Viernes 29 de septiembre de 2023
Guadalajara, Jalisco Año IX facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com
NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL
SOCIO ESTRATÉGICO EL CIELO INCUMPLE CON NORMAS MEDIOAMBIENTALES
Número 2623 $10.00
EXIGEN EN MARCHAS LEGALIZAR EL ABORTO
● PROTESTAS. Un grupo de 150 integrantes del Frente Feminista de Jalisco marcharon desde la Plaza de la República hasta el cruce de Juárez y Federalismo para exigir la legalización del aborto, porque no es suficiente la despenalización. La otra protesta, iniciada en las inmediaciones del Centro Médico Nacional de Occidente, estuvo regida por la consigna “Los derechos humanos no se penalizan: ¡se respetan, promueven, garantizan y ejercen!”.
CENSO INEGI
Jalisco oculta reportes de personas desaparecidas
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
Ayer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2023 y en él dio cuenta de que Jalisco fue una de las entidades federativas que no entregó información sobre personas desaparecidas.
En sus apartados, el Inegi preguntó a los gobiernos estatales sobre cifras de personas desaparecidas y no localizadas. Sin embargo, sólo 16 entregaron datos sobre personas desaparecidas y 12, de no localizadas (el Inegi lo describe cuando una ausencia no supone la comisión de un delito). Entre estas entidades federativas no estuvo Jalisco. El Inegi puntualizó que la justificación de las autoridades de Seguridad Pública de no entregar la información fue que “no contaron con datos o elementos para responder sobre el tema, o bien, no tuvieron conocimiento de reportes de personas desaparecidas o no localizadas”.
A nivel nacional el Inegi tuvo información de 18 mil 28 desapariciones en 2022 en 16 entidades del país, en las que no aparece Jalisco. ZMG 5A
TRES HOMBRES ZAPOPAN
REPORTA NUEVA DESAPARICIÓN MÚLTIPLE
● INSEGURIDAD. En Jalisco se reportó una nueva desaparición múltiple. La Comisión de Búsqueda estatal informó de la desaparición de Jesús Fernando
Márquez Díaz, Sergio Alejandro
Díaz Corona y Julio César Rodríguez
Gutiérrez, en Santa Ana Tepetitlán. ZMG 5A
CANACO
● Darán incentivos por contratar a personas con discapacidad 5A
SEGURIDAD
● Entregan 70 nuevas patrullas a la Comisaría de Zapopan 5A
MICHAEL GAMBON
● Muere actor que personificó a Dumblemore en Harry Potter 7A
BANXICO
● Eleva pronósticos de inflación para 2024 EL FINANCIERO
Subsidian camiones al ‘Canelo’ Álvarez
RECIBE $57 MILLONES DEL GOBIERNO ESTATAL
Con el dinero que recibió, Transbus El Salto financió parte de la compra de 57 unidades nuevas. En promedio, por cada camión, el gobierno puso 998 mil 438.60 pesos, la quinta cantidad más alta entregada a los camioneros
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
Transbus El Salto, propiedad de Saúl El Canelo Álvarez, es la empresa que recibió más subsidio estatal para renovar su flota, según el registro de apoyos que transparentó la Secretaría de Transporte. La empresa recibió 56 millones 911 mil pesos en 2022 de manos del gobierno encabezado por Enrique Alfaro Ramírez. Según el acta constitutiva de Transbus El Salto, la compañía fue registrada el 23 de mayo de 2022. En su lista de socios no aparece el nombre
CARICATURA PREMIAN EL HUMOR GRÁFICO DE TUTE
● RECONOCIMIENTO. El Homenaje La Catrina 2023, que entrega la FIL, será para el caricaturista argentino Juan Matías Loiseau, Tute, galardón que se le otorga a grandes referentes del humor gráfico del mundo hispanohablante.
ESCENARIO 7A
FISCALÍA REAPREHENDEN A LOS CAPTORES DE ALCALDESA DE COTIJA
● PROCESADOS. Liberados tras ser acusados de narcomenudeo, tres sujetos fueron ahora detenidos por presuntamente cometer el plagio de la alcaldesa de Michoacán, Yolanda Sánchez. Su audiencia de vinculación a proceso será la siguiente semana. ZMG 6A
EMPRESAS han recibido recursos públicos como subsidio para la compra de unidades
de Saúl Álvarez, pero sí las personas morales Canelo Energy, Corporativo Milmerv, y SSA, Capitales y Más. De acuerdo con sus actas constitutivas, el boxeador es el principal asociado de la última y dueño de 90 por ciento de la
compañía. Los mismos documentos señalan que las dos últimas están en la lista de asociados de la primera.
Con el dinero que recibió, Transbus El Salto financió parte de la compra de 57 unidades nuevas. En promedio, por cada camión, el gobierno puso 998 mil 438.60 pesos, la quinta cantidad más alta entregada a los camioneros. La media por unidad a las 126 empresas que han recibido recursos públicos es de 544 mil 102 pesos.
El boxeador, quien mañana estará peleando en Las Vegas contra Jermell Charlo, tiene 14 concesiones para operar el mismo número de rutas en
AMLO
Involucra a García Harfuch con Ayotzinapa
DIANA BENÍTEZ CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Andrés
Manuel López Obrador reconoció que Omar García Harfuch estuvo en las mesas de gobierno en las que se construyó la llamada “verdad histórica” en torno del caso Ayotzinapa, y aunque dijo que hasta ahora no hay más que su presencia, señaló que él “podría aclararlo, porque en esas reuniones es cuando se decide fabricar los delitos”.
la ciudad a través de Transbus El Salto.
La primera la obtuvo el 15 de diciembre de 2021. Las 13 restantes las obtuvo todas el 15 de agosto de 2022. En total, las 14 rutas concesionadas suman 288 unidades, por lo que el gobierno de Jalisco le habría ayudado al multicampeón a comprar uno de cada cinco camiones que tiene en las rutas referidad. En caso de ganarle a Charlo, Canelo Álvarez sumará a su fortuna alrededor de 50 millones de dólares, según Celebrity Net Worth.
ZMG 2A
REGRESA A BOXEAR A LAS VEGAS SAÚL ‘CANELO’ ÁLVAREZ, A DEMOSTRAR SU PODERÍO
PASIÓN 8A
THURSDAY
NIGHT
INDOMABLES, LOS LIONS VENCEN A
LOS PACKERS
ATLAS PUEBLA
2-3
PUEBLA SORPRENDE AL ZORRO EL ATLAS LLEGARÁ HERIDO AL CLÁSICO
● ESTADIO JALISCO. Puebla vulneró con facilidad la muralla rojinegra y se impuso 3-2 al Atlas en duelo de la Jornada 10 del Apertura 2023. Los Zorros lograron empatar a dos, pero un penalti al final le impidió sacar un punto al menos. Los Rojinegros llegarán heridos al Clásico Tapatío contra Chivas.
● WISCONSIN. Los Detroit Lions derrotaron este jueves a los Green Bay Packers por 20-34 gracias a una enorme primera mitad (3-27) que abrió el camino a un valioso triunfo en Lambeau Field. Con este duelo, Detroit se pone en la cima de la División Norte de la Nacional.
MUNDIAL GIMNASTAS MEXICANAS VAN POR PLAZAS OLÍMPICAS
PASIÓN 8A
El presidente acotó que no se puede juzgar a nadie sin pruebas, pero García Harfuch –entonces mando policiaco federal y ahora aspirante al gobierno de la Ciudad de México por Morena– “podría aclararlo” porque en esas reuniones “se comete el grave error de querer ocultar los hechos y darle carpetazo”. De acuerdo con López Obrador, “les urgía cerrar el caso, entonces hay que ver si se encuentran elementos de que Harfuch participó interviniendo teléfonos o algo por el estilo. Hasta ahora lo que yo he visto, no hay nada más que la participación en esas reuniones (...). Sí, pero no lo acusan a él”, acotó.
EL FINANCIERO
MÉXICO VINCULAN FEMINICIDIOS CON ATAQUES CIBERNÉTICOS
● AMENAZA. En los últimos 12 meses México se ubicó como el tercer país en el mundo con más número de ataques cibernéticos que, mediante una aplicación móvil, puede controlar los dispositivos de mujeres, que luego son víctimas de feminicidio.
EL FINANCIERO INE
PLANEAN TRES DEBATES PARA LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL
● COMICIOS 2024. El Instituto Nacional Electoral (INE) planea realizar tres debates para la elección presidencial, aunque el PAN buscará que sean cinco. El Consejo General aprobó el proyecto de trabajo de la Comisión Temporal de Debates.
EL FINANCIERO
126
Jessica Pilar Pérez y Nancy Ángel ZMG 3A
20 23 SEDIS DECLARAN INOCENTES DE CORRUPCIÓN A EX SECRETARIOS ZMG 2A 30 AÑOS DE CÁRCEL AUMENTAN SENTENCIA PARA SECUESTRADORES DE UNA MUJER ZMG 6A TONALÁ TRIBUNAL DESESTIMÓ SUSPENSIÓN DE EL CIELO ZMG 2A
34-20
DETROIT GREEN BAY
FOTOS: MICHELLE VÁZQUEZ ESPECIAL
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
CORTESÍA EFE
Tribunal desestimó suspensión vs. El Cielo
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
El gobierno de Tonalá presumió que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito desestimó una suspensión definitiva para que continúe en funcionamiento la planta de transferencia de residuos sólidos urbanos El Cielo.
La determinación es del 21 de septiembre de 2023 y modifica una resolución que en su momento emitió el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Civil y del Trabajo en el Estado de Jalisco en contra de la operación del basurero. Fue a través de una suspensión definitiva.
“(Suspender) las actividades de transferencia de residuos provocaría una emergencia ambiental en el municipio, de ahí que se concluye que no se encuentran ajustados a derecho los efectos para los que se concedió la suspensión definitiva en la resolución recurrida”, señaló el tribunal.
El órgano jurisdiccional insistió en que paralizar las actividades de la planta de transferencia de residuos sólidos urbanos sería contradictorio al interés social y protección al medio ambiente.
A lo anterior se suma una ampliación en el tiempo de operación de El Cielo. Inicialmente sólo funcionaría hasta octubre de este año, pero en el sitio se laborará hasta marzo de 2024, según información del gobierno tonalteca, el cual presumió esta semana que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) avaló extender el plazo.
Congreso: cerrado, de puente… y con estímulo
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
Debido a que fueron fumigados contra insectos y roedores, en los dos edificios del Congreso local sólo se trabajó medio día este jueves y hoy descansarán por el puente por el Día del Servidor Público, fecha por la que, además, los basificados recibieron un estímulo correspondiente a una quincena.
El secretario general del Poder Legislativo, Tomás Figueroa Padilla, reconoció que en esta ocasión se aprovechó “el ausentismo” para fumigar los edificios legislativos, actividad que se realizada cada seis meses.
“Aprovechando que va a haber ausentismo, digamos, vamos aprovechar para hacer la fumigación y vamos a empezar desde las 12 del día con los temas de fumigación en todas las áreas y donde vayamos llegando, se van a ir retirando”, comentó.
El funcionario mencionó que la fumigación es contra insectos y polillas que deterioran los muebles y la madera de puertas y ventanas, así como contra roedores.
Sobre el puente por el Día del Servidor Público, conmemorado cada 28 de septiembre, recordó que se estableció al trasladar la fecha al viernes y decretar a éste como día no laboral.
La conmemoración también dejó a los burócratas de base un estímulo correspondiente a una quincena, el cual se pagó hace cinco días. Forma parte de las prestaciones del personal basificado.
El pago extra no lo recibieron los empleados supernumerarios, los coordinadores, los directores y los diputados locales.
Las labores en los edificios Hidalgo y Juárez se retomarán hasta el lunes.
DUEÑO DE 90%. En la lista de socios de Transbus El Salto está SSA, Capitales y Más, de la cual Saúl Álvarez es el principal asociado.
Compañía de ‘Canelo’ recibió dinero estatal para camiones
La empresa Transbus El Salto, ligada al boxeador jalisciense, recibió 56.9 millones de pesos en 2022; tiene 14 concesiones para un mismo número de rutas
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
Transbus El Salto, SA de CV, propiedad de Saúl El Canelo Álvarez, es la empresa que más dinero estatal ha recibido para renovar su flota de camiones para operar en la ciudad, según el registro de compañías beneficiadas con recursos públicos del gobierno de Jalisco para modernizar unidades.
En total, la empresa recibió del gobierno encabezado por Enrique Alfaro Ramírez un total de 56 millones 911 mil pesos en 2022.
Según el acta constitutiva de Transbus El Salto en el Registro Público de Comercio (RPC), la compañía fue registrada apenas el 23 de mayo de 2022. En su lista de socios no aparece el nombre de Saúl Álvarez, pero sí las personas morales Canelo Energy, SA de CV; Corporativo Milmerv, SA de CV, y SSA, Capitales y Más, SA de CV. De acuerdo con sus actas constitutivas, Saúl Álvarez es el principal asociado de la última y dueño de 90 por ciento de la compañía. Los mismos documentos señalan que las dos últimas están en la lista de asociados de la primera.
TRANSPORTE JUSTIFICA ENTREGA DE RECURSOS
LAS
RUTAS DE TRANSBUS EL SALTO
● T13C-C02 Villas Andalucía
● T13A Álamo
● T13A Azucena
● T13A-C03 Rancho Alegre
● T13A-C03 Silos
● T13B Azucena
● T13B Lilas
● T13B-C01 Cima Serena
● T13B-C02
Con los más de 56 mdp que recibió Transbus El Salto del gobierno de Jalisco, la empresa financió parte de la compra de 57 unidades nuevas. En promedio, por cada camión el gobierno del estado puso 998 mil 438.60 pesos, la quinta cantidad más alta entregada a los camioneros. La media entregada por unidad a las 126 empresas que han recibido recursos públicos es de 544 mil 102 pesos.
Aunque la empresa de El Canelo recibió los más de 56 millones de pesos sólo en 2022, desde 2021 obtuvo su primera concesión.
El boxeador, quien mañana estará peleando en Las Vegas contra Jermell Charlo, tiene 14 concesiones para operar el mismo número de rutas en la ciudad a través de Transbus El Salto.
La primera la obtuvo el 15 de diciembre de 2021 y es para encargarse de la ruta T13C-C02 Villas Andalucía, para la que le aprobaron 24 unidades.
Las 13 restantes las obtuvo todas el 15 de agosto de 2022. Son para las rutas: T13A Álamo, T13A Azucena, T13A-C03 Rancho Alegre, T13A-C03 Silos, T13B Azucena, T13B Lilas, T13B-C01 Cima
TRAS ACUSACIÓN DE LA FECC
Declaran inocentes a ex secretarios de Desarrollo e Integración Social
REDACCIÓN GUADALAJARA L os ex titulares de la extinta Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis) Salvador Rizo Castelo, Miguel Castro Reynoso y Daviel Trujillo Cuevas fueron declarados inocentes de los señalamientos de uso indebido de atribuciones que les había hecho la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC). La resolución fue dictada la semana pasada por el juez sexto de oralidad penal, Roberto Ramos, quien consideró sin fundamento las acusaciones de la FECC a los ex funcionarios, a quienes se señaló de entregar recursos a organizaciones de la sociedad civil en las que participaban servidores
públicos, lo que estaba prohibido.
El delito por el que se había imputado a quienes ocuparon la Sedis en la pasada administración estatal era uso indebido de atribuciones y facultades. El titular de la FECC, Gerardo de la Cruz Tovar, aseguró que los ex secretarios participaron en la toma de decisiones, señalamiento por el que se les vinculó a proceso en octubre de 2019.
El juicio contra Rizo Castelo, Castro Reynoso y Trujillo Cuevas se llevó a cabo el martes y miércoles de la semana pasada y el juez consideró que los señalamientos de la fiscalía no se podían acreditar, por lo que determinó que los tres ex funcionarios quedaban absueltos. La sentencia quedó formalizada esta semana para posteriormente notificarse a las partes. En caso de que
● T13C Centro Médico
● T13-C01 Juanacatlán-Clínica 14 IMSS
● T13-C01 Parques del Triunfo-Clínica 14 IMSS
● T13-C02 Faro Central de Autobuses
● T13C-C02 Faro-Clínica 14
Serena, T13B-C02, T13C Centro Médico, T13-C01 Juanacatlán-Clínica 14 IMSS, T13-C01 Parques del Triunfo-Clínica 14 IMSS, T13-C02 Faro Central de Autobuses y T13C-C02 Faro-Clínica 14.
En total, las 14 rutas concesionadas suman 288 unidades, por lo que el gobierno de Jalisco le habría ayudado al multicampeón a comprar uno de cada cinco camiones que tiene.
En caso de ganarle a Charlo, Canelo Álvarez sumará a su fortuna alrededor 50 millones de dólares, según Celebrity Net Worth.
El 26 de julio, NTR publicó que los 10 millones de pesos que gastó el gobierno de Jalisco para comprar 8 mil boletos para la pelea de Álvarez contra el inglés John Ryder, realizada el sábado 6 de mayo en el Estadio Akron, salieron del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco
LE TOCÓ
Según el director de Transporte Público de la Setran, Amílcar López Zepeda, la empresa de El Canelo resultó beneficiada por cumplir los requisitos necesarios.
En entrevista con NTR, el funcionario estatal expuso que en 2022 se realizó una reestructura, ampliación y modernización de las unidades que operan en la zona de El Salto. Como Transbus El Salto presta el servicio en esa área de la ciudad, le correspondió el apoyo.
López Zepeda identificó al menos tres variables que se requieren para que una empresa acceda a recursos estatales: que la compañía pida el apoyo; que tenga el recurso suficiente para financiar la parte faltante de la compra de los camiones, y que opere en una zona prioritaria.
La empresa de El Canelo cumplió con las tres: pidió dinero para 57 unidades nuevas, se comprobó que tiene recursos para financiar la parte que le toca y El Salto está catalogado como una zona prioritaria por su demanda.
Cuestionado sobre por qué recibió casi un millón de pesos por unidad cuando el promedio estatal fue de 544 mil pesos y hubo empresas que recibieron menos de 300 mil por camión, el funcionario dijo que las reglas de operación así lo permitieron. Además, influyó el tipo de vehículos que compró la empresa del boxeador.
El funcionario, quien defendió la legalidad de todo el proceso, adelantó que este año una empresa saldrá igual o más beneficiada que la de El Canelo –por el momento tiene el primer lugar en cuanto a más recursos recibidos–: Autotransportes Guadalajara-Chapala, SA de CV, la cual tiene nueve concesiones con 108 unidades registradas. Se prevé que le aprueben recursos de este ejercicio fiscal para la modernización de hasta 100 de sus camiones.
SEDIS. Entre los ex secretarios que fueron señalados se encuentra Miguel Castro Reynoso.
alguna no esté conforme, podrá interponer algún recurso. Como parte de este proceso, en enero de 2020 se determinó prisión preventiva contra Miguel Castro al considerar que había violado las medidas cautelares de resguardo domiciliario que se le dictaron tras ser vinculado. La razón: asistir a un partido de beisbol. Unos días después quedó libre y al mes siguiente consiguió en segunda instancia que se retirara la vinculación
a proceso; sin embargo, la Fiscalía impugnó.
Después de ventilarse en varias instancias e incluso juicios de amparo, finalmente el caso regresó a un juzgado local, donde la semana pasada se determinó absolver a los tres ex secretarios. La defensa de Rizo, Castro y Trujillo sostuvo que los apoyos a las organizaciones de la sociedad civil los decidió un consejo del que ellos no forman parte.
SECCIÓN
ISSUU ntrguadalajara
TONALÁ
FACEBOOK ntrguadalajara INSTAGRAM /ntrguadalajara
FUMIGARON
ESPECIAL ARCHIVO NTR JAM
Presentan reforma a 62 artículos de ley de gasto
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
La legisladora Claudia Salas Rodríguez propuso modificaciones a 62 artículos de la Ley de Presupuesto Contabilidad y Gasto Público. La idea es incluir la perspectiva de derechos humanos y género, y precisar conceptos.
“(La idea de la reforma) es que nos permite establecer conceptualmente temas que no estaban debidamente claros, como son los subejercicios, los subsidios, una definición muy clara de cómo se tiene que manejar esto en torno al presupuesto”, comentó.
La diputada de Movimiento Ciudadano apuntó que entre más precisa sea la ley, más responsabilidades habrá para el gobierno.
En el caso puntual de los subejercicios, quedará definido qué son y cuándo aplican, así como el tratamiento que debe dárseles.
“Ese tipo de cuestiones son súper importantes porque nos permiten precisamente que el funcionario entienda la responsabilidad que tienen sobre los recursos, que el presupuesto es para gastarse, pero gastarse bien”, afirmó.
Según la diputada, elaborar la propuesta llevó seis meses.
QUE LO ATIENDAN. Las manifestantes exigieron que el gobierno del estado, el Congreso y la CEDHJ trabajen en el tema.
Exigen legalización del aborto en Jalisco
Mediante dos manifestaciones realizadas en la ciudad, feministas recuerdan que hay una deuda pendiente con las mujeres del estado
JESSICA PILAR PÉREZ NANCY ÁNGEL
Debe ser tema de salud pública: Ana Degollado
■ La titular de la Comisión de Salud en el Congreso local, Ana Degollado González, llamó a que la problemática del aborto se analice desde la perspectiva de la salud pública.
Empresas esperan crecer dentro de un año
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
En el sector empresarial se espera un crecimiento, pero hasta dentro de un año y no de manera inmediata.
Así lo señaló la mayoría de los empresarios entrevistados para el Estudio de Expectativas Económicas del Sector Privado Jalisciense del Segundo Semestre del 2023, elaborado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG).
Según el ejercicio, 45.9 por ciento de las mil 85 empresas encuestadas de las 8 mil 345 afiliadas a cámaras empresariales del estado cree que hasta dentro de un año tendrá mejores condiciones económicas. Otro 34.7 por ciento considera que podría mejorar este mismo año.
El IIEG también dio a conocer que para este semestre el Índice de Expectativas Empresariales bajó 8 puntos para llegar a 59.29 por ciento.
