El Diario NTR 2784

Page 1

SAN ANTONIO ATAQUE DEJA

SALDO DE UN POLICÍA Y UN CIVIL MUERTOS

● VIOLENCIA. Saldo de un policía y un civil muertos, además de dos elementos policíacos lesionados, dejó el ataque en contra de personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas que se registró ayer en Unión de San Antonio, en los Altos Norte. Los elementos heridos fueron trasladados a un hospital de la zona. ZMG 6A

● INVITACIÓN. Colectivos de familias de personas desaparecidas lanzaron una campaña nacional para que la población se una a una protesta el 2 de junio por la crisis que vive México. La cruzada se llama Vota por las personas desaparecidas, y consiste en que, quienes pensaban anular su voto, escriban el nombre de una persona desaparecida en la casilla dedicada a candidatos no registrados, dentro de la boleta para la elección presidencial. Es un llamado para hacer visible el problema que tiene el país. Lauro Rodríguez ZMG 3A

Pagan $88.6 millones

en haberes de retiro

22 EX MAGISTRADOS DISFRUTAN DE LA PRESTACIÓN

Este bono fue anulado con la última reforma judicial, pero aún se paga a ex integrantes del STJEJ que tenían derecho a él; se eliminó por considerarse oneroso

JESSICA PILAR PÉREZ

GUADALAJARA

El Poder Judicial de Jalisco (PJJ) pagó 88.6 millones de pesos (mdp) por haberes de retiro a 22 ex magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) de 2017 a febrero de 2024.

Este bono fue anulado con la última reforma judicial, pero aún se paga a ex integrantes del STJEJ que tenían derecho a él. Se eliminó por considerarse oneroso.

El pago equivale a un año de salario integrado y 14 días de salario integrado por cada año de servicio

DECISIÓN 2024

prestado como magistrado. Al hacerse el cálculo, seis de los 22 ex magistrados a los que se les pagó su haber desde 2017 recibieron más de 5 mdp.

Según información del STJEJ obtenida por transparencia, el ex magistrado del pago más oneroso en el periodo referido es Carlos Raúl Acosta Cordero, a quien el 24 de octubre de 2019 le pagaron 5 millones 452 mil 311 pesos. Le siguen Ramón Soltero Guzmán, con 5 millones 393 mil 167 pesos, y Gilberto Ernesto Garabito García, con 5 millones 69 mil 215 pesos. Los otros ex integrantes del STJEJ que recibieron más de 5 mdp

CAMPEÓN ATALANTA LOGRA SU PRIMER TÍTULO EUROPEO

40

MILLONES DE PESOS están previstos para ser ejercidos durante 2024 para solventar esta prestación

son Salvador Cantero Aguilar, Esteban de la Asunción Robles Chávez y Javier Humberto Orendain Camacho.

Después, con un pago cercano a los 4 mdp, están Alfredo González Becerra, Guillermo Guerrero

Franco, Bonifacio Padilla González, Jesús Francisco Ramírez Estrada, Luis Camacho Hernández y Juan José Rodríguez López. El ex magistrado con el monto menor por haber de retiro es Gonzalo Julián Rosa Hernández, a quien se le entregaron 2 millones 662 mil 567 pesos. El pago se hizo el 21 de febrero de este año.

El titular del PJJ, Daniel Espinosa Licón, señaló que este año, primero en el que la institución ejerce un presupuesto constitucional, se utilizarían 40 mdp para cumplir con las contraprestaciones aplazadas.

ZMG 2A ITEI, IEPC Y CPS SANCIONARÁN Sólo 6 de cada 100 candidaturas han cumplido con su ‘3de3’

l menos nueve personas muertas y más de 50 heridas dejó el desplome de un templete durante un acto de campaña de Movimiento Ciudadano (MC), donde estaba el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez –quien resultó ileso–, en el municipio de San Pedro Garza García, informó el gobernador de Nuevo León, Samuel García, al filo de las 23 horas este miércoles.

“De manera preliminar tenemos 50 personas con diferentes tipos de lesiones, algunas graves, otras medias... seguimos esperando datos oficiales, esperamos a la Fiscalía para que haga su parte”, dijo García Sepúlveda. En el campo de beisbol El Obispo, el escenario que se había instalado para el cierre de campaña de Lorena Canavati, candidata de MC a la alcaldía de San Pedro, se derrumbó.

● IRLANDA. El Atalanta se proclamó este miércoles campeón de Liga Europa en una noche mágica, en la primera Final europea de su historia, destrozando en Dublín a un histórico Bayer Leverkusen (3-0) y con el nigeriano Ademola Lookman como héroe absoluto. PASIÓN 8A

ILSE MARTÍNEZ GUADALAJARA

e las 7 mil 160 candidaturas sujetas a un cargo de elección popular en Jalisco, apenas 478 ha cumplido con presentar su declaración 3de3, lo que significa 6.6 por ciento del total; es decir, apenas seis de cada 100. El grupo impulsor de la iniciativa, conformado por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei), el Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción (CPS), el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), y

Transparencia Mexicana, recordó que las declaraciones permiten conocer la situación patrimonial, los intereses y la situación fiscal de un candidato o candidata a un cargo de elección popular, lo que ayuda a la ciudadanía a emitir un voto informado y razonado. Por este motivo, exhortó a los partidos políticos a cumplir con su obligación en materia de transparencia. Si las candidaturas persisten, se realizará un arresto administrativo de hasta 36 horas y la denuncia penal correspondiente.

ZMG 5A

El accidente ocurrió alrededor de las 18 horas cuando un fuerte viento tiró la estructura. En las imágenes se observa a Álvarez Máynez y a Canavati, al igual que a otras personas en el templete, corriendo para evitar las torres y la pantalla principal que se desplomaban por las ráfagas que azotaron el lugar.

PRIMERA BATALLA DOS VIEJOS CONOCIDOS VAN POR LA GLORIA PASIÓN 8A vs.

CRUZ AZUL AMÉRICA

ESTADIO AZUL | 20 HORAS

PLAYOFFS

DALLAS MINNESOTA

108-105

‘ATLAS’ JLO SE INSPIRA EN LAS HEROÍNAS DE SAGAS ÉPICAS ESCENARIO 7A

CRÍTICO NIVEL DE AGUA EN LA PRESA CALDERÓN BAJA A 22% ZMG 2A

● CHIHUAHUA. La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, aunque presumió que tiene entre 25 y 30 puntos arriba en las preferencias, llamó a la ciudadanía a no vender su credencial de elector, porque la oposición busca comprar votos.

● POLÉMICA. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el problema que mantiene su gobierno con Vulcan Materials, subsidiaria de Calica, que operaba en Quintana Roo, se trata de una clausura y no de una expropiación. EL

facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Guadalajara, Jalisco Año IX Jueves 23 de mayo de 2024 Número 2784 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO HAY SUBREGISTRO DE DESAPARECIDOS EN JALISCO GLOBALIFÓBICOS ● Conmemoran 20 años de la represión estudiantil 6A FEMINICIDIOS ● Hallan los cadáveres de dos mujeres en la metrópoli 6A LAGOS DE MORENO ● Liberan a jornaleros y albañiles que fueron privados de su libertad 6A DELGADILLO MEJORARÁ LA ATENCIÓN EN SALUD Y EN CARRETERAS ZMG 5A LAURA HARO BRINDARÁ APOYOS A JÓVENES EMPRESARIOS ZMG 5A PABLO LEMUS BUSCA LA RENOVACIÓN DE PLANTELES ESCOLARES ZMG 5A CAE TEMPLETE CORTESÍA EFE MONTERREY
A
Reportan al menos 9 muertos en mitin de MC SHEINBAUM PIDE NO VENDER SUS CREDENCIALES DE ELECTOR
EL FINANCIERO AMLO ACLARAN CLAUSURA DE VULCAN MATERIALS
LANZAN ‘VOTA POR UN
FINANCIERO
DESAPARECIDO’
D
3-0 ATALANTA LEVERKUSEN ESPECIAL MICHELLE VÁZQUEZ ESPECIAL CUARTOSCURO (SERIE 1-0 FAVOR DALLAS) CORTESÍA EFE

EMBALSE. La Presa Calderón abastece el norte y el norponiente de la ciudad.

SEGÚN CONAGUA

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

En su actualización de este miércoles el Monitoreo de las Principales Presas de México indicó que el embalse Calderón, del que se abastece el norte y norponiente del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), se encuentra al 22.1 por ciento de su capacidad total, el nivel más bajo registrado en el año. En enero la Presa Calderón estaba al 33 por ciento de su capacidad total y en febrero el porcentaje se ubicó en 29; en marzo, en 26, y en abril, en 24. Hoy se cumplen tres meses de la inauguración del acueducto entre las presas El Salto, La Red y Calderón, proyecto que benefició a la última, pues ha permitido que a estas alturas del año no se haya secado, según el gobernador Enrique Alfaro Ramírez. “Si no hubiéramos hecho lo que hicimos hoy se hubiera secado la Presa Calderón y hubiera afectado a casi un millón de habitantes en el Área Metropolitana de Guadalajara. Si no se hubiera invertido (...) en articular todo el sistema de presas del río Verde, hoy la Calderón llegaría a 18 por ciento y ya con eso no podría enviar agua a Guadalajara, como en 2021”, informó el 16 de abril.

ALTERMUNDISTAS

Recordarán 20 años de represión en Guadalajara Presa Calderón, a la baja; está al 22%

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

Acasi 20 años de la represión ejercida por el gobierno del estado encabezado por Francisco Ramírez Acuña y el gobierno de Guadalajara presidido por Emilio González Márquez en contra de integrantes del Movimiento Altermundista en Guadalajara, desde distintas colectivas de organizaciones se adelantó que se llevará a cabo una serie de acciones para rememorar el día.

“El próximo 28 de mayo se cumplen 20 años de la cruel represión que vivió el Movimiento Altermundista en Guadalajara en el marco de la tercera Cumbre de América Latina El Calibre y la Unión Europea; han pasado 20 años y aún no se ha hecho justicia”, mencionó Rosa Elba Zúñiga, quién forma parte de la colectiva y del Comité de Solidaridad con Palestina

Armando Bañuelos, quien vivió el 28 de mayo y formó la Coordinadora 28 de mayo, AC, mencionó que la represión será conmemorada con varias actividades, como un plantón de 24 horas que se instalará el próximo 27 de mayo en la Plaza de Armas de Guadalajara.

Para el 28 de mayo se llevará a cabo un juicio popular a los represores y una marcha conmemorativa y en solidaridad con los procesados, la cual partirá de la glorieta de Las y Los Desaparecidos hacia la Plaza Imelda Virgen.

Además, del 24 al 27 de mayo se llevará a cabo el foro Enlazando Alternativas 2024: Encuentro Social América Latina y el Caribe, represión del 28 de mayo, 20 años después, en el auditorio Rosario Castellanos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).

Paga Judicial 88.6 mdp por haber de retiro

EN 2024 PREVÉN 40 MDP PARA LOS PENDIENTES

La cifra se pagó a 22 ex magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco de 2017 a febrero de 2024; la contraprestación ya fue eliminada, pero aún se entregará a quienes tuvieron derecho a ella

JESSICA PILAR PÉREZ

GUADALAJARA

De 2017 a febrero de 2024, el Poder Judicial de Jalisco (PJJ) pagó 88.6 millones de pesos (mdp) por haberes de retiro a 22 ex magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ). Actualmente la contraprestación ya no está vigente tras la última reforma judicial, pero aún se paga a ex integrantes del STJEJ que tenían derecho a ella; se eliminó por considerarse onerosa.

El artículo 241 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ya derogado tras la reforma que planteó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y que se aprobó el 26 de septiembre de 2019, indicaba que se debía entregar un haber de retiro a todos los magistrados salientes en una sola exhibición.

El pago, añade el articulado, equivale a un año de salario integrado y 14 días de salario integrado por cada año de servicio prestado como magistrado. Al hacerse el cálculo, seis de los 22 ex magistrados a los que se les pagó su haber desde 2017 recibieron más de 5 mdp. Según información del STJEJ obtenida por transparencia, el ex magistrado con el pago más oneroso en el periodo referido es Carlos Raúl Acosta Cordero, a quien el 24 de octubre de 2019 le pagaron 5 millones 452 mil 311 pesos. Le siguen Ramón Soltero Guzmán, con 5 millones

DATOS. La información sobre los haberes saldados fue entregada por el STJEJ vía transparencia.

5

MILLONES 452 MIL 311 PESOS es el monto máximo de los 22 haberes de retiro pagados desde 2017. Fue para Carlos Raúl Acosta Cordero y se hizo el 24 de octubre del 2019

393 mil 167 pesos, y Gilberto Ernesto Garabito García, con 5 millones 69 mil 215 pesos.

Los otros ex integrantes del STJEJ que recibieron más de 5 mdp son Salvador Cantero Aguilar, Esteban de la Asunción Robles Chávez y Javier Humberto Orendain Camacho.

Después, con un pago cercano a los 4 mdp, están Alfredo González Becerra, Guillermo Guerrero Franco, Bonifacio Padilla González, Jesús Francisco Ramírez Estrada, Luis Camacho Hernández y Juan José Rodríguez López. El ex magistrado con el monto menor por haber de retiro es Gonzalo Julián Rosa Hernández, a quien se le entregaron 2 millones 662 mil 567 pesos. El pago se hizo el 21 de febrero de este año y es el último de los 22 casos reportados por el STJEJ.

En la información entregada no se dieron detalles de los pagos de haberes

POR OPACO; INSTITUTO LO ACATÓ

Alcalde de Tonaya se amparó ante multa del Itei

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

T ras ser amonestado y multado por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei) por incumplir con obligaciones en materia de transparencia, el presidente municipal de Tonaya, Arturo Uribe Pérez Rulfo, interpuso un amparo para no pagar. El pleno del Itei sesionó este miércoles y determinó acatar la resolución del Juzgado Cuarto de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Trabajo en el Estado de Jalisco sobre el amparo indirecto 372/2024. La resolución del juzgado ordenó al Itei dejar sin efecto las resoluciones en las que se amonestó y posteriormente se multó a Pérez Rulfo por no publicar en tiempo y forma información fundamental del Ayuntamiento de Tonaya en

la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). Actualmente, los datos faltantes ya fueron publicados por el Municipio.

“Se deja insubsistente las resoluciones de 18 de octubre de 2023, en la que impone al quejoso una amonestación pública, y de 17 de enero de 2024, en la que se impone al quejoso multa y sus consecuencias; y con plena libertad de jurisdicción se emite una nueva resolución”, describe lo resuelto por el Itei. A pesar de la anulación de las sanciones, el Itei apercibió a la Unidad de Transparencia de Tonaya por no cumplir en tiempo y forma con la difusión de información pública.

Con el amparo obtenido, el presidente municipal se libró de pagar 2 mil 74.80 pesos de multa a la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP); sin embargo, tiene a cuestas seis más sólo de este año.

TIRADERO. Los pueblos en resistencia pidieron que se cumpla el plan de cierre y abandono de Los Laureles.

PUEBLOS AFECTADOS

Exigen alto a “negocios criminales” de la basura

NANCY ÁNGEL GUADALAJARA

La agrupación Pueblos en Resistencia contra el Negocio Criminal de la Basura del Área Conurbada de Guadalajara (ACG) se posicionó ayer en contra del modelo de gestión de desechos que se aplica en la metrópoli bajo el control de empresas privadas y exigió ponerle un alto total.

de retiro pendientes a ex magistrados que recién dejaron el cargo; sin embargo, el titular del PJJ, Daniel Espinosa Licón, señaló que este año, primero en el que la institución ejerce un presupuesto constitucional, se utilizarían 40 mdp para cumplir con las contraprestaciones aplazadas.

Reconoció que los ex magistrados recurren a amparos para que se les pague su haber, pues no hay recursos suficientes para saldar todos los pendientes. El pago del haber de retiro es independiente a la pensión, por lo que ex magistrados pueden concretar la suya acorde a su último sueldo y, además, la contraprestación millonaria.

ESO ES OTRO TEMA

En la información proporcionada por el STJEJ no se incluyeron datos de haberes de ex magistrados de otras materias ni de jueces, por lo que la cifra de pagos por dicho concepto puede ser mayor. Tampoco se dieron detalles de aquellos que están pendientes en otras instituciones ligadas al Judicial, pero se sabe que a los tres ex magistrados que en febrero de 2024 dejaron el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) aún se les debe.

“Históricamente, la ciudad de Guadalajara y su área metropolitana han expulsado sus residuos a sus periferias, donde han afectado constantemente a los ecosistemas, territorios y salud de la población no solo con residuos sólidos urbanos, sino también (con aquellos) de manejo especial, peligroso y hospitalario que llegan clandestinamente a los sitios de disposición final mal llamados rellenos sanitarios en nuestras poblaciones”, expresó Graciela González, integrante de la agrupación un Salto de Vida. Los pueblos afectados hicieron hincapié en la importancia de cambiar el modelo actual, descentralizar la gestión de la basura con una coordinación intermunicipal y evitar megasitios de disposición final como Picachos y el tiradero de Hasar’s, en Zapopan; el de la empresa GEN, en Ixtlahuacán de los Membrillos y el de Enerwaste, en Zapotlanejo.

Desde la colectividad, los poblados también exigieron el retiro definitivo de las concesiones a las empresas privadas de manejo de residuos sólidos urbanos e iniciar la planeación de un modelo de gestión de residuos con participación de especialistas, organizaciones y grupos comunitarios organizados, así como el cierre definitivo de todos los basureros metropolitanos.

Asimismo, a la empresa Caabsa Eagle, concesionaria del servicio de basura en Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto, le exigieron el cumplimiento del 100 por ciento del plan de cierre y abandono del tiradero Los Laureles y a la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) la clausura del basurero clandestino de la localidad de Huaxtla, en Amatitán.

LLAMADO. A pesar del amparo de Pérez Rulfo, el instituto apercibió a la Unidad de Transparencia de Tonaya por no cumplir con la difusión de información pública.

CANDIDATO DE SAN GABRIEL, MULTADO

En la sesión de este miércoles el Itei determinó imponer cuatro multas equivalentes a 20 unidades de medida y actualización (UMA) cada una a David Rafael Valencia García, presidente municipal con licencia de San Gabriel y quien actualmente busca la reelección por Movimiento Ciudadano (MC). Cada sanción equivale a 2 mil 171.4 pesos. NTR publicó esta semana que el hoy candidato es uno de los que más sanciones por opaco acumula al tener ocho amonestaciones hasta antes de la sesión de este miércoles. Ahora su historial suma cuatro multas. En la sesión de ayer el Itei también multó tres veces a Santiago León Castro, presidente de Atemajac de Brizuela, quien también se llevó una amonestación.

Por último, el pleno del instituto aprobó imponer siete amonestaciones a Guadalupe Sandoval Farías, alcaldesa de Santa María del Oro, y una más a Jennifer Ochoa Chávez, directora del DIF del mismo municipio.

Jueves
SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com
23 de mayo de 2024
ARCHIVO NTR GP ESPECIAL ESPECIAL ARCHIVO NTR

JESSICA PILAR PÉREZ

GUADALAJARA

La organización Xiudadanos Mx a través de Alma Richter pidió evitar la división del voto de la oposición y sufragar por aquella con mayores posibilidades de triunfo para evitar que ganen Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados.

A través de la plataforma mivotoutil.link, creada y financiada por ciudadanos independientes, la organización promueve que se vote para que el partido oficialista no gane y sí por aquellos que puedan contrarrestar sus posibilidades.

“Apliquemos el voto útil, el cual consiste votar por el partido o candidatos de oposición que mayores posibilidades tengan de ganar, esto implica que nos despojemos de nuestras filias y fobias partidistas y que votemos pensando por el bien de México”, afirmó.

La base de datos de la plataforma referida se retroalimenta de las encuestas que realiza la empresa Massive Caller, la cual Xiudadanos Mx considera que es la mejor a nivel nacional.

En el caso de los candidatos a la presidencia de la República, la organización pide votar por Xóchitl Gálvez Ruiz, de la coalición Fuerza y Corazón por México.

“Votar por el tercer (lugar) no es un voto que se pierda, es un voto que acaba cargando al oficialismo, entonces no debemos desperdiciar nuestro voto, ahorita es cuando México nos necesita y nos necesita conscientes e informados”, afirmó Richter.

DE AGROQUÍMICOS

Relacionan decesos con incendio de fábricas Piden voto por oposición que pueda ganar

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

Angélica Ramos Gómez, integrante del Comité Agua y Vida de la población de Santa Cruz de las Flores, en Tlajomulco, denunció que podría haber una relación entre dos incendios en fábricas de agroquímicos del corredor industrial de la zona, ocurridos en abril y junio de 2023, con la muerte de más de 20 personas por infartos o algún tipo de cáncer.

“Estamos en una situación muy alarmante porque estamos viendo morir a nuestra gente, 18 fallecimientos en una semana en el pueblo de Santa Cruz de las Flores, desgraciadamente poco o nada se conoce de lo que está ocurriendo en nuestros pueblos”, mencionó. Durante el periodo en el que ocurrieron los siniestros, las y los habitantes de la comunidad no fueron notificados sobre los posibles peligros de exposición a contaminantes generados por las emisiones, añadió Ramos Gómez.

“Fue el 12 y 16 de abril del año pasado cuando se incendió está agroquímica (Anaversa o Ansa, tenemos esta cuestión de definir cuál de las dos) y además se extendió el incendio a otras dos empresas. El incendio duró alrededor de 8 horas y la emisión de estos gases generaba dolor en la garganta, ardor en los ojos y una congestión en las vías respiratorias”.

Según la integrante del Comité Agua y Vida, ninguna autoridad del sector salud ha realizado estudios sobre el impacto que generan las empresas agroquímicas a las y los habitantes de la zona a pesar de contar con denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).

Impulsan voto por ausentes

PARA VISIBILIZAR LA CRISIS DE DESAPARICIONES

La campaña, dirigida a quienes pensaban anular su voto, tiene como fin que se coloque el nombre de una persona desaparecida en la casilla dedicada a candidatos no registrados

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Colectivos de familias de personas desaparecidas lanzaron una campaña nacional para que la población se una a una protesta el 2 de junio por la crisis de ausencias que vive México.

La campaña se llama Vota por las personas desaparecidas y consiste en que, quienes pensaban anular su voto por considerar que “las opciones de los partidos políticos no representan una opción digna”, puedan colocar el nombre de una persona desaparecida en la casilla dedicada a candidatos no registrados, dentro de la boleta para la elección presidencial.

