El Diario NTR 2431

Page 1

2-1

l Por cuarta ocasión, levantan asfalto en calzada Independencia 3A

l Afirman que Alfaro criminaliza la protesta de Javier Armenta 5A

l El reguetonero reparte regalos gracias a su fundación 7A

MÉXICO

l Cofepris alerta sobre siete medicamentos falsos EL FINANCIERO

SE DESPLOMA AVIONETA EN VALLARTA

l SINIESTRO. Ayer una avioneta que recién despegaba del aeropuerto de Puerto Vallarta se desplomó. La aeronave marcada con la matrícula N541DW, que era tripulada por dos personas, cayó sobre un terreno despoblado ubicado en las cercanías de la colonia Villa Las Flores del puerto jalisciense. Tras la emergencia, bomberos se movilizaron hasta la zona del accidente, donde localizaron en el interior de la nave a piloto y copiloto, quienes fueron rescatados con vida. Edgar Flores ZMG 6A ESPECIAL

Más desaparecidos; menos localizados

ENCUESTA Ahorrar, la meta de 72% de los mexicanos

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Los mexicanos quieren empezar de la mejor forma 2023, por lo que ya comienzan a perfilar sus propósitos, entre los cuales, ahorrar es la principal meta, mientras que hacer ejercicio y tener una mejor alimentación siguen en la lista de objetivos que empresas como Hey Banco y la nueva Financiera para el Bienestar, así como Smart Fit, Anytime Fitness, Herbalife y BrainPwr quieren ayudar a realizar.

De acuerdo con la consultora Kantar, 72 por ciento de los encuestados se ha planteado ahorrar dinero para el próximo año, esto pese a las adversidades económicas que se prevén en 2023.

número de desapariciones y la menor cifra de personas localizadas en lo que va del sexenio, según el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid).

Hasta el 30 de noviembre la autoridad localizó a 2 mil 576 personas que tenían reporte o denuncia de desaparición, cifra menor a la de años anteriores. En 2021 fueron localizadas 3 mil 32 personas; en 2020, 3 mil 150.

En 2022 han desaparecido 2 mil 217 personas, estadística nunca antes re-

gistrada en Jalisco. La información oficial también refleja que ocho de cada 10 desapariciones del año corresponden a hombres. Según el Sisovid, en Jalisco hay 13 mil 786 personas ilocalizables.

Por otra parte, los casos de des -

aparición de mujeres comenzaron a multiplicarse en este sexenio. La información del Sisovid indica que 2022 es ya el año con más desaparecidas, al registrar 369.

Durante el cuarto Informe de Seguridad de Enrique Alfaro Ramírez este medio documentó que el mandatario presentó estadísticas con cortes temporales arbitrarios para mostrar tendencias favorables. Colectivos de desaparecidos denunciaron la manipulación de cifras.

Como parte de su estrategia de comunicación, el gobierno de Jalisco presenta cada semana un corte de personas localizadas. Al respecto, el

gobernador ha declarado que nueve de cada 10 desaparecidos se van porque quieren. Ante esta postura, el Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco ha señalado que el mandatario estatal minimiza la gravedad del problema y la comisión de delito de desaparición.

El Sisovid se alimenta de la información sobre denuncias de víctimas ante la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) y reportes ante la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco (Cobupej). ZMG 2A

OPERATIVO APAGARÁN PIROTECNIA Y FOGATAS PARA AÑO NUEVO

l ADVERTENCIA.

Según la firma, 65 por ciento de los mexicanos planea hacer ejercicio para mejorar su salud y condición física, en tanto que 57 por ciento desea generar más ingresos, y 43 por ciento quiere tener una alimentación más saludable.

Hey Banco y Financiera para el Bienestar alistan programas de ahorro para los que lo requieran.

CFE 800 mdp de proyecto de geotermia

JOSÉ TORAL

GUADALAJARA

El proyecto de generar energía a partir de la actividad volcánica en el bosque La Primavera recibió cientos de millones de pesos en años recientes, pero la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desvió los recursos y las obras no registran avances.

De acuerdo con revisiones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de 2016 a 2020 la CFE autorizó destinar poco más de 827 millones de pesos para la construcción de una red de transmisión eléctrica de 32 kilómetros, desde la

central geotérmica Cerritos Colorados, dentro del área natural protegida, hasta Periférico y Mariano Otero.

Y aunque cada año la dependencia federal dijo haber erogado el recurso y reportó un avance físico de 81.2 por ciento en los trabajos, en realidad la obra es inexistente.

La ASF exigió hacer investigaciones para determinar posibles daños a la hacienda pública y determinar las sanciones correspondientes por las irregularidades cometidas por los servidores públicos de la CFE.

Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Miércoles 28 de diciembre de 2022 Número 2431 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO IGLESIA CATÓLICA PROPONE LOS CONVERSATORIOS DE PAZ ATRACTIVO MX AGLUTINA LA MITAD DE TURISTAS DE AMÉRICA l VISITANTES. De toda la región de Latinoamérica y el Caribe, México es considerado uno de los países con mayores atracciones para el turismo internacional, acaparando prácticamente la mitad de los flujos de turistas en la zona. EL FINANCIERO AMLO OFICIALIZAN VACACIONES DIGNAS A DOCE DÍAS l CONFIRMACIÓN. La ampliación de vacaciones de seis a 12 días entrará en vigor a partir de 2023, una vez publicado el decreto en el Diario Oficial de la Federación, en su edición vespertina de ayer. El presidente López Obrador avaló esta reforma. EL
FINANCIERO
EL FINANCIERO PLATAFORMA ESTATAL SOBRE
VÍCTIMAS EN 2022
Hasta noviembre, la autoridad encontró a 2 mil 576 personas que tenían reporte o denuncia de desaparición, cifra menor a la de años anteriores; en 2021 fueron localizadas 3 mil 32 personas; en 2020, fueron 3 mil 150
LAURO
RODRÍGUEZ
ste año cierra con el mayor
GUADALAJARA
E
2 MIL 217 PERSONAS han desaparecido en este año, cifra nunca antes registrada en Jalisco
ESPECIAL CORTESÍA EFE ESPECIAL JOSÉ TORAL E SPECIAL CUARTOSCURO CUARTOSCURO
El gobierno de Jalisco, en coordinación con autoridades federales y municipales, confirmó que realizarán recorridos a partir del 31 de diciembre con el fin de evitar quemas de
fogatas y
de arma
SE RECUPERA CINE MEXICANO RESURGE EN 2022 CON CINTAS CLAVES l PROYECCIÓN. El cine mexicano resurgió tras la pandemia y tuvo un activo 2022 con las mujeres cineastas como protagonistas, además de las reapariciones de los afamados directores Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu. ESCENARIO 7A COPARMEX FALTA CAPACITACIÓN EN MEDIADORES LABORALES ZMG 5A SALUD JALISCO SUMA 389 CASOS DE VIRUELA SÍMICA ZMG 2A GUADALAJARA SIAPA ARROJA AGUA SUCIA EN ARBOLEDAS DEL SUR ZMG 3A PHOENIX EL ‘CAZADOR DE CABEZAS’ JJ WATT SE RETIRARÁ PASIÓN 8A EL ITEI ESPERAN MÁS SOLICITUDES DE TRANSPARENCIA POR WHASTAPP ZMG 3A CLÁSICO TAPATÍO CHIVAS CONFIRMA QUE TENDRÁ OTRA CARA l INTENSO. Chivas fue ligeramente mejor que el Atlas y se llevó el Clásico Tapatío con solitaria anotación de Eduardo Torres para confirmar su gran Copa Sky al ganar los 12 puntos en disputa. El Rebaño se medirá al Cruz Azul en la Final el viernes en el Estadio Akron. CATAR TRANSFORMAN HABITACIÓN DE LIONEL MESSI EN UN ‘MINIMUSEO’ PASIÓN 8A BOSQUE DE LA PRIMAVERA Desvía
pirotecnia,
disparos
de fuego. ZMG 6A
ZMG 3A
BAD BUNNY HAGAMOS DE LEGALIDAD A IGUALDAD
0-1
ATLAS CHIVAS CRUZ AZUL AMÉRICA
SKY
COPA

Suma Jalisco 389 casos de mpox; tres están activos

Hasta el 26 de diciembre Jalisco suma 389 casos de mpox (viruela símica), pero sólo tres tienen estatus de activo, es decir, están en la fase que puedan transmitir el virus.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) actualizó la cifra de contagios y acotó que del total sólo dos son nuevos. Además, precisó que da seguimiento al estado de salud de 13 personas debido a la enfermedad.

La mayoría de los casos detectados, 306, corresponde a ciudadanos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), 61 a jaliscienses de otros municipios del estado, tres a mexicanos de otros estados y 19 a personas de otros países.

A la par la SSJ presumió que Jalisco es uno de los tres estados que realizan sus propias pruebas para detectar mpox. Los otros dos son Quintana Roo y Estado de México.

La realización de muestras ha sido posible por la capacidad y equipamiento humano-médico-tecnológico del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), institución que cuenta con el respaldo del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre).

La labor del LESP ha permitido que en Jalisco se realicen pruebas diagnósticas de otros nueve estados. Son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

La SSJ recordó que brinda orientación telefónica en torno al mpox en la línea telefónica 33 3823 3220. Además, resuelve dudas ante posibles contagios y síntomas en la página oficial virueladelmono.jalisco.gob.mx.

Recaudadoras del estado cerrarán el 30 de diciembre

El gobierno de Jalisco informó este martes que el próximo viernes 30 de diciembre no abrirán las recaudadoras estatales.

Las actividades en las 135 recaudadoras del estado se retomarán hasta el 2 de enero.

Este miércoles y jueves ofrecerán sus servicios de manera normal, por lo que se podrán llevar a cabo todos los trámites para dar cumplimiento a las obligaciones fiscales.

La autoridad estatal recordó que pese al cierre de las recaudadoras se pueden realizar trámites en el portal de la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP): https://hacienda.jalisco.gob. mx/.

El gobierno del estado invitó a la vez a la ciudadanía a realizar sus pagos a través de las plataformas digitales “con la finalidad de agilizar su trámite y evitar las largas filas derivadas por la gran cantidad de personas que como cada inicio de año acuden para cumplir con trámites como el refrendo vehicular”.

HALLAZGOS. De diciembre de 2018 a noviembre de 2022, 12 mil 101 personas con reporte de desaparición fueron localizadas en Jalisco. Según el Sisovid, 10 mil 211 fueron halladas con vida y mil 890, sin vida.

Es 2022 el año con menos desaparecidos localizados

Hasta noviembre sólo se reportaron 2 mil 576 personas halladas tras un reporte o denuncia de desaparición; la cifra es menor a la de 2021, 2020 y 2019

El 2022 es el año con más desapariciones en lo que va de la administración estatal, pero también el periodo con menos personas localizadas tras ser reportadas como ausentes, según datos del Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid).

Hasta el 30 de noviembre fueron localizadas 2 mil 576 personas que tenían reporte o denuncia de desaparición, de acuerdo con el sistema, el cual muestra la información sobre denuncias ante la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) y reportes ante la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco (Cobupej). En promedio, cada mes se

Se multiplican los casos de mujeres

■ Desde el primer año de la administración estatal, los casos de desaparición de mujeres comenzaron a multiplicarse.

Además, la información del Sisovid indica que 2022, hasta noviembre, es ya el año con más desaparecidas.

Los datos precisan que en este año se reportaron 369 casos; en 2021, 352; en 2020, 240; en 2019, 187, y en 2018, 193. En los años

previos las desapariciones de mujeres en Jalisco se contabilizaban en decenas y no en centenas, tal como ocurre durante la administración de Enrique Alfaro Ramírez.

En 2017 se contabilizaron 99 denuncias; en 2016, 71; en 2015 y 2014, 56 en cada uno; en 2013, 75, y en 2012, 59. Es decir, de 2012 a 2022 las denuncias por mujeres desaparecidas crecieron 525.42 por ciento en Jalisco.

Lauro Rodríguez / Guadalajara

último año sólo se contabiliza diciembre en la plataforma.

En total, 12 mil 101 personas con reporte de desaparición fueron localizadas en Jalisco de diciembre de 2018 a noviembre de 2022, de acuerdo con el sistema. Del total, 10 mil 211 fueron halladas con vida y mil 890, sin vida.

EL AÑO CON MÁS

halló a 234 víctimas del delito, cifra menor a la de años anteriores.

Según el Sisovid, en 2021 fueron localizadas 3 mil 32 personas, es decir, 253 por mes; en 2020, 3 mil 150; en 2019, 3 mil 191, y en 2018, 152. En este

EN CONGRESO DEL ESTADO

Iniciativa de ley para las designaciones, sin avances

Ala actual legislatura no le interesa aprobar una ley de designaciones, pues ha dejado caducar dos propuestas presentadas por su antecesora y una nueva impulsada por la fracción de Hagamos está sin avances.

Al no haber nuevas reglas para los nombramientos que le tocan al Congreso local, el reparto de cargos públicos continúa

El diputado de Hagamos e impulsor de la última iniciativa, Enrique Velázquez González, consideró que el tema no se ha querido abordar porque significa unificar criterios para los nombramientos.

“La presentamos en la legislatura pasada y en ésta también, se ha presentado dos veces, ahí está lista para poder (tener) un solo criterio

para el tema de las designaciones públicas que se hacen por parte del Congreso y que deberían tener el mismo procedimiento”, afirmó.

Recordó que su propuesta busca la máxima publicidad y transparencia para los procesos de selección, así como que la hoja de vida sea la que hable por los aspirantes y no las filias de los partidos políticos.

A la actual legislatura le han tocado los nombramientos de los nuevos titulares del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei), Instituto de Justicia Alternativa (IJA) y Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), pero el desaseo en las convocatorias y procesos ha provocado que los dos primeros estén detenidos debido a amparos.

En 2023, el Congreso local deberá

DESAPARECIDOS

En la consulta al Sisovid hecha por NTR también se halló que, a falta de diciembre, en 2022 han desaparecido 2 mil 217 personas que continúan ausentes,

estadística nunca antes registrada en Jalisco.

Antes de la anualidad presente, 2021 fue el año con más personas desaparecidas con mil 980.

La información oficial también refleja que ocho de cada 10 desapariciones del año corresponden a hombres. Del total hasta noviembre, mil 848 casos son de varones y los 369 restantes de mujeres.

Las estadísticas del sistema de información revelan también que 28.28 por ciento de las familias que dieron cuenta de una desaparición en 2022 decidió no acudir a la FEPD a denunciar y sólo depositó su confianza en la Cobupej para acciones de rastreo, entre las que se incluye la creación de una cédula de búsqueda. De los 2 mil 217 casos registrados hasta 2022, 627 se quedaron únicamente en el reporte y no se acudió al ministerio público.

Según el Sisovid, en Jalisco hay 13 mil 786 personas ilocalizables, de las que 7 mil 780 desaparecieron de 2019 a noviembre de 2022, es decir, durante la actual administración; sin embargo, la cifra es menor a la reportada en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), el cual señala que en la entidad hay 15 mil 38 víctimas de desaparición.

nombrar a cuatro magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ); sin embargo, una de las convocatorias deberá suspenderse por un amparo.

Al respecto, Velázquez González mencionó que no hay voluntad política para hacer cambios y mejorar las designaciones.

“Para evitar este tipo de cosas necesitaríamos una ley que te remita exclusivamente para todos los nom-

bramientos y poner cuáles son y cómo se deben de elegir”, acotó.

Actualmente, añadió, hay esquemas diferentes de elección para cada cargo, lo que ocasiona confusiones y raceros diferentes de evaluación.

Desde el Observatorio Legislativo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en voz de su coordinador, Alberto Bayardo Pérez Arce, se ha criticado el desinterés de los actuales diputados por la iniciativa de ley.

Miércoles 28 de diciembre de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com
SIN INTERÉS. La propuesta es impulsada por Enrique Velázquez, quien ve falta de voluntad política para que se apruebe.
ACTUALIZACIÓN
ABREN
EL 2
13 MIL 786 VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN hay en la entidad, según el Sisovid; del total, 7 mil 780 desaparecieron
2019
noviembre
2022
IGUAL. Hoy y mañana las recaudadoras ofrecerán sus servicios de manera normal.
de
a
de
FACEBOOK ntrguadalajara TWITTER @ntrguadalajara
ESPECIAL
WWW ntrguadalajara.com ARCHIVO JORGE ALBERTO MENDOZA

Intervienen, otra vez, tramo de la Calzada

Una vez más el tramo de la calzada Independencia que comprende desde la calle Legalidad hasta Igualdad, en Guadalajara, volvió a ser objeto de intervenciones de las que hasta el momento se desconoce su objetivo.

A cuatro meses de que se repavimentara la vía, desde Periférico hasta avenida Fidel Velázquez, las labores que se realizan en el lugar obligaron a levantar el concreto que recién se había colocado.

Los trabajos comprenden un tramo de aproximadamente 100 metros, en donde se abrió una zanja para trabajar, lo que obliga a su vez al cierre de uno de los dos únicos carriles disponibles para transitar por la Calzada, en el sentido que va de Periférico al Estadio Jalisco.

Locatarios de la zona se dijeron afectados por la intervención, pues impide el acceso de clientes a los establecimientos, y a la vez pidieron saber qué es lo que se realiza en el lugar, pues es la tercera vez que se levanta el concreto en un lapso no mayor a seis meses.

Al ser cuestionados respecto a las labores que realizan, empleados de la obra mostraron un completo hermetismo.

CFE desvía 827 mdp dirigidos a geotermia

La Comisión Federal de Electricidad proyectó generar energía a partir de la actividad volcánica del bosque La Primavera, pero las obras no tienen avance

El proyecto para generar energía a partir de la actividad volcánica en el bosque La Primavera recibió cientos de millones de pesos en años recientes, pero la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desvió los recursos y las obras no registran avances.

De acuerdo con revisiones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de 2016 a 2020 la CFE autorizó destinar poco más de 827 millones de pesos (mdp) para la construcción de una red de transmisión eléctrica de 32 kilómetros, desde la central geotérmica Cerritos Colorados, dentro del área natural protegida, hasta Periférico y Mariano Otero.

Y aunque cada año la dependencia federal dijo haber erogado el recurso y reportó un avance físico del 81.2 por ciento en los trabajos, en realidad la obra es inexistente y la central geotérmica no se encuentra en operación.

