El Diario NTR 2438

Page 1

Dictan prisión preventiva a estudiantes de la

UdeG

Tras la primera etapa de la audiencia de vinculación a proceso en contra de Francisco Javier Armenta Araiza, ex dirigente de la FEU, así como de Iván Ilich Vladimir Cisneros González y José Alexis Rojas Umazor, estudiantes de la Universidad de Guadalajara, el juez dictó enviar a los tres jóvenes a prisión preventiva.

Ésta será en tanto se reanude la audiencia para saber si son o no vinculados a proceso; la continuación está programada para el 10 de enero a las 8 de la mañana.

“El gobernador del estado tomó la decisión y presionó al juez para encarcelar a tres estudiantes: Alexis, Iván y a mí. No cometimos ningún delito, lo único que hicimos fue defender a un parque de las garras de la impunidad, de empresa corruptas y de la impunidad que promueve el gobernador”, señaló Armenta.

Los tres estudiantes de la UdeG enfrentan un proceso por el delito de despojo, pues encabezaron el plantón en defensa del parque Resistencia Huentitán en el predio de Iconia.

Arde Culiacán tras captura de Ovidio

Facciones del ‘Cártel de Sinaloa’ protagonizan una jornada violenta que se prolongó por varias horas e incluyó enfrentamientos, intentos de derribar aviones de la Fuerza Aérea y el ataque a un avión civil, así como bloqueos de vialidades, saqueos en establecimientos y robo de vehículos

El Ejército mexicano y de la Guardia Nacional detuvieron este jueves por la mañana a Ovidio Guzmán López, El Ratón , hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán; por la noche, el líder del Cártel de Sinaloa fue internado en El Altiplano, penal de máxima seguridad del que se fugó su padre en julio de 2015.

La detención de Guzmán López ocurrió tres años, dos meses y 16 días después del Culiacanazo. Aquel 17 de octubre de 2019 Ovidio fue detenido, pero terminó liberado por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador; ahora, su captura ocurre 96 horas antes de la visita que realizará a México Joe Biden, presidente de Estados Unidos, país que busca la extradición del narcotraficante, por quien ofrecía 5 millones de dólares.

El operativo de aprehensión se realizó alrededor de las 6 horas en la localidad Jesús María, Culiacán, pero fue hasta las 13 horas cuando Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, oficializó la captura, la que, dijo, deriva de seis meses de trabajo de reconocimiento y vigilancia del grupo criminal.

Sin embargo, la detención –considerada por autoridades federales como un “golpe contundente a la cúpula del poder del Cártel del Pacífico–, generó una reacción virulenta de la facción conocida como Los Chapitos o Los Menores

AL SALTO Y TONALÁ OPOSICIÓN EXIGE SANCIONAR POR ANOMALÍAS EN LA ‘RED PEÑA’

l RESPUESTA. Ante las irregularidades en la asignación de contratos en El Salto y Tonalá, los partidos de oposición Hagamos y PRI exigieron investigaciones de las instancias de anticorrupción para sancionar a los servidores públicos responsables. ZMG 5A

HAY 1,615

PARA SER POLICÍA EN LA METRÓPOLI

l DIFICULTADES. El déficit de policías en la zona metropolitana asciende a mil 615, al sumar las corporaciones de Guadalajara,

Los criminales protagonizaron una jornada violenta que se prolongó por varias horas e incluyó enfrentamientos con autoridades, intentos de derribar aviones de la Fuerza Aérea y el ataque a un avión civil, así como bloqueos de vialidades, saqueos en establecimientos y robo de vehículos. Estos hechos mantuvieron a la población resguar-

SON LOS ‘REYES’ DE LA ROSCA

dada en sus hogares, tras el llamado de la autoridad.

La embajada de Estados Unidos clasificó a Sinaloa en el Nivel 4 de seguridad, por lo que lanzó una alerta de viaje a sus ciudadanos y trabajadores para evitar viajar, trasladarse o acudir a esta entidad.

EL FINANCIERO

inflación programado.

EL FINANCIERO

Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Viernes 6 de enero de 2023 Número 2438 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO DETENCIÓN DE GUZMÁN FAVORECERÍA A MX EN LA CUMBRE CIUDAD JUÁREZ ABATEN A FUGADO LÍDER DE ‘LOS MEXICLES’ l CHIHUAHUA. Fuerzas federales y estatales abatieron en Ciudad Juárez a Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, El Neto, líder de la pandilla Los Mexicles, quien orquestó la fuga de 30 reos del penal estatal el 1 de enero.
AUMENTO AL SALARIO AFECTA PRONÓSTICO
l PROYECCIÓN. Banxico enfatizó que las expectativas para la inflación en el corto plazo se ajustaron a la baja, pero destacaron que el aumento del salario mínimo para 2023 podría afectar el pronóstico de
EL FINANCIERO BANXICO
DE INFLACIÓN
DAVID SAÚL VELA CULIACÁN
La Luz, en el Centro de Guadalajara, elabora desde 1917 la rosca de reyes con la misma receta desde hace cinco generaciones, con la que deleita a familias tapatías. El negocio, fundado por la señora Julia, comenzó en una cochera dentro de una casa en la calle Herrera y Cairo. Cinco generaciones después, en la misma vivienda, es donde se elabora el pan para el
enero. ZMG
JORGE ALBERTO MENDOZA JORGE ALBERTO MENDOZA FOTOS: CUARTOSCURO ESPECIAL ESPECIAL CUARTOSCURO CORTESÍA EFE
l TRADICIÓN. La panadería
6 de
3A
VACANTES
PLAZAS
Zapopan,
tiene
Ex Villa
700.
6A CHIVAS Y ATLAS OBLIGADOS A PARTIRSE EL ALMA POR SUS AFICIONADOS l JORNADA 1. Chivas y Atlas comienzan mañana su participación en el Clausura 2023 con renovadas ilusiones tras la llegada de nuevos técnicos. El arranque se ensombrece con un partido pospuesto debido a la violencia en Sinaloa. PASIÓN 8A CHILE MON LAFERTE MUESTRA SU FACETA COMO PINTORA ESCENARIO 7A GIRA 2023 SAM SMITH ESTARÁ EN MONTERREY Y LA CDMX ESCENARIO 7A BALANCE SACRIFICAN 1.8 MILLONES DE AVES POR GRIPE EN LOS ALTOS ZMG 2A AYUNTAMIENTO SÓLO 3.42% DE OBRA ES ADJUDICACIÓN DIRECTA ZMG 5A GUADALAJARA l Reconoce contralora que falta segunda investigación de patrullas 6A MÚSICA l La cantante Miley Cyrus anuncia el lanzamiento de su disco 7A JALISCO l Lidera en generación de empleos a nivel nacional 5A COLECTA l Juntan burócratas tapatíos 1.3 mdp para la Cruz Roja 3A CLAUSURA 2023 LIGA FEMENIL, EN BUSCA DE CONSOLIDAR SU PROTAGONISMO l HOY INICIA. La Liga Femenil arranca este viernes con la firme idea de seguir su paso hacia un proyecto sólido. Chivas, que juega hoy ante Pumas; Rayadas, Tigres y América vuelven a partir como favoritas para el Clausura 2023. PASIÓN 8A SEMANA 18 LA
l OPTIMISMO. La Semana 18 se disputará este fin de semana en medio de la recuperación paulatina del jugador de los Bills Damar Hamlin, quien ya despertó después de haber sido resucitado el lunes pasado. Algunos equipos buscan los Playoffs. PASIÓN 8A
Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco. El mayor número de vacantes lo
la
Maicera, con
ZMG
NFL SE REANIMA CON DAMAR HAMLIN RECUPERÁNDOSE
LAURO RODRÍGUEZ CASO HUENTITÁN
ZMG
vs. MAZATLÁN LEÓN SERÁ REPROGRAMADO vs. ATLAS TOLUCA ESTADIO JALISCO | SÁBADO 7 DE ENERO | 19:10 HORAS vs. MONTERREY CHIVAS ESTADIO BBVA | SÁBADO 7 DE ENERO | 21:10 HORAS
2A

Sacrificaron 1.8 millones de aves por gripe aviar

La Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Asica)

Jalisco confirmó que en el estado hubo siete brotes de influenza aviar de alta patogenicidad, lo que derivó en el sacrificio de alrededor de 1.8 millones de aves.

La dependencia estatal precisó que los brotes impactaron en siete granjas en total, todas ubicadas en el municipio de San Miguel el Alto, en la zona de los Altos de Jalisco. En seis de las granjas con casos positivos se tuvo que realizar el sacrificio total de la población aviaria.

A decir de la Asica, cada una de las granjas tenía alrededor de 300 mil aves, por lo que aproximadamente se sacrificó a 1.8 millones para contener el brote.

La séptima granja tuvo un brote que pudo controlarse a tiempo, antes de que se tuviera que sacrificar a la totalidad de la población.

“Fueron en total seis granjas despobladas con aproximadamente 300 mil aves cada una. Una granja, por detección oportuna, gracias a la vigilancia epidemiológica que estuvimos realizando a través de muestreos, detectó algunas aves positivas, por lo que hubo sacrificio en aves positivas, (pero) no en toda la granja”.

El primer brote se detectó en una granja de San Miguel el Alto a mediados de noviembre de 2022. En respuesta, 21 municipios productores de los Altos entraron en cuarentena decretada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Al confirmarse la detección, la Asica señaló que el contagio pudo llegar a través de un ave migratoria que tuvo contacto con aves productoras. El titular de la dependencia, Eduardo Ramírez Orona, reconoció lo anterior e informó que se tuvo que sacrificar a 360 mil aves de la primera granja; sin embargo, el brote se expandió a seis granjas más.

Al saber que sacrificar poblaciones totales o parciales de las granjas productoras iba significar daños económicos para los granjeros, el gobierno de Jalisco a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) habilitó un fondo de 10 millones de pesos.

El miércoles, el Senasica declaró a Jalisco libre del virus de la influenza aviar y levantó la cuarentena. En el estado hay más de 650 granjas avícolas con más de 130 millones de aves.

Dejan en prisión preventiva a tres estudiantes de UdeG

Javier Armenta Araiza, ex dirigente de la FEU, e Iván Ilich Vladimir Cisneros González y José Alexis Rojas Umazor son señalados de despojo por la toma del terreno de Iconia; el martes se determinará si son vinculados a proceso

Al ser imputados por el delito de despojo por la toma del predio donde se construye Iconia, a Francisco Javier Armenta Araiza, ex dirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), así como a Iván Ilich Vladimir Cisneros González y José Alexis Rojas Umazor, estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se les dictó prisión preventiva hasta el 10 de enero, cuando se determinará si son o no vinculados a proceso.

La audiencia en la que se definirá su futuro comenzará a las 8 horas.

“El gobernador del estado tomó la decisión y presionó al juez para encarcelar a tres estudiantes: Alexis, Iván y a mí. No cometimos ningún delito, lo único que hicimos fue defender a un parque de las garras de la impunidad, de empresas corruptas y de la impunidad que promueve el gobernador”, señaló Armenta Araiza en un video publicado en sus redes sociales la tarde de ayer tras conocer que se quedará en la cárcel.

El gobernador del estado tomó la decisión y presionó al juez para encarcelar a tres estudiantes: Alexis, Iván y a mí. No cometimos ningún delito, lo único que hicimos fue defender a un parque de las garras de la impunidad”

Los tres estudiantes de la UdeG enfrentan un proceso por despojo tras una denuncia interpuesta por Operadora Hotelera Salamanca y Hoteles Riviera Deluxe, empresas a cargo del desarrollo inmobiliario Iconia en un predio ubicado entre Periférico y la Calzada.

Las desarrolladoras decidieron denunciar luego de que los tres señalados y otros estudiantes y vecinos de Huentitán tomaran el predio de Iconia a fines de marzo de 2021 para ahí instalar el llamado Parque Resistencia Huentitán.

CONTRALORÍA DE GUADALAJARA

■ Por medio de un comunicado, el gobierno de Jalisco intentó deslindar al gobernador Enrique Alfaro Ramírez de los señalamientos de la UdeG y afirmó que todo se trata de un tema entre particulares que se deberá resolver en el Poder Judicial.

“Resulta increíble que el Consejo de Rectores de la UdeG afirme, con toda irresponsabilidad y mintiendo, que el predio de Iconia es un predio público, ya que es propiedad privada desde el año 2008. Reiteramos que el asunto que está por resolver el Poder Judicial en contra del señor Javier Armenta, es un

La razón para ocupar el terreno fue que éste originalmente se iba a destinar a un parque municipal, pero el Ayuntamiento de Guadalajara decidió entregarlo a Operadora Hotelera Salamanca para construir Iconia a cambio de obras de contraprestación; sin embargo, aún no se realizan en su totalidad.

El plantón de la FEU y vecinos llegó a su fin en agosto del mismo año, cuando sus integrantes fueron desalojados en la madrugada por elementos armados de corporaciones de seguridad. Durante su estadía en el predio los activistas realizaron actividades culturales, recreativas y de reforestación.

Aceptan que aún no termina investigación sobre patullas

La

La primera parte de las indagatorias, enfocada al proceso de licitación, concluyó con una sanción a un funcionario del Comité de Compras.

La contralora apuntó que el afectado aún puede recurrir la sanción; sin embargo, hasta el momento no lo ha hecho y el plazo vence en 20 días hábiles.

“Estamos ahorita en los días hábi-

Se está haciendo una auditoría al proceso y esa todavía no termina. Espero que en el primer trimestre del año cierre”.

les que tiene que transcurrir para que no sea combatida, entonces terminando esos días, ya que cause estado la resolución, ya se los puedo informar (si está cerrado el caso)”, afirmó.

El dictamen de resolución de la primera parte de las investigaciones señala que Gonzalo Alberto García Ávila, director A adscrito a la Direc-

tema entre particulares en el cual el gobierno de Jalisco no tiene ninguna injerencia”, señaló la autoridad.

A la vez acusó que la cúpula universitaria está aprovechando la situación para arremeter, de nuevo, contra el gobernador y los poderes públicos.

“Una vez más el grupo que tiene secuestrada a la UdeG emprendió una campaña de ataque contra los poderes públicos constitucionales del estado usando dinero público y gastando miles de pesos en desplegados para difundir mentiras”.

La orden para realizar el desalojo del llamado Parque Resistencia Huentitán fue del juez Felipe de Jesús Rivera Gallegos, el mismo que este jueves determinó la prisión preventiva para el ex líder de la FEU y los dos estudiantes.

PROTESTA Y PLANTÓN

Horas antes de la resolución judicial contra Armenta, Cisneros y Rojas, al menos 4 mil universitarios protestaron en Guadalajara para exigir que no se les enviara a prisión. Al conocerse la resolución judicial, parte de los manifestantes adelantó que continuará exigiendo su liberación.

En punto de las 11:30 horas el con-

tingente salió de la Rectoría de la UdeG rumbo a Casa Jalisco. La protesta fue encabezada por los tres acusados; el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, y la presidente de la FEU, Zoé García Romero.

Al llegar a Casa Jalisco los manifestantes anunciaron la instalación de un plantón que se mantendrá hasta que los estudiantes sean liberados, medida que no cambió al saberse la determinación del juez.

Mediante sus redes sociales, el rector Ricardo Villanueva señaló que la decisión judicial evidencia que la división de poderes no existe en el estado y sostuvo que todo se trata de una persecución política de parte del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien, dijo, utiliza al Poder Judicial para callar las voces críticas.

“Jalisco está de luto, la división de poderes ha muerto (...) Lo que vivimos hoy es un intento por callar cualquier voz crítica en Jalisco. ¡En verdad, sigo sin poder creer la barbaridad que acaban de cometer!”, dijo.

El abogado general de la casa de estudios y defensor de los tres estudiantes, Juan Carlos Guerrero Fausto, aseguró que la audiencia realizada este jueves fue un “proceso amañado”.

Señaló que la parte acusadora presentó testigos, todos trabajadores de Operadora Hotelera Salamanca, que afirmaron que quienes tomaron el predio donde se construye el complejo habitacional entraron “de noche, en bola y con armas de fuego”, lo que dio pie para que, a petición del ministerio público, el juez determinara prisión preventiva.

ción de Adquisiciones, debe recibir una amonestación privada por una falta administrativa no grave. La razón: no atender una suspensión judicial en torno al proceso.

Sobre el proceso de investigación que aún no concluye, informó: “Se está haciendo una auditoría al proceso y esa todavía no termina. Espero que en el primer trimestre del año cierre”.

En diciembre de 2021, la empresa Integradora de Apoyo Municipal ganó la licitación para arrendarle y proporcionarle unidades al Municipio. Aunque el gobierno ya recibió la totalidad, se las entregaron a destiempo.

Por el arrendamiento de patrullas el Municipio terminará pagando 792 millones de pesos.

Viernes 6 de enero de 2023 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com
TWITTER @ntrguadalajara
RECTOR ACUSA AL GOBERNADOR DE ESTAR DETRÁS DE LA RESOLUCIÓN LAURO JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA titular de la Contralora Ciudadana de Guadalajara, Cynthia Cantero Pacheco, aceptó que aún no concluye la investigación a la licitación del arrendamiento de más de 300 patrullas realizada a fines de 2021 en el Municipio. La parte que falta por revisar es sobre el cumplimiento del contrato.
“Es un tema entre particulares”; gobierno del estado se deslinda
PROTESTA. Horas antes de que se les dictara prisión preventiva, Javier Armenta, Iván Cisneros y José Rojas marcharon a Casa Jalisco.
EN JALISCO
MONTO. El arrendamiento de patrullas le costará 792 millones de pesos al Municipio. INICIÓ EN NOVIEMBRE. La cuarentena por influenza aviar se levantó este miércoles.
130
MILLONES DE AVES productoras hay en más de 650 granjas avícolas de Jalisco
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL

…Y ofertan de nuevo las de figuras de barro

GUADALAJARA

Por segunda ocasión, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) impulsó la iniciativa Rosca con Causa, mediante la cual se produce el tradicional pan de reyes con monitos de barro en sustitución de los de plástico.

Este año participan cuatro panaderías, las cuales elaboraron 3 mil 340 piezas. El año pasado, el primero de la estrategia, se hicieron 2 mil 200, lo que representa un aumento de 50 por ciento en la producción.

La directora general de Fomento Artesanal de la Sedeco, Elisa Noemí Macedo Martínez, expuso que el

objetivo a largo plazo de la iniciativa es sustituir en todo el estado los monitos de plástico por los de barro.

“En Jalisco sería importantísimo lograr que seamos el primer estado en la República mexicana donde se llegue a sustituir al 100 por ciento este monito de plástico que genera toneladas y toneladas, y por qué no rescatar la artesanía de nuestro estado”, aseveró.

La funcionaria abundó en que la realización de las figuras de barro comenzó desde septiembre, ya que es un proceso artesanal. En la elaboración participaron tres familias de artesanos: Xicara, Jimón y Rodo Padilla.

Xicara es una marca de objetos de cerámica en alta temperatura con

más de ocho años de trayectoria, mientras que Rodo Padilla ha trabajado y vivido toda su vida entre cerámica y artesanías en el taller de su padre. Por su parte, Fernando Jimón es heredero de una de las familias de gran tradición alfarera.

En cuanto a las panaderías participantes son Yapa, Bread & Butter,

Pan Nuestro, Nania en Jalisco y El Puchero.

Ana Paula González, de Bread & Butter, señaló

La Luz: 105 años de una rosca de reyes

Pese a las variaciones recientes en este pan tradicional, en la panadería ubicada en Herrera y Cairo 480 aún se elabora con la receta de 1917

La panadería La Luz, en el Centro de Guadalajara, elabora desde 1917 la tradicional rosca de reyes con la misma receta, la cual ha deleitado desde hace cinco generaciones a familias tapatías y de otras partes del país y el mundo.

En sus orígenes, el negocio fundado por la señora Julia comenzó en una cochera dentro de una casa familiar ubicada en la calle Herrera y Cairo.

Cinco generaciones después, la misma vivienda es en su totalidad una panadería de la que viven alrededor de 14 familias y la cual sigue la misma receta tradicional en la elaboración de la rosca de reyes.

“La receta es la original desde hace 105, es la misma, la siguen buscando y no nos salimos de lo que es tradicional. Hay muchas cosas nuevas, que de repente rellenas de Nutella y rellenas de no sé cuánto, está padrísimo, pero a final del día conservar las tradiciones para nosotros es muy importante y respetar las recetas”, explicó Eva, encargada administrativa del negocio.

La rosca grande de La Luz tiene un costo de 540 pesos; la mediana, 280, y la chica, 150.

Hacer una rosca implica horas de producción: al menos una hora de preparación de la masa, tres horas más de fermentación, además del tiempo para el decorado, el horneado y el empaquetado. El sabor de la tradición es lo que mantiene la fidelidad de sus consumidores.

“Hay clientes que tenemos que solo vienen en esta época o vienen de

Hay muchas cosas nuevas, que de repente rellenas de Nutella y rellenas de no sé cuánto, está padrísimo, pero a final del día conservar las tradiciones para nosotros es muy importante y respetar las recetas” EVA ENCARGADA ADMINISTRATIVA DEL NEGOCIO

otros estados de la República y se las llevan; hay gente que dice que las congela todo el año y luego quién sabe qué tanto hagan con ellas. Sí, es muy esperada esta temporada”, añadió Eva.

En La Luz respetan las fechas de la temporada, pues el manjar que representa su rosca sólo se fabrica los días 4, 5 y 6 de enero. Algo similar realizan con otros panes de tradición y temporada, como las empanadas de Semana Santa, el pan de muerto o la repostería navideña.

La panadería La Luz enfrentó dificultades económicas durante la construcción de la Línea 3 (L3) del Tren Ligero y el Paseo Alcalde, ya que ambas obras complicaron que llegaran clientes y proveedores; sin embargo, superaron los problemas y a la fecha continúa la tradición de un pan calientito y dulce como desde hace 105 años en el número 480 de la calle de Herrera y Cairo, en el corazón de la ciudad.

EN GUADALAJARA

Funcionarios aportarán 1.3 mdp para Cruz Roja

GUADALAJARA

De manera voluntaria, los burócratas de Guadalajara consiguieron 1 millón 309 mil pesos para la Cruz Roja Mexicana mediante la colecta anual 2022.

El dinero se recolectó en dos quincenas en las que a los funcionarios se les descontó vía nómina 1 por ciento de su salario.

La presidente del DIF Guadalajara y presidente honoraria de la Cruz Roja de la Perla Tapatía, Maye Villa

Ramos, enfatizó que la donación fue voluntaria y agradeció la generosidad de los empleados del ayuntamiento.

“Es admirable que aún en tiempos de crisis económica existan personas de corazón sensible ante las necesidades de los otros, eso nos llena de honor y gratitud”, afirmó.