“Vota por las personas desaparecidas es una campaña propuesta por las familias de personas desaparecidas en México que pretende visibilizar la crisis de desapariciones en el país que se ha intentado invisibilizar en el proceso electoral”, describieron las familias convocantes.

Con la campaña también se busca generar acciones de visibilización de la crisis de desaparición en todo el país y que sea una herramienta para que la población se sume a las acciones de búsqueda.

La acción, añadieron los promoventes, también permitirá mostrar cómo la desaparición privó a las víctimas de uno de sus derechos fundamentales: votar y ser votado. Anular el voto de esta manera se distingue de otras formas de anulación, ya que las personas que hagan el recuento de sufragios deberán contabilizar aquellos con nombres de personas desaparecidas y, al final, éstos deberán aparecer en las papeletas de difusión y conteos oficiales, lo que abonaría a la visibilización de sus casos.

“A pesar de que los efectos prácticos entre anular el voto y votar por una persona candidata no registra-

JESSICA PILAR PÉREZ

GUADALAJARA

La reparación defectuosa de las bombas de agua del enfriador que alimenta los seis pisos del Edificio Juárez del Congreso local, a cargo de la empresa Modri, abona a que los empleados legislativos padezcan aun más la ola de calor, reconoció el secretario general del Legislativo, Tomás Figueroa Padilla. Ayer NTR dio a conocer que el Sindicato Independiente del Congreso local pidió a la Secretaría General del Legislativo reparar el aire acondicionado del Edificio Juárez, pues desde hace un año no sirve. Al respecto, Figueroa Padilla apuntó que la empresa hizo la reparación de las bombas el 22 de abril y que por ella le pagaron 62 mil 60 pesos, pero hoy ya no funcionan. Como hay una garantía de los trabajos, a Modri se le pidió que vuelva a hacer la reparación. En caso de que no pueda, también se le solicitó que regrese el dinero pagado para comprar bombas nuevas.

“Si no tiene agua, si no le está abasteciendo el agua, pues eviden-

Apoyo alimentario a familias de desaparecidos no terminará: DIF

■ Esta semana familias de personas desaparecidas que están dentro del padrón para recibir despensas como parte del programa Acompañar la Ausencia, del DIF Guadalajara, recibieron un mensaje sobre una “suspensión temporal” de la entrega del apoyo.

El aviso generó preocupación entre las familias, pues se pensó que se trataba de una cancelación del apoyo; sin embargo, en entrevista con NTR la coordinadora de programas del DIF Guadalajara, Benigna López Guzmán, aclaró que la entrega de despensas no se canceló, sino que sólo se pospuso por problemas de logística.

Esta semana, añadió, se reciben las despensas de parte del proveedor, Almacenadora Mercader, pero antes de entregarlas se debe realizar un control de calidad para verificar que el contenido de los paquetes es lo que se pidió.

Con este proceso en trámite, sería la semana entrante, si todo marcha conforme los tiempos previstos, cuando se notificaría a las

familias qué día podrán pasar a recibir su despensa.

“Ahorita se ha comunicado que estamos en un pequeño alto en lo que podemos estar listas para toda la logística que implica la repartición con calidad en la atención de los usuarios, que cuando vayan esté todo listo para que lleguen, revisen lo que se les está entregando, firmen y se les entregue lo acordado. Esa es la pausa que se está haciendo”.

Para ser muy claros, añadió, “las personas beneficiarias que ya se quedaron en este listado final, en el padrón, sí van a recibir su despensa. Aunque en este momento nos encontramos en el mes de mayo, tendremos el retroactivo desde marzo”.

En la primera convocatoria del año fueron seleccionadas 106 familias para recibir despensas; sin embargo, serán 200 a entregar de forma mensual, dado que las familias reciben una o más dependiendo de la cantidad de sus integrantes. Lauro Rodríguez / Guadalajara

AUSENCIAS. Con la campaña se pretende abonar a la visibilización de los casos de personas desaparecidas.

da son los mismos, la diferencia radica en que las personas funcionarias de casilla están obligadas a registrar los nombres de las candidaturas no registradas, es decir, los nombres de las personas desaparecidas aparecerán en los conteos oficiales haciendo que estas sean visibilizadas”.

Actualmente, 14 estados se han sumado a la campaña, entre ellos Jalisco. En los distritos 8, 9 y 11 de la entidad los colectivos convocantes proponen votar por José Gerardo Preciado Torres, desaparecido el 22 de mayo de 2014 en Guadalajara, y Jorge Enrique García Barreto y Diego García Chavira,

ausentes desde el 19 de septiembre de 2013 también en la capital del estado. En el distrito 1 proponen votar por Óscar Antonio López Enamorado, desaparecido desde el 9 de enero de 2011; en el 10, por Juan Carlos Zaragoza Gaona, ausente desde el 26 de mayo de 2015, y en el 16 por Emmanuel Meza Águila y Abraham Meza Águila, desaparecidos el 26 de octubre de 2018. Una vez se sumen a la protesta, las personas pueden enviar de forma anónima la fotografía de la boleta al correo votaxdesaparecidos@gmail. com para que los colectivos hagan su propio conteo.

CONGRESO DE JALISCO

ECONOMÍAS

SALVADOR MARTÍNEZ G. salvadormartinez@ visionmx.com @salvador_mtz

Déficit fiscal

La cercanía al 2 de junio impide a Sheinbaum o Gálvez hablar de los satanizados impuestos

La política económica del régimen ha permitido llegar hasta el proceso electoral sin sobresaltos ni amenazas de crisis sexenal. Sin embargo, el camino no está exento de riesgos y salvadas las elecciones más grandes de la historia nacional se avecinan otros obstáculos como los comicios en el vecino del norte, los conflictos geopolíticos y la resistencia inflacionaria, aspectos que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O tiene muy claros. El 2024 se espera trascurra sin sorpresas a pesar de 5.9 por ciento del producto interno bruto (PIB) de déficit fiscal y el mantenimiento del desbalance para 2024. Hasta ahora ninguna de las dos aspirantes a la Presidencia de la República han hecho referencia a la necesidad de una reforma fiscal, por lo que no se prevé para el próximo año pudiera realizarse, aunque las propias presiones económicas podrían hacerla indispensable para 2026.

No se requiere cualquier tipo de reforma fiscal, sino una que mantenga estímulos a las pymes, contención impositiva para las mayorías y mayores gravámenes para los grandes contribuyentes, sean personas morales o físicas.

La cercanía al 2 de junio impide a Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez hablar de los satanizados impuestos, pero bien sería que la ganadora en las elecciones lo haga pronto o las presiones presupuestales y financieras podrían afectar sus proyectos de gobierno. Lo cierto es que una reforma fiscal será indispensable.

AHORROS

A pesar de que la inflación no cede con tres meses consecutivos al alza para ubicarse en 4.80 por ciento en mayo, el Banco de México podría reducir su tasa base en su próxima evaluación de junio.

Juárez

Falla en enfriador abona al calor en Edificio

La intención es alcanzar las proyecciones de crecimiento económico de 2.2 por ciento para este 2024, sobre un tipo de cambio de 17.90 pesos por dólar para final de año.

temente no avientan aire frío, sino caliente, es un sistema muy viejo, pero al que le hemos dado el mantenimiento mínimo porque son aparatos carísimos”, afirmó al respecto. El secretario general descartó dar una fecha para que el problema esté

ANTE EL CALORÓN. El Sindicato Independiente del Congreso local pidió esta semana que se repare el aire acondicionado del Edificio Juárez. solucionado, pues, dijo, este tipo de empresas están saturadas de trabajo. “Ahorita todos los ingenieros (...) de aire acondicionado, no sabes lo complicado que están”, aseveró. Por ahora, un tercero analiza el trabajo de Modri.

La lucha contra la inflación se mantendrá con la intención de rebajarla a 3.71 por ciento para 2025 y prácticamente el mismo porcentaje para 2026, y así lograr la meta del Banxico de 3 por ciento +/- 1 por ciento anual. Para alcanzar estos objetivos no bastará la acción del Banxico, sino que deberá estar alineada con la política económica-financiera del nuevo gobierno con disminución al déficit fiscal, mayor equilibrio en la balanza de pagos, impulso a la inversión nacional y extranjera y más presupuesto público productivo. Difícil pero no imposible.

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Jueves 23 de mayo de 2024 ZMG 3A
XIUDADANOS MX
MICHELLE
ARCHIVO NTR / GP
VÁZQUEZ

Jueves 23 de mayo de 2024 EDITORIALES editorial@ntrguadalajara.com

PERAS Y MANZANAS

ALBERTO BAYARDO

protagoras_xxi@yahoo.com.mx

@albayardo

Representantes ausentes

¿Qué pensaría usted de alguien que insiste en que le den un encargo muy importante, y cuando lo consigue no lo cumple?

Pues ese caso es el de las bancadas de Movimiento Ciudadano, Morena, Partido Verde y el PRI en el Congreso de Jalisco, que la semana pasada decidieron no presentarse a dos sesiones del pleno en las que se iban a abordar asuntos muy importantes para la población de nuestro estado y de nuestra ciudad.

Como usted sabe, en el Congreso las decisiones se toman por mayoría de votos, en las sesiones del pleno, aquellas en las que debe estar presente más de la mitad de sus 38 integrantes; si no está esa cantidad, entonces no puede sesionar. Considerando eso, le comento que la semana pasada estaban programadas dos sesiones para tratar dos asuntos muy relevantes: la orden que envió un tribunal federal al Congreso para que armonice la legislación del estado, y despenalice el aborto, y la decisión o no de citar a comparecer al titular del Siapa, para que rinda cuentas sobre los motivos por los que tantas colonias del Área Metropolitana de Guadalajara no reciben agua, y otras más la reciben muy sucia.

La relevancia de que se presente el encargado de la distribución del agua potable en la ciudad más poblada de nuestro estado es clara: la carencia del agua afecta varios derechos humanos, como los derechos a la alimentación adecuada y a la salud, solo por citar un par. ¿Usted considera que es importante saber por qué no llega agua, o la que llega está sucia? ¿Y considera importante saber qué se debe hacer para comenzar a resolver esos problemas? Pues para cuatro bancadas del Congreso parece que no lo es.

El otro tema, la despenalización del aborto resulta más complejo, porque entran en juego distintos conjuntos de valores. Pero el hecho es que, el conjunto de valores que tanto el estado de Jalisco, como el pueblo mexicano, hemos adoptado para tomar nuestras decisiones en asuntos públicos es el de los derechos humanos, y así se estableció en la Constitución de Jalisco y en la mexicana. Eso no está sujeto a discusión.

Por eso, el Poder Judicial de la Federación retomó las conclusiones a las que se ha llegado en la discusión en torno al aborto, en el marco de los derechos humanos, que plantean que obligar a una persona gestante a llevar a término un embarazo que, por las razones que sea, desea interrumpir, implica someterla a una tortura. Así que ordenó al Congreso de Jalisco que armonice nuestras leyes, para que sean coherentes con los derechos humanos, y no se castigue a quien decida abortar. Pues esto, que implica proteger los derechos humanos de más de la mitad de la población, tampoco fue de interés para esas cuatro bancadas.

Claro, a quienes no asistieron a la sesión se les descontará el día, pero si usted considera que eso no basta, puede sancionarles de otra manera, no concediéndoles su voto en las urnas.

CONSTRUIR PAZ GERARDO PÉREZ VIRAMONTES

gerardpv@iteso.mx

Derivar en estado de alerta

En su “Consejo para los jóvenes” (video en YouTube), Manfred Max-Neef señalaba que para poder incidir en el mundo que vivimos es fundamental ser coherentes con nosotros mismos. Frente a las múltiples voces que nos proponen “hacer lo que nos conviene”, Max-Neef invita a “hacer lo que se debe hacer”. Como ejemplos de esa coherencia de vida describía los efectos que tuvo la desobediencia civil de Rosa Parks para poner fin al racismo en los Estados Unidos, y la fuerza de la verdad con la que Gandhi orientaba todo lo que hacía que produjo la independencia de la India. Terminaba su charla proponiendo a los jóvenes aprender a derivar en estado de alerta porque lo inesperado puede surgir en cualquier momento.

“El compromiso en una época oscura”, dicen Benasayag y Del Rey (2014) no consiste en seguir promesas que llegan desde fuera, sino en desarrollar la potencia individual y colectiva que nos constituye. La transformación del mundo –precisan–solo puede realizarse en situaciones atravesadas por múltiples fuerzas inestables, en desequilibrio, en una serie ilimitada de relaciones contingentes. Comprometerse significa asumir la conflictividad, la contradicción,

En unos días más los mexicanos estamos convocados a las urnas para ejercer nuestro derecho al voto en un contexto muy complejo y conflictivo

la imposibilidad práctica de llegar a acuerdos. Una sociedad que evita los conflictos es una sociedad que mediante relatos de bienestar y armonía genera mucha violencia. Comprometerse en la actualidad es comprender y experimentar los vínculos que nos tejen con los demás, buscar maneras múltiples y contradictorias para superar lo que nos hunde en la impotencia. La potencia activa del ser humano consiste en amplificar la vida e intensificar los intercambios. El poder es una relación entre personas que se engendra en cada contexto relacional, no solo en las instituciones políticas o el Estado; es un modo de acción que fecunda y enriquece las capacidades humanas. Necesitamos pensar lo po-

lítico, más allá de la política, como capacidades para hacer cosas por nosotros mismos en lo individual y colectivo. Y como empoderamiento, es elevar la conciencia de esas capacidades que se tienen para cambiar lo que está mal. En unos días más los mexicanos estamos convocados a las urnas para ejercer nuestro derecho al voto en un contexto muy complejo y conflictivo. Las ideas señaladas por los autores invitan a ejercer el poder que nos constituye como personas, a tomar conciencia de la potencia que nos hace ser y deshacer, a desarrollar nuestras capacidades, a ser coherentes con nosotros mismos, a hacer lo que debemos hacer, a superar lo que nos hunde en la impotencia. Las/ os actuales candidatos/ as han hecho múltiples promesas, pero muchos de nosotros ya no confiamos en ninguna/o. Los contendientes anteriores, de distintos colores, nos fallaron, nos traicionaron, nos mintieron. La disyuntiva entre continuidad y transformación planteada por quienes aspiran a conseguir el poder político es una falsa dicotomía. En toda sociedad es necesario el equilibrio entre la estabilidad y el cambio. Más allá de ir a votar, es momento de recordar que el poder está en la gente y solo es confiado momentáneamente a quienes elige como sus representantes.

qp@ntrguadalajara.com

Hay cargos públicos que ocuparlos es mucho mejor que sacarse la lotería. Que requieren un perfil especializado, que deben estar en determinado grupo o círculo político, que chambean mucho, que enfrentan riesgos, que… añadamos lo que deseemos. En contraparte, gozan de poder y de muy buenos ingresos económicos, por encima del promedio estatal. Son la élite en Jalisco, pues. Y a ella han pertenecido los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE). Un dato revelador es que, por estar en ese pináculo, de 2017 al febrero del año en curso, el Poder Judicial de Jalisco pagó 88.6 millones pesos por haberes de retiro a 22 ex magistrados. Un lanonón. Si bien esa jugosa contraprestación no está ya vigente, tras la última reforma judicial, todavía se paga a ex integrantes del STJE. Es tan oneroso ese pago que debió eliminarse. Era un escándalo. Las millonarias percepciones, ¿significaron una mejor justicia y menor corrupción? No.

Si no cumplen con sus obligaciones como candidatos o candidatas , ¿lo harán ocupando un cargo? Lo dudamos. Y es que, de las 7 mil 160 personas que aspiran a un cargo de elección popular, solo 450 han cumplido con su obligación de presentar y publicar sus declaraciones 3de3, que permiten conocer su situación patrimonial y fiscal, y sus intereses. Significa que, de cada 100 candidatos y candidatas de Jalisco, apenas seis (leyó bien, seis) han cumplido con su obligación. No hacerlo los convierte en opacos y opacas, que pueden ocultar desde millonarias residencias o terrenotes hasta sospechosas cuentas bancarias abultadas. Los datos provienen del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción, el Instituto de Transparencia (Itei), el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y Transparencia Mexicana. La opacidad de los que andan en campaña “pone en riesgo el cumplimiento de la disposición constitucional de poder emitir un voto informado y razonado”, advierten. ¿Partidos que más han cumplido? Movimiento Ciudadano y Futuro; ¿los que menos, con cero declaraciones? PRD, Verde y Hagamos. El desdén hacia la declaración 3de3, como herramienta ciudadana, fortalece en Jalisco la criticada partidocracia. v v v

A una semana de que concluyan las campañas electorales, las denuncias penales, las acusaciones de esto o de lo otro, las advertencias hacia los adversarios, los coléricos señalamientos, las descalificaciones vuelan entre candidatos y partidos políticos. ¿Cuántas denuncias realmente prosperarán?, ¿cuántas acusaciones se hallan respaldadas o documentadas?, ¿cuántas son meros recursos propagandísticos? Está por verse. Lo que sí es que elevan la temperatura de la confrontación política. v v v

Desde Puerto Vallarta llegó la acusación de que el IEPC supuestamente omitió el nombre de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco a la presidencia municipal. Ya el instituto aclaró anoche que las papeletas se imprimieron con las candidaturas registradas por el organismo electoral hasta la fecha límite aprobada y conocida por todos los partidos políticos. Tras detallada explicación, el IEPC subraya que es falso que haya existido omisión alguna en la impresión de las boletas electorales. Hay plazos, hay tiempos y hay partidos y candidatos que no los cumplieron. Y en el pecado llevan la penitencia.

www.ntrguadalajara.com

Oficina: (33)

N T R P E R I O D I S M O C R I T I C O ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Ana María Ortega Alaniz y Paulina Ordaz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo VENTAS
3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com
DIRECTOR FUNDADOR
Guillermo Ortega Ruiz
v v v
es una publicación editada y distribuida por TV ZAC, SA de CV. Jueves 23 de mayo de 2024. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.

Delgadillo

va por mejor atención en salud

Claudia Delgadillo González, candidata a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, informó ayer que en tres días visitará 25 municipios. La jornada comenzó en Chiquilistán, Zapotitlán de Vadillo y Tolimán, donde prometió mejorar la atención en salud y rehabilitar caminos. Por su parte, Laura Haro Ramírez, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, sostuvo un encuentro con empresarios del Consejo Coordinador de Jóvenes Industriales de Jalisco, donde dijo que, de ganar, su gobierno otorgará apoyos a jóvenes que apuesten por el emprendimiento digital, ya que considera que este sector está cada vez más interesado en iniciar su propio negocio.

Finalmente, Pablo Lemus Navarro, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura, encabezó un cierre regional de su campaña en el Distrito 15, en San Miguel El Alto, donde afirmó que el modelo educativo del estado no será entregado a la “cuarta transformación”, y que las niñas y niños serán educados en historia, ciencias, matemáticas y en instrumentos para su desarrollo.

FUERA DE CIUDAD. La aspirante estuvo ayer en Chiquilistán, Zapotitlán de Vadillo y Tolimán.

IEPC responde a candidata por “omisión” en boletas

ILSE MARTÍNEZ

GUADALAJARA

Luego de que la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco acusara que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco no imprimió el nombre correcto de su candidata a la alcaldía de Puerto Vallarta, Margarita Quintero González, por una “omisión”, el instituto aclaró que las boletas electorales de las elecciones locales del estado se imprimieron con las candidaturas registradas por el IEPC hasta la fecha límite aprobada por la propia autoridad electoral y conocida por todos los partidos políticos.

“Es fundamental aclarar que la fecha límite aprobada por el IEPC para realizar sustituciones de candidaturas a gubernatura, munícipes y diputaciones para que fueran incluidas en las boletas electorales era el 17 de abril pasado”, enfatizó.

El instituto detalló que la planilla de Puerto Vallarta de la Coalición Fuerza y Corazón por Jalisco fue registrada ante el IEPC, por orden del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal), hasta el día 23 de abril.

“Una vez registrada como candidata a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por la Coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, la ciudadana Teresita Marmolejo López renunció a la candidatura, por lo que el 25 de abril la coalición solicitó sustituirla por la ciudadana Margarita Quintero González. Dicha solicitud de sustitución fue inmediatamente atendida y aprobada por el Consejo General del IEPC el 1 de mayo, es decir, 14 días después de la fecha límite para hacer sustituciones que pudieran aparecer en las boletas electorales”, abundó.

ITEI. El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco es uno de los organismos que impulsa la iniciativa para transparentar las declaraciones de los candidatos.

Cumple con la

PARTIDOS GUINDA Y BLANQUIAZUL, LOS MÁS OPACOS

Sólo 478 candidaturas de 7 mil 160 de Jalisco han presentado la declaración de situación patrimonial, intereses y de situación fiscal

ILSE MARTÍNEZ GUADALAJARA

De las 7 mil 160 candidaturas sujetas a un cargo de elección popular en Jalisco, apenas 478 han cumplido con presentar su declaración 3de3, lo que representa el 6.6 por ciento del total, es decir, apenas seis de cada 100 aspirantes la han presentado. El grupo impulsor de que las 3de3 se transparenten, conformado por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco (Itei), el Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE), el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), y Transparencia Mexicana, recordó que este tipo de declaración permite conocer la situación patrimonial, los intereses y la situación fiscal de un candidato o candidata a un cargo de elección popular, lo que ayuda a la ciudadanía a emitir un voto informado y razonado.

Por ese motivo es que las instituciones exhortaron ayer a los partidos políticos de Jalisco a cumplir con dicha obligación en materia de transparencia.

Presentan supervisores y asistentes para la elección

■ El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco presentó a los supervisores/as electorales locales (SEL) y capacitadores/as-asistentes electorales locales (CAEL) que trabajarán en las votaciones del próximo domingo 2 de junio con el objetivo de que la ciudadanía conozca sus funciones, así como cuál será su indumentaria.

En total, serán 3 mil 164 supervisores y asistentes que estarán distribuidos en los 20 distritos de la entidad. Moisés Pérez Vega, consejero electoral del IEPC, apuntó que quienes ejercen la función de contar los votos son los ciudadanos en cada una de las casillas, pero arropa-

El grupo impulsor recordó que el Itei tiene facultades para sancionar el incumplimiento en términos de la fracción 18 del artículo 16 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios. Las sanciones incluyen una amonestación pública con copia al expediente laboral y una multa de entre 2 mil 171 pesos y los 10 mil 857 pesos. Si las candidaturas persisten en el incumplimiento pueden ser objeto de un arresto administrativo de hasta 36 horas y de la denuncia penal correspondiente.

