SOCIO ESTRATÉGICO
Jueves 24 de agosto de 2023 Número 2597 $10.00
Guadalajara, Jalisco Año IX facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara
NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL
RESPALDO
Lemus apuesta por la unidad tras ruptura de Alfaro con MC
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
En un mensaje, el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, expresó su apoyo a Enrique Alfaro, tras el anuncio del mandatario de su ruptura con Movimiento Ciudadano.
Lemus lo catalogó como un importante pilar del partido a nivel nacional: “Respeto la decisión del gobernador, sobre todo por sus planes futuros después de dejar la gubernatura, pero de verdad a lo que debemos apostar es a la unidad”, mencionó Lemus. El alcalde también precisó la relevancia de Alfaro durante el proceso electoral de 2024: “Debemos mantenernos unidos, la fórmula del triunfo para el 24 es trabajar en equipo, en un trabajo colectivo, aquí nadie puede ganar una elección solo. Enrique Alfaro construyó este movimiento en nuestro estado, es una persona que tiene una visión política del estado y del país que nos sirve mucho en la construcción de la elección de 2024”.
Además, señaló a Jalisco como la cuna de Movimiento Ciudadano.
ZMG 3A
XÓCHITL GÁLVEZ SE SOLIDARIZA CON FAMILIARES DE JÓVENES DE LAGOS DESAPARECIDOS
● VISITA. La aspirante a candidata a la Presidencia de la República por el FAM, Xochitl Gálvez, envió un mensaje de solidaridad a las familias de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, recordando que paró algunos días su campaña.
ZMG 2A
BALACERA NUEVO ATAQUE
A POLICÍAS DEJA UN DETENIDO EN TEOCALTICHE
● VIOLENCIA. Un nuevo ataque en contra de policías estatales ocurrido ayer en Teocalctiche dejó como saldo a un presunto delincuente detenido y armas, cartuchos y equipo táctico asegurado. La balacera duró entre 15 y 20 minutos, refieren vecinos.
ZMG 5A
www.ntrguadalajara.com
SE EVITAN PALABRAS PARA MINIMIZAR LA VIOLENCIA
Al archivo, casos de corrupción en el IJCF
HAY 33 CARPETAS, PERO SOLO UNA ESTÁ RESUELTA
Entre los delitos denunciados están abuso de autoridad y delitos cometidos contra la administración de justicia, en la guardia y custodia de documentos, usurpación de funciones, y ejercicio indebido de funciones
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) ha archivado la mayoría de las denuncias por presunta corrupción en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
En los cinco años que tiene en operaciones, la FECC ha abierto un total de 33 carpetas de investigación y sólo una está concluida al ser sobreseída.
El resto de ellas fueron enviadas al archivo, la dependencia se negó a investigar, las derivaron a otras áreas o están en investigación inicial.
Las primeras dos denuncias fueron interpuestas en enero de 2019, ambas por abuso de autoridad y fueron enviadas al archivo temporal; la FECC no especificó el motivo. Los casos más recientes son de febrero de este año y se persiguen, en los dos, delitos cometidos contra la administración
de justicia y otros ramos del poder público; ambas están en la etapa de investigación inicial. Entre los delitos denunciados están abuso de autoridad y delitos cometidos contra la administración de justicia, en la guardia y custodia de documentos, usurpación de funcio-
LUZ DE ESPERANZA
PROTESTAN CONTRA EL DIF POR LIMITAR APOYOS A FAMILIAS
ZMG 2A
ROMPE EL SILENCIO HERMOSO PIDE MEDIDAS EJEMPLARES PARA LUIS RUBIALES
PASIÓN 8A
ANÁLISIS LEGAL ALFARO SOLICITA AYUDA A LA
UDEG CON LIBROS DE TEXTO ZMG 4A
SEGURIDAD
● Se les fuga un hombre detenido a
EN 2019
● Las primeras dos denuncias fueron interpuestas en enero de 2019 y fueron enviadas al archivo temporal
manifestantes, aseguró que entre los cuerpos sin entregar estaba el de su madre. Allí denunció que en el instituto le solicitaron 20 mil pesos para acelerar los procesos de confronta de ADN. Su familia se negó por dos motivos: lo consideran ilegal y, además, no contaban con esa cantidad.
COMISIONADOS
Corte revive al Inai; AMLO propone un recorte
PEDRO HIRIART DIANA BENÍTEZ
La segunda sala de la SCJN aprobó el recurso de reclamación para que el pleno del Inai pueda sesionar con cuatro integrantes en tanto el Senado nombra las personas comisionadas pendientes. Lo anterior, a través de la queja 229/2023-CA, en la que el Inai reclama que la ministra Loretta Ortiz Ahlf no haya otorgado la suspensión.
nes, y ejercicio indebido de funciones.
El pasado 22 de mayo durante una protesta del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco afuera del IJCF, las activistas exigían la entrega de los cuerpos de al menos cinco personas ya reconocidas.
En ese evento, Jennifer, una de las
NTR publicó esta semana que la FECC da seguimiento sólo a 82 por ciento de las denuncias que recibe y, en cinco años sólo había conseguido tres sentencias de entre 5 mil 248 carpetas abiertas.
ZMG 2A
CIUDAD CREATIVA DIGITAL EL FESTIVAL PIXELATL LLEGA CON SU UNIVERSO AUDIOVISUAL ESCENARIO 7A
DESTINO ROMANCE
● OPCIONES. Como una de las ciudades más llenas de historia, con elementos artísticos y arquitectónicos, oferta hotelera y peculiares sitios, este miércoles la Secretaría de Turismo de Zacatecas, encabezada por Le Roy Barragán Ocampo, presentó a esta ciudad bajo el lema “Cásate en Zacatecas”, con una gran diversidad para que las parejas concreten sus uniones civiles o religiosas en esta ciudad cuyo Centro Histórico es Patrimonio de la UNESCO. Edgar Flores
ANTE NECAXA
ATAQUE ÁGUILA RESCATA UN ANGUSTIOSO TRIUNFO
● ESTADIO AZTECA. En partido de la Jornada 5 del Apertura 2023, el América rescató un sufrido triunfo 3-2 ante Necaxa. El letal ataque de las Águilas ayudó a la victoria, pues en la defensa volvieron a adolecer de seguridad. Los goles fueron de Diego Valdés, Brian Rodríguez y Julián Quiñones.
AMÉRICA NECAXA
3-2
ATLETISMO
LAURA GALVÁN
TIENE SU BOLETO A PARÍS EN LOS
5 MIL METROS
● BUDAPEST. Laura Galván Rodríguez consiguió la marca clasificatoria a Juegos Olímpicos París 2024 en la prueba de 5 mil metros en el Mundial de Atletismo. La guanajuatense cronometró 14:43.94 minutos que le valieron para establecer récord mexicano. PASIÓN 8A
●
CORTESÍA CODE
Durante la sesión de este miércoles, los ministros revirtieron esa decisión y le abrieron la puerta al instituto para continuar trabajando.
Ante la discusión, presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó pronunciarse, pero sugirió a los comisionados que dejen de ganar tanto.
Aunque nunca ha visto bien al Inai, rechazó emitir una iniciativa para su desaparición; sin embargo, se pronunció por que dejen de ganar más que él. El mandatario fue insistente en que los comisionados del Inai también se bajen el sueldo y opten por ser juaristas, es decir, “vivir en la justa medianía”.
EL FINANCIERO
BANCOS COLOCARÍAN
90 MIL MDP EN CRÉDITOS
AUTOMOTRICES
● OPORTUNIDAD. La banca comercial ve bien el comportamiento del crédito automotriz en México ante la llegada de nuevas marcas, lo que podría llevar a que se coloquen más de 90 mil millones de pesos en crédito este año.
EL FINANCIERO DE GANAR GÁLVEZ SUMARÍA
MC A LAS
A
FILAS DEL FAM
● CAMPAÑA. En su gira por Jalisco, que gobierna Enrique Alfaro, de MC, Xóchitl Gálvez anunció que, de ganar la candidatura presidencial de la oposición, buscará a la dirigencia nacional del partido naranja para que se sume a su proyecto.
EL FINANCIERO
policías de Tlajomulco 5A
en
Zócalo el 15 de septiembre 7A
EN RUSIA
EL GRITO EN CDMX ● Grupo Frontera estará
el
AVIONAZO
de
detrás a Putin EL FINANCIERO
2A
Confirman la muerte
Prigozhin; ven
IGLESIA CATÓLICA ● Anuncian nueva jornada de paz en Lagos de Moreno
AU NZ
MIRIAM JIMÉNEZ ESPECIAL MIRIAM JIMÉNEZ MIRIAM JIMÉNEZ CUARTOSCURO CUARTOSCURO CORTESÍA
AMÉRICA
Preparan nueva jornada de paz
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
La Iglesia católica, a través del Decanato Lagos de Moreno, convocó a una nueva jornada de paz en el municipio de Lagos de Moreno. La convocatoria va dirigida a la población a participar y acompañar a las familias de los cinco jóvenes desaparecidos el pasado viernes 11 de agosto.
Roberto Carlos Olmeda, Uriel Galván, Jaime Adolfo Martínez, Dante Cedillo y Diego Alberto Lara desaparecieron hace dos semanas y media y siguen sin ser localizados.
“La paz nace de la ternura, de la comprensión, nace o se hace en el diálogo, no en la ruptura, como dice el Papa Francisco. Por ello nos unimos como Iglesia para hacer pronunciamiento de paz en nuestra ciudad de Lagos de Moreno. Es por ello que se convoca a la población a participar en una ‘Jornada Espiritual’ y de acompañamiento a las familias de los desaparecidos en fechas recientes y a todas las familias que han vivido estas mismas circunstancias”, precisó la convocatoria.
Añadió que “nuestra jornada por la paz tendrá cómo fin promover la paz en el municipio y la empatía entre la población a las víctimas de la desaparición y la violencia”.
Las actividades darán inicio este jueves 24 en la “Santa Cruz” del mirador de San Miguel, frente a la Parroquia de San Miguel Arcángel. El viernes 25 habrá repique de campanas en todos los templos de la ciudad a las 3:00 p.m. y se realizará la oración del viacrucis en la explanada de la Parroquia de El Señor del Calvario, y por último, el sábado 26 habrá oración y celebración para dar un sentido de esperanza en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción Cada evento iniciará a las 8:00 de la noche e invitan a la gente a vestir de blanco, llevar una veladora o una rosa blanca.
CONAPRED SE
PRONUNCIA El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) se pronunció sobre la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno. Hizo una llamado a mantener la exigencia de que se garantice el respeto a los derechos humanos y también, a que se esclarezca esto que calificó como un brutal crimen.
“Exigimos el esclarecimiento de los hechos y pronta acción de la justicia en este y todos los crímenes que cubren de sangre el territorio nacional”.
Precisó la organización que el Estado Mexicano está obligado a la vida de todas y todos, por lo que también le exigió a las autoridades un alto a la revictimización y criminalización.
EXPEDIENTES. Es imposible conocer por qué motivos dejó la investigación la dependencia.
Archivan corrupción en Ciencias Forenses
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
Entre un cúmulo de unas 30 personas, Jennifer, quien carga una fotografía de su madre que fue encontrada en una fosa clandestina y no ha sido entregada, así como una cartulina en la que exige que entreguen su cuerpo, gritó: “¡Corruptos!”, frente a las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Esta escena ocurrió el 22 de mayo de este año durante una protesta del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, que exigía que les entregaran los cuerpos de al menos cinco personas ya reconocidas, pero que el IJCF las mantiene bajo su resguardo porque las confrontas de ADN no han salido.
Al preguntarle a qué se refería, ella contó que le solicitaron 20 mil pesos para acelerar los procesos de confronta de ADN. Su familia se negó por dos motivos: lo consideran ilegal y, además, no contaban con esa cantidad. Jennifer decidió no denunciar por falta de confianza en las autoridades.
NTR solicitó vía transparencia a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) las estadísticas y versiones públicas de las denuncias por presunta corrupción en el IJCF; los datos entregados reflejan que la mayoría se van al archivo. Es decir, no pasa nada.
En los cinco años que tiene en ope-
Las primeras dos denuncias fueron interpuestas en enero de 2019 por abuso de autoridad y enviadas al archivo temporal, mientras que las más recientes son de febrero de este año
raciones la FECC ha abierto un total de 33 carpetas de investigación y sólo una está concluida al ser sobreseída.
El resto fueron enviadas al archivo, la dependencia se negó a investigar, las derivaron a otras áreas o están en investigación inicial. Las primeras dos denuncias fueron interpuestas en enero de 2019, ambas por abuso de autoridad y enviadas al archivo temporal. La FECC no especificó el motivo. Los casos más recientes son de febrero de este año y se persiguen, en los dos, delitos cometidos contra
IMPUNIDAD Y OPACIDAD
La impunidad entre presuntos actos de corrupción de funcionarios del IJCF es total. Entre las 33 carpetas abiertas no hay una sola sanción y sólo un caso cerrado por sobreseimiento.
Aunado a esto, enviar las carpetas al archivo o abstenerse de investigar le permite a la FECC mantener opacidad total en los casos, pues al no estar cerrado el expediente, pero sí congelado, los reserva. Ello genera que sea imposible conocer por qué motivos dejó la investigación la dependencia, contra quiénes son las denuncias y, en específico, cuál es la causa.
Sólo hay un caso cerrado por sobreseimiento. En ese sentido, la FECC fue del único que generó una ficha informativa para dar detalles del mismo. Se trata de una carpeta abierta en septiembre de 2021 y cerrada en abril de 2023.
GUADALAJARA
Protestan en DIF por despensas limitadas
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
El colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco protestó contra el DIF Guadalajara por limitar el acceso a las despensas para las familias de personas desaparecidas. La organización cuestionó que se destine dinero para acciones como un carrusel en el Centro, pero no para ampliar los apoyos. El problema es que, al ya cumplir seis meses con el beneficio, las familias que actualmente reciben despensas quedarán fuera del padrón, ya que el presupuesto reducido y la alta demanda obligó al DIF tapatío a generar reglas de operación que limitan a apoyos semestrales. “Desafortunadamente el programa crece y crece (en solicitudes). De acuerdo a las reglas de operación es seis meses y luego otra entrega hasta los seis meses siguientes”, indicó una funcionaria que atendió a las familias. Héctor Flores González, vocero del colectivo, lamentó que el programa social “Acompañar la Ausencia” está limitado a un proceso de sólo dos años por familia, cuando no hay garantías de que en ese tiempo puedan localizar al familiar desaparecido.
Por este motivo es que el colectivo exigió que haya más recursos para este tipo de políticas públicas.
la administración de justicia y otros ramos del poder público. Ambas están en la etapa de investigación inicial. Entre los delitos denunciados, además de abuso de autoridad y delitos cometidos contra la administración de justicia, están la guardia y custodia de documentos, usurpación de funciones y ejercicio indebido de funciones.
NTR publicó esta semana que la FECC da seguimiento sólo al 82 por ciento de las denuncias que recibe y, en cinco años sólo había conseguido tres sentencias de entre 5 mil 248 carpetas abiertas.
PLANTEA TRES PRINCIPIOS EN TEMA DE INSEGURIDAD
Gálvez se solidariza con familias de Lagos
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
Durante su visita a la capital tapatía, la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz, envió un mensaje de solidaridad a las familias de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno. “Tuve que poner mis redes sociales en luto; fue brutal el impacto que tuvo en mi ánimo personal la historia, porque soy madre de dos jóvenes y me puse en los zapatos de estos papás, la desesperación de estas madres me puso en la angustia. Cuando me enteré y empecé a ver los videos tuve que parar”, dijo la también aspirante a la Presidencia de la República.
La senadora también planteó tres principios en el tema de seguridad a partir del caso de Lagos. La primera es inteligencia: “necesitamos hacer una política de seguridad pública de manera inteligente”; la siguiente, corazón, “porque en mi caso yo sí hubiera estado con los padres de los jóvenes en mi calidad de posible titular del Ejecutivo; no es posible
que el presidente haya dedicado dos horas de su mañanera sin mencionar el tema, más allá de que no hubiera escuchado la pregunta del reportero él debió haber abierto la conferencia con este tema”, reprochó.
El tercer punto es firmeza: “abrazos y no balazos con los delincuentes es una tomada de pelo, por eso la delincuencia está empoderada, necesitamos aplicar la ley”. Además, resaltó la negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador a reunirse con las familias de personas desaparecidas; “recibió a las madres de la Plaza de Mayo, pero no recibe a las madres de personas desaparecidas”.
Gálvez Ruiz también puntualizó la relevancia de la participación de los tres órdenes de gobierno en el caso de Lagos de Moreno: “Al alcalde no le toca enfrentar el crimen organizado, a la Policía Estatal le tocan los delitos del fuero común, es un asesinato, y el tema que tenemos hoy es el poder del narcotráfico. Entonces hay una mezcla entre los delitos del fuero común y el fuero federal; creo que deben estar las tres autoridades”.
Fue dirigida contra dos funcionarios: un policía investigador por no informar de manera verídica sobre un suceso criminal al agente del ministerio público y un perito que realizó de forma irregular un dictamen.
Ambos consiguieron la suspensión del proceso. Al policía investigador se le impuso “no molestar a los testigos de la causa”, acudir a firmar cada mes y tomar un curso virtual sobre derechos humanos. Al perito, prestar sus servicios a un organismo público descentralizado y acudir a firmar cada mes.
FAMILIAS. Luz de Esperanza lamentó los apoyos insuficientes para las víctimas.
En este punto llamó a la población y personal académico a proponer soluciones para la zona de los Altos de Jalisco.
En ese contexto, la panista reiteró al gobernador Enrique Alfaro Ramírez su apoyo en el tema de seguridad y abordó el distanciamiento del mandatario con la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano.
Posteriormente, durante el encuentro de Xóchitl Gálvez con estudiantes de la Universidad de Guadalajara, apostó por la educación para cerrar la brecha de desigualdad y pobreza. “Mientras sigamos midiendo
como iguales a los desiguales difícilmente los más desiguales van a llegar a la universidad, entonces una manera es lo que han hecho ustedes de abrir campus universitarios en las zonas de mayor desigualdad, o sea, ampliar la cobertura académica es un acierto tremendo”.
En este aspecto, la senadora destacó la tarea de llevar educación a las zonas indígenas e impulsar el uso de tecnologías: “No puedo entender un país sin la tecnología, sin el Internet y hoy es un nuevo tipo de analfabetismo y obviamente ampliar la cobertura”.
PARANINFO. La aspirante presidencial visitó también la Universidad de Guadalajara.
Jueves 24 de agosto de 2023 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com INSTAGRAM /ntrguadalajara
ISSUU ntrguadalajara SIN SANCIONES INDAGATORIAS ABIERTAS POR CORRUPCIÓN EN EL IJCF ESTATUS DENUNCIAS SANCIONES Archivo temporal 7 0 Abstención de investigar 16 0 Remitida a otra dependencia 3 0 Apelación 1 0 Sobreseimiento 1 0 Investigación inicial 5 0 TOTAL 33 0
WWW ntrguadalajara.com
LAGOS DE MORENO
VÍCTIMAS. La Iglesia católica llama a la empatía con las personas afectadas por desapariciones.
HAY 33 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN Y SÓLO UNA ESTÁ CONCLUIDA
MIRIAM JIMÉNEZ
ESPECIAL CORTESÍA CUADRANTE 7
MIRIAM JIMÉNEZ
CONJUNTO. El alcalde tapatío, Pablo Lemus, se comprometió a trabajar con Dante Delgado y Enrique Alfaro.
RUMBO 2024
Pide Lemus apostar por la unidad en partido MC
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
El alcalde de Guadalajara, Pablo
Lemus, expresó su apoyo al gobernador Enrique Alfaro, tras el anuncio del mandatario de su ruptura con el partido Movimiento Ciudadano (MC).
Lemus lo catalogó como un importante pilar del partido a nivel nacional:
“Respeto la decisión del gobernador, sobre todo por sus planes futuros después de dejar la gubernatura, pero de verdad a lo que debemos apostar es a la unidad”, mencionó Lemus.
El alcalde también precisó la relevancia de Alfaro durante el proceso electoral de 2024: “Debemos mantenernos unidos, la fórmula del triunfo para el 24 es trabajar en equipo en un trabajo colectivo, aquí nadie puede ganar una elección solo.
“Enrique Alfaro construyó este movimiento en nuestro estado, es una persona que tiene una visión política del estado y del país que nos sirve mucho en la construcción de la elección del año 2024”.
También señaló a Jalisco como la cuna de Movimiento Ciudadano y resaltó la escena de construcción del partido a nivel nacional con figuras como Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Biby Rabelo, alcaldesa de Campeche.
En su discurso, Lemus también comentó su compromiso de trabajar en conjunto con Dante Delgado y Enrique Alfaro como piezas fundamentales de MC rumbo a las elecciones del próximo año.
ESPALDARAZO
Respaldan funcionarios emecistas al gobernador
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Los políticos jaliscienses que llegaron a cargos de elección popular bajo las siglas de Movimiento
Ciudadano (MC) dieron la espalda a la dirigencia nacional del partido y dijeron respaldar al gobernador Enrique
Alfaro Ramírez ante el quiebre que hubo con Dante Delgado.
“Que quede claro, este movimiento se la juega con el gobernador Enrique
Alfaro y por Jalisco. A donde vayamos, caminaremos juntos”, sentenciaron en un pronunciamiento las y los presidentes municipales, diputados y senadores naranjas de Jalisco.
MC Jalisco afirma que el estado es el bastión naranja del país y, por ese motivo, respaldan la postura del gobernador de no ‘someterse’ a lo que impongan desde el centro del país.
“No podemos normalizar nuestra presencia en un proyecto político que ha decidido minimizar a Jalisco. No podemos aceptar que nuestra opinión sobre el futuro político de nuestro movimiento sea ignorada sistemáticamente. No podemos permitir que desde una oficina de la Ciudad de México se quiera imponer una visión que no compartimos”, indicaron.