Finalmente, añadió que se seguirán buscando vías para sensibilizar a la población sobre la importancia de apoyar a la institución benemérita.

FEU SE MUDA A CASA JALISCO HASTA QUE ALFARO LIBERE A LOS 3 ESTUDIANTES DE LA UDEG

Debido a que se le dio trato de delincuentes a nuestros estudiantes, la FEU instalará un plantón permanente afuera de Casa Jalisco, donde se desarrollarán acciones de resistencia, además de las actividades cotidianas de la organización estudiantil.

El Comité Directivo de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Guadalajara se instalará de manera permanente afuera de Casa Jalisco hasta lograr la liberación de nuestros compañeros estudiantes Javier Armenta, Iván Cisneros y José Rojas.

Javier, Iván y José son estudiantes comprometidos con su entorno, con una visión crítica y activistas en pro del cuidado del medio ambiente. En los últimos años han estado activos en la lucha en contra de la privatización de un espacio público, con el que diferentes gobiernos han querido hacer negocios privados con el patrimonio público.

Nuestros compañeros fueron citados a una Audiencia de Formulación de Imputación ante un juez en Puente Grande, quien decidió darles “prisión preventiva oficiosa”, mantenerlos presos como si fueran delincuentes peligrosos.

Este es un frente más que ha encontrado el Gobernador Enrique Alfaro para acosar y perseguir políticamente a miembros de la comunidad universitaria. Todo como medida de presión para que cesen las manifestaciones por parte de la Universidad de Guadalajara.

Miente el Gobierno de Jalisco cuando afirma que este es un “conflicto entre particulares” y que el predio donde hoy se instala el proyecto ICONIA “es propiedad privada desde el año 2008”. Lo cierto es que los desarrolladores inmobiliarios no han entregado las obras a las que se comprometieron cuando “adquirieron” los predios y, aún así, el gobernador insiste en defender los intereses de los desarrolladores inmobiliarios en lugar de defender a la ciudadanía.

Desde la FEU le reiteramos al gobernador: ¡No vamos a permitir que castigue con cárcel el libre derecho a la manifestación de los jóvenes! Nunca más contarán con la comodidad de nuestro silencio.

Javier, Iván y José cuentan con todo el apoyo de la FEU y reiteramos: el Comité Directivo de la FEU se instalará permanentemente afuera de Casa Jalisco hasta conseguir la liberación de nuestros compañeros.

FEDERACIÓN ESTUDIANTIL UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Guadalajara, Jalisco a 6 de enero de 2023

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Viernes 6 de enero de 2023 ZMG 3A
SE HACEN A MANO. La elaboración de las figuras comenzó desde septiembre.
A
TRAVÉS DE ROSCA CON CAUSA
JESSICA PILAR PÉREZ que la respuesta del año pasado fue muy buena, mejor de lo que esperaba, por lo que se decidió incrementar la producción de 150 a mil roscas con monitos de barro. EN EL CENTRO TAPATÍO COSTO. La rosca grande de la panadería La Luz tiene un costo de 580 pesos y la mediana, 280.
ESPECIAL
JORGE ALBERTO MENDOZA

HUMANITAS

Huentitán y la ambición inmobiliaria

Tres jóvenes universitarios han sido encarcelados y sujetos a proceso penal por ejercer el legítimo derecho de protestar en defensa de un bien colectivo frente al despojo que pretende realizar una empresa inmobiliaria en el Parque Huentitán. Se criminaliza la protesta social, mientras que personas responsables de otorgar lucrativas concesiones que han afectado el derecho constitucional de las familias que habitan en la zona conurbada a Guadalajara de tener una vivienda digna y contar con un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar permanecen en total impunidad.

En Guadalajara y su área metropolitana tener una vivienda digna y hacer uso de espacios públicos es un derecho que está lejos de ser garantizado para las mayorías; poder disfrutar la ciudad se ha convertido en un privilegio para las personas con mayor capacidad adquisitiva.

Situaciones como la gentrificación (desplazar a la población originaria de espacios urbanos revalorizados) y la construcción de zonas de alta plusvalía otorgándose permisos y concesiones sin los mínimos estudios de uso suelo, impacto ambiental o del agua también son una constante en la ciudad; la reducción del bosque de La Primavera para residencias privadas y la concesión a empresas inmobiliarias en el Parque Huentitán para la creación de complejos habitacionales son claros ejemplos de una política que privilegia intereses de grupos empresariales y consorcios frente al interés comunitario.

Por otro lado, zonas de Tlajomulco evidencian el fracaso de la política de vivienda con casi 80 mil casas en el abandono, en desarrollos precarizados como Chulavista, Mirador o Santa Fe nunca se instaló la infraestructura de transporte y servicios necesaria para su habitabilidad, se autorizaron residencias con una sola habitación en terrenos reducidos, multifamiliares que no contaban con áreas comunes para la recreación, tampoco se crearon escuelas o guarderías. Los problemas sociales que se han generado en ese tipo de vivienda llamada de alta densidad son múltiples: incremento de la violencia doméstica, inseguridad y presencia de fosas clandestinas en las casas abandonadas.

Autoridades que durante años han avalado el afán de lucro de las inmobiliarias permanecen sin ser investigadas y continúan otorgando concesiones con la mayor impunidad; sin embargo, frente a la protesta ciudadana para denunciar la apropiación del Parque Huentitán se han emprendido acciones penales en contra de tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara que acompañaban, junto con numerosas organizaciones ciudadanas, la defensa de ese espacio público.

La acción del Poder Judicial del estado en contra de los jóvenes Francisco Javier Armenta, Iván Cisneros González y Alexis Rojas es una forma de criminalizar la protesta y de inhibir el derecho de la ciudadanía de manifestarse cuando un patrimonio colectivo se ve amenazado por el interés de lucro de particulares avalado por autoridades sin ética ni compromiso social. El proceso penal en contra de los jóvenes y de quienes conformaron la iniciativa vecinal frente al despojo es una acción inaceptable contra aquellas personas que participaron en las acciones de resistencia para frenar la entrega del Parque Huentitán a la inmobiliaria privada.

Estas acciones represivas muestran a una autoridad judicial que criminaliza la libertad de expresión y el derecho de defender los pocos espacios de áreas verdes que se preservan en la ciudad es inconcebible que frente a los numerosos problemas de inseguridad que se padecen en Jalisco y las pocas acciones de la autoridad para contenerlos, haya jóvenes que han sido encarcelados por defender un parque público.

Hoy se cumplen dos años del asalto al Capitolio estadounidense y apenas el pasado diciembre se salieron a la luz pública dos trabajos que dan cuenta de esa fatídica fecha: uno, el Reporte final del Comité Selecto para investigar el ataque del 6 de enero al Capitolio de los Estados Unidos; y otro, Impensable: trauma, verdad y los infortunios de la democracia estadounidense de Jaime Raskin.

El primero es un texto producto de la investigación realizada por miembros de un Comité especial de la Cámara de Representantes sobre los acontecimientos del 6 de enero de 2021; el segundo es un testimonio del congresista Raskin, miembro del Comité, testigo de los eventos aciagos de ese día.

El reporte de casi 900 páginas concluye, una vez recabada información vital y evidencia precisa, además de las deficiencias de seguridad del 6 de enero, de la existencia del plan del presidente Trump para anular las elecciones de 2020. Ese día los congresistas debían reunirse para ratificar la decisión del Colegio Electoral del triunfo de Biden. Sin embargo, con todo el poder del Ejecutivo, Trump movió cielo, mar y tierra para evitar la confirmación y declarar que la elección había sido fraudulenta.

Como último recurso, envió un mensaje llamando a sus huestes a “recuperar su país” y a “detener el robo”.

En algunas declaraciones de los involucrados en el asalto al Capitolio decían que ese día se sentían como los franceses cuando embistieron La Bastilla, incitados por la convocatoria de Trump. Muchos de los asal-

REFLEXIONES

‘In extremis’

El mismo vicepresidente Mike Pence recibió amenazas e insultos de Trump por negarse a desconocer la validación de la elección; justo antes de la reunión, Pence declaró que su papel en la sesión conjunta era “en gran medida ceremonial” y que no tenía el poder ni la intención de anular los votos de los estados

tantes, dos años después, dicen sentirse avergonzados por haber puesto en peligro la democracia y el Estado de derecho en ese país.

El mismo vicepresidente Mike Pence recibió amenazas e insultos de Trump por negarse a desconocer la validación de la elección. Justo antes de la reunión, Pence declaró que su papel en la sesión conjunta era “en gran medida ceremonial” y que no tenía el poder ni la intención de anular los votos de los estados. Otros congresistas –entre ellos Ted Cruz– que antes hacían

suyos los alegatos de Trump un día después del asalto cambiaron su posición, denunciaron el ataque y al final aprobaron la decisión del Colegio Electoral.

El Comité recomendó que, quienes se hayan involucrado en la “insurrección” (claro, entre ellos Trump y algunos de su círculo cercano), deben ser “inhabilitados para ocupar un cargo federal o estatal en el futuro”.

Por otro lado, el segundo texto y más emotivo por su contenido, aunque con detalles del asalto de marras, fue escrito por el congresista Jaime Raskin, apenas en recuperación por la pérdida de su hijo (el 31 de diciembre se había suicidado después de años de luchar contra la depresión), donde lamenta “el autoritarismo violento y el fascismo, las espantosas plagas biológicas e ideológicas desatadas por autócratas y demagogos, y las amenazas mortales de depresión, desaliento y desesperación”, experimentado el último día de 2020 y los primeros de 2021.

Raskin, un consumado defensor del constitucionalismo (catedrático por muchos años de esa materia en la Universidad de Washington) se consideraba a sí mismo como un “optimista constitucional”. Con relación a los eventos del 6 de enero citó en su texto a Madeleine Albright (Fascismo: una advertencia, 2018): “el fascismo (/populismo) no es un sistema ideológico fijo, sino más bien una estrategia para tomar y mantener el poder”.

El asalto al Capitolio invita a reflexionar lo que sucedería si, en las elecciones presidenciales de 2024, Morena pierde: entonces se pondrán a prueba las palabras del presidente López Obrador de que los pobres son una estrategia política para asegurar el voto.

En Jalisco, el crimen organizado puede cerrar calles para entregar juguetes sin que sea molestado por las autoridades, pero los jóvenes no pueden defender un territorio, un parque, porque ipso facto van a dar a la cárcel. Javier, Iván y Alexis son tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que se oponen al desarrollo inmobiliario Iconia e insisten en que el predio debe convertirse en un parque para Huentitán, por este motivo, ayer fueron enviados a prisión preventiva donde pasarán los próximos cuatro días.

La UdeG acusa una persecución política fraguada desde Casa Jalisco y hay señales de esto. El juez Felipe de Jesús Rivera es el mismo que estuvo disponible en la madrugada de agosto de 2021 para firmar la orden de desalojo del parque de Huentitán. Saquen conclusiones.

v v v

A propósito de los Santos Reyes y la partida de rosca, la cosa es que en el Poder Judicial se pasaron de roscas con los tres integrantes de la FEU. Y el que se lavó las manos (como Alfaro) sobre la determinación del juez fue el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Daniel Espinosa Licón, quien sin mencionar la prisión preventiva dictada a los miembros de la FEU asegura que los jueces tienen autonomía e independencia para resolver los casos.

Y añade: “Si las partes (léase los tres jóvenes de la UdeG) no están de acuerdo con las determinaciones (no, pos quién va a estar de acuerdo) de un juzgador (que puede equivocarse o acatar consignas), para ellos están los medios de defensa pertinentes (al fin que no importa si son inocentes o no, que se les refunda en la cárcel mientras viriguamos)”. La prisión preventiva es la “calentada” que jueces y juezas propinan a detenidos… v v v

Los diputados locales iban a sesionar hoy de manera secreta, eso dijeron en un principio, para continuar con el proceso de elección del titular del Instituto de Justicia Alternativa, donde querían favorecer a quien acaba de dejar el cargo, Guillermo Zepeda Lecuona. La cita era a las 11 horas. Era… porque al final se desdijeron y cancelaron la que sería una sesión agendada de último momento, así que aún sigue la sombra de la suspensión…

Parece que ni la urgencia de resolver el asunto los hizo interrumpir sus vacaciones y obligarlos a acudir al Congreso local a sacar esta elección. A nadie parece importarle que el Poder Legislativo sea el único de los tres que mantiene la cortina abajo y sigue en la pachorra de las vacaciones…

¿Cuántos diputados se quejaron del llamado a sesión porque seguían de vacaciones, cuántos las iban a suspender y cuántos ya tenían listos los justificantes?

v v v

Luego de la detención de Ovidio Guzmán en Culiacán, pero sobre todo por la violenta respuesta de las células delictivas bajo su mando, los gobiernos federal, estatales y municipales tienen muuuuucho que aprender en cuanto a proteger a la población. Ya no se trata solo de aprehender a un capo, sino de también velar por la seguridad de las familias que solo tratan de buscar refugio en sus hogares cuando aquello se pone de los mil infiernos.

Seguramente (eyyyyyy) en Jalisco ya están extrayendo lecciones las autoridades en cuanto a la comunicación fiable y a tiempo, actuar rápidamente con protocolos para evitar agresiones a civiles, preparar servicios de emergencia, capacitar a los profes para que sepan cómo cuidar en las escuelas a los alumnos y demás medidas… ¿Ah, no?

Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com

EDITORIALES
ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Viernes 6 de enero de 2023. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios
son
exclusiva
Viernes 6 de enero de 2023
editorial@ntrguadalajara.com
de Comunicación;
responsabilidad
de quienes las firman. VENTAS
Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR
qp@ntrguadalajara.com
Guillermo
www.ntrguadalajara.com
ORTIZ BARBA @ismaelortizbarb
ISMAEL

El 3.4% de obras, por asignación directa

De la obra pública realizada en 2022 en Guadalajara, sólo 3.42 por ciento se adjudicó vía asignación directa, resaltó el regidor tapatío de Movimiento Ciudadano (MC) Luis Cisneros Quirarte.

El también titular de la Comisión de Obra Pública precisó que a este rubro se le destinaron 2 mil 181 millones 506 mil 117 pesos. Del total, 75 millones 51 mil 279 pesos se destinaron a cinco obras decididas por la vía directa.

El resto de los proyectos se asignó vía licitaciones o contratos, resaltó el emecista, quien abundó que los números demuestran que en Guadalajara se utiliza poco la figura de asignación directa.

“El 72 por ciento correspondió a licitaciones en donde participaron al menos 15 contratistas en promedio, alrededor del 24 por ciento fue por concurso sumario donde participaron de tres a cinco contratistas y solamente el 4 por ciento fue por asignación directa, esto debido a la premura para contratar la obra para hacer frente al siniestro de San Juan de Dios”, afirmó.

El regidor afirmó que dicho porcentaje ningún otro Municipio del país lo tiene y es el más transparente.

Entre los trabajos que se realizaron por la vía directa está la reparación de la finca Río Amacuzac 1441, en la colonia Quinta Velarde, en la Zona Olímpica. A la obra se le destinaron 196 mil 907 pesos y se intervino por órdenes del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa.

También está la construcción e instalación de los Puntos Púrpura de la ciudad, a la que se le destinaron 1 millón 993 mil 486 pesos.

El tercer proyecto realizado por asignación directa fue la rehabilitación de locales siniestrados por el incendio del 31 de marzo en el Mercado San Juan de Dios, proyecto que costó 28 millones 361 mil 834 pesos. El cuarto fue la rehabilitación de la instalación eléctrica del mismo espacio, lo que costó 33 millones 353 mil 628 pesos.

También se asignó por la vía directa la demolición, el retiro de escombro y el desmontaje de estructuras de locales comerciales del Mercado San Juan de Dios tras el siniestro. Los trabajos costaron 11 millones 145 mil 422 pesos.

Oposición exige una sanción por Red Peña

La vicepresidente de Hagamos, Valeria Ávila, exige que el Sistema Anticorrupción del Estado intervenga, mientras que la dirigente del tricolor, Laura Haro, pide a las contralorías municipales que actúen

Que el incumplimiento de la ley sea punitivo en contra del funcionario y también se esperaría del Sistema Anticorrupción que estuviera implícito en la persecución del delito”

VALERIA ÁVILA

HAGAMOS

Ante las irregularidades en la asignación de contratos de obra pública en El Salto y Tonalá, los partidos de oposición Hagamos y Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigieron investigaciones de las instancias anticorrupción y las correspondientes sanciones para los servidores públicos responsables.

Para Valeria Ávila Gutiérrez, vicepresidente de Hagamos, partido ligado con la Universidad de Guadalajara (UdeG), lo mínimo que podría esperarse del Ayuntamiento de El Salto es el cese del director general de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, José Rigoberto Peña Rubio.

De acuerdo con información publicada por El Diario NTR Guadalajara, el funcionario entregó millonarios contratos a las empresas de la llamada Red Peña, cuyo apoderado legal es su sobrino, Roberto Carlos Valenzuela Peña.

“Toda la legalidad en contra de este funcionario, porque además él firma y autoriza (los contratos) con todo el conocimiento de que es su familiar (...) entonces creo que lo mínimo es que sea cesado”, afirmó la vicepresidenta de Hagamos.

Recuerdan nexo de Peña Rubio con fraccionamiento irregular

■ Además de entregar obra pública de forma irregular a un sobrino, el director general de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de El Salto, José Rigoberto Peña Rubio, ha avalado fraccionamientos irregulares como El Mirador, recordó la agrupación Un Salto de Vida.

El servidor público ya había sido señalado de operar de forma irregular en 2019, cuando ratificó la licencia de urbanización del fraccionamiento El Mirador, desarrollo de la empresa Casas Bali de casi 6 mil viviendas que viola la densidad permitida en los planes parciales.

“Este funcionario es quien valida autorizaciones chuecas de fraccionamientos y se hace de la vista y los bolsillos gordos ante los que construyen ilegalmente. Ahora miren con que nos salió: chiqueando al sobrino”, criticó en redes sociales

Frente al favoritismo hacia las siete constructoras de la Red Peña, que también tiene presencia en el Municipio de Tonalá, la política llamó a que el Sistema Anticorrupción del Estado (SAE), en su conjunto, intervenga e investigue las presuntas anomalías e ilegalidades.

“Que el incumplimiento de la ley sea punitivo en contra del funcionario y también se esperaría del Sistema Anticorrupción que estuviera implícito en la persecución del delito”, añadió Ávila Gutiérrez.

Por su parte, la dirigente del PRI en Jalisco, la diputada federal Laura Haro

Alan Carmona Gutiérrez, integrante de Un Salto de Vida.

La agrupación social ha presentado recursos legales y una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) en contra del desarrollo habitacional.

Un Salto de Vida advierte que el fraccionamiento validado por Peña Rubio suministra agua a sus habitantes a partir de un pozo irregular, que ha recibido sanciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por no tener concesión, entre otras afectaciones sociales y ambientales.

Según documentos oficiales del Municipio, Peña Rubio firmó la licencia de urbanización SLT-01/01LU-001/2019 para El Mirador, la cual considera un uso de suelo habitacional de densidad alta José Toral / Guadalajara

Ramírez, Illamó a que las instancias que combaten la corrupción en los Municipios se activen.

“Que se haga valer la ley a través de nuestros compañeros y compañeras regidoras tanto de Tonalá como de El Salto, les pediremos que presenten las denuncias correspondientes ante el órgano de control interno de cada uno de los municipios”, adelantó.

La líder priista advirtió que podrían también presentar una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), aunque lamentó que exista una justicia selectiva, pues no todos los casos son indagados.

Inutilidad

Cuando una frase se repite decenas de veces pueden pasar dos cosas: o realmente quienes la oyen comienzan a creer en ella o termina por convertirse en palabras huecas, sin significado, sin sentido, sin relevancia.

En los últimos años nos han repetido hasta el hastío que “se va a reforzar la zona limítrofe del estado”. No importa si lo dice el gobernador de Jalisco o lo dicen aquellos otros gobernadores de aquellos otros estados con los que Jalisco comparte esas “zonas limítrofes”. El cinismo de la repetición ya suena a burla. Una burla dolorosa.

“Anuncian estrategia…”, “Acuerdan reforzar…”, “Reforzarán acciones…”, “Llegan a reforzar…”, “Firman convenio para reforzar…”. Y podríamos seguir y seguir con un simple vistazo digital en la hemeroteca virtual de cualquier medio de comunicación o en cualquier motor de búsqueda de los que ofrece internet.

El desdén de la repetición ya suena a burla. Una burla ridícula.

Los agujeros negros, dice la Astronomía, tienen una fuerza gravitatoria tal que nada es capaz de escapar de ellos. En el imaginario general y muy influenciado por la cultura pop se les representa como puntos devoradores. Así, no me cabe la menor duda de que el titular utilizado por el periódico El País justo este miércoles “El agujero negro de la violencia en México” –tras la desaparición (y no localización) de tres mujeres y un hombre en la carretera que conduce de Jerez, Zacatecas, a Colotlán, Jalisco– podría reflejar cómo la inseguridad ha engullido todo aquello a su paso en este país.

El afán de la repetición ya suena a burla. Una burla despiadada.

El caso reciente de estos cuatro jóvenes (las hermanas Viviana y Daniela Márquez Pichardo, el prometido de esta última, José Gutiérrez Farías, y la prima de las chicas, Paola Vargas Montoya) ha vuelto a poner en entredicho la capacidad de las autoridades para vigilar las carreteras que atraviesan los estados, en ocasiones con reconocimientos tan livianos que causan terror.

Un ejemplo fue la declaración del secretario de Seguridad de Zacatecas, Adolfo Marín, quien literalmente dijo: “Hemos tenido un poquito de problemillas que se van solucionando; las autoridades trabajan en las líneas de investigación”.

La desvergüenza de la repetición ya suena a burla. Una burla grotesca.

Pero es que basta hacer un recuento de algunos casos recientes de violencia en los linderos de Jalisco para darnos cuenta de que este abandono tiene ya varios años.

El 72 por ciento correspondió a licitaciones en donde participaron al menos 15 contratistas en promedio, alrededor del 24 por ciento fue por concurso sumario donde participaron de tres a cinco contratistas y solamente el 4 por ciento fue por asignación directa”

Esto habla de la dinámica tan importante que tiene la entidad en la generación de empleo y la confianza de los empresarios para apostar hacia nuevas plazas laborales”

DE LA SEDECO

EN GDL. A la obra pública se le destinaron 2 mil 181 millones 506 mil 117 pesos en 2022.

lugar se ubicó la Ciudad de México con 82 mil 390 empleos y en tercero el Estado de México con 82 mil 319.

El titular de la Sedeco, Roberto Arechederra Pacheco, informó que la cifra estatal de 2022 supera a la de 2021, cuando se generaron 69 mil 632 empleos.

