El Diario NTR 2593

Page 1

LAGOS DE MORENO

Confirman el hallazgo de osamentas calcinadas

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) informó que este miércoles por la noche, tras un reporte anónimo, localizaron osamentas calcinadas, al parecer de cuatro personas, en el interior de un inmueble de la comunidad La Troje, en el municipio de Lagos de Moreno.

Elementos de la Policía municipal acudieron a dicho lugar, donde encontraron lo que parecían osamentas y cuatro cráneos con huellas de calcinación en su totalidad, sin poder determinar rasgos físicos, edad o sexo.

Los primeros respondientes solicitaron mando y conducción a un agente del Ministerio Público de la FEPD, quienes realizan las investigaciones para esclarecer este hecho.

Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) coadyuvan en la fijación y recolección de los indicios, en tanto que los segmentos fueron trasladados al Servicio Médico Forense, donde ya trabajan con los dictámenes forenses correspondientes para identificar a las víctimas.

ZMG 2A

QUE HURACÁN ‘HILARY’ SEA DE ALTO RIESGO

ATIENDEN A MASCOTAS

ESPECIAL

● ZAPOPAN. El Hospital Veterinario de Pequeñas Especies del CUCBA de la UdeG, localizado en las inmediaciones del bosque El Centinela, tiene capacidad para atender a hasta 40 pacientes en promedio al día, informó José de Jesús Vázquez Pérez, coordinador del hospital. Detalló que esta institución puede prestar servicios de cirugía, fisioterapia y rehabilitación, así como hospitalización diurna. Además, sirve como escuela para alrededor de 50 alumnos que acuden a prestar su servicio social.

Lauro Rodríguez ZMG 4A

Desaparición masiva pega a tres regiones

CENTRO, ALTOS NORTE Y NORTE

En la mayoría de los casos se trata de desapariciones de dos personas; sin embargo, hay otros, como el de Lagos de Moreno que involucran a hasta cinco; en este tipo de hechos las víctimas suelen ser familiares

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

Tan sólo en 2023 Jalisco ha reportado 31 desapariciones múltiples –de dos personas o más– mediante cédulas de búsqueda y los casos se concentran en las regiones Centro, Altos Norte (principalmente en Lagos de Moreno) y Norte… y siguen en la impunidad. El último caso registrado es la desaparición desde el 11 de agosto de Roberto Olmeda Cuéllar, de 20 años de edad; Jaime Adolfo Martínez Miranda, 21; Diego Lara Santoyo, 20; Uriel Galván González, 19, y Dante Cedillo Hernández, 22.

PRESUPUESTO PREVÉN 13

MDP PARA MEJORAS

EN

EL CONGRESO

● INVERSIÓN. La Secretaría

General del Congreso del Estado prevé una partida de 13 millones de pesos para mejoras en el recinto legislativo en el proyecto de Presupuesto de Egresos 2024. Se usará para remozar varios aspectos del lugar.

ZMG 4A

DÍA DEL PEATÓN CONSTRUCCIONES

SE ADUEÑAN DE LAS BANQUETAS DE LA METRÓPOLI

ZMG 3A

VAN 5 DETENIDOS VINCULAN A

PROCESO A DOS POR EXPLOSIVOS EN TLAJOMULCO

● INVESTIGACIÓN. Por los delitos de falsedad de declaraciones y encubrimiento, dos de los cinco detenidos, Salvador Alejandro M. y Alejandro A., por el atentado con explosivos en contra de elementos de la Fiscalía del Estado (FE), ya fueron vinculados a proceso. ZMG 5A

21

DE LOS CASOS corresponden a Zapopan, Tlajomulco, Guadalajara, Tlaquepaque y Juanacatlán

El dato surge de un análisis a una base de datos del Departamento de Sociología del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) a partir de cédulas que publica la Comisión de Búsqueda

de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej).

La mayoría de los casos se trata de desapariciones de dos personas; sin embargo, hay otros como el de Lagos de Moreno que involucran a hasta cinco. Casi todas las víctimas son familiares.

La mayor parte de los casos se reportó en la región Centro; Zapopan y Tlajomulco son los municipios de más incidencia. El más mediático ocurrió en mayo y se trató de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados tras laborar en un call center de Zapopan.

Pero no ha sido el único. De los 31 reportados en este año, 21 corresponden

ABREN CENTRO DE ESPECTÁCULOS SEDE STAGE SHOW CENTER ES LA NUEVA OPCIÓN DE DIVERSIÓN PARA EL SUR ESCENARIO 7A

LEAGUES CUP

LIONEL MESSI PONE POR ENCIMA LA LEAGUES CUP SOBRE EL BALÓN DE ORO

PASIÓN 8A

HECHOS DISTINTOS TRANSPORTE PÚBLICO ARROLLA Y MATA A DOS

PERSONAS ZMG 5A

BUEN PARTIDO EN EL AKRON CHIVAS SE AGIGANTA CON UN GRAN TRIUNFO ANTE RAYADAS

● JORNADA 6. Chivas femenil venció 1-0 en un gran duelo a Rayadas para mantener el invicto y quitarle esa condición a las regias. Una solitaria anotación de Rubí Soto y un gran aparato defensivo le permitió nulificar el poderoso ataque de Rayadas. El Rebaño llega a 14 puntos.

a Zapopan, Tlajomulco, Guadalajara, Tlaquepaque y Juanacatlán.

En Tlajomulco destaca la desaparición de cuatro jóvenes ocurrida el 29 de marzo en San Sebastián el Grande. Al día de hoy no hay reporte de su localización.

El investigador de la UdeG Jorge Ramírez Plascencia señaló que pudiera haber más casos, ya que no se difunden fichas por todos los casos reportados ante la Cobupej y no hay información sobre las denuncias interpuestas en la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD).

ZMG 2A

ÚTILES CAROS

Sufren los padres por los gastos escolares

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Seis de 10 padres de familia enfrentan dificultades este año para alcanzar a cubrir los gastos del regreso a clases, que requerirá hasta 7 mil 200 pesos por alumno, 30 por ciento más que el año pasado, arrojó una encuesta elaborada por la plataforma de salud financiera Zenfi y la Asociación Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC).

“Estamos viviendo una inflación histórica, de la cual está claro que los útiles escolares, colegiaturas, uniformes y libros no se salvaron, sin duda, este será un año complicado para los padres de familia”, dijo Luis Rubén Chávez, director general de Zenfi.

La ANPEC reportó que la variación de precios de los gastos por regreso a clases ciclo escolar 2023- 2024 con respecto al 2022 es de al menos un 30 por ciento, con un valor total de 7 mil 200 pesos, donde se integran mil 900 pesos para uniformes, mil 600 pesos para útiles escolares, mil 200 para calzado, las cuotas voluntarias que rondan los 2 mil pesos, además de 500 pesos por alguna mochila.

EL FINANCIERO

PANEL EUA INICIA DISPUTA EN TMEC POR EL MAÍZ

REGRESA EL FUTBOL

LAS CHIVAS, OBLIGADAS A SUPERAR EL FRACASO

PASIÓN 8A

● POLÉMICA. Estados Unidos anunció la creación de un panel de resolución de controversias en el marco del TMEC para abordar las medidas implementadas por México en relación con el maíz biotecnológico. EUA va en contra de las medidas mexicanas.

EL FINANCIERO MORENA AMLO AVALA

QUEJAS DE EBRARD POR ACARREO

● CAMPAÑA. Marcelo Ebrard está en su derecho de hacer señalamientos en torno al acarreo en el proceso interno de Morena para definir candidato presidencial 2024, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. EL FINANCIERO

Guadalajara, Jalisco Año IX facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Viernes 18 de agosto de 2023 Número 2593 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO
DESCARTAN
1-0
CHIVAS MONTERREY
MOVILIDAD ● Piden a Municipios controlar venta de motos sin placas 3A CANACO ● Convocan a concurso de fotografías por bicentenario de Jalisco 7A CASO AJP ● Afectada señala que hace más de dos meses no se les actualiza 4A EXPERTO ● Critican que no se preparó a maestros con los nuevos libros EL FINANCIERO
vs. JUÁREZ FC CHIVAS ESTADIO BENITO JUÁREZ | 21:10 HORAS vs. ATLAS AMÉRICA ESTADIO JALISCO | DOMINGO 20 | 19 HORAS. vs. NASHVILLE INTER MIAMI GEODIS PARK | 19 HORAS
CORTESÍA CHIVAS CORTESÍA CHIVAS CUARTOSCURO CUARTOSCURO FERNANDA RANGEL
MIRIAM JIMÉNEZ
COR T E S Í A EFE

Buscadoras solicitan no olvidar otros casos

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco pidió a la autoridad estatal no olvidar los asuntos rezagados en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) por enfocarse al 100 por ciento en las labores del caso de Lagos de Moreno.

El colectivo precisó que hay rezago en la entrega de cuerpos y en la identificación oficial de los mismos en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), por lo que hizo un llamado a las autoridades a dividir esfuerzos para no descuidar un tema por enfocarse totalmente en otro.

“La crisis forense en Jalisco está en aumento, hay muchos casos en los cuales de plano no se ven avances desde que inició el año, como el caso de un policía que espera por la entrega de su hijo, u otro en el que los familiares están dispuestos a pagar a un genetista particular para que salgan pronto las confrontas, a ese grado están llegando las personas de la desesperación”, mencionó Indira Navarro, representante del colectivo.

Uno de los casos mencionados por la representante del colectivo es el de Martín Rojas Chávez, historia que NTR publicó en junio y que al día de hoy no muestra avances. El cuerpo de su hijo, Jonathan Ismael Rojas Torres, sigue en el Semefo sin ser entregado.

Jonathan fue desaparecido el 4 de diciembre de 2022 y posteriormente fue hallado en una fosa cerca de La Primavera. Desde mayo, cuando fue a manifestarse, le prometieron a Martín acelerar las confrontas de su hijo, pero ya pasaron tres meses y el caso sigue sin avance alguno.

IRRESPETUOSO

EN IJCF Cepad pide no difundir video con violencia

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

Desde el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) se hizo un llamado a la población en general y medios de comunicación a dejar de consumir y difundir el video donde presuntamente aparecen los jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno. La organización precisó que su difusión va en contra del respeto a la dignidad humana de las víctimas directas e indirectas, pues se tiene que evitar que sean objeto de malos tratos morales que lesionen su dignidad y les revictimicen.

“En ese sentido, hacemos un llamado a los medios de comunicación para que realicen su labor informativa con apego a los derechos humanos y respetando la dignidad de las personas desaparecidas y sus familiares evitando difundir imágenes o videos que no aportan al interés público”, precisó la organización.

Por otro lado, lamentó que en un principio el coordinador de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, haya calificado la desaparición de los jóvenes como una “ilocalización”, pues el término no existe en la legislación. Además, las autoridades tienen la obligación de reconocer que toda persona de la cual se desconoce su ubicación o paradero debe ser considerada como persona desaparecida, tal como establece la ley en la materia del estado de Jalisco.

“Hacemos un llamado a las autoridades para que se apeguen a los marcos normativos en la materia, producto de la lucha y necesidades de las familias, en donde el derecho de toda persona a ser buscada debe prevalecer hasta la localización de las personas desaparecidas”.

Centro, Altos y Norte, con más desaparición múltiple

DE ACUERDO CON CÉDULAS DE BÚSQUEDA PUBLICADAS POR LA COBUPEJ

De enero a la fecha se han reportado 31 ausencias de más de una víctima en Jalisco, según información de una base de datos del Departamento de Sociología del CUCSH

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

La desaparición desde el 11 de agosto de Roberto Olmeda Cuéllar, de 20 años de edad; Jaime Adolfo Martínez Miranda, 21; Diego Lara Santoyo, 20; Uriel Galván González, 19, y Dante Cedillo Hernández, 22, no es un caso inédito ni aislado en el estado. Tan sólo en 2023 Jalisco ha reportado 31 desapariciones múltiples –de dos personas o más–mediante cédulas de búsqueda y los casos se concentran en las regiones Centro, Altos Norte (principalmente en Lagos de Moreno) y Norte.

El dato sobre las ausencias con más de una víctima se obtuvo a partir de un análisis a una base de datos del Departamento de Sociología del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la cual sistematiza las cédulas que publica la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej).

La revisión hecha por NTR arrojó que la mayoría de los casos se trata de desapariciones de dos personas; sin embargo, hay otros como el de Lagos de Moreno que involucran a hasta cinco. Casi todas las víctimas son familiares.

La mayor parte de los casos se reportó en la región Centro, y Zapopan y Tlajomulco son los municipios de más incidencia. El más mediático ocurrió en mayo y se trató de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados tras laborar en un call center de Zapopan.

Pero no ha sido el único: de los 31 reportados en este año, 21 corresponden a Zapopan, Tlajomulco, Guadalajara, Tlaquepaque y Juanacatlán. Otros cinco ocurrieron en los Altos Norte, tres en la Norte y los dos restantes en Altos Sur, en Arandas.

En Tlajomulco destaca la desaparición de Alan Romero, Jonathan Osorio, José Esparza y Rigoberto Córdova, ocurrida el 29

NO NOS VAN A DOBLEGAR: ALFARO

Incidencia continúa por impunidad: Jorge Ramírez

■ Una explicación a que las desapariciones múltiples continúen en Jalisco es la impunidad, según el investigador Jorge Ramírez Plascencia.

Como no hay castigo al privar de la libertad a una o varias personas a la vez, eso permite seguir con la práctica.

“Me parece que el delito de la desaparición, las características que tiene, hace que se conviertan muy fácil en desapariciones múltiples. Porque justamente la mecánica del delito de la desaparición implica que no haya consecuencias si es una víctima o más de alguna. La limitante sería tu capacidad para secuestrarlos, para levantarlos, pero después de superado eso, da exactamente lo mismo si es una, dos, tres, cuatro, cinco víctimas las que desaparezcan simultáneamente, porque al final de cuentas no va a haber condiciones de castigo”, comentó.

En Jalisco, la problemática impacta principalmente a hombres jóvenes, según los datos, aunque hay casos extraordinarios como la desaparición múltiple reciente en Encarnación de Díaz.

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

El presidente Andrés Manuel López Obrador precisó que no pedirá a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga el caso de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, tal como lo pidió el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

El mandatario federal detalló que tendrá que ser la propia FGR la que determine si hay elementos para la atracción. Si no los hay, la Fiscalía de Jalisco será la que

de marzo en San Sebastián el Grande. Al día de hoy no hay reporte de su localización.

FUERA DE LA CIUDAD

Además del caso de Roberto, Jaime, Diego, Uriel y Dante, en Lagos también hay dos ausencias de más de una persona. La primera se reportó el 1 de enero de 2023, pero ocurrió el 19 de mayo de 2022; las víctimas son Miguel Ángel Torres Ferrel y Alan Miguel Torres Gutiérrez, quienes desaparecieron en la colonia Misión San Juan.

La otra fue reportada el 17 de agosto por la Cobupej y se trata de

SON DE CUATRO VÍCTIMAS

mantenga las investigaciones.

“Se está haciendo la investigación, corresponde a la Fiscalía del Estado de Jalisco. Lo tiene que resolver la Fiscalía General. Estamos ayudando en la investigación. Hay un grupo de especialistas en la Secretaría de Seguridad, especialistas en secuestros e investigación y están trabajando, pero es la Fiscalía del Estado de Jalisco, nosotros estamos ayudando”.

Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez declaró ayer durante una gira de trabajo por la

Charbeli Prado Hernández y Luis Gonzalo Rodríguez, desaparecidos desde el 24 de marzo de 2023 en la colonia Lomas del Valle.

El investigador que encabeza la sistematización de las cédulas de búsqueda, Jorge Ramírez Plascencia, señaló que pudiera haber más casos, ya que no se difunden fichas por todos los hechos reportados ante la Cobupej y no hay información sobre las denuncias interpuestas en la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD).

Además de Lagos de Moreno, en los Altos también resalta el caso de las hermanas Adriana, Rosa Olivia y

Confirman hallazgo de osamentas

calcinadas

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA L

a Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) informó que tras un reporte anónimo el miércoles por la noche localizó osamentas calcinadas, al parecer de cuatro personas, en el interior de un inmueble de la comunidad La Troje, en Lagos de Moreno. Elementos de la Policía municipal acudieron al lugar y encontraron lo que parecían osamentas y cuatro cráneos con huellas de calcinación en su totalidad, por lo que no se pudo determinar sus rasgos físicos, edad o sexo.

en Lagos de Moreno

Los primeros respondientes solicitaron mando y conducción a un agente del Ministerio Público de la FEPD, quienes realizan las investigaciones para esclarecer el hecho.

Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) coadyuvan en la fijación y recolección de los indicios, mientras que los segmentos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde ya trabajan con los dictámenes forenses correspondientes para identificar a las víctimas.

QUE SIGA BÚSQUEDALAEN VIDA

Varios medios de comunicación re -

región Valles que los grupos de la delincuencia organizada no doblegarán al gobierno estatal.

“Jalisco vive en estos días momentos tristes por la violencia generada por grupos de delincuentes que nos han arrebatado la paz, pero justo es en la adversidad en donde se pone a prueba de lo que uno está hecho, y no nos vamos a rendir ante los delincuentes y no nos vamos a rendir ante los obstáculos que enfrentamos”, declaró Alfaro en San Martín de Hidalgo.

Marisela Saucedo Zermeño, y Beatriz Hernández Martínez, desaparecidas entre el 27 y 28 de julio en Encarnación de Díaz.

En la misma región, pero en San Juan de los Lagos, también se reportó el caso de Carlos Alaniz Martínez y María Guadalupe Saucedo Girón, quienes desaparecieron desde el 30 de diciembre de 2022, pero sus cédulas fueron difundidas hasta el 17 de enero de 2023.

Por otro lado, en la región Norte este medio contabilizó tres casos. El primero se trata de Arnoldo Luna Montoya y J. Loreto de Luna Carri -

“La posible explicación, quizá más práctica y convincente de por qué ocurre eso, es que simplemente comparten el lugar, comparten la vivienda, comparten o están juntos de alguna manera, entonces cuando ocurre la desaparición de un hermano es posible que también se lleven a algún otro de ellos”.

Lauro Rodríguez / Guadalajara

llo, ambos desaparecidos el 30 de noviembre de 2022 en Colotlán; sin embargo, sus cédulas las publicó la Cobupej hasta el 10 de enero. El segundo es el de Víctor Manuel Ponce Ríos y Luis Fernando García Pérez, cuya ausencia se reportó el 23 de mayo en el Huejúcar; sin embargo, días después fueron localizados sin vida. El tercero es el de los hermanos Arturo y Reynaldo González Escalante, quienes desaparecieron el 13 de julio en Colotlán y no han sido hallados.

A excepción de los casos de Huejúcar, del resto no se han difundido cédulas de localización por parte de la Cobupej y lo que es un hecho es que los responsables de las ausencias no han sido castigados.

lacionaron el hallazgo reportado por la FEPD con los cinco jóvenes desaparecidos en el municipio alteño; sin embargo, sus familias confían en que no sean ellos, pues los quieren vivos.

Tras ver las osamentas, Juan Martínez, padre de Jaime, uno de los desaparecidos, dijo a medios de comunicación que no reconoció en ellas algún indicio de su hijo. Además, en una de ellas se detectó una placa metálica que no tiene Jaime ni ninguno de los jóvenes.

Por su parte, Armando Olmeda, padre de Roberto Olmeda, otro de los desaparecidos, precisó que tiene la esperanza de que los jóvenes siguen con vida y regresarán.

Confirmó además que ayer recibió una llamada hacia las 7:30 horas de parte del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien le dijo que establecería un canal de comunicación directa para

informarle del caso. Nada más. Abundó que lo único que le pide al gobernador es que haga todo lo posible para que Roberto y sus amigos regresen con vida a Lagos de Moreno.

Viernes 18 de agosto de 2023 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com
EN MAYO DESAPARECIERON. Uno de los casos más emblemáticos del año es el de la desaparición y asesinato de ocho jóvenes ligados a un call center de Zapopan. IJCF. Según la FEPD, peritos de Ciencias Forenses trabajan en el procesamiento de indicios hallados en La Troje.
López Obrador no pedirá que FGR atraiga investigación de 5 jóvenes
JORGE ALBERTO MENDOZA JORGE ALBERTO MENDOZA

A MUNICIPIOS

control en venta de motocicletas sin placas

Piden

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

En un encuentro con ediles de comisiones municipales de Movilidad, la diputada emecista Mónica Magaña Mendoza pidió que los ayuntamientos trabajen para que las nuevas motocicletas salgan ya emplacadas a las calles de la ciudad tras ser compradas.