Reconoce Dante desacuerdo con Alfaro
CONFLICTO CON UDEG GENERÓ DIFERENCIAS EN MC
El coordinador nacional de Movimiento
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
El único desacuerdo que hemos tenido fue en el tema de la Universidad de Guadalajara, no fui partidario de descalificar a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara”. DANTE DELGADO RANNAURO COORDINADOR NACIONAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO
Nadie puede dejar de reconocer, ni aquí ni en la dirigencia nacional, la determinación y la visión de liderazgos como el de Enrique Alfaro”
CLEMENTE CASTAÑEDA HOEFLICH SENADOR DE MOVIMIENTO CIUDADANO
En respuesta a los señalamientos que este martes hizo el gobernador Enrique Alfaro Ramírez sobre la toma de decisiones de Dante Delgado en la coordinación nacional de Movimiento Ciudadano (MC), el líder emecista replicó al afirmar que lo que molestó al mandatario estatal fue que no se sumaron al pleito contra la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Delgado Rannauro afirmó que Jalisco está involucrado al cien por ciento en la toma de decisiones sobre el rumbo que el partido tomará para la elección presidencial del 2024, por lo que la única diferencia que ve, es que MC Nacional optó por no sumarse al pleito de Alfaro contra la UdeG.
“El único desacuerdo que hemos tenido fue en el tema de la Universidad de Guadalajara, no fui partidario de descalificar a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), no sé si eso generó alguna circunstancia especial, pero ese es el único punto de divergencia que ha existido”, dijo.
Durante la inauguración de la edición 2022 de la FIL, el partido Movimiento Ciudadano en Jalisco convocó a una manifestación afuera de la sede, en Expo Guadalajara, contra el finado Raúl Padilla López, presidente del evento cultural y con quien Alfaro Ramírez mantuvo un conflicto político hasta la muerte del ex rector de la UdeG, en abril pasado.
Dante Delgado añadió que respeta la decisión del gobernador de Jalisco y señaló que no puede hablar de una falta de diálogo cuando instalaron una mesa de trabajo sólo para complacerlo.
“Jalisco siempre ha estado en la toma de decisiones, Jalisco ocupa la presidencia del Consejo Nacional y la coordinación del grupo parlamentario en el Senado y, a petición de Jalisco, hoy tenemos una mesa de diálogo para seguir construyendo juntos”.
Por último, Delgado afirmó que el partido estará por encima de intereses personales y que si el mandatario estatal no quiere acompañar el proceso rumbo a 2024, respetarán esa decisión.
El martes, el mandatario estatal reafirmó su postura de hacerse a un lado de Movimiento Ciudadano al criticar que Dante Delgado quiere someter al resto de figuras políticas del partido al tomar decisiones de forma unilateral.
A la par, Alfaro aseguró que esta postura llevará al partido al fracaso en el 2024, año electoral y él no quiere ser parte de eso.
MC está en deuda con Alfaro: Clemente Castañeda
¿Que hay corrupción en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses? Es muy probable que sí. Hay testimonios y denuncias formales, el problema es que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, pues nomás no da una. No hay sanciones como tal después de las dizque investigaciones, porque en 16 casos es claro que de plano desistió de entrarle.
En uno de los casos precisó que la supersanción fue enviar al funcionario que dio información falsa al agente del ministerio público sobre un hecho criminal, a un curso virtual de derechos humanos, y a un perito que generó un dictamen irregular, a hacer servicio social a un OPD. No, pues, gracias por tanto, Fiscalía.
DETERMINACIÓN. El senador Clemente Castañeda afirmó que Jalisco es la locomotora naranja de Movimiento Ciudadano.
■ En medio del rompimiento entre el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y el líder emecista Dante Delgado, el senador Clemente Castañeda Hoeflich consideró que Movimiento Ciudadano, en su estructura nacional, está en deuda con el mandatario estatal, por lo que el diálogo con él no debe romperse.
“Nadie puede dejar de reconocer, ni aquí ni en la dirigencia nacional, la determinación y la visión de liderazgos como el de Enrique Alfaro, que le han dado sentido a MC como una opción política a nivel nacional. Este proyecto político les debe mucho de lo que es a Jalisco y al gobernador”.
Añadió que el rumbo que tome
esta confrontación será clave para el futuro del partido, en específico, para las elecciones del próximo año.
“Las decisiones y las acciones que tomemos hoy en Movimiento Ciudadano tendrán consecuencia en las elecciones del 2024 y en el futuro de México. Tengo la confianza de que el diálogo, por más áspero que sea, encontrará coincidencias para construir en unidad un proyecto que atienda los problemas de las y los mexicanos”.
Concluyó al afirmar que “Jalisco es la locomotora naranja de Movimiento Ciudadano porque ha sabido construir en equipo, respetar y conciliar las diferencias”.
Lauro Rodríguez / Guadalajara
Luego del ¿rebozazo?, ¿fuchi?, ¿ái se ven?, que hizo el gobernador Enrique Alfaro a la coordinación nacional de Movimiento Ciudadano (MC), o sea, a Dante Delgado, el partido político está temblando en una escala política equivalente a 8.5 Richter, la que desmorona edificios supuestamente bien estructurados. La crisis o sacudida interna provocó diversas posturas; una del propio Delgado, quien minimizó lo que señaló Alfaro. “El gobernador ya se había pronunciado al respecto y lo respeto” y, contrario al dicho de Alfaro, aseguró que Jalisco siempre ha estado presente en las decisiones. Lo que reveló Dante es que no fue partidario de descalificar a la Feria Internacional del Libro (FIL) el año pasado, único desacuerdo que, afirma, ha tenido con Alfaro. (¿Se acuerdan del papelito anti FIL emprendido por los naranjas jaliscienses?). Clemente Castañeda quiso aligerar el temblor, al resaltar que en MC “siempre ha existido el debate y el contraste de ideas”; y el alcalde tapatío Pablo Lemus asegura que sabrán encontrar caminos para mantener la unidad, apostándole a construir un proyecto donde estén todos, incluidos Dante y Alfaro; y Verónica Delgadillo replicó anoche el pronunciamiento de senadores, diputados locales y federales, y alcaldes de Jalisco de MC, que cierran filas con Alfaro y advierten: “Que quede claro: este movimiento se la juega con el gobernador Enrique Alfaro y Jalisco. A donde vayamos, caminaremos juntos”. Un paso más a la ruptura total. v
v v
La senadora panista Xóchitl Gálvez está con bastante enjundia en Guadalajara. Hizo presencia en el Paraninfo de la UdeG y preveía reunirse con el gobernador Enrique Alfaro, quien horas antes cortó con MC. Gálvez ha señalado que si es nombrada coordinadora del Frente Amplio por México buscará el apoyo del mandatario y de MC. Están puestas las condiciones para que Alfaro lleve más allá el rompimiento con MC nacional respaldado por el MC Jalisco. Por lo pronto, hoy se realiza en GDL el Foro de Diálogo para la construcción del Frente Amplio por México: México y el Mundo. Empezará a las 19 horas en la Cámara de Comercio de Guadalajara. Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes opinarán sobre México y Norteamérica, el rol de México en Latinoamérica y ¿para qué preocuparnos por la geopolítica?, y ¿dónde queda México (China, Rusia, Unión Europea, Gran Bretaña, Estados Unidos, Ucrania)?
Hoy empieza una nueva Jornada de Paz en Lagos de Moreno , convocada por la Iglesia católica. Objetivo: que la población acompañe a las familias de los cinco jóvenes desaparecidos desde el 11 de agosto en ese municipio. La jornada será nocturna y concluirá pasado mañana. La comunidad laguense está herida.
De pillos para arriba calificó hace meses a la cúpula de la UdeG, pero ahora el gobernador Enrique Alfaro destacó que “cierra filas” con la universidad para, en medio de la discusión nacional por los libros de texto gratuitos y la educación básica, “subsanar las deficiencias y plantear soluciones”.
¿Existe el trastorno bipolar político?
NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Jueves 24 de agosto de 2023 ZMG 3A WWW ntrguadalajara.com www.ntrguadalajara.com qp@ntrguadalajara.com
Ciudadano rechazó la postura del gobernador jalisciense; destaca las posiciones que ocupa en el partido
ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Jueves 24 de agosto de 2023. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. VENTAS Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR
CONFLICTO. El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano reconoció diferencias con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
v v v
v v v
v v v
ARCHIVO NTR / MPN ARCHIVO NTR / GP
ESPECIAL
PSICÓLOG@S
BIANCA YURIDIA
ROSAS IBARRA
biancarosasibarra
@gmail.com
Metáfora
del quehacer terapéutico
que acuden por primera vez creen que debe haber un orden en el discurso, un protocolo o decálogo para narrar lo que les habita
Tal parece que lo que nos lleva a querer analizarnos e intentar iniciar un proceso psicológico es el propio cuestionamiento, el interés surge a partir de la aparición de preguntas que nos recorren y para las que no encontramos respuestas. Surge cuando se vuelve necesario un otro que nos otorgue una mirada neutral, que nos observe desde su subjetividad y nos acompañe a pensar en el proceso de darnos sentido.
Si bien, aunque asociamos que el malestar emocional pasa por la mente, el cuerpo también se vuelve un vehículo importante en el proceso, porque de alguna forma por el transita todo el acontecer de los sentimientos y las emociones. El cuerpo también forma parte del camino andado, la sintomatología y el simbolismo encuentran su lugar en él. Somos en esencia también nuestro cuerpo. Durante el camino las ropas se nos han ido impregnando de historia y la cultura ha tomado su papel. El lenguaje se nos ha vestido de entonaciones, pausas, ritmos, ideologías y creencias; la presencia de los gestos se vuelve singular, familiar, transgeneracional. Somos también nuestras palabras. Y en definitiva hay que dejar que estas dancen libremente en el espacio físico del consultorio, que tengan lugar en la dimensión analítica, después de todo la palabra cura. De pronto, los consultantes que acuden por primera vez creen que debe haber un orden en el discurso, un protocolo o decálogo para narrar lo que les habita; de pronto los subsecuentes también lo creen, poco a poco se va perdiendo esa expectativa. En contraparte, en el consultorio me parece que se va ganando atención, libertad, intimidad, encuentro, escucha; se convierte en un lugar secreto, cuidado y privado para estar.
La escena del consultorio y lo que tiene lugar ahí es arte, ni más ni menos; nunca habrá dos sesiones iguales, pero a la vez y paradójicamente, constantemente nos encontraremos con la percepción de haber pasado ya por ese sitio, sólo que dos centímetros después o tres segundos antes. También tiene la cualidad de atemporal, durante el discurso podemos hablar del atardecer de ayer y enseguida puede dolernos la infancia completa.
Y qué decir de la poética en la consulta, suceden frases y metáforas que se quedan estampadas en el cuerpo, que resuenan incesantemente en las paredes, se esconden inevitablemente entre los sillones y la alfombra. ¡Vayamos entonces, animémonos pronto! A observar lo intangible, a sentir lo innombrable, a atravesar lo inenarrable.
Llaman a mujeres a prevenir el cáncer
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
NUEVOS ADITAMENTOS
● Equipos. Más de 2 mil nuevos aditamentos con una inversión de más de 26 millones de pesos entregó el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, a elementos de Protección Civil y Bomberos de la Perla Tapatía. Entre el nuevo equipo se encuentran uniformes, botas, cascos, guantes, rodilleras, artículos de protección personal, computadoras y tabletas. Nancy Ángel / Guadalajara
Alfaro pide ayuda con libros de texto
CONVOCA A LA UDEG A REVISAR EL ESTATUS JURÍDICO
En la mesa de trabajo están la Secretaría de Educación Jalisco y la Universidad de Guadalajara para estudiar tanto la parte legal como los contenidos de los ejemplares
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
El gobierno de Jalisco pidió a la Universidad de Guadalajara (UdeG) revisar la situación jurídica en torno a los libros de texto gratuitos ante la suspensión definitiva que existe para evitar su distribución.
Para esto, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez solicitó al rector Ricardo Villanueva Lomelí el auxilio de su equipo de expertos juristas.
El mandatario ha mencionado en distintas ocasiones que, con el fin de no transgredir la suspensión judicial que hay en estos momentos, no distribuirán los libros de texto en Jalisco hasta que no se soluciones este diferendo en los tribunales federales. Sin embargo, tras ser abucheado por docentes en un evento público y la presión que existe, acudió a la UdeG –con la que, por cierto, sostenía una disputa legal desde hace un par de años– para que le entre a la revisión.
“Queremos tener una opinión jurídicamente fundada, porque coin -
ESTRUCTURA. Los libros son por completo nuevos y agrupan los conocimientos por módulos y no por materias.
cidimos en que más allá del debate sobre los libros es importante cuidar el orden constitucional de este país y entender los márgenes de maniobra que tenemos en este momento. Establecimos esta mesa para que Jalisco pueda aportar ideas que permitan mejorar el contenido de los libros, poder atender los errores y limitaciones que tienen, plantear a la Secretaría de Educación Pública una ruta de trabajo de corto plazo, mediano y largo plazo”, ahondó.
Para esto instauró una nueva mesa de trabajo con la Secretaría de Educación Jalisco, en colaboración con la Universidad de Guadalajara (UdeG), para estudiar el estatus jurídico de los libros de texto gratuitos, así como sus contenidos.
Además de revisar el aspecto legal para proceder a la entrega de los libros, también buscarán aportar para la mejora del contenido de los libros, todo en una misma ruta con la Secretaría de Educación Pública (SEP). El rector Ricardo Villanueva añadió que a la máxima casa de estudios de Jalisco le apura la situación, dado que en un futuro esos niños, niñas y adolescentes serán alumnos de la UdeG, por lo que 36 académicos hicieron un análisis del contenido de los libros de texto, las guías de profesores y los libros de proyectos. “Al final todos los alumnos de educación básica serán nuestros alumnos y las universidades nos preocupamos mucho por el perfil de egreso de los
DESARROLLO INDUSTRIAL, ENTRE LOS OBJETIVOS
Presumen inversión de $10 millones en tecnología
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
En Jalisco se han invertido más de 10 millones de pesos en programas de Techo Hub Act, los cuales tienen el objetivo de fortalecer el desarrollo industrial y las universidades, detalló el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alfonso Pompa Padilla. Asimismo, el secretario de Desarrollo Económico, Roberto Arechederra Pacheco, especificó que programas como este atraen inversiones que alcanzan los 882 millones de pesos y, de acuerdo al gobierno estatal, Jalisco se posiciona como el líder en nuevas inversiones con 451 millones de dólares en el primer semestre de 2023, mientras 2022 Jalisco cerró con 2 mil 978 millones de dólares de inversión extranjera directa además de generar 48 mil 84 empleos en el estado, lo que repre-
senta en 9.4 por ciento del registro nacional.
También se especificó que será a través del fideicomiso que se buscará facilitar el acceso al sistema eléctrico de las industrias para obtener financiamiento para infraestructura eléctrica y generar mesas de energía y financiamiento para acelerar los procesos para la ampliación de la cartera inmobiliaria industrial.
Mientras que en materia académica, la subsecretaria de Educación Media Superior, Fanny Valdivia Márquez, expresó que la Secretaría de Educación continuará con estrategias como Recrea Land, que suma 31 mil asistentes durante los cuatro días de evento; Recrea Inglés, a través de 95 sedes, y Recrea Steam. Este tema se especificó que el gobierno en conjunto con la iniciativa privada y la academia cuentan con un presupuesto total de más de 2 mil
estudiantes, pero también hay que preocuparnos por el perfil de ingreso; entre mejor formados vengan nuestros estudiantes de primaria y secundaria, la universidad está muy interesada en el proceso y en lo que podamos ayudar cuenten con nosotros”, explicó Villanueva.
El gobernador agregó que también se consultó a sindicatos de maestros para tomar en cuenta su opinión en un tema de relevancia estatal y nacional.
SUPREMA CORTE
Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió, hace 12 días, la entrega de los libros de texto gratuitos de educación básica para Chihuahua.
La decisión del ministro Luis María Aguilar se dio después de admitir una controversia constitucional promovida por ese estado en contra de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Esto, por supuestas violaciones en la aprobación de los nuevos materiales educativos obligatorios en los primeros seis años de la educación primaria.
“La medida suspensional surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía y sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse por algún hecho superveniente”, señaló el ministro.
Este fue el primer recurso que admitió a trámite la SCJN sobre la distribución de los libros de texto para el siguiente ciclo escolar que inicia el 28 de agosto, en medio de una polémica desatada por sus contenidos.
Del 28 de agosto al 9 de septiembre, 21 sedes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre los que se encuentran las unidades de Medicina Familiar y los hospitales generales, tendrán la primera Macrojornada de Detección de Cáncer Cervicouterino.
De acuerdo con el encargado de la Coordinación Auxiliar de Salud Pública del IMSS, Eduardo Bautista Álvarez, durante esta jornada se realizarán pruebas de papanicolaou a todas las usuarias que lo soliciten, pues se trata de un reforzamiento de la estrategia permanente del instituto dentro del programa PrevenIMSS, y está dirigido principalmente al sector de mujeres de entre 25 y 64 años de edad que no se han realizado o no han dado continuidad a su salud ginecológica.
“El cáncer cervicouterino representa un problema de salud pública. Es una de las enfermedades neoplásicas más frecuentes y mortales entre la población femenina. Se asocia a la infección por el virus del papiloma humano (VPH), mismo que se transmite por contacto sexual y afecta a ocho de cada 10 personas. La tasa de incidencia de cáncer cervicouterino asociada a la infección por VPH es de una por 1000 mujeres”, detalló el doctor. Dentro de esta jornada participan todas las unidades de medicina familiar del estado, que atenderán de lunes a viernes de 7:30 a 20 horas, y algunas unidades brindarán servicio también los sábados en el turno matutino.
Entre los requisitos para la toma de muestra, la institución señala que la paciente debe acudir sin aplicarse geles, lubricantes, cremas desinfectantes, óvulos o duchas vaginales. No debe estar menstruando, tener procesos inflamatorios o infecciones purulentas para evitar falsos positivos; además, Bautista invitó a las mujeres a solicitar información en los módulos de orientación y atención al derechohabiente.
millones de pesos para desarrollo de talento, infraestructura educativa, incentivos económicos y reserva territorial.
En el encuentro se destacó que, derivado de las acciones del Jalisco Tech Hub Act, se logró instalar una mesa que busca crear herramientas y mecanismos que aporten a la regulación del uso de los datos y la información a la que tiene acceso la inteligencia artificial.
Además de la estrategia de los
consejos consultivos en Estados Unidos instalados en Los Ángeles, Austin, Chicago y Washington impulsada por la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico que permitirá la atracción de nuevas inversiones, y la mesa de empleabilidad que permitirá vincular la oferta con la demanda laboral que hay en los distintos sectores económicos, a través de las estrategias de articulación de la triple hélice.
REGULACIÓN. La vinculación con instituciones educativas fue uno de los temas destacados.
PERIODISMO CRÍTICO 4A ZMG Jueves 24 de agosto de 2023 WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara
Los consultantes
IMSS
LLAMADO. Participan las unidades familiares y los hospitales.
ESPECIAL
NANCY ÁNGEL
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
EN FLAGRANCIA
Capturan a ladrón de farmacia en Zapopan
ÉDGAR FLORES GUADALAJARA
Policías de Zapopan lograron detener, la noche del pasado martes, a un sujeto que con cuchillo en mano asaltó a los trabajadores de una farmacia ubicada sobre prolongación Mariano
Otero, al cruce con la calle Río Lerma, en la colonia Arenales Tapatíos.
A los números de la Policía zapopana llegó el reporte de un robo en proceso al interior de este establecimiento; fue gracias a que una patrulla se encontraba a solo unos metros del negocio que pudieron llegar en el momento preciso en el que el ladrón salía con los artículos robados para intentar escapar.
Los oficiales municipales le dieron alcance y, al momento de hacerle una inspección, se le localizó entre sus ropas el cuchillo con el que previamente había amenazado a los trabajadores de la tienda de autoservicio; también se le recogió el botín, que consistía en varias cajetillas de cigarros y tres botellas de vino.
El detenido fue puesto a disposición de un agente del Ministerio Público, de la Fiscalía del Estado, para que responda por este delito. No se descarta que el hombre tenga relación con otros atracos anteriores, bajo este mismo modus operandi , en tiendas de autoservicio de la zona, así como también en colonias aledañas.
3
BOTELLAS DE VINO y al menos 30 cajetillas de cigarros fueron robadas, con un arma blanca, por el detenido
RESPUESTA
● Policías municipales patrullaban oportunamente a unos metros del negocio cuando se reportó el robo
INCENDIAN CAMIONETA
● VANDALISMO. El incendio de un vehículo, provocado por un hombre presuntamente en situación de calle, generó movilización de personal de emergencia la madrugada de este miércoles. La camioneta quemada llevaba abandonada más de un año en la calle Susana Gómez Palafox, esquina con avenida Copérnico, en la colonia Paseos del Sol de Zapopan. Cuando bomberos municipales acudieron para atender el servicio, las llamas ya alcanzaban al menos 2 metros de altura, por lo que tardaron cerca de 30 minutos en erradicar el fuego. Según vecinos, un hombre en aparente situación de calle inició el siniestro con solvente y un encendedor, lo que concluyó con la pérdida total del vehículo. Édgar Flores
Balacera deja un detenido en Altos
TIROTEO MATUTINO EN VÍA PÚBLICA DE TEOCALTICHE
Sujeto abre fuego contra elementos de la Policía Estatal y es capturado tras una persecución por el centro del municipio alteño
ÉDGAR FLORES GUADALAJARA
Policías estatales fueron atacados nuevamente en el municipio de Teocaltiche, en los Altos de Jalisco, la mañana de este miércoles, lo que dejó como saldo a un presunto delincuente detenido.
El hombre portaba armas, cartuchos y equipo táctico que también fue asegurado.
