El Diario NTR 2608

Page 1

Viernes 8 de septiembre de 2023 Número 2608 $10.00

Guadalajara, Jalisco Año IX facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com

NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL

Hay 185 puntos de inundación letales

ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

KICKOFF LE ABOLLAN LA CORONA AL CAMPEÓN DE LA NFL

● SEMANA 1. Los Detroit

Lions dieron la campanada al triunfar por 21-20 en el Estadio Arrowhead de los Kansas City Chiefs, vigentes campeones, ante un Patrick Mahomes que se quedó solo y que no pudo sobreponerse a las bajas ilustres de Travis Kelce y Chris Jones.

DETROIT KANSAS CITY

21-20

PACHUCA JENNI TENDRÁ UN HERMOSO REGRESO A MÉXICO

● LIGA FEMENIL. Jennifer Hermoso, campeona del mundo con España, está feliz y motivada de reincorporarse al Pachuca, que el fin de semana le rendirá un homenaje a su jugadora, tras el escándalo con Luis Rubiales por el beso forzado.

PASIÓN 8A

EUROPA

RESPIRAN POR EL CIERRE DE REGISTROS DE ARABIA

● ARRASAN. Después de saltar las alarmas en los principales equipos de Europa, el mercado de fichajes de Arabia Saudita cerró tras un vertiginoso verano en el que la Saudi Pro League ha incorporado a grandes estrellas de grandes clubes del Viejo Continente. PASIÓN 8A

GUARDIA NACIONAL ASEGURAN ARMAS Y CARGADORES EN OPERATIVO EN LAGOS DE MORENO

ZMG 6A

CUARTA EDICIÓN

● Lanzan la convocatoria para obtener becas profesionales 2A

SEDECO

● Reino Unido organiza el Primer Festival Tequila & Mezcal 5A

TLAJOMULCO

● Hallan el auto de delincuentes que balearon a policía 6A

PARA 2024

● Empresarios piden mayor presupuesto a seguridad y salud EL FINANCIERO

Este jueves dos personas murieron en su auto luego de que quedaran atrapadas por la lluvia; en lo que va del actual temporal suman ya seis víctimas mortales y una más sin localizar

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

La Universidad de Guadalajara (UdeG) detectó al menos 185 puntos de inundación de alto riesgo en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Luis Valdivia Ornelas, profesor investigador del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial, reveló que los anegamientos van al alza.

Apenas en 2022 el investigador indicó que había 500 sitios de inundación en la ciudad, pero ahora subieron a 570. De esos, 185 representan alto riesgo para la población. Entre ellos están, por ejemplo, Mariano Otero y Las Rosas, y Gobernador Curiel y Artes Plásticas. También Periférico y Juan Pablo II;

Periférico y La Tuzanía; Periférico y San Isidro; Acueducto y Real Acueducto; Patria, a la altura de Andares; Ávila Camacho, en la zona de Plaza Patria; Patria y Enrique Díaz de León.

El experto recordó que la UdeG suma ya varios años que documenta los anegamientos en la ciudad, incluso creó un catálogo con las zonas con mayores problemas.

BUSCA OPCIONES

Por su parte, el profesor de Urbanística y Medio Ambiente del CUCSH Édgar Leonel Gutiérrez Reséndiz comentó que en el temporal destaca la zona de Plaza del Sol, con ocho registros de inundaciones; El Deán, Lázaro Cárdenas y Gobernador Curiel, con cinco cada uno, y los pasos a desnivel de 8 de Julio y Washington y el del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), con cuatro y tres registros, respectivamente.

Añadió que en 2022 se registraron un total de 225 inundaciones: “En lo que va del 2023 son 28 días con lluvia mayor a 5 milímetros, 23 de ellos han presentado inundaciones que suman un total de 296, siendo la zona sur la más afectada”, indicó.

ZMG 2A

Ebrard se siente fuera de Morena

PEDRO HIRIART CIUDAD DE MÉXICO

Marcelo Ebrard, ex aspirante a candidato presidencial de Morena, aseguró que ya no tiene cabida en ese partido.

Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radiofórmula, el también ex canciller señaló que ante lo ocurrido este miércoles previo al anuncio de la victoria de Claudia Sheinbaum, el mensaje del partido fue contundente.

“Lo que me queda claro es que en Morena no tenemos espacio después de lo de ayer”, declaró. Además, el ex aspirante insistió en que estará en la boleta presidencial en 2024, “de una u otra forma”.

AMISTOSO EL ‘TRI’ DE LOZANO TIENE SU PRIMER EXAMEN vs.

JALISCO

MÉXICO AUSTRALIA

AT&T STADIUM | SÁBADO 9 | 20 HORAS

ZAPOPAN INVIERTEN AL ‘HOSPITALITO’

PARA RENOVAR SU IMAGEN

● MODERNO. Con una inversión cercana a los 20 millones de pesos, el Hospital General de Zapopan, conocido como el Hospitalito, se renovó para dar una atención de calidad que esté a la altura de cualquier centro privado.

ZMG 3A

NANCY ÁNGEL GUADALAJARA

Locatarios del Mercado de Abastos en Guadalajara confirmaron que el precio del limón aumentó recientemente, sin embargo, descartaron que sea derivado de la violencia en Michoacán, estado líder productor del fruto.

“El problema de Michoacán ya se tenía desde hace mucho tiempo, no es algo nuevo para nosotros; por ejemplo, nuestro limón viene de Tecomán, Colima”, mencionó Carlos, comerciante de esta central.

“Las dos zonas fuertes de limón

OCTUBRE PAPIROLAS

PREPARA

UNA EDICIÓN MARINA

● NOVEDADES. Papirolas anuncia su edición 28 con el lema “¡Olas y olas de diversión con el mundo marino!”, con el objetivo de sorprender a pequeños y grandes del 4 al 8 de octubre en el Conjunto Santander de Artes Escénicas y el Pabellón Cultural Universitario. ESCENARIO 7A

BIBLIOTECA EXPLORAN LAS OPCIONES DEL MURALISMO

que llega a Guadalajara son de Apatzingán, Michoacán, o de Colima”, añadió.

Comentó que el precio del limón está entre los 36 y 45 pesos el kilo a causa de la escasez de producción: “Ahorita en Michoacán está baja la producción, es por eso que está así el precio. En Colima se ha visto afectado por el temporal, porque, por las lluvias no se puede cortar el limón, se daña si lo cortas mojado”. Destacó que en este producto los precios dependen del tamaño y la calidad.

ZMG 5A

MEXICANO

ESCENARIO 7A

IEEG

HAY 170 MIL

JALISCIENSES ANALFABETAS

● REGISTRO. El IIEG informó que en Jalisco hay 170 mil 981 personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir. La población analfabeta representa 2.5 por ciento del total de jaliscienses, y 50.8 por ciento eran mujeres y 49.2 por ciento hombres.

ZMG 2A

LA FERRETERA EXPANDE SUS FRONTERAS

● EDICIÓN 34. La Expo Nacional Ferretera, con más de 900 empresas nacionales e internacionales del rubro ferretero, construcción, eléctrico, iluminación y seguridad industrial, abrió sus puertas con un aforo mayor al de años anteriores.

En 2023 se espera reunir a 25 mil visitantes de 25 países, en la exposición que cuenta con más de 50 mil líneas de exhibición de mil compañías procedentes de 11 naciones de los cinco continentes. La Ferretera extiende sus fronteras. Nancy Ángel ZMG 5A

Asimismo, adelantó que se reunirá con su equipo para analizar las inconsistencias y después presentarlas. Hasta el momento, han dicho que el lugar y hora se decidirá a las 11 de la mañana, aunque no han dicho si habrá acceso a medios.

Por otro lado, el presidente del partido, Mario Delgado, aseguró que la protesta e inconformidad de Marcelo Ebrard con la realización y los resultados de las encuestas en Morena “no manchan el proceso”.

EL FINANCIERO

INE LISTO ENCARA LAS ELECCIONES MÁS DIFÍCILES DE LA HISTORIA

● PREPARADOS. El Instituto Nacional Electoral arrancó ayer el año electoral 2023- 2024, en el que se realizará la elección a la Presidencia, el Congreso de la Unión y nueve gubernaturas; un total de más de 20 mil cargos que estarán en disputa.

EL FINANCIERO

CON CLAUDIA

● CONTINUIDAD. El presidente

Andrés Manuel López Obrador afirmó que cierra su ciclo partidista al ceder el bastón de mando a Claudia Sheinbaum, quien fue seleccionada como virtual candidata de Morena para la Presidencia 2024. EL FINANCIERO

SOCIO ESTRATÉGICO
CONTINÚAN DESAPARICIONES EN SAN FERNANDO: TURATI
PRESIDENTE AMLO CIERRA EL CICLO PARTIDISTA
EN
LLEGA DE COLIMA Aumenta precio del limón; descartan que sea por violencia
ESPECIAL MICHELLE VÁZQUEZ ESPECIAL CUARTOSCURO CUARTOSCURO MICHELLE VÁZQUEZ
CORTESÍA DETROIT

No saben leer ni escribir más de 170 mil en Jalisco

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

El 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización, fecha que fue aprovechada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) para informar que 170 mil 981 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir en el estado.

La población analfabeta representa, hasta el segundo trimestre de 2023, el 2.5 por ciento del total de jaliscienses. Del total, 50.8 por ciento (86 mil 840) es mujer y 49.2 por ciento (84 mil 141), hombre.

Por grupos de edad, las tasas de alfabetización son ligeramente mayores entre jóvenes. El 99.1 por ciento de adolescentes de 15 a 19 años y 99.1 por ciento de la población de 20 a 29 años sabía leer y escribir un recado hasta junio, así como 99 por ciento de las personas adultas de 30 a 39 años.

En contraste, la tasa de alfabetización más baja en el estado se registró en el grupo de 60 años y más, sector en el que 92.3 por ciento de las personas adultas mayores está alfabetizado.

El Día Internacional de la Alfabetización se conmemoró en 2023 con el lema de “Promover la alfabetización para un mundo en transición: sentar las bases para sociedades pacíficas y sostenibles”.

Capacitan a mujeres de brigadas forestales

NANCY ÁNGEL GUADALAJARA

Mujeres y hombres de brigadas forestales de Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Estado de México y Querétaro son capacitadas en la entidad para desarrollar habilidades a la hora de desempeñar un papel de liderazgo.

El ejercicio se titula L-280, de la subordinación al liderazgo, y se imparte en el Centro de Capacitación y Cultura Ambiental Agua Brava, en el bosque La Primavera.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS, por sus siglas en inglés) en México participan en la actividad.

En un comunicado, la Semadet detalló que el curso incluye teoría y actividades para la resolución de problemas en campo. Está a cargo de técnicos e instructores de las instituciones nacionales y estadounidenses.

La participación de la USAID y USFS México deriva de la inclusión de género en el Programa de Manejo de Fuego de Jalisco y tiene el objetivo fortalecer el intercambio entre naciones, además de generar que más mujeres se sumen al manejo de fuego en el estado y el país.

Metrópoli, con 185 puntos de inundación de peligro

Entre ellos están los generados en Mariano Otero y Las Rosas, y Gobernador Curiel y Artes Plásticas, según el sitio Georiesgos; los sitios de anegamientos, además, ya son 570

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

Especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) detectaron que en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) hay al menos 185 puntos de inundación considerados de “peligro mayor para la población”.

En rueda de prensa, el profesor investigador del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) Luis Valdivia Ornelas encabezó la presentación de datos, los cuales revelan además que van al alza los puntos de anegamientos.

Apenas en 2022 el investigador indicó que eran 500 sitios de inundación en la ciudad, pero ahora son 570, de los que 185 representan alto riesgo para la población. Entre ellos están, por ejemplo, Mariano Otero y Las Rosas, y Gobernador Curiel y Artes Plásticas.

También están Periférico y Juan Pablo II; Periférico y La Tuzanía; Periférico y San Isidro; Acueducto y Real Acueducto; Patria, a la altura de Andares; Ávila Camacho, en la zona de Plaza Patria; Patria y Enrique Díaz de León.

También son de riesgo las zonas de Santa Margarita, El Vigía, Tránsito, La Esperanza, El Colli, El Briseño, Álamo Industrial, San Andrés, San Jacinto, El Mante, El Vergel, entre otras.

“Ya tenemos varios productos como el mapa de inundaciones del Área Metropolitana de Guadalajara, donde contabilizamos 570 sitios de los cuales 185 zonas representan un peligro mayor para la población”, señaló el experto, quien recordó que la UdeG suma ya varios años que documenta los anegamientos en la ciudad, incluso creó un catálogo con las zonas con mayores problemas.

Más allá de presentarse nuevos puntos de inundación, sostuvo que

REVELAN INVESTIGADORES DEL CUCSH

CUÍDESE Y EVÍTELOS EN LAS LLUVIAS

Algunos de los puntos de riesgo:

● Mariano Otero y Las Rosas

● Gobernador Curiel y Artes

Plásticas

● Periférico y Juan Pablo II

● Periférico y La Tuzanía

● Periférico y San Isidro

● Acueducto y Real Acueducto

● Patria, a la altura de Andares

● Ávila Camacho, a la altura de Plaza Patria

● Patria y Enrique Díaz de León

Ya tenemos varios productos como el mapa de inundaciones del Área Metropolitana de Guadalajara, donde contabilizamos 570 sitios de los cuales 185 zona representan un peligro mayor para la población”

ellos han presentado inundaciones que suman un total de 296, siendo la zona sur la más afectada”, indicó.

CREAN PLATAFORMA

EDGAR FLORES GUADALAJARA

La lluvia que la tarde de ayer azotó principalmente a Zapopan y Guadalajara dejó dos víctimas mortales. Se trató de un hombre y una mujer que quedaron atrapados en un auto en el paso a desnivel de la avenida Servidor Público al cruce con Periférico.

De esta manera el temporal suma seis víctimas mortales y un hombre desaparecido. Con la cifra de fallecidos ya se duplicó a la registrada en las lluvias del año anterior: tres.

Los fallecidos de ayer son un adulto mayor, de aproximadamente 80 años, y una mujer de 40. Ambos murieron ahogados al interior de un auto Mercedes Benz luego de quedar atrapados en el túnel vehicular, en donde el nivel del agua alcanzó los 3

lo que preocupa es que en las zonas que se inundan recurrentemente se ven volúmenes abundantes de agua y fuertes arrastres, lo que las hace más peligrosas.

Por su parte, el profesor de Urbanística y Medio Ambiente del CUCSH Édgar Leonel Gutiérrez Reséndiz co-

DECESO. Las víctimas quedaron atrapadas en el paso a desnivel de Servidor Público y Periférico.

metros de altura, según datos ofrecidos por Bomberos Zapopan. Apagafuegos y rescatistas se trasladaron hasta el sitio, donde

mentó que en lo que va del temporal destaca la zona de Plaza del Sol con ocho registros de inundaciones; El Deán, Lázaro Cárdenas y Gobernador Curiel, con cinco cada uno, y los pasos a desnivel de 8 de Julio y Washington, y el del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO),

CONVOCATORIA CIERRA EL 5 DE DICIEMBRE

Gobierno estatal lanza cuarta edición de Becas Profesiones

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA A

través de su Dirección de Profesiones, el gobierno de Jalisco lanzó ayer la convocatoria de la cuarta edición del programa de Becas Profesiones 2023. Los interesados deben tener concluidos sus estudios de bachillerato para acceder a una beca para una carrera universitaria y título para quienes buscan un posgrado. Además, deben cumplir el requisito de una calificación mínima de 85 para poder participar, apuntó el director de Profesiones, Martín Orozco Almádez. La convocatoria está abierta desde hoy y cierra el 5 de diciembre, e incluye becas de 50 a 100 por ciento.

LO QUE HAY QUE REUNIR

● Copia de identificación oficial (IFE o INE, pasaporte o cédula profesional estatal con fotografía o licencia de conducir estatal

● Título de licenciatura y cédula profesional estatal (en el caso de contender por un posgrado)

● Constancia de los dos últimos

Las instituciones que en esta ocasión participan en la estrategia son Universidad Cuauhtémoc, Universidad Antropológica de Guadalajara, Instituto Nórdico Universitario, Instituto Universitario Hispanoamericano, Centro de Estudios Superiores, Cole-

grados de estudios realizados por el aspirante (secundaria y preparatoria para el caso de licenciaturas; en caso de posgrado, preparatoria y licenciatura)

● Constancia de acreditación de ingreso emitida por la institución educativa por la que aspira a la beca.

gio Libre de Estudios Universitarios, Universitarios de Occidente, Instituto del Pacífico y Universidad de Estudios Virtuales.

Los plantes participan con diferentes números de becas, por lo que no hay una cifra fija, pero se calcula que

realizaron diversas labores para hacer descender los niveles de la inundación. Una vez que bajó, confirmaron que el adulto mayor y la mujer que le acompañaba, identificada como enfermera particular, ya no contaban con signos vitales.

Más allá de las muertes, la lluvia de ayer provocó inundaciones en la avenida Patria a la altura del bosque Los Colomos, así como el cierre del paso a desnivel 8 de Julio y Washington, en donde el agua alcanzó poco más de un metro, y el de Federalismo y Washington, pues el líquido rebasó los 80 centímetros.

El temporal 2023 también suma un varón desaparecido. Se trata de José Eugenio Campos Flores, de 41 años, quien fue arrastrado por la corriente en el cruce de Periférico Oriente y la avenida Malecón, en Tonalá.

con cuatro y tres registros, respectivamente.

“En 2022, el total de días con lluvia mayor a 5 milímetros fueron 60, de los cuales 18 presentaron inundaciones y se registraron un total de 225 inundaciones. En lo que va del 2023 son 28 días con lluvia mayor a 5 milímetros, 23 de

Para mostrar el mapa de inundaciones y más investigaciones, los académicos de la UdeG, en coordinación con la empresa Geositer presentaron la página Georiesgos (www.georiesgosjalisco. com).

En la plataforma la población en general puede consultar un mapa de sitios más peligrosos de la Zona Metropolitana de Guadalajara en materia de inundaciones, reportes de temporal, reportes especiales, así como los resultados de investigaciones.

“Consideramos importante establecer una estrategia de difusión y esta nos permitió elaborar esta página, ahí está toda la información que se ha generado en los últimos años en temas de fenómenos naturales peligrosos, vamos a tener mapas de inundación, hundimiento y agrietamientos”, explicó Valdivia Ornelas.

La página se actualizará cada temporal y subirá información sobre temas de fenómenos peligrosos vinculados con la parte geofísica, sismos, tsunamis, así como infografías y catálogos para que la población tenga información de los fenómenos peligrosos que inciden en su localidad.

El geógrafo y representante de la empresa Geositer, Andrés García Rosales, añadió que la plataforma cuenta también con artículos realizados por investigadores, productos cartográficos y libros que se han publicado.

en promedio se otorgarán cerca de 400.

Para registrarse es necesario llenar una solicitud escrita a criterio personal y presentarla en las instalaciones de la Dirección de Profesiones, ubicadas en la calle Francisco I. Madero 110, en la Zona Centro de Guadalajara, de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

El documento también debe enviarse a los correos martin.almadez@ jalisco.gob.mx y carlos.aldana@jalisco.gob.mx. Los papeles solicitados, entre ellos una copia de una identificación oficial, deben estar completos, pero también tener copias simples.

Viernes 8 de septiembre de 2023 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com
EN AUMENTO. En 2022 la UdeG reportó 500 sitios de inundación en la ciudad, pero este año ya se registran 570.
LA PRIMAVERA IIEG
APOYO.
La convocatoria lanzada incluye becas de 50 a 100 por ciento.
LA PRIMAVERA. El curso se imparte en el Centro de Capacitación y Cultura Ambiental Agua Brava.
TEMPORAL, CON 6 VÍCTIMAS Y UN DESAPARECIDO Fallecen dos personas al quedar atrapadas tras tormenta
ESPECIAL
ESPECIAL ESPECIAL
LUIS VALDIVIA ORNELAS GEÓGRAFO ARCHIVO NTR / MPN

Integrantes de CPC piden aumento; ganan 120 mil

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

Pese a tener un sueldo de 120 mil pesos mensuales, los integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) consideran que es insuficiente y para 2024 piden que se incremente 12 por ciento a nivel general y 15 por ciento para su presidente.

El argumento para hacer la solicitud es que en seis años no han recibido ningún aumento, ni siquiera inflacionaria.

“(Pedimos que se) someta formalmente la propuesta de ajuste de acuerdo con inflación (por primera vez en seis años) en la contraprestación de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana. Nos parece que un porcentaje del 10 por ciento sería razonable, previa consideración de suficiencia presupuestal”, señala la petición, dirigida a la Secretaría Ejecutiva del SNA y de la cual NTR tiene una copia.

Cuando se hizo la solicitud, Vania Pérez Morales, una de las integrantes del CPC, realizó una contrapropuesta para aumentar el sueldo 12 por ciento a los comisionados y 15 por ciento al presidente, Jorge Alatorre Flores, quien encabezó por primera vez el Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE).