El secretario destacó que el estado haya superado a la Ciudad de México y el Estado de México, así como a Nuevo León –registró 76 mil 407 nuevos trabajos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)–.

“Esto habla de la dinámica tan importante que tiene la entidad en la

generación de empleo y la confianza de los empresarios para apostar hacia nuevas plazas laborales, seguir invirtiendo y, sobre todo, apostar al desarrollo económico de nuestra entidad”, aseveró.

A nivel nacional en 2022 se generaron 752 mil 748 empleos formales, por lo que Jalisco aportó el 11 por ciento.

Arechederra Pacheco abundó que para este año el compromiso es continuar la generación de fuentes de empleo para todos los jaliscienses. Para ello, añadió, se brindará acompa-

ñamiento a empresas que requieran apoyo y se facilitará su operación a través de la implementación de mecanismos de mejora regulatoria.

“Desde la Secretaría de Desarrollo Económico seguiremos el compromiso para que 2023 siga generando fuentes de empleo para todas y todos los jaliscienses, estaremos haciendo todos los esfuerzos para apoyar a las empresas en su labor, facilitando y sobre todo con un enfoque en la mejora regulatoria”, acotó.

A finales de septiembre de 2021, seis indígenas de la comunidad wixárika de Mezquitic (incluidos dos menores) desaparecieron cuando viajaban de Calera, Zacatecas, a su municipio natal. Sus familiares perdieron comunicación cuando atravesaban Monte Escobedo. Días después, en diferentes puntos y circunstancias, los trabajadores agrícolas fueron encontrados sin vida, asesinados. Iniciando julio de ese mismo año fueron asesinados en el municipio de Valparaíso dos tripulantes de una ambulancia (un pasante de Medicina de la UAG y el conductor del vehículo de la Secretaría de Salud Jalisco) cuando volvían de Fresnillo, Zacatecas, a Huejuquilla el Alto después de haber hecho el traslado de un paciente.

En febrero pasado, tres jóvenes ingenieros (una mujer y dos hombres) desaparecieron cuando viajaban de Guadalajara a Tancítaro, Michoacán, por motivos de trabajo. Lo último que se supo de ellos es que estaban ya en tierras michoacanas, pero que no en la localidad a la que iban. Hasta ahora nada se sabe de su paradero.

Estamos a sólo unos días de que se cumplan dos años de la desaparición de Wendy Sánchez. Ella viajaba, el 9 de enero de 2021, en su camioneta de San Francisco, Nayarit, a Guadalajara. Su familia y amigos denunciaron en más de una ocasión cómo las fiscalías de ambas entidades se fueron desafanando de la búsqueda. #TeBuscamosWendy sigue como una marca indeleble en un estado en el que las personas desaparecidas se cuentan por miles.

La vacuidad de la repetición ya suena a burla. Una burla indolente. Una burla.

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Viernes 6 de enero de 2023 ZMG 5A
TWITTER @ntrguadalajara
WWW ntrguadalajara.com ANTE ANOMALÍAS EN OBRAS EN EL SALTO Y TONALÁ JOSÉ TORAL GUADALAJARA
POR CONTRATOS A SU SOBRINO. Lo mínimo
Jalisco encabezó generación de empleo durante el 2022 REGISTRÓ 82,963 NUEVAS PLAZAS JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA E n 2022, Jalisco encabezó la generación de empleo con 82 mil 963 nuevas plazas laborales, destacó ayer la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). En segundo
que debería hacer el Municipio de El Salto con José Rigoberto Peña Rubio
es cesarlo, según Hagamos.
632 nuevos empleos, por lo que el año pasado logró 13 mil 331 más.
AUMENTO. En 2021 el estado generó 69 mil
EN GDL
GATO NEGRO PERLA VELASCO @perlavelasco ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL 75
MILLONES 51 MIL 279 PESOS es el monto de las cinco obras decididas por la vía directa LUIS CISNEROS QUIRARTE REGIDOR DE MOVIMIENTO CIUDADANO ROBERTO ARECHEDERRA PACHECO TITULAR

TRANSPORTE

Analizan proyecto del ITESO para López Mateos

Dentro de los trabajos de diálogo para encontrar la mejor solución al problema de tránsito en la avenida Adolfo López Mateos se analiza un proyecto realizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) en 2019.

El proyecto pretende la implementación de un sistema de transporte rápido personal (PRT, por sus siglas en inglés) y no fue ideado específicamente para López Mateos, pero ahora se considera como una iniciativa posible para esta zona de la ciudad.

Se trata de un sistema de transporte automatizado eléctrico capaz de trasladar a entre tres y seis personas por unidad. El modelo ya es utilizado en Estados Unidos, los Emiratos Árabes Unidos e Inglaterra, entre otros países, según el proyecto del ITESO.

“Una propuesta para sustituir

parcialmente la tecnología del automóvil en las ciudades podemos encontrarla bajo el concepto de sistema de transporte rápido personal, (Personal Rapid Transit en inglés, PRT), también conocido como sistema automatizado de transporte o Podcar. Es una tendencia importante a nivel mundial que consiste en formas de transporte público en la que vehículos automáticos de pequeñas dimensiones funcionan dentro de una red de carriles-guía”, se lee en el documento.

Entre las ventajas que ven los especialistas y estudiantes que participaron en el desarrollo de prototipos es que resulta ser un modelo más barato que otros sistemas y es capaz de trasladar a una cantidad similar o superior de pasajeros.

Según un estudio de mercado, construir un PRT costaría entre 5 millones de dólares (mdd) y 10 mdd por kilómetro y podría trasladar entre 24 mil y 32 mil personas por hora.

Faltan 1,615 policías a la zona metropolitana

LEMUS RECONOCE DIFICULTADES PARA NUEVAS CONTRATACIONES

Las comisarías de la ciudad con más vacantes son las de Zapopan y Guadalajara, con 700 y 400, respectivamente

El déficit de policías en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) asciende a mil 615 vacantes en las corporaciones de la Perla Tapatía, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá

El mayor número de vacantes lo tiene la comisaría de Zapopan con 700. Le sigue la de Guadalajara, con 400; Tlajomulco, con 365; Tonalá, con 80, y Tlaquepaque, con 70.

La corporación policiaca más grande de la ZMG es la de Zapopan al tener 3 mil 54 elementos. En 2022 rebasó la cifra de los 3 mil al incluir 212 elementos hombres y 88 mujeres nuevos

Durante la celebración del Día del Policía, el alcalde tapatío, Pablo Lemus Navarro, señaló que ha sido difícil encontrar personas que quieran ser policías de Guadalajara pese a ser de los mejores pagados.

Eso sí, aclaró que para ser policía se deben cumplir ciertos requisitos, pues, dijo, no se puede elegir a cualquier persona para este cargo.

Por otro lado, adelantó que los policías tapatíos recibirán en 2023 una gratificación equivalente a una quincena de salario acorde a su rango. Para un policía de línea será de 11 mil 25 pesos brutos.

El apoyo se dará a partir de la primera quincena de enero y consiste en un aumento con base en las prestaciones que reciben al límite de la contribución.

LA ACTUALIDAD DE LAS COMISARÍAS

El 15 de diciembre, al alcanzarse la cifra de 3 mil elementos en la Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan, el alcalde Juan José Frangie Saade recordó que uno de los compromisos de su administración es sumar mil nuevos policías a la corporación.

Al ya haber incorporado a 300 nuevos elementos, en los próximos dos años deberá ir por 700 más.

En Guadalajara, el estado de fuerza de la comisaría es de 2 mil 896 agentes.

En la cifra se incluye a 114 cadetes que se graduaron el año pasado y se integraron a la Policía en octubre.

En cuanto a la corporación de Tlaquepaque, tiene una planilla de 886 elementos, de los que 47 se sumaron en 2022.

En Tlajomulco, el Municipio cuenta con 835 elementos, pero espera cerrar la administración con mil 200.

Finalmente, en Tonalá hay 750 elementos de los que 40 se integraron en 2022; sin embargo, para operar de manera óptima se requieren 80 agentes más. El ayuntamiento prevé adicionar 40 en 2023.

VIOLENCIA

Reportan los homicidios de tres personas en la Zona Metropolitana de Guadalajara

FLORES GUADALAJARA

Entre la noche del miércoles y la mañana de ayer, tres homicidios se reportaron en la ciudad.

En la colonia Paseos de Los Agaves, en Tlajomulco de Zúñiga, una menor de edad falleció tras ser agredida con un arma blanca.

El ataque se registró sobre las calles Bacanora y Montenegro, y se reportó a las 10:30 horas. Según la Fiscalía del Estado, a la menor se le observó una herida por arma blanca en la espalda.

La adolescente fue trasladada por sus familiares a la Cruz Verde Agaves, en Tlajomulco, pero debido a la gravedad de su lesión perdió la vida al llegar ahí.

En San Pedro Tlaquepaque, el cadáver de un hombre de aproximadamente 75 años de edad fue localizado la mañana de ayer al

TRASLADA SAMU A 127 PACIENTES DURANTE EL 2022

Fue alrededor de las 9 horas cuando vecinos del septuagenario reportaron verlo inconsciente y sin responder a ningún tipo de estímulo.

Oficiales de la comisaría de Tlaquepaque acudieron al sitio en compañía de paramédicos de la Cruz Verde Marcos Montero, quienes confirmaron que el hombre habría sido asesinado en el transcurso de la madrugada.

La noche del miércoles, un joven falleció tras ser agredido a balazos en calles de la colonia Analco, en Guadalajara.

El hombre, de aproximadamente 25 años de edad, murió tras ser baleado en rostro y tórax. La agresión ocurrió sobre la calle 20 de Enero.

PERIODISMO CRÍTICO 6A ZMG Viernes 6 de enero de 2023
WWW ntrguadalajara.com
● AÑO PASADO. El gobierno del estado informó ayer que durante 2022 el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) trasladó a 127 pacientes en urgencia absoluta en 103 vuelos de la Unidad de Terapia Intensiva Móvil (UTIM) aérea. La cifra representa un incremento de 12.38 por ciento en comparación a los traslados de 2021. Redacción
ESPECIAL
JORGE ALBERTO MENDOZA ATAQUE. En Tlaquepaque un anciano fue asesinado a golpes. EDGAR interior de un rancho ubicado sobre la calle Camino a La Teja casi al cruce con Jesús Michel González. La víctima habría sido asesinada a golpes. PREVISIÓN. El modelo propuesto ante el tráfico de López Mateos trasladaría entre 24 mil y 32 mil personas por hora.
ESPECIAL
EX VILLA MAICERA. La corporación policial más grande de la ZMG es la de Zapopan al tener 3 mil 54 elementos. ARCHIVO NTR / GP

Miley Cyrus anuncia el lanzamiento de su disco

CORTESÍA EFE LOS ÁNGELES

La cantante estadounidense

ACUERDOS

TikTok se adentra en la televisión

● La red social y la plataforma de videos musicales Vevo anunciaron que unirán fuerzas con el programa semanal Tendencias en TikTok que se centrará en videos musicales y se transmitirá en los canales de transmisión de Vevo, en el marco de la feria tecnológica del CES de Las Vegas. Este acuerdo acerca aún más a la red social, que normalmente es consumida desde teléfonos inteligentes, a la televisión. Cortesía EFE

Mon Laferte y sus nuevas facetas

Miley Cyrus anunció que el 10 de marzo lanzará su séptimo álbum de estudio Endless summer vacation donde hace “una carta de amor a Los Ángeles”.

“2023 encuentra a una a Miley más fuerte y segura de sí misma que nunca. La música y las imágenes de Endless summer vacation son un reflejo de la fuerza que ha encontrado al enfocarse en su bienestar físico y mental”, dice el boletín oficial distribuido por Sony Music.

La actriz y cantante dio un pequeño adelanto de la producción discográfica, al publicar un video de un minuto en sus redes sociales en el que se observan acercamientos a la cara de Cyrus, fragmentos de palmeras, una alberca, y un helicóptero con el que hacen alusión a la ciudad californiana.

Mientras las imágenes individuales corren en el video, se escuchan sonidos electrónicos retro de fondo y la voz de la cantante de 30 años quien hace una pequeña narración.

DUETO Raymix estrena electrocumbia

● Edmundo Gómez Moreno, artísticamente conocido como Raymix, tomó la icónica composición musical Los hombres también lloran del autor Galo Iván Martínez Aguilar, para fusionarla con Grupo Quintanna y así escribir el tema El final de nuestra historia, la electrocumbia que se necesitaba este 2023. Se trata de una letra que “transmite el profundo dolor que vive un corazón tras una infidelidad”, especifica el artista. Redacción

La cantante chilena inaugura una exposición en su tierra natal con la que demuestra su talento como pintora y poeta

SHOW

(GAM), en el centro de Santiago de Chile, la exposición multidisciplinar Te amo, una retrospectiva en la que repasa su aclamada carrera y da rienda suelta a su faceta como poeta y pintora, con una vertiente reivindicativa y una estética que recuerda a la artista mexicana Frida Kahlo.

La muestra forma parte de las actividades organizadas con motivo del aniversario 30 del festival Teatro a Mil, una de las actividades artísticas más importantes de Suramérica y que este año dedicará gran parte de la programación a la conmemoración del aniversario 50 del golpe militar que en 1973 derrocó el gobierno democrático del entonces presidente Salvador Allende.

LEYENDA

Shania Twain tiene nuevo proyecto

● Entrando en 2023, la cinco veces ganadora del premio Grammy y la artista femenina más vendida en la historia de la música country, Shania Twain, tiene un nuevo sencillo titulado Giddy Up! La canción prepara el escenario para su esperado nuevo álbum, Queen of Me, que llegará el 3 de febrero de 2023. Shania también fue anunciada como cabeza de cartel para Rock the Ocean’s Tortuga Festival, que tendrá lugar del 14 al 16 de abril en Florida. Redacción

PARAMOUNT

Nicole Kidman será parte de Lioness

● Nicole Kidman será parte del elenco de la serie Lioness , la historia creada por Taylor Sheridan para Paramount+, en la que además funge como productora ejecutiva. Según la revista Variety, Kidman dará vida a Kaitlyn Meade, una supervisora de la CIA (Agencia Central de Inteligencia estadounidense) con mucha experiencia en el juego de la política. La historia está basada en hechos reales. Cortesía EFE

La propia Laferte abrió esta misma semana las conmemoraciones con la inauguración de un gran mural pintado junto al artista Mono González en una de las paredes del Estadio Nacional, lugar de tortura y represión de la dictadura chilena.

“Creo que a veces queremos ser los más, las más, en algo, queremos que

nos vean, queremos que nos abrecen, que nos amen, luchamos por una causa y la defendemos”, explicó la artista al público congregado.

“Pero veo que también necesitamos mucho, mucho amor y quiero decirles que no importa quien seas, lo que pienses, tus ideales, tus miedos, tus éxitos, tus fracasos, yo te amo, y eso es el arte”, agregó Laferte, ganadora de cuatro Latin Grammy.

La exposición recorre la vida de la artista, desde su tierna infancia, y muestra objetos de cuando era niña, como un unicornio de juguete, sus primeros reconocimientos, como una medalla por su bella voz en el colegio, la primera guitarra que utilizó y también dibujos y poemas que escribió durante su adolescencia.

Igualmente muestra algunos de sus vestidos más icónicos, cuadros pintados por la artista en óleo, dibujos a tinta, tres grandes monstruos de trapo

GUADALAJARA QUEDA FUERA

Sam Smith confirma su regreso a México

Luego de varios días de rumores, Sam Smith confirmó su regreso a México en septiembre próximo como parte de su tour Gloria , que presentará en diversas ciudades de América del Norte e incluirá paradas en Monterrey y la Ciudad de México.

En sus redes sociales, el intérprete de Unholy dio a conocer las distintas fechas. A partir de ayer, los seguidores pueden registrarse para obtener una contraseña que da acceso a la preventa a partir del miércoles 11 de enero, la Preventa Citibanamex será el jueves, 12 de enero a las 11 horas, a través de la Red Ticketmaster, mientras que la venta general comenzará el viernes, 13 de enero a la misma hora.

Su cuarto álbum de estudio será lanzado el próximo 27 de enero y su

y un bosque colorista colgado del techo en el que se deslizan como una lluvia de susurros frases grabadas por la propia autora que envuelven al espectador en un entorno mágico.

En las paredes, tanto en letra impresa como escrita a mano, se pueden leer decenas de versos y reflexiones de la autora a lo largo de toda su vida.

“Te amo nos invita a recorrer algunos destellos de la biografía de Mon Laferte, y a través de estos fragmentos de memoria, develar aquel lugar en el mundo que ocupa la artista. Porque es, desde ese sentido de pertenencia, que ella despliega sus creaciones”, explica Beatriz Bustos, curadora de la exposición.

La muestra, que inaugura la nueva temporada del GAM, estará disponible en Santiago a lo largo de enero y la intención es que después itinere primero por Chile y después por Latinoamérica y el resto del mundo.

TEMPORADAS

Regresa La casa de los famosos con sorpresas

La conductora y actriz sinaloense Paola Villalobos anunció este jueves su participación en la nueva temporada de La casa de los famosos, el programa de Telemundo.

Luego de dos ediciones muy exitosas, el programa regresa para entretener a las familias mexicanas que se preparan con todo para elegir a su favorito en esta tercera temporada, donde las celebridades vivirán juntas durante 3 meses y serán monitoreados las 24 horas del día en una trasmisión totalmente en vivo, manteniendo a todos en expectativa de quien será el próximo que se llevará el premio mayor.

Originaria de Tijuana, Baja California, Paola ha participado en distintos proyectos como El último rey (para Televisa), además ha destacado, no solo en el mundo de la actuación, si no en el de la conducción y ha entrevistado a grandes talentos como Los Tigres del Norte, Banda MS, Julión Álvarez, entre otros.

Villalobos compartirá hogar con personajes como Aylin Mujica, Arturo Carmona, Paty Navidad, Juan Rivera y más.

gira por Europa iniciará en abril. En la segunda parte del año, iniciará el 25 de julio en Miami y sumará ciudades como Washington, Nueva York, Toronto, Los Ángeles y Houston.

El día 12 de septiembre estaría ofreciendo su concierto en Monterrey, Nuevo León, mientras que en la capital del país cantará el 14 de septiembre. Una vez más Guadalajara no entra en los planes del cantante.

Jessie Reyez, quien participa en el próximo álbum de Smith, Gloria será la invitada especial en todas las

fechas, excepto el 4 de agosto.

La primera vez que Smith se presentó en México fue en 2014 en el Corona Capital, luego volvió a Monterrey y CDMX en 2018.

Sam ha acumulado más de 35 millones de ventas entre sus álbumes, 250 millones de ventas por sus sencillos y 45 mil millones de streams entre todo el catálogo de su trayectoria, que incluye los aclamados discos de estudio In the lonely hour The thrill of it all además de Love goes

Viernes 6 de enero de 2023 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com
INSTAGRAM /ntrguadalajara
FACEBOOK ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com
ENFOCADA
REDACCIÓN GUADALAJARA MÚSICA. La actriz y cantante dio un pequeño adelanto de la producción discográfica. RETOS. Paola Villalobos está lista para esta nueva entrega del programa.
SE ESPERA GIRA POR LATINOAMÉRICA
CORTESÍA EFE SANTIAGO DE CHILE La cantante chilena Mon Laferte inauguró ayer en el Centro Cultural Gabriela Mistral ACTIVIDADES. La muestra forma parte de las actividades organizadas con motivo del aniversario 30 del festival Teatro a Mil TALENTO. La exposición de la artista tiene la intención de, luego de su gira por Chile, llegar a Latinoamérica y el resto del mundo. REDACCIÓN GUADALAJARA SORPRESAS. El intérprete de Unholy dio a conocer las distintas fechas de su gira Gloria
FOTOS: CORTESÍA EFE ESPECIAL TWITTER ESPECIAL CORTESÍA EFE ESPECIAL ESPECIAL CORTESÍA EFE

MOTIVADOS.

Damar Hamlin despertó y presenta mejoría

Damar Hamlin ha despertado tras sufrir el domingo un paro cardíaco durante un partido de los Buffalo Bills, y se encuentra en proceso de mejoría, escribió este jueves en sus cuentas de redes sociales su compañero de equipo, el esquinero Kaiir Elam.

“Nuestro niño está mejor, despierto y mostrando más signos de mejora. Gracias Dios. Sigan elevando sus oraciones, por favor. Todo el amor”, fue el mensaje que escribió el defensivo.

Los Buffalo Bills reforzaron, aunque con reservas, las buenas noticias respecto a la salud de Hamlin en un comunicado también publicado este jueves.

“Según los médicos que atienden a Damar Hamlin en el Centro Médico de la Universidad de Cincinnati, Damar ha mostrado una mejora notable en las últimas 24 horas. Aunque todavía está gravemente enfermo, ha demostrado que parece estar neurológicamente intacto”, fue el reporte que compartió el equipo.

En el informe que publicaron los Buffalo Bills en su cuenta de Twitter se destaca la mejoría que ha presentado Damar.

“Sus pulmones continúan sanando y está progresando constantemente. Estamos agradecidos por el amor y el apoyo que hemos recibido”.

DECISIVA

Los Kansas City Chiefs y los Buffalo Bills definirán al equipo número uno de la Conferencia Americana (AFC), que descansará en la primera jornada de los Playoffs, en la Semana 18, última de la temporada 2022 de la NFL.

A los Chiefs, que acumulan 13 triunfos y tres derrotas, les bastará con vencer este sábado a Las Vegas Raiders para terminar la campaña como el mejor equipo de la AFC.

Los Bills, con marca de 12 ganados y tres caídas, tomarán esa posición si superan el domingo a los New England Patriots y Kansas City tropieza en Las Vegas.

Esto sucederá a reserva de lo que decida la NFL respecto al partido pendiente que tiene Buffalo.

La interrupción de ese juego también impidió que Bengals, con marca de 11-4, arrebataran la segunda posición de la AFC a Bills.

En los partidos que no fueron afectados por esa suspensión destaca el que sostendrán el próximo sábado los Jacksonville Jaguars, con récord de 8-8, ante los Tennessee Titans.

El ganador de ese choque obtendrá el título de la división Sur de la AFC y clasificará a los playoffs.

El d omin go pelearán por el último boleto a postemporada en la Conferencia Americana los New England Patriots, Miami Dolphins y Pittsburgh Steelers.

Zorros y rojiblancos enfrentan el Clausura 2023 como una revancha tras quedarse en el camino en el torneo anterior; se lo deben a sus sufridas aficiones

El Guadalajara empezará una nueva época con el español Fernando Hierro como director deportivo y el serbio-español Veljko Paunovic como entrenador. El equipo apostará a regresar a los planos estelares, a partir del duelo con el poderoso Monterrey.

