NOTICIAS EN TIEMPO REAL
CIFRAS FEDERALES NO REFLEJAN LA REALIDAD EN SEGURIDAD
ARROYO SIGUE SIN PROTECCIÓN
TRIUNFO JUSTO ‘PIOJO’ MANTIENE EL LIDERATO DE LAS CHIVAS
● JORNADA 5. Chivas sufrió, pero finalmente, con un hombre de más, resolvió el partido ante Xolos con gol de Roberto Piojo
Alvarado (67’), que lo mantiene en el liderato del Apertura 2023 con 13 puntos. El Rebaño se libera la presión.
● TONALÁ. El ingreso al canal que dirige a un arroyo en el que José Eugenio fue arrastrado por la corriente el 4 de agosto sigue sin contar con una malla de protección que prevenga de fatalidades como la que le ocurrió al automovilista. El ingreso está a centímetros de casas-habitación, así como de cruceros peatonales. Es el cruce de la avenida Malecón y la calle Cuquío, en la colonia Jalisco Primera Sección. Edgar Flores ZMG 5A
COFEPRIS
Crecen las alertas por medicinas apócrifas
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
1-0
CHIVAS TIJUANA vs. AMÉRICA
Roban máquinas de ATM a municipios
SON CUATRO LOS AYUNTAMIENTOS AFECTADOS
De acuerdo con la información de la página web de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, fueron sustraídas una excavadora y tres retroexcavadoras
A TODA MÁQUINA
SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ GUADALAJARA
1,037
BESO A HERMOSO GOBIERNO DE ESPAÑA PONE A RUBIALES BAJO LA LUPA
● POLÉMICA. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pide más “pasos” al dirigente de la Federación de Futbol, Luis Rubiales, tras sus “insuficientes” disculpas por el beso que le dio a Jennifer Hermoso tras el título en el Mundial Femenil.
PASIÓN 8A
PENTATLÓN
ARCEO OBTIENE
BRONCE CON EL SUEÑO FIJO EN PARÍS 2024
PASIÓN 8A
El programa estrella del gobierno del estado, A Toda Máquina (ATM), no se ha salvado de la delincuencia, pues al menos cuatro máquinas han sido robadas a los ayuntamientos que las tenían en posesión. Esto, a pesar que el contrato de arrendamiento incluye un sistema de control y monitoreo de las unidades. Según los datos que aparecen en la página web de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se
GOBERNADOR ROMPE CON DANTE; CRITICA
QUE MC PERDIÓ
LA RUTA
● SEPARACIÓN. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez sostuvo que no hubo ni habrá acuerdo con Dante Delgado, coordinador nacional de MC. Afirmó que el partido naranja perdió el rumbo y, tras una reunión con la estructura emecista, se dijo decepcionado. ZMG 2A
SHORTSCORTOMETRAJESMÉXICO CONTEMPLA ABRIR ESPACIOS EN GUADALAJARA
ESCENARIO 7A
EQUIPOS están incluidos en el contrato, de los cuales 667 son diferentes vehículos de trabajo
robaron una excavadora y tres retroexcavadoras.
El 15 de diciembre de 2021 el gobierno municipal de San Diego de Alejandría informó a la Sader “del robo de la máquina retroexcavadora modelo 416F, marca Caterpillar”, que formaba parte del módulo de
maquinaria que recibió el ayuntamiento, y agregó copia del acta de la denuncia con el número de carpeta de investigación 2605/2021 presentada ante la delegación de la Fiscalía General del Estado en Lagos de Moreno.
A su vez, el Ayuntamiento de Tepatitlán informó que le fue robada una máquina retroexcavadora modelo 416F2, marca Caterpillar, por lo que se presentó una denuncia penal en la agencia del Ministerio Público en ese municipio, la cual quedó bajo la carpeta de investigación 1907/2021. Otra máquina fue robada al Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga,
HALLAZGO DEL 16 DE AGOSTO
Partes óseas no son de jóvenes desaparecidos en Lagos: Alfaro
según la adenda al contrato firmado con la Sader el 4 de marzo de 2022. Se trata de una excavadora hidráulica modelo 320 GC marca Caterpillar. La carpeta 80982/2021 fue abierta ante la denuncia penal que se presentó.
Finalmente, el Ayuntamiento de Chapala firmó un nuevo acuerdo el 28 de octubre de 2022 en el que da cuenta que le robaron la máquina retroexcavadora modelo 416F2, marca Caterpillar, por lo que presentó una denuncia ante la agencia del Ministerio Público en ese municipio, que quedó bajo el número de carpeta de investigación 4582/2022.
ZMG 2A
LUZ DE ESPERANZA EN BRIGADA NOCTURNA
LOCALIZAN A
2 PERSONAS
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
OPOSITOR
● Creel acepta ser coordinador de campaña de Gálvez EL FINANCIERO
CEDHJ MEDIDAS DE PROTECCIÓN HACIA MUJERES NO FUNCIONAN
E l 16 de agosto, la Fiscalía del Estado informó sobre osamentas calcinadas encontradas en un inmueble de una comunidad conocida como La Troje, en Lagos de Moreno. Este martes, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó que estos cuerpos no tienen relación con los cinco jóvenes desaparecidos el 11 de agosto.
Confirmando lo que los padres habían mencionado un día después del hallazgo, el mandatario estatal dijo que identificaron rasgos y características que no coincidían con los muchachos
desaparecidos. Por ejemplo, una de las osamentas contaba con una placa metálica, mientras que ninguno de las cinco víctimas tiene una característica de ese tipo.
“Ya hay elementos para decir que, al menos esas (osamentas), no corresponden a los jóvenes. Incluso ya he platicado con los papás. Podría adelantar que esas osamentas no corresponden a los jóvenes”, reiteró el mandatario.
En relación a los segmentos óseos encontrados apenas este lunes en otro predio, el gobernador refirió que todavía están en manos Semefo.
● ÉXITO. Una brigada de colectivos y familiares de desaparecidos que salió el lunes por la noche a hacer labores de búsqueda dio como resultado a dos personas localizadas en la zona del Centro Histórico tapatío. La autoridad no precisó de quiénes se trata. ZMG 5A
FRAUDE VINCULAN A
PROCESO A
ROSALÍA R. POR
EL CASO AJP
ZMG 3A
FGR ASEGURAN
ARMAS DE ALTO PODER EN MAZAMITLA
Entre enero y agosto de este año la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió 48 alertas sanitarias por medicamentos y material de curación falsificado o con venta ilegal, esto es el triple de las 16 emitidas en el mismo periodo del año pasado.
“La mayoría de las falsificaciones se dan específicamente en los productos que las empresas farmacéuticas no consideran de patente o que sean de un alto valor digamos para ellos, y luego de la pandemia vimos que proliferaron estas empresas pirata que se dedican a falsificar medicamentos”, compartió en entrevista Roberto Morales, gerente de operaciones para Holomex, una compañía que fabrica hologramas de seguridad para 60 por ciento de los laboratorios en México.
El mercado ilegal de medicamentos se estima que este 2023 sumará los 32 mil millones de pesos, 78 por ciento por encima de los 18 mil millones de pesos que valía en 2019, previo a la pandemia del Covid-19.
EL FINANCIERO
SEGURIDAD PRESUMEN BAJA DE CASI 20% EN HOMICIDIOS
● REPORTE. A julio de este año, el homicidio doloso presentó una baja de 19.9 por ciento en comparación con el inicio de la administración, lo que lo hace el julio con menos casos en los últimos seis años, informó la Secretaría de Seguridad federal.
EL FINANCIERO
HISTÓRICO
LA OBRA PÚBLICA DETONA LA CONSTRUCCIÓN
● INEGI. La construcción en México se disparó 28.7 por ciento anual en junio, la mayor cifra desde que hay registros disponibles, a partir de 2006, ante un repunte en las obras contratadas por el sector público, por proyectos como el tren maya.
EL FINANCIERO
Guadalajara, Jalisco Año IX facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com
NTR
Miércoles 23 de agosto de 2023 Número 2596 $10.00
SOCIO ESTRATÉGICO
IMCO
● Zapopan y Guadalajara lideran en deudas a nivel municipal 2A
NINTENDO
● Charles Martinet le dice adiós a la voz de Mario en videojuego 7A
TLAQUEPAQUE
● Comando armado asesina a un muchacho de 19 años 5A
ZMG 3A
NECAXA
AZTECA | 19 HORAS
ESTADIO
ZMG 3A
4A
ZMG
FIFA AU NZ WOMEN´S WORLD CUP MIRIAM JIMÉNEZ ESPECIAL CUARTOSCURO CUARTOSCURO ESPECIAL ESPECIAL CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE
TOP 5
Guadalajara y Zapopan destacan por deuda
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Guadalajara y Zapopan son de los municipios más endeudados de México.
Así lo muestra el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) que publicó este martes su informe Hablemos de deuda 2023 , en el que analiza el nivel de deuda subnacional del país.
Según el documento, basado en la información de Disciplina Financiera de Entidades Federativas y Municipios de la Secretaría de Hacienda Pública y Crédito Público (SHCP), los dos municipios jaliscienses están en los lugares cuatro y cinco a nivel nacional.
Guadalajara cerró 2022 con una deuda de mil 277.91 millones de pesos (mdp) que representan 3.6 por ciento del total estatal.
Mientras que Zapopan tuvo mil 62.68 mdp en deuda.
Con estos datos, cada tapatío debe 841.88 pesos, mientras que los zapopanos, 728.62 pesos cada uno por concepto de deuda pública acumulada por sus gobiernos municipales.
Los dos municipios jaliscienses sólo son superados por Tijuana, Baja California; Hermosillo, Sonora, y Monterrey, Nuevo León.
Además, Jalisco figuró como el estado que acumula el mayor porcentaje de la deuda subnacional correspondiente a municipios.
En este indicador, Imco precisó que Jalisco acumula 13.6 por ciento del total de la deuda subnacional de gobiernos municipales.
“59 por ciento del total de este tipo de deuda en el país se concentró en cinco estados: Jalisco (13.6 por ciento), Estado de México (12.5 por ciento), Sonora (11.8 por ciento), Nuevo León (10.5 por ciento) y Baja California (10.4 por ciento)”, precisa el documento publicado por Imco.
Si se suma la deuda del gobierno estatal, los municipios y los entes públicos, Jalisco alcanza un total de 35 mil 202.01 mdp.
El reparto por cada jalisciense corresponde a un acumulado de 4 mil 126.4 pesos de deuda por persona.
Además, el Imco puntualiza que este nivel de deuda compromete 21.1 por ciento de los ingresos del estado y 42.2 por ciento de las participaciones que recibe del gobierno federal. Es decir, 4 de cada 10 pesos que la Federación envía cada año se van para el pago de la deuda que hay en el estado.
REPARTO. Los módulos son utilizados por los ayuntamientos para diversas obras acorde a sus necesidades.
Roban cuatro vehículos de programa A Toda Máquina
Los vehículos fueron robados a los ayuntamientos de Tlajomulco de Zúñiga, Tepatitlán de Morelos, Chapala y San Diego de Alejandría; todos los vehículos ya fueron repuestos
SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ GUADALAJARA
La delincuencia no ha respetado el programa estrella del gobierno del estado, A Toda Máquina. En lo que va de las actuales administraciones municipales, al menos han sido robadas cuatro de las máquinas arrendadas y que fueron entregadas a los ayuntamientos.
Según los datos que aparecen en la página web de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), las máquinas fueron robadas en los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, Tepatitlán de Morelos, Chapala y San Diego de Alejandría.
El 20 de octubre de 2021 el Ayuntamiento de San Diego de Alejandría recibió de parte de Sader un módulo
RENTA
● El esquema arrancó en 2019 y la licitación fue ganada por Operadora de Servicios Mega, del empresario Guillermo Romo Romero
ante la Fiscalía del Estado de Jalisco, delegación Altos Norte, ubicada en el municipio de Lagos de Moreno, y pide que se reponga el vehículo, luego de que el 25 de noviembre el gobierno municipal pagara el deducible del seguro. Ante esto, se le entregó al ayuntamiento una nueva retroexcavadora.
MUNICIPIOS participan en el programa A Toda Máquina
de maquinaria compuesto por una pipa, un camión de volteo, una excavadora, un vibrocompactador y una retroexcavadora.
En un agregado al contrato firmado entre municipio y autoridades estatales el 15 de diciembre de ese mismo año se señala que el gobierno de San Diego de Alejandría informó a la Sader “del robo de la máquina retroexcavadora modelo 416F2, marca Caterpillar con número de serie CAT416FJLBFF06981, misma que forma parte del módulo de maquinaria” que recibió el municipio.
También agrega copia del acta de denuncia con el número de carpeta de investigación 2605/2021 presentada
EL PARTIDO NARANJA PERDIÓ EL RUMBO: GOBERNADOR
Otro ayuntamiento que sufrió el robo de una máquina es Tepatitlán de Morelos, el cual recibió un módulo de maquinaria el 28 de octubre de 2021, compuesto por una pipa, un camión de volteo, dos motoconformadoras, una retroexcavadora y un vibrocompactador.
El ayuntamiento notificó a la Sader “del robo de la máquina retroexcavadora modelo 416F2, marca Caterpillar, con número de serie CAT0416FPLBF06590” y entregó copia de la denuncia penal que quedó bajo el número de carpeta de investigación 1907/2021, presentada ante la agencia de Ministerio Público de Tepatitlán de Morelos.
Según el agregado al contrato firmado entre la Sader y el Ayuntamiento de Tepatitlán, se entregó al municipio una nueva retroexcavadora.
El 4 de marzo de 2022 el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga firmó una adenda al contrato que tenía con Sader, también sobre el módulo de maquinaria que recibió el 29 de octubre de 2021 y que consistía en una pipa, tres
Alfaro rompe con Dante Delgado y dejará de participar en MC
LAURO RODRÍGUEZ
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, sostuvo que no hubo ni habrá acuerdo con Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano. Afirmó que el partido naranja perdió el rumbo.
Este punto de quiebre se dio después de la última reunión que tuvo el gobernador jalisciense con la estructura emecista, incluidos Delgado Rannauro, el gobernador neolonés, Samuel García; y el presidente de Guadalajara, Pablo Lemus, entre otros actores, de la cual el mandatario estatal salió decepcionado.
Precisó que no hubo acuerdos, por lo que decidió hacerse a un lado y no respaldar las decisiones que se toman desde la dirigencia.
“Después de mi visita a México el otro día, más convencido estoy de que yo ya no quiero participar. Me parece que en la dirigencia de Movimiento Ciudadano nacional no hay claridad de lo que se está haciendo y se están cometiendo errores muy graves. Que
El gobernador busca negociar
■ Tras el anuncio del distanciamiento de Enrique Alfaro con Movimiento Ciudadano, Mónica Montaño, coordinadora del Observatorio Político Electoral de la Universidad de Guadalajara, consideró que lo que busca el gobernador es negociar la designación del candidato a nivel local.
“Al ver Alfaro que no tiene muchas posibilidades ni mucho poder dentro del partido para obtener candidaturas o acomodar a su gente, es una estrategia para negociar algo de lo poco que le queda a nivel local. Hay un enfrentamiento que se ha sabido disfrazar de los gobiernos de Pablo Lemus que no ha cumplido compromisos y esto también va a repercutir en la desig-
cada quien asuma su responsabilidad, yo no seré”, dijo. El mandatario estatal afirmó que él
nación de la candidatura de MC”.
Por su parte, Augusto Chacón, director del observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos, explicó que este rompimiento, junto con la conformación o no del frente opositor en el estado, tendrá repercusiones en la política local.
“Si MC se deslinda de lo que pasa a nivel nacional, por supuesto que tiene un impacto local, no se pueden hacer pactos nacionales y moverse de manera distinta en lo local, por lo que sí tiene una afectación local”.
Ambos especialistas concordaron en que Alfaro y Dante tienen formas distintas de hacer política y, en ese sentido, no hubo coincidencias entre los líderes.
no le dio más que triunfos electorales al partido y ahora quieren pagarle pidiendo que se someta a las decisiones
Nos quiere someter a todos a la voluntad de quienes coordinan el partido a nivel nacional.
No quiero pelear ni disputar nada”.
ENRIQUE ALFARO GOBERNADOR DE JALISCO
Al ver Alfaro que no tiene muchas posibilidades ni mucho poder dentro del partido para obtener candidaturas o acomodar a su gente, es una estrategia para negociar”.
MÓNICA MONTAÑO OBSERVATORIO POLÍTICO ELECTORAL DE LA UDEG
del centro, posturas que considera erróneas y le costarán al partido.
“Cuando yo participé en Movimiento Ciudadano los llevé a ganar eleccio-
camiones de volteo, una motoconformadora y dos excavadoras.
El nuevo documento tuvo que firmarse, se señala en uno de los puntos, porque “el municipio hizo del conocimiento de la Sader estatal del robo de la máquina excavadora hidráulica modelo 320GC, marca Caterpillar, con número de serie CAT00320TBR410047”, la cual formaba parte del módulo de maquinaria que recibió el municipio.
Además, se adjunta copia de la denuncia que quedó bajo la carpeta de investigación 80982/2021, presentada ante la Fiscalía Regional del estado, con sede en Tlajomulco de Zúñiga. El ayuntamiento recibió una nueva máquina, de las mismas características.
Por su parte, el Ayuntamiento de Chapala firmó un nuevo acuerdo el 28 de octubre de 2022 en el que se refiere que le fue robada una máquina retroexcavadora modelo 416F2, marca Caterpillar, con número de serie CAT0416FHLBBF06664. Se presentó denuncia que quedó bajo el número de carpeta de investigación 4584/2022 en la agencia del Ministerio Público de Chapala.
El ayuntamiento, que había recibido un módulo de maquinaria formado por tres pipas, tres camiones de volteo y tres retroexcavadoras el 29 de octubre de 2010, logró la reposición de la máquina robada.
TRUENAN. El mandatario jalisciense reafirmó que está en desacuerdo con la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano. nes muy importantes, encareció un proyecto exitoso, convertimos este proyecto en uno de mucho mayor alcance nacional. Estoy muy orgulloso y satisfecho con lo que hice y con lo que generé para Movimiento Ciudadano”.
Añadió: “Ya no tengo interés de participar en un proyecto que no entiendo por qué se construye de manera unilateral y que simple y sencillamente nos quiere someter a todos a la voluntad de quienes coordinan el partido a nivel nacional. No quiero pelear ni disputar nada, que ellos tomen sus
decisiones y que tengan suerte”. Insistió en que la forma de operar de Dante Delgado llevará a Movimiento Ciudadano al fracaso y, puntualizó, él no quiere ser parte de eso. “Lo único que están generando es, insisto, que este proyecto nacional de Movimiento Ciudadano no tenga rumbo. Él (Dante) tiene el derecho como dirigente nacional de tener una postura, pero las decisiones que están tomando no van a tener mi acompañamiento. Yo no voy a ser parte de lo que viene para Movimiento Ciudadano”.
Miércoles 23 de agosto de 2023 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com WWW ntrguadalajara.com ISSUU
ntrguadalajara
EL REPORTE LO TIENE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
121
ESPECIAL
ARCHIVO NTR / MPN / GP
A TODA MÁQUINA
ADOLESCENTES
Tres menores detenidos por balacera en Lagos
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, Daniel Espinosa Licón, confirmó que hay tres hombres menores de edad entre los siete detenidos por un enfrentamiento armado el fin de semana en Lagos de Moreno. El funcionario precisó que, incluso, los cuatro adultos que participaron en el intercambio de balas con la Guardia Nacional son jóvenes. Este lunes fue la audiencia de imputación.
“De esos siete (detenidos) cuatro son adultos, pero son jóvenes, 18-19 años y son puestos a disposición del juez federal y la Fiscalía General de la República conoce de este tema. Al Poder Judicial del Estado nos toca conocer de los tres adolescentes, uno de 15, uno de 16 y uno de 17, y efectivamente se desahogó la audiencia de imputación el día de ayer”.
Tras la audiencia en la que se les imputaron los delitos federales de homicidio en grado de tentativa, lesiones, posesión de narcóticos y de arsenal, la autoridad federal pidió al Poder Judicial de Jalisco atender el caso de los tres menores, dado que no tienen un espacio especializado para estos trámites.
“Tomando en cuenta que no existe un tribunal federal especializado en adolescentes es por lo cual se da la competencia auxiliar al Poder Judicial del Estado. Se les impone la medida cautelar de internamiento y en ese sentido, el día de mañana (miércoles) se resuelve”.
Los tres adolescentes permanecen internos en el reclusorio preventivo de Puente Grande, a la espera de la audiencia de vinculación a proceso que será hoy.
TRAS LAS REJAS
Vinculan a participante del fraude de AJP
ÉDGAR FLORES GUADALAJARA
Por los delitos de fraude procesal y fraude genérico, una mujer identificada como Rosalía R. fue vinculada a proceso por un juez, luego de que el pasado miércoles fuera detenida por policías investigadores de la Fiscalía del Estado señalada como presunta copartícipe del fraude de la empresa Asesores Jurídicos Profesionales (AJP).
Rosalía fue detenida por intentar engañar a un juez con el objetivo de recuperar una vivienda que su madre, también de nombre Rosalía, le donó. Según lo detallado por la Fiscalía, la imputada intentó recuperar la vivienda que estaba arrendada en la colonia Royal Country, Zapopan, y tenía una garantía por 9 millones 994 mil pesos.
La madre de la detenida está identificada como una de las principales operadoras del megafraude de AJP.
El juez que atendió el caso determinó vincularla a proceso y dictó prisión preventiva justificada por seis meses por los presuntos delitos de fraude procesal y fraude genérico.