El encuentro se realizó para homologar criterios entre los Municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) sobre la comercialización de motocicletas y su emplacado.

La también titular de la Comisión de Movilidad del Congreso local recordó que los ayuntamientos tienen un año para aterrizar en sus reglamentos la nueva Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte de Jalisco, la cual dicta que las motos deben salir ya emplacadas de los establecimientos de venta.

El numeral dos del artículo 120 de la legislación señala que los establecimientos y las personas físicas y jurídicas que venden motocicletas deben certificar, previo a su entrega, de que los vehículos se hayan inscrito al padrón vehicular y hayan realizado el pago de las placas.

“Se cerciorarán previo a la entrega de los mismos que la adquirente haya realizado el pago de las contribuciones relativas a la inscripción en el padrón vehicular, la dotación de placas de circulación y demás elementos que permitan la identificación del vehículo de conformidad con lo establecido en la Ley de Ingresos para el Estado de Jalisco para el Ejercicio Fiscal correspondiente”, señala el artículo, el cual está vigente desde el 19 de octubre de 2022.

Durante el encuentro a los ediles también se les dio a conocer “la esencia y espíritu” de la ley para que conozcan sus competencias a fin de garantizar la aplicación de la misma y poner a las personas al centro.

“Tienen que generar aquellos mecanismos para la aplicación y la sensibilidad de la ciudad, de las personas que habitamos las ciudades”, afirmó.

En ese sentido, sostuvo que los reglamentos municipales en materia de movilidad deben reconocer al peatón en la cima de la pirámide de la movilidad; incluir la seguridad vial con perspectiva de género; entornos seguros, puntos púrpuras y capacitaciones permanentes; movilidad activa, vehículos no motorizados, transporte individual, entre otros aspectos.

Tienen que generar aquellos mecanismos para la aplicación y la sensibilidad de la ciudad, de las personas que habitamos las ciudades”

MÓNICA MAGAÑA MENDOZA

TITULAR DE LA COMISIÓN DE MOVILIDAD DEL CONGRESO LOCAL

ENTREGAN HOSPITAL REGIONAL DE AMECA

● FUERA DE LA CIUDAD. Con una inversión de 217.58 millones de pesos (mdp), el gobierno del estado entregó ayer el Hospital Regional de Ameca. Según el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, beneficiará a miles de habitantes de la región Valles de Jalisco al prestar servicios médicos básicos, de especialidad y de urgencias. Redacción

MC, a favor de no abordar caso Lagos

HAGAMOS LO PROPUSO

El coordinador de los emecistas en el Congreso, Quirino Velázquez, se dice en contra de realizar una comparecencia por el tema, pues se podría “violentar la propia investigación”

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

Tendríamos que estar revisando porque son carpetas de investigación abiertas que luego por buscar este tipo de comparecencias, podemos obstaculizar la investigación, o podemos violentar la propia investigación”

QUIRINO VELÁZQUEZ CHÁVEZ COORDINADOR DE LA BANCADA DE MC

En el Congreso local se planteó citar a una comparecencia a funcionarios estatales por la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, así como para conocer la estrategia de seguridad de Jalisco, pero la solicitud fue rechazada por el coordinador de la bancada mayoritaria, la de Movimiento Ciudadano (MC), Quirino Velázquez Chávez.

El líder emecista consideró que es un tema que a la fecha está en investigación y en el cual no se debe interferir. Además, está próxima la realización de la glosa del quinto Informe de Gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, ejercicio en el que, dijo, se podrían resolver sus dudas.

“Tendríamos que estar revisando porque son carpetas de investigación abiertas que luego por buscar este tipo de comparecencias, podemos obstaculizar la investigación, o podemos violentar la propia investigación. Ahorita lo que nos conviene es que siga avanzando y que se esclarezca lo antes posible”, afirmó.

La coordinadora parlamentaria de

SIN IMPLICACIÓN. El emecista cree que el Congreso no debe interferir en este tema.

Hagamos, Mara Robles Villaseñor, fue la que levantó la voz para solicitar las comparecencias de los funcionarios estatales sobre este tema. Consideró que el ejercicio es necesario y que, sobre todo, se requiere escuchar la voz del titular de la Fiscalía del Estado (FE), Luis Joaquín Méndez Ruiz. La diputada insistió en que las comparecencias se tratan de un ejercicio de rendición de cuentas que es inevitable; sin embargo, se han eludido desde el año pasado en el Congreso local. Al impulsar que se realicen, añadió, no se busca generar división o controvertir, sino discutir el tema de manera urgente.

CONMEMORAN DÍA MUNDIAL

Peatones, en búsqueda de banquetas y tránsito libres

EDGAR FLORES GUADALAJARA E

l Día Mundial del Peatón, conmemorado cada 17 de agosto, es un recordatorio de la búsqueda, aún vigente, por banquetas libres y tránsito seguro.

A propósito de la conmemoración, NTR hizo un recorrido por diferentes puntos de la metrópoli y constató diversos pendientes hacia el transeúnte. Van desde las banquetas en mal estado hasta los obstáculos que impone un fenómeno presente en la mayor parte de la ciudad: la construcción de torres departamentales.

Por ejemplo, una construcción ubicada sobre la avenida Pablo Neruda al cruce con la calle Filadelfia, en la colonia Providencia, se ha apoderado no solo de la vialidad para el tránsito de vehículos, sino también de las banquetas y los cruceros seguros para los peatones. En el punto no hay un solo espacio seguro para los transeúntes, pues se encuentra completamente obstruido por maquinaria, fantasmas plásticos y tierra y escombros. Lo mismo ocurre con una construcción que actualmente se lleva a cabo en la avenida Circunvalación al cruce con Mar Caspio, muy cerca de la zona del Country, pues bloquea banquetas y los

“El mío es un llamado responsable, prudente, es un llamado hecho de verdad, con toda fraternidad, con solidaridad, con ganas de ayudar, no es un llamado para antagonizar, no es un llamado para atacar al gobierno, pero me parece ineludible, inevitable, que en este Congreso del Estado vengan a comparecer tanto los encargados del área de seguridad como el fiscal”, acotó.

Robles Villaseñor criticó que por un lado el gobierno del estado defienda que las cifras macro sobre inseguridad han disminuido y por el otro no dé la cara a los familiares de los desaparecidos.

En Jalisco, las desapariciones múltiples van en aumento en este año y no hay nada, ni nadie, que las detenga. Los criminales lo hacen por una simple razón: porque pueden. Hay completa impunidad. Lo ocurrido en Lagos de Moreno con los cinco jóvenes, contrario a lo declarado por el coordinador estatal de seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, no es un hecho aislado ni inédito. Revisemos: en este municipio ya son tres las desapariciones múltiples sólo en este año y siete en los Altos. Junto con la ZMG y la región Norte, acumulan 31 hechos de este tipo. Todos impunes. ¿Hecho aislado? ¡Ja!

La desaparición de Roberto, Jaime, Diego, Uriel y Dante en Lagos de Moreno genera diversas reacciones. Por ejemplo, Alejandro Balleza, presidente del Colegio de Abogados Primo de Verdad y Ramos, advierte que para conocer realmente qué sucedió con los muchachos las autoridades deben emprender una verdadera investigación y no solo tratar de calmar la presión social. Indica también que la información que han dado a conocer las autoridades sobre la localización de fincas en las que se presume que estuvieron los jóvenes y luego el hallazgo de cuerpos calcinados es una especie de justificación para darle carpetazo al tema. Otra especialista, Denisse Ayala Hernández, investigadora de la UdeG, señala que el caso de los jóvenes desaparecidos en el municipio alteño es un episodio de terror que debería provocar la sobrerreacción del Estado mexicano, por la situación de violencia que se padece en Jalisco. Y añade que de confirmarse la veracidad del video que circuló en redes sociales sobre el presunto asesinato de los jóvenes, se estaría ante un hecho sin precedentes, sin adjetivos para describir la violencia que impone el crimen organizado en la entidad.

En Lagos de Moreno es poca la presencia policial en la cabecera municipal. Jóvenes que hacen sospechosas rondas en motocicletas mantienen en alerta a los vecinos. Si se pudiera resumir cómo enfrentan los laguenses las tragedias acumuladas durante años, se perciben dolor, tristeza, miedo, incertidumbre e indignación. Armando Olmeda , padre de uno de los jóvenes desaparecidos, de Roberto Carlos, colocó en el sitio donde se reunían los amigos, en el mirador de la colonia San Miguel, una imagen del Sagrado Corazón de Jesús y la foto de su hijo, en espera de que regrese. Para hoy convocan a los vecinos a solidarizarse pacíficamente dejando a las 20 horas una veladora encendida en las escalinatas de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Por un Lagos sin violencia, claman.

Dicen que oídos naranjas se irguieron y crecieron, cuales orejas de Dumbo, luego de que el controvertido diputado federal del Partido del Trabajo Gerardo Fernández Noroña , pronosticó que Marcelo Ebrard , quien acusó que hay acarreos y apoyos del gobierno federal a Claudia Sheinbaum , romperá con Morena y se irá a “Movimiento Desahuciado”; o sea, Movimiento Ciudadano (MC).

De ser así, el tablero político nacional cambiará. Los liderazgos de MC, Dante Delgado y el gobernador Enrique Alfaro, acordaron una pausa para reflexionar a si van solos o con el Frente Amplio por México, pero se les abriría un tercer escenario si Fernández Noroña, además de preaspirante presidencial, resulta pitoniso. La cosa se pone álgida en Morena y posiblemente a las caiditas en MC.

cruceros seguros, lo que impide que las personas puedan transitar de manera libre y segura.

Aunado a lo anterior, zonas de Guadalajara como la colonia Americana y la Lafayette presentan banquetas intransitables debido a grandes raíces de árboles.

DE RIESGO. En las aceras de la ciudad hay diversos obstáculos para el peatón.

La transparencia también se toma su tiempo en el instituto ídem, el Itei, pues el lunes aprobaron su anteproyecto de Presupuesto de Egresos y todavía no lo suben a su página. Aquí la casa de la transparencia no predica con el ejemplo y lo que debía ser público el mismo día, lo retrasan, y así, pos cómo pedir a los demás que lo hagan. El pretexto es que acaban de entrar y tienen haaaaartoooo trabajo.

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Viernes 18 de agosto de 2023 ZMG 3A www.ntrguadalajara.com qp@ntrguadalajara.com
MOVILIDAD. Actualmente se busca homologar criterios sobre la venta de motocicletas y su emplacado.
Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Viernes 18 de agosto de 2023. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. VENTAS
(33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR
ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE
Oficina:
v v v
v v v
v
v v
v v v
ESPECIAL JORGE ALBERTO MENDOZA
ARCHIVO NTR / MPN ESPECIAL

Fiscalía, sin actualizar acciones de caso AJP

PIDEN NO SOLTAR A ROSALÍA R.

Hace

EX VILLA MAICERA. El hospital está ubicado en la avenida José Parres Arias 735, en Zapopan.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Veterinario del CUCBA, con 40 pacientes al día

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

El Hospital Veterinario de Pequeñas Especies del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), localizado en las inmediaciones del bosque El Centinela, tiene capacidad para atender a hasta 40 pacientes en promedio al día, informó el coordinador del lugar, José de Jesús Vázquez Pérez, en una rueda de prensa en la que recordó que la institución puede prestar servicios de cirugía, fisioterapia, rehabilitación y hospitalización diurna.

El nosocomio sirve además como escuela para alrededor de 50 alumnos que acuden a prestar su servicio social o como parte de sus prácticas profesionales.

Vázquez Pérez resaltó que cuenta con aulas y áreas especializadas para impartir asignaturas relacionadas con el bienestar de las mascotas.

PARA ACUDIR

● El Hospital Veterinario de Pequeñas Especies del CUCBA atiende de lunes a viernes de 8 a 19:30 horas y los sábados, de 8 a 13 horas

A la par reveló que últimamente se ha visto un auge en el tratamiento a mascotas consideradas exóticas o no convencionales, por lo que consideró que las escuelas de veterinaria deben de actualizarse para mantener la calidad educativa y de atención veterinaria para esas especies.

El Hospital Veterinario de Pequeñas Especies del CUCBA presta atención de lunes a viernes de 8 a 19:30 horas y los sábados, de 8 a 13 horas. Se encuentra ubicado en la avenida José Parres Arias 735, en Zapopan, y las citas pueden agendarse en el teléfono 33 2764 7028.

No sé por qué que dicen (en la FE) que (Rosalía R.) se burló de un juez cuando no solo ella se ha burlado. Nosotros tenemos el dato de Joshua V., que tiene orden de aprehensión y está peleando amparo por una propiedad”

ROSA ISELA BECERRA JUBILADA Y VOCERA DE LA COMISIÓN CIUDADANA DE VÍCTIMAS DE AJP

EDGAR FLORES GUADALAJARA

Desde el 4 de junio la Fiscalía del Estado (FE) no tiene ningún acercamiento con afectados por el fraude millonario de la compañía Asesores Jurídicos Profesionales (AJP), denunció Rosa Isela Becerra, una jubilada y vocera de la comisión ciudadana de víctimas del desfalco.

Este miércoles la FE dio a conocer la detención de Rosalía R., una de las implicadas en el megafraude de AJP. Cuestionada al respecto, Becerra señaló que la detenida es hija de Rosalía Rodríguez, el brazo derecho de Luis Oswaldo Espinoza Marín, director de la compañía y quien se suicidó hace un año tras conocerse el desfalco.

“Rosalía (hija) acudía a cobrar las rentas y amenazaba para recuperar las casas. Según sé, la mamá se las concedió, pero eso no me consta. Hubo un caso de un doctor al que amenazó, pero a él le debían muchos millones y se negó a entregar la propiedad”, narró la vocera.

Según el boletín en el que se dio a conocer la captura de la mujer, los hechos por los que se le señala ocurrieron en 2022, cuando su madre le donó una finca ubicada en la calle Pa-

seo de la Campiña, en la colonia Royal Country, en Zapopan; sin embargo, estaba arrendada y como garantía por una inversión de 9 millones 994 mil pesos que una víctima hizo en AJP. Así, Rosalía R. pretendió engañar a un juez de lo civil para recuperar la posesión de la vivienda.

Becerra abundó que la hoy detenida se dedicaba a pedir rentas y recuperar casas de su madre: “La mamá la mandaba a ella con las personas que tienen de prestanombres con el licenciado Luis Oswaldo. Rosalía R. era la encarga de ir a cobrar, porque supuestamente la mamá le cedió los derechos”.

La vocera pidió que la Fiscalía no vaya a soltar a la hoy arrestada, pues es pieza clave para dar con su madre, una de las creadoras de la estafa piramidal que afectó a más de mil 200 personas.

“No sé por qué que dicen (en la FE) que (Rosalía R.) se burló de un juez cuando no solo ella se ha burlado. Nosotros tenemos el dato de Joshua V., que tiene orden de aprehensión y está peleando amparo por una propiedad, entonces quién se burla de quién”.

Ante las pocas respuestas de la FE hacia los afectados de AJP, Rosa Isela ha enviado mensajes y oficios a la dependencia, pero no los han querido recibir.

PARA 2024

YA TIENE RATO. El último acercamiento de la Fiscalía Estatal con los afectados fue el 4 de junio.

Prevén 13 millones de pesos para mejoras en el recinto legislativo

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

La Secretaría General del Congreso del Estado prevé en el proyecto de presupuesto de egresos del 2024 una partida de 13 millones de pesos (mdp) para mejoras en el recinto legislativo.

El monto se usará para la adquisición de nuevo equipo de votación, servidores y software a fin de realizar sesiones de pleno con mayor rapidez. También se utilizará en restaurar las curules y rehabilitar el muro con letras doradas.

El secretario del Congreso, Tomás Figueroa Padilla, apuntó que desde el año pasado ya están los proyectos listos, pero se carecía de recursos luego de que los legisladores locales privilegiaran otras acciones.

“Hemos visto que algunos de

los equipos no funcionan, este equipo tiene más de 20 años que se instaló. En su momento era el de punta, pero ya hay tecnología mejor que se pudiera adaptar”, aseveró.

Hace unos días la diputada morenista Ángela Gómez Ponce y el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Quirino Velázquez Chávez, señalaron que hay varias quejas de sus compañeros

TWITTER @ntrguadalajara

MODIFICACIÓN. Aún se desconoce cómo se hará el cambio a las curules.

sobre las curules. Principalmente se dice que son incómodas y que hasta lastiman la espalda. Sin embargo, aún no se precisa cómo serán cambiadas. Lo que sí es un hecho es que todo se hará el siguiente año.

Para 2024 también habrá recursos para concluir la rehabilitación de los edificios Juárez e Hidalgo, así como para intervenir el área de archivo.

AHORA ES SECRETARIO EJECUTIVO

Directivo del Congreso pasa al Itei

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

De un día a otro, Juan Alberto Salinas Macías dejó la Coordinación de Procesos Legislativos del Congreso local para ser el nuevo secretario ejecutivo del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco (Itei).

En la sesión plenaria del 15 de agosto se dio cuenta de un comunicado del hoy ex coordinador para anunciar su renuncia al cargo legislativo de manera irrevocable a partir de la fecha presentada, que fue el 14.

“Por medio de la presente, les envío un cordial saludo y hago de su conocimiento que he decidido renunciar al cargo que la asamblea confirió a un servidor, con carácter de irrevocable y con efectos de 14 de agosto del 2023”, señaló en su escrito.

A los legisladores locales les sorprendió la renuncia, pues no tenían conocimiento del porqué, pero luego supieron que en la sesión de pleno del Itei del 16 de agosto, encabezada por la nueva presidente

Por medio de la presente, les envío un cordial saludo y hago de su conocimiento que he decidido renunciar al cargo que la asamblea confirió a un servidor”

JUAN ALBERTO SALINAS MÁCÍAS

SECRETARIO EJECUTIVO DEL ITEI

Olga Navarro Benavides, se conoció que el ex funcionario legislativo iba a ocupar desde ya el cargo de secretario ejecutivo. Por otro lado, el instituto aprobó ya su proyecto de presupuesto de egresos 2024. Es por 71 millones 155 mil 019 pesos.

Aunque se desconocen mayores detalles, el Itei informó que está enfocado en tres ejes: cumplimiento en materia anticorrupción, gestión documental y fortalecimiento de capacidades y cultura de transparencia.

PERIODISMO CRÍTICO
más de dos meses que la dependencia estatal no brinda información del megafraude a los afectados
4A ZMG Viernes 18 de agosto de 2023
NOVEDAD. En la más reciente sesión del Itei se dio cuenta de la llegada de Salinas Macías.
ESPECIAL ESPECIAL
JORGE ALBERTO MENDOZA MIRIAM JIMÉNEZ

EN ACATIC

Choque en autopista: 2 muertos y 5 heridos

EDGAR FLORES GUADALAJARA

Un fuerte choque ocurrido la tarde de este jueves sobre la autopista a Tepatitlán, a la altura del kilómetro 37, en las inmediaciones del municipio de Acatic, dejó como saldo dos personas muertas y cinco más heridas en estado de salud de regular a grave.

En el percance participaron dos tráileres y dos autos compactos.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) reportó que el choque múltiple implicó un despliegue operativo de diferentes corporaciones de bomberos, tanto de Tepatitlán como del estado. Además, al sitio también arribó la Guardia Nacional (GN).

A la llegada de los cuerpos de rescate se encontró a dos personas prensadas al interior de los vehículos compactos, por lo que fue necesario equipo hidráulico para poder liberarlos. Lamentablemente, ambos ya no contaban con signos vitales al ser valorados por paramédicos.

En la escena del percance también fueron localizadas cinco personas lesionadas. De ellas, dos fueron trasladadas en estado grave de salud y tres más en estado regular. Las víctimas fueron llevadas a diferentes puestos de socorros y hospitales para su mejor atención.

Hacia las 19 horas de ayer la carretera de cuota en ambos sentidos permanecía completamente cerrada a la circulación por las labores periciales y el retiro de las unidades siniestradas.

Hasta el cierre de esta edición se desconocen las causas que llevaron a que los tráileres y los vehículos compactos se vieran enfrascados en la colisión.

