El Diario NTR 2592

Page 1

ESTRATÉGICO

SOCIO

Guadalajara, Jalisco Año IX facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara

UEFA

SUPER COPA

CAMPEÓN EL CITY CONTINÚA SU ROMANCE EN EUROPA

● ATENAS. El Manchester City continúa ganando títulos en Europa y ayer obtuvo su primera Supercopa al vencer en penales (5-4) al Sevilla tras haber empatado en el tiempo regular. Los andaluces han perdido seis veces este torneo y sólo han ganado una. PASIÓN 8A

M. CITY SEVILLA

LISTAS LLEGAN CON PUNTUALIDAD INGLESA A LA FINAL

AUSTRALIA INGLATERRA

CHIVAS MONTERREY

www.ntrguadalajara.com

INCREMENTO EN LOS DELITOS

Este año suma al menos tres anuncios sobre mayor patrullaje (el 3 de enero, el 9 de marzo y el 23 de mayo); aun así, la inseguridad persiste en Lagos de Moreno y los Altos Norte

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

E

Tras una revisión de notas periodísticas, ruedas de prensa y boletines del gobierno de Jalisco, NTR identificó el primer refuerzo que se anunció el 9 de febrero de 2019 tras el asesinato de un funcionario municipal. La decisión fue tomada en conjunto entre el gobierno estatal, el federal y el municipal. El titular de este último, Tecutli Gómez Villalobos, tomó el compromiso de contratar más policías y dotar de seguridad personal a los servidores públicos que lo requirieran.

Dos años después, el 19 de febrero de 2021, se realizó el segundo. El goberna-

R

TEATRO CUAAD SE PONE EN LA ANTESALA DE GANAR PREMIO EN LA UNAM

ESCENARIO 7A

CLADEM COLECTAN ÚTILES PARA HIJAS E HIJOS DE VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA

vs.

ESTADIO AKRON | 21:10 HORAS

HAGAMOS

● Diputados proponen mesa de diálogo por libros de texto 2A

CEDHJ

● Anuncia gira por la entidad para revisar problemas en DH 4A

SANTA MARÍA DEL ORO

● Hallan camioneta con armas y cartuchos; no hay detenidos 5A

FITCH

● Advierten impacto en calificación de México por Pemex EL FINANCIERO

l gobierno de Jalisco y el federal han anunciado reforzamientos de seguridad para Lagos de Moreno y los Altos de Jalisco en al menos ocho ocasiones desde 2019, sin que esto haya frenado la ola de violencia ni las desapariciones.Aunque estamos ante un hecho evidentemente vinculado a la delincuencia organizada, de competencia federal, nosotros vamos a seguir haciendo lo que nos toca”

ENRIQUE ALFARO GOBERNADOR DE JALISCO

dor Enrique Alfaro Ramírez anunció la instalación de 40 cámaras de seguridad en el municipio y hubo relevo en la comandancia municipal.

Tres meses después, el 16 de abril, se anunció un reforzamiento. En 2022 se anunció otro luego de que el 13 de septiembre el subdirector de la Policía de Lagos de Moreno sufriera un ataque directo. El gobernador reveló tras la agresión que más elementos serían enviados a patrullar.

Para finales de ese año, el 10 de noviembre, el gobierno federal informó

de un nuevo reforzamiento en Aguascalientes que incluyó a la carretera que conecta a ese estado con Lagos de Moreno a fin de reducir los robos. Incluso se anunció el uso de un helicóptero.

Este año suma al menos tres anun-

EXPERTOS

Libros de texto de SEP maltratan las matemáticas

VÍCTOR CHÁVEZ CIUDAD DE MÉXICO

L

cios sobre mayor patrullaje el 3 de enero, el 9 de marzo y el 23 de mayo.

Aun así, la violencia persiste en el municipio y los Altos Norte.

ZMG 2A

CIRCULAN CON PLENA LIBERTAD

La Setran se olvida de aplicar operativos contra grúas pirata

P

Esta situación sólo confirma el desinterés de la autoridad estatal para regular esta problemática porque la situación no es nueva y las quejas se mantienen año tras año sin ser escuchadas.

● APOYO. El Comité de Latinoamérica y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem) Jalisco habilitó centros de acopio de útiles escolares para hijos e hijas de víctimas de feminicidio y desaparición.

ZMG 4A

José Tomás Orozco, presidente de Asociación de Grúas de Jalisco, señaló que estos datos son pobres, y reflejan la realidad que han estado denunciando donde nadie pone un alto a este tipo de unidades que otorgan un servicio de manera indebida.

“Es síntoma de que no les interesa regular el servicio de grúas, por eso permiten cada vez más unidades

VIDEOLLAMADA SUPERVISAN FABRICACIÓN DE TRENES PARA L4

EN TLAJOMULCO

● ARRANQUE. Autoridades estatales sostuvieron un encuentro por medio de una videollamada al taller de CRRC ZELC en la ciudad de Zhuzhou, China, para supervisar el inicio del proceso de fabricación de los trenes para la línea 4 en Tlajomulco.

ZMG 2A

Al participar en un foro en la Cámara de Diputados, organizado por el PRI, PAN y PRD, David Block Sevilla, del Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), alertó que “las matemáticas es la ciencia más maltratada en los nuevos libros, con pocos contenidos, sin orden, sin secuencia; un desastre”. Por otro lado, por segundo día consecutivo, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) intentó sostener que se encuentra imposibilitada para cumplir con la suspensión definitiva que impuso una juzgadora a la producción del material de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La comisión también había intentado presentar este recurso. Sin embargo, la titular del Juzgado Tercero en Materia Administrativa rechazó el argumento.

EL FINANCIERO

ese a las constantes denuncias de la existencia de grúas pirata, la Secretaría de Transporte olvidó los operativos contra ellas porque en todo el sexenio sólo han realizado tres en este año y fue en abril.pirata que no están registradas, que no tienen ningún control”, afirmó. A través de una petición de transparencia sobre el total de operativos, la Secretaría de Transporte informó que del 2019 a 2022 no realizaron ni uno y sólo hicieron tres en 2023.

ZMG 3A

GIRA AMBULANTE ANUNCIA RICO

REPERTORIO DE DOCUMENTALES

ZACATECAS INVITA A SU FIESTA

● EDICIÓN 2023. Todo está listo para que el 1 de septiembre arranque la Feria Nacional de Zacatecas, un evento familiar que apuesta al ámbito musical, con un cartel conformado por artistas tanto del género del pop como del regional mexicano, quienes ofrecerán, hasta el día 17, diversión y esparcimiento.

Este miércoles el secretario de Turismo de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo, presentó a las candidatas a reinas, que invitaron a los tapatíos a visitar una de las ferias más tradicionales del país.

Edgar Flores ESCENARIO 7A

SEMESTRE MEXICANOS BEBEN TRES

LATAS MENOS DE CERVEZA

● INEGI. El 6 de agosto se conmemoró el Día Internacional de la Cerveza, cuyo consumo alcanzó las 32.38 latas per cápita, una reducción de 7 por ciento anual, o el equivalente a cerca de tres latas menos en el primer semestre de este año.

EL FINANCIERO MORENA

EBRARD EXIGE A DELGADO DEJAR LA SIMULACIÓN

os errores en los nuevos libros de texto no se podrán corregir con una fe de erratas, se trata de un problema estructural y se requiere de voluntad política para su rediseño, advirtieron expertos.(CITY GANA 5-4 EN PENALES) ESPECIAL ESPECIAL JORGE ALBERTO MENDOZA CORTESÍA EFE MIRIAM JIMÉNEZ CUARTOSCURO CUARTOSCURO CORTESÍA EFE

● CAMPAÑA. Un día antes de que Morena realice el sorteo de las casas encuestadoras, Marcelo Ebrard pidió a la dirigencia del partido, frenar el acarreo y la propaganda que ha sido parte de la campaña de Claudia Sheinbaum. EL

FINANCIERO

NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL
DETIENEN POR FRAUDE A
Jueves 17 de agosto de 2023 Número 2592 $10.00 DE
EN LAGOS, LA POLICÍA SOLO VIGILA LA CATEDRAL ROSALÍA
OPERADORA
EMPRESA AJP
ZMG 5A
Sigue violencia aún con reforzamientos
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
● SIDNEY. La madurez y el acierto de Inglaterra permitieron a la vigente campeona de Europa clasificarse para la Final del Mundial Femenil después de vencer 3-1 a Australia, en un duelo parejo en el que Las Matildas pelearon hasta lo último. PASIÓN 8A
1-1
1-3
ESCENARIO 7A

Violencia en Lagos persiste pese a ocho reforzamientos

RENDICIÓN ANTE EL CRIMEN

A DISTANCIA. Los detalles de los trenes se obtuvieron mediante una videollamada.

VÍA REMOTA

Supervisan fabricación de trenes para la L4

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

Por medio de una videollamada, el gobierno de Jalisco supervisó ayer el inicio del proceso de fabricación de los trenes para la línea 4 (L4) del Tren Ligero.

En la supervisión participó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; el embajador de China en México, Zhang Run; el presidente de la empresa CRRC Corporation Limited, Lou Qiliang, y el coordinador del proyecto de la L4, Rolando Valle Favela. La compañía referida es la que hará los trenes y sobre ella el mandatario estatal afirmó que cuenta con gran renombre internacional y confiabilidad en la perfección tecnológica y operativa de sus creaciones.

Los trenes tendrán vagones articulados de dos unidades con una longitud de 29.56 metros y capacidad de 300 pasajeros. Se podrán acoplar hasta cuatro para formar unidades de casi 120 metros que alcanzarán una velocidad de hasta 80 kilómetros por hora.

Por su parte, Rolando Valle mencionó que la empresa fabricante será responsable de suministrar, instalar, probar y poner en funcionamiento los trenes de L4. También capacitará a personal del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur).

Según la administración estatal, las obras de la L4 tienen un avance general de 27 por ciento. Los trabajos de las estaciones Tlajomulco Centro, La Fortuna y Adolf Horn ya iniciaron, mientras que los de las cinco estaciones restantes están programados para comenzar en dos meses, así como los cuartos técnicos de cada una de ellas.

HAGAMOS

Plantean hacer mesa sobre libros de texto

JESSICA PILAR PÉREZ

GUADALAJARA

Los diputados de Hagamos, Mara Robles Villaseñor y Enrique Velázquez González, propusieron que se realice una mesa de diálogo con autoridades estatales y federales en la que se discuta la calidad de los nuevos libros de texto gratuitos, cuya distribución está detenida en Jalisco.

En la propuesta se pide que participen representantes de las secretarías estatales de Educación (SEJ) y de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT); de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Consejo Ciudadano del Sistema de Mejora Continua de la Educación (Simejora).

Según Hagamos, en la misma mesa deberían estar expertos en materia educativa, asociaciones de padres de familia y legisladores de la entidad para revisar el contenido de los textos y establecer rutas de acción que beneficien a los menores de la entidad.

El objetivo principal del planteamiento es generar consensos que permitan establecer con claridad las directrices que deberán ser implementadas por el gremio académico para poner en marcha el nuevo modelo educativo.

Los refuerzos se registraron desde 2019 y este año ya van tres; el experto en seguridad Rubén Ortega Montes señala que han sido insuficientes

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

Tras hechos de violencia, el gobierno de Jalisco y el federal han anunciado reforzamientos de seguridad para Lagos de Moreno y los Altos de Jalisco en al menos ocho ocasiones desde 2019; sin embargo, el contexto actual del municipio refleja que han sido insuficientes o ineficaces, precisó el integrante del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Rubén Ortega Montes. Según notas periodísticas, ruedas de prensa y boletines del gobierno de Jalisco, el primer refuerzo se anunció el 9 de febrero de 2019 tras el asesinato de un funcionario municipal ocurrido días antes y ante el incremento en la incidencia delictiva. La decisión fue tomada en conjunto entre el gobierno estatal, el federal y el municipal. El titular de este último, Tecutli Gómez Villalobos, tomó el compromiso de contratar más policías y dotar de seguridad personal a los servidores públicos que lo requirieran.

Dos años después, el 19 de febrero de 2021, se realizó el segundo. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció la instalación de 40 cámaras de seguridad en el municipio y hubo relevo en la comandancia municipal.

Casi dos meses después, el 16 de abril, se anunció un reforzamiento al realizado en febrero. La estrategia municipal pasó a ser una regional que incluyó a Ojuelos y Encarnación de Díaz, municipios de la región Altos Norte. En 2022 se anunció otro luego de que el 13 de septiembre el subdirector de la Policía de Lagos de Moreno sufriera un ataque directo. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez reveló tras la agresión que más elementos serían enviados a patrullar.

Para finales de ese año, el 10 de noviembre, el gobierno federal informó de un nuevo reforzamiento en Aguascalientes que incluyó a la carretera que conecta a ese estado con Lagos de Moreno a fin de reducir los robos. Incluso se anunció el uso de un helicóptero.

■ La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) ubicó y aseguró otra finca aparentemente relacionada con la desaparición de Roberto Olmeda Cuéllar, de 20 años de edad; Jaime Adolfo Martínez Miranda, 21; Diego Lara Santoyo, 20; Uriel Galván González, 19, y Dante Cedillo Hernández, 22, cuyo paradero se desconoce desde el 11 de agosto en Lagos de Moreno.

Mediante un comunicado, la dependencia detalló que agentes ministeriales y de la Policía de Investigación localizaron la vivienda en la colonia Orilla del Agua, en Lagos de Moreno.

En la finca se encontraron manchas de sangre y calzado que hacen suponer que ahí estuvieron los cinco jóvenes.

El operativo en la zona del hallazgo inició desde la mañana y en él participaron decenas de elementos. De manera anónima, habitantes

de Lagos de Moreno dijeron sentir temor ante estas acciones.

La Fiscalía afirmó que “en todo momento se ha informado a los familiares (de los cinco jóvenes) (…) los avances en torno a las investigaciones del caso”; sin embargo, una de las familias reveló a este medio que este hallazgo no se les dio a conocer previamente.

La primera finca asegurada en el proceso de búsqueda está en el fraccionamiento La Palma. Ahí se localizaron una moto, dos placas que pertenecían a autos con reporte de robo, ocho celulares, droga y armas. Extraoficialmente, ayer por la tarde se dio a conocer el hallazgo de cuatro cuerpos calcinados en la comunidad La Troje, en Lagos; sin embargo, la Fiscalía del Estado (FE) no confirmó su localización ni si están relacionados con la desaparición de los cinco jóvenes.

Lauro Rodríguez / Guadalajara

EN LA DEMARCACIÓN ALTEÑA LOS DELITOS DEL ÚLTIMO TRIMESTRE, AL ALZA

Este año suma al menos tres anuncios sobre mayor patrullaje. El primero fue el 3 de enero y ocurrió después

de un enfrentamiento armado en la población Vista Hermosa. El 9 de marzo se dio a conocer el se-

REACCIONA POR FIN AL CASO

Alfaro insiste en que debe ser la

FGR la que asuma las indagatorias

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

El gobernador Enrique Alfaro Ramírez insistió ayer en que debe ser el gobierno federal, a través de la Fiscalía General de la República (FGR), la que asuma la investigación por la desaparición de los cinco jóvenes en Lagos de Moreno.

A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, el mandatario estatal señaló que la mañana de ayer sostuvo una reunión de seguridad y luego una más con el presidente municipal de Lagos de Moreno, Te-

cutli Gómez Villalobos, con la finalidad de revisar el tema.

“Aunque estamos ante un hecho evidentemente vinculado a la delincuencia organizada, que es un asunto de competencia federal, nosotros vamos a seguir haciendo lo que nos toca. Espero que la Fiscalía General de la República y el gobierno federal hagan lo propio ante un hecho que ha lastimado profundamente a Jalisco. La positiva coordinación que hemos tenido en la agenda de seguridad con la federación tiene que fortalecerse y profundizarse ante los hechos ocurridos en las últimas semanas en nuestro estado. Estamos

Lo que estamos viendo es una total muestra de derrota, de incapacidad, de que ya no tienen respuesta. Están rindiéndose ante el crimen organizado las autoridades estatales”

INFORMACIÓN Incidencia delictiva va en aumento en el municipio

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Los últimos datos sobre incidencia delictiva en Lagos de Moreno revelan que va al alza.

Según información sistematizada por el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos y correspondiente al segundo trimestre de 2023, el homicidio incrementó en comparación al mismo periodo del año pasado. Se pasó de siete a 11 asesinatos.

El robo a transeúnte pasó de cinco a 10 denuncias entre los dos periodos; el robo a negocio, de seis a siete; el robo de vehículo, de 57 a 96; robo con violencia, de 50 a 96, y el narcomenudeo, de 15 a 19.

Por otro lado, NTR quiso conocer recientemente el estado de fuerza de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) en los Altos, pero ésta

gundo tras un aumento en la incidencia delictiva en el municipio reconocido por las autoridades de los tres niveles y el más reciente se reportó el 23 de mayo, después del asesinato de dos elementos de la Guardia Nacional (GN). Aun así, la violencia persiste en el municipio y en toda la región.

SE RINDIERON ANTE EL CRIMEN Aunado a la poca efectividad de los refuerzos, el gobierno del estado da señales de rendirse ante la delincuencia organizada, consideró Ortega Montes. En entrevista con NTR, sostuvo que eso se evidencia en la declara -

optó por no entregar la información y en vez de ello aportó una base de datos sobre enfrentamientos y bajas registradas tras refriegas en las que participaron elementos estatales entre diciembre de 2018 y diciembre de 2022.

En lo que respecta a los municipios alteños, se registraron 17 hechos. En Encarnación de Díaz ocurrieron seis; en Lagos de Moreno y Tepatitlán, tres en cada uno, y en Acatic, Jalostotitlán, Ojuelos, Teocaltiche y Cañadas de Obregón, uno en cada uno.

En la región también se registraron dos agentes caídos tras tiroteos: uno en Tepatitlán y otro en Cañadas de Obregón, así como cinco agentes lesionados, 13 presuntos criminales abatidos, ocho heridos y sólo 11 detenciones.

ción del martes del coordinador de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, quien informó que el estado pedirá a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga el caso de los cinco jóvenes desaparecidos.

El experto en seguridad indicó que las autoridades han quedado a deber y han mostrado, en los tres órdenes, incompetencia, inoperancia e indolencia ante la situación actual que atraviesa el estado.

“Lo que estamos viendo es una total muestra de derrota, de incapacidad, de que ya no tienen respuesta. Están rindiéndose ante el crimen organizado las autoridades estatales”.

ante ataques irracionales, violentos y directos a la estabilidad de Jalisco que exigen una reacción del Estado mexicano”, describió en el mensaje, el primero del gobernador en referencia al caso y el cual se dio cinco días después de la desaparición de los jóvenes.

El mandatario añadió que instruyó al titular de la Fiscalía del Estado (FE), Luis Joaquín Méndez Ruiz, a que tuviera comunicación permanente con las familias de los muchachos para que estén enterados de los avances de la investigación.

Al final, envió un mensaje a la comunidad de Lagos de Moreno y a la

ENCUENTRO. El mandatario sostuvo una reunión con el alcalde de Lagos de Moreno, Tecutli Gómez.

región Altos Norte: “Estamos concentrados en garantizar la seguridad de los ciudadanos. Entendemos el temor que genera este tipo de hechos, pero ante

la adversidad necesitamos cerrar filas y no claudicar en la lucha por recuperar la paz y la tranquilidad que estos delincuentes nos han robado”.

Jueves 17 de agosto de 2023 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com
VEN
RUBÉN ORTEGA MONTES INTEGRANTE DEL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LA UDEG
SIN EFECTOS. Los reforzamientos se han anunciado tras hechos de violencia en Lagos de Moreno.
DELITO SEGUNDO TRIMESTRE DE 2022 SEGUNDO TRIMESTRE DE 2023 Homicidio 7 11 Robo a transeúnte 5 10 Robo a negocio 6 7 Robo de vehículo 57 96 Robo con violencia 50 96 Narcomenudeo 15
19 SSE OPACÓ
Aseguran otra finca relacionada con desaparición de 5 jóvenes
ESPECIAL ESPECIAL
ARCHIVO NTR

MORENA

Piden incluir a familias en elección de Cobupej

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

La diputada morenista María

Padilla Romo planteó que familiares de desparecidos participen en el proceso de entrevistas a aspirantes a la titularidad de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej).

Como ese proceso aún no arranca, mencionó que hay tiempo para incorporar a familiares y sean los verdaderos protagonistas.

La petición de la diputada se promueve mediante un exhorto al Ejecutivo que será sometido a votación hasta la próxima sesión de pleno. De ser avalado, los familiares podrían opinar sobre los perfiles.

“Lo que debería ser un irreductible es que sí o sí las familias de las personas desaparecidas sean protagonistas en la valoración y escrutinio de los perfiles que se postulan para el cargo”, apuntó.

El 9 de agosto, el gobierno del estado publicó la convocatoria para la titularidad de la Cobupej. Al analizarla, el colectivo Por Amor a Ellxs denunció que el documento no atiende observaciones y comentarios previamente hechos.

“Nos preocupa que la convocatoria recién publicada para la nueva persona titular de la Comisión de Búsqueda no esté a la altura de lo que necesitamos en Jalisco”, precisó la agrupación mediante un pronunciamiento.