PAN Y MORENA, LOS MÁS OPACOS

Según la información publicada en la plataforma https://jalisco.3de32024. org.mx/, los partidos más opacos en la presentación de la 3de3 son Acción

EN FORO

dos por los asistentes, quienes también participan en los cómputos.

Por su parte, Christian Flores Garza, secretario ejecutivo del IEPC, destacó que es importante que la ciudadanía conozca cómo van a estar uniformados los SEL y CAEL, y las labores que realizarán.

El personal designado como SEL portará playera tipo polo color gris, gorro tipo cazador color caqui y chaleco de gabardina del mismo color, mientras que los CAEL tendrán playera tipo polo color aqua, gorro tipo cazador color caqui y chaleco de gabardina del mismo color. Ilse Martínez / Guadalajara

Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

De las 478 candidaturas que habían presentado su declaración hasta el 22 de mayo, apenas cuatro son aspirantes del blanquiazul y cinco del partido guinda Del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sólo 20 candidaturas han presentado las tres declaraciones; del Partido del Trabajo (PT), 50; de Futuro, 137, y 262 de Movimiento Ciudadano (MC).

Las únicas candidaturas de Morena que han cumplido con el requerimiento son Claudia Delgadillo, Sergio Chávez, Marta Arizmendi, Marcela Martínez Leal y Catalina Loza. De Acción Nacional los que han sido transparentes son Adriana Buenrostro, Alejandro de Anda, Hisel González y Tomás Torres.

Analizan utilidad, problemas y futuro de encuestas electorales

ILSE MARTÍNEZ

GUADALAJARA

Los especialistas Lorena Becerra y Claudio Flores Thomas, y la periodista Gabriela Warkentin analizaron la utilidad, problemas y el futuro de las encuestas en el foro La utilidad de las encuestas en el proceso electoral: ¿para qué nos sirven?, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), moderado por el periodista Jonathan Lomelí y realizado en la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz. Lorena Becerra, analista política y fundadora de la empresa Becerra Mizuno y Asociados, puntualizó que las encuestas son el único instrumento estadísticamente confiable para conocer lo que piensa un público objetivo acerca de un tema determinado en un momento específico.

“Imagínense un mundo sin en-

IEPC. El foro fue organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.

cuestas. Que su encuesta sea hablar con vecinos de la cuadra y grupos de WhatsApp. Hasta que no tengamos una muy eficiente lectura de mentes, lo único con lo que vamos a convivir es con las encuestas”. Por su parte, Gabriela Warkentin

PICAPORTE

Candidatos opacos, ¿gobiernos opacos?

Llama la atención el bajísimo porcentaje, apenas 6 por ciento, de candidatos que transparentaron su declaración 3de3 , sobre todo los que tienen posibilidades de ganar.

Los organismos impulsores de transparentar esta información advierten que sería riesgoso dar el voto a un candidato opaco porque sería sinónimo de que su gestión podría ser igual, y no mienten, porque una cosa lleva a la otra.

Transparencia Mexicana, el Comité de Participación Social, el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) levantaron ayer la voz para evidenciar la poca respuesta y llamar la atención de quienes no han querido cumplir.

Si reflexionamos, nos daremos cuenta de que tienen razón, porque si este simple requisito obligatorio por ley no lo cumplen por “x, y o z” razón, ¿qué se puede esperar de otras obligaciones que tengan estando en el gobierno?

Conocer su declaración de intereses y patrimonial no es opcional, porque la ley establece que deben hacerlo, incluso desde que arrancaron la campaña y una gran mayoría no lo ha hecho.

Esta información es la base para saber cómo arrancan en lo económico y de qué intereses parten; el inconveniente es que no revelan toda la información, no es sincera y es limitada.

Lo que es evidente es que los candidatos que siguen en la opacidad no sólo reflejan su desinterés en este tema, sino que también actúan con desdén con su elector en estos momentos en que están pidiendo el voto, que es cuando son más cercanos a la gente.

Lo peor para ellos es que esta obligación no se queda archivada como parte de un proceso electoral que termina el 2 de junio, sino que es una obligación que se mantiene en caso de ganar, y que la debe publicar en su respectivo portal.

Así que el desinterés en hacerlo únicamente refleja la opacidad con la que podría manejar sus finanzas y sus acciones en el futuro, que puede decir no transparentar la información que no le interesa o darle largas hasta donde le sea posible.

También si lo hacen de último momento, el aspirante refleja sus prioridades, que el tema de transparencia de lo que tiene busca que sea visible el mayor tiempo posible o cumplir sólo para no ser sancionado.

opinó que el papel que juegan los medios de comunicación ha sido muy lamentable en el actual proceso electoral, ya que han usado encuestas para jugar a la competencia. En su intervención, Claudio Flores Thomas, socio fundador de Tridente Aceleradora, detectó nueve problemas principales relacionados con las encuestas. El primero, dijo, tiene que ver con un cambio de narrativa sobre su función. “Vemos una encuesta de intención de voto de aprobación presidencial y de repente entre una casa encuestadora y otra tenemos diferencias de más de 30 puntos”. El segundo problema es la no respuesta que no se reporta en el país y que crece con la inseguridad. “¿Por qué las personas no nos contestan las encuestas? Porque están protegiéndose a sí mismas”.

A diferencia de las elecciones anteriores, el Itei advirtió que en esta contienda electoral sí revisará quiénes cumplieron, y los que no lo hicieron serán sancionados con amonestación pública o, si no, con multa económica de ser necesario, y según las experiencias anteriores, en cuanto les tocan el bolsillo, responden.

Entonces con esta advertencia quizás unos días antes de las elecciones esperamos que cuando menos 90 por ciento haya subido su información y no estén esperando a que lleguen a tocarles la puerta para hacerlo.

La transparencia de las cuentas personales es una práctica no común y muy pocos están dispuestos en hacerlo, y quienes lo han hecho y sabemos que tienen muchos recursos y relaciones no transparentan todo, son reservados. ¿Por qué será?

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Jueves 23 de mayo de 2024 ZMG 5A
3de3 sólo 6.6%
PUERTO VALLARTA HACE GIRA
DECISIÓN 2024 ARCHIVO NTR / MPN ESPECIAL ESPECIAL

PSICÓLOG@S

JOSÉ DE JESÚS

GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ red_ciu@yahoo.com.mx

¿Cómo nos afecta el calor excesivo?

Desde hace algunas semanas en el mundo, y particularmente en México, estamos viviendo indeseables olas de calor que representan un período sostenido de temperaturas extremadamente altas para una región determinada. La ola de calor se mide con relación a la temperatura promedio considerada para una determinada región. Por ello, las y los habitantes de al menos 12 estados del país han sufrido, sufren y sufrirán temperaturas de hasta 45 grados. Esas entidades son Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, aunque también hay otras que alcanzarán altas temperaturas de entre 40 y 45 grados.

La primera y segunda ola de calor causaron la muerte de 26 personas, de acuerdo con el Informe de Temperaturas Naturales Extremas de la Secretaría de Salud (Ssa) federal. De las 26 víctimas, 19 fallecieron durante la segunda ola de calor, la cual se registró en el país del 3 al 12 de mayo. Y seguirán las altas temperaturas, pues de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se pronostican cinco olas de calor entre marzo y julio 2024.

La deshidratación, los calambres musculares, el agotamiento por calor y, lo que es más grave, la insolación son consecuencias directas de un cuerpo superado por el calor. Incluso afecciones aparentemente dispares pueden agravarse con el calor; por ejemplo, en los días en que se siente mucho aumentan las visitas a los servicios de urgencias por infecciones urinarias y cálculos renales.

Pero por el calor también se pueden presentar problemas de salud mental como angustia psicológica y el suicidio, según el psicólogo Craig A. Anderson, investigador del tema de la Universidad Estatal de Iowa. Asimismo, aumentan la agresividad y la violencia, ya que las personas se ponen más irritables cuando se sienten incómodas. La adrenalina y otras sustancias químicas aumentan en un cuerpo caliente, lo que puede llevar a un comportamiento más impulsivo.

Las altas temperaturas afectan además a conductores y conductoras de automotores y de maquinaria, pues pueden producir agresividad y aumentar la fatiga, pero también disminuyen sus reflejos, lo que causa que tarden más tiempo en reaccionar y, por tanto, puedan cometer errores y generarse accidentes viales y laborales.

Tenemos que ser muy cuidadosos de que esta calurosa situación no perjudique nuestras relaciones interpersonales, ya que podemos ser menos tolerantes e irritables y generar conflictos y peleas que en otras condiciones no serían problemas.

Tenemos que ser conscientes de esta situación y practicar medidas preventivas para no lamentarnos después.

Matan a policía; dos más, heridos

LA REFRIEGA TAMBIÉN DEJÓ UN AGRESOR ABATIDO

Los elementos fueron atacados cuando personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas realizaba labores de investigación en el poblado Loma del Aire, en Unión de San Antonio; no hay detenidos

ARNOLDO HERNÁNDEZ

GUADALAJARA

Un policía investigador asesinado y dos elementos más lesionados dejó un ataque en contra de personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) que se registró la tarde de este miércoles en Unión de San Antonio, en la región Altos Norte. En la agresión también fue abatido uno de los agresores. El titular de la Coordinación Estratégica de Seguridad de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, informó que los elementos estatales fueron agredidos alrededor de las 14:30 horas en la comunidad Loma del Aire, donde realizaban labores de investigación.

Vía su cuenta de X, antes Twitter, el funcionario abundó que luego del ataque se solicitó el apoyo de las diferentes corporaciones municipales, estatales y federales.

“A su arribo localizaron a un elemento de esta Fiscalía sin vida y dos más lesionados, que ya fueron trasladados a recibir atención médica a un hospital de la zona”, detalló luego la Fiscalía del Estado (FE) en un comunicado en el que se precisa que un agresor fue abatido y que “continúan los operativos de búsqueda en la zona para localizar al resto de los partícipes”. Hasta el cierre de la edición no se reportaron detenciones.

El agente fallecido, un policía investigador B, fue identificado como Luis Ernesto Hernández Estrada. Tanto la FE como Sánchez Beruben emitieron esquelas por el asesinato.

“Con profundo pesar nos sumamos a la pena que embarga a familiares y amigos de nuestro compañero policía investigador, Luis Ernesto Hernández Estrada. En medio de estos momentos tan difíciles, nos solidarizamos con sus seres queridos en espera de que

ARNOLDO HERNÁNDEZ

GUADALAJARA

n menos de tres horas los cadáveres de dos mujeres fueron encontrados en distintos puntos de la metrópoli. En ninguno de los casos hubo personas detenidas. Hacia las 15 horas de ayer, el cuerpo de una mujer fue localizado al interior de una finca de la calle Libertad, en la colonia Francisco Silva Romero, en San Pedro Tlaquepaque. Tras un reporte que llegó a la comisaría de Tlaquepaque, policías municipales arribaron al punto y confirmaron que dentro de la vivienda había una extremidad semienterrada de una mujer. Al sitio también llegó personal de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Tlaquepaque y extrajo el cuerpo, el cual fue trasladado por camilleros del Servicio Médico Forense (Semefo) a sus instalaciones, informó la Fiscalía del Estado (FE) en un comunicado. La misma dependencia confirmó después que su Unidad Especializada en Investigación de Feminicidios inició una carpeta de investigación por el hallazgo de una mujer asesinada en la colonia Agua Fría, en Zapopan. Hacia las 17:10 horas, al punto acu-

Liberan a los cuatro que fueron privados de la libertad en Lagos

■ Pedro, Jesús Arturo, Diego Guadalupe y Rubén, los cuatro hombres que la tardenoche del lunes fueron privados ilegalmente de su libertad en Lagos de Moreno, fueron liberados por sus captores la mañana de ayer.

Luego de ser plagiados, los sujetos fueron trasladados hasta un lugar despoblado donde los liberaron, de acuerdo con la Fiscalía del Estado (FE).

Extraoficialmente se supo que los cuatro fueron golpeados con una tabla en los glúteos, pero esto no fue confirmado por las autoridades estatales. Lo que sí se validó

pronto encuentren resignación”, publicó Sánchez Beruben. De acuerdo con datos de la organización Causa Común, hasta el corte del 16 de mayo se tenían registradas las muertes de siete elementos policíacos en Jalisco durante 2024, por lo que con el deceso de ayer la cifra creció a ocho.

El ataque de ayer es el tercero registrado en contra de elementos estatales durante este mes.

El 7 de mayo, elementos de la Secretaría de Seguridad Estado (SSE) fueron agredidos por sujetos armados en Villa Hidalgo mientras hacían un recorrido de vigilancia.

fue que, tras su localización, los hombres requerieron de atención médica.

La tarde del martes, el titular de la FE, Luis Joaquín Méndez Ruiz, confirmó la desaparición de los cuatro varones, quienes, añadió, trabajan como albañiles y jornaleros; sin embargo, el funcionario no precisó las ubicaciones de las privaciones ilegales.

Lo que sí dijo es que tres de ellos fueron plagiados en la vía pública y que el restante fue sacado de un domicilio. Arnoldo Hernández / Guadalajara

El hecho no dejó lesionados ni detenidos, pero se aseguraron dos vehículos, un arma de fuego calibre 380 y diversos cartuchos útiles de los calibres 223 y 7.62 Después, durante la mañana del 10 de mayo, sujetos armados que viajaban en una camioneta con reporte de robo dispararon también en contra de elementos de la SSE cuando éstos realizaban un recorrido de vigilancia en Teocaltiche. Los policías repelieron la agresión y aseguraron el vehículo; sin embargo, no lograron capturar a los atacantes, quienes huyeron pie tierra.

EN TLAQUEPAQUE Y ZAPOPAN

Hallan dos cadáveres de mujeres en la metrópoli

dieron policías municipales luego de que al 911 se reportara una persona inconsciente en una calle de terracería ubicada entre las calles Clavel y Roble. “Los elementos al llegar al lugar corroboraron el servicio y solicitaron de inmediato la presencia de paraCRÍMENES. La Fiscalía del Estado confirmó ambos asesinatos. médicos, quienes confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales; la mujer fue localizada envuelta en cobijas”. Con ambos casos ya van al menos 18 de mujeres asesinadas en Jalisco tan sólo en mayo.

EN TONALÁ

Encuentran con vida a joven maniatado

● Un joven de 26 años de edad fue localizado con varias huellas de violencia y maniatado, pero aún con vida, en el cruce de las calles José Vasconcelos y Alcatraz, en la colonia El Jazmín, en Tonalá.

Después de que la comisaría tonalteca recibiera un reporte, elementos municipales se trasladaron al punto y confirmaron la presencia del joven, quien estaba seminconsciente. Acto seguido solicitaron apoyo de personal de los Servicios Médicos Municipales. Tras atender al joven, paramédicos informaron que presentaba moretones, golpes y escoriaciones en tórax y pecho. El lesionado fue trasladado al puesto de socorros de la Cruz Verde Norte. Hasta el corte de esta edición el joven continuaba bajo observación mientras que elementos tonaltecas mantenían acciones de vigilancia en el puesto de socorros. Debido a las condiciones en las que fue hallado, al sujeto le fue imposible aportar datos sobre los causantes y el móvil del ataque.

La Fiscalía del Estado inició investigaciones para esclarecer lo sucedido. Arnoldo Hernández

ZAPOPAN

Localizan a joven que estaba desaparecido

● Luego de haber sido reportado como desaparecido, Luis Ángel, de 19 años de edad, fue localizado por personal del Grupo de Búsqueda de Personas de la comisaría de Zapopan en las inmediaciones de un centro comercial de la colonia Don Bosco Vallarta. El joven fue reportado como desaparecido desde el 8 de mayo, cuando viajó de Tepic, Nayarit, hasta Zapopan para realizar su baja de la Guardia Nacional (GN), según información de familiares de Luis Ángel aportada a las autoridades. La comisaría informó que elementos de su corporación lograron avistar a un joven que cumplía con las características de Luis Ángel, por lo que se le acercaron para confirmar que se trataba de él.

La familia del joven también aportó datos sobre su posible paradero para que los oficiales pudieran encontrarlo.

Al confirmar la localización, la comisaría también informó que a simple vista el joven se encuentra en buen estado de salud y que ya está de regreso con su familia. Arnoldo Hernández

EN GDL

Detienen a hombre cuando agredía a ex

● Mariano N., de 58 años de edad, fue detenido por elementos de la comisaría de Guadalajara cuando agredía a una mujer en una casa ubicada en los cruces de la calle Gigantes y la avenida Malecón, en la colonia Aldama Tetlán. Los hechos ocurrieron la noche del martes, cuando el detenido golpeaba a la víctima con una mano y en la otra portaba un rifle con balas de “copitas”. Con ella amenazaba a la mujer dentro de la cochera de la finca. Elementos de la Policía tapatía llegaron al domicilio y sorprendieron al hombre mientras violentaba a la mujer, por lo que rápidamente lo desarmaron y lo detuvieron.

De acuerdo con información de la corporación, la víctima presentó lesiones leves, por lo que fue atendida por paramédicos municipales.

El caso fue derivado al Centro de Justicia para la Mujer, mientras que Mariano fue puesto a disposición de la autoridad competente. Arnoldo Hernández

PERIODISMO CRÍTICO 6A ZMG Jueves 23 de mayo de 2024
POR LA TARDE. La agresión se registró alrededor de las 14:30 horas.
E
ESPECIAL ARCHIVO NTR / MPN

Debi Nova ‘renace’ con nuevo álbum y concierto

CORTESÍA EFE

CIUDAD DE MÉXICO

a cantante costarricense Debi

LNova renace con su nuevo álbum, Dar Vida, y su primer concierto en solitario en México, tal y como explica en entrevista con Efe

“Con cada álbum, los artistas tenemos esa oportunidad de transformarnos y renacer”, opina, pero Dar Vida vio la luz junto a un hecho supertransformador, el nacimiento de su primera hija, Paloma.

Así, con ella, nació una nueva mujer, aunque apostilla que su carrera es un acumulado de cuatro álbumes.

Nova se mostró muy emocionada por poder actuar este miércoles en México en el Foro del Tejedor de la colonia Roma Norte de la capital mexicana, donde dio un show muy íntimo.

Para la costarricense, dar su primer concierto en solitario en el país tras haber acompañado a artistas mexicanos, como Camila, o cantantes de renombre mundial, como Ricky Martin, es un gran momento de su carrera.

“Siempre soñé con este momento. México siempre me ha acogido de manera muy hermosa”, afirma.

El espectáculo de este miércoles presentó las 12 canciones de su nuevo disco y se complementará con una segunda actuación “un poquito más montadita” en tierras mexicanas el 7 de octubre, cuando estará en el Lunario del Auditorio Nacional.

Antes, pasará por los escenarios de Puerto Rico y de Colombia y se compromete a seguir creando y a continuar con la tarea de darle vida a las canciones.

Con su maternidad recién estrenada, Nova asegura que las cosas mundanas que antes le preocupaban, ahora pierden importancia.

“Hay una canción en el álbum, Pasajera, que resume muy bien esta sensación: antes quería ser el capitán de mi vida, controlar todo, y ahora soy feliz con ser pasajera”, desgrana.

En su opinión, ser madre le ha insuflado paz en su día a día y le ha enseñado cuánto es de importante disfrutar del paisaje y el recorrido.

La cantante, quien también escribió una canción para la mítica banda mexicana RBD, considera que la vida es un conjunto variado de emociones que no siempre son positivas, pero apuesta por abrazarla sin juicios.

“Celebrar la vida es celebrar todos esos matices. (...) Cuesta mucho porque, a veces, las sensaciones incómodas uno quiere no sentirlas, pero estoy tratando últimamente de simplemente sentir”, se sincera.

Aunque tiene la mirada puesta en el concierto en la capital mexicana, ve desde el retrovisor los últimos tres espectáculos que ha ofrecido en su tierra natal, donde agotó las entradas, y la conexión que se creó entre ella, la banda que la acompañaba y el público. “Eso es lo que es dar vida. Es estar reunidos, sincronizados por la música y cantando”, finalizó.

Hay una canción en el álbum, Pasajera, que resume muy bien esta sensación: antes quería ser el capitán de mi vida, controlar todo, y ahora soy feliz con ser pasajera”

DEBI NOVA

CANTANTE COSTARRICENSE

FANÁTICOS. La artista realiza su primer show en solitario, en el Foro del Tejedor.

LANZAN CANCIÓN LUEGO DE 7 AÑOS

● HOMENAJE. Café Tacvba presentó La Bas(e), primera canción inédita en siete años de la banda conformada por Rubén Albarrán, Meme del Real, Joselo y Quique Albarrán. El tema, presentado en rueda de prensa está inspirado en los migrantes latinoamericanos que acuden a sus shows durante las giras de Estados Unidos. Albarrán destacó que le dan muchas ganas de abrazarlos “por la forma en que han podido florecer lejos de sus raíces”. La banda sumó a la producción al hijo de Rubén, Yantra Albarrán y al productor argentino Gustavo Santaolalla. Cortesía EFE

JLo se inspira de grandes mujeres

La estadounidense sigue el ejemplo de personajes de ficción como Sarah Connor en su nuevo filme

CORTESÍA EFE

CIUDAD DE MÉXICO

En Atlas, película que se estrena el 24 de mayo en la plataforma Netflix, Jennifer López da vida a Atlas Shepherd, una destacada analista de datos y contraterrrorismo que ha desarrollado una profunda aversión a contra la inteligencia artificial.

A pesar de su recelo, se encuentra en una situación complicada en la que su única salida parece ser confiar en la inteligencia artificial para triunfar en una misión para capturar a un robot renegado.

López explicó que para llevar a la pantalla a su personaje se inspiró en mujeres de la ficción como Sarah Connor, la heroína de Terminator y la teniente Ellen Ripley de Alien

“Cuando era joven nunca pensé hacer algo así (…) Para mí ellas dos son los personajes más inspiradores en ciencia ficción”, dijo en una rueda de prensa que tuvo durante su visita a la Ciudad de México para promocionar este nuevo filme.

PROYECTO DE NETFLIX

En el

Acompañada de su coprotagonista, el chino-canadiense Simu Liu y el director del filme, Brad Peyton, la intérprete destacó que Atlas, es una mujer que representa lo que el género femenino puede hacer.

“Así es como vive una mujer siempre (…) es un modelo de lo que las mujeres pueden hacer y eso se relaciona con mi negocio, se nos critica, nos desconsuelan, después tienes éxito y te vuelves a caer. Hay un estigma en las mujeres, especialmente en las latinas que están en este tipo de industria”, apuntó.