Para que proceda esta propuesta debe ser ratificada por el Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del CPC, el cual ya la recibió, pero en la sesión que se iba a discutir se retiró de la orden del día bajo el argumento de estudiarla mejor.

Si se aprobaran los aumentos, los honorarios de los cinco integrantes del CPC llegarían a los 134 mil 400 pesos; en el caso del presidente, a 138 mil pesos.

Estas cantidades son brutas, pues a estos comisionados se les paga vía honorarios y ya incluyen el IVA.

138 MIL

PESOS sería el sueldo del presidente del CPC en caso de avalarse el alza

INAUGURAN CICLOVÍA DE JAVIER MINA

Renuevan en Zapopan imagen de Hospitalito

La intervención incluyó colocación de consolas de gases medicinales, iluminación en encamados, mantenimiento de quirófano y otras acciones

NANCY ÁNGEL GUADALAJARA

Tenemos que estar a la altura de cualquier hospital privado y lo que más vale es la calidez y el servicio de todos los médicos y enfermeras que atienden el Hospitalito”

JUAN JOSÉ FRANGIE SAADE ALCALDE DE ZAPOPAN

Canaco, sin extorsiones entre sus agremiados

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

El

presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la Perla Tapatía, Raúl Uranga Lamadrid, descartó que haya reportes de extorsiones entre sus agremiados de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

“Hasta ahorita no tenemos denuncias internas o que nos hayan buscado a nosotros nuestros asociados para externar este tema, es un tema que estamos monitoreando”, informó; sin embargo, reconoció que ha habido quejas en el interior del estado, pero entre empresarios de otras cámaras independientes.

Pese a la falta de casos, el presidente de la Canaco reconoció que el riesgo existe, por lo que deben estar alertas. Actualmente, añadió, hay comunicación con los asociados y las autoridades para cualquier incidente de seguridad.

En 2022, reiteró, tampoco hubo casos; sin embargo, admitió que pudiera haber algunos de los que no está enterado.

“Que nosotros tengamos denuncias, no, eso no quiere decir que no esté sucediendo y que no haya las denuncias correspondientes con las autoridades”, apuntó.

El Hospitalito , como se nombra al Hospital General de Zapopan, renovó parte de su imagen y ayer fue entregada por el Municipio.

“Tenemos que estar a la altura de cualquier hospital privado y lo que más vale es la calidez y el servicio de todos los médicos y enfermeras que atienden el Hospitalito ”, expresó el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, durante la entrega.

El primer edil destacó que la inversión total de la renovación fue de 20 millones de pesos, recurso otorgado por el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Zapopan.

La remodelación incluyó la colocación de consolas de gases medicinales, iluminación en encamados, mantenimiento de quirófano, recepción y módulo de información, señalética, ropa de cama y la renovación de tres baños para usuarios.

Por su parte, el director general del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud de Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plasencia, in-

COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS LEGISLATIVOS

Aprueban que el Fondo Filma quede en ley; aún falta el pleno

JESSICA PILAR PÉREZ

GUADALAJARA

L as comisiones de Competitividad y Estudios Legislativos del Congreso avalaron que en la ley de filmaciones se establezca el Fondo Filma, con el cual se apoyaría a proyectos audiovisuales y fílmicos de manera permanente.

La promotora, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Gabriela Cárdenas Rodríguez, destacó que ahora sólo falta que la propuesta se apruebe en el pleno para que comience a operar a partir del próximo año. La votación se desarrollaría la siguiente semana. El fondo forma parte de la política pública Filma Jalisco, impulsada por el Poder Ejecutivo. Al quedar en la ley se busca lograr su permanencia a pesar del paso de los gobiernos y que Jalisco se convierta en el hub de la industria fílmica, incluso la capital del cine en Latinoamérica,

(La idea es) dejar en ley estos incentivos, estos programas que fomenten la inversión en nuestro estado para todas esas personas talentosas dentro de la industria audiovisual y fílmica”

GABRIELA CÁRDENAS DIPUTADA DE MC

según la diputada emecista.

La iniciativa también establece reformar la Ley de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco para dar forma al programa Cash Rebate con una bolsa económica de 100 millones de pesos. “Para poder implementar este tipo de empresas, para las personas físicas, jurídicas o nacionales y también extranjeras que quieran generar, producir contenido, obras cinematográficas, las series, los videos musicales y la producción au -

dicó que la renovación de las instalaciones y nuevo equipamiento buscan dignificar los servicios del nosocomio tras 76 años de servicio.

“Podemos mejorar la imagen, el servicio y la forma en la que recibimos a las personas, sin perder su espíritu de atención”, expresó.

El alcalde agregó que en los últimos siete años se han invertido más de 300 millones en el Hospitalito, unico nosocomio en el estado que corre a cargo de un gobierno municipal.

Para 2024 se tiene contemplado ampliar la zona de pediatría y maternidad del inmueble. “Será el gobierno del estado el encargado de equiparnos

esta nueva zona del hospital”, adelantó el edil, quien agregó que también se encuentran en remodelación las Cruz Verde del Municipio.

Las autoridades presentes en la apertura señalaron que el Hospital General de Zapopan cuenta con más de 20 especialidades. Además, a través de las brigadas Hospitalito Cerca de Ti ha llevado servicios gratuitos a una decena de colonias en situación de vulnerabilidad Durante 2022 él nosocomio brindó más de un millón de atenciones de urgencia, consulta y egresos hospitalarios, y de enero a abril de 2023 atendió 337 mil 480 servicios.

LO QUE SIGUE. Para el siguiente año se tiene contemplado ampliar la zona de pediatría y maternidad del inmueble.

PESE A CERO CASOS. El representante empresarial dice que se mantendrán alertas.

SELECCIÓN

Congreso ya podrá elegir a integrantes de comisión

Los diputados locales ya tienen el mínimo de personas para cubrir las tres vacantes que hay en la Comisión de Selección del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE).

A CARGO.

La emecista Gabriela Cárdenas Rodríguez impulsa la creación del fondo.

La Comisión de Vigilancia del Congreso dio cuenta de que apenas reunió a los tres aspirantes que necesitaba para seguir el proceso, lo que evitará que se detenga por segunda ocasión.

La primera convocatoria para elegir a tres integrantes de la Comisión de Selección se declaró desierta al sólo anotarse dos personas al proceso, por lo que tuvo que emitirse otra.

Para esta segunda convocatoria, los aspirantes María Isabel Álvarez Peña y Héctor Romero González, ambos anotados en el primer proceso, reiteraron su interés de volver a contender, mientras que el nuevo que se inscribió es Héctor González Montiel.

diovisual aquí en Jalisco”, aseveró.

El 21 de febrero se publicaron las reglas de operación de Cash Rebate y ahora se busca que luego se repita a través del Fondo Filma.

“(La idea es) dejar en ley estos incentivos, estos programas que fomenten la inversión en nuestro estado para todas esas personas talentosas dentro de la industria audiovisual y fílmica”, afirmó.

La legisladora destacó que Jalisco ocupa el segundo lugar nacional en producción audiovisual y cinemato-

gráfica y es el segundo más buscado en Latinoamérica.

Una de las metas es atraer producciones con montos superiores a los 500 millones de pesos, así como obtener una derrama que podría llegar a los 3 mil millones de pesos.

“Los creativos locales y de Latinoamérica en general están viendo en Jalisco una oportunidad de potencializar su talento, y seguiremos trabajando como lo hicimos en reconocimiento a las industrias creativas”; abundó.

La convocatoria establece que quienes sean elegidos tendrán un periodo de tres años de manera honorífica y pueden repetir dos más.

La decisión sobre su elección debe tomarse antes del 18 de septiembre.

La Comisión de Selección está integrada por nueve ciudadanos de diversos sectores. Los seis restantes pidieron su ratificación.

La única función de esta comisión es elegir a los integrantes del Comité de Participación Social (CPS) del SAE.

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Viernes 8 de septiembre de 2023 ZMG 3A
● GDL. La ciclovía de Javier Mina, en su tramo de 7.3 kilómetros, de Presa del Laurel a la Calzada, quedó inaugurada ayer. La vía ciclista conectará a la zona de Tetlán con San Juan de Dios y junto con otras se podrá llegar hasta la glorieta La Minerva en un trayecto de 35 minutos. El gobierno municipal calcula que el proyecto, con una inversión de 81 millones de pesos, beneficiará a 216 mil personas. Jessica Pilar Pérez CON 20 MILLONES DE PESOS
ANTICORRUPCIÓN
A LA CABEZA. El CPC es dirigido por Jorge Alatorre Flores, quien antes encabezó el CPS del SAE.
SIN DENUNCIAS
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
FOTOS: ESPECIAL
ESPECIAL

HUMANITAS

CARMEN CHINAS

carmenchinas@gmail.com

Presidenta

Es la primera vez que en la historia de México existe la posibilidad de que una mujer sea electa para la Presidencia de la República. En el sistema político mexicano ha sido una ardua batalla que las mujeres tengan cargos de representación popular y en la función pública. Apenas en 1953 se reconoce el derecho de las mujeres a la ciudadanía plena (votar y ser votadas).

En los noventa se introducen en México a modo de recomendaciones acciones afirmativas (cuotas de género) en la legislación electoral para que los partidos incorporaran al menos 30 por ciento de aspirantes mujeres; al ser optativa la decisión, no tuvo un impacto considerable.

La cuota de género se volvió obligatoria, aunque los partidos con mayor presencia electoral entonces (PRI-PAN) encontraron múltiples formas para evadirla. Por ejemplo, registraban en las fórmulas a una mujer propietaria y un hombre como suplente; después, si ganaban, las obligaban a renunciar; también incluían mujeres en las listas de representación proporcional, pero en los lugares en los que no tenía posibilidad de alcanzar un espacio legislativo y proponían a sus candidatas en los distritos electorales en los que tenían menos probabilidad de ganar.

A fuerza de insistir, la ley electoral tuvo que modificarse, hasta llegar a la paridad en todo (2019) y con características de ser transversal (que se registren candidatas en donde sí tiene posibilidad de ganar ese partido), vertical (con fórmulas de mujeres intercaladas en las listas proporcionales) y horizontal para garantizar que haya mujeres a la par que hombres encabezando ayuntamientos o gobiernos de los estados.

Como aspirantes a la Presidencia han participado pocas mujeres. La primera de ellas fue Rosario Ibarra, candidata en 1982 y 1988; su presencia fue con la intención principal de posicionar la agenda de lucha de las madres que denunciaban la desaparición forzada y represión contra sus hijos.

Marcela Lombardo y Cecilia Soto fueron candidatas en 1994; fue la primera vez que dos mujeres contendían de manera simultánea por la Presidencia. Marcela Lombardo tenía como consigna “La Revolución a Palacio Nacional”, realizando una campaña centrada en el debate de las ideas y para denunciar a los gobiernos neoliberales.

En 2006 se postuló Patricia Mercado y, en 2012, Josefina Vázquez Mota, que ganó la elección interna del PAN (que estaba en el poder), aunque ya en la práctica su campaña fue saboteada por sectores de su propia organización.

Presencia importante fue la de María de Jesús Patricio, Marichuy, quien intentó participar como candidata independiente en 2018 representando al Congreso Nacional Indígena.

El 2024 se perfila como la oportunidad de que por primera vez una mujer llegue a la Presidencia del país. En sus respectivos frentes resultaron electas Xóchitl Gálvez (derecha), quien es una mujer proveniente del sector empresarial, y Claudia Sheinbaum (fuerzas progresistas), una académica de larga trayectoria en la lucha social.

Aún sin iniciar la campaña, las preferencias se inclinan hacia Claudia Sheinbaum, quien tendría el desafío de proponer un programa de gobierno que atienda de manera prioritaria rezagos en materia de educación, salud y seguridad, por ejemplo.

La agenda del sector conservador podría representar un riesgo si se pretende avanzar en temas de derechos de la mujer, la diversidad sexual, perspectiva de género y educación con enfoque comunitario.

Es tiempo de mujeres. México necesita una fuerza electoral progresista decidida a avanzar en la transformación del país y dejar atrás las políticas neoliberales que tanto daño provocaron a la nación.

REFLEXIONES

ISMAEL ORTIZ BARBA

@Ismaelortizbarb

De liberales, neoliberales y libertarios

El liberalismo mexicano… distinguió las libertades políticas y espirituales, del liberalismo económico Jesús Reyes Heroles

Cuando un gobierno no logra cumplir las promesas de campaña, por lo general se busca un culpable a quien responsabilizar de su insolvencia. Es fácil reconocer el principal enemigo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y a quien culpa en la primera oportunidad de su incapacidad. De acuerdo con la plataforma amlopedia.org, al buscar la palabra “neoliberal” arrojó que se mencionó 3 mil 214 veces en 901 videos. Entonces, el coco de la 4T es esa entelequia ininteligible usada para aterrorizar al pueblo bueno.

Al caer el muro de Berlín se desintegró la Unión Soviética y terminó la Guerra Fría, y el politólogo estadounidense Francis Fukuyama escribió El fin de la historia y el último hombre (1992), en el cual argumentaba que la humanidad había alcanzado un punto de llegada en términos de evolución ideológica y política. Esto es, alegaba que la democracia liberal y el sistema de mercado representan el “fin de la historia”, y que ya no habría un conflicto ideológico que desafiara esa democracia y economía como la forma predominante de organización política y económica en el mundo.

Su tesis fue severamente criticada por un buen sector de la academia y quedó como el “mataperros” (o mataideolo -

Definir el liberalismo de manera precisa es difícil debido a su complejidad y a la diversidad de interpretaciones y enfoques que ha experimentado a lo largo de su historia

gías), pues no tuvo en cuenta las diferencias culturales y regionales en su análisis: no todas las sociedades pueden seguir el mismo camino hacia la democracia liberal debido a sus contextos históricos y culturales únicos. A pesar de ello, tanto las democracias liberales como el libre mercado han persistido hasta la fecha, lo cual no quiere decir que en el futuro no surgirán otras formas de organización política y económica. En su más reciente obra El liberalismo y sus desencantados. Cómo defender y salvaguardar nuestras democracias liberales (2023, Ariel), Fukuyama establece una diferencia entre lo que significa neoliberalismo, libertarismo y liberalismo. Del primero dice que se ha asociado con la escuela de pensamiento económico que enfatiza el papel del mercado sobre la intervención estatal: desregulación, privatización y promoción del

libre mercado. Del segundo se caracteriza por su oposición al excesivo intervencionismo estatal y su defensa de la libertad individual como un valor supremo; un rechazo a la regulación estatal de la economía y considera que los gobiernos obstaculizaban a emprendedores e innovadores (Milei en Argentina, el mejor ejemplo).

Definir el liberalismo de manera precisa es difícil debido a su complejidad y a la diversidad de interpretaciones y enfoques que ha experimentado a lo largo de su historia; sin embargo, es un concepto amplio y complejo que abarca una variedad de enfoques y perspectivas, y que se pueden identificar algunos principios centrales comunes: la defensa de los derechos individuales, la democracia, la igualdad ante la ley y la limitación del poder del Estado (en especial, a partir de los controles y contrapesos).

Fukuyama considera que es importante comprender el desencanto con el liberalismo y abordar las causas para preservar el liberalismo como forma de gobierno; considerar la importancia de reconocer y gestionar la diversidad demográfica en la sociedad; destacar la necesidad de un gobierno eficaz y de calidad, pues la confianza en el gobierno es esencial para el funcionamiento de una sociedad liberal; abordar la desigualdad económica y la redistribución de la riqueza de manera sostenible para mantener la estabilidad y evitar la polarización, entre otros principios.

qp@ntrguadalajara.com

Las inundaciones siguen siendo uno de los diversos azotes que con cada temporal padecen los sufridos habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Promesas de solución van, promesas gubernamentales se escuchan, promesas se acumulan, pero todas terminan, como el agua, en el sucio drenaje. De ahí la importancia de conocer y usar páginas como Georiesgos, elaboradas por la empresa Geositer y especialistas de la Universidad de Guadalajara que, entre otros productos, ofrece un mapa de inundaciones de esta urbe. Ahí se pueden consultar los 570 sitios contabilizados, de los cuales 185 son un peligro para la población.

En un recuento de las inundaciones del presente temporal que detallaron académicos y la empresa, destacan la zona de Plaza de Sol con ocho registros; El Deán, con cinco, y las avenidas Lázaro Cárdenas y Gobernador Curiel con cinco, mientras que los pasos a desnivel de las avenidas 8 de Julio y Washington, y el del ITESO, tienen cuatro y tres registros, respectivamente. Y no son los únicos de alto riesgo. Bastaría observar los videos y fotos que en cada lluvia se suben a redes sociales para dimensionar la problemática.

Lo triste, lamentable y doloroso es que continúan las muertes por las intensas lluvias que inundan a Jalisco este 2023. A meses de iniciado el temporal suman seis las personas que han fallecido, más una sin hallar, al sorprenderlas en la calle las precipitaciones. Anoche, un adulto mayor y una mujer que le acompañaba murieron ahogados, luego de quedar atrapados en su auto, en el paso a desnivel de la avenida Servidor Público y el Periférico, en Zapopan. Este año queda marcado por el número de personas fallecidas a causa de las lluvias. La cifra con relación a 2022 ya se duplicó, lo que sin duda enciende las alarmas. ¿Que medios de comunicación informen de las muertes por las lluvias y la inutilidad histórica de las obras y medidas del Siapa y municipios para abatir inundaciones los hace “estridentes”, “apologistas de la violencia” del temporal y generadores de “un ambiente de terror” (Alfaro dixit)? Nomás eso faltaba. Sea serio, gobernador. v v v

Las fuerzas de seguridad no localizan a los cinco jóvenes desaparecidos de Lagos de Moreno, ni a las cuatro jóvenes del vecino municipio Encarnación de Díaz, La Chona. Pero, eso sí, se topan con vehículos abandonados y armamento. Ahora, la Guardia Nacional, en uno de sus patrullajes ubicó una camioneta abandonada, y al inspeccionarla detectó dos cuernos de chivo, 12 cargadores, tres chalecos tácticos y casi 300 cartuchos. Lagos de Moreno no solo es un municipio que padece desapariciones y temor. También es un enorme almacén de armas de grueso calibre que obtienen aceitan, circulan, abandonan y utilizan a su antojo las células criminales de unos y otros bandos en pugna. La paz, sin duda alguna, pasa por la detención y desarme de los grupos delictivos, y de quienes los abastecen.

Ayer arrancó oficialmente, en todo el país, el proceso electoral 23-24, aunque para los partidos (todos) se inició hace, uuuuuuhhhhh, meses. Y también empezaron las negociaciones internas para definir las candidaturas a diputados federales y senadores, una vez definidas las abanderadas para relevar a Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia de la República. Desde las coordinaciones y direcciones nacionales de los partidos se barajan los posibles nombres de quienes pelearán por una curul. En el caso de Jalisco, las coaliciones nacionales y los partidos disponen de los 20 distritos electorales para colocar ahí a los simpatizantes que prometan alta votación, aunque no ganen, sin contar a los que buscan una senaduría o ser pluris. Inició, pues, el chaca chaca (Perro Bermúdez dixit) de los partidos políticos y agrupaciones adláteres.

Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com

Viernes 8 de septiembre de 2023 EDITORIALES editorial@ntrguadalajara.com
VENTAS
Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Viernes 8 de septiembre de 2023. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. www.ntrguadalajara.com
v v v
v v v

Promueven al tequila y mezcal en Londres

NANCY ÁNGEL GUADALAJARA

Desde el 4 y hasta el 11 de septiembre se promueve al tequila y al mezcal en Londres con un festival que es impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (Sedeco).

La comitiva está conformada por 20 empresas y su objetivo es impulsar y promocionar la oferta exportable del sector de bebidas con denominación de origen y de elementos procesados de Jalisco.

En un comunicado, la dependencia agregó que a las actividades se suman reuniones de las empresas jaliscienses con distribuidores y compradores de la región europea, además de la vinculación con la Embajada de México en el Reino Unido y Cancillería.

Las empresas también realizarán visitas a centros de distribución especializados en alimentos y bebidas y buscarán la expansión de sus negocios.

La secretaría mencionó que, de acuerdo con estimaciones de la Wine and Spirit Trade Association, las ventas anuales de tequila en tiendas y supermercados de Londres ascendieron a 33 millones de libras en 2022.

La Sedeco agregó que es Reino Unido ocupa el primer lugar en Europa en el mercado de las “bebidas espirituosas”, motivo por el que se busca la inserción del mercado jalisciense en Londres.

ABREN CONVOCATORIA DE APOYOS PARA NEGOCIOS

● ESTRATEGIA. Con la idea de incrementar la productividad y ventas de los micros, pequeños y medianos negocios formales e informales en los 125 municipios de Jalisco, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y el

Limón va en aumento, pero no por violencia

NO VEN QUE INCIDA LO QUE OCURRE EN MICHOACÁN

Comerciantes del Mercado de Abastos de Guadalajara atribuyen el alza a problemas de producción y hasta a los huracanes

NANCY ÁNGEL GUADALAJARA

FIN. Las actividades concluirán el 11 de septiembre.

