El Diario NTR 2402

Page 1

l BRILLANTE. Los mexicanos Leslie Soltero y Bryan Salazar lograron subir ayer al podio del Campeonato Mundial de Taekwondo. Leslie, en la división 67 kilos, se convirtió en la mejor tras vencer a Aleksandra Perisic, de Serbia, en tres rounds. Salazar ganó el bronce. PASIÓN 8A

Dan más a partidos que al gasto social

AMLO

Iría por leyes secundarias para cambios electorales

La reforma aprobada por el Congreso de Jalisco para generar “ahorros” en el financiamiento a partidos políticos en realidad les aumentó más del doble el presu puesto.

En conjunto, los partidos políti cos recibirán en 2023 más dinero que programas sociales o estrategias para hacer frente a problemas de salud como la atención al cáncer infantil, la contaminación o la seguridad. Es decir, pasarán de una bolsa estimada de 168 a 460 millones de pesos (mdp), según

Habrá que ver cómo es que ellos corrigen su postura o corrigen la ley, o qué va a suceder, porque a la ciudadanía, lo que vemos ya con números, es que le están diciendo una mentira” ANDRÉS BARRIOS ARENAS ACADÉMICO ESPECIALISTA

lo publicado el sábado en el periódico oficial El Estado de Jalisco

La diputada del Partido Verde Eco logista de México (PVEM) y autora de la

iniciativa, Érika Ramírez Pérez, asegu ró que ésta permitiría “que los partidos políticos dejen de recibir 121 millones de pesos aproximadamente, lo cual se traduce en un ahorro para Jalisco”, pero eso al final no ocurrió.

La propuesta fue respaldada por Movimiento Ciudadano (MC), Movi miento Regeneración Nacional (Mo rena), Acción Nacional (PAN) y Re volucionario Institucional (PRI). Sólo los partidos políticos locales, Futuro y Hagamos, votaron en contra.

Por ejemplo, el presupuesto para Movimiento Ciudadano –alrededor de 120 mdp– es similar al de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas

Desaparecidas, que es de 127 millones, indicó Andrés Barrios Arenas de Nues tro Presupuesto.

El académico también destacó que en conjunto los partidos políticos ten drán más dinero que el destinado al sa neamiento del río Santiago, el Instituto Jalisciense de Cancerología y la Red de Centros de Justicia para las Mujeres.

Lo mismo que otros programas como MiPasaje para Estudiantes, Atención del Cáncer Infantil para el que se destinan 22 mdp y Acceso a la Justicia para las Mujeres en Situación de Violencia.

ZMG 2A

Ante la presión de la opo sición de que se vote ya la reforma electoral para tirarla, al presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que como plan B enviará una iniciativa a las leyes secundarias en materia electoral.

“Como es tan importante que haya democracia, es probable que envíe una reforma a la ley que no requiere de mayoría. Es posible que sin violar la Cons titución se pueda proponer en una reforma a la ley electoral de que se elijan a los consejeros y magistrados del tribunal”.

Consideró que los legislado res quieren replicar el actuar que tuvieron con la reforma eléctrica.

Una reforma constitucional requiere de la aprobación de dos terceras partes del Congreso, más la aprobación de 17 estados de la República.

“No es fácil porque Morena tiene mayoría simple, con sus aliados tienen 50 (por ciento) más uno, pero no alcanza para las dos terceras partes, son 334”. Destacó la necesidad de tener una modificación en la materia rumbo a 2024.

DIPUTADOS ARRANCA GLOSA CON RESPUESTAS

A MEDIAS

l MUY

conseguir las piezas robadas con la garantía de comprar las mismas que fueron hurtadas de sus vehículos.

Se cuentan por cientos las víctimas

que terminan comprando sus mismas piezas; el nuevo modus operandi consiste en ya tener embaladas las autopartes, con la impunidad de tener inventariadas las piezas por domicilio donde fue el robo, las placas del auto y hasta el día del atraco.

Alonso fue víctima de robo de di ferentes piezas eléctricas de su auto; cotizó en la agencia, pero no fue una opción, pues reponer todo implicaba el gasto de casi 40 mil pesos. Al ir a la 5 de Febrero le ofrecieron las mismas piezas hurtadas en 18 mil pesos.

ZMG 6A

Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Miércoles 16 de noviembre de 2022 Número 2402 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO MADRE BUSCADORA DE SONORA TEME POR SU VIDA CIDH URGEN CREAR JURISDICCIÓN ÚNICA PARA AYOTZINAPA l EXIGENCIA. El Estado debe determinar una política de comunicación que dé cuenta de los avances en torno al caso Ayotzinapa y evite que la información pueda generar contradicciones entre las autoridades que investigan, recomendó la CIDH.
FINANCIERO
DEMORAR
l OBLIGADOS. El Departamento de Transporte de EUA impuso sanciones contra seis aerolíneas: Aeroméxico, Frontier Airlines, Air India, TAP Air Portugal, El Al y Avianca por “demoras “ en el pago de los reembolsos a los pasajeros en la pandemia.
JALISCO GRIPE AVIAR PONE EN CUARENTENA A UNA GRANJA EN LOS ALTOS l ALERTA. Después de un reporte a las autoridades de Jalisco sobre la presencia del virus de la influenza aviar en una granja productora de huevo en San Miguel el Alto se emitió una cuarentena interna en el estado. ZMG 2A
EL
EUA MULTAN A AEROMÉXICO POR
REEMBOLSOS
EL FINANCIERO
DIANA BENÍTEZ CIUDAD DE MÉXICO
FINANCIERO RECIBEN MENOS QUE SALUD, MEDIOAMBIENTE O SEGURIDAD
EL
Antes de la reforma, en 2023 –año no
electoral– los siete partidos políticos del estado recibirían una bolsa conjunta de 168 millones de pesos (mdp); tras las modificaciones legislativas el financiamiento alcanzará 406 millones de pesos
JOSÉ
l ZAPOPAN. Enardecidos por la desaparición forzada de uno de sus compañeros, apodado El Pechocho, al menos 80 mototaxistas bloquearon parcialmente la avenida López Mateos Sur, en el sentido que va de Plaza del Sol a Bugambilias. Fue cerca de las 14 horas cuando los inconformes ocasionaron un severo conflicto vial. A las 16:30 horas los quejosos liberaron la vía tras hablar con las autoridades.
Flores JORGE ALBERTO MENDOZA CUARTOSCURO CUARTOSCURO ESPECIAL ESPECIAL CUARTOSCURO
MOTOTAXISTAS DESQUICIAN LÓPEZ MATEOS
Edgar
ESPECIAL
TIBIO. Aunque los diputados hicieron llegar con anticipación sus preguntas a los funcionarios, la característica de la primera mesa de la glosa del cuarto informe fue que se recibieron respuestas sin profundizar sobre los problemas abordados. ZMG 3A A CUATRO DÍAS RAÚL JIMÉNEZ REAPARECERÁ EN AMISTOSO CONTRA SUECIA l ESPAÑA. La selección mexicana de futbol tendrá hoy su último examen previo al Mundial de Catar 2022 cuando enfrente a Suecia en duelo amistoso. Se espera que el controvertido Raúl Jiménez tenga minutos tras recuperarse de una pubalgia. PASIÓN 8A PREMIOS LOS GRAMMY CONSAGRAN LA CARRERA DE BAD BUNNY ESCENARIO 7A HBO ORIGINAL DOCUMENTAL ABORDARÁ LOS ABUSOS DE NAASÓN JOAQUÍN ESCENARIO 7A OPERATIVO CANACO EXPECTATIVAS DE VENTA POR EL BUEN FIN SON MILLONARIAS ZMG 6A UDEG RECTOR RECLAMA MIL MDP MÁS PARA CONTINUAR CON PROYECTOS ZMG 5A ‘MODUS OPERANDI’ EN LA 5 DE FEBRERO En ‘catálogo’, víctimas compran las mismas autopartes que les robaron REDACCIÓN GUADALAJARA N o conformes con que la venta de autopartes robadas en la calle 5 de Febrero ocurre con total im punidad, un nuevo método de operación para la comercialización de piezas auto motrices revela la colusión entre ladrones y dueños de negocios en este corredor. Víctimas de robo dan a conocer a NTR una nueva manera de estafa para final mente
EN LA EX VILLA MAICERA l Hasta el viernes ofertarán empleos en empresas tecnológicas 3A EMERGENCIA l Reportan caída de dos misiles rusos en Polonia EL FINANCIERO
l Justifica alcalde alza al predial de 10 por ciento en Zapopan 3A CONGRESO l Aprueba comisión las leyes de in gresos municipales 2A
RECURSOS
TAEKWONDO LESLIE SOLTERO ES CAMPEONA DEL MUNDO EN GUADALAJARA
RETIRO ‘MANNY’ RODRÍGUEZ DEJA EL GUANTE CON LOS CHARROS PASIÓN 8A
vs. MÉXICO SUECIA ESTADIO MONTILIVI | 13:30 HORAS
FIFA COPA MUNDIAL

No habrá reforma a pensiones este año

Este año no será posible concretar una reforma a la Ley de Pensiones del Estado de Jalisco, reconoció el di rector del Instituto de Pensiones (Ipejal), Héctor Pizano Ramos.

Al acudir ayer al Congreso lo cal para participar en la glosa del cuarto Informe de Gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, señaló que la petición de una posible reforma al sistema pensionario de Jalisco se hizo a tiempo, pero el proceso va con retraso.

Actualmente, en el Legislati vo se realizan mesas de discusión sobre el tema, las cuales conti nuarán en lo que resta del mes.

“Creo que ya este año va a ser difícil que salga la reforma por la circunstancia de que ya termi na la legislatura, que ya se está discutiendo el presupuesto y por tanto creo que la reforma del Ipe jal, que entró a tiempo, se quedó en el camino en la discusión de las mesas”, afirmó.

Además, aceptó que aún no hay una propuesta firme, ya que la final saldrá a partir de consen sos con trabajadores.

Durante su participación en la glosa, el funcionario estatal fue cuestionado por la diputada del Partido Revolucionario Ins titucional (PRI) Verónica Flores Pérez, quien le preguntó qué se está haciendo para sancionar las pensiones doradas En respuesta, el director con testó que hay 99 expedientes que dan cuenta de irregularidades; sin embargo, sólo 18 están en el Tribunal de Justicia Administra tiva (TJA).

“No hemos dejado de llevar a cabo ningún proceso de res ponsabilidad administrativa, ninguna denuncia de lo que co rresponde”, afirmó.

MUNICIPIOS

Comisión de Hacienda avala leyes de ingresos

Los integrantes de la Co misión de Hacienda del Congreso local aprobaron ayer las leyes de ingresos 2023 de todos los Municipios del estado. Hagamos votó en contra de las le yes de nueve ayuntamientos por considerar aumentos por arriba de 10 por ciento.

A través de su coordinadora parlamentaria, Mara Robles Vi llaseñor, Hagamos votó en contra de las propuestas de ingresos de Arandas, Ayutla, Cañadas de Obre gón, Chapala, Gómez Farías, Ja may, San Diego de Alejandría, San Juan de los Lagos y Villa Hidalgo.

“Estas nueve presentan un incremento de 10 por ciento que rebasa el nivel actual de la infla ción y por supuesto que es el doble de la expectativa oficial”, afirmó.

Las fracciones parlamentarias de los partidos Movimiento Rege neración Nacional (Morena), Re volucionario Institucional (PRI) y Hagamos adelantaron que pese a votar a favor, se reservaban su derecho de hacer aclaraciones en el pleno en caso de ser necesario.

El Congreso local tiene hasta el último día del mes para aprobar las leyes de ingresos 2023.

Previamente, en la sesión de pleno del lunes se aprobaron 119 tablas de valores catastrales del mismo número de Municipios.

Bastante preocupante que solamente el presupues to que va a tener Movimiento Ciudadano, que son 120 millones de pesos, es un presupuesto más o menos similar al de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas” ANDRÉS BARRIOS ARENAS | ACADÉMICO DEL ITESM

En 2023 darán más dinero a partidos que a programas

Para el próximo año se destinarán 406 millones de pesos, monto superior al que se le asignará a la fiscalía de desaparecidos y a los programas Atención del Cáncer Infantil y MiPasaje para Estudiantes

Apesar de las promesas de ahorros, la reforma electoral aprobada a fi nes de septiembre en el Congreso de Jalisco aumentó a más del doble el dinero para los partidos políticos. En conjunto, recibirán más dinero que programas sociales o estrategias para hacer frente a problemas de salud, contaminación o seguridad.

Antes de la reforma, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC) determinó que en 2023 los siete partidos políticos del estado recibirían una bolsa conjunta de 168 millones de pesos (mdp); sin em bargo, tras las modificaciones legisla tivas el organismo cambió la distribu ción y el financiamiento alcanzará los 406 mdp, según lo publicado el sábado en el periódico oficial El Estado de Jalisco

El 29 de septiembre, cuando la re forma fue presentada, la diputada del

UN 2023 CON MÁS RECURSOS

Financiamiento público local para partidos políticos en Jalisco PARTIDO POLÍTICO GASTO ANTES DE LA REFORMAGASTO DESPUÉS DE LA REFORMA INCREMENTO

Movimiento Ciudadano 36’847,495.67 119’754,360.94 225%

Morena 25’546,364.91 83’025,685.96 225% PAN 17’473,140.34 56’787,706.12 225% PRI 17’334,712.00 56’337,814.00 225% PVEM 8’453,172.94 27’472,812.05 225%

Hagamos 32’272,085.54 32’272,085.54 0%

Futuro 30’356,491.14 30’356,491.14 0% Total 168’283,462.54 406’006,955.75 141%

EN CONJUNTO

Los institutos tendrán más dinero que estas áreas DEPENDENCIA O ESTRATEGIA PRESUPUESTO 2023

Instituto Jalisciense de Cancerología 342’036,400

Acciones de rehabilitación del río Santiago282’000,000

Red de Centros de Justicia para las Mujeres257’288,700

Secretaría de Turismo Jalisco 247’183,708

Protección Civil y Bomberos del Estado239’155,100

Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco166’848,700

Partido Verde Ecologista de México y autora de la iniciativa (PVEM), Éri ka Ramírez Pérez, aseguró que ésta permitiría “que los partidos políticos dejen de recibir 121 millones de pesos aproximadamente, lo cual se traduce en un ahorro para Jalisco”, pero éste no ocurrió.

La propuesta fue respaldada por Movimiento Ciudadano (MC), Movi miento Regeneración Nacional (Mo rena), Acción Nacional (PAN) y Re volucionario Institucional (PRI). Sólo los partidos políticos locales, Futuro y Hagamos, votaron en contra.

“Habrá que ver cómo es que ellos corrigen su postura o corrigen la ley, o qué va a suceder, porque a la ciudada

EN SAN MIGUEL EL ALTO

nía, lo que vemos ya con números, es que le están diciendo una mentira”, advirtió al respecto el académico de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) An drés Barrios Arenas.

INSTITUTOS SUPERAN A DIVERSOS PROGRAMAS

Aunque 2023 es un año no electoral, el dinero de las prerrogativas para los partidos es superior a lo que tienen algunos programas sociales y depen dencias públicas para su presupuesto total en 2023.

“Bastante preocupante que sola mente el presupuesto que va a tener

Ponen en cuarentena a granja de huevo por influenza aviar

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroali mentaria (Senasica) emitió una cuarentena interna para el estado de Jalisco luego de que se confirmara la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad A/H5N1 en una granja productora de huevo de San Miguel el Alto.

La Secretaría de Agricultura y Desa rrollo Rural (Sader) de Jalisco informó que la medida implicará la implemen tación de controles en la movilización de aves, productos y subproductos a fin de evitar la diseminación de la enfermedad.

Adelantó que en un plazo inmediato se trabajará en la activación del Grupo Estatal de Emergencias en Sanidad Animal (GEESA) para aplicar medidas contraepidémicas necesarias con el fin de generar el encapsulamiento del virus en la granja afectada, así como la despoblación de la unidad de pro ducción.

También habrá vigilancia epide miológica en el área focal al caso pre sentado en un radio de 5 kilómetros, así como en el área perifocal en un área de 10 kilómetros.

De manera paralela se continuará trabajando en la socialización de los signos de la enfermedad para seguir fomentando la notificación inmediata

DEPENDENCIA O ESTRATEGIA PRESUPUESTO 2023

Hogar Cabañas 145’409,600

Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas126’872,504

MiPasaje para Estusiantes 89’970,300

Comisión de Búsqueda de Personas 57’928,208

Programa de Acceso a la Justicia para Mujeres47’943,985

Programa de Atención del Cáncer Infantil22’002,000

Movimiento Ciudadano, que son 120 millones de pesos, es un presupuesto más o menos similar al de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, que es de 127 millo nes”, destacó Barrios Arenas, quien forma parte de la iniciativa ciudadana Nuestro Presupuesto, que analiza y discute la distribución del gasto públi co en Jalisco.

Resaltó que otros temas que según la agenda del gobierno de Jalisco son prio ridad, como el rescate del contaminado río Santiago, tendrán menos recursos que los institutos políticos. Según el proyecto de gasto 2023, a su rehabilita ción sólo se le destinaría 69 por ciento de los recursos asignados a partidos.

El Instituto Jalisciense de Cance rología, la Red de Centros de Justicia para las Mujeres, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) o la Secretaría de Turismo (Secturjal) son otras áreas que tendrán menos recursos que los partidos para operar durante todo 2023, según una revisión al proyecto de presupuesto del próximo año.

El Hogar Cabañas y la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), así como los programas Mi Pasaje para Estudiantes, Atención del Cáncer Infantil y Acceso a la Justicia para las Mujeres en Situación de Vio lencia también tendrán menos dinero que los institutos políticos.

de casos a través de la Agencia de Sani dad, Inocuidad y Calidad Agroalimen taria (ASICA) de Jalisco.

La Sader también informó que en coordinación con los productores y el Senasica iniciará la vacunación de aves de acuerdo con un plan estratégico diseñado por técnicos de la Secretaría de Agricul

tura y Desarrollo Rural (Sader) federal.

La dependencia local precisó que la influenza aviar no afecta a los humanos al consumir carne de ave o huevo.

Finalmente, apuntó que como sólo hay una unidad de producción afecta da, no se prevé escasez ni incremento en los precios de los productos avícolas.

SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com
Miércoles 16 de noviembre de 2022
CONFIRMA PIZANO
PARA EVITAR DISEMINACIÓN. Tras la detec ción del virus se implementarán controles en la movilización de aves, productos y subproductos. GUADALAJARA
CIÓN. Para 2023
CONTAMINA habrá más dinero para los institutos políticos que para la mejora del río Santiago.
ESPECIAL
TWITTER JORGE ALBERTO MENDOZA

Critican respuestas tibias en la glosa

Durante el primer día del ejercicio por el cuarto Informe de Gobierno, diputadas reprochan que los funcionarios estatales no respondieran claramente a sus cuestionamientos

Previo a la glosa del cuarto Informe de Gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, los diputados hicieron llegar cuestionamientos puntuales a los funcionarios participan tes, pero ayer, en el arranque del ejercicio, recibieron respuestas a medias, tibias y sin profundizar.

La glosa comenzó con una mesa de la administración centralizada e in cluyó a funcionarios de las secretarías General de Gobierno, de la Hacienda Pública, de Planeación y Participación Ciudadana, y de Administración, así como de la Jefatura de Gabinete, la Contraloría del Estado y el Instituto de Pensiones (Ipejal).

Las actividades duraron cinco ho ras y hoy continuarán con las mesas de desarrollo económico y gestión territorial. El viernes finalizarán con desarrollo social y seguridad.

Esta glosa incluyó por primera vez la participación de representantes de universidades y sociedad civil, pero esto no marcó una diferencia.

En su intervención, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Hortensia Noroña Quezada se ñaló que los funcionarios tuvieron poca disposición para contestar de manera clara y precisa. Omitieron lo que les incomoda, recalcó.

Por ejemplo, se quejó de que no le explicaran por qué hubo excedentes en 2021 por 3 mil 247 millones de pesos (mdp); en respuesta a su cuestiona miento sólo le dijeron que había equi librio en las finanzas estatales.

“Es grave darnos cuenta de que no hay una responsabilidad de ninguna índole ante un manejo desordenado, de manera intencional, de las finanzas públicas”, afirmó.

Por su parte, la diputada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) María Padilla Romo pidió explicar la diferencia en las partici paciones federales de 2022 y su uso. Explicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reporta que su monto total fue de 29 mil millones de pesos (mdp), pero en el estado sólo reconocen 25 mil mdp.

En respuesta, la SHP explicó que la diferencia se originó a partir de los recursos otorgados a Municipios. A la par, aseguró que no hay excedentes debido a que la Federación no otorgó fondos adicionales a los programados.

Durante la mesa inicial también se habló del funcionamiento de la Red Jalisco, las mesas para la reforma al pacto fiscal y apoyos por inundaciones, entre otros temas.

Justifica Frangie alza al predial de 10% en Zapopan

JOSÉ TORAL GUADALAJARA

En 2023, el impuesto predial de Zapopan tendrá un aumento de 10 por ciento en promedio, alza que fue justificada por el alcalde Juan José Frangie Saade.

Según el primer edil, en los años de pandemia el cobro se congeló y ahora se requieren recursos para los servicios públicos del gobierno.

En entrevista este martes, el pre sidente municipal reconoció que la mayoría del territorio de Zapopan tendrá un aumento por encima de la inflación en el pago del predial en 2023.

“El 80 por ciento de las casas que tenemos en Zapopan son casas con

prediales muy pequeños, en donde no llega a subir tanto el incremento; si sacamos la media, yo creo que es más del 10 por ciento”, reconoció.

Frangie Saade justificó el aumen to de un año para otro, superior a la inflación, por la necesidad de pres tar servicios públicos de calidad y el congelamiento de los incrementos durante la pandemia.

Llamó a la ciudadanía de Zapopan a ser solidaria con el Municipio y ase guró que muchos hogares pagan un impuesto por un valor inferior al que realmente tiene su propiedad.

“Tenemos tres años que no subi mos prediales y (existe una) actua lización de muchos predios donde sabemos que no vale el costo que

(tienen) catastralmente, entonces ahí es donde creo que hoy, como ciudada nos, tenemos que ser solidarios porque están viendo que su dinero está traba jando en las calles, en infraestructura y que ahí está invertido”, afirmó.

El alcalde añadió que el Munici pio se ha valido de vuelos de dro

nes para detectar viviendas que se ampliaron sin haber notificado al ayuntamiento.

“Este 10 por ciento nos va a permitir a nosotros tener maniobra en servicios públicos, en obra pública, en seguridad y creo que no nos podemos quedar es tancados”, insistió.

estudiantes y egresados.

