El Diario NTR 2440

Page 1

‘COCINA’ SUS OBRAS EN LA CALLE

l GUADALAJARA. Chef de profesión, Hugo, un hombre de 44 años, ha convertido la calle en su hogar. Vive en un pequeño rincón con un trozo de lona afuera de una tienda de autoservicio, que es desde hace meses no sólo su casa, sino también su estudio, en donde, sin necesidad de un caballete, es capaz de autodibujarse o pintar. Sus conocimientos son amplios en varios rubros, pero la vida lo orilló a estar en situación de calle, sin que ni él mismo tenga claro cómo terminó allí.

Edgar Flores ZMG 5A EDGAR

Alfaro cede y pide liberar a alumnos

“Considero importante encontrar una salida que evite que el conflicto escale y se siga mezclando con la agenda política”, declara el gobernador cuatro días después de que los jóvenes fueran a prisión preventiva por la supuesta comisión del delito de despojo de inmuebles y aguas

Finalmente

(UdeG),

Guada-

80

CUMBRE

AMLO pide a Biden lograr hermandad en América

su llamado responde a la presión política ejercida por el caso: “Considero importante encontrar una salida que evite que el conflicto escale y se siga mezclando con la agenda política”.

éste no es el único continente.

“Tiene la llave para abrir y mejorar sustancialmente las relaciones entre todos los países del continente americano”.

“Sé que es una iniciativa compleja, polémica, y estoy consciente de que su puesta en práctica implica numerosas dificultades”, expuso el mandatario de forma pública en el encuentro que se dio en el Salón Emperadores.

La propuesta comprende consolidar al continente como región económica, pero también fortalecer la hermandad.

ras

actores políticos del país en una escalada con eco nacional del caso de los tres estudiantes presos acusados por despojo.

Enrique Alfaro Ramírez exhortó ayer al Poder Judicial de Jalisco (PJJ) para que Javier Armenta, Iván Cisneros y Alexis Rojas lleven su proceso en libertad.

“Hago un exhorto para que se encuentre una vía que permita que los jóvenes enfrenten su proceso fuera de la cárcel”, dijo.

Tras ser imputados por el delito de despojo de inmuebles y aguas, los tres fueron encarcelados desde el jueves en el penal de Puente Grande. Hoy, a las 8 horas, se realizará una audiencia en la que se definirá si son vinculados o no

a proceso, y si enfrentan su proceso en libertad o tras las rejas.

El caso generó protestas y pronunciamientos desde el jueves e incluso un plantón a las afueras de Casa Jalisco. Alfaro Ramírez reconoció que

El gobernador sostuvo que el predio donde se construye Iconia no es del Municipio tapatío, sino privado, pese a que Operadora Hotelera Salamanca y Hoteles Riviera Deluxe, empresas a cargo de Iconia y denunciantes de los estudiantes, no han cumplido con obras de contraprestación a las que estaban obligadas para tener la propiedad del terreno.

Finalmente, sostuvo que el tema se trata de un conflicto entre particulares y negó que exista alguna intromisión de parte del gobierno de Jalisco, por lo que calificó como mentiras los dichos de la UdeG.

ZMG 2A

“Respetar nuestras diferencias y nuestras soberanías, procurar que nadie se quede atrás y que juntos vayamos en busca de la bella utopía de la libertad, la igualdad y la verdadera democracia”, enfatizó el presidente.

EDGAR FLORES

GUADALAJARA

Entre los pocos detalles que ofreció, aseguró que Manu Vaquita no fue exonerado, sino que se le impuso una sentencia y ya se cumplió, por lo que fue liberado el viernes por la noche.

El fiscal añadió que el autor intelectual del asesinato es Saúl Alejandro,

alias El Chopa, quien fuera abatido por fuerzas federales el año pasado. Asimismo, indicó que quien colaboró con él fue Moisés, actualmente detenido y sujeto a proceso penal a quien el Ministerio Público solicitó que se le impute el delito de homicidio.

Méndez aseguró que la Fiscalía tiene pruebas contundentes sobre el móvil del crimen, pero omitió mencionarlo por “el sigilo de la investigación”. Aunque insistió en que el caso está aclarado, reconoció que sigue pendiente la captura de los autores materiales.

Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Martes 10 de enero de 2023 Número 2440 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO POR ESTUDIANTES, JALISCO QUEDA COMO REPRESOR INEGI INFLACIÓN DESPIDE 2022 CON UN 7.82% l ECONOMÍA. México registró en diciembre una tasa de inflación de 7.82 por ciento anual, dato que significó su cierre de año más elevado desde 2000, de acuerdo con información del Inegi. El bolsillo de los consumidores resintió el alza en productos.
FINANCIERO EBRARD MÉXICO PRIORIZARÁ EL COMBATE A LAS ARMAS l POLÍTICA EXTERIOR. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que una prioridad para este año será el control de la venta de armas, ya que ésta es la causa de la violencia en México. El canciller pidió el apoyo para impulsar el tema.
EL
EL FINANCIERO
DIANA BENÍTEZ CIUDAD DE MÉXICO La integración de América en hermandad y de forma económica fue uno de los principales planteamientos que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, durante el encuentro bilateral que sostuvieron ayer en Palacio Nacional; sin embargo, en respuesta, obtuvo que EL FINANCIERO HOY LAURO RODRÍGUEZ JOSÉ TORAL JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA el gobernador cedió ante la exigencia de la Universidad de lajara más de organizaciones defenso- de derechos humanos y demás
FLORES ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL JOSÉ TORAL ESPECIAL CORTESÍA EFE CUARTOSCURO ESCUELAS REGRESO A CLASES, SIN CONTRATIEMPOS PESE AL FRÍO l REINICIA. El titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, afirmó que el ciclo escolar este año 2023 arrancó este lunes sin contratiempos, pese a las bajas temperaturas y enfermedades respiratorias. ZMG 3A CONGRESO CUESTIONADO, ELIGEN A ZEPEDA LECUONA PARA EL IJA ZMG 5A EXPERTO RECOMIENDAN NO USAR TARJETAS DE CRÉDITO EN GASTOS INÚTILES ZMG 5A CORRUPCIÓN LLAMA COLEGIO DE INGENIEROS A INVESTIGAR LA ‘RED PEÑA’ ZMG 3A FINAL COLEGIAL GEORGIA ES CAMPEÓN CON PALIZA A TCU l LOS ÁNGELES. Georgia va en camino a una dinastía al ganar el bicampeonato de futbol americano colegial de EUA. Anoche no tuvo rival al propinarle una paliza de 65-7 a TCU, que se va humillado ante un oponente muy poderoso. NFL DAMAR HAMLIN ES DADO DE ALTA; YA ESTÁ EN SU CASA l MILAGRO. El jugador de los Bills de Búfalo Damar Hamlin recibió el alta médica tras sufrir un paro cardiaco hace una semana en el campo y ya se encuentra en su casa, en plena recuperación y siendo observado por los médicos. PASIÓN 8A GARETH BALE EL ‘EXPRESO DE CARDIFF’ PONE FIN A SU CARRERA PASIÓN 8A ENCUENTRO GUADALAJARA Y BOGOTÁ EXPONEN SUS ARTES VIVAS l ANTIGUA CENTRAL. En diciembre arrancó el Encuentro Internacional e Interdisciplinar de Artes Vivas, Memoria y Espacio Público, que lleva por nombre Cuerpo, territorio y colaboración, un proyecto de cooperación entre estas ciudades. ESCENARIO 7A CULTURA CONVOCAN A ARTISTAS PARA EL BALLET DE JALISCO ESCENARIO 7A JOAQUÍN MÉNDEZ EMITE MENSAJE Aclarado, el asesinato de Aristóteles: Fiscalía
E ste lunes, el fiscal general de Jalisco, Joaquín Méndez Ruiz, emitió un mensaje a través de redes sociales en el que insistió en que el caso del asesinato del ex gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz está aclarado.
ZMG 6A
CDMX l
ya
datos
l Por carrusel retrasado, la multa
1.3
3A
DE ESPERANZA l Exigen avances para autonomía a
de
6A 7-65 TCU GEORGIA
MÚSICA l Alejandro Fernández presenta sencillo para arrancar gira 2023 7A
Fiscalía
extrajo
de cajas negras del Metro EL FINANCIERO GUADALAJARA
ascendería a
mdp: Lemus
LUZ
Fiscalía
Desaparecidos

Defensores y colectivos exigen su liberación

Más de 80 organizaciones y colectivos, así como más de 50 defensores de derechos humanos y académicos exigieron la liberación inmediata de Javier, Iván y Alexis.

A través de un pronunciamiento, las organizaciones mostraron su apoyo a los estudiantes y activistas que han buscado que el terreno donde se encuentra Iconia sea destinado a un espacio público.

“El talante autoritario del gobernador, su apuesta por los jugosos negocios inmobiliarios en la ciudad y su sometimiento a los caprichos e intereses de particulares y grupos empresariales se pone de manifiesto en el caso del predio en Periférico Norte y calzada Independencia, denominado Parque Resistencia Huentitán (por los activistas)”, indica el texto.

El documento añade que la administración actual ha puesto a Jalisco en la esfera nacional a causa de las violaciones a los derechos humanos.

“Las y los jaliscienses vivimos tiempos críticos. Durante la administración del gobernador Enrique Alfaro Ramírez el estado ocupa los primeros lugares en violencias y violación a los derechos humanos: desapariciones, feminicidios, asesinatos, devastación ambiental y graves emergencias sociambientales son de las problemáticas que más lastiman a la población”, señala.

Finalmente, el documento exige la liberación inmediata de los tres jóvenes, un paro a las obras de Iconia, la intervención del gobierno federal en el asunto, el respeto al debido proceso y un alto a los desarrollos inmobiliarios.

SE

LE REQUIERE

Pide PRI

que CEDHJ observe el proceso

La presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Hortensia Noroña Quezada, pidió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) que el proceso contra tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) tenga un observador de la defensoría.

La petición, hecha mediante un escrito dirigido a la ombudsperson Luz del Carmen Godínez González, se entregó ayer a las 12:57 horas a la comisión.

La priista recordó que el Poder Ejecutivo ha sostenido que el caso de los tres estudiantes es un tema entre particulares. Para constatar que así sea, la CEDHJ debe estar presente, recalcó.

“Es justamente para garantizar esto, sabemos que todos los procedimientos judiciales se tienen que desahogar, no estamos en contra de eso, pero sí estamos en contra de que no se apeguen al estado de derecho y que no se den las garantías de respeto a los derechos humanos”, afirmó.

La diputada consideró que, en lo personal, el proceso contra los estudiantes pudo desahogarse sin prisión preventiva oficiosa.

“Por eso pedimos a la Comisión Estatal de Derechos Humanos que acompañe a estos tres jóvenes, porque tienen el derecho a que a pesar de estar viviendo un proceso judicial, lo vivan apegados al estado de derecho y con la garantía de sus derechos humanos”, aseveró.

LO QUE PODRÍAN ENFRENTAR

l

Tras presión, Alfaro llama a PJJ a liberar a estudiantes

El gobernador exhorta al Poder Judicial a buscar una vía para que Javier Armenta, Iván Cisneros y Alexis Rojas lleven su proceso en libertad; Espinosa Licón no ve vicios en el caso

LO DIJERON EN

TWITTER

Tras la presión de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Subsecretaría de Derechos Humanos del gobierno federal, más de 80 organizaciones defensoras de derechos humanos y demás actores políticos del país, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez exhortó al Poder Judicial de Jalisco (PJJ) a que Javier Armenta, Iván Cisneros y Alexis Rojas, estudiantes de la UdeG que se encuentran en prisión preventiva por participar en la toma del predio donde se construye el desarrollo inmobiliario Iconia, lleven su proceso en libertad.

Tras ser imputados por el delito de despojo de inmuebles y aguas, los tres fueron encarcelados desde el jueves en el penal de Puente Grande. Hoy, a las 8 horas, se realizará una audiencia en la que se definirá si son vinculados o no a proceso.

Aunque la prisión preventiva contra los tres jóvenes causó protestas y pronunciamientos desde el jueves e incluso un plantón a las afueras de Casa Jalisco, apenas ayer el mandatario estatal se pronunció. Por medio de un video publicado en sus redes sociales, exhortó al PJJ a que en este caso se busque una vía distinta a la prisión preventiva.

“Hago un exhorto para que se encuentre una vía que permita que los jóvenes enfrenten su proceso fuera de la cárcel. Siempre he tenido

ALEJANDRO ENCINAS @A_ENCINAS_R SUBSECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS

“Desde la Subsecretaría de Derechos Humanos de @SEGOB_mx damos seguimiento al caso de los estudiantes Javier, Iván y José, detenidos en Jalisco en un contexto de protesta social. Exhortamos al poder judicial a juzgar con perspectiva de DDHH”

MARIO DELGADO CARRILLO @MARIO_DELGADO DIRIGENTE NACIONAL DE MORENA

“En @PartidoMorenaMx creemos en la libertad de expresión y manifestación. Reprobamos el encarcelamiento de tres estudiantes en Jalisco por ejercer sus derechos y defender un espacio público convertido en privado por corrupción”

BEATRIZ PAREDES RANGEL

@BEATRIZPAREDES SENADORA DEL PRI

“A LAS AUTORIDADES JUDICIALES

DE JALISCO: Rechazo categórico a la persecución y encarcelamiento de Estudiantes. Los jóvenes Francisco Javier Armenta, José Alexis Rojas e Iván Ilich Vadimir Cisneros, han sido detenidos arbitrariamente”

mis reservas respecto a la prisión preventiva oficiosa y por eso creo que sería correcto encontrar, dentro del marco legal, el mecanismo para que el día de mañana puedan seguir el juicio en libertad sin que esto signifique exonerar a nadie”, dijo.

Alfaro Ramírez reconoció que su llamado responde a la presión política ejercida por el caso: “Considero importante encontrar una salida que evite que el conflicto escale y se siga mezclando con la agenda política”.

Antes de exhortar a que Javier, Iván y Alexis lleven su proceso en libertad, el mandatario sostuvo que el predio donde se construye Iconia no es del Municipio tapatío, sino privado. La aseveración la hizo pese a que Operadora Hotelera Salamanca y Hoteles Riviera Deluxe, empresas a cargo del desarrollo y denunciantes de los estudiantes, no han cumplido obras de contraprestación a las que estaban obligadas para tener la propiedad del terreno.

“El terreno que estos jóvenes dicen que es un parque, no es un parque, sino una propiedad privada. Este predio, hace años, fue propiedad del gobierno de Guadalajara y fue vendido en 2008 por el gobierno municipal, siendo entonces presidente Alfonso Petersen. Su cabildo autorizó la venta y este decreto fue avalado por un consejo del que, por cierto, formaba parte la Universidad de Guadalajara”, señaló el mandatario.

Finalmente, sostuvo que el tema se trata de un conflicto entre particulares y negó que exista alguna intromisión del gobierno de Jalisco, por lo que calificó como mentiras los dichos de la UdeG. También por medio de Twitter, el

Pablo Lemus espera que los universitarios “regresen a casa”

Con

Eso sí, acotó que el predio que fue tomado por los estudiantes y habitantes de Huentitán en 2021 es privado y no del Municipio.

“Lo que quiero dejar muy claro es

que estos predios son predios privados, no eran predios públicos; sin embargo, soy una persona que no le puedo desear el mal a nadie”, comentó.

El presidente municipal aseveró que desea que los tres estudiantes regresen hoy a sus casas y con sus familias.

“Yo espero que lo más pronto posible estos jóvenes regresen a sus casas, regresen con sus familias. Yo espero que los tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara puedan estar libres nuevamente”, aseveró.

Insistió en que nunca le ha deseado mal a nadie, sino al contrario,

CGU, en sesión hasta que alumnos salgan de cárcel

■ El rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, encabezó ayer una sesión informativa con la Red Universitaria en la que reafirmó que el Consejo General Universitario (CGU) estará desde hoy a las 8 horas en sesión extraordinaria permanente hasta que se libere a Javier, Iván y Alexis.

“No cerraremos la sesión hasta que regresen los tres estudiantes”, recalcó Villanueva Lomelí, quien a la par anunció que se sumó al plantón a las afueras de Casa Jalisco, donde acampó la noche de ayer a modo de protesta por el encarcelamiento de los estudiantes.

“La diferencia entre un delincuente y un luchador social es que el luchador social infringe una norma

subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, informó que el gobierno federal da seguimiento al caso y pidió al Judicial que juzgue con perspectiva de derechos humanos.

JUDICIAL JUSTIFICA Y CONGRESO EVITA TEMA

Antes de los dichos de Alfaro Ramírez, el PJJ justificó la detención de los tres estudiantes de la UdeG.

Su presidente, Daniel Espinosa Licón, explicó que Javier, Iván y Alexis podían ser imputados por despojo pese a que está en duda si el predio de Iconia es privado o de Guadalajara.

“El delito de despojo, el bien jurídico que protege, no es la propiedad, sino el acto específico de la posesión y el

por una causa pública, por un ideal, por algo para otros y no para ellos mismos”, sostuvo.

El rector pidió a la vez a la sociedad jalisciense que se sume a las protestas para exigir la liberación de los estudiantes: “Cualquier cartulina, mensaje en auto, lona en sus casas, presten sus redes sociales, todo será bien valorado”.

Por su parte, la presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Zoé García Romero, consideró que el encarcelamiento de los tres jóvenes se trata de una vendetta de parte del gobernador, a quien acusó de usar el poder del Estado para perseguir a luchadores sociales. Lauro Rodríguez / Guadalajara

despojo se da cuando se ocupa o se usa un inmueble o derecho real que no se pertenece”, afirmó el presidente del PJJ, quien no ve vicios en el proceso contra los estudiantes pese a que la propiedad del terreno está en duda.

En el Congreso local, la mayoría de diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido Acción Nacional (PAN) negó la posibilidad de fijar un pronunciamiento como Poder Legislativo sobre la prisión preventiva contra los tres estudiantes.

La petición, hecha por la fracción de Hagamos, primero se trató de impulsar en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), pero llegó tarde. Luego se promovió en la sesión extraordinaria de pleno de ayer, pero fue rechazada.

Yo espero que lo más pronto posible estos jóvenes regresen a sus casas, regresen con sus familias. Yo espero que los tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara puedan estar libres nuevamente” PABLO

“siempre cosas buenas”, postura que mantiene para los tres estudiantes universitarios.

“La

en un clima de mucho mayor armonía y, bueno, de verdad les deseo a estos jóvenes que regresen mañana mismo a sus hogares”, apuntó.

Martes 10 de enero de 2023 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com
HOY SE DEFINE SI SON VINCULADOS A PROCESO O NO LAURO RODRÍGUEZ JOSÉ TORAL JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA LEMUS NAVARRO ALCALDE DE GUADALAJARA
PREDIOS “SON PRIVADOS”
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA el argumento de que no les desea el mal a nadie, el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, se pronunció abiertamente para que Javier Armenta, Iván Cisneros y Alexis Rojas salgan de cárcel y regresen a sus casas. POSTURA. El plantón a las afueras de Casa Jalisco por el encarcelamiento de Javier Armenta, Iván Cisneros y Alexis Rojas continuará hasta que sean liberados, sostiene la UdeG.
PRONUNCIAMIENTO
EN LAS CALLES. El alcalde espera que los tres estudiantes de la UdeG “puedan estar libres nuevamente”.
verdad es que debemos vivir
De acuerdo con el Código Penal de Jalisco, el delito de despojo de inmuebles y aguas puede alcanzar la pena de hasta ocho años de prisión para los autores intelectuales y quienes dirijan la invasión (si participan tres o más personas). La sanción será aplicable “aun cuando la posesión de la cosa usurpada sea dudosa o esté en disputa”, según el artículo 262
ESPECIAL
JORGE ALBERTO MENDOZA

Multa por retraso del carrusel sería de 1.3 mdp

La multa que el Ayuntamiento de Guadalajara podría imponer a Architainment por el retraso en la instalación del carrusel al que se le invirtieron 26 millones de pesos (mdp) ascendería a 1.3 mdp.

Así lo reconoció el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, quien explicó que la cifra representa el 5 por ciento del total de la adquisición.

“Eso lo está analizando el área de adquisiciones para saber cuáles son las multas. Si no mal recuerdo está por ahí del 5 por ciento del valor total”, aseveró.

La atracción se adquirió en 2022 a partir de la licitación LPL 2022/212, proceso en el que resultó ganadora Architainment, SA de CV.

El carrusel tapatío debía quedar instalado el 18 de diciembre, pero será hasta el 25 de enero cuando llegue a la ciudad, según una declaración de Lemus Navarro de la semana pasada. Inicialmente se ubicará en el Jardín Reforma y luego se instalará en otros sitios de la ciudad.

Ayer el alcalde reiteró que el carrusel llegará a la ciudad el 25 de enero y estará listo para los festejos del aniversario 481 de Guadalajara, a conmemorarse el 14 de febrero.

“Será una actividad complemente gratuita, en beneficio de todas las familias que visitarán el Centro Histórico”.

Confirmó a la vez que la segunda sede de la atracción será la explanada del Instituto Cultural Cabañas, aunque no dio fecha para su instalación en el sitio. El carrusel también podría colocarse frente a Plaza de Armas y en el jardín de los Dos Templos, en Paseo Alcalde.

Eso lo está analizando el área de adquisiciones para saber cuáles son las multas. Si no mal recuerdo está por ahí del 5 por ciento del valor total”

CICEJ llama a indagar red de constructoras

IMPORTANCIA DE LICITAR OBRAS

JOSÉ TORAL

GUADALAJARA

Tras

Hasta el momento no existe registro de problemas en las más de 15 mil escuelas de la entidad, por lo que el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, augura un buen arranque de año para más de 2 millones de estudiantes jaliscienses.

“Hoy tenemos el primer día de clases formales en este nuevo año 2023, estamos muy contentos porque el

Los órganos internos de control de los Municipios de El Salto y Tonalá tendrían que revisar las relaciones familiares entre empresas y funcionarios, así como recurrir a mecanismos legales para detectar casos de corrupción en torno a las obras públicas.

Así lo advirtió el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), Luis Barboza Niño, ante las irregularidades de la llamada Red Peña , un conglomerado de siete constructoras que ha acaparado la mayoría de la obra pública en ambos Municipios gracias a adjudicaciones directas y relaciones familiares.

“Nosotros sí creemos que esta es una situación que se tiene que revisar y el colegio también está para, desde el conocimiento, desde la experiencia que tenemos, tratar de hacer un esfuerzo junto con las autoridades municipales de crear capacidades en los funcionarios”, señala Barboza Niño.

El titular del CICEJ mencionó que hay mecanismos poco utilizados por las autoridades municipales que pueden evitar este tipo de redes. Uno de ellos, añadió, es la manifestación de vínculos y relaciones,

Nosotros sí creemos que esta es una situación que se tiene que revisar y el colegio también está para, desde el conocimiento (…) tratar de hacer un esfuerzo junto con las autoridades municipales de crear capacidades en los funcionarios”

en el que los servidores públicos deben excusarse al decidir sobre una contratación que involucra a una persona cercana.