EN TLAJOMULCO

Entregan ordenadores a docentes de primaria

REDACCIÓN GUADALAJARA

El gobierno del estado continúa la entrega de computadoras a maestras y maestros de nivel primaria y ayer fue el turno de Tlajomulco de Zúñiga.

En total, 980 equipos de cómputo fueron entregados en un acto protocolario encabezado por autoridades municipales y estatales. Se prevé que en todo Jalisco se otorguen 22 mil 488 computadoras.

Con la entrega de ayer, 5 mil 980 maestras y maestros de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga cuentan ya con esta herramienta, informó el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes.

“Maestros, gracias por esa disposición de cambiarse y hacer una transformación digital. El uso de los recursos de Recrea Digital siempre va al alza, el uso de los proyectos integradores ya va en 6 mil escuelas (…) Hoy los libros tienen un porcentaje de los contenidos que tenemos que cubrir y tenemos que salir al encuentro de otras tecnologías”, abundó.

Según el gobierno estatal, los equipos entregados encienden en menos de 10 segundos, tienen batería de larga duración, enrolamiento al dominio educativo para garantizar el uso correcto de los dispositivos, sistema de bloqueo en caso de robo o extravío y no requieren antivirus.

También tienen licencia adicional de EstudioApp, respaldo de Google y sus Partners, HP e Intel, y garantizan la correcta implementación del programa Google for Education.

Contar

Han pasado cuatro semanas ya. Hace cuatro semanas que cinco jóvenes, cinco amigos que viven en Lagos de Moreno, en la región de los Altos de Jalisco, desaparecieron. Han pasado cuatro semanas y siguen sin ser encontrados. Desde la noche del viernes 11 de agosto las familias de Roberto, Jaime, Uriel, Diego y Dante no supieron más de ellos. Hoy se cumplen cuatro semanas. Suena a un tiempo eterno, alejado, pero a la vez se siente tan reciente, tan palpable, tan real. En este tiempo no se ha sabido nada de ellos. Nada oficial, al menos, después de que, al lunes siguiente de su desaparición, circularan una foto y un video en donde se ve a los jóvenes. Las imágenes corrieron como pólvora prendida. Devastadoras. Tristes. Desoladoras. Todos, o muchos, han dado por fallecidos a los muchachos, pero lo cierto es que sus cuerpos no han sido encontrados, los siguen buscando.

Ahorita en Michoacán está baja la producción, es por eso que está así el precio. En Colima se ha visto afectado por el temporal, porque por las lluvias no se puede cortar el limón, se daña si lo cortas mojado” CARLOS COMERCIANTE

Locatarios del Mercado de Abastos de Guadalajara confirmaron la variación al alza en el precio del limón; sin embargo, descartaron que derive de la violencia en Michoacán.

“El problema de Michoacán ya se tenía desde hace mucho tiempo, no es algo nuevo para nosotros; por ejemplo, nuestro limón viene de Tecomán, Colima”, mencionó Carlos, comerciante de limón.

El comerciante añadió que “las dos zonas fuertes de limón” que llega a Guadalajara son Apatzingán, Michoacán, área en donde los productores se resisten a las extorsiones de grupos del crimen organizado, y Colima.

Por ahora el precio del fruto oscila entre los 36 y 45 pesos el kilo a causa de la escasez de producción.

“Ahorita en Michoacán está baja la producción, es por eso que está así el precio. En Colima se ha visto afectado por el temporal, porque por las lluvias no se puede cortar el limón, se daña si lo cortas mojado”, añadió Carlos.

El productor destacó que los precios del fruto dependen, además, del tamaño y la calidad: “Las personas

buscan precios más baratos en el limón. Por ejemplo, el limón sin semilla es más barato, hay limón que viene dañada la cáscara y ese es limón económico, pero sabe bien, sólo es por la imagen”.

Mario, comerciante en el mercado, mencionó que el precio del limón se mantiene accesible para las personas: “Se está manejando a un precio bajo, sobre 16 ó 15 pesos al público. Los precios van aumentando sobre los últimos meses del año”.

Al escenario se le suma que las ventas de limón también se encuentran bajas. “En el temporal de lluvias las ventas son muy bajas y como aumenta el precio por la temporada, sí baja el nivel de ventas”, agregó el comerciante.

En su caso, el limón que vende pro-

CON MÁS DE 900 EMPRESAS

Arranca la edición 34 de la Expo Nacional Ferretera

NANCY ÁNGEL GUADALAJARA

La Expo Nacional Ferretera abrió ayer su edición 34 con más de 900 empresas nacionales e internacionales de los rubros ferretero, construcción, eléctrico, iluminación y seguridad industrial. Concluirá mañana.

El director de Expo Nacional Ferretera, Javier García, destacó que la edición 2023 abrió con un aforo de exponentes mayor al presentado en años prepandemia. Se desarrolla en la Expo Guadalajara.

“Estamos recuperando la participación extranjera de todos nuestros socios comerciales que a lo largo de tantos años habían estado aquí presentes”, destacó.

El evento espera reunir a 25 mil visitantes de 25 países, quienes podrán conocer más de 50 mil líneas de productos en exhibición de mil compa-

DE VARIOS. En el evento hay expositores de Alemania, China, Italia, España, Estados Unidos, India, entre otras naciones.

viene de campos de Jalisco. Cuando escasea en el estado compra a productores de Veracruz.

Por su parte, Chava, otro de los comerciantes de limón, indicó que derivado de la temporada de huracanes el precio aumentó.

“En general los productos que han subido es por el temporal, cuando llueve los precios aumentan. Yo pienso que porque en el campo no pueden cortar y lo que viene llega de estados como Baja California o del norte, entonces se paga el transporte”, comentó el vendedor.

En cuanto a la venta de otros productos, el comerciante mencionó que hay alzas en el jitomate, chayote y aguacate: “El que sí incrementó fue el jitomate, de estar a 22 ó 23 pesos, subió y subió y ahorita está a 30 pesos”.

DINERO. El precio por kilo del fruto va de los 36 a los 45 pesos.

Pero en ese camino de su búsqueda han sido encontrados otros. Varios más. Otros cuerpos que no son los de ellos, los de Roberto, Jaime, Uriel, Diego y Dante. ¿En qué país vivimos, que buscamos a cinco y encontramos a siete, pero ninguno es, hasta ahora, alguno de aquellos primeros que nos hicieron levantar las piedras? Porque hablamos de ellos, pero también hay cuatro chicas desaparecidas a quienes no han encontrado, si bien hay una persona detenida y quien estaría involucrada en el hecho, al haber ordenado que desaparecieran a una de ellas y, en un contexto que no ha sido explicado, se llevaron a las otras tres. De ellas, Marisela, Rosa Olivia, Adriana y Beatriz, tampoco mucho se sabe. Desaparecieron a finales de julio, entre Aguascalientes y Jalisco. Fue precisamente esta característica lo que hizo que se retrasara, a decir de las denuncias de sus propios familiares, la búsqueda de las jóvenes, pues los límites interestatales no sólo se han vuelto peligrosos por sí mismos, sino parecen ser un vacío en el que las autoridades de cada entidad se dan el lujo de tomarse el tiempo para decidir si deben o pueden actuar.

La tercera semana de mayo desaparecieron ocho muchachos que trabajaban en un call center. Las autoridades aseguraron que en estos lugares se cometían actividades ilícitas, como si por ello se hubiesen merecido ser desaparecidos y muertos, criminalizándolos.

Diez días después hallaron decenas de bolsas tiradas en un barranco que contenían partes humanas. A la postre se supo que eran los jóvenes trabajadores. Sus cuerpos fueron entregados a sus familiares, pero hasta ahora no se ha informado cómo desaparecieron, quiénes se los llevaron, si hubo otras personas aparte de ellos ocho en esas bolsas.

La segunda semana de febrero tres muchachos desaparecieron en Zapopan, en las inmediaciones de Real Center. Aunque en principio no había algo que los uniera, después se supo que los hechos estaban relacionados entre sí.

A mediados de enero se confirmaba la muerte de tres chicas y un joven que desaparecieron cuando se trasladaban por carretera entre los estados de Zacatecas y Jalisco. Si bien fueron encontrados en el estado vecino, está ampliamente documentado que esta zona, de ambos lados de la línea divisoria, es igual de peligrosa.

ñías procedentes de México y 11 países distintos, entre ellos Alemania, China, Italia, España, Estados Unidos, India, Taiwán, entre otros. Según García, el evento podría dejar una derrama económica de 500 millones de pesos y más de 50 millones de dólares en transacciones.

Por su parte, el director general de RX México, Luiz Bellini, denominó a la Expo Ferretera Nacional como un espacio de conexiones para generar negocios e impulsar la economía del país.

“Tenemos una misión de impulsar a la economía del país y de sus empresas. Ayudamos a generar más de un millón de conexiones entre profesionales por año y nuestra meta es aumentar ese número”, comentó Bellini.

El presidente de Expo Guadalajara, Luis Isaías Salazar Ramírez, destacó que el evento es un espacio de negocios entre los fabricantes y distribuidores más importantes en la categoría.

Este breve recuento de horrores es solo una muestra de lo que ocurre en Jalisco. Y se trata solo de desapariciones múltiples y nada más aquellas de este año. Aun con estos hechos innegables, el gobernador Enrique Alfaro sale, frente a las cámaras, a decir que son los medios los que causan terror a la población, los que hacen apología del delito.

Pero en este país, en esta entidad en la que todo aquello que es ficción puede ser superado con creces, no es necesario inventar cifras ni escribir mentiras ni inflar hechos. Basta con contar lo que es. Si no hubiera un terror que narrar, simplemente no sería narrado. Pero lo hay.

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Viernes 8 de septiembre de 2023 ZMG 5A
CON FESTIVAL
Fideicomiso Fondo Impulso Jalisco (Fimja) abrieron la convocatoria de un programa de impulso a este tipo de establecimientos. El tope máximo de apoyo es de hasta 50 mil pesos en lo individual y de 100 mil pesos en lo grupal. Para más detalles se recomienda visitar https://gobjal.mx/ConvocatoriaImpulsoMipymes. Redacción
GATO NEGRO PERLA VELASCO @perlavelasco
ESPECIAL ARCHIVO NTR / JAM ARCHIVO NTR / JAM
FOTOS: ESPECIAL

Aseguran armas y cargadores en Lagos

EDGAR FLORES GUADALAJARA

Efectivos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron armas y cargadores durante un operativo de vigilancia en Lagos de Moreno.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que inició una carpeta de investigación para dar con quien resulte responsable del armamento, localizado sobre la carretera León-Aguascalientes.

Según la dependencia, efectivos castrenses realizaban un recorrido de vigilancia por el tramo que va de Lagos hacia la comunidad El Salvador cuando observaron una camioneta abandonada al borde de la carretera.

Los elementos federales procedieron a inspeccionar la unidad y en su interior localizaron dos armas de fuego AK-47 conocidas como cuerno de chivo, 12 cargadores, 284 cartuchos calibre 7.62x39 milímetros y tres chalecos tácticos.

Los incautado fue puesto a disposición de agente del Ministerio Público para iniciar con las averiguaciones correspondientes y dar con el paradero de los responsables.

CAMIONETA SE ESTRELLA EN LA INDEPENDENCIA

Hallan dos cuerpos en fincas de Guadalajara

SIN PERSONAS DETENIDAS

Una de las víctimas, localizada en la colonia Jardines de la Paz, tenía múltiples heridas y un palo de escoba incrustado en el cuello

VÍA. El armamento se halló en una camioneta abandonada en la carretera León-Aguascalientes.

EN TONALÁ

Lo hallan maniatado y con huellas de tortura

EDGAR FLORES GUADALAJARA

Con quemaduras, golpes y maniatado: así fue localizado un hombre a unos metros del ingreso al vertedero de Matatlán, en Tonalá.

De acuerdo con los reportes de seguridad, aproximadamente a las 3 horas de ayer policías municipales fueron alertados de un hombre lesionado en la confluencia de Camino a Matatlán y calle Río del Oro, en Coyula.

Los uniformados llegaron al punto y encontraron al afectado amarrado de sus brazos y con quemaduras en el pecho y en sus manos.

Momentos después al sitio llegó una ambulancia de Servicios Médicos Municipales Tonalá, cuyos elementos trasladaron al afectado a la Cruz Verde de la colonia Jalisco. El hecho fue notificado a personal de la Fiscalía del Estado (FE) para iniciar con las investigaciones correspondientes.

De manera extraoficial trascendió que el masculino le comentó a las autoridades que fue privado de la libertad el lunes.

Hallan tomas y combustible en Tlajomulco y Magdalena

EDGAR FLORES GUADALAJARA

La Fiscalía General de la República (FGR) reportó ayer la localización de dos tomas clandestinas de hidrocarburo en Tlajomulco de Zúñiga, así como el aseguramiento de un sitio en el que se vendía combustible de manera ilegal en Magdalena.

A través de un comunicado, la dependencia federal informó que efectivos de la Guardia Nacional (GN) dieron vista al Ministerio Público sobre las ordeñas, ambas encontradas en la zona de Los Ocotes.

La FGR detalló que durante el descubrimiento, hecho en los kilómetros 275+239.56 y 275+239.93 del poliducto Salamanca-Guadalajara, también se aseguró un vehículo de carga pesada abandonado.

Por este caso se inició una carpeta de investigación por el delito de sustracción ilícita de hidrocarburo.

Por otro lado, personal de la Policía Federal Ministerial (PFP) aseguró en Magdalena un inmueble donde se reportó la venta ilícita de combustible.

El decomiso se consiguió luego de una orden de cateo y derivado de una denuncia anónima en la que también se informó de hombres con camionetas robadas y armados.

Durante el cateo, hecho en la localidad de Lomas de Guevara, los efectivos federales localizaron más de 8 mil litros de combustible en tanques plásticos, una bomba eléctrica y dos mangueras con las que se distribuía el hidrocarburo.

La finca y lo encontrado fue puesto a disposición de la autoridad federal para que continúe con la investigación. Tanto en este hecho como en el de Tlajomulco no hubo personas detenidas.

EDGAR FLORES GUADALAJARA

Los cadáveres de dos hombres fueron localizados en fincas ubicadas en distintos puntos de Guadalajara. Uno de ellos tenía un palo incrustado en su cuello.

Durante la mañana, en una vivienda ubicada en la calle Mayordomos, cerca del cruce con la avenida Río Nilo, en la colonia Jardines de la Paz se halló el cuerpo de un hombre con múltiples lesiones ocasionadas con un palo de escoba. El hallazgo lo realizó un familiar de la víctima, quien avisó a las autoridades.

Al llegar al punto, diferentes uniformados se encontraron con un hombre que presentaba múltiples lesiones, así como un palo en su cuello. Por protocolo arribaron paramédicos del Municipio, pero sólo pudieron confirmar que el varón ya había muerto y tenía al menos cinco horas de evolución cadavérica.

138 MIL

PESOS sería el sueldo del presidente del CPC en caso de avalarse

una carpeta de investigación para esclarecer el crimen.

Posteriormente, policías de Guadalajara fueron alertados sobre el hallazgo del cadáver de un varón con huellas de violencia al interior de una finca ubicada en la colonia Atlas.

INSTAGRAM /ntrguadalajara

De los causantes del homicidio no hay pista alguna, por lo que al interior de la Fiscalía del Estado (FE) se abrió

Fue poco antes de las 11 de la mañana cuando a través del número de emergencias se dio cuenta de que al interior de una casa en aparente abandono se apreciaba el cuerpo de una persona. Las puertas de la finca se encontraban abiertas luego de haberse registrado una riña en el lugar durante la madrugada.

Uniformados tapatíos acudieron

EL ATAQUE FUE EN EL CENTRO TAPATÍO

Balean a un policía municipal y aseguran vehículo de agresores

ÉDGAR FLORES GUADALAJARA U

n policía de Tlajomulco de Zúñiga fue agredido a balazos la noche del martes en Guadalajara y horas después se aseguró una camioneta en la que viajaban los atacantes al interior del fraccionamiento Bosque Cedros, ubicado en la colonia Bosques de Santa Anita. Ninguno de los agresores fue detenido.

El ataque ocurrió sobre los cruces de la calle Jesús García y Puebla, muy cerca de la Zona Centro de la Perla Tapatía. El elemento llegaba recién al negocio de unos familiares dedicado a la venta de vinos y licores cuando, al descender de su auto, se percató de que tres sujetos con armas de fuego intentaban asaltar el establecimiento.

LESIONADO. El sujeto fue atendido en la Cruz Verde de la colonia Jalisco.

El policía sacó su arma y arremetió a tiros en contra de los de-

lincuentes, lo que provocó un intercambio de disparos que dejó como saldo a uno de los presuntos ladrones herido de tres disparos y al policía con al menos dos impactos. Ambos fueron llevados en estado grave de salud hasta el puesto de socorros más cercano.

Los agresores restantes lograron escapar a bordo de un auto de la marca Suzuki, pero tras el hecho se comenzaron a generar exhortos a las diferentes comisarías para dar con su localización.

Fue gracias a la coordinación con las cámaras de vigilancia del Escudo Urbano C5 que se logró ver al vehículo circular a toda velocidad por la avenida López Mateos y, posteriormente, introducirse al fraccionamiento Bosque Cedros, en Tlajomulco.

Tras una intensa persecución, los oficiales lograron asegurar el vehículo; sin embargo, los delincuentes

después hasta la calle Río Pánuco y revisaron la vivienda, en donde confirmaron la localización del cadáver.

La víctima, encontrada al interior de una de las habitaciones de la propiedad, tenías un fuerte golpe en la cabeza.

El hallazgo fue notificado a la Fiscalía del Estado (FE) para asegurar la vivienda y que se comiencen con las primeras indagatorias. Vecinos detallaron que la casa tiene varios años abandonada y en ocasiones es utilizada por personas en situación de calle para el consumo de drogas, así como para pasar la noche.

Tanto en este caso como en el anterior no hubo personas detenidas.

MACABRO.

Los uniformados que llegaron a Jardines de la Paz confirmaron que la víctima tenía múltiples lesiones y un palo en su cuello.

SALDO. En Magdalena se aseguraron tanques, una bomba eléctrica y dos mangueras.

EN TLAJO.

El auto de los atacantes fue asegurado al interior del fraccionamiento Bosque Cedros, ubicado en la colonia Bosques de Santa Anita.

POLICÍAS han sido asesinados en Jalisco en 2023, de acuerdo con la estadística de la organización Causa en Común. Con esa cifra el estado se encuentra en el tercer lugar nacional en lo que a policías ultimados se refiere

alcanzaron escapar. El auto fue resguardado tras un fuerte acordonamiento y filtros de seguridad por parte de efectivos del Ejército mexicano, la Policía Metropolitana (Metropol), Policía del Estado y Policía de Tlajomulco. De manera extraoficial se informó que uno de los ladrones sí logró ser detenido, pero la comisaría de Tlajomulco no confirmó la versión.

PERIODISMO CRÍTICO 6A ZMG Viernes 8 de septiembre de 2023
● PERLA TAPATÍA. Debido a una falla mecánica, una camioneta Lincoln Mark blanca terminó estrellada y recostada contra la cochera de un complejo departamental. Al vehículo se le salió un neumático; por el percance resultaron heridos tres jóvenes. El accidente ocurrió poco después de la medianoche en la confluencia de las calles Sierra Morena y Montes Pirineos, de la colonia Independencia, en Guadalajara. Edgar Flores
FGR
GUARDIA NACIONAL
21
ESPECIAL ARCHIVO NTR / JAM ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL

TALENTO JALISCIENSE

Artistas reinterpretan el muralismo en la BPEJ

REDACCIÓN GUADALAJARA

REDACCIÓN GUADALAJARA

Papirolas 2023 anuncia su edición 28 con el lema “ ¡Olas y olas de diversión con el mundo marino!”, con el objetivo de sorprender a pequeños y grandes del 4 al 8 de octubre en el Conjunto Santander de Artes Escénicas y el Pabellón Cultural Universitario.

Este año, el festival tendrá más de 30 talleres, ocho exposiciones artísticas, 11 pabellones, más de 60 funciones de 19 distintos espectáculos escénicos, dos salas de lectura y descanso, entre más actividades que se podrán consultar en papirolas.udg.mx

La directora de Papirolas, Marcela García Bátiz, recordó que el año pasado el festival registró la asistencia de más de 65 mil visitantes, y se espera que en esta edición la cifra llegue a más de 70 mil.

En el programa de este año, niñas, niños y adolescentes participarán en actividades en las que podrán descubrir las maravillas de la flora y fauna del mundo marino, así como la importancia de éstos en el cuidado mundial del medio ambiente.

García Bátiz compartió que Papirolas contará con el talento de artistas como la compañía circense Circo Dragón, el ballet folclórico de la UdeG, la compañía de títeres Luna Morena, así como presentaciones de danza polinesia, k-pop, cuentacuentos y más actividades.