Por ello, dijo López, su personaje representa a este tipo de mujer por su vulnerabilidad y su valor.

FESTIVAL MUSICAL

Música reunirá a pequeños de siete municipios

REDACCIÓN

GUADALAJARA

E l Festival ECOS, Música para la Paz vuelve para reunir a niños, niñas y jóvenes de siete municipios de Jaisco, este viernes 24 de mayo a las 17:00 horas, en el Jardín Agustín Rivera, en el Centro Histórico de Guadalajara. En esta ocasión participarán 151 pequeños en cinco ensambles distintos de ECOS, con los que se celebra la esencia y diversidad musical de los núcleos de estudio de música para niños alrededor del estado. Sobre el escenario los asistentes verán el talento del coro, el ensamble de guitarras, el mariachi, la banda sinfónica y la orquesta sinfónica ECOS. El repertorio contempla Llueve llueve o Que canten los niños , en el caso del coro. La música clásica sonará con Eine kleine Natchmusik ,

CELEBRACIÓN. El show tendrá lugar este viernes para destacar las habilidades y talento de los menores.

No obstante, la actriz aseveró que fue un personaje muy retador a nivel físico y mental ya que terminaba todos los días realmente agotada.

“Fue muy cansado permanecer en este nivel de adrenalina en donde tienes que salvar al planeta, y estar en ese papel todo el tiempo y al final del día estaba exhausta no solo físicamente sino emocionalmente”, confesó.

Por su parte, Liu confesó que para interpretar a su personaje se inspiró en la saga de Star Trek mientras que Peyton lo hizo en James Cameron, director por el que confesó su admiración.

La banda Lany pisa GDL con A beautiful blur

La banda estadounidense Lany se encuentra haciendo gira por México y una de las escalas fue en Guadalajara en donde pudo compartir su música con sus fanáticos en el Guanamor Teatro Studio.

Es con su A beautiful blur, que Paul Klein, Les Priest y Jake Goss subieron al escenario del recinto con el primer set de canciones: You, Ex I ever had y Up to me.

“¡Guadalajara, ¿cómo están?!”, gritó el vocalista Paul provocando los gritos de las más de mil almas que se dieron cita para cantar con ellos. “Qué gusto poder estar con ustedes, vamos a cantar”, dijo antes de que comenzara It even rains in LA y de que tomara la Bandera de México que una fan le extendía desde el público y que tenía mensajes de sus fans escritos en ella; el cantante mostró la Bandera y luego la puso en sus hombros para continuar con el concierto, pero el detalle bastó para emocionar a su público.

Durante el concierto la banda se encargó de mantener una gran interacción con el público entre aplausos, bailes, dinámicas como jugar con pelotas e incluso pronunciando algunas frases en español, detalle que más apreciaron sus fans.

Lany es una banda estadounidense de pop rock de Los Ángeles que se formó en Nashville en 2014 cuando Paul, que tenía una pequeña carrera en solitario, voló a Nashville para reunirse con sus amigos Jake y Les. Anteriormente, ellos tenían un proyecto separado con el nombre de WRLDS, pero se suspendió luego de la formación actual.

HECHOS

● El nombre de la banda es un acrónimo de “Los Ángeles” y “Nueva York”. Han tenido varias presentaciones en el país, como en festivales en Morelos y Monterrey, y en el Auditorio BB de Ciudad de México

de Mozart y Minuet in G major , de Beethoven, a cargo del ensamble de guitarras. La música popular llegará con el mariachi ECOS, que presentará temas como La bamba , Señor sol y Como quien pierde una estrella y muchas más. La parte final del recital traerá las piezas Suite for band y Fanfarria Heroica interpretadas por la banda sinfónica; mientras que para el cierre del concierto la orquesta sinfónica ha preparado las piezas

El hada de azúcar , Trepak y Marcha slava , de Tchaikovsky, Largo , de Dvorak y Star Wars , de J. Williams. El Festival ECOS, Música para la Paz contará con la participación de los alumnos de los núcleos Santa Cecilia, de Guadalajara; El Valle, de Tlajomulco de

Obregón y Zapotlán El Grande.

Jueves
de mayo de 2024 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com WWW ntrguadalajara.com
23
DESARROLLO. nuevo proyecto cinematográfico, la artista comparte escenas con Simu Liu y el director del filme, Brad Peyton.
CDMX
Zúñiga, La Estación, de Ahualulco del Mercado; La Cantera, de Yahualica de González Gallo; Allende, de Jesús María y los núcleos de Cañadas de GIRA PURO POP. La banda estadounidense puso a cantar y bailar a sus fans en el Guanamor Teatro Studio.
EFE
CORTESÍA EFE ESPECIAL ESPECIAL
CORTESÍA
CUARTOSCURO

NACIONALES

Jornada redonda para el beisbol

● La tercera jornada del beisbol en los Nacionales Conade fue perfecta para las novenas de Jalisco. Las dos categorías se llevaron la victoria, para colocarse en este momento, a un día de que culminen las acciones, con un récord de 3 juegos ganados por apenas uno perdido.

En la Unidad Deportiva Flores Magón, la categoría 13-14 apaleó a batazos a Yucatán con un contundente 16-3. El duelo se acabó en la cuarta entrada, ya que los locales noquearon a su rival por la diferencia de carreras.

Mientras que, en el Estadio Charros, la categoría 15-16 vino de atrás y con palazos en la séptima entrada, enviaron el juego a extra innings para llevárselo 8-7 ante Tamaulipas. Redacción

CHAMPIONS

Final de 2026 será en el Puskas

● La UEFA anunció este miércoles que el estadio húngaro Puskas Arena, en Budapest, acogerá en 2026 la final masculina de la Liga de Campeones, mientras que la femenina se disputará en el Ullevaal Stadion de Oslo.

Su comité ejecutivo, reunido en Dublín con motivo de la final de la Liga Europa que se disputa esta noche en la capital irlandesa, explicó que aplaza hasta septiembre la decisión sobre la sede para la final de la ‘Champions’ masculina de 2027, sujeta al informe sobre la remodelación del estadio de San Siro en Milán (Italia).

El máximo organismo del futbol europeo también avanzó que las finales masculinas de la Liga Europa y de la Conference League. Cortesía EFE

NFL

Draft de 2026 será en Pittsburgh

● Roger Goodell, comisionado de la NFL, anunció este miércoles que Pittsburgh, Pennsylvania, hogar de los Steelers, será la sede del Draft 2026 de la liga.

“El Draft de la NFL es uno de los eventos deportivos más importantes y esperados del año, y estamos encantados de asociarnos con los Pittsburgh Steelers para nuestro evento del año 2026”, informó el comisionado a través de un comunicado.

Pittsburgh será la décima ciudad en albergar el Draft desde que éste se convirtió en un evento itinerante en el 2015, en el 2025 el evento está programado para realizarse en Green Bay, Wisconsin.

“Sabemos que esta ciudad, joya de Pennsylvania, brillará en 2026”, subrayó Goodell. El pasado Draft se realizó en Detroit. Cortesía EFE

DALLAS

Prescott, sin prisa por su contrato

● Dak Prescott, quarterback de los Dallas Cowboys, aseveró este miércoles que no tiene prisa por firmar una extensión de contrato con su equipo porque nunca ha jugado por dinero.

“No juego por dinero. Para ser honesto nunca me ha importado. Dejaré que la gente de negocios diga lo que vale, lo que se supone que le deben dar a un ‘quarterback’ que aporte lo que yo. Se trata de controlar lo que puedo controlar. Todo lo demás se solucionará solo”, dijo el mariscal de campo.

Prescott está en su último año de contrato. En caso de obtener una extensión se especula podría asegurar un salario cercano a los 55.4 millones de dólares anuales, lo que lo convertiría en el mejor pagado de la liga. Cortesía EFE

Jueves 23 de mayo de 2024

En el

le ha

para meterse en la

INICIA VUELO HACIA LA 15

CRUZ AZUL Y AMÉRICA SE ENFRENTAN POR EL TÍTULO

Las Águilas saltan como favoritas ante la Máquina, que buscará dar el primer golpe en casa para cimentar su camino a la décima

CORTESÍA EFE

CIUDAD DE MÉXICO

El Cruz Azul del entrenador argentino Martín Anselmi recibirá este jueves al América del delantero colombiano Julián Quiñones en la Final del Torneo Clausura 2024 del futbol americano. En una serie que transcurrirá con aires de revancha, en los mismos días en la que Azules y Azulcremas disputaron el título de Clausura 2013, el cuadro celeste tratará de confirmar el buen momento de forma de sus jugadores para buscar su décimo título. Hace once años, Cruz Azul venció al América por 1-0 en el partido de Ida con gol de Christian Giménez y tomó ventaja en el de Vuelta con una diana del colombiano Teófilo Gutiérrez. A dos minutos del final el equipo ganaba la serie por 2-0, pero el entrenador Guillermo Vázquez los echó atrás, América empató y ganó en penaltis. Fue tal vez la derrota más dolorosa de los Azules en su historia, que extendió la racha de fracasos del conjunto hasta que en el Clausura 2021 el peruano Juan Reinoso los guió a su primer título en este siglo.

Anselmi ha insistido en que el pasado no cuenta en el futbol y este jueves tratará de sacar provecho de su

condición de local para tratar de tomar ventaja ante un América que pasó por los pelos a Semifinales y con apuros a la Final.

América fue el líder de la fase regular. De la mano del estratega brasileño André Jardine, mostró la mejor defensa y fue oportuno en el ataque, con protagonismo de Quiñones y el mexicano Henry Martín.

El equipo ha estado a la baja, sin embargo, sus delanteros han respondido en los momentos cruciales y si eso sucede en la Final, el cuadro de Jardine estará cerca de su decimoquinto título.

Las Águilas vencieron por 1-0 a los Azules el pasado 24 de febrero, resultado que no es indicador de nada porque transcurrió en condiciones distintas a la de una Final.

Si Cruz Azul mantiene el orden de su defensa y su ataque muestra contundencia, liderado por el Uriel Antuna y los argentinos Carlos Rotondi y Lorenzo Faravelli, la serie será de difícil pronóstico.

SORPRESA. En su primer semestre con La Máquina, Anselmi ya metió a su equipo a la Final.

‘El Vasco’ no seguirá como DT del Mallorca

CORTESÍA EFE

El entrenador mexicano Javier Aguirre no seguirá al frente de la dirección técnica del Mallorca, ha confirmado el club balear este miércoles en un comunicado en el que “agradece su enorme trabajo y profesionalidad” durante su etapa como técnico bermellón.

El club balear ensalza en la nota el trabajo realizado por Aguirre desde su llegada al banquillo en marzo de 2022, pero no revela la identidad del entrenador que le sustituirá la próxima campaña. Para desarrollar esas funciones ha sonado con insistencia el nombre de Jagoba Arrasate, hasta ahora preparador del Atlético Osasuna.

“Aguirre ha conseguido, entre otras cosas, que el equipo vaya a enlazar su cuarta temporada consecutiva en Primera -la segunda racha más longeva de su historia-, una novena posición en el curso 2022/20233 y la presencia del Mallorca, 21 años después, en una final de Copa del Rey, lo cual permite jugar la próxima Supercopa de España”, añade la nota de la entidad mallorquinista.

INCREÍBLE. Pese a salvar al equipo de descenso, Aguirre se irá.

HOMENAJE

Alexa Moreno se convierte en Barbie

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO M attel y la fundación Voice in Sport anunciaron, que para celebrar el aniversario 65 de Barbie, la muñeca rendirá homenaje a nueve destacadas atletas, entre ellas la gimnasta mexicana Alexa Moreno. A través de esta iniciativa, la marca busca impulsar el talento deportivo de las niñas a nivel mundial.

CORTESÍA EFE

DUBLÍN

l Atalanta se proclamó este miércoles campeón de Liga Europa en una noche mágica, en la primera Final europea de su historia, destrozando en Dublín a un histórico Bayer Leverkusen (3-0) y con el nigeriano Ademola Lookman como héroe absoluto, autor de un ‘hat-trick’ espectacular con el que glorificó a la diosa griega encarnada en un pequeño equipo de fútbol. Eran 51 partidos seguidos los que el Leverkusen llevaba sin perder. Era una sensación de superioridad absoluta la que emanaba el equipo de Xabi Alonso

MARAVILLOSO. Atalanta festeja su primer título europeo en la historia. pequeña aldea gala irreducible de Astérix y Obélix, encarnados en Gasperini y Lookman, que quiso ser una excepción para escribir su propia historia. Porque llegó a su primera Final europea y la ganó. Y lo hizo con toda la determinación posible y con un héroe absoluto, un Lookman que pasará a la posteridad con una Final de ensueño que culminó una campaña igualmente dorada y que regaló a la ciudad de Bérgamo un título inolvidable. Este Atalanta es un pedazo de historia.

La noticia se dio a conocer a través de la cuenta oficial de Barbie en Instagram, donde se rinde homenaje a mujeres deportistas que inspiran a las nuevas generaciones. Moreno, conocida por su tenacidad y talento, expresó su agradecimiento en redes sociales tras conocer la noticia: “Muchas gracias @Barbie por este reconocimiento, quedó muy bonita”, escribió la gimnasta, quien actualmente se prepara para competir en París 2024. Además de Alexa Moreno, otras destacadas deportistas también serán inmortalizadas como muñecas Barbie bajo la campaña Role Model. Entre ellas se encuentran Venus Williams, Rebeca Andrade, Mary Fowler, Susana Rodriguez, Ewa Swoboda, Federica Pellegrini, Estelle Mossely y Christine Sinclair.

durante toda la temporada. Era un triplete histórico el que oteaba el combinado de las aspirinas, que portó el cartel de favorito en Dublín de manera merecida por su inolvidable año, en el que ganó una Bundesliga -la primera de su historia- para el recuerdo. Pero el Atalanta, un equipo de la pequeña localidad de Bérgamo, situada a apenas 60 kilómetros de Milán, en el norte de Italia, se convirtió en aquella

EMOCIONADA. Moreno es la primera gimnasta mexicana con su Barbie.

SECCIÓN
WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara FINAL-IDA HOY Cruz Azul 20:00 América FINAL RESULTADO Atalanta 3-0 Leverkusen
pasion@ntrguadalajara.com
CUMPLE, PERO…
Lookman glorifica al Atalanta en Europa CAMPEÓN
E
A MEJORAR. América de Jardine hay motivación, pero poco futbol, sin embargo, alcanzado antesala del título del Clausura 2024.
CORTESÍA AMÉRICA CORTESÍA CRUZ AZUL CORTESÍA EFE ESPECIAL CORTESÍA EFE

PREVISIONES DE AMLO La elección del 2 de junio se realizará sin problemas; 'van bien las cosas'.

Claudia Sheinbaum

CULPA AL PAN DE 'APAGARLE LA LUZ' EN EVENTO EN LA BENITO JUÁREZ, PESE A VIENTOS REGISTRADOS.

EN DURANGO

Xóchitl Gálvez

ACUSA A AMLO DE INTENTAR SABOTEAR MAREA ROSA. 'NO QUERÍAN PONER BANDERA, HUBO PLANTÓN Y DOBLE NO CIRCULA'.

NIEGA EXPROPIACIÓN ASEGURA AMLO QUE

CIERRE DE VULCAN ES CLAUSURA.

Al INE le falta gente AVALA EL CONSEJO GENERAL MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA CONTAR CON EL PERSONAL QUE SE REQUERIRÁ EL 2 DE JUNIO.

Socava a nearshoring falta de electricidad

Riesgos. Preocupan a las industrias manufactureras los recientes apagones por afectar su operación, advierte Index

Las industrias manufactureras del país están preocupadas por los recientes apagones que han afectado su operación, poniendo en riesgo y enviando un mensaje de vulnerabilidad a inversionistas frente al nearshoring o la relocalización de empresas en México.

ESCRIBEN

Jonathan Ruiz PARTEAGUAS

Enrique Cárdenas SIGNOS VITALES

Salvador Camarena LA FERIA

Alejandra Spitalier PUNTO DE ENCUENTRO

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) pidió al gobierno federal atender de manera prioritaria e inmediata el problema de abastecimiento y distribución de energía eléctrica que existe en el país.

Además, advirtió que en poco tiempo la demanda superará a la oferta si no se toman medidas. Expertos alertan que “hoy, seis de cada siete proyectos ya no están llegando a México, se están yendo a Brasil u otros países de Latinoamérica”. J. Valdelamar / H. Usla /

ARZYZ

Apuesta por la integración vertical para ser referente en laminación de aluminio en México.

“... seis de cada siete proyectos ya no están llegando a México, se están yendo a Brasil u otros países de Latinoamérica”

JOSÉ BUGANZA

Director general de Enegence

ESTADOS UNIDOS PRESIONA A MÉXICO Insiste en avanzar en consultas sobre energía.

TRAGEDIA EN NL

Al menos 8 adultos y 1 menor muertos en mitin de MC

SE DESPLOMA TEMPLETE. Se realizaba el cierre de campaña de Lorenia Canavati en San Pedro y a dicho evento asistía Jorge Álvarez Máynez. Reportan 63 lesionados.

AÑO XLIII Nº. 11624 CIUDAD DE MÉXICO JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 $10 M.N. elfinanciero.com.mx
EN CDMX
A 10 DÍAS
ENCUESTA ENADID CAE AFILIACIÓN
SERVICIOS DE SALUD
A
En 2023, 62.1% de la población dijo estar afiliada a alguna institución de salud, contra 82.5% en 2018.
ESPECIAL LUCÍA FLORES ESPECIAL Población afiliada a servicios de salud Fuente: ENADID varios años, INEGI. Porcentaje registrado 0.0 100.0 51.5 40.1 80.5 62.1 1995200020142023

Los cuatro elefantes en la sala

El próximo lunes 3 de junio habrá de despejarse la incógnita respecto al escenario político de México para los próximos años.

Dependerá tanto de los resultados de la elección presidencial como de la de las cámaras y las gubernaturas.

Pero, al margen de cuáles sean los resultados, hay problemas serios que tendrán que afrontarse en los próximos meses.

El día de ayer, Michael Stott, articulista del Financial Times, escribió un texto sobre las perspectivas favorables de México.

Cita, por ejemplo, a Jamie Dimon, el número uno de JP Morgan y quizás el banquero más influyente del mundo, quien señaló que si tuviera que elegir un solo país en el mundo en dónde invertir, escogería a México.

Pero, para que ese optimismo se haga realidad, dice Stott en su colaboración, hay que lidiar con cuatro elefantes en la sala.

El primero es el crimen organizado; el segundo son las complejas perspectivas de las finanzas públicas; el tercero son las amenazas a las instituciones, bajo asedio del Ejecutivo; el cuarto asunto es la política que eventualmente pueda desarrollar Sheinbaum en caso de ganar la elección, dado su apego a la visión de López Obrador.

El futuro inmediato del país se caracteriza por las enormes oportunidades que existen y la posibilidad de que dejemos pasar esas oportunidades por decisiones incorrectas.

Hasta ahora los grandes fondos internacionales no están nerviosos y mantienen un gran optimismo respecto al futuro de la economía mexicana.

Un ejemplo de ello fue el hecho de que a pesar de que las minutas de la Reserva Federal anticiparon la posibilidad de que las tasas altas permanezcan más altas en Estados Unidos, prácticamente no hubo impacto alguno sobre el tipo de cambio.

Pero, como ya hemos comentado, los ‘elefantes

en la sala’ pueden influir negativamente en las decisiones de inversión.

Yo agregaría a lo dicho por el articulista del Financial Times que uno de los problemas centrales para que la inversión siga fluyendo es el tema eléctrico, que se está convirtiendo en un cuello de botella, no solo por las limitaciones para generar energía sino también por los problemas de transmisión.

El nearshoring se nos puede atorar o indigestar si no hay una política eléctrica integral para aprovecharlo.

En los ‘elefantes’ referidos por el articulista del Financial Times está el complejo tema de las finanzas públicas.

En esta materia no soy tan optimista como los funcionarios públicos que no le ven problema a la situación que tendremos en el 2025, pero tampoco soy tan pesimista como aquellos que anticipan una crisis próximamente.

Como le he comentado, no veo factible que se pueda hacer una consolidación fiscal tan fuerte como la planteada por los PreCriterios de Política Económica para 2025 sin producir una recesión.

Pero sí veo al alcance que solo comience dicho proceso de consolidación fiscal, aunque tenga una ruta de 3 años hacia delante.

Me parece que las calificadoras no bajarían la calificación de la deuda soberana… siempre y cuando percibieran un giro importante en la política pública respecto a Pemex.

La propia candidata de Morena ha señalado en diversas ocasiones el cambio que tiene que darse en Pemex para promover la generación de energías alternas, pero queda cierta duda respecto a la determinación que pueda tener un hipotético gobierno de Claudia para cambiar a Pemex. Los elefantes allí están. Podemos hacer como que no los vemos, pero si los ignoramos bien podrían aplastarnos.

DEBIDO A LOS ALTOS niveles de contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó por décima ocasión en lo que va del año la Fase 1 de Contingencia Ambiental; con ello se tomarán una serie de medidas para mejorar la calidad del aire, como la aplicación del doble Hoy No Circula para este jueves, por lo que no podrán circular los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2 y con holograma 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8. Además, los autos con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2. La CAMe recomienda no realizar actividades físicas al aire libre.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx DIRECTOR GENERAL Y PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL MANUEL ARROYO RODRÍGUEZ VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 23 de Mayo de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 23 de Mayo de 2024
COORDENADAS
¡No cede la contaminación! Activan Fase 1 y doble Hoy No Circula AP @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

INDICADORES LÍDERES

PELIGRA ACTIVIDAD ECONÓMICA

Nearshoring en riesgo por falta de electricidad: manufactureras

El Index explicó que los apagones que se han registrado en el país lanzan un mensaje negativo a los inversionistas globales

Expertos dicen que ante la falta de condiciones, empresas eligen otros destinos

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Las industrias manufactureras del país están preocupadas por los recientes apagones que han afectado su operación, poniendo en riesgo la actividad económica y enviando un mensaje de vulnerabilidad ante el fenómeno del nearshoring, o relocalización de empresas en México.

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) pidió al Gobierno Federal atender de manera prioritaria el problema del abastecimiento y distribución de energía eléctrica, advirtiendo que en poco tiempo la demanda superará a la oferta si no se toman medidas.