Mientras que Atlas inicia la era con Benjamín Mora como estratega, tras la salida de Diego Cocca, quien ha sido el técnico más exitoso en la historia de los Zorros, que enfrentarán a Toluca este sábado en el Jalisco.

PROMETE GOLES

De cara a su debut en la Liga MX, Veljko Paunovic, timonel de Chivas, prometió a la afición rojiblanca un plantel qué se “hinche” de marcar goles durante la temporada, los cuales aseguró no solo vendrán de los delanteros sino de cada uno de los jugadores que conforman el plantel tapatío.

“El equipo está creando peligro, llevando el balón al área y creando oportunidades. Con ese trabajo estoy seguro que no solo los delanteros se van a hinchar de marcar goles, sino también los medios y también defensas. En este momento el equilibrio es importante e ir afilando es el objetivo. Trabajamos muchas finalizaciones y trabajamos para que los delanteros tengan hambre. Lo hecho es una muestra de las capacidades, pero toca mostrar lo que verdaderamente importa que es el campeonato y lograr los objetivos”.

El técnico de Chivas aseguró que su plantel tiene calidad en la

ofensiva, destacando a Alexis Vega, a quien ve cómo un referente del club y además un hombre multifuncional en el ataque rojiblanco.

“En cuanto a Alexis, nos puede aportar en varios roles y es comprometido en la faceta de jugar cuando no se tiene la posesión. Su manera de jugar determina por la banda cortando hacia adentro con disparo y el último pase. Es un referente. Puede jugar como delantero seguro. Alexis tiene un fantástico disparo de lejos y nos convierte en un jugador desequilibrante, jugador versátil y puede jugar tácticamente útiles. En cualquier rol de ataque y puede ser útil”.

En relación a la posibilidad de que Víctor Guzmán inicie como titular, Paunovic no descartó al jugador dentro de su primer once oficial en la Liga MX. Mismo caso con los transfers de Daniel Ríos y Ronaldo Cisneros.

“No vamos a desvelar el planteamiento lo que puedo decir es que Víctor

está adquiriendo su nivel para estar a máximo nivel y será considerado, pero también vamos a considerar a Pavel que es una opción. Los transfers (Ríos y Ronaldo) están por llegar, tenemos comunicación de la MLS y estamos en espera de ellos en las próximas 24 horas”.

SIN COCCA

El capitán de Atlas, Aldo Rocha, espera que sin el técnico Diego Cocca los Zorros sigan creciendo, pues la base del plantel bicampeón se mantiene.

“Lo de Cocca fue decisión de él, la respetamos. (Atlas) Es un equipo maduro que aceptó la decisión y no estaba en nuestras manos y es así. Decidió hacerse al lado y ya pasó. Pensamos en un nuevo DT, pero se pueden hacer cosas importantes con el trabajo de Benjamín (Mora). No hay pretextos para pelear cosas importantes. En realidad, queremos seguir haciendo historia”, comentó.

GOLEADOR.

La violencia frena partidos de futbol y beisbol

Las ligas mexicanas de futbol y beisbol anunciaron el jueves la suspensión de partidos en Sinaloa, a raíz de los hechos de violencia ocurridos en ese estado del noroeste del país desde la madrugada, ante la captura de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín Chapo Guzmán.

HOY, UN PARTIDO

Este viernes el Necaxa recibe al San Luis,en el duelo inicial del campeonato. Ambos quedaron excluidos de la Liguilla y regresan con el propósito de ser protagonistas.

El América del centrocampista español Álvaro Fidalgo recibirá el sábado al Querétaro con el fin de demostrar su condición de favorito. El domingo los Pumas del español Dani Alves recibirán al Juárez FC, Santos Laguna a Tigres y Tijuana al Cruz Azul.

El Clausura se jugará con una fase regular en la que todos enfrentarán a todos y los cuatro primeros se clasificarán a los Cuartos de Final. Los otros cuatro boletos a la fase de los ocho, serán para los ganadores de una repesca entre los ocupantes de los lugares del quinto al duodécimo.

La Liga MX, el campeonato mexicano de primera división, emitió un escueto comunicado en el que anunció la posposición del encuentro en que Mazatlán recibiría a León este viernes, para poner en marcha el torneo Clausura 2023.

“La nueva fecha y horario serán anunciados con oportunidad”, añadió la Liga MX.

La Liga de Expansión también reprogramará el duelo entre Dorados y Correcaminos, que se jugaría anoche, también dentro de la primera fecha del Clausura 2023.

En el beisbol, la Liga Mexicana del Pacífico confirmó a través de su cuenta oficial en Twitter que, obedeciendo las instrucciones de las autoridades locales, se ha decidido suspender el encuentro entre los Venados de Mazatlán y los Naranjeros de Hermosillo.

Al menos ocho personas fueron asesinadas el jueves cuando los pistoleros del Cártel de Sinaloa y las fuerzas federales se enfrentaron en Culiacán, una de las ciudades más grandes de México.

Femenil

de vuelta y

viernes a las 7:06 de la noche iniciará con su participación en el Clausura 2023, cuando reciba a Pumas en el Estadio Akron.

El Rebaño llegarán en plan grande a la fecha 1, pues golearon al Atlético San Luis, al Santos y al Mazatlán en sus partidos de preparación, además de que Juan Pablo Alfaro contará con equipo casi completo, ya que no hay lesionadas, aunque el debut de Litzy Serna deberá de esperar un poco más debido a que aún no llega su transfer

Por su parte, el conjunto universitario también disputó 3 encuentros amistosos durante su pretemporada; derrotó a Cruz Azul y Pumas, pero cayó ante Toluca. Jhonathan Lazcano debutará como estratega del conjunto capitalino, que no reportó bajas para este compromiso.

El registro de Chivas contra Pu-

mas en la Liga MX Femenil es de 5 triunfos, 2 empates y solo 1 derrota. La oncena tapatía ha marcado al menos un gol en 7 de los 8 partidos ante las universitarias.

Las rojiblancas están invictas en sus partidos de debut en Guadalajara, con saldo histórico de 6 triunfos y 1 empate.

FIGURAS

La española Jennifer Hermoso, ganadora de cinco trofeos de máxima goleadora, y la estadounidense Mia Fischel, mejor marcadora del año pasado en el mundo a nivel de clubes, serán las figuras a seguir en el inicio este viernes del Clausura femenino del futbol mexicano.

Después de una temporada en la que regresó de una lesión, Hermoso, de las Tuzas del Pachuca, asumirá el torneo como el de su consagración en México.

De 32 años, Hermoso saldrá a con-

firmar su lugar en la selección española que jugará este verano el Mundial de Australia-Nueva Zelanda y para eso tratará de mostrar su clase en una dupla con la mexicana Charlyn Corral, tercera mejor goleadora del mundo, en torneos de clubes, en 2023.

La pareja es una de las mejores de ataque en la liga y con ella las Tuzas saldrán a buscar el pase a cuartos de finales para en esa fase retar a los favoritos Tigres, Monterrey, Guadalajara y América.

El cuarto juego de la serie de postemporada por un pase a las Semifinales del circuito, estaba programado para disputarse la noche de este jueves en el puerto de Mazatlán, ubicado unos 200 kilómetros al sur de la ciudad de Culiacán, donde se realizó la captura de Guzmán López, lo que desató una ola de violencia por parte de las células del crimen organizado en varios municipios de estado.

La violencia se prolongó durante varias horas y paralizó el estado con tiroteos, vehículos incendiados y ataques armados contra al menos un avión comercial en el aeropuerto de Culiacán.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, envió un mensaje a la ciudadanía pidiendo que permaneciera resguardada en sus casas durante la operación de las fuerzas federales. Se suspendió la actividad gubernamental en todos sus niveles, el transporte público, las clases en las escuelas y gran parte del comercio en los principales municipios del estado.

La Liga Mexicana del Pacífico anunció que los tres juegos restantes de postemporada serán disputados de manera normal en las plazas de Mexicali, Navojoa y Monterrey, en otros estados del país; en las próximas horas se anunciaría la reprogramación del juego suspendido.

Viernes 6 de enero de 2023 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
COMUNICADO. Los Bills dieron a conocer el estado de salud de Hamlin. BILLS DE BUFFALO
SEMANA 18 SÁBADO 7 Raiders 15:30 Chiefs Jaguars 19:15 Titans DOMINGO 8 Bengals 12:00 Ravens Falcons 12:00 Buccaneers Bills 12:00 Patriots Bears 12:00 Vikings Colts 12:00 Texans Dolphins 12:00 Jets Saints 12:00 Panthers Steelers 12:00 Browns Broncos 15:25 Chargers Eagles 15:25 Giants 49ers 15:25 Cardinals Seahawks 15:25 Rams Commanders 15:25 Cowboys Packers 19:20 Lions
A ESPERAR. El debut de Aké Loba con los Cañoneros aguardará hasta la siguiente semana. SINALOA REDACCIÓN CULIACÁN
EL REBAÑO HOY ARRANCA DE LOCAL La espera terminó para la Liga Femenil JORNADA 1 HOY Querétaro 17:05 Pachuca Chivas 19:06 UNAM SÁBADO 7 Cruz Azul 12:00 América DOMINGO 8 Puebla 12:00 Monterrey Juárez 17:00 Mazatlán LUNES 9 Toluca 17:00 Tijuana León 17:05 Necaxa Tigres 19:00 Atlas Santos 19:06 Santos PREPARADAS. Chivas femenil, con Licha Cervantes, tratará de iniciar con el pie derecho esta noche cuando reciban a las Pumas en el Estadio Akron. REDACCIÓN GUADALAJARA ¡ La espera terminó! Chivas
está
este
Tras la pretemporada positiva, Chivas encarará con optimismo el inicio del Clausura 2023.
ATLAS Y CHIVAS RENUEVAN ILUSIONES LOS EQUIPOS TAPATÍOS TIENEN NUEVOS TÉCNICOS JORNADA 1 HOY Necaxa 19:00 San Luis Mazatlán Pospuesto León SÁBADO 7 América 17:00 Querétaro Atlas 19:10 Toluca Monterrey 21:10 Chivas DOMINGO 8 UNAM 12:00 Juárez Santos 19:00 Tigres Tijuana 21:10 Cruz Azul Sin
Julián Quiñones sigue siendo el referente en el ataque de los Zorros.
pretextos,
REDACCIÓN GUADALAJARA

Reducirá Banxico ritmo de alzas en su tasa

La Junta de Gobierno del Banxico señaló que la tasa de interés aumentará todavía en febrero, aunque previsiblemente a un ritmo menor; sin embargo, los analistas estiman que, a pesar de que el punto terminal está cerca, se mantendrá aún en ese nivel por un periodo prolongado.

Los expertos dicen que el ciclo alcista podría concluir con una tasa de referencia entre 10.75 y 11 por ciento; para la reunión de

febrero próximo, estiman un alza de 25 puntos base para la tasa, por lo que algunos prevén que podría ser en esa fecha cuando concluyan los ajustes.

Según las minutas sobre la decisión del 15 de diciembre, los miembros de la Junta de Gobierno señalaron que hacia adelante se valorará la necesidad de ajustes adicionales y la magnitud de los mismos, de acuerdo con las circunstancias. Cristian Téllez

CAPTURAN A OVIDIO GUZMÁN

A tres años, dos meses y 16 días del ‘Culiacanazo’ lo reaprehenden

Luego de trabajos de reconocimiento, vigilancia e investigaciones de inteligencia de seis meses en Culiacán, el Ejército junto con la Guardia Nacional detuvieron ayer a Ovidio Guzmán López, alias El Ratón. Por la noche, el hijo del narcotraficante El Chapo Guzmán fue internado en El Altiplano, penal de máxima seguridad del que se fugó su padre en julio de 2015. La captura de Ovidio desató una jornada violenta que se prolongó por varias horas en Sinaloa.

CANCELAN

La detención de Ovidio Guzmán, alias El Ratón, hijo de El Chapo y miembro del Cártel de Sinaloa, provocó una serie de ‘narcobloqueos’ en Sinaloa, que generaron

el cierre de autoservicios, la cancelación de 102 vuelos y

AÑO XLII Nº11278 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 6 DE ENERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ANALISTAS. Punto terminal del ciclo alcista ya está cerca; perdurará un tiempo
AP
ESPECIAL CUARTOSCURO David
movilidad.
la interrupción de operaciones de aplicaciones de
A. Rodríguez / A. Munguía
CIERRAN COMERCIOS SUMA 2022 CASI 753 MIL EMPLEOS Aunque en diciembre hubo 346 mil bajas, en el año se registró el tercer mayor incremento anual. ESCRIBEN
VUELOS Y
SCHERER RETRATO HABLADO
MARÍA
LAS ENCUESTAS
ALEJANDRO MORENO
JAIME
LA VIOLENCIA
EDNA
DETENER
Sinaloa reportó que hubo 18 personas heridas, sin muertos, pero extraoficial se reportaron de 2 a 4 fallecidos.
SALDO.
SHCP CANDIDATURA AL SENADO Omar Mejía Castelazo sustituiría a Gerardo Esquivel en Banxico. ACUERDO MIGRATORIO ACEPTA MÉXICO RECIBIR DE EU AL MES A 30 MIL MIGRANTES. DAN A CONOCER AGENDA BIDEN LLEGA EL DOMINGO AL AIFA; CUMBRE INICIA EL LUNES. FRACASO DE MCCARTHY LA PRESIDENCIA DE LA CÁMARA BAJA EN EU SIGUE VACÍA. EJÉRCITO Y POLICÍA ESTATAL EN CHIHUAHUA ABATEN AL FUGADO LÍDER DE LOS MEXICLES ‘EL NETO’. ENTREVISTA A CLAUDIA SHEINBAUM Quiere consolidar control estatal sobre electricidad. AFECTACIONES TRASLADO. Ya en la CDMX, estuvo en la FGR antes de ser llevado al Altiplano. Generación o pérdida en miles Fuente: IMSS. Empleo formal por año 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 -8000 1,000 644.4 732.6 801.8 660.9 342.1 -647.7 846.4 752.7
OFICIAL. Guzmán lidera la fracción Los Chapitos, afín al Cártel del Pacífico PROPONE

No voy a hablar de Ovidio

Fue el gran tema de ayer. Pero creo que hay otros que son más trascendentes.

COORDENADAS Enrique Quintana

Se trata, particularmente, de los retos de la Corte.

El año 2023 será uno en el que las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrán repercusiones de largo plazo para la vida del país.

Uno de los grandes asuntos que asoman en los siguientes meses son las acciones de inconstitucionalidad que habrán de emprenderse en cuanto las reformas a las leyes electorales sean aprobadas por las dos cámaras del Congreso y promulgadas por el presidente.

Hay que recordar que, en el último día de sesiones del periodo ordinario, el pasado 15 de diciembre, fue aprobado el paquete de reformas electorales por el Senado con un conjunto de cambios que ya no alcanzaron a discutirse y, en su caso, aprobarse en la Cámara de Diputados.

Al final, hubo el rechazo a los mecanismos de transferencia de votos entre partidos pequeños, que resultaba claramente inconstitucional.

Pero, de acuerdo con los análisis hechos por diversos constitucionalistas, hay al menos otras 20 modificaciones que serían claramente violatorias de la Carta Magna

La ruta previsible para la reforma es que la Cámara de Diputados le dé luz verde próximamente y que se promulguen. O no… si hay otro escenario.

A partir de que se conviertan en ley es que los legisladores, gobiernos estatales u otras instituciones con interés jurídico acreditado, interpongan acciones de inconstitucionalidad a las modificaciones realizadas.

También podrán empezar a promoverse amparos de los particulares que sientan afectados sus derechos establecidos en la Constitución.

La nueva administración de la Corte, encabezada por la ministra Norma Piña, deberá estar atenta para darle al tema la celeridad que el caso requiere, particularmente en el caso de las acciones de inconstitucionalidad que podrán ir directamente a la Corte.

Una de las grandes diferencias que se esperan respecto a la administración anterior es que seguramente habrán de abordarse en las salas o en el Pleno con prontitud, asuntos que quizás no son del agrado del presidente de la República, como el tema electoral.

Para lograr que sean declaradas inconstitucionales la totalidad o parte de las reformas realizadas en esta materia, se requiere el voto de 8 ministros

Hay que recordar que para la declaratoria de inconstitucionalidad de una ley no basta la mayoría simple, sino que se requiere la mayoría calificada.

De acuerdo con lo expresado por el propio Andrés Manuel López Obrador, los integrantes de la Corte que considera más cercanos a su proyecto son Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Arturo Zaldívar

Si el presidente López Obrador contara solo con esos tres votos, éstos no serían suficientes para impedir la declaratoria de inconstitucionalidad.

Antes de que fuera electa Norma Piña en la presidencia de la Corte, el gobierno de AMLO tenía más herramientas de negociación. Ahora las cosas son diferentes. Ya no puede buscar el respaldo de alguien a cambio de ofrecer el apoyo gubernamental en la sucesión de la Corte.

Y, todavía falta el desenlace en el caso del presunto plagio de tesis de la ministra Esquivel.

Si la UNAM llegara a la conclusión de que hay elementos para dictaminar que la tesis de Esquivel fue un plagio de la presentada anteriormente por Edgar Ulises Báez Gutiérrez, independientemente de que pudiera no haber sustento en la legislación universitaria para retirarle el título a la ministra, las presiones para que deje su posición en la Corte serán enormes y de hacerse efectivas, obligarían al nombramiento de un nuevo ministro o ministra Aunque al final AMLO pudiera nombrar a alguien cercano, el proceso para lograrlo sería desgastante.

No descarte entonces que, como una estrategia, la reforma a las leyes electorales pudiera llevarse hasta la parte final del próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso, al término del mes de abril.

OMAR MEJÍA

No conozco personalmente a Omar Mejía. Su puesto más reciente era asesor de la Junta de Gobierno del Banco de México. Sin embargo, su trayectoria fue mayormente en el gobierno de la CDMX.

Había muchos otros funcionarios con más trayectoria y formación para ocupar el cargo.

A pregunta de El País, no se quiso revelar la edad del funcionario. Se ve muy joven.

¿Será que se buscaba a algún incondicional de Hacienda o de la gobernadora para ocupar la silla de Esquivel?

Ojalá Omar Mejía nos desmienta y demuestre que nos equivocamos.

En

busca

de los mejores regalos para los pequeños

DESAFIANDO EL ALZA de precios en los juguetes, miles de capitalinos recorrieron de última hora las calles de República de Colombia y Argentina en el centro histórico de la Ciudad de México para ayudar a los Reyes Magos en la recolección de regalos para entregar a los niños este 6 de enero. La Canaco CDMX espera una derrama de 3 mil 135 millones de pesos en el comercio formal con motivo de la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar. Esta cifra representa un aumento de 69 por ciento contra el año pasado, pero todavía hay un rezago de 8 por ciento respecto a las ventas alcanzadas en 2019, antes de la pandemia.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 6 de Enero de 2022 editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 6 de Enero de 2023 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ NICOLÁS TAVIRA 3
LA NOTICIA EN CARAS NC

Algunos economistas prevén que el ciclo alcista concluirá en febrero

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) señaló que la tasa de interés subirá todavía en febrero, pero a un menor ritmo y los analistas avizoran que el punto terminal está cerca, aunque se mantendría en ese nivel por un periodo prolongado.

De acuerdo con los analistas, el ciclo alcista podría concluir con una tasa de referencia entre 10.75 y 11 por ciento; para la reunión de febrero estiman un ajuste de 25 puntos base por lo que algunos economistas prevén que podría ser en esa fecha cuando finalicen los ajustes.

Las minutas de la decisión del 15 de diciembre pasado revelan que se consideró que será necesario elevar la tasa en la siguiente reunión, y hacia delante se valorará la necesidad de ajustes adicionales y la magnitud de los mismos de acuerdo con las circunstancias prevalecientes.

Un miembro de la Junta indicó que el entorno complejo e incierto exige mantener una política monetaria cautelosa y firme. Sostuvo que aumentó el riesgo de que la inflación en Estados Unidos disminuya más rápidamente que en México, lo que podría implicar mayores incrementos de la tasa de referencia de Banxico por un periodo más prolongado del que se anticipa.

Otro miembro apuntó que, hacia delante, se requerirá tanto cautela, como flexibilidad para ajustar la postura monetaria en línea con el escenario que vaya materializándose. “El apretamiento monetario adicional y el nivel al que llegue la tasa de referencia serán contingentes a los datos y a la evaluación que se haga de los mismos”.

Otro integrante resaltó que, México es una de las pocas económicas en las que se contempla seguir incrementado la tasa de política monetaria, y sostuvo que la inflación ha permanecido contenida y empezó a disminuir; además, las presiones inflacionarias domésticas son mínimas debido a que no ha habido un crecimiento económico acelerado y apenas se ha recuperado el nivel de actividad previo a la pandemia.

Añadió que “desde una perspectiva internacional, así como de administración de riesgos domésticos, no es necesario aumentar mucho más la tasa de referencia. Sostuvo que

A menor velocidad

Los analistas estiman que en el arranque de este año la inflación general y subyacente se moderarán, por lo que estiman que el Banco de México también reducirá el ritmo de incrementos en la tasa.

Política monetaria de Banxico Variación anunciada por la Junta de Gobierno, en puntos base

MINUTAS DE POLÍTICA MONETARIA

Apunta Banxico a menor ritmo de alzas en la tasa de interés

A LA ESPERA DE RATIFICACIÓN

PROPONE SHCP A OMAR MEJÍA COMO SUBGOBERNADOR

La Secretaría de Hacienda presentó al Senado de la República la candidatura de Omar Mejía Castelazo para la Junta de Gobierno del Banco de México.

Mejía es egresado de la carrera de Economía por la UNAM, y desde 2019 es asesor de la Junta de Gobierno, donde ha analizado información económico-financiera a nivel nacional e internacional, escenarios de riesgo de la situación económica y temas de coyuntura para la toma de decisiones de política monetaria, principalmente.

hacia delante se debe actuar con cautela dependiendo de la evolución de la economía”.

Otro participante dijo que el menor ritmo de alzas no debe interpretarse como un relajamiento sino como la implementación de ajustes menos extremos y agresivos, pero aún firmes.

CERCA, EL FIN AL CICLO ALCISTA Ernesto Revilla, economista en jefe para América Latina de Citigroup, dijo a El Financiero Bloomberg que la inflación, sobre todo la subyacente, muy persistente e incómodamente alta, va a presionar a Banxico para continuar el ciclo de alzas una vez más y terminar el ciclo de ajustes en febrero.

LOS AJUSTES

A la tasa de interés objetivo iniciaron en junio de 2021 y suman a la fecha un incremento de 650 puntos base.