En el caso de la Red Peña, el director general de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de El Salto, José Rigoberto Peña Rubio, avaló y firmó más de 60 contratos a favor del conglomerado de empresas, cuyo apoderado legal es su sobrino, Roberto Carlos Valenzuela Peña.

Otra irregularidad detectada en este caso es la contratación por adjudicación directa, sin licitaciones, pese a que es preferible que la obra pública se someta a concurso.

“No solo conviene, tendría que ser la premisa del ejercicio del servicio público”, enfatizó el experto, quien agregó: “Está demostrado que cuando las obras se licitan sí encuentras mejores condiciones para el ente público, no solo en precio, sino en trayectoria,

en calidad de las empresas que están participando”.

El ingeniero recordó que también es irregular fraccionar una obra pública para burlar la ley y evitar licitaciones; sin embargo, esto fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en Tonalá al revisar la Cuenta Pública 2021 del Municipio. Según los hallazgos, dividió seis obras públicas para entregar 13 contratos por asignaciones directas irregulares, entre los que benefició a cinco empresas de la Red Peña

Según revisiones realizadas por El Diario NTR Guadalajara, las siete compañías que integran la Red Peña han acaparado 63 por ciento de la obra pública en Tonalá y 65 por ciento en El Salto. Entre ambos Municipios, las constructoras han obtenido alrededor de 200 millones de pesos en contratos en las presentes administraciones.

MILLONES Y MILLONES. La Red Peña ha acaparado 63 por ciento de la obra pública en Tonalá.

AJDA exige justicia para comunidad de Huentitán

para que el terreno sea un parque y no un desarrollo inmobiliario.

“Lo que hoy aqueja a la comunidad de Huentitán es que (los gobiernos) ni siquiera se han preocupado por cumplir lo que por medios oficiales comunicaban (…) al paso de los años en ‘obras’. Es así como hartos del incumpliendo, estragos ambientales de la zona y salud pública, como la ola del dengue (por aguas residuales de los proyectos), se comienzan las acciones jurídicas”, indica parte de una postura al respecto.

La AJDA ha dado acompañamiento jurídico a los pobladores de Huentitán en la defensa del predio, por lo que afirmó que “comparte que el derecho a un medio ambiente sano tiene que velarse y protegerse antes, durante y después de cualquier desarrollo”.

A la vez exigió que “se cumpla y resuelva con perspectiva socio-ambiental y (se) valore realmente la afectación patrimonial en la zona y se reconozca el interés jurídico de la comunidad por la afectación directa tal y como se señala en el caso Iconia”.

Reafirmó su exigencia de justicia no sólo para el predio de Iconia, sino para todo el Plan Maestro de Huentitán.

AFIRMA

QUIRINO

Detención

se usa como bandera política: MC

reporte

del ciclo escolar.

Flores Miramontes abundó que hasta el momento ningún plantel ha solicitado retrasar el horario de inicio de clases por el frío. Las temperaturas más bajas, añadió, se registraron durante las vacaciones.

“En lo que va de la temporada invernal hemos tenido los días más fríos justo en los periodos vacacionales, así es que esperamos que sea un gran inicio de año”, afirmó.

De acuerdo con el Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), las regiones Norte y de los Altos registran las más bajas temperaturas. Al amanecer son de entre 4 y 8 grados centígrados.

Ante el incremento de enferme -

dades respiratorias, el secretario de Educación llamó a las familias a vigilar el estado de salud de los estudiantes con la finalidad de evitar que acudan a clases con síntomas y evitar contagios.

Según la Secretaría de Salud, en Jalisco hay actualmente mil 503 casos activos de Covid-19.

Hoy tenemos el primer día de clases formales en este nuevo año 2023, estamos muy contentos porque el reporte preliminar que tenemos es que todas las escuelas pudieron abrir sin mayor problema”

JUAN CARLOS FLORES MIRAMONTES SECRETARIO DE

El

parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local, Quirino Velázquez Chávez, acusó que la detención de tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se está usando como bandera política.

Descartó que el gobierno estatal abuse del poder y llamó a esperar la decisión final del juez en torno a este caso.

“Más bien lo están utilizando como una bandera política y es lamentable que se utilice a los jóvenes como una bandera política”, afirmó.

El emecista abundó que esperaría el resultado de la audiencia de vinculación a proceso de los alumnos para dar una postura más amplia.

Descartó a la vez que el Poder Legislativo tenga que intervenir en el tema, pues, dijo, no hay ningún elemento para que lo haga.

Lo que sí hizo fue un llamado a tener confianza en las instituciones: “(Esperaré a) que en esta audiencia se determine si podrán continuar en libertad mientras se sigue el proceso. Nosotros queremos esperar a esta parte, que es el día de mañana (hoy), para que una declaración de nosotros no sesgue el debido proceso”.

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Martes 10 de enero de 2023 ZMG 3A AFIRMA LEMUS
OTRA. La segunda sede del carrusel será la explanada del Instituto Cultural Cabañas. RECALCAN
El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Luis Barboza Niño, exhorta a que El Salto y Tonalá investiguen las relaciones entre la Red Peña y funcionarios
ANOMALÍA. El titular del CICEJ recuerda que es irregular fraccionar una obra pública para burlar la ley y evitar licitaciones.
PESE AL FRÍO Y MALES RESPIRATORIOS Sin contratiempos, retoman el ciclo escolar 2022-2023 ACTO. Con honores a la Bandera en Plaza Liberación, la SEJ marcó el reinicio del ciclo escolar. ASOCIACIÓN
La Asociación Jalisciense de Derecho Ambiental (AJDA) señaló que la justicia no solo debe llegar para los tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que están en la cárcel por defender el predio donde se construye Iconia, sino para toda la comunidad de Huentitán, pues por años ha peleado JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA coordinador CONGRESO. El diputado emecista descartó que el Legislativo deba intervenir en el tema. las vacaciones de fin de año, el ciclo escolar 2022-2023 se retomó este lunes sin contratiempos por las bajas temperaturas y enfermedades respiratorias. preliminar que tenemos es que todas las escuelas pudieron abrir sin mayor problema”, afirmó el titular de la SEJ la mañana de este lunes tras los honores a la Bandera que se realizaron en Plaza Liberación para marcar el reinicio
ESPECIAL ARCHIVO NTR AH
ARCHIVO
JOSÉ TORAL ESPECIAL
NTR / GP

REFLEXIONES VANAS

La discordia por el predio

En un principio iba a ser un parque como los que tanta falta le hacen a la ciudad, pero ésta fue creciendo y el terreno se fue tornando más apetecible para unos de esos enormes conjuntos de viviendas, unas encima de las otras, que tan buenos dividendos les ofrecen a los emprendedores so pena de desgraciar el paisaje y los servicios urbanos.

Hasta se habló, para taparle el ojo al macho, de erigir ahí un Museo Guggenheim que, por fortuna, contribuimos a desecharlo mediante una visita al de Bilbao.

Había corrido la voz de que dicho museo había dado pie a la recuperación estética del famoso puerto euskera, que podría emularse en esa zona, pero no tomaron en cuenta la enorme inversión, que nuestro empresariado nunca se animará a hacer, para reanimar el tramo citadino del río Nervión desde su cruce por la dicha ciudad hasta su desembocadura en el puerto de Santurce. En efecto, ahora es un lugar precioso… pero si bien el museo de referencia se convirtió en el emblema de la recuperación bilbaína, distó mucho de ser la principal razón.

Siguiendo con la tradición zapopana de anunciar un museo que nunca se logra hacer, se trató de ganar inversores y compradores.

Los ciudadanos residentes reaccionaron y exigieron que se volviera al anunciado proyecto de un parque urbano, que buena falta le hace. El movimiento de esos ciudadanos, que nada tiene que ver con el partido que gobierna Jalisco, y se ha embarrado con los capitalistas interesados en ese pingüe negocio, ha ido creciendo al extremo de interesar a la juventud universitaria y la ciudadanía en general que se manifiesta interesada en la defensa del ya muy maltrecho hábitat tapatío por obra y gracia de tanta construcción desafortunada desde el punto de vista social, aunque buena fortuna a constructores que en la realidad son verdaderos depredadores.

Ello ha servido para alimentar la discordia del gobernador con la casa de estudios que viene a ser una de las más importantes del país y, sin duda, también, de las que hace gala de una mayor conciencia social.

Ante la posibilidad de que se pierda un buen negocio en el cercano Año de Hidalgo, destacados miembros del establishment político y social vigente han dado lugar a que la fuerza pública haga una demostración y logre encarcelar de manera totalmente indebida a tres estudiantes distinguidos de la Federación de Estudiantes Universitarios que, ojo, desplazó hace tres décadas a la terrible y gangsteril FEG, de la que fue un miembro distinguido el papá del señor gobernador y, gracias a ello, llegó a ser rector de la Universidad de Guadalajara. Recuérdese que precisamente Alfaro Anguiano fue sucedido en dicho cargo por el licenciado Raúl Padilla López, quien emprendió entonces la gran renovación de la casa de estudios y la llevó con su liderazgo a una institución de prestigio y con grandes logros.

Sabiendo de los rencores que se generaron entonces, no dejó de sorprender a los viejitos con buena memoria, la alianza de Padilla con Alfaro ante la manifiesta animadversión tanto a uno como a otro, del presidente López Obrador. Pero como Alfaro encontró alguna fisura para recuperar un poco el afecto presidencial que había perdido cuando públicamente arremetió contra él a efecto de ganar el respaldo de la derecha jalisciense, ante el desagrado y menosprecio general que se había ganado el PAN, el hombre consideró que podría ampliarla acometiendo contra la UdeG.

“Haiga sido como haiga sido”, el gobierno se echó en contra a la universidad, que es una fortaleza transexenal y ahora va a ser muy difícil ponerla en paz, puesto que, al parecer, la reconciliación se antoja imposible.

ANÁLISIS

ARMANDO ZACARÍAS CASTILLO armando.zacarias@csh.udg.mx

Cuando la ciudadanía estorba al poder

En un sistema de democracia representativa, la deliberación y la expresión social de la ideas constituyen un elemento de importancia crucial porque con ello se logra un esquema participante de la ciudadanía que, a través de sus representantes, definen una forma de desarrollo de la sociedad. De hecho, para eso se organizan cíclicamente los procesos electorales para que, a través de plataformas de ideas, exista un conjunto de propuestas que constituyan elementos de análisis para la ciudadanía respecto a cuál forma administrativa se orienta mejor en su perspectiva de pensar el desarrollo de la sociedad.

Una premisa fundamental en este esquema de alternativas de administración pública que implica un elemento central es la expresión de las ideas y la deliberación de las mismas. Precisamente, dentro de la perspectiva de un régimen democrático, la expresión social tiene un sentido central en la medida en que de esa forma se logran establecer las premisas que pueden formar parte de las plataformas de gestión pública.

Se trata, pues, de una actualización constante del espacio público en los asuntos públicos y respecto de los cuales las expresiones sociales constituyen elementos sustanciales en la gestión de la vida pública. No se trata, de forma exclusiva, de la comprensión de las voces mayoritarias solamente, sino de todos los grupos que forman parte de una comunidad y que tienen iguales condiciones de expresión de las ideas.

Una función de la gestión pública constituye, precisamente, la preservación de esta dimen-

Dentro de la perspectiva de un régimen democrático, la expresión social tiene un sentido central en la medida en que de esa forma se logran establecer las premisas que pueden formar parte de las plataformas de gestión pública

sión sustancial de expresión que está elevada a la categoría de derecho humano y que tiene su historia en la conformación de los Estados modernos, desde la Revolución francesa y que, a lo largo de la historia, ha tenido diferentes momentos de mayor o menor apertura.

La gestión pública se relaciona directamente con el efecto de la representación sobre la que reposa el funcionamiento de la administración. Cierto, la estructura de administración genera un poder de decisiones sustentadas en la gestión de la cosa pública. Un problema que de forma latente se presenta en muchas organizaciones políticas es la confusión de la gestión pública con el desarrollo del poder como asunto privado y un fin en sí mismo, sin requerimientos de consensos sociales para su ejercicio.

De esta forma, la ausencia de consensos, combinada con una fórmula de control en los espacios de administración pública sin contrapesos, como es la eliminación de las autonomías entre los tres poderes para el ejercicio de la administración pública, puede girar peligrosamente hacia una fórmula autocrática o autoritaria en la que la perspectiva del consenso molesta a la facción que ejerce el poder desde el gobierno.

La rendición de cuentas es un elemento fundamental en la construcción de los modelos de gobierno democráticos. Los equilibrios entre las estructuras de representación de la administración pública constituyen también factores para sostener condiciones de participación y representación de los diferentes órdenes en los que se construye la representación social y política.

La eliminación de estos factores representa un giro complejo de ausencia de democracia y la tendencia de generar sistemas autoritarios significa una compleja decisión de los administradores públicos en turno.

Un análisis a fondo del significado de las acciones de un grupo de poder constituye un factor muy profundo y sustancial para una ciudadanía que ha luchado históricamente para mantener su presencia, a través de su participación en la representación.

La expresión social no es una concesión, sino un derecho fundamental reconocido histórica e internacionalmente. Estos factores son puntos básicos en la reflexión ciudadana respecto al hecho de considerar si el sistema que corrompe y vulnera los derechos constituye realmente una opción que represente a los ciudadanos.

Después de sus tres semanotas de vacaciones, los diputados locales tuvieron un primer día hábil bastante intenso. Primero llegaron familiares de desaparecidos a manifestarse ante la tardanza de los legisladores en analizar este tema y, después, tuvieron una sesión de pleno con tintes de confrontación por la detención de los tres estudiantes de la UdeG y la elección del titular del Instituto de Justicia Alternativa (IJA) que, adelantamos, no causó nadita de sorpresas.

Los diputados del PRI, Futuro y Hagamos volvieron a ser un bloque opositor. Solicitaron la libertad de los estudiantes detenidos desde el jueves y criticaron la violación a la Constitución local al no exigir al titular del IJA los mismos requisitos que se necesitan para ser magistrado.

Así, el proceso para escoger a Guillermo Zepeda Lecuona quedó manchado con esta irregularidad que el mismo elegido no quiso reconocer en entrevista, aunque mostró su buena voluntad cuando dijo que estaba reuniendo sus documentos por si le pedían los exámenes de control de confianza y de conocimientos… Aunque dudamos que se los pidan.

v v v

Y como si fueran libros, los diputados dan por cerrados los capítulos: con la elección del titular del IJA se termina otro proceso bastante cuestionado y es posible que hasta puedan darle un revés jurídico.

En cuanto al caso de los estudiantes y ante la negativa de tratar el tema, en modo creativo Mara Robles propuso un minuto de silencio por la muerte de la libertad de manifestación en Jalisco. La presidente de la Mesa Directiva, Mirelle Montes, le dio largas y lo dejó para el final, lo sometió a votación y se desechó. En este no hubo final feliz.

v v v

Alejandro Encinas , Mario Delgado , José Narro, Beatriz Paredes y otras figuras del ámbito político nacional se sumaron a la presión mediática de más de 80 organizaciones defensoras de derechos humanos que, como advirtieron los propios universitarios hace varios días, doblaron al gobernador Enrique Alfaro sobre el asunto de los estudiantes, de quienes justo hoy se define su estatus jurídico.

Cuatro minutos de video fueron suficientes para que el mandatario arremetiera contra la UdeG, defendiera el negocio inmobiliario de Iconia y ordenara (perdón, sugiriera) al Poder Judicial liberar a los jóvenes. Que se note quién manda entre los poderes, pero a través del dichoso video, no vaiga siendo.

v v v

Apenas va una semana completa y ya hay 41 personas desaparecidas en Jalisco, de acuerdo con el análisis que realizó el investigador de la Universidad de Guadalajara Víctor Manuel González Romero

Para comprender cómo va el problema, en todo 2022 no hubo una sola semana en que se presentaran tantos casos. El 2023 muestra, en sólo siete días, que no pinta nada bien en materia de seguridad.

v v v

Someter a concurso una obra pública a través de una licitación no sólo es una obligación legal de los gobiernos, es por conveniencia, advierte el presidente entrante del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), Luis Barboza Niño Hablamos, claro, de la Red Peña, estas siete constructoras que se han embolsado la nada despreciable cantidad de casi 200 millones de pesotes gracias a irregularidades en adjudicaciones directas y a la relación de su apoderado legal, Roberto Carlos Valenzuela Peña, con su tío, el director general de Obras Públicas de El Salto, José Rigoberto Peña Rubio

La recomendación de los ingenieros es que los gobiernos garanticen la calidad de las obras y un precio más barato al cumplir la ley y elegir la mejor propuesta que ofrecen las empresas participantes que concursan en una licitación.

Que luego no digan que nadie les dijo.

Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com

EDITORIALES
ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Martes 10 de enero de 2023. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de
son responsabilidad exclusiva
las
Martes 10 de enero de 2023
editorial@ntrguadalajara.com
Comunicación;
de quienes
firman. VENTAS
Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR
www.ntrguadalajara.com qp@ntrguadalajara.com

Aconsejan no usar tarjetas de crédito para gastos

GUADALAJARA

Debido a la inflación en alimentos y bebidas, Raúl Rodríguez Reyes, académico de la Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), recomendó no usar las tarjetas de créditos para pagar alimentos o gastos innecesarios.

Incluso aclaró que no es momento de adquirir créditos inmobiliarios, de automóviles o préstamos.

“No (hay que) tomar créditos ahorita, no es un buen momento para tomar créditos porque las tasas de interés están muy altas y los de tasa variable van a subir más”, apuntó.

También recomendó cuidar el empleo, mantener el mismo celular, vehículo, bicicleta o computadora y posponer gastos no importantes porque, recalcó, las tasas de interés son altas.

Aseguró que todo el año será complicado económicamente, sobre todo enero y su clásica cuesta.

Héctor Iván del Toro, investigador del Departamento de Economía de la Universidad de Guadalajara (UdeG), pronosticó que la cuesta de enero durará, cuando menos, todo el primer trimestre, por lo que recomendó tener cuidado con los créditos.

Luis Alberto Güémez Ortiz, profesor de la Facultad de Empresariales de la Universidad Panamericana, coincidió con sus pares y recomendó no contratar créditos debido a las altas tasas de interés.

“Va a ser un difícil primer trimestre. Por lo menos, insisto, por el alza de tasas que va a hacer que nuestros créditos estén más caros y vamos a tener que destinar más dinero de nuestras bolsas para pagar intereses”, afirmó.

Hay poco tiempo para festejos del bicentenario

El gobierno estatal tiene seis meses para preparar la conmemoración del bicentenario de Jalisco como estado libre y soberano, tiempo que será insuficiente para realizar un evento de calidad.

Así lo expresó el investigador del Colegio de Jalisco Javier Hurtado González, quien comentó que este tipo de eventos requieren, al menos, un año de organización.

“Yo pienso en un evento serio, de debate, de discusión, yo pensaría en traer a algunos constitucionalistas mexicanos importantes que conozcan los orígenes de la Constitución de México, especialistas en la Constitución de 1824, el debate de 1823 (…) El problema de eso es que si usted quiere invitarlos, esa agenda de esa gente se organiza (…) con un año de (anticipación), es una grosería invitarlos con seis meses antes”, afirmó.

El bicentenario de Jalisco como estado libre se conmemorará el 16 de junio. En ocasiones anteriores, la fecha ha sido olvidada.

“Desafortunadamente, en otras ocasiones los aniversarios del nacimiento de Jalisco, es cada 16 de junio, pasaban desapercibidos, es decir, hace algunos años esa celebración la hacía exclusivamente el Instituto de Estudios del Federalismo, el cual yo tuve el honor de dirigir”, aseveró.

La semana pasada, el gobierno del estado anunció diversas actividades por la conmemoración y creó una comisión interinstitucional para las celebraciones.

CONCLUYEN ENTREGA DE JUGUETES EN EL NORTE

Destraban la elección del IJA y repite Zepeda

TRAS NEGATIVA DE SUSPENSIÓN DEFINITIVA A QUEJOSO

PRI, Hagamos y Futuro hacen señalamientos al proceso de elección y Movimiento Ciudadano lo defiende

Siguen sin cumplirse las formas en los tiempos (…) (Fue) una convocatoria exprés y sin participación ciudadana y tampoco se consideran los criterios que señala la Constitución en los artículos 56 y 59”

SUSANA DE LA ROSA DIPUTADA DE FUTURO

Al destrabarse el nombramiento del titular del Instituto de Justicia Alternativa (IJA), ayer el Congreso local nombró a Guillermo Zepeda Lecuona como su director. Así, el funcionario tendrá un segundo periodo de cuatro años al frente de la institución.

Sin embargo, el proceso se realizó sin unanimidad y tuvo cuestionamientos de ilegalidad.

El 3 de enero, el Congreso del Estado se enteró que podía continuar con el nombramiento luego de que se le negara una suspensión definitiva a Gabriel Valencia López, quien interpuso un amparo contra el proceso, lo que causó su parálisis el 14 de diciembre, cuando el cargo se iba a votar.

Con ese antecedente, ayer los diputados locales sesionaron de manera extraordinaria para decidir el puesto. Al encuentro acudieron 37 diputados, de los que 31 sufragaron a favor de Zepeda Lecuona.

Los seis votos restantes, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Hagamos y Futuro, fueron nulos.

Los diputados de Hagamos, Mara Robles Villaseñor y Enrique Velázquez González; el priista Hugo Contreras Zepeda y la de Futuro, Susana de la Rosa Hernández, cuestionaron la

VIVE EN GUADALAJARA

continuidad del proceso. En conjunto recalcaron que la convocatoria violó la Constitución local al no incluir exámenes de control de confianza ni de conocimientos.

Velázquez González señaló que el procedimiento fue ensuciado y advirtió que la controversia aún no termina, pues Gabriel Valencia aún puede interponer más recursos.

Por su parte, De la Rosa Hernández señaló: “Siguen sin cumplirse las formas en los tiempos (…) (Fue) una convocatoria exprés y sin participación ciudadana y tampoco se

Hugo: de chef ejecutivo a cómplice de las calles

Para Hugo es suficiente un lápiz o pinturas de agua y un trozo de madera o el revés de un retazo de papel tapiz para crear.

El material no importa, pues la inspiración es la que cuenta y la que le permite plasmar diversas obras, desde un ramo de alcatraces hasta un autorretrato.

A Hugo, de 44 años de edad, la suerte no le ha sonreído como a muchos. Antes fue chef ejecutivo y cocinaba para más de 500 personas en un hotel de Playa del Carmen, pero ahora vive en un pequeño rincón de las afueras de una tienda de autoservicio de la ciudad.

El espacio se ha convertido desde hace varios meses no solo en su casa o habitación, sino también en su estudio, en donde sin necesidad de un caballete es capaz de dibujarse al calor

¿De qué es capaz Alfaro?

