El Diario NTR 2672

Page 1

SOCIO ESTRATÉGICO

Viernes 8 de diciembre de 2023

Guadalajara, Jalisco

Año IX

facebook.com / ntrguadalajara

Número 2672

twitter.com / ntrguadalajara

$10.00

www.ntrguadalajara.com

NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL COVID NO ES PRETEXTO PARA BAJOS RESULTADOS DE PISA

LAGOS DE MORENO

MICHELLE VÁZQUEZ

TRASCIENDE LA DETENCIÓN DE 5 POR JÓVENES PLAGIADOS

● OPERATIVO. Este jueves por la tarde fuentes nacionales confirmaron la detención de cinco sujetos, presuntos integrantes de un grupo delictivo que opera en la región Altos Norte, que estarían involucrados directamente con la desaparición de los cinco jóvenes plagiados en Lagos de Moreno en agosto. ZMG 6A

● NAVIDAD. En medio de un espectáculo de pirotecnia y música, este jueves por la noche se encendió el árbol navideño gigante de la tercera edición del Festival de Invierno Ilusionante, en la Plaza Liberación del Centro tapatío. El alcalde interino Francisco Ramírez Salcido señaló que la meta es superar la asistencia del año pasado, cuando casi 5 millones de personas disfrutaron de las actividades. Jessica Pilar Pérez ZMG 5A

PRESUPUESTO CONSTITUCIONAL A PARTIR DE 2025

ESPECIAL

El gobernador asegura que esta iniciativa se acordó con el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, con quien se instaló una mesa de diálogo; hasta el cierre de edición la casa de estudios no había dado una postura al respecto LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

E

l gobernador Enrique Alfaro Ramírez presentará hoy ante el Congreso de Jalisco una iniciativa de reforma a la Carta Magna del estado para que la Universidad de Guadalajara (UdeG) tenga un presupuesto constitucional a partir del próximo sexenio. Significa que, año con año, la máxima casa de estudios de Jalisco tendría al menos 5 por ciento del total de presupuesto de Jalisco y, adicionalmente, 0.3 por ciento del presupuesto estatal

Estaría presentando una propuesta de ajuste al presupuesto enviado al Congreso para que el presupuesto de la Universidad en 2024 crezca respecto al año anterior 10 por ciento” ENRIQUE ALFARO GOBERNADOR DE JALISCO

para infraestructura educativa. El mandatario añadió que los recursos deberán seguir todas las normas aplicables a los entes públicos y ten-

partes, el cual indica que la administración federal dará 52 por ciento a la institución educativa y Jalisco, 48. En los cierres de 2021 y 2022 la UdeG salió a las calles para pedir un mayor presupuesto al gobierno de Jalisco, pero la exigencia no fue escuchada por éste, ya que en ese entonces existía un pleito con la casa de estudios por un recorte de 140 mdp en 2021 al Museo de Ciencias Ambientales. El diferendo se solucionó hasta abril de este año tras el fallecimiento del ex rector Raúl Padilla López.

drán que ser ejercidos bajo un modelo de rendición de cuentas y fiscalización. También señaló que esta iniciativa se acordó con el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, con quien se instaló una mesa de diálogo. Hasta el cierre de esta edición, ni el líder de la Universidad ni ésta habían dado una postura al respecto. El gobernador presumió también que con el compromiso alcanzado el estado pasaría a aportar 51 por ciento del presupuesto de la UdeG, mientras que la Federación sólo destinará 49 por ciento. Los porcentajes, añadió, contrastan con el acuerdo presupuestal entre ambas

ZMG 2A

Impunidad llega a 99.99% en casos de desaparición

CORTESÍA EFE

PIDEN QUE FGR ATRAIGA LA INVESTIGACIÓN POR HOMICIDIO ZMG 2A

CELEBRAN 10 AÑOS DEL IIEG; DESTACAN LA VINCULACIÓN ZMG 5A

EL NIXTICUIL ● Dan suspensión definitiva contra plan de desarrollo 2A HUENTITÁN ● Gobierno municipal señala intervención de sólo 17 árboles 3A UNESCO ● El bolero es ya Patrimonio Cultural de la Humanidad 7A A FEBRERO ● AMLO adelantará envío de reformas judicial y electoral EL FINANCIERO

TRICOLOR

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

SORTEO DEFINE EL CAMINO DE LA SELECCIÓN EN EL GRUPO B

● LISTOS. La Selección Mexicana quedó instalada en el Grupo B y ya conoce a sus rivales de la Copa América 2024, un conjunto que luce muy viable con la presencia de Ecuador, Venezuela y Jamaica. El torneo arranca el 20 de junio en Atlanta y concluye el 14 de julio en Miami, con 16 selecciones en juego. PASIÓN 8A

NOBEL 2023 PREMIO

GALARDÓN

JON FOSSE, VOZ DE QUIENES QUIEREN HUIR DE SÍ MISMOS ESCENARIO 7A

UNAM

0-1

CORTESÍA EFE

INFLUENCIA

EL FINANCIERO

ESTUDIO

HIGINIO TRINIDAD

TIGRES

UNAM, CON 10 HOMBRES

TIGRES, SIN GIGNAC, SACA LA MÍNIMA DE LA CASA PUMA ● APENAS. Jesús Angulo anotó el único tanto del juego de Ida, para darle la ventaja mínima a los norteños, que cerrarán la Vuelta en su casa. A pesar de que los de la UNAM se quedaron con 10 hombres tras la expulsión de Santiago Trigos, en el minuto 63, Tigres no logró más, sin su estrella, André-Pierre Gignac.