ARSENAL MAZAMITLENSE
● ACCIÓN MILITAR. Elementos del Ejército mexicano aseguraron armas de alto poder que, según la versión de la Fiscalía General de la República (FGR), encontraron abandonadas en el municipio de Mazamitla, Jalisco. El hallazgo ocurrió el 15 de agosto en la zona conocida como Puerto de Cuevas. Sobre una brecha, los militares localizaron cuatro fusiles tipo cuerno de chivo, 31 cargadores calibre 7.62, un cargador de disco para cartuchos y 582 cartuchos calibre 7.62, además de cinco cargadores calibre 5.56, 78 cartuchos calibre 5.56 y dos chalecos tácticos. No hubo personas detenidas. Édgar Flores
Osamentas no son de jóvenes desaparecidos
Este lunes en otro predio fueron encontradas partes óseas; el gobernador refiere que éstas se encuentran aún en procesamiento por Ciencias Forenses
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
El 16 de agosto, la Fiscalía del Estado informó sobre osamentas calcinadas encontradas en un inmueble de una comunidad conocida como La Troje, en Lagos de Moreno. Este martes, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó que estos cuerpos no tienen relación con los cinco jóvenes desaparecidos en este municipio el 11 de agosto.
Confirmando lo que los padres habían mencionado un día después del hallazgo, el mandatario estatal dijo que identificaron rasgos y características que no coincidían con los muchachos. Por ejemplo, una de las osamentas contaba con una placa metálica, mientras que ninguno de los cinco desaparecidos tiene un objeto de ese tipo.
“Ya hay elementos para decir que, al menos esas, no corresponden a los jóvenes. Incluso ya he pla-
DESAPARECIDOS. Los cuerpos calcinados que fueron encontrados en una finca de Lagos de Moreno no son de los cinco jóvenes desaparecidos.
ticado con los papás. Podría adelantar que esas osamentas no corresponden a los jóvenes”, detalló el mandatario. Ese día, según lo notificado por la Fiscalía Estatal en un boletín emitido el 17 de agosto, la Policía Municipal de Lagos de Moreno atendió un reporte y fungió como primer respondiente, mientras agentes de la dependencia estatal en conjunto con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) procesaban una finca encontrada en la zona de Orilla del Agua, en el mismo municipio. Al llegar, los elementos dieron cuenta de cuatro cráneos y múltiples segmentos de huesos calcinados.
Si usted piensa que hay alguien que se salva de no ser víctima de la delincuencia en Jalisco, le tenemos malas noticias. En los actuales gobiernos municipales se han robado al menos cuatro máquinas del programa estrella del gobernador Enrique Alfaro, A Toda Máquina. Los vehículos, que se supone están dotados de geolocalizadores y controlados por computadora, son tres retroexcavadoras y una excavadora, es decir, unidades muy visibles. Los robos fueron denunciados por los ayuntamientos de Tlajomulco de Zúñiga, Tepatitlán de Morelos, Chapala y San Diego de Alejandría. La pregunta que sigue es para qué quieren esos vehículos los delincuentes. Imaginemos lo peor, en una entidad que lidera fosas clandestinas.
En días pasados el gobierno del estado publicó en sus cuentas de redes sociales un video para presumir lo contentos que están los vecinos de San Rafael con las obras hidráulicas que realiza el Siapa. En el video aparece una mujer que, ciertamente vive en la zona, pero aparece con un nombre distinto, el de Cristina, cuando en realidad se llama Luz. Pero eso no es todo, como su negocio es un autobaño, el organismo aprovechó y le arregló la banqueta y el ingreso, así que no sorprende que esté muy agradecida.
Una intensa lluvia se abatió sobre el gobernador Enrique Alfaro Ramírez , pero no se crea que de agua… sino de chiflidos didácticos. Sucedió en las instalaciones del Code Alcalde, donde ante autoridades municipales, estatales, sindicales y cientos de profes entregaron 2 mil 500 computadoras a docentes de primaria. Ahí, el mandatario habló de los libros de texto gratuitos que, recordemos, no distribuirá mientras siga el pleito jurídico entre la SEP y la Unión Nacional de Padres de Familia.
La cosa es que la rechifla didáctica, proferida por los maestros, subió de intensidad cuando Alfaro les pidió que se imaginaran un país donde cada quien decide si se cumple o no la ley. Podemos imaginar hasta un estado y comprobar que no es imaginación: miles de criminales que desaparecen personas, cavan tumbas ilegales, asesinan a quien se les ponga enfrente, etcétera. Ese estado se llama Jalisco. v
v v
En relación a las osamentas encontradas apenas este lunes en otro predio asegurado por la Fiscalía como parte de las investigaciones en torno a la desaparición de los cinco jóvenes, el gobernador refirió que todavía están en procesamiento, en manos del IJCF.
Alfaro Ramírez también se refirió al reporte falso sobre una nueva desaparición múltiple en este municipio. Lamentó la situación y pidió a los medios de comunicación difundir sólo cuando se tenga información por la vía oficial, y reconoció que acudir a la zona de esa presunta desaparición puso en riesgo a los elementos que la visitaron.
En cuanto a la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, la Fiscalía del Estado encuentra a los que seguramente no buscó, o buscó bastante mal, y no encuentra a los que sigue buscando. Es la cruel paradoja de las búsquedas que realiza la Fiscalía del Estado: no hallar lo que es, ahora, su prioridad; y sí hallar lo que no fue, ni es, su prioridad.
Y es que, primero, en la cajuela del vehículo de uno de los cinco jóvenes laguenses halló un cuerpo calcinado; luego descubrió restos de cinco cuerpos, y en el caso más reciente, localizó cuatro cuerpos calcinados que, informó el gobernador Enrique Alfaro, ninguno es del grupo del quinteto de amigos. O sea, van hallazgos de 10 cuerpos sin vida que no buscaban los agentes. Descubrimientos fortuitos, pues. ¿Cuántos cadáveres de personas desaparecidas que no buscan o buscaron mal hay desperdigados en Lagos y el resto de municipios de Jalisco?
En el Congreso del Estado el síndrome de la Chimoltrufia es muy frecuente. El 11 de agosto pasado las diputadas emecistas Claudia Salas y Dolores López Jara presumieron su asistencia al informe del Mecanismo de Atención a Víctimas de Discriminación, pero unos días antes no quisieron votar el dictamen de decreto que declaraba ese día como el día estatal contra los crímenes de odio, y votaron, aunque usted sí lo crea, en abstención.
(En una de esas, María Expropiación Petronila Lascuaráin y Torquemada de Botija, o La Chimoltrufia, interpretado por la actriz Florinda Meza , podría pedir derechos de autor a numerosos legisladores y legisladoras, no solo de Jalisco).
AJP. Rosalía R. permanece en prisión preventiva por estar vinculada por el delito de fraude.
NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Miércoles 23 de agosto de 2023 ZMG 3A www.ntrguadalajara.com qp@ntrguadalajara.com
CONFIRMA GOBERNADOR
ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Miércoles 23 de agosto de 2023. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. VENTAS Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR
ESPECIAL FOTOS:
ESPECIAL
ESPECIAL
v v v
v v v
v v v
APAGAFUEGOS
Celebran a bomberos jaliscienses en su día
● Con motivo del Día de Bombero, establecido así por ser la fecha en que se instituyó la primera corporación de bomberos en Veracruz, en 1873, este martes la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) llevó a cabo una celebración para sus 320 elementos, encabezada por el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza.
El secretario jalisciense destacó que, en el último año, las nueve bases de Bomberos del Estado atendieron 2 mil 622 emergencias, un promedio de siete emergencias al día.
El festejo sirvió para refrendar la certificación internacional del equipo USAR (Urban Search and Rescue) cuyo personal atiende emergencias de búsqueda y rescate. Édgar Flores
MENOS RECLAMOS
Bajan quejas contra policía zapopana
● Las quejas de la ciudadanía por una violación a sus derechos por parte de policías de Zapopan bajaron estadísticamente durante los primeros ocho meses de este año, si se comparan las cifras con las registradas durante 2019.
Así lo presumieron el gobierno municipal de la Ex Villa Maicera y la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno de Jalisco durante la presentación de la plataforma MIDE Zapopan, que da seguimiento a 17 indicadores de Objetivos de Desarrollo Sostenible.
“Queremos que, cuando entre el ciudadano a la plataforma, encuentre datos actualizados en nuestro gobierno sin necesidad de hacer un informe burocrático”, explicó la jefa de Gabinete municipal, Paulina Torres. Nancy Ángel
ESCASEZ LÍQUIDA
Analizan insuficiente agua en Tlajomulco
● El cabildo de Tlajomulco de Zúñiga acordó analizar posibles soluciones para el insuficiente abastecimiento de agua potable en la delegación de Santa Cruz de las Flores, al sur del municipio.
Pese a que recientemente se rehabilitaron los tres pozos profundos que dan el servicio a la localidad de 9 mil personas, la cantidad de líquido no cubre la demanda actual y ha generado molestia en los habitantes.
Los pozos Vicente Trigo, 28 de Enero y El Campestre aumentaron de 40 litros de agua por segundo a 48, pero al no ser una solución definitiva, comisiones edilicias buscarán alternativas para garantizar el servicio básico de agua para la localidad que colinda con la carretera a San Isidro Mazatepec. Nancy Ángel
LLEGAN DÓLARES
Sube la inversión extranjera en turismo
● Durante el primer semestre de 2023, Jalisco recibió 116 millones de dólares de inversión extranjera directa para el sector turístico, lo que representó un aumento de 167 por ciento en comparación con 2019, por lo que se recuperaron las cifras previas a los años de pandemia.
Esta cifra posicionó a Jalisco como la tercera entidad a nivel federal en recibir más recursos de inversión turística desde el extranjero, solamente por debajo de Baja California Sur y Quintana Roo.
“Nuestro compromiso es seguir consolidando a Jalisco y sus destinos en el liderazgo que han tenido hasta ahora, además de seguir colaborando estrechamente con la iniciativa privada”, expresó Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo estatal. Nancy Ángel
OMISIONES.
de violaciones a los derechos humanos.
Autoridad falla en proteger a mujeres
CEDHJ EMITE RECOMENDACIÓN
La defensoría también pide a otras dependencias, como la Secretaría de Igualdad Sustantiva, que se involucren para capacitar y sensibilizar al personal
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió la recomendación 17/2023 que concentra 10 expedientes de quejas en las que se documentaron y acreditaron violaciones al derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia, al acceso a la justicia y debida diligencia reforzada, al trato digno y a la legalidad y seguridad jurídica, precisó el organismo. De acuerdo con lo descrito por la defensoría, las violaciones a los derechos humanos las generaron la Unidad de Investigación de Delitos contra las Mujeres y Delitos por Razón de Género de la Fiscalía del Estado y las comisarías de Seguridad Pública de Zapopan y Poncitlán, así como del OPD Centro de Justicia para las Mujeres. La comisión dio cuenta de diversas omisiones e irregularidades que incidieron en la violación de los derechos
Entregan 2 mil 500 computadoras a docentes
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
La Secretaría de Educación Jalisco entregó ayer, en una primera etapa, 2 mil 500 equipos de cómputo a docentes del municipio de Guadalajara. El próximo año se busca ampliar la política pública en todo el estado.
El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, explicó que los equipos se entregarán a maestras y maestros que desempeñan funciones frente a grupo en escuelas públicas de educación básica y podrán utilizarse con sus cuentas institucionales de Google, habilitadas durante la presente administración.
Este año serán 22 mil 488 computadoras Chromebook para docentes de primaria, mientras que en 2024 se continuará con la entrega en todo el estado para los niveles de preescolar y secundaria.
Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez prometió que el estudiantado de Jalisco contará con las herramientas para aprender en el nuevo ciclo escolar, esto ajeno a un conflicto judicial por la suspensión de la distribución de los libros de texto gratuitos.
humanos en agravio de las mujeres víctimas de violencia de género.
Algunas de las problemáticas notadas en la Unidad de Investigación son la sobresaturación y excesivas cargas de trabajo; falta de personal, infraestructura y equipamiento necesario y falta de capacitación en el personal.
Asimismo, dilación en la integración de las carpetas de investigación; falta de oficiosidad en la imposición de medidas de protección y en la investigación de los delitos; negativa en la solicitud de ampliaciones de denuncias, y recurrente negativa de iniciar investigación de feminicidio en grado de tentativa.
En el caso de las comisarías de Zapopan y Poncitlán, así como de la Policía Investigadora, encontraron que no realizan rondines en los domicilios de las víctimas en todos los casos y no priorizan la notificación de las medidas de protección a los agresores.
“Lo anterior deja expuestas y vulnerables a las víctimas, pues las pocas acciones desplegadas para el cumplimiento de las medidas de protección resultan insuficientes e ineficaces para el fin a que estaban destinadas, como prevenir actos de violencia contra la víctima, proteger su integridad personal y la vida, y de las personas cercanas a ellas”, precisó la CEDHJ.
Ante situación, el organismo emitió recomendaciones dirigidas al fiscal estatal, al secretario de Seguridad Pública
MATERIAS CIVIL, MERCANTIL Y FAMILIAR
Alistan todo para nueva fase de juicios en línea
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
El Poder Judicial de Jalisco iniciará el 4 de septiembre una nueva etapa de los juicios en línea que abarcará a las áreas Civil, Mercantil y Familiar; prevén que, con ello, se agilicen los procesos de acceso a la justicia en Jalisco.
Daniel Espinosa Licón, presidente del Consejo de la Judicatura, precisó que esta era una deuda del Poder Judicial hacia la población jalisciense y justificó el retraso en su implementación, ya que tuvieron que concretar diversas reformas a la Constitución, a la ley orgánica, la de Firma Electrónica y al artículo 68 del Código Civil.
A la par, precisó que el debate sobre la correcta implementación de la tecnología se extendió en el Judicial, tuvieron que solicitar cambios al software y todo esto se conjugó para el retraso.
“Si no estaban las condiciones tecnológicas teníamos que esperar, sí o sí, a que estuvieran lo mejor posible”, mencionó.
Asimismo, ahondó en que sólo utilizarán los juicios en línea quienes así lo deseen; es decir, será una opción, sin obligatoriedad; “es una herramienta
JUDICATURA. Daniel Espinosa Licón precisa que esta era una deuda del Poder Judicial hacia la población jalisciense.
del Estado, a los comisarios de Seguridad Pública de Zapopan y Poncitlán, y a la titular del OPD Centro de Justicia para las Mujeres.
En específico, al fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz le piden que solicite al titular del Órgano Interno de Control que al personal que resultó responsable en los casos documentados se le inicie, tramite y concluya procedimiento de responsabilidad administrativa.
También recomienda incrementar el número de agencias ministeriales de la Unidad de Investigación y que se les dote de recursos humanos y materiales necesarios e infraestructura adecuada.
Como parámetro de cumplimiento, la CEDHJ especificó que “se demuestre disminución en el excesivo número de carpetas de investigación”.
A la par, hizo peticiones a dependencias que podrían involucrarse en el tema, como la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, instancia a la que pidieron que capacite y sensibilice al personal que atiende a mujeres en la Fiscalía.
A los alcaldes de los municipios metropolitanos les pide instalar una base de datos única con las unidades especializadas de las comisarías, agencias ministeriales y entidades de salud pública sobre órdenes y medidas de protección, la cual podría ser coordinada por la presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque, Citlalli Amaya de Luna, por razón de género.
“Las pocas acciones desplegadas para el cumplimiento de las medidas de protección resultan insuficientes e ineficaces para el fin a que estaban destinadas, como prevenir actos de violencia contra la víctima”
EQUIPO. Docentes recibieron herramientas tecnológicas para el aula.
IMPULSO FEMENIL
Arrancan Mujeres Empoderadas en Guadalajara
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
La asociación civil Mujeres Empoderadas abrió el capítulo Guadalajara de la organización con la toma de protesta de Flor Alejandra Sandoval Murillo, quien tendrá la encomienda de visibilizar e impulsar el trabajo de mujeres en la capital del estado.
“Convertiremos los desafíos en oportunidades de crecimiento. Quiero destacar el compromiso que asumo como líder de este capítulo, el cual es impulsar los negocios de todas, fomentar la profesionalización y trabajar incansablemente para llevarlos al siguiente nivel”, expresó.
Georgina Gómez, quien preside la organización a nivel nacional, resaltó la importancia de la participación de mujeres en ámbitos como las próximas contiendas electorales, la creación de agendas y garantías en el ámbito laboral, las redes de apoyo entre mujeres, así como la reinstalación de las escuelas de tiempo completo, que tiene un impacto en la presencia empresarial femenina.
y el 269 de la ley orgánica es bien claro, dice quien quiera hacer uso de la herramienta… Es decir, no podemos obligarlos a todos a hacer uso”.
En Jalisco iniciaron desde el 15 de mayo dos juzgados en línea, con 68 trámites en ellos y 80 por ciento de los mismos en sentencia. Contrario a esto, de 400 trámites por el método tradicional, la mayoría está en emplazamiento o notificaciones.
“En un mes estamos teniendo divorcios, anotaciones, cuando en ordinario nos tardamos un año o medio año cuando bien nos fuera. La testimonial a través de la videoconferencia. Uno de los divorcios que les cuento: hace 16 años se casaron. Cuando se dan cuenta del trámite en línea, fue uno de los primeros divorcios, él estando en Estados Unidos, ella estando aquí. Hacen
su trámite en línea, se desahoga la audiencia y enseguida sale la sentencia: divorciados. La sentencia se descarga autenticada con firma electrónica y vale”, ejemplificó.
Para que el sistema sirva para agilizar el proceso en su totalidad, el Poder Judicial firmó convenios con diversas dependencias para realizar los emplazamientos o notificaciones también de forma electrónica.
En el transcurso de la implementación pueden aparecer detalles por resolver, pero Espinosa Licón mencionó que estarán atentos para dirimirlos en tiempo y forma. Uno de ellos era la red de Internet, pues el sistema de Red Jalisco no fue suficiente para la demanda, por lo que tuvieron que contratar un servicio adicional.
En Jalisco existen 40 capítulos de Mujeres Empoderadas y 25 en el extranjero.
VISIBLES. Mujeres Empoderadas, AC busca visibilizar el trabajo de las tapatías.
PERIODISMO CRÍTICO 4A ZMG Miércoles 23 de agosto de 2023 WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara ISSUU ntrguadalajara
PROFES ESTRENAN
El Centro de Justicia para las Mujeres fue uno de los generadores
COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS
ESPECIAL
NANCY ÁNGEL
JORGE ALBERTO MENDOZA ESPECIAL
ESPECIAL
Localizan 2 desaparecidos con brigada nocturna
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
Dos personas que se encontraban reportadas como desaparecidas fueron localizadas durante un operativo de búsqueda en la zona céntrica de Guadalajara.
Personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en compañía de familiares de personas que han sido reportadas como desaparecidas, el colectivo Luz de Esperanza y de la célula de búsqueda de Guadalajara, llevó a cabo la brigada de búsqueda en vida durante la noche de este lunes y madrugada de martes en diversos puntos del centro de la ciudad.
El operativo también fue acompañado por personal de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. El inicio de los trabajos se concentró en Plaza Tapatía y sus alrededores para verificar si personas que viven en situación de calle y frecuentan la zona, pudieran tener un reporte de búsqueda.
Los trabajos dieron como resultado la localización de dos personas, sin que la autoridad precisara de quiénes se trata.
Durante el recorrido, el personal de la Comisión Local de Búsqueda levantó diversas entrevistas para recabar datos que puedan llevar a la localización de más personas reportadas como desaparecidas.
ARRASA FUEGO MADERERÍA
Preocupa a vecinos canal sin protección
PESE A TRAGEDIAS RECIENTES NO HAN CERRADO LA ENTRADA
El desnivel está diseñado para atraer las corrientes de agua que históricamente en este punto suelen registrarse con lluvias fuertes
CASO
RESULTADOS. La brigada de búsqueda en vida consiguió encontrar a dos personas desaparecidas en el Centro de Guadalajara.
CARAMBOLA
Triple choque deja herido y cierre del Periférico
ÉDGAR FLORES
ZAPOPAN
Un fuerte choque registrado la noche de este lunes sobre el Anillo Periférico, al cruce con la calle 5 de Mayo, en la colonia San Juan de Ocotán de Zapopan, dejó como resultado a un conductor gravemente lesionado.
El siniestro ocurrió cuando dos autos, que habían tenido un impacto por alcance, fueron chocados por un tercer vehículo, cuyo conductor de aproximadamente 35 años resultó con lesiones de gravedad.
El incidente también provocó múltiples destrozos materiales y el cierre total de la vialidad en el sentido de avenida Vallarta hacia Acueducto.
Paramédicos de Cruz Verde atendieron a la persona lesionada y con posibles fracturas, quien por una distracción al volante chocó de lleno contra los otros dos autos involucrados.
Por su estado de salud, el conductor tuvo que ser llevado de urgencia hasta el puesto de socorros más cercano a recibir atención médica.
TLAQUEPAQUE A tiros, asesinan a joven de 19 años
● La madrugada de este martes, un joven de 19 años de edad fue asesinado de un balazo en el cráneo en calles de Tlaquepaque. Alrededor de la 1:30 de la mañana, elementos de la Policía de Tlaquepaque y paramédicos acudieron a un domicilio en la colonia San Martín de las Flores de Abajo, donde fue reportada una agresión directa con arma de fuego. El joven que recibió un disparo en la cabeza falleció a bordo de una ambulancia, cuando era trasladado a la Cruz Verde Marcos Montero.
El caso fue notificado a un agente del Ministerio Público de la Fiscalía Estatal para comenzar con las primeras indagatorias. Familiares de la víctima indicaron que vieron al menos a un par de sujetos escapar a toda velocidad tras la agresión. Édgar Flores.
MACHETAZOS Con arma blanca asesinan en Tonalá
● Un conductor y su auto fueron arrastrados el 4 de agosto y, hasta ahora, el hombre no ha sido localizado oficialmente
ÉDGAR FLORES GUADALAJARA
El ingreso al canal que dirige a un arroyo en el que José Eugenio fue tragado por la corriente el 4 de agosto sigue sin contar siquiera con una malla de protección que prevenga de fatalidades como la que le ocurrió a este automovilista. El ingreso al cauce está a centímetros de casas-habitación y de cruceros peatonales. Es el cruce de la avenida Malecón y la calle Cuquío, en la colonia Jalisco Primera Sección, perteneciente al municipio de Tonalá. Es una especie de boca de tormenta de aproximadamente 3 metros de ancho en donde el nivel está diseñado para atraer las corrientes de agua que históricamente en este punto suelen registrarse con lluvias fuertes.