La convocatoria prevé que tres familiares de personas desaparecidas formen parte de un “Comité de Revisión y Análisis de las Propuestas” que analizará la documentación de los aspirantes, pero la morenista consideró que eso no es suficiente.

Además, sostuvo que como el proceso de entrevistas no es vinculatorio, de aceptarse el exhorto no se infringiría “lo ya dispuesto en la convocatoria, recordemos que ésta ni siquiera contempla plazos o términos por cubrir”.

El documento publicado por el gobierno estatal establece que el plazo para recibir documentación de los aspirantes es del 9 al 29 de agosto –se puede realizar de manera presencial o virtual–, pero no establece una fecha de elección o periodo de evaluación o entrevistas.

REGISTROS

● La convocatoria señala que el plazo para recibir documentos de los aspirantes es del 9 al 29 de agosto. El proceso se puede realizar de manera presencial o virtual

Lo que debería ser un irreductible es que sí o sí las familias de las personas desaparecidas sean protagonistas en la valoración y escrutinio de los perfiles que se postulan para el cargo”

MARÍA PADILLA ROMO DIPUTADA DE MORENA

DIF GDL ABRE COMEDOR EN LA COLMENA OBLATOS

● PERLA TAPATÍA. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Guadalajara inauguró ayer un comedor comunitario en la Colmena Oblatos. De lunes a viernes distribuirá aproximadamente 120 porciones de alimentos por día “para garantizar el derecho a la alimentación y nutrición a tapatíos”, según el organismo. Su horario de atención es de lunes a viernes de 12 a 15 horas. Redacción

Olvidan operativos contra grúas pirata

AUTORIDAD, DESINTERESADA EN LA PROBLEMÁTICA: GRUYEROS

“Es síntoma de que no les interesa regular el servicio de grúas, por eso permiten cada vez más unidades piratas que no están registradas, que no tienen ningún control”, afirmó.

En entrevista, recordó que la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte de Jalisco obliga a la Setran a tener un padrón de grúas autorizadas, y aunque se supone que sí existe, él no está seguro de ello. Actualmente hay dos tipos de autorizaciones para dar este servicio: permiso y concesión. Si ese registro de gruyeros existiera, añadió, las autoridades sabrían qué empresas y asociaciones están debidamente constituidas y, por ende, son legales, pero a la fecha no está constituido.

un padrón de grúas autorizadas, pero no existe.

La Secretaría de Transporte sólo reporta tres de 2019 a 2023; los únicos se llevaron a cabo en abril de este año

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

Pese a las constantes denuncias sobre la existencia de grúas pirata en Jalisco, la Secretaría de Transporte (Setran) tienen en el olvido los operativos en contra de su operación. En todo el sexenio apenas ha realizado tres.

La cifra se obtuvo a través de una solicitud de transparencia dirigida a la Setran para saber el total de operativos realizados en lo

DE 2019 A 2023 SIN ESTRATEGIAS ANTE VEHÍCULOS IRREGULARES

que va del sexenio para detectar grúas piratas. En respuesta, la dependencia reconoció que de 2019 a 2022 no realizó ni uno.

Este año llevó a cabo tres del 19 al 21 de abril y el saldo fue tres vehículos sancionados con el retiro de su placa, lo que confirma el desinterés de la autoridad estatal para regular esta problemática, informó el presidente de Asociación de Grúas de Jalisco, José Tomás Orozco.

WWW ntrguadalajara.com

A lo anterior se suma que las grúas pirata han aumentado en el estado. Según el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas (Agrúas), Enrique Dueñas Rodríguez, antes los vehículos irregulares representaban el 20 por ciento del total y hoy ya son la mitad: 300 de 600 grúas de Jalisco).

“El mismo gobierno del estado ha permitido este crecimiento”, abundó Orozco, quien llamó a que la autoridad estatal aplique operativos de revisión de grúas a diario para dar un orden al gremio y para que reconozca que la mayoría de los servicios, alrededor del 80 por ciento, no pasa por la Cabina Única de Grúas, tal como lo establece la ley de movilidad. El presidente de la Asociación de Grúas de Jalisco apuntó que durante el operativo Salvando Vidas se podrían detectar fácilmente grúas pirata, pues varias hacen fila en los puntos de revisión ante peticiones de la autoridad; sin embargo, no todas son solicitadas mediante la cabina única.

“Ahí se pueden dar ellos cuenta si las unidades son autorizadas, tienen permiso o concesión, o si no lo tienen y en ese momento regresarlas o infraccionarlas”, afirmó.

Vamos a reforzar la seguridad en Lagos de Moreno es la frase que han dicho las autoridades en al menos ocho ocasiones en lo que va de la administración estatal. ¿Los resultados? 17 enfrentamientos con 15 muertos, dos de ellos policías estatales; alza en homicidios, robos y narcomenudeo; desapariciones sin control, y terror entre la población. Los operativos no funcionan, pero la estrategia no cambia. Pasa algo y la cantaleta es: vamos a reforzar la seguridad. Y, ¿cómo la han reforzado? Pues, quién sabe, porque la Secretaría de Seguridad reservó la información bajo el argumento de que puede poner en riesgo a los policías. Es decir, ni siquiera se puede comprobar que en realidad haya más policías patrullando los Altos de Jalisco. v v v

Tuvieron que pasar cinco eternos días para que el gobernador Enrique Alfaro saliera a decir algo sobre el caso de los cinco muchachos desaparecidos en Lagos de Moreno. Y eso de “saliera” es nomás un decir, porque hace rato que no sale para nada y sus tan mentados posicionamientos “de frente”, como dice, no son más que videos pregrabados o en vivo, pero sin la prensa para cuestionarlo, o en mensajes escritos donde quienes replican lo hacen al aire, porque ni modo que se ponga a leer todo lo que le dicen.

Este miércoles no fue la excepción. El mandatario se aventó un chorote lleno de lugares comunes y frases que ya le hemos oído y leído hasta el cansancio. Tanto, que ya hasta suenan huecos. Muletillas, casi. “Desde el primer momento”, “hemos dado la cara para informar”, “es un asunto de competencia federal”, “hay quienes quieren lucrar con la tragedia”. ¿Qué tal una conferencia en serio, “de frente” a la prensa? Uy, qué tiempos aquellos…

El presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo más de dos horas para, mínimo, hacer referencia a la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno (¿no tocó el caso el gabinete de seguridad?), y no lo hizo. Sobre si escuchó que le pidieron informara del caso, como aseguran sus críticos, o no, como dicen sus panegíricos, sí dedicó los últimos minutos de su mañanera a contar un chiste bobo, fuera de lugar, luego de los gritos de que hablara de esa otra monstruosidad cometida en el país y, de nuevo, en Jalisco. No preguntó a sus preguntadores. No le importó. Excluyó el dolor de las familias. También los asistentes, reporteros y pseudorreporteros, que pudieron preguntarle, no lo hicieron en su oportunidad. La desaparición de los cinco jóvenes fue desaparecida de la mañanera.

v v v

La que fue bien recibida en el Paraninfo de la UdeG, como ha ocurrido con otros personajes de la política nacional, es la senadora Beatriz Paredes. Se trata de la única del PRI que atravesó el segundo filtro para pelear la coordinación nacional del opositor Frente Amplio por México. PAN, dos; PRI, una; PRD, cero.

La incongruencia de los diputados locales es cada vez más burda: dicen una cosa y hacen lo contrario. Un ejemplo es la promesa de reducir la obesa nómina en este año, y sólo dieron de baja a cuatro empleados. Ah, pero ya aprobaron el proyecto de Presupuesto de Egresos de 2024 aumentando el personal supernumerario en 15 plazas, y ya habían incrementado otras tres plazas al personal de base para el área del servicio civil de carrera.

Unos dicen que no hay ningún aumento, porque esas personas ya trabajaban de eventuales, por honorarios; sin embargo, sí hay alza en el costo porque se les tienen que pagar prestaciones que implican un aumento de 1.3 mdp. Aunque a los diputados no les importa mentir, porque siempre se justifican en que más adelante harán esas reducciones, lo cual dudamos: van ocho meses y únicamente disminuyeron cuatro en una nómina de mil personas. ¿Qué entenderán por reducir?

ESENCIAL. La morenista sostiene que las familias deben ser protagonistas en la valoración de perfiles.

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Jueves 17 de agosto de 2023 ZMG 3A
www.ntrguadalajara.com qp@ntrguadalajara.com
PENDIENTE. La Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte de Jalisco obliga a la Secretaría de Transporte a tener
ENCARGADO DE
EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN
Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez
María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Jueves 17 de agosto de 2023. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. VENTAS
publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com Guillermo
DIRECTOR FUNDADOR
DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz
Jonathan
y Ana
Oficina: (33) 3615 2746
Ortega Ruiz
v v v
v v v
AÑO TOTAL DE OPERATIVOS VEHÍCULOS SANCIONADOS 2019 0 0 2020 0 0 2021 0 0 2022 0 0 2023 3 3
ESPECIAL
ESPECIAL
JORGE ALBERTO MENDOZA

Cladem reúne útiles para hijos de víctimas

EN CENTROS DE ACOPIO DE LA CIUDAD Y PUERTO VALLARTA

Los artículos escolares se entregarán a menores cuyos familiares sufrieron feminicidio

Ellos escriben todo lo que necesitan y nos hacen llegar esas cartitas. Por lo menos este año pretendemos seguir acompañando a esas familias porque en algunos casos son gastos onerosos y sí representan una afectación al bolsillo”

y desaparición

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

El Comité de Latinoamérica y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem) Jalisco habilitó centros de acopio de útiles escolares para hijos e hijas de víctimas de feminicidio y desaparición.

Emma Noriega, co-coordinadora de Cladem Jalisco, recordó que la campaña, realizada desde 2015, busca ayudar en esta ocasión a alrededor de 35 familias.

Antes, las niñas y niños elaboran cartitas con listas de los útiles que necesitan y Cladem busca surtirlas en su totalidad mediante donaciones.

“Ellos escriben todo lo que necesitan y nos hacen llegar esas cartitas. Por lo menos este año pretendemos seguir acompañando a esas familias porque en algunos casos son gastos onerosos y sí representan una afectación al bolsillo de estas familias víctimas indirectas”.

Aunque la campaña inició desde julio, en 2023 la participación ha sido menor que en años anteriores, por lo que hizo un llamado a la población a sumarse.

“Ha habido participación, (pero) no tanta como otros años. Seguimos con

la difusión, seguimos haciéndoles el llamado a apoyar a estas familias víctimas indirectas de feminicidios y en especial a las niñas, niños y adolescentes. Queremos que regresen con toda su lista completa de útiles escolares”.

Sostuvo que como sociedad es importante “sumarnos a este tipo de iniciativas porque de alguna manera mostramos nuestra solidaridad con estas víctimas indirectas y pues hay que ayudar a las familias en este regreso a clases”.

La estrategia incluye centros de acopio en la ciudad, pero también en Puerto Vallarta. En la Zona Metropolitana de Guadalajara hay dos: uno está en la colonia Santa Tere, en Guadalajara, y

opera de lunes a sábado de 9 a 17 horas. El otro está en la avenida Guadalupe 1688, en la colonia Chapalita, y opera de lunes a viernes de las 10 a las 14 horas y de las 16 a las 19; los sábados, de 11 a 14 horas.

En el caso de Puerto Vallarta, donde es la primera vez que se hace esta colecta, hay varios centros de acopio. Uno de ellos está en el centro del municipio, en la calle Matamoros 869-A. Está abierto de miércoles a sábado de las 16 a las 22 horas.

También se reciben donaciones mediante transferencias bancarias, pero para ello se pide contactar a la organización a través de su página de Facebook.

REVISIÓN. El consejero verificará si los dichos de los funcionarios de la CEDHJ son reales.

CONSEJERO ANUNCIA RECORRIDOS

Vigilarán operación de CEDHJ fuera de la ciudad

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

El consejero ciudadano de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ)

Carlos Alejandro Elizondo anunció que recorrerá el estado para supervisar el funcionamiento del organismo y conocer si cumple su función de defender los derechos de las personas, principalmente, en los municipios fuera de la ciudad.

“He tomado la decisión de iniciar una gira en el interior del estado para ir al centro del tema de los derechos humanos, ver si se han cumplido estos derechos humanos, si hemos estado a la altura de las circunstancias que se viven. La gira se va a llamar ‘gira cívica por los derechos humanos’”.

El consejero lanzó una invitación abierta a sus compañeros del consejo y a los trabajadores de la CEDHJ, incluso a la presidente, Luz del Carmen Godínez González.

Sostuvo que verificará si los di-

CONGRESO LOCAL

chos de los funcionarios del organismo sobre la defensa de los derechos humanos son verídicos o no, pues presumen tener amplia cobertura y efectividad.

“Se nos dice en la comisión, por parte de los titulares, que los derechos humanos en el estado están mejor que nunca y que van marchando muy bien. Y ahí es donde tenemos una discrepancia. La realidad es que a nosotros nos abordan y nos mandan mensajes a nuestras redes sociales en donde eso es totalmente diferente a lo que a lo que se nos comenta. Entonces, por esa razón, (vamos a) iniciar la gira porque quiero ir a recabar toda esta información de primera mano yo mismo.”

Por último, precisó que se irá preparado para hacer donaciones a las causas que considere prioritarias fuera de la ciudad. Con base en los resultados que tenga, buscará generar acciones. La gira comenzaría en una o dos semanas.

Prometen revisar la ley para hacer mejoras a Comisión de Selección

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

El titular de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, Higinio del Toro Pérez, prometió revisar la ley del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) para incorporar mejoras al proceso de elección de integrantes de la Comisión de Selección, pues hay poco interés para participar.

Lo anterior lo dijo luego de que el martes se aprobó en sesión de pleno emitir una nueva convocatoria para buscar a tres integrantes de la comisión, pues la anterior quedó desierta.

El legislador apuntó que cualquier ley es reformable, por lo que estudiará mejoras para que sea más práctica. Algunas podrían ser dar a los integrantes de la comisión más atribuciones o cambiar a los miem-

bros del Comité de Participación Social (CPS) del SAE cada cierto tiempo.

“(Hay que) empezar a buscar mecanismos para evitar esos vacíos”, reconoció.

Actualmente, la única facultad de la Comisión de Selección es elegir a los integrantes del CPS. Carece además de recursos para pagar gastos en caso de amparos o peticiones de transparencia.

En ese sentido, Del Toro Pérez abundó que hace falta permear un poco más la agenda anticorrupción.

“Simplemente es porque todavía no ha podido permear el tema de combate en la cultura anticorrupción. Te aseguro que si fueran temas de transparencia, así fueran honoríficos, (habría más participación porque) están más presentes los temas de transparencia y rendición de cuentas”, afirmó.

DAN IMPLEMENTOS ORTOPÉDICOS A NIÑOS Y ANCIANOS

para los artículos fue de 308 mil pesos. Entre lo entregado hay 54 sillas de ruedas (39 estándar y 15 reforzadas), 600 pañales, 35 auxiliares auditivos, 13 bastones, 13 andaderas y 15 lentes. Redacción

PERIODISMO CRÍTICO 4A ZMG Jueves 17 de agosto de 2023
TWITTER @ntrguadalajara ABIERTO A CAMBIOS. El diputado señala que cualquier ley es reformable.
● EX VILLA MAICERA. El gobierno de Zapopan y el DIF municipal entregaron implementos ortopédicos a 180 niñas y niños, adultos mayores y personas con discapacidad con carencias económicas. La inversión
TRAS LOS DELITOS. La campaña de Cladem se realiza desde 2015 y ahora pretende ayudar a alrededor de 35 familias.
ARCHIVO
MIRIAM JIMÉNEZ ESPECIAL ESPECIAL
EMMA NORIEGA CO-COORDINADORA DE CLADEM JALISCO
NTR / GP

PSICÓLOG@S JOSÉ DE JESÚS GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ

red_ciu@yahoo.com.mx

Mitos y realidades sobre la violación

Ninguna de las víctimas de violación ha disfrutado del delito,

La violación sexual a las mujeres es un grave problema que lamentablemente se presenta en México con más frecuencia de lo que pudiéramos imaginar. Incluso en ocasiones las víctimas han sido o siguen siendo nuestra hija, madre, esposa, hermana, sobrina o amiga y no lo hemos detectado. Algunos de los mitos relacionados con la violación son:

n Mito: Se considera a la violación como un acto sexual aberrante de un degenerado o con mucho vigor sexual

n Realidad: Hoy en día sabemos que el violador puede ser una persona adaptada socialmente, con pareja y con una motivación de poder y control sobre la mujer.

n Mito: Si una mujer realmente no quiere, no se le puede forzar. No es posible violar a alguien sin su consentimiento

n Realidad: Muchas mujeres que son violadas se rinden sólo cuando los violadores las amenazan de muerte, normalmente con un cuchillo o con una pistola

n Mito: Las mujeres “lo piden” por la forma en que se visten y la manera en la que actúan; son tan provocativas que el violador sencillamente no se puede resistir.

n Realidad: Hay víctimas que lo son desde menores de edad hasta señoras de 90 años. En general, ejercer dominio, control y humillación es la cuestión principal que un violador tiene en cuenta, no el aspecto de las víctimas

n Mito: A las mujeres les gusta ser tratadas violentamente, disfrutan con el sexo no consentido porque, aunque dicen que no, en el fondo están deseándolo.

n Realidad: Ninguna de las víctimas de violación ha disfrutado del delito, al contrario, ha sido una experiencia terrible en el presente y aterrorizante también en el futuro

n Mito: Los violadores son pervertidos patológicos y criminales

n Realidad: La literatura científica y clínica existente señala que tienen pareja y gozan de una vida sexual “normal”. Muchos no tienen antecedentes penales y no han llevado a cabo otras actividades criminales

n Mito: La violación es un justo castigo por llevar la mujer una vida cuestionable; si las mujeres permanecieran en casa, estarían seguras

n Realidad: Supone una justificación para coartar la libertad de las mujeres y relegarlas a un papel secundario de servilismo. También con ello se coarta el desarrollo de sus potencialidades y la igualdad con el varón. Además, muchas violaciones ocurren en su propia casa o en otros sitios en los que se desarrolla cotidianamente y en los que “son seguros” (centro laboral, lugares de ocio y esparcimiento, centros comerciales, etc.)

Fuego causa alarma en Loma Dorada

EDGAR FLORES GUADALAJARA

Un incendio al interior de un estacionamiento de un complejo departamental de la colonia Loma Dorada, en Tonalá, encendió las alertas y el temor entre los colonos la madrugada de este miércoles.

CHOCA CONTRA RESTAURANTE Y CAUSA MÚLTIPLES DESTROZOS

● EN GDL. Un hombre en aparente estado de embriaguez chocó su camioneta en un restaurante y dejó cuantiosos daños materiales. Fue durante la madrugada de este miércoles cuando el chofer perdió el control de la unidad por al menos 150 metros para finalmente impactarse en la fachada de un restaurante de comida japonesa ubicado sobre la avenida López Mateos al cruce con la avenida México, en la colonia Vallarta Poniente. Pese a lo aparatoso del accidente, el automovilista salió ileso. Edgar Flores

Cae operadora de AJP por un fraude procesal

A Rosalía R. se le señala por hechos ocurridos en 2022, cuando su madre le donó una finca ubicada en la colonia Royal Country

EDGAR FLORES GUADALAJARA

Rosalía R., identificada como una de las principales operadoras de la empresa Asesores Jurídicos Profesionales (AJP), acusada de cometer un fraude que rebasa los 2 mil millones de pesos (mdp), fue detenida por policías investigadores de la Fiscalía del Estado (FE) al ser requerida por un juez en un caso de fraude procesal.

Según información obtenida por Jonathan Lomelí y publicada por NTR Guadalajara, la mayoría de las víctimas del megafraude reconoce como responsables a Luis Oswaldo Espinoza Marín, director de AJP y quien se suicidó hace un año tras destaparse el desfalco; Gloria María Suárez Meza, su viuda; María Elena Romero, encargada de Pagos de AJP; Gabriel Gallardo, contador y arquitecto de la estafa piramidal, y Rosalía R., abogada notarial y arquitecta del esquema jurídico de la empresa.

Mediante un comunicado, la FE detalló que los hechos por los que se señala a Rosalía ocurrieron en 2022, cuando su madre le donó una finca ubicada en la calle Paseo de la Campiña, en la colonia Royal Country, en Zapopan; sin embar-

SIN DETENIDOS

Muere hombre

go, estaba arrendada y como garantía por una inversión de 9 millones 994 mil pesos que una víctima hizo en AJP.

Según la carpeta de investigación, Rosalía R. pretendió engañar a un juez de lo civil para recuperar la posesión de la finca.

“El agente del Ministerio Público que realizó las pesquisas correspondientes identificó a dicha mujer como probable responsable en el delito de fraude procesal, por lo que esta representación social obtuvo una orden de aprehensión en su contra, misma que fue cumplimentada, por lo que fue puesta a disposición del juez de control y oralidad, quien resolverá su situación jurídica”, señala el comunicado de la dependencia.

apuñalado en la colonia El Carmen

EDGAR FLORES GUADALAJARA E l cadáver de un hombre fue localizado la mañana de este miércoles en calles de la colonia El Carmen, en Guadalajara. La víctima tenía clavado un puñal a la altura del cuello.