“En el sitio indicado por la entidad fiscalizada no se construyó la red de transmisión en comento ni tampoco la central de la cual partiría, ya que en la visita de verificación que personal de la ASF y de la CFE efectuaron del 2 al 4 de junio (de 2021) se constató la inexisten-

Usan poco la transparencia mediante WhatsApp

La modalidad para pedir información pública por transparencia a través de WhatsApp, llamada Whatsparencia, se ha usado poco en Jalisco, pues apenas se han realizado 169 solicitudes desde que se lanzó, es decir, hace seis meses.

El comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei), Salvador Romero Espinosa, reconoció que la opción está poco explotada, pero sostuvo que va avanzando.

De las peticiones recibidas mediante el número 33 3906 9656, 64 tienen que ver con acceso a la información, 59 con información general y 18 con asuntos relacionados a sujetos obligados.

“(Son) pocas (solicitudes), estamos empezando y le estamos dando difusión en nuestro portal y redes sociales, pero es como todo, el mismo Itei cuando empezó no recibía muchos recursos”, acotó.

El titular del Itei reconoció que esperaba más solicitudes mediante Whatsparencia, pero reiteró que apenas es su primer semestre de operación. Al mes se reciben entre 20 y 30 peticiones a través de esta modalidad, lo que consideró como una buena cifra.

“Estamos hablando de una diaria, no es tan baja tampoco, pero bueno, esperemos que aumenten”, afirmó.

El 1 de junio se presentó la opción de Whatsparencia.

AL INTERIOR DEL BOSQUE. En la central Cerritos Colorados hay pozos geotérmicos, pero no están en funcionamiento.

cia de las obras”, advirtió el organismo dependiente del Congreso de la Unión en una auditoría de cumplimiento a las inversiones físicas de la CFE.

La ASF exigió la realización de investigaciones para determinar posibles daños a la hacienda pública y las sanciones correspondientes por las irregularidades cometidas por los servidores públicos de la CFE.

La auditoría determinó que es falsa la información reportada sobre el avance físico de la obra en el bosque y a la par detectó que los recursos se utilizaron para pagar costos operativos y avanzar proyectos de electrificación en el Valle de México, Monterrey y el noroeste del país.

“El deficiente control administrativo permitió que se utilizaran discrecionalmente recursos de inversión para

el pago de servicios personales y otros que no se relacionan con el proyecto”, añadió la ASF como probable causa de la irregularidad.

En una visita de El Diario NTR Guadalajara a la central Cerritos Colorados de la CFE, en el bosque La Primavera, se pudo constatar que las instalaciones están en el abandono y no existen trabajos recientes de construcción en el punto de partida de la línea de transmisión.

En el punto persiste infraestructura como los pozos geotérmicos, que solo reciben mantenimiento como la poda de pasto, pero no están en funcionamiento.

Tampoco existen evidencias de trabajos en el punto de destino de la línea de transmisión, en la colonia Paseos del Sol, en Zapopan.

EN GUADALAJARA

Arroja Siapa agua sucia a las calles de Arboledas del Sur

Vecinos de la colonia Arboledas del Sur, en Guadalajara, denuncian que personal del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) diariamente arroja agua lodosa por las calles.

“Tenemos más de un mes que el tanque de Santa María del agua, del Siapa, nos está tirando diario agua, pero es agua sucia, no sé por qué la están tirando diario”, señaló Sagrario González, habitante de la zona.

La pobladora afirmó que ella y sus vecinos han reportado la anomalía

a través del teléfono de atención del Siapa y no han recibido respuesta ni atención a sus reportes. Mientras, el agua de color chocolatoso y con mal olor corre por sus calles, incluso generando baches y hundimientos.

“Estamos llenos de lodo, los carros todos llenos de lodo, nuestras casas también y no sé a qué se deba que estén tirando diario, porque ya tienen más de un mes, entonces ya está empezando a quererse hasta sumir la calle de con nosotros, unas partes, precisamente por tanta agua”, afirmó la vecina.

El escurrimiento de agua sucia comienza en el tanque Santa María del

Siapa, en la avenida Ahuehuetes, y corre hacia calles como Caoba, Acacia o Liquidámbar.

El Diario NTR Guadalajara pidió una explicación al organismo operador del agua potable a través del personal de comunicación social, pero hasta el momento no ha habido respuesta.

SUCIEDAD. El agua que corre por calles de Arboledas del Sur es de color chocolatoso y tiene mal olor.

Las “estrategias” de búsqueda del gobierno de Jalisco no están dando los resultados que han ofrecido y tendrían que cumplir. La muestra está en que el año por concluir es el que registra más desapariciones y con la menor cantidad de localizaciones. Todo esto en un contexto en el que las familias son las principales encargadas de la búsqueda y, en muchas ocasiones, de la localización. Por lo tanto, si no fuera por las madres y padres que dejan todo por salir a buscar, la crisis sería aún peor.

En 2022 se han localizado 2 mil 576 personas que tenían un reporte de desaparición. Es decir, un promedio de 234 por mes. En 2021 se encontró a 253 por mes.

Por el contrario, en este año ya van 2 mil 217 personas desaparecidas, estadística récord no solo en la administración actual, sino también en toda la historia del estado. De ese tamaño es el horror y el dolor que anida en miles de familias jaliscienses.

v v v

Como oooootro ejemplo de que las bandas delictivas hacen lo que quieren en los pueblos limítrofes entre Jalisco y Zacatecas, y a propósito de los desaparecidos, no se localiza a cuatro jóvenes de Colotlán que en el tramo que va de Huejúcar, Jalisco, a Tepetongo, Zacatecas, desaparecieron desde el 25 de diciembre. Se trata de las hermanas Daniela y Viviana Márquez, su prima Paola Vargas Montoya y José Melesio Gutiérrez Farías. Los cuatro viajaban en una camioneta con placas de Jalisco. Sus familias ruegan el apoyo de las autoridades para localizarles con vida. Desde hace años, y más en los últimos meses, viajar por esa carretera es de alto riesgo ante grupos delictivos que operan con impunidad.

v v v

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a los videos difundidos en redes sociales donde se observa a presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) entregando en Navidad regalos a personas de colonias de Guadalajara y Zapopan. El mandatario pidió “no dejarse manipular”, pues los grupos delictivos dan apoyos a la gente para luego usarla como escudo.

López Obrador insistió en que los grupos criminales han manipulado a la ciudadanía para impedir, incluso, que se construyan bases de la Guardia Nacional, por lo que pidió no proteger a las bandas. Y reveló que esto sucedió en Jalisco, Chihuahua y Michoacán. Bien dicen en redes que las familias no se percatan de que los grupos criminales entregan juguetes, como sucedió en El Retiro, en Guadalajara, pero la próxima vez posiblemente entreguen los restos de sus hijos.

v v v

Como caja chica ha servido por años el polémico proyecto de geotermia en La Primavera. No es un secreto que el bosque tiene un origen volcánico, por eso las ricas aguas termales que brotan del área natural y por eso también la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha buscado generar energía geotérmica en La Primavera. Pero solo entre 2016 y 2020 la autollamada “empresa de clase mundial” desvió más de 800 millones de pesos que originalmente estaban etiquetados para ese proyecto, detectó la Auditoría Superior de la Federación. Inclusive la CFE se aventó la faena de reportar año con año supuestos avances físicos de una obra, hasta llegar a decir que había llegado a 81.2 por ciento de edificación de una línea de transmisión eléctrica que en realidad nunca empezó. En este H. Quinto Patio no nos quisimos quedar con la duda y fuimos al campo geotérmico, conocido como Cerritos Colorados, y efectivamente en el punto no hay rastro de la supuesta inversión millonaria. Solo quedan las plataformas de 12 pozos geotérmicos, construidos allá en los 80, y que no jalaron. ¿Recuerdan cuando, en los 80, la CFE pintó de verde la zona geotérmica del bosque para disimular los daños y la deforestación?

VENTAS

Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Miércoles 28 de diciembre de 2022 ZMG 3A www.ntrguadalajara.com qp@ntrguadalajara.com
JOSÉ TORAL JORGE ALBERTO MENDOZA
FIN SE DESCONOCE
JOSÉ TORAL
ITEI
GDL. Las obras se desarrollan desde la calle Legalidad hasta Igualdad.
JEFE
JEFE
es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Miércoles 28 de diciembre de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.
ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco
JEFE
DE CIERRE Óscar Orozco DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz
EDICIÓN
Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR
FUNDADOR
¡No se duerma! CON TODA LA INFORMACIÓN NACIONAL | INTERNACIONAL | FINANZAS | DEPORTES Y ESPECTÁCULOS En Guadalajara, a través del 580, 820 y 1010 de AM y 95.9 FM
ATRÉVETE a escuchar lo que nadie dice en INFORMATIVO NTR con GUILLERMO ORTEGA de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 horas por Sintonícenos en más de 30 ciudades y

Alfaro criminaliza la protesta: Hagamos

GUADALAJARA

Luego de que se diera a conocer que Javier Armenta Araiza, ex presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), enfrenta un proceso penal por haber participado en la toma del predio donde se realiza el desarrollo Iconia, el presidente de Hagamos, Ernesto Gutiérrez Guízar, señaló que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez criminaliza la protesta social en contra de los que pelean a favor de los espacios públicos.

El dirigente partidista también consideró que el mandatario usa el poder de forma excesiva y discrecional para silenciar la crítica, y utiliza al Poder Judicial como herramienta de intimidación y castigo.

“La arremetida contra activistas, dada a conocer por medios de comunicación, en plena temporada navideña, no habla más que de un deseo de venganza antes que de justicia y de la urgente necesidad de mantener los privilegios y ganancias de los intereses inmobiliarios que han crecido durante el gobierno alfarista”, indicó.

El lunes, Armenta Araiza reveló que se le citó a una audiencia de vinculación a proceso por el delito de despojo de inmuebles. El ilícito se le señala luego de que a finales de marzo de 2021 participara en la toma del terreno donde se construye Iconia, acción a cargo de la FEU y vecinos de Huentitán.

En conjunto, ahí crearon un parque conocido como Resistencia Huentitán, pero éste terminó en agosto con un desalojo a cargo de elementos de la Fiscalía del Estado.

Al respecto, Gutiérrez Guízar señaló que Iconia es ilegal, pues el predio donde se construye fue adquirido por el Ayuntamiento de Guadalajara en 1980 con la idea de destinarse a un parque municipal y, en cambio, se dio a la desarrolladora del proyecto inmobiliario a cambio de obras de contraprestación.

El líder de Hagamos añadió que “el gobierno de Enrique Alfaro, lejos de velar por la población jalisciense, se ha rendido ante las órdenes de inversionistas a los que les sigue entregando la ciudad en un acto irresponsable. No solo eso, sino que también usa todo el poder a su alcance para acallar a sus críticos y amedrentarlos con la prisión”.

El dirigente de Hagamos exigió que los ataques cesen de manera inmediata y que se deje de usar la estructura del estado en contra de ciudadanos jaliscienses que, en uso de sus derechos constitucionales, han manifestado sus posturas en contra de políticas de vivienda que afectan a la calidad de vida de los habitantes en detrimento del derecho humano a un buen entorno.

La arremetida contra activistas, dada a conocer por medios de comunicación, en plena temporada navideña, no habla más que de un deseo de venganza antes que de justicia”

Falta personal pese a logros de mediación

MAYORÍA DE CONFLICTOS SE RESUELVE EN PRIMERA AUDIENCIA

El presidente de Coparmex Jalisco, Carlos Villaseñor Franco, llama a seguir trabajando en la capacitación de los funcionarios del Centro de Conciliación Laboral

Según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco, el recién constituido Centro de Conciliación Laboral (CCL) está logrando evitar juicios al favorecer la conciliación, pero aún hace falta más personal y capacitación para atender la demanda de asuntos laborales.

“Vamos en una curva de aprendizajes, de ajustes. Tenemos que seguir trabajando en la capacitación de los conciliadores para obtener todavía mejores resultados. Los resultados hasta ahorita son buenos”, afirmó el presidente de la Coparmex en el estado, Carlos Villaseñor Franco.

Expuso que los mejores resultados del CCL se han dado en Puerto Vallarta, pero recalcó que a nivel general aún no se alcanza un 80 por ciento de conciliaciones entre los asuntos.

Sostuvo que es primordial que los

EN EL CENTRO TAPATÍO

Tendrá Ilusionante show de fin de año

Como parte del Festival de Invierno Ilusionante, la ciudad de Guadalajara tendrá un show de bienvenida al año 2023

El evento comenzará desde las 22:30 horas del 31 de diciembre con una actuación del grupo musical Jagger The Band y luego se realizará una cuenta regresiva con videomapping en la fachada de la Catedral Metropolitana.

En punto de las 0 horas habrá un show de pirotecnia para darle la bienvenida al nuevo año.

El director general de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ), Esteban Estrada Ramírez, señaló que el evento será histórico, pues nunca se había hecho algo así en la ciudad como parte de los festejos decembrinos.

“Estamos muy contentos de brindar alegría y diversión a las familias

jaliscienses con el festival Ilusionante y ahora con la celebración de fin de año para despedir este 2022 con música, baile, sonrisas y un show de pirotecnia espectacular”, señaló.

Debido al show los horarios del resto de las atracciones de Ilusionante se recorrerán para que estén disponibles hasta la medianoche.

conflictos se resuelvan de manera más rápida y expedita, ya que ha habido quejas que señalan que el personal mediador tarda en proporcionar citas, lo que atribuyó al propio arranque del CCL, realizado el 3 de octubre.

“Apenas estamos empezando, no llevamos ni los seis meses, recordemos que empezó en octubre”, afirmó.

Antes del inicio del sistema laboral actual, también ocurrido en octubre, los juicios laborales tardaban en resolverse 3.8 años en promedio y ahora se pretende darles salida en un plazo máximo de seis meses.

VAN 2 MIL 740 CONVENIOS

Por su parte, el director del CCL, Enrique Flores Domínguez, resaltó que desde el arranque de la institución se han celebrado 2 mil 740 convenios satisfactorios tras 5 mil 800 solicitudes de conciliación ratificadas.

“No podemos llegar a estos números si no le dedicáramos tiempo a resolver un conflicto. Yo creo que aquí lo más importante es que evaluemos cómo estamos resolviendo los conflictos entre empleados y empleadores”, aseveró.

Cuestionado sobre el proceso de conciliación, explicó que cada audiencia tarda una hora y media, tiempo en

el que los conciliadores escuchan el conflicto y a las partes.

La mayoría de los conflictos se resuelve en la primera audiencia de las tres en promedio que se ofrecen para tratar de llegar a un acuerdo, aunque pueden realizarse todas las que sean necesarias en un periodo máximo de 45 días naturales.

“Si las partes no llegan a un acuerdo total, en 45 días tenemos que dar una constancia de no conciliación”, acotó.

Flores Domínguez añadió que hay audiencias programadas hasta el 15 de enero, lo que evidencia una alta respuesta a la nueva justicia laboral.

“Más vale siempre un buen acuerdo, una buena negociación, que tener diferencias y aventarte un largo juicio”, abundó.

No obstante, reconoció que se requieren más conciliadores desde enero y modificar la plataforma para los procedimientos de conciliación, pues es muy estricta y se necesita que sea más flexible.

Para el próximo año el CCL tendrá un presupuesto de 144 millones de pesos.

Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa Isaías 41:10

Directivos y personal de NTR Medios de Comunicación

Ana María Ortega Alaniz

JOSÉ RAMÓN ORTEGA ANDRADE

Deseamos de todo corazón que hallen consuelo en el amor de Dios, bajo la fe inquebrantable que los mantuvo unidos hasta el final

Que descanse en paz y goce de la vida eterna a la derecha del Creador Guadalajara, Jal.; 28 de diciembre de 2022

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Miércoles 28 de diciembre de 2022 ZMG 5A
Acompañamos en estos momentos de profundo dolor y tristeza a nuestra querida amiga y colega
así como a su mamá y a sus hermanos
Por el fallecimiento de su padre
PUNTO DE CAER EN POSTE DE CFE, A CIRCUNVALACIÓN l GDL. En los cruces de la avenida Circunvalación y calzada Independencia, en la colonia Monumental, en Guadalajara, hay un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que desde hace aproximadamente seis meses presenta un deterioro progresivo sin que hasta ahora se haya hecho algo por retirarlo y evitar riesgos. La estructura, que se ubica a sólo metros del arroyo vehicular, ha perdido el concreto del soporte y ahora está detenido sólo por algunas varillas vencidas y dobladas por el peso. Edgar Flores EDGAR FLORES
: NO HACE MUCHO. El Centro de Conciliación Laboral arrancó funciones el 3 de octubre.
REACCIONAN
CRÍTICA. El presidente de Hagamos señala que el gobierno alfarista se ha “rendido ante las órdenes de inversionistas”
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
LUEGO HABRÁ PIROTECNIA. El show comenzará a las 22:30 horas con una actuación musical. JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA Vamos en una curva de aprendizajes, de ajustes. Tenemos que seguir trabajando en la capacitación de los conciliadores para obtener todavía mejores resultados. Los resultados hasta ahorita son buenos”
5 MIL 800 SOLICITUDES de audiencias de conciliación ratificadas 4 MIL 300 SOLICITUDES fueron hechas por trabajadores MIL 500 por empleadores 2 MIL 740 CONVENIOS se han establecido tras las conciliaciones
CARLOS VILLASEÑOR FRANCO PRESIDENTE DE LA COPARMEX JALISCO

Las autoridades

no utilizar pirotecnia ni realizar quemas agrícolas o de baldíos para reducir los riesgos a la salud de las personas.

Anuncian operativo vs. quemas y fogatas

Las acciones se llevarán a cabo desde la primera hora del 31 de diciembre; también van contra los disparos de arma de fuego

El gobierno del estado informó que a partir de la primera hora del 31 de diciembre se llevarán a cabo recorridos en la ciudad con el fin de evitar quemas de pirotecnia, fogatas y disparos de arma de fuego.

La acción se acordó luego de una reunión entre funcionarios del gobierno de Jalisco y autoridades federales y municipales para realizar operativos el próximo fin de semana con motivo de los festejos de fin de año.

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Enrique Ibarra Pedroza, enfatizó la importancia de tomar en cuenta las recomendaciones emitidas por las autoridades con el fin de garantizar una temporada sin contratiempos y que transcurra con tranquilidad para todas y todos.