El 4 de agosto una fuerte lluvia que azotó a prácticamente toda la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) generó inundaciones de aproximadamente un metro de altura en este punto. La tormenta fue acompañada de intensas rachas de viento y causó corrientes caudalosas por las que José Eugenio fue arrastrado a bordo de su automóvil, para ser llevado directamente a este canal, el cual cruza por debajo el Anillo Periférico Oriente y desemboca finalmente en un cauce que va a dar al río Santiago.
Esa noche y parte de la madrugada otro automovilista, además de José Eugenio, fue tragado por la corriente,
sin embargo él quedó varado justo en el cruce del Periférico Oriente y la avenida Malecón, para ser rescatado por bomberos tonaltecas, milagrosamente sin ningún tipo de lesión.
La suerte no fue la misma para José Eugenio. Un día después su vehículo fue encontrado con huellas de arrastre y desbaratado por la corriente. El cuerpo de este hombre de 40 años de edad y padre de ocho hijos hasta la fecha no ha sido localizado.
Hace un par de semanas, en las búsquedas encabezadas por las corporaciones de Protección Civil y Bomberos del Estado, Tonalá y Guadalajara, se localizaron un par de extremidades.
En entrevista para NTR Guadalajara, uno de los familiares de José Eugenio explicó que ayer sería cuando se les entregarían los resultados de las confrontas genéticas para saber si las piernas pertenecen o no a él, aunque su
DETIENEN A DOS PRESUNTOS PLAGIARIOS
Rescatan
familia –por la complexión y algunos rasgos– está segura de que corresponden a su ser querido. Hasta este cierre de edición los resultados no habían sido revelados.
EXIGEN PROTECCIÓN
Luego de la tragedia, vecinos afirmaron que han pedido a las autoridades que pongan una malla ciclónica o alguna medida de protección no solo para que los autos no sean arrastrados, sino también para que las personas no puedan ser jaladas por la corriente.
Otra de las peticiones puntuales es que se pueda brindar seguridad para que los indigentes no entren a este cauce, pues además de ponerse en riesgo, también queman de basura y llantas, y suelen consumir drogas. Ninguna petición, aún con la tragedia de José Eugenio, ha sido atendida hasta ahora.
RIESGO. Los habitantes temen que tanto personas como autos sean jalados por la bajada de agua.
● Un hombre de aproximadamente 25 años fue localizado sin vida al borde de un canal y en una zona de completa oscuridad de la colonia San Gaspar, en Tonalá. La víctima recibió una golpiza y falleció por la herida producida por un machete a la altura del rostro, a en el cruce de Camino a Zalatitán y la calle José Clemente Orozco.
De acuerdo con vecinos de la zona, tres sujetos agredieron a la víctima, quien pidió ayuda a gritos sin conseguir el apoyo. Personal de Servicios Médicos Municipales acudió para intentar ayudar al hombre, sin embargo tras una valoración confirmaron que ya no había nada por hacer; su muerte fue confirmada en el lugar y las causas habrían sido los contundentes que recibió así como también un machetazo a la altura de la mejilla y la nariz. Por este crimen no hubo personas detenidas ni tampoco quién pudiera aportar datos o características de los criminales, por lo que ahora todo está en manos de la fi6scalía Estatal, en donde ya se abrió una carpeta de investigación. La víctima fue llevada a la morgue metropolitana para continuar con el protocolo legal y que pueda ser identificado y entregado a su familia. Édgar Flores.
PERCANCE. El impacto de tres vehículos generó el cierre de Periférico.
a dos
personas privadas de la libertad
SAN JUAN DE
OCO-
TÁN
● Las dos víctimas fueron rescatadas por elementos de la policía de Zapopan cuando se encontraban cautivos dentro de una camioneta en circulación.
ÉDGAR FLORES GUADALAJARA U na intensa persecución policiaca, protagonizada por efectivos de la Comisaría de Zapopan, derivó en el rescate de dos personas que permanecían privadas de su libertad, así como también la detención de dos de los presuntos plagiarios.
Los hechos ocurrieron la tarde de este martes sobre la avenida Aviación al cruce con la avenida Inglaterra, en la colonia San Juan de Ocotán. Fue ahí donde los elementos de seguridad interceptaron a los tripulantes de una camioneta cuyos tripulantes, minutos antes, se habían mostrado evasivos al percatarse de la presencia policial.
SALVADOS. La actuación de policías de Zapopan logró el rescate de dos personas que estaban privadas de la libertad arriba de un vehículo.
Al momento de darles alcance, los oficiales se percataron que en la camioneta venían dos personas presuntamente privadas de su libertad, por lo que actuaron para lograr el rescate. Las víctimas presentaban huellas de violencia. Durante la entrevista con las autoridades, los hombres liberados refirieron que los sujetos que tripulaban
la camioneta los sabían “levantado”, sin referir el punto en donde ocurrió el delito. Los dos hombres señalados como presuntos responsables fueron detenidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien ya se encarga de la investigación posterior.
POLICÍA VIAL Atienden a víctimas de ‘levantón’ frustrado
● Una oficial de la Policía Vial auxilió a dos personas que fueron víctimas de un intento de privación de la libertad en avenida López Mateos. La policía fue abordada por el conductor de un tráiler, quien se encontraba golpeado y le explicó que, minutos antes, un grupo de sujetos intentaron privar de la libertad a uno de sus familiares, para después huir en una camioneta blanca.
La elemento vial solicitó servicios médicos para las dos víctimas y pidió el acompañamiento de la Fiscalía del Estado.
Las víctimas fueron reportadas estables de salud y el tráiler fue asegurado por policías investigadores que comenzaron las indagatorias. No se ha logrado la captura de los causantes hasta este corte informativo. Édgar Flores.
NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Miércoles 23 de agosto de 2023 ZMG 5A
WWW ntrguadalajara.com
INSTAGRAM /ntrguadalajara
EDGAR FLORES
● NEGOCIO EN ZAPOPAN. Durante la madrugada de este martes brotó un voraz incendio en una maderería de San Juan de Ocotán, sin que hubiera heridos. Unidades de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, así como de Guadalajara, desplegaron un operativo en el local ubicado sobre la carretera a Nogales, casi al cruce con avenida Aviación. Los trabajos para combatir el fuego, remoción de restos y enfriamiento se prolongaron durante la madrugada para evitar más riesgos. Falta evaluar posibles daños estructurales. Édgar Flores
MIRIAM JIMÉNEZ
VIDA
EN
CORTESÍA: COLECTIVO LUZ DE ESPERANZA EDGAR FLORES ESPECIAL
EDGAR FLORES
ENTRAÑABLE
México llega a 25 años sin Elena Garro
CORTESÍA EFE
CIUDAD DE MÉXICO
México llegó este martes con pesar a 25 años sin la novelista Elena Garro, escritora contundente que, como uno de sus personajes más entrañables, fue una especie de mariposa alrededor del fuego.
Aunque las voces misóginas se refirieron a ella como la mujer del nobel Octavio Paz, la mexicana nacida en 1916 fue por derecho propio una de las plumas más finas del idioma español en el siglo 20, novelista, cuentista y dramaturga de una prosa poética que los críticos señalan como antecedente del realismo mágico.
Cuatro años antes de que el colombiano Gabriel García Márquez estremeciera los cimientos de la literatura con Cien años de soledad, en 1963 Garro publicó Los recuerdos del porvenir, una obra en la que desde su título promete, y cumple, historias de mágicas con un magistral manejo del tiempo.
“Fue precursora de obras como las de García Márquez, que, sin dudas, aprendió bastante de las páginas de Elena Garro”, aseguró en una conferencia en 2019 el escritor Juan Villoro, una de las voces más lúcidas del continente.
Si bien Los recuerdos del porvenir, una pieza que tiene puntos de contacto con el icónico Pedro Páramo, de Juan Rulfo, hubiera bastado para consagrar a Garro como una autora de culto, la mujer originaria de Puebla se dio el lujo de confirmar la belleza de su prosa con sustanciosas obras de teatro y con más de 30 cuentos, encabezados por los del volumen La semana de colores (1964).
¡AH, LA QUE FUE MUJER DE OCTAVIO PAZ!
En una región machista, que aún no asimila que su primera Premio Nobel de literatura haya sido una mujer, la chilena Gabriela Mistral en 1945, Elena vivió a la sombra de su esposo, el poeta y ensayista Octavio Paz, al que golpeó con sus palabras, luego de un doloroso rompimiento.
“‘¡Ah, la que fue mujer de Octavio Paz!’ es una frase que parece formar parte de su identidad”, reclamó la ganadora del Premio Cervantes Elena Poniatowska en su libro Las siete cabritas, una joya dedicada a mujeres mexicanas con afán de volar.
Según los biógrafos de Garro, de niña trepaba árboles en el estado de Guerrero y de joven soñaba con ser bailarina. Tal vez no sea un exceso afirmar que de adulta fue una mariposa que giraba cerca del fuego, como Lucía Mitre, el personaje del cuento ¿Qué hora es...?, en el que la escritora da una clase de cómo jugar con el tiempo.
Esa obra forma parte de La semana de colores, en la que sobresale un cuento clásico de la literatura en español:
“La culpa es de los tlaxcaltecas”. Laura Aldama vive en dos realidades simultáneas, viaja a través del tiempo y comparte con dos maridos a la vez en una pieza con un aire de eternidad. Emigró y a veces sus manuscritos durmieron en cajones por años antes de salir a la luz.
Sí, fue esposa de Octavio Paz, madre de su hija, pero Elena Garro fue mucho más, un astro en forma de mujer. A pesar de sus claroscuros, de los ajustes de cuenta a su ex, de haber aleteado cerca del fuego y haber ardido, dejó una obra monumental que este día sólo puede recibir un homenaje: ser leída.
COMPLETO. En esta edición se contará con 13 secciones nacionales e internacionales en competencia y premiarán 11 categorías en la competencia mexicana de ficción.
GDL será parte de Shorts México 2023
OFRECERÁ MIL CORTOMETRAJES EN 65 SEDES
Durante la gira que hará el proyecto por la República mexicana, la Perla Tapatía está contemplada
EN EL ESTADO
● Las dos sedes que reproducirán cortos en Jalisco son Cine Cabañas y Cineka
CORTESÍA EFE
CIUDAD DE MÉXICO
El Festival Shorts México, el evento de cortometrajes más importante de Latinoamérica, ofrecerá mil proyectos en 65 sedes en un formato híbrido en el que el público tendrá acceso a cortos nacionales e internacionales, indicaron este lunes los organizadores.
La edición 18 del festival tendrá lugar del 1 al 30 de septiembre en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y algunas de sus sedes serán la Cineteca Nacional y la sala Cinemex 222. También tendrá presencia en todos los estados de México, incluido Jalisco con dos sedes físicas: Cine Cabañas (Guadalajara) y Cineka (Zapopan), aunque además contará con actividades y proyecciones de manera virtual.
Las plataformas en las que tendrá presencia serán Shorts México/ Wahu, FilminLatino, Filmoteca de la UNAM, Festhome de la Rediberofest y cuentas de Facebook de algunas sedes del festival.
En televisión, la principal sede será Canal 22, televisión estatal, donde todos los martes de septiembre habrá exhibición de cortometrajes.
Además, para la versión de Ventana Sur de este año, Shorts México ha firmado un convenio de colaboración
NINTENDO LE DICE ADIÓS
Cinergia: llega segunda muestra de cine de Puebla
REDACCIÓN GUADALAJARA
El IMACP (Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla) tiene listo en colaboración con la Cámara Nacional de la industria Cinematográfica (Canacine), en Puebla, su nuevo evento gratuito.
La segunda muestra de cine, Cinergia, se lleva a cabo desde ayer y hasta el 26 de agosto en Teatro de la Ciudad, Cinemateca Luis Buñuel y Museo Casa del Mendrugo, un esfuerzo de dicho Instituto con instancias como Canacine, Secretaria de Cultura de Puebla, la Alianza Francesa de Puebla y universidades como la Buap, Upaep y Cinema.
El objetivo es difundir la industria cinematográfica en Puebla y generar redes entres estudiantes de cine, personalidades del séptimo arte y público en general.
La edición de este año llevará como temática tres líneas centrales. La primera es el reconocimiento a mujeres artistas, la importancia del cine independiente y la parte de talleres y máster class.
TRAYECTORIA. Este año la homenajeada será Ángeles Cruz, actriz, guionista y directora de cine mexicana.
para potencializar la producción y distribución del cortometraje iberoamericano.
“Ventana Sur es el mercado más importante de contenidos audiovisuales de Latinoamérica que todos los años reúne a más de 3 mil compradores y vendedores de productos audiovisuales del mundo”, expusieron los organizadores en un comunicado.
Recordaron que Ventana Sur está organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film – Festival de Cannes “y reúne a los diferentes actores de la industria audiovisual para promover la coproducción, financiación y distribución internacional de contenidos latinoamericanos”.
Con la participación de 50 países, en esta edición se contará con 13 secciones nacionales e internacionales en competencia y premiando 11 categorías en la competencia mexicana de ficción.
Mientras que, con el objetivo de promover la realización de cortometrajes, también habrá competencia de guion y de pitching (presentación corta que muestra idea o proyecto audiovisual).
Mamma mia!, Martinet deja la voz de Mario Bross
CORTESÍA EFE
NUEVA YORK
¡Comienza mi nueva Aventura! ¡Todos ustedes son el número uno en mi corazón!” CHARLES
ACTOR DE VOZ
CIMIENTOS. La escritora fue una de las plumas más finas del idioma español en el siglo 20.
Charles Martinet, el encargado de ponerle voz al personaje de videojuego Mario de Nintendo desde Super Mario 64 (lanzado en 1996), dejará de encarnar a la famosa figura, según anuncia la compañía.
“Charles ahora asume el nuevo papel de Embajador de Mario. Con esta transición, dejará de grabar voces de personajes para nuestros juegos, ¡pero seguirá viajando por el mundo compartiendo la alegría de Mario e interactuando con todos ustedes!”, indica Nintendo en sus redes sociales.
Por su parte, Martinet publicó en sus redes: “¡Comienza mi nueva Aventura! ¡Todos ustedes son el número uno en mi corazón!”. Junto con la etiqueta
HISTORIA. El último videojuego de Mario con la voz de Charles Martinet es Mario Strikers: Battle League, lanzado para la Nintendo Switch en 2022.
En tanto, 46 personas especializadas en la industria del cine y la cultura juzgarán los proyectos participantes.
Este año la homenajeada será Ángeles Cruz, una actriz, guionista y directora de cine mexicana. En sus trabajos cinematográficos como directora y guionista traslada la denuncia social como mujer, indígena y lesbiana. Ha sido reconocida con el Premio Ariel y La Palmita EFM del decimosexto Tour de Cine Francés, así también el estado invitado será Tlaxcala.
También se celebrarán los 60 años de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) y los 40 del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).
Una de las misiones del festival es la exhibición y difusión constante del cortometraje. Por esta razón se refuerza la presencia de los cortometrajes a través de Noche de Shorts México en diversas sedes físicas donde se exhibirán cortometrajes con presencia de sus
PLATAFORMAS
Freeman nos impulsa a redescubrirse
REDACCIÓN GUADALAJARA
Tras compartir diversos adelantos durante este 2023, finalmente llega a las plataformas Mi él y yo, el primer EP del joven cantautor mexicano Diego Freeman.
De acuerdo con un comunicado, el cantante asegura que cuando decidió compartir su música con el mundo pensó que, antes que nada, debía presentarse, es así como llegó a Mi él y yo, un trabajo que responde las preguntas “¿quién es Diego Freeman y por qué escucharlo?”.
“Es una carta de presentación, un saludo al mundo, una foto, un retrato… Cada track del EP representa una parte de mí, todas tan distintas y a su vez tan profundamente parecidas”, explicó.
Para este EP, Diego tuvo claro que cada canción se produciría por una persona distinta, así la diferencia, tanto temática como sonora, sería el hilo conductor El proyecto musical ya se puede disfrutar en todas las plataformas musicales y para conocer todo acerca del cantante pueden seguirlo en sus redes sociales: @freemandieego (Instagram), y en YouTube como Diego Freeman.
“woohoo”, un guiño a una de las famosas frases de Mario.
El actor de voz estadounidense también le dio voz a Luigi, el hermano y compañero de Mario, y a Wario, el rival de Mario.
La compañía aún no ha dicho quién será la nueva persona encargada de dar voz a este fontanero italiano estadounidense que vive entre
Brooklyn y el Reino Champiñón.
En la película de este año The Super Mario Bros. Movie, el encargado de locutar a este amado personaje fue el actor Chris Pratt y Martinet puso voz al padre de Mario y Luigi. En octubre saldrá un nuevo juego, Super Mario Bros. Wonder, en el que Martinet no parece tener ningún papel, según IMDB.
Miércoles 23 de agosto de 2023 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara SHOW
TEMÁTICAS
GENERAL. Difunden la industria y generan redes entre personalidades, estudiantes y público.
ADELANTO. Esta producción musical es solamente el comienzo del joven cantautor.
CORTESÍA EFE
FOTOS: CORTESÍA EFE
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
MARTINET
SALTO DE ALTURA
Tamberi arrebata el trono de Barshim
CORTESÍA EFE
BUDAPEST
El qatarí Mutaz Essa Barshim, que perseguía su cuarto título mundial consecutivo, cedió su trono de rey del salto de altura al italiano Gianmarco Tamberi, que se impulsó hasta los 2.36 metros para llevarse un oro y convertirse en el nuevo referente internacional de la especialidad.
Barshim, que en el último mes ganó en Silesia, pero perdió en Londres ante el estadounidense JuVaughn Harrison, que se marcha de Budapest con la plata, vivió una noche aciaga en el Centro Nacional de Atletismo de la ciudad húngara.
Tamberi, con 1.91 de altura, su inconfundible pelo largo y un carisma que arrastra a las masas, salió desde el principio muy motivado a la pista. La prueba es que cuando su nombre fue anunciado por megafonía para la presentación del concurso se sentó en la batería de los músicos que animan la competición y cogió las baquetas durante unos segundos para sacarle sonidos al instrumento.
También le ayudó que el concurso fuera en el fondo del estadio en el que se congregaron gran parte de los aficionados italianos que acudieron al recinto, lo que provocó que todos sus saltos fueran ovacionados, fuera cual fuera el resultado.
El italiano, que celebró la victoria levantando los brazos al aire y mirando al cielo, se adjudicó el triunfo con un mejor salto de 2.36 metros, el mismo registro que JuVaughn Harrison, al que le costó un poco más llegar a esa marca, de ahí ese segundo puesto.
Barshim, que cuenta en su palmarés con tres medallas olímpicas (un oro y dos platas), suma con este bronce su quinta presea mundial tras los oros de Londres 2017, Doha 2019 y Eugene 2022 y la plata de Moscú 2013. A sus 32 años ha visto como su trono del salto de altura se resquebraja.
KIPYEGON, INVENCIBLE
La keniana Faith Kipyegon, que ya poseía dos títulos mundiales de 1.500, sumó a su colección el tercero, dando una lección de coraje imponiendo un ritmo frenético desde el principio que dejó sin opciones de sorprender a sus rivales.
Kipyegon, de 29 años, lleva tres récords mundiales esta temporada en 1.500 metros, 5.000 y la milla. A Budapest llegó a cumplir dos objetivos ganando en 1.500 y 5.000 y el primero ya lo ha hecho realidad. En los 1.500 no pierde una carrera desde el 10 de junio de 2021 y ahora, en Budapest, en los 5.000, aspira a lograr un doblete que ninguna mujer ha logrado hasta ahora en esas dos pruebas.
La keniana registró un tiempo de 3:54.87, muy superior a los 3:55.69 de la etíope Diribe Welteji, plata, y la neerlandesa Sifan Hassan (3:56.00), bronce.
APOYO
VISITA OFICIAL. Las jugadoras campeonas del mundo fueron recibidas por el presidente Pedro Sánchez, quien habló del polémico caso de Luis Rubiales, quien podría quedar fuera.
SORPRESA. El italiano Tamberi festeja la medalla de oro en Salto de Altura.
● Mientras, una leyenda como el ex futbolista alemán Karlheinz Rummenigge, restó importancia al beso a una jugadora del presidente federativo. “Creo que no hay que exagerar. Cuando uno es campeón del mundo hay emociones y lo que hizo, me perdonan, es algo que está completamente en orden”
RUBIALES, EN EL OJO DEL HURACÁN
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pide más “pasos” al dirigente de la Federación de Futbol, Luis Rubiales, tras sus “insuficientes” disculpas
CORTESÍA EFE
MADRID
El presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, calificó de “insuficientes” las disculpas que ha ofrecido el presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), Luis Rubiales, y ha puntualizado que “tiene que dar” más “pasos” para aclarar un comportamiento que ha calificado de “inaceptable”.
“Creo que lo que vimos fue un gesto inaceptable, que las disculpas de Rubiales no son suficientes, hasta incluso no son adecuadas, tiene que continuar dando pasos para aclarar lo que vimos”, ha destacado Sánchez sobre el beso que Rubiales le dio a la jugadora Jenni Hermoso durante la entrega de medallas en Sídney tras ganar el mundial de futbol femenino.
En una declaración desde el Palacio de La Moncloa para anunciar que ha mostrado al rey su disposición a someterse a la investidura para formar gobierno, Sánchez ha respondido así a los periodistas sobre la polémica del gesto de Rubiales, su video de disculpas difundido en las redes sociales y sobre el éxito del deporte femenino. Sánchez ha lamentado que con comportamientos como el del pre -
sidente de la RFEF se “manifiesta” que en España todavía queda camino por recorrer en materia de igualdad y equiparación entre mujeres y hombres.
Y sobre una posible destitución de Rubiales, el presidente del Gobierno en funciones ha recordado que son los miembros de la Asamblea General de la Federación quienes podrían removerlo.
ASAMBLEA URGENTE
La Real Federación Española de Futbol ha convocado con carácter de urgencia, una Asamblea General Extraordinaria el próximo viernes 25 de agosto en su sede de la Ciudad del Futbol de las Rozas, tras lo acontecido en torno a la figura del presidente Luis Rubiales.