HILARY NO REPRESENTA RIESGO DIRECTO: UEPCBJ

● DICE LA AUTORIDAD. El gobierno del estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) aseguró que el huracán Hillary no representa riesgo directo para la entidad, pero sostuvo que se mantendrá alerta ante el paso del fenómeno categoría 3 por las costas. Por medio de un comunicado, la administración llamó a la población a mantenerse informado sólo por canales oficiales. Redacción

Ya son 5 vinculados por ataque con explosivos

EN TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA

A los dos más recientes detenidos, identificados como Salvador Alejandro M. y Alejandro A., se les procesó por encubrimiento y falsedad en declaraciones

EDGAR FLORES GUADALAJARA

Los dos más recientes detenidos por el atentado con explosivos del 11 de julio en la cabecera municipal de Tlajomulco de Zúñiga fueron vinculados por dos delitos. Con ellos ya son cinco procesados por los hechos que dejaron seis personas muertas y 15 más heridas.

Según la carpeta de investigación, los señalados, identificados como Salvador Alejandro M. y Alejandro A., fueron detenidos y vinculados por los delitos de encubrimiento y falsedad en declaraciones y en informes dados a una autoridad.

Tras su captura, ambos hombres fueron llevados ante un juez de control que los vinculó y les dictó prisión preventiva justificada por la temporalidad de dos meses.

Los dos primeros detenidos y vinculados por el atentado que dejó tres policías investigadores, uno municipal y dos civiles muertos son Samuel M. y Sergio Julián N. A ambos se les arrestó el 17 de julio y se les procesó el 21 del mismo mes por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, delitos cometidos contra

ARROLLAMIENTOS

Perro ataca a hombre y su hijo en Oblatos

EDGAR FLORES GUADALAJARA

Un perro de raza pitbull atacó a mordidas a un padre y su hijo durante la noche de este miércoles en calles de la colonia Oblatos, en Guadalajara.

Los afectados, un adulto de 40 años y un joven de 23 años, comentaron que mientras caminaban observaron al perro correr en su dirección con la intención de morderlos. Luego el muchacho fue alcanzado por el animal y recibió mordeduras en torso, brazos y pierna izquierda. Su padre intentó auxiliarlo, pero el animal también le mordió varias veces los brazos.

Al lugar llegó un vecino y entre todos lograron atrapar a la mascota entre las puertas de una privada. Los afectados dijeron desconocer quién es el propietario del can, el cual arrastraba una cadena y tenía collar y una correa.

Testigos llamaron en repetidas ocasiones a la línea de emergencia para reportar los hechos y tras más de 25 minutos de espera llegó personal de Control Animal de Bomberos de Guadalajara, el cual resguardó al can para definir su futuro.

Los dos heridos necesitaron atención prehospitalaria debido a lesiones sangrantes, aunque por fortuna no fueron de consideración y se encuentran estables de salud.

representantes de la autoridad, daño en las cosas y asociación delictuosa. A la par de su vinculación se les dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por 2 años.

El implicado restante es Alejandro V., a quien la Fiscalía del Estado (FE) identifica como probable responsable de colocar, en complicidad con otros individuos, los artefactos explosivos interconectados con cables en diversos puntos de la zona donde ocurrió el atentado.

De acuerdo con la FE, él es además una de las personas que pre -

suntamente realizó llamadas a una mujer para informarle de la supuesta localización de restos humanos en el punto, lo que llevó a movilizar a agentes y devino en el atentado.

A Alejandro V. se le detuvo y vinculó a proceso por los mismos delitos que a Samuel M. y Sergio Julián N., pero en su caso el delito de homicidio calificado en grado de tentativa se le fincó con las agravantes de premeditación, ventaja y alevosía.

También permanecerá en prisión preventiva oficiosa durante dos años.

SEIS MUERTOS Y 15 HERIDOS. Salvador Alejandro y Alejandro estarán presos durante dos meses.

ÚLTIMAS HORAS El ataque se registró durante la noche del miércoles.

EN LA CIMA

Asesinan a hombre en Tlajomulco de Zúñiga

REDACCIÓN

CAMIÓN. El primer arrollamiento fue protagonizado por una unidad de la ruta 641.

GUADALAJARA U n hombre fue asesinado a balazos la noche del miércoles en la confluencia de las calles Puerta Marfil y Puerta Lapislázuli, en el fraccionamiento La Cima, en Tlajomulco de Zúñiga. De acuerdo con reportes a los números de emergencias, la víctima fue localizada por su hermana. Estaba tirada en el suelo y ensangrentada, y a su alrededor se encontraron al menos ocho casquillos de calibre 9 milímetros.

EDGAR FLORES

GUADALAJARA

En menos de 24 horas dos personas fallecieron en la ciudad tras ser arrolladas por unidades del transporte público (TP).

La primera víctima fue un hombre de alrededor de 70 años de edad que falleció tras ser embestido por una unidad de la ruta 641 en calles de la colonia Lomas de Tabachines, en Zapopan. Los hechos tuvieron lugar al filo de las 22 horas del miércoles sobre los cruces de las calles Paseo de los Huejotes y Jazmín.

Tras el percance, vecinos salieron de sus hogares e identificaron a la víctima como habitante de la colonia.

Minutos después llegaron familiares y reportaron la situación al 911.

Aunque paramédicos arribaron al sitio, nada pudieron hacer por el septuagenario, pues el hombre murió luego de sufrir un fuerte traumatismo de cráneo al ser impactado por la unidad del TP.

El operador fue retenido por elementos de la Policía Vial, quienes se encargaron de presentarlo ante un agente del Ministerio Público para que se deslinden responsabilidades.

El segundo fallecimiento, de una mujer de la que no se precisó la edad, ocurrió sobre la avenida Las Torres, justo en las inmediaciones de la estación Central de Autobuses de la Línea 3 (L3) del Tren Ligero, en Tlaquepaque.

La víctima fue arrollada por un camión de la ruta 646 y quedó entre las llantas.

Al ver el accidente, ciudadanos hicieron reiterados llamados a la cabina del 911. Luego arribaron paramédicos de Cruz Verde que intentaron salvarle la vida; sin embargo, la mujer habría

muerto prácticamente al instante.

En este caso no se dio cuenta de si el operador de la ruta 646 huyó o permaneció en la escena. Con ambos decesos, en lo que va de 2023 en Jalisco han muerto 15 personas a causa de atropellamientos por unidades del transporte público.

Aunque llegaron al sitio, policías municipales y paramédicos de Cruz Verde sólo pudieron corroboraron la muerte de la víctima, de 35 años de edad. Presentó diversas heridas provocadas por proyectil de arma de fuego. Después de acordonar la zona de la ejecución, al sitio también arribaron agentes investigadores de la Fiscalía del Estado del Área de Homicidios, así como peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Hasta ahora se desconoce el paradero de los asesinos o el móvil de los hechos. Sólo se sabe que llegaron en una moto, detonaron sus armas y escaparon.

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Viernes 18 de agosto de 2023 ZMG 5A FACEBOOK ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara
EN
En menos de 24 horas mueren dos por accidentes ligados al TP
EN LOS ALTOS. El impacto ocurrió a la altura del kilómetro 37 de la autopista a Tepatitlán.
EN GUADALAJARA
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
FOTOS: ESPECIAL
ESPECIAL

CINE Y TV

De Niro llega a los 80 siendo el actor más demandado

CORTESÍA EFE

LOS ÁNGELES

Robert de Niro, nacido en Nueva York el 17 de agosto de 1943, cumple 80 años. Acaba de ser padre, optará con toda probabilidad a su tercer Oscar (de nuevo, con una película de Martin Scorsese, Los asesinos de la luna) y tiene pendientes de estreno cuatro largometrajes y tres series de televisión.

¿Cómo se llega a los 80 años siendo el toque de distinción, la garantía y la mejor apuesta de cualquier director para lograr un taquillazo? Sólo siendo Robert de Niro, que es como decir Toro salvaje (1980), Taxi Driver (1976), El padrino Parte II (1974), New York, New York (1977), El cazador (1978), Érase una vez en América (1984), La misión (1986), El corazón del ángel (1987) ... Y aún no hemos llegado a Uno de los nuestros (1990), El cabo del miedo (1991), Una historia del Bronx (1993), Casino (1995), Heat (1995), Sleepers (1996), La habitación de Marvin (1996), Jackie Brown (1996) o Ronin (1998).

Antes del cambio de milenio, este chaval del barrio de Greenwich Village, en Nueva York, de ascendencia irlandesa e italiana por parte de padre, y holandesa, inglesa, francesa y alemana por parte de madre, ya había rodado con los mejores directores de Hollywood. Con Scorsese (que era de su mismo barrio), rodó una decena de cintas, todas ellas, obras maestras. Sin exagerar.

Porque si Scorsese ya se ha ganado la fama de ser uno de los mejores directores de cine, De Niro no se queda atrás entre los actores.

Una fama avalada por su trabajo: nada que ver con las estrellas con más noticias sobre su vida que por sus películas. De Niro no ha sido nunca “simpático” con la prensa, ni ha contado “sus cosas” a los cuatro vientos. Buena prueba de ello fue su paso por el Festival de San Sebastián para recoger el Premio Donostia.

Era septiembre del año 2000, la edición 48. Le anunciaba un joven Javier Bardem –que, por cierto, recoge este año su propio Donostia–, quien agradeció hasta el infinito el ejemplo de De Niro.

Lo cierto es que De Niro había dicho que “el talento está en lo que eliges”, como él supo muy bien demostrar, sobre todo en las primeras décadas de su carrera.

Fue gracias a Brian de Palma (que lo descubrió para el celuloide y le hizo “muso” de sus primeras películas), como este chico de ojos negros y un inequívoco lunar en su mejilla, dio a conocer su camaleónica capacidad de transformación.

Por cierto, su primer papel como mafioso (después sería casi un must en su carrera) fue con James Goldstone (que más tarde se haría famoso por la serie de TV Juanita calamidad) en la comedia Casi, casi una mafia

Con caracterizaciones únicas que le han convertido en psicópata, asesino, casi siempre antihéroe y hasta en el diablo, el neoyorquino se consolidó como actor gracias a esa durísima manera de meterse en el papel.

Pero también sabe hacer reír; ya lo demostró en la tragicómica El rey de la comedia (Scorsese, 1982) para después ya casi con 60 años- arrasar con Una terapia peligrosa (1999) y con Los padres de ella (2000) y sus respectivas secuelas.

PARA TODOS. Se trata de una nueva forma de disfrutar de eventos de una manera más cómoda y personal.

Sede Stage renueva el formato artístico

Este mes de septiembre se inaugura el centro de espectáculos en Guadalajara con artistas como Camila Fernández, Julio Preciado, Ricardo Montaner y muchos más

FERNANDA RANGEL GUADALAJARA

Un nuevo recinto de espectáculos, principalmente musicales, llega al sur del estado. Sede Stage Show Center abre sus puertas el próximo 1 de septiembre con una capacidad de hasta 5 mil personas y eventos masivos con los mejores artistas.

Con 70 por ciento de su construcción lista hasta este jueves, el lugar no solamente ofertará espectáculos musicales, también estará con espacios para eventos deportivos, culturales, empresariales, privados e infantiles, un espacio totalmente para todos los gustos y todas las edades.

El formato de este lugar está constituido por un escenario, y frente a él, comienza la zona del público con cómodos sillones tipo Chéster con sus respectivas mesas, para poder consumir cualquier bebida mientras se presencia el show y algunas opciones de cocina.

Sobre esta zona cercana al escenario se instaló un candelabro de gran tamaño, que dependiendo el show que se presente puede moverse en distintas direcciones e iluminación.

PRODUCCIÓN ESTATAL

Vives y Juanes se unen en Las mujeres

CORTESÍA EFE BOGOTÁ

Los cantantes colombianos Carlos Vives y Juanes lanzaron este jueves Las Mujeres, un cover del clásico vallenato de Carlos Huerta y la primera colaboración de ambos que une los ritmos más tradicionales del Caribe con el poder de la guitarra eléctrica.

“La verdad es que el solo de Juanes es lo mejor de la canción. Hace tiempo que queríamos hacer esto y por fin lo hicimos realidad, Juan también tiene un gran amor por el vallenato y estoy seguro que lo van a sentir en la canción, esto es puro rock de mi pueblo”, expresó Vives, citado en un comunicado de su equipo.

Esta además es la segunda versión que hace el cantante vallenato de esta canción, pues ya había lanzado una en 2009 como parte del álbum Clásicos de la provincia II

Las mujeres también es el primer adelanto del próximo álbum de Vives, en el que el artista tendrá nuevas versiones de clásicos del género. Juanes, entre tanto, calificó de muy “importante” trabajar con Vives.

MUTABLE. Asesino, antihéroe y hasta diablo, el neoyorquino se consolidó como actor gracias a ese talento.

En los alrededores de esta zona, también se tienen diferentes secciones para que el público en general pueda sentarse y presenciar el espectáculo desde diversas zonas que contarán con diferentes precios.

La apuesta es ampliar las opciones musicales y la comodidad para los públicos, lo que expuso Karim Barham, director general de Sede Stage.

De acuerdo con el empresario, uno de los objetivos principales de este nuevo formato es que tanto el público como el artista se sientan en un espectáculo mucho más personal y cómodo, lejos de la experiencia que se conoce dentro de un auditorio, estadio o incluso un palenque.

“El lugar tiene una historia increíble, desde hace tiempo se utilizaba

Convocan a concurso de fotografías por Bicentenario

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

Para conmemorar el Bicentenario de Jalisco, la Cámara de Comercio de Guadalajara lanzó la convocatoria Jalisco en 200 imágenes para reflejar el patrimonio cultural, histórico y geográfico, a lo largo de dos siglos, por medio de fotografías.

La intención es reunir una colección inusual de materiales fotográficos que están en el estado para estimular la producción fotográfica regional, reconociendo el talento de creadores profesionales y emergentes amantes de la fotografía. Los temas van desde retratos y autorretratos, paisajes, tradiciones y costumbres, festividades, arqui-

tectura, biodiversidad y naturaleza, fotografía artística, arte y cultura, deportes, lugares y espacio público, gastronomía, entre otras.

La convocatoria está abierta no sólo para expertos, sino para todos los interesados en participar.

Las fotografías beneficiadas formarán parte de la muestra fotográfica Jalisco en 200 imágenes y formará parte del acervo de la Cámara de Comercio de Guadalajara.

Con la participación activa de la sociedad civil se fomentará la apropiación de la cultura visual y se invita a reflexionar sobre el papel como agentes que dan forma a la imagen de Jalisco.

El procedimiento para participar es rápido y sencillo porque, si tienen una fotografía de Jalisco guardada en

ya se encuentran a la venta.

esta estructura para shows, pero es la primera vez que se aprovechara con un formato de palenque elevado a la última potencia, entre buscar la comodidad y que la presentación se sienta mucho más personal y cómoda”, explico en conferencia de prensa con medios de comunicación.

La cartelera ha sido anunciada: el día de la inauguración estará presente el Mariachi Vargas con Camila Fernández, el 2 de septiembre estará Reyli Barba junto con Río Roma y muchos más.

El director artístico Daniel Muciño compartió que los costos de los boletos rondan desde los 500 hasta los 5 mil pesos, dependiendo el espectáculo y el artista, pero constantemente van a variar, aunque no pasarán de los 5 mil pesos.

El consumo de bebidas y alimentos no tiene consumo mínimo, así como tampoco es obligatoria la compra de una mesa en su totalidad, sino que cada persona puede comprar su boleto en la zona que guste y compartir la mesa con alguien más.

El espectáculo no termina cuando el artista se va, pues el recinto tiene shows propios para continuar la fiesta hasta la madrugada.

La zona más exclusiva conocida como “lo VIP dentro del VIP” se encuentra a un lado del escenario, con un número limitado de sillones y baño exclusivo.

Los boletos para los espectáculos ya se encuentran en www. boletomovil.com y próximamente trabajarán con taquillas distribuidas en distintos puntos de la ciudad para que la gente tenga un acceso menos complicado.

listo para la fiesta LéaLA 2023

REDACCIÓN GUADALAJARA

Con el lema “Leer en libertad”, la Feria de Libro en Español y Festival Literario LéaLA realizará del 14 al 17 de septiembre su edición 2023 en LA Plaza de Cultura y Artes, en el corazón de Los Ángeles. Al encuentro acudirán personalidades de la literatura escrita en español y creadores de México y de América Latina, así como algunas voces destacadas de la comunidad hispana en los medios estadounidenses. Además, se contará, entre otras actividades, con lecturas de poesía en voz de sus autores, con 11 talleres para el público infantil, así como un área de venta y exhibición de literatura en español a cargo de la Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara. Para Marisol Schulz, directora de LéaLA, esta edición es muy importante, ya que este encuentro “se suma al mes de la hispanidad, para celebrar la cultura latina en Estados Unidos”. Al encuentro acudirán más de 30 autores, como Alma Delia Murillo, Antonio Malpica, Antonio Ortuño, Connie Schulte, Daniela Rea, Elvira Liceaga, Emiliano Monge, Gastón García Marinozzi, L.M. Oliveira, Mariana H o

PARTICIPACIÓN. La Cámara de Comercio lanza esta invitación para la que no es obligatorio ser un experto para ser parte de ella.

su archivo relacionada a alguna de las temáticas sólo tienen que enviarla.

La fotografía debe estar en formato cuadrado 12 por 12 centímetros y con resolución mínima de 300 dpi, y puede usarse cualquier tipo de dispositivo. Las bases de la convocatoria están en https://jaliscoen200image -

nes.forms.app/convocatoria

La invitación estará abierta hasta el 31 de agosto próximo y los resultados se darán a conocer el 15 de septiembre.

Cualquier duda o información adicional, enviar un correo a: jaliscoen200imagenes@camaradecomerciogdl.mx

Viernes 18 de agosto de 2023 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com WWW ntrguadalajara.com ISSUU
SHOW
ntrguadalajara
Todo
COLABORAN LITERATURA
Mónica Lavín. VERSIONES. Ambos cantantes unen sus ritmos e instrumentos. VOCES. La próxima edición del encuentro contempla charlas, talleres, lecturas y más. NUEVA FORMA DE DISFRUTAR UN SHOW TODO LISTO. Los boletos para los próximos invitados musicales
CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE ESPECIAL ESPECIAL
FOTOS: FERNANDA RANGEL

Lionel Messi pone por encima la Leagues Cup

LEAGUES CUP

CORTESÍA EFE

MIAMI

Leo Messi compareció este jueves por primera vez ante los medios de comunicación desde que es jugador del Inter Miami de cara a la Final de la Leagues Cup que disputará mañana ante el Nashville.

El Inter Miami se encuentra a las puertas de conseguir el primer título de su historia y la ambición de Messi salió a relucir: “No tenemos que quedarnos con lo que hicimos sino apuntar a más alto todavía”.

No se trata únicamente de un título, sino de lo que significa, el primer paso para hacer más grande al club.

“Sabíamos que era una oportunidad de cambiar las cosas de cómo venían en la liga. Era una linda oportunidad para empezar a cambiar eso y a fijarnos objetivos difíciles pero que estamos preparados para poder competir”, comentó Messi.

Hay otro título, en este caso de carácter individual, como el Balón de Oro para el que tiene muchas opciones, pero el capitán argentino reconoció no verlo como una prioridad.

“Creo que durante mi carrera lo dije muchas veces, es uno de los premios más lindos a nivel individual. Pero nunca le di importancia entre comillas, lo más importante fueron los premios colectivos. Tuve la suerte de ganarlo todo en mi carrera, y después del mundial, que era lo que me faltaba, mucho menos estoy pensando en este premio. No lo pienso, si llega bien y si no, estoy satisfecho de haber conseguido mis objetivos y ahora tengo otros con este club”, destacó Messi.

Ganar la Leagues Cup, el primer título, en tan poco tiempo, sería muy importante para el proyecto del club: “Sería increíble para mí y para todos los hinchas, el club está apostando a seguir creciendo y tener un cambio grande. A hacer un equipo referente. Ganar títulos ayuda muchísimo. Conseguir el primer título sería hermoso para todos”.

En lo puramente deportivo los números afirman la rapidez con la que Messi se adaptó a su nuevo reto, con nueve goles en seis partidos, pero hay otros factores relevantes, y así lo quiso confirmar.

“Hubo un crecimiento muy grande desde la llegada del Tata Martino al equipo. Estamos muy contentos de conseguir el primer objetivo que era estar en la Concachampions el año que viene y ahora a pelear por el título”, sentenció.

El clima del sur de la Florida es lo más complejo a lo que ha tenido que enfrentarse Leo Messi desde su llegada al Inter: “Al principio me costó un poco, hay mucho calor y mucha humedad y a veces se nota. Me fui adaptando y me siento muy cómodo también. Uno nunca se termina de adaptarse a este clima. Hablo con compañeros que llevan toda la vida aquí y aún lo sufren”.