Colonos de las calles Manuel Valdés y Antonio Medina solicitaron la presencia tanto de paramédicos como de policías al percatarse de que el hombre no respondía a ningún tipo de estímulo

A su arribo, personal de los Servicios Médicos Municipales confirmó que el hombre, del que no se precisó la edad, estaba muerto. La puñalada en el cuello fue la causa del deceso.

Aunque el crimen se registró en medio de diferentes casas-habitación, en la escena no hubo quién pudiera referir el móvil del asesinato o características de los victimarios. El caso fue notificado a la Fiscalía

PRIMERAS HORAS. El hallazgo del varón asesinado fue reportado durante la mañana de ayer.

Por el caso AJP también se detuvo a dos presuntos responsables en diciembre de 2022. Uno de ellos es Manuel M., quien recibió el depósito de otro inversionista por indicaciones de una trabajadora de AJP.

El otro detenido es Erick P., quien sólo es reconocido por 14 de 150 defraudados como el encargado de créditos de AJP.

A finales de mayo se registró otra detención ligada al megafraude. Se trata de Alejandro A., quien laboró en 2021 en AJP y las víctimas lo identifican como ex novio de una hija de Luis Oswaldo. Fue vinculado a proceso por el delito de fraude, pero sigue su juicio en libertad. Por el fraude de AJP hay mil 302 personas afectadas.

DAÑO. Por el fraude de Asesores Jurídicos Profesionales hay mil 302 personas afectadas.

En el punto había grandes cantidades de plástico, cartón y madera que provocaron intensas llamas que estuvieron a punto de alcanzar vehículos que se encontraban debidamente estacionados.

De acuerdo con versiones vecinales, los espacios incendiados eran usados por personas en situación de calle para dormir.

Tras una inspección de bomberos tonaltecas, en el sitio se informó que la conflagración pudo haberse derivado de un cortocircuito, pues los indigentes habían colocado diablitos a cables de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Por fortuna en el lugar no se registraron personas heridas ni tampoco mayores daños.

YA EN MIÉRCOLES. El fuego se registró durante la madrugada.

SANTA MARÍA

Hallan camioneta con armas y cartuchos

EDGAR FLORES GUADALAJARA

La Fiscalía General de la República (FGR) reportó ayer el aseguramiento de un vehículo con armas y cartuchos útiles en Santa María del Oro.

Durante un recorrido de vigilancia, elementos federales avistaron sobre la brecha conocida como Huilumba una camioneta de reciente modelo con una de sus puertas abiertas y en aparente abandono.

Al momento de inspeccionarla, las autoridades encontraron un fusil de asalto de los mejor conocidos como cuerno de chivo, así como 300 cartuchos útiles de distintos calibres, un chaleco táctico, placas antibalas y un juego de matrículas de circulación.

La unidad, las armas y los cartuchos fueron asegurados por los elementos castrenses, quienes dieron parte a la Fiscalía General de la República para continuar con las indagatorias y dar con el paradero de los responsables, pues debido a que la camioneta y el armamento se encontraba en abandono, no fue posible la detención de alguna persona.

La FGR descartó que la unidad tuviera huellas de haber participado en algún enfrentamiento o en algún hecho de sangre.

del Estado (FE), cuyos policías investigadores ya indagan con los indicios encontrados.

Por otro lado, durante la madrugada del miércoles un hombre de 63 años de edad fue agredido a balazos al interior de una vivienda ubicada en la colonia Cuauhtémoc, en la Perla Tapatía. Los agresores alcanzaron a escapar luego balear a la víctima en tórax y un brazo.

De acuerdo con testigos, los agresores irrumpieron en el domicilio para disparar de manera directa en contra de la víctima, quien vive en la casa en compañía de su madre.

Hasta el cierre de esta edición el sexagenario se debatía entre la vida y la muerte al interior de una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Jueves 17 de agosto de 2023 ZMG 5A WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara ISSUU ntrguadalajara
TONALÁ
INFORMA LA FISCALÍA DEL ESTADO
al contrario, ha sido una experiencia terrible
ESPECIAL MICHELLE VÁZQUEZ ARCHIVO NTR / MPN ESPECIAL ESPECIAL
HALLAZGO. No hubo detenidos por estos hechos.

PÚBLICO

El Met de NY dedicará una muestra con historia

CORTESÍA EFE

NUEVA YORK

El Museo de Arte Metropolitano de Nueva York (Met) anunció que dedicará una exposición a más de 70 mujeres diseñadoras de moda que han sido influyentes desde principios del siglo 20 hasta la actualidad.

La muestra, titulada “Women dressing women” (Mujeres que visten a mujeres), estará abierta al público desde el 7 de diciembre hasta el 3 de marzo de 2024, y quiere hacer un homenaje a la creatividad y legado de las modistas, indica una nota.

En total, el Met expondrá más de 80 objetos que “documentan” el trabajo de las diseñadoras e incluirá piezas “icónicas” de Gabrielle “Coco” Chanel, Sarah Burton, Ann Demeulemeester, Elizabeth Hawes, Jeanne Lanvin, Germaine Émilie Krebs, Miuccia Prada y Elsa Schiaparelli.

También se menciona a Rei Kawakubo (Comme des Garçons); Adèle Henriette Nigrin Fortuny, Gabriela Hearst, Ann Lowe, Claire McCardell, Pia Davis and Autumn Randolph (No Sesso), Madeleine Vionnet o Vivienne Westwood.

Y entre las diseñadoras contemporáneas incluidas están Hillary Taymour (Collina Strada), Anifa Mveumba (Hanifa), Iris Van Herpen, Norma Kamali, Ester Manas, Jamie Okuma, Simone Rocha, Marine Serre, Yeohlee Teng e Isabel Toledo.

La muestra, que abordará la evolución de las modistas desde su anonimato hasta la creación de marcas con su nombre, busca “ofrecer una nueva interpretación del canon tradicional de la historia de la moda” y examinar cómo el sector ha sido una herramienta de autonomía social, financiera y creativa para las mujeres.

Además, “se descubrirá nueva información sobre diseñadoras y casas poco estudiadas que fueron incluyentes durante su actividad, ampliando el canon de la moda occidental al destacar piezas poco habituales de la colección del Instituto de Moda (del Met)”, algunas de ellas nunca expuestas antes, indica la nota.

GARANTÍAS. La edición 2023 de la Feria Nacional de Zacatecas arranca el primer día de septiembre con diversión garantizada.

Todo listo para el inicio de la Fenaza

AMENIDADES Y OPCIONES

La feria zacatecana se llevará a cabo este mes de septiembre con invitados musicales de lujo como Alejandro Fernández, Manuel Turizo, Pepe Aguilar y más

EDGAR FLORES GUADALAJARA

TWITTER @ntrguadalajara

Llega canción creada en su totalidad por artistas de AL

CORTESÍA EFE

MIAMI

El programa Spotify Singles acaba de lanzar Mucho peor, la primera canción compuesta, interpretada, producida, mezclada y masterizada íntegramente por artistas latinoamericanas, un tema que se encuentra en la lista de reproducción Created by Women

Kirnbauer (cantautora y productora pop), Joaquina Mertz (artista del R&B), María Centeno (integrante del grupo de folk latino La Isla Centeno) y Noa Sainz (R&B en español) son las protagonistas de esta canción creada en su totalidad por mujeres, también la fotografía y el video del tema.

Mucho peor relata las sensaciones de cuatro amigas que han vivido experiencias similares y “dejan claro, llenas de seguridad, que no hay quien pueda frenarlas, sin necesidad de mirar al pasado”.

Spotify Singles es la franquicia de música original grabada más antigua de Spotify. En los últimos 5 años, este proyecto ha acumulado cientos de grabaciones exclusivas y millones de streams.

OPCIONES. El pabellón artesanal y la zona nocturna son otras opciones para los miles de asistentes que se esperan en esta edición.

MUJERES. Esta exposición es para las más de 70 diseñadoras que han influído desde principios del siglo 20.

Todo está listo para que desde el próximo 1 de septiembre y hasta el 17 del mismo mes, arranque de lleno la edición 2023 de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), un evento 100 por ciento familiar que hace su principal apuesta en el ámbito musical, con un cartel conformado por diferentes artistas tanto del género grupero, así como del pop y del regional mexicano, quienes ofrecerán más de 15 días de diversión y esparcimiento garantizados. Este miércoles, el secretario de Turismo de Zacatecas Le Roy Barragán Ocampo presentó en conjunto con las candidatas a reinas para esta feria 2023 las amenidades y opciones que tendrán los miles de visitantes a este estado. Posicionada como una de las ferias más atractivas a nivel nacional, para esta edición el elenco de artistas ya confirmado va desde la aparición de Alejandro Fernández, hasta la inauguración de la feria con la coronación de las reinas –programada para el 31 de agosto– acompañada del intérprete Pablo Montero. Como parte de las novedades, el

REPRESENTACIÓN DE 28 PAÍSES

Ambulante, principal gira de documentales de México

CORTESÍA EFE

CIUDAD DE MÉXICO

Ambulante, la principal gira de documentales de México, mostrará en el país 112 películas procedentes de 28 países, que abordan temáticas como la violencia en la frontera norte, la lucha por los derechos de las personas trans, entre otras, explicaron los organizadores.

“Ambulante estará siempre en la vanguardia”, coincidieron varios de los presentes durante una conferencia de prensa en Ciudad de México donde dieron los detalles de la edición 18.

La gira visitará entre el 29 de agosto y el 8 de octubre la Ciudad de México, Chihuahua, Aguascalientes, Veracruz y Michoacán.

La capital del país concentrará más de 90 proyecciones, pero también alrededor de 30 actividades como conversatorios, mediaciones, jornadas especializadas, talleres, teatro o performances.

Los organizadores detallaron que habrá películas en 28 idiomas de los cuales nueve son lenguas indígenas, y de las más de 100 cintas, cinco serán estrenos en México. Por otra parte, explicaron que las secciones serán nueve: Sonidero (en homenaje a la música), Intersecciones (cine documental contemporáneo internacional), Pulsos (largometraje documental mexicano), Resistencias (centrado en la defensa de los derechos humanos), Retrovisor (películas que le dan vida al archivo cinematográfico), Ambulantito, (dirigida a niños), Injerto (cine de vanguardia) y Coordenadas (películas locales).

Además, este año habrá una nueva sección, Invocaciones, que presenta dos retrospectivas del cine mexicano, una dedicada al cineasta Eugenio Polgovsky y la segunda dedicada al cine documental realizado por mujeres directoras.

titular de Turismo de ese estado detalló que se contempla un pabellón dedicado al clúster minero, una de las actividades primarias de la entidad, con productores locales que mostrarán lo más destacado de la industria como líderes nacionales; también se incluye por primera vez un núcleo especializado para actividades y amenidades única y exclusivamente para los adultos mayores.

La seguridad está garantizada. De acuerdo a lo señalado por Barragán Ocampo, se tiene ya establecido un fuerte operativo coordinado entre diferentes corporaciones policiales para que cada día de la feria sea 100 por ciento seguro, así como también 100 por ciento familiar.

En este sentido, abundó el funcionario, los accesos carreteros a Zacatecas se han visto reforzados por operativos con elementos federales y diferentes puntos de revisión y filtros que garantizan un traslado seguro hasta el estado vecino, por lo que el tema

de seguridad no será una barrera para la edición 2023 de esta feria nacional.

Teatro del pueblo y Palenque son dos de las amenidades más fuertes para esta feria; artistas ya confirmados como Remmy Valenzuela, Alfredito Olivas, Pandora, OV7, Manuel Turizo y Pepe Aguilar, dan el plus al festejo, a la que se esperan miles de turistas provenientes principalmente de los estados del Centro y Occidente del país. En el elenco también se confirmaron agrupaciones como Bronco, Pesado y Banda MS.

La feria también contará con una zona de bares y antros donde la diversión estará garantizada para quienes deseen vivir la vida nocturna en su máximo esplendor. El Pabellón Artesanal exhibirá las maravillas del talento local, mientras que la Expo Ganadera ofrecerá una muestra de la riqueza agropecuaria de la región.

La oferta hotelera también está garantizada con más de 3 mil 600 habitaciones disponibles para recibir a los participantes de esta concentración masiva.

ORGANIZADO. La película Kemonito, la última caída es una de las opciones que serán parte de esta gira del cine.

LANZAMIENTO. El tema se encuentra en la lista Created by Women

en CDMX

REDACCIÓN

GUADALAJARA

¿A qué jugamos?, obra en la que participan estudiantes y egresados del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), pasó a la gran final de la edición 30 del Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) de la UNAM que se llevará a cabo del 1 al 10 de septiembre en dicha institución.

Esta apuesta tapatía compitió contra 125 proyectos inscritos en la convocatoria y logró ser uno de los 23 grupos elegidos para participar en el FITU, cuyo objetivo es promover el teatro hecho por estudiantes y recién egresados. El proyecto ¿A qué jugamos? es dirigido por Francisco de la Torre Cisneros y escrita por Virginia Hernández.

La presentación teatral está hecha para pequeñas infancias; presenta la historia de dos primos que están de vacaciones y quienes se adentran en un mundo mágico, donde encuentran desafíos.

Incidieron en que las proyecciones y eventos serán mayoritariamente gratuitos.

En Ciudad de México tendrá lugar la función inaugural el 29 de agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde se proyectará el documental M20: Matamoros Ejido 20 , de Leonor Maldonado, quien estará presente en dicho evento gratuito.

Del 30 de agosto al 3 de septiembre, se proyectarán en la capital cortometrajes y largometrajes y en muchas de las funciones estarán presentes

realizadores y protagonistas de los documentales, como Amber Bemak, directora de 100 maneras de cruzar la frontera; Lea Glob, directora de Apolonia, Apolonia; y Vinícius Girnys, director de Samuel y la luz

Habrá más de 20 sedes en las que la gira de documentales tendrá presencia y viajará a Ciudad de México del 29 de agosto al 3 de septiembre, a Ciudad Juárez del 6 al 10 de septiembre, a Aguascalientes del 20 al 24 de septiembre, a Veracruz del 27 de septiembre al 1 de octubre y Michoacán del 4 al 8 de octubre.

PROMUEVEN TALENTO. En esta obra participan jóvenes de varias carreras del centro universitario.

Jueves 17 de agosto de 2023 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com
WWW ntrguadalajara.com
FACEBOOK ntrguadalajara
ISSUU ntrguadalajara
SHOW
CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE ESTUDIANTES SPOTIFY
El CUAAD llega a la final del FITU
ESPECIAL
CORTESÍA EFE FOTOS: MIRIAM JIMÉNEZ

CAE AUSTRALIA

Trey Lance va por su revancha ante Denver

CORTESÍA EFE

NUEVA YORK

Trey Lance, quarterback de los San Francisco 49ers, tendrá este sábado, ante los Denver Broncos, la oportunidad de calmar las críticas que ha recibido por su bajo desempeño del domingo anterior, en el juego de la semana dos de la pretemporada de NFL.

“De las cuatro capturas que tuvimos, pienso que dos pudo haberlas evitado y hacer alguna cosa más, pero dudó un momento, aunque después se asentó. Quiero verlo jugar un poco más rápido y más agresivo”, señaló el entrenador de San Francisco, Kyle Shanahan.

En el juego del pasado domingo que 49ers perdió 34-7 con Raiders, Lance sufrió cuatro capturas, conectó 10 de 15 pases, sumó 112 yardas y una anotación en la que estuvo a punto de ser interceptado.

Trey Lance fue seleccionado en la primera ronda del Draft 2021 por 49ers como pasador del futuro. El chico de 23 años inició como titular la campaña 2022, pero se fracturó el tobillo en la semana dos y para el inicio de esta temporada va atrás en la carrera por ser el pasador principal con Brock Purdy.

Lance batalla por demostrar que es confiable para llevar los controles de los gambusinos si Purdy falla, pero para eso deberá ganar la contienda a Sam Darnold, quien también pelea por ser el segundo pasador del equipo.

La semana dos de la pretemporada arrancará este jueves con el duelo entre los Cleveland Browns, en los que a Deshaun Watson aún le falta ritmo como guía en la ofensiva, ante los Philadelphia Eagles.

De los 11 partidos del sábado también destaca el partido entre los New England Patriots y los Green Bay Packers. Con los Pats hay expectativa por ver al novato Malik Cunningham, quien lució en el partido de la semana pasada ante los Texans.

También llama la atención el choque entre Chicago Bears e Indianapolis Colts, equipo con el que se anunció que su quarterback titular será el novato Anthony Richardson.

SEMANA 2

HOY Eagles - Browns

VIERNES 18

Giants Panthers Falcons - Bengals

SÁBADO 19

Lions - Jaguars

Texans - Dolphins Steelers - Bills Colts - Bears Jets Buccaneers Packers - Patriots Vikings - Titans Cardinals Chiefs 49ers - Broncos Rams - Raiders Seahawks - Cowboys

DOMINGO 20 Chargers - Saints

LUNES 21

Commanders Ravens

CITY SE ESTRENA EN SUPERCOPA

Los penaltis dan el título al Manchester y prolongan la maldición del Sevilla en este certamen; los andaluces fallan el tiro decisivo

CORTESÍA EFE ATENAS

Un último lanzamiento al larguero del serbio Nemanja Gudelj, después de que el choque acabara 1-1 y de que el City hubiera hecho un pleno de cinco aciertos en su tanda de penaltis, le dio al equipo inglés su primer título de la Supercopa de Europa, a la que accedió también por primera vez y con ello prolongó la maldición del Sevilla en este partido, que lo ha disputado en siete ocasiones y solo ganó la primera.

El equipo de Pep Guardiola, que accedió a la Supercopa al ganar también por primera vez la Liga de Campeones, en esta ocasión fue efectivo en este tipo de lanzamientos, que no beneficiaron recientemente ante el Arsenal en la Supercopa inglesa, mientras que el Sevilla no tuvo una fortuna que otras veces le benefició tras un partido en el que peleó mucho, pero en el que tuvo que rendirse ante los mayores recursos del adversario.

El partido presentó importan-

UEFA SUPER COPA

RESULTADO

M. City 1-1 Sevilla (Gana el City 5-4 en penales)

tes connotaciones en los dos equipos, ya que en el City faltaron, además de dos que ya no están este curso, Ilkay Gündogan y Riyad Mahrez, al irse el primero al Barcelona y el segundo a Arabia Saudí, otros tres titulares con Pep Guardiola, como el defensa portugués Rubén Dias y en el medio campo el también luso Bernardo Silva y el belga Kevin De Bruyne, todos con mermas físicas.

Sí contó con otro de sus jugadores franquicia, el internacional español Rodrigo Hernández y con el delantero centro considerado actualmente como el mejor del mundo, el noruego Erling Haaland, a los que sumó dos de los

MONTES NO QUIERE AL ESPANYOL

Se niega a entrenar para forzar su salida

CORTESÍA EFE

SANT ADRIA DEL BESOS

El central mexicano César

Montes se negó este miércoles a entrenar con el Espanyol para forzar su salida, ya que su deseo no es jugar esta temporada en Segunda División. Después de proclamarse campeón de la Copa Oro de la Concacaf con México, el pasado 16 de julio, y disfrutar de unas semanas de vacaciones, Montes se reintegró este martes a la disciplina blanquiazul.

Sin embargo, hoy miércoles acudió a la Ciudad Deportiva Dani Jarque para hablar con el técnico Luis García, pero se negó a entrenar junto al resto de sus compañeros. En un acto de rebeldía similar al que tuvo el delantero Martin Braithwaite al inicio de

pretemporada, cuando abandonó la concentración de Marbella.

El director deportivo del Espanyol, Fran Garagarza, confirmó que hay caso Montes en el acto de presentación del delantero Pere Milla como nuevo jugador blanquiazul. “Es obvio que César quiere salir y es obvio que nosotros no queremos que salga, igual que no hemos querido que saliese Martin (Braithwaite) y no hemos querido que salieran otros”, afirmó Garagarza, quien admitió que la gestión del proyecto deportivo tras el descenso “está siendo muy dura” y que está sufriendo “un desgaste brutal” desde que fichó por la entidad catalana.

‘TECATITO’ SE QUEDA

Aunque en las últimas semanas había sonado la posibilidad de que Jesús Corona llegue a Rayados, su representante Matías Bunge salió a negar

refuerzos de este verano, los croatas Josko Gvardiol y Mateo Kovacic.

En el caso del Sevilla, las previas, además de la enfermedad de última hora del centrocampista portugués Fernando Reges, vinieron condicionadas por los comentarios de las posibles salidas en este agosto de jugadores como el meta marroquí Yassine Bono o el lateral izquierdo argentino Marcos Acuña, aunque José Luis Mendilibar dijo el día anterior que ello no influiría nada para este partido y los dos fueron titulares.

Dijo el técnico vasco que querían ser valientes y jugar bastante tiempo en el campo del City y en el arranque lo hizo, y suya fue la primera aproximación, aunque la réplica no tardó en llegar con un remate del neerlandés Nathan Aké y la respuesta de Bono.

Partido táctico con dos equipos que querían ver las disposiciones del rival, pero en el que también se veía que los recursos de la forma -

¡GRÍTENLO! Los Citizens corren a festejar la falla del penalti del Sevilla que les dio la Supercopa de Europa.

