SOCIO ESTRATÉGICO
Guadalajara, Jalisco
Jueves 23 de noviembre de 2023
Año IX
facebook.com / ntrguadalajara
NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL
Número 2661
twitter.com / ntrguadalajara
www.ntrguadalajara.com
AÚN ES DIFÍCIL LA SITUACIÓN EN ACAPULCO POR ‘OTIS’
Falla sistema penal; es culpa del Ejecutivo LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
E
Además, según la última revisión, 77 por ciento de la población jalisciense considera que el Poder Judicial es corrupto, lo que colocó al estado como la entidad con el indicador más elevado del país LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
M
éxico ¿Cómo Vamos? presentó la actualización 20152022 del Índice de Progreso Social (IPS) en el que Jalisco fue la cuarta entidad federativa mejor evaluada, pero mostró rezagos en acceso a la educación superior y la salud pública. La organización describe al IPS como “una medición del desempeño social de un país que es independiente de factores económicos”. Se basa en indicadores sociales y ambientales.
9.8
AÑOS DE ESCOLARIDAD tienen en promedio las mujeres mayores de 15 años en Jalisco
Jalisco tuvo una calificación de 72.1 por ciento, lo que la ubicó como la cuarta entidad mejor evaluada. Aun así, arrastra una serie de debilidades. Una de ellas es la absorción de jóvenes por las universidades. En el
estado sólo logra entrar a educación superior 49.9 por ciento de quienes lo intentan, lo que relega a Jalisco al lugar 31 a nivel nacional. Aunado a lo anterior, la cobertura de la educación superior entre la población de entre 18 y 23 años es de 29.3 por ciento. En cuestiones de género, Jalisco también tiene focos rojos, ya que las mujeres mayores de 15 años alcanzan un promedio de escolaridad de sólo 9.8 años, es decir, estudian sólo la primaria, secundaria y un semestre del nivel preparatoria. Además, es el estado número 29 en cuanto a paridad en posgrados. Por otra parte, en la actual admi-
nistración ha crecido el gasto familiar en medicina privada, lo que significa que hay menos acceso a una atención médica de calidad en el sector público. En 2018, cada familia jalisciense destinaba en promedio 2.3 por ciento de sus ingresos a los tratamientos médicos en el sector privado, lo que incluye desde los consultorios anexos a farmacias comerciales, médicos particulares y hospitales. Para 2022, el gasto promedio ya era de 2.5 por ciento, lo que dejó al estado como la novena entidad federativa.
ZMG 2A
CRECE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD
MICHELLE VÁZQUEZ
ARCHIVO NTR / NTR
ZMG 3A
GLOSA
PACTAN QUE MAQUINARIA DE ATM SEA ‘REGALADA’
● REPROBADOS. De acuerdo con estadísticas reveladas ayer por el observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos, en el Área Metropolitana de Guadalajara se incrementó durante 2022 la percepción de inseguridad entre los ciudadanos con relación a 2020. La cifra pasó de 51.7 a 57.2 por ciento entre las personas abordadas (5.5 puntos porcentuales más). Desde 2012 hasta el año pasado, la percepción de inseguridad en el AMG aumentó 11 puntos porcentuales. Edgar Flores ZMG 6A
Construcción registra un histórico repunte REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
E
l valor de la producción de las empresas constructoras tuvo un salto de 13.3 por ciento en el tercer trimestre del año respecto al periodo previo, siendo su mejor lectura desde que se tiene registro, de acuerdo con el Inegi. Con este incremento, el indicador del valor de la producción ligó dos trimestres con avances a doble dígito, según cifras desestacionalizadas de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). El i mp ul so de e ste se ctor de la economía fue por el transporte y urbanización, que mostró un crecimiento de 27.7 por ciento trimestral, su tercer periodo con alza a doble dígito. Mientras que en electricidad y telecomunicaciones el repunte fue de 30.1 por ciento trimestral entre julio y septiembre. Pese a la solidez de todo el tercer trimestre, sólo en septiembre el valor de la producción tuvo una caída de 2.7 por ciento mensual, con lo que interrumpió una racha de seis meses con avances.
EL FINANCIERO
CUARTOSCURO
HOY SALE EL INVITADO SIETE A LA FIESTA GRANDE PASIÓN 8A
vs. vs.