"Nuestro país enfrenta varios retos y hacerles frente de forma eficiente permitirá capitalizar al máximo los beneficios de la relocalización empresarial. La intermitencia en el suministro de energía eléctrica a nivel nacional es un factor clave para el crecimiento de la actividad económica", señaló el Index en un comunicado.

Los especialistas del sector privado encuestados por el Banco de México han identificado las condiciones

ESTIMA MOODY´S PRÓXIMO GOBIERNO

REQUERIRÁ PLAN PARA SECTOR ELÉCTRICO

Ante el aumento del consumo eléctrico en el país, el próximo gobierno requerirá un plan de acción claro que mantenga la estabilidad del sistema y garantice la disponibilidad de energía para clientes residenciales e industriales, señaló Moody’s Ratings.

En un análisis, explicó que el consumo eléctrico en México se ha expandido más rápido de lo que el gobierno esperaba, pues la demanda anual de electricidad superó ampliamente las proyecciones de la Secretaría de Energía en 2022-23, y elevó los ingresos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Lo anterior plantea la necesidad de una mayor inversión en el sector, dijo. “Expandir las inversiones en capacidad y transmisión será crucial para mantener la estabilidad del sistema nacional y garantizar la disponibilidad de energía para todos los clientes", señaló la firma.

de competencia en sectores como el eléctrico y de energía como uno de los factores que podrían limitar el crecimiento del país y el nearshoring

Por ello, el Index urge al gobierno federal a cumplir con su compromiso en materia de abastecimiento

y distribución de energía, así como mantener sus objetivos de utilizar fuentes alternativas para la generación de energía, ya que, en el corto y mediano plazo, la demanda aumentará más y superará la oferta eléctrica.

Desde hace varias semanas, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha declarado estado de alerta y emergencia en el sistema eléctrico, lo que ha derivado en apagones en al menos 24 estados del país, impactando diversas industrias, especialmente del sector manufacturero, comercio y servicios, y con ello la actividad económica del país.

El Index señaló que si bien las altas temperaturas son innegables y han provocado una mayor demanda de energía eléctrica, lo cierto es que las interrupciones en el suministro responden también a la falta de inversiones en las actividades de transmisión y distribución, que fueron reservadas para el Estado a través de la CFE.

PREFIEREN A BRASIL

José Buganza, director General de Enegence, coincidió en que México está alejando a gritos al nearshoring, ya que las empresas no tienen certidumbre sobre el abasto eléctrico, “hoy en día, seis de cada siete proyectos ya no están llegando a México, se están yendo a Brasil u otros países de Latinoamérica”. El especialista afirmó que actualmente, la demanda de energía del país ya está al mismo nivel que

Surgen debilidades

Actualmente, la capacidad de generación eléctrica es de 87 mil MW de las cuales 68 por ciento corresponden a CFE y Productores Independientes de Energía; por su parte, el margen de reserva operativa alcanzó un nivel de 3.03 por ciento el 9 de mayo del presente año, su menor nivel en lo que va del mes.

Capacidad de generación del Sistema Eléctrico Nacional

Variación porcentual anual

Reserva operativa

Trayectoria diaria, en porcentaje

Fuente: Prodesen, CFE y Cenace

SISTEMA "AL TOPE"

24

ESTADOS DEL PAÍS

Han padecido cortes de energía eléctrica en este mes, de acuerdo con el Index.

la oferta, y lo preocupante es que no hay proyectos nuevos para generar más energía eléctrica.

“Tenemos aproximadamente 90 mil MW instalados, la demanda ya está llegando a los 60 mil MW, pero a la capacidad instalada hay que restarle unos 13 mil MW de hidros, ya que no lograr subir (energía) cuando está la mayor demanda, y a eso hay quitarle la energía solar y eólica intermitente, en total serían unos 25 mil MW, la demanda ya está al nivel de la oferta”, puntualizó en un foro reciente.

Carlos De María, Socio Galicia Abogados, resaltó que es necesario contar con reglas claras, porque el Gobierno no ha mostrado intenciones de respetarlas.

“Por ejemplo, la Constitución

48,472

MEGAWATTS

Es la demanda máxima que ha alcanzado el sistema eléctrico en momentos durante mayo.

prohíbe el monopolio en electricidad, pero el Gobierno está haciendo todo lo posible por constituir nuevamente el monopolio en la industria eléctrica en contra de la Constitución, la política pública actual consiste en no dejar que crezca la industria y que inviertan los particulares”, dijo. Para Norma Álvarez, asociada en Santamarina & Steta, las inversiones privadas en el sector eléctrico están estancadas, por lo que para el próximo gobierno sería necesario volver a reactivar al sector a través de una reconfiguración jurídica y respeto al Estado de derecho.

“Si persiste el riesgo de perder tu inversión por no poder operar tus proyectos, no vamos a poder avanzar en materia energética”, indicó.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores
y
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 23 de Mayo de 2024
Gráficos: Javier Juárez
Hugo Martínez
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.100 $0.050 Interbancario (spot) $16.674 0.22% Euro (BCE) $18.040 0.33% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 56,432.03 -0.58% FTSE BIVA (puntos) 1,156.15 -0.53% Dow Jones (puntos) 39,671.04 -0.51% PETRÓLEO WTI - NYMEX 77.57 -1.39% Brent - ICE 81.73 -1.39% Mezcla Mexicana (Pemex)* 74.05 -1.04% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.01% 0.01 Bono a 10 años 9.73% 0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,415.70 -1.36% Onza plata NY (venta) $31.50 -1.81% INFLACIÓN Mensual (abr-24) 0.20% -0.09 Anual (abr-23/abr-24) 4.65% 0.23
*COTIZACIÓN DEL 21 DE MAYO
2024 50.0 100.0 0.00 20.00 65.5 68.0 75.7 78.4 86.2 87.3 201420152017201920212023 12.62 10.56 3.03 16.32 6.90 1 MAY5 MAY9 MAY 17 MAY20 MAY

Empresarios piden “velar” por la elección el próximo 2 de junio

Ya estamos a exactamente a 10 días para que se lleve a cabo una de las elecciones más grandes en la historia de México, pues se disputarán más de 20 mil cargos públicos en todo el país, y en donde por primera vez, las candidatas mujeres juegan un papel importante en este proceso político del 2 de junio.

Las campañas electorales han estado plagadas no sólo de ataques verbales, sino de una violencia real, en donde se tiene también el mayor número de candidatos asesinados, por eso el llamado a la prudencia es siempre bienvenido.

En la próxima jornada electoral, como bien han dicho los principales presidentes de cámaras empresariales, es necesario que exista la madurez política para que la jornada electoral se realice de la manera más pacífica posible.

Pero también, hay que reconocer el llamado de la iniciativa privada hacia la ciudadanía para que denuncie cualquier suceso en las casillas que pueda poner en peligro la máxima jornada electoral que se tendrá el 2 de junio.

Además, algo que no hay que dejar de lado es el combate al abstencionismo entre los jóvenes, segmento en que se detecta la mayor apatía para acudir a las urnas ante el crecimiento de la polarización, como bien ha dicho la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que preside José Medina Mora Icaza.

También Juan Pablo Castañón, expresidente de la Coparmex y del CCE, ha coincidido en que todos deben hacerse responsables y, sobre todo, que los partidos políticos actúen de forma madura en los siguientes días y el día de las votaciones. Sin duda, también para los empresarios una alerta que ya está en la próxima jornada son los apagones que se han presentado en varias zonas del país, ante la ola de calor que afecta a México, por lo que recuerdan la falta de eficiencia de la

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

Comisión Federal de Electricidad (CFE) y piden que el Instituto Nacional Electoral (INE) tenga planes de emergencia para que esas frases celebres del pasado de “se cayó el sistema” o se vaya la luz, no pongan en duda por ningún momento los resultados de la elección.

Por lo pronto, el llamado está ahí y ya hay varias iniciativas para fomentar el voto entre los ciudadanos, desde regalos de café, bonos y descuentos, todo en espera de que sean unas elecciones “sin trampas”.

Seguridad privada cara

Para ofrecer los servicios de seguridad privada en México se requiere cumplir una larga y extensa lista de requisitos, lo que hace que sean muy pocas las empresas que logran obtener todos los permisos.

Aun cuando es palpable el crecimiento de la inseguridad y de las empresas e incluso, personas físicas que buscan contratar seguridad privada, la oferta sigue siendo escasa.

Al respecto, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), que preside Gabriel Bernal, ha pedido en ese tema que se modernice el marco legal actual, ya que cada vez la ley se convierte en una carga burocrática que impide hacer sinergias con las policías de manera efectiva, algo que no se logra todavía.

La AMESP tiene alrededor de 280 empresas asociadas en todo el país y trabaja en una ley de seguridad nueva en donde puedan entrar más empresas privadas de seguridad, pero el “frenón” es que se requieren más de 50 permisos para poder operar, tanto federales como estatales y municipales.

Se estima que la seguridad privada en el país aporta el 1.5 por ciento al PIB y es el décimo empleador a nivel nacional, ojalá logren los cambios en el próximo sexenio o al menos, la

seguridad pública sea mejor. Aunque es cierto, parece un sueño lejano.

Nómina, el producto buscado por todos Ya son más de seis años en que Banco de México (Banxico) discute con el gremio bancario los cambios para poder cobrar aquellos créditos que están asociados a una nómina, y tener la prioridad para el cobro, aun cuando la persona se cambie de banco, discusión que avanza, pero nada más no se termina. Y quizás es el momento de que aceleren el paso, ya que justo los que buscan ser nuevos jugadores en el sector bancario, como es el caso de Mercado Pago, que lleva Pedro Rivas, o Nu de Iván Canales, quieren precisamente entrar a ofrecer el servicio de nómina que les piden sus clientes, así como dar este tipo de crédito, que tiene una mayor seguridad en el cobro.

Desde luego, hoy los bancos siguen en espera de que finalmente el Banxico, que preside Victoria Rodríguez, se decida de una vez por todas a prohibir las malas prácticas que hay entre los diversos jugadores que, para ganar clientes, dan a los empresarios “beneficios” y dejan de lado los intereses de sus empleados, que a veces terminan pagando tasas de interés más altas por el banco que eligió su empleador.

Pero, lograr conciliar los intereses de todos los agremiados de la Asociación de Bancos de México (ABM), que lleva Julio Carranza, sigue viéndose complicado, y para muchos jugadores, quienes se oponen a la prohibición los ven sencillamente como “impresentables” , ya que de lograrse poner en marcha esta disposición, hablamos de que podría reducirse la tasa activa hasta en un 50 por ciento.

La competencia siempre es buena, y en el caso de las cuentas y créditos de nómina ahí la tendremos muy presente con los actuales y próximos jugadores, pero se debe tener una regulación fuerte que empodere al cliente, que dé mejores condiciones y también fortalezca al sistema.

Sostenibilidad también es premiada

Si en algo ha trabajado el subsecretario Gabriel Yorio con todo su equipo en estos años, es en impulsar más en el sector financiero los criterios ESG, ahí tienen las reglas para darles a las mujeres créditos en mejores condiciones, que si bien nadie ha aplicado, al menos en ley ya está. Ahora, importante el hecho de que México fue premiado por Climate Bonds Initiative por la transacción de mercados más importantes durante el año pasado, que utilizó activos financieros ligados a la sostenibilidad.

Y es que aunque no se crea, nuestro país tiene uno de los mercados sostenibles más grandes de América Latina, y como bien recordó Yorio, en 2020 México fue el primer país en emitir un bono sostenible ligado a los ODS y se llevan ya colocados 10 mil millones de dólares de activos en los mercados.

A todo eso, hay que sumar el trabajo y los acuerdos internacionales firmados para avanzar en que México tenga bien aplicados en diferentes ámbitos los criterios ESG, algo positivo dentro de todo.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

4 Jueves 23 de Mayo de 2024 ECONOMÍA
José Medina Mora Julio Carranza Gabriel Bernal Gabriel Yorio

CIFRAS ENADID

49.1

MILLONES

De mexicanos no cuentan con afiliación a servicios de salud; en 2018 fueron 21.8 millones.

44.8%

DEL TOTAL

De la población está afiliada a alguna institución en Michoacán, la cifra más baja del país.

EN ESTE SEXENIO

Crece

125%

población no afiliada a salud

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

En México 49.1 millones de personas no estaban afiliados a alguna institución de salud al cierre de 2023, cifra que repuntó en 125.1 por ciento, respecto a las 21.8 millones del 2018, de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023 del INEGI.

Este aumento refleja el cambio en el modelo de salud del Gobierno Federal, con la desaparición del Seguro Popular y darle lugar al Insabi, proyecto que también fue removido para que estas funciones queden a cargo del IMSS-Bienestar.

Por sexo, 24.5 millones de personas sin acceso a instituciones de salud eran mujeres al cierre del año pasado, por encima de las 9.8 millones del 2018; en hombres la cifra pasó a 24.6 millones, desde 12.1 millones.

En línea con este aumento en las personas que carecen de los servicios de salud, se reflejó la caída de aquellos que sí tienen acceso a estas instituciones.

En 2023, el 62.1 por ciento de la población dijo estar afiliada a alguna institución de salud, debajo del 82.5 por ciento de 2018. En número de habitantes implicó un caída de 22 por ciento, al bajar de 103.1 a 80.4 millones.

“La condición de afiliación en alguna institución de salud se identifica a través de la inscripción o registro en alguna institución de salud pública, privada o algún programa social que otorgue atención médica como parte de los beneficios”, destacó el INEGI.

La herencia del Palacio

Estamos a diez días de la elección más grande de la historia democrática del país y un tema ha destacado en la conversación pública por ser tabú: la necesidad de una reforma fiscal a cargo de la administración federal que comenzará el 1 de octubre de este año. Pocos temas poseen una carga tan impopular como las iniciativas para aumentar el cobro de impuestos. ¿La razón? Porque entre las opciones que tienen las autoridades fiscales para disciplinarse –recortar gastos o aumentar impuestos, optar por medidas tributarias, especialmente si están destinadas a gravar los ingresos, tiene efectos directos e inmediatos sobre la disponibilidad de recursos de las familias.

Precisamente por ese aspecto cualitativo que tiene uno de los instrumentos eje en la conducción de las finanzas públicas que se vuelve indispensable entender dos conceptos: el balance fiscal y la posibilidad de que se utilice como una medida contracíclica. Esto es, el comportamiento relativo entre ingresos y gastos públicos, y la forma en que se ajustan para impulsar el crecimiento económico en el corto plazo. El primero hace referencia a la diferencia que existe entre los ingresos que recauda el gobierno y los gastos que ejecuta. En

COLABORADOR INVITADO

Víctor Gómez Ayala

Director de analítica de datos del IMCO y profesor de macroeconomía del ITAM

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

México, a nivel del sector público federal, destaca por el lado de los ingresos la recaudación tributaria (64%) y la renta petrolera (15%). Mientras que en los gastos sobresalen las transferencias a los estados (26%), el pago de intereses de la deuda (13%) y el pago de pensiones (16%). De forma muy simple: si los ingresos son mayores a los gastos el balance es positivo y a eso se le conoce como superávit. En cambio, si los gastos son mayores a los ingresos el balance es negativo y se registra un déficit. El segundo concepto se refiere a la forma en que la política fiscal puede contribuir a que la economía se recupere de forma

Hay desabasto de gasolina por bloqueo a Pemex

TIJUANA, BC CORRESPONSAL

CRISSTIAN VILLICAÑA economia@elfinanciero.com.mx

Los bloqueos en la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Pemex en Playas de Rosarito, que mantienen habitantes del Ejido Maclovio Rojas (Tijuana) desde el pasado domingo, comenzaron a generar desabasto de combustible en algunas estaciones.

Ciudadanos, transportistas, comerciantes y empresarios de Playas de Rosarito, Tecate, así como de Tijuana tienen que esperar varias horas para poder llenar el tanque con gasolina.

más acelerada después de una contracción. Esto se promueve aumentando el déficit para revertir la posición del ciclo económico. Se le llama contracíclica, porque durante una crisis económica el PIB se contrae y para contrarrestar esa contracción se expande el déficit vía un mayor gasto, menores impuestos o una combinación de ambas.

Una política contracíclica se convierte en una alternativa de política macroeconómica cuando la economía entra en una recesión, esto es, cuando la actividad económica sufre una caída y resulta deseable contener la severidad de la caída o propiciar un entorno de recuperación más acelerado. Al respecto, es necesario recordar que desde el 2000 la economía mexicana se desaceleró al menos dos puntos porcentuales entre el último año del gobierno federal saliente y el primer año del entrante. Si tomamos en cuenta que la mediana de las expectativas más recientes de crecimiento anual para 2024 es de 2.2%, el riesgo de desaceleración para la economía mexicana entre 2024 y 2025 también hace latente una recesión.

La situación es compleja porque el gobierno de López Obrador heredará una presión fiscal significativa para la próxima administración, es decir, heredará el déficit elevado más alto en 36 años: 5.0% del PIB al cierre de 2024, cifra que solo es superada por el 8.7% de 1988. El contraste es significativo porque hace 6 años, cuando comenzaba su propio sexenio, López Obrador heredó una trayectoria sos-

tenible de dicho déficit, en línea con el 2.0% del PIB que establece la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria al excluir dos puntos de inversión productiva.

En cambio, para el cierre de su sexenio el Presidente no podrá heredar una postura fiscal sólida, por el contrario, dejará la tarea de la consolidación fiscal a su sucesora. Es decir, serán la próxima presidenta y la persona que designe al frente de la Secretaría de Hacienda las responsables de ejecutar un mecanismo de política fiscal que reduzca el nivel de déficit del 5.0% del PIB que se espera para el cierre de este año a 2.5% del PIB al cierre de 2025, valor que es más cercano al equilibrio de mediano plazo que señala el marco legal de responsabilidad fiscal.

La opción más probable combinará más impuestos y menores gastos para reducir el déficit paulatinamente, quizás en un programa multianual para suavizar sus efectos. No obstante, el costo de implementar esta medida puede resultar muy elevado para la economía mexicana, pues se tendría que promover un entorno de restricción fiscal justamente cuando se requiere el mecanismo opuesto, un impulso contracíclico. El entorno será considerablemente complejo para la nueva presidenta y será indispensable pasar del tabú a una discusión impostergable sobre la necesidad de una reforma tributaria en la que el capital político posterior a la elección será crucial para llevarla a buen puerto.

Dentro del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Tijuana existe preocupación, luego que millones de mercancías que cruzan a Estados Unidos diariamente estén en riesgo. “Definitivamente nos afecta en absolutamente todas las actividades económicas de la ciudad; estamos hablando de que diario estamos transportando entre 4 mil y 4 mil 500 camiones de exportación, más toda la actividad económica que hay en la ciudad, es cuantiosa (la perdida), son miles de millones de pesos”, dijo Carlos Jaramillo, presidente del CCE en Tijuana.

La TAR de Pemex en Playas de Rosarito surte a las gasolineras de esa ciudad, Tecate y Tijuana, 235 dependen de ella, cerca del 30 por

ciento tuvo que cerrar ante la falta del combustible, mientras que las abastecidas presentan largas filas de automovilistas esperando su turno.

El presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Gasolina de Tijuana, Alejandro Borja Robles, mencionó que están arribando a la ciudad pipas cargadas de combustible provenientes de Mexicali y Ensenada; no obstante, se les cobrará el flete a los comerciantes, por lo que prevé un incremento en la gasolina, sin especificar el monto.

Algunas estaciones solo están despachando gasolina tipo premium, y para el suministro de la regular prevén pueda demorar más de una semana en restablecerse. Se espera que hoy avancen las negociaciones entre manifestantes y representantes del Gobierno de Baja California y del Gobierno Federal, de lo contrario, los quejosos anunciaron un plantón para el 23 de mayo en la Garita de Otay y el 24 el cierre indefinido de la carretera libre Tijuana-Tecate.

5 ECONOMÍA Jueves 23 de Mayo de 2024
EN LA TERMINAL DE PLAYAS DE ROSARITO
ESPECIAL
Plantón. El bloqueo es por parte de habitantes del Ejido Maclovio Riojas, en Tijuana.

Fed externa preocupación por riesgos en la inflación

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La Reserva Federal (Fed) ha mantenido sin cambios la tasa de interés de referencia ante la falta de confianza sobre la inflación, y en su reunión más reciente los integrantes del banco central externaron sus preocupaciones sobre la trayectoria de los precios.

PRINCIPALES

“Los participantes observaron que, si bien la inflación había disminuido durante el año pasado, en los últimos meses había faltado un mayor progreso hacia el objetivo del 2 por ciento”, de acuerdo con las minutas de la reunión del 30 de abril y 1 de mayo.

Algunos participantes señalaron acontecimientos geopolíticos u otros factores que provocan cuellos de botella más graves o mayores costos de envío, lo que podría ejercer una presión al alza sobre los

precios y pesar en el crecimiento económico.

Indicaron que permanecían muy atentos a los riesgos de inflación y que estaban preocupados del impacto en el poder adquisitivo de los hogares.

“Los datos recientes no aumentaron su confianza en el progreso hacia el objetivo de 2 por ciento y, en consecuencia, el proceso de desinflación probablemente tomaría más tiempo de lo que se pensaba anteriormente”, indicaron las minutas.

MINUTAS DEBILITAN AL PESO

El peso mexicano profundizó sus retrocesos después de que las minutas de la Fed señalaron que planea mantener una política monetaria restrictiva hasta no ver señales contundentes de que la inflación está convergiendo hacia su meta. El peso se depreció 0.22 por ciento o 3.74 centavos, a las 16.6740 unidades.

En tanto, las bolsas en Wall Street retrocedieron; el Dow Jones cayó 0.51 por ciento, el S&P 500 cedió 0.27 por ciento y el Nasdaq terminó con 0.18 por ciento menos.

En México, se reportó una baja de 0.58 por ciento para el caso del S&P/BMV IPC, mientras que el FTSE-BIVA retrocedió 0.53 por ciento.

COTIZACIÓN

TASA

“Todavía no veo datos convincentes para decir que vamos a recortar las tasas de interés”
ESTIMA GOLDMAN SACHS
Este año no habrá recortes de tasas

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

El director ejecutivo de Goldman Sachs Group, David Solomon, dijo que la resiliencia de la economía gracias al mayor gasto público hará que la Reserva Federal no recorte las tasas este año.

“Todavía no veo datos convincentes para decir que vamos a recortar las tasas”, dijo desde un evento en el Boston College, y agregó que prevé “cero” recortes.

Las inversiones en infraestructuras de inteligencia artificial también han ayudado a la economía a ser más resistente al endurecimiento monetario de la Fed.