Hace más de un año, en medio de una cobertura de la protesta en lo que se llamó Parque Resistencia Huentitán, uno de los tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara que están en prisión preventiva me preguntó: “¿Crees que Alfaro se anime a matar?”. En su mirada había miedo. Le dije que no podía responderle, porque si le decía que no y le sucedía algo, no me lo perdonaría; en cambio, si mi respuesta era afirmativa y no sucedía nada, lo asustaría en vano.

Le plantee que pensara que se trataba de un negocio de miles de millones de pesos y a partir de ahí cuáles serían las acciones que se emprenderían.

Esta anécdota ya la había contado en este espacio, pero es inevitable recordarla en este momento. Cuando sucedió, todavía no había un rompimiento político entre el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez y la Universidad de Guadalajara. Los jóvenes de la Federación de Estudiantes Universitarios se habían incorporado a la protesta de vecinos de Huentitán en apoyo a su entonces presidente, Javier Armenta, quien junto con su familia vive en esa colonia y había formado parte de las protestas desde tiempo atrás.

Luego vinieron las diferencias entre el grupo político de la UdeG y el gobernador Enrique Alfaro, por lo que este último incorporó a su conveniencia el asunto de Iconia en la agenda de diferendos.

La primera acción emprendida por el gobierno del estado fue el desalojo violento de los manifestantes la madrugada del 19 de agosto de 2021. La hora en que se ejecutó la orden del juez José de Jesús Rivera Gallegos fue sospechosa. Con amenazas y pateando las casas de campaña, despertaron a los jóvenes para luego sacarlos con violencia. Los hechos quedaron grabados.

En esas mismas fechas los estudiantes se enteraron de manera extraoficial que había indicaciones de proceder jurídicamente en su contra.

consideran los criterios que señala la Constitución en los artículos 56 y 59”.

En respuesta, el coordinador de MC, Quirino Velázquez Chávez, tomó la palabra durante la sesión para presumir el proceso de designación, pues, dijo, se ha apegado a derecho.

Tras ser elegido para un segundo periodo al frente del IJA, Zepeda Lecuona se mostró contento y presumió que por dos años Jalisco fue líder nacional en la justicia alternativa.

El primer periodo de Zepeda Lecuona al frente del IJA fue de 2018 a 2022.

AL FRENTE DE NUEVO. De los 37 diputados presentes en la sesión de ayer, 31 votaron a favor de Zepeda Lecuona.

El desalojo violento parecía ya de por sí un exceso, una muestra de fuerza de la autoridad ante el todavía incipiente conflicto con la Universidad de Guadalajara y en defensa de las empresas con las que el ahora gobernador Enrique Alfaro Ramírez negoció la entrega del predio donde se construye Iconia, cuando era presidente municipal.

El 23 de diciembre pasado los estudiantes Francisco Javier Armenta Araiza, José Alexis Rojas Umanzor e Iván Ilich Vladimir Cisneros González recibieron la notificación para que se presentaran a la audiencia inicial para formular imputación el 26 de diciembre, en pleno periodo vacacional.

El Covid les impidió presentarse, pero el juez, casualmente el mismo Rivera Gallegos, decidió no esperar demasiado y volvió a citarlos el 5 de enero. En la audiencia determinó dictarles prisión preventiva.

La defensa del predio en el que se construye Iconia es una lucha social de más de una década, emprendida por vecinos de Huentitán. El predio fue adquirido por el Ayuntamiento de Guadalajara para construir un parque, hasta que el ex presidente Alfonso Petersen decidió entregarlo a la empresa española Mecano para un desarrollo inmobiliario. Dicha empresa debía realizar una serie de obras como contraprestación, lo que no sucedió.

de un trago de un destilado barato.

Sobre la situación o motivos que llevaron a Hugo a vivir entre las calles de Guadalajara no hay claridad. Lo que es un hecho, según cuenta, es que hubo un drástico cambio, pues pasó de cocinar para cientos de personas a beber sentado en una banqueta ataviado con ropa que le regalan, pero siempre con saco, corbata y anillo en mano.

Hugo precisa que es padre, abuelo y alguna vez fue esposo. Es también rockero de corazón, gustoso del buen vestir y, por supuesto, amante de

siempre portar sombrero, pues, dice, es bueno traer uno para cuando exista una buena ocasión que merezca la pena quitárselo.

El hombre también es capaz de entablar una conversación en inglés o detallar puntual y ampliamente de qué está hecha la penicilina. Sabe perfecto la receta de las corundas de Michoacán, puede esculpir figuras en hielo para decorar un lujoso restaurante y, asegura, tiene más afinada la sazón y el paladar que el lápiz y el pincel.

Mecano entregó sus derechos a otra empresa, Operadora Hotelera Salamanca, sin consultar al gobierno municipal. Pero eso no fue un problema para el entonces alcalde Enrique Alfaro, quien renegoció las condiciones del convenio con la nueva empresa.

Las declaraciones del gobernador, de que el predio es privado desde 2008, no son verdad y él lo sabe, pues su firma está en el convenio con Salamanca. Por eso cabe hacerse la pregunta: ¿de qué será capaz para conservar la negociación a la que llegó con los particulares? y, de paso, ¿ningún gobierno municipal exigirá el cumplimiento por parte de las empresas?

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Martes 10 de enero de 2023 ZMG 5A INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com
CASA. Hugo vive a las afueras de una tienda de autoservicio de la ciudad.
FOTOS: ESPECIAL ESPECIAL
● ACCIÓN. A través de la Dirección General de Gestión de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, el gobierno de Jalisco concluyó este fin de semana la entrega de juguetes, alimentos y kits invernales en la región Norte del estado. La caravana gubernamental visitó las comunidades de Haimatsie Peña Colorada, Santa Catarina Cuexcomatitlán, San Andrés Cohamiata y San Sebastián Teponahuaxtlán. Redacción
POR INFLACIÓN
EDGAR FLORES
PASABA POR AQUÍ
ÍÑIGUEZ soniassi@gmail.com

Exigen dar autonomía a la fiscalía de desaparecidos

GUADALAJARA

El colectivo Luz de Esperanza exigió ayer al Congreso del Estado que avance con el estudio de la iniciativa que sus integrantes presentaron el año pasado para que la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) tenga autonomía. La idea de la propuesta es que la dependencia pueda realizar sus investigaciones sin estar subordinada al gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

Héctor Flores González, vocero del colectivo, señaló que falta voluntad política de parte del Congreso, ya que la iniciativa sigue congelada en la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales. Con la protesta de ayer, añadió, se pretende ejercer presión a los diputados y avanzar el proceso.

“Es un esfuerzo para combatir la corrupción, para pelear la investigación en vida, pues no está pasando absolutamente nada en la Fiscalía Especial. Entregan documentos, entregan pruebas, se pierden entrevistas y no pasa nada. Hay una fuerza, una orden de alguien que está sobre encima de los intereses de la población del estado de Jalisco”, dijo.

Integrantes del colectivo describieron que dar autonomía a la FEPD es la esperanza que les queda para que las investigaciones sean reales y no simuladas

Al no contar con independencia, añadieron, las decisiones de la FEPD las toman el gobernador o el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, lo que le resta eficiencia a las búsquedas. Tampoco hay recursos suficientes para investigar y se realizan operativos meses después de que son solicitados.

“Queremos una fiscalía autónoma para que nuestros desaparecidos en verdad sean buscados en una búsqueda real porque solo ha sido ficticia, no hay avances. En el caso mío, son dos años y tres meses sin una búsqueda fija de mi hijo. Fiscalía no tiene para dónde darle, ya se le acabaron los recursos para buscar porque no se hizo una búsqueda real desde el principio”, añadió Flores González.

Los integrantes del colectivo buscaron este lunes una audiencia con el diputado panista Jorge Antonio Chávez Ambriz, quien es presidente de la comisión referida, pero hasta el cierre de edición no tuvieron éxito.

Según el investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Víctor Manuel González Romero, en la primera semana de enero 41 personas fueron reportadas como desaparecidas en Jalisco, cifra que supera a cualquier semana de 2022.

Es un esfuerzo para combatir la corrupción, para pelear la investigación en vida, pues no está pasando absolutamente nada en la Fiscalía Especial”

Crimen de Aristóteles está aclarado: fiscal

Luis Joaquín Méndez Ruiz reitera que El Chopa, abatido en 2022 por fuerzas federales, es el autor intelectual del asesinato

Sin precisar el motivo del crimen del ex gobernador Aristóteles Sandoval Díaz e incluso reconociendo que los autores materiales no han sido detenidos, el titular de la Fiscalía del Estado, Luis Joaquín Méndez Ruiz, afirmó a través de redes sociales que el caso ya “está aclarado”.

El fiscal explicó a la par que José Manuel S., alias Manu Vaquita, el único personaje que estaba detenido por el crimen, no fue exonerado. Él, añadió, cumplió una sentencia por encubrimiento y por eso pudo salir del penal de Puente Grande el viernes por la noche.

El funcionario añadió que el autor intelectual de la muerte del ex gobernador, ocurrida el 18 de diciembre de 2020 al interior del bar Distrito 5, en Puerto Vallarta, fue Saúl Alejandro, alias El Chopa, quien fue abatido por fuerzas federales el año pasado.

Expuso a la par que Moisés N, quien habría colaborado con El Chopa, está actualmente detenido y sujeto a proceso penal. El Ministerio Público ya solicitó que se le impute el delito de homicidio.

“El agente del Ministerio Público solicitó imputarlo el día de hoy (ayer) por el delito de homicidio, por lo que es importante aclarar que es una de las personas detenidas a quien se le relaciona como uno de los probables responsables de este caso”, agregó.

Méndez Ruiz aseguro que la Fiscalía del Estado tiene pruebas contundentes sobre el móvil del crimen del ex gobernador; sin embargo, omitió mencionarlas por el sigilo de la investigación.

“La Fiscalía del Estado cuenta con

EN LA CALZADA

Libertad de Manu Vaquita, por estrategia de Fiscalía: Espinosa

■ La Fiscalía del Estado decidió, por estrategia, retirar el cargo que vinculaba directamente al propietario del bar Distrito 5, Manu Vaquita , con el asesinato del ex gobernador Aristóteles Sandoval, explicó el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), Daniel Espinosa Licón.

El empresario quedó en libertad porque finalmente sólo se presentaron cargos por el encubrimiento del crimen, ocurrido dentro del establecimiento.

“(La Fiscalía del Estado) determina que no le va a dar para justificar la responsabilidad, sí el delito, pero no la responsabilidad, por eso la estrategia que decide la Fiscalía es solicitar el sobreseimiento del homicidio”, explicó el magistrado.

Para Espinosa Licón, eran incompatibles los delitos de los que la Fiscalía del Estado acusó al propie-

datos firmes del posible móvil del asesinato; sin embargo, dado a que es una indagatoria que continúa abierta, de momento no se pueden dar a conocer mayores detalles para mantener el sigilo de la investigación”.

Aunque insistió en que el caso está aclarado, reconoció que aún está pendiente la captura de los autores materiales del asesinato de Sandoval Díaz. Su búsqueda, añadió, se realiza en todo el estado y el resto del país tras acuerdos con sus homólogas de otras entidades.

Por su parte, el coordinador de Seguridad del estado, Ricardo Sánchez Beruben, aseguró que no se ha cerrado la carpeta de investigación y recor-

Muere hombre tras incendio al interior de local del Centro

Un incendio ocurrido la madrugada de este lunes al interior de un local ubicado sobre las calles Humboldt y La Calzada, en pleno Centro de Guadalajara, dejó como saldo un hombre muerto.

La víctima utilizaba el lugar como vivienda y era acumuladora de cartón y diferentes materiales de reciclaje para su venta posterior.

Al interior del local el fuego consumió materiales como cartón, madera, plástico y basura.

El hombre quedó atrapado entre las llamas, pero pudo ponerse a sal -

Matan a 4 personas; un asesinato, en Puente Grande

Entre la noche del domingo y el transcurso del lunes, cuatro asesinatos se registraron en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Uno de ellos ocurrió al interior del penal de Puente Grande.

Alrededor de las 23 horas del domingo, un doble homicidio se registró en colonia Guayabitos, en San Pedro Tlaquepaque.

Las víctimas, dos hombres, se encontraron en puntos distintos de la colonia; sin embargo, la comisaría informó que se trató de un doble homicidio.

La primera víctima, un hombre de aproximadamente 30 años, presentó múltiples impactos por arma de fuego a la altura del cráneo y tórax. Su cadáver quedó justo en los cruces de las calles Vicente Guerrero e Hidalgo, en plena vía pública.

La segunda se localizó sobre los cruces de las calles Santa Rosa y Arroyo Seco, a unos cuantos pasos de donde ocurrió el primer asesinato.

Sobre los hechos, tanto la comisaría como testigos no dieron mayor información.

tario del bar originalmente.

“Tenía vinculación a proceso por dos delitos, en dos momentos distintos: uno, por el homicidio, y dos, por encubrimiento. Evidentemente que no pueden coexistir estos dos delitos, o eres autor del hecho delictivo o coautor, o partícipe, o solamente encubriste el hecho delictivo”, señaló.

Al únicamente señalar a José Manuel S. por el encubrimiento, la Fiscalía del Estado acordó con el señalado un procedimiento abreviado y quedó en libertad por los meses que ya había estado en prisión preventiva.

El presidente del Poder Judicial del Estado recordó que todavía están pendientes de ser detenidos los dos sujetos identificados como los autores materiales del asesinato del ex gobernador, quienes tienen órdenes de aprehensión vigentes.

José Toral / Guadalajara

La Fiscalía del Estado cuenta con datos firmes del posible móvil del asesinato; sin embargo, dado a que es una indagatoria que continúa abierta, de momento no se pueden dar a conocer mayores detalles”

dó que a lo largo del proceso se han logrado entre 12 y 14 sentencias por encubrimiento. “No es la intención darle carpetazo, se sigue integrando y en su momento la Fiscalía será la que determine el estatus de la misma”, comentó.

Horas más tarde, ya durante la madrugada de este lunes, policías de Tlajomulco localizaron el cadáver de un hombre de aproximadamente 30 años de edad metros antes del ingreso principal al fraccionamiento Real del Valle.

El hallazgo se realizó a las 2 horas sobre la brecha A Las Vías al cruce con la avenida Adolf Horn.

La víctima fue encontrada sobre la banqueta y parte de la rúa. Su fallecimiento fue confirmado por paramédicos del Municipio, quienes precisaron que el varón tenía un impacto por arma de fuego a la altura de la cabeza.

El cuarto homicidio ocurrió la tarde de este lunes al interior del Penal de Puente Grande, en donde un interno de nombre Rosalío murió luego de haber recibido una brutal golpiza. Extraoficialmente se supo que el motivo de la agresión fue por la entrega tardía de un cinto piteado.

AGREDEN A MUJER

Por otro lado, una mujer estuvo a punto de perder la vida luego de ser baleada en calles de la colonia Tetlán Río Verde, en Guadalajara.

La mujer esperaba el camión en compañía de su esposo cuando un sujeto le realizó una detonación de manera directa.

DENTRO DE LA CÁRCEL

vo; sin embargo, la inhalación del humo y el calor le habrían causado la muerte.

Por alrededor de 20 minutos, bomberos, policías y personal de Cruz Roja le realizaron maniobras de reanimación, pero los esfuerzos fueron en vano, pues el hombre no

respondió y finalmente su muerte fue declarada en el lugar.

el corte informativo se desconocen las causas que originaron el fuego. por lo que del caso se dio parte a un agente del Ministerio Público para iniciar con las investigaciones.

PERIODISMO CRÍTICO 6A ZMG Martes 10 de enero de 2023 WWW ntrguadalajara.com
TWITTER @ntrguadalajara ISSUU
ntrguadalajara
RECONOCEN QUE AUTORES MATERIALES SIGUEN LIBRES
EDGAR FLORES GUADALAJARA
EN VALLARTA. El ex gobernador fue asesinado el 18 de diciembre de 2020 al interior del bar Distrito 5.
EDGAR FLORES GUADALAJARA PRIMERAS HORAS. El incendio se registró durante la madrugada de este lunes.
COLECTIVO EN LA CIUDAD
Hasta ACTO. El colectivo protestó a las afueras del Congreso para que su iniciativa sea estudiada. EN TLAQUEPAQUE. Dos de los crímenes ocurrieron en la colonia Guayabitos. EDGAR FLORES GUADALAJARA
EDGAR FLORES
EDGAR FLORES
ARCHIVO NTR / MPN
LAURO RODRÍGUEZ
Entre las víctimas de la jornada se encuentra Rosalío, interno del Penal de Puente Grande que ayer falleció luego de recibir una golpiza

POLÉMICAS

Globos de Oro, en busca del prestigio que perdieron

Los Globos de Oro regresan hoy en su edición 80 con una gala presencial televisada, varias estrellas de Hollywood confirmadas y el reto de volver a recuperar el prestigio, tras años de polémicas en los que han estado al borde de su desaparición.

El glamour de las alfombras rojas, los aplausos y el ambiente de celebración al cine se apagaron por completo en 2022 cuando la cadena NBC decidió no televisar la gala ante el rechazo de la industria cinematográfica estadounidense a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), organizadora de los galardones.

Todo ello después de años de denuncias sobre sus malas prácticas y de que saliera a la luz una investigación del diario Los Angeles Times que desprestigiaba al grupo encargado de votar los premios desde 1943, cuya estructura y funcionamiento fue degradándose hasta convertirse en una de las instituciones más criticadas de la industria audiovisual.

Numerosos actores rechazaron públicamente los premios, entre ellos Scarlett Johansson, Mark Ruffalo y Tom Cruise, quien incluso devolvió los tres galardones que había ganado a manera de protesta.

La última edición de los Globos, considerados la antesala de los premios Oscar, se celebró así a puerta cerrada, sin los artistas que año tras año engalanaban el evento, ni periodistas acreditados que pudieran informar de los ganadores, que se anunciaron en redes sociales: The power of the dog de Jane Campion y la versión de Steven Spielberg de West side story, estuvieron entre las más premiadas.

Tras la polémica, la HFPA ha llevado a cabo una campaña de lavado de imagen y de cambios internos, entre ellos el cambio de sus bases o la decisión de añadir a su junta 21 miembros nuevos (afrodescendientes, asiáticos, mujeres y latinos) para garantizar la diversidad y equidad de su jurado.

La incertidumbre sobre si estos cambios serían suficiente para convencer se mantuvo incluso en el anuncio de nominaciones hecho hace unas semanas, pero la noticia de que directores y artistas formarían parte de la ceremonia ha apaciguado las aguas y ha dejado entrever un año menos oscuro.

Actrices como Jane Fonda, Jamie Lee Curtis, Ana de Armas, Jenna Ortega; directores como Quentin Tarantino, Steven Spielberg Guillermo del Toro, y actores como Austin Butler y Kevin Costner confirmaron su asistencia a la gala, por lo que se vislumbra cierta aceptación de parte de la industria.

Este año el evento que reconocerá a lo mejor del cine y la televisión tiene entre sus favoritos el trabajo de Martin McDonagh, Los espíritus de la isla, con ocho nominaciones, entre las que destaca la de Mejor Actor para Colin Farrell.

Otros títulos con grandes oportunidades de coronarse durante la gala son Todo en todas partes al mismo tiempo, con seis nominaciones y Babylon de Damien Chazelle, con cinco nominaciones.

Tár, protagonizada por Cate Blanchett, podría ser una de las sorpresas de la noche después del exitoso trayecto que ha tenido desde su estreno en Venecia.

INICIA TEMPORADA DE CARNAVALES

Todo listo para el encuentro de artes

El

EXPERIENCIAS Y LENGUAJES

Alejandro Fernández tiene nuevo sencillo

EFE CIUDAD DE MÉXICO

Alejandro Fernández estrenó el primer sencillo de su nuevo disco, Inexperto en olvidarte, una balada con toques rancheros que marca el inicio de 2023 para el intérprete.

La melodía fue inspiración de Amanda Coronel y Fernanda Díaz, y está realizada bajo los acordes del mariachi, según un comunicado de Universal Music.

Inexperto en olvidarte ya está disponible en todas las plataformas digitales, al igual que en las emisoras de radio de toda América Latina. Además, el video, grabado en la Hacienda Defranca en Zapopan Jalisco, ya cuenta con más de 753 mil reproducciones en el canal oficial del cantante en YouTube.

Paralelo a este estreno, Fernández continúa con su gira Hecho en México, con la que recorrerá toda Suramérica, iniciando el 21 de febrero en uno de los escenarios más importantes de la música: el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile.

El 12 de diciembre pasado arrancó el Encuentro Internacional e Interdisciplinar de Artes Vivas, Memoria y Espacio Público que lleva por nombre Cuerpo, territorio y colaboración, un proyecto de cooperación artística entre la capital jalisciense y la colombiana.

“El encuentro, diseñado para la colaboración y el intercambio de saberes, referentes, experiencias y lenguajes entre artistas y agentes culturales de ambas ciudades, está conformado por un grupo de 21 participantes provenientes de las artes del cuerpo, la arquitectura, el arte contemporáneo, el urbanismo, sociología, comunicación, antropología, entre otras disciplinas, quienes se reunirán a trabajar y reflexionar sobre la condición de ruina”, especifica la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) por medio de un comunicado.

Los trabajos se realizarán en el Hospital San Juan de Dios, en Bogotá y en la Antigua Central Camionera de Guadalajara, del 10 al 14 de enero. Las actividades inician con el Laboratorio

CONVOCATORIA ABIERTA

de prácticas antropofágicas Microbiótica del territorio, que coordinarán la artista colombiana, Paola Correa y la mexicana, Olga Gutiérrez, del 10 al 13 de enero, de las 10 a las 18 horas.

Para asistir es necesario apartar un lugar, en alguna de las cuatro rondas con las activaciones que tendrán lugar en la Antigua Central de Camiones y el Hotel Royal de las 10 a las 13 horas, para las cuales habrá un cupo limitado y un costo de 100 pesos de ingreso. E

La segunda actividad abierta al público es el conversatorio Tiempos muertos, en el que el arquitecto Oscar Núñez; y las artistas Paola Correa y Olga Gutié-

Invitan a bailarines al Ballet de Jalisco

REDACCIÓN GUADALAJARA

Las y los bailarines que quieran formar parte del Ballet de Jalisco, por hasta un año, podrán hacerlo y es que la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) lanzó una convocatoria en la que quienes resulten seleccionados se integrarán a esta agrupación para participar en grandes presentaciones en diferentes escenarios de Jalisco y de otras partes de la República mexicana.

El llamado es para bailarinas y bailarines profesionales mayores de edad, así como estudiantes con una sólida formación en ballet clásico, para postularse en dos categorías: Solista o Cuerpo de baile.

