso y las voces de artistas latinas pioneras, junto a Ela Taubert y Yami Safdie.
MIRADAS. El proyecto inicia el 20 de octubre con actividades como conversaciones con artistas, paneles, presentaciones en vivo y talleres prácticos.
billboard 2025 MA
FOTOS:
CORTESÍA EFE
FOTOS:
JUEVES7
DEAGOSTODE2025
NÚMERO27,130AÑOLXXVIII
P recio 7.00 pesos
MÜLLER Y SON
La MLS se arma con dos leyendas vivas Los futbolistas alemán y surcoreano se incorporan a Vancouver Whitecaps y Los Angeles FC, respectivamente, luego de sendas carreras, repletas de éxitos, en el Viejo Continente. Pág. 8
EN LAS GRANDES LIGAS Con cuadrangular, Ohtani llega a mil hits
En duelo contra Cardenales de San Luis, el jugador de los Dodgers de Los Ángeles se convierte en el tercer pelotero japonés en la historia de la MLB en alcanzar dicha marca. Pág. 13
POR AFECTACIÓN AL HONOR
Lorenzo Córdova le gana el tiro a la SEP
La Segunda Sala de la Suprema Corte concedió un amparo al expresidente del INE para que su nombre sea retirado de los libros de texto gratuitos, en los que se le calificó como racista.
Carta de Andy molesta, indigna y confunde
BLINDAN AL TABASQUEÑO ANTE ESCÁNDALO
“Su tiznadera me tiene sin cuidado”:
Adán Augusto
Arropado por la mayoría oficialista, que votó en contra del punto de acuerdo para exhortar a las autoridades a investigarlo por el nombramiento de Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad Pública en Tabasco, a quien se le ha vinculado con una célula criminal, López Hernández responde en tribuna que no se escuda en el fuero; “estoy dispuesto a comparecer si alguna autoridad me requiere. No hay una sola denuncia en mi contra”, sostuvo. Pág. 10
MEXSPORT P. 2-5
PUMAS S LA A TENÍA, , ERA A SUYA A Y... .
¡PA’ ’ PURAS VERGÜENZAS!
UNAM M Y NECAXA A DEJAN N IR R EL L BOLETO O A CUARTOS S DE E LEAGUES S CUP, , LAS S ÁGUILAS SELLAN N SU U FRACASO O Y EL L RESTO O NI I FU U NI I FA; ; BRAVOS S PUEDE E SACAR R AL L PUEBLA
12
OPERACIÓN CABALLO DE TROYA Vuelven las redadas a Los Ángeles
Agentes migratorios atrapan a 16 migrantes tras salir de un camión de mudanzas en el que estaban escondidos. Pág. 13
YA LOGRA ACUERDOS CON FIRMAS TECNOLÓGICAS
Anuncia Trump arancel de 100% a chips
La buena noticia, dice el republicano, es que si empresas como Apple fabrican en EU no se les aplicará ningún cargo. Pág. 15
Escriben
PIERDE CON EL INTER MIAMI
¡Falla Pumas a la hora buena y queda fuera!
MARTÍN AVILÉS
Los de la Florida no necesitaron de Messi para ganar. UNAM tuvo la delantera, pero no aguantó y le voltearon el marcador para echarlo
Falló a la hora buena. El equipo de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México dejó ir una oportunidad inmejorable para volver a trascender en un torneo internacional y quedó eliminado en la Fase de Grupos de la Leagues Cup 2025.
La escuadra dirigida por Efraín Juárez protagonizó uno de los partidos más interesantes de la primera ronda, pero fue superada por el Inter Miami que ni siquiera contó con la presencia del astro argentino Lionel Messi.
Así como el equipo de Miami no dispuso de su gran figura, los Pumas tampoco pudieron tener a Keylor Navas, suspendido por una expulsión en el encuentro previo. De todas maneras, los Flamencos se impusieron por 3-1, y como se dieron las cosas ni el costarricense habría podido detener la debacle del Club Universidad.
Con su eliminación, el conjunto de la Universidad Nacional Autónoma de México sigue sin poder ganar un título internacional desde febrero de 1990, cuando conquistó la Copa de Campeones de la Concacaf, por lo que son ya 35 años y seis meses —y contando— sin triunfar en una vitrina de esa índole.
Una vez más llegaron los problemas en la portería para el representativo de la UNAM, que ahora depositó su confianza en Miguel Ángel Hernández. Las dudas que irradia el portero suplente contagiaron a toda la línea defensiva, temerosa ante la presencia de figuras como Luis Suárez y Rodrigo de Paul, que se registraron en el marcador.
TUVO LA DELANTERA
En la primera mitad, ambas escuadras se intercambiaron el dominio, con una posesión muy igualada. Incluso fue el conjunto mexicano el que tomó la delantera, al minuto 34, por medio de una anotación de Jorge Ruvalcaba, que cazó un centro al área y conectó de derecha para dejar sin oportunidad al portero del Inter Miami. que fue un espectador más.
3 1
Con los pupilos del DT Efraín Juárez buscar el arco contrario se ha convertido en una prioridad. Pero igual deben mejorar los problemas que atraviesan en zona defensiva. Y justo cuando la primera mitad llegaba a su fin, De Paul se estrenó con el Inter Miami al definir tras una gran jugada individual de Luis Suárez, que lo dejó solo para que clareara a Hernández. Las sensaciones eran amargas para los Pumas, y ahí entregaron sus opciones de triunfo. El estado anímico les jugó en contra. Javier Mascherano, entrenador de los estadounidenses, había modificado su sistema ante la ausencia de Messi, con Rodrigo de Paul más adelantado, dejó la segunda contención para posicionarse como el enganche, más cercano a la figura de Luis Suárez.
El Inter se adueñó de la posesión y en una jugada accidental, al minuto 13 del agregado, se encontró con un penal infantil provocado por José Caicedo. La situación fue aprovechada por Luis Suárez que convirtió la pena máxima, que significó su
décimo gol en la temporada y el 35 desde su llegada a la MLS.
TIBIA RESPUESTA
Efraín Juárez movió sus piezas en busca de respuestas, pero la entrada de Piero Quispe, Pablo Monroy o el juvenil Ahmed Azuaje estuvo lejos de darles vida.
Incluso el equipo de casa estiró la diferencia en el marcador con otra anotación de otro sudamericano, Tadeo Allende. Los últimos minutos transcurrieron con la resignación de los Pumas, sabedores de que se habían quedado cortos en su intento por avanzar a los cuartos de final, porque debían ganar al Inter Miami en el tiempo regular, para superar a Tigres y Puebla en la clasificación.
Con este resultado, el conjunto estadounidense se aseguró su boleto en la siguiente instancia, al reafirmar su condición del principal favorito al título. Cabe destacar que el Inter Miami fue el primer campeón en la historia de la Leagues Cup, en la edición del 2023, justo en los primeros partidos de Lionel Messi en EU.
Con esta victoria, se colocaron con ocho puntos en la cima de los equipos de la MLS, aunque todavía pueden ser superados por un par de escuadras. Lionel Messi y el resto de figuras que lo acompañan en su travesía por Norteamérica ya aguardan en los cuartos de final del torneo a la espera de conocer a su rival.
Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía
Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México,
D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
UNAM tuvo la ventaja, pero no supo conservarla.
Guillermo Martínez. Dependían de ellos para pasar, pero no pudieron ganar.
Carrasquilla esta vez no pudo rescatar al equipo.
Pumas vuelve a casa con el fracaso.
Inter Miami Pumas
Fase de Grupos Jornada 3
Las Águilas regresan a su nido con el sabor amargo de que no pudieron avanzar a la siguiente ronda de la Leagues Cup.
América se despide con triunfo... en los penales
Los americanistas cerraron de manera digna, pero eso no borra su fracaso.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Las Águilas empataron sus tres juegos y ganaron dos series desde los once pasos; alcanzaron 5 unidades que no les dieron para pasar
América no pudo ganar ni uno sólo de sus tres partidos de la Leagues Cup en 90 minutos y en su último encuentro, ayer, empató 1-1 frente al Portland, para después llevarse el punto extra en la tanda de penales por 5-3.
De esta manera se cerró una participación muy gris de este América, en un torneo en el que estaba acostumbrado a avanzar a instancias importantes, pero que en esta ocasión con nuevo formato no pudo ser, dado el difícil momento de reconstrucción que atraviesa el equipo.
CONTRA LA CORRIENTE
Ya eliminado de cualquier posibilidad de avanzar a cuartos de final, para este encuentro el técnico André Jardine usó un cuadro alternativo de inicio.
Por eso es que portereó Rodolfo Cota, entró Ramón Juárez (por la expulsión de Igor Lichnovsky en el juego anterior), Ralph Orquín, Dagoberto Espinoza, Alan Cervantes y Víctor Dávila como titulares, más algunos habituales como Brian Rodríguez, con José Pantera Zúñiga en ataque.
Aunque eso le pasó pronto factura a las Águilas, porque Portland se puso adelante a los 7 minutos, por medio del atacante tico Ariel Lassiter, quien definió de gran forma ante la salida del arquero Cota.
Un partido disputado en el Q2 Stadium en Austin, en el que si bien las Águilas ya estaban eliminadas, su afición las acompañó y el conjunto azulcrema también se entregó en el campo.
LO EMPATÓ
Particularmente, en este partido destacó Ramón Juárez en defensa; el joven central mexicano le entró al quite por la ausencia de Lichnovsky y lo hizo bastante bien con buenas intervenciones.
El central ha perdido protagonismo en las Águilas en últimos tiempos, por lo que los minutos que tenga debe aprovecharlos
al máximo. Y justo fue él quien marcó el gol del empate en el segundo tiempo, en un tiro de esquina donde Brian Rodríguez cobró por la punta de la izquierda.
Ramón ganó en la posición dentro del área y alcanzó a tocar el esférico, lo suficiente para cambiarle la trayectoria a la pelota y vencer al portero del Portland. Por su parte, la escuadra de los Timbers, sufrió la expulsión del colombiano Jimer Fory, quien vio la segunda amarilla y eso complicó a la escuadra de la MLS. También en la segunda parte, André Jardine ya soltó a gran parte de su arsenal principal, porque entraron Alejandro Zendejas, Rodrigo Aguirre y Henry Martín, más Isaías Violante en busca de conseguir el 2-1 en los 90 minutos . Pero eso no fue posible y el encuentro se resolvió hasta la tanda de los penales., donde ningún cobrador del América falló. Cobraron así: Brian Rodríguez 1-0 anota, Alejandro Zendejas 2-1 anota, Israel Reyes 3-1 anota, Rodrigo Aguirre 4-2 anota, Henry Martín 5-3 anota.
Por el Portland cobraron: Paredes 1-1 anota, Miller 2-1 falla; Antony 3-2 anota; Guerra 4-3 anota.
Antes de que se terminaran los 90 minutos, el juego se suspendió momentáneamente, ya que en el graderío se efectuó el grito homófobico, por lo que el silbante del juego paró el duelo como parte del protocolo. La situación ya no se repitió y el juego pudo culminarse de manera satisfactoria posteriormente.
América retornará a México este mismo jueves, para preparar su partido del sábado ante Querétaro en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, por la Fecha 4 del Apertura 2025.
Además, este mismo jueves llegará a México su nuevo refuerzo, el francés Allan Saint-Maximin, quien ha levantado muchas esperanzas en el americanismo, de volver a llevar a las Águilas a lo más alto.
Brian Rodríguez podría haber jugado su último partido con el América.
Querétaro fue de los peores equipos del torneo, junto con Atlas.
No cantaron en la Leagues
El conjunto de los Gallos Blancos del Querétaro cayó 0-1 ante el Real Salt Lake en partido correspondiente a la tercera jornada de la Leagues Cup, que se desarrolla del otro lado del Río Bravo. Fue en la cancha del America First Field, que el cuadro anfitrión se alzó con el triunfo, luego del solitario gol que marcó Braian Ojeda. El cotejo se definió al minuto 32, cuando en un descuido de los queretanos, mismo que aprovechó Samuel Junqua, quien desbordó para habilitar a Ojeda, a quien envió la de gajos y ni tardo ni perezoso le pegó de derecha, fogonazo cruzado que dejó sin oportunidad al portero.
de Grupos
LOS APLASTAN
Orlando City le apaga la luz a los Rayos
JOSÉ
ANDRÉS DÍAZ
Necaxa se queda a la orilla de trascender en un torneo internacional y queda fuera de la Leagues Cup
Ala buena hora, a los Rayos se les apagó la electricidad y el juego que tenían que ganar lo terminaron perdiendo por goleada 5-1 ante Orlando. En juego disputado en el Inter&Co Stadium, el conjunto dirigido por Fernando Gago falló terriblemente y quedó eliminado de la Leagues Cup.
San Luis tiene cierre decoroso
Si Necaxa conseguía la victoria en 90 minutos iba a llegar a siete unidades, con lo que muy probablemente hubiera amarrado su clasificación. De ahí que fuera una grandísima oportunidad de trascender a nivel internacional en este cotejo, pero lamentablemente para su causa no fue así y desperdició la chance.
La escuadra de Aguascalientes se desfondó muy feo en este encuentro y se despidió del certamen, cuando tuvo sus chances de seguir vivo.
La debacle necaxista comenzó a los 15 minutos, con el primer gol del delantero argentino Martín Ojeda, quien luego completó su doblete al 51'.
Sin embargo, quien se llevó la noche fue el colombiano Luis Muriel, quien se apuntó un hat-trick al 35', 37' y al 45+1, con lo que se completa.
Los delanteros del Orlando City hicieron lo que quisieron con la línea defensiva del Necaxa, que nunca entendió cómo los podían detener y lo pagaron caro.
Dentro de todo lo malo y desastroso que fue este juego para los necaxistas, el defensor Alexis Peña metió el de la honra al 71', para ponerle aunque sea un poquito de decoro a la goleada.
Pero la realidad es que fue un partido para el olvido del conjunto de Aguascalientes, que había mostrado muy buenas cosas en sus encuentros previos, y por eso había llegado a este partido con la chance de meterse a la siguiente ronda.
Hasta aquí llegó la oportunidad de Necaxa de seguir vivo en la Leagues Cup y ahora deberá concentrarse en la Liga MX. El domingo, los Rayos visitarán a Pumas en el Estadio Olímpico Universitario por la Fecha 4, partido difícil para los rojiblancos, ya que los felinos querrán sacar su primer triunfo en casa en el semestre. Necaxa tiene cuatro unidades en el Apertura 2025.
Atlético San Luis ha puesto un broche decoroso a su participación en Leagues Cup 2025. El equipo tunero de despidió del torneo binacional entre Liga MX y MLS con una convincente victoria sobre Minnesota United.
Con anotación de João Pedro Geraldino dos Santos y un golazo de Sebastián Pérez Bouquet, el Atleti se llevó su primera victoria en el campeonato por marcador de 2-0. Y de esta manera, ha cerrado su participación en el certamen con un triunfo, un empate y un descalabro; marca que lo dejó lejos de la clasificación. Por su parte, el equipo de Mineápolis cerró con misma marca de 1-1-1.
Fase de Grupos
3 MARTÍN AVILÉS
Atlas se regresa a casa goleado y sin victorias
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Atlas fue a trapear con su prestigio en Estados Unidos, porque no sumó un solo punto en Leagues Cup y para rematar, cayó goleado 4-1 ante Atlanta United.
El conjunto rojinegro se fue sin unidades y con una diferencia de goles de -6, para ser uno de los peores equipos de la Liga MX en este torneo.
Cup, los Zorros perdieron con Orlando City e Inter Miami de Lionel Messi, resultados que ya lo tenían eliminado para este su último juego.
Y si bien debían jugar su duelo ante Atlanta e intentar lavar la cara, ofrecieron un encuentro para el olvido, si bien el estratega Gonzalo Pineda mandó a su mejor cuadro.
Los rojinegros sucumbieron en el Mercedes-Benz Stadium, por los goles de Jamal Thiaré (8'), Aleksei Miranchuk (33'), Saba Lobjanidze (38') y Cayman Togashi (68').
Un poco de decencia tuvo el rojinegro, con el descuento al 83', por medio del paraguayo Diego González, quien entró de cambio en este cotejo.
En sus juegos previos en esta Leagues
Atlas se deberá enfocar ahora en el Apertura 2025, donde el sábado enfrentará a Pachuca, en busca de llegar a siete puntos en la Liga MX.
A su vez, la escuadra tapatía buscará su primer triunfo en casa ante los Tuzos, toda vez que su primer juego en el Estadio Jalisco en el semestre lo empató con Cruz Azul, si bien su primer triunfo lo consiguió de visita ante Puebla en el Estadio Cuauhtémoc.
Los Rojinegros tuvieron un papel para el olvido en esta Leagues Cup.
Fase de Grupos Jornada 3
Atlanta 4 1
Martín Ojeda, de Orlando, consiguió un doblete y fue un dolor de cabeza para los jugadores necaxistas, que lucieron perdidos en el terreno de juego.
Orlando City Necaxa
Fase de Grupos Jornada 3
Y CRUZ AZUL, FUERA
FC Juárez va por su boleto a cuartos de final
Una victoria ante el equipo de Red Bulls le daría al conjunto fronterizo el derecho a disputar la segunda ronda de la Leagues Cup
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Al fin llegó el último día de la maratónica primera fase de Leagues Cup, en la que se resolverá el último boleto disponible para cuartos de final en cuanto a equipos de la Liga MX.
De los que juegan este jueves, el único que puede clasificar a la siguiente ronda son los Bravos de Juárez, que se miden a NY Red Bulls a las 17:30 en el Sports Ilustrated Stadium.
El conjunto fronterizo tiene cinco puntos, por lo que de ganarle al conjunto neoyorquino en 90 minutos, le haría llegar a ocho unidades y amarrar su clasificación.
También si empata y luego en la tanda de penales gana, ya que alcanzaría los siete puntos y conseguiría su clasificación sin problemas.
El empate solo no le sirve, ya que si bien llegaría a seis unidades y empataría a los equipos que están con seis unidades en la tabla, el primer criterio de desempate son los triunfos en tiempo regular; y en
ese rubro hay equipos como Tigres y Puebla que lo superan con dos triunfos.
Porque Juárez solo habría ganado un encuentro y empatado dos, por lo que por ese criterio de desempate quedaría fuera.
CHIVAS Y CRUZ AZUL, A CERRAR CON HONOR
A las 17:00 en el TQL Stadium, las Chivas cerrarán su participación en esta Leagues Cup, al enfrentarse a Cincinnati en busca de al menos conseguir una victoria.
Guadalajara fracasó una vez más y por tercera ocasión consecutiva en este certamen, en el que luego de dos partidos apenas ha sumado dos puntos.
Se espera que para este duelo Gabriel
Seattle, verdugo de los mexicanos
GUSTAVO MARES
Las instalaciones del Lumen Field en Seattle, Washington, fueron testigo de un disputado encuentro, que ganó el conjunto local del Seattle Sounders 2-1 sobre los Xolos de Tijuana. Por parte del conjunto de los Estados Unidos, los autores de los goles fueron Osaze De Rosario al 56' y Daniel Musovski al minuto 88', en tanto que por el conjunto mexicano el encargado de mo-
ver las redes fue Kevin Castañeda. El cuadro mexicano movió el marcador antes de la conclusión de la primera mitad. Domingo Blanco eludió la zaga de EU para enviar oportuno pase a Castañeda, quien envió el balón a las redes.
Para el segundo tiempo, los de Estados Unidos lograron darle la voltereta al marcador. El tanto del empate llegó por conducto de Osaze De Rosario, quien pegó certero cabezazo luego de pase de Kent. Cuando parecía que el duelo quedaría
Milito haga algunas rotaciones, ya que el domingo van ante Santos por la Liga MX. En peor situación está Cruz Azul, porque si bien ya están eliminados, la goleada de 7-0 que le propinaron los Sounders será una marca muy difícil de borrar. El equipo de Nicolás Larcamón enfrentará a Colorado a las 18:30 horas, con la intención de cerrar con un triunfo y al menos paliar un poco el desastre que fue este torneo para ellos. Por último, Rayados finalizará su torneo ante Charlotte a las 17:30, mientras que Santos contra LA Galaxy, a las 21:15 horas.
empatado, Musovski definió el encuentro, con un sólido frentazo envió la de gajos a las redes.
Una clasificación de Bravos a la siguiente fase del torneo sería histórica para el club; Guadalajara quiere tener cierre decoroso.
@XOLOS
El Toro volverá cuando se vaya Giakoumakis
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
En Cruz Azul la Leagues Cup ya quedó en un segundo plano, si bien aún tiene que jugar este jueves ante Colorado, para cerrar su participación en el certamen.
Ahora, lo principal para la Máquina luego del terrible certamen que hizo en Estados Unidos es la configuración del ataque celeste para lo que resta del semestre de este 2025.
ESPERA SALIDA DEL GRIEGO
En la previa del juego de este jueves, el técnico Nicolás Larcamón confirmó que sólo esperan a que se haga la salida del griego Giorgos Giakoumakis de regreso a su país.
"Verdaderamente no lo estuvo (descartado el regreso del Toro). Nosotros estamos en una situación a la espera de que se dé la salida de Giorgios, que es un deseo de él y de la directiva”.
"Hemos tomado esa decisión de que salga y, una vez liberado ese cupo, entre las posibilidades que se manejaban, yo y la directiva creíamos que esta posibilidad era muy buena", dijo en conferencia de prensa”.
