EL DIARIO NTR 2644

Page 1

SOCIO ESTRATÉGICO

Guadalajara, Jalisco

Lunes 30 de octubre de 2023

Año IX

facebook.com / ntrguadalajara

NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL

Número 2644

twitter.com / ntrguadalajara

$10.00

www.ntrguadalajara.com

PERMITIERON ESCAPADA DE COMISARIO DE TEOCALTICHE

Desde 2017, 35 mil han llamado por desaparición LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

E

MICHELLE VÁZQUEZ

l Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) registró entre enero de 2017 y diciembre de 2022 un total de 35 mil 687 llamadas al 911 para solicitar apoyo por desaparición de personas. Vía transparencia, el C5 entregó una base de datos con esta información a NTR en la que se muestra que Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco acumulan la mayor cantidad de llamadas al 911 por desaparición de personas que, en el registro, el C5 las reporta como persona no localizada. Aunque Guadalajara, con 9 mil 264 llamadas al 911 por desaparición de personas; Zapopan, con 6 mi 706, y Tlajomulco, con seis mil 492, son los municipios que más tienen, en los últimos seis años jaliscienses de casi todo el estado han recurrido al número de emergencias para reportar la ausencia de algún familiar. Sólo de Ejutla, Huejuquilla el Alto, Mezquitic, Santa María de los Ángeles y Santa María del Oro no hay llamadas al 911 por este motivo.

● GUADALAJARA. Desde el 26 de octubre los centros de acopio de la Cruz Roja reciben donativos para las personas afectadas en Guerrero por el huracán Otis. Personal detalló que hasta este domingo en el Parque Morelos la afluencia de personas con donativos era baja. Agregó que en los próximos días iniciará el armado de las despensas para enviar el cargamento de ayuda a los damnificados. Además llamó a la ciudadanía a sumarse como voluntaria en los diversos centros de acopio. Nancy Ángel ZMG 2A

SIEMBRAS EMPRESARIALES SE DISPARAN EN 10 AÑOS

Tanto el mercado como las grandes compañías que aprovechan aguacate, agave, jitomate y uva no son locales, advierten investigadores de la UdeG; señalan sobreexplotación de los recursos LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

D MICHELLE VÁZQUEZ

FRAGMENTO DEL ARTÍCULO

e 2010 a 2020 las hectáreas plantadas de agave y aguacate en el sur de Jalisco, en la zona conocida como El Llano en Llamas, se multiplicaron, lo que ocasionó una sobreexplotación de los recursos, concluyeron investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el artículo “Agricultura empresarial en Llano Grande al Sur de Jalisco: historia y problemática socioambiental (1940-2022)”. El documento evidencia el creci-

“San Gabriel tendrá que cargar con la presión de las exportaciones a EU, lo que implica una mayor presión sobre los acuíferos y las zonas montañosas”

miento de los cultivos de aguacate, agave, jitomate y uva en los municipios de San Gabriel, Tolimán, Tonaya, Tuxcacuesco y Zapotitlán de Vadillo, todos parte de El Llano en Llamas, como bautizó Juan Rulfo a esa zona del sur de Jalisco.

agrícolas vinculadas con la producción de agave, jitomate, aguacate y uva de mesa”, describe el texto. Entre 2010 y 2020 los investigadores encontraron que en San Gabriel aumentó 225 por ciento la superficie plantada de agave; en Zapotitlán, 166 por ciento; en Tolimán, 135 por ciento, y en Tuxcacuesco, 149 por ciento. En el mismo periodo el aguacate es el cultivo que más crecimiento tuvo en la zona. En San Gabriel aumentó 445 por ciento; en Tolimán, 400, y en Zapotitlán, en 233 por ciento.

Los investigadores precisan que tanto el mercado como las grandes empresas no son locales. El interés internacional, principalmente de Estados Unidos (EU), ha detonado el crecimiento acelerado. “Encontramos que factores como la infraestructura hidráulica y los mercados internacionales han favorecido la presencia de empresas locales y grandes corporativos nacionales y transnacionales. También han sido importantes factores como cosechar fuera de temporada para abastecer nichos de mercado en EU y algunas características sociales y geográficas del Llano, favorables para las empresas

ZMG 2A

cinco días de que el huracán Otis arrasara las costas de Guerrero, con vientos sostenidos de hasta 270 kilómetros por hora, este puerto y municipios aledaños siguen como zona de guerra: devastado, saqueado y sin servicios básicos. La ayuda humanitaria sí está llegando, pero a cuentagotas. Marina, Ejército, Guardia Nacional y otras autoridades federales y estatales no se dan abasto para la atención de más de un millón de personas que prácticamente lo perdieron todo y ahora deambulan en la calles en busca de comida y agua. En su desesperación, muchos han cruzado la línea de lo legal. Suman ya en el puerto 16 mil elementos de las Fuerzas Armadas, quienes tienen la orden clara de su comandante supremo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, de ayudar a la población afectada y poner orden en materia de seguridad. Y es que la falta luz en parte de la ciudad y poblaciones aledañas (y con ello la nula comunicación telefónica o de Internet) se suma la rapiña, que no cesa.

