Familiares reclaman tres cuerpos identificados
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
Tras dar a conocer
nos de los nombres de las 274 personas fallecidas ya identificadas que están en res guardo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) sin ser reclamadas, tres de esos cuerpos ya regresaron con sus familias. Gracias a esta difusión am plificada desde los colectivos, José de Jesús Sánchez Carbajal, desaparecido en la colonia Mira mar (Zapopan) desde noviembre de 2016; Alejandro Cervantes Martínez, cuyo cuerpo fue ex humado el 28 de mayo de este año, y Gabriel Ortiz Saucedo, cuyos restos llegaron al Semefo en octubre de 2020, ya están con sus familiares.
Tras tomar una muestra de sus huellas dactilares y compa rar la información con la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE), en el Semefo encontraron sus identidades.
Fue este jueves cuando el colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej) notificó esta informa ción. Aún hay 271 cuerpos iden tificados sin reclamar.
Se agrava crisis por la basura en Tonalá
PEPENADORES EXIGEN SU TRABAJO DE VUELTA
Al inminente conflicto social que implica dejar a un millar de pepenadores sin alternativas de sustento se suma la crisis por la recolección de los desechos; tras la clausura de Matatlán, la empresa concesionaria Caabsa Eagle suspendió el servicio
JOSÉ TORAL GUADALAJARA
En medio de una crisis por la recolección de basura en Tonalá, ahora un cen tenar de pepenadores del vertedero de Matatlán, clausurado la semana pasada, se mani festaron para exigir su reapertura, pues de ello depende su sustento.
Sergio Chávez, alcalde tonalteca, recibió a una comitiva de pepena dores, pero no hubo acuerdo, pues el primer edil se dijo imposibilitado para reabrir el tiradero, ya que se trató de una clausura de la Procuraduría Fe deral de Protección al Ambiente por irregularidades de la empresa Caabsa Eagle.
“Ya más de ocho días cerrado el vertedero, a nosotros no nos han dado ninguna solución y la gente lo único que viene a pedir es su trabajo”, recla mó Ramón, pepenador.
Según líderes del gremio, alrededor de mil personas viven de la pepena
con un ingreso promedio de 150 pesos diarios cuando operaba el tiradero.
El alcalde tampoco permitió el in greso de pepenadores a la planta de transferencia de La Piedrera, en el centro del municipio, pues sería una irregularidad.
Sin embargo, prometió que la próxi ma semana buscará programas socia les federales y municipales para darles despensas y apoyos económicos.
Pepenadores advirtieron que pre sionarán a las autoridades hasta con seguir una solución y reactivar su tarea.
Al inminente conflicto social que implica dejar a un millar de pepena
dores sin alternativas de
se suma la crisis por la recolección de basura en Tonalá. Tras
DIPUTADOS
n una encerrona ayer por la mañana en el Senado de la República, los le gisladores presionaron, se im pusieron y acordaron con los diputados mantener la reforma a la Ley Federal del Trabajo, que establece que todo trabajador tendrá derecho a 12 días conti nuos de vacaciones, o como el empleado decida, desde su pri mer año de trabajo.
Después de que los diputa dos corrigieron y modificaron el pasado martes en comisiones de San Lázaro la reforma de los senadores, y dispusieron que sólo serían seis días continuos, y que los otros seis se tomarían “de manera escalonada y pac tados con el patrón”, el pleno de los diputados aprobó ayer por unanimidad, con 476 votos de todos los partidos, los cambios a la ley.
El dictamen vuelve al Senado sólo para trámite y de ahí se en viará al Ejecutivo.
El presidente de la Comisión del Trabajo, Manuel Baldenebro, de Morena, expuso que “las va caciones de las personas traba jadoras no son un privilegio, son un derecho humano”. EL FINANCIERO
Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Viernes 9 de diciembre de 2022 Número 2418 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO PLAN B DE AMLO ES UN SABOTAJE A LA DEMOCRACIA PROTESTA DENUNCIAN QUE PERSISTE TRÁFICO DE MENORES EN CHAPALA ZMG 3A ENTES PÚBLICOS PROHIBIRÁN PATROCINAR CERTÁMENES DE BELLEZA ZMG 2A METRÓPOLI SE REGISTRAN TRES HERIDOS EN OLA DE ASALTOS VIOLENTOS ZMG 6A DOCUMENTAL ‘A PLENA LUZ’ REFLEJA LA OSCURIDAD EN EL CASO NARVARTE ESCENARIO 7A GUADALAJARA INHABILITAN A FUNCIONARIO POR NO REPORTAR INGRESOS ● CONTRALORÍA. Por no reportar a las arcas municipales los ingresos que obtenía en su función de recaudador en tianguis y espacios abiertos, Zedrach Gómez Díaz fue inhabilitado por 10 años, informó la contralora Cynthia Cantero Pacheco. ZMG 5A SALUD PREVÉNJALISCOBROTE DE COVID POR LA TEMPORADA NAVIDEÑA ● ADVERTENCIA. Por la temporada decembrina, cuando hay más reuniones e incremento de personas cruzando el país, el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, informó que podría darse un brote de casos de Covid en Jalisco. ZMG 3A DIPUTADOS ● Con sólo tres votos, MC aprueba la ley inmobiliaria en comisiones 2A SUIZA ● Celine Dion cancela conciertos por enfermedad neurológica 7A CASO PERÚ ● Pedro Castillo busca formalizar pro ceso de asilo en MX EL FINANCIERO CONGRESO ● Tras ‘hackeo’, reemplazarán toda la información del portal 3A INICIAN LOS CUARTOS DE FINAL LOS PODEROSOS DE AMÉRICA, A TUMBAR MURALLAS EUROPEAS ● DOHA. Brasil abre los Cuartos de Final contra Croacia, obligado a demostrar su poderoso ataque, mientras que la Argentina de Lionel Messi mide fuerzas ante Países Bajos, que tiene cuentas pendientes con la Albiceleste. Son choques de poder a poder. PASIÓN 8A MENÚ SABATINO HAY CHOQUE DE TRENES; ‘CR7’, A DOMAR AL ‘CABALLO NEGRO’ PASIÓN 8A SACUDEN LA DIRECCIÓN TÉCNICA LUIS ENRIQUE CIERRA SU CICLO CON ESPAÑA; ENTRA LUIS DE LA FUENTE PASIÓN 8A vs. CROACIA BRASIL ESTADIO DE LA EDUCACIÓN | 9 HORAS vs. MARRUECOS PORTUGAL ESTADIO AL THUMAMA | SÁBADO 10 | 9 HORAS vs. PAÍSES BAJOS ARGENTINA ESTADIO LUSAIL | 13 HORAS vs. INGLATERRA FRANCIA ESTADIO AL BAYT | SÁBADO 10 | 13 HORAS
VÍCTOR CHÁVEZ CIUDAD DE MÉXICO
E
Admiten 12 días continuos de vacaciones MÉXICO VENTA DE MOTOCICLETAS SUPERA LA DE AUTOMÓVILES ● AL ALZA. Este año se estima que los productores de motocicletas en el país cerrarán con la venta de 1.2 millones de unidades, ligeramente por arriba de los 1.1 millones de automóviles que se han comprado en México. EL FINANCIERO BLOOMBERG DAN VICTORIA A MÉXICO EN DISPUTA DE VEHÍCULOS ● FORO. Un panel de resolución de disputas comerciales se puso del lado de México y Canadá frente a Estados Unidos sobre las reglas de origen de los automóviles enviados a través de las fronteras regionales.
EL FINANCIERO
sustento,
la clausura de Matatlán, la empresa concesionaria Caabsa Eagle suspendió el servicio. Para enfrentar el problema, el pleno del Ayuntamiento de Tonalá aprobó
ZMG
CAMIONES recolectores de basura tiene Tonalá para recoger los desechos de más de medio millón de habitantes ENCIENDEN NAVIDAD EN CENTRO TAPATÍO ● APERTURA. La Navidad llegó al primer cuadro del Centro tapatío con el encendido del árbol en Plaza Liberación y el lanzamiento de fuegos artificiales. Así dio inicio el Festival de Invierno Ilusionante. Este año se agregó un videomapping en la fachada de la Catedral Metropolitana con una experiencia 4D y un show de nieve al final. Las proyecciones serán diarias a las 19:15, 20:15 y 21:15 horas hasta el 6 de enero. Jessica Pilar Pérez
destinar 25 millones de pesos para adquirir unidades y llegar a 20 a finales de enero, y así garantizar un servicio arriba de 80 por ciento. Por ahora sólo cuentan con cinco camiones.
2A 5
SEMEFO
algu
ZMG 2A FIFA
JORGE ALBERTO MENDOZA CORTESÍA EFE JORGE ALBERTO MENDOZA JOSÉ TORAL CUARTOSCURO ESPECIAL CUARTOSCURO
COPA MUNDIAL
Avanza la prohibición de dinero público en certámenes
GUADALAJARA
Las instituciones públicas podrían tener prohibido asignar recursos, publici dad oficial, subsidios o cualquier tipo de apoyo económico o en especie a la realización de certá menes de belleza o eventos don de se genere violencia simbólica.
Ayer, la Comisión de Igualdad Sustantiva del Congreso local aprobó modificaciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para in corporar el concepto de violencia simbólica y con ello establecer la prohibición.
Para que la negativa sea una realidad, aún falta que la reforma sea aprobada por el pleno.
La titular de la comisión, Do lores López Jara, aclaró que de la prohibición se excluyen los certámenes de embajadoras de la tercera edad, pues en éstos no se califica la belleza.
La propuesta de reforma fue presentada por la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Celenia Contreras González y se le hicieron algunas modificacio nes impulsadas por la titular de la comisión.
López Jara apuntó que la vio lencia simbólica incluye las ex presiones, por cualquier medio público o privado, de discursos, mensajes, patrones estereotipa dos, signos, valores icónicos e ideas que reproduzcan la subordinación, desigualdad, discriminación y vio lencia contra las mujeres.
Aunado a lo anterior, el ór gano técnico determinó que los concursos de belleza o compe tencias similares promueven los estereotipos de género, pues en ellos se evalúa la apariencia física de niñas, adolescentes o mujeres.
SÓLO CON MC
Aprueban en comisión la legislación inmobiliaria
JESSICA PILAR PÉREZ
GUADALAJARA
Sólo con los tres votos de diputados de Movimiento Ciudadano (MC) y dos en contra de Movimiento Regene ración Nacional (Morena) y Re volucionario Institucional (PRI), ayer se aprobó la ley inmobiliaria en la Comisión de Competitivi dad del Congreso local.
La legislación considera una certificación obligatoria para los asesores inmobiliarios, así como un registro ante la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Para que sea una realidad aún falta que sea avalada en el pleno.
La morenista María Padilla Romo señaló que votó en contra porque la ley sigue “la lógica de los amigos inmobiliarios” al considerar una certificación.
La diputada abundó que la puesta en marcha de acreditacio nes podría prestarse a que existan controles de algunos grupos.
“Realmente hacer acredita ciones para cualquier cosa, que todo mundo pueda acreditarse, realmente es abundar demasia do en algo que hasta ahorita no es un problema”, precisó.
Por su parte, la titular de la comisión, Gabriela Cárdenas Ro dríguez, aseguró que las certifi caciones serán una obligación y adelantó que, de aprobarse, la ley contempla la creación de un registro estatal de empresas inmobiliarias que podrá ser con sultado por la ciudadanía.
Pese a protesta, pepenadores no logran acuerdo con Tonalá
Los trabajadores de la recolección exigieron que se les permitiera trabajar en Matatlán, pero el alcalde Sergio Chávez les informó que el tema no está en sus manos, ya que el sitio fue clausurado por la Profepa
JOSÉ TORAL GUADALAJARA
Pepenadores afecta dos por la clausura del vertedero de Matatlán protestaron ayer en el Ayuntamiento de Tona lá, en donde el alcalde Sergio Chávez Dávalos se reunió con representantes de los trabajadores, pero no se alcanzó un acuerdo.
Alrededor del mediodía, a las puer tas del palacio municipal se reunió un centenar de pepenadores para exi gir con pancartas y consignas que les permitieran trabajar en el basurero de Matatlán, clausurado la semana pasa da por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tras irregularidades de Caabsa Eagle, empresa a cargo del tiradero y conce sionaria del servicio de recolección de basura.
“Ya (van) más de ocho días cerrado el vertedero, a nosotros no nos han dado ninguna solución y la gente lo único que viene a pedir es su trabajo”, afirmó en entrevista Ramón, un pe penador que dice tener más de 30 años de laborar en el tiradero de Matatlán.
Según líderes de los pepenadores,
Les explicamos que no es una clausura que haya ejecutado el gobierno municipal de Tonalá (…) y que no está en mis manos permitir nuevamente que tra bajen ellos”
SERGIO CHÁVEZ DÁVALOS ALCALDE DE TONALÁ
alrededor de mil personas viven de los materiales que pueden recuperar en el basurero. No tienen patrón ni derechos laborales y ganaban alrededor de 150 pesos al día cuando operaba el tiradero.
Tres líderes de los trabajadores de la recolección entraron al ayuntamiento y dialogaron con el alcalde, pero la negociación no prosperó, reconoció el propio Chávez Dávalos.
“Les explicamos que no es una clausura que haya ejecutado el go bierno municipal de Tonalá, que hace una semana el gobierno de la República, a través de la Procuradu ría Federal de Protección al Ambien te, hicieron la clausura y que no está en mis manos permitir nuevamente
QUEDAN 271
Programa nacional apuesta por redignificar su trabajo
■ Se estima que en México hay en tre 500 mil y 2 millones de personas que viven de la pepena, pero solo 3 por ciento lo hace bajo un esquema formal.
Lo anterior genera que la ma yoría de las personas que separa basura para recuperar materiales reciclables realice su trabajo en malas condiciones laborales, sani tarias y de seguridad, lo que vulnera su calidad de vida y afecta su estado de bienestar.
Así lo advierte el nuevo Progra ma Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos 2022-2024, publicado por la Se cretaría de Medio Ambiente y Re cursos Naturales (Semarnat) en el Diario Oficial de la Federación el 5 de diciembre
Frente a la histórica falta de re conocimiento a la labor de los pepe nadores y su exclusión del modelo de gestión de residuos en el país, la nueva política pública fija como una de sus estrategias prioritarias el “promover la integración de los
que trabajen ellos”, detalló.
El alcalde tampoco aceptó permitir el ingreso de pepenadores a la planta de transferencia de residuos de La Pie
Reclaman tres cuerpos identificados que estaban bajo resguardo del
Luego
A partir de la puesta en marcha del portal estamosbuscando.jalisco.gob. mx/, que contiene características y fo tos de los fallecidos, José de Jesús Sán chez Carbajal pudo ser reclamado por sus seres queridos. Él fue desaparecido en la colonia Miramar, en Zapopan, el 11 de noviembre de 2016.
Sobre su hallazgo no hay informa ción precisa y sólo se sabe que fue uno de los cuerpos que sepultaron auto
ridades de Jalisco sin ningún tipo de registro o protocolo en el panteón de Coyula, en Tonalá, entre 2017 y 2018; sin embargo, el 1 de junio de 2022 sus restos se exhumaron para realizarle un expediente a fin de identificarlo.
José de Jesús llegó como no identi ficado al IJCF y su nombre se convirtió en un número más, el 26320, pero tras tomar una muestra de sus huellas dac tilares y comparar la información con la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE), el Servicio Médico Fo rense (Semefo) dio con su identidad.
Alejandro Cervantes Martínez, otro de los occisos ya reclamados, tuvo exactamente el mismo camino. No hay información sobre cuándo fue en contrado sin vida ni dónde, pero sí fue inhumado en Coyula entre 2017 y 2018.
grupos de pepenadores para su formalización en unidades produc tivas comunitarias, asociaciones civiles, cooperativas o microem presas que permitan su desarrollo y consolidación como parte del sector de los residuos”.
El documento sostiene que al redignificar la labor de los pepe nadores se conseguirá mejorar su economía familiar, estado de salud y nivel educativo, lo que a la vez repercutirá en un adecuado manejo de los residuos.
Es tal el potencial de la sepa ración y aprovechamiento de la basura, un tema pendiente en el país, que según estimaciones del programa, de las 121 mil toneladas diarias de basura que se generan, 46 por ciento son residuos orgá nicos que podrían convertirse en composta. Otro 32 por ciento co rresponde a reciclables o aprove chables en generación de energía y sólo el 22 por ciento restante no es aprovechable.
José Toral / Guadalajara
drera, en el Centro del municipio, pues sería una irregularidad; sin embargo, prometió que la próxima semana bus cará programas sociales federales y
municipales para darles despensas y apoyos económicos.
Por su parte, los pepenadores ad virtieron que continuarán ejerciendo presión hasta recibir una solución y reactivar su labor.
APRUEBAN 25 MDP
PARA RECOLECCIÓN
Ante la insuficiente capacidad del Mu nicipio de Tonalá para atender la reco lección de basura, suspendida desde la semana pasada por Caabsa Eagle a raíz de la clausura de la Profepa, el pleno del ayuntamiento aprobó por unanimidad destinar 25 millones de pesos (mdp) al tema.
Con los recursos extra se buscará incrementar el número de unidades al inicio del próximo año.
“Esa partida que nos liberan es para poder lanzar una licitación de manera inmediata para adquirir otra flotilla más, para a finales de enero llegar al menos con 20 unidades, para poder dar un servicio regular, arriba del 83 por ciento”, explicó Sergio Chávez.
Para el alcalde, la crisis que enfrenta Tonalá, demarcación con más de 569 mil habitantes según el Censo 2020, es una “contingencia ambiental”, pues las bolsas de basura se acumulan por las calles de las 500 colonias del muni cipio mientras su gobierno cuenta con apenas cinco camiones compactadores de basura.
El Municipio también prepara un programa de empleo temporal para contar con personal suficiente que atienda la recolección.
Su cuerpo fue exhumado el 28 de mayo y bajo el mismo proceso de huellas dactilares se logró dar con su identidad. Previamente su cuerpo fue catalogado como el 26120.
El último caso es el de Gabriel Ortiz Saucedo, quien llegó al Semefo el 23 de octubre de 2020, por lo que ahí estuvo por más de dos años. Sus restos fueron localizados en la colonia Agua Blanca, en Zapopan.
Pese a la entrega de los tres cuerpos, aún quedan 271 fallecidos identificados sin reclamar en el Semefo.
Viernes 9 de diciembre de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com FACEBOOK ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara
AVALAN DESTINAR 25 MDP PARA UNIDADES EXTRA
IJCF
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
diera
conocer detalles
de que el Instituto Jalis ciense de Ciencias Forenses (IJCF)
a
de algunas de las 274 personas falle cidas ya identificadas que tiene bajo su resguardo, tres de los occisos ya regresaron con sus familias.
El colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fun dej) confirmó la entrega de los cuer pos. La difusión del portal del IJCF ha sido amplificada por el colectivo y otras agrupaciones de familiares de desapa recidos a fin de que se halle a la familia de los fallecidos.
A LAS AFUERAS DE PRESIDEN CIA. Con pancar tas y consignas, pepenadores exigieron poder entrar al basurero de Matatlán y trabajar.
ES LA IDEA. Mediante el portal estamos buscando.jalisco. gob.mx/, el IJCF pretende hallar a familiares de occisos ya identi ficados que tiene bajo su resguardo.
DE BELLEZA
JESSICA PILAR PÉREZ
JOSÉ TORAL
JORGE ALBERTO MENDOZA
Acusan que sigue tráfico de menores en Chapala
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Madres y padres de familia acusan que existe una red de tráfico de menores en Cha pala que incluso es tolerada por el gobierno municipal.
Durante una manifestación frente a palacio de gobierno, exigieron ayer un alto a la problemática.
A las afueras del edificio del go bierno de Jalisco, Maricruz Nucamendi Gómez, quien tiene cinco hijos, relató que hace 10 años acudió al DIF munici pal a solicitar apoyos, ya que es madre soltera. Para su sorpresa, el organismo le quitó a sus niños para llevarlos a la casa hogar Amor en Acción.
“Hace 10 años yo fui a pedir un apo yo al DIF para que me apoyaran como madre soltera porque eran cinco niños. Yo pensé que me iban a dar el apoyo y fue todo lo contrario”.
Ya en la casa hogar, a su hija más pequeña la dieron en adopción a una pareja de extranjeros sin que existiera un juicio de por medio y a Maricruz le abrieron una carpeta de investigación por supuesto maltrato infantil, violen cia familiar y abandono.
“Se entregó a esa niña sin ningún juicio legal y durante estos 10 años me han hecho procedimientos y hasta encarcelamiento. He ido a la cárcel por maltrato infantil (...) cuando los niños no están conmigo”, criticó.
Durante los últimos 10 años la mujer ha luchado legalmente para recuperar a sus hijos. Dos ya están de regreso con ella al ser mayores de edad, pero dos aún permanecen en la casa hogar; la restante fue adoptada ilegalmente.
Durante esta década Maricruz ha sido detenida en dos ocasiones por autoridades, pero en febrero y octubre de este año fue absuelta de los delitos que le querían imputar.
Ahora, añadió, las autoridades le abrieron otro expediente para quitarle la patria protestad de sus hijos menores de edad, por lo que teme que eso se use para dar en adopción a sus dos hijos que siguen en la casa hogar.
Ella y más personas se encuentran en la misma situación, por lo que re calcaron que hay un contubernio entre el DIF, la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (PPNNA) y la casa hogar Amor en Acción para traficar con menores de edad y darlos en adopción a parejas extranjeras.
Llama UdeG a reforzar el uso de cubrebocas
Especialistas de la Universidad de Guadalajara piden retomar las mascarillas en espacios cerrados y transporte público
necesario que la pobla ción retome el uso de cu brebocas, principalmen te en espacios cerrados y el transporte público, ante el crecimiento de una nueva ola de Covid-19 con subvariantes más con tagiosas que coinciden con influenza y otras enfermedades respiratorias, advirtieron investigadores de la Uni versidad de Guadalajara (UdeG).
En rueda de prensa realizada este jueves, el director de la División de Ciencias de la Salud del Centro Univer sitario de Tlajomulco (CUTlajomulco), Jaime Briseño Ramírez, detalló que actualmente México y buena parte del mundo registran un aumento de contagios de coronavirus, lo que hace previsible una quinta ola, pues las sub variantes dominantes tienen la mayor capacidad de transmisión registrada. En promedio, cada persona contagiada puede transmitir el virus a hasta 25 personas.
El escenario coincide con una acti vidad temprana de influenza que co menzó desde octubre –normalmente ocurre a finales de diciembre–, así como con la presencia de otras enfer medades respiratorias que ocasionan cuadros de neumonía.
“Estamos viviendo un escenario que, a diferencia de años previos, es único porque sí se acerca una quinta ola de Covid, sobre todo por la presencia
TRAS MANIFESTACIÓN
Luz de Esperanza consigue audiencia con Pablo Lemus
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Después de una manifestación enfrente del ayuntamiento y la advertencia de un plantón para el 18 de diciembre, el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, dio audiencia a las familias integrantes del colectivo Luz de Esperanza.