LEÓN
JALISCO
SANTOS
MAZATLÁN
ATLANTE
ESPECIAL
ESTADIO CORONA | 21:10 HORAS
3-1
UDEG
SEMIFINAL
TEATRO DIANA
GRAN NOCHE BOHEMIA CON CARLOS CUEVAS Y CABALLERO ESCENARIO 7A
CONGRESO
CORTESÍA ATLANTE
ESTADIO ALFONSO LASTRAS | 19 HORAS
USAN 53 MDP DEL FOEDEN PARA DAÑOS POR DESASTRES
● ESTADIO AZULGRANA. Atlante fue contundente y saca una importante ventaja de 3-1 sobre Leones Negros en la Ida de la Semifinal de la Liga de Expansión. El gol de Adrián Villalobos le da vida a los Melenudos para la Vuelta este sábado en el Estadio Jalisco.
FIFA
REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL, EN DICIEMBRE
ZMG 5A
POTROS ASESTA PRIMER GOLPE A LEONES NEGROS
PLANEACIÓN
MORENA
ARCHIVO NTR / JAM
SAN LUIS
EGRESADOS
PONEN ESPECIAL ATENCIÓN EN LA VIOLENCIA VS. LAS MUJERES
EL TRICOLOR ACTIVA SU AGENDA PARA 2024
CASTIGARÍAN A BRASIL POR PLEITOS EN LA TRIBUNA
UDEG EMITIRÁ LOS TÍTULOS EN UNA SEMANA A PARTIR DE 2024
HAGAMOS ● Hasta el final esperarán decisión de Villanueva para comicios 2A
FIL 2023 ● La Inteligencia Artificial será el eje de TVMorfosis 3A
‘SOLD OUT’ ● Peso Pluma lleva sus corridos tumbados a España 7A
DESDE MÉXICO ● Productoras de camiones subirán exportaciones EL FINANCIERO
ZMG 5A
PASIÓN 8A
PASIÓN 8A
CUARTOSCURO
PLAY-IN
● PROYECCIÓN. Durante la glosa del Congreso, Ricardo Rodríguez, secretario de Administración, precisó que la maquinaria de A Toda Máquina, al finalizar el contrato de arrendamiento, está en vista de ser donada o vendida en un peso. ZMG 2A
● A AFINARLOS. El gobierno del estado detalló que de los vehículos oficiales que han sido verificados, un aproximado de 13 por ciento no ha pasado la prueba anticontaminante. Anticipó que para 2024 se pretende que las unidades sin aprobación no circulen. ZMG 3A
TRIMESTRE
DE QUIENES LO INTENTAN, SÓLO 49.9% INGRESA A LA UNIVERSIDAD
n Jalisco proliferan las detenciones ilegales, la prisión preventiva y los retrasos en la justicia, afirmó México Evalúa al presentar los resultados de un informe dentro del segundo diálogo sobre justicia penal en Jalisco. Aunque Daniel Espinosa Licón, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia –presente en el foro–, reconoció la falla, responsabilizó de ello al Poder Ejecutivo, encabezado por Enrique Alfaro. Afirmó que la Secretaría General de Gobierno (SGG) falla en no contar con asesores jurídicos para cada audiencia y esto hace que se retrasen. Además, la Fiscalía del Estado (FE) no entrega a tiempo las carpetas de investigación a las defensorías y es otro de los factores que retrasa las audiencias y, por ende, la justicia. La organización criticó que en Jalisco una de cada tres audiencias se difieren y esto prolonga los procesos penales que, al final, se extienden más allá de los parámetros ideales. En México se estima que un juicio dura más de 800 días en promedio.
HAY VEHÍCULOS OFICIALES QUE NO PASAN LA VERIFICACIÓN
CUARTOSCURO
Jalisco carga rezago en educación y salud
JUDICIAL SE ZAFA
UN 13 POR CIENTO
$10.00
ZMG 2A
● DIPUTADOS. Aunque reconoció que prevalecen las diferencias entre los partidos, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, aseguró que buscará aprobar, antes del 15 de diciembre, la reforma que busca reducir la jornada laboral. EL FINANCIERO
SEÑALA AUSENCIA
GÁLVEZ CRITICA A SHEINBAUM POR ACAPULCO ● PRECAMPAÑA. Claudia Sheinbaum anunció que no va a ir a Guerrero porque sabe que no se le están destinando los recursos necesarios a su reactivación, afirmó la precandidata presidencial del FAM, Xóchitl Gálvez. EL FINANCIERO