El Diario NTR 2399

Page 1

Sepultan proyectos para separar basura

EL GOBIERNO INCUMPLE COMPROMISOS PACTADOS

un vertedero definitivo ni se aplican las normas ambientales que aumentan la degradación debido a tiraderos ilegales por la ciudad

Mientras una comi tiva estatal repre senta a Jalisco en la COP 27, la cumbre climática mundial de Egipto, el Área Metropolitana de Guadalajara carece de un vertedero metropolitano definitivo, incum ple con la norma de separación de residuos y aumenta la degradación ambiental debido a tiraderos de ba sura ilegales manejados por Caabsa Eagle.

En el olvido quedaron la propuesta del Centro Integral de Economía Circu lar que en agosto de 2021 anunció Hugo Luna, jefe de Gabinete del gobierno de Jalisco, cancelado por oposición de ve cinos de Tala en donde se iba a construir la planta.

El mismo destino tuvo la promesa de Tlajomulco de arrancar este año la operación de una planta de reciclaje para más de 90 por ciento de la basura del municipio, pues la obra ni siquiera

7.7

ha comenzado y el predio se convirtió en un vertedero irregular.

Lo que ocurrió fue que tras el cie rre del vertedero de Los Laureles el año pasado, cuya rehabilitación está rezagada, Caabsa Eagle, empresa con cesionaria de la basura en Guadalajara, Tlajomulco, Tonalá y El Salto, ha uti lizado Matatlán en la cuna alfarera, y La Cajilota, en Tlajomulco, como vertederos ilegales sin que la autori dad actúe.

Gerardo Bernache Pérez, inves tigador del Ciesas Occidente, urgió ante la crisis del manejo de la basura

a garantizar la separación masiva de residuos, una obligación por ley desde hace una década.

“Lo importante es empezar a se parar, seguir construyendo sitios de disposición final es muy caro y nos deja pasivos ambientales muy importan tes”, consideró.

ZMG 2A

BANXICO

Eleva tasa de interés; prevé menos inflación

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El Banco de México ele

vó la tasa de interés de referencia en 75 puntos base a un nivel máximo histórico de 10.0 por ciento, conforme a las expectativas del mercado, al mismo tiempo que recortó sus pronósticos de inflación.

La mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno votó por un ajuste de 75 puntos, con ex cepción del subgobernador Ge rardo Esquivel, que votó a favor de un ajuste de 50 puntos para ubicar la tasa en 9.75 por ciento.

Jason Tuvey, economista sé nior de mercados emergentes de Capital Economics, destacó que el debate en Banxico está comenzando a cambiar a cuánto más endurecimiento se debe aplicar, y creemos que se acerca el final del ciclo.

Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, indi có que el comunicado de Banco de México se sintió menos res trictivo y revisaron a la baja los pronósticos de inflación de corto plazo, aunque los riesgos al alza siguen presentes.

MORENA PREPARAN AJUSTE AL PEF POR FONDO DE SEGURIDAD

“Existen

DIPUTADOS

l Aprueban 20 invitaciones a institu ciones para glosa del informe 3A

nicaciones, que, a pesar de ser reitera damente exigidos por los pueblos, con nivel de alta prioridad, a la fecha no han sido atendidos”, señaló la presidente del comité y habitante de Temacapulín, Abigail Agredano.

Se trata de más de diez obras comu nitarias que no han sido atendidas por

CONGRESO

l Analiza junta resolución de tribunal sobre el partido Hagamos 5A

la Secretaría de Desarrollo Agrario, Te rritorial y Urbano del gobierno federal. Colectivos y habitantes denuncia ron que siguen sin certezas jurídicas a largo plazo sobre el compromiso presidencial.

CASO DEL INE

marchas 5A

EL DOMINGO CREEL LIDERA LA MARCHA A FAVOR DEL INE

l INVITACIÓN. El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, del PAN, aceptó que es uno de los organizadores de su partido para la participación en la marcha por la defensa del INE, del próximo domingo.

Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Viernes 11 de noviembre de 2022 Número 2399 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO ELECCIONES EN EUA FUERON DE LAS MÁS REÑIDAS
l GARANTIZADO. Al continuar el debate del Presupuesto de Egresos 2023, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, adelantó que su partido buscará hacer ajustes al proyecto para crear un fondo de seguridad.
EL FINANCIERO
EL FINANCIERO
EL FINANCIERO
En la metrópoli no hay
JOSÉ TORAL GUADALAJARA Indicó que proyectos como los Pun tos Limpios o los recién anunciados Puntos Verdes, donde la gente con voluntad podrá llevar sus residuos cla sificados, dan resultados mínimos, in feriores al 10 por ciento de separación.
NO TENER UNA
NAVIDAD l GUADALAJARA. Luego de dos años complicados por la pandemia de Covid-19 y sus restricciones, este año los locatarios del tianguis navideño que se instala en el Jardín El Refugio esperan una franca recuperación en ventas. Ayer que se inauguró, la expectativa es amplia, pero lamentan que la inflación haya incrementado hasta 50 por ciento el costo de los productos que ofrecen. Pese a ello, la percepción en el primer día fue optimista. Edgar Flores ZMG 5A JORGE ALBERTO MEENDOZA CUARTOSCURO JOSÉ TORAL JOSÉ TORAL CUARTOSCURO ESPECIAL CORTESÍA EFE JORGE ALBERTO MENDOZA JORGE ALBERTO MENDOZA A 9 DÍAS DE CATAR LOS NUEVES MÁS ICÓNICOS EN LAS COPAS DEL MUNDO PASIÓN 8A GP DE BRASIL CHECO PÉREZ SE DEFENDERÁ DE LECLERC EN SAO PAULO PASIÓN 8A EN TRES AÑOS NULO INCREMENTO PRESUPUESTAL FRENA PROYECTOS DEL ITEI ZMG 2A ESPECIALISTA EXPONEN LAS ALTERNATIVAS DE VIVIENDA EN LA METRÓPOLI ZMG 3A SEMADET GOBIERNO OLVIDA PASOS DE FAUNA PARA LA PRIMAVERA l SIN APOYO. Aunque desde 2014 existe un diagnóstico técnico pagado por el gobierno de Jalisco para crear 11 pasos de fauna que permitan a especies desplazarse desde La Primavera a otras áreas naturales, el plan está en el olvido, y no hay recursos para 2023. ZMG 5A COLABORACIÓN ALFARO SÍ APOYARÁ A LA UDEG CON LA FIL l RESPALDO. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez respondió a la solicitud de apoyo que hizo la UdeG para la realización de la FIL 2022. Afirmó que este evento está fuera de agendas políticas y, por lo tanto, el gobierno de Jalisco sí colaborará. ZMG 2A PREMIO HONRA A CADENAS RECIBIR EL CERVANTES l LITERATURA. El escritor venezolano Rafael Cadenas dijo que se siente honrado y agradecido luego de conocer el fallo que le otorga el Premio Cervantes 2022, el máximo reconocimiento de las letras en español. ESCENARIO 7A MÚSICA INICIAN SU QUINTO V IMPERIO EN LOS CABOS ESCENARIO 7A FINAL LAS ÁGUILAS TIENEN QUE VOLAR EN EL AZTECA l LA IDA. Esta noche inicia la Final del futbol femenil del Apertura 2022 con un duelo emocionante entre América y Tigres. Las Águilas están obligadas a volar en casa y sacar un triunfo que les permita visitar el lunes a Las Amazonas con la ventaja. PASIÓN 8A INCUMPLEN Sin avances, las obras sociales para Temacapulín y comunidades JOSÉ TORAL GUADALAJARA A unque ya pasó un año desde que se firmó el acuerdo para activar la Presa El Zapoti llo sin inundar comunidades, el go bierno federal no ha cumplido con la construcción de ninguna de las obras sociales comprometidas para la repa ración del daño, denunció el Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo.
SON LAS HECTÁREAS del predio Tu Planta que acumula montañas de basura a cielo abierto sin tener permiso ambiental vigente
ESPERAN
AMARGA
puntos del plan de justicia que son prioritarios y trascendentales para las comunidades, como la salud, educación y el sistema de telecomu
con
l Alfaro asegura que se gana más con diálogo que con
RECHAZO l La era de Elon Musk en Twitter inicia
caos EL FINANCIERO
ZMG 3A vs. AMÉRICA TIGRES ESTADIO AZTECA | 20 HORAS

Gobierno sí colaborará para realizar FIL: Alfaro

GUADALAJARA

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, respondió a la solicitud de apoyo que le hizo la Universidad de Guadalajara (UdeG) para la realización de la Feria Inter nacional del Libro (FIL) y afirmó que el gobierno estatal apoyará el evento.

El mandatario aseguró que la FIL está más allá de las agendas políticas en referencia al pleito que mantiene con el grupo político de la UdeG “En este gobierno no mezclamos las agendas políticas con las institu cionales. La FIL Guadalajara es la más importante de Latinoamérica, por eso reiteramos nuestro apoyo para que su edición 36 se desarrolle correctamente instaurando una mesa interinstitu cional y operativa”, describió en redes sociales.

En un oficio dirigido al rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, el mandatario adelanta que se instalará una mesa de trabajo institucional que estará a cargo del secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza.

En esa mesa se establecerá la coor dinación logística y de seguridad, prin cipalmente, en torno a la FIL.

El gobernador reconoció que la feria es el evento más importante de Jalisco en su ramo y proyecta al estado a nivel internacional, por lo que el gobierno estatal no puede quedarse fuera.

“Imagínense para mí lo que signifi ca que la primera Feria del Libro la hizo mi padre como rector de la Universidad de Guadalajara. Por ello, la FIL va a te ner todo el respaldo del gobierno para su organización, para garantizar la seguridad de quienes vayan al evento, para tener un esquema de coordinación logística como se ha hecho cada año.

Las diferencias políticas no deben in terferir con la celebración de un evento importante para Guadalajara, para Jalisco y para México”, abundó.

Finalmente, el mandatario anunció que aún analiza la posibilidad de acudir a la FIL.

Morenista propone una glosa judicial

Con la idea de que el Poder Ju dicial de Jalisco (PJJ) también rinda cuentas y “se rompa el paradigma de los intocables”, la dipu tada del partido Movimiento Regene ración Nacional (Morena) María Padilla Romo propuso realizar en enero una glosa judicial.

En rueda de prensa, aseguró que hay disponibilidad del PJJ para realizar el ejercicio que, de llevarse a cabo, con sideraría mesas de trabajo en las que se buscarían soluciones y estrategias contra la impunidad, pues el estado ha empeorado en el indicador.

Recordó que, según el último Índice Global de Impunidad México 2022 de la Universidad de las Américas de Puebla, Jalisco pasó del lugar 20 al sexto nacional.

“(Se busca) que juntos hagamos es tas mesas de trabajo para que podamos mejorar la vida de los jaliscienses, Jalis co ha sido muy mal calificado última mente en temas de impunidad (…) y nos preocupa de sobremanera”, aseveró.

Reconoció que la ley no obliga al PJJ a comparecer, por lo que si rinde cuentas habrá realizado un buen ejercicio de transparencia.

Si se concreta, la glosa judicial ten dría tres mesas que se realizarían del 23 al 25 de enero a partir de las 10 horas; sin embargo, aún se desconoce si el PJJ accederá a participar. La morenista aseguró que ya comentó el tema con el presidente de la institución, Daniel Es pinosa Licón, pero aún no le responde.

Lo importante es empezar a separar, seguir construyendo sitios de disposición final es muy caro y nos deja pasivos ambientales muy importantes, porque no hay relleno sanitario perfecto, entonces la separación es la clave” GERARDO BERNACHE PÉREZ INVESTIGADOR DEL CIESAS OCCIDENTE

Planta,

7.7 hectáreas,

residuos a

Olvidan tiradero en Tlajo y más opciones para basura

En el olvido ha queda do la promesa del go bierno de Tlajomulco de Zúñiga de arrancar este año la operación de una planta de reciclaje para más del 90 por ciento de la basura del municipio, pues la obra ni siquiera ha comenzado y el predio se convir tió en un vertedero irregular. Similar a la situación del tiradero de Matatlán, en Tonalá, el terreno de Tlajomulco, llamado La Cajilota, es operado en los hechos como un basurero irregular por la empresa Caabsa Eagle, concesionaria del ser vicio de recolección en ambos mu nicipios y en Guadalajara y El Salto.

El predio, de 7.7 hectáreas, no cuenta con permiso ambiental vi gente y sin clausuras de la auto ridad ha acumulado montañas de residuos a cielo abierto. En el lugar no hay medidas que reduzcan la contaminación.

En ese predio se prometió la construcción del proyecto de reci claje Tu Planta, una de las alterna tivas incumplidas para la gestión de residuos al igual que la creación de un nuevo relleno sanitario para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Luego del cierre del basu rero Los Laureles, el más grande del estado, se prometió un nuevo tiradero metropolitano, pero no se ha concretado.

EL GRAN PENDIENTE ES LA SEPARACIÓN DE LOS DESECHOS: EXPERTO

A través del proyecto Tu Planta el ayuntamiento prometió optar por el reciclaje, pero ni siquiera ha iniciado a pesar de que ya debería estar terminado; el predio donde se construiría está lleno de residuos

Al respecto, Gerardo Bernache Pé rez, investigador del Centro de Inves tigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Occi dente, señaló que la principal política pública que se necesita frente a la crisis de manejo de la basura en el AMG es la separación masiva de residuos; sin embargo, se ha dejado de lado desde hace más de una década.

“Lo importante es empezar a se parar, seguir construyendo sitios de disposición final es muy caro y nos deja pasivos ambientales muy impor tantes, porque no hay relleno sanitario perfecto, entonces la separación es la clave”, consideró.

Para el académico, un actor que tie ne responsabilidad en el bloqueo de la

ASEGURA SALVADOR ROMERO

No hay alternativa a relleno metropolitano

n El 16 de agosto de 2021, el jefe de Gabinete del gobierno de Jalisco, Hugo Luna Vázquez, presentó lo que prometió como una solución a largo plazo para la gestión de resi duos metropolitanos.

Se trataba del Centro Integral de Economía Circular (CIEC), donde se buscaba separar y procesar la basura, así como generar un nuevo relleno sanitario para la metrópoli que operaría Caabsa en Tala.

“Lo que se iba a instalar en Tala, el CIEC, en papel se oía muy bien, pero ya en la práctica, al entregár selo a Caabsa, era darle muerte a cualquier idea de poder hacer algo dignamente profesional”, consi

separación generalizada de residuos es Caabsa Eagle, empresa que ha recibido el respaldo de gobiernos a pesar de su pésimo manejo ambiental.

“Es una empresa que tiene una lógica de negocios que es muy simple: más basura, más dinero”, advirtió el experto, quien agregó: “Estamos atorados porque la empresa y ciertos funcionarios interesados en favorecer a la empresa, y otros políticos, echa ron abajo en la práctica la norma de separación”.

El académico se refiere a la Norma

Nulo incremento presupuestal ha frenado proyectos del Itei

El

y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei), Salvador Romero Espinosa, señaló que el organismo suma tres años sin un incremento real en su presupuesto, lo que ha frenado proyectos clave.

Detalló que la falta de recursos ha provocado que el Itei no pueda siquiera pensar en crear oficinas regionales, uno de los proyectos que considera necesario para acercar los servicios a la población fuera de la ciudad.

“Nos impide atender a tanta gente como quisiéramos tanto del sector social, sector académico y del propio sector público. Sí tenemos muchas limitaciones presupues tales en todos sentidos. Uno de los

(Lo ideal) sería tener oficinas regionales para poder estar más cerca de la gente en municipios que están alejados del Área Metropolitana de Guadalajara, (pero) eso está completamente descartado con el presupuesto que tenemos” SALVADOR ROMERO ESPINOSA PRESIDENTE DEL ITEI

grandes temas pendientes del Itei, por ejemplo, sería tener oficinas regiona les para poder estar más cerca de la gente en municipios que están alejados del Área Metropolitana de Guadala jara, (pero) eso está completamente descartado con el presupuesto que tenemos actualmente”, dijo.

Consideró que el presupuesto que se asigna año con año al instituto no

deró el experto Gerardo Bernache Pérez.

De hecho, el proyecto fue recha zado por expertos y la ciudadanía de Tala y, en respuesta, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció la suspensión del proyecto en sep tiembre del año pasado sin que exista una nueva alternativa hasta el momento.

Mientras tanto, parte de las 3 mil toneladas diarias de basura que genera la metrópoli es llevada a sitios irregulares, como el tiradero de Matatlán o el de La Cajilota, lo que genera afectaciones a la salud y al medio ambiente. José Toral / Guadalajara

Ambiental Estatal 007, que desde 2008 obliga a la separación, clasificación, recolección selectiva entre residuos orgánicos, inorgánicos y sanitarios, así como a la valorización o reciclaje; sin embargo, nunca se ha puesto en práctica.

Consideró que proyectos como los Puntos Limpios o los recién anun ciados Puntos Verdes, donde la gente con voluntad podrá llevar sus residuos clasificados, dan resultados mínimos, inferiores al 10 por ciento de separa ción.

BASURERO DE TLAJO YA DEBÍA ESTAR OPERANDO

El 21 de octubre del año pasado, el Ayuntamiento de Tlajomulco firmó una concesión para el servicio de dis posición final de residuos con RCRWTE de México, empresa filial de la trans nacional británica Recycled Refuse International Limited.

De acuerdo con el contrato de con cesión, 30 días después de la firma debió comenzar la construcción de una planta de reciclaje y en julio pasado tendría que haber comenzado a operar.

El documento señala que Tu Planta debería ser capaz de procesar 750 tone ladas de residuos diarios, más de 90 por ciento de lo que se genera en Tlajomulco, con procesos apegados a la norma am biental, pero pasó más de un año desde la firma del contrato y ni siquiera ha comenzado la construcción de la planta.

Mientras tanto, en el predio La Caji lota, donde debería instalarse la planta recicladora, aumenta diariamente la dimensión de las montañas de basura que acumula la concesionaria Caabsa Eagle.

Desde marzo, el alcalde Salvador Zamora Zamora reconoció el retraso en la construcción de Tu Planta y culpó a la empresa Caabsa por no retirar los residuos que de forma irregular dispo ne en el predio hasta la fecha.

El Diario NTR Guadalajara solicitó una actualización sobre la falta de avances al gobierno municipal, pero hasta el cierre de esta edición no se emitió alguna respuesta.

da margen de maniobra, pues todo encarece y, por lo tanto, de manera real hay pérdidas y se dispone de menos recurso.

“Del año pasado a este año básica mente no se nos aumentó ni un peso al presupuesto. Llevamos tres años sin un aumento real a pesar de que todo se ha encarecido, desde las hojas de papel, los insumos con los que trabajamos todos los días, la energía eléctrica, todo se ha encarecido, pero el presupuesto de este año fue prácticamente similar al del año anterior”.

Para 2023 se prevé un incremento al presupuesto del Itei de apenas de 1.9 millones de pesos (mdp) al pasar de 59.76 mdp a 61.67 mdp. El dinero extra será para reforzar el órgano interno de control del instituto, adelantó el comi sionado presidente.

“Sólo se amplió en el tema del ór gano interno de control, que ese no se había considerado desde hace cuatro años que lo crearon, pero no hubo nin gún otro aumento en nada. En térmi nos reales, el Itei está trabajando con menos recursos que en años pasados”.

Viernes 11 de noviembre de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com
JOSÉ TORAL GUADALAJARA LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA comisionado presidente del Instituto de Transpa rencia, Información Pública CONTAMINA CIÓN. El predio para Tu de acumula monta ñas de cielo abierto. A la fecha no cuenta con permiso am biental vigente.
CON LOGÍSTICA
DINERO. Romero Espinosa asegura que, en términos reales, el Itei tra baja con menos recursos que en años pasados.
RENDICIÓN
FACEBOOK ntrguadalajara
ESPECIAL
JOSÉ TORAL

ACUERDOS.

Aprueban invitar a instituciones para la glosa

Luego de que se informara que en la glosa del cuarto Informe de Gobierno de Enrique Alfaro Ramírez se permitirá la participación de representantes de universidades y organismos sociales, ayer la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local autorizó las institucio nes a invitar.

De manera unánime se avaló la lista de invitados a las cinco mesas de traba jo temáticas que arrancarán la próxima semana en el Legislativo.

El presidente de la Jucopo y coordi nador de los diputados priistas, Hugo Contreras Zepeda, mencionó que las invitaciones se enviarán desde hoy a fin de esperar la confirmación o el rechazo de los considerados, quienes podrán hacer preguntas durante el ejercicio tal y como lo harán los dipu tados.