El funcionario exhortó a la ciudadanía a no realizar fogatas, no utilizar pirotecnia ni realizar quemas agrícolas o de baldíos para reducir los riesgos a la salud de las personas. También pidió tomar en cuentas las recomendaciones de las autoridades en caso de salir a carretera.

GUADALAJARA

El colectivo Luz de Esperanza acudió este martes con las autoridades municipales de Zapopan y Guadalajara, así como a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) con la finalidad de exigir por escrito que investiguen las caravanas que presuntos criminales realizaron en días pasados en la ciudad para entregar juguetes en el marco de las festividades navideñas.

En Guadalajara, el documento fue recibido por la regidora Candelaria Ochoa Ávalos, pero en la FEPD se negaron a darle seguimiento a la exigencia, reveló el secretario general y vocero del colectivo, Héctor Flores González.

En la FEPD, detalló, se informó al colectivo que el tema, al involucrar crimen organizado, no les toca y se negaron a recibir la petición por escrito. A la vez les sugirieron acudir a la Fiscalía General de la República (FGR) para que sea la autoridad federal la que se encargue del tema.

“La fiscal de desaparecidos (Blanca Trujillo Cuevas) se negó a recibir el documento. Incluso le puso una notita (que decía) ‘este es un tema de delincuencia organizada’; (me dijo) que tengo que

Pronostican frío y mala calidad del aire en el AMG para el Año Nuevo

■ Para la celebración del Año Nuevo, el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) tendrá bajas temperaturas, así como concentración de mala calidad del aire por la inversión térmica, especialmente en las primeras horas del día.

De acuerdo con los pronósticos del ex director del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara Ángel Meulenert Peña, la región Centro de Jalisco registrará entre 7 y 9 grados centígrados como temperatura mínima alrededor de las 7 horas.

“Lo que hemos analizado en los modelos de pronósticos (indica que) vamos a seguir con aire frío y seco sobre el territorio de nuestro estado de Jalisco, por lo tanto, las temperaturas frías al amanecer van a continuar el resto de la semana, incluyendo el Año Nuevo”, informó el experto.

En zonas de la periferia de la ciudad, como el aeropuerto, la

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, dijo que todo el personal de

temperatura podría bajar a los 4 grados.

Entre las recomendaciones importantes se encuentran evitar la actividad física por las mañanas, pues la contaminación del aire se concentra en la superficie por el efecto de inversión térmica, y abrigarse bien.

“Cuando amanece, si tienes necesariamente que salir al trabajo o alguna actividad, abrígate bien, sobre todo los niños y las personas de mayor edad, porque las enfermedades respiratorias también son prolíficas en esta parte del año”, recordó Meulenert Peña.

En otras regiones del estado, como los Altos y Norte, las temperaturas serán aún más bajas, como los menos 3.5 grados centígrados registrados este martes en la estación meteorológica de Jalostotitlán, lo que puede generar heladas que afecten la producción agropecuaria.

seguridad está disponible y laborando para dar atención a la ciudadanía durante los festejos, tanto en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG)

SIN ATENDER.

El vocero del colectivo criticó que la fiscal de desaparecidos, Blanca Trujillo Cuevas, se haya negado a indagar las caravanas.

CARAVANAS CRIMINALES

FEPD se niega a atender exigencia del colectivo Luz de Esperanza

entregar el documento en la Fiscalía General de la República, en el área de delincuencia organizada y, como sabemos, no hay oficinas aquí en Guadalajara, tendría que ser en México”, dijo.

Ante la negativa, anunció que el colectivo acudirá a la Secretaría General de Gobierno (SGG) para que realice las

diligencias necesarias y que el tema llegue a las instancias que tengan las facultades de investigar.

“Esperemos que el secretario Enrique Ibarra Pedroza pueda platicar con la fiscal y comentarle en qué sentido es el tema que trae el colectivo, pero como siempre, la fiscal se negó”.

como en los municipios fuera de la ciudad.

El coronel y jefe del Estado Mayor de la Decimoquinta Zona Militar, Maximiliano Morales Hermosillo, recordó que la quema de pirotecnia sin autorización podrá ser considerada una actividad fuera de la ley.

“Tenemos el control de los permisionarios autorizados para llevar a cabo la fabricación de artefactos pirotécnicos de forma controlada y ellos saben que deben realizar quemas en forma controlada y siempre y cuando tengan el permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional para realizar este tipo de actividades. (Además), se recuerda que si no lo tienen, no está permitido; se podría considerada que es una actividad clandestina”, comentó.

El director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), Víctor Hugo Roldán Guerrero, añadió durante su participación que por parte de la corporación que encabeza se mantendrán los operativos carreteros para brindar ayuda a la ciudadanía en caso de ser necesario.

Las autoridades llamaron a la ciudadanía a ser responsable y evitar realizar actividades que incrementen las emisiones de contaminantes, especialmente quemas de residuos, fogatas y uso de pirotecnia, así como evitar el uso de armas de fuego que puedan poner en riesgo a las personas para garantizar un cierre de año sin episodios de mala calidad del aire para todas y todos los jaliscienses.

TRIPULANTES SOBREVIVEN

Se desploma avioneta en Puerto Vallarta

Incendio en San Juan de Dios deja un muerto

Un hombre muerto y tres personas más lesionadas, entre ellas dos mujeres, fue el saldo de un incendio ocurrido la madrugada de este martes en una habitación de una finca utilizada como vecindad, ubicada sobre los cruces de las calles Insurgentes y Fortunato Arce, en la colonia San Juan de Dios, en Guadalajara.

Al filo de las 3 horas, reportes a Bomberos Guadalajara pedían su presencia en el lugar por el incendio en una habitación.

Oficiales de la Policía de Guadalajara acudieron de inmediato y comenzaron a evacuar la finca.

Minutos después arribaron al lugar bomberos de Guadalajara, quienes procedieron a abrir de manera forzada la habitación que se consumía por el fuego. Tras controlar el incendio se percataron que dentro había un hombre calcinado y su muerte fue confirmada por paramédicos de Cruz Roja en el lugar.

El fallecido, un hombre de aproximadamente 40 años de edad, vivía solo desde hace varios meses. Las personas que resultaron lesionadas únicamente padecieron una leve intoxicación por la inhalación de humo.

En el lugar se pudo saber que al menos 20 personas dormían en aproximadamente 20 cuartos que se construyeron en la finca de manera improvisada y sin ningún protocolo de seguridad.

EN TLAQUEPAQUE

Sacan a varón de Cruz Verde para propinarle una golpiza

Diversos sujetos ingresaron la noche del lunes hasta la Cruz Verde Marcos Montero, en Tlaquepaque, para sacar a un varón que permanecía en sala de urgencias.

Armados con bates y palos, sometieron a la víctima hasta llevarla a la puerta del puesto de socorros, en donde le propinaron una severa golpiza para después escapar a bordo de automóviles.

La agresión ocurrió minutos antes de 23 horas. De acuerdo con autoridades, el hombre golpeado es familiar de una mujer que minutos antes se vio involucrada en un percance vial entre dos motocicletas en la colonia Las Juntas, en el mismo municipio.

Tras la emergencia y al percatarse del siniestro vía la torre de control, bomberos del aeropuerto de Vallarta y del estado se movilizaron hasta la zona del desplome, en donde al interior de la aeronave localizaron a piloto y copiloto.

Luego de varios minutos de maniobras, ambos pudieron ser rescatados con vida de la avioneta con la matrícula N541DW.

Ambos tripulantes fueron llevados hasta un hospital en donde

uno de ellos fue reportado en estado grave de salud.

Sobre las posibles causas del desplome aún no hay certezas; sin embargo, se presume que la aeronave habría presentado una falla al momento de despegar, lo que hizo que momentos después de elevarse se desplomara sobre el predio.

Según versiones extraoficiales, en el lugar del percance los ánimos subieron de tono y una de las partes que participaron en la colisión decidió desquitarse a batazos con el familiar de la mujer.

Los hechos causaron alarma entre personal, pacientes y demás personas que permanecían en el puesto de socorros.

Hay que señalar que justo en el acceso principal del puesto de socorros hay un elemento de la Policía municipal que resguarda el ingreso, pero ello no inhibió el actuar de los agresores.

PERIODISMO CRÍTICO 6A ZMG Miércoles 28 de diciembre de 2022
PELIGROS. piden
L a mañana de este martes una avioneta que recién despegaba del aeropuerto de Puerto Vallarta se desplomó sobre un terreno despoblado ubicado en las cercanías de la colo
nia Villa Las Flores. El percance dejó a sus dos tripulantes con lesiones.
EDGAR FLORES GUADALAJARA
-
EN EL PUERTO. La aeronave cayó en las cercanías de la colonia Villa Las Flores. POR
Y TRES HERIDOS
MADRUGADA. El incendio se comenzó a reportar a las 3 horas. EDGAR FLORES GUADALAJARA
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
WWW ntrguadalajara.com
TWITTER @ntrguadalajara

Bad Bunny reparte miles de regalos a niños y jóvenes

El artista puertorriqueño Bad Bunny y su Fundación Good Bunny repartieron ayer unos 25 mil artículos de arte, música y deporte a niños y jóvenes de escasos recursos económicos en Puerto Rico con motivo de la Navidad.

Luciendo un abrigo y pantalones oscuros, tenis blancos y una capucha de invierno color amarilla, Benito entregó balones de futbol, básquetbol, voleibol y de béisbol, así como instrumentos como guitarras, violines, pianos y congas.

El evento Bonita Tradición despertó un gran interés, como todo lo que rodea a Bad Bunny, y ya desde la madrugada decenas de personas comenzaron a hacer fila en los alrededores del Coliseo Roberto Clemente de San Juan, lugar de entrega de los obsequios.

“¡Muchas felicidades!”, fueron las únicas palabras que ofreció Bad Bunny a la prensa, mientras continuaba repartiendo los regalos, incluyendo las pelotas, de las cuales algunas las tomaba en sus manos y comenzaba a rebotar sobre el suelo.

Camila Vega, coordinadora de desarrollo de la Fundación Good Bunny, explicó a Efe que el objetivo de repartir artículos de arte, música y deporte, es porque son los tres pilares del organismo social.

“Estamos dirigidos a apoyar a niños y jóvenes de escasos recursos y dirigirlos a ser líderes bajo esos tres pilares”, enfatizó.

Vega dijo además que todos los artículos fueron comprados en distintos comercios, incluyendo a tres tiendas locales.

Este fue el tercer año en que Bad Bunny, el artista más escuchado a nivel global en Spotify por tercer año consecutivo, y su fundación organizan dicho evento.

Los otros 2 años fueron en 2018 y 2019. Sin embargo, no se celebró en 2020 ni 2021 por la pandemia de Covid-19.

De esta manera, Bad Bunny cierra 2022 devolviendo con un acto social el apoyo que ha recibido de sus compatriotas, luego de convertirse en el artista con la mayor cantidad de dinero recaudado por conciertos en un año calendario con 373 millones de dólares, según Billboard Boxscore.

Asimismo, Un verano sin ti, su único disco lanzado en 2022, fue escogido por la revista Time como el mejor álbum del año por su “atractivo universal”.

El magacín lo describió como “un álbum sobre el desamor, sí, pero también una auténtica carta de amor a su tierra natal, Puerto Rico, y un homenaje sonoro a la diáspora caribeña”.

El disco, además, le valió nueve Premios Billboard de la Música Latina, y dos Grammy Latinos a Mejor álbum de música urbana y Mejor interpretación de reggaeton.

Bad Bunny dijo este mes en una entrevista con la revista Billboard que se tomará un receso de los escenarios en 2023 para darle prioridad a su salud física y mental, a disfrutar de sus logros y a trabajar música sin presiones.

Estamos dirigidos a apoyar a niños y jóvenes de escasos recursos y dirigirlos a ser líderes bajo esos tres pilares”

FEMENINO. Un ejemplo de lo que fue 2022 para el cine mexicano fue la edición número 20 del FICM que se caracterizó por tener una presencia histórica de mujeres en la selección de Largometraje Mexicano.

EL CINE MEXICANO SE RECUPERA EN 2022

El cine mexicano resurgió tras la pandemia y tuvo un activo 2022 con las mujeres cineastas como protagonistas, las reapariciones de los afamados Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu y el conflicto entre la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), según los críticos cinematográficos Silvestre López-Portillo y Rafael Aviña.

“Tras la pandemia todo ha sido volver a agarrar el hilo, volver a aceitar las cosas, en pandemia el cine mexicano sacó algunas películas que estaban guardadas, pero el 2022 para mí fue un año de sembrar lo que el 2023 va a ser una gran cosecha”, “dijo López-Portillo en entrevista con Efe

“El próximo año vamos a ver a Guillermo del Toro y (Alejandro) González Inárritu nominados y vamos a ver lo que se estrenó en el Festival Internacional de Cine Morelia (FICM) en el que de las 10 películas que estuvieron en competencia ocho fueron dirigidas por mujeres”, recordó.

Para el también académico de la Universidad de las Américas (UDLA) Puebla “el hecho que la producción no haya bajado es algo importante y este año todo mundo retomó la producción,

pero creo que falta al final el engrane de la exhibición”.

LAS MUJERES DIRECTORAS

López Portillo considera que un ejemplo de lo que fue 2022 para el cine mexicano fue la edición número 20 del FICM que se caracterizó por tener una presencia histórica de mujeres en la selección de Largometraje Mexicano al contar con ocho de 10 elegidos, como el caso de la película El norte sobre el vacío, de Alejandra Márquez, Manto de gemas dirigida por Natalia López Gallardo con Nailea Norvind, y Huesera de Michelle Garza.

“Poco a poco nos estamos acercando a la ‘normalidad’ de que ya no tendremos que destacar que sean mujeres, quienes hicieron buenas películas y debemos dejar de sorprendernos (...)

las mujeres son las que han sacado la casta en estos últimos años y han estado este ocupando muy buenos espacios”, expuso.

NUEVOS CINEASTAS

Pero además del sobresaliente quehacer de las mujeres, para el también crítico y columnista cinematográfico Rafael Aviña lo interesante es la producción que están haciendo los nuevos cineastas.

“Hay muchas películas como Monstruo comunista de Iván Reyes; Evolución 1020 de Natalia Panganiva o Amores incompletos de Gilberto González Penilla, que son películas curiosas, esta última una comedia bastante entretenida infinitamente superior a cualquiera de las comedias mexicanas que se muestran en Netflix”, expuso.

Aviña aceptó que en el trabajo de los cineastas mexicanos hay “películas que tienen muchas fallas (...) pero eso es lo de menos, lo importante es el entusiasmo que uno ve que está pasando en esa producción”.

Dijo que estos nuevos directores “están haciendo sus películas porque le gusta el cine, por amor al cine y no hay ninguna inversión del Estado ni un solo peso en esas películas y así como esas hay muchas más”.

Señaló que en el final del año en México todo el mundo habló de Bardo y Pinocho, de Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro, respectivamente, “y qué bueno, porque son dos cineastas muy opuestos, pero muy talentosos, pero hay mucho más cine en México”.

LOS DIRECTORES FAMOSOS Precisamente de Pinocho, Aviña precisó que “no es una producción mexicana, y está hecha por un gran cineasta mexicano que es Del Toro”, mientras que Bardo “es una coproducción”.

De Del Toro dijo que “es uno de los personajes más queridos en México y ha demostrado su sincera preocupación por la situación que se viven en el cine mexicano y realizó una película muy bella para la que reclutó a muchísimos animadores mexicanos”.

Mientras que el caso de González Iñárritu cree que el propio cineasta “sabía la polémica que iba a generar y su manera de abordar la película en las entrevistas iba a generar todavía más polémica”.

PROYECTO

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dijo en un comunicado que 2022 fue un año fructífero para la arqueología mexicana, debido a salvamentos que acompañan las obras del Tren Maya y hallazgos de restos en varias zonas del país.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, registró, en este 2022, relevantes descubrimientos arqueológicos, principalmente, durante las tareas de salvamento que acompañan las obras de infraestructura del país, entre las que se encuentran las vinculadas a la construcción del Tren Maya, explicaron.

“En la supervisión de los siete tramos que constituyen la línea ferroviaria, los cuales cubren alrededor de mil 500 kilómetros, conectando cinco estados del sureste del país, el INAH ha registrado, a la fecha, casi 35 mil monumentos en el área de influencia, de los cuales ha intervenido, registrado y recuperado información de casi 4 mil 500, que se encuentran dentro del derecho de vía; el resto, han sido

registrados, mas no intervenidos, dado que están fuera del mismo”, detallaron en el comunicado.

Paralelamente, el INAH aplicó el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en el suroeste del país, con lo que se beneficiarán 26 zonas del Tren Maya.

ABARCA. El INAH aplicó también el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en el sureste del país.

Bolivia acoge exposición inédita de Kahlo y Rivera

Recientemente, se hallaron dos esculturas de piedra caliza; una en Uxmal y otra en Oxkintok, sitios de la Ruta Puuc de Yucatán, las cuales presentan relieves por ambas caras y cuya antigüedad se estima en el periodo Clásico Tardío (750-900 d. C.)

Se trata de la exposición Frida Kahlo y Diego Rivera, registros biográficos, en la que se exhiben en la galería cultural del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en La Paz unas 60 fotografías de fragmentos íntimos, desde sus padres, sus obras, las enfermedades, sus muertes y el amor de estos dos personajes icónicos del arte mexicano.

La embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, comentó que esta exposición es muy importante porque se trata de fotogra-

fías que son parte de los archivos de ambos artistas que muestran una “perspectiva histórica” de sus vidas, sus luchas y que por primera vez se exhibe en Bolivia.

“Son dos personajes muy conocidos a nivel mundial, cuyas obras han escalado dimensiones muy altas, son muy apreciadas y valoradas en todo el mundo”, expresó la embajadora.