Y es que el PAOK ya ofertó por el delantero de 30 años que resultó un fiasco en el futbol mexicano. Cuando eso se defina, reincorporarán a Gabriel Toro Fernández al primer equipo, al liberarse una plaza de No Formado en México.
"El grupo también lo veía con buenos ojos. Estamos esperando a que todo se termine de acomodar para poder confirmar", precisó.
De esta forma, la responsabilidad de hacer goles en el ataque cementero va a recaer en Ángel Sepúlveda y en el uruguayo Gabriel Fernández, quien debe aprovechar esta nueva oportunidad, la última que se le presenta en el Cruz Azul.
Los cementeros ya tienen la mira puesta en el torneo mexicano, donde buscarán retomar el paso y su lucha por ganar la liga, que es el gran pendiente que tienen.
@CRUZAZUL
El entrenador de Cruz Azul confirmó que el charrúa volverá al primer equipo tras no contratar a Jovic.
ADVIERTE VÍCTOR VELÁZQUEZ
Habrá cambios si el equipo no responde
El presidente de Cruz Azul pone su puesto en juego y no asegura los de Larcamón e Iván Alonso
Víctor Velázquez, presidente de Cruz Azul, dijo que el 7-0 en Seattle fue "un accidente" del futbol, pero aceptó que marca no sólo al técnico Nicolás Larcamón y a los jugadores, sino a su misma administración como directivo del club.
Aun así, dijo confiar en que el equipo logre levantarse de ese durísimo golpe y ridículo histórico internacional. Sin embargo, en dado caso de que no suceda en lo que resta del semestre, ya advirtió que habrá cambios de arriba para abajo, al grado de poner su puesto como presidente en riesgo, si es que no logran dar los resultados esperados.
"Hay un gran compromiso de salir adelante. Fue un accidente, pero si el equipo no responde, siempre hay que hacer cambios. Y hasta mi mismo puesto como presidente lo pondría; hasta buscar otra persona que se quede al mando del equipo, a ese grado".
IVÁN ALONSO, EN LA TABLITA
En particular, uno de los más señalados en toda esta bochornosa situación para Cruz Azul es el director deportivo, Iván
Víctor Velázquez. Era de esperarse una reacción de la directiva celeste.
Alonso, con episodios muy polémicos como echar a Vicente Sánchez, el fichaje fallido de Luka Jovic, no poder acomodar a Giorgos Giakoumakis y, peor aún, luego de que se filtrara públicamente el millonario contrato del griego.
"Cruz Azul es una gran institución. Acabo de decir que hasta mi puesto lo puse en juego, esto significa que nadie en la institución tiene asegurado el puesto”.
"Se mide con base en resultados. La institución exige resultados; Iván Alonso ha hecho un buen trabajo en estos tres torneos. No puedes tomar decisiones tajantes por un partido; qué seriedad le vas a dar a un proceso", esgrimió el presidente.
El ingeniero Velázquez dijo confiar en el directivo uruguayo, pero no le temblará la mano para cepillar a Alonso si es que el
club no levanta este semestre después del ridículo en Seattle.
"No puedes echar todo a la borda y tirar la toalla por un resultado. (Alonso) tiene la confianza, pero se construye con hechos, acciones y resultados. Un resultado de este tipo sí empaña mucho la trayectoria, pero no significa que tomes decisiones a la ligera. Hay que tener madurez y asimilar lo que venga. Tomar decisiones si son necesarias, pero no precipitadas", dijo en entrevista con ESPN.
EL CONTRATO DE GIAKOUMAKIS
Por otra parte, Velázquez señaló que ya están en la investigación sobre quién filtró el contrato de Giorgos Giakoumakis para que este se conociera de manera pública y que reveló que Cruz Azul se gastó casi 30 millones de dólares.
"El contrato tiene una cláusula de confidencialidad que se rompió. Únicamente Cruz Azul, la MLS, la Federación Mexicana y el propio jugador contaban con los contratos. Estamos investigando su origen y, en su caso, tomaremos las medidas legales correspondientes", dijo Velázquez.
"Si salió de las oficinas de Cruz Azul, creo que tenemos políticas muy claras. Y bien, de entrada, internamente las aplicaríamos. El que dañe a la organización, el patrimonio, pues tiene que responder con su patrimonio. Y sobre todo, una separación de la organización", remató. Hay un gran malestar en la directiva tras conocerse las cifras estratosféricas que se gastaron con el griego.
Los cementeros tienen la misión de cerrar de manera digna su participación, aunque el fracaso nadie se los quita.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
@CRUZAZUL
CORTESÍA: TOLUCA FC
Antonio Mohamed. Hay parámetros que no se pueden equilibrar.
Los de la MLS
tienen ventaja
GUSTAVO MARES
Los Diablos Rojos del Toluca avanzaron a cuartos de final de Leagues Cup 2025, tras acumular ocho puntos, pero su DT Antonio Mohamed señaló las desventajas que enfrentan los clubes mexicanos frente a los de la MLS en este torneo.
“Hay un montón de parámetros que no se pueden equilibrar” y citó la disparidad en ritmo competitivo, con la Liga MX en apenas tres jornadas y la MLS con más de 20. “Jugamos en un estadio de beisbol, pero que vayan a la cancha nuestra, a Toluca, ellos estaban en su casa almorzando y nosotros estamos hace 10 días fuera de casa”, citó el Turco.
Los Tigres confirmaron a su cuarto refuerzo para el Apertura 2025.
Marco Farfán es de Tigres
GUSTAVO MARES
Tigres anunció la incorporación del defensa mexicoamericano Marco Farfán como su cuarto fichaje para el Apertura 2025. El lateral izquierdo, de 26 años, firmó un contrato por tres años en transferencia definitiva procedente del FC Dallas de la MLS.
El club regiomontano presentó al jugador mediante un video en redes sociales que destaca sus habilidades y una imagen con la camiseta felina, acompañada de un mensaje: “Bienvenido, Marco Farfán”, que tiene experiencia además con Portland Timbers y Los Angeles FC.
DESESTIMA EL FRACASO EN LEAGUES CUP
“No engancharse con la derrota”, pide Milito
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El técnico está seguro que Chivas va bien y peleará en la Liga MX. Buscarán cerrar de manera digna hoy
Chivas fracasó en la Leagues Cup, al quedar eliminado por tercera vez consecutiva en la primera ronda del torneo, al igual que en las pasadas dos ediciones del certamen.
Aunque en esta ocasión, el Rebaño no fue un desastre y fueron errores puntuales los que le costaron la eliminación y no avanzar a la siguiente ronda.
Por eso es que el técnico Gabriel Milito señaló que se debe ver la perspectiva completa, porque a pesar de la eliminación, él siente que su equipo va por buen camino.
"Estos dos partidos los hizo bien el equipo, a pesar de que el resultado no fue lo que esperábamos ni lo que merecíamos. Estamos por buen camino; me gusta la entrega y el compromiso con el que participan los jugadores”.
“Lo importante aquí es seguir construyendo y mirar hacia adelante; no hay que engancharse con la derrota”, señaló Milito en conferencia de prensa el miércoles.
El DT argentino ve con optimismo el futuro, porque si bien intentarán llevarse la victoria ante Cincinnati este jueves, lo más importante y el objetivo es entregar
En Chivas se toman las cosas con calma y aseguran que ahora se enfocarán en la Liga MX, con la seguridad que el equipo tiene para darle pelea a cualquiera.
resultados en la Liga MX.
"Con el paso del tiempo seremos cada vez más fuertes. Lo siento y por eso trato de transmitirlo, porque creo que el futuro es esperanzador”.
“Me gusta que todos atacamos y todos defendemos. Hay un montón de puntos que, para mí como entrenador que trabaja con ellos todos los días, los veo muy positivos y, de cara al futuro, me da mucho
Pese a los resultados, en Chivas insisten que el equipo tiene gran futuro y que les va a dar muchas alegrías a sus aficionados.
Allan Saint-Maximin llega hoy para reportar al nido
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Falta muy poco para que por fin llegue a México la bomba del América en este mercado de fichajes. El francés Allan Saint-Maximin ya tiene fecha de arribo a la capital del país.
El volante francés de 28 años tocará suelo nacional hoy 7 de agosto pasadas las 19:00 horas, luego de realizar el viaje desde París a la Ciudad de México.
De esta forma, Saint-Maximin se incorporará al conjunto azulcrema, una vez
que haga los exámenes médicos de rigor, para comprobar su estado físico, luego de que hace unos meses su entrenador en el Fenerbahçe de Turquía, José Mourinho, dijo que tenía sobrepeso y que no entrenaba tres días seguidos.
El exjugador de equipos como Al Ahli, Fenerbahçe y Newcastle, entre otros, firmará un contrato por los próximos cuatro años con opción a uno más, y le costará a las Águilas un total de 12 millones de dólares, de acuerdo a cifras extraoficiales.
¿CUÁNDO DEBUTARÁ?
ánimo y confianza”, agregó.
MOZO ASUME SU ROL
Por otra parte, el lateral derecho Alan Mozo habló de que ha asumido con profesionalismo su rol de suplente con la llegada de Richard Ledezma, quien es el lateral derecho titular en el equipo de Milito. "Los tiempos cambian, uno tiene que seguir transformándose, me enfoqué en mí, en trabajar. El rol que estoy tomando de suplente, es igual o más importante que estar de titular".
"Estoy muy feliz de estar acá, siempre he agradecido esta oportunidad; sé donde estoy y voy a seguir trabajando para mostrar qué quiero seguir aquí".
Allan Saint-Maximin firmará cuatro años con las Águilas del América.
Saint-Maximin tendrá un gran recibimiento de parte de la Monumental 16, que quiere hacerlo sentir en casa desde ahora.
Si bien Allan llegará este jueves a México, no debutaría el fin de semana con las Águilas, cuando reciban el sábado al Querétaro en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes. La razón es porque es muy apresurado ya que ni siquiera tendría un entrenamiento con el equipo, el cual también volverá de Estados Unidos este jueves, tras terminar su participación en la Leagues Cup. Además, el futbolista galo tiene que tramitar su visa de trabajo.
@CHIVAS
Llega Jashari al Milán; Weah va al Marsella
El internacional suizo Ardon Jashari, mediocentro defensivo que la pasada campaña militó en las filas del Club Brujas belga, es nuevo jugador del AC Milán para las próximas cinco temporadas, informó el club italiano.
El suizo de 23 años que se formó en la cantera del Luzern suizo, debutando con el primer equipo del club en julio de 2020 en el que disputó 102 partidos y marcó nueve goles. En 2024, fichó por el Club Brujas, donde acumuló 52 partidos en los que anotó cuatro dianas y logró ganar la Copa de Bélgica.
Jashari que cuenta con cuatro internacionalidades con la selección suiza, es el quinto fichaje confirmado de la plantilla del conjunto rossoneri para la temporada 2025-26, junto a Pietro Terracciano, Luka Modrić, Samuele Ricci y Pervis Estupiñán.
WEAH, AL MARSELLA
El internacional estadounidense Timothy Weah, extremo derecho que la pasada campaña militó en las filas de la Juventus de Turín, es nuevo jugador del Olympique de Marsella, informo el club francés. Timothy, hijo de George Weah, exfutbolista y único africano de la historia en ganar el Balón de Oro en el año 1995, se formó en las categorías inferiores del PSG, debutando con el primer equipo del club en marzo de 2018 con el que disputó seis partidos y marcó dos goles, uno de ellos durante la victoria por 4-0 contra el Mónaco en la Supercopa de Francia. En 2018, se unió en calidad de cedido al Celtic de Glasgow, donde acumuló 17 partidos en los que anotó cuatro dianas y una asistencia. En 2019, fichó por el Lille en el que sufrió dos lesiones en los isquiotibiales que le mantuvo fuera hasta su regreso en la temporada 2020-21 en la que conquistó la Liga Francesa.
Jashari es el quinto fichaje del conjunto rossoneri, junto a Pietro Terracciano, Luka Modric, Samuele Ricci y Pervis Estupiñán.
HASTA EN ESO SUPERAN A LA MX
Bombazos en la MLS: Son Heung-min a LAFC
El delantero surcoreano se despide del Tottenham inglés para enrolarse con el cuadro angelino
El delantero surcoreano Son Heung-min se despidió el miércoles del Tottenham para fichar por Los Angeles FC tras una icónica carrera de diez temporadas con el club inglés.
El surcoreano de 33 años, uno de los jugadores asiáticos más talentosos se une al LAFC después de vestir durante 10 años la camiseta del Tottenham en la Premier League inglesa.
El excapitán de los Spurs se despidió con una publicación en su cuenta de instagram en la que recordó su llegada al norte de Londres y como la afición creyó en él y le apoyó en los buenos y en los malos momentos.
"Ha llegado el momento de decir adiós al Tottenham Hotspur. Mi hogar durante la última década", empezó escribiendo Son sobre su llegada en 2015 al norte de Londres y aseguró que los aficionados le acogieron con los brazos abiertos, creyeron en él y le apoyaron en los buenos y en los malos momentos.
"Y ahora, diez años después, el norte de Londres estará para siempre en mi corazón", expresó el extremo.
Con los Spurs, Son hizo 173 goles en todas las competiciones, 101 asistencias y fue Bota de Oro de la Premier League en 2021-22.
"Mi debut fue algo especial, el premio Puskas fue genial, ganar la Bota de Oro fue un honor, pero convertirnos en campeones de Europa en Bilbao... eso fue para toda la vida. Compartiremos esa noche, ese momento y ese trofeo por el resto de nuestras vidas", acentuó Son sobre todos
los momentos vividos durante su estancia en el club londinense.
"Gracias por vuestro amor, vuestro apoyo y vuestra confianza en mí durante la última década. A todos los del club, al presidente, a mis entrenadores y a todos los que han estado a mi lado cada día en los entrenamientos, en la cantina, viajando, jugando, sufriendo, recuperándome, ganando... Gracias" concluyó el nuevo fichaje de LAFC.
QUIERE TÍTULOS
Los Angeles FC (LAFC) presentó ayer a Son Heung-min como nuevo jugador, en un acto en el que el delantero surcoreano reconoció que la MLS no era su "primera opción" pero dejó claro que llega al club "para ganar".
"Estoy aquí para ganar. No estoy aquí solo por estar. Estoy aquí para ganar. Voy a dar lo mejor de mí y definitivamente les voy a mostrar algo emocionante", aseguró Son, que también se despidió del Tottenham ayer, 26 MILLONES DE DÓLARES
Aunque el LAFC no ha hecho públicas las cifras de la operación, según medios estadounidenses, Son, que firma hasta 2027, se ha convertido en el fichaje más caro de la historia de la MLS con un traspaso que ronda los 26 millones de dólares. Son se una a estrellas que jugaron en MLS como Gareth Bale, Giorgio Chiellini, Olivier Giroud y Hugo Lloris, entre otros.
Müller ficha por el Vancouver
El Vancouver Whitecaps de la MLS anunció el miércoles el fichaje del delantero alemán Thomas Müller, que abandonó este verano el Bayern Múnich, y que se suma a una larga lista de jugadores con amplia experiencia en Europa que desembarcaron recientemente en la competición doméstica norteamericana.
El club canadiense, actual subcampeón de la Concacaf Champions League, dio la bienvenida de Müller a través de un video publicado en la red social X, en el que mostró algunos de los momentos más destacados del mediapunta con su antiguo club.
El contrato de Müller alcanza al resto de la temporada 2025, e incluye una opción de Jugador Designado para 2026, informó en un comunicado el Vancouver Whitecaps.
Para completar el acuerdo, el equipo canadiense pagó $400,000 en Fondos de Adjudicación General (GAG) al FC Cincinnati, quien poseía los derechos sobre el alemán en caso
de que recalase en la MLS.
"Esta hecho. Vamos Vancouver Whitecaps FC", escribió por su parte en X Müller, quien llega como agente libre tras no renovar su contrato con el Bayern Múnich después de 25 temporadas con los bávaros.
El cuadro del Vancouver Whitecaps ocupa
actualmente la segunda posición de la tabla de la Conferencia Oeste de la MLS, con 45 puntos, uno menos que el San Diego. Müller se une así a una competición en la que también se encuentran otros veteranos con experiencia en el viejo continente, como Lionel Messi, Luis Suárez, Jordi Alba, Sergio Busquets o la reciente incorporación del Inter Miami, Rodrigo De Paul.
HASTA EN ESO GANA LA MLS
Si bien la Liga MX presumió en días pasados los fichajes de jugadores de como el volante galés Aaron Ramsey, el portero tico Keylor Navas o el atacante argentino Ángel Correa, que se unen a otras figuras que militaron en Europa como Sergio Canales y Sergio Ramos, hasta en fichajes de figuras de renombre en Europa le gana la MLS, que además de sumar a Messi, Suárez, Alba o Busquets, ahora tiene ya a elementos que aún tienen mucha cuerda como Rodrigo de Paul, Son Heung-min y Thomás Müller, que potenciarán a sus equipos.
Thomas Müller. Tiene cuerda para hacer goles en la liga de los Estados Unidos.
@WHITECAPSFC
Son Heung-min, un gran fichaje sin duda el que cierran los angelinos.
Ardon Jashari es compañero de Santi.
EFE
EN LA VUELTA A BURGOS
Del Toro emerge de las cenizas tras caída
MARTÍN AVILÉS
El mexicano recupera terreno en el segundo día de competencia y se pone a 21 segundos del líder
Isaac del Toro ha emergido de entre sus cenizas. El pedalista mexicano ha recuperado algo de lo perdido tras su caída en la etapa inaugural de la Vuelta a Burgos 2025 y aunque sigue fuera del Top 10, ha sido un auténtico Ave Fénix en la segunda tanda. El oriundo de Ensenada llegó en el lugar 37 y está a 21 segundos del líder.
El mexicano de UAE Team Emirates XRG mostró señales de recuperación tras su caída en la jornada inaugural, al escalar al lugar 44 de la general, cada vez más cerca del líder Roger Adrià. Por su parte, Matteo Moschetti de Tudor Pro Cycling conquistó la segunda etapa en un emocionante final al sprint.
El velocista italiano logró superar por escaso margen a su compatriota Matteo Malucelli y al colombiano Juan Sebastián Molano en los 161.6 km entre Cilleruelo de Abajo y Buniel. Con este triunfo —el decimocuarto de su carrera profesional—, Moschetti demostró su puntería en un desenlace diseñado para especialistas de la velocidad.
La atención ahora se centra en la decisiva tercera etapa entre el Monasterio de San Pedro de Cardeña y Valpuesta, donde el Puerto de Orduña (8.1 km al 7.3% de pendiente) marcará el ritmo de la carrera.
Este ascenso, con rampas máximas del 12%, será el campo de batalla para escaladores como Giulio Ciccone, mientras que
El pedalista mexicano llegó en la posición 37 y subió a la 44 general.
corredores como ‘El Torito’ podrían optar por estrategias más conservadoras, esperando el llano posterior para lanzar sus ataques.
Expertos anticipan que el viento cruzado en el altiplano tras Orduña, sumado al falso llano final hacia Valpuesta (1.5 km al 6%), crearán oportunidades para movimientos tácticos. "Será una etapa de desgaste donde la gestión de fuerzas será clave", dijo Moschetti, quien difícilmente defenderá su triunfo en terreno montañoso.
MONEDA AL AIRE
Con Adrià en defensa del maillot de líder y el ensenadense al acecho —a corta distancia— la Vuelta a Burgos promete intensidad en su jornada reina. El ciclismo español y mexicano tendrán sus ojos puestos en los puertos burgaleses, donde cada giro podría redefinir la clasificación general. La bruma de las montañas pronto revelará quién tiene las piernas para dominar esta prueba.
LA ATENCIÓN ahora se centra en la decisiva tercera etapa entre el Monasterio de San Pedro de Cardeña y Valpuesta.
En Colombia, Yeison Reyes del equipo Orgullo Paisa, se impuso en la etapa reina de la Vuelta a Colombia, con llegada en el Alto de la Línea, en la que el campeón vigente de la carrera, Rodrigo Contreras, reafirmó su liderato y se perfila como ganador de la competencia.
Jen Pawol será primera mujer umpire de la MLB
Jen Pawol se convertirá en la primera mujer en arbitrar un partido de las Grandes Ligas de Beisbol este fin de semana, cuando dirija los encuentros entre los Miami Marlins y los Atlanta Braves en el Truist Park.
La oficina de MLB confirmó que Pawol, de 48 años de edad y originaria de Nueva Jersey, trabajará en las bases durante la doble cartelera del sábado y en el plato el domingo.
Jen Pawol, quien arbitró partidos de entrenamiento de primavera en 2024,
marca un hito 28 años después de que la NBA rompiera la barrera de género en el arbitraje, 10 años después de la NFL y tres años tras la primera árbitra en una Copa Mundial, el de Qatar 2022, de futbol masculino
“El beisbol ha avanzado hacia la inclusión total”, destacó Dave Roberts, mánager de Los Angeles Dodgers. “Es un paso positivo para el deporte”, agregó.
Exjugadora de softbol y futbol en la escuela secundaria West Milford, Pawol obtuvo una beca de softbol en Hofstra, en la que integró tres veces el equipo ideal de la conferencia y representó a Estados Uni-
Shohei consiguó la hazaña en la tercera entrada del juego ante St. Louis.
