El Diario NTR 2430

Page 1

ZAPOPAN

Reactivarían construcción en área ecológica

Apesar de que se han confirmado irregularidades en la obra, el Ayuntamiento de Zapopan busca reactivar la construcción de un taller de maquinaria sobre un área de conservación ecológica.

La construcción de las instalaciones fue detenida en 2020 tras darse a conocer las irregularidades, pues el predio no tiene uso de suelo para infraestructura, al ser un área de conservación ecológica con actividades silvestres colindante con el bosque El Nixticuil.

Aun así, el gobierno municipal insiste en reactivar la obra, confirmó en entrevista el director de Obras Públicas, Ismael Jáuregui Castañeda.

“Lo que tenemos que cuidar es tener todo, por eso la instalación está ahorita parada, no se está construyendo; ya que cumplamos con todo, se seguirá construyendo, si se define que sea ahí, que lo más seguro es que sigamos caminando a que sea en ese punto”, afirmó el funcionario zapopano.

Adeudo del Judicial suma $136 millones

SALUD Reportan desabasto de diversas medicinas

Mientras los partidos políticos se reparten los espacios que quedan vacantes en el Poder Judicial, éste adeuda ya a jueces y magistrados que han dejado el cargo 136 millones de pesos (mdp) por haberes de retiro e indemnizaciones.

Tanto el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) como el Consejo de la Judicatura de Jalisco (CJJ) pidieron apoyo formalmente al gobernador Enrique Alfaro Ramírez con recursos para cumplir con estas obligaciones,

porque hay algunos casos en los que hay sentencias definitivas que ordenan el pago: sin embargo, no obtuvieron respuesta.

El haber de retiro estaba previsto en la Ley Orgánica del Poder Judicial y consistía en un pago único para jueces y

magistrados que dejaran el cargo equivalente a 12 meses de sueldo íntegro más 14 días por cada año laborado. La prestación fue eliminada en septiembre de 2019 por el Congreso local; sin embargo, los funcionarios judiciales que se retiraron antes de esa fecha ya habían adquirido el derecho.

El STJE solicitó al Poder Ejecutivo 42.1 mdp para haberes de retiro de siete ex magistrados.

Por su parte, el CJJ pidió 94.4 mdp para pagos que debe realizar a jueces que se retiraron, de los que 28.4 mdp corresponden a adeudos por haberes de retiro de 15 ex jueces que dejaron el cargo entre 2015 y 2019. Además, hay

otros 21 jueces que tienen peticiones de haber de retiro entre 2015 y 2019 que no han sido cuantificadas pero que tendrían un costo de alrededor de 47.3 mdp.

A todo esto se suma que 13 jueces han solicitado entre 2020 y 2022 una indemnización por conclusión de servicios, lo que ha generado un adeudo de 18.6 mdp.

El derecho a la indemnización se estableció en la reforma que entró en vigor en 2019, pero el CJJ observó también que los diputados olvidaron establecer las reglas para su pago.

ZMG 2A

PROMUEVEN LECTURA CON

Reportan desabasto intermitente de medicamentos para la salud mental, para resfriados y algunos OTC en farmacias privadas. Los pacientes con problemas psiquiátricos, de depresión, con ataques de ansiedad e insomnio han enfrentado dificultades para adquirir medicamentos como Geodon, Bromazepam o Clozapina debido a un aumento en la demanda y problemas en su producción, derivados de la ruptura de la cadena de suministros y por el incremento en la prevalencia de este tipo de enfermedades, agravados por los más de dos años y medio de la emergencia sanitaria, la muerte de familiares y el aislamiento.

BIBLIOREFRI

l GUADALAJARA. En lugar de terminar en la basura, un refrigerador descompuesto puede promover la lectura. Locatarios de mercados

Geodon de Pfizer es un fármaco utilizado para tratar la esquizofrenia y el trastorno bipolar; se agotó desde junio de 2020 de algunas unidades de Farmacia San Pablo y Walmart.

Hay directivos de laboratorios que comentan que ya están agotando existencias de medicamentos controlados y no están produciendo al mismo ritmo que se requiere porque no logran oportunamente la materia prima importada.

FINANCIERO

QUE CASOS COVID LLEGUEN A PICO EN ENERO

Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Martes 27 de diciembre de 2022 Número 2430 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO AUMENTO AL SALARIO, INTERESANTE, PERO INSUFICIENTE
ZMG 5A EUA SUBEN A 48 LOS FALLECIDOS POR TORMENTA INVERNAL l BÚFALO. La tormenta invernal que agobió a gran parte de Estados Unidos seguirá causando estragos en los próximos días, mientras las fuertes nevadas impedían el paso a los vehículos de emergencia y miles de viajeros se quedaban varados.
l
China
miles de infecciones
superan
EL
CHINA ESPERAN
CONTAGIOS.
informa cientos de
diarias de Covid que
el recuento nacional oficial a medida que las enfermedades se propagan por todo el país, lo que predice que los brotes alcanzarán su punto máximo durante enero. EL FINANCIERO
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
EL FINANCIERO
POR
El Consejo de la Judicatura
y el Supremo Tribunal de Justicia del Estado pidieron formalmente al gobernador Enrique Alfaro Ramírez que se les apoyara con los recursos para cumplir con la obligación, pero no obtuvieron respuesta
SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ GUADALAJARA
municipales tapatíos se sumaron a la iniciativa BiblioRefri, donde aparatos en desuso son intervenidos vistosamente por artistas y se convierten en bibliotecas públicas para fomentar la lectura entre clientes y visitantes. El proyecto impulsado por la fundación Hojas Vivas es para incentivar el gusto por los libros. José Toral ZMG 3A JORGE ALBERTO MENDOZA ESPECIAL CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE JORGE ALBERTO MENDOZA JORGE ALBERTO MENDOZA REZAGO LA CEDHJ DE BARRÓN DEJÓ 482 QUEJAS PENDIENTES ZMG 2A EX DE LA FEU INICIAN NUEVO PROCESO PENAL CONTRA JAVIER ARMENTA ZMG 5A CHIVAS-ATLAS LLEGA UN CLÁSICO TAPATÍO POSTNAVIDEÑO REFUERZO CÉSAR MONTES EMIGRA AL BALOMPIÉ ESPAÑOL PASIÓN 8A PRUEBAS DAN POSITIVO A COVID 19% EN MÓDULOS ITINERANTES l HASTA EL VIERNES. En los módulos itinerantes instalados para hacer pruebas de Covid-19, de cada 100 que aplican, 19 dan positivo, informó la Secretaría de Salud Jalisco. En estos espacios se han realizado, en una semana, mil 211 pruebas de antígenos. ZMG 3A EL SALTO BASURERO EN EL AHOGADO SERÍA DELITO AMBIENTAL l SEÑALAMIENTO. El basurero irregular que el municipio de El Salto creó en terrenos sobre la Presa El Ahogado podría tratarse de un delito ambiental, advierte la agrupación Un Salto de Vida. La situación ya tiene 10 días. ZMG 5A EMOCIONANTE AÑO 2022 EL FUTBOL VOLVIÓ A PONER A VIBRAR AL MUNDO l RECUENTO. La Champions League, Copa Libertadores, Euro femenil y el Mundial son los cuatro eventos de gala que tuvo el futbol, durante este año, que hizo olvidar la pandemia. El 2022 cierra con el título de Argentina bajo el mando de Lionel Messi. PASIÓN 8A CREADORA DE BEST SELLERS l Fallece la novelista Françoise Bourdin a los 72 años 7A CITIBANK l Ve un entorno económico más complicado para 2023 EL FINANCIERO ACATLÁN DE JUÁREZ l Padre balea a sus hijos; una fallece, otro queda herido 6A MAZAMITLA l Tras violencia, festival invernal reaviva el turismo 3A HAYAO MIYAZAKI LA ESTRELLA DEL ANIME BUSCA DAR BRILLO A LA INDUSTRIA ESCENARIO 7A HASTA EL 3 DE ENERO TRABAJARÁN CIERRAN MÓDULOS DEL INE DURANTE UNA SEMANA ZMG 2A 12 MESES DE SUELDO ÍNTEGRO más 14 días por cada año laborado es a lo que tendrían derecho por haber de retiro vs. ATLAS CHIVAS ESTADIO JALISCO | 21 HORAS COPA SKY

Cierran módulos de INE; abrirán hasta el 3

Apartir de ayer y hasta el 2 de enero estarán cerrados los módulos de atención ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE), incluidos los de Jalisco.

Los servicios se reanudarán el martes 3 de enero en los horarios establecidos. En las entidades con proceso electoral –Coahuila y Estado de México– los servicios sólo se suspenderán el 2 de enero

El sistema de citas del INE estará inhabilitado durante los días de cierre, por lo que la ciudadanía no podrá llevar a cabo ningún trámite.

En el país hay 900 módulos del INE que pueden ser usados por mexicanos mayores de 18 años para: obtener una credencial para votar, inscribirse en el padrón electoral, actualizar su domicilio, corregir errores en el nombre del elector y reponer la credencial para votar en caso de robo o extravío. También sirven para renovar credenciales que perdieron vigencia.

Para realizar todos los trámites relacionados con la credencial para votar sólo se necesitan tres requisitos: documento de nacionalidad (acta de nacimiento o carta de naturalización), una identificación con fotografía (pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, cartilla del Servicio Militar Nacional, credencial de servicio público, documentos de escuelas públicas o privadas, entre otros) y un comprobante de domicilio (recibos de pago de impuestos y/o servicios, estados de cuenta, contrato de arrendamiento reciente o copia certificada de escrituras).

AUTORIDADES

Realizan control de moscas en Manantlán

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), así como autoridades federales, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Colegio de Ingenieros Forestales de Jalisco realizaron diversas acciones de saneamiento en la Reserva de la biósfera de la sierra de Manantlán con el fin de controlar una plaga de la mosca sierra.

En diciembre de 2020, la plaga de mosca sierra (Zadiprion falsus), un defoliador que había ocasionado daño severo en dos especies de pino, se diagnosticó en el predio Silosuchitlán con el apoyo del Fideicomiso para la Administración del Programa de Desarrollo Forestal del Estado de Jalisco (Fiprodefo), por lo que se recorrió el área afectada en donde se observó la presencia del insecto.

Tras los recorridos se encontró que la mosca sierra estaba en diferentes etapas de desarrollo y sobre una superficie de 148.70 hectáreas (ha). En respuesta, en ese entonces se realizaron quemas controladas en 114.80 ha de la zona afectada; la razón: la mayor parte de la población del insecto estaba en el suelo.

Pero la presencia de la plaga se detectó nuevamente este año. La Semadet utilizó un dron para determinar la zona de afectación y ésta abarcó aproximadamente 800 ha.

Como respuesta, durante la primera semana de diciembre se realizaron acciones de saneamiento que contaron con el apoyo de un equipo aéreo con el que se aplicó un tratamiento biológico mediante aspersión que incluyó el hongo Beauveria bassiana

El objetivo de las acciones fue reducir la población de larvas defoliadoras de pino en el paraje Llano de San Miguel, en una superficie aproximada de 835 ha ubicada dentro de una de las zonas núcleo de la Reserva de la biosfera.

El adeudo del Poder Judicial de Jalisco (PJJ) por el impago de haberes de retiro e indemnizaciones a jueces y magistrados que dejaron el cargo supera ya los 136.5 millones de pesos (mdp); sin embargo, en el Presupuesto 2023 aprobado por los diputados locales no se dispuso de recursos para saldar la deuda a pesar de que en algunos casos ya hay sentencias de amparo que obligan a la institución a pagar.

Tanto el Consejo de la Judicatura de Jalisco (CJJ) como el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) pidieron formalmente al gobernador Enrique Alfaro Ramírez que se les apoyara con los recursos para cumplir con la obligación, pero no obtuvieron respuesta.

El haber de retiro estaba previsto en la Ley Orgánica del Poder Judicial y consistía en un pago único para jueces y magistrados que dejan el cargo equivalente a 12 meses de sueldo íntegro más 14 días por cada año laborado. La pres-

LO QUE PIDIÓ PARA 2023

ADEUDO

28’414,524.08 Haber

pagar 16.9 mdp por el concepto, “quedando pendiente de pago aún aquellas que se generen en la segunda mitad del año”.

LEGISLARON A MEDIAS

Manuel Higinio Ramiro Ramos, 7.5 mdp; a Gregorio Rodríguez Gutiérrez, 6 mdp; a Rogelio Assad Guerra, 5.9 mdp; a Héctor Delfino León Garibaldi, 5.6 mdp; a Celso Rodríguez González, 5.5 mdp, y a Gonzalo Julián Rosa Hernández, 3.8 mdp.

Por su parte, el CJJ pidió 94.4 mdp para pagos que debe realizar a jueces que dejaron el cargo, de los que 28.4 mdp corresponden a adeudos por haberes de retiro de 15 ex jueces que dejaron el cargo entre 2015 y 2019. De esos 15, nueve obtuvieron resoluciones de amparo y uno de ellos, Dionisio Núñez Verdín, una sentencia a favor de 2.8 mdp.

En la petición de los recursos tanto el STJEJ como el CJJ precisan que en la reforma aprobada en 2019 por los diputados locales para desaparecer el haber de retiro se creó una figura que lo sustituye, denominada “de la conclusión del servicio de los jueces”, cuyo pago se fijó como una obligación del Poder Judicial.

Pero, agregan, en dicha reforma no se establecieron los mecanismos para determinar el pago de la prestación. Además, se “desvinculó” de la misma a otras autoridades como la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP) y el Poder Legislativo, con lo que se eliminó la posibilidad de que la Judicatura se allegara de recursos para el pago.

En contraste, en el pago del haber de retiro sí se precisaba que la Secretaría de Finanzas, hoy SHP, tenía la atribución de realizar las acciones necesarias que permitieran cumplir con la obligación.

tación fue eliminada en septiembre de 2019 por los diputados locales; sin embargo, los funcionarios judiciales que se retiraron antes de esa fecha ya habían adquirido el derecho.

En total, el STJEJ solicitó al Poder Ejecutivo 42.1 mdp para haberes de retiro de siete ex magistrados que adquirieron el derecho de que se les pague. Del monto, a Guillermo Valdez Angulo le corresponden 7.5 mdp; a

Además, hay otros 21 jueces que tienen peticiones de pago de haber de retiro heredadas de gestiones de entre 2015 y 2019. En estos casos no han sido cuantificadas, pero se calcula un monto total superior a los 47 mdp.

La Judicatura aclara que no dispone de los recursos para hacer frente a estas obligaciones y agrega que tan solo en el presente ejercicio de 2022 tuvo que

Tras la reforma, 13 jueces han solicitado entre 2020 y 2022 una indemnización por conclusión de servicios, lo que ha generado un adeudo de 18.4 mdp. De ellos, seis promovieron amparos.

En entrevista, el presidente del PJJ, Daniel Espinosa Licón, admitió que sólo se paga a jueces y magistrados que ya tienen una sentencia de amparo definitiva.

“Nos dimos a la tarea de generar un equipo especializado para atenderlas y (nos pusimos como meta) que para el mes de diciembre se atienda este rezago. Al interior de las visitadurías había un gran rezago

que estamos trabajando, establecemos mesas de coordinación para poder analizar las quejas y poder trabajar de una manera diferente”, comentó.

El rezago incluye quejas de 2022 sin atender y varias de años anteriores, lo que fue criticado por Godínez González.

“Había quejas desde 2016 o 2017 que no habían tenido atención. Lo que hicimos fue generar esa revisión. Yo te puedo hablar que desde el mes de agosto a noviembre hay un rezago de 100 quejas, había 482 quejas”.

La falta de atención, añadió, provocó que los quejosos dejaran de acudir a la CEDHJ a pedir informes, por lo que al atender el rezago se decidió contactarlos e informales el estatus de sus casos.

“Quizá los mismos ciudadanos

perdieron el interés por no darle seguimiento por parte de la comisión y no informales cómo va el asunto de ellos. Entonces es nuestra prioridad evitar el rezago, que el modelo sea con una atención más inmediata en ese sentido; vamos a generar un sistema para que desde el momento en el que llegue la persona y se abra un caso,

(se dé) un seguimiento para ver si esta persona requiere de una orientación o una gestoría”.

Actualmente, la CEDHJ trabaja en la creación de manuales y campañas que permitan acelerar los procesos de atención y como parte de la estrategia se pretende la digitalización de varios procesos de notificación.

quejas desde 2016 o 2017 que no habían tenido atención. Lo que hicimos fue generar esa revisión. Yo te puedo hablar que desde el mes de agosto a noviembre hay un rezago de 100 quejas, había 482 quejas”

Martes 27 de diciembre de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com Judicial debe 136 mdp a ex jueces y magistrados PARA 2023 NO SE PREVÉN RECURSOS PARA SALDAR LOS PENDIENTES OMBUDSPERSON CRITICA REZAGO CEDHJ de Barrón dejó 482 quejas pendientes LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA L a administración de Alfonso Hernández Barrón en la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), concluida el 1 de agosto, dejó 482 quejas sin resolver, señaló la actual titular del organismo, Luz del Carmen Godínez González.
detalló que para atender
quejas pendientes
La ombudsperson
las
se creó un equipo especial cuya labor concluirá este mes.
SIN DINERO. La Judicatura
MEJOR NO IBAN. Godínez González afirma que la falta de atención generó que los quejosos dejaran de acudir a la comisión a pedir informes.
Judicial requiere más de 135 mdp para saldar adeudos
reconoce que no dispone de los 94.4 mdp que requiere para pagar indemnizaciones y haberes de retiro a ex jueces.
El
POR:
de retiro de ex magistrados
de retiro de 15 ex jueces
de retiro de 21 ex jueces no cuantifit cado
por retiro de jueces
MONTO Haber
42’146,321.08 Haber
47’357,540.13 Indemnización
18’647,401.77 Total 136’565,787.06 DESDE AYER
Había LUZ DEL CARMEN GODÍNEZ GONZÁLEZ
ESPECIAL ESPECIAL
El PJJ no ha cubierto el pago de haberes de retiro e indemnizaciones a pesar de que en algunos casos los demandantes ya ganaron juicios de amparo
42.1
94.4
PIDIÓ
CJJ para
realizar
cargo
MDP SOLICITÓ el STJEJ al Poder Ejecutivo para haberes de retiro de siete ex magistrados
MDP
el
pagos que debe
a jueces que dejaron el
WWW ntrguadalajara.com
FACEBOOK ntrguadalajara

Mazamitla va por reactivar turismo con Invernal

Tras los últimos incidentes violentos en Mazamitla, el Municipio busca recuperar turismo a través de Invernal, festival que incluye actividades gratuitas para todos hasta el 8 de enero y que es apoyado por el gobierno del estado.