Miércoles 28 de diciembre de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com
SHOW P. RICO
CAMILA VEGA COORDINADORA DE DESARROLLO DE LA FUNDACIÓN GOOD BUNNY CARIÑO. Así, el reguetonero cierra 2022 devolviendo con un acto social el apoyo que ha recibido de sus fans.
ÍNTIMO
BUSCA SU REGRESO PLENO EN 2023 CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO PODER CORTESÍA EFE LA PAZ La vida y obra de una de las parejas más emblemáticas de México tanto por su arte como por los encuentros y desencuentros amorosos que protagonizaron se refleja de manera íntima en una exposición de fotografías inéditas de Frida Kahlo y Diego Rivera que se inaugura en la ciudad boliviana de La Paz. LISTO. Se trata de la exposición Frida Kahlo y Diego Rivera, registros biográficos OBRAS DIVERSAS
INAH: este año fue muy fructífero arqueológicamente
CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO PARA QUEDARSE. Los expertos aseguran que 2023 será un año que recordará todavía más los trabajos de Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu.
ESPECIAL CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE FACEBOOK ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com
Críticos aseguran que la pandemia dejó un gran vacío en el séptimo arte, pero poco a poco ha ido agarrando el rumbo

Crearán un ‘minimuseo’ de Messi en Catar

La habitación donde se alojó el astro argentino no recibirá huéspedes y conservará lo que dejó el jugador en el Mundial

La Universidad de Qatar

anunció este martes que convertirá en un minimuseo la habitación donde residía el astro argentino Lionel Messi durante el Mundial de futbol de 2022, que acabó ganando la Albiceleste.

La agencia de noticias catarí estatal QNA publicó en su cuenta de Twitter que la habitación de Messi en la residencia universitaria de la universidad más importante de Catar no recibirá más huéspedes, y conservará todo lo que dejó el jugador del Paris Saint Germain (PSG) en ella, como un pequeño museo para los estudiantes y los visitantes del país.

Las instalaciones de la universidad fueron utilizadas por el Liverpool durante su participación en el Mundial de Clubes 2019 por su variedad de canchas, gimnasios y piscinas, y un estadio para entrenarse; motivos que justifican la elección de la residencia

universitaria por parte de la selección argentina en lugar de decantarse por los lujosos hoteles de Catar.

Hitmi al Hitmi, el director de comunicación y relaciones públicas de la Universidad de Catar, indicó en una entrevista con el periódico catarí Al Sharq que los responsables hicieron muchas mejoras a las habitaciones para que tuvieran todo lo que necesitan los jugadores.

Según Al Hitmi, son viviendas de “5 estrellas y muy diferentes de las residencias de otros países”, y detalló que solo se agregaron algunos servicios para que “las habitaciones cumplieran con los estándares de la FIFA”.

“La habitación del jugador de la selección argentina Lionel Messi se mantendrá sin cambios y permanecerá disponible solo para visitas y no para residencia, ya que servirá como un pequeño museo que va a contener todas las pertenencias de Messi y será un legado para estudiantes y generaciones futuras y un testigo de los grandes logros que ha alcanzado Messi durante el Mundial”, agregó Al Hitmi.

Argentina se coronó en el Mundial de Catar 2022 por tercera vez en su historia -después de los títulos de 1978 y 1986-, logrando Messi el único gran trofeo que le faltaba por conquistar en su carrera.

PIÑATA PANAMEÑA

El artista panameño Víctor Álvarez admite a EFE que antes de que Argentina se alzara, hace poco más de una semana, como campeona del mundo en Catar 2022, ya tenía listo un muñeco de Lionel Messi. Lo que no pensó es que muchos de sus fieles clientes también querrían uno y además con la ya célebre inscripción “Qué mirás bobo, andá pa’allá”.

Álvarez, de 31 años, es un artista plástico que desde hace doce confecciona los conocidos como muñecos de año viejo, que tradicionalmente se queman el 31 de diciembre a la medianoche para despedir el año que termina y dar la bienvenida al nuevo.

En Panamá no solo se queman a las personalidades repudiadas, también a las queridas y admiradas.

“Estoy contento de realizar el muñeco de Lionel Messi ya que ganó la copa (del Mundial de Futbol Catar 2022), con mucha emoción recibiendo los encargos, muchos fanáticos están pidiendo el muñeco de Messi”, contó este martes a EFE el artista.

En frente de su taller, situado en una zona del distrito de Chame y a la orilla de la carretera que comunica el lugar con la aledaña capital panameña, había este martes tres muñecos tamaño natural del astro argentino. Todos serán entregados mañana a quienes los encargaron.

Esta escultura de espuma, papel y tela, muestra a un Messi barbudo, sonreído, con la camiseta albiceleste con el número 10, brazos extendidos y una nubecita sobre su hombro con la inscripción “Qué mirás, bobo, andá pa’allá”.

Estas obras efímeras pueden costar entre 300 y 500 dólares, dependiendo del tamaño y los detalles que se le agreguen, como el cartelito con la frase que enojado lanzó Messi a un jugador de Holanda tras el partido de cuartos de final que ganó Argentina en penales.

“Estoy muy feliz por la aceptación del público, lo que me permite tener una exhibición de más de 10 muñecos”, agregó.

MEJORÍA.

Con un triunfo solvente ante el Nottingham Forest propiciado por los goles de Marcus Rashford y de Anthony Martial en la primera parte, el Manchester United inició la era postCristiano con solvencia y decisión para instalarse en la parte alta, en zona liga de Campeones.

Ahora, tras disputar con éxito su encuentro de la decimosexta jornada amenaza el cuarto puesto del Tottenham. Un punto le separa del conjunto londinense que no pasó del empate ante el Brentford.

Ofreció una buena versión ante el Nottingham Forest que tenía la posibilidad de abandonar la penúltima plaza de la Premier y dejar de lado los puestos de descenso. Pero el choque se puso cuesta arriba pronto para el plantel de Steve Cooper porque después de la advertencia de Tyrel Malacia a los seis minutos, salvado por el meta Wayne Hennessey, llegó el tanto que abrió el marcador para los Diablos Rojos.

Fue una acción ensayada la que puso en ventaja al equipo local. Christian Eriksen sacó un córner. Un balón raso al área al que acudió Marcus Rashford

El segundo llegó casi a continuación, tres minutos después. En un contraataque del Manchester United. Rashford, por la izquierda, recibe la pelota que envía a Martial. El delantero tiró raso, desde el borde del área. Y alcanzó la red tras superar a Hennessey que pudo hacer más en la acción. El Manchester pudo ampliar su ven-

FIGURA DE LOS CARDINALS

taja en la segunda parte, pero el portero d el Nottingham lo evitó. También el cuadro visitante acechó la portería red. Especialmente tras la reacción surgida por la entrada al campo de Harry Toffolo, Emmanuel Dennis y Sam Surridge que saltaron a jugar a la vez, a la hora de juego.

Apareció David De Gea para frustrar cada intento visitante y Casemiro para sentenciar el partido. Robó un balón cuando el Forest emprendía un contraataque y envió un pase perfecto a Fred que superó a Hennessey por tercera y última vez.

El defensivo estelar JJ Watt se retira

Justin James Watt, defensivo estelar de los Arizona Cardinals de la NFL y futuro miembro del Salón de la Fama, anunció este martes su retiro a los 33 años de edad.

“Mi corazón está lleno de nada más que amor y gratitud. Ha sido un absoluto honor y un placer, éste ha sido mi último partido en casa”, escribió a manera de despedida JJ Watt, en un mensaje en sus redes sociales.

La publicación hace referencia al partido de la Semana 16 de la temporada 2022 del pasado domingo en el que el ala defensiva participó en la derrota

en

El cinco veces seleccionado al Pro Bowl acompañó la publicación en su Twitter con una fotografía en la que aparece junto a su esposa, mientras él tiene a su bebé en los brazos.

JJ Watt llegó a la NFL seleccionado en la primera ronda del Draft del 2011 por los Houston Texans, equipo con el que pasó 10 temporadas de las cuales destacó en las de 2012 y 2014, con 20.5 capturas de quarterback en cada una, y la del 2015, con 17.5, en las que fue premiado como el Mejor Defensivo de la liga.

Pasó a los Arizona Cardinals el 2021, equipo en el que es líder de capturas de mariscal de campo en esta campaña con 9.5 y con el que concluirá esta temporada el próximo 7 de enero del 2023.

El retiro del tres veces Mejor Defensivo del Año se da luego de que a finales de septiembre pasado fue diagnosticado con una fibrilación auricular, que es un tipo de arritmia o latidos cardíacos anormales.

A lo largo de sus 12 años de carrera el nacido en Pewaukee, Wisconsin, acumuló 580 tackleadas totales, 444 en solitario y 111.5 capturas de ‘quarterback’ en 149 partidos disputados.

Miércoles 28 de diciembre de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com ATRÉVETE a escuchar lo que nadie dice en INFORMATIVO NTR con GUILLERMO ORTEGA de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 horas por ¡No se duerma! Sintonícenos en más de 30 ciudades En Guadalajara, a través del 580, 820 y 1010 de AM y 95.9 FM CON TODA LA INFORMACIÓN NACIONAL | INTERNACIONAL | FINANZAS | DEPORTES Y ESPECTÁCULOS y
El
PREMIER LEAGUE
Manchester United se olvida de Cristiano
CORTESÍA EFE MÁNCHESTER que, de primera, sorprendió al meta visitante. tiempo extra 16-19 de los Cardinals ante los Tampa Bay Buccaneers en el que Watt sumó seis tacleadas.
3-0
RESULTADO M. United
Nottingham
Sin Cristiano Ronaldo, los Diablos Rojos retomaron el camino del triunfo en la Premier League. PREMIER LEAGUE HOMENAJE. Un muñeco de Lionel Messi fue creado por un artista panameño para recordar unas de las frases más famosas del jugador argentino en el Mundial.
WWW ntrguadalajara.com
C ORTESÍA EFE
CORTESÍA EFE

Ahorrar, el principal propósito de las familias.

Anticipan presiones sobre las finanzas estatales para 2023

DIFÍCIL PANORAMA. Ven mayor inflación, costo financiero y menor PIB

Declaran estado de emergencia en NY por la tormenta

El presidente Joe Biden aprobó la declaración de emergencia para NY, el más afectado por la tormenta Elliot, para facilitar ayuda federal.

El AICM subirá la TUA 7.7% a partir de enero

A partir del 1 de enero de 2023, el AICM actualizará la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) que cobra para vuelos nacionales e internacionales. Ésta aumentará 7.7 por ciento, según lo publicado a principios de mes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La TUA para vuelos domésticos tendrá un alza de 2.02 dólares, pues pasará de 26.02 a 28.04 dólares, mientras que para los internacionales, subirá a 53.24 dólares. Redacción

Las transferencias récord que anticipaba el gobierno en el Presupuesto de Egresos 2023 para estados y municipios por 2 billones 217.3 mil millones de pesos, por concepto de participaciones y aportaciones, no se conseguirán y se verán disminuidas pues no se logrará crecer a 3 por ciento, advierten analistas.

Matthew Walter, AVP analista de Moody’s, dijo que a pesar de que sí anticipan un crecimiento no será del tamaño del presupuestado.

“El presupuesto estima un cre-

En riesgo

Los altos niveles inflacionarios, mayor costo financiero y desaceleración económica, presionarán finanzas estatales.

Transferencias de recursos aprobadas a entidades federativas y municipios (Billones de pesos de 2023)

cimiento del PIB del 3 por ciento y una baja en la inflación a 3.2 por ciento, que se contrapone con el pronóstico de Moody’s de un crecimiento de 1 por ciento y una inflación de 4.7 por ciento”, recalcó.

Por su parte, Manuel Kinto Reyes, director senior en Fitch Ratings, dijo que “en 2023 estados y municipios enfrentarán presiones en la sostenibilidad de su deuda por un crecimiento económico limitado, efectos inflacionarios y costos financieros altos”. F. Gazcón

Y tal cual, lo adelantó el presidente, ayer quedó publicado en el DOF, el decreto por el cual se amplía de seis a 12 el periodo de vacaciones. A partir del 1 de enero de 2023, los trabajadores con un año de servicio tendrán

un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días laborables, y que aumentará en dos días, hasta llegar a 20, por cada año subsecuente.

FIRMA AMLO DECRETO. La reforma a la ley laboral fue en sus artículos 76 y 78. CUARTOSCURO ESCRIBEN PAOLA HERRERA HACIA LA LUNA ALEJANDRO GIL RECASENS REPENSAR JANNETH QUIROZ DESAFÍOS ECONÓMICOS PARA 2023 MAURICIO JALIFE NUEVO GOLPE A COFECE SIN CONSECUENCIAS TIENE VACÍO LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA SOBRE PLAGIO ENTRE ALUMNOS. VEN RIESGO PARA LA SALUD COFEPRIS ALERTA SOBRE 7 MEDICAMENTOS FALSIFICADOS; SANCIONARÁ A QUIEN VENDA. PUBLICA SAT NUEVAS TARIFAS BAJARÁ ISR PARA ALGUNOS, PERO
SE DUPLICAN DE SEIS A 12 DÍAS OFICIALIZAN ‘VACACIONES DIGNAS’; INICIAN EN 2023
PEGARÁ A QUIEN GANA UN SALARIO MÍNIMO.
XLII Nº11271 · CIUDAD
· MIÉRCOLES
AÑO
DE MÉXICO
28 DE DICIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx META DEL 72% DE LOS MEXICANOS PARA 2023, SEGÚN ENCUESTA DE LA CONSULTORA KANTAR EN TODOS LOS VUELOS
ESPECIAL
Fuente: SHCP
2018201920202021 2023 2022
1.85 2.25 2.04 2.16 2.15 1.99 2.00 2.22

Ola de frío de ‘Elliot’ congela a migrantes en la frontera con México

LA TORMENTA INVERNAL ‘Elliot’, que azota a Estados Unidos con temperaturas de hasta -40 grados bajo cero, se extendió hasta la frontera con México, donde miles de migrantes de diversas nacionalidades esperaban la decisión de la Suprema Corte estadounidense para autorizar las solicitudes de asilo en su territorio. Sin embargo, la Corte ordenó mantener el Título 42, que permite la expulsión de migrantes en la frontera.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 28 de Diciembre de 2022 editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 28 de Diciembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada LA NOTICIA EN CARAS NC
FOTOS: EFE Y CUARTOSCURO

ADVIERTEN CALIFICADORAS

Avizoran para 2023 presiones en las finanzas de los estados

Impactará menor crecimiento económico, elevados niveles de inflación, tasas de interés y mayor costo financiero

Pesimismo

Moody’s estima un crecimiento económico en México de apenas 1 por ciento, y para la inflación del 4.7 por ciento en 2023. Expectativas de crecimiento para el PIB (Porcentaje)

Prevé Moody’s alza de 6% en participaciones, menos que el 14% que estima el gobierno

Las transferencias récord que prevé el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2023 para los estados y municipios de 2 billones 217.3 mil millones de pesos, por concepto de participaciones y aportaciones, se verán disminuidas porque no se logrará el crecimiento proyectado por el gobierno de 3 por ciento, advierten analistas.

Matthew Walter, AVP analista de Moody’s, dijo en entrevista que “nosotros creemos que las participaciones van a crecer, pero no tanto como estima el presupuesto federal en 2023”.

Señaló que el presupuesto estima un crecimiento del PIB del 3 por ciento en 2023 y una baja en la inflación a 3.2 por ciento, que contrasta con el pronóstico de Moody’s de un crecimiento de 1 por ciento y una inflación del 4.7 por ciento.

El Presupuesto de 2023 proyecta que canalizará un billón 220 mil millones de pesos en participaciones del Ramo 28 a los estados y 997 mil 114 millones de pesos en aportaciones del Ramo 33.

Walter precisó que la parte etiquetada de las aportaciones, lo que viene en el presupuesto es lo que van a recibir los estados, ya que las

FOCOS

Las asignaciones previstas en el Presupuesto 2023 para los gobiernos locales, se integran por participaciones y aportaciones, principalmente.

EN EXPANSIÓN

En total, sumarán 2.4 billones de pesos, un saldo histórico, y será 9.9% mayor, en términos reales, al monto estimado para 2022.

Otros rubros a estados tienen que ver con convenios de descentralización, reasignación y otros subsidios.

2.21 9.9%

BILLONES DE PESOS

Sumarán en 2023 las transferencias del gobierno a estados, en aportaciones y participaciones.

reglas del Ramo 33 establecen que lo que el gobierno presupuesta es la misma cantidad que se entrega a los estados.

Donde posiblemente habría un cambio sería en las participaciones, porque el crecimiento de estas depende la recaudación federal participable, que es una bolsa muy grande de diferentes fuentes de ingresos que son muy sensibles al crecimiento económico y a la producción de petróleo, así como a los precios de los combustibles.

“No quiero exagerar el tema, no estamos proyectando una recesión económica, estamos esperando crecimiento del PIB, aunque un avance menor”, advirtió.

MENOR CRECIMIENTO

DE INCREMENTO

Se estima para 2023 en las asignaciones totales previstas para los estados.

“Pero tenemos duda si el crecimiento en participaciones va alcanzar lo que se proyecta, porque estamos proyectando menos crecimiento económico en 2023, lo que a su vez disminuiría la captación de impuestos comparado con lo calculado por el gobierno federal”, dijo.

PRESIONES EN DEUDA

Manuel Kinto, director senior en Fitch Ratings, advirtió que “en 2023, esperamos que estados y municipios mexicanos enfrenten presiones en la sostenibilidad de su deuda como consecuencia de un crecimiento económico limitado, efectos inflacionarios y costos financieros más altos”.

AL ALZA

En relación al PIB, las participaciones fueron de 3.5% en 2021, cifra que subió a 3.8% en 2022, y se prevé 3.9% para 2023.

Moody’s calculó que el incremento proyectado en las participaciones, tanto en 2022 como en 2023, está por encima de la tasa de crecimiento promedio histórico del 7 por ciento observado entre 2012 y 2021. “Bajo nuestros supuestos, proyectamos que las participaciones crecerían a un ritmo más moderado de alrededor de 6 por ciento en 2023”, indicó.

En tanto, el gobierno estima que las participaciones crecerán 14 por ciento en 2023, después de un crecimiento estimado en el presupuesto 2022 de 15 por ciento.

Matthew subrayó que para el próximo año no están esperando grandes cambios en la estructura de los ingresos propios de los estados, en materia de impuestos y derechos, pero el presupuesto general incluye un crecimiento muy importante en las transferencias etiquetadas.

“En ingresos, se espera una capacidad menor de incrementar la recaudación de impuestos, dada una economía con crecimiento limitado, que, aunque podría compensarse con una recepción mayor de transferencias federales, según lo presupuestado por el Gobierno Federal, estas también estarán sujetas al desempeño que presente la recaudación federal participable”, dijo.

Fitch también espera un deterioro moderado en la sostenibilidad de la deuda, por aumentos históricos en el costo financiero, según su reporte ‘Perspectivas 2023’.

