SORTEO LES TOCAN GRUPOS ‘FÁCILES’ A
LOS FAVORITOS
● MÓNACO. Se realizó el sorteo para la fase de grupos de la Champions League y a los equipos considerados grandes les tocaron aquellos que en el papel lucen cómodos para acceder a los Octavos de Final. El sector del PSG es el más complicado. PASIÓN 8A
CHIVAS-RAYADOS PROTAGONIZAN DUELO DE PERDEDORES
SIN RECURSOS, IJCF SE ENFRENTA A LA CRISIS FORENSE
POCA RESPUESTA A VACUNARSE
● JALISCO. Autoridades de Salud reportaron baja afluencia de menores para la aplicación de la vacuna pediátrica contra Covid-19. Durante los primeros cuatro días de aplicación son pocos los niños y niñas que han asistido por el biológico, indicó el personal médico sin detallar cifras exactas. Se recibieron 27 mil 530 dosis de la vacuna Pfizer BioNTech para todo el estado. No se detalló el número de infantes vacunados.
Nancy Ángel
Robo de autopartes, novedoso… e impune
SÓLO TRES SENTENCIADOS EN AÑO Y MEDIO
Conductores encuentran sus propias piezas robadas en la zona de 5 de Febrero; las tienen en perfecto orden con datos como el día y la hora en que ocurrió el delito
REDACCIÓN GUADALAJARA
Pese a la práctica recurrente de venta de autopartes robadas en la zona de 5 de Febrero, en el barrio de San Antonio, en Guadalajara, la Fiscalía estatal sólo ha sentenciado a tres por ese delito en todo 2022 y lo que va de este 2023, según datos obtenidos vía transparencia. Sólo el año pasado se abrieron mil 515 carpetas de investigación por este ilícito. Y en lo que va de este 2023 suman 796 carpetas de investigación por robo de autopartes en Jalisco. La venta de autopartes robadas en esa zona es común todos los días y un negocio en crecimiento. A tal grado de que los delincuentes, en complicidad con algunos negocios, decidieron innovar.
Todo indica que los ladrones y la red en la que participan ahora tienen, en una base de datos, organizadas las piezas de los vehículos, ordenadas por zona donde ocurrió el robo, el número de placas del auto afectado, el horario, la marca y el modelo de las unidades.
El mecanismo está lo suficientemente ordenado para que en cuestión de minutos los coyotes sepan cuáles son las autopartes que se buscan, con un inventario organizado bajo los elementos antes señalados.
Víctor Rodríguez sufrió el robo de diferentes piezas autoeléctricas de su unidad, un Hyundai Attitude 2015. “Me robaron la computadora, cuerpo de aceleración, batería y alternador. Lo primero que pensé fue cotizarlas en la agencia, pero el precio subía a casi 35 mil pesos; en la 5 de Febrero
GOBERNADOR ADMITEN QUE NO HAY PLATAFORMA PARA PUBLICAR A DESAPARECIDOS ZMG 3A
● MONZA. El neerlandés Max Verstappen, líder del Mundial de F1, buscará su décima victoria seguida, mientras que Checo Pérez busca otro podio que lo consolide en segundo lugar, cuando el domingo se corra el Gran Premio de Italia. PASIÓN 8A
CINE FILMA JALISCO
LLEGA CON NUEVOS INCENTIVOS ESCENARIO 7A
EDICIÓN 2023
ABREN LA CONVOCATORIA AL PREMIO DE PERIODISMO
● UDEG. En la edición 25 del Premio Jalisco de Periodismo se reconocerán trabajos publicados entre el 26 de agosto de 2022 y 25 de agosto 2023, que cumplan con la calidad y excelencia marcada en la convocatoria dada a conocer a los medios de comunicación.
OPOSICIÓN
Xóchitl defiende su triunfo en el FAM
VÍCTOR CHÁVEZ CIUDAD DE MÉXICO
En su primera presentación ya como representante única del Frente Amplio por México (FAM) para la elección presidencial de 2024, la panista Xóchitl Gálvez aclaró que “no soy producto de ninguna negociación política”. Como invitada especial a la reunión plenaria de los diputados federales del PRD, la senadora aclaró en su discurso que “yo llegué hasta aquí por mi mérito personal”, y advirtió que “no permito que nadie me quite el apoyo de un millón de firmas”. Reveló que, a pesar de que se lo pidieron, “yo no acepté la propuesta de Marko Cortés (presidente del PAN) y de Alejandro Moreno (presidente del PRI) de salir a anunciar el triunfo, hasta que lo acepte públicamente Beatriz Paredes”.
También, dijo, “yo pedí que hubiera la elección del domingo y todo estaba listo”. “Las mujeres hacemos política de otra manera, entre mujeres nos respetamos”, recalcó. Más tarde, en su cuenta de Twitter (X), Xóchitl Gálvez respondió a lo dicho por el presidente López Obrador en el sentido de que había “ganado la apuesta” de que ella sería la candidata impuesta.
encontré mis mismas autopartes por 14 mil; sabían quienes me las vendieron que eran las mismas piezas que me habían robado, las tenían embaladas en plástico y con un mar-
cador tenían el modelo y año de mi vehículo, mis placas y la zona donde me las robaron”, contó.
ZMG 2A
CENSO NACIONAL EN 2022, 101 FUNCIONARIOS FUERON SANCIONADOS EN JALISCO: INEGI ZMG 2A
CAMBIAN LAS POLÍTICAS
En riesgo, las becas Conahcyt para estudiantes de posgrado
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
Los cambios a las políticas del nuevo Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) tiene en un predicamento a las instituciones de educación superior y a estudiantes de posgrados.
Todo esto es causado por el nuevo método de elección de beneficiarios de las becas. De entrada, los programas de instituciones privadas pasaron a ser no elegibles o elegibles, pero sin ser prioritarios.
Por ejemplo, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores
por matar a mujer wixárika 5A
de Occidente (ITESO) tiene nueve programas registrados, pero sólo cuatro son elegibles: doctorado en Estudios Científicos-Sociales; maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura; doctorado en Ciencias de la Ingeniería, y maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable.
Pero la Universidad Autónoma de Guadalajara, el Tecnológico de Monterrey y ALINNCO no tienen ninguno de sus posgrados registrados como elegibles, por lo que sus estudiantes no podrán acceder a becas.
ZMG 4A
INE
ACTUALIZARÁN
EL PADRÓN
ELECTORAL DE
CARA A 2024
● JALISCO. A partir de este jueves, el Instituto Nacional Electoral comenzó la Campaña Anual Intensa (CAI) 20232024 para tramitar las credenciales para votar con fotografía, con lo que actualizará el padrón electoral hasta enero del próximo año. ZMG 4A
EL FINANCIERO
DIRECTIVA GUERRA ASUME LA PRESIDENCIA EN CONGRESO
MESA
● SAN LÁZARO. Por acuerdo de todos los partidos políticos y con 448 votos a favor y cuatro en contra, que alcanzaron la mayoría, la Cámara baja eligió ayer a la diputada del PRI Marcela Guerra Castillo como nueva presidente de la Mesa Directiva.
EL FINANCIERO
HACIENDA PREVÉN UN CRECIMIENTO
MAYOR A
3 POR CIENTO
● PROYECCIÓN. El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, afirmó que los apoyos sociales y el sostenimiento del bienestar permiten anticipar que la economía mexicana alcanzará el crecimiento de 3 por ciento para este año.
EL
Guadalajara, Jalisco Año IX facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Viernes 1 de septiembre de 2023 Número 2603 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO
GP DE ITALIA CHECO PÉREZ
ACELERAR A OTRO PODIO
BUSCA
ENRIQUE ALFARO ● Abierto para que emecistas vayan por agrupación política 3A DANZA ● ‘Antopoiesis’ explora las conexiones entre las personas 7A BANXICO ● Comisión disminuye el programa de coberturas EL FINANCIERO FISCALÍA ● Feminicida es condenado 25 años a prisión
FINANCIERO
EL AKRON PASIÓN 8A vs. CHIVAS MONTERREY ESTADIO AKRON | DOMINGO 3 | 17:05 HORAS vs. CRUZ AZUL AMÉRICA ESTADIO AZTECA | SÁBADO 2 | 21:10 HORAS
EN
NTR GUADALAJARA MIRIAM JIMÉNEZ CORTESÍA EFE CORTESÍA CHECO PÉREZ CUARTOSCURO CUARTOSCURO MIRIAM JIMÉNEZ ESPECIAL
ZMG 2A MIRIAM JIMÉNEZ
RECONOCIMIENTO
Abren convocatoria para premiar al periodismo
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
Através de la XXVIII edición del Premio Jalisco de Periodismo, reconocerán trabajos informativos.
El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, advirtió ayer que, ante la ausencia de garantías del estado para la seguridad y libertad de sus habitantes, es de suma importancia reconocer el trabajo periodístico.
“Más que nunca hay que fortalecer y reconocer a nuestros periodistas. En un país cada vez más violento y complejo, la labor periodística se vuelve heroica y esto se debe fortalecer”.
Este año se reconocerán trabajos publicados entre el 26 de agosto de 2022 y el 25 de agosto 2023 que cumplan con la calidad marcada en la convocatoria disponible en el portal http:// premiojaliscoperiodismo.org/
Las categorías son noticia, reportaje, crónica, entrevista y fotoperiodismo, además de estudiantil y trayectoria Despertador Americano, para periodistas con una carrera mayor a 25 años.
Sólo tres sentencias por robar autopartes
Durante el año pasado, en la Fiscalía se abrieron mil 515 carpetas de investigación por este delito, mientras que en lo que va de 2023 ya suman 796 carpetas
ESTATUILLA. Los ganadores reciben el galardón Emisario y premios que van de los 25 mil a los 85 mil pesos.
SANIDAD ANIMAL
Regularán ingreso de ganado en Jalisco
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
La Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de Jalisco (ASICA) iniciará la regulación de la entrada de ganado proveniente de otros estados o ganado de importación desde el extranjero, mediante la implementación del Permiso de Internación Ganadero (PIN).
El PIN será requisito para la entrada de bovinos, ovinos o caprinos a la entidad y lo podrá solicitar cualquier persona física o moral que desee internar de manera permanente en unidades de producción, de manera temporal o transitoria.
El permiso tendrá una vigencia de 5 días naturales desde su emisión y será válido para una sola movilización. El trámite no exime otros requisitos como el Certificado Zoosanitario de Movilización Nacional.
ASICA señaló que desde hoy deberá tramitarse el PIN y la documentación a entregar dependerá del estatus zoosanitario de origen y destino del ganado, motivo de la movilización y especie.
MIL 515
CARPETAS de investigación abiertas en 2022 por robo de autopartes, pero solo hay tres sentencias por el delito.
REDACCIÓN GUADALAJARA
Aunque no es un secreto que en la zona de 5 de Febrero, así como en la calle Los Ángeles, en Guadalajara, en las inmediaciones del barrio de San Antonio, la venta de autopartes robadas es común todos los días, los delincuentes, en complicidad con algunos negocios de esta zona comercial automotriz, decidieron innovar. Todo indica que los ladrones y la red en la que participan ahora tienen, en una base de datos, organizadas las piezas de los vehículos, ordenadas por zona donde ocurrió el robo, el número de placas del auto afectado, el horario, la marca y el modelo de las unidades.
El mecanismo digitalizado está lo suficientemente ordenado para que en cuestión de minutos los coyotes sepan cuáles son las autopartes que se buscan, con un inventario organizado bajo los elementos antes señalados. Ahora las víctimas de robo
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó ayer los resultados del Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2023.
El documento muestra que en Jalisco 101 funcionarios del gobierno estatal fueron sancionados por faltas administrativas durante el año pasado.
La entidad se colocó en el lugar número 12 con la mayor cantidad de sanciones, sin embargo, sólo fueron por faltas administrativas no graves, a diferencia de otras entidades que sí reportaron faltas graves. De las 101 personas funcionarias sancionadas, 74 fueron hombres y 27 mujeres.
El Inegi no dio detalles de cada sanción, pero precisó que la mayoría fueron amonestaciones privadas, es decir, llamados de atención que no se hacen de carácter público.
PERMISO. Para la entrada de animales a Jalisco productores deberán tramitar una autorización.
5 DE FEBRERO. La red de quienes se dedican al robo de autopartes ha buscado formas de hacer más eficiente la venta ilegal.
de diferentes piezas de sus vehículos pueden encontrarlas perfectamente embaladas y marcadas con estos datos.
De acuerdo a solicitudes hechas vía transparencia, la Fiscalía del Estado informó que en todo 2022 y lo que va de este 2023 solamente tres personas fueron sentenciadas por el delito de robo de autopartes en Jalisco. De estas tres personas, dos fueron juzgadas el año pasado, mientras que en lo que va de este 2023 solamente una persona recibió sentencia por este delito.
Durante todo el año pasado, en la Fiscalía se abrieron mil 515 carpetas de investigación de personas que fueron afectadas por el robo de algún tipo de autopartes de sus coches, es decir, apenas 0.13 por ciento de las mil 515 denuncias interpuestas tuvieron resultados.
En lo que corresponde a lo que va de este 2023, suman 796 carpetas de investigación por robo de autopartes en Jalisco ante la Fiscalía Estatal. Con los datos arrojados por la propia corporación se da cuenta de que en este 2023 solo se ha castigado al mismo porcentaje de personas que el año pasado, es decir, menos de 1 por ciento.
SE MODERNIZAN En entrevista para NTR, Víctor Rodríguez, víctima de robo de piezas de su auto, habló sobre este nuevo método que están utilizando los
GOBIERNOS ESTATALES
Además, los datos también precisan que 29 servidores públicos del gobierno de Jalisco fueron denunciados ante el ministerio público por la presunta comisión de algún delito en el
vendedores en la 5 de Febrero. Esta persona sufrió el robo de diferentes piezas autoeléctricas de su unidad, un Hyundai Attitude 2015.
“Me robaron la computadora, cuerpo de aceleración, batería y alternador. Lo primero que pensé fue cotizarlas en la agencia, pero el precio subía a casi 35 mil pesos; en la 5 de Febrero encontré mis mismas autopartes por 14 mil; sabían quienes me las vendieron que eran las mismas piezas que me habían robado, las tenían embaladas en plástico y con un marcador tenían el modelo y año de mi vehículo, mis placas y la zona donde me las robaron”, explicó.
Testimonios coincidentes sobre este mismo modus operandi dan cuenta de cómo vendedores que abordan a las personas en su automóvil, comienzan a preguntar a la parte afectada, primero, qué piezas están buscando; después inmediatamente preguntan el modelo y año del carro, y luego cuestionan dónde fue que se las robaron. Estas personas que permanecen en la calle y que se movilizan por todo 5 de Febrero y calles transversales, a bordo de motocicletas o bicicletas, de inmediato hacen llamadas telefónicas para localizar las piezas. Una vez dada la cotización, impunemente reconocen que son las mismas autopartes que les fueron robadas a las víctimas.
Perfectamente envueltas, el em-
FALTAS. 101 funcionarios del gobierno de Jalisco cometieron faltas administrativas durante 2022, de acuerdo con cifras recabadas por el Inegi.
Sancionan en Jalisco a 101 funcionarios durante 2022
ejercicio de sus funciones durante 2022.
En este indicador, el estado es cuarto a nivel nacional, sólo detrás de Nuevo León, Puebla y Chiapas. De los 29 funcionarios sancionados, 17 son hombres, cuatro mujeres y del resto se desconoce su sexo.
Otro aspecto que midió el censo fue la inversión pública. El estado de Jalisco es la entidad con mayor recurso destinado a este fin, indicó el Inegi, y precisó que más del 90 por ciento de los contratos se otorgan a través de una licitación pública nacional o local.
balaje cuenta con el número de placas del automóvil, horario en el que fueron robadas, la zona así como la marca y el año del vehículo.
“A mí me robaron la computadora y la batería de un Chevrolet Aveo. Cuando fui a preguntar a la 5 de Febrero, en menos de 10 minutos ya tenía mis mismas piezas. Estas personas que te abordan en la calle una vez que preguntas por el precio y que te muestran las piezas ya no te dejan ir, inclusive tuvieron que acompañarme al cajero para sacar el dinero que me faltaba, me imagino que previniéndose de no ser denunciados”, narró la señora Leticia Pantoja, víctima de robo de autopartes en la zona de la colonia Americana, en Guadalajara.
NTR hizo un recorrido en la zona de 5 de Febrero para documentar el modus operandi de estas personas. Efectivamente, son en su mayoría hombres jóvenes quienes abordan a los conductores cuestionando qué piezas buscan. Este medio hizo un ejercicio preguntando por la tapa de una caja de una camioneta pickup Mitsubishi L200 modelo 2017; la primera pregunta que hicieron los revendedores fue el lugar en donde había ocurrido el robo. En el ejercicio periodístico se dio una colonia al azar; sencillamente la tapa no pudo ser localizada, únicamente en tiendas de autopartes establecidas que emiten factura y cuyas autopartes son nuevas.
RINDEN PROTESTA
Sabían quienes me las vendieron que eran las mismas piezas que me habían robado, las tenían embaladas en plástico y con un marcador tenían el modelo y año de mi vehículo, mis placas y la zona donde me las robaron” VÍCTOR RODRÍGUEZ VÍCTIMA DE ROBO
Entran en funciones 15 jueces laborales
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
El Consejo de la Judicatura tomó protesta a 15 nuevos jueces laborales que entraron en funciones desde ayer.
De los nuevos funcionarios, 11 se integran al área metropolitana y cuatro foráneos para los municipios de Puerto Vallarta, Ocotlán y Autlán.
Los nuevos jueces son Brenda Fabiola Ramos Trujillo, Atziri Sánchez García, Luis Ramón Fuentes Muñoz, Jessica Livier de la Torre González, Alondra Álvarez Amaral, Itzcóatl Castañeda Fletes, Balbina Villa Martínez y Miguel González Fernández. Además de Cristina Alejandra Flores Espinosa, Eva Jael Magaña Padilla, Bertha Margarita Avilés López, Abraham Contreras Reyes, José Humberto Ortiz Cerpa, Ignacio Jiménez Ramírez y Abraham Flores Pulido.
ARRANCAN. Los 15 juzgadores especializados en temas de trabajo se suman al nuevo sistema de justicia.
Con estos jueces se llega a un total de 30 juzgados laborales. El titular del Poder Judicial, Daniel Espinosa Licón, estimó la inversión total en 150 millones de pesos para la construcción de los juzgados, gastos de operación y equipamiento. El 3 de octubre entró en funciones el nuevo sistema de justicia laboral.
Viernes 1 de septiembre de 2023 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com WWW ntrguadalajara.com
DOS EN 2022 Y UNA EN 2023
ARCHIVO NTR / MPN ESPECIAL ESPECIAL
ESPECIAL
MIRIAM JIMÉNEZ
PLAN B. Enrique Alfaro se dijo abierto a que su equipo participe en la elección con una agrupación política.
RUPTURA MC
Analizan alfaristas agrupación política
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Ante el pleito interno en Movimiento Ciudadano (MC) entre el grupo del gobernador Enrique Alfaro y el coordinador nacional naranja, Dante Delgado, el mandatario dijo estar abierto a que los emecistas de Jalisco compitan en 2024 sin partido, a través de una agrupación política.
“Todo está abierto. Lo que pasa es que cuando se platican este tipo de ideas pareciera que es una historia difícil de lograr y qué van a hacer con una agrupación política, bueno, nada más recordarles que eso fue lo que hicimos para ganar el gobierno de Jalisco. Nuestro movimiento inició con una agrupación política, Alianza Ciudadana, y a partir de ahí construimos la primera fuerza política”. Alfaro no fue al diálogo de ayer con la coordinación nacional y sólo estuvieron Clemente Castañeda, Pablo Lemus y Alberto Esquer. El mandatario aclaró que él ya no será “el jefe” del emecismo en el estado, sino alguno de ellos tres.
CONGRESO
Reconocen errores en cobros municipales
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
La titular de la comisión legislativa de Hacienda, Claudia Salas Rodríguez, reconoció los errores señalados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en las leyes de ingresos municipales que fueron aprobadas por el Congreso de Jalisco.
La diputada de Movimiento Ciudadano prometió que, ahora sí, serán más estrictos en la revisión de las leyes de 2024.
Claudia Salas dijo que ahora harán recomendaciones directas a los municipios para pedir que se corrijan las iniciativas de cobros si rebasan la equidad tributaria o si proponen sanciones como la que estableció el gobierno de Zapopan para multar “cascaritas” de fútbol en la calle.
“A comparación del año pasado, en que lo que veamos totalmente fuera de un marco legal normativo, con equidad tributaria, les vamos a recomendar que se quite”, afirmó.
Salas Rodríguez aseguró que sabían que aprobaron cobros ilegales, pero quisieron respetar la autonomía municipal.
Falta plataforma para desaparecidos
YA ESTÁ EL REGISTRO, PERO NO HAY ADÓNDE SUBIRLO
Este registro llegará dos años después del plazo que el propio gobierno se puso, pues tendría que haber sido publicado en junio de 2021
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
La actualización del registro ya se terminó. Está completo, está listo, lo que se está terminando de afinar es la plataforma para garantizar máxima apertura y transparencia de datos”
ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ GOBERNADOR DE JALISCO
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez habló ayer sobre el Registro Estatal de Personas Desaparecidas. Confirmó que ya está terminado, pero su publicación tendrá que esperar dado que la plataforma digital no está lista.