El hecho más reciente de inseguridad se registró el 8 de diciembre, cuando una balacera ocurrida cerca de la plaza principal dejó un saldo de dos muertos y seis personas lesionadas, entre ellas dos menores de edad. En reacción, autoridades estatales y municipales acordaron reforzar la seguridad en la demarcación y la realización del festival

El evento contempla la exposición monumental Jalisco en el Corazón, instalada en el andador Hidalgo y en diferentes calles principales. Incluye nueve corazones gigantes que representan a los nueve Pueblos Mágicos que tiene Jalisco.

Además, a partir de hoy y hasta el sábado 31 de diciembre se presentará en la plaza principal el espectáculo Somos circo, somos paz, consistente en malabarismo, magia, danza aérea y comedia familiar. Todos los días comenzará a las 17 horas.

Para el 28 y 29 de diciembre habrá música tradicional de mariachi a las 20 horas en la plaza principal. En el mismo sitio, a partir de las 19 horas, se presentará el Ballet México Folklórico el 28, 29 y 30 de diciembre.

En enero, el 1, 7 y 8 habrá música en vivo a las 19 horas en el Eko Kiosko.

Legislador de Morena pide mejoras en el Macro

Ante la falta de mantenimiento y deficiencias en estaciones del Macrobús, proyecto también llamado MiMacroCalzada, el diputado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Óscar Vásquez Llamas pidió mejoras en el servicio.

La petición está dirigida al titular de la Secretaría de Transporte (Setran), Diego Monraz Villaseñor, y al de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno.

Tras recibir denuncias de usuarios, el morenista decidió pedir el apoyo de sus compañeros para enviar un exhorto a las dos secretarías a fin de que busquen la suficiencia presupuestal para atender las deficiencias.

El diputado mencionó que hace falta mantenimiento en las puertas de cada estación para que puedan abrir y cerrar por si solas a la llegada de las unidades, ya que en varias se quedan abiertas, lo que pone en riesgo a quienes esperan el transporte. En otras ocasiones se quedan cerradas cuando llegan los camiones y se debe forzarlas.

“Un claro ejemplo (del deterioro) son las puertas de las estaciones que permanecen abiertas, dejando en una situación de riesgo a las personas usuarias que esperan abordar las unidades de MiMacroCalzada”, señala la petición, presentada al pleno legislativo antes de las vacaciones navideñas del Congreso local.

El morenista también solicitó a las secretarías que atiendan la falta de luminarias en las estaciones o en calles aledañas, pues abona a la inseguridad. Por último, pidió aumentar la frecuencia de paso de las unidades del Macro, sobre todo en horas pico, ya que a veces hay filas enormes y esperas de más de 30 minutos.

Impulsan lectura con el BiblioRefri

EN GUADALAJARA

Refrigeradores en desuso son convertidos en bibliotecas públicas a través de la iniciativa, que ya llegó al Mercado Adrián Puga, al Cuauhtémoc, al Santos Degollado y al de Miravalle

En lugar de terminar en la basura, un refrigerador descompuesto puede promover la lectura. Locatarios de mercados municipales en Guadalajara se sumaron a la iniciativa BiblioRefri, a partir de la cual refrigeradores en desuso son intervenidos vistosamente por artistas y se convierten en bibliotecas públicas para fomentar la cultura entre clientes y visitantes.

El proyecto impulsado por la fundación Hojas Vivas, que arrancó en universidades de México y Argentina, se vinculó con la Red Mercados Unidos y otros colectivos culturales para promover el gusto por los libros.

“Los mercados son el centro, el corazón de los barrios, donde está la verdadera identidad”, explicó Víctor Martínez o Vikman, locatario del Mercado Adrián Puga, en la colonia Del Fresno, e impulsor del proyecto BiblioRefri en los mercados municipales de Guadalajara.

El primer paso para implementar el proyecto en la ciudad fue encontrar un refrigerador que no funcionara entre locatarios del Adrián Puga. Posteriormente, el artista plástico Édgar Luke aceptó decorarlo y luego se colectaron libros a partir de donaciones para lle-

Si viene la gente a consumir la verdura, a consumir los cereales, va a tener un espacio para que los niños se entretengan el tiempo que están dentro del mercado”

VÍCTOR MARTÍNEZ LOCATARIO DEL ADRIÁN PUGA E IMPULSOR DE BIBLIOREFRI

POR LA LECTURA. El proyecto es promovido por la fundación Hojas Vivas y está vinculado con la Red Mercados Unidos y otros colectivos culturales.

nar el refrigerador, que fue instalado en un local vacío al interior del mercado.

“Si viene la gente a consumir la verdura, a consumir los cereales, va a tener un espacio para que los niños se entretengan el tiempo que están dentro del mercado. En lo que sus familias hacen sus compras, los chavos van a tener aquí un interés a lo mejor variado o algo que no conocían”, detalló Vikman Además del Adrián Puga, también se integraron al proyecto los mercados Cuauhtémoc, Santos Degollado y Miravalle, en Guadalajara.

Asimismo, está en proceso de creación el refrigerador biblioteca del Mercado Ávila Camacho, en Santa Tere, el de

El 19% de pruebas de módulos itinerantes da positivo a Covid

De cada 100 pruebas de detección de Covid-19 aplicadas en los módulos itinerantes de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), 19 dan positivo, informó la dependencia.

Mediante un comunicado, la SSJ detalló que en los módulos se realizaron mil 211 pruebas de antígenos durante la semana pasada. Ante el alza de casos, la instalación y operación de los puntos se retomó el 19 de diciembre en municipios metropolitanos y en las 13 regiones sanitarias.

Del total de muestras aplicadas durante la semana pasada, 19 por ciento

dio positivo a Covid-19, lo que fue considerado por la secretaría como una estadística esperada por la época invernal.

Las pruebas se realizan a población en general con síntomas respiratorios como fiebre, dolor de cabeza, malestar general, tos, dolor de pecho, dolor de garganta y/o escurrimiento nasal para que puedan conocer su diagnóstico, tomar medidas preventivas y atención médica en caso de requerirse.

La SSJ recordó que las pruebas son gratuitas y que su aplicación continuará hasta el 30 de diciembre.

Por otro lado, informó que durante la semana epidemiológica 51, del 18 al 24 de diciembre, se registraron mil

Mexicaltzingo y el de Cuarto Centenario, y existe posibilidad de que se sumen los mercados Libertad y Sebastián Allende.

“Nos sale del corazón, no tenemos otra intención más que mejorar la convivencia dentro del mercado y mejorar, por supuesto, la venta”, añadió el locatario.

De forma paralela a BiblioRefri, en un local del Adrián Puga se generan proyectos culturales como exposiciones, talleres y experimentación de programas de radio.

“Es un pretexto para que siga explotando la cultura aquí en la colonia Del Fresno”, concluyó Vikman, quien descuida unos minutos su puesto de tacos en el mercado para explicar el proyecto cultural.

La extrema cercanía del presidente del Poder Judicial, Daniel Espinosa Licón, con el gobernador Enrique Alfaro le ha salido muy barata al mandatario estatal, pues el magistrado no exige respeto por los derechos de sus representados. La prueba está en que en diciembre pasado tanto el Supremo Tribunal de Justicia del Estado como el Consejo de la Judicatura de Jalisco hicieron una solicitud de recursos para el pago de haberes de retiro e indemnizaciones de magistrados y jueces que dejaron el cargo, pero no obtuvieron respuesta.

El Poder Judicial adeuda a estos funcionarios 136 millones de pesos y en algunos casos hay incluso sentencias de amparo que obligan a cumplir con la obligación. Sin embargo, parece que a ambos personajes eso les tiene sin cuidado y solo cuando ven que algún magistrado interpone un recurso por desacato a la sentencia, entonces pagan. Además, con la reforma de 2019, en la que se eliminó el haber de retiro para establecer la indemnización, a los diputados se les olvidó regular cómo se cubrirá esta prestación. O sea…

v v v

En administración anterior, el gobierno municipal de Guadalajara cambia un terreno por obra pública. Las empresas que se quedaron con lo que tendría que ser un parque, se hacen las sordas, incumplen y comienzan a construir departamentos. Los vecinos se organizan y luchan de manera social, así como jurídica, para que las empresas cumplan o regresen el terreno. En respuesta, las empresas los denuncian, ¿y qué pasa? Se le va toda la fuerza del Estado a los vecinos y toleran que las empresas incumplan.

Eso pasó en el predio de Iconia. Javier Armenta , ex líder de la FEU, y más vecinos de Huentitán se organizaron para recuperar su parque crearon una resistencia y ahora han señalado que son perseguidos políticos. Mientras, las empresas siguen construyendo sus torres para lucrar con lo que debería ser un espacio público y, las autoridades a la orden de los empresarios. El ex dirigente feuista hizo responsable de su vida y seguridad, y la de su familia, al gobernador Enrique Alfaro. Por lo pronto, la líder de la FEU, Zoé García, puntualizó que no dejarán solo a Armenta… Ni seguramente la UdeG.

v v v

412 casos confirmados de Covid-19 en Jalisco, con lo que el acumulado estatal es de 689 mil 106 contagios desde que comenzó la pandemia.

En el mismo periodo se notificaron cinco defunciones por la enfermedad y ahora el acumulado de decesos es de 19 mil 835 hasta el 24 de diciembre.

CON SEÑALES. Las pruebas de antígenos de la SSJ se realizan a población con síntomas respiratorios.

La grave violencia que se padece en Jalisco y el resto del país se palpa diario en las parroquias. Las comunidades de feligreses también la resienten. Y la Arquidiócesis de Guadalajara está impulsando lo que llama Hilos de Paz, que consiste en una campaña de oración por la paz. Hilos porque hilar es tejer con las manos, crear algo, y lo que se busca es hilar acciones para construir la paz. Pero no se quedará solo en eso la arquidiócesis, sino también en secundar las acciones que han solicitado los obispos del país, como son los conversatorios de paz. La institución religiosa se mueve.

v v v

Que MiMacroCalzada está sin mantenimiento y los usuarios le sufren, advierte el diputado local de Morena Óscar Vásquez Llamas. Las quejas de los usuarios apuntan a que las estaciones tienen fallas, como que las puertas puedan abrir y cerrar por sí solas, porque luego se quedan abiertas y ponen en riesgo a los pasajeros; o permanecen cerradas al llegar la unidad y para que bajen los pasajeros de plano deben forzarlas. Eso entre otras “lindezas”, como la falta de suficientes luminarias en estaciones o en las calles aledañas, o que la gente se amontona luego de que tardan demasiado en circular las unidades, nomás por mencionar algunos ejemplos. Urge no una manita de gato, sino varias manotas a ese servicio que es bastante requerido. Ahí les hablan, secretarías del Transporte y de Infraestructura y Obra Pública del gobierno estatal.

Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Martes 27 de diciembre de 2022 ZMG 3A
qp@ntrguadalajara.com ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Martes 27 de diciembre de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.
www.ntrguadalajara.com
VENTAS
Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR
JORGE ALBERTO MENDOZA
FESTIVAL
JORGE ALBERTO MENDOZA
¡No se duerma! CON TODA LA INFORMACIÓN NACIONAL | INTERNACIONAL | FINANZAS | DEPORTES Y ESPECTÁCULOS En Guadalajara, a través del 580, 820 y 1010 de AM y 95.9 FM
ATRÉVETE a escuchar lo que nadie dice en INFORMATIVO NTR con GUILLERMO ORTEGA de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 horas por Sintonícenos en más de 30 ciudades y

Armenta da a conocer proceso en su contra

GUADALAJARA

Javier Armenta Araiza, ex presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), acusó que hay un proceso penal en su contra promovido por Operadora Hotelera Salamanca y Hoteles Riviera Deluxe, empresas que construyen Iconia en un predio ubicado entre Periférico y la calzada Independencia.

En marzo del año pasado el terreno fue tomado por la FEU y vecinos de Huentitán que se oponen a Iconia. Ahí crearon un parque conocido como Resistencia Huentitán, pero éste terminó en agosto con un desalojo a cargo de elementos de la Fiscalía del Estado.

El ex líder estudiantil calificó el proceso como lleno de irregularidades. Para em pezar , agregó, no se le notificó en tiempo y forma.

Acusado del delito de despojo de inmuebles y aguas, ayer se citó a Armenta Araiza a las 8:30 horas a una audiencia de vinculación a proceso, pero no pudo realizarse, ya que el ex líder estudiantil es positivo a Covid-19. Ahora esperará que sí se le notifique el seguimiento.

El ex presidente de la FEU llamó a la población a manifestarse, ya que él y más estudiantes que se plantaron por varios meses en el predio donde se desarrolla Iconia enfrentan el mismo proceso penal que, recalcó, es una persecución política.

Por su parte, el gobierno de Jalisco negó estar involucrado en el tema y se limitó a mencionar que es una disputa entre particulares que se resolverá en el Poder Judicial.

CHOQUE DEJA UN MUERTO Y TRES HERIDOS

Reducirían reservas urbanas ante caos

JOSÉ TORAL

GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Zapopan se comprometió a mitigar el caos vial en la carretera a Nogales, en la zona conocida como Puerta Poniente, con una reducción de las reservas urbanas en esa zona de la ciudad.

Este lunes, el presidente municipal zapopano, Juan José Frangie Saade, se reunió con vecinas organizadas de colonias como Pinar de la Venta, Rancho Contento o Diana Natura, y les prometió que rumbo al mes de marzo serán actualizados las herramientas de planeación y habrá una mayor restricción para desarrollos habitacionales en la zona.

“Dice que en esos planes parciales, ya actualizados, se va a impedir que se instalen más fraccionamientos, ya que se reducirán las reservas urbanas. Creemos que es una buena idea, (pedimos) que realmente lo plasmen”, exigió Gloria Sánchez, habitante de Pinar de la Venta, tras salir de la reunión con el alcalde.

La vecina recalcó que la prolongación de avenida Vallarta ya no tiene capacidad, en las condiciones actuales, para seguir albergando más fraccionamientos y parques industriales, por lo que espera que el compromiso del Municipio sea real y que también cuide el medio ambiente.

Los pobladores organizados de Puerta Poniente propusieron darle un recorrido en campo a los funcionarios del Ayuntamiento de Zapopan para mostrar las malas condiciones de calles y caminos que son paralelos a carretera a Nogales. También les plantearon que las vialidades Inglaterra, 5 de Mayo o Jilgueros podrían servir de vías alternas con una rehabilitación.

Zapopan busca reactivar obra en área ecológica

Ismael Jáuregui Castañeda confirma que el Municipio quiere retomar la construcción del taller en un predio que no tiene uso de suelo para infraestructura

La instalación está ahorita parada, no se está construyendo, ya que cumplamos con todo, se seguirá construyendo si se define que sea ahí, que lo más seguro es que sigamos caminando a que sea en ese punto”

Apesar de que se han confirmado irregularidades en la obra, el Ayuntamiento de Zapopan busca reactivar la construcción de un taller de maquinaria sobre una área de conservación ecológica.

La construcción de las instalaciones fue detenida en 2020 tras darse a conocer que el predio no tiene uso de suelo para infraestructura al ser un área de conservación ecológica con actividades silvestres colindante con el bosque El Nixticuil.

Aun así, el gobierno municipal insiste en reactivar la obra, confirmó en entrevista el director de Obras Públicas, Ismael Jáuregui Castañeda.

“Lo que tenemos que cuidar es tener todo, por eso la instalación está ahorita parada, no se está construyendo, ya que cumplamos con todo, se seguirá construyendo si se define que sea ahí, que lo más seguro es que sigamos caminando a que sea en ese punto”, afirmó el funcionario zapopano.

Jáuregui Castañeda reconoció que el uso de suelo del predio donde comenzaron la edificación no permite el tipo de infraestructura, pero asegura que de

forma administrativa lo van a resolver para reiniciar la construcción.

“Las instalaciones que están sobre la avenida Guadalajara colindan con una zona del (bosque) El Nixticuil, no está exactamente en El Nixticuil, no le hemos dado seguimiento porque tenemos que terminar todavía la parte administrativa, en los nuevos planes parciales viene diferente”, aseguró; sin embargo, el Plan Parcial de Desarrollo Urbano del distrito Los Robles, que el ayuntamiento puso en consulta en 2017 para actualización, mantiene el uso de suelo de conservación ecológica para el predio.

Desde 2019 la obra fue denunciada por decenas de habitantes de Colinas de los Robles y colonias cercanas ante la Contraloría Ciudadana de Zapopan y la Procuraduría de Desarrollo Urbano. La primera confirmó faltas administrativas de dos funcionarios.

Ahora que se pretende su reacti-

UN SALTO DE VIDA

Advierten que basurero en presa El Ahogado sería delito ambiental

El basurero irregular que el Municipio de El Salto creó en terrenos sobre la Presa El Ahogado podría tratarse de un delito ambiental, advirtió la agrupación Un Salto de Vida.

De acuerdo con denuncias de habitantes de El Refugio del Valle, camiones recolectores de El Salto comenzaron a arrojar basura en el vaso lacustre, junto al nuevo Periférico Oriente, desde hace alrededor de 10 días, situación que sería un crimen en materia ambiental por tratarse de un cuerpo de agua clasificado como bien público a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Es un delito federal lo que están haciendo, es lo que hay que puntualizar, que no solamente es que están tirando basura en un predio baldío, sino que lo están tirando en un cuerpo

Es un delito federal lo que están haciendo, es lo que hay que puntualizar, que no solamente es que están tirando basura en un predio baldío, sino que lo están tirando en un cuerpo de agua federal y eso es un delito grave”

ALAN CARMONA GUTIÉRREZ INTEGRANTE DE UN SALTO DE VIDA

de agua federal y eso es un delito grave”, señaló Alan Carmona Gutiérrez, integrante de la agrupación.

El también poblador de El Salto añadió que es un tema que corresponde atender a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Proepa), instancia que ya intervino en el tema de los residuos e irregularidades de la empresa concesionaria Caabsa Eagle al clausurar los basureros de Los Laureles y Matatlán, en Tonalá.