CHIVAS EXPONE SUPERLIDERATO

LA LIGA MX REGRESA TRAS FRACASAR EN LA LEAGUES CUP

El Rebaño visita a Juárez en el reinicio del Apertura 2023, en el que, a excepción de Rayados y Tijuana, el resto de los equipos retoma la actividad

A JUGAR

● Este viernes los Pumas, cuarto lugar de la tabla con cinco puntos, recibirán al Toluca, noveno con una unidad menos, en un partido atractivo entre dos cuadros candidatos a entrar a la liguilla de los ocho mejores. León-Mazatlán y Puebla-San Luis cerrarán el cartel de este viernes. El sábado no habrá juegos y el domingo las Águilas del América, con un triunfo, un revés y un partido pendiente, visitarán al Atlas, en busca de tres puntos para mejorar el duodécimo lugar.

CORTESÍA EFE

GUADALAJARA

Las Chivas, líderes de la clasificación, visitarán este viernes al Juárez FC, con el foco puesto en mantener su actuación perfecta en el Apertura 2023 del futbol mexicano.

El duelo, en la reanudación del torneo, pondrá frente a frente a los dos cuadros de mejor ofensiva en el inicio del campeonato, ambos con siete goles; el Rebaño con la tercera defensa más confiable, con dos tantos aceptados, el Juárez, con la novena, con cuatro.

Los rojiblancos se impusieron 1-2 al León, 3-1 al San Luis y 2-0 al Necaxa, pero mostró un bajo rendimiento en la Leagues Cup, en la que fue eliminado en la fase de grupos, al caer 1-3 ante el Cincinnati y 0-1 frente al Kansas City.

Este viernes el equipo reaparecerá después de 17 días sin jugar y está por ver si eso no lo afectó y puede mantener su actuación perfecta en el estadio del Juárez, tercero de la tabla con dos partidos ganados y uno empatado.

El Rebaño necesita que su delantero Alexis Vega recupere la buena forma deportiva para poder mantener el buen funcionamiento de su ataque; lesionado de rodilla. El mundialista aún no juega en el Apertura y está por ver si a partir de mañana levanta el nivel.

A RECUPERARSE

El serbio Veljko Paunovic, entrenador de las Chivas, afirmó que, tras su eliminación de la Leagues Cup, el equipo trabajó en el aspecto mental para superar la decepción de quedar eliminado en la fase de grupos de la Leagues Cup.

“Hemos afrontado estas semanas de trabajo preparando al equipo y recuperando de la decepción que nos llevamos para levantar la moral y saber que el fútbol siempre te reta y no puedes estar relajado”, explicó.

El conjunto rojiblanco fue uno de los primeros equipos mexicanos en quedar fuera de la pelea por el título en la Leagues Cup, torneo en el que clubes de la Liga MX se midieron a los de la Major League Soccer (MLS).

El técnico afirmó que el plantel dejó atrás este capítulo y ahora se enfoca en mantener el nivel que mostraron al inicio del Apertura 2023.

El Estadio Jalisco, bajo la lupa

■ La cancha del Estadio Jalisco continúa en la mira de las autoridades de la Liga MX, organismo que ha tomado medidas con el objetivo de que sea un terreno apto para el buen desarrollo del futbol y la integridad física de quienes participen en el juego del próximo domingo entre Atlas y América.

A la par del Comité de Evaluación de Estadios, la Liga MX ha decidido mantener el seguimiento que le ha dado al terreno de juego del Jalisco,

JORNADA 4

“Reanudar el torneo nos ayuda para recuperar nuestra esencia y nuestra identidad, algo que nos ha hecho tener éxito. De la Leagues Cup no quiero hablar más, para nosotros ya está atrás y nos enfocamos en las lecciones que hemos aprendido”, declaró.

En la reanudación de la liga mexicana, el Guadalajara visitará este viernes al FC Juárez, un “partido crucial” para

EL MUNDIAL FEMENIL SE DEFINE EL DOMINGO

Con sabor agridulce, Sídney se prepara para la Final

CORTESÍA EFE

SÍDNEY

PANAMERICANOS Presentan medallas de cobre para Santiago 2023

● El comité organizador de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, que se disputarán en Chile en octubre, presentó este jueves las medallas que se colgarán los deportistas que, por primera vez en la historia de la competición, tendrán un corazón de cobre, metal que es parte de la identidad de este país sudamericano.

a partir de sostener reuniones con las partes involucradas en la elaboración del plan de acción preventivo y correctivo, entre otras cosas, después que el encuentro de la Liga Femenil MX entre Atlas y América no se haya llevado al cabo en dicho escenario debido al mal estado de la cancha por la lluvia.

A través de un comunicado dio una serie de indicaciones para que la cancha se recupere de manera óptima. Redacción

retomar el nivel que el equipo mostró en semanas anteriores, reiteró el técnico.

“Es un equipo que le dio muchos problemas a los equipos que el año pasado estuvieron peleando por el título. Vimos a un rival con mucha hambre, mucha juventud y con los resultados que han tenido tienen la confianza por las nubes”, adelantó sobre el duelo ante el Juárez.

Paunovic destacó que el más reciente fichaje del Guadalajara, el centrocampista Érick Gutiérrez, aún está en periodo de adaptación con y trabaja por alcanzar su máximo nivel.

“Es muy versátil, es muy habilidoso con el balón. Aún está por alcanzar su mejor nivel y por alcanzar un mejor nivel de conocimiento de sus compañeros. Su fichaje nos genera grandes expectativas, pero no quiero poner demasiada presión y responsabilidad en él”, sentenció el serbio.

A PRUEBA. Paunovic garantizó que esta noche Chivas mostrará una cara distinta a la Leagues Cup, en la que fue superado en dos partidos.

Solo en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 se presentó algo similar, pero en aquella edición solo las preseas de bronce estaban confeccionadas con el mineral rojo La presentación fue en la Minera Centinela, una de las explotaciones icónicas de Antofagasta Minerals, una de las mayores empresas mineras chilenas, ubicada en la región septentrional de Antofagasta.

Cortesía EFE

TENIS Hubert Hurkacz somete a Tsitsipas en Cincinnati

● El polaco Hubert Hurkacz aprovechó la mala racha que persigue al grieto Stefanos Tsitsipas, al que venció por un rotundo 6-3 y 6-4 para avanzar a los Cuartos de Final del Masters 1000 de Cincinnati, en una hora de partido.

El heleno, cuarto jugador del mundo, y con el éxito en Los Cabos, hace un par de semanas, como único torneo en lo que va de 2023 se despidió sin buenas sensaciones de Cincinnati igual que le ocurrió en Toronto, donde no ganó ningún partido y fue batido por el francés Gael Monfils.

Cortesía EFE

NATACIÓN

Jaydy Jay se corona e impone nuevo récord en CCCAN

● La nadadora jalisciense Jaydy Jay Fuentes es la nueva campeona centroamericana en la prueba 200m pecho, categoría 15-17 y poseedora de un nuevo récord en la modalidad, tras su oro en el CCCAN El Salvador 2023.

a Estados Unidos.

C on un sabor agridulce por la derrota de la selección australiana en la Semifinal, la ciudad de Sídney se prepara para la Final del Mundial de Futbol Femenino entre España e Inglaterra este domingo, en lo que será su mayor evento deportivo desde los Juegos Olímpicos de 2000. La ciudad, vestida con algunas banderolas de la FIFA y carteles alusivos al Mundial, contrastaba con su normalidad y la prisa de la gente que trabaja en el centro financiero con la euforia de las zonas de fans de la FIFA, los bares y los lugares públicos que se abarrotaron de hinchas por el partido de la selección australiana. Incluso anoche, la Casa de la Ópera se había iluminado con los colores amarillo y verde de la selección australiana, mientras los bares

estaban repletos y desbordados de gente, según relataron las mexicanas Melissa Flórez y Tania Martínez.

Ambas jóvenes irán el domingo al Estadio Australia de la Villa Olímpica de Sídney en donde jugarán el domingo España e Inglaterra y aunque Flórez apuesta por una victoria de las Leonas y Martínez por la victoria de “las soñadoras”, ambas celebrarán con una cerveza cualquiera sea el resultado.

“España está jugando bien, tiene buenas jugadoras”, destacó Martínez, quien como muchos latinoamericanos apuestan por un triunfo español.

Para la australiana Sinilia Radivojevic, de padre español y madre chilena,

FAVORITAS. Las inglesas derrotaron a las australianas anfitrionas, por lo que Sídney aún está sumida en la tristeza.

lo ideal hubiese sido un duelo entre Las Matildas” y La Roja, según dijo en un mensaje de texto.

“Pero, (estoy) feliz de que España se enfrente a Inglaterra y ojalá les ganen. Así nos desquitamos por la pérdida de nuestras Matildas”, remarcó Radivojevic, quien es embajadora voluntaria del Concejo del Cáncer de la región de Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney. Entretanto, la comunidad de espa-

ñoles de Sídney, una ciudad de más de 5 millones de habitantes, se prepara para alentar a su selección en una Final que contará con la asistencia de la Reina Letizia y la infanta Sofía, entre otras figuras públicas.

En la Final del domingo España e Inglaterra lucharán por ser el primer país en tener una Copa Mundial de la FIFA de varones y mujeres de la historia del futbol.

Jaydy, realizó la hazaña luego de protagonizar una emocionante final, donde peleó por la obtención de la presea de primer lugar con su compatriota María José Sánchez (Querétaro), parando el cronómetro a los 2.37.28, y dejando atrás el récord anterior de esta categoría de 2.37.52.

“Me siento muy contenta por este resultado, esta prueba es mi especialidad, y junto a mi entrenador Alejandro Moreno, hemos estado trabajando con entrenamientos especializados y pues la emoción de ganar el primer lugar es incomparable”, mencionó Jay, de apenas 15 años, quien en este evento tuvo su primera experiencia internacional.

Redacción

Viernes 18 de agosto de 2023 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara FINAL SÁBADO 19 Nashville 19:00 Inter Miami
HOY León 19:06 Mazatlán UNAM 21:00 Toluca Puebla 21:06 San Luis Juárez 21:10 Chivas DOMINGO 20 Cruz Azul 17:00 Santos Querétaro 19:06 Pachuca Atlas 19:10 América Necaxa 21:10 Tigres
FINAL DOMINGO 20 Inglaterra 4:00 España
FIFA AU NZ WOMEN´S WORLD CUP A LA FINAL SE ESTRENA.
Lionel Messi compareció ayer ante los medios por primera vez desde que llegó
EFE
CORTESÍA EFE CORTESÍA
CORTESÍA EFE
CORTESÍA EFE

Pide EU ir a panel en disputa con México por maíz

USTR. Medidas del gobierno mexicano no se basan en ciencia y socavan el T-MEC

“Es fundamental que México elimine sus medidas de biotecnología inconsistentes con el T-MEC”

EU anunció la creación de un panel de controversias en el marco del T-MEC para abordar las medidas establecidas por México sobre el maíz biotecnológico. La Representante Comercial de EU, Katherine Tai, dijo que EU está tomando esta acción en respuesta a las medidas mexicanas que prohíben el uso de maíz biotecnológico en tortillas y otros productos. La Cámara de Comercio de EU aplaudió el anuncio de la USTR y pidió un panel similar sobre “las violaciones de México respecto a sus obligaciones energéticas”.

DEFENDERÁ MÉXICO REGULACIÓN EN MAÍZ TRANS RECHAZA

ECONOMÍA LA POSTURA DE USTR

La Secretaría de Economía rechazó la posición de EU sobre la presunta violación del T-MEC por la regulación en maíz genéticamente modificado, por lo que defenderá su postura ante el panel de controversias solicitado

por ese país. Destacó que demostrará que las medidas de México están acordes con los compromisos adquiridos en el T-MEC y que no tienen efectos negativos a nivel comercial.

AFECTARÁ MEDIDA AL CONSUMIDOR, DICE KENNETH SMITH LA IMPLEMENTACIÓN DE ARANCELES A LA IMPORTACIÓN TENDRÁ EFECTOS INFLACIONARIOS Y COMPETITIVOS EN EL PAÍS.

APROVECHAN NEARSHORING EMPRESAS FRANCESAS YA ESTABLECIDAS INVERTIRÁN EN ESTADOS DISTINTOS DE DONDE ESTÁN PARA AMPLIAR PRESENCIA.

POR INFLACIÓN, GASTO EN REGRESO A CLASES SERÁ 30% MAYOR PAGARÁN FAMILIAS EN PROMEDIO 7 MIL 200 PESOS POR ESTUDIANTE EN ESCUELAS PÚBLICAS; ADIÓS A LUNCH SALUDABLE.

Proponen en el Frente replantear estrategia de seguridad

REFIEREN AL CASO DE LOS 5 JÓVENES EN LAGOS DE MORENO. Tras hora y media de debate en Durango, Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel coinciden en un cambio en GN y fiscalías.

Inconformidad en Morena sobre encuestadoras

Luego de casi 4 horas de reunión, la representación de Marcelo Ebrard se negó a firmar el acuerdo sobre las 4 encuestadoras que harán el levantamiento de datos para definir al candidato de Morena al 2024. La Comisión de

Encuestas determinará hoy si las seleccionadas cumplen los requisitos para el sondeo. En caso de que alguna o varias no lo hagan, se volverán a seleccionar. El 6 de septiembre se informará el resultado.

'NO HAY DEDAZO'

AMLO: Ebrard tiene derecho a hacer señalamientos.

MORENISTAS 80 diputados apoyan protesta de Marcelo.

PÍO LÓPEZ OBRADOR 'Actúan al estilo del PRI de los 80'; acusa vicios en el proceso.

FORO DE EL FINANCIERO

Exponen puntos encontrados sobre contenido y reparto de los libros de texto

Laura
Irma Villalpando Ángel
Héctor Jiménez
Ramírez
Díaz Barriga
AÑO XLII · Nº. 11433 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ENFILA PAREDES SUS BATERÍAS CONTRA GÁLVEZ J. Valdelamar / L. Hernandez Defiende Delgado sorteo. El equipo de Ebrard no firmó los acuerdos.
ESPECIAL
ESCRIBEN René Delgado SOBREAVISO Macario Schettino FUERA DE LA CAJA de EU
$
MARTHA CASAS

La apuesta de Ebrard dos días después

COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

Un par de días después de que Marcelo Ebrard declaró su “yo acuso”, cuestionando a Claudia Sheinbaum y a la dirigencia de Morena, siguen vivas tres preguntas.

La primera es si esa declaración significó el principio de la salida de Marcelo de Morena y de la contienda interna.

La segunda es que, en la eventualidad de que así fuera, si existe la posibilidad de que pudiera contender por otra fuerza política.

La tercera es que, en caso de eso sucediera, cuál sería el impacto que tendría sobre las intenciones de voto de las otras fuerzas en competencia. Veamos cada caso.

1-¿Es la declaración de Marcelo el anticipo de su salida?

A mi parecer, aún no. La versión oficial del equipo de Marcelo es que, aunque diversas encuestas dan ventaja a Claudia, ellos tienen otros datos de casas encuestadoras que fueron más acertadas en sus estimaciones en el Estado de México. En ellas, por ejemplo, Rubrum, Marcelo tiene una ventaja de siete puntos respecto a Claudia. Y en algunos otros casos van muy parejos.

Así que, la versión oficial del equipo de Marcelo es que es incorrecta la evaluación de que Claudia va al frente y por lo mismo, lo único que busca es que el piso sea parejo en las últimas semanas de este proceso, para afianzar la ventaja que tienen. Este juicio haría lógicamente imposible el retiro de Marcelo, al menos antes de que termine la contienda.

Por otra parte, todo parece indicar que, aunque se haya realizado el sorteo para seleccionar las cuatro empresas que realizarán las encuestas “espejo”, junto con Morena, no las conoceremos hasta que comience el levantamiento el próximo 28 de agosto.

2-Si saliera Marcelo de Morena, ¿realmente habría la posibilidad de que fuera convocado como un

probable candidato de Movimiento Ciudadano (MC)?

Hasta este momento, de acuerdo con las posiciones que MC ha expresado, la opción que empuja Dante Delgado, el coordinador nacional de ese partido, es tener un candidato propio, pero que provenga de las filas del partido y no un externo. Los que han planteado la necesidad de no cerrarse a buscar una alianza, como el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, no han sido derrotados por la posición de Dante, por lo que el asunto sigue en la mesa. No se puede decir que sea imposible considerar a Marcelo como candidato, pero hoy es el escenario menos probable.

3-Si Marcelo contendiera, ¿qué fuerza política sería beneficiada y cuál perjudicada?

Morena podría perder ya que, si una parte de la intención de voto que se ha expresado en las encuestas a favor de Ebrard dejara de apoyar a Morena, la pérdida no sería menor, al menos del orden de 20 puntos.

Pero, por otro lado, se sabe que una parte importante del respaldo a Marcelo proviene de las clases medias y de la población apartidista, lo que podría hacer pensar que la perjudicada sería la eventual candidata del frente opositor, de acuerdo con las cifras conocidas hasta ahora, Xóchitl Gálvez.

La realidad es que es muy difícil por ahora hacer un juicio respecto a un posible cambio en las intenciones de voto con Marcelo como prospecto de MC.

Quizás el tono empleado por Marcelo nos condujo a algunos a considerar que se trataba de la antesala de la ruptura.

Creo que ese no es un escenario que, por lo pronto, esté en las opciones de Ebrard. Ya dependerá de lo que suceda en lo que resta del proceso de selección, para definir el menú de opciones de Ebrard en caso de que, efectivamente, pierda la encuesta.

Rechaza el equipo de Ebrard firmar acuerdo sobre encuestadoras

LOS PROBLEMAS SE MANTIENEN en Morena. Anoche hubo un nuevo encontronazo por la selección de las cuatro empresas que realizarán la encuesta para elegir al coordinador de defensa de la cuarta transformación, luego de que Malú Mícher, representante de Marcelo Ebrard, se negó a firmar el acuerdo sobre las cuatro firmas seleccionadas. De acuerdo con la senadora morenista y algunos otros asistentes, hay dudas sobre dos de ellas. Mícher dijo que será este viernes cuando Marcelo Ebrard fije una postura al respecto. David Saúl Vela.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 18 de Agosto de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 18 de Agosto de 2023
ESPECIAL @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

Proceso. En marzo de 2023 EU solicitó consultas técnicas bajo las reglas del Capítulo 9 y, ante la falta de un acuerdo, se inició un proceso de resolución de controversias bajo el Capítulo 31 del Tratado, el 2 de junio.

Compran más. Para EU, como principal socio comercial de México, el comercio del maíz amarillo es fundamental, ya que 26% de sus exportaciones se dirigen aquí, de acuerdo con un reporte del IMCO.

CONTROVERSIA

En disputa

Estados Unidos escaló un peldaño en la contienda con México por el maíz transgénico, al solicitar la creación de un panel de resolución de controversias en el marco del T-MEC; México no está de acuerdo.

Intercambio comercial de maíz

Cifras al primer semestre de cada año, en mdd

Inicia Estados Unidos panel contra México por maíz transgénico

Luego de un año sin acuerdos, la USTR presentó la solicitud en el marco del T-MEC

Productores en EU celebraron, mientras que Economía prometió defensa

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Estados Unidos solicitó un panel de resolución de controversias en el marco del T-MEC para abordar las medidas implementadas por México en relación con el maíz biotecnológico.

La Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), Katherine Tai, declaró que el gobierno estadounidense está tomando esta medida en respuesta a la prohibición que impuso México al uso de ese maíz en tortillas y otros productos, alegando que estas medidas carecen de fundamentos científicos y ponen en peligro el acceso al mercado que México se comprometió a proporcionar en el T-MEC.

La controversia se centra en un decreto emitido por México el 13 de febrero de 2023, en el cual se prohí-

be el uso de maíz biotecnológico en tortillas y masa, además de instruir a las agencias gubernamentales mexicanas a eliminar gradualmente el uso del maíz en productos destinados tanto al consumo humano como a la alimentación animal.

Estados Unidos argumenta que estas medidas van en contra de décadas de evidencia científica que respalda la seguridad de los productos biotecnológicos y que socavan el espíritu del T-MEC.

‘Es fundamental que México elimine sus medidas de biotecnología inconsistentes con el T-MEC para que los agricultores estadounidenses puedan seguir accediendo al mercado mexicano”, dijo la Embajadora Tai.

El Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, respaldó la medida, subrayando que la biotecnología agrícola desempeña un papel crucial en abordar los desafíos globales, como la inseguridad alimentaria y la crisis climática.