Shohei Ohtani alcanza los mil imparables
GUSTAVO MARES
Shohei Ohtani, bateador designado de los Los Angeles Dodgers, consolidó su legado como uno de los mejores peloteros japoneses en la historia de las Grandes Ligas al conectar su imparable número mil durante el duelo contra los St. Louis Cardinals. El hito, alcanzado en la tercera entrada en el Dodger Stadium, llegó con un jonrón de 440 pies por el jardín central ante una ‘sinker’ de Matthew Liberatore, el cuadrangular 39 de Ohtani en la temporada. Ohtani, originario de Oshu, Japón, ingresó al encuentro con 999 hits en 972 juegos. En su primer turno, llegó a la base por un error de fildeo de Alec Burleson. El batazo histórico, que también permitió una carrera de Alex Call, marcó el tercer millar de imparables para un japonés en la MLB, tras Ichiro Suzuki (3 mil 89 hits) y Hideki Matsui (mil 253 hits).
Con 264 jonrones en su carrera, Ohtani se posiciona como líder entre los jugadores activos de Japón.
Seiya Suzuki, con 501 hits, y Masataka Yoshida, con 273, permanecen lejos de su marca.
Este logro refuerza la trayectoria de Ohtani hacia el reconocimiento como el mejor pelotero japonés en la historia de las Grandes Ligas. Honorable.
@MLB
“El beisbol ha avanzado hacia la inclusión total”, destacó Dave Roberts, mánager
de Los Angeles Dodgers.
dos en el equipo nacional de beisbol femenino en 2001.
Tras una maestría y mientras cursaba una certificación de maestra en Elmira College, decidió perseguir su pasión por el arbitraje.
En 2015, Jen Pawol asistió a un campamento de pruebas de la MLB, ingresó a la Academia de Entrenamiento de Árbitros en Vero Beach, Florida, y recibió un puesto en la Liga de la Costa del Golfo en el año 2016.
Pawol es la primera mujer en arbitrar partidos de entrenamiento de primavera desde Ria Cortesio en 2007.
Su debut en las Grandes Ligas refuerza el camino hacia la equidad de género en el deporte, en un contexto en el que la MLB cuenta con 76 árbitros de tiempo completo y utiliza suplentes para cubrir ausencias.
GUSTAVO
Pawol estará en la serie entre Marlins y Braves.
MORENA LO ARROPA
Batean exhorto para investigar a Adán Augusto
PILAR MANSILLA
“Yo no necesito escudarme en el fuero. Estoy dispuesto a comparecer si alguna autoridad me requiere”, dice el senador
Con el rostro desencajado, sentado en su escaño y rodeado por senadores de Morena como Ignacio Mier, Leonel Godoy y Andrea Chávez, el senador Adán Augusto López se convirtió en el eje de una de las discusiones más tensas en la Comisión Permanente.
Acusado por presuntos vínculos con el crimen organizado, López Hernández fue respaldado por la mayoría oficialista y tomó varias veces la palabra para responder directamente a los señalamientos, en medio de un ambiente parlamentario crispado y profundamente polarizado.
El debate comenzó con la intervención de la senadora panista Lilly Téllez, quien presentó un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades a investigar al senador tabasqueño. Desde tribuna, acusó: “Adán Augusto no debería estar sentado ahí. Él debería salir esposado de este recinto y ser llevado ante la justicia. Lo protege (la presidenta Claudia) Sheinbaum. Es la representación perfecta de la narcopolítica en el poder”.
La intervención encendió la sesión. La presidencia de la Mesa Directiva concedió cinco minutos a López Hernández por alusiones personales, pero sus intervenciones se repitieron en la jornada. En su primera respuesta, rechazó los señalamientos. “Yo no necesito escudarme en el fuero. Estoy dispuesto a comparecer si alguna autoridad me requiere. No hay una sola denuncia en mi contra”, dijo. Argumentó que su administración en Tabasco enfrentó una “crisis de inseguridad heredada” y que, al finalizar su mandato, había disminuido significativamente la incidencia de delitos como el secuestro, la extorsión y el homicidio.
López Hernández también respondió directamente a las acusaciones sobre el nombramiento de Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad en Tabasco, a quien se le ha vinculado con una célula criminal. Explicó que al inicio de su gobierno ratificó al titular de seguridad del sexenio anterior por unos meses, pero que éste renunció. “Nombré a Hernán Bermú-
dez porque era fiscal del estado y lo hice en un momento de crisis, en diciembre de 2019. Nunca durante mi gestión hubo indicios, sospechas o investigaciones en su contra”, afirmó. Dijo que la estrategia de seguridad fue colegiada y que todas las decisiones se tomaban en una mesa conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la FGR y autoridades estatales.
“Mienten con contumacia cuando afirman que sabía de vínculos criminales. Yo dejé el gobierno en agosto de 2021. Las filtraciones de Guacamaya (Leaks) fueron en septiembre de 2022, cuando ya no estaba en funciones”, sostuvo.
“Desde luego que hay posiblemente algunas decisiones que se tomaron, que, si la autoridad me requiere, pues, yo se las voy a compartir, mientras yo no puedo violar la secrecía del contenido de alguna averiguación o de alguna investigación. A mí, se los digo con todo respeto, pues no me preocupa, yo sé cómo actúan. Como bien dice Andrés Manuel López Obrador: ‘la calumnia cuando no mancha, tizna’. En este caso, toda su tiznadera, pues, me tiene sin mayor cuidado”.
En tribuna y desde sus escaños, senadores y diputados de Morena defendieron a López Hernández. Ignacio Mier señaló que “no se puede construir un sistema de justicia en México con base en denuncias sin pruebas” y acusó a la oposición de montar un show mediático para golpear políticamente a la cuarta transformación. En tanto, Gerardo Fernández Noroña
“No me preocupa lo que se diga en medios o en tribuna. A los tabasqueños les dimos resultados”, aseguró López Hernández.
ironizó sobre los métodos del PAN, que intentó frenar la sesión con megáfonos y ruidos de sirena. “Sean originales, compañeros. Eso lo hacía yo cuando me cerraban el micrófono. Les voy a cobrar derechos de autor”, dijo.
En su momento, el senador del PRI y líder del partido, Alejandro Moreno, llamó a la oposición a cerrar filas ante lo que calificó como un “régimen de persecución selectiva y protección a criminales”. Desde tribuna, se dirigió directamente a López Hernández: “Tú y yo no somos iguales. Yo he enfrentado procesos. Tú estás señalado por proteger a una célula criminal que operaba desde el gobierno de Tabasco. Lo tuyo es el lodazal”. Moreno acusó que mientras a él se le han “fabricado delitos” y “se ha perseguido a su familia, al exsecretario de Gobernación “se le protege desde el poder. Yo sí tengo el carácter para dar la cara. Si me quieren quitar el fuero, que lo hagan. A lo largo del debate, Morena intentó cambiar el sentido del punto de acuerdo. Legisladores oficialistas desviaron el foco hacia Alejandro Moreno, reclamando que comparezca también ante la Fiscalía de Campeche. Leonel Godoy Rangel y Alfonso Ramírez Cuéllar defendieron a López Hernández y pidieron a Alito que también enfrente la justicia. El tema se desplazó así del exgobernador de Tabasco al dirigente nacional del PRI.
La confrontación escaló cuando intervino el diputado panista Federico Döring, quien recordó que la imputación contra López Hernández por la creación de una supuesta red criminal no vino de la oposición, sino de una ficha de inteligencia elaborada por el propio hijo del secretario de la Defensa Nacional.
Pese a los argumentos y a las acusaciones cruzadas, el punto de acuerdo propuesto por el PAN no fue aprobado. La mayoría oficialista lo rechazó en votación.
Fernández Noroña ofreció té a Anaya.
La caja que envió el morenista estaba vacía.
Adán, flanqueado por Mier y Puente.
Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López dialogan.
FOTOS: CUARTOSCURO.COM
PILAR MANSILLA LO ACUSAN DE “FARSANTE”
“Son un fraude, son una mentira, son la simulación y son la hipocresía”, atiza Ricardo Anaya
Luego de la carta publicada por Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, para justificar su viaje reciente a Tokio, Japón, el secretario de Organización de Morena fue tundido por legisladores de oposición en el Senado, en sesión en la Comisión Permanente, mientras que el oficialismo mantuvo distancia.
En primer turno, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, calificó como “malísima” la carta que López Beltrán publicó en sus redes sociales para justificar su reciente viaje a Japón, e incluso aseguró que haya sido escrita por él mismo.
“Pues no sé si la escribió él, porque así hubo una carta de supuesta renuncia de Adán Augusto López Hernández que él no había escrito. Yo francamente no veo que sea su estilo”, declaró al ser cuestionado por los medios de comunicación.
El legislador dijo que no emitiría una opinión de fondo hasta que Andy López Beltrán confirmara si realmente fue él quien redactó el mensaje.
Para intentar reafirmar su postura, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso recordó el documento falso, supuestamente firmado por López Hernández, en el que renunciaba a la coordinación de Morena en la Cámara alta: “A mí, francamente, me suena a una falsificación”.
“Vamos a esperar a que él diga si esa carta la hizo o no, y ya si él dice que la hizo, entonces opino. De cualquier manera, sea quien sea que la haya hecho, es malísima”. Cuando le informaron que el texto había sido difundido desde la cuenta oficial de Instagram de López Beltrán, Noroña reaccionó con sorpresa: “¿Está en su cuenta? Ah, bueno, pues ya dije”.
Desde el PRI, el dirigente nacional y senador Alejandro Moreno también lanzó una crítica frontal al hijo del expresidente.
“No, el tlatoani queriendo heredar el proyecto como si fuera una monarquía; pues obviamente el heredero salió patético, salió torpe, le dimos una reatiza en la pasada elección y quedó claro que representa la hipocresía de Morena”, expresó.
Desde tribuna, añadió: “Por eso, hoy el cínico y el hipócrita, no sólo de López Obrador, de Andy López Beltrán, les dejó en ridículo a todos ustedes: la hipocresía, la corrupción, los negocios”.
En entrevista por separado, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, también lanzó una crítica directa al señalar que “es una gran trampa que envió el hijo de Andrés Manuel López Obrador (...) ¿qué te puedo decir? Es un júnior, un júnior del poder”.
Desde el PAN, el coordinador parlamentario Ricardo Anaya exigió esclarecer
Oposición tunde a Andy; oficialismo hace mutis
FOTOS: CUARTOSCURO.COM
el origen de los recursos con los que Andrés López Beltrán ha financiado sus viajes internacionales, que calificó como “los más caros que podría hacer una persona”, a pesar de que afirma vivir en la “justa medianía”.
Antes del inicio de la sesión de la Comisión Permanente, Anaya señaló que el caso de López Beltrán representa lo que, en su opinión, “es el verdadero problema de Morena. Dicen que viven en la ‘justa medianía’ y hacen los viajes más caros que podría hacer una persona. Si fueran
RUBÉN MOREIRA DIPUTADO DEL PRI
Es una gran trampa que envió el hijo de Andrés Manuel López Obrador (...) Es un júnior del poder”
de verdad transparentes, que nos enseñen de qué cuenta bancaria salió el dinero, de qué cuenta, no dinero en efectivo, de qué cuenta salió el dinero para pagar el boleto de avión, de qué cuenta o con qué tarjeta pagaron el hospedaje, cuánto costó”.
Criticó además la aparente incongruencia entre los ingresos reportados por funcionarios o familiares de figuras públicas afines a Morena —alrededor de 60 mil pesos mensuales— y los costos de los viajes que realizan, los cuales, según dijo, alcanzan “cientos de miles de pesos”.
En referencia al mensaje publicado por López Beltrán en el que habla del desgaste de “jornadas extenuantes de trabajo”, Anaya fue tajante: “El problema de fondo es que son un fraude, son una mentira, son la simulación y son la hipocresía”.
Consultado sobre otras publicaciones
Claudia evade el tema y niega que sea “personal”
AIDA RAMÍREZ
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo no sentirse aludida por la carta que publicó la víspera el coordinador de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, tras un viaje reciente a Japón.
“No voy a entrar a un debate sobre este tema en particular. Mi posición la voy a defender siempre, porque es mi convicción. El poder, cualquiera que se tenga, se debe ejercer con humildad, con sencillez, porque nosotros nos debemos al pueblo”, insistió.
“Cualquiera que tenga, sea la Presidenta, sea un diputado, un senador, algún otro encargo, porque los partidos políticos son instituciones públicas, que reciben recursos públicos, (entonces) todos debemos dar cuentas. El poder debe ejercerse con humildad, el poder es humildad, esa es mi recomendación a todas y a todos incluso, no sólo los de Morena, o los de los partidos aliados, a todas y a todos. A nosotros nos juzga uno solo, que son millones, el pueblo”.
Sheinbaum Pardo aseguró tener buena relación con todos y todas. “Hasta con adversarios tengo buena relación. Este no es un asunto personal”, aseveró.
en redes sociales que evidencian los atuendos de Sergio Gutiérrez Luna y su esposa Karina Barreras, con un valor estimado de hasta 4 millones de pesos, el senador panista consideró que “forma parte del modus operandi del partido en el poder”.
“Dicen que creen en la austeridad, pero en realidad se dan una vida de millonarios por los vehículos que usan, por los relojes que tienen, por los viajes que realizan. El problema no es tener dinero, el problema es que el origen del dinero no sea lícito, y lo más grave: que sean unos farsantes que dicen una cosa cuando en realidad hacen otra”, remató.
Los panistas Ricardo Anaya y Federico Döring protestaron con megáfono en la sesión.
Lilly Téllez salió salpicada durante las acusaciones ayer en la Cámara alta.
Fue un acto excesivo del Estado: Lorenzo
PATRICIA RAMÍREZ
El expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova aseguró que el caso de sus declaraciones de hace 10 años sobre un líder indígena fueron sacadas de contexto para dañarlo, por lo que “es importante” que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya determinado concederle un amparo para sacar ese acto de los libros de texto gratuito.
Luego de que la Corte determinó concederle un amparo que obliga a retirar cualquier alusión a su persona en los libros de texto gratuito, aseguró en diversas entrevistas a medios que era “increíble” que se le colocara junto a genocidios como los de Ruanda y el Holocausto.
Insistió en que, además, el audio que se difundió, “casualmente un día antes de que se impusiera una importante multa al PVEM, fue obtenido de manera ilegal y violentó mis derechos al honor, reputación, presunción de inocencia y dignidad”.
Consideró que la inclusión de ese episodio en un libro educativo constituye una pena infamante y excesiva del Estado.
Sobre este mismo tema, el exconsejero electoral Ciro Muryama, quien fue compañero de Córdova en el INE, aseguró que este fue un triunfo de un ciudadano frente al abuso de poder del Estado.
“Le intervinieron ilegalmente el teléfono. Con esa llamada privada, el gobierno lo atacó. En los libros de texto equipararon a Lorenzo con los nazis. La @SCJN ordenó retirar esa infamia. El Poder Judicial amparó a un ciudadano frente al abuso del poder”, sentenció.
DESPEDIDA
ESTA fue la última sesión de la Segunda Sala, toda vez que la reforma judicial así lo establece.
ÚLTIMA SESIÓN DE SEGUNDA SALA
Ordena SCJN a SEP quitar nombre de Córdova en los libros de texto
Consideran que se afectó su derecho al honor, reputación y presunción de inocencia por acusarlo de “racista”
En su última sesión, antes de desaparecer, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió el amparo al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova Vianello, para que su nombre sea retirado de los libros de texto gratuitos, en los que se le calificó como “racista”.
Con esta determinación, se ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminar toda mención sobre él en los libros
de texto gratuitos de sexto de primaria, aunque no queda claro si en del ciclo escolar que inicia este 1 de septiembre sigue apareciendo la referencia.
Esto, luego de que en los libros Proyectos Comunitarios se incluyera una línea que decía: “2015: en México, el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”.
Esto hacía referencia a una grabación filtrada ese año, donde Córdova imitaba el habla de un líder indígena y, aunque se
Posible desafuero de Alito, este mes
PATRICIA RAMÍREZ
El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Éric Flores, aseguró que, a finales de agosto, se determinará si se acepta la nueva solicitud de juicio de procedencia, coloquialmente conocido como desafuero, contra el senador y líder del PRI, Alejandro Moreno, quien ya fue notificado del tema.
Explicó que la Fiscalía Anticorrupción de Campeche entregó cinco carpetas de investigación contra el priista por loa delitos de peculado y uso indebido de funciones y atribuciones, y, al ser documentos grandes, se tomará un par de semanas en revisarlos.
“Hay que estudiar, revisar requisitos
de admisibilidad y, si fuese el caso de admitirlo, lo notificaremos al iniciar el periodo ordinario de sesiones”, precisó en entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Cuestionado sobre el señalamiento de Moreno Cárdenas, en el sentido de que la solicitud de procedencia en su contra es “cacería política”, respondió que no se va a meter en consideraciones políticas.
“Yo sólo tengo un argumento. Ésta es una investigación que data de muchos años. Entiendo que fue la propia fiscalía quien fue desahogando temas y deciden ahora presentarlo”, reitero Flores Cervantes.
Asimismo, reiteró que le fue informado el pasado viernes por los conductos insti-
tucionales, tanto en su oficina como vía correo electrónico, a Alejandro de Morena de que hay una solicitud de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche.
Flores Cervantes insistió en que esta es la etapa de estudio para saber si se va a admitir o desechar la nueva solicitud para el desafuero del líder tricolor por parte de las autoridades donde el hoy legislador gobernó.
A su vez, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, aseguró que no les preocupa esta acusación, y agregó que Moreno Cárdenas es un “reconocido opositor en este país y denuncias como estas son distractores que todos los días saca Morena, para tratar de distraer lo que está pasando”.
MENCIÓN
LIBRO DE TEXTO
2015: en México, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, se mofa de los representantes de las naciones originarias”
disculpó públicamente, denunció que la grabación fue obtenida ilegalmente.
Al solicitar el amparo, alegó que la mención vulneraba su derecho al honor, reputación y presunción de inocencia, además de basarse en un audio sin contexto y obtenido ilegalmente.
Luego de que en la ocasión anterior en la que se discutió este tema hubo un empate, con un nuevo integrante de esta sala, el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek fue avalado con tres votos a favor y dos en contra.
Por ello, se ordenó a la Secretaría de Educación Pública reeditar los libros y eliminar la mención en futuras ediciones y versiones digitales.
No obstante, la Corte descartó que Córdova tuviera interés legítimo para invocar el derecho a la educación en nombre de la infancia, por lo que el amparo se concedió sólo por afectación a su honor y reputación.
Durante esta última sesión, también fue desechada la petición del exdirector de Petróleos Mexicanos Emilio Lozoya contra la periodista Lourdes Mendoza, por daño moral, lo que fue rechazado.
Al término de los trabajos, y al borde de las lágrimas, el presidente de esta sala, Javier Laynez, se despidió del personal de esta instancia, que va a desaparecer el 31 de agosto, pues, a partir del 1 de septiembre, todos los asuntos los resolverá el pleno.
La sesión cerró entre aplausos de los cincos ministros y los empleados de la Corte.
Alejandro Moreno, líder nacional del PRI.
Lorenzo Córdova, expresidente del INE.
PATRICIA RAMIREZ
REPORTAN 16 DETENIDOS
Vuelven redadas a LA; se disfrazan agentes de mudanceros para ‘cazar’
No existen santuarios que “escapen” del alcance del gobierno federal, advierte
Los Ángeles.- Las redadas masivas regresaron ayer a Los Ángeles con agentes migratorios que llegaron escondidos en un camión comercial de mudanzas al estacionamiento de una tienda para después saltar a la calle a perseguir a inmigrantes, en una iniciativa denominada Operación Caballo de Troya, pese a la orden de un juez que prohibió los arrestos indiscriminados.
El operativo, que culminó con el arresto de alrededor de 16 personas, fue grabado en video por un reportero de la cadena Fox, que acompañaba a los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) dentro del camión de alquiler de la compañía Penske, usado por los oficiales para camuflarse.
Las imágenes de la redada ocurrida en la tienda Home Depot del barrio Westlake, a pocas cuadras del Parque MacArthur, conocido como el corazón de la comunidad inmigrante en Los Ángeles, fueron compartidas en las redes sociales por altos funcionarios del gobierno del presidente Donald Trump, que se mostraron desafiantes.
“Para quienes pensaban que la aplicación de la ley migratoria se había detenido en el sur de California, piénsenlo de nuevo”, dijo el fiscal federal interino, Bill Essayli, en un mensaje en X.
El mes pasado, un juez federal emitió una restricción temporal que prohíbe a los agentes de inmigración detener a personas sin una sospecha razonable y basarse únicamente en la raza o etnia aparente; hablar español o inglés con acento; pre-
Molesta a Claudia la forma de capturarlos
AIDA RAMÍREZ
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ha hecho patente a los representantes del gobierno de Estados Unidos que su gobierno no está de acuerdo en la forma en cómo se está deteniendo a los connacionales, donde participan agentes embozados y agreden a los mexicanos.
Dijo que lo que se hace es dar todo el apoyo a los paisanos.
“Siempre vamos a defender a los paisanos. Los migrantes llegan a Estados Unidos, primero por necesidad y, segundo, son necesarios para la economía de Estados Unidos y como tal deben ser reconocidos. No son criminales, son personas de bien, y si hay una persona que cometió un delito, que se sancione por ello”, indicó.