También la Fiscalía del Estado, a través de la Unidad de Investigación de Delitos Ambientales, indaga las invasiones y contaminación de la Presa El Ahogado desde hace dos años.

Carmona Gutiérrez recordó que el Municipio concesionó el servicio de recolección y disposición final de residuos con la empresa ECO 5 Recolectora, filial de Caabsa, pero la responsabilidad constitucional es municipal y si

vación, el rechazo continúa entre los vecinos.

“Con todo lo que hicieron del despalme y deforestación en esta área de conservación ecológica ya es de por sí una ilegalidad (…) Que ahora Obras Públicas insista en que esa obra es viable y (se diga que) van a modificar la zonificación de esa área, es preocupante”, advirtió Sofía Herrera Rivera, vecina de la zona e integrante del Comité en Defensa del Bosque El Nixticuil.

De acuerdo con documentos oficiales del Municipio, 12 árboles de entre 8 y 10 metros de alto fueron retirados para abrir paso a la obra. Los mismos papeles señalan que la construcción invade parte de un cauce de agua que surge en el bosque.

En contraste a lo hecho por el ayuntamiento, la norma municipal marcaba que en el terreno sólo se hicieran acciones de conservación y crear un parque lineal junto al arroyo.

PARADA. La construcción del taller de maquinaria se encuentra detenida tras confirmarse irregularidades.

Critican tolerancia a caravanas de criminales

ambos municipios durante la tarde y noche del 24 de diciembre.

La agrupación identificó las caravanas tanto en El Retiro, en Guadalajara, como en Mesa Colorada, en Zapopan, lo que le causó indignación y molestia que terminó externando a través de un documento entregado a las autoridades.

“Es una grave ofensa y burla no solo a las autoridades, que solo demuestran el grado de corrupción y la impunidad que se vive en todo el estado, sino también a las más de 15 mil familias afectadas por el delito de desaparición de personas. Puesto que el hecho de que células del crimen organizado anden por la ciudad con total libertad e impunidad y tal vez al amparo de la misma autoridad, regalando juguetes, haciendo actos populares, es indignante”, dicta el documento.

La gravedad del problema, recalcó el colectivo, es que evidencia posible actos de corrupción, pues no se ha informado que los hechos se estén investigando.

“No género ningún acto o investigación por parte de la autoridad y pudiera ser que estas personas pudieran conocer de los hechos de víctimas de desaparición. No solo se demuestra la corrupción de todas las instituciones, sino también la falta de voluntad para generar actos de investigación de los más de 15 mil desaparecidos”.

Por ese motivo el colectivo exigió que se investiguen los hechos y se revisen las cámaras del C5 para conocer quiénes eran las personas que participaron y que ello sea el punto de partida para indagar en las desapariciones.

Es una grave ofensa y burla no solo a las autoridades, que solo demuestran el grado de corrupción y la impunidad que se vive en todo el estado, sino también a las más de 15 mil familias afectadas por el delito de desaparición”

hay irregularidades debería dar por terminado el contrato.

“Yo creo que hay suficientes elementos para llevarlo a instancia judicial, el tema de retirar la concesión a la empresa, y, efectivamente, en el municipio muchas calles están repletas de basura, incluso la calle principal, durante 15 días se apilaban las torres de basura en la cabecera”, afirma.

Para Un Salto de Vida, el nuevo basurero en la presa no es casualidad y

forma parte de la intención oficial de urbanizar y aprovechar los terrenos del cuerpo de agua para fines industriales e inmobiliarios.

El Diario NTR Guadalajara insistió nuevamente al Ayuntamiento de El Salto, a la concesionaria ECO 5 y a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) para tener una postura oficial sobre el tema, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuestas.

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Martes 27 de diciembre de 2022 ZMG 5A
JOSÉ TORAL GUADALAJARA
LUZ DE ESPERANZA
OMISIÓN. Colonos de El Refugio del Valle han documentado cómo camiones recolectores de El Salto arrojan basura en la presa. El colectivo Luz de Esperanza reclamó a los gobiernos de Guadalajara y Zapopan, así como a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) que hayan tolerado caravanas de presuntos criminales del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en EN REDES. La caravana realizada en El Retiro se videograbó y viralizó en Twitter. ● ACCIDENTE. El choque entre dos vehículos compactos registrado la mañana de ayer en Atenguillo dejó una persona occisa y tres más lesionadas. El percance ocurrió sobre la carretera federal 70, en el kilómetro 81. Personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) brindó atenciones en el lugar. Redacción PUERTA PONIENTE
POR DESPOJO
VE PERSECUCIÓN. El ex líder de la FEU llama a la población a manifestarse. EXTRACTO DEL POSICIONAMIENTO DE LUZ DE ESPERANZA
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
FOTOS: ESPECIAL JORGE ALBERTO MENDOZA

La economía ya no importa

Estos días de asueto en los que se puede convivir con la familia extendida y se visita a personas con las que regularmente no se convive me he vuelto a enfrentar a la misma reflexión: uno cree que la economía es importante, pero en realidad no.

A la inmensa mayoría no le interesa la situación económica de México. En general, los mexicanos nos encontramos tan poco enterados de los problemas económicos que creemos que todo va “más o menos” bien. Por supuesto que sabemos que no es para presumir, pero así ha sido siempre. Desde que las personas tienen memoria, la situación ha sido complicada. Conseguir un trabajo formal es simple en los niveles de salario más bajos; lo difícil es conseguir un trabajo mucho mejor pagado. Esos son los difíciles. Pero pues siempre ha sido complicado “acomodarse bien”. No hay novedad.

Afirmar que no basta ya con un título universitario para asegurarse un futuro prometedor es una frase que ya todos nos sabemos. Lo saben los jóvenes y en general todo mundo acepta que recibirse de licenciado o de ingeniero no sobra, pero tampoco es garantía de mucho.

Hoy, como ayer, conseguir un buen empleo muchas veces depende de conocidos, recomendaciones y suerte política. Justo como antes. Si mi tío amigo del candidato se acomoda bien, ya la hice. Acomodar a mis familiares en la nómina, meter a mis amigos a las licitaciones de compras del gobierno y así, hasta donde se pueda.

Por supuesto que no todo México funciona así. Hay regiones y sectores

altamente competitivos y cuya productividad es superior a la del promedio del país. Claro, ahí están los salarios más altos y, en su mayoría, se puede afirmar que los ascensos y el triunfo profesional dependen más del desempeño que de las recomendaciones. Los sectores exportadores, manufactureros de calidad internacional y localizados en la franja industrial que va desde el Estado de México y suben hasta los estados fronterizos Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Sonora y Baja California.

Los sectores exitosos y altamente competitivos no se quejan de la situación económica porque prácticamente ellos ya dejaron la crisis atrás. Su demanda viene de Estados Unidos y ahí las cosas no han dejado de subir, por lo que a ellos les ha ido muy bien.

¿La política económica de AMLO? Les tiene sin cuidado porque ellos cobran en dólares y venden al extranjero. Que AMLO haga lo que quiera, siempre y cuando no toque el TMEC. ¿Y los que venden al mercado interno? Depende: los que están en las zonas dinámicas no van tan mal, ya que existe ese fenómeno de arrastre que permea de los sectores exportadores al resto de la economía local, pero los que están fuera de eso, batallando y esperando que la economía se recupere.

A ver cuándo.

Eso es lo que he visto estos días. A la gente no le interesa la economía del país. Pensé que la inflación históricamente alta de este año provocaría más quejas. No fue así.

El mexicano celebra, brinda y se desentiende de todo lo público. Como siempre.

¡Feliz 2023!

Hallan dos cuerpos en GDL y Zapopan

DURANTE LA MAÑANA

Los cuerpos de dos personas fueron encontrados la mañana de ayer en Guadalajara y Zapopan.

El primer hallazgo se reportó al filo de las 10:30 horas en el cruce de la calle Industria y calzada Independencia, en la colonia La Perla, en Guadalajara, en donde al interior de una caja de cartón emplayada fue localizado el cuerpo de una persona.

Luego de reportes sobre el cuerpo a la cabina del 911, al lugar arribaron oficiales de la comisaría tapatía, quienes confirmaron que dentro de una caja de cartón cubierta en plástico celofán estaba el cuerpo de una persona.

Debido a las condiciones en que fue hallada, fue imposible determinar su sexo, edad y tiempo de evolución cadavérica.

Una hora después, sobre una calle de terracería conocida como Camino a la Mesa al cruce con San Miguel, en la colonia Mesa de los Ocotes, en Zapopan, fue localizado el cuerpo de un hombre. Habría sido asesinado de múltiples balazos.

Tras recibir un reporte anónimo a los números de emergencias, un escuadrón motorizado de la Policía de Zapopan se trasladó hasta el crucero en mención, en donde confirmaron que un hombre yacía bocarriba e inconsciente. Los agentes le observaron varias lesiones por arma de fuego en tórax, abdomen y extremidades.

Debido a lo despoblado de la zona no fue posible encontrar testigos que pudieran aportar características sobre quienes acribillaron al varón.

Los policías zapopanos que fungieron como primeros respondientes indicaron que sobre la escena no se localizó ningún casquillo percutido.

INTENTA MATAR A VECINO A PUÑALADAS

Con lesiones de gravedad se encuentra un joven de aproximadamente 25 años de edad que fue agredido a puñaladas en múltiples ocasiones por un vecino.

Los hechos ocurrieron a las 23 horas del domingo sobre los cruces de las calles Guadalupe Victoria y Cuyucuata, en la colonia Guayabitos, en Tlaquepaque.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al punto y localizaron sobre la banqueta al joven, quien presentó una puñalada en la espalda y una más en una de sus piernas. De inmediato fue estabilizado y luego llevado hasta un puesto de socorros para continuar con su atención médica.

Padre balea a hijos; una fallece y otro queda herido

Un trágico crimen ocurrió la mañana de este lunes en Acatlán de Juárez, donde un padre de familia agredió a balazos a sus dos hijos, una menor de tan solo 4 años y su hermano de 6, provocando la muerte de la primera.

Según la Fiscalía del Estado, minutos antes de las 9 horas de este lunes el sujeto ingresó por la fuerza a la vivienda donde se encontraban los dos menores, ubicada sobre la calle Aldama, en la colonia Resolana.

Al entrar a la vivienda, el hombre sacó una pistola y comenzó a disparar en contra de sus dos hijos para posteriormente quitarse la vida con la misma arma.

Tras reportes de la tragedia, al lugar acudieron paramédicos del Municipio de Villa Corona, quienes confirmaron la muerte de la pequeña de 4 años en el lugar. Su hermanito fue trasladado en estado grave de salud a un hospital para recibir atención médica.

Personal forense levantó los cadáveres para luego proceder a realizar la necropsia que marca la ley.

PERIODISMO CRÍTICO 6A ZMG Martes 27 de diciembre de 2022
Uno de los cadáveres se encontró en la colonia La Perla y el otro en la Mesa de los Ocotes
EN ACATLÁN
DESCUBRIMIENTO. Uno de los cadáveres encontrados estaba al interior de una caja de cartón. EN LA MAÑANA. La Fiscalía del Estado precisó que el ataque ocurrió poco antes de las 9 horas.
PUNTO DE EQUILIBRIO
ISRAEL MACÍAS LÓPEZ @Israel_Macias
JORGE ALBERTO MENDOZA ESPECIAL

Hayao Miyazaki, estrella del anime

La nueva, y posiblemente última, película del aclamado director de animación japonés Hayao Miyazaki, Kimitachi wa Do Ikiru ka ( ¿Cómo vives? ), se posiciona como la clara estrella del cine de animación japonés para este 2023; sin embargo, también recuerda el final de una generación de directores.

“Hayao Miyazaki, sin duda, dará brillo a la industria del anime japonés en 2023 con el estreno de su última película, su probable despedida definitiva. Un brillo que nos recuerda que se apaga una generación que ya va quedando atrás”, explica a Efe Álvaro López Martín, autor del blog Generación Ghibli –referente en español sobre el estudio– y de libros como Mi vecino Miyazaki (2014).

El experto en animación japonesa considera que el filme de Miyazaki será “la película de anime de referencia para 2023” y aunque no cree que sea la más taquillera en Japón, tendrá un importante significado para la industria nipona y proyección internacional al igual que la mayoría de títulos de Studio Ghibli en el pasado.

“El Oscar lo veo improbable, ya que Disney no está de por medio como lo estuvo con El viaje de Chihiro (2001). Es

PLANES PARA 2023

Su nuevo filme busca dar brillo a la industria, pero, también recuerda el final de una generación de directores

muy pronto aún para hablar de eso, aunque, salvo catástrofe, creo que la nominación es casi segura”, señala el experto.

López Martín, también autor de El viaje de Chihiro o El castillo ambulante, un análisis de las afamadas películas de Miyazaki, considera que, aunque este estreno supone el final de una época, aún es pronto para hablar de relevo generacional.

“Creo que queda mucho para dar un relevo real a los grandes nombres surgidos en las décadas de los 70 y 80, que explotaron en los 90 y comienzos de los 2000. Los veteranos como Hayao Miyazaki están de retirada, y para los jóvenes aún es pronto”, afirma.

Por citar a algunos de los autores referentes de la animación japonesa actual, López Martín señala a Mamoru Hosoda y Makoto Shinkai, en plena madurez creativa, seguidos por Naoko Yamada (A silent voice , 2016),

BEST SELLERS

Hiroyuki Imaishi (Promare, 2019), Hiromasa Yonebayashi ( Arrietty , 2010), Tatsuyuki Nagai ( Her blue sky”, 2019) y otros, un escalón por debajo.

El experto también destaca películas como Kimi no Iro (Your color) de Naoko Yamada para el estudio Science SARU; Blue giant de Yuzuru Tachikawa, sobre un estudiante que quiere triunfar tocando el saxofón y Make my day de Makoto Honda, una cinta de ciencia ficción para Netflix, como títulos que podrían triunfar en 2023.

Para finales del año también se ha confirmado Yaneura no Rudger (Rudger en el ático), película de Yoshiyuki Momose para Studio Ponoc, heredero de muchos extrabajadores de Studio Ghibli.

Las estrellas en la taquilla japonesa, considera, serán continuaciones de series anime llevadas al cine, como la nueva película de Kimetsu no Yaiba (Guardianes de la noche) tras reventar la taquilla en 2020 o Spy × Family

“Creo que, cada vez más, la industria de la animación japonesa opta por el valor seguro. Va a haber muy poca innovación, vamos a ver mucho más anime en 3D CG (animación generada por ordenador) y, sobre todo, mucha continuación de series trasladadas al cine”, concluye López Martín.

Fallece la novelista Françoise Bourdin

La novelista francesa Françoise Bourdin, autora de best sellers que firmó medio centenar de obras y vendió más de 15 millones de libros, falleció a los 70 años, indicó este lunes su editorial.

El fallecimiento tuvo lugar este domingo, precisó la editorial Editis, que envió un mensaje de condolencias a su familia a través de las redes sociales.

En medio siglo de una actividad literaria, que comenzó con 20 años y su primera novela, Les soleils mouillés, Bourdin publicó un libro al año, cuando no dos, porque tuvo un parón cuando se convirtió en madre, y fue una asidua de las listas de más vendidos del país.

El parón se detuvo con la publicación simultánea de dos libros, que dieron inicio a su ingente labor literaria, muy bien recibida por el público y muy mal por la crítica.

Una herida que nunca ocultó y que atribuyó al desprecio de la comunidad literaria por los libros populares.

El Dublín de Bono y U2: de la escuela al olimpo del rock

Con la publicación del libro Surrender. 40 canciones, una historia de Bono, líder de U2, Dublín vuelve a cobrar gran protagonismo para los millones de seguidores de la banda irlandesa.

Un paseo por sus calles les ayudará a descubrir algunos de los lugares de la vieja capital que marcan (y cuentan) la trayectoria vital y musical de uno de los grupos más icónicos de todos los tiempos.

Surrender consta de 40 capítulos que llevan los títulos de canciones de U2 e ilustraciones originales del autor, nacido y criado en el norte dublinés, y cuyo verdadero nombre es Paul Hewson.

Desde que arranca el libro con el tema Lights of Home, del último álbum Songs of experience (2017), hasta que lo cierra con Breathe, de No line on the horizon (2009), Bono desgrana tanto su historia personal como la de sus otros tres compañeros de aventura.

Por eso, una primera parada de este viaje al pasado podría ser la escuela de secundaria Mount Temple Comprehensive, gestionada por la Iglesia de Irlanda (protestante) y situada en el acomodado barrio de Clontarf, frente a la bahía de Dublín.

En su tablón de anuncios, un batería de 14 años llamado Larry Mullen colgó una nota en septiembre 1976 para formar un grupo musical, mensaje al que contestaron Bono (aún Paul), el guitarrista David Howell Evans, The Edge más tarde, y el bajista Adam Clayton.

DE LA ESCUELA AL ESTRELLATO

El resto, como dicen, es historia. Historia del rock escrita con temas

como I will follow , que da nombre al séptimo capítulo del libro y que se convirtió en el primer gran éxito de U2 tras incluirlo en su álbum de presentación Boy (1980).

Sin duda, debió de sonar en uno de sus primeros conciertos al aire libre organizado en Saint Stephen’s Green, un coqueto parque del centro donde años después regresaron Bono y The Edge a pasear ovejas, un privilegio asociado al premio Libertad de la Ciudad de Dublín que U2 recibió en 2000 por su trabajo humanitario.

El galardón, un árbol de la vida de cristal diseñado a semejanza de The Joshua Tree, puede verse al otro lado del parque en el Little Museum Dublin, imprescindible para los fans de la banda.

Este museo cuenta con una fantástica exposición sobre el grupo, U2: Made in Dublin, que ha sido organizada por seguidores del cuarteto junto

con los mejores fotógrafos y artistas de la ciudad.

En la abarrotada sala también ocupa un espacio central el coche Trabant que U2 utilizó en su gira Zoo TV (1992), además de las gafas de sol que Bono llevó en el videoclip de Beautiful day o las letras manuscritas del tema Please, entre otros muchos tesoros.