Eran minutos después de las 6 de la mañana cuando, a través de las frecuencias policiacas, se pidió apoyo de la Policía Regional, dando cuenta de un enfrentamiento activo en pleno Centro Histórico de Teocaltiche.
Efectivos estatales se debatían a tiros contra delincuentes, en una refriega que, de acuerdo con pobladores de esa demarcación, habría durado entre 15 y 20 minutos.
Según la Secretaría de Seguridad del Estado, el enfrentamiento tuvo origen cuando uniformados estatales avistaron a varios sujetos armados a bordo de una camioneta de la marca Subaru, en color rojo.
BOTÍN. El detenido robó de la farmacia botellas de bebidas alcohólicas y cigarros.
3
ARMAS LARGAS fueron decomisadas, junto con cargadores, cartuchos útiles y equipo táctico que quedó dentro de la camioneta abandonada.
MADRE Procesan a adolescente por muerte de su bebé
● Luego de cumplimentarle una orden de aprehensión, ya fue vinculada a proceso una adolescente señalada como probable responsable de la muerte de su propia hija.
La Fiscalía del Estado reveló que, el 12 de agosto, la madre menor de edad llevó a su bebé a la Cruz Verde del municipio de Jocotepec para recibir atención médica.
La hija de la adolescente llegó sin signos vitales, con hematomas y escoriaciones. La necropsia indicó que la bebé murió por un traumatismo de cráneo.
La madre fue detenida por la Fiscalía Regional con sede en Chapala, y posteriormente vinculada a proceso por homicidio calificado. El juez determinó imponerle como medida cautelar un mes de prisión preventiva oficiosa en tanto enfrenta su proceso jurídico. Édgar Flores.
HALLAZGO
Localizan cadáver en Puerto Vallarta
● El cuerpo sin vida de, presumiblemente, una mujer fue localizado en una brecha en Puerto Vallarta. La Fiscalía del Estado inició las indagatorias para esclarecer la muerte ocurrida en la localidad El Jorullo, del municipio costero. Fue el martes por la noche cuando policías municipales recibieron el reporte de un bulto sospechoso al interior de un terreno. Tras confirmar el hecho, personal forense recabó los restos óseos que portaban ropa de mujer, por lo que se presume que el cadáver podría corresponder a una persona del sexo femenino.
El cuerpo fue trasladado al anfiteatro vallartense para comenzar los protocolos que deriven en la identificación de la víctima, así como para determinar las posibles causas de su fallecimiento. Édgar Flores
TLAJOMULCO Se fuga detenido a policías en Centro
quienes repelieron la agresión, sembrando así el pánico entre los pobladores que ya salían de sus viviendas para dirigirse a sus centros de trabajo.
Tras la refriega, los oficiales lograron capturar a uno de los presuntos delincuentes, pero el resto logró escapar. El sujeto se identificó como Rogelio R., de 44 años de edad y originario del estado de Michoacán.
En el sitio quedaron abandonadas tres armas largas, varios cargadores, decenas de cartuchos útiles, así como equipo táctico y el vehículo en que viajaban.
la audiencia de vinculación a proceso en su contra.
A este ataque armado le antecede una noticia que estuvo circulando en medios locales, así como también en diferentes plataformas de redes sociales, con versiones de habitantes de Teocaltiche. Ahí se señala que el pasado viernes una avioneta estuvo sobrevolando el pueblo durante prácticamente toda la mañana.
ENFRENTAMIENTO. El sujeto detenido tras el tiroteo fue capturado a bordo de una camioneta, en el municipio de Teocaltiche.
Los oficiales les marcaron el alto y, al no detenerse, emprendieron una persecución. Al llegar a los cruces de las calles Aguascalientes y Niños Héroes, los delincuentes dispararon contra los representantes de la ley,
FRUSTRAN ROBO DE CAMIONETA
Detienen a dos ladrones de autos en la Americana
ÉDGAR FLORES
GUADALAJARA
Dos delincuentes fueron capturados la madrugada de este miércoles por policías de Guadalajara, luego de que fueran sorprendidos en el momento justo en que robaban una camioneta. El vehículo se encontraba debidamente estacionado sobre las calles Francisco I. Madero esquina con Vidrio, en la colonia Americana de Guadalajara. Se trata de una camioneta de carga blanca, tipo van, la cual ya había sido encendida por los ladrones, quienes estaban listo para llevarse el vehículo. Sin embargo,
ARMAS
● Los sujetos fueron sorprendidos con una llave chorla que usaron para abrir el vehículo
WWW ntrguadalajara.com
el propietario de la unidad escuchó ruidos y salió de su vivienda, por lo que sorprendió a los sujetos y de inmediato comenzó a pedir ayuda. Casualmente, una unidad de la policía tapatía que circulaba por la zona alcanzó a ver al hombre que pedía auxilio. Ambos ladrones intentaron amagar a su víctima con un cuchillo, amenazándolo de muerte,
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la avenida 16 de Septiembre en la Zona Centro de Guadalajara. Ahí fue trasladado el detenido, a la espera de que se realice
De manera extraoficial se habla que desde la aeronave se lanzaron trípticos y volantes presuntamente a nombre del Cártel Jalisco Nueva Generación, en donde se culpaba de la ola violencia en ese municipio, así como la región Altos Norte de Jalisco, al grupo antagónico con el que sostienen una pelea en la zon, el Cártel de Sinaloa
INSTAGRAM /ntrguadalajara
● Un hombre que fue detenido por policías de Tlajomulco de Zúñiga se fugó la noche del martes al ser trasladado a la Fiscalía General de la República (FGR), en el Centro de Guadalajara.
El detenido había sido capturado por portar un arma de fuego de fabricación artesanal. Al llegar a la sede de avenida 16 de Septiembre, policías abrieron la puerta y el sujeto, apenas puso un pie abajo de la unidad, escapó corriendo de los uniformados.
Se desató una intensa movilización de elementos de Guadalajara, agentes ministeriales y los policías de Tlajomulco, sin que hubiera sido posible localizar al fugado, identificado como Cristian Oswaldo R., de 28 años.
El detenido estaba a cargo del policía Héctor Guevara Camarillo. Édgar Flores
TAPALPA
Vincula Fiscalía a posible feminicida
● Un sujeto que fue acusado de asesinar a una mujer en una cabaña de Tapalpa fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio, informó la Fiscalía del Estado.
El noche del 14 de agosto, policías municipales localizaron sin vida a la mujer, quien presentaba lesiones ocasionadas por arma blanca. El cuerpo estaba tendido en la habitación de una cabaña localizada en la comunidad tapalpense de Los Espinos.
CUCHILLO. Los detenidos utilizaron un cuchillo para amenazar al propietario de la camioneta que querían robar.
sin embargo, al percatarse de la presencia policial intentaron escapar. Los oficiales les dieron alcance y pudieron someterlos, localizándoles una llave chorla, así como el arma blanca con la que amenaza -
ron al dueño de la camioneta. Ambos sujetos fueron detenidos y puestos a disposición de un agente del Ministerio Público de la Fiscalía del Estado para que respondan por estos delitos.
Testigos retuvieron a la pareja sentimental de la víctima, Óscar Antonio N., quien la agredió previamente, y lo entregaron a elementos de seguridad.
El juez de Control que atendió el caso determinó como medida cautelar un año de prisión preventiva oficiosa y concedió la vinculación a proceso por feminicidio. Redacción
NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Jueves 24 de agosto de 2023 ZMG 5A
FOTOS: ESPECIAL
EDGAR FLORES ESPECIAL
FOTOS: EDGAR FLORES
HOLLYWOOD
Sindicato de actores pide a ejecutivos que se involucren
CORTESÍA EFE
LOS ÁNGELES
El negociador jefe del Sindicato de Actores de EU (SAG-AFTRA), Duncan Crabtree-Ireland, pidió a los líderes de los estudios de Hollywood su intervención para llegar a un acuerdo para la realización de un nuevo convenio colectivo.
“Creo firmemente que los directores ejecutivos (de los estudios) tienen que participar para que estos acuerdos lleguen a buen puerto y para que realmente se produzca el cambio necesario para que estos contratos sean justos para nuestros miembros”, afirmó el negociador en una entrevista con el medio especializado Variety
Los intérpretes se encuentran en huelga desde el pasado 14 de julio y desde entonces no han vuelto a la mesa de negociaciones de forma oficial con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) para la creación de un nuevo convenio colectivo que permita el trabajo normal de la industria de Hollywood.
Sin embargo, confesó que el gremio había estado teniendo “conversaciones indirectas” con la AMPTP gracias a expertos en la industria que han funcionado como mediadores.
El negociador jefe también aseguró que seguían dispuestos a volver a la mesa de negociaciones con la AMPTP y dejó claro que incluso estaban dispuestos a ceder en algunas de sus propuestas para llegar a un acuerdo.
“El principio de compartir los ingresos del streaming es lo más importante, y estamos abiertos a negociar los mecanismos exactos de cómo hacerlo. Así que espero que se haya transmitido ese mensaje y que tenga eco en ellos”, mencionó Crabtree-Ireland en el marco de una reunión del SAG-AFTR.
La alianza de productores, que representa a estudios como Netflix, Disney y Amazon, retomó el diálogo con el Sindicato de Guionistas, pero de acuerdo con la prensa, ambas partes siguen sin llegar a avances significativos.
UNIVERSO. Se contará con la participación de ejecutivos de Walt Disney Company, Sony Animation Pictures, Nickelodeon, la BBC, Gaumont Animation, Sesame Workshop, Cartoon Network y muchos más.
Festival Pixelatl, un mundo creativo
La edición número 12 llega a Guadalajara este mes de septiembre con grandes personalidades y proyectos importantes
GENERALES 3 MIL 500
PARTICIPANTES 130 INVITADOS internacionales
CÓMICS Y VIDEOJUEGOS
ANIVERSARIO
Presidente de México promete abrir el AGN
CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró el aniversario 200 del Archivo General de la Nación (AGN) con la promesa de actualizar, digitalizar y liberar información histórica, especialmente la relacionada con violaciones de derechos humanos e investigaciones desde el Estado mexicano.
Acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez, el mandatario mexicano recordó que, si bien el Archivo General cumple dos centenarios, su memoria documental tiene una antigüedad mayor a los 450 años.
“No solo hay documentos, sino también fotografías, ilustraciones, mapas, planos, audiovisuales, microfilmes, una biblioteca y una importantísima hemeroteca. Por su parte, el Archivo General agrario guarda a planos códices, títulos primordiales testimonios de Fundaciones de la mayoría de nuestros pueblos”, explicó López Obrador.
El director del AGN, Carlos Enrique Ruiz, afirmó que tras los cambios a la ley que permitieron la autonomía del Archivo y lo separaron de la Secretaría de Gobernación, se realizó un análisis del acervo, del que se obtuvo como diagnóstico el abandono de tareas sustantivas por años.
REDACCIÓN GUADALAJARA
El Festival Pixelatl es el principal encuentro de vinculación de la industria audiovisual de habla hispana a nivel internacional y este año Guadalajara será sede de su edición número 12, misma que se llevará a cabo del 5 al 9 de septiembre, en Ciudad Creativa Digital. Por medio de un comunicado, los organizadores dieron a conocer que, en los últimos años, el proyecto se ha convertido en “la plataforma de vinculación más importante, entre creadores latinoamericanos, y las industrias globales de la animación, el cómic y los videojuegos, en América Latina, además de ser el único evento de la industria con reuniones exitosas que terminan en la pantalla”.
que seguían dispuestos a volver a la mesa de negociaciones.
Durante 5 días, el festival convocará a creadores, ejecutivos y aficionados de todas las áreas del sector audiovisual para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, promover los proyectos emergentes, construir una red de colaboración internacional, crear nuevos públicos y fomentar un espíritu de comunidad. Para esta edición, se espera reunir
TIENE NUEVO SENCILLO
Edgardo Núñez se abre paso entre los corazones rotos
CORTESÍA EFE
MIAMI
El joven intérprete de música regional mexicana Edgardo Núñez les dedica a los corazones rotos el sencillo Que te vaya bien, que está basado en la primera vez que le rompieron el corazón, cuando recién se había mudado con su madre a Phoenix (Arizona) desde su natal Sinaloa.
“La primera novia que tuve, pues me hizo de chivo los tamales (me fue infiel) y hasta ahora es la única que sé que me ha roto el corazón”, confesó Núnez en una entrevista en Miami ciudad que visita para promocionar este sencillo “romántico, dolidón” estrenado a comienzos de esta semana.
“Lo grabamos como si nos hayan roto el corazón, si escuchas la canción se escucha el sentimiento. Hasta casi lloramos cantándola”, agregó el intérprete, con más de 8 millones de oyentes en Spotify y cuyos videos
registran más de 400 millones de visualizaciones.
Acordeón en mano, Núñez dice que trabaja con disciplina para seguir abriéndose paso en el género regional mexicano, donde ha empezado a despuntar gracias a composiciones como Billete grande, El Rudd y Loco enamorado, éste último junto a Junior H.
“No queremos ser cosa del momento, de pegar un tiempo nada más. Queremos estar en el gusto de la gente por varios años”, agrega el joven, quien a lo largo de su corta trayectoria ha colaborado con figuras como Eslabón Armado, Remmy Valenzuela y Fuerza Regida.
Siente que, tras actuar en bautizos, fiestas y bodas en Phoenix, ciudad a la que se trasladó a los 15 años, fue el año pasado cuando su música “pegó” y empezó a llenar recintos en ciudades de Estados Unidos y México, a sentirse orgulloso del logro de ver que la gente canta sus temas.
alrededor de 3 mil 500 participantes y 130 invitados internacionales, provenientes de 22 países, quienes llevarán a cabo más de 250 actividades de formación, tales como talleres, clases maestras, mentorías, proyecciones y conferencias magistrales.
Entre los invitados destacados que forman parte de esta edición se encuentran figuras internacionales como Phil Lord y Chris Miller, escritores y productores de Spiderman: accross de Spiderverse; Tristán Óliver, fotógrafo de las aclamadas películas de Wes Anderson, Crónica Francesa, Fantastic Mr. Fox e Isla de perros; Monica Mitchell, jefa de producción de la franquicia Rick and Morty; el mexicano Alonso Ramírez Ramos, ganador de varios premios Annie y Emmy por su trabajo para Disney, y coproductor ejecutivo de la película de Steven Universe, entre otros más. Además, como parte del programa se darán adelantos de dos películas
animadas actualmente en producción: Batman Azteca, dirigida por el mexicano Juan Meza León, y Frankelda y el príncipe de los sustos, largometraje en la técnica Stop Motion dirigido por los hermanos Arturo y Roy Ambriz y completamente producida en México.
José Iñesta, director general de Pixelatl, compartió que Jalisco es un estado que tiene visión a futuro y que está construyendo el futuro. “Cuenta con talento, calidad, políticas públicas y apoyos a emprendedores y a empresas, pero sobre todo cuenta con espíritu de comunidad, y eso es algo en lo que creemos en Pixelatl” Por su parte, la secretaria de Cultura de Jalisco, Lourdes Ariadna González Pérez, comentó que en el estado están pasando cosas grandes que responden al talento, la riqueza cultural y a la generación de más y mejores oportunidades de crecimiento para quienes participan en las industrias creativas.
DESARROLLO. Llevarán a cabo más de 250 actividades de formación, tales como talleres, clases maestras, mentorías, proyecciones y conferencias.
Respecto a la digitalización, el funcionario señaló un nulo avance y afirmó que, desde 2015, han digitalizado 11 millones de imágenes, por lo que prometió que en 2024 se alcanzará la cifra de 15 millones.
Detalló que, dentro de la digitalización de archivos, se realizó el proceso de 120 fondos coloniales de una alta demanda por su consulta, de los que se dejarán 50 archivos en formato digital y para su consulta desde cualquier sitio.
Ruiz también detalló que el proceso de actualización será aún tardado, ya que afirmó que, una vez que el edificio del AGN dejó ser la conocida prisión de Lecumberri, salieron los presos, pero se recluyeron los libros.
FIESTA PATRIA
López Obrador anunció también que el Grupo Frontera, ícono del auge del género regional mexicano, tocará en el Zócalo de Ciudad de México la noche del 15 de septiembre, cuando se celebra el Grito de Independencia.
TODA LA
VIDA. El cantante mexicano asegura que trata de dejar huella con sus canciones, “que no sean cosas de momento”.
En la actualidad, sus canciones tienen más de 125 millones de reproducciones mensuales a través de las diferentes plataformas digitales, y ha colgado el cartel de sold out en escenarios de California, Colorado y Carolina del Norte.
Pero el cantante de Eres tú no se limita solo al regional mexicano, como lo prueba Génesis, la colaboración que hizo con el cantante de música urbana Peso Pluma y Dareyes de La Sierra (VVS), que debutó en el Hot 100 de Billboard.
Y saca a colación además la colaboración que hicieron el grupo Frontera con la estrella global del momento Bad Bunny (Un x100TO). “Qué bonito que se estén juntando diferentes estilos, diferentes, diferentes culturas, y es algo que la gente lo va a disfrutar”, aseveró.
Amante también del rock y del pop, no descarta a lo largo de su carrera lanzarse a probar con esos ritmos, pues dice que respeta la música de todos y aprender de las experiencias que se le presenten.
“Ya de una vez les voy a decir, van a estar los del Grupo Frontera el 15 en la noche en el Zócalo”, reveló el mandatario en su rueda de prensa diaria en el Palacio Nacional, donde reprodujo el éxito de la agrupación No se va AMLO había declarado ya su admiración por la agrupación, formada en la ciudad estadounidense de Edinburg, Texas, por considerar que su música es una alternativa a las canciones que, según él, promueven la “narcocultura”. El mandatario ha exhibido en su rueda de prensa matutina tres éxitos del grupo: No se va, Frágil y unX100to, al considerarlos exponentes de la actual música mexicana, sobre todo en Estados Unidos.
De hecho, Grupo Frontera reveló en una entrevista con Efe el 12 de agosto pasado que el presidente les ha enviado regalos y que los integrantes desean conocerlo en persona. Los Tigres del Norte fueron los invitados principales en 2022, cuando México volvió a celebrar el evento de forma masiva tras dos años de restricciones por la pandemia de Covid-19.
Jueves 24 de agosto de 2023 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com
ntrguadalajara
/ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com SHOW
FACEBOOK
INSTAGRAM
PENDIENTES. El mandatario también habló sobre Grupo Frontera y las fiestas patrias.
ANIMACIÓN
JUSTOS. Duncan Crabtree-Ireland dijo
CORTESÍA EFE
EFE
CORTESÍA
CORTESÍA EFE
FOTOS: ESPECIAL
Laura Galván logra la marca olímpica en los 5 mil
REDACCIÓN BUDAPEST
Tras su campeonato en los 10,000 metros de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, Laura Esther Galván
Rodríguez continuó con su calendario competitivo en el Campeonato Mundial de Atletismo Budapest 2023 y este miércoles consiguió la marca clasificatoria a Juegos Olímpicos París 2024 en la prueba de 5000 metros.
La guanajuatense, campeona panamericana en Lima 2019, cronometró
14:43.94 minutos, por debajo de los
14:52.00, que solicita la World Athletics rumbo a la magna justa del próximo año, y que, además, a la fondista le valió para establecer récord mexicano.
Con su nuevo registro, Laura Galván consiguió su pase a la Final de la prueba al cerrar la fase clasificatoria en el octavo lugar del Heat 2 y octavo puesto general, la cual estuvo liderada por neerlandesa Sifan Hassan (14:32.29), la keniana Faith Kipyegon (14:32.31) y la etíope Ejgayehu Taye (14:33.23).
Galván regresará a la pista de Budapest 2023 para competir en la Final de los 5000 metros, agendada para el sábado 26 de agosto a las 12:50 horas, tiempo del centro de México.
MOLESTA. Tras festejar durante tres días el título de España, Jennifer Hermoso dio a conocer su postura sobre el beso que le dio el presidente de la Federación de España, Luis Rubiales.
Paulino, la velocista de oro dominicana
CORTESÍA EFE
BUDAPEST
JENNI SE POSICIONA CONTRA RUBIALES
La Federación se defiende
CORTESÍA EFE MADRID
OLÍMPICA. Laura Galván ya tiene su boleto a París 2024 en los 5 mil metros.
JETS DE NUEVA YORK
El estelar Corey Davis abandona la NFL
CORTESÍA EFE
NUEVA YORK
Corey Davis, uno de los receptores estelares de los New York Jets, anunció este miércoles su retirada de la NFL a los 28 años.
“Desde hace algún tiempo vengo pensando en alejarme del futbol. Esta decisión no ha sido fácil. Aunque soy una persona profunda, soy un hombre de pocas palabras. He estado buscando en mi corazón qué hacer y siento que alejarme del juego es el mejor camino para mí en este momento”, escribió el jugador en su cuenta de Instagram.
Davis se preparaba para jugar su tercera temporada con los Jets y séptima campaña en la liga, pero tomó la decisión retirarse para dedicarse a su familia.
“Tengo más bendiciones de las que jamás hubiera imaginado; tengo una familia increíble, una esposa hermosa y dos hijos sanos con quienes espero pasar más tiempo. Gracias a mi familia, amigos y a la organización los Jets por apoyarme en este proceso”, agregó el receptor nacido en Wheaton, Illinois.
Los New York Jets reaccionaron de inmediato al anuncio hecho por Davis.
“Gracias Corey por su profesionalismo y dedicación en las últimas dos temporadas. Le deseamos lo mejor a usted, a Bailey y a sus dos hijos. Fue un verdadero honor tenerlo en nuestro equipo”, fue el mensaje de Robert Wood Johnson, presidente del equipo.
“Fue un placer entrenar a un jugador como Corey Davis. Es un verdadero competidor en el campo una influencia tremendamente positiva en el vestuario. Estamos agradecidos con Corey por todo el arduo trabajo y dedicación que puso”, dijo en conferencia de prensa Robert Saleh, entrenador de los Jets.