“Tendremos siete invitadas e in-

PARTICIPACIÓN. El evento tendrá más de 30 talleres, 11 pabellones, más de 60 funciones y muchas más actividades.

Todo listo para Papirolas 2023

ESPERAN MÁS DE 70 MIL VISITANTES

vitados especiales que permitirán al público convivir, disfrutar de charlas y talleres con biólogos marinos, arqueólogos, activistas, científicos y deportistas”, destacó. Esta edición será dedicada a la memoria de Raúl Padilla López, fundador de Papirolas, a quien se le recordará a lo largo de los días que se celebre este festival.

“Con este homenaje a Raúl esperamos celebrar su vida con alegría, sus

enseñanzas y sus grandes aportaciones a la formación cultural de la niñez y de la juventud jalisciense”, recalcó.

Los boletos para asistir ya se encuentran a la venta y podrán adquirirse a través de Internet o en las taquillas del festival. El precio del acceso es de 95 pesos para el público general y de 70 pesos para escuelas prerregistradas.

La Secretaría de Cultura de Jalisco participará con una muestra de

la exposición titulada Revelaciones 2023. La mirada joven de Jalisco , que convocó a fotógrafos adolescentes de distintos municipios de Jalisco para recopilar las estampas cotidianas de su elección.

“Es irónico pero, a pesar de que todos vivimos en Jalisco, hay muchas realidades, paisajes y tradiciones que no nos resultan familiares”, mencionó Lourdes González durante su intervención.

La Galería Jesús Guerrero Galván de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola (BPEJ) es la sede de la muestra Sincretismo actual, muralismo activo que se compone de 20 pinturas de gran formato creadas por 15 artistas de Jalisco, como Fusión de Jacob Flores, con las que exploran las posibilidades que deja el Muralismo mexicano en el presente.

Las temáticas y técnicas de las obras son diversas: las luchas sociales actuales, reflexiones sobre la identidad humana, metáforas, el cuidado ambiental, la materialización del conocimiento científico y más, el público podrá encontrarse con mensajes universales.

Pero cada cuadro de gran formato remite a la esencia de crítica y reflexión, tal como las pinturas que se pueden encontrar en las paredes de cientos de edificios públicos del país, tal como consignó la corriente muralista que nació en 1922.

Sincretismo actual, muralismo activo fue gestionada por Cristina del Moral Muriel y curada por Artemio García Uribe.

Ante casi un centenar de asistentes, durante el corte de listón de la exposición, la directora de Relaciones Públicas, Promoción y Difusión del Centro Cultural Universitario (CCU), Ana Mendoza, contó cómo ambos gestores le propusieron general proyecto.

Tras gestiones con las autoridades de la BPEJ se logró la exhibición, con la que buscan además generar comunidad entre artistas y gestores culturales. Las y los artistas que

CONEXIÓN. Con esta exhibición buscan generar comunidad entre artistas y gestores culturales.

crearon son: Omar García de Alba, Francisco Fargo, Mario Oliva, Maye Mora Salas, Jesús Flores Torres, Juan Pablo Zamora, Jacob Flores, Roberto López, Balo Pulido, Rosario Lascano, Roberto Becerra Suro, Juan Manuel Villa Castellanos, Montserrat Soriano, Angel Ros y Rubén García. El maestro Artemio García Uribe añadió que la muestra es una exploración que revisa planteamientos fundamentales de la corriente del muralismo, “ejercicios que recuerdan el innegable carácter por el muralismo, con tintes contemporáneos y cómo se genera un sincretismo visual de los nuevos representantes de la plástica”. El coordinador de Patrimonio de la BPEJ Jesús Antonio Padilla Chávez, recordó que hace 100 años nació el Muralismo mexicano, y que con esta muestra las y los artistas le rinden homenaje. La exposición está abierta al público de lunes a sábado de las 9 a las 17 horas.

Viernes 8 de septiembre de 2023 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com
ARTE
El festival llegará a su edición número 28 con el lema
“¡Olas y olas de diversión con el mundo marino!”
ESPECIAL
ESPECIAL

Messi vuelve a rescatar a su Argentina con golazo

CORTESÍA EFE

BUENOS AIRES

Doscientos sesenta y tres días después de aquel 18 de diciembre de 2022, que supuso la tercera estrella para la selección argentina, la Scaloneta tuvo un estreno con triunfo en las eliminatorias para el Mundial 2026 al derrotar por 1-0 a Ecuador con un gol de tiro libre de Lionel Messi.

Ante los más de 85 mil personas que llenaron las gradas del Estadio Monumental de Buenos Aires, la Albiceleste encontró en un tiro libre mágico de su capitán Lionel Messi la posibilidad de un triunfo como local en el inicio del camino hacia el próximo Mundial, donde defenderá el título obtenido en Catar 2022.

En el cumpleaños número cinco del ciclo Scaloni desde aquel estreno el 7 de septiembre de 2018 ante Guatemala en Los Ángeles, la Scaloneta tuvo una actuación poco convincente ante un público eufórico, pero festejó al final en el estreno oficial de la tercera estrella en el escudo.

ES TUZA. Se especulaba que Jennifer Hermoso no regresaría a Pachuca, debido al incidente con Luis Rubiales, sin embargo, sí jugará para las Tuzas.

JENNI REGRESA A LA MADRIGUERA TUZA

PACHUCA INFORMA QUE LA ESPAÑOLA JUGARÁ DE NUEVO CON ELLOS

Tras pasar un calvario con el tema del beso forzado de Luis Rubiales, Hermoso está contenta y motivada de volver a México

CORTESÍA EFE

PACHUCA

SALVADOR. Messi marcó de tiro libre para liquidar a Ecuador.

CHARROS DE JALISCO

‘El Cochito’ Cruz, con el objetivo en Miami

REDACCIÓN

GUADALAJARA

Los Charros de Jalisco ya tienen a su nuevo tercera base: Luis

Alfonso Cochito Cruz se presentó en el Estadio Panamericano y tuvo su primera práctica como jugador albiazul.

El experimentado infielder se mostró contento de llegar a Zapopan y vestirse con el uniforme azul de los Charros; también aseguró que no defraudará la confianza que la directiva jalisciense ha depositado en él al llegar a Jalisco.

“Conozco muy bien a Ray Padilla (director deportivo), él fue mi gerente en Culiacán por 9 o 10 años, me está dando la confianza de venir y ayudar al equipo. No los voy a defraudar, vengo a dar todo de mí y tratar de ganar para irnos a Miami (a la Serie del Caribe)”, dijo.

El originario de Navojoa, Sonora, trabaja un poco en la agilidad dentro del cuadro, pero aseguró que nada le impedirá estar listo para el arranque de los juegos amistosos, el próximo 22 de septiembre, en Puerto Vallarta, contra los Tomateros de Culiacán.

NOVILLADA

Garibay, por la conquista de la Nuevo Progreso

EDGAR FLORES GUADALAJARA

Los toros reseñados y la mesa lista para que este próximo domingo para que la Plaza de Toros Nuevo Progreso abra de nuevo sus puertas a la segunda novillada del serial 2023, en honor al novillero fallecido en este coso, Alberto Bricio.

Este jueves el novillero tapatío Julián Garibay, habló con la prensa y aficionados respecto a las emociones y expectativas que tiene de cara a su compromiso en el escenario de la colonia Monumental. Acartelado en esta segunda fecha, el jalisciense admite que lo que le espera el domingo es uno de los compromisos más fuertes en su carrera.

“Siempre la Nuevo progreso, por la seriedad y el tipo de toro que se echa, es un gran compromiso y una gran responsabilidad. Jugar como local sin duda me hace tener el listón muy alto, pero tengo toda la ilusión de poder salir con un triunfo importante de esta plaza”.

Fiscalía consulta a Australia

La centrocampista Jennifer Hermoso, campeona del mundo con España, está feliz y motivada de reincorporarse a la disciplina de las Tuzas del Pachuca, aseguró este jueves en una nota de prensa el club de la liga femenina del fútbol mexicano.

“Les queremos compartir que nuestra futbolista y campeona del mundo, Jenni Hermoso, ha regresado a nuestro país para reincorporarse con el Club Pachuca (…) La misma Jenni nos expresó que está muy contenta de regresar a la actividad con las Tuzas, motivada por el reciente campeonato obtenido con la selección de España”, señaló el cuadro de Hidalgo.

Hermoso, de 33 años, “por el momento no tendrá apariciones ante los medios de comunicación” para concentrarse en retomar sus actividades y ayudar al Pachuca a conquistar el título del torneo Apertura 2023.

Las Tuzas aseguraron que la madrileña contará con su respaldo “institucional, emocional y personal” para que esté lista para debutar en el campeonato con su equipo, décimo lugar de la clasificación tras nueve jornadas.

■ si el beso de Rubiales es delito La Fiscalía solicitará a la Audiencia Nacional que consulte a las autoridades australianas si el beso en la boca que dio Luis Rubiales, presidente suspendido de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), a Jenni Hermoso tras la final del mundial en Sídney constituye un delito en la legislación de Australia.

Fuentes fiscales han informado que el ministerio público previsiblemente incluirá esta petición en

CAMPEONA Jenni vivió uno de sus mejores momentos deportivos en agosto pasado, al ser una de las figuras que le dieron a España su primer título del mundo femenino, al vencer en la final de la Copa del Mundo Australia y Nueva Zelanda 2023 a Inglaterra.

Sin embargo, en la celebración del logro, Luis Rubiales, entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), le dio un beso en la boca, algo que desató una indignación en el mundo.

El caso llegó hasta la política española, con la vicepresidenta del país Yolanda Díaz encabezando las peticiones de dimisión de Rubiales, quien después fue temporalmente suspendido de su cargo por la FIFA.

Después de varias semanas complicadas, Hermoso formalizó una denuncia contra Luis Rubiales ante la

SE LLEVARON A VARIAS FIGURAS

Europa se calma por el cierre de fichajes en Arabia Saudita

CORTESÍA EFE

DOHA

Después de hacer saltar las alarmas en los principales clubes de futbol de Europa, el mercado de fichajes de Arabia Saudita cerró tras un vertiginoso verano en el que la Saudi Pro League ha incorporado a grandes estrellas, veteranas y jóvenes promesas, de los principales clubes del Viejo Continente.

La friolera de 892 millones de euros es la cifra que se han dejado los principales equipos de Arabia Saudita en fichajes este verano, convirtiéndose así en la segunda liga que más ha gastado durante esta ventana, solo por debajo de la Premier League inglesa, según el sitio web Transfermarkt.

EL AL HILAL DE NEYMAR

El Al Hilal encabeza la lista que más dinero ha desembolsado: más de 353 millones de euros tras fichar

al astro brasileño Neymar Jr. del París Saint-Germain por 90 millones de euros, que ya es la incorporación más cara de la historia de la liga saudí.

Al conjunto azul también se han unido este verano los centrocampistas Sergej Milinkovic-Savic y Rúben Neves; Kalidou Koulibaly en la retaguardia y el brasileño Malcom en la línea de ataque.

EL AL NASSR DE CR7

El Al Nassr de Cristiano Ronaldo ha fichado grandes nombres por un total de 165 millones de euros, convirtiéndose en el tercer club saudí que más ha gastado este verano.

Las nuevas incorporaciones tienen nombre propio: Sadio Mané, el croata Marcelo Brozovic, Aymeric Laporte, Seko Fofana, Alex Telles y el portugués Otavio.

EL CAMPEÓN

QUEDA CORTO

El actual campeón de la Saudi Pro Lea-

la querella que presentará contra Rubiales en los próximos días en la Audiencia Nacional, al ser este un requisito previsto en la ley.

Concretamente, en el artículo 23.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que establece una serie de requisitos para que la jurisdicción española investigue los delitos que se hayan cometido presuntamente en el extranjero si sus supuestos autores son españoles. Cortesía EFE

teniente fiscal de la Audiencia Nacional Marta Durántez, en la Fiscalía General del Estado español, justo un día antes de arribar a la disciplina tuza.

Con Hermoso, el Pachuca recupera a una de sus dos futbolistas más importantes, que el torneo pasado le ayudó a clasificarse hasta la final del Clausura 2023, que las Tuzas perdieron ante las Águilas del América del entrenador español Ángel Villacampa.

Entre la fase regular y la fase final del certamen pasado, anotó 21 goles, lo que la convirtió en la máxima goleadora de su equipo junto a Charlyn Corral.

La española se integrará a una plantilla reforzada por la mundialista costarricense Priscila Chinchilla, y en la que también sobresale la panameña Marta Cox, la líder de Panamá en Australia y Nueva Zelanda.

“Les queremos compartir que nuestra futbolista y campeona del mundo, Jenni Hermoso, ha regresado a nuestro país para reincorporarse con el Club Pachuca”

Recién iniciado el serial, ya dejó frutos importantes y ánimos renovados en afición tapatía. En punto de las 16:30 horas del próximo domingo, Julián Garibay partirá plaza al lado del rejoneador Javier Funtanet y el novillero César Pacheco, quien por cierto hará su debut en el coso tapatío, en espera de poder caer de pie ante la afición de Guadalajara.

“Me siento con una gran responsabilidad, pero motivado y preparado para poder enfrentar al toro que se lidia en Guadalajara. Sé que su afición es exigente pero también sé que sabe reconocer cuando un torero hace las cosas bien. Mi ilusión está puesta en triunfar y verme y que me vean salir a hombros por la puerta grande de la Nuevo Progreso”, aseveró César Pacheco.

Los tres jóvenes en el cartel se enfrentarán este domingo a una novillada de la ganadería de Castorena, novillos que ya fueron aprobados por la autoridad municipal y que destacan por su buena presentación y trapío.

OPORTUNIDAD. Julián Garibay espera tener una gran tarde en Guadalajara

LA ESTRELLA. Cristiano Ronaldo abrió el camino para que grandes figuras europeas hayan emigrado al futbol saudita.

gue, Al Ittihad, cierra una ventana de fichajes incompleta, porque a pesar de incorporar a Karim Benzema, no se ha podido hacer con los servicios del astro egipcio Mohamed Salah, por el que según la prensa local el club presentó una oferta al Liverpool de 230 millones de euros.

Tampoco pudo llegar Sergio Ramos, que pese a tenerlo casi todo cerrado acabó regresando al Sevilla.

Sin embargo, el club tiene opciones de revalidar el título, puesto que además de Benzema ha incorporado a N’Golo Kante, Jota, Fabinho y a Luiz

Felipe, que ha sido fichado del Real Betis a falta de unas horas del cierre del mercado.

EL AL AHLI DE GABRI VEGA

El segundo equipo que más ha invertido es el Al Ahli: más de 194 millones de euros.

El conjunto saudí arrasó el mercado de fichajes con las incorporaciones del punta brasileño Roberto Firmino, el extremo argelino Riyad Mahrez y el francés Allan Saint-Maximin, además del defensa brasileño Roger Ibañez y el portero senegalés Edouard Mendy.

Viernes 8 de septiembre de 2023 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
WWW ntrguadalajara.com
INSTAGRAM /ntrguadalajara
ELIMINATORIA
PRETEMPORADA. Charros continúa entrenando en su estadio.
CLUB PACHUCA
EFE
CORTESÍA EFE CORTESÍA
CORTESÍA CHARROS CONMEBOL
ESPECIAL
CORTESÍA EFE

Desciende inflación, pero sigue lejos del objetivo

Expertos. Mantendrá Banxico el tono de cautela; recortes en su tasa, hasta febrero

La inflación aún está lejos de su objetivo de 3 por ciento, pese a que en agosto ligó 7 meses desacelerándose al ubicarse en 4.64 por ciento anual, su menor nivel en dos años y medio. Las presiones en el octavo mes estuvieron en el componente no subyacente, que está teniendo una rápida reversión. La subyacente se moderó por séptimo mes al quedar en 6.08 por ciento anual, según datos del INEGI. “La inflación subyacente en la segunda quincena de agosto registró una tasa anual de 5.96 por ciento, buena noticia, aunque falta mucho trecho por recorrer”, dijo Jonathan Heath, de Banxico. A.

Cierra AMLO ciclo partidista y cede a Sheinbaum mando

Y el momento llegó. Anoche, el presidente López Obrador cumplió lo prometido: entregar el bastón de mando a Claudia Sheinbaum, ganadora de la encuesta de Morena. Cerró su ciclo parti-

dista cediéndole el paso a quien dijo es garantía de continuidad.

Flanqueado por las 'corcholatas' que se quedaron sólo en eso y por los gobernadores morenistas, el mandatario hizo la entrega en

Va Gálvez por reforma energética

'SUPERPESO PERJUDICA'. La virtual candidata del Frente Amplio dijo que, en caso de ganar en 2024, abrirá el sector energético y buscaría una reforma radicial en Pemex.

ANALISTAS POLÍTICOS

Ruptura pactada de Ebrard con Morena podría llevarlo a MC y afectar a Gálvez.

agosto, el armado de vehículos ligeros sólo creció 2.8% anual, aunque en el acumulado del año subió 12.3%.

las escalinatas del restaurante El Mayor, precisamente donde fijó las reglas para seleccionar a la hoy virtual candidata presidencial. Ella prometió 'honrar su legado'.

AÑO XLII Nº.
12 EDICIÓN
Prevé
derrama económica de 141 mil mdp.
y salud deben ser prioridad en el presupuesto: IP.
CLAUDIA SHEINBAUM TIENDE MANO A EBRARD Y LE MANDA MENSAJE, PERO DICE QUE NO LE HA RESPONDIDO.
11448 CIUDAD DE MÉXICO VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 $10 M.N. elfinanciero.com.mx
DEL BUEN FIN
Concanaco
PAQUETE ECONÓMICO 2024 Seguridad
MARCELO EBRARD 'NO HAY ESPACIO PARA MÍ EN MORENA, PERO ESTARÉ EN LA BOLETA'. 20 MIL CARGOS EN 2024 ESTÁ LISTO EL INE PARA LA 'ELECCIÓN MÁS COMPLEJA DE LA HISTORIA': TADDEI.
EFE
El relevo. El protagonista principal del movimiento de transformación es el pueblo de México, dijo el presidente.
BLOOMBERG
Pablo Hiriart Raymundo Riva Palacio Federico Berrueto Enrique Quintana
ENTREVISTA CON BLOOMBERG ESCRIBEN
SOBREAVISO Edna
Alejandro
ENCUESTAS ARMADORAS DESACELERA LA PRODUCCIÓN DE AUTOS En
INPC Variación % anual Fuente: INEGI. General Subyacente 4.0 10.0 7.91 8.45 6.85 6.89 6.08 8.09 5.06 4.64 ENEMAR 2023 AGO JUN Unidades en agosto de cada año Fuente: INEGI. Producción de vehículos 200,000 400,000 344,695 241,178 325,676 2019 2021 2023
René Delgado
Jaime #SONELLAS
Moreno LAS

Llegó la nueva etapa: tiempo de grillos

COORDENADAS

Apartir de los próximos días comienza una nueva etapa de la política mexicana que nos cambiará profundamente el entorno.

Terminó la carrera de las “corcholatas” con un desenlace que no sorprendió, el triunfo de Claudia Sheinbaum.

La semana pasada, la coordinación del Frente también quedó en manos de Xóchitl Gálvez, como se anticipaba.

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

Las dos principales fuerzas políticas del país han definido sus candidatas.

Pero, falta Movimiento Ciudadano

Una corriente de esta organización empuja a que se sume al frente opositor, pero otra aspira a tener un candidato propio.

Con la declaración de Marcelo Ebrard en el sentido de que ya no se siente incluido en Morena, pareciera que la opción que le quedaría es precisamente negociar su postulación por parte de MC.

Pero, está lejos de que sea un hecho.

La posición de MC, al menos de la dirección a cargo de Dante Delgado, es que su apuesta es Samuel García, no Ebrard.

Lo singular hoy es que hay dos candidatas a la Presidencia, lo cual trae consigo un hecho histórico que no puede menospreciarse. En 2024, México tendrá por primera ocasión en su historia una presidenta de la República.

La historia irá más allá.

A reserva de la propuesta de MC que podría cambiar los balances, tendríamos por primera ocasión en la historia democrática del país una contienda de dos personas, que singularmente serían mujeres.

Eso cambiará todas las dinámicas.

Xóchitl Gálvez estuvo ayer en la comida que año con año organiza la revista Líderes

Y seguramente estará en muchas reuniones relacionadas con el sector empresarial o con organismos ciudadanos.

En ese segmento la gente se vuelca a favor de la coordinadora del frente opositor.

Xóchitl tiene el nada sencillo desafío de mantener los pies sobre la tierra.

Si acaso pensara que el respaldo que recibe en

foros como en el que estuvo ayer significa el nivel de respaldo que tiene entre la población, estaría perdida.

Obviamente entiende que la alcaldía Miguel Hidalgo no es el país. Pero será difícil mantener el equilibrio frente a las demostraciones de respaldo de los sectores que la apoyan.

Claudia Sheinbaum se enfrenta a un desafío semejante.

Como coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T y detentadora del ‘bastón de mando’ que le entregó ayer AMLO, va a recorrer de nuevo el país.