Empresas como HP, Toshiba, Con

tinental, IBM, Intel, AstraZeneca, Ora cle o CompuSoluciones participan en la feria para vincularse con estudiantes y presentar vacantes.

El lunes la feria se realizó en el Insti tuto Tecnológico Mario Molina y ayer en la Universidad Autónoma de Guadalaja ra (UAG). Para este miércoles se traslada al Centro de Enseñanza Técnica Indus trial (CETI) Colomos, el jueves estará en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y el viernes en el Tec Milenio Zapopan.

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Miércoles 16 de noviembre de 2022 ZMG 3A ¡PST, PST…! QUE MÁS JÓVENES TENGAN MARCHEMOS JUNTOS PARA UN LUGAR EN LAS AULAS ? ?SABÍAS QUE PARA EL CADA VEZ MENOS LOS ESTUDIANTES VALEN GOBERNADOR ENRIQUE ALFARO 23 de noviembre Marcha universitaria 2015 2023 $29 mil x estudiante $20 mil x estudiante Salida: Rectoría General Plaza de la Liberación 11:00 h. 12:00 h. EN LA EX VILLA MAICERA Ofertan empleos en empresas tecnológicas
A
desarrolla
JOSÉ TORAL GUADALAJARA
ctualmente se
en Zapopan la Feria Tecnológica del Empleo, evento que hasta el próximo viernes ofrecerá puestos en 20 empresas especializadas en tecno logías de la información.
La feria es itinerante y recorre cinco universidades instaladas en el munici pio con el objetivo de llegar a más de 5 mil
PARA 2023
EN 2023. El
primer edil aceptó que la mayoría del territorio de Zapo pan tendrá un alza por encima de la inflación en el pago del predial. INICIO. La glosa arrancó con una mesa de la administración centralizada.
ESPECIAL
ESPECIAL

PÓRTICO

La arquitectura como comunicación

Fray Gabriel Chávez de la Mora, nacido en nuestra ciudad el 26 de noviembre de 1929, con 67 años de ejercicio profesional como arquitecto recibió de la Universidad de Guadalajara el título de Doc tor Honoris Causa como reconocimiento a su trabajo arquitectónico, y en la realización de obras pictóricas, escultóricas, de diseño y de artesanías.

El año pasado, en diciembre, recibió el Premio Nacional de Arquitectura entregado por el presidente López Obrador, que otorga la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México.

A mediados de junio de este año recibió el Premio de Comunicación José Ruiz Medrano, quien fuera su maestro en la Escuela de Ar quitectura en la materia de estética.

La Arquidiócesis de Guadalajara le entre gó este premio por su aportación a la comu nicación desde el lenguaje de la arquitectura, que a través de los espacios influye signi ficativamente en la cultura, la liturgia y la espiritualidad, comunicando la simbología arquitectónica de lo útil, lo bello y lo sólido, logrando así una comunicación que abre las puertas a la trascendencia y al espíritu, que nace de una mística humana y religiosa.

Fray Gabriel no quiso ser médico como su papá, ni jesuita como uno de sus hermanos, ni marista como uno de sus tíos. Él creó su propia vocación conjuntando la arquitectura con la vida religiosa.

Considerado como pionero del arte sacro moderno, ingresó en la orden benedictina, tres meses después de presentar su examen profesional, y se tituló con un proyecto para la creación del Centro Parroquial de San José de Analco, donde todo el espacio converge hacia el presbiterio, con el uso de la luz, mezcla tradición y modernidad que carac terizaría esta zona barrial de Guadalajara.

Parte de su vasta obra se puede conocer aquí en Guadalajara en el conjunto parro quial de Nuestra Señora de Bugambilias; en la Parroquia de Santa Vicenta María, en la colonia Lázaro Cárdenas, al sur de la ciudad; en la Parroquia La Madre de Dios, en la co lonia Providencia, y en el vitral del Santuario de los Mártires Mexicanos, en Tlaquepaque; así como el Oratorio del cardenal José Fran cisco Robles Ortega, en su casa de Zapopan. También es parte de su obra el Santuario de Santo Toribio Romo, en Santa Ana de Gua dalupe, Jalisco.

Un espacio referente en Guadalajara es el Monumento a la Bandera, en la plaza del mismo nombre. Es un diseño suyo en sus inicios como estudiante de ingeniería civil, que consiste en un zócalo rectangular en el que se asienta la silueta de un águila.

Sintetiza en su obra tres vocaciones: frai le-arquitecto-artesano, creando una nueva iconografía religiosa a partir de incorporar a sus trabajos materiales como madera, lámina de plata, serigrafía, alambrón y el desarrollo de mobiliario y equipo con orien tación litúrgica, así fray Gabriel ha creado un estilo litúrgico mexicano.

Todo lo que ha creado surge del cono cimiento que posee por su condición de sacerdote benedictino; y con todo el rigor artístico, por su condición de arquitecto; con toda la libertad creativa que heredó en las clases de Mathias Goeritz, Erick Coufal, Silvio Alberti y Bruno Cadore, entre otros.

Para cada iglesia o capilla no solamente construye, sino que reviste el espacio, diseña también las lámparas, los retablos, vitra les, confesionarios, esculturas, viacrucis y demás elementos utilizados en la liturgia. Todo es diseñado de manera integral, en coherencia y armonía.

El rector de la universidad señaló que “la vida monástica no impidió la práctica de la arquitectura en fray Gabriel, sino que fue un arquitecto pleno que, uniendo sus vocaciones y pasiones, lo han llevado a una fructífera conversación con el otro, a una singular manera de abordar el espacio y el empleo de los materiales”.

VEN Y MIRA

Cambios en la cultura tapatía

La Dirección de Cul tura de Guadalajara tiene a partir de hoy nuevo encargado.

José Luis Coro nado Vázquez es el nuevo titular de la dependencia. Así lo anunció este lunes el ayuntamiento tapa tío en un comunicado, esto tras la salida de Luis Gerardo Ascencio Rubio, quien arrancó desde el inicio de la actual administración y que por “motivos personales se retirará del cargo”, de acuerdo al comunicado.

Extraoficialmente se men ciona que los motivos de la salida de Ascencio Rubio serían por cuestiones de salud.

José Luis Coronado conoce bien la institución y la idea de cultura que tiene el alcalde tapa tío, Pablo Lemus Navarro, pues trabajó en Dirección de Cultura de Zapopan durante las dos ad ministraciones del emecista.

Lo mismo que Ascencio Ru bio, quien acompañó a Lemus desde Zapopan.

Coronado Vázquez fungió hasta ayer como jefe de la Unidad de Patrimonio, Artes Visuales y Literatura de la Dirección de Cultura Guadalajara.

Ahora con este cambio, el nuevo titular tiene como reto el mantenimiento a las bibliotecas municipales, a los centros cultu rales y a las escuelas de música. Estos espacios son los que re quieren de presupuesto, aunque no son vistos, como prefieren los políticos, atienden a la ciudada nía de las colonias y cumplen una función sustantiva: acercar a los niños y niñas a las disciplinas artísticas.

El trabajo comunitario de la Dirección de Cultura es funda mental y debe hacerse notar, so bre todo ahora que Guadalajara

Además de esta necesidad presupuestal, los museos requieren de apoyo para presentar exposiciones de calidad que coloquen a la ciudad como un referente nacional y aprovechar el talento local para su difusión

cuenta con su primera Colmena en la colonia Rancho Nuevo.

Además de esta necesidad presupuestal, los museos re quieren de apoyo para presen tar exposiciones de calidad que coloquen a la ciudad como un referente nacional y aprovechar el talento local para su difusión.

Si bien las actividades de Gua dalajara Capital del Libro han sido constantes y pese a la falta de difusión también están llegando a las colonias y barrios tapatíos, la promoción de la lectura no sólo debe quedarse en esta distinción, sino ser una política cultural del Municipio, que además es sede la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

En otros temas, pero tam bién de Guadalajara, la embajada de Rusia en México emitió un comunicado que publicó en su cuenta de Twitter donde acusa a

las autoridades municipales de prohibir la cultura rusa.

“La embajada agradece al go bernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardo na, y a la dirección de la Secreta ría de Cultura de México por su colaboración en la elección de los lugares y la organización de los conciertos. Sin su apoyo, los ac tos no habrían podido celebrar se, como ocurrió, por ejemplo, en Guadalajara, donde las auto ridades municipales decidieron prohibir la cultura rusa”, señala el comunicado.

Al respecto, el alcalde tapa tío respondió a ese tuit que el Municipio no impidió ni canceló ninguna presentación.

“Debe haber una confusión, el gobierno de Guadalajara ja más canceló o impidió presen tación alguna. Estamos a sus órdenes para aclarar cualquier situación”, publicó el munícipe.

Y sí es una confusión: los que impidieron el concierto fueron los funcionarios del Ayuntamiento de Zapopan por la guerra que man tiene Rusia en contra de Ucrania.

Este concierto se realizaría el 9 de noviembre en la Plaza de las Américas; sin embargo un día antes se canceló la presenta ción desde el Ayuntamiento de Zapopan y dio pie a este comu nicado, emitido el lunes 14 de noviembre.

En dicho comunicado, la embajada de Rusia en México agradece al gobierno de San Luis Potosí por las facilidades para la realización de los conciertos del coro ruso Turetsky y soprano, de los días 10 y 11 de noviembre.

Al respecto, el alcalde de Za popan, Juan José Frangie, reco noció que efectivamente no se dio el permiso para este con cierto.

Lo prometieron casi casi ante diosito, la ban dera y la patria. Aseguraron que modificar las reglas para distribución de los recursos pú blicos a los partidos políticos sería un ahorro para el erario. Pero no fue así. Los diputados locales de Movimiento Ciudadano, PAN, PRI, Morena y Verde mintieron. Aumentó en más del doble lo que se destinará a cada uno de estos partidos en 2023, un año no electoral. El periódico oficial El Estado de Jalisco precisa la cifra: recibirán 406 millones de pesos. Pero no solo resultarán ganones y billetudos los partidos. Además, recibirán más recursos de nuestros impuestos, mientras algunas dependencias públicas y programas sociales importantes tendrán menos. El presupuesto es para otras prioridades que no son las que demandan sectores de la población. Los políticos y sus agrupaciones se dedican al juego del yo-yo; primero, yo; segundo yo y mi gente; tercero yo y mi partido; cuarto yo y el gobierno estatal… Y así…

v v v

Comenzó la glosa del cuarto Informe de Gobierno de Enrique Alfaro. Asistieron por parte de la administración estatal los titula res de las secretarías de Hacienda, General de Gobierno y Administración. También de la Contraloría Estatal, la Jefatura del gabinete estatal y del Instituto de Pensiones del Esta do. Y, aunque los diputados locales hicieron llegar con anticipación sus cuestionamien tos, lo que recibieron de los funcionarios fueron respuestas a medias, tibias y sin profundizar en las problemáticas abordadas. Pese a que esta vez se incluyó la partici pación de universidades y miembros de la sociedad civil, eso no marcó la diferencia en las respuestas a los planteamientos que se formularon. Temas importantes para los jaliscienses había. Pero la glosa fue, diga mos, de mero trámite. Algo así como “va mos, decimos lo que queramos y luego nos encaminamos a La Fuente, al fin que está a la vuelta”. Y ya.

v v v

Oficio 1: El consejo de rectoras y rectores de la UdeG aprobó invitar al coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, el diputado Gerardo Quirino Velázquez Chávez, a una sesión del Con sejo General Universitario para que pueda “presentar y explicar el presupuesto que se proyecta asignar a la Universidad de Guada lajara para 2023. Se le garantiza un diálogo “respetuoso y constructivo”. Firma el rector general, Ricardo Villanueva Lomelí

Tuit 1: El diputado Gerardo Quirino Velázquez informa desde su cuenta que ayer en el Le gislativo aprobaron invitar al rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, “para dialogar sobre el presupuesto 2023 de nues tra máxima casa de estudios que, dicho sea de paso, es el más grande en la historia de nuestro estado”.

Quinto Patio 1: Que cada uno acepte la res pectiva invitación y que precisen las fechas. Ahí nos vemos. Avisen para llevar palomitas.

v v v

De por sí la avenida López Mateos suele ser una vía problemática, pero bloqueada es infernal. Y ayer así ocurrió más de dos horas, cuando decenas de integrantes de la Asociación de Mototaxis de Santa Anita impidieron la circulación en esa importante arteria en su cruce con el Periférico. Solo así consideraron que llamarían la atención y tendrían respuesta de las autoridades, luego de que, como denunciaron, un grupo arma do, que dicen era de la fiscalía, saqueó la casa de su líder y lo secuestró.

Un enésimo episodio de la violencia que golpea a Jalisco.

v v v

Operativos de mucha faramalla van y vienen en la zona de la calle 5 de Febrero, en Gua dalajara, cerca de la vieja central camionera. Y la venta de autopartes robadas sigue y sigue. Con total descaro e impunidad, los delincuentes tienen otro modus operandi Y como canta Julio Iglesias, “la vida sigue iguaaaallll…”.

Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com

EDITORIALES
ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Miércoles 16 de noviembre de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.
Miércoles 16 de noviembre de 2022
editorial@ntrguadalajara.com
VENTAS
Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR
Guillermo
www.ntrguadalajara.com qp@ntrguadalajara.com

Evaluación de impacto de megadeuda, hasta 2024

La evaluación del impac to de la megadeuda de 5 mil 250 millones de pesos (mdp) contratada en 2019 por el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez podría estar lista hasta finales de la administración, se ñaló el titular de la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP), Juan Partida Morales.

Al participar en la prime ra mesa de la glosa del cuarto Informe de Gobierno de Alfaro Ramírez, el funcionario aseguró que la administración estatal no está en contra de las evaluacio nes ni de acudir a encuentros en el Congreso local para dialogar sobre el tema e insistió en que se deben esperar los tiempos que marcan las leyes, las cuales, dijo, indican que deben pasar entre tres y cinco años para re visar los resultados de las in versiones.

“Tenemos que esperar a que se den los tiempos adecuados para hacer una evaluación co rrecta (…) Lo que dice la norma tiva es que son entre tres y cinco años, más o menos. Sí habría (una evaluación) más hacia el final (de esta administración)”, afirmó.

Antes del arranque de la glo sa, la coordinadora parlamen taria de Hagamos, Mara Robles Villaseñor, ya había pedido in formación sobre el impacto de la megadeuda y durante el ejer cicio comenzado ayer retomó el tema. En él solicitó saber si la contratación del crédito bene fició a los jaliscienses.

La diputada incluso quiso comprometer al secretario a establecer una mesa de trabajo sobre el tema, pero la idea no se concretó.

“Qué pena que no me hayan tomado la palabra de enmendar el error, de cumplir la ley y hacer una mesa del Legislativo con el Ejecutivo con asesoría externa para poder tener una idea franca de los resultados”, aseveró.

La legisladora adelantó que platicará con la titular de la Con traloría del Estado, Teresa Brito Serrano, para saber cómo puede interponer un recurso para que se investigue y se castigue la no realización de una evaluación del impacto a la deuda, ya que dicho aspecto se estableció en un decreto sobre el megacré dito.

Además del crédito de 5 mil 250 mdp, el gobierno del estado contrató otro por 6 mil 200 mdp en 2020 con motivo de la pande mia de Covid-19.

Lo que dice la norma tiva es que son entre tres y cinco años, más o menos. Sí habría (una evaluación) más hacia el final (de esta administración)”

Tenemos un listado con proyectos (pendientes). Son cerca de mil mdp de infraes tructura que pudiéramos empezar el día de mañana si tuviéramos el dinero” RICARDO VILLANUEVA LOMELÍ RECTOR DE LA UDEG

PLANTELES. El rector aseguró que buscará que en la manifes tación haya presencia de todos los centros universitarios y preparatorias de la UdeG.

La Primavera: de bosque a parque

UdeG necesita mil mdp más para infraestructura

Previo a realizar una nue va marcha universitaria para exigir más presu puesto para la Univer sidad de Guadalajara (UdeG), el rector general de la insti tución, Ricardo Villanueva Lomelí, re clamó que el gobierno estatal “castiga” a la casa de estudios con poco presu puesto para obras.

En entrevista, Villanueva Lomelí señaló que el gobierno de Jalisco ten drá más de 20 mil millones de pesos (mdp) para obra pública en 2023 y que, en contraste, a la UdeG le asig nará apenas 200 mdp pese a que requiere mil mdp adicionales para poder iniciar, continuar o termi nar proyectos que considera claves y prioritarios.

“Tenemos un listado con proyectos (pendientes). Son cerca de mil mdp de infraestructura que pudiéramos empezar el día de mañana si tuviéra mos el dinero. Entre esos mil mdp hay muchísimas obras de infraestructura de las escuelas actuales, no se han terminado (algunas) escuelas aunque ya tengan alumnos. A alguien le falta una biblioteca, a algunos les faltan canchas, a otros una cafetería, pero también hay proyectos de escuelas nuevas”, detalló.

Por dar algunos ejemplos, describió que para el Centro Universitario de Tlaquepaque (CUTlaquepaque) y para el Centro Universitario de Chapala (CUChapala) se requieren al menos 70 mdp por año para cada uno. Am bos iniciarán operaciones en 2023 sin infraestructura propia y sin recursos suficientes para mostrar avances en su edificación.

“Son proyectos de mediano y largo plazo, (CUTlaquepaque y CUChapala), son centros que estamos pensando como el CUTonalá. El CUTonalá debe tener una inversión de 700 u 800 mdp ya de inversión, lleva 10 años constru yéndose. El CUTonalá por lo menos ha recibido 70 mdp anuales para ir avan zando, eso es lo que necesitamos”.

Añadió que la Universidad tiene pendiente la construcción de tres pre

DESDE ESTE MARTES

Charlará con diputados

n Aunque considera que los di putados locales no han mostrado hasta el día de hoy que existe una división de poderes en Ja lisco, el rector de la UdeG, Ri cardo Villanueva Lomelí, aceptó reunirse con ellos para conocer su posicionamiento respecto al presupuesto para la Universidad.

Mediante un comunicado, la UdeG informó que el Consejo de Rectoras y Rectores avaló que el Consejo General Universitario invite a los diputados a exponer la información sobre el presu puesto y sus justificaciones ante la representación máxima de la comunidad universitaria.

Ahora, en la UdeG sólo están a la espera de que los diputados acepten esta invitación. Lauro Rodríguez / Guadalajara

Aumentan 4 por ciento las tarifas en autopista

partir

Antes

deberán saldar 180 pesos.

Los viajes en automóvil particular pasarán de costar 348 pesos a 362, mientras que los autobuses pasarán de pagar 514 a 536.

Por su parte, los conductores de camiones pagarán tarifas de entre 536 y mil 735 pesos; antes del aumento su cuota era de 514 a mil 127 pesos.

El incremento se dio a pesar de que el 4 de noviembre la Operadora de la Autopista Guadalajara–Colima afirmó que no habría aumentos en las tarifas. Este anuncio lo hizo durante la apertu ra del nuevo tramo trasvolcánico.

Esto molestó a los usuarios de la vía, quienes reclamaron que en la inaugu ración del nuevo tramo afirmaron que las tarifas no iban a subir.

“Es un claro ejemplo del actuar de

paratorias y que cada una requiere, en promedio, de 140 mdp para ser una realidad.

A partir de la pugna entre el go bierno de Jalisco y la UdeG, las obras universitarias están a cargo de la ad ministración, lo cual fue criticado por el rector, quien acusó que los trabajos que son responsabilidad del estado son tardados y más caros.

ASEGURA QUE NO HABRÁ ACARREO

El rector indicó que esta semana inició una serie de charlas virtuales y presen ciales con académicos, administrati vos, estudiantes y padres de familia para explicarles la postura de la UdeG respecto al presupuesto e invitarlos a manifestarse el 23 de noviembre.

Añadió que buscará que en el acto de protesta haya presencia de todos los centros universitarios y preparatorias de la Red UdeG y aseguró que no se obli gará a nadie a acudir. Negó que vayan a condicionar calificaciones o cualquier otra cosa a cambio de participar en la marcha.

AVISAN. En el edificio de Recto ría se colocó una manta de grandes dimensiones en contra del gober nador Enrique Alfaro.

Un lince arrollado, muer to, con su cuerpo destro zado, permanece tirado en el macrolibramiento mientras más vehículos lo despedazan; un enorme incendio, re fulgente durante la noche, devora cien tos de hectáreas de arbolado y sofoca con su humo a las colonias cercanas; cabañas y fraccionamientos que se adentran en el bosque, sin que ninguna autoridad detenga las construcciones. Son solo tres de las muchas imágenes que muestran cómo la destrucción de La Primavera avanza, aumenta y extermina la princi pal zona arbórea del Área Metropolitana de Guadalajara.

La Primavera se está muriendo. A la vista de todos. El bosque, en el mejor de los casos, se convertirá con el paso de los años en un parque, como advierte el investigador y ambientalista de la UdeG Miguel Magaña Virgen. La historia de los bosques demuestra que fueron aplas tados por el crecimiento sin control de Guadalajara y los municipios aledaños. Por ejemplo, en el siglo 19 y todavía a principios del siglo pasado, el Agua Azul era un bosque con lago al que asistían las familias tapatías a divertirse. Se subían a una lancha, organizaban días de campo, se paseaban. De ese bosque no queda nada, salvo unos cuantos árboles. El lago desapareció. El bosque quedó reducido a un parque. Además, trozado para darle paso a la avenida González Gallo.

El Centinela en Zapopan pasó de bos que a un parque cercado, al que rodean fraccionamientos. Otra área arbolada quedó reducida, acotada, descuidada, en lo que ahora es el Parque González Gallo. El bosque zapopano El Nixticuil es de vorado sin piedad alguna por empresas inmobiliarias, auxiliadas por autoridades de los tres niveles de gobierno que con su complicidad permiten que se construya en lo que debiera ser un área protegida por el bien de todos. En la barranca de Huentitán, una tras otra las autoridades tapatías se inclinan del lado del desarro llo inmobiliario Iconia. Lo que se preten día que fuera un parque arbolado público es negocio privado en marcha.

Los cárteles inmobiliarios de Jalisco rigen los destinos no saludables de los habitantes metropolitanos. Donde había vida silvestre ahora pululan desarrollos; donde la naturaleza lucía espléndida ahora reinan el asfalto y el concreto; donde las laderas de cerros mostraban sus bellos paisajes ahora las viviendas alejan a los animales, destruyen la flora, acaban con los riachuelos. Los cárteles inmobiliarios son sinónimo de muerte.

Toda disposición jurídica se puede torcer si se tienen millonarios recursos, muchas relaciones en los ámbitos judi cial y político, y autoridades ineficientes que no protegen lo que debieran.

