Guadalajara, Jalisco Año IX facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara
Número 2622 $10.00
www.ntrguadalajara.com
Solicitan aborto 26 menores violadas
FEYENOORD EL ‘BEBOTE’ SE AGIGANTA EN EUROPA CON HAT-TRICK
● FIGURA. El delantero mexicano Santiago Giménez volvió a acaparar todos los focos en los 35 minutos que faltaban del Clásico neerlandés entre el Ajax y el Feyenoord, tras marcar otro gol para tener su primer hat-trick en Europa.
PASIÓN 8A
GRAN FINAL HOUSTON ROBA
EL SUEÑO DE UN INTER MIAMI
SIN LIO MESSI
● DOLOROSO. El Houston Dynamo levantó su segunda Copa US Open al imponerse por 1-2 al Inter Miami en un partido en el que aprovecharon la ausencia del lesionado Lio Messi, que no entró ni en el listado de disponibles para la gran Final.
MIAMI HOUSTON
JORNADA 10 ATLAS QUIERE VER MÁS DE CERCA EL SUPERLIDERATO
PASIÓN 8A
ATLAS PUEBLA
vs.
ESTADIO JALISCO | 20 HORAS
LIGAS MAYORES
LOS ÁNGELES
JULIO URÍAS
PLANTA AL JUEZ; REINA LA INCERTIDUMBRE
PASIÓN 8A
PLAZA DE TOROS
● Burócratas de Guadalajara tendrán festejo millonario 3A
INSEGURIDAD
● En menos de 12 horas ejecutan a cinco en la metrópoli 6A
UDGVIRTUAL
● A través de ocho cursos se tocarán temas de género 5A
NUEVO LAREDO
● Canadian Pacific duplicará trenes en la frontera EL FINANCIERO
HOY, MANIFESTACIONES EN TORNO AL ABORTO LEGAL Y SEGURO
De las interrupciones legales realizadas a menores de 18 años, siete fueron a niñas de 13 años o menos; en estos casos deben estar acompañadas de su madre, padre o persona tutora para acceder al aborto seguro y gratuito
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
D
e 2022 a junio de 2023, un total de 26 niñas y adolescentes accedieron a la interrupción legal del embarazo (ILE) tras quedar embarazadas a causa de una violación, de acuerdo con datos de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH).Las mujeres y personas gestantes en Jalisco sólo pueden acceder al aborto de manera legal y gratuita bajo tres causas: embarazo por violación, gestación que represente un daño grave para la salud y embarazo que implique un peligro de muerte en caso de continuar. Por alguna de esas tres razones accedieron 102 mujeres en total a un aborto en el periodo referido. De la cifra, 63 procedimientos de realizaron a mujeres víctimas de una violación y 26 de ellas eran menores
RÍO EL JALACOTE
LLEGAN A 9
LAS MUERTES POR TRAGEDIA
EN AUTLÁN
● UNO MÁS. Llegó a nueve el número de víctimas mortales a causa del desbordamiento del río
El Jalacote, en Autlán de Navarro. Ayer se informó del hallazgo de una persona más, esto mientras realizaban labores de búsqueda de dos desaparecidos.
ZMG 2A
‘RISAIKURU’
UNA OBRA DE MÚSICA, LOCURAS Y CARCAJADAS
ESCENARIO 7A
al momento de la intervención. En Jalisco, las víctimas de violación menores de 13 años embarazadas tienen derecho a interrumpir la ges-
tación de manera legal sin denunciar. De las 26 interrupciones legales realizadas a menores de 18 años, siete fueron a niñas menores de 13 años. En
VIOLENCIA
estos casos las menores deben estar acompañadas de su madre, padre o persona tutora para acceder al aborto seguro y gratuito.
En los casos donde las niñas no tienen acompañamiento, los procedimientos se realizan en colaboración con la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes.
En la entidad sólo siete hospitales llevan a cabo la ILE: el General de Occidente, el Materno Infantil Esperanza López Mateos, el Materno Infantil de San Martín de las Flores y los regionales de Colotlán, Tepatitlán de Morelos, Ciudad Guzmán y Puerto Vallarta.
Para concientizar sobre la importancia de que la interrupción del embarazo debe ser legal y segura, hoy, como cada 28 de septiembre, se conmemora el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto.
ZMG 2A
HAY FALLAS EN PADRÓN: SETRAN
Reconocen entrega de apoyos a transportistas
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
A
Criminales bloquean carreteras en Nuevo León
ALBERTO SILVA CIUDAD DE MÉXICO
E
n respuesta a la serie de enfrentamientos entre Fuerza Civil y presuntos delincuentes en la zona rural de Nuevo León, la tarde de este miércoles supuestos criminales llevaron a cabo un bloqueo en la Carretera Nacional a la altura del municipio de Hualahuises.De acuerdo con testigos, los sospechosos armados despojaron a los conductores de sus vehículos de carga y autobuses para bloquear la carretera en dirección hacia el municipio de Linares.
En las imágenes captadas del lugar se observa a varios vehículos en llamas, debido a que los delincuentes les prendieron fuego e incluso habrían realizado disparos al aire, según algunos testigos. Los bloqueos comenzaron a reportarse alrededor de las 16:30 horas, afectando la circulación hacia el sur.
RECHAZAN LA
yer, NTR publicó que cinco empresas que recibieron recursos públicos para la compra de camiones no están en el padrón de concesionarios. Sin embargo, Amílcar López, director de Transporte Público de la Secretaría de Transporte (Setran), defendió la entrega de apoyos. Afirmó que las empresas están dentro de la legalidad, aunque reconoció que hay errores en los padrones. En entrevista, el funcionario mencionó que Ruta 380 SA de CV y Ruta Complementaria C112 SA de CV sí tienen concesiones.Incluso compartió las versiones públicas de los títulos de concesión a favor de ambas empresas. Con esto, defendió que la entrega de apoyos está dentro de la legalidad. En los documentos compartidos por López, NTR Guadalajara pudo confirmar que Ruta 380 SA de CV obtuvo un título de concesión el 19 de noviembre de 2021 para operar el circuito del peribús que arrancó operaciones en enero de 2022. A esta empresa se le entregó una concesión para operar 34.32 por ciento de MiMacro Periférico.
ZMG 3A
TONALÁ SUPERVISAN
PLANTA DE TRANSFERENCIA EL CIELO
FISCALÍA
DETIENEN A 3
POR PLAGIO DE ALCALDESA DE COTIJA
● INVESTIGACIÓN. Ayer, la Fiscalía del Estado reveló que fueron detenidos tres sujetos que presuntamente participaron en la privación ilegal de la libertad de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa. Ya están en Puente Grande.
ZMG 5A
ZAPOPAN
NUEVA FOSA
VUELVEN QUEJAS POR ESCALERAS DE L3
● CALVARIO. Las quejas por las escaleras sin funcionar en la Línea 3 del Tren Ligero volvieron. Los ciudadanos externaron su inconformidad a través de las redes sociales. Ante esto, el Siteur afirmó que son nueve las que están fuera de servicio al corte de ayer, en su mayoría debido a mantenimiento, no por descompostura, acotó. En un recorrido realizado por NTR se detectaron escaleras sin operar en las estaciones Plaza de la Bandera, Independencia, Guadalajara Centro y Lázaro Cárdenas. Lauro Rodríguez ZMG 5A
El secretario de Seguridad del Estado, Gerardo Palacios Pámanes, informó en su cuenta de X que se logró la detención de presuntos criminales y se abatieron a por lo menos tres hombres. Además, se aseguraron armas y vehículos.
EL FINANCIERO
REPROCHA ENCINAS SUFRE “ACOSO JUDICIAL” POR AYOTZINAPA
● INFORME. El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, sostuvo que “no hay pruebas de probables vínculos” de los estudiantes de Ayotzinapa con grupos criminales de Guerrero. Señaló que sufre de un “acoso judicial”.
EL FINANCIERO
CRECE 3.8% EXPORTACIÓN
MEXICANA
SUMA CUATRO
MESES AL ALZA
● EXPECTATIVA. Las exportaciones de México avanzaron 3.8 por ciento anual en agosto, con lo que ligaron cuatro meses con crecimiento, pero puede surgir un menor dinamismo ante la huelga automotriz en EUA.
LAMAR HUNT U.S. OPEN CUP MICHELLE VÁZQUEZ ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL CUARTOSCURO MICHELLE VÁZQUEZ
EL FINANCIERO
NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL
SOCIO ESTRATÉGICO URGEN A TRANSPARENTAR SUBSIDIOS A CAMIONEROS
PROPUESTA
LOCALIZAN
Jueves 28 de septiembre de 2023 DIPUTADOS EN
PARA DONACIÓN DE ÓRGANOS
ZMG 2A
SANTA ANA TEPETITLÁN
ZMG 6A
1-2
ZMG 2A
Tonalá dice que El Cielo opera sin anomalías
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
La planta de transferencia de residuos sólidos urbanos El Cielo, en Tonalá, fue revisada ayer por integrantes del observatorio establecido por el Municipio para monitorear su operación. Según el ayuntamiento, funciona en condiciones adecuadas y bajo los parámetros que establecen las normas medioambientales
Mediante un comunicado, el ayuntamiento informó que la inspección arrojó que no existe acumulación de residuos ni escurrimientos de lixiviados.
El 29 de enero, el gobierno de Tonalá le tomó protesta a integrantes del observatorio luego del arranque de operaciones de El Cielo, sucedido días antes. Inicialmente el ayuntamiento había informado que el ente sería ciudadano, pero la mitad de sus 10 integrantes es funcionario.
Según el Municipio, en el lugar se deposita la basura de los camiones recolectores, pero ésta no tarda más de 24 horas en ser trasladada en góndolas a rellenos sanitarios autorizados por la autoridad.
El gobierno tonalteca recordó que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) extendió el plazo de operación considerado para la planta, hecho que se dio a conocer esta semana. Inicialmente sólo era hasta octubre de este año, pero el sitio podrá operar hasta marzo de 2024.
PARA RECORDAR. Para hacer conciencia sobre el tema, hoy se conmemora el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto.
Luego de una violación 26 menores abortaron
SIETE TENÍAN MENOS DE 13 AÑOS AL MOMENTO DEL PROCEDIMIENTO
Según datos de la SISEMH, entre 2022 y junio de este año 102 mujeres accedieron a una interrupción legal del embarazo en Jalisco; de ellas, 63 lo hicieron tras un ataque sexual
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
DESECHOS. El Municipio afirmó que no hay escurrimientos de lixiviados.
REFORMA
Quieren a cuidadoras con sueldo temporal
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
La ley del sistema integral de cuidados que se promueve en el Congreso de Jalisco incluiría un salario temporal, posiblemente de un semestre, para personas dedicadas a esta actividad.
La idea es que el apoyo no sea fijo para que quienes se dedican a cuidar migren luego a modelos de trabajo formales, aseguraron las diputadas promotoras de la legislación, Gabriela Cárdenas Rodríguez y Dolores López Jara.
La propuesta, aprobada ayer en comisiones de Igualdad Sustantiva y de Género y de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo, incluye priorizar a las cuidadoras y cuidadores en los programas sociales existentes, entre ellos los de emprendedoras, transporte, madres jefas de familia y otros.
En caso de concretarse, el sistema integral de cuidados arrancaría en enero con todo y presupuesto.
“Lo que queremos es que las mujeres tengan autonomía económica; por lo tanto, se les va apoyar de manera temporal con un pago, buscando que migren a la formalidad también con el tema de proyectos productivos”, afirmó.
Aún no está definida una bolsa económica para pagar a quienes realizan cuidados, pero podrían tomarse como base los 2 mil 800 pesos mensuales que paga actualmente Zapopan a cuidadoras.
Hoy habrá dos marchas
■ Para exigir que se garanticen los derechos reproductivos que incluyen el aborto en el estado, mujeres saldrán a las calles de Guadalajara este 28 de septiembre.
EN AUTLÁN
Ya son 9 víctimas mortales por desborde
EDGAR FLORES
JESICA PILAR PÉREZ NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
La cifra de víctimas mortales a causa del desbordamiento del río El Jalocote, en Autlán de Navarro, ascendió ayer a nueve.
La mañana de este miércoles, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) confirmó el hallazgo de una víctima más mientras su personal realizaba labores de búsqueda para encontrar a dos habitantes de la demarcación que hasta ese momento seguían sin ser localizados.
Al hacer labores de remoción de escombros, los socorristas y elementos de emergencias observaron el cadáver de una mujer entre maleza, lodo y hierbas. La UEPCBJ no precisó la edad de la víctima, pero se presume que habría sido arrastrada por la corriente.
Tras el nuevo deceso confirmado, la Unidad Estatal reiteró que sólo una persona se mantiene como desaparecida y apuntó que las labores a lo largo del río y en las zonas afectadas continuarán.
De 2022 a junio de 2023, 26 niñas y adolescentes solicitaron y les fue permitida la interrupción legal del embarazo (ILE) derivado de una violación, según datos de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH).
Las mujeres y personas gestantes de Jalisco sólo pueden acceder al aborto de manera legal y gratuita bajo tres causas: embarazo por violación, gestación que represente un daño grave para la salud y embarazo que implique un peligro de muerte en caso de continuar.
Por alguna de esas tres razones accedieron 102 mujeres en total a un aborto en el periodo referido. De la cifra, 63 se realizaron a mujeres víctimas de una violación y 26 de ellas eran menores al momento de la intervención.
La Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en Jalisco (Ddeser Jalisco) realizará una marcha incluyente que partirá de las afueras del Centro Médico Nacional de Occidente y recorrerá Sierra Morena, Sierra Nevada, calzada Independencia y concluirá en Plaza Liberación.
De acuerdo con los registros proporcionados por la SISEMH, los procedimientos se realizaron con misoprostol, mifepristona, legrado uterino instrumental (LUI) o aspiración manual endouterina (AMEU).
En Jalisco, las víctimas de violación menores de 13 años que se encuentran embarazadas tienen derecho a interrumpir la gestación de manera legal sin necesidad de denunciar.
De las 26 interrupciones legales realizadas a menores de 18 años, siete fueron a niñas menores de 13 años. En estos casos las menores deben estar
EN EL CONGRESO DE JALISCO
El Frente Feminista de Jalisco organizará la otra concentración. Iniciará en Plaza de la República, recorrerá avenida México, Chapultepec, Vallarta y terminará en el Parque Revolución.
“El Frente Feminista de Jalisco mantiene su postura radical, abolicionista y anarquista. Seremos tajantes con nuestra forma de protesta y al defender nuestros espacios”, puntualizó el frente sobre su propuesta.
Nancy Ángel / Guadalajara
acompañadas de su madre, padre o persona tutora para acceder al servicio de aborto seguro y gratuito.
En los casos donde las niñas no tienen acompañamiento, los procedimientos se realizan en colaboración con la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes.
En la entidad sólo siete hospitales llevan a cabo la ILE: el General de Occidente, el Materno Infantil Esperanza López Mateos, el Materno Infantil de San Martín de las Flores y los regionales de Colotlán, Tepatitlán de Morelos, Ciudad Guzmán y Puerto
Rechazan iniciativa de donación y comisión sobre desaparecidos
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
La mayoría de los diputados locales rechazó ayer sacar de la congeladora la reforma a la ley de salud cuyo fin es que todos los jaliscienses sean donadores de órganos salvo que manifiesten lo contrario. Los legisladores también se mostraron en contra de la creación de una comisión especial de desaparecidos. Ambas propuestas las hizo la bancada parlamentaria de Hagamos.
Al inicio de la sesión ordinaria de ayer, el promotor de la propuesta sobre donación, Enrique Velázquez González, pidió que ésta se incluyera en la orden del día y sólo obtuvo ocho votos a
favor, incluido el suyo y el de su compañera de bancada, Mara Robles Villaseñor.
En contraste, recibió 14 votos en contra y otros diputados no se pronunciaron ni siquiera en abstención.
En su discurso, el legislador trató de convencer a sus compañeros de que la iniciativa debía ser votada, pues tiene ya casi cuatro años en la congeladora y es urgente.
“Cada quien vote como quiera, de acuerdo a lo que crea, ¿creen que esto genera tráfico de órganos? Al revés, todo lo que no está regulado es lo que genera el tráfico de órgano. Están condenando a la gente pobre a morir, porque el rico tiene opciones, porque van y compran un órgano, van con algún migrante, con una persona de confianza y les dan dinero”, acotó el legislador, quien adelantó que
Vallarta.
De las 63 interrupciones legales del embarazo por violación registradas de enero de 2022 a junio de 2023, la mayoría, 52, se realizó en los hospitales Esperanza López Mateos (30) y General de Occidente (20).
CORTE AVANZÓ, PERO
PENDIENTES SIGUEN
Desde el 7 de septiembre de 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó despenalizar el aborto en el país a partir de un proyecto que consideró inconstitucional la penalización de la interrupción del embarazo en Coahuila.
Dos años después, el 6 de septiembre de 2023, la Corte también despenalizó la finalización prematura del embarazo a nivel federal para que su criminalización ya no tenga efectos en ninguna mujer ni personal de salud; sin embargo, en Jalisco el artículo 228 del Código Penal estatal aún contempla sanciones para personal médico y personas que participen en un aborto que no esté relacionado a una violación o riesgos.
Las sanciones por abortar van de los cuatro meses a los dos años de cárcel, mientras que los médicos que realicen el procedimiento pueden ser suspendidos hasta por cinco años de su profesión.
Para concientizar sobre la importancia de que la interrupción del embarazo debe ser legal y segura, hoy, como cada 28 de septiembre, se conmemora el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto.
Por su parte, la Universidad de Guadalajara (UdeG) informó que el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) retomó actividades académicas este miércoles.
El desbordamiento provocó un exceso de agua y lodo en las vialidades de la sede principal del CUCSur y en el edificio de posgrados, lo que derivó en la suspensión de clases y actividades administrativas.
Eso sí, acotó que el ingreso, por ahora, es únicamente peatonal y por el estacionamiento y la Plaza Cívica
ABREN CENTRO DE ACOPIO
A fin de ayudar a las familias afectadas por el desbordamiento del río El Jalocote, los diputados locales instalaron desde ayer un centro de acopio. Además, rindieron un minuto de silencio por las nueve víctimas de la tragedia.
El centro de acopio está abierto a la ciudadanía en cualquiera de los dos edificios del Congreso, pero debido al puente legislativo por el Día del Servidor Público hoy sólo estará abierto hasta el mediodía. El lunes operará en un horario de atención de 9 a 18 horas y durará toda la próxima semana.
SIN LOCALIZAR. Una persona sigue desaparecida tras el desbordamiento.
PARA ATRÁS. La mayoría legislativa del Congreso de Jalisco rechazó las dos propuestas de la bancada de Hagamos.
volverá a pedir que la reforma se vote en cada sesión de pleno de la legislatura.
Más tarde, otra vez la mayoría rechazó la creación de una comisión especial para desaparecidos en el Congreso. La propuesta tuvo 11 votos a favor y 18 abstenciones.
Antes de la votación, Robles Villaseñor mencionó que debería realizarse un esfuerzo extraordinario en el Legislativo para que un integrante
de cada bancada pueda dedicar parte de su tiempo a analizar la problemática de las desapariciones.
En la misma sesión se retiró una petición de invitar al director del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), Carlos Enrique Torres Lugo, a un parlamento abierto sobre la calidad del líquido que proporciona el organismo, la cual ha quedado en entredicho por su color turbio.
Jueves 28 de septiembre de 2023 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com INSTAGRAM /ntrguadalajara
TRAS REVISIÓN
EN 2022 Y 2023 LAS INTERRUPCIONES LEGALES TRAS VIOLACIONES ILE POR VIOLACIÓN 2022 2023* TOTAL En mujeres adultas 323163 En menores de 18 años 141226 *De enero a junio ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
MICHELLE VÁZQUEZ
Proponen
300 mdp para amas de casa
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
Afin de arrancar tres programas piloto para apoyar la actividad de las amas de casa, la coordinadora de los diputados de Hagamos, Mara Robles Villaseñor, propuso establecer una bolsa de 300 millones de pesos (mdp).
Al participar ayer en el foro Pago al quehacer de las amas de casa, realizado en el Congreso de Jalisco, recordó que esta actividad forma parte de la ley reglamentaria sobre el artículo 4 constitucional, el cual reconoce al trabajo doméstico como uno productivo que requiere pago.
En el diálogo realizado ayer quedó claro que el pago a esta actividad lo tiene que hacer el Estado y no se le debe cargar a las familias.
Específicamente, Mara Robles planteó que el Estado brinde seguridad social y pensión a este sector, un pago directo a las amas de casa y acciones colectivas como comedores o lavanderías comunitarias.
Con la bolsa propuesta, reiteró, se podrían operar los tres programas y monitorear cuál funciona mejor para ponerlo en marcha en todo el estado.
“Si lo ponemos por ley, tiene que entrar en el presupuesto de manera vinculatoria, la idea es que esta ley se apruebe antes de que aprobemos el presupuesto”, afirmó.