Sin embargo, el consumidor está empezando a sentir el efecto de los precios más altos, dijo Solomon. “Si hablamos con directores generales de empresas en la parte media de la economía estadounidense, esas empresas han empezado a ver cambios en el comportamiento de los consumidores”, afirmó.

“La inflación no es solo nominal. Es acumulativa, y por eso todo está más caro. El consumidor, el estadounidense medio, está empezando a notarlo”, señaló el directivo.

Ese cambio en el comportamiento del consumidor aumenta el riesgo de una desaceleración “real y palpable” en comparación con hace seis meses, dijo y citó la fragilidad geopolítica que, según él, es algo con lo que la gente va a tener que convivir durante mucho tiempo.

A principios de este mes, Solomon afirmó que la economía estaba “funcionando bastante bien”, aunque en marzo había advertido de que era probable que la inflación fuera más pronunciada de lo que los mercados habían previsto.

6 Jueves 23 de Mayo de 2024 ECONOMÍA
ÍNDICES BURSÁTILES
EN NUEVA YORK Divisas por euros Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 964.2003 0.0010 Australia, dólar 1.6352 0.6115 Brasil, real 5.5745 0.1794 Canadá , dólar 1.4820 0.6748 Estados Unidos, dólar 1.0823 0.9239 FMI, DEG 0.8175 1.2231 G. Bretaña, libra 0.8510 1.1751 Hong Kong, dólar 8.4499 0.1183 Japón, yen* 169.6500 0.5895 México, peso 18.0237 0.0554 Rusia, rublo 97.5809 0.0103 Singapur, dólar 1.4612 0.6845 Suiza, franco 0.9908 1.0093
DEL EURO DIVISAS
LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4367 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5911 5.30370 -0.5806 -0.0262 6M 5.7229 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2613 5.3629 3 meses (T. Bill) 5.2338 5.4106 6 meses (T. Bill) 5.1600 5.3785 2 años (T. Note) 100.0801 4.8711 5 años (T. Note) 100.8320 4.4632 10 años (T. Bond) 99.6953 4.4237 30 años (T. Bond) 101.2266 4.5386 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7505 0.2666 Argentina, peso 889.6888 0.0011 Australia, dólar 1.5107 0.6619 Bélgica, franco 37.2713 0.0268 Brasil, real 5.1512 0.1941 Canadá, dólar 1.3693 0.7304 Chile, peso* 908.8100 0.1100 China, yuan 7.2413 0.1381 Colombia, peso* 3,827.1400 0.0261 Corea Sur, won* 1,362.8500 0.0734 ** Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 56,432.03 -0.58 -328.68 FTSE BIVA (México) 1,156.15 -0.53 -6.20 DJ Industrial (EU) 39,671.04 -0.51 -201.95 S&P 500 (EU) 5,307.01 -0.27 -14.40 Nasdaq Composite (EU) 16,801.54 -0.18 -31.09 IBovespa (Brasil) 125,650.03 -1.38 -1,761.52 Merval (Argentina) 1,562,849.00 -1.15 -18,258.00 Santiago (Chile) 34,087.70 0.41 139.75 Xetra Dax (Alemania) 18,680.20 -0.25 -46.56 FTSE MIB (Italia) 34,460.52 -0.41 -143.09 FTSE-100 (Londres) 8,370.33 -0.55 -46.12 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 MFRISCO A 3.40 7.59 2.10 20.57 46.55 ALPEK A 15.40 6.94 27.69 -18.78 21.84 NEMAK A 3.26 5.50 20.30 -23.29 -21.26 PE&OLES * 273.32 3.88 -0.32 3.21 10.10 ALFA A 12.52 2.79 4.59 15.72 -8.21 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 LIVEPOL C 136.53 -4.82 -3.99 29.07 18.14 GMEXICO B 108.93 -4.44 8.18 40.07 15.66 KUO B 42.73 -4.19 0.54 6.88 -3.33 CULTIBA B 10.61 -2.66 -5.18 -17.11 -14.98 GENTERA * 24.61 -2.57 -6.71 28.58 4.37 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1751 0.0064 1.0925 1.3238 1.0823 Libra 0.7863 0.5016 0.8589 1.0410 0.8510 Euro 0.9239 1.1751 0.5895 1.0093 1.2231 Yen 156.73 199.34 171.22 207.56 169.65 Franco s. 0.9154 1.1643 0.5838 1.2122 0.9908 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.5895 1.1751 1.0093 0.1183 0.6845 0.1960 Yen 169.65 199.33 171.23 20.07 116.10 33.28 Libra 0.8510 0.5016 0.8589 0.1007 0.5824 0.1675 Dólar HK 8.4500 4.9813 9.9301 8.5273 5.7830 1.6621 Dólar Sing 1.4612 0.8613 1.7169 1.4750 0.1729 0.2868 Ringgit 5.1002 2.9967 5.9727 5.1452 0.6016 3.4876 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Tipo de cambio FIX 16.6405 16.6138 0.16 0.11 -2.83 -1.65 Ventanilla bancaria 17.1100 17.0500 0.35 0.65 -2.34 -1.50 Valor 48 horas(spot) 16.6740 16.6366 0.22 0.42 -2.64 -1.72 Euro (BCE) 18.0397 17.9800 0.33 -0.27 -0.91 -3.65 Dólar, EU 16.6427 16.6625 16.6512 0.07 -2.46 -6.45 Dólar, Canadá 12.1527 12.1721 12.2047 -0.27 -2.39 -7.15 Euro 18.0096 18.0374 18.0758 -0.21 -1.32 -5.85 Libra, Gran Bretaña 21.1636 21.1944 21.1588 0.17 -0.46 -3.86 Franco, Suiza 18.1734 18.2124 18.2916 -0.43 -2.47 -7.57 Yen, Japón 0.1060 0.1060 0.1070 -0.93 -3.64 -17.19 Peso, Argentina 0.0187 0.0187 0.0187 0.00 -6.50 -75.39 Real, Brasil 3.2300 3.2360 3.2500 -0.43 -2.50 -9.91 Peso, Chile 1.8344 1.8363 1.8756 -2.10 2.22 -16.85 Onza Plata Libertad 511.90 513.71 532.79 -3.58 10.61 25.03 Onza Oro Libertad 39,580.02 39,645.99 40,316.67 -1.66 0.18 13.71 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares En pesos Jun/24 0.05973 0.05984 16.7213 16.6555 Sep/24 0.05889 0.05900 16.9601 16.8938 Dic/24 0.05806 0.05817 17.2000 17.1330 Mar/25 0.05727 0.05736 17.4461 17.3815 Jun/25 0.05650 0.05659 17.6816 17.6177 Dinamarca, corona 6.8938 0.1451 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 46.7924 0.0214 Filipinas, peso 58.0620 0.0172 FMI, DEG 0.7554 1.3238 G. Bretaña, libra 0.7863 1.2718 Hong Kong, dólar 7.8073 0.1281 Hungría, forint 357.6700 0.0028 India, rupia 83.2800 0.0120 Indonesia, rupia** 15,995.0000 0.0625 Israel, shekel 3.6836 0.2715 Japón, yen 156.7300 0.0064 Jordania, dinar 0.7090 1.4104 Líbano, libra 89,527.2400 0.0000 Malasia, ringgit 4.6968 0.2129 México, peso 16.6532 0.0601 Noruega, corona 10.7048 0.0934 N. Zelanda, dólar 1.6407 0.6095 Pakistán, rupia* 278.1160 0.3596 Perú, nvo. sol 3.7398 0.2674 Polonia, zloty 3.9441 0.2535 c Rep. Chec., corona 22.8363 0.0438 Rep. Eslov., corona 27.8343 0.0359 Rusia, rublo 90.1643 0.0111 Singapur, dólar 1.3500 0.7407 Sudáfrica, rand 18.2784 0.0547 Suecia, corona 10.7393 0.0931 Suiza, franco 0.9154 1.0925 Tailandia, baht 36.4590 0.0274 Taiwán, nt 32.2750 0.0310 Turquía, nueva lira 32.1938 0.0311 UME, euro 0.9239 1.0823 Uruguay, peso 38.3691 0.0261 Venezuela, bolívar -General (España) 1,123.40 -0.10 -1.16 IBEX 40 (España) 11,329.00 -0.05 -5.90 PSI 20 Index (Portugal) 6,950.11 0.65 44.60 Athens General (Grecia) 1,480.09 -1.09 -16.26 RTS Index (Rusia) 1,203.60 0.36 4.34 Nikkei-225 (Japón) 38,617.10 -0.85 -329.83 Hang Seng (Hong Kong) 19,195.60 -0.13 -25.02 Kospi11 (Corea del Sur) 2,723.46 -0.03 -0.72 Shanghai Comp (China) 3,158.54 0.02 0.57 Straits Times (Singapur) 3,307.90 -0.19 -6.15
Sensex (India) 74,221.06 0.36 267.75
MINUTAS DE POLÍTICA MONETARIA
DAVID Inflación. La Fed, dirigida por Jerome Powell, ve que falta progreso. BLOOMBERG

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Estados Unidos estaría violando flagrantemente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) si llegara a prohibir la importación de vehículos y otros productos chinos manufacturados en territorio mexicano, advirtieron expertos en comercio exterior.

"Bajo las reglas vigentes del T-MEC, si Estados Unidos le niega acceso a su mercado a cualquier producto exportado por México por el simple hecho de contener capital chino, estaría violando flagrantemente el tratado comercial", ase-

COMISIÓN DE LIBRE COMERCIO

ADVIERTEN EXPERTOS

Violaría EU acuerdo si veta comercio con China

guró Kenneth Smith Ramos, socio del despacho Agon.

Explicó que más allá del reciente incremento arancelario de 18 mil millones de dólares impuesto por la administración Biden a diversos productos chinos, lo que resulta más preocupante son las declaraciones del candidato presidencial Donald Trump en el sentido de que prohi-

Insiste EU que México avance en consultas por energía en T-MEC

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

El gobierno estadounidense continúa presionando a México para lograr avances en las consultas del T-MEC sobre el sector energético, las cuales iniciaron en julio de 2022 bajo el capítulo 31 del tratado comercial.

Durante la cuarta sesión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC, donde asistió la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y su homóloga canadiense, Mary Ng, la representante comercial de así como de Estados Unidos, Katherine Tai, insistió en la importancia de progresar en las conversaciones relacionadas con ciertas medidas energéticas de México.

Cabe recordar que en febrero pasado, Buenrostro aseguró que México había respondido todas las inquietudes del gobierno de Biden, y que de su parte el tema ya lo daba por concluido.

Por otra parte, la embajadora Tai expresó preocupaciones sobre la competencia en el mercado de telecomunicaciones mexicano, incluida su metodología de tarifas de espectro, al mismo tiempo que abordó los persistentes problemas comerciales en el sector del acero y aluminio con México.

No obstante, Tai y Buenrostro también discutieron prioridades compartidas en materia laboral, como el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC, y la prohibición de importaciones producidas con trabajo forzoso, así como la aplicación de leyes ambientales vinculadas a la pesca, de acuerdo con el Capítulo Ambiental.

biría, si llega a la Casa Blanca, la importación de vehículos y otros productos con capital chino procedentes de México.

Por su parte, Jorge Molina, consultor en comercio, señaló que los comentarios de Tai son una señal muy importante, casi una advertencia para el gobierno mexicano en relación con la inversión extranjera

“Si EU niega acceso a su mercado por el simple hecho de tener capital chino... lo estaría

violando"

KENNETH SMITH

Socio del despacho Agon

directa (IED) que pretenda atraer en el próximo sexenio, especialmente de vehículos eléctricos, y explicó además que el incremento de los aranceles de EU a China tendría implicaciones importantes para México en varios frentes estratégicos. "En tanto que el gobierno mexicano no se decida a desarrollar e impulsar la producción de litio en nuestro territorio, se seguirán perdiendo grandes oportunidades de proveer este mineral clave para la producción de baterías de vehículos eléctricos, lo que representa varios miles de millones de dólares al año en un mercado en franca expansión", lamentó Molina.

Combaten. Tai y Buenrostro acordaron expandir la colaboración bilateral para enfrentar políticas y prácticas de mercado desleales que socavan el T-MEC y afectan negativamente a los trabajadores.

Reconocen pendientes. EU expresó inquietudes sobre la competencia en el mercado de telecomunicaciones mexicano, especialmente en relación con la metodología de tarifas del espectro.

El gobierno de EU también subrayó que la implementación plena de los compromisos laborales y ambientales del T-MEC será clave en la próxima revisión programada para 2026. Tai enfatizó que lograr ese objetivo requiere un enfoque en la "implementación total, el monitoreo y la aplicación" de las obligaciones laborales y ambientales del T-MEC.

"Para nuestra Administración, la prioridad es asegurarnos de que más personas, especialmente los trabajadores, sus comunidades y aquellos que han sido históricamente dejados atrás por el comercio, puedan beneficiarse del Acuerdo", expresó Tai.

Por su parte, la Secretaría de Economía informó que las representantes enfatizaron que se cuenta con un tratado con mecanismos progresistas que permiten una constante evolución en el comercio entre los tres países.

7 ECONOMÍA Jueves 23 de Mayo de 2024
REVISIÓN 2026

Histórico pleito

Vulcan Material considera que tiene el derecho de mantener la propiedad total sobre los terrenos de Quintana Roo.

Vulcan obtuvo un permiso de la Profepa hasta 2037 para operar la mina de piedra caliza La Rosita, en Quintana Roo.

DICIEMBRE

La firma presentó una demanda arbitral contra México, por supuestas violaciones al TLCAN por 1,529 mdd.

MAYO

El gobierno mexicano ordenó a Vulcan Materials Company cerrar las operaciones para la explotación de una cantera en Quintana Roo.

MARZO

Militares tomaron el puerto de Punta Venado en Cozumel, para dar acceso a Cemex, pese a que el contrato para ceder a la cementera el uso de parte de ese espacio expiró en diciembre.

ABRIL

La empresas solicitó al gobierno de México una indemnización por 1,900 mdd.

MAYO

El gobierno de México clausuró la extracción de piedra caliza de Calica.

OCTUBRE

Vulcan busca protección de EU por expropiación en México.

DICIEMBRE

AMLO fija marzo de 2024 como fecha para resolver el conflicto y legisladores de EU condenan amenaza de expropiación.

MAYO

Legisladores de EU presentan proyecto de ley para presionar a AMLO por activos de Vulcan y el Secretario de Estado de EU critica la expropiación.

2,000

MILLONES DE DÓLARES

dijo el presidente, Andrés Manuel López Obrador que ofreció a Vulcan por sus operaciones.

Influencers mexicanos, el nuevo objetivo de los cibercriminales

Los influencers mexicanos se han convertido en los nuevos 'clientes' de los cibercriminales, quienes en los últimos meses han hackeado numerosas cuentas de creadores de contenido para estafar a sus seguidores y así obtener cuantiosas ganancias económicas.

EL PRESIDENTE NIEGA QUE SEA EXPROPIACIÓN

AMLO asegura que el cierre de Vulcan Materials es clausura

Destaca que se trata de una medida necesaria contra la destrucción ambiental

El mandatario afirma que la empresa rechazó una oferta de compra por 2 mil mdd

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el problema que mantiene con Vulcan Materials, subsidiaria de Calica, que operaba un yacimiento de cantera y una terminal marítima en Quintana Roo, se trata de una clausura y no una expropiación, en respuesta a la advertencia lanzada el martes pasado por el Secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, que consideró que una eventual expropiación de las instalaciones y terminal marítima no darían “un buen mensaje para atraer inversiones”, a México.

VULCAN

“No estamos expropiando, es una clausura, porque no podemos quedarnos con los brazos cruzados cuando se está violando la ley en nuestro país y se está destruyendo nuestro territorio”, aseveró el mandatario en conferencia mañanera.

puso en duda los comentarios del presidente.

“No tenemos conocimiento de una oferta de 2 mil millones de dólares, y no estamos seguros de a qué se refería en la conferencia de prensa”, dijo la portavoz de la empresa, Janet Kavinoky a Bloomberg News por teléfono.

El cierre de la planta ha impedido a la constructora estadounidense extraer piedra caliza del terreno del que ha sido propietaria durante décadas, y supone otra medida contra los intereses empresariales por parte de López Obrador, como un nacionalismo acérrimo cuyo mandato de seis años termina en octubre.

MATERIALS rechazó tener conocimiento de una oferta de 2 mil millones de dólares de parte del país

Añadió que no está dispuesto a aceptar la inversión extranjera si eso implica daños al medio ambiente como los ocasionados por Vulcan Material y su subsidiaria de Calica.

“No queremos traer inversiones a cualquier precio, mucho menos que venga la inversión a destruir nuestro territorio”, dijo el presidente. “Mejor que no vengan o que se vayan a otra parte”.

Agregó que Vulcan es una empresa muy influyente que tiene muchos defensores en el Congreso de los Estados Unidos.

Recordó que su gobierno intentó comprar el yacimiento por más de 2 mil millones de dólares, una oferta que fue rechazada por la empresa. Horas más tarde, la compañía

Vulcan informó en octubre pasado que se enteró por la prensa de que el presidente pretendía adquirir sus 2 mil 400 hectáreas de terreno por 360 millones de dólares de la propiedad, que incluye el puerto de Punta Venado y la cantera de Sac-Tun. Pero la empresa dijo que solo había recibido una “tasación inadecuada” de la propiedad al sur del balneario de Playa del Carmen, en la Riviera Maya, que incluye una cantera y un puerto.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió que, si el gobierno de México avanza en la expropiación de los terrenos de Calica, filial de la empresa estadounidense Vulcan Materiales, estaría enviando un mensaje negativo para los inversionistas.

“Hemos planteado el punto de manera genérica al Gobierno de México, incluido al presidente, de que la confiscación de empresas privadas no es una buena forma de atraer inversiones” respondió Blinken tras ser cuestionado por senadores de Estados Unidos.

Ante la posibilidad de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ordene declarar Área Natural Protegida la cantera de la empresa

El conflicto

El presidente mexicano aseguró que el conflicto con Vulcan Materials no es una expropiación, es una clausura.

Antecedente

Entredichos

Movimiento

Advertencia

Desde 2022, el presidente López Obrador señaló que los terrenos de Sac-Tun podrían ser expropiados.

El gobierno intentó comprar el yacimiento por más de 2 mil mdd, oferta de la cual la empresa no tenía conocimiento.

La SEMARNAT señaló que las 2 mil 400 hectáreas de Vulcan Materials están en proceso de ser declaradas Área Natural Protegida.

El secretario de Estado de Estados Unidos, considera que, si estas acciones avanzan dan un mensaje negativo a los inversionistas.

“No estamos expropiando, es una clausura, porque no podemos quedarnos con los brazos cruzados”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Presidente de México

FUENTE: HEMERGOGRAFÍA

Sac-Tun (antes Calica), senadores de EU pidieron a Blinken tomar una postura más enérgica para evitar que la empresa se vea afectada.

Al respecto el presidente aseguró que el secretario de Estado de la Unión Americana podría estar mal informado.

“Ayer que fue Blinken al Congreso, los congresistas que apoyan a Vulcan le dijeron que cómo iban a permitir que expropiáramos la propiedad de una empresa estadounidense. Yo creo que Blinken no sabía bien, porque lo único que dijo es que esas acciones afectaban la inversión”, aseguró.

El reclamo de Blinken se suma a las exigencias de los senadores republicanos Tommy Tuberville, Katie Boyd Britt y Bill Hagerty, quienes el pasado 9 de mayo enviaron una carta a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcenas, para solucionar el conflicto que desde hace tres años mantiene a Vulcan Materials sin operaciones en México.

“Si los terrenos y el puerto de Vulcan son confiscados, nos veremos obligados a considerar todos los recursos disponibles a nuestra disposición para garantizar que ninguna entidad o individuo se beneficie del robo de esta propiedad”, señalaron en su momento los senadores. Desde 2022, el presidente López Obrador ha señalado que los terrenos de Sac-Tun podrían ser expropiados a fin de utilizarlos para la construcción de un parque recreativo, mientras que la terminal marítima de Puerto Venado podría ser utilizada como una terminal para privados, de cruceros y ferrys.

Con ello, desde noviembre de 2023, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) señaló que las 2 mil 400 hectáreas pertenecientes a Vulcan Materials están en proceso de ser declaradas Área Natural Protegida, arrebatando así los terrenos a la empresa dirigida por Thomas Hill. Con información de Bloomberg

Jueves 23 de Mayo de 2024 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina Fuente: Hemerografía.
1986 2018 2022 2023 2024

Al ataque

ESET considera que los cibercriminales se han enfocado en los influencers al ser un mercado muy redituable.

% Participación de mercado de los influencers por tipo de red social

5 Reddit 10

60 Meta Platforms, Inc. 5 Linkedln 5 Twitter 5

SUS INGRESOS, EL CEBO DE LOS DELINCUENTES

Los influencers mexicanos, el nuevo objetivo del cibercrimen

En 2023 esta industria fue valuada en 33 mil 200 millones de dólares en el país

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

Facebook, YouTube, Instagram y TikTok se han convertido en las plataformas favoritas de millones de mexicanos gracias al contenido que crean los influencers, siendo estos últimos los nuevos "clientes" de los cibercriminales, quienes en los últimos meses han hackeado numerosas cuentas de creadores de contenido para estafar a sus seguidores y así obtener cuantiosas ganancias económicas.

De acuerdo con un estudio elaborado por la firma de ciberseguridad-ESET, la ingeniería social se ha posicionado como la herramienta preferida de los cibercriminales para vulnerar a los influencers, que en muchas ocasiones no cuentan con los recursos conocimientos para proteger sus cuentas.

“La ingeniería social es una técnica de manipulación psicológica utilizada por ciberdelincuentes para obtener información confidencial, acceso a sistemas o realizar acciones perjudiciales a través de la persuasión, el engaño o la explotación de la confianza de las personas”, indicó David González, jefe de Laboratorio de ESET en México.

Según la firma de ciberseguridad, los cibercriminales se han enfocado en los influencers debido a que es un mercado muy redituable, toda vez que en 2023 fue valuado en 33 mil 200 millones de dólares y seguirá creciendo, a tal punto que se espera que hacia 2030, roce los 200 mil millones de dólares.

“Un nano influencer gana entre 10 y 100 dólares, un micro entre 100 y 500 dólares, y un macro entre

Santander es la financiera oficial de Maserati en el país

Santander será la financiera de la marca de autos de lujo Maserati, tras lograr una alianza que permitirá a ambas compañías expandir sus servicios con el objetivo de alcanzar la colocación de hasta 70 millones de pesos en préstamos en México.