Interesados e interesadas deben registrarse en https://bit.ly/3yvjdzC y tienen hasta el 23 de enero próximo para hacerlo.

rrez, hablarán de la producción de las artes vivas y el arte público el sábado 14 de enero, a las 16 horas, en la Antigua Central Camionera de Guadalajara. La entrada es libre, pero es necesario reservar lugar. Para mayores informes sobre estas actividades pueden consultar las redes sociales @labpuntod y en la página: https://labpuntod.com/ La entrada es libre, pero es necesario reservar lugar con un mensaje de Whatsapp al teléfono: 443 157 9713. Mayores informes en las redes sociales de Olga Gutiérrez (@labpuntod) o acceder a la página: https://labpuntod. com/

Condenan subasta en línea de piezas arqueológicas

El gobierno mexicano condenó una subasta en línea que contempla 70 piezas y fragmentos prehispánicos que, asegura, pertenecen al patrimonio cultural mexicano.

“La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) manifiestan su rechazo a la venta de los bienes patrimoniales de origen mexicano a través de la subasta en línea Moving & Estate Sales, en el portal de venta estadounidense AuctionNinja, la cual finaliza el 10 de enero de 2023”, dijeron las dependencias en un comunicado conjunto.

“Destacan fragmentos de figurillas antropomorfas que representan a personajes con tocado y orejeras, procedentes del Altiplano Central mexicano, datadas hacia el periodo Preclásico”, precisó.

También hay bienes culturales de estilo teotihuacano, mexica y cholulteca, así como zapoteco y mixteco de Oaxaca, de la Costa del Golfo, “además de un fósil de amonita con antigüedad mínima de 70 millones de años”.

Tras la evaluación de los perfiles inscritos se notificará vía correo electrónico a quienes participarán en las audiciones, que se realizarán los días 28 y 29 de enero, en el Foro de Arte y Cultura.

“Como resultado de la convocatoria se entregarán cinco estímulos para la categoría Solista, por 204 mil pesos cada uno, mientras que, en la categoría de Cuerpo de baile, los 21 seleccionados recibirán 144 mil pesos cada uno, los cuales se entregarán en mensualidades”, explica el comunicado.

Las bases completas de la convocatoria se encuentran en la página web de la Secretaría de Cultura de Jalisco. Para mayor información, los organizadores piden comunicarse al Ballet de Jalisco, al teléfono 33 3030 4500, ext. 20350; o en el correo electrónico: ballet.sc@jalisco.gob.mx

El inicio de las actividades serán el próximo 13 de febrero y los resultados se darán a conocer el 30 de enero.

Martes 10 de enero de 2023 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com INSTAGRAM /ntrguadalajara TWITTER @ntrguadalajara ISSUU ntrguadalajara ARTE
GIRA 2023
CORTESÍA CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO SUS TIERRAS. El video de este tema fue grabado en Hacienda Defranca, en Zapopan. VENTA. La secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto dio a conocer que se trata de más de 70 piezas.
objetivo es apostar por la colaboración e intercambio de saberes entre Guadalajara y Bogotá
TODO LISTO. Las actividades comienzan hoy en la Antigua Central Camionera de Guadalajara.
TALENTOS. Las bases completas de la convocatoria se encuentran en la página web de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
● FIESTA. Las festividades carnavalescas inician en algunas regiones de Suiza. Tal es el caso de Brunnen, un bonito pueblo ubicado en la parte central del país y que, justo ahí, dio inicio de la temporada de fiestas. Es por eso que, sin importar el clima helado, las calles de esta localidad se llenaron de personas con máscaras y trajes tradicionales y coloridos inspirados en trajes venecianos, marcando así la apertura de la temporada de carnavales 2023. Cortesía EFE
CORTESÍA EFE
CRISIS. La última edición se celebró a puerta cerrada, sin los artistas que año tras año engalanaban el evento. CORTESÍA
CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE ESPECIAL ESPECIAL
EFE

Damar Hamlin es dado de alta

El defensivo de los Buffalo Bills, Damar Hamlin, fue dado de alta este lunes luego de permanecer una semana internado en un hospital por un paro cardíaco que sufrió el 2 de enero durante un partido.

“Estamos emocionados y orgullosos de compartir que Damar Hamlin fue dado de alta del hospital y regresó a Buffalo. Puedo confirmar que él está bien. Este es el comienzo de la próxima etapa de su recuperación”, anunció el doctor William Knight en conferencia de prensa.

El defensivo de 24 años sufrió un paro cardíaco durante un juego con los Bengals, correspondiente al cierre de la fase regular de la temporada 2022 de la NFL, que fue suspendido por el incidente.

Hamlin se desvaneció luego de una jugada en la que tackleó a un adversario.

En jugador estuvo conectado a un respirador artificial en condición crítica por cuatro días.

El viernes le fue retirada la ayuda para respirar. Hamlin se comunicó con sus compañeros y entrenadores por medio de una vídeo llamada a través de la cual les dijo: “Los amo, muchachos”.

En la conferencia de este lunes el doctor Timoteo Pritts dijo que el jugador vio el partido del domingo pasado que Buffalo ganó por 35-23 a los New England Patriots.

“Damar pudo ver el partido de los Bills ayer desde el hospital. Cuando los Bills anotaron luego de la patada de salida él estaba saltando arriba y abajo”, aseveró Timoteo Pritts.

Durante ese partido el defensivo profundo fue homenajeado por sus compañeros, quienes durante el calentamiento lucieron camisetas con el mensaje “Amor por Damar” (Love for Damar), algo que se replicó en los 16 partidos de la última semana de temporada regular 2022.

COMODINES

Kansas City, líder de la Conferencia Americana (AFC), y Philadelphia, número uno de la Conferencia Nacional (NFC), descansarán la primera semana de los Playoffs que este domingo quedaron definidos tras la conclusión de la Semana 18 de la temporada 2022 de la NFL.

En la fase de comodines de la Conferencia Americana los Buffalo Bills recibirán en el Highmark Stadium a los Miami Dolphins. Los Cincinnati Bengals jugarán en el Paul Brown Stadium, contra los Baltimore Ravens. Y Los Ángeles Chargers visitarán en el EverBank Field a Jacksonville Jaguars.

En la Conferencia Nacional los San Francisco 49ers recibirán en el Levi’s Stadium a los Seattle Seahawks.

Los Minnesota Vikings arrancará la postemporada en casa ante los New York Giants.

En el último juego de la ronda de comodines de la NFC los Tampa Bay Buccaneers chocarán contra los Dallas Cowboys en el Raymond James Stadium de Tampa, Florida.

BALE ANUNCIA SU RETIRADA

EL ‘EXPRESO DE CARDIFF’ DEJA EL FUTBOL

Gareth Bale, ex futbolista del Real Madrid, anunció este lunes su retirada del futbol profesional tras 17 temporadas en la élite.

El galés, cuyo último club fue el Los Angeles FC, deja el futbol a los 33 años, tras una exitosa carrera en la que ganó cinco Ligas de Campeones, tres ligas españolas y llevó a su selección a las Semifinales de la Eurocopa 2016 y a su primer Mundial desde 1958.

“Después de haberlo sopesado cuidadosamente, anuncio mi inmediata retirada del futbol de clubes e internacional”, dijo Bale en un comunicado publicado en sus redes sociales.

“Me s iento increíblemente afortunado de haber logrado el sueño de dedicarme al deporte que amo. Me ha dado algunos de los mejores momentos de mi vida. Momentos muy buenos y momentos malos en 17 temporadas que son imposibles de repetir, me depare lo que me depare el futuro”, subrayó.

La carrera de Bale le llevó del Southampton, al Tottenham Hotspur, que pagó 15 millones de euros por él en 2007.

En los Spurs se convirtió en uno de los jugadores más importantes del mundo, actuando por la banda izquierda, tanto de carrilero como de extremo, lo que despertó el interés del Real Madrid, que en 2013 desembolsó 100 millones de euros por él.

En el club blanco cosechó sus mayores éxitos, con cinco títulos de la Liga de Campeones, además de tres ligas, tres Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa y una Copa del Rey.

Tras 17 años de carrera, el delantero galés se va de las canchas; ganó todo con el Real Madrid y llevó a su país a regresar a la Eurocopa y a un Mundial

Sus ocho temporadas en el club blanco estuvieron emborronadas por las tres últimas, en las que fue incapaz de tomar el relevo de Cristiano Ronaldo y su desinterés y caída en las lesiones manchó el historial de uno de los jugadores más importantes de la historia reciente del Real Madrid.

“Desde mi primer toque con el Southampton hasta el último con Los Ángeles, y todo lo que ha pasado entremedias, ha resultado una carrera que me llena de orgullo y gratitud. Jugar para mi país en 111 ocasiones es un sueño hecho realidad”, afirmó.

En su carta de despedida, Bale se acordó de sus clubes, el Southampton, el Tottenham, el Real Madrid y el LAFC, así como de sus entrenadores, compañeros, agentes y familia.

“Ahora paso página con ganas de ver el próximo capítulo de mi vida. Es un momento de cambio y transición, una oportunidad para una nueva aventura”, señaló el galés.

LA ÁRBITRA FUE DESIGNADA

Katia García va por MX al Mundial en Oceanía

a Comisión de Árbitros de la FIFA anunció la lista de 33 árbitras, 55 asistentes y 19 miembros del equipo arbitral de vídeo que se encargarán de dirigir los partidos de la próxima Copa del Mundo femenina que se disputará en Australia y Nueva Zelanda del 20 de julio al 20 de agosto.

“Como siempre, hemos empleado ante todo criterios de calidad. Por este motivo, las árbitras de campo seleccionadas representan lo mejor del arbitraje mundial. Todos recordamos el Mundial femenino celebrado en Francia en 2019. La excepcional calidad del arbitraje contribuyó al éxito rotundo que cosechó la competición”, señaló Pierluigi Collina, presidente de la Comisión.

Esta selección es parte del proyecto Rumbo a Australia & Nueva Zelanda,

que arrancó en el 2020 con la participación de más de 170 candidatas. Pese a la pandemia, Kari Seitz, jefa de Arbitraje Femenino, ha afirmado que han desarrollado “nuevos programas para acelerar la preparación”.

Como parte de ese proceso, las elegidas pasarán por seminarios de formación en Doha y Montevideo a lo largo de este mes de enero y en febrero. Allí visualizarán vídeos de jugadas reales y llevarán a cabo sesiones prácticas en las que participarán jugadores. La lista la forman:

Árbitras principales: Edina Alves (BRA), Vincentia Amedome (TOG), Marianela Araya (CRC), Marie-Soleil Beaudoin (CAN), Melissa Borjas (HON), Emikar Calderas (VEN), María Belén Caravajal (CHI), Iuliana Demetrescu (ROU), Anahí Fernández (URU), María Ferrieri (ITA), Laura Fortunato (ARG), Cheryl Foster (WAL),

Los Merengues le agradecen

n El Real Madrid ha mostrado a través de un comunicado “agradecimiento”, “admiración” y “cariño” a su exjugador Gareth Bale después de que el galés haya anunciado su retirada del futbol profesional.

“Ante el anuncio de Gareth Bale sobre su retirada del futbol como jugador profesional, el Real Madrid C.F. quiere mostrar su agradecimiento, su admiración y su cariño a una gran leyenda de nuestro club y del futbol mundial”, comienza el escrito del club blanco.

El Real Madrid resalta los 19 títulos

EL TALISMÁN

Bale ha dicho adiós al futbol a los 33 años después de una carrera salpicada de momentos icónicos que reflejaron su enorme talento y justificaron su fama, pero dejando la sensación de que parte de la magia que atesoraba no llegó a aflorar del todo.

Cincelado en la cantera del Southampton, sólo quedaba esperar para saber qué grande de Inglaterra echaría las redes sobre él. Lo hizo el Tottenham, que apostó por él en 2007 para reforzar el costado zurdo de su retaguardia.

Llegó el momento en el que el contexto le exigía mirar más allá del Tottenham y fue entonces cuando el Real Madrid le abrió las puertas a una nueva dimensión, desembolsando para ello unos 100 millones de euros.

El primer golpe en la mesa lo dio el 16 de abril del año 2014, en Valencia. Ese

conquistados por Bale durante sus nueve temporadas en el club, desde su llegada en 2013, y señala: “Gareth Bale ha formado parte de nuestro equipo en una de las etapas más exitosas de nuestra historia y representa para siempre muchos de los momentos más brillantes de la última década”.

Entre ellos resalta “su gol tras una memorable carrera en la Final de la Copa del Rey de Valencia en 2014; su trascendental gol en la Final de la Champions League de Lisboa en 2014 o sus goles en la Final en Kiev en 2018”. Cortesía EFE

día, en la final de la Copa del Rey contra el Barcelona, gastó toda la gasolina que le quedaba en el tanque en un esprint memorable contra Marc Bartra, corriendo incluso por fuera del campo, para darle el título a los suyos en los minutos definitivos.

Ese idilio del extremo con los partidos en los que había en juego títulos se repetiría el 24 de mayo en Lisboa, cuando marcó el segundo de los goles en la final de la Liga de Campeones que los blancos ganaron por 4-1 al Atlético de Madrid, la misma del tanto de Sergio Ramos en el minuto 93.

Su último servicio para el recuerdo, que agrandó aún más su leyenda en las finales, fue la preciosa chilena que regaló contra el Liverpool en Kiev y que valió el primero de sus dos goles en aquel choque ganado por 3-1. A partir de ese momento nada volvió a ser igual.

El Arsenal golea y se cita con el City

En un campo donde los aficionados colocaron una furgoneta en uno de los fondos para subirse a ella y ver el partido gratis, el Arsenal superó al Oxford United (0-3) con tres goles en la media hora final y accedió a la cuarta ronda de la Copa de Inglaterra.

El conjunto de Mikel Arteta se medirá al Manchester City, que eliminó al Chelsea, en la próxima ronda de la competición copera, después de un partido difícil en Oxford que desatascó el Arsenal en la última media hora y gracias a un primer gol a balón parado.

Tras 60 minutos en los que lo más interesante fue ver a ocho aficionados subidos a una furgoneta para ver el partido gratis, una imagen habitual en los encuentros coperos del Oxford United, Elneny cabeceó un envío de Fabio Vieira para lograr el 0-1 que derribó al conjunto de League One (tercera división inglesa).

El portugués fue el catalizador también del segundo gol, con un pase precioso en profundidad para que Eddie Nketiah regateara al portero y marcara a puerta vacía. Tampoco estuvo mal el que Gabriel Martinelli le puso a Nketiah para que éste picara la pelota por encima del portero para el 0-3. Eso sí, el tanto, de haber habido VAR (sólo lo hay en los campos de la Premier League) hubiera sido anulado por fuera de juego.

Manchester City y Arsenal se enfrentarán en la próxima ronda de la Copa en un partido que se disputará en el Etihad Stadium y que supondrá un nuevo enfrentamiento entre el maestro, Pep Guardiola, y el pupilo, Mikel Arteta.

Roberto Martínez dirigirá a ‘CR7’

Roberto Martínez, presentado como nuevo entrenador de Portugal, ha optado por la prudencia a la hora de hablar sobre el futuro de Cristiano Ronaldo en la selección lusa.

“Las decisiones de futbol se tienen que tomar en el terreno de juego. No soy entrenador de tomar decisiones en el despacho”, ha dicho preguntado sobre Ronaldo durante la rueda de prensa de su presentación.

“El punto de partida es conocerlos a todos”, ha insistido el técnico español, que ha subrayado: “Cristiano merece todo mi respeto”.

Martínez aseguró que el desafío de entrenar a las Quinas es un “proyecto deportivo” que le “entusiasma” y apostó por un equipo “competitivo” y con “flexibilidad táctica”.

“Tenemos que soñar alto”, ha defendido el nuevo entrenador, que ya ha adelantado que le gustaría contar con un colaborador portugués.

(CAN),

Roberto Martínez, de 49 años, sustituye al frente de las Quinas a Fernando Santos, que dejó el cargo el pasado diciembre tras ocho años en los que conquistó la Eurocopa de Francia 2016 y la Liga de Naciones 2019.

Martes 10 de enero de 2023 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com FA CUP
CORTESÍA EFE LONDRES
EN PORTUGAL
CORTESÍA EFE LISBOA
ESTÁ EN CASA
HOMENAJE. Los entrenadores en jefe lucieron una sudadera mencionando a Damar.
DE LO MEJOR. La mexicana Katia García pitará en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda en julio.
CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO
L
Stéphanie Frappart (FRA), Katia García (MEX), Marta Huerta de Aza (ESP), Kate Jacewicz (AUS), Bouchra Karboubi (MAR), Anna-Marie Keighley (NZL), Yujeong Kim (KOR), Ekaterina Koroleva (USA), Lina Lehtovaara (FIN), Akhona Makalina (RSA), Myriam Marcotte Ivana Martincic (CRO), Kateryna Monzul (UKR), Salima Mukansanga (RWA), Hyenonjeong Oh (KOR), Tess Olofsson (SWE), Tori Penso (USA), Casey Reibelt (AUS), Esther Staubli (SUI), Rebecca Welch (ENG) y Yoshimi Yamashita (JPN). MULTICAMPEÓN. Gareth Bale logró ganar cinco Champions League con el conjunto merengue. CORTESÍA EFE LONDRES
ESPECIAL CORTESÍA EFE
CORTESÍA EFE

Cierra la inflación 2022 en máximos de 22 años

SEÑAL POSITIVA. Moderó presión en los precios subyacentes en diciembre

La inflación finalizó 2022 en 7.82 por ciento, su mayor nivel desde 2000. Sin embargo, analistas avizoran una moderación gradual en los próximos meses ante menos presiones, para finalizar el año cerca de 5 por ciento. La inflación subyacente, que excluye precios más volátiles, se moderó de 8.51 por ciento anual en noviembre a 8.35 por ciento en diciembre. “Buenas noticias (...), con una perspectiva difícil. En especial, preocupan incrementos en mercancías alimenticias”, dijo Jonathan Heath, subgobernador del Banxico. A. Moscosa

MAÑANA, EL ENCUENTRO BILATERAL CON TRUDEAU

PIDE AMLO A BIDEN DAR FIN A DESDÉN HACIA AL

Ayer, los mandatarios AMLO, Joe Biden y Justine Trudeau, quien recién llegó, cenaron en Palacio Nacional en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte. En la tarde, AMLO y Biden tuvieron una reunión bilateral. El primero pidió mayor colaboración con la región, mientras que Biden le dijo que han realizado proyectos con el hemisferio, pero que EU tienen un compromiso multiregional. En un comunicado, la Casa Blanca informó que México y EU acordaron tener mayor cooperación para castigar a narcotraficantes y redes del crimen organizado.

ESCRIBEN RAYMUNDO RIVA PALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL PABLO HIRIART USO DE RAZÓN DARÍO CELIS LA CUARTA TRANSFORMACIÓN JEANETTE LEYVA MONEDA EN EL AIRE ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS AÑO XLII Nº11280 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 10 DE ENERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
AP
PALACIO NACIONAL. Hay condiciones inmejorables para consolidar la integración de América: AMLO a Biden.
BIENVENIDA. Justine Trudeau aterrizó ayer en la tarde; también llegó al AIFA. VÍNCULOS. Esposas de AMLO y Biden cierran en Palacio eventos juntas. LUCÍA FLORES ESPECIAL RESPONDE EU. Damos más asistencia al exterior que cualquier otro país XXXIV REUNIÓN DE EMBAJADORES Y CÓNSULES 2023 CRITICA A LA OEA Y ALMAGRO “No estoy hablando de Almagro, estoy hablando de la institución. Almagro es peor, pero la OEA es un desastre” MARCELO EBRARD / Secretario de Relaciones Exteriores $19.11 TIPO DE CAMBIO Mínimo desde febrero de 2020. CONCLUYE REPARACIÓN DE L3 DEL METRO Hoy podrían reabrirla; Fiscalía interpreta cajas negras. RADICALIZACIÓN DE AMLO, EL RIESGO Ve Integralia a 2023 como un año de peligro político alto. JILL Y BEATRIZ DAN DISCURSO CONJUNTO CONTRA RACISMO, XENOFOBIA Y CLASISMO. TRUDEAU Y LA IP NORTEAMÉRICA, REGIÓN RESILIENTE CON ENERGÍAS RENOVABLES. Variación % anual por tipo de índice Fuente: INEGI. Inflación al consumidor General Subyacente 5 9 DIC DIC 2022 AGO 5.94 7.36 8.70 8.05 7.82 8.35 2021

Inflación: baja gradual y dolorosa

Poco a poco, la inflación irá bajando, pero será de manera lenta y el proceso va a causar dolor.

COORDENADAS Enrique Quintana

Veamos algunas cifras y luego algunas consecuencias.

1-La inflación de la segunda quincena de diciembre fue de 0.10 por ciento, lo que se compara positivamente con el 0.39 por ciento que se produjo en la primera quincena

Sin embargo, a tasa anual, la de la segunda quincena fue de 7.85 por ciento, que se compara desfavorablemente con el 7.76 por ciento respecto a la de la primera quincena del mes. Es decir, en comparaciones anuales, las cifras no mejoraron todavía en el curso del mes pasado.

2-La inflación subyacente (que excluye alimentos y energía) del mes de diciembre fue de 8.35 por ciento, por lo que finalmente bajó luego de dos años completos de incrementos continuos. No obstante, sigue a tasas muy elevadas, lo que hace muy poco probable que pueda haber algún cambio en la política monetaria en el corto plazo.

3-La inflación general fue de 7.82 por ciento, ligeramente por abajo del máximo al que se llegó en el mes de septiembre, cuando se alcanzó 8.7 por ciento. El problema es que las mercancías alimenticias tuvieron un aumento a tasa anual de 14.14 por ciento, por lo que la percepción de la gente que destina una parte importante de su gasto a los alimentos y bebidas es que no hay mejoría.

4-El índice de precios al productor en diciembre tuvo un descenso de -0.19 por ciento y a tasa anual su incremento fue de 4.88 por ciento, lo que expresa ya una clara tendencia a la baja, la que todavía va a tardar algunos meses en reflejarse claramente sobre el comportamiento de los precios al consumidor.

5-Es visible que la inflación ya no se está incrementando, pero también lo es que su reducción va a ser lenta. La combinación de la caída en los precios de algunas materias primas junto con el efecto de los mayores costos del dinero y la desaceleración de la

actividad económica, va a conducir a que dure todo el 2023 la tendencia a la baja.

6-La expectativa del consenso de expertos, que fue publicada la semana pasada por Citibanamex, indica un cierre del 2023 con una tasa de 5 por ciento, lo que implica una caída importante del ritmo de crecimiento de los precios, pero muy por arriba de la tasa objetivo del Banxico.

¿Cómo traducir estas perspectivas en las decisiones que tomamos en nuestra economía familiar o en las empresas?

La primera consecuencia de estos datos es que no hay que esperar una caída de los precios. Lo que tendremos es una desaceleración de su crecimiento, nada más.