“Pero las y los mexicanos sostienen en mucho la economía de Estados Unidos, y en el terreno diplomático todo lo que esté en nuestras manos para garantizar sus derechos humanos”, aseveró.
Dijo que se pedirá a la Secretaría de Relaciones Exteriores dé el reporte de los enmascarados que detienen a connacionales, así como de las y los mexicanos en centros de detención, y posibles casos de abuso en territorio estadounidense.
sencia en un lugar específico o el tipo de trabajo que realiza la persona, en al menos siete condados del área metropolitana de Los Ángeles. El fallo fue ratificado la semana pasada por el Noveno Circuito de Apelaciones, que mantuvo la restricción. Pero Essayli se mostró ayer desafiante, al asegurar que la aplicación de la ley federal “no es negociable” y no existen santuarios que “esca-
PESE A FALLO
EL MES PASADO, un juez emitió una restricción temporal que prohíbe a los agentes detener a personas únicamente por la raza.
pen” del alcance del gobierno federal.
En declaraciones al periódico Los Angeles Times, un hispano que fue testigo del operativo dijo que el camión de Penske se acercó a inmigrantes que ofrecían su mano de obra en el estacionamiento de la tienda de artículos de construcción, y el conductor les dijo en español que buscaba trabajadores.
Varios hombres que ofrecían sus servicios se reunieron alrededor del camión, cuando los agentes enmascarados salta-
ron de la parte de atrás y comenzaron a perseguirlos. Un video publicado por el grupo Unión del Barrio muestra cómo después de hacer los arrestos, los oficiales regresaron al camión y se marcharon.
La empresa Penske se desligó del operativo y dijo que no sabía que el camión había sido alquilado para este propósito.
El Departamento de Seguridad Interna (DHS) dijo a Fox que el operativo estaba dirigido a detener sospechosos de pertenecer a la pandilla salvadoreña MS-13
Al respecto, el abogado Mark Rosenbaum, asesor de Public Counsel y parte del equipo legal que demandó a la administración Trump, afirmó que en Los Ángeles “se le mintió al pueblo estadounidense” cuando la Casa Blanca dijo que estos operativos se centraba en asesinos, violadores y narcotraficantes.
Sale nueva caravana de Chiapas, pero no va a EU
Tapachula.- Cientos de migrantes partieron ayer en una nueva caravana desde la frontera sur de México, en busca de llegar al norte del país, donde esperan regularizar sus documentos, para poder viajar a Canadá u otros países que ofrecen trabajo, ante el endurecimiento de las medidas migratorias por parte de Estados Unidos.
“Queremos llegar a Monterrey porque la embajada de Canadá y Alemania nos está dando visa para trabajar y para ir a
poblar sus ciudades”, señaló a EFE Maydali Barajo, una migrante proveniente de Cuba, que viaja con su nieto.
La mujer de la tercera edad explicó que, tras llegar a territorio mexicano, tenía la ilusión de hacer realidad sus sueños en este país, pero “México lo negó”, por lo que, aseguró, quieren buscar otros horizontes “donde podamos realizarnos como seres humanos y gente honesta que somos y luchar y ayudar a los que dejamos atrás”.
Recordó que llegó a México porque el
Más de medio millón de personas en EU se han quedado en un limbo legal tras las medidas tomadas por el presidente Donald Trump.
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le “cerró el sueño al mundo entero” de ingresar a ese país, y tenían la esperanza de que el gobierno mexicano los iba a acoger y darles oportunidad de trabajo, pero tanto la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) como las autoridades de migración les “han negado todo”. Este contingente está compuesto en su mayoría por cubanos, entre mujeres, hombres, personas de la tercera edad y niños que emprenden este viaje sobre la carretera a pesar de los riesgos y peligros.
PESOS llegan a ganar al día algunos migrantes que se quedan en Chiapas, por 12 horas de trabajo.
Policía lleva a dos inmigrantes detenidos tras el operativo.
CAPTURA @FOXNEWS
El dato incómodo
Andy y los nuevos ricos
Viajes, ropa, lujos, vehículos… La nueva clase política se parece mucho a la anterior. Quizás la única diferencia es que estos nuevos levantaron como bandera la austeridad republicana y repitieron incontables veces que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”. Porque… ¿quién podría estar en desacuerdo?
El problema es que muchos de los que defendían tener un billete de 200 pesos en la cartera, no usar tarjetas de crédito y vivir con un solo par de zapatos son los mismos que ahora presumen lujos, marcas y vida de revista, mientras acusan a sus adversarios de que “su dios es el dinero”.
VACACIONES DORADAS
En las últimas semanas, varios líderes morenistas han sido exhibidos por vacacionar en destinos que un trabajador con salario mínimo jamás podría pisar Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, en Madrid. Mario Delgado, secretario de Educación Pública, en Portugal. Y Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena, en Japón.
Este último desató el mayor escándalo. No sólo por ser hijo de un expresidente, sino por ser hijo de quien más ha predicado (y exigido) la “pobreza franciscana” como doctrina oficial. Andy ya llevaba semanas de silencio después de que Morena obtuviera malos resultados en Durango y Veracruz. Ni siquiera asistió a la Convención Nacional de Morena, donde Adán Augusto fue el centro de atención por el escándalo de su narcosecretario de Seguridad.
Cuando finalmente rompió el silencio, se hundió más. Publicó una carta donde explicaba que su viaje era por “extenuantes jornadas de trabajo”. Como si no hubiera millones de mexicanos que trabajan de lunes a sábado y pasan horas en transporte.
Peor aún: dijo que su hotel costaba 7,500 pesos diarios. Es decir, lo que gana un trabajador con un salario mínimo en un mes, él lo gasta en una noche
LUJO PROTEGIDO
La diputada Diana Karina Barreras ha sido blanco de escarnio público desde que denunció a la ciudadana Karla
Estrella, por presunta violencia política de género. La sanción: disculpa pública durante 30 días y ser inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política de Género. Cada vez que Karla sube una disculpa, llueven las críticas contra Barreras Pero ahora el escarnio va más allá.
El periodista Jorge García Orozco ha exhibido el guardarropa de Sergio Gutiérrez Luna y su esposa Diana Karina Barreras: ropa, zapatos, joyas, cuadros y relojes de alta gama. El conteo estimado (hasta ahora): 5 millones de pesos.
Así se desmorona aquel video de Gutiérrez Luna “contra los lujos y el derroche” de los consejeros del INE. Y surge la pregunta inevitable: ¿todo eso puede pagarse con sus sueldos públicos?
DEFENDER LO INDEFENDIBLE
Algunos intentan justificar estas exhibiciones diciendo que “la austeridad es sólo para el gobierno, no para lo que hagan con su dinero los políticos”. Tres problemas: 1) Hay lujos que no
coinciden con los ingresos de sus cargos. 2) La opulencia política indigna sin importar colores o ideología 3) La llamada austeridad tampoco existe en el gobierno. Un ejemplo: los megaproyectos de este sexenio superaron 673 mil millones de pesos de sobrecosto… y aún requieren subsidios millonarios para operar Toda la clase política le debe congruencia a México.
EL DATO INCÓMODO
Llegó la cruda fiscal. Tras el derroche de 2024, en 2025 al gobierno de Sheinbaum le cuesta llegar a fin de mes. Según Hacienda, en los primeros seis meses del año se dejaron de gastar casi 287 mil millones de pesos. ¿Los más afectados? Salud e infraestructura. El nuevo gobierno heredó el poder… y también las deudas.
@Juan_OrtizMX
PAN: ¿ayudar o estorbar?
Los panistas llegaron con megáfonos a la Comisión Permanente. Entre gritos, exigieron discutir el caso de Adán Augusto López y su exsecretario acusado de liderar un grupo criminal. Pero algo no cuadró. Dicen que el objetivo no era denunciar, sino reventar la sesión. Que no se hablara del escándalo de La Barredora. Quienes sí querían ir al fondo fueron Lilly Téllez, que propuso que Adán pidiera licencia, y Alito Moreno, que mantuvo un discurso crítico y sostenido. El show de los megáfonos fue tendencia, pero dejó la duda: ¿vinieron a ayudar o detener el debate?
Recordatorio familiar
La sesión para ratificar a Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá terminó cual Registro Civil. La diputada Lilia Aguilar, del PT, mostró impresiones tamaño espectacular de las presuntas actas de nacimiento del abuelo de Lilly Téllez y del padre de Sandra Lucía Téllez -detenida por el caso ABC- para sostener que eran primas. La panista no se quedó atrás: exhibió cartas firmadas por Pavlovich donde, dijo, la exgobernadora respaldaba a los responsables de la guardería. Y remató con elegancia: “Yo soy muy agradecida con mis fans… pero en la bancada de los mafiosos están los únicos fans que detesto”. ¡Sopas!
Confusión
La mala lectura de un senador, que omitió el nombre de un diputado que solicitó licencia y sólo mencionó a Sergio Gutiérrez Luna, a quien iba dirigido el oficio, ocasionó que se difundiera la versión de que el actual presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados se había apartado de su cargo legislativo, en medio de la polémica por la exhibición de los lujos del morenista y su esposa, conocida ahora como Dato Protegido. Y aunque resultó que esto no fue cierto, bien dicen que, en el marco de los escándalos por la vida de excesos de algunos integrantes de la ‘4T’, más le valdría “poner sus barbas a remojar”.
No me ayudes, compadre
Tan, pero tan lamentable fue la defensa que hizo Andy López Beltrán de su merecidísimas vacaciones en Japón, que le llovieron críticas desde todos los frentes. Para nadie es sorpresa que el senador panista Ricardo Anaya machacara “la vida de lujos” que se dan los políticos de Morena, pero que el mismísimo Gerardo Fernández Noroña diga que la carta aclaratoria del júnior es “malísima”, al grado tal de dudar que éste la escribió, ya son palabras mayores. La presidenta Sheinbaum, aunque trató de eludir el tema, insistió en su llamado, olímpicamente ignorado una y otra vez, a la humildad y la austeridad.
Despedida
La última sesión de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que desaparecerá el último día de este mes, resultó emotiva, pues, con la voz entrecortada y los ojos húmedos, el ministro Javier Laynez Potisek, presidente de la sala, aseguró que esta sesión representó el fin de una etapa que marcó el orden jurídico federal y local. Agradeció a sus colegas y, especialmente, al personal jurisdiccional y administrativo que trabaja detrás de escena. El acto terminó entre aplausos de todos los presentes, incluyendo las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel, quienes se quedarán en la Corte.
Juan Ortiz
ES LAproducción de chips que aporta EU a nivel mundial, frente al 40 por ciento en 1990.
LA PRODUCCIÓN NACIONAL
Impone arancel de 100% a los semiconductores
El presidente Trump aseguró que el gravamen a las importaciones atraerá inversiones a Estados Unidos como la anunciada por Apple
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció ayer que impondrá un arancel del 100 por ciento a las importaciones de chips y semiconductores para forzar que estos se fabriquen en su país. “Vamos a aplicar un arancel muy ele-
vado a los chips y semiconductores. Pero la buena noticia para empresas como Apple es que si fabrican en Estados Unidos o se han comprometido a fabricar sin lugar a dudas en Estados Unidos, no se les aplicará ningún cargo”, aseguró el mandatario durante un evento en el Despacho Oval.
Con esta decisión, el neoyorquino busca traer este tipo de producción al país para favorecer la industria. De hecho, lo expuso durante un acto con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, con quien presentó una nueva alianza en esta línea.
“Por lo tanto, un arancel del 100 por ciento para todos los chips y semiconductores que ingresan a Estados Unidos. Pero si se ha comprometido a fabricar (en Estados Unidos), o si está en proceso de fabricar , como muchos lo están, no hay arancel”, dijo Trump.
El Congreso creó en 2022 un programa de subsidios para la investigación y la fabricación de semiconductores por 52 mil 700 millones de dólares. El año pasado, bajo la presidencia de Joe Biden, el Departamento de Comercio convenció a las cinco empresas líderes de semiconductores para que ubicaran fábricas de chips en Estados Unidos como parte del programa. El año pasado, el departamento afirmó que Estados Unidos producía alrededor del 12 por ciento de los chips semiconductores a nivel mundial, frente al 40 por ciento en 1990. El presidente estadounidense Donald Trump agregó: “Si, por alguna razón, dices que estás construyendo y no lo haces, entonces volvemos y lo sumamos, se acumula y te cobramos”.
Taiwán dice que TSMC está exenta de arancel de 100 por ciento de Trump sobre semiconductores
Apple anuncio que gastaría 100 mil millones de dólares adicionales en inversiones estadounidenses, lo que elevaría su compromiso total de inversión en el país a 600 mil millones de dólares en los próximos cuatro años.
Apple invierte 600 mil mdd en Estados Unidos
Washington, DC.- Apple anunció este miércoles en una conferencia de prensa junto al presidente Donald Trump su compromiso de invertir otros 100 mil millones de dólares para ampliar su producción en Estados Unidos, elevando así su inversión total en el país a 600 mil millones de dólares en los próximos cuatro años, con el objetivo de evitar futuros aranceles.
"El anuncio de hoy es uno de los compromisos más importantes en lo que se ha convertido en uno de los mayores auges de inversión en la historia de nuestra nación", dijo Trump en la rueda de prensa, celebrada en el Despacho Oval.
En ese sentido, el mandatario celebró que empresas como Apple estén "regresando a casa".
Por su parte, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo que su compañía, al
igual que Trump, apuestan por "la innovación y la fabricación en Estados Unidos" "Nuestros productos se diseñan aquí. Contratamos y crecemos aquí, y generamos 450 mil empleos con miles de proveedores y socios en los 50 estados", detalló Cook.
No obstante, la compañía de la manzana mordida depende de más de tres millones de trabajadores en su red de suministro en China y recientemente ha expandido su producción en India, lo cual no se alinea con los planes de Trump.
China ha sido la principal base de fabricación y de montaje de la compañía en los últimos veinte años, pero en los últimos años la compañía estadounidense ha trasladado parte de su producción a Vietnam, Tailandia e India.
Apple anunció en febrero que planeaba invertir 500 mil millones de dólares y contratar a 20 mil personas en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, además
La inversión será en los próximos cuatro años, para evitar aranceles.
de abrir una fábrica en Texas para fabricar las máquinas que impulsan su incursión en la inteligencia artificial.
Además, según anunció la compañía en un comunicado hoy, una academia de fabricación en Detroit, que abrirá el 19 de agosto, ofrecerá consultas y cursos a empresas más pequeñas sobre cómo incorporar la inteligencia artificial en la fabricación. No es la primera vez que Apple promete más inversión en Estados Unidos, ya hizo acuerdos similares, aunque menores, durante la administración del demócrata Joe Biden y el primer mandato de Trump. Uno de los objetivos de Trump es que la compañía de California comience a fabricar sus populares teléfonos iPhone en Estados Unidos. Apple anunció este miércoles que aumentará su inversión con muchos de sus proveedores estadounidenses, pero algunas de estas empresas tienen su sede en Estados Unidos, pero fabrican sus componentes para productos tecnológicos en el extranjero, de acuerdo con The New York Times.
Trump junto al CEO de Apple, Tim Cook, en la Casa Blanca.
Navarrete y Luz Elena, a hombros
NATALIA PESCADOR
Con gran respuesta del público se celebró el primer festejo de feria en honor al Divino Salvador en Atoyatempan, Puebla, organizado por la empresa Lázaro Rosas. La novillada tuvo lugar en punto de las 4 de la tarde y contó con ejemplares de la ganadería Pie de Casas, de simiente Tequisquiapan, con un promedio de 380 kg. El cartel estuvo integrado por Emilio Ricaud, Natividad Iturbe el Naty, Jaime Navarrete y Luz Elena Martínez, quienes se enfrentaron a un encierro variado en presencia y juego, en un ambiente de expectación y emoción por parte de la afición local.
En el resultado artístico, Emilio Ricaud y el Naty cortaron una oreja cada uno. Por su parte, Jaime Navarrete y Luz Elena Martínez obtuvieron dos orejas cada quien, destacando esta última tras una aparatosa voltereta que no impidió su actuación destacada.
Al concluir el festejo, Jaime Navarrete recibió el Trofeo Huilote como triunfador de la tarde, y junto con Luz Elena Martínez salió a hombros entre los vítores del público.
La novillada empezó a las 16 horas y contó con ejemplares de la ganadería Pie de Casas, de simiente Tequisquiapan.
JUAN SAINOS
Se llevó par de orejas tras su actuación.
ANTES DE ACABAR EL MES
Suma dos fechas más
Bruno Aloi en Europa
NATALIA PESCADOR
El novillero mexicano actuará en Toledo y Valladolid, el 16 y 30 de agosto, respectivamente
Bruno Aloi sigue sumando fechas en su temporada europea, y antes de que concluya el mes de agosto se presentará en otras dos plazas donde hará su debut.
Se trata de Almorox (Toledo) y Pedrajas de San Esteban (Valladolid), donde está anunciado el sábado 16 de agosto y el sábado 30 de agosto, respectivamente. En Almorox actuará al lado de Mario Arruza y Tomás González, para lidiar un encierro de la ganadería portuguesa de Couto de Fornilhos, de encaste Atanasio Fernández, mientras que en el coso Julio César Merino Pérez; de Pedrajas, compartirá cartel con Pedro Andrés, en la vigésima quinta edición del certamen Piñón de España. Ahí enfrentará cuatro novillos del hierro extremeño de Río Grande, formado con reses de encaste Domecq, vía Luis Algarra. De esta manera, Bruno sumará sus no-
Al término de agosto, sumará 16 novilladas en el año.
villadas número 15 y 16 del año, de las que siete de ellas han sido en plazas de México; seis en España, y una en Francia. Hasta el momento ha cortado un total de 12 orejas, una en la brillante actuación que tuvo en la plaza de Las Ventas de Madrid, que le ha servido para entrar en la novillada programada en la próxima Feria de Otoño, cuya fecha está aún por definir-
El Mella y Candelas en Las Ventas, hoy
NTR TOROS
Madrid.- Sergio Domínguez, el Mella, e Ignacio Candelas hacen su presentación en Las Ventas este jueves 7 de agosto, en un atractivo cartel que completa Cid de María.
Una cita que abre los festejos del mes de agosto en la capital que se mantendrán en horario nocturno.
Trenzarán el paseíllo a las 21 horas para lidiar una novillada de la divisa aragonesa de Los Maños.
El Mella hará su primer paseíllo en esta plaza, en lo que es ya una redonda temporada en la que ha abierto la puerta grande en todas las citas donde se ha visto anunciado.
El pasado año estuvo presente en las principales ferias de novilladas y también fue finalista del Circuito de Andalucía, en
Es una cita que abre los festejos del mes de agosto en la capital, que se mantendrán en horario nocturno.
el que participó por haberse convertido en 2023 en el triunfador del I Circuito de Extremadura.
Cid de María se presentó en Las Ventas el pasado 4 de mayo, una tarde en la que dio una vuelta al ruedo tras lidiar al sexto novillo de Hermanos Sandoval.
Tras cosechar importantes triunfos esta temporada, regresa a esta plaza con el aval de su gran papel en el Circuito de Andalucía, en el que llegó a la gran final celebrada en La Maestranza de Sevilla el pasado 25 de mayo.
se. De momento, mantiene su preparación habitual, en este caso con la motivación añadida de que en las últimas novilladas ha estado muy bien con la espada, un detalle que para Bruno es muy importante en esta etapa de consolidación de su carrera novilleril en Europa, en la que espera torear unas 10 novillada más en los meses por venir.
CORTESÍA
Vuelve la emoción a Las Ventas este jueves.
Ignacio Candelas asume, también, su primera tarde en esta plaza como novillero con picadores.
Llega a esta cita tras haber trenzado importantes paseíllos este año entre los que cabe destacar su gran tarde en Marbella, dentro del Circuito de Andalucía, donde indultó un novillo de Fermín Bohórquez después de una gran faena.
Una actuación que ha marcado su temporada.
Regresó tras una voltereta.
JUAN SAINOS
HOY, ANUNCIO DE POLÍTICA MONETARIA RECORTARÍA BANXICO
UN CUARTO DE PUNTO, PERO VEN CERCA EL FIN DEL CICLO BAJISTA.
INCERTIDUMBRE Y FACTOR TRUMP ARANCELES Y LENTITUD EN OBRAS PEGAN A VENTAS DE CEMENTERAS.
Paga México 6.5% de arancel, el más bajo del mundo: Ebrard
Buena gestión. El país evitó caer en la línea de fuego de los nuevos gravámenes en el comercio global
México ostenta hoy la tasa efectiva de arancel más baja del mundo, lo que consolida al país como uno de los socios comerciales de EU más competitivos a nivel global, aseguró Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
En conferencia de prensa en Quintana Roo, Ebrard subrayó que el promedio de aranceles que enfrenta el país en sus exportaciones se ubica en apenas 6.5 por ciento,
por debajo incluso de economías desarrolladas como Japón y Alemania, o de Corea del Sur. El funcionario federal destacó
que el gobierno ha sabido gestionar hábilmente el entorno, evitando que México caiga en la línea de fuego de los nuevos gravámenes
CAMPANAZO DE FIBRA NEXT
ESTE SERÁ EL PAÍS MÁS BENEFICIADO: GONZALO ROBINA
México será el país más beneficiado en las negociaciones y en la guerra de aranceles, debido a su posición privilegiada y al volumen de intercambio comercial con Estados Unidos, que no se puede borrar en tres meses ni en tres años, señaló Gonzalo Robina, miembro propietario del comité de Fibra NEXT.