Las probabilidades de mejoría en pedidos, empleos, ventas, utilidad, salarios, utilización de planta o costos son más bajas que en el primer semestre del año.
DINERO. La reforma busca precisar qué son los subejercicios y los subsidios.
POLICÍA VIAL
Implementan operativo por Fiestas de Octubre
REDACCIÓN GUADALAJARA
Para vigilar y agilizar el tráfico en las inmediaciones del Auditorio Benito Juárez, en Zapopan, donde se realizarán las Fiestas de Octubre, la Comisaría de la Policía Vial implementará un operativo.
Los festejos y el operativo de seguridad iniciarán la mañana de este viernes y concluirán el 2 de noviembre.
Los policías viales se desplegarán en las calles y avenidas aledañas al inmueble, donde se dará prioridad a la seguridad de los peatones y se regulará el flujo vehicular.
A las personas que acudan a las Fiestas de Octubre en auto particular se les recomienda: respetar señalamientos y límites de velocidad; no estacionarse en sitios prohibidos, zonas peatonales, banquetas y cocheras, y anticipar los traslados para llegar con calma al inmueble.
También se les aconseja utilizar aplicaciones de navegación para conocer las condiciones viales; atender indicaciones de autoridades y abstenerse de conducir en caso de ingerir bebidas alcohólicas, y, en su defecto, optar por el servicio de vehículos de alquiler o plataforma.
Nosotros no nomás queremos que se despenalice como ya ocurrió a nivel federal, sino lo que queremos es que se legalice, creemos que la legislación nos va a organizar los derechos humanos de todas las mujeres”
BRUJA CÓSMICA FEMINISTA
Aunque realizaron marchas distintas por el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, las feministas de la ciudad tuvieron un mismo fin: que la interrupción del embarazo sea legal en el estado.
Una de las protestas fue encabezada por el Frente Feminista de Jalisco y la otra por la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en el estado (Ddeser Jalisco). En la primera participaron feministas radicales y la segunda fue incluyente. En la del frente participaron 150 mujeres, quienes marcharon desde la Plaza de la República hasta el cruce de Juárez y Federalismo para exigir la legalización del aborto. Para ellas no es suficiente la despenalización.
Durante su andar, las feministas rompieron vidrios de parabuses y edificios, hicieron pintas e intervinieron mobiliario urbano para recordar que hay una deuda con las mujeres.
Bruja Cósmica, una de las organizadoras y como se hace llamar para mantener el anonimato, justificó que es necesario tomar las calles para recordar uno de los grandes pendientes hacia las mujeres jaliscienses: el aborto legal y seguro.
“Nosotros no nomás queremos que se despenalice como ya ocurrió a nivel federal, sino lo que queremos es que se legalice, creemos que la legislación nos va a organizar los derechos humanos de todas las mujeres”, aseveró.
La mayoría de las integrantes del
EN ZAPOPAN
La razón, dijo, es que a la fecha muchas mujeres pierden la vida por abortar y hay médicos sancionados por realizar interrupciones del embarazo.
Además, expuso que Jalisco está obligado a modificar sus leyes para acatar las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
frente vistió de negro, con capucha del mismo color y dos motas en la parte superior, como si fueran antenas. Así cubrieron la totalidad de su rostro para no ser identificadas.
Curiosamente, policías estatales vistieron de la misma manera: de negro y con capuchas del mismo color, mezclándose entre las manifestantes al momento de sus activaciones.
El recorrido duró dos horas, de las 17 a las 19, pues durante el trayecto se hicieron varias paradas para activaciones y descansos de los menores que iban en el contingente.
Para evitar intervenciones de las manifestantes, los negocios, sobre todo los bancos, se protegieron con paredes improvisadas de tablarroca que impidieron vidrios rotos. Otros simplemente bajaron las cortinas.
En la otra protesta, iniciada a las afueras del Centro Médico Nacional de Occidente y concluida con la lectura de un pliego petitorio frente al Congreso del Estado, la consigna principal fue la siguiente: “Los derechos humanos no se penalizan: ¡se respetan, promueven, garantizan y ejercen!”.
Rechazan destituir a tesorera por inversión en Accendo
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA P
or la inversión de más de 300 millones de pesos en el banco Accendo, actualmente en riesgo, los regidores zapopanos Alejandro Puerto y Pedro Kumamoto propusieron en la sesión de cabildo de ayer destituir de su cargo a la tesorera municipal, Adriana Romo López, pero la iniciativa fue rechazada.
Ambos ediles mencionaron que la funcionaria debía rendir cuentas por el riesgo de perder un recurso público del Municipio y ser destituida de su cargo mientras no se lleve a cabo un proceso de investigación para fincar o desvincular responsabilidades.
Puerto, quien dio a conocer la inversión en el banco, también propuso girar un oficio a la fiscalía anticorrupción
DINERAL. El Municipio zapopano invirtió más de 300 millones de pesos en Accendo.
(SCJN) que dictan que se debe despenalizar el aborto. Como titular de la Comisión de Salud, reconoció que le toca aterrizar el tema.
“Debemos hacerlo homologado (…) son unos cambios, unas modificaciones que (deben) llevarse a cabo en beneficio de los médicos, quitarles las sanciones porque eran, incluso, de repente, injustas; se les imponían a ellos por practicar un aborto que se salía de todo lo que es legal”, aseveró.
Jessica Pilar Pérez / Guadalajara
Verónica, integrante de Ddeser Jalisco, dio lectura a las peticiones, dirigidas al gobernador Enrique Alfaro Ramírez; a la titular de la Comisión Estatal Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Luz del Carmen Godínez González, y al Congreso del Estado. Al gobernador del estado le exigieron la coordinación y desarrollo de acciones que deriven en la correcta planeación, organización y conducción de una política estatal en materia de interrupción del embarazo desde un enfoque de género, y al Congreso le solicitaron escuchar y atender las demandas de la sociedad civil y descongelar las iniciativas proaborto presentadas en 2021 por Futuro y Hagamos.
A la CEDHJ le exigieron que se pronuncie sobre la garantía y protección de derechos de mujeres, personas gestantes, personal médico, comadronas, parteras y personal del sistema de salud.
La marcha duró de las 5 a las 6:30 de la tarde y en ella participaron alrededor de 200 personas. El pliego petitorio leído fue firmado por 54 colectivas, organizaciones, comités y redes del estado.
Aunque 60 por ciento consideró que los pedidos van a aumentar, en el semestre pasado la expectativa era mayor en cuatro puntos. Algo similar pasó con los empleos, pues 36 por ciento indicó que mejorarían, porcentaje menor al 43 del primer semestre. Por otro lado, sólo 38 por ciento de las empresas consideró que los salarios aumentarán; un semestre antes la esperanza era más alta: 59 por ciento.
Asimismo, 33 por ciento de las empresas encuestadas mencionó que postularon vacantes que no se cubrieron en el primer semestre de 2023, porcentaje mayor al 30 por ciento reportado en el semestre anterior.
En específico, 35 por ciento de las empresas de tecnologías de la información reveló que postuló vacantes que no se cubrieron. El estudio del IIEG se realiza de manera semestral para generar información sobre las expectativas económicas y así contribuir a la toma de decisiones.
CADA SEIS MESES
● El ejercicio del Instituto de Información Estadística y Geográfica se hace de manera semestral para tener información sobre las expectativas económicas
45.9
POR CIENTO de las mil 85 empresas encuestadas cree que hasta dentro de un año tendrá mejores condiciones económicas
34.7
POR CIENTO consideró que podría mejorar este mismo año
del estado para solicitar el inicio de un proceso de investigación y se entregue un informe de los resultados al pleno.
“Estuvo involucrada en esta decisión, pues su firma aparece en todos los contratos que tenemos de Accendo”, mencionó Pedro Kumamoto.
La tesorera, agregó, cometió la irresponsabilidad de colocar el dinero en un banco que contaba con alertas oficiales de malas prácticas e irregu-
laridades desde 2018. La licencia le fue revocada en 2021.
“Todo esto se los puedo decir porque hemos hecho la investigación y el trabajo para poder conocer quién tomó las decisiones correspondientes”, añadió.
Sin embargo, la propuesta de los ediles fue rechazada por mayoría. Sólo tres votaron a favor, 10 en contra y hubo una abstención.
NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Viernes 29 de septiembre de 2023 ZMG 3A FACEBOOK ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara
MC
SEGÚN ESTUDIO
MUESTRA. El estudio del IIEG consideró mil 85 empresas de las 8 mil 345 afiliadas a cámaras del estado.
“LOS DERECHOS HUMANOS NO SE PENALIZAN”
ESPECIAL
MICHELLE VÁZQUEZ
ESPECIAL
ARCHIVO NTR
AL MARGEN DEL PODER
JORGE REGALADO sj39838@yahoo.com
Nos siguen faltando 43+
El pasado 26 de septiembre se cumplieron nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. Aquella fue una noche trágica que conmocionó al mundo por lo que de inmediato, al grito de “¡fue el Estado!”, y demandando airadamente, con rabia, su pronta localización con vida, se suscitaron innumerables protestas por todo el país y en diversas geografías del mundo. Era 2014, el presidente era Enrique Peña Nieto. Al siguiente año, en septiembre, su procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, declaró la llamada “verdad histórica”. Nadie creyó en ella.
Desde entonces, cada día 26 de todos los meses, desde hace nueve años, las madres y los padres de los normalistas detenidos por policías municipales de Iguala, Guerrero, y entregados al grupo criminal Guerreros Unidos, de aquella entidad, no han dejado de protestar y exigir verdad y justicia. Todos sus esfuerzos, así como del cúmulo de evidencias de la involucración directa de policías municipales, federales y elementos del Ejército exhibidas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independiente (GIEI) han sido insuficientes para alcanzar el objetivo deseado: la verdad y la justicia también siguen faltando.
Según sus propias palabras, la llegada de AMLO a la Presidencia de la República, a las madres y padres les pareció como una luz de esperanza. El presidente los ha recibido en varias ocasiones. Eso abonaba a la esperanza de su localización. Sin embargo, el gobierno de AMLO prácticamente está por terminar y ya parece improbable que pueda cumplir su promesa de aclarar este crimen de Estado.
En julio de este año, el GIEI presentó su sexto y último informe, en el que aseguró que la decisión de cubrir a toda costa a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) iniciada con Peña Nieto sería sostenida por AMLO. A pesar de todas las evidencias, el Ejército mismo, por lo visto, no se ha planteado autocrítica alguna y mucho menos hacer un acto de contrición. Piensa, erróneamente, que algo así vulneraría su institucionalidad.
Así, todo indica que al final del primer sexenio de la 4T será la palabra de las madres y padres de familia de los 43 contra las de AMLO y Alejandro Encinas, quienes más o menos en los mismos términos aseguran que los secretarios de la Defensa y de la Marina “se han portado a la altura de las circunstancias. Que han actuado con rectitud” y que han entregado toda la información disponible y, por tanto, “no tiene fundamento la desconfianza que han expresado los padres y madres”.
AMLO va más allá, y molesto, habla de posible manipulación y manoseo del tema.
Ejerciendo su libertad de desacuerdo, los padres y madres desde el 20 de septiembre, después de reunirse con el presidente, instalaron un plantón indefinido frente a puerta principal del Campo Militar 1, en la Ciudad de México. Ahí, una de las madres dijo: “Estamos aquí para exigirle al Ejército que nos entreguen esos documentos que hacen falta. Aunque nos ha dicho el presidente que ya se entregó todo y que no hace falta nada, pero vemos que sí falta por los informes GIEI”.
Las expresiones intercambiadas durante el más reciente encuentro con el presidente, así como las declaraciones posteriores a la manifestación conmemorativa del noveno aniversario evidencian mucha tensión y diferencias con AMLO. Él dice: “Yo no encubro”. Ellas y ellos contestan: “Usted no, pero el Ejército sí”. La dureza y el significado de estas palabras permiten ver que, mientras no se aclare el destino de sus hijos y la responsabilidad del Ejército, los padres y madres, como es comprensible, seguirán creyendo más en el GIEI y en sus abogados defensores. Y de suceder así, perderá importancia todo lo hecho.
REFLEXIONES
ISMAEL ORTIZ BARBA
@Ismaelortizbarb
México en llamas
Del fin de semana a la fecha se han suscitado una serie de eventos de inseguridad pública muy desafortunados. El primero ocurrió en Chiapas, en la frontera con Guatemala, en la carretera entre Frontera Comalapa y San Gregorio Chamic. Una columna de integrantes del Cártel de Sinaloa ingresó al poblado, siendo vitoreado por los pobladores ante el asedio del Cártel de Jalisco . Después siguió el secuestro en Jalisco de la presidente municipal del Cotija, Michoacán. Luego, la desaparición de siete jóvenes en Zacatecas –seis de ellos fueron encontrados muertos– y la aparición de los restos mortales de al menos 12 personas en Nuevo León (y los narcobloqueos posteriores).
El martes pasado se contabilizaron 93 homicidios y el miércoles, 81. En lo que va del sexenio se han perpetrado 167 mil 108 asesinatos: 95 diarios en promedio; uno cada 15 minutos. De 2019 a la fecha se han acumulado 43 mil 533 desapariciones en el país (en Jalisco suman 8 mil 562). De mantenerse la tendencia, al final del sexenio se proyecta que se cometerán 206 mil 352 homicidios. La pregunta es, si son tantas muertes entre miembros del crimen organizado, ¿cuántas personas lo integran?
La revista Science publicó el 21 de septiembre un artículo, encabezado por el matemático del Complexity Science Hub, de Viena, Austria, Rafael Prieto Curiel (junto con Gian Maria Campedelli y el recién fallecido Alejandro Hope), titulado “Reducir el reclutamiento de los cárteles es la única manera de
En lo que va del sexenio se han perpetrado 167 mil 108 asesinatos: 95 diarios en promedio; uno cada 15 minutos. Además, de 2019 a la fecha se han acumulado 43 mil 533 desapariciones en el país; en Jalisco suman 8 mil 562
bajar la violencia en México”. Los autores se dieron a la tarea de analizar datos sobre homicidios, personas desaparecidas, población penitenciaria y datos sobre enfrentamientos entre cárteles en nuestro país durante la pasada década.
El artículo observa que, en 2022, los cárteles contaban con entre 160 mil y 185 mil miembros, lo que los sitúa entre los principales empleadores del México. Calcularon que se deben reclutar al menos 350 personas a la semana para mantener su lucha contra otros grupos delincuenciales y enfrentamientos con el gobierno. Los autores concluyen que, si se reduce el reclutamiento, se podría atenuar la violencia al disminuir el tamaño del cártel.
Por otro lado, recién se publicó el Índice de Paz Mundial
(IPM) 2023 elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), que se dedica a medir la paz negativa, definida como “la ausencia de violencia o de miedo a la violencia” (a diferencia de la paz positiva, que mide las actitudes, instituciones y estructuras que crean y sostienen sociedades en paz). Si bien de 2022 a 2023 el país subió tres lugares, se sitúa el lugar 136 de 163 países evaluados. El estudio afirma que México “tiene un gran número de muertes por conflictos internos, y el conflicto en curso entre el gobierno y las organizaciones criminales sigue representando una grave amenaza a la paz interna”. Con la misma metodología se elaboró el Índice de Paz México 2023 donde apunta que la tasa nacional de delincuencia organizada ha aumentado 64.2 por ciento en los últimos ocho años. Este incremento fue inducido por la extorsión y el narcomenudeo, que han aumentado en 59.5 y 148.7 por ciento, respectivamente. La estrategia de la 4T de “descabezamiento” (persiguiendo y arrestando a sus líderes) ha propiciado la fragmentación de los cárteles. Esto ha conducido a que se intensifique “la competencia y a más guerras territoriales a medida que proliferaban grupos más pequeños y violentos”. México está en llamas y deja en el camino una estela de dolor, angustia y desesperanza. Por ello, las propuestas de los candidatos en 2024 deberán presentar, como eje de sus campañas, propuestas agresivas, realistas y viables para enfrentar la violencia.
qp@ntrguadalajara.com
De nuevo el gobierno de Jalisco desapareció a los desaparecidos . Ahora en los registros del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2023 del Inegi. El instituto le preguntó sobre los reportes de personas desaparecidas y en Jalisco dijeron que no contaban con datos. Así de fácil, el estado no figura entre los que más casos tuvo en 2022.
Le hagan como le hagan, de 2022 hay al menos mil 800 denuncias y reportes sin resolver, convirtiendo a la entidad en la segunda con más desaparecidos ese año, sólo después del Estado de México, que reportó al Inegi 8 mil 917 desaparecidos.
Saúl El Canelo Álvarez , el deportista que mañana puede embolsarse 50 millones de dólares por su pelea contra Jermell Charlo, en Las Vegas, es el empresario que más dinero ha recibido del gobierno de Jalisco para comprar camiones. La empresa Transbus El Salto, propiedad del boxeador, obtuvo en 2022 casi 57 mdp para comprar 57 camiones. Ya le tocaba, pues, dijo Amílcar López, director de Transporte Público de la Secretaría de Transporte. Para conseguir dinero público se requieren tres cosas: que la empresa pida dinero, que tenga para completar la compra de los camiones y que estén en zona prioritaria, y la empresa de El Canelo cumplió con todo. Amílcar López dijo que hay empresas a las que sólo les aprueban recursos para una o dos unidades, porque los empresarios no garantizan tener los recursos para comprar más, y como El Canelo es millonario, pues tiene dinero hasta de sobra para comprar 57 unidades. Por eso le aprobaron una millonada. Aunque suene irónico, le dan más dinero a los que más tienen, que a los que se quedan cortos. Pobrecito Canelo, que debe cumplir las reglas y formarse en la fila para obtener recursos públicos.
De las incongruencias de Movimiento Ciudadano (MC) Jalisco… Primer escenario: legisladores de MC anunciaron esta semana, ante organizaciones civiles, que impulsarán una excitativa, para que las comisiones encargadas de legislar el tema de salud en el Senado de la República descongelen las iniciativas que esa bancada y otras que han presentado para garantizar la cobertura médica universal para niños, niñas y adolescentes con cáncer. En el Parlamento Abierto Todos contra el cáncer, el senador Clemente Castañeda detalló que la propuesta de combate y cuidado del cáncer infantil, promovida por MC hace un año, entre otras propuestas de legisladores, “se encuentran congeladas” o “sin un avance sustantivo” en el Senado. Segundo escenario: Esta semana se conmemoró en el país el Día de la Donación de Órganos y Tejidos. En Jalisco siguen muriendo niños y niñas, jóvenes y adultos porque no se les dona un órgano, que miles están esperando. El Congreso del Estado tiene desde la pasada legislatura una iniciativa de ley que regula la donación de órganos, como testamento voluntario, que se encuentra lista para ser discutida en segunda lectura. Sin embargo, la fracción parlamentaria de MC, que es la mayoritaria, no la agenda para discutir la propuesta. La tiene congelada. Con el visto bueno del gobierno estatal. En el Senado, MC exige descongelar iniciativas a favor de los enfermos de cáncer, y en sentido contrario, en el Congreso local congela la que favorece a personas enfermas que requieren órganos. O sea…
Jalisco está entre los cinco últimos lugares en el país, en cuanto al número de elementos de la Policía Estatal por cada mil habitantes. Tiene una tasa de 0.3, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2023 del Inegi. Solo para comparar (y que dé envidia), la CDMX está en primer lugar con 3.7. La media nacional es 0.9. Son datos que, entre otros, explican por qué la inseguridad pega a los jaliscienses: faltan policías.
Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com
Viernes 29 de septiembre de 2023 EDITORIALES editorial@ntrguadalajara.com
VENTAS
Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Viernes 29 de septiembre de 2023. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. www.ntrguadalajara.com
v v v
v
v v
v v v
SEGURIDAD
Entregan 70 patrullas a la comisaría de Zapopan
EDGAR FLORES GUADALAJARA
El gobierno de Zapopan entregó ayer a su comisaría un total de 70 nuevas patrullas con el objetivo de que en los próximos meses, y antes de concluida la administración, se llegue a un total de 300 unidades nuevas para reforzar la seguridad en el municipio.
La entrega fue encabezada por el alcalde, Juan José Frangie Saade, así como por el coordinador estratégico de Seguridad del estado, Ricardo Sánchez Beruben, quien destacó que Zapopan ha bajado la percepción de inseguridad entre sus pobladores y es de los municipios más seguros de Jalisco.
“Desde que se lleva a cabo la medición de percepción de inseguridad de la Encuesta de Seguridad Pública Urbana del Inegi, Zapopan siempre se ha mantenido como el municipio metropolitano donde la gente se siente más segura. Y no solamente se siente más segura en lo general, se siente más segura en sus actividades cotidianas, al ir a convivir a los parques y al llevar su día a día”, expresó el funcionario.
La expectativa del Municipio es que las 70 unidades sean destinadas al patrullaje de las colonias más vulnerables de la Ex Villa Maicera.
Con las nuevas unidades se cuenta ya con 908 vehículos adscritos a la corporación policiaca. Se desglosan de la siguiente manera: 416 patrullas, 186 motocicletas, 28 cuatrimotos, 54 vehículos para operativos especiales, seis motocicletas para operativos especiales, 30 vehículos de apoyo a la operatividad y 188 bicicletas.
Desde que se lleva a cabo la medición de percepción de inseguridad de la Encuesta de Seguridad Pública Urbana del Inegi, Zapopan siempre se ha mantenido como el municipio metropolitano donde la gente se siente más segura”
RICARDO SÁNCHEZ BERUBEN COORDINADOR DE SEGURIDAD DEL ESTAOD
RNPDNO. El gobierno del estado también ha negado información de ausencias al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas.
Estancados
El 26 de septiembre de 2014 un grupo de estudiantes normalistas viajaba en autobuses hacia la Ciudad de México desde Guerrero para participar en una protesta. Durante su trayecto se toparon con la policía municipal de Iguala, lo que resultó en un enfrentamiento y la desaparición de 43 estudiantes.
