REGALAN BOLETOS FORMALIZAN DENUNCIA POR EXCLUSIÓN
PARA IR A PELEA
l QUEJA. Porque niños pacientes renales fueron discriminados por el gobierno al ser excluidos de la convocatoria para poder asistir a la pelea del Canelo Álvarez, Donación de Milagros interpuso una denuncia ante la CEDHJ y la CNDH. ZMG 3A
VIDEOS
FBI DA AVANCE DEL SECUESTRO DE JOVEN EN TEPATITLÁN
l INVESTIGACIÓN. La Agencia
Federal de Investigaciones de Estados Unidos presentó avances en la investigación en torno a la desaparición de Mónica de León Barba, ciudadana estadounidense que fue privada de su libertad en Tepatitlán en noviembre de 2022.
ZMG 2A
JORNADA 15
CHIVAS VA POR
LA LIGUILLA; ATLAS PERSIGUE
LA REPESCA
l CLAVE. Chivas enfrentará un duelo crucial mañana ante el León en la búsqueda del pase directo a la Liguilla, mientras que Atlas intentará frenar al Pachuca para aspirar a la repesca. Los equipos tapatíos se juegan sus últimas cartas en el Clausura.
PASIÓN 8A
LEÓN CHIVAS
vs.
ESTADIO LEÓN | SÁBADO 15 | 19:05 HORAS
ATLAS PACHUCA
vs.
ESTADIO JALISCO | SÁBADO 15 | 17 HORAS
LIGAS MAYORES
HISTÓRICO
TAMPA BAY
IGUALA RÉCORD CON 13 TRIUNFOS EN ELPASIÓNARRANQUE 8A
LUZ DE ESPERANZA
l Insultante que se diga que no hay dinero para hijos de desaparecidas 3A
GUADALAJARA
l Proponen nuevas áreas verdes para el centro metropolitano 5A
FENÓMENO MUSICAL
l Aurora logra doble ‘sold out’ en el Teatro Diana 7A
PARA LA COIDH
l Sentencia es criterio obligatorio para jueces: Cossío EL FINANCIERO
DEL AGUA EN JALISCO
MERCADOS PRESUMEN UN ‘MAR’ DE VENTAS
l RECUPERACIÓN. Derivado de la Cuaresma, este año locatarios de los Mercados del Mar de Zapopan y Guadalajara vieron un incremento en sus ventas de hasta 30 por ciento con relación a la misma fecha de 2021 y 2022. De acuerdo a un sondeo hecho por NTR entre comerciantes de pescados y mariscos, este 2023 registraron las ventas más altas de 2020 a la fecha, incluyendo la baja que tuvieron por la pandemia de Covid-19. Edgar Flores
Gastan en nómina de museo cerrado
VAN CINCO MESES DE REMODELACIÓN
NTR buscó al DIF Jalisco y a la Secretaría del Sistema de Asistencia Social para conocer cómo se ha empleado a la plantilla laboral y saber detalles del proyecto que implementan, pero no hubo respuesta alguna
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
oy el Museo Trompo Mágico cumple cinco meses cerrado por remodelación. Desde entonces ha costado 6 millones de pesos (mdp) sólo en nómina al mes.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, dependencia a la que está adscrito el museo, tiene publicada en su portal de transparencia la plantilla laboral que no fue reasignada y se le sigue pagando quincena a quincena. Se trata de un centenar de burócratas con salarios que van desde los 5 mil 705 pesos a la quincena, hasta los 27 mil 18 pesos de Teresa Jimena Solinis Casparius, la titular.
La plantilla laboral está dividida en tres sectores: la subdirección general, la dirección operativa del museo y la dirección educativa y museográfica. En los cinco meses que tiene fuera de servicio el inmueble ya se gastaron 8 millones 14 mil 963 pesos.
8
EUA-MÉXICO El reto es reducir el tráfico de fentanilo
EDUARDO ORTEGA CIUDAD DE MÉXICO
Reducir el tráfico tanto de fentanilo como de armas de fuego es el principal objetivo de la reunión bilateral México-Estados Unidos en materia de seguridad, afirmó el canciller Marcelo Ebrard. En Washington, DC arrancó ayer la reunión bilateral con funcionarios estadounidenses, en la que participan, por parte de México, la secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval; de la Marina, Rafael Ojeda; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; así como Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, además del fiscal Alejandro Gertz Manero.
CONCACAF LIGA DE CAMPEONES
GOLEA TIGRES DESPIERTA CON TODA LA FIEREZA
l MONTERREY. En el debut de Robert Dante Siboldi como técnico de los Tigres, los felinos, sin despeinarse, vencieron 5-0 al Motagua para avanzar a Semifinales de la Concachampions. Su siguiente rival será el León.
HMILLONES DE PESOS se han gastado en nómina de burócratas durante estos cinco meses de obras 5-0 TIGRES MOTAGUA
NTR buscó entrevista con el DIF Jalisco y la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) para conocer de qué forma se está empleando a la plantilla laboral durante estos cinco meses y para saber detalles del proyecto que implementan, pero no hubo respuesta alguna.
En un recorrido por el lugar, este medio corroboró que se trabaja en seis frentes de obra con sólo cuatro personas laborando a la vista.
En la entrada hay una lona que avisa a los tapatíos del cierre del museo. No precisa cuándo estará habilitado de nuevo.
El 12 de marzo fue la última supervisión que el titular del SSAS, Alberto Esquer Gutiérrez, realizó a la obra. Ese día afirmó que “va exageradamente bien”.
En esa fecha prometió que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anun-
El canciller Ebrard afirmó que la delegación mexicana tiene instrucción de identificar cuáles son las acciones adicionales que se pueden tomar para que el Entendimiento Bicentenario tenga mejores resultados en dos indicadores: reducción de fentanilo y muertes por fentanilo y reducción de violencia en México por armas de fuego.
EL FINANCIERO
ciará próximamente la nueva dinámica que tendrá el museo. La remodelación tendrá una inversión de casi 86 millones de pesos. Según el gobernador, el espacio reabrirá este año.
ZMG 2A
ADMINISTRACIÓN DE ALFARO
Sin resolver 14 por ciento de necropsias; 3 mil 382 tienen muerte indeterminada
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA E n lo que va de la administración encabezada por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) ha realizado 23 mil 308 necropsias y 3 mil 382 de ellas (14.51 por ciento) tienen una causa de muerte aún por determinar.
La información pública de la institución precisa que del 6 de diciembre de 2018 al 13 de abril de 2023 había 2 mil 802 autopsias con causa de muerte aún no determinada, mientras que 580 más siguen en investigación. Es decir, 3 mil 382 no están resueltas. Por ejemplo, de diciembre de 2018 hay una necropsia que está en investigación, o sea, lleva más de cuatro años
sin ser resuelta; de todo 2019 siguen pendientes 579; de 2020, mil 275; de 2021 hay 630; de 2022 son 744, y en lo que va de 2023 existen 153.
La mayoría de los casos pendientes, 2 mil 861, se concentra en la delegación Centro del IJCF, cuya sede está en San Pedro Tlaquepaque.
ZMG 6A
RAÚL PADILLA
POR
NO FUMAR RESTAURANTES PIERDEN HASTA 40% DE INGRESOS
l CONSECUENCIAS. El 50 por ciento de los restaurantes y centros de convivencia se han visto afectados y con una baja de hasta 40 por ciento en sus ingresos, a causa de la modificación al reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco.
EL FINANCIERO
CONGRESO ‘TRUENA’ LA REFORMA CONTRA EL TRIBUNAL
l POSPUESTO. Ante la imposibilidad de lograr un consenso, los grupos parlamentarios de Morena, PRI, PAN, PVEM, PT y PRD en la Cámara de Diputados cedieron y tronaron la reforma constitucional para limitar las facultades legales del TEPJF
EL FINANCIERO
Guadalajara, Jalisco Año IX facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Viernes 14 de abril de 2023 Número 2504 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO URGEN
A MANTENER POTABILIDAD
JORGE ALBERTO MENDOZA JORGE ALBERTO MENDOZA CUARTOSCURO CUARTOSCURO CORTESÍA EFE PROTAGONISTA MÉXICO ENGALANA LA FERIA DEL LIBRO DE BOGOTÁ ESCENARIO 7A
VECINOS PROTESTAN POR FALTA DE AGUA EN EL AMG ZMG 5A
SOCIALES DIFUNDEN PRESUNTA CARTA PÓSTUMA DE
ZMG 5A
ZMG 3A
CORTES
REDES
ESPECIAL (GLOBAL 6-0 AVANZA TIGRES)
EN JALISCO
Las mujeres mejoran la calidad del transporte
AGUSTÍN DEL CASTILLO
GUADALAJARA
Las mujeres operadoras de transporte público representan el segmento de trabajadores que cumple mejor sus obligaciones, que no falta al trabajo y que brinda una atención más cordial a los usuarios, según un estudio sobre el programa Mujeres
Conductoras en Jalisco realizado por el Instituto de los Recursos Mundiales México (WRI México), el cual se dio a conocer ayer a NTR.
Una política pública en el transporte público con enfoque de género “abre oportunidades para atender el déficit de personas conductoras en el sector, permite la inclusión laboral de las mujeres y genera beneficios para las empresas operadoras de este servicio”, revela el documento Inclusión laboral femenina en el transporte público. Estudio de caso del programa Mujeres Conductoras en Jalisco, México, de WRI México y realizado en el marco de la Iniciativa TUMI E-Bus Mission en Jalisco.
“El programa ha garantizado el acceso y la participación de las mujeres en un sector productivo altamente masculinizado, y ha logrado romper estereotipos de género y cerrar las brechas de desigualdad económica que enfrentan las mujeres”, explicó la gerente de la Iniciativa TUMI E-Bus Mission para México y Colombia, Gabriela de la Torre Ríos.
De acuerdo con el estudio, Mujeres Conductoras en Jalisco, programa implementado por la Secretaría de Transporte (Setran) en la actual administración, “ha tenido un impacto positivo en la calidad de vida y autonomía económica de las mujeres conductoras –en su mayoría jefas de hogar–, que ahora cuentan con mejores ingresos gracias a que tienen un empleo formal con prestaciones, lo que garantiza estabilidad económica para sus familias. Además, identifica que las mujeres tienen una autopercepción de crecimiento personal, en la que se reconocen capaces de enfrentar retos y superarlos, y se sienten orgullosas de ser pioneras por atreverse a incursionar en un sector dominado por hombres”.
La especialista en Política Pública y Economía para WRI México, Joselyn Delgado Miranda, abundó que el estudio evidencia que “la contratación de mujeres en labores de conducción tuvo efectos positivos en la operación diaria, pues son un grupo que prácticamente no renuncia a sus puestos de trabajo”, mientras que la rotación en conductores varones oscila entre 10 y 20 por ciento.
En la asistencia también resaltaron diferencias, “ya que, de acuerdo con las empresas operadoras, los lunes y días festivos los hombres registran hasta un 25 por ciento de ausentismo, situación que afecta la operatividad y economía de las empresas, mientras que las mujeres conductoras prácticamente no faltan a sus labores en esos días”.
El programa ha garantizado el acceso y la participación de las mujeres en un sector productivo altamente masculinizado, y ha logrado romper estereotipos de género y cerrar las brechas de desigualdad económica”
GABRIELA DE LA TORRE RÍOS
GERENTE DE LA INICIATIVA TUMI E-BUS
MISSION PARA MÉXICO Y COLOMBIA
NO SE SABE. A las afueras del museo hay una lona que avisa que el sitio está cerrado, pero no puntualiza cuándo reabrirá.
Sin operar, Trompo Mágico cuesta $1.6 millones al mes
Los sueldos de la plantilla del museo no sufrieron cambios con la intervención; NTR consultó al DIF y la SSAS para conocer cómo se ha empleado al personal durante las obras, pero no obtuvo respuesta
8
MILLONES 14 MIL 963.10
PESOS es el monto total de la nómina del Trompo Mágico durante los cinco meses que lleva fuera de servicio
Invierten casi 86 mdp en la renovación… y van tarde
■ La remodelación del Museo Trompo Mágico lleva ya una inversión de 85 millones 984 mil 344.85 pesos correspondientes a seis frentes de obra y la creación del proyecto ejecutivo.
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
Hoy se cumplen cinco meses desde que el Museo Trompo Mágico cerró sus puertas para ser remodelado. Desde entonces, sólo en nómina, el inmueble cuesta 1.6 millones de pesos (mdp) de recursos públicos al mes, aunque no está operando.
El museo dejó de publicar su nómina específica en su portal de transparencia desde noviembre, a la par del cierre; sin embargo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, dependencia de la que depende, sí transparentó la información, la cual confirma que la plantilla laboral no fue reasignada y se le sigue pagando quincena a quincena.
El costo quincenal de la nómina del lugar, compuesta por 100 personas, es de 801 mil 496.31 pesos. Incluye salarios que van de los 5 mil
El proyecto museográfico para el Museo Trompo Mágico costó 6 millones 958 mil 860.30 pesos y fue elaborado por Ideas, Conceptos y Espacios Museográficos, SC, única empresa que participó en la licitación pública SIOP-E-SROPSER-LP-810-2022. En cuanto a los frentes de la obra, de acuerdo con las fechas límite de término plasmadas en los contra-
705 hasta los 27 mil 18 pesos quincenales, sueldo de Teresa Jimena Solinis Casparius, quien en el organigrama del gobierno estatal aparece como directora general del museo, pero en la nómina del DIF se muestra como subdirectora.
Si se considera sólo la plantilla laboral, mensualmente el Museo Trompo Mágico le cuesta a los jaliscienses un millón 602 mil 992.62 pesos. En total, 8 millones 14 mil 963.10 pesos se han gastado en los cinco meses que tiene fuera de servicio.
La nómina está dividida en tres
FBI DA A CONOCER IMÁGENES DE DESAPARICIÓN
Cinco personas privaron de la libertad a Mónica de León
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
La Agencia Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos presentó avances de la indagatoria en torno a la desaparición de Mónica de León Barba, ciudadana estadounidense que fue privada ilegalmente de la libertad en Tepatitlán de Morelos en noviembre de 2022.
En los avances presentados, consistentes en dos videos del momento del plagio, el FBI detectó la participación de al menos cinco personas a bordo de tres vehículos.
PROGRAMA. En el estudio se analiza el impacto de Mujeres Conductoras en Jalisco.
“El video 2 muestra a los secuestradores y sus vehículos durante el secuestro. Mónica se enfrentó a varios sospechosos y la obligaron a subir a un Volkswagen Jetta gris. Luego, los sospechosos se alejan
en tres vehículos diferentes, incluido el Jetta. El perro de Mónica se muestra en el video suelto en la calle. Más tarde, un miembro de la familia localizó y recuperó a su perro de manera segura”, describió el FBI.
En las grabaciones se detectó que las cinco personas son hombres. Todos huyeron a bordo del Volkswagen Jetta, un Dodge Charger gris y una Chevrolet Suburban blanca.
La agencia estadunidense describió que uno de los sujetos iba vestido completamente de negro, otro con camisa blanca y pantalón de mezclilla, y uno más también de negro; este último estaba en la parte trasera de la Suburban.
El cuarto, posible conductor de la Dodge Charger gris, vestía playera negra y el quinto no aparece en el video, pues es el conductor de la Suburban blanca.
El FBI hizo pública la información
tos, ya van tarde.
El frente 1 debió estar listo el 31 de marzo, pero apenas presenta un avance de 53 por ciento, de acuerdo con el portal de transparencia de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).
El frente 2 tiene un avance de 68 por ciento, pero debió estar listo a finales del mes pasado al igual que el frente 3, que apenas muestra un 74 por ciento de avance. En cuanto a los frentes 4, 5 y 6, no han iniciado pese a que debieron finalizar a mediados del mes pasado.
Lauro Rodríguez / Guadalajara
sectores: la subdirección general, la dirección operativa del museo y la dirección educativa y museográfica.
NTR consultó tanto al DIF Jalisco como a la Secretaría del Sistema del Asistencia Social (SSAS) para conocer de qué forma se ha empleado a la plantilla del museo durante los cinco meses de intervención y saber detalles del proyecto de remodelación, pero no hubo respuesta alguna.
POCO MOVIMIENTO
Según información del gobierno del estado, la renovación del museo im-
plica seis frentes de obra. Para saber el estatus del proyecto, NTR acudió ayer al lugar, pero sólo observó a cuatro personas laborando.
Dos revisaban una estructura en el jardín del museo y las dos restantes analizaban el techo.
En la entrada hay una lona que avisa a los tapatíos del cierre del espacio, pero no precisa cuándo estará habilitado de nuevo. Mientras, hay niños que lo extrañan.
Una niña y su madre caminaban ayer sobre la banqueta del ingreso principal del museo. Pese a la intensidad del Sol de las 12:30 horas, la pequeña pidió a su mamá detenerse; ambas observaron la lona de cierre y se preguntaron cuándo estaría de nuevo abierto, pero no hubo respuesta.
A las afueras hay un bimbalete con señas de desgaste y oxidado por la falta de mantenimiento, pero aun así la niña decidió usarlo.
El 12 de marzo fue la última supervisión que el titular de la SSAS, Alberto Esquer Gutiérrez, realizó a la obra. Ese día afirmó que iba “exageradamente bien”.
En la misma fecha también prometió que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunciará próximamente la nueva dinámica del lugar.
A través de redes sociales el museo se limita a contestar a los jaliscienses que la intervención “llevará unos meses más”, pero no precisa cuándo concluirá. Sólo informa que este mismo año reabrirá.
ANTES. En uno de los videos difundidos por el FBI se ve cómo Mónica camina junto con su perro previo a ser desaparecida.
al considerarla indispensable para que la población se sume en la búsqueda de Mónica de León. Los videos son de baja calidad, por lo que no se ha podido identificar las placas de los tres vehículos ni los rostros de los participantes.
“El FBI requiere el apoyo público para localizar a Mónica y que regrese a salvo con su familia. Nosotros creemos que estos videos pueden ayudar
a generar nuevos indicios que apoyen nuestra investigación”, añadió el FBI. La dependencia estadunidense recordó que mantiene una recompensa de 40 mil dólares para la persona que dé cualquier información que lleve a su paradero. Los datos sobre el caso pueden entregarse directamente al consulado o a la embajada de Estados Unidos más cercana o al teléfono 1 800 225 5324.
Viernes 14 de abril de 2023 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara REMODELACIÓN CUMPLE HOY CINCO MESES
ESPECIAL ESPECIAL
JORGE ALBERTO MENDOZA
DE ‘CANELO’ Formalizan queja por exclusión en reparto
EDGAR FLORES GUADALAJARA
Por no contemplar a niños con mal renal en el reparto de boletos adquiridos por el gobierno estatal para la pelea que Saúl Canelo Álvarez sostendrá el 6 de mayo en el Estadio Akron, la presidente de la asociación civil Donación de Milagros, Mily Naveja, interpuso ayer quejas ante las comisiones Estatal y Nacional de los Derechos Humanos.
A las afueras de la comisión de Jalisco, Naveja señaló que el titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), Alberto Esquer Gutiérrez, no es nadie para decir quién sí y quién no puede aspirar a la convocatoria de las entradas para el espectáculo deportivo.
Recalcó a la par que los menores con insuficiencia renal fueron discriminados por la SSAS.
“No es él (Alberto Esquer) quien debe decir quiénes son luchadores de la vida y quiénes no. Los niños pacientes renales también luchan todos los días para sobrellevar la enfermedad, incluso triplica la población de niños con esta enfermedad a los de cáncer, pero es una estrategia político-electoral que usan, excluyendo a nuestros niños no solo de la pelea, sino de los presupuestos y apoyos”, declaró.
Mediante un pago de 10 millones de pesos, el gobierno del estado adquirió 8 mil boletos para la pelea del Canelo . Las entradas se repartirán entre pacientes menores de edad de cáncer infantil y diabetes mellitus tipo 1, así como entre sus padres, madres y tutores.
También se darán a estudiantes de quinto de primaria hasta tercero de secundaria con los mejores promedios de las escuelas públicas del estado, a atletas del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code), a integrantes de pueblos indígenas del estado y a beneficiarios de distintos programas sociales del gobierno de Jalisco.
Las dinámicas para el reparto de boletos se comenzaron a anunciar desde el lunes y hasta este viernes.