“En base a los últimos hechos acontecidos durante la ceremonia de premiación del Mundial femenino conquistado por la Selección Española el pasado domingo en Sídney, se quiere informar de que están abiertas las diligencias internas de la Federación referentes a asuntos de Integridad, así como el resto de los protocolos aplicables”, apunta la Federación en un comunicado. La Asamblea General Extraordinaria se iniciará a las 12 horas del viernes y se convoca tras la petición de las federaciones territoriales del fútbol español, que se reunieron de
LA COPA US OPEN
Lionel Messi, a dos partidos de un nuevo título en EUA
CORTESÍA EFE
CINCINNATI T odavía con los ecos de la celebración sonando por la enorme gesta de la Leagues Cup, Leo Messi y el Inter Miami afrontan este miércoles la Semifinal a partido único de la Copa US Open en el campo del Cincinnati FC. Sólo dos encuentros -la Semifinal de mañana y la Final que se jugará el 27 de septiembre- separan al astro argentino de firmar el segundo trofeo en toda su historia para el conjunto rosa. El TQL Stadium de Cincinnati acogerá este miércoles la Semifinal a partir de las 17 horas locales. La otra Semifinal se disputará también hoy entre el Houston Dynamo, que tienen en sus filas al mexicano Héctor Herrera y al panameño Adalberto Carrasquilla, y el Real Salt Lake,
PENTATLÓN Mariana gana bronce que la acerca a París
● La pentatleta jalisciense Mariana Arceo continúa con su buena racha a nivel internacional y ayer subió al podio del Campeonato Mundial de Pentatlón que se celebra en Gran Bretaña. Arceo obtuvo la medalla de bronce en relevos, junto con la mexicana Mayan Oliver con un total de 1,290 puntos. La presea de oro fue para las egipcias Amira Kandil y Malak Ismail (1,315), mientras que la de plata fue para las italianas Beatrice Mercuri y Aurora Tognetti (1,309).
Con este resultado, la tapatía suma puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Redacción
CHAMPIONS
Amberes y Copenhague, a un paso
urgencia este martes, y trasladaron todo su apoyo a Luis Rubiales.
RUBIALES SE ALEJA
Rubiales no valora abandonar su cargo en el momento más duro en los cinco años que lleva de mandato, y sin ofrecer una comparecencia pública para poner freno a la ola de críticas desatadas por el beso a Hermoso, se aleja del ruido al amparo de sus planes familiares, con su retiro de unos días a Motril.
El aluvión de críticas que se han desatado tras la llegada a España de la selección femenina campeona del mundo, con Rubiales encabezando la expedición, no cambiarán el plan previsto por el máximo mandatario de la RFEF, según su entorno.
Su intención, como apuntan fuentes cercanas al presidente, es mantener su viaje de una semana a su ciudad natal, Motril (Granada), junto a sus hijas, para descansar unos días
junto a su familia y seres queridos.
Pese a que todo lo que está aconteciendo está afectando anímicamente a Rubiales, la dimisión de su cargo no entra dentro de sus planes, como tampoco realizar una comparecencia ante los medios de comunicación. El mismo silencio sobre lo acontecido en la celebración del Mundial, lo guarda Jenni Hermoso, que intenta desconectar en unos días de vacaciones en Ibiza junto a varias compañeras como Misa Rodríguez, Salma Paralluelo y Alexia Putellas. Desde el Consejo Superior de Deportes (CSD), Ireno Lozano, ex presidente del CSD, pidió la destitución de Rubiales en su cuenta oficial en las redes sociales. “Rubiales no va a dimitir, por tanto, sólo cabe destituirle: Por atentar contra la igualdad en el deporte. Por dañar gravemente la imagen de España. Por presionar y revictimizar a Jenni Hermoso. Por mentir. Puede hacerlo el CSD”.
● A falta de sellar la clasificación en el partido de Vuelta, el Amberes, con un gol de Vincent Janssen que tumbó al AEK Atenas (1-0), y el Copenhague, que gracias a un autogol de Bogdan Racovitan aplacó la condición de revelación del Rakow polaco (0-1), se situaron a un paso de la fase de grupos de la Liga de Campeones.
Ambos encarrilaron su pase mientras el duelo entre el Rangers y el PSV Einhoven quedó a expensas del segundo partido después del empate a dos tantos en Glasgow.
El Amberes resistió con el tanto de Janssen a pesar de jugar casi toda la segunda parte con un jugador menos por la expulsión de Jelle Bataille pero el AEK del argentino Matías Almeyda fue incapaz de aprovechar su superioridad y frenar al cuadro de Marc Van Bommel.
Redacción
NFL Baker Mayfield será el mariscal de los Bucaneros
● La batalla por ser el quarterback titular de los Tampa Bay Buccaneers, y el heredero de Tom Brady, ha terminado tras dos semanas de la pretemporada de la campaña 2023 de la NFL.
en cuyo ataque destaca el colombiano Cristian Arango.
La Copa US Open es un torneo de eliminatorias a partido único similar a otros formatos de copa como, por ejemplo, la Copa del Rey en España.
La mayoría de equipos de la MLS le concede un rango de importancia menor al de la liga y es habitual que haya rotaciones y jugadores no habituales en los partidos de la Copa US Open.
Sin embargo, para el Inter Miami previo al aterrizaje triunfal de Messi este torneo se había convertido en un balón de oxígeno este año.
Hundido en la MLS como colista de la Conferencia Este con once partidos seguidos sin ganar (ocho derrotas y tres
¿UNA MÁS? Lionel Messi estará de nuevo en la cancha esta tarde en la Semifinal de la Copa US Open. agarrarse para salvar la temporada.
empates), el equipo de Florida alcanzó en junio las Semifinales de la Copa US Open al vencer en Cuartos de Final por 0-1 al Birmingham Legion FC de la USL, una categoría inferior a la MLS en el sistema del futbol de la MLS.
Casi nadie se imaginaba que el conjunto ahora entrenado por Gerardo Tata Martino acabaría conquistando la Leagues Cup por lo que la Copa US Open parecía el clavo ardiendo al que
Ahora, sin embargo, todo son sonrisas en Miami, donde el equipo encabezado por Messi -junto a Sergio Busquets y Jordi Alba- levantó la Leagues Cup tras ganar los siete partidos que disputó en algo menos de un mes.
En este sentido, Martino apuntó este lunes que Messi jugará mañana a pesar de la gran carga de encuentros en las últimas semanas.
El head coach Todd Bowles anunció que Baker Mayfield será el quarterback titular cuando los Buccaneers enfrenten a los Minnesota Vikings en el U.S. Bank Stadium el próximo 10 de septiembre. El estratega aseguró que los principales motivos por los que será el QB1 son la experiencia y la capacidad de aprender el libro de jugadas del primer jugador reclutado en el Draft de 2018.
“Baker es nuestro quarterback titular, Kyle (Trask)es nuestro número dos”, dijo el head coach. “Amamos todo lo que Kyle ha hecho y ha mejorado durante la primavera y continuará su mejoría. Si embargo, Baker es nuestro titular ahora mismo, en cuestión de experiencia y entender mejor nuestro libro de jugadas”. Redacción
Miércoles 23
de 2023 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
de agosto
EL VIERNES HABRÁ ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA RFEF
BAJO LA LUPA. El federativo se encuentra de vacaciones, pese a que lo que hizo ha trascendido en todos los ámbitos.
FOTOS: CORTESÍA EFE
Inter Miami Houston
Real Salt Lake
HOY SEMIFINALES Cincinnati 17:00
19:30
CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE
CORTESÍA CODE
FIFA AU NZ WOMEN´S WORLD CUP
WWW ntrguadalajara.com
AÑO XLII Nº. 11436 CIUDAD DE MÉXICO MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2023 $10 M.N. elfinanciero.com.mx
Anota alza histórica de 27.8% anual el sector constructor
Expertos. Favorece en junio impulso de proyectos liderados por sector público
La construcción tuvo en junio un alza histórica ante el repunte en las obras contratadas por el sector público para proyectos como el Tren Maya y la refinería Olmeca.
Datos del INEGI muestran que el valor de la producción de las constructoras en ese mes se disparó 27.8 por ciento anual, la cifra más alta desde 2006, según los datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras.
Los proyectos del sector público tuvieron un crecimiento histórico de 73.8 por ciento anual, sumando cinco meses con tasas a doble dígito.
Sin embargo, expertos advierten que hacia el futuro y concluido el sexenio, la construcción podría ser 'desconectada', pues “no hay proyecto transexenal”. A. Moscosa
ENCUESTA DE CITIBANAMEX ELEVAN ANALISTAS, OTRA VEZ, EXPECTATIVA DEL PIB PARA 2023; LO UBICAN EN 2.9%.
HOMICIDIOS DOLOSOS
PESO VUELVE A GANAR ROMPIÓ DE NUEVO EL PISO DE LAS 17 UNIDADES POR DÓLAR; CERRÓ AYER EN $16.92
A julio, estos delitos presentan una baja de 19.9%, reporta SSPC.
TERCER FORO DEL FRENTE
PAREDES Y GÁLVEZ PROMETEN
RECONSTRUIR EL PAÍS
NO SE HACEN DAÑO. Las aspirantes propusieron más recursos e inversión en salud, educación y programas sociales; criticaron a López-Gatell por su estrategia anticovid.
SI ES LA CANDIDATA DEL FRENTE, 'IREMOS JUNTOS'
CREEL SERÍA COORDINADOR DE LA CAMPAÑA DE GÁLVEZ.
BEATRIZ PAREDES EN ENTREDICHOS
AFIRMA QUE VA A REMONTAR LA VENTAJA QUE LE LLEVA GÁLVEZ Y QUE SU ESTRATEGIA NO ES IRRUMPIR.
MORENISTAS VAN A FGR
DELGADO EXONERA A BIENESTAR DE LO DICHO POR EBRARD.
FRANCISCO CERVANTES EL PRESIDENTE DEL CCE DESTACÓ QUE SHEINBAUM LES ASEGURÓ QUE TENDRÍAN MÁS COINCIDENCIAS QUE DIFERENCIAS.
No hay pruebas. Sólo entregaron una carta, por lo que no ve división en 4T.
MARCELO EBRARD INFORMA QUE ENTREGÓ EVIDENCIA DE IRREGULARIDADES A MORENA A SEIS DÍAS DE LA ENCUESTA, DICE QUE EL FUTURO DE LA 4T ESTÁ EN CONSTRUIR EL SIGUIENTE NIVEL Y NO EN DEFENDER LO QUE YA SE LOGRÓ Y QUEDARSE CON LO QUE HAY.
Solicita EU panel laboral por conflicto en mina San Martín
Estados Unidos solicitó un panel del Mecanismo de Respuesta Rápida Laboral bajo el T-MEC para abordar una disputa en la mina San Martín, ubicada en
Zacatecas, de Grupo México. Sería el primer panel laboral en los tres años del Tratado. EU solicitó a México desde el 16 de junio revisar el caso. Grupo México afirmó que
el panel es la oportunidad para determinar que no se violaron los derechos laborales. El caso no amerita ser parte del Mecanismo, dijo Economía. J. Valdelamar
ESPECIAL
ESCRIBEN Manuel Sánchez RAZONES Y PROPORCIONES Juan Ignacio Zavala AUTONOMÍA RELATIVA Salvador Camarena LA FERIA
Valor de producción en empresas constructoras Variación % anual Fuente: INEGI. -5.0 0.0 30.0 3.3 JUL 2022 DICMAR JUN 27.8 8.8 2023 3.8
TRIPLICAN ALERTAS SANITARIAS EL MERCADO NEGRO DE MEDICAMENTOS SE ESTIMA ESTE AÑO EN 32 MIL MDP.
La economía de México va a emprender el vuelo
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
La economía mexicana está por emprender el vuelo.
No hemos dimensionado correctamente el impulso que el nuevo “momento mexicano” está trayendo consigo, pero gradualmente, varias señales económicas confirman esta fuerza.
El INEGI dio a conocer ayer sus indicadores de la industria de la construcción, que resultaron con crecimientos espectaculares.
El valor de la producción de las empresas constructoras creció en junio en 6.7 por ciento respecto a mayo y en 27.8 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.
Los ritmos de crecimiento en algunos subsectores son impresionantes: 92.4 por ciento en transporte y urbanización; 78.1 por ciento en electricidad y telecomunicaciones; 53.3 por ciento en agua, riego y saneamiento, por citar los tres de crecimiento más elevado.
Claro que, si vemos el conjunto de la construcción, aún está 18 por ciento por debajo de sus niveles más altos, los cuales alcanzó en el año 2012, y no ha podido regresar a ellos.
La razón es que lo que ha despegado tiene que ver sobre todo con obra pública e inversión privada, y menos con edificación de vivienda o desarrollo de oficinas y centros comerciales, que formaban parte central de la actividad.
Sin embargo, el ritmo del despegue es asombroso, y si se mantiene, este año o a principios del siguiente alcanzaremos los máximos históricos.
Hay una intensa discusión entre los expertos respecto a si el proceso de relocalización industrial impacta ya algunas variables económicas.
La opinión generalizada es que su efecto es limitado aún.
Por ejemplo, al observar el volumen de la inversión extranjera directa en el primer semestre del año, encontramos que, del total de los 29 mil 41 millones de dólares registrados por la Secretaría de Economía, solo el 7 por ciento, poco más de 2 mil millones de dólares, corresponde a nuevas inversiones.
Aunque una parte de la relocalización industrial
tomará la forma de reinversión de utilidades de las empresas ya instaladas en México, se esperaría que la parte que corresponde a nuevas inversiones fuera mucho más considerable.
El crecimiento de la inversión, tanto en construcción como en la adquisición de bienes de capital, seguramente va a ser mucho mayor que el nivel que hoy tenemos cuando veamos que también las nuevas inversiones provenientes del extranjero ya empiezan a reflejarse en la cuenta de la inversión foránea.
De hecho, si en el despegue de la relocalización o nearshoring ya estamos viendo las alzas en construcción y compra de bienes de capital como las que le refería, podemos imaginarnos los enormes volúmenes que adquirirán estas variables cuando se vayan concretando las inversiones de diversos proyectos.
Muchos bancos y analistas han tendido a ser muy cautelosos respecto a los posibles impactos del nearshoring, pero de la misma manera que gradualmente han revisado al alza sus estimaciones para el crecimiento económico de este año, hasta llegar al 2.9 por ciento que reporta la encuesta de Citibanamex que se dio a conocer ayer, verá usted que también poco a poco veremos un ajuste hacia arriba en los estimados de crecimiento de inversión extranjera directa y exportaciones manufactureras para el próximo año.
Claro que seguimos enfrentando muchos problemas que deben resolverse.
Aquí se los hemos reseñado una y otra vez: la falta de provisión de electricidad de fuentes renovables; la infraestructura de transporte y comunicaciones; la seguridad en el marco jurídico para el cumplimiento de los contratos; la seguridad física de bienes y personas; la suficiencia de mano de obra calificada, solo por citar algunos de los problemas recurrentes.
Si eventualmente resolvemos esa problemática, tenga la certeza de que los estimados de crecimiento más optimistas de hoy van a estar entre los pesimistas de mañana, pues la realidad va a superar a la mayoría de las expectativas.
TRAGEDIA ENLUTA A MIGRANTES; MUEREN 16 AL VOLCAR AUTOBÚS EN OAXACA
UN ACCIDENTE CARRETERO ENLUTA a familias migrantes, pues dejó 16 muertos y 35 heridos, originarios de Venezuela, México y Centroamérica, al volcar el autobús que los transportaba hacia la ciudad de Oaxaca. El accidente se registró ayer cuando un tráiler embistió el vehículo en el que viajaban a la altura del kilómetro 91, en los límites de Puebla y Oaxaca. El Instituto Nacional de Migración lamentó el accidente e informó que 15 de los fallecidos eran mexicanos y uno más, ciudadano venezolano.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 23 de Agosto de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 23 de Agosto de 2023
FOTOS: EFE Y CUARTOSCURO @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Obras públicas favorecen alza histórica en la construcción
Repunta 29% en junio, por proyectos como el del Tren Maya y la refinería Olmeca, que generan un gran auge en la industria
También favorece el nearshoring, por la demanda de espacios industriales
AELJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La construcción en México tuvo en junio un alza histórica ante un repunte en las obras contratadas por el sector público, por proyectos como el Tren Maya o la refinería Olmeca, principalmente.
Datos del INEGI mostraron que el valor de la producción de las empresas constructoras se disparó 28.7 por ciento anual, la mayor cifra desde 2006, cuando iniciaron los registros, según los datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC).
Este comportamiento se dio ante un mayor dinamismo por parte de los proyectos relacionados con el sector público, que también reportaron un crecimiento histórico, con 73.8 por ciento anual, con lo que sumó cinco meses con tasas a doble dígito, según cifras originales.
Mientras que las obras encargadas por el sector privado avanzaron 7.1 por ciento, su segundo mes al alza, luego de tres meses con retrocesos anuales.
En la variación mensual, la producción de las empresas constructoras también mostró un sólido comportamiento, de 6.7 por ciento, su mejor lectura en 17 meses, en las cifras ajustadas por estacionalidad.
Hay presupuesto
El repunte que se registró en junio en el valor de la producción de las empresas constructoras fue impulsado por las obras contratadas por el sector público, principalmente por proyectos ferroviarios y carreteras.
Valor de la producción de empresas constructoras
Variación porcentual anual, por tipo de obra
Contratadas por el sector público
Alza general. Banco Base destacó que junio es el primer mes en la historia de la ENEC con alza anual en todos los sectores.
Rezago. No obstante, precisó que desde su mayor nivel, en diciembre de 2006, la construcción tiene un rezago de 20.5%.
Recuperación. Con respecto al nivel previo a la pandemia, la industria reporta una expansión de 8.34%.
Para el analista económico de Monex, Marcos Arias, el salto en este indicador da muestra de las obras del gobierno como el Tren Maya, el cual se refleja en el rubro de transporte tanto en Quintana Roo como en Campeche.
“El factor principal es la construcción de obras de infraestructura que es el Tren Maya y la refinería en Dos Bocas, de hecho y si observas la participación porcentual de los estados el que encabeza la lista en junio es Quintana Roo, que anteriormente no se caracterizaba por tener una presencia importante dentro de la industria de la construcción”, dijo.
El catedrático de la UAM-Azcapotzalco, Miguel Barrios, también destacó el comportamiento en los estados del sureste y dijo que en junio uno de cada cinco pesos que se produjeron en el sector de
la construcción tuvo como origen Quintana Roo y Campeche.
Si bien es un gran repunte el observado, Barrios dijo que hacia el futuro y concluido el sexenio, la construcción puede estar desconectada, debido a que no hay proyecto transexenal que opere para que el sector público sea un bastión en el crecimiento económico.
Como muestra del impacto del Tren Maya, el valor de la producción en obras de transporte y urbanización repuntó 92.4 por ciento anual en junio, una cifra histórica.
PREÁMBULO DEL NEARSHORING
Al tratarse de la construcción, este sector también luce relevante en el comportamiento que puede tener el nearshoring, con la creación de espacios que permitan llevar a cabo el proceso productivo de las empresas que se instalen en el país.
Por ejemplo, la electricidad y telecomunicaciones reportó un crecimiento de 78.1 por ciento anual en junio, el más pronunciado en cuatro meses. La entidad con el mejor comportamiento fue Nuevo León, que también puede ser resultado de la planta de Tesla.
A diferencia del transporte y urbanización, donde la mayor participación fue del sector público, en la electricidad y telecomunicaciones hay mayor dinamismo por parte del sector privado, específicamente en la infraestructura para la generación y distribución de la energía.
“Estimamos que el impulso derivado del efecto nearshoring con el
Producción por tipo de obra
Variación porcentual mensual, junio 2023
MOTOR INDUSTRIAL
92.4%
REPUNTÓ
La construcción de obras relacionadas con el transporte y la urbanización durante junio.
tema de construcción de almacenes industriales, plantas maquiladoras en el Norte… y ya empezamos a verlo en el Bajío y seguiría dando un impulso a este segmento durante los próximos tres años”, dijo la analista del sector industrial de Ve por Más, Elisa Alejandra Vargas.
En este sentido, Arias indicó que no es tanto como un efecto visible el impacto del nearshoring, sino con los preparativos de este fenómeno.
“Estados como Querétaro e incluso Jalisco han tenido problemas para suministrar energía eléctrica para tener la infraestructura necesaria con miras a aprovechar estas oportunidades”, dijo el analista de Monex.
52.5%
DE LAS OBRAS
Del sector público se concentran en transporte y urbanización y 27.5% en petróleo y petroquímica.
DINAMISMO POR LA REFINERÍA También destacó el repunte de 20.5 por ciento en las obras relacionadas con petróleo y petroquímica, principalmente por la refinería Olmeca en Tabasco.
El 23.5 por ciento de los proyectos del sector público son en refinerías y plantas petroleras y es nula la participación privada. "El sector está dominado por el sector público porque el sector privado no participa", dijo Barrios.
En proyectos de edificación, el crecimiento de la industria fue de 9.8 por ciento a tasa anual, mientras que en otras construcciones se reportó un avance de 1.8 por ciento, siendo el rubro menos dinámico.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 23 de Agosto de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.380 -$0.04 Interbancario (spot) $16.918 -0.52% Euro (BCE) $18.422 -0.92% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,127.93 0.03% FTSE BIVA (puntos) 1,093.27 -0.06% Dow Jones (puntos) 34,288.83 -0.51% PETRÓLEO WTI - NYMEX 79.64 -0.60% Brent - ICE 83.87 -0.70% Mezcla Mexicana (Pemex) 77.02 -0.63% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.25% 0.03 Bono a 10 años 9.45% -0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,926.00 0.16% Onza plata NY (venta) $23.76 0.44% INFLACIÓN Mensual (jul-23) 0.48% 0.38 Anual (jul-22/jul-23) 4.79% -0.27
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
EXPANSIÓN SIN PRECEDENTE
Fuente: INEGI 2021 2022 2023 JUNNOV JUN DIC JUN -30 0 90 Transporte y urbanización Electricidad y telecomunicaciones Otras construcciones Petróleo y petroquímica Edificación Agua, riego y saneamiento -10 0 20 -7.6 1.5 2.2 2.7 6.7 18.5 Contratadas por el sector privado -0.2 -5.0 26.7 -7.8 -4.6 15.8 18.4 3.3 73.8 7.1
Del ‘conservadurismo’ al optimismo en México
Una buena noticia para México es que el sector de la construcción volvió a exhibir fortaleza.