Para la mesa de la administración centralizada, a realizarse el 15 de no viembre, se invitó al Instituto Tec nológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Universidad de Guadalajara (UdeG), Consejo de Parti cipación Ciudadana y Observatorio Per manente del Sistema Anticorrupción.

En la segunda mesa, sobre desarro llo económico y a realizarse el 16, par ticiparían el Tec de Monterrey, Campus Guadalajara, la Universidad del Valle de México (UVM), el Consejo de Cámaras Industriales Jalisco (CCIJ) y el Consejo Agropecuario del Estado.

Para la mesa de gestión integral del territorio, que se llevará a cabo tam bién el 16, los invitados son la Univer sidad Panamericana (UP), la Universi dad del Valle de Atemajac (Univa), el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos y el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte de Jalisco.

En la mesa de desarrollo social, a realizarse el 18 de noviembre por la mañana, se invitó a la Universidad Tecnológica de Guadalajara (Uteg), Mexicanos Primeros Jalisco, Asocia ción Médica de Jalisco o Colegio de Médicos y UdeG.

Finalmente, la mesa de seguridad, que se llevará a cabo el mismo día por la tarde, tendría representantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Universidad Enrique Díaz de León, Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) y Red Latinoame ricana de Trata y Tráfico de Personas.

Obras sociales para Temaca, sin avances

Habitantes de las comunidades afectadas por El Zapotillo recuerdan que la Federación no ha cumplido ninguno de los proyectos a los que se comprometió tras destrabar la construcción de la presa

A un año de los acuerdos de Tema capulín sólo contamos con un único documento de no inundación firmado por el gobierno federal, en el que el presi dente Andrés Manuel López Obrador aparece sólo como testigo GABRIEL ESPI NOZA ÍÑIGUEZ VOCERO DEL COMITÉ SALVEMOS TEMACAPULÍN, ACASICO Y PALMAREJO

Aunque ya pasó un año desde que se firmó el acuerdo para activar la Presa El Zapotillo sin inundar a las co munidades Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el gobierno federal no ha cumplido la construcción de ninguna de las obras sociales comprometidas para la reparación del daño.

Así lo denunció la presidente del Comité Salvemos Temacapulín, Aca sico y Palmarejo, Abigail Agredano, quien indicó que hay pendientes en diversos rubros.

“Existen puntos del plan de justicia que son prioritarios y trascendentales para las comunidades, como la salud, educación y el sistema de telecomu nicaciones que a pesar de ser reitera damente exigidos por los pueblos, con nivel de alta prioridad, a la fecha no han sido atendidos”, señaló la también habitante de Temacapulín.

Al alcanzar un acuerdo con las comu nidades para destrabar El Zapotillo, la Fe deración se comprometió a realizar más de 10 obras comunitarias que no han sido atendidas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

En rueda de prensa realizada este jueves en Plaza Liberación, colectivos y habitantes denunciaron que siguen sin certezas jurídicas a largo plazo sobre el compromiso presidencial para res petar las poblaciones y no inundarlas con la puesta en marcha del embalse.

“A un año de los acuerdos de Te macapulín sólo contamos con un único documento de no inundación firmado por el gobierno federal, en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador aparece sólo como testigo, por lo que persiste en noso tras y nosotros la preocupación de no contar con garantías suficientes que aseguren que nuestras comunidades prevalecerán más allá de la Presa El Zapotillo”, advirtió el vocero del co mité, Gabriel Espinoza Íñiguez.

Respecto al manejo de los recursos, las comunidades exigieron el inicio de una auditoría técnica y financiera a la construcción de la presa.

Advirtieron que hubo malos ma nejos en la inversión de más de 5 mil

Plantean alternativas en pro de la vivienda social en GDL

MUNICIPIO DEBE COMPRAR

l Según Estrada

Casarín, si el Municipio se enfoca en crear departamentos y casas para vender o rentar a precios accesibles, obliga rá al mercado de la vivienda a bajar los precios en la ciudad

En Guadalajara hay elementos para generar un modelo híbrido de vivienda que considere un esquema enfocado a lo comercial y otro en lo social que ayude a la población a tener acceso al derecho a un hogar adecuado.

Así lo expuso ayer el investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Carlos Estrada Casarín al participar como po nente en la mesa de trabajo Vivienda en la ciudad. ¿Para quién, para qué y cómo repoblamos?, realizada en la alcaldía de Guadalajara. En el evento se habló de las alternativas que tiene la ciudad para repoblar sin depender de grandes proyectos inmobiliarios privados.

Actualmente, el Municipio imple menta una estrategia de repoblamien

¿Cómo voy a regular las rentas? Solamente lo puedo regular teniendo propiedades y bajando la renta. La única manera de bajar la renta, en el mercado actual, es poner oferta a menor precio y buscar que bajen los precios” CARLOS ESTRADA CASARÍN INVESTIGADOR

to que prevé que empresas inmobilia rias construyan 10 mil departamentos en el Centro de la ciudad; sin embargo, el proyecto se basa en un factor co mercial-neoliberal y no en uno social, indicó el especialista.

Tras revisar experiencias de vi vienda de otras ciudades de México y

el mundo, encontró que Guadalajara tiene potencial para generar un mo delo híbrido. Por ejemplo, explicó que el Municipio podría utilizar terrenos propios o comprar nuevos para pro yectos de vivienda social que generen plusvalía que aproveche el propio gobierno.

Expuso que si el gobierno munici pal, a través de la Dirección de Promo ción de la Vivienda, se enfoca en crear departamentos y casas para vender o rentar a precios accesibles para la ma yoría de la población, obligará al mer cado a bajar los precios de la vivienda en la ciudad.

Otra vía podría ser recuperar edi ficios abandonados y adecuarlos para renta mediante modelos de apoyo a sectores vulnerables. Por ejemplo, añadió, dichos inmuebles podrían ser alquilados por un monto mínimo

600 millones de pesos destinada a la presa, por lo que es necesario que se transparente la obra y los resultados de la revisión con la finalidad de que no vuelvan a ocurrir anomalías.

Al gobierno de Jalisco le recordaron que existen tierras que fue adquirien do en las comunidades a lo largo de los años, especialmente a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), por lo que le pidieron que regrese dichos predios y permita el regreso de quienes fueron desplazados.

Los habitantes recalcaron que gra cias a la lucha de sus pueblos fue cance lado el trasvase de agua desde El Zapoti llo a la ciudad de León, Guanajuato, por lo que todo el líquido que se almacene en la presa será destinado a Guadalajara, especialmente para la gente que más necesita el suministro de agua.

En contraste al incumplimiento con los pueblos, la Federación ya inició los trabajos de un acueducto ligado a El Zapotillo para llevar agua a la ciudad tapatía.

UN ACUE DUCTO. A pesar de los in cumplimientos a los poblados, la Federación ya inició obras relacionadas a El Zapotillo.

Ofrece estado diversos apoyos

Las dependencias del go bierno de Jalisco tienen abiertas actualmente 19 convocatorias para programas sociales que brindan apoyos di versos, desde becas escolares o ayuda para víctimas de delitos hasta incentivos para empleos o actividades culturales.

Entre los programas activos está el de apoyo económico a las hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio, que entrega 3 mil 800 pesos al bimestre para quienes se quedan a cargo de menores de edad que perdieron a su madre.

Además de la ayuda econó mica, en este caso una unidad especializada de atención de la Secretaría de Igualdad Sustanti va entre Mujeres y Hombres (SI SEMH) mantiene comunicación con las familias que cuidan a los menores de edad a fin de conocer sus necesidades y buscarles apo yos específicos.

También están abiertas con vocatorias para distintos tipos de becas educativas, como la modalidad de mil 200 pesos en tregados para estudiantes de educación básica que cursan el periodo escolar de septiembre a diciembre y requieren la ayuda para continuar sus estudios. En el caso de estudiantes normalis tas, la beca es por mil 840 pesos.

Además, se otorgan 3 mil 500 pesos al año como apoyo escolar para hijas e hijos de militares y policías que estén cursando la primaria o secundaria.

Entre los distintos programas sociales para estimular la cultu ra y actividades artísticas está abierta una convocatoria para recibir como beca un apoyo de entre 5 mil y 150 mil pesos para proyectos de artesanías, artes plásticas, arte público efíme ro, cine, danza, letras, música, teatro, patrimonio edificado y expresión de la cultura indígena y popular.

También hay apoyos a la pro ducción cultural por hasta 200 mil pesos y para traslados na cionales o internacionales de artistas jaliscienses.

Hay convocatorias abier tas también para temas como asistencia alimentaria, empleo temporal, apoyo para mejorar el trabajo, combate a la pobre za, alimentación de bebés en la lactancia o incluso recorridos turísticos.

Para conocer los detalles de las convocatorias, que cierran en su mayoría antes de terminar el año, se puede consultar la infor mación y requisitos en el portal de internet: misprogramas.ja lisco.gob.mx.

Por ahora el gobierno municipal imple menta un plan de repoblamiento que prevé la cons trucción de 10 mil departamentos en el Centro.

por tapatíos que se queden sin casa o sin empleo mientras consiguen uno nuevo.

“¿Cómo voy a regular las rentas? Solamente lo puedo regular teniendo propiedades y bajando la renta. La única manera de bajar la renta, en el mercado actual, es poner oferta a menor precio y buscar que bajen los precios. Cuando los desarrolladores se ponen todos de acuerdo, todo se va para arriba por común acuerdo. Cuando un

competidor se sale de su juego, los obliga a bajarse a todos (…) esa es una regulación de renta o de venta mucho más productiva que un reglamento”, afirmó.

Finalmente, sostuvo que hay al ternativas al modelo neoliberal de vivienda basado en el mercado para repoblar la ciudad, aunque aceptó que falta voluntad política para implemen tar proyectos enfocados en el derecho a la vivienda.

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Viernes 11 de noviembre de 2022 ZMG 3A JUCOPO
CONVOCATORIAS
TODOS. La invitación a las instituciones fue avalada de manera unánime.
JOSÉ TORAL GUADALAJARA
PESE
A
Los integrantes del Comité Salvemos Temacapu lín, Acasico y Palmarejo afirman que siguen sin cer tezas jurídicas. PODRÍA EXISTIR MODELO HÍBRIDO: EXPERTO DEPAS.
ESPECIAL
ESPECIAL
ESPECIAL JORGE ALBERTO MENDOZA

HUMANITAS

En tránsito por la ruta Guada lajara a Puebla me tocó leer un mensaje que conlleva mucho dolor, colocado en fotocopias dentro del sanitario de muje res de una de las casetas de cobro de Jalisco rumbo a Michoacán: “en nombre de nuestra madre María te pido si sabes de alguna fosa llama por piedad… somos muchas madres muertas en vida” y se acompañaban los números de celular para comunicarse.

Unas horas más adelante, involuntaria mente fui parte de las personas afectadas por el bloqueo de la autopista Arco Norte realizado por familiares de nueve vecinos de una comunidad de Hidalgo que reclamaban acciones para su localización, habrían sido desaparecidos en Jalisco desde hacía algunos días y, según sus denuncias, la Comisión Es tatal de búsqueda de nuestro Estado nunca emitió ni las fichas de búsqueda correspon diente. El bloqueo de la autopista por más de seis horas y el caos de movilidad que produjo, buscaba forzar a las autoridades a dar respuesta a sus reclamos de buscarles.

Estas terribles escenas son una muestra de lo que se vive en el estado de Jalisco y que los colectivos de búsqueda y familiares de personas desparecidas han denunciado una y otra vez, que enfrentan numerosos obstáculos para la investigación, búsqueda, que falta atención con enfoque humanitario y una respuesta rápida y oportuna ante las recientes desapariciones, así como accio nes contundentes con base en un plan para investigar las desapariciones que son de larga data.

Es necesario insistir que Jalisco es la enti dad que a la fecha acumula la mayor cantidad de personas desaparecidas y no localizadas en el país y que de acuerdo al Registro Na cional serían más de 15 mil, de ese registro histórico más de la mitad de los casos de personas desaparecidas y no localizadas habrían ocurrido durante los años que lleva la actual administración del gobierno del estado. Otro dato en el que destaca Jalisco respecto a la situación nacional es en el ín dice de letalidad; las personas desaparecidas localizadas sin vida en el país son 6.89 por ciento del total de localizaciones, mientras que en Jalisco constituyen 14.96 por ciento del total de personas localizadas, más del doble de la media nacional. En este año 2022 en promedio se ha detectado una fosa clandestina por semana en nuestra entidad. El trabajo de los colectivos ha sido funda mental para comprender que la problemáti ca persiste, han señalado que por cada una de las desapariciones de las que hay reporte o carpeta de investigación pudiera haber dos más, que no hay una estimación por parte de la autoridad de la cifra negra (no denunciada) de las desapariciones y que las personas no se acercan a las instancias institucionales por desconfianza hacia la autoridad o por amenazas. El temor tiene fundamento, en el país durante este año 2022 se han asesinado a cinco madres buscadoras.

Los colectivos de búsqueda de Jalisco (más de 20 en la actualidad) también han llamado la atención respecto a la falta de personal especializado para fortalecer el trabajo de la Comisión de Búsqueda y que en la Fiscalía se acumulan las carpetas de investigación pues la dimensión de la pro blemática rebasa los esfuerzos que pudiera hacer el personal.

Existen numerosas voces que han de nunciado el grave problema de inseguridad y de violación de derechos que constituye la desaparición de personas, desde familiares, colectivos, academia, asociaciones civiles, observatorios hasta instancias internacio nales, es más que urgente atenderlas y exigir que las autoridades locales implementen en colaboración con la Federación un plan inte gral para Jalisco que se oriente a búsqueda, investigación y prevención.

Al momento de es cribir esas líneas, los resultados de las elecciones intermedias en los Estados Unidos de América (EUA) indican que, en el Senado, los demócratas han ganado 46 escaños, mientras que los repu blicanos 48 (se requieren 51 para lograr mayoría). En la Cámara de Representantes, los demócratas tienen 184 y los republicanos 207 (se necesitan 218 para tener mayoría). De 36 gubernaturas, los demócratas obtuvieron 16 y los republicanos el mismo nú mero (faltan Nevada y Alaska, además de Arizona y Oregón: en los dos primeros aventajan los republicanos y en los segundos los demócratas).

Varios factores indicaban que los republicanos arrasarían en los comicios (el tsunami rojo, se gún Trump); sin embargo, a los demócratas no les ha ido tan mal: la baja popularidad de Biden (5457 por ciento de desaprobación); la conducción de la economía; la inflación 8 por ciento y los altos precios de los combustibles; la guerra ruso-ucraniana; el pro tagonismo de Trump; el manejo de la migración además de la opi nión de comentaristas y resulta dos de encuestas. Lo más seguro es que los demócratas perderán la mayoría en la Cámara, aunque en el Senado está por definirse. Tal vez los republicanos ganen Arizona y Nevada, pero quedaría por definirse Georgia, que se resolverá en diciembre en una segunda vuelta.

A pesar de que al parecer Trump fue quien perdió en los comicios —dado que algunos de sus candidatos fueron de rrotados (como en Pensilvania

REFLEXIONES

Urge reconocer desapariciones como un problema grave Intermedias

Los resultados electorales no son sorpresivos dado que es tradicional que en las elecciones intermedias el presidente en turno se enfrente con resultados adversos, por ello ya se vislumbra un gobierno dividido que le hará la vida imposible a Biden

donde ganó el izquierdista John Fetterman)— también fracasa ron varios republicanos nega cionistas, que en su momento afirmaban que hubo fraude en las elecciones de 2020 (aunque algunos sí llegaron a ganar di ferentes cargos locales). El del copete inverosímil (que anunciará el próximo martes su inminente candidatura para intentar arre batarle la presidencia a Biden) aún tiene infinidad de adeptos (muchos de ellos también nega cionistas) y de seguro continua rá con su campaña matraquera y llegará con mucha fuerza en 2024.

Los resultados electorales no son sorpresivos dado que es tra dicional que en las elecciones intermedias el presidente en

turno se enfrente con resultados adversos, por ello ya se vislum bra un gobierno dividido que le hará la vida imposible a Biden y sus iniciativas y políticas, en especial la reforma migratoria, el control y combate al tráfico de armas, ambas de especial interés para nuestro país. Esta nueva conformación parlamentaria de seguro conducirá a una paráli sis legislativa, que podría pavi mentar la eventual derrota de Biden en los próximos comicios en 2024.

Aunque en apariencia los arre glos diplomáticos entre Estados Unidos y México van como “miel sobre hojuelas” (hunky-dory, en inglés), esta nueva realineación política necesariamente modi ficará las relaciones bilaterales entre ambos países. Aunque esto empezó con la renuncia de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien encabezaba las negociaciones del TMEC y fuera sustituida por Raquel Buenros tro. ¿Cómo vio Estados Unidos este cambio cuando apenas se iniciaban las negociaciones? ¿Si los republicanos ganan la ma yoría en la Cámara y si Nancy Pelosi pierde la presidencia de ese órgano representativo? ¿Qué pasará si el actual vicepresiden te y ex aliado de Trump, Kevin McCarty (promuro), derrota a Pelosi?

La nueva configuración po lítica producto de las eleccio nes intermedias será un desafío para las deterioradas relaciones y errática diplomacia mexicana y el país del norte. Aunque el tema de los comicios no estuvo deter minado por estos problemas, la mejor arma de los republicanos ahora será usar a México como sparring para someter a Biden.

Sepultadas quedaron las propuestas anun ciadas por las autoridades para entrarle a la crisis de la basura en la ciudad. El llamado pomposamente Centro Integral de Eco nomía Circular, anunciado por el jefe de Gabinete, Hugo Luna Vázquez, como una solución a largo plazo, fue rotundamente re chazado por la gente en Tala. La raza talense se dio cuenta que era un mega basurero con nombre bonito y, pior tantito, manejado por Caabsa.

Porque esa empresa concesionaria de los residuos convierte lo que toca en todo, me nos oro.

Caabsa también sepultó la genial idea del alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora, de construir un espacio para reci clar más de 90 por ciento de los residuos del municipio. En lugar de planta de reciclaje, Caabsa convirtió el terreno conocido como La Cajilota en una montaña maloliente y contaminante de desechos, una situación parecida a lo que hizo en Tonalá con Ma tatlán. ¿Cuándo revivirán las autoridades la separación de residuos, ignorada olímpica mente desde 2008? Pregunta sin respuesta a corto plazo.

v v v

Ayer se cumplió un año de los llamados Acuerdos de Temacapulín, firmados por po bladores de esa comunidad y las de Acasico y Palmarejo, y el gobierno federal. Y los ha bitantes piden, precisamente a las autorida des, meterle celeridad al Plan de Justicia para la Reparación de los Daños. Esto significa que se destinen recursos el año próximo para cumplir lo acordado en 15 puntos concretos. Recordemos que llegaron a Temaca, ubicada en el municipio de Cañadas de Obregón, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete. Esa vez se acordó no inundar los tres pueblos cercanos a la presa El Zapotillo y, también, se avaló dotar de agua al Área Metropolitana de Guadalajara. Sí avanzan los trabajos de reacondicionamiento técnico de la presa, peeeeero falta cumplir el plan y el involucramiento de dependencias federales. Y que el gobierno estatal regrese a las comu nidades las propiedades que le fueron vendi das. Las comunidades están al alba, pues…

v v v

Si hay glosa para el informe anual del Poder Ejecutivo, pues también que haya glosa para el Poder Judicial de la entidad. Así, ambos poderes rendirían cuentas y se acabaría con el paradigma de Los Intocables, plantea la diputada local de Morena, María Padilla, quien le puso fecha para que se pueda realizar la glosa judicial: enero.

Se haría sin violar la autonomía del Poder Judicial, indica la legisladora. La ley no obliga al Judicial a comparecer, pero Padilla desta ca que esto abonaría a la transparencia. Se organizarían mesas de trabajo para buscar soluciones y estrategias y reducir la impu nidad. La propuesta, como en el chiste, ai ta, ai, ai ta… Y suena bien, sobre todo cuando el Poder Judicial de Jalisco sale muuuuuy mal evaluado.

v v v

Lo que es el turismo ecológico: hasta Sharm El-Sheikh, Egipto, se fueron las delegacio nes de los gobiernos estatales naranjas de Jalisco y Nuevo León para firmar un acuerdo de colaboración por la acción climática. Cla ro, claro, lo hicieron dentro de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Lo que pudieron hacer en México, lo hicieron viajecito de por medio, ¡en Egipto! ¿Era lo mejor que tenían para presumir? ¡Chanfle! El acuerdo lo presentaron en desairada rue da de prensa el gobernador nuevoleonés, Samuel García; el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y la senadora Verónica Delgadillo. Corrijamos, es turismo climá tico. Bien pudieron no acudir a la ciudad balneario egipcia y, más modestamente, estampar las firmas en Guadalajara o la capital de Nuevo León, con unas tortas aho gadas o un cabrito, según fuera la ciudad, y unas chelas bien heladas. ¿O fue en Egipto porque supusieron que el mar Rojo podría ser naranja?

Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com

EDITORIALES
ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Viernes 11 de noviembre de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR
son responsabilidad exclusiva
las
Viernes 11 de noviembre de 2022
editorial@ntrguadalajara.com
Medios de Comunicación;
de quienes
firman. VENTAS
Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR
Guillermo
www.ntrguadalajara.com qp@ntrguadalajara.com

En defensa al INE vale más el diálogo que las marchas

El gobernador de Jalisco, Enri que Alfaro Ramírez, señaló que respeta la decisión de salir a marchar en contra de la reforma elec toral que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador y a favor del Instituto Nacional Electoral (INE), pero sostuvo que, desde su punto de vista, debe pugnarse por abrir un canal de diálogo y llegar a acuerdos.

“Yo creo que se gana más con vo luntad para platicar que marchando. Es mi convicción y me parece que si bien hay muchas cosas que se pueden corregir de nuestro sistema electoral, el plantear las cosas en términos de destrucción de instituciones que tie nen el respeto de los mexicanos, como es el INE, me parece un error. Si se abriera un espacio de diálogo, se podría avanzar mucho más”.

Aseguró que la reforma electoral atenta contra la democracia del país, pero puntualizó que no se unirá a las protestas.

“Yo comparto la opinión de que la propuesta de reforma que se está planteando representa un enorme peligro para nuestro sistema demo crático. Como gobernador de Jalisco, evidentemente no participaremos en este ejercicio (marcha), respetaremos a quien lo haga”.

Añadió que espera tener una re unión con representantes de Movi miento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Unión a fin de conocer el proceso legislativo y si hay apertura o no a modificar la reforma. La reunión será la semana entrante.

En Guadalajara se tiene proyectada una manifestación a las 11 horas este domingo en las instalaciones de la Jun ta Local del INE, ubicadas en Golfo de Cortés esquina con Isabel la Católica, en Guadalajara.

ANUNCIO

Zapopan hará descuentos en multas por el Buen Fin

Descuentos de hasta 75 por ciento en multas, pagos y re cargos ofrece el gobierno de Zapopan durante el Buen Fin, especial mente en pagos por medios digitales en el predial, refrendo de licencias de giro, anuncios o servicios como agua y cementerios.

Los descuentos arrancan el 18 de noviembre, pero se extenderán hasta el 21 de diciembre con la finalidad de que la gente aproveche el aguinaldo para cerrar el año sin deudas.

“Nuevamente estamos presentando nuestro esquema de descuentos en mul tas y recargos para apoyar a las familias que por alguna razón tengan algún adeu do, con el ánimo de que puedan iniciar enero libre de deudas”, destacó la te sorera municipal, Adriana Romo López.

La funcionaria recordó que es el cuarto año en que Zapopan se suma a la campaña del Buen Fin con el otor gamiento de descuentos en pagos y recargos.

El Municipio precisó que el des cuento de 75 por ciento en multas y recargos de predial, en refrendo de licencias de giro o de anuncios aplicará únicamente cuando se pague a través de la página web del Municipio, en la aplicación móvil Predial Zapopan, kioscos, ventanilla bancaria o tiendas de conveniencia.

Para quienes acudan presencial mente a las recaudadoras el descuento será de 50 por ciento.

El beneficio de 75 por ciento menos se mantendrá independientemente de la forma de pago en los casos de servicios de agua, uso o goce de locales en mercados municipales, manteni miento en cementerios, estaciona mientos públicos, regularización de fraccionamientos y el impuesto sobre transmisiones patrimoniales.

OTRA VEZ DEBERÁN FUNDAMENTAR AUSENCIA DE HAGAMOS

l LEGISLATIVO. El Congreso local tiene 10 días hábiles para fundamentar otra vez la exclusión

Al fondo

Junio de 2012. Han pasado ya 10 años de que en México se tipificó y se integró al Código Penal federal el delito de feminicidio y aún hay quienes defienden y argumentan que este no debería de ser un delito por sí mismo, sino un homicidio doloso, en todo caso agravado por ciertas circuns tancias, como que la víctima sea una mujer.

Debo r econ ocer que yo misma, al inicio, no entendía por qué había que hacer esa diferencia. Una muerte dolosa es una muerte dolosa y ya, ¿no? ¿Qué de relevante tiene que la persona asesinada sea un hombre o una mujer? ¿No todos somos iguales y deberíamos serlo ante la ley?

Olvidan pasos de fauna del bosque La Primavera

PARA 2023 PRÁCTICAMENTE NO HAY RECURSOS

Desde 2014 existe una propuesta para construir 11 a fin de abonar a la conectividad ecosistémica, pero no se ha implementado

Es bastante preocupante que, teniendo el diagnóstico ya pagado y recono cido por las autoridades, incluso un discurso a favor de la conservación de los corre dores bioló gicos, no se vea reflejado en acciones específicas y concretas” PEDRO ALCO CER SANTOS INTEGRANTE DE ANILLO PRIMAVERA.

Aunque desde 2014 existe un diagnósti co técnico pagado por el gobierno de Jalisco para crear 11 pasos de fauna que permitan a especies como el puma desplazarse desde La Primavera a otras áreas naturales, el plan está en el olvido y no hay recursos para avanzar en él en 2023.

La sociedad Geosíntesis elaboró el estudio de la conectividad ecosistémi ca del bosque La Primavera a petición de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).

En el documento se proponen li neamientos de ordenamiento territo rial y la construcción de pasos de fauna para mitigar el aislamiento del bosque hacia cuatro áreas naturales: la barran ca del río Santiago, el volcán de Tequila, la sierra de Ahuisculco y cerro Viejo.

Sin embargo, a ocho años de tener la propuesta lista, las autoridades presentan avances mínimos a pesar de ser necesaria para la supervivencia del ecosistema.

“Es bastante preocupante que, te niendo el diagnóstico ya pagado y re conocido por las autoridades, incluso un discurso a favor de la conservación de los corredores biológicos, no se vea reflejado en acciones específicas y

AYER ARRANCÓ

concretas”, lamentó el integrante de la asociación Anillo Primavera Pedro Alcocer Santos.

El activista advirtió que desde que se realizó el estudio ha incrementa do el aislamiento del bosque a raíz de la intervención humana y ante el crecimiento de parques industriales, agroindustrias y carreteras.

“La ventana de oportunidad que tenemos para hacer acciones eficaces para la conservación de estos corre dores biológicos es pequeña, estamos viendo cómo la transformación del territorio en estos cinco años ha sido muy acelerada”, señaló.

El experto explicó que los pasos de fauna son efectivos, pero deben tener seguimiento para evaluar su efectividad. También tienen que estar acompañados de proyectos integrales de gestión del territorio e involucrar a la población.

Locatarios del tianguis de El Refugio esperan mejores ventas

EDGAR FLORES

GUADALAJARA

Luego de dos años complicados por la pandemia de Covid-19 y sus restricciones, los locatarios del Tianguis Navideño del Parque El Refugio, el cual arrancó actividades este jueves, esperan una mejoría en las ventas.

Aunque prevén un mejor escenario en esta edición, aceptaron que la in flación ha pegado en sus insumos, en especial en los adornos y luces que son de importación, pues su precio subió hasta 50 por ciento.

Aun así, la mayoría está dispuesta a competir en precios para obtener ganancias.

En el tianguis participarán alrede dor de 400 comerciantes, de los cuales

TOTAL. En el tian guis se instalarán alrededor de 400 comerciantes.

Por parte de las autoridades mu nicipales, señaló al Ayuntamiento de Zapopan por congelar la propuesta para declarar área natural protegida al cerro del Tepopote, que conecta al bosque La Primavera hacia el norte con la sierra de Tesistán y la barranca del río Santiago.

ELIMINAN PRESUPUESTO A pesar de la importancia de conservar la conexión del bosque con otras áreas naturales, el gobierno de Jalisco eli minó prácticamente los recursos para atender el tema.

Este año se etiquetaron 7 millones de pesos para el componente “super ficie bajo esquemas de conservación incrementada, con enfoque de conec tividad biológica y gestión sustentable del territorio”, pero en el proyecto de presupuesto de egresos 2023 la partida se reduce a 19 mil 500 pesos, una baja de 99.73 por ciento.

DESPLAZA MIENTOS. Los pasos de fauna permitirían a especies como el puma moverse a otras áreas naturales.

Pero entonces comencé a leer y a tratar de entender, porque pocas cosas nos hacen ser tan audaces como la ig norancia.

Me tomó un par de años, calculo, este proceso de aprendizaje. A veces es vergonzoso admitir lo mucho que nos aferramos al desconocimiento, a pesar de que teníamos todos los elementos y las condiciones para educarnos.

Crecí con el caso terrible de las muer tas de Juárez, pero entonces, sobre todo en la década de los 90, todo nos sonaba lejano y ajeno a la realidad del occidente del país y de mis amigas y yo adoles centes. Chicas pobres, trabajadoras de maquilas, mujeres fronterizas que des aparecían con el aire un día cualquiera y que, si había fortuna, sus familias en contraban después, de modos dolorosos que no tiene caso traer al presente.

Pero entonces la realidad nos alcan za y es necesario nombrarla para darle sentido, para entenderla mejor, para tener claridad respecto a aquello que vemos y oímos: para 2007 ya se hablaba de violencia feminicida en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida sin Violencia. A finales de 2010 Guerrero fue el primer estado que incorporó el delito de feminicidio en su código penal. Casi dos años después, en junio de 2012, el delito es consignado en el Código Penal federal. Dos meses después este delito llegó a las leyes estatales de Jalisco.

Estos días dos casos han acaparado la atención de los medios y las redes. En uno, Lidia Gabriela Gómez se sube a un taxi y el conductor toma una ruta distin ta; no se detiene cuando ella se lo pide; Lidia comienza a gritar y pedir auxilio por la ventanilla del auto. Al verse en peligro se arroja al arroyo vehicular. Muere al instante. El taxista se da a la fuga, pero ya fue detenido. El hecho se investiga bajo protocolo de feminicidio.

El otro es el caso de Ariadna Fernanda López. Después de una salida con co nocidos van al departamento de uno de ellos. Al final solo quedan ella, Rautel y Vanessa. A Ariadna la encuentran en los márgenes de una carretera, muerta. Días después se sabe que él la habría sacado, ya sin vida o al menos inconsciente, de aquel departamento y tirado en el estado de Morelos. Vanessa, la novia de Rautel, estaría involucrada. Esta muerte también se investiga como feminicidio.

Ante ambos hechos hay quienes cuestionan que estos sean feminicidios y, dicen, son homicidios agravados, pero perdemos de vista que el supuesto es al contrario: no sabemos si las mataron por ser mujeres.

La recomendación jurídica es que toda muerte violenta de una mujer se debe investigar bajo el protocolo de feminicidio para determinar si hubo razones de género en las causas del fa llecimiento.

Lidia y Ariadna son solo dos mues tras de la necesidad de situarnos en una realidad que nos traspasa a todos. Diez años han pasado desde que el feminici dio existe en nuestras leyes y nosotros seguimos señalando y ridiculizando a las víctimas, cuestionando su moralidad, su vida, sus decisiones…

ayer ya se había instalado aproximada mente el 80 por ciento. En el lugar se vende desde una serie navideña hasta figuras de resina para nacimientos, árboles de Navidad y amplia oferta gastronómica.

“Fíjese que hoy percibimos mejores ventas, que esperamos siga así. Fueron dos años muy complicados para todos, pero sobre todo 2020; no nos hemos podido recuperar, pero hoy que es primer día lo arrancamos vendiendo y eso ya es buena señal. Lo que estoy

haciendo para dar un mejor precio es sacar lo que me quedó el año pasado y así garantizo precios que difícilmente se van a mantener este año”, compartió la señora Cuca, locataria desde hace dos décadas en este espacio comercial.

Entre los comerciantes ya insta lados se coincidió en que este año se percibe más interés entre los tapa tíos para decorar y vivir la Navidad.

El tianguis concluirá el 24 de diciembre.

En nada nos afecta que la muerte de una mujer sea investigada como femini cidio; ni siquiera tendría por qué ser aún tema de discusión. Pareciera que quere mos seguir protegiendo a los agresores, resguardando al sistema que les permite actuar como lo hacen.

Y no digo que sea a propósito; puede ser fruto de siglos de vivir en un mundo que ha hecho de las mujeres personas de segunda.

Nunca será mal momento para cam biar lo que hemos aprendido y tenemos tan arraigado.

En lo profundo.

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Viernes 11 de noviembre de 2022 ZMG 5A
SEGÚN ALFARO
JOSÉ TORAL GUADALAJARA
GATO
de Hagamos en la presidencia de la Mesa Directiva. Deberá hacerlo luego de que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocara una sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) en la que se dio por cumplida la justificación. El titular de la Junta de Coordinación Política, Hugo Contreras Zepeda, mencionó que apenas recibieron la orden, la cual se difundirá entre los grupos parlamentarios para dar una nueva respuesta. Jessica Pilar Pérez
NEGRO PERLA VELASCO @perlavelasco
CORTESÍA
WWW ntrguadalajara.com
JORGE ALBERTO MENDOZA

Juzgado enfocado en desaparición es urgente

El colectivo Luz de Es peranza insistió en que es urgente que Jalisco cuente con un juzgado especia lizado en personas desapareci das para acelerar los procesos de declaración especial de au sencia, principalmente.

Héctor Flores González, vocero del colectivo, informó que incluso desde la Secretaría General de Gobierno (SGG) se ha hecho la solicitud al Poder Judicial de Jalisco (PJJ), por lo que esperan que éste no ponga demasiadas trabas para esta blecer el juzgado.

NTR publicó esta semana que el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), Daniel Espi nosa Licón, reconoció que sí se analiza la posibilidad de crear un juzgado especializado en desapariciones.

Adelantó que en 2023 se abrirán cinco nuevos juzgados en materia familiar en Ciudad Judicial y que uno de ellos po dría enfocarse en desaparicio nes; sin embargo, aceptó que todo dependerá de si al año hay al menos mil casos relaciona dos a declaraciones especiales de ausencia, presunciones de muerte o cualquier tema con relación a una persona desa parecida.

Al respecto, Flores González consideró que el dato de casos abiertos no debería importar, sino la cantidad de desapareci dos que hay en el estado. A ni vel nacional, Jalisco es primer lugar por casos de personas ilocalizables.

Además, expuso que la apertura de un juzgado espe cializado debe integrarse a otra serie de acciones, como la con tratación de más personal en la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV).

“Me parece que hay dos o tres abogados en la Comisión de Víctimas encargados de presentar eso (las declaracio nes especiales de ausencia).

La tardanza no es porque no haya solicitudes, sino porque nada más hay dos o tres abo gados que están haciendo las demandas”.

Insistió en que se requiere de un juzgado especializado para que haya jueces capacita dos en la atención de los casos de desaparición de personas. Contó que actualmente los juz gadores hacen a un lado lo que dicta la ley de víctimas y se basan sólo en lo que marca el Código Civil para avalar decla raciones especiales de ausen cia, lo que dificulta su emisión.

Me parece que hay dos o tres abogados en la Comisión de Víctimas encargados de presentar eso (las declaraciones especiales de ausencia). La tardanza no es porque no haya solicitudes, sino porque nada más hay dos o tres abogados”

Matan a seis en diez horas

VIOLENCIA ARRECIA

Los crímenes ocurrieron en El Salto, Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco

Este jueves se vivió una jornada violenta en la Zona Metropolitana de Guadalajara. En total, seis personas fueron asesina das en alrededor de 10 horas en El Salto, Perla Tapatía, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga.

El primer crimen ocurrió al filo de las 8 horas, cuando vecinos de las calles Pedro de Alba y Pedro García Conde, en la colonia Echeverría, en Guadalajara, reportaron un hombre inconsciente.

A la llegada de las autoridades se confirmó la muerte del varón, de alre dedor de 50 años. La víctima presentó una herida por arma de fuego a la altura de la cabeza.

El asesinato ocurrió a sólo cuadras de donde el miércoles por la mañana fue encontrada una mujer sin vida dentro de un tambo de plástico.

Horas más tarde, poco después de las 11, fue localizado el cuerpo de una persona al interior de un tambo de plástico que flotaba en aguas de la presa Las Pintitas, en El Salto.

Hasta el cierre de esta edición no se precisó el sexo de la víctima; sin embargo, trascendió que se trató de un varón.

Minutos antes del mediodía, el ca dáver de un hombre fue localizado sin vida en una brecha del fraccionamiento La Fortuna, en Tlajomulco de Zúñiga. Vecinos reportaron al 911 haber escuchado varios disparos y tras la pre sencia policial se localizó a la víctima con al menos tres lesiones de bala en distintas partes del cuerpo.

Aproximadamente a las 14 horas, al interior de un predio con característi cas de barranco fue hallado el cadáver de una persona de quien no pudo co nocerse de manera preliminar sexo ni edad, pues estaba calcinado.

El hallazgo se realizó en la calle Guayabos, en la colonia Potreros de El

Reportan enfrentamiento en el municipio de Tizapán

Ayer a mediodía se reportó un enfrentamiento arma do entre civiles y elemen tos de la Guardia Nacional (GN) en el poblado de Mismaloya, en Tizapán el Alto.

Aunque hasta el cierre de esta edición hubo un completo herme tismo en torno a la refriega por parte de las autoridades, en redes sociales trascendió que en el enfrentamien to sí intervinieron elementos de la GN.

A nivel local, el área de comu nicación social de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) aseguró “no tener información al respecto ni participar en un servicio que se desarrollara en el sitio”.

De manera preliminar se infor mó que el enfrentamiento habría dejado hasta 20 detenidos y, al me nos, tres personas heridas, pero

ninguna cifra fue confirmada por

Sauz, en Tlaquepaque. De acuerdo con paramédicos, el occiso tenía varias horas de evolución cadavérica.

El quinto crimen se registró también en Tlaquepaque, pero ahora en la colonia Salvador López Portillo. Fue al filo de las 15:30 horas cuando se reportó al 911 que un hombre estaba herido de gravedad tras ser baleado sobre las calles Orquídea y Amapola, pero falleció poco después.

El varón fue agredido a metros de su domicilio, donde quedaron varios cas quillos de arma corta. Tenía alrededor de 40 años.

Finalmente, a las 18 horas se reportó el asesinato a balazos de un hombre en calles de la colonia San José del Quince, en El Salto. El cadáver quedó tendido a media calle.

De los seis homicidios de la jornada no hubo un solo agresor detenido.

autoridades.

La SSE sostuvo no tener datos al respecto y anunció que la GN daría la información sobre lo sucedido; sin embargo, habitantes del municipio afirmaron que por la demarcación circularon unidades de la Policía Estatal y Fiscalía de Jalisco.

UNO

QUEDÓ

HERIDO Caen 2 motoladrones luego de persecución

Dos motoladrones fueron detenidos la madrugada de este jueves en Guada lajara tras una persecución.

Policías tapatíos lograron asegurar a los sujetos luego de una intensa caza. Uno de los pre suntos delincuentes resultó con severas lesiones tras impactarse contra una unidad de la comisa ría tapatía.

Durante un recorrido de vi gilancia sobre la avenida Niños Héroes, los oficiales tapatíos observaron que a dos sujetos a bordo de una motocicleta se les apreciaba un arma de fuego en una especie de mariconera.

Al marcarles el alto, los dos sujetos, de entre 20 y 25 años de edad, decidieron escapar. Uno de ellos bajó de la moto y fue ase

gurado por los oficiales, mientras que su cómplice se dio a la fuga por calzada del Federalismo.

Entonces inició una persecu ción que concluyó sobre la misma calzada, pero al cruce con la calle Libertad, en donde tras cerrarle el paso para interceptarlo, el presun to ladrón se impactó con la parte frontal de una unidad oficial de la corporación municipal, salien do proyectado por varios metros y resultando a su vez con graves lesiones.

A los sujetos se les localizó un par de armas, una de ellas ficticia y una más calibre 9 milímetros con dos cartuchos útiles.