Con las quejas interpuestas se busca que se dicten medidas cautelares y hasta una recomendación para que los pequeños con insuficiencia renal también sean tomados en cuenta en la pelea de Canelo
Los niños pacientes renales también luchan todos los días para sobrellevar la enfermedad, incluso triplica la población de niños con esta enfermedad a los de cáncer, pero es una estrategia político-electoral que usan”
MILY NAVEJA
PRESIDENTE DE DONACIÓN DE MILAGROS
Falta de recursos para apoyos es “insultante”
CONSIDERAN QUE SÍ HAY PRESUPUESTO, PERO MAL ORIENTADO
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
Para el colectivo Luz de Esperanza resulta insultante la justificación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) de que no hay presupuesto suficiente para apoyar a hijas e hijos de mujeres desaparecidas.
El vocero de la agrupación, Héctor Flores González, indicó a NTR que presupuesto sí hay, pero el gobierno de Jalisco prefiere gastarlo en propaganda, partidos políticos y espectáculo.
“Todavía que salgan (con) que no hay presupuesto (es insultante, pues) en Jalisco tenemos (varias) historias de fondo (que demuestran que sí hay); por ejemplo, el recurso para los partidos políticos, los 300 y tantos millones de comunicación social del gobernador, los 20 y tantos millones de Guadalajara de un carrusel. Lemus gastó millones en juegos de luces, en esculturas y carruseles para darles pan y circo a la gente”.
NTR informó ayer que tras una evaluación al programa Apoyo económico para las hijas e hijos de las mujeres víctimas de feminicidio, a la SISEMH, dependencia a cargo de la estrategia, se le sugirió incluir en el modelo a hijos de
EN MERCADOS DEL MAR
El Museo Trompo Mágico tiene cinco meses cerrado, pero genera un gasto de 1.6 mdp únicamente en nómina por mes. No se encontró evidencia de que el personal haya sido reubicado ni se sabe en qué o cómo esté trabajando, pero su salario llega intacto quincena a quincena, de acuerdo con la nómina publicada en transparencia del DIF.
Por cierto, la obra ya va muy tarde. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, debió terminarse el 31 de marzo de este año. Ya es 13 de abril y hay tres frentes que aún no inician.
A estas alturas lo van a inaugurar entrando 2024, previo a la veda electoral, para promover a algún candidato, con un evento gratuito y atrayendo mucha gente. Mejor no les damos ideas porque sí son capaces y, ojo, que Alberto Esquer , uno de los que sueña con la gubernatura, es el que encabeza este proyecto.
Ven incremento de 30% en ventas por Cuaresma 2023
EDGAR FLORES GUADALAJARA
La Cuaresma 2023 benefició a los locatarios de los mercados del Mar de Zapopan y Guadalajara, pues notaron un incremento de hasta 30 por ciento en sus ventas en comparación al mismo periodo de 2021 y 2022. En un sondeo hecho por NTR entre comerciantes de pescados, mariscos y otros productos del mar se coincidió que en la última Cuaresma se registraron las ventas más altas desde 2020.
“El año pasado vimos una buena recuperación, pues durante los dos años de pandemia, aunque sí vendimos, nos dio un bajón muy notable pon las restricciones sanitarias. El año pasado
las ventas mejoraron, pero este 2023 te puedo decir que en un corte final, durante la temporada de Cuaresma, vendimos aproximadamente 30 por ciento más que los últimos dos años. La afluencia al mercado fue mucho mayor y por ende las ventas nos favorecieron”, compartió Luis Estrada, locatario del Mercado del Mar de Guadalajara ubicado en la calle 34.
Entre los productos más vendidos está el camarón y el pescado molido para preparar ceviches. “Pues este año sí nos fue mucho mejor. Veníamos de temporadas de Cuaresma complicadas, en donde si bien es cierto no fuimos tan golpeados como otros sectores, las restricciones, poner túneles sanitizantes, el miedo de
mente no catalogan su asesinato como feminicidio.
Precisó que el gobierno de Jalisco junto con el de Guadalajara –municipio con mayor riesgo de desaparición para las mujeres en el país– no tienen la intención de generar apoyos asistenciales a las personas menores de edad que quedan en vulnerabilidad tras la ausencia de su madre o su padre.
El vocero aceptó que Guadalajara ha promovido una política de préstamos para familias de desaparecidos, pero la iniciativa se queda corta, dado que el recurso debe reintegrarse y alcanza para no más de 80 familias.
EN EL LIMBO. En Luz de Esperanza creen que los gobiernos de Jalisco y Guadalajara no tienen la intención de dar apoyos a menores vulnerables ante desapariciones. mujeres desaparecidas, pero la idea fue rechazada por falta de recursos. Flores González también reclamó que el dinero entregado a hijos de mujeres que fueron asesinadas no es suficiente. Los 3 mil 800 pesos bimestrales que reciben no alcanzan para las necesidades básicas de una niña o niño que tiene que comer e ir a la escuela y cuya familia deba pagar una hipoteca o renta. Consideró que una muestra más de la falta de atención y sensibilización es que las y los huérfanos de una mujer que es encontrada en una fosa clandestina no pueden integrarse al programa de la SISEMH porque oficial-
Uno de los síntomas más claros de la decadencia que vive el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) de Guadalajara es su inexistente política de relacionarse con la sociedad. Es cierto, se atienden más de 70 mil quejas al año, pero la entidad no da la cara ante la opinión pública para explicar las crisis. Por ejemplo, resulta evidente que el proceso de regreso a la normalidad del servicio tras las acciones de limpieza y mantenimiento del acueducto Chapala-Guadalajara y de parte de la red interna de la ciudad ha sido dificultoso en algunos puntos y ha motivado protestas airadas de muchos vecinos. Cuando se acude al organismo en busca de respuestas, responde con la estrategia del avestruz. Pero eso no resuelve los problemas de la gente. Y como siempre la realidad termina imponiéndose.
Se tiene el cadáver, pero no siempre se hallan las causas precisas de la muerte del infortunado a infortunada. De cada cien autopsias que hace el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), en 14 están aún por determinarse las causas del deceso de quien ahora se halla exánime en una plancha. Ya en cifras, de las 23 mil 308 autopsias hechas durante la actual administración, resulta que en 3 mil 382 se desconocen las causas del fallecimiento.
la gente a contagiarse de Covid, todo eso quieras o no nos bajó las ventas hasta 50 por ciento o más. Esta Cuaresma te puedo decir que ya recuperamos las ventas como antes de la pandemia y en mi caso, en comparación con el año pasado, yo creo que sí vendí entre 25 y 35 por ciento más”, detalló Guadalupe Mora, locataria del Mercado del mar en Zapopan.
AUMENTO. Algunos locatarios refirieron un alza de hasta 35 por ciento en sus ventas.
¿A qué se debe ese rezago? Lo primero que señalan los estudiosos es que, en cuanto a eficiencia, eran mejores las cuentas que entregaba la anterior administración estatal. El interesado en aclarar las causas, no solo de las muertes, sino de su propio atraso en los dictámenes, se supone que sería el IJCF. ¿Qué tanto tiene que ver el atraso con las atrocidades cometidas con quienes son enterrados por los asesinos en fosas clandestinas en la entidad? ¿El rezago es por exceso de trabajo, falta de personal y de apoyos en el IJCF, desinterés estatal? ¿Clasificación inoperante de los cuerpos sin vida ante el avance de las prácticas delictivas?
Hasta anoche, ninguna autoridad aclaró si es verdadera o falsa la carta que circula en redes sociales y cuya autoría se adjudica al finado ex rector de la Universidad de Guadalajara Raúl Padilla López . De manera oficial nadie dijo sí o no. Ni la casa de estudios ni la Fiscalía del Estado. Se guardó silencio absoluto. Las instituciones se pusieron un esparadrapo en la boca, cada una con sus argumentos silenciosos, también. Sin embargo, extraoficialmente confirmaron a esta vecindad que sí es una de las cuatro cartas que redactó Padilla López antes de quitarse la vida. En su círculo cercano ya se sabía que empezaba a enfrentar problemas de salud relacionados con el alzhéimer. Ese difícil, íntimo y doloroso trance de despedirse es posible advertirlo en la carta manuscrita. Se requiere mucho valor para una decisión así, destacan allegados. Y eso, puntualizan, aunque duela, se respeta.
NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Viernes 14 de abril de 2023 ZMG 3A WWW ntrguadalajara.com www.ntrguadalajara.com qp@ntrguadalajara.com
En el colectivo Luz de Esperanza rechazan que la SISEMH justifique que no hay dinero para no implementar una estrategia que beneficie a hijos e hijas de mujeres desaparecidas
PELEA
QUE TENGAN ENTRADAS. Naveja espera que se contemple a los niños con mal renal.
Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Viernes 14 de abril de 2023. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. VENTAS Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com Guillermo
JORGE ALBERTO MENDOZA JORGE ALBERTO MENDOZA JORGE
MENDOZA
ENCARGADO DE DIRECCIÓN
Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR
ALBERTO
v v
v
v
v v
v v v
Capacitan a la AMBU en manejo de fuego
SEMADET REDACCIÓN GUADALAJARA
Durante cinco días 14 integrantes de la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) fueron capacitados en manejo de fuego, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
Mediante un comunicado, la dependencia detalló que al personal se le impartieron los cursos S-190, introducción al comportamiento del fuego y S-130, combatiente forestal.
En ambos se hizo énfasis de que con las altas temperaturas y sequías prolongadas de los últimos años aumentan la frecuencia y peligrosidad de los incendios forestales, así como su presencia en la interfaz urbano-forestal y en parques urbanos.
“Las sesiones se llevaron a cabo los días 3, 4, 10 y 11 de abril en el bosque Los Colomos, en donde se abordaron de forma teórica la terminología básica en incendios forestales, topografía, combustibles, tiempo atmosférico, seguridad y comportamiento del fuego, preparación del combatiente de incendios, Sistema de Comando de Incidentes (SCI), normas de combate, manejo de riesgo, así como peligros potenciales y factores humanos en la línea de fuego”, detalló en un comunicado la Semadet.
Para el 12 de abril se realizaron sesiones prácticas en el Parque Solidaridad, en donde el personal de la AMBU aprendió sobre seguridad en el transporte, herramientas manuales, aparatos de ignición, uso del agua, supresión, patrullaje, radiocomunicación, liquidación y formas de asegurar la línea de fuego. Al final realizaron una práctica de campo.
IRREPETIBLE. Chacón cree que no es posible que surja otro personaje como Padilla López en la UdeG.
La muerte de Raúl Padilla es como volcar el tablero, las fichas vuelan al levantarse de la mesa tan abruptamente y esto genera un contexto tergiversado que cambia las reglas y la lógica”
AUGUSTO CHACÓN BENAVIDES COORDINADOR DE JALISCO CÓMO VAMOS
UdeG debe abrir debate sobre calidad educativa
El coordinador de Jalisco Cómo Vamos, Augusto Chacón Benavides, señala que la Universidad debe reinventarse como una democracia real
AGUSTÍN DEL CASTILLO GUADALAJARA
La salida de Raúl Padilla López de la ecuación política que daba estabilidad y sentido a la Universidad de Guadalajara (UdeG) debe ser el comienzo de un debate profundo, autocrítico y lúcido sobre la calidad de la educación y la investigación que produce la casa de estudios, consideró el coordinador del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, Augusto Chacón Benavides.
“La muerte de Raúl Padilla es como volcar el tablero, las fichas vuelan al levantarse de la mesa tan abruptamente y esto genera un contexto tergiversado que cambia las reglas y la lógica”, señaló.
Al estar Padilla 34 años al frente abierta o soterradamente, “hay un impacto para toda una generación. No es cosa menor, pensando la cantidad de profesionales formados bajo su figura y de políticos que volteaban a ver lo que hacía o no, y esto no es necesariamente un cumplido”.
A comienzo de los años 70 la Universidad tenía 14 mil alumnos y ahora
ARQUITECTO PRESENTA PROPUESTA
Protestan en la ciudad por escasez de agua
AGUSTÍN DEL CASTILLO GUADALAJARA
Hoy se alcanzan tres días de la fecha límite que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) se impuso para que regresara el agua a todos los vecinos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), pero a la fecha hay múltiples quejas por escasez, la cual se agudizó al poniente y oriente de la conurbación, en donde se tomaron calles en las últimas 36 horas en exigencia del suministro.
Se trata de la zona de El Vado, en Tonalá, donde vecinos tomaron la autopista Guadalajara-Zapotlanejo en reclamo de recibir el servicio. Mientras, vecinos de Santa María del Pueblito, en Zapopan, hicieron lo propio con la avenida Vallarta, principal ruta de ingreso desde el poniente hacia la ciudad.
EN REDES SOCIALES
Difunden supuesta carta póstuma de Raúl Padilla
REDACCIÓN GUADALAJARA
Una supuesta carta póstuma de Raúl Padilla López fue difundida este jueves a través de redes sociales luego de que el escritor Hermenegildo Olguín la publicara en su cuenta de Facebook.
En la misiva, escrita a mano presuntamente por el presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el ex rector revela que padecía alzhéimer y tenía lapsos de pérdida de memoria de hasta 10 minutos, situación que cada vez más le costaba disimular.
Con evidentes faltas de ortografía, Raúl Padilla presuntamente ofrece una disculpa por la decisión que tomó: suicidarse en “una coyuntura difícil”.
“Soy considerado enemigo por las máximas autoridades federal y estatal que están dispuestas a perpetrar cualquier patraña con tal de destruir a sus ‘enemigos’. Más no es por ello que tomo la decisión. He pasado por iguales o peores circunstancias y las he enfrentado con entereza”, se lee en parte de la supuesta carta.
El escrito finaliza con las frases: “Ya no soy útil como en otras coyunturas. Sirvo más llendome (sic). Perdón, perdón, perdón!”.
Red verde, una necesidad para el Centro metropolitano
AGUSTÍN DEL CASTILLO
GUADALAJARA
El Centro metropolitano, en Guadalajara, ha dado ya pasos para mejorar su calidad urbana, sobre todo con la apertura del Paseo Alcalde, pero es posible aprovechar esa ola de renovación urbana para convertirlo en un espacio reverdecido, donde si bien la movilidad motorizada no se va, sí se implanta un ambiente apto para caminarlo, para vivirlo y descansarlo, estimó el arquitecto urbanista Ignacio Ulacia.
Es el eje de su propuesta: una red verde para el Centro. A su juicio, el proyecto del Paseo Alcalde es un buen comienzo, porque “inscribe a Guadalajara en las acciones que están tomando las ciudades más importantes del mundo; las ciudades llegaron al siglo 21 con muchos lastres y malas prácticas, pero hay un auge de conciencia en que las ciudades buscan entornos más
amigables para detener la expansión urbana y reconcentrar su población.
Paseo Alcalde, una calle compartida, lleva a replantear el espacio público de una fachada a otra y replantear el porcentaje de uso del espacio público, que antes estaba dominado por el auto”.
La importancia de este eje sur-norte, parte histórica de donde parte la traza de la retícula de la ciudad, no se puede exagerar. “De todos modos debemos tener cuidado con estos discursos de rescate del Centro: con la bandera de la sostenibilidad, también se cometen muchos abusos en favor de procesos económicos y políticos cuestionables”, alertó.
Sin embargo, “ya no es una cuestión de moda, sino una necesidad imperante y el Paseo Alcalde permite dar los primeros pasos, pues es una vía principal dotada de 3 mil a 4 mil árboles nuevos, lo que es gran beneficio que ha hecho un entorno más habitable”.
ENFERMEDAD MENTAL. Según la misiva, el ex rector fue diagnosticado con alzhéimer.
El escrito tiene una supuesta rúbrica de Raúl Padilla, la cual es similar a la del finado, pero no igual a la que plasmaba en otros documentos.
Aunque la carta circuló desde la mañana, ninguna autoridad se pronunció sobre su autenticidad o falsedad, ni siquiera la Universidad de Guadalajara (UdeG).
tiene 300 mil. “Nunca se había visto algo tan masivo, una capacidad de extensión que nunca se pensó llegaría a tener, y eso fue fruto de un hombre trabajando en un contexto donde otros lo apoyaban. Hay que pensar que la FIL no fue sólo una realidad por su propia voluntad, sino porque el entonces gobernador Enrique Álvarez del Castillo consideró que valía la pena e incluso el entonces rector, Enrique Alfaro Anguiano”.
Entonces, para entender al personaje de Raúl Padilla López, es “muy importante entender el contexto, Padilla no se explica sin la Guadalajara de los 70, 80 y 90. También como fruto de su inteligencia y tenacidad, de saber de lo que quería, pero en un contexto que lo permitía, entre un partido único, una prensa acotada y un presidente todopoderoso. Yo creo que el contexto ya no da para ese tipo de protagonismo y por eso no creo que sea posible otro personaje como él”.
Sin embargo, personajes como el rector Ricardo Villanueva Lomelí; el ex rector Tonatiuh Bravo Padilla; el ex secretario general Alfredo Peña Razo o el hermano y también ex rector, Trinidad Padilla López, se formaron en esas lógicas y reglas (quizás la excepción sea Villanueva Lomelí, que es mucho más joven), “y el tipo de lucha en que se formaron, ya no está, las condiciones cambiaron”.
Así, “la Universidad deberá reinventarse como una democracia real, pero darle contenido. ¿La democracia de un grupo colegiado? ¿O la Universidad pensada como ente académico, productor de conocimiento y de relaciones sociales, y a partir de allí construir su legitimidad?”.
PENDIENTE. Ignacio Ulacia cree que la red de áreas verdes de Centro ya existe, pero se ha desarticulado.
Los habitantes de Tonalá siguen inconformes y si no reciben el líquido en las siguientes horas, volverán a tomar la autopista. Su problema no nació con las obras de mantenimiento del Siapa; señalaron que desde antes del megacorte de Semana Santa ya tenían escasez del líquido, particularmente en la colonia Vistas del Pedregal.
En Santa María del Pueblito se conjuntó una inconformidad que tiene más tiempo que las labores de mantenimiento: alcanza a Ciudad Granja, al propio poblado zapopano y a las colonias contiguas de La Estancia y Arcos de Guadalupe. Los quejosos tomaron la avenida Vallarta por la noche, pero también atiborraron las redes sociales con quejas por la inoperancia del servicio.
El usuario @ArturoPlascen20 le escribió a @siapagdl: “El engaño, la mentira y el silencio es la respuesta al incumplimiento 8 DIAS SIN AGUA en @arcosdguadalupe. Sean responsables y restablezcan de inmediato el servicio”. El usuario @susygallardo abundó: “Además desde ayer se reportó una fuga de agua al @siapagdl en calle Robert Schumann y Tchaicovski” (sic). La cuenta de la colonia Arcos de Guadalupe @arcosdguadalupe detalló: “Tenemos casas sin agua y otras con un chorrito mínimo. Pedimos a @siapagdl se esfuercen por regresar el suministro y esta vez que sea limpia. Llevamos años con el agua amarillenta y con residuos”.
Los vecinos de Ciudad Granja también se expresaron de forma crítica en el muro oficial de la colonia en Facebook, donde se publicó un acuerdo tomado en marzo entre el Siapa y la asociación vecinal relativo a atender las quejas con prontitud.
“Todo muy bien, pero ¿cuándo llegará el agua? A mí esto me genera más dudas que respuestas, como por ejemplo, por qué si no hay suficiente agua para abastecer a la población actual se sigue permitiéndome la construcción de más edificios; eso desde mi punto de vista genera más problema y otros más que no tienen que ver con el agua, pero eso es otro asunto”, dijo una vecina.
En su opinión, en la zona central de la ciudad no hay mucho que inventar, “la red de áreas verdes ya existe, pero se ha desarticulado. No obstante, tenemos varias columnas verdes para comenzar a hacer un tejido verde”, refiere.
Va al detalle: “Por sí solas, las columnas no están generando nada; es cuando generamos una red, que podemos cambiar las cosas. Logramos cruzar líneas de norte a sur y de oriente a poniente. Cuando se entrecruzan, empiezan generar demarcaciones,
manzanas. Las columnas sur a norte pueden ser Federalismo, Paseo Alcalde y calzada Independencia, y con muchas posibilidades para Belisario Domínguez al oriente y Enrique Díaz de León, para tener las grandes columnas en esta red. Y lo importante es hacer que crucen con ejes oriente-poniente como Vallarta, Hidalgo y La Paz, a partir de allí se teje la red y se generan ciertos polígonos al interior para pensar en tratar calles comunes y corrientes de manera que estos espacios funcionen como red verde”.
CUNA ALFARERA. La falta de agua provocó una protesta en la zona de El Vado, en Tonalá.
NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Viernes 14 de abril de 2023 ZMG 5A INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com
SEDES. El personal de la agencia tuvo sesiones en Los Colomos y Parque Solidaridad.