La industria de la construcción en México aceleró su dinamismo en junio, periodo en el que experimentó un crecimiento mensual de 6.7 por ciento en el valor total de la producción, precedido por un aumento de 5.7 por ciento en mayo.
De acuerdo con los indicadores del INEGI publicados ayer, el valor de las empresas constructoras tuvo en el sexto mes del año su alza más pronunciada desde enero de 2022; es decir, en 17 meses
Por tipo de obra, la construcción relacionada con transporte y urbanización repuntó en junio 18.5 por ciento, después de un incremento de 16.3 por ciento el mes anterior.
La construcción relacionada con electricidad y telecomunicaciones avanzó 6.7 por ciento y acumuló tres meses consecutivos en terreno positivo.
En términos anuales, el valor de la producción generado por las empresas constructoras registró un disparo de 27.8 por ciento respecto a junio de 2022 y, además de ser históricamente el más alto desde que hay cifras disponibles, ligó 10 meses sin caídas.
Destacó, también a tasa anual, que la construcción en transporte y urbanización
CONTROVERSIA
DINERO, FONDOS Y VALORES
Víctor Piz
Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx
@VictorPiz
se elevó 88.4 por ciento anual, expansión sin precedente, la realizada en electricidad y telecomunicaciones repuntó 72.7 por ciento.
Según analistas, este comportamiento está siendo impulsado por algunas de las obras de infraestructura más representativas del presente administración federal, como el Tren Maya o la refinería en Dos Bocas, así como por los parques industriales detonados por el nearshoring
La industria de la construcción ya está en niveles superiores a los registrados antes del inicio de la pandemia en el orden de 8.3 por
ciento, pero aún presenta un rezago importante respecto a su máximo histórico en términos de valor de la producción.
Aun así, la construcción es un detonante del crecimiento económico y tiene un papel determinante en el desarrollo del país.
Está fuera de duda la relación positiva entre la construcción y su capacidad de crecimiento, sobre todo a partir de proyectos de infraestructura y de parques industriales asociados al nearshoring o la relocalización de empresas en México.
APUNTA CRECIMIENTO A 3%
En el contexto descrito, las perspectivas de crecimiento para México en 2023 continúan apuntando a una aceleración de nuestra economía
Se prevé un mayor crecimiento de la economía, al tiempo que se anticipa que se enfrentarán dificultades para seguir reduciendo la inflación.
Se confirma que el balance de riesgos para el crecimiento está sesgado al alza ante el avance de la actividad económica en el segundo trimestre y la presencia de indicadores, como los relacionados con la construcción, que muestran señales de fortaleza
Las expectativas de crecimiento de los analistas encuestados quincenalmente por Citibanamex están en los niveles más altos del pronóstico para 2023.
En la encuesta publicada este martes, el consenso estima el crecimiento en 2.9 por ciento, con
lo que fue revisado desde 2.7 por ciento en la encuesta previa, la del 7 de agosto.
Este pronóstico de crecimiento ya está un punto por arriba del 1.9 por ciento anticipado por los analistas de mercados hace tres meses, en la encuesta del 22 de mayo.
En esta encuesta quincenal, 8 analistas de los 31 que respondieron sobre crecimiento hicieron revisiones al alza, destacando Finamex, de 3 a 3.5 por ciento, para convertirse en la institución financiera con la perspectiva económica más optimista junto con BNP Paribas.
“En México ha sido una sorpresa muy agradable que hemos estado teniendo revisiones al alza (en los pronósticos) de la economía mexicana cuando todo mundo estaba muy conservador para este año (…), creo que vamos a estar terminando cerca de 3 por ciento, que es una muy buena noticia”, dijo a este reportero Omar Taboada, director de Análisis e Inversiones de Citibanamex.
A juzgar por la mayoría de los analistas encuestados, el ‘prietito en el arroz’ es la persistencia de la inflación, pues para finales de 2023 se anticipa en 4.7 por ciento anual en su lectura general y 5.2 por ciento en la subyacente, que determina la trayectoria de la primera.
Si bien continúa disminuyendo, su ritmo de bajas es cada vez más lento.
“... hemos estado teniendo revisiones al alza de la economía mexicana cuando todo mundo estaba muy conservador para este año”
Solicita EU panel laboral ante T-MEC por mina
LEGISLADORES
Celebran en EU panel por maíz trans
En respuesta a la solicitud formal de Estados Unidos de establecer un panel de resolución de disputas del T-MEC para abordar la prohibición del gobierno mexicano al maíz transgénico, legisladores estadounidenses celebraron la decisión, pero piden mayor cumplimiento del tratado en áreas como energía.
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Por primera vez, el gobierno de Estados Unidos (EU) solicitó la conformación de un panel del Mecanismo de Respuesta Rápida
Laboral (RRM, por sus siglas en inglés) bajo el T-MEC para abordar una disputa laboral en la mina San Martín en Zacatecas, propiedad de Grupo México.
La decisión se derivó de un proceso que inició el 16 de junio pasado, cuando EU envió una solicitud a México para revisar la situación
Proceso. Aunque México llevó a cabo una revisión de 45 días y concluyó que no existía una negación de derechos, EU no estuvo de acuerdo con esta conclusión y está buscando la intervención de un panel del RRM para examinar la situación.
laboral en la mina San Martín. La Representante Comercial Katherine Tai, señaló que esta decisión reafirma el compromiso de EU de nivelar el terreno de juego para los trabajadores y utilizar todos los recursos disponibles para salvaguardar sus derechos.
Minerales. En San Martin se producen más de un millón 250 mil toneladas de zinc cada año, y generan cerca de mil 300 empleos, informó la empresa.
Revisión. Grupo México dijo confiar en la actuación de las secretarías de Economía y del Trabajo en el caso.
Al respecto, la Secretaría de Economía insistió en descartar que el asunto amerite ser parte del RRM, tal cual informó el pasado 1 de agosto, argumentando el principio legal de no retroactividad del T-MEC, además de que este conflicto laboral “ha sido analizado por las instan-
cias nacionales competentes, razón por la cual no sería aceptable una interferencia de un procedimiento paralelo bajo el T-MEC”.
Samantha Atayde, socia de RRH Consultores, dijo que en este caso existe una primera diferencia entre las partes sobre si esta supuesta denegación de derechos está cubierta por el T-MEC, ya que México argumenta que los hechos son previos a su entrada en vigor.
Grupo México afirmó que "asume este proceso como una oportunidad para que se confirme, de una vez por todas, que nunca ha violado la Ley y menos ha impedido que sus trabajadores ejerzan sus derechos constitucionales a tener un trabajo digno y afiliarse a la organización sindical de su preferencia”.
Aseguró que el conflicto es producto de la inconformidad interpuesta por del senador por Morena Napoleón Gómez Urrutia, líder del sindicato, quien "buscó tener un nuevo pretexto para ignorar el laudo definitivo que lo condena a pagar 55 millones de dólares más rendimientos acumulados desde 2005 a extrabajadores mineros".
Jason Smith, presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, expresó su preocupación por el incumplimiento de México en varios sectores del T-MEC.
“Me preocupa mucho que México no esté cumpliendo con sus compromisos en el marco del T-MEC en varios sectores, especialmente en agricultura y energía. La Administración Biden debe utilizar esta herramienta poderosa para hacer cumplir el acuerdo en su totalidad, no solo los capítulos laborales y medioambientales”, dijo.
Richard E. Neal, del Comité de Medios y Arbitrios, subrayó el enfoque de los demócratas en cerrar lagunas en la ejecución del T-MEC para asegurar que los acuerdos comerciales sean verdaderos y ejecutables.
Para Adrian Smith, presidente del Subcomité de Comercio, existe una decepción por la falta de solidaridad del presidente Biden con los productores de maíz.
La senadora Deb Fischer, miembro del Comité de Agricultura, acogió con satisfacción la medida como un paso necesario para responsabilizar a México y evitar violaciones comerciales flagrantes. Jassiel Valdelamar
4 Miércoles 23 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
“Se debe utilizar esta herramienta poderosa para hacer cumplir todo el acuerdo"
JASON SMITH Legislador de EU
La creciente apertura comercial de México
Durante los últimos años, México ha experimentado una apertura cada vez mayor al intercambio comercial con otras naciones. La magnitud de este fenómeno puede apreciarse examinando dos indicadores relacionados, comúnmente utilizados en comparaciones internacionales.
El primero consiste en la razón de exportaciones más importaciones de bienes y servicios respecto al PIB, expresada en porcentaje, la cual busca cuantificar la importancia del comercio exterior en la actividad económica de cualquier país. Su cálculo más adecuado se basa en las cuentas nacionales que integran la medición del PIB.
Con base en la información del Banco Mundial, la proporción del comercio exterior de México se cuadruplicó en cuatro décadas, al pasar de 22.4 por ciento en 1980 a 89.5 por ciento en 2022.
El acrecentamiento del cociente de comercio de México ha sido casi continuo, pero ha exhibido dos “brincos” notables: de 1985 a 1988 y de 1993 a 1996, cuya ocurrencia parece haber estado estimulada, entre otros
RAZONES Y PROPORCIONES
Manuel Sánchez González
@mansanchezgz
factores, por la disminución unilateral de las barreras comerciales del país y la entrada en vigor del TLCAN.
La apertura de México ha sido más pronunciada que la observada en muchas latitudes. En particular, la razón de comercio de nuestro país alcanzó a la del
promedio del mundo en 1988 y la ha rebasado desde 2009.
Cabe destacar que a partir de 2009, la proporción de comercio mundial ha permanecido aproximadamente estancada. Si bien algunos analistas han caracterizado este proceso como “desglobalización”, un término más exacto sería “ralentización”. La falta de avance ha estado influida por una contracción de veinte puntos porcentuales en la razón del comercio exterior a PIB de China, lo cual parece reflejar una nueva estrategia de crecimiento de esa nación a favor de una mayor participación del gasto interno.
Por su parte, durante estos años, la apertura comercial de México se ha acelerado, lo cual ha implicado un aprovechamiento de las oportunidades de intercambio a las que han renunciado otras naciones.
La ascendente apertura de México no significa que nuestro país sea actualmente de los más abiertos del mundo. Durante los últimos cinco años, dos quintas partes de las naciones exhibió una mayor apertura promedio que nuestro país. Entre las más elevadas, destacan Hong Kong, Singapur e Irlanda, cuyos respectivos porcentajes fueron 373.5, 330.0 y 236.6.
Un segundo indicador de apertura es la razón de importaciones
de bienes y servicios sobre el PIB. Su relevancia estriba en que las compras al exterior representan el principal canal por el que el comercio internacional favorece a un país. Entre otras bondades, este conducto mejora y amplía las opciones de consumo e impulsa la competencia y la productividad empresarial.
Durante las últimas cuatro décadas, la proporción de importaciones de bienes y servicios de México respecto al PIB se multiplicó por un factor de 3.7, al pasar de 12.3 por ciento en 1980 a 46.1 por ciento en 2022.
Esta apertura ha generado innegables beneficios para los consumidores. Asimismo, las empresas expuestas al exterior han tendido a ser más productivas, como lo sugiere el mayor avance económico de los estados del Norte, naturalmente más conectados con Estados Unidos.
Sin embargo, contrario a las expectativas de muchos observadores, la apertura comercial no ha propiciado un crecimiento económico extraordinario, según estándares mundiales, lo cual abarca a la región norte.
Por ejemplo, con base en la información del INEGI, de 2004 a 2021, la variación anual promedio del PIB de los seis estados norteños fue 2.4 por ciento, mientras que la del resto del país fue 1.6 por
ciento. El dinamismo económico nacional pudo estar limitado por factores adversos, como el débil Estado de derecho y la deficiente educación. Pero ocho décimas de punto porcentual de superioridad del Norte difícilmente constituyen un “milagro” económico.
Una posible explicación de la contribución no estelar del comercio exterior al crecimiento, incluso de las regiones geográficamente privilegiadas, es la complacencia. Tal conjetura podría apoyarse en el hecho de que, después de cuarenta años de iniciada la apertura, México sigue esperando ser fundamentalmente un “armador” de partes, en gran medida importadas, ofreciendo como principal aportación la mano de obra barata.
En nuestro país, la inventiva de productos de alto valor agregado ha sido escasa, como lo han sido el interés en la educación y la inversión en investigación y desarrollo. La limitada creatividad podría contribuir a explicar el rezago de México respecto a los países asiáticos exitosos. El entusiasmo por el “nearshoring” no parece diferir de la postura sustentada en la fortuna de la vecindad con la economía más grande del mundo.
Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)
Barreras. Hasta el año pasado, tres de cada cinco bancos indicaron contar con banca móvil; sin embargo, vieron como limitante el uso de tecnologías en su población usuaria, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
EXPECTATIVAS DE OPERACIÓN
Parteaguas. La CNBV resaltó que la autorización de Bineo constituye un precedente en la banca, ya que permitirá hacer operaciones sin recurrir a una sucursal.
Aceptación. 70 por ciento de los jóvenes utiliza aplicaciones móviles para sus operaciones financieras, reveló la ENIF 2021.
Piden a bancos digitales marcar la diferencia
ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
La entrada de bancos 100 por ciento digitales al mercado mexicano, la mayoría prevista para el próximo año, ha generado expectativa sobre cómo cambiará el sistema financiero. Expertos ven necesario que su apuesta sea por nuevos productos y atender a la población no bancarizada.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha autorizado a Bineo, de Grupo Financiero Ba-
norte; Openbank, de Santander y Hey Banco, de Banregio, para organizarse y operar como una institución de banca múltiple, pero Now, de Invex y Billú, de Afirme, también quieren ser la opción predilecta de banca digital.
“Hay oportunidad. La cuestión es que en vez de estar copiando lo que todo mundo hace, tienen que ver qué problema específico pueden resolver en México, una oferta de valor diferente, empezando con los no bancarizados. Todos están con los bancarizados, solo se están
quitando clientes los unos a los otros”, indicó José Luis López, CEO y cofundador de Finerio Connect.
Añadió que la aparición de este tipo de banca puede ser positivo porque habrá más oferta de valor y nuevos productos; en cambio, será “más de lo mismo” si caen en vicios operativos o con un mal servicio.
Datos de Statista indican que entre 2010 y 2021 el número de personas en el país que realizaron transferencias en línea, de acuerdo a datos del último trimestre de cada año, aumentó casi en 56 millones de usuarios, es decir, pasó de 14 millones a 70 millones de clientes.
Otro reto podría ser la preferencia de los usuarios, pues en el caso de los servicios bancarios y financieros la gente aún desconfía de las entidades completamente digitales, aseguró un estudio de la consultora Findasense.
Sin embargo, Daniel Aguilar, vicepresidente de desarrollo de negocios de la firma tecnológica Veritran, difirió en el sentido de que ve el mercado mexicano listo para este tipo de oferta. “Hay usuarios para todo tipo de entidades y los mexicanos están confiando en la tecnología”. Con ello, agregó que la verdadera competencia será con las BigTech y no con la banca tradicional.
Añadió que este tipo de bancos sin sucursales responden a la iniciativa de digitalización de los clientes, y más allá de eso, a los usuarios que se sumen al sistema financiero.
REPORTE 2022
Cae 28% inversión en sector Insurtech
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Las Insurtech captaron a nivel global unos 8 mil millones de dólares en inversiones en 2022, lo que implicó una caída anual de 28 por ciento, afectada por la incertidumbre económica a nivel global ante los conflictos en Europa, la elevada inflación y el alza en las tasas de interés, que han provocado cambios en la vida los ciudadanos de todo el mundo, y en todos los mercados, incluido el asegurador.
De acuerdo con el reporte ‘Insurtech Global Outlook 2023’, elaborado por NTT DATA, durante 2021 las inversiones en el sector sumaron 11 mil millones de dólares a nivel mundial.
En México, las compañías de este sector están intentando renovar sus inversiones, las cuales habían alcanzado su punto más alto durante 2021, con alrededor de 35 millones de dólares, pero
LAS APUESTAS
8,000 MILLONES DE DÓLARES. Sumaron las inversiones en el sector en 2022, lo que implicó una caída con respecto a 2021.
470 ACUERDOS. De inversión a las Insurtech se concretaron durante 2022, según el reporte de NTT DATA.
durante el año pasado se reportó un abrupto descenso en esos recursos, debido a las presiones generadas por un entorno inflacionario y la presencia de altas tasas de interés.
Alejandro Morán, socio Healthcare Global, Insurance Americas en NTT DATA Latam, explicó que, “la inversión se ha estado desplazando hacia capital semilla, hacia etapas más avanzadas; los retos no son cuestionables, en entornos de inflación alta esto nos obliga a pensar en otra manera de invertir y el dinero está prefiriendo irse a etapas más de idea con potenciales de retorno mucho más altos”.
5 ECONOMÍA Miércoles 23 de Agosto de 2023
Peso ‘rompe’ de nuevo el piso de las 17 unidades
Renovada fortaleza
El peso mexicano ligó su cuarta jornada de fortaleza frente al dólar de EU, lo que llevó la cotización del billete verde a su menor nivel en lo que va de agosto.
Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa
“La divisa mexicana se vio favorecida por datos publicados recientemente, que muestran que la actividad económica de Estados Unidos se mantiene fuerte, lo que seguirá proporcionando un buen dinamismo local y el ingreso de dólares a través de exportaciones y remesas”, indicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex.
Alain Jaimes, analista bursátil y económico en Signum Research, destacó que la jornada estuvo influenciada por mayor apetito por riesgo, ante la búsqueda de mayor luz respecto a la dirección de la política monetaria en Estados Unidos.
“Si bien se tiene descontando que las tasas permanecerán altas durante un tiempo, a los inversores les interesa conocer si se ha alcanzado ya la tasa terminal o puede haber espacio para futuros incrementos”, dijo.
Destacó que múltiples factores tanto internos como externos han generado fortaleza al peso y mientras estos diferenciadores y fundamentales continúen, el peso seguirá con un comportamiento favorable.
BOLSAS PIERDEN IMPULSO
Presionan bonos de EU a tasas locales
Las tasas de interés de los Certificados de la Tesorería (Cetes) de los Bonos M y los Udibonos mantuvieron su tendencia alcista en esta semana, presionadas por los incrementos de las tasas de los valores de renta fija de EU. De acuerdo con los resultados publicados por el Banco de México, las mayores presiones se registraron en los Bonos de Desarrollo a tasa fija (Bonos M), a plazo de 20 años, al registrar un aumento de 55 puntos base frente a su nivel fijado 6 semanas antes, para quedar en 9.57 por ciento anual.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En EU se publicarán cifras del mercado hipotecario y de ventas de casas nuevas, además de los indicadores PMI en varios países. En México no habrá información económica relevante.
ESTADOS UNIDOS: La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) revelará las solicitudes, tasas y refinanciamiento de hipotecas al pasado 18 de agosto.
La Oficina del Censo dará a conocer el reporte de las ventas de casas nuevas durante julio.
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
El peso mexicano cerró ayer por debajo de las 17 unidades, ante el favorable desempeño que ha reportado la economía estadounidense, y a la espera de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, al final de la sema-
na, en el simposio de Jackson Hole, en el que los inversionistas esperan encontrar más pistas sobre el futuro de la política monetaria. En su cuarta jornada de ganancias, el tipo de cambio terminó en 16.9181 pesos, de acuerdo con los registros del Banco de México, con una apreciación de 0.52 por ciento u 8.90 centavos.
En el mercado accionario estadounidense el Dow Jones retrocedió 0.51 por ciento, y 0.28 por ciento el S&P 500, mientras que el Nasdaq avanzó apenas 0.06 por ciento.
En México, el S&P/BMV IPC subió 0.03 por ciento, a los 53 mil 127.93 puntos, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores bajó 0.06 por ciento, a mil 93.27 unidades.
Por su parte, la tasa de los Bonos denominados en Unidades de Inversión (Udibonos) con vigencia de siete mil 385 días reportaron un aumento de 15 puntos base en su tasa real, para quedar en 4.61 por ciento anual.
Las tasas de interés mexicanas de los valores de largo plazo “siguieron el desempeño de sus pares de EU, pero en esta ocasión con mayor fuerza” reflejando las presiones que se registraron en el mercado de dinero, señaló analistas de Citibanamex.
Eleazar Rodríguez
La agencia Markit publicará los índices preliminares PMI de manufacturas, servicios y compuesto de agosto.
EUROPA: La consultora Markit/S&P Global informará los índices PMI preliminares de manufacturas, servicios y compuesto de Alemania, Francia, Reino Unido y la eurozona en agosto.