Inglaterra se cita con España en la Final

CORTESÍA EFE SÍDNEY

La madurez y el acierto de Inglaterra permitieron a la vigente campeona de Europa clasificarse para la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda después de vencer a Australia gracias a los goles de Ella Toone (m.36) y Lauren Hemp (m.71) y Alessia Russo (m.86) en un duelo parejo en el que las australianas pelearon hasta el final. Ambas selecciones tuvieron claras oportunidades de ser finalistas, pero el acierto de Inglaterra de cara a portería las convirtió en el rival de España de este domingo en la finalísima de Sídney.

El sueño australiano terminó por destruirse y el de las inglesas, que continúan haciendo historia, y que jugarán su primera final en una Copa del mundo se extiende.

ción ‘citizen’ podían despertar en cualquier momento, pero ese momento fue para los hispalenses a los 25 minutos en una salida rápida con centro por la izquierda de Acuña y espectacular cabezazo del marroquí Youssef En-Nesyri.

REACCIÓN

Se preveía que el comienzo de la segunda parte sería una continuación del cierre de la primera. Perdonó mucho la formación española a la contra para abrir brecha y no se aprovechó de los huecos que dejaba la inglesa en su afán de devolver el empate al marcador, y entonces el que no falló fue el City, con un espectacular centro de Rodri al segundo palo bien definido por Cole Palmer con la cabeza.

Se había rebasado la hora de juego y empezó un nuevo partido en el que el Sevilla volvió a perdonar en las botas de En-Nesyri y el City redobló su empuje ante un rival que empezaba a notar el tremendo esfuerzo y eso tradujo en un monólogo con un dominio absoluto de los de Guardiola, poseedores del balón en todo momento y con el gol que parecía que era cuestión de tiempo.

Pero el tiempo se le agotó y el partido se fue a los lanzamientos desde el punto de penalti, una novedad impuesta por la UEFA, que suprimió la posibilidad de prórroga en caso de empate para esta edición de la Supercopa y que este estreno le vino mejor al City, cuyos jugadores no fallaron y se beneficiaron del error de Gudelj en su último lanzamiento.

A pesar de que Inglaterra partía como favorita en este duelo, Las Matildas (australianas) jugaban en casa y eso era una baza a favor de las coanfitrionas. Con un campo repleto de aficionados alentando a las suyas y Sam Kerr, la leyenda de la selección, de vuelta en el once inicial todo parecía estar del lado de las oceánicas.

El gol de Ella Toone llegó en el minuto 35 después de una buena triangulación de las inglesas que dejó a la jugadora del Manchester United el balón en el área para que esta lo pusiese en la escuadra y marcara su primer tanto del Mundial.

La segunda mitad comenzó igual que terminó la primera. Australia parecía tener las cosas más claras. Las coanfitrionas ahora buscaban más a las delanteras y el equipo insistía en la verticalidad y la velocidad del juego.

Australia creía en el gol, y llegó. Un robo de balón en el centro del campo de las australianas permitió que un gran pase hacia en campo rival terminase en las botas de Sam Kerr para que esta igualase la contienda con un zapatazo desde fuera del área.

Este tanto dio aliento a Las Matildas, que hicieron sufrir a Inglaterra durante algunos minutos con llegadas seguidas y muy peligrosas de la goleadora.

Las inglesas siguieron creando ocasiones de gol y Lauren Hemp aprovechó un fallo garrafal de la defensa australiana para poner el 1-2 al marcador.

La selección australiana escuchaba el aliento de su afición, y Sam Kerr seguía corriendo hacia la portería rival para buscar dar la vuelta al marcador, pero nunca llegó ese gol.

Alessia Russo con un disparo cruzado en el 86 se encargó de zanjar el pase a semifinales de las inglesas.

Inglaterra se verá las caras con España el 20 de agosto a las 4 horas en el Estadio de Australia.

RESULTADO

Australia 1-3 Inglaterra

cualquier plática con el Monterrey para que deje al Sevilla.

“Interesarles, les puede interesar, pero nunca empezamos a negociar nada”, dijo a AS México.

El Tecatito tiene contrato con el Sevilla hasta el 30 de junio de 2025; sin embargo, su futuro en el cuadro andaluz no está claro, un tema del que habló el entrenador José Luis Mendilibar. “No entiendo que la temporada

REBELDE. El ‘Cachorro’ Montes busca jugar en la Primera División y no con el descendido Espanyol. haya iniciado y que el mercado de fichajes siga abierto. Tecatito, como todos, está en ese proceso en que pueda llegar una oferta y tomar otro rumbo, por lo pronto está aquí”. Recientemente el presidente de Rayados, José Antonio Noriega, confirmó el interés en repatriar al Tecatito, un elemento que debutó con el club en Primera División y lo vendieron a Europa en 2013.

Jueves 17 de agosto de 2023 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
CUMPLEN. Las campeonas de Europa, Las Leonas, avanzan a su primera Final en mundiales. LOS CITIZENS SIGUEN DE ROMANCE EUROPEO PROHIBIDA. Los andaluces se muestran tristes después de perder su sexta Final de la Supercopa.
PRETEMPORADA
A DEMOSTRAR. Lance, de los 49ers, enfrentará el sábado a Denver.
FIFA AU NZ WOMEN´S WORLD CUP
CORTESÍA EFE
FOTOS: CORTESÍA EFE
CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE

BEBEN MENOS… CHELA EN EL PRIMER SEMESTRE SE CONSUMIERON 15 LATAS MENOS POR LA INFLACIÓN; CAEN 7% VENTAS.

SECRETARÍA DE ECONOMÍA Busca apoyar al mercado interno con aranceles a países no socios.

LIBROS DE TEXTO

Pide jueza a Conaliteg acatar suspensión

La titular del Juzgado Tercero en Materia Administrativa, Yadira Medina Alcántara, rechazó el argumento de la Conaliteg de que está imposibilitada para cumplir con la suspensión definitiva a la producción de los libros de texto. Advirtió que, en caso de omisión, se podrían imponer cárcel, multas o destitución al servidor responsable. La SEP publicó el plan de estudios.

Afectaría apoyo a Pemex la calificación de México

Fitch Ratings. Agencia estima ayuda a la empresa petrolera en

15 mil mdd anuales

MARU CAMPOS

Convoca la gobernadora de Chihuahua

a donar los libros que ya no se usen.

Si el gobierno incrementa sustancialmente su apoyo a Pemex, al punto de provocar mayores déficits y un aumento sostenido de la relación deuda pública-PIB, se tendría un efecto crediticio negativo sobre el soberano.

Fitch Ratings, en un reporte, precisó que su escenario base es que el apoyo gubernamental a Pemex se mantendrá en torno a los 15 mil millones de dólares anuales, lo que cubrirá como mínimo las amortizaciones de la deuda de bonos internacionales de la empresa.

“Un apoyo adicional no sería necesariamente negativo desde el punto de vista crediticio. El impacto sobre el perfil crediticio soberano dependería de cómo el gobierno se acomode fiscalmente al apoyo

ESCRIBEN

Jonathan Ruiz PARTEAGUAS

Enrique Cárdenas

SIGNOS VITALES

Leonardo Kourchenko LA ALDEA

FITCH RATINGS Calificadora

adicional”, sostuvo la calificadora. Desde 2019 y hasta el primer semestre de este año, Pemex ha recibido apoyos por 721 mil millones de pesos, los cuales se han destinado al pago de deuda y a la refinería Olmeca. Ana Martínez

FED VE AÚN RIESGO DE INFLACIÓN EN EU

PODRÍAN REQUERIRSE MÁS ALZAS DE TASAS

Dado que la inflación en EU sigue en niveles elevados, la mayoría de los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed consideró que podrían realizarse más aumentos a la tasa de interés.

Las minutas de la Fed sobre su re-

Acusa Ebrard a Sheinbaum de simular y acarreo

Marcelo Ebrard acusó ayer que se está haciendo “un acarreo monumental” a favor de Claudia Sheinbaum. Estas declaraciones dividieron opiniones. Ebrard dijo que Sheinbaum está usando a la Secretaría del Bienestar a su favor, así como a brigadistas para

difundir que es la elegida por AMLO. “Nunca habíamos visto tanto acarreo, tanta paga de encuestas falsas, no había visto una campaña negra...”. Exigió a Morena dejar de simular y tomar medidas. Hoy realizan sorteo de encuestadoras. P. Hiriart

CLAUDIA PIDE UNIDAD

REVIRA: ACUSACIONES DE MARCELO "SON FALSAS".

PÁG. 29

MORENA RESPONDE 'LA DIRIGENCIA HA ACTUADO EN ESTE PROCESO DE FORMA IMPARCIAL Y TRANSPARENTE'.

unión de julio, revelan que la inflación se mantiene inaceptablemente alta y que se necesitarían más pruebas para estar seguros de que está en el camino hacia el objetivo del 2 por ciento. Los mercados se presionaron.

VE EXCESIVO PRESUPUESTO QUE SIEMPRE SÍ: CONSIDERA AMLO QUE EL INE PODRÍA AHORRARSE Y HACER UN AJUSTE DE 10 MIL MDP.

XÓCHITL GÁLVEZ

DICE QUE NO SE PUEDE SER INDIFERENTE A LA MUERTE DE JÓVENES EN JALISCO;

AÑO XLII Nº. 11432 CIUDAD DE MÉXICO JUEVES 17 DE AGOSTO DE 2023 $10 M.N. elfinanciero.com.mx
NICOLÁS
Queja. Marcelo ve consecuencias catastróficas si no para la simulación.
TAVIRA
“... sería negativo para el crédito si el apoyo adicional da lugar a un cambio en las prioridades fiscales del gobierno”

El ultimátum de Ebrard

COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

Marcelo Ebrard hizo ayer un pronunciamiento que bien pudiera interpretarse como un ultimátum.

Denunció que se ha estado realizando un acarreo masivo a favor de Claudia Sheinbaum usando recursos de la Secretaría del Bienestar para decirle a la gente que el presidente López Obrador quiere que la candidata sea Sheinbaum.

Sin mencionarla, los señalamientos implican una acusación en contra de Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, pues estaría usando recursos públicos para apoyar a Sheinbaum, lo que está prohibido por la ley y por el convenio entre los aspirantes de Morena.

Ebrard exigió que se detenga esta práctica que dice haber denunciado reiteradamente ante la dirigencia nacional de Morena sin obtener respuesta.

El excanciller, sin embargo, no expresó qué medidas tomaría en el caso de que las prácticas que denunció no cesaran.

Como era de esperarse, la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rechazó ayer las acusaciones y señaló que ni hay tal cargada ni ha pagado encuestas para aparecer en primer lugar.

Una lectura posible ante estos hechos es que Marcelo esté preparando su retiro de la contienda o incluso de Morena.

Pero, incluso podría ir más allá y presentar denuncias ante las autoridades por el desvío de recursos públicos para favorecer a una candidata.

Para nadie es una sorpresa que exista la percepción de que hay dados cargados a favor de Claudia.

Desde el comienzo de este proceso en el mes de junio, mejor dicho, desde antes, se percibió un trato diferenciado, particularmente de gobernadores, hacia Sheinbaum, lo que generó una evidente asimetría que fue consolidando una ventaja para ella.

Aunque Ebrard hizo pronunciamientos públicos relativos a ese trato diferenciado, nunca fue con el tono enérgico y determinante empleado ayer.

En los medios políticos hay una discusión acerca

de si Ebrard pudiese romper con Morena, sea antes de que termine el proceso o al finalizar éste, en caso de no resultar elegido.

No sabemos si Ebrard pensó realmente en que habría de existir un piso parejo en la competencia o, a sabiendas de que no lo habría, entró a la carrera con la esperanza de que podría remontar la desventaja con la que comenzó.

El dilema que hoy tiene Ebrard es algo que ha sucedido un sinnúmero de ocasiones en la historia, un dilema ‘estilo Hamlet’.

¿Se someterá a los dictados del soberano en aras de no perturbar a la Cuarta Transformación generando el riesgo de que una división interna pudiera conducirla a la pérdida del poder?

O bien, apelando a la justicia que piensa que le asiste, ¿emprenderá acciones para tratar de conseguir su objetivo incluso a pesar de que eso signifique un perjuicio para el movimiento que encabeza López Obrador?

Si Ebrard fuera un joven e impetuoso político, los allegados le podrían argumentar que esperara su tiempo.

Lo que hace compleja la posición de Ebrard es que ni es impetuoso ni es un jovencito, y además ya decidió una vez sacrificarse en aras del movimiento.

Quienes afirman de manera contundente que Ebrard se va a disciplinar porque ya lo hizo una vez o porque sabe que no puede enfrentarse a AMLO, ignoran la complejidad del cuadro.

Lo mismo que los que aseguran que viene pronto una ruptura en Morena. No es un hecho inevitable.

Estamos ante un escenario incierto en el que cada día va a contar.

López Obrador se complicó la vida al abrir un singular proceso sucesorio cuando vio el riesgo de la defección de Ebrard.

Veremos si ahora, en los pocos días que quedan antes de la decisión, encuentra alguna fórmula que le permita llevar a buen puerto un proceso que amenaza con desbordársele.

INMORTALIZAN A LA LEYENDA DEL CUADRILÁTERO

RAÚL ‘RATÓN’ MACÍAS, EN EL SALÓN DE LA FAMA DE BOXEO LATINOAMERICANO

EL LEGENDARIO BOXEADOR Raúl ‘Ratón’ Macías entró ayer al Salón de la Fama de Boxeo Latinoamericano y se convirtió en el primer mexicano que obtiene ese reconocimiento. La Confederación Deportiva Mexicana le rindió un homenaje póstumo al ídolo del boxeo popular, quien falleció hace 14 años. En la ceremonia estuvieron presentes su viuda Yolanda Calderón y su hija Yolanda Macías. “Mi padre viene del barrio de Tepito… peleó por hambre, que fue lo que le dio la fuerzas para triunfar. Nació con esa chispa de ser boxeador”, comentó la hija del pugilista. El organismo creado en el año 2022 con sede en Caracas, Venezuela, realizó una ceremonia para recordar al boxeador tepiteño.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 17 de Agosto de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 17 de Agosto de 2023
FOTOS: ACERVO ARQUIVO NACIONAL Y CUARTOSCURO. @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

Estima la calificadora que apoyos a la petrolera seguirán en unos 15 mil mdd al año

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Fitch Ratings advirtió que si el gobierno mexicano incrementa sustancialmente su apoyo a Pemex al punto de provocar mayores déficits y un aumento sostenido de la relación deuda pública sobre el PIB, se tendría un efecto crediticio negativo sobre el soberano.

En un comunicado, la agencia calificadora precisó que su hipótesis base es que el apoyo gubernamental a Pemex se mantendrá en torno a los 15 mil millones de dólares anuales, lo que cubrirá como mínimo las amortizaciones de la deuda de bonos internacionales de la empresa.

“Un apoyo adicional no sería necesariamente negativo desde el punto de vista crediticio. El impacto sobre el perfil crediticio soberano dependería de cómo el gobierno se acomode fiscalmente al apoyo adicional. Sin embargo, sería negativo para el crédito si el apoyo adicional da lugar a un cambio en las prioridades fiscales del gobierno”, sostuvo.

Datos de la petrolera señalan que desde 2019 y hasta el primer semestre de este año ha recibido apoyos del gobierno por 721 mil millones de pesos, los cuales se han destinado principalmente al pago de deuda y para la refinería Olmeca.

Adicionalmente el gobierno redujo la tasa de Derecho de Utilidad Compartida (DUC), de 65 por ciento en 2019, a 40 por ciento en el presente año, lo que ha representado ahorros a la empresa por aproximadamente 416 mil millones de pesos.

Ramsé Gutiérrez, codirector de inversiones en Franklin Templeton México, explicó que las calificaciones de la deuda soberana de México ya incluyen los adeudos de Pemex como un pasivo contingente, pero continuar con la política actual implicaría aumentar aún más los apoyos, sin que necesariamente haya una retribución por parte de la empresa petrolera.

A un mes de que recortó la calificación de Pemex de “BB-” a “B+”, su nivel más bajo desde que tiene registro Fitch, y le asignó una observación negativa, la calificadora recordó que dicha acción fue impulsada por la debilidad de los resultados operativos, las necesidades de financiamiento y la incertidumbre sobre la voluntad del gobierno de apoyar a la empresa.

Soporte financiero

La agencia calificadora Fitch Ratings advirtió que si el gobierno Federal aumenta su apoyo a Pemex se corre el riesgo de afectar la calificación soberana; hasta el primer semestre el apoyo asciende a 721 mil millones de pesos.

Cifras en miles de millones de pesos Apoyos del Gobierno Federal a Pemex

FACTOR DE PRESIÓN

Fitch advierte riesgo en la nota soberana por apoyos a Pemex

Avizora un ajuste en la calificación si cambian las prioridades fiscales del gobierno

INCENTIVOS PERVERSOS

Héctor Villarreal, profesor-investigador del Tec de Monterrey, consideró que la calificadora dejó abierta la posibilidad de un recorte en la nota crediticia de la deuda soberana de México, actualmente en ‘BBB-’, pero no significa que si se hace un rescate agresivo a la petrolera automáticamente bajaría la nota.

“Mucho del riesgo va a depender de si se percibe que Pemex está dispuesto a hacer algo para cambiar su situación. Un plan que vuelva creíble su operación. Eso es clave, porque si se hacen transferencias más generosas, pero no cambia nada, los incentivos van a ser perversos”, añadió en entrevista.

En este último punto coincidió Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Financiero Base, quien externó que los apoyos del gobierno están funcionando como incentivos perversos, pues la petrolera no tiene la necesidad de arreglar su situación financiera.

Respaldo financiero. Fitch prevé que el gobierno seguirá comprometido a apoyar financieramente a Pemex, pero no llegará a garantizar su deuda ni a proporcionar una inyección de capital que mejore materialmente su perfil financiero.

721

MIL MILLONES DE PESOS

Suman los apoyos del gobierno federal a Pemex desde 2019 al primer semestre de este año.

En este contexto, apuntó que el problema de Pemex seguirá presionando las finanzas públicas, siendo uno de los principales riesgos de recorte en el largo plazo para la calificación soberana.

Recursos. Estimó que los apoyos del gobierno a Pemex han sumado 67 mil mdd, un 3.9% del PIB, desde 2019 a la fecha.

Destino. La calificadora señaló que los apoyos han tomado forma de desgravación fiscal, pago de deuda y financiamiento para la refinería Dos Bocas.

416

MIL MILLONES DE PESOS

Son los ahorros que ha tenido por la reducción en la tasa DUC de 2019 a la fecha.

SIN RIESGO POR EL MOMENTO

Ramsé Gutierrez refirió que en el corto plazo el país mantendrá el grado de inversión por un sano crecimiento, el nearshoring y que, en términos generales, la deuda

como porcentaje del PIB se ha mantenido estable.

Incluso, previó que antes de ver un recorte hacia México se podría ver en otros de países emergentes. Sin embargo, en caso de presentarse “podría abrir la puerta para que deje de ser parte de índices globales de deuda con grado de inversión por lo que podría haber salidas de inversionistas internacionales”.

Para que este efecto se confirme tendría que haber una degradación por parte de otra de las principales calificadoras. Moody 's tiene la nota soberana en ‘Baa2’ y S&P en ‘BBB’, ambas con perspectiva estable.

Al respecto, Daniela Balbino, investigadora de finanzas públicas en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), remarcó que se le debe dar seguimiento a la evolución de las finanzas de Pemex, porque tiene malas calificaciones crediticias, es la empresa petrolera más endeudada del mundo y puede presionar al gobierno por las transferencias que le realiza.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 17 de Agosto de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.5500 = S/C Interbancario (spot) $17.1420 0.11% Euro (BCE) $18.6429 -0.37% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,827.71 0.48% FTSE BIVA (puntos) 1,107.02 0.38% Dow Jones (puntos) 34,765.74 -0.52% PETRÓLEO WTI - NYMEX 79.38 -1.99% Brent - ICE 83.32 -1.85% Mezcla Mexicana (Pemex) 76.49 -1.85% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.230 -0.01 Bono a 10 años 9.190 0.04 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,928.30 -0.36% Onza plata NY (venta) $22.86 -0.51% INFLACIÓN Mensual (jul-23) 0.48 0.38 Anual (jul-22/jul-23) 4.79 -0.27
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
0 80
En por ciento Reducción
(DUC) Fuente Pemex 2019 2020 2021 2022 1S/2023 Total 2019 2020 2021 2022 2023 0 800 26.5* 77.9* 238.1* 73.1* *Ahorro estimado, en mmdp 122 46 322 212 18 721 65 58 54 40 40
de la Tasa de Utilidad Compartida

Las tareas por venir: ¿sin porvenir?

El recuento diario de crímenes, personas desaparecidas, conflictos agrarios provocados en su mayoría por nostálgicos de la hacienda, etc., etc., es aplastante. Condiciona nuestro modo de vivir, tanto colectivo como individual. Un mundo raro, cantaba ayer José Alfredo Jiménez, hoy la filósofa Judith Butler (se) pregunta ¿Qué mundo es éste? (Fenomenología y pandemia, México, Taurus, 2023).

Desde luego, no es el mundo de la comunidad añorada por los neo románticos que de un solo golpe buscan revertir, o pervertir según se vea, no sólo la educación, sino también las reglas y procedimientos democráticos tal y como los conocíamos. Qué decir de la (in)seguridad social y la (des) atención a la salud, por no mencionar a la economía que no está excluida de las tareas a cargo de los encargados de la demolición, a pesar de la fe y el fervor con los que la coalición gobernante a la que se afilian la ha recibido y adoptado.