Antes de ser recibidos por el edil, el vocero del colectivo, Héctor Flo res González, exigió que los apoyos económicos que otorga el Municipio a familias víctimas indirectas de desaparición de Guadalajara lleguen a más personas y exista transparen cia en su entrega.
El colectivo también exige que la célula de búsqueda de la Policía municipal trabaje de manera coor dinada con las autoridades estata les, principalmente con la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas
(FEPD) y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej), ya que hasta el momento no existe trabajo conjunto.
Flores González reprochó a la par que personal del ayuntamiento continúa con el retiro de cédulas de búsqueda colocadas por el colectivo en distintos puntos del municipio, principalmente en el Centro. En lugar de invisibilizar esta acción, consideró que la autoridad tapatía debería poner a disposición espa cios físicos y virtuales para apoyar en la difusión de fichas de bús queda.
En respuesta, el alcalde se com prometió con las familias del co lectivo a atender sus demandas y a integrarlos a las mesas de trabajo para que sean beneficiarios en 2023 de los apoyos de Acompañar la Au sencia, programa para las familias víctimas indirectas de desaparición.
Prevén brote de coronavirus por la temporada navideña
■ Debido a la temporada navide ña, en la que hay más reuniones e incremento de personas cruzando el país, podría registrarse un brote de Covid-19, reconoció el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren.
El funcionario aceptó que ac tualmente la estadística de casos de Covid-19 es baja en comparación al año pasado; sin embargo, todos los días se registran casos. Lo que casi no hay son hospitalizaciones o muertes.
“Se podría esperar un aumen to de número de casos, sí, (pero) esperemos no tener un aumento en número de hospitalizaciones ni defunciones”, comentó.
La tasa de casos por cada 100 mil habitantes de Jalisco es de 4.1, mientras que a nivel nacional es de 11.4.
de nuevas variantes, relajamiento de las medidas, el dominio global de las nuevas variantes, pero también con alta actividad de influenza y también con otros virus”, advirtió.
Ante ese escenario, el médico in ternista e infectólogo del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) Pedro Martínez Ayala llamó a la población a asumir como parte de su cultura cotidiana el uso de cubrebocas, principalmente en temporada de invierno, al usar el transporte público, en lugares cerra dos y entre personas con riesgos por enfermedades preexistentes.
El secretario señaló que tiene co nocimiento de una nueva variante del virus llamada Xibalbá, la cual fue detectada en Yucatán y es muy contagiosa; sin embargo, precisó que no lleva a los pacientes a la hospitalización o la muerte.
Aclaró además que por el mo mento sólo tiene presencia en Yu catán y Quintana Roo, aunque no se puede descartar que no llegará al estado.
“Sí tenemos las medidas pre ventivas y creo que gracias a la importante respuesta que la ciu dadanía nos ofreció en el tema de vacunas, creo que tenemos algo de tranquilidad en el sentido de que podemos estar protegidos”, aseveró. Actualmente sólo hay una campaña de vacunación anticovid activa y es para niños de 5 a 11 años.
Jessica Pilar Pérez / Guadalajara
Comentó que lo ideal sería que se trataran de medidas obligatorias, como ocurre dentro de hospitales, pero independientemente de lo que decidan las autoridades, cada perso na tendría que cuidarse y valorar su propio riesgo.
Actualmente Jalisco se encuentra entre los estados del país con la tasa de incidencia más baja del virus. Tiene entre 0 y 10 casos por cada 100 mil ha bitantes, un promedio de 34 casos con firmados nuevos al día, 398 contagios activos y 25.1 por ciento de positividad, la cual va en aumento.
Estamos viviendo un escenario que, a diferen cia de años previos, es único porque sí se acerca una quinta ola de Covid, sobre todo por la presencia de nuevas variantes, re lajamiento de las medidas”
JAIME BRISEÑO RAMÍREZ DIRECTOR
DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DE CUT LAJOMULCO
Congreso sustituirá información tras hackeo
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
a solución ante el hackeo que sufrió el Congreso local en 14 de 17 de sus servidores será reemplazar toda la información existente; sin embargo, deberá es perar que la Fiscalía del Estado le dé luz verdeAsí lo informó el secretario ge neral del Poder Legislativo, Tomás Figueroa Padilla, quien acotó que aún se desconoce cuánto tiempo llevará el reemplazar toda la información.
Puntualizó que la Fiscalía, instan cia ante la que ya se interpuso una denuncia por el hackeo, debe dar luz verde a través de la Policía Cibernética para el reemplazo de los archivos de los servidores hackeados . La infor mación vulnerada estaba respaldada.
“Una vez que ya se tenga el diag nóstico, ahora sí limpiar los ser vidores, dejarlos en cero y volver a instalar los archivos que tenemos respaldados”, apuntó.
Figueroa Padilla aseguró que tras la vulneración se reforzará la se guridad digital del Legislativo y se adquirirán programas que permitan respaldar información con mayor prontitud.
“Ya hay nuevas herramientas que permiten que se haga el resguardo, para hacer las copias, incluso hay la posibilidad también de tener clústers o servidores fuera del país”, aseveró.
El martes, la presidente de la Mesa Directiva, Mirelle Montes Agredano, informó que desde el 6 de diciembre se interpuso una denuncia penal por el hackeo ante la Fiscalía del Estado contra quien resulte responsable.
Además, la contraloría interna hará una investigación para ver si hubo responsables en el Legislativo.
CRÍTICA EN CJJ
Judicial ya no es contrapeso: José de Jesús Becerra
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
P
“Se ofreció a las y los familiares de personas desaparecidas incluir los en los grupos de trabajo que encabeza el DIF Guadalajara a través del programa Acompañar la Ausen cia, así como en los apoyos que ya se entregaron a personas de otros colectivos como Fundej, Huellas de Amor y Entre el Cielo y la Tierra”, describió el Municipio a través de una ficha informativa.
Acompañar la Ausencia entrega 25 mil pesos por familia y da capaci
taciones para emprender un negocio.
El Municipio recordó que a través del DIF también brinda a familiares de desaparecidos orientación jurídi ca, atención psicológica individual y familiar, servicios de salud integral, actividades socioformativas para niñas y niños y vinculación laboral.
JORGE ALBERTO MENDOZA
ALCALDÍA. La protesta del colectivo se realizó a las afueras de la presidencia municipal.
revio a la presentación del segundo informe de acti vidades de Daniel Espinosa Licón como titular del Poder Judi cial de Jalisco (PJJ), el consejero de la Judicatura José de Jesús Becerra Ramírez denunció que el PJJ ha per dido la oportunidad de fungir como contrapeso del Poder Ejecutivo.En rueda de prensa, el integrante del Consejo de la Judicatura de Jalis co (CJJ) indicó que el Judicial perdió su autonomía desde el 24 de mayo, cuando su titular firmó un desple gado junto con los representantes del Ejecutivo y Legislativo como parte del conflicto que el gobierno del estado mantiene con la UdeG.
El consejero espera que Espinosa Licón sea autocrítico en su informe de actividades, ya que se dará en “la peor época” en materia de seguridad y justicia.
Becerra Ramírez enlistó algunos indicadores negativos para el PJJ, como que Jalisco es el tercer estado peor evaluado del país en cuanto a garantías de procesos de calidad en el sistema de justicia civil, pues se ubica en el lugar 30 de 32, según el Índice de Estado de Derecho en México 2021-2022 de World Justice Proyect.
“Este ejercicio pretende revelar de cuerpo entero, con datos y evi dencia, el sometimiento del Poder Judicial al Poder Ejecutivo: del ma gistrado presidente Daniel Espinosa Licón al gobernador Enrique Alfaro Ramírez”, enfatizó.
A la par expuso que la organiza ción México Evalúa le dio una cali ficación de 0.14 de 3 puntos posibles al PJJ en el cumplimiento de obliga ciones de información en materia administrativa y organización. La institución, añadió, tampoco cum ple con sus obligaciones de trans parencia.
NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Viernes 9 de diciembre de 2022 ZMG 3A
WWW
TWITTER @ntrguadalajara
ntrguadalajara.com
ISSUU ntrguadalajara
SE MANIFIESTAN
ACUERDOS. Las manifestantes ven un contubernio entre autoridades y una casa hogar.
POR ALZA EN LOS CONTAGIOS DE COVID-19
JOSÉ TORAL GUADALAJARA
Es
COSTUM BRE. Desde la UdeG se considera que la población debe asumir como parte de su cultura coti diana el uso de cubrebocas.
Finalmente, el colectivo precisó que este viernes habrá una nueva reunión con la autoridad a las 11 horas para continuar con la toma de acuerdos. REEMPLAZO
L
JORGE ALBERTO MENDOZA
JORGE ALBERTO MENDOZA
Viernes 9 de diciembre de 2022
HUMANITAS
CARMEN CHINAS carmenchinas@gmail.com
Feminicidios e impunidad
La sentencia de la Corte Intera mericana de Derechos Huma nos conocida como “Campo Algodonero” (2009) implicó una condena al Estado mexi cano por incumplir con su deber de ga rantizar los derechos a la honra, dignidad, vida, integridad personal y libertad de trabajadoras asesinadas en Ciudad Juárez, Chihuahua; por primera vez se ordenó a las autoridades mexicanas considerar pers pectiva de género en la investigación y la inclusión del delito de feminicidio.
El reconocimiento del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias ha implicado un proceso complejo, a pesar de la existencia de protocolos para juzgar con perspectiva de género persiste la im punidad ante la falta de investigación, las sentencias no corresponden a la gravedad del delito y en numerosos casos se ha de jado en libertad a los responsables.
Se considera feminicidio privar de la vida a una mujer por razones de género o cuando la víctima presenta alguna cir cunstancia como signos de violencia se xual, lesiones o mutilaciones degradantes previas o posteriores a la muerte, si hay antecedentes de violencia del sujeto ac tivo contra la víctima, existe relación con el sujeto activo, hubo amenazas previas o lesiones, incomunicación o exhibición del cuerpo en un lugar público. La sen tencia por este delito de conformidad con las disposiciones federales es de 40 a 60 años de prisión, en el caso de la Ciudad de México y algunas entidades puede ser de 35 a 70 años.
Aún es necesario trabajar en los avances legislativos para unificar los elementos del tipo penal de feminicidio en México y se debe insistir con los juzgadores en la nece sidad de aplicar los protocolos para juzgar con perspectiva de género y no considerar a priori la muerte de mujeres un homicidio común, pues se estima que apenas 20 por ciento de los asesinatos violentos contra mujeres son reconocidos como feminici dios en el país.
En Jalisco, de acuerdo con el periodista Lauro Rodríguez (NTR, nov/2022) en la actual administración local, la Fiscalía ha emitido 87 órdenes de aprehensión por feminicidio, aunque 28 de ellas aún no se cumplen y existen 239 carpetas de inves tigación, es decir, solo en poco menos de 25 por ciento de los casos está la persona responsable en prisión.
La situación más compleja para resol ver se presenta a nivel social; tan solo en una semana fueron conocidos los asesi natos de Yolotzin López, cuya familia se estuvo movilizando por su desaparición, su cuerpo fue encontrado quemado y la ex pareja ya había sido denunciada ante la Fiscalía del Estado de México por violencia; Ana Lilia Orduña, de una comunidad de Querétaro, fue asesinada por quien fuera su pareja, ella estaba embarazada y tenía dos hijas pequeñas; y en Veracruz la joven Rosa Isela Castro fue asesinada con casi nueve meses de embarazo con el propósito de sustraer a su bebé.
¿Qué lleva a integrantes de una sociedad a cometer crímenes tan atroces? Es un tema muy complejo de responder ya que la violencia contra las mujeres es sistémica y multifactorial; tiene un origen en la posición de desigualdad, marginación y subordinación a la que históricamente ha sido sometida; se valida en un sistema patriarcal en el que las leyes e instituciones privilegian a los varones y las estructuras económicas fortalecen una violencia cultural que justifica las agresiones.
La impunidad que se genera por ese contexto socioeconómico lleva a norma lizar las violencias: desde aceptar chis tes misóginos, acoso callejero, maltrato, humillación, golpes, hasta la forma más grave de violencia que es el feminicidio; lo que aparentemente es una acción indivi dual de un perpetrador está sustentado en un orden social preexistente que avala por omisión las violencias.
REFLEXIONES
ISMAEL ORTIZ BARBA @ismaelortizbarb
Política de rencor
La reforma electoral propuesta por el pre sidente Andrés Ma nuel López Obrador (AMLO), a través de la bancada de su partido, Movi miento Regeneración Nacional (Morena), fue una iniciativa que nació muerta. Ya el bloque de la oposición lo había anunciado: no la acompañaría. A diferencia de la propuesta (bien orquestada) para que las Fuerzas Armadas pudieran estar fuera de los cuar teles para combatir la delincuen cia hasta 2028 y que fue aprobada con el voto del PRI y del PRD, en esta ocasión no valió la amenaza de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, a Alito , presi dente del PRI.
El grupo de diputados de Mo rena tan solo obtuvo 269 votos a favor (Morena, PVEM, PT), 225 en contra (PRI, PAN, PRD, MC) y una abstención (Morena), muy lejos de las dos terceras partes nece sarias para hacer cambios cons titucionales. Sabedores de esto, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acudió a la Cámara de Diputados para entre gar un documento de 300 páginas (plan B) que, con el voto de la mayoría absoluta (mínimo 51 por ciento de diputados), logró en la madrugada aprobar las reformas a varias leyes electorales con 267 votos a favor y 221 en contra.
Ahora la iniciativa pasará al Senado para su discusión y, eventualmente, ser aprobado. El líder de Morena de esa cámara, Ricardo Monreal, advirtió en otra ocasión que la reforma electoral será discutida, consensada y que “no avalará regresiones”. Algo que, de entrada, debió haberse dado en la Cámara de Diputados.
Otra vez quedó evidenciado que, al menos en el régimen cuatro
Si de antemano se sabía —y AMLO lo reconoció en varias ocasiones ante las declaraciones del bloque opositor— que la reforma constitucional no pasaría, ¿entonces por qué se envió y se ideó el plan B?
Por una sencilla razón y que puede constatarse en estos cuatro años de gobierno federal: se ha distinguido por la pendencia y la revancha
teísta, los parlamentos abiertos para discutir cualquier reforma son un miraje o simple atole con el dedo.
Si de antemano se sabía —y AMLO lo reconoció en varias oca siones ante las declaraciones del bloque opositor— que la reforma constitucional no pasaría, ¿en tonces por qué se envió y se ideó el plan B? Por una sencilla razón y que puede constatarse en estos cuatro años de gobierno federal: se ha distinguido por la penden cia y la revancha (o desquite:
RAE: Tomar satisfacción, vengar una ofensa, daño o derrota).
La disputa política es la esen cia de oposición, claro está. Sin embargo, no debería ser carac terística distintiva del gobierno constituido. En todo caso, su participación en la contienda debería ser con eficiencia en el desempeño gubernamental o en la búsqueda de legitimidad del mayor número de ciudadanos (se gobierna para todos, no solo para un sector de la ciudadanía). Lo que ha distinguido estos cuatro años de gobierno de AMLO es una disputa diaria con varios sectores de la población: conservadores, estudiantes, médicos, padres de niños con cáncer, España, la clase media, los fifís, el neoli beralismo, Claudio X. González, Calderón y un largo etcétera.
Por ello, el objetivo no es la reforma electoral per se, ni es ahorrarse unos pesos reduciendo al mínimo el accionar del Insti tuto Nacional Electoral (INE); el fin es, y lo he mencionado otras veces, vengarse de la institución por las elecciones de 2006 y por haberle quitado las candidaturas a la gubernatura a dos cercanos a AMLO: Félix Salgado Macedo nio (Guerrero) y a Raúl Morón (Michoacán). Infinidad de veces el presidente ha dicho que no es rencoroso y que su fuerte no es la venganza, pero durante cuatro años no ha dejado de hacerlo (y cualquiera puede atestiguarlo en sus emisiones matutinas).
AMLO es como la anciana que anda arrastrando una cobija para ver quien la pisa para echarle bronca o la que, cuanto tocan a la puerta, se levanta con rapidez exclamando: “Ojalá sea pleito”. No hay peor combinación que el rencor obstinado y el culto a la personalidad en un gobernante.
Las calles de Tonalá están inundadas de basura desde que la empresa Caabsa Eagle, en represalia por la clausura de su cochino tiradero de Matatlán, suspendió el servicio. En vez de ciudad por donde sale el sol ahora es ciudad por donde sale la basura… en las calles. El alcalde Sergio Chávez Dávalos salió muy valiente la se mana pasada a decir que su gobierno daría el servicio, pero esta semana ya no se vio tan gallito cuando comprobó que sus cinco camioncitos recolectores y una veintena de camionetas nomás no eran suficientes en lo absoluto.
Mientras las montañas de basura generan malos olores y animales hurgándola en las calles, el edil ya convenció al pleno del municipio para reorientar 25 millones de morlacos para rentar más camiones e intentar suplir a Caabsa.
Peeeeeeeero por el otro lado, la molestia crece, y mucho, entre las cientos de fami lias que vivían de la pepena en Matatlán y que se quedaron sin más basura para separar y recolectar latas, botes de plás tico, cartón y otros materiales. Total, que la cosa está en chino y nadie contento, a excepción de Caabsa que sigue cobrando.
vvv
El colectivo Luz de Esperanza tuvo que amenazar con un plantón indefinido frente a la presidencia de Guadalajara para ser atendido. Como suele suceder, les mandaron gente que no tiene la capa cidad de tomar decisiones a decirles “sí, lo vamos a atender, pero ahí luego”. Incluso salió una servidora pública, asistente del secretario general, para afirmar que el alcalde estaba fuera en una reunión con empresarios.
Tiempo después, el alcalde apareció en presidencia y recibió a quienes tienen familiares desaparecidos. Total, el colec tivo tomó compromisos con Pablo Lemus , como integrar a la agrupación a mesas de trabajo y ayudar con la difusión de cédulas de búsqueda. Como cuando ha protestado frente a Casa Jalisco, al colectivo ni lo reciben; y si se planta frente a palacio de gobierno, le hacen promesas vanas, per sistirá en el cumplimiento de los acuerdos.
vvv
Si en Movimiento Ciudadano (MC) una cosa es lo que pregonan y demandan al gobierno federal, sin ser congruentes con lo que se hace en Jalisco, pues Morena anda en las mismas. Iren: la secretaria general nacional de los morenos , Citlalli Hernández , señala que PAN, PRI, PRD y MC votaron en contra de la disminución de presupuesto a los partidos. “Son lo mis mo y cobran por separado”, anota la líder de Morena y puntualiza que los cuatro partidos opositores “al pueblo de México le cuestan 3 mil 349 millones de pesos”, y desglosa lo que cada partido recibe de prerrogativas.
¿Y qué pasa en Jalisco? Que los diputados locales de Morena hicieron lo que reprue ba Citlalli Hernández. Y lo recrimina la diputada de Futuro, Susana de la Rosa , en redes sociales al apuntar que en la entidad se aliaron MC, PAN, PRI, Partido Verde y Morena para echar abajo la iniciativa de “sin voto no hay dinero”, y prácticamen te se triplicaron su presupuesto. Morena pasará de recibir 25 mdp este año a 83.
“Y sí, como dices, son lo mismo, pero cobran separados”, revira de la Rosa. Hay un Morena Jalisco y un Morena Nacional. Las eternas hipocresías e incongruencias de los partidos políticos, pues.
vvv
Ojo, lo advierten especialistas de la Uni versidad de Guadalajara: es necesario que la población retome el uso de cubrebocas, principalmente en espacios cerrados y el transporte público, ante el crecimiento de una nueva ola de Covid con subvariantes más contagiosas. Y pareciera que a las autoridades estatales no les preocupa tanto el panorama riesgoso de salud que ya está presente, por lo que ca’quien tome sus precauciones. ¿O qué?
EDITORIALES
ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo VENTAS
2746
Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Viernes 9 de diciembre de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP
Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. www.ntrguadalajara.com qp@ntrguadalajara.com
editorial@ntrguadalajara.com
Oficina: (33) 3615
publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com
44410,
Promoverán el tequila producido por mujeres
JOSÉ TORAL GUADALAJARA
Con el objetivo de visibi lizar el papel de las mu jeres dentro la industria del agave, durante este fin de se mana será celebrado en Zapopan el Agave Mujer Fest, un evento cultural, gastronómico y educa tivo que incluye catas de bebidas derivadas del agave, exhibiciones y actividades en torno a 36 iniciati vas encabezadas por empresarias.
La Plaza de las Américas, frente a la Basílica de Zapopan, será sede del encuentro que gi rará en torno a una industria que produce 300 millones de litros anuales de tequila y otros productos derivados del agave, pero que no siempre visibiliza el papel de las mujeres.
La directora de Emprendi miento Zapopan, Montserrat Hi dalgo, explicó que en el evento participarán “36 empresas lidera das por mujeres que están dentro de esta Asociación de Mujeres Em presarias del Agave y el Mezcal”.
Además de haber iniciativas jaliscienses, también presen tarán sus productos mujeres de Sonora, Michoacán, Guerrero, Nayarit o Chihuahua.
“También tenemos talleres, por ejemplo, de la biotecnología al servicio de la cadena tecno lógica, destilados artesanales de México o la importancia del agave en nuestra cultura, es un evento tanto cultural como edu cativo”, añadió la funcionaria.
Agave Mujer Fest se realizará durante este viernes, sábado y domingo de las 12 a las 19 horas.
CEDHJ capacita a 130 elementos policiales
EDGAR FLORES GUADALAJARA
Derechos humanos y desaparición forzada de personas fueron los te mas torales de una capacitación a 130 elementos policiales de dife rentes corporaciones de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). La jornada de instrucción concluyó ayer con la entrega de constancias.
La actividad corrió a cargo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) y en ella participaron efectivos de las comisarías de Guadalajara, Za popan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, El Salto y Zapotlanejo.
Durante la capacitación tam bién se brindaron aprendizajes para evitar prácticas que vulne ren derechos humanos de per sonas detenidas, así como para garantizar detenciones 100 por ciento legales.
La presidente de la CEDHJ, Luz del Carmen Godínez Gon zález, señaló que la jornada se concretó a partir del trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) y las cooperaciones municipales.
Admitió que el capacitar a 130 elementos es apenas un inicio, por lo que aún hay mucho por hacer.
Por su parte, el coordinador es tratégico de Seguridad en Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, señaló: “(El objetivo es) que cuenten con herramientas suficientes para que tengan los conocimientos generales de cómo los derechos humanos son el pilar fundamen tal en el tema de la desaparición, de cómo van de la mano con esta problemática, cuál es la diferencia de esta línea entre desaparición cometida por particulares y des aparición forzada”.
INTERVIENEN ENTORNOS DE DOS PLANTELES
Inhabilitan a funcionario por no reportar ingresos
POR 10 AÑOS
Zedrach Gómez Díaz fue sancionado por quedarse con el dinero que obtenía como recaudador del área de Tianguis de Guadalajara
Comunicamos su nombre para que en el caso de que cual quier persona o cualquier ins titución pública conozca que está laborando actualmente, se dé también por enterada de que esta persona ya está inhabilita da”
CYNTHIA CANTE RO PACHECO CONTRALORA DEL MUNICIPIO
Por no reportar a las arcas municipales de Guada lajara los ingresos que obtenía en su labor de recaudador del área de Tianguis y Espacios Abiertos, Zedrach Gómez Díaz fue inhabilitado por 10 años de la función pública por el Tri bunal de Justicia Administrativa (TJA).