La zona de El Bajío, importante por la captación del agua que se consume en la urbe tapatía, quedó desprotegida, a mer ced de nuevos y futuros negocios, como terminó siendo la Villa Panamericana.

Durante meses se derramó combustible al río Caliente de La Primavera, que de protegida tiene casi nada. Los bancos clandestinos de material, prosiguen. Los basureros continúan. La siembra de agave en vez de árboles prosigue. Todos lo advertimos.

La construcción del macrolibra miento significó otra herida al bosque La Primavera. Abrirle paso a los vehículos automotores implicó invadir los pasos naturales de la fauna y deteriorar más la zona. Los llamados pasos de fauna están incompletos y son inútiles. Se abando naron. Es común que vehículos atro pellen venados, linces y otra fauna del bosque. Los animales buscan sobrevivir en un medio hostil en el que no importan sus muertes. Invadió el ser humano sus espacios. Esfuerzos como la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco debieran reforzarse ya.

nuestros gobernantes, el doble dis curso, mejor hubieran informado el día de la inauguración el incremento y no ahora”, describió Martín.

Ante las críticas y reclamos vertidos hacia la operadora, la empresa afirmó

que mejorarán el servicio y sostuvo el incremento al costo de las tarifas.

“Estimado público en general, la mentamos las molestias que esto pueda ocasionar, trabajamos para brindar un mejor servicio”, indicó en redes sociales.

Lo poco hecho hasta ahora para salvar a La Primavera es insuficiente o inútil. Salvar el bosque es mejorar nuestra ca lidad de vida en el área metropolitana. Es ser uno con la naturaleza. Impidamos que La Primavera acabe convertida en un parque.

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Miércoles 16 de noviembre de 2022 ZMG 5A APARADOR SERGIO RENÉ DE DIOS CORONA @SergioRenedDios
LA DE 2019
DESPUÉS. El secretario aseguró que el gobierno estatal no está en contra de las evaluaciones y pidió esperar.
Guadalajara–Colima
NUEVO. El incremento en las tarifas se dio tras la apertura del tramo trasvolcánico. LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
Aeste martes las tarifas en la autopista
incrementaron
por ciento, informó la operadora que tiene la concesión de la vía de comunicación.
de
Guadalajara–Colima
4
alza, quienes viajaban
motocicleta
hacían el recorrido com pleto pagaban 173 pesos, pero ahora
del
en
y
Ricardo Villanueva señala que la Universidad requiere ese monto de manera adicional para poder comenzar, continuar o terminar proyectos claves y prioritarios
LAURO RODRÍGUEZ
ESPECIAL
ALBERTO MENDOZA ESPECIAL ESPECIAL
JORGE
WWW ntrguadalajara.com

Asesinan a dos hombres en la Perla Tapatía

La noche de este lunes dos hombres fueron ejecuta dos en distintos puntos de Guadalajara.

El primer crimen ocurrió al filo de las 22 horas sobre las calles Jardines del Tívoli y Jardines de Aranjuez, en la colonia Jardines de San Francisco, en donde un joven de aproximadamente 25 años de edad fue agredido con un desarmador en rostro y cráneo.

Paramédicos de la Cruz Verde llegaron al lugar para hacer una valoración del varón y confir maron que ya no contaba con signos vitales. Posteriormente, detallaron que las heridas que presentaba en el rostro y la cabeza habrían sido ocasionadas por un desarmador.

El segundo asesinato ocurrió casi de manera simultánea, pero sobre calles de la colonia Morelos. Ahí un hombre de aproximada mente 40 años de edad que viaja ba a bordo de su motocicleta fue acribillado por sujetos de los que sólo se supo que también iban en una moto.

La agresión ocurrió sobre los cruces de las calles Pino y Alon dra; a mitad de la rúa quedó ten dido el cadáver.

Luego de la agresión a tiros, colonos hicieron repetidos lla mados de alerta a las autoridades sobre un hombre gravemente lesionado.

Posteriormente, paramédicos del Municipio llegaron al sitio y confirmaron la muerte del hom bre; precisaron que presentó al menos siete disparos de arma de grueso calibre entre la espalda, extremidades y clavícula.

Mueren dos personas tras ser arrolladas en la ciudad

En eventos diferentes, una mujer y un ciclista murie ron la madrugada de este martes luego de ser atropellados.

La primera víctima, una mujer de aproximadamente 65 años, murió luego de ser arrollada por una motocicleta. Su conductor huyó del lugar tras los hechos. El fatal accidente ocurrió al filo de la 1 horas sobre los cruces de la avenida 8 de Julio y la calle Cuyu cuata, en la colonia Guayabitos, en Tlaquepaque.

Paramédicos de Cruz Roja acu dieron al lugar para atender el servicio y reportaron que la se xagenaria tuvo una amputación parcial de una de sus piernas, así como golpes diversos en prácti camente todo el cuerpo.

Tras estabilizarla, la mujer fue llevada hasta la Cruz Roja del Parque Morelos, en donde fue ingresada hasta la sala de shock; sin embargo, poco después de las 6 horas se reportó su deceso.

Antes, a las 4 de la madrugada, sobre el Anillo Periférico Sur, a la altura de la colonia El Mante, en Zapopan, un hombre de apro ximadamente 45 años de edad murió luego de ser embestido presuntamente por un vehículo de carga pesada. El conductor, tras los hechos, se dio a la fuga.

El fallecido circulaba a bordo de una bicicleta sobre Periférico, metros después del cruce con la avenida López Mateos, cuando fue embestido por un vehículo pesado que lo proyectó por varios metros.

Las llantas de la unidad le pa saron por encima y provocaron exposición de masa encefálica.

Esperan casi

$5 mil mdp durante el Buen Fin

JOSÉ TORAL GUADALAJARA

l SITIO DE INHUMACIÓN. La fosa clandestina que el colectivo Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros localizó en El Salto el jueves 10 de noviembre aún se trabaja. De acuerdo con la agrupación, hasta el lunes 14 de noviembre se habían extraído nueve cuerpos de la fosa clandestina, pero ayer, hasta el corte de las 15 horas, se hallaron tres más. Finalmente, informó que las acciones de búsqueda se mantendrían, ya que en el lugar había indicios de la presencia de más bolsas con restos humanos. Lauro Rodríguez

Innovan en venta de autopartes robadas

Tapatíos denuncian que en la zona se han topado con piezas que les fueron robadas en otras zonas de la ciudad; las partes de vehículos están incluso identificadas con las placas de sus autos

por NTR

un nue vo modus operandi en la venta de autopartes robadas en la zona de 5 de Febrero, en Guadalajara.

Uno de ellos, a quien llamaremos Alonso, contó que fue víctima de robo de diferentes piezas eléctricas de su auto, un Hyundai Atittude modelo 2014. Hace aproximadamente un mes se suscitó el atraco en calles de la colo nia Morelos, en Guadalajara, en donde ladrones robaron de su vehículo la computadora, batería, distribuidor, caja de fusibles y alternador.

Tras percatarse del robo, Alonso cotizó en su agencia, en donde le dije ron que reponer lo robado implicaba el gasto de casi 40 mil pesos.

“Pues como no tenía esa lana me lancé a 5 de Febrero. Resulta que lle gué primero a un local establecido y ahí me dijeron que me las conseguían, y que les diera 30 minutos, pero decidí

Llegaron a los 15 minutos en una moto otros dos tipos, con mis piezas envueltas en celofán. Decía arriba las placas de mi coche, la fecha del robo y el modelo del carro”

AZALEA

TAPATÍA QUE SE TOPÓ CON SUS PIEZAS DE COCHE QUE LE FUERON ROBADAS

no esperar. Sobre la calle había unos tipos ofreciendo piezas, preguntan do qué necesitaba. Paré ahí y les di la lista de lo que me habían robado. Llamó poderosamente mi atención que de inmediato me pidieron de cirles las placas de mi auto; les di la información e hicieron una llamada telefónica y me dieron precio: todo por 18 mil pesos. El cinismo de estos tipos fue que me garantizaron que

CIRCULACIÓN COLAPSA

Por desaparición de uno de los suyos, mototaxistas bloquean López Mateos

Por la desaparición forzada de uno de sus compañeros, apo dado El Pechocho , la tarde de ayer al menos 80 mototaxistas blo quearon parcialmente la avenida López Mateos Sur en el sentido que va de Plaza del Sol a Bugambilias.

Los conductores estacionaron sus unidades en tres de los cuatro carriles de circulación, lo que ocasionó un se vero conflicto vial.

Poco antes de las 14 horas los mo totaxistas comenzaron a bloquear la avenida con pancartas en mano. A la par exigieron la presencia de repre sentantes de la Fiscalía del Estado (FE) para atender la privación ilegal de la libertad de su compañero de trabajo,

quien se desempeña como supervisor de ruta.

De acuerdo con los manifestantes, El Pechocho fue privado de la libertad por un comando armado ayer a las 6 horas afuera de la escuela de su hija y delante de ella y su esposa. Aunado a la desaparición, los delincuentes lle garon hasta su casa y robaron diversas pertenencias.

Los mototaxistas añadieron que El Pechocho fue privado de su libertad por integrantes de un grupo delictivo que opera en la zona de Santa Ana Tepe titlán, Miramar y colonias contiguas de Zapopan. Además, señalaron que desde hace varios meses son víctimas de múltiples extorsiones y cobro de piso por integrantes de la misma célula delictiva.

eran mis mismas piezas, así, sin el menor temor”, narró.

Recordó que en menos de 10 minu tos tenía en su poder las piezas debi damente embaladas. Todas tenían el número de placas de su auto pintado con marcador.

“En el embalaje decía ‘La Morelos’ y abajo mi número de placa. Era obvio que los ladrones tienen ya un inventa rio con placas y zonas donde ocurrieron los robos para agilizar la venta y ga rantizar que sean las mismas piezas. Interrogué al vendedor y sólo me dijo en un tono agresivo: ‘compa, aquí así es el bisne, ¿las quieres o no?’”.

El caso de Alonso no es aislado. NTR documentó al menos cinco testimo nios más de víctimas que tuvieron que pagar más de 20 mil pesos por piezas que les fueron robadas días previos.

“Lo hacen con un cinismo que es evidente, hay impunidad y con alguien están coludidos”, narró otra víctima de nombre Azalea.

A ella le robaron las piezas eléctricas y el cuerpo de aceleración de su auto. En la agencia la cuenta ascendía a más de 25 mil pesos, por lo que decidió ir a la 5 de Febrero.

“Ahí, en una de las calles transver sales, me abordaron dos morros de una moto, pedí cotización y de inmediato me pidieron la zona y el día donde me las habían robado. Llegaron a los 15 mi nutos en una moto otros dos tipos, con mis piezas envueltas en celofán. Decía arriba las placas de mi coche, la fecha del robo y el modelo del carro. Eran ellos seguramente quienes se las robaron y ahora me las estaban vendiendo”.

Además de la venta, a Azalea la amedrentaron. “Como no completaba el dinero les dije que volvería, que sólo iba al cajero. Rápido uno de los tipos subió a mi carro y me dijo: ‘Pues te acompaño, de aquí no te vas, el pedo es así aquí’. No tuve opción y fui al ca jero, pagué y me retiré con mis mismas piezas. Es una estafa fuera de control”.

Las promociones que ofer tarán establecimientos en la ciudad durante el Buen Fin podrían generar ventas por casi 5 mil millones de pesos (mdp), estimó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara, Raúl Uranga Lamadrid.

Ayer, durante la rueda de prensa para presentar el ope rativo que se aplicará en con junto por la iniciativa privada y autoridades municipales para la edición 12 del Buen Fin, el líder empresarial adelantó pronós ticos.

Consideró que las ventas cre cerán hasta 10 por ciento respec to al año pasado.

“Pronosticamos ventas de entre 4 mil 842 y 4 mil 931 mi llones de pesos, con un incre mento de entre 8 y 10 por ciento respecto al año anterior. En la Cámara de Comercio de Guada lajara estamos muy contentos de seguir promoviendo este impor tante evento”, resaltó Uranga Lamadrid.

La organización empresarial estima que hasta 13 mil compa ñías se sumarán a ofrecer des cuentos en la metrópolis entre el viernes 18 y el lunes 21 de no viembre.

Raúl Uranga solicitó a los pa trones que adelanten el aguinal do a sus trabajadores para que puedan aprovechar las ofertas durante el Buen Fin.

La medida fue aceptada por los gobiernos municipales de Guadalajara y Zapopan, los cua les entregaron el aguinaldo de forma anticipada a 8 mil y 5 mil servidores públicos, respectiva mente.

Los alcaldes de ambas demar caciones, Pablo Lemus Navarro y Juan José Frangie Saade, también anunciaron el reforzamiento de la vigilancia por parte de las Policías municipales alrededor de corredores económicos, pla zas y centros comerciales, para prevenir y evitar robos contra quienes acudan a realizar retiros bancarios y compras durante el Buen Fin.

Cada corporación destinará 600 elementos policiacos para reforzar la vigilancia.

Los dos Municipios también se sumaron a la iniciativa co mercial con una oferta de entre 75 y 80 por ciento de descuento en multas y recargos en pagos de impuestos y servicios como el predial, refrendo de licencias, transmisiones patrimoniales, sanciones de movilidad y re glamentos, estacionamientos, cementerios o mercados.

“Estamos con la situación hasta el cuello, hartos de sus extorsiones. Ellos se llevaron a nuestro compañero y exigimos que regrese con vida y la inmediata intervención de las autori dades”, narró uno de los inconformes.

Por alrededor de dos horas, la ave nida López Mateos se convirtió en un estacionamiento. Las filas de coches se

prolongaron incluso hasta la glorieta La Minerva.

Finalmente, cerca de las 16:30 horas el grupo de mototaxistas se dispersó y la vía fue liberada tras un presun to arreglo con autoridades estatales, quienes hasta el cierre de esta edición omitieron todo tipo de información al respecto.

PERIODISMO CRÍTICO 6A ZMG Miércoles 16 de noviembre de 2022 EN LA CIUDAD
de entre 4 mil
y 4 mil 931 millones de pesos, con un incremento de entre 8 y 10 por ciento respecto al año anterior” RAÚL URANGA LAMADRID PRESIDENTE DE LA CANACO GUA DALAJARA
13 MIL COMPAÑÍAS SE SUMARÍAN al ofrecimiento de descuentos en la metrópolis entre el viernes 18 y el lunes 21 de noviembre Pronosticamos ventas
842
PARA
PREVENIR DELITOS. Guadalajara y Zapopan reforza rán la vigilancia en corredores comerciales. CONTINÚAN TRABAJOS EN FOSA DE EL SALTO
FOTOS: ESPECIAL ARCHIVO NTR AH JORGE ALBERTO MENDOZA
SITIOS DISTINTOS
JORGE ALBERTO
MENDOZA
EDGAR FLORES GUADALAJARA
ACCIDENTES
UN ESTACIONAMIENTO. La protesta duró más de dos horas, tiempo en el que la circulación se tornó complicada en la avenida. NEXO. Los afectados entrevistados por NTR consideran que en este tipo de venta de autopartes hay colusión con alguna auto ridad. REDACCIÓN GUADALAJARA Diversos testimonios recabados denunciaron

Hemsworth se une a la ciencia

El actor australiano Chris

Hemsworth, protagonista de la saga Thor, se quita el unifor me de superhéroe y pone su cuerpo al servicio de la ciencia en la nueva serie documental Limitless, donde el cineasta Darren Aronofsky le propone retos ex tremos para potenciar su longevidad. Enfrentarse al estrés desde lo alto de un rascacielos, nadar en el Ártico, ayunar durante varios días o escalar una cuerda de 30 metros son algunos de los desafíos físicos –y emocionales– a los que Hemsworth se presta en los seis episodios de National Geographic que se estrenan hoy en la plataforma Disney+.

En una reunión promocional con un grupo de periodistas en Nueva York, el cineasta bromea con que no se le ocurrió “mejor conejillo de indias” que Hemsworth para explorar el potencial del cuerpo.

El actor, que se describe como un nerd fascinado por la ciencia, asegura que se cuidaba mucho antes de grabar la serie y le atrajo la idea de “salir de su zona de confort”, aunque no se imagi naba lo que el director tenía guardado.

EDICIONES

FIM GDL concluye con broche de oro

Durante cuatro días, la Feria In ternacional de la Música para Profesionales 2022 (FIMPro GDL) puso a la música y la gastronomía en el corazón de 4 mil 800 asistentes a la feria con más de 50 actividades programadas.

Al compartir los resultados de su octava edición –que se llevó a cabo del 9 al 12 de noviembre–, los organiza dores destacaron que la feria “albergó las ideas, trabajos y música de 800 asistentes provenientes de 16 países, quienes lograron compartir espacios y palabras en 24 conferencias y talleres, y 335 citas en speed meetings”

Se trató de 17 propuestas sonoras de México, España, Colombia, Canadá, Chile y Cuba las que protagonizaron los showcases, además, que se galardonó el trabajo de Pati Ruiz Corzo, fundadora del Grupo Ecológico Sierra Gorda, con la segunda entrega del Premio Música México para la Transformación Social. Gracias a las alianzas con Spotify México, Music Ally, Believe y TuneCo re, por mencionar algunas, se tejieron redes de conocimiento alrededor de diversas temáticas y se preparan para más ediciones.

verano sin

se convierte en el primer disco completamente en español en ser nominado

mil 800 asistentes disfrutaron de la gastronomía y música de la feria.

Bad Bunny, a un paso de hacer historia

El artista puertorriqueño se consagra mundialmente con una nominación general al Grammy

El cantante puertorrique ño Bad Bunny buscará consagrar internacional mente su carrera con el galardón al Mejor Álbum del Año, una de las categorías principa les de la edición 65 de los Grammy y a la que nunca había estado nominado. Se trata además del primer disco comple tamente en español en ser nominado en esta categoría, por lo que, si gana, haría historia en los premios más im portantes de la industria musical.

Pero eso no es todo porque el puer torriqueño también se convirtió en el segundo artista latino en aspirar a esta categoría, el otro es Carlos Santana con su disco Supernatural (1999), que por cierto sí salió victorioso de la contienda.

El disco Un verano sin ti le ha dado a Benito Ocasio Martínez, más conocido como Bad Bunny, la posibilidad de re gresar por la puerta grande a los Gram my, al haber logrado tres nominaciones, entre las que también se encuentran los apartados de Mejor Álbum de Música Urbana y Mejor Interpretación Solista de Pop por la canción Moscow Mule

El cantante de reguetón, quien por primera vez ha sido elegido para una nominación no latina, competirá contra Beyoncé, una de las contendientes más fuertes de la industria, pues hoy se procla mó como la artista más veces seleccionada de la historia de la Academia de la Graba ción con 88 nominaciones, únicamente igualada por el rapero Jay Z, su esposo.

Además, se enfrentará a la británica Adele, 15 veces ganadora del gramófo no en 16 años de carrera y quien tam bién regresó a la escena musical con un álbum de estudio, un íntimo trabajo discográfico bautizado 30

Los demás candidatos a Mejor Álbum son el británico Harry Styles (Harry’s House), el grupo sueco ABBA

(Voyage),

Anitta

PURO TALENTO

En cuanto al número de nominaciones, el artista de hip hop Kendrick Lamar, con ocho nominaciones, y las cantan tes Adele y Brandi Carlile, con siete cada una, siguen la estela de Beyoncé en estos premios.

Les sigue el británico Harry Styles, quien tras un año plagado de éxitos lle vará su disco Harry’s House y su canción As it was a competir en seis apartados, entre los que figuran las tres categorías más reconocidas.

El resto de figuras que pugnarán por hacerse con el Grammy a Mejor Canción del Año son, entre otros, Adele (Easy on me), Lizzo (About damn time), Sara Davis Gayle (abcdefu), Liz Rose y Taylor Swift (All too well), y Kendrick Lamar (The heart part 5).

La nominación de Bad Bunny su pone otro hito en su exitosa carrera, después de figurar como el artista más reproducido mundialmente en las principales plataformas digitales.

Actualmente Bad Bunny es el artista más nominado, con 10 candidaturas, de los Latin Grammy que se entregan mañana en Las Vegas.

Pero el puertorriqueño no será la única estrella latina presente en las categorías generales, pues la brasileña

Esa categoría reconoce a los com positores de un tema, mientras que el galardón a Mejor Grabación del Año va destinado a los productores, can tantes, ingenieros de sonido y otros miembros del equipo.

Los Grammy volverán el próximo 5 de febrero a Los Ángeles, concreta mente al recinto multiusos Crypto. com Arena –la casa del equipo de ba loncesto Los Angeles Lakers–, después de que su última entrega se celebrara en Las Vegas con motivo de un desplie gue especial por la pandemia.

Según

Tiexiera, que recibió ovación por su documental P.S. Burn this letter please en 2020, dijo a Variety que pretende que el público “se dé cuenta de lo que está sucediendo” con La Luz del Mundo.

La directora resaltó la trayectoria de la iglesia fundada en 1926 por Aarón Joaquín González, quien se proclamó asimismo como apóstol, y entregó las riendas a su hijo, y su nieto, Naasón Joaquín García, que hoy se encuentra en prisión pagando una condena de más de 16 años de cárcel en California.

“Me sorprende cuántas personas no han oído hablar de esta organización”, recalcó Tiexiera.

La serie cuenta con los testimonios de miembros y exmiembros de la igle sia que describen cómo los apóstoles “construyeron y mantuvieron un sis tema para procurar y preparar a niños para el abuso”, agregó.

El documental cuenta con el testi monio de Sochil Martin, que se convir tió en la primera mujer en denunciar a

La

A pesar de que se encuentra pur gando su condena, el reo sigue siendo el líder de La Luz del Mundo.

La

Los

La iglesia cristiana no trinitaria La Luz del Mundo, que tiene su sede internacional en Guadalajara, actual mente está presente en 60 países y dice contar con hasta 5 millones de seguidores.