De acuerdo con información ex traoficial, el par de sujetos sería parte de la banda de motoladrones que opera en zonas como Chapulte pec, la colonia Americana y la Zona Centro de Guadalajara.

PERIODISMO CRÍTICO6A ZMG Viernes 11 de noviembre de 2022
SIN HALLAR. Jalisco tiene el primer lugar a nivel nacional en casos de personas desaparecidas. INSISTE COLECTIVO
VOCERO DE LUZ DE ESPERANZA
ENTRE CIVILES Y GUARDIA NACIONAL EN GDL. Los sujetos fueron sorprendidos mientras circulaban por Niños Héroes.
CHOQUE DEJA SALDO DE DOS MUERTOS l PERCANCE. Un accidente ocurrido durante la noche de este miércoles sobre la carretera Guadalajara-Ameca, a la altura de la zona conocida como Puerta Grande, en Tala, dejó como saldo dos motociclistas muertos. Fue alrededor de las 23 horas cuando reportes de automovilistas dieron cuenta de un choque entre un vehículo pesado y una motocicleta. Tras llegar al punto, paramédicos se encontraron con dos varones tendidos sobre la cinta asfáltica y confirmaron que ninguno contaba con signos vitales; ambos iban en la moto. El conductor del automotor pesado huyó de la escena. Edgar Flores EDGAR FLORES ESPECIAL ARCHIVO NTR / AH EDGAR FLORES
UN VARÓN, LA VÍCTIMA. El primero de los crímenes se registró en la colonia Echeverría, en Guadalajara. CAPTURAS. La refriega habría deja do hasta 20 detenidos. ARCHIVO NTR / MPN

Rafael Cadenas, Premio Cervantes

NUEVO TALENTO

Trevolts comparte su amor por el rock

El talento musical de Tijuana

está presente y es el turno de Trevolts –esta banda de rock alternativo que apenas este jueves estrenó su nuevo sencillo, Loca–, de demostrarlo.

Este trío se caracteriza por ex perimentar con sonidos y géneros musicales sin perder la esencia del rock. Actualmente la banda está formada por Omar Estevane (voz y guitarra) Mario Valadez (bajo y coros), y Ricardo Medina (batería).

“Se trata de una banda que se formó desde 2007 creando música propia con diferentes toques de rock y es en 2018 cuando llego a la banda y seguimos trabajando sobre la mis ma línea rockera con un poco de pop y country hasta que la banda tuvo un giro muy importante en 2019 cuando tuvimos la oportunidad de

presentarnos en el (festival) Tecate Península al lado de Café Tacvba y de ahí no hemos parado”, contó Ricardo en entrevista para NTR

Incluso con la pandemia y el ais lamiento, la agrupación aprovechó para escribir y grabar justamente los temas que están presentando este año como Esmeralda y Cenizas, con los que la gente los ha recibido de una manera increíble.

“Nuestra música se disfruta mu cho más en vivo porque comparti mos mucha energía con los fans, por eso nos encanta siempre compartir con la gente frente a frente y espe ramos pronto estar por Guadalajara que es una ciudad increíble”.

Su nuevo sencillo ya se encuentra en todas las plataformas musicales, así como en su canal de YouTube (Trevolts Oficial) y redes sociales (@trevoltsoficial, en Facebook y @ trevolts_oficial, en Instagram).

Juanes lanza Amores prohibidos

El cantautor colombiano Juanes lanzó Amores prohibidos , una cumbia que vibra como rock y rap, y el primer sencillo de su nuevo álbum que estará listo para comienzos de 2023 como parte de su nuevo “nivel de exploración musical”.

“Si le quitas el ritmo a la canción, en realidad es una cumbia, un tipo de música folclórica colombiana, pero cuando vuelves a incorporar el resto de la producción y el bucle, adquiere un sonido y una vibra un poco al estilo de (el rapero) Andre 3000 y (su tema) Hey ya”, explicó Juanes en un comunicado.

El colombiano, quien este año fue admitido en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos (Lshof), señala que el nuevo tema es una continuación del rescate de sus raíces musicales an cladas en el rock y el regreso continuo a la guitarra eléctrica.

El artista, junto con el productor Sebastian Krys, trabajan en el nuevo disco que se estrenará en 2023.

El escritor venezolano Ra fael Cadenas dijo a Efe que se siente honrado y agra decido luego de conocer el fallo que le otorga el Premio Cervantes 2022, el máximo re conocimiento de las letras en español, una noticia que recibió vía telefónica en su casa, en Caracas, y que le tomó por sorpresa.

“Estaba revisando una libreta don de tengo apuntes que quiero publicar y en ese momento recibí una llamada de parte de un amigo español que me dio la noticia de la que, por supuesto, todavía no me he recuperado”, dijo el poeta de 92 años, que intenta celebrar el premio con sus familiares mientras atiende numerosas llamadas.

El ganador del Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y del Internacional de Poesía Federico García Lorca-Ciudad de Granada no se esperaba la alegría,

pues, según él mismo dice, ya había sido candidato en varias ocasiones a este premio que el año pasado ganó la poeta uruguaya Cristina Peri Rossi.

“No, yo no lo esperaba (...) de ma nera que todavía estoy bajo el efecto de esa noticia”, remarcó.

Y, aún con la euforia de la primicia, añade: “Me contenta, pero también me asusta porque es una responsabilidad enorme con relación, no solamente al idioma, sino a España, a Venezuela y a la situación en que nos encontramos en este momento”.

El también ensayista y profesor reiteró su gratitud con España por esta

PRESENTAN NUEVOS TEMAS

“Le debo mucho a España por que los premios me han permitido sobrevivir, ya que la situación eco nómica que tenemos es muy limi tada. Es un agradecimiento enorme que tengo. Aparte del honor, está también esa ayuda que nos permite vivir”, sumó.

En una rueda de prensa, el mi nistro español de Cultura y Depor tes, Miquel Iceta, informó del fallo del jurado de este galardón, que reconoce la figura de una escritora o de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enri quecer el legado literario hispánico.

Según el acta del jurado, otor garon el Cervantes a Cadenas (Bar quisimeto, Venezuela, 1930) por su “vasta y dilatada obra literaria, así como por la trascendencia de este creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado a alturas de excelencia”.

Quinto V Imperio hace homenaje a la mujer

Desde Los Cabos, Baja California Sur, llegó a Tijuana un grupo de jóvenes talentosos en busca de cumplir grandes sueños que, poco a poco, han ido alcanzando.

José Alfonso Olachea Moreno, Joel Madrigal Vargas, Manuel Antonio Chaidez Moreno, Víctor Daniel Leyto Mendoza y Sergio Ulises Barraza Na varro conforman el grupo de regional Quinto V Imperio y en esta ocasión llegan a tierras tapatías para presentar sus dos últimos sencillos que, asegu ran, “son un homenaje a la mujer”.

“La verdad estamos muy contentos de estar por acá, Guadalajara es impre sionante, nos encanta. Por eso esta mos aquí presentando Ella y La patrona que nos tienen en el número uno de listas y en redes sociales, en TikTok, La patrona es de las más populares, así que no estamos más que agradecidos con toda la gente”, compartió José Alfonso Olachea en entrevista para NTR.

Los últimos 2 años han sido una gran experiencia para la agrupación y así como han disfrutado, también han aprendido de los grandes del género con diversas colaboraciones como la del tema Lujos y secretos , con Grupo Firme.

“Tuvimos

el vocalista.

Además de estar compartiendo con sus grandes amigos, Quinto V Imperio está abierto a experimentar y seguir creando música sin importar el género. En un presente en el que la fusión del regional con lo urbano se ha vuelto muy

popular, estos artistas no piensan cerrarse a cualquier posibilidad.

“El regional se ha vuelto de lo más fuerte y el hecho de que se haga fusión con el pop, con el rap o con otros grandes representantes de la música es algo positivo. Sobre todo, para todos los que estamos hacien do una carrera y buscando espacios más grandes, esto nos abre más posibilidades de colaboraciones”.

Ella y La patrona ya se encuentran disponibles en todas las platafor mas musicales, así como todos los grandes temas de la agrupación.

Viernes 11 de noviembre de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com
AL PÚBLICO. Loca es el nuevo tema que el grupo tijuanense estrenó esta semana.
MÚSICA
ARTE
REGRESO. El colombiano señala que el nuevo tema rescata sus raíces musicales rockeras. HAY TALENTO. La agrupación ha tenido exitosas colaboraciones con grandes del género.
El escritor se dice honrado y agradecido de haber sido el ganador; “es una responsabilidad enorme”, asegura
CORTESÍA EFE CARACAS OPORTUNIDAD Y TALENTO. El también ensayista ya había sido candidato en varias ocasiones a este galardón. distinción, dotada con 125 mil euros (2 millones 796 mil pesos, aproxi madamente).
ATRÉVETE a escuchar lo que nadie dice en INFORMATIVO NTR con GUILLERMO ORTEGA de lunes a viernes de 7:00 a 10:00 horas por ¡No se duerma! Sintonícenos en más de 30 ciudades En Guadalajara, a través del 580, 820 y 1010 de AM y 95.9 FM CON TODA LA INFORMACIÓN NACIONAL | INTERNACIONAL | FINANZAS | DEPORTES Y ESPECTÁCULOS y
la fortuna de colaborar con nuestros amigos de Firme y tam bién con El Yaki, y muchos más, así que no estamos más que agradecidos de poder compartir nuestra
por que para allá vamos todos,
día con día
trabajamos
música
luchamos
y
muchísimo para llegar a estar donde ellos están”, explicó
CORTESÍA EFE ESPECIAL CORTESÍA EFE ESPECIAL

Checo Pérez y Leclerc tendrán una carrera aparte

LOS ‘MATONES’ EN MUNDIALES

La lista de delanteros brillantes en Mundiales es amplia; son los llamados ‘hombres gol’ que tienen la responsabilidad de llevar al principal ‘invitado’ a los partidos

CATAR ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA

El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) defenderá la segunda plaza en el Mundial de Fór mula Uno -ya resuelto matemáti camente hace un mes a favor de su compañero, el neerlandés Max Vers tappen- ante el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) en el Gran Premio de Sao Paulo (Brasil), el penúltimo del año, que se disputa este fin de semana en el circuito de Interlagos y en el que la calificación se resolverá, por tercera vez este curso, mediante una prueba sprint.

Checo, que al ganar este año en Mónaco y en Singapur elevó a cuatro su número de victorias en la cate goría reina, suma 280 puntos, 136 menos que Verstappen -que hace un mes se proclamó bicampeón al ganar en Suzuka el Gran Premio de Japón- y cinco más que Leclerc; en un Mundial en el que el inglés George Russell (Mercedes) es cuarto, con 231 unidades, y aún tiene posibilidades matemáticas de acabar subcampeón; aunque éstas son muy remotas.

En Sao Paulo arranca el último programa doble de un Mundial que se clausurará un fin de semana des pués, en Yas Marina, circuito que albergará el Gran Premio de Abu Dabi; y en el que, con el título de constructores también decidido a favor de la escudería de Checo y de Mad Max , lo principal que queda en juego son los subcampeonatos. En el caso del certamen por equipos se decidirá entre Ferrari y Mercedes: de momento con ventaja de 40 puntos para la Scuderia.

LA PISTA

El penúltimo Gran Premio del año, que lleva el nombre de la ciudad más poblada de Brasil, se disputará en el Autódromo José Carlos Pace, una pista de 4.309 metros y 15 curvas -de ellas 10 a la izquierda- a la que el domingo está previsto dar 71 vueltas, en sentido inverso al de las agujas del reloj, para completar un recorrido de 308,5 kilómetros.

Este viernes se disputarán el pri mer entrenamiento libre y la preca lificación, de forma habitual -con tres rondas eliminatorias-, que or denará la formación de salida de la prueba sprint del sábado, que se disputará horas después del segundo y esta vez último ensayo.

La prueba reducida no sólo de finirá la parrilla de la carrera del domingo, sino que repartirá puntos entre los primeros ocho: el primero sumará 8, el segundo, 7; y así sucesi vamente hasta el octavo, que añadirá uno a su cuenta personal.

Aunque, sin jugarse nada, pero dada su condición de superdepreda dor, nadie debe dudar de que Vers tappen, ganador de las dos pruebas sprint disputadas esta campaña, saldrá a engrosar su propio récord y a por su decimoquinta victoria de la temporada en Interlagos.

de

cuenta con una larga lista de delanteros con el número nueve a sus espaldas, que han brillado por su carácter y por marcar goles cruciales para sus selecciones.

Una de las posiciones más desta cadas en el futbol es la del delantero centro. También una de las más de mandadas. Para poder conquistar un título es indispensable contar con buenos delanteros, capaces de meter goles. No obstante, como en cualquier posición lo que hace con un buen de lantero se destaque es que tenga una buena capacidad para desempeñarse dentro del equipo, colaborando con el resto de sus compañeros.

Para Catar 2022 se contará con Cristiano Ronaldo, Lionel Messi como goleadores, pese a que ellos no portan el 9 en el dorsal. Con el mítico número de los jugadores matones destacan Karim Benze ma, Luis Suárez, Romelu Lukaku, Robert Lewandowski, Harry Kane, Lautaro Martínez, Rogelio Funes Mori, entre otros, que tienen la res ponsabilidad de marcar los tantos dentro del área.

Se extrañará sin duda a Erling Halland; el noruego no estará por que su país no consiguió el pase al Mundial. Catar 2022 está a 9 días de iniciar.

RESPALDO A ÁRBITROS

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, recibió este jueves en Doha a los 129 árbitros, asistentes y oficia les de partidos por video seleccio nados para el Mundial de Catar y les

l Robert Lewandowski ganó el Balón de Oro esta semana al ser el mejor goleador de Europa.

insistió en lo importante de su labor, sin la que no habría futbol ni se podría disputar la Copa del Mundo.

“Ustedes son el equipo de la FIFA, son nuestro equipo y en realidad son el equipo más importante del torneo porque sin ustedes no hay fútbol; no hay Copa Mundial de la FIFA” les dijo el dirigente en su discurso de bienvenida en el que será su campo de entrena miento, que fue inaugurado ayer.

Infantino recordó que en el equipo que integran 36 árbitros, 69 árbitros asistentes y 24 oficiales de partido habrá por primera vez seis mujeres.

“Pero sean hombres o mujeres, son los árbitros. Para nosotros, para mí, todos somos parte del mismo equipo”, añadió el presidente de la FIFA, que les

animó a disfrutar de un momento del que van a ser testigos privilegiados.

“Sentirás mucho durante este Mundial. La emoción de ser parte de esta aventura. La emoción de tener cuatro o cinco mil millones de personas en todo el mundo mirando lo que está pasando aquí. Y se te pide que estés ahí, que estés en forma, que estés listo, que tomes decisiones, que te responsabili ces en muy poco tiempo. Eres el mejor del mundo. Por eso estás aquí”, les dijo.

EMPATA RIVAL DE MX Arabia Saudita y Panamá empataron a un tanto en partido amistoso disputa do en Abu Dabi bajo la atenta mirada del cuerpo técnico de Argentina, que debutará ante el cuadro asiático en el Mundial de Catar el próximo martes 22.

El cuadro que dirige el francés Herve Renard, que en la fase de grupos mun dialista también se encontrará con Polonia y México, disputó la penúltima prueba antes de la gran cita.

Volvió a mostrarse como un conjun to difícil de superar, correoso, aunque

en esta ocasión se vio sorprendido por una buena acción en velocidad de Ismael Díaz, que resolvió per fectamente un mano a mano ante el meta Mohamed Al-Owais.

Habían pasado nada más que ocho minutos y se le ponía el en cuentro de cara al cuadro paname ño, pero Haitham Asiri, a los 37, aprovechó un rechace para firmar las tablas.

‘LEWA’ Y 25 MÁS

Robert Lewandowski, delantero del Barcelona, es el líder indiscutible de la lista de 26 convocados por Czes law Michniewicz, técnico de Polo nia, para el Mundial de Catar 2022.

A su lado figuran el guardameta Wojciech Szczesny, del Juventus Turín, el zaguero Kamil Glik, del Be nevento, los mediocampistas Piotr Zielinski, del Nápoles, y Grzegorz Krychowiak, del Al-Shabab, y los atacantes Arkadiusz Milik, también del conjunto turinés, y Krzystof Piatek, del Salernitana.

América está obligado a sacar ventaja ante Tigres

CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO

El América de la defensa espa ñola Andrea Pereira recibirá este viernes en el Estadio Az teca al Tigres, en el partido de Ida de la Final del Torneo Apertura 2022 del futbol mexicano de mujeres.

Después de eliminar al Guada lajara, líder de la fase regular, el América, dirigido por el español Ángel Villacampa saldrá a imponer condiciones en su casa para buscar su segundo título de liga.

En un trepidante encuentro en el que Pereira fue protagonista, las Águilas de Villacampa empataron el pasado lunes 3-3 en casa de las Chi vas, su rival más enconado, y, luego de haber vencido por 3-1 en el duelo de Ida, se impusieron en la serie con margen de 6-4 hasta el que fue hasta ese momento el mejor equipo del campeonato.

Con una delantera liderada por Kiana Palacios y Alison González, América saldrá a sacar ventaja de su condición de local en el Azteca ante un rival que tratará de confirmar el buen nivel de su defensa, la segunda mejor del campeonato para salir con por lo menos un empate y decidir la serie en su estadio el lunes.

La Final es de difícil pronóstico. América viene de menos a más posee equilibrio en todas sus líneas y llega en su mejor momento del año, pero Tigres cuenta con la estadounidense Mia Fischel, líder de las goleado ras, que unida a Stephany Mayor y Jacqueline Ovalle, serán muy peli grosas.

Tigres tuvo altibajos en la fase regular, terminó apenas quinto de la tabla de posiciones, pero en la Semifinal fue claro vencedor sobre las Rayadas de Monterrey, con un triunfo por 2-1 en el partido de Ida y un empate por 2-2 en el de Vuelta.

El cuadro de la entrenadora Car melina Moscato es el máximo gana dor de títulos en la Liga local, con cuatro, pero tiene una espina cla vada, perdió con el América la única vez que se enfrentaron en la Final, en el Apertura 2018, lo cual le da un ambiente de revancha a la Final.

El contrato incluye una cláusula que faculta a Díaz para vetar cualquier cambio, así como también una opción que le permite declararse agente libre después de la campaña de 2025.

El acuerdo también concede a los Mets una opción para firmar por la temporada de 2028.

como el pionero de la posición que ganará más de 20 millones de dólares por temporada.

“Edwin es un gran competidor y cuenta con las herramientas para competir con cualquier bateador en la liga”, dijo el gerente general de los Mets, Billy Eppler.

El derecho de 28 años se convirtió en agente libre el domingo después de una sensacional temporada con los Mets. Ante la necesidad de reconstruir la mayor parte de su cuerpo de lan zadores, Nueva York comenzó desde el fondo del bullpen y rápidamente aseguró la permanencia de Díaz con un contrato récord antes de que se permitiera que otros equipos nego ciaran con él.

En la recién finalizada estación de Grandes Ligas, Díaz fue fundamental para la clasificación del equipo de Nue va York a la postemporada.

El derecho, destacado por su po derosa bola rápida que suele superar las 100 millas por hora, logró 32 de las 35 oportunidades de salvar parti dos que se le presentaron durante la campaña.

Sugar Díaz retiró a 118 bateadores por la vía del ponche en 62.0 entradas lanzadas y alcanzó una media de 17.1 ponches por cada nueve entradas lanzadas.

Solo permitió tres cuadrangulares, todos solitarios, en los 61 partidos en los que estuvo en el montículo y le

anotaron nueve carreras. Acumuló 1.34 como porcentaje de carreras limpias, el mejor en sus siete años de carrera en liga mayor.

En el camino, Díaz se convirtió en el favorito de los fanáticos en Citi Field con su estruendosa entrada mediante la canción Narco por Blas terjaxx y Timmy Trumpet.

“¡Que suenen las trompetas! Es oficial, El acuerdo de Edwin Diaz se cerró”, tuiteó Steve Cohen, el dueño del equipo después de que Díaz pasó las pruebas físicas.

La liga de fútbol de mujeres em pezó en México en el 2017. Desde entonces y sin incluir la presente, Tigres estuvo en siete finales de nueve posibles, de las cuales ganó las del Clausura 2018, 2019 y 2021 y el Apertura 2020.

El futbol mexicano pasa por un momento de reestructuración en la rama femenina luego de que el equipo nacional de la seleccionadora Mónica Vergara fracasó en el Pre mundial de Monterrey el pasado ve rano y quedó fuera del Mundial 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024.