Jalisco omitió datos de desaparecidos al Inegi
REVELA CENSO DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL 2023
El estado no entregó información sobre víctimas de desaparición y personas no localizadas al Instituto Nacional de Estadística y Geografía
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
Ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2023, recuento que revela que Jalisco fue una de las entidades federativas que no entregó información sobre personas desaparecidas.
Para elaborar el material informativo, el Inegi preguntó a los gobiernos estatales sobre cifras de personas desaparecidas y no localizadas; sin embargo, sólo 16 entregaron datos sobre víctimas de desaparición y 12, de no localizadas; éstas últimas son aquellas cuya ausencia no supone la comisión de un delito.
Entre dichas entidades federativas no está Jalisco.
Según el Inegi, la justificación de las autoridades de seguridad pública para no entregar la información fue que “no contaron con datos o elementos para responder sobre el tema, o bien, no tuvieron conocimiento de reportes de personas desaparecidas o no localizadas”.
A nivel nacional el Inegi tuvo información de 18 mil 28 desapariciones en 2022 en las entidades de: Estado de México, Nuevo León, Sinaloa, Guanajuato, Puebla, Tamaulipas, Zacatecas, Querétaro, Chiapas, Ciudad de México, Sonora, San Luis Potosí, Michoacán, Aguascalientes, Hidalgo y Nayarit.
Además, documentó 12 mil 139 personas no localizadas de Veracruz, Chihuahua, Estado de México, Guana-
LES DARÁN APOYOS
Impulsarán a empresas con personas con discapacidad
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
L a Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara y el Fideicomiso Fondo Impulso Jalisco del Gobierno del Estado anunciaron que impulsarán con apoyos económicos a empresas en las que participen personas con discapacidad.
La estrategia cuya convocatoria se lanzó ayer se llama Impulso a establecimientos micro, pequeños y medianos de personas con discapacidad. El recurso económico se otorgará tanto a establecimientos formales (que cuenten con registro en el Sistema de Administración Tributaria) como informales, de negocios y comercios de los 125 municipios de Jalisco.
“En la parte de formalidad, muchas empresas han descubierto que la clave del éxito radica en poder tener una plantilla diversificada de talento”, mencionó al respecto el activista y consejero de la Canaco, Javier Silva.
La bolsa de recurso disponible es de 500 mil pesos y los apoyos serán de hasta 50 mil pesos a empresas que soliciten individualmente el apoyo. También habrá estímulos de hasta 100 mil pesos a establecimientos que los soliciten de manera conjunta y solidaria en grupos de tres. Los recursos de la convocatoria provienen del fideicomiso referido, mientras que la operación de la estrategia correrá a cargo de la
■ De nuevo Jalisco reportó una desaparición múltiple. La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) dio cuenta de la desaparición de Jesús Fernando Márquez Díaz, Sergio Alejandro Díaz Corona y Julio César Rodríguez Gutiérrez en la colonia Santa Ana Tepetitlán, en Zapopan.
Los tres hombres desaparecieron el 25 de septiembre y desde entonces se desconoce su paradero.
Jesús tiene 19 años de edad y vestía una sudadera negra con rayas grises en el pecho, short negro con líneas verdes y tenis negros con suela blanca, mientras que Julio tiene 28 años y vestía sudadera azul marino, pantalón gris y tenis negros. Sergio, de 38 años, portaba un pantalón de mezclilla azul,
juato, Quintana Roo, Yucatán, Zacatecas, Querétaro, Tamaulipas, Guerrero, Hidalgo y San Luis Potosí.
Esta no es la primera ocasión que el gobierno de Jalisco oculta datos sobre desaparición de personas a entes federales o nacionales. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez ha reconocido en distintas ocasiones que, desde marzo de 2022, el estado dejó de reportar las
suéter negro y tenis negro y blanco.
El Comité de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ha alertado en distintas ocasiones sobre la existencia e incremento de ausencias múltiples en Jalisco, pero a la par también ha acusado que las autoridades no atienden la situación.
Zapopan sólo en el mes de agosto reportó 40 personas desaparecidas, según datos oficiales del Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid).
En la misma colonia en la que desaparecieron Jesús, Julio y Sergio, el colectivo Luz de Esperanza encontró el miércoles un par de fosas clandestinas.
Lauro Rodríguez / Guadalajara
denuncias y reportes de desaparición al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (Rnpdno).
Ahora lo mismo ocurrió con el Inegi. La autoridad estatal ocultó la información al instituto a pesar de que, según el Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), de 2022 hay mil 804 reportes y denuncias sin resolver.
A SALARIOS. El recurso podrá dirigirse al pago de sueldos de personas con discapacidad.
Tras estos hechos se inició una investigación que reveló la implicación de autoridades locales, incluyendo la Policía Municipal, en el incidente. También se descubrió que los normalistas habrían sido entregados a miembros del crimen organizado.
Dar estos datos parece cíclico y que, en realidad, nada nuevo hay por aportar. Pero vale la pena hacer un ejercicio de memoria, de recuento para contribuir a mantener vivos este tipo de actos atroces en los que, hasta ahora, nueve años después, las familias de las víctimas no se sienten escuchadas ni respetadas. No sienten que la justicia haya llegado.
A finales de julio, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que trabajó durante ocho años en tratar de esclarecer el caso acabó su participación. Entregó un último informe y, durante su presentación, los dos especialistas que quedaron de aquel grupo múltiple y diverso reconocieron que no podían avanzar más.
Todo lo que se encontró el GIEI desde su llegada a México respecto a las investigaciones sobre Ayotzinapa “se convierten en factores de impunidad cíclicos e imposibles de modificar en sus efectos nocivos, ante la utilización de métodos como la tortura, la falsificación, la obstrucción, y la negativa de información, que hacen que la justicia jamás pueda ser accesible para las víctimas y para la sociedad”, señalaron. Así fue su cierre.
En este noveno aniversario, el presidente López Obrador dirigió una carta a madres y padres de los estudiantes desaparecidos, en la que da cuenta de que se les entregaría un informe sobre el caso. Las familias se negaron a recibirlo y acusaron al gobierno de ocultarles datos y de ponerse del lado del Ejército, señalada como una de las instituciones que más resistencia ha puesto a dar información.
El documento, llamado Ayotzinapa. Narrativa de los hechos de acuerdo con la investigación realizada, y fechado en septiembre de 2023, reporta conversaciones, declaraciones y datos en general relacionados con la desaparición de los estudiantes.
En dicho informe se señala: “De acuerdo con diversos testimonios, es probable que a los estudiantes se les haya separado en al menos tres grupos y que los hayan llevado a diferentes lugares para su ejecución y desaparición en los municipios de Cocula, Cuetzala del Progreso, Eduardo Neri, Huitzuco, Iguala, San Miguel Totolapan, Taxco, Teloloapan y Tepecoacuilco”.
Y se acota, además de tres posibles motivos de la desaparición, que no hay pruebas de que los estudiantes hayan estado vinculados al crimen organizado.
Sin embargo, pese a toda esta información, hay un hecho indiscutible: los estudiantes no han sido encontrados. Ningún compromiso de ninguna autoridad sirve si no hay respuestas para las víctimas y que ellas reciban aquello que consideren como justo.
Ahora, nueve años después, parece que en realidad poco ha cambiado para bien. Las personas, cientos, miles, siguen desapareciendo, ya no sabemos si por omisión, incompetencia o complicidad de quienes gobiernan.
Cámara Nacional de Comercio. El recurso podrá destinarse al pago de sueldos de personas con discapacidad o adecuaciones en instalaciones en materia de accesibilidad.
También podrá utilizarse para adaptar productos o servicios que permitan accesibilidad a personas con discapacidad o maquinaria, equipo
productivo, mobiliario, materia prima, entre otros.
La recepción de solicitudes será en la Cámara de Comercio y la convocatoria permanecerá abierta hasta el 13 de octubre 2023.
Para más detalles puede consultarse la página web: https://gobjal.mx/ConvocatoriaMIPyMEsDiscapacidad.
Son ejemplo de ello los seis jóvenes privados de la libertad en Lagos de Moreno hace mes y medio, y que siguen sin ser encontrados, lo mismo que los siete muchachos desaparecidos apenas el domingo en Villanueva, de los que seis cuerpos ya fueron entregados y sepultados por sus familiares.
Ayotzinapa sigue existiendo tanto como existe este México en el que ya pedimos al menos tener un cuerpo para llorar la ausencia y vivir el duelo por nuestros muertos.
Ayotzinapa terminó por convertirse en todo un país. México.
NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Viernes 29 de septiembre de 2023 ZMG 5A
INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com
FACEBOOK ntrguadalajara
GATO NEGRO PERLA VELASCO @perlavelasco
CON LOS NUEVOS. El Municipio cuenta ya con 908 vehículos.
Ex Villa Maicera reporta nueva ausencia múltiple
ARCHIVO NTR / GP ESPECIAL
ARCHIVO NTR / JAM
JESÚS FERNANDO MÁRQUEZ DÍAZ JULIO CÉSAR RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ SERGIO ALEJANDRO DÍAZ CORONA FOTOS: ESPECIAL
Imputan a tres por plagio de alcaldesa
VINCULACIÓN O NO, HASTA LA SIGUIENTE SEMANA
INCENDIO ARRASA CON RECICLADORA
● VILLA ALFARERA. Un incendio se registró al interior de una recicladora que almacenaba madera y tarimas en la colonia Francisco Silva Romero, en Tlaquepaque. Fue al filo de las 23:30 horas del miércoles cuando vecinos de las calles Asamblea y Sindicato reportaron la presencia de humo y fuego del interior del lugar. Elementos de Protección Civil de Tlaquepaque, Tonalá y Jalisco llegaron al sitio y tras un par de horas de labores, la conflagración fue sofocada. Edgar Flores
EL DELITO, EN TLAQUEPAQUE
Logra FE un aumento de pena para secuestradores
EDGAR FLORES
GUADALAJARA
La Fiscalía del Estado (FE) logró que, en segunda instancia, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) incrementara de 25 a 30 años de cárcel la sentencia a cinco hombres por el delito de desaparición cometida por particulares agravada en contra de una mujer.
El agente del ministerio público recurrió la sentencia al considerar que el tribunal de enjuiciamiento se equivocó al calcular la pena. No tomó en cuenta que el tiempo en prisión debía aumentarse en virtud de que la víctima es una mujer.
Los señalados, identificados como Marco Antonio G., José Manuel M., Miguel Ángel S., Luis T. y
MÁS. Los hombres pasarán 30 años en la cárcel.
Athziri Yaneth R., privaron de la libertad a la víctima por considerar que los había “puesto” con un grupo delincuencial contrario. A la par la agredieron físicamente, pero ella logró escapar, iniciándose una investigación.
EDGAR FLORES GUADALAJARA
Raúl N, Adrián N y Luis Miguel N, los tres hombres que fueron detenidos por la privación ilegal de la libertad de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, ya fueron imputados por el delito de desaparición cometida por particulares agravada.
Al ser puestos ante un juez de control, la defensa de los imputados se acogió al término constitucional de las 144 horas que establece la ley, por lo que su vinculación a proceso se decidirá hasta la siguiente semana. Mientras se resuelve su situación jurídica permanecerán en prisión preventiva.
Antes de ser imputados, los tres sujetos oriundos de Michoacán fueron capturados por un delito distinto: narcomenudeo, informó el coordinador estratégico de Seguridad del estado, Ricardo Sánchez Beruben.
Los tres libraron una vinculación a proceso por el delito, pero al salir de la sala de juicios orales fueron reaprehendidos por el plagio de la
EN LA CÁRCEL
● Raúl N, Adrián N y Luis Miguel N permanecerán en prisión preventiva mientras se resuelve su situación jurídica
funcionaria de Michoacán, quien fue liberada el martes por la mañana. La detención de Raúl, Adrián y Luis Miguel se anunció el miércoles. Antes de la captura las autoridades locales sólo habían informado que
POR CELOS
Mujer es detenida tras atacar a menor
● Una mujer de 25 años de edad agredió a golpes a una menor de 14 años por verla platicando con su pareja sentimental.
El ataque ocurrió sobre las calles Valle Copala y Valle La Barca, en la colonia Valle de Los Molinos, en Zapopan. Según la versión de la Policía de Zapopan, la adolescente salió de su casa con rumbo a la tienda cuando se encontró con el hombre y comenzó a platicar con él. Al notar la situación, la hoy detenida le reclamó al varón en la vía pública y comenzó a agredir a la adolescente, causándole varias lesiones en el rostro.
La riña fue reportada a los oficiales de la comisaría municipal, quienes al llegar lograron dispersar el ataque y asegurar a la agresora, quien fue puesta a disposición de un Ministerio Público.
Edgar Flores
Vuelca camioneta en Los Robles
● Una pick-up de modelo atrasado fue localizada volcada sobre el camellón que divide la avenida doctor Ángel Leaño, a la altura de la colonia Los Robles, en Zapopan.
tenían identificados los vehículos participantes en la privación ilegal de la libertad.
Sánchez Figueroa fue interceptada la tardenoche del sábado por un comando armado en los cruces de la avenida Patria y Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de la Patria, en Zapopan.
La funcionaria salía de Andares en compañía de dos mujeres más con destino al hotel donde se hospedaba, ubicado a unas cuadras de la glorieta de La Minerva, cuando fue plagiada.
La Ranger fue encontrada durante la madrugada con las cuatro llantas hacia arriba, a sólo centímetros de un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El o los tripulantes huyeron.
Elementos de la Policía Vial acudieron al sitio para hacer la evaluación de los daños, pero tras una inspección se descartó que la camioneta haya causado afectaciones a la vía pública.
De manera extraoficial se informó que la unidad habría sido robada.
Edgar Flores
PERIODISMO CRÍTICO 6A ZMG Viernes 29 de septiembre de 2023
SIN HERIDOS
A los señalados, identificados como Raúl N, Adrián N y Luis Miguel N, se les acusó de desaparición cometida por particulares agravada
ESPECIAL
TRAS LA CAPTURA. La defensa de Raúl N, Adrián N y Luis Miguel se acogió al término constitucional de las 144 horas que establece la ley.
ESPECIAL ARCHIVO NTR / GP
CALIDAD Y TALENTO
Anuncian invitados musicales para la edición 2023 de la Expo Ganadera
EDGAR FLORES GUADALAJARA
Todo está listo para que a partir del próximo 11 de octubre y hasta el 5 de noviembre de este año, la Expo Ganadera abra sus puertas de nueva cuenta al público jalisciense. Con una apuesta encaminada a la combinación entre sector productivo y el espectáculo, para este 2023 se tiene contemplado un importante cartel musical que fue anunciado este jueves durante en conferencia de prensa.
Este año, la Expo Ganadera será un
Tute recibirá reconocimiento
HUMOR GRÁFICO
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023 al caricaturista argentino en diciembre próximo
REDACCIÓN
GUADALAJARA
Será el sábado 2 de diciembre, a las 13:00 horas, en Expo Guadalajara, cuando se entregue el Homenaje La Catrina 2023, que entrega el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), al caricaturista argentino Juan Matías Loiseau, Tute, galardón que se le otorga grandes referentes del humor gráfico del mundo hispanohablante.
El galardón, que está inspirado en la caricatura de la Catrina Garbancera, de José Guadalupe Posada, reconocerá al monero argentino, cuyas viñetas se caracterizan por ser sutiles, pero con mensajes poderosos sobre las complejidades humanas.
Durante el anuncio de dicha premiación, como parte del Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta (EICH) en su edición 22, el argentino
habló sobre lo que implica este galardón para su carrera. “La verdad es que es una sorpresa; uno piensa qué tanto hay de caprichoso y de inmerecido y cuánto de justo y merecido”, declaró, y, al referirse al valor de “La Catrina”, expresó que “la muerte es uno de los grandes temas y uno de los grandes motores del arte, y no es una excepción en mi caso”.
Tute es reconocido por ser autor de personajes como Batu, Trifonia & Baldomero, y recientemente Mabel y Rubén.
El rector del CUAAD, Francisco Javier González Madariaga, indicó que decidieron otorgarle este reconocimiento por su amplia trayectoria profesional y “por su estilo que prioriza las relaciones humanas desde conceptos filosóficos y psicológicos, lo que permite al público identificarse con las situaciones de los personajes en sus tiras”. Dijo que el caricaturista es heredero de humoristas gráficos argentinos “que conforman una tríada divina: Quino, Roberto Fontanarrosa y Carlos Loiseau Caloi, este último, su padre, de
ÚLTIMO ADIOS
quien seguro se inspiró para volverse también un gran artista gráfico”.
“El mismo Quino describió a Tute como ‘el mejor humorista gráfico de los últimos años’”, recalcó González Madariaga.
El galardonado tiene una larga trayectoria de publicación, entre los que está el diario La Nación, pero también en medios de México, Colombia, Perú, Nicaragua, Ecuador, Honduras, Costa Rica, Panamá y Estados Unidos.
Entre sus publicaciones recientes destaca en 2019: Diario de un hijo, una autobiografía dibujada. Y en 2021 Superyó, con una original tapa con un espejo en la portada, que con Tuterapia y Humor al diván, cierra su trilogía dedicada al psicoanálisis.
Y en este 2023 saldrá el tomo Lo mejor de Tute. Otros rubros en los que ha incursionado son la literatura, la dirección de cine y la música.
Previo a la ceremonia del Homenaje La Catrina se realizará una exposición con la obra de Tute, el viernes 1 de diciembre, a las 20 horas, en el Panteón de Belén de Guadalajara.
Michael Gambon, el personaje perfecto
CORTESÍA EFE
LONDRES
El actor irlandés afincado en el Reino Unido Michael Gambon, conocido, entre otras cosas, por interpretar a Albus Dumbledore en la saga cinematográfica de Harry Potter, ha fallecido a los 82 años tras contraer neumonía, ha informado su familia.
“Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon”, indica un comunicado emitido por su publicista, Clair Dobbs, en nombre de su esposa, Anne Miller, y su hijo Fergus.
“Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital acompañado de su esposa Anne y su hijo Fergus, después de un brote de neumonía. Michael tenía 82 años”, dice la nota. La familia pide que se respete su privacidad y agradece los mensajes de “amor y apoyo”.
Ganador de cuatro premios Baftas, Gambon es conocido por su extensa carrera de más de cinco décadas en televisión, cine, radio y teatro.
En los últimos años se hizo popular entre el público joven al interpretar al director de la escuela Hogwarts Albus Dumbledore, en seis de las ocho películas de Harry Potter, el personaje creado por la escritora británica JK
ENTRAÑABLE. Siempre será recordado como el director de la escuela Hogwarts Albus Dumbledore, papel que hizo en seis de las ocho películas de Harry Potter.
Rowling. Encarnó al gran mago, identificable por su larga barba, entre 2004 y 2011, tras sustituir al fallecido Richard Harris. Gambon, que residía en las afueras de Londres, es conocido en el Reino Unido por interpretar al detective francés Jules Maigret en la serie Maigret del canal ITV y por protagonizar la serie de la cadena pública BBC El detective cantante Nacido el 29 de octubre de 1940 en Dublín, Gambon debutó sobre el escenario en una producción de Otelo en el
Gates Theatre de la capital irlandesa, y, ya en Inglaterra, formó parte, con Laurence Olivier, del equipo fundacional del Teatro Nacional londinense.
Algunos de sus papeles cinematográficos fueron películas de época, como El discurso del rey de 2010, Gosford Park de 2001 y La reina Victoria y Abdul en 2017.
En 1998, Michael Gambon fue nombrado caballero por la reina Isabel II por su contribución al mundo del espectáculo, lo que le dio tratamiento de Sir.
espacio ferial de 40 mil metros cuadrados; el evento ofrecerá áreas infantil, comercial y gastronómica, así como la exhibición de 3 mil 400 animales en diversas subastas, competencias y espectáculos, junto con una nutrida agenda de actividades artísticas y culturales; además de sus tradicionales bailes.
Se tienen contempladas varias fechas tanto en el óvalo principal como en el lienzo charro del recinto ferial en donde saltarán a la escena artistas del regional mexicano de la talla de:
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito, Luis Alfonso Partida “El Yaki” y Banda La Adictiva, entre muchas otras agrupaciones que ofrecerán conciertos nocturnos dentro de las instalaciones de la Expo.
Para acercar a las nuevas generaciones al ámbito ganadero, se mantienen las actividades para niños. Este año los pequeños también podrán visitar la Granjita Ganadera. El costo por acceder a este espacio es de 30 pesos y un porcentaje del ingreso se donará a Nariz Roja.
CHRISTIAN CALDERÓN GANA CONCURSO FOTOGRÁFICO
● TALENTO. El retrato de una indígena que interpreta una danza autóctona que antes estaba vetada para las mujeres fue la imagen ganadora entre casi 80 postulantes al Concurso de Fotografía Martín Alipaz por los 45 años de la Agencia EFE en Bolivia y en memoria del fallecido fotógrafo de la delegación en La Paz. El fotógrafo boliviano Christian Calderón fue el ganador del concurso con la foto Juana Ayaviri, que contó con el apoyo del Centro Cultural de España en La Paz (CCELP) y fue patrocinado por la empresa española Repsol. Cortesía EFE
Viernes 29 de septiembre de 2023 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com
ARTE
DIRECTO. Las viñetas del monero se caracterizan por ser sutiles, pero con mensajes poderosos sobre las complejidades humanas.
CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE 20 23 ESPECIAL
NOVILLADA
Rubén Núñez, a triunfar en la Nuevo Progreso
EDGAR FLORES
GUADALAJARA
Este próximo domingo se llevará a cabo la cuarta novillada del serial en honor al novillero tapatío Alberto Bricio en el coso de la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara. Con un cartel por demás llamativo, en el que los focos están puestos en el torero de la tierra, Rubén Núñez, el escenario de la colonia Monumental está listo para albergar una tarde importante de toros.