ADVIERTE LA FED

Rolando Cordera Campos

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

Sin duda la pandemia trastocó sentires y cimientos, dejó a la intemperie desigualdades, pobrezas materiales y morales, múltiples violencias larvadas en la sociedad, racismos de toda laya, mesianismos todopoderosos. Así las cosas, el pregonado tránsito hacia una normalidad post pandémica parece tener

como horizonte el extravío. De aquí lo resbaloso y riesgoso de la circunstancia en la que los mexicanos habremos de configurar o reconfigurar los poderes del Estado, empezando por el Ejecutivo, pero sin dejar fuera al Legislativo y al Judicial.

De cara a la más grande elección de nuestra historia, según se ha dicho, parece que no acabamos de dar cuenta de unas perspectivas nubladas por la acumulación de furia, agravios, enconos y frustraciones.

Mientras el clima enardecido que se ha impuesto sobre la disputa por la presidencia merodea nuestros límites a la violencia y la agresión, absurdamente ningún actor político parece prestar la atención necesaria a lo que podría ser el foro más promisorio, en realidad el único, de las jornadas electorales que tendremos. De hecho, tanto la composición como el perfil del Congreso de la Unión, junto con otros congresos locales como el de Jalisco o Nuevo León serán instituciones cruciales para, habiendo pasado la jornada elec-

toral y bajo el supuesto de que la sangre no llegó al rio, revisemos con rigor y seriedad el “estado del Estado”, tras el paso de está insólita transformación cuarta que, si en algún lugar tuvo efectos graves, fue precisamente en el daño a los órganos representativos y, en primer término, a la presidencia de la República.

Con un Estado golpeado, deteriorado y pobre, al que se le han dañado tendones vitales, no es posible que el nuevo equipo de gobierno pretenda zarpar con rumbo conocido. Qué tripulación estaría dispuesta a navegar en una nave sin derrotero ni recursos para afrontar el oleaje que casi fatalmente se producirá cerca y frente a nuestras costas.

Para aspirar a vivir de otra manera, digamos que menos hostil e insegura, es imprescindible encarar la inicua desigualdad que, con todo y la 4T, nos sigue definiendo como sociedad y como Estado nacional. Tenemos que repensarnos como comunidad, reconstruir(nos) a partir de acuerdos fundamentales, como los quería el

Riesgo en inflación podría requerir más alzas de

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La mayoría de los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed consideró que la inflación sigue en niveles elevados, lo que podría llevar al banco central estadounidense a más ajustes a la tasa de interés, según las minutas sobre la reunión de finales de julio.

En dicha reunión, la Fed subió en 25 puntos base su tasa de interés a un rango de 5.25 a 5.50 por ciento y remarcaron que estarán a la expectativa de más datos para tomar una decisión en septiembre.

“La inflación todavía está muy por encima de la meta a largo plazo del Comité y el mercado laboral permanece ajustado, la mayoría de los participantes siguió viendo importantes riesgos alcistas para la inflación, lo que podría requerir un mayor endurecimiento de la política monetaria”, indica la minuta.

A pesar de que la inflación se ha moderado en meses recientes, los participantes destacaron que se mantiene inaceptablemente alta y que se necesitarían más pruebas

tasas

Tres reuniones. Le restan al FOMC de política monetaria; la próxima será hasta septiembre, sin embargo, los analistas estarán a la expectativa de lo que suceda en Jackson Hole en el presente mes.

Riesgos al alza. Integrantes de la Fed reconocieron que los riesgos sobre la inflación son al alza; en julio, la inflación (CPI) se ubicó en 3.2% anual, cortando una racha de 12 meses en desaceleración.

para estar seguros de que claramente están en el camino hacia el objetivo del 2 por ciento.

Los riesgos para el pronóstico de inflación se consideraron sesgados al alza, dada la posibilidad de que la dinámica de la inflación resultara más persistente de lo esperado o de que pudieran ocurrir nuevos shocks adversos en las condiciones de oferta, según el documento.

NO DESCARTAN AJUSTES

“La Fed se compromete a devolver la inflación a su objetivo del dos por ciento, y la política estará sesgada hacia más aumentos de las tasas de interés”, señaló Nancy Vanden Houten, economista principal para EU de Oxford Economics.

Analistas de Banorte consideraron que las minutas no muestran un tono suficientemente hawkish para reafirmar que se materializará un alza en septiembre, pero la mayoría de los miembros ven elevados riesgos al alza para la inflación, lo que podría requerir de un mayor ajuste de la política monetaria.

Economistas de Valmex señalaron que no se descarta dicho incremento debido a que los últimos datos de actividad económica muestran un fuerte repunte en la producción industrial, con expectativas de un crecimiento en el tercer trimestre del año de 5.8 por ciento, según datos de la Fed de Atlanta. El mercado de futuros del Chicago Mercantil Exchange da una probabilidad de 86.5 por ciento a que se mantenga la tasa en su nivel actual en la reunión de septiembre.

gran liberal Mariano Otero. Ser capaces de generar un nuevo imaginario, como señala Judith Butler, que tenga a “la interdependencia, la solidaridad social y la crítica revolucionaria” como principios.

Lo que tenemos enfrente como comunidad “imaginaria”, me parece, es acometer en serio aquello que terminó por ser una de las obsesiones del amigo Porfirio Muñoz Ledo: la redefinición y reconstrucción del Estado, identificando lo que vale la pena conservar y reconstruir lo que democráticamente acordemos sea necesario.

No es poco lo que está en juego; ser capaces de valorar la democracia como sistema, como forma de vida pública y como marco para los intercambios, no es cuestión menor. Como tampoco lo es tener una economía que, con todo y sus desviaciones, tiene ganas y activos para aventurarse a surcar mares y buscar ensenadas y golfos de refugio.

El país, la sociedad, la economía no pueden esperar demasiado, pero tampoco ser presas de apresuramientos y talantes corrosivos. Recuperar la meditación y el ánimo reflexivo debería ser tarea de todos. En los negocios y la academia; desde luego en la política y en el ejercicio del poder.

HOGARES MODERAN GASTO

0.0

POR CIENTO

Estimó el INEGI para la variación mensual del consumo durante el séptimo mes.

EN JULIO

Consumo en México apunta a un freno

El consumo privado en México, que fungió como el catalizador del crecimiento económico en la primera mitad del año, perfila un estancamiento en 0.0 por ciento mensual en julio, tras un avance de 0.4 por ciento en junio, de acuerdo con el nowcast del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) del INEGI. De confirmarse el estancamiento del inicio del tercer trimestre del año, sería su dato más débil desde que se contrajo 0.4 por ciento mensual en mayo.

3.5

POR CIENTO

De avance anual se prevé en julio para este indicador, cifra similar a la del mes previo.

Así, el índice del IOCP se ubicaría en 124.50 unidades, con lo que estaría 0.4 por ciento por debajo de su máximo histórico reportado en enero de este año.

Alejandro Álvarez, Chief Marketing Officer de Engen Capital, resaltó los factores que han impulsado el consumo, como el empleo, aumentos en los salarios reales, récord en las remesas familiares, repunte del crédito, y que si bien se mantendrán en esta segunda mitad del año, ahora tendrán un ritmo más moderado.

“Veremos cierta moderación del consumo... El riesgo para los hogares y sus decisiones de consumo es que algunos factores externos o extraeconómicos generen un rebote de la inflación, que obligue a Banxico a subir nuevamente sus tasas de interés, además de una fuerte volatilidad del tipo de cambio y una caída de la economía y del empleo”, señaló el especialista.

4 Jueves 17 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
“Tenemos que repensarnos como comunidad, reconstruir(nos) a partir de acuerdos fundamentales, como los quería el gran liberal Mariano Otero”

La banca europea aguanta el pulso

Afinales de julio, la Autoridad Bancaria Europea —EBA, por sus siglas en inglés— publicó los resultados de su test de estrés a los bancos europeos. El objetivo de estas pruebas es evaluar la resiliencia de las entidades ante un escenario de fuerte recesión, tomando como referencia dos escenarios, uno base y otro adverso, en un horizonte de tres años. Para este ejercicio, la EBA ha ampliado de 50 a 70 la muestra de bancos con respecto al test de 2021, abarcando un 75% de los activos totales.

Entre las novedades de este año, la EBA ha dado una nueva vuelta de tuerca a la severidad del test, enfrentando a las entidades al escenario más estresado de la historia. Para ello, el adverso dibuja una caída acumulada del PIB del 6% durante los tres próximos años, que compara con el 3.6% del test en 2021 y el 2.7% en 2018. La diferencia es aún más acentuada con la inflación, con una subida acumulada de los precios del 19.9%, frente al 2.4% del 2021

COBERTURA AMPLIA

392 FRACCIONES

Arancelarias pagarán tasas de importación de entre 5 a 25 por ciento, de manera temporal.

ECONOMÍA DECRETA

y el 1.7% del 2018. Otros de los supuestos incluyen una caída del precio de la vivienda del 21%, un retroceso de los mercados de renta variable del 55% o subidas en el desempleo que, en el caso de España, elevarían la tasa de paro hasta el 18.5%.

Los resultados arrojan un deterioro del ratio de capital CET1 de 459 puntos básicos (p.b.) para los bancos europeos, un retroceso desde el

50

PAÍSES

Son con los que México tiene acuerdos comerciales, a través de 14 tratados.

Impone México aranceles de 25% para no socios

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Con el objetivo de fortalecer la industria nacional y apoyar el mercado interno en el contexto de la relocalización de empresas, la Secretaría de Economía implementó aranceles de importación que oscilan entre el 5 y el 25 por ciento a diversos productos procedentes de países con los que México no tiene acuerdos comerciales.

Esta medida, que entró en vigor el 16 de agosto de 2023 y se man-

15% al cierre de 2022 hasta el 10.4% en 2025. A pesar de la mayor severidad del escenario adverso, el resultado obtenido mejora el de 2021, cuando la banca sufrió una caída del ratio de capital CET1 de 485 p.b. Esta mejora se sustenta principalmente en la mayor aportación del margen de intereses, fruto de un entorno de tipos más elevados, y en la mejor calidad de activos.

En España, los resultados de la banca superan ampliamente los de sus pares europeos, con una destrucción del ratio CET1 en el escenario adverso de 242 p.b., mejorando los 290 p.b. de impacto del test de estrés de 2021. También destacan los buenos resultados de los bancos italianos, cuyo ratio retrocede en 351 p.b., que compara con los 559 p.b. de 2021. Actualmente, la banca italiana es la única con una posición deudora frente al Banco Central Europeo (BCE), algo que podría generar tensiones de liquidez con las devoluciones pendientes de los préstamos TLTRO.

En la otra cara de la moneda, los bancos franceses son los únicos con caídas en los ratios de capital en el escenario base (14 p.b.), lastrados por su sensibilidad negativa a los tipos de interés. En el adverso, registran

se verán impactados por estos aranceles, con la finalidad de fomentar la integración de los productores locales en las cadenas de valor de la industria nacional.

Economía aseguró que la competencia desleal y el desplazamiento de productos nacionales afectaron también a las Pymes.

INDUSTRIALES APLAUDEN

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) señaló que los productos hechos en México y la mano de obra nacional se verán favorecidos por el decreto.

“La industria confederada reconoce la disposición del Gobierno de México y de la Secretaría de Economía para salvaguardar a la industria nacional y a los productos hechos en México”, señaló el organismo empresarial en un comunicado.

el segundo peor consumo de capital (592 p.b.) de la muestra. Además de evaluar la capacidad de resistencia del sistema bancario, los resultados de estas pruebas se integrarán en el proceso de revisión y evaluación supervisora, que servirá para calibrar los niveles de capital exigido a cada entidad. No obstante, en Europa esta traslación no es tan directa como en Estados Unidos, en la medida que la fijación de los requerimientos de capital también se basa en criterios cualitativos. Por ello, habrá que esperar varios meses para conocer los requerimientos de capital de cada entidad. Mirando hacia delante, la banca volverá a someterse al escrutinio de la EBA en 2025. Hasta entonces, habrá dos test de resistencia específicos. En

2024, el BCE pondrá a prueba el riesgo de ciberataques del sistema bancario, aunque sin medir impactos en capital; en paralelo, la EBA analizará la capacidad de los bancos para apoyar la transición ecológica en condiciones de estrés, en línea con el paquete de medidas de la Comisión Europea «Fitfor-55» y con resultados que se esperan para el primer trimestre del 2025.

En conclusión, los resultados del test refrendan la situación de fortaleza de la banca europea, que ha logrado capear sin sobresaltos las turbulencias financieras recientes. Además, el entorno actual de tipos favorece la capacidad para afrontar pérdidas en una situación de auténtico estrés, el mayor en la historia de las pruebas de la EBA.

“En 2024, el Banco Central Europeo (BCE) pondrá a prueba el riesgo de ciberataques del sistema bancario, aunque sin medir impactos en capital”

“La Autoridad Bancaria Europea (EBA) analizará la capacidad de los bancos para apoyar la transición ecológica en condiciones de estrés”

tendrá hasta el 31 de julio de 2025, busca fomentar el desarrollo de la producción local y salvaguardar el equilibrio del mercado global, de acuerdo con el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación.

En este sentido, se establecieron cuotas temporales sobre 392 fracciones arancelarias de sectores estratégicos como el acero, textil, confección, calzado, aluminio, llantas, plásticos, vidrio y cerámica, que

Por su parte, Rafael Zaga Saba, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), dijo que además de estas acciones, es necesario que se de seguimiento a las mesas de trabajo que se acordaron con la Secretaría de Economía y con la Agencia Nacional de Aduanas para reconstruir la industria, después del choque económico que dejó la pandemia.

“Queremos que la industria textil continúe siendo competitiva, no solo para el mercado de exportación, con más de 8 mil 500 millones de dólares, sino para nuestro mercado interno”, dijo. Con información de Leticia Hernández

EN EL LARGO PLAZO

Dudan de atractivo para nearshoring

A pesar de sus innegables ventajas, ciertos riesgos operativos y políticos plantean cuestionamientos sobre si el país continuará siendo un destino atractivo para el nearshoring en los años venideros, advirtió Chris Rogers, jefe de investigación de cadenas de suministro en S&P Global Market Intelligence.

En un podcast, expresó su reserva sobre la plenitud de la oferta mexicana en lo que respecta al ensamblaje de vehículos eléctricos, donde señaló que las cadenas de suministro para esta industria en México aún no están completamente desarrolladas, contrastando con otros sectores.

“México tiene mucho a su favor

y ciertamente eso le permitió construir una base de manufactura significativa, pero hay dudas sobre si seguirá siendo adecuado para los próximos años”, dijo Rogers.

En un momento donde la seguridad del suministro de microchips es tema de debate en todo el mundo, este aspecto podría resultar determinante para las empresas que consideran establecerse en el país.

Además, dijo que las elecciones presidenciales en México y EU introducen un factor adicional de riesgo para las empresas que buscan estabilidad y previsibilidad.

Señaló que México enfrenta desafíos en términos de regulación comercial y seguridad. Los robos de carga, por ejemplo, se han convertido en un problema recurrente para las empresas.

5 ECONOMÍA Jueves 17 de Agosto de 2023
“Hay dudas sobre si México seguirá siendo adecuado para los próximos años”
ROGERS Investigador
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx COLABORADOR INVITADO Adrián Santos BBVA Research

CAUTELA POR MINUTAS

Preocupación por tasas ‘tiñe' de rojo a Wall Street

Advierte Fed que se podría requerir un mayor endurecimiento monetario

Niveles máximos

El rendimiento de los Bonos del Tesoro a 10 años alcanzó su mayor nivel desde junio de 2008, impulsado por las expectativas de que la Fed podría aumentar aún más su tasa de política monetaria.

del Bonos del Tesoro de EU a 10 años, en % anual

Los mercados accionarios en Nueva York volvieron a pintarse de rojo, presionados por la publicación de las minutas correspondientes a la última reunión de política monetaria por parte de la Reserva Federal.

"Con la inflación todavía muy por encima de la meta a largo plazo del Comité y el mercado laboral permaneciendo ajustado, la mayoría de los participantes continuaron viendo riesgos significativos al alza para la inflación, lo que podría requerir un mayor endurecimiento de la política monetaria", señalaron las minutas.

Esto colocó al Nasdaq con una pérdida de 1.15 por ciento, mientras que el S&P 500 retrocedió 0.76 por ciento, y el Dow Jones lo hizo en 0.52 por ciento.

Analistas de Charles Schwab señalaron que los inversionistas que esperaban que la Fed pudiera estar satisfecha con la reciente des-

aceleración de la inflación vieron frustradas esas esperanzas.

“La Fed no tiene más remedio que mantener el ritmo hasta que estén convencidos de que las expectativas inflacionarias se anularán, si no se hace, se corre el riesgo de que algunas de las brasas se vuelvan a encender. Aunque dos gobernadores favorecieron mantener las tasas estables en julio, es importante tener en cuenta que una pausa no es

2.4% DE PÉRDIDA

Acumula el peso frente al dólar en lo que va de agosto, equivalente a casi 40 centavos.

da previa los apoyos continuaron a través de la inyección de efectivo al sistema financiero, pues el Banco Popular de China agregó 297 mil millones de yuanes a través de contratos de recompra a siete días, además, las autoridades pidieron a algunos fondos de inversión que se abstuvieran de vender más acciones en el país de las que compraron.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos antes mencionados, la venta de activos chinos se profundizó el día de ayer, dejando al Shanghái Composite con un decremento de 0.82 por ciento.

En contraste, las plazas localeshilaron tres sesiones de avances, pues en su cierre la Bolsa Mexicana reflejó un aumento de 0.48 por ciento, y la Bolsa Institucional de Valores avanzó 0.38 por ciento.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local se publicará el informe del financiamiento a las empresas; en EU destacan las solicitudes de subsidio por desempleo.

MÉXICO: El Banco de México publicará su informe de la evolución del financiamiento a las empresas, con cifras al segundo trimestre.

ESTADOS UNIDOS: El Departamento del Trabajo publicará el número de solicitudes semanales de subsidio por desempleo hasta el pasado 12 de agosto. La Fed de Filadelfia publicará sus índices de las condiciones de los negocios correspondientes a agosto. El Conference Board publicará su índice líder de julio.

un pivote”, dijo Steve Sosnick, estratega jefe de Interactive Brokers, a Bloomberg.

Del otro lado del mundo, las operaciones en Asia volvieron a reportar números rojos, mientras el gobierno chino continúa con los estímulos para mejorar la confianza del mercado.

Después de haber anunciado un recorte a las tasas de interés el pasado martes, durante la jorna-

PESO LIGA TRES PÉRDIDAS

El peso operó gran parte de la jornada del miércoles en terreno positivo, pero finalizó con retrocesos, ya que la fortaleza del dólar aumentó tras la publicación de las minutas de la Fed. La divisa mexicana cerró en los 17.1420 unidades, de acuerdo con los datos del Banco de México, lo que implicó una depreciación de 0.11 por ciento o 1.95 centavos.

EUROPA: La agencia Eurostat dará a conocer su informe de la balanza comercial a julio.