En el foro participó la ex coordinadora de la Encuesta Nacional del Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) Mercedes Pedrero, quien demostró que el tiempo que dedican las mujeres a las tareas del hogar y los niños es superior a lo que destinan los hombres.
ESTE JUEVES
Zapopan hará foro de educación sexual
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
Con la finalidad de ofrecer espacios en donde las y los jóvenes se sientan cómodos para hablar sobre temas de sexualidad, el gobierno de Zapopan llevará a cabo el primer foro intermunicipal Educación integral de la sexualidad en mi escuela.
La actividad se llevará a cabo hoy a las 10 horas en el auditorio principal de la Preparatoria 7 de la Universidad de Guadalajara (UdeG). La directora de la Ciudad de las Niñas y Niños de Zapopan, Marcela Preciado García de Quevedo, destacó que el foro será un espacio para que las y los estudiantes dialoguen sobre la educación sexual que reciben en la escuela.
“Les queremos ofrecer que tengan fuentes correctas de dónde sacar la información. Sabemos que en Internet existe toda la información, pero en muchas ocasiones no obtienen la correcta”, expresó la directora.
Las autoridades zapopanas anticiparon que al término de la actividad, personal de salud del Hospital General de Zapopan, también conocido como Hospitalito, ofrecerá métodos anticonceptivos y realizará una jornada gratuita de detección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
El Municipio proyecta reunir a más de 4 mil jóvenes en el evento, el cual será transmitido a través de las redes sociales del gobierno de Jalisco y gobierno de Zapopan.
MACROPERIFÉRICO. En la Setran precisaron que Ruta 380 tiene un título de concesión del 19 de noviembre de 2021. Es para operar el circuito del peribús.
Camioneros sí tienen una concesión: Setran
DEFIENDEN ENTREGA DE APOYOS
El director de Transporte Público de la secretaría, Amílcar
López Zepeda, reconoce que el padrón de beneficiarios de apoyos tiene fallas
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
NTR publicó ayer que cinco empresas transportistas recibieron recursos públicos para la compra de camiones sin estar en el padrón de concesionarios; sin embargo, el director de Transporte Público de la Secretaría de Transporte (Setran), Amílcar López Zepeda, afirmó que los apoyos a las compañías están dentro de la legalidad, aunque reconoció que hay errores en los padrones publicados.
En entrevista, el funcionario mencionó que Ruta 380, SA de CV, y Ruta Complementaria C112, SA de CV, compañías que según información de la Setran no tienen concesiones, sí cuentan con ellas. Incluso compartió las versiones públicas de los títulos de concesión, con lo que defendió la entrega de apoyos a favor de ambas.
En documentos compartidos por el funcionario NTR pudo confirmar que Ruta 380 obtuvo un título de concesión el 19 de noviembre de 2021 para operar el circuito del peribús, modelo de transporte que arrancó operaciones en enero de 2022.
Además, a la empresa se le entregó una concesión para manejar el 34.32 por ciento de MiMacroPeriférico. El resto del proyecto es operado por Peribús Metropolitano, SA de CV.
Esta última compañía fue creada de la fusión de Troncal 19 Solidaridad y Coordinado Alianza, dos empresas
Pide Hagamos que Contraloría revise subsidios al transporte
■ Ante la falta de claridad en las concesiones y apoyos a empresas de transporte público, el presidente del partido local Hagamos, Ernesto Gutiérrez Guízar, solicitó que la Contraloría Estatal investigue si se ha realizado un mal uso de los recursos.
Las investigaciones, dijo, deben realizarse a la Secretaría de Transporte (Setran) y a su titular, Diego Monraz Villaseñor.
“Exigimos ya desde ahora la
que también recibieron apoyos para la compra de camiones, pero cuyos nombres no están en el padrón de concesionarios. Al respecto, López Zepeda afirmó que las unidades que adquirieron con el recurso que recibieron circulan en MiMacroPeriférico, pero ahora bajo el nombre de Peribús Metropolitano, empresa que sí está en el padrón.
“La configuración de MiMacroPeriférico se hizo de nueve concesiones, (pero) pasamos a dos. Una se formó de (la fusión de) Transporte Macroperiférico, Coordinado Alianza (y) Troncal 19, y por el otro lado quedó Ruta 380 y entre las dos asumieron un porcentaje. Esta concesión se entregó en noviembre de 2021”, dijo.
Al preguntar por qué Ruta 380 no aparece en el padrón de concesionarios si sí cuenta con un título activo, el funcionario reconoció que debe tratarse de un error en la información publicada por la Setran en su sitio de Internet.
“Tal vez en el formato como se presentaron los padrones, no venía o pudo
HOY CELEBRAN EN PLAZA DE TOROS
Burócratas, con festejo millonario por su día
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA E
l Sindicato del Servidores Públicos del Ayuntamiento de Guadalajara y la Federación de Sindicatos Autónomos Federados (SAFE) preparan un festejo millonario para los burócratas del gobierno tapatío y los sindicatos afiliados a SAFE.
El líder de SAFE, José Miguel Leonardo Cisneros, detalló que por el Día del Servidor Públicos se realizará un evento en el que se espera, al menos, a 12 mil personas. Será la tarde de hoy en la Plaza de Toros Nuevo Progreso. “El día 28 de septiembre, que es el día que se conmemora al servidor público, la verdad que para nosotros eso es un día especial, se viene festejando desde hace muchos años y
¿Cómo nos divorciamos?
entonces para todos los servidores públicos siempre esperamos este día para festejarlo”.
La celebración incluirá agrupaciones musicales como Calibre 50 y la Sonora Dinamita, así como la rifa de cuatro vehículos. El evento tendrá un costo aproximado de 4 millones de pesos (mdp).
“(El dinero sale en) parte de las cuotas sindicales, los apoyos que nos da el gobierno municipal, el gobierno del estado, en este caso los vehículos, y las aportaciones de todos los trabajadores que también se invierten en estos eventos”, añadió.
En el transcurso del año, para diversos festejos, el gobierno de Guadalajara aporta alrededor de 3 mdp y en esta ocasión el gobierno del estado donará los vehículos a rifar.
intervención de la Contraloría del Estado para que haga una investigación y busque la posible comisión de irregularidades”, aseveró.
En caso de hallar anomalías, llamó a que la dependencia proceda con todo, pues hay varios temas pendientes en cuanto al transporte público, entre ellos el de las alcancías que no dan cambio y los subsidios sin vigilar.
Jessica Pilar Pérez / Guadalajara
estar cortada, pero Ruta 380 (sí tiene concesión)”, mencionó.
Detalló que de manera constante, pero sin precisar periodos concretos, se revisarán los padrones de la Setran publicados para verificar que la información sea correcta; sin embargo, ayer a las 19:30 horas aún no aparecía Ruta 380 en el padrón público.
Mismo caso es el de la empresa Ruta Complementaria C111, compañía que no aparece en el padrón público de concesionarios, aunque sí tiene un título de propiedad. La Setran compartió una copia del documento, el cual fue firmado el 11 de octubre de 2019.
En cuanto a NA Metropolitana Guadalajara-Tlaquepaque-Tonalá-ELS, otra de las empresas que no tiene concesión en la información de la Setran, esta última detalló que en realidad se llama Transporte Zona Metropolitana Guadalajara-Tlaquepaque-Tonalá-El Salto, SA de CV, cuyo nombre es muy largo para integrarlo al padrón de beneficiarios. También aclaró que sí tiene concesión.
VESPERTINO. El evento de los funcionarios se llevará a cabo la tarde de hoy en la Plaza de Toros Nuevo Progreso.
“A nosotros nos dan diferentes apoyos en el gobierno municipal, tanto para el evento del Día del Niño, el Día de la Madre, el Día de la Secretaría, el Día del Padre. Para este evento del servidor público y este apoyo para todos esos eventos es alrededor de 3 millones de pesos, lo que nos da el gobierno municipal. En este caso nos está apoyando
para los vehículos, ellos nos entregan los vehículos y se hacen la rifa”, abundó el líder sindical.
NTR preguntó al gobierno del estado de cuál partida saldrá el dinero para los cuatro vehículos donados, así como su costo, pero no hubo una respuesta de parte del departamento de Comunicación Social.
En México, por muchas razones y en forma muy significativa, ha disminuido el número de matrimonios y se ha incrementado el número de divorcios de las parejas. Mientras que en el año 2000 hubo 707 mil 422 matrimonios y 52 mil 358 divorcios, en el 2020 hubo 335 mil 563 matrimonios y 92 mil 739 divorcios (y uno puede atribuirlo a que muchas parejas no se casaron ni se divorciaron, por el aislamiento social por la pandemia), pero en el 2021 se conservó la tendencia de disminución e incremento en el número de matrimonios y de divorcios, respectivamente, pues hubo 453 mil 85 y 149 mil 675 divorcios. El problema es que en la mayoría de las ocasiones los miembros de la pareja terminan la relación confrontados, agrediéndose, lastimándose más, prueba de ello es que en el 2021 el divorcio se llevó a cabo sólo por la vía administrativa en un 10 por ciento de los casos y por la vía judicial en un 90. Ello es lamentable y generalmente producto del enojo y el resentimiento. Los integrantes de la pareja no se dan cuenta que el pésimo manejo que han hecho y hacen de la conclusión de la relación matrimonial innegablemente daña a su/s queridas/os hijas/os. Es típico que generen lo que se ha denominado el síndrome de alienación parental (SAP), que consiste en que la madre, el padre o ambos modelen o programen a su/s hijo/s para que rechace/n al otro progenitor. Por ejemplo, la madre le puede decir: “Tu padre es un borracho, mujeriego y ya no nos quiere” y el padre le puede comentar: “No le hagas caso a tu madre, ya ves que está loca”. Obviamente ello demerita la imagen de uno de los padres o de ambos, lo que contrasta con lo que sus hijos realmente necesitan para su adecuado desarrollo integral. Por ejemplo, una visión positiva de ambos padres, saber y sentir que tienen padres que los aman, les respetan, son dignos de su amor y de su respeto para que entonces ellos puedan desarrollar sus funciones paternas adecuadamente: educar, brindar el sentimiento de seguridad, etc. No es fácil manejar la frustración y el enojo para las parejas que terminan, pero la salud mental y el bienestar de sus hijos valen la pena para prepararse y practicar lo que hemos denominado un divorcio inteligente en beneficio de los hijos.
Para concretar esta preparación tenemos el curso-taller ¿Cómo llevar un divorcio inteligente en beneficio de los hijos? El cuidar este manejo inteligente te hará sentir mucho mejor, orgullosa/o y con una gran satisfacción personal.
NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Jueves 28 de septiembre de 2023 ZMG 3A FACEBOOK ntrguadalajara INSTAGRAM /ntrguadalajara
En la mayoría de las ocasiones los miembros de la pareja terminan la relación confrontados, agrediéndose, lastimándose más
PSICÓLOG@S JOSÉ DE JESÚS GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ
red_ciu@yahoo.com.mx
DE APOYO
BOLSA
ARCHIVO NTR ARCHIVO NTR / AH
protagoras_xxi@yahoo.com.mx @albayardo
Mujeres y estructuras de poder
Recientemente se estrenó en una de las principales plataformas de video bajo demanda en México una miniserie de anime titulada Ooku: los aposentos privados. La trama es muy interesante y está ambientada en una historia alternativa de Japón, en la que debido a una plaga tres cuartas partes de los varones fallecieron, por lo que poco a poco las mujeres van haciéndose cargo de las funciones que hasta ese momento habían llevado a cabo los hombres, y se da cuenta de los conflictos familiares, sociales y políticos que esta situación acarrea.
Traigo a cuento esta miniserie porque su planteamiento y desarrollo nos permite visualizar la manera en la que se sostienen las estructuras de poder patriarcales, incluso cuando las mujeres empiezan a ejercer el poder familiar, social y político. Esto se hace evidente desde el comienzo del primer capítulo, porque, extrañamente, la mujer a cargo del sogunato, el gobierno militar establecido de Japón entre los siglos 12 y 19 de nuestra era, utiliza un título masculino.
A partir de ahí, la miniserie va dando cuenta de las circunstancias que llevaron a ese estado de cosas, lo que nos permite constatar que no es casual, aunque el ascenso al poder de las mujeres sí lo sea en ese caso.
Lo interesante del planteamiento es que hace darnos cuenta de que el solo hecho de que las mujeres ocupen cargos públicos, o de otro tipo, no basta para modificar las estructuras de poder que han llevado a nuestra sociedad a organizarse de la manera en la que lo ha hecho.
Como explicaba el sociólogo Bourdieu, la sociedad es una estructura estructurada y estructurante, por lo que, como lo explican las teóricas del feminismo, vivimos dentro de un sistema construido con criterios machistas y heteropatriarcales que nos enseña a actuar de acuerdo con los valores inherentes a esos criterios, que benefician inmerecidamente a los varones, a costa de las mujeres.
En otras palabras, si una mujer, o incluso un grupo de mujeres acceden al poder, si no tienen la intención y un proyecto muy claro para cambiar esa estructura, para reemplazarla por otra que sea más equitativa en términos de género, es poco probable que haya cambios profundos y duraderos.
Y la muestra de eso es la actual legislatura del Congreso de Jalisco, que está compuesto en sus dos terceras partes por mujeres, sin que eso haya influido claramente en la inclusión de las cuestiones referidas a la equidad de género en la agenda legislativa.
Y con esto no quiero restar importancia al hecho de que las mujeres estén poco a poco rompiendo el techo de cristal que el patriarcado les impuso, por supuesto que no. Por el contrario, insisto en que las mujeres, y los varones, necesitamos seguir impulsando acciones afirmativas a favor de ellas, pero reitero que es importante que las mujeres que ocupen esos cargos lo hagan con la intención de cambiar el estado actual de cosas y que cuenten con proyectos, estrategias y equipos pertinentes para alcanzar esa meta.
De manera que, en el actual contexto electoral, si queremos que la política se lleve a cabo de una manera diferente no solo es necesario presionar para que haya mujeres con candidaturas viables, también hay que demandar que se postulen mujeres cuya trayectoria nos permita tener la certeza de que van a usar el poder político que pondremos a su disposición para atender favorablemente las demandas, intereses y necesidades de las mujeres (y lo mismo va para las candidaturas a cargo de varones, que también les toca). Se trata de que reconozcamos que no basta con ser mujer para pensar y actuar a favor de las mujeres.
Inasistencias legislativas
Alos diputados locales no les gusta que los fiscalicen, y mucho menos si se trata de su tiempo, porque siempre sus argumentos son que no tienen un horario que cumplir y que sus cargos son de tiempo completo.
Tampoco les gustan que les estén contando las asistencias a sesiones de pleno, comisión o comité, y argumentan que ya no son niños chiquitos para que los estén vigilando con lupa, y los coordinadores señalan que no son sus mamás para estar detrás de ellos porque están grandes para poder cumplir con sus obligaciones.
Pero la verdad es que algunos sí necesitarían que alguien les haga ver sus yerros, porque a veces no recapacitan ni se dan cuenta de que sus ausencias son notorias, que incrementan cada vez más o que incumplen con sus obligaciones.
Como ejemplo lo que ocurrió en esta semana, donde hay dos hechos claros de que necesitan niñera, maestra o prefecto que les pueda recordar las obligaciones que vienen por ley y sus compromisos que contrajeron al momento de tomar protesta como diputados locales.
El colmo de los colmos fue la sesión conjunta de las comisiones de Educación y de Competitividad para las entrevistas a los aspirantes del Consejo Técnico Ciudadano del Sistema de Mejora Continua de la Educación (Simejora), donde solo asistieron tres de 12 diputados que deberían estar ahí.
Este tipo de ejercicios es uno de los más importantes que tienen que realizar porque el contacto directo con los aspirantes puede darles luz para la toma de decisiones, y así diseñaron el ejercicio
Aquí no hay sanciones ni regaños ni llamados de atención y ni siquiera a los ciudadanos les importa si asisten o no; empero, es una responsabilidad que no cumplen y que se ve mal que no les importe una elección donde más adelante deberán dar su voto
para este fin, y al mismo tiempo es uno de los ejercicios más desdeñados, porque suele ser pesado y aburrido.
En este caso sólo asistieron los presidentes de la comisión; incluso uno de ellos pensaba que no tenían responsabilidad sus integrantes de asistir y después descubrió que era una sesión donde deberían estar todos. La única que respondió el llamado fue otra integrante de la Comisión de Educación, que llegó tarde, pero llegó.
Y así de fácil se incumplió con una obligación de ley sin que nadie dijera nada, sin que a nadie le importaran las ausencias ni el trabajo incompleto.
Aquí no hay sanciones ni regaños ni llamados de atención y ni siquiera a los ciudadanos les importa si asisten o no; empero, es una responsabilidad que no cumplen y que se ve mal que no les importe una elección donde más adelante deberán dar su voto.
Si les preguntamos a los aspirantes si se sintieron desoídos o qué opinan que los legisladores no hayan ido, seguramente a ellos sí les importaron sus ausencias porque les quedaría la incertidumbre de cómo los van a votar si no los conocieron.
Otra muestra de su desinterés ocurrió ayer en la sesión de pleno. Los legisladores están tan distraídos en sus actividades personales y partidistas, que simplemente entran y salen de la sesión sin poner atención y sin importarles los temas a tratar, salvo que fueran los suyos.
Hubo un momento en que perdieron el quórum, pero nadie se dio cuenta porque la sesión siguió y siguió, hasta que llegaron los diputados faltantes para mantener el mínimo necesario para seguir con la sesión, y a nadie le importó verificarlo.
También es evidente que a las presidencias de la Mesa Directiva no hacen efectiva su obligación de pedir que le descuenten el día al diputado que no asista a la sesión de pleno, y hasta pueden quitarles la sanción si justifican la falta.
Y la verdad es que nadie lleva un control de si van o no van cuando lo mejor sería que llevaran una estadística para poder reflejar las consecuencias de sus actos y poner indicadores.
¿Y lo harán, se animarán, querrán? Uf, lo dudo, porque sería ponerse límites y están muy a gusto así.
qp@ntrguadalajara.com
Por un lado, aumentan en Jalisco las denuncias por abuso sexual, que de mil 890 de enero a agosto del año pasado pasaron a 3 mil 165 en los mismos meses de este año, como reporta el catedrático de la UdeG Víctor Manuel González Romero. Por otro lado, de 2022 a junio de 2023 sumaron 63 las interrupciones legales del embarazo que se practicaron a víctimas de violación, de las que 26 eran niñas y adolescentes. Los municipios con mayor incidencia delictiva de abusos sexuales en Jalisco en 2023 son, en ese orden, Zapotlanejo, Puerto Vallarta, Tomatlán, Mascota y Tonalá. Padres de familia, educadores, colectivos, iglesias y autoridades tienen un enorme reto.
La Secretaría de Transporte (Setran) al final sí accedió hablar para explicar las inconsistencias encontradas en los padrones de las concesiones del transporte público y en los apoyos a los camioneros. Amílcar López , director de Transporte Público, reconoció que la información que está publicada es incompleta y por eso no aparecieron varias empresas beneficiadas entre la lista de concesionarias. Eso sí, compartió los títulos de las concesiones para que no quedara sólo en su dicho. Eso sí, el funcionario defendió la entrega de los recursos. A ver si no sale alguien regañado por no publicar como debe ser los padrones.
Más allá de eso, hace falta mucho para hablar de que en verdad se está transparentando. El funcionario compartió documentos, pero esos deberían estar al alcance de cualquier persona en un sitio de Internet; a la par reconoció que hay información que sólo se puede tener mediante solicitudes a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.
Bien por la rápida captura que hizo la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidos de un trío de presuntos responsables del delito de desaparición cometida por particulares, en agravio de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa. Bien mejor será, dice el ranchero, si coordinada con el resto de dependencias federales actuara igual de veloz y eficiente en la mayoría de los casos, que no involucran como víctimas ni a funcionarios públicos ni a personajes de renombre, o que no son de gran cobertura mediática. Porque faltan de localizar miles de desaparecidos en Jalisco; de aprehender y presentar ante un juez a miles de responsables, y que se les sanciones ejemplarmente. Se trata de que los delincuentes le tengan miedo a los agentes y su eficacia, y no al revés. Y eso se logra desterrando la altísima impunidad. v v v
Ignoramos qué tan intensa es en Morena Jalisco la ambición de ocupar un puesto, si es más alta que la vocación de servicio, si los ánimos de participación son avasalladores o si influye que prácticamente cualquiera puede anotarse para intentar conseguir un cargo. Y lo decimos porque el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado , informó que para participar en los procesos internos locales que definirán a las coordinaciones de defensa de la transformación en nueve entidades, se inscribieron 285.