PADILLA, UN IMPACTO PARA TODA UNA GENERACIÓN
LÍMITE SE REBASÓ
ESPECIAL
ARCHIVO NTR / AH
JORGE ALBERTO MENDOZA ESPECIAL
ESPECIAL
FACEBOOK ntrguadalajara
INDAGAN AGRESIÓN
Menor de 12 resulta baleado en Zapopan
● Un menor de 12 años de edad fue llevado por sus padres hasta una sala de urgencias de la Cruz Verde Federalismo tras ser baleado en el tórax.
Según la versión del progenitor, la noche del miércoles el adolescente habría sido víctima colateral de una riña registrada en las inmediaciones de la colonia Vistas de El Centinela, en Zapopan.
Sin embargo, al revisar al adolescente se le encontró un cartucho útil calibre 22 en una de las bolsas de su pantalón, por lo que la versión del padre quedó en entredicho. Ambas informaciones fueron referidas a un agente del Ministerio Público de la Fiscalía del Estado.
Previo a que el menor llegara a la Cruz Verde, elementos de la Policía de Zapopan fueron alertados de una persona baleada sobre la calle Primavera al cruce con Herreros, en la colonia referida, pero a su llegada no localizaron nada fuera de lo común. El reporte hecho a la cabina del 911 informó de una pelea protagonizada por varias pandillas y detonaciones de arma de fuego.
Edgar Flores
INCENDIO EN TALLER: 1
FALLECIDO Y 2 HERIDOS
● CUNA ALFARERA. Un incendio ocurrido la tarde de este jueves al interior de un taller mecánico de Tonalá dejó como saldo un hombre muerto y dos heridos en estado grave. Los hechos ocurrieron el filo de las 19 horas sobre los cruces de las calles Lombardo Toledano y Roberto Blanco, en la colonia La Gigantera. En las labores para sofocar el fuego participaron elementos de Bomberos Tonalá y de la Unidad Estatal de Protección Civil. Redacción
Sin resolver, 14% de necropsias en el IJCF
REZAGO REFLEJA ANOMALÍAS: EXPERTO
La causa del deceso no se precisa en 3 mil 382 de las 23 mil 308 realizadas en la administración encabezada por Enrique Alfaro
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
EN GDL Detienen a dos por robar en una secundaria
● Mientras perpetraban un robo al interior de una secundaria ubicada en la Zona Centro de Guadalajara, dos sujetos fueron detenidos.
Los varones extraían una pantalla y una bocina de la Secundaria Mixta 70 cuando fueron capturados por policías tapatíos, quienes acudieron al punto tras un reporte sobre personas al interior.
Los presuntos ladrones, de entre 25 y 30 años de edad, entraron al plantel tras brincar una barda perimetral.
Ambos sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía del Estado para que respondan por el hurto. No se descarta que sean los responsables de robos previos en la misma escuela.
Según colonos, el plantel ha sido golpeado varias veces por la delincuencia, especialmente durante la pandemia y en temporadas vacacionales.
Edgar Flores
Mueren 4 mujeres en accidente carretero
REDACCIÓN GUADALAJARA
El choque de un vehículo compacto con la barrera de contención de la autopista a los Altos de Jalisco dejó cuatro mujeres muertas en Jalostotitlán, entre ellas una menor de edad. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) informó que además de las cuatro fallecidas, dos hombres resultaron lesionados y fueron trasladados a recibir atención médica. A través de su cuenta de Twitter, la dependencia estatal precisó que el accidente se registró en el kilómetro 95 de la autopista. La corporación también puntualizó que tres de las mujeres fallecieron en el lugar del accidente, mientras que la cuarta murió en el traslado a un puesto de socorros. Sobre las causas del accidente no ofreció más detalles.
En lo que va de la administración encabezada por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) ha realizado 23 mil 308 necropsias y 3 mil 382 de ellas, o 14.51 por ciento, tienen una causa de muerte aún por determinar. La información pública de la institución precisa que del 6 de diciembre de 2018 al 13 de abril de 2023 había 2 mil 802 necropsias con causa de muerte aún no determinada, mientras que 580 más siguen en investigación. Es decir, 3 mil 382 no están resueltas. Por año, de diciembre de 2018 hay una autopsia que está en investigación, o sea, tiene más de cuatro años sin ser resuelta. De todo 2019, siguen pendientes 579; de 2020, mil 275; de 2021, 630; de 2022, 744, y de 2023, 153. La mayoría de los casos pendientes, 2 mil 861, se concentra en la delegación Centro del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) cuya sede está en San Pedro Tlaquepaque. Los demás corresponden a Chapala, Jocotepec, Acatlán de Juárez, Cuquío, Ixtlahuacán del Río, San Cristóbal de la Barranca y Villa Corona.
REZAGO EVIDENCIA IRREGULARIDADES
Al respecto, el investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Jorge Ramírez Plascencia señaló que el re-
EN ZAPOPAN
RESALTA. El 2020 es el año con más necropsias sin causa de muerte clara: mil 275.
zago en las autopsias refleja deficiencias o irregularidades al interior del instituto.
Recalcó que si se compara la eficiencia del gobierno actual en el tema con la de la administración de Aristóteles Sandoval Díaz hay incluso un retroceso.
“Los médicos forenses son muy incompetentes, alteran sus dictámenes o no se reporta lo que hicieron. El gobierno de Sandoval fue más productivo en necropsias. El gobierno de Alfaro no parece haberle dado más importancia. El gobierno de Sandoval abusó del ‘otros’ como categoría residual, pero el de Alfaro lo supera. Entre ‘no determinable’, ‘otros’ y ‘se investiga’ son casi 4 mil”.
WWW ntrguadalajara.com
Vinculan a presunto responsable de matar a pareja y abandonar a bebé
REDACCIÓN GUADALAJARA
El presunto responsable del asesinato de un padre y madre de familia y el abandono de su bebé fue detenido y vinculado a proceso. El señalado, identificado como Valente H., estará un año en prisión preventiva oficiosa.
El crimen ocurrió el 25 de marzo en una finca ubicada en la privada sin nombre y Camino Viejo a la Providencia, en la colonia Valle de la Providencia, en Zapopan.
Según la Fiscalía del Estado, en el lugar se encontraba el hoy detenido “en compañía de otro sujeto; hasta ahí llegaron las víctimas, quienes comenzaron a discutir con Valente H., por lo que la mujer llevó a su bebé al interior de la vivienda. La pareja de la mujer se
DOS DELITOS
TWITTER @ntrguadalajara
● Homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de un menor son los delitos por los que se vinculó a Valente
quedó con el vinculado, quien de un momento a otro sacó un arma de fuego que detonó por la espalda del hombre; luego ingresó a la casa y agredió a la mujer, disparándole en diversas ocasiones”.
Luego de los asesinatos, Valente habría envuelto los cuerpos en sábanas junto con la bebé, de 6 meses, y los subió a su vehículo, un Volkswagen Jetta, para luego arrojarlos en una brecha
El experto llamó a que se clarifique si el rezago se debe al hallazgo de fosas clandestinas y al estado de los restos encontrados en ellas. Si es así, añadió, el IJCF debe especificarlo y no dejar
como “no determinada” la causa de muerte de una persona.
“Si esa incertidumbre se origina por los restos extraídos de fosas, deberían crear categorías nuevas y no dejar los casos en el limbo. Agregar, por ejemplo, ‘descuartizamiento’”, concluyó.
MEDICA CAUTE-
LAR. Valente H. pasará un año en prisión preventiva.
HERIDOS. El percance dejó también dos hombres lesionados.
Aseguran cartuchos en Tamazula de Gordiano
REDACCIÓN GUADALAJARA
Elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron 55 cartuchos calibre 7.62 x 39 y un chaleco táctico en Tamazula de Gordiano. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el decomiso se realizó en una brecha que conduce del rancho Palmillas de Arriba al rancho El Aguacate. Tras el aseguramiento, hecho como parte del Operativo Plan Nacional de Paz y Seguridad, se inició una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
En un comunicado la FGR precisó que la acción no dejó detenidos y que lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), instancia que continuará con la integración de la carpeta de investigación para resolver conforme a derecho corresponda.
conocida como Agua Zarca, en el fraccionamiento Valle de la Providencia.
Al indagar los hechos, el Ministerio Público los relacionó con Valente y solicitó una orden de aprehensión en su contra que fue cumplimentada en días pasados por agentes investigadores de la Unidad de Investigación de Homicidios Dolosos. La captura se realizó en el Circuito San Santiago al cruce con
avenida Valle de Tesistán, en la colonia Valle de los Molinos, en Zapopan.
El sujeto luego fue puesto a disposición del juez de control que lo requería, quien lo acusó y vinculó por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de la menor. A la par se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva durante un año.
SIN CAPTURAS. Ninguna persona fue detenida por el aseguramiento.
PERIODISMO CRÍTICO 6A ZMG Viernes 14 de abril de 2023 FACEBOOK ntrguadalajara
GUARDIA NACIONAL JALOSTOTITLÁN
JORGE ALBERTO MENDOZA ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL POR AÑO LAS NECROPSIAS SIN CAUSA DE MUERTE PRECISA AÑO NECROPSIAS CON CAUSA DE MUERTE POR DETERMINAR 2018* 1 2019 579 2020 1,275 2021 630 2022 744 2023** 153 *Del 6 al 31 de diciembre **Del 1 de enero al 13 de abril
FOTOS: ESPECIAL
ESPECIAL
EXPERIENCIA
Aurora logra doble sold out en el Teatro Diana
FERNANDA RANGEL
GUADALAJARA
Aurora se ha vuelto un fenómeno en el mundo de la música y, en su gira por México, logró un doble sold out en el Teatro Diana, en Guadalajara.
Las noches del 12 y 13 de abril, la cantautora de 26 años llenó los 2 mil 300 asientos del recinto artístico tapatío con una increíble interpretación de sus más recientes éxitos y muchas otras canciones poco conocidas, pero bien recibidas por los asistentes.
La noruega, que llegó como parte de su tour The gods we can touch, apareció ante el público poco después de las 21 horas con nada más que una enorme luz en el fondo y sus músicos.
Con un vestido blanco de encajes y transparencias como único outfit, así como con los pies desnudos, la cantante inició su espectáculo con Heathens y el público enloqueció.
Al finalizar el tema, la artista platicó en inglés con la multitud y les confesó que Guadalajara fue su primera ciudad en México y su debut en esta gira, por lo que mencionó sentirse emocionada.
“No puedo dejar de agradecerles a todos. Este es mi primer show aquí y me siento muy honrada por ustedes por traerme. Gracias por estar aquí, ha sido un largo día para todos. Los amo”.
También bromeó con el público mencionando que olvidó la mayoría de su ropa, por lo que debajo de su vestido tuvo que colocarse un suéter amarrado como short para que no se mostrara ‘de más’”, comentario que provocó las risas de sus fans y al mismo tiempo le aplaudieron mostrando su aprobación.
Durante toda su presentación la cantante no dejó de mencionar frases inspiradoras y positivas para sus fanáticos, tales como “ustedes hacen que el mundo sea un lugar mejor” o “pongan todos sus manos sobre su corazón y recuerden que nada es más importante que su vida y su felicidad”.
Al show le siguieron canciones como Infections of a different kind y The river, pero la multitud explotó en gritos de felicidad cuando comenzó a interpretar Runaway su sencillo principal y la primera canción de la cantante noruega en su EP Running with the wolves y en el álbum All my demons greeting me as a friend Su sencillez conmovió al auditorio cuando, luego de interpretar Daydreamer, Aurora felicitó a una chica del público llamada Karen quien dijo estar cumpliendo cumpleaños, así fue que la intérprete pidió al público cantar Las mañanitas en español mientras sus músicos los acompañaban con la melodía.
“Ustedes son un público increíble. Son hermosos”, dijo en español.
La cantautora tiene un estilo multifacético con electro-pop, folk-pop, art-pop y electro-folk. Sus coreografías, su movimiento en el escenario provocó que más de uno de los presentes se levantara a bailar y tratar de seguir sus pasos. Otras de las canciones que se disfrutaron en el Teatro Diana fueron It happened quiet, Exist for love, Churchyard, Running with the wolves y, para cerrar con broche de oro, interpretó Giving in to the love Luego de estas dos exitosas fechas en Guadalajara, Aurora llega el próximo martes al Pepsi Center de la Ciudad de México.
FRANCO CELEBRA 45 AÑOS DE CARRERA
EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
● TALENTO. El flautista Horacio Franco se convirtió en uno de los instrumentistas más importantes de México y este mes cumplió 45 años de carrera, y para celebrarlo llevó a cabo un concierto especial en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes con un repertorio con obras de Vivaldi, Bach, Turini y el estreno de la pieza La llorona, del compositor Samuel Murillo. Con un caluroso y prolongado aplauso, el público celebró su trayectoria, quien ofreció un emotivo concierto donde también hubo música indígena mexicana y obras contemporáneas. Reconocidos músicos, todos ellos entrañables compañeros de profesión, lo acompañaron para formar extraordinarios duetos. Redacción
México es el gran invitado de la FILBo
PROGRAMACIÓN CULTURAL
El país protagonista contará con 350 representantes del mundo del arte y su cultura con más de 30 mil títulos
CORTESÍA EFE
BOGOTÁ
La esencia mexicana será una de las protagonistas de la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), que se celebrará entre el 18 de abril y el 2 de mayo con más de mil 800 actividades culturales y contará con la presencia de 500 invitados de 25 países en el centro de eventos Corferias.
El presidente ejecutivo de Corferias, Andrés López, aseguró en una conferencia de prensa que el evento lleva “35 años haciendo una transformación sin igual en un país en el cual la cultura y la lectura están llamadas a jugar un papel protagónico”.
El país invitado es México, que contará con 350 representantes del mundo del arte y su cultura y con más de 30 mil títulos que incluyen a los autores más reconocidos del país y a las nuevas generaciones de escritores nacionales.
Para los organizadores, la llegada del país a la feria es importante por-
PROCESOS Y TALENTO
música latina halla su punto álgido en Coachella
CORTESÍA EFE LOS ÁNGELES
La música latina alcanza su punto álgido en la edición del Festival Coachella de este año con Bad Bunny convertido en el primer latino en encabezar este evento en el que también actuarán artistas como Rosalía, Gorillaz, Blackpink y Björk. A lo largo de dos fines de semana consecutivos, del 14 al 16 de abril y nuevamente del 21 al 23 con la misma programación, los cantantes más codiciados del momento se darán cita en el Empire Polo Club de la ciudad desértica de Indio, California (Estados Unidos). Junto a Bad Bunny, las surcoreanas del género k-pop Blackpink y el artista estadounidense de R&B Frank Ocean se posicionan como los grandes protagonistas. Asimismo, Rosalía, Kali Uchis, Charli XCX, The Chemical Brothers, Jai Paul, entre otros nombres populares, destacan de una lista que aglomera a más de 150 músicos con trayectorias diversas; 2022 fue el año más lucrativo para la música latina en EU tras haber superado los mil millones de dólares en su facturación total.
que al analizar la historia de ese país se “ve cómo logra posicionarse internacionalmente no renunciando a su identidad y a su razón de ser mexicana y latinoamericana”.
Entre los autores invitados a esta edición figuran la nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, el estadounidense David Wallace-Wells, el candiense Kim Thúy, el argentino Martín Caparrós, la chilena Arelis Uribe, la ecuatoriana Mónica Ojeda y el mexicano Guillermo Arriaga.
Esta edición de la FILBo contará además con una ciudad invitada por primera vez, que es Cali, la capital del
Landabur, el duelo en representación musical
FERNANDA RANGEL GUADALAJARA
Luego de la pandemia por Covid-19, del aislamiento, del encierro, la humanidad decidió salir a disfrutar y retomar su vida. Poco a poco la normalidad regresó y se fue quedando atrás esa etapa, sin embargo, poca gente se detuvo a pensar en el proceso que se vive después de una crisis mundial como la que se vivió. Justo eso es lo que Landabur, cantautor chileno de rock pop alternativo presenta con su EP Duelo Edición Deluxe, un trabajo de seis canciones que representan los procesos por los que uno pasa en esta situación: negación, ira, negociación, depresión y aceptación.
“Este trabajo lo presento desde una visión como sicólogo y músico, que es mi caso, y que hace mucho rato tenía ya la inquietud de poder presentar algo así con mis dos profesiones y sentía que había pendiente una conversación
ÉXITO. Landabur o “el psicólogo del pop” es un cantante chileno que vive en México desde hace 5 años.
departamento colombiano del Valle del Cauca (suroeste).
La programación cultural de este año constará de más de 2 mil eventos entre conferencias y coloquios que versarán sobre cuestiones como la paz, la ciencia, el género, el medioambiente, la desigualdad e incluso la habitabilidad de las fronteras latinoamericanas.
También se celebrarán algunas efemérides literarias de este 2023, como los 100 años del natalicio de los escritores colombianos Álvaro Mutis y Manuel Mejía Vallejo, y el centenario de la muerte del poeta Julio Flórez.
ROMPE FRONTERAS. La programación cultural de este año constará de más de 2 mil eventos entre conferencias y coloquios.
Juanes anuncia su nuevo álbum Vida Cotidiana
REDACCIÓN GUADALAJARA
El cantante colombiano Juanes presenta Ojalá y anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum Vida cotidiana que estará listo para el próximo 19 de mayo. Continuando con el regreso al rock y las raíces folclóricas latinoamericanas, el álbum profundiza en las realidades de la vida cotidiana de un reflexivo Juanes, que comparte perspectivas en evolución sobre el amor, el matrimonio, la familia, y su país.
Se trata del primer álbum de estudio totalmente original del colombiano, desde Más futuro que pasado (2019) y combina su regreso inmersivo a sus raíces de rock con guitarra eléctrica.
El artista esta vez centró su atención en su interior durante la pandemia para reexaminar su visión madura de la vida, el amor, la familia, las preocupaciones sociales y más.
Tanto Juanes como su productor Sebastián Krys, sienten que este periodo de escritura y sesiones de grabación, por primera vez con su banda y el director musical Emanuel Briceño, representa un nuevo pináculo creativo.
sobre salud mental, sobre el proceso de duelo que todos vivimos en pandemia y que no paramos en analizar”, explicó el cantante en entrevista para NTR.
El proyecto, que se encuentra disponible desde marzo, cuenta también con colaboraciones con artistas mexicanas como Leiden, Madame Recamier, así como con chilenos como Rulo.
El single Quisiera es el promocional del disco, una colaboración con el cantautor indie mexicano Rayo Ultravioleta, y forma parte de la etapa de la negociación, este tema cuenta con un lyric video que ya se
encuentra en su canal oficial de YouTube.
Este 5 de abril se estrenó el video del tema Si te contara yo en colaboración con Mati Santos grabado en Panoram Studios y Landabur no deja de cosechar éxitos, pero también busca más presentaciones y, entre sus destinos pendientes a corto plazo, se encuentra Guadalajara.
“Espero muy pronto poder presentarme en Guadalajara, estoy enamorado de esa ciudad y nada me gustaría más que llegar con mi música hasta ella”, finalizó.
Viernes 14 de abril de 2023 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara ARTE La
MULTITUD
PROYECTOS
PODER. El ascenso de la música en español también se confirmó el año pasado cuando Karol G lideró la edición.
RETOS. El artista esta vez centró su atención en su interior durante la pandemia.
NO PARA. La artista comenzó su gira por México en Guadalajara y continuará su camino hacia Ciudad de México.
CUARTOSCURO CORTESÍA EFE ESPECIAL CORTESÍA EFE CUARTOSCURO ESPECIAL
DERROTADO. Djokovic sale cabizbajo de Montecarlo tras caer ante Musetti.
SORPRESA
Musetti aparta a Djokovic de Montecarlo
CORTESÍA EFE
MONTECARLO
El italiano Lorenzo Musetti logró la victoria más importante de su carrera al ganar el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, en tres sets, en un duelo épico de dos horas y 56 minutos de lucha, interrumpido por la lluvia, y alcanzar los Cuartos de Final del Masters 1.000 de Montecarlo.
A la cuarta oportunidad, con el saque en su mano, el transalpino, 21 del ranking ATP y una de las grandes esperanzas del tenis de su país, miembro de la gran generación de raquetas que ha dado Italia en los últimos años, consiguió cerrar el partido y sellar su gran éxito (4-6, 7-5 y 6-4).
En el ambiente planeó el duelo entre ambos en el Roland Garros de 2021 cuando Musetti, con 19 años, desconocido, puso contra las cuerdas al serbio. Tuvo dos sets a cero de su lado, pero luego se desmoronó y terminó por abandonar el encuentro en el quinto set después de que el serbio reaccionara a lo campeón.
Después coincidieron otras dos veces. En pista dura. Y el serbio ganó con claridad en ambas.