Ala presión política que aumenta en torno a la figura del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, por el beso en la boca a Jenni Hermoso en la entrega de medallas tras la conquista del Mundial y las tres denuncias recibidas por la Fiscalía General del Estado, se ha sumado este miércoles, para convertir en límite la situación, el paso dado por la jugadora exigiendo “medidas ejemplares” contra él.
La futbolista, de vacaciones en Ibiza con varias compañeras de selección, rompió su silencio delegando en el sindicato FUTPRO, que en un duro comunicado, reclamó la adopción de “medidas ejemplares” contra Rubiales.
“Expresamos nuestra firme y rotunda condena ante conductas que atenten contra la dignidad de las mujeres. Pedimos a la RFEF que implemente los protocolos necesarios, vele por los derechos de nuestras jugadoras y adopte medidas ejemplares. Es necesario continuar avanzando en la lucha por la igualdad”, expresó.
A su petición al Consejo Superior de Deportes (CSD), de que los actos de Rubiales “nunca queden impunes” y “sean sancionados”, solicitó que “se adopten las medidas pertinentes que protejan a las futbolistas” y se intervenga “activamente la prevención e intervención ante
■ La Real Federación Española de Futbol lamentó en un comunicado las que califica como “gravísimas y falsas acusaciones de Tamara Ramos”, antigua compañera de trabajo del presidente Luis Rubiales cuando dirigía el sindicato AFE, en las que denunciaba “humillaciones” y vejaciones.
“He sufrido humillaciones, golpes (puñetazos encima de la mesa), palabras que no puedo repetir por el horario en el que es-
tamos... Ha sido una barbaridad durante mucho tiempo. No me sorprende en absoluto lo que está pasando, lo conozco desde hace muchos años y le he sufrido”, afirmó a Telecinco, donde denunció que Rubiales le preguntaba por el color de su ropa interior.
La RFEF condena “totalmente” unas declaraciones que considera “inadmisibles” y anuncia “la interposición de las acciones penales oportunas”. Cortesía EFE
La postura de la jugadora pone en una situación límite al presidente de la RFEF, a quien la presión política le ha llegado hasta el cuello
el acoso o abuso sexual, el machismo y el sexismo”.
Según pudo conocer EFE, la Fiscalía General del Estado ya ha recibido hasta tres denuncias contra el presidente de la RFEF, de particulares que solicitan una investigación de Rubiales, cuya inhabilitación de su cargo fue solicitada por la Liga Profesional de Fútbol Femenino de España (Liga F).
Una de las denuncias la presentó Miguel Galán, presidente de la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol en España (Cenafe), y al margen de la vía penal, Rubiales afronta dos denuncias ante el CSD, una del propio Galán y otra de la coalición Sumar,
CHIVAS SE MANTIENE EN LA CIMA
Paunovic elogia el juego del superlíder
CORTESÍA EFE GUADALAJARA
El serbio-español Veljko
Paunovic, entrenador del Guadalajara, destacó el trabajo de su equipo en la victoria por 1-0 sobre Tijuana que le ha afirmado como líder del Torneo Apertura 2023 de la Liga MX.
Chivas, subcampeón de la liga local, se mantiene como líder del torneo con 13 puntos y una marca de cuatro victorias y un empate.
“Ha sido un reto para nosotros con dos puntas arriba, intentando jugar en directo, creando superioridad en el rombo que pusieron para ganar los segundos balones, pero lo contrastamos muy bien”, afirmó.
El conjunto rojiblanco derrotó en
casa al Xolos de Tijuana por marcador de 1-0 con gol de Roberto Alvarado, en un partido en el que el local tuvo más oportunidades de sumar luego de que el delantero Víctor Guzmán falló un penal en el primer tiempo.
Paunovic consideró que, pese a la victoria, el equipo debe trabajar en tener más paciencia, estar enfocado en la marca en ataque y no minimizar las pérdidas de balón que pongan en peligro la estrategia de juego.
El entrenador declaró que el equipo valora mantenerse en el primer puesto desde las primeras jornadas, lo que les dará más solvencia para enfrentar la segunda mitad del torneo y asegurar su pase a la fase final.
“Lo que vimos del equipo es un paso importante en este tramo de la temporada donde es importante sumar e ir
que también solicita que el presidente sea apartado de su cargo.
El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, advirtió en una entrevista con EFE de que si la RFEF no toma medidas por los hechos acontecidos, lo hará el CSD. “Han de tomar decisiones. Si no las toma la Federación, lo hará el CSD”, aseguró desde la India donde asistirá a la reunión ministerial de Cultura del G20.
A la espera de que se celebre el viernes la Asamblea General Extraordinaria convocada con carácter de urgencia por la RFEF, Rubiales vio como en el día de su 46 cumpleaños, las presiones a la Federación han ido en aumento, poniendo de acuerdo
a grupos políticos y representantes deportivos.
El PSOE exigió su dimisión a través de su portavoz parlamentario, Patxi López, quien considera que este es el mejor paso que puede dar el mandatario, opinión a la que se sumó el PP, con su portavoz Cuca Gamarra, que pide su salida voluntaria o forzada.
Desde el mundo del deporte se sumó una voz como la del presidente del Getafe, Ángel Torres, y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que en el caso de que Rubiales no dimita, pide que se aplique la nueva ley del deporte.
LA FIFPRO Por su parte la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) anunció que “respalda plenamente el comunicado de la AFE en la que pide que se tomen medidas inmediatas para abordar la conducta de Luis Rubiales”, solicitando que se investiguen sus acciones en virtud del código ético de la FIFA.
Asimismo, el organismo encargado de representar a los futbolistas afirmó: “Reiteramos que fue profundamente lamentable que un momento tan especial para las futbolistas de la selección española, que tenía lugar ante una audiencia televisiva mundial, se viera manchado por la conducta inapropiada de una persona en un papel que conlleva tanta responsabilidad”.
Toda la presión no cambia, de momento, el paso de Rubiales, que se mantiene firme en su idea de no dimitir del cargo y se siente fuerte en su momento más complicado en la presidencia, a la espera de recibir el respaldo del mundo del futbol en la Asamblea del viernes.
La dominicana Marileidy Paulino se proclamó este miércoles campeona del mundo de 400 metros lisos, con un tiempo de 48.76, récord nacional. Paulino, de 26 años, venció con una superioridad notoria, pese a que su tiempo de reacción en la salida (0.200) fue el peor de las ocho participantes. La dominicana, con su explosividad, fue remontando puestos a golpe de zancadas y sacó en línea de meta varios metros a sus rivales, parando el crono en 48.76, una marca que también fue récord de los campeonatos del mundo. En el podio la acompañaron la polaca Natalia Kaczmarek, plata, y la atleta de Barbados Sada Williams, bronce. Marileidy Paulino llegó al Mundial de Budapest acreditando el segundo mejor tiempo de la temporada (48.98), sólo por detrás de la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, que no compitió en la ciudad húngara por molestias en sus rodillas.
Con esta medalla de oro, Marileidy Paulino se convierte en la primera mujer dominicana en convertirse a nivel individual en campeona del mundo, uniendo su nombre al de Félix Sánchez, que ganó dos oros en 400 vallas en Edmonton 2001 y París 2003. Marileidy Paulino ya fue subcampeona del mundo en Eugene 2022 en 400 metros y medallista de oro en el relevo 4x400 mixto en el mismo campeonato. Además, fue doble medallista de plata en ambas disciplinas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
SORPRENDE KERR
El británico Josh Kerr, que llegó a Budapest siendo séptimo del ranking internacional, sorprendió al principal favorito al oro, el noruego Jakob Ingebrigtsen, y se adjudicó el triunfo en la Final de 1.500 de los Mundiales de atletismo, en la que el español Mario García Romo concluyó sexto.
Kerr, de 25 años, fue medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio y a esa presea añadió en Budapest la de campeón del mundo de 1.500 tras una carrera de vértigo que se resolvió en la última recta, en la que un cambio de marcha que pilló desprevenido a Ingebrigtsen le permitió ganar.
El británico, que no entraba como favorito en las quinielas para el triunfo, pese a que llegó con la tercera mejor marca del año entre los doce finalistas, sorprendió con una carrera perfecta y una táctica muy arriesgada que puso en práctica desde el principio, aguantando durante todo el recorrido a sabiendas que una de las cualidades más importantes de Ingebrigtsen es el explosivo final que tiene.
Kerr celebró el triunfo de forma efusiva y recibió la felicitación sobre la pista de su compatriota Sebastian Coe, presidente de World Athletics.
con este paso, enfocándose en ganar y sumar puntos para ir acercándonos a la mitad del torneo con ventaja, estando arriba”, expresó.
El estratega se refirió al desempeño del centrocampista Víctor Guzmán, quien falló el penal que abriría el marcador y aseguró que mantiene un buen nivel de juego, pero está en proceso de superar emocionalmente la Final que el equipo perdió contra Tigres el torneo pasado.
“Necesita un poco de tiempo, que durante ese proceso de recuperación emocional y física la gente tenga la paciencia. Nosotros sí la tenemos, vemos que todavía está recuperándose y estamos 100 por ciento seguros de que va a encontrar su mejor forma. Está a un nivel muy parejo a los demás en el equipo y en proceso de encontrar su mejor versión”.
Los rojiblancos visitarán este sábado al Santos Laguna en la sexta jornada.
HISTÓRICA. Paulino es la primera mujer dominicana en convertirse en campeona del mundo.
Jueves 24 de agosto de 2023 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com MUNDIAL
PASO A PASO. Paunovic reconoce que a sus Chivas les falta aún llegar a su mejor nivel.
HERMOSO ROMPE EL SILENCIO TRAS EL BESO DEL FEDERATIVO EN LA FINAL
ATLETISMO
ESPECIAL
CORTESÍA EFE
CORTESÍA EFE
CORTESÍA EFE
FIFA AU NZ WOMEN´S WORLD CUP
VUELVE EL PESO A NIVELES DE $16.80 POR DÓLAR
Expectativas económicas más optimistas sobre México y EU respaldaron el avance de la moneda nacional.
AUN SIN ÉL FUE TEMA
Tienen republicanos primer debate
TRUMP, EL AUSENTE. Los ocho aspirantes republicanos que asistieron al debate coincidieron en terminar el muro y usar fuerza letal en la frontera. El expresidente prefirió dar una entrevista que transmitió a la par.
SI ES CANDIDATA BUSCARÁ A DIRIGENCIA EMECISTA
Revela Gálvez que diputados de MC se le han acercado
Xóchitl Gálvez reveló que diputados locales de Movimiento Ciudadano, de diferentes estados, se le han acercado interesados en su proyecto como aspirante a la Presidencia. Anunció
‘Revive' Corte al INAI; podrá sesionar con 4 comisionados
SCJN. Aprueba Segunda Sala recurso de reclamación que permite al Pleno llevar a cabo sesiones aun sin 3 integrantes
El pleno del INAI podrá sesionar con sólo cuatro comisionados.
que, en caso de ser la candidata presidencial del frente opositor, buscaría en septiembre a la dirigencia del partido "naranja" para que se sume a su proyecto.
Víctor Chávez
La Corte concedió ayer la suspensión y determinó que esta autorización dejaría de ser vigente una vez que el Senado nombre, al menos, un comisionado más. El Instituto tiene 145 días sin sesionar de forma ordinaria y 8 mil 236 casos pendientes, de los cuales esperan liberar 6 mil en una primera sesión. La Corte consideró que la parálisis del INAI era una violación de dos derechos fundamentales: acceso a la información y protección de datos personales. P.
COLOCARÍAN 90 MIL MDP MARCAS CHINAS DISPARAN LOS FINANCIAMIENTOS AUTOMOTRICES OFRECIDOS POR LA BANCA.
“Esta resolución da muestra de la eficacia del modelo de pesos y contrapesos en el país y de la vigencia del Estado de derecho...”
BLANCA LILIA IBARRA Presidenta del INAI
'CUESTA MIL MDP AL AÑO' INSISTE AMLO EN QUE BAJEN SUELDOS DE FUNCIONARIOS
Hiriart / V. Chávez
El presidente AMLO, antes de que la SCJN resolviera que el INAI sesione con cuatro comisionados, aseguró que respetaría la decisión del máximo tribunal. Sin embargo, insistió en que deben reducirse los sueldos, pues "nos cuesta mil millones de pesos al año". Rechazó que vaya a plantear su desaparición.
D. Benítez
EXIGE CRIMEN 'CUOTA' DE HASTA 2 PESOS POR KILO SUBE EL PRECIO DEL LIMÓN 7%
ESTE MES POR LA INSEGURIDAD.
Cierre diario en pesos por divisa Fuente: Banco de México. Dólar interbancario 16.70 17.40 17.28 3 1116 AGO 2023 23 17.01 17.14 16.80 MARCELO EBRARD ASEGURA QUE ENTREGÓ TODAS LAS PRUEBAS DE LAS IRREGULARIDADES; PIDE A DURAZO QUE ACTÚE. DANTE RESPETA DECISIÓN DE ALFARO CASTAÑEDA PIDE AL PARTIDO ESTAR ABIERTO AL DIÁLOGO RUMBO AL 2024. PANEL SOBRE MAÍZ Ven riesgo de complicación del proceso por el panorama político. ROMERO OROPEZA NO VA POR TABASCO El presidente dijo que el director de Pemex se queda en la empresa.
AÑO XLII Nº. 11437 CIUDAD DE MÉXICO JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023 $10 M.N.
elfinanciero.com.mx
BLOOMBERG
TIPO DE CAMBIO
ESCRIBEN
Rolando Cordera ¿PODREMOS RECTIFICAR?
Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Leonardo Kourchenko LA ALDEA
CONFIRMAN MUERTE DE PRIGOZHIN BIDEN SUGIERE QUE EL KREMLIN ESTARÍA DETRÁS DEL ACCIDENTE. PÁG. 27
Xóchitl podría arrastrar a Movimiento Ciudadano
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
Estamos a unos cuantos días de que se definan las candidaturas a la Presidencia de la República del frente opositor y de Morena.
En el caso del partido en el poder, de acuerdo con lo que se ha dicho, la totalidad de la decisión dependerá del resultado de la encuesta que habrá de comenzar el próximo lunes y terminará el siguiente domingo.
Se ha señalado que la encuesta base implicará 12 mil 500 entrevistas, y en paralelo habrá otras cuatro ‘encuestas espejo’, sin que hasta ahora, por cierto, se entienda bien todo el proceso.
En cuanto al frente opositor, será una mezcla entre una encuesta nacional y una elección primaria, sobre la base del padrón registrado en los respaldos a los aspirantes, la cual tendrá lugar el próximo 3 de septiembre.
Salvo que haya sorpresas, los indicios que se tienen hasta ahora, indican que en el caso del frente opositor, la encuesta seguramente marcaría ganadora a Xóchitl Gálvez.
El más reciente sondeo del Frente, antes de la declinación de Santiago Creel, daba a Xóchitl una ventaja de 12 puntos respecto a Beatriz Paredes.
Sin embargo, hasta ahora no se ha efectuado una elección primaria.
Hay la sospecha –solo eso– de que la capacidad de movilización del PRI pudiera darle a Beatriz ventaja en esta parte del proceso.
Así que, la definición de la candidata del Frente, podría derivar de cuál es la mayor ventaja, si la de Xóchitl en las encuestas, o bien la de Beatriz en la elección primaria.
En el caso de Morena, el único método que habrá de utilizarse es la encuesta.
Los partidarios de Marcelo Ebrard insisten una y otra vez en que, de acuerdo a sus mediciones, ellos tienen la ventaja.
Por lo menos los resultados son controversiales, en términos de algunas de las casas encuestadoras que tienen más antigüedad y prestigio.
Es decir, si no hubiera sorpresas, y las encuestas más influyentes reflejaran el resultado, éste se inclinaría hacia Claudia Sheinbaum.
Pero, cuidado, porque todo pudiera pasar.
Para tener más claridad en la expectativa global, sería necesario conocer lo que vaya a hacer Movi-
¡ALUNIZAJE HISTÓRICO! LA INDIA
LA INDIA SE CONVIERTE en el primer país en descender en el polo sur lunar y el cuarto en llegar a la Luna, sólo unos días después de que Rusia fracasara en un intento similar. La misión Chandrayaan-3 llevó a suelo lunar un vehículo que recorrerá esta inexplorada zona del satélite para buscar hielo a base de agua durante dos semanas. La India paralizó todas sus actividades para que la gente pudiera ver en directo en pantallas gigantes, el alunizaje de la nave espacial.
miento Ciudadano (MC).
De acuerdo con algunas encuestas, el porcentaje de intención de voto en la candidatura presidencial de MC podría ir entre el 5 al 8 por ciento.
Desde hace un par de días, se expresó una división interna en Movimiento Ciudadano, en la cual el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señaló que deja a su arbitrio la decisión de la candidatura presidencial a la coordinación nacional de MC.
Sin embargo, entre todos los enterados, se percibió ese anuncio, simplemente como una opción para la negociación.
A lo largo del día de ayer, y tras conocerse el pronunciamiento de Alfaro, Xóchitl Gálvez comentó que buscaría el respaldo de MC en caso de que ella resultara electa coordinadora del frente opositor. Es claro que MC no respaldaría a un candidato o candidata que viniera directamente de los partidos políticos que ellos, a lo largo de los últimos meses, han cuestionado.
En la contienda final, esto es un pasivo para Beatriz Paredes por venir del PRI, al margen de todas sus fortalezas personales, que por cierto, son muchas.
Aquí le hemos comentado una y otra vez que si Xóchitl Gálvez llega a la candidatura, habrá sido solo por su mérito
El PAN, ni siquiera la respaldaba para convertirse en candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Las jugadas de Acción Nacional en el ámbito federal eran otras.
Sin embargo, el liderazgo de Marko Cortés ha tenido la habilidad y la inteligencia de respaldar claramente a Gálvez.
Y, creo que, en caso de que Beatriz Paredes perdiera legítimamente la nominación del Frente, tanto ella como la estructura del PRI respaldarían sin cortapisas a Xóchitl.
Sé que, al menos Beatriz, tiene claridad en lo que busca y si lo encuentra a través de otra candidata, le va a transferir sin regateos todo su capital político, como ella exigiría que se le transfiriera en el caso contrario.
En ese contexto, y convertida en una candidata ciudadana, no veo nada distante que MC pudiera también respaldar la candidatura de Xóchitl.
¿Quiere hacer una apuesta?
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 24 de Agosto de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 24 de Agosto de 2023
CONQUISTA EL POLO SUR DE LA LUNA
FOTOS EFE Y ESPECIAL @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Panel por maíz trans se complicaría por agenda electoral
Las elecciones presidenciales tanto en México como en EU podrían influir
Los estados de EU involucrados tendrán un peso político específico, estiman
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El proceso del panel de solución de controversias por el tema del maíz transgénico se verá envuelto en un panorama político delicado, con implicaciones que podrían influir en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
Según Juan Carlos Baker, socio fundador de Ansley Consultores, la proximidad de esta determinación con las elecciones venideras en ambos países añade un componente político significativo a la controversia.
Desde su punto de vista, la intersección entre la decisión sobre el maíz transgénico y las elecciones tanto en México como en Estados
Unidos es innegable. Además, la resolución de esta cuestión en Estados
Unidos tiene el potencial de convertirse en un factor político crucial, dada la importancia de los estados productores de maíz en el ámbito político estadounidense, como Kansas, Iowa, Nebraska y Ohio.
La decisión del panel sobre el tema del maíz transgénico está programada para tomarse antes de las elecciones en México, y coincidirá con un año político clave en Estados Unidos. Esta sincronización podría complicar aún más la situación, ya que los estados que concentran las exportaciones de maíz hacia México son también entidades que históricamente tienen un peso político relevante.
“El potencial de que se compliquen por razones políticas siempre
Contexto. El proceso se llevará a cabo al amparo del Capítulo 31 del T-MEC, y es la primera vez que se establece un panel de solución de controversias en contra de México.
Elevada dependencia
México tiene una elevada dependencia del maíz amarillo de EU, al cubrir el 75 por ciento de la oferta nacional con el cereal norteamericano.
Oferta y demanda de maíz amarillo en México
Cifras en millones de toneladas (porcentaje del total)
esencial que la agenda política no socave los principios fundamentales de respeto al Estado de derecho y seguridad jurídica, así como las inversiones realizadas en la región en virtud de tratados de libre comercio, que tienen un estatus equiparable a la Constitución en términos de su jerarquía legal.
La socia líder de Holland & Knight destacó que casos como el de maíz, la energía y el sector eléctrico tienen un impacto profundo no solo desde una perspectiva jurídica, sino también desde un punto de vista económico, comercial y político en las relaciones entre México y EU.
DAÑOS COLATERALES
Samantha Atayde, socia de la firma RRH Consultores, destacó que el informe del panel podría tener ramificaciones significativas en otros aspectos cruciales para ambas naciones.
Restringen comercio. La diferencia entre ambos países surge de las acciones implementadas por el gobierno mexicano para restringir la importación y el uso del maíz transgénico para consumo humano. Fuente
Aseguró que atender el informe resultante del panel de controversias va más allá de su implicación directa en el tema del maíz transgénico, ya que se trata de un tema sumamente delicado para ambas partes que podría repercutir en otros asuntos de la agenda bilateral.
va a existir lo cual solamente hace más necesario que desde la parte técnica, desde la parte legal, se llegue a una solución sólida”, señaló. Baker enfatizó que el procedimiento de discusión, de argumentación y de decisión de este caso tiene que ser muy sólido para que no haya ningún tipo de posibilidad de que la política complique más un tema que es profundamente polémico.
SIN MEZCLAR
Turenna Ramírez Ortiz, socia de Comercio Internacional y Aduanas de Holland & Knight, subrayó la importancia de separar la agenda política de los principios fundamentales de respeto al Estado de derecho y seguridad jurídica, así como la protección de las inversiones generadas en la región bajo el amparo de tratados de libre comercio.