Kinto recalcó que en materia de gastos, la agencia considera que el gasto en sueldos y salarios se presionaría al alza por el efecto inflacionario sufrido en 2022, y que será objeto de negociaciones en 2023, particularmente en los sectores de educación, salud y seguridad pública.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 28 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $19.9300 0.0900 Interbancario (spot) $19.4666 0.53% Euro (BCE) $20.5515 -0.77% ACCIONARIO IPC (puntos) 50,440.02 0.33% FTSE BIVA 1,052.80 0.29% Dow Jones (puntos) 33,241.56 0.11% PETRÓLEO WTI - NYMEX 79.53 -0.04% Brent - ICE 84.83 1.08% Mezcla Mexicana (Pemex) 69.11 0.44% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 10.520 -0.030 Bono a 10 años 8.982 0.070 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,823.10 1.05% Onza plata NY (venta) $24.22 1.24% INFLACIÓN Mensual 0.58% 0.01 Anual 7.80% -0.61
INDICADORES LÍDERES
Estimados para la inflación en México (Porcentaje) -0.5 0 3.5 BofABanorteBarclaysJP MorganCitibanamexMoody’s BofABanorteBarclaysJP MorganCitibanamexMoody’s 3 2.7 3 3.1 3 3 -0.5 1 1.4 1.8 1.4 1 87.98 8.068.05 7.96 8 4.64 5.4 5.7 5.3 4.82 4.7 Fuente: Citibamex y Mody´s. 20222023 20222023 0 10

El metaverso como estrategia política

En el futuro próximo, el Metaverso proporcionará una nueva forma de involucrarse en la política. Al conectar a las personas en todo el mundo en un espacio virtual, el Metaverso permitirá interacciones democráticas directas, lo que podría llevar a un sistema político más sensible y eficiente y a una mayor sensación de solidaridad global, algo que hace mucha falta.

El Metaverso sin duda revolucionará la política. En conjunto con la realidad virtual revolucionará cómo interactuamos en el ámbito político, social, gubernamental y de protesta. Al permitir una discusión más abierta, descentralizada y con un flujo más amplio de información, las personas pueden conectarse sin barreras geográficas. La tecnología hará que esto sea una realidad y nos dará una democracia más directa.

En un mundo entre la realidad virtual y la actualidad que se está volviendo cada vez más borrosa, es natural que el Metaverso revolucione la política. Los políticos ahora pueden teletransportarse

Paola

este futuro y es Japón. El Primer Ministro de ese país, Fumio Kishida, dijo en un discurso de política el lunes que los planes de Japón para invertir en la transformación digital incluyen tokens no fungibles (NFT) y servicios de metaversos.

El país ha estado promoviendo constantemente la inversión en tecnología digital, incluso a través de incentivos fiscales para las empresas que abrazan un futuro digital. En su discurso ante el parlamento de Japón, Kishida dijo que el país seguirá centrándose en “apoyar la implementación social de la tecnología digital” y “promover esfuerzos para expandir el uso de servicios Web3 que utilizan el metaversos y NFTs”.

la cadena de bloques en el país. En abril, un grupo de trabajo lanzado por el Partido Liberal Democrático de Kishida y liderado por el político Akihisa Shiozaki publicó un “Libro Blanco NFT”, que calificó a Web3 como “la nueva frontera de la economía digital” y describió planes para avanzar en la estrategia nacional de Web3.

FOCOS

De acuerdo con expertos, las empresas afirman ofrecer condiciones competitivas de trabajo, cuando saben que hay más de 100 aspirantes en busca de una misma posición.

al ciberespacio para dirigirse a sus constituyentes, eliminando la necesidad de costos exorbitantes y tiempo en campañas. Hay un país que ya vive en

Hay que prestar mucha atención porque Japón es una de las economías más importantes del mundo y una de las más avanzadas en términos de tecnología y eficiencia. El PIB de Japón es de alrededor de $5.5 billones de dólares, lo que lo coloca en el tercer lugar en términos de PIB nominal a nivel mundial. Por otro lado, se estima que para el final de la década el Metaverso podría valer unos 13 mil millones de dólares, según el banco de Wall Street, Citi.

DATOS DE EMPLEO

La incursión del gobierno federal de Japón en Web3 sigue una tendencia de funcionarios que toman medidas para implementar servicios relacionados con Web3 en el país.

Para acelerar esta adopción, el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) japonés, se centra en la creación de políticas para la expansión gradual de

Si alguien es líder en tecnología, son ellos. Veremos qué depara el futuro, pero sus apuestas son altas. ¿Cómo han asegurado victorias los últimos líderes en el mundo? Con una gran estrategia digital.

“El Metaverso permitirá interacciones democráticas directas, lo que podría llevar a un sistema político más sensible y eficiente”

Modifican tablas de ISR; beneficiará solo a algunos

Expertos afirman que el ajuste afectará a quienes perciben hasta un salario mínimo

El Servicio de Administración Tributaria publicó las nuevas tarifas, actualizadas con el aumento de inflación, para el cálculo del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de las personas físicas que estarán vigentes a partir de enero de 2023, las cuales beneficiarán a un grupo importante de contribuyentes, debido a que pagarán menos tributación por dicho concepto.

En contraste, de acuerdo con los expertos, las tablas publicadas por las autoridades fiscales perjudican a quienes ganan un salario mínimo, ya que antes recibían un subsidio al empleo, el cual ahora desaparece, si se considera que una persona que gana el mínimo no se inscribe con ese salario diario de 207 pesos al IMSS, ya que su salario base de cotización es mayor, al incluir aguinal-

Actualización

Porcentaje para aplicarse sobre el excede del límite inferior

es que estas tablas se actualizan, beneficiando principalmente a las personas físicas que perciben ingresos o ganancias por salarios, honorarios y arrendamiento”, explicó el experto.

SE AJUSTAN RANGOS

Para aclarar el tema de los ajustes, en estas tablas, agregaron los fiscalistas, no se actualizan los montos de porcentaje del impuesto, lo que se ajustan son los rangos que caen dentro de ese porcentaje de impuestos.

De acuerdo con las tablas, si una persona gana en 2023 entre 185 mil 852.58 y 374 mil 837.88 pesos al año, deberá pagar una cuota fija de 19 mil 682.13 pesos, más una tasa de 21.36 por ciento para aplicarse sobre el excedente del límite inferior.

Debe el INEGI mejorar reportes

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ya se tardó en mejorar las estadísticas de empleo, pues lo mismo considera a cualquiera que vende pepitas en la calle como una persona ocupada con un trabajo, que una persona que labora en una empresa con todas las prestaciones de Ley, expresó Willebaldo Gomez Zuppa.

El investigador del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS) añadió en entrevista que esto ocasiona que el país tenga una tasa de desempleo similar a la de países industrializados.

“Es necesario detallar la información de una manera más precisa, para que se permita a los analistas y tomadores de decisiones conocer cuál es la relación del crecimiento económico y el empleo”, subrayó.

Esto genera una gran movilidad y rotación, que a las propias empresas les conviene porque evitan comprometerse con los jóvenes y con su desarrollo en términos profesionales. 0.01 - 1.92 8,952.5 171.9 6.40 75,984.6 4,461.9 10.88 133,536.1 10,723.6 16.00 155,229.8 14,194.5 17.92 185,852.6 19,682.1 21.36 374,837.9 60,049.4 23.52 590,796.0 110,842.7 30.00 1.127* 271,982.0 32.00 1.503* 392,294.2 34.00 4.511* 1.415* 35.00

do, prima vacacional y prestaciones de seguridad social.

Al respecto, Guillermo Mendieta, especialista fiscal de la firma Mendieta y Asociados, explicó que los límites del pago de la contribución se recorrieron. Por ejemplo, las personas que en 2022 ganaron en el año entre 160 mil 577 pesos y 185 mil 852, pagarán un ISR de 21.36 por ciento, en 2023 pagarán 17.92 por ciento de ISR.

Por su parte, Edilberto Castro, especialista en materia de cálculo y pago de impuestos, explicó que las tablas se actualizarán en 2023 porque la inflación acumulada de enero de 2021 a la fecha ya superó el 10 por ciento, aunque el dato no ha sido confirmado de manera oficial, aunque sí ha sido estimado.

“Aunque a todos nos perjudica la inflación al hacer compras, algo bueno entre comillas, que nos deja

“La actualización de las tablas con la inflación significa que al trabajador le van a retener menos dinero líquido en su salario, pero eso no significa un aumento por parte del patrón, sino una actualización de las tablas”, abundó Edilberto Castro en su explicación.

En este contexto, los expertos expusieron que la mayor parte de contribuyentes que se beneficiarán por la actualización de las tablas son aquellos cuyos ingresos están cerca de los límites inferiores, ya que al recorrerse los renglones caen automáticamente a una cuota fija menor, y por lo tanto, un pago porcentual de ISR inferior.

Asimismo, se requiere saber cuánto obtiene de ingreso una persona en un trabajo informal y en uno formal, porque en muchas ocasiones encontramos que las personas que trabajan por cuenta propia reciben un ingreso mayor que las personas que están trabajando en espacios formales con prestaciones.

El también académico en la Facultad de Economía de la UNAM, reconoció que el sector de los jóvenes es el más precarizado, son empleados que entran a distintas empresas tanto formales como informales, pero en los trabajos formales son los que menos prestaciones y menos estabilidad tienen, y a la vez son el sector más inserto en los empleos informales.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 28 de Diciembre de 2022
Opine usted: paolaherreraes@gmail.com @paolahesp Herrera HACIA LA LUNA
Límite inferior Cuota fija
Fuente:
Tarifa para el cálculo del impuesto correspondiente al ejercicio 2023
SAT *Millones

Cuidar salud de empleados sube la productividad

Reducir el sedentarismo y promover la actividad física en el lugar de trabajo podría mejorar el empleo y la productividad de las empresas, resultando en el equivalente de 37 mil trabajadores adicionales de tiempo completo por año en 30 países de la OCDE, con un retorno económico positivo de 4 dólares por cada dólar invertido, según un modelo de vida saludable delineado por la OCDE.

“Establecer programas desde el lugar de trabajo puede alcanzar hasta 610 millones de trabajadores del sector formal en los países de la OCDE. Cerca de dos tercios de estas personas están empleadas en pequeñas y medianas empresas que son menos asiduas que las grandes empresas a implementar estos programas debido a los limitados recursos y pobres incentivos específicos encontrados”, señala el organismo internacional en un informe publicado recientemente.

Promover el bienestar de los trabajadores tiene un impacto económico importante, indica la OCDE, ya que un estilo de vida no sano incluyendo fumar, dietas pobres, consumo de alcohol e inactividad física, son responsables del 76 por

Según la OCDE, para el 2050 más de 4 de 10 individuos en las economías más avanzadas del mundo serán mayores de 50 años de edad.

Dicha población es más propensa a vivir con uno o múltiples enfermedades crónicas que limitan su participación en el trabajo y en actividades sociales.

ciento de todas las muertes ocurridas entre la población en edad laboral entre los 20 y 64 años, en los países de la OCDE.

Con al menos 10 por ciento de los trabajadores que tuvieron Covid-19 enfrentando ahora el llamado ‘Long Covid’, secuelas por los daños causados por la infección, aunado al envejecimiento de la población, hacen urgente implementar programas empresariales apoyados de políticas de los gobiernos para mejorar la salud de los trabajadores y prevenir enfermedades no comunicables a través del trabajo como el consumo de alcohol, obesidad y tabaquismo.

En México, 30 por ciento de las mujeres que han optado por el aprendizaje en línea mejoraron su desempeño en su actual empleo o empresa, ligeramente por debajo de los hombres, con 32 por ciento, de acuerdo con un estudio del Banco Mundial y la plataforma Coursera.

En un reporte, evidenció que ellas incrementaron el uso de cursos online en los últimos cincos años, al pasar de 45 por ciento del mercado mexicano de aprendizaje virtual en 2017, a 50 por ciento al año pasado, nivel similar que el visto al inicio de la pandemia de Covid-19.

“Antes se veían mujeres apostando por habilidades de comunicación, psicología, aprendizaje de inglés; sin embargo, cada vez que pasa el tiempo vemos que la preferencia por estas habilidades es muy parecida entre hombres y

mujeres. La más buscada en México es finanzas para no financieros, por ejemplo”, indicó Renzo Casapía, director para América Latina en Coursera.

5 ECONOMÍA Miércoles 28 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
AFIRMA LA OCDE
FOCOS
a
Cursos online impulsan
mujeres en trabajos
30% 50%
DE LAS MUJERES Que optaron por el aprendizaje en línea mejoraron su condición laboral.
Se une a la pena que embarga a ANA MARÍA SALAZAR SLACK y Familia, por la irreparable pérdida de su señora Madre MARY MARGARET SLACK Nuestra familia eleva sus oraciones por su eterno descanso y los acompaña en estos difíciles momentos
MANUEL ARROYO RODRÍGUEZ Descanse en paz
DEL MERCADO De aprendizaje virtual en México es demandado por mujeres, contra 45% previo a la pandemia.
Ciudad de México Diciembre 2022.

Cautela en bolsas, pese a reapertura en China

“Las acciones de EU terminaron mixtas el martes, ya que los inversores evaluaron las perspectivas económicas. Durante el fin de semana, China anunció que levantará las restricciones de cuarentena para los viajeros a principios de enero. Sin embargo, el optimismo sobre su reapertura no superó las preocupaciones sobre una recesión inminente”, indicaron analistas de Wells Fargo.

Respecto a las operaciones a nivel local, la Bolsa Mexicana de Valores, en su principal índice, el S&P/BMV IPC sumó 0.33 por ciento, en tanto, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores avanzó 0.29 por ciento.

“Persiste el entorno de cautela, sin embargo, una mayor reapertura en China podría alentar al escenario global de recuperación. Será clave el desempeño de esta semana para evaluar el arranque del 2023, recordando que el desempeño del año es negativo para los mercados accionarios”, aseguraron analistas de Monex.

Tasa líder de Cetes retrocede a 10.1%

Los rendimientos de los Cetes presentaron un desempeño mixto en la última subasta del año, y a plazo de 28 días bajaron 10 puntos base, a 10.10 por ciento, desde su nivel máximo en dos décadas, de 10.20 por ciento.

A 350 días reportaron un avance de 28 puntos base, para quedar en 11 por ciento anual; a 91 días subió su rendimiento en 20 puntos base, a 10.70 por ciento, y a 182 días subieron 8 puntos a 10.90 por ciento, de acuerdo con el Banco de México.

EXPECTATIVAS

esperan los mercados para hoy?

En México se darán a conocer cifras de ocupación y empleo; en EU se informarán datos de ventas pendientes de casas y del mercado hipotecario.

MÉXICO: En punto de las 6:00 horas, el INEGI dará a conocer su reporte de ocupación y empleo (ENOE) con cifras mensuales a noviembre. También informará sus índices de personal y nivel de ocupación de los sectores económicos actualizado a octubre.

CRISTIAN

Wall Street finalizó con resultados mixtos el martes tras el fin de semana largo y se encamina a registrar un año con pérdidas, con la atención puesta en China, ya que anunció

que pondrá fin a las restricciones Covid-19.

La mayor caída la registró el Nasdaq al reportar una baja de 1.38 por ciento; le siguió el S&P 500, con un descenso de 0.41 por ciento, mientras que el Dow Jones avanzó 0.11 por ciento.

En el mercado cambiario, el peso perdió fuerza y se depreció 0.53 por ciento, para finalizar en 19.4666 unidades, de acuerdo con el Banco de México.

La moneda mexicana registró pérdida frente al dólar, luego de cuatro sesiones ganando terreno, tras el feriado en Estados Unidos y del entorno navideño que implica menor ritmo de operación.

Miguel González, coordinador del Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas (CEFI) de la UNAM, dijo que en “el corto plazo se mantendrá el diferencial entre inflación y rendimientos para mantener la tasa real de interés, a menos que se presenten presiones externas que obliguen a no bajar el rendimiento de los Cetes, como podría ser la salida importante inversiones de extranjeros.

ESTADOS UNIDOS: La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) dará a conocer su informe semanal sobre el comportamiento del mercado hipotecario con cifras hasta el pasado 23 de diciembre.

Por su parte, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) informará del número de las casas pendientes de venta hasta noviembre.

La Fed de Richmond publicará sus índices manufactureros y de servicios correspondientes a diciembre.

Eleazar Rodríguez

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Indice Indice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.