—Valeria López
impulsados desde Washington. Uno de los principales logros, dijo, fue la prórroga de 90 días.
—Jassiel Valdelamar
OPERATIVO DEL IMPI EN NL Intensifica lucha; destruye 9 mil 700 piezas ilegales en el estado.
ENRIQUE RIQUELME PRETENDE COX SER EL PRINCIPAL JUGADOR PRIVADO EN ENERGÍA Y AGUA.
RESOLUCIÓN DE LA SCJN Revés a Lozoya en juicio de difamación contra Mendoza.
EXCEPCIÓN PARA APPLE Va Trump por 100% de arancel a chips ; a India la 'castiga'.
PIDE CUIDAR LA UNIDAD Morena va para largo: Sheinbaum
EVITAR DISPUTAS. Claudia Sheinbaum minimizó la existencia de un riesgo de ruptura en Morena. La mandataria dijo que el gobierno de la 4T 'va para largo'.
SOBRE CARTA DE ANDY Reitera la presidenta que el poder debe ejercerse con humildad y sencillez.
EFE
ESCRIBEN
Guillermo Knochenhauer CONTRACORRIENTE
Leonardo Kourchenko LA ALDEA
Alejandra Spitalier PUNTO DE ENCUENTRO
Salvador Camarena LA FERIA
Quintana Roo. Firman convenio del Polo de Desarrollo Económico del Bienestar.
México tiene ventaja… pero es incierta
COORDENADAS
El día de ayer, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que el arancel promedio que México pagará a Estados Unidos será de solo 6.5%. Asegura que se trata de la tasa más baja del mundo.
La dinámica del comercio exterior parece respaldar esa afirmación, aunque conviene analizar otros elementos del contexto.
Durante el primer semestre del año, las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos crecieron un sólido 6.5% en comparación con el mismo periodo de 2024. Sin embargo, las importaciones totales de Estados Unidos aumentaron 12.8% en el mismo lapso.
¿Cómo puede explicarse este fenómeno, si desde abril —y en algunos casos desde marzo— comenzaron a aplicarse los aranceles impuestos por la administración Trump?
Y hay una interrogante aún más relevante: ¿se mantendrá esta tendencia en los próximos meses?
La respuesta a esta pregunta definirá la perspectiva económica de México para lo que resta del año y, al menos, para los primeros meses de 2026.
Vamos por partes.
Se esperaba que el arancel del 25% a productos no cubiertos por el T-MEC impactara negativamente desde marzo a las exportaciones mexicanas. En teoría, las cifras semestrales debieron reflejar una caída en esas ventas… pero ocurrió lo contrario.
Una explicación posible es que la tasa arancelaria efectivamente aplicada ha sido mucho menor que la anunciada.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, el 84% de los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos no pagaron arancel alguno. Aunque los datos del US Census Bureau indican que solo la mitad de las exportaciones mexicanas se realiza bajo el T-MEC, todo sugiere que una porción adicional también entra libre de aranceles por diversas razones, no muy claras.
Cálculos basados en datos del CBP (Customs and Border Protection) y en los ingresos recaudados por aranceles señalan que, en el primer semestre, la tasa efectiva total cobrada por Estados Unidos fue de apenas 5.5%
MUERE EDDIE PALMIERI, LEYENDA DE LA SALSA Y EL JAZZ LATINO, A LOS 88 AÑOS
EL PIANISTA Y COMPOSITOR de origen puertorriqueño Eddie Palmieri falleció ayer a los 88 años de edad; el legendario músico, ganador de múltiples Grammys, era reconocido como uno de los artistas más innovadores del jazz latino y la salsa. Las contribuciones de Palmieri a la música afrocaribeña impulsaron el inicio de la época dorada de la salsa en Nueva York. Su larga carrera lo consagró como uno de los grandes cerebros musicales del siglo XX.
Según The Budget Lab, de la Universidad de Yale, antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles a partir de hoy 7 de agosto, la tarifa efectiva promedio en Estados Unidos era de 17.3%, el nivel más alto desde 1935.
Esto sugiere que el verdadero impacto arancelario podría observarse en la segunda mitad del año.
En el caso de México, estimaciones de Banamex indican que las tarifas efectivas ponderadas pagadas en abril fueron de solo 4.1%, muy por debajo de las anunciadas por Trump y aun de la cifra mencionada por Ebrard.
En otras palabras, existe una discrepancia evidente entre el discurso político y la realidad arancelaria en las aduanas estadounidenses.
Por eso, responder con certeza sobre el futuro inmediato resulta complicado e incierto.
No sabemos si las tasas anunciadas por Trump comenzarán a aplicarse de manera gradual, encareciendo las importaciones y reduciendo sus volúmenes. Pero también es posible que, al menos durante los próximos 90 días, países como México y Canadá mantengan condiciones preferenciales. En ese escenario, las exportaciones podrían seguir en niveles elevados, como ocurrió en junio.
De confirmarse esa trayectoria, habría que ajustar al alza las proyecciones de crecimiento del PIB para este año, ya que la mayoría de los pronósticos previeron una caída en las exportaciones.
Otro factor relevante es que muchas empresas estadounidenses han absorbido el costo de los aranceles sin trasladarlo al consumidor final, reduciendo sus márgenes de ganancia pero permitiendo que sus volúmenes de compras sigan. Este comportamiento podría no ser sostenible por mucho tiempo. En medio de esta incertidumbre, destaca como señal positiva la visita reciente de funcionarios canadienses a la presidenta Claudia Sheinbaum y al canciller Juan Ramón de la Fuente. El encuentro sugiere que la negociación comercial apenas comienza. Nos esperan meses de intercambios, tensiones, ajustes y reacomodos.
Paciencia. Aún falta mucho para recuperar la certidumbre en el comercio exterior.
INDICADORES LÍDERES
EN EXPORTACIONES HACIA EU
México, con la tasa arancelaria más baja en el mundo: Ebrard
Esto coloca al país como uno de los socios más competitivos de Estados
La tarifa no volverá a niveles mínimos, pese a acuerdos, señalan analistas
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que México ostenta hoy la tasa efectiva de arancel más baja del mundo, lo que consolida al país como uno de los socios comerciales de Estados Unidos (EU) más competitivos a nivel global.
Durante una rueda de prensa posterior a la firma del convenio del Polo de Desarrollo Económico del Bienestar en Quintana Roo, Ebrard subrayó que el promedio de aranceles que enfrenta México en sus exportaciones se ubica en apenas 6.5 por ciento, por debajo incluso de economías desarrolladas como Japón, Alemania o Corea del Sur. “México es el país que tiene la tasa efectiva más baja del mundo hoy, de 6.5 por ciento. Es un promedio de todo lo que exportas entre lo que te están cobrando de arancel”, afirmó el funcionario.
Destacó que la administración de Claudia Sheinbaum ha sabido gestionar hábilmente el entorno, evitando que México caiga en la línea de fuego de los nuevos gravámenes impulsados por Washington. Uno de los principales logros, dijo, fue la obtención de una prórroga de 90 días para adecuarse a las nuevas reglas del juego arancelario, un beneficio del que solo han gozado China y México. De acuerdo con el funcionario, incluso bloques tan influyentes como la Unión Europea deberán enfrentar pagos por hasta 700 mil millones de dólares
para mantener acceso al mercado estadounidense.
“Imagínate el susto, ¿de dónde van a sacar todo esto? Eso para participar en el mercado”, dijo Ebrard al referirse a las implicaciones de los nuevos aranceles para Europa.
Además, reveló que desde enero el 84 por ciento de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos ya no paga aranceles, lo que representa un blindaje clave para sectores industriales, manufactureros y agroalimentarios.
POSICIÓN FAVORABLE
Analistas señalaron que la tasa efectiva del arancel podría ser más alta; sin embargo, la posición de México es más ventajosa que la de otros países.
“Este acuerdo temporal (90 días) coloca a México en una posición ligeramente más favorable que la de competidores globales como Japón, Corea del Sur, la Unión Europea y Vietnam. Calculamos que la tasa arancelaria efectiva (promedio ponderado) aplicada por EU a las
Unidos
“Lo que ha logrado la Presidenta, creo que no lo debemos escatimar. Hay que valorarlo en su justa dimensión”
“No es lo mismo negociar ahorita que en noviembre. Todo cambia. Entonces, creo que eso fue un gran logro”
“Vamos a aprovechar el tiempo; vamos a hacer nuestra labor para que esto se mantenga así o mejore”
MARCELO EBRARD Secretario de Economía
exportaciones mexicanas es del 13.5 por ciento”, matizó Jesse Rogers, head of LatAm Economics de Moody’s Analytics, en un reporte.
Según Rogers, esta cifra incluye el 25 por ciento que se aplica a productos fuera del T-MEC, además de gravámenes específicos sobre autos, autopartes, acero, aluminio, cobre y productos agrícolas como el tomate. Aun así, indicó, sigue siendo un trato preferencial frente a países como Vietnam, que hoy enfrentan tasas de hasta 20 por ciento.
A FAVOR
6.5%
ES LA TASA
Arancelaria efectiva de las exportaciones mexicanas hacia EU, según la Secretaría de Economía.
16.9%
DEL TOTAL
De las importaciones de EU en junio procedieron de México, quien ocupa el primer lugar.
De acuerdo con el experto, esta tasa podría alcanzar un máximo del 14 por ciento en caso de que el presidente Donald Trump utilice los aranceles como herramienta de presión en una eventual renegociación del T-MEC en 2026.
En particular, anticipa una reducción hasta el 8 por ciento al lograr un acuerdo final, “aunque no volverán a los niveles históricamente bajos”.
DIFÍCIL, EVALUAR LA TASA EFECTIVA Pese a las diferencias metodológicas en la estimación de la tasa arancelaria, la mayoría de los expertos coinciden en que México sigue teniendo una posición privilegiada respecto al acceso al mercado de EU.
“Determinar la tasa arancelaria efectiva precisa en un entorno tan cambiante es una tarea interminable para economistas y expertos en comercio”, apuntó Shannon Grein, economista sénior de Wells Fargo.
Según sus cálculos, una vez que entren en vigor todos los cambios recientes a la política comercial de EU, la tasa promedio ponderada por comercio se elevará a 18 por ciento para varios socios comerciales.
Por su parte, Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, subrayó que la tasa arancelaria cobrada a las importaciones de México es de 3.99 por ciento, con lo que se ubica en la posición 27 de los 35 países de los que más importa EU, mientras que Canadá se ubica en la posición 33, con un arancel cobrado de 2.39 por ciento
“En muchos casos, EU no está cobrando al pie de la letra los aranceles anunciados a México, lo que explica por qué la tasa efectiva resulta considerablemente menor en la práctica”, indicó.
De visita. Marcelo Ebrard, con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
Este mes será clave para definir la política pública del actual gobierno sobre la ejecución de algunos de sus proyectos ferroviarios para transporte de personas, ya que el 18 de agosto, si no sucede nada, se prevé que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que lleva Jesús Esteva, defina el plan a seguir de uno de los proyectos más importantes de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca transformar el sistema de movilidad de México.
El análisis lo realiza la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario a cargo de Andrés Lajous y en esa fecha, tiene planeado dar el fallo sobre las licitaciones para construir el tramo de 30 kilómetros de Querétaro-Apaseo el Grande, que tendrá un viaducto elevado de 6 kilómetros, así como Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo de 395 kilómetros.
Sin embargo, en la industria persiste una gran duda: si el gobierno actual optará por entregar los distintos proyectos ferroviarios a las empresas que realizaron el Tren Maya. Y más allá de las observaciones técnicas, preocupa que dichas empresas propusieron un monto inicial, pero al final los costos se elevaron a las nubes.
Y es que en los tramos cuyo fallo se dará a conocer este mes, compiten varias de las empresas que construyeron el Tren Maya y sus precios de oferta parecen ubicarse en la media aritmética que las autoridades buscaban. Por ello, no hay que descartarlas como probables ganadoras.
Recuerdan que la experiencia en la construcción del Tren Maya, y en menor medida en la readecuación y modernización del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que hicieron esas compañías, se resume básicamente en haber más que triplicado el costo de construcción: un proyecto inicialmente cotizado en 150 mil millones de pesos culminó en más de 470 mil millones de pesos bajo la administración de obra a cargo del general Gustavo Vallejo
En el caso de Querétaro-Apaseo el Grande, tanto Mota Engil con una oferta de seis mil 579 millones de pesos, como Gami, con nueve mil 184 millones de pesos, se ubican en el rango medio de las ofertas que van entre los seis mil 500 y 10 mil millones de pesos; a su favor pueden decir que cuentan con experiencia para construir rutas férreas para transporte de pasajeros en México. Desafortunadamente, no hay que olvidar que en esas construcciones se dieron al final más de 32 mil reportes de fallas constructivas en los tramos del 1
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE
Proyecto ferroviario del sexenio, en marcha
al 4, sin dejar de lado los negativos impactos ambientales en los tramos 6 y 7. Se reportó, por ejemplo, separación de hasta 70 centímetros entre durmientes, curvas cerradas que no permiten a los convoyes su velocidad óptima e incluso terraplenes deficientes por la mala calidad del balasto, entre otros problemas. Hoy, todo indica que entre los posibles ganadores en el primer tramo del Bajío esta la china Synohidro, que colaboró en el Tramo 3 del Tren Maya junto con la española Azvi que dirige aquí José María Martínez Benavente, también en alianza con Gami de Manuel Muñozcano
En una posición muy competitiva, en cuarto lugar y con una oferta de poco mas de seis mil 992 millones de pesos está el consorcio liderado por la mexicana IDINSA que dirige Alejandro Alencaster, en alianza con PROACON, Jaguar y con la hispana Aldesa
Aunque ese corporativo no tuvo que ver con la experiencia de precio triplicado del Tren Maya, como tampoco lo tuvo el consorcio en sexto sitio de González Soto en alianza con la hispana Rubau o el consorcio especializado en infraestructura para trenes encabezado por Proyectos y Estudios Ferroviarios en alianza con Ticonsa, The Fuentes Corporation Mexican, Desarrolladora Oquil, Gervisor y Olsa Infraestructur, entre otras firmas del ramo, que tienen amplia experiencia en estos temas. En el tramo Saltillo-Nuevo Laredo, que hay que reconocer, es uno de lo más atractivos por su paso por Monterrey, las ofertas en precio más atractivas para el gobierno son las presentadas por Gami con 11 mil 888 millones de pesos, junto con Azvi y la de ICA, que está a cargo de Guadalupe Philips con 12 mil 652 millones de pesos, y que tuvo a su cargo el Tramo 4 del Tren Maya. Por eso, la decisión que tome el Gobierno Federal y defina con quién trabajará, será clave para saber en qué se enfocará el próximo sexenio y si al final lo que importa es que se haga la obra, no importa que las empresas tripliquen el costo de las obras ferroviarias, al menos queda el consuelo de que bajo el enfoque actual de apoyar lo Hecho en México, las empresas mexicanas sean las elegidas, para que al final el dinero sea reinvertido en el país y no enviado a filiales. A esperar que pasa.
CIBanco, la joya de los fideicomisos En este mes, diversos fideicomisos alojados en CIBanco que tienen como socios a Jorge Rangel y Mario Maciel, han iniciado el proceso de cambio hacia otras entidades financieras, tras el anuncio hecho por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de acusarlos de presunto lavado de dinero, y aunque se anunció la intervención y una eventual toma por parte de la banca de desarrollo de este negocio, la realidad es muy diferente.
Si bien hay varios tiradores en la fila para adquirir el jugoso negocio fiduciario de CIBanco, también es cierto, que el traspaso de ese negocio a la banca de desarrollo está díficil se concrete y las causas son muy sencillas.
Por un lado, quienes saben de la operación de ambos organismos, es que la sustitución del negocio fiduciario de CIBanco por Nafin, y de Vector por Bancomext anticipan que simplemente no se dará.
La causa es clara: por temas de operación bancaria que no tienen e imposible por manejo bursátil.
Nafin y Bancomext que lleva Luis Antonio Ramírez no tienen cuentas de depósito con Clabe, utilizan las de otros bancos, lo que complica los registros.
En el caso de Nafin no tiene sistemas de clientes, y sigue utilizando Excel.
Y en la industria, se sabe que Banobras no quiere llevarse a Intercam, quienes por cierto, están en busca de compradores de las carteras de crédito y bursátil que son muy sanas y están bien otorgadas, por lo que ese segmento es un negocio limpio y sano a adquirir.
En el caso del negocio fiduciario de CIBanco, son bancos pequeños y medianos quienes ya han tenido acercamientos en busca de ver adquirir ese negocio, como ya sucedió con el cambiario, donde Bankaool prácticamente se llevó todo. Los tiempos se acortan para que todo se concrete, y estas semanas serán claves. Veremos anuncios de todo tipo.
BBVA Spark ficha a Tuhabi La búsqueda de entidades con potencial para crecer es todo un tema en
México, pero ahí, BBVA Spark se ha enfocado en trabajar de la mano con entidades que les ve potencial, como el caso de Tuhabi, que es uno de los unicornios mexicanos que ha destacado en el sector inmobiliario.
Tuhabi fue fundado por Sebastián Noguera y Brynne McNulty y obtuvo una ampliación de su línea de crédito de 20 a 60 millones de dólares del banco español por parte de su unidad dedicada a respaldar a empresas innovadoras de alto crecimiento que en México y LATAM lleva Rodrigo Velasco
El tema es que es la segunda ampliación en menos de nueve meses que obtiene la plataforma inmobiliaria especializada en vivienda usada, y BBVA Spark la ubica ya como una impulsora en la digitalización del mercado inmobiliario de México y la región, en un mercado que es tradicionalmente fragmentado y análogo.
Al cierre de 2024, Tuhabi logró que más de un millón de usuarios accedieran a sus herramientas tecnológicas para comprar, vender o financiar su hogar; más de 50 mil familias concretaron su operación inmobiliaria con apoyo de la plataforma, y ha concretado transacciones por cerca de 2 mil millones de dólares en la región.
A nivel interno ha implementado inteligencia artificial para automatizar procesos, revisar expedientes y optimizar la toma de decisiones, además de desarrollar “Gabi”, su agente conversacional inteligente, el que ya ha asistido a más de 33 mil personas, facilitando visitas, resolviendo dudas y agilizando procesos de compraventa.
El dato a seguir es que actualmente tiene una base de datos de más de 20 millones de propiedades, la más robusta del mercado residencial mexicano y eso hace la diferencia en el negocio. A seguirle la pista.
Siguen los cambios en Hacienda Todo indica que, luego del cambio de estafeta en la UIF, en donde salió Pablo Gómez y llegó Omar Cervantes, por fin están realizándose los movimientos en dependencias claves que simplemente se había dejado de lado en este sexenio. Ahora el turno será en Nafin, en donde Luis Antonio Ramírez, se despidió de la institución y será a mitad de este mes que deje el cargo a Roberto Lazzeri, jefe de la Oficina del Secretario de Hacienda y con quien el actual titular, Edgar Amador, trabajó de la mano todo el tema de las acusaciones de lavado de dinero, y que ahora con las fechas al límite, el relevo aseguran se dará el 16 de este mes. Ya veremos, si se concreta y quién más sigue. Recordemos, falta un subsecretario de Hacienda.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Jesús Esteva
Luis Antonio Ramírez
Roberto Lazzeri
Sebastián Noguera
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
México será el país más beneficiado en las negociaciones y guerra de aranceles, debido a su posición privilegiada y al volumen de intercambio comercial con Estados Unidos, que no se puede borrar en tres meses ni en tres años, señaló Gonzalo Robina, miembro propietario del comité de Fibra NEXT.
Tras el campanazo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que celebró su colocación de ocho mil millones de pesos a través de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios, consideró que el nearshoring va a tener una segunda ola cuando se calme la volatilidad que se está generando con el tema de las tarifas.
“Me parece que de manera voluntaria se están llegando a sumar a las negociaciones del tratado, va a ser parte integral de esto, y aunque va a haber ajustes, definitivamente México va a ser el ganador de toda esta historia”, resaltó.
Los factores determinantes para las ubicaciones de la Fibra son principalmente la logística y el consumo interno; Jorge Pigeon, director de relación con inversionistas, destacó que por cada metro de manufactura ligera que se instala en el país nuevo se necesitan dos metros de logística, y bajo las condiciones actuales ya presentan una desocupación de
AVIZORA FIBRA NEXT
México sería el ganador en la guerra comercial
uno y medio por ciento en la Ciudad de México.
“Lo anterior, aunado al nearshoring, no daría abasto suficiente para las operaciones de la emisora, así que por eso vemos que hay una oportunidad única en el país, aunque es necesario tener una visión de
largo plazo en el mundo de bienes raíces”, agregó.
Añadió que tal vez en los próximos tres o seis meses no se tomen muchas decisiones de inversión en lo que se definen los temas comerciales, pero no hay que olvidar hacia dónde se dirige el país a largo plazo.
Los ingresos del gobierno de Estados Unidos por concepto de aranceles registraron un crecimiento sin precedentes en julio, al alcanzar casi 30 mil millones de dólares (mdd), lo que representa un aumento de 242 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con cifras del Departamento del Tesoro.
Las cifras revelaron que los ingresos por aranceles de EU se dispararon a un récord de 29 mil 600 mdd en julio, un incremento desde los 26 mil 600 mdd en junio y 22 mil 200 mdd en mayo. En marzo, cuando comenzaron los nuevos aranceles, solo se recaudaron 8 mil 200 mdd.