“Siempre estar anunciado en una plaza tan importante como la Nuevo Progreso es un gran compromiso, pero sin duda ser el torero de la tierra le da un plus extra no solo de responsabilidad, sino también de motivación”, aseveró Rubén Núñez. Con triunfos a cuestas y también con tardes importantes en el país ibérico, el novillero tapatío Rubén Núñez se dice listo y preparado para ahora sí, conseguir un triunfo grande en tierras jaliscienses. Motivado y con el ánimo a tope, el tapatío buscará a costo de cualquier cosa salir en hombros de esta Plaza.
“Nos hemos preparado fuerte para poder tener una tarde importante. Mis alternantes son toreros que sacan la casta y que sé que no se van a dejar, pero vamos a salir por todas para poder obtener ese triunfo que me hace falta en Guadalajara”.
El cartel lo rematan los novilleros Tarik Othón y Bruno Aloi, este primero rejoneador que ha triunfado en las diferentes ferias al interior de Jalisco. Ellos tres se enfrentarán a una novillada procedente de la ganadería de Santo Toribio, ejemplares que ya fueron reseñados y aprobados por la autoridad y que ya reposan en los corrales de la Nuevo progreso.
La novillada de este próximo domingo tiene los ingredientes esenciales para disfrutar de una buena tarde de toros. La cita es en punto de las 16:30 horas en el coso de la Monumental.
FAVORITO. ‘El Canelo’ está listo para enfrentar mañana a Jermell Charlo, quien saldrá a dar la sorpresa.
A DAR UN GOLPE DE AUTORIDAD
El boxeador tapatío enfrenta mañana al indiscutible campeón
Súper Welter, Jermell Charlo, quien busca encumbrarse a costillas de Saúl Ávarez
REDACCIÓN
LAS VEGAS
Soy uno de los mejores boxeadores de esta nueva era. Merezco estar en esta pelea para demostrar mi valor” JERMELL CHARLO BOXEADOR
Charlo pide a Saúl que no lo subestime
■ Jermell Charlo pidió a Saúl Álvarez no subestimarlo de cara a la pelea de este sábado.
CHIVAS
● Panorama poco alentador para el jugador de Chivas Erick Gutiérrez, quien estará fuera de circulación de cuatro a seis semanas por una ruptura en la fascia de la planta del pie izquierdo.
“Gutiérrez presenta ruptura parcial de la fascia plantar izquierda, por lo que comenzará con su recuperación cuanto antes. Su vuelta a las canchas estará sujeta a evolución” La lesión del Guti se dio en el partido que Chivas cayó 3-1 con el Mazatlán FC, correspondiente a la Jornada 11 del Apertura 2023
Redacción
LIGA MX
Saúl Canelo Álvarez y Jermell Charlo chocarán en el ring este 30 de septiembre cuando se enfrenten en la T-Mobile Arena en una pelea que se ha vendido como indiscutido vs. indiscutido ya que el pugilista estadounidense es el campeón absoluto de los pesos Súper Welter, mientras que el mexicano ostenta los títulos de los Supermedianos de la AMB, OMB, FIB y CMB.
Para esta pelea, Charlo perderá uno de sus títulos en cuanto sea anunciado ya que la OMB le retirará el de los Súperwelter debido a que no realizó su pelea mandatoria; sin embargo, para este encuentro los campeonatos que estarán en juego serán los que el Canelo ostenta ya que la pelea fue pactada por esos campeonatos y el ganador se llevará un título especial.
Cabe señalar que el CMB también haría que El Canelo tenga una pelea obligada, ya que David Benavidez es el retador número uno al campeonato Súpermediano, pero sería hasta mayo del 2024 cuando Mauricio Sulaimán le diga al campeón que debe enfrentar a su contrincante para defender dicho fajín.
REAPARECE. Rubén Núñez regresa tras una buena temporada en España.
Por lo pronto, para esta pelea, El Canelo Álvarez defenderá sus campeonatos de las cuatro organizaciones principales del boxeo mundial en con-
ALEXA MORENO ES LA FAVORITA
Gimnastas mexicanas van al Mundial por los podios con la mira en París
REDACCIÓN
AMBERES
El Mundial de Gimnasia Artística 2023 se lleva a cabo del 30 de septiembre al 8 de octubre y México ya prepara a sus seleccionadas nacionales para alcanzar los podios. Las gimnastas mexicanas vienen de dar actuaciones destacadas en San Salvador 2023, el Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística 2023 y la Copa del Mundo de Gimnasia Artística París 2023.
Las cinco integrantes del conjunto mexicano que participarán en el Mundial de Gimnasia Artística 2023 entrenan en el Centro de Alto Rendimiento de Gimnasia de Rouen (al suroeste de Francia) previo a su partida a Amberes, Bélgica, sede del certamen.
Natalia Escalera, Cassandra Loustalot, Alexa Moreno, Ahtziri Sandoval
y Paulina Campos buscarán conquistar los podios del principal evento clasificatorio de la gimnasia para París 2024. Entre las distintas oportunidades de cuotas para París 2024 que se ofrecen en el Mundial de Gimnasia Artística 2023 están las siguientes: Nueve Comités Olímpicos Nacionales (CONs) masculinos y femeninos obtendrán cuotas por equipo, además de una cuota que se asegurará cuando los CONs terminen en los puestos 13-15 en la clasificación por equipos.
“De acuerdo con nuestros números, de esos nueve equipos, estamos en el siete. Eso es lo que se piensa, pero en el deporte pueden suceder muchas cosas, esperamos que las condiciones se den a nuestro favor con el trabajo y calidad de los seleccionadas”, expresó Pavel Oceguera, entrenador del conjunto mexicano.
“No subestimes mi experiencia, mi poder y mis habilidades. El sábado seré un maldito león”, afirmó el pugilista, de 33 años, la misma edad que Canelo
Charlo llega al combate con una trayectoria de 35 victorias, 19 por nocaut, una derrota y un empate. Sin embargo, su última pelea fue en mayo de 2022, cuando retuvo sus cinturones al argentino Brian Castaño.
Canelo nunca ha peleado con un
tra de Jermell Charlo, quien le pidió al mexicano que no lo subestimara, mientras que el mexicano dijo que le demostrará sus cualidades en el cuadrilátero.
EN LA CIMA
El Canelo Álvarez aseguró que en su pelea del sábado con el estadounidense Jermell Charlo deberá probarse que sigue en la cima del boxeo.
“Nunca debes probarle a los demás algo porque siempre tienen algo malo o bueno qué decir. Lo único que tengo que hacer el sábado probarme a mí mismo que sigo en la cima”, afirmó el campeón de los supermedianos de la Asociación Mundial, el Consejo Mundial, la Federación Internacional y la Organización Mundial de Boxeo.
Será el regreso de Álvarez a los cua-
gladiador de mi calibre, sé que ha peleado ante muchos boxeadores, con grandes, pero lo que traeré a la mesa es diferente a lo que ha visto.
Le agradezco por aceptar pelear conmigo, pero yo sé ganar”, añadió el oriundo de Lafayette, Louisiana, que subirá dos divisiones para retar a Álvarez. “Tengo mucho en mi favor para continuar mi legado. Tengo que ser rápido con todas mis herramientas de boxeo para que los fans ganen el sábado por la noche con una buena pelea.
Cortesía EFE
driláteros, después de que el mexicano venciera por decisión unánime en mayo pasado al británico John Ryder en Guadalajara.
A pesar de que sólo sufrió dos derrotas en una trayectoria marcada por 59 triunfos y dos empates, Canelo es señalado a sus 33 años por no estar en su mejor nivel.
En mayo de 2022 perdió ante el ruso Dmitrii Bivol cuando buscaba el título Supermediano.
“Me siento genial y listo para esta pelea. Jermell tiene razón, no tengo nada qué probar, pero especialmente esta vez tengo algo que probarle a él, que nunca creyó en mis habilidades. Es una motivación extra para mí”, afirmó el tapatío, que por perder ante Bivol perdió la etiqueta de mejor boxeador libra por libra.
Lo único que tengo que hacer el sábado probarme a mí mismo que sigo en la cima”
‘CANELO’ ÁLVAREZ BOXEADOR
Por concierto, cambian fecha de Rayados-Santos
● La reprogramación de los juegos en la Liga MX se ha vuelto tendencia en el Apertura 2023. Primero fue el América-Querétaro de la Jornada 2; Atlas-América de la Jornada 4, y ahora el Rayados-Santos de la Jornada 10, que estaba pactado para mañana en el Estadio BBVA.
Una vez más, un concierto dejó en mal estado el terreno de juego, provocando que sea imposible llevar un partido de la Liga MX. A través de un comunicado, la Liga BBVA MX dio a conocer tanto la reprogramación como la nueva fecha, siendo el causante de la suspensión el artista The Weeknd quien llevó a cabo su concierto en el Gigante de Acero. Redacción
LIGA FEMENIL
El PachucaAmérica acapara reflectores
MOTIVADAS. La selección femenil de gimnasia inicia su actividad este fin de semana en Mundial de Amberes.
Asimismo, las cuotas individuales serán obtenidas por ocho atletas masculinos y 14 femeninos de acuerdo con las clasificatorias de all-around.
“El equipo está fuerte, pensamos que se puede lograr un resultado importante”, destacó Oceguera.
Por último, los gimnastas mejor clasificados en cada aparato a la final (seis para hombres, cuatro para mujeres) obtendrá una plaza para París.
Los Comités Olímpicos Nacionales (CON) tienen la autoridad exclusiva sobre la representación de sus respectivos países en los Juegos Olím-
picos, por lo que la participación de cada atleta en los Juegos de París dependerá de la selección de su CON para representar a su delegación en París 2024.
La mexicana nacida en Baja California, Alexa Moreno, sigue como una de las estrellas a seguir en el Mundial de Gimnasia Artística 2023. A pesar de que estuvo casi dos años sin actividad por lesiones -cuando aprovechó para escribir su libro Singular y extraordinaria-, Alexa regresó en abril de este año y ha mostrado su nivel en ascenso.
● La campeona mundial Jenni Hermoso, del Pachuca, retará el domingo a la defensa Andrea Pereira, del América, en un duelo de españolas que marcará la Jornada 12 del Apertura 2023 femenino de la Liga MX. Hermoso jugará su tercer partido después del Mundial, tal vez como titular por primera vez, en el duelo más esperado, en el que las Tuzas, octavas de la tabla de posiciones, tratarán de mantener su tendencia al alza ante las Águilas del entrenador español Ángel Villacampa, segundas de la clasificación. Redacción
COPA RYDER Rahm y Hatton abren contra EUA
● La Copa Ryder 023 comenzará este viernes en el campo Marco Simone Golf & Contry Club, en las cercanías de Roma, con el duelo entre el dúo europeo formado por el español John Rahm y el inglés Tyrrel Hatton y los estadounidenses Scottie Scheffler y Sam Burns. El encuentro dará paso a los otros tres encuentros foursomes (golpes alternos) del turno matinal de la primera jornada. El primer punto lo dirimirán el número tres del mundo, Rahm, junto al undécimo, Hatton, ante el uno, Scheffler, y el 20, Burns. Rahm y Hatton jugaron juntos en los fourballs (cuatro bolas y se elige la mejor) de 2021. Cortesía
Viernes 29 de septiembre de 2023 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com FACEBOOK ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com
‘CANELO’ REAPARECE EN EL CUADRILÁTERO DE LAS VEGAS
El ‘Guti’ se pierde 4 semanas por lesión
EFE
CORTESÍA CANELO
CORTESÍA CONADE
CORTESÍA NUEVO PROGRESO
CORTESÍA CHIVAS
URGE SEGURIDAD
PIDEN GARANTIZAR ESTADO DE DERECHO PARA INVERSIONES
México puede aumentar los ingresos públicos sin incrementar los impuestos, dijo la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum. En un evento organizado por la revista Expansión, la virtual candidata destacó que será necesario mantener la in-
dependencia del banco central. Afirmó que para ver un alza en los ingresos se requerirá eliminar las barreras a la inversión y reducir la burocracia, pues de esta forma se podrán abrir más negocios.
Bloomberg
GÁLVEZ EN LOS ÁNGELES DEBE AMLO ENVIAR CARTA DIPLOMÁTICA A EU Y PEDIR RESPETO TRAS DICHOS DE PRECANDIDATOS REPUBLICANOS.
DEFINE MORENA PERFILES CAPITALINOS HARFUCH, BRUGADA, BOY Y LÓPEZ-GATELL, POR CDMX.
SERÍAN EN MARZO, ABRIL Y MAYO
PROYECTA EL INE REALIZAR TRES DEBATES PRESIDENCIALES; EL PAN QUIERE QUE SEAN CINCO Y MORENA PIDE AUSTERIDAD.
CIBERSEGURIDAD
Reta inflación a Banxico; prevé convergencia al 3% hasta 2025
Anuncio. Decidió mantener tasa de referencia en 11.25% ante complejo panorama inflacionario; revisa pronósticos al alza
La inflación no llegará a la meta de 3 por ciento en 2024, sino hasta mediados de 2025, pues aunque hay avance en el proceso desinflacionario, el panorama aún es muy complejo. Por unanimidad y cuarta ocasión al hilo, la Junta de Gobierno del Banxico dejó la tasa en 11.25 por ciento y subió la perspectiva de inflación de 4.6 a 4.7 por ciento para este año y de 3.1 a 3.4 por ciento en 2024. Reiteró que es necesario sostener la tasa en su nivel actual por un periodo prolongado. Algunos analistas ven que el inicio de recortes sería hasta el segundo trimestre de 2024.
CASO AYOTZINAPA RESPALDA AMLO A GARCÍA HARFUCH; 'NADA QUE OCULTAR', DICE ASPIRANTE.
Pronósticos de la inflación general de Banxico Var. % anual promedio trimestral
GABRIEL YORIO DESCARTA LA NECESIDAD DE HACER UNA REFORMA FISCAL AL FINAL DEL SEXENIO.
DIÁLOGO DE EMPRESARIOS PIDEN EN EU REFORZAR COMPROMISOS DE REGLAS ACORDADAS EN EL T-MEC.
NORMALISTAS Padres de los 43 levantan plantón y se van; rechazan informe, pues revictimiza.
ALICIA BÁRCENA EN WASHINGTON INSTA A APROVECHAR BUENA RELACIÓN MÉXICO-EU.
AÑO XLII Nº. 11463 CIUDAD DE MÉXICO VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 $10 M.N. elfinanciero.com.mx
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
No hay favoritos. Claudia Sheinbaum dijo que no habrá decisiones cupulares en Morena.
Sheinbaum: subir ingresos sin más impuestos, viable
Ana Martínez
Eduardo Guerrero Francisco Solares Armando Zúñiga Ana María Salazar
ESCRIBEN René Delgado SOBREAVISO John Scott Andretta MEDICIÓN DE LA POBREZA 2022
Alejandro Moreno LAS ENCUESTAS Jonathan Ruiz PARTEAGUAS
CERBERUS, EL TROYANO MÁS LIGADO A CASOS DE FEMINICIDIOS.
REPUBLICANOS FRENAN 60 MDD A MÉXICO POR FENTANILO; DEMÓCRATAS RECLAMAN.
Actual
Anterior (10/ago/23) 2.5 5.0 4.6 4.7 3.4 3.1 3.1 III III IV 2023 2024 2025
Fuente: Banco de México.
(28/sep/23)
Hay que acostumbrarse a las tasas altas
COORDENADAS Opine
Tendremos tasas de interés elevadas por un periodo prolongado.
Si a alguien le quedaba alguna duda, la decisión de política monetaria del Banxico del día de ayer lo deja ver claramente.
De hecho, en términos reales, las tasas son cada vez más elevadas. Haga cuentas. La tasa objetivo del banco central quedó en 11.25 por ciento mientras que el dato más reciente de inflación se ubicó en 4.44 por ciento.
La tasa real equivalente es de 6.6 por ciento.
En pocos lugares del mundo hay rendimientos tan elevados.
Por ejemplo, en Estados Unidos la tasa objetivo es de 5.50 mientras que la inflación está en 3.7 por ciento. La tasa real es de 1.7 por ciento.
¿Por qué decimos que las tasas permanecerán elevadas por un periodo prolongado?
El comunicado y las estimaciones que ayer presentó la Junta de Gobierno del Banxico han conducido a algunos analistas a considerar incluso que la baja de las tasas podría comenzar hasta el segundo semestre de 2024.
La autoridad monetaria de Estados Unidos fue aún más allá la semana pasada y en sus proyecciones dejó ver que probablemente aún faltan dos aumentos de un cuarto de punto a las tasas.
Es decir, no es seguro que los réditos hayan llegado ya a sus niveles máximos.
Otro factor es que aun cuando la inflación general en México, de 4.44 por ciento, está en niveles que parecen cercanos al rango que es aceptable para Banxico (de 2 a 4 por ciento), la llamada “inflación subyacente”, que es la medición que la autoridad ve con más atención, está en 5.78 por ciento en su dato más reciente, lejos todavía de la meta del banco central.
¿Qué implicaciones tiene el hecho de que tengamos tasas altas por un periodo prolongado?
Se trata de un incentivo a invertir en activos financieros en pesos, lo que probablemente siga dando como resultado un dólar relativamente barato. Ayer ya se tranquilizó el mercado cambiario y el dólar cotizaba a 17.54 pesos por la tarde, previa-
mente había llegado caso 17.70 pesos.
La depreciación del peso que habíamos visto en los últimos días está asociada más bien a una mayor aversión al riesgo a nivel global que a un asunto interno de México, que se reflejó en un alza de las tasas de bonos en EU.
Si el tema del cierre del gobierno de EU se resuelve pronto y se diluyen temores de inestabilidad en China, lo más probable sería que viéramos nuevamente una tendencia a la baja del dólar. Decíamos que hay un gran incentivo al ahorro financiero.
Si la inversión en Cetes a 28 días está arriba de 11 por ciento, las personas y empresas que cuenten con liquidez se verán empujadas a mantener recursos en estos instrumentos que ofrecen alto rendimiento.
Pasa lo contrario, para las empresas que para crecer requieren contratar deudas, pues una empresa pequeña o mediana puede estar pagando tasas del orden de 17 o 18 por ciento, lo que la puede poner contra la pared por los altos costos financieros. Uno pensaría que estas tasas tan elevadas desincentivarían tanto el crédito al consumo como la inversión, pero no ha sido así.
Banxico está por dar a conocer los datos correspondientes a agosto, pero la cifra de julio indicaba un crecimiento real del crédito al consumo de 12.6 por ciento
Y aunque el crédito empresarial ha crecido menos, también tiene un aumento real de 2 por ciento a la misma fecha.
Es decir, pareciera que las elevadas tasas no van a ser suficientes para impedir el crecimiento de la demanda por un lapso importante.
Después de la pandemia se rompieron algunas conexiones entre variables económicas que típicamente existían, y que ahora parecen haber quedado muy debilitadas.
Así que mientras no haya algún otro paradigma económico que reemplace al que tenemos, lo más probable es que Banxico mantenga las tasas elevadas.
Más vale estar advertido.
EL MULTIMILLONARIO dueño de Tesla y X (antes Twitter), Elon Musk, visitó ayer la frontera entre Eagle Pass, Texas, y México, desde donde hizo una transmisión en vivo a través de su cuenta de X para hablar sobre el problema de la migración hacia Estados Unidos. El CEO de SpaceX, vestido con un sombrero de vaquero negro, una camiseta y gafas oscuras, afirmó que “soy extremadamente proinmigrante, pero no deberíamos permitir la entrada al país a personas que infringen la ley”. Musk, de origen sudafricano, acompañado del congresista republicano Tony Gonzales, insistió en que se debe facilitar la inmigración legal y detener el flujo ilegal.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
usted:
quintana@el
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 29 de Septiembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 29 de Septiembre de 2023
enrique
nanciero.com.mx
‘Soy promigrante, pero quien viole la ley no debe entrar a EU’, advierte Elon Musk desde la frontera
CUARTOSCURO @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
ANUNCIO DE POLÍTICA MONETARIA
Banxico posterga hasta 2025 el alcance de meta en inflación
Analistas prevén que el inicio del ciclo de recortes de la tasa también se atrasará
El banco central revisó al alza sus pronósticos para las inflaciones general y subyacente
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Por unanimidad, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) mantuvo la tasa de interés de referencia en 11.25 por ciento por cuarta ocasión consecutiva, aunque ajustó sus perspectivas de inflación y ahora prevé que converja a la meta hasta el segundo trimestre de 2025.
La autoridad monetaria reiteró que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado, y los analistas consideraron que el tono del comunicado fue más restrictivo, por lo que ven más lejano el inicio de recortes a la tasa, y algunos consideran que sería hasta la segunda mitad del próximo año.
En su mensaje, el banco central enfatizó que si bien ha avanzado el proceso desinflacionario, el panorama continúa siendo muy complejo.
“Incorporando toda la información disponible, los pronósticos de las inflaciones general y subyacente se ajustaron al alza para todo el horizonte reflejando una disminución más gradual a la anteriormente prevista. Se anticipa que la inflación converja a la meta en el segundo trimestre de 2025”, apuntó.
Para la inflación general estimó que cerrará el año en 4.7 por ciento, desde el 4.6 previo. En 2024 culminará en 3.4 por ciento, desde 3.1 por ciento. En la inflación subyacente anticipó que finalizará este año en 5.3 por ciento, más que el 5.1 por ciento previo y para 2024 el pronóstico subió a 3.3, desde 3.1 por ciento.
"El tono (del comunicado) fue marcadamente más hawkish. Entre otros factores, por la revisión al alza de la trayectoria de inflación y el retraso de dos trimestres del momento estimado de la convergencia al objetivo, del cuarto trimestre de 2024 al segundo trimestre de 2025”, apuntaron analistas de Grupo Financiero Banorte.
José Luis Ortega, director de los equipos de deuda y multiactivos de BlackRock, señaló que la revisión al alza de los estimados de inflación para los siguientes trimestres es de aproximadamente 30 puntos base. Remarcó que no se hizo referencia a las posibles presiones inflacionarias derivadas de la propuesta de presupuesto para 2024.
FACTORES DE RIESGO
“La Junta de Gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas. Estima que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza”, indicó Banxico en su comunicado.