EL FINANCIERO METALES MÉXICO: 21 32 TOTAL: 88

● CELEBRACIÓN. En vísperas del Día de Muertos y para rememorar los policías caídos, desde la Comisaría de Guadalajara salieron las calaveritas para regalar dulces a los niños tapatíos en Fórum Tlaquepaque. ZMG 6A

CORTESÍA EFE

CORTESÍA FMF

35

MÉXICO PASA DE ‘PANZAZO’ A SEMIFINALES ESPECIAL

MÉXICO

PASIÓN 8A

1-0

URUGUAY

vs.

2-0

ATLAS

ATLAS CAE EN TIJUANA

MORDIDAS LETALES DE XOLOS LIQUIDAN AL ZORRO

SERIE MUNDIAL TEXAS

TIJUANA

ARIZONA

CHASE FIELD | 18:03 HORAS (SERIE 1-1)

EN 2023

● JORNADA 14. Par de mordidas letales de Xolos liquidaron al Atlas que se mantiene fuera de sitios de Play-In con 16 puntos, lo que incrementa la presión para los Zorros. Los goles fueron de Christian Rivera y Kevin Castañeda.

FISCALÍA

SUMA BOSQUE DE LA PRIMAVERA 87 INCENDIOS EN 3 MIL HECTÁREAS

ASESINAN A BALAZOS A LÍDER SINDICAL EN ZAPOPAN

CONGRESO ● Descuentan 173 días de salario a 152 trabajadores faltistas 2A

CHOCA A 7 VEHÍCULOS ● Detienen a camionero que provoca carambola en Vallarta 6A

ZMG 5A

ZMG 6A

ARQUITECTURA

CORTESÍA EFE

‘TRI’ SUB-23

GP DE MÉXICO

CHECO ES SINÓNIMO DE TRISTEZA Y DECEPCIÓN

● CDMX. Checo Pérez rompió las ilusiones de miles de fanáticos al abandonar el GP de México apenas en la primera vuelta tras colisionar con Charles Leclerc. La carrera fue ganada por Max Verstappen, quien sigue imponiendo marcas. PASIÓN 8A

GÓMEZ-ÁLVAREZ

ARANDAS, CERCA EL PODER DE PRESUMIR MANTIENE EMBATE SU JOYA GÓTICA CONTRA SISTEMA CON TEMPLO ANTICORRUPCIÓN ESCENARIO 7A

HOLLYWOOD ● Conmociona la muerte del actor Matthew Perry de ‘Friends’ 7A

ZMG 5A

PIERDE 79 MIL MDP ● Pemex ‘evapora’ casi todas sus ganancias del año EL FINANCIERO

CUARTOSCURO

‘CALAVERITAS’ POLICÍAS SALEN A DAR DULCES A NIÑOS

● PROYECTO. Autoridades supervisaron los avances de la obra de la Presa El Zapotillo y se anunció que el 27 de diciembre inaugurarán la planta de bombeo de la Presa El Salto y el acueducto de las presas La Red-Calderón. ZMG 3A

Fluye lentamente la ayuda a Acapulco

Cultivos devoran la A región Sur de Jalisco

GUADALAJARA

EN DICIEMBRE ESTARÁ LISTO ACUEDUCTO EL SALTO-CALDERÓN

A CINCO DÍAS

DAVID SAÚL VELA, ENVIADO ACAPULCO

ZMG 3A

EL ZAPOTILLO

CUARTOSCURO

INVITAN A TAPATÍOS A DONAR

AL 911

SEDENA

CIENFUEGOS CONSIDERA UNA OFENSA SU DETENCIÓN

● NO SE ARREPIENTE. El ex secretario de la Defensa Nacional general Salvador Cienfuegos Zepeda calificó como una “ofensa” al Ejército y una “agresión” al Estado mexicano su detención en Estados Unidos. EL FINANCIERO

ECONOMÍA

EXPORTACIÓN REGISTRA LA MAYOR CAÍDA EN TRES AÑOS

● PRESIÓN. Las exportaciones mexicanas anotaron en septiembre una contracción de 5.1 por ciento anual, a 49 mil 658.1 millones de dólares (mdd), su caída más pronunciada en 37 meses, en medio de la incertidumbre del sector automotriz. EL FINANCIERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.