La contralora del Municipio, Cyn thia Cantero Pacheco, mencionó que se decidió hacer público el nombre del señalado para que todos los entes sepan que no debe laborar en el ser vicio público. Si fuera el caso, pidió reportarlo.
“Comunicamos su nombre para que en el caso de que cualquier per sona o cualquier institución pública conozca que está laborando actual mente, se dé también por enterada de que esta persona ya está inhabilitada para desempeñar un cargo público”, comentó.
Cantero Pacheco calificó la resolu ción como histórica, pues se trata de una responsabilidad administrativa por falta grave.
La resolución, dictada el 14 de no viembre, incluye también el pago de una sanción de 33 mil 936 pesos
PARA EL PRÓXIMO AÑO
por quedarse con los ingresos que cobraba.
“También se resolvió que se devol viera ese ingreso o ese dinero que se robó, y se lo robó porque no lo ingresó al ayuntamiento, prácticamente lo ingresó a su bolsillo”, afirmó.
Gómez Díaz quedó boletinado a nivel nacional para que todos los entes públicos tengan conocimiento de su actuar.
Cantero Pacheco añadió que el área a su cargo detectó también el caso de un servidor público del área de Cons trucción que pedía dinero para realizar trámites. En este caso no se brindó su identidad debido a que la resolución aún está en trámite.
A este burócrata se le encontró responsable de abuso de funcio
Prevé Canaco menos crecimiento económico
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
La Cámara Nacional de Comer cio (Canaco) Guadalajara prevé que en 2023 el estado y el país tendrán un crecimiento económico menor al de 2022 y, sumado a esto, un incremento en la inflación.
El presidente del Consejo Directivo de la cámara, Raúl Uranga Lamadrid, describió que el panorama indica que en 2023 se regresará a los índices de crecimiento económico actual de 2021, es decir, por debajo de los dos puntos porcentuales. Para Jalisco esperan un máximo de 1.9 por ciento.
“Para 2023 sí vemos un año que no creceremos tan rápido como en el 2022. Volveremos a crecimientos del 2021. A nivel nacional del 1.5 por ciento y en el caso de Jalisco estaremos arriba del PIB nacional, cercanos al 2 por ciento”.
Aunado a lo anterior, la inflación seguirá al alza a causa de elementos
Nombrarles
Ya tienen rostro. Ya sabe mos cómo eran. Ya te nemos sus nombres, sus edades, las señas par ticulares que los hacían ser quienes eran o al menos una parte de aquello que los llenó en vida. Ahora que da una labor que tampoco será sencilla y en la que ahora sí podemos ayudar hasta con un clic, una publicación compartida, un Me Gusta en las redes sociales para que la información llegue a más gente.
Hablo de 68 personas que, hasta la noche del miércoles, ya estaban en la plataforma Estamos Buscando con sus cédulas forenses (fotografía incluida) con el objetivo de que sus familiares sepan que sus cuerpos están en el Ins tituto Jalisciense de Ciencias Forenses, listos para ser entregados y puedan ser sepultados como lo dicte la religión de cada quien, puedan descansar al lado de los suyos, bajo tierra o en una cripta o en casa, donde quienes los han buscado tal vez por años ya puedan estar tranquilos sabiendo que los tienen ahí, con ellos. De acuerdo con la misma informa ción existente en la plataforma https:// estamosbuscando.jalisco.gob.mx en el estado, de 1960 al 31 de octubre de 2022 hay un acumulado histórico de 13 mil 771 personas desaparecidas –11 mil 879 hombres y mil 892 mujeres–. En un drama como este, tal vez 68 personas en ese listado pueden parecer apenas una nimiedad. Pero si pensamos que las personas no son números podría mos magnificar que se trata de cerca de 70 familias en este país dolido y doliente, sangriento y ensangrentado, que podrán saber qué pasó y dónde está uno de los suyos: aquel hijo que vieron salir a trabajar un fin de semana o aquella hermana que iba a la escuela o aquel padre que andaba en la calle haciendo las compras del mes.
Es en la parte de los acuerdos inter nacionales e interinstitucionales donde se circunscriben estos hallazgos. Fue con el Instituto Nacional Electoral (INE) con quien se hizo un convenio para la compa ración de huellas dactilares de personas fallecidas sin identificar, que ha dado como resultado 776 coincidencias: 435 ya habrían sido entregadas y 94 sin entregar, mientras que hay otras 274 inhumadas.
nes en dos ocasiones. Al definir su culpabilidad, el TJA determinó una suspensión de 60 días que ya cum plió, así como devolver alrededor de 70 mil pesos; sin embargo, ayer se informó a la Contraloría municipal de una segunda responsabilidad contra el trabajador; en este caso se le dictó una suspensión por 30 días naturales que aún no empieza.
La contralora añadió que al señala do se le iniciará un procedimiento de inhabilitación, pues tiene otra denun cia en su contra por el mismo motivo.
En total, ante la Contraloría muni cipal se han presentado 367 denuncias de las que sólo han procedido 68 por contar con pruebas para que avancen. El resto se quedará como reporte ad ministrativo.
QUE SE SEPA.
La contralora informó que se hizo público el nombre del señalado para que todas las áreas de gobierno co nozcan que no debe laborar en ellas.
Y es aquí donde están esas 68 fichas, como parte de las personas fallecidas identificadas no reclamadas en res guardo de Ciencias Forenses.
Alberto Precención Giorge, Alfonso Jiménez López, Alfredo López Gutiérrez, Ampelio Esquivel Garza, Ana María de Santiago Núñez, Andrés Quirino Fernán dez, Arturo Martínez Tolentino, Arturo Ramos Martínez, Carlos Páramo Gutié rrez, Carlos Robledo Santiago, Celia Con treras García, Claudio Esquivel Lemus.
externos e internos. Principalmente afectará el rumbo que tome el conflicto entre Rusia y Ucrania; si se extiende, continuará el encarecimiento de pro ductos básicos.
“La inflación, prevemos que esta remos rondando alrededor de los 9 por ciento anual en 2022 y la expectativa que tenemos en 2023 es muy similar, que se va a mantener. Va a depender mucho del tema del conflicto entre Ru sia y Ucrania, pero estaremos también por el orden del 9 por ciento”.
En cuanto al empleo, en la Canaco se
espera que Jalisco genere alrededor de 80 mil, cifra que estará por debajo de los más de 100 mil que prevén se generen en 2022. Esto se debe, añadió, a que en el país no se está garantizando un entorno seguro para las inversiones.
“(Se debe) generar un país segu ro y atractivo, garantizar el estado de derecho para las nuevas inver siones. Creo que es algo que cual quier inversionista local, nacional o internacional pide y es algo que todavía no logramos como país”.
Eliseo Contreras Contreras, Emilio Ramos López, Federico Rodríguez Ro dríguez, Francisco Javier Sánchez Guz mán, Francisco Manuel Nolasco Lozano, Francisco Rodríguez Meza, Gabriel Mar tínez Maldonado, Gabriel Ortiz Saucedo, Gerardo Dominguez de Dios, Gerardo Raúl Hernández Castellanos, Guadalupe Ysabel Vaca Prieto, Guillermo Covarru bias Padilla, Guillermo Martínez Arroyo. Isidro Echevarria Aguilar, J. Encar nación Pérez Pérez, J. Guadalupe García Orozco, J. Refugio Arévalos Martínez, Jesús Alejandro Villalba Camargo, Je sús González Álvarez, Jorge Diego Mula Casas, José Alberto Macías Moya, José Alberto Rodríguez Padilla, José Eduar do Gutiérrez Rodríguez, José Zárate Álvarez, José Ángel Hernández Solís, Juan Manuel Estrada González, Julio César Jasso Velázquez, Ladislao Valen cia Rodríguez, Lázaro Ramírez Zavala. Ma. Carmen Cerda Ortiz, Margarito Huerta Ortega, Maricruz Prieto Beltrán, Mario Francisco Morales Medina, Mario Isidoro Álvarez Castro, Mario Lemus Flo res, Maritza Janeth Sánchez Martínez, Martín Barragán Reyes, María Florentina Petra Meneses y Candanedo, María Jose fina Romero Evangelista, Mateo Vázquez Martínez, Mauricio Santiago Lucas, Nor ma Mejía Cerna, Noé Serrato González. Pablo Muñoz Rangel, Pablo Ruiz López, Ramón Figueroa Rosas, Reynaldo García Bautista, Salvador Gómez Ríos, Salvador Soriano Herrera, Sara Montero Ríos, Sergio Pérez Treviño, Yair de Jesús Ramírez Franco, Álvaro Sánchez Macías, Óscar Aguilar Saavedra, Óscar Pinzón Ardicson, Óscar Román Bahena. Deseo de todo corazón que vuelvan a casa. Pronto.
NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Viernes 9 de diciembre de 2022 ZMG 5A
WWW ntrguadalajara.com TWITTER
@ntrguadalajara
SIMILAR. El presi dente de la Cana co afirma que en 2023 se volverá al crecimiento eco nómico de 2021.
EN ZAPOPAN
DESAPARICIÓN
GATO NEGRO PERLA VELASCO @perlavelasco
JESSICA PILAR PÉREZ
GUADALAJARA
FOTOS: ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
● EN LA CIUDAD. Como parte de la Iniciativa de 3M Zona Escolar Segura y tras un convenio firmado con la Secretaría de Transporte (Setran), los alrededores de dos escuelas de Guadalajara y Zapopan se intervinieron con balizamiento y señalética horizontal y vertical con la finalidad de mejorar la seguridad vial. Los entornos de las escuelas–la Benito Juárez, en la colonia Villa Guerrero, y la primaria Ignacio Ramos Praslow, en La Estancia– se mejoraron con la colaboración de la empresa Global 3M y las acciones no tuvieron costo para el erario público. Redacción
Robos dejan saldo de tres lesionados
LOS CASOS, EN GDL Y TLAQUEPAQUE
EN LA METRÓPOLI
Matan a una mujer y a dos hombres en hechos distintos
EDGAR FLORES
GUADALAJARA
Una mujer y dos varones fue ron asesinados entre la no che del miércoles y la tarde de ayer en la metrópoli.
En la colonia Lindavista, en San Pedro Tlaquepaque, un hombre de aproximadamente 35 años de edad falleció luego de recibir dos balazos: uno a la altura del cráneo y otro en el cuello.
La agresión se registró el miér coles por la noche en los cruces de las calles Doroteo Arango e Hidalgo. El cadáver quedó tendido sobre la banqueta.
En el mismo municipio, pero en la colonia San Juan, fue hallado el cuerpo de una mujer durante la tarde. El cuerpo se localizó sobre las calles Lirio y Alcatraz.
Fue poco después del mediodía cuando un reporte hecho por colo nos alertó a la comisaría municipal. Inicialmente se informó que en el sitio había un cuerpo tirado sobre la vía pública.
Al arribar a la escena, oficiales se percataron que se trataba de una mujer que presentaba varias heridas de bala en su cuerpo.
Por protocolo se pidió el apoyo de los Servicios Médicos Municipales, cuyos elementos corroboraron el deceso de la mujer e indicaron que la posible causa de muerte serían lesiones múltiples ocasionadas por arma de fuego.
Posteriormente se dio aviso a la Fiscalía del Estado, instancia que in formó que el “agente del ministerio público de la Unidad Especializada en Investigación de Feminicidios realiza las primeras líneas de investigación para esclarecer lo ocurrido”.
Finalmente, en la colonia Balco nes de Santa Anita, en Tlajomulco de Zúñiga, la tarde de ayer fue lo calizado el cuerpo de un hombre de alrededor de 30 años. El hallazgo ocurrió sobre la brecha próxima a la calle 16 de Septiembre.
Autoridades informaron que la víctima habría muerto a causa de varios golpes.
EDGAR FLORES GUADALAJARA
Robos e intentos de asaltos registrados entre la noche del miércoles y la ma drugada de ayer dejaron como saldo tres hombres heridos en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Entre las víctimas hay un menor de 17 años.
El primer atraco ocurrió alre dedor de las 23 horas en pleno co rredor gastronómico de la colonia Providencia, en Guadalajara, donde un varón fue despojado de su ca mioneta y baleado por los ladrones.
La víctima, de 35 años y oriunda de Sinaloa, narró que al momento de subir a su camioneta, dos sujetos lo abordaron, lo amenazaron con una pistola y le exigieron las llaves de la unidad. Tras entregárselas corrió por la avenida Pablo Neruda, momento en el que los agresores le dispararon tres veces.
Uno de las balas entró un glúteo y halló salida a la altura de la pelvis. Aunque herido, el hombre corrió
varios metros hasta el cruce de las avenidas Montevideo y Pablo Neruda, en donde pidió apoyo de personas que caminaban por el lugar, quienes a la vez reportaron la situación al 911 y pidieron la presencia tanto de policías como de paramédicos. Éstos lo reportaron en estado regular de salud.
Casi de manera simultánea un joven de 17 años fue víctima de una agresión a puñaladas tras un intento de asalto. El ataque se registró sobre el cruce de las calles Secretarios y Loreto, en la colonia Los Puestos, en Tlaquepaque.
El adolescente resultó con lesiones profundas en abdomen y extremida des, y fue trasladado por paramédicos de Cruz Verde hasta el puesto de soco rros más cercano.
Familiares del menor y él mismo
aseguraron que la agresión se derivó de un intento de robo por parte de un hombre. Al resistirse y forcejear con el ladrón, éste lo comenzó agredir, luego lo dejó tirado sobre la calle y finalmente escapó.
Poco después, a las 0 horas, en la colonia Del Fresno, en Guadalajara, un vecino fue baleado en al menos dos ocasiones por ladrones que lo despojaron previamente de su car tera y zapatos.
Familiares de la víctima ase guraron que la agresión fue pro ducto de un robo registrado entre las calles Sabino y Zapote. Al sitio acudieron paramédicos a valorar al hombre, quien presentó un impacto por arma de fuego en el cráneo y uno más a la altura del cuello.
GUADALAJARA Conductor, herido tras volcar en Colón
● Un choque que terminó con un auto volcado sobre la avenida Colón al cruce con Fray Antonio de Urdaneta, en la colonia Jardines del Sur, en Guadalajara, dejó como saldo un conductor de 30 años gravemente lesionado.
Los hechos ocurrieron poco antes de la medianoche del miércoles, cuando el ocupante de un vehículo compacto per dió el control de su unidad y se impactó contra un poste para luego volcar y de rrapar sobre su toldo por varios metros. Tras volcar, el conductor quedó prensado entre los fierros retorcidos. Conductores que circulaban por ahí se detuvieron para intentar ayudarlo, pero no pudieron rescatarlo.
Elementos de Bomberos Guadalaja ra y de Rescate Urbano de la Cruz Roja Jalisco liberaron al conductor con la herramienta conocida como quijadas de la vida Edgar Flores
VA A PRISIÓN
Vinculan a uno por tentativa de homicidio
● Por presuntamente intentar matar a un hombre en Mazamitla, un sujeto fue vinculado a proceso y estará un año en prisión preventiva.
Según la Fiscalía del Estado, el se ñalado, identificado como Armando Ulises B., intentó matar con un cuchillo a un hombre que se encontraba en un restaurante de la Zona Centro del mu nicipio. Los hechos ocurrieron el 19 de noviembre.
Una persona intervino en el ataque y logró que Armando Ulises no lo consu mara. Luego fue detenido por agentes municipales.
El sujeto fue puesto a disposición del ministerio público y luego ante un juez, quien lo procesó por el delito de homi cidio simple tentado y le dictó un año de prisión preventiva oficiosa. Redacción
PERIODISMO CRÍTICO 6A ZMG Viernes 9 de diciembre de 2022
ATAQUE. En Lindavista, Tlaquepaque, un hombre falleció luego de recibir dos balazos.
Una de las víctimas es un menor de 17 años que fue atacado varias veces con un arma blanca al resistirse a un asalto en Los Puestos
ATRÉVETE a escuchar lo que nadie dice en INFORMATIVO NTR con GUILLERMO ORTEGA de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 horas por ¡No se duerma! Sintonícenos en más de 30 ciudades En Guadalajara, a través del 580, 820 y 1010 de AM y 95.9 FM CON TODA LA INFORMACIÓN NACIONAL | INTERNACIONAL | FINANZAS | DEPORTES Y ESPECTÁCULOS y
AFECTADO Y AGREDIDO. En Providencia, en Guadalajara, un hombre fue baleado luego de que le robaran su camioneta.
EDGAR FLORES EDGAR FLORES
A plena luz, un aire de verdad
ALBERTO ARNAUT HABLA DE LA INVESTIGACIÓN
EFE CIUDAD DE MÉXICO
El documental A plena luz que se estrenó el día de ayer en Netflix, trae ver dad al caso Narvarte, el asesinato del fotoperio dista Rubén Espinosa y el feminicidio de cuatro mujeres en Ciudad de Mé xico que lleva más de 7 años impune con el presunto contubernio de las autoridades.
La producción le tomó al director Alberto Arnaut 4 años de investigación, incluyendo la revisión de más de 20 mil fojas de la averiguación previa, videos inéditos y entrevistas con las cinco familias de las víctimas que lo lleva ron a concluir que hubo colusión entre autoridades y perpetradores.
“¿Por qué hablo de contubernio? Porque claramente hay una voluntad de proteger a la estructura más alta dentro de la organización criminal que participó en el operativo, nunca vamos a poder saber muy probablemente quién ordenó el crimen”, cuenta Ar naut en entrevista con Efe
“Es una muestra de cómo funcio nan las fiscalías en el país, el nivel de incapacidad, pero también el nivel de contubernio y complicidad que tienen las fiscalías con los grupos criminales en el país, no solo la de la Ciudad de México”, añade.
UN CASO EMBLEMÁTICO
El multiasesinato sacudió a México el 31 de julio de 2015, cuando los cadáveres de Espinosa, la activista Nadia Vera, la trabajadora del hogar Alejandra Negrete, la modelo colom biana Mile Martín y la maquilladora Yesenia Quiroz, aparecieron en un domicilio de la Narvarte, barrio de la capital.
El crimen refleja dos crisis de Mé xico: los feminicidios y los asesinatos de periodistas y activistas, pues Es pinosa y Vera habían escapado a la capital tras amenazas recibidas en el estado de Veracruz, donde gobernaba entonces Javier Duarte (2010-2016), acusado de represión.
La historia en particular de ellos dos impactó a Arnaut, quien acababa de filmar Hasta los dientes (2018), un documental disponible también en Netflix sobre dos estudiantes del Tec nológico de Monterrey, Jorge y Javier, asesinados por el Ejército.
En la Narvarte, Espinosa y Vera vi vían cerca de donde entonces residía el director, se vestían de forma similar y compartían causas.
“Sentimos como que la muerte nos estaba tocando a la puerta y nos estaba diciendo: aquí también los podemos matar, aquí también podemos asesi narlos como se les asesina en el resto del país, y esta ciudad no es la ciudad refugio que nos vendieron”, confiesa Arnaut.
EL ENCUBRIMIENTO
El entonces gobierno capitalino detuvo a tres personas 2 meses después del crimen, pero sin es clarecer el caso, por lo que la nueva administración presidencial de 2018 prometió resolverlo por com pleto con la nueva Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ-CDMX), que reemplazó a la Procuraduría.
Pero el documental revela in consistencias en la versión oficial como la participación física de cinco personas en vez de tres, un segundo vehículo que acompañó a los perpetradores y llamadas que muestran que al menos hubo 10 involucrados en el crimen.
“Fue un operativo más grande del que en un primer momento las autoridades nos quisieron vender, entonces creo que los principa les hallazgos van en ese sentido. También creo que es la primera vez que participan en un trabajo de este tipo las cinco familias”, indica Arnaut.
Por ello, los documentalistas se dieron cuenta de que “la fal ta de claridad” en el caso no se debía solo a la incapacidad de los investigadores, “sino a un contu bernio de personas de la Fiscalía, de autoridades, de funcionarios, con el grupo criminal que realizó el operativo”.
PILAR DEL RÍO AGRADECE A MÉXICO
Inauguran plaza para honrar a Saramago
CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y la viuda del escritor José Sara mago, Pilar del Río, inauguraron en la capital mexicana una plaza en honor del portugués, de quien se celebra este año el centenario de su nacimiento.
La que ahora se llamará Plaza de Lec tura José Saramago, situada en el Paseo de la Reforma, frente al bosque de Cha pultepec, lucirá una placa y una columna conmemorativas en recuerdo del autor. “De una u otra manera crecimos cerca de José Saramago y sobre todo del humanismo profundo de este escritor que, si bien portugués, tiene mucho de mexicano”, destacó Sheinbaum.
Saramago (Azinhaga, Portugal, 1922), autor de obras como La caver na, La viuda o Ensayo sobre la ceguera y Premio Nobel de Literatura en 1998, visitó México en numerosas ocasiones y se solidarizó con el movimiento za patista en el estado de Chiapas, en el sur del país.
Nick Carter, acusado de violar a una menor autista
CORTESÍA EFE LOS ÁNGELES
UN DIAGNÓSTICO DIFÍCIL
Celine Dion cancela gira por problemas de salud
La célebre cantante Celine
Dion sufre una enfermedad neurológica que le ha obli gado a cancelar su gira europea de 2023, informó el Festival Páleo de Nyon (Suiza), uno de los escena rios donde la artista canadiense tenía previsto actuar el 17 de julio del próximo año.
El anuncio coincidió con la publicación de un video de Dion en su canal de YouTube en el que confesaba que sufre el llamado síndrome de la persona rígida, que le causa espasmos muscula res que le impiden actuar.
“Un gran equipo médico tra baja junto a mí para ayudarme a ponerme bien, y también me dan esperanza y apoyo mis hijos”,
señaló Dion en el video, donde se emociona y señala entre lágrimas que “todo lo que sé hacer, lo que he hecho en mi vida y lo que más amo es cantar”.
Con anterioridad, la cantante ya había retrasado su gira euro pea un año, de 2022 a 2023, por los problemas musculares que finalmente han sido diagnosti cados como síntomas de una rara enfermedad que en palabras de la propia Dion “afecta a una perso na entre un millón”.
“Los espasmos afectan todos los aspectos de mi vida, a veces me dificultan hasta el caminar, y tampoco me permiten usar las cuerdas vocales como lo hacía antes”, señala Dion, que expresa su esperanza de “estar ya en el camino de la recuperación”.
El cantante Nick Carter, miem bro de los Backstreet Boys, fue demandado el día de ayer en un tribunal de Beverly Hills (California, Estados Unidos) por una supuesta vio lación y agresión física a una fan autista de 17 años tras un concierto durante una gira del grupo en 2001.
La mujer, que responde al nombre de Shannon Ruth (39 años), concedió una rueda de prensa tras formalizar la demanda y añadió que la presentó jun to a otras tres víctimas que prefirieron guardar su anonimato pero que tam bién denuncian haber sido violadas por Carter siendo menores de edad.