En los factores de riesgo mencionó la persistencia de una elevada inflación subyacente, una depreciación cambiaria, mayores presiones de costos, que la resiliencia económica incida en una reducción de la inflación más gradual y presiones en los precios de energéticos o agropecuarios
En los riesgos a la baja están una desaceleración de la economía global mayor a la anticipada, un menor traspaso de algunas presiones de costos, y que la apreciación del tipo de cambio contribuya más de lo esperado a mitigar ciertas presiones sobre la inflación.
Estabilidad, con riesgo en inflación
Banxico mantuvo sin cambios su tasa de política monetaria por cuarta reunión consecutiva, aunque ajustó al alza sus expectativas de inflación por un panorama que "continúa siendo muy complejo".
Variación porcentual anual, promedio trimestral Inflación general y subyacente General Subyacente
4
ANUNCIOS
por
725
PUNTOS BASE
Balance de riesgos. Banxico consideró que el balance de riesgos para la trayectoria prevista en la inflación se mantiene sesgado al alza.
Entorno complejo. Señaló que si bien se ha avanzado en el proceso desinflacionario, el panorama continúa siendo muy complejo.
Compromiso. Reafirmó el compromiso con su mandato y la necesidad de perseverar sus esfuerzos por consolidar un entorno de inflación baja y estable.
SE ALEJA CICLO DE RECORTES
Tras el anuncio, la idea de ver el primer recorte a la tasa de interés este mismo año terminó por disiparse y ahora se espera que inicie en 2024. Para Valmex, postergar el cumplimiento de inflación hasta 2025, con riesgos al alza, anticipa que el primer recorte en la tasa también se atrasará, tal vez hasta la segunda mitad de 2024.
Analistas de Banorte prevén que el primer recorte será de 25 puntos base en mayo del próximo año; su previsión anterior era de que ocurriera tres meses antes, en febrero.
“Se espera que los recortes de la tasa de interés en México inicien hasta la segunda mitad del 2024, que implicaría que la tasa se mantuvo en el nivel actual por al menos 15 meses, algo inédito desde que se tiene a la tasa como objetivo operacional”, indicó al respecto Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.
Invex contempló que la tasa de interés cierre 2023 en 11.25 por ciento y que se presenten los primeros recortes hasta el segundo trimestre de 2024. BlackRock coincidió en el periodo. Goldman Sachs proyecta para marzo el primer recorte; anteriormente estimó que sería en diciembre de este año.
De política monetaria lleva Banxico sin hacer ajustes a la tasa de interés de referencia.
De incremento en la tasa, acumuló en el ciclo alcista, desde junio de 2021, a marzo de 2023.
Jason Tuvey, economista en jefe adjunto de mercados emergentes en Capital Economics, comentó que es casi seguro que Banxico sea el último banco central importante de América Latina en comenzar un ciclo de recortes. "Por ahora, nos atenemos a nuestra previsión de que el primer recorte se producirá en febrero y que el tipo de interés finalizará el año próximo en 9.25 por ciento, cifra superior a las proyecciones de la mayoría de los analistas".
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 29 de Septiembre de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.9700 -0.1200 Interbancario (spot) $17.5514 -0.77% Euro (BCE) $18.5940 0.17% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 51,554.95 0.25% FTSE BIVA (puntos) 1,064.16 0.23% Dow Jones (puntos) 33,666.34 0.35% PETRÓLEO WTI - NYMEX 91.71 -2.10% BRENT - ICE 95.14 -1.46% Mezcla Mexicana (Pemex) 88.12 -1.46% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.230 -0.05 Bono a 10 años 9.959 -0.14 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,878.60 -0.65% Onza plata NY (venta) $22.74 0.07% INFLACIÓN Mensual (ago-23) 0.55 0.07 Anual (ago-22/ago-23) 4.64 -0.15
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Tasa objetivo a
Trayectoria de la decisión de política monetaria de Banxico Fuente: Banco de México 2023 2024 2025 2021 2022 2.00 12.00 2023 28 SEP 9 FEB 10 NOV 12 MAY 11 NOV 24 JUN 25 MAR 4.00 4.25 5.00 7.00 10.00 11.00 11.25 2.00 9.00 7.5 8.3 5.7 7.3 4.6 6.2 4.7 5.3 4.4 4.5 4.0 3.9 3.7 3.5 3.4 3.3 3.2 3.2 3.1 3.1 3.1 3.1 Expectativas 1T 2T3T4T 1T 2T3T4T 1T 2T3T
un día, en
ciento anual
Desempeño = Actitud x Esfuerzo x Capacidad
“Lo que haces es importante, peropor qué y cómo haces lo que haces, es más importante”.
Tom Ziglar
En la columna del pasado 18 de agosto hablábamos de la medición del desempeño (para gestionarlo, evaluarlo y mejorarlo) y, si bien es evidente que es muy importante la obtención de resultados, estos no dependen solamente de las habilidades de cada uno, sino de la actitud y del esfuerzo que uno pone en su trabajo.
Tom Ziglar, orador y reconocido autor de desarrollo personal y profesional, propone la siguiente fórmula que me parece muy reveladora al considerar los siguientes factores que influyen en el desempeño:
Desempeño = Actitud x Esfuerzo x Capacidad
Se trata de una fórmula que enfatiza la importancia de la actitud, el esfuerzo y la capacidad en el desempeño de una persona. Es una fórmula más cualitativa que cuantitativa, sin embargo, refleja bien la impor-
POSICIÓN ESTRATÉGICA
COLABORADOR INVITADO Carlos Ruiz González
Opine usted: cruiz@ipade.mx
tancia de estos tres factores, que son críticos para lograr el éxito en cualquier área de la vida.
1. Actitud. Es la disposición mental y emocional que influye en la forma en que una persona percibe, interpreta y responde a las situaciones y eventos de su vida. La actitud es esencial en la
vida de una persona, ya que influye en cómo se enfrenta a los desafíos, cómo supera obstáculos, cómo se relaciona con los demás, cómo se desempeña en el trabajo y cómo se siente consigo mismo. Cultivar una actitud positiva puede tener un impacto significativo en la calidad de vida y en el logro de metas tanto personales como profesionales. Una actitud positiva es fundamental y esencial para enfrentar desafíos y superar obstáculos. No cabe duda que una actitud positiva siempre es un plus.
2. Esfuerzo. El esfuerzo personal (y la dedicación) son esenciales y necesarios para el crecimiento personal, el logro de metas y objetivos, y en general, el éxito en la vida. Sin un esfuerzo constante y decidido es difícil lograr un alto rendimiento en cualquier tarea. Entre las virtudes que muchas veces hemos mencionado como necesarias para una buena ejecución se encuentran la fortaleza (esa capacidad de acometer y resistir) y la constancia (que es la insistencia en lograr el obje-
tivo), ambas virtudes contienen al esfuerzo.
El esfuerzo además promueve el desarrollo de habilidades, la resiliencia, la responsabilidad y la satisfacción personal. Sin esfuerzo personal, las oportunidades de crecimiento y éxito se ven limitadas. Es un factor clave para llevar una vida significativa y productiva.
3. Capacidad. Las capacidades personales se refieren al conjunto de habilidades, competencias, destrezas, conocimientos y aptitudes que una persona posee y que le permiten funcionar de manera efectiva en diferentes áreas de su vida, ya sea personal, profesional o social. El desarrollo (mejoramiento) de habilidades es esencial para destacar en una profesión o actividad específica.
Estas capacidades son fundamentales para el desarrollo y el éxito en la vida. Contribuyen a la autoestima, la adaptabilidad, la resiliencia y la calidad de las relaciones interpersonales. Cultivar y mejorar estas capacidades es un proceso continuo que
Piden seguridad y certeza para inversiones en CDMX
Quien encabece el próximo gobierno en la capital deberá atraer el nearshoring
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
El próximo jefe de Gobierno de la CDMX tendrá que afrontar importantes retos para que la capital siga siendo un gran atractor de inversiones, por lo que será necesario que se garantice seguridad y que haya Estado de derecho que brinde certidumbre jurídica a los inversionistas, coincidieron especialistas durante el foro Meet Point Virtual, organizado por El Financiero
Para Armando Zúñiga, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) CDMX, el próximo líder de la CDMX deberá generar certidumbre y confianza, ya que el Estado de derecho es un factor muy importante que buscan los inversionistas. "También esperamos que haya una continui-
dad en materia de seguridad, donde hemos visto buenas noticias para la ciudad, además de impulsar el tema del agua y la movilidad”, dijo.
Francisco Solares, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), explicó que “es indispensable tener una coordinación metropolitana, que antes existía y que actualmente ha desaparecido”, pues la mayor parte
del consumo de la región se lo lleva el Estado de México, dijo.
En tanto, Eduardo Guerrero, director de LANTIA consultores, propuso que la capital cuente con un sistema de alertas tempranas de violencia y delitos de alto impacto.
“Si estadísticamente registramos un brote de eventos delictivos en alguna zona que estadísticamente es significativo, es muy impor-
puede enriquecer la vida de una persona en múltiples aspectos.
La fórmula: Desempeño = Actitud x Esfuerzo x Capacidad
Se trata de una fórmula que sirve más como una herramienta conceptual que una fórmula matemática precisa. Si bien, proporciona una perspectiva simplificada de lo que se necesita para tener un buen desempeño, en la realidad, que es mucho más compleja, el desempeño de una persona también puede estar influenciado por otros factores como la motivación, la educación, las oportunidades, la perseverancia, la ética de trabajo y la experiencia personal, entre otros. Cada persona es única, y el desempeño es el resultado de una interacción compleja de múltiples factores. Esta fórmula sugiere que estos tres factores interactúan entre sí y son igualmente importantes para lograr el éxito en cualquier área de la vida. Cada uno de estos elementos puede potenciar o limitar el desempeño, por lo que es fundamental trabajar en el desarrollo y equilibrio de los tres factores para alcanzar el máximo potencial.
* Profesor decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE
tante que generemos una alerta en la zona y que le avisamos a las autoridades y a los jefes de vecinos que se ha registrado un aumento importante de eventos de cierto tipo, lo que permitiría a las autoridades y a la sociedad tomar medidas”, indicó.
IMPULSAN NEARSHORING
El nearshoring se ha concentrado en la zona norte del país, debido a la cercanía con el mercado más grande del mundo, Estados Unidos, sin embargo, la CDMX también ofrece atractivas ventajas para atraer construcción de infraestructura, señaló Solares.
Explicó que pareciera que la capital no tiene tantas ventajas como otras ciudades como Ciudad Juárez, Tijuana o Mexicali, pero últimamente, estas localidades ya están a punto de saturarse.
“Una de las ventajas es que la CDMX parece una isla hablando del tema de la seguridad, como también sucede en otras ciudades como Aguascalientes o Mérida”, dijo.
Eduardo Guerrero, agregó que son muy impresionantes las bajas uniformes que se han visualizado en los indicadores delictivos.
“Algo a resaltar es la baja tan impresionante en homicidios, de casi 50 por ciento, algo poco visto en otras entidades del país, también hay una baja en los indicadores de extorsión en los últimos años, mientras que otras entidades sufren el llamado ‘cobro de piso”, apuntó el director de LANTIA.
Destaca China relación comercial
El Embajador de la República Popular China en México, Zhang Run, destacó la sólida evolución de las relaciones económicas y comerciales entre China y México, en el marco de la celebración del septuagésimo cuarto aniversario de la fundación de la República Popular China.
Según datos proporcionados por la Administración General de Aduanas de China, el volumen del comercio bilateral experimentó un aumento del 4.83 por ciento entre enero y agosto de este año.
El diplomático resaltó que esta fecha conmemorativa es aún más especial ya que marca el décimo aniversario del establecimiento de la asociación estratégica integral entre China y México.
“Bajo el liderazgo conjunto de los dos jefes de Estado, las relaciones China-México se han vuelto cada vez más estratégicas, integrales y mutuamente beneficiosas”, dijo en un discurso.
Jassiel Valdelamar
4 Viernes 29 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
“Esta fórmula sugiere que estos tres factores interactúan entre sí y son igualmente importantes para lograr el éxito en cualquier área de la vida”
EF MEET POINT. Expertos analizaron la situación de la seguridad capitalina.
Tasa de desempleo baja a 2.7% en agosto
La tasa de desempleo en México disminuyó a 2.7 por ciento en agosto de este año, desde el 2.9 por ciento de julio, en la serie ajustada por estacionalidad, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
En las cifras originales, la tasa se ubicó en 2.96 por ciento, por debajo del 3.53 por ciento reportada en agosto del 2022.
Según los datos del INEGI, se reportó una disminución de 118 mil 582 de desempleados en agosto, respecto a julio; así, el número total de personas desocupadas llegó a 1.80 millones.
Pero también, la ENOE muestra que hubo una disminución en los ocupados, del orden de 269 mil 645 durante el octavo mes, tras dos meses al alza.
ECONOKAFKA Sergio Negrete Cárdenas
Opine usted: snegcar@iteso.mx
@econokafka
El mesiánico de Dinamarca
estrepitoso fracaso del cambio. Pero por supuesto no se planteó regresar al Seguro Popular, sino que se decretó que todo sería absorbido y ejecutado por IMSS-Bienestar.
Alejandro Moscosa
La tasa de informalidad laboral se ubicó en 55.2 por ciento, su menor nivel en tres meses, con un total de 32.70 millones de personas.
Es quizá la máxima expresión del mesiánico que (des)gobierna México. Andrés Manuel López Obrador se planta con firmeza ante su auditorio y anuncia que el país contará con un sistema de salud público como el de Dinamarca, Canadá o Reino Unido. Por razones misteriosas de su mente, la principal fijación es con el país escandinavo. Admite, faltaba más, que no será sencillo pero dice que le gustan los retos.
Siempre la mirada firme, determinada, sin titubeo alguno. El aplomo en su voz es absoluto. Será un sistema de salud en que desde una consulta hasta la más compleja cirugía será, por supuesto, gratuita, lo mismo que los medicamentos, tratamientos y estancias hospitalarias. Nada de escasez de medicamentos o de especialistas, habrá todas las clínicas y hospitales necesarios. En ocasiones presume que no será como Dinamarca, sino mejor, porque este país es pequeño, y en cambio tener un sistema tan envidiable a lo largo y ancho de México es más difícil. Por eso, casi dice que modestia aparte, es más ambicioso. Que lo logrará a pesar de que los conservadores se burlan diciendo que no será posible. Porque con esos corruptos neoliberales no se cumplía el derecho a la salud, que en cambio será un hecho durante su gobierno. Con esa firmeza singular le pone fecha. Como Presidente electo y durante sus primeras semanas en Palacio Nacional, habló en varias ocasiones de
“mediados del sexenio”, una fecha cómoda que entonces parecía lejana. No era solo la salud, por supuesto, también para entonces ya estaría funcionando la refinería de Dos Bocas y se habría abaratado la gasolina. Con el arranque de 2020 llegó la destrucción del Seguro Popular y en su lugar el INSABI. Entonces hasta adelantó la fecha mágica: el sistema danés estaría listo el primer día de diciembre de ese año, justo a tiempo para festejar sus dos años en el poder.
Pero ocurrió la pandemia, esa que le vino como anillo al dedo, y durante la cual el mesías proclamó que no hubo una sola persona sin atender, nadie que se quedara sin vacuna, tratamiento o cama de hospital. Una narrativa congruente con el constructor del sistema tipo danés.
A finales de 2022 regresó la promesa: en un año a más tardar estaría funcionando la salud pública como en Dinamarca. Lo que sí ocurrió en los meses que siguieron fue la eliminación del INSABI, demostrando el
Hace unos días ya anunció el Presidente el nuevo plazo: en marzo de 2024 estará todo funcionando mejor que en Copenhague. Aparte en meses recientes el genio de la política pública que es el tabasqueño tuvo una idea impresionante para acabar con el desabasto de medicamentos: construir la farmacia más grande del mundo, que mandaría todo lo que haga falta en el país en menos de 24 horas. Ya había dicho hace años, al destruir la distribución de medicinas, que era tan simple como repartir refrescos y botanas.
Hay una incógnita que probablemente nunca será resuelta: ¿sufre un severo problema mental de lidiar con la realidad o es un cínico sin paralelo? ¿Realmente se la cree cuando anuncia esa fecha que, una y otra vez, ha tenido que postergar?
López Obrador llegará al fin de su sexenio en un año sin poder hacer esos milagros de los que se cree capaz, incluyendo transformar a México en Dinamarca porque así lo dicta su divina y omnipotente voluntad.
Paulina Landa Quintanilla y Familia
Juan José Lecanda Hernández
5 ECONOMÍA Viernes 29 de Septiembre de 2023
29 de Septiembre de 2023
Con cariño acompañamos a la Familia Lecanda en la sensible pérdida de Hoy a todos nos abraza un angelito.
MANUFACTURERAS
Piden aprovechar nearshoring en frontera con EU
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), resaltó la importancia de aprovechar las oportunidades que ofrece México en el ámbito de la manufactura, especialmente en el contexto del nearshoring
Luis Manuel Hernández, presidente del Index, subrayó que México desempeña un papel crucial en la manufactura a nivel mundial, y gran parte de este éxito se debe a la especialización en la frontera con Estados Unidos. Según sus estadísticas, esta región fronteriza genera 815 mil millones de dólares al año en producción manufacturera.
"Eso es más que muchas economías de varios países y eso solamente es en la frontera", enfatizó Hernández durante su discurso en la Convención Nacional del Index.
También hizo hincapié en las 58 mil empresas de manufactura establecidas en la frontera mexicana, cifra que pone de manifiesto la fortaleza de la región en términos de inversión y desarrollo industrial.
Además, destacó que esta industria proporciona cerca de 5 millones de empleos directos en la región.
Por su parte, André Georges Foullon, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), resaltó la importancia de la mano de obra mexicana en la atracción de inversiones.
En su discurso, subrayó que México posee numerosas ventajas para atraer inversiones, pero destacó que la principal de todas es la calidad de su población y su capacidad para enfrentar con éxito los desafíos de un mundo en constante cambio.
“Uno de los factores más importantes que definen la localización de nuevas empresas en el país es la disponibilidad de su talento humano”, y señaló que factores como la tecnología, la geopolítica y los nuevos patrones de consumo han tenido un papel determinante.
El Embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, resaltó la importancia de aprovechar la mano de obra migrante como una oportunidad para México, y destacó su transformación, de ser un punto de paso para migrantes a convertirse en un destino en sí mismo.
"Me fascina que México no sea un punto de pasaje hacia el norte para migrantes, es un destino ahora, ustedes son un destino y ustedes tienen que pensar como sociedad mexicana qué quiere decir eso", afirmó el diplomático.
Vecino. El 68 por ciento del comercio entre México y Estados Unidos cruza por las fronteras del estado de Texas. Este flujo comercial representó un total de 231 mil millones de dólares en 2021., la mayor parte se mueve por camión.
PIDEN SOLUCIONES Varados, 21 mil camiones en frontera
Se estima que alrededor de 21 mil camiones no han logrado ingresar a Estados Unidos a través del puente de Ciudad Juárez, debido a las exhaustivas revisiones que está haciendo el gobierno de aquel país, señaló Luis Manuel Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).
"Una semana de retraso en Juárez cuando cruzan 3 mil ca-
Posición. En Texas hay 28 cruces internacionales desde México, que conectan con los principales corredores logísticos de Estados Unidos.
Exigen reanudar. los industriales exhortaron al gobierno mexicano para que presione al gobernador Abbott.
miones al día, lo que significa es que son 21 mil camiones que tienen retraso", indicó.
El presidente de Index también destacó la complejidad de cuantificar las pérdidas económicas exactas debido a estos retrasos. En lugar de hablar de pérdidas, prefirió enfocarse en el flujo comercial, argumentando que dar cifras precisas sería un promedio de promedios.
Sin embargo, suman 10 días en los que el transporte de carga mexicano que cruza por Texas sufre de inspecciones intrusivas que demoran hasta en 8 horas, mismas que son violatorias del acuerdo comercial que México tiene con Estados Unidos y Canadá, el TMEC, por lo que la Concamin, exige al gobernador Greg Abbott cesar estas acciones y pide a la canciller Alicia Bárcena, le envíe una nota diplomática “enérgica”.
J. Valdelamar y L. Hernández
6 Viernes 29 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
CONVENCIÓN NACIONAL. Luis Manuel Hernández, presidente del Index.
ESPECIAL
Regresan las compras
Los principales mercados accionarios cerraron con ganancias, impulsados por datos económicos y la expectativa de que ya no subirán las tasas de interés.
Principales bolsas con mayores alzas, variación % jornada del 28 de septiembre
IBovespa (Brasil)
IBEX-35 (España)
Nasdaq Composite (EU)
S&P/TSX Composite (Canadá)
Dax (Alemania)
CAC 40 (Francia)
S&P 500 (EU)
Industrial Dow Jones (EU)
S&P/BMV IPC (México)
Fuente: Bloomberg
FTSE 100 (GB)
APROVECHAN COMPRAS DE OPORTUNIDAD
Baja en las tasas de bonos de EU anima a bolsas
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El apetito de los inversionistas por las acciones retornó ayer, tras los datos negativos de la economía estadounidense y el sesgo dovish en los comentarios del presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, que favorecieron un descenso en la tasa de los Bonos del Tesoro, y finalizó en 4.59 por ciento, tras tocar máximos desde 2007.
El gobierno de EU confirmó un crecimiento de 2.1 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre, pero revisó a la baja el avance del consumo privado, que pasó de 1.7 a 0.8 por ciento Goolsbee indicó que los hacedores de políticas no deberían darles demasiada importancia a la idea económica tradicional de que se necesitan grandes pérdidas para sofocar la inflación. “Esta visión tradicionalista pasa por alto
características clave de nuestra experiencia inflacionaria reciente y que, en el entorno actual, creer demasiado en la inevitabilidad de una gran compensación entre inflación y desempleo conlleva el grave riesgo de una política a corto plazo. Error”, dijo.
Esto generó más entusiasmo por parte de los operadores y las negociaciones en Wall Street finalizaron con avances, donde el Nasdaq lideró los avances, con 0.83 por ciento, seguido de un 0.59 y 0.35 por ciento en el S&P 500 y el Dow Jones, respectivamente.