A pocas manzanas del museo, en dirección sur, el peregrino rocanrrolero podrá pasear, asimismo, por Fitzwilliam Square, la elegante plaza georgiana donde se grabó el compungido video de Sweetest thing, compuesta por Bono, dicen, tras haberse olvidado del cumpleaños de su mujer, Ali. También se encuentra cerca Merrion Square, la plaza donde Bono grabó una cita de Oscar Wilde en la piedra que se encuentra junto a la estatua del escritor: “El hombre es menos sincero cuando habla en su nombre. Dale una máscara y te dirá la verdad”, escribió.

“Me

entrevista.

pero

Martes 27 de diciembre de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com ATRÉVETE a escuchar lo que nadie dice en INFORMATIVO NTR con GUILLERMO ORTEGA de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 horas por ¡No se duerma! Sintonícenos en más de 30 ciudades En Guadalajara, a través del 580, 820 y 1010 de AM y 95.9 FM CON TODA LA INFORMACIÓN NACIONAL | INTERNACIONAL | FINANZAS | DEPORTES Y ESPECTÁCULOS y COBRA PROTAGONISMO CON LIBRO NUEVO
SHOW
PARÍS Bourdin firmó también guiones de cine y de televisión, en medio de su ingente labor literaria que en 2014 le llevó a colocar en las librerías hasta cuatro obras. califican de discreta, no es cierto. Nunca he rechazado una entrevista, son los medios los que me han hecho el vacío”, aseguraba en una reciente PRIVADO. El fallecimiento tuvo lugar este domingo, precisó la editorial Editis, que no dio más detalles sobre su muerte. PASADO. Los expertos aseguran que Miyazaki da un brillo que recuerda que se apaga una generación que ya va quedando atrás. ESPECIAL
CORTESÍA EFE
CORTESÍA EFE
Me califican de discreta, pero no es cierto. Nunca he rechazado una entrevista, son los medios los que me han hecho el vacío”
DEDICACIÓN. Surrender consta de 40 capítulos que llevan los títulos de canciones de U2 e ilustraciones originales del autor. FRANÇOISE BOURDIN NOVELISTA FRANCESA

Los Broncos destituyen al entrenador Hackett

EL AÑO DE MESSI Y ARGENTINA

CORTESÍA EFE

BUENOS AIRES

Tras la pandemia, el futbol regresó con esplendor con cuatro eventos imperdibles que maravillaron a los amantes del balompié.

A nivel de clubes se tuvo la Champions League, que coronó al Real Madrid frente al Liverpool, obteniendo su Orejona 14. También, en Sudamérica, se disputó la Copa Libertadores, que vio como el Palmeiras se erigía como flamante campeón.

En cuanto a selecciones se refiere, presenciamos a Eurocopa Femenina y para cerrar con broche de oro se realizó el Mundial, en Catar, en donde vimos triunfar por fin a Lionel Messi y a Argentina, que derrotó a Francia, que se presentaba como campeona del mundo.

Así, el mundo vio como el futbol regresaba a la élite con estos cuatro eventos que cautivaron a propios y a extraños.

Fue un 2022 redondo en cuanto al balompié se refiere, retomando ya la normalidad.

LAS TRES ESTRELLAS

FUE UN 2022 LLENO DE FUTBOL

El Liverpool se dispara; Emery se estanca

“En nombre de nuestra organización quiero agradecer a Nathaniel Hackett por su dedicación como entrenador en jefe de los Denver Broncos. Apreciamos sinceramente su esfuerzo y le deseamos a él y a su familia todo lo mejor en el futuro”, afirmó el propietario del equipo, Greg Penner.

El anuncio se da un día después de que Broncos cayeran por 51-14 ante los Rams.

Hackett deja a Denver con un saldo deficitario de cuatro victorias y once derrotas, el segundo peor desempeño de la Conferencia Americana (AFC) en la que ocupa el último lugar en la División Oeste, posición que tiene a la franquicia eliminada de los Playoffs.

Hackett ficho por Broncos en enero pasado en sustitución de Vic Fangio.

Se tenían grandes expectativas con él en el equipo luego de que también contrataron al mariscal de 37 años Russell Wilson.

Después de 16 semanas los resultados están lejos de lo que buscaba la franquicia, explicó Greg Penner.

“Reconocemos y apreciamos la historia de esta organización, sabemos que no hemos cumplido con ese estándar, nuestros fanáticos se merecen algo mejor. Este cambio se hizo por respeto a todos los involucrados y nos permite comenzar la búsqueda de un nuevo entrenador en jefe”, agregó el dueño de los Broncos.

Denver acumula siete campañas sin clasificarse a la postemporada, la última vez que lo hizo fue para obtener el Super Bowl 50 en el que vencieron 2410 a los Carolina Panthers, con Peyton Manning como quarterback, y Gary Kubiak como entrenador.

Greg Penner se comprometió a que cambiarán el rumbo de campañas perdedoras que ha tenido el equipo con la selección del nuevo entrenador.

“Haremos los cambios necesarios para restaurar la tradición ganadora de esta franquicia. Lideraré nuestra búsqueda de entrenador en jefe con el apoyo de nuestro grupo propietario y de George Paton, en quien confío como nuestro gerente general”.

Los Broncos cerrarán la temporada 2022 con dos juegos. En la Semana 17 ante los Kansas City Chiefs, y en la 18 contra Los Ángeles Chargers.

La nueva camiseta de la Albiceleste, que incluye las tres estrellas sobre el escudo y el parche de la FIFA que acredita a la campeona del mundo, salió este lunes a la venta en Argentina en medio de la resaca por la celebración del título logrado en Catar 2022.

Pese a que inicialmente estaba previsto que los establecimientos de la marca Adidas, que viste a la selección argentina de futbol, ofertaran la nueva equipación, por el momento solo está accesible en la venta por Internet, por medio de la aplicación de la marca y su web oficial en Argentina.

La página oficial abre con el mensaje “Llegó la tercera estrella “ y agrega una galería de fotos en la que puede verse una del capitán de la Scaloneta, Lionel Messi, portando el trofeo conquistado en el Mundial de Catar 2022 y otra de los detalles que agrega la nueva vestimenta albiceleste.

“Lo más esperado por todos: la camiseta de AFA con las 3 estrellas”, explica la compañía en la web, que agrega que el “lanzamiento anticipado” es “en exclusiva” para socios de su club.

Pese a todo, numerosos aficionados de distintos países se acercaron hasta los establecimientos de la marca deportiva en Buenos Aires para intentar conseguir la nueva equipación.

Manuel, de Guatemala, llegó a Argentina en un crucero y pudo vivir la Final en Buenos Aires, lo que dijo “fue algo inexplicable, inigualable” y, por eso, quiere la camiseta.

“Ojalá la pueda encontrar, la verdad”,

JUGARÁ EN ESPAÑA César Montes cambia a Rayados por el Espanyol

El defensa central César Montes, seleccionado por México en el Mundial Catar, fichó por el Espanyol español, anunció este lunes el Monterrey.

Montes, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, viajará este mismo lunes a Barcelona para someterse a los exámenes médicos.

“La formalización de la transferencia está sujeta a que Montes apruebe el protocolo médico”, explicaron los Rayados, el equipo con la plantilla más valiosa de México, según Transfermarkt.

Montes salió de la cantera de Monterrey, equipo al que llegó en 2014 y con el que debutó en 2015. El zaguero ayudó al club del norte de México a conquistar el torneo Apertura de 2019, dos ediciones de la Liga de Campeones de la Concacaf y dos copas locales.

Además, el Cachorro Montes fue nombrado novato del año en 2016 del campeonato mexicano y el 2 de agosto de 2015 anotó el primer gol en la historia del estadio del Monterrey, el BBVA, que será sede del Mundial de 2026.

En la selección mexicana, César Montes ganó la Copa Oro 2019, fue uno de los líderes de la defensa del Tri en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, logró el tercer lugar de Tokio y jugó como titular todos los partidos de México en Catar 2022.

Espanyol ha fichado a un jugador que, a pesar de su 1.95 metros de estatura, es hábil con el juego de pies a la hora de dar salida desde la zaga y que es sólido por el aire.

En 265 partidos con los Rayados, Montes anotó 13 goles, repartió 10 asistencias, recibió 62 tarjetas amarillas y fue expulsado por doble amonestación en tres ocasiones.

Sólo dos jugadores, hasta el momento, han emigrado al futbol europeo que disputaron el Mundial 2022 con México. La semana pasada se dio el pase oficial del portero Guillermo Ochoa, quien fue presentado

indicó junto a una céntrica tienda de la marca deportiva tras expresar su simpatía por Messi “desde que estaba en el Barcelona”.

Por s u parte, un hincha brasileño, Carlos, que estaba de vacaciones, buscaba “una camiseta que tenga el número 10 de Messi”, y Angela, italiana, resaltó las “similitudes” entre su país y Argentina y expresó su particular fanatismo por el capitán albiceleste.

Gabriel mostró su enojo por no hallar la camiseta en la tienda, ya que quiere “la tercera sí o sí, a lo que cueste”.

“Vengo a buscar a ver si está acá, pero no hay en ningún lado ya. Me fui a otros negocios y hay 200 personas y ahora estamos acá haciendo una colita, con el señor, a ver si consigo otra cosa”, di jo este fanático argentino, que colecciona productos de Adidas y, en concreto, tiene cuatro camisetas de la Albiceleste.

Además, Ángel acudió a la tienda con “unos primos que vinieron de Europa y quieren llevarse de recuerdo la camiseta” y resaltó que la victoria en Catar 2022 fue “la única alegría” que tienen actualmente los argentinos “como anda el país”.

La camiseta que se pone a la venta es la “versión réplica”, es decir, no la oficial que visten los jugadores, aunque, según explicó la compañía, incluye “el escudo, las 3 estrellas bordadas (en forma de pirámide) y además posee el escudo de Campeón del Mundo 2022 de la FIFA”, que solo puede lucir el titular en ejercicio hasta el siguiente torneo.

El precio, según los datos facilitados por la compañía, es de 22.999 pesos (129 dólares al tipo de cambio oficial, unos 68 al cambio informal).

Por primera vez en lo que va de curso el Liverpool sumó su tercera victoria consecutiva en la Premier, aceleró en su juego y creció en la clasificación después de superar en Birmingham al Aston Villa (02) y propiciar la primera derrota de Unai Emery, sentenciada con un gol del joven prometedor español Stefan Bajcetic.

El adolescente de 18 años, nacido en Vigo, hijo del serbio Srdjan Bajcetic que militó tres temporadas en el Celta, saltó al campo en el tramo final. Fue la tercera aparición en el primer plantel red del internacional Sub-19 con España. No desechó los minutos que tuvo y marcó el gol de la tranquilidad para los reds.

El boxing day, que coincidió con el reencuentro de la competición tras el Mundial, fue propicio para Jurgen Klopp y adverso para el preparador español que había conseguido reactivar a los villanos con su llegada.

Ha alcanzado el Liverpool velocidad de crucero y advierte al Real Madrid, con el que se medirá en los Octavos de la Liga de Campeones. Tras un arranque de curso irregular, casi decepcionante, han recuperado la normalidad los reds, cerca del nivel habitual en los últimos años.

Aston Villa y Liverpool acogieron con ganas la vuelta de la liga después de seis semanas de mundial. El equipo de Jurgen Klopp no acusó la eliminación de la Copa de la Liga después de perder ante el Manchester City el jueves pasado. A pesar de la derrota, su nivel de juego fue alto. También en Villa Park donde se pudieron ver más goles.

WHITWORTH

Muere la golfista con más títulos de la

LPGA

Kathy Whitworth, la golfista profesional con más títulos de la historia del golf, ha fallecido a los 83 años, informa la Asociación Americana de Golf Profesional Femenino (LPGA).

“Sus 88 victorias en la LPGA son la mayor cantidad de la historia en un circuito profesional”, recuerda el circuito, que precisa que Whitworth murió repentinamente el sábado por la noche mientras celebraba la Nochebuena con su familia y amigos.

La golfista texana consiguió seis trofeos más que su gran rival Mary Kathryn Mickey Wright, y posee más títulos que Sam Snead y Tiger Woods, ambos con 82.

“Kathy dejó este mundo de la forma en que vivió su vida, amando, riendo y creando recuerdos”, dijo Bettye Odle sin dar más detalles.

como refuerzo del Salernitana de la Serie A italiana. Y ahora Montes, quien jugará con los Periquitos del Espanyol, donde alguna vez jugó su compañero de Rayados, Héctor Moreno.

Whitworth ganó seis majors durante su carrera, y estuvo muy cerca -fue subcampeona en 1971- de ganar el US Women’s Open, el trofeo más prestigioso. Además, en 1981, se convirtió en la primera mujer en ganar un millón de dólares (829.000 libras) en el circuito de la LPGA. Su último título profesional fue en 1985, 23 años después del primero.

Martes 27 de diciembre de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
CAMBIOS. Los Broncos fueron humillados por los Rams y se quedaron sin entrenador. NFL CORTESÍA EFE DENVER Los Denver Broncos anunciaron este lunes la destitución del entrenador Nathaniel Hackett debido a los malos resultados ofrecidos hasta la Semana 16 de la temporada 2022 de la NFL.
ESPECIAL CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE
FIGURA. César Montes fue de lo mejor que tuvo México en la zaga central durante el Mundial de Catar. CAMPEÓN. El año futbolístico cerró con la coronación de Lionel Messi con Argentina.
PREMIER LEAGUE
La Champions League, Copa Libertadores, Euro femenil y el Mundial son los cuatro eventos de gala que tuvo el balompié durante este año, que hizo olvidar la pandemia
CORTESÍA EFE LONDRES CORTESÍA EFE NUEVA YORK PREMIER LEAGUE

Ven entorno económico complicado para el 2023

MENOR CRECIMIENTO. PIB sería sólo de 1.4 por ciento el próximo año: Citi

La economía mexicana no la tendrá fácil en 2023.

Economistas de Citibanamex, en su documento ‘Examen de la situación económica de México, cuarto trimestre’, advierten que el país enfrentará un entorno más complicado el próximo año, pues el crecimiento del PIB se desacelerará de 3 por ciento en 2022 a 1.4 por ciento en 2023, afectando la recaudación tributaria. Sin IEPS, destacan, ésta sólo crecería 1.3 por ciento real, una tasa mucho menor

Menor dinamismo

a lo aprobado en el Presupuesto, que fue de 14.1 por ciento.

“El panorama para México se ha complicado por factores globales, como la previsión de condiciones astringentes en mercados financieros, altas tasas de inflación, y una significativa desaceleración”.

Por ello, ante un entorno global deteriorado, sugieren impulsar el crecimiento interno, recuperar la confianza, promover la certeza jurídica y generar inversión.

TORMENTA INVERNAL NO DA TREGUA A ESTADOUNIDENSES

MUERTES, APAGONES Y VUELOS CANCELADOS

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el frío extremo permanecerá, al menos hasta el lunes o martes. Buffalo tiene acumulaciones de nieve de 2.4 metros. Hay unos 50 muertos y los aeropuertos de Detroit, Atlanta, NY, Denver y Chicago son los más afectados.

Urge AMLO a dictaminar sobre tesis de Esquivel

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la UNAM para que antes del 2 de enero aclare el origen de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Dijo que, en efecto las coincidencias entre el proyecto de la ministra, que él propuso ante el

Senado, para presidir la Corte, con el de Edgar Ulises Báez, son claras.

“Sí hay coincidencias”, dijo, “de que es una copia, de eso no hay duda, lo que hay que ver es quién copió a quién, quién plagió a quién, y hacer la investigación”.

… PERO CRECERÁN SECTORES RELACIONADOS AL NEARSHORING

Sectores relacionados con la relocalización de empresas o nearshoring serán una atractiva oportunidad para inversionistas en 2023, en especial el inmobiliario industrial y aéreo. Expertos de Grupo Finan-

ciero Monex dijeron que las Fibras tienen potencial, pues en la última década su área bruta rentable ha tenido una tasa de crecimiento anual compuesta de 10.2 por ciento.

Ana Martínez

Producto Interno Bruto (Variación porcentual anual) Fuente: INEGI y Citibanamex p: estimados de Citibanamex 2.2 -0.2 -8.2
economía
2018 2019 2020 2021 2022p 2023p -10 0 6 4.9 3.0 1.4 AÑO XLII Nº11270 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
La
mexicana enfrentará una desaceleración en el 2023.
FOTOS: EFE
Esperan en China pico de enfermedad en enero Ciudades y provincias de China tendrán en enero su punto máximo de infecciones de Covid, pues estas empiezan ya a resentir los efectos de una nueva ola. Cientos de miles de infecciones diarias se registran superando el registro nacional oficial. Redacción
FALTAN MEDICINAS PARA ANSIEDAD, INSOMNIO Y DEPRESIÓN PACIENTES REPORTAN DESABASTO EN FARMACIAS PRIVADAS. DENUNCIA AMDA AUSENCIA DE ESTÍMULOS FISCALES FALTAN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ELECTROMOVILIDAD EN MÉXICO. ESCRIBEN LEÓN PALAFOX FINANZAS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL ALBERTO ALESI JÓVENES Y EMPLEO MARCO GARZA LA INFRAESTRUCTURA DE LA INFRAESTRUCTURA “Ayudaría mucho la UNAM resolviendo en un sentido o en otro, antes del 2 de enero” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente XI JINPING Pide ‘proteger eficazmente’ a chinos ante avance de Covid.

Disfrutan capitalinos de nevadas ‘muy a la mexicana’

EL FRENTE FRÍO 19 convirtió al Ajusco y al Nevado de Toluca en parques invernales, donde cientos de familias acudieron ayer a disfrutar de los paisajes gelidos y a divertirse haciendo muñecos de nieve. A pesar de las restricciones de las autoridades de protección civil de la CDMX y del Edomex para no acudir a las zonas afectadas por el hielo, la gente fue a tomarse selfies y compartieron videos y fotografías en redes sociales.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 27 de Diciembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 27 de Diciembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
CUARTOSCURO
NC
FOTOS:
LA NOTICIA EN CARAS

INDICADORES LÍDERES

ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Advierten entorno complicado para la economía en 2023

Ven riesgos por la desaceleración global, mayores tasas de interés, niveles altos de inflación, y por la prolongación de problemas en las cadenas de suministro

Señalan que la confianza y proveer certeza jurídica son clave para el PIB

La economía mexicana enfrentará el próximo año un entorno económico más complicado, por lo que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se desacelerará de 3 por ciento en 2022 a 1.4 por ciento en 2023, lo que afectará la recaudación tributaria, estimaron analistas de Citibanamex.