“Los últimos 21 años han estado llenos de dolor, confusión, frustración, vergüenza y autolesiones que son el resultado directo de que Nick Carter me violara”, afirmó Ruth con lágrimas en los ojos al recordar el suceso.
“Gracias México, es mucho lo que ofrecen al mantener la corriente de amor entre la ciudad, el país y José Saramago”, sentenció.
Viernes 9 de diciembre de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com
ALERTA. La cantante lo dio a conocer por medio de un video en sus redes sociales.
CORTESÍA EFE GINEBRA
SHOW
COMPAÑERO. Saramago visitó México en numerosas ocasiones y se solidarizó con el movimiento zapatista en Chiapas.
El documental retoma el multiasesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y cuatro mujeres que, luego de 7 años, continúa impune
CORTESÍA
A FONDO. La producción le tomó al director 4 años de investigación, incluyendo la visualización de videos inéditos y las entrevistas con las cinco familias de las víctimas.
ATRÉVETE a escuchar lo que nadie dice en INFORMATIVO NTR con GUILLERMO ORTEGA de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 horas por ¡No se duerma! Sintonícenos en más de 30 ciudades En Guadalajara, a través del 580, 820 y 1010 de AM y 95.9 FM CON TODA LA INFORMACIÓN NACIONAL | INTERNACIONAL | FINANZAS | DEPORTES Y ESPECTÁCULOS y
viuda del escritor
se
co,
sigue presente
estantes
muchas casas,
bibliotecas
La
y presidente de la Fundación José Saramago, la española Pilar del Río, subrayó que el portugués “no
fue de Méxi
sino que
en los
de
en las
públicas y en los centros de enseñanza”.
mexicanos con
que Sa ramago
vida
Del Río recorrió a los numerosos autores
los
convivió en
o a través de sus libros, como Octavio Paz, Juan Rulfo, Carlos Fuentes, Elena Poniatowska o Carlos Monsiváis.
DEMANDA
CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE
AGRESIÓN. La demandante asegura que el abuso sucedió tras un concierto durante una gira del grupo en 2001.
EL PODER ANTE LA RESISTENCIA
HOY INICIAN LOS CUARTOS DE FINAL
NUEVO TÉCNICO
Luis Enrique deja España; llega Luis de la Fuente
CORTESÍA EFE MADRID
Luis Enrique Martínez cerró su etapa de seleccionador español “agradecido” a la Real Federación Española de Futbol, a su presidente, Luis Ru biales, a su director deportivo, José Francisco Molina, así como a los futbolistas, personal fede rativo y afición, y pidió “apoyo” a Luis de la Fuente, su sustituto, para que “consiga todo lo que se proponga”.
“Todo empezó hace ya cua tro años y qué rápido ha pasa do el tiempo. Sólo puedo estar súper agradecido a quienes me ficharon dos veces (presidente Rubiales y director deportivo Molina)”, es el comienzo de una carta en la que desea lo mejor a su sucesor en el cargo.
“Toca despedirse y en es tos casos solo una pequeña reflexión... lo que necesita la selección es apoyo en todo su significado para que Luis de la Fuente consiga todo lo que se proponga”, añadió pidiendo el apoyo en torno a la figura del se leccionador que él no ha tenido.
Tras nombrar como prime ras personas en su despedida a Rubiales y Molina, extendió sus agradecimientos Luis Enri que a “todos los empleados de la RFEF” y a los jugadores, que aseguró “han sido ejemplares en su comportamiento y fieles a la idea planteada”. Y lamentó no haberlos “podido ayudar más” para haber logrado algún título en el camino.
También quiso recordar el técnico asturiano “a los auxi liares”, haciendo referencia a todo el personal federativo con el que ha compartido viajes y aventuras, que dijo “trabajan incansablemente para ayudar a los jugadores y al staff en todo”.
Y “por último, pero no menos importante”, hizo referencia a la afición “que de manera uni forme” aseguró que “ha trans mitido su apoyo en todos los momentos y especialmente en los más delicados”.
La forma en la que Luis En rique cerró su vinculación con la Federación, después de haber rechazado hace meses la pro puesta de renovación y optar por ver el resultado del Mundial an tes de que ninguna parte tomase una decisión, mostró la manera en la cierra un ciclo. “¡Vamos Es paña! Hasta siempre. Gracias”.
DE LA SUB-21
Luis de la Fuente, hasta la fe cha seleccionador Sub-21, es el elegido por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para tomar el mando de la absoluta.
“La RFEF ha elegido a Luis de la Fuente como nuevo seleccio nador nacional absoluto. El di rector deportivo, José Francisco Molina, ha trasladado un infor me al presidente, Luis Rubiales, en el que recomienda la elec ción del técnico riojano, hasta ahora seleccionador Sub-21, para liderar la nueva etapa que comienza después del Mundial de Catar”, apuntó la Federación en su comunicado.
CORTESÍA EFE DOHA
Croacia y Brasil abren este viernes a las 9 ho ras los Cuartos de Fi nal de Catar 2022 con, a priori, la Canarinha como favorita por su poderío ofensivo y tras pasar los Octavos con una goleada frente a Corea del Sur (4-1) que les permitió descansar más que a Luka Modric y compañía.
Y es que Croacia necesitó de los penaltis para imponerse a Japón, una vía que ya es habitual para ellos. Desde la Eurocopa de 2008, siempre que el combinado balcánico ha supe rado una eliminatoria en los grandes torneos lo ha hecho por penaltis. Y siete de sus últimos ocho encuen tros de eliminación directa tuvieron prórroga. Solo la Final de Rusia 2018 acabó en el tiempo reglamentario.
Una racha que espera romper una Brasil que alejó cualquier tipo de duda que pudiera dejar la derrota frente a Camerún (1-0), en la que Tite rotó a su equipo hasta con nueve cambios, en la última jornada de fase de gru pos, marcando cuatro goles a Corea del Sur en 36 minutos. Y no hizo más porque, conscientes de lo que queda ba por delante, se dosificaron.
Hubo tiempo incluso para dar mi nutos al tercer portero, Weverton, y que jugaran así los 26 futbolistas convocados. Todo va rodado para Brasil. Hasta Richarlison hizo bailar a Tite en las criticadas, de nuevo, ce lebraciones de Brasil. Y defendidas, otra vez, por los futbolistas. Es su identidad y no la van a dejar de lado.
El partido frente a Corea del Sur supuso la vuelta de Neymar tras per derse dos partidos por una lesión en el tobillo. Marcó de penalti, con una tranquilidad que seguro inquietará a Croacia si de nuevo vuelven a dirimir su futuro en esta instancia, y está a un gol de igualar a Pelé como máximo goleador de la historia de su selec ción. Además, ha logrado tres de los últimos cinco tantos conseguidos por el conjunto brasileño ante el bloque croata. Casi nada, aunque su gran objetivo es sumar la sexta estrella.
Mirando a los precedentes,
‘CR7’ destaca la unión ante fuerzas externas
CORTESÍA EFE DOHA
Cristiano Ronaldo, capitán de Portugal, salió este jueves al paso ante la información del diario Récord de que amenazó con dejar la selección en el Mundial 2022 tras conocer su suplencia frente a Suiza, negada por la Federación Portuguesa de Futbol, y remarcó “la unión” del grupo frente a “fuerzas externas” y de “una nación demasiado valiente para dejarse atemorizar por cualquier adversario”.
“Un grupo demasiado unido para ser roto por fuerzas externas. Una na ción demasiado valiente para dejarse atemorizar por cualquier adversario.
¡Un equipo en el sentido más estricto de la palabra, que va a luchar por el sueño hasta el final! ¡Crean en no sotros! Fuerza Portugal”, publicó el atacante en sus redes sociales, junto a una foto del abrazo de todo el equipo en un gol ante Suiza, con él con el peto de suplente.
Portugal juega mañana ante el ca ballo negro Marruecos, a las 13 horas, por el pase a las Semifinales. Los lusos intentarán aprovechar el cansancio de los africanos tras llegar a los penaltis para eliminar a España.
INGLATERRA
Brasil es el mejor equipo del torneo:
■ El seleccionador de Croacia, Zla tko Dalic, mostró confianza en su selección, inmersa en un cambio generacional y “diferente a la de hace cuatro años” y reconoció el potencial de su próximo rival, Bra sil, al que calificó como el mejor equipo del Mundial.
“Brasil es el mejor equipo de este torneo; es el más rápido y enérgico, con mucha más variedad que otros
ambos tienen a lo que agarrarse. Croacia ha perdido cuatro de sus cinco partidos mundialistas ante selecciones sudamericanas, dos de ellos contra Brasil, y esta ha caído eliminada en cada eliminatoria contra un equipo europeo desde que se hiciera con su quinto título en la Final frente a Alemania en 2002.
Pero lo que marca es el presente, y ese se empezará a poner en juego en el Estadio Ciudad de la Educación, que acogerá su último partido del Mundial. Un encuentro para el que
ARGENTINA-PAÍSES BAJOS
Hay Clásico mundial con varios asuntos pendientes
CORTESÍA EFE DOHA
Con aire de revancha para am bos, con asuntos pendientes por saldar y cierto aspecto adquirido de clásico mundial, Países Bajos y Argentina se reencuentran en Catar 2022 con las Semifinales del Campeonato del Mundo a la vista.
Siete enfrentamientos, cinco de ellos en distintas ediciones de la com petición, varios de ellos en momentos cumbre en el torneo, han agrandado la leyenda de un choque que habitual mente ha reunido sobre el campo a al guna de las estrellas de cada ocasión.
También ahora, con Leo Messi aún vigente y centrado en apurar su últi ma ocasión de poder alzar la copa para poner la guinda a una carrera inigua lable inmersa ya en su tramo final.
Es Países Bajos quien más habla de
revancha. Aún escuece en el plantel de Louis Van Gaal la eliminación en el Mundial de Brasil 2014, desde el punto de penalti para resolver un en frentamiento que terminó sin goles y que tenía como premio la Final que alcanzó la Albiceleste y que después perdió contra Alemania en Maracaná.
Fue la última vez que ambas se lecciones coincidieron en un terreno de juego. Numéricamente es el con junto neerlandés el que más triunfos presenta en el cara a cara. Pero son de más valor las victorias argentinas.
En una, la de 1978 le sirvió para lograr su primer título Mundial. La otra, la de hace ocho años, para disputar el título.
Zlatko Dalic
equipos. No sabes de dónde viene el peligro. Si no jugamos juntos ten dremos grandes problemas. Cuan do pierden la pelota, presionan alto y a veces se meten en problemas porque no regresan rápido. Eso es lo que queremos hacer, no podemos ir uno por uno, pero actuar como un equipo y ayudarnos entre todos”, analizó.
Cortesía EFE
Eder Militao, Bruno Guimaraes y Fred están apercibidos y en caso de ver una amarilla se perderían unas hipotéti cas Semifinales contra Países Bajos o Argentina.
DUDAS
La gran duda en ambos equipos de cara a su once titular está en el lateral izquierdo. Alex Sandro parece recu perado de sus molestias musculares y su presencia de inicio dependerá de lo que Tite quiera arriesgar con él. Si no juega, lo hará Danilo a pierna cam
biada y Militao volverá a actuar de lateral derecho.
Una situación que se da tam bién en Croacia. Zlatko Dalic re cupera para el choque ante Brasil a Borna Sosa, que ha superado el virus que le ha afectado en los últimos días y que le apartó del choque frente a Japón. Sin embar go, y aunque ha sido un fijo en las últimas alineaciones, es posible que Dalic no le sitúe de inicio en el partido de Cuartos de Final y que mantenga la línea defensiva que salió airosa frente a Japón.
Aferrado a su instinto de su pervivencia y con Rusia 2018 como ejemplo, Croacia asume la con dición de favorito de Brasil sin renunciar a las Semifinales. Está acostumbrado a ir de tapado, a no formar parte de la ristra de candi datos de cada gran torneo a pesar de haber llegado a ser subcampeón del mundo hace cuatro años y de obtener un tercer puesto 20 años atrás.
Croacia está preparada para todo. Para un partido largo, para penaltis. Así ha progresado en los últimos mundiales y eurocopas para llegar a límites donde nadie pensaba.
Walker es la fórmula para detener a Mbappé
Kieran Trippier estaba hacien do un gran Mundial. Jugó los dos primeros partidos, con victoria ante Irán (6-2) y empate ante Estados Unidos (0-0) y se estaba adue ñando de la banda derecha de los Tres Leones. Pero cayó rápido al banquillo. Fue sustituido por Kyle Walker y ya nadie piensa que pueda recuperar su puesto. ¿Por qué? Porque en el hori zonte aparece Kylian Mbappé.
Por mucho que Trippier estuviera cumpliendo, un posible cruce con la Francia de Mbappé empezaba a pasar por la cabeza de Gareth Southgate, que le dio la titularidad contra Gales y volvió a confiar en él ante Senegal. La preocupación por la llegada de Mbappé es tal que a muchos no les convencía sacarle de titular contra los africanos, en lugar de darle descanso.
“Walker no tendría que jugar este partido”, aseguró en la previa del par tido Gary Lineker, máximo goleador histórico de los ingleses en los Mun diales. “No nos podemos permitir que se lesione, porque es el único lateral del mundo que puede competir con Mbappé”.
Lineker aludió al talento inglés en el lateral derecho, con Trent-Alexander Arnold, Ben White (ahora fuera Catar por motivos personales) y Trippier, para pedir una suplencia que alejara problemas como lesiones y suspen siones de cara a encararse con uno de los mejores del mundo sino el mejor.
STERLING REGRESA
En esta ocasión, en Catar, el due lo trae también un premio gordo para el vencedor. Las Semifinales de un título que ambos anhelan. Países Bajos porque nunca lo ha logrado a pesar de haber disputado tres finales, siempre sin éxito. Para el equipo sudamericano porque pretende acabar con el maleficio y los disparos al aire dados desde que levantó por segunda vez la Copa,
en México 1986. Y, sobre todo, porque es la última bala de Messi en un Mundial.
Llega Argentina plagada de contratiempos físicos. Países Ba jos con la opinión popular divi dida y con la teoría del estilo de actualidad.
Por primera vez, Scaloni se verá las caras con Louis Van Gaal en el duelo de banquillos.
El futbolista inglés Raheem Sterling volverá a Catar este viernes después de abandonar la concentración inglesa la semana pasada por el asalto que se produjo en su casa de Londres.
Según anunció este jueves la fede ración inglesa (FA, por sus siglas en inglés), Sterling volverá a Catar y se reincorporará a la concentración de In glaterra de cara al encuentro de Cuartos de Final contra Francia.
Viernes 9 de diciembre de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
La fuerza ofensiva de Brasil tratará de perforar la muralla croata en un duelo que se espera intenso, pero favorable a la ‘Canarinha’
ADIÓS. Luis Enrique cierra su etapa como entrenador del selec cionado español.
¿EL ÚLTIMO? Lionel Messi tratará de mantener viva a Argentina para seguir en Catar y buscar el ansiado título.
PORTUGAL
CORTESÍA EFE DOHA
Viernes 09 de diciembre de 2022 Estadio Ciudad de la Educación Hora local: 18.00 (GMT+3) Árbitro: Michael Oliver (Inglaterra) Fuente: EFE DT: Zlatko Dali (56 años) DT: Tite (61 años) Figura: Ivan Perišić (33 años) goles en partidos 4 - 3 - 3 4 - 5 - 1 Últimos enfrentamientos Brasil Croacia 03-06-2018 1-0 Brasil Croacia 12-06-2014 Brasil Croacia 13-06-2006 1-0 Croacia Brasil 17-08-2005 0-1 Croacia Brasil Agencia EFE Posibles alineaciones Livakovic Kovacic Brozovic Modric Perisic Petkovic Kramaric Juranovic Gvardiol Barisic Lovren Croacia, subcampeón del Mundo, se enfrentará a la cinco veces campeona del mundo, Brasil. Confederación Confederación 2-0 Alisson Militão Marquinhos T. Silva Danilo Casemiro Paquetá Rapinha Neymar Vinicius Jr. Richarlison
MAÑANA Marruecos 9:00 Portugal HOY Países Bajos 13:00 Argentina CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE MAÑANA Inglaterra 13:00 Francia
ARRANCAN LOS CUARTOS DE FINAL
Ganan México y Canadá panel a EU bajo el T-MEC
El panel de solución de controver sias que revisó el caso de reglas de origen en la industria automotriz bajo el T-MEC falló en contra de EU y favoreció a México y Canadá, según fuentes cercanas al proceso.
“El panel emitió su dictamen preliminar el 14 de noviembre.
Tanto el texto del Tratado como las reglamentaciones uniformes demuestran que la postura de EU es incorrecta. Será interesante ver si el gobierno estadounidense estará dispuesto a cumplir el fallo del pa nel”, dijeron fuentes familiarizadas con la decisión que declinaron ser
identificadas porque el informe aún no es público. El subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas, dijo ayer que el fallo preli minar está listo, pero para respetar el debido proceso no pueden pu blicarlo. J. Valdelamar / F. Navarrete / Bloomberg
“La resolución es final y tendrán que cumplir, de no hacerlo México tendrá que aplicar medidas de represalia”
T-MEC
que lo buscó
La inflación tuvo una mayor des aceleración anual en la segunda quincena de noviembre por el Buen Fin, que propició por primera vez en seis meses que el índice subya cente perdiera dinamismo.
El INEGI informó que en la segunda mitad de noviembre los precios al consumidor avanzaron 7.46 por ciento a tasa anual, por debajo del 8.14 por ciento de la quincena pre via, y además ligaron seis quince nas consecutivas a la baja.
Alejandro Moscosa
Inflación al consumidor Variación % anual por tipo de índice (quincenal)
General Subyacente
Ve Monreal inconsistencias en ‘Plan B’; preocupan a IP cambios
La minuta de las reformas a leyes secundarias en materia electoral, es decir, el ‘Plan B’ de AMLO, podría regresar a San Lázaro, pues presenta inconsistencias, informó el senador
Ricardo Monreal. Ayer la IP planteó al presidente, en una comida, su preo cupación por los cambios electorales en la víspera de los comicios de 2023 y 2024. L. Hernández
REFRENDAN COMPROMISO. Rolando Vega sustituirá a Anto nio del Valle en el CMN a partir de febrero. Aquí, am bos con AMLO.
PREVISIÓN DE SICT MÉXICO RECUPERARÍA CATEGORÍA 1 EN VERANO DE 2023.
INEGI.
5.5
7.45 5.87 1Q DIC 2021 2Q NOV 7.46 8.37 2022
Fuente:
9.5
FALLO. Postura estadounidense sobre reglas de origen automotrices, incorrecta
FORO DE EL FINANCIERO Remesas, consumo y reaper tura, factores que ayudaron a reactivar, diluirán su impacto en 2023, dijeron expertos. Motores que arrancaron economía, en ‘23 se apagarán ALONSO CERVERA RICARDO AGUILAR ALEJANDRA MARCOS VÍCTOR PIZ SANTANDER Duplicará tamaño; invertirá mil 500 mdd en los próximos 3 años.
GUSTAVO URUCHURTU Panelista del
y exnegociador del TLCAN
el Buen Fin desaceleración de precios en noviembre EFE CUARTOSCURO CROACIA BRASIL PAÍSES BAJOS ARGENTINA Horario: 9:00 TV: Azteca 7, Canal 5 y TUDN Horario: 13:00 TV: Sky MARRUECOS PORTUGAL INGLATERRA FRANCIA Horario: 9:00 TV: Sky Horario: 13:00 TV: Azteca 7, Canal 5 y TUDN AÑO XLII Nº11258 CIUDAD DE MÉXICO VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 elfinanciero.com.mx HOY MAÑANA
C. @m_ebrard “Castillo ha ratificado la so licitud de asilo recibida en la Embajada de México esta ma drugada (2 am) misma que les anexo para conocimiento de la opinión pública.”
BOLUARTE A AMLO EN LIMA PARA RELEVO EN AP. El embajador de México en Perú, Pablo Monroy, visitó al expresidente Pedro Castillo en el penal y éste le confirmó su deseo de ser acogido como refugiado. Pero la Fiscalía determinó que debe seguir preso. Visita embajador de México a Castillo; AMLO admite
Favorece
Marcelo Ebrard
ESPERA
ESCRIBEN RENÉ DELGADO SOBREAVISO EDNA JAIME LA SUCESIÓN EN LA CORTE
Lecciones de Perú: la polarización amenazante
COORDENADAS
Enrique Quintana
En julio del 2021 Pedro Castillo ganó la presi dencia de Perú en una segunda vuelta en la que obtuvo 8.83 millones de votos frente a los 8.79 millones de Keiko Fujimori.
Los 44 mil 263 de ventaja con los que ganó son equivalentes al 0.25 por ciento de la votación total.
Ese resultado dibujó a un país partido en dos Hay líderes políticos que han llegado a encabe zar gobiernos con una población dividida y han logrado construir mayorías claras sobre la base de los resultados de su gestión en el poder.
Pedro Castillo solo acentuó la división.
Hay particularidades del diseño de las instituciones políticas de Perú que hacen muy frágil la figura pre sidencial, como ya se ha visto desde hace varios años.
De julio del 2016 a la fecha, con el nombramiento de Dina Boluarte, Perú lleva seis presidentes. Han durado en promedio 1 año y un mes cada uno de ellos
Pero más allá de esas particularidades, una lección que sin duda aparece en el caso de Castillo es que, en una sociedad polarizada, si no se construye un pro yecto que aglutine a la población, el riesgo de frac tura es elevado.
El presidente López Obrador llegó al poder con un electorado que no estaba polarizado.
Obtuvo su triunfo con el 54.7 por ciento de los vo tos válidos, el mayor porcentaje obtenido desde que existen autoridades electorales independientes en México.
De acuerdo con la mayoría de las encuestas, el por centaje de personas que aprobaba su gestión en los primeros meses del 2019 rebasaba el 80 por ciento AMLO parecía construir un gobierno que no iba a polarizar a la sociedad sino a construir una gran ma yoría en torno a él.
Como le hemos referido varias ocasiones en este espacio, en las elecciones federales del 2021, el por centaje de votantes que se inclinó por los parti dos que forman parte de la coalición que respaldó a AMLO sumó el 44.6 por ciento de los votos válidos emitidos.
Los partidos abiertamente opositores al go bierno de López Obrador alcanzaron el 48.6 por ciento en conjunto.
Hoy, las encuestas parecieran indicar que Morena tiene una ventaja amplia frente a los otros partidos.
Si el PRI, PAN y PRD van juntos con un solo can didato, lo más probable es que las diferencias sean menores. Si se sumara Movimiento Ciudadano, ten dríamos claramente un electorado partido en dos.
A diferencia de lo que sucedió en el 2018, los as pirantes de Morena no tienen ni lejanamente el carisma de AMLO. Y será casi imposible que lleguen con el mismo nivel de respaldo.
Ese hecho prefigura una etapa en la que la socie dad mexicana va a quedar dividida en dos
Si, quien llegue al poder, independientemente de la fuerza política de la que provenga, tiene un discurso que atice las diferencias y la polarización, como ha su cedido durante el sexenio de AMLO, nos espera una etapa de inestabilidad política en México, máxime si se debilita al árbitro electoral, como es la intención del presidente y de Morena.