ASIA: El Ministerio de la Gestión Pública del Japón dará a conocer el dato del comportamiento de la inflación nacional durante julio. Eleazar Rodríguez

6 Jueves 17 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 381.1406 0.0026 Australia, dólar 1.6943 0.5903 Brasil, real 5.4300 0.1842 Canadá dólar 1.4716 0.6794 Estados Unidos, dólar 1.0878 0.9193 FMI, DEG 0.8169 1.2242 G. Bretaña, libra 0.8549 1.1697 Hong Kong, dólar 8.5187 0.1173 Japón, yen* 159.1000 0.6285 México, peso 18.6433 0.0536 Rusia, rublo 105.3697 0.0096 Singapur, dólar 1.4786 0.6765 Suiza, franco 0.9575 1.0443 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4282 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6381 5.53370 -0.5806 -0.0262 6M 5.8730 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.25750 5.3617 3 meses (T. Bill) 5.27250 5.4498 6 meses (T. Bill) 5.27125 5.5085 2 años (T. Note) 99.619141 4.9673 5 años (T. Note) 98.898438 4.4046 10 años (T. Bond) 97.250000 4.2524 30 años (T. Bond) 96.781250 4.3529 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7505 0.2666 Argentina, peso 349.9752 0.0029 Australia, dólar 1.5573 0.6421 Bélgica, franco 37.0838 0.0270 Brasil, real 4.9910 0.2004 Canadá, dólar 1.3529 0.7391 Chile, peso* 869.4500 0.1150 China, yuan 7.2985 0.1370 Colombia, peso* 4,125.0800 0.0242 Corea Sur, won* 1,336.7100 0.0748 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,827.71 0.48 259.39 FTSE BIVA (México) 1,107.02 0.38 4.15 DJ Industrial (EU) 34,765.74 -0.52 -180.65 S&P 500 (EU) 4,404.33 -0.76 -33.53 Nasdaq Composite (EU) 13,474.63 -1.15 -156.42 IBovespa (Brasil) 115,591.52 -0.50 -579.90 Merval (Argentina) 563,124.70 6.81 35,881.60 Santiago (Chile) 31,604.22 -0.10 -32.52 Xetra Dax (Alemania) 15,789.45 0.14 22.17 FTSE MIB (Italia) 28,169.96 -0.93 -265.53 FTSE-100 (Londres) 7,356.88 -0.44 -32.76 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 FEMSA UBD 199.11 3.48 9.68 51.36 31.31 VESTA * 62.22 2.89 6.56 59.33 33.78 AC * 162.78 2.75 -7.99 14.03 2.87 GCARSO A1 134.93 2.13 6.77 69.28 65.01 GENTERA * 21.77 2.01 15.67 34.63 -0.77 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 ALSEA * 64.25 -2.59 9.89 63.57 74.31 MEGA CPO 42.12 -2.57 1.45 -6.59 -18.66 LACOMER UBC 37.97 -2.54 -5.76 4.20 -0.50 VALUEGF O 95.75 -2.30 -8.03 -1.93 -29.34 AUTLAN B 11.12 -2.28 -18.65 -30.85 -30.50 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1698 0.0068 1.1360 1.3317 1.0878 Libra 0.7858 0.5373 0.8927 1.0464 0.8549 Euro 0.9192 1.1698 0.6285 1.0443 1.2242 Yen 146.27 186.13 166.17 194.87 159.12 Franco s. 0.8802 1.1200 0.6016 1.1719 0.9575 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6285 1.1697 1.0443 0.1173 0.6765 0.1986 Yen 159.10 186.13 166.16 18.68 107.60 31.45 Libra 0.8549 0.5373 0.8927 0.1004 0.5782 0.1698 Dólar HK 8.5187 5.3542 9.9661 8.8975 5.7612 1.6912 Dólar Sing 1.4786 0.9291 1.7299 1.5446 0.1735 0.2936 Ringgit 5.0582 3.1650 5.9067 5.2698 0.5911 3.4111 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Tipo de cambio FIX 17.0768 17.1388 -0.36 0.43 1.73 -12.30 Ventanilla bancaria 17.5500 17.5500 0.00 0.69 2.27 -11.54 Valor 48 horas(spot) 17.1420 17.1225 0.11 0.76 2.38 -11.50 Euro (BCE) 18.6429 18.7129 -0.37 -0.35 -1.09 -10.61 Dólar, EU 17.1301 17.1459 17.1432 0.02 2.44 -14.98 Dólar, Canadá 12.6523 12.6805 12.7064 -0.20 -0.31 -18.61 Euro 18.6265 18.6600 18.7077 -0.25 -0.49 -8.30 Libra, Gran Bretaña 21.7884 21.8353 21.7861 0.23 0.78 -9.28 Franco, Suiza 19.4437 19.4970 19.5304 -0.17 -0.07 -7.60 Yen, Japón 0.1170 0.1170 0.1180 -0.85 -2.50 -20.95 Peso, Argentina 0.0490 0.0490 0.0490 0.00 -20.97 -66.89 Real, Brasil 3.4310 3.4360 3.4400 -0.12 -1.66 -11.94 Peso, Chile 1.9722 1.9742 1.9937 -0.98 -5.00 -9.61 Onza Plata Libertad 382.97 385.31 387.14 -0.47 -8.55 -2.31 Onza Oro Libertad 32,399.86 32,442.89 32,613.64 -0.52 -1.98 -8.53 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05805 0.05811 17.1438 17.2471 Dic/23 0.05708 0.05713 17.4348 17.5410 Mar/24 0.05615 0.05620 17.7205 17.8299 Jun/24 0.05528 0.05532 17.9997 18.1126 Sep/24 0.05450 0.05453 18.2781 18.3938 Dinamarca, corona 6.8496 0.1460 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8949 0.0324 Filipinas, peso 56.5410 0.0177 FMI, DEG 0.7509 1.3317 G. Bretaña, libra 0.7858 1.2726 Hong Kong, dólar 7.8312 0.1277 Hungría, forint 355.2600 0.0028 India, rupia 82.9475 0.0121 Indonesia, rupia** 15,282.0000 0.0654 Israel, shekel 3.7701 0.2652 Japón, yen 146.2600 0.0068 Jordania, dinar 0.7081 1.4122 Líbano, libra 15,045.2500 0.0001 Malasia, ringgit 4.6293 0.2160 México, peso 17.1379 0.0584 Noruega, corona 10.5905 0.0944 N. Zelanda, dólar 1.6853 0.5934 Pakistán, rupia* 294.8749 0.3391 Perú, nvo. sol 3.7222 0.2687 Polonia, zloty 4.1081 0.2434 c Rep. Chec., corona 22.1745 0.0451 Rep. Eslov., corona 27.6944 0.0361 Rusia, rublo 95.5937 0.0105 Singapur, dólar 1.3589 0.7359 Sudáfrica, rand 19.1695 0.0522 Suecia, corona 10.9142 0.0916 Suiza, franco 0.8802 1.1360 Tailandia, baht 35.4880 0.0282 Taiwán, nt 31.8960 0.0314 Turquía, nueva lira 27.0532 0.0370 UME, euro 0.9193 1.0878 Uruguay, peso 37.8750 0.0264 Venezuela, bolívar -General (España) 928.23 -0.01 -0.07 IBEX 40 (España) 9,350.50 0.03 3.00 PSI 20 Index (Portugal) 6,011.40 0.21 12.65 Athens General (Grecia) 1,279.96 0.09 1.09 RTS Index (Rusia) 1,014.61 0.44 4.42 Nikkei-225 (Japón) 31,766.82 -1.46 -472.07 Hang Seng (Hong Kong) 18,329.30 -1.36 -251.81 Kospi11 (Corea del Sur) 2,525.64 -1.76 -45.23 Shanghai Comp (China) 3,150.13 -0.82 -26.05 Straits Times (Singapur) 3,213.58 -0.59 -19.16 Sensex (India) 65,539.42 0.21 137.50
Rendimiento
Fuente: Bloomberg 2023 2 ENE 2 MAR 25 MAY 17 AGO* 7 JUL 3.20 4.40 3.877 4.059 3.820 4.068 4.287 *En operaciones continuas

La confiabilidad de la red eléctrica

Toda red eléctrica debe estar diseñada para permitir el acceso a la electricidad de manera confiable, segura, constante y al menor costo posible. Para saber si una red cumple con dichos requisitos, se generan diversos indicadores. Para medir la confiabilidad y constancia en el suministro de la energía eléctrica, existen dos indicadores conocidos como SAIFI y SAIDI. El SAIFI es la cantidad de interrupciones que experimenta el usuario promedio de una red eléctrica. Es decir, cuantas veces se va la luz en un año en promedio. El SAIDI, es la cantidad de minutos sin servicio eléctrico, que experimenta un usuario promedio al año. Es decir, si se “va la luz” 3 veces en un año, y cada vez que se va tarda 10 minutos en regresar, el SAIDI serían 30 minutos al año.

¿Cómo le ha ido a la red eléctrica en México en estos últimos años? La información se encuentra disponible en el Sistema de Información Energética de la SENER. Y se encuentra actualizada de manera trimestral hasta el segundo periodo de 2023. Lo que vemos es una mejoría notable en ambos indicadores durante el periodo 2018-2022 de manera anual y la tendencia se mantiene en las evaluaciones de los dos primeros trimestres de 2023 vs los dos trimestres de años anteriores. En 2018, el SAIFI anual en México era de 1.18 interrupciones, para 2022 fue de 0.929 interrupciones, una mejoría de 27% en dicho indicador. Hablando del SAIDI, en 2018 fue de 62.42 minutos por usuario. Para 2022, era de 42.08 minutos por usuario. Una mejoría de 33%. La tendencia de mejora en el servicio eléctrico en México, continúa si lo evaluamos de manera semestral. El SAIFI y el SAIDI presentan una mejoría de 29% y 39% en el primer semestre de 2023 vs el primer semestre de 2018. Esto toma relevancia, toda vez que el manejo de las redes eléctricas es un área exclusiva

COLABORADOR

Opine usted: economia@ elfinanciero.com.mx

del Estado y, contrario a la narrativa que se quiere impulsar, el servicio de distribución eléctrica en México ha mejorado sustancialmente bajo la política de rescate de la CFE. Comparemos con un caso antagónico como lo es Estados Unidos, en donde la mayoría de sus redes son privadas, de acuerdo con el Reporte Anual de la industria Eléctrica de la Agencia de Información Energética, el índice SAIDI en 2021 en USA era de 125 minutos, casi 3 veces más que en México, y el índice SAIFI era de 1.039 eventos, 8% más que en México. La tendencia en USA es negativa, pues sus índices van en aumento. Es decir, sus usuarios experimentan más apagones y de mayor duración, contrario a lo que pasa en México.

Sin duda aún existe margen de mejora, y la tendencia es positiva. La tarea de manejar una red eléctrica es titánica, y más si es un sistema interconectado como el mexicano. Es un resultado positivo que se refleja en el nivel de vida y acceso a oportunidades de las personas.

Claro que, como todo sistema de su tamaño y complejidad, el sistema eléctrico mexicano tiene algunas zonas que experimentan mayores eventos que el promedio. Sin embargo, no deja de ser una excelente noticia, que se experimenten estos niveles de mejoría.

7 ECONOMÍA Jueves 17 de Agosto de 2023
“Como todo sistema de su tamaño y complejidad, el sistema eléctrico mexicano tiene zonas que experimentan mayores eventos que el promedio”
“Contrario a la narrativa que se quiere impulsar, el servicio de distribución eléctrica en México ha mejorado bajo la política de rescate de la CFE”
Maestro en Finanzas y Mercados Energéticos @aloyub INVITADO Alonso Romero

SE SIENTE IMPACTO DE LA INFLACIÓN Consumen casi 15 latas menos de cerveza en el primer semestre

En la primera mitad del año sus ventas cayeron 7% anual, con lo que se rompió la racha de dos años de alzas

Actualmente se calcula que 44.7% de las personas evitan beber alcohol: YouGov

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

UWE ROMO uromo@elfinanciero.com.mx

El pasado 6 de agosto se conmemoró el Día Internacional de la Cerveza, cuyo consumo en México alcanzó las 194.2 latas per cápita, una reducción de 7 por ciento anual, o el equivalente a cerca de 14.7 latas menos durante en el primer semestre de este año, de acuerdo con datos del INEGI.

En la primera mitad de este año se vendieron en el país 68.9 litros de la bebida de malta por persona, una reducción comparada con los 74 y los 72 litros del mismo periodo del 2022 y 2021, respectivamente, años en los que la emergencia sanitaria impulsó el consumo en el hogar.

Durante los primeros seis meses de este año se bebieron en total 6 mil 213 millones 632 de litros de cerveza, lo equivalente a un consumo de 32.38 six de cerveza por persona o 194.2 latas, de acuerdo con cálculos de El Financiero

Martín Ramón, manager Advanced Analytics de Kantar México, División Worldpanel, explicó que la

inflación y el alza de precios de la misma cerveza tuvieron un impacto en las ocasiones de consumo.

“Es real el incremento de precios, y con toda la inflación que estuvo de forma acelerada, se ve un impacto también en el consumo de cerveza porque ya no alcanza para consumir lo de antes”, explicó.

Kantar detalló en un reporte que, en lo que va del 2023, las ocasiones de consumo y la frecuencia crecieron 21.8 y 14.3 por ciento anual, respectivamente, pero la penetración aumentó a un ritmo mucho más bajo con una ligerísima alza de apenas 0.5 por ciento.

“Aunque hay más compradores en comparación con los dos años anteriores, estos no se hacen más intensos, pues llevan consigo menos unidades y espacian sus viajes de compra. Es evidente que el precio impacta en la cantidad de producto que se llevan con cada viaje”, explicó en un reporte Adrián Ávalos, Out Of Home & Usage Food Manager de Kantar México, división Worldpanel.

Según la Asociación Nacional de Pequeños Comercios (ANPEC), las bebidas como el agua embotellada, la cerveza, las bebidas preparadas (RTD, listas para beber), los refrescos y los jugos han experimentado un incremento del 10.5 por ciento en su precio en lo que va de 2023 en México.

“El consumo dentro del hogar bajó porque ya no acompañas to-

Casi se duplica el valor del mercado negro de fármacos durante administración de AMLO

Durante la administración del presidente de México, Andrés Manuel

Obrador, casi se duplicó el valor de mercado de medicamentos

das las comidas con cerveza, y en el consumo fuera del hogar vemos que se incrementa el gasto en bares, restaurantes y discotecas, eso nos habla de una bebida social” expuso Martín Ramón.

De acuerdo con YouGov, una firma global de tecnología de análisis y datos de investigación en línea, un 44.7 por ciento de los mexicanos declararon no consumir alcohol y, de entre el 55.3 por ciento que sí lo hace, el 26 por ciento refirió que prefiere tomar destilados como tequila, whisky o ginebra, en lugar de cerveza o vino.

“En general, de los mexicanos encuestados que respondieron preferir la cerveza o el vino, el 28.2 por ciento respondió adquirir alcohol al menos una vez al mes, y 27.2 por ciento incluso con menor frecuencia. El 18.1 por ciento compra al menos una vez a la semana y sólo 2.3 por ciento compra alcohol diariamente”. reveló el reporte de la firma de datos.

Cabe destacar que, en el 2020 con la pandemia del coronavirus, los hábitos en el consumo de cerveza se modificaron, hubo escasez debido a que por un par de meses se suspendió su producción, por no considerarla actividad esencial, y su consumo bajó ese año porque no se podían tener reuniones, no había bares, conciertos, ni estadios con actividades deportivas.

Con ello, todas las ocasiones de consumo se migraron al hogar, tras agotar la oferta tradicional se acabó en los anaqueles la categoría light, ultra, artesanales y recientemente con la vacunación y la recomendación de no tomar, las cervezas cero alcohol.

En últimos años, empresas como Grupo Modelo, Heineken y Constellation Brands han incrementado su portafolio de bebidas menos calóricas con opciones de hard zeltzer o productos con bajo contenido de alcohol y menos calorías debido a que, tras la pandemia los consumidores suelen preocuparse más por su salud y su peso.

México es el quinto país a nivel mundial con mayor consumo de cerveza, sólo detrás de Rusia, Brasil, Estados Unidos y China.

Rompen racha

La caída de 7% anual en la primera mitad del 2023, rompió la racha alcista del 2021 al 2022.

Consumo per cápita de six de cerveza al año.

La preferida

En México el 42% del consumo de cerveza se hace en lata y lo demás en botellas retornables y no retornables.

Part% en el total de volumen de venta a junio del 2023

al

Con la chela no

En la primera mitad del año los mexicanos consumieron casi 15 latas menos de cerveza en promedio, frente al 2022.

Consumo per cápita de six de cerveza al primer semestre de cada año.

Jueves 17 de Agosto de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González López apócrifos pasar de 16 mil 650 a 32 mil mdp entre el 2018 y este 2023, un alza de 92% de acuerdo con la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM).
MARTÍN
“Con la inflación acelerada se ve un impacto en el consumo de cerveza porque ya no alcanza para consumir lo de antes”
RAMÓN MAA de Kantar México
50 75 2013201420152016201720182019202020212022
42.1 27.4 Botella no retornable Botella retornable 30.4 Fuente: INEGI, Banco Mundial y Naciones Unidas Gráfico: Esmeralda Ordaz
Latas
20 40 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023* *Población estimada 26.88 27.98 28.40 29.90 31.40 34.95 33.70 25.29 33.89 34.83 32.38 51.8 55.0 57.6 60.7 63.3 67.7 66.0 59.7 68.3 70.8

VEN MEJORA EN CONDICIONES DE COMPETENCIA

Aplauden la imposición de arancel

de 25%

al acero asiático

Impactará a las importaciones de productos de China, Surcorea y Turquía

REDACCIÓN

empresas@elfinanciero.com.mx

Luego de que se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto para aplicar aranceles del 25 por ciento al acero proveniente de países con los que México no tiene tratados de libre comercio, el sector siderúrgico nacional aseguró que la decisión permitirá generar mejores condiciones de competencia para el acero nacional.

“La decisión de fortalecer la planta productiva nacional mediante el decreto de aranceles Nación más Favorecida es congruente con el interés del gobierno federal de promover la integración de las cadenas de valor, el intercambio intrarregional, la industrialización y la generación de empleos en el país”, indicó la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero).

“La medida permite consolidar una política industrial que vele por el desarrollo y bienestar de México y de sus principales aliados comerciales en el marco del T-MEC, al tiempo que mejora las condiciones de México dentro del Tratado”, sostuvo el organismo.

México es el decimocuarto productor a nivel mundial de acero y el segundo de América Latina, lo que permite al sector siderúrgico emplear a cerca de 700 mil personas incluyendo los empleos indirectos, además de tener la capacidad de exportar a 169 países en todo el mundo.

Mercado Libre enfrenta el desafío de fusionar el comercio electrónico con el entretenimiento y la publicidad, mediante su nueva plataforma de contenido bajo demanda, Mercado Play.

“Mercado Play es la plataforma que nos ayudará a facilitar el acceso a contenido de video de una forma libre y gratuita. En la plataforma vamos a incluir anuncios en formato de video con una duración aproximada de 30 segundos en donde las marcas podrán publicitar sus productos”, explicó Matías Carracedo, country manager de Mercado Ads en México.

Agregó que los anuncios estarán segmentados y basados en insights exclusivos, lo cual es posible gracias a la gran cantidad de datos que tiene Mercado Ads.

En México hay 72 millones de usuarios de internet de entre 18 y 65 años de edad que han comprado alguna vez en un marketplace, según datos del Estudio de Marketplaces México 2023, elaborado por Tandem Up.

Mercado Libre es el marketplace que ocupa la segunda posición en las preferencias de los consumidores mexicanos, con 87 por ciento; sólo por debajo de Amazon, con 90 por ciento.

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

Matías Carracedo explicó que Mercado Libre decidió que México sería uno de los primeros países en donde se probaría Mercado Play debido a que es el mercado de habla hispana más importante para la plataforma, pero también por la aceptación que tienen los mexicanos por los anuncios de video.

“México es uno de los mercados que mejor aceptación tiene de los anuncios en video, por esta razón, así como por ser el mercado de habla hispana más importante para el mercado, es que decidimos lanzar nuestra plataforma en el país antes que en otros”, indicó el directivo.

Explicó que, por ahora, los anuncios tendrán una duración de hasta 30 segundos y serán presentados en intervalos de 10 minutos, sin embargo, aseguró que esto podría cambiar, toda vez que la plataforma está en una etapa de prueba a fin de priorizar la experiencia de los usuarios y el impacto de los anunciantes.

región en los próximos meses de la mano de la llegada de Mercado Play, pero primero realizaremos algunas pruebas para ver cómo es que funciona en México, que es nuestro mercado más importante de la región”, adelantó Carracedo.

De manteles largos

POR CIENTO

“El sector siderúrgico mexicano reconoce y agradece al gobierno federal la medida porque la industria del acero es estratégica para el desarrollo de cualquier nación, pues forma parte de la cadena productiva de sectores como el metalmecánico, construcción, energía, automotriz, entre otros”, añadió Canacero.

La medida se extiende a productos de calzado, textil y confección.

La medida está vigente desde el 16 de agosto y será extensiva hasta agosto de 2025.

De acuerdo con lo dado a concoer el DOF se aplicarán aranceles del 25 por ciento al acero de países como China, Turquía y Corea del Sur, incluyendo 200 fracciones arancelarias para productos largos, planos y de tubería, entre los que se incluyen tuberías, lámina, varilla, alambrón, entre otros.

Para Canacero, esta medida es una buena señal para los socios comerciales de México en América del Norte, ya que manda un mensaje del fortalecimiento de la política industrial.

En los últimos tres años, la industria del acero en México realizó inversiones por más de 3 mil 580 millones de dólares; además, se esperan inversiones por 4 mil 200 millones de dólares, mismos que fortalecerán la producción nacional.

El gobierno informó que México restringirá la entrada de acero proveniente de países con los que no tiene tratados de libre comercio mediante la imposición de aranceles de 25 por ciento. Esto afectará a las importaciones de este material proveniente de China, Corea del Sur y Turquía.

La medida será extensiva hasta agosto del 2025, luego de que los aranceles venían bajando gradualmente en algunas fracciones hasta el 5 por ciento en el 2023, para llegar a cero por ciento en el 2024.

“Vemos resultados muy positivos dado el alcance que tenemos en México, pero también porque los mensajes que verán los consumidores finales estarán dentro de la propia plataforma de e-commerce, es decir, que el nivel de conversión que podrán tener las marcas será mayor, porque para comprar no será necesario salir de la aplicación”, indicó el directivo

IA ACELERA CRECIMIENTO

“La solución de Video Ads se incorporará de manera progresiva en los distintos países de la

Quien está de festejo por su décimo segundo aniversario es Yastás, la administradora de corresponsales bancarios en México perteneciente al grupo Gentera. Durante estos 12 años la empresa ha logrado acumular casi 7 mil comercios afiliados, como tiendas de abarrotes, papelerías, ferreterías, farmacias, tlapalerías y cibercafés que generan más de 2 millones de operaciones financieras al mes, que en su mayoría son pago de créditos, retiros de efectivo de cuentas de débito y dispersión de créditos. Al cierre de 2023, Yastás espera llegar a cerca de 20 mil puntos en toda la República Mexicana. Además de consolidar su crecimiento, gracias a las sinergias con otros jugadores del ecosistema financiero.