Por lo mismo, la política monetaria no se va a relajar. Es probable que los incrementos de las tasas de interés sean menores a los que vimos el año pasado, pero van a seguir por un tiempo y luego tardarán varios meses más en bajar. Podrían hacerlo claramente hasta el 2024.

Lo anterior significa que los costos financieros seguirán incrementándose –así sea en menor medida–, lo que obliga a ser muy prudentes con las deudas, sean la que asumimos con nuestras tarjetas de crédito o con otro tipo de préstamos que tengan tasas variables.

Una estrategia para empresas y familias sería desendeudarse en la medida de sus posibilidades

Para los negocios, hay que tomar en cuenta que el crecimiento esperado de este año será menor que el del pasado, por lo que los cálculos de ingresos deberán ser suficientemente prudentes.

Obviamente, hay muchas diferencias por sector y región en el país.

Finalmente, para los ahorradores e inversionistas, será un año en el que las tasas de interés se mantendrán en niveles elevados y pagarán rendimientos reales mayores que los del año pasado, en la medida que la inflación vaya gradualmente bajando mientras que no sucederá lo mismo con las tasas de interés.

GUADALAJARA:

MONTERREY:

C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
Av.
Valle
Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 10 de Enero de 2023 editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 10 de Enero de 2023 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Lázaro Cárdenas No. 2957,
del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO:
Histórico. Santiago de Querétaro
LA NOTICIA EN CARAS NC Cierran La Polar; investigan homicidio a golpes de un cliente EL LEGENDARIO restaurante-bar La Polar, fundado en 1934, fue clausurado ayer en medio de un escándalo por el homicidio a golpes de un cliente. Según un video difundido en redes sociales, se observa a empleados del negocio sacar el cuerpo de un hombre y abandonarlo en la banqueta. Adriana Amaranto, amiga de Antonio Monroy, quien falleció por paro cardiorespiratorio, dijo que los meseros lo golpearon por reclamar un exceso en el cobro. La policía detuvo al gerente de La Polar tras el violento hecho.
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ ESPECIAL

INDICADORES LÍDERES

PRECIOS AL CONSUMIDOR

Tras máximos en 22 años, ven menos presión en la inflación

Prevén analistas que se moderará en los siguientes meses hasta niveles cercanos al 5 por ciento a finales de 2023

Golpe al bolsillo

Prevén también que el índice subyacente mantenga una tendencia a la baja

La inflación en México finalizó el año pasado en 7.82 por ciento, su mayor nivel en 22 años, desde el 2000, pero los analistas avizoran una moderación gradual en los próximos meses ante señales de menos presiones, para finalizar este 2023 cerca del 5.0 por ciento.

La inflación anual de diciembre fue ligeramente mayor al 7.80 por ciento de noviembre, pero la inflación subyacente se moderó de 8.51 en noviembre a 8.35 por ciento en el último mes del 2022.

La inflación cerró el año en 7.82 por ciento con una tasa subyacente que disminuyó por primera vez en dos años. “Buenas noticias en el margen, pero con una perspectiva todavía sumamente difícil. En especial, preocupa los incrementos en mercancías alimenticias que llegó a 14.14 por ciento”, destacó Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, en su cuenta de Twitter.

Andres Abadia, economista en jefe para América Latina, de Pantheon Macroeconomics, señaló que las presiones inflacionarias en México continúan moderándose, gracias al efecto rezagado de la restricción monetaria, el avance moderado en la demanda interna,

FOCOS

Durante 2022, en 20 entidades del país se registró una inflación superior al promedio, de 7.82%; los mayores niveles fueron en Oaxaca y Campeche, con 10.1%.

‘EN ROJO’

Por el contrario, los estados con menor incremento en los precios fueron Sonora (6.54%), CDMX (6.69%) y Querétaro (6.72%).

Por segmento, el mayor aumento fue en alimentos, y bebidas, con 12.7%, seguido de restaurantes y hoteles, con 12.43%.

14.14% 38%

SUBIERON

Los precios de los alimentos procesados en 2022, esta fue su mayor alza desde 1998.

mejores condiciones de oferta, y un tipo de cambio fuerte.

“Creemos que la inflación justo por encima del 7 por ciento es una buena apuesta para el primer trimestre, antes de caer a alrededor del 5.5 por ciento en el segundo trimestre”, indicó.

El subdirector de análisis económico de CIBanco, James Salazar, señaló que, si bien la inflación sigue siendo alta y alejada del objetivo, parece que hay señales de moderación

“No es una victoria cantada. En los últimos cuatro meses hubo una moderación, fue un respiro importante con temas externos que favorecieron, como precios de commodities, tipo de cambio y seguramente por efectos de la política monetaria”, indicó Salazar.

DE LA INFLACIÓN

De 2022 fue por los alimentos y si se suman los agropecuarios, la incidencia fue de 52% del total.

SUBYACENTE SE MODERA

La moderación de la inflación subyacente en diciembre significó romper 24 meses consecutivos al alza en su tasa anual y puede ser un punto de inflexión que le permita a Banxico moderar las alzas a la tasa de interés, según Ricardo Aguilar Abe, economista en jefe de Invex.

“Es probable que la inflación subyacente mantenga una tendencia de baja durante los siguientes meses, en parte por los elevados niveles de tasas que aún se observarán la mayor parte de este año y también por un escenario de menor crecimiento”, dijo Aguilar Abe

SUBE UMA

Ante la elevada inflación, el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), será de 103.74 pesos diarios en 2023.

Felipe Hernández, economista para Latinoamérica de Bloomberg Economics , destacó que las presiones sobre los precios están disminuyendo y se espera que continúe la desaceleración, después de su máximo de 8.70 por ciento en septiembre.

Tanto Invex como Banco Base dejaron sin cambio su expectativa de inflación general al cierre de este año y prevén que se modere a 5.25 por ciento y 5.1 por ciento, respectivamente. Banorte, en cambio, ajustó a la baja su pronóstico de 5.4 por ciento a 4.8 por ciento para este 2023.

En UBS estiman que la inflación general cierre el 2023 en 4.0 por ciento; en CI Banco, 5.0 por ciento, y en Bursamétrica, 5.50 por ciento.

Las expectativas sobre la subyacente apuntan a que cierre el año en 5.2 por ciento, según CI Banco y Bursamétrica. Invex estima una tasa de 5.0 por ciento, sin cambio respecto a su estimación.

CAEN AL PRODUCTOR

Del lado del productor, el índice de precios total bajó 0.19 por ciento, respecto a noviembre y acumuló cinco meses con descensos, algo que no sucedía desde septiembre de 2014 a enero de 2015. A tasa anual se ubicó en 4.88 por ciento.

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex, dijo que éste índice puede cerrar el año por debajo de 3 por ciento anual en caso de que exista una desaceleración mundial y que ayude a disminuir la demanda.

Ernesto O’Farril, presidente de Bursamétrica, apuntó que “será difícil bajar del rango de 4.0 a 4.5 por ciento porque hay factores estructurales que implican presiones en costos”.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 10 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos
Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $19.590 = S/C Interbancario (spot) $19.107 -0.27% Euro (BCE) $20.483 1.08% ACCIONARIO IPC (puntos) 52,280.05 1.06% FTSE BIVA 1,090.77 1.11% Dow Jones (puntos) 33,517.65 -0.34% PETRÓLEO WTI - NYMEX 74.63 1.17% Brent - ICE 79.83 1.60% Mezcla Mexicana (Pemex) 63.50 1.58% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 10.47% = S/C Bono a 10 años 8.52% -0.04
Onza oro NY (venta. Dls) $1,877.80 0.43% Onza plata NY (venta) $23.87 -0.46% INFLACIÓN Mensual (dic-22) 0.38% -0.20 Anual (dic-21/dic-22) 7.82% 0.02
Coeditores:
METALES
200020052008 201520172022
porcentual anual del INPC Inflación al consumidor Vartiación porcentual anual a diciembre de 2022 Alimentos, los que más subieron La
al consumidor cerró
las presiones en los
Fuente: INEGI Chile serrano Naranja Papa y otros tubérculos Harinas de trigo Pan blanco Huevo Jabón para lavar Pasteles, pastelillos y pan dulce empaquetado Mayonesa y mostaza Lechuga y col Pasta para sopa Queso Oaxaca y asadero Aceites y grasas vegetales comestibles Masa y harinas de maíz Café soluble 0 100 0 10 8.96 3.33 6.53 2.13 6.77 7.82 82.05 40.20 35.54 32.27 27.12 25.67 23.65 23.16 22.15 21.58 21.03 21.00 20.98 18.81 18.36
Variación
inflación
2022 con su mayor crecimiento desde el 2000, impulsada por
precios de los alimentos.

Darío Celis

Lo que México quiere de EU y Canadá

EN UNA JUGADA de ajedrez político, el presidente Andrés Manuel López Obrador cambió la discusión entre Estados Unidos, Canadá y México: sacrificó a Ovidio Guzmán y puso en un segundo nivel de interés la disputa por el tema energético en el T-MEC.

En las últimas semanas los bonos de Marcelo Ebrard están creciendo como nunca, al convertirse en el líder negociador de México y ha borrado de la agenda política a Rocío Nahle y Raquel Buenrostro en Energía, a Rosa Icela Rodríguez en Seguridad y Adán Augusto López en migración.

Los equipos negociadores de los tres países trabajaron la semana pasada para allanar el camino a los mandatarios antes de que arranque la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) y llegar a un acuerdo en materia migratoria: Estados Unidos acepta 30 mil personas por mes, pero Mexico se queda con 30 mil migrantes rechazados.

En los equipos negociadores de los tres países hay optimismo de que esta cumbre pueda ser una oportunidad histórica de hacer de Norteamérica la región más competitiva del mundo, si logran superar sus barreras ideológicas.

Como región podemos estar en la antesala de un relanzamiento del T-MEC, que incluya lo que no tuvo el TLCAN: flujos de mano de obra de México a Estados Unidos y Canadá, inversión en sectores estratégicos como petróleo y electricidad y control migratorio y aduanero conjunto.

Para estos negociadores, es evidente la oportunidad que se está dando en la integración por razones geopolíticas: China ha dejado de ser un socio confiable porque aprovechó la presencia de empresas occidentales para transferir y/o piratear tecnología.

Hoy en día, China compite con ventaja, además de que ha logrado tejer un tamaño que desafía el liderazgo de Estados Unidos tanto comercial como político en aquella zona del mundo.

Además se afirma que las cadenas de suministro tienen que reestructurarse y el bloque comercial norteamericano necesita a México para replantear los eslabones productivos en el hoy conocido como nearshoring.

Joe Biden llega con dudas de los republicanos en el Congreso porque consideran que tiene una posición débil frente a las presiones migratorias, mientras que la seguridad en la frontera sur con México es una coladera porque solo se incauta entre 5% y 10% de la droga.

Por eso, después de la seguridad en la frontera y el tráfico de drogas, el comercio trinacional para hacer de Norteamérica una zona más competitiva en el mundo, es el tema de tensión de Biden y López Obrador.

Le decía ayer que en el tema energético la Secretaria de Economía de Buenrostro ha arrastrado los pies lo más que ha podido para cumplir el acuerdo trinacional.

De hecho México ya pidió extender las negociaciones hasta finales de febrero, pero los equipos de Biden, y marcadamente Justin Trudeau, tienen emplazado a AMLO a que cumpla ya el acuerdo y se deje de interpretaciones nacionalistas.

Estados Unidos y Canadá argumentarán que resolver la disputa ayudará a atraer más inversión a México. De hecho, antes de iniciar su viaje, Trudeau aseveró: “Biden y yo vamos a ser bastante claros en que esto será una forma de ayudar a México para traer empresas”.

¿Qué van a pedir Estados Unidos y Canadá en tanto en las pláticas bilaterales y como en la trilateral?

Lopez Obrador pedirá a Biden apoyos económicos para proyectos de energía limpia y atraer inversiones en chips. La 4T quiere construir parques solares de propiedad estatal en Sonora y vender la energía limpia a los estados fronterizos con México, particularmente a California.

México quiere que el gobierno de Biden promueva entre las empresas de Estados Unidos que están hoy en Asia, trasladarse aquí e integrar cadenas de suministro para las empresas que están en la franja fronteriza, particularmente de la industria automotriz.

En este mismo sentido va la propuesta del gobierno de Trudeau, pero el canadiense está planteando el tema de los subsidios en las autopartes para autos eléctricos.

El gobierno de México planteará a Trudeau que la CFE, dirigida aún por el dique Manuel Bartlett, y la canadiense TransCanada Energy, que preside Francois Poirier, firmen una alianza para producir energías limpias.

López Obrador, a través de Ebrard, está empujando que se incrementen los flujos de migrantes mexicanos a Canadá para trabajos temporales, pero este sería el inicio para regular los trabajos de mano de obra de México a Norteamérica.

AL FINAL LA directora de Administración y Finanzas del ISSSTE, Almendra Ortiz, terminó asignando los servicios de imagenología a la empresa Consorcio Hermes y no a la compañía IBIIO. En ambos casos nos dicen que se tratan de razones sociales ligadas a la misma proveedora que la funcionaria benefició en julio del año pasado y que el Órgano Interno de Control del organismo que dirige Pedro Zenteno y la Secretaría de la Función Pública, que comanda Roberto Salcedo, inhabilitó en diciembre por 45 meses, esto es IMEDIC. Se trata de la asignación directa AA-051GYN020-E121-2022 con número de contrato 220123. Las actas para firmar de recibido los equipos tienen fecha 30 de diciembre del año pasado y ya están en los hospitales. Para el estudio de mercado con el cual Ortiz basó su asignación directa participaron tres distribuidores de Fuji. En todo este enjuague ha participado también la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda, que maneja Talía Lagunes Esta semana se deben finiquitar las compras.

EL INSABI ESTÁ lanzando dos procesos de adquisición para 862 claves de medicamentos y material de curación. El primero de unas 191 por un monto de aproximadamente 18 mil millones de pesos. El segundo de unas 223 claves de medicamentos por un monto aproximado de 20 mil millones de pesos. El segundo, de otras 639 claves de medicamentos, material de curación, agentes de diagnóstico y otros insumos por un monto de 45 mil millones de pesos más, que previamente adquiría la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), que ahora dirige Jens Wandel. El instituto que dirige el antropólogo Juan Antonio Ferrer inició la semana pasada el primer proceso, mismo que concluye el próximo 15 de enero, cuando se den a conocer las adjudicaciones. El segundo proceso apenas se publicó ayer. Estos insumos para la salud serán para cubrir las necesidades del sector para los ejercicios 2023 y 2024.

EL PASADO 21 de diciembre, ya cuando todo mundo andaba enfiestado en las posadas y celebraciones de fin de año, el SAT de Antonio Martínez Dagnino adjudicó de manera directa el contrato plurianual para el “Servicio de Centro de Datos 6”; con una duración de 36 meses y valor de 394 millones 90 mil pesos. La firma ganadora fue una de las filiales de Telmex, propiedad del magnate Carlos Slim. Hablamos de Triara, que ya ofrece servicios similares a otras dependencias del gobierno de la 4T, como la Secretaría de Educación Pública que lleva Leticia Ramírez. Los servicios se operarán desde el Centro de Datos Triara-Telmex de Querétaro, considerado uno de los más grandes de América Latina, con sus 17 mil metros cuadrados de salas certificadas para el almacenaje digital.

LA SECRETARÍA DE la Función Pública, a cargo de Roberto Salcedo, y autoridades del Estado de México, que encabeza Alfredo del Mazo, andan tras el rastro de la arrendadora de autos Continental Automotriz, de Héctor Mena Abascal, luego de cuatro años de onerosos contratos que suman una facturación de 38 millones 312 mil pesos. Su racha viene de más atrás: entre 2011 y 2019 ganó 31 contratos con dependencias como la Comisión Nacional del Agua, el INEGI y el CISEN, por algo así como 474 millones de pesos. El revés se lo llevó en la Licitación Pública LPNP-HAT-RP-07-2019 para la renta de 400 patrullas por 460 millones de pesos, y que por falta de mantenimiento, explotó en una de las conferencias mañaneras de Andrés Manuel López Obrador, que ordenó investigar el tema a fondo.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 10 de Enero de 2023
Marcelo Ebrard Pedro Zenteno Roberto Salcedo Jens Wandel

Los claroscuros de 2023

La invasión de Vladimir Putin a Ucrania el año pasado se unió a la serie de choques que generó la pandemia de Covid-19 en el 2020, incluyendo los estímulos masivos tanto monetarios, como fiscales. 2023 no va a ser ajeno a estos choques. Si bien varios de éstos se han ido disipando –como las disrupciones a las cadenas globales de suministro–, o se han ido atajando –como la disminución de estímulos fiscales y monetarios–, el entorno global continúa siendo muy complejo. Los paradigmas con los que hemos vivido por más de treinta años enmarcados por estabilidad macroeconómica en los países desarrollados y una corriente de apertura económica y democrática a nivel global, han sufrido fuertes golpes en los últimos años. Lo peor de todo es que estos paradigmas eran parte de los pilares con los que se estimaba poder avanzar en la agenda estructural en temas de desigualdad, Estado de derecho y cambio climático.

En este sentido, la población que en muchos países clamaba por mayor igualdad social y económica antes de la pandemia, ha quedado en peores condiciones, sobre todo en el aspecto económico ante el fuerte choque inflacionario, sobre todo en energía y alimentos. Esto ha ocurrido a pesar de los esfuerzos de muchos gobiernos por tratar de compensar la pérdida de poder de com-

PERSPECTIVA GLOBAL Gabriel Casillas

mundo con altas tasas de interés y todavía altas tasas de inflación, con el peor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, una corriente globalizadora –que propició mayor crecimiento, menor inflación y disminución de la pobreza–, en jaque y gobiernos populistas con ideologías extremas y tendencias antidemocráticas, ganando elecciones. Así inició 2023.

pra vía subsidios, transferencias o aspectos regulatorios. Si bien los países en donde los gobiernos han instrumentado apoyo vía subsidios o transferencias han sido más exitosos que en donde se han aplicado medidas regulatorias o soluciones “por decreto”, el resultado final implica un retroceso en la agenda estructural y ha llegado a complicar el mismo combate de los desbalances. Así, hoy nos encontramos en un

El consenso de los economistas, tanto de los organismos multilaterales, como de las áreas de análisis de los bancos y otras instituciones a nivel global es que habrá una recesión global en 2023, impulsada por las políticas de restricción monetaria. No se pronostica una recesión profunda, pero sí una pérdida de impulso económico por varios meses (o inclusive trimestres), para que se regularice el fenómeno inflacionario. Más que llevar las tasas de interés a niveles muy altos, los bancos centrales de las principales economías desean terminar sus ciclos de alza de tasas pronto y dejar que la restricción monetaria acumulada actúe en la estructura económica, mientras que los choques de oferta se continúan disipando. Desde esta arista, los dos grandes riesgos que enfrenta la economía global en 2023 son: (1) Que la restricción monetaria que se anticipa hasta el momento no sea suficiente para paliar el fenómeno inflacionario y las autoridades monetarias tengan que continuar restringiendo aún más la política monetaria; y (2) que

se desate un problema relevante en el sistema financiero. La combinación de menor crecimiento económico, con altos niveles de tasas de interés puede tornarse tóxica eventualmente para una gran cantidad de países y empresas que observan altos niveles de deuda –sobre todo externa–, y con cantidades relevantes de vencimientos en el corto plazo. Las dificultades que pueden surgir para llevar a cabo el pago de intereses o refinanciar deuda de estos países o empresas con altos niveles de deuda, pueden generar una espiral de falta de pago, pérdida de confianza y debilitar el sistema financiero, hasta un punto en el que se pueda generar una crisis. Este escenario se percibe con muy baja probabilidad, afortunadamente. Sin embargo, esta es una razón más para que quienes deciden la política monetaria a nivel global lo hagan con mucha cautela, a pesar de ser criticados por no actuar de manera tan decisiva.

Hasta el momento he pintado un panorama sombrío. Sin embargo, considero también imprescindible comentar aspectos positivos, tanto para el mundo, como para México, para tener un balance más claro de lo que este nuevo año plantea. Por un lado, el enemigo a vencer ya no es una pandemia de la que no teníamos claridad del impacto, como a inicios de 2020, sino es la inflación, que es un ‘viejo conocido’, tanto de las economías avanzadas, como de las emergentes, aunque

en éstas últimas, menos ‘viejo’. En este sentido, hay que enfatizar que sabemos cómo atajar el problema. Lo malo es que no todos quieren tomar la medicina, –i.e. alza de tasas de interés–, y en las dosis que se necesitan. Asimismo, van tantos años de no observar el problema en los países desarrollados, que no se sabe ni qué dosis utilizar de dicha medicina. Otro aspecto positivo es que las economías emergentes –incluyendo México–, actuaron de manera mucho más temprana y decisiva para atajar el fenómeno inflacionario y aunque en diferente medida, esto ha sido positivo para la estabilidad cambiaria. A su vez, la desglobalización del mundo generó la corriente de relocalización –también conocida como near-, re-, o friend-shoring, que sin duda está beneficiando a México a pesar de que el beneficio podría ser significativamente mayor si se eliminaran los aspectos ideológicos de la administración actual en torno a la energía eléctrica. Finalmente, la conservadora postura fiscal de México, relativa a los demás países emergentes, así como la puesta a prueba de la fortaleza institucional de México, particularmente en el Poder Judicial, continuarán beneficiando a nuestro país.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.

* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

Precios de lácteos cierran con alza global

Los precios de los productos lácteos, principalmente del queso, no ceden y terminaron diciembre casi 8 por ciento arriba del mismo mes de 2021, mientras que los aceites vegetales se redujeron 19 por cien-

to, según el índice de Precios de los Alimentos de la FAO.

“El aumento de los precios internacionales del queso, como reflejo de las condiciones más restrictivas del mercado, impulsó el aumento mensual del índice, en tanto que bajaron las cotizaciones internacionales de la mantequilla y la leche en polvo”, expuso.

Así, el índice de precios mundiales de los alimentos cayó por noveno mes consecutivo en diciembre de 2022, disminuyendo un 1.9 por ciento con respecto al mes anterior.

Crudo rebasaría 100 dólares con más guerra

En un escenario pesimista, el precio del West Texas Intermediate (WTI) podría superar los 100 dólares por barril durante 2023 si escala la guerra entre Rusia y Ucrania, o si el frío incrementa significativamente, prevé Grupo Financiero BASE.

En 2023 se espera que continúe la volatilidad en la cotización de

los commodities, por la incertidumbre en oferta y demanda.

“El mercado petrolero seguirá afectado por otros factores comerciales y políticos, que continuarán siendo un riesgo, entre ellos la relación comercial y política entre China y EU, y la relación política entre Estados Unidos e Irán”, apuntó. Héctor Usla

México, de los países con las tasas más altas del G20

México comenzó el 2023 como uno de los países del G20 con mayores tasas de interés. De acuerdo con datos de Trading Economics, nuestro país ocupa la tercera posición, con una tasa que actualmente se ubica en 10.5 por ciento.