HOY

Viernes 11 de noviembre de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
CORTESÍA EFE MADRID Ronaldo, Bobby Charl ton, Gabriel Batistu ta, ‘Lucho’ Suárez… La historia los Mundiales FIFA COPA MUNDIAL EN SUS MANOS. Checo Pérez tiene como objetivo no ser superado por Charles Leclerc. GP CORTESÍA EFE SAO PAULO
Domingo 13 l 12 horas
SAO PAULO
GOLEADORA. Allison González sonríe durante la práctica del América. FINAL DE IDA
TV:
HOY l América vs. Tigres l Estadio Azteca l 20 horas l Árbitra: Francia González l
Canal Nueve
EL PUERTORRIQUEÑO DE LOS METS Díaz, el relevista mejor pagado en Grandes Ligas CORYTESÍA EFE NUEVA YORK L os Mets de Nueva York anun ciaron el acuerdo por cinco años con el cerrador puer torriqueño Edwin Díaz, quien ob tendrá 102 millones de dólares y de paso convertirá al derecho en el relevista mejor pagado en la histo ria de las Grandes Ligas. Se trata del primer contrato de nueve cifras para un cerrador, y pone al jugador de 28 años
MILLONARIO. El boricua Edwin Díaz, de los Mets, obtiene un contrato histórico para un relevista.
CORTESÍA EFE ESPECIAL CORTESÍA EFE
LIGAS MAYORES

PÉREZ

Sube Banxico tasa; ven menos duro su mensaje

ANUNCIO. Eleva referencial en 75 pb, a 10%, en voto no unánime; revisa a la baja estimados

Banxico elevó ayer su tasa a un ni vel histórico de 10 por ciento y re cortó sus pronósticos de inflación.

El alza fue de 75 puntos base por cuarta vez consecutiva, conforme a las expectativas del mercado; sin embargo, el banco central avizo ra más alzas, aunque los analistas dicen que éstas serían de menor magnitud.

La mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno respaldó un alza de 75 puntos, con excepción del subgobernador Gerardo Esquivel, quien votó a favor de un ajuste de 50 puntos.

La autoridad monetaria también redujo sus pronósticos de inflación de corto plazo, pero mantiene la expectativa de que se alcanzarán niveles de 3.0 por ciento hasta el tercer trimestre de 2024.

Los economistas calificaron el tono del comunicado menos res trictivo, por lo que estiman que el ajuste continuará, aunque a un ritmo menor.

inflación a corto plazo

A DOBLE DÍGITO

Cierre diario en pesos por divisa Fuente: Banco de México.

18

26 26 FEB24 ABR 2020

8 MAR 26 NOV14 JUL 10 NOV 19.20

25.13 21.45 21.83 20.83 19.36 2021 2022

INFLACIÓN EN EU

DESACELERA Y DISPARA RALLY EN WALL STREET

La inflación en EU se desaceleró en octubre a 7.7 por ciento anual, la me nor desde enero y por debajo del 7.9 por ciento previsto por analistas. Los datos de inflación abrieron la puerta a una posible moderación en el ritmo de alzas en la tasa de la Fed de 75

a 50 puntos base en la reunión de diciembre. El optimismo no se hizo esperar en Wall Street, donde las bol sas, eufóricas, repuntaron entre 3.70 por ciento en el caso del Dow Jones y 7.35 por ciento, en el del Nasdaq.

A dos días de que se realice la mar cha #ElINENoSeToca, Santiago Creel aceptó ser de los organizado res y dijo que será una de las más numerosas de la historia.

El presidente de la Cámara de Diputados, y aspirante a la candi datura del PAN para 2024, destacó que unas 50 organizaciones civiles

participarán. Ayer nuevamente el presidente AMLO no perdió oportunidad de arremeter contra la marcha.

En su conferencia, dijo que son los mismos que avalaron el fraude de 2006 cuando perdió la Presiden cia frente a Felipe Calderón.

D. Benítez / V. Chávez

LARA
FORO DE EL FINANCIERO Si demócratas y republicanos aumentan coincidencias con tra México, quien suceda a AMLO no la tendrá fácil. T-MEC
y fentanilo, temas susceptibles en 2024 si queda 4T
GUIDO
MARTHA BÁRCENA LILA ABED RAFAEL FERNÁN DEZ DE CASTRO
ESCRIBEN RENÉ DELGADO SOBREAVISO EDNA JAIME EL ESPACIO CÍVICO
UN
ALEJANDRO MORENO
LAS ENCUESTAS 2021. AHORA EN RED BULL, LOGRA MOSTRARSE COMO
GRAN PILOTO, GANANDO EL CALIFICATIVO DE LEYENDA.
Nº11239 ·
AÑO XLII
CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
EL GRUPO D SE PERFILA A SER UN DÍA DE CAMPO PARA EL CAMPEÓN, FRANCIA, CON AUSTRALIA, DINAMARCA Y TÚNEZ. EL ESTADIO EDUCATION CITY ES EL PRIMERO EN TENER SU PROPIO SISTEMA DE VENTILACIÓN. SERGIO de
Marcha por INE será de las ‘más numerosas’: Creel
Las ventas de las tiendas de la ANTAD sugieren que el consumo privado aceleró en octubre. REVISIONES SALARIALES REPORTAN POR INFLACIÓN EL MAYOR DESCALABRO EN 25 AÑOS. PÁG. 7CLOUTHIER SE DEFIENDE EXTITULAR DE SE REBATE ACUSACIONES DE BUENROSTRO POR CONSULTAS. RESERVA DE MORENA MODIFICARÍA PRESUPUESTO POR FONDO DE MIL MDP PARA GN. 88 SENADORES CIERRAN FILAS CON MONREAL Ante los ataques de Layda Sansores contra Ricardo Monreal, 88 senadores de Morena, PAN, PRI, MC, Partido Verde, PRD y del Grupo Plural, hicieron un pronun ciamiento conjunto a favor del legislador y aspirante a la candida tura de Morena a la Presidencia en 2024. E. Ortega EL PESO APRIETA EL PASO EN SU APRECIACIÓN La moneda mexicana mostró un mayor avance frente al dólar, que descendió a niveles no vistos desde finales de febrero de 2020. Var. % anual en términos nominales Fuente: ANTAD. Ventas de tiendas 6 22 10.1 SEP 2021 OCTENEABRJUL 20.6 14.2 11.7 10.0 2022 EL EXDIRECTOR DE VITRO MUERE A LOS 73 AÑOS. PÁG. 20
CRECEN VENTAS

Intimidades de una negociación

Nos hemos enterado a través de Tatiana que Rocío no le hacía caso y que por eso Raquel no tuvo la información que ella esperaba para contestarle a Katherine.

Enrique Quintana

Si no fuera un asunto extremadamente impor tante para México parecería tan solo un chisme, una conversación de enojos y molestias de un grupo de amigas o colegas.

Pero, no, resulta que nos hemos enterado de las intimidades de una negociación que puede afectar severamente a la economía mexicana.

Lo que sabemos de esta historia es que, tras comen zar el proceso de consultas entre la Representación Comercial de Estados Unidos y la Secretaría de Eco nomía a propósito del tema energético, los nortea mericanos formularon una serie de preguntas relativas a la política energética del país.

Debe recordarse que el reclamo del gobierno de Es tados Unidos provino del hecho de que diversas em presas estadounidenses y canadienses señalaron que las acciones de política energética, especialmente en materia de electricidad y gas, así como diversos artí culos de la Ley de la Industria Eléctrica se conside raron violatorios de diversas cláusulas del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Las respuestas a las inquietudes norteamericanas no podrían provenir exclusivamente de la Secretaría de Economía, pues el tema no cae en su ámbito, por lo que la dependencia debió consultar con la Se cretaría de Energía.

Hoy sabemos, por la entrevista que dio Clouthier al noticiario Así las Cosas, de XEW, que no tuvo respues tas de la Secretaría de Energía, al punto de que tuvo que pedirle al presidente López Obrador que ins truyera a Rocío Nahle a que respondiera.

Por lo visto, de cualquier manera, no hubo respues tas satisfactorias, pues sabemos por la secretaria Ra quel Buenrostro que al tomar la secretaría no contaba con la información suficiente para poder responder a EU y la atribuyó a la administración que la prece dió en esa dependencia.

Las revelaciones de las intimidades de esta negocia ción, que hemos conocido en los últimos días, confir man lo que se decía en voz baja desde hace meses.

Hay fuertes divisiones en el gabinete del presi dente López Obrador, especialmente, los directores de CFE y Pemex, así como la secretaria de Energía, pa recen estar blindados respecto a cuestionamientos de otros integrantes del gabinete.

Por el hecho de que Economía es la responsable de las negociaciones comerciales internacionales le cayó la papa caliente del reclamo energético.

Clouthier se topó con un muro tan grande que de plano decidió retirarse antes de que el cuete le estallara en las manos.

Pareciera que Buenrostro tiene hoy la misión im posible de conseguir cambios en la política energética, ya que la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, no va a retirar la demanda si México si gue con lo mismo.

Y si todo va como pareciera caminar, existe una gran probabilidad de que Estados Unidos y Canadá recla men la instalación de los paneles de solución de con troversias, en los que México lleva todas las de perder.

La única salida que se ve en el horizonte es que re presentantes del sector privado mexicano convenzan al presidente de que debe haber un giro en la política energética, de lo contrario las consecuencias para el país pueden ser graves en caso de perder la controver sia, pues se impondrían aranceles probablemente hacia finales del 2023 o al arrancar el 2024, en un momento políticamente muy inoportuno para el gobierno.

Puedo asegurarle que el poder que sienten en sus manos los integrantes del gabinete de energía los hace incluso desacatar fallos de jueces, con la certeza de que con el respaldo presidencial con el que cuentan, no hay manera de hacer cumplir las sentencias.

Pero las cosas son diferentes cuando los litigios son en tribunales internacionales y a ese terreno es al que nos estamos dirigiendo.

¿Vencerá la arrogancia a la racionalidad? Ya lo veremos.

C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
Av.
Valle del
Calle
436, Col. Centro,
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 11 de Noviembre de 2022 editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 11 de Noviembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY:
Lázaro Cárdenas No. 2957,
Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA:
64 No.
C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
Histórico. Santiago de Querétaro
NC
LA NOTICIA EN CARAS
Llegan las mariposas monarca a santuarios de Michoacán
COMENZÓ
EL ARRIBO de mariposas monarca a los bosques de Michoacán. Los santuarios aún no se abren al público, hasta que se estime lleguen más colonias de lepidópteros provenientes de Canadá y Estados Unidos. Sin embargo, ya se puede apreciar a las viajeras entre los jardines y bosques michoacanos. La Secretaría de Medio Ambiente hizo un llamado para reducir el uso de agroquímicos y transitar a la utilización de abonos orgánicos. Se espera el arribo de las monarca en los santuarios de Michoacán y el Estado de México. A. Estrada
COORDENADAS
@E_Q_
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx
EFE Y BLOOMBERG

DECISIÓN DE POLÍTICA MONETARIA

Banxico sube a 10% la tasa; ve menor inflación en el corto plazo

Avizora más incrementos, pero los analistas prevén que serían de menor magnitud ante un tono menos restrictivo

El subgobernador Esquivel fue el voto disidente al inclinarse por un alza de 50 pb

El Banco de México (Banxico) elevó la tasa de interés de referencia en 75 puntos base a un nivel máximo histórico de 10.0 por ciento, confor me a las expectativas del mercado, y avizora más incrementos, pero los analistas anticipan que serían de menor magnitud, ante el tono menos restrictivo del comunicado de la institución.

La mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno votó por un ajus te de 75 puntos, con excepción del subgobernador Gerardo Esquivel, que sufragó a favor de un ajuste de 50 puntos base.

La autoridad monetaria también ajustó sus pronósticos de inflación de corto plazo, pero mantiene la expectativa de que se alcanzarán niveles de 3.0 por ciento hasta el tercer trimestre de 2024.

Así, prevé que el incremento en los precios al consumidor prome diará 8.3 por ciento en el cuarto trimestre de este año, menos que el 8.6 por ciento de la estimación anterior. Para el cuarto trimestre de 2023 ajustó al alza su previsión, a 4.1 por ciento desde, 4.0 por ciento previo.

En su comunicado, la Junta de Gobierno del banco central indicó

FAVORECEN TASAS Y PRECIOS EN EU

PESO ALCANZA SU MEJOR NIVEL DESDE FEBRERO

DE 2020

El peso se colocó en su mejor nivel desde finales de febrero del 2020, impulsado por el ajuste de Banxico a la tasa de referencia, y el dato de inflación en Estados Unidos, que resultó menor al esperado.

De acuerdo con datos de Banxico, el tipo de cambio cerró en 19.3634 pesos por dólar, con una apreciación de 1.22 por ciento, equivalente a 23.98 centavos.

“Se esperaba que Banxico mantuviera el endurecimiento de la tasa de interés y otro factor que impulsó al peso fueron los datos de inflación de EU; al ser más baja de lo esperado el mercado sopesa una menor alza de la Fed para la reunión de diciembre, provocando una brecha más amplia entre los tipos de intereses de ambos países, ”, dijo Eduardo Ramos, analista de ATFX LATAM.

En lo que va del año el peso acumula una apreciación de 5.6 por ciento, y una ganancia de 9.2 por ciento desde su máximo en el año, del 8 de marzo. Valeria López

que valorará la magnitud de los ajustes al alza en la tasa de interés de referencia de sus próximas reu niones de acuerdo con las circuns tancias prevalecientes.

TONO MENOS HAWKISH

Los economistas calificaron el tono del comunicado de Banxico como menos restrictivo, por lo que esti man que el apretamiento continua rá, aunque a un ritmo menor, para detener su alza en un nivel entre 10.75 y 11.0 por ciento en el primer trimestre de 2023.

Jason Tuvey, economista de mer cados emergentes de Capital Eco nomics, consideró que se acerca el final del ciclo alcista.

Agregó que además de que la de cisión no fue unánime, hubo otras señales de que la Junta puede estar volviéndose un poco menos agre siva. “Ahora se considera que los riesgos para las perspectivas de inflación están sesgados al alza en lugar de sesgados significativamen te al alza”, dijo.

Gabriela Siller, directora de aná lisis económico de Banco Base, indi có que el comunicado de Banco de México se sintió menos restrictivo y dijo que aunque se revisaron a la baja los pronósticos de inflación de corto plazo, los riesgos al alza siguen presentes.

Javier Amador y Carlos Serrano, economistas de BBVA, consideraron que la mención del banco central, de que se consideró la postura mone taria que ya se ha alcanzado en este ciclo alcista, la expectativa de que la inflación se suavizará en el futuro, y que la postura monetaria se vol verá más restrictiva en la primera reunión del próximo año, abren la puerta para un desacoplamiento de la Fed en febrero.

Confirma lucha frontal

llevó

no descarta

CICLO ALCISTA

12 600

INCREMENTOS

Lleva Banxico en la tasa desde junio del 2021; 4 fueron de 75 pb, 4 de 50 pb y 4 de 25 pb.

IMPACTO REZAGADO

Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex, afirmó en entrevista que “el efecto de la restricción moneta ria, que tarda unos seis trimestres ya se comenzará a ver en México en los siguientes meses. Y uno de sus im pactos se observará en el consumo el cual se desaceleraría el próximo año a 1.5 por ciento, desde 3.5 por ciento este año.

Alexis Milo, economista inde pendiente, también indicó que la política monetaria de Banxico tiene poco impacto en el crédito en Mé xico, debido a que la penetración financiera en el país es limitada, al ubicarse por debajo del 30 por ciento del PIB.

PUNTOS BASE

De incremento, suman los ajustes en la tasa de interés en el actual ciclo alcista.

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Grupo Financiero Monex, estimó que “posiblemente sea en el segundo semestre del próximo año cuando empecemos a ver una afectación en la demanda agregada, por los incrementos de la tasa, debido a la implementación de esta política monetaria restrictiva”.

James Salazar, subdirector de análisis de CI Banco, advirtió que el alza de tasas de interés no sola mente de Banxico, sino a nivel glo bal, tienen una afectación negativa en el costo financiero de la deuda del país, pero en el lado contrario a México también le beneficia la apreciación del peso.

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 11 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO Editor: Baude Barrientos
Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $19.860 -$0.24 Interbancario (spot) $19.363 -1.22% Euro (BCE) $19.456 -1.01% ACCIONARIO IPC (puntos) 51,031.71 0.96% FTSE BIVA 1,065.63 0.86% Dow Jones (puntos) 33,715.37 3.70% PETRÓLEO WTI - NYMEX 86.47 0.75% Brent - ICE 93.33 0.73% Mezcla Mexicana (Pemex) 80.18 0.38% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.34% 0.10 Bono a 10 años 9.25% -0.39
Onza oro NY (venta. Dls) $1,753.70 2.33% Onza plata NY (venta) $21.70 1.76% INFLACIÓN Mensual (oct-22) 0.57% -0.05 Anual (oct-21/oct-22) 8.41% -0.29
Coeditores:
METALES
7.50 3.00 10.00
El Banco de México validó las expectativas del mercado y
su referencial a su mayor nivel desde que comenzó a usar esta herramienta; además ajustó sus expectativas de inflación, en las que
que el índice subyacente se mantenga bajo presión. Fuente: Banco de México General SubyacenteExpectativas 2022 2023 2024 1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T 2008 2014 20192022 21 ENE 6 JUN 11 AGO10 NOV Trayectoria diaria, en por ciento anual Tasa objetivo de política monetaria de Banxico Variación porcentual anual, promedio al trimestre Inflación al consumidor 2.00 11.00 2.0 9.0 7.3 7.8 8.5 8.3 7.6 3.4 3.1 6.4 5.2 4.1 3.8 5.8 4.7 4.1 3.8 6.5 7.3 8.0 8.3 7.5 3.2 3.0 8.25

Darío Celis

AMLO vs Larrea: ¿adiós Banamex?

BERTO Her

nández, Pedro

Aspe, Antonio del Valle y Germán La rrea se hicieron presentes ayer en el imaginario colectivo de la conferencia mañanera de An drés Manuel López Obrador

“Durante el gobierno de (Carlos) Salinas hicieron la fa ramalla de que lanzaban convo catorias o había subastas, pero de antemano ya se sabía quiénes se iban a quedar con un banco, quiénes se iban a quedar con una empresa… porque lo decidía Sa linas, su hermano Raúl y el en tonces secretario de Hacienda: (Pedro) Aspe”, recriminó el Presidente.

Una vez más, ayer el inquilino de Palacio Nacional se metió, vo luntaria o involuntariamente, en el proceso de venta de Banamex, justo en la etapa más crucial: cuando Citi está analizando cuál de las dos ofertas vinculantes toma: la del grupo de Germán Larrea o la del consorcio de Da niel Becker.

“Ayer hice un coraje de buen tamaño porque otorgaron unas concesiones de agua, ya en el go bierno nuestro, al principio, en Conagua, en Cananea. Y no solo eso, el que otorgó la concesión se fue a trabajar a la empresa que se benefició, que es Grupo México…”, soltó en otro mo mento. Lo único que le faltó de cir al Presidente fue que el dueño del Grupo México era, precisa mente, Germán Larrea.

Con esas dos diatribas pare cería que el tabasqueño puso punto final a las aspiraciones de

Larrea, el segundo hombre más rico de México, con una fortuna superior a los 30 mil millones de dólares, de quedarse con Banamex.

Y es que en el grupo de inver sionistas que se apuntaron con él para pujar por el Banco Nacio nal de México están, justamente, Slim, Del Valle y Hernández. Y peor aún: sus dos principales asesores económicos y financie ros son Aspe y Javier Arrigunaga, ex director de Banamex, pero también ex director del Fo baproa, el tema que tanta roña le saca al Presidente.

“En la licitación de Teléfonos de México, que tocó a Carlos Slim, se enojó muchísimo Roberto Hernández, y para con tentarlo le dieron Banamex, pero cuando licitan Banamex el que queda en segundo lugar recibe después Bancomer, y cuando licitan Bancomer el que queda en segundo lugar le dan el Banco Internacional”, recapituló.

Y fue todavía más allá: “En tonces es una anécdota de es tos beneficiarios, nuevos ricos, vinculados al poder, traficantes de influencias, que dijo: yo que soñé siempre con robarme un banco, ahora me entregan uno para mí solito…”

Los dichos de López Obrador no solo debieron retumbar en los corporativos de Larrea, Slim, Del Valle, Hernández y Aspe, sino en las oficinas centrales de Citi en Nueva York, que enca beza Jane Fraser

Si Larrea ya estaba desen cantado con López Obrador, la de ayer fue una mañanera llena de indirectas al empresario

que vio en este año caerse, uno a uno, los acuerdos que había pactado con Adán Augusto Ló pez desde que éste arribo a la Secretaría de Gobernación.