“La actualización del registro ya se terminó. Está completo, está listo, lo que se está terminando de afinar es la plataforma para garantizar máxima apertura y transparencia de datos. O sea, lo que estamos trabajando es en una plataforma, pero el registro está terminado, está actualizado y ya se le envió a la Ciudad de México una vez más la exigencia de que revisen el trabajo que hicimos que fue un trabajo de campo exhaustivo, de muchos meses”, justificó.
Este registro llegará dos años después del plazo que el propio gobierno se puso, pues tendría que haber sido publicado en junio de 2021.
Precisamente sobre ese y más incumplimientos a la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco, Anna Karolina Chimiak, codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), habló dentro del foro Construyendo Memoria, realizado ayer.
TWITTER @ntrguadalajara
“En cuanto a la implementación
DIPUTADOS NO ASISTEN
PENDIENTE. El Registro Estatal de Personas Desaparecidas debió estar publicado desde junio de 2021. de esta garantista Ley de Personas Desaparecidas de Jalisco, que parece no ser prioridad para las autoridades, considerando que ya pasaron más de dos años de omisión de cumplir con varios de sus artículos transitorios que todavía no se han logrado materializar, como por ejemplo la consolidación del Registro Estatal de Personas Desaparecidas o la aprobación del reglamento de la misma ley o la aprobación del programa estatal de búsqueda”, dijo.
El Cepad formó parte del proceso de creación de esta ley. Chimiak lamentó que desde la entrada en vigor de la legislación, hay más retrocesos que avances.
“Las autoridades también han generado retrocesos comparando con
Faltan al Congreso para abordar desapariciones
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
Por segunda ocasión, la comisión de Estudios Legislativos no tuvo quórum para poder sacar seis dictámenes que incluyen la aprobación de apoyos para hijos e hijas de personas desaparecidas.
La presidenta de la comisión, María Padilla Romo, confirmó que desde mayo han querido votar estos temas y la mayoría de los diputados han dejado de acudir a la sesión, por lo que no avanza el tema.
Los legisladores que faltaron ayer fueron los emecistas Fernando
Martínez Guerrero, Gabriela Cárdenas Rodríguez y Dolores López Jara, así como el panista Julio Hurtado Luna. Las únicas diputadas que asistieron fueron la priista Verónica Flores Pérez, la de Hagamos, Mara Robles Villaseñor, y la morenista Padilla Romo.
La legisladora mencionó que la propuesta de dar un apoyo a las familias de desaparecidos es de la actual presidente de la mesa directiva, Hortensia Noroña.
La idea es que tengan un apoyo para su subsistencia. Padilla Romo señaló que en la mayoría de los casos son los abuelos quienes se hacen cargo de los niños y, por su edad, no pueden traba-
los avances logrados, por ejemplo, en cuanto a los mecanismos de participación conjunta o las convocatorias y el proceso de selección de la persona titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, que es un ejemplo muy reciente las semanas pasadas e incluso vigente tanto por el proceso de Jalisco, pero también a nivel nacional, o entiendo que también en el Estado de Puebla”, añadió.
El gobierno de Jalisco estimó que el nuevo registro será publicado hasta finales de año.
Aunque aún no es público, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas aseguró que ya entregaron un informe a la Comisión Nacional de Búsqueda con el proceso de actualización.
Los delincuentes se pusieron creativos y, ahora sí, mejor que nunca les queda el calificativo de “delincuencia organizada”. En la zona de la calle 5 de Febrero , en Guadalajara, los ladrones de autopartes y revendedores de estas piezas ya “digitalizaron” el tema. Ahora, ya saben quién, cuándo, dónde y cómo ocurrió el robo, datos que les sirven para que, apenas acuda la víctima, le tengan sus mismas piezas listas, embaladas y hasta con marcas de las placas del auto del que fueron robadas. No hay margen de error, pero sí una cínica impunidad. El fenómeno seguirá, sobre todo si se contempla que, en año y medio, es decir, en 2022 y lo que va de 2023, apenas tres personas fueron sentenciadas por robo de autopartes. Sí, en efecto, solo 0.13 por ciento del total de denuncias interpuestas en la Fiscalía tuvieron resultados positivos... Así las cosas… Y la impunidad…
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez sigue enfrascado en una lucha interna en Movimiento Ciudadano (MC) y, ahora, afirmó que, si no lo dejan hacer lo que se le da su gana, pues fácil, se van a alguna agrupación política y coloca candidatos por otro partido. ¿Tiene que haber alguien que se deje mangonear? Difícil no la va a tener, pues ya hace lo que quiere, por ejemplo, en el Congreso local, incluso con diputados que no son de su, todavía, partido. Lo chistoso es que se la pasa dice y dice que ya no seguirá en la política y no suelta el control de MC Jalisco. Por lo pronto, continúa su jaloneo político con Dante Delgado
Los diputados locales de MC y del PAN se hacen de la vista gorda en la Comisión de Estudios Legislativos del Congreso del Estado, en cuanto a temas polémicos. Ayer hicieron el vacío en la comisión donde se iba a votar el apoyo a los familiares de huérfanos de personas desaparecidas y la llamada ley anticongeladora. Ésta no es la primera vez en que dejan de acudir para evitar que se sesione; ya lo hicieron en mayo y lo repitieron este jueves, porque quieren que dichos temas no se traten.
La ley anticongeladora, promovida por la diputada María Padilla , tiene precisamente la intención de que si hay temas que no se votan en comisiones y son importantes, puedan canalizarse al pleno para que ahí se decida su futuro, pero es una de las iniciativas que precisamente no quieren que salgan a la luz.
jar para sacarlos adelante. Por ello, el subsidio les sería de gran ayuda.
“Esta iniciativa es muy noble, se quiso trabajar, y ya van dos ocasiones en que se hace el vacío en esta comisión para efectos de que sea votada”, afirmó la diputada de Morena.
SIN QUÓRUM. La diputada morenista denuncia la ausencia de sus compañeros ante temas de desaparición.
En otras legislaturas ha sido recurrente que, al final de las mismas, todas las iniciativas presentadas que no se hayan elaborado con un dictamen, se desechen. Y es trabajo perdido. Así que lo mínimo que deberían hacer los diputados es votar las propuestas que hacen y evitar el rezago para sus sucesores. Es más, debería haber sanción si se dilatan en votarlas. ¿Pero alguien cree que se pondrían la soga al cuello? v v v
Como siempre pasa, ya con el árbol caído quieren hacer enmiendas. Ayer la titular de la Comisión de Hacienda, la diputada Claudia Salas Rodríguez , de manera tardía hizo un mea culpa en cuanto a la revisión de leyes de ingresos municipales, y aunque es puntillosa en su trabajo, tuvo que ceder no meterse en las decisiones de los municipios en cuanto a sus cobros “creativos”, con el argumento de la autonomía municipal, pero les salió el tiro por la culata.
Tuvo que ser la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que, una vez más, echó para atrás ocurrencias castigadoras de los bolsillos ciudadanos al calificar de inválidas las multas por jugar cascaritas futboleras en la calle o los cobros por información fundamental de transparencia y otros. Ahora aseguran los legisladores que dizque sí serán más estrictos en lo que aprueban; o sea, que antes fueron laxos… hasta que les jalaron las orejas… aunque parece que estos diputados sólo así aprenden…
EQUIVOCACIÓN. La legisladora emecista, Claudia Salas, reconoció errores en las leyes de ingresos municipales.
Oficina: (33) 3615 2746
NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Viernes 1 de septiembre de 2023 ZMG 3A www.ntrguadalajara.com qp@ntrguadalajara.com
ENCARGADO
Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Viernes de septiembre de 2023. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. VENTAS
DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega
publicidad@ntrguadalajara.com,
Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR
www.ntrguadalajara.com
v v v
v v v
ESPECIAL
ESPECIAL
JESSICA PILAR PÉREZ
MIRIAM JIMÉNEZ
Tecnología milenaria antisuicidio
La casi erradicada práctica de una plática, ya no digamos profunda, que permita no sólo contacto visual, sino la calidez que promueve la empatía por la situación del otro
Hablar de suicido sin reconocer algunos agravantes es tanto como conmemorar este 10 de septiembre sin propuesta alguna que realmente promueva cambios significativos y favorecedores en la disminución o erradicación del problema. El avance de la IA (inteligencia artificial) que ha favorecido a algunos, y gracias al uso indiscriminado y hasta negligente debido a la baja sensibilización y/o visibilización de las consecuencias y a la alta monetización que puede proveer, favoreciendo avances en el deterioro de las relaciones interpersonales y el sedentarismo entre otras afecciones y trastornos como depresión y ansiedad que son punta de lanza entre menores que se quedan al cuidado de nanas llamadas WII, XBox o Playstation, adolescentes, jóvenes y hasta adultos que su manera de socializar es por medios electrónicos. La casi erradicada práctica de una plática, ya no digamos profunda, que permita no sólo contacto visual, sino la calidez que promueve la empatía por la situación del otro, o lo que su humanidad demanda para realmente vivir y no sólo sobrevivir; y qué decir de las reuniones familiares en las cuales se promovieron discusiones amorosas, no disputas, enfocadas a escuchar las necesidades de los integrantes de la familia, incluso amigos cercanos a los que no se tenía empacho en ayudar si así lo requerían, una solidaridad genuina con la única retribución de la satisfacción personal por arrancar una sonrisa o proveer unos momentos de paz a su existencia. Aumentan las personas con pocas o nulas relaciones sociales nutricias y carentes de habilidades sociales, lo cual fomenta que ante la falta de recursos para lidiar con la soledad inherente al cambio propio de las exigencias de un mundo que demanda inmediatez y actualización constante para no quedar relegado o excluido, sé perciba erradamente como única salida el suicidio. Por otra parte y con afán de promover concientización bilateral, consultante-psicólogo, es importante tener en cuenta que si bien, las sesiones terapéuticas en línea pueden favorecer acercando distancias y promoviendo la salud bio-psico-social, también es delicado que pseudopsicólogos la utilicen indiscriminadamente para el tratamiento de cualquier trastorno, lo cual es una negligencia; ya que, como podrías contener adecuadamente a un consultante con riesgo suicida si se te cae el internet por ejemplo. Considero que avances tecnológicos benéficos existen, procuremos evitar anteponerlos a la tecnología milenaria del contacto humano, misma que sigue salvando vidas en muchos sentidos.
GUADALAJARA Suspenden a empleado
Incertidumbre en Conahcyt afecta becas
POSGRADOS DEJARÁN DE RECIBIR ESTÍMULOS PARA ESTUDIANTES
Las modificaciones a nivel federal en el Conahcyt dejaron a diversos posgrados sin recursos para alumnos que tenían garantizada una manutención
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
Los cambios en las políticas del nuevo Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) tienen en un predicamento a las instituciones de educación superior y a las y los estudiantes de posgrados.
Todo esto es causado por el nuevo método de elección de beneficiarios de las becas. De entrada, los programas de instituciones privadas pasaron a ser ‘no elegibles’ o ‘elegibles’, pero sin ser prioritarios.
Por ejemplo, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso) tiene nueve programas registrados, pero sólo cuatro son elegibles: el doctorado en Estudios Científicos-Sociales; maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura; doctorado en Ciencias de la Ingeniería, y maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable.
Pero la Universidad Autónoma de Guadalajara, el Tecnológico de Monterrey y ALINNCO, no tienen ninguno de sus posgrados registrados como ‘elegibles’. Por lo que sus estudiantes no podrán acceder a becas.
CREDENCIAL PARA VOTAR
Lo que hacemos es un proceso de selección muy riguroso, de mucha calidad, precisamente para que el aspirante, eventualmente, que pueda obtener la beca, pero ya no depende de nosotros”
ROBERTO ARIAS DE LA MORA PRESIDENTE DEL COLEGIO DE JALISCO
60 POSGRADOS, de los 215 que tiene la Universidad de Guadalajara, no son elegibles para becas.
En el caso de las instituciones públicas, la Universidad de Guadalajara (UdeG) es la más afectada, pues el 27.91 por ciento de sus posgrados registrados no son elegibles para becas, es decir, 60 de los 215 con los que cuenta.
Este medio buscó a la UdeG para saber cómo ven estas disposiciones, pero no hubo respuesta de la casa de estudios.
INCERTIDUMBRE
El Colegio de Jalisco tiene dos posgrados registrados ante el Conahcyt: el doctorado en Ciencias Sociales y la maestría en Estudios Sociales y Humanos. Ambos son elegibles para becas.
El presidente de la institución, Roberto Arias de la Mora, reconoció
Inicia INE campaña de actualización intensa
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA A
partir de hoy, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo la Campaña Anual Intensa (CAI) 2023-2024, para tramitar las credenciales para votar con fotografía. Esta acción concluirá el 22 de enero de 2024.
Durante ese periodo, la ciudadanía tendrá la posibilidad de solicitar su inscripción o reincorporación al Padrón Electoral, notificar su cambio de domicilio, corregir sus datos personales o de dirección, reponer su Credencial para Votar por extravío, robo o deterioro grave, o bien, solicitar su reemplazo por vigencia.
Las personas interesadas en realizar uno de estos trámites deberán acudir a alguno de los 35 Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos y 22 itinerantes que operan
que hay incertidumbre sobre las becas por todos los cambios, pero también mencionó que ya trabajan en atender la situación para evitar que haya afectación a sus estudiantes.
Precisó que, hasta ahora, el cien por ciento de quienes estudian sus posgrados lo hacen con beca. Ahora, la primera desventaja que ve es que El Colegio ya no podrá garantizar una beca Conahcyt a sus aspirantes, dado que será cada estudiante el responsable de hacer el trámite, sin la participación de la institución. Si algo sale mal o se acaba el presupuesto, el o la alumna podría quedarse sin su beca. Pero confió en que esto no ocurra.
“La más importante es que nosotros no cobramos colegiaturas, o sea, nosotros no estamos cobrando a los alumnos. Nosotros lo que hacemos es un proceso de selección muy riguroso, de mucha calidad, precisamente para que el aspirante, eventualmente, que pueda obtener la beca, pero ya no depende de nosotros, esa es un poco la condición”.
Por si las dudas, mencionó que analizarán seguir los pasos del Colegio de México y buscar financiamiento para dotar de beca a quienes pudieran, por una u otra razón, quedarse sin la de Conahcyt.
Además, indicó que hay diálogo con el organismo nacional y están cumpliendo con cada requerimiento que les piden, también detalló que al incluir a las humanidades, incluso en el nombre del Conahcyt, podría ser un punto a favor, dado que sus dos posgrados van enfocados en ese sector. Otra ventaja es que en El Colegio no cobran la colegiatura, lo que también toma en cuenta el ente federal.
SIN APOYOS
● Estudiantes de posgrados en instituciones privadas dejarán de recibir becas o no serán prioritarios en el reparto de los recursos.
● La Contraloría Ciudadana de Guadalajara suspendió a un servidor público de la Dirección de Cementerios por encontrarlo responsable de la acusación de hostigamiento sexual. Con esta decisión, la Contraloría suma cuatro suspensiones del empleo por hostigamiento y acoso a funcionarios públicos. La contralora Cynthia Cantero Pacheco hizo ayer el anuncio. Al servidor público sancionado se le inició un procedimiento de presunta responsabilidad administrativa tras las investigaciones por acoso y hostigamiento sexual; se comprobó que ejercía presión psicológica y hostigamiento, realizaba actos hostiles de manera constante como gritos, insinuaciones y humillaciones, dentro y fuera del área de trabajo, y enviaba mensajes de WhatsApp con fotos, audios y videos.
“Este servidor público ya ha sido suspendido; además de abusar del poder que tenía por el espacio que ocupaba, y por la relación de subordinación sobre la denunciante, realizaba conductas de carácter verbal con connotación sexual”, señaló.
Jessica Pilar Pérez
CONGRESO
Buscan convertir acecho en delito
● El acecho que sufren, principalmente mujeres, buscan que sea un delito en el Código Penal con pena de seis meses a dos años de prisión y multa económica hasta los casi 58 mil pesos.
La promotora es la emecista Gabriela Cárdenas Rodríguez y, con el apoyo de direcciones relacionadas con las mujeres, buscan visibilizar esta conducta que se padece y se guarda en silencio. A nivel local o nacional no hay estadísticas, sólo se cuenta con el estudio realizado en 2022 por la oficina contra la Violencia a la Mujer del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, donde una de cada tres mujeres y uno de cada seis hombres han sido víctimas de acecho en algún momento de su vida. La legisladora aclaró que el acecho no es una conducta normal o inofensiva, y recordó que puede venir de vecinos, ex parejas o desconocidos.
“Esta acción regularmente se repite durante mucho tiempo o durante un tiempo prolongado, ya sea de forma personal o mediante mensajes de las redes sociales”.
Jessica Pilar Pérez CULAGOS
Logran ampliar sistema óptico
PADRÓN. Hasta el 22 de enero estará vigente la campaña de actualización de datos de los votantes.
en el estado Jalisco, de los cuales 27 brindarán servicio de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, debiendo presentar, en original, acta de nacimiento, identificación con fotografía vigente y comprobante de domicilio con menos de tres meses de antigüedad, describió el INE.
A la fecha, 319 mil 400 credenciales para votar correspondientes a Jalisco han perdido vigencia, por lo que la ciudadanía que no solicite su reemplazo durante la CAI 2023-2024, no podrá utilizarla para
emitir su voto en las elecciones federales y local del año 2024, aunado a que han dejado de servir como medio de identificación.
Actualmente, la Lista Nominal de Electores de Jalisco se conforma por un total de 6 millones 457 mil 693 registros ciudadanos (incluyendo a la ciudadanía residente en el extranjero). Las citas para este trámite pueden agendarse al teléfono 800433-2000 o en el sitio web oficial del INE.
● El Cuerpo Académico Óptica, Sistemas Complejos e Innovación, del Centro Universitario de los Lagos (CULagos), dio a conocer que el 23 de julio de 2023 el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó la patente al proyecto Sistema para amplificar la potencia óptica de un arreglo de láseres de fibra dopada con erbio usando multiestabilidad.
El proceso ante el IMPI inició en 2019 y tras cuatro años, se logró obtener la patente, mencionó el doctor Juan Hugo García López, integrante del cuerpo académico.
El doctor Rider Jaimes Reátegui, integrante del proyecto, señaló que esta patente es un sistema para amplificar la potencia óptica láser de fibra mediante un proceso que se caracteriza por un láser que trabaja en el régimen lineal bajo control de inestabilidad y un régimen de multiestabilidad, innovación que rompe con los estándares encontrados en el mercado. Nancy Ángel
PERIODISMO CRÍTICO 4A ZMG Viernes 1 de septiembre de 2023
INSTAGRAM /ntrguadalajara
WWW ntrguadalajara.com
ISSUU ntrguadalajara
PSICÓLOG@S LUZ ERIKA BAYARDO NÚÑEZ erikabn74@gmail.com
ARCHIVO NTR / MPN
NTR / AH ESPECIAL
DUDAS. Los apoyos que estudiantes recibían para cursar un posgrado están en vilo por los cambios del Conahcyt.
ARCHIVO
Tres víctimas, una condena
JUEVES VIOLENTO
Asesinan a pareja en vivienda de Tonalá, mientras que un hombre fue condenado a 26 años de cárcel por el feminicidio de su pareja
TERRENO Hallan cráneo en Zalatitán
● Fue gracias a una jauría que mordía y jugaba con un resto óseo que vecinos dieron aviso a las autoridades sobre la localización del cráneo humano al interior de un terreno despoblado de la colonia Zalatitán, en Tonalá. Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves. Al confirmar los hechos se solicitó por protocolo a paramédicos del municipio lo mismo que a personal de la Fiscalía del Estado (FE) y elementos forenses. La zona fue intervenida por la Fiscalía, así como por trabajadores del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para descartar que en el lugar exista algún tipo de fosa clandestina. De acuerdo a las primeras indagatorias, se reveló que el cráneo tenía por lo menos un año de haber sido abandonado en el lugar.
Edgar Flores
CHULAVISTA
Localizan cadáver dentro de finca
DAÑOS. Al menos en Guadalajara hay aproximadamente 20 vehículos reportados como pérdida total por las inundaciones.
SALDO
Graves inundaciones, el saldo de la intensa lluvia
EDGAR FLORES GUADALAJARA
EDGAR FLORES
GUADALAJARA
Al interior de una vivienda ubicada en la colonia Basilio Badillo, del municipio de Tonalá, la noche de este miércoles un hombre y una mujer fueron asesinados a puñaladas. El doble homicidio tuvo lugar sobre los cruces de las calles
Fray Pedro de Gante y Erminia Sierra.
De acuerdo a lo narrado por los familiares de las víctimas, poco después de las 13:30 horas dejaron de tener comunicación con la mujer que habitaba en ese domicilio, así como también perdieron contacto con su pareja sentimental, el hombre que también fue encontrado asesinado.