Se va a requerir un cambio de narrativa, de discurso y de políticas para orientarse a construir consensos En México no tenemos instituciones políticas tan frágiles como las que tienen en Perú.
Pero la polarización de la sociedad puede erosionar a organismos que incluso parecen robustos.
Un candidato o candidata de la 4T, con un discurso que insista en el tema de la oposición de los libera les y los conservadores, de los corruptos y los ho nestos, puede generar rechazo de una sociedad que poco a poco va entendiendo el riesgo de estar en los extremos.
Un candidato opositor que no valore la importan cia de las políticas sociales orientadas a combatir la pobreza y la desigualdad, también puede generar de nuevo un fuerte rechazo de los que, así sea en el discurso y con programas ineficaces, finalmente se sientan atendidos.
Estamos en la encrucijada. Si no tenemos, como país, el talento político para encontrar las opciones que eludan la polarización, podemos llegar a una circunstancia como ha habido en otras ocasiones en la historia, en la que no caben los adversarios en el mismo país.
Y, ese es el germen de la violencia.
Estamos aún a tiempo de evitarlo.
La fe moverá 10 millones de peregrinos al Tepeyac
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 9 de Diciembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 9 de Diciembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS NC
llegan
cumplir
virgen
que
Ayer, las
arrancaron
operati vo ‘Peregrino
para salvaguardar a los feligreses.
MILES DE PEREGRINOS
a la Basílica de Guada lupe para
con su manda anual de visitar a la
morena. Este año la fe romperá récord de asis tencia con el arribo de más de 10 millones de perso nas,
celebrarán el 491 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac.
autoridades capitalinas
el
2022’
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ CUARTOSCURO
LÍNEA DE TIEMPO
Controversia
La disputa por las reglas de origen del sector automotriz fue la primera controversia que se discutió en el marco del T-MEC.
REGLAS DE ORIGEN
JULIO
Entra en vigor y México interpreta que las partes esenciales (motor, carrocería, caja de cambio y amortiguado res) deberán ser consideradas como totalmente originarias (100%) en el cálculo del VCR total.
AGOSTO
El gobierno de México presenta una solicitud de consultas a EU al amparo del Capítulo 31 (Solución de Controversias) del T-MEC, acusando una mala interpretación del Artículo 3.
ENERO
El gobierno de México pide el establecimiento de un panel al no llegar a una solución en las consultas, pues considera que la mala interpretación anula el beneficio que México esperaba recibir.
Ganan México y Canadá panel automotriz a EU en el T-MEC
AGOSTO
Se lleva a cabo una audiencia pública del panel. México reafirmó que la interpretación y aplicación del Tratado debe permitir a los productores de vehículos beneficiarse de los requisitos en materia de origen.
AFIRMA BLACKROCK
INCERTIDUMBRE EN TEMAS DEL T MEC NO AFECTA NEARSHORING
Aunque se han presentado algunas diferencias entre México con sus socios comerciales en el T-MEC en materia energética o alimentaria, esta situación no afecta la con fianza de los inversionistas o de las empresas que busquen hacer nearshoring, expresó José Luis Ortega, director de los equipos de deuda y multiactivos para BlackRock México.
“El Gobierno está buscando mantener un ambiente donde se vea a la soberanía nacional, pero está consciente de los beneficios del tratado de libre comercio. No me queda duda de que se va a seguir actuando con responsabilidad y que si bien van a querer dejar sus puntos bien claros, no van a arriesgar la estabilidad macroeconómica que da el T-MEC”, puntualizó.
NOVIEMBRE
De acuerdo con fuentes cercanas, el informe preliminar del fallo del panel estuvo listo el 14 de noviembre, dando la razón a México y Canadá en un proceso de disputa que duró más de un año.
ACOSTA Socio de Alterpraxis
La decisión es definitiva y si no se acata se aplicarían sanciones comerciales
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El panel de solución de disputas que revisó el caso de las reglas de origen en el sector automotriz bajo el T-MEC falló en contra de Estados Unidos y favoreció a México y Cana dá, de acuerdo con fuentes cercanas al proceso.
“El panel emitió su dictamen preliminar el 14 de noviembre. Tanto el texto del Tratado como las reglamentaciones uniformes demuestran que la postura de EU es incorrecta. Será interesante ver si el gobierno estadounidense estará dispuesto a cumplir con el fallo del panel”, dijeron fuentes familiariza das con la decisión que declinaron ser identificadas porque el informe aún no se ha hecho público.
El subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Náje ra, dijo este miércoles que el fallo
preliminar está listo, pero por res petar el debido proceso no pueden publicarlo, y que en su momento lo harán bajo la insistencia de que México quiere el entendimiento, el diálogo y la conciliación con EU.
La disputa se centraba en las diferentes interpretaciones de las naciones sobre cómo calcular el porcentaje de un vehículo que proviene colectivamente de los tres países bajo el T-MEC. México solicitó por primera vez la ayuda del panel para resolver el conflicto en enero, pues al igual que Canadá, señalan que el T-MEC estipula que un mayor porcentaje de piezas pro ducidas regionalmente deben considerarse para el envío libre de impuestos de lo que Estados Unidos quiere permitir.
nor precio, pues no pagarán por los aranceles que hoy se aplican debido a la metodología aplicada por el go bierno de EU.
“Habrá que ver si el panel otorga alguna compensación a México y Canadá por el daño que la medida de EU ocasionó a la industria au tomotriz mexicana y canadiense”, señaló.
PAGARÁN
Será necesario que ahora se determine la compensación que deberá pagar EU a las industrias de los dos países.
Al respecto, Jorge Molina, con sultor en comercio internacional, señaló que es una decisión que se esperaba desde un inicio, y bene ficiará a los consumidores de los tres países, que podrán acceder a una mayor cantidad de autos a me
Por su parte, Jorge Acosta, experto en in dustria automotriz de Alterpraxis, refirió que el resultado es una buena señal para las industrias de los tres países, pues “ayuda a que las expor taciones mexicanas sigan siendo competitivas y no fueran a aumentar un arancel; la industria automotriz es uno de los principales motores de las exportaciones de México, esto implica un beneficio para las auto partes”, dijo en entrevista.
HABRÍA REPRESALIAS
Gustavo Uruchurtu, panelista del T-MEC y exnegociador del TLCAN, señaló que si el comercio de vehí
Ortega aseguró que el “ruido político” de México es un tema del cual los inversionistas están acostum brados, sobre todo los externos, en referencia a la controversia por el tema energético, así como por el maíz transgénico. Ana Martínez
culos fue afectado por la mala in terpretación de EU entonces tiene que haber una compensación por parte del gobierno estadounidense. Explicó que la resolución del panel es final y tendrán que cumplir, y en caso de no hacerlo México tendrá que aplicar medidas de represalia en una industria que es muy impor tante para los tres países.
Carlos Véjar, abogado especialista en Comercio y Arbitraje de Holland & Knight, coincide en que las me didas de represalia solo se podría dar si EU se rehúsa a cumplir con el resultado del panel arbitral, o si llegara a acordar con México y Ca nadá una compensación.
“Habrá que esperar a conocer cuál va a ser la postura del gobier no estadounidense antes de pensar en tal posibilidad”, indicó el aboga
GUSTAVO URUCHURTU Panelista del T-MEC
do, destacando que estos informes fortalecen la certeza jurídica de la relación comercial entre los socios del T-MEC.
Alejandro Gomez-Strozzi, aso ciado de Foley & Lardner, aseguró que este fallo favorable confirma que había una arbitrariedad y se está respetando el texto y el espíritu del tratado comercial.
“En el caso extremo de que EU no cumpla con el fallo del panel se pue de seguir un procedimiento para autorizar una represalia favorable para México y Canadá”, puntualizó el experto, al señalar que en este momento es muy difícil estimar un monto de la compensación, por lo que se tendría que estudiar la ex portación real y potencial que haya sido afectada.
3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 9 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.090 -$0.06 Interbancario (spot) $19.616 -0.24% Euro (BCE) $20.699 -0.26% ACCIONARIO IPC (puntos) 51,078.70 0.70% FTSE BIVA 1,064.52 0.70% Dow Jones (puntos) 33,781.48 0.55% PETRÓLEO WTI - NYMEX 71.46 -0.76% Brent - ICE 76.51 -0.86% Mezcla Mexicana (Pemex) 60.86 -1.62% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 10.02% -0.01 Bono a 10 años 8.95% -0.02
Onza oro NY (venta. Dls) $1,801.50 0.19% Onza plata NY (venta) $23.25 1.41% INFLACIÓN Mensual (oct-22) 0.58% 0.01 Anual (oct-21/oct-22) 7.80% -0.61
INDICADORES LÍDERES
METALES
Expertos de los tres países concluyeron que no existe una correcta interpretación en la procedencia de las autopartes
2020 2021 2022
EL FINANCIERO
Fuente:
Con información de Fernando Navarrete y Bloomberg
“Habrá que ver si el panel otorga alguna compensación a México y Canadá por el daño que la medida de EU”
“La industria automotriz es uno de los principales motores de las exportaciones de México”
“La resolución del panel es final y tendrán que cumplir.... sino tendrían que aplicar represalias”
JORGE MOLINA Consultor en comercio
JORGE
Darío Celis
@dariocelise
Tras el INE, van ahora por el control del TFJA
VENTANILLA POR
DONDE pasan las resoluciones de mul timillonarios casos, que llegan a repre sentar hasta el 6% del Producto Interno Bruto de este país, algo así como un billón de pesos, el gobierno de la 4T se apresta a tomar el control del Tribunal Fe deral de Justicia Administrativa (TFJA), con una reforma a su ley orgánica que lleva dedicatoria.
Mientras los reflectores de la agenda legislativa se posan en la actuación que el Senado tendrá frente al llamado “Plan B” de la Reforma Electoral, la toda poderosa ex jefa del SAT y ahora secretaria de Econo mía, Raquel Buenrostro, en mancuerna con la consejera Ju rídica de la Presidencia, María Estela Ríos, buscan con los cambios que ayer votaron los diputados imponer a la magis trada Natalia Téllez
No es cosa menor influir como gobierno en el llamado TFJA, que hasta el último día de este mes presidirá Rafael Anzures, pues hablamos de la instancia encargada de resol ver litigios monetarios entre la administración pública y los particulares.
Polémicos casos como los de Elektra de Ricardo Sali nas Pliego, Interjet de Miguel Alemán, Alsea de Alberto Torrado o el de la ex accionista de Televisa, Carmela Azcárraga, han terminado en esa instancia tan igual de relevante como la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que por los mismos días rele vará su presidencia.
Por ello es que la apuesta de Buenrostro y Ríos González, es imponer como presidenta a un perfil manipulable, que garan tice que los juicios contra los con tribuyentes favorezcan en mayor medida al órgano recaudador que aquélla sigue controlando, a pesar de que el nuevo jefe sea Antonio Martínez Dagnino.
Para el ala dura del cuarto teísmo, la magistrada Téllez Torres es quien reúne esas
características, pero estaba imposibilitada para asumir la presidencia del Tribunal por incumplir con los requisitos de experiencia, y por pertenecer a la tercera sala, especializada en temas anticorrupción.
En 2016, cuando se legisló sobre la estructura del Sistema Nacional Anticorrupción, se es tableció que los integrantes de la Tercera Sección no podrían integrar la Junta de Gobierno y Administración del Tribunal, “en razón a la especialización de la materia y en protección a la imparcialidad de su función”.
En palabras llanas, se buscó que los tres magistrados inte grantes de esta sala estuvieran exentos de situaciones que gene ran compromiso con los parti culares y con el propio gobierno, como discusión y ejercicios de presupuesto, contratación de servicios o compra de materia les e incluso la elaboración y se guimiento de convenios.
Ésta es precisamente la res tricción que quedó eliminada ayer de la Ley por la enmienda que a finales del mes de oc tubre firmó y envió Andrés Manuel López Obrador al Congreso; además, propone dar paso a la alternancia de género y pasar por alto la com probación de la trayectoria do cumental de los magistrados.
Sin duda, las reformas a la Ley Orgánica tuvieron dedicatoria, y enturbian ahora un proceso de votación que será en enero.
Pese a todo este entramado, por lo que se escucha en el
Poder Judicial, el magistrado Guillermo Valls Esponda así como las magistradas Magda Zulema Mosri Gutiérrez y Luz María Anaya Domínguez siguen con fuertes posibilida des de convertirse en cabeza de este relevante tribunal.
Los magistrados del TFJA votan por su nuevo presidente el próximo 3 de enero, un día des pués que los ministros de la Corte lo hagan por el suyo propio.
puesto le quedó muy grande a la activista e hija de doña Rosario Ibarra de Piedra. Por el con trario, Zaldívar cuenta con una trayectoria sólida en materia de procuración de esos derechos fundamentales, la cual quedó más que demostrada con la sen sibilidad y empatía mostrada con las mujeres que purgan injusta mente condenas en prisión, al gunas de las cuales están siendo liberadas. Dicen que de la CNDH Zaldívar podría saltar en dos años a la Fiscalía General de la República en sustitución de Alejandro Gertz Manero. Ya vere mos si se cumple este adelanto.
Energía había estallado por el in cumplimiento de Swecomex en la entrega de unos 300 cambia dores de calor que el magnate se había comprometido a proveer a Techint y a ICA para los paque tes 3 y 4 y 1 y 2 de la refinería de Dos Bocas, fundamentales para echar a andar la obra y que ya ha bía retrasado seis meses los tra bajos. El episodio sucedió hace medio año atrás durante una re unión de trabajo con los técnicos de Grupo Carso. “De aquí nadie sale hasta que me pongan al te léfono al ingeniero”, les advir tió. Como pudieron, le pusieron al millonario en la línea. “Usted podrá ser el hombre más rico, pero ya nos atrasó”, le reclamó.
Al final Swecomex perdería el contrato por falta de capacidad. La estampa vale la pena traerla a colación como uno de tantos con tratos que no pudieron cumplir se en los apretados tiempos que Nahle estableció para quedar bien con Andrés Manuel Ló pez Obrador. Y aún así la refine ría no producirá antes del 2024.
A OCHO DÍAS de que jueces, ma gistrados y ministros bajen la cortina por vacaciones de fin de año, y a 25 de que inicien las vota ciones para ungir a quien será el nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para los próximos cuatro años, en los pasillos de la máxi ma instancia de procuración de justicia empezó a correr esta se mana fuerte la versión de a dón de podría irse Arturo Zaldívar Lelo de Larrea a partir de que se consuma su relevo. Según la especie, el afamado jurista llega ría en enero a sustituir a Rosario Piedra Ibarra en la presiden cia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Para nadie es un secreto que el
MAL Y DE malas sigue navegan do al frente del Tribunal Superior de Justicia de la CdMx Rafael Guerra Álvarez. Las pupilas de Claudia Sheinbaum le dieron portazo al abogado en su solici tud de 2 mil 220.6 millones de pesos que solicitó el mes pasado a la Secretaría de Finanzas del gobierno capitalino que coman da Luz Elena González. “No es posible autorizar recursos adi cionales a este periodo para que puedan ser destinados confor me a lo previsto en el artículo 14 de la Ley de Disciplina Financie ra de las Entidades Federativas y los Municipios”, se lee en el oficio que le envía el director general de Planeación Presupuestaria, Control y Evaluación del Gas to, Agustín Rodríguez, al ofi cial mayor del tribunal, Sergio Fontes. ¿Pues en qué se gastó su partida Guerra, que ni siquiera ha pagado la última quincena y ya no digamos el aguinaldo a sus trabajadores? Éstos realizaron un paro esta semana y exigieron la renuncia del presidente ma gistrado, envuelto en más de un caso impresentable.
“MEJOR PÓNGASE A vender teléfonos, que es lo que sí sabe hacer”, espetó Rocío Nahle a Carlos Slim. La secretaria de
EN EL WAR room de Claudia Sheinbaum hay preocupa ción por la brecha que existe con Marcelo Ebrard en las en cuestas y estudios de opinión en materia de conocimiento y reconocimiento internacional. El canciller es bien conocido en círculos políticos y empresaria les de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Por ello no es casual que a la jefa de gobierno de la CdMx la quieran subir en las agendas de cuanto persona je internacional visita el país, como sucedió con los presiden te de Colombia Gustavo Petro y de Chile Gabriel Boric, a ve ces de manera forzada. Inclu so se conoce que en su equipo se han planteado giras al exte rior, lo que se ha tenido que des echar ante las fuertes críticas que la mandataria recibe por sus frecuentes giras fuera de la metrópoli. En marzo, por ejem plo, exploró hacer una a Los Án geles, California, y la bajaron. En una semana tendrá un en cuentro virtual con mexicanos en el exterior y migrantes y sus huestes negocian con Netflix un documental de mujeres polí ticas líderes en el mundo.
4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 9 de Diciembre de 2022
Invertir con propósito y cómo aumentar las probabilidades de lograr tus objetivos
En el terreno de las inver siones existe la percepción de que un inversionista exitoso es una persona con mu cho capital, que posee un am plio conocimiento de finanzas y tiene experiencia probada en los mercados bursátiles. Dicha percepción se ve reforzada por la cantidad de desinformación que abunda en algunos me dios y redes sociales, la cual está plagada de mitos y, en muchas ocasiones, aleja a las personas de la posibilidad de convertirse en inversionistas.
Hoy en México se han reducido sustancialmente las barreras de acceso, por ello, hoy todos pode mos ser inversionistas. Bajo esta premisa existen una serie de cla ves para invertir con éxito y cum plir tus objetivos sin tener que ser un experto y claramente no esperar o depender de un golpe de suerte extraordinario.
Las inversiones son más que la compra y venta de acciones o los bonos gubernamentales, lo más importante es saber que invertir se trata de ti y de tus objetivos. Es común comenzar pensando en los resultados, un 5% o 10% de rendimiento, pero lo primero es preguntarnos qué es lo que nos preocupa y qué es lo que quere
COLABORADOR INVITADO Herminio Padruno
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
tenemos un plan bien hecho con metas claras. La realidad es que todos, independientemente del camino recorrido en materia de inversiones, cualquiera que sea el capital del que dispongamos, podemos empezar con dos metas muy simples.
algunos otros tipos de activos. Lo importante aquí es poder aprovechar el interés compuesto para verdaderamente hacer cre cer nuestro dinero sabiendo que podemos vivir momentos de vo latilidad. Con estas dos metas en mente, regreso a las claves para invertir.
mos lograr con nuestras inversio nes. Cuestiones como el plan de retiro, hacerle frente a una even tualidad, entre otras. Los escena rios son complejos y personales como cada inversionista y su momento particular de vida, pero es un ejercicio fundamental para definir los objetivos financieros.
Considero que hay cuatro cla ves que para mí son esenciales y son la base de cualquier estra tegia o camino para lograrlo y que no importa lo que quieras conseguir, siempre funcionarán. La primera, es que toda inversión exitosa comienza con un plan. Es importante asegurarnos que
En primer lugar, es tener una meta de corto plazo a la cual va mos a llamar nuestro fondo de reserva. Algunas personas pu dieran llamarle fondo de ahorro, pero me gusta más el concepto de fondo de reserva por el objetivo principal que tiene que es el de darnos tranquilidad, de gene rarnos un estado de confianza, y aquí buscaremos tener entre 3 y 6 meses de nuestros gastos corrien tes invertidos en instrumentos de bajo riesgo que nos ayuden a preservar el valor de nuestro capital en el tiempo. La segunda, es tener una meta de largo plazo a la que podemos llamar de la misma forma, aunque hay gente que le gusta verlo como su fondo de retiro, porque les permite real mente visualizar el componente más importante para que esta meta sea exitosa que es el tiempo, es decir, el largo plazo. Este ob jetivo debiera de estar invertido en un portafolio diversificado de acciones, bonos, bienes raíces y
La segunda clave es que hay que olvidarnos o no hacer caso de todos los mitos que hay allá afuera. Básicamente es enfo carnos en los hechos. El mundo de las inversiones lleva mucho tiempo existiendo y podemos asumir que es como una ciencia que se puede estudiar y se puede entender qué es lo que funciona y lo que no y las razones de esto.
La tercera clave es probable mente la más poderosa en térmi nos de qué es lo que más aumenta tus probabilidades de éxito y ra dica en saber que la paciencia es la llave del éxito. Invertir requiere tiempo, no existen atajos. Las inversiones, normalmente, no se mueven en línea recta, invertir viene acompañado de momen tos de volatilidad que pudieran llevarnos a tomar decisiones incorrectas si no tenemos un ob jetivo o un plan bien definido y una guía de cómo manejar esos momentos.
Por último, la cuarta clave está enfocada en el hecho de que nuestras vidas cambian, por ello, nuestros planes y objetivos también deben de hacerlo. No po
demos predecir con total certeza qué nos espera en el futuro, pero sí podemos planear y prepararnos para aumentar las probabilidades de éxito y adaptarnos al cambio si fuese necesario. Constantemente tenemos que revaluar si tene mos que aumentar o disminuir el riesgo de nuestras inversio nes con base en los objetivos que tenemos enfrente. Recomiendo evaluar el plan de inversión y ob jetivos al menos una vez al año.
Como podrás darte cuenta, ser exitoso a la hora de invertir está al alcance de todos teniendo pre sente estas cuatro claves. Lo im portante es que se conviertan en un círculo virtuoso, empezar por armar un plan, hacer caso a los hechos, tener paciencia y disci plina, adaptarnos si hay cambios en nuestras vidas y volver a hacer un plan, y así sucesivamente.
Algunos de los puntos anterio res pudieran resultar complejos para algunas personas o simple mente habrá otros que querrán que alguien los ayude a lograr los y por ello, también existe la opción de que el inversionista sea guiado y acompañado por un asesor financiero que lo ayudará a definir sus objetivos, armar un plan, escoger el mejor producto o estrategia de inversión y ayudarlo a tomar las mejores decisiones en los momentos difíciles.
BUSCA DUPLICAR SU TAMAÑO
Invertirá Grupo Santander en el país 1,500 mdd
JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx
Santander invertirá en México mil 500 millones de dólares en los próximos tres años para duplicar el tamaño de su negocio.
Héctor Grisi, quien será el próxi mo director del Grupo Santander a nivel global, destacó que el país es clave en la estrategia de negocios del grupo, ya que está entre los cin co principales mercados.
“México tiene grandes oportuni dades, primero para seguir crecien do, pero también para seguirnos consolidando en el mercado. El sistema financiero mexicano, si lo comparamos con Brasil, Chile, o Colombia, es mucho más pequeño que el tamaño de la economía en general”, señaló en reunión con medios con motivo de fin de año.
Indicó que una vez que asuma la dirección general del grupo en ene ro de 2023, en Madrid, uno de los
grandes retos que tiene al frente del banco es su transformación digital.
“Nos queremos convertir en un banco digital con sucursales; la atención debe ser omnicanal, va mos a tener una infraestructura donde los servicios digitales estén a la altura, para que si no quieres pararte en una sucursal, lo puedas hacer todo digital, pero habrá gente que le gusta la sucursal, donde pue da resolver situaciones y debe haber esa perfecta mezcla de ser un banco digital con sucursales”, dijo Grisi.