Sheinbaum recibirá un respaldo masivo del aparato de Morena. Habrá concentraciones desbordantes.

Y también va a ser complicado para ella dilucidar en que una cosa son los amplios segmentos que respaldan a Morena y otra cosa muy diferente el país, que es más plural que las masas que la van a recibir a donde vaya.

Claudia también es una persona racional que seguramente va a separar su conocimiento de la realidad política del país del aparato propagandístico que la va a acompañar.

¿Quiénes acompañarán a las candidatas en su carrera?

Todavía quedan muchas dudas. Ellas compitieron en sus respectivos espacios con equipos cercanos de colaboradores

Quizás algunos queden en la nueva etapa, pero tenga la certeza de que van a necesitar otros.

La selección del equipo determinará la dinámica de la política en los siguientes meses.

El otro factor que se posicionará en el escenario estelar de la política serán las otras elecciones.

Definida la candidatura federal, el eje de atención serán las candidaturas al Poder Legislativo, a gobierno estatales, a congresos locales y a miles de ayuntamientos

Es tiempo de los grillos. Saltarán y grillarán (así se denomina el sonido que hacen los grillos).

La bandera a cuadros bajó hoy y los juegos del hambre, perdón, la carrera por los huesos, ha comenzado.

Dejarán fiestas patrias 7.8 mil mdp a la CDMX

LAS FESTIVIDADES PATRIAS del 15 y 16 de septiembre dejarán una derrama económica en las arcas de la Ciudad de México por más de 7 mil 797 millones de pesos, en actividades relacionadas con los sectores turístico, gastronómico y comercio, informó la Secretaría de Desarrollo Económico. En cuanto a la ocupación hotelera, se calcula la llegada de 121 mil 695 turistas nacionales y extranjeros a hoteles de la capital, cifra mayor a los 105 mil 408 visitantes registrados el año pasado, lo que beneficiará al comercio local.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor
de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 8 de Septiembre de 2023
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 8 de Septiembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y responsable:
Enrique
Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho
EPECIAL @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

Los datos fortalecen la expectativa de que Banxico iniciará ciclo de recortes hasta 2024

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosaq@elfinanciero.com.mx

La inflación en México continuó a la baja en agosto y ligó siete meses desacelerándose para ubicarse en 4.64 por ciento anual, su menor nivel en dos años y medio, pero con retos hacia delante que pueden entorpecer su camino hacia el objetivo puntual del Banco de México (Banxico) de 3.0 por ciento.

Las presiones inflacionarias en el octavo mes del año se manifestaron en el componente no subyacente, el cual se ubicó en 0.37 por ciento anual en agosto, luego de dos meses con inflación negativa; al mismo tiempo, el índice subyacente se moderó por séptimo mes consecutivo para ubicarse en 6.08 por ciento anual, la cifra más baja en 20 meses, según datos del INEGI.

En su comparación mensual, la inflación general avanzó 0.55 por ciento, la más alta desde febrero de este año, con la subyacente creciendo 0.27 por ciento, la más moderada desde finales del 2020, pero con la no subyacente repuntando 1.44 por ciento, su mayor salto en 17 meses.

Los incrementos con mayor incidencia en la inflación mensual se reportaron en el jitomate, que se encareció 31.73 por ciento y la cebolla, 30.54 por ciento; mientras que el gas doméstico LP subió 6.24 por ciento.

“La inflación subyacente en la segunda quincena de agosto registró una tasa anual de 5.96 por ciento. Buena noticia, aunque todavía falta mucho trecho por recorrer”, señaló en su cuenta de Twitter, el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath.

Andres Abadia, economista jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics, destacó que la desinflación en México continúa, a pesar de un mercado laboral resistente y una sólida alza salarial.

Añadió que los precios más bajos de los insumos, el debilitamiento del impulso del crecimiento en sectores económicos clave y el efecto retardado de las elevadas tasas de interés reales están contribuyendo a reducir la inflación.

Analistas de Ve por Más señalaron que las presiones salariales podrían generar que el índice de servicios siga resistiéndose a reportar un claro descenso, además de que algunos eventos climáticos y el

PRECIOS EN AGOSTO

Inflación modera su velocidad, pero ven retos hacia delante

Disminuye a 4.64%, su menor nivel en 30 meses; inquieta índice no subyacente

REPORTAN SU MAYOR ALZA EN 14 MESES

PRECIOS AL PRODUCTOR REVELAN PRESIONES

Los precios al productor en México se aceleraron en agosto y reportaron un crecimiento mensual de 0.53 por ciento, su mayor alza en 14 meses, desde junio del año pasado, de acuerdo con los datos del INEGI.

A tasa anual el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) avanzó 0.05 por ciento, luego de dos meses consecutivos con cifras negativas.

“Todos los sectores mostraron una inflación positiva por primera vez desde enero, siendo evidencia de los riesgos inflacionarios en México,

reciente repunte registrado en los precios internacionales del petróleo podrían generar presiones sobre la inflación no subyacente.

Analistas de Finamex destacaron que “la rápida reversión de la inflación no subyacente es preocupante y, como esperábamos, complicará la reducción de la inflación hacia delante”.

Sobre el ritmo de los energéticos, Ricardo Aguilar Abe, economista

Mantiene tendencia

La inflación al consumidor extendió su tendencia de baja por séptimo mes consecutivo, registrando su menor nivel desde febrero de 2022; los precios de los alimentos y servicios se mantienen bajo presión.

Inflación al consumidor

Variación porcentual anual, por tipo de índice

Inflación objetivo de Banxico: 3.0% +/- 1 punto

Inflación por componente de subíndice

Variación porcentual anual, a agosto de 2023

pues típicamente el desempeño de la inflación al productor se refleja meses más tarde en la inflación al consumidor”, señalaron analistas de Banco Base

Por sector económico, en la industria se observó un aumento de 0.72 por ciento mensual, su alza más pronunciada en 14 meses, mientras que en las actividades terciarias y primarias se moderó a 0.12 y 0.88 por ciento, desde 0.54 y 3.63 por ciento, respectivamente.

en jefe de Invex, dijo que resultaría preocupante otro incremento en el precio internacional del crudo, después de que Arabia Saudita y Rusia extendieran el recorte de oferta de crudo por 1.3 millones de barriles diarios entre ambos hasta diciembre. “El regreso de la inflación no subyacente genera riesgos para la inflación general a pesar de que la subyacente continúe a la baja”, sostuvo.

MERCANCÍAS QUITAN PRESIÓN Contrario a las presiones en la no subyacente, en el rubro subyacente las mercancías tuvieron una inflación de 6.86 por ciento anual, su noveno mes desacelerándose y dejando en claro una tendencia a la baja, con su menor registro en 22 meses.

“Me parece que la buena noticia es la subyacente… al interior seguimos viendo que este componente de las mercancías mantiene esta tendencia descendente, particularmente hemos visto en mercancías no alimenticias como electrodomésticos, televisores, equipo de cómputo, han mostrado un proceso de desinflación bastante claro”, dijo a El Financiero Bloomberg, el economista en jefe de Ve por Más, Alejandro Saldaña.

RECORTES DE BANXICO

Con estos datos, los analistas argumentaron que los recortes de Banxico se darían hasta el 2024 y no en diciembre como se estimaba previamente, y mantienen la expectativa de que sea de 25 puntos base.

LIDERA DESINFLACIÓN

En el año, el índice de pecuarios, que pasó de 11.5% anual en diciembre, a 0.47% en agosto.

El índice de servicios se desaceleró por quinto mes y se ubicó en 5.15 por ciento anual en agosto, pero con un rebote en las colegiaturas por el inicio del ciclo escolar, cuyo rubro anotó una tasa de 5.49 por ciento anual, su mayor nivel desde 2009.

"Ante un entorno inflacionario aún complejo y un mayor tono restrictivo por parte del banco central… Ahora esperamos que Banxico mantenga su tasa de referencia en 11.25 por ciento por lo que queda del año y que comience gradualmente a reducirla en febrero del 2024”, según Finamex. Desde Banorte indicaron que el banco central sigue mostrando una postura hawkish y las condiciones parecen favorecer mantener la tasa en terreno restrictivo por más tiempo, por lo que el primer recorte se daría en la primera reunión del 2024.

Abadia indicó que el tono agresivo de la autoridad monetaria aumenta la probabilidad de que el ciclo de flexibilización comience en diciembre o a principios de 2024.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 8 de Septiembre de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.030 = S/C Interbancario (spot) $17.590 0.11% Euro (BCE) $18.693 -0.81% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 52,482.97 -0.92% FTSE BIVA (puntos) 1,078.59 -0.91% Dow Jones (puntos) 34,500.73 0.17% PETRÓLEO WTI - NYMEX 86.87 -0.77% Brent - ICE 89.76 -0.93% Mezcla Mexicana (Pemex) 83.27 -0.62% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% = S/C Bono a 10 años 9.51% = S/C METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,942.50 -0.09% Onza plata NY (venta) $23.24 -1.12% INFLACIÓN Mensual (ago-23) 0.55% 0.07 Anual (ago-22/ago-23) 4.64% -0.15
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: INEGI 2023 2021 2022 ENE AGO NOV ENE AGO General Subyacente 0 3 10 3.54 3.84 7.37 5.67 8.70 8.05 7.91 8.45 4.64 6.08 Alimentos, bebidas y tabaco Otros servicios Educación (colegiaturas) Mercancías no alimenticias Vivienda Inflación subyacente -10 0 12 8.44 6.38 5.49 3.59 5.03 Agropecuarios, Frutas y verduras Tarifas autorizadas por el gobierno Pecuarios Energéticos Inflación no subyacente -10 0 12 8.15 5.24 0.47 -5.99

Los motores de la economía mexicana

Prácticamente todos los agentes del mercado, comenzando por analistas privados hasta Banco de México han revisado al alza sus pronósticos de crecimiento económico para el año de manera muy significativa. De acuerdo con la encuesta de Banco de México, el consenso de analistas estima que la economía mexicana crecerá en el orden de 3.0 por ciento, misma previsión del banco central en su último Informe Trimestral de Inflación, siendo que la parte medular del comunicado se centró en la revisión sobre su pronóstico para el crecimiento del PIB.

Son varios los factores que han originado que las estimaciones sobre la actividad económica sean mayores. Para empezar debemos señalar que la tan anunciada recesión en Estados Unidos no se ha materializado, de hecho la economía americana ha sorprendido por su resiliencia y, de acuerdo con los últimos indicadores adelantados, pare-

ENTREVISTA

COLABORADOR INVITADO

Alejandra

Marcos

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

ciera no dar señales de marcada desaceleración, así lo muestra el indicador del ISM de servicios, que contrario a los pronósticos, se aceleró. Además, de acuerdo

con un indicador muy preliminar que elabora la Reserva Federal de Atlanta, se estima que la economía de Estados Unidos crezca en el orden de 5.6 por ciento en el tercer trimestre del año, acelerando su ritmo de expansión contra lo observado en el primer semestre del año. Sí, una de las razones fundamentales que han originado el cambio en los pronósticos ha sido la solidez de la economía de Estados Unidos. Sin embargo, no es el único factor. La demanda interna de México se ha acelerado en el 2023. Esta semana se dio a conocer el dato de inversión fija bruta, que mostró un crecimiento en términos mensuales de 3.1 por ciento, ligando 12 meses consecutivos en expansión. Además en términos anuales mostró el crecimiento más elevado en dos años. Al interior, en las dos categorías se observa un incremento de doble dígito. La construcción aumentó 37.1 por ciento impulsada por la actividad no residencial. El otro componente, maquinaria y equipo, creció 20.5 por ciento. Finalmente estamos observando un repunte fuerte en la inversión. Considerando los datos del mes de junio, la inversión fija bruta superó los niveles prepandemia en 30 por ciento y se colocó como

Xóchitl Gálvez busca reforma radical en Pemex; invita a IP

Analiza adoptar un modelo como Petrobras para ayudar a la empresa

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

La principal candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, busca una reforma radical de Pemex, abrir el sector energético a la inversión privada y potenciar las energías renovables.

En entrevista, Gálvez no prometió privatizar la empresa, pero dijo que respetaba a la equivalente brasileña Petrobras, que cotiza en bolsa. México no tiene los recursos por sí solo para transformar su sector energético y su economía, y se debe acoger la inversión privada para acelerar el desarrollo de manera responsable, dijo.

“Tenemos un problema muy grave de que las empresas del Estado son pésimas para administrar el dinero del mexicano y son pésimas

para ser productivas”, dijo, prediciendo que sus oponentes políticos la criticarían. “Pero no me importa, porque quiero defender el planeta”.

Gálvez, senadora respaldada por una coalición de partidos de oposición que espera convertirse en la primera presidenta del país, dijo que le gustaría reabrir las rondas de licitación petrolera que el presidente López Obrador detuvo después de asumir el cargo en 2018. Al mismo tiempo, indicó que es una defensora de la energía renovable y que buscaría invertir en hidrógeno y energía solar, lo que revertiría algunas de las políticas actuales.

el nuevo máximo histórico. Resulta evidente que la inversión se está acelerando, y que el componente que había estado ausente finalmente está impulsando la actividad económica.

Otra de las razones que muestran evidencia que la economía mexicana se ha robustecido, es el consumo, que en el mes de junio creció 4.3 por ciento. La fortaleza en el consumo se explica por la creación de empleos, así como por una moderación en las presiones de los precios. Adicionalmente, debemos señalar que las remesas han jugado de manera determinante en la solidez en el consumo. Al considerar los últimos 12 meses se ha alcanzado un monto de 61 mil 232 millones de dólares, un nuevo máximo histórico. A pesar de la pérdida de poder adquisitivo derivado de la apreciación del peso, el monto promedio mensual se ha incrementado el 9.1 por ciento en el año, influyendo positivamente en el gasto disponible para las familias mexicanas.

Finalmente, consideramos que parte del dinamismo en la economía mexicana responde a la recuperación del sector automotor, ya que representa cerca del 3.6 por ciento del PIB. En el mes de agosto, la producción automotriz registró un aumento del 10 por ciento en términos mensuales, en tanto las exportaciones de autos mostraron un incremento del 4.4 por ciento, mes a mes y un incremento superior al 15 por ciento en su lectura anual. Al mes de julio, las exportaciones de manufactura automotriz generaron poco más de una tercera parte de las exportaciones no petroleras con un incremento del 13.3 por ciento. La economía mexicana tardó mucho tiempo en recuperar los niveles del 2020, pero es un hecho irrefutable que el crecimiento ha tomado vigor. No obstante, aún existe camino por recorrer toda vez que no se han alcanzado los niveles de PIB per cápita prepandemia y existe una elevada informalidad.

del gobierno brasileño, Petrobras cotiza en la Bolsa de São Paulo. La empresa también tomó la decisión de vender activos no esenciales, lo que le permite concentrarse en la perforación y ahora es la mayor productora de petróleo de América Latina.

SUPERPESO. No es del todo benéfico para las exportaciones y sugirió bajar las tasas de interés, que es la base del fortalecimiento de la moneda.

“Si no tienes dinero para explorar, sí te ayuda la inversión privada”, dijo Gálvez, una ingeniera que salió de la pobreza y fundó una exitosa consultoría centrada en la eficiencia de la construcción.

“Para mí, Petrobras es un buen modelo”.

Aunque todavía bajo el control

ENERGÍAS MEXICANAS

Gálvez, de 60 años, indicó que considera que el hidrógeno y otras fuentes de energía limpia son fundamentales para el desarrollo de México, hasta tal punto que, en lugar de que la estatal se llamara Petróleos Mexicanos, bromeó que le gustaría que Pemex se llamara Emex: Energías Mexicanas.

Criticó a López Obrador por tapar a Pemex con dinero, la compañía petrolera más endeudada del mundo, y construir una megarefinería que sufrió enormes sobrecostos y retrasos. “Hay que ser muy estúpidos para apostarle al combustible

Nearshoring Gálvez expresó que es una oportunidad que no se debe dejar ir.

fósil porque además de caro, es sucio. Sosteniendo el potencial que México tiene en hidrógeno verde, en renovables, hay política pública en energías limpias”.

SUPERPESO NO ES POSITIVO

La candidata presidencial considera que el superpeso es perjudicial para la economía, argumentando que la moneda está siendo apuntalada de

manera artificial por las tasas de interés récord del banco central.

“El superpeso tiene que ver con las altas tasas de interés en nuestro país y no está siendo del todo positivo para la industria de la exportación”,

Agregó que no va a haber inversión productiva en el país mientras las tasas de interés estén tan arriba y sugirió bajarlas.

4 Viernes 8 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
“La economía mexicana tardó mucho tiempo en recuperar los niveles del 2020, pero es un hecho irrefutable que el crecimiento ha tomado vigor”
Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa
“Las empresas del Estado (como Pemex) son pésimas para administrar el dinero del mexicano"
“Tenemos que tener un peso que realmente represente lo que está pasando económicamente”
XÓCHITL GÁLVEZ Principal candidata de la oposición
a la Presidencia BLOOMBERG

Seguridad y salud deben priorizarse en Presupuesto

En el diseño del Paquete Económico para 2024, el sector privado llamó a preponderar el gasto en salud, educación y seguridad; considerar mayor inversión en infraestructura mejor distribuida, y otorgar incentivos fiscales a las Pymes para alentar la formalidad, señalaron líderes empresariales.

“El Paquete Económico 2024 debe ser equilibrado y cuidar el dinero de todos los mexicanos. Estamos de acuerdo en los programas sociales, como el de Adultos Mayores; sin embargo, no deben descuidarse temas como educación y salud, porque en ese sentido existen muchas quejas respecto al poco presupuesto que se destina para esos temas”, dijo José Abugaber, presidente de la Concamin.

Mantener la estabilidad y el buen manejo de las finanzas públicas es

Indicadores. El presupuesto 2024 debe apegarse a un marco macroeconómico realista, reconocer las amenazas para la estabilidad fiscal y buscar mitigarlas, según el CEESP.

Reina el delito. De acuerdo con datos recabados de la Coparmex, la mitad de las empresas en el país han sufrido algún evento relacionado con la inseguridad en este año.

fundamental, “porque siempre hay desafíos internacionales que nos pueden afectar y por eso debemos cuidar los indicadores macroeconómicos y las finanzas familiares”, señaló el empresario.

Así, recordó que se trata del último año del presidente López

Obrador y siempre el final del sexenio se genera preocupación por la fortaleza de la economía.

“Tengo la certeza de que no habrá crisis de final de sexenio y que seguiremos con una economía fuerte en beneficio de las familias mexicanas. Soy optimista en cuanto al crecimiento económico, considero puede ser de, al menos, tres por ciento, similar al que habrá este año”, apuntó.

Por su parte, José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expuso que la creciente inseguridad, con más del 50 por ciento de las empresas víctimas de algún delito, hace un tema prioritario para el presupuesto.

“La preocupación más común en el país es la creciente inseguridad. La inseguridad es un tema que tiene que estar como prioridad en el Presupuesto para el 2024 considerando que seguridad, educación y salud son las tres prioridades que debe tener el Presupuesto para el 2024”, destacó al considerar oportuna la reincorporación del FORTASEG, el fideicomiso que permitía fortalecer las policías municipales y estatales.

A nivel capitalino, la Coparmex CDMX consideró necesarios estímulos fiscales para impulsar la formalidad, disminuir la tramitología y la carga fiscal como el impuesto sobre nómina y bajarlo en un punto porcentual para el próximo año.

CONCANACO

Dejará Buen

Fin ventas

por 141 mil mdp: IP

MEJORÍA

El sector comercial espera la edición 12 del programa El Bien Fin con una derrama económica prevista de 141 mil millones de pesos, un aumento de 5.2 por ciento sobre el año anterior, según estimados de la Concanaco-Servytur.

"En esta edición que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre, esperamos una derrama de 141 mil millones de pesos, esperamos superarla, pero de inicio esa es la expectativa", dijo su presidente, Héctor Tejada Shaar, presidente del organismo.

La recuperación del consumo hacen prever que el sector terciario en su conjunto alcanzar un incremento en las ventas de 4.6 por ciento en 2023, que contrasta con el 2.8 por ciento de crecimiento del sector en 2022, detalló.

Ese panorama de recuperación del consumo, inflación a la baja y estabilidad del peso frente al dólar, además de la estrategia definida para este año, permiten esperar "el mejor Buen Fin de todos los años

5.2%

ES

EL INCREMENTO

En la derrama económica que estiman, dejará el Buen Fin este año, contra la edición de 2022.

4.6%

CRECERÁ ESTE AÑO

En total el sector consumo, por una mejora generalizada en la economía, estiman.

anteriores", dijo Tejada Shaar. A diferencia de las anteriores ediciones, este año se abre desde hoy el registro de los negocios formales en sus respectivas cámaras del país para conformar una plataforma robusta de la oferta disponible para el consumidor junto con su geolocalización.

5 ECONOMÍA Viernes 8 de Septiembre de 2023
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
PIDE SECTOR PRIVADO

AFECTACIONES EN SECTOR

Ciberseguridad cobra cada vez más relevancia

considera que la exposición en la banca comercial es mayor.