En México, el principal indicador bursátil, el BMV/S&P IPC finalizó con una ganancia de 0.25 por ciento, en los 51 mil 554.95 puntos.
Analistas de Edward Jones atribuyeron la recuperación de las acciones a la disminución en el rendimiento de los bonos del Tesoro de EU. "Los comentarios del presidente de la Reserva Federal de Chicago, Goolsbee, sobre el riesgo de un exceso en las tasas de interés y una revisión a la baja en el consumo personal del segundo trimestre ayudaron a bajar las tasas", explicaron.
"Un retroceso tanto en los rendimientos de los bonos del Tesoro como en los precios del petróleo crudo ayudó a impulsar las acciones", coincidieron analistas de Charles Schwab.
La coyuntura también favoreció al mercado cambiario, donde el peso recuperó 0.77 por ciento frente al dólar, con lo que cerró en 17.5514 unidades, 13.7 centavos menos que en la jornada previa, de acuerdo con los datos del Banco de México.
México aventaja en bienes raíces
La primera línea de exposición al nearshoring serán indudablemente los bienes raíces y México será de uno de los mayores beneficiados de este fenómeno, ya que es la economía que cuenta con más espacio industrial que el resto de Latinoamérica, destacó Alejandro Garza, fundador y director de inversiones de Aztlan Equity Management.
Durante su participación en la Cumbre anual de índices y ETFs' explicó que México es de los principales beneficiados de los mercados emergentes por actores como su cercanía con EU.
"Vimos que después de la pandemia se experimentaron los problemas que surgieron por la disrupción en las cadenas de suministro. Los precios de los bienes raíces industriales han aumentado y esto beneficiará a la economía y al consumo en general”, dijo.
Señaló que este fenómeno se observa en las tarifas de aranceles, ya que las ganancias a partir de estas cuotas subieron en los últimos años y demuestran que el nearshoring es algo que está ocurriendo. Valeria López
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En el mercado local se darán a conocer las cifras de exportaciones por estado y el reporte de las finanzas públicas; en EU destaca el índice de precios PCE.
MÉXICO: El INEGI dará a conocer cifras de las exportaciones por entidad federativa en el segundo trimestre del año.
Banco de México publicará su reporte de los agregados monetarios y actividad nanciera con cifras actualizadas a agosto.
Más tarde, la Secretaría de Hacienda dará a conocer su reporte de las nanzas públicas al octavo mes.
ESTADOS UNIDOS: La Ocina del Análisis Económico (BEA) divulgará su reporte de los ingresos y gastos personales y el índice de precios PCE, correspondientes a agosto. La Universidad de Michigan publicará sus índices del sentimiento y expectativas del consumidor a septiembre.
EUROPA: La O cina para las Estadísticas Nacionales del Reino Unido (ONS) informará el dato del PIB al segundo trimestre. Eleazar Rodríguez
7 ECONOMÍA Viernes 29 de Septiembre de 2023
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 369.2931 0.0027 Australia, dólar 1.6435 0.6084 Brasil, real 5.3191 0.1880 Canadá dólar 1.4251 0.7017 Estados Unidos, dólar 1.0566 0.9465 FMI, DEG 0.8057 1.2410 G. Bretaña, libra 0.8658 1.1551 Hong Kong, dólar 8.2729 0.1209 Japón, yen* 157.7500 0.6339 México, peso 18.5444 0.0539 Rusia, rublo 102.2084 0.0098 Singapur, dólar 1.4434 0.6929 Suiza, franco 0.9669 1.0343 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4306 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6517 5.40270 -0.5806 -0.0262 6M 5.8957 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.28375 5.3826 3 meses (T. Bill) 5.33750 5.4653 6 meses (T. Bill) 5.32250 5.5466 2 años (T. Note) 99.742188 5.0592 5 años (T. Note) 99.699219 4.6241 10 años (T. Bond) 94.226563 4.5758 30 años (T. Bond) 90.515625 4.7049 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7506 0.2666 Argentina, peso 350.0242 0.0029 Australia, dólar 1.5554 0.6429 Bélgica, franco 38.1798 0.0262 Brasil, real 5.0334 0.1987 Canadá, dólar 1.3488 0.7414 Chile, peso* 908.3600 0.1101 China, yuan 7.2980 0.1370 Colombia, peso* 4,077.2000 0.0245 Corea Sur, won* 1,356.6000 0.0737 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 51,554.95 0.25 127.68 FTSE BIVA (México) 1,064.16 0.23 2.43 DJ Industrial (EU) 33,666.34 0.35 116.07 S&P 500 (EU) 4,299.70 0.59 25.19 Nasdaq Composite (EU) 13,201.28 0.83 108.43 IBovespa (Brasil) 115,730.76 1.23 1,403.71 Merval (Argentina) 581,468.90 4.39 24,445.50 Santiago (Chile) 29,617.21 1.27 371.08 Xetra Dax (Alemania) 15,323.50 0.70 106.05 FTSE MIB (Italia) 28,163.03 0.54 150.73 FTSE-100 (Londres) 7,601.85 0.11 8.63 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 VALUEGF O 102.70 14.75 10.08 -6.63 -24.21 SAN * 67.50 6.23 3.69 39.52 26.52 SORIANA B 31.68 3.87 17.33 21.10 1.28 KOF UBL 138.05 3.17 -5.10 18.93 4.71 BBVA * 141.70 3.05 7.35 58.50 21.37 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 TEAK CPO 1.95 -4.88 -34.56 -50.00 -51.25 KIMBER A 36.06 -3.09 -9.42 35.82 9.04 MFRISCO A 2.46 -2.38 -7.17 0.82 -3.53 BOLSA A 33.28 -2.32 -2.75 -1.68 -11.54 CUERVO 42.35 -2.22 -11.49 15.93 -0.05 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1551 0.0067 1.0928 1.3113 1.0566 Libra 0.8194 0.5488 0.8954 1.0745 0.8657 Euro 0.9465 1.1551 0.6339 1.0343 1.2410 Yen 149.30 182.20 163.15 195.77 157.75 Franco s. 0.9151 1.1167 0.6129 1.1999 0.9669 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6339 1.1551 1.0343 0.1209 0.6929 0.2011 Yen 157.75 182.21 163.14 19.07 109.29 31.73 Libra 0.8658 0.5488 0.8954 0.1047 0.5999 0.1741 Dólar HK 8.2729 5.2448 9.5552 8.5570 5.7297 1.6628 Dólar Sing 1.4434 0.9148 1.6672 1.4934 0.1745 0.2902 Ringgit 4.9463 3.1533 5.7172 5.1333 0.6012 3.4332 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Tipo de cambio FIX 17.6195 17.7287 -0.62 2.70 5.23 -9.51 Ventanilla bancaria 17.9700 18.0900 -0.66 1.93 4.72 -9.43 Valor 48 horas(spot) 17.5514 17.6880 -0.77 2.14 4.82 -9.39 Euro (BCE) 18.5940 18.5624 0.17 1.80 3.01 -10.85 Dólar, EU 17.5370 17.5793 17.6876 -0.61 3.21 -12.80 Dólar, Canadá 12.9952 13.0402 13.1262 -0.66 3.38 -10.67 Euro 18.5236 18.5771 18.5907 -0.07 0.56 -6.20 Libra, Gran Bretaña 21.3941 21.4623 21.4784 -0.07 -0.59 -4.81 Franco, Suiza 19.1546 19.2110 19.2066 0.02 -0.47 -5.95 Yen, Japón 0.1170 0.1180 0.1180 0.00 0.85 -15.11 Peso, Argentina 0.0500 0.0500 0.0510 -1.96 2.04 -63.50 Real, Brasil 3.4820 3.4930 3.5070 -0.40 1.60 -6.28 Peso, Chile 1.9398 1.9416 1.9484 -0.35 -2.17 -6.50 Onza Plata Libertad 396.24 397.79 399.09 -0.33 -4.50 3.62 Onza Oro Libertad 32,685.88 32,773.29 33,170.92 -1.20 -0.84 -2.11 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05598 0.05569 17.8542 17.9133 Dic/23 0.05512 0.05484 18.1373 18.1901 Mar/24 0.05426 0.05398 18.4027 18.4535 Jun/24 0.05344 0.05317 18.6998 18.7547 Sep/24 0.05266 0.05238 18.9883 19.0429 Dinamarca, corona 7.0577 0.1417 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8848 0.0324 Filipinas, peso 56.9740 0.0176 FMI, DEG 0.7626 1.3113 G. Bretaña, libra 0.8194 1.2204 Hong Kong, dólar 7.8295 0.1277 Hungría, forint 371.4400 0.0027 India, rupia 83.1925 0.0120 Indonesia, rupia** 15,520.0000 0.0644 Israel, shekel 3.8336 0.2608 Japón, yen 149.3100 0.0067 Jordania, dinar 0.7093 1.4098 Líbano, libra 15,030.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.7080 0.2124 México, peso 17.5507 0.0570 Noruega, corona 10.7272 0.0932 N. Zelanda, dólar 1.6769 0.5964 Pakistán, rupia* 287.7425 0.3475 Perú, nvo. sol 3.8009 0.2631 Polonia, zloty 4.3888 0.2278 c Rep. Chec., corona 23.0436 0.0434 Rep. Eslov., corona 28.5128 0.0351 Rusia, rublo 96.6505 0.0104 Singapur, dólar 1.3659 0.7321 Sudáfrica, rand 19.0156 0.0526 Suecia, corona 10.9262 0.0915 Suiza, franco 0.9151 1.0928 Tailandia, baht 36.5770 0.0273 Taiwán, nt 32.2430 0.0310 Turquía, nueva lira 27.4481 0.0364 UME, euro 0.9465 1.0566 Uruguay, peso 38.4871 0.0260 Venezuela, bolívar -General (España) 937.29 1.12 10.37 IBEX 40 (España) 9,426.80 1.02 94.90 PSI 20 Index (Portugal) 6,052.47 -0.26 -15.92 Athens General (Grecia) 1,193.32 -0.90 -10.79 RTS Index (Rusia) 1,011.04 1.18 11.82 Nikkei-225 (Japón) 31,872.52 -1.54 -499.38 Hang Seng (Hong Kong) 17,373.03 -1.36 -238.84 Kospi11 (Corea del Sur) 2,465.07 0.09 2.10 Shanghai Comp (China) 3,110.48 0.10 3.16 Straits Times (Singapur) 3,206.99 0.22 6.96 Sensex (India) 65,508.32 -0.92 -610.37
0.0 1.5 0.11 0.25 0.35 0.59 0.63 0.70 0.80 0.83 1.02 1.23
Ataques
El ‘stalkerware’ es un software invasivo que rastrea y monitorear sus actividades digitales y personales.
Usuarios únicos afectados, global
Intrusos
Las funciones más comunes que pueden estar presentes en las aplicaciones de stalkerware son:
Control
Pueden acceder a la lectura de SMS, MMS y registro de llamadas, listas de contactos y ubicación.
Acceso
Lectura de mensajes de servicios de mensajería y redes sociales populares, como Facebook, WhatsApp, Telegram, Instagram, Skype, entre otras.
Te veo
Bancomext financiará con 15 mil mdp proyectos de naves industriales en México durante el 2024
Bancomext tiene en puerta financiamiento por más de 15 mil millones de pesos hacia el 2024 para capitalizar contratos de arrendamiento, construcción a la medida y especulativa de naves industriales, en medio del impulso que está dando el nearshoring
INSTALAN APPS ESPÍAS EN CELULARES DE VÍCTIMAS
México, tercer país con más ataques cibernéticos con liga a feminicidios
Cerberus es un troyano de vigilancia remota que hoy está vinculado a la violencia de género, advirtió Kaspersky
El stalkerware forma parte del ciberhackeo y suele utilizarse en relaciones abusivas
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
“Quería averiguar la ubicación de mi pareja en quien no confiaba totalmente , así que conseguí una aplicación espía”, se puede leer en la lista de calificaciones y reseñas de Apple Store.
“Me encanta la aplicación, sólo quiero saber si mi hijo puede darse cuenta cada vez que la usó”, relata otra de las reseñas que saltan cuando se busca sistemas de rastreo y vigilancia de equipos celulares en las tiendas de aplicaciones o ‘Apps Stores’, donde este tipo de programas se pueden conseguir fácilmente.
mas, generalmente mujeres, a fin de conocer sus actividades.
“Este es un problema, porque hay un montón de casos de feminicidio donde están involucrados, porque hay espionaje”, alertó Fabio Assolini, director del equipo de Investigación y Análisis para América Latina de Kaspersky.
En la mitología griega, cerberus era el perro de tres cabezas que resguardaba la entrada del inframundo. En un contexto más moderno, cerberus se refiere a un software malicioso (troyano) que se utiliza para robar información personal y financiera de los usuarios de computadoras
de México y España que rebasan las 3 mil 500 de amenazas, detalló Assolini.
Apuntó que, quien lo instala necesita acceso físico al equipo, por eso generalmente es usado por parejas, que mientras duermen se los instalan.
En el país aplicaciones como Track My Phone, Mobile Tracker y Alnost se utilizan para espiar la actividad de las personas.
gación de seguridad y la aplicación de la ley, donde es miembro la ONG mexicana Luchadoras.
“Para Luchadoras, resulta relevante señalar que la violencia que se vive en Internet tiene componentes de género que implican una extensión de las formas estructurales e históricas con las cuales se han vulnerado los derechos de las mujeres (…) Las personas agresoras que son posibles de identificar, la expareja ocupó el primer lugar. Necesitamos desmantelar los usos patriarcales de la tecnología para vivir libres en línea”, acotó Alicia Reynoso, de la Línea de Apoyo contra la Violencia Digital de Luchadoras.
SIN PENA EN EL MUNDO ESTE TIPO DE PROGRAMAS DAÑAN
En la mayoría de los países del mundo, el uso de software tipo stalkerware no está actualmente prohibido, pero la instalación de una aplicación de este tipo en el smartphone de otra persona sin su consentimiento es ilegal y punible.
Sin embargo, es el perpetrador quien será considerado responsable, no el desarrollador de la aplicación.
Ver imágenes de las galerías de los teléfonos, tomar capturas de pantalla y tomar fotografías con la cámara frontal (modo selfie).
Focalizado
Según Kaspersky Security Network, el stalkerware se utiliza con mayor frecuencia en Rusia, Brasil e India, pero sigue siendo un fenómeno global.
Con un alto número de feminicidios, en los últimos 12 meses México se destacó también como el tercer país en el mundo con más número de ataques de cerberus, una amenaza de ciberseguridad conocida como stalkerware que, mediante una aplicación móvil, puede controlar y revisar de forma remota el dispositivo de las vícti-
“El cerberus es un aplicación espía, es común que personas los instalen en teléfonos de su pareja, ya que permite saber la localización del teléfono, grabar audio por el micrófono, grabar video y sacar fotos con la cámara frontal, copiar archivos, saber los sitios que se visitan, registra todo lo que se escribe, especialmente Whatsapp”, detalló el experto de Kaspersky.
En primer y segundo lugar con mayor número de casos en el mundo destacan Brasil e Italia con más de 7 mil 100 alertas de cerberus en los últimos 12 meses, seguidos
Kaspersky ofrece en su versión gratis de chequeo el detectar este tipo de eventos de ciberseguridad, ofreciendo la opción de limpiar el móvil.
EN EL MUNDO el uso de cerberus no está prohibido, pero su instalación en smartphones sin permisoo es ilegal y punible
De acuerdo con el estudio ‘Acoso Digital en las relaciones’ elaborado por la empresa, las mujeres son quienes tienen un mayor desconocimiento de la existencia de estas aplicaciones de espionaje, con solo cuatro de cada 10 de ellas, además de que 45 por ciento de las encuestadas reveló haber sido o ser víctima de acoso digital.
Preocupados por el fenómeno de la violencia digital y la propagación global en el uso de software espía, en 2019, Kaspersky cofundó, junto con 10 organizaciones, la Coalición Anti Stalkerware (CAS) para trabajar en diferentes áreas relevantes como apoyo a víctimas, defensa de los derechos digitales, la seguridad informática, la academia, la investi-
Actualmente, Kaspersky trabaja con expertos y organizaciones relevantes en el campo de la violencia doméstica, desde servicios de apoyo a víctimas y programas para perpetradores hasta agencias de investigación y gobierno, para compartir conocimientos y apoyar a profesionales y víctimas por igual.
En 2022, según datos de Kaspersky, se registró que 29 mil 312 personas únicas en todo el mundo fueron afectadas por stalkerware
Esto representa una cifra similar al número total de usuarios afectados en 2021, en contraste con la tendencia a la baja que se había observado en años anteriores.
Además, los datos revelan una proliferación estable de stalkerware a lo largo de los 12 meses de 2022. En promedio, 3 mil 333 usuarios fueron afectados por este tipo de troyanos cada mes.
Miembros de la Coalición Contra el Stalkerware estiman que podría haber cerca de un millón de víctimas afectadas de este ciberacoso en todo el mundo cada año.
“Este es un problema, porque hay un montón de casos de feminicidio donde están involucrados, porque hay espionaje”
Viernes 29 de Septiembre de 2023 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
FABIO ASSOLINI Director de Investigación y Análisis para AL de Kaspersky
Europa Alemania, Italia y Francia Oriente Medio y África Irán, Turquía y Arabia Saudita AsiaPacifico India, Indonesia y Australia América Latina Brasil, México y Ecuador América del Norte Estados Unidos Europa del Este Rusia, Kazajstán y Bielorrusia 2,000 5,000 2021 2022 4,387 4,625 4,162 3,589 3,543 3,685 3,891 3,129 2,930 3,222 ENEMARMAYJULSEP
Kaspersky
Fuente
Gráfico: Ismael Angeles
Bancomext dará 15 mil mdp para financiar naves
Al menos son 30 ya las empresas interesadas en instalarse en la zona
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) tiene en puerta financiamiento por más de 15 mil millones de pesos para el 2024 sobre contratos de arrendamiento, construcción a la medida y especulativa de naves industriales en el país, en medio del impulso que está dando el nearshoring o relocalización de cadenas productivas a México.
Ignacio Plancarte, director de financiamiento al sector industrial del banco, dijo que ante la demanda de espacio industrial y expansión de algunas empresas en mercados primarios y secundarios, la institución quiere impulsar su cartera de crédito que representa el 16.7 por ciento del financiamiento que otorgan.
“No tenemos un límite para decir ‘no podemos prestar más’, la historia de los últimos cinco años nos permitiría ver que en promedio prestamos 10 mil millones de
16.7 % ES LA PARTICIPACIÓN que tiene el rubro de espacios industriales en todo el crédito que oferta banco.
pesos al año, pero dado el crecimiento y el pipeline que traemos en este momento, estimo que no va a ser menos de 15 mil millones de pesos lo que tendríamos de crédito para el sector de naves industriales el próximo año”, señaló.
Agregó que si bien la actividad por el nearshoring es muy fuerte en la frontera norte y las zonas industriales consolidadas, el sureste y en especial el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ha atraído a muchas empresas globales por lo que ya han tenido acercamientos con al menos unas 30 empresas interesadas en instalarse en esta región. De los 10 polos de desarrollo o parques industriales que tienen planeados para este corredor industrial, cinco serán los primeros en iniciar operaciones, aunque aún no sabe que esquemas de arrendamiento utilizarán.
Bosque Real suma más de 2,500 mdd invertidos en megadesarrollo
Grupo Bosque Real ha consolidado una inversión de más de 2 mil 500 millones de dólares en la construcción y el desarrollo del complejo inmobiliario Bosque Real, ubicado en el municipio de Huixquilucan, en el Estado de México, un proyecto que contará con zonas residenciales, comerciales, universidades, lugares de entretenimiento y corporativos, además de otros proyectos en desarrollo.
“La inversión de Bosque Real tanto nuestra como de terceros que tenían terrenos cuando nosotros llegamos, debe estar rondando los 2 mil 500 millones de dólares. Estamos ahora en varios proyectos, tenemos un proyecto importantísimo diseñado por Pininfarina, la gente que diseña a Ferrari, tenemos dos edificios, un edificio de oficinas de 25 mil metros que está en construcción en este momento”, detalló Marcos Salame, presidente de Grupo Bosque Real.
Agregó que también trabajan en otro desarrollo de usos mixtos, que mezcla residencias, comercio y hotel también de Pininfarina, así como otro proyecto a manos de Bosque Real de la marca Roche Bobois de 46 unidades residenciales, con valor de más de 2 millones de dólares, de los cuales ya se ha colocado el 50 por ciento de la oferta. Escucharemos más de este proyecto muy pronto.
Las empresas familiares en México
El Colegio Nacional de Consejeros Profesionales Independientes de Empresas (CNCPIE), al mando de Milton Rosario, celebrará el 5 de octubre el tercer simposio de gobierno corporativo: “La empresa familiar y su transformación para el éxito de largo plazo”, donde diferentes expertos compartirán experiencias de primera mano
PRODUCIRÁN 7 MIL 500 TONELADAS DE ORO POR DÍA
Opine usted: empresas@el nanciero.com.mx
para transformar tu camino profesional o empresarial.
En el Club de Empresarios Bosques, CDMX, o en línea, expositores del más alto reconocimiento como María Ariza, CEO de la Bolsa Institucional de Valores; Juan Pablo Castañón, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial; Tim Sheehy, director general de Chartered Governance Institute; Caio de Olivera, gerente del programa de gobierno corporativo de la OCDE, e Ignacio Pérez Lizaur, exdirector general de Walmart México, son quienes contarán sus experiencias. En el Programa de Desarrollo para Consejeros Profesionales Independientes del CNCPIE, se han formado a más de 100 personas, que con sus conocimientos están ayudando a las empresas a ser más exitosas.
