SOCIO ESTRATÉGICO
Lunes 9 de diciembre de 2024
Guadalajara, Jalisco
Año IX
facebook.com / ntrguadalajara
NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL
Número 2924
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00 www.ntrguadalajara.com
BUSCAN RECLASIFICAR AGRESIÓN A FABIOLA
CORTESÍA EFE
La gente no quiere más pleitos políticos: Lemus
ARANCELES
RECONOCE EL RETO DE GOBERNAR JALISCO
Trump quiere dejar de “subsidiar” a México
Desde el Cabañas, tras su toma de posesión, subrayó que su administración priorizará el diálogo y la cooperación, pero advirtió que no será un “gobernador sumiso” JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
ESPECIAL
E
n su primer mensaje dirigido a la sociedad jalisciense, el gobernador Pablo Lemus Navarro resaltó que la gente no quiere más pleitos entre políticos, sino que éstos se pongan a trabajar para darles soluciones. A lo largo de su discurso –sin necesidad de recurrir a un guion– ofrecido en el Instituto Cultural Cabañas el viernes pasado, luego de rendir protesta en el Congreso del Estado, reiteró que Jalisco merece un clima de paz política y de cordialidad. “La gente no quiere más pleitos entre políticos, nos quiere ver chambeando dando solución a los problemas”, declaró. Por esa razón también agradeció
a los diputados de todos los partidos políticos por aprobar la estructura administrativa que requería para su gobierno, la cual incluye las nuevas secretarías de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP) y la de Desarrollo Energético Sustentable, así como la primera Policía Estatal de Caminos.
Ante las expectativas puestas en su gobierno, reconoció que el reto de gobernar Jalisco es enorme y anticipó que se enfocará en resaltar al estado como cuna de la mexicanidad. “Jalisco se merece un clima de paz política, un clima de cordialidad y de
entendimiento, el poder genera contrastes, (pero) no tiene que ser necesariamente a través de la confrontación o del pleito”, afirmó. Lemus Navarro aprovechó también su discurso para puntualizar que trabajará en coordinación con la Federación y que será un mandatario estatal respetuoso, sobre todo de la voluntad expresada en las urnas. “La presidenta encontrará en mí a un gobernador de Jalisco que sepa trabajar conjuntamente, no un gobernador sumiso, son cosas diametralmente distintas, pero sí un gobernador que sepa trabajar”, aseguró. Entre los principales desafíos de su gobierno, señaló, están el combate a la inseguridad, la movilidad en la urbe y el saneamiento del río Santiago.
PEDRO HIRIART WASHINGTON
E
ZMG 2A
CRUZ AZUL
VA POR EL TRICAMPEONATO
ATLAS
GP DE ABU DABI
BEÑAT SAN JOSÉ QUEDA FUERA COMO ESTRATEGA
CHECO PÉREZ VIVE UN FUTURO DE INCERTIDUMBRE
PASIÓN 7A
PASIÓN 7A
UNIÓN DIVERSA
AVALAN DESIGNACIÓN DE ALBERTO BAYARDO EN DH
ILSE MARTÍNEZ GUADALAJARA
ZMG 2A
L
ENTREFILAS 8A
VIOLENCIA
ATACAN A COMISARÍA DE POLICÍA DE JUANACATLÁN ZMG 6A
MOVILIDAD
ENCIENDEN ÁRBOL NAVIDEÑO ● PLAZA LIBERACIÓN. Este domingo el gobierno de Guadalajara inauguró el árbol navideño de 22 metros de altura que forma parte del proyecto Ilusionante. De acuerdo con la alcaldesa Verónica Delgadillo, el proyecto es financiado por la Cámara de Comercio, y al árbol y representación del Nacimiento próximamente se añadirá la instalación de una rueda de la fortuna, pista de hielo, Reyes Magos gigantes, además de un pasaje y recorrido de luces que abarcará hasta el Hospicio Cabañas. Nancy Ángel ZMG 3A
MICHELLE VÁZQUEZ
a Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara cerró su edición 38 con cifras históricas: 907 mil 300 visitantes, superando los 857 mil 315 del año anterior. Este éxito impulsa a los organizadores a plantear que, a partir de 2025, la FIL se expanda “a las calles”, utilizando espacios como el Centro Cultural Universitario o escuelas para albergar actividades adicionales. Marisol Schulz, directora de la FIL, destacó no solo el aumento de 35 por ciento en ventas, sino también la participación récord de 850 escritores, sellos editoriales, agentes literarios, profesionales del libro y asistentes a FIL Niños. La feria también recibió una amplia cobertura mediática. Schulz calificó el evento como un homenaje a Raúl Padilla López, fue pieza clave en la consolidación de la feria. Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara, afirmó que el reto principal para las próximas ediciones será la creatividad en la expansión de la FIL.