“A este ritmo los ingresos anuales por aranceles podrían alcanzar 308 mil mdd, frente a 366 mil millones recaudados por impuesto de sociedades el año pasado”, indicó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros ATFX LATAM.
Este fuerte incremento en la recaudación arancelaria responde
TEORÍA Y REALIDAD
700
MIL MDD.
Planea recaudar Trump por concepto de aranceles cada año, según estimaciones oficiales.
5.5
MIL MDD.
Pagaron los productos mexicanos por aranceles de marzo a mayo, según el Instituto Peterson.
directamente a la política comercial del presidente Donald Trump, quien desde abril pasado impuso un arancel del 10 por ciento a prácticamente todas las importaciones, además de una serie de gravámenes adicionales más agresivos en los meses siguientes a las compras de EU.
Robina. El nearshoring va a tener una segunda ola que va a beneficiar al país. ESPECIAL
EXPECTATIVAS
18.77
PESOS
Es la estimación de analistas de Citi para el tipo de cambio al cierre de este año.
0.1%
DE CONTRACCIÓN
Se espera para el PIB en el tercer trimestre, y una baja de 0.2% en el cuarto.
ECONOMÍA MEXICANA
De liebres a tortugas
Durante los últimos seis meses, el Banco de México ha avanzado con paso firme en un ciclo de relajamiento monetario sin precedentes recientes. Cuatro recortes consecutivos de 50 puntos base —una ruta poco común para una institución caracterizada por su prudencia— marcaron un inicio decidido, casi impetuoso. Sin embargo, este jueves, todo apunta a que esa velocidad quedará atrás. El Banco de México está a punto de transformarse de liebre, a tortuga.
Se espera un recorte de 25 puntos base para llevar la tasa objetivo de 8.00% a 7.75%. Más allá del monto, lo relevante será el mensaje. La Junta de Gobierno parece haber concluido la fase de calibración inicial y, con ello, se aproxima a un terreno más estrecho, en el que los márgenes de acción se reducen y cada paso exige mayor cautela. El lenguaje será clave para dejar claro que la velocidad que caracterizó el inicio del ciclo no se mantendrá en los próximos meses.
FELIPE
GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Economistas de Citi elevaron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2025 desde 0.2 a 0.5 por ciento, aunque advirtieron que persistirá un avance débil.
Además, alertaron de un rebrote en las presiones inflacionarias, que limitará el margen de maniobra del Banco de México para seguir recortando la tasa.
Julio Ruiz, economista en jefe de Citi México Research, señaló que la revisión al alza en el pronóstico del PIB es porque en el segundo trimestre la economía mostró un resultado menos negativo de lo que esperaban.
“Eso no quiere decir que ya estamos en una economía boyante o que tendrá un rebote importante. De hecho, proyectamos que en el tercer trimestre el PIB caerá 0.1 por ciento y en el cuarto crecerá 0.2 por ciento, lo cual es muy bajo”, dijo, y señaló que la incertidumbre por las políticas comerciales de Estados Unidos impactará al crecimiento.
Por otra parte, expresó que prevén que el Banco de México solo podrá hacer dos recortes más de tasa de interés en el año, uno este jueves de 25 puntos base y otro en septiembre de la misma magnitud. Lo anterior, porque calculan que la inflación subyacente cerrará el año cerca de 4.2 por ciento.
“Además, el diferencial de tasas entre la Fed y Banxico se está acortando, lo que puede presionar el tipo de cambio y esto es otro factor que limitaría el recorte de tasas”, enfatizó en conferencia de prensa.
COLABORADOR INVITADO
Víctor Gómez Ayala
Economista en Jefe de Finamex Casa de Bolsa y Fundador de Daat Analytics
Opine usted: economia@el nanciero.com.mx
Este cambio de ritmo ocurre en un entorno con señales mixtas. Por un lado, los datos más recientes sobre la inflación muestran una trayectoria menos benigna. La inflación general y la subyacente han repuntado, en buena medida por el comportamiento de los precios de mercancías y algunos produc-
PREVÉN ANALISTAS
tos agropecuarios. Aunque la mayoría de los miembros de la Junta considera que se trata de presiones transitorias, también reconocen que la inflación de servicios se ha moderado menos de lo previsto, y que persisten riesgos al alza. Por otro lado, el panorama económico ha dado algunas sorpresas positivas. La estimación oportuna del PIB para el segundo trimestre mostró un crecimiento mayor al esperado, sugiriendo que la economía ha mostrado más resiliencia de la que se anticipaba. Esta mejora, junto con la estabilidad del tipo de cambio y una menor volatilidad en los mercados financieros internacionales, ha reducido la urgencia de recortes acelerados.
En este nuevo contexto, un enfoque más gradual se vuelve no sólo razonable, sino necesario. El cambio de tono ya había sido anticipado en las minutas de la última reunión. En ellas, se evidenció que aunque la mayoría de los miembros apoyó el recorte de 50 puntos base, también comenzaron a delinear una nueva narrativa: una en la que los ajustes futuros serán más mesurados, dependientes de los datos y atentos al entorno externo. La discusión interna dejó claro que la fase de recortes agresivos había cumplido su función, y que lo que viene ahora es un camino más lento, pero igual de estratégico.
En nuestra encuesta más reciente con inversionistas, casi todos los participantes anticipan un recorte de 25 puntos base en la reunión de agosto, con una decisión dividida (4-1) y un tono de comunicación ampliamente neutral. El consenso general se mantiene en que la tasa de política monetaria cerrará el año en 7.50%. Sin embargo, algunos inversionistas extranjeros consideran posible un recorte adicional hacia 7.25%, en contraste con los participantes locales, que tienden a ver menores probabilidades de un relajamiento más profundo.
La encuesta también revela que los mercados desarrollados —particularmente las decisiones de la Reserva Federal— fueron señalados como el principal factor que determinará las tasas en México, por encima de la política monetaria local. En
Banxico, cerca de concluir con el ciclo de recortes
Banco central recortaría hoy la tasa en 25 puntos base, para situarla en 7.75%
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Es ampliamente esperado que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recorte en 25 puntos base su tasa este jueves, para dejarla en 7.75 por ciento. La atención estará en los mensajes que envíe respecto a su próximo movimiento en la reunión de septiembre.
Julio Ruíz, economista en jefe de Citi México, afirmó que la guía prospectiva en el comunicado que acompañe el anuncio de decisión de política monetaria será clave, porque definirá si en septiembre se podría ver otro recorte de igual
Anuncios pendientes. El Banco de México (Banxico) aún tiene cuatro reuniones de decisión de política monetaria este año. Si la tasa de interés de referencia queda hoy en 7.75 por ciento, sería su nivel más bajo desde junio de 2022.
magnitud o una pausa, tras ocho bajas consecutivas.
“Vemos el recorte de agosto, otro más de 25 puntos base en septiembre y una pausa en el resto del año, porque le va a dar tiempo de evaluar este rebote de la inflación subyacente”, expresó el analista, quien ve en este último indicador y las decisiones de la Fed los limitantes para que sigan los recortes.
términos de posicionamiento, los inversionistas locales se encuentran relativamente más expuestos a instrumentos de tasa fija, mientras que los extranjeros mantienen una postura neutral, reflejando cautela ante los riesgos externos. Respecto al tipo de cambio, la mayoría de los participantes ubica al peso en un rango de 18.50 a 19.50 por dólar, aunque identifican la fortaleza del dólar estadounidense como el principal determinante de su desempeño en el corto plazo.
En este nuevo tramo del ciclo, Banxico deberá balancear con precisión los riesgos inflacionarios con el mandato de procurar condiciones monetarias que apoyen la estabilidad y el crecimiento. El margen para continuar recortando la tasa existe, pero será cada vez más estrecho. Si la inflación no cede como se espera, o si la Reserva Federal decide postergar el inicio de su propio ciclo de recortes, las condiciones para continuar relajando la política monetaria podrían evaporarse rápidamente.
En ese contexto, un recorte de 25 puntos base esta semana sería una señal clara de transición. Dejaría atrás la fase de ajustes agresivos y marcaría el inicio de un enfoque más gradualista. Un enfoque más pausado no implica inacción: implica reconocer que en política monetaria, como en tantas otras cosas, la celeridad no siempre es virtud. La liebre cumplió su cometido. Es momento de que la tortuga tome el relevo.
Decisión dividida. Se espera que el subgobernador Jonathan Heath vote por mantener la tasa frente al resto de la Junta de Gobierno del banco central.
Mandato. Analistas coinciden en que sería una mala decisión otorgar un mandato dual a Banxico por riesgos reputacionales.
Victor Ceja, economista independiente, consideró que el índice subyacente está en un nivel elevado, en 4.20 por ciento, por lo que puede ser contraproducente un recorte. Por lo anterior, coincidió en que se verá una pausa en la flexibilización monetaria después del recorte del 7 de agosto y ver otro movimiento a finales de año, “porque se ha mantenido que la tasa debe estar
en terreno restrictivo. Abajo de 7.50 por ciento estaría en neutral”. Analistas de JP Morgan prevén que la decisión de bajar un cuarto de punto será dividida, siendo el subgobernador Jonathan Heath quien busque mantener el nivel de la tasa en 8.0 por ciento. “La Junta probablemente mantendrá abiertas todas las opciones, evitando un lenguaje que lo comprometa a nuevos recortes o a una pausa prolongada”.
MALA IDEA UN MANDATO DUAL Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum comentara que “valdría la pena discutir” si Banxico debería centrarse en su único mandato de control de precios o extender su visión en términos del desarrollo económico, economistas coincidieron en que sería una mala idea por el eventual daño en su reputación. Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, aseveró que siempre ha estado la duda de que la Fed tenga un mandato dual, porque a veces estas acciones van en direcciones contrarias. Para Ceja, se tendría que modificar la Constitución si se aplica el mandato dual. “Sería positivo, siempre que se separe la presión política”, afirmó.
“México
será el protagonista de nuestro ‘Investor Day’, que realizaremos en septiembre”
ENRIQUE RIQUELME Presidente de Cox Energy
ESTRATEGIA COMERCIAL
Cox buscará ser jugador clave en energía y agua
Las inversiones de la empresa en México superarán 10 mil mdd hacia el 2030
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Con la compra de las 15 plantas de Iberdrola y con un abanico de proyectos que ya se encuentran en desarrollo, Cox buscará ubicarse como el principal jugador privado de energía y agua en México, señaló en entrevista con E� F������&�(, Enrique Riquelme, fundador y presidente de Grupo Cox Energy.
Con la adquisición de Iberdrola México, Cox se ubicará como el principal grupo en el país en la categoría
de Suministradora de Servicios Calificados, es decir, las empresas que cuentan con autorizaciones para vender energía eléctrica en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a los usuarios calificados.
“En este rubro tendremos una cuota de mercado aproximada al 25 por ciento del país, mientras que, en el tema de la generación eléctrica, actualmente estaríamos dentro de los cinco primeros, pero el plan es invertir y colocarnos entre los primeros dos a lo largo de los próximos cinco años, ya que tenemos un plan para agregar 4 GW nuevos de generación”, dijo.
Cox empezó a entablar negociaciones con Iberdrola desde enero de este año. En primer lugar, buscaban ser socios minoritarios con
la intención de ayudar a la empresa española a crecer en el país.
“Pero luego, nos dimos cuenta de que nuestra propuesta era mayor, e hicimos un esfuerzo económico para ir por la totalidad (de los activos de Iberdrola), ya que teníamos más cosas que aportar, como la desalación del agua, y queríamos tener nuestra propia estrategia, así que fuimos por el 100 por ciento”, recordó el presidente de Cox.
Cox lleva operando en México más de 10 años en proyectos de generación eléctrica renovable, y como Suministradora de Servicios Calificados, y ahora buscará colocar al país como uno de los protagonistas en sus planes de inversión.
“Vamos a invertir más de 10 mil millones de dólares hacia 2030; la inversión para comprar los activos de Iberdrola rondará entre los 4 mil 200 y 4 mil 700 millones de dólares; luego tenemos un segundo bloque de inversión en el que buscaremos crecer la generación de energías renovables con almacenamiento; ahí invertiremos otros 4 mil millones de dólares”, detalló.
Adicionalmente, Cox buscará invertir mil 500 millones de dólares en una desalinizadora de agua y finalmente, se tiene planeada una inversión de 490 millones de dólares para desarrollar un Polo del Bienestar del Plan México.
“Lo estamos planeando en Veracruz, ya que invertiremos en proyectos de energía y agua, así como en una fábrica de componentes eléctricos, que nos ayudarán a nuestras inversiones en el país y para países cercanos”, indicó.
EXTIENDE AVANCE
Peso se beneficia ante baja del dólar
VALERIA LÓPÉZ vlopez@elfinanciero.com.mx
La divisa norteamericana registró un mayor debilitamiento, después de que uno de los oficiales de la Reserva Federal indicó que sería apropiado comenzar a ajustar la tasa de interés en el corto plazo, dando paso a que la moneda mexicana amplíe sus ganancias.
Datos reportados por el Banco de México (Banxico) indicaron que el tipo de cambio se situó en los 18.6142 pesos por dólar, con lo que presentó una apreciación de 0.66 por ciento.
Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis, indicó en una entrevista con CNBC que “la economía se está desacelerando. A corto plazo, podría ser apropiado comenzar a ajustar la tasa de los fondos federales”.
En tanto, la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, mencionó que los resultados del reporte de empleo de julio fueron “preocupantes” y que podía ser una señal de un punto de inflexión en la economía estadounidense.
RESULTADOS MIXTOS
0.66%
AVANZÓ
Ayer la moneda mexicana, con lo que ligó dos sesiones con ganancias frente al dólar.
0.60%
RETROCEDIÓ
El índice dólar DXY, que mide el valor de la divisa frente a una canasta de referencia.
AVANZAN BOLSAS
En Wall Street, el avance de las acciones del sector tecnológico ayudó a que los principales índices accionarios de Wall Street repuntaran, al tiempo que los inversionistas siguieron de cerca las ganancias corporativas del segundo trimestre. Bajo este escenario, las alzas estuvieron lideradas por el Nasdaq con 1.21 por ciento, le siguió el S&P 500 con 0.73 por ciento, y el Dow Jones subió 0.18 por ciento. De igual manera, las pizarras en verde se extendieron hasta el mercado local, donde el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, avanzó 0.14 por ciento, al igual que el FTSE-BIVA de la Bolsa, Institucional de Valores, que subió 0.10 por ciento.
CRIPTOMONEDAS
Divisas por euro
ESPERAN IMPULSO DE TRENES Y VIVIENDA
Pegan los aranceles y lentitud en obras a ventas de cementeras
Cemex y GCC enfrentan una reducción en sus ingresos por incertidumbre y lento arranque de obra pública e infraestructura
La demanda de cemento en México cayó hasta un 24% en el primer semestre
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
En el primer semestre del año, las ventas de cemento en México para Cemex y GCC se vieron afectadas debido a la incertidumbre ocasionada por la política arancelaria de Estados Unidos y el lento arranque de obra pública e infraestructura, que mantuvo a la baja los volúmenes tanto de cemento como de concreto. Sumado a otros factores como fuertes lluvias y condiciones climáticas adversas, así como la variación del tipo de cambio, hicieron que los resultados globales de estas compañías se vieran impactados.
La cementera mexicana GCC –antes Grupo Cementos Chihuahua–con exposición a los mercados de México y EU, registró una caída de 4 por ciento en sus ventas de enero a junio al ubicarse en 610.4 millones de dólares en la primera mitad del año, sin embargo, al desglosar los ingresos de México, que representan la cuarta parte del total de las ganancias, éstos se desplomaron 17.6 por ciento a 170.5 millones de dólares.
de Cemex durante el primer semestre del año.
Las ventas de Cemex cayeron 6 por ciento en los primeros seis meses del año a 7 mil 774 millones de dólares, mientras que su flujo operativo se desplomó 14 por ciento a mil 424 millones de dólares.
“Esperamos que los volúmenes en México mejoren en el segundo semestre”, dijo Jaime Muguiro, director general de Cemex en reunión con analistas.
En México las ventas de Cemex cayeron 24 por ciento a 2 mil 41 millones de dólares, mientras que los volúmenes de cemento bajaron 13 por ciento, los de concreto cayeron 11 por ciento y los de agregados un 17 por ciento, en el primer semestre.
DARÁN IMPULSO OBRAS Y VIVIENDA
A pesar de un semestre desafiante, las principales productoras y comercializadoras de cemento en México, esperan una reactivación con el plan de gobierno mexicano para la construcción de varias líneas de trenes de pasajeros y carga, así como el plan sexenal de vivienda, que ahora tiene una meta de 1.7 millones de viviendas.
Enrique Escalante, director general de GCC explicó que, las amenazas de Donald Trump con la política arancelaria afectaron proyectos industriales en México, lo que desaceleró la demanda de material para construcción.
“Si bien los aranceles no han afectado directamente a GCC, el entorno general continúa retrasando la toma de decisiones y el inicio de proyectos”, detalló en conferencia con analistas.
Los volúmenes de cemento cayeron 12.9 por ciento y los de concreto un 9.2 por ciento en el semestre para México. En tanto, en todas las operaciones de la compañía su flujo operativo cayó 11 por ciento a 191.9 millones de dólares en el periodo.
“Nos alienta la iniciativa federal de vivienda, que busca construir un millón de viviendas nuevas en los próximos cinco años. Chihuahua se beneficiará significativamente y estamos trabajando estrechamente con el Infonavit para apoyar la fase de planificación, con el inicio previsto de la construcción hacia finales de año”, dijo Escalante de GCC.
El gobierno mexicano construirá más de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros en el centro y norte del país, arrancando este año al menos cuatro de ellos, así como proyectos carreteros y de conectividad, en los que las cementeras buscan mayor participar.
POR CIENTO cayeron las ventas de Cemex en el primer semestre.
“Aunque se espera que el desempeño en EU se mantenga sólido, en México persisten desafíos asociados al sector construcción y al entorno económico”. dijo Marissa Garza Ostos, directora de análisis bursátil de Banorte.
LLUVIAS Y OBRAS ARRUINAN MEZCLA DE CEMEX
El temporal de lluvias en el país durante junio y el poco gasto de gobierno en obra pública e infraestructura, afectó la mezcla de ventas
“Participamos en el proyecto carretero Sonora-Chihuahua, una de las mayores inversiones en infraestructura de la región en los últimos años, además de suministrar cemento en saco para la construcción de caminos rurales en la sierra de Chihuahua en el marco del Plan de Caminos Rurales”, agregó.
Cemex prevé un impacto en ventas para el cierre del año en México si no se reactiva la demanda, sin embargo, confían en que los proyectos saldrán adelante a finales del año.
“Esperamos ver algunos de estos proyectos comenzando a construirse en la última parte de esta segunda mitad del año en lo que respecta al gasto en infraestructura ferroviaria”, concluyó Muguiro.
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Fuente: Empresas
Gráfico: Lorena Martínez
Desembolsará 100 mil mdd
Apple en EU
Trump anunció arancel de 100% a chips, pero exenta a firma que dirige Cook
BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx
Apple invertirá 100 mil millones de dólares en Estados Unidos para aumentar su producción local y así evitar que el presidente Donald Trump aplique aranceles a sus iPhones.
La inversión de Apple incluye un nuevo programa de fabricación para trasladar más operaciones a la Unión Americana. Entre sus socios figuran Corning., Applied Materials y Texas Instruments, según informó la compañía.
Corning construirá una fábrica exclusiva en Kentucky para producir vidrio para dispositivos Apple, lo que incrementará su plantilla en el estado en 50 por ciento, según detalló la compañía. Corning ya producía vidrio para el iPhone original en esa misma planta.
Apple se había comprometido previamente a invertir 500 mil millones de dólares en la Unión Americana durante los próximos cuatro años. Con este nuevo anuncio, eleva su compromiso acumulado a 600 mil millones de dólares, sumando unos 39 mil millones de dólares adicionales y mil empleos extra por año.
El aumento del compromiso ocurre mientras Trump intensifica su ofensiva arancelaria, lo que podría encarecer toda la cadena de suministro de Apple.
25%
DE ARANCEL. Trump amenazó a Apple con esa tarifa si no producen en EU.
El presidente también planea aplicar aranceles del 50 por ciento a India —un país clave en la producción de iPhones—, la mitad de los cuales entrará en vigor pasada la medianoche del miércoles , y el resto a finales del mes, como castigo por comprar energía rusa.
TRUMP ANUNCIA ARANCEL DE 100% A CHIPS
Durante la celebración de este anuncio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump informó
que impondrá un arancel del 100 por ciento a las importaciones que contengan semiconductores, salvo para las empresas que trasladen su producción a Estados Unidos.
“Vamos a imponer un arancel muy elevado a los chips y semiconductores, pero la buena noticia para empresas como Apple es que, si construyen en Estados Unidos o se han comprometido claramente a hacerlo, no habrá ningún cargo”, dijo Trump a los periodistas.
“En otras palabras, si están construyendo, aunque todavía no produzcan, no pagarán el arancel debido al impacto que tiene en empleos y desarrollo”, añadió.
El anuncio representa una importante victoria para Apple, que ha estado expuesta a la amenaza de aranceles por parte de Trump, los cuales podrían haber elevado los costos de producción de sus productos emblemáticos como el iPhone y la MacBook.