Navieras mexicanas
Será el próximo miércoles 4 de octubre cuando la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram), al mando de Armando Rodríguez, que agrupa a las navieras nacionales, celebre una conferencia sobre la ciberseguridad
marítima. En el marco de esta reunión se presentará el informe de riesgos globales que está afectando a la industria en los últimos años y cuáles son las alternativas que ya existen en el mercado para poder atender los ciberataques. El sector, que atiende al 80 por ciento del mercado petrolero y agrupa a más de 300 mil empleos directos, ha venido transformándose en el área digital; sin embargo, el avance de la tecnología hace que las empresas tengan que estar mejor preparadas para anticiparse a una eventual vulnerabilidad de sus operaciones, pues se trata de la quinta flota más grande del mundo.
Clara anuncia nombramiento
Clara, la solución para la gestión de pagos empresariales con operaciones en América Latina, nombró a Cristian Raygoza como su nuevo head de Startups, Capital de Riesgo y Privado, con la intención de reforzar su compromiso con la innovación y su expansión en el ecosistema empresarial latinoamericano.
Cristian Raygoza ocupó el cargo de socio gerente en Iluminar Ventures, un fondo de capital de riesgo en etapa inicial con inversiones en 35 empresas en México, Brasil y Colombia. Su trayectoria incluye ser inversionista en Gaingels, una firma de capital de riesgo comprometida con la diversidad y la inclusión, y también ha trabajado en la oficina del CIO en el administrador de activos AIG con 360 mil millones de dólares en activos bajo gestión.
Con operaciones en Brasil, Colombia y México, Clara, dirigida y cofundada por Gerry Giacomán Colyer, ofrece servicios a más de 11 mil empresas en la región y ha procesado más de 500 millones de dólares en pagos de clientes, simplificando las operaciones financieras y aumentando la eficiencia empresarial.
Torex Gold iniciará operaciones de ‘Media Luna' a finales del 2024
La minera canadiense Torex Gold aseguró que será en el último trimestre del próximo año cuando entrará en operaciones su nuevo proyecto 'Media Luna', el cual estará ubicado en el estado de Guerrero y en donde esperan producir alrededor de 7 mil 500 toneladas de oro por día.
“Tenemos un avance del 35 por ciento en nuestro proyecto insignia Media Luna, estamos en camino de poner las operaciones en marcha, que se sumará al yacimiento El Limón-Guajes, donde producimos alrededor de 2 mil toneladas de oro diarias”, comentó Faysal Rodríguez Valenzuela, vicepresidente senior de
Torex Gold Resources Inc.
Explicó que el desarrollo de este proyecto minero ha sido posible gracias a la inversión de 17 mil millones de pesos que realizó la empresa de capital canadiense en los últimos años, a fin de concretar el proyecto que, dijo, dará mejor calidad de vida a los guerrerenses.
“Anunciamos la mayor inversión de la iniciativa privada en el estado, una inversión de 17 mil millones de pesos, que se realizó en el marco de las posibles modificaciones a la Ley Minera, leyes ambientales y Ley Nacional de Aguas, con la firme confianza de que se trata de una inversión rentable”, añadió el directivo.
Torex Gold ha generado más de mil empleos directos para la consolidación de su nueva mina Media Luna. También espera convertirse en un nuevo productor de cobre al producir concentrado de oro-cobre. Christopher Calderón
“La inversión de Bosque Real (...) debe estar rondando los 2 mil 500 millones de dólares”
EL
ITSMO DEMANDA DESARROLLOS INDUSTRIALES
BANCOMEXT
Abren la cartera. La región norte y zonas industriales tienen la mayor demanda.
TOREX GOLD
Media Luna. Faysal Rodríguez detalló que invirtieron 17 mil millones de pesos.
9 Viernes 29 de Septiembre de 2023 EMPRESAS
Pedro Sánchez espera lograr su investidura en España; acusa a Feijóo de “vender miedo” El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, confía en ser investido en “poco tiempo” tras el debate que consumó la derrota del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que acusó de “vender miedo y frustración”.
KIEV Y LA OTAN DIALOGAN
Aumentará Rusia casi 70% su presupuesto de Defensa
Tendrá 30 por ciento del gasto federal total para el año entrante; los recursos representan 6 por ciento del PIB ruso
Volodímir Zelenski pide a la OTAN el envío de defensas antiaéreas
MOSCÚ AGENCIAS
Rusia anunció una fuerte subida de su presupuesto en Defensa, de casi 70 por ciento, para afrontar lo que califica de “guerra híbrida” en Ucrania, justo cuando los aliados occidentales están en Kiev para responder a los pedidos de más ayuda militar. El Kremlin anunció un incre-
mento del presupuesto de Defensa para 2024 de 68 por ciento, hasta alcanzar 108 billones de rublos (112 mil millones de dólares).
“Es evidente que este aumento es necesario, absolutamente necesario, porque estamos en un estado de guerra híbrida”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Me refiero a la guerra híbrida que se libra contra nosotros, y eso requiere un gasto elevado”, enfatizó.
La Defensa tendrá 30 por ciento del gasto federal total en 2024 y 6 por ciento del PIB, algo insólito en la historia de la Rusia postsoviética.
El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, en inglés) informó en su análisis diario que, según fuentes
de inteligencia ucraniana e israelí, Rusia negocia con Irán el suministro de misiles de largo alcance, que le servirían para contrarrestar la llegada de los ATACMS que el presidente Joe Biden le prometió la pasada semana a.
Ucrania, enfrascada en una laboriosa contraofensiva desde junio, considera que necesita más ayuda de sus socios para repeler la invasión rusa, que a su juicio es una amenaza para toda Europa.
En este contexto, el presidente Zelenski recibió en Kiev al secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, a quien pidió el envío de más defensas antiaéreas a Ucrania desde la alianza.
En Ucrania están igualmente los ministros de Defensa francés y británico, y hoy habrá un foro internacional sobre las industrias de Defensa.
“Hemos abordado los previsibles ataques rusos contra infraestructura crítica de Ucrania y la posibilidad de que países miembros nos suministren sistemas de defensa aérea adicionales”, declaró Zelenski en una rueda de prensa con Stoltenberg.
El secretario general de la OTAN aseguró que Ucrania está ganando terreno a Rusia en su contraofensiva y que el país se encuentra “más cerca que nunca” de la alianza atlántica.
LA REUNIÓN
El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió con los líderes de las cuatro regiones ucranianas anexionadas por el Kremlin (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia), recién elegidos en unos comicios no reconocidos ni por Ucrania ni por la comunidad internacional.
“Por primera vez se celebraron elecciones bajo la legislación rusa en las nuevas, históricas regiones, de Dombás y Novorossía”, destacó Putin en una videoconferencia.
PROPUESTA FINAL ESTARÍA EN 6 MESES
Macron ofrece autonomía limitada a Córcega
PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se mostró favorable a dar “autonomía” a Córcega dentro de la República y a reconocer la “especificidad” histórica y cultural de la isla en la Constitución. En una esperada alocución ante la Asamblea legislativa corsa, dominada por los bloques políticos de corte nacionalista, Macron mencionó un “momento histórico” para superar la “incomprensión” y la “confrontación” que ha dominado
en el pasado las relaciones entre la isla y el Estado.
“Estoy a favor de que se franquee una nueva etapa”, dijo, y pidió “construir una autonomía” para Córcega que no sea “contra el Estado ni sin el Estado”, sino dentro de la República francesa.
Para este proceso, conminó a los políticos insulares a trabajar en una propuesta constitucional sobre el nuevo estatuto de Córcega, en un plazo de seis meses.
“Es su deseo, yo lo comparto y lo hago mío”, anunció.
Más específicamente, Macron señaló algunas necesidades propias de la isla, como la de adaptar algunos marcos legislativos metropolitanos que no funcionan bien al aplicarlos en el territorio insular (como las leyes sobre el mar y la montaña), o sus desafíos particulares en cuanto a la adaptación al cambio climático.
Agencias
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 29 de Septiembre de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Encuentro. El presidente Vladímir Putin y el líder checheno Ramzan Kadyrov.
Futuro. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
“Este aumento es necesario, porque estamos en un estado de guerra híbrida”
DMITRI PESKOV Portavoz del Kremlin
Visita. El presidente francés, Emmanuel Macron, ayer, en Córcega.
EFE EFE EFE AP
Crisis migratoria en la frontera y sus efectos devastadores para Biden
Para mal del presidente Joseph Biden, prácticamente desde que asumió la Presidencia, la frontera México-Estados Unidos ha estado en crisis.
Simplemente al darle un tono más humano que Donald Trump a sus discursos y a su actitud ante los migrantes, provocó que empezaran a aumentar los flujos en nuestra frontera común. Los traficantes de personas crearon la narrativa: “Se aflojó la frontera, vámonos para el norte”.
Es importante decir que la dureza de Trump no los detuvo. En 2019, hubo cerca de 900 mil detenciones por la Patrulla Fronteriza. El covid bajó los flujos, pero en 2022, segundo año de gobierno de Biden, se rompieron todos los récords: 2.2 millones de detenciones en nuestra frontera común.
Este año, se teme, el flujo de migrantes puede ser aún mayor. De ser así, será devastador para los intentos de reelección del octogenario demócrata.
La narrativa republicana en contra de Biden es impecable: es incapaz de cuidar nuestras fronteras, por eso necesitamos al señor de la “bella y hermosa” pared para impedir que nuestro país se sigua llenado de delincuentes y de fen-
Rafael Fernández de Castro
Opine usted: opinion@el nanciero.com.mx
tanilo. ¡Urge que regrese Donald Trump!
Estados Unidos experimenta una polarización política sin precedente. La propia democracia está en peligro. Y la migración está al centro de esa polarización y guerras culturales entre republicanos-conservadores-antiinmigrantes y demócratas-liberales-promigrantes.
HAY “UNA MONTAÑA DE PRUEBAS”, DICEN REPUBLICANOS
Buena parte del siglo pasado, e incluso durante los ocho años de la presidencia de George W. Bush (2000-2008), el Partido Republicano era básicamente promigrante. Se alineaba con los empresarios, quienes requerían mano de obra sin calificación como la del inmigrante mexicano. El propio W. Bush se autodesignó “conservador compasivo” en términos migratorios.
Sin embargo, en 2008 la plataforma republicana se decantó por su posición antimigrante y perdieron dos elecciones presidenciales consecutivas a manos de Barack Obama, un candidato promigrante.
A finales de 2012 y al arrancar 2013, el Partido Republicano decidió realizar una autorreflexión. ¿Cómo evitar volver a quedar fuera de la Casa Blanca una tercera ocasión?
Bajo el liderazgo de Reince Prie-
Inician proceso vs. Biden... sin posibilidad de prosperar
Buscan ligar al inquilino de la Casa Blanca con los negocios de su hijo
WASHINGTON, DC
AGENCIAS
Los republicanos en la Cámara de Representantes pusieron en marcha un juicio político contra el presidente Joe Biden por una presunta red de corrupción familiar y en los lucrativos negocios de su hijo Hunter Biden con empresas de Rusia y China, aunque no tienen posibilidad de prosperar, dado que los demócratas cuentan con la mayoría en el Senado.
Acusan al mandatario de haber utilizado sus influencias cuando era vicepresidente en el gobierno de Barack Obama para ayudar a su hijo Hunter y a otros familiares en unos supuestos negocios irregulares.
James Comer, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, denunció que
La politiquería. “Las pruebas no existen y esto es una treta política", afirmó la vocería de la Casa Blanca.
Vendetta Algunos demócratas han dicho que la investigación es una venganza por los juicios políticos contra Trump.
nueve familiares de Biden obtuvieron dinero en efectivo de los acuerdos de Hunter en Ucrania y China, entre 2014 y 2019, y sostuvo que los estadounidenses merecen saber si el mandatario se benefició personalmente de los 20 millones de dólares que le pagaron a su hijo.
Los republicanos de la Cámara de Representantes aprovecharon la audiencia inicial para revisar las cuestiones constitucionales y legales relacionadas con el juicio político. Comer dijo que los legisladores
bus, quien a la postre fue el primer jefe de Oficina de la Casa Blanca de Donald Trump, los republicanos llegaron a un consenso: no podemos estar de espaldas al futuro demográfico. Las poblaciones que más crecen son las minorías latina y asiática, de manera que tenemos que volver a la causa promigración.
Ahora bien, algunos ideólogos republicanos no compraron la idea.
En lo que sería un encuentro histórico al arrancar 2013, el director de Breitbart News, una página web de extrema derecha, Steve Bannon, quien llegó a comandar la campaña de Trump para la Presidencia en 2016 y quien fuera su primer director de estrategia política en la Casa Blanca, invitó a su casa, en la Colina del Capitolio, a dos republicanos que destacaban por su celo antiinmigrante: Je Sessions, senador por Alabama y a la postre el primer procurador de Justica de Trump, y a Steven Miller, director legislativo de Sessions y a la postre el principal discursólogo de Trump.
En esa cena, Bannon convenció a Sessions y Miller que el Partido Republicano debería hacer justamente lo contrario. Irse más
duro y sin tapujos en contra de la migración. De esa manera, la base republicana resentida con la globalización y automatización de las fábricas se sentiría beneficiada. Lo que Bannon les vendió no fue otra cosa que la actual ideología republicana: nacionalismo populista y racista.
Dos años más tarde, cuando surge Trump como un candidato antiinmigrante, Bannon, Sessions y Miller corrieron a abrazarlo. Fueron clave en que llegara a la Presidencia y desde luego se cercioraron que fuera el presidente más antimigración de la historia reciente del país vecino.
Más aún, Bannon y sus invitados utilizaron a Trump para cementar en el Partido Republicano una agenda antimigrante con tintes racistas.
Hoy todos los precandidatos republicanos siguen los preceptos antimigratorios de Trump. Como pudimos observar en el segundo debate de los aspirantes republicanos acontecido el miércoles pasado en California, el tema que más calentó a los precandidatos fue el migratorio y, en especial, la debilidad de Biden en proteger la frontera con México.
En la campaña presidencial que se aproxima de 2024, Biden y su errática política migratoria serán, una y otra vez, escarnio republicano. México, nuestra frontera común y los migrantes serán una vez más la piñata política de ese partido.
tienen “una montaña de pruebas” que demostrarán que Biden padre “abusó de su cargo público para beneficio financiero de su familia”. Asimismo, anunció que estaba emitiendo citaciones para obtener registros bancarios adicionales de Hunter Biden y del hermano del presidente, James Biden. Dijo que el panel continuará “siguiendo el dinero y las pruebas para rendir cuentas”.
La primera audiencia del caso funcionó para que los republicanos que impulsan el caso mostraran todas las pruebas recabadas hasta el momento ante el comité, que verificará su autenticidad y analizaría la viabilidad de un posible juicio político que aleje a Joe Biden de la silla presidencial.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo, a principios de este mes, que la iniciativa republicana de juicio político es una “investigación infundada de la que los republicanos de la cámara ni siquiera pueden defenderse por sí mismos”.
ADVIERTE EL PRESIDENTE
Trump, una “amenaza existencial” para EU
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden sostuvo que “algo peligroso está ocurriendo en Estados Unidos”, al revivir sus advertencias de que Donald Trump y sus aliados representan una “amenaza existencial” para las instituciones democráticas del país.
“Hay un movimiento extre-
mista que no comparte las creencias básicas de nuestra democracia. El movimiento MAGA”, dijo Biden en extractos del discurso en Arizona, difundidos con antelación por la Casa Blanca, en referencia al lema de Trump Make America Great Again (Hagamos grande a Estados Unidos otra vez).
Aunque las votaciones de las primarias republicanas de 2024 no comienzan hasta dentro de unos meses, el enfoque de Biden refleja el estatus de Trump como favorito indiscutible para la nominación de su partido, a pesar de enfrentarse a cuatro acusaciones, dos de ellas relacionadas con sus intentos de anular la victoria de Biden en las elecciones de 2020.
Agencias
MUNDO 11 Viernes 29 de Septiembre de 2023
Biden y su errática política migratoria serán, una y otra vez, escarnio republicano
AP
Mensaje. El presidente Joe Biden, ayer, en Arizona.
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó –en conferencia de prensa– los intereses del exfiscal especial para el caso Ayotzinapa Omar Gómez Trejo, pues se negó a girar la orden de aprehensión en contra del exprocurador Jesús Murillo Karam, como declaró él mismo en una entrevista reciente.
“Ahora estoy investigando de dónde salió, todo parece que lo propusieron de la Comisión Interamericana (de Derechos Humanos), donde estaba Emilio Álvarez Icaza, ahora senador que siempre estuvo en contra de nosotros”, dijo.
“Él declara que no quiso cumplir la instrucción y, en efecto, terminó el fiscal (Alejandro) Gertz Manero haciendo todos los documentos y pruebas prácticamente sólo, porque empezaron a renunciar en la fiscalía. Es muy probable que la red de complicidades estaba al interior de las fiscalías, porque el mismo exfiscal dice que él se opuso a las detenciones”, remarcó.
Resaltó que ya tenía tres años en el caso y cuando Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, presentó el informe con presuntos responsables, él ordenó proceder contra ellos porque ya llevaba tiempo sin tener avances, pero en la fiscalía se dio la “rebelión”.
“Yo ni imaginaba, yo le tenía confianza a los que estaban haciendo la investigación, al fiscal este especial, y de repente resulta que no querían actuar. Quién sabe qué acuerdos tenían con el (ex)procurador Murillo Karam, porque estaba quitado de la pena, tranquilo”, aseguró.
“Imagínense que se había hecho responsable de la investigación, la cual había llevado para que se demostrara que los jóvenes no habían sido asesinados en el basurero o desaparecidos allá en el basurero, y él sin problema”, agregó.
El mandatario reiteró que se
La UNAM debe investigar presunto plagio de tesis de Claudia Sheinbaum, exige PAN
La UNAM debe investigar el presunto plagio de la tesis de licenciatura de Claudia Sheinbaum, virtual candidata de
AMLO cuestiona intereses y los nexos de exfiscal del caso Iguala
Las peticiones. El mandatario ha enviado dos cartas a los diferentes ministros de Israel para que remitan a Tomás Zerón a México, dado que el país no tiene un convenio con ese gobierno.
El llamado. La última misiva la habría enviado en el mes de mayo, bajo el argumento de que “ningún país puede proteger a torturadores”, y menos si su pueblo padeció de eso.
fiscalía? ¿De dónde surgió este fiscal? ¿Quién lo nombró? ¿Cuáles son sus vínculos con el senador Álvarez Icaza? Está muy interesante todo esto”, indicó.
Gómez Trejo trabajó en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y fue secretario técnico del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que colaboró en el caso y recién lo abandonó, acusando cerrazón del Ejército para colaborar.
La FGR lo nombró una vez que emitió el decreto por el que se creó la fiscalía especializada para el caso, en 2019.
CRITICA A ISRAEL
En la conferencia, López Obrador también cuestionó que las autoridades de Israel sigan protegiendo a Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, quien tiene una orden de aprehensión por ejercer tortura durante la investigación del caso Ayotzinapa.
RECHAZAN INFORME DE SEGURIDAD
Padres piden investigar al exjefe de la SSC
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014 de la escuela normal rural de Ayotzinapa rechazaron la narrativa de hechos presentada por el gabinete de seguridad, con el que se buscó dar
información de la desaparición de los jóvenes.
En conferencia de prensa, Mario César González, padre de César Manuel, afirmó que este documento revictimiza a los estudiantes,
además de que recoge elementos de la llamada verdad histórica como testimonios que ya fueron rechazados.
“Presenta conclusiones donde cuentan paso a paso qué pasaba con
continuará con la investigación, la cual debe incluir el porqué se dio esta rebelión dentro de la Fiscalía General de la República (FGR).
“¿Por qué cuando se tienen elementos hay esta rebelión en la
nuestros hijos, y que desafortunadamente nos lastima a nosotros como padres, porque no es verdad”, sentenció.
Por otro lado Emiliano Navarrete, padre de José Ángel, reconoció que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, haya hecho pública la reunión que se llevó a cabo en Los Pinos, con la que Navarrete sostuvo que le dieron la razón
En su conferencia de prensa, exhibió un video en el que se observa al exfuncionario tomar declaración a uno de los detenidos por el caso, en el que cuestiona si quería empezar a declarar “por la suave” y, a la “primer mamada, te mato, güey”.
“A este señor es el que están protegiendo los gobernantes de Israel, y un juez lo acaba de amparar. Imagínense esto, son muchos intereses, muchas mezquindades”, reprochó.
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Viernes 29 de Septiembre de 2023 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Morena a la Presidencia, exigieron senadores del PAN.
Acusa que el exfuncionario “se opuso a las detenciones”
Exigencia. Conferencia de los padres
“¿DE DÓNDE SURGIÓ?”, PREGUNTA
“¿Es muy probable que la red de complicidades estaba al interior de las fiscalías”, señala el mandatario
Postura. El presidente Andrés Manuel López Obrador.
CUARTOSCURIO
“Quién sabe qué acuerdos tenían con el (ex)procurador Murillo Karam”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
TODO ES PÚBLICO, DICE
Harfuch: no hay nada que ocultar
El exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México Omar García Harfuch sostuvo que no hay nada escondido en cuanto a su participación en la indagatoria de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
En un mensaje a medios durante su primera gira como aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación de la Ciudad de México, afirmó que su actuación en el caso siempre ha sido clara.
“De las reuniones que participamos son públicas, fueron públicas, no hay nada oculto”, sentenció.
Al ser cuestionado sobre lo que dijo el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, quien lo señaló de haber formado parte de los encuentros donde se habría planeado la llamada verdad histórica, García Harfuch insistió en que esto ya era sabido.
“El licenciado Encinas lo dijo con mucha claridad, hizo público algo que ya había sido publicado en otras ocasiones: son reuniones públicas, no hay nada que ocultar”, expresó.
El extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudió a la alcaldía Tláhuac, al oriente de la Ciudad de México, donde inició sus recorridos para ganar la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno.
Durante el evento, subrayó que la gente necesita “que sea un servidor público confiable, que tome su trabajo, el que sea, cualquiera que sea el trabajo que nos toque hacer, con una determinación y un compromiso absoluto”.
Finalmente, García Harfuch prometió seguir por el camino de la exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, en caso de ser elegido primero candidato y luego gobernante.