“Hemos firmado una alianza muy importante porque además de darnos acceso a un mercado de autos de lujo con créditos especiales, nos consolida como el jugador de mayor crecimiento en el mercado del crédito automotriz en el país”, comentó Alejandro Vázquez Ochoa, director ejecutivo automotriz en Banco Santander México.

Alianza

Grupo Santander será la institución financiera de la marca de autos de lujo Maserati.

Antecedente

Oportunidad

Visión

FUENTE: ASPA

De 2017 a la fecha, Santander ha crecido en su cuota de mercado en crédito automotriz hasta 17.6 por ciento. Al cuarto trimestre de 2023, Santander México colocó más de 6 mil 270 millones de pesos en créditos de autos. Sólo el año pasado, la marca comercializó en el país alrededor de 200 unidades,

17.6%

POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA

TECCHECK DENUNCIA

A 100 PERSONALIDADES Y 55 MARCAS

La asociación civil de consumidores, TecCheck, presentó a la Profeco evidencia de posible publicidad engañosa por parte de 100 influencers y 55 marcas, como parte de su iniciativa #LeyInfluencerYA para exigir mayor transparencia en redes sociales.

A pesar de la “Guía de publicidad para influencers” publicada por la Profeco y el Consejo Consultivo de Consumo, TecCheck acusa que muchos influencers y las marcas ignoran estas directrices y violando el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

En 2023, la Profeco monitoreó 199 cuentas de Instagram sin iniciar ningún procedimiento por infracciones. TecCheck sostiene que esto permite a los influencers promover productos sin temor a consecuencias legales, afectando a consumidores. Redacción

5000 y 10 mil dólares por publicación. Estas cifras sirvieron como 'cebo' para que los cibercriminales comenzaran a buscar (e implementar) estrategias para sacar un rédito económico”, detalla el estudio. En este sentido, en México ya se han presentado casos de hackeos a influencers, uno de ellos el de “Dama Gatita”, que en sus videos enseña a las personas cuáles son los cuidados para los gatos recién nacidos. Gracias a sus seguidores (más de un millón), recaudó importantes cifras para ayudar al rescate de estos animales y a refugios. Sin embargo, los cibercriminales vieron su popularidad y mediante ingeniería social, se apoderaron de las cuentas de Meta de la influencer.

Destacó que desde 2017 a la fecha, Santander ha crecido en su cuota de mercado en crédito automotriz, donde actualmente ostenta una cuota de 17.6 por ciento en la totalidad de financiamientos otorgados en el país.

Además, al cuarto trimestre de 2023, Santander México colocó más de 6 mil 270 millones de pesos en crédito automotriz, un crecimiento de 34.6 por ciento anual.

Por otro lado, Maserati México destacó que la alianza fortalece su

DE PARTICIPACIÓN de mercado tiene Grupo Santander del total de créditos automotrices hasta la fecha.

expansión en el mercado de automóviles de lujo, para convertirse a su vez en el principal importador y distribuidor de este tipo de vehículos en Latinoamérica.

“Gracias al respaldo de Santander podremos acercar vehículos como Grecale, GranTurismo, MC20

Beneficios

Al cierre del primer trimestre de 2024, los operadores móviles en México alcanzaron ingresos por 87 mil 429 mdp.

% Participación por ingresos 1T24

Fuente: Empresas

LOS SMARTPHONES , DETONANTES PARA EL SECTOR

Al alza el mercado de equipos móviles; creció 7.2% durante el 1T24

La mayor adquisición de smartphones por parte de mexicanos impulsó el crecimiento de operadores móviles como Telcel, AT&T y Telefónica Movistar, quienes al cierre del primer trimestre de 2024, alcanzaron ingresos por 87 mil 429 millones de pesos, es decir 7.2 por ciento más que los ingresos del primer trimestre de 2023.

“Desde el tercer trimestre del año anterior, ha sido el componente de ventas de equipos el que ha impulsado al segmento. Este trimestre no fue la excepción, aunque notamos una desaceleración en la

adquisición de nuevos equipos”, indicó Rolando Alamilla, gerente de Investigación de Mercados en la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CUI). El especialista detalló que previo al primer trimestre de 2024, el ritmo de crecimiento en la adquisición de nuevos equipos directamente con los operadores móviles era de 11.2 por ciento, sin embargo, en este trimestre disminuyó a 7.4 por ciento, el cual consideró que es un buen aumento dado que este fue el principal factor que impulsó el crecimiento del segmento móvil.

Coupé y MC20 Cielo a más clientes. Para Grecale tenemos una oferta importante a meses sin intereses y sin comisión por apertura. Con respecto a GranTurismo, nos permitirá ofrecer atractivos planes financieros”, dijo David Zambrano, director de operaciones de Maserati México.

Maserati duplicó sus ventas en los últimos años. Sólo en 2023, la marca del tridente comercializó en el país alrededor de 200 unidades, de acuerdo con Guillermo Ordoñez, director de marketing y relaciones públicas de Maserati y este año van por el doble.

Fernando Navarrete

“Desde el tercer trimestre del 2023, las ventas de equipos han sido lo que ha impulsado al segmento”

ROLANDO ALAMILLA

Gerente de investigación de The CUI

En el caso de las ganancias por el segmento de servicios, los operadores móviles tuvieron un aumento de 7.1 por ciento, que permitió a Telcel alcanzar ingresos por 60 mil 809 millones de pesos, manteniéndolo como el Agente Económico Preponderante de las Telecomunicaciones (AEP-T).

“En el caso de AT&T, reportó ingresos por 18 mil 69 millones de pesos, que le permitieron tener el 20.7 por ciento del mercado en México; por su parte, Telefónica alcanzó ingresos por 6 mil 53 millones de pesos, que le ayudó a tener una participación de 6.9 por ciento”, añadió Alamilla.

La consultora señaló que a pesar de la desaceleración en la economía al registrar un incremento del PIB de sólo 0.2 por ciento contra el trimestre anterior, el mercado de las telecom mostró un sólido desempeño.

Christopher Calderón

EMPRESAS 9 Jueves 23 de Mayo de 2024
69.6 Telcel 2.9 OMVS 6.9 Telefónica Movistar 20.7 AT&T
Fuente: Statista
Otros
ByteDance 5 Pinterest 5 Snapchat
BUSCA COLOCAR HASTA 70 MDP EN CRÉDITOS PARA AUTOS DE LUJO

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

Para Netanyahu es una “recompensa al terrorismo y llama a los tres embajadores

MADRID AGENCIAS

España, Irlanda y Noruega anunciaron el reconocimiento de un Estado palestino para el 28 de mayo, en una decisión histórica, aunque mayoritariamente simbólica, que aumenta el aislamiento de Israel tras más de siete meses de guerra contra Hamás.

Los anuncios se produjeron luego de que el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) solicitara órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y su ministro de Defensa, y la dirigencia de Hamás; mientras la Corte Internacional de Justicia (CIJ) estudiaba acusaciones de genocidio en Gaza, que Israel ha negado de forma categórica.

Los palestinos celebraron los reconocimientos como una afirmación de su lucha de varias décadas para establecer un Estado en Jerusalén este, Cisjordania y la Franja de Gaza, territorios capturados por Israel en la Guerra de los Seis Días

Blinken: Estados Unidos y Arabia Saudita cerrarán acuerdo de cooperación defensiva El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, explicó que su país y Arabia Saudita cerrarán pronto un acuerdo de cooperación defensiva y energética que conduzca a la normalización de relaciones entre Israel y el reino árabe.

PARA EL 28 DE MAYO

España, Irlanda y Noruega reconocen el Estado palestino

Joe Biden rechaza el anuncio, al considerar que esa decisión debería lograrse con “negociaciones directas entre las partes”

de 1967 y que aún controla. En su comparecencia ante el pleno del Congreso, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, explicó que esa decisión ha sido consensuada entre los dos socios del gobierno

“Por justicia, por coherencia y por la paz, España reconocerá la existencia del Estado de Palestina”

y haciéndose eco del sentir mayoritario de los ciudadanos españoles.

El premier irlandés, Simon Harris, dijo que la decisión se encamina a lograr una paz permanente entre israelíes y palestinos.

En Noruega, el premier, Jonas Gahr Store, afirmó que la opción de crear dos Estados se “debe mantener viva, como la única alternativa que ofrece una solución política tanto para israelíes como para palestinos”.

“Creemos en la libertad y la justicia como principios fundamentales del derecho internacional”

Y NOBOA DECLARA FASE 2 DE LA ‘GUERRA’ CONTRA EL CRIMEN

“Ecuador viola DDHH”, advierte

QUITO.- La organización estadounidense Human Rights Watch (HRW) denunció que Ecuador registra una serie de violaciones a los derechos humanos sin que los responsables rindan cuentas ante la

justicia, luego de que el presidente Daniel Noboa decretara el estado de conflicto armado interno en enero en medio de una espiral de violencia generada por bandas criminales. En una carta enviada al presi-

HRW

dente Noboa, el organismo cuestionó la existencia de un conflicto armado interno aduciendo que eso “parece carecer de sustento legal” y precisó que esa condición implica una “violencia armada prolongada

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó su oposición al “reconocimiento unilateral” de un Estado palestino, expresó una vocera de la Casa Blanca, tras el anuncio. Biden “es un firme partidario de una solución de dos Estados y lo ha sido durante toda su carrera”, subrayó la portavoz del Consejo de Seguridad, Adrienne Watson.

Sin embargo, puntualizó que el mandatario “piensa que un Estado de Palestina debería lograrse a través de negociaciones directas entre las partes y no por un reconocimiento unilateral” de distintos países.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó de “recompensa al terrorismo” la decisión de las tres naciones. “Será un Estado terrorista, intentará una y otra vez cometer la masacre del 7 de octubre, y no lo permitiremos”, declaró el dirigente en un video. Israel retiró a sus embajadores en los tres países y convocó a sus respectivos enviados diplomáticos en el país.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó la apertura de una embajada en la ciudad palestina de Ramallah, en Cisjordania, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo.

“La opción de crear dos Estados debe seguir viva, como la única que ofrece una solución política”

entre autoridades gubernamentales y grupos armados organizados”. Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de HRW, señaló que esa situación ha contribuido a “serias violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad”, que incluyen al menos una presunta ejecución extrajudicial y múltiples casos de

detenciones arbitrarias, malos tratos y falta de procesamiento judicial de unos 13 mil detenidos. Sin embargo, Noboa anunció el inicio de la segunda fase de la “guerra” que les declaró desde inicios de año a las bandas del crimen organizado, con la emisión de un nuevo estado de excepción que abarca siete de las 24 provincias del país. Agencias

10 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Decisión. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez; el ministro de Irlanda, Simon Harris (al centro en la segunda foto), y el premier de Noruega, Jonas Gahr Store, en sendos anuncios. JONAS GAHR STORE Primer ministro de Noruega SIMON HARRIS Primer ministro de Irlanda PEDRO SÁNCHEZ Presidente del gobierno español
Jueves 23 de Mayo de 2024 FOTOGRAFÍAS: EFE Y AP

INCLUYE A DIRECTIVOS

China sanciona a 12 empresas de EU por vender material bélico a Taiwán

...Y Gran Bretaña

asegura que Pekín suministra armas letales a Rusia

PEKÍN

AGENCIAS

China sancionó a 12 empresas militares estadounidenses y varios altos directivos por vender material bélico a Taiwán, en respuesta a las sanciones que impuso Washington a entidades chinas a cuenta de la guerra en Ucrania, algo que, según Pekín, “violó los derechos legítimos de instituciones e individuos chinos”.

Entre las 12 firmas sancionadas, a las que se congelarán sus bienes en China, se encuentran varias del grupo Lockheed Martin, además de Javelin Joint Venture, Raytheon Missile Systems y General Dynamics Ordnance, entre otras, infor-

El premier llama a votar por un gobierno conservador liderado por él mismo en GB

LONDRES AGENCIAS

El primer ministro conservador Rishi Sunak convocó a elecciones legislativas en el Reino Unido para el 4 de julio, en las cuales la oposición laborista parte como favorita.

“Hablé hoy (ayer) con su majestad el rey para solicitar la disolución del Parlamento. El rey ha accedido a esta petición y celebraremos elecciones generales el 4 de julio”, anunció Sunak bajo la lluvia a las puertas de su residencia de Downing Street.

“Llegué al gobierno prometien-

mó el Ministerio de Exteriores en un comunicado. El gobierno chino ha reiterado en numerosas ocasiones su oposición a la venta de armas a Taiwán por parte de Washington, que a su vez también sancionó el pasado 1 de mayo a cientos de empresas, inclu-

LABORISTAS,

FAVORITOS

yendo varias compañías chinas, a las que señaló por ayudar a Rusia en su guerra contra Ucrania.

China reclama la isla autogobernada como territorio propio, que se anexionaría por la fuerza si fuera necesario. Desde hace tiempo se opone a cualquier venta de armas

Sunak adelantará comicios legislativos para el 4 de julio

do estabilidad económica, y gracias al esfuerzo colectivo hemos conseguido dos hitos: nuestra economía está creciendo más rápido de lo que nadie preveía, y la inflación ha vuelto a la normalidad. Esto es la prueba de que nuestras prioridades están funcionando”, aseguró.

En una declaración que convirtió en su primer acto de campaña, Sunak dijo que el Reino Unido deberá elegir entre sus tories y los

64%

AUMENTÓ el comercio entre Rusia y China desde el inicio de la guerra, acusó Reino Unido.

de Estados Unidos a la isla.

Aunque Estados Unidos no reconoce a Taiwán como país, Washington está obligado por una ley federal a garantizar que el gobierno de la isla disponga de medios para defenderse.

GUERRA EN UCRANIA

El ministro británico de Defensa, Grant Shapps, acusó a China de proporcionar o prepararse para dar a Rusia ayuda letal para utilizarla en su guerra contra Ucrania.

Los países occidentales han proporcionado a Ucrania miles de mi-

Su ascenso a primer ministro llegó de forma inesperada. Tras ser nombrado titular de Economía en 2019, en el primer gobierno de Boris Johnson, la dimisión de éste, en septiembre de 2022, y el paso efímero de Liz Truss por el puesto, lo colocó a la cabeza del gobierno el 24 de octubre de ese año.

laboristas de Keir Starmer, lo que, a su juicio, “sería como volver a la casilla de salida”.

“Durante las próximas semanas, lucharé por cada voto. Me ganaré su confianza. Y les demostraré que sólo un gobierno conservador liderado por mí, que no ponga en riesgo nuestra estabilidad económica ganada con tanto esfuerzo, puede restaurar el orgullo y la confianza en nuestro país”, afirmó Sunak en su alocución.

Las elecciones debían programarse antes de finales de enero de 2025 y Sunak se había limitado hasta ahora a hablar de elecciones “en la segunda mitad” del año.

El anuncio tomó por sorpresa a expertos, considerando la distancia de 20 puntos que las encuestas otorgan a los laboristas sobre los tories, que les podrían resultar suficientes para alcanzar la mayoría absoluta.

Starmer dijo que el adelanto de las elecciones es una oportunidad “para cambiar a mejor” con un nuevo Ejecutivo de centroizquierda.

llones de dólares en armas y ayuda desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en 2022.

Por primera vez, Gran Bretaña acusó a China de trabajar para suministrar armas a Rusia para su uso en Ucrania.

Shapps dijo en una conferencia en Londres que la inteligencia de defensa estadounidense y británica tenía pruebas de que “la ayuda letal está fluyendo ahora, o fluirá, de China a Rusia y a Ucrania, creo que es un hecho significativo”.

“Deberíamos estar preocupados por ello, porque, en los primeros días de esta guerra, a China le gustaba presentarse como una influencia moderadora” sobre el presidente ruso Vladímir Putin, añadió. No aportó pruebas en apoyo de su afirmación, pero remarcó que el comercio entre ambos países ha aumentado 64 por ciento desde el inicio de la guerra de Ucrania y que “se están cubriendo las espaldas mutuamente”.

China está respaldando el esfuerzo bélico de Rusia en Ucrania proporcionando a Moscú tecnología de aviones no tripulados y misiles, imágenes por satélite y máquinas herramienta, según afirmaron el mes pasado altos funcionarios estadounidenses.

Hamás, presente en el funeral de Raisi

TEHERÁN.- El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, presidió el funeral del fallecido presidente Ebrahim Raisi, en Teherán, en un acto al que asistió la plana mayor política y militar del país, además de aliados regionales como el jefe político de Hamás. Jamenei rezó en la Universidad de Teherán ante los ataúdes de Raisi, el ministro iraní de Exteriores Hosein Amir Abdolahian y los otros seis fallecidos en el accidente de helicóptero del pasado domingo.

La máxima autoridad estaba flanqueada por el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohammad Baqeri; el jefe del Poder judicial, Gholamhosein Mohseni Ejei, y el presidente del Parlamento, Mohammad Baqer Ghalibaf, entre otros, según mostraron las televisiones locales. Al acto también asistió el líder político del grupo palestino Hamás, Ismail Haniyeh, quien acudió para

“ofrecer las condolencias de los grupos de la resistencia” antiisraelí y el secretario general adjunto de grupo libanés Hezbolá, el jeque Naim Qassem.

Tras el rezo presidido por Jamenei comenzó una procesión de los ocho ataúdes desde la Universidad de Teherán hasta la plaza Azadi, que contaba con miles de personas para despedir a Raisi, el presidente ultraconservador que llegó al poder en 2021. Agencias

MUNDO 11 Jueves 23 de Mayo de 2024
Presente. Mural de Sun Yat-sen, fundador y primer presidente de China, en Taipéi. ENCABEZA ACTO ALÍ JAMENEI Despedida. Alí Jamenei, el líder supremo de Irán, presidió el funeral. Anuncio. El primer ministro de Gran Bretaña, Rishi Sunak, ayer.
EFE AP AP

Tercera ola de calor en México afectará a 12 estados con hasta 45° El Servicio Meteorológico Nacional informó que se avecina la tercera ola de calor, que afectará a 12 entidades con temperaturas de hasta 45 grados. Prevé que en CDMX llegue hasta los 35°.

PIDE A PEKÍN CORTAR ESOS LAZOS

Hay nexos financieros de empresas chinas y cárteles mexicanos, alerta Blinken

Informa que han trabajado con México para confrontar las redes financieras de grupos criminales, lo que ha derivado en decenas de operativos y de arrestos

No obstante, afirma que el país es “buen ejemplo” de cooperación

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

nacional@elfinanciero.com.mx

El secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, alertó ante la Cámara de Representantes la existencia de nexos financieros entre algunas empresas en China y los cárteles mexicanos de las drogas, y señaló que el gobierno del presidente Xi Jinping debe hacer más para cortar esos vínculos criminales.

En un testimonio ante el Comité de Gastos de la Cámara de Representantes, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos reveló que “existe un nexo que hemos visto entre algunas empresas de China, un nexo financiero, entre ellas y las organizaciones criminales de, por ejemplo, México. Eso necesita cortarse. Y es allí donde creemos que China necesita tomar acción para hacer exactamente eso”, enfatizó.

No obstante, destacó avances en la cooperación en la lucha contra el fentanilo, tanto del gobierno de China como el de México.

“China ha tomado pasos importantes, pero todavía no suficientes para hacer una diferencia real en reducir los flujos (de precursores químicos). Promulgó nuevas regulaciones. Desmanteló algunas empresas que estaban involucradas en esa práctica. Estableció un grupo de trabajo regular”, explicó el funcionario.

Tema Gaza. Reconoció que Estados Unidos sigue atento al posible uso de bombas contra la población civil en Rafah, a pesar de que Washington ya suspendió la entrega de éstas.

A comparecer. Blinken realiza una ronda de comparecencias ante los comités de gastos del Senado y de la Cámara de Representantes, para justificar la solicitud presupuestal de la administración Biden para el año fiscal 2025.

300%

MÁS DECOMISOS de fentanilo se hacen en la Unión Americana que en México.

Señalamiento. Antony Blinken, secretario de Estado de la Unión Americana.

“Hemos incrementado significativamente nuestros esfuerzos con México”

“(Los mexicanos) han decomisado una cantidad récord de fentanilo”

A pregunta expresa de los legisladores, Blinken señaló que México es un “buen ejemplo” de países con los que Estados Unidos ha fortalecido su cooperación contra el flagelo del fentanilo.

“Hemos incrementado significativamente nuestros esfuerzos colaborativos en los últimos años con México para tratar de descarrilar y desmantelar (esas redes). Reducir estas tendencias de estas organizaciones criminales trasnacionales que están involucradas en el tráfico también”, apuntó Blinken.

El secretario de Estado añadió que también han trabajado con México para confrontar las redes financieras de grupos criminales y que han intercambiado información que ha resultado en decenas de arrestos de operativos, de primer y segundo nivel, de estas organizaciones criminales.

“(Los mexicanos) han decomisado una cantidad récord de fentanilo. Han interrumpido la producción en laboratorios. Pero todo esto viene con nuestro apoyo, nuestra asistencia”, señaló. Blinken realiza una ronda de comparecencias ante los comités de gastos del Senado y de la Cámara de Representantes, para justificar la solicitud presupuestal de la administración Biden para el año fiscal 2025.

La Casa Blanca solicitó 1.56 mil millones de dólares para la Oficina de Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado, un incremento de 166 millones de dólares, en relación con los niveles presupuestales aprobados para el año fiscal 2024.

El tema central de las diferentes comparecencias del jefe de la diplomacia de Estados Unidos continuó siendo, sin embargo, la política de la administración Biden hacia Israel, a la luz de las preocupaciones de legisladores, especialmente demócratas, sobre la ayuda humanitaria a los palestinos en Gaza y las víctimas civiles.

En ese sentido, Blinken reconoció que Estados Unidos sigue atento al posible uso de bombas contra la población civil en Rafah, a pesar de que Washington ya suspendió la entrega de bombas pesadas de 2 mil libras a las fuerzas de Defensa israelíes.

“Tenemos conversaciones en curso con Israel sobre este tema y sobre las graves preocupaciones por utilizar estas armas en particular en este lugar particular”, señaló Blinken a los legisladores.