Fue distinto en esta ocasión. Musetti fue de menos a más, dio la vuelta a la situación y remontó. Djokovic no pudo evitar su segunda derrota de la temporada. La primera tras la que sufrió en Dubai ante el ruso Daniil Medvedev.
Llegó Djokovic a la temporada de tierra igual que el pasado año. En Montecarlo, del tirón, sin participar en la gira estadounidense por el veto al rechazar ser vacunado de covid. En 2022 perdió ante el español Alejandro Davidovich su primer partido en el Principado. En esta ocasión, ganó al ruso Ivan Gakhov pero perdió contra Musetti. Encarriló el encuentro ante el italiano Djokovic, pero fue a peor. Le salvó la lluvia con empate a un set para mantenerse en el partido. Pero no mejoró y terminó derrotado.
Ganador en Nápoles y Hamburgo el pasado año, Musetti cumple su tercera presencia en Montecarlo. Es la primera vez que estará en cuartos de final y se medirá a su compatriota
Jannik Sinner, otro de los grandes tenistas de la actualidad. El jugador de San Cándido, octavo del mundo y ganador este año en Montpellier, con solo un trofeo en tierra, en Umag el pasado año y que en 2022 ya alcanzó este tramo, ganó su partido con el polaco Hubert Hurkacz por 3-6, 7-6 (6) y 6-1.
También sacó adelante su compromiso el estadounidense Taylor Fritz, que ganó al checo Jiri Lehecka por 4-6, 6-4 y 6-1. El norteamericano será el adversario del vigente campeón, el griego Stefanos Tsitsipas, segundo favorito, que ganó con solvencia al chileno Nicolas Jarry por 6-3 y 6-4.
CHIVAS VA POR EL PASE DIRECTO
LA JORNADA 15 ES CLAVE PARA LOS EQUIPOS TAPATÍOS
El Rebaño tiene una dura visita en León en la búsqueda del boleto a la Liguilla, mientras que Atlas recibe a Pachuca con la idea de pelear la repesca
REDACCIÓN GUADALAJARA
La penúltima práctica del Guadalajara antes de visitar al León para su compromiso de la fecha 15 del Clausura 2023 terminó como una gran reunión entre aficionados y el plantel en Verde Valle.
Y es que 150 niños y adolescentes integrantes de varias de las Escuelas Rebaño Chivas, que esta semana compitieron en el torneo anual de dichos centros de formación del club en varias sedes en la zona metropolitana de la Perla Tapatía, se dieron cita para presenciar parte del entrenamiento y convivir con sus ídolos del primer equipo. Durante el cierre de la práctica, que constó de ensayos de tiros libres directos, los pequeños jugadores rojiblancos corearon el nombre de cada uno de los cobradores; al ritmo de “Alexis, Alexis”, “ Pocho , Pocho ”, “Piojo, Piojo”, etc., la alegría se mantuvo a tope en tal ejercicio del equipo. Y para que la visita fuera redonda, el técnico Veljko Paunovic y varios jugadores se acercaron a las gradas de la cancha 1 de Verde Valle para repartir fotos y autógrafos entre los integrantes de las Escuelas Rebaño Chivas. Con esta motivación el Rebaño viajará hoy al León para enfrentar a La Fiera mañana a las 19:05 horas en el estadio del equipo guanajuatense. Chivas está obligado a ganar para treparse entre los primeros cuatro lugares y entrar directo a la Liguilla evitando el Repechaje. Precisamente su rival de este sábado podría quitarle el sueño si lo vence. Se vislumbra que Paunovic salga con la misma formación que los rojiblancos enfrentaron al Necaxa el fin de semana pasado. Sin un delantero centro nominal, se espera que Víctor Guzmán sea el atacante goleador. Enfrente tendrán un rival que ha venido creciendo bajo el mando de Nicolás Larcamón, quien mantiene
PLAY-IN DE NBA Heat-Bulls y Wolves-Thunder, en busca de los Playoffs
l El controvertido pero emocionante Play-in de la NBA baja el telón este viernes con dos partidos a cara o cruz: los Miami Heat contra los Chicago Bulls en el Este y los Minnesota Timberwolves frente a los Oklahoma City Thunder en el Oeste.
El premio para el ganador será enfrentarse en la primera ronda del Playoff del Este a los temibles Milwaukee Bucks del griego Giannis Antetokounmpo, el conjunto con el mejor balance de toda la liga en la temporada regular (58-24).
Por su parte, el vencedor del Wolves-Thunder se verá las caras en la primera ronda ante los Denver Nuggets del serbio Nikola Jokic, ganador del MVP en los dos últimos cursos. Cortesía EFE
PREMIER LEAGUE Eliminan la publicidad de apuestas de las camisetas
CON TODO. Las Chivas de Veljko Paunovic cierran hoy su preparación para viajar a León y medirse al conjunto esmeralda.
JORNADA 15
HOY Necaxa 19:00 Puebla
Mazatlán 21:05 Tijuana
SÁBADO 15
Atlas 17:00 Pachuca
León 19:05 Chivas
Cruz Azul 21:10 América
DOMINGO 16
UNAM 12:00 Toluca
Querétaro 17:00 Tigres
Monterrey 19:05 Santos
al equipo en sitios de privilegio y en Semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf.
Se vivirá una fiesta en León, ya que la directiva esmeralda anticipó un lleno en el estadio pues los boletos están agotados.
LOS ZORROS
Tras la eliminación en la Liga de Campeones de la Concacaf, el Atlas ya quiere cambiar el chip y enfocarse en la Liga MX, torneo en el que pelea por un lugar en la Repesca.
Mañana recibe al campeón Pachuca en el Estadio Jalisco a las 17 horas, en un duelo clave para las aspiraciones rojinegras.
El técnico Benjamín Mora explicó que ahora le queda concentrarse en ser protagonista en el torneo Clausura, en el que el próximo fin de semana su equipo, decimotercero de la tabla de posiciones recibirá al Pachuca.
“Nos toca prepararnos para Pa -
LIGAN 13 TRIUNFOS EN EL ARRANQUE
Los Rays igualan marca histórica de la MLB
LIGAS MAYORES
SAN PETERSBURGO
REDACCIÓN
Los Tampa Bay Rays igualaron el mejor comienzo de campaña que se haya registrado en las mayores desde 1900, al hilvanar el jueves su triunfo 13, por 9-3 sobre los Boston Red Sox, gracias a un ataque de siete carreras en la quinta entrada, iniciado y culminado por Harold Ramírez con dobles. Tampa Bay (13-0) igualó el inicio de los Atlanta Braves de 1982 y de los Milwaukee Brewers de 1987. La única mayor racha en un comienzo de temporada fue de 20-0, por parte de los Maroons de San Luis, pero en la Union Association.
Los Rays han ganado 11 de sus duelos por cuatro carreras o más de diferencia
Hierro, contento por los seleccionados rojiblancos
n El presidente deportivo de Chivas, Fernando Hierro, aseguró que la institución está buscando ayuda a la Femexfut en todos los aspectos por lo que para él es un orgullo mandar a sus futbolistas a representar al país.
“Nosotros sabemos y entendemos que hay una fase nueva dentro de la Federación y todos tenemos que ayudar. Para nosotros es un orgullo tener cuatro jugadores. Hace mucho tiempo que Chivas no
chuca, otro partido complicado. Si jugamos de esta forma en todos los partidos tendremos más posibilidades de salir adelante”, señaló.
CLÁSICO JOVEN
Las Águilas del América lucharán por afianzarse entre los equipos que accederán de forma directa a los Cuartos de Final cuando visiten este sábado al Cruz Azul en el Clásico Joven y el partido más atractivo de la decimoquinta jornada.
Las Águilas son tercero de la clasificación con 27 puntos, a siete de los líderes Rayados del Monterrey.
La fortaleza del América, en las que brilla el centrocampista chileno Diego Valdés, ha sido la ofensiva al ser el mejor ataque del torneo con 31 goles convertidos, sin embargo, no ha sido solido en defensa, al
tenía cuatro jugadores en la Selección y nosotros nos ponemos en posición de ayudar porque ese va a ser nuestro espíritu, el espíritu de Chivas”, comentó Hierro en exclusiva para Claro Sports.
En la lista de los jugadores que van a enfrentar a la selección de las barras y las estrellas están el defensa, Gilberto Sepúlveda, los volantes, Fernando Beltrán, Roberto Alvarado y el delantero Alexis Vega. Redacción
permitir 19 dianas, la sexta defensiva.
El cerebro del ataque de las Águilas ha sido Valdés, quien suma cuatro asistencias, la segunda mejor cantidad para cualquier futbolista en el Clausura.
El centrocampista de 29 años vive su mejor momento desde que fichó por el cuadro de Ortiz, al que llegó en enero de 2022 y en el que por altibajos no había demostrado su mejor juego que lo catapultó a ser un fijo en las convocatorias de la selección chilena.
Vencer al Cruz Azul no será tarea fácil para las Águilas ya que desde que los celestes son dirigidos por el brasileño Ricardo Ferretti, han presumido una fortaleza en la zaga al permitir sólo cinco goles en siete encuentros.
l Los clubes de la Premier League han acordado eliminar la publicidad de casas de apuestas de la parte frontal de las camisetas a partir de la Temporada 2025-2026.
La Premier League tomó esta decisión en una reunión con los clubes hace dos semanas, pero no la implementará hasta la temporada 2025-2026 para permitir a los clubes terminar con los actuales contratos con las casas de apuestas.
Hasta ocho equipos de la Premier League tienen como patrocinador principal a una casa de apuestas. Cortesía EFE
BARCELONA Dani Alves volverá a declarar el lunes a petición propia
l El ex jugador del Barsa Dani Alves, en prisión preventiva acusado de haber violado presuntamente a una joven de 23 años en una discoteca de Barcelona el pasado mes de diciembre, volverá a declarar ante la jueza el próximo lunes 17 de abril, a petición propia.
Según ha avanzado la Cadena Ser y han confirmado a Efe fuentes jurídicas, el futbolista prestará de nuevo declaración el lunes de manera presencial ante la jueza que instruye el caso en la sección Tercera de la Audiencia de Barcelona para dar su versión de los hechos sucedidos en la discoteca Sutton, donde presuntamente habría violado a una joven la madrugada del pasado 30 de diciembre.
Dani Alves ha pedido volver a declarar a petición propia, tal como establece la ley, que permite a una persona investigada poder declarar cuantas veces considere oportunas durante su proceso judicial. Cortesía EFE
DEPORTES
Entre mayo y julio se organizarán los Nacionales
y han superado a los oponentes por un total combinado de 101-30. Se trata del mayor número de carreras conseguidas y de la menor cifra de anotaciones admitidas en esta campaña por cualquier equipo.
Frente a 21.175 espectadores, la mayor multitud en el Tropicana Field desde el juego inaugural, los Rays establecieron un récord de triunfos consecutivos de la franquicia en cualquier punto de la temporada. En junio de 2004, habían enhebrado 12 victorias.
Boston, limitado a cuatro hits, ha perdido 13 duelos consecutivos en el Tropicana.
Kevin Kelly (1-0), derecho de 25 años que debutó el 1 de abril, cubrió dos capítulos y dos tercios para embolsarse el triunfo.
Tampa Bay perdía por 3-1 en el quinto acto. El colombiano Ramírez
comenzó el gran ataque con un doblete ante Corey Kluber (0-3) y produjo tres carreras con otro ante Richard Bleier.
Por los Medias Rojas, el mexicano Alex Verdugo de 4-0. El puertorriqueño Kike Hernández de 4-0 con una empujada.
Por los Rays, el cubano Yandy Díaz de 4-1 con una anotada y una remolcada.
Conade 2023
l La Conade dio a conocer los calendarios oficiales de las cinco diferentes sedes que recibirán los Nacionales Conade 2023, y entre los cuales figura Jalisco con la organización de 13 deportes.
El mexicanocubano Randy Arozarena de 4-1 con una anotada y una producida. Los dominicanos Wander Franco de 3-0 con una anotada, Manuel Margot de 2-1 con una anotada y una producida, Francisco Mejía de 4-1 con una anotada y una remolcada. El colombiano Ramírez de 4-3 con una anotada y tres impulsadas.
A él se suman Tabasco, como sede principal; así como Nayarit, Morelos, y Aguascalientes, como subsedes del más grande evento deportivo nacional en categorías amateurs, siendo en Morelos donde arranque la actividad de esta edición, a partir del próximo 20 de mayo y hasta el 24 de junio, con la celebración de seis deportes.
Jalisco será la segunda entidad en ver actividad a partir del 21 de mayo, y hasta el 20 de junio, cuando concluyan las competencias en nuestro estado. Redacción
Viernes 14 de abril de 2023 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
IMPARABLES. Tampa Bay ha tenido un inicio impresionante que lo pone como el mejor equipo de las Grandes Ligas.
CORTESÍA LIGA MX
CORTESÍA EFE
CORTESÍA EFE
Pierden la mitad de los restaurantes 40% de sus ventas por ley antitabaco
Expertos advierten que 1.5 millones de unidades económicas se han afectado y que, pese a los amparos y negociaciones, en las cercanías de la Cofepris venden cigarros sueltos.
En marzo las ventas de las tiendas pertenecientes a la ANTAD tuvieron una caída en términos reales.
Alertan de 2 años de tasas altas, si persiste inflación
Minutas. Postura monetaria de Banxico debe permanecer en terreno restrictivo
Sentencia
La persistencia de una elevada inflación llevará al Banxico a mantener una política monetaria restrictiva durante dos años para alcanzar el nivel objetivo de precios, revelan las minutas del banco central.
Analistas señalaron que por el entorno inflacionario, la tasa de interés se mantendrá en un nivel alto y prolongado, lo que inhibirá la toma de créditos.
Financiera
Irene Espinosa, subgobernadora del Banxico, dijo que para lograr la convergencia de la inflación a la meta puntual del 3 por ciento, se anticipa que la postura monetaria tendría que mantenerse en terreno restrictivo dos años.
Expertos calificaron como un acierto el señalamiento de la banquera central.
—Cristian Téllez
FISCALÍA CITA A GARDUÑO POR EJERCICIO ILÍCITO DEL SERVICIO PÚBLICO SERÁ IMPUTADO EL 21 DE ABRIL POR DELITO MENOR.
ESCRIBEN
Drástica estrategia. Propone el país que las FA aumenten vigilancia en aduanas,
Pacta México con EU combate a fentanilo y armas
México y EU pactaron reducir la llegada de precursores químicos con los que se fabrican drogas sintéticas, como el fentanilo, y el tráfico de armas. El gabinete de seguridad de México, encabezado por la titular de la SSPC, Rosa
Icela Rodríguez, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, acordaron que las Fuerzas Armadas mexicanas reforzarán la vigilancia en las aduanas.
—E. Ortega / J. López Zamorano
MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ Dice AMLO que ya no va a esos actos para evitar humillaciones.
LA POSPONEN PARA MEJOR OCASIÓN
Partidos 'dan un paso atrás' y frenan reforma al TEPJF
Los grupos parlamentarios de Morena, PRI, PAN, PVEM, PT y PRD en la Cámara de Diputados “tronaron” la reforma constitucional para limitar las facultades legales del TEPJF. Ante la imposibilidad de lograr consensos
y tras seis intentos fallidos de la Comisión de Puntos Constitucionales de sesionar, pospusieron el tema para mejor ocasión. "En un acto de prudencia legislativa... acordamos un espacio", dijeron. —Víctor Chávez
AÑO XLII · Nº. 11344 · CIUDAD DE MÉXICO
14
M.N.
elfinanciero.com.mx
· VIERNES
DE ABRIL DE 2023 · $10
·
FORO DE EL FINANCIERO CUARTA EDICIÓN
Éctor Jaime Ramírez Barba Héctor Tejada Shaar Juan Núñez Guadarrama Héctor Jímenez Landín
“... anticipamos que la postura monetaria tenga que mantenerse en terreno restrictivo durante dos años”
IRENE ESPINOSA Subgobernadora del Banco de México
ESPECIAL
DESAPARECE NOTIMEX
Shannon O'Neil LA VIOLENCIA EN MÉXICO NO LA RESOLVERÁ EL EJÉRCITO René Delgado SOBREAVISO
PRIVADO PEGA INFLACIÓN A CONSUMIDORES
Rural y la agencia de noticias serán liquidadas:
Monreal. CONSUMO
JOSÉ RAMÓN COSSÍO
%crecimiento en ventas, tiendas iguales, marzo -4 16 0 No mi nal Real MARJUNOCTENEMAR 2022 2023 Fuente: ANTAD 8.8 7.9 10.9 4.1 1.3 -0.1 2.8 -2.6 10.0 1.5
de la
CoIDH
'es criterio obligatorio para jueces'.
Viernes 14 de Abril de 2023
Cuatro preguntas sin respuesta
COORDENADAS
El entorno nacional e internacional es tan complejo que algunas de las preguntas más relevantes están lejos de tener una respuesta cierta.
Vea las siguientes.
1-¿Habrá recesión económica o no?
zás a Monreal en la Ciudad de México o a Marcelo en otro espacio del ámbito federal.
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
@E_Q
Si alguien en Washington, la ciudad en la que se celebra en estos momentos la cumbre financiera más importante del año, la reunión del FMI y el Banco Mundial, tuviera una respuesta indiscutible a esta pregunta, podría ser candidato al Premio Nobel.
Resulta que todas las respuestas son discutibles. La Reserva Federal dice que se vislumbra una moderada recesión a finales de este año y para 2024. Muchos productores, que ven los pedidos que tienen para los siguientes meses, insisten en señalar que no ven recesión a la vista. El propio FMI estima que en Estados Unidos la economía crecerá en 1.6 por ciento en este año, aunque apenas en 1.1 por ciento para el siguiente.
La realidad es que nos encontramos con un panorama de gran incertidumbre en el que muchas posibilidades caben y habrá que ajustar sobre la marcha.
2- ¿Todavía subirán más las tasas de interés tanto en México como en Estados Unidos?
La encuesta que Citibanamex aplica a especialistas reporta opiniones divididas, aunque hay una mayoría que sigue pensando en una nueva alza para el próximo 18 de mayo.
Son 22 los que piensan que subirán las tasas, pero hay 10 que consideran que bajarán. Ya la opinión no es uniforme. Las minutas de la última reunión, que fueron dadas a conocer ayer, no dejan nada en claro. Quizás ni suban ni bajen.
Y en Estados Unidos, quienes piensan que habrá un nuevo aumento le ponen el ojo a la llamada “core inflation”, que excluye energéticos y alimentos, la cual subió otra vez, mientras que los que piensan que no habrá una nueva alza apuntan a la inflación general, que bajó a 5 por ciento. No hay certeza.
Ahora preguntemos sobre asuntos del ámbito nacional.
3- ¿Habrá fisuras en Morena en el camino a la selección de su candidato a la Presidencia para el 2024?
Hay quien piensa que ninguno de los aspirantes, ni Ebrard ni Monreal, va a buscar contender por otras siglas, pues llevarían la de perder y chocarían con el partido en el poder. El escenario de quienes piensan así es que al final de cuentas habrá alguna negociación que los incluya de un modo u otro. Qui-
Muere la creadora de la minifalda; revolucionó la moda
LA DISEÑADORA BRITÁNICA Mary Quant, creadora de la minifalda en la década de los 60, falleció ayer a los 93 años. La célebre modista revolucionó el mundo de la moda al popularizar la minifalda y liberar así a las mujeres de la ropa sobria que no permitía una falda más arriba de la rodilla. Mary Quant abrió su primera boutique ‘Bazaar’ en Londres en 1959; sus diseños conquistaron a las jóvenes de todo el mundo con vestidos cortos coloridos y cortes geométricos, vestimenta radicalmente distinta a los códigos de moda de esa época.
Pero también hay quienes piensan que, en este momento de sus trayectorias, ambos políticos podrían tomar más riesgos en sus decisiones, pues tal vez sea su última oportunidad para aspirar a la Presidencia.
Probablemente ni ellos mismos tengan claridad respecto a las decisiones que tomarán en el curso de este año.
4- ¿Cuántos miles de millones de dólares de nueva inversión extranjera llegarán por el efecto del llamado nearshoring?
Los optimistas, como los desarrolladores de parques industriales, por ejemplo, siguen percibiendo una gran demanda de espacios por parte de empresas foráneas. Sobre la base de este interés, hay quienes imaginan que la cifra podría ser de más de 10 mil millones de dólares adicionales al año o quizás más. Pero, también hay quienes ven las múltiples complicaciones para que las empresas se establezcan, en temas como energía eléctrica, infraestructura de transporte o disponibilidad de mano de obra, solo por citar tres aspectos y piensan que a la hora de decidir las inversiones habrá muchos que mejor opten por no concretar y por lo tanto el efecto será mucho menor.