Luego de varias horas de no tener noticias de ambos, sus familiares decidieron acudir hasta la casa para buscarlos. Por varios minutos estuvieron tocando y al sospechar lo peor, decidieron brincarse a la finca. Fue entonces cuando localizaron al hombre y a la mujer con múltiples heridas e inconscientes.
Al llegar los servicios de emergencias de la Cruz Verde informaron que la pareja ya no contaba con signos vitales. El hom-
TLAQUEPAQUE
Fiscalía
EDGAR FLORES
GUADALAJARA
La Fiscalía del Estado (FE) dio a conocer la detención de tres sujetos que durante la noche del miércoles agredieron a balazos a elementos de esa corporación, esto mientras los agentes realizaban labores en campo y diligencias en la colonia El Sauz, en San Pedro de Tlaquepaque. La versión de la Fiscalía Estatal señala que durante la labor de los policías investigadores avistaron a tres hombres armados, por lo que de inmediato se procedió a marcarles el alto. Al no acatar la instrucción, los ahora detenidos comenzaron con amenazas verbales mandando a un tercero para que agrediera y asesinara a los elementos. Éstos repelieron la agresión logrando salir ilesos, además de neutralizar y detener a los tres presuntos delincuentes. Los detenidos son Eduardo Daniel R. de 22 años, José Ricardo B., de 24 y Daniel R. de 48, quienes ahora son investigados además de la agresión en contra del personal de la FE, por distintos delitos, entre ellos homicidio y robo de vehículos.
bre presentaba múltiples puñaladas, mientras que la mujer tenía una lesión por arma blanca a la altura del cuello. De acuerdo a la primera línea de investigación, en el lugar trascendió que durante el mediodía la pareja fue víctima de un robo al interior de su hogar; el ahora fallecido habría golpeado a los delincuentes quienes lograron escapar. Horas más tarde éstos regresaron para agredir de muerte a ambos. Sobre los asesinos, colonos de la zona indicaron que vieron salir a dos hombres vestidos con ropas oscuras, mismos que escaparon corriendo de la vivienda.
CONDENAN A FEMINICIDA
Por haber asesinado a golpes a su pareja sentimental, un sujeto que responde al nombre de Noel C, fue sentenciado a 26 años y 6 meses de cárcel luego de ser encontrado culpable del delito de feminicidio. Los hechos ocurrieron el 18 de enero del año pasado en el poblado de Mezquitic, cuando el señalado mató a golpes a su concubina, una mujer wixárika a quien, de acuerdo a las investigaciones, asesinó por un conflicto de dinero. Ese día, el abuelo de la víctima la en-
contró desnuda e inconsciente en el patio trasero de la vivienda, ubicada en Santa Gertrudis, en la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán, en la demarcación de referencia. El familiar de la víctima notificó al gobernador tradicional de la comunidad y dieron cuenta al agente del Ministerio Público, quien con el apoyo de la Policía de Investigación desplegaron los trabajos para el esclarecimiento de los hechos.
Luego de diferentes actos de investigación, el Ministerio Público logró identificar a Noel C como presunto responsable. Tras las indagatorias y la necropsia que marca la ley se pudo saber que este sujeto golpeó a su pareja con un palo hasta causarle la muerte.
Noel C fue capturado mediante una orden de aprehensión por la Policía de Investigación del Distrito 6, acreditándose que el hecho fue cometido con odio y misoginia. Estos elementos fueron determinantes para que la autoridad judicial lo hallara culpable y además deberá pagar la cantidad de 530 mil 172 pesos a los deudos de la víctima.
PERIFÉRICO SUR
Reportan volcadura que deja cuatro lesionados
EDGAR FLORES GUADALAJARA U
na camioneta ML 320
Mercedes-Benz terminó volcada sobre el paso elevado de Periférico Sur al cruce con la avenida Mariano Otero. Cerca de las 4:30 de la mañana de este jueves, los Servicios Médicos Municipales (SMM) de Zapopan fueron notificados de una volcadura con lesionados. Al llegar, paramédicos de Cruz Verde corroboraron la emergencia y encontraron a cuatro personas heridas que fueron trasladadas a las instalaciones de Las Águilas. Los ocupantes chocaron ini -
● La mañana de este jueves, al interior de una vivienda ubicada sobre la calle Cerro Quemado en la etapa 13 del fraccionamiento Chulavista, EN Tlajomulco de Zúñiga, fue localizado el cuerpo de una persona envuelta en cobijas. Poco después de las 11 de la mañana un reporte anónimo al 911 indicó sobre el hallazgo. Al llegar los Policías del municipio a la vivienda hallaron en una de las habitaciones el cadáver de un hombre del que no se precisaron mayores detalles. De manera protocolaria acudieron a la escena paramédicos de Cruz Verde, únicamente para corroborar que este hombre ya no contaba con signos vitales. Sobre quién o quiénes habitaban la vivienda no hubo auto alguno, así como tampoco datos de quien abandonó el cadáver en esta casa. Edgar Flores
La fuerte lluvia que azotó durante la tarde-noche de este jueves a gran parte de la metrópoli causó severos estragos principalmente en el sur de la ciudad. Severas inundaciones y decenas de autos arrastrados es el saldo preliminar en municipios como Guadalajara y Zapopan.
De acuerdo con videos que han circulado a través de las redes sociales captados por ciudadanos afectados, una de las zonas más complicadas fue la avenida Colón al cruce con Isla Raza, en donde al menos cinco vehículos quedaron completamente tapados por una inundación que rebasó los 1.5 metros de altura. Gobernador Curiel y Lázaro Cárdenas, avenida Copérnico al cruce con la avenida Patria, la zona de La Calma lo mismo que la avenida 8 de Julio y la calle 1, en la Colonia Polanco, fuertes corrientes arrastraron a varios
vehículos sin que hasta este corte informativo se tengan datos de personas fallecidas o lesionadas. Cuadrillas de Bomberos de Guadalajara y Zapopan realizaron diferentes recorridos para auxiliar a quienes quedaron atrapados al interior de sus autos debido a las inundaciones. Zonas como avenida México y López Mateos, así como las inmediaciones del Mercado de Abastos, presentaron inundaciones con fuertes corrientes que alcanzaron los 1.20 metros de altura. Hasta el corte de las 9 de la noche, la avenida Colón –desde Lázaro Cárdenas y hasta Isla Pantenaria– se encontraba completamente cerrada a la circulación. Bomberos trabajan a marchas forzadas para hacer los desazolves necesarios y que se puedan liberar las vías. Al menos en Guadalajara hay cuenta de aproximadamente 20 vehículos que fueron alcanzados por las inundaciones y que han sido reportados como pérdida total.
el colegio de economistas de jalisco, a. c., Con fundamento en los Estatutos que rigen su vida institucional, en su Capítulo NOVENO de las Elecciones, Artículos IX.I al IX.4 y Capitulo Onceavo, Transitorios, Anexo 2, Reglamento del Capitulo Noveno de las Elecciones y de más relativos:
CONVOCA
A todos los socios activos del Colegio de Economistas de Jalisco, A. C., a participar en el proceso de Elección y Renovación del Consejo Directivo para el periodo 2023 – 2025. El Proceso electoral se llevará a cabo de acuerdo con los procedimientos establecidos en los Estatutos del Colegio de Economistas de Jalisco, A.C.
1.- DEL PADRON NOMINAL En primer término, el Padrón Nominal deberá quedar actualizado y se cerrará, a más tardar 15 días antes del día de la elección, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo NOVENO de las Elecciones; Articulo IX.2., inciso d); así como lo establecido en su Capitulo Onceavo, Transitorios, Anexo 2, Reglamento del Capitulo Noveno de las Elecciones, inciso 2; Inciso De los Electores y demás vinculados con el tema.
2.- DEL REGISTRO DE PLANILLAS. El registro de Planillas se llevará a cabo los días hábiles comprendidos en el periodo del 05 al 12 del mes de septiembre de 2023, bajo los términos establecidos en el Capítulo NOVENO. DE LAS ELECCIONES, en sus artículos IX.1 y IX. 2; y del Anexo número 2. Reglamento del Capitulo Noveno, DE LAS ELECCIONES.
El registro de Planillas deberá presentar la información y los documentos establecidos en los estatutos y se realizará en el domicilio de la Calle Salado Álvarez No. 7., en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, ubicado entre las calles de Hidalgo y Morelos, en el horario de las 16:30 horas a las 19:00 horas, previa cita a los teléfonos 331001-6240 y terminación 41 La Comisión Electoral emitirá el dictamen 48 horas posteriores a la fecha del cierre de inscripción y se citara para su entrega del dictamen a cada una de las planillas que se presentaron a su inscripción.
3.- DE LA ELECCION. La elección del Consejo Directivo para el periodo 2023 – 2025 del Colegio de Economistas de Jalisco, A. C. se llevará a cabo el día 22 de Septiembre de 2023, a las 17:00 horas, en el domicilio de Calzada de Las Palmas No. 89, Col. Rinconada del Agua Azul, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. (Instalaciones del del Instituto de Administración Pública del Estado de Jalisco).
cialmente con el muro de contención, y al perder el control, éstos volcaron con el riesgo inminente de caer al vacío.
Alrededor del automotor y en su interior se localizaron diversos envases y latas de cerveza, además se percibía un fuerte olor alcohol.
Los policías viales que arribaron al lugar encontraron ya el vehículo abandonado, ellos se encargaron de realizar los trámites correspondientes para liberar los carriles centrales de la vía que, durante las primeras horas de la mañana, provocó una carga vehicular sobre los laterales.
Para ejercer el derecho al voto por parte de los socios del Colegio, deberán cumplir con la normatividad establecida en los Estatutos y los acuerdos tomados al respecto, por el Comité Directivo y el Consejo Consultivo.
Guadalajara, Jalisco, a 23 de Agosto de 2023
Atentamente
El Comité Directivo La Comisión Electoral
NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Viernes 1 de septiembre de 2023 ZMG 5A
SOSPECHAS. La pareja fue asesinada a puñaladas presuntamente por un intento de robo.
REPORTE. En el interior del automóvil se encontraron diversos envases y latas de cerveza.
PRELIMINAR
Tres detenidos por agredir a elementos de la
ESPECIAL TWITTER ESPECIAL
CALENDARIO Los Globos de Oro estrenan directivos
● Tras la venta de los Globos de Oro a Dick Clark Productions y Eldridge, la organización de los premios anunció este jueves a su nueva junta directiva y el calendario para los premios de 2024. Los premios, que hasta entonces eran liderados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), seguirán teniendo como presidente a Helen Hoehne y anunciaron la integración del periodista Tim Gray como su vicepresidente ejecutivo. La organización también informó que las nominaciones de la gala del 7 de enero de 2024 serán presentadas el 11 de diciembre.
Cortesía EFE
CONCIERTO
The Eras Tour llega a salas de cine
● The Eras Tour de Taylor Swift no ha terminado en México.
Cinépolis +Que Cine, la ventana dedicada a contenido alternativo de Cinépolis, traerá en exclusiva al cine el espectacular concierto de Taylor Swift con The Eras Tour Concert Film. Para que todos puedan disfrutarlo en la pantalla grande a partir del viernes 13 de octubre. Los y las swifties de México podrán conseguir sus boletos en preventa Cinépolis a partir de hoy en el sitio www.cinepolis.com.
Redacción
Ha generado más de 542 MDP a la industria audiovisual en el estado
FERNANDA RANGEL GUADALAJARA
Filma Jalisco ha generado una derrama económica de más de 542 millones de pesos gracias a la política pública, lo que significa un incremento de 15 por ciento en comparación con 2022, y ha permitido la generación de más de 6 mil empleos directos e indirectos. Así lo dio a conocer el gobierno estatal durante una conferencia de prensa en donde el coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendáin De Obeso, mencionó que esta presentación era un ejercicio de rendición de cuentas y de divulgación, señaló además que la industria fílmica de Jalisco es transversal ya que genera desarrollo económico.
En Jalisco se han logrado concretar 123 producciones audiovisuales, además es el único estado en el país que ofrece Cash Rebate, uno de los incentivos económicos más utilizados a nivel mundial, que cuenta con una bolsa de 100 millones de pesos y que tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la industria y el talento audiovisual local.
De acuerdo con las autoridades, hasta el momento han sido seleccionados 37 proyectos como series de ficción, largometrajes de ficción y documental, postproducción y efectos visuales (VFX), y podrán ser beneficiarios de este incentivo.
Durante la reunión, el gobierno estatal anunció que se incorporan tres nuevos incentivos económicos: Capital de Riesgo de Apoyo a Largometrajes de Ficción, Documental y Animación total; Reescritura de Guion Cinematográfico o Reescritura de Pilotos y
DANZA
Antopoiesis: la vida y su sinfín de ciclos
FERNANDA RANGEL GUADALAJARA
Destaca Filma Jalisco este año
GENERALES 123
PRODUCCIONES AUDIOVISUALES se han logrado concretar en Jalisco 542
MILLONES DE PESOS es la derrama económica que ha generado Filma Jalisco
NUEVOS INCENTIVOS
DESARROLLO. El proyecto ha permitido también la generación de más de 6 mil empleos directos e indirectos se encuentran nominados cuatro jaliscienses.
Biblias de Series, y Apoyo a la producción de Cortometrajes de Ficción, Documental y Animación, con un total de 16 millones de pesos.
Lourdes González Pérez, secretaria de Cultura de Jalisco, dio detalles de la ceremonia de los Premios Ariel, los cuales por primera vez se realizarán fuera de la Ciudad de México y tendrán como sede el Teatro Degollado el próximo 9 de septiembre. En esta su edición número 65
Las nominaciones son: Samuel Kishi con El año del radio como Mejor Cortometraje Animado; Kenya Márquez con Aire como Mejor Cortometraje de Ficción, Mayra Juárez y Elliot Rebollar con Poderoso Victoria por Mejor Vestuario y Efectos Especiales, y el Departamento de Imagen y Sonido del CUAAD, con el Ariel de Oro.*
Antopoiesis explora las conexiones que tiene una persona y cómo, dentro del sinfín de ciclos que vive cada persona, termina repitiendo patrones. El director Víctor Torres crea esta presentación de danza contemporánea en donde 11 talentos tienen la tarea de describir este concepto a través de la capacidad humana, de autoconocimiento y conexiones. Torres inició todo esto con Accionares Movimiento, proyecto que creó en 2021 y que le permitió llegar hasta donde está, con esta muestra que estará este 2 de septiembre con dos funciones en el Foro El 790. Los boletos ya están disponibles en voyalteatro.com, así como en taquillas. Sus redes sociales (@accionar.es.movimiento).
TALENTO La muestra estará este 2 de septiembre con dos únicas funciones
Viernes 1 de septiembre de 2023 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com
ARTE
ESPECIAL ESPECIAL
SORTEO. Los 32 clubes que jugarán la Champions League ya conocen a sus rivales en la fase de grupos.
Habrá doble cartelera dominical en el Akron
CORTESÍA EFE
MONZA
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder destacado del Mundial de F1, buscará su décima victoria seguida -y, con ella, quedarse en solitario la plusmarca histórica de triunfos consecutivos- en el Gran Premio de Italia, el decimocuarto del año, que se disputa este fin de semana en Monza, el Templo de la Velocidad.
Mad Max , de 25 años, cada vez más cerca de ganar su tercer título seguido, logró el pasado domingo, en Zandvoort y ante su afición, su undécima victoria del curso. La novena seguida, con la que igualó las nueve consecutivas que firmó en 2013, asimismo para Red Bull y en su cuarto año glorioso, el cuádruple campeón mundial alemán Sebastian Vettel.
El nuevo ídolo deportivo de los Países Bajos -que enloqueció de nuevo a su público- elevó asimismo a trece triunfos seguidos el récord de mejor arranque de la historia de su escudería (14 veces consecutivas victoriosa, si añadimos la última carrera de 2022); y este domingo, en la pista del Parque Real de Monza, donde ganó el año pasado, buscará batir la plusmarca de Vettel.
El insaciable Verstappen, que salvo absoluta desgracia se proclamará triple campeón del mundo y que dedicará el resto de la temporada a lustrar su muy sobresaliente palmarés con todos los récords que estén a su alcance, lidera el campeonato con 339 puntos. Exactamente 138 más que su compañero, el mexicano Sergio Pérez -ganador de las otras dos carreras-, junto al cuál nadie duda de que volverá a anotarse, para la escudería austriaca, el Mundial de Constructores. Alonso, cada vez más joven a los 42 años, es tercero en la general. A 171 unidades de Mad Max , el astro astur es el mejor de los que no pilotan el casi invencible monoplaza diseñado por el estelar ingeniero inglés Adrian Newey, auténtico guru de la aerodinámica. En Zandvoort completó, en una carrera caótica y marcada por la lluvia, otra sensacional exhibición, con la que logró su mejor resultado del año.
A Checo, seis veces ganador en la F1 y que apunta a su trigésimo cuarto podio, le persiguió de nuevo el infortunio en Zandvoort, donde llegó a rodar primero y acabó cuarto; perdiendo el podio, al haber sido sancionado con cinco segundos al final -por superar el límite de velocidad en el ‘pit lane’- y, posiblemente, por la estrategia que le diseñó Red Bull. Líder clarísimo del Mundial de constructores, con más del doble de puntos (540-255) que Mercedes.
GP DE ITALIA
Día: Domingo 3 Hora: 7
FÁCIL PARA EL CITY; AL PSG COMPLICADO
El camino rumbo a Wembley luce sencillo para los equipos grandes como Bayern, Real Madrid y Barcelona; la fase de grupos inicia el día 19
CORTESÍA EFE
MÓNACO
El Manchester City, defensor del título, tiene un camino sobre el papel sencillo en la fase de grupos de la Liga de Campeones, en la que se enfrentará al Leipzig, al Estrella Roja y al Young Boys, mientras que el París Saint Germain quedó encuadrado en la serie más complicada junto a Borussia Dortmund, Milan y Newcastle.
Con la participación como manos inocentes de los ex jugadores Eric Abidal y Joe Cole, los dos grandes estandartes de los petrodólares encaran una andadura en principio bien distinta con el anhelo de estar en la Final del próximo 1 de junio en Wembley, mientras los cinco representantes españoles, Barcelona, Sevilla, que partían en la copa de cabezas de serie, Real Madrid, Atlético de Madrid (2) y la Real Sociedad (4) no han salido mal parados en grupos con su peligro pero no tremendos. Tras coronarse por primera vez
la pasada campaña ante el Inter de Milán, el equipo del español Pep Guardiola inicia otra andadura dispuesto a confirmar una era. Con ciertos retoques en la plantilla, ya sin jugadores como Ilkay Gundogan, Riyad Mahrez o Aymeric Laporte, es el enemigo a batir en su grupo y por todos los aspirantes.
El RB Leipzig germano de Dani Olmo se presenta como su principal rival, aunque ya le superó el City la pasada campaña en los Octavos de Final con un espectacular 7-0 en la Vuelta en el Etihad tras acabar la Ida con empate a uno.
El Estrella Roja y el Young Boys, verdugo en la última ronda previa del Maccabi Haifa, completan el Grupo G con el objetivo de plantar batalla y aprovechar cualquier oportunidad para dar la sorpresa.
GRUPO DE LA MUERTE
El PSG comienza otro nuevo proyecto
LA MEJOR JUGADORA DE EUROPA
No podemos permitir abusos de poder: Aitana
CORTESÍA EFE MÓNACO
Aitana Bonmatí, elegida este jueves la Mejor Jugadora del año por la UEFA, advirtió durante su discurso de agradecimiento del premio de que no se deben permitir “ni abusos de poder en las relaciones laborales ni faltas de respeto”, en referencia a todo lo ocurrido tras el triunfo de España en el Mundial femenino por el comportamiento de Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol suspendido cautelarmente por la FIFA. “Como sociedad no debemos permitir que se haga abuso de poder en una relación laboral ni faltas de respeto, así que desde mi compañera Jenni Hermoso a todas las que sufren lo mismo estamos con vosotras y estamos trabajando para que la sociedad mejore”, expuso la
jugadora del Barcelona.
Reconoció que, a pesar del reciente éxito de su selección, “no están siendo unos momentos muy buenos” en el futbol español. “Venimos de ganar un Mundial, pero no se está hablando mucho de ello porque están pasando cosas que no me gustaría dejar pasar”, continuó la centrocampista.
La centrocampista del Barcelona, de 25 años, fue distinguida con el premio de mejor jugadora de la UEFA de la última temporada, tras la consecución del título mundial con España el pasado día 20 en Sídney, además del triplete de su equipo con la Liga de Campeones, la liga española y la Supercopa.
ERLING HAALAND
El delantero noruego del Manchester City Erling Haaland recibió este jueves en Mónaco el premio al Mejor Jugador del año de la UEFA, tras su primera temporada en el conjunto inglés, en
hacia una gloria que se le resiste. Ya sin Neymar ni Leo Messi en el equipo, pero con Kylian Mbappe, y con otro técnico español al frente, el ex seleccionador Luis Enrique Martínez, tratará de encontrar la gloria.