Miércoles 16 de noviembre de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com
SHOW PROYECTOS
PROMOCIÓN. El actor tendrá múlti ples desafíos físicos y emocionales en Limitless EXPERIENCIA. Alrededor de 4 la rapera Mary J. Blige (Good morning gorgeous ), la compositora Brandi Carlile (In these silent days), la banda Coldplay (Music of the spheres), Kendrick Lamar (Mr. Morale & the big steppers) y Lizzo (Special).
COMPETENCIA. Un
ti
en Mejor Álbum del Año, por lo que, si gana, haría histo ria en los premios. y el estadounidense con raíces mexicanas Omar Apollo tratarán de proclamarse vencedores como Mejor Nuevo Artista del Año.
TESTIMONIOS E INVESTIGACIÓN Nuevo documental aborda abusos del líder de La Luz del Mundo
EFE LOS ÁNGELES U n nuevo documental que da voz a antiguos miembros de la Iglesia de la Luz del Mundo, que aseguran haber sufrido abusos sexuales, y examina el juicio
líder, el mexicano
condenado
Unidos, será
HBO
TALENTOSO REGRESO. Beyoncé se proclamó como la artista más veces seleccio nada de la historia de la Academia de la Grabación con 88 nominaciones, única mente igualada por su esposo Jay Z.
CORTESÍA
contra su
Naasón Joaquín García,
por ese crimen en Estados
estrenado en diciembre próximo por
Original
el medio especializado Variety, el documental Unveiled: Surviving La Luz Del Mundo cuenta con tres episodios y fue dirigido por la galardonada cineasta Jennifer Tiexiera.
REALIDADES. La cineasta Jennifer Tiexie ra pretende que el público “se dé cuenta de lo que está sucediendo”. Naasón Joaquín García en Estados Uni dos por abuso sexual y alentar a que se le investigara, confirmó su esposo a Efe serie también incluye partes de las audiencias y sentencia de Joaquín García, que en junio pasado se declaró culpable de tres cargos de abusos a menores de edad. serie debutará el 6 de diciembre con las partes uno y dos. La tercera se transmitirá el 7 de diciembre en HBO. tres episodios de la serie tam bién estarán disponibles en HBO MAX. CORTESÍA EFE CORTESÍA CUARTOSCURO FOTOS: CORTESÍA EFE FACEBOOK ntrguadalajara TWITTER @ntrguadalajara WWW
ntrguadalajara.com

¿LOS CUARTOS SON INALCANZABLES?

EL MUNDIAL ESTÁ A CUATRO DÍAS DE ARRANCAR

‘Manny’ Rodríguez se despide de los Charros

De común acuerdo entre José Manuel Rodríguez y el Club de Beisbol Cha rros de Jalisco se decidió concluir la participación del infielder con la organización esta temporada, colocando así punto final a una trayectoria llena de éxitos y cifras difíciles de superar.

“Quiero darle las gracias a la afición por tanto cariño, tanto apoyo, el amor que han mostra do, el sentimiento es recíproco. Este momento (de decir adiós) no es fácil”, dijo Manny Rodríguez en un video de despedida para los aficionados.

Con el ingreso de Charros a la Liga Mexicana del Pacífico, en mayo de 2014, se confirmó la llegada a Jalisco de Manny Rodrí guez, quien llegó acompañado de una gran camada que disputó tres finales con Algodoneros de Guasave.

“Orgullosamente puedo pre sumir que fui parte de la for mación de Charros, con un gran grupo que incluye a Gabriel Gu tiérrez, Amadeo Zazueta, Jesús López, Eduardo Arredondo, Leo Heras, Japhet (Amador), Juan Navarrete, y traer el beisbol a Guadalajara”, añadió.

Rodríguez debutó con Jalisco el 10 de octubre de 2014, frente a los Águilas de Mexicali, y des de entonces no dejó de vestir la casaca albiazul. De inmediato adoptó el rol de líder dentro y fuera del campo; por su parte, la afición no tardó en identificarlo como su capitán.

Diecisiete temporadas no mermaron la intensidad, com promiso y profesionalismo del originario de Guasave, quien cul mina su carrera con el segun do mejor promedio de bateo en la historia del circuito invernal mexicano (.299), sólo detrás de Héctor Espino (.329).

Con los albiazules levantó dos veces el trofeo de campeón, en 2019 y 2022, y fue nombra do 3 veces Jugador Más Valioso de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), en las temporadas 20142015, 2017-2018 y 2018-2019.

Sus números lo inscriben como uno de los más grandes en la historia de la Liga, pero más allá de los halagos y los récords, son los aplausos y reconocimien to de la gente –y especialmente de los niños, como él mismo sostiene– la mejor recompensa a su carrera.

“Aquí será el principio de un adiós, siempre cargaré a esta gran afición en mi corazón, para mí y mi familia siempre fue una estancia que sentimos como en casa. Muy orgullosos de ser parte de esta historia, muchas gracias y muchas bendiciones a todos”, externó.

Manny volverá con Charros para la serie del 16, 17 y 18 de diciembre, cuando Jalisco re ciba a Tomateros de Culiacán, que estará dedicada a él y para la cual habrá regalos y convivencia con aficionados, quienes podrán agradecer y despedir a su ídolo.

México está en el complicado Grupo C donde los expertos dan por clasificados a Argentina y Polonia; el ‘Tri’ busca trascender llegando al famoso quinto partido

Los Cuartos de Final, ¿un suelo irrealizable?

Después acceder a las últimas siete Copas del Mundo, México asiste a Catar 2022 con el objetivo de colocarse entre los ocho mejores, una meta casi quimérica. No lo logra desde que orga nizó el torneo en 1986. Desde entonces no ha podido superar el muro de los Octavos, a los que, por otro lado, nunca ha fallado.

Dirigido por un técnico experto como el argentino Gerardo Tata Martino, que ya dirigió a Paraguay en Sudáfrica 2010, el Tri pasó con ciertos apuros como se gundo de la Concacaf, detrás de Canadá y delante de Estados Unidos, con el que perdió de visita y empató en el Azteca.

Si bien los altibajos en el rendimien to han enrarecido el ambiente de la selección, la realidad del equipo no es diferente a la de otras veces que llegaron al Mundial con malos pronósticos y pa saron la fase de grupos. Si hay posibili dades de salir adelante y pasar a Octavos no es algo que dependerá de los rivales, sino de si los delanteros recuperan el acierto ante las porterías rivales.

Liderada por Hirving Lozano y Raúl Jiménez, delanteros del Nápoles ita liano y del Wolverhampton inglés, en punta, Martino tiene la significativa baja del sevillista Jesús Manuel Tecatito Corona, pero dispone de jugadores de la máxima experiencia y competitivi dad como Andrés Guardado o Héctor Herrera, y si llegan en buena forma atrás disponen de mimbres de nivel. Sin olvidar al eterno guardameta Guillermo Ochoa, quien es el capitán y llega a su quinta Copa del Mundo en Catar 2022.

LA ‘SCALONETA’

Tras 28 años sin títulos que incluyeron siete finales perdidas (una de ellas en el Mundial de Brasil 2014), Argentina llegará a la Copa del Mundo de Catar, la

MEJOR PARTICIPACIÓN

l MÉXICO: Cuartos (6º en 1970 y 1986)

l ARGENTINA: Campeón (1978, 1986)

l POLONIA: Tercero (1974 y 1982)

l ARABIA: Octavos (12º en 1994)

que podría ser la última de Leo Messi, en un momento maravilloso.

El equipo capitaneado por el actual de lantero del PSG lleva 35 partidos invicto, fue campeón de la Copa América en Brasil en 2021 al ganarle a los locales en el Mara caná por 1-0 y de la Finalissima al golear a Italia por 3-0 en Inglaterra en junio.

En 28 años, Argentina jugó y perdió siete finales, una de ellas en el Mundial de Brasil 2014. Messi había sido parte de cuatro de esas contiendas perdidas (tres Copas América y la del Mundial).

Si bien Messi es la máxima figura del conjunto argentino, la Pulga cuenta con compañeros que están en un gran nivel. Emiliano Martínez, Christian

Romero, Nico Otamendi, Rodrigo de Paul, Leandro Paredes, Ángel di María y Lautaro Martínez son las otras figuras del equipo, en el que ha entrado Paulo Dybala, pero no así un hombre clave como Giovani Lo Celso por lesión.

‘LEWY’ Y 10 MÁS

La cabeza y los pies de la selección pola ca, el entrenador Czeslaw Michniewicz y el artillero Robert Lewandowski son con casi toda la seguridad las únicas certezas de un equipo que viaja a Catar lejos de los pronósticos, pero con el arma del delantero del Barcelona.

La retirada de la selección el año pasado de Lukasz Fabianski deja a las claras que Szczesny será el portero titular. Quizá es lo más seguro a parte de la punta de lanza para Lewandowski, ya que la escuadra polaca ya ha dejado patente que no tiene muchos vagones que puedan seguir el ritmo de la loco motora Lewy.

Por ello el rendimiento total del equi po depende demasiadas veces de un solo hombre. Con seguridad, Catar 2022 será la última aparición en un Mundial de uno de los mejores jugadores polacos de todos los tiempos, y todo el país confía en que el deseo de sellar su carrera inter nacional con una más de sus actuaciones épicas le impulse a echarse a las espal das al equipo y tirar de sus compañeros.

LOS ‘HALCONES VERDES’ Arabia Saudita jugará la Copa del Mun do por sexta vez en su historia. Ya empieza a ser un clásico de los últimos tiempos. Además, esta vez jugarán prácticamente en casa.

Los tropiezos que suelen cosechar por costumbre en sus participaciones, no le resta, sin embargo, ningún mé rito a lo conseguido. Clasificarse en una confederación tan abierta como la asiática no es tarea fácil. Y menos aún hacerlo para esta edición.

TAEKWONDO

El mexicano Bryan Salazar se cuelga el bronce

CORTESÍA EFE

El mexicano Bryan Sa lazar logró colgarse la medalla de bronce tras caer en las Semifinales de la categoría 87 kilogramos del Campeonato Mundial de Tae kwondo, que se lleva a cabo en Guadalajara, ante el chino Meng Mingkuan en dos rounds.

Con esto, el tamaulipeco logra la primera presea en la justa internacional, que tiene como sede el Centro Acuático Metropolitano.

Salazar inició su actividad desde los Octavos de Final al ser ranqueado en el tercer lugar mundial.

En su primer combate ven ció al competidor de China Tai péi, Yu-Ling. En Octavos de Final derrotó a Enbiya Taha Bicer de Turquía.

Ya en los Cuartos de Final venció al medallista olímpi co en Río 2016, al marfileño Cheick Sallah, sin embargo, ya en la Semifinal no pudo con el chino Meng Mingkuan, que pasó a la Final de la categoría de los 87 kilos.

DOMINIO ASIÁTICO

El español Jon Cintado cumplió una de las mejores actuaciones de su vida, para ganar la meda lla de plata de la división de 80 kilogramos de los Campeona tos Mundiales de Taekwondo.

En Guadalajara, occidente de México, Cintado dio la gran sorpresa al superar en la Se mifinal al medallista olímpico egipcio Seif Eissa, después de lo cual fue superado 2-0 por el coreano Park Woo-Hyeok, con parciales de 2-0 y 8-4.

La

El timonel anticipó este martes en rueda de prensa que el delantero Raúl Jiménez “seguramente tendrá minutos”.

Martino también dijo que la deci sión de incluir al atacante, duda por una pubalgia, en la convocatoria final se ha tomado “en función de la evolución que él ha ido teniendo” y de las conver saciones con él y con el cuerpo médico.

El técnico aseguró que, “si bien todavía no hizo futbol contra un rival, como sucederá mañana”, su respuesta en entrenamientos que “ya tienen que

HOY

ver con lo competitivo” ha sido “muy buena”.

En una rueda de prensa que solo duró tres minutos, también avanzó que, una vez dada la convocatoria, solo quiere hablar “de los 26 que están en la lista final”, aunque verbalizó un mensaje de “profundo agradecimiento a los cuatro futbolistas descartados (Jesús Angulo, Erick Sánchez, Diego Lainez y Santiago Giménez) por su predisposición”.

Destacó que “tanto Jesús como Erick” se integraron “casi al inicio” de la preparación para Catar y pelearon “sabiendo de sus pocas posibilidades”, y que Lainez y Diego “incluso han ve nido hasta acá sabiendo que estaban

fuera”, lo cual es “digno de agradeci miento”.

Sobre el encuentro de este miér coles con Suecia, admitió que “puede tener algo parecido” a Polonia, la pri mera rival en el Mundial, “en cuanto a la salida y las transiciones rápidas”, aunque señaló que “no será exacta mente igual”.

También insistió en la importancia de seguir con “la puesta a punto de los

jugadores” para llegar a Catar “en la mejor forma posible a nivel individual”.

El equipo mexicano ya afrontará el partido con los 26 futbolistas de la convocatoria definitiva, anuncia da este lunes. Los cuatro descartes de Martino fueron el defensa Jesús Angulo, los medios Erick Sánchez y Diego Lainez y el delantero Santiago Giménez, además del lesionado Jesús Tecatito Corona.

Medallista de bronce de los pasados Mundiales, celebrados en Manchester, Woo-Hyeok sorprendió a Cintado con un golpe de puño en el minuto ini cial del primer asalto; defendió bien las embestidas con giros del hispano y a 36 segundos del cierre volvió a hacer impacto de puño para ampliar la ventaja. Paciente, el coreano se fue delante 2-0, otra vez en el pri mer minuto; Jon ensayó una patada a la cara. La falló por escaso margen, después de lo cual Woo-Hyeok se limitó a esperar al español, que atacó en busca de la victoria, pero se encontró con una pared.

El asiático amplió la ven taja tras una caída de Cintado y siguió adelante. A menos de medio minuto su ventaja era de 5-0, pero el español se creció y llegó a ponerse 5-3.

En el desespero de su opo nente, el medallista mundial pegó a la cara y se escapó 8-3 para definir el triunfo ante un rival, que aún con todo en con tra, insistió y al final marcó un punto.

Las medallas de bronce fueron de Seif Eissa, campeón africano, y el iraní Mehran Bar khordari.

Miércoles 16 de noviembre de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
SE VA. ‘Manny’ adelanta su adiós con los Charros de Jalisco, quien le rendirá un homenaje. LIGA DEL PACÍFICO REDACCIÓN GUADALAJARA CORTESÍA EFE GIRONA selección de México, di rigida por Gerardo Tata Martino, pondrá fin este miércoles a la concentra ción realizada en Girona (España) con su último partido amis toso antes del Mundial de Catar, contra Suecia. CERCA. El taekwondoín Bryan Salazar festeja uno de los puntos ganados en Cuartos de Final.
ÚLTIMO AMISTOSO DEL TRICOLOR Raúl tendrá
ante Suecia: Martino
minutos
México 13:30 Suecia COMPLETOS. Raúl Jiménez podría reaparecer este miércoles con la selección mexicana.
CORTESÍA EFE CATAR FIFA COPA MUNDIAL
EFE ESPECIAL
CORTESÍA
CHARROS CORTESÍA

Polonia alista sus tropas; Kremlin rechaza ataque

Caída de misiles. Mueren dos personas; el gobierno polaco acusa a Rusia, pero Biden dice que “es improbable”.

Piden en EU consultas con México por maíz

ENCUESTA

LIGERA VENTAJA DE ALIANZA PAN-PRI-PRD EN COAHUILA

SENADORES.

Acusan al gobierno mexicano de incumplir el T-MEC

Los senadores de EU, Chuck Grassley y Joni Ernst, pidieron a la representante comercial de EU (USTR) que solicite formalmente consultas con México por el decreto del presidente AMLO que prohíbe las importaciones de maíz transgé nico a partir de 2024. En una carta a la representante Katherine Tai, los republicanos dicen que es mo mento de que la USTR interven ga, pues el decreto contradice el T-MEC. J. Valdelamar

Cuestionan ‘plan B’ de López Obrador en materia electoral

El ‘plan B’ del presidente López Obrador a su reforma electoral fue ayer severamente criticado por expertos y legisladores.

En su conferencia, AMLO dijo que enviaría una inicia tiva que modifica leyes secun darias. Sin embargo, Santiago Creel dijo que cambiar las le

yes no le permitirá reducir el número de consejeros del INE como quiere. Por su par te, Ricardo Monreal dijo que la elección de los consejeros y magistrados electorales no podría cambiarse sin reformar la Constitución.

E. Ortega / V. Chávez / D. Benítez

CASO AYOTZINAPA CIDH: SIN INDEPENDENCIA DE LA FISCALÍA, NO HABRÁ JUSTICIA. TRUMP VA POR LA TERCERA EN SU DISCURSO Y AL HABLAR DE LA FRONTERA, SE REFIRIÓ A AMLO COMO ‘UN GRAN AMIGO’.

AÑO XLII Nº11242 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx LA SELECCIÓN BRASILEÑA, UNA DE LAS FAVORITAS AL TÍTULO, COMPARTIRÁ GRUPO CON SUIZA, SERBIA Y CAMERÚN. EL ESTADIO AHMAD BIN ALI ES “LA PUERTA DE ENTRADA AL DESIERTO”.
AP
“Iowa es el estado número uno en producción de maíz, es por eso que la senadora Join Ernst y yo escribi mos una carta a la USTR solicitando consultas formales (...) bajo el T-MEC porque México va a prohibir el maíz transgénico”. PONE EU MULTAS A AEROLÍNEAS AEROMÉXICO Y 5 MÁS DEBEN
622.3 MDD A PASAJEROS. CONSUMO AL ALZA: BBVA CRECE 1.2% EN OCTUBRE; EL MAYOR AVANCE EN 6 MESES. EBRARD EN EL G20 EL CANCILLER SE UNIÓ A RECLAMOS CONTRA RUSIA Y PIDE SOLUCIÓN. BEATRIZ PAREDES Alianza rumbo al ‘24 debe ser con la gente. Porcentaje efect vo sin considerar 7% de indefinidos 0 50 PANPRIPRDPVEMPTMC Morena Otros Indep. 16 28 333 7 37 1 2 Si hoy fueran las elecciones para gobernador, ¿por cuál partido votaría usted? (% efectivo) Fuente: El Financiero, encuesta telefónica en Coahuila a 400 adultos del 28 al 30 de octubre de 2022. Por partido Sumando alianzas 0 50 JUN 44 46 JUL 47 44 SEP 46 43 OCT 47 43 PAN-PRI-PRD Morena-PVEM-PT
Chuck Grassley @ChuckGrassley
REGRESAR

El ‘Plan B’ de AMLO podría desatar una crisis

COORDENADAS

Enrique Quintana

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_

Ya le habíamos apuntado en este espacio que ante la evidencia de que el PRI no se sumaría a Morena para respaldar una reforma consti tucional en los términos propuestos por el presidente López Obrador, uno de los escenarios sería el reali zar una reforma legal

Las reformas a las leyes secundarias solo exigen contar con mayoría simple en las dos cámaras del Congreso y el presidente da por sentado que la obten drá sin mayor problema.

Para comenzar, déjeme decirle que no sería tan fácil lograrlo en la Cámara de Senadores.

Morena y sus aliados tienen 75 votos, el 58.5 por ciento, mientras la oposición cuenta con 53, el 41.5 por ciento.

Sin embargo, es probable que, en esta materia, los senadores del partido en el poder no votaran todos a favor.

El trato que se ha dado a Ricardo Monreal en la búsqueda de obtener la candidatura presidencial de Morena podría conducir a un grupo de sena dores morenistas a no respaldar la iniciativa del presidente.

El pronunciamiento a favor de Monreal ante los em bates de la gobernadora Layda Sansores fue suscrito por 38 senadores de Morena para sumar 87 junto con la oposición, lo que representa casi el 70 por ciento de la Cámara

No quiere decir que necesariamente todos los mo renistas que respaldaron a Monreal votaran necesa riamente en contra de una reforma legal en materia electoral como la propone el presidente, pero estoy seguro de que algunos de ellos votarían rechazando esa reforma.

Sería tan flagrante la violación de muy diversos artículos constitucionales que simplemente el inten tarlo marcaría a López Obrador como un personaje que no respeta la Constitución.

Aunque obviamente en la eventualidad de que prosperara una reforma así, se emprenderían contro versias constitucionales por parte de legisladores y gobiernos estatales, creo que lo decisivo sería lo que sucedería en las calles.

La marcha del domingo en la Ciudad de México se quedaría como una pequeña demostración frente al rechazo social que implicaría violar la Constitución frente a todos en un ámbito tan delicado para el país como el electoral.

Creo que inevitablemente entraríamos en una crisis política cuyo desenlace sería difícil de prede cir, ya que surgiría un arreglo político que no sería reconocido por una parte significativa de los actores políticos.

Como en otras ocasiones, me parece que lo dicho en la mañanera en torno a lo que se ha denominado el “Plan B” de la Presidencia fue una ocurrencia sur gida de las experiencias de las reformas respecto a la energía eléctrica y la Guardia Nacional.

Sin minimizarlas en absoluto, dichas reformas no tuvieron ni las implicaciones que tendría la de carác ter político electoral ni generarían las reacciones que ya se pudieron apreciar con las marchas del domingo pasado.

Espero que el presidente reflexione y pondere que, al final de cuentas, no le conviene a él ni a su par tido generar una crisis que pueda poner en riesgo la gobernabilidad del país.

Tal vez rodeado del círculo de los más radicales haya recibido esta sugerencia, sobre la base de lo que dicen las encuestas, pero creo que aún algunos polí ticos sensatos de Morena podrían entender la grave dad de las implicaciones de esta propuesta y poner en riesgo ni más ni menos que la estabilidad del país.

Veremos si desde ahora hasta el 1 de diciembre, fecha en la que dijo que habría de dar detalles, el pre sidente entra en razón.

Guau

Guau, Frida! Fallece la perrita rescatista, ícono del 19S

TRAS NUEVE AÑOS de servicio en la Marina, la perrita Frida, que participó en 9 misiones, salvó 12 vidas y halló 43 cuerpos durante su carrera como rescatista, murió ayer a los 13 años a causa de padecimientos de salud por su edad. El binomio canino colaboró en los trabajos de búsqueda y rescate tras los terremotos de 2017 en México, convirtiéndose en un ícono de los equipos de rescate de las Fuerzas Armadas. La perra, de raza labradora y color miel, se jubiló de sus labores en 2019, cuando la homenajearon con una estatua de bronce en su honor; en ella se puede ver a Frida con su máscara protectora y sus pequeños zapa tos de neopreno, el equipamiento que utilizaba al participar en operaciones de rescate. La Semar escribió en redes sociales: “Querida Frida, aunque tu partida nos duele, hoy la Familia Naval promete honrar tu memoria, actuando bajo el legado que nos enseñaste: nobleza, lealtad y amor.”

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 16 de Noviembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 16 de Noviembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
¡
ESPECIAL
LA NOTICIA EN CARAS NC

“Es hora de que la USTR deje de estar al margen y luche por las familias agricultoras de Iowa”

“México quiere retractarse de sus compromisos bajo el T-MEC y prohibir las importaciones de maíz”

“El maíz puede escalar a otra disputa comercial, por lo que se debe avanzar

Expertos advierten que el caso podría escalar y afectaría a precios en México

Los senadores de Estados Unidos, Chuck Grassley y Joni K. Ernst, pi dieron a la Oficina del Represen tante Comercial de Estados Unidos (USTR) que solicite formalmente un periodo de consultas con Mé xico por el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que prohíbe las importaciones de maíz transgénico a partir de 2024.