La oficina de la Comisión Europea publicará las expectativas económicas de la eurozona y sus países miembros. Eleazar Rodríguez
6 Miércoles 23 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 379.8059 0.0026 Australia, dólar 1.6883 0.5922 Brasil, real 5.3553 0.1867 Canadá dólar 1.4697 0.6805 Estados Unidos, dólar 1.0846 0.9221 FMI, DEG 0.8149 1.2272 G. Bretaña, libra 0.8520 1.1737 Hong Kong, dólar 8.5004 0.1177 Japón, yen* 158.2100 0.6321 México, peso 18.3450 0.0545 Rusia, rublo 102.1579 0.0098 Singapur, dólar 1.4720 0.6794 Suiza, franco 0.9547 1.0473 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4323 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6390 5.58500 -0.5806 -0.0262 6M 5.8573 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2775 5.3791 3 meses (T. Bill) 5.2588 5.4344 6 meses (T. Bill) 5.2288 5.4778 2 años (T. Note) 99.5352 5.0481 5 años (T. Note) 98.4961 4.4888 10 años (T. Bond) 96.2578 4.3271 30 años (T. Bond) 94.6875 4.4009 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7511 0.2666 Argentina, peso 349.9710 0.0029 Australia, dólar 1.5569 0.6423 Bélgica, franco 37.1938 0.0269 Brasil, real 4.9370 0.2026 Canadá, dólar 1.3552 0.7379 Chile, peso* 869.8000 0.1150 China, yuan 7.2940 0.1371 Colombia, peso* 4,117.9800 0.0243 Corea Sur, won* 1,335.5000 0.0749 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,127.93 0.03 18.16 FTSE BIVA (México) 1,093.27 -0.06 -0.62 DJ Industrial (EU) 34,288.83 -0.51 -174.86 S&P 500 (EU) 4,387.55 -0.28 -12.22 Nasdaq Composite (EU) 13,505.87 0.06 8.28 IBovespa (Brasil) 116,156.01 1.51 1,726.66 Merval (Argentina) 593,946.90 1.65 9,653.70 Santiago (Chile) 31,337.55 0.44 138.10 Xetra Dax (Alemania) 15,705.62 0.66 102.34 FTSE MIB (Italia) 28,164.99 0.64 178.07 FTSE-100 (Londres) 7,270.76 0.18 12.94 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 PE&OLES * 228.78 4.59 -2.32 35.28 -4.54 PROCORP B 4.90 4.26 8.89 -33.78 -11.71 AXTEL CPO 0.68 3.51 -10.44 -47.85 -50.51 HCITY * 6.82 2.87 -1.02 84.32 -19.10 ALSEA * 60.24 2.31 7.61 63.70 63.43 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 LACOMER UBC 37.72 -4.39 -7.19 7.43 -1.15 TLEVISA CPO 15.30 -2.24 -7.05 -43.98 -13.66 C * 694.00 -2.12 -13.25 -33.62 -21.13 AGUA * 24.06 -2.04 -8.17 -20.18 -22.01 GENTERA * 21.05 -1.86 14.71 25.22 -4.06 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1737 0.0069 1.1360 1.3310 1.0846 Libra 0.7855 0.5385 0.8922 1.0456 0.8520 Euro 0.9221 1.1737 0.6321 1.0473 1.2272 Yen 145.88 185.70 165.69 194.22 158.21 Franco s. 0.8803 1.1208 0.6035 1.1718 0.9547 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6321 1.1737 1.0473 0.1177 0.6794 0.1984 Yen 158.21 185.70 165.69 18.61 107.47 31.32 Libra 0.8520 0.5385 0.8922 0.1003 0.5787 0.1690 Dólar HK 8.5004 5.3729 9.9781 8.9026 5.7747 1.6861 Dólar Sing 1.4720 0.9305 1.7279 1.5419 0.1732 0.2920 Ringgit 5.0696 3.1863 5.9455 5.3020 0.5931 3.4323 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Tipo de cambio FIX 16.9267 17.0202 -0.55 -0.71 0.53 -13.07 Ventanilla bancaria 17.3800 17.4200 -0.23 -0.63 1.28 -12.40 Valor 48 horas(spot) 16.9181 17.0071 -0.52 -0.71 1.04 -12.65 Euro (BCE) 18.4223 18.5927 -0.92 -0.73 -1.66 -11.67 Dólar, EU 16.9057 16.9264 17.0340 -0.63 -0.08 -15.03 Dólar, Canadá 12.4690 12.4964 12.5817 -0.68 -2.91 -18.64 Euro 18.3287 18.3612 18.5661 -1.10 -1.98 -7.54 Libra, Gran Bretaña 21.5043 21.5660 21.7452 -0.82 -1.36 -8.32 Franco, Suiza 19.1936 19.2362 19.3995 -0.84 -2.00 -6.74 Yen, Japón 0.1160 0.1160 0.1160 0.00 -3.33 -20.00 Peso, Argentina 0.0480 0.0480 0.0490 -2.04 -22.58 -66.90 Real, Brasil 3.4240 3.4290 3.4220 0.20 -3.81 -12.03 Peso, Chile 1.9478 1.9492 1.9556 -0.33 -4.56 -10.11 Onza Plata Libertad 395.44 396.39 397.34 -0.24 -5.27 3.89 Onza Oro Libertad 32,075.04 32,115.41 32,277.74 -0.50 -3.55 -7.95 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05884 0.05851 16.9870 17.1337 Dic/23 0.05785 0.05753 17.2748 17.4251 Mar/24 0.05690 0.05659 17.5616 17.7118 Jun/24 0.05600 0.05569 17.8497 18.0034 Sep/24 0.05518 0.05486 18.1287 18.2848 Dinamarca, corona 6.8721 0.1455 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9290 0.0323 Filipinas, peso 56.3790 0.0177 FMI, DEG 0.7513 1.3310 G. Bretaña, libra 0.7855 1.2730 Hong Kong, dólar 7.8376 0.1276 Hungría, forint 352.9500 0.0028 India, rupia 82.9350 0.0121 Indonesia, rupia** 15,317.0000 0.0653 Israel, shekel 3.7859 0.2641 Japón, yen 145.8800 0.0069 Jordania, dinar 0.7084 1.4117 Líbano, libra 15,115.1300 0.0001 Malasia, ringgit 4.6480 0.2151 México, peso 16.9160 0.0591 Noruega, corona 10.6164 0.0942 N. Zelanda, dólar 1.6814 0.5947 Pakistán, rupia* 299.1434 0.3343 Perú, nvo. sol 3.7229 0.2686 Polonia, zloty 4.1195 0.2427 c Rep. Chec., corona 22.2012 0.0450 Rep. Eslov., corona 27.7765 0.0360 Rusia, rublo 94.1938 0.0106 Singapur, dólar 1.3573 0.7367 Sudáfrica, rand 18.7879 0.0532 Suecia, corona 10.9316 0.0915 Suiza, franco 0.8803 1.1360 Tailandia, baht 35.0300 0.0285 Taiwán, nt 31.9350 0.0313 Turquía, nueva lira 27.1986 0.0368 UME, euro 0.9221 1.0846 Uruguay, peso 37.7770 0.0265 Venezuela, bolívar -General (España) 924.92 0.49 4.55 IBEX 40 (España) 9,314.00 0.55 51.20 PSI 20 Index (Portugal) 6,015.32 0.23 14.10 Athens General (Grecia) 1,300.47 1.18 15.20 RTS Index (Rusia) 1,057.56 0.05 0.54 Nikkei-225 (Japón) 31,856.71 0.92 291.07 Hang Seng (Hong Kong) 17,791.01 0.95 167.72 Kospi11 (Corea del Sur) 2,515.74 0.28 6.94 Shanghai Comp (China) 3,120.33 0.88 27.36 Straits Times (Singapur) 3,159.88 0.19 5.85 Sensex (India) 65,220.03 0.01 3.94
LIGA CUATRO JORNADAS CON GANANCIAS
2023 1 JUN 6 JUL28 JUL3 AGO22 AGO Fuente: Banco de México 16.50 17.00 17.75 17.559 17.238 16.673 17.285 16.918
Navegando en la tempestad
Apesar de enfrentar una potencialmente costosa batalla contra la principal entidad reguladora de valores de Estados Unidos, Coinbase (COIN) se encuentra en un período de intensa actividad. Coinbase, reconocida como la empresa líder en activos digitales a nivel mundial, ha estado en el centro de atención recientemente. La semana pasada, esta gigante de las criptomonedas, la más grande cotizada en bolsa, lanzó una nueva cadena de bloques denominada "Base", la cual ha experimentado una adopción sorprendente, en gran parte gracias a algunas aplicaciones virales.
Además, anunció recientemente la creación oficial de "Stand With Crypto", una organización independiente sin fines de lucro diseñada para impulsar la legislación favorable a las criptomonedas.
En un contexto de decrecientes volúmenes de criptomonedas y la consiguiente reducción de ingresos por tarifas de negociación, Coinbase ha diversificado sus fuentes de ingresos a través de un modelo de suscripción y se ha centrado en impulsar la adopción de criptomonedas.
Durante una reciente llamada de ganancias, su CEO, Brian Armstrong, destacó tres pilares clave para esta adopción: la escalabilidad de la tecnología, la expansión de la utilidad de las criptomonedas más allá de lo financiero y la necesidad de abordar las deficiencias regulatorias en Estados Unidos.
Armstrong es optimista sobre la escalabilidad en criptomonedas. Los desafíos son tecnológicos y se ha trabajado en infraestructura durante 13 años.
Dado que los problemas tecnológicos probablemente encuen-
Solicitan industriales continuidad a CSP
Para dar continuidad a la política industrial que este gobierno definió con la colaboración del sector privado, la Concamin entregó su propuesta a Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a la candidatura presidencial por Morena, en la que
Paola Herrera
Opine usted: paolaherreraes@gmail.com
@paolahesp
tren soluciones tecnológicas, el principal obstáculo para las criptomonedas se encuentra en el tercer pilar de Armstrong: la regulación. Durante la llamada, Armstrong hizo referencia al grupo de trabajo "Stand With Crypto" liderado por Coinbase.
"Stand With Crypto", al igual que otros grupos de defensa de la blockchain, busca influir en la dirección de la legislación relacionada con las criptomonedas en Estados Unidos.
El futuro de las regulaciones cripto en los Estados Unidos sigue siendo incierto, quedando en desventaja en comparación con la Unión Europea, que están promulgando regulaciones que están convirtiendo a Europa en un centro de criptomonedas.
Coinbase, el gran referente, podría caer. Sin embargo, sigue siendo un indicador clave del futuro de las criptomonedas, siempre y cuando se construya sobre bases sólidas, persistirá a pesar de los obstáculos.
En tiempos de tempestad, los grandes navegantes surgen.
también identifican las áreas de oportunidad para elevar la productividad industrial.
“Hice entrega de nuestra propuesta de Política Industrial a la doctora Claudia Sheinbaum, la cual es la continuidad de lo que ha hecho el actual gobierno. Contiene los avances que hemos tenido los últimos cinco años y áreas de oportunidad que las 125 cámaras y asociaciones que conforman la Concamin hemos detectado para ser más productivos y contribuir con el crecimiento económico”, publicó José Abugaber, líder del organismo, en redes sociales.
Leticia Hernández
7 ECONOMÍA Miércoles 23 de Agosto de 2023
HACIA LA LUNA
Cierre de AHMSA reduciría en 15% la producción de acero en el país para este año La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) advirtió que el cierre de la siderúrgica Altos Hornos de México provocaría una caída de hasta 15% en la producción de acero. La siderúrgica es una de las principales productoras del país.
EL MERCADO NEGRO DE MEDICINAS VALE 32 MIL MDP
Alertas sanitarias van al alza por fármacos falsificados o ilegales
“Comprar en una página o mercado sobre ruedas pone en riesgo su salud, y si bien hay mucha población de bajos recursos, por lo menos el 80 por ciento de los medicamentos tienen una opción genérica, algo que resuelve muchas cosas”, puntualizó Becerra.
En la última década Cofepris suspendió más de 17 mil anuncios ilegales, el 67 por ciento de éstos estaban en internet.
HOLOGRAMAS, HERRAMIENTA CONTRA FALSIFICACIONES
Cofepris
denuncia registros manipulados, imitaciones o productos supuestamente herbolarios o médicos que se venden en tianguis o en el e-commerce
Hologramas de seguridad y códigos QR son herramientas para evitar engaños
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
Entre enero y agosto de este año la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió 48 alertas sanitarias por medicamentos y material de curación falsificado o con venta ilegal, cifra que es el triple de las 16 emitidas en el mismo periodo del año pasado.
“La mayoría de las falsificaciones se dan específicamente en los productos que las empresas farmacéuticas no consideran de patente o que sean de un alto valor, digamos para ellos”, compartió Roberto Morales, gerente de operaciones de Holomex, un fabricante de hologramas de seguridad para el 60 por ciento de los laboratorios en México.
La plataforma de Alerta Sanitaria de la Cofepris ha emitido alertas para productos como Prostalif, Rituximab y hasta para los de libre venta (OTC, por sus siglas en inglés) como la Aspirina, Vitacilina, Graneodin, que han sido falsificados o vendidos ilegalmente.
El directivo de Holomex, agregó que los falsificadores no son locales pequeños, sino que se trata de plantas enteras que se dedican a imitar lo más posible los medicamentos que ellos consideran de alto consumo y que para ellos es bien sencillo distribuirlos en tianguis y hasta enviar a otros países.
El mercado negro de medicamentos se estima que este 2023 sumará los 32 mil millones de pesos, 78 por ciento por encima de los 18 mil millones de pesos que valía en el 2019, previo a la pandemia del Covid-19, revelan datos de la
Insólito
En los primeros ocho meses del año se han emitido 48 alertas sanitarias, el triple comparado con el 2022.
Alertas sanitarias emitidas a agosto de cada año
Se dispara
Entre 2018 y 2023 el mercado negro de fármacos presentó un crecimiento del 92.2%.
Valor del mercado negro de medicamentos
Apócrifos
En 2022 el número de reportes por medicamentos falsificados se disparó 8 veces respecto cifras de 2018.
Reportes recibidos en la Cofepris por medicamentos falsificados o robados
Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM).
“Hasta antes de la pandemia y durante, el mercado irregular ponía atención en medicamentos para atender enfermedades crónico degenerativas; sin embargo, en este 2023 comenzamos a observar mayores casos de falsificación de productos de libre venta como analgésicos, antiinflamatorios, antidiarreicos y antiácidos”, señaló Juvenil Becerra, presidente de la organización.
Durante la pandemia se vivió una ruptura en la cadena de suministro por el cierre de fronteras en India y China, principales países proveedores de farmoquímicos, además que los contenedores marítimos elevaron su costo hasta en 300 por ciento, y que en el sector público cambió el esquema de compra que ocasionó desabasto, factores que favorecieron al mercado negro, que pasó de ser el 8 al 11 por ciento de una industria valuada en 300 mil millones de pesos.
El año pasado la Cofepris recibió 218 reportes por falsificación y robo de medicamentos, esto fue un incremento anual del 17 por ciento y del 374 por ciento comparado con el 2019.
Entre las estrategias para hacer frente al mercado ilegal están las estampillas de hologramas de seguridad que podemos identificar en algunos medicamentos, las cuales suelen encontrarse tanto en el empaque primario como secundario, muchas veces sellado el producto. Morales explicó que las estampillas de hologramas de seguridad se recomiendan actualizar cada tres a cuatro años, y actualmente también se ofrecen con códigos QR para mejorar la trazabilidad.
PÉRDIDAS
Se calcula que debido al robo de fármacos o dispositivos médicos las mermas ascienden a 500 mdp.
“Los hologramas se pueden falsificar porque si escaneas uno jamás lo verás completo, porque cambian los reflejos de luz que emiten, entonces hasta cierto punto esto detiene a los falsificadores porque no pueden obtener esta tecnología”, explicó Morales.
Agregó que una vez que algún empaque de medicamento es abierto, los hologramas dejan rastro de evidencia, para que los falsificadores no traten de comprar producto original o robarlo y reempaquetar.
Asimismo, en los últimos 12 meses las pérdidas por robo de fármacos y dispositivos médicos subieron de 450 a 500 millones de pesos, principalmente en las carreteras que conectan a la Ciudad de México con Querétaro y Veracruz.
En mercados sobre ruedas del país y sitios de internet se llegan a encontrar tratamientos de uso común, como para una gastritis, o de especialidad, hasta 60 por ciento más baratos, pero con el riesgo de ser robados, caducos y sin manejo adecuado en cadena de frío, los cuales consumen 8 millones de pacientes y un millón de ellos suelen fallecer, según la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).
El precio por etiqueta de holograma ronda los 20 a 25 centavos, y en lo general las farmacéuticas suelen ordenar de 3 a 5 millones de cajas, lo que da un valor por lote estimado en un millón 125 mil pesos.
Holomex es una empresa mexicana que además de atender al mercado local, tiene clientes en Chile, Argentina, Holanda, Mozambique, India, Croacia, entre otros; y destaca por formar parte de un universo de 32 firmas a nivel mundial que son vigiladas por una asociación de hológrafos globales, desde donde les certifican, evalúan y deben dar registro de todos los clientes y el tipo de holograma que suministran, con el objetivo de evitar falsificaciones en otros países.
Miercoles 23 de Agosto de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
0 50 4 10 8 2019 2020 2021 2022 2023
16,650 18,000 21,000 28,000 30,000 32,000 2018 2019 2020 2021 2022 16 48 26 46 79 187 218 AÑO 191820212223 0 15,000 35,000
Fuente: Cofepris y Unefarm Gráfico: Esmeralda Ordaz
Afectación
El cierre de AHMSA significará una disminución a las casi 20 millones de toneladas de acero que se producen al año en México
Niega México incumplir convenio aéreo con EU
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
CANACERO ADVIERTE IMPACTO PARA EL SECTOR
Producción de acero bajaría 15% con cierre de AHMSA
Con la salida de la siderúrgica se perderían 3 millones de toneladas anuales
CHRISTOPHER CALDERON ccalderon@elfinanciero.com.mx
La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) advirtió que el cierre de Altos Hornos de México (AHMSA) provocará una caída de hasta 15 por ciento en la producción de acero en el país.
Durante 2022, la producción anual de acero fue de 19.6 millones de toneladas, es decir 9.7 por ciento más que en 2021, cuando la industria nacional siderúrgica produjo 17.9 millones de toneladas anuales de acero, de acuerdo con datos de Canacero.
El gobierno mexicano informó al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) que no incumple con el convenio bilateral en materia aérea por el que la autoridad de la Unión Americana detuvo el proceso de alianza entre la aerolínea nacional Viva Aerobus y Allegiant, una empresa de bajo costo de la Unión Americana.
Una fuente de alto nivel del gobierno mexicano dijo a El Financiero que, tras la misiva recibida por el DOT, México respondió en la misma vía argumentando que no se incumple con ninguna disposición vigente en el convenio bilateral citado por Carol A. Petsonk, subsecretaria de Aviación y Asuntos Internacional del Departamento de Transporte de EU.
Inconveniente
Mexico rechazó incumplir con el convenio bilateral con EU.
Antecedente En octubre de 2022, Viva Aerobus y Allegiant anunciaron que la Cofece había autorizado una alianza.
Acción
El 31 de julio, el DOT envió una misiva, en donde le informó sobre la suspensión del proceso.
Posibilidad
El DOT indica que la suspensión está relacionada con prácticas monopólicas presentes en el funcionamiento del aeropuerto de la CDMX.
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
ambas posiciones y lo positivo es que el diálogo continúa”, refirió la fuente que prefirió mantener el anonimato.
En la carta, la autoridad estadounidense indicó que “las acciones recientes que ha tomado el gobierno de México que afectan las operaciones de los transportistas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en nuestra opinión, han puesto en duda la existencia” de un acuerdo aéreo completamente liberalizado. Aunque no detalla a que acciones se refiere, éstas podrían referirse al decreto presidencial por el que se ordenó la suspensión de operaciones de empresas de carga en el AICM.
Juan Antonio Reboulen, presidente de Comunicación y Vinculación Política en la Canacero, explicó que el cierre de AHMSA implicará que en 2023 la producción anual de acero caerá hasta 15 por ciento, considerando que la empresa que anualmente producía 3 de los 20 millones de toneladas de acero anuales del país.
A
FIN DE
ABASTECER A las industrias México tiene que importar acero de EU, Corea del Sur, Japón y China
“En México se producen alrededor de 20 millones de toneladas de acero anuales y este año vemos que la producción nacional va a caer un poco por el impacto que ha tenido el cierre de Altos Hornos de México”, comentó.
REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
Industria Bachoco anunció que su Asamblea General Extraordinaria de Accionistas aprobó su desliste de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Luego de 17 meses del proceso en el que se realizó una oferta pública de adquisición voluntaria de acciones, por hasta la totalidad de los títulos representativas del ca-
Además, el consumo nacional de acero en México fue de 25 millones de toneladas, es decir 5.4 millones más que la capacidad de producción nacional.
“En un mercado de aproximadamente 25 millones de toneladas de consumo anuales de acero, perder una planta como AHMSA, con capacidad para producir hasta 4 millones de toneladas de acero anuales es impactante y terminará por afectar a los volúmenes de crecimiento que veníamos teniendo año con año”, sostuvo el directivo de Canacero.
En lo que va del año, AHMSA se ha enfrentado a problemas de liquidez pese a que desde marzo de 2023 Alonso Ancira, entonces presidente del Consejo de Administración de AHMSA, vendió la acerera a Argentem Creek Partners, empresa que inyectaría a la siderúrgica 200 millones de dólares.
EN ASAMBLEA GENERAL
GANAN FINANCIERAS
El 31 de julio, el DOT envió una misiva dirigida al subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons, en donde le informó sobre la suspensión del proceso de análisis de inmunidad antimonopolio en la alianza entre ambas aerolíneas.
Cifras
de autos nuevos y seminuevos creció 12.7% anual.
Como El Financiero reveló, a petición del gobierno de Estados Unidos y, tras la visita de Pete Buttigieg, secretario de Transportes de ese país, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó, en junio, la ampliación del plazo para que las aerolíneas cargueras suspendan por completo sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y migren al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por lo que el límite se cumplirá en septiembre.
créditos de financieras de marca fueron para autos nuevos y el resto para seminuevos, mientras que en bancos la participación del crédito fue de 64 por ciento para nuevos y 36 por ciento para seminuevos.
En el primer semestre del año, el crédito automotriz colocó 423 mil 747 autos nuevos y seminuevos, lo cual representó un alza anual del 12.7 por ciento anual, según la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).
De acuerdo con el estudio elaborado junto con la consultora Jato Dynamics, del total de vehículos financiados, el 84.2 por ciento fueron vehículos nuevos, con un avance anual del 14.3 por ciento sobre los resultados del primer semestre
“Respondimos que no hemos incumplido el convenio. Además, se han tenido reuniones virtuales para ir aclarando las posiciones. Aún estamos en discusión de Aprueban deslistar a
del año pasado, mientras que los seminuevos representaron el 15.8 por ciento de los créditos, un crecimiento anual del 5 por ciento.
Por tipo de institución, la AMDA señala que 91 por ciento de los
Bours para iniciar dicho proceso.
Algunos inversionistas consideraron que hubo una baja valuación de la acción, además de enfocar en otras direcciones, su plan para reducir costos y mejorar la eficiencia.
