El Diario NTR 2695

Page 1

SOCIO ESTRATÉGICO

Guadalajara, Jalisco

Viernes 12 de enero de 2024

Año IX

facebook.com / ntrguadalajara

NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL

Número 2695

twitter.com / ntrguadalajara

$10.00

www.ntrguadalajara.com

GDL NIEGA REGISTRO A HIJA DE PAREJA DEL MISMO SEXO

MICHELLE VÁZQUEZ

2023

Hay récord en trasplantes de donaciones de cadáveres

L

a Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) dio a conocer que 2023 cerró con 156 trasplantes de donaciones cadavéricas, cifra que supera el récord que se tenía en 2019 de 114 donaciones de cadáver. La institución resaltó que el logro es gracias al trabajo en conjunto con la sociedad para aumentar la cultura de la donación, que se reflejó en la alta cifra de donaciones cadavéricas registradas en la historia de los trasplantes en el estado. “Es fruto del trabajo de lo que se ha desarrollado aquí en Jalisco, con asesoría médica, formación al personal sanitario que tanta falta ha hecho, a todo el personal de la Fiscalía, en general en todos los rubros de lo que es la práctica en los programas de donación y trasplantes”, destacó Francisco Javier Monteón, director del Centro de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Estado de Jalisco (Cetrajal). Precisaron que las 156 donaciones cadavéricas se relacionaron con casos de paro cardiorrespiratorio o muerte encefálica.

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

E

n la gestión de Enrique Alfaro Ramírez falta de localizar a 8 mil 787 personas desaparecidas en Jalisco. En total han sido denunciadas y reportadas como desaparecidas 23 mil 199 personas ante la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej), cifra 3.35 veces superior al total de casos registrados durante la gestión de Aristóteles Sandoval Díaz. Según datos del Registro Nacional MICHELLE VÁZQUEZ

SALUD

ATENCIÓN AL COVID-19 ELEVÓ LA DEPRESIÓN EN PERSONAL MÉDICO ● ALERTAS. Una investigación de la UdeG encontró que la atención en primera línea al Covid-19 en Jalisco elevó los indicadores de depresión, ansiedad y estrés en el personal médico y de enfermería. Se encuestaron a 199 trabajadores del sector salud. ZMG 5A

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

L

a demanda de bodegas y almacenes para el comercio electrónico en la denominada last mile o última milla, reta a mercados como la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara a desarrollar espacios cada vez más eficientes y sostenibles ante la escasez y el encarecimiento de la tierra y la descarbonización de las operaciones de algunas empresas. De acuerdo con cifras de CBRE México, sólo en la Ciudad de México el inventario total de espacio industrial creció 6.9 por ciento a 10.5 millones de metros cuadrados en el tercer trimestre, donde destacó la construcción de importantes proyectos para el last mile. Sin embargo, pese a los datos positivos de demanda y ocupación en los corredores industriales de la Ciudad de México y Estado de México, la escasez de tierra barata para desarrollar más bodegas ha obligado a algunos constructores a idear formas más eficientes de utilizar el espacio disponible y adaptarlo a las nuevas exigencias en materia de sustentabilidad para las entregas a tiempo.

En el sexenio emecista, que dio inicio el 6 de diciembre de 2018, el total de denuncias y reportes de desapariciones es de 23 mil 199 hasta 31 de diciembre de 2023, según datos del Sisovid

14 MIL 459

ES EL TOTAL DE VÍCTIMAS pendientes por hallar en Jalisco, según cifra del Sisovid que considera el periodo de 1995 a 2023 de Personas Desaparecidas y no Localizadas (Rnpdno), entre el 1 de marzo de 2013 y el 5 de diciembre de 2018, el periodo de la gestión de Sandoval Díaz, hubo 6 mil 917 denuncias y reportes por desaparición en el estado. De ese total, al día de hoy faltan

por encontrar 4 mil 429 personas, de acuerdo con un cruce de información hecho por NTR a los datos del Rnpdno y el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid). Aun así, al 31 de diciembre el gobierno de Alfaro sumaba 8 mil 787 personas desaparecidas aún por localizar. El total de víctimas pendientes por hallar en Jalisco es de 14 mil 459, cifra del Sisovid que considera de 1995 a 2023. En la actual administración, que dio inicio el 6 de diciembre de 2018, el total de denuncias y reportes es de 23 mil 199 hasta 31 de diciembre de 2023, según datos del Sisovid.