¿Adivinen qué estado registró el mayor número de aspirantes que le echan el ojo a la gubernatura? ¡Le atinaron! Jalisco. Se anotaron 49, de los que son 28 mujeres y 21 hombres. Ganaron ya, por lo menos, este primer lugar nacional. Arrasó la enjundia de los morenos jaliscienses por encima, por ejemplo, de la Ciudad de México, donde se registraron 32. Por lo pronto, el Consejo Político Estatal de Jalisco ya tiene su lista decantada: Carlos Lomelí recibió 75 votos; José María Martínez, 65; Clara Cárdenas, 70, y Flor Michel, 39. Faltan dos designaciones desde la CDMX, en la que hay quien dice que aparecería el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva. ¿Será?
Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com
Jueves 28 de septiembre de 2023 EDITORIALES editorial@ntrguadalajara.com
VENTAS
Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Jueves 28 de septiembre de 2023. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. www.ntrguadalajara.com
v v
v
v
v v
PICAPORTE
PILAR PÉREZ
JESSICA
jessipilar@gmail.com
PERAS Y MANZANAS ALBERTO BAYARDO
EDUCACIÓN
Promueve UDGVirtual ocho cursos de género
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
En la UDGVirtual se encuentran ocho cursos abiertos al público que abordan temas de género, recordó la investigadora y profesora de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana, Carmen Chinas Salazar, quien invitó a ser parte de ellos.
Feminismo, masculinidades, diversidad sexual y prevención del hostigamiento y acoso sexual son algunos de los temas de los programas. Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas y gratuitos, y tres con acompañamiento asesorado que cuentan con una cuota de recuperación.
“Autogestivo significa que pueden entrar a la plataforma en el momento que quieran y tres tienen acompañamiento de una persona experta porque implica retroalimentación de los trabajos”, detalló.
La experta recordó que a partir de 2020 el sistema virtual comenzó a trabajar con un grupo de expertas para diseñar actividades de aprendizaje dinámicas, como videos, infografías y textos sobre género que se ofertan a través de educación continua.
“Son cursos abiertos al público, es decir, cualquier persona puede inscribirse”, añadió.
La idea de los programas académicos es abordar la perspectiva de género, la cual implica sensibilizar, cuestionar y construir desde la paz.
Los cursos han llegado a sumar 4 mil 500 inscripciones de México y el extranjero, y se puede acceder a ellos a través del portal de UDG Virtual.
DESOBEDIENCIA
INSTALAN COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL DE ENFERMERÍA
Caen 3 por plagio de la alcaldesa de Cotija
MUNÍCIPE SE PLANTEA RENUNCIAR A ALCALDÍA
Los detenidos, identificados como Raúl N, Adrián N y Luis Miguel N, fueron ligados a la privación ilegal de la libertad tras actos de investigación de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas
EDGAR FLORES GUADALAJARA
ECONOMÍAS
SALVADOR
MARTÍNEZ G. salvadormartinez@ visionmx.com @ salvador_mtz
Gasto social
Las finanzas, la economía y el bienestar social son los principales logros de esta administración; no hay duda
Con firmeza, con definición política y explícita información, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, atajó las críticas de la oposición al presupuesto federal 2024.
En sus comparecencias en las cámaras de Diputados y de Senadores, lo primero que hizo el responsable de las finanzas públicas nacionales fue diferenciar los criterios, “los mantras”, les llamó él, de la política económica de México.
Por ello resaltó, al defender el Paquete Económico 2024, que se destinan más 4 billones (millones de millones) al presupuesto social, lo que representa 67.6 por ciento del total del gasto programable del próximo año.
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
Luego de que el gobierno de Jalisco diera a conocer el reforzamiento de operativos en los que se revisará el cumplimiento de la verificación vehicular, el colectivo Desobediencia Civil invitó a la ciudadanía a no realizar el procedimiento.
Los operativos reforzados del estado, llamados Escuadrón Verde, comenzarán a partir del 2 de octubre. Contarán con unidades de la Policía Vial, Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE) y Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
Las unidades tendrán la atribución de detener vehículos que no porten el distintivo de verificación responsable vigente al calendario mes-placa.
Al respecto, el titular de Desobediencia Civil, Iván Gutiérrez, catalogó al Escuadrón Verde como un programa de extorsión y llamó a la ciudadanía a no verificar.
Invitó a evitar las firmas de las multas y no entregar ningún tipo de documento a las autoridades.
“La multa se impugna con nuestros abogados o con el abogado de tu preferencia. El llamado es no verifiques, no contribuyas con esta corrupción”, agregó.
Según Gutiérrez, a través del Escuadrón Verde el gobierno estatal busca “chatarrizar” el 70 por ciento del parque vehicular y crear un negocio a favor de inversionistas de la industria automotriz.
Además de su invitación a no ser parte del Programa de Verificación Responsable (PVR), el colectivo anunció una manifestación a las afueras de palacio de gobierno para el 2 de octubre a las 10 horas.
La Fiscalía del Estado (FE) reveló la tarde de ayer que tres sujetos fueron detenidos por presuntamente haber participado en la privación ilegal de la libertad de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, quien fue localizada con vida la mañana del martes. Sin precisar más detalles como el lugar de la detención o cómo es que fueron relacionados con el plagio ocurrido en Zapopan, la dependencia estatal informó que debido a diferentes actos de investigación de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) se logró el aseguramiento de los tres individuos, identificados como Raúl N, Adrián N y Luis Miguel N. Todos son oriundos de Michoacán.
A inicios de semana, antes de que la munícipe fuera hallada con vida en Villamar, Michoacán, el titular de la FE, Luis Joaquín Méndez Ruiz, confirmó la identificación de vehículos participantes en el plagio de la
TREN LIGERO
funcionaria a partir de grabaciones de cámaras de vigilancia del Escudo Urbano C5, por lo que los hoy detenidos pudieron haber sido reconocidos de la misma forma.
Los tres señalados ya fueron trasladados al penal de Puente Grande para que en las próximas horas sean puestos a disposición de la autoridad jurisdiccional que los requiere.
PLANTEA ALCALDESA POSIBLE RENUNCIA
En entrevista con MVS Noticias, Sánchez Figueroa dejó ayer la puerta abierta a una posible renuncia a la alcaldía de Cotija tras la privación ilegal de la libertad que sufrió.
“No vale la pena (seguir) (…) si la integridad y la vida de un ser humano y
Regresan las fallas: hay 9 escaleras sin operar en L3
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA L
as quejas por las escaleras sin funcionar en la Línea 3 (L3) del Tren Ligero están de vuelta, por lo que NTR consultó al Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), organismo que precisó que nueve están fuera de servicio al corte del 27 de septiembre.
A través de una ficha informativa entregada a NTR, Siteur describió que la mayoría de las fallas se debe a mantenimiento preventivo y no a descomposturas. “Son nueve escaleras en mantenimiento y por lo tanto provisionalmente sin operar de 139 existentes en la Línea 3 de MiTren. Representa el 6 por ciento del total. El mantenimiento preventivo y limpieza se llevan a cabo en su mayoría fuera del horario comercial, por las noches”. Tras un recorrido por varias estacio-
SEGÚN SITEUR. La mayoría de los desperfectos corresponde a mantenimiento preventivo.
unos hijos (están en riesgo), ni siquiera se tiene que comentar, ni siquiera se tiene que pensar, yo sí quería terminar mi administración porque la gente del PAN sabemos terminar de una manera diferente”, declaró a ese medio de comunicación.
Adelantó que la decisión sobre seguir o no en el cargo la tomará en los próximos días.
En la misma entrevista Sánchez Figueroa aseguró que hasta el momento desconoce qué grupo delictivo o quienes la privaron de su libertad, y dijo no saber el motivo.
“Ya me siento un poco más tranquila, ya pude conciliar el sueño mejor, estando en casa definitivamente y con los nuestros, todo cambia, todo es diferente”.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS. Los tres detenidos serán puestos a disposición de la autoridad jurisdiccional que los requiere.
Y justamente por esta política de aumentar el gasto social de 2018 a 2022, cinco millones de mexicanos pudieron salir de la pobreza, gracias a que la protección social ha aumentado 40 por ciento real desde el inicio de esta administración, con positivo efecto sobre el consumo y el bienestar de los hogares mexicanos.
Con seriedad, Ramírez de la O dejó en claro que el presupuesto 2024 es “equilibrado, responsable y realista”, para garantizar una transición ordenada en el año electoral.
Hay entonces finanzas públicas sanas, con un nivel de deuda sostenible, a pesar de su incremento, y se garantiza la estabilidad económica, incluso para el arranque de 2025, para lo cual se prevé realizar algunos prepagos de deuda pública para mantener la certidumbre.
Otro logro es el aumento de 89 por ciento del salario sin crear presiones inflacionarias, mientras los niveles de la carestía se logran bajar a niveles cercanos a la tasa objetivo del Banco de México.
Las finanzas, la economía y el bienestar social son los principales logros de esta administración. No hay duda.
AHORROS No cabe duda que Jalisco será el estado de mayor importancia en la disputa electoral para gobernador el próximo año, sobre todo por la división que se vislumbra en Movimiento Ciudadano y Morena tendrá amplias posibilidades de obtener el triunfo.
nes de la L3 (no en todas), NTR detectó escaleras fuera de servicio en Plaza de la Bandera, Independencia, Guadalajara Centro y Lázaro Cárdenas.
Aunque Siteur afirmó que la mayoría de las gradas fuera de servicio está así por mantenimiento preventivo o limpieza, usuarios de Plaza de la Bandera mencionaron a NTR que la escalinata sin operar de esa estación tiene, al menos, tres meses así.
Apenas ayer por la tarde se notó presencia de personal en el punto para dar mantenimiento a la escalera.
Según Siteur, sólo en la estación de Lázaro Cárdenas se cuenta con una escalera descompuesta. Su reparación tardará pues las piezas tendrán que importarlas desde China. El organismo especificó que sería en noviembre cuando ya opere de nuevo.
“Lázaro Cárdenas es el único caso. Como se indicó en la respuesta referida, el equipo requiere cambio de peldaños, reparación mayor no común. Los equipos restantes, están siendo restablecidos en el transcurso de la próxima semana”.
Fueron 42 inscritos, 26 mujeres y 16 hombres. De estos pasarán a la encuesta dos de cada género. Destacan José María Chema Martínez, Antonio Pérez Garibay, papá de Checo Pérez; Carlos Lomelí Bolaños, la diputada federal Luz Adriana Candelario y Claudia Delgadillo. Ya veremos qué arrojan las encuestas y quién enfrentará al candidato de MC, que seguramente será el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro.
NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Jueves 28 de septiembre de 2023 ZMG 5A WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara
Llaman a no verificar ante más operativos
ESPECIAL ESPECIAL
● EVENTO. El titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, lideró ayer la instalación de la Comisión Interinstitucional de Enfermería de Jalisco. En el acto tomó protesta a representantes de 15 instituciones de salud pública y privada que participarán en la toma de decisiones de dicho sector. Actualmente el gremio de la enfermería está conformado por 20 mil 634 personas en Jalisco, de las cuales mil 604 son de Servicios de Salud Jalisco. Nancy Ángel
MICHELLE VÁZQUEZ
Matan a cinco en la metrópoli
SIN PERSONAS DETENIDAS
ZAPOPAN Roban cuatro camionetas nuevas de bodega
● Sujetos armados ingresaron la madrugada de este miércoles a una bodega de la concesionaria Dalton Toyota para robar cuatro camionetas Hilux del año.
SOFOCAN INCENDIO EN AUTOMÓVIL
● PERLA TAPATÍA. De nuevo, un auto estacionado fue incendiado en Guadalajara. Ahora el siniestro se registró durante las primeras horas de la mañana en el cruce de la avenida Reyes Heroles y Carlos Reyes Avilés, en la colonia Valentín Gómez Farías. La Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos informó que el fuego no dejó lesionados y fue sofocado por elementos de la Base 3. Redacción
LUZ DE ESPERANZA
Hallan nueva fosa en Santa Ana Tepetitlán
EDGAR FLORES
GUADALAJARA
Integrantes del colectivo Luz de Esperanza localizaron al mediodía de ayer una nueva fosa clandestina en un predio de la colonia Santa Ana Tepetitlán, en Zapopan.
Según el vocero del colectivo, Héctor Flores González, la Fiscalía del Estado (FE) halló cuerpos inhumados hace aproximadamente un año en el mismo terreno, por lo que la dependencia no habría procesado correctamente el sitio en ese entonces.
Al hacer una nueva búsqueda en la zona, dos nuevos puntos de inhumación fueron localizados. Se desconoce el número de cuerpos hallados.
“Nosotros solicitamos la búsqueda a la Comisión (de Búsqueda
de Personas) porque no estábamos seguros de que la autoridad haya procesado todo el predio, realmente no lo hizo y encontramos fosas, todavía no sabemos la temporalidad, todo eso lo dictará el perito”, detalló el activista.
EDGAR FLORES GUADALAJARA
En menos de ocho horas fueron asesinadas cinco personas en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
El primer homicidio ocurrió después de las 10 horas en los cruces de Porres Baranda y Esteban Alatorre, en la colonia Blanco y Cuéllar, en Guadalajara, donde vecinos reportaron la agresión directa en contra del morador de una vivienda.
Policías municipales llegaron al punto y hallaron a la víctima aún con signos vitales, pero fue reportada muerta horas después de haber sido ingresada hasta un puesto de socorros.
Un par de horas después, pero en Tlajomulco de Zúñiga, un hombre fue asesinado a machetazos en un parque de la colonia Chulavista.
La víctima, de aproximadamente 35 años, tenía varias heridas por arma blanca en el cráneo y su muerte fue declarada por paramédicos en el lugar de los hechos.
Más tarde, al filo de las 17 horas, una agresión múltiple ocurrida en la colonia La Ladrillera, en Tonalá, dejó como saldo dos hombres muertos y dos más heridos.
PERLA
Una de las agresiones se registró en la colonia Blanco y Cuéllar, en Guadalajara.
El atentado ocurrió al interior de un huesario o refaccionaria, hasta donde varios sujetos ingresaron para arremeter a tiros en contra de las víctimas. En la escena fueron localizados al menos 20 casquillos percutidos.
Aproximadamente a las 18 horas, el cuerpo de un hombre con un impacto de bala fue encontrado en plena carretera a Chapala al cruce con Periférico, en Tlaquepaque.
Aunque inicialmente se pensó que se trataría de un hombre atropellado, policías estatales y paramédicos indicaron que tenía una lesión visible producto de un balazo. En ninguna de las ejecuciones se reportaron personas detenidas.
MÁS AGRESIONES
Al ser víctimas de un asalto, dos jóvenes de aproximadamente 25 años de edad fueron golpeados. Uno de ellos tuvo heridas por arma blanca.
El atentado en contra de ambos ocurrió a espaldas del Hospital Regional 46 del IMSS, sobre la calle Loro, hasta donde llegó una ambulancia para prestarles la ayuda. Uno de ellos fue reportado en estado grave de salud y los asaltantes no fueron detenidos.
Poco antes de concluir el martes, un adolescente de 15 años y un hombre de 35 fueron agredidos a tiros en calles de la colonia Guadalupe Ejidal, en Tlaquepaque.
El ataque ocurrió tras una riña por un partido de futbol llanero.
Los ladrones golpearon y amagaron a un guardia de seguridad privada para después huir en los vehículos valuados entre 400 y 500 mil pesos cada uno.
Tras reportes, varias unidades de la Policía de Zapopan y Policía Metropolitana arribaron a la bodega, ubicada en el cruce de Camino al Bajío y Camino al Arenero, en San Juan Ocotán, pero no detuvieron a nadie.
Se supo que los ladrones huyeron por carretera a Nogales, por lo que se montó un operativo para detenerlos y recuperar las unidades, pero hasta las 5 horas de ayer no dio resultados. Edgar Flores
GDL Atropellan a ciclista en La Penal
● Un ciclista de 50 años de edad fue atropellado por una camioneta que luego huyó en la colonia La Penal, en Guadalajara. Su estado de salud fue reportado como grave. Hacia las 4 horas de ayer el hombre circulaba sobre la avenida Juan de Dios Robledo cuando al llegar al cruce con la calle Dionisio Rodríguez fue embestido por una camioneta pick-up Según testigos del percance, el vehículo causante circulaba a alta velocidad y huyó tras el percance. Al lugar llegaron paramédicos para estabilizar al afectado y trasladarlo a la Cruz Verde Ruiz Sánchez. Edgar Flores
PERIODISMO CRÍTICO 6A ZMG Jueves 28 de septiembre de 2023
En Tonalá se registró una agresión en contra de cuatro hombres que dejó dos muertos y dos heridos
TAPATÍA.
EX VILLA MAICERA. En la zona ya había sido encontrada otra fosa.
ESPECIAL CUARTOSCURO
ARCHIVO NTR / HM
MARIACHIS
El fandango, epicentro de la edición 22 del ENMT
REDACCIÓN
GUADALAJARA
El Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional (ENMT), que organiza la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) a través de la Dirección de Gestión Integral de Proyectos, se llevará a cabo a partir de este 29 de septiembre con el objetivo de transmitir conocimientos y tradiciones de manera oral.
La edición 22 del ENMT, que este año lleva por título El fandango, la esta de Jalisco, reunirá este año a 250 músicos, zapateadoras y zapateadores, de distintos estados del país.
El proyecto, que organiza la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) a través de la Dirección de Gestión Integral de Proyectos, seguirá “teniendo al fandango como el foco, como punto de encuentro para que tanto la música como el baile sean el factor que nos haga encontrarnos en el espacio público. Será entonces el fandango el detonante y el centro de este encuentro”, señaló Mario Limón, director de Gestión Integral de Proyectos, durante la presentación del programa, que tuvo lugar este miércoles en el Edificio Arroniz.
Este año los municipios sede serán
Tlaquepaque, Tequila, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Zapopan y Guadalajara, donde se llevará a cabo un programa de actividades con talleres de zapateado, un encuentro jalisciense de bailadores infantiles de sones y jarabes tradicionales y el Coloquio Internacional de Mariachi Práctica musical y construcción de comunidad. También habrá conciertos en escuelas, así como la entrega de cinco preseas, de la medalla Cirilo Marmolejo y cerrará con el Gran Fandango en el Paseo Alcalde del centro de Guadalajara. La inauguración será este sábado, a las 18 horas, en el Teatro Degollado. Todos los eventos son gratuitos y la mayoría se llevarán a cabo en espacios públicos. El programa completo se encuentra en la página web de la SC.
TODOS INVITADOS. Los creadores prometen poco más de 40 minutos de disfrute para chicos y grandes.
Risaikuru: clowning que supera retos
FUERTE MENSAJE AL ARTE INDEPENDIENTE
Manuel García y Ana
Alatorre presentan una obra llena de música, locuras y mucha risa
FERNANDA RANGEL GUADALAJARA
Este sábado 30 de septiembre, el colectivo ¿Qué tienes en la nariz? llega al Foro El 790 con su puesta en escena Risaikuru, una obra de clown con consciencia ambiental, pero también con un fuerte mensaje hacia el arte independiente.
En entrevista para NTR , Manuel, Manu, García, actor y director de esta puesta en escena, destacó que se trata de un proyecto que está por llegar a sus 50 funciones y que ha recorrido el país con un mensaje claro sobre el reciclaje y la generación enorme de basura del ser humano.
“Risaikuru significa ‘reciclaje’ en japonés y también es un juego de palabras ya que, dentro de ésta, se pronuncia la palabra ‘risa’ que es justamente lo que queremos lograr con el clowning”, explicó el también fundador del colectivo, junto con Ana Alatorre, otra de las protagonistas de esta obra.
La puesta en escena se trata de un barrendero al que le encanta hacer música y anhela convertir distintos objetos en instrumentos musicales, así como un coche de la Fórmula Uno, pues también sueña en convertirse en un piloto.
EN GRANDE. Este año, el encuentro lleva por título El fandango, la fiesta de Jalisco, y reunirá a 250 músicos.
Releyendo: Mafalda, un homenaje al gran Quino
CORTESÍA EFE BUENOS AIRES
¿Qué tienen en común los dibujantes Maitena y Liniers, los ex deportistas Manu Ginóbili y Gabriela Sabatini y el actor y director español Santiago Segura? Todos aman a Mafalda, esa niña de 6 años adelantada a su tiempo, rebelde, feminista, inquieta, y a todo el universo que el genial Joaquín Lavado Quino creó en torno a ella.
Todos ellos, junto a muchos otros de nacionalidades diversas, desfilan por los cuatro capítulos de la serie documental Releyendo: Mafalda que, desde este miércoles puede verse en las plataformas Disney+ y Star+, y que busca “un punto de vista diferente audiovisual” sobre este personaje icónico de la cultura argentina y su autor.
DISPONIBLE. Todavía pueden encontrar entradas para las dos funciones que darán este sábado.