En otro reporte elaborado por la AMDA y SimDataGroup, se reveló que en los últimos tres años la venta promedio de vehículos seminuevos en agencias oscila entre los 12 y 17 vehículos, con un promedio mensual de 15 autos en el primer semestre, un 5 por ciento más que el mismo periodo del año pasado.
“Aunque la disponibilidad por unidades nuevas empieza a estabilizarse en las agencias, el análisis SimIndex nos muestra que la comercialización de unidades seminuevas en los concesionarios se mantiene con un inventario constante”, señaló Guillermo Rosales, presidente de la AMDA.
Fernando Navarrete
pital social de la empresa, tanto en México como en Estados Unidos, y de inconformidades por parte de los inversionistas, la Asamblea aprobó la cancelación.
A finales de marzo del 2022, cuando la emisora estaba aún bajo la dirección de Rodolfo Ramos Arvizu, se informó a sus accionistas las intenciones de la Familia Robinson
“Los costos de mantener dichas acciones inscritas en el Registro Nacional de Valor que mantiene la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y listadas en la BMV, exceden a sus beneficios”, dijo la empresa con anterioridad.
SOSTIENEN
VIVA
ALLEGIANT
REUNIONES BILATERALES PARA DESTRABAR ALIANZA DE
Y
Bachoco de la BMV
El crédito para autos crece 12.7% en el 1S23
Millones de toneladas
Fuente: CANACERO 2018 2019 0 30.00 25.80 24.40 21.90 2020 2021 2022 25.00 25.50 16.30 17.70 19.00 19.60 17.90
Consumo nacional de acero Producción
Financiamientos al primer semestre de autos nuevos y seminuevos Durante el 1S23 el financiamiento
Fuente: AMDA 20222023 0 430,00 375,829 423,747
ESPECIAL Miércoles 23 de Agosto de 2023 EMPRESAS 9
Adiós a la BMV. La familia Robinson Bours compró 95% de las acciones.
Mueren 27 migrantes en un bosque en Grecia a causa de los incendios
El gobierno griego confirmó que al menos 27 migrantes murieron quemados en un bosque cerca de la frontera con Turquía, en uno de los descontrolados incendios forestales que arrasan Grecia desde el sábado.
Dos de los coacusados por caso Georgia se entregan
ATLANTA.- Dos de los coacusados en el caso de interferencia electoral en 2020 al que se enfrenta el expresidente Donald Trump se entregaron a las autoridades en Georgia.
El primero de los 18 aliados del expresidente estadounidense imputados junto a él es Scott Hall, acusado de conspirar para acceder de manera ilegal a la información de votantes y las máquinas de conteo de votos; se entregó en la cárcel del condado de Fulton.
PORQUE TIENE MAYOR RESPALDO, AFIRMA
El rey propone a Feijóo para formar gobierno en España
Al líder del PP le faltan cuatro escaños para llegar a la Moncloa; Pedro
Núñez Feijóo ya cuenta con el apoyo de Vox, UPN y Coalición Canaria
MADRID AGENCIAS
El rey Felipe VI propuso al líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, como candidato a la investidura, a pesar de que sus 172 apoyos, que incluyen los votos de Vox, UPN y Coalición Canaria, son insuficientes para formar go-
bierno, al necesitar 176 para llegar a la Moncloa.
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, anunció la decisión del monarca una vez finalizada la ronda de consultas, en la que Felipe VI ha escuchado las posiciones de UPN, Coalición Canaria, el PNV, Sumar, Vox, PSOE y Partido Popular. No acudieron a las consultas los representantes nacionalistas vascos y catalanes de EH-Bildu, ERC, BNG y JxCat.
Esta es la primera ocasión en la que dos candidatos buscaban ir a la investidura, y el rey optó por pro-
poner al que más respaldo tiene, pues el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, presidente en funciones, tiene 152 escaños (PSOE y Sumar) y debe lograr pactos con los partidos nacionalistas vascos y catalanes para lograr mayoría.
Núñez Feijóo agradeció al rey su decisión de proponerlo como candidato a la investidura para ser presidente del gobierno y destacó que defenderá el cambio y la estabilidad, así como la “moderación”.
“Daremos voz a los más de 11 millones de ciudadanos que quieren cambio, estabilidad y moderación
con un gobierno que defienda la igualdad de los españoles”, señaló.
Recordó que su candidatura fue la más votada en los últimos comicios y que tan sólo está a cuatro escaños de la mayoría absoluta.
Tras su encuentro con el monarca, Sánchez explicó que le hizo saber su “disposición de asumir la investidura”, aunque no cuenta aún con los apoyos necesarios, principalmente de los diputados de JxCat, que exigen para cualquier pacto: amnistía a los procesados por su participación en la declaración unilateral de independencia de 2017 y la celebración de un referendo de autodeterminación para Cataluña.
Sobre la intención de Núnez Feijóo de ir a una sesión de investidura, Sánchez explicó que “sería fallida".
Agregó que “si Núñez Feijóo quiere darse de bruces por tercera vez con la realidad está en su derecho, es una decisión que debe tomar. Sólo hay una mayoría posible. No hay otra alternativa que reeditar un gobierno de progreso que consolide los avances”.
CON VOX
Núñez Feijóo confirmó que habló por teléfono con el líder de Vox, Santiago Abascal, para aclarar los malentendidos o discrepancias de los últimos días entre ambos partidos.
El líder del PP agradeció a las tres fuerzas que le han confirmado su apoyo en una eventual investidura: UPN, Coalición Canaria y Vox. Abascal dijo que su partido abre “una nueva etapa de colaboración” con el PP y señaló que Núñez Feijóo “atendió las justas peticiones” que su partido reclamaba para apoyarlo.
Hall se enfrenta a siete cargos criminales, incluyendo uno por violación de la ley RICO (por sus siglas en inglés), utilizada habitualmente contra capos de la mafia. La justicia fijó su fianza en 10 mil dólares.
El otro imputado que se entregó fue John Eastman, un académico conservador de derecho constitucional, quien está acusado de elaborar un plan para presentar una lista falsa de electores de Trump al Congreso.
La fianza de Eastman, exabogado de campaña de Trump, se fijó en 100 mil dólares.
Trump afirmó que se entregará mañana a las autoridades de Georgia para enfrentar cargos de que conspiró para revertir ilegalmente su derrota en las elecciones presidenciales de 2020.
“¿Pueden creerlo? Iré a Atlanta, Georgia, el jueves para ser arrestado”, escribió Trump en su red social Truth Social. Agencias
Miércoles 23 de Agosto de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Propuesta. El rey Felipe VI, al recibir al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ayer.
EFE
FOTOGRAFÍAS:
Sánchez asegura que será “una investidura fallida”
MAÑANA LO HARÁ TRUMP
EFE
Justicia. Dos de los 19 acusados se entregaron en la prisión de Fulton.
“Daremos voz a los más de 11 millones de ciudadanos que quieren cambio, estabilidad y moderación”
ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO Líder del Partido Popular
Visita. El rey también recibió al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ayer.
REPENSAR
Alejandro Gil Recasens
Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
Libertad sin odio
un boicot contra la compañía de autobuses de Montgomery (capital de Alabama). Protestaban porque había sido detenida Rosa Parks, al no ceder su asiento en el autobús a un hombre blanco, ¡como prescribía la ley!
King fue amenazado, vejado y arrestado. Hicieron estallar una bomba en su casa, estando ahí su esposa y su hija pequeña, que milagrosamente salieron ilesas. A pesar de ello, consiguió la liberación de Rosa y evitó que estallara la violencia.
EN MEDIO DE RECLAMOS DE CHINA
Verterá Japón aguas radiactivas de la central de Fukushima al mar
Lanzará más de un millón de toneladas métricas; gobierno dice que es seguro
TOKIO AGENCIAS
El gobierno de Japón anunció que mañana jueves comenzará a verter más de un millón de toneladas métricas de agua radiactiva tratada procedente de la accidentada central nuclear de Fukushima, poniendo en marcha un plan que ha suscitado fuertes críticas por parte de China.
El plan, aprobado hace dos años por el gobierno japonés como crucial para el desmantelamiento de la central operada por Tokyo Electric Power Company (Tepco), también se ha enfrentado a las críticas de los grupos de pescadores locales, que temen daños a su reputación y una amenaza a su medio de vida.
“He pedido a Tepco que se prepare rápidamente para el vertido de agua de acuerdo con el plan aprobado por la Autoridad de Regulación Nuclear y espero que el vertido de agua comience el 24 de agosto, si las condiciones meteorológicas lo permiten”, dijo ayer por la mañana el primer ministro, Fumio Kishida.
El anuncio ocurrió un día después de que el gobierno dijera que había conseguido “cierto grado de comprensión” por parte de la industria pesquera sobre el vertido del agua, pese a que un grupo de pescadores dijo que seguía temiendo que el daño a la reputación arruinara los medios de subsistencia.
Cumple. Activistas surcoreanos han protestado contra el plan, aunque Seúl ha concluido en su propio estudio que la liberación de agua cumple las normas internacionales.
En juego. “Prometo que asumiremos toda la responsabilidad de garantizar que la industria pesquera pueda seguir ganándose la vida, aunque lleve décadas”, dijo Fumio Kishida.
“Prometo que asumiremos toda la responsabilidad de garantizar que la industria pesquera pueda seguir ganándose la vida, aunque eso lleve décadas”, declaró Kishida. Japón ha dicho que el vertido de agua es seguro. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el órgano de control nuclear de la ONU, dio luz verde al plan en julio, afirmando que cumplía las normas internacionales y que el impacto que tendría sobre las personas y el medio ambiente era “insignificante”.
Algunos países vecinos han expresado su escepticismo sobre la seguridad del plan, con China como principal crítico. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Wang Wenbin, dijo en julio que Japón había dado muestras de egoísmo y arrogancia y no había consultado plenamente a la comunidad internacional sobre el vertido de agua.
El próximo lunes se cumplirán 60 años de que Martin Luther King pronunció su discurso más memorable. Seguramente lo veremos en los noticieros de televisión, otra vez con su voz ponente exclamar: “I have a dream…”. Poco se dirá de lo que pasó antes de ese evento.
Aunque ya habían pasado cien años de que Abraham Lincoln abolió la esclavitud, los negros, sobre todo en los estados del sur, eran discriminados y se les obligaba a vivir en un mundo aparte, sin poder utilizar los mismos servicios que los blancos y excluidos de la vida pública. Sus manifestaciones eran cada vez más agresivas y la única respuesta era la represión.
Un grupo de ministros bautistas jóvenes entendieron que, en esa espiral de violencia, la peor parte la llevarían los jóvenes que se radicalizaban. Entre ellos estaba Martin Luther King.
Inspirado en los Evangelios y en la lucha de Gandhi, estaba convencido de que no había que contestar el odio con el odio, sino que había que transformar moralmente al adversario, que el amor es costoso, pero es el mayor poder del mundo.
En 1955, cuando acababa de terminar sus estudios religiosos y de sociología, decidió encabezar
FALLO, EL VIERNES
Habiendo acreditado que la no-violencia podía ser efectiva para combatir la segregación racial, junto con otros 60 pastores, creó la Conferencia de Liderazgos Cristianos del Sur (SCLC).
La mayoría de las organizaciones que defendían los derechos de la población negra los vio con escepticismo, dado el poder y agresividad de los racistas. Otros ministros los criticaron por descuidar las necesidades espirituales de su congregación. Su llamado a que se unieran a ellos blancos de buena voluntad fue objeto de burlas. Esto cambió cuando sacerdotes y rabinos, así como el famoso predicador evangélico Billy Graham, decidieron respaldarlos.
Frenando a los que exigían venganza, soportando la represión policiaca (que arrestaba hasta a los niños) y las salvajadas del Ku Klux Klan (que instigó linchamientos y quemó muchas iglesias), el movimiento se extendió a otros estados.
En 1963 se manifestaron en contra de los comerciantes del centro de Birmigham, que no contrataban negros ni permitían que abrieran tiendas ahí.
King fue arrestado; desde la cárcel envió una carta a pastores blancos que le decían que la batalla contra la injusticia se debía realizar en las cortes y no en las calles. Les explicó que la desobediencia civil era necesaria ante injusticias flagrantes. Y también
eficaz: los comerciantes acabaron aceptando la integración.
“UNA HERMOSA SINFONÍA DE HERMANDAD”
Al mismo tiempo, King negociaba con legisladores de los dos partidos la formulación de una ley de igualdad de derechos. Entre los segregacionistas de hueso colorado que logró convencer estuvo Lyndon B. Johnson, pero había mucha resistencia.
Necesitaba, por eso, el apoyo de todas las organizaciones representativas de la población negra. Una por una, consiguió el respaldo de la Urban League, el Congress of Racial Equality y la National Association for the Advancement of Colored People.
Cuando logró unir a todos, convocó a la marcha sobre Washington. Ahí, en las escalinatas del monumento a Lincoln, frente a 250 mil personas, negros y blancos, llamó a crear una coalición multirracial para hacer realidad el sueño de una sociedad justa y fraterna. “No busquemos satisfacer nuestra sed de libertad bebiendo de la copa de la amargura y el odio”, advirtió.
Con berrinches y sin el voto de los senadores del sur, finalmente el Congreso aprobó la Ley de Derechos Civiles (1964). Lentamente, sin la violencia que consideraba inevitable el Black Power, y sin el separatismo que pensaba necesario la Black Nation, la segregación fue desapareciendo en las escuelas y en el empleo, en los cines y en los restaurantes.
Un año después se aprobó la Ley de Derechos Políticos, que quitó las barreras al registro de votantes. Más negros pudieron participar en las elecciones y ocupar puestos públicos.
Reconocido con el Premio Nobel, empezó una nueva lucha, ahora contra la pobreza. Estaba en Memphis, apoyando a los empleados de limpia, cuando fue asesinado.
Decidirá juez de Texas si Abbott puede mantener muro flotante
WASHINGTON, DC.- Un juez de Texas escuchó los argumentos a favor y en contra del despliegue de boyas en la frontera entre Estados Unidos y México, y fijó el viernes como plazo para decidir si obligará al gobernador Greg Abbott a removerlas, ante la acusación del Departamento de Justicia de que violan la soberanía de México.
El magistrado de la Corte de
Texas, con sede en Austin, Alan Ezra, señaló que su dictamen no tomará en cuenta consideraciones políticas, sino que determinará si las boyas representan un bloqueo a la navegación en el río Bravo y si el gobernador Abbott tiene el derecho de desplegarlas sin autorización del gobierno federal.
Funcionarios del Departamento de Estado reiteraron durante
la audiencia su exigencia de que se remuevan las boyas de manera inmediata, toda vez que afectan las relaciones con México y son violatorias de la ley federal.
Sin embargo, abogados del gobierno de Texas insistieron en que tienen derecho de emplazar las barreras para frenar el flujo de migrantes que buscan llegar a su territorio.
José López Zamorano/Corresponsal
11 MUNDO
Miércoles 23 de Agosto de 2023
En la mira. La central de Fukushima, que sufrió un accidente nuclear en 2011.
AP
Ni Xóchitl ni Beatriz, ‘van a buscar a otro’ en el Frente, asegura Adán Augusto
El exsecretario de Gobernación Adán Augusto López aseguró que en el Frente Amplio por México, al final, “ todos van a declinar”. Y agregó que el FAM “ va a terminar colgando un cartel de ‘se busca candidato’”
morenistas alcanzó ya los 12 millones 125 mil 504 pesos.
Al mismo tiempo, la diputada federal de Morena por Puebla Inés Parra –quien es integrante del grupo de simpatizantes de Marcelo Ebrard que denunció apoyos ilegales de la Secretaría del Bienestar a Claudia Sheinbaum– informó que presentó ayer una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de la Secretaría de Bienestar, y de quien resulte responsable, por un probable quebranto al erario por 6 mil 68 millones de pesos.
Indicó que lo hizo a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, por los posibles delitos de peculado, abuso de autoridad, cohecho, enriquecimiento ilícito, coalición de servidores públicos, ejercicio abusivo de funciones y tráfico de influencias.
DESCARTA RIESGO DE RUPTURA
Delgado ‘exonera' a titular de Bienestar; morenista la denuncia ante la FGR
“Hay uso indebido de programas y desvío de recursos públicos”, afirman legisladores
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
El líder nacional de Morena, Mario Delgado, exoneró ayer a la Secretaría del Bienestar y a su titular, Ariadna Montiel, de las acusaciones de Marcelo Ebrard y sus seguidores de operar y promover, a través de sus empleados, a Claudia Sheinbaum como candidata a la Presidencia. Delgado sostuvo que “no hay
pruebas ni denuncias formales” de las acusaciones de que se instruyó a los funcionarios públicos y empleados en nómina a promocionar a la exjefa de Gobierno en el país.
Explicó que “nos enviaron una carta, pero sin pruebas. No hay denuncias formales ni pruebas. A nosotros no nos han entregado nada. No tenemos pruebas, no nos han entregado nada, sólo nos entregaron una carta”, insistió.
Por eso, recalcó que “no veo riesgo de conflicto ni de división” en Morena, y recalcó que tampoco en el proceso de elección de las empresas encuestadoras ni en el levantamiento de las encuestas, en
los que aseguró que “habrá total transparencia”.
En conferencia, Mario Delgado entregó ayer el penúltimo reporte de gastos de las corcholatas morenistas y mostró que Claudia Sheinbaum rebasó al resto de los contendientes, al reportar un monto total de 3 millones 908 mil 231 pesos, con lo que rebasó a Ricardo Monreal, que reportó 3 millones 507 mil 159 pesos.
Adán Augusto López registró 2 millones 392 mil 725 pesos , mientras que Ebrard, en último lugar, 2 millones 317 mil 388 pesos. En conjunto, el gasto total reportado hasta ayer por los contendientes
“Las irregularidades detectadas están registradas en las observaciones publicadas por la Auditoría Superior de la Federación de las cuentas públicas de 2018, 2019, 2020 y 2021, consistentes en pagos y cobros indebidos de beneficiarios de diversos programas sociales, desvío de recursos públicos de los programas sociales, no acreditación de la entrega de recursos a beneficiarios y deficiencias en los registros de beneficiarios que no acreditan el manejo correcto de los recursos”, detalló.
La legisladora dijo que confía en que la fiscalía integre la carpeta de investigación, haga las diligencias necesarias y presente a los funcionarios de la Secretaría del Bienestar que resulten responsables ante los tribunales correspondientes.
La semana pasada un grupo de diputados de Morena que apoyan a Ebrard anunció que presentarían denuncias en contra de la Secretaría del Bienestar, por el “uso y manipulación de los programas sociales en favor de Claudia Sheinbaum”.
Los diputados Emmanuel Reyes, de Guanajuato; Salma Luévano, de Aguascalientes; Selene Ávila, del Estado de México; Inés Parra, de Puebla; Mario Carrillo, Baja California, y la también mexiquense Verónica Collado anunciaron que acudirán ante la FGR –por conducto de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales–, ante el INE y el Tribunal Electoral, para presentar formalmente y apoyar las denuncias hechas por el excanciller.
Reyes Carmona aseguró que a los más de 80 legisladores que apoyan las quejas y protestas de Ebrard “nos consta que en nuestros estados hemos visto a personal que está en la nómina de la Secretaría del Bienestar y que reparten publicidad en favor de Claudia Sheinbaum”.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
“No hay pruebas” de las denuncias de Ebrard y sus seguidores en contra de la funcionaria ni de la dependencia, sostiene
Informe. El líder nacional de Morena, Mario Delgado, ayer.
“No hay manera de que alguien quisiera alterar el resultado, meter mano a lo que se va a levantar”
“Se propusieron encuestadoras para tener confianza. Su papel estará vigilado”
MARIO DELGADO Líder nacional de Morena
Miércoles 23 de Agosto de 2023
NICOLÁS TAVIRA
DECISIONES SON UNILATERALES, RECRIMINA
Alfaro rompe lanzas con MC; la dirigencia no tiene claridad, acusa
Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, ha reiterado que su partido elegirá a su candidato presidencial en diciembre próximo y que no buscará ir en alianza con otros partidos. Delgado aseguró que la postura del ir solos es unánime al interior del partido.
“No hay diversidad de opiniones, vamos en la misma dirección y vamos a empujar en serio el proyecto en favor de las nuevas generaciones”, dijo el dirigente emecista la semana pasada.
En contraste, Alfaro ha planteado la necesidad de valorar una posible alianza con el bloque opositor, propuesta que es respaldada por el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y el senador Clemente Castañeda.
Incluso, integrantes del Frente Amplio han ofrecido a MC discutir la posibilidad de ir en alianza en la elección de 2024, con el objetivo de sacar a Morena de la Presidencia.
“Ya no tengo interés en participar en un proyecto que no entiendo”, indica
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, reiteró ayer su desacuerdo con las decisiones de la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano, rumbo a la elección de 2024.
Consideró que el proyecto de la dirigencia de MC “no se entiende”, además de que se están cometiendo “errores graves que ponen al partido en riesgo de aislarse y quedar sin rumbo”, con lo que no está de acuerdo; por ello, anunció, no lo acompañará en sus decisiones.
“Yo ya no tengo interés en participar en un proyecto que no entiendo y que se construye de manera unilateral. No voy a pelear ni disputar nada, que ellos tomen sus decisiones y que tengan suerte (…)”, aseguró.
REPROCHA SILENCIO DE MORENISTAS
Ayer al ser cuestionado al respecto, el gobernador sostuvo “que cada quien asuma su responsabilidad, yo no seré parte de esas decisiones… Yo ya no quiero participar”, insistió al remarcar que respeta a Dante Delgado, pero no está de acuerdo con sus decisiones.
“Respeto mucho a Dante, pero las decisiones que está tomando no van a tener mi acompañamiento. Yo no voy a ser parte de lo que viene para Movimiento Ciudadano. Y me concentraré en ser gobernador y no distraerme con temas electorales”, concluyó.
Alertas de viaje a México, como piedra en el zapato
Dicen que en Palacio ya huele a bilis debido a la actualización de las alertas de viaje del Departamento de Estado de la Unión Americana. En su nuevo reporte, mantuvo la recomendación para que los estadounidenses no viajen a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. Al respecto, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aclaró que el hecho de que “no hubo descensos en los niveles de referencia refleja que nuestro trabajo compartido en materia de seguridad avanza, pero que necesitamos hacer más”. A eso se le llama ver el vaso medio lleno.