“El panorama económico para México se ha complicado por diversos factores globales, como la previsión de condiciones más astringentes en los mercados financieros, aún altas tasas de inflación, y una significativa desaceleración económica en 2023”, precisaron en su informe ‘Examen de la Situación Económica de México’ correspondiente al cuarto trimestre.

Asimismo, advirtieron sobre los riesgos de una prolongación de los problemas en las cadenas de suministro y un posible nuevo escalamiento del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Estimaron que debido a la desaceleración económica, la recaudación tributaria de 2023, sin IEPS de combustibles, únicamente crecería 1.3 por ciento real, tasa mucho menor a lo aprobado de 14.1 por ciento. Además, su avance sería inferior al 5.7 por ciento estimado durante 2022.

Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero BX+, coincidió en que el entorno econó-

Menor dinamismo

0.95%

DE CRECIMIENTO

Estima el consenso de analistas para el crecimiento de la economía mexicana en 2023.

mico más complicado, de menor crecimiento del PIB, “obviamente se reflejará en la parte tributaria, en la captación de impuestos, sobre todo cuando Hacienda elaboró su paquete económico con una perspectiva de un avance de 3 por ciento del PIB”.

“Nosotros estimamos un crecimiento de 0.8 por ciento del PIB y consideramos que la captación tributaria es la más vulnerable al tema del crecimiento económico, sobre todo los ingresos tributarios no petroleros”, puntualizó.

0.7% 3.0%

ES LA EXPECTATIVA

De la Secretaría de Hacienda para el crecimiento económico del país en el próximo año.

En entrevista, el especialista consideró que otra implicación negativa se deriva de un mayor costo financiero. “Nosotros tenemos una estimación un poco más elevada de Cetes 28 días, que lo estimado por Hacienda, lo que elevará el costo financiero y le quitará un poco de espacio por el lado del gasto al gobierno”.

Los economistas de Citibanamex prevén que en febrero de 2023 el Banco de México eleve una vez más su tasa de interés de referencia para llevarla a su pico de 10.75 por ciento.

DE AVANCE

Estima Citibanamex que crecerá el PIB de EU en 2023, menos que el 1.9% estimado para este año.

Proyectaron que la inflación general y subyacente seguirían bajando, para dar pie al Banxico a disminuir su tasa en la segunda mitad de 2023, aunque persisten riesgos al alza, debido a los peligros para la inflación subyacente y por los movimientos de la Fed.

El crecimiento de la demanda interna también debería moderarse a medida que la recuperación del mercado laboral se desacelere, los flujos de remesas pierdan dinamismo y las tasas de interés reales aumenten, alertaron.

FOCOS

Analistas de Citibanamex prevén que durante el 2023 el avance económico mundial se verá plagado de diferentes desaceleraciones, o incluso recesiones en diferentes países.

Por ello, proyectan un crecimiento económico global débil, con una avance del PIB de 1.9% en 2023, por debajo del 3.0% estimado para 2022.

MÁS RIESGOS PARA LAS FINANZAS

Saldaña Brito expuso que en el ámbito local hay temas de riesgo en las finanzas que se deben monitorear, ya que pueden generar presiones en el gasto, como la posibilidad de que Pemex requiera más apoyo.

También se deben vigilar las presiones en el gasto asociadas a las pensiones, y a otros programas sociales, así como el sobrecosto en obras insignia de esta administración, porque son elementos que podrían poner en riesgo a las finanzas públicas el próximo año.

Sin embargo, señaló que los futuros del petróleo para el próximo año se mantienen un poco arriba de lo proyectado por Hacienda, y un excedente petrolero ayudaría a compensar presiones en las finanzas públicas. “Parece ser que sí le pudieran salir las cuentas a Hacienda, pero va a depender de que el precio del petróleo se mantenga elevado”, recalcó.

CLAVE, APROVECHAR EL NEARSHORING

Los expertos de Citibanamex indicaron que ante un entorno global deteriorado, aumenta la necesidad de promover un escenario interno que impulse el crecimiento de corto y mediano plazo. “Se debe procurar recuperar la confianza y proveer de certeza jurídica para observar mayor inversión”, recomendaron.

Consideraron que se debe aprovechar todo el potencial de la relocalización (nearshoring), ya que una mayor inversión potenciaría el crecimiento futuro, fortalecería el empleo y las finanzas públicas.

Sin embargo, ciertos riesgos prevalecen ante esta oportunidad y es el hecho de la incertidumbre que ha generado el gobierno actual ante la cancelación de proyectos de infraestructura, y la reforma eléctrica que ha obligado a los países socios del T-MEC a llevar consultas para buscar una solución.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 27 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $19.840 -$0.26 Interbancario (spot) $19.364 -0.03% Euro (BCE) $20.712 -0.66% ACCIONARIO IPC (puntos) 50,273.89 -0.60% FTSE BIVA 1,049.73 -0.54% Dow Jones (puntos) 33,203.93 0.53% PETRÓLEO WTI - NYMEX 79.56 2.67% Brent - ICE 83.92 3.63% Mezcla Mexicana (Pemex) 68.81 0.00% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 10.55% -0.01 Bono a 10 años 8.91% 0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,804.20 0.50% Onza plata NY (venta) $23.92 1.26% INFLACIÓN Mensual 0.58% 0.01 Anual 7.80% -0.61
LAS CIFRAS DE LOS MERCADOS EN EU CORRESPONDEN AL VIERNES 23 DE DICIEMBRE
2.30 2.18 -0.19 -8.18 2017 2018 2019 2020 2021 2022p 2023p 2017 2018 2019 2020 2021 2022p 2023p
economía
crecerá a un menor ritmo en 2023,
gobierno.
Producto
Fuente: INEGI, Citibanamex y SHCP. p: estimados de Citibanamex -10.00 0.00 6.00 -4.0 0.0 7.0 1.40 2.0 3.9 -2.5 1.2 4.1 5.7 1.3 4.94 3.00
La
mexicana
lo que impactará en la recaudación del
Ingresos tributarios sin IEPS de combustibles Variación porcentual anual real
Interno Bruto Variación porcentual anual

De alta responsabilidad, perfiles del Comité Evaluador en proceso del INE

El pasado 20 de diciembre, en la última sesión de Pleno del INAI, las y los comisionados del Instituto decidimos, por unanimidad, designar a María Esther Azuela Gómez y a Sergio López Ayllón, como integrantes del Comité Técnico de Evaluación que analizará y valorará los perfiles y trayectorias de las y los aspirantes a consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE).

Por los tiempos que vivimos, la responsabilidad que tiene nuestro Instituto es mayúscula. Precisamente, con profunda seriedad y compromiso quienes integramos el Pleno del Instituto hicimos la selección de candidatos y candidatas, buscando ante todo perfiles con reconocida trayectoria profesional, con capacidad profesional e integridad personal.

El desarrollo académico y trabajo de Azuela Gómez y de López Ayllón, tanto en el sector público como en el privado, así como el rol que han jugado desde la sociedad civil, respaldan perfiles que abonan con su

COLABORADORA INVITADA Norma Julieta del Río Venegas

Comisionada del INAI

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

dos de los siete integrantes de este Comité que evaluará a las y los candidatos a consejeros del INE. Dos ya fueron nombrados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y permanecen tres integrantes pendientes que le corresponden a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

cia y eficiencia de las autoridades electorales del país. Las instituciones debemos tener una visión de largo plazo que respete el Estado de derecho y fortalezca la democracia, construida a cuentagotas desde la sociedad civil durante las últimas tres décadas.

experiencia a la imparcialidad y objetividad en la tarea que llevarán a cabo. De igual modo, como lo marca la ley, ninguno desempeña actualmente un cargo de elección popular (tampoco han sido postulados a algún puesto público ni han sido dirigentes de partidos políticos en los últimos cuatro años).

El artículo 41 de la Constitución faculta al INAI a elegir

La tarea que le corresponde al INAI, a la CNDH y a la Cámara de Diputados no es menor dado el contexto político en el que nos encontramos: hace unas semanas, el Senado de la República aprobó el llamado “plan B” de la reforma electoral, el cual ha generado polarización en el espacio público al considerar que tal medida podría poner en riesgo la autonomía y la independencia del INE. Será en el año 2023 cuando se definirá la situación del instituto electoral.

El que participen dos órganos autónomos como el INAI y la CNDH en este proceso, busca garantizar que las designaciones a consejeros no estén supeditadas a una lógica partidista y que se garantice la independen-

Inmobiliario y aéreo, sectores más favorecidos por el nearshoring

Las Fibras industriales serían los vehículos a invertir en el 2023 por sus dividendos

Para el próximo año, los sectores relacionados con la relocalización de empresas o nearshoring representarán una oportunidad atractiva para los inversionistas, en especial el inmobiliario industrial y aéreo. A la par, destacan aquellos que presentan un rezago en su recuperación tras la pandemia de Covid-19, manifestaron expertos consultados.

Grupo Financiero Monex resaltó que el sector inmobiliario industrial es el mejor posicionado para el nearshoring, ya que en la última década su área bruta rentable ha presentado una tasa de crecimiento anual compuesto de 10.2 por ciento y para los siguientes 10 años se

FOCOS

La logística en la cadena de suministro se ha modificado exponencialmente, lo que ha implicado una mayor demanda de aviones de carga, e incluso la modificación de aviones de pasajeros, destaca Monex.

El sector especializado en desarrollos inmobiliarios industriales está relacionado con los niveles de comercio mundial y con el consumo interno.

estima que sea de 4.2 por ciento en la Zona Norte, 3.5 por ciento en el Bajío y 2.7 por ciento en el Centro.

Carlos González, director de análisis y estrategia bursátil en Monex, afirmó que las Fibras, principalmente del sector indus-

trial, tienen potencial por el tema del nearshoring y podrían ser una opción atractiva de inversión. De hecho, este sector mostraba el punto más atractivo en la ocupación desde su debut (96.8 por ciento) antes de la pandemia.

Para el próximo año se espera un nivel de ocupación del 97.5 por ciento para las Fibras industriales –máximo histórico–, rebasando al 96.8 por ciento de 2019; además supera al promedio de las Fibras comerciales del 91 por ciento, detalla el documento.

Previo a la pandemia, las Fibras mostraban el punto más atractivo en la ocupación desde su debut con 96.8 por ciento; el sector industrial en particular registra el menor impacto por el Covid-19, detalló.

Para el próximo año Monex estima un crecimiento del 6 por ciento en el dividendo que otorguen las Fibras respecto al 2022, pero un avance del 23.2 por ciento al compararlo con 2020.

Antes del 6 de enero del próximo año deberá quedar instalado el Comité Técnico de Evaluación; del 9 al 20 de enero de 2023 se llevará a cabo el registro de los aspirantes a consejeros; y el día 23 de enero el Comité comenzará su labor. Para el 22 de marzo la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) recibirá las listas de aspirantes para renovar las cuatro vacantes a consejeros. A finales de marzo e inicios de abril, conoceremos los resultados finales.

Hace unos días, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

(TEPJF) ordenó que, en su desarrollo, el Comité Técnico de Evaluación debe: actuar de manera autónoma de la JUCOPO; respetar las reglas en materia de paridad de género; y distinguir con claridad los perfiles propuestos para presidente o presidenta del Consejo General del INE y de las otras tres consejerías electorales a ocupar.

Seguiremos atentos a este proceso, pues respetamos la Constitución y las leyes que de ella emanan. Las democracias modernas funcionan por la existencia de controles en el ejercicio del poder. No se debe permitir que los contrapesos y equilibrios se debiliten. En este sentido, se debe igualar la balanza y no perder de vista el proceso que realizará el Comité de Evaluación. Todas y todos debemos convertirnos en contralores sociales para cuidar nuestra joven democracia mexicana.

“La tarea que le corresponde al INAI, a la CNDH y a la Cámara de Diputados no es menor dado el contexto político”

“Las instituciones debemos tener una visión de largo plazo que respete el Estado de derecho y fortalezca la democracia”

Atractivo

A nivel global, México se encuentra en la quinta posición con mayor potencial de relocalización de empresas Potencial de nearshoring (puntos) Fuente: Monex

Perú 49.4 Vietnam 39.6 Polonia 28.3 México 25.7 Turquía 22.2

SECTOR AÉREO ATRACTIVO

Otra oportunidad para inversión se encuentra en el sector aéreo por la conectividad con los países aliados del T-MEC, la red de tratados de libre comercio libre del país, los bajos costos de transporte, el Plan Maestro de Desarrollo (PMD) de los grupos aeroportuarios y la rápida recuperación del tráfico de pasajeros posterior a la pandemia.

Sus fortalezas radican en su rápida recuperación operativa, un bajo nivel de apalancamiento, una intensiva inversión en infraestructura aeroportuaria, así como márgenes de rentabilidad en niveles máximos, destacó otro análisis del mismo Grupo Financiero.

“El atractivo estará en regiones con alta sensibilidad al nearshoring, destacando en primer lugar a Grupo Aeroportuario Centro Norte, OMA (parques industriales y viajes de negocios), seguido de Grupo Aeroportuario del Pacífico, GAP (as-

Pakistán 10.9 Filipinas 8.3 Colombia 6.5 Egipto 5.8 Argentina 5.1

pecto fronterizo y de negocios), y por último Grupo Aeroportuario del Sureste, Asur”, indicó.

Monex destacó el avance en el tráfico de pasajeros de aeropuertos relacionados con el nearshoring como Tijuana, Juárez, Monterrey y Guadalajara.

Por otro lado, Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CIBanco, afirmó que una buena opción para invertir es en los sectores rezagados en su recuperación tras la crisis: aeropuertos, consumo básico, industrias y entidades del sector financiero; mientras que González de Monex añadió al turismo que todavía se encuentra en proceso de recuperación.

Un análisis de Ve por Más (Bx+) brindó un panorama sobre las emisoras con los mejores dividendos. Resaltó Walmart, con un rendimiento del dividendo de 1.2 por ciento; seguido de Sempra Energy, de 0.69 por ciento, y Grupo Carso con 0.59 por ciento.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 27 de Diciembre de 2022

La infraestructura de la infraestructura en México

Los expertos en infraestructura suelen mencionar que las carreteras son la infraestructura de la infraestructura y el activo más importante de un país.

El sistema carretero de una nación es la plataforma de su desarrollo, ya que interconecta regiones y estados del país, así como costas y fronteras, y provee conectividad al resto de los sectores de la infraestructura como son aeropuertos, puertos, terminales de autotransporte o ferroviarias, instalaciones de energía como centrales petroquímicas, refinerías, centrales eléctricas, además de presas, aduanas, fronteras, zonas turísticas, instalaciones de seguridad, bases militares, etc.

En México, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT, antes SCT), ha desarrollado un sistema de corredores carreteros para interconectar al país y dotar de una plataforma logística que incremente la competitividad y el movimiento eficiente de personas, mercancías y bienes.

Sin embargo, como todos los proyectos de infraestructura,

modernizar y conservar la Red Federal Carretera de México, demanda cantidades crecientes de recursos, los cuales han sido menores a los requeridos para mantener en buen estado las carreteras y que operen con un nivel de servicio adecuado para la cantidad de tránsito interurbano y de largo itinerario que se registra en el país, tanto de vehículos particulares como de autobuses y camiones.

Los corredores carreteros de la SICT se asemejan en su concep-

ción y operación al Sistema de Carreteras Interestatales de los Estados Unidos. La visión para construcción y financiamiento de las carreteras interestatales norteamericanas se debe al impulso del inquieto presidente Dwight D. Eisenhower.

Eisenhower, aguerrido militar y hombre de Estado, experimentó en carne propia como teniente coronel la deficiencia del sistema carretero de Estados Unidos, luego como general y comandante Supremo de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial, observó con admiración el sistema carretero de Alemania (Autobahn) y su configuración para la guerra y al servicio de la fuerza aérea nazi.

Una vez que Eisenhower fue electo presidente de los Estados Unidos, inició el mayor proyecto de inversión pública de Estados Unidos hasta esa fecha: El Sistema de Carreteras Interestatales de EUA. Con la Iniciativa de Apoyo a las Carreteras Federales de 1956, conocida también como Iniciativa para las Carreteras Interestatales y de Defensa de la Nación, se autorizó un fondo de arranque y se establecieron impuestos a la gasolina y el diésel para fondear el recién creado Fideicomiso Carretero, cuyo objetivo único era la construcción y mantenimiento de las carreteras

interestatales norteamericanas.

Aunque el programa de corredores carreteros, y en general la Red Federal Carretera, de la SICT es una iniciativa ambiciosa para conectar estados, regiones, fronteras y costas del país, siempre ha obtenido menos recursos fiscales que los que requiere para su adecuada expansión, pero especialmente para su conservación y mantenimiento.

La opinión pública piensa que las carreteras son gratis, la verdad es que no lo son: Cuesta mucho dinero construirlas y también mantenerlas en buen estado. Su construcción y mantenimiento es financiado por los impuestos directos e indirectos que se pagan en México, pero la recaudación no incide directamente en las necesidades del sector carretero en nuestro país. Más aún, la recaudación del IEPS a las gasolinas y el diésel no ha generado un esquema de soporte directo para construcción y mantenimiento de carreteras, algo que sería deseable desde el punto de vista del usuario de las carreteras, que es quien realmente paga el impuesto a través del combustible.

Creo que Estados Unidos lo resolvió aplicando impuestos a las gasolinas para uso específico de construcción y mantenimiento de las carreteras interestatales me-

diante el Fideicomiso Carretero (US Highway Trust Fund). En México, se podría aplicar un impuesto a las gasolinas y al diésel para conformar un Fideicomiso Carretero cuyo fin sea modernizar y dar mantenimiento a la Red Federal Carretera y al sistema de Corredores Carreteros de la SICT.

Una propuesta podría ser aplicar un impuesto específico de 10 centavos por litro de gasolina y diésel, y destinarlo al fideicomiso propuesto para construcción y mantenimiento de carreteras, lo que generaría casi 5,000 millones de pesos al año, que serían administrados por el Gobierno Federal para mejor el nivel de servicio de los corredores carreteros y de la Red Federal Carretera. Este impuesto generaría mejor infraestructura carretera para enfrentar la demanda adicional de transporte por el nearshoring

La SICT requiere urgentemente casi 215,000 mdp solo para ampliar más de 4,100 kilómetros de carreteras. Con la recaudación proveniente del impuesto propuesto se podrían construir algunos de los proyectos identificados.