LA SEDE
● La obra tendrá dos funciones este sábado 30 de septiembre en El Foro 790 (calle Prisciliano Sánchez, número 790, colonia Americana, Centro), a las 18 y 20 horas. El costo del boleto va de los 180 a los 200 pesos y pueden conseguirse en taquillas o directamente en la página www. voyalteatro.com Consientes de la accesibilidad, tienen una promoción en la que familias, de cinco integrantes en adelante, su boleto de entrada costará 100 pesos
La puesta en escena no sólo es protagonizada por el personaje del barrendero, sino también por el público invitado, ya que permite al personaje
Oasis gana el Premio DAMA de
Guion Lola Salvador
CORTESÍA EFE
SAN SEBASTIÁN
Oasis , de la colombiana Julia
Calle Pacheco, la argentina María Florencia Podesta y el francés Pierre Valls, se ha alzado con el II Premio DAMA de Guion Lola Salvador, que concede la entidad de gestión derechos audiovisuales DAMA y está dotado con 30 mil euros.
El fallo se ha dado a conocer este miércoles en un acto de San Sebastián, en el marco de la celebración del festival internacional de cine de la ciudad. Se trata de una road movie que arranca en un pueblo en el desierto mexicano, donde encuentran el cadáver de un emigrante que, aparentemente, viajaba para cruzar la frontera. Los habitantes recaudan fondos para trasladar el cuerpo a su aldea natal y lo hacen en una vieja camioneta de venta de helados.
El jurado, compuesto por los cineastas Marta Buchaca, Chus Gutiérrez e Imanol Uribe, ha reconocido “la originalidad y singularidad del relato y su lenguaje poético” para narrar la odisea de los jóvenes que a diario intentan cruzar fronteras persiguiendo la ilusión de una vida mejor.
También se ha concedido un accésit, dotado con 10 mil euros, a La ilusión de un paraíso, de los argentinos Valeria Romina Pivato Quiroga y Leonel D’Agostino.
En este caso, destacan “la construcción de una atmósfera asfixiante que, con elementos aparentemente cotidianos y triviales, revela los secretos que esconden nuestros seres más cercanos” y deja al descubierto “la fragilidad de los vínculos y las relaciones humanas”.
En el acto, la presidente de DAMA, Virginia Yagüe, recordó que este premio es el de mayor dotación econó-
interactuar e incluir a todo aquel que se encuentre dentro del lugar. Risaikuru es un proyecto de bajo costo que se ha presentado en lugares como Nuevo León, Guanajuato, Tabasco y Aguascalientes, además de Jalisco, en donde el recibimiento ha sido muy bueno, de acuerdo con el director. Sin embargo, el posicionar una obra de bajo presupuesto e independiente no ha sido sencillo.
“Es difícil, a nosotros nos fascina lo que hacemos y queremos que llegue a todo el público, pero nos ha sido muy difícil vender nuestras entradas al público, aunque los costos realmente no son elevados (180-200 pesos), pero nos ponemos a pensar en todos”, confesó.
La creación de públicos en la “antigua normalidad” era difícil, pero luego de la pandemia de Covid-19, explica, ha sido mucho más complicado debido a que apenas la gente va recuperándose económicamente como para invertir en estos espacios.
Ya en 2019 tuvieron una exitosa gira por Jalisco en el Estudio Diana, aquí en Jalisco, y esta vez llegan con muchas ganas de divertir a toda la familia y el público que se anime a acompañarlos en dos funciones que prometen diversión para chicos y grandes, así como generar consciencia sobre el cuidado del medio ambiente e incentivar a la población a invertir en proyectos independientes.
Para mayor información sobre la obra y los proyectos del colectivo pueden encontrarlos en redes sociales como: Colectivo ¿Qué tienes en la nariz? (@quetienesenlanariz).
DESTACADOS.
Una historia desarrollada en México gana el premio de mayor monto económico del festival.
“Es importante lo de la relectura. Es un punto de vista diferente audiovisual; no existían series sobre Mafalda y eso me parece que es muy interesante, que esté sucediendo esto”, explica durante una entrevista virtual con Efe su directora, Lorena Muñoz, quien se confiesa fanática de la tira creada por Quino.
Realizadora de, entre otros filmes, Gilda, no me arrepiento de este amor (2016) y El Potro, lo mejor del amor (2018), sobre los mitos argentinos Gilda y Rodrigo, dos cantantes fallecidos en un accidente, muy jóvenes y en la cúspide de sus carreras, esta porteña de 51 años habla ahora con la misma pasión de una leyenda muy cercana para ella.
“Vivo en San Telmo, vivo muy cerca de su casa, donde vivía él (Quino) cuando creó a Mafalda, y me lo imagino mucho a él dibujando en esas ventanas. Y me gusta mucho algo que me enteré, que no sabía, que es esta idea cómo él piensa que el historietista tiene relación con el cine; eso me pareció conmovedor, porque tiene que ver conmigo también”, detalla la directora.
Hoy en ese histórico barrio de Buenos Aires, lleno de calles empedradas, de bares notables y de rincones para los turistas, en la esquina de las calles Chile y Defensa, a pocos metros del edificio que habitó su dibujante, una escultura de Mafalda, con su cara de niña sabihonda y tierna, espera en un banco a quien quiera sentarse para una fotografía o, quién sabe, quizá iniciar una charla.
MAFALDA ES UNIVERSAL Pese a que, como la directora de la serie reconoce, Mafalda no sólo es algo “bien argentino, sino bien porteño”, su calidad humana –y la de su familia de amigos– terminó por convertirla en universal.
“Creo que tiene que ver con que son personajes donde el espectador, el lector, se siente muy identificado, porque atraviesa problemáticas que son comunes a todos, como que tiene que ver con problemáticas que tenemos los humanos, sobre todo Latinoamérica”, explica Muñoz.
Esa entrañable pandilla formada por Felipe, Manolito, Susanita, Miguelito y Libertad y el pequeño Guille dialogan, por obra y gracia de Quino, sobre asuntos como la pobreza, la desigualdad, el feminismo, el amor o el cambio climático (cuando no existía ese término).
Este proyecto nació cuando aún vivía Quino, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014; y se trata de, como su título indica, una relectura de su personaje icónico pero también de un gran homenaje a su mundo creativo.
CHASTAIN Y MÉXICO
mica que se otorga en España a un guion, como expresión “del compromiso en el apoyo a la creación audiovisual”.
Además, Yagüe ha anunciado que La dote, el guion ganador de la primera edición, escrito por Alejandro Andrade, ha comenzado su producción de la mano de Malvalanda.
A esta segunda edición del premio, que lleva el nombre de la guionista de títulos como El crimen de Cuenca o Las bicicletas son para el verano , se presentaron más de 300 originales.
Enamorada de San Sebastián y de su público, la actriz estadounidense Jessica Chastain se tomó con calma su visita a la ciudad española y, desde que llegó el pasado lunes para presentar Memory en el festival de cine, se ha dejado ver paseando, de terrazas y haciéndose fotos con admiradores con una gran naturalidad.
En esta ocasión se le vio acompañada del director de cine mexicano Michel Franco, con quien comparte este proyecto que se preestrenará en este festival.
Jueves 28 de septiembre de 2023 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com WWW ntrguadalajara.com ARTE
UNIVERSAL
TALENTO. Esta serie es una oportunidad de sumergirse de nuevo en el mundo del dibujante.
ESPAÑA
FOTOS: ESPECIAL
EFE CORTESÍA EFE ESPECIAL FACEBOOK ntrguadalajara
CORTESÍA
SE AUSENTA
Julio Urías desdeña a la Corte de Los Ángeles
REDACCIÓN
LOS ÁNGELES
El lanzador mexicano Julio Urías faltó a su cita en la corte programada para este miércoles en la Corte de Los Ángeles para la primera audiencia de su caso por supuesta violencia doméstica presentada semanas atrás en los alrededores del BMO Stadium, disputa que tiene en el limbo su carrera dentro de las Grandes Ligas. Urías no se presentó en la corte por la mañana y, hasta la hora del almuerzo, era poco probable que se hiciera presente cuando se reanudaran las actividades en el recinto, según un reporte de Ricardo López de La Opinión LA
Aparentemente, el abogado de Julio
César sí asistió a la corte, sin embargo, pasó desapercibido pues un grupo reducido de personas, algunos con indumentaria de los Dodgers, esperaban la presencia de quien hoy sería un ex lanzador para el club angelino.
De acuerdo con el mismo reporte, la ausencia de Urías en la Corte se justificaría en la falta de cargos en su contra pues, si bien es cierto que el pitcher originario de La Higuerita fue detenido por la denuncia de los testigos la noche del incidente, no se ha presentado una denuncia formal ante las instancias correspondientes.
Reportes recientes revelaron que Daisy Pérez, la pareja de Julio que habría sido víctima en este caso de violencia doméstica, tuvo sangrado y marcas de estrangulamiento la noche del incidente en el Exposition Park. Fuera de los trascendidos, la información del caso es mínima. Tras ser detenido la noche del sábado 2 de septiembre y liberado por pagar una fianza de 50 mil dólares, la oficina del comisionado de las Grandes Ligas puso a Julio Urías bajo licencia administrativa por tiempo indefinido el miércoles siguiente. Inhabilitado en dicha lista, el mexicano puede seguir cobrando su contrato de 14.25 millones de dólares, pero no puede ver acción hasta que se resuelva la investigación sobre el caso.
IMPARABLE. Santiago Giménez celebra su hat-trick ante el Ajax, que sucumbió ante el poder del ariete mexicano.
LIGA MX
Chivas ‘pierde’ dos
veces contra Mazatlán
‘BEBOTE’ JUEGA CON AJAX AL HAT-TRICK
El delantero mexicano del Feyenoord se convierte en verdugo de los de Ámsterdam, que redondea la goleada al reanudarse el partido
ÁMSTERDAM CORTESÍA EFE
El delantero mexicano Santiago Giménez volvió a acaparar todos los focos en los 35 minutos que faltaban por disputarse del Clásico neerlandés entre el Ajax y el Feyenoord, tras redondear este miércoles la victoria (0-4) del conjunto de Róterdam con un nuevo tanto que sumar a los dos que ya anotó el pasado domingo antes de que el choque tuviera que suspenderse por los incidentes provocados por los aficionados locales.
Poco le importó a Giménez, que llegó en el verano 2022 al conjunto neerlandés procedente del Cruz Azul que las gradas del Johan Cruyff, a diferencia del pasado domingo, estuvieran desiertas, a la primera ocasión que tuvo marcó.
Apenas había cuatro minutos desde la reanudación del encuentro cuando Giménez aprovechó un balón suelto en el área tras un centro desde la derecha de Calvin Stengs para firma el definitivo 0-4.
MISTERIO. Julio Urías dejó plantada a la Corte por su caso de violencia doméstica.
Un gol que sumar a los dos que el internacional mexicano anotó el pasado domingo antes de que el colegiado
ATLAS RECIBE A PUEBLA
El subliderato del Apertura espera a los Rojinegros
REDACCIÓN GUADALAJARA
Atlas se mide al peor equipo del torneo en busca de ganar para amanecer mañana como sublíder del Apertura 2023.
El Puebla en el papel representaría un flan para los Rojinegros, que jugarán en casa ante su afición, intentando hilvanar su tercer triunfo consecutivo luego de vencer a campeón Tigres y a los Bravos de Juárez.
Con la baja en el ataque de Brian Lozano, los Zorros han salido adelante con un futbol poco vistoso pero práctico, en el que han basado su orden defensivo para sacar adelante los resultados que lo tienen situado quinto en la Tabla General con 15 puntos. De ganar esta noche en el Estadio Jalisco a las 20 horas llegaría a 18 unidades para colocarse en el segundo lugar restando
por disputar el resto de la Jornada 10. Los Camoteros siguen picada al ser el último lugar con apenas 5 puntos, debajo de Cruz Azul, que tiene la misma cantidad, pero más goles que los poblanos, por lo que están relegados al sótano. La oportunidad para que los Rojinegros salgan con los tres puntos es inmejorable, ante el peor de la competencia, sin embargo, será clave no confiarse y mostrar solvencia defensiva y contundencia al frente para que el partido se incline de su lado.
UN ESCALÓN
En conferencia de prensa, Benjamín Mora reconoció que tanto él como su equipo se encuentran enfocados en el duelo ante el Puebla y tratar de mejorar en ritmo y volumen de juego.
se viese obligado a suspender el encuentro a los 55 minutos de juego por el constante lanzamiento de bengalas por parte de los aficionados del Ajax. Triplete que permitió al Feyenoord treparse a la tercera plaza de la Liga neerlandesa con un punto menos que el líder, el PSV Eindhoven, y que AZ Alkmaar, segundo clasificado, que cuentan por victorias sus encuentros en la clasificación.
Por su parte, el Ajax de Ámsterdam, que tan sólo suma cinco puntos tras la disputa de las cinco primeras jornadas, se vio relegado al decimocuarto puesto tan sólo dos puntos por encima de los puestos de descenso.
LA PUNTILLA. El ‘Bebote’ así marcó ayer en los minutos pendientes que quedaron del duelo del domingo.
LA FIGURA El Bebote se convirtió en la estrella del Feyenoord durante el llamado Clásico de los Países Bajos, pues fue el autor de tres de los cuatro goles que su equipo le marcó al Ajax, club del cual el mexicano no se compadeció debido al resultado.
“Ganamos dos veces, primero el domingo y ahora otra vez, porque venimos al estadio no para defender el 3-0, ni para empatar en esa media hora, sino simplemente para ganar. Toda la gloria no es para mí, sino para Dios. Lo veo principalmente como una señal para todos los niños. Cree en lo que haces y atrévete a soñar, porque entonces suceden cosas que nunca pensaste que podrían suceder”.
Giménez elogió la labor de su técnico Arne Slot para que el duelo no se les complicara.
“Contamos con un entrenador en Arne Slot que nos prepara perfectamente para las competiciones. Sabíamos de antemano exactamente lo que iba a hacer el Ajax, por lo que no nos encontramos con ninguna sorpresa”.
Por último, el mexicano, afirmó no sentir lástima por el Ajax debido al resultado, aunque también le deseó que pronto recupere su nivel por el bien del futbol de los Países Bajos.
“No, así es el futbol, pero respeto al Ajax y a sus jugadores. Espero que mejoren pronto, porque nosotros y la Eredivisie necesitamos un Ajax fuerte”.
● En un comunicado emitido por la Comisión Disciplinaria, se ha aclarado la situación del jugador Joaquín Esquivel en relación con las cinco amonestaciones acumuladas durante un torneo y la posibilidad de una alineación indebida durante el encuentro entre Chivas y Mazatlán.
Sin embargo, en este caso en particular, se identificó una deficiencia en el sistema, que no tuvo en cuenta las tarjetas de Esquivel durante su participación en el Apertura 2023, pero con un club diferente. Esta omisión llevó a que la Comisión Disciplinaria no haya notificado adecuadamente las amonestaciones en el reporte de sanciones correspondiente al Club Mazatlán.
Debido a esta deficiencia en el sistema, no se configura ninguno de los supuestos de alineación indebida establecidos en el reglamento. En otras palabras, Esquivel no ha incurrido en una alineación indebida.
Así entonces, Chivas pierde en la cancha 3-1 y también sale derrota en la mesa al reportar este incidente que no procedió. Redacción
FINAL US CUP 2023
Messi, lesionado pero presente en la grada
● Lionel Messi, con problemas musculares, no se pudo vestir este miércoles de corto para la Final de la Copa US Open, pero acudió al DRV PNK Stadium para animar a sus compañeros del Inter Miami frente al Houston Dynamo, en duelo en el que su equipo perdió el título. Vestido de negro, el astro argentino, acompañado por su familia, se sentó en un palco al lado del banquillo del Inter Miami y prácticamente a pie de campo.
También se dejó ver en las gradas del estadio Jordi Alba, que como Messi no pudo participar en esta Final por problemas musculares.
El técnico argentino Gerardo Tata Martino aseguró en la previa de la Final que iban a esperar a Messi hasta el último momento para ver si podría o no jugar.
Pero finalmente, el genio de Rosario, que lleva 11 goles en 12 partidos con el conjunto de Florida, no pudo entrar en la convocatoria para este encuentro por el título de Copa.
El duelo finalizó 2-1 en favor de los texanos, que cortan racha de Miami. Cortesía EFE
THURSDAY NIGHT Packers y Lions, por la supremacía del norte
● Packers y Lions llegan en situaciones similares al Thursday Night Football. Green Bay y Detroit se enfrentarán por el primer lugar de la División Norte de la Conferencia Nacional.
Mientras que los Vikings de Minnesota lidian por no ser el peor equipo del sector, ha dejado el camino libre para que en el Lambeu Field se lleve a cabo una verdadera batalla entre los dos equipos contendientes de la NFC.
“Lo que nosotros tenemos por enfrentar es el partido de mañana. Puebla para nosotros es un equipo que ha venido jugando bastante bien, no ha tenido los resultados que probablemente ha merecido su funcionamiento y su progreso”.
“Tiene jugadores muy interesantes y juegan bien al futbol. Nosotros estamos a tope en la concentración, estamos a tope en la manera en cómo vamos a salir a la cancha, concentrados, enfocados, metidos y fortaleciendo lo que hemos venido siendo, un equipo con mucha colación, con mucho esfuerzo y muchas ganas de ganar. La única situación que
hemos venido ejecutando en estos días de entrenamiento ha sido enfocarnos en nosotros, sabiendo que será el partido más difícil y el más importante”, añadió Mora.
El timonel de los Zorros no se confía y espera su mejor versión para encarar el duelo de esta noche.
“Nosotros vemos este partido como el más importante de la temporada. Vemos este partido como el más serio que debemos hacer, en casa contra un rival difícil. Siempre los equipos que no están teniendo resultados positivos para escalar en la tabla, no tienen nada que perder y tienen mucho que ganar”.
Sin brillo ni reflectores, el equipo que dejó ir a un Aaron Rodgers que hoy está lesionado, tiene a Jordan Love para buscar darle resurgir a una de las franquicias más legendarias de la NFL.
La Semana 4 será testigo de ver como los Packers demuestran que van enserio por el título de la NFL. De la mano del mariscal de campo Love, Green Bay logró remontar ante los Saints y llega motivado para medirse con Detroit. No será fácil para los Packers. El equipo de Matt LaFleur acumula tres derrotas en fila ante su rival divisional y ya se sabe que a veces esas tendencias son difíciles de revertir. Redacción
Jueves 28 de septiembre de 2023 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
ISSUU ntrguadalajara RESULTADO JORNADA 6 Ajax 0-4 Feyenoord
INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com
HOY JORNADA 10 Atlas 20:00 Puebla
FIRME. Benjamín Mora confía en que su Atlas salga con los tres puntos del Jalisco.
SANTI GIMÉNEZ VUELVE A MARCAR AYER EN EL CLÁSICO NEERLANDÉS
EREDIVISIE
CORTESÍA FEYENOORD
CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE ESPECIAL
LIGAS
MAYORES CORTESÍA EFE
VANGUARD RELATA SU PERSPECTIVA SOBRE EL FUTURO DE LAS TASAS NEARSHORING.
No hay prueba que ligue a los 43 con criminales
SIETE REPUBLICANOS
INDOCUMENTADOS, TEMA DEL 2º DEBATE
INSISTEN EN MILITARIZAR LA FRONTERA. Sin Donald Trump, los siete aspirantes republicanos hicieron de la migración indocumentada el tema con duras propuestas.
Encinas. Dice que "sí aparece" García Harfuch en expedientes.
El subsecretario de Segob, Alejandro Encinas, aclaró que “no hay pruebas de vínculos” de normalistas de Ayotzinapa con grupos criminales, como señala una de las hipótesis de las investigaciones. Al presentar su informe dijo que no hay registro de comunicación de éstos con criminales. Denunció 'acoso judicial' y dijo que un amparo de Tomás 'N' 'le prohíbe decir la verdad'.
V. Chávez
HAY COMPROMISO: AMLO EL GOBIERNO SEGUIRÁ INVESTIGANDO LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 NORMALISTAS DE AYOTZINAPA.
Mantendrían calificadoras notas de México sin cambios
Perfil crediticio. Firme, la perspectiva estable: Fitch y Moody's
Pese a que en este sexenio el gobierno enfrentó recortes de su nota crediticia por parte de tres calificadoras, la administración de AMLO mantendrá el grado de inversión. Dos agencias descartaron hacer ajustes antes del 2024. Fitch Ratings aseguró que el Presupuesto 2024 no modificó sus expectativas, aunque le sorprendió la ampliación del déficit. Mientras que Moody 's dijo realizaría una revisión de la nota, hasta conocer los planes del próximo gobierno. A. Martínez
REUNIÓN DE BANXICO PREVÉN TONO MÁS RESTRICTIVO, PERO SIN MOVER TASA
CARLOS MORALES Director sobre AL en Fitch Ratings
MOTOR EXTERNO CRECIMIENTO A DOBLE DÍGITO
Las exportaciones automotrices repuntaron en agosto 11% anual y jalaron al resto de ventas externas.
Expertos consideran que hoy el Banxico no moverá su tasa de referencia, por lo que la mantendrá en 11.25 por ciento. Ante un balance de riesgos al alza para la in ación, el tono del comunicado será más restrictivo, prevén. A. Martínez
PESO CIERRA EN 17.69 POR DÓLAR, SU PEOR NIVEL EN 4 MESES Incertidumbre por ajustes de la Fed y cierre del gobierno de EU.