Por su parte, la Secretaría de Economía informó que no está de acuerdo con la posición de Esta-

dos Unidos sobre la violación del T-MEC, por lo cual defenderá su postura ante el panel de controversias solicitado.

En un comunicado, la dependencia que encabeza Raquel Buenrostro, anticipó que el proceso de defensa mexicana será respaldado por la Secretaría del Medio Ambiente, el Conacyt y la Cofepris, lo que refleja la determinación del Gobierno de México en proteger sus intereses y mantener su política regulatoria.

Además, el comunicado resaltó que las medidas cuestionadas no tienen efectos negativos en términos comerciales.

CELEBRAN PRODUCTORES

El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Maíz (NCGA, por sus siglas en inglés), Tom Haag, así como el presidente de la Asociación de Productores de Maíz de Kansas, Josh Roe, agradecieron al USTR tomar la decisión del panel, pues enfatizaron que el decreto de México va en contra de los hallazgos científicos y viola di-

rectamente el T-MEC, afectando de forma negativa a los productores de maíz estadounidenses.

“Los agricultores de maíz no pueden permitirse perder a México como socio comercial y este decreto ciertamente viola el T-MEC", expresó Roe.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Estados Unidos aplaudió el anuncio de USTR y dijo que el panel confirmará que México está violando sus obligaciones en virtud del T-MEC, por lo que pidió establecer otro panel en tema de energía.

“Alentamos al USTR a establecer un panel de disputa similar para abordar las múltiples violaciones de México a sus obligaciones energéticas en virtud del T-MEC”, señaló la Cámara.

En México, José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), se dijo preocupado, pues “a nivel mundial en ningún país se ha puesto en duda la inocuidad y seguridad para el consumo humano de productos agropecuarios transgénicos. El in-

Panel sobre maíz

cumplimiento del TMEC impactará principalmente a los productores agropecuarios mexicanos a través de una imposición de aranceles que haga el gobierno estadounidense”.

TIEMPO PERDIDO

Juan Carlos Baker, socio fundador de Ansley Consultores, dijo que si bien es cierto que el panel ya todo mundo lo esperaba, es muy lamentable porque tiene más de un año que este tema se viene discutiendo.

Baker manifestó detectar “mucha frustración de parte de los involucrados” debido a la aparente falta de avances tras extensas conversaciones y consultas.

“No sirvió de nada todo este tiempo, los encuentros formales, informales, las conversaciones, las consultas, pues no se llegó a nada en cuyo caso, pues esto podría haberse resuelto antes y no llegamos”, afirmó el experto. Con información de Leticia Hernández

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 18 de Agosto de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.5500 = S/C Interbancario (spot) $17.1218 -0.12% Euro (BCE) $18.6156 -0.15% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,201.44 -1.16% FTSE BIVA (puntos) 1,096.58 -0.94% Dow Jones (puntos) 34,474.83 -0.84% PETRÓLEO WTI - NYMEX 80.39 1.27% BRENT - ICE 83.76 0.37% Mezcla Mexicana (Pemex) 77.11 0.81% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.200 -0.03 Bono a 10 años 9.306 0.12 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,915.20 -0.68% Onza plata NY (venta) $23.04 0.81% INFLACIÓN Mensual (jul-23) 0.48 0.38 Anual (jul-22/jul-23) 4.79 -0.27
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
LÍNEA DE TIEMPO
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Exportaciones de México a EU Importaciones de México desde EU 1,368.2 1,409.11,393.5 2,318.2 2,630.7 3,026.9 17 AGO Petición de establecimiento de panel 1-6 SEP Designación de presidente del panel 16-21 SEP Designación de panelistas 18 FEB Informe preliminar 19 MAR Informe final 2023 2024 15 a 20 días 15 días 150 días 30 días Fuente: Departamento de Comercio (EU) e IMCO 10.5 8.3 13.2 5.7 6.4 4.9

Para gestionar, evaluar y mejorar el desempeño

“Contrata el carácter. Entrena la habilidad”.

La gestión y evaluación de desempeño es esencial para cualquier empresa. Sabemos que la estrategia contiene tres elementos fundamentales: los objetivos a lograr, el plan de acción para realizarlos y los recursos o capacidades para llevarlos a cabo. No basta con enunciar, definir o dar a conocer los objetivos, estos deben ser siempre medibles. Aquí es crucial la evaluación de desempeño.

No debe ser un simple chequeo para saber si el colaborador cumplió o no, tiene que ser el momento de ver qué hace falta para lograr los objetivos y qué capacidades o recursos adicionales se requieren. La evaluación ayudará a “conducir” a la empresa a alcanzar sus logros, obteniendo en el camino los recursos y las capacidades. Se trata de un proceso imprescindible en cualquier organización para medir y mejorar el rendimiento de sus colaboradores, de los equipos y de la empresa en

COLABORADOR INVITADO Carlos Ruiz González

Opine usted: cruiz@ipade.mx

general. Esto implica una serie de actividades y herramientas diseñadas para evaluar el desempeño, además de proporcionar retroalimentación y reafirmar metas y objetivos claros, brindando también oportunidades para el desarrollo profesional.

En una columna anterior (EF/25/junio/2021) Para una eje-

cución eficaz (Smart), recomendamos manejar adecuadamente la definición de los objetivos usando el acrónimo SMART: S, específico; M, medible; A, alcanzable; R, realista; T, tiempo, aunque habría que añadir otra R, para destacar la responsabilidad. Los pasos clave en la gestión y evaluación del desempeño son:

1. Establecer expectativas y objetivos. El proceso comienza con la definición de los objetivos y expectativas realistas para cada colaborador y equipo. Estos objetivos deben estar alineados con los estratégicos de la organización. Las metas deben de ser específicas y alcanzables para medirlas en términos de progreso y logros. Las metas claras permiten actuar con “enfoque” teniendo siempre claro hacia dónde nos dirigimos y lo que intentamos lograr.

2. Recopilar datos. Pueden utilizarse diversas fuentes para recopilar datos sobre el desempeño de los colaboradores, como la autoevaluación, evaluaciones de compañeros de trabajo, supervisores, clientes y métricas de rendimiento.

3. Evaluación del desempeño. Es la evaluación formal y puede incluir reuniones individuales entre colaboradores y líderes para revisar el progreso, analizar logros y desafíos, y brindar retroalimentación.

4. Retroalimentación. La retroalimentación es esencial para crecer, desarrollarse y adquirir capacidades. Hay que proporcionar comentarios constructivos para que los colaboradores comprendan cómo pueden mejorar su desempeño.

5. Identificar necesidades de capacitación y desarrollo. El proceso de evaluación nos permite identificar áreas donde los colaboradores requieran capacitación y desarrollo adicional para mejorar su desempeño.

6. Establecer planes de mejora. Con base en la evaluación y la retroalimentación se deben establecer planes de mejora (planes de acción) individualizados para ayudar a los colaboradores a cerrar brechas de habilidades y mejorar su desempeño.

7. Reconocimiento y recompensas. Es muy importante reconocer y recompensar el buen desempeño. Hay muchas maneras de hacerlo, ya sea a través de elogios, bonificaciones, oportunidades de desarrollo o promociones.

8. Aprender de los errores. Esto es parte del proceso de mejora.

9. Seguimiento y revisión. La gestión del desempeño no es un proceso único ni aislado, debe ser continuo. Hay que realizar un seguimiento periódico del progreso y revisar regularmente los

objetivos y planes de mejora.

•Motivación de los colaboradores. Proporcionar incentivos mejora el rendimiento e impulsa el alcance de las metas establecidas.

•Identificación de talentos y habilidades. Ayuda a identificar el potencial de los colaboradores para asignar adecuadamente las actividades.

•Desarrollo profesional. Ayuda a la mejora continua y el desarrollo de habilidades del colaborador.

•Toma de decisiones objetivas. Permite otorgar promociones, aumentos salariales y desarrollo de carrera basados en datos objetivos.

•Mejora de la comunicación. Fomenta la comunicación abierta y efectiva entre colaboradores y líderes.

La gestión y evaluación del desempeño es una herramienta poderosa para mejorar el rendimiento de los colaboradores y el éxito de la empresa. Al proporcionar retroalimentación, establecer objetivos claros y brindar oportunidades de desarrollo, las organizaciones pueden asegurarse de que sus colaboradores estén alineados con los objetivos de la compañía y sean así más eficaces en sus roles.

De fondo. La argumentación detrás de estos aranceles se basa en la detección de prácticas comerciales desleales, pero Smith hizo hincapié en la necesidad de una investigación profunda y precisa antes de implementar tales medidas.

DECRETO

Efecto colateral. El decreto también alcanza a las importaciones de otros países como Corea del Sur, India, y Ecuador, entre otros.

Medida de control. Los industriales afirmaron que los incrementos en los precios que hagan en sus productos estarán basados solo en la inflación.

Más aranceles presionarán inflación, dicen

titividad del país, advirtió Kenneth Smith, socio de la firma AGON.

Si bien reconoce la intención de proteger ciertos sectores, enfatizó que este enfoque puede generar distorsiones en los mercados.

“Los aumentos arancelarios deberían reservarse para situaciones de emergencia, y se debe tener precaución para no afectar acuerdos de libre comercio, la canasta básica y programas de importación especiales como IMMEX”, señaló.

El cobro de aranceles de entre 5 a 25 por ciento a la importación de 392 fracciones arancelarias de productos procedentes de países sin acuerdos comerciales con México, principalmente desde China, estará vigente hasta el 31 de julio de 2025.

INDUSTRIALES SE DESMARCAN

José Abugaber, presidente de la Concamin, descartó que el decreto cause una escalada de precios.

MANUFACTURA

Retrocede industria en julio, dice BBVA

SE DEBILITA

1.3%

DE AVANCE ACUMULA

La manufactura entre enero y julio, 2.9 puntos menos que en el mismo lapso de 2022.

46.6

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

LETICIA HERNÁNDEZ

lhernandezm@elfinanciero.com.mx

La implementación de aranceles a la importación desde países que no tienen tratados comerciales con México tendrá efectos inflacionarios y repercusiones en la compe-

Advirtió que toda acción que resulte en un encarecimiento de productos finales o insumos utilizados en la producción dentro de México, impactará directamente en el bolsillo de los consumidores y en la competitividad de las empresas que dependen de insumos provenientes de países fuera de la región T-MEC.

“Es probable que esta medida tenga un efecto inflacionario y no contribuya a fortalecer a largo plazo la competitividad", dijo Smith.

Indicó que se tendrá que platicar con la ANTAD y con todos los comercializadores para que entren en una razón de no alza de precios, "porque nosotros no somos, dentro de la cadena, el sector secundario, quienes inflamos los precios al consumidor”, alertó.

Abugaber descartó que se trate de medidas proteccionistas en perjuicio del mercado, y explicó que como sector secundario, ellos no aplican alzas de precios al producto final, los ajustes corresponden a la paridad cambiaria y a la cotización internacional de sus materias primas.

La manufactura se contrajo 1.2 por ciento anual en julio, con lo que ligó dos meses con retrocesos, lo que sugiere un punto de inflexión para el sector, ante la debilidad de la demanda por bienes duraderos en Estados Unidos, según el Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA.

El retroceso de la manufactura va en línea con una mayor debilidad mostrada en sus diferentes sectores, por ejemplo, el indicador de volumen esperado de producción del INEGI se ubicó en 46.6 unidades en julio, su menor nivel desde mayo del 2020, en medio de la crisis por la pandemia.

Mientras que en Estados Unidos las ventas al menudeo de automóviles cayeron 0.5 por ciento mensual en términos reales durante julio y las compras de muebles y aparatos eléctricos se redujeron en 1.7 por ciento.

UNIDADES REGISTRÓ

El volumen esperado de producción del INEGI en julio, su menor desde mayo del 2020.

“Anticipamos que la ralentización de la demanda de bienes duraderos en Estados Unidos se observará con mayor profundidad en los siguientes meses, en un entorno de apretamiento de las condiciones de financiamiento para los hogares en ese país, y gradual enfriamiento de su mercado laboral”, señaló la economista principal de BBVA, Saidé Salazar. En junio inició la ralentización de la industria manufacturera; en los sectores con mayor participación y que mostraron la mayor debilidad fueron química y el segmento automotriz, con contracciones mensuales de 3.6 y 2.0 por ciento, respectivamente.

4 Viernes 18 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
* Profesor Decano del Área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en IPADE.

Más empresas utilizan créditos para invertir

En el segundo trimestre de este año sólo el 14.8 por ciento de las empresas en el país utilizaron un nuevo crédito bancario.

La cifra fue inferior al 15.9 por ciento del trimestre previo, y además un menor porcentaje empresarios espera solicitar un préstamo.

Los principales destinos del financiamiento fueron para capital de trabajo e inversiones, señaló la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio realizada por el Banco de México (Banxico).

El uso para capital de trabajo pasó de 65.9 por ciento, a 57.7 por ciento, pero para inversiones subió a 23.5 por ciento desde 14.6 por ciento. Este fue además su mayor porcentaje desde el tercer trimestre de 2021.

De acuerdo con los resultados del informe, en las empresas manufactureras el 26.1 por ciento lo destinó a inversiones, en los servicios y comercio la cifra fue de 22.8 por ciento y en la construcción 20.7 por ciento.

Destacaron las empresas del norte, donde 47.3 por ciento ocuparon estos recursos para invertir, mientras que en el sur la cifra fue de 28.5 por ciento y 9.4 por ciento en el centro del país.

LIDERAN PROVEEDORES

Las dos fuentes de financiamiento más utilizadas por las empresas fueron los proveedores y la banca comercial. La primera opción bajó de 61.2 por ciento en el trimestre previo, a 59.4 por ciento; y la segunda subió de 26.5 por ciento a 28.9 por ciento.

Sobre la percepción de las condiciones de acceso y costo del crédito bancario se reveló que se presentaron en el segundo trimestre condiciones más accesibles en términos de los plazos y los montos ofrecidos. En cambio, refinanciar créditos y los tiempos de resolución no fueron favorables.

Todas las empresas encuestadas percibieron condiciones más costosas en las comisiones y otros gastos asociados al crédito bancario, y en las tasas de interés.

Por otro lado, 85.2 por ciento de las empresas, desde 84.2 por ciento en el trimestre anterior, no buscaron un nuevo financiamiento de este tipo.

EN EL NORTE

Del país el 47.3 por ciento de las empresas utilizó los nuevos créditos para invertir, y en el sur la cifra fue de 28.5 por ciento.

Para actividades financieras

Destino del crédito bancario de las empresas, en por ciento

51.6

POR CIENTO

De las empresas ve en las tasas de interés una limitante para utilizar nuevos créditos.

5 ECONOMÍA Viernes 18 de Agosto de 2023
FINANCIAMIENTO BANCARIO
Fuente: Banco de México Capital
Inversión Reestructuración de pasivos Otros propósitos Operaciones de comercio exterior 1er trim/23 2do trim/23 0.0 80.0 65.9 57.7 14.6 23.5 11.4 16.5 10.3 6.3 5.5 1.6
de trabajo

Persiste nerviosismo por tasas en EU y por la situación económica en China

VALERIA

LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

La venta de acciones se profundizó este jueves, impulsada por la incertidumbre en un escenario en el que las tasas de interés podrían permanecer en niveles elevados durante un periodo más prolongado.

Además, los datos sobre solicitudes de beneficio por desempleo respaldaron dicha expectativa, pues se colocaron en 239 mil, reflejando una disminución equivalente a 11 mil, cifras que continúan apuntando a que el mercado laboral se mantiene sólido.

Dentro de la Bolsa de Valores de Nueva York, el Nasdaq lideró las caídas con 1.17 por ciento, en los 13 mil 316.93 enteros, la segunda mayor baja la obtuvo el Dow Jones con 0.84 por ciento, a las 4 mil 474.83 unidades y el S&P 500 cedió 0.77 por ciento, colocándose en los 4 mil 370.36 puntos.

"Nuestra línea de base es que la Fed probablemente ni alterará las tasas la próxima reunión, pero la siguiente decisión de la reunión aún no se ha determinado. Los rendimientos de los bonos del Tesoro están alcanzando nuevos máximos a medida que los inversionistas restablecen las expectativas sobre la inflación a largo plazo”, comentó Jeffrey Roach, economista jefe de LPL Financial, a Bloomberg

Prevalecen las ventas

La cautela continuó predominando en las operaciones de los principales mercados accionarios, al mantenerse vigentes las expectativas de que las tasas de interés se mantendrán en niveles elevados.

Principales bolsas a la baja, variación % jornada del 17 de agosto

Nasdaq Composite (EU)

S&P/BMV IPC (México)

FTSE MIB (Italia)

CAC 40 (Francia)

Industrial Dow Jones (EU)

IBEX-35 (España)

S&P 500 (EU)

Dax (Alemania)

FTSE 100 (GB)

IBovespa (Brasil)

1.17% DE CAÍDA

Registró ayer el tecnológico Nasdaq en Wall Street, y en México el IPC perdió 1.16%.

0.12%

SE APRECIÓ Ayer el peso mexicano frente al dólar y finalizó la jornada en 17.1218 unidades.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se informarán cifras de la actividad económica y ventas minoristas; en EU se publicarán datos de empleo, y en Europa el dato de inflación de julio.

MÉXICO: El INEGI publicará su indicador oportuno de actividad económica (IOAE) actualizado hasta julio.

Fuente: Bloomberg

RACHA NEGATIVA

Bolsas extienden caídas ante aversión al riesgo

Asimismo, analistas de Grupo Financiero Banorte, señalaron que, “el sesgo negativo en las bolsas permaneció ante la expectativa de los inversionistas de un posible incremento en tasas por parte del Fed después de los comentarios de algunos miembros en la minutas publicadas el miércoles, mostrando preocupación por los altos niveles de inflación”.

En contraste, las negociaciones particularmente en China avanzaron 0.43 por ciento, después de que el Shanghái Composite finalizó en

los 3 mil 163.73 puntos, a medida que las autoridades intensificaron las intervenciones principalmente en el mercado de divisas en un esfuerzo por evitar un aumento en la volatilidad de yuan

En tanto, a diferencia de las sesiones anteriores, el día de ayer ambas bolsas en nuestro país pusieron pausa a las ganancias y el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, reportó un descenso de 1.16 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cedió 0.94 por ciento.

PESO SE RECUPERA

En el mercado cambiario la moneda mexicana cerró en 17.1218 pesos por dólar, con una apreciación de 0.12 por ciento o 2.02 centavos.

Sin embargo, Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, destacó que, “la apreciación del peso no debe ser vista como un regreso del apetito por riesgo a los mercados financieros, pues persiste el nerviosismo sobre una posible recesión en China y se ha incrementado la aversión al riesgo sobre México”.

También publicará los informes de las empresas comerciales y de servicios en junio; las ventas reportaría un avance de 0.9 por ciento en el mes, según estimaciones de Bloomberg

ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer las cifras de empleo y desempleo por estado durante julio.

La Oficina del Análisis Económico (BEA) publicará su informe de 2021 de las actividades de las afiliadas estadounidenses de las empresas multinacionales extranjeras.