En una carta dirigida a la repre sentante Katherine Tai, los sena dores señalaron que es momento de que el USTR intervenga, pues el decreto presidencial contradice directamente los compromisos rea lizados por el gobierno de México y los Estados Unidos en el T-MEC.

“Le solicitamos respetuosamente que solicite formalmente consultas sobre solución de controversias en virtud del artículo 31.4 del T-MEC. Si al final del periodo de consultas México no ha confirmado que re vocará su prohibición, el USTR debería proceder con una solici tud para el establecimiento de un panel de solución de controversias”, señalaron.

Los legisladores mostraron su preocupación debido a que Iowa es el principal estado productor de maíz y exporta 16 millones de to neladas a México cada año.

En este sentido, citan un estudio realizado por World Perspectives, en el que advierten que en el pri mer año de la prohibición de México los productores de maíz sufrirían pérdidas de 3 mil 560 millones de dólares, seguidas de una pérdida de 5 mil 560 millones en el segundo

Senadores de EU piden iniciar consulta, ahora por maíz trans

En una carta, piden tomar medidas en contra del decreto que prohíbe la importación de los granos modificados

segundo, que se eliminen las restric ciones a la exportación de maíz”, y señaló que existe la preocupación de que este último tema pueda es calar a otra disputa comercial, e in cluso volverse un motivo de panel de resolución de controversias.

que los gobiernos de Estados Unidos y Canadá se vayan a esperar mucho, ya que si no se ve algo de avance con México, se van a ir al panel.

Adrián González, agente aduanal de la firma Global Alliance, advirtió que la economía mexicana se vería gravemente afectada por dos fren tes: uno, si corta de tajo las importa ciones de maíz subirán los precios de productos como la carne, y el otro frente es por las consecuencias de las sanciones.

“Estamos hablando de que deja ríamos fuera del mercado mexicano el 90 por ciento de la producción de Estados Unidos, les dolerá. Es un tema que predominará y le pegará a México en términos de precios”, dijo el experto.

REPRESALIAS MULTIMILLONARIAS

Kenneth Smith, jefe negociador del T-MEC y socio de la consultora Agon, advirtió que no hay manera de que México logre sustituir este maíz con producto que no sea ge néticamente modificado, y la prohi bición a las importaciones causaría estragos en el sector agroalimen tario mexicano, lo que impactaría de manera negativa los precios de los alimentos, incluida la tortilla y varios de los principales productos de la canasta básica.

MILLONES DE DÓLARES

MILLONES

año. En 10 años la economía esta dounidense perdería 73 mil 890 millones de dólares en producción económica.

ADVIERTEN PANEL

De acuerdo con Samantha Atayde Arellano, socia en RRH Consulto res, las recientes reuniones entre

la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y sus homólogas de Estados Unidos y Canadá, han re velado que existe un descontento de los exportadores de maíz, que podrían aumentar los irritantes en la agenda comercial bilateral.

“El primero, la disputa de energía y que haya un avance expedito. El

Por su parte, Gustavo Uruchurtu, panelista del T-MEC y ex negocia dor del TLCAN, destacó que será importante ver qué sucede después de las elecciones en Estados Unidos, principalmente por la posible con sulta en el tema del maíz.

“Es importante no perder de vista los acuerdos con John Kerry (en viado especial de EU). Están apre surando la resolución del tema de energía y también hacen mención a la posible solicitud de consultas sobre el maíz transgénico”, señaló.

Desde su punto de vista, no cree

En su opinión, cerrarle el acceso al maíz estadounidense no hace sentido, sobre todo cuando esta mos batallando en México con una inflación de más del 14 por ciento en los precios de los alimentos.

“Además, nuestro principal socio comercial podría solicitar consul tas al amparo del T-MEC, tal como lo hizo por la disputa de energía, lo cual podría tener como conse cuencia la imposición de represalias comerciales multimillonarias en contra de las principales exportacio nes mexicanas a Estados Unidos”, señaló Smith.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 16 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $19.870 $0.06 Interbancario (spot) $19.348 0.04% Euro (BCE) $20.080 -0.09% ACCIONARIO IPC (puntos) 51,655.68 -0.25% FTSE BIVA 1,078.73 -0.14% Dow Jones (puntos) 33,592.92 0.17% PETRÓLEO WTI - NYMEX 86.92 1.22% Brent - ICE 93.78 0.69% Mezcla Mexicana (Pemex) 80.19 0.16% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.98% -0.02 Bono a 10 años 9.16% -0.06 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,776.80 -0.01% Onza plata NY (venta) $21.52 -2.69% INFLACIÓN Mensual (oct-22) 0.57% -0.05 Anual (oct-21/oct-22) 8.41% -0.29
NUEVA CONTROVERSIA
en los irritantes”
“Podría tener como consecuencia la imposición de represalias comerciales multimillonarias”
“Dejaríamos fuera del mercado mexicano el 90 por ciento de la producción de EU, les dolerá”
JONI ERNST Senadora de EU
CHUCK GRASSLEY Senador de EU
SAMANTHA ATAYDE Socia de
RRH Consultores
KENNETH SMITH Socio de Argon ADRIÁN
GONZÁLEZ Agente Aduanal de Global Alliance
73,890 16
Es el impacto que tendría para los productores de EU en solo 10 años de prohibir las importaciones.
De toneladas al año de maíz exportan los productores de Iowa hacia territorio mexicano. ANTICIPAN IMPACTO

Darío Celis

Dejan a Aeromar en el limbo y enfila quiebra

CUANDO LOS EMISARIOS del dueño de Aeromar, Zvi Katz, llegaron a la Secreta ría de Hacienda, alentados por el general René Trujillo, director de la nueva em presa paraestatal Grupo Aeroportuario Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-MayaMexica, toparon con pared.

Un infranqueable Carlos Lerma, todavía jefe de la Oficina del Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, los bateó: “el gobierno de la 4T no puede resca tar empresas privadas”, les dijo, palabras más palabras menos. La propuesta para utilizar a Aeromar como cas carón para que los militares tuvieran su propia aerolí nea se venía abajo.

Aún así las huestes de Katz, que se mueve entre Jeru salén y Milán, no quitaron el dedo del renglón, animados por los mismos militares, mientras que Lerma se fue a dirigir una empresa que el mismo gobierno de la 4T… terminó rescatando, con más de 300 millones de dólares: Altán Redes.

Al final se impuso Ramírez de la O sobre Trujillo y los militares que comanda el ge neral secretario, Luis Cresencio Sandoval

Hacienda no soltó los cerca de 40 millones de dólares que le pedían para que la Secre taría de la Defensa tomara el control de Aeromar y sobre su estructura poner a volar sus diez aviones cubriendo rutas regionales que servirían de soporte al Tren Maya, al Canal Interocéanico, a la Refinería de Dos Bocas y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Y en el fallido intento, otra vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador se metió en camisa de once varas, porque Aeromar se enfila irremediablemente a la quie bra y el rescate de Mexicana de Aviación, como Plan B a la aerolínea militar, tampoco es factible ni operativa ni financieramente. Es un cuento.

Aeromar adeuda al SAT que dirige Antonio Martínez Dagnino alrededor de 130 millones de pesos, a Aeropuertos y Servicios Auxiliares de Oscar Argüello 50 millo nes y a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano de Ricardo Torres Muela otros 40 millones.

Sin embargo, la deuda que ya la está aniquilando es con los arrendadores de sus 10 aviones ATR, esto es BNP Paribas, EDC y GIE Avions, a quienes debe unos 2 mil 500 mi llones de pesos. En este apartado incluya al reparador de motores Elix Aviation, al que se le adeudan otros 30 millones de pesos.

Finalmente están los trabajadores, unos 670, de los que 98 son pilotos, 92 sobrecar gos y 480 de tierra. Los líderes de las Asociaciones Sindicales de Pilotos Aviadores y Sobrecargos de Aviación, Humberto Gual y Ricardo del Valle, respectivamente, lo lograron: estiraron tanto la liga que la rompieron.

Aeromar se hunde y con ellos los dos sindicatos, que se convertirían ya en sindicatos de empresa, es decir, enfilados también a perder la representatividad de una industria porque solo se quedarían con Aeroméxico.

De la intención de López Obrador de rescatar a Mexicana y su inviabilidad de relan zarla, nos ocuparemos en otra entrega.

VAYA CONFLICTO EL que está a punto de estallar en los municipios de Sa binas Victoria, El Carmen, Cade reyta Jiménez y Juárez, en Nue vo León, debido a que las empresas de alumbrado pú blico que operan a través de un fi deicomiso admi nistrado por un privado, llevan varios meses cobran do a los municipios pero sin realizar pagos a Unifin, la empresa de servicios financieros que ha fondeado el fidei comiso durante cinco años. A quien señalan que está detrás de esta situa ción es el depositario legal, Javier Garza Lagüera Garza, que aprove chando el cambio de gobiernos mu nicipales y argumentando supuestas revanchas políticas de los nuevos alcaldes, no está cumpliendo con los pagos correspondientes que de ben realizar las compañías, a saber: Operadora de Alumbrado Público de Juárez Nuevo León, SA de CV; Opera dora de Alumbrado Público de Sali nas Victoria NL, SA de CV; Operadora de Alumbrado Público de El Carmen, SA de CV y Administradora de Alum brado Público de Cadereyta Jiménez NL, SA de CV. La situación puede es calar porque ante la falta de pagos a la financiera, en cualquier momento se puede proceder a la devolución de las luminarias, lo que dejaría a estos municipios sin alumbrado público. ¿Estarán enterados los gobiernos del incumplimiento en el que se encuen tran las operadoras de alumbrado con la entidad financiera? Alguien debe poner orden antes de que los afecta dos sean los ciudadanos.

EL CONTRATO DE 11 mil 978 millones de pesos que la Secretaría de Mari na acaba de subir a la plataforma CompraNet a fa vor de la cons tructora Mota Engil, era el que el secretario de Gobernación ha bía prometido a Germán La rrea. Hablamos de la rehabilitación de 310 kilóme tros de vías férreas y 87 puentes de la línea de ferrocarril conocida como FA, parte del proyecto del Canal In teroceánico del Istmo de Tehuante pec. Este megacontrato era parte de los acuerdos que el dueño del Grupo México había negociado a principios

de año con Adán Augusto López en compensación por la construc ción que aquél haría del tramo Me dias Aguas a Coatzacoalcos sin costo alguno para el gobierno federal. Al final los pupilos del almirante José Rafael Ojeda Durán se los dieron a José Miguel Bejos

DEL TEMA QUE le contaba ayer, le in formo que el aumento de capital de la vieja ICA, que cotiza en la Bolsa Mexi cana de Valores como EMICA, fue solo para cubrir su gasto corriente y poder continuar con el proceso de desliste y su eventual liquidación de lo que que da de su presencia en la empresa que preside Marcos Martínez y dirige José Oriol-Bosch. EMICA, que está suspendida en sus operaciones, no ca lifica ya como un negocio en marcha, pues solo tiene pasivos y no cumple con los requisitos para mantenerse listada, como ha reportado a la bolsa en sus informes anuales. La empresa emisora concluyó en marzo de 2018 su proceso de concurso mercantil. Este expediente es independiente de ICA, que continúa operando en diver sos proyectos dentro y fuera del país.

PUES NADA, QUE Schlumberger, pre sidida por Olivier Le Peuch, deman dó el concurso mercantil a Perfo lat de México. Se trata de un con tratista de Pemex que le rentó un sistema rotato rio de perforación para poner en operación unida des productivas con apoyo de intervenciones a pozos en campos terrestres. La empresa del tamaulipeco Carlos Vizcarra ya fue admitida por el Juzgado Segun do de Distrito Especializado en Con cursos Mercantiles, que lleva Saúl Martínez Lira, y el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mer cantiles, que dirige Edgar Bonilla, nombró visitador a Jairo García Hernández. Además de Schlumber ger, Perfolat fue demandada por Wis Integrity y Cameron de México.

AYER TOMÓ POSESIÓN como secreta rio de Infraestructura, Comunicacio nes y Transportes Jorge Nuño Lara, en sustitución de Jorge Arganis. La subsecretaría de Infraestructura que deja Nuño será tomada por el ac tual director General de Carreteras, Jesús Felipe Verdugo López, un ingeniero civil de la Universidad Au tónoma de Baja California.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 16 de Noviembre de 2022
Zvi Katz José Miguel Bejos Olivier Le Peuch Javier Garza Lagüera Garza

AFECTA ENTORNO

4.97

BILLONES DE PESOS

Fue el saldo total que administraron las Afores durante octubre pasado.

2,016

México y su ‘balazo en el pie’ con el maíz

Por si algo faltara, una nueva disputa comer cial de Estados Unidos con México está en puerta, pero ahora en el sector agrícola por un tema potencialmente conflictivo.

DINERO, FONDOS Y VALORES

Víctor Piz

del estado de Iowa, que venden 16 millones de toneladas a nues tro país.

Uno de los republicanos más influyentes del Comité de Finanzas del Senado, que es uno de los dos comités encar gados de los temas de comercio internacional, es el senador Grassley, quien el pasado 31 de octubre solicitó a USTR ini ciar un proceso formal contra México.

sidente del Consejo Nacional Agropecuario.

“Somos productores muy complementarios, pues ellos nos mandan granos que utilizamos aquí para el sector pecuario y darle un valor agregado a esa materia prima, y nosotros les estamos mandando frutas y ver duras”, abundó.

INFORMA CONSAR

Utilidades de las Afores

caen 70%

El lunes, los senadores repu blicanos Chuck Grassley y Joni Ernst pidieron a la representante comercial de Estados Unidos (USTR) solicitar formalmente un periodo de consultas con Mé xico sobre el decreto del pre sidente López Obrador para prohibir las importaciones de maíz transgénico a partir de 2024.

El tema no es nuevo, pero fue puesto en la mesa por la re presentante comercial de EU, Katherine Tai, en su reciente re unión virtual con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

Grassley “considera que hay dos problemas: uno, que des pués de un año de que tienen información de que se pide lle gar a una solución, el gobierno mexicano no ha tomado cartas en el asunto; otro, que esto re presenta un daño para los expor tadores de EU”.

Las elecciones del 8 de no viembre, en las que la goberna dora republicana Kim Reynolds logró la reelección en Iowa, le dieron “mayor pie al senador Grassley para presentar esta so licitud, tanto que la Asociación Nacional de Productores apoyó su petición”.

“Esta medida, que es ideoló gica, de prohibir maíz genética mente modificado, importarlo al país cuando se ha venido consumiendo desde hace más de 40 años sin ninguna afecta ción a la salud y que no se puede conseguir en ningún otro lado, pues es evidentemente dar nos nosotros solos un tiro en el pie”, afirmó el representante empresarial.

El presidente AMLO dejó claro la semana pasada que “no se aceptarán presiones de EU para la compra de maíz amarillo ni vamos a hacer a un lado nues tros maíces nativos”.

Las utilidades de las Afores ca yeron 70 por ciento real anual a octubre de este año. Este mal resultado responde a las minus valías en las inversiones que se han presentado en la mayor par te del año, y el tope en el cobro de comisiones que pueden aplicar tras la reforma de 2020, explicó Bernardo González Rosas, pre sidente de la Amafore.

De acuerdo con datos estadís ticos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Reti ro (Consar), al décimo mes del año las utilidades de las Afores fueron iguales a tres mil 992.1 millones de pesos, sin embargo, en su comparación mensual tu vieron un alza de 35.1 por ciento.

“Hay una disminución de los ingresos de las Administradoras y tiene que ver con dos motivos: las minusvalías que afectan el saldo del cual cobran una comi sión y el tope en este cobro. No ha sido un año fácil, las Administra doras han tenido que modificar su modelo de negocio para ade cuarse a la nueva realidad. Lo que sí creo es que lo van a poder superar”, sostuvo el presidente de la Amafore en entrevista.

Los ingresos por comisiones totalizaron 24 mil 146.8 millo nes de pesos al décimo mes de 2022, lo que implicó una con tracción de 32 por ciento en tér minos reales frente a lo visto en el periodo igual del año pasado. En cambio, si bien se registraron plusvalías en octubre, en lo que va del año se tienen minusva lías por 422 mil 268 millones de pesos.

De acuerdo con el comuni cado que emitió USTR sobre esa reunión, “Tai subrayó la impor tancia de avanzar rápidamente en la resolución de los proble mas del sector energético de México que EU identificó en su solicitud de consultas del 20 de julio de 2022 en el marco del T-MEC”.

Además del sector energé tico, la representante comercial destacó la importancia de evitar una interrupción en las expor taciones de maíz de EU, por lo que pidió volver a un proceso de aprobación regulatoria basado en la ciencia y el riesgo para to dos los productos de biotecnolo

gía agrícola en México.

Consultado por este reportero sobre ese punto, que la Secreta ría de Economía no mencionó en su comunicado respectivo, Jorge Molina, consultor en temas de políticas públicas y comercio in ternacional, dijo que la queja de EU contra México tiene más de un año

Las importaciones de maíz OGM –como se le conoce– en México son de 17 millones de toneladas al año y su restricción afecta sobre todo a los granjeros

De acuerdo con Molina, en el T-MEC, tanto en el capítulo de medidas sanitarias y fitosa nitarias como en el de obstá culos técnicos al comercio, se establece que cuando uno de los tres países socios va a emitir una nueva norma, lo tiene que hacer con base en evidencia científica.

“Lo que en EU está alegando es que México ha generado estas barreras, pero no ha presentado los argumentos científicos para precisamente apoyarlas”, explicó el experto.

“Entiendo perfectamente la preocupación de EU”, dijo al reportero Juan Cortina, pre

Grassley y Ernst acusan a Mé xico de querer retractarse de sus compromisos bajo el T-MEC al prohibir las importaciones de maíz genéticamente modificado de EU para enero de 2024.

Habrá que ver si USTR ter mina solicitando las consultas de resolución de disputas con México, objetivo sobre el que los republicanos no quitarán el dedo del renglón.

“... el maíz OGM se ha venido consumiendo desde hace más de 40 años sin ninguna afectación a la salud”

Comercio y cambio climático marcan el rumbo

Actualmente se enfrentan diversos retos que determinarán una era en el mundo, como el cambio climáti co, la inestabilidad y el reacomodo del comercio internacional. Trans formar estos aspectos en oportuni dades dependerá de enfrentarlos con creatividad y solidaridad, ex presó Maribel Monterrubio, CEO de Vitalis.

En el Foro Internacional de Pen siones manifestó que para pensar en el futuro se tienen que tomar decisiones en el presente y crear

soluciones a problemas añejos y complejos.

“Enfrentamos retos que determi narán una era: el cambio climático, la inestabilidad y reacomodo de la geopolítica y el comercio internacio nal, la fragilidad de las democracias con el fortalecimiento de diversas variantes del populismo en todo el planeta y con su consecuente ame naza a la libertad, y el inminente invierno demográfico en los países más desarrollados”, expuso.

En este sentido, aseguró que para trabajar estos retos, además de la creatividad, se requiere solidaridad, inclusión, amabilidad y trabajo en

equipo. “Estamos a tiempo para transformar cada uno de estos gran dísimos retos en oportunidades de nuevos comienzos”.

En el mismo evento, Mariuz Cal vet, jefa de Finanzas Sustentables de México y Latinoamérica en HSBC, afirmó que entre los retos que hay en el futuro es la divulgación de datos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), así como me dir y monetizar estos temas como riesgos financieros.

Sin embargo, reconoció que por la falta de métricas en los criterios ASG es que ha sido más complicado su adopción, pues se cree que solo se trata del medioambiente.

Al respecto, coincidió Víctor Es quivel, director para KPMG Méxi co y Centroamérica, quien indicó que la difusión de información ASG debe permitir a los inversionistas diferenciar entre empresas “limpias y sucias” y que este elemento reper cuta en el precio de sus acciones.

5 ECONOMÍA Miércoles 16 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
@VictorPiz SEÑALA. Maribel Monterrubio, CEO de Vitalis, en el Foro Internacional de Pensiones.
MILLONES DE PESOS Ascendieron los retiros por desempleo que reportaron las Afores en el mismo mes. ESPECIAL

El valor de la democracia

La democracia, entendida como el gobierno en manos de los ciudadanos, cons tituye la forma de organización política prevaleciente en la mayo ría de las naciones. El mecanismo fundamental de la soberanía popular consiste en la votación libre y confiable, en la cual cada elector cuenta con un voto.

Para que el proceso funcione, los países suelen poseer una Cons titución que protege las libertades individuales. Así, para estable cerse como tal, la democracia debe ser “liberal”, es decir, exhibir características liberales, como la libertad de expresión y un sistema judicial independiente.

En la actualidad, la modalidad democrática predominante es la “representativa”, según la cual los ciudadanos eligen a representan tes para que tomen las decisiones de gobierno. Estos delegados de ben rendir cuentas y puedan ser castigados en caso de mal desem peño, incluyendo la derrota en las siguientes elecciones e, incluso, la remoción por incompetencia.

En situaciones menos frecuen tes, la modalidad democrática es la “participativa”, en la que los ciudadanos toman las decisiones directamente, pudiendo involu

moderno. Su triunfo sobre los regímenes autocráticos que, con diversas variedades, imperaron por muchos siglos, se debe, en buena medida, al creciente enten dimiento social de su valor.

El público comprende intui tivamente los beneficios de la democracia, los cuales contras tan con los abusos y las miserias causadas por las dictaduras. Ade más, especialistas de diferentes disciplinas han examinado, de forma rigurosa, los efectos de la democracia.

Específicamente, el análisis empírico revela que existe un impacto favorable, al menos in directo, de la democracia sobre el crecimiento económico. Por ejemplo, en un estudio para 184 países, durante 1960-2010, el economista Daron Acemoğlu y sus asociados concluyeron que la democracia aumenta el desarro llo económico en el largo plazo, porque implica la inversión signi ficativa de factores como la salud y el capital humano.

mocrática es reciente. De forma clara, inició en 1997 con la pér dida de la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados por parte del partido oficial, y se profun dizó en 2000, con el triunfo de la oposición en la contienda presi dencial. Después de siete décadas de hegemonía oficial, la alter nancia fue posible, entre otras razones, gracias a los avances en la conformación de un sistema electoral confiable.

Por desgracia, la iniciativa pre sidencial de reforma en materia electoral, actualmente en discu sión en el Congreso, de aprobarse, conllevaría un retroceso significa tivo en la democracia en el país. Sus principales daños pueden agruparse en tres áreas.