TRUMP EN DETROIT FUE POR VOTOS DE HUELGUISTAS AUTOMOTRICES, MIENTRAS REPUBLICANOS DEBATÍAN.
ESCRIBEN NICOLÁS TAVIRA BLOOMBERG AP
AÑO XLII Nº. 11462 CIUDAD DE MÉXICO JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 $10 M.N. elfinanciero.com.mx
“Este aumento del déficit está muy por encima de lo que habíamos visto en años anteriores, pero a nuestro parecer esto es un paquete aislado”
Roberto
NO SE TRATA DE LÓPEZ OBRADOR
Salvador Camarena LA FERIA
Gil Zuarth
Exportaciones mexicanas Var. % anual Fuente: INEGI. Totales Automotrices -25.0 0.0 75.0 64.9 25.6 ENEMARMAY 2023 AGO 15.6 3.2 26.3 5.8 5.8 11.0 3.8
CPKC PROCESARÁ 60 CONVOYES DIARIOS CONSTRUYE UN SEGUNDO PUENTE EN NUEVO LAREDO.
Ganamos el Premio Mayor y no nos hemos dado cuenta
Es increíble que en diversos ámbitos no se haya caído en cuenta de la enorme suerte que tiene hoy la economía mexicana. Ha sido casi como sacarse la lotería.
Le explico.
Pocas ocasiones en cada siglo, el mundo cambia la forma en que se organiza la economía, y en esta década estamos en una de esas coyunturas.
Desde la caída del bloque soviético a finales de los 80 en el siglo pasado hasta el final de la década pasada, el mundo aceleró lo que podría denominarse el proceso de globalización.
Entre 1989 y 2016, el volumen de las exportaciones globales creció 339 por ciento. Eso implica un ritmo promedio anual de crecimiento del comercio mundial de 4 por ciento.
De 2016 hasta el cierre estimado de este año, el ritmo promedio de crecimiento de las exportaciones globales descendió a 2.6 por ciento.
En buena medida, el mayor crecimiento de la etapa anterior estuvo asociado a la integración a los circuitos económicos de China y el exbloque soviético, que contribuyeron a que la globalización se consolidara.
No solo hubo comercio creciente, sino que las cadenas de suministro global le dieron la vuelta al mundo.
En particular, China se convirtió en una especie de hub global de las manufacturas.
La economía de China creció en este lapso a un ritmo promedio anual de 6.6 por ciento.
En cierta medida, la etapa de la globalización empezó a declinar en el año 2016 con el triunfo del referéndum que autorizó el Brexit y el triunfo de Donald Trump en las elecciones de noviembre de aquel año.
De la globalización empezamos a movernos a la regionalización, lo que se acentuó de manera clara con la erupción de la pandemia de COVID y la invasión rusa a Ucrania.
Empezó a surgir un impulso a acortar las cadenas de suministro o desarrollarlas solamente sobre canales más confiables.
A nivel global, este proceso tendrá un costo para la economía global, que se volverá menos productiva.
¡Misión cumplida! Frank Rubio regresa a la Tierra tras 371 días en el espacio
TRAS UNA LARGA ESTANCIA en el espacio, Frank Rubio, de origen salvadoreño, regresó ayer a la Tierra, convirtiéndose en el astronauta de la NASA con más días continuos en el espacio y en el primer hispano en conseguir esta hazaña, al permanecer 371 días en la estación espacial. El astronauta estadounidense aterrizó en zona remota de Kazajistán, en la nave rusa Soyuz MS-23, acompañado de los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin. Rubio, de 47 años, es médico militar y piloto de helicóptero y realizó el primer vuelo espacial en septiembre de 2022, junto con Prokopyev y Petelin.
Pero el mayor impacto se lo está llevando la economía de China. Su ritmo de crecimiento medio ya fue de 5.3 por ciento en este lapso, pero con una marcada tendencia a la baja.
Este es el gran contexto de los diversos procesos de relocalización manufacturera que hoy estamos viendo a nivel global.
Son muy pocos los países que eventualmente se pueden ver beneficiados por ellos en cuanto a inversión, empleo y crecimiento.
Tal vez algunos de Asia, como Vietnam, que aprovechen el llamado ‘friendshoring’. Desde luego Estados Unidos, cuya política industrial, desde Trump y ahora con Biden, busca incentivar el regreso de plantas industriales a ese país (el llamado ‘reshoring’), y desde luego México, donde se pueden conjugar tanto el ‘nearshoring’ como el ‘friendshoring’.
La ubicación geográfica y la existencia de un marco jurídico expresado en el TMEC son factores cruciales para que México se convierta en un caso prácticamente único a nivel global, en cuanto a la oportunidad de atracción de inversiones.
Esta oportunidad tiene fecha de caducidad. No va a ser permanente.
Se trata de un proceso cuya duración es incierta pero que difícilmente va a ir más allá de esta década. Es decir, en el mejor de los casos nos quedarán seis años para aprovecharla y lo más probable es que sean tal vez menos de cinco años.
¿Y cómo aprovecharla?
Creando las condiciones para que las evaluaciones de las empresas que estudian opciones de relocalización no desechen México por carencias de infraestructura, problemas con la existencia de mano de obra calificada en volúmenes adecuados, temas vinculados con certeza jurídica y la inseguridad, o por la falta de un suministro de electricidad proveniente de fuentes renovables en cantidad adecuada y proporción creciente, y con una red de transmisión moderna, por citar solo algunos casos.
El tren de la relocalización ya está en marcha, de nosotros como país depende si muchos lograrán subirse o solo será —como ha pasado en otras etapas de nuestra historia— solo una pequeña parte del país.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 28 de Septiembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 28 de Septiembre de 2023
COORDENADAS Opine
FOTOS: AP @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
Nearshoring podría mitigar riesgos que afectarían la calificación, dice Fitch
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Pese a enfrentar recortes por parte de las tres calificadoras más importantes a lo largo del sexenio, todo indica que la administración actual logró mantener el grado de inversión, ya que al menos dos agencias descartaron hacer ajustes antes del próximo año, marcado por las elecciones para el cambio de gobierno.
Carlos Morales, director en el grupo de soberanos de América Latina de Fitch Ratings, aseguró que el paquete económico para 2024 no modificó sus expectativas para México, aunque remarcó que la sorpresa fue la ampliación del déficit, a 4.9 por ciento del PIB, ya que es muy superior a lo que se había visto.
No obstante, indicó que con la revisión que hizo el INEGI se mejoró el Producto Interno Bruto y eso llevó a que las métricas fiscales fueran beneficiadas. Además, la deuda como porcentaje del PIB sigue por debajo de sus estimaciones. Así, el deterioro se compensa, dijo.
“En este momento no estamos percibiendo mayor riesgo para modificar la calificación, es decir, no estamos corriendo para modificar la calificación en base a lo que se publicó en el paquete económico de septiembre”, aseguró en un podcast de Grupo Financiero Banorte.
Renzo Merino, analista soberano en Moody's, señaló que será hasta conocer los planes del próximo gobierno de México cuando realicen una evaluación de la nota soberana, que está en ‘Baa2’.
Añadió que en 2024 habrá información muy importante en el contexto de las elecciones, como las propuestas de los candidatos o candidatas, lo que dará una idea de los nuevos escenarios para el país.
“El desafío de mantener las métricas de deuda estable, recuperar el espacio fiscal que se podría estar sacrificando el próximo año va a ser mayor. De ahí que para nosotros también es importante conocer cuáles serán los planes fiscales y económicos de la próxima administración”, declaró.
Al inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador Moody's tenía la nota crediticia del país en ‘A3’, por lo que bajó dos escalones en lo que va de la administración; mientras que Fitch la redujo de ‘BBB+’ a ‘BBB-’.
4.9%
DEL PIB
Proyecta el gobierno de déficit presupuestario para 2024, lo que alertó a algunos analistas.
En pausa
1.69
BILLONES DE PESOS
Representa el déficit contemplado para el próximo año, según las estimaciones de Hacienda.
2.1%
DEL PIB
Se estima para 2025, según los Criterios Generales de Política Económica.
48.8%
DEL PIB
Se prevé para el saldo de la deuda en 2024, y en este rubro los analistas no prevén riesgos.
Las calificadoras Moody’s y Fitch Ratings mantendrán la nota soberana del país y harán una evaluación hasta saber los planes fiscales y económicos del próximo gobierno, a pesar del deterioro que se prevé en el balance fiscal.
Calificaciones crediticias de México
Déficit público Trayectoria por agencia
Como porcentaje del PIB
ASEGURAN CALIFICADORAS
Cerrará sexenio sin cambios en la nota soberana de México
Harán evaluación hasta conocer los planes fiscales del próximo gobierno
NOTA DE PEMEX TAMBIÉN ESPERARÁ
Roxana Muñoz, analista de Pemex en Moody's, afirmó que la principal preocupación que hay sobre la petrolera es la incertidumbre respecto a cuál va ser la estrategia del próximo gobierno.
“En cuanto a la siguiente administración, justo eso refleja la perspectiva negativa, todavía no tenemos claridad de cómo va a llegar a manejar las finanzas o la estrategia de Pemex”, manifestó. La petrolera tiene la calificación
‘B1’ negativa en la agencia que representa.
Expresó que si se siguiera con la estrategia de refinación se seguirán viendo los mismos flujos de efectivo negativos. Estimó que Pemex necesita como flujo de efectivo 13 mil 800 millones de dólares en 2024. Sobre qué tan positivo es que tuviera una partida presupuestaria en el paquete económico 2024, sostuvo que “hace una diferencia, porque ahora hay más claridad a que el gobierno le va a dar ese respaldo”. Datos de la petrolera revelan que de 2019 a la fecha ha recibido del gobierno federal recursos por 720 mil millones de pesos.
IMPACTO DEL NEARSHORING
En otro orden de ideas, el analista de Fitch dijo que no anticipan un aumento a la calificación solamente por el efecto del nearshoring; no obstante, sí lo ven como mitigante de riesgos negativos que pudieran afectar la calificación a la baja.
“Cómo afectaría el nearshoring para mejorar la calificación sería conforme se traduce en mayor crecimiento, en una mejora de ingreso per cápita, mejora de las balanzas externas, una acumulación de reservas internacionales y una mejora en la cuenta corriente”, dijo.
Sin embargo, Diego González, analista en Moody's, refirió que el principal reto para aprovechar la relocalización de empresas es la infraestructura eléctrica, pues hace falta nueva capacidad instalada en regiones clave.
“Es un sexenio en donde no se ha invertido mucho en nueva capacidad instalada, en donde los márgenes de reserva no están tan holgados. Ese es el principal cuello de botella que puede generar un full stop en algunas regiones para que nuevas empresas entren”, aseveró el especialista.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 28 de Septiembre de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.0900 0.1200 Interbancario (spot) $17.6880 0.87% Euro (BCE) $18.5624 0.44% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 51,427.27 0.63% FTSE BIVA (puntos) 1,061.73 0.58% Dow Jones (puntos) 33,550.27 -0.20% PETRÓLEO WTI - NYMEX 93.68 3.64% Brent - ICE 96.55 2.76% Mezcla Mexicana (Pemex) 89.43 3.15% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.280 0.02 Bono a 10 años 10.100 0.14 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,890.90 -1.51% Onza plata NY (venta) $22.72 -2.03% INFLACIÓN Mensual (ago-23) 0.55 0.07 Anual (ago-22/ago-23) 4.64 -0.15
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente:
y
/e: Expectativa; /p: Proyectado Moody's Fitch 2013 2023 27 SEP 1 ENE 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023/e 2024/p 0.0 6.0 3.0 3.3 3.2 2.02.0 1.6 2.7 2.9 3.2 3.3 4.9 BBB+ BBBA3 Baa2
Moody's, Fitch Ratings
SHCP
Concesiones de litio deben seguir: CAMIMEX
HÉCTOR USLA
husla@elfinanciero.com.mx
La Cámara Minera de México (CAMIMEX) consideró que no existen razones para que el Gobierno cancele las concesiones de litio a la empresa china Ganfeng Lithium, ya que la ley no es retroactiva, señaló Jaime Gutiérrez, presidente del organismo.
“Habrá que esperar para ver cuál es el proceso que se seguirá, pero nosotros consideramos que, si se cumple con toda la normativa y los aspectos legales de una concesión, pues no tiene razón alguna la de cancelarse (una concesión), independientemente de que el litio haya sido considerado de interés nacional”, dijo.
Incluso, indicó que la inversión que pretende realizar el Gobierno de México para desarrollar el mercado del litio en el país es insuficiente, ya que para 2024, apenas se tendrían pensado destinarle 9 millones 769 mil pesos a la empresa Litio para México (LitioMx), además de que el Servicio Geológico Mexicano apenas invertiría unos 36 millones de pesos para exploración.
“Definitivamente es una inversión muy corta, por ejemplo, el Servicio Geológico Mexicano ha estado trabajando de manera muy limitada, y aunque han sido capaces de detectar algunas indicaciones de yacimientos de litio, de ninguna manera se sabe si serían rentables o no, para esto es necesario hacer una serie de estudios de muestreos, etcétera, y eso requiere una inversión mucho más grande”, dijo.
Karen Flores, directora de la cámara, indicó que “la exploración ha caído cerca del 40 por ciento en los últimos siete años, por lo que debe reactivarse”.
PERCEPCIÓN NEGATIVA
Por otra parte, un informe del equipo de Deep Learning de LLYC, afirma que el 50 por ciento de las menciones de la minería en redes sociales están vinculadas a la ilegalidad.
“La corrupción, la violencia y el narcotráfico, entre otros problemas regionales, se asocian a la industria minera debido a la ilegalidad de algunas actividades”, se puede leer en el informe.
“Estos hallazgos muestran la complejidad de los desafíos que enfrenta la industria minera en América Latina en términos de percepción pública”, agregó.
En contexto
1. Tras decretar la nacionalización del litio en 2022, el gobierno mexicano suspendió varias concesiones.
2. Las mineras invirtieron 422 millones de dólares en proyectos de exploración.
5 ECONOMÍA Jueves 28 de Septiembre de 2023
SECTOR INDUSTRIAL
“Si se cumple la normativa y los aspectos legales de una concesión, pues no tiene razón alguna la de cancelarse”
JAIME GUTIÉRREZ Presidente de la CAMIMEX
IMPACTA INCERTIDUMBRE
Peso mexicano se ubica en su peor nivel en cuatro meses
Caída, por preferencia de inversionistas por activos refugio, ante actual coyuntura
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
La incertidumbre en los mercados financieros se mantuvo este miércoles, impactando en la mayoría de las divisas emergentes, entre ellas el peso, y en los mercados accionarios, ya que se mantiene la especulación de mayores ajustes en las tasas de la Reserva Federal y prevalecen los temores de un cierre de gobierno.
El peso tocó ayer un máximo de 17.8168 unidades y aunque moderó sus pérdidas, al final de la jornada alcanzó niveles no reportados desde el pasado mes de mayo.
Según los registros del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio finalizó sus cotizaciones en los 17.6880 pesos por dólar, lo
Pierde atractivo
El peso mexicano extendió su debilidad frente al dólar de EU y se colocó entre las monedas emergentes que más se han depreciado frente al billete verde en lo que va del mes.
Dólar interbancario, cierre en pesos por divisa Divisas emergentes más depreciadas vs el dólar*
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En el mercado local la atención estará en la decisión de política monetaria de Banxico y las cifras de ocupación y empleo; en EU destaca el dato del PIB.
que representa una depreciación de 0.87 por ciento o 15.21 centavos.
James Salazar, subdirector de análisis económico en CIBanco, puntualizó que, “lo que hemos visto no es un fenómeno exclusivo del peso mexicano, sino una búsqueda de activos considerados refugio, en este caso del dólar, por lo que se ha observado una apreciación generalizada de la divisa estadounidense frente a la mayoría de las monedas y entre ellas el peso mexicano”.
Hoy los inversionistas se preparan para recibir la decisión de política monetaria de Banxico, y al respecto, Salazar señaló que con el comportamiento que se ha observado el peso, por las presiones recientes, no se espera un cambio ante los mensajes de Banxico.
"En sentido estricto sigue siendo un peso fuerte, solo que menos fuerte que hace unas semanas, lo que sí puede ayudar a reforzar sería un mensaje más restrictivo como el de la Fed”, dijo.
BOLSAS TITUBEAN
Las bolsas en Wall Street reportaron una jornada de alta volatilidad, con los operadores asimilando la probabilidad de que las tasas de interés seguirán elevadas por un mayor tiempo, y un posible cierre parcial del gobierno estadounidense.
A esto se sumó el repunte en los precios del petróleo, que sugiere más presiones inflacionarias, y el persistente avance en las tasas de los bonos del tesoro.
TASAS DE INTERÉS
En los Bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años se mantienen al alza y ayer se ubicaron en 4.626%
Esto provocó cambios moderados y mixtos para los índices accionarios, ya que el Dow Jones fue el único en bajar, con 0.20 por ciento, y de manera contraria las ganancias las encabezó el Nasdaq
*Variación % en septiembre
con 0.22 por ciento, seguido de un avance marginal para el S&P 500 de 0.02 por ciento “Los principales índices accionarios en EU cerraron la jornada con movimientos mixtos. El Dow Jones se ubicó a la baja, afectado por los precios de petróleo y los rendimientos de los bonos del tesoro que continuaron con alzas", indicaron analistas de Ve por Más. Los mercados locales reportaron ganancias, donde el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, subió 0.63 por ciento, a 51 mil 427.24 puntos, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.58 por ciento, a as mil 61.73 unidades.
MÉXICO: En punto de las 6:00 horas, el INEGI dará a conocer su reporte de ocupación y empleo con cifras actualizadas hasta agosto. Hacia las 13:00 horas, el Banco de México dará a conocer su decisión de política monetaria, en la que de acuerdo con el consenso de los analistas, su tasa objetivo se mantendrá en 11.25 por ciento.
ESTADOS UNIDOS: El Departamento del Trabajo dará a conocer el número de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo hasta el pasado 23 de septiembre. La O cina del Análisis Económico publicará la tercera revisión del dato del PIB al segundo trimestre. Por la tarde, el presidente de la Fed, Jerome Powell, tendrá una reunión pública con maestros en Washington, D.C.