AMÉRICA

vs.

ATL. SAN LUIS

ESTADIO AZTECA |SÁBADO 9 20 HORAS | PARTIDO 2 DE 2

TIGRES

vs.

UNAM

ESTADIO UNIVERSITARIO| DOMINGO 10 20 HORAS | PARTIDO 2 DE 2

TERMINA SU CICLO

HIRAM MIER, PRIMERA BAJA DE CHIVAS; “ESTE AÑO FUE DIFÍCIL PARA MÍ” PASIÓN 8A

a Cofepris dio luz verde a la venta de vacunas contra el Covid-19 en México. A través de un comunicado, la autoridad sanitaria anunció que le dio el registro a Pfizer y a Moderna; “un equipo multidisciplinario de personal federal determinó que los biológicos cumplieron los requisitos de calidad, seguridad y eficacia”. Esto significa que las vacunas ya podrán ser comercializadas en el sector privado, aunque deberán ser suministradas solo bajo supervisión médica. “No se deberá aplicar de manera indiscriminada, ya que pueden representar riesgos para la salud”. Las vacunas aprobadas son Spikevax, de Moderna, que solicitó su registro sanitario a través de su representante legal en México, Asofarma; y Comirnaty, de Pfizer. En septiembre se publicó la convocatoria para que las empresas farmacéuticas se sometieran al registro sanitario que les permitiera comercializarlas en México. Además, la Cofepris resaltó que la autorización para la venta de vacunas se realiza en tiempo récord, luego de un riguroso análisis técnico del personal sanitario.

E

n Jalisco no se castigan 99.99 por ciento de los delitos de desaparición de personas, evidenció el estudio Impunidad en delitos de desaparición en México, realizado por Impunidad Cero. La organización encontró que la entidad encabeza la lista de los estados con más desapariciones, pero sólo tiene seis sentencias condenatorias para este delito. Esta situación deja a Jalisco con una impunidad de 99.99 por ciento. Y aunque hay otros estados que tienen 100 por ciento de impunidad (Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Guerrero, Ciudad de México, Chiapas y Aguascalientes), Jalisco se sitúa encima de la media nacional, que es de 99.6 por ciento, y a la par de Morelos y Sinaloa. “La baja cantidad de sentencias condenatorias en relación con el gran número de casos de desaparición registrados llevan a niveles de impunidad casi absolutos”, lamentó Impunidad Cero. Entre 2019 y 2022 Jalisco acumuló 6 mil 345 casos reportados ante el registro nacional de personas desaparecidas; de estos, sólo se castigaron seis con alguna sentencia condenatoria.

ZMG 3A

CUARTOSCURO

ZMG 6A

● CAPTACIÓN. El lago de Chapala, al 5 de diciembre, estaba a 48.82 por ciento de su capacidad. El problema estuvo en el pobre temporal en la cuenca del río Lerma, que alimenta a este vaso. Con las lluvias de este año apenas pudo recuperar 11 centímetros con relación a lo que perdió en el estiaje. ZMG 5A

Dos vacunas ya podrán venderse en México

Alfaro propone alza L al gasto de la UdeG

HALLAN MUERTA A PAREJA EN CARRETERA DE ENCARNACIÓN

CHAPALA, SU PEOR DICIEMBRE EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS

COVID-19

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

VIOLENCIA

NIVEL DEL LAGO

CUARTOSCURO

ESPECIAL

ILUMINAN EL CENTRO

2024

APRUEBA INE FORMATOS DE DEBATES A LA PRESIDENCIA

● SESIÓN. El Consejo General del INE aprobó tres formatos de debates para las candidaturas presidenciales, entre los que se incluirán intervenciones cara a cara entre contendientes. La consejera Carla Humphrey explicó las modalidades. EL FINANCIERO

NOVIEMBRE

INFLACIÓN ROMPE SU TENDENCIA A LA BAJA

● CORTE. La inflación mostró un rebote en noviembre, para ubicarse en 4.32 por ciento anual, tal como lo esperaba el mercado, desde el 4.26 por ciento de octubre, con lo que interrumpió una racha de nueve meses desacelerándose, de acuerdo con el Inegi. EL FINANCIERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.