Estimó un último incremento de 25 puntos base para terminar en una taza de 10.75 por ciento, “pero el mercado está pensando un poco más de esos 25 puntos base y hay otros que prevén 50 puntos base”.

Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina en Goldman Sachs, consideró que las minutas muestran que el equilibrio de opiniones en el Comité de Política Monetaria todavía se inclina hacia mover la tasa de política ligeramen-

te más adentro de territorio restrictivo, pero se requiere precaución dado que la política ya es visiblemente restrictiva.

“La guía a futuro sugiere que el ciclo no ha terminado, pero podría llegar a su fin en la próxima reunión (9 de febrero)”, afirmó.

Estimó un incremento de tipos de 25 puntos base en la próxima reunión, pero no descarta otra subida de 50 puntos hasta el 11.0 por ciento, “en particular si la Fed también sube otros 50 puntos base en la próxima reunión y las expectativas de inflación se deterioran aún más”.

Banorte estima que el ajuste en la tasa para febrero será de 50 puntos base, con lo que llegará a 11 por ciento, y ese sería su punto terminal.

“Lo anterior le da a este candidato una importante posición para apreciar y entender los cambios en los ciclos monetarios, tanto en el exterior como en nuestro país, así como la necesidad de aplicar un juicio analítico para la propuesta de alternativas de política monetaria”, indicó Hacienda en un comunicado.

La Asociación de Bancos de México (ABM) expresó su disposición para trabajar con el funcionario y toda la Junta de Gobierno, y destacó la importancia que tiene la autonomía del banco central para el país, lo que le permite conducir con toda responsabilidad la política monetaria.

Para analistas de Ve por Más, solo si la inflación se modera efectivamente, Banxico podría seguir acotando el ritmo de alzas en la tasa, llevándola a un nivel terminal cercano al 11 por ciento en el primer trimestre del año.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 6 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $19.770 -$0.12 Interbancario (spot) $19.330 -0.35% Euro (BCE) $20.541 0.45% ACCIONARIO IPC (puntos) 50,805.21 1.28% FTSE BIVA 1,060.28 1.34% Dow Jones (puntos) 32,930.08 -1.02% PETRÓLEO WTI - NYMEX 73.67 1.14% Brent - ICE 78.84 1.28% Mezcla Mexicana (Pemex) 62.47 1.31% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 10.48% -0.01 Bono a 10 años 8.80% -0.08 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,840.60 -0.99% Onza plata NY (venta) $23.42 -2.25% INFLACIÓN Mensual (nov-22) 0.58% 0.01 Anual (nov-21/nov-22) 7.80% -0.61
INDICADORES LÍDERES
Estiman analistas que el nivel de la tasa terminal está cerca, pero que se mantendrá elevado por un periodo prolongado
Inflación
Fuente: Banco de México y Citibanamex *Prevista 6.08
2021 2023 2023 2022 ENEABR NOV AGONOVENE* 2021 2022 0 100 2 10 26 JUN30 SEP16 DIC24 MAR23 JUN29 SEP15 DIC9 FEB* 25 25 5050 7575 50 25 3.54 3.84 4.13 7.37 5.67 8.70 8.05 8.51 7.80 8.23 7.85
al consumidor Variación porcentual anual, por tipo de índice
General Subyacente

y Gustavo Díaz Ordaz, el abogado y economista Antonio Ortiz Mena

Darío Celis

El Presidente se cura en salud

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Obrador se encontraba en una posición muy comprometida: si no capturaba a Ovidio Guzmán, corría el riesgo de que en 2025, tan pronto como concluyera su mandato, Estados Unidos lo procesara por desacato y omisión.

Desde el 2019 la Corte del Distrito de Columbia, Washington, D.C., solicitó la extradición del hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán por cargos de tráfico de cocaína, metanfetaminas y marihuana. Pero las autoridades simplemente habían hecho caso omiso a esa petición.

El Presidente de México midió bien los tiempos políticos para detener a uno de los líderes clave del Cartel de Sinaloa: la 4T dio el golpe a solo dos días de que arribe al país para participar en la cumbre trilateral el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden

El operativo de ayer nada tuvo que ver con la fallida captura de Ovidio de octubre del 2019: a diferencia de hace tres años, ahora se optó por ejecutarlo a las cinco de la madrugada, cuando la población de Culiacán y Sinaloa en general todavía no se encontraba activa en las calles.

La primera vez fue a las 3 de la tarde, con centros de trabajo, escuelas y calles de Culiacán atestadas de personas, lo que aprovechó el Cartel para tomar posiciones y virtualmente rehenes. El gobierno federal no estuvo dispuesto a permitir un derramamiento de sangre. Por eso López Obrador dio marcha atrás al operativo.

Tres años después el inquilino de Palacio Nacional y el círculo más cerrado del general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, desplegaron una mejor estrategia que, con todo y los 19 bloqueos y caos que provocó la aprehensión, y que seguía causando estragos por la noche, resultó exitosa.

En 2019 López Obrador no se enteró de la captura de Ovidio. Su detención lo sorprendió arriba de un avión de Interjet que viajaba a Oaxaca y estuvo prácticamente incomunicado en las horas decisivas. El entonces secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, saldría nueve horas después, casi a la media noche, a rendir su informe.

En el de ayer AMLO estaba enterado de las acciones que preparaba la Sedena y fue informado desde las 4 de la madrugada del inicio de la misión. No lo informó en su conferencia mañanera porque justo en ese momento estaba la refriega de los sicarios y los militares.

En la casa presidencial se inventaron el evento del Campo Marte para conmemorar el bicentenario del Heroico Colegio Militar, para apresurar la terminación de la conferencia de prensa matutina y dar tiempo a la conclusión del operativo en Sinaloa.

Ovidio opuso resistencia, fue sometido, resguardado por las fuerzas castrenses y sacado por avión para trasladarlo a la CdMx hasta las 11 de la mañana. Aterrizó alrededor de la 1 de la tarde en el Aeropuerto Benito Juárez y llevado en helicóptero al Campo Militar Número 1.

COMO ANTICIPAMOS EL mismo lunes, la ministra Yasmín Esquivel prefirió hacer el ridículo en la votación para elegir al nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

(SCJN), que retirar a tiempo su candidatura. En la segunda vuelta fue destronada. Tal cual escribimos, en la primera ronda solo obtuvo dos votos: el suyo y el de su par, Loretta Ortiz. Pero en la segunda ni siquiera su compañera de viaje en la aventura de la 4T la acompañó: la abogada se quedó sola, con su único voto. ¡Qué inmensa era su seguridad!, confianza que aceitaban desde Palacio Nacional, que cuando tomó la palabra antes de que los once ministros de la Corte empezaran a votar, volvió a defender su tesis con la exoneración que le regaló horas antes una Fiscalía General de Justicia de la CdMx a modo que controla Claudia Sheinbaum. Cuando Esquivel ya vio totalmente perdida su aspiración, le reviró a su compañero, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, negándole el voto determinante que al final le dio la presidencia a la ministra Norma Lucía Piña Hernández. Y es que la esposa del contratista favorito de Andrés Manuel López Obrador, José María Riobóo, terminó por responsabilizar de la espectacular campaña del supuesto plagio de su tesis al nieto del ex secretario de Hacienda en los sexenios de Adolfo López Mateos

POR CIERTO QUE el presidente saliente, Arturo Zaldívar, quedó como el cohetero: confrontado con un buen número de ministros y hasta con quien lo veía hasta hace unas cuantas semanas atrás como un aliado: el presidente Andrés Manuel López Obrador. El punto de inflexión fue, otra vez, la histórica votación del lunes en la que resultó ganadora Norma Piña. Quizás para salvar una supuesta autonomía, quizás para blindarse él en lo personal y a su principal círculo de colaboradores, como sus operadores Carlos Alpízar y Constancio Carrasco, Zaldívar se mantuvo firme hasta el último momento en su respaldo a Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, con quien ya había amarrado acuerdos, a pesar de los cuestionamientos públicos del inquilino de Palacio Nacional y una eventual limpia que alista Piña. No leyó la advertencia, como sí lo hizo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que desde abril pasado apoyaba al ex presidente del SAT, pero cuando empezó la refriega de AMLO decidió dejarlo y respaldar al ministro Alberto Pérez Dayán. ¿Qué futuro le depara a Zaldívar, a quien veían al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, o incluso operando para López Obrador las elecciones presidenciales del 2024 en el INE, en relevo de Lorenzo Córdova?

Resultó poco creativa con su “Es Margarita”. La directora de la Lotería Nacional se fue por la libre, y en un descuido, ni reintegro saca. Sobre el ex subsecretario de Gobernación Salazar, existe la sospecha de que también usa recursos públicos en sus actividades políticas y del senador García se habla de sus vínculos con grupos delincuenciales del rumbo de Yautepec: Pero como dice la canción de Joan Sebastián: son rumores, son rumores.

EN MORELOS LOS morenistas más acelerados, pero no los más populares de cara al relevo de Cuauhtémoc Blanco en 2024, son Margarita González, Rabindranath Salazar y el priísta Ángel García Yañez. La primera desplegó una millonaria campaña de espectaculares en la Autopista del Sol, pendones en autobuses urbanos, gallardetes en las principales avenidas de Cuernavaca y otras ciudades, violando abierta, de manera flagrante y sin ningún pudor, las disposiciones electorales.

“VICKY, FÍJATE QUE el señor Presidente me pidió que le recomendara a alguien para Banco de México, pero la verdad, no sé a quién mandar: ¿me ayudas?”, y la gobernadora de Banco de México (Banxico) promovió a su amigo de años, subalterno desde la Secretaría de Hacienda y actual subordinado en el instituto central, lo cual va en contra del principio de la Junta de Gobierno donde sus integrantes deben tener una opinión independiente. La anterior pudo haber sido la petición del Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien otra vez demostró su desdén y afán de delegar decisiones relevantes. Omar Mejía-Castelazo viene con Rodríguez Ceja desde la Tesorería. En 2005 Arturo Herrera lo invitó al gobierno del DF cuando lo encabezaba Andrés Manuel López Obrador. Incluso hay quien asegura que son primos. Inició su licenciatura de Economía en la UNAM en 1997 y la concluyó en 2004, es decir, siete años después.

OLGA BORJA, LA Juez Primera de Distrito Especializado en Concursos Mercantiles, admitió ayer la solicitud de Unifin que presentó el pasado 3 de noviembre. La empresa financiera que preside Rodrigo Lebois se mostró satisfecha con los tiempos del procedimiento concursal. La declaración de concurso abre la etapa de conciliación, con la cual mantiene las negociaciones proactivas a fin de conseguir fuentes de financiamiento en créditos contra la masa y financiamientos de salida. La postura de Unifin, que dirige Sergio Camacho, es mantener el negocio en marcha y buscar acuerdos consensuados con sus prestamistas preservando las operaciones y manteniendo a los clientes.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 6 de Enero de 2023

Menor a las expectativas

Cae 11% creación de empleo en 2022 a 753 mil plazas

La creación de empleos formales en México durante 2022 sumó 752 mil 748 plazas, lo que significó una disminución de 11 por ciento con respecto al año previo, reportó el IMSS.

Al cierre del año pasado se registró un total de 21 millones 372 mil 896 personas afiliadas al IMSS, que implicó un avance anual de 3.65 por ciento, la cifra más baja en año y medio.

Además, en diciembre se registró la mayor pérdida mensual de empleos de los últimos 32 meses, con

una caída de 345 mil 705 plazas. El resultado del último mes del año ocasionó que se rompiera una racha de seis meses consecutivos con registros récord en el empleo total.

Mario Correa, analista independiente, explicó que si se analizan los datos de la Encuesta Nacional de Empleo del INEGI, y los del IMSS, se puede concluir que la mayoría de los trabajos en México son precarios, con reducido acceso a la seguridad social y de bajos salarios, por lo que se requiere crear 63.5 millones de empleos de calidad.

Explicó que para llegar a esta cifra se debe considerar que poco más de 66 millones de personas requieren empleo. Los que están ocupados son 58.9 millones de personas, pero muchos son trabajadores por cuenta propia, como microempresarios aunque a veces no se les ve así.

“Los trabajadores subordinados, que son los verdaderos empleados, son 40.1 millones de personas, de los cuales solo 22 millones tiene acceso por su trabajo a las instituciones de salud”, agregó.

“Si pensamos que un buen empleo es que recibe más de dos salarios mínimos, entonces tenemos 7 millones de trabajadores, y si nos vamos a los empleos de más de 3 salarios mínimos solo hay 2.5 millones y si pensamos que los empleos de calidad son estos últimos, entonces necesitamos crear 63.5 millones de este tipo de empleos”, recalcó.

Prevén analistas alza de 25 pb en tasa de Banxico

El 70 por ciento de los analistas consultados por Citibanamex prevé que el siguiente movimiento de la tasa de interés de referencia del Banco de México será de una alza de 25 puntos base. Con este ajuste la tasa se ubicaría en 10.75 por ciento, un nivel máximo histórico.

Por su parte, nueve de los 30 economistas considerados en la ‘Encuesta Citibanamex de Expectativas’, prevé que el ajuste será de 50 puntos base.

La mediana estimada para la tasa de política monetaria al cierre de 2023 aumentó a 10.63 por ciento, desde 10.25 por ciento, de la encuesta anterior; para el cierre de 2024 el pronóstico es de 8.38 por ciento.

Los economistas estiman que la inflación en México se aceleró de 7.80 por ciento anual en noviembre pasado a 7.88 por ciento anual en diciembre. La expectativa de incremento en los precios para el presente año bajó de 5.18 a 5.02 por ciento.

PRONÓSTICOS

10.75%

SERÍA EL NIVEL

7.88%

ANUAL

Es el pronóstico para la inflación general al cierre de 2022, y de 8.34% para el índice subyacente.

El consenso de analistas prevé que la economía mexicana crecerá 0.9 por ciento en este año, menos que el 1.0 por ciento de la encuesta anterior. Bank of America y Bursamétrica prevén una caída de 0.5 por ciento. Para 2024 la expectativa es de un avance de 2.0 por ciento.

5 ECONOMÍA Viernes 6 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
En el que se ubicaría la tasa de interés de referencia para febrero.
Fuente: IMSS
Variación mensual del empleo registrado en el IMSS, en miles de personas El empleo formal registró en diciembre su mayor contracción desde 2019, lo que dejó la creación neta de puestos de trabajo formales en 2022 en casi 753 mil plazas. ENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDIC 2022 -450 0 300 142.3 178.9 64.6 5.5 -2.9 60.2 10.7 157.4 172.5 208.0 101.3 -345.7

Panorama económico para el 2023

El Fondo Monetario Internacional ha señalado que el 2023 será un año más complejo que el que acabamos de dejar atrás, donde un tercio de la economía global estará en recesión. No puedo estar más de acuerdo con Kristalina Georgieva; si pensamos que el 2022 fue un año complejo para la economía y los mercados, abróchense los cinturones, que este 2023 lo será aún más.

El año 2022 estuvo caracterizado por ser un año de desaceleración económica. Las sorpresas de inflación obligaron a acciones cada vez más agresivas por parte de los bancos centrales. En el caso de México, también se alcanzó la inflación más elevada de las últimas dos décadas y una política monetaria cada vez más restrictiva; pero, aun a pesar de ello, creció a un ritmo sólido que, muy probablemente, la llevará a cerrar el año con un PIB de alrededor del 3 por ciento. Sin embargo, el panorama luce complejo, las expectativas para el 2023 son mucho menos optimistas. Se espera que la desaceleración global

COLABORADORA INVITADA Alejandra Marcos

continúe profundizándose, especialmente en Estados Unidos, donde se anticipa una recesión a mitad del 2023. Ello como consecuencia de los efectos reza-

gados de altas tasas de interés. Lo mismo se espera que ocurra en el resto del mundo, ante una moderación de la demanda global. En México, podría comenzar a ver un ritmo de expansión mucho más moderado de las exportaciones, conforme la demanda y el sector industrial en Estados Unidos se enfrían. A ello, se suma una expectativa de que la elevada inflación y tasas de interés gradualmente impacten las tasas de recuperación del mercado interno, particularmente el consumo, por lo que nuestro principal motor de crecimiento también perderá fuerza. Los ingresos por remesas serán menores por una mayor tasa de desempleo en Estados Unidos, y una erosión de los ingresos reales en nuestro país, que moderará la capacidad de gasto de las familias. Las altas tasas de interés eventualmente tendrán el efecto de desincentivar el consumo. Además, un factor que comienza a preocupar son los elevados niveles de disposición de crédito al consumo, que han crecido a un ritmo considerable en los últimos meses. El crecimiento económico para este año será muy marginal alcanzando 0.5 por ciento, muy por debajo del promedio histórico de los últimos treinta años, lo que afectará la capacidad de

pago de los deudores.

En cuanto a la inflación general, permanecerá por encima del rango objetivo de Banxico a lo largo de todo el año, aunque mostrando una lenta trayectoria descendente para concluir en un nivel de 5.6 por ciento anual. La dinámica a la baja se explica por la base de comparación, aunada a la completa dilución de los choques por el lado de la oferta que prevalecieron durante gran parte del 2022, y en menor medida por una moderación en el consumo. Sin embargo, existen riesgos al alza que pueden ser provocados por una posible depreciación cambiaria. También prevemos otros riesgos, como la evolución de las negociaciones contractuales ante el efecto faro del incremento en el salario mínimo, así como a la severidad del invierno en Europa y su impacto sobre los precios de los energéticos.

En lo que refiere a política

monetaria, vemos poco espacio para que Banxico pueda desacoplarse por completo de la Reserva Federal, sin observar un deterioro en los flujos extranjeros a cartera, lo cual tendría implicaciones en el tipo de cambio. Es así que considerando un escenario central donde la Reserva Federal llevará la tasa terminal a 5.25 por ciento, Banxico elevaría la tasa objetivo al menos a 11 por ciento.

Finalmente, en cuanto al tipo de cambio, es posible prever que el balance de fuerzas se mantendrá estable, no sin ello esperar periodos de volatilidad y de aversión al riego que podría afectar la cotización del peso. Pero en todo caso esperaríamos una depreciación moderada que lleve a nuestra moneda a cerrar en 20.80 pesos por dólar.

A pesar de un panorama que se antoja negativo, les deseo un feliz inicio de año y que sea uno muy próspero.

“... si el 2022 fue un año complejo para la economía y los mercados, abróchense los cinturones, que este 2023 lo será aún más”

“El crecimiento económico este año será muy marginal, de 0.5%, muy por debajo del promedio histórico de los últimos 30 años”

Regresa confianza por el consumo

El cierre de fin de año vino acompañado de un leve optimismo sobre la economía familiar y del país, frente a un entorno de elevada inflación y un panorama económico que luce complicado para este 2023.

En diciembre, el Indicador de

Confianza del Consumidor (ICC) se desaceleró y anotó un avance mensual de 0.62 puntos para ubicarse en 42.52 unidades, su mejor nivel desde junio de este año, de acuerdo con cifras desestacionalizadas por el INEGI.

Alberto Ramos, economista en jefe de Goldman Sachs destacó el avance mensual, pero recordó que aún está por debajo de las 44.18 unidades que registró al cierre del 2021.

“El indicador está muy por debajo del umbral de optimismo de 50 (puntos) y del nivel previo a la pandemia de 43.88”, escribió el analista en una nota.

AMLO propone repetir presidente en la CRE

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó ayer una terna para designar al comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por los próximos siete años.

Entre los aspirantes que consideró el mandatario, destaca Leopoldo Vicente Melchi García, funcionario que hasta el pasado 31 de diciembre de 2022, ocupó este puesto en sustitución de Guillermo García Alcocer.

En una carta dirigida a Santiago Creel, presidente de la mesa directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se propuso también dentro de la terna para ocupar dicho cargo, a Alfonso López Alvarado, y a Víctor David Palacios Gutiérrez, quien actualmente es funcionario de la Secretaría de Energía.

La persona que sea ratificada concluirá sus funciones en diciembre de 2029. Héctor Usla

Baja México a segundo socio comercial de EU

Frena avance

El comercio de México con EU moderó su recuperación, lo que permitió que se colocara en noviembre como el segundo mayor socio comercial. Principales socios comerciales de EU, como % del intercambio total

CanadáMéxicoChina

El comercio total entre México y Estados Unidos moderó su ritmo de crecimiento en el periodo enero-noviembre de 2022, además de perder su posición como socio principal que había logrado en ese lapso de 2021, de acuerdo con cifras del censo estadounidense.

Las cifras publicadas por la oficina estadística revelan que el comercio total entre ambos países (importaciones más exportaciones) fue de 718 mil 333 millones de dólares entre enero y noviembre de 2022, una tasa de crecimiento de 18.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.

Sin embargo, este crecimiento es inferior a la tasa de 23.6 por ciento lograda en el periodo enero-noviembre de 2021. Además, en cifras acumuladas, México perdió su posición de principal socio comercial

de Estados Unidos, quedando ahora en el segundo puesto, por debajo de Canadá.

Solo en el mes de noviembre, las compras de Estados Unidos de mercancías mexicanas fueron por 36 mil 807 millones de dólares, una disminución de 8.8 por ciento respecto al monto de octubre. Por su parte, las exportaciones estadounidenses a México fueron de 25 mil 596 millones de dólares, una disminución de 8.6 por ciento en

comparación con octubre pasado.

Al respecto, Carlos González, director de análisis de Monex, señaló que este dato refleja signos de una desaceleración a nivel global, y “si bien México pierde su posición como principal socio comercial, la expectativa es que hacia delante retome el liderazgo por el nearshoring ”, aunque preocupa que el menor ritmo de la economía norteamericana afecte en mayor medida a la mexicana.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 6 de Enero de 2023
Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa Opine usted: economia@ elfinanciero.com.mx
Fuente: Oficina de Censos, Departamento de
NOV 2021 AGONOV ABR 2022 11 16 14.9 14.6 15.1
15.5 14.8 11.9
15.5
Comercio (EU)
15.1
12.3 13.6
14.8 14.1

RESULTADOS MIXTOS EN MERCADOS

Bolsas en Wall Street cierran en rojo ante datos de empleo en EU

Inquieta fortaleza del mercado laboral porque habría tasas altas por más tiempo

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Las bolsas en Wall Street se colocaron en terreno negativo, a pesar de comentarios dovish por parte de uno de los miembros de la Fed, pues los datos económicos continúan sugiriendo que la Reserva Federal debe mantener una postura restrictiva.

Las posiciones en rojo por parte de los índices accionarios se debieron a que la agencia ADP reportó que las empresas del sector privado en Estados Unidos crearon 235 mil puestos de trabajo durante diciembre, cifra que superó con un amplio

margen el pronóstico del mercado, de 150 mil plazas.