La Región de Nube que Google Cloud tendrá en Querétaro, desde donde se podrán usar distintas herramientas de IA, aportará 226 mil 300 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) de México, monto equivalente a 1.2 por ciento del primer trimestre de 2023.

Esta iniciativa, que constituirá un conjunto de centro de datos, en un contexto donde se prevé que el valor de la Inteligencia Artificial (IA) para 2023 sea de 1.3 trillones de dólares, será relevante.

“Con la Región de Nube que estamos construyendo en Querétaro, estaremos aportando a México un acumulado de 226 mil 300 millones de pesos al PIB de México

Clave

Google Cloud prevé que la Región de Nube que se instalará en Querétaro aportará 226 mil 300 mdp al PIB nacional.

Nearshoring

Beneficios

Derrama

FUENTE: GOOGLE

La construcción de la Región Google Cloud podrá dar certeza al mercado mexicano y a las compañías. En México buscan asegurar una baja latencia para soluciones industriales que requieren de tiempos de conexión. La Región de Nube generará alrededor de 117 mil empleos directos e indirectos.

hacia 2030, alrededor de 12 mil 400 millones de dólares”, dijo Julio Velázquez, director de Google Cloud México.

Explicó que esta aportación será debido de que México tiene una participación importante en distin-

tos mercados de Latam, así como el T-MEC, que le permiten acelerar el uso de la IA en diferentes industrias. “Queremos dar soluciones a industrias que requieren tiempos de conexión demandantes”, explicó. Christopher Calderón

EMPRESAS 9 Jueves 17 de Agosto de 2023
El desafío de Mercado Libre para fusionar comercio y entretenimiento
“México es uno de los mercados que mejor aceptación tiene de los anuncios en video, por esta razón (...) decidimos lanzar nuestra plataforma en el país”
25
La nueva Región Nube de Google aportará 226 mil mdp al PIB del país
Fortalecimiento local. La industria dice que la decisión apoya su crecimiento.
BLOOMBERG

ARGENTINA

Con el apoyo de Macri, oposición busca frenar a Javier Milei

La alta inflación y la inseguridad pasaron factura a los políticos tradicionales, señalan

BUENOS AIRES AGENCIAS

La coalición conservadora Juntos por el Cambio, la principal fuerza de la oposición en Argentina, cerró filas tras las encarnizadas disputas previas a las primarias que consagraron a la exministra de Seguridad Patricia Bullrich como

su candidata presidencial, en busca de recuperar los votos que le arrebató a ese espacio el ultraderechista Javier Milei.

“Los argentinos deciden el rumbo y la fuerza que debemos tener en Juntos por el Cambio. Ahora vamos a trabajar juntos por el cambio profundo que necesitamos en esta Argentina”, expresó Bullrich en un mensaje publicado en la red social X, antes Twitter, acompañado por una fotografía junto al alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez. Bullrich, de 67 años, venció a Larreta en las primarias abiertas,

Emboscada yihadista mata a 17 soldados en Níger; los golpistas reclutan voluntarios En Tillaberi, en el noreste del país, un grupo de yihadistas emboscó a soldados de Níger, en el ataque más letal contra los golpistas desde que están en el poder; tras el hecho, la junta inició reclutamiento de voluntarios.

simultáneas y obligatorias del último domingo y se erigió como la postulante a la Presidencia de Juntos por el Cambio para las elecciones del 22 de octubre. Aunque las encuestas vaticinaban que esa fuerza –que gobernó el país entre 2015 y 2019– sería la más votada, el economista de ultraderecha Milei sacudió el tablero político al quedar primero, con 30 por ciento de los votos.

Tercero resultó el ministro de Economía, Sergio Massa, algo inédito en la historia del peronismo.

Para apuntalar la candidatura de Bullrich reapareció Mauricio Macri, el expresidente argentino, quien tuvo como ministra de Seguridad en su gabinete a la mujer de 67 años.

El exmandatario dijo a La Nación que “los libertarios son una realidad, pero Patricia y su equipo son experiencia. Sabe lo que hizo bien y mal. Ahora tenemos volumen”. Agregó que “hay que volver a un Estado al servicio de la gente. La importancia de la austeridad”.

Los análisis posteriores al domingo revelaron que también pesó en el resultado a favor de Milei la fuerte interna que protagonizaron Bullrich y Larreta.

“A los ojos de los ciudadanos de a pie, al que lo agobia la inflación (de 113 por ciento interanual en julio), que el sueldo no le alcanza... preocupado por la inseguridad, preocupado porque cuando va al supermercado no sabe cuánto va a pagar, en el medio de eso ven la pelea como una frivolidad”, advirtió Orlando D’Adamo, director del Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano.

Agregó que “a la gente no le gusta ver eso y les pasa factura. El gran beneficiario de eso es Milei”.

Milei, líder de La Libertad Avanza y que alcanzó su primer cargo como diputado en 2021, atrajo un gran porcentaje de argentinos desencantados con la clase política tradicional por su incapacidad para controlar la inflación y la inseguridad.

Milei prometió cerrar el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y dijo que hará todo lo posible para evitar el default de la deuda soberana del país si gana la elección del próximo 22 de octubre.

En declaraciones con la prensa, Milei afirmó que, de ganar la Presidencia, congelaría las relaciones con China y sacaría a la segunda economía más grande de Sudamérica del bloque comercial Mercosur con Brasil.

“La gente no es libre, no puede hacer lo que quiere. Y cuando hacen lo que quieren, los matan”, dijo a Bloomberg News, en referencia a China.

Exigen con marcha “no más Petro” en Colombia

BOGOTÁ.- Una bandera colombiana de 10 metros de largo encabezó la manifestación de contra el gobierno de Gustavo Petro en Bogotá, donde la asistencia fue mucho menor a la registrada el 21 de junio en otra protesta que también había sido convocada por los opositores del mandatario.

La oposición convocó manifestaciones en las principales ciudades del país bajo el lema de la marcha de la mayoría, para pedir la renuncia o el juicio político contra Petro, tras el proceso contra su hijo Nicolás y su expareja, que declararon que hubo un presunto ingreso de financiación irregular a la campaña presidencial de 2022.

En la capital, con los cánticos de “no más Petro, no más corrupción” y “Petro chao”, los manifestantes caminaron desde el Parque Nacional hasta la Plaza Simón Bolívar, en el centro de la ciudad.

En Cali, durante las movilizaciones se realizó un minuto de silencio por los recientes hechos de violencia en contra de la fuerza pública, especialmente en el Cauca, donde cuatro policías fueron asesinados.

Antes de las protestas, se reportó la muerte de un soldado y cuatro más resultaron heridos tras un ataque en el departamento del Norte de Santander, que, hasta el cierre de la edición, ningún grupo se había atribuido.

Agencias

Jueves 17 de Agosto de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Respaldo. La candidata presidencial Patricia Bullrich, con el expresidente argentino Mauricio Macri (izquierda), ayer. AP
“Los libertarios son una realidad, pero Patricia Bullrich tiene experiencia”, señala el expresidente, al apuntalar la candidatura
Y SIGUE VIOLENCIA
EFE
Reclamos. Manifestantes, ayer, al protestar en Bogotá. El reto. Patricia Bullrich, con un discurso a favor de la mano dura contra los delincuentes y de implementar reformas profundas, ahora se ve en la disyuntiva de atraer a los votantes más moderados. La visión. El aspirante presidencial Javier Milei describió sus propuestas de política exterior como una “lucha global contra socialistas y estatistas”.

EL EXPRESIDENTE DE ECUADOR ESTÁ EN CDMX

Correa asegura que el asesinato de Villavicencio “fue un complot”

Acusa a la derecha de querer afectar a Luisa González, aspirante del correísmo

CIUDAD DE MÉXICO EFE

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa afirmó, en una entrevista con la agencia EFE, que el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio fue un “complot” de la derecha para afectar a la candidata del correísmo, Luisa González, quien va adelante en las encuestas presidenciales del próximo domingo.

“Es evidente que es un complot, que está implicada la policía. ¿Y a quién beneficia este complot? A la derecha política ecuatoriana, porque necesitaban una hecatombe política así, culparnos a nosotros para impedir que ganáramos en la primera vuelta”, aseveró el ex-

mandatario, de visita en la Ciudad de México.

Correa opinó que el asesinato hace una semana de Villavicencio, quien fue uno de los mayores detractores de su gobierno y denunció varios casos de supuesta corrupción, “cambió toda la realidad y pateó el tablero electoral” rumbo a la primera vuelta de la elección presidencial, que será el próximo domingo.

“Sólo una hecatombe política podía impedir nuestro triunfo en una sola vuelta y esa hecatombe fue el asesinato brutal de un adversario acérrimo nuestro, Fernando Villavicencio. Estaba en cuarto o quinto lugar (en las encuestas). Entonces les servía más muerto que vivo”, añadió.

Aunque hay seis presuntos sicarios colombianos detenidos por el magnicidio, Correa señala el presunto rol de Fausto Salinas, comandante general de la Policía Nacional, y de Patricio Carrillo, exministro del Interior (2022) y ahora candidato

ANUNCIA PAQUETE DE AYUDAS A MUJERES CAMPESINAS

a legislador.

Incluso, los vincula con la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por us siglas en inglés) de Estados Unidos.

“Siempre se dijo que Villavicencio era informante de la CIA y cuando sube demasiado de perfil con estos informantes, cuando ya se le desbordan sus ambiciones y quiere ser presidente, es un estorbo también para la CIA”, apuntó el exmandatario.

Por otra parte, el movimiento Revolución Ciudadana (RC), que

Ante protestas, Lula firma un pacto contra los feminicidios

BRASILIA

AGENCIAS

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó un pacto contra los feminicidios, dentro de un paquete de medidas para apoyar a las mujeres campesinas. Anunció estas medidas en el acto de clausura de la Marcha de las Margaritas, una manifestación feminista multitu-

dinaria que se celebra cada cuatro años y que congregó en la capital brasileña a decenas de miles de mujeres, en su mayoría campesinas.

El gobernante dijo a las asistentes que tienen en él “no a un presidente, sino a un compañero”.

“No toleraremos más discriminación, más misoginia y más violencia de género. No podemos vivir con tantas mujeres muertas. No es

“Sólo una hecatombe política podía impedir nuestro triunfo en una sola vuelta y esa hecatombe fue el asesinato”

lidera Correa, objetó la precandidatura de Christian Zurita en reemplazo de Fernando Villavicencio. Argumenta que Zurita pretende ser candidato del movimiento Construye, pese “a encontrarse

actualmente afiliado a otro partido y no haber renunciado con al menos 90 días de anticipación a la fecha de cierre de inscripciones de candidaturas” para los comicios del domingo.

posible creer que es normal que una mujer gane menos que un hombre en la misma función”, afirmó.

En el acto, Lula firmó una serie de decretos para apoyar a las mujeres, entre ellos uno que crea un pacto nacional contra los feminicidios.

Entre las acciones contempladas en ese plan, figura la entrega de 270 unidades móviles para brindar atención directa y orientación a las mujeres víctimas de violencia machista.

El resto de medidas anunciadas por Lula son programas dirigidos a mejorar el nivel de renta de las familias campesinas y para enfrentar la violencia en el campo.

Una de esas acciones fue la retomada de la reforma agraria, que fue paralizada en los últimos cuatro años por Jair Bolsonaro.

En concreto, anunció la creación de ocho nuevos asentamientos rurales, el de 5 mil 711 familias de campesinos que no tenían tierras y la regularización de la situación de otras 40 mil familias asentadas, pero sin documentos.

EN NICARAGUA

Confisca Ortega bienes a jesuitas

MANAGUA.- La jesuita Universidad Centroamericana de Nicaragua anunció la confiscación de sus bienes inmuebles y activos por parte del gobierno de Daniel Ortega por “señalamientos infundados” de que esa casa de estudios “funcionó como un centro de terrorismo”.

En un comunicado, la UCA indicó que el martes recibió un oficio judicial en el que se le notificó “la

incautación de bienes inmuebles, muebles y dinero” de cuentas bancarias que fueron “inmovilizadas”, así como “productos financieros”.

El oficio judicial ordenó que la incautación sea “a favor del Estado de Nicaragua”, agregó el comunicado de la UCA, considerada la más importante universidad privada del país. A su vez, informó la suspensión de “todas las actividades académicas y administrativas”.

El gobierno de Nicaragua no ha confirmado la medida, que tiene lugar en medio de una arremetida contra la Iglesia católica tras el cierre de varias organizaciones y medios religiosos y el encarcelamiento del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, en un penal de Managua desde febrero tras negarse a ser deportado a Estados Unidos junto a otros 222 opositores. Agencias

11 MUNDO Jueves 17 de Agosto de 2023
“¿Y a quién beneficia este complot? A la derecha política ecuatoriana”
RAFAEL CORREA Expresidente de Ecuador
Charla. El expresidente ecuatoriano Rafael Correa conversó con la agencia EFE en la Ciudad de México.
en la 7ª Marcha de
en
Apoyo. Lula da Silva participó ayer
las Margaritas,
Brasil.
Reclamo. Sede de la jesuita Universidad Centroamericana de Nicaragua.
EFE EFE EFE
RAFAEL CORREA Expresidente de Ecuador

“NO ES LUCHA POR CARGOS”

EL PARTIDO RESPONDE A MARCELO CON LLAMADO A LA UNIDAD

La dirigencia nacional de Morena llamó ayer a simpatizantes y militantes, incluidos los seis aspirantes a dirigir la coordinación de defensa de la cuarta transformación, a la unidad.

“Esto nunca se ha tratado de una lucha por cargos o candidaturas. Es un proceso para definir el relevo de un dirigente que ha iniciado la cuarta transformación y ha hecho de la política un imperativo ético”, dijo el partido en un comunicado firmado por Mario Delgado y Alfonso Durazo.

El llamado se da luego de que Marcelo Ebrard acusó un “incremento del acarreo, brigadeos por parte incluso de servidores públicos , campaña sucia e intimidación” en su contra y a favor de Claudia Sheinbaum.

Da Comité Organizador del Frente audiencia al PRD, pero no cambia su decisión

El Comité Organizador del Frente Amplio por México otorgó el derecho de audiencia al PRD para responder a sus inconformidades, aunque sin modificar su decisión de dejar fuera a sus aspirantes a la candidatura presidencial.

CANCELA EVENTO. Como hoy se hará el sorteo de encuestadoras para el proceso de Morena, Ebrard canceló la visita que tenía prevista a Campeche.

tra mi familia como la que estamos viendo”, afirmó. Sobre estas acciones, Ebrard reflexionó que puede ser porque Sheinbaum sabe que está perdiendo la contienda, y por eso tiene que aplicar este tipo de artimañas.

Asimismo, lamentó que se estén llevando a cabo estas acciones en lugar de aceptar que los morenistas no la favorecen, así como él sí lo reconoció en 2011, cuando decidió no apelar la decisión de que el abanderado presidencial fuera Andrés Manuel López Obrador.

“Sé lo que es acatar una encuesta. He ganado encuestas y cuando no gané una encuesta tuve los pantalones para decir ‘no la ganamos’, aunque fueran 32 cuestionarios”, decretó.

La dirigencia dijo haber actuado de manera imparcial y transparente, y recordó el acuerdo firmado por los aspirantes cuyo quebrantamiento, agregó, “lejos de favorecer a los participantes, se traduciría en su desprestigio y en la pérdida de confianza por parte del pueblo”.

Dice que mientras él ve hacia el futuro, Claudia busca mantener lo que hay

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

El aspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard señaló que existen focos rojos en la contienda para elegir al que será el candidato presidencial guinda en 2024.

Durante una conferencia de prensa, el excanciller exigió a la dirigencia del partido, así como a su contrincante Claudia Sheinbaum que dejen de simular y se apeguen a los acuerdos que firmaron.

“Exhorto a la dirigencia de nuestro partido a que deje de simular y que tome medidas y, es más, no exhorto, exijo, a nombre de todos los ciudadanos”, aseveró el excanciller.

Además, le recordó a los mandatarios morenistas que se comprometieron a no involucrarse en el proceso.

“También (demando) que se les comunique a las diferentes dependencias del gobierno federal, estatales y municipales que tienen que respetar el acuerdo que se firmó”, declaró.

Además, Ebrard acusó a Shein-

PIDE QUE DELGADO DEJE DE SIMULAR

Ebrard exige a Morena parar cargada a favor de Sheinbaum

Acusa que hay acarreo, sondeos pagados y una campaña negra contra él y su familia, y afirma: “O es Marcelo o es Claudia”

baum de utilizar el aparato del gobierno capitalino para promocionarse, así como de implementar otras prácticas que habían prometido no llevar a cabo.

“Lo que estamos viendo ahorita: están usando masivamente a la Se-

cretaría del Bienestar en todo el país, están utilizando las brigadas para decirle a la gente que el Presidente quiere que sea Claudia (Sheinbaum), están haciendo un acarreo deveras monumental”, sentenció Ebrard. Al ahondar en el asunto, el ex-

canciller aseguró que nunca había visto maniobras de esta magnitud, y lamentó que se hayan extendido hasta sus seres queridos.

“No habíamos visto tanta paga de encuestas falsas. No había yo visto una campaña negra, incluso con-

Por esto, el aspirante a la candidatura guinda insistió en su petición de que Sheinbaum y Morena hagan algo para frenar estos actos y advirtió que, de lo contrario, las consecuencias podrían ser catastróficas.

“Permitan que la ciudadanía libremente elija, porque si no, va a ser un desastre para Morena. Suspendan inmediatamente lo que están haciendo, porque sí lo están haciendo”, acusó el excanciller.

Según Ebrard, frenar estos actos está en manos de la dirigencia de Morena, así como de los gobiernos estatales y funcionarios morenistas, por lo que exhortó a “respetar el proceso, y nosotros sabremos respetarlo también”.

Por otro lado, y un día antes de que se elija a las empresas que van a llevar a cabo la encuesta, la corcholata sostuvo que la decisión es clara: “o es Marcelo o es Claudia”.

En este sentido, consideró que la gente tiene que estar consciente de que al momento de responder la pregunta de “quién quieres que sea el coordinador de la defensa de la ‘4T’”, lo que en realidad están cuestionando es “quién quieres que sea el próximo presidente”.

Al respecto, sostuvo que existe una clara diferencia entre ambas posturas, ya que mientras él busca impulsar nuevas acciones, Sheinbaum únicamente quiere mantener lo que se tiene.

“Es una lucha por el futuro. Tenemos que construir más allá. No hemos llegado al destino, apenas estamos empezando. La visión de Claudia es que ya llegamos y entonces hay que defendernos en el lugar donde ya estamos”, aseguró.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 17 de Agosto de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Queja. Marcelo Ebrard, aspirante presidencial de Morena, ayer, en conferencia. NICOLÁS TAVIRA

Claudia revira: “Son falsas sus acusaciones”

Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, minimizó la queja de Marcelo Ebrard y aseguró que son falsas sus acusaciones.

“Primero, que son falsas. Es falso, no lo haríamos. Hay varios temas que han salido y que incluso el Gobierno de la Ciudad de México ha desmentido, como si se pagaron unas encuestas”, dijo.

Explicó que “sí hubo unas encuestas que hizo la Secretaría de Gobierno para ver qué opinaba la gente respecto al desarrollo del Estadio Azteca y algunos temas de ese tipo, pero nunca que tuvieran que ver con algún asunto electoral. Y tampoco servidores de la nación,

Gira. La exjefa de Gobierno de la CDMX estuvo ayer en Michoacán.

o personal de Bienestar de la ciudad. Todo es voluntario lo que se ha hecho hasta ahora”, sostuvo.

En su gira por Michoacán, comentó que “yo siempre voy a hablar bien de mis compañeros, todos hacemos falta en este proyecto, siempre llamar a la unidad. Somos seis los compañeros que estamos participando, están Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Fernández Noroña y Manuel Velasco. Somos 6”, subrayó la exmandataria capitalina.

Sin embargo insistió en que ella va arriba en las encuestas. “Llevamos un año arriba en las encuestas

NOROÑA LO LLAMA “ PREPOTENTE ”

Adán ve falta de respeto de MEC; Monreal pide se atienda su queja

“Hay compañeros que andan muy nerviosos”, asegura el extitular de Gobernación

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

La afirmación de Marcelo Ebrard de que la candidatura presidencial de Morena se decidirá sólo entre él y Claudia Sheinbaum, y su protesta por el favoritismo del gobierno y las encuestas a modo de la exjefa de Gobierno indignó y dividió a las corcholatas de la ‘4T’.

Ricardo Monreal se sumó a la protesta del excanciller y consideró que “la denuncia del compañero Marcelo Ebrard sobre falta de equidad en el proceso interno de Morena se tiene que atender. Estamos a tiempo de corregir, teniendo pre-

sente que el valor político superior que la y los participantes debemos conservar es la unidad”.

No obstante, el extitular de Gobernación, Adán Augusto López, afirmó que “se me hace que es una falta de respeto, ponerse a hablar si es una contienda de dos o de tres; yo creo que somos seis los compa-

y eso es algo que surge, no es algo que se invente, porque las encuestas son muestras representativas de lo que pasa y lo que quiere el pueblo de México. Pero también voy a decirlo, es muy importante que en nuestro movimiento haya unidad y de mi parte toda mi vida lo he hecho y lo voy a seguir haciendo, vamos a luchar por la unidad de nuestro movimiento”.