Como dijo John F. Kennedy: “No ha sido nuestra riqueza la que ha construido nuestras carreteras, sino nuestras carreteras las que han construido nuestra riqueza.”

5 ECONOMÍA Martes 27 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
COLABORADOR INVITADO Marco Garza Opine usted: mgarza@eyemexico.com Presidente de EYEMEXICO

Advierten impacto por flujo de migrantes

La eliminación del ‘Título 42’, una política fronteriza de Estados Unidos para deportar rápidamente a inmigrantes, podría generar un mayor flujo de personas en la frontera y causar afectaciones en el comercio internacional.

Adrián González, agente aduanal de Estados Unidos, de la firma Global Alliance, advirtió que el término del ‘Titulo 42’ tiene una alta probabilidad de impactar al flujo de mercancías.

TÍTULO 42

Permite a la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras prohibir la entrada a personas que son un riesgo para la salud.

Indicó que miles de inmigrantes esperan poder cruzar a Estados Unidos a finales de diciembre, lo que podría colapsar los sistemas de las aduanas, y al mismo tiempo se podrían implementarse inspecciones adicionales en vehículos de carga como medida retaliatoria, que podría inclusive paralizar el comercio exterior.

“Ya se han tenido afectaciones en el puerto de El Paso, donde por cruces de miles de inmigrantes, el gobernador Gregg Abbott implementó inspecciones adicionales por el Texas Department of Public Safety”, dijo. Jassiel Valdelamar

Habrá reforma para trabajadores de apps en 2023

En 2023 continuarán las reformas a la Ley Federal del Trabajo, debido a que las autoridades laborales de la Ciudad de México junto con la Secretaría del Trabajo federal, prevén presentar al Congreso la iniciativa para brindar seguridad social a más de medio millón de trabajadores de aplicaciones digitales, afirmó José Luis Rodríguez.

En entrevista, el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, precisó que en el siguiente periodo ordinario de sesiones podría presentarse este proyecto de Ley.

“La idea es justo reconocer la existencia de una relación laboral, así como algunos de los derechos fundamentales de todas las personas trabajadoras, que puede ser la multiplicidad de patrones, que puede ser el acceso a la seguridad social, el acceso a jornadas distintas con libertad de trabajo”, dijo.

“En el caso de la CDMX se habla de que alrededor de 250 mil a 350 mil personas trabajan para las plataformas de aplicación”, precisó.

Reconoció que las empresas dueñas de las aplicaciones han operado para que no se den las reformas, pero dijo que no es posible que no les reconozcan ningún derecho a pesar de que los trabajadores invierten y arriesgan su capital para laborar con las firmas.

“Pensamos que en el año siguiente vamos a tener la oportunidad de presentar con el gobierno

de México una iniciativa que modifique la LFT y que reconozca los derechos de las personas trabajadoras digitales”, destacó.

Consideró que se ha hecho un esfuerzo muy importante, tanto en la Ciudad de México como en la Secretaría del Trabajo, para poder escuchar distintas voces y poder construir un instrumento jurídico como iniciativa, que sea la base del análisis, de la discusión, para que esté en manos de los legisladores tener esta oportunidad de reconocer y regular el derecho al trabajo en las aplicaciones digitales.

En otro tema, descartó que el aumento del salario mínimo para 2023 y el aumento de las aportaciones patronales al IMSS pongan en riesgo la viabilidad de las empresas, al argumentar que estos avances se han dado con el acuerdo del sector empresarial.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 27 de Diciembre de 2022
FELIPE ENTREVISTA CON SECRETARIO DEL TRABAJO
“En la Ciudad de México, entre 250 mil y 350 mil personas trabajan para las apps”
LUIS RODRÍGUEZ Secretario del Trabajo CDMX

Peso mexicano suma cuatro jornadas con ganancias

Mercados en México reportan cambios marginales por cierres en EU y Europa

La moneda mexicana registró su cuarta sesión consecutiva ganando terreno frente al dólar, ante la baja liquidez en los mercados financieros, por la ausencia de operaciones en algunas plazas por feriados de fin de año.

De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), la moneda mexicana registró una apreciación de 0.03 por ciento, respecto a su cierre previo y finalizó la jornada en los 19.3635 pesos por billete verde.

“El intervalo de variación del tipo de cambio fue de 8.86 centavos, el menor desde el 28 de noviembre del año en curso, cuando fue de 7.25 centavos. La sesión se caracterizó por la disminución de la liquidez, pues la mayoría de los mercados financieros estuvieron cerrados”, aseguraron expertos de Banco Base.

El índice dólar de Bloomberg reflejó un retroceso de apenas 0.15 por ciento y entre los principales cruces se observó un desempeño mixto.

Las divisas más apreciadas fueron el rublo ruso, con 0.48 por ciento; el won surcoreano con 0.45 por ciento y el yuan chino con 0.39 por ciento. En contraste, las divisas más depreciadas hoy fueron el real brasileño con 1.11 por ciento, el peso argentino con 0.53 por ciento y la rupia indonesia con 0.26 por ciento.

Ganador

El desempeño de las divisas fue mixto por la menor liquidez. Monedas contra el dólar (apreciación (-) y depreciación (+), variación diaria)

EXPECTATIVAS

esperan los mercados para hoy?

En EU se darán a conocer cifras de los precios de las viviendas y datos preliminares de balanza comercial y de inventarios; en México se informarán las reservas internacionales.

MÉXICO: El Banco de México dará a conocer el saldo de las reservas internacionales al cierre del 23 de diciembre.

RETROCEDE BOLSA

También el mercado accionario local reportó una baja operatividad con un ligero descenso, en una jornada con poco volumen por la inactividad financiera en los mercados de valores de Estados Unidos y Europa.

del martes con la reapertura de los principales mercados, pero se espera que el volumen de operaciones siga siendo bajo hasta el inicio de enero del 2023”, indicaron los analistas de Base.

RECUPERACIÓN

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, retrocedió 0.6 por ciento, para ubicarse en los 50 mil 273.89 enteros, en tanto, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores retrocedió 0.63 por ciento, en los mil 48.7 puntos.

Desde el 16 de diciembre a la fecha el peso se apreció 2.35%, equivalente a una recuperación de 46.5 centavos.

“Es probable que la liquidez global se recupere parcialmente a partir

Señalaron que durante la semana podría observarse volatilidad y pérdidas, “particularmente para los precios de energéticos como el petróleo, debido al impacto de la tormenta invernal en Estados Unidos, que ocasionó interrupciones en viajes en varias regiones del país, lo que podría verse reflejado en una acumulación de inventarios de petróleo y otros energéticos”.

También dará a conocer los resultados de la última subasta de valores gubernamentales del año, en la cual pretende colocar Cetes, Bondes F, Bonos M de 20 años y Udibonos de 10 años por 37.4 mil millones de pesos.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Censo publicará las cifras preliminares de balanza comercial y de los inventarios mayoristas y minoristas a noviembre.

Tanto la Agencia Federal del Financiamiento a la Vivienda (FHFA) como la calificadora Standard & Poor’s darán a conocer sus índices del comportamiento del precio de las viviendas durante octubre.

Eleazar Rodríguez

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice

Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.

S&P/BMV IPC (México) 50,273.89 -0.60 -304.20

FTSE BIVA (México) 1,049.73 -0.54 -5.66

DJ Industrial (EU) 33,203.93 0.53 176.44

S&P 500 (EU) 3,844.82 0.59 22.43

Nasdaq Composite (EU) 10,497.86 0.21 21.74

IBovespa (Brasil) 108,737.75 -0.87 -959.82

Merval (Argentina) 192,477.40 2.50 4,693.40

Santiago (Chile) 27,592.72 -0.63 -174.17

Xetra Dax (Alemania) 13,940.93 0.19 26.86

FTSE MIB (Italia) 23,877.55 0.27 64.25

FTSE-100 (Londres) 7,473.01 0.05 3.73

General (España) 823.57 -0.03 -0.22

IBEX 40 (España) 8,269.10 -0.04 -3.00

PSI 20 Index (Portugal) 5,781.18 0.31 17.64

Athens General (Grecia) 921.25 -0.32 -2.95

RTS Index (Rusia) 977.29 1.43 13.78

Nikkei-225 (Japón) 26,405.87 0.65 170.62

Hang Seng (Hong Kong) 19,593.06 -0.44 -86.16

Kospi11 (Corea del Sur) 2,317.14 0.15 3.45

Shanghai Comp (China) 3,065.56 0.65 19.70

Straits Times (Singapur) 3,257.70 -0.36 -11.83

Sensex (India) 60,566.42 1.20 721.13

COTIZACIONES DEL EURO

Argentina, peso 186.8627 0.0054

Australia, dólar 1.5814 0.6323

Brasil, real 5.5505 0.1802

Canadá , dólar 1.4447 0.6923

Estados Unidos, dólar 1.0637 0.9401

FMI, DEG 0.7977 1.2537

G. Bretaña, libra 0.8811 1.1342 Hong Kong, dólar 8.3027 0.1205

Japón, yen* 141.3500 0.7074

México, peso 20.6212 0.0485

Rusia, rublo 73.4856 0.0137

Mar/23 0.05090 0.05035 19.50500 19.81030

Jun/23 0.05001 0.04946 19.60150 19.91150

Sep/23 0.04913 0.04860 19.70890 20.02030

Dic/23 0.04836 0.04788 20.07510 20.40290 Mar/24 0.04775 0.04724 20.41020 20.74130

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

CAMBIO

ASIA Euro 0.7074 1.1344 1.0080 0.1205 0.6976 0.2129 Yen 141.35 160.32 142.53 17.03 98.60 29.97 Libra 0.8811 0.6239 0.8891 0.1062 0.6152 0.1872 Dólar HK 8.3027 5.8742 9.4153 8.3698 5.7930 1.7632 Dólar Sing 1.4336 1.0142 1.6254 1.4448 0.1726 0.3051 Ringgit 4.6939 3.3291 5.3375 4.7501 0.5670 3.2770

2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525

3M 4.7264 3.80950 -0.5806 -0.0345

6M 5.1531 4.34130 -0.5560 0.0528 12M 5.4439 0.81360 -0.4857 0.0487

BONOS DEL TESORO

Singapur, dólar 1.4336 0.6976 Suiza, franco 0.9922 1.0080 Instrumentos del Tesoro

1 mes (T. Bill) 3.6213 3.6819 3 meses (T. Bill) 4.2050 4.3067 6 meses (T. Bill) 4.4913 4.6565 2 años (T. Note) 100.3203 4.3232 5 años (T. Note) 100.0742 3.8578 10 años (T. Bond) 103.0781 3.7490 30 años (T. Bond) 103.0938 3.8252

DIVISAS EN NUEVA YORK

Arabia Saudita, rial 3.7555 0.2663

Argentina, peso 102.3062 0.0098

Australia, dólar 1.3806 0.7244

Bélgica, franco 35.6088 0.0281

Brasil, real 5.6769 0.1762

Canadá, dólar 1.2809 0.7807

Chile, peso* 859.2300 0.1164

China, yuan 6.3703 0.1570

Colombia, peso* 3999.9100 0.0250

Corea Sur, won* 1187.8400 0.0843

Tipo de cambio FIX 19.3983 19.4287 -0.16 -0.16 0.38 -5.22 Ventanilla bancaria 19.8400 21.2300 -6.55 -7.03 -5.97 -2.65 Valor 48 horas(spot) 10.3276 20.6058 -49.88 -49.88 -49.88 -49.88

Compra

Variación %

Dólar, EU 19.3510 19.4194 19.4043 -0.10 0.42 -6.21

Dólar, Canadá 14.2460 14.3024 14.2871 -0.09 -0.20 -11.71

Euro 20.5765 20.6658 20.6395 -0.10 3.31 -11.94

Libra, Gran Bretaña 23.3287 23.4314 23.4129 -0.14 1.30 -15.85

Franco, Suiza 20.7276 20.8401 20.8196 -0.17 2.20 -7.67

Yen, Japón 0.1460 0.1460 0.1460 0.00 5.04 -18.89

Peso, Argentina 0.1100 0.1100 0.1110 -0.90 -5.17 -45.54

Real, Brasil 3.7060 3.7220 3.7180 -0.11 3.25 1.14

Peso, Chile 2.1915 2.1971 2.2136 -0.87 3.68 -9.06

Onza Plata Libertad 459.61 459.61 460.83 -0.26 10.23 -2.73

Onza Oro Libertad 34,827.45 34,827.45 35,049.47 -0.63 2.80 -6.74

DIVISAS EN NUEVA YORK

Dinamarca, corona 6.5632 0.1524

EAU, dirham 3.6730 0.2723

Egipto, libra 15.7029 0.0637

Filipinas, peso 50.0440 0.0200

FMI, DEG 0.7145 1.3996

G. Bretaña, libra 0.7458 1.3409

Hong Kong, dólar 7.7990 0.1282

Hungría, forint 326.5000 0.0031

India, rupia 75.2437 0.0133

Indonesia, rupia** 14233.0000 0.0703

Israel, shekel 3.1500 0.3174

Japón, yen 114.4000 0.0087

Jordania, dinar 0.7090 1.4104

Líbano, libra 1510.5000 0.0007

Malasia, ringgit 4.2000 0.2381

México, peso 20.6463 0.0484

Noruega, corona 8.8361 0.1132

N. Zelanda, dólar 1.4649 0.6827

Pakistán, rupia* 178.4875 0.5602

Perú, nvo. sol 4.0049 0.2497

Polonia, zloty 4.0855 0.2447

c Rep. Chec., corona 22.1250 0.0452

Rep. Eslov., corona 26.5928 0.0376

Rusia, rublo 73.3885 0.0136

Singapur, dólar 1.3583 0.7362

Sudáfrica, rand 15.6495 0.0639

Suecia, corona 9.0869 0.1100

Suiza, franco 0.9192 1.0882

Tailandia, baht 33.5040 0.0298

Taiwán, nt 27.7390 0.0360

Turquía, nueva lira 11.3729 0.0880

UME, euro 0.8827 1.1328

Uruguay, peso 44.3995 0.0225

Venezuela, bolívar - -

7 ECONOMÍA Martes 27 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
INTERNACIONAL
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
En
En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior GRUMAB
3.55 15.13 3.19 2.76 LIVEPOLC 116.11 2.87 3.21 33.35 30.81 LACOMUBC 38.64 2.82 4.49 5.54 4.97 FIBRAMQ 29.06 2.07 4.01 12.59
GENTERA* 22.59 1.62 14.03 72.44
VALUEGFO
-3.34 18.74
FINN13 5.65 -2.25 47.91 79.22
ASURB 479.43 -2.11 1.24 18.86 14.98 GAPB 293.40 -2.11 -5.80 5.50 3.98 BSMXB 23.00 -2.09 -1.67 1.37 -2.29 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas
Vencimientos
pesos**
269.77
10.79
71.40
114.00
-8.06 -8.80
82.07
TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 4.3869 3.46900 -0.6194 -0.0601
Libras Euros Yenes
Plazo Dólares
Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Dólar 1.2066 0.0075 1.0723 1.3308 1.0637 Libra 0.8289 0.6239 0.8891 1.1055 0.8811 Euro 0.9401 1.1342 0.7074 1.0080 1.2537 Yen 132.89 160.31 142.52 176.78 141.35 Franco s. 0.9326 1.1268 0.7017 1.2428 0.9922 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.
Euro (BCE) 20.7115 20.8485 -0.66 -1.67 3.55 -10.51 Variación %
*Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.
¿Qué
Fuente: Bloomberg
Rublo ruso Won surcoreano Yuan chino Corona noruega Peso mexicano Rupia indonesia Peso argentino Real brasileño
-0.6 0 1.2 -0.45 -0.39 -0.38 -0.03 0.26 0.53 1.11 -0.48

SALUD

Reportan falta de medicamentos en algunas farmacias privadas del país

Pacientes con problemas de insomnio, ansiedad o depresión tienen dificultades para encontrar sus tratamientos

Algunos otros, como la Vitacilina, Fentermina, Alin o Antiflu-Des son difíciles de adquirir

Los pacientes con problemas psiquiátricos, de depresión, con ataques de ansiedad e insomnio han enfrentado dificultades para adquirir medicamentos como Geodon, Bromazepam o Clozapina debido a un aumento en la demanda y dificultades en su producción por la ruptura de la cadena de suministro y el alza en la prevalencia de este tipo de enfermedades.

Geodon de Pfizer, es un fármaco utilizado para tratar la esquizofrenia y el trastorno bipolar, se agotó desde junio del 2020 en los anaqueles de algunas unidades de Farmacia San Pablo y Walmart.

“Hay directivos de laboratorios que comentan que ya están agotando existencias de medicamentos controlados y no están produciendo al mismo ritmo que se requiere porque no logran oportunamente la materia prima importada”, alertó Maribel Coronel, analista especializada en el sector salud.

Juan Castro, nombre ficticio para resguardar su identidad, relató que ha tenido que recorrer diversas farmacias en la Ciudad de México para encontrar tabletas de Bromazepam.

“Hay algunos faltantes intermitentes, pero tiene que ver un poquito con el tema de producción de los laboratorios, que se tarda un poco que se liberen las sales en las aduanas, pero en términos generales no tenemos desabasto general, es sólo desabasto intermitente, que se resuelve en un par de días”, aseguró

PACIENTES IMPORTAN DISLEP DE COSTA RICA

Otro producto que está completamente agotado de las farmacias es el medicamento Dislep, de la empresa española Ferrer.

“Le comento que tenemos un periodo de desabasto a nivel nacional con nuestro producto Dislep y aunque esperamos resolver el problema durante los meses siguientes, sugiero, lo comente con su médico tratante para que pueda asesorarle sobre otra opción terapéutica que cubra sus necesidades”, respondió vía correo electrónico Alaina Castro, directora médica de Ferrer a un paciente que tuvo que “importar” desde Costa Rica el medicamento a través de amigos y familiares.

El Dislep es utilizado para la regulación intestinal en tratamientos como la gastroparesia diabética, neoplasia, y somatizaciones viscerales en sujetos ansioso-depresivos.

de 10 a 15 días, hoy demora hasta 45 días.