EUROPA: Eurostat informará el dato definitivo de la inflación en julio y el comportamiento de la de la industria de la construcción hasta junio. Eleazar Rodríguez

6 Viernes 18 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 380.1311 0.0026 Australia, dólar 1.6981 0.5888 Brasil, real 5.4114 0.1848 Canadá dólar 1.4729 0.6789 Estados Unidos, dólar 1.0873 0.9198 FMI, DEG 0.8170 1.2238 G. Bretaña, libra 0.8531 1.1722 Hong Kong, dólar 8.5129 0.1174 Japón, yen* 158.5300 0.6307 México, peso 18.6074 0.0538 Rusia, rublo 102.4690 0.0098 Singapur, dólar 1.4764 0.6773 Suiza, franco 0.9556 1.0467 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4264 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6408 5.55070 -0.5806 -0.0262 6M 5.8701 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.25375 5.3558 3 meses (T. Bill) 5.28875 5.4424 6 meses (T. Bill) 5.27375 5.4983 2 años (T. Note) 99.597656 4.9303 5 años (T. Note) 98.765625 4.4092 10 años (T. Bond) 96.953125 4.2781 30 años (T. Bond) 96.203125 4.3877 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7503 0.2666 Argentina, peso 349.9642 0.0029 Australia, dólar 1.5618 0.6402 Bélgica, franco 37.1023 0.0270 Brasil, real 4.9771 0.2009 Canadá, dólar 1.3547 0.7382 Chile, peso* 867.9300 0.1152 China, yuan 7.2865 0.1372 Colombia, peso* 4,100.8000 0.0244 Corea Sur, won* 1,341.4800 0.0745 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,201.44 -1.16 -626.27 FTSE BIVA (México) 1,096.58 -0.94 -10.44 DJ Industrial (EU) 34,474.83 -0.84 -290.91 S&P 500 (EU) 4,370.36 -0.77 -33.97 Nasdaq Composite (EU) 13,316.93 -1.17 -157.70 IBovespa (Brasil) 114,982.30 -0.53 -609.22 Merval (Argentina) 582,323.00 3.41 19,198.30 Santiago (Chile) 31,190.04 -1.31 -414.18 Xetra Dax (Alemania) 15,676.90 -0.71 -112.55 FTSE MIB (Italia) 27,879.35 -1.03 -290.61 FTSE-100 (Londres) 7,310.21 -0.63 -46.67 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 CHDRAUI B 97.22 2.00 1.84 63.29 16.88 LACOMER UBC 38.54 1.50 -5.77 6.73 1.00 FRAGUA B 480.01 1.27 2.57 45.02 39.51 HCITY * 6.57 1.23 -5.47 78.53 -22.06 DIABLOI 10 10.24 1.19 1.79 -5.19 -6.40 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 ALSEA * 61.37 -4.48 5.23 59.61 66.49 CEMEX CPO 13.22 -4.20 7.04 46.89 67.77 PE&OLES * 215.30 -4.04 -10.34 22.42 -10.16 GRUMA B 284.53 -4.00 -1.54 22.47 9.12 GAP B 303.33 -3.43 -1.88 -0.25 8.66 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1722 0.0069 1.1380 1.3307 1.0873 Libra 0.7846 0.5381 0.8930 1.0437 0.8531 Euro 0.9198 1.1722 0.6307 1.0467 1.2238 Yen 145.81 185.83 165.93 194.51 158.53 Franco s. 0.8787 1.1197 0.6027 1.1701 0.9556 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6307 1.1722 1.0467 0.1174 0.6773 0.1976 Yen 158.53 185.83 165.93 18.62 107.38 31.41 Libra 0.8531 0.5381 0.8930 0.1002 0.5778 0.1686 Dólar HK 8.5129 5.3697 9.9783 8.9113 5.7661 1.6820 Dólar Sing 1.4764 0.9313 1.7306 1.5459 0.1734 0.2918 Ringgit 5.0610 3.1918 5.9209 5.2935 0.5944 3.4205 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Tipo de cambio FIX 17.1225 17.0768 0.27 0.69 2.01 -12.06 Ventanilla bancaria 17.5500 17.5500 0.00 0.69 2.27 -11.54 Valor 48 horas(spot) 17.1218 17.1420 -0.12 0.64 2.26 -11.60 Euro (BCE) 18.6156 18.6429 -0.15 -0.50 -1.23 -10.74 Dólar, EU 17.1019 17.1273 17.1459 -0.11 1.30 -15.20 Dólar, Canadá 12.6192 12.6479 12.6805 -0.26 -1.53 -18.69 Euro 18.5873 18.6276 18.6600 -0.17 -1.05 -8.23 Libra, Gran Bretaña 21.7911 21.8341 21.8353 -0.01 0.33 -8.66 Franco, Suiza 19.4334 19.5204 19.4970 0.12 -0.01 -7.25 Yen, Japón 0.1170 0.1170 0.1170 0.00 -3.31 -20.41 Peso, Argentina 0.0490 0.0490 0.0490 0.00 -22.22 -66.89 Real, Brasil 3.4350 3.4420 3.4360 0.17 -2.35 -11.81 Peso, Chile 1.9717 1.9735 1.9742 -0.04 -4.41 -7.54 Onza Plata Libertad 387.41 389.38 385.31 1.06 -7.09 1.07 Onza Oro Libertad 32,311.04 32,365.27 32,442.89 -0.24 -2.84 -8.80 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05801 0.05805 17.2288 17.1438 Dic/23 0.05703 0.05708 17.5187 17.4348 Mar/24 0.05610 0.05615 17.8096 17.7205 Jun/24 0.05522 0.05528 18.0941 17.9997 Sep/24 0.05445 0.05450 18.3753 18.2781 Dinamarca, corona 6.8545 0.1459 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9026 0.0324 Filipinas, peso 56.7670 0.0176 FMI, DEG 0.7515 1.3307 G. Bretaña, libra 0.7846 1.2745 Hong Kong, dólar 7.8296 0.1277 Hungría, forint 353.5300 0.0028 India, rupia 83.1500 0.0120 Indonesia, rupia** 15,282.0000 0.0654 Israel, shekel 3.7859 0.2641 Japón, yen 145.8100 0.0069 Jordania, dinar 0.7085 1.4115 Líbano, libra 15,025.5000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6543 0.2149 México, peso 17.1145 0.0584 Noruega, corona 10.6119 0.0942 N. Zelanda, dólar 1.6873 0.5927 Pakistán, rupia* 295.1050 0.3389 Perú, nvo. sol 3.7174 0.2690 Polonia, zloty 4.1096 0.2433 c Rep. Chec., corona 22.1411 0.0452 Rep. Eslov., corona 27.7081 0.0361 Rusia, rublo 94.2779 0.0106 Singapur, dólar 1.3580 0.7364 Sudáfrica, rand 19.0708 0.0524 Suecia, corona 10.8948 0.0918 Suiza, franco 0.8788 1.1380 Tailandia, baht 35.4840 0.0282 Taiwán, nt 31.9650 0.0313 Turquía, nueva lira 27.1014 0.0369 UME, euro 0.9198 1.0873 Uruguay, peso 37.7820 0.0265 Venezuela, bolívar -General (España) 921.60 -0.71 -6.63 IBEX 40 (España) 9,278.00 -0.78 -72.50 PSI 20 Index (Portugal) 5,980.69 -0.51 -30.71 Athens General (Grecia) 1,283.43 0.27 3.47 RTS Index (Rusia) 1,028.93 1.41 14.32 Nikkei-225 (Japón) 31,626.00 -0.44 -140.82 Hang Seng (Hong Kong) 18,326.63 -0.01 -2.67 Kospi11 (Corea del Sur) 2,519.85 -0.23 -5.79 Shanghai Comp (China) 3,163.74 0.43 13.61 Straits Times (Singapur) 3,196.75 -0.52 -16.83 Sensex (India) 65,151.02 -0.59 -388.40
-1.4 0.0 -1.17 -1.16 -1.03 -0.94 -0.84 -0.78 -0.77 -0.71 -0.63 -0.53

¿Qué puede

hundir al superpeso?

Un peso fuerte y estable. Por el momento anclado en torno a las 17 unidades por dólar. La tasa objetivo del Banxico sigue en la estratósfera y ahí permanecerá un buen tiempo. Las remesas no solo se han mostrado como un flujo elevado, sino además creciente, dejando muy atrás a la inversión extranjera directa. Una inversión externa que quizá no sube como en muchos otros países, pero presenta notable estabilidad.

Si el tipo de cambio es producto de oferta y demanda, como lo es, entonces parece que la oferta (de dólares) y la demanda (por pesos) garantizan una paridad en los niveles actuales o, incluso, más apreciada. ¿Alguien dijo 16.50?

El peso es la guillotina de los políticos soberbios. Representó la debacle para Echeverría y humilló a López Portillo, de la misma forma que acabó con la reputación de Salinas de Gortari. Los tres apostaron y perdieron. López Obrador, que admira el periodo del Desarrollo Estabilizador en parte por ese peso fijo que vivió en sus años mozos, no se ha podido sustraer al canto de las sirenas cambiarias.

Una apuesta innecesaria y peligrosa. A diferencia de sus antecesores, y por fortuna, la moneda nacional está en un régimen de libre flotación. Esa oferta y demanda que hoy explican el peso fuerte mañana pueden voltearse y llevarlo en dirección contraria. Por lo menos hay cuatro elementos que pueden quitarle al peso el “super”:

La primera es el propio López Obrador, interviniendo tan descaradamente en el proceso electoral, favoreciendo a los suyos y atacando a opositores, particularmente a Xóchitl Gálvez. Lo peor sería un rechazo a reconocer el resultado en la elección presidencial. Las monedas no suelen permanecer fuertes en medio de crisis constitucionales.

Aunque AMLO fuese un ejemplo de pureza democrática que dista mucho de ser, está el factor crimen organizado. La violencia es su especialidad, y el gobierno ha claudicado ante los balazos. Los mexicanos están solos e inermes, y eso incluye a los candidatos. Ocurrió en México en 1994 y puede suceder de nuevo. Entonces fue un elemento central derribando al

Sergio Negrete Cárdenas

Opine usted: snegcar@iteso.mx

peso y de nuevo puede serlo.

Un problema adicional, y responsabilidad del Gobierno Federal, es el desequilibrio fiscal. Los mercados pueden ser mucho menos complacientes ante un creciente agujero en las finanzas públicas. Las presiones electorales sobre el gasto serán enormes, y el Presidente puede ceder ante ellas buscando comprar votos. Y aparte está un lastre presupuestal brutal que puede explotar en cualquier momento: Pemex.

Pero además está un elemento externo y volátil: el precio del petróleo. Hoy no está lejos de los 80 dólares el barril, pero nunca se sabe. Una caída puede tirar al tipo de cambio. Lo vivieron López Portillo, Zedillo, Calderón, Peña Nieto y también López Obrador (en 2020). Una variable fuera del control de Palacio Nacional.

Lo que está al alcance del tabasqueño es moderar su rijosidad política, controlar el gasto público y disciplinar a Pemex. No hay señales de que vaya a ocurrir nada de eso. El Licenciado no se cansa de presumir la fortaleza de la moneda, por supuesto atribuyéndose el crédito. Para un Presidente que dice ser tan apasionado de la historia, debería haber aprendido que esta no se repite, pero rima. El superpeso no pende de un hilo, pero sí de varios, y para caer sería suficiente que uno se rompa. Lo que subió con fuerza puede desplomarse repentinamente, más en un contexto electoral. Basta ver hoy lo que ocurre en Argentina.

7 ECONOMÍA Viernes 18 de Agosto de 2023
“El superpeso no pende de un hilo, pero sí de varios, y para caer sería suficiente que uno se rompa”
@econokafka ECONOKAFKA

Pegan al bolsillo

La colegiatura para el curso escolar 2023-2024 aumentó entre 10.95% y 17.43% en comparación con 2019.

% Inflación por segmento escolar julio 2023 vs 2019

Costoso

Entre 2019 y este 2023 los útiles escolares incrementaron su precio en promedio 24.7%.

% Inflación 2023 vs 2019

Entre panes

$Tres de cada 10 loncheras escolares tiene un sandwich como alimento principal para un día de clases.

Modelo anuncia inversión por 300 mdd en procesadora de maíz en Guanajuato

Grupo Modelo en conjunto con Millfoods invertirá 300 millones de dólares en la construcción de una planta procesadora de maíz en Guanajuato, con lo que esperan incrementar su proveeduría de materia prima nacional.

1,900

PESOS

Cuesta en promedio el uniforme y los útiles escolares están en alrededor de mil 600 pesos.

7,200

PESOS

Es el monto que pagarán padres por cada alumno por uniforme, útiles, mochila y cuotas escolares.

2023- 2024 con respecto al 2022 es de al menos un 30 por ciento, con un valor total de 7 mil 200 pesos, donde se integran mil 900 pesos para uniformes, mil 600 pesos para útiles escolares, mil 200 para calzado, las cuotas voluntarias que rondan los 2 mil pesos, además de 500 pesos por alguna mochila.

públicas y privadas de educación básica, media superior y normales, repartidos en 250 mil planteles.

LIBRETAS Y COLORES, LOS POPULARES

Lo más demandado en el regreso a clases son los cuadernos que durante la tercera y cuarta semana de agosto se venden siete veces más que el resto del año; seguido de los lápices de colores que concentran el 40 por ciento de su venta anual, reveló Nielsen IQ (NIQ).

“Autoservicio es todavía el canal más importante para este tipo de categorías, donde la tercera y la última semana de agosto son las más importantes, se vende hasta cinco veces más útiles de lo que se vende en el resto del año, y ahí se vende más del 60 por ciento de todos los cuadernos del año, y lo mismo ocurre para marcadores, instrumentos de escritura, adhesivos”, apuntó Raquel Jiménez, líder de Customer Success en NIQ México.

ADVIERTEN INFLACIÓN HISTÓRICA Regreso a clases se encarece 30% y lo sufren 6 de 10 padres de familia

Se espera que alrededor de 29.8 millones de estudiantes en escuelas públicas y privadas regresen a los más de 250 mil planteles a nivel nacional

El monto a cubrir aumentó 30% a un estimado de 7 mil 200 pesos por niño: ANPEC

Seis de cada 10 padres de familia enfrentan dificultades este año para cubrir los gastos del regreso a clases, que requerirá hasta 7 mil 200 pesos por alumno en escuelas públicas, 30 por ciento más que el

año pasado, arrojó una encuesta de la plataforma de salud financiera Zenfi y la Asociación Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC).

“Estamos viviendo una inflación histórica, de la cual está claro que los útiles escolares, colegiaturas, uniformes y libros no se salvaron, sin duda, este será un año complicado para los padres de familia”, dijo Luis Rubén Chávez, director general de Zenfi.

La ANPEC reportó que la variación de precios de los gastos por regreso a clases en el ciclo escolar

“Los gastos escolares que las familias erogaron para este ciclo fueron difíciles de solventar porque aún los ingresos del hogar no se han recuperado del todo y la gente sigue batallando para adquirir la canasta básica de alimentos y contar con los gastos de salud, vestido y transporte. Cualquier gasto extraordinario, como es el caso de los del regreso a clases, los saca de balance y hacen perder su equilibrio financiero”, apuntó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Asociación.

En las escuelas privadas los alumnos enfrentarán una inflación del 14.4 por ciento para inscripción y colegiaturas, esto entre 2019 y 2023, muestran datos del INEGI.

“El regreso a la educación presencial en el ciclo escolar 20212022, y 2022-2023 pasamos a la modalidad híbrida, entre lo presencial y lo virtual, periodo de adaptación para que las familias reorganizaran su cotidianidad y sus gastos, ya que en pandemia no hubo gastos por útiles, uniformes, cuotas, zapatos, mochilas, transporte, etcétera. Al tomar las clases desde casa, no se requerían”, agregó Rivera.

El grado de preescolar fue el que más se encareció entre 2019 y 2023, con 17.4 por ciento, seguido de primaria con 15.7 por ciento, preparatoria con 15 por ciento, universidad con 13.9 por ciento, guarderías con 13.6 por ciento, y secundaria con 13.5 por ciento.

De acuerdo con cifras estimadas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), existen alrededor de 29.8 millones de alumnos en escuelas

Agregó que si comparamos los niveles prepandemia, el consumo ya esta completamente recuperado respecto al 2019, previo al Covid-19, y en valor mucho más, pero solventado en un incremento promedio del 30 por ciento en precios.

ABANDONAN LUNCH SALUDABLE

Al igual que ocurre con los gimnasios, en las escuelas las familias ya abandonaron los lunches saludables, que suelen incorporarse sólo durante los dos primeros meses tras el regreso a clases, siendo el sándwich el principal producto a consumir, dejando de lado la fruta y verdura.

“El consumidor mexicano así como pasa con los gimnasios al inicio del año que están llenos y luego se vacían, pasa algo similar con el lunch, donde los productos que hemos identificado los primordiales en la lonchera que son yogurt, todos los ingredientes de sándwich, barras de cereal y leche saborizada, en promedio se venden 10 por ciento más los primeros dos meses del ciclo escolar, y luego se pierde el hábito”, relató Jiménez.

En México seis de cada 10 niños llevan lunch al colegio y menos del 20 por ciento incluye una fruta o verdura en su almuerzo, de hecho, tan sólo dos de cada 10 niños a nivel escolar, de 5 a 11 años, consumen verduras y leguminosas, arrojó NIQ.

Lo que más abunda en las loncheras es el sándwich con el 35 por ciento, seguido de las tortas con 25.9 por ciento, tacos con 18.3 por ciento, quesadillas con 12.8 por ciento y otros con 7.7 por ciento, como pueden ser salchichas preparadas, hot dogs, nuggets, pastas y huevo.

Viernes 18 de Agosto de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Fuente: INEGI y Nielsen
% Alimentos en la lonchera escolar Carrera corta 10.95 Enseñanza adicional 11.36 Secundaria 13.51 Guarderías y estancias 13.65 Universidad 13.87 Educación privada 14.41 Preparatoria 15.05 Primaria 15.68 Preescolar 17.43 ENE 24.9 FEB 24.5 MAR 24.9 ABR 24.7 MAY 25.2 JUN 25.5 JUL 24.7 2023 24.40 25.60 Sandwich 35.0 Torta 25.9 Taco 18.3 Quesadilla 12.8 Otros* 7.7 *Salchichas preparadas, hot dogs, nuggets, pasta, huevo

Histórico: Taxis se ‘amigan’ con Uber

Uber, que encabeza en México Juan Pablo Eiroa, y el gobierno de Querétaro, al mando de Mauricio Kuri, acordaron colaborar para que, a partir de esta semana, los queretanos que utilizan la plataforma de movilidad puedan viajar en un vehículo UberX o en un taxi, con lo que el estado se convertirá en la primera entidad en México en tener este esquema en donde ubers y taxis se ‘amigan’.

Nos cuentan que la incorporación de vehículos tipo taxi a la plataforma pone a la capital queretana al mismo nivel de otras urbes como Madrid, Nueva York, San Francisco y Roma, donde ya existe esta modalidad, en donde los usuarios de la plataforma utilizan la tecnología de la empresa para simplificar sus traslados, mientras que los taxistas pueden expandir su servicio y en ambos casos, todos ganan al contar con más opciones para realizar los recorridos.

Otro dato relevante de este anuncio es que los taxistas que utilicen la aplicación deberán completar los mismos filtros de activación que los socios conductores de la plataforma y los viajes que realicen contarán con

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

las mismas funciones de seguridad, lo que garantiza un servicio competitivo para los usuarios que suelen utilizar Uber.

Cabe destacar que el beneficio de esta acción no es solo para los operadores de taxi y sus familias, quienes podrán incrementar sus ingresos, sino también para los usuarios, quienes tendrán más opciones de vehículos para sus traslados, lo que redundará en menos tiempo de espera. Veremos si se expande el servicio a otros estados del país.

El reto de los beneficios laborales para padres

La percepción de la paternidad en México ha experimentado cambios significativos en los últimos años, con padres de familia buscando desempeñar un papel más activo en la crianza y cuidado de sus hijos. Sin embargo,

a pesar de este cambio cultural, persisten desafíos en el ámbito laboral en relación a la forma en que las empresas apoyan a los padres. Según una encuesta realizada por Bonda, que encabeza Candelaria Alcorta, el 47 por ciento de los padres de familia no recibe licencia de cuidados paternales; además el 57 por ciento de los padres entrevistados por la firma aseguró que percibe un rezago en el apoyo brindado por las empresas mexicanas en lo que respecta a la paternidad.

El estudio de Bonda arrojó que el 56 por ciento de los padres encuestados ha utilizado beneficios relacionados con la paternidad en una ocasión y el 28 por ciento los ha utilizado en tres ocasiones o más.

La firma detectó que, entre los beneficios más valorados por los padres, se encuentran la flexibilidad de horario y los días

para compartir con sus hijos. Estos beneficios son altamente apreciados por el 26.6 por ciento y el 22.6 por ciento de los encuestados, respectivamente. Sin embargo, su bajo uso sugiere la necesidad de una mejor comunicación y sensibilización por parte de las empresas.

Promueven salario digno

Este viernes, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y otros organismos empresariales como AliaRSE y Unión Social de Empresarios de México (USEM), se reunirán con organizaciones civiles para establecer compromisos y planes inmediatos para pagar mejores salarios a los trabajadores y evitar que haya personas con empleos formales que vivan en pobreza.

Los organizadores de este cónclave consideran que la preocupación de muchas empresas por las vacantes que no se cubren podría resolverse si los empleos que ofrecen las compañías mejoran sus condiciones laborales en salarios, horarios, y prestaciones, todo conforme a la ley.

Los organizadores de este evento confían en que la propuesta de mejores salarios

avance, ahora que tanto se menciona la recuperación del salario mínimo como uno de los aciertos de este gobierno, y se lo asocia con los buenos resultados en la reducción de pobreza, anunciada por Coneval, es de esperarse que sí haya muchas empresas que se sumen a esta iniciativa.