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Jueves 23 de Mayo de 2024 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
ANTONY BLINKEN Secretario de Estado de EU
EFE
INTENTÓ

“No

me quiero morir”, clamó

el niño Emiliano tras ser baleado en Tabasco

Acusan que no había insumos para atender al menor de 11 años en el hospital de Pemex

VILLAHERMOSA CORRESPONSAL

M. ALBERT HERNÁNDEZ corresponsales@elfinanciero.com.mx

Durante la tarde del martes, un niño de 11 años murió tras ser baleado en la calle 8 de Octubre, de Paraíso, por un grupo de criminales que, aparentemente, tenía como intención secuestrar a su madre. El menor, identificado como Emiliano, forcejeó con los atacantes, quienes le dispararon. Una herida en el abdomen fue lo que ocasionó la tragedia.

Después del ataque, los agresores huyeron, y vecinos de la zona asistieron al menor. Paramédicos de la Unidad de Protección Civil de Paraíso lo trasladaron al Hospital Regional de Pemex, donde falleció.

res al ataque, en el que se escucha al niño gritar desesperadamente.

El vocero del gobierno de Tabasco, Juan Carlos Castillejos, anunció que se están llevando a cabo investigaciones para esclarecer los hechos, aunque llamó la atención que se refirió a Emiliano como “adolescente” y no como “niño”. “En relación con el fallecimiento del adolescente baleado el día de ayer (martes) en el municipio de Paraíso, se informa que personal de alto nivel de la @FGETabasco se encuentra en dicho lugar y siguen varias líneas de investigación. Al terminar las investigaciones se informará debidamente”, publicó.

Este hecho ha generado una fuerte indignación en diversos sectores, incluida la clase política.

Lorena Beaurregard de los Santos, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Tabasco a la gubernatura del estado, calificó las imágenes como “el retrato más doloroso de la inseguridad y el clima de violencia” en la entidad.

VIRALIZA. Un video tras el ataque al niño se volvió tendencia en redes sociales.

El cuerpo de Emiliano fue entregado a su familia ayer por la mañana y fue sepultado discretamente a las 2 de la tarde en el panteón de la ranchería Moctezuma, segunda sección, sin que se dieran mayores declaraciones.

En redes sociales, usuarios rindieron homenaje a la víctima y la frase “no me quiero morir” se volvió tendencia en X, debido a un video que muestra los momentos posterio-

Criticó la impunidad con la que opera la delincuencia organizada y responsabilizó al gobierno de Morena de la situación.

La aspirante también aseguró que “no es normal” que alguien muera en un hospital por falta de insumos, esto en referencia a las voces que acusan que, además del ataque, Emiliano murió porque no había lo necesario en el nosocomio para atenderlo debidamente.

Todo queda en familia… pero enfrentada

La gente está contenta; los enojados son minoría, dice el Presidente

La elección del 2 de junio se realizará sin problemas, previó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina realizada en Palacio Nacional.

“Y hasta ahora van bien las cosas; no deja de haber algunos problemas, pero yo considero que se van a celebrar las elecciones sin problemas mayores”, aseveró.

“Ayuda mucho el que la gente esté contenta. Los que están enojados, la verdad, no son mayoría; además, tienen derecho a manifestarse, pero no es la mayoría”, agregó.

Mencionó que quizás en “la cúpula” puede haber descontento, pero las personas, en general, están ocupadas en su trabajo, pues ahora México es de los países con menos desempleo y hay un aumento de salarios”, remarcó.

“Déjenme que presuma, pero estamos bien; sin embargo, hay unos que están muy enojados, mucho muy enojados, pero es minoría. Entonces, como la gente está a gusto, está contenta, no hay motivos para confrontaciones, para violencia, para inestabilidad política”, dijo.

Así, el mandatario mostró una encuesta de la casa De las Heras Demotecnia, la cual le da una aprobación de 75 por ciento a nivel nacional.

“Y miren lo que les ha servido lo de narcopresidente, el (The) New York Times y el periodista más famoso del mundo, y la gran escritora de ficción”, ironizó.

En materia de seguridad, reiteró que el gobierno está pendiente en coordinación con el INE para cuidar la seguridad en las elecciones.

La historia de los hermanos Manuel y Tatiana Clouthier, enfrentados, uno en el PAN y la otra en Morena, se reedita con la familia Encinas. Ayer, el candidato panista a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, presumió en un video la adhesión de Ernesto Encinas, hermano de Alejandro –el ex subsecretario de Segob y hoy asesor de la morenista Clara Brugada–, a su equipo de campaña. Al darle la bienvenida, se refirió a él como “un luchador de toda la vida”. El nuevo integrante, quien fuera fundador de Morena, agradeció la invitación “a que realmente haya un cambio de verdad, porque ya estamos hartos”. Sobre la decisión de su hermano, el también exjefe de Gobierno se limitó a señalar en redes: “La familia se hereda, no se escoge”.

Intensifican batalla por la Cuauhtémoc

A días de las elecciones se intensifica la batalla por la corona del llamado distrito financiero de la Ciudad de México, la alcaldía Cuauhtémoc, pues, en medio de la contienda que libran la morenista Catalina Monreal y Alessandra Rojo de la Vega, ha aparecido la exalcaldesa Sandra Cuevas, quien se ha perfilado del lado de la candidata de PRI, PAN, PRD, y ahora amenaza, a través de una carta, con hacer revelaciones sobre la supuesta intervención del senador Ricardo Monreal, el padre de la abanderada guinda, en las elecciones pasadas. Pero su postura no ha generado más que sospechas, pues en la clase política local ha trascendido que las investigaciones sobre el atentado a De la Vega estarían apuntando a la participación de Cuevas; es decir, se trataría de un autoatentado. Hay que estar pendientes.

Confianza guinda en el TEPJF

A pesar de las alertas lanzadas desde Palacio Nacional y la sede nacional de Morena, los diputados federales morenistas expresaron su “plena confianza” en el Tribunal Electoral para la calificación de la elección presidencial. Presente como representante del partido guinda en el encuentro privado entre líderes parlamentarios de todos los partidos y magistrados, el diputado morenista Hamlet García reveló que en la reunión “se sintió y se expresó confianza y que no hay riesgos”. El tribunal –sostuvo– “está preparado para calificar la validez de las elecciones, con facultades para emitir su dictamen en el marco de la ley y la Constitución”, confió. Nada de sospechosismos, pues.

La fe y la honestidad,

según Xóchitl

Xóchitl Gálvez volvió a mezclar sus creencias en su discurso. Al ser cuestionada sobre los últimos ‘golpes bajos’ que puede recibir en los últimos días de campaña, la candidata respondió que “no me encontraron nada, porque soy una mujer honesta. Soy una mujer que cree en Dios y yo tengo fe, porque estoy segura que Dios está con nosotros”. ¿De dónde saca la relación entre tener fe y no ser corrupta?, es un misterio más alrededor de su campaña.

Otra rebelión en la policía de CDMX

Elementos de la Policía Turística de la SSP-CDMX, que encabeza Pablo Vázquez, protestaron ayer para exigir la renuncia de sus mandos, con indicativos Hércules y Troya, a quienes acusan de acoso laboral y sexual, entre otros malos tratos. La acción derivó en un zafarrancho y estuvo a punto de los golpes, policías contra policías. Al final los quejosos fueron recibidos por altos funcionarios de la corporación. Dijeron que iban a atender sus demandas. Nada más con que no les apliquen la “campechana”, instaurada por la gobernadora morenista Layda Sansores, quien, lejos de atender las demandas de sus policías –que también exigían el cese de sus mandos–, dio de baja a decenas de elementos y les abrió una investigación.

13 Jueves 23 de Mayo de 2024 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
VE COMICIOS TRANQUILOS POSTURA. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
ESPECIAL
DEFENDER A SU MAMÁ
Ataque. Autoridades, en el lugar del ataque en Paraíso, Tabasco.
ESPECIAL

Partido único y narco próspero: FT y WSJ

Ayer en la mañana uno de los más autorizados intérpretes de la esencia de esto que llaman ‘4T’, Epigmenio Ibarra, resaltó entre los logros del actual gobierno que ya se hayan “acabado las masacres”.

Cómo, si hay matanzas casi a diario, le replicó Ciro Gómez Leyva en su programa de Radio Fórmula.

La respuesta de Epigmenio fue elocuente: pero ya no son cometidas por las Fuerzas Armadas (sino por los criminales).

En efecto, la retirada del Estado en la lucha contra el crimen organizado ha dado carta blanca a los grandes, medianos y pequeños cárteles para matar civiles a diestra y siniestra.

La inacción del gobierno de la ‘4T’ lo ha puesto como el sexenio con más muertes violentas en la historia.

Al Ejército lo mandaron a ejercer tareas empresariales que corresponden a la iniciativa privada y a las bandas criminales les entregaron lo que puedan tomar del territorio nacional,

USO DE RAZÓN

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

con todo y sus reglas. Esta visión de la realidad que los voceros del gobierno de Morena nos pintan como un éxito no es compartida por la gran ma-

PESE A SUS CONSTANTES INTENTOS

Xóchitl celebra que AMLO no ha podido descarrilar a la oposición

Tras los insultos del Presidente, grupo de intelectuales reafirma apoyo para Gálvez

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD, acusó al presidente López Obrador de hacer todo lo posible para intentar descarrilar a la oposición.

En un encuentro con simpatizantes en Tierra de Campeones, en Gómez Palacio, Durango, la abanderada sostuvo que el mandatario intentó sabotear el encuentro de la Marea Rosa el domingo.

“En el Zócalo habíamos miles

yoría de los mexicanos. Tampoco en el exterior.

Las dos más influyentes publicaciones financieras del mundo, Financial Times y The Wall Street Journal, destacaron en sus páginas el crecimiento de los grupos de narcotraficantes durante el gobierno del presidente López Obrador, y que México va hacia un régimen de partido único, sin Estado de derecho.

(Por cierto, en el gobierno presumen la inversión extranjera directa en el primer semestre como “histórica”. Es reinversión de utilidades. Lo histórico es que se trata de la menor captación de inversión extranjera directa nueva para un primer trimestre).

Financial Times publicó un reportaje a plana completa, con el título Cómo los cárteles mexicanos de las drogas han prosperado bajo López Obrador, que se ilustra con una foto silueteada de nuestro Presidente con los brazos cruzados y un fondo rojo con paisaje árido.

Expone que “el Presidente saliente dijo que iba a combatir

a las organizaciones criminales con abrazos y no balazos. Cinco años después, la violencia se ha deteriorado y se ha convertido en una amenaza para la seguridad y la economía del país”.

Con López Obrador, se menciona en el reportaje, “los dos principales cárteles de México dirigen ahora una red de actividades ilegales que se extiende por toda América del Sur y que desafía a los gobiernos y alarma a los ciudadanos”.

En el Financial Times se señala a los cárteles como amenaza para las elecciones de la próxima semana, en la que participan:

“Están interfiriendo de manera más descarada en las elecciones. La campaña de este año ha sido la más mortífera de la historia”, informa.

The Wall Street Journal publicó un editorial institucional que alerta de la pretensión del partido gobernante en México de instaurar un régimen de partido único.

Si Morena gana los dos tercios del Congreso mexicano, dice el

editorial del WSJ, “despejaría el camino para enmendar la Constitución y revertir la apertura de los mercados energéticos, erosionaría la independencia de la Suprema Corte, de las autoridades electorales, y eliminaría a los reguladores independientes”. Igual que observa el Financial Times, WSJ apunta que la violencia de los cárteles de las drogas y la extorsión “se han disparado con López Obrador”.

Señala al actual Presidente de México como “un aliado de Venezuela y Cuba, y alberga un gran número de inteligencia ruso”.

La ilegalidad con que se ha conducido el Presidente no es desconocida para el Consejo Editorial del Wall Street Journal: “El gobierno de AMLO ha utilizado investigaciones financieras y registros fiscales confidenciales contra adversarios políticos. Todo eso ha socavado el Estado de derecho”.

El Sol, se demuestra una vez más, no se puede tapar con un dedo ni con acusaciones fantasiosas.

Ni el Financial Times ni The Wall Street Journal son robots de conjuras domésticas.

y miles de personas. No nos querían poner la bandera nacional, nos mandaron ahí un plantón, nos pusieron el no circula, ya saben, el Presidente se las gasta para tratar de boicotear a la oposición”.

Además, recordó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya le ha pedido al mandatario quedarse fuera de los comicios en otras ocasiones.

“Ya lleva como treinta medidas cautelares del INE, porque nos está ataque y ataque”, señaló, pero concluyó que “ni así pudo” boicotear el evento.

En Nuevo Laredo, Tamaulipas, lamentó la muerte de Emiliano, el niño que murió en Paraíso, Tabasco, que recibió un disparo para que su mamá no fuera secuestrada. “Ese es el México en el que vivimos, es

Ya lleva como treinta medidas cautelares del INE, porque nos está ataque y ataque”

Xóchitl Gálvez Candidata presidencial de PAN, PRI y PRD

el México que yo no quiero para sus hijos, porque todos los días asesinan a siete niños”, reclamó. Agregó hay “186 mil personas asesinadas, pero que la señora de las mentiras (Sheinbaum) nos dice que México está mejor que nunca”. Por otro lado, resaltó que Sheinbaum ha descartado admitir el resultado en caso de perder. “Claudia ya dijo que no va a reconocer su derrota, por eso necesitamos que sea un triunfo contundente. No tengan duda. Nosotros vamos a ganar, pero necesitamos creérnoslas”, apuntó. Por otro lado, y un día después de que el Presidente arremetiera contra intelectuales y académicos que demostraron su apoyo a Xóchitl Gálvez, a los que llamó “alcahuetes, vendidos, vividores y serviles de la oligarquía”, los 278 integrantes de

la comunidad cultural insistieron en su llamado a votar por Gálvez. Los intelectuales desplegaron un nuevo escrito, en el que sacaron a algunos de los nombres que se habían separado del original y se sumaron nuevas firmas. Insisten en la amenaza que representa que Morena permanezca en el poder, y hacen “un llamado a votar por Xóchitl Gálvez”. Entre los firmantes destaca el nombre de Rubén Aguilar, suegro del candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez.

En su desplegado, reclamaron que mantener al partido oficial en el poder, significa mantener los males que se han multiplicado a lo largo de este sexenio, “implica la continuidad de la corrupción y una creciente inseguridad”.

Reprocha Máynez: “Es un país chilangocentrista”

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), acusó que desde las zonas más exclusivas de la Ciudad de México se busca definir las maneras en las que se va a conducir el país.

En un diálogo con la comunidad estudiantil del CETYS Universidad, Tijuana, el emeceista acusó que este es un país “chilango-centrista” en el que las élites definen todo.

“Nos dicen que entienden desde los hoteles de Reforma, ni siquiera de la Ciudad de México, porque viven en Polanco, Las Lomas… piensan que en los cafés, en los hoteles, en los restaurantes de Reforma se puede definir el país”, acusó.

Señaló que esto genera que los ciudadanos no se sientan identificados con las políticas que se implementan.

También resaltó que las fuerzas políticas regionales son importantes, y debe de haber un diálogo constante con la frontera, por el potencial de la región.

“Hay una gran capacidad de prosperidad económica y creo que se tiene que entender que México es una nación más grande”, apuntó.

Pedro Hiriart

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 23 de Mayo de 2024
VISITA TIJUANA ACCIÓN. Xóchitl Gálvez firmó un compromiso de apoyo a enfermos de cáncer.
ESPECIAL

ESTÁ DETENIDO POR NARCOMENUDEO

Aclara Delgado que al que investigan en Estados Unidos es un homónimo suyo

El líder nacional de Morena asegura que “el PRIAN y Xóchitl” mienten para atacarlo

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que no es a él a quien investigan en Estados Unidos por actos criminales, y que se trata de un homónimo suyo. En un videomensaje, argumentó que se difundió en las redes sociales un documento de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, con la ficha de detención de un “Mario Delgado”.

Mario Delgado

Líder nacional de

Para que vean el tamaño de las mentiras, del cinismo con que son capaces los de la derecha de difamar”

Sin embargo, afirmó, se trata de un homónimo que está detenido por narcomenudeo. “Cuando uno lee el documento, resulta que es la detención de un Mario Delgado, de un Daniel Cuevas y un Edward Rodríguez”, precisó.

Dijo que “se trata de tres narcomenudistas de Nueva York que trafican con fentanilo, fueron detenidos en noviembre de 2019, se inició una investigación y fueron condenados en junio de 2021 y permanecen ahí detenidos”, según relató.

El morenista afirmó que el documento se ha utilizado para sostener “las mentiras de la candidata del PRIAN”. “Para que vean el tamaño de las mentiras, del cinismo con que son capaces los de la derecha de difundir y difamar a las personas. Sigo esperando de la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, las pruebas de las acusaciones que hizo”, reclamó.

Aseguró que “la derecha se hunde cada vez más en sus mentiras, por eso los vamos a derrotar el 2 de junio, va a triunfar la verdad, va a triunfar la honestidad y Claudia Sheinbaum será presidenta”.

Remarcó que “el PRIAN continúa difundiendo cínicamente mentiras y difamaciones en mi contra”, por lo que volvió a exigir a la candidata presidencial de oposición “que presente las pruebas de sus dichos en el tercer debate presidencial”.

En el tercer debate, Xóchitl Gálvez lo acusó de ser socio del fallecido empresario Sergio Carmona, señalado en su momento de dedicarse a diversas actividades ilícitas, entre ellas al tráfico de drogas y al huachicol

Denunció que importaban miles de barriles de Estados Unidos a México sin pagar impuestos. “Este negocio provocó un quebranto de 700 mil millones de pesos de impuestos al SAT”, detalló.

“La revelación es muy grave, Mario Delgado está bajo investigación criminal por agencias de seguridad de Estados Unidos”, remarcó.

Qué característica de la derecha, ¿cómo quitan la luz? Se la robaron, pero la luz está en el corazón de Benito Juárez”

Ellos se han dedicado a comprar votos en el último mes. Ahora ya no compran voluntades, compran la credencial de elector, ofrecen mil pesos por una credencial”

Viento provoca apagón en mitin de Sheinbaum en la BJ; ella acusa al PAN de bajar la luz

La morenista asegura que la oposición se dedica a comprar credenciales del INE

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, culpó a “la derecha” de apagar la luz durante un mitin en la alcaldía Benito Juárez, donde se registró un apagón.

La abanderada del oficialismo, tras realizar una gira proselitista por Chihuahua, encabezó un acto masivo en la alcaldía gobernada por el PAN, como cierre de campaña de lo que denominó “la gira de la victoria en la Ciudad de México”.

En el acto, mientras hablaba la candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, se registró un apagón del alumbrado público de manera momentánea, derivado del viento, lo cual generó intermitencias en el servicio.

Mientras los simpatizantes en-

cendieron la luz de sus teléfonos celulares, Sheinbaum, al iniciar su discurso, culpó al gobierno panista: “Qué característica de la derecha, ¿cómo quitan la luz? Se la robaron, pero la luz está en el corazón de Benito Juárez”, dijo.

En el acto, la exjefa de Gobierno invitó a sus simpatizantes al cierre de su campaña que se realizará el 29 de mayo, a las 16:00 horas, en el Zócalo de la Ciudad de México.

Tras su gira por Chihuahua, dijo que Morena ganará la elección no sólo en el llamado “estado grande” del norte, sino también la alcaldía Benito Juárez, donde reprochó que el PAN “hace caravana con sombrero ajeno” al presumir las obras y los logros en seguridad, realizadas por su gobierno.

LLAMA A NO VENDER VOTOS

elector, porque la oposición busca comprar votos.

DESDÉN. Sheinbaum no considera que la marcha de la Marea Rosa vaya a cambiar las tendencias en los sondeos.

En Chihuahua, Sheinbaum, aunque presumió que tiene entre 25 y 30 puntos de ventaja, llamó a la ciudadanía a no vender su credencial de

Dijo que la oposición representa la represión, mientras que Morena, la libertad. “Ellos se han dedicado a comprar votos en el último mes. Ahora ya no compran voluntades, compran la credencial de elector, ofrecen mil pesos por una credencial de elector. ¿Saben por qué? Porque no quieren que el pueblo de Chihuahua ejerza su voluntad y su derecho. Nada de andar vendiendo la credencial de elector, es el arma pacífica más poderosa que tiene el pueblo de Chihuahua, para definir su destino”. Y agregó: “Andan diciendo que nosotros no amamos al pueblo. Nada más falso. Aquel que miente, que calumnia, que no tiene otra cosa que ofrecerle al pueblo más que la mentira, qué es lo que tiene en el alma, un enorme odio, coraje. ¿Qué tenemos nosotros y cómo hacemos política? Con amor y con la fuerza de la razón”.

Y PIDEN INVESTIGAR AL CANDIDATO DE PAN, PRI Y PRD EN YUCATÁN

PT y Morena exigen renuncia de presidenta de la Corte

En la Comisión Permanente, legisladores de Morena y sus aliados exigieron a la presidenta de la Suprema Corte, ministra Norma Piña, presentar su renuncia por “actos intimidatorios” contra los ministros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Los diputados del PT Benjamín

Robles y Maribel Martínez inscribieron un punto de acuerdo en el que criticaron la presunta reunión que la ministra Piña sostuvo con los magistrados electorales y el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno. Criticaron la “indebida intromisión” de la ministra Piña en el proceso electoral, así como su relación

de alianza con un partido político, lo cual constituye “un quebranto a la independencia e imparcialidad del Poder Judicial”. Robles acusó a Piña no sólo de extorsionar a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sino además de encabezar “el cártel judicial”.

PIDEN INDAGAR A CANDIDATO DEL FRENTE Senadores y diputados de Morena, PT y PVEM solicitaron a la Fiscalía General de la República, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía de Yucatán que investiguen al candidato de PAN, PRI y PRD al gobierno de Yucatán, Renán Barrera, por presunto “enriquecimiento

ilícito, ejercicio abusivo de funciones y discrepancia fiscal”. A través de un punto de acuerdo presentado ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión –por conducto del senador yucateco Raúl Paz Alonzo, expanista y hoy morenista–, que fue apoyado por las bancadas de los partidos de la coalición de la ‘4T ’, se solicitó que se esclarezca la procedencia de todas sus propiedades, valuadas en alrededor de 200 millones de pesos. Eduardo

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 23 de Mayo de 2024
ACOMPAÑADA POR CLARA BRUGADA Morena RESPUESTA. Mario Delgado, líder de Morena, ayer, en un video. Ortega Claudia Sheinbaum Candidata de Morena, PVEM y PT CIERRE. Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, ayer, en la Benito Juárez.
ESPECIAL
LUCÍA FLORES
16 EL FINANCIERO Jueves 23 de Mayo de 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.