El tema de la ciberseguridad se convirtió en una de las discusiones principales en el sistema financiero mexicano, aún más después de la pandemia, ya que atañe a todos los jugadores del sector, ya que si alguna entidad se ve perjudicada inmediatamente se desencadenarían afectaciones a todas las áreas del sector.

CIBERATAQUES

Datos de Fortinet señalan que México ocupó el segundo lugar en AL al primer semestre, con 14 mil millones de intentos.

Mónica Ibarra, directora sénior de Analítica de Latinoamérica para Instituciones Financieras No Bancarias de Fitch Ratings, explicó que cuanto más grandes sean los negocios de la banca de consumo y la franquicia de depósitos de una institución financiera, mayor será la amenaza de ataques.

Lo anterior, porque existen datos de clientes más sensibles y valiosos y por ello la calificadora

“Los inversionistas son muy dados a clasificar a las entidades bajo un solo contacto, sin embargo, cada modelo de negocio es muy diferente, hay algunos que sí están haciendo inversiones para poder cubrir este riesgo cibernético en sus entidades y con las limitaciones de sus modelos y acorde a sus tamaños, por lo que crear una disrupción general dependería de la fortaleza y el back office de cómo está manejando sus riesgos operativos”, indicó. El Banco de México en conjunto con otras autoridades financieras, elaboró una estrategia de mitigación de riesgos cibernéticos basada en tres pilares fundamentales: gobierno corporativo con importancia elevada en seguridad de la información, fortalecimiento preventivo de sistemas e infraestructura y una recuperación oportuna de la organización anticiberataques.

Penetración. De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Sofipos (Amsofipo), a junio hay 36 instituciones autorizadas, las cuales concentran a un total de 10 millones 570 mil clientes, en mil 67 sucursales, ubicadas en mil municipios.

INCENTIVA APERTURA DE CUENTAS

Mercado. Las Sofipos ofrecen servicios de ahorro, crédito e inversión, con un enfoque especial en pequeños y medianos comerciantes y emprendedores.

Regulación. Las entidades del sector son autorizadas y reguladas por la CNBV, el Banco de México y la Condusef.

Regulación, clave en el crecimiento de las Sofipos

cientos de cuentas por día, y además permite que esto funcione en toda la gama de productos, destacó Vicente Fenoll, presidente de la Amsofipo.

el crecimiento sea más ordenado. La regulación no es necesaria para innovar, pero sí para controlar la innovación”.

Sin embargo, señaló que aún hay áreas de oportunidad, por lo que es clave que el gobierno considere a estas entidades, y se esperan que hacía delante sean colocados en la agenda política, “en el sistema financiero general, bancario o no bancario, tiene que estar en su discurso”, mencionó Padilla.

STORI ADQUIERE A SOFIPO Stori, firma que enfocada a proporcionar servicios financieros a la población no bancarizada en el país, recibió la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para el cambio de control de propiedad y la adquisición de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) MasCaja, una entidad de captación de depósitos.

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Los cambios regulatorios en las Sofipos han sido críticos para el sector, como el permitir a las instituciones atender de manera digital, y el reconocimiento de las cuentas remotas, lo que ha derivado que varias entidades estén abriendo algunos

Fernando Padilla, presidente de la Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico), destacó que, “la tecnología, más allá del tema de regulación de la ley, trajo una ola de emprendimiento, aunque también un espacio para una mala práctica, así que la regulación implica certidumbre para que

Marlene Garayzar, cofundadora de Stori, indicó a El Financiero que, “al adquirir la licencia de Sofipo, tratamos de ampliar los productos que estén enfocados en lo que hacemos, para los segmentos de población que atendemos, y esta licencia nos va a permitir ofrecer productos de ahorro y cuentas de inversión”.

Agregó que con ello se podrá llegar a un mayor mercado, para incorporar al sector financiero a personas que no estén solo interesadas en un crédito.

6 Viernes 8 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
NUEVO VALLARTA, NAY. ENVIADA NUEVO VALLARTA, NAY. ENVIADA

Fortaleza del dólar mantiene al peso a la baja

Bajo presión

El peso mexicano extendió su debilidad frente al dólar de EU por sexta sesión consecutiva, periodo en el que acumula una depreciación del 5.0 por ciento.

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, precisó que el peso mexicano suma una depreciación de 5.07 por ciento u 84.9 centavos durante las seis sesiones con retroceso.

El dólar avanzó 0.16 por ciento de acuerdo con el índice ponderado y acumuló un incremento de 1.72 por ciento en esas sesiones.

Siller coincidió con especialistas de CI Banco y Banorte, en la afirmación de que los mercados siguen especulando que la Reserva Federal mantendrá la tasa de interés elevada debido a los recientes datos económicos en Estados Unidos, situación que también afectó a las bolsas del mundo.

Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, reiteró que la economía todavía tiene mucho impulso y que queda trabajo por hacer para que la inflación regrese al objetivo del 2 por ciento.

CAEN BOLSAS

Los índices bursátiles mundiales cayeron en su mayoría, debido a un aumento de la aversión al riesgo por tensiones comerciales entre China y Estados Unidos que podrían impactar al sector tecnológico.

Avizora Natixis una Fed más agresiva

La política monetaria de la Reserva Federal (Fed) podría verse más agresiva para acelerar el regreso de la inflación a su meta de dos por ciento, estimó Jack Janasiewicz, gestor de portafolios en Natixis Investment Managers. En el webinar “Sobre la Recesión…” consideró que en el último tramo de ver una inflación lejana al objetivo en Estados Unidos podría no ser tan volátil, ya que se nota un progreso en este proceso y se está moviendo en la dirección correcta, aunque no a la velocidad que se desearía.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México, la atención estará en la entrega del Paquete Económico para 2024, además de cifras de productividad laboral y costo de la mano de obra; en EU destaca el crédito al consumo.

MÉXICO: El INEGI publicará sus índices de productividad laboral y costo unitario de la mano de obra al segundo trimestre.

El instituto también informará el indicador mensual de la actividad industrial por entidad federativa a mayo.

El peso mexicano extendió su racha negativa ante la fortaleza global del dólar, que se mantiene a la alza, ante las especulaciones de que la Reserva Federal (Fed) podría mantener las tasas de interés elevadas por un periodo prolongado o inclu-

so, que llegue a realizar otro ajuste más al alza.

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario se depreció ayer 0.11 por ciento, equivalente a 2.0 centavos, y finalizó la jornada en 17.5903 unidades, su mayor nivel desde finales de mayo, y además acumuló seis sesiones consecutivas de pérdidas.

El Nasdaq perdió 0.89 por ciento, afectado principalmente por la caída de Apple de 2.9 por ciento. el S&P 500 retrocedió 0.32 por ciento, mientras que el Dow Jones finalizó con un avance de 0.17 por ciento.

En México, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 0.92 por ciento y el FTSE BIVA finalizó con una pérdida de 0.91 por ciento.

“En realidad está mejorando rápidamente y eso se debe a que el lado de la oferta finalmente está alcanzando el crecimiento correcto, recuperándose a niveles prepandémicos y al mismo tiempo se están viendo señales de que los mercados laborales se relajan”, agregó Garrett Melson, estratega de portafolios de la misma firma.

Cabe recordar que Jerome Powell, presidente de la Fed, dejó abierta la posibilidad de una nueva alza de la tasa en septiembre para llevar a la inflación a su objetivo.

Hacia las 17:00 horas se tiene programado que la Secretaría de Hacienda (SHCP) entregue el Paquete Económico para 2024 al Poder Legislativo para su análisis y aprobación.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer su reporte anual de los gastos del consumidor durante 2022.

Por su parte, la Oficina del Censo informará cifras de las ventas e inventarios mayoristas durante julio.

Rodríguez

7 ECONOMÍA Viernes 8 de Septiembre de 2023
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 374.4658 0.0027 Australia, dólar 1.6769 0.5962 Brasil, real 5.3398 0.1878 Canadá dólar 1.4639 0.6831 Estados Unidos, dólar 1.0697 0.9348 FMI, DEG 0.8103 1.2340 G. Bretaña, libra 0.8575 1.1660 Hong Kong, dólar 8.3864 0.1192 Japón, yen* 157.5500 0.6347 México, peso 18.8314 0.0531 Rusia, rublo 105.1970 0.0095 Singapur, dólar 1.4611 0.6845 Suiza, franco 0.9549 1.0472 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4413 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6593 5.57810 -0.5806 -0.0262 6M 5.8810 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2625 5.3673 3 meses (T. Bill) 5.3100 5.4542 6 meses (T. Bill) 5.3013 5.5211 2 años (T. Note) 99.9629 4.9500 5 años (T. Note) 99.8086 4.3748 10 años (T. Bond) 96.7344 4.2470 30 años (T. Bond) 96.1797 4.3419 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7509 0.2666 Argentina, peso 349.9905 0.0029 Australia, dólar 1.5678 0.6378 Bélgica, franco 37.7098 0.0265 Brasil, real 4.9774 0.2009 Canadá, dólar 1.3685 0.7307 Chile, peso* 885.1600 0.1130 China, yuan 7.3297 0.1364 Colombia, peso* 4,023.5600 0.0249 Corea Sur, won* 1,335.2100 0.0749 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 52,482.97 -0.92 -488.22 FTSE BIVA (México) 1,078.59 -0.91 -9.88 DJ Industrial (EU) 34,500.73 0.17 57.54 S&P 500 (EU) 4,451.14 -0.32 -14.34 Nasdaq Composite (EU) 13,748.83 -0.89 -123.64 IBovespa (Brasil) 115,985.34 -1.15 -1,345.96 Merval (Argentina) 548,015.10 -6.16 -35,967.50 Santiago (Chile) 29,995.56 -0.34 -102.90 Xetra Dax (Alemania) 15,718.66 -0.14 -22.71 FTSE MIB (Italia) 28,155.58 -0.20 -55.88 FTSE-100 (Londres) 7,441.72 0.21 15.58 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 TEAK CPO 2.92 4.29 -2.67 -26.08 -27.00 ALFA A 11.55 2.12 13.68 -7.11 -4.34 GCARSO A1 137.27 2.10 6.62 102.11 67.87 BBVA * 130.40 1.57 0.66 49.85 11.69 FRAGUA B 480.00 1.40 5.26 39.13 39.51 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 CULTIBA B 11.30 -2.59 0.00 2.73 -12.61 TLEVISA CPO 13.77 -2.55 -17.50 -45.29 -22.29 CEMEX CPO 13.02 -2.18 -2.62 68.43 65.23 OMA B 201.94 -2.04 6.56 50.52 34.56 KOFU BL 144.17 -1.82 3.03 15.93 9.35 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1660 0.0068 1.1203 1.3201 1.0697 Libra 0.8016 0.5443 0.8980 1.0583 0.8575 Euro 0.9348 1.1660 0.6347 1.0472 1.2340 Yen 147.28 183.74 165.01 194.39 157.56 Franco s. 0.8926 1.1134 0.6057 1.1784 0.9550 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6347 1.1660 1.0472 0.1192 0.6845 0.1998 Yen 157.55 183.73 164.99 18.79 107.84 31.53 Libra 0.8575 0.5443 0.8980 0.1023 0.5870 0.1714 Dólar HK 8.3862 5.3227 9.7794 8.7819 5.7396 1.6761 Dólar Sing 1.4611 0.9273 1.7038 1.5301 0.1743 0.2920 Ringgit 5.0117 3.1759 5.8320 5.2448 0.5967 3.4281 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Tipo de cambio FIX 17.5543 17.5805 -0.15 2.59 2.89 -9.85 Ventanilla bancaria 18.0300 18.0300 0.00 4.95 5.07 -9.12 Valor 48 horas(spot) 17.5903 17.5704 0.11 4.99 5.05 -9.18 Euro (BCE) 18.6934 18.8455 -0.81 0.94 -0.30 -10.37 Dólar, EU 17.5869 17.6180 17.5934 0.14 2.79 -11.59 Dólar, Canadá 12.8473 12.8815 12.9056 -0.19 1.02 -16.01 Euro 18.8109 18.8519 18.8763 -0.13 0.16 -6.05 Libra, Gran Bretaña 21.9348 21.9827 22.0068 -0.11 1.12 -4.86 Franco, Suiza 19.6920 19.7374 19.7450 -0.04 0.80 -4.81 Yen, Japón 0.1190 0.1200 0.1190 0.84 1.69 -14.29 Peso, Argentina 0.0500 0.0500 0.0500 0.00 -15.25 -64.54 Real, Brasil 3.5320 3.5400 3.5370 0.08 1.03 -8.39 Peso, Chile 1.9799 1.9827 2.0155 -1.63 -1.04 -10.40 Onza Plata Libertad 403.58 405.05 407.95 -0.71 3.99 7.94 Onza Oro Libertad 33,759.59 33,825.82 33,721.69 0.31 3.17 -1.47 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05673 0.05669 17.5816 17.6208 Dic/23 0.05583 0.05578 17.8611 17.9070 Mar/24 0.05493 0.05487 18.1536 18.2022 Jun/24 0.05404 0.05399 18.4574 18.5029 Sep/24 0.05324 0.05319 18.7363 18.7843 Dinamarca, corona 6.9727 0.1434 EAU, dirham 3.6731 0.2723 Egipto, libra 30.9000 0.0324 Filipinas, peso 56.7950 0.0176 FMI, DEG 0.7575 1.3201 G. Bretaña, libra 0.8016 1.2475 Hong Kong, dólar 7.8392 0.1276 Hungría, forint 361.7200 0.0028 India, rupia 83.2137 0.0120 Indonesia, rupia** 15,328.0000 0.0652 Israel, shekel 3.8508 0.2597 Japón, yen 147.2800 0.0068 Jordania, dinar 0.7089 1.4105 Líbano, libra 15,144.0700 0.0001 Malasia, ringgit 4.6775 0.2138 México, peso 17.6016 0.0568 Noruega, corona 10.7156 0.0933 N. Zelanda, dólar 1.7015 0.5877 Pakistán, rupia* 305.8587 0.3270 Perú, nvo. sol 3.7096 0.2696 Polonia, zloty 4.3248 0.2312 c Rep. Chec., corona 22.7719 0.0439 Rep. Eslov., corona 28.1618 0.0355 Rusia, rublo 98.3424 0.0102 Singapur, dólar 1.3658 0.7322 Sudáfrica, rand 19.1808 0.0521 Suecia, corona 11.1397 0.0898 Suiza, franco 0.8926 1.1203 Tailandia, baht 35.6410 0.0281 Taiwán, nt 32.0290 0.0312 Turquía, nueva lira 26.8395 0.0373 UME, euro 0.9348 1.0697 Uruguay, peso 37.8826 0.0264 Venezuela, bolívar -General (España) 923.70 -0.02 -0.20 IBEX 40 (España) 9,310.00 -0.05 -4.40 PSI 20 Index (Portugal) 6,064.56 -0.29 -17.52 Athens General (Grecia) 1,247.51 -2.04 -25.97 RTS Index (Rusia) 1,014.05 -2.36 -24.53 Nikkei-225 (Japón) 32,991.08 -0.75 -249.94 Hang Seng (Hong Kong) 18,202.07 -1.34 -247.91 Kospi11 (Corea del Sur) 2,548.26 -0.59 -15.08 Shanghai Comp (China) 3,122.35 -1.13 -35.73 Straits Times (Singapur) 3,226.59 0.12 3.71 Sensex (India) 66,265.56 0.58 385.04
SUMA SEIS CAÍDAS
Fuente: Banco de México 2023 1 AGO 16 AGO 3 AGO 30 AGO7 SEP 16.6 17.8 17.590 +5.0% 16.759 16.860 17.285 17.142

Desarrollar polos turísticos, el mayor reto del gobierno con el Tren Maya: CAF

El gobierno necesita generar los atractivos turísticos alrededor del Tren Maya para beneficiar a las comunidades, advirtió Óscar Rueda, director de la división de turismo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Desaceleración

Desde mayo del 2022 la producción automotriz ha crecido, aunque cada vez a menores ritmos.

% Var anual producción de autos

Saliendo de la curva

La exportación de autos durante agosto de 2023 se coloca como el segundo mayor nivel desde 2018. Exportación de autos, agosto de cada año

Meten freno

Durante el octavo mes, Mazda, Ford, GM, Audi y Mercedes vieron su producción mermada.

23

LA EXPORTACIÓN DE VEHÍCULOS CRECIÓ 15.8% ANUAL

Armadoras ‘moderan’ producción de autos con alza de

2.8%

en agosto

El armado ligó 16 meses consecutivos de alzas anuales, aunque los datos del octavo mes registran la segunda variación más baja desde que se tiene registro

El envío de unidades al extranjero tiene en ese mes su mejor nivel desde 2018

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La producción y exportación de autos nuevos en el país creció 2.8 y 15.8 por ciento, respectivamente a tasa anual en agosto, un incremento moderado comparado con las alzas del mismo mes del año pasado, debido a una mayor base de comparación por la recuperación de la industria automotriz y el impacto aún del suministro de componentes en algunas plantas automotrices.

En el octavo mes del año se produjeron 325 mil 676 vehículos nuevos en México, un alza de 2.8 por ciento sobre los 316 mil 815 vehículos armados el mismo mes del año pasado, es decir una variación de 8 mil 861 unidades más, informó el INEGI, siendo a su vez el segundo crecimiento más bajo obtenido

desde enero de este año.

Los resultados del octavo mes en producción se encuentran distantes de los del año pasado, cuando se registró un alza anual del 31.4 por ciento por un repunte acelerado en la recuperación de la cadena de suministro para producir autos tras la pandemia y una demanda rezagada de autos que es atendida por la mayoría de las armadoras.

Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) dijo en conferencia de prensa que el mes de agosto muestra mejores resultados que los niveles prepandemia en 2019, por lo que esperan un cierre del año mejor para las automotrices.

“Si tomamos agosto de 2023 contra 2019, estamos a 20 mil unidades de alcanzar ese promedio, vamos en buena ruta en términos de producción. En cuanto a capacidad de planta utilizada el dato a junio presentamos 93.1 por ciento y entre enero y junio el promedio es de 90 por ciento, si lo comparamos

contra 2019 estamos por arriba”, aseguró.

En el acumulado de enero a agosto de 2023 las plantas armadoras ensamblaron 2 millones 512 mil 661 vehículos ligeros nuevos, un crecimiento del 12.2 por ciento sobre los 2 millones 238 mil 151 unidades, con una diferencia de 274 mil 510 unidades. En cuanto a volumen es el mejor registrado en los últimos tres años, mientras que contra niveles prepandemia se encuentra casi 5 por ciento por debajo de los autos producidos en el mismo periodo del 2019.

Nissan se mantuvo al frente en la producción de autos en agosto con un total de 59 mil 903 unidades armadas, un alza de 70.2 por ciento sobre los 35 mil 203 autos producidos en el mismo mes del año pasado. Le sigue BMW Group con 9 mil 313 autos producidos, un 33.9 por ciento más que el año pasado y Honda con 13 mil 818 vehículos armados, un 17.3 por ciento más que en agosto de 2022. En contraste, Mercedes Benz,

Audi y General Motors tuvieron caídas en la producción de 41.1, 25.4 y 24.2 por ciento, respectivamente.

Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) agregó que la industria está atendiendo la demanda rezagada de autos, lo que permitió que en agosto las ventas crecieran 23.8 por ciento a 113 mil 873 unidades, un incremento de 21 mil 885 unidades para un 23.8 por ciento.

“Las ventas anualizadas están en 1 millón 258 mil 521 unidades, un proceso franco de recuperación, agudizando la pendiente positiva en los próximos meses; auguramos cerrar el 2023 de manera fuerte en la venta de vehículos ligeros”, dijo.

EXPORTACIÓN TIENE MEJOR RESULTADO DESDE 2018

des exportadas, una diferencia de 39 mil 141 autos más enviados al extranjeros que los 248 mil 704 autos exportados en agosto del 2022, mostrando a su vez el mejor resultado de agosto del que se tiene registro desde 2018.

En el acumulado de enero a agosto el país exportó 2 millones 123 mil 816 vehículos, un 13.9 por ciento más que los 1 millón 863 mil 469 vehículos exportados en el mismo periodo del año anterior. Además, se trata del registro acumulado más alto de los últimos cuatro años desde la pandemia.

Estados Unidos, Canadá y Alemania son los principales destinos de exportación de vehículos ligeros, en conjunto representan más de 1 millón 900 mil unidades exportadas, seguidos de otros destinos como Brasil y Colombia.

Por mayor volumen de exportación destaca de nueva cuenta Nissan con 35 mil 053 vehículos exportados, un 92.3 por ciento más que el año pasado, seguido de Ford Motor con 29 mil 440 autos exportados, un 31.1 por ciento más anual y Honda con 17 mil 111 autos enviados, 70 por ciento más que en agosto de 2022.

ACUMULADO De enero a agosto, México exportó 2 millones 123 mil 816 autos, un alza de 13.9% comparado con 2022.