A principios de este año, Trump amenazó a Apple con un arancel de 25 por ciento si no trasladaba la fabricación del iPhone a Estados Unidos, un día después de reunirse con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, en la Casa Blanca.
Cook ha liderado la iniciativa de Apple para obtener una exención arancelaria para su línea de productos iPhone, cuyos teléfonos actualmente se fabrican principalmente en China e India.
EMPRESAS SE DOBLAN
El evento de Apple es el último de una serie de anuncios que Trump ha hecho junto con líderes corporativos que han afirmado que planean aumentar su presencia en EU.
A principios de este año, Trump anunció una inversión de 100 mil millones de dólares en centros de datos de inteligencia artificial de Oracle, SoftBank y OpenAI, con el objetivo de aumentar el total a al menos 500 mil millones de dólares. OpenAI y Oracle anunciaron posteriormente que desarrollarán 4.5 gigavatios de capacidad adicional en centros de datos estadounidenses .
Pide a mineras de Canadá cumplir normas del país
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su preocupación por el impacto ambiental que las mineras canadienses que operan en México han causado en el territorio nacional, por lo que subrayó la importancia de que cumplan con todos los requisitos legales estipulados en las manifestaciones de impacto ambiental “Hablamos de las mineras y todas las afectaciones que han tenido las mineras canadienses en México y la necesidad de que cumplan con todos los requisitos que impone, una manifestación de impacto ambiental, su resolución”, informó Sheinbaum durante su conferencia en Palacio Nacional. Al explicar los temas que se abordaron durante la reunión que sostuvo con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, y con el ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales, François-Philippe Champagne, la
mandataria destacó que parte del objetivo de la reunión fue afinar detalles del encuentro que busca tener con el primer ministro de Canadá, Mark Caney.
Además, dijo que esta reunión ayudará a reforzar la relación bilateral entre México y Canadá, más allá del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“La ministra de Relaciones Exteriores y el ministro de Hacienda, todavía están el día de hoy (ayer) en México, se van a reunir con varios secretarios”, detalló Sheinbaum.
CAMIMEX ASEGURA. que el 40.8% de las inversiones mineras que se realizaron en México provinieron de Canadá,
Por otra parte la mandataria aseguró que Walmart no solo continuará invirtiendo en México, sino que también es un firme defensor del T-MEC.
“Vinieron los de Walmart, ya ven que había este chisme de que se iban a retirar las inversiones y no, van a seguir invirtiendo en el país. Además, ellos son defensores del tratado comercial”, afirmó en su conferencia.
LA EMPRESA BUSCA ‘UNICORNIOS’ PARA PLAN MÉXICO
AWS capacitará a medio millón de mexicanos en IA
México está en busca de unicornios En el marco del Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum en colaboración con la iniciativa privada, la plataforma de servicios en la nube Amazon Web Services (AWS) anunció la capacitación de medio millón de mexicanos en el uso de la inteligencia artificial (IA).
Este nuevo programa forma parte de la inversión de Amazon en México por 5 mil millones de dólares, anunciada a principios de este año.
Así lo anunciaron Rubén Mugártegui, director general de Amazon
Web Services México, y Ximena Escobedo, jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard.
De acuerdo con Rubén Mugártegui, este convenio de colaboración con la Secretaría de Economía tiene como objetivo impulsar el Plan México y fomentar el desarrollo tecnológico de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el país.
Además, AWS busca reducir el rezago tecnológico de las Pymes, luego de que se detectó que 8 de cada 10 empresas mexicanas tuvieron un aumento significativo de sus
“(...) les invertimos hasta 100 mil dólares por empresa para que tengan todas las herramientas digitales a su alcance”
RUBÉN MUGÁRTEGUI Director general de AWS México.
ingresos como resultado del uso de la IA; sin embargo, solo el 3 por ciento de todas las empresas de México aprovechan los usos más avanzados de la inteligencia artificial, dejando sin explotar importantes oportunidades de crecimiento e innovación. Durante el evento anual AWS
Summit 2025 de la Ciudad de México, Rubén Mugártegui detalló que la empresa estadounidense capacitará a 495 mil mexicanos durante los próximos tres años en habilidades digitales relacionadas con la nube, Inteligencia Artificial (IA) e innovación.
Ayuda. AWS busca reducir el rezago tecnológico de las Pymes.
“Este convenio es un plan vivo que va a estar evolucionando en donde vamos a invitar a startups, Pymes, inversionistas y a la academia para capacitar a alrededor de 100 mil personas por año”, aseguró Mugártegui.
Christopher Calderón
NACIÓN DE ‘LA HOJA DE MAPLE’, LA QUE MÁS CONTRIBUYE
Llamado. Sheinbaum llamó a las mineras a cumplir normas ambientales.
Por la malas. La inversión en EU le ayudará a evitar los aranceles de Trump.
BLOOMBERG
Fuego arrasa miles de hectáreas en Francia y California Bomberos combaten las llamas en Narbona, Francia, que han devastado al menos 13 mil hectáreas, dejando una mujer muerta. Se trata del mayor incendio forestal en lo que va del año. Y en California, el fuego arrasó, hasta ahora, 29 mil hectáreas en San Luis Obispo y Santa Bárbara, amenazando casas; se reportan tres heridos.
...Y anuncia tarifa acumulativa para India por comprar petróleo a Rusia
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá un arancel del 100% a las importaciones de chips y semiconductores, utilizados en electrónicos, automóviles, electrodomésticos y otros bienes considerados esenciales para la era digital.
“Vamos a imponer un arancel muy elevado a los chips y semiconductores, pero la buena noticia para empresas como Apple es que, si fabrican en Estados Unidos o se han comprometido claramente a hacerlo, no habrá ningún cargo”, expresó ayer Trump.
El anuncio fue realizado junto con Tim Cook, director ejecutivo de Apple, desde el Despacho Oval, donde presentaron un nuevo plan de inversión de 100 mil millones de dólares en Estados Unidos.
La demanda de chips de computadora ha estado aumentando en el mundo, con un incremento en las ventas de 19.6% en el año que finalizó en junio, según la organización World Semiconductor Trade Statistics.
Durante la pandemia por covid-19 hubo una escasez de semiconductores, que se reflejó en un aumento de precios, lo que ocurriría con la imposición de aranceles.
Y CASTIGA A INDIA
Por otra parte, Trump impondrá aranceles acumulativos de 50% a India en castigo por su adquisición de petróleo y gas de Rusia, a través de un arancel de 25% a las importaciones indias que entra en
EL GRAVAMEN SERÁ DE 100%, ADVIERTE EL PRESIDENTE
Alistan arancel a semiconductores y chips... salvo si fabrican en EU
Empresas como Apple, que ayer anunció una inversión de 100 mil mdd en el país, quedarán exentas, destaca Trump
19.6%
AUMENTARON las ventas de chips de
vigor este jueves y uno adicional de 25% que será implementado en los siguientes 21 días.
“India no sólo compra cantidades masivas de petróleo ruso, sino que vende gran parte del petróleo comprado en el mercado abierto con grandes ganancias... Por ello, aumentaré sustancialmente el arancel que India paga a Estados Unidos”.
Se estima que el comercio total de bienes y servicios entre ambos países ascendió a 212.3 mil millones de dólares el año pasado, un aumento de 8.3% con respecto a 2023.
50%
DE ARANCELES impuso el presidente de EU a India por sus negocios con Rusia.
“Para hacer frente a la emergencia nacional descrita en la Orden Ejecutiva 14066, decido que es necesario y apropiado imponer un arancel ad valorem adicional a las importaciones de artículos de India, que importan directa o indirectamente petróleo de la Federación de Rusia”, indica la orden de Trump. El secretario de Comercio, Howard Lutnick –en coordinación con el titular del Departamento de Estado, Marco Rubio; del Tesoro, Scott Bessent y otros altos funcionarios–, “determinarán si otros países
importan, directa o indirectamente, petróleo de la Federación Rusa y recomendará medidas adicionales a Trump de ser necesario”.
El anuncio de las primeras sanciones “secundarias” tuvo lugar unas horas después de que el enviado especial de Trump, Steve Witko!, se reuniera en privado con el presidente ruso, Vladímir Putin.
“Las acciones de la Federación Rusa en Ucrania representan una amenaza constante para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos, lo que requiere medidas más enérgicas para abordar la emergencia nacional”, refiere la Casa Blanca.
Con la imposición de un arancel de 25%, Trump pretende disuadir a los países de apoyar la economía de Rusia mediante la importación de petróleo, refirió la Casa Blanca.
—Con información de AP
WASHINGTON, DC.- El presidente Donald Trump está dispuesto a reunirse con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski la próxima semana, según un alto funcionario de la Casa Blanca, mientras Estados Unidos planea imponer sanciones secundarias a Rusia para presionar por el fin del conflicto en Ucrania.
The New York Times informó que Trump planea una cumbre trilateral. Los detalles se revelaron a líderes europeos, incluido Zelenski.
“Los rusos quieren reunirse con el presidente Trump, y él está abierto a dialogar con Putin y Zelenski”, afirmó Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca.
La posibilidad de una reunión surgió tras un encuentro en Moscú entre Putin y Steve Witko!, enviado especial de Trump.
“Mi enviado especial, Steve Witko!, tuvo una reunión muy productiva con Putin. ¡Se lograron grandes avances!”, publicó el mandatario estadounidense en Truth Social.
“Todos queremos que esta guerra termine, y trabajaremos para lograrlo pronto”.
Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, calificó las conversaciones de “constructivas”, señalando intercambios sobre Ucrania y cooperación estratégica.
Zelenski, por otra parte, dijo que la presión sobre Rusia está funcionando, pero pidió cautela para evitar engaños. Agencias
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
CONFLICTO CON UCRANIA
computadora en el mundo.
Revisión. Los secretarios Bessent, Lutnick (de izq. a der.) y Rubio determinarán si hay otros países que importan de Rusia y si se les debe aplicar algún arancel, dijo Trump.
EGIPTO CRITICA “ VERGONZOSA” POSTURA DE OCCIDENTE
Israel mata a 38 palestinos que buscaban ayuda; analiza reocupar territorio
Jefe militar israelí rechaza expansión de la guerra en Gaza que plantea Netanyahu
Al menos 38 palestinos murieron en la Franja de Gaza entre la noche del martes y el miércoles mientras intentaban acceder a convoyes de ayuda de la ONU y sitios gestionados por un contratista estadounidense apoyado por Israel, según autoridades locales de salud.
El Ejército israelí afirmó que disparó tiros de advertencia al acercarse multitudes a sus fuerzas.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, evalúa nuevas acciones militares que podrían incluir la reocupación de Gaza, según fuentes. Expertos advierten que la ofensiva y el bloqueo en curso agravan la hambruna en el territorio. Una escalada pondría en riesgo a miles de civiles y a unos 20 rehenes
israelíes aún retenidos, además de generar rechazo internacional.
Miembros de la coalición de extrema derecha de Netanyahu abogan por retomar el control de Gaza, desplazar a su población y reconstruir asentamientos judíos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consultado sobre una posible reocupación, dijo que “será decisión de Israel”.
El Ejército ordenó a los residentes del barrio de Zeitún, en Gaza, evacuar hacia Mawasi, una zona costera superpoblada de desplazados, designada como humanitaria, pero que no ha escapado a los bombardeos.
El gobierno de Gaza, controlado por Hamás, denunció que entre el 27 de julio y el 5 de agosto ingresaron sólo 853 camiones de ayuda, frente a los mil 950 reportados por Israel.
Según Hamás, Gaza necesita al menos 600 camiones diarios para cubrir necesidades básicas de salud, servicios y alimentación.
También criticaron los lanzamientos aéreos de ayuda, que causan muertes y destrozos al caer sobre
casas y tiendas de campaña, además de fomentar caos y delincuencia.
La ONU advirtió que, si Israel sigue exigiendo información sensible sobre empleados palestinos, la mayoría de sus agencias suspenderán operaciones en Gaza para septiembre. Esto obligaría a retirar al personal internacional, afectando la asistencia humanitaria.
Por otra parte, el jefe militar israelí, Eyal Zamir, rechazó los planes de Netanyahu de tomar áreas no controladas de Gaza, advirtiendo que podrían atrapar a las fuerzas israelíes y dañar a los rehenes.
El Ejército, que controla 75% del territorio tras casi dos años de guerra iniciada por el ataque de Hamás en octubre de 2023, se opone a anexar Gaza o restablecer asentamientos.
El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, calificó de “vergonzosa” la respuesta internacional a la crisis humanitaria en Gaza durante una visita a Grecia. “Es una tragedia humana y una mancha en la conciencia global”, afirmó, urgiendo a Occidente a presionar a Israel.
RON DE SANTIS PREVÉ MÁS DEPORTACIONES
Proyectan en Florida un nuevo Alligator Alcatraz
TALLAHASSEE.- Florida prepara la construcción de un segundo centro de detención para migrantes, denominado Instalación de Detención Norte, según registros estatales. Este se sumará al primer centro, conocido como Alligator Alcatraz, ubicado en un aeródromo aislado de los Everglades y operativo desde el 1
de julio, con contratos que superan los 245 millones de dólares. El nuevo centro se planea en Camp Blanding, a 43 kilómetros al suroeste de Jacksonville. El gobernador Ron DeSantis afirmó que el estado espera un aumento en las deportaciones desde la instalación del centro de detención. “Estamos
EL TIRADOR FUE DETENIDO
Balean a cinco soldados del Ejército de EU en una base militar en Georgia
Los heridos fueron trasladados a un hospital; descartaron amenaza para civiles
ATLANTA AGENCIAS
Cinco soldados estadounidenses resultaron heridos en un tiroteo en la base militar de Fort Stewart, Georgia.
El presunto responsable, identificado como el sargento Quornelius Radford, fue detenido, según informó Fox News.
El incidente ocurrió en el área del Equipo de Combate de la 2ª Brigada Blindada a las 10:56 horas. La base fue cerrada temporalmente a las 11:04 horas y el sospechoso quedó bajo custodia a las 11:35 horas, según un comunicado de Fort Stewart en Facebook. Los heridos recibieron atención médica inicial en el lugar y fueron trasladados al Winn Army Community Hospital. “No hay amenaza activa para la comunidad”,
listos, dispuestos y capaces de expandir operaciones”, declaró.
La instalación en los Everglades enfrenta demandas de defensores de derechos civiles y ambientalistas, quienes denuncian falta de alimentación, atención médica y acceso a abogados, además de detenciones sin cargos ni audiencias en tribunales federales de migración.
El presidente Donald Trump defendió la dureza del centro, mientras que Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, lo considera un modelo para otras instalaciones. Agencias
aseguró la base en la publicación.
El secretario de la Armada, Dan Driscoll, expresó su pesar por el incidente a través de X y confirmó que se investiga al sospechoso.
El gobernador de Georgia, Brian Kemp, lamentó el ataque y pidió oraciones por las víctimas, sus familias y los militares.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que el presidente Donald Trump está al tanto y monitorea la situación.
El FBI, desde su oficina en Savannah, colabora con la División de Investigación Criminal del Ejército para esclarecer los hechos. El tiroteo provocó confinamientos en escuelas locales del condado de Liberty, incluidas las primarias Button Gwinnett y Joseph Martin, y la Snelson Golden Middle School, como medida preventiva.
Este no es el primer incidente de este tipo en Fort Stewart. En 2022, el especialista Shay A. Wilson, de 28 años, fue acusado de asesinato tras un tiroteo que dejó sin vida al sargento Nathan M. Hillman.
Los hechos reavivan el debate sobre la salud mental de los soldados y el uso de armas en Estados Unidos, país con la mayor tasa de mortalidad por armas de fuego entre naciones desarrolladas. En 2024, más de 16 mil personas murieron por esta causa, según datos de El País y Gun Violence Archive. “La violencia armada es un problema de salud pública, una enfermedad biopsicosocial que requiere estudio científico, no un enigma político”, afirmó el Dr. Stephen Hargarten, profesor de medicina de urgencias en el Medical College of Wisconsin, al Milwaukee Community Journal.
Atentado. Esta es la base militar en Georgia donde ocurrió el ataque.
FRANJA DE GAZA AGENCIAS
Hambruna. Niño palestino en estado de desnutrición, es cuidado por su madre en un refugio en la Franja de Gaza.
EFE
FOTOS: AP
Agresor. El atacante fue identificado como el sargento Quornelius Radford.
SE PRESENTA UNA LUCHA ANTICIPADA, ASEGURA MONREAL
Alito Moreno reacciona a la mala percepción que los mexicanos tienen del PRI; “hay que trabajar”, sostiene Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, aseguró que se seguirá trabajando para mejorar la percepción del partido, al ser cuestionado por la encuesta de EL FINANCIERO, en la que sólo 11% de los entrevistados tiene una buena impresión de su partido.
Sheinbaum desestima riesgo de ruptura en la ‘4T’; “va para largo”, dice
Indicó que quienes forman parte de Morena deben cuidar la unidad del movimiento
La presidenta dijo que tiene el compromiso de conducir un proyecto de nación
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el riesgo de ruptura en Morena y sus aliados, derivado de la reforma electoral que impulsa su gobierno, y aseguró que la ‘Cuarta Transformación’ “va para largo”. El líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, advirtió que, con las reformas impulsadas por Shein-
baum, como las relacionadas con el nepotismo y la no reelección, existe una “disputa interna insalvable”, lo cual podría ser “suicida” para el partido en el poder.
Cuestionada al respecto, la presidenta dijo que, según su interpretación, lo planteado por Monreal es un llamado a cuidar que no vaya a ocurrir una ruptura interna.
“Más bien hay lecturas, ¿no? Como lo planteó Ricardo Monreal, es más bien que no vaya ocurrir; hay que cuidarnos para evitar que haya una disputa interna, que es lo que podría hacerle daño a nuestro movimiento. No es que por esta reforma vaya a ocurrir, sino más bien hay que procurar todos que no haya
“Hay que cuidarnos (y) hay que procurar que ninguno de estos temas vaya a generar una disputa interna”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
disputas internas que puedan llevar a una división”, aclaró.
Según Sheinbaum, aunque es presidenta, está de acuerdo en que todos aquellos que forman parte del movimiento, y particularmente los que tienen responsabilidades partidarias, deben cuidar la unidad del movimiento.
“Aunque soy presidenta, estoy de
“Morena (...) será el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad”
RICARDO MONREAL
Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados
partidarias. Pero aquí también tengo una responsabilidad de conducir un proyecto de nación. Entonces, mi lectura es más bien en ese sentido de que hay que cuidarnos, hay que procurar que ninguno de estos temas vaya a generar una disputa interna”, consideró.
-¿Usted no ve una posibilidad de que haya un riesgo de ruptura? – se le cuestionó.
-No, y no creo que nadie dentro del movimiento esté apostando ahí – respondió.
-Entonces, ¿no habría riesgo también de la continuidad del movimiento de la ‘Cuarta Transformación’? – se le insistió.
-No. Va para largo – remató la titular del Ejecutivo federal. No obstante, Monreal Ávila, más allá de la reforma electoral, consideró que sería “suicida” para Morena caer en la descalificación y la diatriba interna en la disputa por las gubernaturas y la Cámara de Diputados, entre otros cargos que se renovarán en 2027.
Además, advirtió que la decisión de aplicar en Morena –a partir de 2027– las reformas aprobadas para la no reelección y nepotismo, que formalmente entrarán en vigor en 2030, ha generado una “disputa interna insalvable”.
acuerdo en el sentido de que todos aquellos que formamos parte de este gran movimiento y particularmente los que tienen responsabilidades partidarias –yo tengo otra responsabilidad– deben cuidar la unidad del movimiento.
“Lo hice como candidata a la Presidencia de la República, hasta que, pues, dejo mis responsabilidades
“Es una etapa que frente a las reformas que ya se han presentado y aprobado –como la no reelección y la del nepotismo electoral–, que a pesar de que se aplican en 2030, en el caso de Morena se ha decidido aplicarlas a partir de 2027, será una etapa muy importante de disputa interna insalvable, en la que, por la fuerza de Morena (...) será el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad.
“Se presenta en la lucha anticipada por lograr ser candidatos (…). Va a ser una etapa muy importante en la que Morena necesita cohesión, unidad”, alertó.
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Enfoque. Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones de Monreal sobre la división del movimiento frente a la reforma electoral.
“El poder se ejerce con humildad”, reitera CSP tras carta de Andy López
Recordó que quienes tienen un encargo en los partidos políticos deben rendir cuentas
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum, cuestionada sobre la carta en la que Andrés Manuel López Beltrán, conocido como Andy, reprocha las críticas por su viaje a Japón, aseguró que quienes tienen un encargo en los partidos políticos deben rendir cuentas de sus actos, ya que los institutos reciben recursos públicos. En la víspera, el secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador publicó una misiva en la que justificó que sus vacaciones en Japón las pagó con sus propios recursos tras “extenuantes jornadas de trabajo”, y acusó a “los hipócritas conservadores” de espiarlo y acosarlo para emprender una campaña de linchamiento político impregnada
“El poder se debe de ejercer con (...) sencillez, nosotros nos debemos al pueblo”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
de odio, clasismo y calumnias.
Cuestionada al respecto, la mandataria reiteró que el poder se debe ejercer con humildad.
“No voy a entrar a un debate sobre este tema. En particular, mi posición la voy a defender siempre, porque es mi convicción, es que el poder, cualquiera que se tenga, se debe de ejercer con humildad (y) con sencillez, porque nosotros nos debemos al pueblo.