En la primera posición se ubica Argentina, con una tasa en 75 por ciento, seguido de Brasil, con 13.75 por ciento. En cuarta posición Turquía por su parte tiene una tasa que ronda el 9 por ciento, mientras que Rusia –quien ocupa la quinta posición– tiene una tasa de interés en 7.5 por ciento.

En la lista siguen Sudáfrica con 7.00 e India con 6.25 por ciento. En el octavo puesto está Indonesia con 5.5 por ciento, Arabia Saudita con 5 por ciento, Estados Unidos con 4.5 por ciento y Canadá con 4.25 por ciento.

Por las nubes

Banxico ya ha indicado que todavía será necesario incrementar la tasa de referencia en la próxima reunión, y que hacia delante valorará la necesidad de ajustes adicionales de acuerdo con las circunstancias prevalecientes.

Expertos de Valmex consideran

que “el ajuste del ritmo de los incrementos debe realizarse tomando en cuenta la evolución del componente subyacente de la inflación y el rezago con el que actúa la política monetaria sobre la actividad económica, manteniendo un diferencial de 600 puntos base con la Fed”.

5 ECONOMÍA Martes 10 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
País Tasa (% anual) País Tasa (% anual) Argentina 75.00 India 6.25 Brasil 13.75 Indonesia 5.50 México 10.50 Arabia Saudita 5.00 Turquía 9.00 Estados Unidos 4.50 Rusia 7.50 Canadá 4.25 Sudáfrica 7.00 China 3.65
Países del G20 con las mayores tasas de interés de referencia Fuente: Trading Economics

Suma tres jornadas con ganancias y cerró en 19.11 unidades, según Banxico

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La divisa mexicana extendió sus ganancias y se ubicó ayer en su mejor nivel desde febrero de 2020, ante la debilidad del dólar en los mercados internacionales, y un mayor apetito por el riesgo ante el anuncio de reapertura en China.

Datos del Banco de México, indicaron que la cotización del peso finalizó en los 19.1065 billetes verdes por dólar, lo que implicó una apreciación de 0.27 por ciento o 5.15 centavos.

Cabe señalar que el índice dólar (DXY), que refleja el valor de esa moneda frente a una cesta conformada por seis divisas de países principales, acumula un descenso de 1.75 por ciento en el año, tras registrar tres jornadas con avances y se ubicó en los 10.32 puntos.

Carlos Hermosillo, analista bursátil independiente, puntualizó que “el tema para el peso no ha cambiado mucho, queriendo decir que es más la debilidad del dólar y el papel del peso como moneda emergente líquida, más allá de los fundamentos propios de México”.

El especialista destacó que, “el balance sólido de las finanzas pú-

Superdivisa

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice

S&P/BMV IPC (México) 52,280.05 1.06 549.55

DJ Industrial (EU) 33,517.65 -0.34 -112.96

S&P 500 (EU) 3,892.09 -0.08 -2.99

Nasdaq Composite (EU) 10,635.65 0.63 66.36

IBovespa (Brasil) 109,129.57 0.15 165.87

Merval (Argentina) 215,724.70 0.90 1,930.40

Santiago (Chile) 27,181.16 0.61 164.45

Xetra Dax (Alemania) 14,792.83 1.25 182.81

EXPECTATIVAS

2.06%

DE AVANCE

¿Qué esperan los mercados para hoy?

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa Fuente: Banco de México

19.070 25.130 22.512 21.834 21.318 20.748 19.107

ABR

El peso mexicano extendió su fortaleza frente al dólar por tercera sesión consecutiva, llevando su cotización frente al billete verde a su nivel más bajo desde el 24 de febrero de 2020. 2020 2022 2023 2021 18.0

LIGA TRES JORNADAS CON AVANCES

blicas, al menos a primera vista, es una condición necesaria, más no suficiente, para que esto continúe”.

Por su parte, Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, dijo que la debilidad del dólar ante la especulación de que la Reserva Federal podría ser menos agresiva en el ritmo de incrementos a la tasa de interés, fue uno de los factores que favoreció al peso,

“El entusiasmo en los mercados globales, es especial por la baja en las tasas de largo plazo en dólares y generó mayor demanda en las tasas en pesos que se colocaron en papeles gubernamentales a lo largo de toda la curva de Bonos M”, indicaron especialistas de Banco INVEX.

7.87%

Acumula en lo que va del año la divisa mexicana frente a la divisa estadounidense. DE GANANCIA Acumula el principal indicador bursátil en México en lo que va de 2023.

Peso se ubica en su mejor nivel desde febrero de 2020

En México, el principal índice bursátil, el S&P/BMV IPC, sumó 1.06 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA finalizó la jornada con un avance de 1.11 por ciento.

A nivel local se darán a conocer cifras de la inversión fija bruta y del consumo privado; en EU destaca información de los negocios mayoristas.

MÉXICO: El INEGI publicará los reportes de la formación bruta de capital fijo y del consumo privado en el mercado interno, a octubre de 2022.

El instituto también dará a conocer las cifras de los viajeros internacionales con datos a noviembre.

Además, el Banco de México informará el saldo de las reservas al 6 de enero.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Censo dará a conocer las cifras de ventas e inventarios de los negocios mayoristas a noviembre pasado.

La Administración de Información de Energía (EIA) publicará las expectativas energéticas de corto plazo.

Por su parte, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, participará en un simposio internacional organizado por el Sveriges Riksbank, en Estocolmo, Suecia. Eleazar Rodríguez

Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.

General (España) 864.97 -0.07 -0.57

IBEX 40 (España) 8,694.90 -0.07 -6.20

PSI 20 Index (Portugal) 5,926.86 0.30 17.51

Athens General (Grecia) 962.84 1.20 11.39

RTS Index (Rusia) 977.79 3.72 35.06

Nikkei-225 (Japón) 25,973.85 0.59 153.05

Hang Seng (Hong Kong) 21,388.34 1.89 396.70

Kospi11 (Corea del Sur) 2,350.19 2.63 60.22

Shanghai Comp (China) 3,176.08 0.58 18.45

COTIZACIONES DEL EURO

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Argentina, peso 193.6228 0.0052

Australia, dólar 1.5522 0.6444 Brasil, real 5.6431 0.1772

Canadá , dólar 1.4371 0.6959

Estados Unidos, dólar 1.0731 0.9318

FMI, DEG 0.8024 1.2461

G. Bretaña, libra 0.8809 1.1353 Hong Kong, dólar 8.3763 0.1194

Japón, yen* 141.5600 0.7064

México, peso 20.5399 0.0487

FTSE MIB (Italia) 25,385.09 0.81 204.74

FTSE-100 (Londres) 7,724.94 0.33 25.45

Straits Times (Singapur) 3,305.67 0.88 28.95

Sensex (India) 60,747.31 1.41 846.94

Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2023

-2.15 1.85 -23.42 -2.78

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7064 1.1353 1.0116 0.1194 0.7004 0.2130 Yen 141.56 160.69 143.21 16.90 99.12 30.29 Libra 0.8809 0.6222 0.8909 0.1052 0.6169 0.1876 Dólar HK 8.3763 5.9170 9.5104 8.4732 5.8658 1.7846 Dólar Sing 1.4281 1.0086 1.6213 1.4447 0.1705 0.3042 Ringgit 4.6684 3.3160 5.3176 4.7317 0.5604 3.2818

Rusia, rublo 74.9547 0.0133

precio Anterior Último

Mar/23 0.05178 0.05164 19.2042 19.1888

Jun/23 0.05087 0.05074 19.2991 19.2839 Sep/23 0.05000 0.04988 19.4009 19.3851

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS

Plazo Dólares Libras Euros Yenes

6M 5.1970 4.39900 -0.5560 0.0717 12M 5.5589 0.81360 -0.4857 0.0487

BONOS DEL TESORO

Singapur, dólar 1.4281 0.7004 Suiza, franco 0.9886 1.0116 Instrumentos del Tesoro

1 mes (T. Bill) 4.0100 4.2455 3 meses (T. Bill) 4.4925 4.6095 6 meses (T. Bill) 4.6388 4.8222 2 años (T. Note) 99.9941 4.2108 5 años (T. Note) 100.7891 3.6746 10 años (T. Bond) 104.6563 3.5358 30 años (T. Bond) 105.6016 3.6611

DIVISAS EN NUEVA YORK

Vencimientos Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas

Arabia Saudita, rial 3.7564 0.2662 Argentina, peso 180.1059 0.0056 Australia, dólar 1.4463 0.6914 Bélgica, franco 37.5912 0.0266 Brasil, real 5.2580 0.1902 Canadá, dólar 1.3391 0.7467 Chile, peso* 835.5300 0.1196 China, yuan 6.7719 0.1477 Colombia, peso* 4853.0800 0.0206 Corea Sur, won* 1243.6400 0.0804

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

Variación %

Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**

Dólar, EU 19.1313 19.1530 19.1990 -0.24 -3.63 -6.07

Euro 20.5109 20.5697 20.4455 0.61 -1.80 -11.00

Libra, Gran Bretaña 23.2710 23.3667 23.1921 0.75 -4.18 -15.62

Franco, Suiza 20.7559 20.8029 20.6446 0.77 -2.18 -5.43

Yen, Japón 0.1450 0.1450 0.1450 0.00 0.69 -18.08

Peso, Argentina 0.1060 0.1060 0.1070 -0.93 -8.62 -46.19

Real, Brasil 3.6380 3.6430 3.6650 -0.60 -3.01 1.25

Peso, Chile 2.2785 2.2818 2.2780 0.17 -1.37 -6.66

Onza Plata Libertad 451.87 453.35 456.56 -0.70 -2.23 -1.15

Onza Oro Libertad 35,805.21 35,854.97 35,730.94 0.35 1.21 -2.41

En pesos** En dólares* País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas

DIVISAS EN NUEVA YORK

Dinamarca, corona 6.9305 0.1443

EAU, dirham 3.6730 0.2723

Egipto, libra 27.6191 0.0362

Filipinas, peso 55.1340 0.0181

FMI, DEG 0.7468 1.3390

G. Bretaña, libra 0.8207 1.2184

Hong Kong, dólar 7.8054 0.1281

Hungría, forint 369.5800 0.0027

India, rupia 82.3613 0.0121

Indonesia, rupia** 15568.0000 0.0642

Israel, shekel 3.4740 0.2879

Japón, yen 131.9100 0.0076

Jordania, dinar 0.7098 1.4089

Líbano, libra 1514.7300 0.0007

Malasia, ringgit 4.3743 0.2286

México, peso 19.1420 0.0522

Noruega, corona 9.9303 0.1006

N. Zelanda, dólar 1.5710 0.6365

c Rep. Chec., corona 22.3612 0.0447

Dólar 1.2184 0.0076 1.0856 1.3390 1.0731 Libra 0.8207 0.6222 0.8909 1.0987 0.8809 Euro 0.9318 1.1353 0.7064 1.0116 1.2461 Yen 131.91 160.71 143.21 176.40 141.56 Franco s. 0.9212 1.1223 0.6983 1.2323 0.9886 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.

Rep. Eslov., corona 28.0733 0.0356

Rusia, rublo 69.8502 0.0143

Singapur, dólar 1.3300 0.7519

Sudáfrica, rand 16.9505 0.0590

Suecia, corona 10.4007 0.0961

Suiza, franco 0.9211 1.0856

Tailandia, baht 33.4240 0.0299

Taiwán, nt 30.5250 0.0328

Turquía, nueva lira 18.6536 0.0536

UME, euro 0.9318 1.0731

Uruguay, peso 39.8761 0.0251

Venezuela, bolívar - -

en dólares por divisa están expresadas en centavos.

por cada mil rupias.

**Dólares

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 10 de Enero de 2023
Último
precio Anterior VOLAR A 19.15 7.10 -1.29 -49.33 17.41 MEGA CPO 59.82 5.34 20.46 -9.14 15.53 TMM A 2.40 4.80 0.00 -10.45 0.00 GMEXICO B 80.96 4.33 3.42 -10.40 18.35 GCC * 147.97 3.03 9.07 0.28 13.47 CMR B 2.90 -7.94 18.85 83.54 -8.23 ELEKTRA * 1069.24
SORIANA B
ACTINVR B
AGUA *
LAS MÁS
Dic/23 0.04926 0.04913 19.7606 19.7405 Mar/24 0.04863 0.04850 20.0769 20.0540 Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia
30.99 -2.09 1.84 28.91 -0.93
12.70 -2.01 3.25 1.93 -2.23
31.28 -1.85 -1.76 21.11 -0.67 LAS MÁS GANADORAS
PERDEDORAS
TASA LÍBOR
1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 4.4016 3.52320 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525
3M 4.8099 3.92870 -0.5806 -0.0262
FTSE BIVA (México) 1,090.77 1.11 11.93
Compra
Dólar, Canadá 14.2830 14.3074 14.2689 0.27 -1.86 -11.10
Tipo de cambio FIX 19.1648 19.1753 -0.05 -0.05 -3.30 -1.58 Ventanilla bancaria 19.5900 19.5900 0.00 0.00 -1.26 -1.26 Valor 48 horas(spot) 19.1065 19.1580 -0.27 -0.27 -1.36 -1.36 Euro (BCE) 20.4825 20.2645 1.08 1.08 -1.76 -1.79
Variación %
*Las cotizaciones
Pakistán, rupia* 228.1063 0.4384
Perú, nvo. sol 3.8009 0.2631
Polonia, zloty 4.3744 0.2286
24 FEB24 26.0
26 NOV 28 SEP 7 MAR2 AGO9 ENE

Renuncian petroleras a 13 contratos en 2022

Durante 2022, petroleras privadas iniciaron el procedimiento de terminación anticipada de 13 contratos de exploración y producción que ganaron durante las rondas petroleras creadas durante el sexenio pasado, según datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

De manera particular, se observó que el 6 de octubre de 2022, la empresa malaya PC Carigali junto con la colombiana ECP Hidrocarburos decidieron renunciar al área del contrato CNH-R02-L01-A6.CS/2017.

Posteriormente, el 1 de diciembre del año pasado, se anunció que la empresa australiana Woodside Petróleo Operaciones de México renunció parcialmente a su contrato CNH-A1-TRION/2016, mientras que Repsol Exploración México decidió renunciar totalmente a los contratos CNH-R03-L01-G-BG-05/2018 y CNH-R03-L01-G-BG-07/2018.

El 6 de diciembre, la operadora argentina Vista Oil & Gas Holding II pidió una renuncia parcial para su contrato CNH-R02-L03-CS-01/2017.

Unos días después, el 13 de diciembre, se anunciaron ocho renuncias procedentes de tres operadores.

En primer lugar, la empresa de origen canadiense y mexicano, Pantera Exploración y Producción, informó que deseaba renunciar parcialmente a cinco de sus contratos; seguido de Jaguar Exploración y Producción, que renunció parcialmente a dos de sus contratos; y finalmente la británica Capricorn Energy, quien renunció a uno de sus contratos.

La CNH reveló que el 2023 iniciará con 109 contratos de exploración y extracción de hidrocarburos vigentes, de los cuales 104 corresponden a las rondas petroleras y cinco a migraciones.

Al recpecto, Miriam Grunstein, directora de Brilliant Energy, señaló que lo mejor que podría hacer Pemex sería invertir en exploración y no en refinación.

“Eso me preocupa muchísimo, estamos hablando casi del 10 por ciento de los contratos asignados, por lo que para mí es una señal de que no creen en México a largo plazo”, apuntó.

Se van

109 12.4

7 ECONOMÍA Martes 10 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Contratos renunciados Inversión
1
5
1
Jaguar 2
Vista
1
2
1
CONTRATOS De exploración y producción están vigentes, y siendo gestionados por la CNH. MIL MDD Han invertido las petroleras privadas entre 2015 y junio de este año, según el organismo. Empresa
ejercida* Woodside
320,023 Pantera
41,495 PC Carigali y ECP Hidrocarburos
41,605
18,199
Energy Holding
18,014 Repsol
17,930 Capricorn Energy México
5,682
Fuente: Comisión
(CNH). *En miles
Nacional de Hidrocarburos
de dólares

REGULACIÓN

EventoEmpresa

Sebastián Yatra (2020) Ticketmaster Alejandro Fernández (2020) Ticketmaster (Teatro) Dos Locas de remate (2023)

Abono General 2 días Festival Ceremonia (2023)

Ticketmaster

Ticketmaster

Melendi (2020) Superboletos

Camila y Sin Bandera (2020) Superboletos Capitanes Temporada 2022-2023 Superboletos

Alejandro Fernández (2023) Superboletos

Con potencial

Ticketmaster, cannabis y vapeo, los tres pendientes legislativos del 2023

Senadores y diputados tendrían que debatir las reglas para la siembra, el cultivo y la producción de cáñamo

Se prevé que se discuta una iniciativa para evitar cargos por expedición de boletos

Llegó el 2023 y entre los pendientes en materia legislativa que esperan encontrar su cauce en la agenda de los diputados y senadores se encuentra el emitir una regulación para prevenir los problemas que se han suscitado con la sobreventa de boletos y la clonación de entradas de Ticketmaster, seguido de la promesa de presentar las reglas integrales para la siembra, cultivo, producción y exportación del cannabis, mientras que, los defensores del vapeo esperan que se puedan resolver los vacíos que enfrenta la venta e importación de estos productos.

CANNABIS, LA PROMESA QUE NUNCA HA LLEGADO

En diciembre del 2021, Xebra Brands, a través de su subsidiaria en México Desart Mx, ganó un amparo para poder sembrar, cultivar y cosechar cannabis para uso industrial. Su intención es iniciar operaciones este año, pero siguen a la espera de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), les otorgue los permisos.

“En 2022 no hubo avances en cannabis, pero 2023 se está acomodando por temas electorales, de cambios en el mismo gobierno, y la promesa sigue, sí o sí este año la empresa del amparo va

a empezar a operar de forma legal y se comenzará el uso industrial de la cannabis”, adelantó Erick Ponce, presidente del Grupo Promotor de la Industria de Cannabis (GPIC).

La variante de cannabis que les fue permitida es el cáñamo, que se usa también para la fabricación de biocombustibles, alimentos, cosméticos, autopartes, textil, celulosa, materia prima para construcción y sustitutos del plástico.

“La ministra Norma Piña en la presidencia de la SCJN da un aire para el sector, porque ella concedió el primer amparo, ese es un hecho, y sigue vigente la Ley de uso medicinal, desde donde ya se han anunciado un par de alianzas entre empresas y universidades”, agregó Ponce.

Además, ya se publicó el primer estudio de cannabis con casos clínicos en México, ‘Cannabidiol como tratamiento personalizado para la ansiedad’, en el National Center for Biotechnology Information y están por iniciarse otros protocolos de investigación médica en el Instituto Nacional de Psiquiatría, la Universidad de Puebla en conjunto con Hemp Meds, y la Universidad de Teletón en conjunto con ICAN.

VAPEO Y TABACO ESPERAN

CLARAS

REGLAS

El 31 de mayo del año pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó un decreto en el que se prohíbe la importación y comercialización de vapeadores, cigarrillos electrónicos y calentadores de tabaco, que provocó que a la fecha se hayan solicitado 10 amparos, entre ellos uno interpuesto por Grupo Sanborns.

“Está pendiente una regulación clara para los nuevos productos del

tabaco y los vapeadores. El resto del mundo ha incorporado estos productos a su política pública para desincentivar el consumo de cigarros. En México, la prohibición solo ha conseguido que se cree un mercado ilegal sin vigilancia sanitaria y con total acceso a los menores de edad”, dijo Catalina Betancourt, vicepresidente de asuntos públicos de Philip Morris.

Además, en 2022 también se publicó un decreto en el DOF que incluye diversas disposiciones en la Ley General para el Control del Tabaco como la delimitación de las áreas de fumar y la prohibición de exhibición directa o indirecta de los productos de tabaco , entre otros temas.

“Ese reglamento se autorizó y publicó en condiciones totalmente oscuras, hay un procedimiento técnico y la Secretaría de Salud violó todo este procedimiento, hay prohibiciones mayores a las que existen en la Ley”, señaló Cirión.

TICKETMASTER EN LA MIRA

Luego de que más de 2 mil personas se quedaran sin poder acceder al concierto de Bad Bunny, pese a haber adquirido boletos directamente con Ticketmaster, en redes sociales y ante la Profeco llovieron denuncias de consumidores que desde 2020 no han podido acceder a su reembolsos, sumado al cobro excesivo de cargos para comprar boletos.

Ticketmaster aseguró que se trató de un error de su sistema, sin embargo, el 18 de diciembre los senadores avalaron la creación de la Comisión de Defensa de los Consumidores que buscará analizar los derechos de los consumidores. Además, el senador de Morena, Ricardo Monreal presentó una iniciativa que busca frenar el abuso de sobrecostos y reventa en eventos y establecer una trazabilidad para evitar la clonación de boletos y la reventa.

Sin embargo, todavía no se tiene fecha para su debate.

8 EL FINANCIERO Martes 10 de Enero de 2023
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González La resolución sobre la controversia en la interpretación de las reglas de origen para el sector automotriz, que se dará a conocer después del 15 de enero, en el marco del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), será benéfica para México, anticipó Alberto Bustamante, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA). PREVÉN FALLO BENÉFICO PARA MÉXICO EN REGLAS DE ORIGEN: INA
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Fuente: Statista e INEGI.
Costo boleto 900 3,000 650 2,850 1,425 1,900 681 3,080 Cargos por servicios 170 540 104 570 364 485 47 216 Impresión del boleto 35 35 25 25 25 25 25 25 Costo final 1,105 3,575 779 3,445 1,814 2,410 753 3,321 % Cargos extra 19% 16% 17% 17% 21% 21% 10% 7% Extra Los cargos extra en los eventos organizados van desde
7 al 21%, los
tendrán que abstenerse de realizar
de reforma.
el
cuales
en la propuesta
El valor del cannabis en México podría llegar a tener un
2 mil 14 mdd. Valor
mercado
mdd Se elevan Aoctubrede2022laproduccióndecajetilladecigarro semantiene19.4%pordebajodecifrasprepandemia. Venta de miles de cajetillas de cigarro 1,000,000 3,000,000 2013 1,465,007 2016 2,316,404 2019 2,502,689 2022 2,017,132 Baja 1,798 Media 1,906 Alta 2,014
potencial de
de
en México,

¿La menopausia puede ser un negocio?

Cada vez somos más gente y más viejos. Los millennials ya llegaron a los 40 años de edad y ni hablar de las generaciones que les preceden.

Todos necesitan atención médica, solamente en México hay tantas mujeres y hombres por cada grupo de edad, que ya provocan el nacimiento de proyectos para atender necesidades bien específicas.

Alrededor de 10 millones de mexicanas podrían llegar a la menopausia durante lo que resta de la década. Ese número es aún más grande en Estados Unidos.

¿Qué tan bien serán atendidas durante este proceso?