El representante de la AMIA agregó que la industria automotriz ha incrementado hasta en 35.7 por ciento el valor de exportaciones a julio con un valor de alrededor de 16 mil millones de dólares.

La exportación de vehículos ligeros creció 15.7 por ciento en agosto con un total de 287 mil 845 unida-

“El 2022 fue el año récord de exportaciones de productos automotrices, en el agregado de 2023 (de los primeros siete meses) es de 105 mil 354 millones de dólares, vamos en tendencia para alcanzar la cifra que tuvimos en 2022”, aseguró Odracir Barquera.

Viernes 8 de Septiembre de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Fuente: INEGI 0 35 15.2 10.5 31.4 2.4 13.1 25.0 16.3 2.8 8.0 MAY MAY AGO SEP JUL JUN NOV MAR ENE 2022 2023
0 350,000
% Producción, agosto
-50 80 Mazda Nissan 70.2 BMW 33.9 Honda 17.3 Volkswagen 7.5 Toyota 6.3 -1.4 Ford -1.7 GM -24.2 Audi -25.4 Mercedes Benz -41.1 0 2019 286,075 2018 322,779 2020 264,478 2022 248,704 2023 287,845 2021 212,687
vs 22

MATTEL SALE GANANDO Cinta de Barbie les deja 125 mdd

Mattel espera alrededor de 125 millones de dólares en ingresos relacionados con Barbie, la exitosa película basada en la popular muñeca de la compañía.

La empresa recibe una parte de los ingresos y de las ganancias del filme, dijo el director financiero de la empresa, Anthony DiSilvestro, en una conferencia con inversionistas.

El fabricante de juguetes con sede en El Segundo, California, otorgó la licencia de su marca Barbie a Warner Bros Discovery que hizo la película y que se convirtió en la cinta más taquillera de 2023 a nivel mundial, ya que hasta ahora se han vendido cerca de mil 400 millones de dólares en entradas.

—Bloomberg

VENDEN BIOFERTILIZANTES

Buscarán aliados para su fábrica

Lucent Bioscenses busca aliados o socios para construir en México la primera planta de biofertilizantes que utilizaría el reciclaje de alimentos, con un monto de inversión que rondaría los 15 millones de dólares.

“Nosotros estuvimos conversando con Bimbo el año pasado, y la idea es comenzar ensayos con ellos, porque deben validar nuestros productos”, comentó José Godoy, fundador y director general de Lucent Bioscenses.

Explicó que luego de 11.5 millones de dólares invertidos en investigación y desarrollo, la mayoría de ese dinero por parte del gobierno canadiense, desarrollaron el primer biofertilizante a base del reciclaje de cáscaras de lentejas, avena y arroz, entre otros guisantes. El biofertilizante ya se encuentra en el mercado y se vende bajo el nombre de Soileos.

A diferencia de los fertilizantes comunes, los biofertilizantes no tienen microplásticos, cuentan con más vitaminas y minerales, además de que rinden hasta cinco veces más por el mismo precio.

“Nuestra propuesta a los granjeros es que, por cada dólar que invierten por acre en nuestro fertilizante están recibiendo de 3 a 4 veces en retorno, y la cantidad que utilizan es hasta una quinta parte menos”, detalló el directivo.

BENEFICIO EN EU Ford y GM ofrecen alza salarial

Ford Motor dijo que aumentó el salario de 8 mil trabajadores estadounidenses representados por el sindicato United Auto Workers (UAW). Los aumentos, negociados en el contrato de 2019 con la UAW, aumentan el salario de los trabajadores en 4.33 dólares la hora, o 9 mil dólares al año, dijo en un comunicado.

General Motors ofreció un aumento de 10% para la mayoría de los aproximadamente 46 mil trabajadores de GM, mientras que los empleados más nuevos serían elegibles para un alza de hasta el 56% durante los cuatro años del acuerdo, anunció la compañía después de reunirse con líderes sindicales.

—Bloomberg

Apuntó que para la empresa es importante el mercado mexicano, por lo que realizan ensayos para asegurarse de que puedan validar la tecnología en el país, además de hacer ensayos en Brasil, Argentina y Chile.

Actualmente, la compañía cuenta con una planta en Canadá que produce hasta 30 toneladas diarias.

Alternativa

Lucent Bioscenses busca construir en México la primera planta de biofertilizantes a base de reciclaje de alimentos.

Rendimiento tonelada por hectárea

9 EMPRESAS Viernes 8 de Septiembre de 2023
Fuente: SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL AgroquímicoBiofertilizantes 0 10 7.82 9.05
AP AP

LE PIDEN DESTINAR MÁS RECURSOS

EU: el problema es México, que no invierte en lucha contra fentanilo

Todd Robinson, encargado del tema de narcóticos, asegura que Biden está enfrentando “falta de voluntad” de su vecino

Casi 70 mil personas murieron en EU por sobredosis de drogas en 2021, según CDC

WASHINGTON, DC.- México no ha comprometido hasta el momento los suficientes recursos para confrontar el problema de la produc-

ción y tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, notificó al Senado el subsecretario del Hemisferio

Occidental del Departamento de Estado, Todd Robinson.

“El reto que tenemos con México es su falta de disposición para asignar recursos suficientes en la pelea y los estamos instando para que lo hagan... Los recursos de lado mexicano no han sido suficientes para esta tarea y continuamos en contacto con ellos para eso”, testificó ante el subcomité del Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Inicialmente, Robinson había se-

Narendra Modi llama a líderes del G20 a dar más recursos contra el cambio climático

El primer ministro de India, Narendra Modi, afirmó que los líderes del foro del G20, que presidirá el semana en Nueva Delhi, deben apoyan a las naciones en desarrollo en la lucha contra el cambio climático con dinero y con tecnología.

ñalado en respuesta a una pregunta del senador demócrata Christopher Murphy que , en general, la relación en todos los ámbitos con sus colegas mexicanos era bastante buena.

“No hay duda de que tenemos diferencias con lo que dicen ciertos miembros del gobierno mexicano sobre los precursores químicos y la producción de fentanilo en México. Pero a pesar de esas diferencias de opinión, la relación, la operación, la relación operativa, sigue por buen camino”, sostuvo Robinson.

En su turno, el senador cubano -americano Bob Menendez, pre-

sidente del comité, criticó que la respuesta de Robinson haya sido “muy diplomática“. “¿Podría describir el trabajo que está haciendo la administración (Biden)? ¿Ha visto suficiente voluntad política y del gobierno de México para abordar eficazmente la crisis del fentanilo?”, le preguntó. Robinson reconoció que el desafío del gobierno de Biden es la falta de voluntad del gobierno mexicano para dedicar los recursos suficientes al problema, a pesar de que existen conversaciones entre ambas partes.

“Vamos a continuar teniendo contactos con nuestros homólogos mexicanos, tanto a nivel diplomático como operativo, para ver si podemos convencerlos de que necesitan asignar más recursos”, apuntó.

Menendez dijo que aun cuando no le gusta la falta de cooperación de México para atacar la crisis de fentanilo que deja decenas de miles de muertos en Estados Unidos, no comparte la posición de quienes apoyan enviar tropas estadounidenses para atacar a los cárteles mexicanos.

“Eso es bastante indignante, es un país soberano, por mucho que no me guste su falta de cooperación. Sin embargo, me parece que necesitamos una cooperación policial mucho mejor y mayores medidas de seguridad portuaria y fronteriza”, sostuvo el senador demócrata.

En su testimonio escrito, Robinson dijo que el Departamento de Estado solicitó para el año fiscal 2024 un total de 100 millones de dólares para combatir el fentanilo, incluidos 48 millones en fondos programáticos para apoyar su trabajo en México.

El funcionario indicó que Estados Unidos ha proporcionado más de 500 caninos a múltiples agencias mexicanas para ayudar en las incautaciones de fentanilo y otras drogas.

LAS MUERTES

Casi 70 mil personas en Estados Unidos murieron por sobredosis de drogas que involucraron fentanilo en 2021, casi cuatro veces más en cinco años, según el más reciente informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

WASHINGTON, DC.- Funcionarios y agentes antinarcóticos estadounidenses se hicieron de “la vista gorda” ante la corrupción mexicana durante décadas, según un informe que será publicado por la oficina del senador Chuck Grassley, donde pide repensar la futura cooperación en materia de seguridad.

Grassley, el copresidente republicano del Comité Senatorial sobre Control Internacional de Narcóticos, ha sido una espina en el costado de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), acusándola de administrar mal los recursos y de no supervisar las operaciones en el extranjero.

Los esfuerzos de Grassley por interrogar a los líderes de la DEA y buscar respuestas han sido recibidos en gran medida con silencio, lo que llevó a su oficina a escribir sobre los fracasos percibidos en los esfuerzos conjuntos entre Estados Unidos y México para luchar contra los cárteles de la droga.

El informe de Grassley acusa a generaciones de funcionarios estadounidenses, desde los 80, de ignorar los sobornos de sus homólogos mexicanos para obtener su cooperación en la incautación de drogas y el arresto de traficantes, lo que puso en riesgo a los agentes estadounidenses y perjudicó la lucha contra los cárteles.

“En los últimos 40 años, los funcionarios estadounidenses han pasado por alto la corrupción generalizada en México”, señala el informe. Agencias

Viernes 8 de Septiembre de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Crisis. La sobredosis de drogas, en particular el fentanilo, mató a 70 mil personas en EU durante 2021. Postura. Todd Robbinson, encargado del asunto de narcóticos, ayer. FOTOGRAFÍAS: AP ACUSAN REPUBLICANOS
“La DEA ha ignorado la corrupción en México”
AP WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
Critica. El senador republicano Chuck Grassley, en foto de archivo.

Crean imágenes con IA para “denigrar a figuras y símbolos políticos” del país

Presuntos agentes chinos han utilizado imágenes creadas por Inteligencia Artificial (AI) para imitar a los votantes estadounidenses en línea, en un intento de difundir desinformación y provocar debates sobre cuestiones políticas divisivas a medida que se acercan las elecciones estadounidenses de 2024,

SE CENTRA EN REDES SOCIALES

China usa bots para influir en comicios de EU, acusa Microsoft

advirtieron analistas de Microsoft. En los últimos nueve meses, los agentes han publicado en redes sociales imágenes creadas por IA que representan la Estatua de la Libertad y el movimiento Black Lives Matter, en una campaña que, según Microsoft, “denigra a figuras y símbolos políticos estadounidenses”.

Según Microsoft, la supuesta red de influencia china utilizó una serie de cuentas en plataformas de redes sociales “occidentales” para cargar las imágenes generadas por IA. Las imágenes eran falsas y generadas por una computadora, pero personas reales, ya sea consciente o inconscientemente, propagaron

Ucrania recupera terreno

a Rusia, asegura la OTAN

BRUSELAS.- El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, aseguró que Ucrania está “ganando terreno gradualmente” a las tropas rusas, pese a no avanzar “tanto como esperábamos” a causa

de la dificultad que encuentran en las líneas de defensa de los invasores, fuertemente minadas.

“Los ucranianos decidieron lanzar la ofensiva porque van a liberar la tierra y están haciendo progresos. Quizás no tanto como esperábamos, pero están ganando terreno gradualmente, unos 100 metros al

las imágenes al volverlas a publicar en las redes sociales, dijo Microsoft.

Dijo que las cuentas de redes sociales estaban “afiliadas” al Partido Comunista Chino.

La creciente posibilidad de que los adversarios utilicen IA para sembrar desinformación entre los votantes estadounidenses es una gran preo-

cupación para los funcionarios electorales mientras se preparan para una polémica posible revancha en 2024 entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump.

El 69 por ciento de los republicanos y de tendencia republicana todavía dice que la victoria de Biden en 2020 no fue legítima, según una encuesta de CNN de julio.

“Podemos esperar que China continúe perfeccionando esta tecnología con el tiempo y mejorando su precisión, aunque aún está por ver cómo y cuándo la implementará a escala”, escribió Clint Watts, gerente general del Centro de Análisis de Amenazas Digitales de Microsoft, en un blog

día, lo que significa que, cuando los ucranianos ganan terreno, los rusos lo pierden”, afirmó Stoltenberg en una audiencia con eurodiputados. El político noruego, que ayer participó en una sesión conjunta de la Comisión de Asuntos Exteriores y la Subcomisión de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo, pidió “recordar que el punto de partida es que el Ejército ruso solía ser el segundo más fuerte del mundo, y ahora es el segundo más fuerte en Ucrania”.

En tanto, en el plano militar, Rusia volvió a atacar con drones la infraestructura portuaria de Izmaíl, en la región de Odesa, fronterizo con Rumania. Una persona sufrió heridas leves. Agencias

11 MUNDO
WASHINGTON, DC AGENCIAS Gira. El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, en Ucrania. EL KREMLIN ATACA ODESA
“gradualmente”
AP
Viernes 8 de Septiembre de 2023

Senado se dice imposibilitado para fijar fecha para nombramientos en el Inai La Jucopo del Senado decartó anunciar la fecha en la que será sometida a consideración la nueva propuesta para cubrir una de las vacantes en el Inai; sin embargo, una jueza le dio 3 días para hacerlo.

“Es un error empujarlo a participar por otras alternativas políticas”, advierte Monreal

Ante el anuncio de Marcelo Ebrard, sobre una inminente salida de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum le ofrecieron dialogar, le pidieron cumplir los acuerdos y que sigue firme el compromiso de ser parte del gabinete o de las coordinaciones en el Senado y en la Cámara de Diputados.

El excanciller sostuvo, en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, que, ante lo ocurrido el miércoles con la victoria de Claudia Sheinbaum, “lo que me queda claro es que en Morena no tenemos espacio”.

No obstante, insistió en que estará en la boleta presidencial en 2024, “de una u otra forma”. Informó que se reunirá con su equipo para analizar las inconsistencias en el proceso de las encuestas y después presentarlas para impugnar ante el Consejo Nacional de Morena. El lunes anunciará la decisión política que tomará.

En respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció dialogar con Ebrard, porque “es mi amigo, pero es libre de tomar la decisión que crea más conveniente. Espero que decida poner por delante el interés superior, el proyecto es lo importante”.

Recordó en su conferencia mañanera que “se estableció, y todos estuvieron de acuerdo, que quien quedara en segundo lugar tenía derecho en participar en el gabinete o ser dirigente del movimiento de transformación en el Senado de la República”.

“Es buena persona, es buen servidor público. Espero que él decida apoyar la transformación, que se continúe con la transformación, poner por delante el interés superior, el interés general; pensar en el pueblo, pensar en la justicia, pensar que este país no puede ser de una minoría rapaz”, insistió.

Sobre la posibilidad de que el extitular de Relaciones Exteriores compita por la Presidencia de la República por la vía independiente o de otro partido, el mandatario estimó que dejaría en tercer lugar a la candidata del Frente opositor, Xóchitl Gálvez.

“Vamos a suponer que diga: soy libre, puedo ser candidato independiente. Porque hay esa posibilidad. Se juntan firmas y, ¿a quién le afectaría? A los que se están frotando las manos. No se

EL LUNES HARÁ ANUNCIO

En Morena no hay espacio para mí, pero estaré en la boleta, dice Ebrard

‘Proceso limpio’. A pesar de los amagos, la protesta y la inconformidad de Marcelo Ebrard con la realización y los resultados de las encuestas, el presidente nacional del partido, Mario Delgado, sostuvo que “no se mancha el proceso”.

Los detallitos. “No creo que se haya manchado el proceso, porque los resultados son contundentes, son consistentes e inapelables”, dijo el líder de Morena, y enfatizó que los resultados “no van a cambiar a partir de una barda, un volanteo; hay que respetar la voluntad de la gente”.

MARCELO EBRARD Aspirante presidencial

dan cuenta. ¿Dónde tiene más jale Marcelo? En la clase media. En una de esas, la candidata de Claudio (X. González) se queda en tercer lugar o en cuarto”.

A pesar de los amagos, la protesta y la inconformidad de Ebrard

con la realización y los resultados de las encuestas, el líder nacional del partido, Mario Delgado, sostuvo que “no se mancha el proceso”.

“No creo que se haya manchado el proceso, porque los resultados son contundentes, son consistentes

e inapelables”, dijo, y enfatizó que los resultados “no van a cambiar a partir de una barda, un volanteo; hay que respetar la voluntad de la gente”, dijo.

Explicó que “si se tienen cinco encuestas que coinciden de mane-

ra muy cercana con el resultado, ¿cómo sería posible tener un resultado tan similar si hubo incidentes que pudieran haber afectado la voluntad ciudadana?”, cuestionó en charla con medios en la sede del Instituto Nacional Electoral. Por eso, llamó al excanciller “a la congruencia” y a reintegrarse a Morena, “que es su casa. Yo le extiendo una invitación a Marcelo Ebrard a que platiquemos, todavía hay mucho por hacer en este proceso histórico de transformación y queremos que él siga contribuyendo de manera protagónica como lo ha hecho hasta hoy”, afirmó.

Al respecto, Ricardo Monreal advirtió que “es un error subestimar a Marcelo Ebrard; es un error subestimar la fuerza política que él puede representar y es un error empujarlo a participar por otras alternativas políticas”.

Al arribar ayer al partido –a la primera reunión de trabajo con Claudia Sheinbaum, la nueva coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y futura candidata presidencial de Morena– comentó en entrevista que “soy solidario con él; que piense bien lo que va a hacer y no tengo ninguna duda que si él es candidato en la presidencial, puede terciarse la elección”.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 8 de Septiembre de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
El Presidente le ofrece dialogar, porque “es mi amigo, pero es libre de tomar la decisión que crea más conveniente”
Decisión. El excanciller Marcelo Ebrard.
“Nos quedó claro que Morena ya decidió; no tomó en cuenta lo que nosotros decimos. Inclusive se llegó a usar la fuerza contra Malú”
Víctor Chávez, Pedro Hiriart y Diana Benítez
“Es buena persona, es buen servidor público, espero que él decida apoyar la transformación”
ANDRÉS
MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México CUARTOSCURO

SERÍA “COMPETITIVO”, ANTICIPAN

Marcelo podría postularse con MC y restarle votos a Xóchitl: analistas

“Si se va, no va a provocar un quiebre dentro de Morena”, aseguran

Marcelo Ebrard busca una “ruptura pactada” con Morena, la cual podría desembocar en su postulación como candidato de Movimiento Ciudadano y así quitarle votos a la aspirante de la oposición, Xóchitl Gálvez, coincidieron analistas.

En el marco del Meet Point de El Financiero Arranca la carrera presidencial 2024, el director general de Información Política y Social de esta casa editorial, Pablo Hiriart; el columnista de EF Raymundo Riva Palacio y Federico Berrueto, director general de Gabinete de Comunicación Estratégica, coincidieron además en que con ello el excanciller tendría una viabilidad política.

“Marcelo Ebrard no va a romper con Morena. Que se salga del partido no implica ruptura. Él, si es candidato por Movimiento Ciudadano o algún membrete que se le preste, le va a quitar votos a la oposición. El voto de Morena es un voto duro de Andrés Manuel, ese voto no alcanza para ganar, pero si Ebrard va por otro partido será para quitarle votos a la candidata de oposición. Y eso no es ruptura, es un acuerdo, un pacto donde, quizá, él salvaría la cara”, consideró el periodista Pablo Hiriart.

En coincidencia, Riva Palacio

consideró que Ebrard construyó en las últimas semanas “una ruptura pactada”, la cual, sin embargo, descartó que se haya acordado previamente con el titular del Ejecutivo.

No obstante, estimó, donde sí existe un acuerdo es entre el presidente López Obrador y el líder de MC, Dante Delgado, para que el partido naranja se mantenga en la postura de postular al gobernador de Nuevo León, Samuel García, como su candidato presidencial.

“Si hay una ruptura pactada, pues lo que hace Marcelo Ebrard es tender una viabilidad política hacia el futuro, no únicamente como candidato presidencial, sino, incluso, para ir entrando al relevo generacional de Dante Delgado e ir consolidando una postura en un partido que es percibido como distinto a los otros que existen. Y quitarle puntos muy importantes a Xóchitl Gálvez, porque Marcelo no tiene ningún arraigo en Morena. Si Marcelo se va a MC, no va a provocar un quiebre dentro de Morena”, dijo.

Según Federico Berrueto, para Dante Delgado sería “sacarse la lotería” si Ebrard es postulado como candidato presidencial de MC, porque su cálculo es que MC obtenga un porcentaje de votos razonable.

“Ebrard no es un candidato ganador, pero es competitivo en el escenario de MC, que se quedó sin candidato, una vez que Luis Donaldo Colosio anunció que no buscaría esa candidatura, y el gobernador de Nuevo León tendría problemas para que el Congreso local le conceda licencia”, añadió. Redacción

Los 300 y las ausencias

En la tradicional comida de ‘los 300’, que en realidad son poco más de mil, organizada por la revista Líderes, la nota fue la presencia de la recientemente nombrada coordinadora del Frente opositor, Xóchitl Gálvez. Los organizadores, desde luego, señalaron que fue convocada también la doctora Claudia Sheinbaum, quien se disculpó, mandando un saludo a todos los asistentes. A diferencia de otros años, en los que hubo una presencia visible de funcionarios públicos y líderes de Morena, se notó una ausencia completa. Es explicable que Claudia ande en este momento en otros menesteres, pero son audiencias que deberá lanzarse a conquistar también si quiere afianzar su ventaja.