Con mucho, el efecto más ad verso se ejercería mediante la sus titución del INE, actual autoridad electoral, que goza de amplia cre dibilidad, con un nuevo órgano, cuya organización y operación tendería a carecer de indepen dencia y efectividad.

carrera, y se le quitaría la respon sabilidad del padrón electoral.

Una segunda área consistiría en la reconfiguración del Congreso. Si bien se pretende reducir su tamaño, eliminando 200 dipu taciones y 32 senadurías, lo cual resultaría defendible, los escaños restantes en ambas cámaras se convertirían en plurinominales, al basarse su elección en listas estatales. Con ello, se perdería el carácter bicameral y federalista, y desaparecería la escasa conexión entre los legisladores y los electo res y, por ende, las posibilidades ciudadanas de exigir cuentas.

Un tercer ámbito de debilita miento provendría de las restric ciones al financiamiento público de los partidos, que se limitaría a los años de elecciones, al tiempo que se mantendrían las trabas al financiamiento privado, lo cual arriesgaría la supervivencia de los partidos de oposición y fomentaría la recaudación ilegal de recursos.

crar asuntos ejecutivos o legislati vos, cuyas consultas comúnmente se conocen como plebiscito y refe réndum, respectivamente.

El predominio de los siste mas democráticos en el mundo es un fenómeno relativamente

Además, la democracia no solo tiene una utilidad como medio para algo más, sino que consti tuye un bien en sí mismo. El ser humano es, por naturaleza, socia ble, y el ejercicio de su capacidad de asociación con otros en las de cisiones públicas le permite una vida más satisfactoria.

En México, la experiencia de

En particular, los candidatos a consejeros serían escogidos por los tres poderes de la Unión y ele gidos mediante votación directa popular, lo cual favorecería a activistas que fueran simpatizan tes del partido oficial. Además, se buscaría desmantelar la organi zación, perdiendo la experiencia acumulada en el servicio civil de

En los últimos años, el sistema democrático de México se ha fortalecido, pero su permanencia no está garantizada. Los ataques presidenciales a la democracia ponen en peligro las posibilida des de cosechar cabalmente las bondades de este sistema.

Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desen cantados (FCE 2006)

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 16 de Noviembre de 2022
Manuel Sánchez González

Desacelera inflación al productor en EU

El índice de precios al productor en Estados Unidos se desaceleró a 8.0 por ciento anual en octu bre, su menor nivel desde julio de este año, y además se colocó por debajo de las expectativas del mercado, de 8.3 por ciento.

Con este dato el indicador sumó cuatro meses con una tendencia a la baja.

El Departamento del Traba jo informó que a tasa mensual, el índice creció 0.2 por ciento, también por debajo de las es timaciones de los analistas, de 0.4 por ciento.

Matthew Martin, economista para Estados Unidos de Oxford Economics, indicó que si bien este reporte y los precios al con sumidor de la semana pasada muestran que los precios van en la dirección correcta, la Fed to davía está en camino de subir las tasas otros 50 puntos base en di ciembre, con un menor aumento en febrero, ya que busca reducir la inflación de forma notable.

Valeria López

Daño colateral

ciento, seguido del S&P 500, que subió 0.87 por ciento.

EXPECTATIVAS

Índice

S&P/BMV IPC (México) 51,655.68 -0.25 129.45

FTSE BIVA (México) 1,078.73 -0.14 1.56

DJ Industrial (EU) 33,592.92 0.17 56.22

S&P 500 (EU) 3,991.73 0.87 34.48

Nasdaq Composite (EU) 11,358.41 1.45 162.19

IBovespa (Brasil) 113,161.28 0.81 907.79

Merval (Argentina) 155,159.00 1.62 2,473.60

Santiago (Chile) 28,386.82 1.61 -465.53

Xetra Dax (Alemania) 14,378.51 0.46 65.21

Trayectoria intradía del Industrial Dow Jones, en puntos

33,300 de

Rusia con 2

33,689.00

34,000 33,849.25 33,841.61 33,354.00 misiles

9:30 11:3313:0614:03 16:00 15/NOV/22

Caída de misiles en Polonia frena euforia en bolsas

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Los mercados accionarios en Wall Street arrancaron la jornada del martes con fuertes ganancias, ante el dato positivo de los precios al productor en Estados Unidos,

pero versiones del impacto de dos misiles rusos en Polonia revirtió la tendencia en las bolsas ante un retorno de la aversión al riesgo por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Aún así los índices en Wall Street lograron cerrar con ganancias; el tecnológico Nasdaq subió 1.45 por

En tanto, el Dow Jones avanzó 0.17 por ciento, aunque en la jor nada llegó a ganar hasta 1.34 por ciento tras el dato de precios al productor en EU que se moderó a 8.0 por ciento anual, pero llegó a retroceder 0.65 por ciento tras las versiones de los misiles en Polonia.

“Las acciones cayeron después de los informes de que los misiles rusos cruzaron a Polonia. Esta es una escalada significativa en el con flicto, ya que Polonia es un estado de la OTAN”, indicó Edward Moya, analista de Oanda.

El Ministerio de Relaciones Ex teriores de la República de Polonia informó que ayer fuerzas armadas rusa llevaron a cabo un bombardeo masivo de una hora de duración en todo el territorio de Ucrania. “A las 3:40 p. m., un misil de fabricación rusa cayó sobre la aldea de Przewo dów, distrito de Hrubieszów, pro vincia de Lubelskie, y provocó la muerte de dos ciudadanos de la República de Polonia”, indicó.

A nivel local, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores des cendió 0.25 por ciento, y el FTSEBIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 0.14 por ciento.

En el mercado cambiario, el peso cerró ayer en 19.3478 unidades, lo que representó una ligera deprecia ción de 0.04 por ciento con respecto al dato previo, de acuerdo con el Banco de México.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se realizará una subasta de deuda por regulación monetaria; en EU sobresalen cifras de la producción industrial y de ventas minoristas.

MÉXICO: El Banco de México realizará una subasta para la venta de valores gubernamentales por regulación monetaria, en la que se pretenderá la colocación de Cetes y Bondes F por hasta 25 mil millones de pesos.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Censo publicará cifras preliminares de las ventas minoristas en octubre y los inventarios manufactureros en septiembre.

Además, la Reserva Federal publicará las cifras de la producción industrial a octubre; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg registró un avance mensual de 0.2 por ciento.

Por su parte, la Administra ción de Información Energé tica (EIA) informará del nivel de los inventarios de petróleo y sus derivados al cierre del 11 de noviembre.

Eleazar Rodríguez

Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.

General (España) 813.49 0.32 2.61

IBEX 40 (España) 8,188.40 0.27 21.90

PSI 20 Index (Portugal) 5,818.28 0.67 38.44

Athens General (Grecia) 903.87 0.40 3.57

RTS Index (Rusia) 1,159.59 -0.89 10.46

Nikkei-225 (Japón) 27,990.17 0.10 26.70

Hang Seng (Hong Kong) 18,343.12 4.11 723.41

Kospi11 (Corea del Sur) 2,480.33 0.23 5.68

Shanghai Comp (China) 3,134.08 1.64 50.68

COTIZACIONES DEL EURO

Argentina, peso 168.3645 0.0060

Australia, dólar 1.5312 0.6531

Brasil, real 5.5011 0.1814

Canadá , dólar 1.3737 0.7279

Estados Unidos, dólar 1.0345 0.9666

FMI, DEG 0.7858 1.2722

G. Bretaña, libra 0.8723 1.1459 Hong Kong, dólar 8.0900 0.1235

Japón, yen* 144.1300 0.6938

México, peso 20.0405 0.0499

FTSE MIB (Italia) 24,699.75 0.42 103.06

FTSE-100 (Londres) 7,369.44 -0.21 15.73

Straits Times (Singapur) 3,275.28 0.44 14.48

Sensex (India) 61,872.99 0.40 248.84

Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.6938 1.1461 1.0240 0.1235 0.7054 0.2128 Yen 144.12 165.22 147.61 17.81 101.67 30.68 Libra 0.8723 0.6053 0.8934 0.1079 0.6154 0.1856 Dólar HK 8.0900 5.6137 9.2740 8.2831 5.7066 1.7219 Dólar Sing 1.4177 0.9836 1.6250 1.4514 0.1752 0.3016 Ringgit 4.7254 3.2613 5.3721 4.8348 0.5810 3.3217

dólares*

precio

Dic/22 0.05137 0.05138 19.4970 19.5219

Mar/23 0.05060 0.05060 19.5965 19.6207

Jun/23 0.04972 0.04972 19.7850 19.8102

Sep/23 0.04891 0.04892 20.1502 20.1734

Rusia, rublo 62.8070 0.0159

Singapur, dólar 1.4177 0.7054 Suiza, franco 0.9767 1.0240 Instrumentos del Tesoro

BONOS DEL TESORO

1 mes (T. Bill) 3.5725 3.6535 3 meses (T. Bill) 4.0850 4.1828 6 meses (T. Bill) 4.3600 4.5125 2 años (T. Note) 99.9668 4.3414 5 años (T. Note) 100.5938 3.8973 10 años (T. Bond) 102.2188 3.7724 30 años (T. Bond) 99.3359 3.9633

DIVISAS EN NUEVA YORK

Vencimientos Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas

Arabia Saudita, rial 3.7580 0.2661 Argentina, peso 162.1245 0.0062 Australia, dólar 1.4799 0.6757 Bélgica, franco 38.9860 0.0257 Brasil, real 5.3260 0.1877 Canadá, dólar 1.3278 0.7531 Chile, peso* 887.1500 0.1126 China, yuan 7.0455 0.1420 Colombia, peso* 4846.5200 0.0207 Corea Sur, won* 1317.7400 0.0759

Tipo de cambio FIX 19.3818 19.4015 -0.10 -0.79 -3.05 -5.30 Ventanilla bancaria 19.8700 19.8100 0.30 -0.55 -2.17 -5.47

Variación %

Venta Anterior Semanal Mensual

Acumulado**

Dólar, Canadá 14.5710 14.6027 14.5459 0.39 0.09 11.86

Libra, Gran Bretaña 22.9462 23.0091 22.7642 1.08 1.30 17.63

Franco, Suiza 20.4785 20.5688 20.5368 0.16 1.98 -8.03

Yen, Japón 0.1390 0.1390 0.1380 0.72 3.73 -23.20

Peso, Argentina 0.1200 0.1200 0.1200 0.00 -8.40 -42.03

Real, Brasil 3.6320 3.6400 3.6370 0.08 -4.81 -3.65

Peso, Chile 2.1871 2.1894 2.1705 0.87 6.42 14.78

Onza Plata Libertad 416.90 418.65 426.16 1.76 11.45 19.00

En pesos** País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas

Onza Oro Libertad 34,408.86 34,502.14 34,306.54 0.57 4.20 10.39

DIVISAS EN NUEVA YORK

Dinamarca, corona 7.1887 0.1391

EAU, dirham 3.6730 0.2723

Egipto, libra 24.4189 0.0410

Filipinas, peso 57.2220 0.0175

FMI, DEG 0.7599 1.3160

G. Bretaña, libra 0.8431 1.1860

Hong Kong, dólar 7.8195 0.1279

Hungría, forint 398.4600 0.0025

India, rupia 81.1025 0.0123

Indonesia, rupia** 15538.0000 0.0644

Israel, shekel 3.4129 0.2930

Japón, yen 139.3000 0.0072

Jordania, dinar 0.7098 1.4089

Líbano, libra 1517.8800 0.0007

Malasia, ringgit 4.5428 0.2202

México, peso 19.3679 0.0516

Noruega, corona 9.9584 0.1004

N. Zelanda, dólar 1.6251 0.6153

Pakistán, rupia* 222.0000 0.4505

Dólar 1.1860 0.0072 1.0596 1.3160 1.0345 Libra 0.8431 0.6053 0.8934 1.1104 0.8723 Euro 0.9666 1.1459 0.6938 1.0240 1.2722 Yen 139.30 165.20 147.60 183.20 144.13 Franco s. 0.9439 1.1196 0.6769 1.2424 0.9767 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.

Valor 48 horas(spot) 19.3478 19.3406 0.04 -0.74 -2.33 -5.66 Euro (BCE) 20.0795 20.0985 -0.09 0.28 2.97 13.24 mil rupias.

Perú, nvo. sol 3.8289 0.2612

Rep. Eslov., corona 29.1149 0.0343

Rusia, rublo 60.7018 0.0164

Singapur, dólar 1.3701 0.7299

Sudáfrica, rand 17.3036 0.0578

Suecia, corona 10.4728 0.0955

Suiza, franco 0.9439 1.0596

Tailandia, baht 35.5700 0.0281

Taiwán, nt 30.9630 0.0323

Turquía, nueva lira 18.6168 0.0537

UME, euro 0.9666 1.0345

Uruguay, peso 39.7875 0.0251

Venezuela, bolívar

en dólares por divisa están expresadas en centavos.

7 ECONOMÍA Miércoles 16 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
En
Último
Anterior Último precio Anterior CIE B 12.00 9.09 28.21 34.08 33.33 AEROMEX * 179.00 5.75 1.10 nd nd SAN * 51.70 5.51 14.89 -26.46 19.22 BACHOCO B 86.31 5.18 7.07 21.36 18.74 R A 146.14 5.14 19.73 32.25 37.63 PE&OLES * 274.01 -6.77 33.88 3.80 16.32 TMM A 2.40 -4.00 0.00 12.73 13.36 GAP B 325.92 -2.56 12.12 19.07 15.51 FIBRAMQ 12 27.36 -2.18 10.72 8.06 4.31 PINFRA * 162.87 -2.16 22.82 5.15 1.79 LAS MÁS
Dic/23 0.04823 0.04825 20.4827 20.4966 LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia
GANADORAS
Plazo Dólares Libras Euros Yenes
TASA LÍBOR
1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.8866 2.96210 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 4.6439 3.51000 -0.5806 -0.0410 6M 5.1039 4.08780 -0.5560 0.0304 12M 5.4836 0.81360 -0.4857 0.0487
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
Compra
Dólar, EU 19.3510 19.3921 19.3625 0.15 -3.21 -6.76
Euro 20.0113 20.0676 20.0075 0.30 1.54 14.80
Variación %
*Las cotizaciones
**Dólares por cada
Polonia, zloty 4.5669 0.2190
c Rep. Chec., corona 23.5327 0.0425
33,592.92
Polonia anuncia ataque

Aeroméxico

fue una

a

AVIACIÓN

622.3 mdd en reembolsos

Se le pidió a la firma del “Caballero Águila” regresar 13.6 mdd a viajeros afectados

Las multas incluyen a Frontier, Air India, TAP Air Portugal, El Al y Avianca de Colombia

BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx

7.3 900,000

MILLONES DE DÓLARES

Fue la multa impuesta por el Departamento de Transporte de EU contra seis aerolíneas.

les en un año en su historia, y 2022 aún no ha terminado.

DÓLARES

Aeroméxico fue multada con 900 mil dólares y se le requirió reembolsos por 13.6 mdd.

de pasajeros que transportaba se desplomó más de un 90 por ciento tras las restricciones de movilidad impuestas por los gobiernos, lo que provocó que los viajeros se quedaran en casa. La aerolínea, a diferencia de sus contrapartes en Estados Unidos y Europa, recibió poco o ningún apoyo del gobierno.

En el podio

Volaris y Aeroméxico destacan entre las 5 líneas con más participación de mercado entre México y EU. Participación de mercado de aerolíneas entre México y EU, Sep 2022

En el caso de Aeroméxico, la multa fue de 900 mil dólares y se le requi rió reembolsos por 13.6 millones de dólares, según el Departamento de Transporte de la Unión Americana. El organismo dijo que sus accio nes de aplicación de las devoluciones llevaron a que cientos de miles de viajeros recuperaran el dinero.

La Oficina de Protección al Consu midor de Aviación ahora ha evaluado la mayor cantidad de sanciones civi

“Esto realmente no debería estar sucediendo”, dijo el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, en una llamada. “El Departamento de Trans porte de Estados Unidos no debería tomar medidas coercitivas para hacer que las aerolíneas paguen los reembolsos que deben pagar, por lo que le pedí al equipo que realice un ejercicio para asegurarse de que las mul tas estén calibradas para disuadirlas en el futuro de hacer esto”, señaló.

LA SEGUNDA

aerolínea más grande de México se declaró en 2020 en bancarrota en EU, después de que la pandemia provocara una severa recesión

En el caso de Frontier Airlines Holdings la multa fue de 2.2 millones de dólares y se le requirió reembolsar 222 millones de dólares; Air India se le sancionó con 1.4 millones de dólares y tiene 121.5 millones de dólares en devoluciones requeridos; TAP Portugal deberá pa gar 1.1 millones de dólares y reponer 126.5 millones de dólares.

La multa para Aeroméxico es de 900 mil dólares y se le pidió reembol sar boletos con valor de 13.6 millones de dólares; la misma sanción de 900 mil dólares aplicará para El Al Israel Airlines por 61.9 millones de dólares en reembolsos requeridos y Avianca Holdings de Colombia deberá pagar 750 mil dólares y aplicar reembolsos 76.8 millones de dólares.

Aeroméxico planea deslistarse de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y cotizar en Nueva York, esto luego de que la aerolínea salió del Capí tulo 11 en la Unión Ame ricana en marzo pasado, después de declararse en bancarrota en 2020.

La segunda línea aérea más gran de de México se declaró en 2020 en bancarrota en Estados Unidos des pués de que la pandemia provocara una severa recesión en los viajes. Aeroméxico vio cómo la cantidad

Los viajes aéreos se recuperaron este año después de que se revirtieran las restricciones por la pandemia, y se espera que los vuelos por vacaciones sean aún más ocupados.

Las líneas aéreas han tenido pro blemas con el aumento de la deman da, y los funcionarios esperan que la amenaza de multas pueda mante nerlas a tiempo.

Casi el 3 por ciento de los vuelos se cancelaron y alrededor del 21 por ciento se retrasaron en lo que va del año, y las quejas por viajes aéreos au mentaron más del 320 por ciento des de los niveles previos a la pandemia en los datos más recientes, de agosto en Estados Unidos.

“Esperamos que la próxima tem porada navideña sea una de las más ocupadas”, dijo Buttigieg.

Agregó que la reactivada demanda de vuelos provocó problemas opera tivos este verano con “niveles inacep tables de retrasos y cancelaciones”.

El departamento continuará au mentando las sanciones hasta que haya “menos de este tipo de compor

tamiento para empezar”, puntualizó.

Blane Workie, asesor general adjunto de la Oficina de Protección al Consumidor de Aviación, dijo que algunas aerolíneas no habrían proporcionado estos reembolsos sin la presión del Departamento de Transporte.

El año pasado, Air Canada acordó pagar 4.5 millones de dólares para resolver los cargos relacionados con el no otorgamiento de devoluciones a los viajeros cuando canceló o mo dificó vuelos durante la pandemia por coronavirus.

El departamento ha intensificado su trabajo sobre la interrupción de las aerolíneas a medida que los legisla dores y los pasajeros han aumentado la presión.

Después del alza de las interrupcio nes de vuelos y las quejas, el depar tamento presentó un tablero donde los usuarios pueden verificar si las lí neas aéreas proporcionarán comidas, cambios de reserva o habitaciones de hotel cuando los vuelos se retrasen tres horas o más, o se cancelen por causas adjudicables a las empresas y se está investigando otros elementos para agregar al tablero.

8 EL FINANCIERO Miércoles 16 de Noviembre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González El periodista Carlos Velázquez Mayoral presentó su libro “Secrets & Dreams, Secretos del sueño que Alejandro Zozaya convirtió en un imperio hotelero”, en el que relata la historia del empresario mexicano impulsor del concepto de “Todo Incluido” con AMResorts, un exitoso modelo de negocios turístico que ha sido particularmente efectivo para sortear las crisis de este sector.
PRESENTAN “SECRETS & DREAMS, SECRETOS DEL SUEÑO QUE ALEJANDRO ZOZAYA CONVIRTIÓ EN UN IMPERIO” Tel. 55-5449-86-00
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx El Departamento de Transporte de Estados Unidos impuso sanciones por alrededor de 7.3 millones de dólares contra seis aerolíneas: Aero méxico, Frontier Airlines, Air India, TAP Air Portugal, El Al y Avianca, por “demoras extremas” en el pago de los reembolsos que debían a los pasajeros durante la pandemia y las obligó a pagar devoluciones con valor de más de 622.3 millones de dólares, debido a retrasos importan tes o vuelos cancelados, ya que los viajes aéreos han experimentado más interrupciones en medio del Covid.
Multa
Señaladas
de las 6 aerolíneas multadas por el Departamento de transporte de EU.
en mdd
Las seis aerolíneas en conjunto devolvieron 622.3 mdd
los pasajeros debido a retrasos
Rembolso
mdd Frontier Airlines Holdings Air India TAP Portugal El Al Israel Airlines Aeroméxico Avianca Holdings American Airlines 21.5 United Airlines 15.2 Volaris 14.3 Delta Airlines 9.8 Aeroméxico 8.6 Southwest Airlines 6.1 VivaAerobus 5.3 Alaska Airlines 4.5 Spirit Airlines 4 Jet Blue 3.4 Otras 7.3 2.21.41.10.90.90.7 Frontier Airlines Holdings 222 TAP Portugal 126.5 Air India 121.5 Avianca Holdings 76.8 El Al Israel Airlines 61.9 Aeroméxico 13.6 Fuente: Departamento de Transporte de Estados Unidos y AFAC.
Subsanar el daño
o vuelos cancelados.
requerido,

Agiliza producción de componentes de autos ‘verdes’

Cambia el esquema

Para 2030, Nemak estima que el 60% de sus ingresos provendrían de su división de vehículos eléctricos. Ingresos anuales, mmdd

Combustión interna

Eléctricos

La firma construye tres plantas para fabricar autopartes de ese tipo de vehículos

El grupo industrial de autopar tes Nemak acelera la producción de componentes para vehículos eléctricos, ante un crecimiento en la demanda de estas unidades en regiones del mundo donde ope ra, como Estados Unidos, China y Europa, hacia el 2030.

La compañía reveló, durante la celebración del Día del Inversionis ta 2022 de Nemak, que enfocará sus inversiones en incrementar su capacidad de fabricación para atender al sector de autos movidos por batería, sin dejar el mercado de coches de combustión interna.

Agregó que para el 2030, el ar

POR CIENTO

Para 2030, el armado de autos eléctricos en EU representará 30% del total de unidades producidas.

mado de vehículos eléctricos en los Estados Unidos representará el 30 por ciento del total de unidades producidas, mientras que en Euro pa y China será de hasta el 60 por ciento, en comparación con el 4 por ciento de los que se generan actualmente.