Sería deseable que los sectores económicos que tienen rentabilidad y productividad, pero siguen pagando salarios por debajo de los niveles de pobreza, como las grandes cadenas de retail, escuchen este llamado. Y la presencia de CEMEFI, que maneja el distintivo “Empresas Socialmente Responsable, podría ayudar. Habrá que estar pendientes de los acuerdos que se logren.

9 EMPRESAS Viernes 18 de Agosto de 2023
El beneficio de esta acción no es solo para los operadores de taxi y sus familias, que podrán incrementar sus ingresos, sino también para los usuarios

Estados Unidos reabrirá en Cuba oficina para tramitar reunificaciones familiares

La Casa Blanca reabrirá una oficina en La Habana que atenderá los trámites para la reunificación familiar de cubanos y las solicitudes de parientes de refugiados, informó el Departamento de Seguridad Interior.

VIOLENCIA ENSOMBRECE LA ELECCIÓN

Ecuador va a las urnas, marcado por el asesinato de Villavicencio

Luisa González, del partido del expresidente Rafael Correa, llega como la favorita, con 30% de preferencia en los sondeos

Policía descarta que haya habido un atentado contra el candidato Noboa

QUITO AGENCIAS

Marcados por el asesinato del candidato Fernando Villavicencio y una crisis de seguridad, los comicios en Ecuador se desarrollarán este domingo en un clima de tensión.

Según las encuestas publicadas hasta el 10 de agosto, última fecha para la difusión de sondeos autorizados, Luisa González, del partido del expresidente Rafael Correa, es la candidata favorita con más de 30 por ciento de la intención de voto.

Sin embargo, las encuestas también marcan altos porcentajes de indecisión entre la población. Los analistas coinciden en que los úl-

timos acontecimientos violentos han favorecido a los candidatos que prometen “mano dura” contra el narcotráfico: el ex vicepresidente Otto Sonnenholzner y el empresario y exsoldado Jan Topic.

Yaku Pérez es el único candidato indígena entre los ocho binomios presidenciales. Esta es su segunda campaña electoral, tras haber sorprendido con su llegada al tercer puesto en las elecciones de 2021.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) certificó el miércoles la candidatura de Christian Zurita, periodista designado sucesor de Villavicencio en el partido Construye.

El candidato presidencial Daniel Noboa denunció que salió ileso de un atentado con disparos, una semana después del asesinato de otro aspirante al poder, aunque las autoridades cuestionan su versión.

“Acaban de atentar en Durán contra la caravana en la que nos movilizábamos, gracias a Dios sa-

PREVIO A SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL Arévalo, adelante en sondeos en Guatemala

GUATEMALA.- Guatemala celebrará el domingo el proceso electoral más controvertido desde el inicio de la era democrática en 1986, con la segunda vuelta por la Presidencia entre la ex primera dama Sandra Torres y el académico Bernardo Arévalo.

La situación, sin antecedentes en la era democrática, se detonó con el sorpresivo segundo lugar de Arévalo y su partido, Movimiento Semilla, en la primera vuelta de los comicios, celebrada el 25 de junio, cuando las encuestas lo situaban en

limos ilesos”, escribió el derechista en la red social X, antes llamada Twitter.

La policía y el ministro del Interior, Juan Zapata, contradijeron esa versión. “Luego de realizar las respectivas verificaciones en territorio, se descarta el atentado”, informó la policía en la misma red social.

Las elecciones anticipadas son el resultado del mecanismo constitucional de “muerte cruzada”, activado por el actual presidente Guillermo Lasso. El mandatario lo activó con el fin de evitar el voto de destitución de la Asamblea, que quedó entonces disuelta. El binomio ganador tendrá la responsabilidad de terminar el periodo 2021-2025, asumiendo un año y medio de mandato.

Para ganar en primera vuelta se requiere de 40 por ciento de los votos, más 10 puntos de diferencia respecto del segundo aspirante

más votado. En caso de una segunda vuelta, ésta se llevaría a cabo el 15 de octubre entre los candidatos que obtengan más cantidad de sufragios este domingo.

Los ecuatorianos elegirán presidente y vicepresidente, 137 asambleístas y deben pronunciarse en dos consultas populares, una para detener la paralización de la extracción de petróleo en la selva amazónica y minerales en los bosques del Chocó Andino.

LA CONSULTA AMBIENTAL

En una decisión inédita en el país,

el octavo puesto. Hoy, la sorpresa es aún mayor cuando las encuestas lo colocan como puntero.

En un sondeo del diario Prensa Libre y del canal Guatevisión, Arévalo se ubica en el primer lugar de la intención de voto con 64.9%, frente a 35.1% de Torres, del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

Desde que Arévalo avanzó hacia la segunda vuelta, el Ministerio Público, conducido por fiscales sancionados por Estados Unidos, ha intentado eliminar su candidatura, que si triunfa dará pie al primer

los ciudadanos ecuatorianos decidirán también junto a las elecciones presidenciales si mantienen la explotación de un importante campo petrolífero en una reserva amazónica de enorme biodiversidad y si autorizan la explotación minera en un sector de los Andes.

Al menos 13.45 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir entre ocho candidatos presidenciales al reemplazo de Lasso, pero además habrá dos consultas ambientalistas. Una nacional y otra local, en el entorno de la capital, Quito.

gobierno progresista de Guatemala para el periodo 2024-2028, en reemplazo del actual mandatario, Alejandro Giammattei.

El fiscal Rafael Curruchiche anunció posibles arrestos de dirigentes del partido Semilla en una nueva arremetida contra esta formación socialdemócrata a tres días de la segunda vuelta presidencial. Argumenta que hubo supuestas irregularidades en la recolección de firmas de ciudadanos para inscribir a Semilla como partido en 2017 y 2018. Agencias

Viernes 18 de Agosto de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Respaldo. Partidarios de Luisa González, en un mitin, el pasado miércoles. Apoyo. Marcha en favor de Jan Topic, candidato de País sin Miedo. Precaución. El aspirante presidencial Yaku Pérez, con chaleco antibalas. Cierre. Bernardo Arévalo, aspirante a la Presidencia, el pasado 16 de agosto. EFE FOTOGRAFÍAS: AP

Trump: invencible ante su electorado

Donald J. Trump se ha ganado a pulso el premio Guinness de un expresidente con más demandas judiciales: cuatro acusaciones en distintos estados de la Unión Americana, con un total de 92 cargos.

La última acusación, por tratar de revertir el resultado de la votación del estado de Georgia en 2020, puede ser la más peligrosa. Conlleva un juicio televisado. Si todo le sale bien a la fiscal de ese estado, Fani Willis, el juicio arrancaría el próximo 4 de marzo. Es decir, en plena temporada primaria de elecciones.

Políticamente hablando, las acusaciones judiciales han sido de enorme beneficio para quien aspira a ser otra vez el candidato republicano para la elección de noviembre de 2024.

Por un lado, lo han regresado a todos los titulares de los medios masivos de comunicación, prácticamente borrando del mapa mediático a todos sus

Rafael Fernández de Castro

Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx

competidores republicanos. Por otro lado, se ha traducido en mayores fondos de campaña. Ante cada acusación, sus seguidores incrementan sustancialmente sus donativos.

¿Qué explica que las numerosas violaciones a la ley por Trump no surtan efecto entre sus electores?

Primero, sus seguidores son los indignados. Están furiosos contra un sistema que, consideran, protege a las élites y deja de lado al ciudadano común y corriente. Son los blancos con baja escolaridad, generalmente rurales, que han sido desplazados por la globalización, los avances tecnológicos y el llamado “progreso social”; es decir, más inclusión para las minorías sexuales y raciales.

Trump es un gran campeón para sus bases. En sus cuatro años de presidencia, les cumplió con creces. Con su estilo nacionalista populista, parecido al de AMLO, se encargó de caracterizar a los inmigrantes, especialmente mexicanos y centroamericanos, como la fuente de todos los males de la sociedad del vecino país.

También colocó a tres jueces conservadores en la Suprema Corte, que están revirtiendo las políticas progresistas e inclusivas de más de seis décadas.

Segundo, los seguidores de Trump se alimentan de medios masivos de comunicación como Fox News o el sitio Breitbart News, los cuales literalmente

SÁNCHEZ SE ACERCA A LA MONCLOA Los partidos de izquierda y derecha

tienen casi los mismos escaños

MADRID AGENCIAS

El recién elegido Congreso de los Diputados en España aprobó por mayoría elegir una candidata socialista como presidenta de la cámara, un impulso a las aspiraciones del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, de formar un nuevo gobierno de izquierdas y llegar a la Moncloa.

Francina Armengol ganó la votación con 178 votos en la cámara de 350 diputados, frente a 139 del candidato de la formación conservadora, el Partido Popular (PP).

CRECEN TENSIONES

Ataca Rusia a barco turco que iba a Ucrania

ANKARA.- El gobierno de Turquía advirtió a Rusia sobre el riesgo de provocar una “escalada de tensiones”, después de que el domingo un navío de guerra ruso realizara

Trump aparece invencible porque no hay fisuras en su base electoral. Tiene en su puño al Partido Republicano. Biden, quien ha gobernado bien, se mira débil

presentan otra realidad. Mientras medios liberales como CNN o The New York Times se regocijan con los 92 cargos a Trump, los otros medios conservadores insisten en una cacería de brujas y una doble moral. ¿Por qué al hijo del presidente Biden no lo juzgan con el mismo ímpetu?

Tercero, el actual presidente, Joe Biden, quien busca la reelección, no inspira confianza ni a propios ni a extraños. Con él, regresó Estados Unidos y lanzó una extraordinaria campaña de vacunación. También puso en escena una ambiciosa política industrial que no tiene paralelo desde el New Deal de hace casi un siglo. Sin embargo, la fragilidad de Biden radica en su aparente vejez, su incapacidad

de comunicar sus grandes logros y de aplacar a las voces más liberales de su partido. Estamos ante un vecino del norte profundamente polarizado. Este problema, por cierto, fue la promesa número uno de Biden: acercar a ambas partes. No lo logró y ahora estamos ante un escenario de inestabilidad democrática en Estados Unidos. Han proliferado todo tipo de amenazas contra la fiscal Willis y sus colaboradores por grupos violentos de extrema derecha. Trump aparece invencible porque no hay fisuras en su base electoral. Tiene en su puño al Partido Republicano. Biden, quien ha gobernado bien, pero se mira débil, tiene serios problemas con su base.

El socialismo recupera terreno en España y presidirá el Congreso

Era la primera votación parlamentaria desde las elecciones del 23 de julio, que no dejaron una vía clara para formar un gobierno. Los partidos de izquierda y derecha tienen casi los mismos escaños.

Está por verse si Sánchez puede reunir el mismo apoyo si el rey le encarga formar gobierno. Si no, podrían convocarse nuevas elecciones.

El parlamento también tenía previsto votar sobre los ocho miembros de la mesa del Congreso, un orga-

nismo que marca la agenda de las sesiones parlamentarias.

Armengol ganó con 14 votos de dos partidos separatistas de la región nororiental de Cataluña, incluidos siete de Junts, un partido independentista catalán radical liderado por el político prófugo Carles Puigdemont, que reside en Bruselas tras huir de España después de su intento de secesión en 2017.

Junts se apresuró a señalar que el voto sólo era sobre la presidencia de

la cámara y no indicaba si el partido apoyaría a Sánchez.

En ese caso, Puigdemont, que enfrenta cargos penales en España, estaría en posición privilegiada de influencia sobre el rumbo de la política española durante los próximos cuatro años.

Además de Junts, el PSOE de Sánchez, el grupo de centroizquierda Sumar y cuatro partidos pequeños suman 171 escaños. Una mayoría absoluta requiere 176 legisladores.

disparos hacia un carguero de una compañía turca que se dirigía al puerto ucraniano de Izmail.

“Hemos advertido adecuadamente a nuestros interlocutores de Rusia que (…) ese tipo de acciones podría provocar una escalada de tensiones en el mar Negro”, indicó la Presidencia turca respecto al incidente con el carguero Sukru Okan.

Según el ministerio ruso de Defensa, el capitán del Sukru Okan no acató el requerimiento del buque militar ruso de detenerse para someterse a una “inspección de transporte de materias prohibidas”.

Agencias

DAÑOS MENORES

Sacude sismo a Colombia

Un fallecido. Un temblor de magnitud 6.3 grados en la escala de Richter, y una posterior réplica de 5.1, se sintieron en varias ciudades de Colombia, lo que dejó como saldo una mujer fallecida, luego de que, en un ataque de pánico, se lanzó desde un séptimo piso de un

edificio en Bogotá. En tanto, autoridades en todo el país sólo reportaron daños menores en edificios y viviendas.

Fotos: EFE

11 MUNDO
Las acusaciones judiciales han sido de enorme beneficio para quien aspira a ser otra vez el candidato republicano para la elección de noviembre de 2024
Elegida. Francina Armengol, nueva presidenta del Congreso en España. Viernes 18 de Agosto de 2023
EFE

Invita Sélvame del Tren a aspirantes a ver daños provocados por obras del Tren Maya

El colectivo Sélvame del Tren lanzó una invitación a todos los aspirantes a la Presidencia para que constaten los daños que han dejado las obras del Tren Maya. “En riesgo,

DENUNCIARÁN ANTE FGR, INE Y TEPJF

Excesos en la campaña de Claudia prenden al morenismo

Serían más de 80 legisladores los que apoyarán las protestas de Ebrard por el “uso de programas en favor de Sheinbaum”

PÍO

PROCESO ESTÁ “ VICIADO”

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, se unió al llamado para denunciar “el apoyo indebido que ha recibido un aspirante, presuntamente Claudia Sheinbaum, en sus esfuerzos para convertirse en la candidata presidencial de Morena”.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Pío sostuvo que estas son las prácticas que criticaron cuando las realizaba el PRI.

“Lo advertimos: el proceso está viciado de origen porque, al amparo del gobierno federal, se está aplicando un operativo de Estado a través de las estructuras de los programas sociales de la Secretaría del Bienestar para favorecer a un aspirante al estilo del PRI de los 80”, sentenció.

El hermano del Presidente y coordinador de la asamblea fundacional de Morena en Chiapas atribuyó estos actos a la falta de diálogo entre los aspirantes.

En un video con el mensaje, sostuvo que, de haberse dado estos ejercicios, se pudieron haber evitado las viejas prácticas. Pedro Hiriart

En la Cámara de Diputados estalló ayer la rebelión de legisladores federales de Morena que apoyan a Marcelo Ebrard, y anunciaron que presentarán diversas denuncias penales en contra de la Secretaría del Bienestar, por el “uso y manipulación de los programas sociales en favor de Claudia Sheinbaum”.

En conferencia en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Emmanuel Reyes Carmona, de Guanajuato; Salma Luévano, de Aguascalientes; Selene Ávila, del Estado de México; Inés Parra, de Puebla; Mario Carrillo, de Baja California, y la también mexiquense Verónica Collado anunciaron que acudirán ante la Fiscalía General de la República (FGR) –por conducto de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales–, ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para presentar formalmente y apoyar las denuncias que realizó el miércoles el excanciller.

Reyes Carmona aseguró que son más de 80 legisladores morenistas los que apoyan las quejas y protestas de Marcelo Ebrard, “porque nos consta, tenemos las pruebas de que en nuestros estados hemos visto a personal que está en

la nómina de la Secretaría del Bienestar y que reparten publicidad en favor de la exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum”.

Dijo que las denuncias han sido documentadas y presentadas ya en tiempo y forma ante el partido, por la “abierta manipulación de los programas sociales en diversos estados

tiempo de estas irregularidades y ha hecho llamados a los contendientes para que eviten incurrir en este tipo de faltas, pero han hecho caso omiso.

“El presidente del partido sí está preocupado, porque sabe que hubo reglas para los participantes y que no deberían caer en estas artimañas, pero están faltando al compromiso aprobado por el Consejo Nacional del partido. Mario Delgado sí está mostrando preocupación y está haciendo un llamado”, aseguró.

Puntualizó que también “el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado en sus conferencias mañaneras sobre este tipo de denuncias, y él mismo ordenó y prohibió a los funcionarios federales que se metieran en el proceso, así como en la vida orgánica del partido”.

“Pero al presidente López Obrador no le están informando de lo que pasa realmente en este proceso interno”, indicó.

Destacó que “como diputados federales y como movimiento de la cuarta transformación estamos obligados a vigilar el buen uso de los recursos públicos y, como apoyadores de Marcelo Ebrard, cuidar que los programas sociales no sean usados con fines políticos y electorales”.

Recordó que no sólo el exsecretario de Relaciones Exteriores ha hecho este tipo de denuncias, también Ricardo Monreal las hizo en diversas ocasiones.

Asimismo, la diputada mexiquense Selene Ávila exigió “que la Secretaría del Bienestar saque las manos del proceso” y que “deje de estar haciendo uso de los recursos públicos, por lo que insistiremos ante todas las instancias de gobierno de la Cámara de Diputados para que sea citada a comparecer de inmediato”.

“Más daño hacemos si nos quedamos callados y acudiremos a las instancias necesarias, a la FGR, al INE, a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque esto no lo vamos a permitir”, subrayó.

del país que hemos recorrido”, por lo que, “desde hace algunos días, hemos pedido la comparecencia de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, para que dé una explicación de estos hechos”.

Aseguró que el presidente nacional del partido, Mario Delgado, tiene ya conocimiento desde hace

Finalmente, la legisladora Inés Parra reclamó también que “uno de los vicios del viejo régimen eran las dádivas, el clientelismo, el influyentismo y todo lo que se dice de cochinos, marranos y puercos... y pues vemos que hay lo mismo; por eso solicitaré también ante la Comisión de Vigilancia citar a comparecer a la titular de la Secretaría de Bienestar, porque desde la legislatura pasada ha habido irregularidades”.

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Viernes 18 de Agosto de 2023 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez millones”, advirtió.
Acusan que personal de la Secretaría del Bienestar “reparte publicidad”
Exigencia. Las diputadas Inés Parra y Selene Ávila informaron que denunciarán.
Actúan al estilo del PRI de los 80, acusa... Pío
Postura. Pío López Obrador, hermano del Presidente. ESPECIAL
“Al amparo del gobierno federal, se está aplicando un operativo de Estado”
LÓPEZ OBRADOR Hermano del Presidente
Mensaje. La legisladora de Morena Salma Luévano.
ESPECIALES
Reclamo. El diputado Emmanuel Reyes Carmona, ayer.

CONTINÚAN GIRAS

Respuesta masiva a Marcelo Ebrard, pero sin atender las acusaciones

Tanto el Presidente como algunas de las corcholatas desatienden los señalamientos sobre el despilfarro a favor de la exjefa de Gobierno

“ ESTÁ EN SU DERECHO”, DICE

El Presidente rechaza los señalamientos e insiste: “Ya no existe el dedazo ”

Que pueblo decida. Marcelo Ebrard, aspirante presidencial, “está en su derecho” de hacer señalamientos sobre el proceso de Morena para definir candidato hacia 2024, pero “ya no existe el dedazo”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al ser cuestionado por las expresiones del excanciller, afirmó que las escuchó, “pero es normal y, además, tiene el derecho de hacerlo, y hay la

La rebelión de los marcelistas

La corcholata rebelde, Marcelo Ebrard, mostró músculo para dejar claro que no está solo, y de paso subir el tono de la presión a Morena, al presidente López Obrador y a sus contrincantes en la interna morenista. Un grupo de, al menos, 80 diputados del partido guinda alista una denuncia por el presunto desvío de recursos públicos y uso de programas sociales a favor de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum. Los legisladores también preparan una carta dirigida al primer mandatario para informarle lo que está sucediendo, por aquello de que igual no se ha enterado. Ahora sí se pone bueno un proceso que empezaba a provocar más de un bostezo.

La carta de la “violencia de género”

instrucción de que no se use al gobierno ni mucho menos presupuesto para favorecer a nadie”.

Afirmó que los aspirantes saben que él “no actuaría así. Y Marcelo, y Adán (Augusto López) y Claudia (Sheinbaum) me conocen. Saben que no tengo doble moral o un doble discurso, saben que no nos metemos, que es el pueblo el que va a decidir”.

Gira. Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, llamó a militantes y simpatizantes de su partido a la unidad. “No se trata de la unidad por la unidad, sino la unidad con el pueblo de México”, dijo. El llamado se da en el marco de la queja del también aspirante a la candidatura presidencial morenista Marcelo Ebrard, por el “incremento

SE SIGUEN LINEAMIENTOS, SOSTIENE

del acarreo y brigadeo, incluso de servidores públicos” a favor de Sheinbaum.