“Lo más importante es el proyecto, la transformación y, como lo digo siempre en todos nuestros eventos, nuestra alianza, nuestro mayor acuerdo es con el pueblo de México”, enfatizó. Víctor Chávez

ñeros que estamos participando en el proceso, y yo hago un llamado a que no caigan en la desesperación. La desesperación no es buena para nadie, no es buena consejera”, dijo.

“Hay algunos muy nerviosos y son tiempos de prudencia y de trabajar para construir y mantener la unidad; tiene que haber calma, serenidad y paciencia, decía el clásico. Ya llegarán los tiempos del pueblo, cuando el pueblo decida quién debe ser la coordinadora o coordinador. No hagas bulla cuando la gallina es tuya”, bromeó.

“Decir que una o uno de nosotros va a declinar es una falta de respeto”, dijo Adán Augusto López, al término de su gira en Puebla. Sobre las encuestas que circulan en las redes sociales, declaró que “las encuestas son anímicas, se publican por la paga”.

Lo que pasa –insistió– es que “hay compañeros que andan muy nerviosos, bastante nerviosos por el proceso interno de Morena para seleccionar a su coordinador nacional para la defensa de la cuarta transformación”.

Gerardo Fernández Noroña, del PT, también arremetió contra Marcelo y calificó de “lamentable por prepotente y arrogante la declaración de Ebrard. La competencia es de seis y es muy torpe de su parte minimizar a cualquier compañero aspirante. Su desesperación ha pasado todos los límites. Y pedía piso parejo, el colmo de la incongruencia”.

Muy claro lo dejó el líder guinda en San Lázaro, Ignacio Mier, que hasta entre morenistas “no somos iguales”. En respuesta al público rechazo a los nuevos libros de texto de la SEP que hizo la diputada chiapaneca de Morena Adela Ramos Juárez, el legislador poblano afirmó que “la respeto, pero no coincido con ella ni en lo técnico ni en lo pedagógico”. Porque –explicó– “ella tiene formación de maestra, representa un distrito indígena y yo no fui formado en el método onomatopéyico, yo me formé en la pedagogía de Paulo Freire, puede haber ahí diferencia. No es lo mismo el aprendizaje de la lecto-escritura a partir de leer signos y grafías, y la lectura que puedes hacer a través de la educación de la realidad para transformarla, son dos visiones diferentes”. Y remachó: “Creo que ella apuesta más a ese viejo concepto de la educación bancaria que solamente traga información, sin analizarla”. Analice usted…

Alcalde Luján inicia operación legislativa

En un encuentro privado y en sus oficinas de Bucareli, la nueva titular de Segob, Luisa María Alcalde, inició la operación política con los líderes parlamentarios de la Cámara de Diputados. La mañana de ayer, y convocados por el presidente de la Junta de Coordinación Política y jefe de la bancada de Morena, Ignacio Mier, la funcionaria pudo reunir a los coordinadores de todos los partidos representados en el Palacio Legislativo, “para tener un primer acercamiento y dialogar sobre temas legislativos”, aunque los partidos apenas van a tener sus reuniones plenarias previas al periodo, que inicia el 1 de septiembre.

Cabeza de Vaca, ¿de ‘botana’?

La celebración del dirigente del PAN, Marko Cortés, de aceptar a Francisco García Cabeza de Vaca como coordinador del área de seguridad en el Frente opositor se convirtió en una verdadera ‘botana’ entre los políticos. “Cabeza de Vaca coordinará la estrategia de seguridad del Frente; supongo que César Duarte verá los temas del campo, Javier Duarte coordinará el proyecto de salud y Kiko Vega encabezará el gabinete de infraestructura. Es increíble que no se entienda: México nunca votará por eso”, afirmó el diputado Jorge Álvarez, de MC. “¡Sólo falta que pongan a Vicente Fox de vocero y desde el penal de Nueva York a García Luna como asesor legal!”, remató Claudia Sheinbaum.

Monreal, corcholata empática

Ricardo Monreal fue la única corcholata que salió en defensa de Ebrard en su reclamo por los actos que, se advierte, violan los acuerdos tomados por los aspirantes del oficialismo. “La denuncia del compañero Ebrard sobre falta de equidad en el proceso interno de Morena se tiene que atender. Estamos a tiempo de corregir”, señaló el senador con licencia. Mientras personajes como Fernández Noroña se enfocaron en reprochar que el excanciller limitó la competencia a dos, Claudia y el propio Marcelo, Monreal optó por insistir en el llamado de piso parejo... aunque sea en el último tirón de las giras.

Los acuerdos en Palacio

Quien realizó una visita especial ayer a Palacio Nacional fue el ingeniero Carlos Slim, quien se reunió con el presidente López Obrador por alrededor de dos horas. Los detalles se los guardó, pues rechazó dar declaraciones a la prensa al abandonar el recinto. Del empresario se entiende, pero del lado oficial, ¿qué pasó con aquello de hacer la vida pública cada vez más pública?

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Aspirante presidencial

El reclamo de Ebrard provocó reacciones hasta entre los priistas y el diputado Ildefonso Guajardo envió un mensaje al excanciller. “Marcelo Ebrard, ‘cuando la perra es brava, hasta a los de la casa muerde’. ¿Ya ves por qué ando aquí en Washington denunciando la intromisión del gobierno de Morena en el proceso electoral?”.

Delitos federales o la papa caliente

La Fiscalía General del Estado de Jalisco determinó enviar a la FGR el lamentable y deleznable caso de cinco jóvenes desaparecidos en Jalisco, y que todo apunta habrían muerto. El argumento es que detrás hay delitos federales, atribuidos a la delincuencia organizada, aunque hay quienes advierten que más bien la autoridad de Jalisco quiere deshacerse de este caso que ha conmocionado y tiene a la autoridad local bajo la mira del país. Ojalá que con el traslado del caso no sólo se localice a los jóvenes, sino que se detenga a los responsables.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 17 de Agosto de 2023
Para Nacho Mier, entre morenistas… ‘hay niveles’
“Yo hago un llamado a que no caigan en la desesperación, es mala consejera”
“NO
Recorrido. Ricardo Monreal, aspirante presidencial de Morena, el pasado martes.
LO HARÍAMOS”
ESPECIAL ESPECIAL

Cómo le llamamos ¿C

ómo llamamos a esto que ni siquiera se detiene por unos minutos a lamentarse de su trágica incapacidad? No le llamemos Estado.

¿Qué nombre merece en México el grupo de hombres y mujeres que tienen dinero, armas y encargo para dar seguridad, al que le ganan cada rato batallas donde las bajas son los hijos de las familias mexicanas, de cualquier familia, cualquier joven, mujer u hombre?

Protesto solemnemente hacer cumplir la Constitución de la República o del estado, lo mismo da, salvo en lo correspondiente a la seguridad pública. Eso no lo haré aunque la nación me lo demande. Ejerceré el cargo sin conciencia de los y las muertas que no tendrán en mí escudo ni esperanza.

Ahora fueron cinco jóvenes en Lagos de Moreno. Mañana serán otro racimo en cualquier otro lado, incluso en Jalisco, por supuesto.

En México el Estado no existe. Acaso gobiernos, pero sólo para recolectar impuestos, otorgar contratos, apagar uno que otro incendio, honrar algunas fiestas y declarar cosas que no existen o que no existirán.

¿Dar seguridad? Qué ingenuos. Esa la da el crimen organizado, no el supremo gobierno. Éste declara: bajamos el índice delictivo otra décima en este mes. ¡Qué bien vamos! Por qué las madres seguirán regateando la clara tendencia a la baja. Dejen de llorar oportunistas, politiqueras.

El crimen organizado da seguridad. La seguridad de que si eres joven y saliste a pasear, a cenar, a bailar y a un criminal le

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

Los criminales son desalmados. ¿Por qué no tienen compasión y matan así? Difícil saberlo. Pero no es por el pasado, eh, ni por un preso en Nueva York, ni por un expresidente.

Son desalmados pero saben dos o tres cosas. Saben que el Estado no irá tras ellos. Saben que son más que el Estado. Y saben cálculo. Si mato a uno, me sale igual de caro que matar a cinco. Si mato a cinco provoco más miedo que si sólo mato a uno. ¿Mato a uno que “me la debe” o ese con todo y sus amigos? Lo segundo es más redituable: crece la idea de mi poder, y el costo es el mismo: cero reacción del Estado, ensimismado en sus humos de vanidad. Maten a todos.

Un minuto de silencio por esas familias y esos sueños rotos a golpes, vejaciones, balazos y salvajismo propio de la prehistoria, de los tiempos sin Estado.

gustó tu novia o amiga, seguro te levantan. Si a ellos no les gustó cómo viste a una chava que va con ellos, también, es seguro, te levantan. ¿Llamen a la policía? También la levantan. No ha mucho un político dijo que se sentía seguro viajando por el país. Qué verdad de perogrullo. Cualquier cincuentón o sesentón, sin ofender, tenemos más probabilidades de morir en la bañera que en la carretera. Son criminales, no tontos. ¿Para qué les sirve un político? (En eso coincidimos: para bien poco).

¿Miedo? Miedo que tengan los jóvenes y sus padres. Nosotros qué.

Quién será el valiente que le diga al padre que se aferraba el lunes regando el jardín para que “estuviera chido” cuando su hijo volviera. Yo no tengo tamaños.

Ese padre que quiso que su amor hiciera el milagro: si no veo las redes sociales, donde dicen que los vieron, regresarán prontito a desayunar cecina enchilada, panela, leche y quesos de los que se dan en esa tierra de cantera, trabajo y religión. A Lagos, donde la familia lo es todo. Regresarán a este país tan hermoso, y jijo de la chingada al mismo tiempo, donde no hay Estado.

El crimen organizado da seguridad. La seguridad de que si eres joven y saliste a pasear, a cenar, y a un criminal le gustó tu novia o amiga, seguro te levantan

NO DAN ACCESO A ARCHIVOS PARA INVESTIGAR

Acusan opacidad de FGR y Fuerzas Armadas sobre violaciones a DDHH

El Mecanismo para el Acceso a la Verdad y Esclarecimiento Histórico de Violaciones Graves a Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990 (MEH), denunció opacidad por parte de las Fuerzas Armadas, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Fiscalía General de la República (FGR).

“El MEH ha experimentado serias dificultades para el acceso a la consulta irrestricta de documentación histórica proveniente de agencias encargadas de labores de seguridad, inteligencia, de las Fuerzas Armadas y policías”, reclamó el organismo.

El Presidente elude con un chiste el caso Lagos de Moreno

El vocero de Palacio, Jesús Ramírez, niega que AMLO se haya negado a responder

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo oídos sordos y hasta emitió un chiste cuando la prensa le cuestionó, en su conferencia de prensa de este miércoles, sobre el caso de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco.

“Vámonos a desayunar, ya, ya, ya”, expresó el mandatario para finalizar su conferencia de ayer.

Sin embargo, varios reporteros preguntaron fuera de micrófono sobre el caso. Primero, eludió con la presencia de un reportero argentino con el que se comprometió a darle la palabra hoy.

En la conferencia incluso se dio tiempo para reproducir la canción La muralla, luego de que estuvo hablando sobre migración, y la cual duró más de cuatro minutos.

En otras ocasiones, aunque el Presidente no responde sobre los hechos, instruye a la Secretaría de Seguridad Pública dar información o se compromete a darla él a la conferencia siguiente.

Jesús Ramírez, vocero del Presidente, rechazó en la red social X (antes Twitter) que haya sido así.

“Es mentira que el pdte. @lopezobrador_ se negó a contestar una pregunta sobre los jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jal. La sensibilidad y la solidaridad siempre han identificado al mandatario. No somos iguales. Esa versión forma parte de una estrategia de desinformación”.

En un comunicado señaló que, a 22 meses de su creación por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, el MEH no ha tenido acceso a la totalidad de los archivos que requieren para su indagatoria.

“Esta falta de acceso constituye el incumplimiento de cuatro marcos legales: un acuerdo y un decreto presidenciales, la Ley General de Archivos (LGA) y la Ley General de Transparencia”, acusó.

Por ello, las personas comisionadas del MEH demandaron la garantía de transferencia total y de acceso de archivos y expedientes del CNI y Archivo General de

la Nación, que incluya aquellos de las extintas Dirección Federal de Seguridad (1947-1985), Dirección General de Investigación y Seguridad Nacional (DGISEN, 1985-1989) y CISEN (1989-1993).

También hicieron un llamado a que las autoridades atiendan la orden del presidente López Obrador, que declaró una apertura total a todos los archivos de todas las dependencias, sin límite y sin obstáculos, para evitar la impunidad.

Consideró que esa instrucción ha sido incumplida parcial o totalmente por la Sedena, Semar, FGR y CNI. David Saúl Vela

La prensa insistió sobre el caso de los jóvenes, y el Presidente sólo comenzó a emitir señas llevándose las manos a las orejas.

“Ayer me decía un amigo, que decía su esposa:

-‘Que me des 200 pesos para ir al mercado’.

-‘No oigo por acá, por el otro’.

-‘Que me des 500 pesos para ir al mercado’.

-‘Mejor los 200’.

Con ese chiste y una risa ligera finalizó la conferencia.

El mandatario abandonó el atril y, aunque se dirigía ya hacia la salida, se regresó para felicitar al periódico Basta, de origen tabasqueño, por su aniversario.

Sobre el caso de los jóvenes, la Fiscalía General de Jalisco ha informado que se encontró un vehículo con restos humanos presuntamente de las víctimas.

Además, se ha dado a conocer un video en el que se ve cómo asesinaron a los desaparecidos, así como una fotografía en la que aparecen maniatados y en la cual los familiares los han reconocido.

El caso comenzó el 11 de agosto, cuando los desaparecidos salieron a bordo de dos autos para encontrarse con un sexto amigo, pero eso no sucedió.

Su destino era una feria del municipio. Uno de los jóvenes se comunicó con su familia para decir que iba de regreso.

La desaparición se oficializó hasta el 13 de agosto.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Jueves 17 de Agosto de 2023
Salvador Camarena
LA FERIA
@salcamarena
LOS REPORTEROS LE INSISTIERON
ESPECIAL
“No oigo”. El presidente López Obrador, al final de su conferencia de ayer.

Matemáticas, ciencia más ‘castigada' en nuevos textos, alertan especialistas

Sugieren que se reimpriman los materiales de sexenios anteriores

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

Los errores en los nuevos libros de texto no se podrán corregir con una fe de erratas, se trata de un problema estructural y se requiere de voluntad política para su rediseño, advirtieron expertos.

Al participar en un foro en la Cámara de Diputados, organizado por el PRI y el PRD, David Block Sevilla, del Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), alertó que “las matemáticas es la ciencia más maltratada en los nuevos libros, con pocos contenidos, sin orden, sin secuencia; un desastre”.

Indicó que “no se cuenta con los materiales de apoyo para el maestro, las actividades son escasísimas”, por lo que “yo sugeriría a las escuelas que sigan con la práctica

INFORMA SEP

PESE A FRENO, YA HAY LIBROS EN ESCUELAS

Ya hay escuelas que tienen los libros de texto gratuitos, aseguró la titular de la SEP, Leticia Ramírez. Durante la conferencia vespertina en la que se analizaron los materiales de sexto grado, Ramírez Amaya sostuvo que ya hay centros educativos que tienen los materiales, a

SE OBEDECERÁ A LA CORTE, AFIRMA

Maru Campos llama a donar libros pasados en Chihuahua ante errores en los actuales

“No vamos a permitir que desde el centro (del país) se impida aprender”, advierte

HUGO HERNÁNDEZ

CORRESPONSAL

CHIHUAHUA.- La gobernadora Maru Campos convocó a la ciudadanía a compartir con los niños de la entidad los libros de texto de niveles de preescolar, primaria y secundaria, que hayan sido utilizados en

ciclos escolares anteriores.

Destacó que “los chihuahuenses no vamos a permitir que desde el centro (del país) se le impida a los niños aprender bien y tener una educación de calidad, que les permita desarrollar sus capacidades y habilidades”.

Campos Galván mencionó que en Chihuahua respetamos la ley y la Constitución, así que acataremos el fallo de la Suprema Corte, que por el momento detuvo la distribución de libros de texto en la entidad.

Reiteró que la campaña de colec-

Por segundo día consecutivo, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) intentó sostener que se encuentra imposibilitada para cumplir con la suspensión definitiva que impuso una juzgadora a la producción del material de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La comisión también había in-

pesar de que todavía no se resuelve la suspensión definitiva que frenó la producción de estos libros. Por otro lado, pidió no utilizar materiales de años pasados, como propuso la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos.

ta de libros de texto usados empezará el 21 de agosto en los planteles escolares y en los centros de acopio que habilitará el gobierno del estado, cuya ubicación se dará a conocer a través del portal www.chihuahua. gob.mx y en sus distintas plataformas sociodigitales. También se puede revisar la dirección http:// acopiodelibros.chihuahua.gob.mx.

La mandataria estatal afirmó, a través de redes sociales, que “no se permitirá que las y los niños chihuahuenses dejen de aprender. Es una garantía que contarán con el material educativo de calidad necesario para iniciar este próximo ciclo”. Refirió que los libros de texto elaborados por el gobierno federal han sido cuestionados por padres, maestros y especialistas, porque carecen de contenidos en matemáticas, español y ciencias, necesarios para preparar a los niños ante las oportunidades en el estado.

La panista dio a conocer que la Secretaría de Educación y Deporte trabaja en la elaboración de materiales de calidad propios, tarea para

tentado presentar este recurso. Sin embargo, la titular del Juzgado Tercero en Materia Administrativa, Yadira Medina Alcántara, rechazó el argumento.

Dentro de los archivos judiciales se mostró nuevamente ayer que la juzgadora tomó la misma decisión en cuanto a esta segunda petición.

“Se encuentra obligada a dar

se ocultó la información de quiénes participaron, los procedimientos y los contenidos hasta que se hicieron públicos los libros, que resultaron con errores graves muy fácil de detectar”. “Las matemáticas y diversos contenidos no son pertinentes para la edad, por lo que con un poco de voluntad política se pueden corregir”.

“Preocupa lo que va a pasar a sólo 11 días de iniciar el curso de la SEP, porque prevalece la incertidumbre en toda la comunidad escolar y toda la responsabilidad se le deja al maestro. Lo que se puede advertir es que con este modelo se ampliará el rezago educativo, además del que nos dejó la pandemia”, subrayó.

de dar tres o cuatro horas de matemáticas y que reimprimieran libros de sexenios anteriores”.

Alma Maldonado, también investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav, criticó que “el desorden que ha significado el diseño, el contenido y la poca transparencia” es algo que “ampliará la desigualdad educativa en el país”.

“Lo más grave –expuso– es que

Irma Villalpando, profesora de la FES Acatlán de la UNAM, consideró que los errores en los libros “no se corregirán con una fe de erratas, es un problema estructural”. Luego de una revisión, expuso, el libro Saberes “es un preocupante amasijo de conceptos que no funcionará”. Eduardo Backho, de Métrica Educativa, calificó a los libros como “una manzana envenenada”, debido a que deja a los maestros la responsabilidad de elaborar sus propias herramientas para enseñar con el nuevo modelo no probado, cuando se les debió dar una capacitación de por lo menos un año.

Los especialistas coincidieron en la reedición de los libros de matemáticas y lectura, pues el gobierno federal está dejando toda la carga de responsabilidad a los docentes.

Por su cuenta. La Secretaría de Educación y Deporte trabaja en la elaboración de materiales de calidad propios, tarea para la cual se designó un equipo conformado por docentes, asociaciones de padres de familia y especialistas en educación, informó la gobernadora.

Las garantías. Los materiales servirán como apoyo didáctico a las maestras y maestros de la entidad, para que realicen su labor con la seguridad y el respaldo de contar con guías revisadas.

la cual se designó un equipo de docentes, asociaciones de padres de familia, especialistas en educación y representantes de pueblos y comunidades indígenas de la región.

Una vez concluida su elaboración, los materiales servirán como

cumplimiento a la suspensión definitiva, por lo que, de ser omisa, se le harán efectivos los apercibimientos formulados para tal efecto”, sentenció.

La impartidora de justicia señaló desde junio de este año que, en caso de ser omisa, se dará vista al superior jerárquico y al agente del Ministerio Público de la Federación

Postura. La gobernadora Maru Campos, en reunión con su gabinete.

apoyo didáctico a las maestras y maestros de la entidad, para que realicen su labor con la seguridad y el respaldo de contar con guías revisadas especialmente para garantizar el aprendizaje de las y los estudiantes de la entidad.

conforme lo dictamina la Ley de Amparo.

Por otro lado, la SEP publicó el Plan de Estudios y los Programas Sintéticos en el Diario Oficial de la Federación (DOF ), con lo que la titular, Leticia Ramírez Amaya, sentenció que espera que ya no haya problemas.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 17 de Agosto de 2023 15 ADVIERTEN MAYOR REZAGO EDUCATIVO
ESPECIAL
Llamado. Expertos, ayer, en un foro en la Cámara de Diputados.
ESPECIAL
ESTÁ “OBLIGADA”
Conaliteg se dice ‘atada de manos'; jueza le pide acatar
16 EL FINANCIERO Jueves 17 de Agosto de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.