S&P/BMV IPC (México) 50,440.02 0.33 166.13

FTSE BIVA (México) 1,052.80 0.29 3.07

DJ Industrial (EU) 33,241.56 0.11 37.63

S&P 500 (EU) 3,829.25 -0.40 -15.57

Nasdaq Composite (EU) 10,353.23 -1.38 -144.63

IBovespa (Brasil) 108,578.20 -0.15 -159.55

Merval (Argentina) 195,542.80 1.59 3,065.40

Santiago (Chile) 27,276.82 -1.14 -315.90

Xetra Dax (Alemania) 13,995.10 0.39 54.17

FTSE MIB (Italia) 23,855.86 -0.09 -21.69

FTSE-100 (Londres) 7,473.01 0.05 3.73

General (España) 823.83 0.03 0.26

IBEX 40 (España) 8,270.10 0.01 1.00

PSI 20 Index (Portugal) 5,756.98 -0.42 -24.20

Athens General (Grecia) 923.26 0.22 2.01

RTS Index (Rusia) 960.51 -1.72 -16.78

Nikkei-225 (Japón) 26,447.87 0.16 42.00

Hang Seng (Hong Kong) 19,593.06 -0.44 -86.16

Kospi11 (Corea del Sur) 2,332.79 0.68 15.65

Shanghai Comp (China) 3,095.57 0.98 30.01

Straits Times (Singapur) 3,266.38 0.27 8.68

Sensex (India) 60,927.43 0.60 361.01

COTIZACIONES DEL EURO

Argentina, peso 187.2758 0.0053

Australia, dólar 1.5802 0.6328

Brasil, real 5.6330 0.1777

Canadá , dólar 1.4381 0.6954

Estados Unidos, dólar 1.0644 0.9395

FMI, DEG 0.7977 1.2537

G. Bretaña, libra 0.8848 1.1301 Hong Kong, dólar 8.3031 0.1205

Japón, yen* 142.0300 0.7041

México, peso 20.7204 0.0483

Rusia, rublo 74.3340 0.0135

Mar/23 0.05066 0.05090 19.50850 19.50500

Jun/23 0.04976 0.05001 19.60470 19.60150 Sep/23 0.04889 0.04913 19.71050 19.70890

Dic/23 0.04819 0.04836 20.08570 20.07510 Mar/24 0.04755 0.04775 20.41110 20.41020

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7041 1.1303 1.0114 0.1205 0.6973 0.2123 Yen 142.02 160.52 143.66 17.11 99.05 30.10 Libra 0.8848 0.6230 0.8949 0.1066 0.6170 0.1880 Dólar HK 8.3031 5.8462 9.3836 8.3983 5.7903 1.7634 Dólar Sing 1.4344 1.0098 1.6210 1.4502 0.1727 0.3046 Ringgit 4.7165 3.3154 5.3361 4.7647 0.5671 3.2889

TASA LÍBOR

1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 4.3869 3.46900 -0.6194 -0.0601

2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525

3M 4.7264 3.80950 -0.5806 -0.0345

6M 5.1531 4.34130 -0.5560 0.0528

5.4439 0.81360 -0.4857

BONOS DEL TESORO

Singapur, dólar 1.4341 0.6973 Suiza, franco 0.9887 1.0114 Instrumentos del Tesoro

1 mes (T. Bill) 3.62125 3.6612 3 meses (T. Bill) 4.20500 4.2842 6 meses (T. Bill) 4.49125 4.6585 2 años (T. Note) 100.320313 4.3774 5 años (T. Note) 100.074219 3.9414 10 años (T. Bond) 103.078125 3.8439 30 años (T. Bond) 103.093750 3.9292

Tipo de cambio FIX 19.4407 19.3983 0.22 0.06 0.60 -5.02 Ventanilla bancaria 19.9300 21.2300 -6.12 -6.61 -5.55 -2.21 Valor 48 horas(spot) 10.3276 20.6058 -49.88 -49.88 -49.88 -49.88 Euro (BCE) 20.5515 20.7115 -0.77 -0.77 1.64 -11.20

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

Compra

Variación %

Dólar, EU 19.4385 19.4959 19.4867 -0.10 0.84 -5.71

Dólar, Canadá 14.3807 14.4336 14.4067 0.00 0.71 -10.58

Euro 20.6784 20.7653 20.7331 -0.06 3.82 -11.29

Libra, Gran Bretaña 23.3703 23.4715 23.4380 -0.08 1.46 -15.58

Franco, Suiza 20.8902 21.0204 20.9657 -0.04 3.04 -6.85

Yen, Japón 0.1460 0.1460 0.1460 0.00 5.04 -18.89

Peso, Argentina 0.1100 0.1110 0.1100 0.91 -4.31 -45.05

Real, Brasil 3.6710 3.6850 3.6810 -0.08 2.25 0.22

Peso, Chile 2.2188 2.2216 2.1943 1.18 4.90 -7.98

Onza Plata Libertad 465.63 469.84 468.56 -0.18 15.75 -1.60

Onza Oro Libertad 35,249.58 35,366.26 35,333.53 -0.07 5.06 -5.34

DIVISAS EN NUEVA YORK

Dinamarca, corona 6.9870 0.1431

EAU, dirham 3.6727 0.2723

Egipto, libra 24.7400 0.0404

Filipinas, peso 55.9000 0.0179

FMI, DEG 0.7514 1.3308

G. Bretaña, libra 0.8313 1.2028

Hong Kong, dólar 7.8008 0.1282

Hungría, forint 377.0500 0.0027

India, rupia 82.8550 0.0121

Pakistán, rupia* 226.5437 0.4414

Perú, nvo. sol 3.8170 0.2620

Polonia, zloty 4.3953 0.2274

c Rep. Chec., corona 22.7856 0.0439

Rep. Eslov., corona 28.3038 0.0353

Rusia, rublo 69.8512 0.0143

Singapur, dólar 1.3475 0.7421

Sudáfrica, rand 17.2196 0.0581

Suecia, corona 10.4694 0.0955

Arabia Saudita, rial 3.7590 0.2660

Argentina, peso 176.0530 0.0057

Australia, dólar 1.4842 0.6736

Bélgica, franco 37.8999 0.0264

Brasil, real 5.2931 0.1889

Canadá, dólar 1.3511 0.7401

Chile, peso* 871.9500 0.1148

China, yuan 6.9601 0.1437

Colombia, peso* 4765.4500 0.0210

Corea Sur, won* 1270.9300 0.0787

Indonesia, rupia** 15663.0000 0.0638

Israel, shekel 3.5122 0.2847

Japón, yen 133.4400 0.0075

Jordania, dinar 0.7094 1.4097

Líbano, libra 1519.3300 0.0007

Malasia, ringgit 4.4242 0.2262

México, peso 19.4675 0.0514

Noruega, corona 9.8165 0.1019

N. Zelanda, dólar 1.5914 0.6283

Suiza, franco 0.9290 1.0764

Tailandia, baht 34.6420 0.0289

Taiwán, nt 30.7250 0.0325

Turquía, nueva lira 18.6930 0.0535

UME, euro 0.9395 1.0644

Uruguay, peso 39.9175 0.0251

Venezuela, bolívar - -

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 28 de Diciembre de 2022
DIVISAS EN NUEVA YORK
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
En
En
Último precio Anterior Último precio Anterior CIEB 12.90 12.17 9.51 27.98 43.33 HOMEX* 0.03 3.85 -3.57 -44.90 -50.00 PE&OLES* 266.15 2.52 0.40 10.28 12.99 GPROFUT* 77.00 1.99 2.60 -0.65
CERAMICB 80.00 1.91 6.67 40.35 40.35 FINN13 5.19 -8.14 35.86 71.62
VALUEGFO
VASCONI*
VOLARA
LIVEPOLC
LAS MÁS
LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas
Vencimientos
pesos**
dólares*
-1.28
67.25
107.65 -5.57 12.12 -6.39 -13.88
11.60 -5.31 5.45 -54.15 -57.02
16.51 -2.08 -15.33 -55.01 -55.06
113.90 -1.90 1.24 30.56 28.32
GANADORAS
12M
0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes
Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Dólar 1.2028 0.0075 1.0764 1.3308 1.0644 Libra 0.8313 0.6230 0.8949 1.1055 0.8848 Euro 0.9395 1.1301 0.7041 1.0114 1.2537 Yen 133.44 160.51 143.65 176.78 142.03 Franco s. 0.9290 1.1175 0.6962 1.2428 0.9887 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.
Variación %
en dólares por divisa están expresadas en centavos.
por cada mil rupias.
*Las cotizaciones
**Dólares
¿Qué
-1.38 Nasdaq S&P 500 Bovespa Cautela Los mercados de capitales cerraron la sesión con resultados mixtos. Índices accionarios (Variación porcentual en la jornada del 27 de diciembre) Fuente: Bloomberg -2.0 0.0 2.0 Dow Jones FTSE BIVA S&P/BMV IPC COLCAP S&P Merval -0.41 -0.15 0.11 0.29 0.33 1.04 1.59
7 Miércoles 28 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO ECONOMÍA

Ejercitarse, generar más ingresos y una mejor alimentación, los otros objetivos

Los mexicanos quieren empezar de la mejor forma el 2023, por lo que ya comienzan a perfilar sus propósitos, entre los cuales, ahorrar es la principal meta.

En tanto, hacer ejercicio y tener una mejor alimentación siguen en la lista de objetivos que empresas como Hey Banco y la nueva Financiera para el Bienestar, así como Smart Fit, Anytime Fitness, Herbalife y BrainPwr, quieren ayudar a realizar.

De acuerdo con la consultora Kantar, el 72 por ciento de los mexicanos se han planteado ahorrar dinero para el próximo año, esto, pese a las adversidades económicas que se prevén para el 2023.

Según la firma, el 65 por ciento de los encuestados planea hacer ejercicio para mejorar su salud y condición física, mientras que el 57 por ciento desea generar más ingresos, y el 43 por ciento quiere tener una alimentación más saludable.

La última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) reveló que 4 de 10 mexicanos no cuentan con ningún ahorro, una situación que Hey Banco y la nueva Financiera para el Bienestar podrían ayudar a revertir con programas e incentivos para sus usuarios.

“Hay mucha desidia de parte de los clientes, nosotros pagamos el 10 por ciento al cliente que tiene mil pesos, no hay ningún banco que incentive de esa manera, y que cuando te conviertes en un cliente Hey, tienes esa posibilidad de que te ayudemos a construir el hábito”, compartió Manuel Rivero, CEO de Hey Banco.

La empresa ofrece dos programas de ahorro: uno retiene el porcentaje que elija el usuario de las transacciones que realice desde su cuenta de débito, y el otro es una retención de la cantidad que decida el cliente. Ambas devuelven una tasa de interés anual del 10 por ciento al monto promedio.

Por su parte, Financiera para el Bienestar está terminado los acuerdos correspondientes con Nafin para acercar los Cetes al ahorro popular desde 100 pesos en ventanilla, para las personas que no confían en la tecnología que ofrecen las aplicaciones móviles, o que no

METAS PARA 2023

Ahorrar, principal propósito del 72% de los mexicanos para próximo año

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, 4 de 10 personas no tienen ningún ‘guardadito’

POR CIENTO de las personas planea hacer ejercicio para mejorar su salud y condición física en el 2023.

“Notamos que no sólo volvieron los antiguos usuarios, empiezan muchos nuevos luego que la pandemia les dejó la preocupación latente de la salud y comienzan a ir al gimnasio para cuidarse. Una de las novedades 2023 es integrar toda la parte de nutrición que ofrecemos”, compartió Oriol Cortés, director general de Smart Fit México.

Detalló que este año concluirán con 51 nuevas sucursales, para superar los más de 250 gimnasios.

En tanto, Anytime Fitness cuenta ya con más de 75 mil usuarios, y ha conseguido reducir de 8 a 6 por ciento la tasa de deserción en sus unidades.

Complicado

cuentan con un teléfono inteligente o conectividad a internet.

“La primer etapa es tener a la población que sí cuenta con una cuenta bancaria, porque debe estar asociada a una cuenta de banco; y la segunda etapa, donde estamos trabajando con Cetes Directos es asociar a nuestra tarjeta de Financiera para el Bienestar, que es como

un monedero electrónico, y poder ligarlo”, adelantó Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar.

Dicha institución, que es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, empezará a operar en enero de 2023, y sustituirá a Telecomm Telégrafos.

SMART FIT Y ANYTIME FITNESS

TE PONEN EN FORMA Antes de la pandemia, la cadena de gimnasios Smart Fit reportaba en los inicios de año un repunte de más del 30 por ciento en clientes, dígito que espera igualar o superar en 2023, apoyado en la apertura de sucursales y la suma de su programa de nutrición a la aplicación móvil.

“Le atribuimos esta mejora a dos cosas, ayudarte a alcanzar los objetivos y que en nuestros gimnasios se organizan pequeños eventos para fomentar los vínculos entre usuarios y el staff, porque tenemos la mentalidad que puedes cancelar la membresía, pero no a tus amigos”, consideró David Rascón, director general de la cadena Anytime Fitness México.

Y BRAINPWR, PARA MEJORAR NUTRICIÓN

La firma de suplementos alimenticios Herbalife ofrece un ingreso extra a sus vendedores de catálogo, y espera un crecimiento de hasta 4 por ciento más de distribuidores.

“Todo la situación que se vive afuera, ha provocado que el consumidor mexicano sea más cauteloso y espera un valor agregado de quien le dé un servicio. Proyectamos 3 a 4 por ciento más de distribuidores que quieran tener un ingreso extra con el beneficio de los productos”, refirió Jesús Álvarez, director general de Herbalife Nutrition México.

Por su parte, BrainPwr, que ofrece suplementos para la salud del cerebro para apoyar en la cognición, memoria y facilitar el aprendizaje, presentó desde inicios de diciembre un pico de ventas del 24 por ciento.

“Los suplementos para la salud del cerebro están ganando aceptación en el mercado debido a un mayor interés en el bienestar emocional tras la reciente pandemia del Covid, que incrementó de manera alarmante las tasas de ansiedad arriba del 77 por ciento en la población”, destacó Fernando Gurrola, CEO de BrainPwr.

8 EL FINANCIERO Miércoles 28 de Diciembre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) actualizó la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) que cobra para vuelos nacionales e internacionales, la cual aumentará 7.7 por ciento a partir del 1 de enero de 2023. TARIFA DE USO AEROPORTUARIO (TUA) TENDRÁ UN ALZA DEL 7.7% EN EL AICM PARA EL 2023 HEY
65
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 La salud La venta de suplementos alimenticios en los primeros 10 meses del año está 16.7% por encima de cifras precovid. Valor de suplementos y complementos alimenticios, mdp 0 80 Estresarse menos Tener una mejor alimentación Generar más ingresos Hacer ejercicio Ahorrar dinero Sí ahorra, pero de manera informal 20 2,411 2,033 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2,000 3,500 Fuente: Kantar, Condusef e INEGI. Gráfico: Esmeralda Ordaz 2,382 2,875 3,063 2,057 2,237 2,483 2,758 2,610 72 65 57 43 43 Sí ahorra 40 No ahorra 40 El 72% de los ciudadanos tiene como principal propósito ahorrar dinero para 2023.
% Propósitos de los mexicanos para 2023
A futuro
Según datos de la Condusef, el 40% de los mexicanos
%
no ahorra y un 20% lo hace informalmente.
Respuesta a ¿Cómo ahorramos los mexicanos?
HERBALIFE

RIESGO A LA SALUD

La Cofepris informó sobre la falsificación de siete medicamentos.

Irregulares Medicamentos

La Cofepris

Se incluyen falsificados, sin registro sanitario, fraccionados, caducos, adulterados y los que son de distribución exclusiva del sector público.

Regonat, Buscapina, Neo-Melumbrina, Primotestón depot testosterona, Rivotril, Estomaquil Higia, Novovartalon e Inhepar.

Aplicará sanciones administrativas a quienes vendan y publiciten los lotes de los productos falsificados.

LOTES de Inhepar se encuentran entre los medicamentos irregulares.

CAMIONES

eléctricos, a noviembre, son los que ha exportado México.

612

UNIDADES

de gas natural se han enviado al extranjero de enero a noviembre.

Cofepris alerta sobre siete medicamentos falsificados

El organismo aplicará sanciones a quienes vendan y publiciten fármacos irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó sobre la falsificación de siete medicamentos y la venta de un fármaco que no cuenta con autorización por parte de esta agencia.

El organismo señaló que entre los productos irregulares se encuentra Regonat (regorafenib) en presentación caja con frasco de 28 tabletas con 40 miligramos (mg). Su lote es 702552, con fecha de caducidad para mayo 2023. Tiene textos en idioma inglés e hindi y fue fabricado en India por Natco Pharma Limited. Cofepris detalló que no se ha expedido registro sanitario ni se han

emitido permisos de importación. En un comunicado, indicó que Buscapina (hioscina/metamizol sódico) en presentación de 10mg/250 mg es uno de los fármacos falsificados, con los lotes BMXA001 y BMXA002, ninguno reconocido por Sanofi, titular del registro sanitario. Se añade un tercer lote con número 156036, que muestra como fecha de vencimiento en su empaque diciembre de 2022.

También Neo-Melumbrina con formulación farmacéutica de 500 mg. Éste presenta dos números de nomenclatura, que son B264718. Sanofi no reconoce como propios dichos lotes.

Primotestón depot testosterona, solución inyectable de 250 mg/ml, es el tercer tratamiento falsificado. La farmacéutica Bayer presentó pruebas ante Cofepris con las que demostró que el lote XB30PFV, impreso en la caja además del X30PVF, señalado en la ampolleta, no son productos originales.

Rivotril, en presentación solución de 2.5 mg/ml. El producto irregular presenta un falso sello de seguridad transparente, con figuras de contorno color gris oscuro; nomenclatura RJ0594 y caducidad de diciembre 2022.

Roche indicó a esta agencia sanitaria que el lote original tenía vencimiento en diciembre de 2020.

Estomaquil Higia es el quinto medicamento falsificado. El producto ilegal tiene número de lote 011150, con caducidad de marzo de 2025 y dos leyendas: “Mézclese un sobre en medio vaso con agua purificada” y “No exceda la dosis recomendada”.

La Cofepris también alertó sobre el Novovartalon de 1500mg/15 mg. Los lotes 1219046, 03891, 03105 y 05309 son irregulares, pues los empaques carecen de códigos de barras; además, este producto de la empresa Asofarma no cuenta con presentación en frasco.

Asimismo, Inhepar de 5000UI/ mililitros, 10 mililitros, en presentación para el sector Salud: C18E881, H6205, C20J955, J202522 y J20J955.

La Cofepris informó que aplicará sanciones administrativas a quienes vendan y publiciten medicamentos irregulares, y exhortó a la población a no adquirir ni consumir los lotes de los productos falsificados.

La comercialización de medicinas irregulares, en los que se incluyen falsificados, sin registro sanitario, fraccionados, caducos, adulterados y los que son de distribución exclusiva del sector público, representan riesgos a la salud de las y los pacientes, pues podrían estar elaborados con sustancias contaminadas, tóxicas o haber perdido su efectividad por almacenaje incorrecto, expuso el organismo.

TECNOLOGÍA

México exporta más camiones eléctricos: ANPACT

De enero a noviembre de 2022, México envió al extranjero 134 camiones eléctricos, lo que representó un crecimiento del 605.3 por ciento respecto al volumen exportado el año pasado durante el mismo periodo, mientras que los vehículos de gas natural crecieron 40.4 por ciento a 612 unidades exportadas en igual lapso.

Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), detalló que si bien en volumen es menor comparado con los 150 mil 126 autos pesados enviados al extranjero, principalmente a Norteamérica, la electrificación de estos automotores ha tomado mayor relevancia en los últimos meses.

En ese sentido, consideró que es importante seguir brindando certeza jurídica a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para las exportaciones y aprovechar el estímulo del mercado en la Unión Americana para la venta, producción y exportación de estos vehículos totalmente eléctricos o híbridos.

Algunas marcas de automotores pesados como Scania, Daimler, Volkswagen, entre otras, tienen planes para la electrificación,

Acciones de Apple hilan tercer sesión negativa

Las acciones de Apple cerraron ayer en su nivel más bajo desde junio de 2021, con una caída de 1.4 por ciento en lo que es su tercer sesión negativa consecutiva.

Ello, en medio de una liquidación continua de acciones de grandes tecnologías amplificada por preocupaciones sobre el suministro de iPhone en el periodo clave de vacaciones.