Felipe García Ascencio, director de Santander México, señaló que entre 2023 y 2025 invertirán en el país alrededor de 500 millones de dólares cada año; con esto suma rían mil 500 millones de dólares en este periodo para continuar su transformación.
Ambos directivos afirmaron que el grupo español tiene una enor me confianza en el país, y por ello prevén duplicar su tamaño en los
próximos años, no para ser el banco más grande, pero sí uno que atien de a sus clientes, ya que “el reto no radica en ser el más grande, sino el mejor”, afirmó García.
Para García Ascencio, quien toma la batuta del grupo en México, esta etapa que inicia es muy prometedora, ya que están en proceso de re diseñar muchas de sus estrategias de negocio, de la mano de cambios tecnológicos, por lo que eso les permitirá duplicar el tamaño del banco en los siguientes años.
gestión y vamos a tratar de mante ner el ritmo de crecimiento”.
OPEN BANK
El próximo año se esperan tener la licencia del nuevo banco 100% digital, que se sumará a la oferta de Santander.
“Duplicar el tamaño del banco a lo mejor suena poco alcanzable, pero Héctor (Grisi) hizo eso en su
Agrego que en este año que está por concluir, Santander México tuvo resultados que sobrepasaron a otros periodos, por lo que para 2023 se prevé que sigan en la misma línea, al crecer la digitalización de sus servicios. De acuerdo con la institución, alrededor del 50 por ciento de sus transacciones ya son digitales y además han incursionado en nuevos segmen tos de mercado y poblacionales que hace unos años no atendía, como seguros o autos, y ahora son parte importante de sus operaciones.
Estos son los salarios mínimos más altos
En el nuevo salario mínimo pro fesional que recibirán por Ley los trabajadores a partir del 1 de enero de 2023 destaca que el más alto será de los reporte ros y fotógrafos, con un pago de 464.51 pesos diarios para am bos, tanto en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) como en el resto del país.
En la ZLFN, el resto de las 60 profesiones, oficios y trabajos especiales tendrán un salario parejo por día de 312.41 pesos.
En tanto, en el resto del país sí hay una mayor diferenciación en el mínimo profesional entre las diferentes 60 profesiones, oficios y trabajos especiales.
Entre los más altos están el de trabajador técnico en trabajo so cial, con 267.21 pesos diarios; el de operador de draga 253.01; operador de bulldozer y/o tra xcavo 250.70; mecánico en re paración de autos y camiones 247.14; secretario (a) auxiliar 246.65 pesos. Felipe Gazcón
5 ECONOMÍA Viernes 9 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
CONFERENCIA. Héctor Grisi y Felipe García, en reunión con medios.
Director de Asesores y Relación con Clientes en GBM
CORTESÍA
Reeligen a Medina Mora en Coparmex
José Medina Mora Icaza presidi rá a la Coparmex por un nuevo periodo a partir del 2023, una vez que en la asamblea ordinaria fue reelecto por unanimidad por los presidentes de los 68 centros empresariales que integran al organismo patronal.
Medina Mora asumió como presidente del sindicato patronal en enero de 2021 por un perio do de dos años con la opción de ser reelegido para el 2023, y al término de ese periodo podría ser nuevamente presidente por un último cuarto año, según los estatutos internos de la organi zación fundada en 1929.
Al presentar su informe de actividades de este año 2022, Medina Mora Icaza destacó que en el año que está por concluir, Coparmex desplegó un plan de acción para socializar el mode lo de desarrollo inclusivo como propuesta para propiciar el cre cimiento del país con justicia so cial. Leticia
Hernández
El mandatario se comprometió a dar cumplimiento al Estado de derecho
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
Los empresarios del Consejo Mexi cano de Negocios (CMN) plantea ron al presidente Andrés Manuel López Obrador su preocupación por cambios a la ley electoral al considerar que no son los tiempos idóneos para hacerlos, dijo Antonio Del Valle Perochena, presidente del organismo empresarial.
“Nos preocupa que se esté pen sando en cambiar leyes, regulacio nes, justo en vísperas de periodos electorales tan importantes como el del año que entra, y por supuesto el del 2024, que es el de la sucesión presidencial. Creemos que no es lo ideal”, dijo al salir de la reunión que sostuvieron con el jefe del Ejecutivo por casi tres horas en la que plantea ron sus inquietudes sobre todo en cuanto a tener certeza para invertir.
En este contexto, el mandatario refirió su convencimiento sobre la posibilidad de mejorar las leyes electorales.
“Sin duda, siempre hay espacio para mejorar, lo que nosotros cree mos es que siempre hay tiempos y momentos para que eso se haga. Confiamos en que en la Cámara de
REUNIÓN CON AMLO
Preocupa a IP cambios en la ley electoral: Del Valle
Diputados y de Senadores se tomen las decisiones adecuadas y que sean en beneficio de todos los mexica nos”, expuso Del Valle.
RESPETO A LA LEY, EL COMPROMISO Durante el encuentro, el presidente
López Obrador se comprometió con los empresarios del CMN al cum plimiento de las leyes y del Estado de derecho para dar certidumbre a sus inversiones, que si bien van en aumento, podrían ser más ele vadas una vez que se resuelva la
FOCOS
incertidumbre sobre las consultas en materia energética a la luz del T-MEC, dijo Del Valle Perochena.
“Que vivimos en un país en Esta do de derecho y se van a cumplir las leyes y cualquier decisión a la que se llegue”, dijo sobre el compromiso que el jefe del Ejecutivo les hizo para dar certidumbre a sus inversiones.
Por otra parte, Del Valle Pero chena anunció que a partir del 23 de febrero de 2023 dejará la pre sidencia del organismo en manos de Rolando Vega Sáenz, quien es director general y dueño de Segu ros Atlas, miembro del Consejo de Administración de Grupo México, y fue dos veces presidente de la Aso ciación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 9 de Diciembre de 2022
NUEVO LÍDER. Tras el encuentro presentaron a Rolando Vega (extremo derecha).
El Presidente reafirmó su postura de respetar cualquier decisión que tome la Suprema Corte de Justicia y el Poder Judicial dentro del marco de la ley.
Rolando Vega Sáenz presidió la AMIS en 1990-1992 y nuevamente en 2004-2006, Desde 1984 es director general de Seguros Atlas, y desde octubre del 2008 es el presidente del Consejo.
CUARTOSCURO
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los principales índices de Wall Street registraron su primera jor nada al alza en lo que va del mes de diciembre, ya que los inversionistas asimilaron datos económicos que reflejan un ligero enfriamiento del mercado laboral estadounidense.
Luego de cinco sesiones a la baja, las ganancias fueron encabezadas por el Nasdaq con 1.13 por ciento, seguido del S&P 500, que subió 0.75 por ciento, y el Dow Jones, que ganó 0.55 por ciento.
“Las solicitudes semanales de compensación por desempleo en Estados Unidos subieron ligera mente, a 230 mil, pero además el número de solicitudes continuas creció por encima de lo proyectado, a un millón 671 mil. Las cifras dan una idea de que el mercado laboral empieza a ceder, pero no será sufi ciente para alterar las decisiones de política monetaria de la Fed la próxima semana”, destacaron es pecialistas de eToro.
Cabe señalar que en la bolsa de Valores de Nueva York, los cierres a la baja se debieron a la perspectiva de un endurecimiento monetario más prolongado por parte de la Fed,
Los mercados accionarios de EU cerraron las operaciones con alzas, impulsados por la expectativa de que el mercado laboral comienza a dar señales de desaceleración.
2.0 0.0 2.0
Nasdaq Composite (EU) S&P 500 (EU)
S&P/BMV IPC (México)
Industrial Dow Jones (EU) Dax (Alemania)
0.02 -0.14
1.13 0.75
0.55 0.70
FTSE MIB (Italia) -0.20 -0.23 -0.79 -1.67
Fuente: Bloomberg
CAC 40 (Francia) FTSE 100 (GB) IBEX-35 (España) IBovespa (Brasil)
1.13%
DE GANANCIA
Registró ayer el Nasdaq, luego de cinco jornadas consecutivas a la baja.
0.24%
DE APRECIACIÓN
Registró el peso frente a la divisa estadounidense, y finalizó la jornada con 19.6162 unidades.
EXPECTATIVAS
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En México se informará de la actividad industrial por entidad federativa, cifras de viajeros internacionales y de vehículos pesados; en EU destaca la inflación al productor.
MÉXICO: El INEGI tiene programado su informe de la actividad industrial por entidad federativa con cifras a agosto y su encuesta mensual de viajeros internacionales actualizado a octubre.
REGISTRAN EL PRIMER AVANCE DE DICIEMBRE
Bolsas en Wall Street rompen su racha negativa
pues los inversionistas se encuen tran atentos a pistas que indiquen el rumbo que tomará la política mo netaria en la próxima reunión de la Reserva Federal, la cual se celebrará la siguiente semana.
“Si bien ya se tiene una expecta tiva bastante sólida de que la Fed y el Banco Central Europeo aumen tarán sus tasas en 50 puntos base, el nerviosismo radica en los efectos
negativos que podrían verse en la actividad económica a medida que la tasa se adentra en terreno res trictivo”, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.
En México, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores ganó 0.70 por ciento y el índice de refe rencia de la Bolsa Institucional de Valores presentó un avance similar.
En el mercado cambiario, la mayoría de las divisas registraron apreciaciones frente al dólar, entre ellas la moneda mexicana consiguió extender su avance, hilando dos jornadas ganando terreno.
De acuerdo con información del Banco de México, el tipo de cambio cerró en 19.6162 pesos por billete verde, lo que equivale a una apre ciación de 0.24 por ciento.
COTIZACIONES DEL EURO
Índice
Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.
S&P/BMV IPC (México) 51,078.70 0.70 352.74
FTSE BIVA (México) 1,064.52 0.70 7.43
DJ Industrial (EU) 33,781.48 0.55 183.56
S&P 500 (EU) 3,963.51 0.75 29.59
Nasdaq Composite (EU) 11,082.00 1.13 123.45
IBovespa (Brasil) 107,249.04 -1.67 -1,819.51
Merval (Argentina) 171,177.90 1.84 3,087.80
Santiago (Chile) 27,779.12 -0.45 -126.57
Xetra Dax (Alemania) 14,264.56 0.02 3.37
General (España) 818.96 -0.72 -5.93
IBEX 40 (España) 8,225.20 -0.79 -65.30
PSI 20 Index (Portugal) 5,745.57 -0.93 -54.10
Athens General (Grecia) 915.40 0.56 5.11
RTS Index (Rusia) 1,096.63 -0.21 -2.30
Nikkei-225 (Japón) 27,574.43 -0.40 -111.97
Hang Seng (Hong Kong) 19,450.23 3.38 635.41
Kospi11 (Corea del Sur) 2,371.08 -0.49 -11.73
Shanghai Comp (China) 3,197.35 -0.07 -2.27
Por su parte, la Secretaría del Trabajo dará a conocer infor mación de las negociaciones salariales en noviembre.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informará sobre los precios al productor durante noviembre, que de acuerdo con estimaciones de Bloomberg registró un aumento de 7.2 por ciento anual.
Eleazar Rodríguez
Vencimientos
pesos**
Argentina, peso 178.7275 0.0056
Australia, dólar 1.5592 0.6414
Brasil, real 5.5070 0.1815
Canadá , dólar 1.4344 0.6970
Estados Unidos, dólar 1.0556 0.9474
FMI, DEG 0.7957 1.2568
G. Bretaña, libra 0.8631 1.1585 Hong Kong, dólar 8.2176 0.1217
Japón, yen* 144.2500 0.6932
México, peso 20.7279 0.0483
Dic/22 0.05088 0.05076 19.7191 19.8447
Mar/23 0.05013 0.05001 19.8113 19.9347
Jun/23 0.04926 0.04914 19.9183 20.0434
Sep/23 0.04846 0.04833 20.0118 20.1361
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS
FTSE MIB (Italia) 24,207.42 -0.14 -33.93
FTSE-100 (Londres) 7,472.17 -0.23 -17.02
Straits Times (Singapur) 3,236.08 0.33 10.63
Sensex (India) 62,570.68 0.26 160.00
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Euro 0.6932 1.1585 1.0115 0.1217 0.6996 0.2154 Yen 144.25 167.12 145.90 17.56 100.91 31.15 Libra 0.8631 0.5983 0.8731 0.1050 0.6039 0.1860 Dólar HK 8.2176 5.6962 9.5203 8.3118 5.7483 1.7702 Dólar Sing 1.4294 0.9908 1.6561 1.4457 0.1740 0.3079 Ringgit 4.6155 3.2182 5.3535 4.6666 0.5649 3.2398
Plazo Dólares
Libras Euros Yenes
1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757
1M 4.2361 3.38150 -0.6194 -0.0601
2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525
3M 4.7234 3.73210 -0.5806 -0.0511
6M 5.1724 4.26110 -0.5560 0.0370 12M 5.5246 0.81360 -0.4857 0.0487
BONOS DEL TESORO
Rusia, rublo 66.7368 0.0150 Singapur, dólar 1.4294 0.6996 Suiza, franco 0.9885 1.0115 Instrumentos del Tesoro
1 mes (T. Bill) 3.5450 3.5140 3 meses (T. Bill) 4.1850 4.2569 6 meses (T. Bill) 4.5350 4.7106 2 años (T. Note) 100.4512 4.3097 5 años (T. Note) 101.1289 3.7083 10 años (T. Bond) 105.9063 3.4837 30 años (T. Bond) 110.5313 3.4325
DIVISAS EN NUEVA YORK
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES
Variación %
Dólar, EU 19.6160 19.6562 19.6894 -0.17 -0.01 -6.36
Dólar, Canadá 14.4275 14.4676 14.4261 0.29 1.13 -12.44
Euro 20.7008 20.7550 20.7067 0.23 8.28 -12.47
Libra, Gran Bretaña 23.9700 24.0607 24.0507 0.04 9.60 -13.30
Franco, Suiza 20.9245 21.0066 20.9597 0.22 8.19 -7.61
Yen, Japón 0.1430 0.1440 0.1440 0.00 8.27 -22.16
Peso, Argentina 0.1160 0.1160 0.1160 0.00 -6.45 -43.96
Real, Brasil 3.7580 3.7690 3.7750 -0.16 -1.95 0.19
Peso, Chile 2.2742 2.2802 2.2805 -0.01 9.69 -8.35
Onza Plata Libertad 452.23 453.95 447.93 1.35 18.54 -1.58
Onza Oro Libertad 35,079.56 35,196.83 35,185.07 0.03 9.84 -5.59
EN NUEVA YORK
dólar por divisas
Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por
Arabia Saudita, rial 3.7599 0.2660 Argentina, peso 169.8889 0.0059 Australia, dólar 1.4771 0.6770 Bélgica, franco 38.2143 0.0262 Brasil, real 5.2167 0.1917 Canadá, dólar 1.3590 0.7359 Chile, peso* 864.1000 0.1157 China, yuan 6.9674 0.1435 Colombia, peso* 4824.3400 0.0207 Corea Sur, won* 1317.6500 0.0759
País Divisas Dólares por
dólar por divisas
Dinamarca, corona 7.0459 0.1419
EAU, dirham 3.6730 0.2723
Egipto, libra 24.6017 0.0406
Filipinas, peso 55.6470 0.0180
Dólar 1.2229 0.0073 1.0677 1.3253 1.0556 Libra 0.8177 0.5983 0.8731 1.0833 0.8631 Euro 0.9474 1.1585 0.6932 1.0115 1.2568 Yen 136.66 167.12 145.90 180.90 144.25 Franco s. 0.9366 1.1453 0.6852 1.2413 0.9885 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.
FMI, DEG 0.7545 1.3253
G. Bretaña, libra 0.8177 1.2229
Hong Kong, dólar 7.7847 0.1285
Hungría, forint 395.8600 0.0025
India, rupia 82.4300 0.0121
Indonesia, rupia** 15621.0000 0.0640
Israel, shekel 3.4323 0.2913
Japón, yen 136.6600 0.0073
Jordania, dinar 0.7111 1.4096
Líbano, libra 1517.4100 0.0007
Malasia, ringgit 4.3980 0.2273
México, peso 19.6347 0.0509
Noruega, corona 9.9586 0.1004
N. Zelanda, dólar 1.5686 0.6375
Polonia, zloty 4.4364 0.2254
c Rep. Chec., corona 23.0145 0.0434
Rep. Eslov., corona 28.5386 0.0350
Rusia, rublo 63.2295 0.0158
Singapur, dólar 1.3541 0.7385
Sudáfrica, rand 17.1645 0.0583
Suecia, corona 10.3346 0.0968
Suiza, franco 0.9367 1.0676
Tailandia, baht 34.7080 0.0288
Taiwán, nt 30.6650 0.0326
Turquía, nueva lira 18.6434 0.0536
UME, euro 0.9473 1.0556
Uruguay, peso 39.0289 0.0256
Venezuela, bolívar -
*Las cotizaciones
**Dólares
7 ECONOMÍA Viernes 9 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
En
En
Último
Anterior Último
Anterior CMR B 2.44 6.09 62.67 62.67 39.43 HCITY * 8.33 4.26 50.91 51.18 74.63 GMEXICO B 79.81 3.37 4.92 -12.99 -10.62 FINN 13 4.20 3.19 16.44 32.81 35.35 CHDRAUI B 85.51 3.19 7.89 121.93 101.58 GFAMSA A 0.58 -7.64 -27.14 46.10 -13.56 VASCONI * 12.90
BBVA *
BAFAR B
HOMEX *
LAS MÁS
LAS MÁS PERDEDORAS
Dic/23 0.04775 0.04761 20.3785 20.5091 Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia
dólares*
precio
precio
-6.52 6.61 -48.40 -52.20
105.00 -6.29 0.96 -14.98 -12.86
62.79 -3.73 44.34 9.48 -6.62
0.03 -3.57 -6.90 -50.00 -50.00
GANADORAS
Período
TASA LÍBOR
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
DIVISAS
Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Compra
en dólares por divisa están expresadas en centavos.
por
Tipo de cambio FIX 19.6732 19.6977 -0.12 1.71 1.00 -3.88 Ventanilla bancaria 20.0900 20.1500 -0.30 1.01 -1.08 -4.42 Valor 48 horas(spot) 19.6162 19.6626 -0.24 1.01 -0.98 -4.35 Euro (BCE) 20.6989 20.7534 -0.26 2.54 6.42 -10.56 mil rupias.
Variación %
cada
Pakistán, rupia* 224.7500 0.4449
Perú, nvo. sol 3.8226 0.2616
El instituto también dará a conocer información de produc ción, ventas y exportación de vehículos pesados a noviembre, además de las cifras revisadas de la balanza comercial a octubre.
País
Inversionistas
siguen a la expectativa del siguiente movimiento de la Fed
Divisas Dólares por dólar por divisas
Bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 8 de diciembre
Cambio de señales
Se calcula que el 80% de estos vehículos se usan para trabajar en reparto y mensajería
FERNANDO NAVARRETE fnvarrete@elfinanciero.com.mx
Este año se estima que los producto res de motocicletas en el país cerra rán con la venta de 1.2 millones de unidades, ligeramente por arriba de los un millón 72 mil vehículos que la Asociación Mexicana de Distri buidores de Automotores (AMDA) calcula que colocarán a finales del 2022, con lo que por primera vez empresas como Italika, Carabela, Suzuki, Honda y Yamaha supera ría a las armadoras automotrices, impulsados por el e-commerce y los servicios de entrega (o delivery).
Juan Pablo Martín del Campo, presidente de la Asociación Mexi cana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas (AMFIM), dijo a El Financiero que la industria de estos automotores ha enfrentado problemas menores en la cadena de suministro, a diferencia de las productoras de coches, mientras que, con la pandemia, mucha gente inició negocios, servicios de entrega o cambió sus hábitos de movilidad, lo que aceleró a este mercado de forma positiva.
“Nosotros estimamos que el cre cimiento será de un poquito más del 7 por ciento, con relación al año anterior, esto nos debería lle var alrededor de 1 millón 250 mil unidades vendidas durante el año, de éstas estimamos que alrededor del 80 por ciento son motocicletas que se usan para trabajo, ya sea para transportarse o realizar activida des”, comentó.
Destacó que actualmente en el país existen además ocho plantas dedicadas a la fabricación de mo tocicletas, por lo que las 13 marcas que forman parte de la organización como Ducati, Italika, Indian Motor cycles, Triumph, Yamaha, Honda, Suzuki y BMW, entre otras, están moviendo algunas inversiones para expandir capacidad tanto de pro ducción como de importación para abastecer al mercado.
“Vemos inversiones de muchí simos representantes de marcas, sabemos que hay inversiones por parte de marcas para el estableci miento de fábricas, recientemente tuvimos oportunidad de estar con la gente de BRP como presidente de la asociación para la primera piedra de la planta para producir motoci cletas eléctricas, una planta que se piensa terminar en dos años y es un proyecto muy ambicioso”, dijo. De acuerdo con datos del INEGI,
Rebasan
Este año se estima que
Aumenta tráfico
Acelera producción
MOVILIDAD
Venta de motocicletas en México rebasa por vez primera a la de autos
Se estima que firmas como Italika, Carabela, Suzuki, Honda y Yamaha colocarán un millón 250 mil piezas, 178 mil unidades más que el sector automotor
la producción de motocicletas en el país ha ido en aumento en los últimos cuatro años. De enero a septiembre de 2022, en México se fabricaron 578 mil 201 motos, un aumento del 34.2 por ciento respec to al mismo periodo del año pasado.
La cifra incluso supera los niveles prepandemia, cuando se produje ron 402 mil 604 unidades en los primeros nueve meses del 2019, es decir una diferencia de 43.6 por ciento más en lo que se armó este año comparado con dichos niveles.
ACELERA EL DELIVERY
Con la emergencia sanitaria por Co vid, el servicio de delivery incremen tó de forma exponencial en países como México, para la entrega de productos, comida, enseres, herra mientas y electrodomésticos, entre otros, que impulsaron la compra de motocicletas particulares y de flotillas.
Sólo en México, el reparto de co mida por aplicaciones como Rappi, Uber Eats, DiDi Food, SinDelantal
y Jüsto, entre otras, han sumado ventas por 4 mil 870 millones de dólares, de acuerdo con datos de la plataforma Statista, en entrega de víveres y alimentos preparados, por lo que muchas de estas firmas han demandado nuevas flotillas de motocicletas, en beneficio de los fabricantes.
Armando Ortiz, director de pro ducto de la empresa mexicana CI TIO, una marca de motos eléctricas, detalló que esta oportunidad ha hecho que la compañía haya concre tado en lo que va del año contratos de venta con más de 600 usuarios, mientras que para el 2023, se es tima alcance los mil clientes en el primer trimestre, debido a que mu chas plataformas de delivery están apostando por la electromovilidad.
“Nos hemos enfocado con algu nas empresas a que cuando sus tituyan su parque vehicular ya lo comiencen a hacer por vehículos eléctricos, y hemos tenido buena respuesta. En ese sentido, para 2023, ya algunos de ellos estamos
en pláticas muy avanzadas con va rias empresas que tienen flotillas muy grandes de motocicletas y en sus presupuestos de 2023 ya están considerando la adquisición de mo tos eléctricas”, destacó.