Desde su pasado reporte tri mestral, Nemak recordó que se encuentran en la construcción de tres plantas dedicadas únicamente a la fabricación de componentes para ese tipo de autos; una en México, y las otras en Alemania y República Checa, que estarán listas

entre el 2024 y el 2025.

La autopartera espera que una vez en operación, dichas instala ciones generen ingresos para la empresa de hasta 350 millones de dólares.

Por otro lado, al final del tercer trimestre de este año, la compañía cerró contratos por 40 millones de dólares anuales para la producción de componentes para vehículos eléctricos y aplicaciones estruc turales, así como baterías.

De acuerdo con su Guía de re sultados para este 2022, Nemak espera sumar ingresos por 4 mil millones de dólares, de los cuales 3 mil 600 millones de dólares corres ponden a la línea de negocio para automóviles de combustión inter na y el resto para coches eléctricos.

En tanto, hacia el 2030, la em presa espera tener ingresos anua les de 7.9 billones de dólares, de los cuales hasta 60 por ciento proven drían de su división de vehículos movidos por batería.

Recordó que la industria auto motriz aún enfrenta importantes retos, como la inflación, pero la demanda de consumidores y ar madoras para nuevas unidades eléctricas, podrían compensar los altos costos de producción.

Mientras que en el mediano pla zo, la firma espera un crecimiento constante derivado de la sobrede manda de armadoras por restau rar inventarios, así como mayores inversiones para electrificar sus productos en los siguientes años.

Por otro lado, Nemak recordó sus compromisos ambientales para el 2030 de reducir las emisio nes de carbón Tipo 1 y 2 en 28 por ciento, y Tipo 3 en 14 por ciento para el 2030, en tanto que en los planes de la compañía está alcan zar la neutralidad o cero emisiones para el 2050.

La empresa destacó su estrate gia de ahorro con el uso de mate rial reciclado hasta en un 70 por ciento en la fabricación de sus productos.

VEMO compra flota eléctrica que operaba Beat en México y Colombia

La cleantech mexicana VEMO adquirió la flota eléctrica de Viral Code en México y Viral Code en Colombia, los cuales operaban en la plataforma de movilidad de Beat, con lo que finalizará el año con 700 coches en América Latina.

“Con esta operación, VEMO incrementa su flota de vehículos eléctricos, proyectando finalizar el año con un total de más de 700 unidades en Latinoamérica”, infor mó la empresa en un comunicado.

Roberto Rocha, director general de VEMO, comentó que con esta adquisición buscan aprovechar las sinergias de su ecosistema de

De jefes

empresas@elfinanciero.com.mx

movilidad limpia, para operar de manera eficiente y escalable.

Germán Losada, presidente del Consejo de Administración de VEMO, dijo que esta operación les permite expandirse más allá de México su relación con Uber.

“Pondremos a su disposición una operación integral de vehículos eléctricos que, en un año, abatirán emisiones a la atmósfera por un to tal aproximado de 12 mil toneladas de CO2, equivalente a la absorción de 570 mil árboles en un año y tam bién genera oportunidades para más de 2 mil personas”, indicó.

Redacción

Líderes del acero reunidos en Monterrey

Líderes del acero se reúnen hoy en Monterrey en Alacero Summit para debatir temas de mercado, geopolítica y sustentabilidad, así como los re tos y oportunidades que se presentan para el sector. En el evento partici pan David Gutiérrez Muguerza, de DeAcero; Gustavo Werneck, de Gerdau; Máximo Vedoya, de Ternium; Jefferson de Paula, de Arce lorMittal, y directivos de Vale, Autlán, Primetals, Danieli, ENEL, Russula, entre otras. Esta industria genera 1.3 millones de empleos en América Latina. Atentos.

Moderna y su vacuna en tiempo récord

Moderna, pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), representada en México por Asofarma, desarrolló la vacuna contra el Covid-19 en tiempo récord, la cual continúa actualizándose hasta lograr las vacunas bivalentes que hoy se usan como refuerzo. Ade más, la farmacéutica estadounidense considera que América Latina ha logrado avances importantes respecto a frenar el avance de la en fermedad. Lo anterior será detallado en un webinar preparado para hoy, en el que participarán Rosa María Wong Chew, jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica en la Facultad de Medicina de la UNAM y Rolando Pajón, director médico de Moderna para América Latina y uno de los creadores de la vacuna. En dicho evento, además, se compartirán los avances de México respecto a la labor para proteger a la población del coronavirus. Todo lo anterior como parte de los esfuerzos de ambas compañías para incrementar los índi ces de vacunación en la región y contribuir a detener la pandemia por Covid-19.

Destacan en integridad corporativa

Cada vez son más las exigencias para que las empresas cumplan con sus obligaciones de transparencia y prácticas anticorrupción. Y no es casua lidad, según el Foro Económico Mundial, se estima que la corrupción le cuesta a la economía mundial el 5 por ciento del PIB cada año, es decir, 3.6 billones de dólares. En este sentido, el reporte de Integridad Corporativa 500, de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad en conjunto con Transparencia Mexicana, nos permite hacer un análisis y una evaluación sobre la existencia de las políticas de integridad y anticorrupción de las 500 empresas más importantes que operan en del país. En la edición 2022, firmas como GNP, que encabeza Eduardo Silva, Profuturo GNP Pensiones, Industrias Peñoles, que lleva Rafael Rebollar, y Grupo Palacio de Hierro forman parte de las 31 organizaciones que alcanzaron la máxima calificación de 100 puntos. En 2022 esta máxima calificación la tenían solo 22 y en 2017 apenas 13 de las 500 alcanzaron una calificación igual o mayor a 80 puntos.

Se alista para El Buen Fin

VTEX, la plataforma empresarial de comercio digital para grandes marcas y retailers, nombró a Héctor Pavón como su nuevo cou ntry manager en México con el objetivo de afianzar y consolidar sus estrategias para el negocio B2B (Business to Business) y B2B2C de cara a la celebración de El Buen Fin. Su meta es fortalecer las alianzas estratégicas locales con medios de pago, empresas logísticas y firmas complementarias que buscan robustecer el ecosistema digital, ade más de reforzar la alianza que tiene con su base instalada actual, así como amplificar la presencia de la plataforma y sus soluciones.

“Tenemos casos de clientes que llegan a triplicar el número de sus pedi dos en fechas como El Buen Fin, comparado con días normales. Nuestro objetivo es estar junto a ellos y prepararlos para ofrecer la mejor expe riencia de compra al usuario final”, destacó Pavón.

Van por consumidores de video en línea

En México, nueve de cada diez internautas mira este contenido en línea y es el formato con mayor aceptación para los anuncios publici tarios. Es por ello que una de cada dos empresas planea aumentar su inversión publicitaria digital en video en 2022, afirma IAB México. En ese contexto aterriza Kivi a México, bajo la dirección de Julián Saconi, con la intención de cautivar a empresas y consumidores a través del video online multiplataforma.

9 EMPRESAS EL FINANCIERO Miércoles 16 de Noviembre de 2022
REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
NEMAK
MOVILIDAD LIMPIA
2022* 2030*
Fuente: Nemak *Estimaciones 0.4 4.74 3.16 3.6
30
OPORTUNIDAD. VEMO prevé generar trabajo para más de 2 mil personas.

Polonia, miembro de la OTAN, acusa a Moscú de ataque con misiles

Gobierno polaco moviliza tropas y analiza invocar el artículo 4 de la alianza atlántica

El Ministerio de Defensa ruso niega estar tras el ataque: “Es una provocación”

El gobierno de Polonia, miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), acusó formalmente a Rusia por la caída en su territorio de dos misiles que mataron a dos personas. A su vez, en forma preventiva, alistó a sus tropas para el combate.

A la par, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, conversó con su par estadounidense, Joe Biden, y, más tarde, se puso también en contac to con el jefe de Estado ucraniano, Volodímir Zelenski.

En tanto, el Consejo de Seguri dad Nacional de Estados Unidos informó que también estaba exa minando los informes. El porta voz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, el general de brigada Pat Ryder, indicó que su país está evaluando esas informa ciones aparecidas en medios de comunicación.

Afirmó que, hasta el momento, no puede corroborar que dos misiles rusos hayan caído en Polonia, pero que está investigando esa informa ción reportada por medios.

“Estamos al tanto de informes de prensa que dicen que dos misiles rusos impactaron en el interior de Polonia o en la frontera con Ucra nia”, dijo Ryder.

Medios de comunicación pola cos han informado sobre la muer te de dos personas en la localidad de Przewodów tras el impacto de dos misiles. Agentes de la policía, la fiscalía y el Ejército polaco se han desplazado hasta el lugar de los hechos.

El primer ministro polaco, Ma

teusz Morawiecki, ha convocado al Comité de Seguridad Nacional y Defensa del Consejo de Ministros, de carácter extraordinario, en la que se ha confirmado la muerte de los civiles.

Asimismo, las autoridades pola cas han confirmado que se ha or

mación preliminar indica que “es poco probable” que el proyectil haya sido disparado desde Rusia.

El dicho. “Hay información preli minar que refuta eso. No quiero decir eso hasta que investiguemos por completo, pero es poco pro bable por la trayectoria”, señaló.

denado la preparación de “algunas unidades militares y otros servicios uniformados”, y han reconocido estar estudiando, si se dan las con diciones, para iniciar el procedi miento del artículo 4 del Pacto de la OTAN, que da protección militar a los aliados si uno de ellos es atacado.

El secretario general de la alianza atlántica, Jens Stoltenberg, man tendrá hoy una “reunión de emer gencia” con los embajadores ante la organización.

En tanto, desde Moscú, el Minis terio de Defensa ruso negó estar detrás de “algún ataque contra objetivos cercanos a la frontera entre Ucrania y Polonia”, y dijo, a través de un comunicado, que las fotografías de los supuestos daños “no tienen nada que ver” con las armas rusas. Lo calificó como una “provocación deliberada para au mentar la tensión en la zona”.

Cabe destacar que la vecina Moldavia también se vio afectada. Reportó apagones masivos tras los ataques.

FOCOS

Las tensiones. La cuidada redacción del documento que alista el G20 refleja las tensiones que han marcado la cumbre, en la que participaron líderes de Rusia y China.

El momento. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró ante los líderes de la cumbre que “es el momento” de terminar la “destructiva guerra”.

Llama el G20 a poner fin al conflicto

NUSA DUA.- Los líderes de las 20 principales economías del mundo, reunidos en el Grupo de los 20 (G20), siguen dividi dos acerca de la invasión rusa de Ucrania, pero la mayoría parecía dispuesta a lanzar un mensaje contundente de condena a una guerra que, tras casi nueve me ses, ha arrasado Ucrania y ha dis parado el precio de los alimentos y la energía.

En el borrador de la declara ción de los mandatarios del G20 que se discutía ayer se hace eco de la condena de Naciones Uni das al conflicto, al tiempo que reconoce opiniones discordantes entre sus miembros.

El borrador de la declaración “deplora en los términos más enérgicos la agresión de la Fede ración Rusa” y “exige su retirada completa e incondicional del te rritorio de Ucrania’’. Reitera, así mismo, la postura expresada en la resolución de la Asamblea Ge neral de la ONU del 2 de marzo.

La nota destaca también la existencia de distintos puntos de vista sobre la situación y las sanciones a Moscú, e indica que el G20 no es un foro para resolver cuestiones de seguridad.

La cuidada redacción del do cumento refleja las tensiones que han marcado la cumbre, en la que participaron líderes de Rusia y China, además de los de muchos otros países que tratan de evitar el antagonismo entre las grandes potencias.

10 EL FINANCIERO Miércoles 16 de Noviembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez MENSAJE. El presidente de Polonia, Andrzej Duda, durante una conferencia de prensa, ayer. EFE Los cambios. La Organización de las Naciones Unidas celebró ayer, de forma simbólica, que la humanidad ha alcanzado ya los 8 mil millones de habitantes. Desde que se alcanzó la marca de 4 mil millones, en 1974, el planeta se ha calentado casi 0.9 grados Celsius, informó.
DEJA
LA POBLACIÓN MUNDIAL ALCANZA LOS 8 MIL MILLONES DE HABITANTES
DOS MUERTOS
VARSOVIA AGENCIAS FOCOS Nueva versión. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer, sobre el presunto ataque a Polonia, luego de reunirse con líderes mundiales, que la infor

Pese a derrota en la intermedia

Lanza Trump tercera candidatura por la Presidencia de EU

El republicano se burla de Joe Biden y asegura que “somos una nación en declive”

ufanó de haber sometido a China y de haber logrado el fin del lan zamiento de misiles por Corea del Norte.

“Ahora somos una nación en de clive”, subrayó al poner como ejem plo la existencia de una frontera “porosa” por la que entran cientos de toneladas de fentanilo. “Estoy aquí para declarar que no tiene por qué ser así. Pronto seremos una gran nación, otra vez”, dijo.

A sus 76 años, Trump ha registra do más pérdidas que triunfos en su corta vida política, y podría enfren tar una fuerte competencia interna por la nominación presidencial re publicana por políticos encabeza dos por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, o el ex vicepresiden te Mike Pence. Sólo un presidente en la historia, Grover Washington, ha logrado ganar la Presidencia de manera no consecutiva.

Greg Abbott endurecerá medidas vs. migrantes

El gobernador de Texas, Greg Ab bott, anunció que invocó las cláusu las de invasión en la Constitución de Estados Unidos y de Texas, con las que endurecerá sus acciones ante la creciente llegada de migrantes.

Lo anterior, tuiteó, “para auto rizar completamente al estado a tomar medidas sin precedentes contra una invasión”.

WASHINGTON,DC.-

Pese a ser culpado por gobernadores repu blicanos por el revés electoral del 8 de noviembre, Donald Trump anunció anoche una nueva puja por la Presidencia en 2024 y prometió restablecer la gloria y prosperidad en Estados Unidos.

Al coro de “USA, USA, USA”, por una multitud de sus simpatizantes reunidos en su casa de Mar-a-Lago, en Florida, Trump sentenció con su índice hacia el cielo: “El regreso de América empieza en este momento. Estoy anunciando mi candidatura

como presidente de Estados Uni dos”, exclamó entre ovaciones.

En su discurso, leído en tele prompter, Trump se burló de Joe

Biden y presumió que durante su presidencia se vivió una era de pros peridad para latinos, afroamerica nos y toda la población, además se

Antes de las elecciones, 78% de los republicanos apoyaba una nue va candidatura de Trump, pero un sondeo realizado después de los co micios por el Partido Republicano de Texas, mostró que una mayoría de los votantes prefiere como can didato a DeSantis.

Poco antes del anuncio, los abo gados de Trump oficializaron la candidatura ante la Comisión Fe deral de Elecciones y registraron a la Trump Save America Joint Fundraising Committee para ini ciar la recolección de recursos de campaña.

Recordó que su gobierno desig nó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas a fines de septiembre. En una carta que envió la noche del lunes a los jueces de los condados del estado, apuntó: “Texas ha hecho más de lo que le corresponde durante demasiado tiempo. Ha llegado el momento de que el gobierno federal haga su trabajo”.

En respuesta, el gobierno mexicano rechazó las me didas que anunció Greg Ab bott para frenar la migración. Según la Cancillería, éstas sólo pue den ser tomadas por el gobierno federal de Estados Unidos y no por un estado. Agencias

mundo 11 EL FINANCIERO Miércoles 16 de Noviembre de 2022
Aviso. Donald Trump y su esposa, Melania, ayer, en su mansión de Florida. bloo M berg

“Que

se aleje el fraude”

Ante un posible freno, AMLO da plan B para la reforma electoral

El Presidente advierte que es probable que proponga cambios a las leyes secundarias en la materia, que no requieren de dos terceras partes del Congreso

Su principal objetivo es que la ciudadanía elija a los consejeros y magistrados

Ante la presión de la oposición de que se vote ya la reforma electoral para tirarla, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que como plan B enviará una ini ciativa a las leyes secundarias en materia electoral.

“Como es tan importante el que haya democracia, pues es probable que yo envíe una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes (del Congreso), un plan B”, dijo en su conferencia de prensa, ayer, en Palacio Nacional.

“Es que es posible que, sin violar la Constitución, se pueda proponer en una ley o alguna reforma a la ley electoral que se elija a los conse jeros y magistrados, del INE y del Tribunal Electoral; que sea posible que no haya plurinominales, que en vez de 500 sean 300”, abundó.

Consideró que los legisladores quieren replicar el actuar que tu vieron con la reforma eléctrica y, si bien es ideal tener una refor ma constitucional, tiene que ac tuar frente a los intereses de los “oligarcas”.

Recordó que una reforma cons titucional requiere de las dos ter ceras partes de la aprobación del Congreso, más la aprobación de 17 estados.

“No es fácil porque Morena tiene mayoría simple, con sus aliados tie nen el 50 más uno, pero no alcanza para las dos terceras partes, son 334”, recordó López Obrador. Destacó la necesidad de tener

PRESuNtA REfORMA ELECtORAL, fuEgOS dE ARtifiCiO: CREEL

El anuncio de la nueva reforma electoral que presentarán el pre sidente López Obrador y Morena no es más que “fuegos artificiales”, consideró Santiago Creel, presiden te de la Cámara de Diputados.

El panista anticipó que “el cora zón de la reforma del Presidente” está en la Constitución, no en las leyes secundarias”.

“En política hay hechos y hay fuegos de artificio. Los cohetes que se prenden son muy espectacula res, pero solamente caen varas.

Todo ahorita es pura especulación, como lo fue y como lo sigue siendo la reforma electoral”, dijo.

En entrevista en San Lázaro re cordó que “yo les dije que la reforma no iba a pasar. Al tiempo. Tenemos muchos recursos, uno que se llama dos terceras partes, derechos de minoría y no estamos mancos para que la situación se haga a modo de un partido”. Víctor Chávez

una modificación en la materia rumbo a la elección federal de 2024.

“Que se aleje de una vez y para siempre cualquier posibilidad de fraude electoral, porque eso es lo que está en el fondo…Quieren regresar por sus fueros, y son ca paces, porque ya lo han hecho, de imponerse mediante el fraude”.

De no aprobarse la reforma, el Presidente ironizó con que enton ces tendrían que ser claros y decir que quieren que los consejeros electorales tengan salarios de 300

mil pesos, que viajen al extranje ro, que tengan compensaciones si se casan, que sean nombrados “como sus achichincles, aliados de los potentados” y que no tengan “empatía con el de Macuspana”.

Aseguró tener encuestas que re fieren que la gente no busca eso, por lo que, de rechazar la reforma, irían contra el pueblo, y él tiene la responsabilidad de obedecer el mandato del pueblo.

PIde a MONreal aTeNder PrINCIPIOs

Ante la postura de Ricardo Mon real, coordinador de Morena en el Senado de la República, de –en su momento– no permitir que se apruebe nada que vaya contra el Instituto Nacional Electoral (INE), replicó que se debe actuar con base en principios.

“Aquí cada quien asume su res ponsabilidad, y tiene que actuarse a partir de principios, de ideales y nunca olvidar jamás que el pueblo es soberano”.

“Sobre la actitud de los legisla dores, sean del partido que sean, ellos tienen que informar al pueblo porque ya no es el tiempo de antes que la gente ni sabía por qué se vo taba, es más ni los diputados sabían por qué se votaba”.

A pesar de que tiene un distan ciamiento con el senador zaca tecano, consideró que “siempre” cuenta con el apoyo del Senado para sus reformas.

Además, rechazó haber envia do un mensaje a Monreal Ávila a través de Adán Augusto López, secretario de Gobernación, pues “no tiene palomas mensajeras”.

Durante la conferencia, el Eje cutivo volvió a insistir en que los participantes de la marcha del domingo pasado, la repliquen y lleguen al Zócalo, y corrigió sobre la convocatoria que estimó.

“Ayer, dije que equivale su mar cha a la mitad del Zócalo, yo creo que me excedí”, señaló.

Consideró que entre ellos, la ma yoría eran aspirantes a “fifí” y para ejemplo puso una frase que se usó: “Totalmente INE, digo, con todo respeto, o sea, totalmente Palacio, pero es acá totalmente INE. No, y los lentes de superlujo y no, no”.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Miércoles 16 de Noviembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez oPCIÓN. El presidente López Obrador, ayer, en su conferencia de prensa. Operativo. La fiscalía de Guanajuato informó sobre la captura de 71 hombres relacionados con la quema de vehículos y bloqueos carreteros, así como con las masacres ocurridas en la entidad. Se les incautaron 51 vehículos, 105 armas de fuego, 22 mil 298 dosis de droga y 25 explosivos. DetIeNeN a 71 Por quemas, bloqueos y homICIDIos eN GuaNajuato
“Ayer (lunes), dije que equivale su marcha a la mitad del Zócalo, yo creo que me excedí”
aNDrés maNuel lÓPez obraDor Presidente de México
“No estamos maNcos”
BLOOMBER g

Para cambios de AMLO “hay que reformar Constitución”

Ya sea la elección de consejeros o modificar la integración de las cámaras del Congreso

El proceso de elección de los con sejeros del INE y los magistrados electorales no puede modificarse sin reformar la Constitución, afirmó el presidente de la Junta de Coordi

nación Política del Senado, Ricardo Monreal.

Destacó, de igual manera, que no es posible modificar los principios de representación proporcional y mayoría relativa, y la integración de ambas cámaras del Congreso, sólo reformando las leyes secundarias, como lo planteó el presidente López Obrador, ya que terminarían siendo impugnadas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Tengo la impresión, sin poderlo comprobar, que el plan B (anuncia do por el titular del Ejecutivo) es algo similar a la reforma eléctrica, porque no hay forma de que la ma

hay forma de qué la mayoría calificada se construya en la Cámara de Diputados”

yoría calificada se construya en la Cámara de Diputados”, declaró.

Para el también líder de la banca da de Morena, la reforma electoral quedó sin posibilidad de ser aproba da en la Cámara baja porque el go bierno federal incumplió el acuerdo de no agresión con el dirigente na cional del PRI, Alejandro Moreno.

“Dado el anuncio de ayer del pre sidente del PRI, quien siente que no se ha cumplido con los acuerdos de la última reforma en materia de seguridad y la agresión, sobre todo del estado de su origen (Campe che), sigue persistente, y eso aleja la posibilidad de acuerdos. Por eso no creo que el PRI acompañe la re forma (electoral) y sin el PRI no se lograría la mayoría constitucional”, añadió.

El diputado de Morena Hamlet García Almaguer, integrante del grupo de trabajo que busca un acuerdo para una reforma electo ral de consenso, anticipó que, de haber cambios sólo en leyes secun darias, quedarían fuera los temas de mayor controversia, como la nueva estructura y conformación del INE, la reducción de su número de consejeros, su método de elec ción por voto ciudadano, porque eso “está en la Constitución y no se puede modificar”.