Para empezar, debe solventar un Grupo, el F, que se antoja el más potente, en el que se encontrará con el Borussia Dortmund, debilitado con la marcha de Jude Bellingham al Real Madrid pero muy competitivo, el Milan y el Newcastle, el nuevo rico del panorama inglés, que encarece notablemente las opciones hacia Octavos. El Barcelona, campeón de La Liga, ha salido bien parado en busca del camino perdido en Europa hace mucho tiempo. Oporto, Shakhtar Donetsk y el debutante en estas lides Amberes, son oponentes de un nivel inferior al que debe superar, si no vuelve a cometer los mismos errores que años pasados, el cuadro de Xavi Hernández.
EL REY DE COPAS
El Real Madrid, rey del torneo, tendrá en el Nápoles italiano a su principal rival. El campeón de la Serie A, que ha conseguido retener a dos de sus principales figuras, el nigeriano Victor Oshimen y el georgiano Khvicha Kvaratskhelia, avecina dos grandes duelos.
El Braga luso, tras dejar atrás al TSC serbio y al Panathinaikos griego, y el Union Berlín, en su primera participación en la máxima competición continental, completan el Grupo C. Eliminado el pasado año en esta fase de grupos, el Atlético de Madrid del argentino Diego Pablo Simeone se conjura de nuevo para luchar por lo máximo. De entrada, tendrá al Feyenoord, al Lazio y al Celtic como oponentes, rivales muy distintos pero que están unos peldaños por debajo de los rojiblancos.
El Sevilla, que actualmente ocupa la última plaza de La Liga sin punto alguno, encara esta competición como campeón de la Liga Europa. El cuadro de José Luis Mendilíbar está obligado a despertar para el torneo doméstico y para esta Liga de Campeones, en la que se verá las caras con el potente Arsenal y dos equipos aguerridos como el PSV Eindhoven y el Lens.
El Bayern Múnich y el Manchester United, que aún recuerdan la dramática Final de 1999 en el Camp Nou de Barcelona, en la que el cuadro inglés firmó una increíble remontada en los últimos compases, también presentan unos duelos con historia en el Grupo A, que completan el Copenhague y el Galatasaray.
REDACCIÓN GUADALAJARA
El Estadio Akron vivirá una auténtica fiesta rojiblanca este domingo 3 de septiembre con la doble cartelera que se vio obligado a realizar.
La actividad comenzará a las 12 del día con el duelo entre Chivas femenil y las Bravas de Juárez, correspondiente a la Jornada 9 de la Liga MX Femenil, mientras que el Guadalajara contra Monterrey comenzará a las 17:05 horas, en actividad de la Jornada 7 de la Liga MX.
La Fortaleza Rojiblanca abrirá sus puertas a las 10 AM para el primer partido entre las rojiblancas y las fronterizas, en tanto que para el encuentro entre el Rebaño Sagrado y La Pandilla el acceso será a partir de las 15:30 horas. Se recuerda a los aficionados que, con el mismo boleto para el duelo varonil ante los Rayados, también puede ingresar al partido femenil contra el FC Juárez. La entrada con la fecha original del sábado 2 de septiembre es válida para ingresar el domingo a ambos encuentros.
Los pupilos de Veljko Paunovic están obligados a ganar para sacudirse la presión tras haber perdido de manera merecida ante Santos, y mantenerse en los primeros lugares de la Tabla General, pero se medirán ante unos Rayados que ligan dos derrotas y también tienen que salir con los tres puntos de Guadalajara.
El Rebaño tendrá la ausencia de Alexis Vega, en teoría su mejor hombre, por suspensión tras haber sido expulsado en Torreón. Mientras que los regiomontanos tienen bajas en su ataque, lo que ha obligado a Fernando Ortiz a improvisar su delantera.
EL
CLÁSICO JOVEN
El delantero colombiano Julián Quiñones continuará su candidatura para ser llamado a la selección mexicana en la visita de su equipo, las Águilas del América, este sábado al Cruz Azul, en uno de los derbis de México y el duelo más atractivo de la séptima jornada.
Quiñones, de 26 años, llega al duelo con tres goles en el campeonato, uno menos que su compatriota Harold Preciado, del Santos Laguna, y el paraguayo Carlos González, del Tijuana, los máximos anotadores del certamen con cuatro dianas cada uno. El buen momento que vive Quiñones no le alcanzó para ser convocado para los partidos amistosos que México jugará ante Australia y Uzbekistán en septiembre próximo, debido a que el atacante aún no recibe su carta de naturalización, según reportes de la prensa local.
JORNADA 7
la que ganó la Liga de Campeones, la Premier, la Copa de Inglaterra y la Supercopa de Europa. Con 23 años, Haaland cerró su primera campaña en el equipo que dirige el español Pep Guardiola con 12 goles en la “Champions”, cuatro más que su inmediato perseguidor, el egipcio Mohamed Salah (Liverpool) y la cifra récord de 36 en la liga inglesa.
Su entrenador, Guardiola, se llevó el galardón a Mejor Entrenador de Europa por los mismos logros como estratega.
La neerlandesa Sarina Wiegman, técnica de la selección inglesa, subcampeona del mundo y campeona de Europa, se llevó el premio a Mejor Entrenadora de la UEFA.
Viernes 1 de septiembre de 2023 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
FACEBOOK ntrguadalajara
SE REALIZA EL SORTEO DE LA CHAMPIONS LEAGUE
PREMIADOS. Sólo faltó Guardiola para completar el cuadro de lo mejor de Europa en el futbol.
CIRCUITO
CHIVAS
DE MONZA
OBLIGADOS. Miguel Jiménez tratará de mantener el cero en la portería del Rebaño ante Monterrey.
A RECUPERARSE. Checo Pérez espera volver al podio en el Templo de la Velocidad.
‘Mad Max’, a mejorar el récord de Vettel
HOY Juárez 19:06 Mazatlán Puebla 21:10 Tijuana SÁBADO 2 León 17:00 Necaxa Santos 19:00 UNAM Tigres 19:05 Querétaro Cruz Azul 21:10 América DOMINGO 3 Toluca 12:00 Pachuca Chivas 17:05 Monterrey San Luis 20:00 Atlas FOTOS: CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE CORTESÍA CHECO PEREZ
Finanzas sanas y prudencia fiscal en 2024: SHCP
Ramírez de la O. Perfila equilibrios macro y estabilidad al cierre de la administración
La propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024 “sentará las bases para una transición ordenada”, garantizó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
Al acudir ayer como invitado a la reunión plenaria de diputados de Morena, afirmó que el año entrante habrá “finanzas sanas, prudencia fiscal y un manejo responsable de la deuda”.
Anticipó que este 2023 México crecerá 3 por ciento, o incluso más, superando todos los pronósticos de los analistas.
Víctor Chávez
LA MAYOR EXPANSIÓN EN 15 AÑOS: BANXICO
CRECE CRÉDITO DE BANCA VÍA TARJETAS
El financiamiento de la banca comercial al sector privado avanzó a un mayor ritmo en julio, un 5.7 por ciento anual en términos reales, impulsado por el crédito vigente
COBERTURAS
PRESIÓN AL PESO POR
MEDIDA CAMBIARIA
El anuncio de la Comisión de Cambios para disminuir el programa de coberturas cambiarias causó una depreciación del peso de 1.8%.
CASO AGRONITROGENADOS
REGISTRA AMLO 57% DE APROBACIÓN EN AGOSTO
En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México? (% promedio trimestral 2022 y % mensual a partir de 2023) Aprueba Desaprueba ApruebaDesaprueba
¿Cómo calificaría la manera en que el gobierno de López Obrador está tratando el asunto de los libros de texto? (%)
al consumo. Banxico reveló que la cartera al consumo aumentó 12.6 por ciento, y en tarjetas, 17.2 por ciento, la mayor alza en poco más de 15 años.
Alejandro Moscosa
Gálvez responde a AMLO; Frente la ungirá el domingo
Xóchitl Gálvez reviró las acusaciones del presidente AMLO y lo retó a la apuesta de que Claudia Sheinbaum será la candidata “de la mafia en el poder”. Ayer, el Comité Organizador del Frente,
a petición del PRI, PAN y PRD, canceló la elección interna, pero informó que el domingo entregarán a Gálvez la constancia como la responsable de la construcción del FAM. V. Chávez
¿Cómo calificaría la manera en que el gobierno de López Obrador está tratando la educación (%)
UNA
LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
JUEZ SUSPENDE PROCESO PENAL CONTRA LOZOYA Y LIBRA PAGO.
AÑO XLII · Nº. 11443 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
CAMBIO DE MANDO EN AMBAS CÁMARAS DEL CONGRESO ANA LILIA RIVERA DE MORENA ES LA NUEVA PRESIDENTA DEL SENADO Y MARCELA GUERRA DEL PRI PRESIDIRÁ MESA EN SAN LÁZARO.
A UN AÑO DEL CAMBIO DE GOBIERNO
ENCUESTA
'LLUEVEN' LAS QUEJAS RECLAMAN SIMPATIZANTES Y REPRESENTANTES DE EBRARD QUE PROCESO DE ENCUESTA ARRANCÓ TARDE.
En oficina de Alito Xóchitl y Beatriz se reúnen; la priista le da su apoyo.
ESPECIAL NICOLÁS TAVIRA
Invitado. El titular de Hacienda acudió a la plenaria de diputados de Morena.
“Nunca se había visto esto en la historia, algo tan descarado, ni terminaron su proceso”
ESCRIBEN
CDMX Y SU FORTALEZA
SOBREAVISO
FUE
FARSA… 'GANÉ LA APUESTA'
Luz Elena González
René Delgado
PUBLICAN DECRETO DE NUEVO LÍMITE DE ATERRIZAJES Y DESPEGUES POR HORA EL AICM OPERARÁ 135 MIL VUELOS MENOS AL AÑO.
Muy bien / Bien Mal / Muy mal MARABR MAY OCTNOVAGO 2023 2020 33 41 22 4 0 50 Muy bien / Bien Mal / Muy mal Ni bien ni mal No sabe 1T2T3T4T ENE FEB MARABR MAY JUN JULAGO 2022 2023 0 70 0 70 Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 1,500 mexicanos adultos el 11-12, 18-19 y 25-26 de agosto de 2023. 5757 55 56 5454 57 5858 57 58 57 40 41 42 43 45 46 43 4141 4242 43 47 44 58 34 41 46 33 32 26 35 37 32 Dólar interbancario Cierre diario en pesos por divisa Fuente: Banco de México. 16.70 17.20 17.14 16 AGO23 AGO 31 AGO 16.80 17.06
Lo dicho: creceremos más
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
Una importante revisión de las perspectivas de crecimiento de la actividad económica en México, fue anunciada hace un par de días por el Banxico al presentar su Informe Trimestral.
En mayo, el banco central anticipaba un crecimiento de 2.3 por ciento para este año y de 1.6 por ciento para el próximo.
Ahora el estimado puntual es de 3.0 por ciento para este año y de 2.1 por ciento para el próximo. La diferencia acumulada para los dos periodos es de 1.3 puntos porcentuales.
El cambio de perspectivas se hace más claro al notar que apenas en marzo el estimado de crecimiento para 2023 era de 1.6 por ciento.
En unos cuantos meses virtualmente se duplicó el estimado de crecimiento.
Hemos visto que diversas instituciones, reporte tras reporte han revisado hacia arriba sus estimaciones de crecimiento para este año.
El próximo 8 de septiembre será el turno de la Secretaría de Hacienda, cuando envíe al Congreso de la Unión el Paquete Económico para 2024, que incluirá los Criterios Generales de Política Económica.
En los PreCriterios, enviados en el mes de abril, el estimado puntual de este año era de 3.0 por ciento, cifra que se repetía para el 2024.
Creo que Hacienda va a revisar al alza la estimación de este año como ya lo sugirió ayer el secretario de Hacienda, al participar en la plenaria de los legisladores de Morena.
Ya le hemos comentado que diversas instituciones bancarias estiman ahora cifras superiores al 3 por ciento para 2023.
Los datos revisados del INEGI no van a modificar esa expectativa y seguramente Hacienda quizás la mueva a un rango de 3.2 a 3.5 por ciento.
Sorprendió también el Banxico al considerar una estimación puntual de crecimiento del PIB para 2024 de 2.1 por ciento, cuando la expectativa más general, por ejemplo, la que deriva de la encuesta que elabora el Banxico a partir de las opiniones de los especialistas del sector privado, todavía considera una tasa de 1.5 por ciento.
Lo que implícitamente está señalando el banco central, es que no visualiza una recesión en Esta-
dos Unidos, ni para este año ni para el próximo. Sin embargo, el mensaje que dio la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, apunta a que aún se visualiza desde la autoridad monetaria del país una perspectiva complicada para la inflación, especialmente la subyacente, que aún se mantiene arriba del 6 por ciento, y en el caso de la de las mercancías arriba de 7 por ciento.
Pese a ello, en los mercados financieros hay todavía una buena cantidad de expertos que estiman que podría haber una baja de tasas de interés antes de que termine este año.
En la más reciente encuesta de Citibanamex, 18 de 31 instituciones consideran que habrá una baja de tasas este año. Nueve la visualizan en noviembre y otras nueve en diciembre.
Mi opinión es que, salvo que veamos una caída sorpresiva de la inflación subyacente, no habrá baja en este año.
De la trayectoria de las tasas de interés en México y Estados Unidos dependerá también la trayectoria del tipo de cambio.
La percepción de que la política monetaria se mantendrá más restrictiva por un periodo más prolongado haría pensar que la fortaleza de nuestra moneda frente al dólar puede también alargarse más tiempo.
En la encuesta de Citibanamex a la que hicimos referencia se observa un estimado de 17.85 pesos por dólar para el cierre de este año.
No sería extraño que en la próxima entrega de esta encuesta la cifra se revisara a la baja.
Aunque ayer el dólar volvió a tocar los 17 pesos luego de los anuncios en materia de coberturas cambiarias de Banxico, no se percibe un cambio de tendencia.
Cada vez escucho más preocupaciones en el sector exportador por la permanencia de un dólar demasiado barato, pero no veo condiciones para que ocurra un cambio en la dirección del movimiento de la paridad.
En suma, creo que en la última parte del sexenio, más por el efecto de la recomposición de inversiones y flujos comerciales que por otra cosa, el crecimiento será bastante mayor al previsto.
X SERÁ UNA ‘SUPERAPP’ Y PODRÁS HACER
VIDEOLLAMADAS, CONFIRMA ELON MUSK
ELON MUSK anunció ayer el mayor cambio en los últimos años de Twitter, ahora llamado X. El fundador de SpaceX hizo el anuncio desde su cuenta en la red social y aunque no dio detalles de cómo será la dinámica, explicó que los cambios se realizarán en breve y aseguró que X es la agenda de contactos global más efectiva en el mundo. Las videollamadas con X podrán hacerse sin un número de teléfono y funcionará en IOS, Android, Mac y PC. Con esta nueva propuesta Musk confirma la guerra abierta con WhatsApp y Mega de Mark Zuckerberg.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 1 de Septiembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 1 de Septiembre de 2023
FOTOS: EFE @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Fortaleza a prueba
El Banco de México anunció su objetivo de reducir el monto vigente de las coberturas cambiarias, programa que está vigente desde febrero de 2017; el anuncio propició una pérdida de 1.8 por ciento en el peso.
Dólar interbancario
Cierre diario, en pesos por divisa
Descartan analistas mayor volatilidad y depreciación del peso por la medida
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La Comisión de Cambios determinó instruir al Banco de México (Banxico) reducir el monto vigente del programa de coberturas cambiarias de forma gradual, el cual tiene un monto total vigente 7 mil 491 millones de dólares, lo que ocasionó un fuerte retroceso del peso frente al dólar.
Banxico ha venido renovando la totalidad de los vencimientos desde el inicio del programa de coberturas, pero “las condiciones de operación en el mercado cambiario nacional han regresado a niveles adecuados de liquidez, profundidad y se percibe un funcionamiento ordenado del mercado, en un contexto de fundamentos sólidos de la economía mexicana y de menor volatilidad en los mercados internacionales”, señaló la Comisión.
Por lo anterior, agregó, las instituciones de crédito y otros agentes económicos cuentan con las condiciones para cubrir sus riesgos relacionados con el tipo de cambio directamente en el mercado.
La Comisión detalló que a partir de septiembre de 2023, el Banco de México renovará los vencimientos de coberturas cambiarias en una sola ocasión y por el 50 por ciento del monto vigente.
Para las operaciones con un plazo original de seis meses, en su fecha de renovación se anunciará una reducción del plazo a un mes y aplicará la regla de renovar úni-
COMISIÓN DE CAMBIOS
Subasta de venta de coberturas cambiarias
Montos asignados, acumulados en mdd
Aprovechan solidez del peso para disminuir coberturas
Señalan autoridades que los bancos están en condiciones para cubrir sus riesgos de manera directa en el mercado
camente el 50 por ciento del monto vigente, agregó. En tanto, las operaciones con un plazo original de nueve y doce meses se dejarán vencer en su totalidad en las fechas de vencimiento respectivas.
Luego de esto, el tipo de cambio finalizó la jornada en 17.0552 pesos por dólar, equivalente a una depreciación de 1.77 por ciento o 29.62 centavos, lo que representó su mayor pérdida desde mediados de marzo. No obstante, en la jornada llegó a perder hasta 2.5 por ciento.
Además, el peso reportó en agosto su primer retroceso mensual en lo que va de este 2023, ya que acumuló una pérdida de 1.86 por ciento o 31.10 centavos.
Peso, de los más líquidos. Según datos del Banco de Pagos Internacionales (BIS), diariamente en los mercados financieros internacionales se intercambian 114 mil mdd dólares en pesos mexicanos, y en el mercado local se operan 20 mil 903 mdd.
Saldo positivo. Banco Base detalló que tomando como referencia el cierre de un día previo al inicio de las coberturas (20 de febrero del 2017) al miércoles (30 de agosto), el peso se apreció 17.8% o 3.6 pesos.
DESCARTAN MAYOR DEPRECIACIÓN
Especialistas descartaron que la medida de la Comisión de Cambios dispare la volatilidad en el tipo de cambio o se dé una amplia depreciación del peso.
Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex, explicó que luego del anuncio de Banxico "vimos un efecto temporal de depreciación del tipo de cambio, sin embargo, al cierre de los mercados financiero se regresó hacia niveles cercanos a los 17 pesos, pero se descarta que continúe la depreciación o que genere algún efecto inflacionario”.
Ernesto O’Farrill, presidente de Bursamétrica, coincidió en que el anuncio de Banxico ocasionó que
el dólar spot se depreciara, pero fue una reacción temporal y se descarta una fuerte depreciación del peso porque subsiste un exceso de oferta, de flujos de dólares.
Además, el monto total que se subastaba por las coberturas de 7.4 mil millones de dólares es poco significativo, comparado con la operación promedio global diaria, dijo el especialista.
“La decisión de Banxico, de limitar la oferta de coberturas fue la correcta porque no hay mucha demanda de coberturas a estos niveles tan bajos del tipo de cambio; el mecanismo había sido diseñado para protegerse de fuertes alzas del tipo de cambio”, precisó O'Farrill.
SE SALE DEL MERCADO
James Salazar, subdirector de análisis de CI Banco, explicó que cuando se implementaron las coberturas había mucha presión sobre el peso, luego del triunfo de Trump y de los riesgos sobre el T-MEC, pero la Comisión de Cambios determinó que ya no hay un desorden en el mercado de divisas, por lo que decidió recortar la oferta de dólares.
Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, explicó que la decisión de la Comisión de Cambios es consistente con el régimen de libre flotación y puede ser vista como “sacar las manos del mercado cambiario”.
Además, ahora es un buen momento para recortar el programa ante la apreciación que el peso muestra en el año. "No se esperan fuertes depreciaciones para el peso eventualmente pudiera retomar la tendencia a la baja, aunque ahora es menos probable que alcance un nuevo mínimo en el año”, advirtió. Con información de Valeria López
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 1 de Septiembre de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.470 $0.27 Interbancario (spot) $17.055 1.77% Euro (BCE) $18.1866 -0.34% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,020.98 -2.52% FTSE BIVA (puntos) 1,089.41 -2.52% Dow Jones (puntos) 34,721.91 -0.48% PETRÓLEO WTI - NYMEX 83.63 2.45% BRENT - ICE 86.86 1.16% Mezcla Mexicana (Pemex) 79.96 1.82% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.34% 0.09 Bono a 10 años 9.29% -0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,965.90 -0.36% Onza plata NY (venta) $24.81 -1.16% INFLACIÓN Mensual (jul-23) 0.48% 0.38 Anual (jul-22/jul-23) 4.79% -0.27
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Banco de México 14 JUN 23 MAR 26 NOV 31 AGO 1 FEB 2017 2018 2020 2021 2023 2017 2020 16 26 0 8,000 20.759 20.829 25.135 21.834 17.055 1,000 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000 4,500 5,000 5,500 5,960 7,491 6 MAR 26 OCT 1 NOV 8 NOV 15 NOV 22 NOV 29 NOV 06 DIC 26 DIC 12 MAR 18 MAR
El difícil arte de decir que no
“Solo diciendo ‘no’ podrás concentrarte en las cosas que son realmente importantes”.
“Focusing is about saying no.”
-Steve Jobs
Aalgunas personas les cuesta decir que no, y se trata de una habilidad sumamente importante tanto para la vida personal como para la profesional. Así sucede porque mucha gente suele preocuparse de cómo será recibido el rechazo.