EL FINANCIERO
CORTESÍA EFE
FIL cierra por todo lo alto: 907 mil asistentes
AMÉRICA
CORTESÍA EFE
SE EXPANDIRÁ
3-4
● SEMIFINAL. En un gran partido, el América se vuelve a imponer 4-3 al Cruz Azul para avanzar a la Final del Apertura 2024 en busca del tricampeonato. Las Águilas hicieron un partido inteligente ante La Máquina, para enfrentar a Monterrey en la serie por el título.
ESTABLECE RÉCORD PRODUCCIÓN DE AUTOS
● FIN DE SEMANA. Habilitar seis carriles en la avenida López Mateos generó opiniones divididas; por un lado hay quienes tomaron la medida como una solución al tráfico y por el otro lado hubo quienes criticaron la falta de difusión. ZMG 3A
● AL ALZA. La producción de vehículos ligeros nuevos creció 6.7 por ciento en noviembre y 5.6 por ciento en el acumulado de los primeros once meses del año, registrando así su mayor volumen de fabricación en la historia. EL FINANCIERO
RAMÓN ALBERTO GARZA:
PODER ECONÓMICO ESTÁ EN EL GRUPO CARSO ZMG 5A
PERSONAS DESAPARECIDAS
UNA POSADA PARA ACOMPAÑAR A FAMILIARES
PROTESTAN POR ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
● CENTRO HISTÓRICO. En conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, personas marcharon por las calles de Guadalajara para exigir al gobierno la implementación de medidas de accesibilidad universal a distintos espacios. ZMG 3A
OPERATIVO ● Por Navidad vigilarán 3 mil policías de Guadalajara 3A
LEGISLATIVO
ZMG 6A
CIUDADES PARA TODOS
SEMADET ● Desactivan dos precontingencias para la metrópoli 3A
MÉXICO
AFINARÁN PROYECTO EN AVENIDA LÓPEZ MATEOS
EXPO GDL ● Destacan renovación de licencias y atenciones médicas en FIL 5A
MICHELLE VÁZQUEZ
MICHELLE VÁZQUEZ
AMÉRICA VUELVE A MOSTRAR SU ADN
l presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, retomó que su país no debería “subsidiar” a México y que confía en sus amenazas de instaurar aranceles a productos de importación en cuanto tome posesión. “Estamos subsidiando a México por casi 300 mil millones de dólares. No deberíamos... ¿Por qué subsidiamos a estos países? Si vamos a hacerlo que se conviertan en un estado”, soltó el próximo presidente. Posteriormente, especificó que “estamos subsidiando a México, a Canadá y a muchos países de todo el mundo. Y lo único que quiero es tener un campo de juego parejo, rápido, pero justo”. Al hablar sobre este tema, Trump insistió en su amenaza de imponer aranceles a sus socios comerciales; “creo que los aranceles son la palabra más hermosa. Creo que son hermosos. Nos harán ricos”. También dejó ver que en cuanto llegue a la Casa Blanca buscará deportar a familias completas de migrantes irregulares con el propósito de “no separarlos”.
JUSTIFICAN ERRORES EN CANDIDATOS A JUZGADORES ● RECONOCEN. Los errores en las listas de aspirantes a la elección judicial por parte del Poder Legislativo corresponden a “pruebas a la base de datos que no fueron retiradas”, justificó el Comité de Evaluación. EL FINANCIER0