“Más nuevas empresas están poniendo su atención en problemas desatendidos como la menopausia a medida que el espacio de salud de la mujer continúa expandiéndose”, advirtió esta semana la consultora neoyorquina de empresas de tecnología CB Insights.

“La menopausia representa un mercado que crecerá a 16 mil millones de dólares para 2025”, precisó la compañía respecto a sus previsiones para Norteamérica.

Atención: La mayoría de las mujeres no recibe educación sobre la menopausia en la escuela, lo que dificulta que identifiquen síntomas de la menopausia y busquen apoyo.

En una esquina de la Colonia

das con las de un ‘spa’.

En Estados Unidos, Vira Health, que recaudó una serie A de 12 millones de dólares en marzo de 2022, lanzó Stella, que proporciona terapias digitales para la menopausia.

La transición a este periodo en la vida de las mujeres puede estar asociada con varios síntomas angustiantes, como deterioro cognitivo, sofocamiento, sudoración e insomnio que duran aproximadamente siete años.

Las opciones de tratamiento médico son limitadas y sólo una cuarta parte de las mujeres afectadas lo reciben, advierte CB Insights.

Fifty One Apparel, que utiliza materiales de alta tecnología para diseñar ropa que regula la temperatura para aminorar los síntomas referidos.

La compañía ofrece camisetas, chalecos, y leggins que pueden ser comprados en línea con precios que empiezan en el equivalente a unos 700 pesos.

“Nuestra elegante colección de ropa de día, de noche y de salón para la menopausia está creada con Tecnología Espacial Certificada, desarrollada para la NASA, para mantenerte fresca en cada ocasión”, asegura, Fifty One Apparel.

Florida de la Ciudad de México, nació recientemente Plenna, una ‘startup’ cofundada por las mexicanas Giovanna Abramo y Lorena Ostos Rangel que apuesta precisamente a la atención de la salud de mujeres.

El sistema médico tradicional fue creado bajo una lógica masculina, apreciable incluso en el diseño de clínicas y hospitales.

Las instalaciones del negocio de Abramo y Ostos, a diferencia de otros, podrían ser confundi-

Stella ofrece orientación personalizada que respalda los cambios de comportamiento y estilo de vida y ayuda a las personas a controlar los efectos de la menopausia. La compañía planea expandir su enfoque para cubrir otros problemas de salud comunes que enfrentan las mujeres. Rory, otra firma estadounidense, conecta a los pacientes con médicos que pueden tratar los síntomas de la menopausia con medicamentos recetados y suplementos, todo entregado discretamente en el hogar del paciente.

La empresa matriz de Rory, Ro, recaudó 150 millones de dólares en fondos de la Serie D a principios de 2022, valorando la empresa en 7 mil millones de dólares, de acuerdo con CB Insights.

Algunas empresas se acercan al mercado de las mujeres en menopausia desde ángulos no médicos.

Revisen el caso de la inglesa

Hoy, la tecnología ofrece una segmentación de mercado cada vez más específica, notoria incluso en casa. Salvo por alguna rara excepción, nadie sigue exactamente al mismo grupo de personas en Instagram o TikTok.

Cada industria enfrenta este mismo proceso, quienes se adelantan toman ventaja de ofrecer servicios y productos vía internet para cada individuo. Leerán con frecuencia sobre el tema en este espacio.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de El Financiero

Volaris aumenta tráfico en 41% en 2022

Volaris, la aerolínea con mayor volumen de pasajeros transportados durante el año pasado, ha tenido un aumento del 41.3 por ciento en el número de viajeros atendidos en comparación con el 2019, antes de la pandemia.

De acuerdo con información de la aerolínea, al cierre del 2019, la empresa logró movilizar a 21.9 millones de pasajeros en su red de rutas nacionales e internacionales, mientras que, al concluir el 2022, la cifra de pasajeros rebasó los 31 millones de viajeros.

Prevén fallo benéfico para México en reglas de origen

La resolución sobre la controversia en la interpretación de las reglas de origen para el sector automotriz, que se dará a conocer después del 15 de enero, en el marco del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), será benéfica para México, anticipó Alberto Bustamante, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

“Todo indica que va a ser una resolución favorable para México. Esperamos que el 15 esto se confirme de una manera positiva y esto va a beneficiar a la industria terminal del sector automotor”, expresó.

En conferencia de prensa señaló que, si bien la decisión aplica directamente a la producción de autos, la industria de autopartes ve con buenos ojos el posible fallo a favor de México y Canadá para la apli-

cación de las reglas de origen que incentiven la inversión y el cumplimiento del tratado.

En el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte 2023, la industria automotriz de México se reunirá con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá, para discutir el panel de controversias que se abrió por el conflicto de las reglas de origen.

Con la entrada en vigor del TMEC, el valor de contenido regional de vehículos ligeros aumentaría de 62.5 a 75 por ciento y de 60 a 70 por ciento para vehículos pesados.

Sin embargo, México y Canadá interpusieron una controversia por la interpretación unilateral que hacía Estados Unidos sobre el contenido regional para la producción automotriz, que los puede hacer libres de aranceles con el T-MEC.

La resolución se dará a conocer después del 15 de enero, aunque versiones indicaron que ésta sería a favor de México y Canadá.

En 2022 las exportaciones de autopartes hacia Estados Unidos y Canadá representaron más de 79 mil 500 millones de dólares, mientras que las importaciones desde estos mismos países a México alcanzaron un valor los 800 millones de dólares

Bustamante destacó que entre los principales retos para este año, será atender temas de seguridad, energía, la cadena de suministro y la paz laboral, pues sólo el año pasado se presentaron seis casos de empresas de autopartes relacionadas a este asunto que lograron conciliarse sin llegar a los paneles internacionales.

“El tráfico de pasajeros en el mes de diciembre fue sólido y las curvas de reservas siguen siendo resilientes. Seguimos estimando que el crecimiento de pasajeros estará en línea con nuestro crecimiento de capacidad previsto”, refirió Enrique Beltranena, director general de la empresa, en el último reporte de pasajeros de la línea aérea.

A reserva del reporte de Aeroméxico, Volaris mantiene el primer puesto como la línea aérea más importante en el país, esto de acuerdo con las cifras de pasajeros reportadas.

La aerolínea reconoció que se vio afectada, al final de diciembre, por la tormenta invernal Elliott, que impactó sus operaciones durante tres días.

“Sin embargo, como resultado del duro trabajo del equipo de Volaris, la compañía fue capaz de recuperar rápidamente la totalidad de sus operaciones”, aseveró la empresa aérea.

MILLONES

Volaris movilizó a 31 millones de viajeros, con lo que es la principal aerolínea del país.

9 EMPRESAS Martes 10 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx facebook @RuizTorre @ruiztorre
“La menopausia representa un mercado que crecerá a 16 mil millones de dólares para 2025, precisó CB Insights”
“Todo indica que va a ser una resolución favorable para México. Esperamos que el 15 esto se confirme”
31
ALBERTO BUSTAMANTE Director general de la INA

a mil 200 seguidores de Bolsonaro frente a un cuartel militar

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y los jefes de los poderes Legislativo y Judicial, llamaron a mantener la “serenidad” y “defender la democracia” en el país, tras el intento de golpe de Estado de miles de radicales bolsonaristas que asaltaron las sedes de estas instituciones en Brasilia, el fin de semana pasado.

“Los poderes de la República, defensores de la democracia y de la Constitución de 1988, rechazan los actos terroristas, de vandalismo, criminales y golpistas que acontecieron en la tarde de ayer (domingo) en Brasilia”, manifestaron.

“El país necesita normalidad, respeto y trabajo” para alcanzar “el progreso y la justicia social”, señaló la nota conjunta firmada por Lula, los jefes del Congreso y la presidenta de la Corte Suprema, Rosa Weber.

Al menos mil 200 bolsonaristas fueron detenidos en el campamento que habían montado frente al cuartel general del Ejército en Brasilia desde las elecciones de octubre, y desde el que fueron lanzados los ataques contra las sedes de los tres poderes en Brasil.

En tanto, un juez de la Corte Suprema de Brasil apartó de su cargo por 90 días al gobernador del Distrito Federal de Brasilia, Ibaneis Rocha, por no hacer nada por impedir el asalto.

CONDENA INTERNACIONAL

México, Estados Unidos y Canadá condenaron los actos de violencia

Lula y líderes del Congreso y Corte condenan los ‘actos terroristas’

en Brasil. A través de un comunicado conjunto publicado por la Casa Blanca, los gobiernos de los tres países expusieron que “condenan los ataques del 8 de enero contra la democracia brasileña y el traspaso pacífico del poder”.

El intento de golpe de Estado en Brasil contra Lula tuvo un gran rechazo internacional, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina.

“Fue muy buena la respuesta y un intento fallido de parte del conservadurismo brasileño, porque fue muy buena la solidaridad internacional, y eso es lo que se debe fomentar, no quedarnos callados, como sucedió en el caso de Perú”, señaló.

En Santiago, los presidentes de Chile y Colombia, Gabriel Boric y Gustavo Petro, anunciaron que promoverán una reunión extraordinaria de la Organización de los Estados Americanos para tratar el caso de Brasil.

INTERNAN A JAIR BOLSONARO POR DOLOR ABDOMINAL

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue ingresado en un hospital en Orlando, Florida, con “dolor abdominal”, reportó el periódico O Globo, un día después de que algunos de sus incondicionales partidarios irrumpieran en edificios públicos y del gobierno en Brasilia.

El periodista Lauro Jardim informó en un blog del medio brasileño que el político se encuentra internado en el hospital Advent Health Celebration.

Una fuente cercana a la familia de Bolsonaro dijo que su estado “no es de preocupación”.

Agencias

Irán, vinculado a crímenes de guerra, denuncia EU

WASHINGTON, DC.- El gobierno de Estados Unidos informó que la venta de Irán a Rusia de drones letales para que los utilice contra Ucrania significa que el país podría estar “contribuyendo a crímenes de guerra generalizados”.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, hizo la acusación contra Irán ayer mientras hablaba con los periodistas que acompañaban al presidente Joe Biden en su visita a México.

FOCOS

El fin. Irán ha elegido “un camino en el que sus armas están siendo utilizadas para matar civiles en Ucrania y para tratar de que las

Si bien no señaló un cambio de política, la acusación representó una de las más duras de la retórica estadounidense contra Teherán desde

ciudades padezcan frío y estén a oscuras”, acusó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

La respuesta. Teherán calificó de “acusaciones infundadas” las sospechas sobre los drones.

que empezó a proporcionar armas a Rusia para apoyar la guerra. Sullivan comentó que Irán había elegido “un camino en el que sus

armas están siendo utilizadas para matar civiles en Ucrania y para tratar de que las ciudades padezcan frío y estén a oscuras, lo que, desde nuestro punto de vista, coloca a Irán en un sitio donde podría estar contribuyendo a crímenes de guerra generalizada”.

El funcionario mencionó las sanciones europeas y estadounidenses contra Irán implementadas luego de que Estados Unidos expuso la venta de armas iraníes a Rusia el año pasado, como ejemplo de que están tratando de “hacer estas transacciones más difíciles”, pero reconoció que

Finalmente, desde la Unión Americana, varios legisladores demócratas presionaron al presidente estadounidense, Joe Biden, para que expulse del país al exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra en Florida, hospitalizado, después de que sus partidarios asaltaron las sedes del poder en Brasil.

“Estados Unidos debe dejar de otorgar refugio a Bolsonaro en Florida”, apuntó en un mensaje publicado en sus redes sociales la popular legisladora demócrata por Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez, quien destacó las similitudes de lo sucedido con el asalto al Capitolio estadounidense hace dos años, con simpatizantes de Donald Trump.

“la forma en que las están llevando a cabo físicamente hace que la interdicción física sea un reto”.

El Ministerio de Exteriores de Irán advirtió a las autoridades ucranianas que su paciencia “no es infinita” y calificó de “acusaciones infundadas” las sospechas de Kiev sobre el supuesto suministro de drones iraníes a Rusia.

El portavoz de Exteriores iraní, Nasser Kanani, condenó las “repetidas acusaciones y los comentarios groseros” lanzados desde Ucrania, y en concreto por parte de su presidente, Volodímir Zelenski, con motivo de su visita a Estados Unidos, de que su país arma a las tropas rusas.

Agencias

10 EL FINANCIERO Martes 10 de Enero de 2023 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez Con información de Diana Benítez y Pedro Hiriart Arrestan Presidentes de América del Norte condenan la asonada en Brasil; López Obrador ve un fallido intento golpista RESPUESTA. Manifestantes, en una protesta a favor del gobierno, ayer, en Sao Paulo. BLOOMBERG Ley. El Ministerio del Interior de Perú informó que “en los últimos meses se ha identificado a ciudadanos de nacionalidad boliviana (entre ellos el expresidente Evo Morales), que ingresaron al país para actividades políticas, en clara afectación a nuestra legislación migratoria”. PERÚ PROHÍBE EL INGRESO AL PAÍS DE EVO Y DE OTROS OCHO BOLIVIANOS PIDEN DEFENDER LA DEMOCRACIA EN ORLANDO

Incapacidad ejecutiva

Más allá de las fantásticas fotos de parejas o de grupo entre los presidentes López Obrador y Biden, en la visita oficial iniciada el pasado domingo por la noche, y de la calidez y hasta “cercanía” que las señoras Jill Biden y Beatriz Gutiérrez pudieran transmitir, hay discrepancias discursivas esenciales.

Mientras que el Presidente mexicano habla de humanismo, de integración y financiamiento a toda América Latina, el presidente estadounidense habla de fentanilo, de migración y de seguridad.

Hasta el cierre de esta edición, aún no se ha abordado el delicado y puntilloso tema de las divergencias comerciales, tema reservado para las reuniones trilaterales a las que se suma Justin Trudeau el día de hoy.

La percepción americana y canadiense es que México y el gobierno de López Obrador están haciendo múltiples maniobras para incumplir acuerdos estipulados en el T-MEC, bajo el resbaladizo tema de la “independencia y la soberanía”. Y la pregunta de los socios es clara y simple: ¿por qué si tenían reservas en materia

Opine usted: mundo@ elfinanciero.com.mx

atrás plantas, contratos e inversiones, lo que a nuestros socios comerciales ha causado enormes problemas con empresarios de sus países, quienes exigen a sus gobiernos acciones más enérgicas en contra de México. Esta será la discusión central del día de hoy.

Otro más será el complejo tema de las cadenas de suministro, gravemente afectadas desde Asia durante la pandemia, y que ahora produce el extenso fenómeno del nearshoring, el acercamiento de plantas y empresas chinas a la frontera americana para evitar la suspensión de las cadenas, o el retraso en entrega de productos esenciales, como los chips para millones de computadoras y robots.

Para esta abundante corriente de inversión hacia México es vital cumplir con condiciones de suministro eléctrico y de energías limpias, que nuestro país no está en condiciones de ofrecer en estos momentos del regreso a la estatización eléctrica.

López Obrador tiene la mesa puesta para potenciar un encuentro exitoso

sión, más allá de que no puedan intercambiar palabra directa alguna. López Obrador no habla inglés. La causa de fondo es evitar cualquier conflicto, neutralizar pretexto alguno para la radicalización de AMLO. Washington no quiere un régimen de izquierda extrema en su frontera sur, nada que se asemeje a Venezuela, Cuba o Nicaragua.

De ahí que las sonrisas, las simpatías y las enormes concesiones de la Casa Blanca a México en los últimos dos años, incluso con los crecientes flujos migratorios que Texas, Florida y otros estados gobernados por republicanos explotan políticamente con éxito.

Otro gesto amable de los Biden fue el discurso de la señora Biden, usando el lenguaje afín a esta administración mexicana, expresando conceptos coincidentes al discurso de este gobierno.

Pareciera imposible que el Presidente mexicano aproveche con potencia y éxito esta oportunidad histórica. Responder con claridad a los temas de seguridad, incrementar la cooperación, volver a los estrechos intercambios de información y de operativos conjuntos, aunque la detención de Ovidio Guzmán envía señales de mayor cooperación.

energética o de inversión extranjera firmaron el acuerdo?

México ha faltado a compromisos adquiridos en materia comercial, de inversión extranjera en nuestro país, especialmente en el tema energético. Ha echado para

En lo político hay mucho que señalar: la cálida y generosa relación que los Biden le dispensan a AMLO y su señora es signo inequívoco de un cálculo geopolítico cuidadoso y bien planeado. Todo terso, suave, lleno de sonrisas y de abrazos, el lenguaje universal del afecto y la compren-

Una de las grandes incógnitas es qué pasó en la limusina durante el trayecto desde el AIFA hasta la Ciudad de México. ¿Estaba ya ahí la traductora de Biden para enlazar la comunicación entre ambos mandatarios?

Mientras que el destino económico y de inversión de México sigue apuntando hacia el norte inexorablemente, el presidente López Obrador se empeña en hablar del sur, de la integración latinoamericana y de la inversión de Estados Unidos en la región.

Con todo, aquí prevalece la nostálgica idea de la soberanía protegida contra cualquier intento foráneo por mancillarla.

López Obrador tiene la mesa puesta para potenciar un encuentro exitoso el día de hoy con la cumbre tripartita. Ojalá y los líderes de Canadá y Estados Unidos lo sensibilicen acerca de la necesidad de impulsar un mercado eléctrico competitivo, abierto a la inversión extranjera. De lo contrario, será un fracaso sobrado de sonrisas y abrazos, que no conducirá más que a paneles de controversia.

Republicanos advierten que serán el ‘azote’ de Joe Biden

Buscan iniciar una investigación contra el FBI y otras agencias de seguridad del país

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, se estrenó con una sesión en la que debían votarse las reglas por las que se regirá la nueva legislatura y con la

amenaza de convertirse en el “azote de los demócratas” y del presidente Joe Biden.

En el nuevo reglamento de la Cámara baja deben estar incluidas algunas de las concesiones que su presidente, Kevin McCarthy, hizo la semana pasada al ala más radical de su partido para que diera luz verde a su elección como speaker

Según un borrador de estas normas dado conocer el viernes pasado por la noche, el nuevo reglamento bajaría el número de legisladores

necesarios para presentar una moción contra el presidente de la Cámara baja, de cinco a uno, una de las principales demandas de los republicanos que se estuvieron oponiendo a McCarthy la semana pasada.

Antes de la votación no había claridad sobre los apoyos que este nuevo reglamento tendrá entre la recién estrenada bancada republicana, por lo que no es descartable que se repitan las escenas de caos de la semana pasada, cuando McCarthy necesitó 15 votaciones para ser elegido como presidente de la Cámara de Representantes.

Con el reglamento en mano, los conservadores quieren marcar agenda desde el principio, y tienen previsto votar una serie de iniciativas para marcar el tono de los próximos dos años de legislatura.

De acuerdo a la agenda difundida por la oficina de McCarthy, quieren lanzar esta semana una iniciativa legislativa para crear un subcomité que investigue cómo supuestamente se ha convertido el gobierno federal en un arma política y otra para iniciar una investigación contra el FBI y otras agencias de seguridad.

El gobierno dividido puede derivar en una época de acuerdos bipartidistas en la que los partidos se unan para alcanzar grandes prioridades, pero con frecuencia resulta en maniobras políticas en que las situaciones se llevan al límite, lo que ha conducido a estancamientos, enfrentamientos y cierres.

Noticias

exigen alza salarial

Estalla huelga de enfermeras en NY

sin acuerdos. Más de 7 mil enfermeras que trabajan en dos hospitales importantes de la ciudad de Nueva York se declararon en huelga, tras no poder llegar a un acuerdo para renegociar sus contratos este fin de semana y lograr alzas salariales. Foto: AP

‘factor musk’ celebra naciones unidas OnU advierte sobre racismo en twitter se recupera la capa de ozono

Aumento. Expertos en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresaron su preocupación por el aumento del lenguaje racista y el discurso de odio en Twitter tras su adquisición por parte de Elon Musk.

Agencias

Ritmo lento. La capa protectora de ozono de la Tierra se está curando lenta, pero notablemente a un ritmo que repararía por completo el agujero sobre la Antártida en alrededor de 43 años, según un nuevo informe de las Naciones Unidas.

Agencias

11 mundo EL FINANCIERO Martes 10 de Enero de 2023
El globo Leonardo Kourchenko
WASHINgToN, DC AGENCIAS
Joe Biden / Presidente de EU
“Estoy listo para trabajar con los republicanos cuando pueda”

condenan xenofobIa

López Obrador pide a Biden terminar desdén para América Latina

Socios del T-MEC no defenderán lo indefendible, responde el Presidente a empresarios que escribieron una carta para solucionar controversias al tratado

Detención de Ovidio Guzmán no fue con motivo de la cumbre trilateral, remarca

La integración de América en hermandad y de forma económica fue uno de los principales planteamientos que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, durante el encuentro bilateral que sostuvieron ayer en Palacio Nacional; sin embargo, en respuesta, obtuvo que éste no es el único continente.

“Tiene la llave para abrir y mejorar sustancialmente las relaciones entre todos los países”

“(Estados Unidos) brinda más asistencia al exterior que cualquier otro país”

“Las consultas han ayudado a aclarar la naturaleza de las preocupaciones de Estados Unidos”

greso que impulsó John F. Kennedy, en 1961, la cual implicó 82 mil millones de dólares de inversión.

“Ha sido lo único importante, en realidad, que se ha hecho en materia de cooperación para el desarrollo en nuestro continente en más de medio siglo”, rememoró.

En réplica, Joe Biden indicó que en el G7 sí se ha logrado tener un acuerdo para un proyecto de “miles de millones de dólares” para la región y otras.

Además, indicó que Estados Unidos es el que “brinda más asistencia al exterior que cualquier otro país”, pero no puede limitarse a América, pues también está en Europa, Asia, África.

El mandatario estadounidense destacó que la reunión también tenía por objetivo fortalecer las cadenas de suministro y la seguridad compartida, “incluida nuestra acción conjunta para abordar la plaga del fentanilo que ha matado a 100 mil estadounidenses”.

Sobre migración, consideró que el trabajo “ya está encaminado”.

Durante el encuentro, el Presidente llamó “amigo” tanto a Biden como al pueblo estadounidense, calificativo que también le regresó el inquilino de la Casa Blanca; ambos dialogaron previamente de forma privada por más de media hora.

“Tiene la llave para abrir y mejorar sustancialmente las relaciones entre todos los países del continente americano”, indicó.

“Sé que es una iniciativa compleja, polémica, y estoy consciente de que su puesta en práctica implica

numerosas dificultades”, expuso el mandatario de forma pública en el encuentro que se dio en el Salón Emperadores.

La propuesta comprende consolidar al continente como región económica y fortalecer la hermandad.

“Respetar nuestras diferencias y nuestras soberanías, procurar que nadie se quede atrás y que juntos vayamos en busca de la bella utopía de la libertad, la igualdad y la verdadera democracia”, remarcó.