Se mantiene como una incógnita el impacto que finalmente va a existir.
PUES NO FUERON SUICIDAS
El miércoles pasado publicamos en este espacio una columna con el título: “¿Crónica de un suicidio anunciado?”. Lo puse entre interrogaciones porque aún tenía la esperanza de que se elevara de tal manera el costo de apoyar las reformas al Tribunal que, al final de cuentas, las fuerzas políticas se echarían para atrás. Así sucedió.
Era tan obvio el caso que ni Morena se tomó el atrevimiento de seguir adelante.
PAN, PRI y PRD salvaron el cuello y la iniciativa se echó para atrás.
No hubo suicidio en medio del escenario, pero las dirigencias partidistas seguirán en su propósito de tener más márgenes de maniobra.
Solo hay recordar lo que dijo Félix Salgado Macedonio hace un par de días cuando refirió que ellos –Morena– son quienes toman las decisiones.
Ojalá la oposición los dejara ir solos al precipicio.
Pero el síndrome del flautista de Hamelin… parece muy contagioso.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
AP El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 14 de Abril de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión
análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
y
Objetivo lejano
Ante un escenario de inflación persistente, Banco de México estima que su política monetaria restrictiva se mantenga por dos años más, para alcanzar el objetivo de la inflación de 3.0 por ciento.
Inflación al consumidor
Promedio trimestral, variación % anual Rédito real ex-ante de corto plazo, en por ciento anual Tasa
Avizoran analistas más encarecimiento de los créditos por tasas elevadas
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
La persistencia de una elevada inflación llevará al Banco de México a mantener una política monetaria restrictiva durante dos años para alcanzar el nivel objetivo en los precios, revelaron las minutas del banco central.
Analistas señalaron que debido al entorno inflacionario se mantendrá la tasa de interés en un nivel alto y prolongado de tiempo, lo que inhibirá la demanda de créditos.
La subgobernadora Irene Espinosa señaló en las minutas que la guía prospectiva de política monetaria del comunicado es de corto plazo, ya que se limita únicamente a la próxima decisión y omite comunicar que se anticipa que la postura monetaria tenga que mantenerse en terreno restrictivo durante dos años para lograr la convergencia de la inflación a la meta puntual del 3.0 por ciento.
“Con ello, refuerza una visión de muy corto plazo, necesariamente parcial e incompleta, que no cumple con el objetivo de coadyuvar a la formación de expectativas para el horizonte en el que opera la política monetaria. Por lo anterior, reitero la necesidad impostergable de evaluar nuestra política de comunicación”, señaló.
De acuerdo con las actas de política monetaria, un funcionario indicó que el impacto de la restricción monetaria será más notorio en los próximos trimestres.
PUBLICACIÓN DE MINUTAS
Banxico apunta a dos años más con una política restrictiva
Señala la subgobernadora del banco central, Irene Espinosa, que esto es necesario para llevar la inflación a la meta de 3.0%
EN MODO HAWKISH
11.25%
ES EL NIVEL
De la tasa de interés de referencia del Banco de México desde el 31 de marzo pasado.
Otro miembro señaló que diversas presiones sobre la inflación justifican una postura restrictiva por cierto tiempo.
Un integrante de la Junta de Gobierno del banco central señaló que
6.4%
ES LA TASA
De interés real actual, y se considera restrictiva cuando supera el nivel de 3.4%.
una vez alcanzada la tasa de interés terminal, en la siguiente fase del ciclo monetario esta deberá permanecer fija por el tiempo necesario para consolidar la convergencia de la inflación.
PUNTOS BASE
Se estima que suba la tasa en mayo, y que se ubique en el nivel terminal de 11.5%.
INFLACIÓN SUBYACENTE, EL RETO
Ernesto O’Farrill, presidente de Grupo Bursamétrica, dijo que Banxico va a mantener la política monetaria restrictiva por mucho tiempo, debido a que “la inflación
subyacente está por arriba del índice general, y lo que ha hecho bajar los precios es la parte no subyacente, por lo que aún está muy lejos de llegar a la meta del banco central”.
Luis Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico de Vector, señaló que el comentario de Espinosa fue acertado, “pero en el fondo es poco informativo, la discusión hoy por hoy es respecto al nivel final de la tasa de interés y si va a disminuir al cierre del año”.
Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, dijo a El Financiero Bloomberg que se prevé otro incremento de 25 puntos base a la tasa de referencia, para ubicarse en 11.5 por ciento.
Señaló que en el Paquete Económico se asume un recorte de 300 puntos base en la tasas de referencia en el siguiente año, pero consideró que es muy difícil que suceda.
CRÉDITOS SE ENCARECERÁN MÁS O’Farril opinó que aún falta para que el ciclo alcista de tasas termine tanto en Estados Unidos como en México, y por lo tanto, los créditos seguirán encareciéndose.
“Las repercusiones serán un costo más caro para el Gobierno Federal en el gasto de la deuda, en el caso de las empresas generará mayores gastos, menor inversión debido a las tasa de interés elevadas y en las familias que usan crédito también va a perjudicar con menores recursos para el consumo”, dijo.
Muñiz afirmó que a mayores tasas de interés habrá menor otorgamiento de crédito; “el mercado crediticio en México no es del todo competitivo, tiene una estructura tal que no necesariamente el canal de política monetaria funciona de manera tan rápida y efectiva”.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 14 de Abril de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.450 ▼ -$0.00 Interbancario (spot) $18.002 ▼ -0.51% Euro (BCE) $19.924 ▲ 0.64% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 54,695.78 ▲ 0.67% FTSE BIVA (puntos) 1,132.61 ▲ 0.63% Dow Jones (puntos) 34,029.69▲ 1.14% PETRÓLEO WTI - NYMEX 82.16 ▼ -1.32% BRENT - ICE 86.22 ▼ -1.27% Mezcla Mexicana (Pemex) 73.16 ▼ -1.15% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% ▼ -0.03 Bono a 10 años 8.84% ▲ 0.04 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,055.30▲ 1.50% Onza plata NY (venta) $25.93 ▲ 1.83% INFLACIÓN Mensual (mar-23) 0.27% ▼ -0.29 Anual (mar-22/mar-23) 6.85% ▼ -0.77
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
25
Objetivo de política monetaria de Banxico 0.0 9.0 0.0 7.0 IIIIIIIVI IIIIIIVI IIIIIIVI 2022 2023 2022 2023 2024 2025 Límite inferior Límite superior Punto medio Fuente: Banco de México Tasa Real Ex-Ante de Corto Plazo 1.17 1.71 1.68 2.08 13-may24-jun12-ago30-sep11-nov16-dic1-feb30-mar 25-mar 3-ene10-feb 2.70 3.45 4.00 4.83 5.51 5.68 6.42 7.3 7.8 8.5 8.0 7.5 6.3 5.3 4.8 4.2 3.7 3.4 3.13.1 Inflación objetivo de Banxico: 3.0% +/- 1 punto Rango de la tasa de interés neutral Expectativas
Crecimiento acumulado con AMLO: -2.9%
El Producto Interno Bruto por habitante será menor en 2.9% durante 2024 comparado con el registrado en 2018 de acuerdo con las estimaciones más recientes del FMI. Un sexenio tirado a la basura en materia económica, aparte de la destrucción institucional, polarización política, explosión del crimen y una impresionante corrupción tan cínica como descarada.
Un borracho que resultó pésimo cantinero, Andrés Manuel López Obrador no se cansó de criticar por años el reducido crecimiento económico de México, que promedió un ciertamente mediocre 2.2% anual entre 1982 y 2018, con el PIB por habitante creciendo apenas 0.6% en promedio por año en ese periodo. La culpa de esos bajísimos registros, fulminaba AMLO sin cesar, era el detestado neoliberalismo. Hasta el momento, en sus primeros cuatro años de gobierno, lleva un crecimiento anual promedio del -0.1% del PIB y -1.0% por habitante.
La contracción se inició desde 2019, y el crecimiento acumulado de 2021 y 2022 es inferior
ECONOKAFKA Sergio Negrete Cárdenas
Opine usted: snegcar@iteso.mx
@econokafka
al desplome de 2020. Culpará a la pandemia, pero el golpe económico brutal ocurrido sobre todo en el segundo trimestre de 2020 no puede explicar todo lo sucedido en un sexenio. En 2024 AMLO entregará a quien le suceda un México más pobre que el que recibió, la primera vez que eso ocurrirá desde Miguel de la
Madrid –con la enorme diferencia que este heredó un país en un colapso económico y con un endeudamiento brutal. Mientras que De la Madrid dedicó su gobierno a sacar al buey de la barranca, AMLO se ha dedicado infatigable a hundirlo en la misma.
Un trabajo de destrucción sistemática que inició incluso antes de tomar posesión con la cancelación del aeropuerto de Texcoco. Demostró que no le temblaba la mano para acabar con un proyecto ya avanzado, perdiendo miles de millones de dólares en inversión y eliminando la posibilidad de colocar a la Ciudad de México como un hub aéreo internacional. Todo eso lo cambió por una Central Avionera de la que nadie quiere volar por su pésima conectividad y que entre lo más destacado que tiene son los baños. Texcoco y AIFA son, precisamente, ese México que AMLO rechazó y el que ahora existe por su ineptitud y prepotencia.
Porque nada ahuyenta más a la inversión que la arbitrariedad, el desprecio por los contratos y las leyes, los abrazos a los grupos criminales que se han dedicado a extorsionar sin freno a negocios
de todo tipo, llevando muchas veces a su cierre. El inquilino de Palacio no puede obligar a nadie a que vuele de su elefante blanco, como tampoco puede ordenar a un solo empresario a que arriesgue su dinero invirtiendo en abrir o expandir un negocio. Podrá decretar que se construya una refinería, pero no que la gasolina brote por arte de magia en apenas tres años (los originalmente prometidos).
Sin inversión presente no hay crecimiento futuro, y por ello tampoco más empleos y mejoras salariales. Los desincentivos a la inversión privada, incluyendo el crimen, y los desatinos de la inversión pública mucho explican esa contracción del PIB. De Texcoco en 2018 a Iberdrola en años recientes, concluyendo en 2023 con esa compra que permitió a la empresa española desinvertir para mejor llevarse ese dinero a Brasil, ha sido una guerra sin cuartel contra los empresarios que el Presidente cataloga como sus enemigos.
El indicador macroeconómico más relevante para medir el desempeño de un país en un largo plazo es el crecimiento. El registro negativo sexenal reflejará claramente el fracaso de AMLO.
DISPONIBILIDAD 9
AÑOS HAN PASADO
Desde que se llevó a cabo el primer piloto de cobro con tarjetas inteligentes.
2,674
CAJEROS CFEMÁTICOS
Existen en todo el país, y que operan las 24 horas para recibir los pagos.
A PARTIR DE MAYO
Dejará CFE de usar tarjetas inteligentes
Firman la paz. El pasado 4 de marzo el Gobierno de México alcanzó un acuerdo con Iberdrola para comprarle 13 plantas de generación eléctrica, tras una serie de acusaciones por parte del presidente López Obrador.
ACUERDO CON GOBIERNO
Cifras. El consorcio global pactó la venta de la mayor parte de sus activos en México, por casi 6 mil millones de dólares.
Mecanismo. Hacienda explicó que la operación se daría a través de un fideicomiso público, que será gestionado por uno privado.
Buscan 3 bancos financiar compra de las centrales a Iberdrola
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Banco Santander y Bank of America se alistan para financiar un acuerdo por casi 6 mil millones de dólares que recién hizo México para la compra de centrales eléctricas de la española Iberdrola en el país,
según personas familiarizadas con las negociaciones.
Los tres bancos se encuentran entre un grupo que ha expresado interés en financiar el acuerdo, dijeron las fuentes, que pidieron no ser nombradas porque no están autorizadas para discutir un asunto privado.
Las charlas se encuentran en
una etapa inicial, agregaron las personas, y el acuerdo también ha atraído el interés de bancos locales, como Grupo Financiero Banorte y Grupo Financiero Inbursa del multimillonario Carlos Slim. Los bancos mexicanos de desarrollo, incluido Banobras, también buscan financiar el acuerdo, señalaron.
BBVA buscaría aportar hasta dos mil millones de dólares, indicaron las fuentes consultadas. El acuerdo aún no es definitivo y podría caerse, dijo una de las personas.
Cuando se le solicitó un comentario, un funcionario de la Secretaría de Hacienda dijo que las propuestas no se han finalizado, pero que los bancos consideran financiar el plan, incluidos Banobras y otros bancos de desarrollo mexicanos. Bank of America se negó a comentar. BBVA, Santander, Banorte e Inbursa no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
AVANZA ACUERDO
frentan las propuestas de reforma eléctrica del presidente que fueron descarriladas por los legisladores.
La compra le permite al presidente de México cantar victoria sobre Iberdrola, que ha sido el objeto de su campaña en contra de presuntas prácticas de corrupción de intereses extranjeros en el país. El Presidente calificó el acuerdo como una “nacionalización”, pero fue una solución de tipo mercantil a la parálisis política que se había cernido sobre el sector eléctrico de México cuando el gobierno bloqueó los permisos para nuevas plantas privadas.
POSICIÓN El gobierno aseguró que se tomará el control de la región noroeste, donde aportará el 45% de la luz.
A raíz del acuerdo, se espera que el gobierno actúe más rápidamente para permitir que avancen otros proyectos privados de energía renovable, dichas las personas consultadas. Eso puede ayudar a resolver una disputa con EU y Canadá, que dicen que las políticas energéticas nacionalistas de México violan su tratado de libre comercio con el país.
La adquisición, anunciada la semana pasada, avanza el objetivo del presidente Andrés Manuel López Obrador de poner al sector energético bajo el control del gobierno. El acuerdo le daría al Estado el control de un 55 por ciento de la capacidad de generación de energía, sorteando los obstáculos legales que en-
López Obrador dijo que las plantas de Iberdrola, algunas de las cuales tienen décadas y otras son nuevas, cuestan un 30 por ciento menos que si México las hubiera construido desde cero. Dijo que actualizar las plantas más antiguas será más rápido que construir otras nuevas, lo que podría llevar 10 años.
HÉCTOR
USLA husla@elfinanciero.com.mx
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el uso de tarjetas inteligentes para pagar la luz será suspendido a partir de mayo, por lo que los usuarios que utilizan este medio de pago deberán migrar a otras vías, como la aplicación móvil CFE Contigo, pagos en línea, bancos, establecimientos o mediante los tradicionales recibos de papel.
El uso de estas tarjetas comenzó a difundirse hace nueve años, y aunque parecía ser una forma novedosa de pagar la luz, requería mucho tiempo invertido para el usuario, además de que la tecnología se fue haciendo obsoleta, refirieron usuarios.
En primer lugar, se necesitaba contar con un medidor electrónico para poder pagar mediante tarjeta inteligente. Asimismo, el pago de luz debería hacerse de forma mensual y no bimestral, como sucede con otros métodos tradicionales de pago, lo cual apresuraba a los clientes de la CFE.
El usuario debía acercar la tarjeta inteligente a su medidor digital por 15 segundos para tomar la lectura del cargo, posteriormente, debía acudir a una sucursal de CFE o a un CFEMático para realizar el pago.
Una vez realizado el cobro mensual, el usuario todavía tenía que regresar a su casa a ‘avisarle’ a su medidor electrónico que ya había pagado, esto se hacía volviendo a pagar la tarjeta sobre el aparato por 20 segundos.
4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 14 de Abril de 2023
“En 2024 AMLO entregará...un México más pobre que el que recibió, la primera vez que eso ocurrirá desde Miguel de la Madrid”
Las 7 C’s para crear un equipo ganador en los negocios, los deportes y la vida
“El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos”.
Michael Jordan
Mike Smith fue uno de los entrenadores más importantes en la NFL. En 2008, cuando llegó a los Halcones de Atlanta, el equipo tenía un récord perdedor de 4-12, y jamás había tenido un récord ganador en dos temporadas consecutivas. Bajo el liderazgo de Smith, en su primera temporada tuvo un récord de 11-5. Durante sus siguientes temporadas el equipo pasó frecuentemente a los play offs y también al Super Bowl. Smith ganó el título de coach del año en 2008 por la AP. En 2008, 2010 y 2012 también fue considerado el mejor coach en una votación en la cual participaron sus pares. Tras el aprendizaje en esta experiencia escribió un libro que me parece interesante comentar: (“You Win in the Locker Room First: The 7 C’s to Build a Winning Team in Business, Sports, and Life”,” Ganas primero en el vestidor: Las 7 C’s para crear un
COLABORADOR INVITADO
Carlos Ruiz González
Opine usted: cruiz@ipade.mx
equipo ganador en los negocios, los deportes y la vida, Mike Smith y Jon Gordon, Wiley, EUA, 2015), en el cual explica las siete características que debe tener un equipo para ganar. Aquí les presento éstas, con algunos comentarios y reflexiones adicionales.
1. Cultura (culture): Ya lo hemos afirmado varias veces,
las organizaciones con culturas sostenidas tienen un éxito sostenido. La cultura impulsa las expectativas y las creencias y, las expectativas y las creencias impulsan los comportamientos. Finalmente, los comportamientos impulsan los hábitos y los hábitos crean el futuro. La cultura es la “raíz” de la organización porque la sostiene y porque, a veces, no se ve explícitamente y, por lo tanto, hay que concentrarse en la raíz, no en el fruto. La cultura hay que vivirla, valorarla, reforzarla continuamente y luchar por ella.
2. Contagioso (contagious): Siempre sea positivamente contagioso. El liderazgo es una transferencia de creencias. Comparta un propósito y una visión audaz con su equipo, que su equipo sea también contagioso y elimine a los que se chupan la energía.
3. Consistente/Coherente (consistent): No es conveniente estar de mal humor. Las personas no saben qué esperar y pueden perder la confianza en usted. Comprométase a mejorar
constantemente. Sea humilde, un “aprendiz” de por vida. Tenga hambre, céntrese usted, y su equipo, en ser geniales.
4. Comunicar (communicate): La comunicación inicia el desarrollo de relaciones, estas son clave para los equipos ganadores. Los vacíos en la comunicación se llenan de negatividad. Aprenda a tomar la “temperatura”, escuche y aprenda de su equipo (empatía). Reitere y refuerce sus mensajes críticos, asegúrese de que los líderes estén compartiendo los mismos mensajes. La comunicación fomenta la colaboración.
5. Conectar (connect): Crear un equipo bien conectado es de suma importancia, el equipo vence al talento. Puede usar ejercicios de creación de equipos para construir relaciones. Inclusive considere crear oportunidades para conectarse fuera de la oficina, recuerde que la conexión es un proceso continuo.
6. Comprometerse (commit): No es solo involucrarse, su compromiso debe ser mejor que el de cualquier otra persona en la organización; y no, no se trata de usted, se trata del equipo, comprométase con ellos. Concéntrese en mejorar su equipo. Pierda (o controle) su ego y asuma los problemas. Y recuerde que el compromiso final, a veces, significa sacrificio.
7. Cuidado (care): Un líder que se preocupa, construye un equipo que se preocupa. Haga del cuidado una estrategia. Valore a los miembros del equipo como individuos.
Por último, sumo una característica adicional a las de Smith que considero que engloba todas y que completa las ideas para que un equipo logre sus objetivos.
8. Coaching (coaching): Los verdaderos líderes no crean seguidores… crean más líderes. “Couchee” con optimismo y positivamente. Ayude a las personas a convertirse en las mejores versiones de sí mismos. Pida a las personas que compartan sus objetivos y ayúdeles a alcanzarlos. No se conforme con talento sin carácter. El carácter impulsa el talento a la grandeza. Los líderes desarrollan tanto el carácter como el talento.
Y ya en ambiente deportivo, cerremos con una valiosa cita del brillante Emmit Smith: “Para mí, ganar no es algo que sucede de repente en el campo cuando suena el silbato y la multitud grita. Ganar es algo que se desarrolla física y mentalmente todos los días que entrenas y todas las noches que sueñas”.
5 ECONOMÍA Viernes 14 de Abril de 2023 EL FINANCIERO
* Profesor decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE
INICIATIVA DE AMLO
Subirían créditos al desaparecer Financiera Rural
Con problemas
En 2022, Financiera Rural mostró un deterioro en sus activos, principalmente en su cartera de crédito.
Principales renglones contables de Financiera Rural, en mmdp 2022 2021
chos años, pues se ha enfocado en apoyar a los pequeños productores y ha ofrecido financiamiento para el desarrollo de proyectos productivos.