“Cualquiera que tenga (un cargo de poder) sea la presidenta, sea un diputado o un senador, algún otro encargo, porque los partidos políticos son instituciones públicas que reciben recursos públicos. Todos debemos dar cuenta. El poder debe ejercerse con humildad, el poder es humildad”, destacó en la mañanera.
En ese sentido, la titular del Eje-
cutivo federal recomendó a todos los actores políticos, no sólo a los de Morena o de los partidos aliados, a actuar con humildad, porque “nos juzga” el pueblo de México.
En su carta, Andy López negó que haya viajado en un avión privado o del Ejército, y que se hospedó en un hotel de 50 mil pesos por noche, ya que –aseguró– viajó en aerolíneas comerciales y pagó siete mil 500 pesos diarios en un hotel, incluido el desayuno.
“No somos iguales, nosotros no somos corruptos, y en mi caso desde niño aprendí, posiblemente antes que otros, que el poder es humildad, que la austeridad es un asunto de principios y que se debe vivir en la justa medianía como lo recomendaba el presidente Juárez”, expresó López Beltrán.
SU COMPLICIDAD IMPIDE COMBATIR EL CRIMEN
Gobernadores “holgazanes” sabotean pactos de Claudia con Trump: PRI y PAN
Las presiones políticas y arancelarias del gobierno del presidente Donald Trump son cada día más fuertes, porque los gobernadores de Morena “holgazanes” y “cómplices” del crimen organizado “sabotean” el trabajo del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, acusaron líderes del PRI y el PAN en la Cámara de Diputados. Además, su complicidad con la delincuencia impide combatir el crimen en sus estados, lo que también provoca que la presidenta Claudia Sheinbaum incumpla sus compromisos con Estados Unidos.
El tema de los jueces elegibles o inelegibles
En su sesión de ayer, la mayoría del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consideró que el INE se extralimitó en su decisión de modificar la metodología para determinar si diversos candidatos a la elección judicial cumplían o no con los promedios mínimos para poder contender. Los aspirantes sí cumplieron con los requisitos en un primer análisis hecho por los comités de evaluación. Lo que sucedió es que el INE quiso cambiar las reglas del juego y los criterios de elegibilidad, una vez pasada la elección, a lo que el TEPJF se opuso y la resolución para no permitir este cambio ganó en el Pleno. El problema fue la narrativa, que se percibió como un intento de aprobar a los inelegibles y no como un cambio inaceptable por parte del árbitro después de terminar el partido.
El gurú de Palacio
Nos aseguran legisladores federales morenistas que la estrategia de comunicación social que busca cambiar la narrativa de la oposición sobre el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum la opera nada menos que el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo Montaño. Los voceros de la ‘4T’ en el gobierno, el partido y en el Congreso andan muy atareados recibiendo y procesando las líneas generales recibidas para el diseño del mensaje político a difundir. ¿Servirá la experiencia de Durazo con Fox? Ya lo veremos.
En espera de la invitación formal
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su discurso alusivo a sus primeros 11 meses de gobierno, el 1 de septiembre, será en Palacio Nacional y, posteriormente, acudirá a la toma de protesta de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo próximo ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, declaró que sí será invitada. “Entonces, pues vamos a ver ahí cómo nos ajustamos en los horarios y la invitación”, dijo la mandataria. Para todo hay tiempo.
Emotiva despedida en la Segunda Sala
Con un nudo en la garganta y al borde del llanto, el ministro Javier Laynez Potisek dio ayer por concluida la existencia de la Segunda Sala de la SCJN. Un momento histórico por donde quiera que se le vea. “Esta sesión (la última de sus 31 años de existencia) representa el fin de una etapa que marcó, sin duda, el orden jurídico federal y, con sus criterios obligatorios, el orden jurídico local”, dijo el ministro, quien agradeció al personal que, tras bambalinas, trabajó para sacar adelante cada una de las sentencias. Al final, antes de apagar la luz y cerrar la puerta, vinieron los aplausos, incluso de las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel.
La
FGR va por el cártel
inmobiliario
Como ejemplo, el coordinador de los diputados federales priistas, Rubén Moreira, acusó que el gobierno de Tamaulipas reportó “cero homicidios el día que asesinaron al delegado de la Fiscalía General de la República, en aquel estado, Ernesto Vásquez Reyna”. La vicecoordinadora de los diputados del PAN, Noemí Luna, afirmó que no “puede haber avances ni cumplimiento de acuerdos y compromisos de la presidenta con Estados Unidos en el combate al tráfico de drogas, si los gobernadores de Morena tienen claros vínculos con el crimen y permanecen en la impunidad”. Víctor Chávez
Este jueves, según se adelantó, Morena y su vocería en el Palacio Legislativo darán a conocer información sumamente delicada y grave sobre la corrupción de dirigentes nacionales del PAN en el llamado cártel inmobiliario. Nos anticiparon que por ello, incluso, el caso pasaría de la Fiscalía de la CDMX a la Fiscalía General de la República. Y como la presidenta Claudia Sheinbaum le dio alas a la propuesta de crear una comisión especial para investigar el caso, propuesta por el diputado Arturo Ávila Anaya, aseguran que habrá sorpresas en contra del líder nacional azul, Jorge Romero. ¿Será que los sabuesos federales ya olfatean algo?
¿Una carta y opinión malísimas?
Vaya resbalón que tuvo Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, al afirmar que la carta de Andy López, para justificar su viaje a Japón, era “malísima”. El senador hizo la expresión poniendo en entredicho que fuera un texto redactado por el secretario de Organización de Morena. “No le veo que sea su estilo. Vamos a esperar a que él diga si esa carta la hizo o no”. Dicho el comentario, ya ni cómo desdecirse. Con esas expresiones, seguro puede olvidarse de ocupar cargos clave en el partido. ¿O estará haciendo méritos?
Posición. Rubén Moreira (der.) dijo que algunos gobernadores no colaboran con la Federación.
Uber, Didi… un millón de empleos: buenas noticias y algunas falacias
Pongamos que es mayo de 2025. Pides comida a través de una plataforma digital. El plazo transcurre y tu envío no llega. Te quejas. Te asignan otro motociclista. Para ti fue un incordio, para el conductor pudo haber sido catastrófico.
No es remota la posibilidad de que el repartidor original se haya accidentado. Si tal cosa ocurría hace tres meses, mala suerte para él: su incapacidad, el tiempo en que tardara en recuperarse, era su problema. Y de invalidez total, ni hablar.
Sólo para dimensionar: “en 2023 perecieron en accidentes 2 mil 878 motociclistas, lo que equivale a un aumento de 52.3 por ciento respecto a 2018”*.
A un trabajador convencional el Instituto Mexicano de Seguro Social le cubriría parte del salario en lo que se recupera o pagaría por invalidez. Ésta es una de las buenas noticias de que el gobierno obligue a las plataformas a inscribir a conductores y repartidores**.
Y, desde luego, el o la trabajadora y sus dependientes contarán con atención médica del IMSS, entre otras prestaciones de ese instituto. A lo anterior ha de sumarse la inscripción en el Infonavit.
Hay que subrayarlo: es un mundo de diferencia para cientos de miles de personas que están conectadas laboralmente a las plataformas digitales de transporte de personas o de productos. Se trata, datos preliminares, de hasta 1 millón 291 mil personas.
“El ánimo para invertir se deteriora por la elección al PJF y por la reforma electoral”
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que una reforma electoral que debilite la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y distorsione la representación proporcional podría afectar la revisión del T-MEC, pues generaría incertidumbre entre los inversionistas por el debilitamiento democrático. “El ánimo para invertir en el país se deteriorará aún más tras los resultados de la cuestionada elección del Poder Judicial y el nuevo desafío que representa la reforma electoral como factores que atentan a la certeza jurídica y con ello al acuerdo comercial T-MEC”, alertó Juan José
Lo de datos preliminares es muy crucial. Aunque no hay gobierno que se limite a la hora de hacer propaganda, eso de que en julio se crearon más de un millón de empleos, como lo señaló la Secretaría del Trabajo el martes y se remarcó ayer en la mañanera, es prematuro. Muy.
La cifra de un millón 291 mil personas necesariamente va a ir a la baja.
En primer lugar, porque puede haber registros duplicados (es común que los conductores estén en dos o más plataformas).
En segundo lugar, el esquema impuesto por el gobierno es que las plataformas registren a las y los conductores a principios de mes, y que luego se vea si logran cruzar el umbral de ingreso (salario mínimo mensual) que les hace derechohabientes con prestaciones totales.
¿Cuántos van a alcanzar ese monto? Apenas lo vamos a saber. Para eso precisamente es que estamos en el periodo piloto del programa.
Otra condicionante: la cifra bajaría porque alguna o más de una plataforma inscribiera a todos los conductores que tiene registrados, independientemente si a últimas fechas han tenido actividad sustancial.
Empero, hay otra buena noticia: cada día sabremos más sobre cuántos se emplean en esta modalidad y qué tipo de comportamiento laboral tienen. El gobierno podría cobrar más impuestos a empleador y empleado,
JUAN JOSÉ SIERRA
Opine usted: nacional@el nanciero.com.mx LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena
e incluso saber más de movilidad de personas o productos. Ahora bien. Son números preliminares que también se ajustarán, tercer factor, estacionalmente. ¿Recuerdan la película Nomadland, protagonizada por Frances MacDormand? Pues tal cual: hay meses en que la demanda social de choferes/envíos sube, y meses que baja. Claudia Sheinbaum debe llevarse el crédito por lograr seguridad social para quienes se emplean a través de plataformas. Sin embargo, no es cierto, en forma alguna, que sean nuevos empleos. Ya eran, por lo menos, lo que podríamos denominar autoempleados.
LLAMA AL CONSENSO
Si se vulnera la autonomía del
Como tampoco es cierto que esto vaya a carecer de costos. La buena noticia de lograr seguridad social obliga al gobierno a, para empezar, ofrecer garantía de que está en condiciones de brindar la atención médica, y las otras prestaciones, en el IMSS. Cosa harto cuesta arriba.
Es decir, la Federación logró su objetivo, ahora tiene que estar a la altura de lo que ofrece. ¿Hay que recordar que este fin de semana la organización Nariz Roja organiza marchas contra el desabasto médico porque pasan los años y Morena no puede con el paquete?
Falta, igualmente, el impacto que esta medida tendrá en el bolsillo de los usuarios y en los propios trabajadores.
Porque, le guste o no al gobierno, las empresas no se van a comer todo el costo de la seguridad social, y si éste es muy alto, es posible que cuando pidas un envío el monto te haga desistir, y por ende habría menos viajes/pedidos. En cuyo caso, los choferes tardarán más en ganar lo mismo que antes. Y además pagarán una cuota mensual.
Finalmente, ¿habrá impacto en los establecimientos, cuyas ventas bajarían por cuotas más elevadas en el envío? ¿O, por lo mismo, las plataformas dejarán de operar en algunas ciudades, como se teme ocurra?
Hay cientos de miles de trabajadores que ya estaban en el mercado que ahora gozarán de (posible) seguridad social. Buena noticia que supone un reto monumental para el gobierno, con costos para todos.
*La Jornada, 14/06/25 **En Uber tienen póliza de AXA. Habría que ver las letras chiquitas.
Sierra, presidente de la Coparmex. En la presentación de los resultados del Informe de la Observación Electoral de la Elección del Poder Judicial, Sierra Álvarez sostuvo: “Cualquier reforma que vulnere la autonomía del INE, que distorsione la representación proporcional o que cierre espacios a la pluralidad política no será un avance, sino un retroceso democrático”.
La Coparmex fue el organismo con más observadores acreditados ante el INE para la elección del 1 de junio; estuvieron presentes en más de 60% de los distritos federales.
“Reforma electoral no debe ser centralista”
La propuesta de una reforma electoral no debe ser centralista ni derivar en retrocesos democráticos, advirtió el diputado de Morena, Víctor Hugo Lobo, presidente de la comisión ordinaria de la Reforma Político-Electoral en la Cámara de Diputados.
Consideró que con la iniciativa debe apostarse a una propuesta de reforma plural y con la participación de los ciudadanos. “Debe ser un documento que le haga bien al futuro democrático del país. Se debe garantizar que todas las voces sean escuchadas, reconocer la pluralidad y que no habrá ningún retroceso democrático”, indicó. Sobre si invitarán a los foros a personajes como los exconsejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, comentó que “estamos abiertos a todas las voces, pero aquí no hay ni candidez ni ingenuidad”, al afirmar que “lo que tenemos que poner en el centro es buscar que se genere un asunto de consenso, no a quienes vengan a abonar a la confrontación, a la división”. Por otra parte, Con una reforma electoral que elimine los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) no se generarán ahorros económicos y sí severos conflictos en la ejecución de los procesos electorales, alertó la consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño Durán. Víctor Chávez
la garantía, es decir, que está de por medio el garantizar las inversiones de las empresas de Estados Unidos y Canadá en nuestro país”.
SONDEO. Seguridad y certidumbre jurídica son las dos mayores demandas de los socios de la Coparmex, revela encuesta.
“Si la inversión está a la baja, no es el momento para más inestabilidad al país, en un momento que tenemos que tener certeza, pero también certeza ante estas amenazas externas globales.
“Por supuesto que afecta (la reforma electoral a la certidumbre), está signado y está firmado en el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá
Indicó que en la reforma electoral no se puede repetir lo que ocurrió con la judicial, es decir, que se apruebe en fast-track y sin consenso. “No se puede repetir este ejercicio de esta aprobación de la reforma al Poder Judicial, siempre fuimos muy consistentes desde Coparmex diciendo que necesitaba el país una reforma judicial de gran calado, con el consenso de todos los partidos, de todos los actores”, indicó. Rubén Furlong, presidente de la Comisión Nacional de Fortalecimiento Cívico y Democrático de Coparmex, indicó que encontraron diversas irregularidades en la elección judicial, como la inducción del voto, la sustitución de la experiencia por la suerte y la introducción de simpatizantes de partidos a cargos judiciales que, advirtió, comprometerá la independencia judicial.
AFIRMA VÍCTOR HUGO LOBO
Mensaje. Juan José Sierra (centro), presidente de la Coparmex, ayer, en conferencia.
INSISTE EXGOBERNADOR DE TABASCO QUE ACUDIRÁ ANTE AUTORIDADES, SI LO REQUIEREN
Piden renuncia de Adán Augusto; “no me escudo en el fuero”, responde
Lilly Téllez afirma que la presidenta protege al tabasqueño por el caso de huachicol
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Después de tres ocasiones en que el oficialismo evitó el debate, el caso de La Barredora –grupo criminal dedicado al huachicol en Tabasco– llegó al pleno de la Comisión Permanente; la antesala, fue una polémica por una caja de té.
Aunque los grupos parlamentarios del PAN y Movimiento Ciudadano pretendían meter el tema en la agenda política, englobado con el “eufemismo” de inseguridad, como acusó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, la discusión real llegó por un punto de acuerdo de la panista Lilly Téllez, “le puso nombre y apellido”, le re-
conoció Fernández Noroña.
El documento exhortaba a Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, a solicitar licencia y ponerse a disposición de las autoridades, dado que su exsecretario de Seguridad, cuando fue gobernador en Tabasco, cuenta con orden de aprehensión por vínculos con ese grupo.
“Él debería salir esposado de este recinto, y debería ser llevado ante la justicia, pero lo protege Sheinbaum”, argumentó la sonorense.
El líder morenista aseguró que no se escudará en el fuero, pues “hay posiblemente algunas decisiones que se tomaron, que si la autoridad me requiere, se las voy a compartir”.
Refirió la difusión de los hackeos de Guacamaya Leaks, que dan cuenta de que había un señalamiento contra ese funcionario desde 2022, pero se excusó que en ese entonces él ya no era gobernador.
“En este caso toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado”.
El diputado panista Federico Döring afirmó: “¡qué creen!”, dicho documento tiene fecha de 2021, pero “la joya, para todos los que vinieron hacer aquí el ridículo, es que el señalamiento vino de Luis Rubén Sandoval Medina, director del Centro Nacional de Fusión de Inteligencia, hijo del exsecretario de la Defensa Nacional”.
El priista Alejandro Moreno acusó parcialidad, y se dijo perseguido político, pero sólo logró que el debate se volcara contra él.
“Adán, si nos midieran con la misma vara a ti y a mí por lo que han inventado en los medios de comu-
DETENCIÓN EN TABASCO CAE EL VAMPIRO, TERCERO AL MANDO DE LA BARREDORA
Las fuerzas federales detuvieron ayer en Tabasco a Arturo Gómez Marín, El Vampiro, tercero al mando de La Barredora. El líder de este grupo delictivo, Hernán Bermúdez Requena, exjefe de la Policía de Tabasco, designado por el exgobernador Adán Augusto López, sigue prófugo.
La aprehensión de El Vampiro se realizó en calles del municipio Centro, en seguimiento a actividades de extorsión y cobro de piso.
Al momento de su arresto, portaba un arma larga.
David Saúl Vela
nicación, tú ya estarías en la cárcel”.
“Somos distintos. Lo suyo es el lodazal, el estiercolero”, marcó su raya el tabasqueño.
El panista Ricardo Anaya le dio su propio debate a Fernández Noroña, quien le mandó una caja de té para que se relajara y dejara de insistir en abrir la sesión con el debate anterior. “Agradecerle, pero fiel a su costumbre la mandó vacía. Imagínense el fraude”.
Fernández Noroña le envió una nueva, y le aclaró que también incluía manzanilla y pasiflorina: “pero tómese el té, está muy alterado”.
No se lo tomó, sino que optó por hacer sonar megáfonos en tribuna por 12 minutos.
EL TESORO ANUNCIA SANCIONES
EU, tras rapero aliado del Cártel del Noreste y tres de sus líderes
Este grupo criminal está designado como organización terrorista extranjera
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra tres miembros de alto rango y un rapero afiliado al Cártel del Noreste (CDN ), antes conocido como Los Zetas. Dicho grupo, es uno de los ocho grupos criminales designados como organizaciones terroristas extranjeras. Entre los sancionados están Abdón Federico Rodríguez García, segundo al mando del CDN; Antonio Romero Sánchez, expolicía de Tamaulipas considerado un fugitivo violento; y Francisco Daniel Esqueda Nieto, jefe de plaza en Nuevo Laredo, señalado por ataques contra el Ejército mexicano. También fue incluido el rapero Ricardo Hernández Medrano, conocido como El Makabelico o Comando Exclusivo, acusado de usar sus presentaciones para lavar dinero para el cártel. Según el Tesoro, 50 % de sus regalías por streaming se destinan al CDN “El CDN depende de estas fuentes alternativas de ingresos para
financiar su actividad criminal, más allá del narcotráfico, el tráfico de personas y la extorsión”, indicó la autoridad estadounidense.
La medida se suma a la designación previa, en mayo, de Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda, también miembros de este cártel.
Según el Departamento del Tesoro, el Cártel del Noreste es una de las organizaciones criminales más violentas de México, recientemente clasificada como organización terrorista extranjera.
Su influencia en ciudades como Nuevo Laredo y Piedras Negras afecta gravemente a comunidades en ambos lados de la frontera.
CONGELADOS.
Los bienes que estén en Estados Unidos, de estas cuatro personas, quedarán bloqueados, indican.
“El papel del cártel en el tráfico de fentanilo y personas hacia Estados Unidos pone en riesgo la vida de los estadounidenses”, advirtió el departamento, que acusa a los sancionados de participar en asesinatos, narcotráfico y lavado de dinero. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó: “Bajo la presidencia de Trump, seguiremos combatiendo a los cárteles terroristas de la droga que envenenan a los estadounidenses con fentanilo”. Como resultado de la sanción, los bienes e intereses financieros de los implicados en Estados Unidos quedan bloqueados, así como cualquier entidad controlada por ellos en un 50% o más.
Bessent dijo
el
Sheinbaum desconoce acuerdo de Washington con capos
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo desconocer si los narcotraficantes Rafael Caro Quintero, Ismael El Mayo Zambada y Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, establecieron un acuerdo con el gobierno de Estados
Unidos para que no se les aplique la pena de muerte. La víspera, el gobierno estadounidense oficializó su decisión de no solicitar dicha medida contra tres de los principales narcotraficantes
mexicanos encarcelados en ese país.
En la conferencia matutina, sostuvo que no tiene ninguna información y, justificó, son decisiones del gobierno de Estados Unidos.
-¿Pero su gobierno estaría dis-
puesto a seguir enviando o extraditando a líderes del narcotráfico pese a que tengan acuerdos, como lo hicieron como Ovidio Guzmán?
-No sabemos qué acuerdo tengan con esta persona. Ninguno de
al narcotráfico y el tráfico de fentanilo.
los que estamos aquí sabemos qué acuerdo hay porque no es público. No, no conocemos que lo vayan a liberar, por ejemplo, no lo sabemos. Hay acuerdos de extradición y todo lo que tenga que ver con un beneficio para nuestro pueblo vamos a actuar siempre –respondió. Sheinbaum dijo, además, que su gobierno está en contra de la pena de muerte. Eduardo Ortega
SU GOBIERNO ESTÁ CONTRA LA PENA DE MUERTE
Sesión. Anaya y Fernández Noroña tuvieron su propio debate por una caja de té que el morenista le envió para que se relajara.
Postura. Adán Augusto aseveró que “la tiznadera lo tiene sin mayor cuidado”.