‘Gracias’, míster Abbott
Ayer, durante la conferencia mañanera del presidente López Obrador, más de uno levantó la ceja cuando éste agradeció al gobernador de Texas, Greg Abbott, por haber movido las boyas flotantes hacia territorio estadounidense. Sí, el reconocimiento fue para el mismo mandatario estatal que se ha encargado de blindar la frontera, que envía a migrantes en condiciones inhumanas en camiones a otras ciudades y que defiende, a capa y espada, estas políticas al amparo de la lucha contra el tráfico de fentanilo. No pues gracias…
Coahuila, fuera del radar de Segob
Y hablando de la mañanera, a la recién estrenada secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, el Presidente la agarró en curva en plena conferencia. Ayer, le preguntó cuándo concluía el actual gobierno de Coahuila y no supo, por lo que la joven funcionaria le pidió al procurador fiscal, Félix Medina, que le soplara la respuesta, pero a mal árbol se arrimó, pues éste también se mostró dubitativo. Así, no le quedó más que buscar en el celular. La ventaja es que, para asesorar, siempre está disponibe Mr. Google.
MC refuerza su lupa
Los naranjas de Movimiento Ciudadano presentaron oootra denuncia más en contra de la exjefa de Gobierno de la CDMX, por sus “ilegales y excesivos” gastos en su pre precampaña por la Presidencia de la República. “Nueva denuncia contra Morena y Claudia Sheinbaum, por actos anticipados de precampaña y campaña, así como el probable uso indebido de recursos públicos en eventos en Quintana Roo y Estado de México”, anunció ayer en sus redes sociales el coordinador de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez. Y precisó: “De manera particular, se denunció el acarreo de más de 200 camiones y 5 mil personas en el Estado de México para eventos proselitistas en favor de Claudia Sheinbaum”.
A sólo seis días de que se lleve a cabo la encuesta para decidir al candidato presidencial de Morena, Marcelo Ebrard insistió en marcar diferencias con Claudia Sheinbaum.
En redes sociales, sostuvo que él quiere seguir construyendo sobre las bases de la cuarta transformación, mientras otros pretendientes se conforman con lo que se tiene.
“Hay dos formas de entender el futuro de la ‘4T’, unos piensan que ya llegamos, que aquí hay que quedarse. Defender lo que ya se logró. En cambio, creo que esto apenas comienza. Hay más, hay que construir el siguiente nivel. Más tecnología, más empresas, prosperidad”, dijo.
Al final de su video, Ebrard cerró con un mensaje que ha venido repitiendo, en el que asegura que la decisión será: “O Claudia o yo”.
En otras ocasiones, ha acusado a Sheinbaum de conformarse con lo que se tiene, sin pensar en que se tiene que seguir construyendo. Posteriormente, en un mensa-
je en Ciudad Juárez, Chihuahua, sostuvo que ya le han hecho llegar al partido la evidencia de todas las irregularidades que han encontrado, y que ha hecho públicas.
Asimismo, lamentó que algunos de sus compañeros de partido hayan optado por guardar silencio ante los presuntos “actos de acarreo, despilfarro de dinero”.
Asimismo, respecto a la propuesta del gobernador de Florida, Ron DeSantis, de incrementar el uso de la fuerza contra México para frenar el tráfico de drogas, pidió poner estas declaraciones en contexto.
“El gobernador DeSantis está en campaña y normalmente lo que trata de hacer es ganar votos o peso en lo que es la clientela en el Partido Republicano que tiende a ser más más conservadora”, expuso.
Finalmente, descartó que haya sostenido una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, como se había comentado este lunes. Pedro Hiriart
¿Otro juez sobrino?
Ahora que el presidente López Obrador intensificó sus ataques contra el Poder Judicial de la Federación y, en especial, contra el ministro Luis María Aguilar, comenzaron también a resurgir los señalamientos contra un juez “sobrino”. No, no es Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, pariente de Dolores Padierna y René Bejarano, sino Sergio Alberto Sigales Obrador Garrido, a quien no sólo se le acusa de que ordenó la libertad de miembros del crimen organizado, sino porque, según se dice, es sobrino del Presidente de la República. ¿Será el caso?
Eduardo Ramírez va en caballo de hacienda
Eduardo Ramírez va en caballo de hacienda para la gubernatura de Chiapas, y es que el Jaguar no sólo ha consolidado su posición política desde el Senado de la República, donde ha sido presidente de la Mesa Directiva y ha ocupado los más altos cargos como el de titular de la Junta de Coordinación Política, sino que su trabajo en esa entidad de la frontera sur le ha reportado buenas relaciones con líderes comunitarios, además de la cercanía con ediles. En ese tenor, se dice que, de buscar el movimiento de transformación un triunfo completo en esas tierras, nadie como el político de Comitán para asegurarse un gane contundente, pues desde diversos sectores se le reconoce como un político que sabe hacer alianzas, por lo que tendría todo el apoyo.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
¿Nos quedamos aquí o vamos por más?...
¿Claudia o yo?: Ebrard
Evento. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, ayer.
23 de
de 2023
Mensaje. El excanciller Marcelo Ebrard, ayer.
Miércoles
Agosto
ESPECIAL ESPECIAL
“Hay que construir el siguiente nivel. Más tecnología, más empresas, prosperidad”
MARCELO EBRARD Aspirante presidencial
Una oposición con la reversa puesta
Por necesidad o por necedad la oposición va en reversa.
Da pasos agigantados para presentarse ante la sociedad como una opción llena de pasado, sin argumentos de futuro. La invitación a Santiago Creel a coordinar la eventual campaña de Xóchitl Gálvez acentúa esa tendencia.
Creel está fuera de una competencia en la que su inclusión en un tiempo confirmó la carencia de buenos perfiles en el Frente Amplio por México, y en otro que, habiendo surgido éstos, no dimensionó que una de las aspirantes le rebasó desde el minuto uno en que se incorporó.
Concedido que el juego de símbolos que tanto gusta a ciertos partidos explica el que Gálvez le ofrezca en público la coordinación de la eventual campaña a Creel. Ni modo: hay clubes con rituales obsoletos y el PAN es uno de esos.
Pero si en verdad Creel termina incidiendo en la definición de algo programático o estructural dentro de la eventual estrategia de la hidalguense, entonces basta con mirar el retrovisor de la historia reciente para calibrar el éxito de esa campaña: el diputado no es bueno para estos menesteres.
Incorporar a Creel, si es que la invitación de Xóchitl fuera más que una cortesía, confirmará la señal de que la partidocracia que fue repudiada en las urnas en 2018 se niega tomar el lugar en la historia que le corresponde: bien atrás.
Sr. Director
De manera respetuosa, aclaramos los señalamientos realizados por este medio de comunicación respecto a hechos que guardan relación a nuestra esfera jurídica:
Es falso que Karla Beatriz Zermeño García, María del Pilar Cruz Robayo y Hugo Pérez Pla aportarán todo el know how a la empresa. CV Directo se encuentra constituida desde el año 1987 por conducto de sus socios originales, dentro de los cuales se encuentra el señor Luis Epelstein Rapaport, por lo que dicha empresa ha operado durante 36 años ininterrumpidamente, y sus accionistas han adquirido todo el conocimiento comercial y de operación del negocio que ha permitido colocar a la empresa como líder en México en la producción y comercialización de productos a través de infomerciales.
CV Directo no se encuentra sometido a ningún proceso de venta, de manera judicial o extrajudicial.
El grupo de accionistas minoritarios integrado por Karla Beatriz Zermeño
LA FERIA Salvador Camarena
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
@salcamarena
Gálvez y Paredes protagonizan una preprecampaña que capta la atención del círculo rojo. He ahí un logro que hace cosa de un semestre parecía muy cuesta arriba. Quien de ellas obtenga la nominación tendrá que pensar bien a fin de no echar por la borda el moméntum de esta primaria. Se trata de agregar impulso, no de desperdiciarlo. Importará con quién te presentas a la contienda real; a quiénes no sumas –o les dices que te aguanten tantito–; qué tipo de campaña propones, con qué cuadros renuevas discurso, qué fichajes te dan músculo y empaque, novedad…
Los partidos del viejo régimen no se renovaron y salvo que
Movimiento Ciudadano logre una sorpresa mayúscula, no hay de otra: PRI, PAN y PRD son el mal necesario para quienes creen que lo único importante es enfrentar o minimizar las posibilidades de que Morena gane o, peor, arrase. En ese supuesto, y dado que de última hora sí se calentó la selección de abanderado opositor, qué pieza falta para que tal candidatura tenga más posibilidades antes que menos en las elecciones de 2024: que los mismos de antes no propongan lo mismo de antes con los mismos de antes.
Ya es demasiado que el PRIAN+PRD quieran presentarse como la salvación frente al accidente histórico que ellos mismos contribuyeron a provocar (Paredes dixit). Dado ese déficit, lo único esperable es que Xóchitl o Beatriz, apenas se hagan de la candidatura, cuiden con quién renuevan su crédito.
Quien gane la interna opositora estará obligada a ir a buscar votos más allá de las militancias y simpatizantes que ya tienen sus partidos. Es hacia afuera el esfuerzo que se requiere, la endogamia no les aportará competitividad.
Tener el gesto mediático hoy con Creel, pasa. Incorporarlo mañana en serio en la campaña, no. Algo sabía de eso su correligionario Felipe Calderón que no lo invitó y ni falta que le hizo en 2006.
Más que la unidad artificial, se requiere novedad. Más que repartir cuotas antes de tener el pastel, se requiere mandar la señal de que aunque con los partidos de antes habrá candidata con ideas y propuestas diferentes, que trascienden al foxismo, al calderonismo, al peñismo. Si no, pa’ qué.
RESPECTO DE 2018
Reporta Rosa Icela baja de 20% en homicidios en julio
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
A julio de este año, el homicidio doloso presentó una baja de 19.9% en comparación con el inicio de la administración, lo que lo hace el julio con menos casos en los últimos seis años, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con los datos que presentó como parte del informe de seguridad, se registraron 2 mil 462 casos frente a los 2 mil 538 que sumó el mes de junio.
Entre ambos meses, de las seis entidades que concentran 47% de los casos, Guanajuato presentó una baja al pasar de 294 a 256 casos; Estado de México aumen-
tó de 211 a 243; Baja California también, al pasar de 211 a 218; Jalisco fue a la baja, de 205 a 135; Chihuahua pasó de 173 a 163 y Michoacán aumentó de 134 a 167.
Sobre la estrategia en los 50 municipios prioritarios, en los últimos 12 meses reportó un descenso respecto de los 12 meses previos. Treinta y un municipios presentaron una baja de 18.3%, y 19, un incremento de 12.2%.
Los feminicidios presentaron una baja de 29.7% respecto de diciembre de 2018. De julio a junio de 2023 pasaron de 82 a 71.
El secuestro presentó una baja de 70% respecto de enero de 2019, pero hubo un alza de casos entre junio y julio con 35 a 47 casos.
De los delitos del fuero federal se presentaron alzas en los ilícitos con arma de fuego y fiscales en 4% y 16%.
Informe. Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, ayer, en conferencia en Palacio Nacional.
García, María del Pilar Cruz Robayo y Hugo Pérez Pla han desconocido los acuerdos tomados en las asambleas generales ordinarias y extraordinarias de accionistas celebradas desde el año 2019 y hasta el año 2023, donde aprobaron por unanimidad y sin oposición los estados financieros de la sociedad y el informe del Consejo de Administración de Suave y Fácil, SA de CV. CV Directo no tiene complicaciones financieras. CV Directo ha liderado el mercado de venta de productos a través de infomerciales durante varias décadas, por lo que al día de hoy, sus finanzas se encuentran sanas, incluyendo las relaciones con terceros (bancos).
Los créditos contratados con los bancos BBVA y Cibanco han sido obtenidos debida y legalmente por la sociedad Suave y Fácil, SA de CV, lo cual ha sido confirmado por éstos en el juicio iniciado por Karla Beatriz
Zermeño García y María del Pilar Cruz Robayo ante el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México bajo el número de expediente 159/2023, en el cual éstas citaron a dichos bancos como
terceros llamados a juicio, y los cuales, al contestar la demanda, confirmaron que los créditos fueron debidamente contratados y que los mismos se encuentran al corriente y en debido cumplimiento.
Es falso que las medidas cautelares a que hace referencia en la publicación sean “órdenes previas a juicio” sino medidas de aseguramiento dictadas durante el juicio, es decir que, una vez iniciado el procedimiento y durante éste, pueden dictarse toda clase de medidas a efecto de mantener una situación de hecho existente, evitar ocasionar daños a las partes y garantizar la eficacia de la sentencia definitiva.
Es falso que las medidas cautelares que refiere en la publicación consistan en el “arresto, congelamiento de cuentas y suspensión de repartos” o“congelamiento de pagos, privación de la posesión de bienes personales y apropiación de derechos de autos”. Ninguna de las medidas de aseguramiento a que hace referencia la publicación ordena lo falsamente publicado, puesto que las mismas ordenan mantener la validez y
obligatoriedad de las asambleas generales ordinarias y extraordinarias de accionistas de Suave y Fácil, SA de CV.
Por lo antes expuesto, atentamente se solicita del periódico El Financiero, lo siguiente:
PRIMERO: Tenerme en tiempo y forma, ejerciendo el derecho de réplica de mi representada conforme a lo dispuesto por la Ley Reglamentaria del Artículo 6°, párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del derecho de réplica.
SEGUNDO: En caso de que usted no sea el responsable de atender la presente petición, se sirva turnar la misma al responsable dentro del periódico El Financiero, de recibir y resolver sobre las solicitudes de réplica que reciba.
TERCERO: Resolver en el término de tres días hábiles posteriores a la recepción de esta petición, en términos del artículo 12 de la Ley Reglamentaria del Artículo 6°, párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del derecho de réplica.
CUARTO: Difundir mediante el periódico El Financiero, en su sección Sobremesa, la rectificación a la publicación de fecha 21 de agosto de 2023, en términos de los artículos 15 y 17 de la Ley Reglamentaria del Artículo 6°, párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del derecho de réplica.
QUINTO: En caso de no resolver de conformidad con lo expuesto en esta petición, en términos del Capítulo III de la Ley Reglamentaria del Artículo 6°, párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del derecho de réplica, me reservo el derecho de acudir ante las instancias judiciales competentes.
Atentamente
LUIS EPELSTEIN RAPAPORT
POR MI PROPIO DERECHO Y COMO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SUAVE Y FÁCIL, SA DE CV
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 23 de Agosto de 2023
EFE
El fin de los dinosaurios
Como tal vez usted sepa, ha empezado a circular El dinosaurio disfrazado, que me publicó editorial Planeta bajo el sello de Ariel. El libro construye sobre la imagen del dinosaurio que se utilizó desde fines de los ochenta como metáfora del priismo, y analizo en él las distintas versiones que hemos tenido de ellos. Hablo un poco de la construcción del sistema político mexicano del siglo 20, pero sobre todo de su transformación durante los últimos 50 años.
FORO EN LEÓN
Beatriz y Xóchitl ofrecen reconstruir
de la ‘4T’
Coinciden en que irán por más presupuesto para salud, educación y programas sociales
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Reconstruir al país de la “destrucción” de las instituciones y del tejido social que ha causado el gobierno de la ‘4T’, ofrecieron la panista Xóchitl Gálvez y la priista Beatriz Paredes, aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México (FAM).
En su tercer foro regional, efectuado anoche en León, Guanajuato –ahora sí con la presencia de los tres dirigentes nacionales, del PAN, PRI y PRD–, prometieron que, de ganar la Presidencia, propondrán más presupuesto y más inversión en salud, educación y a programas sociales “no a cambio de votos”, mediante una “descentralización del gasto”, con
SI LOGRA CANDIDATURA
Creel acepta coordinar la campaña de Gálvez
Al considerarlo “un hombre generoso, de palabra, de convicciones y congruencia”, la senadora panista Xóchitl Gálvez anunció que
Macario Schettino
la participación de los estados y municipios y no con un “centralismo asfixiante”.
En tono siempre amable, con elogios y reconocimientos mutuos y sin debate ni señalamientos de una contra la otra, en el encuentro titulado La reconstrucción institucional: gastar el dinero en lo que se necesita las senadoras dedicaron sus participaciones a los temas de salud, educación y programas sociales.
Al coincidir en que son “un desastre” el sistema y las políticas de salud, ambas aprovecharon y zarandearon al subsecretario Hugo López-Gatell, por su estrategia anticovid-19.
“Países comparables como Argentina o Uruguay tuvieron una reducción de dos años de esperanza de vida. Obviamente Dinamarca sólo redujo medio mes. Dinamarca tuvo el mismo virus (que México), nada más que sin López-Gatell”, expuso entre aplausos Xóchitl Gálvez.
Beatriz Paredes se sumó a la algarabía y exclamó: “¡El virus de López-Gatell, muy bien, muy bien”.
si gana la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, invitará a Santiago Creel a ser su coordinador general de campaña y el diputado ya aceptó.
Luego de que declinó en favor de la senadora, Creel dijo que “será un honor, querida Xóchitl Gálvez, como bien lo dijiste: iremos juntos e iremos fuertes”.
En un mensaje en redes, Gálvez elogió al legislador por su decisión y le recordó que “en tu casa acordamos ir juntos y te dije que si tú ibas arriba en las encuestas yo te apoyaría, y tú me dijiste exactamente
Coincidieron en crear un sistema universal de salud para que todas las personas puedan acceder a un hospital público, con estructura de calidad y a los que se les dé mantenimiento.
“Yo creo que sí es posible revertir este desastre”, afirmó la panista.
Paredes planteó una estrategia de salud universal, empezando por garantizar acceso efectivo a los servicios, dar prioridad a la atención primaria y garantizar una estrategia de abasto suficiente de medicamentos.
En educación, rechazaron los nuevos libros de texto. “Por el respeto irrestricto a la dignidad de las personas, y especialmente a la dignidad de los niños, rechazo categórico a los nuevos libros de texto gratuitos”, señaló Beatriz Paredes. Propuso un nuevo sistema de educación básica de 10 años, “integrando los seis años de primaria, los tres de secundaria y un año de preescolar”.
Gálvez criticó que la ‘4T’ “se convirtió en una destrucción de cuarta” y que sus libros sólo buscan “echar a pelear a los niños”.
lo mismo y hoy estás cumpliendo tu palabra”.
“Qué afortunado es México de tener hombres de una sola pieza y demócratas como tú. Pusiste por encima de tus intereses personales tu profundo amor por la patria”, expuso la senadora.
En entrevista con Radio Fórmula, Creel aseguró que “estoy contento, estoy en paz conmigo mismo. Con todo el ánimo y la fuerza interior, que sé que voy a necesitar para coordinar una campaña de coalición, porque aquí sí son partidos en serio”. Redacción
En ese periodo, el PRI pasó de tener el cien por ciento de los votos en la elección de José López Portillo, a la pérdida de la Presidencia y el Congreso, la recuperación momentánea, y a tener hoy apenas un par de entidades federativas. Pero el dinosaurio sigue ahí. Cambió primero de color, de tricolor a amarillo, en una división entre echeverristas y salinistas, para luego mutar al morado. En esta última versión, apareció el Tiranosauro (ya sabe quién), que destruye todo con tal de no morir.
Espero que el libro sea de su agrado, en caso de que lo lea, pero también que le ayude a reflexionar acerca del porqué existen los dinosaurios, y cómo podrían llegar a su fin, que es el tema del último capítulo. No me extiendo, porque no es de lo que quiero hablar con usted. Lo que me interesa es aplicar lo que desarrollé en el libro al momento actual.
El Frente Amplio por México está definiendo quién deberá ser su coordinador nacional, y eventualmente el posible candidato presidencial. En ese proceso, nos encontramos hoy con una clara competencia. De un lado, el dinosaurio, con una de sus representantes de mejor calidad; del otro, la irrupción ciudadana, con todos los defectos políticos que ésta tiene.
La matriz del nacionalismo revolucionario es la base ideológica del PRI, del PRD, y de Morena. Hay variantes, entre los partidos y a su interior, pero la concepción básica es la misma. Se puede argumentar que el PRD actual ya ha perdido casi todo ese bagaje, en la inmensa migración a Morena, pero en el PRI no es así. Tanto la aspirante a coordinar el Frente, como la dirigencia actual del PRI son fervientes creyentes del nacionalismo revolucionario, y por lo tanto mantienen buena relación con políticos latinoamericanos autoritarios, socios del pasado.
Es por eso que sus críticas a Morena no son frontales, ni contundentes. Es por eso que coinciden en ciertos temas: rectoría del Estado, campo, petróleo. Y es por eso que, en mi opinión, no representan la mejor oposición en este momento.
La irrupción ciudadana tiene también defectos, es claro. Falta de organización y claridad, inexperiencia, y por la velocidad del actual proceso, dificultades para comunicar ciertos detalles. Pero tiene una virtud innegable: es una opción de fuera del sistema. Ya habíamos comentado eso varias veces, pero este lunes Enrique Quintana, citando a Eurasia Group, confirma la hipótesis: para ganar, venir de fuera del sistema es una ventaja innegable. Eso es lo que representa la ola rosa, y entre los aspirantes, Xóchitl Gálvez.
El Frente tendrá coordinadora en poco más de 10 días. Es una competencia seria, con reglas claras. Cada aspirante hará uso de las herramientas con que cuente para ganarla, y así debe ser. La capacidad de movilización y control político del PRI no está en duda, tampoco debe estarlo el respaldo ciudadano a la irrupción. Por eso me pareció conveniente esta pequeña adición al Dinosaurio disfrazado Los dinosaurios no se destruyeron entre ellos. Es la sorpresa externa lo que los extinguió.
Creo que es obligado ser muy claro, y serlo hoy mismo, no dentro de dos semanas. La coordinadora nacional del FAM debe ser Xóchitl Gálvez. Es mi opinión.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 23 de Agosto de 2023 15
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx
FUERA DE LA CAJA
@macariomx
ESPECIAL
Propuestas. Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio, ayer, en León.
al país de la destrucción
16 EL FINANCIERO Miércoles 23 de Agosto de 2023