Eleazar Rodríguez
6 Jueves 28 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 367.4381 0.0027 Australia, dólar 1.6536 0.6046 Brasil, real 5.2989 0.1887 Canadá dólar 1.4180 0.7052 Estados Unidos, dólar 1.0507 0.9518 FMI, DEG 0.8009 1.2485 G. Bretaña, libra 0.8658 1.1550 Hong Kong, dólar 8.2175 0.1217 Japón, yen* 157.1200 0.6364 México, peso 18.5708 0.0539 Rusia, rublo 101.8165 0.0098 Singapur, dólar 1.4414 0.6939 Suiza, franco 0.9675 1.0338 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4329 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6472 5.39660 -0.5806 -0.0262 6M 5.8915 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.28750 5.3924 3 meses (T. Bill) 5.31875 5.4856 6 meses (T. Bill) 5.31375 5.5608 2 años (T. Note) 99.873047 5.1375 5 años (T. Note) 98.988281 4.6857 10 años (T. Bond) 94.773438 4.6085 30 años (T. Bond) 91.171875 4.7201 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7511 0.2666 Argentina, peso 349.9796 0.0029 Australia, dólar 1.5740 0.6353 Bélgica, franco 38.3956 0.0260 Brasil, real 5.0450 0.1982 Canadá, dólar 1.3497 0.7409 Chile, peso* 910.9600 0.1098 China, yuan 7.3117 0.1368 Colombia, peso* 4,104.5900 0.0244 Corea Sur, won* 1,349.3900 0.0741 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 51,427.27 0.63 319.47 FTSE BIVA (México) 1,061.73 0.58 6.08 DJ Industrial (EU) 33,550.27 -0.20 -68.61 S&P 500 (EU) 4,274.51 0.02 0.98 Nasdaq Composite (EU) 13,092.85 0.22 29.24 IBovespa (Brasil) 114,327.05 0.12 133.62 Merval (Argentina) 557,023.40 2.53 13,771.30 Santiago (Chile) 29,246.13 -0.13 -37.11 Xetra Dax (Alemania) 15,217.45 -0.25 -38.42 FTSE MIB (Italia) 28,012.30 -0.31 -86.58 FTSE-100 (Londres) 7,593.22 -0.43 -32.50 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 SIMEC B 207.98 5.57 5.57 3.99 -7.56 TLEVISA CPO 11.11 4.91 -24.63 -50.22 -37.30 VOLAR A 12.85 4.56 -17.52 -12.53 -21.21 SORIANA B 30.50 3.85 15.14 16.41 -2.49 MFRISCO A 2.52 3.70 -6.32 6.33 -1.18 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOMEX * 0.01 -26.32 40.00 -50.00 -48.15 TEAK CPO 2.05 -8.89 -31.21 -47.44 -48.75 ALPEK A 14.75 -3.02 -14.09 -40.69 -46.54 AC * 156.75 -2.06 -5.13 11.80 -0.94 AUTLAN B 10.25 -2.01 -1.25 -38.84 -35.94 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1550 0.0067 1.0862 1.3112 1.0507 Libra 0.8241 0.5511 0.8952 1.0805 0.8658 Euro 0.9518 1.1550 0.6364 1.0338 1.2485 Yen 149.56 181.47 162.42 196.17 157.12 Franco s. 0.9206 1.1172 0.6155 1.2076 0.9675 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6364 1.1550 1.0338 0.1217 0.6939 0.2022 Yen 157.14 181.47 162.43 19.12 109.02 31.66 Libra 0.8658 0.5511 0.8952 0.1054 0.6008 0.1750 Dólar HK 8.2175 5.2296 9.4898 8.4948 5.7016 1.6613 Dólar Sing 1.4414 0.9172 1.6645 1.4903 0.1754 0.2913 Ringgit 4.9725 3.1501 5.7215 5.1393 0.6018 3.4368 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Tipo de cambio FIX 17.7287 17.4758 1.45 3.33 5.89 -8.95 Ventanilla bancaria 18.0900 17.9700 0.67 2.61 5.42 -8.82 Valor 48 horas(spot) 17.6880 17.5359 0.87 2.94 5.64 -8.68 Euro (BCE) 18.5624 18.4816 0.44 1.62 2.83 -11.00 Dólar, EU 17.6646 17.6876 17.5493 0.79 5.50 -12.35 Dólar, Canadá 13.0753 13.1262 12.9898 1.05 5.88 -11.04 Euro 18.5509 18.5907 18.5571 0.18 1.46 -6.20 Libra, Gran Bretaña 21.4206 21.4784 21.3463 0.62 0.70 -4.33 Franco, Suiza 19.1717 19.2066 19.1750 0.16 0.58 -7.25 Yen, Japón 0.1180 0.1180 0.1180 0.00 2.61 -15.71 Peso, Argentina 0.0510 0.0510 0.0500 2.00 6.25 -62.77 Real, Brasil 3.5010 3.5070 3.5170 -0.28 2.22 -6.18 Peso, Chile 1.9457 1.9484 1.9336 0.77 -0.90 -6.49 Onza Plata Libertad 397.91 399.09 401.36 -0.56 -3.37 5.05 Onza Oro Libertad 33,116.25 33,170.92 33,365.87 -0.58 1.85 -1.04 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05569 0.05639 17.9133 17.6678 Dic/23 0.05484 0.05554 18.1901 17.9411 Mar/24 0.05398 0.05468 18.4535 18.2014 Jun/24 0.05317 0.05387 18.7547 18.4895 Sep/24 0.05238 0.05309 19.0429 18.7722 Dinamarca, corona 7.0965 0.1409 EAU, dirham 3.6729 0.2723 Egipto, libra 30.8961 0.0324 Filipinas, peso 56.9260 0.0176 FMI, DEG 0.7626 1.3112 G. Bretaña, libra 0.8241 1.2134 Hong Kong, dólar 7.8208 0.1279 Hungría, forint 373.0200 0.0027 India, rupia 83.2300 0.0120 Indonesia, rupia** 15,520.0000 0.0644 Israel, shekel 3.8542 0.2595 Japón, yen 149.5600 0.0067 Jordania, dinar 0.7093 1.4098 Líbano, libra 15,030.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.7080 0.2124 México, peso 17.6761 0.0566 Noruega, corona 10.7554 0.0930 N. Zelanda, dólar 1.6892 0.5920 Pakistán, rupia* 288.3095 0.3469 Perú, nvo. sol 3.8108 0.2624 Polonia, zloty 4.4071 0.2269 c Rep. Chec., corona 23.1937 0.0431 Rep. Eslov., corona 28.6740 0.0349 Rusia, rublo 97.0761 0.0103 Singapur, dólar 1.3717 0.7290 Sudáfrica, rand 19.1837 0.0521 Suecia, corona 11.0592 0.0904 Suiza, franco 0.9206 1.0862 Tailandia, baht 36.6690 0.0273 Taiwán, nt 32.2410 0.0310 Turquía, nueva lira 27.2534 0.0367 UME, euro 0.9518 1.0507 Uruguay, peso 38.3450 0.0261 Venezuela, bolívar -General (España) 926.92 -0.31 -2.90 IBEX 40 (España) 9,331.90 -0.37 -35.00 PSI 20 Index (Portugal) 6,068.39 -0.54 -33.19 Athens General (Grecia) 1,204.11 -1.27 -15.46 RTS Index (Rusia) 999.22 0.07 0.73 Nikkei-225 (Japón) 32,371.90 0.18 56.85 Hang Seng (Hong Kong) 17,611.87 0.83 144.97 Kospi11 (Corea del Sur) 2,465.07 0.09 2.10 Shanghai Comp (China) 3,107.32 0.16 5.04 Straits Times (Singapur) 3,200.03 -0.47 -15.04 Sensex (India) 66,118.69 0.26 173.22
Fuente:
de
Bloomberg -8 0 SEP/2023 18 1927 17.00 17.80 Zloty (Polonia) Peso (Chile) Bath (Tailandia) Lira (Turquía) Real (Brasil) Rand (Sudáfrica) 17.086 17.608 17.072 17.688 -6.9 -6.7 -4.7 -2.1 -1.8 -1.5
Banco
México y
Los pendientes de la banca
Los canales digitales simplemente están cambiando todo; sólo un ejemplo, en la banca esto ha permitido disminuir los costos de hacer transacciones tanto a bancos como a clientes, cada cliente que acude a una sucursal bancaria le representa un costo a la institución de 0.85 centavos de dólar.
Si ese mismo cliente opta por hacerlo en línea, ya sea en su móvil o en la computadora, el costo es de sólo 0.02 dólares, así es de abismal la diferencia.
Lo anterior, sin contar que el cliente se evita salir o utiliza el tiempo en otra actividad en lugar de trasladarse a una sucursal; en el caso de la banca este tipo de operaciones a distancia es mucho más segura, sin embargo, aun cuando han tenido crecimientos espectaculares en cuento a los millones de operaciones, en muchos sectores de la población sigue habiendo miedo, y desconocimiento en su uso, pero también una falta de atención y en algunos casos hasta de preparación adecuada de los ejecutivos bancarios.
Sabiendo todo eso, sin duda los bancos deben aplicarse más; por un lado, el segmento de mayores de 45 años que tienen bien identificados y que buscan asesoría y atención personalizada, están en el momento de adquirir un patrimonio y eso, por más que se busque en otro tipo de empresas tecnológicas, no se encuentra y es ahí donde el contacto y asesoría personal es fundamental. Y está el otro nicho de menores a esa edad de clientes de servicios financieros, que claramente buscan rapidez, no filas, no traslados y sin llenar formatos escritos, y que el tipo de producto y servicio en ese rango de edad es de cero contacto físico; es el segmento en donde desde luego han triunfado muchas de las empresas tecnológicas y bancos que han logrado ser casi 100 por ciento digitales. En el primer segmento, de mayores de 45, y desde luego personas de la tercera edad que no están familiarizadas con la banca móvil o que les resulta recordar tantas claves para hacer operaciones (a todos se nos han olvidado, no digan que no), es en donde la banca tiene un gran pendiente de mejorar sus servicios, ¿no creen?
Y en el otro lado de la moneda, el tema de la sustentabilidad y el mundo verde, poco a poco pasa del discurso
a los hechos, y si bien no hay un alto inventario de viviendas certificadas bajo criterios y normas sustentables, HSBC se suma a los bancos que ofrecerán hipotecas a una menor tasa a quienes opten por un crédito en un desarrollo que cumpla con estas características, (el primero fue Santander hace poco más de un mes), con la diferencia de que esta hipoteca verde se puede financiar hasta 97 por ciento de la compra de vivienda y llevar el plazo a 25 años, lo que se traduce en un menor pago mensual y mayores líneas de crédito.
Lo cierto es que con una tasa de interés fija anual desde 9.25 por ciento y hasta 9.75 por ciento y plazo de 5 a 25 años la competencia por la hipoteca verde apenas empieza, y es que también conseguir por parte de los desarrolladores los certificados medioambientales LEED (Gold & Platinum) y/o EDGE (Advance & Zero Carbon) del inmueble, requiere todo un cambio entre los constructores.
Como bien dijo, Enrique Margain, director Ejecutivo de Préstamo a Particulares de HSBC México, esto requiere tiempo e impulso por todos lados, para que se pueda tener un ecosistema donde se generen los incentivos a toda la cadena de valor en la vivienda, desde la urbanización, edificación, financiamiento y se termine beneficiando al consumidor final y sobre todo al medio ambiente. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
7 ECONOMÍA Jueves 28 de Septiembre de 2023
@JLeyvaReus
MONEDA EN EL AIRE Jeanette Leyva Reus
“En el segmento de mayores de 45 años la banca tiene que mejorar sus servicios”
IATA pide que reducción de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la CDMX se aplique hasta marzo
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) solicitó al gobierno mexicano que la reducción de horarios de aterrizaje y despegue (slots) en el aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) se aplique hasta el fin de la temporada invernal, es decir, en marzo.
AGILIZAN EXPORTACIONES A EU Y A CANADÁ VÍA FERROVIARIA
Canadian Pacific Kansas City duplicará capacidad de trenes en la frontera
Procesará 60 convoyes al día en Nuevo Laredo con un segundo puente en obra
La inversión del proyecto es de 120 mdd y tiene un avance de 35% en construcción
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
La ciudad fronteriza de Nuevo Laredo es una de las pocas en el mundo que tiene un puente ferroviario que, con la integración de tripulaciones internacionales, permite el flujo de miles de carros al año con periodos de espera cada vez menores entre convoyes.
Como parte de sus planes de crecimiento, Canadian Pacific Kansas City (CPKC), que tiene su filial en México, construye un segundo puente ferroviario en la ciudad fronteriza mexicana que le permitirá duplicar su capacidad para el procesamiento de 60 trenes por día, esto desde los 32 que procesa actualmente.
como un libramiento que permite cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Idealmente, en la zona del puente, los equipos de aduanas de ambos países pueden revisar los trenes con rayos gamma y rayos X, pero de cada uno de los lados de la frontera hay problemas con los sistemas de inspección que han dejado de funcionar por diferentes razones.
Otra de las ventajas del puente ferroviario es que permite implementar tripulaciones internacionales, lo que facilita el tiempo, pues los maquinistas y sus equipos ya no tienen que ser reemplazados cada vez que deben cruzar hacia algún lado de la frontera.
EU CERCA DEL 33% de las exportaciones y alrededor del 40% de la carga de larga distancia se transportan por ferrocarril
Durante un recorrido por las obras en la ciudad fronteriza, El Financiero pudo constatar los avances del puente ferroviario edificado por la empresa que tiene una concesión para operar como ferrocarril de carga, con lo que incrementará su capacidad para hacer frente a la demanda actual de sectores como el automotriz, además de otras industrias que ven en el transporte ferroviario una opción para potenciar los beneficios de la relocalización.
“Lo que buscamos con la inversión en Nuevo Laredo para atender la demanda que crecimiento pudiera traer y ya está trayendo el nearshoring a México, mucho del intercambio nos ha posicionado como el país más importante en comercio con Estados Unidos”, refiere Óscar del Cueto, presidente de CPKC de México.
El puente ferroviario funciona
Aunque CPKC ha puesto en marcha este sistema, la operación en el puente se detiene por algunos minutos cuando otras empresas ferroviarias, que usan el paso fronterizo confinado, tienen que hacer el cambio de tripulaciones.
“La expectativa es crecer, poder ofrecer cruces eficientes de las manos de las autoridades, porque de nada sirve tener infraestructura si los procesos que se tienen con algunas autoridades no funcionan igual”, refiere del Cueto.
RETOS EN LA FRONTERA
La ventaja de tener un ferrocarril que una Estados Unidos y México sin prácticamente tener que detenerse es una de las características más importantes de CPKC y, con un segundo puente, la capacidad se duplicará para poder movilizar trenes de hasta 3 kilómetros que podrían unir también a Canadá. No obstante, los retos del intercambio comercial, uno de los más importantes para México, está en la coordinación de las autoridades de ambas naciones, además de en la homogeneización de los procesos aduanales.
“Quisiéramos que los procesos fueran más expeditos, que las aprobaciones fueran más rápidas, que no llegue la mercancía y se duerma en la frontera, si no que pase como si no hubiera frontera”, agrega el presidente de CPKC de México, la empresa que opera en el negocio de traslado de mercancías. Para que los procesos sean más eficientes, las autoridades de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) deben tener los mismos procesos que el Asociación
Aduanera y Comercial contra el Terrorismo (CTPAT, por sus siglas en inglés).
Dentro de los procesos de revisión, la ferroviaria plantea que las inspecciones realizadas por personal de aduanas mexicanas puedan ser válidas para las autoridades estadounidenses y viceversa.
Otro de los retos es la seguridad de las operaciones. En el país y, particularmente en la zona fronteriza, la empresa realiza inspecciones para evitar el tráfico de sustancias
Con la segunda vía del puente ferroviario, la capacidad se duplicará para poder atender 60 trenes por día.
Participación
Nuevo Laredo es la aduana más importante para el país, con una recaudación del 20.7% del total de las aduanas.
ilegales, además que se ha coordinado con la Guardia Nacional y el ejército mexicano para reforzar las tareas de inspección en las vías del tren.
“Sí hemos reforzado la relación para que la seguridad sea un tema”, asegura del Cueto.
La inversión para el segundo puente ferroviaria se estima en 120 millones de dólares y, de acuerdo con Felipe Bobadilla, encargado de la construcción de la línea ferroviaria, el avance del proyecto en la obra es del 35 por ciento, mientras que el avance financiero llega al 45 por ciento.
De acuerdo con estimaciones del encargado de la construcción del nuevo puente ferroviario, éste estará listo para el tercer trimestre del año siguiente. Se espera que la infraestructura permita absorber la demanda de intercambio comercial por ferrocarril en Nuevo Laredo por los próximos 15 años.
Además, esa vía permitirá que, en los siguientes años, la empresa ferroviaria pueda movilizar contenedores con carga refrigerada, una modalidad de negocio que ya cuenta con empresas interesadas en México para la exportación de proteínas.
La industria ferroviaria es muy importante para América del Norte. De hecho, en Estados Unidos, aproximadamente el 33 por ciento de todas las exportaciones y alrededor del 40 por ciento de toda la carga de larga distancia se transportan por ferrocarril.
El crecimiento se debe principalmente al hecho de que el transporte ferroviario es más asequible y eficiente que otros métodos. Los trenes también producen menos contaminación que los camiones hasta en un 80 por ciento.
Fuente: CPKCM, ANAM
Porcentaje de recaudación, miles de mdp 0 25 20.7 Nuevo Laredo 16.8 Veracruz 16.6 Manzanillo 10.3 Tuxpan 10.3 Lázaro Cárdenas 8.1 AICM 5.8 Altamira 3.9 Cd. Juárez 3.8 Colombia 3.7 Coatzacoalcos
Al límite Trenes 0 60 1997 2022 2024 14 32 60 Jueves 28 de Septiembre de 2023 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
EN
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Proptech profundiza huella en Latam
El escenario Fintech para América Latina cambió en 2022: más fintech globales y menores inversiones locales, además de la desaparición pronta de 290 emprendimientos por falta de resultados.
SON CASI 103 MIL 900 UNIDADES MÁS, ALERTA LA AMDA
Regularización de autos usados supera a nuevos
Critica que por la demanda que tienen se extienda el plazo a fin de año
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) señaló que la regularización de autos usados procedentes del extranjero, que hasta el momento ha permitido emplacar hasta 1.8 millones de unidades de marzo del año pasado a septiembre de 2023, superó en más 103 mil unidades las ventas de autos nuevos en un periodo similar.
Tras el anuncio del gobierno federal de extender el decreto para la regularización de vehículos usados que entran por la frontera hasta el próximo 31 de diciembre de 2023
PRODUCE ADHESIVOS
Cemex compra a la alemana Kiesel
Cemex compró a la alemana Kiesel, uno de los principales productores de mortero y adhesivos para la industria de la construcción, con la que la cementera planea fortalecer su negocio de Soluciones Urbanas en la región.
Cemex detalló que la transacción aún está en espera de ser aprobada por entidades gubernamentales y sujeta al cumplimento de ciertas condiciones, sin embargo, esperan que quede finalizada hacia el cuarto trimestre del 2023 o poco después.
“Esta adquisición fortalecerá nuestro negocio de Soluciones Urbanas y nos permitirá servir mejor a nuestros clientes”, comentó Sergio Menéndez, presidente de
en 17 estados, Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, advirtió que esto significa que prevalece el fracaso y la corrupción en esta medida.
“El decreto ha llevado a darle placas a un millón 803 mil 58 vehículos usados extranjeros desde el 1 de marzo de 2022 hasta el 26 de septiembre de 2023, casi 103 mil unidades más que las nuevas vendidas en un periodo similar”, destacó.
El decreto para la regularización de autos usados que llegan por la frontera, principalmente desde Estados Unidos, tuvo así su sexta extensión desde el año pasado, ahora hacia el 31 de diciembre de 2023 en 17 estados.
Rosales criticó que no es necesario extender el programa a todas esas entidades, cuando según cifras del gobierno el 51.7 por ciento las concentran tres entidades:
Trato
Tamaulipas, Chihuahua y Baja California.
“La justificación para ampliar tal decreto es que no se utilicen estas unidades en actividades ilícitas cuando en realidad los delincuentes mayormente utilizan vehículos robados de modelo reciente. Y esto sin mencionar la corrupción que sigue prevaleciendo por parte de funcionarios de todos los niveles para permitir el ingreso ilegal al país”, sentenció.
Por otro lado, la AMDA señaló que se mantiene firme para buscar que el Registro Público Vehicular (Repuve) tenga recursos suficientes para operar pues consideran que “es difícil pensar que todos los vehículos legalizados estén cumpliendo con las condiciones para estar legalmente en el país”.
Criticó que esto permite la incorporación de vehículos ilegales para el contrabando vehicular.
La cementera anunció la adquisición de la compañía alemana Kiesel, con la cual se busca fortalecer el negocio en la región.
Clave Es el principal proveedor de adhesivos y mortero para cerámicos en mercados como Alemania, Francia y más.
Detalles Beneficios
FUENTE: CEMEX
26% AUMENTÓ
La transacción aún está en espera de ser aprobada por entidades gubernamentales.
Tan sólo en el 2T23 la compañía reportó un crecimiento en el Flujo de Operación de este negocio del 26%.
No obstante, su evolución continúa y este universo que da cabida a las empresas proptech es importante porque sigue siendo una oportunidad para profesionalizar y dar un rostro más fresco y de mayor alcance al real estate.
La tercera edición del reporte KoreFusion 2022 LATAM Fintech indica que el universo fintech tenía en la región, 2 mil 208 compañías integradas a 56 subcategorías que generaban 21 mil 400 millones de dólares en fondos.
En esta edición el reporte integró 95 por ciento de los países y 13 categorías, además de empresas de servicios financieros B2B, insurtech, ecosistemas internacionales y regionales, así como aquellas que desaparecieron, que en el caso de México representó 20 por ciento del universo.
El diagnóstico parte de un escenario en el que las empresas locales compiten en un mercado joven altamente concentrado en préstamos y pagos, que además responde a los cambios en los sistemas y la aceleración en la demanda de servicios de finanzas digitales en la región.
Para México, que ocupa la segunda posición luego de Brasil, con sus 387 empresas fintech, la competencia de actores globales está siendo un obstáculo para el desarrollo local.
Sin embargo, el tamaño del mercado impulsa un aumento exponencial en financiamiento, localizado en un número acotado de actores en consolidación.
Otro dato revelador es que 38 empresas tienen 80 por ciento de los fondos, de las cuales Konfio, Clip, Bitso, Clara, Story y 4 más están en México.
ENTORNOS INMOBILIARIOS
Claudia Olguín
Opine usted: empresas@el nanciero.com.mx Facebook: @Claudia Olguín Mx
empresas tienen 80 por ciento de los fondos, de las cuales Konfio, Clip, Bitso, Clara, Story y cuatro fintech más están ubicadas en México”
La evolución es relevante porque 58 por ciento de las empresas emergentes del nicho se ha establecido en los últimos cinco años, dinamismo producto de la innovación tecnológica, de acuerdo con Endeavor México y Matter Scale Ventures.
Todo ocurrió a pesar de que el entorno macroeconómico, las empresas desconfiaron de arriesgarse a una reducción en su valor, además de que la inversión de América Latina en capital de riesgo y capital de crecimiento se redujo 88 por ciento.
El flujo de operación de la división Soluciones Urbanas de Cemex en el segundo trimestre del año.
Cemex Europa, Medio Oriente, África y Asia.