“Desde mi perspectiva, de la agenda política y de los cambios electorales que puedan afectar tanto en México como en Estados Unidos, como el caso, por ejemplo de la migración, es un tema total y absolutamente diferente que nada tiene que ver con el respeto y cumplimiento de los principios internacionales”, aseguró. Ramírez Ortiz enfatizó que es
Según el cronograma, el informe del panel debería hacerse público en el primer trimestre de 2024, si no se extienden los plazos. Atayde señaló que un resultado desfavorable para México podría tener implicaciones profundas, particularmente en los compromisos de campaña de la administración actual.
"En un escenario de un informe desfavorable, a México lo obligaría a cumplir con el T-MEC en un tema que estuvo en los compromisos de campaña de la actual administración. El no cumplimiento le daría a EU el derecho a retaliar e imponer aranceles en productos mexicanos cuyo primer mercado de exportación es ese país", dijo la experta.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 24 de Agosto de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.240 -$0.14 Interbancario (spot) $16.797 -0.72% Euro (BCE) $18.246 -0.96% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,635.34 0.96% FTSE BIVA (puntos) 1,103.36 0.92% Dow Jones (puntos) 34,472.98 0.54% PETRÓLEO WTI - NYMEX 78.89 -0.94% BRENT - ICE 82.92 -1.32% Mezcla Mexicana (Pemex) 76.32 -0.91% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% -0.01 Bono a 10 años 9.25% -0.20 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,948.10 1.15% Onza plata NY (venta) $24.71 3.99% INFLACIÓN Mensual (jul-23) 0.48% 0.38 Anual (jul-22/jul-23) 4.79% -0.27
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
ANTICIPAN EXPERTOS
"Se hace más necesario que desde la parte técnica, desde la parte legal, se llegue a una solución sólida”
“(Las elecciones) nada tienen que ver con el respeto y cumplimiento de los principios internacionales”
“A México lo obligaría a cumplir con el T-MEC en un tema que estuvo en los compromisos de campaña"
JUAN CARLOS BAKER Socio de Ansley Consultores
TURENNA
RAMÍREZ ORTÍZ Socia de Holland & Knight
SAMANTHA ATAYDE Socia de RRH Consultores
IMCO
Consumo pecuario 78% 15.5 Industria almidonera 15% 3.0 Consumo humano 2% 0.4 Mermas 1% 0.2 Otros 4% 0.8
Demanda: 19.828 millones de toneladas Importaciones 75% 16.6 Producción 14% 3.1 Inventario inicial 11% 2.4 Oferta: 22.190 millones de toneladas
¿Podremos rectificar?
Para seguir la marcha de una república dañada, herida diría alguno, sometida a presiones y tensiones que no eran fáciles de imaginar ayer, se requiere ánimo. La coalición ganadora se volvió gobernante, pero sus principales personeros y su máximo exponente han ejercido el gobierno a trompicones, forma que ha llevado a pensar que, detrás de todo el barullo gobernante, hay un plan no confesado de llevar su proclamada transformación cuarta a un radical cambio del Estado en la dirección de un sistema de participación prácticamente universal. Si fuera el caso, el Poder Legislativo iría perdiendo sentido y misión; de hecho, la vocación federalista sobre la que descansa, en el sentido amplio de la palabra, la propia unión perdería sustancia y, al final de cuentas, razón de ser.
Todavía contamos, para el bien de todos, con las reservas que se han creado a lo largo de casi cuarenta años de lento tránsito a la democracia, a pesar de que se han tensado, de que su eficacia ha sido puesta a prueba en estos años de mutación convulsa, y del desgaste ocasio-
CADENAS DE SUMINISTRO
Rolando Cordera Campos
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
nado por las arbitrariedades y los abusos por parte de muchos de los principales protagonistas y beneficiarios de un sistema político inspirado en encauzar el cambio político propio de un tránsito de tal magnitud, pero no se ha dado el paso que un experimentado Porfirio Muñoz Ledo veía como decisivo: hacer una reforma del Estado que lo transformara en democrático y representativo y lo volviera ca-
Nearshoring se debe retener con infraestructura y Estado de derecho
Señala Honeywell que también es clave la generación de talento para atraer inversión
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
México debe ofrecer mejor infraestructura y Estado de derecho, entre otras cuestiones, si busca retener a las empresas que llegan bajo el fenómeno del nearshoring, ya que compite con otras naciones que también pueden verse beneficiadas, afirmó Manuel Macedo, presidente de Honeywell Latinoamérica.
En su participación en un podcast de Grupo Financiero Banorte, destacó que los tratados comerciales, el potencial en las industrias automotriz, aeroespacial y de dispositivos médicos, así como su cercanía con Estados Unidos, hacen
paz de volverse pronto un Estado social propiamente dicho.
No hicimos la reforma necesaria, no la hemos hecho, y ahora resentimos el reclamo airado, plebeyo, de quienes piensan que esperaron demasiado de una democracia renuente a escuchar y a enmendar los circuitos más conspicuos que han articulado nuestra perenne desigualdad.
Nefasta inequidad que ha generado ánimos y permitido la creación de espacios propicios para discursos estridentes y extravagantes, para acciones y programas corrosivos dirigidos a quienes portan nuestro máximo mensaje de esperanza racional: los niños y los jóvenes sujetos de la educación pública.
Que hoy los mexicanos nos debatamos en una absurda “lucha de clases” en torno a los libros de texto; que asistamos a una salvaje
quema de libros; que se rechacen los libros por contener mensajes comunistas; o que sean usados como pretexto para desprestigiar a un mexicano honorable y respetado como Lorenzo Córdova son datos “duros” de la degradación social que padecemos. Del vaciamiento de la política.
Señales peligrosas que, en un descuido, pueden arrastrarnos al peor de los carnavales. Aquellas etapas negras como las vividas en la tierra de Bach y Mozart, Marx y Hegel, Heine. Las locuras que incitaron a los barbaros militares chilenos, argentinos, uruguayos, brasileños… a torturar y sacrificar a miles de personas para “fundar una nueva civilización”.
Urge rectificar la ruta, corregir nuestras brújulas y reescribir nuestras cartas de navegación. De seguir así, nos dirigimos al desastre.
“Todavía contamos, para el bien de todos, con las reservas que se han creado a lo largo de casi cuarenta años de lento tránsito a la democracia”
“Urge rectificar la ruta, corregir nuestras brújulas y reescribir nuestras cartas de navegación. De seguir así, nos dirigimos al desastre”
Presencia. Las unidades del sector público atendieron en 2018 a 22.4 millones de personas y en 2022 bajó a 18.1 millones; en las privadas pasó de 21.5 a 30.0 millones.
Cambios estructurales. Entre las propuestas, Narro señaló que es indispensable hacer una gran reforma de la salud y organizar el Servicio Nacional de Salud.
Gasto en salud tiene un déficit crónico
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
El sector salud enfrenta diversos retos y uno de los principales es el presupuesto que se le asigna por lo que padece de un 'déficit crónico', situación que se ha venido observando desde hace años, dijo el exrector de la UNAM, José Narro Robles.
Consideró que las autoridades están en un momento para hacer una nueva forma de destinar recursos al sector salud, ya que también se asigna de forma inercial.
que México sea el destino predilecto para la relocalización de cadenas de suministro.
Para continuar con esta tendencia, indicó, se debe “seguir garantizando, en primer lugar, un Estado de derecho; desarrollar la mejor infraestructura. Estamos hablando no solo de carreteras, hospitales, una logística, puertos, aduanas eficientes, pero también acceso a energía limpias, renovables y al precio adecuado, competitivo. Agua también”.
Del mismo modo, observó que la generación de talento es muy importante para cambiar el paradigma de atraer inversión de actividades que no agregan valor, para que formen riqueza a México.
Destacó que el nearshoring es un fenómeno global que básicamente se da debido a la disfunción de las cadenas de suministro a nivel global debido por un lado al Covid, y por
las tensiones geopolíticas, por ejemplo, entre China y Estados Unidos.
Bajo todo este escenario, Macedo aseguró que Honeywell será una de las empresas que aprovecharán esta tendencia en el país en todos los ramos del negocio que abarcan, ya que para crecer México tiene que dar una respuesta efectiva en digitalización, sustentabilidad, movilidad y, por supuesto, la automatización de su capacidad.
Con ello, subrayó que tienen en México 86 años de historia que van
a continuar, pues deberán crecer a la par de que el país lo haga y, sobre todo, en un contexto en el que el nearshoring les dará un potencial.
"México sí que es instrumental para Honeywell, de hecho es el segundo país, después de Estados Unidos, a nivel de presencia. Somos una empresa que está por ahí dentro de Fortune 100, muy cerca, una empresa muy grande, cotizada en el Nasdaq y que hizo a México..., su segunda plataforma”, apuntó Macedo.
“Vamos cargando con los problemas del pasado, no damos prioridad a los problemas centrales y no se ajusta a las nuevas realidades demográficas y epidemiológicas. Debe, sin duda alguna, de debe haber un incremento anual de forma sostenida”, dijo Narro durante el XXIX Seminario de Economía Mexicana de la UNAM.
Para ello, planteó que se debe incrementar el presupuesto en 0.25 puntos del PIB durante 10 años a fin de tener algo cercano a las necesidades de México.
También señaló que resulta indispensable hacer una “gran reforma” de la salud y organizar el Servicio Nacional de Salud.
“Se debe cambiar la manera en la que se asignan los recursos, otorgar prioridades y apoyarlas presupuestalmente; el tema de la prevención, educación, detección temprana de riesgos y enfermedades”, añadió.
Señaló que en el gasto público y privado México destina 5.4 por ciento del PIB, con lo que ocupa el lugar 39 de 44 países estudiados y está muy por debajo de naciones como Brasil, con 9.6 por ciento, Chile, con 9.3 y 8.8 por ciento de la OCDE.
4 Jueves 24 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
AFIRMA NARRO ROBLES
ESPECIAL
Fortalezas. Son diversas las que tiene el país para competir a nivel regional.
“México sí que es instrumental para Honeywell, de hecho, es el segundo país después de EU a nivel de presencia”
MANUEL MACEDO Presidente de Honeywell Latinoamérica
Falta de planeación, un punto débil en la vida financiera del mexicano
Las vacaciones de verano representan uno de los espacios de descanso y recreación más esperados por las familias en México. Es una oportunidad para conocer alguno de los destinos turísticos que el país ofrece, pero viajar con garantías y sin preocupaciones financieras no es viable para todas las personas.
En un sondeo que realizamos, recientemente, encontramos que 51.7% de los mexicanos que no visitaron algún destino turístico en verano tomaron esa decisión por razones monetarias.
Entre aquéllos que sí viajaron, 35.6% no planificó sus vacaciones, por lo que se enfrentó a gastos más elevados en hospedaje, comida y entretenimiento.
La planeación es parte fundamental de la educación financiera, un área de oportunidad para la mayoría de los mexicanos, quienes no tienen al ahorro y empleo de herramientas enfocadas en la economía personal como prioridades.
COLABORADORA INVITADA
Fernanda Prendes
Opine usted: economia@ elfinanciero.com.mx
tiría más de 6,000 pesos; 36.5% admitió que usaría entre 3,000 y 6,000 pesos; mientras que 17% afirmó que desembolsaría 3,000 pesos o menos.
Cerca de la mitad de los paseantes destinan más de 6,000 pesos para estos viajes, cifra que forma parte del presupuesto de una familia mexicana.
De acuerdo al INEGI, en 2022, el promedio del ingreso corriente mensual por hogar en México fue de 21,232 pesos1, por lo que un viaje de 6,000 pesos representaría 28% de sus ingresos.
innovadoras a través de múltiples opciones de financiamiento y crédito, elementos clave para mejorar su calidad de vida.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 20213, 67.8% de las personas de entre 18 y 70 años tenía contratado algún tipo de producto financiero, como un crédito o cuenta de ahorro.
Esta encuesta, a cargo del INEGI, también reveló que los usuarios de cuentas de débito y crédito aumentaron en comparación con la edición reciente inmediata (2018) en 12% y 1%, respectivamente.
extra, incentivar a sus colaboradores, promover entre ellos una mejor calidad de vida, así como brindarles mayor conocimiento y herramientas para que gocen de salud financiera en su día a día y durante periodos vacacionales.
1 INEGI presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022. (2023, julio). INEGI. Recuperado 09 de agosto de 2023, de https://www. inegi.org.mx/app/saladeprensa/ noticia.html?id=8320#:~:text=En%20 2022%2C%20el%20promedio%20 del,y%200.2%20%25%20respecto%20 a%202016.
SESGO DE OPORTUNIDADES
Una temporada alta en que el alojamiento escasea, el número de paseantes nacionales y extranjeros aumenta y, por ende, los precios se incrementan es el verano.
Nuestro sondeo muestra que los mexicanos que sí viajaron se dividieron en tres sectores, según el gasto destinado a las vacaciones: 46.1% dijo que inver-
¿Cuántas personas en México pueden pagar un viaje con estas características? Si se considera que la línea de pobreza en nuestro país es de 4,158 pesos mensuales2, 56 millones de habitantes tendrían que invertir más de 100% de su salario para un paseo vacacional.
EDUCACIÓN FINANCIERA
Debido a este panorama, los mexicanos necesitan desarrollar una cultura del ahorro y planeación financiera, así como aprovechar oportunidades de gestión
Si bien, los mexicanos se han ido bancarizando paulatinamente y acceden a planes y herramientas de gestión y accesibilidad, la educación financiera en nuestro país se mantiene en un nivel deficiente.
El estudio Iniciativas Privadas de Educación Financiera en México: Oferta, Demanda y Oportunidades de Mejora4 destacó que 67% de la población adulta se encuentra en un estado crítico de conocimiento, educación, comportamiento, planeación y uso de herramientas enfocadas en la economía.
Por ello, las empresas y los empleadores tienen la oportunidad de, por medio de prestaciones adicionales y beneficios
2 Línea de Pobreza por Ingresos. (2023, mayo). Coneval. Recuperado 11 de agosto de 2023, de https://www. coneval.org.mx/Medicion/Documents/ Lineas_de_Pobreza_por_Ingresos/ Lineas_de_Pobreza_por_Ingresos_ may_2023.pdf
3Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021. (2021). INEGI. Recuperado 11 de agosto de 2023, de https://www.inegi.org.mx/programas/ enif/2021/
4Iniciativas Privadas de Educación Financiera en México: Oferta, Demanda y Oportunidades de Mejora. (2020). ITAM. Recuperado 11 de agosto de 2023, de https://docplayer. es/195001460-Iniciativas-privadasde-educacion-financiera-en-mexicooferta-demanda-y-oportunidades-demejora.html
5 ECONOMÍA Jueves 24 de Agosto de 2023
Chief Growth and Marketing Officer de Up Sí Vale
PREVIO A JACKSON HOLE
Peso liga cinco jornadas
consecutivas al alza
Favorecen previsiones más optimistas sobre la economía mexicana y la de Estados Unidos
VALERIA
LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
Expectativas más optimistas sobre el desarrollo económico tanto para México como para Estados Unidos siguen respaldando el avance de la moneda mexicana, la cual ligó cinco sesiones de ganancias.
Los datos de cierre de jornada del Banco de México (Banxico), ubicaron al peso en un nivel de 16.7971 unidades por billete verde, equivalente a una apreciación de 0.72 por ciento o 12.10 centavos, respecto a su último dato registrado.
Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, explicó que, “desde un enfoque técnico, la mayoría de los indicadores siguen mostrando indecisión, lo que sugiere que la apreciación del peso podría ser más lenta, sobre todo por los factores de riesgos externos e internos”.
La experta estimó que la indecisión del mercado podría continuar hasta los comentarios del presiden-
Entre los ganadores
El peso mexicano se colocó entre las divisas con mayor apreciación frente al dólar de EU, ante la expectativa de que la economía estadounidense aún muestra signos de fortaleza. Divisas más apreciadas vs el dólar de EU, var. % jornada del 23 de agosto
Peso (Chile)
no necesariamente implica los niveles que estamos viendo. Considero que el rango arriba de 17 y 17.10 unidades son niveles que implican un peso sobrevaluado, es decir, que está más apreciado de lo que debería de estar y en ese sentido continúa la probabilidad de que veamos una depreciación en los siguientes meses”.
TECNOLÓGICAS LIDERAN SESIÓN
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En el mercado local se publicará el dato de inflación y las minutas de política monetaria de Banxico; en EU destaca el simposio de la Fed en Jackson Hole.
Peso (México)
Peso (Colombia) Dólar (Australia) Yen (Japón) Corona (Suecia) Dólar (Singapur) Rupia (India)
2.0%
La euforia generada por los resultados de Nvidia se tradujo en pizarras en positivo en Wall Street. Las acciones de la emisora fabricante de semiconductores avanzaban 6.6 por ciento en el after hours, tras sorprender a los inversionistas con un ingreso trimestral mayor a lo esperado, de 13.5 mil millones de dólares, y además pronosticó ingresos por 16 mil millones para el tercer trimestre.
1.59% DE
te de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, durante la sesión del próximo viernes. “Si el mercado percibe una postura menos restrictiva y comentarios optimistas relacionados al
soft landing es posible que el tipo de cambio se dirija hacia el soporte de 16.74 pesos por dólar”, agregó.
Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico en Vector, destacó que, “hablar de un peso fuerte
El Nasdaq lideró la sesión al avanzar 1.59 por ciento, seguido del S&P 500 con 1.10 por ciento, mientras que el Dow Jones subió 0.54 por ciento.
"Tras el cierre, Nvidia dio una guía para el tercer trimestre por arriba de lo esperado, siendo muy relevante ante el optimismo sobre la inteligencia artificial", indicaron analistas de Banorte.
En cuanto al mercado local, ambas bolsas pusieron pausa a su racha de cuatro jornadas de pérdidas y el principal centro bursátil del país, la Bolsa Mexicana de Valores, terminó con un avance de 0.96 por ciento, mientras que el índice de referencia de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.92 por ciento.
MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI publicará la inflación al consumidor a la primera quincena de agosto; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg el índice general habría registrado un aumento de 4.63 por ciento anual.
Más tarde, el Banco de México revelará las minutas de la reunión de política monetaria realizada el pasado 10 de agosto donde no se cambió el nivel de las tasas.
ESTADOS UNIDOS: Comienza el simposio organizado por la Fed de Kansas City en Jackson Hole, Wyoming, que se llevará a cabo del 24 al 26 de agosto.
La Fed de Chicago dará a conocer su índice de la actividad nacional correspondiente a julio.
El Departamento de Comercio publicará su informe de las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo hasta el pasado 19 de agosto.