Sin embargo, alertó que si la institución desaparece, los productores se pueden encontrar a merced de prestamistas con tasas de interés más caras, lo que podría generar un problema grave para el sector rural, ya que no tendrían acceso a fuentes de financiamiento.
“La salida de Financiera Rural del mercado genera menos competencia y llevará a encarecer el costo del dinero para el único sector que ha crecido durante este sexenio”, indicó la firma, pues argumenta que dejará un hueco inmenso, puesto que la banca comercial, Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), Cajas Populares, y Uniones de Crédito, se quedan sin fuente de fondeo para profundizar el crédito en el sector rural.
INFLACIÓN Desayunar costó 20% más caro en marzo
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Durante el mes de marzo pasado, el desayuno de los mexicanos se encareció en un 20 por ciento, superando la tasa de inflación general de 6.8 por ciento anual, según datos del INEGI.
IMPARABLE
28.6%
SE INCREMENTÓ
El precio de los huevos entre marzo de este año, y el mismo mes de 2022.
22.9%
SE ENCARECIÓ
El pan blanco en el mismo periodo, de acuerdo con los datos del INEGI.
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
La desaparición de Financiera Rural, como pretende el Gobierno Federal, afectará el financiamiento al sector agropecuario y dejará a los campesinos y productores en las manos de agiotistas con tasas de
interés mucho más elevadas, lo que a su vez, impactará a toda la cadena alimentaria, advirtió el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
En un reporte, el GCMA señaló que Financiera Rural ha sido un importante aliado del sector agropecuario en México durante mu-
Desde su punto de vista, la iniciativa que envió el miércoles el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados, y que se turnará para su análisis a la Comisión de Hacienda, también afectará los objetivos de aumentar la producción y lograr la seguridad alimentaria en el país.
“El compromiso del actual gobierno solo se muestra en la narrativa y no en la realidad. Ojalá el Congreso analice y recapacite esta decisión”, agregó.
El aumento de precios se reflejó en varios alimentos básicos de la dieta de los mexicanos, afectando directamente a la economía de las familias, especialmente a aquellas con ingresos bajos y medios.
El huevo, uno de los alimentos más consumidos en el país, tuvo un aumento de precio del 28.6 por ciento anual, lo que representó un fuerte golpe al bolsillo de los consumidores. Para un mes de marzo, este incremento fue el más fuerte desde 2018.
La leche, otro producto básico, subió un 12.4 por ciento anual, mientras que el yogurt tuvo un in-
cremento del 11 por ciento anual. El incremento del precio de la leche y del yogurt fue el más alto para un mes de marzo desde 1999. El cereal en hojuelas subió un 11.8 por ciento anual, mientras que las galletas registraron un aumento del 15.7 por ciento anual. El pan de dulce subió un 17.2 por ciento anual, mientras que el pan blanco experimentó un incremento del 22.9 por ciento anual.
Finalmente, el café, té y chocolate también se encarecieron significativamente en marzo de 2023, registrando un aumento del 16.1 por ciento anual.
6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 14 de Abril de 2023
Fuente: Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario (FND)
Activos Cartera de crédito vigente Cartera de crédito vencida Resultado neto -10.00.0 60.0 47.3 50.7 23.7 36.0 8.3 5.6 -0.4 -1.1
Hacia una pausa
Los principales mercados accionarios cerraron con alzas, ante la expectativa de que la Fed esté cerca de finalizar su ciclo alcista.
Bolsas con mayores alzas, variación % jornada del 13 de abril
Nasdaq Composite (EU)
S&P 500 (EU)
Merval (Argentina)
Industrial Dow Jones (EU)
CAC 40 (Francia)
S&P/BMV IPC (México)
S&P/TSX Composite (Canadá)
IBEX-35 (España)
FTSE 100 (GB)
Dax (Alemania)
ANTICIPAN UNA FED MENOS AGRESIVA
Datos dan alivio a inversionistas en Wall Street
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Datos económicos en Estados Unidos, como un mayor aumento en las solicitudes de beneficios por desempleo, y una lectura más baja para los precios del productor en Estados Unidos, mejoró el sentimiento del mercado, pues los inversionistas esperan que el ciclo alcista de tasas se encuentre en la recta final.
El dato de inflación anual al productor fue de 2.7 por ciento anual a marzo, ubicándose por debajo del 3 por ciento esperado por el mercado, asimismo, el número de personas que pidieron beneficios por desempleo superó las previsiones y aumentó a 239 mil.
Lo anterior impulsó las operaciones en Wall Street, donde el índice Nasdaq encabezó las ganancias con 1.99 por ciento, seguido de un
avance de 1.33 por ciento por parte del S&P 500 y de 1.14 por ciento del Dow Jones.
“Las lecturas de inflación mostraron un poco más de debilidad, todas las lecturas del Índice de Precios al Productor fueron más suaves de lo esperado, lo cual es una buena noticia para que el impulso de la tendencia de desinflación se mantenga en su lugar, en tanto, las solicitudes de desempleo están ahora en los niveles más altos en más de un año, pero en general el mercado laboral sigue siendo relativamente fuerte. Para que las tendencias de desinflación continúen durante todo el verano, la debilidad del mercado laboral tendrá que repuntar”, destacó Edward Moya, analista de mercados en Oanda.
En los mercados locales, la Bolsa Mexicana de Valores detuvo sus pérdidas y registró un incremento de 0.67 por ciento, en su índice S&P/ BMV IPC, a 54 mil 695.78 enteros; asimismo, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores avanzó 0.63 por ciento, a mil 132.61 unidades.
PESO 'COQUETEA' CON 17 UNIDADES
En el mercado cambiario, el debilitamiento de la moneda estadounidense se mantuvo y continuó dando paso a que la divisa local ganara terreno y que por momentos cotizara por debajo de las 18 unidades.
El peso registró una apreciación de 0.51 por ciento o 9.20 centavos, respecto a su cierre previo, y finalizó en los 18.0023 pesos, de acuerdo con datos del Banco de México; en la jornada tocó un mínimo de 17.978 unidades.
Precios al productor bajan a 2.7% en EU
Los precios al productor de Estados Unidos registraron en marzo su mayor contracción desde el comienzo de la pandemia, lo que probablemente moderará las presiones inflacionarias generales en los próximos meses.
El Índice de Precios al Productor (IPP) para la demanda final disminuyó un 0.5 por ciento con respecto al mes anterior, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales. El IPP se desaceleró en la comparación interanual, con un aumento de 2.7 por ciento frente a un año antes, el menor incremento en más de dos años.
Excluyendo componentes volátiles como los alimentos y la energía, el llamado IPP subyacente cayó un 0.1 por ciento frente a febrero y aumentó un 3.4 por ciento anual.
La mediana de las estimaciones en una encuesta de Bloomberg a economistas apuntaba a que el IPP general no mostraría variación con respecto al mes anterior y que registraría un aumento de 0.2 por ciento para la lectura subyacente.
—Bloomberg
¿Qué esperan los mercados para hoy?
A nivel local se publicarán cifras de la industria manufacturera; en EU destaca la producción industrial y ventas minoristas, además de la inflación en Francia y España.
MÉXICO: El INEGI dará a conocer los resultados de su encuesta mensual de la industria manufacturera a febrero.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Censo publicará el avance de su reporte de ventas minoristas durante marzo, además de su informe de los inventarios y ventas de manufacturas correspondiente a febrero.
La Reserva Federal informará sobre la producción industrial y capacidad utilizada durante marzo; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg reportó un crecimiento de 0.2 por ciento en el mes.
La Universidad de Michigan publicará el avance de abril de las expectativas y sentimiento del consumidor, además de sus previsiones de inflación.
EUROPA: Se publicarán los datos de la inflación al consumidor en Francia y España durante marzo.
—Eleazar Rodríguez
ECONOMÍA Viernes 14 de Abril de 2023 7
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 237.2569 0.0042 Australia, dólar 1.6286 0.6140 Brasil, real 5.4428 0.1837 Canadá , dólar 1.4736 0.6786 Estados Unidos, dólar 1.1048 0.9052 FMI, DEG 0.8174 1.2234 G. Bretaña, libra 0.8823 1.1334 Hong Kong, dólar 8.6720 0.1153 Japón, yen* 146.4600 0.6828 México, peso 19.8960 0.0503 Rusia, rublo 90.2499 0.0111 Singapur dólar 1.4601 0.6848 Suiza, franco 0.9824 1.0177 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 4.9457 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.2513 4.48040 -0.5806 -0.0262 6M 5.3420 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 5.3664 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 3.9813 3.7649 3 meses (T. Bill) 4.8775 5.0011 6 meses (T. Bill) 4.7450 4.9326 2 años (T Note) 99.8379 3.9704 5 años (T Note) 100.7266 3.5011 10 años (T Bond) 100.8828 3.4477 30 años (T. Bond) 99.9766 3.6890 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7510 0.2666 Argentina, peso 214.6642 0.0047 Australia, dólar 1.4743 0.6783 Bélgica, franco 36.5156 0.0274 Brasil, real 4.9273 0.2030 Canadá, dólar 1.3340 0.7496 Chile, peso* 794.8600 0.1258 China, yuan 6.8677 0.1456 Colombia, peso* 4,410.1900 0.0227 Corea Sur, won* 1,310.5300 0.0763 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 54,695.78 0.67 362.66 FTSE BIVA (México) 1,132.61 0.63 7.09 DJ Industrial (EU) 34,029.69 1.14 383.19 S&P 500 (EU) 4,146.22 1.33 54.27 Nasdaq Composite (EU) 12,166.27 1.99 236.93 IBovespa (Brasil) 106,457.85 -0.40 -431.86 Merval (Argentina) 270,329.00 1.30 3,479.00 Santiago (Chile) 27,583.09 0.00 0.75 Xetra Dax (Alemania) 15,729.46 0.16 25.86 FTSE MIB (Italia) 27,626.61 -0.01 -2.73 FTSE-100 (Londres) 7,843.38 0.24 18.54 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 VOLAR A 22.73 10.93 12.41 -35.61 39.36 CEMEX CPO 10.74 5.40 13.77 13.41 36.29 AZTECA CPO 0.63 4.33 -18.57 -34.00 -22.59 KIMBER A 40.07 2.45 9.69 41.09 21.17 GENTERA * 19.23 2.40 8.03 17.90 -12.35 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 AC 167.02 -3.71 6.04 35.02 5.55 SPORT S 3.47 -3.07 15.28 2.97 20.07 BSMX B 23.60 -2.48 -2.44 9.87 2.65 FRAGUA B 467.50 -2.20 8.97 42.10 35.87 TEAK CPO 3.87 -1.78 -0.77 -22.60 -3.25 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1334 0.0075 1.1244 1.3517 1.1048 Libra 0.7986 0.6023 0.8979 1.0792 0.8823 Euro 0.9052 1.1334 0.6828 1.0177 1.2234 Yen 132.57 166.00 149.05 179.26 146.46 Franco s. 0.8893 1.1137 0.6708 1.2021 0.9824 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6828 1.1334 1.0177 0.1153 0.6848 0.2057 Yen 146.46 166.00 149.05 16.89 100.30 30.26 Libra 0.8823 0.6023 0.8979 0.1018 0.6042 0.1815 Dólar HK 8.6720 5.9210 9.8290 8.8249 5.9388 1.7837 Dólar Sing 1.4601 0.9970 1.6552 1.4859 0.1684 0.3004 Ringgit 4.8519 3.3196 5.5079 4.9433 0.5606 3.3204 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Tipo de cambio FIX 18.0152 18.0660 -0.28 -1.73 -4.33 -7.48 Ventanilla bancaria 18.4500 18.5300 -0.43 -1.76 -0.22 -7.01 Valor 48 horas(spot) 18.0023 18.0943 -0.51 -1.66 -0.10 -7.06 Euro (BCE) 19.9235 19.7972 0.64 -0.19 -1.34 -4.47 Dólar, EU 17.9996 18.0174 18.0833 -0.36 -3.84 -10.13 Dólar, Canadá 13.4909 13.5097 13.4571 0.39 -1.10 -14.94 Euro 19.8797 19.9124 19.8858 0.13 0.12 -8.23 Libra, Gran Bretaña 22.5295 22.5745 22.5843 -0.04 -0.57 -13.60 Franco, Suiza 20.2281 20.2682 20.1971 0.35 0.50 -4.80 Yen, Japón 0.1360 0.1360 0.1360 0.00 -2.86 -14.47 Peso, Argentina 0.0840 0.0840 0.0840 0.00 -9.68 -52.00 Real, Brasil 3.6520 3.6580 3.6770 -0.52 2.12 -14.13 Peso, Chile 2.2604 2.2621 2.2477 0.64 -1.13 -7.84 Onza Plata Libertad 464.56 465.68 461.59 0.89 14.37 -10.40 Onza Oro Libertad 36,717.45 36,767.93 36,437.36 0.91 2.19 -7.47 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Jun/23 0.05484 0.05455 18.2674 18.3163 Sep/23 0.05382 0.05355 18.6027 18.6482 Dic/23 0.05288 0.05261 18.9252 18.9689 Mar/24 0.05198 0.05172 19.2583 19.3043 Jun/24 0.05122 0.05097 19.5965 19.6422 Dinamarca, corona 6.7438 0.1483 EAU, dirham 3.6725 0.2723 Egipto, libra 30.9011 0.0324 Filipinas, peso 55.2750 0.0181 FMI, DEG 0.7398 1.3517 G. Bretaña, libra 0.7986 1.2523 Hong Kong, dólar 7.8497 0.1274 Hungría, forint 338.1800 0.0030 India, rupia 81.8538 0.0122 Indonesia, rupia 14,746.0000 0.0678 Israel, shekel 3.6495 0.2740 Japón, yen 132.5700 0.0075 Jordania, dinar 0.7094 1.4097 Líbano, libra 15,029.3100 0.0001 Malasia, ringgit 4.4010 0.2272 México, peso 18.0085 0.0555 Noruega, corona 10.3031 0.0971 N. Zelanda, dólar 1.5882 0.6298 Pakistán, rupia* 281.0517 0.3558 Perú, nvo. sol 3.7758 0.2648 Polonia, zloty 4.1974 0.2382 c Rep. Chec., corona 21.0658 0.0475 Rep. Eslov., corona 27.2700 0.0367 Rusia, rublo 81.7102 0.0122 Singapur dólar 1.3217 0.7566 Sudáfrica, rand 18.0524 0.0554 Suecia, corona 10.2769 0.0973 Suiza, franco 0.8894 1.1244 Tailandia, baht 34.0030 0.0294 Taiwán, nt 30.5090 0.0328 Turquía, nueva lira 19.3323 0.0517 UME, euro 0.9052 1.1048 Uruguay, peso 38.7425 0.0258 Venezuela, bolívar -General (España) 925.20 0.29 2.70 IBEX 40 (España) 9,310.00 0.34 31.30 PSI 20 Index (Portugal) 6,164.28 0.25 15.36 Athens General (Grecia) 1,102.79 0.63 6.88 RTS Index (Rusia) 982.94 0.77 7.48 Nikkei-225 (Japón) 28,156.97 0.26 74.27 Hang Seng (Hong Kong) 20,344.48 0.17 34.62 Kospi11 (Corea del Sur) 2,561.66 0.43 11.02 Shanghai Comp (China) 3,318.36 -0.27 -8.82 Straits Times (Singapur) 3,294.54 0.26 8.42 Sensex (India) 60,431.00 0.06 38.23
0 2 1.99 1.33 1.30 1.14 1.13 0.67 0.54 0.34 0.24 0.16
Fuente: Bloomberg
En México hay un déficit de al menos 60 mil operadores de tractocamiones
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La demanda del transporte de carga por la relocalización de empresas, es decir por el nearshoring, representará para las empresas un aumento en los servicios de hasta 15 por ciento mínimo cada año durante la próxima década, anticiparon representantes de la industria, quienes advirtieron que el reto que enfrenta México es aumentar la seguridad carretera, la producción de camiones y el número de operadores para aprovechar la oportunidad de negocios.
En el primer del año, la instalación de empresas principalmente en la frontera y el centro del país impulsó en 37 por ciento anual la venta de camiones para movilizar productos.
“Definitivamente va a generar un impacto tremendo en el crecimiento de lo que es el sector de autotransporte de carga, más o menos se estima que vaya a crecer alrededor de un 15 por ciento anual por los siguientes 10 años, esto va a posicionar a las empresas que estén bien establecidas y bien armadas del sector”, dijo Guillermo Bosch, cofundador y CCO de Solvento, una compañía de servicios financieros para el sector transportista.
Destacó que el autotransporte es un sector que moviliza mayores flujos de dinero en el país, pues cifras preliminares de la Encuesta Anual de Transportes (EAT) del INEGI muestran que en 2021, los ingresos por bienes y servicios del autotransporte de carga ascendieron a 237 mil 577 millones de pesos, 6.3 por ciento más que los niveles pre pandemia del 2019.
“En el tema del nearshoring claramente se está empezando a ver que está migrando una cantidad enorme de empresas; al caso de Tesla en Nuevo León no hay que quitarle mérito, es un gran logro para México, se está viendo un crecimiento enorme y hoy llegan clientes pidiendo viajes, pero no hay forma de satisfacer esa necesidad en el corto plazo, se necesita capital y la tecnología para satisfacerlo”, dijo Sadegh Harari, CFO de Tortracs, una firma de transporte de carga.
Destacó que, la gran mayoría de esta actividad económica, un 80 por ciento, lo sigue cubriendo el hombre-camión, aquella persona que presta el servicio de carga, que no cuenta ni con infraestructura ni
Faltan choferes
México tiene un déficit de operadores que podría ser un punto crítico para atender el nearshoring
Número de personas
Mueven ingresos
El sector del autotransporte de carga es el de mayor ingreso de bienes del país. Ingresos por suministro de bienes y servicios, mdp
Aumentan pedidos
En el primer bimestre la venta de camiones de carga aumentó casi
37% debido a una mayor demanda. Ventas de enero-febrero e cada año
LA VENTA DE CAMIONES SUBIÓ 37%
La demanda de transporte de carga crecerá a ritmos
de 15% anual
POR CIENTO
Del servicio de transporte lo prestan aún los hombre-camión.
que si no se resuelven los problemas que hoy en día hay, sí va a tener un impacto, problemas de certeza de contratación, confiabilidad y sobre todo el tema de pagos, claro que va a haber un déficit de operadores”, comentó Bosch.
Consideró que, la llegada de empresas por el nearshoring podría contrarrestar este déficit al ser una gran oportunidad para México.
En contraste, Ricardo Sánchez, director de operaciones de la empresa de logística de Logistic DL, señaló que esta situación sí representa un problema crítico para la industria en un momento coyuntural de oportunidades para el país por la relocalización de la cadena de proveeduría desde China, cerca de Estados Unidos, hacia México.
“Es sumamente crítico porque no tenemos en México en el sector transporte regulaciones, no tenemos frentes comunes, a pesar de que existan cámaras y asociaciones, la variación entre una empresa pequeña y grande, cambia el acercamiento con los operadores en cuestión de pagos y prestaciones”, dijo.
Advirtió que si no se invierte México llegará a un punto crítico donde no va a haber choferes, “sucede ya en Estados Unidos, estamos muy cercanos a tener una crisis muy importante en el transporte por el tema de operadores”.
De acuerdo con el INEGI, el transporte de carga emplea a 210 mil 861 personas.
Jocelyn Romero, directora general de Multimodal Solutions Cargo, señaló que el autotransporte de carga tomará un papel más relevante para completar el traslado de mercancía desde puertos hasta centros de última milla y zonas industriales, un servicio ‘puerta a puerta’ a través de la intermodalidad.
En la próxima década el nearshoring impulsará la necesidad de más flota, conductores y seguridad en el país
capital para atender las exigencias de las empresas Triple A, mientras que del 20 por ciento restante, sólo 3 por ciento se considera “empresa grande”, con más de 40 unidades como mínimo para atender la demanda de carga.
“Existe una oportunidad enorme en la industria ya que tenemos
todas estas empresas Triple A buscando proveedores de transporte que cumplan con estos requisitos y si a esto le sumamos todo el boom del comercio digital y el nearshoring, estamos enfrentando algo enorme en la industria y no hay suficiente transporte para satisfacer esa necesidad”, apuntó.
VEN FALTA DE CONDUCTORES
La falta de operadores de camiones y tractocamiones es un problema que preocupa, a la par de la inseguridad carretera y la corrupción.
“Hay un déficit de entre 50 mil y 60 mil operadores en México y el tema es que vaya a ser una desventaja para México; el problema va a ser
“En los primeros nueve meses del 2022, el intermodal movilizó 721 mil contenedores, 11.5 por ciento por debajo de los 815 mil contenedores de 2019, revelan cifras de la Asociación Mexicana de Transporte Intermodal (AMTI), aunque la tendencia de las últimas semanas se mantiene al alza y en franca recuperación”, dijo.