Destacó que Kiesel es el principal proveedor de soluciones para la construcción en mercados como Alemania, Francia, Polonia y República Checa, en adhesivos y mortero para la instalación de cerámicos y mosaicos.
“Los morteros son fundamentales para muchos proyectos de construcción, especialmente para la renovación de edificios y mejorar la eficiencia energética del entorno construido”, detalló la compañía. Cemex continúa su estrategia de adquisiciones y quiere fortalecer el negocio de Soluciones Urbanas; tan sólo en el segundo trimestre de 2023 la compañía reportó un crecimiento en el Flujo de Operación de este negocio del 26 por ciento y una contribución al flujo operativo de 46 millones de dólares, provenientes de inversiones de crecimiento y soluciones urbanas.
Fernando Navarret
Si bien las categorías de banca digital, gestión financiera empresarial y fintech como servicio son las de mayor crecimiento, otros segmentos emergentes como el insurtech, gestión financiera empresarial, puntuación, identidad y fraude, al igual que remesas y divisas se consideran con buen potencial.
Como hemos comentado en este espacio, este escenario es el campo fértil para el proptech que expandió en los últimos 2 años su mercado 54 por ciento, y es México el que genera 112 empresas especializadas en servicios de corretaje, hospitalidad, financiamiento, alquiler residencial, servicios, servicios de gestión comercial e hipotecas.
Compiten Arrenda, una empresa de proptech que logró unirse a Kube Ventures, ODX, Toehold Ventures, Wharton Fintech, Lightspeed Venture Partners Scout Fund, PRMM Inmobiliaria y un grupo de inversionistas ángeles.
Otros actores son Habi, All Property y Second Century Ventures, el brazo de inversión estratégica de la NAR (National Association of Realtors), entre otros.
Su participación es evidencia de que como concluye KoreFusion no todo es oscuro: la región sigue creciendo y los mercados mostrando entusiasmo por explorar nuevos modelos de negocio y propuestas de valor en la región.
Periodista y analista en real estate
“Otro dato revelador es que 38
“La justificación para ampliarlo es porque estas unidades no se usan en actos ilícitos, pero es que la delincuencia prefiere recientes”
GUILLERMO ROSALES Presidente de la AMDA
9 Jueves 28 de Septiembre de 2023 EMPRESAS
Juez le impide a Encinas hablar de Zerón; eso es “acoso judicial”, acusa
El subsecretario de Gobernación afirma que no hay registro de comunicación de los normalistas con líderes criminales
No hay indicios de que los 43 estén con vida; “fueron ultimados y desaparecidos”, afirma
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, aclaró que “no hay pruebas de probables vínculos” de los estudiantes de Ayotzinapa con grupos criminales de Guerrero, como señala una de las hipótesis de las investigaciones.
También subrayó que “en ningún momento los normalistas establecieron comunicación alguna con elementos de seguridad pública ni con números identificados con miembros de Guerreros Unidos”.
Al presentar su segundo informe como presidente de la Comisión del caso Ayotzinapa, denunció que sufre un “acoso judicial” y afirmó que “por un amparo que se concedió a Tomás Zerón se me prohíbe decir la verdad”.
La conclusión es que “la desaparición de los estudiantes fue un crimen de Estado; las autoridades tuvieron conocimiento de los movimientos de los normalistas desde su salida de la escuela y hasta su desaparición; las acciones y omisiones de esas autoridades permitieron su desaparición y no realizaron las acciones ni los protocolos para su protección”.
También, que hubo un “vínculo y contubernio de las policías municipales, estatales, federales y miembros del Ejército con grupos criminales” y que hoy “no hay indicios que nos permitan suponer que los estudiantes se encuentren con vida, y todo evidencia que fueron ultimados y desaparecidos”.
la extinta Agencia de Investigación Criminal”, insisitió.
“Recibí en mi oficina un amparo que concedió el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa a la Ciudad de México al señor Tomás ‘N’, donde se me prohíbe decir la verdad y abstenerme de declaraciones verbales escritas o publicación de contenido en páginas oficiales o redes sociales en las que se afirme, sugiera o preste dentro de un contexto al quejoso sosteniendo que es un torturador”, precisó.
Fue la jueza María Isabel Bernal, titular del citado juzgado, quien otorgó este freno judicial a través del amparo 1497/2023, y señala la sentencia que “se concede la suspensión provisional a Tomás Zerón de Lucio, para el único efecto de que las autoridades responsables se abstengan de continuar realizando declaraciones verbales, escritas o la publicación de contenido en páginas oficiales o redes sociales mediante las que se afirme, sugiera, o presente dentro de un contexto especial al quejoso, sosteniendo
que es un torturador, que realizó actos de tortura o creó la ‘verdad histórica’ en el caso Ayotzinapa”.
Encinas se quejó de que “este acoso judicial se está convirtiendo en una práctica para tratar de desvirtuar y de buscar ayudar en la defensa de los culpables”, por lo que pidió que “el Poder Judicial actúe con responsabilidad”, porque “eso de que el ladrón le grite al ladrón debe erradicarse”.
Anticipó que “yo no soy policía, tengo un encargo moral para esclarecer los hechos y lo voy hacer”.
Sobre la apertura de archivos del Ejército, admitió que “no fue miel sobre hojuelas, pero se abrieron todos los archivos”, y criticó que “se encuentran en condiciones deplorables, por estar mal organizados”.
“No tengo miedo, yo cumplo con mi trabajo”, respondió, en alusión a algún temor a represalias.
El funcionario sostuvo que “es falso” que no haya avances en las investigaciones, al resaltar que se ha identificado a 434 actores relevantes que participaron en el crimen –entre policías federales, estatales, municipales, miembros de los grupos delictivos y elementos del Ejército– y se ha detenido a 135 personas, incluidas las “de alto rango”, como un ex procurador general de la República, un exsecretario de Seguridad de Guerrero, un presidente municipal y un ministerio público federal.
Detalló que de los detenidos hay 41 integrantes de Guerreros Unidos, 71 policías: 5 federales, 3 federales ministeriales, 7 estatales, 2 de Cocula, 9 de Huitzuco y 45 de Iguala. Dijo que se detuvo también a 14 elementos del Ejército: un general, comandantes y elementos del 27° y 41° batallones de Infantería.
ASEGURA ENCINAS
No obstante, “el Poder Judicial me prohibió decir la verdad sobre la participación del exdirector de Informe.
Cuestionado sobre si figura el nombre de Omar García Harfuch, aspirante a la candidatura de Morena al Gobierno de la Ciudad de México, en los expedientes de las investigaciones del caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas respondió que “sí aparece”.
“Está en el primero como en el segundo informe, donde evidentemente no están los nombres completos. Está en el reservado. Es que si les paso la lámina me van a fotografiar. Está, así de concreto”, aclaró y advirtió que García Harfuch, igual que otros implicados, “tendrá que comparecer”.
Cuestionado sobre la participación de García Harfuch en el proceso interno de Morena aun cuando ha sido vinculado al caso Ayotzinapa, Encinas respondió que “esa es una decisión que le corresponde sólo a él. Nosotros aquí estamos para la verdad, no para intervenir en los procesos de los partidos”.
En respuesta, García Harfuch reiteró: “Lo digo con claridad y firmeza: nunca participé en los lamentables acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa, ni en la construcción de la llamada ‘verdad histórica’”.
“En toda la información que ha sido recabada y difundida por las autoridades, no hay ningún tipo de señalamiento que me relacione con la muy lamentable desaparición de los jóvenes normalistas”, dijo.
“Simplemente participé, junto con otros servidores públicos, en acciones tendientes a recabar información acerca del paradero de los jóvenes”, precisó. Víctor Chávez
10 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Jueves 28 de Septiembre de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Cierra Morena maratón de registros con 285 para gobernar 8 estados y la CDMX Morena culminó su maratón de registros con 285 aspirantes a gobernar ocho estados y la Ciudad de México. Al primer filtro se apuntaron 110 mujeres, 174 hombres y una persona de otro género, cuyos expedientes serán evaluados.
“NO ME PERMITEN DECIR LA VERDAD”
Alejandro Encinas, presidente de la Comisión del caso Ayotzinapa, ayer, tras su conferencia de prensa.
“La desaparición de los estudiantes (de Ayotzinapa) fue un crimen de Estado”
ALEJANDRO ENCINAS Subsecretario de Gobernación
Harfuch
“sí aparece en los dos expedientes”
Implicado. Omar García Harfuch, exjefe de la Policía de la CDMX, en foto de archivo.
NICOLÁS
NICOLÁS TAVIRA
TAVIRA
ASEGURA AMLO
Otro chapulín alista el salto
En los pasillos del Senado, se les vio muy platicadores al líder nacional de Morena, Mario Delgado, y al senador Eruviel Ávila, expriista y actual legislador sin partido. La imagen alimenta el “sospechosismo” de que el mexiquense se sumará, al igual que los expriistas Nuvia Mayorga y Jorge Carlos Ramírez Marín, a la bancada del Partido Verde. Cuestionado al respecto, Ávila Villegas reconoció que está deshojando la margarita y sí está considerando “saltar” al Partido Verde, aunque, aclaró, no busca ningún cargo. ¿Será?
El Presidente admite que hay diferencias con los padres de los 43 normalistas
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El gobierno de México continuará con la indagatoria en torno a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, así los padres no confíen en ella, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Tienen todo el derecho los padres, las madres, a inconformarse, tienen todo el derecho y lo comprendemos, pues son sus hijos. Pero nosotros, independientemente de si nos creen o no nos creen, nosotros vamos a seguir, porque es un asunto que tiene que ver con nuestras convicciones y nuestra consciencia”.
Lo anterior luego de que durante la manifestación realizada el martes, a nueve años del hecho, los padres criticaron las tres causales que ha establecido el gobierno con la nueva investigación.
“Tenemos el compromiso de seguir la información y vamos a continuar hasta conocer toda la verdad y, lo más importante, saber dónde están los jóvenes. Todavía me queda un año y vamos a dedicarnos, lo estamos haciendo, no hemos abandonado el caso, lo vamos a seguir haciendo. Es por las madres, por los padres, es por la justicia y es tam-
bién por nuestras convicciones”. El Presidente ha destacado que se tienen diferencias con los padres, pues ellos insisten en que el Ejército no ha dado toda la información del caso. Además, ha criticado que ahora todo se centre en que si el Ejército da o no da información, cuando la principal tarea es dar con el paradero de los normalistas.
De acuerdo con el mandatario, con la información que tiene hasta ahora el gobierno y si las personas detenidas hablaran se podría llegar a la verdad del hecho acontecido el 26 de septiembre de 2014.
Hasta el momento, se tienen tres
LOS INGRESAN AL PENAL DE PUENTE GRANDE
hipotesis: confusión de Guerreros Unidos con presuntos infiltrados de Los Rojos entre el grupo de estudiantes, un escarmiento a los jóvenes por amenazas de parte del entonces alcalde José Luis Abarca tras protestas de éstos y el trasiego de droga en uno de los autobuses tomados.
Tanto los padres como el abogado de éstos, Vidulfo Rosales, consideraron que la información es algo muy parecido a la denominada ‘verdad histórica’ del exprocurador Jesús Murillo Karam, hoy detenido por fabricar información en torno al caso.
Caen tres por plagio de alcaldesa
GUADALAJARA.- Tres hombres fueron detenidos con base en una orden de aprehensión por su presunta implicación en el secuestro de la presidenta municipal de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, y fueron remitidos al penal de Puente Grande.
La fiscalía de Jalisco informó que tras la revisión de las cámaras del C5 del estado y la red de circuito cerrado de seguridad del municipio de Guadalajara, se pudo dar seguimiento a los presuntos participantes en la desaparición forzada de la servidora pública, la tarde del sábado. Se logró identificar a algunos de los vehículos utilizados por los
El INE, de nuevo bajo la lupa
Los jefes de las bancadas en el Palacio Legislativo se preparan para un nuevo “jaloneo”, otra vez, por el INE. Después de que el último titular del Órgano Interno de Control del instituto, Jesús George Zamora, abandonó el cargo para irse como consejero jurídico de la nueva gobernadora de Morena en el Estado de México, Delfina Gómez, el presidente de la Jucopo, Jorge Romero, anticipó que para nombrar al relevo del OIC habrá que tener más cuidado. “Tiene que ser el producto forzosamente sí o sí, de un acuerdo por mayoría calificada”, anticipó el panista.
“Los daneses son muy diferentes a nosotros”
Por fin, el director del IMSS, Zoé Robledo, reconoció ayer que nuestro sistema de salud está muy lejos del de Dinamarca. “El modelo danés hay que entenderlo como un diseño institucional y no como resultado de atención médica. Los daneses son muy diferentes a nosotros, en número y en la forma en cómo cuidan su propia salud”, admitió. Y justificó: “El consumo de refresco es mucho más bajo que el que tenemos en el país”. Además, “cuenta con un alto financiamiento y tiene un gran número de especialistas”. Pues sí, es lo que sabemos. Lo cierto es que aún no tiene fecha para comparecer en la Cámara baja, pero sí pudo ir ayer a una reunión privada con la bancada de Morena.
Manlio visita a Xóchitl
En el Senado, anduvo de visita el priista Manlio Fabio Beltrones, a quien durante un foro se le vio sentado junto con la virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez. Al ser cuestionada al respecto, la senadora por el PAN rechazó que hayan platicado de temas de la grilla política. ¿Entonces de qué?
Nahle alista el vuelo
Rocío Nahle, aún secretaria de Energía, comenzó a definir su proceso de salida del gobierno. Ayer el presidente López Obrador le dedicó alrededor de 45 minutos para una charla privada tras una reunión de trabajo en Palacio. Mientras, la morenista ya se ve como sucesora de Cuitláhuac García en el gobierno de Veracruz, aun siendo zacatecana.
Amurallan catedral
plagiarios, y fueron seguidos en sus acciones posteriores al secuestro, por lo que se les reconoció, y se montó una vigilancia discreta, mientras se obtenía una orden judicial para asegurar a los sujetos. Se detuvo a Raúl ‘N’, Adrián ‘N’ y Luis Miguel ‘N’, originarios de Michoacán.
La fiscalía estatal difundió fotografías en las que se observa a los tres detenidos cuando fueron trasladados en un vehículo blindado al penal. Las órdenas son por el delito de desaparición cometida por particulares, con agravantes, en perjuicio de la presidenta municipal de Cotija.
El plagio tuvo lugar el sábado 23 de septiembre, en la colonia Jardi-
nes de la Patria, en Zapopan. Sánchez Figueroa permaneció cautiva cuatro días, hasta que fue subida a un autobús en la localidad de Mazamitla, municipio en disputa entre Los Pájaros Sierra y el Cártel Jalisco Nueva Generación
El autobús circulaba sobre la carretera Jiquilpan-Sahuayo, en el municipio Villamar, cuando policías municipales la localizaron como pasajera y fue asegurada.
Las investigaciones siguen a cargo de la fiscalía de Jalisco, aunque se prevé turnarla a la FGR por la participación de la delincuencia organizada en el caso. Juan Carlos Huerta/Corresponsal
El cerco que se erigió frente a Palacio Nacional para blindar el recinto ante las protestas sociales se extendió ayer hacia la Catedral. Desde la tarde, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana comenzaron a colocar vallas para proteger el inmueble religioso. Esta vez no es por los normalistas de Guerrero, sino por los colectivos feministas que se manifestarán hoy con motivo del Día Internacional por el Derecho al Aborto. La concentración está programada a las 14:00 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan y se prevé se dirija al Zócalo.
Llamado urgente desde Chihuahua
El tono de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, parece desesperado. En un pronunciamiento público solicita al gobierno federal, “con un enorme sentido de urgencia”, dar solución al problema migratorio. La mandataria panista –calificada como adversaria conservadora por el Presidente– indica que el 22 de septiembre, en una reunión en la que participaron autoridades federales e incluso Troy Miller, comisionado de CBP, se acordó que la Federación despresurizaría la frontera mediante el retorno inmediato a través de puentes aéreos y terrestres. “Ninguna de estas acciones se ha llevado a cabo y tan sólo ayer arribaron 2,500 migrantes a nuestro estado”. Difícil situación y se torna cada día más compleja.
11 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 28 de Septiembre de 2023
“Nos crean o no, se seguirá investigando el caso Ayotzinapa”
Respuesta. El presidente López Obrador, ayer, en su conferencia matutina.
“Tienen todo el derecho los padres, las madres (de los normalistas), a inconformarse, y lo comprendemos, pues son sus hijos”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
CUARTOSCURO
Refuerzan 100 militares vigilancia en Nuevo León tras jornada violenta
Fue “día muy difícil” para el estado, dice el presidente
DETIENEN A DOS
Hallan muertos a seis de los siete jóvenes secuestrados en Zacatecas
El que fue localizado con vida presenta contusiones en cabeza y fractura de nariz
ZACATECAS CORRESPONSAL
ISAÍAS LEÓN corresponsales@elfinanciero.com.mx
La fiscalía de Zacatecas confirmó la localización con vida de uno de los siete jóvenes secuestrados la madrugada del pasado domingo en el municipio de Villanueva –cuatro de ellos menores de edad–, así como el hallazgo de los cuerpos de seis varones que podrían corresponder al resto de los jóvenes sustraídos.
En tanto, el fiscal estatal, Francisco Murillo, confirmó que la noche del martes fueron detenidos en el municipio de Genaro Codina dos adolescentes, procedentes de Durango, presuntamente vinculados con la desaparición de los jóvenes.
“Hoy (ayer) por la mañana se des-
EN COAHUILA
plegaron 15 bases de operación y el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública, así como un avión no tripulado de la Guardia Nacional”, explicó Murillo Ruiseco, quien aseguró, contrario a las versiones de los padres de familia, que los captores no solicitaron rescate alguno.
A través de un comunicado, la fiscalía detalló que el joven encontrado con vida presenta contusiones en la cabeza y fractura de nariz, pero se encuentra fuera de peligro, recibiendo atención médica y psicológica, y bajo protección de elementos del orden.
Confirmó que fueron localizados seis cuerpos sin vida de hombres jóvenes en una zona de difícil acceso de ese municipio y, a pesar de que los familiares advierten que podrían ser sus hijos, la fiscalía aseveró que permanecen en calidad de no identificados “hasta que se agoten los mecanismos de reconocimiento que establecen los protocolos en materia de identificación humana”.
“Hasta este momento no se puede confirmar si entre los fallecidos
EXIGENCIA. Familiares y amigos mantuvieron cerrada por 10 horas la carretera Zacatecas-Jerez, ayer.
se encuentra la totalidad de los jóvenes privados de la libertad el pasado domingo, hasta que no se agoten las diligencias de reconocimiento”, precisó la dependencia.
No obstante, informó que los familiares directos de los siete jóvenes están siendo atendidos por personal especializado en psicología y trabajo social, para brindarles la contención que requieran, en tanto se realizan los trámites pertinentes para la identificación de los cuerpos.
Los siete jóvenes, identificados como Jorge Alberto Ocon, de 14 años de edad; Héctor Alejandro Saucedo, de 17; Sergio Acevedo, de 18; Gumaro Santacruz, de 18; Oscar Alvarado, de 15: Diego Rodríguez, de 17, y Jesús Rodríguez, de 18 años, fueron privados de su libertad, luego de participar en un convivio en la comunidad El Potrerito.
Tras la jornada violenta que vivió Nuevo León durante el martes y que dejó como saldo a 18 personas ejecutadas en tan sólo 24 horas, ayer por la mañana arribaron al estado 100 elementos del Ejército.
Alrededor de las 9 de la mañana se observó la llegada de los efectivos castrenses a las instalaciones de la terminal B del Aeropuerto Internacional de Monterrey.
La llegada de militares forma parte de una estrategia para hacer frente a los grupos que arreciaron su presencia en el estado.
El martes por la mañana, en una acción coordinada y simultánea por parte de un grupo criminal, fueron abandonados restos humanos en bolsas de plástico y hieleras en municipios de la zona metropolitana como San Nicolás, Apodaca, Juárez, García y Santa Catarina.
Este hecho fue considerado por el secretario de Seguridad de Nuevo León, Gerardo Palacios, como una purga por parte de un grupo delictivo que disputa la plaza.
Ello, porque a un costado de los restos había mensajes atribuibles al Cártel del Noreste, en los que se hacía referencia a que las víctimas eran infiltrados de grupos rivales.
Por otra parte, en respuesta a la serie de enfrentamientos entre Fuerza Civil y presuntos delincuentes en la zona rural de Nuevo León,
Mueren 2 migrantes al intentar subir a La Bestia
SALTILLO.- Dos personas migrantes perdieron la vida ayer en territorio coahuilense cuando se dirigían a la frontera con Texas.
La secretaria de Gobierno de Coahuila informó el deceso de dos hombres, de 22 y 23 años de edad, originarios de El Salvador y Honduras, quienes fueron identificados como Raúl Alfredo y Tito Dale, respectivamente.