El rompimiento, eso sí, en buenos términos con la 4T, gra cias a los buenos oficios del ex notario y ex gobernador, se dio cuando López Obrador em pezó a presionar a Larrea con los tiempos de entrega de la vía férrea que él mismo le construía y no le cobraría para conec tar el tramo de Medias Aguas a Coatzacoalcos que corre para lelo al Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Por puro capricho, López Obrador no quiso que la em presa Ferrosur de Larrea le diera derechos de paso para conectar con su proyecto del Corredor Interocéanico, por lo que pidió le construyeran una vía alterna que controlara la Secretaría de Marina.

Y en esas andaba Larrea, construyéndosela, confiado en el propio Presidente y su secretario de Gobernación, cuando aquél se empezó a desesperar con los tiempos de entrega.

“El Ejército la pudo haber he cho más rápido…”, le mandaron decir. “Ah ¿sí?, pues que la haga el Ejército”. Y sanseacabó.

EL PLEITO ENTRE Ricardo Mon real y Layda Sansores viene creciendo como bola de nieve y ya no se va a parar hasta que el primero se vaya de Morena. En tretanto, se empiezan a mover los engranes por el lado judicial, por desacato y con miras a san cionar a la gobernadora, y por

el lado político, donde el zaca tecano se pinta solo, cosa de ver el respaldo que 87 senadores de 127 le dieron para exigir un juicio político por espionaje y difusión de conversaciones privadas con tra la gobernadora. En Campe che se comenta que ahora Layda, en apoyo a la reforma electoral de la 4T, sacaría conversacio nes de WhatsApp entre Monreal y Alejandro “Alito” More no con magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Con ese golpe Mon real ya no se podrá sostener en su partido, de ahí que el mes próxi mo enfile a la creación de una fuerza de oposición seguramen te con el cobijo de Dante Delga do y Movimiento Ciudadano.

¿SE ACUERDA CUANDO el inqui lino de Palacio Nacional defendía a Santiago Nieto y a Carlos Ro mero? De su Jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera y Procu rador Fiscal decía que eran fun cionarios honestos, eficientes y en quienes confiaba al 100%. Los terminó despidiendo. Algo pasa ahora más o menos con la narra tiva hacia Alejandro Encinas. El subsecretario de Derechos Humanos ya es un lastre no solo para la Secretaría de Goberna ción, sino para el propio Andrés Manuel López Obrador. Tres son sus principales detractores que lo quieren fuera de la depen dencia por el desastroso manejo del caso Ayotzinapa y los 43 nor malistas desaparecidos: Adán Augusto López, el fiscal Alejan dro Gertz Manero y el general secretario Luis Cresencio San doval. Todos han pedido al ta basqueño, de una u otra forma, cesarlo.

LOS QUE TERMINARON de re solver su situación legal son los hermanos Alfonso, Ge rardo y Bernardo Pasquel, así como la esposa de este úl timo, Leticia. Estaban siendo investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera, a cargo de Pablo Gómez, por presun to lavado de dinero y operacio nes con recursos de procedencia ilícita. El 29 de abril pasado ob tuvieron el No Ejercicio de la Ac ción Penal. En el caso particular de Bernardo, ya le decíamos que es dueño de Intercontinental de Medicamentos (Intermed), em presa que ganó contratos de su ministro de medicinas e insumos para la salud en estados como Chihuahua, Guanajuato, Hidal go, Puebla, Querétaro, Yucatán y Tamaulipas. Con el goberna dor de esta última entidad, Fran cisco Javier García Cabeza de Vaca, la relación data desde que era presidente de Reynosa.

ANDRES MANUEL LÓPEZ

OBRADOR festejó la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva. Pero no se da cuenta que “su hermano y amigo” le va comer

el liderazgo económico de la re gión. Lula es un promotor nato de negocios, un izquierdista más cargado al centro y al neolibe ralismo que no tiene telarañas ideológicas en la cabeza. Lula asistía a las reuniones del Foro Económico Mundial de Davos y se le recuerdan sus encuen tros con empresarios como José Antonio Fernández Carba jal, Carlos Slim Helú, Olega rio Vázquez Aldir, Ricardo Salinas Pliego, Daniel Servitje Montull y Agustín Cop pel Luken a quienes llevó a invertir a su país. El primer gol que Brasil le va meter a Méxi co es el relevo en el Banco Inte ramericano de Desarrollo. Su próximo director será el verdea marela Ilan Goldfajn, quien fá cilmente dejará en el camino al mexicano Gerardo Esquivel.

MAL CAYÓ EN la oficina de Clau dia Sheinbaum la decisión de The City Mayors Foundation de no incluirla en la lista de finalis tas para obtener el premio al Me jor Alcalde del Mundo, que será anunciado en Londres en enero próximo. En la fundación que organiza la entrega de este codi ciado galardón causó sorpresa la insistencia y las formas en las que Diana Alarcón, coordina dora de Asuntos Internacionales de la CdMx, intentó convencer a los integrantes de esa organi zación de que su jefa reunía los méritos para obtener el recono cimiento que en América Latina únicamente ha sido entrega do a Marcelo Ebrard en 2010. Se sabe que el expediente de Sheinbaum no fue tomado en cuenta, por lo que no figurará en tre las gobernantes locales con mayor trascendencia internacio nal.

HOY ARRANCA LA final de la Li gaMX entre las Águilas del Amé rica y los Tigres de la UANL. Es la primera vez que una final femenil se transmite en televisión abierta (Canal 9). Pero también será la primera final del fútbol nacional que traiga una causa: jugar con tra la violencia a las mujeres. Son ya tantos casos de violencia y fe minicidios, y muchos tan mediá ticos, que las futbolistas y la liga que comanda Mikel Arriola ha rán un gran despliegue para visi bilizar el tema hoy por la noche. La idea fue del equipo varonil del América, que dedicó su liguilla a combatir la violencia de géne ro desde el 12 de octubre de la mano de INMUJERES. Su equipo femenil siguió. Pero ahora la Liga y los Tigres se han sumado y po tenciado la iniciativa.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 11 de Noviembre de 2022

El comercio electrónico más allá de la pandemia

Al inicio de la nueva dé cada, el comercio electró nico formaba parte de las agendas empresariales, al lado de iniciativas esenciales para el ne gocio, aunque su implementación y crecimiento eran más bien orgá nicos. Muchas empresas estaban implementando la tecnología y las soluciones de cadena de sumi nistro para atender a sus clientes e impulsar las ventas virtuales. Otras percibían al comercio elec trónico como algo que iba a suce der, aunque iba a llevar tiempo. Antes de que terminara el pri mer trimestre de 2020, las orga nizaciones tuvieron que actuar rápidamente y replantear sus operaciones debido a la sorpre siva propagación del Covid-19. Al igual que el resto de las em presas en el mundo, tuvieron primero que garantizar la salud y seguridad de sus colaborado res y clientes y, en paralelo, crear una estrategia que garantizara su continuidad en el mercado.

En consecuencia, el creci miento del comercio electrónico se aceleró a tasas nunca antes vistas; se estima que este fenó meno sanitario aceleró hasta en cinco años el cambio hacia las compras digitales.

COLABORADOR INVITADO

Antonio Arranz

millones de dólares en 2022, 60% más que la cifra del año anterior de $9,200 millones de dólares, según cifras de Juniper Research.

Hoy, las empresas deben adap tarse a un panorama que cambia constantemente en poco tiempo, por lo que necesitan seguir im plementando estrategias de co mercio electrónico en un clima de incertidumbre. Si bien no es sencillo predecir el futuro de esta actividad en la era post-Co vid, lo cierto es que el comercio electrónico seguirá creciendo, y el reto es que las empresas sigan creciendo con él.

en el futuro. Si bien habrá per sonas que prefieran usar este canal, habrá otras que están ávidas por regresar a las tiendas físicas, y otras más optarán por un modelo híbrido, en el que ordenen en los establecimientos virtuales para recoger sus com pras en uno físico, por ejemplo.

Lo que es un hecho es que los clientes están disfrutando la conveniencia y la flexibilidad de contar con alternativas de com pra, al tiempo que sus patrones de compra siguen cambiando.

electrónico de las empresas minoristas.

Los proveedores de servicios de logística, como DHL, están innovando constantemente para brindar servicios de crows deli very y lockers inteligentes, por ejemplo, en los cuales los com pradores pueden recoger sus pa quetes en los horarios y días que más les convengan.

En México, por ejemplo, esta actividad alcanzó un valor de $401,300 millones de pesos en 2021, lo que representó un cre cimiento del 27% respecto al año previo, cuando alcanzó los $316,000 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Asocia ción Mexicana de Ventas Online (AMVO). Y se prevé que 2022 siga creciendo y consolidándose.

A escala global, el gasto del consumidor en comercio elec trónico alcanzará los $14,700

La inercia no se detiene El contexto actual nos lleva a reflexionar alrededor del futuro del comercio electrónico. Ob servando lo que acontece en el mercado, hay tres escenarios a los que hay que prestar especial atención.

En primera instancia, el co mercio electrónico va a seguir creciendo más allá del impulso que le dio la pandemia. Los consumidores quieren seguir aprovechando la conveniencia de adquirir diferentes tipos de productos en línea, y todo indica que esta tendencia continuará

Asimismo, para que una es trategia de comercio electró nico tenga éxito se requiere no solamente implementar tecnología sino también tener soluciones logísticas robustas. En este sentido, se requiere un enfoque integral que considere las capacidades operativas y la innovación crítica, pues serán habilitadores crítico para seguir ofreciendo experiencias rele vantes a los clientes.

Por tanto, contar con opera ciones optimizadas, centros de distribución efectivos y solu ciones de transporte es tan importante como las imple mentaciones de tecnología que brindan visibilidad completa de la cadena de suministro del co mercio electrónico. Una estra tegia de logística efectiva que considere la eficiencia operativa y la innovación puede apoyar el crecimiento del comercio

Finalmente, la agilidad será fundamental para adecuarse a los constantes cambios en el sen timiento de los consumidores. Esto significa que la agilidad y la resiliencia de la cadena de su ministro serán críticas para ga rantizar el éxito de los modelos operativos que respondan pronto a las cambiantes tendencias de consumo en el entorno econó mico y social actual y futuro.

El comercio electrónico llegó para quedarse

Las decisiones basadas en da tos para implementar y adap tar las soluciones de comercio electrónico son esenciales en un clima de incertidumbre y una perspectiva económica fluc tuante. Con la llegada de nuevas olas de infecciones, se percibe cierta cautela entre los consu midores respecto a sus finanzas. No obstante, esto no ha sido un impedimento para que sigan adoptando nuevos comporta mientos de compra y los con serven cuando las condiciones sanitarias mejoren.

“Desconocen” proceso en T-MEC, esgrime Clouthier

El desconocimiento o falta de en tendimiento sobre el proceso de las consultas bajo el T-MEC, hace pensar que es negativa la extensión del plazo antes de llegar a un panel de controversias, y por el contrario, es una señal de que el diálogo con tinúa, dijo Tatiana Clouthier, exse

cretaria de Economía, en respuesta a declaraciones de Raquel Buenros tro, hoy titular de la dependencia.

“Bendita extensión del tiempo porque esto quiere decir que los so cios entienden lo que acaba de decir Carlos Slim, que se necesitan las tres naciones, que las tres naciones se tienen que coordinar y trabajar de forma conjunta porque la economía de las tres está ya integrada. No,

quién lo pone de otra manera es que no tiene comprensión del proceso o no lo acaba de entender”, dijo en entrevista radiofónica.

Explicó que el que se hayan su perado los 75 días en el proceso de consultas sobre el tema energético no es una mala señal, por el con trario, quiere decir que la comuni cación sigue fluyendo para ir a un proceso que ya implica situaciones jurídicas como lo es el panel.

“No es malo que una consulta se extienda, quién tiene esta concep ción tiene un desconocimiento o una descomprensión de lo que es el proceso”, insistió.

En su comparecencia ante el Se nado, Buenrostro expuso que el anterior equipo de la Secretaría no entregó de manera satisfactoria las respuestas a las dudas de Estados Unidos y Canadá sobre la contro versia energética que actualmente enfrentan en el marco del T-MEC.

Adicionalmente, Clouthier des cartó también que hayan tenido falta de comunicación con la Se cretaría de Energía en medio de la controversia.

“Hubo reuniones y personalmen te me tocó acudir con la secretaria (Rocío) Nahle, con el abogado Pérez y con las contrapartes citadas (sic)”, señaló la exfuncionaria.

Apoyará EU a sector agro en maíz trans

La posición del gobierno esta dounidense sobre las políticas co merciales de México, que buscan prohibir totalmente las importa ciones de maíz transgénico, será de apoyar incondicionalmente al sector bajo el amparo del T-MEC, aseguraron analistas extranjeros.

Tamara Kay, doctora y cate drática de Relaciones Globales y Sociología en la Universidad de Notre Dame, señaló que el go bierno mexicano tiene derecho a tomar decisiones sobre sus po líticas energéticas y de seguridad alimentaria, pero si esas decisio nes violan el tratado comercial, el gobierno estadounidense presen tará una disputa comercial, bajo el T-MEC como ante la Organización Mundial de Comercial.

FOCOS

La posición del presidente López Obrador sobre prohibir los cultivos transgénicos ha sido inflexible con el decreto publi cado en diciembre de 2020.

Los expetos anticipan que este podría ser un foco de riesgo que podría generar otra disputa comercial entre Estados Unidos, México y hasta Canadá.

“La posición del gobierno de Es tados Unidos es predecible porque intentará proteger los intereses de la agroindustria estadounidense”, señaló la experta en entrevista.

Incluso, Kay anticipó que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador deberá encontrar otros importa dores, porque los pequeños agri cultores mexicanos no podrán suministrar suficiente maíz para satisfacer la demanda del país, lo cual será también negativo porque el gobierno también tendrá que mitigar el aumento de los precios del grano.

5ECONOMÍA Viernes 11 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
“Quién tiene esa concepción tiene un desconocimiento del proceso”
“No es malo que una consulta se extienda. Quiere decir que el diálogo continúa”

Reputación y talento: una gestión simultánea que involucra a los CEOs

El activo intangible más valioso de una empresa es su reputación. Gestionar el prestigio permitirá construir puentes con la sociedad, refren dar la licencia social y atraer talento, el cual es clave para crecer.

La reputación corporativa es el conjunto de percepciones emi tidas por los grupos de interés –o stakeholders– que debe ocu par a las compañías en generar estrategias que mejoren su cre dibilidad y confianza, a través de acciones y comunicación asertiva.

De las empresas que operan en México, el 80% de la gestión re putacional recae en las áreas de Comunicación, Relaciones Pú blicas, Asuntos Corporativos y/o Relaciones Institucionales, de acuerdo con el estudio Gestión de la Reputación Corporativa en México: Evolución y Alcances (2015 - 2022) .

La reputación corporativa no se trata únicamente de lo que una organización proyecta hacia el exterior, sino que comienza a construirse desde una visión interior.

COLABORADORA INVITADA Denys Méndez

comparte valores con los mejores empleados posibles, no los vas a atraer y no vas a poder, por ende, tener los mejores productos, ser vicios y el mejor comportamiento, es una cadena virtuosa”, dice Ri cardo Capilla, CEO de Airbus.

De no gestionar el talento, ha brá escasez de éste y el costo a pagar por las empresas será de 8.5 billones de dólares en ingre sos anuales, a partir del 2030, equivalente a ocho veces la eco nomía de México, de acuerdo con la consultora Korn Ferry .

RETENCIÓN Y ATRACCIÓN

DEL TALENTO, EL RETO

Uno de los mejores ejemplos es el salario emocional, factor imprescindible para obtener estabilidad dentro del pano rama actual. Éste desarrolla y promueve el balance entre los valores de la empresa y los de sus colaboradores, así como sus comportamientos dentro y fuera de la compañía.

“El impacto tiene que ver con cómo se comportan y qué tipo de colaboradores tienes y, si no eres una empresa atractiva que

El entorno empresarial vive un momento de incertidumbre res pecto a la fuga de talento, una realidad que impacta directa mente la productividad de los negocios.

El 70% de la fuerza laboral está abierta a nuevos empleos y, cerca de un tercio de las perso nas jóvenes con actividad labo ral (28% de los millennials y el 32% de la generación Z), busca mejores oportunidades de ma nera continua, detalla el Reporte Workmonitor, de Randstad .

Dicho reporte da a conocer que cerca de 47% de los empleados en América Latina ha cambiado de trabajo debido a que no en caja con su estilo de vida. Lo cual contrasta con lo que pasa en América del Norte, donde esta condición solo se da en 29% de los colaboradores.

Es aquí cuando la gestión del talento reluce. Las empresas que se mantuvieron cerca de sus colaboradores durante el confi namiento, aquellas que extendie ron apoyo, brindaron flexibilidad e incluso invirtieron en el desa rrollo y bienestar de su plantilla, fueron las más resilientes al fina lizar los picos pandémicos.

“El haber actuado de forma solidaria con los colaboradores, haber protegido sus empleos, el haberlos apoyado en cuestión de salud emocional está pagando en términos de reputación como empleador, el ser solidario con los colaboradores y también con los clientes”, resalta Sergio

Hernández, presidente y CEO de CIAL Dun & Bradstreet en México.

CLAVES HACIA EL FUTURO

Más allá de ser una característica importante para atraer y retener talento, una buena reputación es necesaria para la correcta opera ción, para abrir nuevas oportuni dades de negocio y la búsqueda de mejores resultados.

Ante la necesidad de estabili dad al interior de las compañías, misma que blindará los embates desde el exterior, crece la impor tancia de una impecable gestión de los colaboradores y el talento, que será relevante para mitigar las turbulencias del ecosistema moderno.

Sin colaboradores satisfechos, la reputación empresarial está expuesta a constantes riesgos.

Directora del Grupo de Comunicación Corporativa y Reputación de JeffreyGroup México.

“Cuando un colaborador está en sintonía, a gusto con los valores y las oportunidades recibidas, se genera un ganar-ganar”

“La reputación corporativa no se trata únicamente de lo que una organización proyecta hacia el exterior”

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 11 de Noviembre de 2022
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

Wall Street recibe con euforia datos de inflación

La desaceleración de los precios podría derivar en menores alzas en las tasas

La inflación por debajo de lo espe rado en EU durante octubre inyectó optimismo en los mercados y au mentó el apetito por el riesgo, lo que se reflejó en fuertes ganancias en Wall Street, las más significativas en poco más de dos años y medio.

El índice Nasdaq avanzó 7.35 por ciento y el S&P 500 ganó 5.54 por ciento, lo que representó sus ma yores alzas desde marzo del 2020. Por su parte, el industrial Dow Jo nes sumó 3.70 por ciento, el mayor repunte en 30 meses.

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos informó que la inflación anual se ubicó en 7.8 por ciento en octubre, por debajo del 8.2 por ciento del mes previo, y también por debajo de las expectativas del mercado, de 7.9 por ciento.

Renovado optimismo

10.3%

SUBIERON

Ayer las acciones de Meta tras el dato del indicador, siendo de la mayores ganadoras en la jornada.

EXPECTATIVAS

esperan los mercados para hoy?

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice

S&P/BMV IPC (México) 51,031.71 0.96 485.95

FTSE BIVA (México) 1,065.63 0.86 9.06

DJ Industrial (EU) 33,715.37 3.70 1,201.43

S&P 500 (EU) 3,956.37 5.54 207.80

Nasdaq Composite (EU) 11,114.15 7.35 760.98

IBovespa (Brasil) 109,775.46 -3.35 -3,804.63

Merval (Argentina) 144,879.10 1.25 1,787.60

Santiago (Chile) 29,063.29 0.23 66.82

Xetra Dax (Alemania) 14,146.09 3.51 479.77

FTSE MIB (Italia) 24,394.28 2.58 614.21

FTSE-100 (Londres) 7,375.34 1.08 79.09

11,150 10,875.07

10,750

10,954.38 11,002.89 11,002.40

11,114.15

Los principales índices de EU recibieron un impulso por un dato de inflación menor a lo esperado y que renueva las expectativas de una moderación de la restricción de la Fed. 10/NOV/2022

9:3010:5112:03 14:06 16:00 Fuente: Bloomberg

“Creo que pronto será apropiado reducir el ritmo de los aumentos de tasas para que podamos evaluar mejor cómo evolucionan las con diciones financieras y económicas, también creo que no debería tomar se un ritmo más lento para represen tar una política más flexible”, dijo la presidenta de la Fed de Dallas,

Lorie Logan, en una conferencia or ganizada por su banco en Houston.