DEMANDAN CÁPSULAS PARA ANTIFLU-DES Y VITACILINA SE AGOTÓ Francisco Larrondobuno, director de marketing para la farmacéutica Chinoin, reveló que el otro problema que han enfrentado son los traslados de su materia prima, pues han tenido que ampliar los tiempos de hacer los pedidos y adelantarlos.

“Fuera de ser materia prima, hay mucho retraso (en el abasto) de las cápsulas, nosotros las adquirimos de diversos proveedores, que tengan certificados, el consumidor no lo sabe, pero debe ser del mismo proveedor que certificaste con la Cofepris”, expuso.

EL DESABASTO intermitente de fármacos tiene que ver con la producción de los laboratorios, que se tarda un poco que se liberen las sales en aduanas: UNEFARM

“La escasez de fármacos se atribuyó a los problemas de logística a nivel internacional por la pandemia, pero realmente también obedeció a la tardanza en los trámites y autorizaciones tanto en aduanas como ante el regulador sanitario, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”, explicó Maribel Coronel.

La Cofepris ha triplicado en algunos casos los tiempos de espera para ciertos trámites, por mencionar un ejemplo, la autorización del permiso de importación que antes tardaba

ELECTROMOVILIDAD CARECE DE ESTÍMULOS FISCALES, SEÑALA AMDA

La farmacéutica tiene entre sus principales medicamentos a Alin y Antiflu-Des, indicó.

La Vitacilina es otro de los productos agotados en farmacias desde hace varias semanas, y es que a inicios de diciembre se anunció que el grupo brasileño NC adquirió del holding japonés Taisho Farmacéutica, a las empresas Grupo Imperial, Kosei y Companhia Internacional de Comércio KSK, donde viene incluido el complejo industrial ubicado en la CDMX, y todo el portafolio de productos como Derman y Rocainol.

“Definitivamente no tenemos notificación de una salida de mercado por parte de Vitacilina, es más, sabemos que el próximo mes hay normalización de abasto y con ajuste de precio”, comentó Marcos Pascual, director comercial de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex).

Sana la producción

Guadalajara, Jalisco. Más de 10 mil empleados. Opera en 19 estados. Tienen 2,362 locales.

Monterrey, Nuevo León. Más de 18 mil trabajadores. Opera en 29 estados. Tienen 1,600 farmacias.

CDMX. Más de 10 mil colaboradores. Opera en México, Guatemala y Chile. Con 6,000 sucursales.

CDMX. Más de 3,200 empleados. Opera en 4 estados con 140 farmacias.

Monterrey, Nuevo León. Con 8 mil trabajadores. Opera en 24 estados. Tienen 1,100 tiendas.

8 EL FINANCIERO Martes 27 de Diciembre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) indicó que en México no hay estímulos fiscales ni política pública para impulsar la electromovilidad, el desarrollo de infraestructura, como electrolineras, y la instalación de empresas para producir autos y baterías de este tipo. Juvenal Becerra, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM).
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Estas son las 5 farmacias predilectas por los mexicanos y que ocupan las primeras posiciones del ranking general de Dunnhumby. Fuente:
5,000 9,000 Se eleva Las preferidas GuadalajaraDel AhorroSimilaresSan PabloBenavides Producción de materias primas, mdp Valor fabricación de preparaciones farmacéuticas, mdp 80,000 140,000 2013201420152016201720182019202020212022 2013201420152016201720182019202020212022 6,074.56 5,131.25 7,260.07 8,230.307,705.868,301.80 7,285.56 8,369.39 7,526.07 7,619.10 Salud Mental
La fabricación de insumos para la industria farmacéutica fue de 7 mil 619.1 mdp a octubre, un alza de 4.6% respecto a 2019. El valor de la producción farmacéutica en México acumuló 131 mil 449.1 mdp entre enero y octubre, un incremento anual del 18%.
INEGI y Dunnhumby.
1. 2. 3. 4. 5. 84,198.3986,598.2988,413.2197,174.5398,859.3597,025.10101,129.03107,221.18111,313.10 131,449.09

Electromovilidad carece de estímulos fiscales: AMDA

Consideran necesario el desarrollo de infraestructura para los autos eléctricos

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) señaló que en México no hay estímulos fiscales ni política pública para impulsar la electromovilidad, el desarrollo de infraestructura, como electrolineras, y la instalación de empresas para producir autos y baterías de este tipo.

“En México no contamos con un programa oficial, no hay políticas públicas que estén enfocadas en esta transición de la movilidad eléctrica con el objetivo de facilitar el acceso a los consumidores mediante programas de estímulos fiscales, directos, para aquellos grupos de interés como taxistas, transporte

público, etcétera”, explicó Guillermo Rosales, presidente de la AMDA.

Consideró que a México le hacen falta proyectos como el del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para estimular la venta de vehículos eléctricos para acelerar al mercado.

Aunque resaltó los esfuerzos del gobierno de la Ciudad de México para impulsar el uso de autos eléctricos para el transporte público, insistió que es necesaria una política pública de alcance nacional.

“Hasta el momento no veo una voluntad manifiesta de hacerlo, más allá del muy importante esfuerzo de prospección que a lo largo del 2022 implementó la Secretaría de Relaciones Exteriores por instrucciones del canciller Marcelo Ebrard, para iniciar el esbozo de un programa de electrificación de la movilidad, no existe como política pública la definición de estimular la transición hacia la movilidad eléctrica”, dijo.

Indicó que sí existe margen para dichos estímulos como hacer deducible al 100 por ciento la adquisición de autos eléctricos por parte de las firmas con actividad empresarial, y una dotación de presupuesto directo para otorgar apoyos o subsidio en programas de renovación de flotas en zonas metropolitanas, y otros.

RESTAURANTES

Popeyes va por 12 sucursales en el 2023

La cadena de restaurantes de comida rápida Popeyes alista para el 2023 el lanzamiento de su programa de lealtad y la apertura de al menos 12 nuevas sucursales, donde tendrá 400 vacantes con miras a contratar a personas de más de 50 años.

“Tenemos actualmente 19 ubicaciones en el país, siete en Ciudad de México, un par en el Estado de México, una en Monterrey y nueve más en Guadalajara, y continuamos en crecimiento, con lo cual vamos a tener una cantidad considerable de vacantes para el próximo año”, dijo en entrevista José Manuel Zamora, head of marketing para JK Capital, franquicia-

dores en México para Popeyes.

Las 12 sucursales para el siguiente año es una aceleración respecto a las nueve que abrieron este 2022, y estarán concentradas en reforzar su presencia en CDMX, Estado de México y Monterrey, además no descartan integrar al plan el AIFA y el sureste del país.

Adelantó que en el 2023 lanzarán un programa de lealtad, el cual será completamente digital.

Popeyes busca romper prejuicios con la contratación de personas mayores de 50 años, y lo hará en el marco de la celebración por el 50 aniversario de la cadena a nivel internacional.

9 EMPRESAS Martes 27 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
AUTOMOTRIZ
“No hay políticas públicas que estén enfocadas en esta transición de la movilidad eléctrica”
ROSALES Presidente de la AMDA

Espera China que nueva ola tenga pico en enero

Varios crematorios indicaron que están recibiendo un elevado número de cuerpos

Las ciudades y provincias de China informan cientos de miles de infecciones diarias de Covid-19 que superan el recuento nacional oficial, a medida que los casos se propagan sin cesar por todo el país, lo que predice que los brotes alcanzarán su punto máximo durante enero.

La Comisión Nacional de Salud, el principal regulador de salud de China, dijo el domingo que dejará de publicar datos diarios de vigilan-

cia sobre el virus, pues se consideró que subestimaba ampliamente la propagación explosiva de la enfermedad luego del cambio abrupto de Pekín de su política cero Covid, a principios de este mes.

Se desconoce el recuento real del brote en la nación de mil 400 millones de habitantes, lo que dificulta evaluar el costo que tendrá en la economía. Después de arrasar Pekín, causando infecciones generalizadas y abrumando a los hospitales, las variantes de ómicron se están extendiendo por todo el país, provocando brotes masivos en los principales centros urbanos del sur.

La provincia de Zhejiang, centro de fabricación y tecnología del este, estimó que ahora está viendo un millón de casos diarios de Covid.

Zhengzhou, en el centro de China, conocida popularmente como la “ciudad del iPhone” porque es una importante base de fabricación de Apple, predice un pico a mediados de enero. Las provincias cercanas de Shangdong y Hubei anticipan un aumento casi al mismo tiempo.

Es posible que el país haya visto infecciones diarias de casi 37 millones de casos la semana pasada, estimó la Comisión Nacional de Salud, según las actas de una reunión interna confirmada por personas involucradas en las discusiones. De ser precisa, la cifra eclipsaría el récord mundial diario anterior de unos 4 millones, establecido en enero de 2022.

Las cifras oficiales del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) mostraron 701 casos graves de Covid-19 hasta el domingo, un aumento de 90 respecto del día anterior, según datos publicados ayer. El CDC, que continúa publicando números de infección en su sitio web, dijo que había 2 mil 637 casos locales confirmados el

371mILLóN de contagios diarios se han reportado en la provincia de Zhejiang. mILLONEs de casos en un solo día se habrían registrado la semana pasada, estiman autoridades locales.

domingo y ninguna muerte nueva.

Más allá de las megaciudades de China, el virus se está abriendo camino hacia ciudades más pequeñas y áreas rurales. Los hospitales regionales con escasos recursos tienen poca experiencia en el tratamiento de la enfermedad y ya están luchan-

El virus “ya es endémico; la pandemia terminó”

BERLÍN.- Christian Drosten, uno de los virólogos de referencia alemanes, afirmó ayer que el virus del Covid-19 ya se ha vuelto endémico y que, con ello, la pandemia ha llegado a su fin.

“Este invierno estamos viviendo la primera ola endémica de Sars-Cov-2, y con ello, a mi juicio, se ha terminado la pandemia”, dijo el director del área de virolo-

gía del hospital berlinés Charité, en una entrevista con el diario Tagesspiegel.

Una vez pasado el invierno, la inmunidad de la población en el mundo será tan amplia y tan resistente que el virus ya no tendrá la capacidad de provocar una nueva oleada de casos en verano, aventuró Drosten, a no ser que mute de nuevo, “pero no espero que eso

chrisTian drosTen Virólogo alemán

ocurra ahora mismo”, afirmó el especialista.

Drosten defendió, sin embargo, las restricciones introducidas por las autoridades en su país para frenar la expansión de la pandemia del coronavirus, ya que, sin la reducción de contactos, en Alemania se habría registrado “un millón de muertos o más”.

Preguntado por la situación ac-

do con suministros limitados de medicamentos para reducir la fiebre y otros tratamientos básicos, según un informe del portal de noticias de negocios chino Caijing.

LLAmA xI A “pROTEgER EFICAzmENTE”

El presidente chino, Xi Jinping, instó ayer a las autoridades a tomar medidas para “proteger eficazmente” las vidas de sus compatriotas frente al avance del Covid-19, en sus primeras declaraciones públicas desde que Pekín relajó las restricciones.

“Deberíamos lanzar una campaña sanitaria patriótica de manera más afinada” para fortalecer “la prevención y el control” de la epidemia y “proteger eficazmente la vida, la seguridad y la salud de la gente”, dijo el mandatario chino, citado por el canal estatal CCTV.

Al mismo tiempo, muchos hospitales están saturados y las farmacias sufren escasez de medicamentos. Además, varios crematorios indicaron a AFP que están recibiendo un elevado número de cuerpos.

tual en China, donde el número de casos ha aumentado de forma alarmante tras la retirada de restricciones (se estima que habría hasta 37 millones de contagios al día), el virólogo alemán destacó el resultado decisivo de las campañas de vacunación en Alemania y en Europa.

“El gran error en China ha sido que la población, en particular los más mayores, no han sido concienciados a favor de la vacunación”, aseguró.

10 EL FINANCIERO Martes 27 de Diciembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
Más allá de las megaciudades chinas, el virus se está abriendo camino hacia ciudades más pequeñas y áreas rurales
salida. Pasajeros con destino a Pekín, al abordar un avión en el Aeropuerto Internacional Xiamen. Tensión. Setenta y un aviones de las fuerzas aéreas chinas entraron en la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán en las últimas 24 horas, informó Taipéi. La Agencia Central de Noticias oficial de Taiwán dijo que se trata de la mayor incursión de la fuerza aérea china hasta la fecha. Taiwán reporTa la mayor incursión china en su zona de defensa aérea
“El gran error en China ha sido que los más mayores no han sido concienciados a favor de vacunación”
efe

Vehículos siguen bajo nieve y miles de viviendas están sin electricidad

la mayoría, en ny

Suman 50 decesos por tormenta invernal

La tormenta invernal que agobió a gran parte de Estados Unidos seguirá causando estragos en los próximos días, mientras las fuertes nevadas impedían el paso a los vehículos de emergencia y miles de viajeros se quedaban varados debido a cancelaciones de vuelos o vías intransitables.

La descomunal tormenta ha matado, por lo menos, a 48 personas

Por lluvias,

mueren 11 personas en

Filipinas

MANILA. Cerca de 46 mil personas tuvieron que evacuar sus casas el día de Navidad por las inundaciones registradas en Filipinas, que dejaron al menos 11 muertos, informaron ayer fuentes de la Defensa Civil. Además, 19 personas estaban des-

aparecidas tras las intensas lluvias que inundaron partes de la región sureña de Mindanao, se informó.

“Las aguas subieron por encima del pecho en algunas zonas, pero hoy las lluvias pararon”, dijo por teléfono a la AFP el funcionario de Defensa Civil Robinson Lacre desde Gingoog, donde fueron evacuadas 33 mil personas, de un total de 45 mil 700 que debieron dejar sus casas por los aguaceros.

“Hemos sufrido inundaciones antes, pero estas son las peores precipitaciones (…) que hemos tenido nunca”, aseguró el gobernador de la provincia de Misamis Occidental, Henry Oaminal. Agencias

FOTONOTA

en todo el país, 27 de ellas en el oeste de Nueva York. Miles de personas se vieron atrapadas en sus casas, y decenas de miles de viviendas y negocios están sin electricidad.

será entre intenso y moderado”.

Esas son malas noticias, particularmente para Búfalo, donde los vientos y las nevadas fueron tan fuertes que paralizaron los servicios de rescate.

Las autoridades anunciaron que el aeropuerto local permanecería cerrado, por lo menos, hasta hoy por la mañana. El servicio meteorológico indicó que la nieve en el Aeropuerto Internacional BúfaloNiagara alcanzó 1.1 metros a las 7 am del domingo.

Una gran cantidad de vehículos estaban prácticamente sepultados bajo nieve y miles de viviendas estaban sin electricidad, teniendo afuera adornos navideños apagados. E f E

El Servicio Meteorológico Nacional indicó el domingo que el aire gélido “que envuelve a gran parte del este de Estados Unidos

en japón

Nevadas dejan 17 fallecidos

Crudo invierno. Las nevadas de los 10 últimos días en Japón han dejado 17 muertos y a miles de hogares con cortes de electricidad, según un balance provisional de una agencia gubernamental publicado ayer. Honshu y Hokkaido han sufrido grandes nevadas en los últimos días. foto: aP

11 Mundo EL FINANCIERO Martes 27 de Diciembre de 2022
agencias
búfalo
bajo cero. Efectos de la tormenta invernal en Búfalo, Nueva York.

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó, a través de su conferencia de prensa, a la UNAM a que aclare, antes del 2 de enero, el origen de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, pues el presunto plagio “es un golpe” contra él y porque no quieren que quede como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“La UNAM va a resolver este asunto. Ayudaría mucho la universidad resolviendo en un sentido o en otro, ojalá antes del 2 de enero”, dijo ante la fecha de elección del nuevo presidente de la Corte.

Lo anterior, porque afirmó que, “en efecto, las coincidencias entre el proyecto de la ministra”, que él propuso ante el Senado, con la de Édgar Ulises Báez, “son claras”.

“Sí hay coincidencias, eso todo mundo coincide, que es una copia, de eso no hay duda, lo que hay que ver es quién copió a quién, quién plagió a quién y hacer la investigación. Y es muy bueno esto, muy sano, hay que purificar la vida pública”, sostuvo.

Al mandatario se le cuestionó si respaldaría lo que diga la UNAM.

“Claro, claro, porque tienen que probar, es un dictamen. Lo que no se puede, de ninguna manera, es juzgar como lo están haciendo, con los medios, como era antes y como está ahora en su apogeo: el linchamiento político, el linchamiento a los adversarios, en este caso a nosotros y a los que consideran que están cercanos a nosotros”, reprochó.

Por ello, pidió que incluso se convoque, de forma extraordinaria, a las autoridades competentes de la Máxima Casa de Estudios, sobre todo porque “el fondo es buscar eliminarla como candidata”.

“Tienen miedo, mucho miedo los del conservadurismo, y sobre todo

antes del 2 de enero

El Presidente urge a la UNAM a dictaminar sobre tesis de ministra

los transas, de que ella quede de presidenta, porque es una mujer que está de acuerdo con la transformación del país”, dijo.

“¿A quién quieren los conservadores? O como se decía antes, ¿de parte de quién es este golpe? ¿A quién quieren? No me voy a meter en eso, nada más les voy a decir que quieren al ministro más rico de todos, a ese quieren de presidente”, indicó sin decir nombres.

“el golpe”.

“¿A quién quieren los conservadores? O como se decía antes, ¿de parte de quién es este golpe?”, preguntó López Obrador.

Sin embargo, acotó que la elección de la presidencia de la Suprema Corte es únicamente competencia de los 11 ministros que integran el pleno.

“Sostienen que es la candidata de nosotros, cosa que no es cierto, porque nosotros no tenemos candidatos, porque a nosotros no nos corresponde elegir y porque nosotros somos respetuosos de la independencia del Poder Judicial”, remarcó.

López Obrador externó su confianza en la ministra, pues afirmó que le consta que es una mujer que “sí actúa con rectitud”.

el interés. “Soy la primera interesada en que se esclarezca la situación”, comentó el domingo la ministra, al tiempo que se dijo dispuesta a colaborar con las autoridades académicas.

el objetivo. El mandatario acusó en su conferencia de prensa que “el fondo es buscar eliminarla (a Yasmín Esquivel) como candidata (a presidir la Corte)”.