“Falta mucho por hacer. Muchas veces en una administración no da tiempo. Por eso insisto, tenemos que trabajar en la continuidad de las cosas que ya funcionaron en la ciudad”, concluyó.
Pedro Hiriart
“Podría aclarar” presencia en construcción de la verdad histórica
El Presidente destacó que fueron reuniones públicas, de las que incluso hay grabaciones y en las que también estuvo Ángel Aguirre, entonces gobernador en Guerrero.
Frenan a Ramírez Marín… y festeja el PRI
Con carcajadas festejó ayer el líder tricolor en San Lázaro, Rubén Moreira, que a su ex correligionario en el Senado Jorge Carlos Ramírez Marín le dieron portazo en la nariz en el proceso de la ‘4T’ para la gubernatura. Así lo recibieron “los de enfrente: lo dejan fuera en la interna de Yucatán”. Todo indica que Rocío Natalí Barrera, Verónica Camino, Joaquín Díaz y Jazmín Villanueva son quienes avanzan a la siguiente etapa. El chapulineo al Verde habría sido en vano. Aunque falta lo que decida la dirigencia nacional del partido, pues advirtió a los consejos estatales que las suyas “son sólo propuestas...”.
Avisa Morena a Ebrard de impugnación… ¡en su contra!
El dirigente de Morena, Mario Delgado, le dejó ayer muy claro a Marcelo Ebrard que no hay irregularidades ni se violaron los tiempos legales del partido para responder a su impugnación. Pero no sólo eso, le advirtió que “hay también impugnaciones en contra de él y se están resolviendo como cualquier otra”. No dijo quiénes las presentaron, pero sí que “se está revisando de manera muy precisa esa impugnación y se va a resolver a su tiempo”.
El excanciller se precipitó
Y hablando de la impugnación de Marcelo Ebrard, resulta que el excanciller “voló la nota” al asegurar que el TEPJF ya había ordenado a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena que responda a su queja. El tribunal precisó que el caso “se encuentra en etapa de instrucción y pendiente de resolución por parte del pleno de este órgano jurisdiccional”. Que no se acelere; el tema no está resuelto.
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad capitalino y aspirante a la Jefatura de Gobierno, estuvo en las mesas de gobierno en las que se construyó la llamada verdad histórica en torno del caso Ayotzinapa, y aunque dijo que hasta ahora no hay más que su presencia, se pronunció por que aclare el alcance de esos diálogos.
“Podrían aclararlo porque en esas reuniones fue cuando se decide fabricar los delitos y se comete el grave error de querer ocultar los hechos y darle carpetazo al asunto.
De ahí surge de que a los muchachos los habían llevado al basurero de Cocula. Les urgía cerrar el caso”, dijo.
“Entonces, hay que ver si se encuentran elementos de que Harfuch participó interviniendo teléfonos o algo por el estilo, lo que estás sugiriendo. Hasta ahora, en lo que yo he visto, no hay nada, más que la participación”, indicó.
a los padres. Al respecto, Vidulfo Rosales, vocero de los padres, sostuvo que es necesario que se lleve a cabo una investigación penal en contra del expresidente Enrique Peña Nieto, así como contra Omar García Harfuch, y quienes estuvieron presentes en el encuentro donde se fraguó la verdad histórica. Pedro Hiriart
Lo anterior, luego de que se cuestionó por las declaraciones de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y presidente de la comisión del caso Ayotzinapa, quien confirmó la presencia del exfuncionario capitalino, que en ese entonces era coordinador estatal de la Policía Federal en Guerrero.
Al mandatario se le resaltó que en los propios documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional se le dan instrucciones de intervenir teléfonos, a lo que respondió que debe hacer la aclaración, pero “no lo acusan a él”.
El mandatario deslizó una crítica a que la declaración de Encinas se tomó por el lado electoral.
“Lo que pasa es que, como estamos en temporada electoral, ya todo se usa con esos propósitos”, sostuvo.
Se le cuestionó si se buscaba tumbar a García Harfuch como candidato, pero afirmó que no se meterá en la parte electoral.
“No, yo no voy a meterme en eso. Nada más es que cuando se tiene autoridad moral, se puede hablar con libertad”, señaló.
Suerte que se bajó Cuauhtémoc
Menos mal que el ídolo de Santa Úrsula decidió bajarse de la contienda por la Jefatura de Gobierno. Así que digamos qué buena gestión hizo Cuauhtémoc Blanco como gobernador de Morelos… no. Para muestra, un botón: ayer, el comisionado de Seguridad Pública estatal, José Antonio Ortiz, confirmó que agosto ha sido el mes más violento de 2023, y detalló que en septiembre todos los días ha habido homicidios. Por algo pasan las cosas, lástima por los morelenses…
Rocha Moya y la Corte celestial
San Judas Tadeo robó reflector a Malverde en Sinaloa. Ayer, el gobernador Rubén Rocha Moya acudió a la inauguración de una figura de 25 metros del santo que se venera cada 28 de octubre, en el parque El Mirador, cabecera de Badiraguato, y cuna de Joaquín Guzmán Loera, fundador del Cártel de Sinaloa. Así, el góber morenista no lució muy laico que digamos.
Xóchitl, seguridad en vilo
La virtual candidata del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, visitará el próximo domingo Tabasco. La senadora panista sostendrá encuentros con la ciudadanía en los municipios de Macuspana –tierra del inquilino de Palacio Nacional–, Centro y Comalcalco. Ante la ola de violencia que aqueja también a esa entidad, la dirigencia del PAN en Tabasco solicitó a las autoridades estatales garantizar la seguridad en los actos que encabezará la hidalguense. Será hasta la semana próxima, nos cuentan, cuando Gálvez se reunirá con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, para conocer los términos en los que se le otorgará protección personal durante sus giras por el país.
Por los desaparecidos… desde el Pentágono
La que no cesa en su lucha dentro y fuera del país es Ceci Flores, la madre buscadora de Sonora. Ayer compartió una foto en el Pentágono, en Estados Unidos. Acompañó la imagen con un fuerte mensaje: “Dicen que desde aquí todo el mundo te escucha. Yo quiero decir con la dignidad de una madre que jamás dejará de buscar que en mi país hay algo roto. Miles de mujeres y hombres desaparecen todos los días, dejando huérfanos, sillas vacías y madres rascando tierra”.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 29 de Septiembre de 2023 13 KIKER 2
López Obrador defiende que, de cualquier forma, “no lo acusan”
NICOLÁS TAVIRA de los normalistas.
Gira. Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad capitalino, ayer.
“Desafortunadamente (el informe) nos lastima a nosotros como padres, porque no es verdad”
MARIO CÉSAR GONZÁLEZ
Padre
de uno de los normalistas
CUARTOSCURO
México en la campaña en EU
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart @PabloHiriart
Agregó que “luego, en 2015, (Joseph Biden) los recibió en la residencia del vicepresidente, junto con el multimillonario mexicano Carlos Slim. Después, en 2016, usó (un avión de) la Fuerza Aérea para transportar a Hunter Biden y su socio comercial a la Ciudad de México”.
“De primera”. El presidente de Morena-CDMX, Sebastián Ramírez, dijo que son “cuatro perfiles de primera”.
Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
DeSantis lleva 15 por ciento, el empresario de origen indio Vivek Ramaswamy nueve puntos y la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikky Haley, siete por ciento. Los demás no pintan.
Ni todos aliados alcanzarían a Trump, que no perdió su tiempo en California y se fue a hacer campaña contra Biden entre los huelguistas de la industria automotriz en Detroit para ganar el estado de Michigan (que perdió en 2020).
estadounidenses que las guerras de Irak, Afganistán y Vietnam… México no es un buen socio”.
Ese ánimo anti-México es difícil de contrarrestar luego de las imágenes de cárteles mexicanos que desfilan en camionetas con gente armada y uniformada, vitoreada por miembros de las comunidades en la frontera con Guatemala.
En realidad, ni Hunter ni Joe Biden necesitaban “ganarse el favor” de Alemán. Se trata de Miguel Alemán Magnani, quien fue compañero de la universidad y gran amigo de Beau Biden, muerto de cáncer cerebral en 2015 cuando su padre era vicepresidente.
La cuestión es que hay que mencionar a México para enlodar.
La decisión. “Ahora que hable el pueblo, Morena ya hizo su propuesta”, dijo el líder guinda capitalino.
LOS ELEGIDOS DE LA ‘4T ’
El debate del miércoles entre siete aspirantes republicanos a la candidatura presidencial fue un ejercicio inútil, salvo para México: confirmó que el “socio del sur” será el flanco a golpear para vencer a Biden.
Un ejercicio inútil porque al encuentro en Simi Valley, California, no acudió el puntero absoluto de la competencia, Donald Trump.
Con las preferencias tan marcadas en favor del expresidente, desperdiciar dos horas de la vida en ver un debate sin él es como comprar boletos para un partido del Inter de Miami en el que no jugará Messi.
Trump tiene 58 por ciento de respaldo entre los republicanos,
La organización dependerá del presupuesto que se dé al instituto
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, quienes se perfilan como candidatas a la Presidencia en 2024 por Morena y el Frente Amplio por México, podrían medirse hasta en tres debates, de acuerdo con lo proyectado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual aprobó ayer el calendario de trabajo de la Comisión Temporal de Debates.
“El objetivo que tendremos será garantizar que las y los mexicanos tengan la mayor y la mejor información posible de los propios candidatos y candidatas para el ejercicio de su voto, a través de estas plataformas mediáticas que son los debates”, comentó la consejera Carla Humphrey.
“Buscaremos formatos más ágiles, las moderaciones imparciales
Para México sí fue importante el debate por la agresividad mostrada hacia nuestro país de parte de los aspirantes a la candidatura presidencial, que revela el tono de lo que será la campaña el próximo año.
Ahora la promesa republicana no es construir el muro y que lo pague México, sino el envío de tropas como abiertamente lo ha planteado el puntero (Trump).
O a la manera de Ron DeSantis (el que está en segundo lugar) en el debate del miércoles: declarar emergencia nacional y poner a los cárteles mexicanos en calidad de organizaciones terroristas, lo que da derecho a ese país (según ellos) a invadir para capturar o destruir sus refugios.
La exgobernadora Nikki Haley apuntó contra Biden “por dejar que más de 6 millones de personas crucen la frontera” y por “permitir que el fentanilo mate a más
EL PAN QUIERE QUE HAYA 5
Causa inquietud en la población estadounidense observar columnas de cientos o miles de migrantes que cruzan ilegalmente hacia su país.
Todo ese panorama, que genera un mal ánimo hacia México y los mexicanos, estará en el centro del debate en Estados Unidos el próximo año.
Lo que tenga que ver con México será tóxico para quien lo defienda, o se piense que lo defiende.
Ayer, en el inicio del proceso que pretende enjuiciar a Joe Biden, el presidente del Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes, Jason Smuth, acusó al hijo del mandatario, Hunter Biden, de “utilizar la posición de su padre (cuando era vicepresidente) para ganarse el favor del multimillonario mexicano Miguel Alemán, incluido el hecho de que Joe Biden los recibiera en la Casa Blanca en febrero de 2014”.
El juicio a Biden no tiene asidero ni destino. Es una nimiedad comparada con lo que hay encima del (casi) candidato republicano Donald Trump, que se recrudecerá en la recta final de la elección.
Detrás de la pirotecnia electoral estadounidense hay dos hechos concretos: el desprestigio de México y la competencia es Biden-Trump.
Viejo, sin carisma, se pierde y tartamudea, pero Biden cuenta con tres ventajas para la batalla decisiva:
-Tiene mejor reputación que Trump en el manejo de política exterior, en especial la relación con China y Rusia, y su actuación ante la guerra en Ucrania.
-Cuenta con el apoyo de las minorías latina y negra, que serán clave en el desenlace de tres de los estados “campo de batalla”. Arizona y Nevada (latinos), y Georgia (negros). Si Biden los gana, ganará otra vez la Presidencia.
-Es visto como más serio, honesto y responsable que Trump.
Brugada, Gatell, Boy y Harfuch, por CDMX
El Consejo Estatal de Morena en la Ciudad de México nominó anoche, por unanimidad, a Clara Marina Brugada, Mariana Boy (PVEM), Omar García Harfuch y Hugo López-Gatell, como sus cuatro mejores perfiles –de los 32 registrados– para ir a las encuestas y definir al que representará a la ‘4T’ en los comicios de 2024.
Los 240 integrantes del consejo morenista capitalino “han resuelto apoyar, por unanimidad, y se pronuncia a favor de los perfiles que han sido elegidos para ser considerados en el proceso interno de nuestro instituto político para encabezar los trabajos de la Coordinación de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México”, anunció su presidente, Francisco Chíguil, alcalde de la Gustavo A. Madero.
Víctor Chávez
Proyecta INE 3 debates presidenciales; se realizarían en marzo, abril y mayo
hacer la producción de los debates.
que incentiven la confrontación de ideas, y la mayor difusión”, agregó Humphrey, presidenta de la comisión, durante la sesión extraordi-
naria de ayer del Consejo General. El primer debate se realizaría en marzo; el segundo, en abril y, el tercero, en mayo.
Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, informó que el partido busca que se realicen cinco debates.
“Uno por cada una de las circunscripciones electorales para el proceso electoral que vivimos. Estamos seguros de que las distintas fuerzas políticas aquí representadas y el pleno de este órgano comparten el objetivo de que la ciudadanía pueda ejercer de manera libre un voto más y mejor informado”, justificó.
El panista indicó que el INE cuenta con capacidad técnica para
“Realizar cinco debates sería un reto, que estamos seguros debe ser posible, además de que significarán un ahorro sustancial, entre más debates se fomentará más la democracia; evitar el debate es propio de las dictaduras”, añadió.
Se pronunció por que en los formatos se privilegie la propuesta y no “el circo”.
Humphrey indicó que la organización también depende del presupuesto que se dé al instituto.
Eurípides Sandoval, representante de Morena suplente, indicó que su partido acompañará los debates que se acuerden entre todas las fuerzas políticas, pero debe haber “austeridad” en su organización.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 29 de Septiembre de 2023 14
Ahora la promesa republicana no es construir el muro y que lo pague México, sino el envío de tropas como abiertamente lo ha planteado el puntero (Trump)
Debate. Sesión del Consejo General del INE, ayer.
CUARTOSCURO
LLAMADO.
Morena pidió que debe haber “austeridad” en la organización de los debates.
ASEGURA CLAUDIA
AMLO ni yo tenemos candidatos favoritos'
La coordinadora del movimiento de transformación de Morena y aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum, aseguró que no habrá decisiones “cupulares” para la definición de las candidaturas en la Ciudad de México y en los ocho estados donde habrá elecciones en 2024.
Sostuvo también que “no hay favoritos” y que “decidirá la encuesta” en cada entidad, el instrumento –dijo– que “permite que la gente decida quién es el mejor”.
“Ni el Presidente ni yo estamos favoreciendo a nadie, no hay favoritos. Tenemos la encuesta, que es un instrumento poderoso y no es un método cupular”, aclaró. “Seremos garantes de la democracia y el proceso se llevará a cabo de manera democrática, lo que nos va a permitir resolver conforme a lo que prefiere la gente”, insistió.
Sobre los señalamientos en contra de Omar García Harfuch, de sus probables vínculos con el caso Ayotzinapa y con la construcción de la llamada verdad histórica, afirmó que no hay “fuego amigo” en su contra desde Morena. “No es parte del proceso” interno del partido, expuso.
En el foro empresarial Expansión Summit 2023 ofreció que replicará su modelo de seguridad de la Ciudad de México en todo el país, si gana la Presidencia, y sostuvo que redujo 50 por ciento los delitos de alto impacto, 50 por ciento los homicidios dolosos, 37 por ciento los feminicidios y que desarticuló 300 bandas delictivas.
Por la noche acudió a un encuentro con la militancia de Morena en Pachuca, Hidalgo, y adelantó que, a finales de octubre, visitará a migrantes en Estados Unidos.
Víctor Chávez
Condena Gálvez en EU dichos de los republicanos sobre México
Exige al gobierno federal que envíe una nota diplomática y que pida respeto
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe enviar una carta diplomática a Washington y exigir respeto a los mexicanos que radican en Estados Unidos de parte de los precandidatos presidenciables republicanos, exigió la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.
De gira por Los Ángeles, California, la senadora panista, quien sostuvo reuniones con líderes migrantes, dreamers, empresarios y personalidades de la industria del entretenimiento, fue cuestionada en torno a las expresiones de los aspirantes republicanos a la Presidencia de Estados Unidos, en el segundo debate, quienes acusaron que la crisis del fentanilo es responsabilidad de los migrantes que entran por la frontera con México.
Acompañada por el diputado priista Ildefonso Guajardo, la hidalguense se comprometió a impulsar un punto de acuerdo, de manera conjunta en la Cámara de Diputados y el Senado, para condenar esas declaraciones de los republicanos en contra de los mexicanos.
“Yo sé que no les podemos cambiar, pero sí tenemos que exigir del gobierno de México que, al menos,
Utopías
Esta semana, el Presidente regresó a su historia mítica. Ahora afirmó que la corrupción no existía en la época prehispánica, sino que fue traída por los europeos. Se trata de una idea más de ese conjunto de creencias que han servido para inventar la comunidad que llamamos “México”. Desde el siglo 19 se creó una historia ficticia en la que las virtudes venían de los pueblos originarios y los defectos de los europeos. Hacia el final del siglo, el enemigo ya era Estados Unidos, pero el odio a lo español se mantuvo en segundo plano. En la versión del siglo 20, como México no hay dos, y si los resultados no se alcanzan es por culpa del extranjero, o del empresario, o incluso del cura.
Schettino
Opine usted: www.macario.mx
envíe una nota diplomática donde ustedes y todos los mexicanos no son ningunos delincuentes, son gente que trabaja, y lo que nosotros exigimos es respeto”, dijo.
Antes, en el encuentro con líderes de la comunidad migrante, lamentó la violencia que sufre el país y el “dolor” que provoca a las madres que no encuentran a sus hijos asesinados o desaparecidos.
“Mi apuesta de fondo es resolver el tema de la inseguridad con tres cosas: inteligencia, corazón y ovarios, porque no hay de otra”, aseguró.
La legisladora hidalguense expresó que ante esa situación “dura” y “dramática” que enfrentan es que tomó la decisión de levantar la mano, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador le ha cerrado la puerta a las madres buscadoras, a las madres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, a los padres de niños con cáncer, a las mujeres y a los agricultores.
Estas creencias parten de una especie de excepcionalidad mexicana, que nos aleja del mundo y nos mantiene observando atentamente nuestro ombligo. Tal vez por eso no nos damos cuenta de que a las demás naciones les ocurre algo similar. En todas se ha construido una historia mítica con el fin de reforzar la comunidad, aunque no todas lo han hecho con el mismo nivel de xenofobia y resentimiento de nosotros. Estas historias míticas son, en realidad, una versión suave de las utopías. Mi punto de vista es que las utopías se construyeron con el objetivo de devolver el poder a los dos grupos que lo ejercieron en casi toda la historia humana: gobernantes y sacerdotes. La aparición de un tercer grupo, los emprendedores, que ha permitido que multipliquemos la riqueza por más de 600 veces en los últimos 500 años, ha sido la gran amenaza para ellos. Esos emprendedores le fueron quitando poder a los gobernantes (hasta someterlos mediante la democracia) y a los clérigos, ahora llamados intelectuales (gracias a la ciencia). El punto de partida de esos emprendedores fue afirmar que todos los seres humanos tenemos la misma dignidad, y por eso todos debemos participar en el gobierno (democracia), en la generación de riqueza (mercado) y en la creación de conocimiento (educación).
Gobernantes y clérigos han intentado acabar con eso mediante las utopías, cuentos dirigidos a las emociones de las personas, que constan de cuatro elementos: un final feliz (inalcanzable), una tribu elegida, un líder divino y una liturgia (ritos, libros sagrados). El líder, imbuido de carisma divino, decide quiénes forman parte de los elegidos, y los encamina a ese final feliz, que jamás ocurrirá. Para convencer a más seguidores, se hace necesario contar con rituales (mañaneras,
por ejemplo; pañuelos blancos, frases simples) y verdades a toda prueba. Entre éstas, pronto aparece una versión del pasado que antiguamente se conocía como “la edad de oro”. Lo que perdimos a manos de grupos malvados, que hoy hay que enfrentar.
El pueblo elegido va cambiando en el tiempo. En el siglo 16 lo definía la fe en el dios correcto; en el 18, la autenticidad y la cercanía con la naturaleza (romanticismo); en el siglo 20 tuvimos de dos sopas, la clase social (la dictadura del proletariado) y la raza superior; hoy en día tenemos varios experimentos en proceso: la combinación de nacionalismo con alguna de las sopas del siglo 20, por ejemplo, o la definición con base en agravios: quién ha sufrido más, por su color de piel, género, orientación, colonización en el pasado, etcétera.
Aprovechando la historia mítica que aprendemos en la escuela, López Obrador construye su cuento haciendo uso de simplezas como la mencionada al inicio, que sin embargo resuenan en la mente de millones de mexicanos: les hace recordar la escuela primaria. El objetivo es el mismo de siempre: concentrar el poder en gobernantes y clérigos (intelectuales), y destruir a los emprendedores. Por eso las utopías siempre han terminado en tragedia.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Desde el siglo 19 se creó una historia ficticia en la que las virtudes venían de los pueblos originarios y los defectos de los europeos
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
FUERA DE LA CAJA Macario
@macariomx
Viernes 29 de Septiembre de 2023
Encuentro. Xóchitl Gálvez, ayer, con migrantes y empresarios en EU.
‘Ni
VISITA LOS ÁNGELES
Gira. Xóchitl Gálvez, ayer, en Los Ángeles, California.
“Los mexicanos no son ningunos delincuentes, son gente que trabaja”
XÓCHITL GÁLVEZ Aspirante presidencial
Saludo. Claudia Sheinbaum, ayer, en Hidalgo.
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Viernes 29 de Septiembre de 2023