A lo largo de la sesión James Bullard, presidente de la Fed de San Luis, dijo que, “las tasas se están acercando a una zona restrictiva”, lo que mejoró el sentimiento de los inversionistas por un momento.

El Nasdaq registró la mayor caída con 1.47 por ciento, seguido del S&P 500 que bajó 1.16 por ciento, y el Dow Jones restó 1.02 por ciento.

“Los mercados bajaron en general, ya que los datos laborales mejores de lo esperado generaron preocupaciones de que la Fed mantendría las tasas altas por más tiempo”, señaló Mona Mahajan, analista de Edward Jones.

Indicó que los datos del mercado laboral continúan destacando la fortaleza relativa del mercado laboral estadounidense, incluso frente a tasas de interés más altas.

Sin rumbo claro

Los principales mercados accionarios mostraron movimientos mixtos, ya que mientras en EU fueron afectados por el dato de empleo de ADP, en otras plazas fueron impulsadas por compras de oportunidad.

Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 5 de enero

-2.5

2.5

0.0

Índice

Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.

S&P/BMV IPC (México) 50,805.21 1.28 643.94

DJ Industrial (EU) 32,930.08 -1.02 -339.69

S&P 500 (EU) 3,808.10 -1.16 -44.87

Nasdaq Composite (EU) 10,305.24 -1.47 -153.52

IBovespa (Brasil) 107,641.32 2.19 2,306.86

Merval (Argentina) 209,646.00 4.27 8,585.40

Santiago (Chile) 26,974.86 0.66 176.75

Xetra Dax (Alemania) 14,436.31 -0.38 -54.47

General (España) 856.51 0.49 4.15

IBEX 40 (España) 8,607.60 0.56 47.80

PSI 20 Index (Portugal) 5,881.07 0.24 14.20

Athens General (Grecia) 951.45 0.57 5.35

RTS Index (Rusia) 940.85 -0.95 -9.06

Nikkei-225 (Japón) 25,820.80 0.40 103.94

Hang Seng (Hong Kong) 21,052.17 1.25 259.06

Kospi11 (Corea del Sur) 2,264.65 0.38 8.67

Shanghai Comp (China) 3,155.22 1.01 31.70

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

IBovespa (Brasil)

S&P/BMV IPC (México)

FTSE 100 (GB)

IBEX-35 (España)

FTSE MIB (Italia)

CAC 40 (Francia)

Dax (Alemania)

Industrial Dow Jones (EU) S&P 500 (EU)

2.19 1.28 0.64 0.56 -0.11 -0.22 -0.38 -1.02 -1.16 -1.47

Fuente: Bloomberg

235

MIL

Puestos de trabajo se generaron en el sector privado en EU en diciembre; se esperaban 150 mil.

Por su parte, la moneda mexicana se recuperó de su ‘tropiezo’ de

COTIZACIONES DEL EURO

Nasdaq Composite (EU)

1.47%

RETROCEDIÓ

El índice Nasdaq en Nueva York, mientras que en México subió 1.28% el índice de referencia.

En tanto, el peso finalizó la jornada del jueves en 19.3298 unidades por billete verde, de acuerdo con información del Banco de México, lo que reflejó una apreciación de 0.35 por ciento, equivalente a 6.87 centavos.

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

En el mercado local destaca la publicación de los indicadores cíclicos; en EU sobresalen las cifras del empleo y tasa de desempleo, además de la inflación en la Eurozona.

MÉXICO: La información del día comenzará con la publicación del sistema de indicadores cíclicos del INEGI, con datos a octubre pasado.

También se dará a conocer el reporte de las ventas de autos nuevos, híbridos y eléctricos con cifras definitivas al último mes del 2022.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informará el reporte final de 2022 sobre el empleo y la tasa de desempleo; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se situó en 3.7 por ciento.

Por su parte, la Oficina del Censo publicará las órdenes, inventarios y envíos de manufacturas a noviembre de 2022.

También se publicarán los índices ISM no manufactureros de la actividad, empleo, nuevas órdenes y precios a diciembre del año pasado.

Eleazar Rodríguez

dólares*

Argentina, peso 188.4102 0.0053

Australia, dólar 1.5586 0.6416 Brasil, real 5.6309 0.1775

Canadá , dólar 1.4282 0.7002

Estados Unidos, dólar 1.0526 0.9501

FMI, DEG 0.7892 1.2671

G. Bretaña, libra 0.8839 1.1314 Hong Kong, dólar 8.2220 0.1216

Japón, yen* 140.4500 0.7120

México, peso 20.3347 0.0491

FTSE MIB (Italia) 24,832.70 -0.11 -27.86

FTSE-100 (Londres) 7,633.45 0.64 48.26

Straits Times (Singapur) 3,292.66 1.55 50.20

Sensex (India) 60,353.27 -0.50 -304.18

Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2023

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7120 1.1313 1.0149 0.1216 0.7064 0.2165 Yen 140.44 158.90 142.56 17.08 99.20 30.20 Libra 0.8838 0.6293 0.8972 0.1075 0.6244 0.1914 Dólar HK 8.2220 5.8545 9.3024 8.3433 5.8061 1.7798 Dólar Sing 1.4155 1.0079 1.6021 1.4373 0.1722 0.3065 Ringgit 4.6624 3.2919 5.2777 4.7357 0.5618 3.2771

Rusia, rublo 76.1276 0.0132

precio

Mar/23 0.05117 0.05093 19.4185 19.4093

Jun/23 0.05027 0.05004 19.5160 19.5071 Sep/23 0.04942 0.04919 19.6191 19.6119

Euros Yenes

Plazo Dólares Libras

6M 5.1331 4.35130 -0.5560 0.0717

12M 5.4550 0.81360 -0.4857 0.0487

BONOS DEL TESORO

Singapur, dólar 1.4155 0.7064 Suiza, franco 0.9853 1.0149 Instrumentos del Tesoro

1 mes (T. Bill) 3.9663 4.1166 3 meses (T. Bill) 4.3975 4.6105 6 meses (T. Bill) 4.6000 4.8407 2 años (T. Note) 99.8027 4.4597 5 años (T. Note) 100.1484 3.9140 10 años (T. Bond) 103.6016 3.7200 30 años (T. Bond) 103.5547 3.7954

DIVISAS EN NUEVA YORK

Vencimientos Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas

Arabia Saudita, rial 3.7582 0.2661 Argentina, peso 178.9350 0.0056 Australia, dólar 1.4809 0.6753 Bélgica, franco 38.3291 0.0261 Brasil, real 5.3523 0.1868 Canadá, dólar 1.3570 0.7369 Chile, peso* 852.7200 0.1173 China, yuan 6.8804 0.1453 Colombia, peso* 4966.3500 0.0201 Corea Sur, won* 1269.5800 0.0788

Tipo de cambio FIX 19.3672 19.3568 0.05 -0.54 -1.97 -0.54 Ventanilla bancaria 19.7700 19.8900 -0.60 -0.35 -0.35 -0.35 Valor 48 horas(spot) 19.3298 19.3985 -0.35 -0.20 -0.20 -0.20

Variación %

Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**

Dólar, EU 19.3115 19.3357 19.3960 -0.31 -1.80 -5.83

Euro 20.3104 20.3590 20.5842 -1.09 -1.68 -12.25

Libra, Gran Bretaña 22.9657 23.0705 23.3874 -1.36 -4.08 -17.00

Franco, Suiza 20.6159 20.6696 20.8698 -0.96 -1.38 -7.28

Yen, Japón 0.1450 0.1450 0.1460 -0.68 0.69 -18.08

Peso, Argentina 0.1080 0.1080 0.1090 -0.92 -6.90 -45.73

Real, Brasil 3.6070 3.6140 3.5720 1.18 -4.26 0.08

Peso, Chile 2.2602 2.2639 2.2621 0.08 -0.73 -7.29

Onza Plata Libertad 448.50 449.79 461.71 -2.58 0.42 -1.38

Onza Oro Libertad 35,389.90 35,450.73 35,970.88 -1.45 0.76 -3.62

En pesos** País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas

DIVISAS EN NUEVA YORK

Dinamarca, corona 7.0665 0.1415

EAU, dirham 3.6730 0.2723

Egipto, libra 27.2239 0.0367

Filipinas, peso 55.7750 0.0179

Dólar 1.1908 0.0075 1.0682 1.3334 1.0526 Libra 0.8398 0.6293 0.8972 1.1201 0.8839 Euro 0.9501 1.1314 0.7120 1.0149 1.2671 Yen 133.43 158.89 142.55 177.90 140.45 Franco s. 0.9361 1.1150 0.7014 1.2481 0.9853 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.

FMI, DEG 0.7500 1.3334

G. Bretaña, libra 0.8398 1.1908

Hong Kong, dólar 7.8121 0.1280

Hungría, forint 377.1900 0.0027

India, rupia 82.5538 0.0121

Indonesia, rupia** 15617.0000 0.0640

Israel, shekel 3.5463 0.2820

Japón, yen 133.4300 0.0075

Jordania, dinar 0.7091 1.4102

Líbano, libra 1518.6300 0.0007

Malasia, ringgit 4.3888 0.2277

México, peso 19.3237 0.0518

Noruega, corona 10.2469 0.0976

N. Zelanda, dólar 1.6054 0.6229

Pakistán, rupia* 227.9687 0.4387

c Rep. Chec., corona 22.8589 0.0438

Rep. Eslov., corona 28.6246 0.0349

Rusia, rublo 72.3456 0.0138

Singapur, dólar 1.3450 0.7435

Sudáfrica, rand 17.1665 0.0583

Suecia, corona 10.7560 0.0930

Suiza, franco 0.9361 1.0682

Tailandia, baht 34.0320 0.0294

Taiwán, nt 30.7040 0.0326

Turquía, nueva lira 18.7644 0.0533

UME, euro 0.9501 1.0525

Uruguay, peso 39.8935 0.0251

Venezuela, bolívar - -

7 ECONOMÍA Viernes 6 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS
En
Último
Anterior Último precio Anterior URBI * 6.80 9.68 -1.45 -4.23 13.33 GMEXICO B 76.67 4.13 -2.55 -14.37 12.07 ALSEA * 38.80 4.11 -0.82 -7.40 5.26 GAP B 306.34 3.85 0.91 5.84 9.74 ARA * 3.52 3.83 10.00
SAN *
-8.10 -8.14
VALUEGF O
TMM A
HOMEX *
BBAJIO O
Dic/23 0.04868 0.04844 19.9788 19.9737 Mar/24 0.04803 0.04781 20.2973 20.2943 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia
-17.56 10.00
53.30
-19.78 -0.09
110.00 -5.98 3.77 -6.49 -18.83
2.29 -3.78 -12.26 -14.87 -4.58
0.03 -3.70 -7.14 -50.00 -3.70
62.02 -2.71 2.33 63.08 0.76
TASA LÍBOR
1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 4.3843 3.52020 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525
3M 4.7884 3.89830 -0.5806 -0.0262
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
FTSE BIVA (México) 1,060.28 1.34 14.00
Compra
Dólar, Canadá 14.2257 14.2548 14.3892 -0.93 -1.19 -11.71
Euro (BCE) 20.5412 20.4494 0.45 -1.51 -0.91 -1.51 Variación %
*Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.
Perú, nvo. sol 3.8136 0.2622
Polonia, zloty 4.4488 0.2248

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

INSEGURIDAD

Detienen

operaciones en los aeropuertos de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis

tuario del Pacífico (GAP) informó del cierre del Aeropuerto de Los Mochis desde las 10:42 y hasta las 21:00 horas de ayer, con una afectación de cinco salidas e igual número de llegadas a los destinos La Paz, Chihuahua, Ciudad de México, Cabo San Lucas y Tijuana.

King, Chili’s, PF. Chang’s, Italianni’s y The Cheesecake Factory.

ATACAN AVIÓN DE AEROMÉXICO

El vuelo 165 de Aeroméxico, que estaba por despegar del aeropuerto de Culiacán el jueves por la mañana tuvo que abortar su salida debido a que fue atacado por disparos.

Aeroméxico confirmó el impacto de bala en el fuselaje de un avión Embraer 190 que estaba listo para operar el vuelo hacia la Ciudad de México.

“El avión nunca inició su carrera de despegue. Tras este incidente se activaron los protocolos de la compañía y se dio aviso a las autoridades correspondientes, con quienes coordinaremos las investigaciones. Los clientes y colaboradores se encuentran a salvo”, dijo la aerolínea en una tarjeta informativa.

La detención de Ovidio Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa y uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, provocó desde las primeras horas del jueves una serie de ‘narcobloqueos’ carreteros y enfrentamientos en Culiacán, Sinaloa, lo que generó el cierre de tiendas de Walmart, Soriana y Coppel, además de registrarse un incendio en una sucursal de Oxxo y la cancelación de 102 vuelos comerciales en Culiacán y Mazatlán, así como la interrupción de las operaciones de aplicaciones de movilidad como Uber y DiDi.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) reportó la afectación de 102 vuelos en el Aeropuerto Internacional de Culiacán y el Aeropuerto Internacional de Mazatlán, que fueron cerrados ayer desde la mañana.

Según la autoridad, el jueves se cancelaron 70 viajes en la terminal aérea de Culiacán, de los cuales 62 vuelos fueron nacionales y ocho operaciones de carga; mientras que, en Mazatlán se suspendieron 32 vuelos, de estos 26 fueron nacionales y seis internacionales.

La AFAC aseguró que los aeropuertos de Mazatlán, Culiacán y Los Mochis están bajo el control de autoridades federales, desmintiendo las versiones en redes que apuntaban a la toma de las instalaciones aeroportuarias en manos de grupos criminales.

El Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), operador de las terminales aéreas de Culiacán y Mazatlán reportó que las aerolíneas afectadas fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, TAR, American Airlines, Alaska Airlines y Calafia.

Por separado, el Grupo Aeropor-

Profeco informó que hay comunicación con las aerolíneas para coordinar medidas de flexibilidad para pasajeros de vuelos afectados por el cierre de las terminales.

Por su parte, Oxxo confirmó el incendio de una de sus tiendas y el robo de dos camiones de reparto durante los eventos violentos de ayer.

Aeroméxico declaró que detendría, por razones de seguridad, también los vuelos hacia Ciudad Obregón, Sonora.

El Aeropuerto Internacional de Culiacán recomendó a los viajeros comunicarse con las aerolíneas para conocer el estatus de su vuelo.

EL ‘JUEVES NEGRO’ provocó la interrupción de servicios de Uber y DiDi en la entidad, mientras que Oxxo reportó el incendio de una de sus tiendas

En tanto, Walmart de México reportó que, debido a la violencia, suspendió las operaciones de sus sucursales desde el jueves y hasta nuevo aviso en todo el estado de Sinaloa.

“Como medida preventiva, nuestras tiendas y clubes ubicadas en el estado de Sinaloa estarán cerradas, hasta nuevo aviso, una vez que existan condiciones seguras para su operación”, notificó la empresa.

De acuerdo con estimaciones de analistas, las operaciones de Walmart en la entidad no deben representar más del 3 por ciento de los ingresos consolidados de la emisora.

Walmart tiene en Sinaloa 60 tiendas, además de dos centros de distribución.

En el mismo tenor, Soriana y Coppel confirmaron la suspensión de operaciones en sus sucursales en la entidad.

Coppel tiene 82 tiendas en Sinaloa, que representan el 5 por ciento de las mil 570 que tiene en el país.

La operadora de restaurantes Alsea informó que, por recomendación de las autoridades estatales, sus establecimientos en el estado permanecerán cerrados temporalmente.

La empresa opera marcas como Domino’s Pizza, Starbucks, Burger

“Evita acudir al aeropuerto”, pidió a los turistas la terminal, ubicada en la capital sinaloense. Usuarios reportaron detonaciones en las inmediaciones del puerto aéreo, las cuales habrían ocurrido, de acuerdo con los mismos videos, en el momento en que dos aeronaves de la Fuerza Aérea arribaron desde el Aeropuerto de Santa Lucía para participar como refuerzos en el operativo desplegado ayer por la mañana en Sinaloa.

UBER Y DIDI SUSPENDEN OPERACIONES

Las plataformas de movilidad Uber y DiDi suspendieron sus operaciones en Sinaloa para resguardar a su personal ante los hechos violentos del jueves, tras la recaptura de Ovidio Guzmán.

“Así es, confirmamos suspensión de operaciones en Uber y Uber Eats. La seguridad de todos es prioridad siempre”, respondió Uber a consulta de El Financiero

En tanto, la plataforma de DiDi y DiDi Food envió mensajes de texto a sus consumidores en la entidad para informar sobre el cese de su servicio.

“Debido a la condición de seguridad, quedan suspendidas las operaciones de nuestro servicio a partir de este momento”, de acuerdo con el mensaje de Didi Food a sus usuarios en Sinaloa.

8 EL FINANCIERO Viernes 6 de Enero de 2023
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González La Embajada de EU en México alertó a sus ciudadanos de los hechos violentos ocurridos desde la madrugada del jueves en diversos puntos de Sinaloa por la recaptura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. LA EMBAJADA DE EU PIDE A SUS CIUDADANOS NO VIAJAR A SINALOA POR VIOLENCIA
Walmart, Soriana, Coppel y unidades de Alsea interrumpen servicios en la entidad REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
‘Culiacanazo’ afecta a 102 vuelos y provoca cierre de tiendas y restaurantes
Con información de Aldo Munguía y Alejandra Rodríguez
AEROMÉXICO. Confirmó el impacto de bala en el fuselaje de un avión Embraer 190. INCERTIDUMBRE. La recaptura de Ovidio Guzmán generó saqueos en Sinaloa. SEGURIDAD. Aeroméxico activó los protocolos para salvaguardar a los viajeros. FOTOS: ESPECIALES

empresas@elfinanciero.com.mx

Dejan 6,241 mdp de ingresos las 10 más taquilleras

el Multiverso de la Locura con 827.5 millones de pesos; la cinta Minions Nace un Villano con 818.4 millones de pesos; mientras que Pantera Negra Wakanda por Siempre generó 695.7 millones de pesos, y Avatar El Camino del Agua recaudó 678.2 millones de pesos.

En el ranking del año pasado también destacaron Batman, Thor Amor y Trueno, Sonic 2 La Película, Lightyear, y Spider-Man Sin Camino a Casa.

Bienvenidos, pero no pueden comprar casa aquí

Durante el año pasado, Canadá incorporó a más de 431 mil nuevos residentes permanentes, el mayor aumento anual de inmigrantes de su historia, en un momento en que el primer ministro de este país, Justin Trudeau, busca paliar la escasez de mano de obra en su país.

Las nuevas admisiones cumplieron el objetivo fijado por el gobierno de Trudeau para el año pasado y superaron el récord del 2021, de unos 401 mil recién llegados, de acuerdo con información de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá.

En los últimos años, el gobierno canadiense ha aumentado constantemente sus objetivos anuales en materia de inmigración, y el último plan prevé 465 mil nuevos residentes permanentes este año y medio millón en 2025. Las políticas también han impulsado el crecimiento de la población a un nuevo récord y pueden estar contribuyendo a una disminución en la edad media del país.

Sin embargo, a la par de esa noticia, el gobierno de Canadá informó que comprar una propiedad en el país de la hoja de maple será imposible para ciudadanos extranjeros, por lo menos durante los próximos dos años, debido a una nueva ley que entró en vigor el 1 de enero de este año.

La medida se debe a que los altos niveles de demanda de vivienda en Canadá durante la pandemia de Covid-19 provocaron que los precios promedio se dispararan, alcanzando valores de entre mil 178 y hasta 4 mil 861 dólares estadounidenses por metro cuadrado, es decir, entre 22 mil 782 y hasta 94 mil pesos por metro cuadrado, lo que significa que una vivienda de una recámara puede costar entre 1.1 hasta 4.7 millones de pesos.

La prohibición aplica sólo en áreas metropolitanas censales y aglomeraciones censales, básicamente, ciudades que cumplen con ciertos criterios de población, y no a casas vacacionales en áreas recreativas.

La política ha sido criticada porque parece lanzar una señal equivocada a los inmigrantes, algo así como: “son bienvenidos, pero no compren casa… al menos hasta que sean aceptados como residentes de nuestro país”.

Los Reyes ya vienen

En la víspera de la llegada de los Reyes Magos, se espera un gasto de alrededor de mil pesos en promedio por familia, siendo los productos más demandados los celulares, videojuegos y las consolas, al menos eso fue lo que ocurrió el año pasado, de acuerdo con datos de Mercado Libre, que aseguró que de los 40 artículos más comprados, 17 fueron consolas de videojuegos y siete fueron smartphones, siendo la consola de Nintendo Switch la más popular seguido del Samsung Galaxy A22 y la consola Xbox Series S. Para este año, la plataforma que encabeza Stello Passos Tolda, considera que juguetes como el Kit Lego Super Mario y la muñeca My Litle Pony, destacarán como los más buscados.

…también la rosca

Ya entrados en el tema de los Reyes Magos, además del sector de juguetes, los que ya comenzaron a frotarse las manos son los de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, debido a que se estima que el consumo de la Rosca de Reyes en esta época genere más de 2 mil 250 millones de pesos, lo que equivale en promedio al 20 por ciento de los ingresos anuales de este sector en todo el país.

En México, se estima que el 77 por ciento de las ventas de roscas de Reyes se realizan entre el 4 y 7 de enero; al menos seis de cada 10 son de tamaño grande, para entre ocho y 10 personas. Un mexicano en promedio prueba al menos dos tipos diferentes de Rosca de Reyes, una con la familia y la otra en el trabajo, escuela o con amigos, según datos de la Cámara Nacional de Comercio Pequeño.

En México se acostumbra a partir la rosca en familia en la noche del 6 de enero después de recibir la esperada visita de los Reyes Magos. Usted, ¿ya fue por la suya?

El año pasado las ventas subieron 89% y se compraron 165 millones de boletos

Las 10 películas más taquilleras del 2022 acumularon ingresos por 6 mil 241.1 millones de pesos, una cifra que aún se ubica 16 por ciento por debajo del total de ventas del 2021, de acuerdo con datos compartidos a El Financiero por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).

La decena de filmes más vistos llevaron a las salas de cine a 92 millones 794.8 mil asistentes, esto es el 71 por ciento de la población que se estima hay en México, que asciende a 130 millones 262.2 mil personas.

La Canacine detalló que, durante el 2022, el precio promedio de un boleto fue de 67 pesos, un alza de apenas 3 por ciento en comparación con los 65 pesos del 2021.

Durante el 2022, Jurassic World

Popularidad

El Top Ten de películas más taquilleras del 2022 acumularon ingresos por 6 mil 241.1 mdp, cifra 16% aún por debajo del total de ventas de 2021.