“Sí hay coincidencias, eso todo mundo coincide, que es una copia, de eso no hay duda”

que hay que ver es quién copió a quién, quién plagió a quién y hacer la investigación”

“Yo la conozco a ella de hace seis años para acá y ha tenido una actitud consecuente, nunca he recibido una queja. Además, ha tenido cargos”, entre ellos dentro del Tribunal de Justicia Administrativa y el Tribunal Agrario.

El mandatario conoció a la ministra debido a que es esposa de José María Riobóo, ingeniero cercano a él e impulsor del proyecto de los segundos pisos de la Ciudad de México.

Tras la difusión del presunto plagio, la ministra ha negado “categóricamente” los señalamientos en su contra, y aseguró que ella comenzó a elaborar su proyecto de investigación desde 1985, un año antes de la publicación de la tesis del otro alumno.

Además, consideró que era una “campaña perversa” en su contra, por lo que se mostró de acuerdo con que el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón resuelva el asunto.

“Soy la primera interesada en que se esclarezca la situación”, comentó el domingo pasado, al tiempo que se dijo dispuesta a colaborar con las autoridades académicas de la UNAM.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Martes 27 de Diciembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
Tienen miedo “los del conservadurismo de que quede de presidenta de la Corte”
“Lo que no se puede, de ninguna manera, es juzgar como lo están haciendo, con los medios”, reprocha el mandatario
“Lo
Andrés MAnuel lópez Obr AdOr Presidente de México llAMAdO. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer. FoCoS Periodistas. ante el desplegado que firmaron casi 180 comunicadores pidiéndole que cese los ataques contra el gremio, el presidente andrés Manuel López Obrador indicó que pueden sacar uno diario, pero que “carecen de autoridad moral”. MediOs, sin AutOridAd MOrAl pArA criticAr, recriMinA lópez ObrAdOr ESPEC i AL

Pide el PAN renuncia y juicio político para Esquivel

“Una ministra no debería estar de acuerdo con una ‘transformación’”, dice

La ministra Yasmín Esquivel Mossa debería renunciar a su cargo al no haber podido comprobar, hasta el momento, que no plagió su tesis de licenciatura, exigió la senadora del PAN Kenia López Rabadán, en conferencia de prensa.

“Para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe tener licenciatura en derecho, con antigüedad mínima de 10 años, y gozar de buena reputación; con este plagio la ministra no cumple con dos requisitos de la Carta Magna”, acusó.

“Desde el Senado exigimos una investigación expedita y a fondo; en tanto se deslindan responsabilidades exigimos se separe como ministra de la Suprema Corte y, de comprobarse el plagio, que sea separada definitivamente de su encargo, que se inicie un juicio político para retirarla del cargo, pues no puede ser ministra si ha plagiado”, remató.

La senadora panista también destacó que su cargo como ministra no es para defender los “caprichos” del

mandatario, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el tema del plagio es un “golpe” para que no llegue a la presidencia de la Suprema Corte por ser una funcionaria “a favor de la transformación”.

“Una ministra no debería estar de acuerdo con una transformación, debería estar de acuerdo con la Constitución, porque para eso se le paga, para protegerla, no para quedar bien con el régimen en turno”, recriminó López Rabadán.

Entre las aprobaciones para “complacer al Presidente”, la panista enlistó la aprobación de la ley eléctrica y la pregunta para la consulta popular.

La legisladora presentó también un comparativo entre la tesis de la ministra y la de Édgar Ulises Báez, quien publicó el documento un año previo a la ministra.

“Copió los pies de páginas, los gráficos, las conclusiones, copió hasta los errores gramaticales; lo único que no copió fueron los agradecimientos”, ironizó.

Además, criticó que el jefe del Ejecutivo federal quiera una presidenta de la Corte “a modo”, porque “no entiende la división de poderes”.

López Rabadán aseguró que, por esta situación, la Suprema Corte está inmersa en un “grave conflicto”.

“Fui víctima de persecución por parte del Estado mexicano. La PGR filtró información”

Kate del Castillo Actriz (declaración de 2018)

De los detentes a las bufandas

En su mañanera de ayer, el presidente López Obrador reconoció que México sufre un aumento de contagios de Covid-19, lo cual es verdad; también dijo que este padecimiento ya no es letal, como al inicio de la pandemia, lo que es parcialmente cierto, pues, aunque relativamente pocas, aún se registra la pérdida de vidas humanas por esta causa, pero donde el mandatario sí bateó de foul fue al recomendar “salir abrigados” e informarse sobre el estado del clima a fin de evitar caer enfermos. ¿Tan pronto quedaron atrás el uso del cubrebocas y la sana distancia? Al menos, recuerdan algunos optimistas, no insistió en los detentes…

Mañanera de récord

al Chapo

Kate pide otro amparo vs. FGR tras ver

La actriz mexicana Kate del Castillo tramitó un nuevo amparo contra una decisión de la Fiscalía General de la República (FGR), que se niega a reconocerla como víctima de “persecución política”, tras su encuentro con Joaquín el Chapo Guzmán.

Augusto Octavio Mejía, juez tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, admitió ayer a trámite el recurso que promovió la actriz, a través de sus representantes legales en México.

A través de los estrados electrónicos del Poder Judicial de la Federación, el juez Mejía Ojeda también citó a una audiencia a celebrarse a las nueve de la mañana del 31 de enero próximo, con motivo de la audiencia constitucional del juicio.

Kate del Castillo busca el amparo contra “el acuerdo ministerial dictado el 1 de diciembre pasado, dentro de la carpeta de investigación FED/SEIDF/UNAI/ CDMX/0000663/2020”.

La notificación de ayer no da mayores detalles, pero se sabe que, en el expediente, Kate del Castillo reclama que se le reconozca como víctima de persecución política durante la administración de Enrique Peña Nieto.

Con dicho reconocimiento, la actriz podrá seguir adelante con su demanda de responsabilidad patrimonial del Estado por 60 millones de dólares que emprendió en diciembre de 2018.

“Fui víctima de persecución por parte del Estado mexicano. La PGR filtró información a medios. Es un acto ilegal. Hubo un juicio mediático contra mis derechos. Me presentaron como delincuente”, dijo Kate en 2018, cuando anunció su demanda de responsabilidad patrimonial.

Lo anterior, con relación al encuentro que, en 2015, sostuvo con el Chapo y al cual asistió también, como invitado, el actor estadounidense Sean Penn. David Saúl Vela

Por cierto que, tras dos días de descanso, el Presidente extendió ayer su conferencia matutina hasta tres horas con 28 minutos, con lo que alcanzó un nuevo récord en la duración de las mismas; la mañanera más larga de la que se tenía registro era de 3 horas y 18 minutos, el pasado 5 de diciembre, en Campeche. Otro logro de la 4T.

Vacaciones de la contramañanera

Y hablando de conferencias, por si andaban con el pendiente, la que sí se va de vacaciones es la contramañanera de la senadora panista Kenia López Rabadán, pues su primera edición de 2023 será hasta el 9 de enero, hasta el momento. Si la mañanera seguirá en emisión, también tendría que hacerlo su contraparte, ¿no? Aun con suplencias. ¿O será que la oposición ha logrado, por fin, posicionar su mensaje, atraer la atención mediática y contrarrestar los mensajes diarios del Ejecutivo federal como para tomar un respiro?

Pío insiste en su exoneración en FGR

El que no quita el dedo del renglón es Pío Lorenzo López Obrador, hermano del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En los últimos días, el llamado hermano incómodo promovió un nuevo juicio de amparo contra la Fiscalía General de la República. El tabasqueño busca que la dependencia federal emita ya en definitiva la resolución que lo exonera de delitos de corrupción. El recurso fue apenas aceptado a trámite y se espera un juicio dure al menos un año.

Corrupción en la CEDA… pero con Mancera

El golpeteo contra la administración pasada en el Gobierno de la Ciudad de México continúa. Ayer, durante un evento realizado en la Central de Abasto, el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, acusó que en el mercado más grande del mundo se recibían entre 450 y 500 mil pesos por actos de corrupción; pero eso, dijo, era en administraciones pasadas. Y aunque no dio nombres, es bien sabido que quienes administraron dicho mercado fueron Raymundo Collins y Julio Serna, ambos personajes cercanos a quien fuera jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, los dos acusados de corrupción.

Pasa devoción, reprueba en geografía

O seguía en mood festivo o le falla la geografía. Ayer, la senadora Citlalli Hernández quiso elogiar la sudadera de Marina del Pilar Ávila, por traer un AMLO estampado, pero vaya resbalón que tuvo al poner que se trataba de la gobernadora de Benito Juárez, en lugar de Baja California. La también secretaria general de Morena se dio cuenta de su error dos horas después, y corrigió su post en Instagram, aunque con errores de puntuación. Mejor alejarse de las redes sociales a lo largo del maratón Guadalupe-Reyes, ¿no cree?

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Martes 27 de Diciembre de 2022
ConfidenCial
especia L
reproChe. La senadora panista Kenia López Rabadán, ayer.

EdomEx, la Entidad con más casos

En México asesinaron a 196, al menos, entre Nochebuena y Navidad

Suman ya mil 851 homicidios dolosos en lo que va de diciembre de 2022

En los últimos tres días, previo a la Nochebuena y posterior a la Navidad, en el país hubo, al menos, 196 personas asesinadas, con lo que

suman ya mil 851 crímenes en lo que va de diciembre.

De acuerdo con el Informe de Seguridad que diariamente da a conocer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el 23 de diciembre hubo en el país 59 personas asesinadas.

El 24 de diciembre, día de Nochebuena, la cifra de homicidios dolosos se incrementó a 63. Estado de México, Baja California, Michoacán y Puebla fueron las entidades

con mayor incidencia de este ilícito.

En tanto, el 25 de diciembre, en plena Navidad, la cifra de homicidios tuvo un nuevo repunte y se colocó en 74.

En la suma de los tres días, el Estado de México fue la entidad con la mayor incidencia de homicidios dolosos, con 26 casos; de ellos, 12 se registraron en Nochebuena.

Baja California registró 20 homicidios dolosos; Michoacán, 17, seguido de Zacatecas, con 12.

15%

o hasta 30% puede subir la cifra de homicidios dolosos, cuando se consoliden los reportes.

Uno de los casos más sonados fue el asesinato de Jair Morón, empresario y líder de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cuautla, Morelos.

De acuerdo con los reportes oficiales, el hecho se registró el 25 de diciembre, cerca de las siete de la noche, cuando sujetos a bordo de una motocicleta le dispararon en al menos tres ocasiones.

En tanto, de los 20 casos registrados entre el 23 y 25 de diciembre en Baja California, siete de ellos ocurrieron en Navidad y en la ciudad de Tijuana. Uno de los hechos fue en la colonia Pórtico del Lago, donde las autoridades localizaron

74

asEsinatos

hubo tan sólo el 25 de diciembre en todo el país, de acuerdo con la SSPC.

un cuerpo envuelto en una cobija. En el caso de Michoacán, dos de los 17 asesinatos ocurrieron en el municipio de La Piedad, en un enfrentamiento entre familiares que tuvieron una discusión.

Cabe destacar que en Nuevo León hubo 10 casos, seguido de Guanajuato, Sonora y Veracruz, con nueve homicidios dolosos.

Guerrero y Puebla registraron ocho; Jalisco y Oaxaca, siete, mientras que Chihuahua, Hidalgo, San Luis Potosí, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo, seis.

Cabe destacar que la cifra del Informe de Seguridad es preliminar y, una vez consolidada la cifra, sube entre 15 y 30 por ciento.

los vinculan a procEso

Cae pareja por traficar 3.1 millones de pastillas de fentanilo... en cocos

Gildardo ‘I’ y María ‘H’ fueron detenidos en Sonora por el Ejército mexicano, a bordo de un camión tipo Torton en el que transportaban 3.1 millones de pastillas de fentanilo ocultos... en cocos; por ello, un juez los vinculó a proceso ayer. La Fiscalía General de la Repú-

blica (FGR) informó que la vinculación a proceso se logró a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

Explicó que el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Sonora, en Hermosillo, consideró que hay elementos suficientes para sujetar a proceso a la pareja por delitos contra la salud.

En la audiencia de imputación, la FGR relató ante el juez que la pareja fue detenida el 1 de diciembre pasado, en seguimiento a una denuncia anónima que reportó el transporte de grandes cantidades de droga.

La autoridad se trasladó al lugar para verificar los hechos y, estando en el camino de la costa de Hermosillo, tramo Hermosillo-Puerto Libertad, con destino a Mexicali,

Baja California, observaron el tractocamión denunciado.

La unidad llevaba una carga de cocos que, luego de realizar una inspección, localizaron un cargamento a granel de cocos donde, ocultas, llevaban 265 bolsas con fentanilo.

Al hacer el recuento se descubrió que eran 3 millones 114 mil 490 pastillas, así como cinco paquetes en polvo con más de cuatro kilos.

FOTONOTA

Protestan peruanos afuera de la embajada en México

actualidad. Hombres y mujeres, la mayoría de nacionalidad peruana, se dieron cita ayer en las inmediaciones de la embajada de Perú en México, para protestar por la situación político-social que atraviesa el país sudamericano. Con pancartas, exigieron un “alto a la represión del Estado”. Foto: Cuartoscuro

También se les aseguró dinero en moneda nacional y en dólares, así como diversa documentación. Todo lo decomisado fue también puesto a disposición de la autoridad.

Desechan amparo de Lenin Canchola por ir al Altiplano

Un juez federal de la Ciudad de México desechó, en forma definitiva, un amparo promovido por Lenin Canchola, uno de los delincuentes más violentos en la capital, de acuerdo con las autoridades capitalinas, contra su traslado al penal federal de máxima seguridad El Altiplano.

Dicho traslado se dio luego de una evaluación en la que se determinó que se trataba de un reo de alto riesgo, cuya presencia ponía en peligro la gobernabilidad de los penales capitalinos.

Canchola, quien inició su carrera criminal con el grupo de Los Claudios y luego se unió a la Unión Tepito, fue detenido el 6 de julio en Monterrey, Nuevo León.

Actualmente enfrenta un proce-

so penal por los delitos de secuestro agravado y asociación delictuosa.

Este sujeto, tras salir de la Unión Tepito, en 2019, fundó su propia organización que, inicialmente, se autodenominó Lenin Canchola, pero luego cambió a Los Malcriados 3AD (Tercera Acción Destructiva).

Hasta el día de su captura, dicho sujeto operó en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras, bajo los apodos de el Lenin, el Carnal, Señor de la L y el General

En principio, Canchola fue internado en la zona Diamante del Penal Varonil de Santa Martha Acatitla, donde seguía el proceso penal en su contra.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 27 de Diciembre de 2022
exigen alto a represión hallazgo. El Ejército incautó la droga dentro de un cargamento de cocos.
ESPEC ial

violencia,

Aumenta migración mexicana a EU en 2022

De estos, la CBP reportó que 808 mil 339 de los detenidos durante el año fiscal 2022 fueron mexicanos, mientras que en el mismo periodo del año anterior fueron 655 mil 594.

Al respecto, Martín Íñiguez, profesor de la Universidad Iberoamericana, explicó que la principal causa por la que se están dando estos aumentos en la migración mexicana es la violencia en el país.

“La violencia es el principal factor que obliga a los mexicanos a salir de su casa y buscar refugio”, aseguró el experto en migración, quien detalló que, al día de hoy, hay 2 millones de personas desplazadas en México por esta situación.

Además, lamentó que las autoridades mexicanas han insistido en que este problema ha mejorado, algo que no se ha demostrado.

Por otro lado, el académico refirió que el problema de los flujos migratorios no es único de México, ya que hay diferentes países en el continente que están pasando por momentos complicados, lo que provoca que aumente la migración.

Al hablar sobre la migración global, refirió que, “si juntáramos a todos los indocumentados de todo el planeta, sería el país más poblado hoy por hoy en el mundo; esto es el fenómeno que hay detrás de este proceso que estamos viviendo”, dijo.

En julio arrancan pruebas en Tren Maya

entregan los primeros trenes que se fabrican en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

Como parte de obras complementarias, el mandatario también adelantó que se comprarán los terrenos de Uxmal, que son propiedad privada.

Durante el año fiscal en EU se reportaron 2 millones 378 mil 944 cruces irregulares

Los encuentros entre migrantes y autoridades en la frontera sur de Estados Unidos aumentaron duran-

te 2022, en comparación con el año anterior, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, durante el año fiscal de 2021 se reportaron un millón 734 mil 686 encuentros con migrantes irregulares en la frontera, mientras que para el año fiscal de 2022 el número aumentó a 2 millones 378 mil 944 encuentros.

Finalmente, Íñiguez sostuvo que este siglo será el de las migraciones, ya que se puede ver que los flujos de personas van a aumentar a lo largo de estos años.

Una de las razones para este fenómeno, indicó, es la actual invasión de Rusia a Ucrania, que está teniendo un impacto en el precio del gas y del petróleo, “lo que está provocando que cada vez más personas se tengan que mover de sus lugares de origen”.

Las pruebas del Tren Maya comenzarán en julio de 2023 y, al menos, se realizarán en el tramo de Mérida-Cancún, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina realizada en Palacio Nacional.

“Vamos a inaugurar en diciembre la obra, aunque el periodo de prueba va a comenzar en julio en un tramo”, detalló.

La fecha de pruebas está fijada en ese mes porque es cuando se

Adicionalmente, comentó que se recuperaron 2 mil 400 hectáreas que serán convertidas en el Parque Nuevo Uxmal, el cual se podrá conectar, mediante una vereda, directo a la zona arqueológica.

Entre otras obras destacó paraderos, hoteles, parques naturales, el Parque del Jaguar y uno más que tendrá el nombre de Parque del Mangle.

La reserva de Calakmul, además, también se va ampliar, de 900 mil a millón 500 mil hectáreas, añadidas con terrenos de Campeche, informó.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Martes 27 de Diciembre de 2022
Rictus @monerorictus labores. Trabajadores realizan excavaciones para el paso del Tren Maya. freno. Migrantes, a la espera de cruzar a Texas, donde han militarizado la frontera.
cuar
cu
T oscuro
ar T oscuro
16 EL FINANCIERO Martes 27 de Diciembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.