Gretchen Rubin, escritora estadounidense que trata temas vinculados a los hábitos, la felicidad y la naturaleza humana, afirma que quienes dicen que no, a menudo “racionalizan” su aceptación diciéndose a sí mismos frases como:
“me cuesta poner límites”, “siempre hago un esfuerzo adicional y la gente se aprovecha de mí por eso”, “cumplo mis promesas a otras personas; pero tengo problemas para cumplir las promesas que me hago a mí mismo” o “no soy bueno cuidándome a mí mismo”. No decir que no puede provocar agotamiento, sentimientos de resentimiento e incluso un fuerte
COLABORADOR INVITADO Carlos Ruiz González
Opine usted: cruiz@ipade.mx
malestar interno. Por eso, decir “no” a las expectativas de otra persona es una habilidad importante que ayudará a alcanzar objetivos y enfocarse en lo que es importante. Claro que no es tan sencillo como “simplemente decir no”, especialmente cuando la solicitud viene de alguien que tiene mucha influencia sobre la persona que to-
mará la decisión por una variedad de razones (un familiar cercano, un superior o un buen amigo).
A continuación, comparto una lista de factores a considerar para decir “no” de manera efectiva y respetuosa:
1 Claridad y honestidad. Cuando digas “no”, sé claro y honesto en tu respuesta. Evita las excusas o las razones falsas, esto puede causar confusiones o desconfianza a largo plazo.
2 Autoconocimiento. Reflexiona sobre tus límites, prioridades y disponibilidad antes de responder. Comprende y valora tus propias limitaciones y no te comprometas en exceso.
3 Contexto y relación. Considera la naturaleza de tu relación con la persona que está haciendo la solicitud. En algunos casos, habrá que ser más flexible o explicar el “no” con mayor detalle.
4 Empatía. Trata de entender la perspectiva de la otra persona y cómo su respuesta podría afectarla. Una negativa acompañada de empatía puede ayudar a suavizar el impacto.
5 Alternativas y soluciones. De ser posible, ofrece alternativas. Si no puedes cumplir con la solicitud tal como se plantea, sugiere otras formas de ayudar o posibles soluciones alternas.
6 Tiempo y espacio. Si te sientes presionado para responder
Pese a tasas de interés
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
El financiamiento de la banca comercial al sector privado avanzó a un mayor ritmo en julio, con 5.7 por ciento anual, en términos reales, impulsado principalmente por la cartera al consumo, particularmente vía tarjetas de crédito.
De acuerdo con el reporte de agregados monetarios y actividad financiera del Banco de México (Banxico), la cartera al consumo avanzó 12.6 por ciento anual, y a su interior, en tarjetas de crédito subió 17.2 por ciento, la mayor cifra en poco más de 15 años, desde agosto de 2008.
En los créditos de nómina el alza fue de 10.5 por ciento, mientras que en créditos personales el aumento fue de 7.7 por ciento. También destacó la variación de 11.5 por ciento en el segmento de bienes de consumo duradero.
El impulso del crédito también fue en la cartera de empresas y personas físicas con actividad empresarial, el cual avanzó 2.0 por ciento, su mejor dato en tres meses.
En el sector de electricidad, agua y gas se observó un crecimiento de 176.6 por ciento anual, y acumuló 12 meses con incrementos a triple dígito, tras 46 meses con contracciones. Del rubro manufacturero, en la fabricación de equipo de transporte, el crédito se expandió 40.5 por ciento anual real, con lo que ligó 14 meses con alzas a doble dígito.
El financiamiento de la banca comercial al consumo registró su mayor crecimiento desde marzo de 2013, impulsado por una mayor colocación de tarjetas de crédito.
Variación % real anual de la cartera de crédito al consumo y tarjetas de crédito
de inmediato, pide tiempo para considerarlo. Esto te dará la oportunidad de evaluar si es algo que realmente puedes o deseas hacer.
7 Lenguaje positivo. Utiliza un lenguaje positivo y agradecido en tu respuesta. Enfatiza lo que sí puedes hacer en lugar de enfocarte en lo que no puedes hacer.
8 Confianza. Mantén la confianza en ti mismo y en tu decisión. No te sientas culpable por decir “no” cuando es necesario para tu bienestar.
9 Práctica. Decir “no” puede ser incómodo al principio, pero con la práctica se vuelve más fácil. Ensaya cómo te gustaría expresar tu negativa antes de enfrentarse a situaciones reales.
10 Consistencia. Si has dicho "sí" en el pasado cuando en realidad preferías decir "no", las personas podrían esperar lo mismo en el futuro. Establece límites claros.
11 Cierre amigable. Da una respuesta con un cierre amigable. Por ejemplo, puedes decir: “gracias por entender mi situación” o “espero que puedas encontrar la ayuda que necesitas”.
12 Autoestima y respeto propio. Recuerda que decir “no” es un acto de cuidado hacia uno mismo. Mantén una buena autoestima y respeta tus decisiones.
13 Di que “sí” (poniendo condiciones). “¿Puedo comenzar este proyecto la próxima
AFIRMA FITCH RATINGS
Favorables, las nuevas reglas para la banca
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
FINANCIAMIENTO BANCARIO
Suben ‘tarjetazos’ a su mayor ritmo en 15 años
El segmento de vivienda también siguió en la trayectoria de crecimiento, con 5.7 por ciento anual real en julio, similar al mes previo.
Analistas de Banorte señalaron que el crédito al consumo se mantendrá como el de mayor dinamismo, ante menores presiones inflacionarias, que podrían impulsar a los hogares a financiar su gasto. También, por una mayor oferta de
productos o créditos con menores tiempos y trámites de contratación, principalmente vía digital, que podrían dar un apoyo adicional.
“Mantenemos una expectativa favorable sobre el crédito en el resto del año. Creemos que el dinamismo permanecerá centrado en los préstamos al consumo, con algunos riesgos en el frente empresarial”, apuntaron.
semana y así darle más atención?». Si es un tema familiar: “¿Puedes ayudarme a terminar lo que estoy haciendo, mientras te preparo lo que me pides?”. O con los hijos, “Puedo jugar contigo media hora y luego tengo que volver a terminar mi trabajo”.
14 Delegando. “Este colega también sabe cómo hacer esto y tiene capacidad para realizarlo”.
15 Trade-off. Decir “no” para poder decirle “sí” a otra persona. Por ejemplo: “Si asumo este proyecto, me arriesgaré a no cumplir con una fecha límite importante”.
En conclusión, es importante considerar que existe un compromiso para con tu “yo futuro”. En un diálogo interno, piensa en frases como: “Si me agoto, no seré útil para nadie”, “quiero que mis hijos vean cómo manejar límites saludables”.
Finalmente, decir “no” de manera respetuosa y efectiva implica equilibrar tus propias necesidades y límites con las expectativas de los demás. Practicar esta habilidad será crucial para establecer relaciones más saludables y mantener un equilibrio en la vida, en cualquiera de tus frentes. Decir no, significa que conoces tus límites, algo que me recuerda una frase de Thema Davis: “Decir sí a la felicidad significa aprender a decir no a las cosas y personas que te estresan”.
Calendario. La regulación aplicará el 1 de octubre de 2023 para los bancos nacionales y globales de importancia sistémica, y el 1 de enero de 2024 para las demás instituciones.
Objetivo. Se busca fortalecer las disposiciones que limitan la pérdida máxima de las instituciones frente a una contraparte o grupo de contrapartes interconectadas.
La implementación por parte de las autoridades bancarias mexicanas de un marco regulatorio para identificar y administrar grandes exposiciones mediante la definición de interdependencia económica es favorable para el crédito, aseguró Fitch Ratings.
En un análisis, la calificadora se refirió a la resolución que modifica las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 17 de abril.
Indicó que estos cambios reducirán más la brecha de implementación de Basilea III entre México y otros países del G20.
El marco regulatorio busca limitar las pérdidas máximas que podrían poner en riesgo la solvencia y continuidad de las operaciones de los bancos, así como reforzar el control sobre los niveles
de concentración de acreditados a una sola o un grupo de contrapartes conectadas.
“Las normas apoyan la calidad de los activos de los bancos y, dadas las normas más conservadoras de suscripción y capital, deberían ayudar a compensar los riesgos de concentración. También contribuyen a la estabilidad del sector bancario mexicano y mundial”, subrayó la firma.
Previó que los bancos más grandes y la mayoría de las instituciones de segundo piso cumplirán fácilmente con las nuevas reglas. Los bancos pequeños y medianos, pueden tener más dificultades dada su mayor concentración de la cartera de préstamos. Esto derivaría en que aumenten su capital o reciban inyecciones de capital de sus matrices.
4 Viernes 1 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
Fuente:
2022 2023 ENE ABRJUL OCT Tarjetas de crédito Total consumo 0.0 20.0 17.2 12.6 0.7 0.4 11.3 15.6 8.3 11.2
Elaborada con información de Banxico e INE
Tasa de desocupación registra repunte en julio
ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
El mercado laboral mexicano reportó un aumento en la tasa de desempleo a 2.9 por ciento en julio, un alza de 0.2 puntos respecto a junio, según cifras ajustadas del INEGI.
Este aumento responde a que la Población Económicamente Activa (PEA), referente a personas que están ocupadas o buscan un empleo, se incrementó en 1.1 millones de personas en julio, respecto a junio. Con ello, el total de la PEA se situó en 61.37 millones de personas.
Así, la tasa de participación repuntó a 60.9 por ciento, su lectura más alta desde finales del 2009, según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Analistas de Banorte destacaron que el periodo vacacional modificó la composición de la PEA, con una mayor disponibilidad de personas para trabajar y “reitera la posición de fortaleza del mercado laboral posterior a la etapa de recuperación pospandemia”.
Por estacionalidad
La tasa de desocupación repuntó en julio impulsada por un mayor número de personas que están solicitando empleo.
Tasa de desempleo, como porcentaje de la PEA
Sin sorpresas. Para analistas de JP Morgan, el informe del Banco de México presentó pocas sorpresas en términos de revisiones del crecimiento, sesgo de inflación y el equilibrio de riesgos para la política monetaria.
POLÍTICA MONETARIA
Baja. La institución prevé que el primer recorte a la tasa de interés de referencia será en febrero de 2024
Presiones. Precisaron que Banxico ve presiones para la inflación en el mercado laboral ajustado y los aumentos salariales persistentes.
Además, el número de personas desocupadas repuntó en 322 mil 337 personas en julio en relación con junio, a un total de 1.92 millones.
SÓLIDA CREACIÓN DE EMPLEO
Pese al aumento en la tasa de desempleo, se mantuvo la creación de puestos de trabajo por segundo mes al hilo. En julio se sumaron a alguna actividad, 774 mil 162 trabajadores,
la cifra más sólida desde noviembre del año pasado.
No obstante, del total de empleos generados, 564 mil 448 corresponden al sector informal y 209 mil 714 al formal, indicó el INEGI.
Bajo este panorama, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 55.7 por ciento en julio, la más elevada desde junio del año pasado y con un total de 33.12 millones de personas en esta condición laboral.
JP
Morgan ve inquieto a Banxico por inflación
La inflación en el país se ha moderado en meses recientes, pero desde JP Morgan notan al Banco de México (Banxico) preocupado por llegar al objetivo puntual de 3.0 por ciento.
"La gobernadora subrayó que las expectativas están firmemente ancladas, está claro que Banxico está preocupado por las presiones de sobrecalentamiento emergentes que podrían frenar la convergencia hacia el objetivo”, indicaron especialistas de JP Morgan tras la divulgación del informe trimestral abril-junio.
Explicaron que la Junta de Gobierno está optando por apoyarse
en el lado seguro para garantizar la credibilidad.
Según los expertos, Banxico reconoce que será difícil acercarse al objetivo del 3.00 por ciento a finales del próximo año en el contexto actual, especialmente si se materializa un aterrizaje suave en Estados Unidos y la Reserva Federal se abstiene de recortar en el primer semestre del 2024". “Estamos manteniendo a febrero de 2024 como el caso base para el inicio del ciclo de flexibilización, pero reconocemos que la ventana de acción se está moviendo, con el riesgo de un inicio posterior”, añadieron. Alejandro Moscosa
5 ECONOMÍA Viernes 1 de Septiembre de 2023
INDICADOR DEL INEGI
JUL OCTDIC MAR 2022 JUNJUL 2023 Fuente: INEGI 2.6 3.3 2.9 2.7 2.8 3.0 3.2 3.2
Mezcla Mexicana sube 4.5% en julio
Los precios del petróleo reportaron un balance favorable durante julio y ligaron tres meses al alza, ante una mayor demanda del hidrocarburo y los anuncios de recortes en la producción y en las exportaciones.
Las ganancias fueron lideradas por la Mezcla Mexicana, que avanzó 4.48 por ciento en el mes, para finalizar en 79.96 dólares por barril, su nivel más alto desde mediados de noviembre del año anterior.
El West Texas Intermediate (WTI) aumentó 2.24 por ciento, a los 82.23 dólares, al igual que el Brent con 1.47 por ciento más, en los 86.82 billetes verdes el barril, siendo este su segundo mes de incrementos consecutivos para los contratos.
De acuerdo con Banco Base, los precios del crudo subieron ante la expectativa de una menor oferta global debido a que Arabia Saudita dijo que extenderá el recorte de producción y que podría extenderse aún más, y la reducción de las exportaciones de petróleo de Rusia de 500 mil barriles diarios, principalmente.
Valeria López
Alta volatilidad
El principal índice de la BMV cerró agosto en su menor nivel de los últimos tres meses, afectado por la decisión de Banxico de reducir gradualmente el monto de las coberturas cambiarias.
Cierre diario del S&P/BMV IPC, en puntos
IMPACTA VOLATILIDAD EN EL PESO
Reporta BMV su peor cierre desde enero de 2021
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El mercado accionario en México reportó ayer una sesión de incertidumbre y alta volatilidad después de que la Comisión de Cambios determinó instruir al Banco de México reducir el monto vigente del programa de coberturas cambiarias de forma gradual, el cual tiene un total vigente de 7 mil 491 millones de dólares.
Luego de esto, ambas plazas bursátiles en nuestro país retrocedieron en igual medida 2.52 por ciento, siendo su peor jornada desde finales de enero del 2021. El S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores se ubicó en los 53 mil 20.98 enteros y el FTSE-BIVA finalizó en las mil 89.41 unidades. En agosto reportaron un balance negativo ambos mercados, con retrocesos de 3.28 y 3.61 por ciento, respectivamente.
JORNADA MIXTA EN WALL STREET
En Estados Unidos, las bolsas finalizaron la última jornada del mes de manera mixta, después de la publicación de más datos económicos en dicho país, como el aumento en el índice de precios de gasto del consumo personal (PCE) en julio, así como una disminución en la solicitud de apoyos por desempleo.
Las bajas fueron lideradas por el Dow Jones con 0.48 por ciento, seguido del S&P 500 con 0.16 por ciento menos, mientras que de manera contraria el Nasdaq sumó 0.11 por ciento.
Además, dada una alta volatilidad y cautela, reflejada dentro de los mercados financieros a lo largo del mes, principalmente por la incertidumbre de los futuros movimientos de la Reserva Federal, los saldos acumulados fueron negativos, donde el Dow Jones perdió 2.36 por ciento, la segunda mayor caída fue para el Nasdaq con 2.17 por ciento y el descenso para el S&P 500 fue de 1.77 por ciento; cabe destacar que estos últimos dos índices no habían acumulado retrocesos mensuales desde febrero pasado.
Alain Jaimes, analista bursátil y económico en Signum Research, puntualizó que, “si bien no se registraron decisiones de política monetaria en el mes, existieron eventos en los que miembros de la Fed pudieron dar señales de la restricción monetaria hacia delante, la cual aún se estima tensa. De igual forma, una toma de utilidades por parte de inversionistas puede ser una explicación a los retrocesos mensuales”.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En México se informarán cifras de pedidos manufactureros, captación de remesas y la encuesta de expectativas de Banxico; en EU destaca el informe de empleo.
MÉXICO: El INEGI dará a conocer la encuesta de opinión empresarial (EMOE) con cifras a agosto.
Por su parte, Banco de México revelará las expectativas del sector privado al octavo mes del año, además publicará la captación de remesas de dinero hasta julio.
El IMEF publicará sus indicadores manufacturero y no manufacturero, además que la agencia Markit/S&P Global dará a conocer su índice PMI manufacturero, ambos correspondientes a agosto.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informará la situación del empleo en agosto.
En tanto, la Oficina del Censo publicará los gastos de construcción a julio.
La agencia Markit revelará el índice PMI manufacturero de agosto.
Eleazar Rodríguez
6 Viernes 1 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 379.7272 0.0026 Australia, dólar 1.6724 0.5979 Brasil, real 5.3731 0.1861 Canadá dólar 1.4652 0.6825 Estados Unidos, dólar 1.0844 0.9222 FMI, DEG 0.8152 1.2267 G. Bretaña, libra 0.8558 1.1684 Hong Kong, dólar 8.5037 0.1176 Japón, yen* 157.7900 0.6338 México, peso 18.4582 0.0542 Rusia, rublo 103.8163 0.0097 Singapur, dólar 1.4651 0.6827 Suiza, franco 0.9577 1.0444 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4442 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6712 5.59790 -0.5806 -0.0262 6M 5.9035 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2788 5.3814 3 meses (T. Bill) 5.3188 5.4510 6 meses (T. Bill) 5.2988 5.5050 2 años (T. Note) 100.2129 4.8650 5 años (T. Note) 100.4726 4.2550 10 años (T. Bond) 98.0469 4.1091 30 años (T. Bond) 98.2734 4.2130 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7508 0.2666 Argentina, peso 350.0112 0.0029 Australia, dólar 1.5423 0.6484 Bélgica, franco 37.2012 0.0269 Brasil, real 4.9553 0.2018 Canadá, dólar 1.3511 0.7401 Chile, peso* 853.5700 0.1172 China, yuan 7.2589 0.1378 Colombia, peso* 4,092.1200 0.0244 Corea Sur, won* 1,322.8900 0.0756 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,020.98 -2.52 -1,369.76 FTSE BIVA (México) 1,089.41 -2.52 -28.11 DJ Industrial (EU) 34,721.91 -0.48 -168.33 S&P 500 (EU) 4,507.66 -0.16 -7.21 Nasdaq Composite (EU) 14,034.97 0.11 15.66 IBovespa (Brasil) 115,741.81 -1.53 -1,793.29 Merval (Argentina) 653,602.90 -3.29 -22,238.10 Santiago (Chile) 30,512.14 -0.28 -85.67 Xetra Dax (Alemania) 15,947.08 0.35 55.15 FTSE MIB (Italia) 28,831.52 -0.29 -85.18 FTSE-100 (Londres) 7,439.13 -0.46 -34.54 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 VALUEGF O 102.92 10.25 -2.91 11.20 -24.05 GISSA A 30.45 8.25 -0.16 1.50 -12.25 CYDSASA A 20.00 6.95 8.11 52.09 25.00 VITRO A 20.00 6.16 11.11 -0.99 -9.09 SPORT S 4.12 5.64 5.37 83.11 42.56 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 SORIANA B 29.20 -4.86 6.07 28.35 -6.65 BIMBO A 83.88 -4.50 -3.38 26.67 1.85 ASUR B 464.58 -3.91 -1.91 8.87 2.18 GRUMA B 284.63 -3.77 -5.24 29.65 9.16 TEAK CPO 2.89 -3.67 -5.25 -25.71 -27.75 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1683 0.0069 1.1324 1.3299 1.0844 Libra 0.7893 0.5425 0.8938 1.0496 0.8558 Euro 0.9222 1.1683 0.6338 1.0444 1.2267 Yen 145.51 184.34 164.76 193.49 157.79 Franco s. 0.8830 1.1192 0.6069 1.1750 0.9577 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6338 1.1684 1.0444 0.1176 0.6827 0.1975 Yen 157.79 184.34 164.77 18.56 107.71 31.47 Libra 0.8558 0.5425 0.8938 0.1007 0.5843 0.1695 Dólar HK 8.5037 5.3894 9.9355 8.8793 5.8038 1.6915 Dólar Sing 1.4651 0.9283 1.7116 1.5297 0.1723 0.2912 Ringgit 5.0643 3.1877 5.8990 5.2582 0.5912 3.4350 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Tipo de cambio FIX 16.9170 16.7477 1.01 0.87 1.12 -13.12 Ventanilla bancaria 17.4700 17.2000 1.57 1.69 1.81 -11.95 Valor 48 horas(spot) 17.0552 16.7590 1.77 1.80 1.86 -11.95 Euro (BCE) 18.1866 18.2478 -0.34 0.34 -1.21 -12.80 Dólar, EU 17.0141 17.0322 16.7649 1.59 -1.87 -14.71 Dólar, Canadá 12.5839 12.6133 12.3976 1.74 -3.03 -17.16 Euro 18.4396 18.4739 18.3223 0.83 -2.80 -7.20 Libra, Gran Bretaña 21.5466 21.5902 21.3289 1.23 -2.18 -6.14 Franco, Suiza 19.2444 19.3025 19.0956 1.08 -2.80 -5.27 Yen, Japón 0.1170 0.1170 0.1150 1.74 -4.10 -17.61 Peso, Argentina 0.0480 0.0490 0.0480 2.08 -20.97 -65.73 Real, Brasil 3.4330 3.4380 3.4310 0.20 -2.66 -10.96 Peso, Chile 1.9826 1.9847 1.9661 0.95 -2.35 -12.56 Onza Plata Libertad 415.40 416.55 413.02 0.85 1.73 15.41 Onza Oro Libertad 32,988.48 33,049.61 32,569.34 1.47 -1.57 -3.36 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05875 0.05955 16.8737 16.8235 Dic/23 0.05779 0.05858 17.1512 17.0983 Mar/24 0.05683 0.05761 17.4340 17.3816 Jun/24 0.05592 0.05667 17.7317 17.6761 Sep/24 0.05506 0.05583 18.0064 17.9493 Dinamarca, corona 6.8730 0.1455 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9347 0.0323 Filipinas, peso 56.6020 0.0177 FMI, DEG 0.7519 1.3299 G. Bretaña, libra 0.7893 1.2669 Hong Kong, dólar 7.8421 0.1275 Hungría, forint 351.5200 0.0028 India, rupia 82.7850 0.0121 Indonesia, rupia** 15,230.0000 0.0657 Israel, shekel 3.8030 0.2629 Japón, yen 145.5100 0.0069 Jordania, dinar 0.7086 1.4113 Líbano, libra 15,031.5000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6385 0.2156 México, peso 17.0236 0.0587 Noruega, corona 10.6443 0.0939 N. Zelanda, dólar 1.6754 0.5969 Pakistán, rupia* 305.7820 0.3270 Perú, nvo. sol 3.6902 0.2710 Polonia, zloty 4.1229 0.2425 c Rep. Chec., corona 22.1936 0.0451 Rep. Eslov., corona 27.7820 0.0360 Rusia, rublo 95.7031 0.0104 Singapur, dólar 1.3508 0.7403 Sudáfrica, rand 18.8982 0.0529 Suecia, corona 10.9548 0.0913 Suiza, franco 0.8830 1.1324 Tailandia, baht 35.0100 0.0286 Taiwán, nt 31.8800 0.0314 Turquía, nueva lira 26.7017 0.0375 UME, euro 0.9222 1.0844 Uruguay, peso 37.6178 0.0266 Venezuela, bolívar -General (España) 943.81 -0.47 -4.41 IBEX 40 (España) 9,505.90 -0.47 -45.20 PSI 20 Index (Portugal) 6,173.99 -0.25 -15.75 Athens General (Grecia) 1,312.49 -0.34 -4.45 RTS Index (Rusia) 1,059.17 0.68 7.11 Nikkei-225 (Japón) 32,619.34 0.88 285.88 Hang Seng (Hong Kong) 18,382.06 -0.55 -100.80 Kospi11 (Corea del Sur) 2,556.27 -0.19 -4.95 Shanghai Comp (China) 3,119.88 -0.55 -17.26 Straits Times (Singapur) 3,233.30 0.41 13.08 Sensex (India) 64,831.41 -0.39 -255.84
Fuente: BMV 2023 1 JUN15 JUN 28 JUL 31 AGO 52,500 56,000 52,724 55,344 54,911 53,021
El pueblo habló
Hablaron las personas y los políticos se vieron forzados a escuchar y, por convicción o presión, se portaron a la altura. Los que acusan que Xóchitl Gálvez es producto de un dedazo olvidan, o fingen olvidar, que no era la candidata de nadie. El puntero en el PAN era otra persona, lo mismo que la puntera del PRI, como los militantes del PRD tenían su apoyo en su propia estructura.