Eleazar Rodríguez
6 Jueves 24 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 380.2305 0.0026 Australia, dólar 1.6769 0.5962 Brasil, real 5.2769 0.1895 Canadá dólar 1.4694 0.6805 Estados Unidos, dólar 1.0866 0.9203 FMI, DEG 0.8185 1.2217 G. Bretaña, libra 0.8541 1.1710 Hong Kong, dólar 8.5208 0.1173 Japón, yen* 157.3700 0.6354 México, peso 18.2439 0.0549 Rusia, rublo 102.1660 0.0098 Singapur, dólar 1.4700 0.6803 Suiza, franco 0.9537 1.0483 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4298 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6447 5.59180 -0.5806 -0.0262 6M 5.8752 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2700 5.3770 3 meses (T. Bill) 5.2725 5.4532 6 meses (T. Bill) 5.2588 5.5015 2 años (T. Note) 99.4531 4.9710 5 años (T. Note) 98.4023 4.3706 10 años (T. Bond) 96.3672 4.1948 30 años (T. Bond) 95.4297 4.2703 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7512 0.2666 Argentina, peso 349.9750 0.0029 Australia, dólar 1.5430 0.6481 Bélgica, franco 37.1250 0.0269 Brasil, real 4.8572 0.2059 Canadá, dólar 1.3524 0.7395 Chile, peso* 856.9300 0.1167 China, yuan 7.2786 0.1374 Colombia, peso* 4,076.3400 0.0245 Corea Sur, won* 1,339.6900 0.0746 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,635.34 0.96 507.41 FTSE BIVA (México) 1,103.36 0.92 10.09 DJ Industrial (EU) 34,472.98 0.54 184.15 S&P 500 (EU) 4,436.01 1.10 48.46 Nasdaq Composite (EU) 13,721.03 1.59 215.16 IBovespa (Brasil) 118,134.59 1.70 1,978.58 Merval (Argentina) 615,499.30 3.63 21,552.40 Santiago (Chile) 31,449.15 0.37 114.63 Xetra Dax (Alemania) 15,728.41 0.15 22.79 FTSE MIB (Italia) 28,233.80 0.24 68.81 FTSE-100 (Londres) 7,320.53 0.68 49.77 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 PASA B 27.00 8.00 -7.18 88.81 95.65 KIMBER A 39.70 5.89 0.25 30.29 20.05 AGUA * 25.38 5.49 -3.13 -13.73 -17.73 SORIANA B 27.19 5.02 -0.18 19.52 -13.08 GCARSO A1 135.02 3.88 5.35 77.31 65.12 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 CMR B 2.80 -3.78 4.87 147.79 -11.39 BBVA * 128.29 -2.22 -4.26 42.42 9.88 FINN 13 5.62 -2.09 -1.92 60.79 -2.44 SIMEC B 197.00 -1.50 -5.29 0.20 -12.44 VASCONI * 3.70 -1.33 -5.13 -74.74 -69.80 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1709 0.0069 1.1392 1.3272 1.0866 Libra 0.7861 0.5428 0.8954 1.0436 0.8541 Euro 0.9203 1.1709 0.6354 1.0483 1.2217 Yen 144.83 184.19 164.96 192.28 157.37 Franco s. 0.8779 1.1165 0.6062 1.1651 0.9537 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6354 1.1709 1.0483 0.1173 0.6803 0.1975 Yen 157.37 184.19 164.96 18.47 107.06 31.22 Libra 0.8541 0.5428 0.8954 0.1003 0.5811 0.1687 Dólar HK 8.5208 5.4142 9.9759 8.9317 5.7970 1.6831 Dólar Sing 1.4700 0.9340 1.7207 1.5408 0.1725 0.2904 Ringgit 5.0359 3.2171 5.8901 5.2884 0.5942 3.4317 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Tipo de cambio FIX 16.8077 16.9267 -0.70 -1.41 -0.17 -13.68 Ventanilla bancaria 17.2400 17.3800 -0.81 -1.43 0.47 -13.10 Valor 48 horas(spot) 16.7971 16.9181 -0.72 -1.42 0.32 -13.28 Euro (BCE) 18.2457 18.4223 -0.96 -1.68 -2.60 -12.52 Dólar, EU 16.7759 16.8033 16.9264 -0.73 -0.28 -15.65 Dólar, Canadá 12.4025 12.4300 12.4964 -0.53 -2.61 -19.08 Euro 18.2223 18.2656 18.3612 -0.52 -2.27 -8.02 Libra, Gran Bretaña 21.3351 21.3963 21.5660 -0.79 -1.93 -9.04 Franco, Suiza 19.0910 19.1608 19.2362 -0.39 -2.19 -7.11 Yen, Japón 0.1160 0.1160 0.1160 0.00 -3.33 -20.00 Peso, Argentina 0.0480 0.0480 0.0480 0.00 -22.58 -66.90 Real, Brasil 3.4540 3.4600 3.4290 0.90 -2.75 -11.24 Peso, Chile 1.9605 1.9629 1.9492 0.70 -4.25 -9.48 Onza Plata Libertad 407.16 409.40 396.39 3.28 -2.63 7.30 Onza Oro Libertad 32,132.67 32,191.48 32,115.41 0.24 -3.16 -7.73 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05922 0.05884 16.9148 16.9870 Dic/23 0.05824 0.05785 17.1984 17.2748 Mar/24 0.05729 0.05690 17.4807 17.5616 Jun/24 0.05637 0.05600 17.7687 17.8497 Sep/24 0.05555 0.05518 18.0445 18.1287 Dinamarca, corona 6.8597 0.1458 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9004 0.0324 Filipinas, peso 56.7320 0.0176 FMI, DEG 0.7535 1.3272 G. Bretaña, libra 0.7861 1.2722 Hong Kong, dólar 7.8414 0.1275 Hungría, forint 352.2000 0.0028 India, rupia 82.6925 0.0121 Indonesia, rupia** 15,295.0000 0.0654 Israel, shekel 3.7586 0.2661 Japón, yen 144.8300 0.0069 Jordania, dinar 0.7086 1.4112 Líbano, libra 15,100.2600 0.0001 Malasia, ringgit 4.6592 0.2146 México, peso 16.7903 0.0596 Noruega, corona 10.5934 0.0944 N. Zelanda, dólar 1.6725 0.5979 Pakistán, rupia* 299.5215 0.3339 Perú, nvo. sol 3.7116 0.2694 Polonia, zloty 4.1120 0.2432 c Rep. Chec., corona 22.1749 0.0451 Rep. Eslov., corona 27.7251 0.0361 Rusia, rublo 94.1443 0.0106 Singapur, dólar 1.3528 0.7392 Sudáfrica, rand 18.4695 0.0541 Suecia, corona 10.8692 0.0920 Suiza, franco 0.8779 1.1392 Tailandia, baht 34.9630 0.0286 Taiwán, nt 31.9350 0.0313 Turquía, nueva lira 27.1997 0.0368 UME, euro 0.9203 1.0866 Uruguay, peso 37.6900 0.0265 Venezuela, bolívar -General (España) 924.91 0.00 -0.01 IBEX 40 (España) 9,315.60 0.02 1.60 PSI 20 Index (Portugal) 6,020.24 0.08 4.92 Athens General (Grecia) 1,293.73 -0.52 -6.74 RTS Index (Rusia) 1,051.15 -0.61 -6.41 Nikkei-225 (Japón) 32,010.26 0.48 153.55 Hang Seng (Hong Kong) 17,845.92 0.31 54.91 Kospi11 (Corea del Sur) 2,505.50 -0.41 -10.24 Shanghai Comp (China) 3,078.40 -1.34 -41.93 Straits Times (Singapur) 3,174.18 0.45 14.30 Sensex (India) 65,433.30 0.33 213.27
DE GANANCIA Acumuló el peso frente a la divisa estadounidense en las últimas cinco jornadas.
AVANCE
1.69 1.62 1.48 1.01 0.89 0.72 0.72 0.57 0.33 0.29
Reportó el Nasdaq, impulsado por el optimismo generado por los resultados de Nvidia.
Fuente: Bloomberg 0.0 2.0 Rand
(Sudáfrica) Real (Brasil)
Con este modelo inmobiliario puedes repartir el costo entre varias personas
REDACCIÓN
economia@elfinanciero.com.mx
Las inversiones en vivienda son consideradas como adquisiciones patrimoniales seguras que ofrecen plusvalía con el tiempo. Aunque una limitante de esto y que impone restricciones de liquidez para realizar nuevas compras inmobiliarias es el monto requerido de inversión.
Ante esta situación, el modelo de propiedad fraccionada permite democratizar el acceso a la propiedad.
Leonardo González, analista Real Estate del marketplace inmobiliario Propiedades.com, señala que esto se puede lograr al invertir montos menores al valor de los inmuebles, ya que los coinversionistas se dividen el costo total de estos.
“Los copropietarios podrán hacer uso de los inmuebles, o bien, obtener los beneficios por su renta a otros usuarios, quienes también pueden asumir la responsabilidad por los gastos de mantenimiento y servicios”, indicó el experto.
Esta compra se puede realizar mediante una escritura pública o fideicomiso que se convierte en el mecanismo legal. Esto en caso de que algún copropietario requiere vender, heredar o rentar.
Por ejemplo, según el equipo de analítica de datos de Propiedades. com, una casa en venta en Valle de Bravo tiene un valor de 11.8 millones de pesos. Si se compra bajo el método de vivienda fraccionada por 6 copropietarios, cada uno adquiere un sexto del inmueble por un monto de 1.9 mdp. Y el costo de mantenimiento, en este caso, sería de 8,300 pesos anuales por inversionista.
PROPIEDAD FRACCIONAL, ¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS?
VENTAJAS DEL MODELO FRACCIONADO
Este modelo inmobiliario de inversión permite crear patrimonio a un menor costo. Así, estos usuarios pueden:
• Acceder a un inmueble residencial.
• Ocupar viviendas amuebladas.
• Hacer uso de amenidades residenciales.
• Visitar plazas turísticas.
• Pagar un menor gasto en mantenimiento.
Al alquilar una vivienda fraccionada es posible hacer uso de una vivienda residencial vacacional, sin la necesidad de asumir los riesgos derivados del proceso de adquisición de un inmueble propio.
Este esquema fraccional permite ocupar los inmuebles de manera
ADQUIERE PORCIONES
Con el modelo baja el costo para adquirir una propiedad, porque se reparte entre varios. Buscar una ubicación, no tiene que ser necesariamente para vivir. Puedes rentar o vender la parte que adquiriste de la propiedad en el momento que desees.
rotativa y hacer un uso equitativo de los mismos. También, se adquiere el derecho a elegir el período de estadía, uso y tipo de ocupación. Desventajas del modelo Este esquema puede ser más rentable que la adquisición de una
Sugieren control antes de comprar
REDACCIÓN economia@elfinancero.com.mx
Las personas que pretenden adquirir un crédito de vivienda deben tener un manejo claro de sus finanzas y sus gastos, recomendó Alejandro Blé, gerente de marketing de Coldwell Banker México, firma inmobiliaria.
segunda vivienda. En México, donde existe una mayor orientación a la adquisición de una segunda residencia o vacacional; el modelo fraccionado ha tenido una mayor penetración entre extranjeros que visitan el país.
No obstante, el modelo tiene algunas desventajas, como:
• Menor libertad para elegir una ubicación, ya que muestra una mayor penetración en zonas turísticas o cercanas a las grandes ciudades.
• Usos indebidos o actividades ilícitas de los inmuebles.
• Disolución de la sociedad de copropiedad.
“En suma, la vivienda fraccionada permite potenciar el crecimiento de plazas que ofrecen alta calidad de vida para hacer uso de inmuebles residenciales”, concluyó González.
10 consejos para adquirir tu vivienda sin errores
Comprar departamento o casa es una de las decisiones financieras más importantes de nuestra vida y por ello es fundamental tener cuidado de no cometer equivocaciones que nos conduzca a una menor plusvalía o pérdida de patrimonio.
A continuación, te presento áreas en donde conviene poner especial atención.
1.- Ten claro tus necesidades y objetivos en las características de la vivienda y de la zona en la cual quieres comprar.
2.- Investiga el mercado inmobiliario para que en función del presupuesto se compre en
MIS FINANZAS
Alberto Tovar
Opine usted: y Facebook @albertotavarc
una zona con alto potencial en plusvalía.
3.- El poder de negociación está en la disposición inmediata del dinero, por eso es recomendable hacer un buen recuento de recursos y si es un crédito hipotecario llevar adelantado el trámite para tener liquidez. Esto permite también elegir mejores condiciones del adeudo.
4.- Considera los costos asociados con la adquisición como serían las investigaciones crediticias, notario, impuestos, arreglos a la vivienda, entre otros.
5.- Elige a un buen agente inmobiliario que facilite el proceso y ayude a tomar resoluciones
informadas. La comisión por lo regular la paga quien vende el bien raíz y es usual que lleguen a un acuerdo los agentes de ambas partes sin que le cueste al comprador. .
6.- Habiendo escogido la propiedad y previo a cerrar la transacción haz una inspección para identificar problemas estructurales o de mantenimiento.
7.- Evita las decisiones impulsivas que te saquen de los objetivos iniciales de la adquisición. Reflexiona lo suficiente para tomar la última resolución.
8.- Siempre negocia el precio, recuerda que la plusvalía depende de hacer una compra
De igual manera, aconsejó que al momento de la compra de las viviendas se contemple “la combinación de necesidades con deseos de planes a futuro”, esto con el objetivo de adquirir el sitio ideal que se adapte al estilo de vida de la persona.
De acuerdo con datos del Infonavit, desde el 2021 se observa un tendencia en el aumento de jóvenes interesados en adquirir un crédito de vivienda, circunstancia que se estima siga al alza en los próximos años.
La edad de los jóvenes interesados en adquirir créditos hipotecarios oscila entre los 25 y 35 años, además de que el 60 por ciento de ellos pertenece a la generación de los millennials
El 66 por ciento de esta generación prefiere tener una casa propia o un departamento para habitar en el momento de independizarse y 15 por ciento como una forma de inversión, precisó la plataforma Inmuebles24.
lo más barata posible. No tengas miedo de hacer una oferta inicial menor.
9.- Se desconfiado y previsor en el proceso legal, de tal forma que antes de entregar cualquier cantidad se acredite la posesión de la propiedad y se revise toda la situación jurídica. Nunca dispongas dinero para mejoras del bien raíz hasta que seas el dueño.
10.- Si llevas a cabo un contrato de compra-venta entre particulares, cuida que las penalizaciones sean parejas para las partes ¿Identificas alguna otra área de oportunidad? Coméntame en Instagram: @atovar.castro y sígueme en el podcast “Dinero y Felicidad”, en Spotify, Apple Podcast, entre otros
ECONOMÍA 7 Jueves 24 de Agosto de 2023
VIVIENDA
Ilustración: NELLY VEGA
Sindicato respalda Panel del T-MEC para revisar situación laboral en Grupo México
El Sindicato Nacional Minero respaldó la solicitud del gobierno de EU para pedir un panel del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida dentro del T-MEC para determinar si en Minera San Martín, de
se
Se trataría de un alza de 12.5% anual frente a los 80 mil mdp reportados en 2022
FERNANDO NAVARRETE
fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La banca comercial ve con apetito el comportamiento del financiamiento o crédito automotriz en México, ante una mayor disponibilidad de vehículos en agencias, la llegada de nuevas marcas, principalmente chinas, tasas atractivas de interés y la producción y venta de vehículos eléctricos en el país, lo que podría llevar a que se coloque en el mercado más de 90 mil millones de pesos en crédito para comprar un coche este año.
Enrique Margain Pitman, director ejecutivo de préstamos a particulares de HSBC México, dijo a El Financiero que la demanda de productos financieros para adquirir un automóvil se ha mantenido al alza, principalmente para vehículos nuevos con un 60 por ciento de la colocación, mientras que la industria de seminuevos, representa el resto de los financiamientos.
“En términos de originación se ve una tendencia positiva, lo que se ha dado hasta abril son 117 mil créditos para autos, por 31 mil millones de pesos, lo que quiere decir que a lo largo del año se estarían dando sobre 85 mil o 90 mil millones de pesos en la parte del financiamiento, contra cerca de 80 mil millones de pesos del año pasado”, dijo en entrevista.
Esto representaría un crecimiento anual del 12.5 por ciento en el monto de colocación de crédito automotriz por parte de la banca.
En tanto, Margain agregó que con datos a abril, el portafolio de crédito automotriz de la banca vale cerca de 168 mil millones de pesos en 876 mil créditos automotrices y una cartera vencida de 1.18 por ciento,
“Se ha comportado bien, el referente que tenemos es diciembre de 2022 donde estaba en 1.43 por ciento, ha venido ajustándose a la baja la morosidad”, detalló.
Por otro lado, el directivo comentó que en el sector se ofrecen financiamientos con una tasa ponderada de entre el 14.8 y 15 por ciento para contratar un crédito, lo que ha resultado atractivo para los compradores.
Añadió que, ante el arribo de nuevas marcas chinas de autos a México, la competencia hará más atractivo el financiamiento automotriz en los próximos años.
“Indiscutiblemente la llegada de
Pisan el acelerador
La banca estima colocar hasta 90,000 millones de pesos en crédito automotriz este año. Colocación de crédito en mdp
CRECE DEMANDA EN EL PAÍS
La banca colocaría 90 mil mdp en créditos para autos este año
Mayor disponibilidad de vehículos, el arribo de nuevas marcas y bajas tasas, las razones de un mayor financiamiento
nuevas marcas, de muchas chinas y en general asiáticas, es lo que da más alternativas al consumidor y más oportunidades de financiamientos; va a generarse mucha más competencia y eso es algo positivo.
En términos de financiamiento, el tipo de vehículo que está llegando, son autos eléctricos, híbridos, enchufables, esa también es una tendencia positiva que se está generando”, aseguró Margain.
Paulina Prieto, vicepresidenta de Crédito Hipotecario y Automotriz de Scotiabank México, comentó que luego de la pandemia, el financiamiento automotriz cambió, dándole un impulso también a la compra de autos seminuevos con crédito.
Previo y durante la pandemia, alrededor del 70 por ciento del crédito
Avanza el crédito
El financiamiento automotriz ha crecido 14.3% en el primer semestre del año.
La participación de las financieras de marca concentran mayor colocación de crédito, seguidas de los bancos. Vehículos colocados, 1S23
“Queremos tener alrededor de una participación del 8 por ciento, más o menos. Nosotros tenemos un market share del 7 por ciento en créditos colocados, veníamos de 6 por ciento. Nuestra intención es recuperar hasta 16 por ciento de participación y eso implicaría estar originando alrededor de 50 mil unidades por año”, dijo Prieto. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), en el primer semestre se financiaron 356 mil 964 autos con crédito automotriz, un 14.3 por ciento más que hace un año. Por tipo de financiamiento y participación de mercado, los de marca o vinculado a armadoras equivalieron al 78.7 por ciento seguido de bancos con 19.6 por ciento y autofinanciamiento a 1.7 por ciento.
“El crédito no se ha complicado; el cliente de Mitsubishi es un cliente muy bueno para temas financieros, temas de crédito; tenemos una tasa de aprobación arriba del 70 por ciento, son clientes pagadores, claro que ha disminuido un poco, en algún momento es más difícil acceder al crédito”, agregó Ah-Kin Vázquez, presidente y CEO de Mitsubishi Motors de México.
EL EFECTO CHINA
era para autos nuevos y el resto para seminuevos; hoy ambos comparten una participación del 50 por ciento.
“En el 2021 ya hubo un crecimiento en el financiamiento automotriz porque los bancos empezábamos a crecer, ya en el 2023 ya hay una mucho más clara recuperación de los inventarios aunque todavía no estamos en los niveles previos a la pandemia, pero se ve un crecimiento del alrededor del 9 por ciento en el financiamiento vehicular”, dijo.
Agregó que la institución bancaria tiene en la mira hacerse de un 16 por ciento del market share de crédito automotriz, aunque este año al cierre de su año fiscal en octubre estiman alcanzar el financiamiento de hasta unas 40 mil unidades.
Por otro lado, la directiva de Scotiabank señaló que ante el boom de la llegada de marcas de autos chinos a México, principalmente eléctricos, así como una posible guerra de precios de estas marcas con Tesla -quien recién anunció una baja de precios de sus modelos en aquel país- podría traer un efecto en el mercado mexicano.
“En China por cada Tesla que se vende, se venden cuatro vehículos de cualquier otra marca, BYD, está Changan, Chirey, JAC, porque son muy similares a un 30 por ciento en costo, por eso creo que en México los autos chinos van a venir a pulverizar el mercado, el crecimiento va a venir por ahí”, dijo Prieto, por lo que estimó que la llegada de autos chinos abrirá el mercado de forma más accesible a nuevas tecnologías.
Jueves 24 de Agosto de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Grupo México
niegan derechos laborales.
Ganan
marcas
Unidades nuevas financiadas, 1S de cada año $90,000 $80,000 280,921 Financieras de marca 78.70% 69,993 Bancos 19.61% Autofinanciamiento 1.69% 6,050 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 0 250,000500,000 269,529 348,523 434,539 459,038 425,236 376,570 266,124 309,849 312,202 356,964 $
Gráfico:
2023* 2022 *Estimado
Fuente: Banca privada y AMDA
Esmeralda Ordaz
“En 2021 ya hubo un crecimiento en el financiamiento automotriz porque los bancos crecimos”
“A lo largo del año se estarían dando 90 mil millones de pesos en la parte del financiamiento”
PAULINA PRIETO VP de Crédito Automotriz de Scotiabank México
ENRIQUE MARGAIN Director de préstamos de HSBC
Detalla el IFT que en México este insumo es 96% más caro que la media global
CHRISTOPHER CALDERÓN
ccalderon@elfinanciero.com.mx
La Hacienda Pública ha dejado de percibir recursos por 13 mil 471 millones de pesos de 2020 a la fecha, derivado de los altos costos del espectro radioeléctrico que hay en México, que generaron que los operadores de telefonía móvil dejaran de comprarlo, así como por las devoluciones de este insumo por parte de empresas como AT&T y Telefónica.
“En México, los costos por el uso del espectro radioeléctrico pueden llegar a ser hasta 96 por ciento superiores a la mediana internacional, esto ha provocado que operadores móviles como Telcel y AT&T destinen 5.7 por ciento y 17.3 por ciento de sus ingresos totales al pago de derechos, respectivamente”, indicó Salvador Flores, titular de la Unidad
DEVOLUCIONES DEL RECURSO
SHCP pierde dinero por altos costos del espectro
Oportunidad perdida
Ante los altos costos del uso del espectro radioeléctrico la hacienda pública ha perdido 13 mil 471 mdp entre 2020 y 2023.
Millones de pesos
2022-2023
Fuente: IFT
5,800
POR CIENTO De los ingresos de los operadores de telefonía se destinan al pago del espectro.
7,671
estaríamos esperando más devoluciones de espectro radioeléctrico, como ya lo hemos visto en ocasiones anteriores con los operadores de menor tamaño”, añadió Flores.
Por su parte, Alejandro Navarrete, titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico en el IFT, dijo que los altos costos del espectro radioeléctrico terminarán por ocasionar que los operadores de menor tamaño devuelvan más de este insumo, favoreciendo así al Agente Económico Preponderante de las Telecomunicaciones Móviles (Telcel), quien terminará por concentrar más mercado.
de Competencia en el Instituto federal de Telecomunicaciones (IFT)
En la presentación del “Estudio de mercado sobre los costos del espectro radioeléctrico para servicios móviles en México”, el funcionario dijo que los altos costos del espectro,
'EXPERIENCIA INFINITA' ES SU NUEVO CONCEPTO INMERSIVO
insumo básico para las telecomunicaciones, imponen una barrera para el despliegue de infraestructura, cobertura social y la entrada de nuevas inversiones.
Hasta finales de 2021, el IFT había reportado que los altos costos
J. García López invertirá 27 mdp en tecnología
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
La casa funeraria J. García López invertirá 27 millones de pesos en un nuevo concepto que formará parte de los servicios funerarios que da la compañía basado en tecnología, y con el que buscan contar con una forma innovadora para despedir a los seres queridos.
Manuel Ramírez, director general de J. García López, explicó que la inversión estará destinada a su nuevo servicio: Experiencia Infinita, un nuevo concepto inmersivo que llevará a las familias recuerdos a través de imágenes, video, ilumi-
nación, aromas y flores.
“Para lograr esta experiencia tecnológica inmersiva, requerimos una inversión aproximada de 5 millones de pesos por sucursal, ya que instalamos pantallas de hasta 4 metros de longitud, bocinas y todo lo necesario para que los familiares hagan un homenaje a su difunto”, comentó el directivo.
El nuevo servicio requerirá de pantalla con un formato 4 por 3 metros o de 3 por 3 metros, con tecnología Pitch LED de 2.6 mm, anti glare y sonido ambiental único, con el que el momento inmersivo será de primera calidad.
“Para la realización de este ma-
CRECEN 24.9% ASIENTOS EN VENTA DE AEROLÍNEAS A AGOSTO
del espectro generaron pérdidas a la Hacienda Pública por 5 mil 800 millones de pesos. A esta cantidad, se sumaron 7 mil 671 millones de pesos en pérdidas en 2022 y 2023, cifra que se espera incremente al finalizar la Licitación IFT-12.