Si bien la empresa de origen estadounidense sigue teniendo un rendimiento superior modesto para 2022, con una disminución del 27 por ciento que es más estrecha que la caída del 34 por ciento del índice

Nasdaq 100, se ha quedado atrás en el indicador de tecnología pesada durante el último mes.

La debilidad reciente se produjo cuando las paradas de producción

en una importante planta de iPhone en China contribuyeron a un déficit de suministro del producto estrella de Apple. Más temprano ayer JPMorgan escribió que la oferta de

iPhone está “mejorando y avanzando lentamente hacia la paridad con la demanda”, aunque agregó que la compañía suele estar “mucho más avanzada en alcanzar la paridad

unas ya con alianzas con otras empresas como Bimbo y Grupo Modelo para dotar de flotillas para entregas de última milla.

Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), precisó que en el mercado nacional los vehículos pesados de diésel continúan dominando la participación de parques motorizados, con el 99.02 por ciento de las ventas, mientras que los híbridos tienen 0.83 por ciento.

entre la demanda y la oferta de iPhone” en esta época del año.

Debido a este problema, la firma espera que los resultados en el trimestre de diciembre de Apple sean “silenciosos” en relación con las expectativas del consenso.

Por separado, el analista de JP Morgan, Samik Chatterjee, también escribió que los últimos datos de envío de teléfonos inteligentes desde China “confirman los vientos en contra de la industria”.

La tecnología cayó ampliamente ayer, con el Nasdaq 100 bajando un 1.5 por ciento. El grupo enfrenta su peor desempeño en diciembre desde la era de las puntocom, ya que los inversionistas esperan que la Reserva Federal mantenga una postura agresiva mientras lidia con la inflación.

9 EMPRESAS Miércoles 28 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Bloomberg
Fuente: COFEPRIS 5 134
“Los datos de envío de teléfonos desde China ‘confirman los vientos en contra de la industria’”
CHATTERJEE Analista de JP Morgan

Declaran estado de emergencia en NY, por tormenta

En el oeste del país hay unos 96 mil 500 clientes afectados por los cortes en el sistema eléctrico, informan autoridades

Se registran 2 mil 884 vuelos cancelados y hasta 8 mil son los que se han retrasado

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó la declaración de emergencia para el estado de Nueva York, el más afectado por la tormenta Elliot, para facilitar la ayuda federal necesaria para paliar sus efectos y atender a los damnificados, informó la Casa Blanca en un comunicado.

Con esta declaración, el gobierno estadounidense aprueba la ayuda federal al gobierno estatal y los locales para hacer frente a las consecuencias de esta tormenta severa.

El presidente autorizó así al Departamento de Interior y a la Agencia para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) coordinar las acciones que sean necesarias para afrontar esta situación y “aliviar la adversidad y el sufrimiento” provocados por el temporal.

La declaratoria de emergencia fue debido a que la tormenta es calificada como “única en una generación”, por el servicio meteorológico nacional (NWS, en inglés); ya ha dejado, al menos, 50 personas muertas; la mitad de ellas, en la zona de Búfalo, en el estado de Nueva York.

Además, ha causado gélidas temperaturas, desde los Grandes Lagos, cerca de Canadá, hasta el río Grande, en la frontera con México.

Las fuertes nevadas y los vientos huracanados han dejado a miles de personas atrapadas en sus casas y en las carreteras, miles de pasaje-

Biden dijo que su “corazón está con aquellos que perdieron a sus seres queridos este fin de semana festivo”.

sE ACERCA AL EsTE

El National Weather Service indicó ayer en su página web que en el medio oeste y en el este se espera que las temperaturas sean moderadas en los próximos días.

Alrededor de 60 por ciento de la población estadounidense se ha enfrentado a algún tipo de aviso o advertencia relacionado con el clima invernal en los últimos días.

El portal Power Outage, que hace un recuento de los cortes de electricidad en el país, calculó que hay unos 96 mil 500 clientes afectados por los cortes en el sistema eléctrico, principalmente en los estados de Oregón (51 mil 67) y California (26 mil 735), ambos en el oeste.

A su vez, la web Flight Aware apunta que ayer hubo un total de 2 mil 884 vuelos cancelados dentro, hacia o desde Estados Unidos. El 62 por ciento es de la compañía Southwest Airlines, que ya ha admitido la situación de colapso.

Según el mismo portal, los aeropuertos más perjudicados, tanto de origen como de destino, son los de Denver International, Chicago Midway International y el de Harry Reid, en Las Vegas, mientras que serían ya 8 mil los vuelos retrasados.

Más de 9 millones de ucranianos continúan sin electricidad tras los últimos ataques rusos contra infraestructuras estratégicas del país, lo que les impide acceder a servicios como la calefacción o el agua potable, en medio de un clima invernal.

Las cifras fueron proporcionadas por el presidente del país, Volodímir Zelenski, en un mensaje en el que se refirió a los cortes de electricidad que sufren casi todas las regiones del país, en medio de las celebraciones de Navidad.

Desde el 26 de diciembre, “alrededor de 9 millones de personas están aisladas en diferentes regiones de Ucrania, pero el número y la duración de los apagones está

disminuyendo gradualmente. Estoy agradecido a todas y cada una de las personas que lograron” recuperar el servicio, dijo el mandatario, según las agencias ucranianas.

Zelenski agradeció a todos los

trabajadores de servicios públicos que trabajaron en Nochebuena y Navidad para restablecer el suministro de energía en el país.

También explicó que los funcionarios gubernamentales del sector

E f E E f E AP

Los servicios civiles continúan las labores de limpieza y retirada de nieve y la policía sigue revisando dentro de los vehículos que fueron abandonados en las calles el fin de semana.

Sin luz, enfrentan invierno 9 millones de ucranianos

energético estaban tomando medidas para estabilizar la situación en el sector energético.

El mandatario ha reconocido también que la situación en algunas zonas del Dombás, en el este del país, controlado en parte por los rusos, “es dura” para las fuerzas ucranianas.

El Dombás, que incluye las regiones de Donetsk y Lugansk, donde se desarrollan actualmente fuertes combates entre rusos y ucranianos, es controlado en parte por Moscú, que se anexionó unilateralmente esos territorios el pasado mes de septiembre.

10 EL FINANCIERO Miércoles 28 de Diciembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez Regaño La policía de Búfalo ha prohibido jugar en las calles después de la tormenta, pero la gente ha salido. invierno. Muchos adultos mayores viven el conflicto y carencias en invierno. apagones. En muchas partes de Ucrania se vive sin electricidad.
Tras rechazo. La Comisión de la Constitución del Senado de Chile aprobó ayer el proyecto que habilita la apertura de un nuevo proceso constituyente en el país, tras el rechazo en septiembre por mayoría de la población de la anterior propuesta constitucional. Más dE 50 MuERTOs
en Chile avalan proyeCto para redaCtar nueva ConstituCión WaShinGton, DC agencias ros varados en Nochebuena por la cancelación de vuelos y miles de hogares sin luz por el colapso de la infraestructura eléctrica.
Agencias

de manera temporal

Decide Corte Suprema de EU mantener el Título 42

Decide tribunal escuchar argumentos del caso en febrero del próximo año

josé lópez zamorano corresponsal

WASHINGTON, DC.- La Corte Suprema de Estados Unidos determinó mantener por el momento la política de la era Trump conocida como Título 42, que le ha permitido al gobierno federal realizar más de 2.5 millones de expulsiones de inmigrantes por razones de la pandemia de Covid-19, y emplazó a las partes a presentar sus argumentos del caso en febrero de 2023.

En un decisión dividida, el máximo tribunal dejó temporalmente en suspenso la orden de un juez federal en Washington, Distrito de Columbia, quien había ordenado a la administración del presidente Joe Biden poner fin a la política a partir del 21 de diciembre.

Su dictamen, emitido en tiempo récord, responde a una moción de emergencia entablada por los procuradores estatales de 19 estados gobernados por republicanos, quienes argumentaron que el fin del Título 42 podría detonar una “crisis sin precedentes” a causa de una oleada inmigrantes, que no podría ser manejable con recursos estatales.

La Casa Blanca reaccionó de inmediato asegurando que cumplirá

Plagiarios inocentes

Deliberadamente copiar las ideas, palabras o creaciones de otra persona sin su conocimiento y permiso o sin reconocerlo con una cita apropiada, no siempre fue un hecho reprobable. En la Edad Media el conocimiento era un bien colectivo y los copistas eran los héroes que permitían difundir el conocimiento y las artes.

Con la invención de la imprenta el trabajo creativo se fue convirtiendo en un bien privado. En el siglo 18 surgieron las primeras leyes autorales y en el siglo 19 quedaron establecidas las normas para las notas a pie de página.

Todavía hoy la educación artística se basa en la reproducción de obras clásicas. Obras de dominio público (que ya no son monopolio de su autor) o copias aceptables de ésas, adornan millones de casas.

Hay sectores en los que prácticamente toda la obra está registrada y los plagiarios acaban pagando indemnizaciones millonarias.

Es el caso, en la música, de Led Zeppelin, Madonna y los Rolling Stones. Muchas de las canciones de los Beatles contienen letra y melodía de canciones folklóricas de dominio público (como All

con el fallo del tribunal, aunque reiteró su convicción sobre la necesidad de eliminar esa reliquia de la era Trump. “El Título 42 es una medida de salud pública, no una medida de control de inmigración, y no debe extenderse indefinidamente”, sostuvo la portavoz presidencial Karine Jean-Pierre.

En el dictamen, firmado por el presidente de la Corte, John Roberts, la mayoría del tribunal establece que su decisión no abordaba los méritos del juez federal de Washington, sino sólo buscaba determinar si los estados del país tienen el derecho de intervenir ante una decisión del gobierno federal.

Sorpresivamente, el juez conservador Neil Gorsuch discrepó de sus colegas. “La crisis fronteriza actual no es una crisis de Covid, y los tribunales no deberían estar en el negocio de perpetuar edictos administrativos diseñados para una emergencia sólo porque los funcionarios electos no han abordado una emergencia diferente. Somos un tribunal de justicia, no legisladores de último recurso”.

La orden de la corte tendrá vigencia hasta que la Suprema Corte de Justicia tome una decisión final sobre el caso, tomando en cuenta que los argumentos orales serán a partir de febrero, con un fallo final que podría darse en el verano del próximo año. Mientras tanto, el Título 42 permanecerá vigente en la frontera.

Investidura de Lula da Silva “será pacífica”

BRASILIA.- El equipo de transición del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, garantizó ayer que el acto de investidura del próximo domingo será “pacífico”, a pesar de las amenazas de terroristas que

se resisten al resultado de las urnas.

“No serán pequeños grupos terroristas los que van a emparedar a la democracia brasileña. No tienen espacio, no tendrán espacio, no vencieron, ni vencerán”, afirmó el futuro ministro de Justicia, Flavio Dino.

Las alarmas por la seguridad de la investidura se dispararon el pasado fin de semana, cuando la policía de Brasilia desactivó una bomba colocada en un camión cisterna que, según las investigaciones, iba a detonarse en el aeropuerto de la ciudad, con el objetivo de “sembrar el caos” y crear las condiciones para forzar un golpe de Estado. Agencias

una parodia de los plagiarios.

Los novelistas Stephen Ambrose y Jacob Epstein publicaron muchos libros que son prácticamente iguales a los de otros autores. Ellos alegaron que “mejoraron” los textos y por ello vendieron más que los escritores originales.

En el diseño gráfico y en las campañas publicitarias hay mucha piratería de las creaciones exitosas.

En el periodismo el plagio adquiere características específicas porque es muy fácil detectarlo. Varios premios Pulitzer han tenido que ser devueltos porque se descubrió que se usaron trozos de reportajes o entrevistas ajenas para aderezar piezas ganadoras.

Plagiarios famosos en la política fueron Benjamín Franklin, que publicaba como propias, en Estados Unidos, las ideas de pensadores europeos, y Martin Luther King, cuya tesis universitaria era una calca de otra y quien adornaba sus discursos con ideas de escritores poco conocidos.

Más recientemente, el senador Joe Biden tuvo que retirarse de la campaña presidencial de 1988 porque se reveló que era un plagiario serial, desde la universidad y a lo largo de toda su carrera. Incluso el discurso en que anunció que abandonaba la carrera es una imitación.

Ridículamente, en un discurso

Melania Trump reprodujo frases muy conocidas de Michelle Obama.

en la academia

En Estados Unidos cuando te inscribes en una universidad o academia militar o cuando te contratan como profesor o investigador, tienes que firmar que conoces las reglas de integridad intelectual y las penas por violarlas.

Las normas incluyen, además del plagio, hacer que otro haga mi trabajo; copiar a otros sus tareas o respuestas de examen o permitir que alguien te copie; entregar el mismo trabajo en más de un curso; usar notas (acordeones) durante un examen.

Para los científicos es complicado porque el conocimiento es acumulativo y obligadamente se tienen que partir de hipótesis y teorías previas. Por eso se permite hacer atribuciones generales en los manuales de texto, en los libros de historia y en las enciclopedias.

En un ambiente de alta presión laboral, los investigadores, y los profesores que quieren adquirir la definitividad, están sujetos al aforismo publish or perish (publicar o perecer). Se les pide más cantidad que calidad. Se premia el trabajo prolífico, más que el original. Por desesperación muchos acuden a prácticas poco éticas que les

pueden arruinar la carrera.

Está todavía fresco el escándalo de la ivermectina. Un investigador fabricó un estudio en que mostraba que era efectiva contra el Covid-19 y eso dio confianza a otros para hacer lo mismo. Al final se concluyó que no tenía el valor terapéutico que se presumía.

Algo similar sucede con los alumnos, que luchan por mantener un buen promedio en una edad en la que hay muchas distracciones. En los primeros semestres es común que los maestros descubran que alguno de sus pupilos está plagiando un texto o lo cita mal. El castigo es tomar un curso sin crédito en el Centro de Escritura. Ahí se aseguran de que aprenda las reglas de la cita, la paráfrasis, el entrecomillado y la síntesis.

Si después de eso, insiste en aprovechar el trabajo ajeno, el profesor informa al jefe de departamento y a la junta disciplinaria. De acuerdo con la gravedad del caso, se declara reprobada la asignatura, se suspende la inscripción por un año o se expulsa al infractor.

La internet facilita el copy and paste sin atribución, pero hay programas muy poderosos que revisan léxico, sintaxis y semántica y la comparan con repositorios gigantescos de textos de cada materia.

11 Mundo EL FINANCIERO Miércoles 28 de Diciembre de 2022
inconformes. Simpatizantes del presidente Bolsonaro se manifiestan en Brasilia. efe
Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx repensar Alejandro Gil Recasens you need is love). En la literatura el copión más famoso fue William Shakespeare: fusiló trama, personajes y lenguaje de muchos de sus contemporáneos, incluso a Miguel de Cervantes, que en El Quijote hace

en vigor, desde enero

Vacaciones dignas son ley; decreto se publica en el DOF

“A los pequeños comerciantes, a los pequeños empresarios, a todos: ‘sí podemos pagarlas’”, indica el Presidente

“Cuando no duerme uno bien, no anda uno de buen humor, se enoja uno”, dice AMLO

La ampliación de vacaciones de seis a 12 días entrará en vigor a partir del primer día de 2023, una vez publicado el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF ) en su edición vespertina de ayer.

La reforma a la Ley Federal del Trabajo se realizó en sus artículos 76 y 78.

“Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a 20, por cada año subsecuente de servicios”, dice la norma.

“A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios”, se estableció en el artículo 76.

En su artículo 78, la ley indica que el trabajador decidirá cuándo y cómo tomar esos días, incluso si

FOCOS

El espíritu. “Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días laborables”, dice la ley.

Lo celebra. La Secretaría del Trabajo aseguró que la reforma “será parte de la nueva realidad”.

Benito:

publicado desde ayer, pues firmó el decreto durante el lunes

“Sí, es que hay que descansar, trabajar y descansar. Ya saben cuál es la recomendación de San Benito: ocho horas para trabajar, ocho para descansar y ocho para pensar; en mi caso ya no tengo mucho qué pensar, porque ya sé de qué se trata: son 16 de trabajo y ocho de descanso”, dijo.

“Además, cuando no duerme uno bien, no anda uno de buen humor, se enoja uno, y en este noble oficio de la política no hay que enojarse. Entonces, lo más recomendable es descansar”, agregó.

Ante las quejas de empresarios, el mandatario resaltó que sí se tienen incentivos para sostenerlas, pues hay más ventas, utilidades, no hay aumentos en precios de energéticos y tampoco los impuestos.

“A los pequeños comerciantes, a los pequeños empresarios, a todos: ‘sí podemos pagar las vacaciones’”, señaló.

“Además, imagínense, después de las vacaciones van a llegar los trabajadores con muchísimas ganas de trabajar”, sostuvo.

Destacó que una empresa es una sociedad, en la que tiene más valor el trabajo que el capital.

Y si se aumenta el periodo de vacaciones, el trabajador regresará con mejor actitud para desempeñarse.

Aunado a ello, consideró que la reforma fortalece la convivencia familiar.

“Que el trabajador tenga posibilidad de estar más con la familia ayuda mucho la convivencia; nos afecta mucho la desintegración de las familias”, resaltó.

Recordó que, en ocasiones, por la necesidad de trabajo, madre y padre laboran, con lo que los hijos quedan en desatención.

Ante la publicación, el Ejecutivo federal aprovechó para promover el centro cultural ecológico de las Islas Marías, en Nayarit, que inauguró este mes.

“Ya se abrió, ya se llenó prácticamente el cupo, y como son dos o tres días, están pidiendo un día más. Y no es caro. Entonces, una gente que tiene vacaciones ampliadas puede ir ahí con la familia”, sugirió.

La reforma de vacaciones dignas fue promovida por la senadora emecista Patricia Mercado.

andrés Manuel lópez obrador Presidente de México

los requiere de forma continua.

Por la mañana, en su conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que ya quedaría

En la Cámara de Diputados se intentó eliminar la posibilidad de que los 12 días pudieran ser tomados de forma continua, pero el Senado les corrigió la plana y regresaron la minuta en el sentido original que ellos aprobaron.