LLAMAN A LA UNIDAD

Intriga a Xóchitl postura de Samuel

Por cierto, que también para los naranjas tuvo la abanderada del Frente Amplio, pues bromeó con la posibilidad de que el excanciller Ebrard emigre a MC. “Yo no sé qué vaya a decir Samuel García, él era el bueno”, dijo con una sonrisa al ser cuestionada si el frustrado aspirante morenista podría dividir más el voto de la oposición. Aclaró que hay que esperar, pues “está todo muy enredado”.

Claudia Sheinbaum “abrió las puertas” y “tendió la mano” a Marcelo Ebrard para que se sume a su campaña por la Presidencia, sin obtener respuesta alguna hasta ayer.

“Está nuestra mano tendida para que el compañero Marcelo Ebrard pueda ser parte de este proyecto y a todo su equipo de trabajo. Las puertas siempre van a estar abiertas”, expresó ayer en su primera reunión de trabajo en el partido, de cara a la organización de su equipo de campaña.

Precisó que “le mandé un mensaje diciéndole que las puertas de Morena están abiertas y que cuando él quiera nos podemos sentar a platicar. Todavía no me responde”, indicó. También le recordó que “el acuerdo es que puede ser parte del gabinete, de la coordinación del Senado o de los diputados. Eso está abierto, lo firmamos todos, pero siempre hay que platicar”.

Después de su primera reunión de trabajo en el partido, junto con el dirigente Mario Delgado, y con Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Gerardo Fernández y Manuel Velasco, dijo que se acordó que el domingo próximo se definirán en el Consejo Nacional las tareas que cada uno de ellos tendrá, así como quién será el coordinador de la campaña.

Delgado informó que al encuentro asistieron también los dirigentes del PVEM y PT, con quienes se acordó iniciar la revisión de su alianza en los 300 distritos electorales, para lograr 33 millones de votos en las elecciones de 2024. Llamó a la “unidad” y “dejar atrás las diferencias” del proceso interno. Víctor Chávez

DEFINICIONES. El domingo se reunirá el resto de los aspirantes que perdieron en la encuesta, salvo Ebrard, para

Comienza el recelo entre los naranjas

Y mientras se desenreda la madeja y se concreta (o no) una acogida a Marcelo Ebrard en las filas emecistas, la que ya salió a respingar ante esa posibilidad es la senadora Indira Kempis. ¿Que quién es ella? Ah, pues la única mujer hasta el momento que ha alzado la mano en MC para ser precandidata presidencial (‘si Noroña pudo’…, ha de pensar…). “Todas las aspiraciones son válidas, pero que quede claro: si le entregan la candidatura presidencial en automático a Ebrard en MC, será evidencia del pacto con el oficialismo. Punto”. Sólo le faltó rematar con un ‘¿me estás oyendo, Dante?’.

Alito va por todas

Como presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno no logró convencer para ser el candidato a la Presidencia de la República. Luego intentó, sin éxito, ser el presidente de la Cámara de Diputados. Pero ayer se le hizo y será el representante de su partido ante el INE. El diputado federal rindió protesta como representante del Poder Legislativo de su partido ante el Consejo General del instituto, desde donde podrá participar cuando él lo requiera en las sesiones, en defensa del Frente Amplio por México.

Monreal confirma: va por la CDMX

A pesar de haber quedado en los últimos lugares en las encuestas de Morena para definir candidato presidencial, el zacatecano Ricardo Monreal confirmó lo que era un secreto a voces: va por la candidatura guinda al gobierno capitalino. “Cierro esta página y comienza otra que en los próximos días estará realizándose para participar en el proceso interno de la Jefatura de Gobierno, si es que las condiciones se dan. No soy un ambicioso vulgar, entiendo cómo están las circunstancias, pero creo, sinceramente, que debemos continuar luchando”, dijo con José Cárdenas en Radio Fórmula. Esas circunstancias que dice entender ¿serán los primeros lugares en las encuestas que tienen Clara Brugada y Omar García Harfuch?

Verástegui, como independiente

Y si Marcelo no se animó para ir por la vía independiente, el que sí acudió al INE a manifestar su interés de ser candidato presidencial sin partido es el actor y productor Eduardo Verástegui Autor de declaraciones como aquella de “en México han impuesto el aborto” o “la vida comienza desde la concepción”, el también excantante goza de las simpatías nada menos que de… Donald Trump.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 8 de Septiembre de 2023
Sheinbaum tiende mano al excanciller... sin respuesta
Mensaje. La virtual candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum. definir los roles de cara a 2024. Foro. Enrique Quintana, Federico Berrueto y Raymundo Riva Palacio, en EL FINANCIERO EFE

Un paso gigante y la patraña del bastón

El país machista por excelencia en el hemisferio occidental, México, tendrá presidenta de la República el próximo año.

La polarización política que vivimos no debe impedir que valoremos el avance cultural alcanzado, luego de que los dos grandes bloques eligieron a una mujer como candidata presidencial.

En México se asesina a 10 mujeres todos los días por el hecho de ser mujeres, y 27 por ciento de la población (dato de Parametría) considera que la violencia contra las mujeres es causada por ellas.

Pues bien, en la boleta electoral tendremos a dos mujeres y una de ellas será presidenta de México.

Dicho lo importante, veamos:

¿Cómo que el Presidente entregó el “bastón de mando”?

Lo que tiene que entregar el 1 de octubre del próximo año es la banda presidencial, a quien gane las elecciones de junio.

El país no se rige por los usos y costumbres que nos quiera imponer un mandatario, por poderoso que sea.

Cuando recibió la banda tricolor, AMLO no juró cumplir ni

PROMETE “HONRAR SU LEGADO”

USO DE RAZÓN

nes, deberes y límites.

Dijo el martes que entregará “el bastón de mando”, como símbolo de “ceder la responsabilidad de cuidar a los pobres”.

Su periodo termina en un año y dos semanas, ¿qué responsabilidad está delegando?

manos de consultorios y farmacias privadas.

Ni se habría reducido la matrícula escolar en un millón 570 mil estudiantes. Siempre había crecido el número de alumnos, salvo en la Revolución y ahora que gobierna el defensor de los pobres.

creen en los artificios de la imaginación presidencial, y aplauden luego de seguir los juegos más descabellados.

Cultivo, le llaman en Yucatán.

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx

phiriartlebert@gmail.com

Lo del bastón es una vacilada y se le toma en serio, se reproduce de manera acrítica.

Si se está refiriendo a que Morena tendrá candidata presidencial, es un tema partidista completamente fuera de lugar en una conferencia en Palacio Nacional.

Y no guarda relación alguna con sus deberes constitucionales. Sus usos y costumbres violan de manera recurrente la Constitución, ¿y quién se lo demanda?

Ay del juez, ministro de la Corte o tribunal que le recuerde los límites legales de su poder, porque agrede su reputación, busca dañarlo con sanciones y les quita presupuesto para dejarlos inoperantes.

La otra patraña es el mitote de su viaje a Sudamérica.

Dijo el Presidente que irá a Chile en avión de la Fuerza Aérea porque no quiere volar el espacio aéreo de Perú por temor a que le hagan una majadería.

¿Qué le pasa?

¿En qué cabeza cabe que van a tirar o bajar a fuerzas un avión comercial porque ahí viaja él?

Si eso lo tomamos como “normal”, ya es responsabilidad nuestra.

Ni con electrochoques reaccionamos.

El Presidente no va al Senado a la entrega de la Medalla Belisario Domínguez por miedo a Lilly Téllez.

Los empresarios que compraron boletos para la “rifa del avión” (que no se rifó) en 20 millones de pesos cada uno, se destornillan de risa en el viaje inaugural (que no inauguró nada) del Tren Maya.

Un tren que taló árboles de la selva, destruyó mantos acuíferos, ecosistemas, y sobre ese ecocidio tiró cerca de 400 mil millones de pesos sin beneficios para las comunidades.

Y el Presidente, con esos invitados a bordo, beneficiarios de asignaciones sin concurso de una obra inútil cuyos gastos solventamos todos sin tener acceso a la información de lo ejercido, nos dice que “arriba los de abajo y abajo los privilegios”.

Aplausos en los medios. Después, más aplausos y fotos por la vacilada del “bastón de mando”.

hacer cumplir sus caprichos, que de esa fecha en adelante se han convertido en leyes no escritas. Ya son usos y costumbres.

Él debe cumplir con la Constitución, que le impone obligacio-

Si vamos un poco al contenido de la ceremonia del “bastón de mando” que entregó el Presidente para que Sheinbaum asuma la responsabilidad de defender a los pobres, es vacilada, una tomadura de pelo.

Él no ha cuidado a los pobres. De haberlo hecho no habría dejado a 30 millones de ellos sin acceso a servicios médicos y en

AMLO ‘cierra ciclo’ como

“dirigente del movimiento” y cede mando a Claudia

El Presidente afirma que Sheinbaum

“es garantía de continuidad” de la ‘4T’

Fue su fundador y lo llevó a ser Presidente de la República, pero ayer

Andrés Manuel López Obrador cerró su ciclo como dirigente del movimiento al entregar ayer el bastón de mando a Claudia Sheinbaum.

El mandatario se reunió de forma privada con Claudia, los otros aspirantes y gobernadores de Morena por 40 minutos en el restaurante

El Mayor, en el Centro Histórico, donde en junio él mismo fijó las reglas para seleccionar al candidato.

A las 20:45 horas, bajó de las escalinatas del lugar junto con Sheinbaum para salir a las cámaras. Ahí le entregó el bastón de mando, que tiene un águila forjada en madera y listones de colores.

La aspirante afirmó que era “un honor” recibirlo, pues se trata de un “representante del anhelo de justicia”, y prometió “honrar su legado”. No escatimó en lanzar críticas hacia su principal rival, Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante del Frente Amplio por México, pues, sin nombrarla, refirió que es parte de esos del pasado que no cumplieron.

En X, la representante del PAN, PRI, PRD criticó que fue un acto de un “emperador, un circo” y que era un acto de autoritarismo, pues la Presidencia no se hereda.

Al concluir el discurso, López Obrador y Sheinbaum Pardo salieron del recinto, él la abrazó, se dirigieron hacia el Templo Mayor, cruzaron por ahí y se quedaron pla-

Y ahora no pasa a 10 mil metros sobre el suelo peruano por temor a “una majadería” de la presidenta Dina Boluarte.

Hemos ido de ocurrencia en ocurrencia y al parecer una parte de la población se contagió de la fiebre y el delirio del emperador y su corte, como en el cuento de Andersen.

O algunos hacen como que

ticando unos minutos en privado.

En X, el mandatario escribió: “Hoy entregué a nuestra querida compañera Claudia Sheinbaum el bastón de mando para dirigir nuestro movimiento y dar continuidad a la transformación”.

Previo a ingresar a Palacio Nacional, se dijo “muy contento”.

Por la manaña, el Presidente adelantó que con el acto “estoy cerrando mi ciclo, primero como dirigente lo cierro hoy, y ya como gobernante en un año, y me retiro, me jubilo”.

Afirmó que ya no estará pendiente de los procesos que siguen, como la designación de candidatos a gubernaturas o legislaturas, como sí lo estuvo durante la definición de la corcholata presidencial.

Se dijo tranquilo de a quién le cede el bastón de mando. “Estoy muy contento porque hay relevo generacional. Conozco a Claudia muy bien y estoy muy tranquilo porque sé que va a haber continuidad con cambio, es una garantía para que se le dé continuidad a la transformación”.

“Además, es una mujer honesta, con principios, con ideales, muy preparada, mucho muy preparada, y con experiencia porque ha ocupado cargos importantes y fue jefa de Gobierno en la Ciudad de México, pero sobre todo es una mujer con convicciones, con principios, honesta”, resaltó el Presidente en su conferencia.

Al cabo de la ceremonia del bastón, buen viaje señor Presidente, y muy sabia la decisión de no pasar por el cielo peruano (?) porque arriesgaría la investidura. Qué tal si detrás de una nube se le aparece la bruja de Los Andes. Demasiado, ¿no?

Pero no todo es patraña. México ha roto un tabú monumental: una mujer presidirá la República.

Brugada inicia su camino al GCDMX

Clara Brugada, alcaldesa en Iztapalapa, anunció ayer su separación del cargo, a partir del 15 de septiembre, para dedicarse de tiempo completo a buscar la candidatura de Morena al Gobierno de la Ciudad de México.

Llamó a la unidad a todos quienes aspiren a la candidatura: “No hay que dividir ni restar, todos son bienvenidos” dijo y descartó que en Morena haya “dados cargados”.

Mimetizada con el discurso del presidente López Obrador, Brugada cargó contra “la derecha”, “los corruptos”, “el viejo régimen”, “el PRIAN ”, y contra quienes hicieron del abuso del poder una forma de gobierno.

“No vamos a permitir un salto al pasado… Vamos a construir un poderoso movimiento donde todas y todos caben, donde nadie sobra, para generar una agenda que le dé continuidad y renovación a la Ciudad de México”, dijo.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Viernes 8 de Septiembre de 2023
ESPECIAL
Relevo. El presidente López Obrador entrega el bastón a Claudia Sheinbaum.

El maltrato a Sheinbaum

Siempre cabe la posibilidad de que sea uno el que no entiende lo que está ocurriendo. Pero qué raro lo que sucede con Claudia Sheinbaum en su destape y horas después del mismo. La palabra que encuentro para englobar varias actitudes y mensajes es maltrato. Maltrato de sus aliados.

Aquí va un ejemplo. El exjefe de la bancada morenista en el Senado Ricardo Monreal emitió ayer un mensaje en video en sus redes sociales. Transcribo la parte esencial:

Monreal: “Resistimos al dinero, al exceso, resistimos a la publicidad excesiva, a la indicación de las estructuras políticas, resistimos a toda estructura oficial. Y estamos tranquilos. Estamos honrando nuestra palabra. No podía ser de otra manera, estoy cumpliendo con mi compromiso, y estoy cerrando este capítulo diciendo que vamos a respaldar a quien resultó en este tramo ganadora de la encuesta. Así me comprometí y así voy a honrar mi palabra. (…) A pesar de que luchamos contra la adversidad, contra corriente, ustedes

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

ustedes sí. Veamos:

-¿Quien quedó de colero en las encuestas hace un video para urgir a sus (pocos) seguidores a chambear durísimo, pero durísimo, a favor de la ganadora de las cinco encuestas, y llena a Claudia de elogios? Nel pastel.

-¿El que dicen que aspira a la Jefatura de Gobierno de la CDMX sentencia claramente que adiós a la competencia interna y que lo que sigue es, con Claudia al frente, romperle la crisma al PRIAN, salir por todas las canicas, dejar a Xóchitl Gálvez deseando no haber entrado a competir? Nones.

Porque lo que dice el mensaje del zacatecano es:

deben decir en el cuartel de la ganadora, a ver cuándo vienes a la casa a tomar café.

Claudia Sheinbaum no está recibiendo el trato debido de una ganadora de una interna, y eso fue notorio desde la noche misma de la revelación de los datos de las cinco encuestas.

Las mamás de los otros señores les habrían dicho, como era propio de la época: mira, si vas a ir con esa cara (con otra palabra más descriptiva), ni vayas, eh.

Adán Augusto López no podía el miércoles con su mal semblante. Su pésimo desempeño en la interna claro que es para que no salga de su casa en semanas, pero no era ni el momento ni el lugar para caras contritas: él como priista de formación sabe

que tenía que mostrar emoción, euforia incluso.

Sobra abundar sobre el lenguaje no verbal de Monreal esa noche.

Manuel Velasco, como no podía ser de otra manera, se puso a presumir que ¡honraría la palabra! y apoyaría a la ganadora. Explicación no pedida….

Entrego esto antes de que AMLO celebre en público a Sheinbaum. Quizás ahí sí se pongan las pilas los perdedores de la interna. Pero tenga o no yo razón: ahí están sus palabras y sus gestos del miércoles y de las horas posteriores.

No les vimos, por ningún lado, un buen trato, el que ella se ganó al ganarles, hacia Claudia Sheinbaum.

lo saben, sin dinero, sin ninguna posibilidad en los gobiernos estatales y municipales, sin ninguna contemplación del partido, y sin embargo, aquí estamos, con dignidad, con decoro, con resistencia y con firmeza”.

Me-no-comprende. Espero que

Se necesita. “Anticipamos un proceso competido en el que la función del Instituto Nacional Electoral será más requerida que nunca”, aseguró el líder del PRI, Alejandro Moreno.

La alerta. Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, alertó que, si hay dinero ilícito y violencia, “la democracia está en riesgo”.

PIDEN A PARTIDOS TRANSPARENTAR RECURSOS

Para la “elección más compleja de la historia”, listo el INE

El año electoral no inicia “con buena señal”, advierte

Al dar el banderazo al inicio del año electoral, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), destacó que el or-

ganismo está listo para la elección “más compleja” que tendrá México, en 2024, con la cual se renovará la Presidencia, el Congreso de la Unión, así como nueve gubernaturas.

“Por eso, desde aquí, desde la sede nacional del INE, a los millones de mexicanas y mexicanos con derecho al sufragio les decimos: el INE está listo para organizar las más complejas elecciones federales de nuestra historia reciente, cumpliendo así con su función de

Nos ganaron con el uso del aparato, con dinero, sin contemplación, nada de ayuda de gobiernos estatales y municipales, con indicaciones a estructuras oficiales, con excesiva publicidad… Esto citando, eh.

Entonces, ¿qué dijo Monreal el día siguiente del destape de Claudia? Que perdió a la mala. Que no hubo piso parejo y sí cargada, abuso de recursos, mucho dinero. No, pues gracias,

Claudia Sheinbaum no está recibiendo el trato debido de una ganadora de una interna, y eso fue notorio desde la noche misma de la revelación de los datos

Las mamás de los otros señores les habrían dicho, como era propio de la época: mira, si vas a ir con esa cara, ni vayas, eh

EN SISTEMA DE TRANSPORTE

Estado”, expresó la mañana de ayer durante la ceremonia cívica con la que inició el año y en presencia de representantes partidistas.

En sesión extraordinaria del Consejo General, refirió que están en juego más de 20 mil cargos, lo que implica un reto “enorme”, pero se cuenta con una estructura humana capaz y capacitada.

“Nos hemos reunido para dar inicio a la cuenta regresiva de las actividades preparatorias que enmarcarán uno de los acontecimientos más importantes de las memorias electorales, las elecciones del domingo 2 de junio de 2024”, indicó.

“El voto es, sin duda, es el mayor igualador social. Lo mismo vale el voto del mexicano habitante de áreas campesinas como el de zonas urbanas o metropolitanas. Nuestra misión y responsabilidad es garantizar las mismas condiciones de igualdad operativa para la emisión del voto”, remarcó.

La consejera Claudia Zavala afirmó que el año electoral no inicia “con buena señal”, ante los procesos internos que adelantaron los partidos que no es más que proselitismo.

“Recurrir a las simulaciones o a la búsqueda de estrategias jurídicamente forzadas para no someterse a la ley, a ese consenso social que se logró desde hace tiempo, no puede ser la tónica del proceso que hoy inicia”, advirtió. Por ello conminó a los actos políticos a no difundir una “pedagogía de la ilegalidad”.

El consejero Arturo Castillo también pidió a los partidos “actuar de buena fe” y con reglas existentes.

La consejera Carla Humphrey llamó a partidos a transparentar todos sus recursos, pues la fiscalización “cobrará una fuerza importantísima” para garantizar la equidad.

Alejandro Moreno, quien acudió como representante del Poder Legislativo, del PRI, anticipó que no será un proceso fácil.

Los exintegrantes del Consejo de Administración del Organismo Público Descentralizado Carreteras de Cuota Puebla, en especial, María Teresa Castro, Musmet Sosa, Ana Lucia Hill y Elsa María Bracamontes, buscan postergar el desfalco que propiciaron en favor de la empresa Conduent Solutions México, S de RL de CV, por más de 406 millones de pesos, que se han pagado a ésta sin título de concesión para operar las líneas 1, 2 y 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado en la Ciudad de Puebla, por lo que pretenden alargar el litigio en tribunales federales, para buscar amparo en la siguiente administración en 2024, acusan.

El gobierno actual debe auditar las estrategias jurídicas que eviten la confabulación y red de corrupción que ha permeado al Organismo Descentralizado denominado Carreteras de Cuota Puebla en la administración barbosista, de acuerdo con expertos.

Redacción

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Viernes 8 de Septiembre de 2023
LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena
Acto. Guadalupe Taddei, presidenta del INE, encabezó el inicio de la sesión ordinaria del arranque del proceso electoral. LUCÍA FLORES
Sin castigo, desfalco de barbosistas en Puebla
16 EL FINANCIERO Viernes 8 de Septiembre de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.