Recordó la Alianza para el Pro-

De forma previa, durante la toma de fotografía familiar, en la que estuvieron Jill Biden y Beatriz Gutiérrez, esposas de ambos, hicieron una declaratoria de amistad, en la que rechazaron la xenofobia, el racismo, la discriminación y el clasismo.

Por la mañana, en su conferencia habitual, el Ejecutivo mexicano afirmó que sus socios comerciales no defenderán lo ilegal, ante la carta de empresarios de los tres países para poner solución a las controversias del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“No van a defender eso, no se puede defender lo indefendible; sin embargo, van a seguir opositores que quisieran que no fuesen buenas las relaciones, que se presentaran conflictos”, dijo.

Además, sostuvo que la detención de Ovidio Guzmán, integrante del Cártel de Sinaloa, no había sido con motivo de la llegada de Biden.

PolítIca energétIca

En tanto, el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, aseguró que la disputa comercial en torno a la política energética mexicana no ha terminado.

Por la noche, López Obrador ofreció una cena, a la que también se sumó a Justin Trudeau, primer ministro de Canadá; hoy realizarán una reunión trilateral.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Martes 10 de Enero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez acto. Jill Biden, Joe Biden, Andrés Manuel López Obrador y Beatriz Gutiérrez Müller; Justin Trudeau y Sophie Grégoire, ayer, al llegar a México. Informe. La Facultad de Derecho de la UNAM inició el proceso de investigación en contra de Martha Rodríguez, tutora de la ministra Yasmín Esquivel, quien es acusada de plagiar su tesis de licenciatura. La facultad dio a conocer que el Consejo Técnico instó a la Comisión de Ética para que analice el caso. Indagan a Martha rodríguez, tutora de tesIs de la MInIstra YasMín esquIvel Jake sullIvan Consejero de Seguridad de la Casa Blanca Joe bIden Presidente de EU andrés Manuel lópez obrador Presidente de México
Lu C í A f LORES y ESPEC AL

Cancilleres firman declaración contra racismo

sociedad mexicana, por lo que se debe de trabajar intensamente para acabar con ella.

“Se ha hecho un gran esfuerzo por desmantelar la cultura del racismo. Es una cultura, no es un tema sencillo, pero es una lucha que tenemos que dar todos cada día”, aseguró el canciller.

Además, sostuvo que la discriminación es un tema del que se habla poco en el país, por lo que expuso que es importante hablar sobre el tema.

“El racismo es un tema muy actual que tiene que ver con el diseño de nuestra sociedad. El racismo en México sintetiza en mucho la desigualdad social y de género”, consideró.

Por otro lado, Antony Blinken afirmó que acabar con la discriminación es un tema clave para las tres naciones, ya que la igualdad trae otros beneficios.

“Cuando los países son más igualitarios, éstos tienden a ser más estables, más seguros y pueden ser socios más confiables”, declaró el secretario.

En este sentido, insistió en que ésta es una idea compartida por los tres gobiernos, ya que representa valores que son piezas claves en una democracia.

Romo, a escena

Quien ayer estuvo en primera fila y como parte de la delegación mexicana en la mesa de trabajo de la reunión bilateral México-Estados Unidos, pese a no ser miembro del gabinete de AMLO ni tener cargo alguno en el gobierno, fue nada menos que Alfonso Romo. El exjefe de la Oficina de la Presidencia estuvo incluso en una charla muy entretenida con Alejandro Mayorkas, titular del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos. Sin duda don Poncho algo habrá de hacer bien para seguir estando en el primer círculo del poder.

Kerry, conversador

Otro que anduvo muy conversador en la bilateral México-Estados Unidos fue John Kerry, encargado del gobierno de Biden para el Cambio Climático, pues lo mismo conversó con los secretarios de Gobernación y Seguridad mexicanos, que tuvo la atención de saludar a la prensa. Sin embargo, en pleno inicio de la reunión, le dio el bajón, pues soltó dos largos bostezos justo cuando el presidente Joe Biden comenzaba a emitir su discurso frente a las cámaras.

Apapacho al embajador expulsado

“Aquí sí eres persona grata”. Así saludó el canciller Marcelo Ebrard al exembajador de México en Perú, Pablo Monroy, quien fuera expulsado del país sudamericano, en represalia a lo que el gobierno de Boluarte considera una intromisión de las autoridades mexicanas en los asuntos locales, y luego se escucharon algunas risas entre embajadores y cónsules.

mensaje. Marcelo Ebrard, ayer, en la reunión de embajadores y cónsules.

Los tres países deben de trabajar para erradicarlo, señala Marcelo Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, junto con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, firmaron un acuerdo para combatir el racismo en Norteamérica.

Durante la firma de la Declaración de la Alianza de América del Norte para la Inclusión e Igualdad Racial, los cancilleres sostuvieron que el racismo es un problema compartido, y que los gobiernos de los tres países deben de trabajar para erradicarlo.

Con la suscripción de esta declaración, los representantes de los gobiernos de Norteamérica se comprometieron a trabajar para poder eliminar la discriminación e impulsar la igualdad.

Por otro lado, el secretario afirmó que la discriminación es un problema que está muy presente en la

“Esto va hacia una idea en común que está en el centro de nuestras sociedades: todos estamos mejor cuando cada individuo en nuestras sociedades disfruta de los mismos derechos y tiene las mismas oportunidades”, sentenció Blinken.

Finalmente, Joly reconoció que no se puede cambiar la historia, aunque pidió que se lleven a cabo esfuerzos para poder mirar hacia adelante.

“Sabemos que no podemos cambiar el pasado, pero sí podemos trabajar para construir un futuro más justo e incluyente”, sostuvo la ministra.

Al respecto, la funcionaria canadiense consideró que se han tenido avances para acabar con el racismo, aunque sostuvo que éstos no han sido suficientes, por lo que dichos esfuerzos deben intensificarse.

México y EU intensificarán lucha contra crimen

México y Estados Unidos acordaron tener mayor cooperación para castigar a narcotraficantes y redes del crimen organizado, informó la Casa Blanca en un comunicado de prensa tras la reunión bilateral que sostuvieron los mandatarios de ambos países en Palacio Nacional. De acuerdo con el documento, la cooperación también incluye la interrupción del suministro de precursores químicos que se usan para la fabricación de fentanilo.

Además, de prevenir el tráfico de drogas, armas y personas.

Durante el encuentro que se dio la tarde de ayer, Joe Biden y Andrés

Manuel López Obrador, presidentes de Estados Unidos y México, también se pronunciaron por aumentar su capacidad productiva y la competitividad, “incluidos los incentivos bajo la Ley CHIPS y de Ciencias, para promover la inversión en grupos de semiconductores a lo largo de la frontera”.

El diálogo incluyó refrendar el

rechazo a las protestas que se dieron en Brasil contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y acordaron que el país y su democracia cuentan con el respaldo de ambos gobiernos.

Los mandatarios también reafirmaron su compromiso de abordar las causas profundas de la migración.

A las carreras

Primero, López Obrador estuvo a punto de no llegar a recibir a Biden al AIFA por estar de gira el domingo por el Tren Maya. Y ayer tuvo que salir corriendo de regreso a Palacio Nacional después de haber recibido al primer ministro Trudeau, a las 14:30, en el Felipe Ángeles para, nuevamente, reunirse con Biden a las 16:15. ¿Era necesario tanto estar corriendo? El mandatario tendrá sus razones, lo cierto es que puso a prueba de verdad eso de que de Santa Lucía al Zócalo se puede hacer “menos de media hora”… Claro, con cortes viales ad hoc

¿Y los honores a los soldados caídos?

Miembros de tropa del Ejército mostraron su molestia por lo que calificaron de un “desaire” del comandante supremo a sus 10 compañeros caídos durante el operativo de captura de Ovidio Guzmán. Soldados difundieron en redes sociales imágenes de los sepelios de algunos elementos, en cuyas ceremonias (unas en instalaciones militares, otras en domicilios particulares) destacó la ausencia, tanto del general secretario de la Defensa, Cresencio Sandoval, como del Presidente de la República. Destacaron que el compromiso fue despedir a los elementos con los más altos honores, lo cual, al parecer, no ocurrió.

Parcialidad guinda

El dirigente de Morena, Mario Delgado, se reunió con alcaldes y diputados locales y federales del Estado de México para cerrar filas rumbo a la elección de gubernatura. Señaló que están a la espera de la resolución del Instituto Electoral mexiquense respecto de la denuncia contra Alejandra del Moral, precandidata del PRI, por exceder los montos de precampaña y por disfrazar su promoción. Para el líder guinda, esos espectaculares –igualitos a los de Claudia Sheinbaum–son ilegales. Es decir, no mide con la misma vara a los opositores que a sus corcholatas

Unen voces vs. Alfaro

El encarcelamiento en Jalisco, gobernado por el emecista Enrique Alfaro, de tres estudiantes, ha unido posiciones. El caso de los jóvenes, arrestados por defender la causa de los vecinos de Huentitán, que reclaman un parque público y la preservación de espacios verdes, causó ayer la reacción no sólo del dirigente guinda, Mario Delgado, y la senadora morenista Lilia Valdez, sino de la senadora priista Beatriz Paredes, quienes expresaron su rechazo a la persecución y el encierro de los universitarios. ¿No que en el partido naranja se dicen que son diferentes?

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Martes 10 de Enero de 2023
ConfidenCial
E sp E cial
“Reafirmaron compromiso de políticas para frenar la migración irregular”
ComuniCado de la Casa blanCa

Sheinbaum, grilla e ineptitud

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México no es la víctima de los accidentes en el Metro, sino la responsable.

Las víctimas son los muertos, los heridos y los millones de usuarios que no pueden gastar en otro medio de transporte.

Ayer el Presidente expresó su respaldo a Claudia Sheinbaum, destacó sus aptitudes personales y políticas, y acusó a los críticos de “zopilotes” luego del accidente en la Línea 3 del Metro.

¿Y los muertos? ¿Los más de 100 heridos?

Lo importante es mantener a flote a una jefa de Gobierno quien, por su manifiesta ineptitud, debería haber presentado su renuncia.

Tres de los cuatro accidentes mortales en la historia del Metro de la Ciudad de México han ocurrido en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Sobre la ineptitud, la frivolidad: al momento del accidente en la Línea 3, Sheinbaum estaba en Michoacán, promoviendo su candidatura presidencial.

“El Metro, más que problemas, ha tenido una campaña en contra”,

USO DE RAZÓN Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart

tarla a corregir, dice que hay una campaña contra ella y le da un respaldo político.

A los problemas no se responde con soluciones, sino con grilla.

¿No que Claudia Sheinbaum es científica? Ha fallado en su terreno. Tres accidentes mortales en el Metro (y la ciudad que gobierna, contaminada a diario por la refinería de Tula).

Alegar es lo suyo. Ahí nadie les gana. Hasta que se conocen los datos.

Es mentira que el Metro no presente problemas. Ahí están las tumbas de los muertos, los vagones chocados, las instalaciones deterioradas.

“Absolutamente falso” que haya menos dinero para el Metro, dijo Sheinbaum el domingo. Tampoco es verdad.

Para este año el Metro tiene un presupuesto de 19 mil 687 millones de pesos, mientras en el último año del gobierno de Mancera, 2018, el presupuesto del Metro fue de 22 mil 822 millones de pesos.

En mayo de 2021 se desplomó un tren en la Línea 12, y en el accidente murieron 27 personas.

Luego del colapso, el entorno de Sheinbaum difundió versiones que culpaban a otros gobiernos y personajes de la tragedia.

Jamás iban a aceptar que el tramo elevado se cayó por falta de mantenimiento. Un peritaje externo mostró que ésa fue la causa

principal del derrumbe.

La jefa de Gobierno encargó un peritaje a la empresa noruega DNV, con trayectoria de un siglo de experiencia y prestigio.

Muy bien. ¿Y qué concluyó DNV? La tragedia fue por falta de mantenimiento. La culpa recaía en Sheinbaum.

¿Qué hizo ella? Desechó el peritaje porque no le daba la razón, y anunció que encargaría otro.

Eso los retrata, a ella y al grupo de radicales que trabajan en su candidatura presidencial violatoria de la Constitución y de las leyes electorales.

Si no le conviene el peritaje, lo rompe y manda a hacer otro. Así sucederá en la elección presidencial: si ella no gana, desconocen los resultados y que venga otra elección.

O en la encuesta interna de su partido. La van a amañar, o a desconocer. No pierden nunca.

La deshonestidad política de Sheinbaum se ha expresado en los principales momentos de su gobierno.

Además de los accidentes mortales en el Metro, dieron a conocer una investigación fraudulenta sobre el plagio de la tesis de la ministra de la Corte Yasmín Esquivel.

Fabricaron un culpable. Y cuando se supo la verdad, que era un montaje contra al abogado que fue víctima de plagio, la fiscalía capitalina salió a decir que la infor-

mación que circuló a manera de comunicado no era suya.

Es decir, desmintieron haber hecho el comunicado, pero no desmintieron el documento de la fiscalía que señalaba al abogado como el que plagió una tesis que se presentó 14 meses después de la suya.

¿Y dónde está el que hizo el comunicado falso de la fiscalía? Ni eso aclaran.

Las víctimas, dicen, son Sheinbaum y su equipo.

Lo mismo que en los accidentes del Metro: “El Metro, más que problemas, ha tenido una campaña en contra”, dijo ella el 19 de diciembre. La víctima es ella.

Hace tres semanas (el domingo se cumple un mes) atacaron a balazos, para matarlo, al periodista Ciro Gómez Leyva en la Ciudad de México. ¿Y? ¿Qué pasó?

La directriz presidencial fue que se trató de un autoatentado para subir el rating del periodista.

Pura grilla. Cero eficacia y cero corrección de errores.

Mientras eso ocurre en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno viaja por el país en precampaña adelantada (la ley dice que empiezan en noviembre), y viola la Constitución (artículo 134) al promover –su equipo cercano– su imagen en todo el país con cientos, o miles, de espectaculares y bardas.

Grilla, deshonestidad e ineptitud.

La OEA es un desastre y Almagro es peor: Ebrard

“Hay que sacar del marasmo” a la organización, señala el canciller mexicano

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que la Organización de los Estados Americanos (OEA) está paralizada, por lo que pidió a los embajadores y cónsules mexicanos que colaboren para poder seguir impulsando a este organismo multilateral.

“Hay que sacar del marasmo a la OEA, es un desastre eso”, aseguró el canciller durante la inaugura-

ción de la reunión de embajadores y cónsules de México.

Además, criticó la gestión del secretario general de la organización, Luis Almagro, con quien ha demostrado diferencias en otras ocasiones.

“No estoy hablando de Almagro, estoy hablando de la institución. Almagro es peor, pero la OEA, un desastre”, sentenció el canciller.

En otras ocasiones, Ebrard ha señalado al secretario general de haber sostenido “una de las peores gestiones de la historia” del organismo, además de acusarlo de actuar de manera autónoma, sin consultar a los países miembros.

Por otro lado, Ebrard aseguró que una prioridad para este año será

el control de la venta de armas, ya que sostuvo que es la causa de la violencia en México.

En el evento, el secretario también pidió el apoyo de los diplomáticos para seguir poniendo este tema sobre la mesa.

“Queremos seguir impulsando cosas que a México le importan, y mucho. No vamos a dejar de insistir en el tema de las armas, les pido su apoyo a todas y a todos. Si nosotros no reducimos el número de armas en México, es imposible reducir la violencia”, sostuvo Ebrard.

“¿Cuál es el piso de la violencia? ¿Cuántas armas hay disponibles? Si alguien tiene alguna duda, estudie las estadísticas y es clarísimo eso, esa correlación es de uno a uno, entonces esa seguirá siendo una gran prioridad para México”, afirmó.

Además, expuso que este será un tema a tratar durante la Cumbre de Líderes de América del Norte, al igual que se buscará impulsar en otros foros.

Destaca Jill Biden lucha de mujeres en el mundo

La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, se reunió con Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un evento de mujeres emprendedoras que han recibido becas por parte del gobierno de México, con el fin de promover el empoderamiento.

En un breve mensaje, expuso que “para muchas mujeres alre-

dedor del mundo simplemente alzar la voz es una lucha, y han tenido que pelear por un lugar en la mesa”.

Después de este encuentro, la primera dama acompañó a estudiantes mexicanos en un encuentro de Tochito de la Liga Nacional de Futbol Americano.

Más tarde, las esposas de Biden y López Obrador encabezaron el Fandango por la Lectura, en el que contaron con la presencia de estudiantes de secundaria, y quienes leyeron poemas.

Jill Biden destacó durante el acto las coincidencias con Gutiérrez Müller, entre ellas “el amor por la literatura y la pasión por el aprendizaje”.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 10 de Enero de 2023
dijo la jefa de Gobierno hace dos semanas (citada por Sergio Sarmiento, ayer). Y el Presidente, en lugar exhor-
CUARTOSCURO
DIÁLOGO. Jill Biden y Beatriz Gutiérrez Müller, ayer.
“Si no reducimos el número de armas en México, es imposible reducir la violencia”
MARCELO EBRARD Titular de la SRE

Concluye reparación de la L-3; reapertura podría ser hoy

La fiscalía ya extrajo información de cajas negras de los trenes siniestrados

Trabajadores del Metro concluyeron ayer la reparación del tramo de la Línea 3 del Metro donde el sábado pasado chocaron dos trenes, con saldo de una mujer muerta y 106 personas lesionadas. Hoy podría reabrirse la línea en su totalidad.

En tanto, la fiscalía capitalina avanza en la investigación para establecer las causas del percance. Ayer anunció avances importantes al extraer e interpretar toda la información de las cajas negras de los trenes siniestrados.

Autoridades consultadas por El Financiero dijeron, por separado, que la principal línea de investigación de la dependencia apunta a un desperfecto en el sistema de señalización, derivado de un cable dañado, lo que pudo afectar también el pilotaje automático. Aún se estudia cómo se dañó el cable.

Guillermo Calderón, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, informó ayer que el retiro de los 18 vagones que quedaron en la interestación de Potrero y La Raza se completó hacia las 5:00 horas de ayer.

Agregó que, a partir de ese momento, iniciaron las pruebas con-

FOCOS

Posible causa. La principal línea de investigación de la fiscalía capitalina apunta a un desperfecto en el sistema de señalización, derivado de un cable dañado, lo que pudo afectar el pilotaje automático.

La búsqueda. La fiscalía se encuentra en alerta para encontrar la verdad a través de investigaciones sólidas y profesionales, aseguró Ernestina Godoy.

derón acompañó ayer a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en un recorrido por la zona afectada.

Por la mañana, la fiscalía capitalina ofreció un mensaje a medios en el que dio a conocer los avances de la indagatoria y ofreció entregar, a la brevedad, las primeras conclusiones.

Ernestina Godoy titular de la dependencia, relató las acciones realizadas, que van desde la atención inmediata a familiares de la joven fallecida y víctimas directas de la tragedia, en materia psicológica, médica y legal.

Dijo que a muchas de las víctimas ya se les tomó declaración ministerial, la cual fue integrada a la carpeta de investigación. También se tomó declaración a testigos de los hechos, que incluye personal del Metro.

Asimismo, destacó la intervención de especialistas en múltiples disciplinas como criminalística, fotografía, video, química, medicina, seguridad industrial, mecánica, electricidad, arquitectura, topografía, ingeniería e informática.

PAN denuncia a Sheinbaum por homicidio culposo

el cual dejó la muerte de la joven Yaretzi Adriana Hernández y al menos 106 lesionados.

El PAN presentó una denuncia contra la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón, así como funcionarios que resulten responsables, ante la fiscalía capitalina, por la “negligencia criminal” en la comisión de los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y abandono del servicio público.

El dirigente del PAN en la capital, Andrés Atayde, acompañado por los alcaldes de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas; de Benito Juárez, Santiago Taboada; de Álvaro Obregón, Lía Limón, y de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, así como la senadora Xóchitl Gálvez, entre otros, acudió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para presentar dicha denuncia, tras el choque de dos trenes en la Línea 3 del Metro,

De acuerdo con los panistas, los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y abandono del servicio público están previstos en el código penal local, que prevé sanciones que van de los dos a los nueve años de prisión.

En respuesta, la jefa de Gobierno dijo que la denuncia presentada en su contra representa “una falta de escrúpulos” y “politiquería” de parte de la oposición.

“Es una falta de escrúpulos politizar una situación como esta. Habla de ellos, quiénes son; a ellos no les importa la gente, lo que les importa es la politiquería que se realiza alrededor de eso. Y nosotros no, nosotros estamos dedicados al servicio público”, reviró.

Además, en la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a Sheinbaum, quien consideró que es atacada por la grilla en temporada electoral.

sistentes en recorridos en vacío, primero con un solo tren y luego una flota de entre cuatro y cinco unidades, entre las estaciones Indios Verdes y Tlatelolco.

Dijo que, si las pruebas son exitosas, la reapertura del Metro se realizaría en breve, muy posiblemente este martes. De hecho, Cal-

Dijo que la actuación de la fiscalía se ha realizado garantizando la aplicación de los protocolos legales y pidió la confianza de la ciudadanía.

“Ténganos confianza, la fiscalía se encuentra en alerta para encontrar la verdad a través de investigaciones sólidas y profesionales. Vamos a abrir la puerta de la justicia para todas las víctimas y para esta ciudad”, agregó Godoy.

Un hombre fue asesinado a golpes por empleados de la cantina La Polar, ubicada en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc. La víctima reclamó un cobro excesivo y los meseros lo golpearon.

Por los hechos un empleado del lugar fue detenido y el negocio fue asegurado por la fiscalía capitalina y clausurado por la alcaldía Cuauhtémoc, cuya titular, Sandra Cuevas,

busca el cierre definitivo del lugar.

Los propietarios de la cantina manifestaron su preocupación por los hechos, ocurridos la noche del domingo 8 de enero, y se comprometieron a colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos.

En redes sociales el caso se hizo tendencia y circularon videos en los que se ve cómo empleados de La Polar golpearon al comensal, identificado como Antonio Monroy, de 59 años, y lo sacaron del lugar prácticamente inconsciente.

Según la autoridad, el hombre fue llevado a un hospital, pero llegó muerto. En los videos se ve la participación de un policía del Estado de México, quien prestaba sus servicios en el lugar y quien no ha sido detenido. David Saúl Vela

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Martes 10 de Enero de 2023
TRABAJO. Durante la madrugada de ayer se realizó el traslado del último vagón a Indios Verdes.
ESPECIAL
“Falta de escrúpulos” y “politiquería” de la oposición, revira la jefa de Gobierno
Clausuran La Polar, tras homicidio de comensal
PRESENTES. La plana mayor del PAN en la CDMX, ayer, en la fiscalía capitalina.
ESPECIAL NICOLÁS TAVIRA
ATENCIÓN. Módulos de apoyo que instaló el Gobierno de la CDMX.
16 EL FINANCIERO Martes 10 de Enero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.