“El informe muestra que la infla ción todavía está muy por encima del objetivo a largo plazo del 2 por ciento de la Fed, pero es un paso en la dirección correcta”, indicó Sloa ne Marshall, analista asociada de Edward Jones.

Indicó que el repunte en los mer cados sugiere que las malas noticias sobre la inflación y la economía ya están descontadas, y nuevos mo vimientos a la baja en la inflación podrían resultar en un repunte más sostenido.

La especialista agregó que si los futuros informes de inflación mues tran una desaceleración similar, la Reserva Federal podría considerar pausar los aumentos de tasas, e in cluso, reducirlas, según el desem peño de la economía y el mercado laboral. Luego de dos jornadas con fuertes caídas, las criptomonedas también presentaron repuntes, pues solana consiguió subir 39.32 por ciento; dogecoin aumentó 21.04 por ciento y ethereum y bitcoin avanzaron 18.79 y 11.20 por cien to, respectivamente.

REPUNTAN EN MÉXICO

A nivel local, la Bolsa Mexicana de Valores, en su índice estelar, el S&P/ BMV IPC aumentó 0.96 por ciento, en tanto el FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores avanzó 0.86 por ciento.

En México se publicarán cifras de actividad industrial; en EU se informará el sentimiento de los consumidores; en Europa se revelará el PIB de Reino Unido y las expectativas de la región.

MÉXICO: El INEGI publicará su indicador de actividad industrial a septiembre; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg registró un aumento de 0.1 por ciento mensual.

ESTADOS UNIDOS: La Universidad de Michigan publicará su índice adelantado del sentimiento de los consumidores correspondiente a noviembre; de acuerdo con el consenso de los analistas se estima que cierre en 59.5 puntos.

EUROPA: La Oficina Nacional de Estadísticas de Reino Unido publicará el dato del PIB al tercer trimestre; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría registrado en el periodo una contracción de 0.5 por ciento.

Eleazar Rodríguez

ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts.

General (España) 807.43 0.98 7.86

IBEX 40 (España) 8,133.20 1.15 92.80

PSI 20 Index (Portugal) 5,836.29 0.80 46.13

Athens General (Grecia) 898.94 0.80 7.14

RTS Index (Rusia) 1,150.36 3.27 36.43

Nikkei-225 (Japón) 27,446.10 -0.98 -270.33

Hang Seng (Hong Kong) 16,081.04 -1.70 -277.48

Kospi11 (Corea del Sur) 2,402.23 -0.91 -22.18

Shanghai Comp (China) 3,036.13 -0.39 -12.04

Straits Times (Singapur) 3,173.18 0.24 7.68

Sensex (India) 60,613.70 -0.69 -419.85

COTIZACIONES DEL EURO

Argentina, peso 162.7040 0.0061 Australia, dólar 1.5418 0.6486

Brasil, real 5.4874 0.1822

Canadá , dólar 1.3591 0.7358

Estados Unidos, dólar 1.0204 0.9801

FMI, DEG 0.7924 1.2623

G. Bretaña, libra 0.8711 1.1482 Hong Kong, dólar 8.0042 0.1249

Dic/22 0.05135 0.05068 19.4929 19.7274

Mar/23 0.05058 0.04991 19.5904 19.8285

Jun/23 0.04970 0.04905 19.7776 20.0189

Sep/23 0.04889 0.04825 20.1429 20.3889

Dic/23 0.04821 0.04756 20.4777 20.7374

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

CAMBIO

1.6189 1.4337 0.1761 0.2943 Ringgit 4.6789 3.3286 5.3396 4.7553 0.5987 3.3482

TASA LÍBOR

1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757

1M 3.8786 2.96160 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 4.6300 3.46580 -0.5806 -0.0323 6M 5.1563 4.07140 -0.5560 0.0408 12M 5.6329 0.81360 -0.4857 0.0487

BONOS DEL TESORO

Japón, yen* 143.9700 0.6945 México, peso 19.7108 0.0508 Rusia, rublo 61.9711 0.0161 Singapur, dólar 1.4102 0.7092 Suiza, franco 0.9839 1.0164 Instrumentos del Tesoro

1 mes (T. Bill) 3.4638 3.5359 3 meses (T. Bill) 4.0938 4.1675 6 meses (T. Bill) 4.4238 4.5431 2 años (T. Note) 99.61133 4.3342 5 años (T. Note) 99.4766 3.9384 10 años (T. Bond) 100.3047 3.8144 30 años (T. Bond) 78.7109 4.0529

DIVISAS EN NUEVA YORK

Arabia Saudita, rial 3.7599 0.2660

Argentina, peso 160.4073 0.0062

Australia, dólar 1.5109 0.6618

Bélgica, franco 39.5352 0.0253

Brasil, real 5.3807 0.1858

Canadá, dólar 1.3320 0.7508

Chile, peso* 894.1600 0.1119

China, yuan 7.1865 0.1391

Colombia, peso* 4801.5200 0.0208 Corea Sur, won* 1377.8100 0.0726

Tipo de cambio FIX 19.3940 19.5887 -0.99 -0.65 -2.91 -5.24

Variación %

Compra

Dólar, EU 19.3089 19.3209 19.5834 -1.34 -3.44 -6.66

Dólar, Canadá 14.4919 14.5100 14.4800 0.21 -0.27 -11.86

Euro 19.6941 19.7276 19.6142 0.58 0.82 -16.78

Libra, Gran Bretaña 22.6063 22.6663 22.2516 1.86 -0.20 -18.11

Franco, Suiza 19.9941 19.8059 19.9126 -0.54 -1.32 -11.93

Yen, Japón 0.1370 0.1370 0.1340 2.24 0.74 -24.73

Peso, Argentina 0.1210 0.1210 0.1220 -0.82 -8.33 -40.98

Real, Brasil 3.5890 3.5920 3.7700 -4.72 -5.45 -6.19

Peso, Chile 2.1800 2.1826 2.1664 0.75 2.08 -15.49

Onza Plata Libertad 418.22 419.25 412.85 1.55 10.82 -19.98

Onza Oro Libertad 33,884.82 33,937.96 33,441.28 1.49 1.76 -12.00

DIVISAS EN NUEVA YORK

Dinamarca, corona 7.2908 0.1372

EAU, dirham 3.6730 0.2723

Egipto, libra 24.4277 0.0409

Filipinas, peso 58.1870 0.0172

FMI, DEG 0.7782 1.2850

G. Bretaña, libra 0.8537 1.1714

Hong Kong, dólar 7.8452 0.1275

Hungría, forint 393.3700 0.0025

India, rupia81.8112 0.0122

Indonesia, rupia** 15694.0000 0.0637

Israel, shekel 3.4789 0.2874

Japón, yen 141.1100 0.0071

Jordania, dinar 0.7091 1.4103

Líbano, libra 1517.6600 0.0007

Malasia, ringgit 4.6970 0.2128

México, peso 19.3148 0.0518

Noruega, corona 10.1038 0.0990

N. Zelanda, dólar 1.6600 0.6024

Pakistán, rupia* 221.5000 0.4515

Perú, nvo. sol 3.8700 0.2584

Polonia, zloty 4.5955 0.2176

c Rep. Chec., corona 23.8101 0.0420

Rep. Eslov., corona 29.5250 0.0339

Rusia, rublo 60.7417 0.0165

Singapur, dólar 1.3821 0.7235

Sudáfrica, rand 17.3639 0.0576

Suecia, corona 10.5956 0.0944

Suiza, franco 0.9643 1.0371

Tailandia, baht 36.1910 0.0276

Taiwán, nt 31.8150 0.0314

Turquía, nueva lira 18.5012 0.0541

UME, euro 0.9801 1.0204

Uruguay, peso 40.0800 0.0250 Venezuela, bolívar

7ECONOMÍA Viernes 11 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
REPUNTE DESDE MARZO DE 2020
MAYOR
INTERNACIONAL ASIA Euro 0.6945 1.1482 1.0164 0.1249 0.7092 0.2087 Yen 143.97 165.33 146.31 17.99 102.10 31.17 Libra 0.8711 0.6049 0.8852 0.1088 0.6177 0.1818 Dólar HK 8.0042 5.5597 9.1907 8.1381 5.6760 1.6711 Dólar Sing 1.4102 0.9794
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior CMR B 1.63 10.14 17.27 -3.55 -6.86 FIHO 12 8.75 8.70 7.89 53.51 53.51 PE&OLES * 279.46 8.28 27.48 3.68 18.64 VOLAR A 18.45 7.45 17.82 -51.59 -49.78 CEMEX CPO 8.49 6.93 22.87 -37.02
AMX L 19.38 -2.02 17.24 8.83
AUTLAN B 15.99 -1.60 -5.16 25.02 20.59 AXTEL CPO 1.42 -1.39 -2.74 -66.59 -63.31 GMD * 14.50 -1.36 -3.01 20.93 3.57 DIABLOI 10 10.46 -1.32 -8.73 7.28 10.11 LAS MÁS
Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia
Euros por Euros por Divisas
Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas
-39.31
-6.42
GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS
Divisas
País
Euros
Plazo Dólares Libras
Yenes
Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
Venta Anterior Semanal Mensual
Acumulado**
Dólar 1.1714 0.0071 1.0371 1.2850 1.0204 Libra 0.8537 0.6049 0.8852 1.0990 0.8711 Euro 0.9801 1.1482 0.6945 1.0164 1.2623 Yen 141.11 165.33 146.31 182.17 143.97 Franco s. 0.9643 1.1297 0.6832 1.2418 0.9839 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.
**Dólares
Ventanilla bancaria 19.8600 20.1000 -1.19 -0.75 -2.22 -5.52 Valor 48 horas(spot) 19.3634 19.6032 -1.22 -0.80 -2.26 -5.58 Euro (BCE) 19.4562 19.6554 -1.01 1.01 0.50 -15.93 Variación %
*Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos.
por cada mil rupias.
¿Qué
Trayectoria intradía del Nasdaq Composite, en puntos

REDES SOCIALES

La cronología

Elon Musk concretó la compra de Twitter después de 7 meses de negociaciones rotas y acciones legales de por medio.

2222

4 DE ABRIL

Elon Musk revela que es el mayor accionista de Twitter con un 9.2% de la compañía.

5 DE ABRIL Twitter informó que el millonario sería miembro de su directorio.

10 DE ABRIL

Cinco días después, Elon Musk renunció a integrar el directorio un día antes de formalizarse su ingreso.

La era Musk en Twitter arranca con el cierre de cuentas, despidos y caos

y prohibir el trabajo remoto a menos que él lo apruebe personalmente.

14 DE ABRIL

Musk ofreció comprar el 100% de Twitter, proponiendo una oferta por la que evaluaba la empresa en 43 mil 400 mdd.

25 DE ABRIL

Twitter aceptó la oferta de Elon Musk, cerrando la compra en 44 mil mdd.

27 DE MAYO

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) anunció una investigación a Elon Musk

6 DE JUNIO

El empresario exigió la información sobre las cuentas falsas en Twitter.

8 DE JULIO

El millonario anunció el término de su acuerdo para comprar Twitter

El empresario advirtió que la bancarrota de la empresa es una posibilidad

A menos de dos semanas de arran car, la era de Elon Musk al frente de Twitter inició con caos, despidos ma sivos, cierres de oficinas, cambios en la política de verificación de cuentas, el abandono de más de 1.3 millones de usuarios y la decisión de marcas como Audi, Pfizer, GM, United Air lines y General Mills, entre otros, de suspender temporalmente la com pra de anuncios en esa red social, hasta tener claridad sobre la política de contenidos y de verificación que aplicará el controvertido millonario.

“La reestructura de Twitter ha generado mucha incertidumbre en la red social porque Elon Musk llegó a hacer muchos cambios en la compañía que no tienen contentos a los clientes ni a los usuarios, incluso muchas marcas han abandonado la plataforma de manera temporal hasta que la situación de la compa ñía se estabilice”, señaló Gonzalo Rojon, director de The CIU.

Elon Musk, en su primer discurso a los empleados de Twitter desde que adquirió la empresa dijo que la bancarrota es una posibilidad, según una persona familiarizada con el asunto.

Yoel Roth y Robin Wheeler, dos ejecutivos que hasta hoy figura

ban como parte del nuevo equipo de liderazgo de Elon Musk, renun ciaron, según otra persona familia rizada con el asunto, quien pidió no ser identificada, según Bloomberg.

Bot Sentinel, un portal diseñado para combatir la desinformación y para eliminar bots y spam, estimó que más de 1.3 millones de usua rios de Twitter han desactivado sus cuentas en las últimas semanas.

Elon Musk reconoció que el temor de los anunciantes sobre la modera ción del contenido en Twitter causó una “caída masiva en los ingresos” en la plataforma a pesar de que no se han realizado cambios.

Los comentarios vienen después de que marcas incluidas Audi, Pfizer y General Mills, entre otras, dijeran que planeaban pausar temporal mente el gasto en la plataforma a la espera de ver cómo evoluciona bajo el liderazgo del magnate.

“De continuar con esta incerti dumbre y con estos cambios tan radicales, me parece que Twitter podría perder participación de mer cado, lo que seguramente traerá pérdidas económicas para la com pañía, que, de por sí, desde hace años venía registrando pérdidas y ahora, con las decisiones de Musk, se podrían agravar aún más”, ad virtió Rojon.

El millonario, quien se ha califi cado a sí mismo como un defensor de la libertad de expresión, ha di cho que quiere cambiar la forma en que se trata el contenido con trovertido, al tiempo que asegura a los anunciantes que no quiere que

Volatilidad

Desde el anuncio de Musk el 4 de abril hasta el 27 de octubre cuando las acciones de Twitter se suspendieron su precio ha experimentado volatilidad. Precio por acción en dólares, 2022 49.97 40.46 30

Twitter ha estado bajo el lide razgo de Musk durante casi dos semanas, desde el 27 de octubre, cuando se concretó la compra, tiempo en el que ha despedido a aproximadamente la mitad de su fuerza laboral y la mayor parte de sus altos ejecutivos.

60 37.39

53.70 04 04 26 08 27 10 01 06

se convierta en un “infierno libre para todos, donde cualquier cosa puede ser dicha sin consecuencias”

Al respecto, Gonzalo Rojon se ñaló que existe el temor de que la red pueda radicalizarse “y lo más preocupante es que Elon Musk está disfrazando esto de una supuesta li bertad de expresión, pero si algo nos ha quedado claro es que las redes sociales han tenido injerencia en procesos electorales y han causado muchos problemas, como lo pudi mos ver con las fake news durante la pandemia”.

El miércoles por la noche, el nue vo propietario de Twitter envió un correo electrónico a sus trabaja dores para prepararlos para los “tiempos difíciles que se avecinan”

El nuevo jefe aumentó el precio de la suscripción de Twitter Blue a 8 dó lares y le agregó una verificación de usuario. Musk dijo a sus empleados en el correo electrónico que quiere que las suscripciones representen la mitad de los ingresos de Twitter.

El trabajo remoto para sus tra bajadores, fue uno de los primeros temas en una llamada general que Musk realizó con el personal de Twitter después de anunciar el acuerdo para comprar la compañía a principios de año. Dijo entonces que está en contra del trabajo remo to y que solo otorgaría excepciones caso por caso.

Lou Paskalis, veterano en mar keting y ejecutivo de medios y ex Bank of jefe de medios globales de Estados Unidos, dijo que Musk parece desinteresado en mesurar su personalidad en Twitter, como lo mostró su mensaje antes de las elecciones en Estados Unidos en las que aconsejó a los estadounidenses a votar por los republicanos.

“Salir como lo hizo Elon… y de cir ‘vote republicano ya que hay un demócrata en la Casa Blanca’ No sé qué comercializador quiere acercarse a eso”, dijo el experto. Una solución podría ser contratar a un CEO para dirigir la empresa mientras que Musk sigue siendo su “Jefe Tonto”, dijo Paskalis.

Con información de C .Calderón

12 DE JULIO

Twitter presentó oficialmente su demanda contra el inversionista para obligarlo a compro meterse con la oferta realizada

7 DE SEPTIEMBRE

Los accionistas aprobaron la oferta de Elon Musk de comprar Twitter por 44 mil mdd.

4 DE OCTUBRE

Elon Musk reveló que volvía a estar interesado en comprar Twitter, manteniendo su oferta de 54.20 dólares por acción.

6 DE OCTUBRE

Suspendieron el juicio entre Twitter y Elon Musk para que se cerrara el acuerdo entre ambas partes.

25 DE OCTUBRE

El millonario reveló que el acuerdo para comprar Twitter se debía realizar antes del 28 de octubre.

27 DE OCTUBRE Elon Musk concretó la compra de Twitter por 44 mil mdd y despidió a altos ejecutivos de la firma.

MILLONES

Bot Sentinel estimó que más de 1.3 millones de usuarios de Twitter han desactivado sus cuentas.

8 EL FINANCIERO Viernes 11 de Noviembre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
1.3
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Fuente: Bloomberg y NYSE.
Audi, Pfizer, GM y United Airlines, entre otros, suspendieron temporalmente la compra de publicidad en la plataforma El exdirector de Vitro, Federico Sada González falleció ayer a los 73 años por problemas de salud que padecía desde hace varios años, de acuerdo con el Patronato Festival Internacional Santa Lucía, creado por su esposa Liliana Melo de Sada. FALLECE EL EMPRESARIO FEDERICO SADA GONZÁLEZ, EXDIRECTOR DE VITRO

En octubre suben 10% las ventas de la ANTAD

En octubre las ventas de la Aso ciación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) crecieron 10 por ciento a tiendas comparables, aquellas unidades con más de un año en operación, y tuvieron un alza de 12.4 por ciento a tiendas totales.

Los valores significan una acele ración respecto al alza del 8.2 y 10.6 por ciento, a tiendas comparables y totales, respectivamente, que re portó el organismo en septiembre.

Comparado con los octubres de otros años, se coloca como el segun do mejor décimo mes desde que El Financiero tiene registro en 2006, solo detrás del año pasado.

En términos reales, descontan

do la inflación que el INEGI colocó en 8.41 por ciento, las ventas de la ANTAD subieron 1.5 por ciento a tiendas comparables y 3.7 por ciento a tiendas totales.

Las departamentales como Sears, Liverpool y Palacio de Hierro, entre otras, encabezaron el alza en ven tas de la agrupación con un incre mento del 10.5 por ciento a tiendas comparables.

Mientras las cadenas de autoser vicio como Chedraui y HEB, repor taron un crecimiento de 10.3 por ciento sus ventas, y las especiali zadas donde se mezclan categorías como Petco, C&A y Circle K aumen taron sus ingresos en 9 por ciento.

“El hecho de que supermercado crezca mejor que el resto, deja ver que se privilegia consumo básico en momentos complejos de poder adquisitivo, empleo e inflación”, co mentó Carlos Hermosillo, analista especializado en consumo.

Las ventas acumuladas al décimo mes de 2022 de la agrupación que preside Vicente Yáñez ascendieron a mil 123.7 miles de millones de pesos.

Al cierre de 2021, las cadenas comerciales que forman parte de la ANTAD suman más de 46 mil 600 tiendas, con una superficie de venta de más de 21.9 millones de metros cuadrados. Este año deja ron de pertenecer a la agrupación Dunosusa, Merco, Súper Ahorros, Juguetron, Milano y VickyForm.

INMUEBLES

FUNO anticipa buenos resultados

Hacia el próximo lustro Fibra Uno (FUNO) estimó que su flujo operativo (FFO, por sus siglas en inglés) pueda crecer hasta 11 por ciento anual cada año con la con solidación de operaciones de su portafolio, y con la integración de nuevos activos como Mítikah, Te pozpark y nuevos malls en camino para los siguientes años, dijeron directivos.

En el marco del Día del Inver sionista (Funo Day) desde Nueva York, Jorge Pigeon, VP de Mer cado de Capitales y Relación con Inversionistas de FUNO, dijo que a pesar de la volatilidad interna cional, los inversionistas confían en el rendimiento y crecimiento de Fibra Uno con activos estraté gicos, tanto en el sector industrial, corporativo, como el comercial.

La compañía aseguró que, a pesar de un ambiente de posible ‘estanflación’ de la economía y una probable recesión en Estados

BENEFICIADOS

La integración de activos aumentará el flujo operativo los próximos 5 años.