Desde Izúcar de Matamoros, Puebla, la exjefa de Gobierno insistió en que la unidad del movimiento de la ‘4T’ es indispensable. “Esa unidad no se puede romper, porque si no acabaría con el movimiento de transformación”, alertó.

Adán descalifica la queja y no cree necesario investigar las precampañas Querétaro. El exsecretario de Gobernación Adán Augusto López consideró innecesario que el partido realice una investigación a las precampañas de las seis corcholatas

La postura se dio luego de que Marcelo Ebrard acusara a Claudia Sheinbaum de llevar a cabo una campaña negra financiada con recursos públicos.

Durante su visita al municipio de El Marqués, dijo estar en desacuerdo con la idea de revisar las precampañas, pues sostuvo que éstas se desarrollan en los términos que estableció Morena.

Sobre las declaraciones del excanciller, en las que aseguró que sólo compiten él y Sheinbaum, dijo respetar su punto de vista.

LE SUGIERE CÓMO ACTUAR

Marcelo va a romper para irse a Movimiento Ciudadano, vaticina Fernández Noroña

Visita. Gerardo Fernández Noroña, aspirante presidencial, aseguró que Marcelo Ebrard se va a separar del movimiento para buscar la candidatura por otro partido.

Durante una conferencia de prensa desde San Juan del Río, Querétaro, dijo que “lo que percibo es que va a romper y se va a ir con Movimiento ‘desahuciado’ (Ciudadano), porque la derecha ya

tiene candidato”, indicó. Asimismo, sostuvo que sería diferente en caso de que Ebrard denunciara los hechos, pero sin dejar la coalición: “Si él hiciese eso diciendo: ‘doy un paso al lado, porque lo que están haciendo no es correcto y no convalido, pero el movimiento es lo más importante’, ay cabrón, mis respetos”.

Desde el otro frente, el colectivo Mujeres Morena República, que apoya fielmente a la corcholata consentida de Palacio, acusó al excanciller de cometer “violencia de género” por la “campaña negra” que está llevando en contra de Sheinbaum Pardo. De todas las cosas que lo podían acusar, consideran algunos, escogieron una que no tiene pies ni cabeza. Para defender primero hay que entender el problema.

Regaño a Noroña:

“Calladito se ve más bonito”

Duro reclamo le hicieron ayer, desde Morena, apoyadores de Marcelo Ebrard a Gerardo Fernández Noroña, aspirante presidencial del PT, por sus declaraciones en contra del excanciller.

“Este señor ha vivido de la izquierda durante años y cuando no le ha gustado o no le ha parecido, lo primero que hace es ir a llorar, como lo hizo esta última vez para ser parte de este grupo de corcholatas. Y yo le digo a Noroña que ‘calladito se ve más bonito’. Es un hipócrita y lo digo con conocimiento de causa y que mejor se calle”, le refutó la diputada trans de Morena Salma Luévano.

El olvidadizo Adán Augusto

A quien también le tocó un rozón, tras pintar su raya respecto de los reclamos de Ebrard, fue al exsecretario de Gobernación Adán Augusto López. El equipo del excanciller le recordó cuando denunció que “Luis Miguel Iglesias, delegado regional de la Secretaría del Bienestar en Tamaulipas, andaba a unas cuadras de aquí hace un rato, repartiendo despensas para que la gente no viniera a esta asamblea informativa”. Si bien la corcholata tabasqueña culpó entonces al gobernador Américo Villarreal, la guerra sucia morenista quedó en evidencia.

Se “amarra” el PRI con Beatriz Paredes

Dicen legisladores en el PRI que “se cerró la competencia y están iguales Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez”. Eso quiere decir, aseguran, que “el PRI ya se amarró” y “cualquiera de las dos puede ser la candidata” del Frente opositor y “ganar la Presidencia en 2024”. Tan es así, que ayer Alito Moreno difundió profusamente en sus redes sociales un encuentro de los 32 dirigentes estatales con la senadora Paredes para “cerrar filas”. Y, sobre todo, destacó que “ningún priista ha denostado el proceso interno del FAM”. “Beatriz Paredes es una gran priista que ama a México, que toda su vida ha luchado por el país y que desde el partido ha construido una fuerza dispuesta a darlo todo por la nación. Vamos con toda la fuerza del priismo para respaldarla en el proceso del Frente Amplio por México”, celebró. Y eso que se trata de un proceso “ciudadano”.

Cifras alegres sobre seguridad chocan con la realidad

Los gobiernos de la ‘4T’, federal y locales, como el de CDMX, pregonan la baja en la incidencia de delitos, pero en la calle la realidad es otra. En un hecho sin precedentes, hay un alza de 29 por ciento en la venta de vehículos blindados, según cifras de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) dadas a conocer ayer, y esto, según la propia asociación, no tiene otra explicación que el incremento considerable en los niveles de inseguridad en el país. Así o más claro.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 18 de Agosto de 2023
“ SI NO, SE ACABA EL MOVIMIENTO”, ALERTA La unidad que Morena necesita es “con el pueblo”, asegura Sheinbaum
ESPECIAL
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL

¿Encabezará MEC la corriente democrática de Morena?

Claudia Sheinbaum.

Salvador

Camarena

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

@salcamarena

Vientos de rebeldía en el proceso de selección de candidato presidencial del Movimiento Regeneración Nacional. Marcelo Ebrard salió de la zona de resignación y manifestó, a tres semanas de que concluya la interna oficialista, que hay cargada y hasta delitos a favor de

Las acusaciones del excanciller manchan el proceso de Morena. Entendible que la exjefa de Gobierno pase de largo de esos señalamientos. No es a ella a quien van dirigidos. Ni siquiera al presidente formal del partido. Es una interpelación, para hablar en términos de los ochenta, a AMLO.

Aunque será descalificada como mero producto de la ambición personal, la crítica no carece de fundamento. El aparato se ha volcado a favor de la precandidata. Los otros aspirantes no protestan porque están lejos competir, así que el costo-beneficio no les da.

No se van a aventar un tiro con el Presidente si ni siquiera tienen posibilidades de ganar. Saben la metáfora de las dos tortas. Hoy tienen reintegro asegurado. Pero Marcelo sí repela porque cree que lo necesitan para legitimar el proceso y, por algo más, además de sentir que puede ganar.

La otra razón por la que el excanciller protesta es porque se cree codueño del movimiento, del impulso que hizo crecer a López Obrador cuando éste perdió la Presidencia en 2006, de los

apoyos que permitieron al tabasqueño sobrevivir y operar entre 2006 y 2012. Hasta declinó por él en 2011.

Por eso siente el derecho a pedir que cesen los apoyos gubernamentales a Claudia so riesgo de un desastre para Morena. ¿Existe la posibilidad de que la exigencia de Marcelo se convierta en un factor de crisis al interior del oficialismo? ¿De que encabece, digamos, una corriente democrática?

Ebrard no estuvo entre quienes pidieron democracia al PRI. No siguió a Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Martínez o Porfirio Muñoz Ledo. Se quedó en el Revolucionario Institucional, del que sólo saldría cuando el asesinato de Luis Donaldo Colosio negó a los camachistas todo futuro tricolor.

Tras ello intentó la creación de un partido al tiempo que hacía migas con el PVEM, siglas bajo las que, en 1997, llegó a la Cámara de Diputados.

En San Lázaro comenzó a escribir una biografía política en nombre propio. Por ejemplo: ahora que algunos pretenden revivir a José Ángel Gurría, justo es reconocer que –junto con Alfonso

Ramírez Cuéllar– Ebrard le puso contra las cuerdas por su pensión de Nafin, obtenida legal pero inmoralmente.

Compitió en 2000 por la Jefatura de Gobierno, pero decidió apoyar a AMLO para que el PAN no se llevara el uno-dos, presidencia y Distrito Federal, en las elecciones de ese año. Al meterse bajo el ala del tabasqueño enajenó su independencia; recuperarla será difícil y hasta costoso.

Marcelo difícilmente podrá encabezar una corriente democrática en Morena porque no existe dentro de ese partido voluntad para convertirlo en un instituto deliberativo, abierto a la libertad individual, al disenso. Es un monolito donde nadie hoy concibe criterio distinto al de AMLO, a cuyo entorno temen.

Quien necesite pruebas ahí está la diputada morenista Adela Ramos, que, tras manifestar su desacuerdo con los libros de texto, ahora denuncia ataques de entes oficialistas. Palacio Nacional no admite que le muevan una coma a nada. Y cuando alguien interno se atreve, con más ganas le pegan.

Ayer, decenas de legisladores respaldaron a Ebrard en su amago a López Obrador, en su crítica a la cargada pro Claudia. Veremos si resisten el revire. Su amigo el Presidente resentirá el chantaje, pero no le permitirá una corriente interna, y menos una democrática.

En foro del Frente Amplio, enfila

Paredes sus baterías contra Gálvez

La mira de frente y le dice: “Lo primero que tiene que ser es que tú no seas corrupto”

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

Centrados de nuevo en el tema de la violencia y la inseguridad en el país por los cinco jóvenes asesinados en Lagos de Moreno, los aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México (FAM) calificaron de “un desastre” al actual gobierno y propusieron un “replanteamiento” y un “cambio de timón” inmediato, que incluya contar con una Guardia Nacional de corte civil, fiscalías nombradas por la sociedad civil y terminar la complicidad del gobierno con el crimen organizado.

En su primer foro regional realizado en Durango, titulado Vivir en México y ejercer derechos –al que tampoco asistió el PRD–, la panista Xóchitl Gálvez planteó que para resolver el tema de la inseguridad y la violencia es necesario “replantear

SE QUEJA ANTE EL TEPJF

BEATRIZ, CONTRA FISCALIZAR PROCESO INTRAPARTIDISTA

La priista Beatriz Paredes se sumó a la lista de políticos que se han inconformado con los lineamientos emitidos por el INE para regular y fiscalizar los procesos, actos, actividades y propaganda de los procesos intrapartidistas en curso.

Paredes Rangel, una de las finalistas en el proceso para elegir a la o el coordinador del Frente Amplio por México, se quejó ante el Tribunal Electoral de algunos de los artículos previstos en el documento aprobado el 27 de julio, en acato a una orden del propio TEPJF. David Saúl Vela

la Guardia Nacional y crear una Guardia Nacional civil”.

“Se puede revertir el modelo de seguridad con una nueva estrategia con inteligencia, tecnología y corazón”, no “con ocurrencias” y

Otra

sanción a AMLO por ‘revictimizar' a Xóchitl

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó las medidas cautelares contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por reincidir en violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, aspirante a la Presidencia por el Frente Amplio por México.

En atención a una nueva queja ingresada por la senadora, la autoridad electoral ordenó bajar parte de las conferencias del 3 y 7 de agosto, en las que el Presidente criticó al Tribunal Electoral y al INE por decir que incurrió en violencia política de género, pero “tergiversando” sus dichos.

La consejera Claudia Zavala, presidenta de la comisión, justificó la medida cautelar en revictimización, pues en dichas conferencias el mandatario reconfirmó sus dichos.

Durante la sesión, también se dio un plazo de 48 horas a Claudia Sheinbaum, para borrar 17 bardas alusivas a su persona colocadas en puntos de dominio público.

“dejarnos de echarnos la bolita unos a otros; que policías federales, estatales y municipales hagan su trabajo”. “Basta de ocurrencias, basta de impunidad, basta de complicidades del Presidente con el crimen organizado, basta de incapacidad. La incapacidad también es corrupción. México merece más, merece un país donde los jóvenes puedan salir a la calle sin sentir miedo. México merece servidores públicos honestos y capaces, no corruptos e ineptos como los que tenemos”, acusó.

En medio de reiteradas frases y discursos, la priista Beatriz Paredes afirmó que “no es momento de realizar un torneo de oratoria”, y recalcó con su mirada a la panista que “lo primero que tiene que ser es que tú no seas corrupto, que tengas las manos limpias, que en tu hoja de servicios nunca hayas tenido una denuncia y no hayas permitido que se generaran negocios a partir de tu responsabilidad gubernamental”.

Planteó “a nuestros dirigentes que exijamos en este mismo momento un cambio de timón en la política del país, porque si nos vamos de aquí a octubre de 2024, más de 25 mil personas estarán muertas”, advirtió.

Santiago Creel propuso un nuevo “pacto nacional de la Federación con los estados, crear una policía especializada que combata al crimen, porque hoy las policías no están capacitadas, con un sistema de inteligencia y estrategia”.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Viernes 18 de Agosto de 2023
LA FERIA
INE
DESDE EL
PRD, DE NUEVO AUSENTE
ESPECIALES
Debate. Los aspirantes Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel. Diálogo. Primer foro regional, ayer, en Durango.

“Libros de la SEP no son acordes a las edades”, apuntan expertos

Resaltan que se dispersó la enseñanza de las matemáticas en otros temas o áreas

El diseño de los nuevos libros de texto es inadecuado para las edades en los distintos niveles del nuevo modelo educativo presentado por la Secretaría de Educación (SEP), y no se formó a los maestros, advirtieron especialistas en educación.

Al participar en el foro virtual de El Financiero Bloomberg, La polémica por los nuevos libros de texto, Laura Ramírez Mejía, directora de Activación de Agentes en Mexi-

FORO EN SAN LÁZARO

Última llamada

Le atribuyen a algún político alemán la frase: “en política, los adversarios están enfrente; los enemigos, detrás”. Los peores conflictos se dan al interior de los grupos políticos, antes de la elección constitucional. Hoy podemos ver esto, claramente, en las dos coaliciones que se encaminan a 2024.

Macario Schettino

Opine usted: www.macario.mx

El nuevo modelo educativo y el diseño de los libros de texto no tomó en cuenta a los maestros y se hizo “de la noche a la mañana”, lo que pone en duda su efectividad, alertaron expertos en educación.

En el segundo foro sobre los

canos Primero, planteó que en los libros de primaria se encontró que el contenido cognitivo no va acorde con las edades de los niños.

“Encontramos que se les pide a niños de 6 a 7 años, de primero de primaria que describan los problemas de su comunidad de forma escrita. A esa edad apenas están desarrollando habilidades de lectura y escritura”, expuso.

Indicó que Mexicanos Primero realizó una revisión de los libros de texto con la participación de ingenieros, sociólogos, politólogos y demás especialistas, y el siguiente paso es analizar los de secundaria.

Moderado por el periodista Héctor Jiménez Landín, en el foro la experta subrayó que sobre el tema de las matemáticas “no hay un libro

nuevos libros de texto, organizado por el PRI, PAN y PRD en San Lázaro, la doctora Laura Frade, de Calidad Educativa Consultores, SC, advirtió que “a unos días de iniciar el curso, en las escuelas prevalece la incertidumbre, no saben siquiera qué cuadernos o cuántos pedir a los niños, o cómo van evaluar”.

Alertó que “va a ser un año difícil y se requerirá todo el apoyo a los maestros y a los supervisores de parte de la sociedad, porque en los nuevos libros y en el nuevo modelo el docente tendrá una gran responsabilidad, para la que no cuenta con recursos ni con previa capacitación”.

Gabriela de la Torre García, doctora general del programa Adopte

específico para dicha materia, sino que las actividades están incluidas en otras áreas”, lo cual, aclaró, “es interesante; es una propuesta que en el campo interdisciplinario puede ser buena para que tengan proceso de acercamiento para hacer cálculos mentales y no solamente repitiendo ejercicios matemáticos”.

Irma Villalpando, doctora en Pedagogía de la UNAM y profesora de la FES Acatlán, explicó que “los libros no se pueden analizar de manera aislada, sino de una manera integral, y las autoridades no lo han hecho de manera organizada”.

“Se trata de un cambio profundo y sustantivo, pero las cosas no cambian por decreto. La llamada transformación sólo está en el papel, los maestros en formación inicial que van a operar esta nueva escuela mexicana están formados de otra manera; todo se ha dejado a que ellos lo hagan de manera autónoma, a que ellos puedan, lo que yo veo complicado”.

Ángel Díaz Barriga, investigador emérito de la UNAM, defendió el nuevo modelo educativo y sostuvo que “no hay una improvisación en los nuevos libros de texto” y aclaró que en su equipo de investigación “hemos trabajado a profundidad, con mucha seriedad, esto no está improvisado y los maestros ya saben trabajar por proyectos”. Redacción

un Talento, del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, llamó a la sociedad a participar y a abrir el debate. “El tema de la educación debe estar en todos los espacios públicos para buscar la forma de mejorar, con equilibrio, con diálogo el insuficiente nuevo modelo”, dijo. Ignacio Barradas Bribiesca, del Centro de Investigación en Matemáticas, AC, y Rogelio Valdez Delgado, doctor en Matemáticas del Centro de Investigación en Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, coincidieron en que en los nuevos libros hace falta mayor enseñanza de matemáticas, porque eso significa “enseñar a pensar”.

Marcelo Ebrard ya hizo explícito su reclamo de la cantidad de recursos públicos que se están destinando a apoyar a Claudia Sheinbaum. Importa porque, más allá de su competencia interna, lo que Ebrard denunció es un delito electoral, y sus dichos, documentados adecuadamente, pueden descarrilar la candidatura en Morena. No hoy, sino cuando el proceso inicie formalmente. Si bien en el INE harán lo que les diga el Presidente, que ya contradijo a Ebrard, en el tribunal no tienen el control suficiente.

En el Frente Amplio, el proceso ha llegado a la tercera fase, y quedan tres aspirantes a la coordinación nacional. Fue eliminado Enrique De la Madrid, que en un gesto inusual en México, aceptó sin reclamos esa decisión (producto de las reglas acordadas inicialmente), y reiteró su apoyo al FAM. Sin embargo, una cantidad no menor de sus seguidores, que públicamente habían apoyado su aspiración, no tienen altura equivalente. Reclaman, descalifican, encuentran elementos para su teoría conspirativa, y con ello restan legitimidad a un proceso que evaluarían de forma totalmente distinta si su candidato siguiese participando.

Esto se suma a los ataques constantes que recibe Xóchitl Gálvez de parte del gobierno, y del Presidente mismo, y a los sesudos “análisis imparciales de especialistas” que, o no han entendido lo que se juega en esta elección, o tienen intereses en ella que no transparentan.

La elección de 2024 puede ser la última que tengamos en México bajo la lógica de la democracia liberal. No debe haber duda en ello. El desquiciado del show matutino no quiere dejar el poder, y está dispuesto a todo con tal de heredarlo a quien él cree posible mangonear. Esta semana nos ha dado una muestra más de su absoluta falta de empatía, su cinismo, y su decisión de no aplicar la ley. Frente al espantoso crimen ocurrido en Lagos de Moreno, regresó a su despreciable risita, y a la negación de la evidencia al día siguiente. Es una

@macariomx

persona que no tiene referente moral alguno. Como ha ocurrido en muchos otros países en épocas recientes, este tipo de políticos llega al poder mediante elecciones, pero después se asegura de evitar perderlo por ese mismo medio. Destruyen instituciones, descalifican medios y periodistas, utilizan los recursos públicos para comprar votos y crear clientelas, hacen uso doloso de las instituciones judiciales para perseguir a los posibles adversarios, y crean una realidad alterna falseando datos y declaraciones. Puede usted confirmar que todo esto se ha hecho ya durante este gobierno. No debe tener duda de que, si aún así estuviesen en riesgo de perder, harán todo lo que esté en sus manos para impedirlo. Por esa razón, debería ser claro para cualquiera que quiera vivir en un país con al menos un mínimo de seguridad y libertad, que el único camino que tenemos es consolidar la coalición opositora. No es momento de finura en los detalles, sino de contundencia en la construcción. Quede claro que esa coalición depende esencialmente de la participación ciudadana. El Frente Amplio no es PRI-PAN-PRD, es un movimiento mucho más grande, que hace uso de los membretes a cambio de un respaldo que ellos no merecen.

Ya habrá tiempo para afinar lo que se quiera, si la democracia no se pierde. Sin ella, no habrá sino ese cinismo, esas mentiras, esa falta de empatía que hoy nos tienen perdiendo al país. No se equivoquen.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 18 de Agosto de 2023
La elección de 2024 puede ser la última que tengamos en México bajo la lógica de la democracia liberal
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
FUERA DE LA CAJA
FORO DE EL FINANCIERO
“Maestros no están listos para nuevo material”
Meet Point. El periodista Héctor Jiménez Landín moderó el foro con Laura Ramírez, Ángel Díaz Barriga e Irma Villalpando.
16 EL FINANCIERO Viernes 18 de Agosto de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.