Hay un mérito impresionante en Xóchitl Gálvez: no solo escuchó a todos aquellos que prácticamente la forzaron a desviar sus planes (el gobierno de la Ciudad de México), sino que, ya decidida, tomó la oportunidad con las dos manos. También escuchó la voz de los millones que se entusiasmaron con su persona, y reaccionó con toda su fuerza.
Personas que llevaban largo tiempo recorriendo el país se hicieron a un lado, con hidalguía y sin reclamos. ¿Quizá esperan algún puesto en una administración Gálvez? Puede ser, nunca debe descartarse el interés propio, pero es un interés legítimo. Beatriz, Santiago y Enrique, los finalistas que se apartaron, son personas que muchísimo pueden aportar a un gobierno que tendrá como imperativo reconstruir a México.
La Oposición tiene a la persona que necesitaba porque Xóchitl Gálvez es producto de un reclamo popular y no de un arreglo cupular. Hay ahora confianza, incluso se puede hablar de fe, en que es posible modificar el nefasto curso que lleva el país. En que el daño causado a lo largo de años de demagogia, populismo y un abierto desprecio a las leyes e instituciones puede ser revertido, las heridas cerradas y una senda democrática e institucional retomada. Que puede existir, de nuevo, una persona dispuesta y entregada en gobernar para todos los mexicanos y no para su facción. Que buscará unificar, por difícil que ello sea, en lugar de polarizar. El contraste con el autócrata que vive en Palacio Nacional no podría ser mayor. Es el titiritero de una farsa que no engaña a nadie, pero que quedó todavía más evidenciada como tal por los procesos que instituyó el Frente Amplio por México. El concurso de las corcholatas corrió en dos pistas. La primera: derrochar
Sergio Negrete Cárdenas
Opine usted: snegcar@iteso.mx
recursos del gobierno buscando crear una sensación de apoyo popular. La segunda y más importante: tratar de ser el más abyecto, o abyecta, ante el único elector. Asegurarle sumisión y protección; una especie de maximato, esa reelección que tanto deseó. Si en el callismo se decía, “aquí vive el Presidente, el que manda vive enfrente”, ahora sería “aquí vive el Presidente, el que manda está en Palenque”. En esa competencia de la abyección no importaban ni la voluntad ni los intereses del pueblo.
Pero la farsa del dedazo disfrazado de encuestas degeneró porque las corcholatas han jugado como solo saben hacerlo en Morena: sucio. El Licenciado pensó que había amarrado a todos con premios de consolación, pero perdió el control del proceso. La esperada coronación se transformó en una lucha en el lodo digna, eso sí, del gobierno del que emergieron.
En Palacio ya estaba la estrategia preparada para una elección destructiva en que se usarían las cartas de género y raza, aparte de la historia personal del candidato opositor, probablemente producto de una historia llena, usando esa palabra hoy tan pervertida, de privilegios. Nunca esperaron la explosión de un fenómeno que no permitiría usar ninguna de esas armas.
Xóchitl llega a una lucha desigual con ímpetu, pero, sobre todo, la legitimidad de haber ganado su lugar gracias a que el pueblo habló con fuerza.
7 ECONOMÍA Viernes 1 de Septiembre de 2023
“Hay ahora confianza, incluso se puede hablar de fe, en que es posible modificar el nefasto curso que lleva el país”
@econokafka
ECONOKAFKA
La
Pocos cambios
Durante el último año de operación en promedio mensual el AICM movilizó 4.07 millones de pasajeros. Millones de pasajeros comerciales totales
Aterrizaje forzoso
Durante julio de 2023 el número de operaciones del AICM disminuyó de 9.5% respecto 2022.
Contra saturación
Después de un segundo decreto, en el AICM habrá una reducción de 135 mil vuelos respecto 2019.
máxima de operaciones*
El principal puerto aéreo acumula una reducción de 30% en sus vuelos en 2023
ALDO MUNGUÍA amunguía@elfinanciero.com.mx
Las reducciones de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) significarán, a partir del invierno, una disminución acumulada del 29.5 por ciento en el número de aterrizajes y despegues con respecto al máximo de vuelos recibidos en el principal puerto aéreo del país.
La medida representará la pérdida de 135 mil 696 vuelos anuales, esto tomando como punto máximo la cifra de operaciones comerciales y de aviación general, reportadas por el aeropuerto al cierre de 2019, cuando las terminales del AICM acumularon 459 mil 987 vuelos.
El gobierno oficializó la reducción de 52 a 43 operaciones máximas permitidas en el AICM, con la publicación de un decreto en el Diario Oficial de la Federación la madrugada del jueves.
La nueva baja, que acumula un recorte del 30 por ciento de las operaciones en el último año, se justificó debido a la saturación que per-
manece en el principal aeropuerto del país, a pesar de una reducción inicial del 15 por ciento de los vuelos autorizados en el puerto aéreo de la capital.
Aeroméxico indicó que las medidas anunciadas afectarán a pasajeros, industria y a trabajadores, por lo que llamó al gobierno a explicar cómo se realizará la disminución y la medida en que cada una de las empresas serán afectadas.
“En primera instancia la medida afectará a todos los pasajeros que utilizan ese aeropuerto, a los trabajadores de la industria y a la atracción de nuevas inversiones que dependen de tener certeza jurídica y una conectividad aérea adecuada”, agregó Aeroméxico.
En tanto, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) aseguró que esta medida disminuye la oferta de vuelos hacia y desde el centro del país y al ser una medida forzada, puede provocar que los precios de los boletos se incrementen, pues habrá una sobredemanda por la reducción de asientos disponibles.
La resolución por la que se modifican algunas disposiciones en la declaratoria de saturación del AICM está cimentada, según el gobierno, en un estudio realizado por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), orga-
CANAERO, IATA Y AEROMÉXICO, EN CONTRA DEL AJUSTE
Con nuevo recorte el AICM tendrá
135 mil vuelos menos por año
AMLO acusa a las aerolíneas: “pensaron que me habían engañado” con trasladar vuelos al Aeropuerto Felipe Ángeles
nismos que examinó el número de operaciones por hora que se llevan a cabo en el aeropuerto.
De dicho análisis, se determinó que en la terminal 1 se han presentado saturaciones en más de 350 ocasiones, mientras que en la terminal 2, puede llegar hasta las 250.
“El resultado de dicho estudio arrojó una capacidad máxima de 43 operaciones por hora, con lo cual se garantiza una separación adecuada entre aeronaves, tanto en el espacio aéreo, como en el campo aéreo, además de permitir se proporcione un mejor servicio a los usuarios”, indica el decreto.
La medida entrará en vigor para la siguiente temporada de invierno, la cual inicia a finales de octubre y, aunque se indica que tiene el carácter de temporal, se especifica que esta medida se mantendrá en tanto la saturación continúe en las terminales del aeropuerto.
La disminución tendría como efecto la salida de alrededor de 5 mil 267 vuelos por mes. Si la medida se aplica como el primer recorte, la empresa más afectada sería Aeroméxico, pues es la aerolínea con mayor número de vuelos desde el aeropuerto de la Ciudad de México.
Cabe recordar que la primera reducción de operaciones máximas, de 61 a 52, tampoco tuvo respaldo técnico.
AMLO ACUSA QUE AEROLÍNEAS LO QUISIERON ENGAÑAR
En su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que la reducción de vuelos en el AICM es necesaria y acusó que las aerolíneas pensaron que lo habían engañado con trasladar operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Imagínense la saturación, ya no es posible, y se tiene un buen aeropuerto, de los mejores aeropuertos del mundo que es el Aeropuerto
Felipe Ángeles (...) Hasta hablé yo personalmente con los directivos de las aerolíneas: 'sí, sí, sí, sí, cómo no, ya vamos a poner un vuelo, o dos'. Pensaron que ya me habían engañado y no es así, no, ellos no me pusieron, me puso el pueblo, no es como antes, que ellos daban dinero para las campañas ”, aseveró.
Afirmó que las aerolíneas cuentan con tiempo suficiente para modificar sus operaciones, porque la entrada en vigor del nuevo ajuste de vuelos en el AICM inicia hasta noviembre, e incluso acusó que las aerolíneas en lugar de reducir sus operaciones en el principal puerto aéreo del país, las aumentaron.
“Empieza a entrar en vigor hasta noviembre, tienen tiempo suficiente, se habló con ellos, pero además se había hecho el compromiso y no cumplieron, ya se las había propuesto y se había llegado al acuerdo de disminuir las operaciones y en vez de bajarlas, las incrementaron”, aseveró.
El miércoles la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) dijo a El Financiero que los cambios en la capacidad y, en especial, en un aeropuerto como el de la Ciudad de México, debe estar basado en un análisis técnico.
“Cualquier cambio en la capacidad (...) debe ser tomado con el mayor rigor técnico y operacional, basado en estudios y análisis a través de procesos colaborativos y transparentes entre todos los interesados. Esto garantizará la planeación adecuada de las operaciones aéreas”, dijo a este diario la IATA en un posicionamiento emitido por Peter Cerdá, vicepresidente regional para las Américas
La Asociación agregó que dado el impacto que tendrá el recorte para los pasajeros, espera que las autoridades puedan encontrar alternativas para trabajar en soluciones con la industria.
Viernes 1 de Septiembre de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Unicoin paga 210 mdd con criptomonedas una mina
empresa estadounidense Unicoin, propietaria de la criptomoneda del mismo nombre, adquirió una mina de cobre en Argentina con valor de 210 millones de dólares y pagó la operación con su divisa, como muestra de que estos activos estarían recuperando la confianza de los inversionistas.
“Imagínense la saturación, ya no es posible, y se tiene un buen aeropuerto, de los mejores del mundo que es el AIFA”
3.50 4.40 JUL 4.35 AGO 4.32 SEP 3.87 OCT 4.18 NOV 4.12 DIC 4.24 ENE 4.00 FEB 3.56 MAR 4.13 ABR 4.00 MAY 3.93 JUN 3.92 JUL 4.33 2022 2023 28,000 35,000 JUL 34,202 OCT 33,476 ENE 31,948 FEB 28,181 MAR 31,622 JUL 30,939 2022 2023
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Cifra
Operaciones 324,291 Disminución 135,696 *Año de referencia 2019
Operaciones totales
Fuente: AICM
Interés
La confianza en las criptomonedas se ha elevado tras la caída que tuvo en 2022.
% Futuro de las criptomonedas 1S23
Continúan confiando en las bolsas de criptomonedas
Tienen mucha confianza en las criptomonedas
Tienen poca o ninguna preocupación por la volatilidad
Fuente: PAXOS
PIERDEN SEGMENTOS POPULARES
Vivienda vacacional tolera la contracción hipotecaria
La vivienda residencial y residencial plus, usualmente destinada como vacacional o de descanso en ciudades turísticas o de playa, resiste la desaceleración en la colocación de hipotecas a nivel nacional, señaló Mauricio Domínguez, director de Data en Tasvalúo.
Daños colaterales
Las residencias utilizadas para vivienda vacacional han resistido a la desaceleran en la colocación de hipotecas.
Continúa
Cifras
En entrevista, el directivo explicó a El Financiero que, de la crisis del 2009 a la fecha, el mercado de vivienda ha perdido dos tercios de la colocación de residencias con una hipoteca, sin embargo los segmentos más caros han mantenido su ritmo a diferencia de la vivienda más barata o de interés social.
“Los segmentos residenciales y residenciales plus a nivel nacional son los que han mantenido un crecimiento, comparado con los económicos. A nivel nacional de
El yacimiento se ubica en Argentina y era de Electroquímica Del Neuquén
CHRISTOPHER CALDERÓN
ccalderon@elfinanciero.com.mx
La empresa estadounidense Unicoin propietaria de la criptomoneda del mismo nombre adquirió una mina de cobre en Argentina con valor de 210 millones de dólares, y pagó por ella con su cripto divisa, como una muestra de que estos activos estarían recuperando la confianza de los inversionistas.
La propiedad minera, ubicada en Argentina, pertenece a la empresa estadounidense Electroquímica Del Neuquén y aunque la transacción aún no se ha completado en su totalidad, debido a que todavía es necesario finalizar la transferencia exitosa de las concesiones mineras, es un hecho que la venta de la mina es considerada ya como la transacción inmobiliaria más grande a nivel mundial que se ha hecho con una criptomoneda.
tir en este nuevo tipo de moneda. De acuerdo con una encuesta realizada por Paxos, en el primer semestre de 2023, la confianza en las criptomonedas se había elevado tras la caída que tuvo en 2022. Según los datos, 75 por ciento de los consumidores manifestaron tener una fuerte confianza en el futuro de las criptomonedas tras los meses turbulentos del criptoinvierno en 2022.
“Es claro que el tren de blockchain ya dejó la estación y el mercado de capitales entiende que se necesitan nuevos jugadores que ofrezcan un marco regulatorio, brinden transparencia y tengan activos que los respalden con un valor mayor que el generado por las cripto tradicionales. Hablamos de criptomonedas que puedan ser transparentes, con valor intrínseco, que puedan reportar públicamente y aporten valor en la economía de blockchain ”, añadió la directiva.
LA COMPRA estuvo estructurada con reglas que permiten adquirir activos inmobiliarios al 140 por ciento de su valor.
“En un escenario como el actual, en el que el dinero tradicional comienza a quedar obsoleto, ha llegado una nueva generación de criptomonedas con un modelo diferente porque están respaldadas por una cartera diversificada de activos que incluye capital en empresas o activos inmobiliarios”, comentó Silvina Moschini, presidenta y fundadora de Unicoin.
Aseguró que este nuevo tipo de criptomonedas ayudan a disminuir los riesgos de volatilidad que anteriormente tenían las criptomonedas tradicionales, lo que da una mayor confianza a quienes deciden inver-
No llegan
Desde la crisis del 2009, el mercado de vivienda perdió dos tercios de la colocación de unidades. Un decremento de casi 950 mil hipotecas antes de la crisis hasta prácticamente las 300 mil en los últimos dos años. En Cancún, Cuautla-Cuernavaca, San Miguel de Allende, Los Cabos, Puerto Vallarta, la Riviera Maya, entre otros.
La adquisición de la mina estuvo estructurada bajo parámetros que permiten adquirir activos inmobiliarios al 140 por ciento de su valor, de ahí que se acordó pagar 420 millones de unicoins por la adquisición de la mina, cuyo valor real es de 210 millones de dólares.
“Desde el lanzamiento de Unicoin hemos vendido más de 500 millones de dólares en unicoins a miles de inversores en más de 100 países. Cada día nos acercamos más a nuestro objetivo de alcanzar los mil millones de dólares de respaldo en real estate”, detalló Silvina Moschini.
La directiva recalcó que el mercado se va a abrir cada vez más a este tipo de transacciones relacionadas con las criptomonedas.
Proyectos
FUENTE: TASVALÚO
la crisis de 2009 a la fecha hemos tenido un decremento en el número de hipotecas; de las 950 mil de antes de la crisis hasta las 300 mil en los últimos dos años”, dijo. En ese sentido, destacó que la vivienda vacacional se mueve en los tres segmentos más altos, desde la media hasta la residencial plus
con valor desde los 2 millones de pesos. “Los otros segmentos se han venido contrayendo, sobre todo la vivienda popular”, dijo. Y agregó que, a nivel regional, este tipo de vivienda vacacional se concentra en ciertos polos turísticos, tanto destinos de sol como internos.
Fernando Navarrete
Al séptimo mes del año el principal puerto de cruceros de México se encuentra apenas 10.77% por debajo de niveles prepandemia.
Compran mina de cobre en 210 mdd con criptomonedas Ofrecerán en México internet satelital
RECIBIÓ 2.4 MILLONES DE VIAJEROS
Turismo de cruceros en Cozumel, 10% abajo
del precovid
El principal puerto de cruceros de México, Cozumel ha ido recuperando terreno tras la pandemia y, a julio, los niveles de pasajeros que llegaron a la isla en este navío se encuentran apenas 10 por ciento por debajo de los niveles prepandemia.
Las cifras de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) indican que, en los primeros siete meses del año, han llegado 2.4 millones de viajeros en crucero a Cozumel.
Se trata de una cifra que es 295 mil pasajeros menos que la registrada en el mismo lapso del 2019, es decir antes de la emergencia sanitaria del coronavirus.
La industria de cruceros, de la que depende el 90 por ciento de la economía en la isla de Cozumel, se detuvo casi desde el inicio de la pandemia.
DESPUÉS DE LA PANDEMIA estas empresas colocaron sus barcos en rutas al Caribe, principalmente hacia Cozumel.
Después de la pandemia, las empresas de cruceros colocaron sus barcos en rutas hacia el Caribe y, al menos el 50 por ciento de los itinerarios, tocaron Cozumel. En tanto, el arribo de embarcaciones con turistas se colocó en 701 a julio, una cifra 14 por ciento menor a la registrada en el mismo lapso del 2019, lo que indica que, si bien los cruceristas continúan por debajo de los niveles prepandemia, las embarcaciones han tenido una mejor ocupación frente a otros años, al mismo tiempo que se han colocado cruceros más grandes.
Aldo Munguía
Telefónica Movistar firmó una alianza con la empresa de internet satelital Starlink, perteneciente al empresario estadounidense Elon Musk.
El objetivo: ampliar su cobertura en ubicaciones rurales y remotas, así como sus oportunidades de mercado con clientes empresariales.
“La alianza comercial a través de nuestra unidad de negocios, Telefónica Global Solutions, con la constelación de satélites Starlink, nos permitirá ofrecer internet de alta velocidad a nuestros clientes empresariales”, dijo Rafael González, director de Movistar Empresas.
Explicó que México es el primer país en América Latina donde la telefonía móvil lanza el servicio de internet satelital, toda vez que es uno de los mercados más importantes de la región y que tiene un gran potencial de crecimiento derivado del nearshoring Christopher Calderón
ESTE AÑO Telefónica también buscará ampliar su servicio en Perú, Colombia, Chile y Brasil.