Agregó que el autotransporte sigue siendo el principal eslabón del transporte de carga, pues moviliza más del 56 por ciento de las mercancías y materias primas en el país.
Viernes 14 de Abril de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
80
Carga-Tractocamión Carga-Resto
Fuente: INEGI/Canacar y ANPACT.
Operadores Déficit de operadores de camiones 0 3,500 20222023 2,136 3,410 2,538 2,984 200,000 350,000 323,595 219,182 223,353 2015201720192021 237,577 210,861 60,000
1,700
SUCURSALES
Tiene la financiera del Bienestar, frente a los 20 mil 853 Oxxo.
que pueden recibir depósitos, además de remesas, recibir y enviar dinero, realizar transferencias SPEI a otras cuentas y retiros en sus Oxxo, entre otros servicios.
Camiones ‘meten el acelerador' en marzo
En marzo, la venta de vehículos pesados al mayoreo y menudeo pisó el acelerador al crecer 39.4 y 38.7 por ciento anual, respectivamente, impulsando por el nearshoring y mayor movilidad de personas postpandemia.
FEMSA ‘le comería el mandado' en remesas a Financiera del Bienestar
REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
A dos años de su lanzamiento, la institución de fondos de pago electrónico, Spin By Oxxo, presentada por FEMSA en marzo del 2021, se encamina para ser el gran beneficiario de la recepción de remesas en México, en detrimento de la Financiera del Bienestar (antes Telecom), que cuenta con apenas mil 700 sucursales del gobierno para ofrecer
el servicio, apenas el 8 por ciento de los 20 mil 853 puntos de venta que tiene la cadena regiomontana.
De acuerdo con información de su sitio web, los Oxxo cobran una comisión de 7 por ciento del monto a enviar más IVA de la comisión, con lo que, por ejemplo, si una persona envía 500 pesos, al cliente en México se le cobra una comisión de 35 pesos más IVA por el servicio.
Oxxo informó que Spin by Oxxo cuenta con 6 millones de clientes,
Cabe destacar que todas las instituciones que pagan remesas en México aplican tarifas y comisiones, independientemente del costo que paga el emisor desde el país de origen. Sin embargo, Oxxo, no sólo es la cadena con más sucursales en el país para recibir remesas, también es la que tiene el mayor número de alianzas con plataformas de procesamiento de pagos electrónicos para recibir envíos de dinero desde Estados Unidos, a través de firmas como Western Union, XOOM, MoneyGram y Remitly, entre otras.
En este sentido, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, ha resaltado que los mexicanos deben identificar cuál es la empresa que paga más pesos por los dólares que mandan a sus familias, debido a que, tanto las procesadoras de los envíos como las receptoras cobran comisiones que inciden en el monto que al final reciben sus familiares.
De acuerdo con el INEGI, en el tercer mes se vendieron 4 mil 900 unidades pesadas al mayoreo, un alza de 39.48 por ciento anual, mientras que en el acumulado del primer trimestre el volumen fue de 12 mil 453 camiones, un crecimiento de 41.2 por ciento anual.
En tanto, las ventas al menudeo de camiones y autobuses cerraron el tercer mes del 2023 en 4 mil 638 unidades vendidas, 38.7 por ciento más que el año pasado y en el acumulado de enero a marzo fueron en total 11 mil 494 unidades comercializadas, un crecimiento anual del 34.65 por ciento.
Alejandro Osorio, director de relaciones públicas y comunicación de la Asociación Nacional de Productores de Camiones, Autobuses y Tractocamiones (ANPACT) dijo que las oportunidades del nearshoring y mayor movilidad de personas tras la
pandemia, han impulsado los resultados del tercer mes del año.
“Tenemos un crecimiento dinámico, sostenido y con empuje, son cifras muy positivas. Indudablemente influye la recuperación de la movilidad de las personas después de la pandemia, hay un mayor transporte de bienes y suministros, también observamos una mayor sincronización de las cadenas de suministro”, señaló. —Fernando Navarrete
SUPERA EN NÚMERO DE SUCURSALES
CRECE LA VENTA, PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN
Viernes 14 de Abril de 2023 EMPRESAS 9
Gana. El número de Oxxos es clave para dejar a la nueva entidad sin negocio.
MERECEN APOYO, INDICA
Ampliará Biden cobertura médica para dreamers; beneficia a 580 mil
Se espera que gobernadores republicanos se opongan a la medida
WASHINGTON, DC AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que cientos de miles de migrantes que fueron llevados al país sin autorización legal cuando eran menores podrán contar con las prestaciones de Medicaid y la Ley de Cuidado de Salud Asequible.
Esta medida permitirá que los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés),
aprobada por el entonces presidente Barack Obama, en 2012, tengan acceso a los seguros médicos financiados por el gobierno.
“Son estadounidenses en todos los sentidos, excepto en el papel”, dijo Biden en un video publicado en su cuenta de Twitter. “Necesitamos darles a los dreamers las oportunidades y el apoyo que merecen”, agregó. Es probable que la iniciativa genere un rechazo considerable de parte de los gobernadores conservadores republicanos de los estados que se han mostrado reacios a ampliar Medicaid y que critican la respuesta del gobierno al ingreso irregular de migrantes a Estados Unidos. Si bien el gobierno federal brinda fondos y pautas para Medicaid, el programa es administrado
Comparece Trump, otra vez; ahora, por fraude financiero
no se cobijará en la Quinta Enmienda para no incriminarse.
por los estados.
El programa DACA estaba pensado para proteger de la deportación a los migrantes sin permiso de residencia a los que sus padres llevaron a Estados Unidos cuando eran niños y permitirles trabajar de forma legal en el país. Sin embargo, no podían acceder a los programas de seguro médico subvencionados por el gobierno porque no cumplían el requisito de tener una “presencia legal”. Eso es lo que el Departamento de Salud y Servicios Humanos intentará cambiar a final de mes.
La decisión se produce en un momento en el que DACA enfrenta cuestionamientos legales y el número de beneficiarios se reduce.
Se estima que 580 mil personas seguían enroladas en el programa
Navalny podría haber sido envenenado, otra vez, denuncia su portavoz
El líder opositor más prominente del gobierno de Vladímir Putin, Alexei Navalny, sufre una “extraña dolencia” y ha perdido 8 kilos en 2 semanas, algo que haría un “veneno de
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump llegó a la oficina de la fiscal general de Nueva York por la mañana para su segunda declaración jurada en una disputa legal sobre las prácticas comerciales de su empresa, y su abogada excluyó que esta vez el magnate respondiera y
“Se mantiene resuelto en su postura de que no tiene nada que ocultar, y ansía educar a la fiscal sobre el enorme éxito que ha tenido su compañía multimillonaria”, declaró la abogada, Alina Habba, en un comunicado.
Trump se reunió con abogados que trabajan para la fiscal general
a finales del año pasado, según los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), una cifra inferior a la de años anteriores.
Órdenes judiciales actuales impiden que el Departamento de Seguridad Nacional procese nuevas solicitudes. El programa lleva años
inmerso en desafíos legales, mientras que el Congreso no ha podido alcanzar un consenso para aprobar reformas migratorias más amplias.
Cabe recordar que Biden, desde que llegó a la Casa Blanca, pidió la aprobación de una reforma migratoria, pero el Congreso –único con capacidad para hacerlo– se ha negado.
Letitia James, quien demandó a Trump el año pasado.
James acusa a Trump y a su familia de engañar a bancos y socios de negocios al darles información falsa sobre su patrimonio neto y sobre el valor de activos como hoteles y campos de golf.
La demanda no está relacionada con los cargos penales presentados contra Trump por el fiscal de Manhattan, que llevó la semana pasada a la lectura de cargos, la primera vez que eso ocurrió con un exmandatario de Estados Unidos.
Antes de su nueva cita con la justicia, el magnate saludó con el puño en alto cuando salió de la Trump Tower, y llegó a la sede de la fiscalía a eso de las 9:42 am.
James declinó responder a una pregunta sobre la sesión con Trump.
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 14 de Abril de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
acción lenta”, dijo su portavoz, Kira Yarmysh.
“Son estadounidenses en todos los sentidos, excepto en el papel”, señala el mandatario al hacer el anuncio
NUEVA YORK AGENCIAS
Anuncio. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ayer.
AP AP
Saludo. El expresidente Donald Trump, ayer, antes de ir a la fiscalía de NY.
“Necesitamos darles a los dreamers las oportunidades y el apoyo que merecen”
JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos
JACK TEIXEIRA, DE 21 AÑOS
Detiene EU a militar sospechoso de filtrar papeles del gobierno
Biden asegura que le preocupa el hecho, pero descarta que haya algo importante
WASHINGTON, DC AGENCIAS
Un integrante de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts fue arrestado por la filtración de documentos confidenciales del Pentágono, sobre la guerra en Ucrania y otros temas de seguridad nacional, una infracción calificada como alarmante.
El elemento, un especialista en tecnología de la información identificado como Jack Teixeira, de 21 años, fue detenido sin mayor incidente después de que agentes del FBI acudieron a su residencia.
Será acusado de violar la Ley de Espionaje por el retiro o transmisión de información confidencial de de-
fensa nacional, dijo el secretario de Justicia, Merrick Garland.
El surgimiento de Teixeira como sospechoso principal generará preguntas sobre cómo un elemento tan joven y de tan bajo rango pudo ser responsable de una filtración tan grande, que el Pentágono ha calificado como “una amenaza muy grave para la seguridad nacional”.
Posiblemente, la filtración se originó en un sitio llamado Discord (discordia), que es una red social popular entre la gente que juega online. Tiene chats de voz, video y texto en tiempo real con grupos y se describe como un lugar “donde puedes pertenecer a un club escolar, un grupo de jugadores o una comunidad artística mundial”.
Los documentos clasificados del Departamento de Defensa fueron encontrados en internet el mes pasado –aún no está claro cuánto tiempo llevaban en la red ni cuántos
se han publicado– y revelaron detalles del espionaje estadounidense sobre los esfuerzos bélicos de Rusia en Ucrania, evaluaciones secretas del poder de combate de Ucrania, así como la recopilación de información de inteligencia sobre los aliados de Estados Unidos, incluidos Corea del Sur e Israel, informó NBC News.
Desde Dublín, Irlanda, el presidente Joe Biden dijo que si bien le preocupaba la filtración de documentos confidenciales del gobierno, “que yo sepa, no hay nada contemporáneo en ellos que sea de gran importancia”.
Fue la primera declaración pública del mandatario sobre la publicación en varias redes sociales de documentos del Pentágono.
“Me preocupa el hecho de que sucediera, pero, que yo sepa, no hay nada contemporáneo en ellos que sea de gran importancia”, dijo Biden.
Nuevas marchas contra ley de Macron
Miles de manifestantes que rechazan el plan del presidente de Francia, Emmanuel Macron, para subir la edad de la jubilación marcharon en diferentes ciudades y pueblos del país. Hubo varios enfrentamientos con la policía. Fotos: AP y EFE
Noruega expulsa a 15 oficiales rusos
COPENHAGUE.- El gobierno noruego anunció la expulsión de 15 miembros del personal de la embajada de Rusia en Oslo, a los que acusa de espionaje.
“Los 15 oficiales de inteligencia han sido declarados personas non gratas porque han realizado actividades que son incompatibles con su estatus diplomático”, señaló la ministra de Asuntos Exteriores noruega, Anniken Huitfeldt.
“Rusia constituye la mayor amenaza de inteligencia en Noruega. Lo tomamos en serio y ahora intervenimos para neutralizar la actividad rusa en el país. No permitiremos que oficiales de inteligencia rusos actúen bajo cobertura diplomática en Noruega”, afirmó Huitfeldt.—Agencias
11 MUNDO Viernes 14 de Abril de 2023
EN DIFERENTES CIUDADES DE FRANCIA
Aprueban diputados permisos laborales para padres de hijos con enfermedades terminales Por unanimidad y con 407 votos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a las leyes del IMSS, del ISSSTE y a la Ley Federal del Trabajo que garantizan permisos laborales a madres y padres de hijas e hijos de hasta 16 años diagnosticados con una enfermedad terminal.
POSPONEN REFORMA PARA MEJOR OCASIÓN
Opinión pública dobla a partidos y frena el golpe contra el TEPJF
“Un acto de prudencia legislativa”, dice el morenista Mier; todos los partidos acuerdan darse un espacio por falta de consenso
Los priistas Moreno y Moreira defienden el dictamen y buscarán convencer a todos
VÍCTOR CHÁVEZ
vchavez@elfinanciero.com.mx
Ante la imposibilidad de lograr un consenso, los grupos parlamentarios de Morena, PRI, PAN, PVEM, PT y PRD en la Cámara de Diputados cedieron y “tronaron” la reforma constitucional para limitar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Luego de seis intentos de la Comisión de Puntos Constitucionales de sesionar para votar el dictamen, los coordinadores partidistas acordaron en la Junta de Coordinación Política posponer el tema para mejor ocasión.
“Manifestamos que hasta ahora no se han logrado los consensos para aprobar esta reforma y, frente a los cuestionamientos de la opinión pública, queremos informar que se-
guiremos trabajando para legislar, como es nuestra obligación, en favor de las y los mexicanos, siempre respetando los derechos de las mujeres, de las minorías y en favor de la democracia”, indicó el oficio presentado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier, coordinador de Morena, con la firma de los seis líderes parlamentarios.
Mier explicó que “en un acto de prudencia legislativa y por que es una iniciativa por el bien de la democracia en México y de la certeza jurídica de los procesos electorales, a los partidos y candidatos, es que acordamos darnos un espacio”.
“Lo que viene es que los partidos en la Cámara de Diputados se reúnan con sus dirigencias y, otra cosa muy importante, que haya un diálogo con el Senado, porque no queremos que el dictamen sea frenado por dudas que han expresado”.
“En Morena vamos a socializar el dictamen con el Senado, ya con todas las reservas atendidas e incluidas, y también con la dirigencia del partido”, porque “no queremos que el dictamen pueda encontrar problemas en el Senado”, indicó.
Insistió en que quedan garantizados en la Constitución los derechos de las minorías, el de la paridad
ser resuelto por las autoridades.
de género, de la igualdad sustantiva y también que “no serán mermadas las atribuciones del Tribunal Electoral, como lo convenimos con los magistrados”. “Es una reforma de avanzada democrática”, sostuvo.
Aunque precisó que “solamente se delimita el ámbito en el cual podrá intervenir el tribunal, que no tiene que ver con la vida interna de la Cámara de Diputados ni de la de Senadores”, aclaró.
El diputado y presidente del PRI, Alejandro Moreno, y su coordinador en San Lázaro, Rubén Moreira, defendieron la reforma y anticiparon que “se continuará trabajando para lograr la conformidad de todas las partes”, al afirmar que “cualquier reforma electoral debe ser avalada por todas las fracciones parlamentarias”.
Entre legisladores de Va por México admitieron que la decisión del PAN de “bajarse” de la mesa de acuerdos, y con ello el riesgo de fracturar la coalición, fue lo que detonó posponer la discusión.
El coordinador del PAN, Jorge Romero, expresó en redes: “Para que no haya dudas, las y los diputados de Acción Nacional decidimos no reformar cualquier iniciativa que, pese a su contenido, suponga la más mínima duda respecto a las facultades del Tribunal Electoral, a la paridad de género o a las acciones afirmativas”.
El panista Jorge Triana criticó que la iniciativa “se enlodó, se empantanó por la guerra entre corcholatas de Morena”.
El líder del PRD en San Lázaro, Luis Espinosa, opinó que “no está muerta, pero hoy no hay condiciones”, aunque el dirigente nacional de su partido, Jesús Zambrano, sostuvo: “No podemos, no debemos acompañar esta pretensión de reforma, y menos yendo de la mano con Morena”. Con otra gigante lona en la explanada del Palacio Legislativo, MC celebró: “¡La ciudadanía derrotó a la partidocracia!”.
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) será liquidada.
El también coordinador de la bancada de la mayoría de Morena en la Cámara alta dio a conocer
que la propia iniciativa resolverá la liquidación de los trabajadores conforme a la ley.
“Sé, estoy enterado que habrán dos organismos a liquidar en los próximos días. Uno, el de la Financiera Rural y otro organismo de medios de comunicación”, declaró el senador morenista.
En ese sentido, el legislador zacatecano lamentó la desaparición de
la Financiera Rural, porque, aseguró, es una institución de respaldo y apoyo al campo mexicano. El grupo parlamentario del PRI en el Senado, que coordina Manuel Añorve Baños, consideró, mediante un comunicado, que es “una mala noticia” la eventual desaparición de Notimex, la cual, con 55 años de servicio al Estado mexicano, entró en un conflicto laboral que no pudo
Los legisladores del tricolor consideraron que la abrogación de la ley que crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, de acuerdo con la Constitución, en su artículo 71, deberá seguir el mismo mecanismo para su promulgación.
“Con ello, el Congreso de la Unión estará a la espera de la iniciativa que envíe el Ejecutivo, para conocer sus razones para proponer la abrogación de esta ley. Mientras tanto, no deja de ser lamentable que un conflicto laboral no pueda ser resuelto por el gobierno federal y su desenlace sea la desaparición de la agencia”.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 14 de Abril de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Confirmación. Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, ayer.
Monreal avisa que el gobierno alista liquidación de Notimex
“Cualquier reforma en materia electoral debe ser avalada por todas las fracciones parlamentarias”
ALEJANDRO MORENO Presidente nacional del PRI
Decisión. Alejandro Moreno y Rubén Moreira, diputados del PRI, ayer.
NICOLÁS TAVIRA
CUARTOSCURO
HAY MUCHAS AGRESIONES”, DICE
AMLO no va al Senado, pues “pueden humillarme”
LE PIDEN DAR LA CARA
Balconean a panistas
Feo balconearon ayer a los diputados panistas, quienes, ante la lluvia de críticas de sus propios militantes, volvieron a sus banderas y consignas de que el Tribunal Electoral “no se toca”. Una vez que se declaró el retiro del dictamen de la reforma constitucional para mejor ocasión, el coordinador del PVEM, Carlos Puente, en un choque por redes sociales con Acción Nacional, recordó que “quien redactó y elaboró la iniciativa fue el PAN”. De inmediato, el diputado Jorge Triana confesó que la iniciativa que impulsaron “se elaboró en Segob”. Y el revire del diputado verde no se hizo esperar: “La hicieron ustedes, acéptalo, ahí está la firma de tu coordinador”, Jorge Romero Zas.
Creel, con dos camisetas
Celebra que den la Belisario Domínguez a Elena Poniatowska, pero no asistirá
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Aunque celebró que se vaya a otorgar la Medalla Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no acudirá a la ceremonia, pues no quiere que la oposición lo humille.
“Ya no voy a esos actos porque hay muchas agresiones. Están muy enojados nuestros adversarios, entonces montan espectáculos, y tengo que cuidar la investidura presidencial”, expresó.
“Porque para tener fama pueden faltarme al respeto, humillarme y pues tengo que cuidar la autoridad”, justificó ayer en su conferencia en Palacio Nacional.
Consideró que precisamente a la oposición, “los potentados y corruptos”, le daría gusto verlo enfrentar algún desdén. La declaración se da luego de que la senadora Lilly Téllez confirmó que estará en la sesión del 19 de abril.
El año pasado, el Presidente también omitió acudir a la entrega de esta medalla, otorgada en ese entonces a Ifigenia Martínez, porque Téllez advirtió que increparía al mandatario.
En 2020, fue entregada al personal médico que atendió la pandemia Covid-19, y tampoco acudió.
En 2019, López Obrador sí fue a la entrega de la medalla otorgada a
la finada Rosario Ibarra de Piedra, y que fue recibida por su hija Rosario Piedra, actual presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Recordó que Belisario Domínguez fue un hombre de dignidad y civilidad, que se atrevió a hablar en contra de Victoriano Huerta y fue de los pocos que habló bien de Francisco I. Madero.
“Eso le cuesta a él la vida, unos sicarios del huertismo lo asesinan; se habla que le cortaron la lengua, lo martirizaron”.
Por ello es bueno que se otorgue la distinción a una mujer “consecuente” como Poniatowska.
“Es todo un acontecimiento, ¿no? Porque se les han entregado a gentes que no la merecían, nada más que por la politiquería, ¿no?”, aseguró.