Películas

Jurassic World Dominion Doctor Strange en el Multiverso de la Locura Minions Nace un Villano Pantera Negra Wakanda Por Siempre Avatar El Camino del Agua Batman

Thor Amor y Trueno Sonic 2 La Película Lightyear Spider-Man Sin Camino a Casa

TOTAL

Fuente: CANACINE

Ingresos mdp 853.52 827.52 818.40 695.75 678.22 635.25 597.44 442.35 349.40 343.22 6,241.1

Dominion fue la película que más ingresos generó en las salas de cine en México con 853 millones 522 mil pesos; le siguen Doctor Strange en

La Canacine compartió que las 10 cintas más taquilleras mexicanas consiguieron vender 5 millones 168.7 mil boletos, al recaudar 314.2 millones de pesos, siendo las más vistas ¿Y cómo es él?, ¡Qué Despadre!, Mal de ojo, El Exorcismo de Dios, Cuando sea joven, Soy tu fan, La Exorcista, Karem La Posesión, Lecciones para canallas, y Cuarentones.

De enero al 30 de noviembre del 2022, la Canacine reportó ingresos en taquillas por 10 mil 853 millones de pesos, lo que significó un aumento de 89 por ciento con respecto a los 5 mil 750 millones de pesos del mismo periodo del 2021, pero todavía 40 por ciento menos que los 17 mil 557 millones de pesos del 2019, antes de la emergencia sanitaria del Covid.

Además, de forma preliminar, el año pasado la industria vendió 165 millones de boletos, para un alza de 85 por ciento comparado con los 89 millones del 2021, pero aún 29 por ciento lejos de los 232 millones de tickets comprados por los asistentes durante el 2019, antes de la pandemia del coronavirus.

Prevén crecimiento de eSports en México

México tiene potencial para crecer dentro de la industria de los eSports en este año, pues tan sólo durante el primer semestre de 2022, se estima que 6.5 millones de gamers compitieron en algún torneo de deportes electrónicos, aseguró Octavio Echeagaray, director de la Liga ACE.

“México es un lugar muy fuerte para los eSports. A nivel económico somos el décimo segundo país que más ingresos le genera a esta industria del entretenimiento y el número uno de habla hispana, detalló el directivo de la Liga ACE, una organización responsable de diversos torneos de eSports a nivel profesional en el país.

En la primera mitad de 2022, se estima que 15.2 millones de gamers mexicanos sintonizaron canales especializados en los que players profesionales o casuales jugaban o conversaban de temas relacionados con los deportes electrónicos; sin embargo, esta cifra podría duplicarse en 2023 debido a que cada vez más marcas apuestan por entrar a esta industria.

Echeagaray aseguró que los eSports son una tendencia que ha ganado relevancia en los últimos cinco años, principalmente en las competiciones y eventos especializados de videojuegos.

“A pesar de que la pandemia puso en pausa su realización, los eventos de eSports han regresado para el beneplácito de los gamers y en 2023 esperamos incrementar hasta cuatro veces el número de eventos relacionados con los eSports, será una cantidad impresionante de eventos, tan sólo en 2022 organizamos 72 competencias”, puntualizó Octavio Echeagaray.

El director de la Liga ACE añadió que, en un escenario de constante cambio y evolución, la organización de eventos de calidad es un bastión importante para impulsar y congregar a los diferentes actores de la industria.

“Los torneos oficiales de Halo, Valorant o Super Smash Bros. Ultimate, además de títulos free-to-play, que igualmente resultan bastante atractivos para los gamers, deben

tener calidad para que cada vez más marcas se sumen a los eSports. Si logramos esto, la industria crecerá significativamente en los siguientes cinco años”, destacó Echeagaray. Finalmente, el directivo afirmó que el potencial que tiene México está en crecimiento, pero el reto es poner la infraestructura para ayudar a que la industria crezca de forma ordenada, con más profesionistas que se desarrollen en esta industria y con una mayor difusión que sirva para atraer a más marcas que no necesariamente sean de nicho.

9 EMPRESAS Viernes 6 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
CINE

McCarthy fracasa por tercer día para liderar cámara

Esta es la primera vez, desde 1923, que Representantes no logra nombrar a su presidente en una primera votación

El bloque ultra de 20 legisladores republicanos frena, por ahora, su elección

Aumenta la presión por la silla del presidente de la Cámara de Representantes, que siguió vacía por tercer día consecutivo, al fracasar el líder republicano Kevin McCarthy en la séptima, octava, novena, décima y undécima rondas de votación, por el bloqueo de 20 ultras de su propio partido que le

impiden ser electo y convertirse en el nuevo presidente de la Cámara de Representantes.

Los republicanos ultras –el ala más derechista agrupada en el llamado Freedom Caucus – han vuelto a votar por Byron Donalds y McCarthy salió nuevamente derrotado, con 201 votos, en una sesión que se produjo en una Cámara baja bloqueada por la insólita situación, que quizás, en otra sesión, pueda lograr un acuerdo para apuntalar su elección.

McCarthy, que en las últimas horas ha intensificado sus negociaciones con el ala dura de su partido para lograr apoyos, necesitaba el sí

de al menos 218 de los 222 escaños que ostenta el Partido Republicano en la Cámara baja.

El candidato demócrata, Hakeem Jeffries, de Nueva York, obtuvo 212 votos, mientras que 18 republicanos votaron por Donalds, uno se abstuvo y una de ellos, Matt Gaetz, hizo un guiño al votar por el expresidente Donald Trump, hasta en tres ocasiones.

A su llegada al Capitolio, McCarthy apuntaba a los medios que estaban “progresando” en las negociaciones. “Todos estamos trabajando juntos para encontrar una solución”, anunció.

El californiano seguía decidido a persuadir a los republicanos para que pusieran fin al paralizante debate que ha asolado su nueva mayoría en la Cámara de Representantes del Congreso.

Su equipo había presentado a un grupo de republicanos un acuerdo sobre papel a cambio de su apoyo,

dijo uno de los opositores, el republicano conservador Ralph Norman, al salir de una reunión a última hora del día. Pero los detalles eran escasos.

“Estamos teniendo buenas conversaciones y creo que todos quieren encontrar una solución”, dijo McCarthy a los periodistas antes de que la cámara iniciara su tercera sesión.

Puesto que el reglamento no contempla otra alternativa a que

Dinorah Figuera, la nueva cara de la oposición venezolana

CARACAS.- La oposición venezolana eligió a la exdiputada Dinorah Figuera como nueva presidenta de la Asamblea Nacional de 2015, en reemplazo de Juan Guaidó, luego de la eliminación del gobierno interino que dirigía. Figuera tendrá el reto de dar forma a una comisión que se encargará de resguardar los activos venezolanos en el exterior.

Figuera, médica de profesión, fue concejal de Caracas y luego elegida diputada en 2010 y 2015.

Ha vivido el exilio en España y en su primer discurso aseguró que no le “amilana” asumir el liderazgo de la instancia que desafía al gobierno socialista de Nicolás Maduro.

La nueva presidenta convocó a buscar la “unidad” dentro del parlamento sobre la estrategia política a seguir. También aseguró que la asamblea está comprometida con el “camino de la negociación” que adelantan en México sectores de la oposición y el gobierno de Maduro,

se sigan repitiendo votaciones hasta que alguien logre la mayoría necesaria, está previsto que los congresistas continúen votando, aunque la sesión podría levantarse hasta que no se llegue a un acuerdo previo.

A pesar de las interminables conversaciones, los indicios de concesiones y un espectáculo público sin precedentes en la memoria política reciente, el camino a seguir continúa siendo muy incierto.

Esta es la primera vez, desde 1923, hace exactamente un siglo, que la Cámara baja no logra nombrar a su presidente en una primera votación.

La 118A legislatura del Congreso estadounidense no puede arrancar sin haber elegido a un presidente, una figura que es conocida como el speaker, que es quien define, entre otras tareas, la agenda que desarrollará el Legislativo de la Unión Americana.

con la búsqueda de una salida por la vía electoral.

Seis días después de haber votado a favor de eliminar el “interinato”, la oposición eligió vía videoconferencia una nueva directiva para el simbólico parlamento electo en 2015, cuya continuidad defiende con el apoyo de Estados Unidos, pese a que su mandato terminó en 2021, cuando el chavismo recuperó el control del Poder Legislativo.

“Recibimos una Asamblea Nacional con diatriba y conflicto”, dijo Figuera, al tomar juramento en Zoom, “por la unidad, por la democracia y por la libertad”. Agencias

10 EL FINANCIERO Viernes 6 de Enero de 2023 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez sesión. El republicano Kevin McCarthy, ayer, en la séptima ronda de votaciones. presentes. Líderes parlamentarios, al llegar a la Asamblea Nacional venezolana. Frente. Uno de los drones norcoreanos que se infiltró en territorio surcoreano el 26 de diciembre ingresó al perímetro de seguridad de 3.7 kilómetros de la oficina en Seúl del presidente Yoon Suk-yeol, quien ordenó analizar suspender el pacto para reducir tensiones militares entre ambos países.
CAE EN 11
WASHINGTON, DC agencias
Dron norcoreano llega cerca De la oficina presiDencial en seúl
vOtACIONEs
“Estamos teniendo buenas conversaciones y creo que quieren encontrar solución”
Kevin
AP AP

Las amenazas globales para México en 2023

Nuestro país, querámoslo o no, está inserto de lleno en la globalización. Más aún, somos vecinos de la potencia más poderosa del mundo, Estados Unidos. Y también Centroamérica, una de las regiones más violentas del planeta sin guerra declarada. Esto explica la importancia de reflexionar sobre los riesgos externos para nuestro país en el año que comienza.

Considero que hay cinco grandes amenazas. Primero, el recrudecimiento del autoritarismo en Rusia y en China. Segundo, la polarización política en Estados Unidos y la proliferación de grupos vigilantes armados. Tercero, la profundización de la violencia en Centroamérica. Cuarto, los desastres naturales, incluyendo pandemias y efectos del calentamiento global. Por último, los usos siniestros de la tecnología, en especial la inteligencia artificial y las redes sociales.

Una Rusia desesperada y aislada es lo que más podría afectar al mundo y a México en 2023. El líder ruso Vladímir Putin cada vez está más lejos de poder vencer a Ucrania. Su cálculo al arrancar 2022, de que sería casi un paseo para las tropas del Kremlin invadir al vecino Ucrania, se ha convertido en una

Rafael Fernández de Castro

Opine usted: opinión@ elfinanciero.com.mx

Norte (OTAN).

Ya Putin coqueteó con la posibilidad de utilizar armas atómicas o químico-bacteriológicas para acabar con la resistencia de Ucrania. Los costos para Rusia serían altísimos. Se convertiría en un paria internacional, como ni siquiera lo es Irán. Pero en la medida que Putin continúe aislándose y su liderazgo entre en duda, no es posible descartar la utilización de armas sucias para continuar su dictadura.

China sigue en camino de convertirse en la economía más grande del planeta para 2030. Sin embargo, se ha olvidado de la apertura política. Más aún, el último Congreso del Partido Comunista Chino de noviembre pasado ungió a Xi Jinping como el hombre fuerte con un poder prácticamente sin ataduras. El poder infinito corrompe infinitamente y Xi podría cometer todo tipo de atropellos. Por lo pronto, la falta de transparencia china sobre el Covid-19 le salió muy caro al mundo y la amenaza sigue vigente.

tanto, el gobierno federal está semiparalizado. Desde hace un siglo no pasaba algo así.

Hay una buena noticia. Donald Trump está en el punto más bajo de su poder. Su insistencia en seleccionar candidatos leales a él, pero desconectados del electorado, llevaron a su partido a tener, contra lo que se esperaba, una mala actuación en las elecciones de medio término del pasado noviembre. Además, la comisión legislativa sobre el asalto al Capitolio lo encontró culpable de cuatro delitos graves, por lo que ahora está en manos del Departamento de Justicia enjuiciar al exmandatario.

experimentado el poder devastador de las pandemias. Apenas estamos saliendo del Covid-19. China vuelve a ser, como a finales de 2019, una fuente de contagios. No podemos cantar victoria. Es urgente reforzar los mecanismos globales, así como los nacionales, para hacer frente a otra posible pandemia o a una mutación del virus del Covid.

pesadilla, tanto en vidas jóvenes rusas como por el estrangulamiento económico que les ha tendido el mundo bajo el liderazgo de Estados Unidos y de una fortalecida Organización del Tratado del Atlántico

Estados Unidos tiene un enorme potencial de ser una fuente de inestabilidad global. Su democracia, otrora ejemplar, está seriamente comprometida por la enorme polarización política y porque no han sabido reformar su sistema electoral. Al arrancar 2023 tenemos ya una muestra de ingobernabilidad. El Partido Republicano no ha podido ponerse de acuerdo sobre quien será el presidente del Congreso y, por

Ucrania rechaza petición de tregua navideña de Putin

El cese al fuego se dará cuando retire sus tropas de territorio ocupado, revira Kiev

El gobierno de Ucrania rechazó la oferta del presidente ruso, Vladímir Putin, de un cese del fuego de 36 horas por la Navidad ortodoxa, afirmando que no habrá tregua hasta que Rusia retire sus fuerzas invasoras del territorio ocupado.

El líder de la Iglesia ortodoxa Rusa, patriarca Cirilo de Moscú, también llamó a una tregua en Ucrania para esta semana, por el festejo navideño del 7 de enero.

“Teniendo en cuenta el llamamiento de su santidad, el patriarca Cirilo, ordeno al ministro de Defensa de la Federación Rusa que

SIN DIÁLOGO.

Rusia y Ucrania dejaron claro que no habría diálogo de paz a corto plazo, rechazando la mediación del presidente turco, Tayyip Erdogan.

introduzca un régimen de cese del fuego a lo largo de toda la línea de contacto de las partes en Ucrania del 6 al 7 de enero″, dijo Putin.

“Partiendo del hecho de que un gran número de ciudadanos que profesan la ortodoxia vive en las zonas de hostilidades, pedimos a la parte ucraniana que declare un cese del fuego y les permita asistir a los servicios en Nochebuena, así como los del día de Navidad”, señaló.

Pero el asesor presidencial ucraniano Mikhailo Podolyak replicó en Twitter que Rusia “debe abandonar los territorios ocupados, sólo entonces tendrá una tregua temporal. Guárdese la hipocresía”.

Afirmó que, a diferencia de Rusia, Ucrania no estaba atacando territorio extranjero ni matando a civiles, sólo destruyendo a “miembros del Ejército de ocupación”.

Podolyak había rechazado antes que Cirilo pidiera una tregua por considerarla “una trampa cínica y un elemento de propaganda”. Calificó a la Iglesia ortodoxa rusa, que ha respaldado la invasión, de “propagandista de la guerra” que ha incitado el “asesinato en masa” de ucranianos y la militarización rusa.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, apuntó contra el pedido de Putin de establecer un cese al fuego durante 36 horas con Ucrania.

El mandatario denunció que esta medida no es más que un esfuerzo de Moscú por encontrar un respiro en su ofensiva, que lleva casi un año y ha resultado en más bajas y pérdidas en el campo de batalla que lo que había planeado.

Nuestro vecino del sur, Centroamérica, sigue siendo una fuente de conflicto para México y Estados Unidos. A la violencia desbordada del Triángulo del Norte –Guatemala, El Salvador y Honduras– se ha agregado Nicaragua, con una dictadura de facto y altamente represora, de manera que los nicaragüenses se han agregado a los cuantiosos flujos de transmigrantes del Triángulo del Norte. Los flujos de migrantes llegando a la frontera con Estados Unidos han creado una situación de crisis permanente que está siendo utilizada por los republicanos para debilitar a Biden y fortalecer la narrativa de que se requiere del señor de la “bella y hermosa” pared en la frontera –Trump– para que imponga orden.

En los últimos tres años hemos

También estamos siendo testigos de los estragos del cambio climático. Nuestros vecinos centroamericanos y varios estados de México, como Tabasco, están sufriendo constantemente eventos climáticos devastadores que afectan el bienestar y se convierten en una poderosa causa de expulsión migratoria. En 2023 no faltarán los acontecimientos climáticos que acaben acarreando más flujos migratorios a la frontera común con Estados Unidos.

Finalmente, preocupa la utilización de nuevas tecnologías, como los drones y armas sucias, como pudieran ser las químico-bacteriológicas, por grupos del crimen organizado, milicias o terroristas. Rusia, Irán y el propio Estados Unidos no tienen una buena regulación para realizar estas ventas. En México, los grandes cárteles están armados hasta los dientes.

El gobierno de la 4T tiene que poner mayor empeño en estas amenazas. No está en su poder desactivarlas, pero sí preparar al país para, de sobrevenir, evitar que sean devastadoras.

Miles asisten al último día del funeral de Benedicto XVI

EL VATICANO.- Con un repique de campanas, miles de fieles, líderes políticos y el papa Francisco dieron el último adiós a Benedicto XVI, el teólogo alemán que hizo historia al retirarse del cargo, en una inusual misa de réquiem por un pontífice muerto, presidida por su sustituto.

La multitud aplaudió cuando los portadores sacaron a hombros el ataúd de Benedicto de la Basílica de San Pedro y lo colocaron ante el altar instalado en la plaza exterior.

Francisco, ataviado con los ornamentos color carmesí propios de los funerales papales, inició la misa con una oración y la cerró

una hora más tarde con una bendición del féretro, decorado únicamente con el escudo de armas del Papa emérito. Más tarde, fue enterrado en las grutas vaticanas.

Jefes de Estado y miembros de la realeza, clérigos de todo el mundo y miles de fieles acudieron al Vaticano a pesar de los pedidos del Papa emérito para una despedida sencilla y de los esfuerzos de la santa sede por hacer que el funeral fuese discreto.

Entre la multitud algunos sostenían pancartas o gritaban “¡santo subito!” (“¡santidad ya!”).

MUNDO 11 EL FINANCIERO Viernes 6 de Enero de 2023
KIEV AGENCIAS
ADIÓS. El papa Francisco, ante el féretro de Benedicto XVI, ayer, en El Vaticano. AP

NIEGA SHEINBAUM QUE USE RECURSOS PÚBLICOS PARA PROMOCIONARSE

Golpe al Cártel del Pacífico: el Ejército detiene a Ovidio Guzmán

Elementos de la Guardia Nacional dieron con el paradero del Ratón; el operativo desata balaceras y narcobloqueos

Rosa Icela Rodríguez:

“No venimos a ganar una guerra, sino a construir la paz”

El Ejército mexicano y la Guardia Nacional detuvieron ayer a Ovidio Guzmán López, el Ratón, hijo del narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán; por la noche fue internado en El Altiplano, penal de máxima seguridad del que se fugó su padre en julio de 2015.

La detención de Ovidio Guzmán ocurrió tres años, dos meses y 16 días después del culiacanazo. El 17 de octubre de 2019 Ovidio fue detenido, pero terminó liberado por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, ocurre 96 horas antes de la visita que realizará a México Joe Biden, presidente de Estados Unidos, país que busca la extradición de Guzmán López, por quien ofrecía 5 millones de dólares de recompensa a quien diera detalles que llevaran a su captura.

La detención, considerada por autoridades federales como un “golpe contundente a la cúpula del poder del Cártel del Pacífico”, generó una reacción virulenta de una de las facciones del también conocido como Cártel de Sinaloa: Los Chapitos o Los Menores

Los criminales protagonizaron una jornada violenta que se prolongó por varias horas e incluyó enfrentamientos con autoridades, intentos de derribar aviones de la

Fuerza Aérea y el ataque a un avión comercial.

También hubo narcobloqueos, saqueos en establecimientos, robo de vehículos y la quema de los mismos. La autoridad suspendió clases y todo tipo de actividad y llamó a la población a resguardarse en sus casas, hubo un tipo de toque de queda que se prolongó por más de 12 horas.

La embajada de Estados Unidos clasificó a Sinaloa en el nivel 4 de seguridad, por lo que lanzó una alerta de viaje a sus ciudadanos.

La detención de Ovidio Guzmán ocurrió a las 6:20 horas de ayer en la localidad Jesús María, Culiacán, Sinaloa. Pero fue hasta las 13:00 horas que Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), oficializó la captura.

En un mensaje a medios, Sandoval dijo que la detención deriva de seis meses de trabajo de reconocimiento y vigilancia del grupo criminal, pero omitió dar un balance de personas heridas o fallecidas durante el operativo.

Señaló que personal de la Guardia Nacional logró identificar a civiles armados a bordo de varias camionetas pick up, algunas de ellas con blindaje artesanal, por ello las unidades fueron cercadas.

Aseguró que los militares intentaron persuadir a los civiles armados de descender, pero éstos respondieron a tiros, agresión que fue repelida. Explicó que en el lugar se detuvo a Ovidio Guzmán, en posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.

“Tras la captura células del grupo delictivo realizaron 19 bloqueos y agresiones a distintos inmuebles, incluida la base aérea militar número 10 y el aeropuerto de Culiacán”, informó el general secretario. Apuntó que Ovidio fue trasladado a la Ciudad de México en una aeronave de la Fuerza Aérea. Agregó que el detenido lidera la facción Los Chapitos o Los Menores, afín al Cártel del Pacífico y generadora de violencia en el país.

Tras pasar algunas horas en oficinas de la FGR en la capital, Ovidio Guzmán fue llevado en helicóptero al penal de máxima seguridad del Altiplano. En las próximas horas se definirá su situación jurídica.

La captura, dijo el general Sandoval, “representa un golpe contundente a la cúpula del poder del Cártel del Pacífico”.

En tanto, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que el operativo fue ejecutado de manera

estratégica mediante el uso de inteligencia operativa y la coordinación de la Defensa Nacional para evitar afectaciones a la población y actuar con la máxima eficacia. “No venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”, sostuvo.

Por separado, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reportó 18 personas heridas (militares, policías y tres civiles). Más tarde se confirmó la muerte de un coronel y cuatro militares en una emboscada.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Viernes 6 de Enero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez TERROR. Bloqueos, incendios, ataques, balaceras... causaron horas de pánico en TRASLADO. Ovidio Guzmán llegó a la FGR, en la Ciudad de México, ayer. CONFERENCIA. Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, ayer. NICOLÁS TAVIRA LUCÍA FLORES Aclaración. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, negó el uso de recursos públicos para promocionarse y que haya división en Morena de cara al proceso de 2024: “Nosotros no vamos a caer, nunca hemos caído y no caeremos en las prácticas del pasado de uso de recursos públicos”.
“(La captura) representa un golpe contundente a la cúpula del poder del Cártel del Pacífico”
LUIS CRESENCIO SANDOVAL Secretario de la Defensa

Emboscan y matan a coronel, en Sinaloa

Tras captura del Ratón Guzmán, la violencia paraliza a varios municipios del estado

La detención de Ovidio Guzmán paralizó la vida cotidiana en diversos municipios de Sinaloa. Además, autoridades estatales confirmaron el ataque a un vehículo del Ejército y el asesinato del coronel Juan José Moreno Urzúa y cuatro de sus escoltas, así como lesiones a elementos del 43° Batallón de Infantería, tras ser emboscados en Escuinapa.