La Secretaría del Trabajo también resaltó en redes sociales la publicación de la reforma, la cual “será parte de la nueva realidad laboral”.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Miércoles 28 de Diciembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez anuncio. El presidente Andrés Manuel López, ayer, en conferencia de prensa.
“La recomendación de San
ocho horas para trabajar, ocho para descansar y ocho para pensar”
decesos. Durante la última semana se registraron en México 38 mil 285 casos activos de Covid-19; es decir, hubo un aumento de 7 mil 533 contagios, respecto de la semana previa, reportó la Secretaría de Salud. además, hubo 205 muertes, para un acumulado de 331 mil 30. repuntan contagios de covid-19 en México, reporta secretaría de salud E f E

Leyes universitarias, con vacíos sobre sanción por plagios

“El caso podría quedar en una simple amonestación”, prevén analistas

La acusación de plagio de su tesis de licenciatura contra la ministra Yasmín Esquivel Mossa está enmarcada en un vacío legal que podría facilitar que la o las personas responsables no reciban ningún tipo de sanción legal.

Un análisis a diversas leyes, por parte de especialistas, muestra que para este caso la consecuencia más grave sería la destitución de la o las personas responsables, en caso de ser servidores públicos, y el descrédito social.

De acuerdo con análisis Plagio y Ética, elaborado en 2018 por la UNAM, en la legislación universitaria hay un apartado específico que regula las consecuencias jurídicas del plagio atribuido a alumnos de

Se ampara Xóchitl para poder hablar en mañanera

La senadora panista Xóchitl Gálvez se amparó para que el presidente Andrés Manuel López Obrador le dé derecho de réplica en su conferencia matutina.

La legisladora acudió ayer a un Juzgado de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México a tramitar la demanda de amparo.

En un video que compartió a través de sus redes sociales, Gálvez recordó que el Ejecutivo federal le atribuyó una declaración que ella no realizó el pasado 5 de diciembre, pues afirmó que la panista proponía eliminar el programa de la pensión universal para los adultos mayores.

“Ese mismo día en la tarde le solicité mi derecho de réplica; sin embargo, al día siguiente dijo que no me lo otorgaría, al menos que una autoridad competente se lo exija, es por eso que estoy aquí realizando mi trámite” detalló la

la Máxima Casa de Estudios.

Señala que hasta ahora el Tribunal Universitario es la única instancia competente para imponer una sanción, sin que exista especificación sobre su alcance.

“A nivel universitario el descrédito social es una de las consecuencias que podrían tener las personas que incurran en el plagio de documentos o escritos”, señala.

incluido violación a los derechos de autor, usurpación de profesión, contra la administración de la justicia o a la ley de profesiones.

¿Suspicacias contra la CNDH? No, cómo cree

el tiempo.

“si se hubiera cometido algún delito, que yo no lo creo, éstos ya habrían prescrito”, asegura el consultor Miguel alfonso Meza.

Aunque precisa que el tema podría escalar a los ámbitos civil, penal o laboral, Miguel Alfonso Meza, consultor en litigio estratégico y derecho anticorrupción, dijo a El Financiero que para el caso específico no hay una sanción legal prevista.

Explicó que, en el tema universitario, el caso podría quedar en una simple amonestación, mientras que en el ámbito penal o administrativo no habría sanción, pues la ley es “muy flaquita” y no alcanza para la configuración de ningún delito,

“Si se hubiera cometido algún delito, que yo no lo creo, estos ya habrían prescrito”, acotó. Añadió que tampoco por la vía del amparo se puede hacer nada, ya que estos resultan improcedentes si la responsabilidad fuera de la ministra Esquivel.

“(La ministra) puede ser juzgada políticamente, sí, pero, aunque sea sujeta a un juicio político, no puede tener responsabilidad penal, porque no cometió ningún delito; tampoco cometió ninguna conducta prevista en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas”, insistió.

No obstante, convencido de que Esquivel sí plagió la tesis con la que se tituló –por lo que ya presentó una denuncia ante la Corte–, Meza dijo que la decisión está en el propio tribunal constitucional y su ley orgánica.

Con el objetivo de “evitar suspicacias y garantizar un proceso transparente y confiable en la selección de las y los consejeros del INE”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dio a conocer, a través de un comunicado, que la presidenta de este organismo, Rosario Piedra Ibarra, revisa el perfil de una de sus dos propuestas para integrar el Comité Técnico de Evaluación, a saber, el de María del Socorro Puga Luévano, en cuyo currículum destacan la carrera trunca en Ciencias de la Comunicación, la certificación en yoga de la risa y, cómo no, ser militante de Morena (aunque esto olvidó incluirlo). Ya encarrerada, la inmutable ombudsperson aclara que su único interés es el de hacer del INE un órgano autónomo de cualquier poder… Ajá. Mucho que analizar para doña Rosario.

Balance de fin de año, la misma cantaleta

Ni en vísperas de fin de año los morenistas perdonan, si no pregúntenle al productor Epigmenio Ibarra, quien, en un video de balance de fin de año que publicó en sus redes sociales, reprochó a Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, no hablar de cómo “sabotearon” el proceso de revocación de mandato. En defensa salió el también consejero Roberto Ruiz (para que no culpen a los dos de siempre), quien recordó que el sabotaje vino de la mayoría legislativa, que se negó a dotar al instituto de los recursos necesarios para el proceso.

El búmeran de la campaña anticipada

Quien no dejó pasar la oportunidad de atizar el descontento en redes sociales por la aparición “espontánea”, por todo el país, de anuncios espectaculares para promover a Claudia Sheinbaum rumbo a la elección presidencial de 2024, fue la senadora panista Lilly Téllez, pues fue una más de los miles de usuarios, incluidos familiares de los niños fallecidos en el Colegio Rébsamen y de las víctimas de la Línea 12 del Metro, que compartieron una imagen similar a la expuesta en dichos carteles, con el contorno, de perfil, del rostro de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, aunque con un semblante más bien cadavérico y recordando dichas tragedias. Es Claudia, confirman.

Cómo te voy a olvidar

Mientras son peras o son manzanas, y como aquí no pasa nada, el Gobierno de la CDMX emitió un comunicado para recordar que la noche del próximo 31 de diciembre se llevará a cabo el concierto gratuito de Los Ángeles Azules, en el Ángel de la Independencia. Nada mejor para olvidar las penas, las campañas anticipadas, las tragedias, las promesas incumplidas, el deterioro de la ciudad… que un buen cumbión.

¿Terror a la 4T o mera precaución?

acto. La senadora panista Xóchitl Gálvez, ayer, en un video en redes sociales.

senadora blanquiazul.

“Una sociedad democrática tiene derecho a información veraz; alcemos la voz ante gobiernos autoritarios”, agregó.

El mandatario negó el derecho de réplica porque consideró que la panista tenía el foro del Senado, de los medios de comunicación y además quería “colgarse del rating de su conferencia”.

“(Vicente) Fox estuvo en contra

de la pensión a los adultos mayores, Fox, y ella trabajaba con Fox, la señora Xóchitl Gálvez, y me consta que, cuando se discutió en la Cámara de Diputados que se elevara a rango constitucional el derecho a la pensión, los panistas votaron en contra”, aseguró el mandatario al hablar sobre el tema, el 6 de diciembre pasado, en su conferencia de prensa.

Muchos de los abogados de mayor reconocimiento en el país, aunque tienen una opinión clara sobre el tema de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, acusada de plagio de su tesis de licenciatura, prefieren guardar silencio. Omiten externar opiniones de manera pública o ante los medios de comunicación sobre un asunto que pone en entredicho la credibilidad de algunas de las principales instituciones del país, razón por la cual algunos se preguntan si esta postura obedece al temor o simple precaución. Y es totalmente entendible, aclaran otros, pues no vaya siendo que la evidencia le haga a la ministra lo que el viento a Juárez.

El plagio, a Change.org

Y a propósito de esta polémica, en la plataforma Change.org ya se solicita que la UNAM anule el examen profesional de quien se dice autora legítima de dicho trabajo de titulación y verdadera víctima de plagio. Al corte de la edición, sumaban más de 13 mil firmas.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Miércoles 28 de Diciembre de 2022
ConfidenCial
especia L

FOCOS

El porqué. A inicios de mes, la Comisión de Quejas del INE aprobó medidas cautelares, en atención a una queja ingresada por el diputado emecista Jorge Álvarez

DesDe morena

Máynez, contra Sheinbaum.

Tras ella. El legislador Miguel Torruco Garza, hijo del secretario de Turismo federal, es uno de los morenistas que constantemente se placea junto con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en actos oficiales y no oficiales.

Diputados financiaron propaganda de Sheinbaum

Y con recursos “de nuestra bolsa”, destacan Torruco, Armendáriz, Alavez...

Los espectaculares que aparecieron esta semana en diversas entidades promoviendo la imagen de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y aspirante presidencial por Morena, fueron financiadas por diputados del partido, afirmó el legislador Miguel Torruco Garza en su cuenta de Twitter.

“En ejercicio de nuestros derechos políticos y constitucionales, diputadas y diputados colocamos anuncios espectaculares en apoyo a Claudia Sheinbaum, pues estamos en contra de la censura del INE”, dijo el también hijo del secretario de Turismo.

La legisladora Patricia Armendáriz compartió el mismo argumento.

“De manera libre y en pleno ejercicio de mis derechos políticos, propios de una democracia como

la nuestra, decidí sumarme a la iniciativa de diversas compañeras y compañeros legisladores para contratar espectaculares en apoyo a Claudia Sheinbaum”, detalló.

Aleida Alavez y Alejandro Robles también presumieron que participaron en esta campaña, y con recursos “de nuestra bolsa”, acotó este último.

A inicios de mes, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral aprobó medidas cautelares, en atención a una queja ingresada por el diputado emecista Jorge Álvarez Máynez, contra la jefa de Gobierno.

Con ello, le pidió a la funcionaria que se deslindara públicamente de la pinta de bardas o publicaciones de redes sociales identificadas con el hashtag #EsClaudia, al tratarse de propaganda “atípica”, y solicitar a sus seguidores abstenerse de esta práctica.

Adicionalmente, el Consejo General del INE emitió lineamientos para reforzar las prohibiciones a servidores públicos de realizar propaganda anticipada.

En cualquier momento, los servidores públicos tampoco podrán usar medios de comunicación ni redes sociales oficiales para promover o influir a favor de partidos o aspirantes electorales.

En sus actos oficiales, tampoco podrán emitir comentario alguno sobre sus aspiraciones políticas.

Además, no podrán asistir a actos proselitistas en días hábiles, así pidan licencia o que no se les pague el día.

“Para el caso de que asistan a eventos proselitistas en días y horas inhábiles, su participación no podrá ser activa o preponderante”, dice el documento aprobado por la autoridad electoral el 14 de diciembre.

Torruco Garza es uno de los morenistas que constantemente se placea con la mandataria, en actos oficiales y no oficiales.

tras

críticas en reDes sociales

Se deslinda la jefa de Gobierno de la puesta de los espectaculares

Carteles aparecieron por varias ciudades importantes en todo el país, desde el sábado

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se deslindó ayer de la colocación, en distintas ciudades del país, de decenas de anuncios espectaculares con su silueta y la leyenda #EsClaudia. Diputados de Morena dijeron que ellos los colocaron.

En rueda de prensa, Sheinbaum aseguró que desde el momento en el que se enteró de la colocación de los anuncios que se hicieron virales

en redes sociales, se lo comunicó al órgano electoral, pero aseguró que los espectaculares son expresiones hechas por ciudadanos.

“Ya lo incorporé al INE, ya nos deslindamos desde entonces y pues son personas que deciden organizarse y los suben; pero no, de ninguna manera es algo que nosotros estemos promoviendo”, dijo.

La mandataria dijo que no es necesario ya hacer llamados a la militancia, pues ya lo hizo e incluso envió un escrito al respecto al INE.

Miguel Torruco Garza, diputado federal por el partido Morena, aseguró que los carteles que esta semana aparecieron en diversas entidades promoviendo la imagen de Sheinbaum, fueron financiados por diputados de su partido.

Cabe recordar que desde el 24 de diciembre aparecieron en distintas ciudades del país anuncios espectaculares que contienen la silueta de una mujer que aparentemente es el perfil de la jefa de Gobierno y una imagen representativa de la entidad.

Los espectaculares tienen fondos coloridos, pero todos coinciden con el mismo formato: el hashtag #EsClaudia, un corazón al lado del nombre de la ciudad y el estado al que pertenece.

Algunas de las ciudades donde fueron vistos estos espectaculares son: Guadalupe, San Nicolás de los Garza y Monterrey, en Nuevo León; León y Guanajuato, en Guanajuato; Benito Juárez, en Quintana Roo; Acapulco, en Guerrero; Ciudad Juárez, Chihuahua; Reynosa, Tamaulipas; Guadalajara y Zapopan en Jalisco, y Querétaro capital, entre otras.

Los espectaculares fueron fotografiados y criticados por decenas de usuarios en redes sociales.

Avala INE en Tamaulipas registros a senador

El consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas aprobó el registro de candidatos para contender, a partir de hoy, por la senaduría vacante en la entidad, informó el organismo en comunicado de prensa.

Los aspirantes son Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, por la coalición Va por México (PAN-

PRI-PRD); Manuel Muñoz Cano, por el Partido Verde, y José Ramón Gómez Leal, por la coalición Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas (Morena-PT).

Todos los aspirantes llevan a sus suplentes: Indira Paola López Carreto (Morena- PT), Georgina Barrios González (PAN-PRI-PRD) y José Ricardo Espinoza Velázquez (del Partido Verde).

Los que buscan la senaduría podrán iniciar su campaña a partir de hoy y hasta el próximo 15 de febrero. En este periodo, las autoridades estatales y municipales tendrán que abstenerse de realizar propaganda gubernamental en medios electrónicos, impresos y por internet.

Se trata de una elección extraordinaria tras el deceso del senador

Faustino López, quien fue suplente de Américo Villarreal, hoy gobernador de la entidad.

Sergio Iván Ruiz Castellot, consejero presidente del INE en Tamaulipas, recordó que el 14 de diciembre se aprobaron las coaliciones para la elección, y se dio como plazo el 22 de diciembre para presentar a sus candidatos.

Ruiz Castellot aclaró que ni el consejo local o el Consejo General del INE recibieron solicitud del partido Movimiento Ciudadano para registrar alguna persona, por lo que los naranjas son el único partido que no registró ningún aspirante a la contienda.

Cabe recordar que la elección para la senaduría se realizará el próximo 19 de febrero.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 28 de Diciembre de 2022
acto. El legislador Miguel Torruco Garza y el embajador Ken Salazar.
“Son personas que deciden organizarse y lo suben; pero no, de ninguna manera es algo que estemos nosotros promoviendo”
cl audia Sheinbaum / Jefa de Gobierno
acto. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ayer.
ES p ECIAL
ES p ECIAL

Deja avionetazo dos heridos en vallarta

Salud. Una avioneta, que presuntamente acababa de despegar del aeropuerto de Puerto Vallarta, se desplomó en la colonia Villa las Flores, en ese municipio. En el percance los dos hombres que viajaban a bordo de la aeronave presentaron lesiones, y su estado de salud es reportado como “de regular a grave”. Foto: especial

SeiS, en loS últimoS díaS

Suman 393 policías asesinados en 2022

Guanajuato, Edomex, Guerrero, Veracruz y Chihuahua, las entidades más letales

En lo que va de 2022 han sido asesinados en el país, al menos, 393 policías. Seis de esos casos ocurrieron en los últimos días en el Estado de México, Guanajuato, Tabasco y Nayarit.

Además, en Cancún asesinaron a un expolicía e hirieron a cinco más que se encontraban en una reunión con motivo de las fiestas decembrinas.

De acuerdo con la organización Causa en Común, durante la cuarta transformación (1 de diciembre de 2018 al 15 de diciembre de 2022) ha

habido en el país, al menos, mil 802 policías asesinados.

La organización que encabeza María Elena Morera reportó 387 policías asesinados en 2022. Los seis casos restantes fueron contabilizados por este diario entre el 23 y 27 de diciembre.

Los 393 casos de 2022 es la cifra más baja de policías asesinados de la presente administración, ya que en 2021 fueron 401; en 2020, 524; en 2019, 446, y en 2018, 452.

Al sumar los asesinatos de policías de los cinco años de referencia, se muestra que los estados más letales son Guanajuato (324), Estado de México (173), Guerrero (157), Veracruz (146), Chihuahua (144) y Zacatecas (135).

La lista la completan Michoacán (127), Jalisco (123), Puebla (94), Ciudad de México y Sonora (87), así como Baja California (74), Colima

En diciembre repuntan los homicidios dolosos

11%

el alza en los asesinatos en el país, en comparación con noviembre, según la SSPC.

La cifra de homicidios dolosos registra un repunte durante diciembre; en relación con noviembre hay un alza de 11 por ciento, y es el diciembre más violento desde 2020.

De acuerdo con las cifras oficiales, el año se perfila para cerrar con más de 2 mil 300 homicidios dolo-

sos, cifra 1.2 por ciento mayor a la registrada en diciembre de 2021, y 4.9 por ciento con relación a 2020.

El Informe de Seguridad que elabora la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refiere que el promedio diario durante diciembre es de 74.3 asesinatos. De

mantenerse la tendencia, al final del mes se habrían cometido 2 mil 303 asesinatos.

Las entidades con mayor incidencia durante el mes son Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Baja California, Zacatecas, Jalisco, Sonora, Nuevo León, Chihuahua y Puebla.

524

uniformadoS murieron en 2020, por ahora el año con más homicidios dolosos de policías en la 4T.

(45), Sinaloa (42) y Tamaulipas (39).

De los casos más recientes, tres ocurrieron ayer, en Huimanguillo, Tabasco; San Francisco del Rincón, Guanajuato, y Tepic, Nayarit.

En el primer caso, sujetos mataron de un disparo en la cabeza a Adolfo, elemento de la policía municipal de Huimanguillo; en el segundo, dispararon a Erika Aleida, policía municipal de San Francisco del Rincón, y en el tercero, ladrones atacaron a Víctor Manuel, policía de Nayarit.

En conjunto, concentran 65 por ciento de los mil 932 homicidios dolosos que se cometieron en el país, entre el 1 y el 26 de diciembre.

Guanajuato registra una incidencia de 218 asesinatos en lo que va del mes; el Estado de México, 183 casos; Michoacán, 140; Baja California, 136; Zacatecas, 113; Jalisco, 110; Sonora, 102; Nuevo León, 95; Chihuahua, 94, y Puebla, 90.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Miércoles 28 de Diciembre de 2022
Rictus @monerorictus Tras despegar
FOTONOTA
16 EL FINANCIERO Miércoles 28 de Diciembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.