“Las pérdidas podrían ser más en este año y en los siguientes porque de continuar con los altos costos,
terial se solicita a los deudos entre 15 y 30 fotos; la experiencia tiene una duración de 3 horas y un costo de 12 mil 500 pesos, adicionales al del servicio funerario que se tiene contratado”, precisó el director de la firma.
La idea de la casa funeraria es que los deudos tengan una experiencia completamente personalizada, a fin de que tengan un homenaje único. Con esto en mente, J García López seguirá innovando con tecnología y seguirá desarrollando su metaverso, así como nuevos productos en donde implementen Inteligencia Artificial Ramírez destacó que la población de México es una de las que menores índices de planes funerarios tienen, ya que sólo el 4 por ciento cuenta con un servicio contratado previamente a que ocurra el deceso, muy por debajo de otros países de América Latina y de Estados Unidos, donde el promedio es de 35 por ciento.
Sube oferta en mercado aéreo de México-EU
La oferta aérea entre México y Estados Unidos, el segundo mercado más grande en el mundo continúa rebasando los niveles previos a la pandemia y, para agosto, los asientos puestos a la venta por las aerolíneas de ambos países aumentaron en 24.9 por ciento los niveles prepandemia.
De acuerdo con datos de OAG, una empresa de bases de datos y estadísticas de vuelo, entre ambos países se programaron, para agosto, alrededor de 3.8 millones de asientos, una cifra por debajo de los 5.2 millones que tienen los mercados de
Conectividad
El mercado entre México y EU continúa como el segundo con mayor cantidad de asientos reservados durante agosto.
Asientos reservados en agosto 2023
Fuente: OAG
España y Reino Unido para agosto. Por otro lado, México sigue destacando en conectividad internacional. La Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA) indica
que el país comandó el crecimiento en rutas hacia el extranjero desde la región con un 12 por ciento de pasajeros en julio. Este aumento se debió al creci-
miento en el número de frecuencias en los mercados desde y hacia España, que se expandieron un 36 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado. México también tuvo un fuerte crecimiento de frecuencias y pasajeros de Costa Rica, con un 36 por ciento y de Colombia, con un 15 por ciento.
En tanto, la ruta internacional más importante para México fue la de Cancún-Dallas Fort Worth, la cual creció en 49 por ciento en el número de vuelos ofertados. Aldo
“Hasta el tercer trimestre de 2022, Telcel concentraba el 70.4 por ciento del mercado móvil, mientras que AT&T y Telefónica tenían una participación de 17.79 y 8.9 por ciento, respectivamente. De seguir con los altos precios, la provisión de servicios móviles será altamente concentrada y asimétrica”, detalló El IFT sugiere bajar los niveles de pago de derechos anuales para beneficiar la competencia.
RECURRE A ASESORES
WeWork buscará aligerar su deuda
WeWork busca asesores para que le ayuden con una reestructuración mientras lucha con una pesada deuda y un pobre desempeño financiero, según personas con conocimiento del asunto.
El gigante del coworking contrató al asesor inmobiliario Hilco Global, recurrió una vez más al consultor Alvarez & Marsal y volvió a contratar al bufete de abogados Kirkland & Ellis para que le asesore sobre sus opciones, según las personas, que pidieron no ser identificadas porque el asunto es privado.
La compañía busca evitar declararse en bancarrota bajo el Capítulo 11 y reestructurar sus deudas fuera de los tribunales.
La capacidad de WeWork para evitar una declaración de quiebra dependerá en gran parte de si puede rescindir o renegociar sus arrendamientos.
Bloomberg
DE
13 MIL MDP POR
2020-2021 DEJA
RECIBIR
17
A
97%
año. BLOOMBERG
la baja. Las acciones de WeWork disminuyeron
en el último
Metaverso. La funeraria apuesta a la IA y a las nuevas tecnologías.
J. GARCÍA LÓPEZ
Munguía
2,771,636 3,132,959 3,151,543 3,813,005 0 6,000,000 Alemania-Turquía Alemania-España Canadá-EU México-EU España-UK 5,214,896 Juéves 24 de Agosto de 2023 EMPRESAS 9
Libera El Salvador a 7 mil inocentes encarcelados en su régimen de excepción Siete mil (de las 72 mil) personas detenidas durante el régimen de excepción, puesto en marcha en El Salvador para enfrentar a las pandillas, fueron liberadas, al no encontrar pruebas de delitos.
Trump transmitió su entrevista y tuvo 73 millones de visualizaciones
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- Los aspirantes a la nominación presidencial republicana discreparon sobre si las acciones imputadas a Donald Trump son criminales, pero coincidieron, junto con el expresidente, en la necesidad de aplicar políticas de línea dura hacia la frontera con México, a fin de frenar el ingreso de fentanilo, así como de millones de inmigrantes indocumentados.
Durante el primer debate republicano celebrado en la ciudad de Milwaukee, Wisconsin, la crisis del fentanilo y de la migración indocumentada unificó a los aspirantes conservadores, algunos de los cuales reintegraron sus posiciones sobre la necesidad de utilizar la “fuerza letal”, completar el muro fronterizo y endurecer las políticas migratorias.
“Tenemos que restablecer el Estado de derecho y tenemos que defender a nuestro pueblo. El presidente de Estados Unidos tiene que utilizar todos los poderes disponibles. Como comandante en jefe para proteger a nuestro país y proteger al pueblo. Entonces, cuando se crucen, sí, usaremos fuerza letal”, dijo el gobernador republicanos Ron DeSantis.
El límite. Trump, de 77 años, y 18 coacusados se enfrentan a cargos de crimen organizado y conspiración. Tienen plazo hasta el mediodía del viernes para entregarse a las autoridades de Georgia.
‘Ataque’. En declaraciones tras ser fichado, Giuliani dijo que la “acusación es una farsa. Es un ataque no sólo contra mí, no sólo contra Trump, es un ataque al pueblo estadounidense”.
EL
EXPRESIDENTE, AUSENTE México, centro del primer debate entre aspirantes republicanos
Por separado, en una entrevista que transmitió a la par (que, al cierre de edición, alcanzó 73 millones de visualizaciones) con el recién despedido conductor estrella de la cadena
Fox News Tucker Carlson, Trump sostuvo que sus primeras acciones
POR SUBVENCIÓN ELECTORAL
como presidente, en caso de ganar nuevamente la Casa Blanca, serán enfocadas en la frontera con México. Trump, quien lleva una ventaja considerable para obtener la nominación presidencial republicana sobre su más cercano competidor,
DeSantis, sostuvo que buscaría sellar la frontera con México y aplicar políticas para deportar a miles de inmigrantes.
“Son cientos de miles de criminales a los que se les ha permitido ingresar a nuestro país; (hay que)
sacarlos y llevarlos de regreso a su país”, dijo Trump.
La posición de Trump fue secundada por varios de los aspirantes en el debate de Milwaukee.
Asa Hutchinson, extitular de la DEA, se pronunció por ejercer presión económica contra México para forzar su ayuda en la lucha contra los cárteles de las drogas y el contrabando de fentanilo, y aseguró que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, “no ha sido útil”.
El ex vicepresidente Mike Pence presumió que, durante la era Trump, lograron que el gobierno mexicano desplegara a la Guardia Nacional en su frontera sur para contener a los migrantes
De manera coincidente, la mayoría de los aspirantes republicanos criticó las políticas económicas del presidente Joe Biden, pero hubo discrepancias sobre si perdonarían al expresidente Trump, en caso de que sea convicto en los cuatro encauzamientos criminales que enfrenta en Nueva York, Georgia y en el distrito de Columbia a nivel federal.
Caso Trump: Giuliani se entrega a la justicia
GEORGIA.- El exalcalde de Nueva York Rudolph Giuliani, quien está imputado junto al expresidente Donald Trump por intentar manipular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia, se entregó a las autoridades de ese estado.
Antes de entregarse, los abogados de Giuliani mantuvieron una reunión en la oficina de la fiscal de distrito de Fulton, en Georgia,
Fani Willis, con el fin de negociar los términos de la fianza.
Tras esa reunión, Giuliani acudió a la prisión del condado de Fulton para que se le tomen las huellas dactilares, se le hagan las fotografías para su ficha judicial y pague la fianza de 150 mil dólares que sus abogados acordaron con la fiscalía.
En el marco de ese arreglo, similar a los que han llegado otros acusados en este caso, el exaboga-
do personal de Trump ha aceptado seguir una serie de reglas, como no hablar de la causa con los otros imputados ni con testigos, a menos de que sea a través de los abogados.
La entrega de Giuliani a las autoridades en Georgia se produce después de que otros dos de los 19 imputados también se presentaran en la cárcel de Fulton esta semana. Trump tiene previsto hacerlo este jueves. Agencias
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 24 de Agosto de 2023
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Debate. Salvo Donald Trump, los aspirantes republicanos tuvieron su primer debate.
Señalado. El exalcalde de NY y exabogado de Donald Trump, Rudolph Giuliani.
Entre los aspirantes hubo discrepancias sobre si darían perdón al magnate, en caso de que sea hallado culpable
AP AP
Mercenario que desafió a Putin muere en avionazo
Para Biden, el Kremlin podría estar detrás del accidente en que fallece Prigozhin
MOSCÚ AGENCIAS
Yevgeny Prigozhin, el líder de mercenarios del grupo Wagner, que encabezó una breve rebelión armada contra el Ejército ruso hace unos meses, murió, junto a nueve personas más, al estrellarse el avión en que viajaba de Moscú a San Petersburgo, confirmó la agencia rusa de aviación civil.
La institución difundió en redes sociales los nombres de las 10 personas que se encontraban a bordo de la aeronave, entre las que también figura un estrecho aliado de Prigozhin, Dimitri Utkin.
También dieron por muerto al líder de Wagner canales en Telegram afines a la organización, incluido Grey Zone, que incluso aseguró que el avión pudo haber sido derribado.
En su momento, el presidente ruso Vladímir Putin señaló que la rebelión del grupo Wagner, que dejó sus bases en Ucrania y dirigió sus fuerzas a Moscú para enfrentar a los jefes del Ejército por no darles
armas para combatir, era una “traición” y una “puñalada por la espalda” y prometió venganza. Pero al poco tiempo se retiraron los cargos contra Prigozhin.
Al jefe de Wagner, cuyas tropas eran algunas de las mejores fuerzas de combate en Ucrania, se le permitió retirarse a Bielorrusia, aunque al parecer visitaba Rusia
tienen en agenda en esta cumbre, es la expansión del bloque y los mecanismos que deben cumplir los eventuales nuevos miembros.
La última incorporación fue Sudáfrica en 2010, que se sumó a los otros países que en 2006 gestaron el grupo, que en conjunto representa un cuarto del PIB global y 40% de la población del planeta.
Argentina, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Indonesia, Bolivia, Venezuela, Egipto y Bielorrusia son algunas de las 40 naciones que, según los organizadores, expresaron su intención de entrar a lo que llamaron “BRICS Plus”.
Ayer, China, peso pesado económico del grupo, reiteró su posición a favor de la expansión, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por la incorporación de Argentina, dados los vínculos económicos entre ambos países.
de vez en cuando. La última vez que se le vio fue en un video en África reclutando soldados para defender al continente de los milicianos del Estado Islámico.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que “no me sorprende” la muerte del jefe del grupo de mercenarios en un accidente aéreo. “En Rusia suceden pocas cosas sin que Putin tenga algo que ver”, añadió el jefe de la Casa Blanca.
Mijailo Podoliak, principal asesor de la Presidencia de Ucrania, consideró que “Putin no perdona a nadie”, al recordar que Prigozhin lanzó hace exactamente dos meses un desafío sin precedentes contra el mandatario ruso, cuando encabezó una rebelión contra el Ejército ruso.
Agregó que el líder del Kremlin quiere enviar con la “eliminación” de su rival y exsocio “una señal a las élites” de cara a las elecciones del próximo año.
Antes de ocurrida esa tragedia, Putin destituyó a Sergei Surovikin, conocido como el General Armagedón, el máximo comandante de las tropas rusas en Ucrania, sólo tres meses después de su nombramiento.
Surovikin mantenía estrechos lazos con Prigozhin y, según numerosos medios de prensa, el general estaba al corriente de los planes de sublevación de Wagner y se piensa que lo apoyó.
El jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov, dirigirá ahora lo que Putin llama una “operación militar especial” en territorio ucraniano.
LES DECOMISA BIENES
Ortega disuelve a jesuitas en Nicaragua
MANAGUA.- El gobierno nicaragüense, que preside el sandinista Daniel Ortega, canceló la personalidad jurídica a la Asociación Compañía de Jesús de Nicaragua, más conocidos como los jesuitas, y ordenó expropiar sus bienes, que incluyen una universidad y dos colegios privados.
La disolución de la asociación, registrada desde el 16 de mayo de 1995, fue aprobada por la ministra de Gobernación, María Amelia Coronel, según el acuerdo ministerial publicado en el Diario Oficial La Gaceta. El acuerdo ministerial se da una semana después de que la justicia de Nicaragua, controlada por los sandinistas, congelara las cuentas bancarias e inmovilizara las propiedades de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA), uno de los centros de estudios privados más prestigiosos del país, tras ser acusada de delitos de terrorismo.
La UCA, considerada uno de los últimos bastiones de libertad de pensamiento en Nicaragua, rechazó los “señalamientos infundados” de las autoridades.
Agencias
JOHANNESBURGO AGENCIAS
Líderes de los países que conforman el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), reunidos en una cumbre en Sudáfrica, comenzaron a abordar la cuestión de la expansión del bloque, decidido a reforzar su influencia global y a debatir una “reforma de la gober-
nanza mundial”, y la desdolarización del comercio.
“El mundo cambia”, declaró el presidente sudafricano y anfitrión, Cyril Ramaphosa, durante la apertura de la sesión de la cumbre, en la que reclamó “una reforma fundamental de la gobernanza mundial para que sea más representativa”.
Uno de los grandes temas que las potencias emergentes del bloque
Otro de los temas de la cumbre será cómo el bloque puede alejarse del dólar, en un momento en que los países miembros promueven el uso de sus monedas nacionales en el comercio.
Tambien reafirmaron unánimemente su posición “no alineada” y su reivindicación de un mundo multipolar, en un momento de acentuada división por la invasión rusa en Ucrania.
Comercios se arman ante saqueos
A dos meses de las elecciones y ante el alza inflacionaria, en los últimos seis días, grupos de personas han realizado saqueos masivos en diversas ciudades de Argentina. Los comerciantes han decidido defenderse con escopetas y pistolas. En la imagen, policías hacen guardia en un supermercado tras una alerta de saqueo. El presidente Alberto Fernández llama a la población a la paz social Foto: AP
MUNDO 11 Jueves 24 de Agosto de 2023
RUSIA
CONFIRMA
BUSCAN LA EXPANSIÓN DEL BLOQUE Van líderes de BRICS por una “reforma a la gobernanza mundial”
Tragedia. Labores de rescate, tras la caída del avión en el que viajaba Prigozhin. EFE
Cumbre. Presidentes y representantes de los países que conforman BRICS, ayer.
EFE
ARGENTINA
EN
Evita AMLO pronunciarse sobre recorte al Poder Judicial, pero critica fideicomiso
El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó pronunciarse sobre el recorte de 25 mil mdp que prevé la Cámara de Diputados al Poder Judicial; sin embargo, criticó que cuentan con un fideicomiso de 20 mil mdp, para tener prestaciones ofensivas”.
YASMÍN ESQUIVEL VOTÓ EN CONTRA
Corte revive al Inai, que podrá sesionar con 4 comisionados
Esta decisión de la Segunda Sala del máximo tribunal se da con los votos a favor de los ministros Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar
El pleno del instituto no ha podido reunirse y tiene 8,236 recursos en espera de revisión
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
La Segunda Sala de la Suprema Corte concedió la suspensión para que el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) pueda sesionar con cuatro integrantes.
Esta decisión se dio con los votos a favor de los ministros Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar, y el voto en contra de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.
Los ministros también determinaron que esta autorización dejará de estar vigente una vez que el Senado nombre, cuando menos, a una persona más, con lo que se cumpliría el quorum para que el organismo pueda sesionar.
Posterior a la sesión, la Corte detalló que consideró que la parálisis del Inai ha venido actualizando la violación de dos derechos fundamentales: el derecho de acceso a la información, así como el derecho de protección de datos personales.
“(Esto ha) privando a miles de ciudadanas y ciudadanos de obtener una respuesta a sus reclamos en los plazos que señala la ley”.
Asimismo, explicó que tanto la Constitución como la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública tienen un diseño normativo para evitar que ocurran vacantes prolongadas en
PIDE AL SENADO COMPLETAR EL PLENO DEL INSTITUTO CELEBRA ONU-DH LA DECISIÓN DE LA SCJN
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) saludó la determinación de la Corte .
“La decisión judicial permitirá al Inai atender el mandato que la Constitución le ha sido asignado”, sostuvo.
Le pidió a la Cámara alta que complete al pleno del instituto.
“Reiteramos el llamado al Senado para que tome las acciones necesarias para culminar el proceso de designación de comisionados”, reclamó.
La organización Artículo 19 recordó que el pleno de la Corte aún tiene pendiente resolver el incumplimiento de la Cámara alta para nombrar a los comisionados faltantes. Pedro Hiriart
Desde esa fecha, el Inai únicamente ha podido llevar a cabo sesiones extraordinarias para cumplir con resoluciones judiciales que le ordenaron revisar decisiones que fueron impugnadas en tribunales.
Esta decisión fue aplaudida por la presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra, quien publicó un video en el que reconoció la determinación.
“El máximo tribunal constitucional del país dio una muestra del valor del sistema de pesos y contrapesos del Estado mexicano, y de la necesaria pluralidad en los órganos colegiados”, afirmó Ibarra Cadena. Reconoció el compromiso de los juzgadores con los valores democráticos. “Esta resolución da muestra del compromiso del alto tribunal con la vigencia de la democracia constitucional”, sostuvo.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo: “Celebro la decisión de la Corte para que el Inai pueda sesionar y resolver con la presencia de sus cuatro comisionados. Ello contra la decisión del autócrata de Palacio de evitar su plena integración y de obstruir su trabajo”.
La senadora del PAN Kenia López opinó que “es una muestra clara de la necesidad de fortalecer a los pesos y contrapesos en nuestro país. Siempre debe prevalecer el respeto a la Constitución y la garantía de los derechos humanos”.
Dijo que “los señores de Morena no quisieron aprobar, el 26 de junio, un periodo extraordinario para que el Senado cumpliera con su obligación constitucional y nombrara a los comisionados faltantes. La Suprema Corte tuvo que subsanar la parálisis legislativa en la que se encuentra el Congreso para mantener vigente el Estado de derecho. Muy bien por la Suprema Corte. Mi reconocimiento a los ministros Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar y Javier Laynez”.
el pleno del Inai. Es por esto que los ministros consideraron inviable paralizar el funcionamiento del instituto por una cuestión eventual relacionada con la falta de designación oportuna de tres comisionados.
El instituto no ha podido llevar a cabo sesiones desde abril, cuando tres de sus comisionados concluyeron su periodo, por lo que tiene pendientes, hasta el momento, 8 mil 236 recursos.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, también celebró “la decisión de la Corte, al otorgar facultades al Inai para garantizar su funcionamiento y privilegiar el acceso a la información. La transparencia es fundamental para el buen ejercicio del gobierno, nada ni nadie puede menoscabarla”.
El líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier, desestimó el fallo de la Corte y sostuvo que “nosotros dijimos desde hace tiempo que podían sesionar, eso ya estaba establecido. Yo lo comenté desde hace tiempo, de hecho, que la operación no se paraliza en el caso del instituto, y las decisiones que toman de manera colegiada los consejeros no interrumpen en nada”.
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Jueves 24 de Agosto de 2023 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
ESPECIAL
Listos. Los cuatro comisionados del Inai, que ya podrán sesionar, ayer, en la sede del insittuto.
“Esta resolución da muestra del compromiso del alto tribunal con la vigencia de la democracia”
“La Suprema Corte tuvo que subsanar la parálisis legislativa en la que se encuentra el Congreso”
“Nosotros dijimos desde hace tiempo que podían sesionar, eso ya estaba establecido”
BLANCA LILIA IBARRA Presidenta del Inai KENIA LÓPEZ RABADÁN Senadora del PAN IGNACIO MIER Líder de Morena en San Lázaro
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
ENTREVISTA CON EL FINANCIERO
Ahora el Senado debe hacer los nombramientos que faltan, explican
La comisionada Julieta del Río celebra el fallo de la Suprema Corte a favor del Inai
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
En el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) hay felicidad por poder sesionar, aunque la pelea jurídica todavía no termina, sostuvo la comisionada Norma Julieta del Río.
En entrevista con El Financiero, Del Río Venegas aseguró que a pesar de que la Segunda Sala de la Suprema Corte otorgó una suspensión, con la que el pleno del instituto puede llevar a cabo sus labores, aún quedan pendientes por resolver.
“Estamos muy contentos porque vamos a sesionar, la parálisis se acabó, pero nos faltan tres refuerzos”, afirmó la comisionada.
La Corte aún tiene pendiente resolver la controversia constitucional con la que debe definir si el Senado fue omiso en el nombramiento de los tres integrantes faltantes.
Mientras tanto, y a reserva de ser notificados, el pleno puede volver a trabajar, y lo hará de manera inmediata toda vez que, como adelantó
Del Río, la próxima semana tienen planeado discutir 6 mil asuntos de los más de 8 mil que tienen pendientes. “En la sesión del miércoles se va a ver el porqué estaba detenido esto. No entendemos por qué negar información del Tren Maya, de Dos Bocas... si todo está bien, el que nada debe nada teme”.
La comisionada sostuvo que, a pesar del estancamiento en el que se encontraba el instituto, los integrantes sabían que la batalla podía ser ganada en tribunales.