Se suspendieron las clases y las labores en las oficinas de gobierno fueron canceladas. Además, el gobernador Rubén Rocha Moya pidió a los sinaloenses mantener la calma y resguardarse en sus hogares.

En Mazatlán se suspendieron actividades tanto en el día como en la vida nocturna. Los hoteles activaron protocolos de seguridad.

Hospitales, públicos y privados, suspendieron la consulta externa y cirugías programadas; aeropuertos y terminales de autobuses suspendieron corridas de salida y llegada.

Los Chapitos o Los Menores. Los criminales protagonizaron disturbios.

La jornada violenta se prolongó por más de 12 horas y seguía al cierre de la edición; civiles armados enfrentaron a las autoridades y atacaron la base aérea militar número 10 y el aeropuerto internacional de Culiacán, cuyas actividades se suspendieron al igual que en los aeropuertos de Mazatlán y Los Mochis.

Además, se registró el intento de derribar aviones de las Fuerza Aérea y se realizó un ataque a un avión de la aerolínea comercial Aeroméxico.

Pasajeros del avión de Aeroméxico, matrícula XA-VSU, que se disponía a volar de Culiacán a la Ciudad de México, difundieron videos de los momentos de terror que vivieron cuando civiles armados atacaron la nave. Aeroméxico confirmó impactos en el fuselaje. El vuelo se canceló.

Desde temprana hora hubo narcobloqueos en las entradas y salidas carreteras de Culiacán, saqueos a todo tipo de establecimientos, vehículos particulares y de carga fueron robados, las unidades quemadas y usadas para bloquear vialidades.

AMLO, “¡al Premio Nobel!”

Ayer la diputada federal de Morena Cecilia Márquez, de Jalisco, se voló la barda y puso de plano todo su resto en la tribuna de San Lázaro. Consideró que, además de la detención de Ovidio Guzmán, por todos sus logros, y hasta por proponer a un exgobernador del PAN-PRD como embajador de la 4T en Canadá, el presidente López Obrador “es digno del Premio Nobel”, porque “es un ejemplo no sólo en nuestra patria, sino a nivel internacional, porque ha promulgado siempre la paz, jamás la guerra”… Y fue más allá: “No es un palurdo y grotesco como Vicente Fox, o como el delincuente, espurio, de Felipe Calderón”. La que es digna de un premio es la diputada, pero a la lambisconería…

Denuncian a Del Moral

Aún no retiran los más de 700 espectaculares con la imagen de Claudia Sheinbaum que reclaman PRI, PAN, PRD y MC, y ya los morenistas del equipo de Delfina Gómez denunciaron formalmente ante el INE y el instituto electoral mexiquense a la precandidata priista Alejandra del Moral, “por los más de 300 espectaculares y 200 anuncios” con su imagen en la vía y transporte públicos. Ahora la 4T no defiende la libertad de expresión sino que exige “se acaben las simulaciones y los fraudes electorales”. Y Mario Delgado, líder nacional guinda, reclama: “Curiosamente las autoridades electorales no han dicho nada sobre estos espectaculares”.

Carta a los Reyes

Sinaloa, tras la captura de Ovidio.

Chapitos disputan cártel con 3 grupos

La pelea que mantienen los hijos del Chapo Guzmán por el liderazgo del Cártel de Sinaloa, contra Ismael el Mayo Zambada y contra su tío Aureliano Guzmán, el Guano, podría llevar a cártel a perder territorios ante grupos rivales, revela un informe de inteligencia del Ejército.

El documento señala que Los Chapitos tenían también una disputa con Rafael Caro Quintero, detenido en julio de 2022, en Choix, Sinaloa.

Según el informe, la detención del Chapo, en 2016, y su extradición a Estados Unidos (donde lo condenaron a cadena perpetua) acentuaron la división del cártel. A Los Chapitos los lideran Iván Archivaldo Guzmán y sus hermanos Jesús Alfredo, Joaquín, y el ayer detenido Ovidio, por quienes Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares (por cada uno) de recompensa. David Saúl Vela

La detención de Ovidio generó una reacción violenta de la facción del Cártel de Sinaloa conocida como

Las autoridades reportaron el cierre de casetas en carreteras, así como el cierre de gasolineras. En redes sociales, se mostró el robo de ambulancias, aparentemente para obligar a paramédicos a atender a criminales heridos.

Situación del Cártel del Pacífico o de Sinaloa

Tras la detención de uno de sus líderes…

Joaquín el Chapo Guzmán Preso en una cárcel de máxima seguridad en Colorado, EU.

La disputa por el liderazgo causó la división en cuatro grupos…

1. Los Chapitos y/o Los Menores, liderados por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, el Chapito.

Lo integran además: Joaquín Guzmán López.

Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

Ovidio Guzmán López (detenido ayer).

2. Los Mayos, bajo el mando de Ismael el Mayo Zambada, quien se encuentra prófugo.

Claudia Sheinbaum ayer delineó tres directrices de su gobierno para 2023: mantener la unidad en Morena, respetar el momento político de las elecciones en Edomex y en Coahuila, y ¡respetar el marco legal! Así como se lee. Ah, pero advirtió que seguirá recorriendo el país, pues, sostuvo, es parte de su función y “perfectamente válido”. Incluso destacó que una buena parte de los gobernadores viajan, no sólo en la República, sino fuera del país para promover a sus estados. Eso sí, anunció que para que sus funcionarios no destinen recursos públicos a la campaña, mandará un oficio a todas las áreas para que queden claras las leyes electorales. Ok…

Las coincidencias en política…

Las reuniones entre López Obrador y Joe Biden han hecho más para combatir al narcotráfico que muchos esfuerzos locales. Y es que a Caro Quintero lo capturaron la semana después de que se reunieron ambos funcionarios en Washington, en julio del año pasado. Mientras que a Ovidio, el hijo del Chapo, lo detuvieron a unos días de que se vuelvan a ver los presidentes, ahora en la CDMX. Parece demasiada coincidencia como para dejar de levantar cejas.

Lupa sobre la asesora de tesis

La Facultad de Derecho de la UNAM dejó de lado su silencio y por fin anunció que el 9 de enero iniciará la investigación de Martha Rodríguez Ortiz, quien asesorara las tesis de la ministra Yasmín Esquivel y de Ulises Báez. Esquivel es señalada de haber plagiado a Báez, después de que la Máxima Casa de Estudios encontrara un parecido de 90% entre ambos trabajos. Y aunque el asunto específico de la ministra lo tiene planeado empezar a desahogar la FES Aragón hasta el 31 de enero, parece que tendremos un primer round con la investigación de Rodríguez Ortiz.

3. Rafael Caro Quintero, el R1, detenido en julio de 2022.

4. Los Guanos, encabezados por Aureliano Guzmán Loera, el Guano.

Existen además fracturas entre células de cada grupo…

Sinaloa. En Culiacán y Salvador Alvarado hay disputas entre células de Los Mayos y Los Chapitos; en Badiraguato, entre Los Chapitos y Los Guanos.

Sonora. Los Mayos se confrontan en Nogales con células de Caro Quintero y en Caborca con Los Chapitos.

Sospechosa caída de señal

El Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales, el famoso Cepropie, de la Secretaría de Gobernación, ha transmitido, sin complicaciones, los eventos del presidente López Obrador, incluso desde el rincón más alejado del país. Por ello llamó la atención que ayer perdió la señal durante la transmisión del Bicentenario del Colegio Militar, realizado en Campo Marte. A la mera hora de la crisis en Sinaloa…

Nostalgia electoral

Apenas arrancó 2023 y a Lorenzo Córdova, presidente del INE, ya le entró la nostalgia porque se retira en abril del cargo. Ayer, durante la firma de convenio con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, resaltó que él representa la generación saliente del órgano. Sin embargo, rápido le cambió el humor al recordar que la reforma electoral aprobada es una “apuesta regresiva” y qué “inminentemente” será validada.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Viernes 6 de Enero de 2023
CUARTOSCURO, EFE
CONFIDENCIAL
Fuente: Sedena.

Con Guadiana, Morena inicia operación cicatriz

Confirma Mario Delgado que será precandidato único en Coahuila

La dirigencia nacional de Morena y su precandidato al gobierno de Coahuila, el senador Armando Guadiana, iniciaron la operación cicatriz en la entidad, para arrancar su precampaña.

Con la presencia del dirigente nacional del partido, Mario Delgado, Guadiana nombró como su coordinador de campaña a su exoponente de la candidatura morenista, el exdiputado federal Fernando Salazar.

El otro oponente, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, ya ha sido designado como delegado especial de Morena para el proceso electoral estatal.

Con estos nombramientos, Mario Delgado anunció que –aunque el senador Guadiana es precandidato único– el 14 de enero arrancará su precampaña interna, con militantes y seguidores de Morena y sus aliados, que concluirá el 12 de febrero. Informó que comenzarán con dos actos masivos en Saltillo y en Torreón.

Precisó que después de la fase de la precampaña vendrá una etapa de intercampaña hasta antes de abril, y que será hasta el 2 de ese mes cuando iniciará formalmente la campaña oficial, que deberá concluir el 31 de mayo, previo a los

FOCOS

Cierran filas. Guadiana en su momento expresó su desacuerdo público por trabajar en la campaña con Ricardo Mejía. Ayer ya no tocó el tema y llamó a cerrar filas.

El proceso. Será hasta el 2 de abril cuando inicie formalmente la campaña oficial, que deberá concluir el 31 de mayo, previo a los comicios de junio.

comicios del próximo 4 de junio.

Delgado Carrillo garantizó que “tenemos el compromiso de trabajar sin descanso para llevar a nuestro candidato a la gubernatura”.

Por otra parte, el senador Guadiana exclamó que “vamos con todo para asegurar que se establezca en Coahuila el cambio verdadero de la cuarta transformación”.

Consideró que ha llegado la hora a Coahuila de dejar atrás más de 90 años de regímenes corruptos del PRI”, porque “no hay mal que dure más de 90 años ni ningún coahuilense que los aguante”.

El senador dejó atrás sus reclamos en contra de la designación de Ricardo Mejía como “delegado especial”, con tareas encomendadas directamente por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar que se duplicarían funciones con el delegado oficial de la Secretaría de Bienestar.

ANUNCIA LA CASA BLANCA

México recibirá 30 mil migrantes expulsados de EU cada mes

Washington dice que tomará medidas para incrementar las deportaciones

La Casa Blanca anunció que México aceptó recibir a los migrantes expulsados de territorio estadounidense cuando éstos hayan ingresado de manera ilegal.

La declaración llegó después de que el gobierno de la Unión Americana anunció que buscará ampliar las vías legales para que migrantes sudamericanos puedan entrar de manera regular a Estados Unidos.

“Las personas que crucen irregularmente la frontera de Panamá, México o Estados Unidos, después de la fecha de este anuncio (ayer jueves) no serán elegibles para el proceso de libertad condicional y estarán sujetos a expulsión a México, que aceptará el regreso de 30 mil personas por mes de estos cuatro países (Cuba, Haití, Nicara-

FOCOS

El objetivo. La administración del presidente Biden busca cumplir con los compromisos en la Declaración de Migración y Protección, firmada en Los Ángeles, California.

El apoyo. La Unión Americana informó que brindará apoyo a México y Centroamérica por hasta 23 millones de dólares para ayuda humanitaria.

gua y Venezuela) que no cumplan con utilizar estos nuevos caminos”, explicó.

Por otro lado, el presidente Joe Biden declaró que ampliará las medidas que tomará su gobierno para poder expulsar a migrantes que lleguen de manera irregular a territorio estadounidense.

La Casa Blanca explicó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés)

tomará medidas para incrementar las deportaciones para este grupo de personas.

“De manera inmediata, las personas que intenten ingresar a Estados Unidos sin permiso, que no tengan una base legal para permanecer y que no puedan ser expulsadas de conformidad con el Título 42, estarán cada vez más sujetas a una expulsión acelerada a su país de origen y sujetas a un plazo de cinco años de prohibición para reingreso”, expuso.

Por otro lado, el gobierno estadounidense anunció que brindará apoyo a México y Centroamérica por 23 millones de dólares para ayuda humanitaria.

“Esta nueva asistencia ayudará a los gobiernos de la región a responder a las crecientes necesidades humanitarias y de protección de los migrantes, refugiados y otras poblaciones vulnerables bajo su cuidado”, explicó la Casa Blanca.

El gobierno estadounidense aseguró que la ayuda servirá para que los países puedan brindar auxilio a los migrantes con respecto de necesidades básicas.

“Reconociendo que ningún país puede responder a estas necesidades por sí solo, esta asistencia ayudará a brindar alojamiento, salud, asistencia legal, salud mental y apoyo psicosocial, agua, saneamiento, entre otros servicios”, expuso el gobierno de la Unión Americana.

Por otro lado, la oficina de la Presidencia explicó que “tiene la intención de recibir hasta 20 mil refugiados de países de América Latina y el Caribe durante los años fiscales 2023 y 2024, poniendo a Estados Unidos en camino de triplicar las admisiones de refugiados del hemisferio”.

SRE celebra que EU dé más visas de trabajo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) celebró que el gobierno de Estados Unidos amplíe la nueva vía de ingreso al mercado laboral estadounidense hasta 360 mil personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, cada año.

De acuerdo con la SRE, esto es producto de que el programa para otorgar permisos a los venezolanos que buscan ingresar al país norteamericano de manera legal diera buenos resultados.

“El programa de permisos humanitarios para personas de Venezuela, implementado en octubre de 2022, muestra resultados positivos, tanto en la creación de una nueva vía de admisión al mercado laboral estadounidense, como en la disminución de los flujos migratorios irregulares en la región”, detalló.

Por esto, la SRE detalló que el gobierno de la Unión Americana está aumentando la cantidad de permisos de trabajo que se estarán otorgando durante este año.

“Estados Unidos procesará, a par-

tir de hoy (ayer), el acceso de hasta 30 mil personas de Cuba, Haití, Nicaragua o Venezuela por mes. Esto representaría un total de 360 mil durante 2023, la mayor expansión en materia de movilidad laboral en

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 6 de Enero de 2023
CUARTOSCURO
ESPERA. Migrantes de Haití y África hacen largas filas afuera de Comar, en Chiapas. la historia contemporánea de los Estados Unidos”, afirmó la Cancillería. Con estas medidas, señaló, se están tomando acciones en favor de una migración segura. MENSAJE. El líder nacional de Morena y el senador Armando Guadiana. ESPECIAL

Abate Ejército al Neto, fugado líder de Los Mexicles

El gobierno de Chihuahua detiene a otro de los reos que se escapó del penal

Fuerzas federales y estatales abatieron ayer a Ernesto Alfredo Piñón, el Neto, líder de la pandilla Mexicles y el cerebro detrás de la fuga de 30 reos del penal número 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, el 1 de enero, donde 17 personas murieron. Además, detuvieron a otro de los fugados.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, informó que la muerte del Neto se dio durante un operativo de recaptura, el cual derivó en un enfrentamiento armado en el que el capo resultó gravemente herido.

“Informo que durante la madrugada de este jueves se ubicó, persiguió y quedó lesionado el Neto, pero en el trayecto perdió la vida, responsable del suceso del Cereso

3”, dijo la mandataria en Twitter.

En tanto, la fiscalía estatal dijo en un comunicado que la localización de Ernesto Piñón se dio tras más de 48 horas de trabajo de inteligencia que arrojó la ubicación de diversos lugares donde podrían estar los evadidos.

Precisó que, al acudir en busca del Neto, objetivo principal, en calle Toltecas y Tzetzales, colonia Aztecas,

hubo un intercambio de disparos, y el reo fugado huyó en un vehículo hasta impactarse en una gasolinera.

En ese lugar el Neto también disparó contra elementos de las fuerzas del orden, “resultando herido de gravedad y falleciendo posteriormente cuando era trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Zona Norte”, puntualizó.

Dijo que en la acción se aseguraron un vehículo blindado BMW, ocho armas largas y cinco chalecos tácticos, por parte de la agencia estatal de investigación.

El Neto, de 30 años de edad, tenía una larga carrera criminal que inició cuando era menor de edad. A la fecha, enfrentaba una condena de 224 años de prisión y, la del 1 de enero pasado, fue su segunda fuga de un penal.

Según autoridades, su alto grado de peligrosidad derivó en un intento de trasladarlo a un penal de máxima seguridad, pero la acción se abortó por intento de motín en el penal y una serie de asesinatos de civiles en las calles.

En tanto, la autoridad reportó ayer mismo la reaprehensión de Isaac Jesús Rojas Ruiz, también parte del grupo fugado y ligado a la pandilla Los Mexicles. Rojas Ruiz, de 30 años, fue localizado ayer en calles de Ciudad Juárez.

En forma paralela, el gobierno del estado lanzó una recompensa para quien aporte información veraz, eficaz, eficiente y útil que conduzca a la localización y captura de 28 de los 30 reos que siguen en fuga.

Dijo que dicha recompensa es de entre 300 mil pesos y hasta 5 millones de pesos, dependiendo del nivel de información del personaje de quien se aporten los datos.

Demanda IP restablecer la paz en Sinaloa y en el país

El sector patronal del país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), consideró que el combate al crimen organizado debe hacerse bajo una estrategia de inteligencia, sin poner en riesgo la integridad de los ciudadanos, y reiteró la demanda, tanto de la sociedad como del sector empresarial, de restablecer la paz en Sinaloa y en México, como una condicionante del desarrollo óptimo de las actividades sociales y económicas.

“Reiteramos la exigencia de la sociedad y del sector empresarial para devolver la paz a Culiacán, a Sinaloa y a México, pues de ello depende que las actividades sociales y económicas se puedan desarrollar con éxito”, señaló el organismo encabezado por José Medina Mora.

“El combate al crimen organizado es una acción positiva, siempre que

sea acompañado de los protocolos para preservar la seguridad ciudadana. Exigimos no renunciar al uso legítimo de la fuerza para defender al ciudadano y al Estado mexicano. Los mexicanos queremos vivir en paz”, agregó la Coparmex en su posicionamiento ayer, en reacción a la situación de inestabilidad en Culiacán, luego de la recaptura de Ovidio Guzmán, uno de los principales líderes del narcotráfico del país.

“En la Coparmex reconocemos la labor del gobierno de México y de las Fuerzas Armadas para lograr la recaptura de un importante miembro del Cártel del Pacífico, luego de una operación realizada en las inmediaciones de Culiacán”, expuso el organismo y consideró “lamentable” que las consecuencias hayan sido narcobloqueos, balaceras, despojo e incendio de vehículos.

Leticia Hernández

Ahogado

Nunca habíamos tenido un Presidente tan deshonesto. Hoy mismo, no hay líder político en el mundo que pueda competir en este rubro con López Obrador. De acuerdo con mediciones de Spin, de Luis Estrada, ronda 100 afirmaciones inexactas al día, muchas de ellas simples mentiras. Triplica al conocido mentiroso que es Donald Trump. Si alguien busca un récord de la actual administración, no es el mejor aeropuerto del mundo o la mayor capacidad de refinación, es el Presidente más deshonesto.

Por eso, resulta aún más llamativo lo que ha ocurrido en esta semana. En dos ocasiones, López Obrador ha reconocido el objetivo y el método detrás de su transformación. El objetivo es el control absoluto, y por eso reclamó a dos ministros que, en su imaginación, debían sólo seguir sus instrucciones; el método es el clientelismo más barato posible, y lo ha dicho ya con todas sus letras: es estrategia política, no política social.

El Presidente enfrenta un muy mal año, y no se ha cumplido ni una semana. Pero no es por coincidencia o cábala, es producto de varios años de muy mal gobierno. Sin pandemia, lo que hoy vemos lo habríamos presenciado hace tal vez dos años: revise usted tanto el comportamiento de la economía como la “popularidad” presidencial en los primeros tres meses de 2020. De verdad le cayó “como anillo al dedo”: una tragedia que venía de fuera, a la cual cargarle todos los males, una posibilidad para administrar la solución y cosechar con ello reconocimiento, en fin, un fenómeno que le dio dos años de vida artificial al gobierno que, ahora, parece ya no tener remedio.

Los pocos datos que tenemos del cierre del año indican una economía en franca caída: los indicadores de opinión empresarial, los datos de importaciones (que son los que reflejan la capacidad de compra del país) y ahora el indicador oportuno de manufacturas, que apunta a una contracción de 1% mensual en noviembre. Las mediciones adelantadas de esa industria, en diversos países, son todas de contracción. Al menos en esa parte de la economía, ya hay una recesión global.

Para México esto es muy relevante, porque lo único que se mueve en nuestra economía, desde que el deshonesto tomó posesión, son manufacturas y turismo. Dependemos del resto del mundo, pues, para funcionar. Al interior del consumo,

FUeRa De la caja Macario Schettino

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

lo único que ha crecido desde 2018 es el consumo de bienes importados. En inversión, sólo la importación de maquinaria y equipo. No existe motor económico interno, como dicen. Ni privado, ni público, porque el gobierno ha perdido su capacidad de gestión y sólo se dedican al clientelismo que ya festeja el Presidente, y a la construcción de los elefantes blancos.

A esa economía débil, o muy probablemente en contracción, hay que sumar ahora las rupturas en la coalición presidencial. Por un lado, sus candidatos se enfrentan abiertamente: el equipo de Ebrard denuncia al de Sheinbaum; por otro, la crisis en Sinaloa entre el Mayo, Isidro y los Chapitos, que todo indica está detrás tanto del motín en Ciudad Juárez y la muerte del Neto, como de la detención de Ovidio y el segundo culiacanazo del sexenio.

Sin resultados, con una economía en derrumbe, sin gobernabilidad, el centenar de mentiras diarias apenas sirve para evidenciar la deshonestidad personal del Presidente que, en la cúspide de la locura, se imagina como líder del tercer mundo. Al inicio de la semana, este personaje puede poner en riesgo el futuro del país, incapaz como es de entender el mundo en el que vive, en su reunión con dos de los países más importantes para nosotros. Esperemos que no sea así.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO Viernes 6 de Enero de 2023
En la cúspide de la locura, el Presidente se imagina como líder del tercer mundo
fin. Ernesto Alfredo Piñón, el Neto, líder de la pandilla Mexicles saldo. Un vehículo calcinado tras los enfrentamientos ayer en Sinaloa.
ESPE ci A l E f E
16 EL FINANCIERO Viernes 6 de Enero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.