De este total, 19 mil 283 casos corresponden a denuncias ante la FEPD, según datos difundidos por el gobernador. A los 3 mil 916 restantes sólo les ha dado seguimiento la Cobupej y no tienen denuncia formal. En el mismo periodo el gobierno de Jalisco ha documentado la localización de 15 mil 245 personas, de las que 14 mil 412 corresponden a personas denunciadas o reportadas como desaparecidas en la actual administración y 833, a administraciones anteriores.

ZMG 2A

EL FINANCIERO

ROMPEN RELACIÓN

CUARTOSCURO

BILL BELICHICK SE DIVORCIA DE PATRIOTS TRAS 24 AÑOS DE UNIÓN

PASEOS DEL SOL

PASIÓN 8A

EN DOS AÑOS

GOBERNADOR

CULPA A LA PANDEMIA POR NO LOGRAR LA REFUNDACIÓN ZMG 2A

ADVERTENCIA

‘CUESTA DE ENERO’ PODRÍA EXTENDERSE HASTA MARZO

CLAUSURA 2024

CHIVAS INICIA CON GAGO EL PROYECTO DE GANAR LA 13 PASIÓN 8A

CHIVAS

vs.

SANTOS

ESTADIO AKRON | SÁBADO 13 | 19:05 HORAS

ZMG 3A

PARRICIDIO

ADOLESCENTE ES SENTENCIADO POR MATAR A SU HERMANO ZMG 6A

GRAND SLAM

1-1

AMÉRICA

LAS CENTELLAS SON LÍDERES

NECAXA FESTEJA EMPATE QUE CORTA VUELO ÁGUILA

● AGUASCALIENTES. América parecía tener todo resuelto con el gol de la francesa Aurelie Kaci, pero en el minuto 76 Danielle Fuentes pescó en río revuelto, igualó el partido y con el 1-1 Necaxa tomó este jueves el liderato provisional en la Jornada 2 del Clausura 2024 de la Liga MX Femenil.

‘NOLE’ SALTA COMO FAVORITO PARA AUMENTAR SU LEYENDA

MARÍA LEÓN ANHELA INTERPRETAR A SANDY ANTE SUS PAISANOS TAPATÍOS

PROVIDENCIA ● Tráfico fluido pese a cierres por obras en Pablo Neruda 3A

EDUCACIÓN ● Presumen llegar a 300 escuelas intervenidas en Jalisco para 2024 5A

PASIÓN 8A

INICIATIVA ● Obligan a entregar uniformes y útiles, menos en año electoral 2A

NECAXA

OBRA ‘VASELINA’

ESCENARIO 7A

EUA ● Asegura que crear un Estado palestino aislaría a Irán EL FINANCIERO

CORTESÍA NECAXA

COVID-19

Retan a desarrollar bodegas para ‘e-commerce’

ALARMANTE EL NÚMERO DE DENUNCIAS EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN

ZMG 6A

● REUNIÓN. Vecinos de la colonia Paseos del Sol que están en contra la ciclovía y parque lineal en la avenida Copérnico le plantearon a la autoridad encargada de la obra cambios a la intervención. Se planean realizar más pláticas para llegar a un acuerdo. ZMG 5A

A LAS URBES

Desaparecen con Alfaro 8 mil 787

NANCY ÁNGEL GUADALAJARA

PLANTEAN CAMBIOS PARA CICLOVÍA EN COPÉRNICO

● PROTESTAN. Los tapatíos acuden a realizar su pago al Siapa, sin embargo, lo hacen con reclamos debido a que a sus hogares llega “agua inservible y pestilente”. Relataron que, aunque personal del organismo le prometió una disminución a la tarifa debido a los inconvenientes, hasta el momento esto no aplica. Las quejas son de vecinos de varias colonias de Guadalajara, en donde a veces el servicio del líquido es inexistente. Nancy Ángel ZMG 3A

CUARTOSCURO

ESPECIAL

VAN CON RECLAMOS A PAGAR EL AGUA

ACTIVIDAD INDUSTRIAL TIENE SU MAYOR CAÍDA

● INEGI. La actividad industrial en México tuvo en noviembre del año pasado una contracción de 1.0 por ciento, respecto a octubre, siendo su retroceso más pronunciado en 26 meses, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial. EL FINANCIERO

ELECCIONES

AMLO SE RÍE DEL “ACUERDO MAFIOSO” DE PAN Y PRI

● MAÑANERA. Como “acuerdo mafioso”, calificó el presidente Andrés Manuel López Obrador el documento que dio a conocer Marko Cortés sobre cómo PAN y PRI fijaron las reglas para aliarse en las elecciones de 2023 y 2024, cuyos términos le sacaron carcajadas. EL FINANCIERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.