Explicó que tampoco se podrá cambiar nada de la composición del Tribunal Electoral, el número de sus magistrados ni su método de elección. No se tocaría tampoco la distribución de las prerrogativas a los partidos, porque también eso está establecido en la Carta Magna.

El tema electoral, sin avances: Mier

El coordinador de Morena en la Cá mara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, confirmó que “no ha habido avances” en el grupo de trabajo para acordar una reforma electoral de consenso.

Indicó que, a casi un mes de que se instaló la mesa de diálogo entre le gisladores de tres comisiones y de los siete partidos políticos, la oposición no ha presentado una sola propues ta. “Se organizan para marchar y se juntan con personajes célebres, pero no han sido capaces de presentar una propuesta en la mesa de trabajo”, dijo el morenista.

También admitió que, a 200 días de que se recibió la iniciativa de re forma del presidente López Obrador, con los partidos opositores no ha ha bido consensos en ninguno de los temas planteados por el Ejecutivo.

Por eso, anticipó que si al 23 de noviembre –antes dijo que el 25– no se avanza en algún dictamen con la oposición, Morena y sus aliados aplicarán su mayoría simple en las comisiones y aprobarán un dicta men con la propuesta presidencial constitucional en sus términos, y la llevarán al pleno el 30 para su debate y votación, “para que cada partido asuma su responsabilidad ante la ciudadanía”.

Reiteró que, en caso de que no se alcance la mayoría calificada de las dos terceras partes que se requie ren legalmente para su aprobación –que es el escenario más probable–, la 4T aplicará el plan B que mencionó ayer el Presidente, el cual consta de la presentación de un paquete de reformas sólo a diversas leyes secun darias, que –aclaró– aún se analizan junto con el Ejecutivo federal y que podrán aprobar con su mayoría sim ple. Víctor Chávez

Ahora la UIF, contra Murillo

Se integró mal la carpeta contra el exprocurador Jesús Murillo y eso debilita la acusación por el caso Ayotzinapa. Ah, pero eso sí, ahora la UIF tiene una pesquisa contra él y sus familiares, derivada de do cumentos filtrados en pandora papers. A Murillo se le vincula con un esquema de lavado a través de una empresa creada por su sobrino e hijos, que se benefició con contratos del gobierno federal cuando el hi dalguense era titular de la PGR. Además, la UIF identificó que el crea dor de la “verdad histórica” recibió 2.8 millones de dólares en 2017 por un retorno de inversión del extranjero, y entre 2020 y 2021 colocó fuera de México 26.5 millones de pesos en cuentas propias, recurso que no declaró al fisco. Vaya vaya.

Piedritas en el camino de Alejandra

Resulta que el alcalde de Toluca, el priista Raymundo Martínez, parece que busca darse un tiro en el pie. Las autoridades locales de la capital mexiquense están haciendo todo lo posible por impedir la operación del Lienzo Charro de esa ciudad, bajo presión de los grupos animalistas, poniendo en riesgo el apoyo que charros y aficionados a la fiesta brava pudieran darle a su partido en las elecciones del próximo año. Como si Alejandra del Moral necesitara de ese tipo de ayudas.

Conste que advirtió amenazas…

Y hablando de la FGR, Cecilia Patricia Flores, fundadora de la or ganización Madres Buscadoras de Sonora, acudió ayer a la sede de la dependencia que encabeza Alejandro Gertz, para exigir la localización de sus hijos Alejandro y Marco Islas. Acusó que autoridades federales le han negado protección y advirtió que grupos criminales la tienen amenazada y han ofrecido 50 mil pesos a quien la asesine. La denun cia es pública, ojalá que no lamentemos después la falta de seguridad.

Mesa de reforma electoral, a Palacio Nacional

Aunque está instalado y en funciones el grupo de trabajo de los parti dos en la Cámara baja, ayer el jefe de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, confesó que ya los trabajos se trasladaron a Palacio Nacional, donde arman otro documento de la reforma electoral. “Me he estado reuniendo de manera periódica, le hemos estado dando seguimiento. La hemos venido construyendo como un plan B. Así es de transpa rente”, reveló. -¿En qué están trabajando? –se le preguntó–. -“Eso no lo voy a decir” –contestó–. “Si no, ¿qué nota les doy mañana?”…

Zoé, apapachado

Quien anduvo muy apapachado ayer fue Zoé Robledo, director del IMSS, durante la 113ª Asamblea General Ordinaria del instituto. Pri mero se llevó el aplauso cuando afirmó que nadie exclamó “el IMSS no se toca”, cuando fue víctima del modelo privatizador. Luego el presidente López Obrador lo calificó como funcionario “de primera”, adjetivo que replicó Olga Sánchez Cordero, su jefa cuando ambos es taban en la Secretaría de Gobernación. La ministra en retiro incluso, con cariño, afirmó que era su “hijo entenado”.

Cuauhtémoc evade caso Ariadna

A la asamblea del IMSS también acudió Cuauhtémoc Blanco, quien a su salida de Palacio Nacional repartió selfies a enfermeras y peatones. La prensa le insistió en al menos cuatro ocasiones sobre un posicionamiento ante el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, pero el Cuau se hacía el sordo, como lo ha hecho ante la crisis de vio lencia en la que tiene al estado. Eso sí, cuando se le preguntó sobre el tri rumbo a Qatar expresó: “Que les vaya bien, hay que apoyarlos”.

Foro a la izquierda latinoamericana

El Senado realizará una sesión solemne el 24 de noviembre para reci bir al presidente de Chile, Gabriel Boric, quien además de realizar una visita de Estado, participará en la cumbre de la Alianza del Pací fico. A ésta, por cierto, se prevé también la asistencia de los presiden tes de Colombia, Gustavo Petro, y de Argentina, Alberto Fernández, quien acude en calidad de observador con miras a integrarse al meca nismo económico. Aún está pendiente la confirmación de si asistirá el recién electo Luiz Inácio Lula da Silva. Puros políticos de izquierda.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Miércoles 16 de Noviembre de 2022
ConfidenCial
“No
RicaRdo MonReal / Líder de Morena en el Senado
e
RepRoche. Ignacio Mier, líder de Morena en San Lázaro, ayer.
S pec a L
“Se organizan para marchar, pero no han sido capaces de presentar una propuesta en la mesa de trabajo”
ignacio MieR Líder de Morena en Sán Lázaro

Paso a paso

Parece que hay consenso. La manifestación del do mingo pasado fue un gran éxito. Lo comprueban miles de imágenes y testimonios, pero sobre todo las reacciones del oficialismo, empezando por las presidenciales. López Obra dor no debe tener duda alguna de que ha pasado su tiempo, y que le espera un ocaso difícil, duro, amargo. Esto no significa que sea capaz de aceptarlo, ni mucho menos. Al contrario, su naturaleza lo llevará a chocar contra la pared, esperando de rribarla. Su ira crecerá conforme sus esfuerzos sean infructuosos. A ella se sumará la angustia de sus más cercanos colaboradores, que verán diluirse la perpetua ción en el poder que esperaban, y varios de ellos tomarán con ciencia del riesgo de acabar en prisión.

Nada está escrito, obvia mente. Conviene, sin embargo, recordar las vulnerabilidades del grupo en el poder. Son resultado de un movimiento desestructu rado, cuyo triunfo dependió de un candidato incapaz de ganar en dos ocasiones previas, pero en la última sostenido por em presarios compadres, enojados por las pérdidas que les provoca ban las reformas estructurales. El candidato, despreciado por las mayorías antes del impulso de esos empresarios y de los co legas que le limpiaron la cara, jamás tuvo visión estratégica, ni logró conseguir más allá de un tercio de los votos. Ahora, ese candidato ni siquiera competirá, sino alguno de los dos entena dos suyos, notables por la ausen cia de carisma.

Si el cemento que unió a Mo rena fue la posibilidad de alcan zar el poder, la convicción de perderlo será lo que lo diluya.

Así como el triunfo electoral, desde que tenemos democra cia, depende del “voto útil”, los cuadros gobernantes no son sino priistas buscando sobrevivir. Los hemos podido ver transitando por todo tipo de membretes tras la chuleta, como suele decirse. Para ellos, lo que importa es la posibilidad de conseguir trabajo, y se mueven conforme olfatean espacios. Así hacían cuando el tapado, pero aprendieron a leer el voto útil hace tiempo. Depen diendo de sus capacidades, han encontrado lugares en PAN, PRD, Morena, pero su lealtad es, claramente, a la nómina. Así como gobernadores priistas fueron capaces de traicionar a su partido para abrir espacio a Morena y con ello garantizarse impunidad y espacios para su equipo, así traicionarán a Mo rena cuando la ola vaya en sen tido opuesto, como parece que es ya el caso.

FUERA DE LA CAJA Macario Schettino

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx @macariomx

El Presidente pide a la SCJN no emitir “fallos contra la salud del pueblo”

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó, desde su conferen cia, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a no emitir “fallos contra la salud del pueblo”, ante cuatro amparos que tiene pendientes de resolución contra el etiquetado de alimentos.

“Si los ministros aprueban algo en contra de la salud del pueblo no sé qué sucedería; por lo menos se sa brá, no nos vamos a quedar sin men cionarlo, porque el lucro no puede estar, bajo ninguna circunstancia, por encima de la salud del pueblo. No puede ser que se afecte la salud del pueblo”, remarcó.

“NO SÉ QUÉ SUCEDERÍA”, PLANTEA

Pide AMLO a Corte que no priorice lucro en etiquetado

querido manejar”, agregó.

FOCOS

Es claro que el Presidente entiende eso, y sabe usar las múltiples herramientas del po der para limitar el daño, pero los límites son claros. Aunque es un gran mentiroso, le será muy difícil convencer a políticos tai mados de sus posibilidades de triunfo: no se trata de académi cos incautos, jóvenes ensober becidos o público desinformado, son cientos, miles de liderazgos locales luchando por sobrevi vir. Con el ganador hasta que pierda, dice el dicho.

Si todo lo anterior es correcto, entonces hay varias conclu siones tentativas: primero, las posibilidades de que Morena se mantenga en el poder son redu cidas; segundo, quien aspire al triunfo tendrá que ser inclu yente, y recoger lastre; tercero, el proceso de reconciliación y reconstrucción no será ni simple ni determinante. México no se refundará en 2024. Se trata tan sólo de detener un proceso de destrucción que ya tiene costos relevantes: un sistema de sa lud que no funciona, inversión desplomada, incapacidad de gestión, política social clientelar pero inútil, derrumbe en todos los indicadores que se miden globalmente (justicia, libertad, democracia, etcétera).

Falta mucho aún para saber quién y cómo podrá encabezar un nuevo gobierno. Me parece claro que, en caso de perder en 2024, como parece muy posible, López Obrador rechazará los resultados. Pero desde ahora es claro, para los actores políti cos, para los armados y para los extranjeros, que los escenarios están abiertos, que el Presidente ha sido un fracaso y que Morena es vulnerable. Era un paso indis pensable, y se ha dado.

Ruy López Ridaura, director ge neral del Centro Nacional de Pro gramas Preventivos y Control de Enfermedades, comentó que suman ya cuatro amparos.

“Sí sorprende que haya llegado hasta la Suprema Corte: ya no es uno, sino son cuatro. Estamos cons cientes de esto, es un amparo don de están reclamando una serie de derechos de los empresarios, cosa que es inaudito”, recriminó.

“Esto se tiene que defender, con fiamos. Hay la evidencia técnica para defender estos amparos, no

La defensa. Arturo Zaldívar dijo que “la Corte es el verdadero poder equilibrador en nuestro país, donde se subyace y donde se sostiene la democracia constitucional”.

Lo inaudito. “Es un amparo (son cuatro en total) donde están re clamando una serie de derechos de los empresarios, cosa que es inaudito”, aseguró López Obrador en conferencia.

sólo por el riesgo a la salud, sino en el nulo impacto que se ha aclarado sobre el riesgo a la base trabajadora o aspectos económicos como se ha

Indicó que las autoridades sa nitarias de México cuentan con el respaldo de las organizaciones Mundial y Panamericana de la Sa lud, con el etiquetado de alimentos.

Por otro lado, el ministro presi dente de la Corte, Arturo Zaldívar, afirmó que, sin el alto tribunal, no se tendrían “valores fundamentales en México”.

“Sin la SCJN no podría haber democracia constitucional. Sin la SCJN, los derechos humanos no serían sino retórica. Sin la SCJN, no podría haber esperanza de avanzar hacia un país más justo y más igua litario”, afirmó.

Según el ministro, esto se debe a que la Suprema Corte es la defen sora de las garantías de los ciuda danos, una parte que consideró esencial para que se pueda vivir en paz en el país.

La alianza rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, para con formar un gobierno de coalición desde la oposición, no debe partir de un acuerdo cupular, sino debe ser construido desde abajo con la ciudadanía, consideró la senadora del PRI Beatriz Paredes.

En entrevista con el periodista René Delgado, para su programa

Ejecutivo

EntreDichos de El Financiero Bloomberg, la aspirante a la can didatura del PRI a la Presidencia rumbo a la elección de 2024 dijo que en la oposición deben tener la habi lidad política para “airear la alianza, permearla, recoger las propuestas ciudadanas, articularlas, discutir y democratizar incluso las maneras de hacer alianzas”.

“Lo cupular no resulta nunca. To dos los pactos populares, el pacto por México o se llame como se lla me, no tienen vigencia en el tiempo; lo verdaderamente trascendente es que seamos capaces de construir una coalición gobernante desde abajo”, indicó.

“La toma de decisiones desde las cúpulas y desde los escritorios ya no tiene cabida en esta efervescencia de participación ciudadana en el país”, dijo.

Por otro lado, consideró como un error que la oposición caiga en el juego del Poder Ejecutivo y se deje llevar por su agenda, en lugar de imponer la suya propia.

“En todo se dejan llevar por la agenda que coloca el titular del Poder Ejecutivo federal, en lugar de plantear con antelación una agenda”, señaló.

Redacción

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 16 de Noviembre de 2022
Error, que la oposición “caiga en la agenda” del
DIÁLOGO. El periodista René Delgado y la senadora Beatriz Paredes, en El FinanciEro EL FINANCIERO
“Permiten que con grabaciones ilegales se construya y se conduzca el debate”
BEATRIZ PAREDES Senadora del PRI

Una fiscalía autónoma, clave para la justicia: CIDH

La relatora Esmeralda Arozamena avisa: “Se le dará seguimiento al fiscal del caso”

El cambio de titular de la Unidad del Litigación del caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República (FGR) afecta el proceso de búsque da de justicia y puede comprometer la legitimidad de la investigación, dijo Esmeralda Arozamena, rela tora para México de la Comisión Interamericana de Derechos Hu manos (CIDH).

Al presentar el informe del Me canismo Especial de Seguimiento del Caso Ayotzinapa, Arozamena advirtió que, si los nuevos fiscales que investigan el caso no tienen independencia, no habrá justicia.

Desde la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos y frente a los padres de los normalistas desaparecidos, recordó que hace apenas unas se

FOCOS

La alarma. Arozamena asegura que hace semanas la CIDH “levantó banderas de alerta” sobre eventos que estaban afectando la independencia de la Unidad de Litigación de la FGR.

Los casos. Esas “banderas” fueron la solicitud anticipada de captura de Murillo Karam y la cancelación de 21 órdenes de aprehensión.

manas la CIDH “levantó banderas de alerta” sobre eventos que esta ban afectando la autonomía e in dependencia de los integrantes de la Unidad de Litigación de la FGR.

Dijo que la solicitud anticipada de una orden de aprehensión contra Jesús Murillo Karam y la cancelación de 21 órdenes de captura, algunas contra militares, constituyó una in tromisión grave a la independencia

de la unidad. Señaló que ello no sólo ocasionó la renuncia del fiscal Omar Gómez Trejo, sino un consecuente retroceso en la investigación, y repre senta un grave riesgo en el camino para llegar a la verdad y la justicia.

Julissa Mantilla, presidenta de la CIDH, se refirió a la designación de Rosendo Gómez Piedra como fiscal del caso. Dijo que su responsabili dad es mayor, por lo que se le dará seguimiento al trabajo que realice.

“La comisión no puede hacer más de su mandato, no puede interferir (en la designación de funcionarios), pero no va a hacer menos, y eso im plica un seguimiento a cada uno de los componentes de investigación”.

Arozamena evidenció también el impacto que ha tenido la reve lación del informe de la Comisión para la Verdad del Caso Ayotzinapa (Covaj), que encabeza Alejandro Encinas, donde se incluyó informa ción no corroborada y cuyo valor probatorio fue cuestionado.

Dijo que su inclusión en el infor me “impacta en la cuidadosa labor que la Covaj estaba teniendo para no presentar conclusiones adelan tadas”. Sobre la búsqueda de los normalistas, señaló que ésta se debe realizar bajo los estándares interamericanos en materia de de rechos humanos.

Aseguró que, si bien hay avan ces significativos y positivos en la investigación, el Estado debe ge nerar evidencia para demostrar jurídicamente el caso Ayotzinapa y la existencia de un contexto es tructural preexistente de violencia criminal en Guerrero, “contexto que continúa y debe atenderse”.

Mantilla completó: “El caso Ayo tzinapa no es un caso aislado, es un caso que se enmarca en una si tuación estructural de violación a derechos humanos y desaparición”.

No será un intercambio de flores

Una de las lecciones del domingo es que hay que gritar. Con este Pre sidente, con este gobierno, con el morenato en el poder, las co sas son a gritos y, en ocasiones, a insultos. Sé que esto no es del agrado de nuestra bocabajeada progresía y que hace arquear las cejas a quienes piensan que las campañas polarizadas son el momento ideal para discutir argumentos, teorías y proyec tos de políticas públicas. La mentablemente no será así por varias razones. Una de ellas es que nunca hemos sido el ágora ateniense de la discusión pú blica; otra es que los tiempos ya no dan para estar citando a Weber en una pieza de orato ria. Como se vio el domingo hay que arrebatar la calle, re cuperar los espacios y también las palabras, perderles miedo y decir las verdades. Una de las cosas que irrita al Presidente es que se conozcan las protestas en su contra, que se sepa lo que dicen de él, más allá de lo que él tiene definido como marco de ataques. Le irrita ver a la gente en la calle gritándole co sas al gobierno que encabeza. Porque parece olvidarlo, pero la autoridad también está para recibir los reclamos ciudadanos en la forma que deseen hacer: en mentada pública, por e-mail o en género epistolar.

AUTONOMÍA RELATIVA Juan Ignacio Zavala

Opine usted: zavalaji@yahoo.com

@juanizavala

El caso Ayotzinapa no se cerrará si no son localizados los cuerpos de los 43 normalistas desaparecidos, dijo Julissa Mantilla, presidenta de la Comisión Interamericana de De rechos Humanos (CIDH).

“La desaparición forzada conti núa mientras no aparezcan las per sonas. El caso no puede cerrarse sin que se sepa qué pasó; incluso si apa recieran sin vida, tiene que saberse qué pasó”.

En entrevista con El Financie ro, aseguró que una de las mayores conclusiones a las que ha llegado la CIDH es que el caso Ayotzinapa se enmarca en una situación estructu ral de desaparición forzada.

“Esto no es un caso aislado, esto no es una situación ocasional, sino que es una situación estructural; en tonces, por un lado, trabajar por la verdad de los hechos es fundamen tal, pero esto es una parte de una si tuación mucho más amplia y esa es nuestra mayor preocupación”, dijo.

Reconoció que el gobierno del presidente López Obrador creó la

Comisión de la Verdad y Acceso a la Justica del Caso Ayotzinapa (Covaj) y la Unidad de Litigación de la FGR; sin embargo, está siendo difícil lle gar a la verdad. Consideró que ha habido “avances y retrocesos” por una serie de obstáculos como la re

nuncia del fiscal Omar Gómez Trejo y la integración de información no corroborada al informe de la Covaj. David S. Vela

Extracto, lea la versión completa en: www.elfinanciero.com.mx

La iracundia presidencial parece no tener límite. Al día siguiente de la marcha conti nuó con sus insultos y agresio nes contra los manifestantes. Exhibió un documento con sello de la Secretaría de Segu ridad que llevaba como título Personajes que asistieron a la marcha, y una lista de mujeres y hombres que se han dedi cado a la política y que salie ron ese domingo a marchar. Ya sabemos entonces qué hace la titular de la Secretaría de Segu ridad, listas de los adversarios de AMLO, dónde se juntan y a dónde fueron y qué hicieron. Y el Presidente lo exhibe como si se tratara de los criminales más buscados –lo cual no hace: ni dice cuáles son los más busca dos ni los persigue–. Siempre misógino y dispuesto a humi llar a alguien en público, mos tró el video de una señora de la tercera edad insultándolo de manera desbordada. A la mejor al Presidente le da risa y satisfacción mostrar la imagen de la anciana desgañitándose en su contra, a la mejor le pa rece muy amoroso mostrar a una persona fuera de sí, pero lo cierto es que al ser Presidente se tiene que aguantar lo que le

digan los ciudadanos, y no al revés. Porque ya basta de que el Presidente agreda y los ofendi dos se callen. Hay que regresár selas, una tras otra.

Y es que entre las múltiples razones para salir a marchar el domingo, muchos de los manifestantes lo hicieron para canalizar el hartazgo por los insultos que el Presidente di rige de manera cotidiana a quienes simplemente trabajan, tratan de salir adelante en las condiciones imperantes y, sí, aspiran a vivir un poco mejor, a que sus hijos estudien y estén bien preparados, a conocer el mundo, a poder emprender el esfuerzo que decidan con su vida, tal y como lo hacen los hi jos del Presidente, pero él no se lo permite a los demás. Fueron a la marcha porque quisieron trascender las redes y hacer algo con su enojo y el intento de asalto al INE fue el cataliza dor. Y eso ya también lo sabe el Presidente: la marcha fue contra lo que quiere hacer en el INE, pero también por lo que ha hecho con el país.

No será un intercambio de flores lo que presenciaremos en los próximos meses en el am biente nacional, pero no habrá de otra: se cortará el aire con cuchillo, será una atmósfera rasposa, propia de un Presi dente rijoso.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO Miércoles 16 de Noviembre de 2022
Al ser Presidente se tiene que aguantar lo que le digan los ciudadanos, y no al revés
ENTREVISTA. Julissa Mantilla, presidenta de la CIDH, habló con El FinanciEro LUCÍA FLORES
“Sin cuerpos, caso Iguala no se puede cerrar”
EL FINANCIERO Miércoles 16 de Noviembre de 2022 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.