“Nos da legalidad. Todo lo que actuemos y resolvamos, estamos dentro de la norma, pero con la esperanza de que llegue la resolución de la controversia, y se obligue a que se designen las vacantes”, detalló. Sobre los comentarios hechos por el líder de Morena en la Cámara baja, Ignacio Mier, que deslizó que el instituto siempre pudo sesionar, la comisionada recordó que siempre se les explicó lo que estaba pasando y no hicieron caso.
ALERTA. Julieta del Río dice que el Inai necesita un plan, pues las actitudes de la ‘4T’ seguirán.
“Siempre supimos que en la SCJN iba a haber luz, pero también sabíamos que no contábamos con Loretta (Ortiz) ni con Yasmín (Esquivel). Pero sí sabíamos que podríamos salir victoriosos de la Corte, pero en el Senado ya ha sido demasiado”, determinó.
Parte de este esclarecimiento que brinda el alto tribunal, es que ahora el Inai sabe que sus decisiones tienen un fundamento jurídico.
Morenista contra morenista
Un video que ya se viraliza en redes sociales captó el momento en que Adán Augusto López, aspirante presidencial de Morena, perdió los estribos y, enfurecido, empujó a la diputada de Morena Karla María Rabelo. Sí, así como lo leyó. Según el video, grabado por un reportero, en la visita de López a Huimanguillo, Tabasco, todo ocurrió cuando una multitud rodeaba al extitular de Segob y alguien empujó a su esposa, Dea Isabel; él vio la escena, y cuando intentaba moverse sintió que alguien lo jalaba por la espalda y, sin ver que era la diputada, lanzó un fuerte codazo. Con el golpe en el brazo, la diputada sólo se replegó. Dea regañó a otra mujer. Nadie dijo nada y el evento continuó.
El baile de los cargos
“Se les informó la situación crítica, igual que a la Corte. La Corte lo entendió. Incluso, uno de sus argumentos fue que no puede seguir esta parálisis porque está afectando dos derechos humanos”.
En cuanto a las acusaciones del presidente López Obrador, que señaló a los comisionados por tener un sueldo mayor al suyo, Del Río explicó que esto es absolutamente falso, y consideró que “hay una campaña de desinformación, porque la percepción que quieren generar es que no hacen nada, son unos inútiles, incluso comentó que tenemos sin sesionar cinco meses y cobramos”.
A una semana de ser nombrado en el cargo, Marco Antonio Mena, quien hasta 2021 gobernó Tlaxcala bajo las siglas del PRI, se estrenó en público como director de la Lotería Nacional, pues estuvo presente en la conmemoración por los 200 años del Archivo General de la Nación, donde se develó el boleto conmemorativo. A diferencia de otros exmandatarios que cedieron el poder a un candidato morenista, Mena Rodríguez no fue invitado por el gobierno federal para ocupar una embajada, sino que salió al quite para reemplazar a Margarita González Saravia, que a su vez dejó el cargo para hacer proselitismo en favor de Claudia Sheinbaum y, eventualmente, ser corcholata por la gubernatura de Morelos. Así el revoltijo en época pre preelectoral.
Quien pierda, que se aguante
De gira por Acapulco, el senador con licencia y corcholata, Ricardo Monreal, advirtió que “nadie debe quejarse” por el resultado de la encuesta que aplicará su partido para definir al coordinador de lo que han llamado Comités por la Defensa de la Cuarta Transformación. “Todos aceptaron las reglas que les presentó su partido”, enfatizó. Y ya encarrerado, a pregunta expresa sobre a quién le gustaría enfrentarse en la campaña presidencial si resulta ganador de la encuesta interna de su partido, el zacatecano dejó en claro que ni Xóchitl Gálvez o Beatriz Paredes le “quitan el sueño”. Echado pa’ adelante, pues.
FAM, empoderado en San Lázaro
Contentos se pasean ya en San Lázaro los líderes del PRI y el PAN. Y es que ya preparan sus nuevas oficinas que, para el año legislativo que inicia en septiembre, empoderan a los priistas con la presidencia de la Cámara de Diputados –aún no definen quién la presidirá– y al PAN con la presidencia de la Junta de Coordinación Política, que tendrá al frente al cuestionado Jorge Romero. Sin embargo, quien se queda con la mejor parte es Morena, porque, en un año de campañas electorales, va a tener bajo su control nada menos que el Comité de Administración, que maneja la lana millonaria de esa cámara. ¿Bien jugado?
Denuncias contra Bienestar, hasta debajo de las piedras
“NOS CUESTA MIL MDP”
Replantea
AMLO bajar salario de los comisionados
Ante la permisión para que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) pueda sesionar con cuatro comisionados,
el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que no se meterá con éste pero insistió en que se bajen los sueldos.
“Ese instituto nos cuesta mil millones de pesos al año, y díganme de algo importante que hayan hecho, ¿se dieron cuenta de cuando (Genaro) García Luna, el de Seguridad de Calderón, que está en la cárcel en Nueva York, estaba acumulando riquezas vendiendo aparatos? ¿Hubo alguna actuación?”, preguntó.
“Yo no voy a plantear que desaparezca, ellos tienen que tomar una decisión, pero sí son excesos, y así como ese instituto hay 20, 30 o 50,
que los crearon por eso”.
El mandatario se pronunció por que los comisionados del Inai se bajen el sueldo, y opten por ser juaristas, “vivir en la justa medianía”.
“Una gente que gana 700 mil pesos y se lo debe a alguien, al régimen, pues tiene que servirle al régimen de corrupción. Pero que, además, ni modo que sea una gente honesta, sensible, humana. Es que se necesita ser caradura y cínico e insensible para decir: ‘yo tengo 700 mil pesos mensuales’ cuando la mayoría de la gente carece hasta lo más indispensable”.
Diana Benítez
Además de las acusaciones de Marcelo Ebrard y sus seguidores de Morena, ayer la oposición multiplicó las denuncias en contra de la Secretaría del Bienestar. Resulta que la diputada del PAN, María Elena Pérez-Jaén, presentó ayer ¡65 denuncias! más. Indicó que son 49 administrativas ante la Secretaría de la Función Pública y 16 penales en la Fiscalía General de la República –ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción–, y que abarcan no sólo a Ariadna Montiel, sino también a sus dos extitulares, María Luisa Albores González y Javier May Rodríguez. Y es que subrayó que hay por aclarar ¡2 mil 742.2 millones de pesos! Pecata minuta.
Aureoles, al campo
Aunque fue rechazado desde la primera etapa del proceso interno, Silvano Aureoles se coló al FAM y reintegra al PRD del bloque opositor. “Ante una de las crisis más profundas que enfrenta el sector rural y forestal del país, los partidos Acción Nacional, el Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática invitaron a Silvano Aureoles a encabezar el Programa Integral para el Desarrollo del Campo, la Agricultura y Forestal del Frente Amplio Por México”, celebraron en un comunicado. Con ello los perredistas olvidan su enojo e inconformidad por dejar fuera a sus taparroscas. Y luego se extrañan de por qué los critican.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 24 de Agosto de 2023
Crítica. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en el 200° aniversario del Archivo General de la Nación.
NICOLÁS TAVIRA
INFORMA QUE ENTREGÓ “TODAS LAS PRUEBAS”
Pide Ebrard a Durazo que actúe ante irregularidades
“El partido va a tomar las acciones necesarias”, dice el gobernador de Sonora
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
El aspirante presidencial Marcelo Ebrard le pidió al presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, que haga cumplir el compromiso que firmaron los competidores antes de iniciar el proceso.
En conferencia de prensa, el excanciller sostuvo que de esta manera se podrían evitar dificultades.
“Lo que nosotros estamos exigiendo es que cumplan los acuerdos que firmamos ante el Consejo de Morena. (Ahí) se establecen una serie de obligaciones. Si eso se respeta y respetan la libre decisión de las personas, no veo por qué haya ningún problema”, afirmó.
En este sentido,sostuvo que en el cumplimiento de estas promesas se encuentra la clave para que no haya rompimientos.
“La unidad se basa en el cumplimiento de ese acuerdo, así está establecido, para eso lo firmamos todos. Todo se lo entregué al presidente del
Y LE PIDEN MÁS RECURSOS ARROPA SINDICATO DEL METRO AL EXCANCILLER
Fernando Espino, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, aseguró que el medio de transporte tiene grandes fallas.
Durante un encuentro con el aspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard, Espino sostuvo que estos defectos repercuten en la manera en que viajan los capitalinos.
Por esto, pidió al aspirante
Consejo de Morena y me dijo que “‘el partido va a tomar las acciones necesarias”. Perfecto’”, sentenció.
Previo al inicio de las giras, todos los aspirantes firmaron un pacto ante el partido en el que se incluyó no utilizar aparatos del Estado para beneficiar a alguna de las corcholatas, así como no atacarse entre ellos y respetar el resultado de la encuesta.
Al ser cuestionado sobre las declaraciones del presidente del partido, Mario Delgado, quien rechazó que Ebrard presentara pruebas sobre el acarreo y la guerra sucia llevada a cabo por Claudia Sheinbaum, el excanciller sostuvo que esto pudo
presidencial que el próximo gobierno federal apoye con 70 por ciento del presupuesto para resolver estos problemas, mientras que el Gobierno de la Ciudad de México deberá aportar 30 por ciento.
Este reclamo lo realizó Espino en el foro Unidad, Fortalecimiento del Sindicalismo y Diálogo para el Desarrollo del País, que se llevó a cabo en la Ciudad de México. Pedro Hiriart
haber sido por desconocimiento.
“Le mandé una comunicación hoy (ayer) en la mañana, porque esto se le entregó al presidente del Consejo de Morena que, por cierto, es el órgano en el que se establecieron los acuerdos para este proceso, y por eso a él se le entregué y ya está en sus manos. Probablemente él no está enterado”, expuso.
Asimismo, insistió en que ya entregaron todas las pruebas con las que buscan comprobar las acciones que se han llevado en su contra a lo largo del proceso.
“Presenté todo lo que teníamos y lo que se acordó por parte del par-
tido es que tomarían las medidas, investigarían lo necesario, y así quedamos. Entonces probablemente (Delgado) no lo sepa”, insistió.
“NO SE EQUIVOQUEN”, ADVIERTEN
ley, que respeten el proceso”. Finalmente, sostuvo que es importante mantener la cohesión dentro del partido, aunque consideró que esto tiene que ir acompañado de los valores que Morena ha dicho que practica.
DENUNCIAN
Sin aclarar, 2 mmdp de Sembrando Vida
PAN. La diputada federal panista María Elena Pérez-Jaén presentó ayer 65 nuevas denuncias en contra de la Secretaría de Bienestar, 49 administrativas ante la Función Pública y 16 penales en la FGR, que abarcan las gestiones de tres de sus titulares:
Ariadna Montiel, Javier May y María Luisa Albores, por un monto por aclarar de 2 mil 742 mdp. Foto: Lucía Flores
IMPUGNA FALLO DEL INE
Morenistas llaman a
Al entrar a la recta final previo a la encuesta con la que Morena definirá a su candidato a la Presidencia en 2024, Claudia Sheinbaum aseguró ser la una garantía de continuidad
para la cuarta transformación, en el acto que encabezó en Nuevo León.
“Como voy a ganar la encuesta, vamos a regresar aquí ya para hablarles del proyecto. Que no quede la menor duda: hay honestidad, hay capacidad, hay convicción, y somos la garantía de la continuidad de la cuarta transformación”, indicó.
Al sentirse ganadora, Sheinbaum Pardo apeló a la unidad.
Por la mañana, en su cuenta de Twitter, adelantó que impugnaría la medida cautelar que le puso el INE, concerniente a borrar 17 bardas con propaganda a su favor.
Diana Benítez
evitar
choques, “más allá de afinidades”
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
En respuesta a las quejas y denuncias de simpatizantes de las corcholatas por irregularidades, los grupos parlamentarios de Morena y aliados llamaron a sus legisladores a evitar choques, a que “no se equivoquen” y a cerrar filas con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido guinda.
En un pronunciamiento público, con cientos de firmas de las bancadas de Morena, PVEM y del PT de ambas cámaras del Congreso de la Unión, llamaron a la “unidad”.
“Juntos debemos abonar a la unidad de nuestro movimiento, porque en ella radica buena parte de nuestra fuerza y esencia. No nos equivoquemos en este momento crucial. El respaldo al movimiento, al Presidente y al proyecto de nación es amplio, es sólido y, sobre todo, es de la gran mayoría del pueblo de México; la
EXIGEN AUSTERIDAD
LA UNIDAD SÓLO ES
POSIBLE CON “SUELO
PAREJO ”: MARCELISTAS
Legisladores que apoyan a Marcelo Ebrard respondieron al llamado a la “unidad” de los grupos parlamentarios de la ‘4T’ –Morena, PVEM y PT– y afirmaron que “la unidad se construye con respeto, se construye cuando hay suelo parejo, sin mentir, escuchando legítimamente al pueblo”.
En otra carta, expusieron que “discernir y señalar las prácticas que vulneran nuestros principios y que dañan el proceso interno de Morena no significa caer en la calumnia o la confrontación, porque tenemos muy claro que nuestros adversarios están fuera del movimiento”, por lo que exigieron “comportarse de manera austera, sin derroche de gastos publicitarios ni propagandísticos”. Víctor Chávez
consolidación de la ‘4T’ se logrará con unidad y respeto”, señalaron. Resaltaron que “los adversarios no están en el movimiento; nosotros somos compañeras y compañeros que buscamos el mismo fin: continuar y avanzar la ‘4T’ para seguir construyendo un México mejor para todas y todos”.
“Por eso, las y los legisladores del movimiento, más allá de nuestras afinidades con alguna o algún compañero que está en la contienda interna, tenemos la responsabilidad mayúscula de abonar a la unidad”, subrayaron.
Cuestionado sobre el tema, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, afirmó que “sí es necesario este llamado, porque abajo, en el territorio, los grupos que los apoyan (a las corcholatas) se encuerdan demasiado y hay que quitarles cuerda y decirles que está de por medio la unidad del partido, del movimiento, y que la ruta es ganar la Presidencia y la mayoría en las dos cámaras, ése es el propósito”.
“Por eso estos llamados no están de más. Yo lo conocí (el desplegado), lo leí, tuve observaciones en una de las partes que yo creo que no tenía que haber señalamientos; lo corrigieron, al menos el que yo leí, y estoy de acuerdo, porque nada podemos escatimar ni nada deja de abonar para lograr la unidad al interior de Morena”, comentó.
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 24 de Agosto de 2023
Demanda. El excanciller Marcelo Ebrard, ayer.
ANTE FGR
Sheinbaum en NL: “Como voy a ganar, regresaré”
En cuanto a la Secretaría del Bienestar, Ebrard le pidió, de manera contundente, “que cumplan la ESPECIAL
Diputados de MC se acercaron a mi proyecto: Xóchitl
“Voy a tratar de construir el Frente más amplio posible”, señala la aspirante
Xóchitl Gálvez reveló ayer en su visita a Guadalajara que diputados locales de Movimiento Ciudadano de diferentes estados ya se acercaron a ella interesados en su proyecto como aspirante a la Presidencia.
“Me he encontrado con diputados locales de diferentes estados, la verdad, que se me han acercado
para decirme ‘somos de MC y nos encantaría ir juntos ’”, comentó.
Por eso, en su gira por Jalisco que gobierna MC, la senadora del PAN anunció que, de ganar la candidatura presidencial del Frente Amplio, buscará en septiembre a la dirigencia nacional del partido naranja para que se sume a su proyecto.
También informó que hablaría y saludaría ayer mismo, en algún momento de su gira por Guadalajara, al gobernador emecista, Enrique Alfaro, a quien calificó como “un hombre honesto, brillante y trabajador”.
Sin embargo, ante las públicas diferencias en el partido por aliarse o no con el FAM, se dijo “totalmente respetuosa de lo que pase dentro de MC. No me gustaría contribuir a que se sintiera que estoy tratando de influir en alguna decisión”.
Precisó que “tengo una extraordinaria relación con los senadores, empezando con Dante Delgado, con Clemente Castañeda, con las senadoras de MC”, afirmó. “Hay un gran cariño con los senadores de Movimiento Ciudadano, con los que, además, hay una agenda común impresionante en diversas áreas de la agenda nacional”, enfatizó.
Además, argumentó, “en este momento yo no tengo ningún nombramiento formal, no puedo, en calidad de nada, acercarme a MC. Llegado el momento, si el 3 de septiembre soy nombrada la coordinadora del Frente, por supuesto que voy a buscar a MC; voy a tratar de construir el Frente más amplio posible”.
En conferencia en la Universidad de Guadalajara, aclaró que su intención es sumar los liderazgos como el de Enrique Alfaro, Luis Donaldo Colosio y Patricia Mercado.
AL INTERIOR PIDEN DIÁLOGO
Acepta Dante la decisión de Alfaro
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, sostuvo que el partido acatará la decisión del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, de separarse de MC.
Después de que el mandatario estatal anunciara que no se involucrará más en asuntos electorales para apoyar al movimiento, Delgado aseguro que no discutirá el asunto.
“Tenemos que respetar la pluralidad y, por lo tanto, su decisión personal. El gobernador ya se había pronunciado al respecto y lo respeto”, sostuvo Delgado.
“El único desacuerdo que hemos tenido fue en el tema de la Universidad de Guadalajara; no fui partidario de descalificar a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. No sé si eso generó alguna circunstancia especial, pero ese es el único punto de divergencia”, sentenció el también senador.
La mañanera justiciera
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
López Obrador ha dicho que, sin seguridad, su proyecto de instalar en México un nuevo modelo de gobierno no ocurrirá. El problema es que, al mismo tiempo, ha perseguido otros propósitos, así que, antes que más justicia, podría heredar más injusticia.
El Presidente tiene una campaña abierta, sistemática y burda en contra de los impartidores de justicia. Desde ministras y ministros de la Suprema Corte hasta jueces de distinto ámbito. Y su embate ha sido emulado por gobernadores de su partido.
Antes y después de la llegada al poder de Andrés Manuel, la impartición de justicia en México ha estado plagada de corrupción. Juezas y jueces de varios ámbitos incurren en actos que no tienen más explicación que el cochupo, y/o un franco desdén por víctimas de crímenes y de abusos del propio sistema.
Los sistemas de justicia federal y locales tienen, además,
un bien ganado estigma por nepotistas. Las redes de parentesco de la llamada familia judicial minan la defensa de meritocracia que argumentan a la primera de cambio quienes llevan los juzgados.
Sin duda es una de las asignaturas pendientes de la sociedad mexicana.
Pero no habría que recurrir a la receta que ha fracasado en el sexenio: la improvisación y los decretazos. El voluntarismo, presumido por su supuesta lógica o valentía, ni evitaron –por ejemplo– el huachicol ni trajeron más salud; por el contrario, crearon desabasto en combustibles y medicamentos.
El Presidente quiere borrar a los jueces, cambiar la manera en que se nombran, hacerlos el chivo expiatorio de la indignación de un país que ve cómo hasta en casos emblemáticos (hijo de Javier Sicilia y amigos asesinados) los criminales terminan aprovechando las fallas del sistema.
Nada es blanco y negro, aunque el Presidente así lo exponga en la mañanera. Esa trampa lo que busca es hacer como que resuelve un problema cuando en realidad ni lo soluciona ni hay garantía de que el remedio no salga peor que la enfermedad.
Si el Presidente hubiera querido heredarle a México los cimientos de una mejor justicia habría comenzado por otro lado, por las fiscalías, la que tiene a su alcance, la federal, y las estatales, que, con su influencia política y diálogo institucional, habría podido limpiar y modernizar.
En el maniqueismo presidencial, el culpable de que un criminal sea liberado siempre es el juez, nunca los errores, deficiencias y hasta aberraciones de la carpeta armada por una fiscalía. Siempre es un integrante del Poder Judicial, ese al que quiere coptar luego de que por cuatro años comió de su mano.
Es un recurso efectista y efectivo a la hora del populismo
Sin embargo, al momento de anunciar su separación, Alfaro fue claro al señalar a la cúpula emecista está cerrada a explorar otras opciones en materia electoral.
Por otra parte, el coordinador de la bancada de MC en el Senado, Clemente Castañeda, pidió al partido que se mantenga abierto al diálogo, frente a la elección presidencial de 2024.
A través de redes sociales, el senador, y cercano al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, pidió a la dirigencia naranja que escuche a todas las voces.
Pedro Hiriart
punitivo: nosotros, el esforzado gobierno y la veintena de gobernantes de su color, ponemos todo de nuestra parte para que los delincuentes que no entendieron de abrazos paguen con cárcel sus fechorías, pero jueces corruptos los liberan.
La narrativa es perfecta para distraer de la responsabilidad propia, para aplacar una crisis mediática, etcétera, y es combustible para los siguientes comicios: dennos un periodo más para acabar la labor, hay mucha corrupción y mucha resistencia de poderosos intereses. Nada mal como oferta electoral en una nación ahogada en impunidad.
Por ese camino terminaremos sin una de las pocas cosas que todavía nos ayudan a discernir que el que acusa prueba, que un policía investigador o Ministerio Público tiene que sustentar, que no porque el gobierno diga que alguien es el autor de tal delito, eso es verdad.
Si el acoso al PJ triunfa, la mañanera será la barandilla final, e inescapable, de la injusticia. Urgen fiscalías que sirvan, incluso para evidenciar malos jueces.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 24 de Agosto de 2023
En el maniqueismo presidencial el culpable de que un criminal sea liberado siempre es el juez, nunca una fiscalía
LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena
Acto. Xóchitl Gálvez, ayer, en la Universidad de Guadalajara.
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
VISITA JALISCO
Postura. El coordinador nacional de MC, Dante Delgado.
“Negar las diferencias en una militancia plural y diversa es azotar la puerta al diálogo y caer en polarización”
ESPECIAL
CLEMENTE CASTAÑEDA Líder de MC en el Senado
NICOLÁS TAVIRA
16 EL FINANCIERO Jueves 24 de Agosto de 2023