SE TRATA DE LA MAYOR OPERACIÓN CON ESTA DIVISA
TELEFÓNICA Y STARLINK
89% 75% 72%
Fuente: APIQROO Pasajeros de cruceros a julio
2019 2023 2,300,000 2,750,000 2,744,049 2,448,620
2023
9 Viernes 1 de Septiembre de 2023 EMPRESAS
Reporta ONU 3 mil 500 víctimas de asesinatos, lesiones y secuestros en Haití
Al menos 3 mil 500 personas fueron víctimas de asesinatos, lesiones y secuestros en Haití en el primer semestre de 2023, debido a peleas entre pandillas, de acuerdo con un informe de la ONU.
Para evitar imputación en TV, Trump se declara inocente por escrito
También lo acusan de sustraer documentos clasificados y falsificar registros contables
El exmandatario deberá enfrentar un encauzamiento federal de 98 páginas, que incluyen 41 cargos
caso”, escribió Trump de puño y letra en una carta firmada también por su representante legal Stephen Sadow.
Con su declaratoria de inocencia, el expresidente completa la ronda de declaraciones similares formuladas en las otras tres acusaciones en su contra, incluida una por falsificación de documentos contables en Nueva York, así como otras dos federales por la sustracción de documentos clasificados de la Casa Blanca, y por su papel en la fallida insurrección del 6 de enero de 2021 en el Congreso.
Horas después de su declaración de inocencia, el gobernador republicano de Georgia, Brian Kemp, rechazó la petición del equipo legal del expresidente para iniciar procedimientos de juicio político contra la fiscal del condado de Fulton, la afroamericana Fani Willis.
ACUSADOS
más, conocidos como el team Trump, podrían seguir la misma ruta legal del magnate.
Una semana antes del plazo para comparecer en persona ante una corte de Georgia, el expresidente Donald Trump se declaró “no culpable” de las 13 acusaciones en su contra por crear una conspiración para descarrilar el triunfo de Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020.
En una moción de dos páginas enviada a la corte, Trump renunció a su derecho de comparecer ante un magistrado, en este caso el juez Scott McAfee el próximo miércoles, con lo cual evitó que la imputación de los cargos criminales fuera transmitida en vivo y en directo por la televisión nacional, como lo permite la ley de Georgia.
“Como lo documenta mi firma, por este medio renuncio a mi imputación formal de cargos y presente una declaratoria de no culpable al encauzamiento criminal en este
“En Georgia no participaremos en un teatro político que sólo inflama las emociones del momento. Haremos lo correcto, cumpliremos nuestro juramento como servidores públicos y creo que nuestro estado mejorará gracias a ello”, respondió en rueda de prensa.
La decisión del gobernador echa por tierra la expectativa de los abogados de Trump para descarrilar el proceso legal contra el expresidente y sus 18 coacusados, que podría iniciar el 23 de octubre próximo, en caso que el juez McAfee apruebe el calendario expedito presentado por la fiscalía.
Si el magistrado acepta el calendario de la fiscalía, Trump deberá enfrentar un encauzamiento federal de 98 páginas, que incluyen 41 cargos, en especial aquellos relacionados con el estatuto de crimen organizado por tratarse, presuntamente, de una conspiración criminal para revertir los resultados electorales e intervenir el sistema electrónico de conteo de votos.
Se espera que los otros 18 coacusados sigan la misma ruta legal del expresidente, a fin de evitar la comparecencia frente a las cámaras de televisión.
El momento. Joseph Biggs reconoció ante el juez que “metió la pata ese día”, pero lo atribuyó a haber sido “seducido por la multitud” de partidarios de Donald Trump.
Otra sentencia. Está previsto que Enrique Tarrio, identificado como el máximo líder de los Proud Boys, sea sentenciado el próximo martes.
WASHINGTON, DC.- Uno de los líderes del grupo de extrema derecha Proud Boys, Joseph Biggs, fue condenado a 17 años de prisión por encabezar el asalto al Congreso de Estados Unidos para impedir el cambio de poder de Donald Trump a Joe Biden tras las elecciones de 2020.
La sentencia para Biggs es la segunda más larga dictada por el
asalto hasta el momento, después de la sentencia de 18 años de prisión para el fundador de Oath Keepers, Stewart Rhodes.
Los fiscales federales recomendaron una sentencia de 33 años para Biggs. Él y otros Proud Boys se unieron a la turba que, el 6 de enero de 2021, rompió las filas policiales y obligó a los legisladores a
huir durante la sesión conjunta del Congreso para certificar la victoria electoral del demócrata Biden.
Biggs reconoció ante el juez que “metió la pata ese día”, pero lo atribuyó a haber sido “seducido por la multitud” de partidarios de Donald Trump afuera del Capitolio y dijo que no es una persona violenta ni “un terrorista”. Agencias
Viernes 1 de Septiembre de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
POR EL ASALTO AL CAPITOLIO
EN GEORGIA
A líder de los Proud Boys, 17 años de cárcel
Acto. El juez Scott McAfee, en la audiencia sobre la injerencia electoral en Georgia.
18
AP EFE
Proceso. Nayib Hassan, uno de los abogados del exlíder de los Proud Boys
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
EFE
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
Rafael Fernández de Castro
Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx
Como cada 12 años, el próximo año coincidirán las elecciones presidenciales en México y el país vecino del norte.
Al entrar en los tiempos electorales en ambos países es sorprendente y significativo el literal enroque democrático entre México y Estados Unidos. Hasta hace sólo un par de décadas, Estados Unidos se jactaba de
BERMUDAS, EN ALERTA
Elección simultánea 2024: enroque de paradigma democrático
brillo democrático y se tachaba a México, con toda legitimidad, de pantomima electoral.
No es exagerado señalar que en la elección de 2024 en Estados Unidos está en juego la supervivencia de su democracia, la cual durante los dos últimos siglos fue modelo para el planeta entero.
Para politólogos estadounidenses, como mi compañera de facultad en la Universidad de California, San Diego, Bárbara Walter, Estados Unidos ya dejó de ser una democracia, aunque aún no llega a ser un régimen autoritario. Es una anocracia. Es decir, no cuenta con un sistema electoral sólido e imparcial y la profunda polarización política está rompiendo los consensos necesarios, como que los partidos políticos acepten los resultados electorales.
Para Walter, las anocracias
son inestables y riesgosas. Sobran ejemplos de los riesgos que experimenta Estados Unidos. En las últimas semanas, organizaciones de extrema derecha armadas, conocidas como milicias supremacistas blancas, han amenazado con asesinar a la fiscal del condado de Fulton en Georgia, Fani Willis, y a sus empleados, quienes están intentando hacer justicia enjuiciando a Donald Trump por tratar de revertir los resultados electorales del estado en 2020.
Tampoco ayuda que, quienes son los amplios favoritos para enfrentarse en las urnas en noviembre del 24, Biden y Trump, tienen 80 y 77 años, respectivamente. Sobra decir que ya pasó su mejor momento para cumplir con una tarea titánica.
México, por el contrario, puede vanagloriarse de ir a una
Idalia deja a miles sin luz, ahora en las Carolinas
En Florida y Georgia, personas buscan objetos de valor entre los escombros
HORSESHOE BEACH AGENCIAS
Los habitantes de Florida y Georgia que viven en la zona azotada por el huracán Idalia buscaban objetos de valor entre montones de escombros donde alguna vez fueron sus casas, colocaban lonas sobre techos destrozados y caminaban con cautela por un laberinto de calles que quedaron bajo el agua u obstruidas con
árboles caídos y cables eléctricos.
Las tareas de rescate y recuperación estaban en pleno apogeo en Big Bend, en Florida, donde Idalia tocó tierra con vientos de 201 kilómetros por hora el miércoles, destruyendo casas, arrancando techos, partiendo árboles y convirtiendo calles en ríos.
“He visto muchos daños realmente desgarradores”, dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis, mientras recorría el área con su esposa, Casey, y funcionarios federales de emergencia.
Antes de dirigirse hacia el Atlántico, Idalia giró hacia el este, inundando muchas de las playas de Carolina del Sur y dejando sin
elección con una autoridad central ciudadana, el INE, que logró resistir los ataques de AMLO. Más aún, las dos prácticamente grandes contendientes son mujeres y en una edad óptima para echarse la pesada carga del país. Claudia Sheinbaum, 61, y Xóchitl Gálvez, 60.
Ninguno de los dos países ha sido gobernado por una mujer. México seguramente se adelantará y no es un logro menor.
Gracias a la pluralidad política que priva en nuestro país, hemos tenido una inédita sorpresa con la consolidación del Frente opositor.
Pesa, sin embargo, un escenario peligroso en caso de una elección muy cerrada. AMLO se ha caracterizado por no aceptar los resultados electorales más que cuando resulta ganador.
Ese mismo escenario de elección cerrada es más complejo y
preocupante en el vecino país.
El riesgo es doble. Primero, por tercera ocasión en este siglo, es posible que gane la elección el candidato que pierde el voto popular. Trump llegó a la Presidencia en 2016 con menos de 3 millones de votos que la candidata demócrata, Hillary Clinton, lo cual evidencia el anacronismo del llamado Colegio Electoral.
Y todo apunta a que si Trump vuelve a ganar en 2024, será por las ventajas que le confiere al Partido Republicano ese sistema de votación no directa.
El segundo escenario es, francamente, peligroso. Si Trump no es aplastado por Biden, se va a insubordinar y las cada vez más numerosas y mejor armadas milicias supremacistas blancas saldrán a dar la batalla.
Como bien predice el libro de Barbara Walter, Cómo empiezan las guerras civiles, Estados Unidos podría experimentar franca ingobernabilidad y violencia.
En los dos últimos siglos, a Washington siempre le preocupó la falta de democracia y posible ingobernabilidad de México. Paradójicamente, en 2024 Estados Unidos constituye un mayor riesgo.
ENTRE LAS VÍCTIMAS, 12 MENORES
Incendio en edificio en Sudáfrica deja 70 muertos
Tragedia. Más de 70 personas, entre ellas 12 niños, perdieron la vida en un incendio de un edificio de apartamentos en Johannesburgo, Sudáfrica. Unas 52 personas resultaron heridas, según informaron las autoridades. El portavoz de los Servicios de Emergencia, Robert Mulaudzi, explicó que hasta el momento se desconocen las causas del siniestro. Foto: EFE
electricidad a algunos usuarios en el estado y Carolina del Norte.
Los meteorólogos pronosticaron que la tormenta debilitada seguirá alejándose de Estados Unidos durante varios días, aunque funcionarios en las Bermudas advirtieron que Idalia podría azotar la isla a principios de la próxima semana.
Hasta el momento, las autoridades en Estados Unidos han confirmado la muerte de tres personas.
Hasta medio millón de personas se quedaron sin electricidad en Florida y Georgia. La tormenta todavía era una amenaza, con vientos de 145 km/h , cuando azotó directamente Valdosta, dijo el gobernador de Georgia, Brian Kemp.
Idalia también provocó tornados breves. Uno volcó un automóvil en los suburbios de Goose Creek, Carolina del Sur, causando heridas leves a personas.
POR LA PAZ EN COLOMBIA SIN VÍCTIMAS
Inician diálogo
gobierno-exFARC
Reunión. El gobierno de Colombia y el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, comenzaron un encuentro en las “montañas del Cauca” para “allanar el camino para explorar la eventual instalación” de una mesa de diálogo hacia la paz. Agencias
Estallan en Quito dos coches-bomba
Ataques. La violencia irrumpió en Ecuador cuando dos vehículos, un auto compacto y una camioneta, estallaron con diferencia de unas horas en Quito, sin provocar muertos ni lesionados. Hay seis personas detenidas: cuatro ecuatorianos y dos colombianos. Agencias
11 MUNDO
Caos. Camionetas fueron arrastradas por la tormenta Idalia, en Georgia.
Viernes 1 de Septiembre de 2023
Daños. Una de las cientos de casas destruidas por el paso de Idalia, en Florida.
AP AP
ACUERDAN IR EN UNIDAD
El Frente va con Xóchitl; ya no se hará la consulta ciudadana
El Comité Organizador aclara que fue a petición de las dirigencias de PRI, PAN y PRD que se canceló el ejercicio
Se tomaron en cuenta encuestas, el apoyo del PRI a Gálvez y la aceptación de Paredes
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
A petición de los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD, el Comité Organizador del Frente Amplio por México (FAM) informó que canceló la elección interna, programada para el domingo, en la que se elegiría a su representante para la elección presidencial de 2024.
Indicó que, luego de acordar ir en “unidad” para sumarse a la candidatura de la senadora panista Xóchitl Gálvez, y con la aceptación de la priista Beatriz Paredes de retirarse de la contienda, los líderes de los tres partidos enviaron una carta a los integrantes del Comité Organi-
ASEGURA UNID@S “CIUDADANÍA QUITÓ MONOPOLIO A PARTIDOS”
La elección de Xóchitl Gálvez como virtual coordinadora del Frente Amplio deriva de un proceso inédito, que llegó para quedarse, en el que se dio a la sociedad civil un papel preponderante, dijeron miembros de Unid@s.
“Esta sociedad activa, nueva, emergente, movilizada, le quitó a los partidos el monopolio de una decisión que antes se tomaba de una manera unilateral”, dijo Beatriz Pagés.
zador para “analizar la suspensión de la consulta”.
En el anuncio oficial, el exconsejero del INE Marco Antonio Baños explicó que la decisión se tomó con base en los resultados de las encuestas hechas por el comité, en las que lleva ventaja Xóchitl Gálvez, en el
“El método que pactamos la sociedad civil con PAN, PRI y PRD, ha sido un éxito. Por primera vez en la historia, partidos y sociedad organizamos una competencia sana, plural e incluyente”, dijo César Damián, al leer un posicionamiento de Unid@s. Reconocieron la disposición de los partidos y agradecieron a los integrantes del comité y a las dos aspirantes finalistas. David S. Vela
respaldo que recibió del PRI y en la aceptación de los resultados de la priista Beatriz Paredes.
Para concluir el proceso informó que el domingo entregarán la “constancia” a Xóchitl como la responsable de la construcción del FAM, con lo que el comité culmina sus tareas
Autoridades, empresarios y ONG
firman acuerdo para integridad nacional Autoridades en materia electoral, académicos, empresarios y ONG firmaron ayer el Acuerdo por la Integridad Nacional, cuyo objetivo es la vigilancia del proceso electoral 2023-2024.
y llegará al fin de su existencia.
“¿Cómo llegamos a la decisión para decir hoy (ayer) formalmente que Xóchitl Gálvez será la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México? Se han establecido las peticiones de los partidos primero para que se conocieran los resultados de las encuestas”, indicó.
“Segundo lugar, están decisiones que tomó el PRI, y que fueron públicas; está el video de la senadora Beatriz Paredes, donde con mucha propiedad, con una visión de Estado, señaló con mucha claridad que respetaría la decisión del Comité Organizador, la de su partido y que reconocía la ventaja que, en el caso de las encuestas, se daba por la senadora Xóchitl Gálvez”, agregó.
Además –destacó– “hemos recibido un documento suscrito por los partidos políticos, que nos han pedido analizar, como Comité Organizador, la posibilidad de la cancelación de la jornada prevista para el día 3 de septiembre”.
Por eso, “el comité ha determinado, de manera expresa con todas las formalidades jurídicas correspondientes, que la jornada no se va a celebrar el día 3 de septiembre”.
Aclaró que “quiero decir una cosa con absoluta nitidez, el Comité Organizador enfrentó los problemas logísticos necesarios, acompañado por los partidos políticos, y no fueron problemas logísticos los que definieron que la jornada no se pueda llevar a cabo”. “Son otro tipo de circunstancias que hemos explicado también con absoluta transparencia”, subrayó.
También garantizó que “el comité transparentará los gastos que se hicieron en este ejercicio y dará puntual transparencia también a los ejercicios de las encuestas y a todos los elementos que quedan pendientes, en un ejercicio que no es como el de Morena”, destacó.
Aclaró que “no es como en algunos medios se refirió, que no se había preparado nada para la jornada de participación ciudadana”.
“Estábamos en tiempo con los centros de consulta, con la ubicación de las mesas, con la integración de las personas que de manera voluntaria iban a recibir las simpatías en favor de las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes”, dijo, y mostró las papeletas a usar en las urnas.
Luego de que los 13 integrantes del comité tomaron la palabra para opinar sobre el fin del proceso, la también integrante Alejandra Latapí, con lágrimas, celebró la conclusión de sus trabajos e informó que “el domingo entregaremos la constancia a Xóchitl Gálvez para convertirla en la conductora de este Frente”.
EN LA SEDE DEL PRI
Beatriz da su mano y
Después de esperar un día su respuesta pública, la panista Xóchitl Gálvez acudió ayer hasta la sede nacional del PRI en busca de Beatriz Paredes, quien al fin le dio la mano y su apoyo como representante única del Frente Amplio por México para las elecciones presidenciales de 2024.
Acompañada de los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés; y del PRD, Jesús Zambrano, y seguida por Santiago Creel, Gálvez Ruiz estuvo en la oficina del presidente del partido tricolor, Alejandro Moreno, donde se dieron todos el abrazo de la “unidad”, que difundieron profusamente en redes sociales.
Después de las imágenes y videos, Paredes escribió en redes: “Expreso mi respeto y reconocimiento a Xóchitl Gálvez, aprecio sus expresiones cuidadosas hacia mi persona y valoro las coincidencias. Sigamos adelante por el bien de México y el Frente Amplio por México”.
La panista difundió que “en el Frente Amplio por México nos mantenemos unidas y unidos. Vamos a ganar”, y antes afirmó que buscaría a Paredes porque “es una mujer hecha y derecha” y porque la decisión de retirarse de la contienda “la tomó ella, no el partido”.
En un mensaje previo en redes sociales, Paredes Rangel expresó que “siempre he dicho que soy una mujer de misiones y no de puestos. Este es un momento para demostrarlo: en las encuestas oficiales no salí arriba por un margen significativo. Ello y las decisiones del Comité Nacional del partido en el que milito me llevan a reconocer que el proceso no me es favorable. Así es la democracia, se gana o se pierde”. Víctor Chávez
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 1 de Septiembre de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
su apoyo a Gálvez
“Siempre he dicho que soy una mujer de misiones y no de puestos. Es momento para demostrarlo”
BEATRIZ PAREDES Senadora del PRI
Apoyo. Xóchitl Gálvez estuvo ayer en la reunión plenaria del PRD, que se llevó a cabo en un hotel de la Ciudad de México.
LUCÍA
FLORES
Delgado evita a marcelistas
a la candidatura del Frente
ayer a la reunión plenaria de los diputados del PRD, Gálvez aclaró que “yo no soy producto de ninguna negociación política. A mí nadie me va a dar instrucciones” y “váyanlo entendiendo”, subrayó.
En su discurso insistió en que “yo llegué hasta aquí por mi mérito personal”, y advirtió que “no permito que nadie me quite el apoyo de un millón de firmas”.
Reveló que, a pesar de que se lo pidieron, “yo no acepté la propuesta de Marko Cortés (líder del PAN) y de Alejandro Moreno (presidente del PRI) de salir a anunciar el triunfo, hasta que lo acepte públicamente Beatriz Paredes”.
Y aclaró: “Yo pedí que hubiera la elección del domingo y todo estaba listo. Las mujeres hacemos política de otra manera, nos respetamos”.
“Beatriz es Beatriz, ella tomó la decisión, no el partido. Ella pudo haber tomado la decisión de ir al domingo. Yo dije, si hay presión vámonos al domingo, ella es una mujer adulta que no se va a retirar si no decide retirarse”, afirmó.
Aclara además que no es producto de una negociación, como afirma López Obrador
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
La representante del Frente Amplio por México (FAM) para las elecciones presidenciales de 2024, Xóchitl Gálvez, reviró a las acusaciones del
ASEGURA EL PRESIDENTE
presidente Andrés Manuel López Obrador, y lo retó a una apuesta a que Claudia Sheinbaum será la candidata “de la mafia en el poder”.
En redes sociales, la senadora del PAN expresó: “Le juego doble a sencillo al que anda cantando apuestas: Sheinbaum será la coordinadora y después candidata de la mafia en el poder. ¿Le entra o le saca?”.
Antes, en su primera presentación ya como representante única del FAM, como invitada especial
apuesta, eh. No vayan a decir que no sabía yo de lo que se trataba”.
Luego de que Beatriz Paredes, aspirante por el PRI, reconoció que los resultados de la encuesta del Frente no le eran favorables, el mandatario vio el proceso opositor como “lamentable, es un asunto cupular, de arriba. Nunca se había visto esto tan claro, tan descarado porque ni siquiera terminaron su proceso”.
Informó que el miércoles acudió al PRI “a ratificar que no hubiera ningún tipo de presión indebida; que si ella quería seguir al domingo, porque aún no conocíamos los resultados, yo estaba dispuesta”.
Incluso, enfatizó, “Marko Cortés dijo también que estaba listo para el domingo. Por eso, yo creo que la única que tomó la decisión fue Beatriz al ver la encuesta”. “A mí me hubiera encantado llegar al domingo, pero si no hay con quién...”, dijo.