“Pero Elena Poniatowska es la mejor escritora, pero además es una intelectual vinculada al pueblo, a las luchas sociales, desde el movimiento del 68. A nosotros siempre nos acompañó, siempre, en nuestra lucha por la democracia. Siempre estuvo ella, Carlos Monsiváis, Luis Javier Garrido”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador “en el fondo es un sacón”, soltó la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, quien criticó que el mandatario rehuye asistir a la entrega de la Medalla Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska, que se realizará en la Casona de Xicoténcatl, la antigua sede del Senado.
“Pone vallas para las mujeres y no viene a dar la cara. ¿Qué le podemos hacer? Nada que no hiciera Layda (Sansores durante el sexenio de Enrique Peña Nieto) megapeor. Somos mujeres educadas, que protestamos (...) yo le solicitaría al Presidente que se quite el miedo, que se salga de su palacio y que venga al Senado”, agregó Gálvez.
“No quiere venir a escuchar porque es un cobarde, porque le da miedo enfrentar la verdad, pero donde me lo encuentre, Presidente, le voy a hacer el reclamo puntual y además ya le dije lo que voy a hacer en el próximo sexenio, tiene que enfrentar la justicia”, aseveró, por separado, Lilly Téllez.
Para el senador de MC Dante Delgado, la inasistencia del mandatario representa “una falta de respeto” al Senado y a Poniatowska.
“El actual gobierno representa el pasado, donde, desde el poder, se quiere tener control, no equilibrio de poderes, sino control de poderes, y ese es el signo del presidente López Obrador”, agregó el legislador veracruzano.—Eduardo Ortega
Por mostrar dos camisetas, para las que la ocasión lo amerite, duro que tundieron ayer en redes sociales al presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, del PAN. De su insistente “¡la reforma al Tribunal Electoral va!”, pasó ayer a la consigna general de “¡el Tribunal Electoral no se toca!”. Y después de pedirle que asuma su responsabilidad como presidente y deje la de “activo militante” y de candidato en campaña, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier, de Morena, le recriminó: “Don Santiago, sea honesto, usted está en contra de que en la Constitución quede garantizado el 10% para las minorías y la paridad en las dirigencias de los partidos. Ése es el fondo. Defienda las atribuciones exclusivas de la cámara y no sea apóstol del Poder Judicial”.
El último clavo a Notimex
La verdad sea dicha, a pocos sorprendió el anuncio de la desaparición de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). En cada ocasión que al presidente López Obrador se le cuestionó por la huelga en la agencia se limitó a decir que era asunto de los trabajadores y la directora; únicamente nombró a su vocero, Jesús Ramírez, como mediador, pero en cuatro años no logró, o no quiso lograr nada. Lo cierto es que Notimex nunca gustó al mandatario, pues desde sus tiempos como jefe de Gobierno del Distrito Federal tildaba a los reporteros de la misma como espías. En resumen, para el Ejecutivo federal, la agencia era una pieza más del derroche de la estructura neoliberal.
Compromiso… ¿con la transparencia?
En el Senado, los legisladores de la bancada mayoritaria, la de Morena, que lidera Ricardo Monreal, reventaron la sesión del pleno con tal de no debatir, como lo plantearon las fuerzas políticas de oposición, los tres nombramientos de los comisionados del Inai pendientes de realizar, con lo cual la institución que preside Blanca Lilia Ibarra no puede sesionar. Por cierto, los senadores del PAN colgaron mantas tanto en el Patio del Federalismo como en el pleno del Senado con la frase: “Nombramientos del Inai ¡ya!”. Sin embargo, la respuesta vino del guerrerense Félix Salgado Macedonio: “Ustedes no mandan”. Ah, ok.
La utopía de Claudia
En Iztapalapa, la corcholata favorita de Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum, quien en sus ratos libres también es jefa de Gobierno de la capital, inauguró ayer, acompañada por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, el Barco Utopía, el cual, construido a iniciativa de la alcaldesa Clara Brugada, es un complejo cultural que incluye un museo del cambio climático, biblioteca, acuario virtual y una sala denominada Cuidar a Nuestras Infancias. Allí, la suspirante a ocupar la Silla del Águila se aventó la puntada de decir que las utopías de la alcaldía que encabeza Brugada son como el grupo musical Los Ángeles Azules: “De Iztapalapa para el mundo”. Y remató: “¡Que viva la cuarta transformación de la vida pública! ¡Que viva el presidente López Obrador!”, como si estuviera en un mitin proselitista. Tantito pudor.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 14 de Abril de 2023
“
Mañanera. El presidente López Obrador, ayer, en su conferencia.
“Están muy enojados nuestros adversarios, montan espectáculos, y tengo que cuidar la investidura”
“No quiere venir a escuchar porque es un cobarde, porque le da miedo enfrentar la verdad”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
LILLY TÉLLEZ Senadora del PAN
Reclamo. La senadora del PAN Xóchitl Gálvez, ayer, en tribuna.
EFE
“Es un sacón”, le responde Xóchitl
CUARTOSCURO
La envidia contra Fox
Digan lo que digan y hagan lo que hagan, el presidente de este siglo que pasará a la historia con mención honorífica se llama Vicente Fox Quesada, por ganarle al partido de Estado que gobernó México durante casi todo el siglo XX.
La persecución que hay en su contra por participar en empresas que tienen permisos para comercializar productos medicinales derivados de la mariguana –algo que es legal– tiene su origen en la envidia.
En lugar de envidiarlo, Andrés Manuel López Obrador haría bien en imitarlo: todas las payasadas y ocurrencias, como expresidente. Ninguna como Presidente de México.
A Fox –por quien no voté– se le envidia porque tendrá un sitio en la historia nacional. Desde hace años, desde el PAN, el PRI y Morena se le regatean méritos.
Ahora la envidia llega a las conferencias matutinas en Palacio Nacional, donde el Presidente lo acusa y recrimina por un asunto que no es ilegal.
Llevaron a la comisionada de Operación Sanitaria a hablar del tema en la conferencia de prensa del Presidente, en lugar de
DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) que ordena eliminar el arraigo y la prisión preventiva oficiosa de la Constitución mexicana “es criterio obligatorio para los jueces del país”, dijo a El Financiero el ministro en retiro de la Suprema Corte José Ramón Cossío.
Consideró que, aunque el proceso de reforma a la Constitución ordenado podría ser muy tardado, y se prevé resistencia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para acatar el fallo, la decisión de la CoIDH sí tendrá efectos en el corto plazo dentro del sistema de justicia penal del país.
“La Corte Interamericana ordenó a los jueces nacionales que tienen que aplicar la sentencia directamente”, explicó Cossío y dijo que, con base en ello, los jueces del país pueden negarse a conceder un arraigo o una prisión preventiva oficiosa.
Consideró que, seguramente, habrá casos en los que jueces no se sometan al criterio de la CoIDH y, por la importancia del caso, se irá escalando en la jurisdicción nacional hasta llegar a la Corte, quien decidirá, al final, si acata o no acata la sentencia de la Corte Interamericana.
USO DE RAZÓN
mil millones de pesos de Segalmex y diga adónde transfirió ese dinero de los contribuyentes.
Lo que hay contra Fox es pura envidia.
de la República: sentido común y humildad.
desmiente esa idea.
Recordó que, por otra sentencia de la CoIDH, la del caso Tzompaxtle, algunos jueces ya han decidido no otorgar el arraigo ni las prisiones preventivas oficiosas, y con este
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
Pablo Hiriart @PabloHiriart
llevar ahí al director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, y que explique la red de corrupción que provocó la muerte de 40 ciudadanos de Centro y Sudamérica, calcinados en una pocilga del gobierno.
O a Ignacio Ovalle, para que cuente quién le ordenó robar 15
Por cierto, algunos creyentes en Palacio Nacional –que como buenos fariseos hacen ostentación de su fe– podrían recordar que Santo Tomás de Aquino definió los siete pecados capitales y puso en séptimo lugar a la envidia.
¿Por qué? Porque la envidia es la escoria de los pecados: es el único que no genera ningún tipo de satisfacción.
El destacado articulista gallego Emilio Froján señala que “la persona envidiosa es destructiva. No quiere construirse a sí misma, sino que ambiciona ser y tener lo que tiene el otro. Intentará por todos sus medios destruirle hasta que perciba que lo ha bajado a su nivel”.
Ni modo, quienes aspiran a un lugar en la historia mexicana deben asumir que ahí está, por buenas razones, el guanajuatense Vicente Fox.
Hace payasadas como expresidente, que a muchos no nos gustan. Las hizo como candidato. Pero no en la Presidencia.
Con todas las limitaciones supuestas o reales que se le quieran atribuir a Fox, tuvo dos virtudes en su gestión como Presidente
FALLO SOBRE PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA
Fox sabía que no sabía. En consecuencia, puso en la Secretaría de Hacienda y como asesor económico de la Presidencia a personas que sí conocían la materia y les hizo caso durante los seis años de su mandato.
Desde luego, como a todo presidente, le habría gustado hacer obras monumentales para ser recordado. No lo hizo porque se atuvo a los criterios de su equipo económico.
Jamás hizo payasadas ni satisfizo caprichos personales con el dinero de los contribuyentes.
No rifó un avión que alguien supuestamente ganó, y que sigue en poder del gobierno federal y su mantenimiento le cuesta al erario, por ejemplo.
Fox no será recordado como un gran presidente, pues ahí no está su mérito.
Fue el que derrotó al PRI y logró la alternancia democrática en el país. Directo a la historia. Eso genera envidias y varios han tratado de bajarlo del pedestal que le corresponde, porque se lo ganó.
Para demeritar la proeza (sí, proeza) de Fox, algunos dicen que el artífice de la alternancia fue el entonces presidente Ernesto Zedillo, que hizo todo lo posible para que perdiera el PRI.
Un gramo de objetividad
Zedillo le metió mil millones de pesos de Pemex a la campaña del candidato presidencial del PRI (Pemexgate).
Como pocos presidentes, Zedillo cambió al dirigente nacional de su partido más de media docena de veces.
Claro que le preocupaba el PRI y metía mano en su operación, en la selección de candidatos a gobernadores y en el liderazgo priista en las cámaras.
El método de selección del candidato presidencial priista se elaboró en Los Pinos, con particularidades muy ad hoc para que ganara el aspirante que puso el presidente.
Contra toda la maquinaria oficial en marcha ganó Fox.
Acabó con el monopolio del poder de un solo partido.
Y como presidente creó una institución valiosa para la rendición de cuentas: el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).
No hizo mucho más. Cometió errores, graves algunos. Equivocó prioridades, pero no hubo lugar a locuras ni payasadas: esas estuvieron antes y vinieron después.
Por eso, en lugar de perseguirlo y envidiarlo, sería mejor imitarlo. Reconocer las limitaciones propias y hacerle caso a los que saben.
Sentencia de CoIDH es criterio obligatorio para jueces: Cossío
Juzgadores tendrán la última palabra
La Corte busca crear un nuevo paradigma en el sistema mexicano, pero dependerá de los jueces.
AÚN PUEDE APLICARSE PRISIÓN, PERO SE DEBE JUSTIFICAR
La sentencia que se notificó el miércoles pasado está relacionada con el caso García Rodríguez y otro vs. México, en el que dos personas, detenidas por homicidio y encarceladas
17 años sin sentencia en el país, acusaron violaciones a derechos humanos que, según la determinación de la corte, sí se acreditaron.
nuevo fallo, que es más específico, ello se acrecentará
-En términos llanos, ¿el Ejecutivo podría hacerse de la vista gorda, pero los jueces deben aplicar la sentencia…?
-Sí, creo que es lo que va suceder.
En el juicio, la CoIDH analizó los artículos 16 y 19 de la Constitución mexicana (que prevén el arraigo y prisión preventiva oficiosa), a la luz de la Convención Americana, que considera las figuras como violatorias de DH. Es posible mantener la prisión preventiva, pero ésta debe ser justificada mediante un análisis, caso por caso, de los jueces.
Cossío aclaró que, contrario a lo que se ha dicho desde Palacio Nacional, la sentencia de la CoIDH no está prohibiendo la prisión preventiva ni implica una salida masiva de presos.
Detalló que, en todo caso los jueces, a petición de parte, podrían re-
La CoIDH dio a México un año para cumplir la sentencia, lo cual es relativo, ya que, si se muestra que se ha hecho alguna acción tendiente a cumplir, aunque no sea en su totalidad, no haría ningún extrañamiento. La corte es un tribunal internacional cuya jurisdicción aceptó el Estado mexicano de manera voluntaria, desde hace décadas.
visar caso por caso y, si la autoridad ministerial justifica ante el juez que la persona es peligrosa y debe estar en prisión preventiva, seguramente así se mantendrá.
“No se está prohibiendo la prisión preventiva, el Presidente ha
querido entender que se está eliminando, cosa que, desde luego, no es cierto. Lo que se está diciendo es que, por la mera acusación, por la mera imputación de un delito a una persona, no se puede imponer la prisión preventiva oficiosa”, agregó.
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 14 de Abril de 2023
ESPECIAL
Postura. El exministro José Ramón Cossío habló con El FinanciEro
FUENTE: El Fi nanci Ero
LA COIDH FALLÓ A FAVOR DE 2 CIUDADANOS MEXICANOS
ES VINCULANTE, PERO NO HAY MECANISMO QUE OBLIGUE
Acusa Rosa Icela “dura campaña política”
WASHINGTON, DC.- Con el presidente Joe Biden de gira por Europa y el Congreso de vacaciones, la presencia de una delegación mexicana de alto nivel en Washington fue presentada como un esfuerzo por contrarrestar una “dura campaña político-electoral” contra México.
“El gabinete de seguridad de mi país defenderá con hechos la dura campaña político-electoral emprendida contra México. Lo vamos a defender con resultados, con honestidad y con valor”, destacó la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
El canciller Marcelo Ebrard señaló que el objetivo principal es reducir drásticamente el flujo de precursores químicos a México y Estados Unidos que provienen por vía aérea o marítima para la producción de fentanilo.
“La segunda (meta): reducir drásticamente el número de armas que entran a México”, dijo.
“Esto ya se ha discutido mucho con Estados Unidos, pero ahora se les propuso una medida muy específica y dijeron que sí” .
El gobierno de Biden ha sido objeto de fuertes presiones desde el Congreso para instar a México a ofrecer más cooperación en materia de intercambio de información, desmantelamiento de laboratorios de fentanilo y el arresto y extradición de traficantes de drogas.
Mientras la delegación mexicana incluyó a cinco secretarios de Estado, por Estados Unidos sólo acudió un funcionario de ese nivel, el procurador de Justicia y ninguno de Canadá, representada por su asesora de seguridad nacional y su embajadora en la parte trilateral.—José López Zamorano/Corresponsal
Marko Cortés tiene dos poderosas motivaciones para socavar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ambas provienen de la misma raíz que los ataques de AMLO, a quien el PAN critica un día sí y otro también: porque le conviene a él y a su grupo, así sea pernicioso para México.
Los motivos de Marko para maniatar al tribunal
LA FERIA
La crítica. Legisladores estadounidenses han señalado la falta de cooperación en materia de combate al narcotráfico por parte del gobierno de López Obrador.
El hecho. Los republicanos introdujeron iniciativas de ley tanto para utilizar a las Fuerzas Armadas para atacar a los cárteles mexicanos en México, así como para designarlos organizaciones terroristas foráneas.
La primera motivación es coyuntural. El líder de Acción Nacional no quiere quedarse colgado de la brocha en 2024. Cortés amarró su suerte –así son los matrimonios– a la permanencia de Alejandro Alito Moreno en el PRI de aquí a la elección presidencial.
Si Alito se va, el acuerdo de ambos de que al panista michoacano le tocaría definir el año entrante a los candidatos aliancistas en CDMX y a la Presidencia de la República se podría convertir en un bilimbique: una nueva dirigencia priista tendría la tentación, y el pretexto ideal, de cancelar lo pactado por el campechano con él.
La permanencia de Moreno al frente del PRI ha sido puesta en entredicho por el tribunal. Ahí la primera motivación del PAN para sumarse a la intentona antidemocrática que se cocinó en San Lázaro en contra de ese organismo de contrapeso judicial. Luego de fuerte resistencia interna, la dirigencia panista anunció ayer que no se sumarán.
La segunda motivación de
Salvador Camarena @salcamarena REUNIÓN
Cortés es estructural. Pretende que los magistrados “dejen de meterse” en la vida interna de los partidos. Que no definan si alguien que busca eternizarse en la dirigencia nacional puede o no hacerlo –como ya se mencionó en el caso de Alito–, pero sobre todo que el tribunal no le tumbe enjuagues y chapuzas.
El viejo PAN se moriría de
pena de ver cómo este PAN recurre a fraudes y engaños para hacer pasar como indígenas, afroamericanos o candidatos de minorías a gente que está lejos de cumplir el perfil. Marko Cortés busca que el tribunal no le vuelva a hacer lo que le hizo en 2021, cuando con apego a la ley le quitó diputadas y diputados juanitos
El tribunal hace valer criterios para que se cumplan la equidad de género y las cuotas de acciones afirmativas que garantizan curules a indígenas, afroamericanos y migrantes.
Marko se burla de eso. Tanto, que el tribunal le tumbó en 2021 la candidatura de dos diputados: el “indígena” Oscar Daniel Martínez Terrazas y de la “migrante” Karla Karina Osuna.
Y si quieren ver una galería de esos fraudes, lean el trabajo del reportero Ernesto Aroche, quien publicó en El Universal un detallado reportaje titulado Con trampas acaparan curules de grupos subrepresentados
En ese reporte (https:// interactivos.eluniversal.com. mx/2023/acaparan-curules-vulnerables/), que expone simulaciones de varios partidos, el PAN es exhibido con 4 de las 11
Acuerdan México y EU sellar la frontera vs. fentanilo y armas
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, quien encabezó la comitiva mexicana que viajó a Washington, DC, pactó con sus contrapartes de Estados Unidos combatir de forma frontal la llegada de precursores químicos a México y el tráfico de armas de fuego desde la Unión Americana.
En el encuentro bilateral, liderado por Rodríguez Velázquez y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Ran-
a México con los cuales se fabrican drogas sintéticas como el fentanilo.
“Si detenemos el trasiego de drogas y controlamos el tráfico de armas, América del Norte será una
diputaciones en las que se documentan ilegalidades:
Para ser diputada, la “indígena” Genoveva Huerta Villegas entregó una carta de un comisariado de Zapotitlán Salinas, Puebla. El presidente de ese organismo la desconoce y niega que ella sea de ahí.
La diputada “indígena” Karla Verónica González Cruz presentó documentación falsa, según le confirmó el INE a Aroche.
El diputado “migrante” Jorge Ernesto Inzunza Armas terminó por reconocerle a Aroche que no está ligado a los migrantes pero que sí los escucha (¡!).
Eliseo Compeán Fernández despachaba por segunda vez como presidente municipal de Delicias, Chihuahua, cuando se inscribió a una candidatura migrante diciendo que arrendaba un inmueble en California.
Cortés, apadrinado por Santiago Creel y enchufado a Jorge Romero, amarra compromisos y cuela candidaturas que roban espacios a grupos que tienen pocas posibilidades de defenderse legalmente.
Por eso quería maniatar al tribunal. Hasta ahora no ha podido.
región más pacífica para vivir; podremos brindar a nuestros pueblos, pero sobre todo a los jóvenes, un ambiente más seguro, próspero y saludable. Juntos construimos la paz”, expresó Rosa Icela en Twitter.
La funcionari a informó que se va a “aumentar a 287 los equipos de Sedena para la supervisión de aduanas terrestres, a fin de evitar el desarrollo de actividades ilícitas, el tráfico ilegal de armas y de drogas sintéticas”.
La Marina, que encabeza el almirante Rafael Ojeda, por su parte, duplicará, de manera conjunta con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, “las supervisiones exhaustivas” de contenedores con sustancias químicas en los puertos marítimos.
Además, la Fiscalía General de la República creará una unidad especial para la atención del tráfico de drogas sintéticas, y la Secretaría de Hacienda y el Departamento del Tesoro establecerán un protocolo contra el lavado de dinero.
ESPECIAL
De acuerdo con la declaración conjunta, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos se comprometió a incrementar las incautaciones de armas mediante la Operación Rayo del Desierto, enfocada en corredores conocidos de tráfico como parte de un esfuerzo ampliado bajo la Operación Sin Rastro.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 14 de Abril de 2023
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx EN WASHINGTON, DC
Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, afirma que el Ejército reforzará las aduanas
Encuentro. Reunión sobre seguridad entre México, Estados Unidos y Canadá, ayer.
dall, se acordó que las Fuerzas Armadas mexicanas reforzarán la vigilancia en las aduanas para lograr una “reducción drástica” de la llegada de precursores químicos
16 EL FINANCIERO Viernes 14 de Abril de 2023