CITIO es uno de los aliados co merciales más importantes para la compañía de motos Italika, con quien ha realizado algunos lanza mientos. La compañía de hecho en sambla sus unidades en la planta de Italika en Lerma, Toluca. Ortiz adelantó que están preparando pro yectos para la fabricación de bate rías totalmente eléctricas para sus motocicletas.
VEN BUEN PANORAMA
Juan Pablo Martín del Campo, di rector general de Triumph México, adelantó que la firma estima que, en conjunto, en 2023 logre comer cializar hasta mil 500 motocicletas, dada la racha de oportunidad que dejó la pandemia. A su vez, la com pañía planea concretar la construc ción de en total 14 concesionarias.
El panorama luce favorecedor aunque comentó que la electromo vilidad para la industria de estos vehículos, aún está en proceso y to davía falta tiempo para concretarse. Sin embargo continuarán con sus planes para consolidar su negocio.
Daniel Enriquez, gerente nacio nal de Indian Motorcycle México, agregó que los nuevos hábitos de movilidad de la gente, han incre mentado la demanda de motos de lujo y deportivas. Aunque la firma también señaló que no tiene pla nes para atender la electromovi lidad, sí continúa desarrollando nuevos modelos para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado postpandemia.
PLANTAS
En México existen ocho plantas que fabrican motocicletas.
8 EL FINANCIERO Viernes 9 de Diciembre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
El gobierno prevé que la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea ocurra hasta el verano del 2023, indicó Jorge Nuño, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
RECUPERARÍAN LA CATEGORÍA 1 AÉREA EN EL VERANO DE 2023
la venta
motos superará
de autos. Motocicletas vendidas
de
a la
se superó la producción de motos contra
Unidades producidas
Este año
niveles prepandemia.
Por el delivery o el transporte al trabajo, las motos llenaron las calles de unidades. Registro de motos en millones de unidades Fuente: AMFIM e INEGI. 870,000 2019 2020 900,000 2021 1,168,224 2022
0
2018
2019
2020 5.28 2021 5.94 0
2019 2020 2021 2022
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
1,250,000
3 6
4.08
4.79
300,000 600,000
402,614 426,018 430,694 578,201
8
Autoparteras van por alza de 13% anual en su producción
Prevén cerrar 2022 con un valor de mercado de 106,665 mdd, tras superar a Alemania
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La Industria Nacional de Autopartes (INA) estimó que la producción de autopartes este año alcanzará un récord histórico de 106 mil 665 mi llones de dólares, lo que significaría
un alza de 12.5 por ciento anual, comparado con los 94 mil 778 mi llones de dólares del año pasado.
De confirmarse, México se man tendría en el top de los países con mayor valor de mercado, luego de superar a Alemania como uno de los principales fabricantes del mundo.
“Hemos superado las expecta tivas de este año, vamos a crecer a 106 mil millones de dólares, que es más del 12.5 por ciento. Las in versiones son prometedoras, habrá que esperar hasta que se den, pero
realmente son muy prometedoras”, dijo Francisco González, presidente de la INA.
En entrevista, consideró que el país tiene una ventaja competitiva con el nearshoring y la inversión de armadoras y autoparteras en México, por lo que el mercado pue de seguir beneficiándose de esta situación.
Francisco González aseveró que, incluso, los números demuestran que este año ya se superaron las cifras prepandemia, pues sólo en 2019 el valor de la producción de la industria de autopartes fue de 97
mil 228 millones de dólares.
“Tenemos muchos competidores y acabamos de rebasar a Alemania este año, vamos en el camino a se guir creciendo, es impresionante no nada más conseguimos los números previos a Covid, ya los superamos, y el crecimiento sigue siendo para los siguientes años”, comentó.
En ese sentido, destacó que en los últimos años ha llegado mucha industria del mundo a México, principalmente de India, Malasia, Vietnam, China, Japón, así como de Europa y Norteamérica, atraídos por el T-MEC.
Cabify invertirá 44 mdd para autos ‘verdes’ en AL
La plataforma de movilidad Cabify invertirá 44 millones de dólares en México y Latinoamérica para fortalecer su presencia en el país y acelerar su estrategia de negocio sostenible hasta 2025, por lo que buscará sustituir su flotilla por ve hículos híbridos y eléctricos.
“Con esta inversión buscamos atender las demandas de nuestros 12 millones de usuarios en América
Latina, incluido México. Nuestra meta principal es sustituir las uni dades de nuestros asociados con vehículos híbridos o eléctricos para reducir la huella de carbono que se generan durante los viajes”, explicó David Pérez, Senior VP of Stakehol der Relations de Cabify.
Dijo que ese monto no será sufi ciente para cambiar todos los au tos, aunque permitirá comenzar
con la transformación de la firma, que hace unas semanas alcanzó un acuerdo con Beat para sugerir a Ca bify a los pasajeros y conductores como una alternativa.
“Nuestro objetivo es reducir la huella de carbono a cero hacia 2030, la alianza con Beat nos ayudará mu cho a cumplir con este objetivo gra cias a que ahora podremos utilizar esos vehículos eléctricos”, agregó.
“Hemos superado las expectativas de este año, vamos a crecer a 106 mil millones de dólares, que es un alza de más del 12.5% anual”
FRANCISCO GONZÁLEZ Industria Nacional de Autopartes
De acuerdo con datos de la INA, el 52 por ciento de la producción se concentra en la zona norte del país, mientras la zona Centro participa con 45.6 por ciento y el Bajío, par ticipa con 30.1 por ciento.
En materia de empleo, la INA también prevé cerrar el año con un récord histórico con 879 mil per sonas que laboran en este sector, lo que significaría un aumento de 5.2 por ciento anual.
En cuanto para la inversión se prevé que este año el monto que se alcanzaría sería de 10 mil millones de dólares.
TELECOMUNICACIONES
Aumentan usuarios de OMV en el país
Al cierre del tercer trimestre de 2022, los Operadores Móviles Vir tuales (OMV) como Vir gin Mobile, Oui y Oxxo Cel, entre otros, tuvieron un alza de 63.5 por cien to anual en usuarios, lo que representó 990 mil adiciones netas, convir tiéndose en una opción atractiva, incluso por encima de Telcel, AT&T y Movistar.
crecimiento de clientes alcanzó en este mismo lapso, con 7.8 por ciento.
“En el tercer trimestre de 2022 en México se registraron 137 millones 228 mil líneas móviles, un creci miento de 6.9 por ciento en com paración con los registrado en el mismo periodo de 2021”, comentó.
La red 5G de AT&T México llega a otras 13 ciudades
DE ACUERDO CON THE CIU
Dijo que la oferta comercial tan atractiva que ofrecen los OMV es una de las razones por las que se observa este aumento de líneas, algo que no se veía desde 2011.
El aumento en el número de líneas no se veía desde el 2011, derivado de la atractiva oferta de los OMV
Carlos Hernández, analista de la consultora The Competitive Intelli gence Unit (The CIU), refirió que los OMV tuvieron 692 mil suscrip ciones más que AT&T, que fue la operadora tradicional que mayor
Ante este panorama, Telcel, AT&T y Movistar tuvieron una caída en conjunto en el número de líneas de 0.7 por cien to interanual; mientras los OMV registraron un aumento de 2.3 por ciento .
Ernesto Piedras, director general de The CIU, dijo que Altán Redes sigue sumando OMV a su modelo de negocios, lo que ha permitido a éstas tener un alza significativa.
Christopher Calderón
AT&T México anunció que sus usua rios en San José del Cabo, La Paz, Cabo San Lucas, Rosarito, San Luis Río Colorado, Los Mochis, Tecate, Nogales, Guaymas, Topolobampo, Huatabampo, Puebla y Querétaro, tendrán cobertura 5G, con lo que la firma suma ya 31 ciudades con ac ceso a su red de quinta generación.
“Hace un año, teníamos como ob jetivo encender nuestra red en 25 ciudades y hoy me alegra anunciar que hemos llegado a 31 ciudades con acceso a AT&T 5G”, comentó Nicole Rodríguez, VP y Chief Tech nology Officer en AT&T México.
En mayo, la empresa tenía cober tura de la red 5G en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey,
CERO CARBONO
La meta de Cabify es reducir la huella de carbono hacia 2030.
Indicó que la meta es que en 2030 el 100 por ciento de los viajes sean en flotas descarbonizadas, por lo que será necesario que el país tenga regulaciones que incentiven inver siones en automóviles eléctricos pues, por el contrario, no llegarán a ese objetivo debido a las normas actuales.
Christopher Calderón
EXPECTATIVAS
AT&T México anunció que su red 5G estará disponible en 31 ciudades.
Los nuevos Aumenta
A futuro
La empresa sumó 13 ciuda des nuevas, superando su proyección de 25.
AT&T continuó ganando terreno en México al incre mentar en 5.2 por ciento su EBITDA.
La compañía no descartó la posibilidad de que se ofrezcan planes de prepago para 5G.
Fuente: AT&T MÉXICO
luego en Morelia, Saltillo, Torreón, Hermosillo y Culiacán, y en sep tiembre llegó a 10 urbes más.
Por ahora los usuarios de la com pañía sólo podrán disfrutar de esa tecnología en planes de postpago, sin embargo, no descartó la posi bilidad de que en el futuro la firma ofrezca esta tecnología en paquetes de prepago.
Christopher Calderón
9 EMPRESAS Viernes 9 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
VEHÍCULOS
2030
CAMBIO. Cabify sustituirá su flota actual por vehículos eléctricos o híbridos.
CABIFY_MEXICO
ESTÁ PRESO CON FUJIMORI
Embajador de México en Perú visita a Castillo para solicitud de asilo
Ebrard da a conocer que la 4T ha iniciado el proceso para que el presidente destituido pueda ser acogido en México
La mandataria entrante de Perú espera a AMLO “con los brazos abiertos”
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
El embajador de México en Perú, Pablo Monroy, visitó al presidente destituido de Perú, Pedro Castillo, en el centro penitenciario donde se en cuentra recluido desde el miércoles.
A través de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que el embajador se reunió con Castillo para hablar de su situación.
“El embajador Monroy me repor ta desde Lima que pudo entrevis tarse a las 13:20 horas con Pedro Castillo en el centro penitenciario. Lo encontró bien físicamente y en compañía de su abogado”, detalló.
Además, Ebrard confirmó que Castillo expresó su deseo de ser acogido en México como refugiado.
Por esto, el secretario dio a cono cer que el gobierno mexicano ha iniciado el proceso para que Castillo pueda venir a México.
“Hemos procedido a iniciar con sultas ante autoridades peruanas. Les mantendré informados”, afirmó.
Ordenó AMLO abrir embajada para el exmandatario
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El mandatario saliente de Perú, Pe dro Castillo, buscó inmediatamente refugio en México, pues vía telefóni ca solicitó asilo al presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó el jefe del Ejecutivo, quien a la vez manifestó que México analizará el reconocimiento de Dina Boluarte como la nueva mandataria de ese país.
“Habló aquí a la oficina para que
me avisaran de que iba hacia la em bajada, pero seguramente ya tenían intervenido su teléfono. Y que iba a solicitar el asilo y que si le abrían la puerta de la embajada. Busqué a Marcelo Ebrard y le informé, y le dije hablara con el embajador y que se abriera la puerta de la embajada, con apego a nuestra tradición de asilo”, contó.
Al ser cuestionado sobre si México hará el reconocimiento de Boluarte como la presidenta de Perú, indicó que es algo político y que lo ana
lizará la Secretaría de Relaciones Exteriores.
“Vamos a esperar unos días, creo que es lo más adecuado; no es nues tro propósito intervenir en asuntos internos, hay que esperar un tiem po, está muy fresco todo”, remarcó.
Se le indicó que algunos go biernos ya han reconocido a Dina Boluarte.
“Pero México es México. Y somos libres y somos independientes y somos soberanos, y tenemos una tradición de política exterior y no
nos gusta el seguidismo”, agregó el mandatario.
Recordó que cuando México rescató a Evo Morales de Bolivia, “las élites de Perú” fueron las que negaron el acceso a la Fuer za Aérea Mexicana para recargar combustible.
“Ah, me voy a quedar callado, ya se me olvidó”, lo mismo el que estaba de presidente en Ecuador (Lenín Moreno), tuvieron que ir los pilotos al mar, una situación difícil”, expresó con molestia.
Por
lado,
En un mensaje a medios, Boluarte señaló que “esperamos que, en todo caso, el presidente AMLO, como había ofrecido venir al Perú, se pueda cumplir esto. Acá lo vamos a esperar con los brazos abiertos y con el cariño de todos los peruanos”.
Además, sostuvo que, en caso de que López Obrador no pueda asis tir, la entrega de la presidencia se podría llevar por Zoom.
La presidenta sostuvo que espera que López Obrador pueda asistir, ya que hasta el momento no hay un vicepresidente en Perú que se pueda hacer cargo de la situación del país mientras ella está ausente, por lo que no podría salir del país.
Esta declaración llegó después de que se anunciara que la Cumbre de la Alianza del Pacífico se pospondría por la situación política en Perú.
Boluarte, la primera mujer presi denta de ese país, gobernará sin un grupo parlamentario propio que la apoye, por lo que deberá construir coaliciones con miembros del Con greso, que es la institución más des prestigiada en el país sudamericano, indicaron ayer expertos.
Por ahora, Castillo está recluido en una cárcel especial en una sede policial de Lima, donde permane ce preso el exmandatario Alberto Fujimori, de acuerdo con Reuters.
Al mismo tiempo, un juez ordenó siete días de prisión preventiva a Castillo, al considerar riesgo de fuga.
En la sentencia, recordó que Casti llo es acusado “por la presunta comi sión del delito contra los poderes del Estado y el orden constitucional, en la modalidad de rebelión, en agravio del Estado y, alternativamente, en la modalidad de conspiración”.
Con información de agencias
FOCOS
Se espera. El reconocimiento a la Presidencia de Dina Boluarte “lo va a resolver la Secretaría de Relaciones Exteriores, ellos están haciendo sus análisis sobre la situación”, dijo López Obrador.
La diplomacia. “No sabemos, no (se rompen relaciones), pero sí vamos a esperar a unos días, creo que es lo más adecuado, no es nuestro propósito intervenir en asuntos internos”, agregó.
10 EL FINANCIERO Viernes 9 de Diciembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
otro
la presidenta de Perú, Dina Boluarte, aseguró que esperan que el presidente Andrés Manuel López Obrador le entre gue la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.
VISITA. El embajador de México en Perú, Pablo Monroy, ayer.
@POLITICA_ECPE
Ataques. Al menos 441 personas murieron a manos de las fuerzas rusas en los primeros días de la invasión de Ucrania, informó la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que documentó ejecuciones sumarias y ataques en decenas de ciudades.
ONU DOCUMENTA 441 EJECUCIONES DE CIVILES POR TROPAS RUSAS EN UCRANIA
Encuesta revela que 55% de los ciudadanos en EU reprueba el trabajo de Joe Biden
WASHINGTON, DC AGENCIAS
El Congreso de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que blin da a nivel federal el matrimonio entre personas del mismo sexo y lo protege de la discriminación en caso de que el Tribunal Supremo decidiera revocar ese derecho.
La Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, lo validó por 258 votos a favor y 169 en contra, después de que el Senado se hubiera
APRUEBA LEY QUE LAS BLINDA
El Congreso de EU protege bodas gay
pronunciado en la misma línea el 29 de noviembre. El proyecto tiene pen diente la ratificación del presidente, Joe Biden, para entrar en vigor.
La legislación promueve que el gobierno federal reconozca el ma trimonio entre personas del mismo sexo si es legal en el estado donde
se casaron. El mismo principio se aplica a las bodas interraciales.
El texto reconoce la libertad reli giosa, evitando que se pueda obligar a instituciones religiosas a celebrar esas bodas y que pierdan beneficios o exenciones fiscales por no hacerlo.
El matrimonio homosexual es le
gal en Estados Unidos desde que en junio de 2015 el Tribunal Supremo declaró inconstitucionales las leyes que lo prohibían en algunos estados.
BIDEN, IMPOPULAR
Después de que su partido tuviera un desempeño mejor de lo previsto
en las elecciones intermedias, el presidente Joe Biden enfrenta eva luaciones consistentes, pero críticas a su liderazgo y la economía.
Una nueva encuesta de The Asso ciated Press-NORC Center for Public Affairs Research encontró que 43% de los adultos aprueba el trabajo de Biden como presidente, pero 55% lo desaprueba. Ese dato es similar al de octubre, unas semanas antes de las elecciones del 8 de noviembre, que la mayoría de los estadounidenses consideró fundamentales.
Sólo una cuarta parte dice que la nación va en la dirección correcta o que la economía está en buenas condiciones. Ambas cifras han sido en gran medida negativas en el transcurso del año.
NOTICIAS
Huelga de 24 horas en New York Times
El reclamo. Más de mil periodistas del diario estadounidense The New York Times iniciaron una huelga de 24 horas para exigir mejores condiciones laborales, después de que el sindicato The NewsGuild of New York y la dirección del diario no pudieran llegar a un acuerdo.
Agencias
Intercambio de reos entre Rusia y EU
Negociación. Los gobiernos de Ru sia y Estados Unidos realizaron un intercambio de reos: la basquet bolista Brittney Griner, quien fue detenida en Moscú con posesión de mariguana, por el traficante de armas ruso Víctor But. La esposa de Brittney, Cherelle Griner, se pronunció al respecto en la Casa Blanca (foto). Agencias
Tiroteo en el Metro de Washington, DC
Incidente. La Policía Metropoli tana de Washington, DC, informó que un tiroteo en la estación del Metro de Benning Road, en la capital de Estados Unidos, dejó tres heridos. El hecho de violencia ocurrió poco después de las 8:00 horas, por lo que toda la mañana se suspendió el servicio en la estación. Agencias
MUNDO 11 EL FINANCIERO Viernes 9 de Diciembre de 2022
EXIGEN MEJORAS LABORALESDEPORTISTA POR TRAFICANTE DEJA TRES HERIDOS
AP
EXIGE
SENADO SE IMPONE
Diputados dan reversa y avalan 12 días seguidos de vacaciones
Por unanimidad, con 476 votos, en San Lázaro aprueban reformas a la Ley del Trabajo; “son un derecho humano”
Va el dictamen a la Cámara alta sólo para trámite y de ahí se enviará al Ejecutivo
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
En una encerrona ayer por la ma ñana en el Senado de la Repúbli ca, los senadores presionaron, se impusieron y acordaron con los diputados mantener la reforma a la Ley Federal del Trabajo, que
establece que todo trabajador ten drá derecho a 12 días continuos de vacaciones, o como el empleado decida, desde su primer año de trabajo.
Después de que los diputados corrigieron y modificaron el pa sado martes en comisiones de San Lázaro la reforma de los se nadores, y dispusieron que sólo serían seis días continuos y que los otros seis se tomarían “de ma nera escalonada y pactados con el patrón”, el pleno de los diputados aprobó ayer por unanimidad, con
476 votos de todos los partidos, los cambios a la ley.
El dictamen vuelve al Senado sólo para trámite y de ahí se en viará al Ejecutivo.
La nueva redacción establece que “Artículo 78. Del total del periodo que le corresponda con forme a lo previsto en el artículo 76 de esta ley, la persona traba jadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, por lo me nos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora, podrá ser distribuido en la forma y tiempo
PREPARA EL INE METAS DE AHORRO ANTE RECORTE
Ante el recorte que le aplicó la Cámara de Diputados, la Comisión Temporal de Presupuesto del INE aprobó medidas de ahorro ante la presión presupuestal de 537.8 millones de pesos, entre los que se contemplan recursos para la elección extraordinaria de una senaduría en Tamaulipas.
Esa elección tendrá un costo de 87 millones 731 mil pesos, los cuales no fueron considerados dentro del presupuesto precautorio 2023, pues el deceso del senador Faustino López sucedió en octubre.
La propuesta, que deberá ser aprobada por el Consejo General, contempla postergar el proyecto de infraestructura inmobiliaria, por un monto de 305 millones 540 mil pesos, y se realizará el ajuste a varios proyectos del instituto.
Lo anterior suma un total de 314 millones 484 mil 612 pesos. Las metas de ahorro comprenden 223 millones 325 mil 336 pesos.
Diana Benítez
que así lo requiera”.
acordamos una modificación al artículo 68, y que consiste en cam bios al artículo 78”, lo que se agre gó al dictamen como una adenda para que se integre al mismo.
Afirmó en la tribuna del pala cio legislativo que “las vacaciones de las personas trabajadoras no son un privilegio, son un derecho humano, un derecho que resulta fundamental para su desarro llo y la realización personal de las familias y, obviamente, del trabajador”.
Detalló el legislador de la ban cada guinda que las personas tra bajadoras disfrutarán de 12 días de vacaciones continuas y será su derecho exclusivo distribuirlos de la forma y el tiempo que lo requie ran, según sus necesidades.
También explicó que las perso nas trabajadoras que tengan más de un año laborando disfrutarán de un periodo de vacaciones paga das que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días laborables y au mentará dos días cada año hasta lograr 20 y a partir del sexto año se agregarán dos días por cada cinco de servicio.
“Incrementar el número de días que una persona trabajadora ha brá de gozar anualmente se tradu ce en un avance al reconocimiento y protección de los derechos y pre rrogativas de las cuales deben de gozar todas las personas trabaja doras”, destacó.
y
Al presentar el dictamen de consenso, el presidente de la Comisión del Trabajo, Manuel Baldenebro, de Morena, expuso que “hemos llegado a puntos de acuerdo las diferentes bancadas escuchando todas las
Lo anterior, apuntó, es fun damental para garantizar los derechos y la dignidad de las personas trabajadoras, por lo que las diputadas y los diputados que integran la Comisión del Trabajo y Previsión Social defendieron el dictamen.
El proyecto se debatió en una sede de la Cámara de Diputados copada y bloqueada en sus acce sos por trabajadores de diversas organizaciones sindicales que demandaron la aprobación de la reforma que ordena los 12 días de vacaciones continuos.
Encabezados principalmente por la Confederación Revolucio naria de Obreros y Campesinos (CROC), los manifestantes espe raron a las afueras del palacio le gislativo con mantas, pancartas y consignas.
“Diputados, no pisoteen a los trabajadores”, “no más simula ción”, “exigimos 12 días continuos de vacaciones”, expresaron en sus mantas.
Los accesos estuvieron restrin gidos para los propios diputados, empleados y periodistas, por lo que fueron habilitadas entradas por la parte trasera del recinto legislativo.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Viernes 9 de Diciembre de 2022
DECISIÓN. Sesión
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
especial en la Cámara de Diputados, ayer.
DE CARA A 2023
NICOL ÁS TAVIRA
voces,
Critica. En el Senado, el líder de la bancada del PAN, Julen Rementería, criticó que Morena busque aprobar el plan B en materia electoral la semana próxima. “¿Revisar un documento de ese tamaño con las implicaciones que tiene?, no se puede hacer en una semana, es imposible”, dijo.