Gálvez acusó la insistencia del gobierno de intervenir en el proceso interno del FAM. “El Presidente está para joder, no para ayudar, que mejor se ponga a gobernar”.
pues él siempre ha dicho que se trata del “PRIAN ”.
“Es que ya tiene tiempo que renunciaron a sus principios, a sus ideales, cuando menos desde la época de Salinas”.
López Obrador se pronunció por que ya se concluya con la simulación, algo que estableció el expresidente Porfirio Díaz.
Tal parece que Mario Delgado prefirió evitar un encuentro frente a frente con senadores afines a Marcelo Ebrard. De último minuto y sin dar explicaciones, el presidente de Morena canceló su participación en la plenaria de la bancada guinda en la Cámara alta. Quizá no quiso escuchar las protestas que seguramente le tenían preparadas los seguidores del excanciller, como la aguerrida Malú Micher, quien ha reclamado la manera en la que se está llevando a cabo la encuesta.
El desdén de Cravioto
Si bien los senadores de Morena, en su mayoría, estaban platicando, clavados en su celular o con la vista puesta en su plato de chilaquiles, César Cravioto llevó el desinterés al siguiente nivel. El vocero de la bancada de plano se puso sus audífonos mientras hablaba la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde. No cuidan ni las formas.
Afecto chiapaneco en ala morenista
Al menos para las cámaras, los que se mostraron afectuosos en su encuentro en el Senado fueron los chiapanecos Eduardo Ramírez, coordinador morenista, y Zoé Robledo, titular del IMSS. Hasta hace apenas unos días ambos aspiraban a la candidatura para el gobierno de Chiapas, hasta que el Presidente ‘bajó’ a Zoé. Éste, sin embargo, se mostró confiado en la buena salud de la ‘4T’: “Yo estoy convencido de que vamos a durar 600 años”, vaticinó. Todo un vidente, pero le falla la vista cuando se trata de los problemas que hay en la institución.
Perfilan cambios al formato del Informe
Después de que desde 2006 se rompió el formato del Informe de Gobierno y todo el evento protocolario se hace en un salón contiguo al recinto de sesiones del Palacio Legislativo, ayer se avanzó en un cambio entre los diputados. Resulta que la mayoría de Morena y sus aliados gestionaron que, al entregar este viernes el quinto y penúltimo Informe de AMLO, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, pueda hablar unos minutos en tribuna. Pero la petición quedó en veremos, pues se acordó que, antes de la ceremonia de hoy, la propuesta se pondrá a consideración de las mesas directivas de las dos cámaras.
PT, el “prieto en el arroz”
Nada bien cayó ayer en la Cámara baja el sistemático reparto del poder entre el mismo círculo de la cúpula de siempre del Partido del Trabajo. Cuando ya las diputadas celebraban lo histórico que resultaba que estarían puras mujeres en la Mesa Directiva, de último momento el PT les cambió por completo la jugada y metió con calzador, como secretario, al diputado Pedro Vázquez, quien también es el representante del partido de Alberto Anaya ante el INE. Con este “prieto en el arroz”, difícilmente se repetirá esta gran oportunidad, se comentó entre curules.
Cuevas destapa a Monreal
Aún ni termina el proceso interno en Morena para elegir abanderado a la Presidencia, y ya la alcaldesa de Cuauhtémoc candidateó a Ricardo Monreal para competir… contra ella. “Ningún candidato de Morena son (sic) competencia para Sandra Cuevas. Excepto con uno habría ‘tiro’, con el doctor Ricardo Monreal. De ahí en fuera, ningún perfil que ponga Morena es competencia para Sandra Cuevas”, dijo en entrevista con Latinus, con ese delirante estilo de hablar de sí misma en tercera persona. Que el zacatecano sea el candidato en la CDMX es probable, pero que ella sea la elegida por la oposición suena más a sueño guajiro.
El Frente Amplio por México ofreció una “comedia”, una “farsa descarada” de proceso para elegir a su candidato a la Presidencia 2024, pues ni lo terminó, porque estaba claro que sería Xóchitl Gálvez, criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Eso sí lo voy a decir, gané la
Recordó que después de la encuesta habría una elección interna y ni siquiera se llegó a esa etapa.
Calificó el hecho como un “desfigure completo” que sigue dejando mal tanto a Alejandro Moreno como al PRI. “El presidente del PRI diciendo: ‘ni modo Beatriz, nos ganaron’”.
Sin embargo, resaltó que no es novedad que el PRI reaccione así,
“Porfirio fue el que creó todo este sistema, no existía antes el tapado ¿Quién creó lo del acarreo? Porfirio. ¿La cargada? Porfirio”, contó.
A inicios de julio, el Presidente destapó a Gálvez Ruiz como la candidata del Frente, pues dijo tener información de que fue una decisión que tomaron Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón y el empresario Claudio X. González. Diana Benítez
Desmantelan banda criminal del AICM
El asesinato del empresario indio Ketan Bharabhai Shah, el 19 de agosto en la CDMX, movilizó a autoridades locales y federales y, antes de lo pensado, detuvieron a los presuntos responsables. Son miembros de una banda que penetró los sistemas de videovigilancia de las casas de cambio del AICM y, a la distancia, movían a su gente para robar a usuarios y asesinarlos si oponían resistencia. Se les vincula con tres casos y uno en el Estado de México, también con asesinato. Lo malo es que en el año ha habido 17 asaltos similares… Es decir, podría haber otra red.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 1 de Septiembre de 2023
Respaldo. Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez, ayer.
“LE JUEGO DOBLE A SENCILLO”
“Será Sheinbaum la candidata de la mafia del poder”, Xóchitl a AMLO
“Gané la apuesta; una farsa del Frente”
ESPECIAL
“¿Si ya no hay contendiente para qué hacemos elección? Yo acepto lo que el comité diga” XÓCHITL GÁLVEZ Aspirante
10% AUMENTARON en términos reales, los ingresos totales del sector público en los primeros 7 meses del año.
PESE A TODOS LOS PRONÓSTICOS
8% EL ALZA al gasto en protección social, informó el titular de la Secretaría de Hacienda.
17% DE LA INVERSIÓN extranjera directa de AL se concentra en México, según la Cepal.
Ramírez de la O garantiza crecimiento de 3 por ciento
El presupuesto para 2024 será base para una transición ordenada, señala
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
La propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024 “sentará las bases para una transición ordenada”, garantizó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la 0.
También anticipó que este año 2023 México tendrá un crecimiento económico de 3 por ciento, o incluso más, superando todos los pronósticos de los analistas”, dijo.
Al acudir ayer como invitado a la reunión plenaria de diputados federales de Morena, garantizó que habrá en el gobierno “finanzas sanas, prudencia fiscal y un manejo responsable de la deuda”.
El secretario les expuso que “en el marco del último año de la administración, el presupuesto de 2024 sentará las bases para una transición ordenada, al tiempo que garantiza la sostenibilidad de las finanzas públicas y la deuda”.
Esto –precisó–, “apoyado en el fortalecimiento de los ingresos públicos a través de medidas de eficiencia recaudatoria y combate a la corrupción, sin necesidad de haber
SEGOB DELÍNEA 4 REFORMAS
Triunfo ciudadano
El proceso del Frente Amplio por México ha llegado a su fin, de manera anticipada. Aunque se había acordado que habría una votación el domingo, al quedar sólo una aspirante, no tiene caso que ocurra. Tanto los simpatizantes de Morena, como los compañeros de viaje, dicen que con esto el proceso del Frente se hace idéntico al organizado desde el poder. Esto es evidentemente falso.
OFRECE. Habrá finanzas sanas, prudencia fiscal y manejo responsable de la deuda, dice.
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
Lo relevante del proceso del Frente resulta de la inclusión de la ciudadanía en un espacio que los partidos políticos monopolizan. Esto pudo ocurrir gracias a las amplias movilizaciones del 13 de noviembre y el 26 de febrero, pero también debido a la intervención de grupos ciudadanos organizados que lograron evitar que los partidos se cerraran.
implementado nuevos impuestos o aumento de tasas de los existentes”.
Indicó que, para el último año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, “los agregados fiscales se encuentran en línea con el cumplimiento de las metas fiscales para el cierre del año”.
Explicó también que los ingresos totales del sector público aumentaron casi 10 por ciento en términos reales, en los primeros siete meses del año, en tanto los ingresos tributarios subieron más de 6 por ciento.
Comentó que, en cuanto al presupuesto ejercido, destaca el gasto en protección social, con un aumento anual de 8 por ciento, a la vez que la inversión física del gobierno federal alcanzó un crecimiento real de 12
Va última cargada del gobierno para militarizar GN
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, pidió a los diputados federales de Morena que, en su último año de gestión y para el cierre del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, impulsen la aprobación de un paquete de cuatro reformas a la Constitución.
Al acudir a inaugurar los trabajos de la reunión plenaria de los legisladores en San Lázaro, les indicó
por ciento, respecto de 2022, lo que contrasta con el promedio de 1.5 por ciento en los últimos cinco años.
Expuso que organismos internacionales y diversas calificadoras “han ratificado la deuda tanto en moneda extranjera como en moneda local de México, manteniendo la perspectiva estable, lo que significa el pleno reconocimiento al manejo responsable de la deuda”.
Destacó que la inversión extranjera directa “continúa creciendo” y que otro aspecto importante es que el déficit del balance presupuestario fue menor al programado en 80 mil millones de pesos, mientras que el balance primario presupuestario registró un mayor superávit al previsto en 72 mil millones de pesos.
que, entre las “últimas iniciativas por parte del Presidente”, están la que busca sellar y dejar en la Constitución “que se reduzca la edad para las personas del programa de adultos mayores, hay que reducirlo en la Constitución. Que quede claro: quien venga (en próximos gobiernos) que se respete hasta 65 años”.
La segunda -dijo- es que tenemos también que reformar la Constitución para garantizar el programa de discapacidad de manera universal”. Además, propondremos que el programa Sembrando Vida quede en la Constitución”, y garantizar que de la operación y coordinación de la Guardia Nacional se encargue la Defensa Nacional”. Víctor Chávez
El proceso inició, esto no debe olvidarse, con la recolección de firmas de parte de los aspirantes. Quienes firmaron en ese momento serían los que votarían este domingo, de manera que su inclusión en el proceso había ya ocurrido. Con base en el número y distribución de las firmas, quedaron cuatro contendientes que fueron a una encuesta para dejar solamente a tres. Ellos debían encontrarse en cinco foros, pero antes del segundo ya Santiago Creel había decidido declinar. La etapa final incluía otra encuesta (telefónica y a domicilio) que se suponía no sería conocida sino hasta el mismo domingo, pero las cosas cambiaron. Mi impresión es que el PRI no pudo contener su naturaleza. Sabían, por encuestas propias, que en ese ámbito perderían, pero un análisis simple de las firmas hacia esperar una debacle el domingo. Su candidata pudo haberse quedado con 20% de los votos, y eso habría dejado al PRI en condiciones muy difíciles, de forma que hicieron lo que han hecho siempre: lanzarse a la cargada. Como en los viejos tiempos, al conocerse el ganador, los demás quedan en el olvido, y así le ocurrió a Beatriz Paredes, injustamente.
Es una lástima que no haya ocurrido el evento del domingo, pero eso no elimina la participación ciudadana: la hubo en las calles, para presionar a los partidos; la hubo en las firmas, para posicionar a los aspirantes; y con eso fue más que suficiente para lograr que la candidata del Frente Amplio por México sea alguien que no pertenece a un partido político, que tiene amplio respaldo ciudadano y que cuenta con amplias posibilidades de triunfo en 2024.
Algunos critican lo ocurrido porque comparan contra mun-
dos ideales, en los que no hay partidos políticos, o están formados por ángeles al servicio de la ciudadanía; unos más lo hacen porque ven cómo se va cerrando su espacio, por insistir en terceras vías inviables en este momento y este país; finalmente, hay quienes desprecian lo que ocurre en el Frente porque han visto cómo crece la posibilidad de que su “transformación” no dure más de seis años: tienen miedo, y tienen razón.
Desde hace mucho esta columna ha insistido en que la candidatura ideal para la oposición consistía en alguien que pudiese mantenerla unida. Era difícil pensar que un candidato claramente del PAN conseguiría un apoyo franco de los priistas, y mucho menos a la inversa. En ambos casos, era casi impensable que tuviesen el apoyo de los ciudadanos que están molestos con la partidocracia. Bueno, pues Xóchitl Gálvez tiene la virtud de aglutinar todos los apoyos: ciudadanos y partidos. Esto no significa que sea universalmente apreciada. Millones aún no la conocen, y millones que sí, no están convencidos. No tiene que sumar todos los votos, nada más la mitad más uno. Como ya sabemos, la oposición ha obtenido más de la mitad de los votos en los últimos tres años, de forma que no hablamos de imposibles. Juego nuevo, con buenas cartas.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Viernes 1 de Septiembre de 2023
Algunos critican lo ocurrido porque comparan contra mundos ideales, en los que no hay partidos políticos
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx
“o más” para este año
Petición. Luis María Alcalde, secretaria de Gobernación.
Anuncio. Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda.
NICOLÁS TAVIRA
NICOLÁS TAVIRA
...Y priista Guerra lo hará en San Lázaro
Por acuerdo de todos los partidos políticos y con 448 votos a favor y cuatro en contra, que alcanzaron la mayoría calificada, el pleno de la Cámara de Diputados eligió ayer a la diputada del PRI por Nuevo León, Marcela Guerra Castillo, como nueva presidenta de la Mesa Directiva.
La priista ocupará el cargo que dejó el diputado Santiago Creel, del PAN, el cual desistió de buscar el diputado Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI. En la presidencia la acompañarán la también diputada priista Blanca Alcalá, de Puebla, como vicepresidenta, así como Joanna Alejandra Felipe Torres, del PAN, y Karla Yuritzi Almazán Burgos, de Morena, también como vicepresidentas, quienes harán funciones de presidentas en turno en ausencia de Marcela Guerra.
La Junta de Coordinación Política, máximo órgano de gobierno político en el Palacio Legislativo, también cambió de mando y lo asumió ayer el coordinador parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, en sustitución del diputado y coordinador de Morena, Ignacio Mier.
Luego de la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva, de asumir sus cargos y de instalar la Cámara de Diputados para el nuevo periodo de sesiones, la diputada Guerra Castillo levantó la sesión preparatoria y citó a las diputadas y a los diputados para este viernes 1 de septiembre, a las 17:00 horas, a la sesión de Congreso General para la apertura oficial del primer periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura, y recibir en el pleno el documento del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Monterrey > Guadalajara y yo así
La semana pasada publiqué que, salvo el Valle de México, la zona metropolitana de Guadalajara era la más importante de la República. Un acucioso lector cuestionome al respecto. Prometí revisar los datos. Él tenía razón: Monterrey le gana a la Perla Tapatía. Sufro. En el Índice de Competitividad Urbana 2022 publicado por el Imco, la capital de Nuevo León le pone una barrida a la de Jalisco. El Instituto Mexicano para la Competitividad incluye en la medición de Monterrey a San Pedro Garza García y a Zapopan en la de Guadalajara… entre otros municipios.
Monterrey es líder en economía, pero también en innovación (hubiera creído que en esto último mi estado, donde se ha apostado a ese renglón de tiempo atrás, hubiera tenido el número uno).
Sobre Monterrey el Imco en su reporte dice: “La ciudad presenta altas tasas de crédito a empresas y tamaño del mercado hipotecario, lo que habla de la solidez de su sector financiero.
Además, es la zona metropolitana con el mayor número de empresas grandes. Sin embargo, en temas de planeación urbana, el sector inmobiliario se ha quedado rezagado en su planeación
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
vos subíndices:
En Derecho: Mérida es la número 1, Monterrey está en el 7º sitio y cerca de “baja competitividad” Guadalajara aparece en el lugar 12.
En Medio ambiente: Aguascalientes es la 1, Guadalajara es la 4 y Monterrey la 6.
En Sociedad incluyente, preparada y sana: Mérida 1, Guadalajara 6 y Monterrey 9.
Sistema político estable y funcional: Querétaro es la 1, Guadalajara la 9 y Monterrey la 13.
Gobiernos eficientes y eficaces: Saltillo la 1, Guadalajara 2 y Monterrey ¡15!
Mercado de factores eficientes (mide desde informalidad hasta conflictos laborales): 1º
Ciudad Juárez, 3º Monterrey y ¡9º! Guadalajara.
terrey, luego Guadalajara y en tercer lugar Valle de México. Monterrey es número uno en salario mensual de trabajadores de tiempo completo, en empresas con más de 50 empleados, en uso de servicios financieros (número de tarjetas de débito y crédito por cada adulto) y empresas socialmente responsables (número de empresas certificadas por cada 10 mil).
Guadalajara tiene la mayor tasa en patentes solicitadas por cada 100 mil personas.
La lista sirve para ver que Saltillo viene pujando fuerte, que Querétaro no se quiere dejar atrás y confirma que algo está pasando de tiempo atrás en Mérida. Y sirve para preguntar ¿y la CDMX?
a futuro, ya que presenta un bajo porcentaje de viviendas nuevas intraurbanas y verticales”.
El índice analiza 69 indicadores agrupados en 10 subíndices y evalúa a 66 ciudades. Estas son divididas por volumen poblacional (en el rubro “más de un millón de habitantes”, donde hay 17 urbes, Monterrey es la campeona y mi tierra es tercer lugar. Caray).
Va desglose de los respecti-
Economía: gana Monterrey en primero y Guadalajara renquea en 6º.
Sectores precursores de clase mundial (transporte, internet, servicios financieros, etcétera):
1-2-3: Valle de México, luego Guadalajara y luego Monterrey.
Aprovechamiento de relaciones internacionales: 1º Ciudad Juárez, 5º Monterrey y 9º Guadalajara.
Innovación y sofisticación en los sectores económicos: Mon-
Mi paisanaje me traicionó. Consideré que Guadalajara tiene y pesa más que la urbe del cerro de la Silla. Puedo alegar que la FIL es incomparable, el restaurante Alcalde uno de los mejores del mundo, o presumir a Guillermo del Toro. Pero no me lo van a tomar en cuenta. ¿O sí?
Y dada la obtusa decisión del Presidente de dejar a la CDMX sin aeropuerto digno de ese nombre, ¿Guadalajara se pondrá las pilas y rebasará a Monterrey? Sabe. Hoy por hoy, arriba la tierra del cabrito. Ay dolor.
Asimismo, lamentó que dentro de la Cámara alta ya haya divisiones de cara a las elecciones presidenciales de 2024; sostuvo que se tiene que poner a México por delante y no a una corcholata. “Me queda claro que uno no viene a hacer grupos. Uno viene a servir a la patria”, señaló. Resaltó que ella se ha mantenido al margen del proceso interno del partido, y les pidió a sus compañeros no buscarla con estas intenciones.
Gana con 32 votos, por 26 de Marybel Villegas y dos de Bertha Caraveo
La senadora morenista Ana Lilia Rivera fue electa por los miembros de su bancada como la siguiente presidenta del Senado de la República.
Durante su reunión plenaria, los legisladores guindas eligieron a la responsable de conducir las sesiones de la Cámara alta.
La votación no fue unánime, toda vez que Rivera obtuvo 32 votos, mientras que sus contrincantes
LA ELIGEN EN SU PLENARIA
Lilia Rivera, de Morena, presidirá el Senado
Marybel Villegas y Bertha Caraveo obtuvieron 26 y dos votos. Esa decisión fue ratificada después por el pleno del Senado.
Una vez que se anunció el resultado de la votación con sus compañeros de bancada, la ganadora agradeció el apoyo y se puso a la
disposición de todos los legisladores, así como de la ‘4T’.
“Llego limpia, llego libre, llego con los votos libres de mis compañeros. Eso me permite ser una presidenta a su servicio, al servicio del Senado, de la institución y del gran movimiento de transformación”.
“A nadie de ustedes, compañeros, yo me acerqué a pedirle su voto poniendo por el frente a algún aspirante a la Presidencia. La calidad moral que es la que me representa y los representa. Si alguien vino a hacer aquí grupo, lo siento mucho. Yo estoy a las órdenes y al servicio de todos ustedes”, afirmó. Después de haber sido elegida por sus compañeros, en un mensaje a medios, Rivera señaló que buscará tener diálogo con la oposición. “Va a ser un año difícil, pero cuando hay respeto, cuando se debate con razones y argumentos, para eso es el pleno del Senado”, sentenció.
La senadora Nancy Guadalupe Sánchez pidió que se diera la vicepresidencia a la aspirante perdedora Villegas Canché.
Sin embargo, la también morenista Margarita Valdez se rehusó a un acuerdo de ese tipo, y soltó que “esto no se trata de que todo mundo quede contentito”.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena RELEVO
Asume. Martha Guerra, al tomar protesta como presidenta de la Cámara baja.
Decisión. Alejandro Armenta (azul), presidente saliente del Senado, y Ana Lilia Rivera (rojo), quien será su relevo, ayer.
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Viernes 1 de Septiembre de 2023
NICOLÁS TAVIRA
CUARTOSCURO
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
16 EL FINANCIERO Viernes 1 de Septiembre de 2023