Ambos perdieron la vida en la
22 AÑOS y 23 eran las edades de los jóvenes que fallecieron.
comunidad de Hermanas, municipio de Monclova, en la región Centro del estado, cuando intentaban abordar el tren La Bestia en movimiento para llegar a Piedras Negras, Coahuila. En tanto, el mayor de Eagle Pass, Rolando Salinas, urgió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a tomar acción ante los ingresos masivos de migrantes a territorio de la Unión Americana.
18
PERSONAS fueron asesinadas en todo Nuevo León tan sólo el pasado martes.
la tarde de ayer, supuestos criminales llevaron a cabo un bloqueo en la Carretera Nacional, a la altura del municipio de Hualahuises.
De acuerdo con testigos, los sospechosos armados despojaron a los conductores de sus vehículos de carga y autobuses para bloquear la vía y les prendieron fuego.
Sobre el martes, más temprano, en su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó al hecho como “día muy difícil” para Nuevo León. “Sí, ayer (martes) fue un día muy difícil, sobre todo en Nuevo León; estamos analizando eso”, dijo. Con información de Diana Benítez
Desde una transmisión en vivo, el mayor invitó al mandatario a visitar la ciudad y conocer de cerca la crisis que enfrenta.
“La situación continúa”, relató Salinas, mientras trasmitía en vivo desde el punto de ingreso de las personas migrantes, bajo el Puente Internacional II que une a las ciudades de Piedras Negras, Coahuila, con Eagle Pass, Texas.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 12 Jueves 28 de Septiembre de 2023
Protesta. Familiares de los jóvenes, ayer, en Zacatecas.
CUARTOSCURO
Magda Guardiola/Corresponsal Camino. Miles de migrantes buscan llegar a EU.
‘DISPUTAN LA PLAZA’, ASEGURAN
López Obrador
Operativo. Elementos del Ejército, ayer, en NL.
ESPECIAL
MAGDA GUARDIOLA
ALBERTO SILVA corresponsales@elfinanciero.com.mx
MONTERREY CORRESPONSAL
‘TENEMOS LOS VOTOS’ PARA HACER CAMBIOS
Van 40 diputados marcelistas por modificar PEF 2024
En lo general votaremos a favor... pero en lo particular se analizará, dicen
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Un grupo de alrededor de 40 diputados federales de Morena que apoyan a Marcelo Ebrard buscarán modificar el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024, que envió a la Cámara de Diputados el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó el diputado Daniel Gutiérrez.
En entrevista en San Lázaro, explicó que, “en lo general, todos vamos a votar a favor; en lo particular, somos más de 40 en el bloque de El Camino de México que vamos a analizar y, en su momento, modificar el presupuesto”.
Adelantó que “vamos a provocar, seguramente, una mesa para analizar cada partida de manera particular, siempre privilegiando sin tocar los programas sociales y los grandes proyectos de inversión”.
Sobre acercamientos con la oposición, explicó que “tenemos
TRATO, “ INMERECIDO”
Los grupos. El bloque de legisladores simpatizantes de Marcelo Ebrard sostuvo que no serán tribu ni corriente de Morena.
La visión. “En este bloque de diputados de El Camino de México vamos todo en lo general, vamos a privilegiar los programas sociales, los grandes proyectos de inversión y darles operatividad a los órganos autónomos, a los poderes”, indicaron.
La presión. “No ha habido ningún tipo de presión. Nosotros entendemos primero la división de los poderes en nuestra facultad muy claro en la Constitución”, aseguraron.
que invitar a los diputados, es un tema natural, se requiere entender y fortalecer la atención de ciertos sectores de nuestro país”. Sostuvo que no serán tribu de Morena. “Es de manera muy responsable un análisis a favor de México”, argumentó. Insistió en que “no tenemos nin-
guna presión; al contrario, es una facultad nuestra, es una confianza que nos dieron las y los ciudadanos y la haremos valer justo cuando se requiera. No ha habido ningún tipo de presión, nosotros entendemos primero la división de los poderes en nuestra facultad muy claro en la Constitución”, indicó.
Informó que ayer por la tarde tendrían un nuevo encuentro con Marcelo Ebrard para “hacer un planteamiento de recorrido en todo el país, con el movimiento de El Camino de México”.
“En este bloque de diputados de El Camino de México vamos todo en lo general, vamos a privilegiar los programas sociales, los grandes proyectos de inversión y darles operatividad a los órganos autónomos, a los poderes”, indicó.
“En lo particular vamos a analizar de manera muy minuciosa ciertos aspectos importantes; en un tema fundamental se requiere en el país atender el del agua, así como los temas de infraestructura carretera, entre otros”, expuso.
Abundó que, “de manera muy concreta, nosotros vamos a revisar en lo particular las necesidades de las regiones y de los estados de nuestro país; hemos sido muy claros: este grupo tiene la encomienda siempre de aprobar un presupuesto que beneficie a las y los mexicanos”, justificó.
Sobre posibles montos a proponer y modificar, aclaró que apenas “estamos analizando, todavía es muy temprano, apenas se va a aprobar la Ley de Ingresos”.
Sostuvo que “este bloque de El Camino de México da los votos necesarios para hacer modificaciones a lo que se requiere”.
Tribunal de Justicia de Zacatecas defiende labor de Piña en la SCJN
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle, defendió la actuación de la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña.
Durante su informe de actividades, el último que rindió como presidente del tribunal, después de cuatro años de gestión, Nahle García lamentó los ataques de los que la ministra es víctima.
“De ninguna manera podemos estar de acuerdo con el inmerecido, injusto e inconveniente trato que se le ha dado al Poder Judicial de la Federación y, en particular, a la ministra presidenta de la Corte”, sentenció.
En tanto, el Colegio de Abogados de Nueva York, la Federación Latinoamericana de Magistrados, el Centro Vance para para la Justicia Internacional y la Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) alertaron por un “grave riesgo” para la independencia judicial en México.
No se trata de López Obrador
CRONOPIO Roberto
Ayer, publicaron un reporte en conjunto titulado Diagnóstico sobre la Independencia del Sistema Judicial, en el que identificaron “dos temas de urgente preocupación”: los ataques desde el Poder Ejecutivo
a integrantes del Poder Judicial, y la amenaza de un recorte presupuestal que ponga en riesgo la capacidad institucional del Poder Judicial de la Federación de resguardar el derecho humano a la justicia. Pedro Hiriart
Opine usted: nacional@el nanciero.com.mx
Gil Zuarth @rgilzuarth
No comparto el imaginario de que la elección de 2024 podrá enmarcarse en la decisión binaria “sí-no” a la continuidad del lopezobradorismo. Los datos de las encuestas públicas reflejan un contexto político mucho más denso. Si bien lejos de inédita, la aprobación del Presidente no anticipa, aún, que el castigo a su gestión será un catalizador determinante de voto, como sucedió en la elección de 2018. El miedo o la preocupación a una posible deriva autocrática no se asoma como razón estratégica de voto. Morena registra una tasa de rechazo menor en comparación con los partidos que integran la alianza opositora, es decir, una mayor proporción de personas se declaran indispuestas a votar por los partidos de la transición, juntos o por separado. Hasta ahora, es difícil reconocer cambios relevantes en las tendencias electorales como resultado de los procesos de selección de candidatos. La reducción de las opciones entre el oficialismo y la oposición no parece haber provocado una realineación de preferencias. Sólo desde cierto autoengaño, puede afirmarse que el escenario de la competencia ha cambiado.
La apuesta todo o nada al “antilopezobradorismo” es un error que puede costar caro a la democracia mexicana. Fuera de la suma lineal de la votación recibida por partido en la elección de 2021 o en las locales de 2022 (la comparativa entre votos recibidos por Morena y sus aliados versus votos agregados de toda la oposición), no encuentro base empírica o estadística que permita suponer que la elección está inercialmente instalada en la condición de un plebiscito entre, por un lado, el inminente maximato de López Obrador o, por el otro, la necesidad de restaurar la imperfecta pero preferible
institucionalidad previa. Por el contrario, la construcción de este “clivaje”, de una línea divisoria entre bloques de votantes definidos por su identidad o no con el obradorismo, corre el riesgo de acelerar el tiro de gracia al sistema de partidos de la transición. Si la pluralidad se reduce a la pertenencia a un bando mutuamente excluyente en torno al régimen de López Obrador, los partidos pierden sentido como herramientas útiles para la comprensión de los problemas colectivos, para encauzar demandas o para recrear perspectivas de futuro. Amontonados en la inercia de configurar las élites gobernantes que evitarán la permanencia de la nueva hegemonía, los partidos renuncian a su función mediadora de la complejidad y conceden, poco a poco, legitimidad a la falsa personificación unitaria del pueblo. Dejan de representar algo más que la lucha de los “pocos” por el poder que “uno” le ofrece a los “muchos”.
A la retórica maniquea del antagonismo existencial entre pueblo verdadero y la mafia del poder en el que se sostiene el lopezobradorismo, no parece buena idea oponer ese paternalismo que predetermina la alternativa para evitar que el pueblo se equivoque nuevamente. El éxito de las versiones plebiscitarias de la democracia estriba en que toman en serio a sus votantes. Cultivan persistentemente la conexión sentimental entre lo que el poder no ha hecho y lo que debería hacer. Por eso, la tutela nunca será más atractiva que la oferta de empoderamiento. La amenaza estructural de las democracias contemporáneas es precisamente la cancelación del pluralismo. Es el vacío de la forma de representación política articulada por partidos e instituciones de mediación que actúan como fuerzas ideológicas, de movilización, competencia, cooperación y consenso. En la “desreponsabilización” de los partidos, advierte Natalia Urbinati, la función de la maquinaria democrática se limita a la sustitución de unos por otros. La política se vuelve irrelevante para construir, desde la igualdad política, una vida decente. Es perfectamente sustituible para la voluntad de uno. “Resulta una herramienta poco poderosa para defender el proyecto social común”.
La elección de 2024 debe servir para problematizar al país más allá del lopezobradorismo. Politizar la desigualdad, la violencia, la corrupción, la ausencia de Estado, la desintitucionalización del país. Politizar en su connotación básica: crear conciencia colectiva. Y para politizar se necesita, inevitablemente, a los partidos.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 Jueves 28 de Septiembre de 2023
Informe. Arturo Nahle (derecha), en su último informe al frente del TSJEZ.
ESPECIAL
SEGUNDO DEBATE
Republicanos cargan contra México por narco
Proponen negar ciudadanía y restablecer Quédate en México
Los aspirantes insisten en militarizar la frontera y enviar tropas contra cárteles
WASHINGTON, DC
CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
Con la notoria ausencia, por segunda ocasión, de Donald Trump, siete aspirantes a la nominación presidencial republicana convirtieron su segundo debate en una competencia del precandidato con las políticas más duras contra la migración indocumentada, con propuesta para negar la ciudadanía a los hijos de indocumentados, en-
viar militares a México y la frontera y reforzar a la Patrulla Fronteriza.
Organizado por las cadenas Fox Business News y Univisión en el escenario de la Biblioteca Presidencial
Ronald Reagan en Simi Valley, California, el debate estuvo marcado por continuas interrupciones entre los precandidatos, a pesar de los in-
tentos de los tres moderadores a realizar un debate cortés y civilizado.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, el más cercano rival de Trump, reiteró su propuesta de enviar a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a México para abatir a las organizaciones criminales. “Están asesinando a nuestro pueblo”, dijo.
El senador demócrata Bob Menendez se declara inocente por cargos de corrupción
El senador demócrata Bob Menendez se declaró en un tribunal de Nueva York no culpable de cargos federales por presuntamente recibir dinero para proteger y beneficiar al gobierno de Egipto.
“Puedo garantizarles que en el día número uno (de mi presidencia)… vamos a declarar una emergencia nacional. Vamos a restablecer Quédate en México Pero esos cárteles mexicanos de las drogas van a ser tratados como organizaciones terroristas”, insistió.
DeSantis, quien ha perdido terreno frente a Trump en los últimos meses a pesar de ser una copia al carbón de sus propuestas sobre migración, fue el primero en criticar al expresidente, asegurando que, al igual que Joe Biden, se encuentra “perdido en acción” por su decisión de no acudir al debate presidencial.
La exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley criticó al presidente Biden por dejar que más de 6 millones de personas crucen la frontera y por permitir que el fentanilo mate a más estadounidenses que las guerras en Irak, Afganistán y Vietnam.
“Es necesario que se entienda que México no está siendo un buen socio. Si murieron 75 mil estadounidenses el año pasado, México no es un buen socio”, sostuvo.
Con el mismo tono, el empresario de origen indio Vivek Ramaswamy, insistió en su propuesta para negar la ciudadanía estadounidense automática de los hijos de los inmigrantes indocumentados, a pesar de que expertos coinciden de que se requiere reformar la Constitución.
Las encuestas más recientes muestran que Trump tiene una ventaja insuperable frente a sus rivales republicanos y que los debates no les han permitido acercarse al expresidente en los sondeos populares.
...Y Trump, en campaña con huelguistas en Detroit
DETROIT.- Mientras sus rivales republicanos se preparaban para su segundo debate en California, Donald Trump estaba en el campo de batalla en Michigan para ganarse a los votantes de los obreros de la industria automotriz en huelga, atacando al presidente Joe Biden y su impulso a los autos eléctricos.
“Un voto por el presidente Trump significa que el futuro del automóvil se fabricará en Estados Unidos”, dijo en Drake Enterprises, un proveedor de autopartes no sindicalizado en Clinton Township, aproximadamente a media hora de Detroit.
La visita del candidato puntero de los republicanos se produce un día después de que Biden se convirtiera en el primer presidente en la historia de Estados Unidos en participar en un piquete de huelguistas, mientras se unía al United Auto Workers en Detroit. El sindicato está presionando para lograr salarios más altos, semanas laborales más cortas y garantías por parte de los principales fabricantes de automóviles del país de que los nuevos empleos en vehículos eléctricos estarán sindicalizados.
Trump, en su discurso, intentó presentar a Biden como hostil a las empresas automotrices y a los trabajadores, utilizando una retórica extrema para afirmar que la industria estaba “siendo asesinada” por la Casa Blanca. Agencias
Jueves 28 de Septiembre de 2023 14
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Evento. Los aspirantes republicanos a la Presidencia de EU, ayer.
ATACA A BIDEN
“Esos cárteles mexicanos van a ser tratados como organizaciones terroristas”
“Es necesario que se entienda que México no está siendo un buen socio”
RON DESANTIS Aspirante presidencial
NIKKI HALEY Aspirante presidencial
AP
Gira. El expresidente Donald Trump, ayer, en Michigan.
EFE
SIN FRENO, EL CAMINO HACIA EU
En 2023 casi 400 mil migrantes han cruzado la selva del Darién
Esa cifra es 200% mayor a la registrada en 2021, que fue 133 mil indocumentados
CIUDAD DE PANAMÁ AGENCIAS
Panamá supera el umbral de las 400 mil personas llegadas al país a través de la selva del Darién en su viaje irregular hacia Estados Unidos, un registro inédito que muestra la magnitud de una creciente crisis migratoria en América que se intenta atajar con más deportaciones.
Cifras del Servicio Nacional de Migración de Panamá dan cuenta de que 399 mil 606 migrantes habían entrado en lo que va de este año al país, a un ritmo de más de 2 mil personas por día a lo largo de este mes de septiembre.
Se está ante un récord histórico que deja atrás los 248 mil migrantes registrados en 2022 (un alza de 61%) y los 133 mil de 2021 (un alza de 200%), y que se vislumbraba entre los escenarios más críticos de este fenómeno de migración masiva y visible que comenzó en 2015 con el tránsito de miles de cubanos hacia Estados Unidos.
Las autoridades de Panamá estiman que podría llegar a medio millón el número de personas que crucen la selva este año.
CONTRA MIGRACIÓN ILEGAL IMPLEMENTA ALEMANIA ESTRICTOS CONTROLES EN SU FRONTERA
BERLÍN.-El gobierno de Alemania anunció la implantación de controles en las fronteras con Polonia y República Checa para combatir la migración ilegal.
La ministra del Interior alemana, Nancy Faeser, dijo que “la policía adoptará medidas adicionales y exibles de control en las rutas de trá co de migrantes en la frontera con Polonia y checa”.
También comentó que mantiene contactos con los países vecinos y con los estados federados de Sajonia y Brandeburgo.
Aseguró que para mantener abiertas las fronteras internas entre los países de la Unión Europea, se necesita controlar más eficazmente las fronteras externas del bloque.
Agencias
Alrededor de 25% del flujo migratorio en 2023 lo constituyen menores de edad, de acuerdo con los datos oficiales. Hay familias enteras en movilidad.
La gran mayoría de los viajeros son sudamericanos, más de 324 mil, encabezados por venezolanos, más de 252 mil; ecuatorianos, 47 mil 724, y colombianos, 13 mil 404. Les siguen los antillanos, con más de 39 mil 200; los asiáticos, con 27 mil 878, y los africanos, 7 mil 389.
Los rigores del Darién, un parque nacional de Panamá de 575 mil hectáreas, no detienen a los migrantes. Al menos 37 han muerto allí este año, según datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), aunque advierte que el subregistro es enorme.
Panamá es el único país de América que toma los datos biométricos a los migrantes en unas estaciones que se ubican en sus fronteras del Darién, en el sur y límite con Colombia, y de Chiriquí, en el norte y fronteriza con Costa Rica, en las que además ofrece asistencia sanitaria y de alimentación, un operativo en el que ha invertido más de 70 millones de dólares, según las cifras oficiales.
Las autoridades de Panamá claman por más cooperación internacional para controlar el flujo migratorio, que ha llevado al límite las capacidades del Estado y de los organismos mundiales que asisten en el Darién a los viajeros en tránsito.
Incendio en boda deja 114 muertos
Tragedia. El primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, declaró tres días de luto por el incendio en una boda en la provincia norteña de Nínive, por el uso de fuegos artificiales en el interior de la sala que estaba cubierta de paneles de plástico “altamente flamables”, que causó 114 muertos y más de 200 heridos.
Fotos: AP
VOTACIÓN
Fracasa Feijóo en intento de investidura
MADRID.- El candidato del Partido Popular (PP) a la Presidencia del gobierno español, Alberto Núñez Feijóo, perdió la primera votación de la sesión de investidura, al lograr 172 a favor, para quedar por debajo del umbral necesario para convertirse en presidente (176).
Antes de sufrir este revés, el líder de los populares defendió su “integridad” y sus “principios” frente al independentismo, en contraposición a Pedro Sánchez, presidente en funciones y líder del PSOE, al que criticó con dureza.
Los 178 en contra que recibió Feijóo de las bancadas del PSOE, Sumar, ERC, JxCat, PNV, EH Bildu y BNG confirman lo que se esperaba: que el aspirante del PP no sería el nuevo presidente del gobierno. Tendrá que esperar al viernes, a la segunda votación en el Congreso. Necesitará una mayoría simple.
Sin embargo, no se prevé que salga triunfal porque ninguno de los grupos que votaron en su contra van a cambiar de posición, según afirmaron sus representantes.
Si Feijóo fracasa en su segundo intento, Sánchez tendrá su oportunidad. El dirigente socialista, de centroizquierda, tendría que obtener los votos de un grupo de partidos de izquierda, regionalistas y separatistas de Cataluña y el País Vasco.
Si no se forma gobierno antes del 27 de noviembre, se disolverá el Parlamento y se realizará una nueva elección el 14 de enero. Agencias
LO INCLUYE LISTA DE 40 PAÍSES
Decisión. El gobierno de Joe Biden integró a Israel en un grupo de 40 países, en su mayoría europeos y asiáticos, que puede viajar a Estados Unidos sin visa durante tres meses. La medida se produce a pesar de las preocupaciones de Washington sobre el trato que el gobierno israelí da a los palestinos estadounidenses. Agencias
HAY 20 DETENIDOS
POR ADOCTRINAR NIÑOS Caos en Filadelfia por crimen policial EU ya no pedirá visa a israelíes
Violencia. Entre 15 y 20 personas han sido detenidas en las últimas horas en Filadel a, Pensilvania, por participar en saqueos masivos a comercios, que estallaron después de que una jueza decidiera no presentar cargos contra un policía que mató a tiros a un conductor afroamericano, el mes pasado. Agencias
Alemania declara ilegal a grupo nazi
El riesgo. El gobierno alemán declaró ilegal al grupo Artgemeinschaft, una asociación antidemocrática y racista con unos 150 miembros en todo el país, conocido por su adoctrinamiento de niños. Ante esa decisión, la policía realizó cateos en docenas de viviendas de sus integrantes en Berlín. Agencias
15 MUNDO Jueves 28 de Septiembre de 2023
IRAK DECLARA TRES DÍAS DE LUTO
PRIMERA
Crisis. Migrantes, al cruzar el río Turquesa, en Daríen, Panamá, el 14 de septiembre.
Espera. Personas hacen fila para ser registrados por agentes migratorios de Panamá. EFE
AP AP
EFE
16 EL FINANCIERO Jueves 28 de Septiembre de 2023