PAN
MÁS TIEMPO PARA PROCESAR PLAN B ELECTORAL EN EL SENADO
E SP E CIAL
ENTRE OTROS CAMBIOS, BLINDABAN SU REGISTRO
Admite Mier que hubo error en plan B, que beneficia a PVEM y PT
AMLO dice que “si fuese grave” él mismo corregiría la iniciativa y la reenviaría
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados reculó y admitió que se equivocó al aceptar las demandas del PVEM y el PT, en el plan B de las reformas electorales del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Luego de la observación del Pre sidente de que no se debe aceptar que los partidos pidan que puedan mantener su registro nacional sin obtener el mínimo constitucional de 3% de la votación nacional, el líder morenista en San Lázaro, Ignacio Mier, reconoció: “Cometimos, di gamos, un yerro procedimental”.
“Es un tema inconstitucional y por eso lo queremos señalar abierta mente”, aceptó. Dijo que el blindaje del registro de los partidos minori tarios “no debió incluirse”.
Por eso “le estamos pidiendo al Senado que específicamente eso, que es el párrafo cuarto, artículo 15 de la Ley General de Partidos Políticos, lo que se le agregó que son dos renglones se derogue, que no sea admitido”, informó.
El texto rechazado es el que seña la que “el partido político nacional que no obtenga, al menos, tres por ciento del total de la votación vá lida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de
las cámaras del Congreso, le será cancelado el registro, salvo que haya conservado el registro como partido local, obteniendo al menos tres por ciento de la votación válida emitida, en al menos la mitad más uno del total de las entidades fede rativas donde se haya desarrollado una elección concurrente…”.
Indicó que, aunque fuera ése el único cambio que le hiciera el Se nado al dictamen –propuesto prin cipalmente por el PT– , éste tendría que ser devuelto a la Cámara baja.
En su conferencia, el Presidente aseguró que desconoce los cambios hechos a su iniciativa, pero que de ser ilegal mandaría una nueva para corregir las modificaciones hechas por sus partidos aliados.
“Si fuese grave, yo mismo plan tearía que se quite porque nosotros somos verdaderamente demócratas, no somos falsarios; tenemos que an darnos cuidando de todo”, afirmó.
También rechazó que los legisla dores lo hayan desobedecido para la aprobación de su reforma. “No tienen por qué obedecerme, no es el tiempo que el Presidente era om nímodo; no, eso ya pasó, aunque al mismo tiempo los conservadores hablen de que soy dictador, pues no es así”.
Por eso, ofreció que Adán Au gusto López, secretario de Gober nación, explicará la modificación en la conferencia. “Mañana (hoy) viene Adán, se aclara y se dice por qué actuaron así”, comprometió.
transiten leyes
El plan B de la reforma electoral, impulsado por el presidente López Obrador y aprobado en fast track por la Cámara de Diputados, contiene “algunas inconsistencias”, por lo que el Senado deberá modificar la minu ta y regresarla a San Lázaro, dio a conocer el senador Ricardo Monreal.
El presidente de la Junta de Coor dinación Política de la Cámara alta explicó que la Ley de Partidos Po líticos contiene un artículo que es tablece que “si un partido nacional
en la contienda federal no logra el tres por ciento de los votos, como consecuencia pierde el registro”.
No obstante, refirió que al texto se “le agrega una fracción que es inconstitucional, que dice que el que no obtenga tres por ciento de votos perderá el registro, a menos que en 16 estados del país sí tenga tres por ciento”, lo cual contradice a la Constitución.
De acuerdo con el líder de la ban cada de Morena, la minuta presenta
otra inconsistencia en el tema de transparencia de votos, por lo que “no será fácil que transite fácilmen te dicha reforma en el Senado”.
“Ante las observaciones ya encon tradas, es evidente que se declarará inconstitucional, por lo que se está haciendo lo necesario y buscará abordar el tema con el diputado Ignacio Mier”, anticipó.
Además, para el zacatecano, es importante lograr la fortaleza del INE, sin afectar a los trabajadores, “ya que la mayoría que conozco son gente que no se mete en los partidos. Ojalá y podamos revisar todo eso para no cometer alguna injusticia”.
Eduardo Ortega
¡Hubo tiro en San Lázaro!
Periodistas de la fuente legislativa encararon ayer a diputados de Morena, se negaron a escuchar sus conferencias y protes taron con sus cámaras y grabadoras “caídas”. Las puntillosas preguntas de una reportera al diputado morenista Mario Llergo sobre una denuncia que presentó en contra de Lo renzo Córdova, porque presuntamente apoyó y hasta financió la marcha del 13 de noviembre, exasperaron al legislador y le reclamó a la comunicadora: “¿Qué, tú trabajas en el INE?”. La respuesta fue una cascada de reproches de los periodistas que abandonaron a los diputados guindas. Y encima pretendieron remediarlo enviando lunches a la fuente. No entienden que no entienden...
La producción de Lorenzo
Y en más de este tema… Está bien que Lorenzo Córdova Vianello, titular del INE, no sea de la gracia del titular del Ór gano Interno de Control, Jesús George, pero ahora sí Mario Llergo, representante de Morena ante el Consejo General, se la voló denunciándolo ante esta instancia por presuntamente utilizar recursos públicos para grabar sus videos dominicales. Lo cierto es que la austera producción de los videomensajes de don Lorenzo son un celular, una tablet y un viejo tripié. Al me nos así lo exhibió el propio consejero presidente en su cuenta de Twitter.
Evitando daños
El senador Ricardo Monreal subrayó que en el cuidado y seriedad con la que se está revisando el plan B de la reforma electoral en el Senado, una de las preocupaciones es que no se vaya a cometer alguna injusticia contra los trabajadores que llevan toda una vida entregada al INE, pues se trata de fortalecer al instituto y no dañar a terceros. El coordinador de los senadores morenistas ha dicho que a la mayoría de los que conoce es gente que no se mete en partidos, por lo que reiteró su llamado a la prudencia en el análisis de los 450 artículos que integran las cuatro leyes secundarias que fueron aproba das en San Lázaro, pero que en la Cámara alta se les ha dado el tiempo necesario para que el procedimiento esté apegado a la legalidad y se evite avalar inconsistencias. Sin duda, no podría estar más justificada la decisión de no aplicar la aprobación vías fast track de la iniciativa electoral. Ojalá todos lo vean así.
Caso Perú, dos visiones
Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que en Perú Pedro Castillo fue víctima de hostigamiento por parte de la oligarquía, que nunca aceptó su triunfo legítimo, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel –aunque eso sí, al menos se cuidó de acotar que opinaba en su calidad de diputado del PAN y no de presidente de un poder–hizo un reconocimiento al Congreso peruano “por hacerse valer y actuar en todo momento conforme derecho, pero sobre todo por haber protegido la Constitución y preservar el Estado de derecho”. Y remató: “La democracia ha ganado frente al autoritarismo”.
Taller de globos en el Senado
El senador del Verde Rogelio Israel Zamora Guzmán ayer se voló la barda. Resulta que el legislador utilizó las insta laciones de la Cámara alta para organizar el curso de… globos “Aprende a decorar tus eventos”. Y no, no es broma. El legis lador, cercano a la iglesia La Luz del Mundo, destacó que los participantes del taller formaron la figura de Mario Bros con más de dos mil 500 globos. Así nuestros legisladores.
Despedida
En su última sesión ordinaria como presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar agradeció a sus compañeros por es tos cuatro años, reiteró la independencia de Poder Judicial y señaló que se necesita un perfil conciliador como nuevo presi dente del alto tribunal. Ya lo que sigue está en la cancha de los ministros.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Viernes 9 de Diciembre de 2022
CONFIDENCIAL
“Difícil, que
electorales en el Senado”
REVISIÓN. El presidente López Obrador, ayer, en su conferencia matutina.
CUART O SCUR O
No es casual que el presi dente Andrés Manuel
López Obrador, sin pru dencia ni recato diplomático, se haya tirado de cabeza para defen der al presidente de Perú, Pedro Castillo, que para impedir su tercer juicio por corrupción, intentó un autogolpe de Estado disolviendo al Congreso horas antes de la vota ción. Su gesto fue desmedido, pero hay razones profundas que lo es tán motivando, y en el ejemplo de otros, como Castillo, o la vicepre sidenta de Argentina, Cristina Fer nández, condenada a seis años por el delito de administración frau dulenta durante sus 12 años de gobierno –no irá pronto a prisión porque tiene fuero–, está constru yendo una ruta transexenal en el caso que le depare la misma suerte.
En un mensaje en Twitter la mentó que “por intereses de las élites económicas y políticas” –la justificación diaria en Palacio Nacional ante la mediocridad de su pretendida transformación–, la “presidencia legítima” –como proclamó la suya tras perder la elección presidencial con Felipe Calderón– de Castillo haya sido barrida por “el sui géneris precepto de ‘incapacidad moral’”, que existe en la Constitución peruana desde 1993, por lo cual, cuando menos, si no quedarse callado, lo debió ha ber obligado a un mejor fraseo en la defensa del expresidente.
Salvo el presidente boliviano, Luis Arce, cuyo compañero de ar mas Evo Morales –otro amigo de López Obrador–, que violó la Cons titución de su país para preservarse
en el poder, los gobiernos auténti camente de izquierda en América Latina fueron más cautos y pro positivos. López Obrador, que se encuentra en las antípodas de esas virtudes, prefirió torcer la realidad peruana. No fueron las élites las que rechazaron el putsch de Casti llo, sino su partido, miembros del gabinete que renunciaron cuando disolvió el Congreso, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que dijeron que estarían del lado de la Constitución, la Fiscalía de la Na ción, el Poder Judicial, figuras de la izquierda, entre muchos otros que opusieron al golpe.
López Obrador tiene razones de fondo en levantar la voz, so riesgo de quedar como un inter vencionista, pero que trasluce sus inquietudes. No en él, que dijo el miércoles que no temía ir a la cárcel tras dejar la Presidencia. En efecto, por la información reca bada en fuentes federales, no tiene esos miedos, pero tiene otros, sus tres hijos mayores. En noviembre, de acuerdo con información con fiable, le pidió a la Fiscalía General trabajar estrategias que pudieran frenar cualquier investigación en contra de sus hijos José Ramón, Andrés y Gonzalo. López Obrador parece tener miedo de que a sus tres hijos les abran carpetas de in vestigación por presuntos actos de corrupción.
Hasta ahora, mucho se ha ha blado, sin comprobar, de la intensa gestión de negocios de su hijo Andrés en los megaproyectos pre sidenciales. Pero hasta ahora nada se ha documentado ni existen de
nuncias públicas. La parte cono cida de Andrés es la colocación de amigos y conocidos en diversos cargos de gobierno, lo cual, pese al desastre de gestión y daño al erario por incompetencia, cometidos por la mayoría de sus recomendados, no alcanza para fincarle ninguna responsabilidad penal por el delito de tráfico de influencia, al no ser servidor público. En un caso simi lar se encuentra, hasta donde se sabe, Gonzalo, el más alejado del escrutinio público.
Su hijo mayor, José Ramón, se ha visto involucrado en dos casos de presunto conflicto de interés. El primero fue por haber vivido en 2019 y 2020, junto con su fami lia, en la casa de un ejecutivo de la compañía petrolera Baker Hughes, que tiene negocios hace tiempo con Pemex, sin que se hallara un vínculo que lo probara. En el pro ceso de aclaraciones surgieron acusaciones de otro conflicto de interés, cohecho o soborno con el propietario del Grupo Vidanta, muy amigo de López Obrador, pero la Secretaría de la Función Pública no encontró delito que perseguir. A lo que hasta ahora se le puede señalar, no acusar, a José Ramón, es que su vida privada es totalmente opuesta a lo que pre dica su padre. Pero tener dinero y disfrutarlo no es ilegal. En todo caso, ese es un tema privado que tendrían que saldar padre e hijo para que no lo meta en tantas con tradicciones retóricas.
Qué más puede existir para que el Presidente haya pedido que se vaya preparando el blindaje legal para ellos, es algo que no se puede saber, cuando menos por ahora, pero sí es un tema que inquieta a López Obrador. Pero sus hijos no deberían ser los únicos que le
preocuparan. El propio Presidente podría enfrentar varios proba bles delitos. Uno muy notorio y que pasa invisible frente a nues tros ojos es el probable delito de peculado, en cuyo artículo 223 constitucional, en su fracción II, se castiga usar recursos públicos de manera ilícita para denigrar “a cualquier persona”, como sucede diariamente en la mañanera. Otro evidente, donde él es un delin cuente confeso, es por omisión, contemplado en el artículo 109 constitucional, al haber ordenado liberar a Ovidio Guzmán, el hijo de Joaquín el Chapo Guzmán, cuya justificación moral quedó anulada al nunca instruir a su gobierno pro seguir su búsqueda y captura.
Hay más posibles delitos. Uno por actos pasados, las muertes causadas en niños por la falta de medicamentos para el cáncer, como parte de una política de sa lud ordenada por él. Otros, para ser analizados dentro del artículo 108 sobre daño patrimonial al Estado y corrupción, por el Tren Maya –además de daños ambien tales irreparables– y la refinería Dos Bocas, proyectos derivados de sus ocurrencias, no de análisis de factibilidad y viabilidad, que han casi triplicado sus presupues tos sin que siquiera se conozca en este momento que operarán en los tiempos planeados y darán los resultados ofrecidos, como está su cediendo con el Aeropuerto Felipe Ángeles.
No es casual, ciertamente, la de fensa y retórica de López Obrador a favor de Castillo y Fernández. Por precaución o temor, sabe o intuye que en el invierno de 2024 la vida apacible que se decía para sí mismo en su retiro, podría ser todo lo contrario.
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 9 de Diciembre de 2022
No es casual la defensa y retórica de López Obrador a favor de Castillo y Fernández
Sabe o intuye que la vida apacible que se decía para sí mismo en su retiro, podría ser todo lo contrario
Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com @rivapa ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio El invierno de López Obrador Rictus @monerorictus
Meningitis: hay alerta migratoria contra siete
El Instituto Nacional de Migra ción (INM) emitió una alerta mi gratoria contra siete personas, presuntamente involucradas en los casos de meningitis aséptica en Durango, días después de que la fiscalía del estado obtuviera órdenes de aprehensión y gira ra una alerta nacional para su detención.
La alerta migratoria girada ayer está a nombre de Guillermo Enrique ‘N’, Ilse Janet ‘N’, José Miguel ‘N’, Sandra Idanes ‘N’, David Erasmo ‘N’, Dora Manuela ‘N’ y Luis Carlos ‘N’, todos ellos responsables de los hospitales privados donde inició el brote.
Según el INM, estas personas son responsables por “la proba ble comisión de los delitos de ho micidio y lesiones agravadas, tras la muerte de más de 20 per sonas por casos de meningitis en cuatro hospitales privados en el estado de Durango”. Hay, ade más, decenas de pacientes con el padecimiento en la entidad.
Redacción
Se sabe. La soledad les llega a los presidentes tarde que temprano. Realidad inevitable, el hombre del poder tiende a quedarse solo. Es regla política: poco a poco, los leales se cuentan con los dedos, son los que no tienen mucho futuro, porque los que lo tienen se lo jue gan con otros. El presidente en funciones llega a ser pasado muy rápido, ya sea el día de las elec ciones en que gana su sucesor o, a más tardar, el día que entrega el poder. Por eso hacen todo lo posible por retenerlo, designan a sus candidatos, quieren controlar las campañas, hacen y desha cen –o lo tratan– hasta el último día. Más allá de su periodo de gobierno, la adrenalina del po der, lo que los rodeó, su poder de decisión, todo entra en un ace lerado proceso de disminución del que se dan cuenta y del que sobreviven a regañadientes con una institucionalidad aceptada a regañadientes.
Pero no se van solos. También se van otros compañeros de viaje que representan algo común: los presidentes de países vecinos o países llamados hermanos, como lo son los latinoamericanos. No en pocas ocasiones coinciden en pe riodos cuestiones ideológicas y ge neracionales. En el caso de López Obrador hablamos de una serie de personajes que ha llevado poca
Elon Musk y Twitter
Elon Musk ha sido un perso naje altamente visible en la discusión pública a lo largo de este año, particularmente en Twitter, y en buena medida por la adquisición que hizo de esa red social. El anuncio de la compra fue en abril pasado y, luego de varias controversias, ésta finalmente se completó en octubre, cuando tam bién se dio a conocer la noticia del despido de una buena parte del personal de la empresa.
Musk, quien tiene más de 120 millones de seguidores en Twitter, tuitea con regularidad y también ha generado algunas controver sias recientes con, por lo menos, dos temas en torno a la red social: el cobro de ocho dólares mensua les a usuarios de cuentas verifi cadas, y el sondeo que hizo en Twitter para preguntar si debe o no reintegrar la cuenta del expre sidente norteamericano Donald Trump, sondeo que generó más de 15 millones de votos, incluido el voto del presidente Andrés Ma nuel López Obrador.
Las redes sociales articulan hoy una faceta importante e intensa de la opinión pública, y en Twit ter fluye de manera constante la expresión de opiniones acerca del dueño de Tesla y SpaceX, entre otras empresas, pero no deja de ser interesante saber, a través de
una
Se va quedando solo
AUTONOMÍA RELATIVA Juan Ignacio Zavala
Opine usted: zavalaji@yahoo.com @juanizavala
fortuna a sus países y con los cua les el Presidente mexicano se ha sentido plenamente identificado. Se trata de personas con desequi librios mentales importantes, am biciones dictatoriales, demagogos de concurso, cuando no verdade ros criminales, como lo es Daniel Ortega, de Nicaragua.
López Obrador escogió de compañero de vuelo a Trump en vez de a Biden. Se ufana de su buena relación con el mons truo naranja que representa una seria amenaza para nuestro país. Hace poco, AMLO insistía pú blicamente en que le regresaran su cuenta (de Twitter) a Trump. ¿Para qué? No lo sabemos. A lo mejor le quería mandar un DM o algo por el estilo, pero es quizá el único mandatario que ha inter venido abiertamente a favor del orate norteamericano. También ha escogido a Nicolás Maduro, el dictador venezolano, caracteri zado por llevar a su país a condi ciones de miseria que ya son frase de referencia en el continente, o a Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta argentina que hoy enfrenta una sentencia de años de cárcel; también escogió a Evo Morales, un hombre que terminó huyendo de su país en un avión
que le envió el propio López Obrador.
Hace tiempo que el Presidente mexicano abogaba incesan temente por su amigo Pedro Castillo, hasta el día de antier presidente peruano y hoy dete nido por las autoridades de ese país. López Obrador se la pasa diciendo que la libre determina ción de las naciones y respeto a la soberanía y cosas por el estilo, pero no ha dejado de meterse de manera constante en el asunto peruano. De nada le sirvió. La corrupción de Castillo y sus cer canos, la agitadísima política peruana que devora presidentes de manera insaciable –cosa de recordar el suicidio de Alan Gar cía, con la policía en la entrada de su casa lista para detenerlo, pero tuvieron que recoger el cuerpo de un muerto: “Dejo mi cadáver como una muestra de desprecio a mis adversarios”, escribió en su carta de muerte en 2019–.
Mientras López Obrador quiere asilar a Castillo, Lula, el brasi leño, y Gabriel Boric, el presidente chileno, apoyaron la institucio nalidad en Perú y no al expresi dente. Enorme diferencia con el mexicano.
Cosas del poder: AMLO se va quedando solo, aislado con sus delirios en su mundo de fantasía. Lo empezó a aislar el exterior. Muy pronto comenzarán los suyos.
ble (muy buena o buena); 15 por ciento, una opinión desfavorable (mala o muy mala); 13 por ciento, una opinión neutral (ni buena ni mala), y 49 por ciento dijo no co nocer o saber quién es Elon Musk.
Repetimos la pregunta en la encuesta nacional de noviem bre, después de que el magnate completara la compra de Twitter: el desconocimiento de Musk se redujo seis puntos, a 43 por ciento; por otra parte, la opinión favora ble y la opinión neutral se mantu vieron estables en 23 por ciento y 13 por ciento, respectivamente. Lo que subió fue la opinión desfavo rable, a 21 por ciento.
En cuatro meses, el cono cimiento de Musk entre los mexicanos avanzó seis puntos, mismos que avanzó en opiniones negativas.
De acuerdo con la encuesta, el conocimiento de Musk es mucho más amplio entre los usuarios de Twitter, donde alcanza 74 por ciento, comparado con 47 por ciento de conocimiento entre los no usuarios de esa red social.
Según el sondeo, los usuarios de Twitter representan 38 por ciento de la muestra, una proporción sor presivamente alta, en mi opinión, aunque mucho más baja que el porcentaje de usuarios de Face book, que alcanza 84 por ciento; de YouTube, con 80 por ciento; de TikTok, que registra 55 por ciento, o de Instagram, que alcanzó 49 por ciento.
Entre los usuarios de Twitter, Elon Musk es mucho más cono cido, pero divide opiniones: 29 por ciento de los usuarios ex presó una opinión favorable de él y 30 por ciento dio una opinión desfavorable.
Entre los no usuarios de la red social, 19 por ciento dio una opi nión positiva de Musk, frente a 16 por ciento que dio una opinión negativa: el balance es ligera mente más favorable entre los no usuarios.
¿Tienen acaso esas opiniones algún tinte político? El presidente López Obrador no tuvo ningún empacho en manifestar en su cuenta de Twitter que había vo tado en el sondeo de Elon Musk relativo a Donald Trump. ¿Cómo tomaron dicha señal los seguido res de la 4T?
La encuesta arroja diferencias leves según las orientaciones par tidistas: la opinión favorable sobre
Elon Musk es prácticamente la misma entre los seguidores de la 4T y sus opositores, 21 y 20 por ciento, pero la opinión negativa es ligeramente más alta entre los opositores a la 4T: 27 por ciento, comparada con 15 por ciento en tre los seguidores de la 4T, quienes expresan un mayor desconoci miento o neutralidad hacia Musk; 64 por ciento, comparado con 52 por ciento entre los opositores a la 4T. El rechazo a Musk es más nota ble entre oposicionistas.
Debido a su lugar preponde rante en una de las redes sociales más politizadas y más polariza das de la actualidad, Twitter, será interesante dar seguimiento a la opinión de los mexicanos sobre Elon Musk, y también estar al pen diente de la agenda y el tono que el magnate va poniendo a temas como la libertad de expresión, de la cual se autocalificó
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO Viernes 9 de Diciembre de 2022
AMLO se va quedando solo, aislado con sus delirios en su mundo de fantasía
absolutista. Opine usted: amoreno@elfinanciero.com.mx @almorenoal LAS ENCUESTAS Alejandro Moreno Fuente: EL FINANCIERO, encuestas nacionales realizadas en julio y noviembre 2022, 600 y 1,100 entrevistas, respectivamente. Imagen ¿Cuál es su opinión acerca de Elon Musk? (%) Favorable Desfavorable Neutral No lo conoce Julio Noviembre Usuarios de Twitter No usuarios Noviembre 231513 49 232113 43 29 301526 191612 53
como un
encuesta convencional, qué opinan los mexicanos acerca de personajes como Elon Musk. Lo hicimos en julio pasado, cuando preguntamos en la en cuesta nacional de El Financiero la opinión sobre Musk. El 23 por ciento de las personas entrevista das expresó una opinión favora
16 EL FINANCIERO Viernes 9 de Diciembre de 2022