Doble dígito

Confianza

Un crecimiento com puesto promedio de 11 por ciento al año en su flujo de operación.

La demanda de espa cios industriales y el consumo se mantiene muy activa.

Sin planes

Funo analizará la oportunidad de operar a largo plazo nuevos proyectos, por ahora no habrá nuevas inversiones.

280ESPACIOS COMERCIALES

Tiene el centro comercial Mítikah en sus 120 mil metros cuadrados, de acuerdo con datos de FUNO.

Unidos, la demanda de espacios industriales y el consumo se man tiene muy activa.

Gonzalo Robina, director gene ral adjunto de FUNO, refirió que el nearshoring en México ya es una realidad, que se mantendrá pues miles de empresas vienen al país por los costos y operación.

9EMPRESAS Viernes 11 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
Fernando Navarrete

PREvéN ANALIstAs

Sucesor de AMLO ‘tendrá un reto difícil’ con EU

El trabajo de México debe ser unir a demócratas y republicanos a favor de lo que les representa el país, coinciden

relación con Estados Unidos, coin cidieron analistas.

Trump salió debilitado, pero el trumpismo se vio fortalecido, señalan

Si cada vez más, tanto republicanos como demócratas, aumentan sus coincidencias contra México en te mas como el tráfico del fentanilo y la incorrecta implementación del T-MEC, así como las diferencias en materia energética y agrícola, el sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador enfrentará una situación “muy difícil” en su

En el foro virtual de El Financie ro Elecciones en EU ¿Qué significan sus resultados?, la exembajadora de México en Estados Unidos Martha Bárcena, la directora adjunta de The Mexico Institute del Wilson Center, Lila Abed, y el CEO de Lexia Insights & Solutions, Guido Lara, considera ron que el actual gobierno mexica no debe incrementar su diálogo con los congresistas estadounidenses, principalmente con los de origen hispano.

“Como ya lo señalaba la exemba jadora Bárcena, hay que empezar a hacer la tarea, porque si se van a unir en intereses los republicanos y los demócratas en contra de México, yo creo que la tarea debería de ser de

anticipan

México, de unir a los demócratas y a los republicanos a favor de lo que les representa México, y de lo que se puede hacer en conjunto”, dijo Guido Lara.

Bárcena explicó que, con el triun fo de los republicanos en la Cámara de Representantes, Kevin McCar thy, posible sustituto de la demó crata Nancy Pelosi en la presidencia de la Cámara baja, podría imponer una agenda que afectaría a México en temas como la militarización de la frontera, dar continuidad a la construcción del muro, mezclar la migración laboral con el tráfico ilícito de personas y el reparto de agua en toda la zona de la cuenca del río Colorado.

“El tema que preocupa a todos los republicanos, y en buena medida a los demócratas, es el del incremento en el tráfico del fentanilo, y qué me didas pueden llegar ellos a sugerir.

Ayer leía un texto de Ken Cuccinelli (director interino del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) que era un verda dero… quieren utilizar unas leyes de Estados Unidos para declarar a los cárteles como terroristas, ya hablan en todo de narcoterrorismo, y entonces, si bien no va a ser fácil que lo hagan, y las implicaciones son muy grandes, eso es lo que me preocupa en la Cámara de Repre sentantes”, refirió.

Genera dudas Trump entre los republicanos

WASHINGTON, DC.- Ante los resul tados decepcionantes de los republi canos en las elecciones intermedias en Estados Unidos, sectores del partido han pedido al expresiden te Donald Trump no pronunciar su discurso el 15 de noviembre, donde presuntamente se destaparía como candidato a la Casa Blanca, hasta que concluya el recuento de votos.

Están planteando nuevas dudas sobre lo atractivo de Trump como candidato y el futuro de un partido que lo ha apoyado por completo.

Además, los comicios han dado un nuevo impulso al principal rival del exmandatario, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que ganó su reelección con suma facilidad.

Algunos aliados del magnate argumentaron que el partido debe centrarse en Georgia, donde el es fuerzo del jugador de futbol ameri cano Herschel Walker, apoyado por Trump, para desbancar al senador demócrata Raphael Warnock, se di rige a una segunda vuelta que podría determinar el control del Senado.

“Le aconsejaré que traslade su anuncio hasta después de la se gunda vuelta en Georgia”, dijo el exasesor de Trump Jason Miller, que pasó la noche con el expresidente en su club Mar-a-Lago en Florida. “Georgia tiene que ser el centro de atención de todos los republicanos del país en este momento”, añadió.

Agencias

A pesar de que en las elecciones intermedias en Estados Unidos no se concretó la llamada ola roja por la aplastante victoria que se esperaba del Partido Republicano, México aún puede ser presionado por los que sí ganaron, advirtió Gustavo López Montiel, académico del Tecnológico de Monterrey. En entrevista con El Financie ro , el experto señaló que este par tido tiene una tradición de prestar m ayor atención a lo que sucede fuera de las fronteras de Estados Unidos, especialmente cuando se trata de México y Latinoamérica, por lo que señaló que se pueden esperar mayores presiones, sobre todo en materia económica y energética.

Al respecto, Lila Abed expresó, en coincidencia con la exembaja dora, que es necesario retomar las reuniones interparlamentarias en tre el Poder Legislativo de Estados Unidos y de México, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral.

Así, tras las elecciones interme dias en Estados Unidos, en las que los republicanos ganaron la mayo ría en la Cámara de Representantes y, muy probablemente, los demó cratas ganen el Senado, los ana listas en el foro de El Financiero, moderado por el internacionalista y columnista de esta casa editorial, Rafael Fernández de Castro, tam bién coincidieron en que, si bien el expresidente Donald Trump salió debilitado, el trumpismo se vio for talecido. Redacción

10 EL FINANCIERO Viernes 11 de Noviembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez foro. Lila Abed, Guido Lara, Martha Bárcena y Rafael Fernández de Castro, en El FinanciEro Peligro. Ucrania recuperó 12 localidades de Jersón, tras el retiro de tropas rusas; sin embargo, el peligro no ha acabado, pues el general Valery Zaluzhny, jefe del Ejército ucraniano, advirtió que las minas terrestres rusas podrían convertir a las regiones recuperadas en una “zona de la muerte”. recupera ucrania 12 localidades de Jersón, tras retiro de los rusos
“El tema que preocupa a todos los republicanos, y en buena medida a los demócratas, es el del tráfico de fentanilo”
México en EU
PEsE A LiBRAR LA ola roja, sEGuiRá LA PREsióN dEL NoRTE
BL oo MBERG
apoyo. un mitin en ohio a favor de Trump, un día antes de las elecciones.

Francia recibe a migrantes que Italia dejó varados

PARÍS.- Francia recibirá a los 230 migrantes rescatados en el Mediterráneo por el barco Ocean Viking, que lleva más de dos sema nas navegando sin destino, dijo el ministro del Interior, Gerald Darmanin, después de que Italia les negara la entrada a sus puertos. Darmanin afirmó que el barco atracará hoy en el puerto militar de Tolón y añadió que los pasajeros serán distribuidos entre Francia, Alemania y otros países europeos.

La Guardia Costera francesa ini ció una evacuación médica desde el buque de rescate de migrantes, cuya tripulación enfiló hacia Cór

cega el viernes con la esperanza de que las autoridades francesas ofrecieran un puerto seguro.

“Se tomarán todas las medidas para llevar a los pasajeros la asis tencia de salud y médica necesa ria” y para realizar los controles de seguridad, dijo Darmanin.

La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, cuestio nó la medida y en Twitter dijo que “al aceptar el presidente francés, Emmanuel Macron, por primera vez, que un barco desembarque migrantes en un puerto francés, lanza una señal dramática de per misividad”. Agencias

Biden se reunirá con Xi Jinping en Bali, previo al G20

El presidente de EU planea hablar sobre Taiwán, Rusia y políticas comerciales

El presidente estadounidense, Joe Biden, se reunirá el lunes con su homólogo chino, Xi Jinping, en el marco de la cumbre del Grupo de los 20 (G20) en Bali, Indonesia, anun ció la Casa Blanca. El encuentro se produce en medio de crecientes tensiones entre los dos países.

Será el primer encuentro entre los líderes de las dos economías más grandes del mundo desde que Biden asumió la Presidencia, en enero de 2021, y ocurre luego de que Xi recibió un tercer mandato de cinco años al mando del Partido Comunista chino.

LOS ANTECEDENTES.

Biden y Xi se reunieron en 2011 y 2012, cuando eran vicepresidentes. Ya como presidentes han hablado por teléfono o video cinco veces.

Karine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca, dijo que el encuentro será para “discutir los esfuerzos para mantener y profundizar líneas de comunicación” entre los dos paí ses y para “manejar responsable mente la competencia y trabajar juntos cuando nuestros intereses coinciden, especialmente en desa fíos transnacionales que afectan a la comunidad internacional”.

La Casa Blanca ha estado traba jando con funcionarios chinos para organizar la reunión. Biden dijo el miércoles que planeaba discu tir con Xi las crecientes tensiones entre Washington y Pekín sobre

Taiwán, políticas comerciales, las relaciones de China con Rusia y otros asuntos.

“Lo que quiero hacer con él cuan do hablemos es decir cuáles son nuestras líneas rojas y entender los que él considera son los intereses críticos de China, los que sé son los intereses críticos de Estados Uni dos”, dijo Biden. “Y determinar si están en conflicto o no”.

Un alto funcionario del gobierno estadounidense, que habló a condi ción de anonimato, trató de reducir las expectativas y dijo que no se es peraba un comunicado conjunto ni metas de la conversación.

El vocero del Ministerio de Rela ciones Exteriores de China, Zhao Lijian, dijo que su país busca “una cooperación con Estados Unidos en que todos salgan ganando”, aunque reiteró las inquietudes de pekín en relación con Taiwán.

MUNDO 11EL FINANCIEROViernes 11 de Noviembre de 2022
WASHINGTON, DC AGENCIAS ACEPTADOS. Migrantes en el barco Ocean Viking celebran la acogida francesa. AP

FELIPE CALDERÓN

A

MC llama a partidos a evitar protagonismo y respetar el carácter ciudadano del evento

El presidente de la Cámara de Di putados, Santiago Creel, del PAN, aceptó que es uno de los organiza dores de la participación de su par tido en la marcha por la defensa del Instituto Naciona Electoral (INE), del próximo domingo.

Aspirante a la candidatura pre sidencial panista para 2024, el diputado estimó que participarán alrededor de 50 organizaciones ci viles. “Yo mismo lo estoy haciendo, porque puede ser la marcha más numerosa de la historia”, estimó el panista.

En entrevista en el palacio legis lativo explicó que “a mí me ha to cado, por parte de Acción Nacional y junto con la dirigencia nacional, estar en contacto con nuestros lide razgos, fundamentalmente metro politanos, para saber quiénes van a participar y con cuántas personas estarán acompañados”.

“Cuando el partido decidió acudir a la marcha, como fue anunciado desde hace una semana por el pre sidente nacional, algunos de los liderazgos del partido, además de mi calidad de presidente de la Co misión Política Nacional, he estado ya verificando que nuestros lideraz gos de la gran urbe de la Ciudad de México vayan a estar presentes”, aseguró.

Ante las críticas y llamados de algunos sectores, aclaró que “nadie ha dicho que los partidos no deben participar, al contrario, hemos te nido invitaciones y alientos para que nuestro partido esté presente en la marcha. No seremos los prin cipales protagonistas, el protago nismo debe ser el ciudadano libre, sea militante o no de un partido. Eso será lo fundamental de la marcha”, según aclaró.

Indicó que “aún no se ha decidido en el partido si vamos a estar pre sentes con nuestros logotipos, em blemas y banderas, o si lo haremos sólo como panistas, lo que es obvio y manifiesto; pero también lo pode mos hacer en calidad de ciudadanos militantes de un partido”.

“No lo hemos decidido, pero por supuesto que vamos a acudir, y ya muchos liderazgos nos han confirmado que van a participar, convocando a un buen número de ciudadanos”, informó.

El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, también anunció que “por supuesto que

Creel se une a marcha a favor del INE; le toca organizar a panistas

Dice que participarán cerca de 50 organizaciones civiles y estima que “puede ser la más numerosa de la historia”

FOCOS

La voz. Los organizadores de la marcha en defensa del INE informaron que José Wolden berg, extitular del IFE, será el único orador en la movilización, que se realizará en 26 ciudades.

El motivo. La marcha surge a pro puesta de ONG que están contra la iniciativa de reforma electoral que busca, en su opinión, golpear la autonomía del INE.

acudiremos también a la marcha”. “Cada quién sabe lo que hace, no sotros estaremos en la marcha de la Ciudad de México”, enfatizó el coordinador priista.

Sobre un acuerdo PRI-Morena para una eventual reforma elec toral, indicó que no se ha reunido siquiera el grupo de trabajo de los siete partidos y que no se les ha informado a los coordinado res parlamentarios, en la Junta

LA RUTA.

La marcha #ElINENoSeToca partirá del Ángel de la Independencia y terminará en el Monumento a la Revolución.

de Coordinación Política, si ya se cuenta o no con alguna propuesta de consenso de reforma electoral.

El coordinador del PRD, Luis Es pinosa Cházaro, afirmó que “para

nosotros acudir a la marcha es prio ritario”, porque “los organizadores de la marcha somos todos. Fuimos invitados formalmente, marchare mos como partidos, somos parte del sistema de partidos y somos quienes votaremos en la Cámara de Diputa dos para defender al INE”.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, insistió en que los partidos no de ben acudir y que se debe respetar el

carácter ciudadano de la marcha. “Como partidos hay que respetar que el carácter de la marcha sea ciudadano. No es un asunto de descalificaciones, lo que debe de haber es unidad nacional”, dijo el emecista.

“Yo apelo a la prudencia. Sé que compañeros de Movimiento Ciuda dano van a ir a distintas marchas en el país, la recomendación que les estamos haciendo es que vayan de blanco, de rosa, que no vayan al frente del contingente, que vayan atrás, en la retaguardia, que no sean protagónicos, que apoyen, pero por la causa”, explicó.

Opinó que “quienes tenemos una labor de dirigencia, de coordina ción, debemos de actuar con pru dencia, con respeto. Lo importante es que salga la mayor gente posible a solidarizarse”.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Viernes 11 de Noviembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez PARTICIPACIÓN. Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, ayer, en San Lázaro.
NICOLÁS TAVIRA
Asistencia. El expresidente Felipe Calderón se unió a ONG, empresarios y partidos de oposición e invitó a la ciudadanía a participar en la marcha en defensa del INE, este domingo. “Quienes puedan ir a la Ciudad de México desde otras ciudades, háganlo. Será una fiesta ciudadana”, tuiteó. SE UNE LA “FIESTA CIUDADANA” Y CONVOCA A LA MARCHA
“No se ha decidido en el partido si vamos a estar con nuestros logotipos y emblemas”
SANTIAGO CREEL Presidente de la Cámara de Diputados

Para AMLO, se trata de “demócratas disfrazados”

A tres días de que se realice la mar cha #ElINENoSeToca, el presiden te Andrés Manuel López Obrador arremetió, por tercera vez en la se mana, contra quienes participarán, pues acusó que son los mismos que avalaron el “fraude” de 2006, en el que él perdió la Presidencia frente al panista Felipe Calderón.

“¿Qué creen?, que la gente no se da cuenta, que pueden engañar a la gente. Como estos intelectuales orgánicos que avalaron el fraude electoral con publicaciones, con manifiestos en 2006, ahora se dis frazan de demócratas”.

“No, no, eso sí es una vergüen za, es un acto de cretinismo, pero luchar por ideales, luchar por princi pios, aunque esté uno en las peores condiciones, en la adversidad se tie ne que ir hacia adelante”, consideró. Durante esta semana, el manda tario ha acusado que los participan tes de la marcha en defensa del INE son “cretinos, corruptos, clasistas y racistas”, y como ejemplo de esto último puso a Lorenzo Córdova, consejero presidente del instituto, a quien ve como protagonista de la manifestación.

Respecto del INE, y ante el re corte a su presupuesto que aplicó la Cámara de Diputados, el Presi dente también equiparó el gasto del organismo electoral con el del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, cuyo presupuesto es de 20 mil millones de pesos.

“Es una inversión, que no gasto, de 20 mil millones de pesos (en Jó venes Construyendo el Futuro), es lo que se gasta el INE, nada más que aquí es para dos millones 400 mil (personas)”, explicó el Presidente.

“También lo del INE es importan te, o sea, se necesita presupuesto, no tanto”, aclaró.

CEM: reforma electoral debe ser plural y con diálogo

El Episcopado quiere que elecciones sean justas, “más allá de diferencias políticas”

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) insistió en que es necesario que haya órganos electo rales autónomos para que diriman las elecciones de manera imparcial.

En conferencia, el presidente de la CEM, monseñor Rogelio Cabrera, afirmó que la organización religiosa lo único que pide es que las elec ciones se puedan llevar a cabo de manera justa.

“Nuestra palabra quiere ponerse más allá de las diferencias políticopartidistas, más allá de cualquier diferenciación que tenga el país porque queremos ser puente y no irnos a ninguno de los ex tremos”, afirmó Cabrera.

de diálogo ante los cambios que se plantean en la materia.

“Los obispos de México no somos oposición a nada ni a nadie, sino que queremos mantener siempre vigente nuestra intención, como el papa Francisco lo ha dicho, diálogo, diálogo y diálogo”, declaró Cabrera.

Por otro lado, Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, expuso que la violencia que se está viviendo en el país es otro tema que preocupa a la CEM. “Por desgracia, la violencia está desbordada en muchos estados, no sólo en Morelos, y eso es parte de nuestra preocupación. Hay algunos estados que son los que más preo cupan, y uno de ellos es Morelos”.

Senado respalda a Monreal

Ochenta y ocho senadores manifestaron su rechazo a las agresiones de Layda Sansores al presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal. El posicionamiento de más de dos terceras partes de los integrantes de la Cámara alta va más allá del apoyo a un compañero que ha sido presionado por una gobernadora que, de manera ilegal, graba, espía y difunde información falsa con tanta permisividad para descalificar, pues se trata de una firme defensa de quienes representan el pacto federal y repudian el uso de recursos públicos para “perseguir” y “acosar” a una persona. Consideran inaceptable que se publiciten fal sedades y se cometan agresiones calumniosas en detrimento de la plu ralidad de la nación. Más contundentes no pudieron ser.

El show ante todo

En medio de la polarización por la iniciativa de reforma electoral ha que dado claro que el nivel del debate deja mucho que desear. El diputado veracruzano Sergio Gutiérrez Luna no se quiso quedar atrás y, por qué no, colocó un cartel monumental con las fotografías de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, acompañadas de un contador regresivo para indicar que faltan 145 días para que dejen su cargo en el INE. “Aun que hagan su berrinche, la realidad los está alcanzando: #LorenzoyCi roYaSeVan y aquí en la @Mx_Diputados llevaremos el conteo regresivo de cuántos días le faltan para dejar de ser árbitros vendidos”, posteó.

Diplomacia del avestruz

Mientras el presidente López Obrador sigue en su ostracismo diplo mático, otros jefes de Estado de Latinoamérica aprovechan los foros internacionales para llevar la voz de sus pueblos. Es el caso del colom biano Gustavo Petro y el argentino Alberto Fernández, quienes parti ciparán en el Foro de París sobre la Paz, que tendrá lugar en la capital francesa hoy y mañana. Menos mal que en la COP27 en Egipto y en la cumbre del G20 en Bali, Indonesia, México sí tendrá presencia, claro… en la persona del canciller Marcelo Ebrard, porque para el Presidente esos encuentros ya sabemos que no son de su agrado.

De nuevo aprietan a Alito

La jueza Yazmín Eréndira Ruiz Ruiz, titular del Juzgado Décimo Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal, le negó la suspensión provi sional a Alejandro Moreno, presidente del PRI, contra la emisión de una alerta migratoria en su contra. Sin embargo, fijó el 16 de noviem bre como fecha para determinar si levanta la medida. Las presiones para la reforma electoral contra el dirigente priista se vuelven a hacer presentes. A ver si aguanta o el PRIMor renace.

Morena, apapacho a Segalmex

VIOLENCIA.

Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, dijo que la inseguridad en el país es otro tema que preocupa al Episcopado.

Al mismo tiempo, sos tuvo que en caso de que se quiera llevar a cabo una reforma electoral, ésta tiene que contar con la participación de todos los sectores.

“Las instituciones de equilibrio de poder son siempre necesarias, y cualquier cambio radical tiene que ser dialogado y perfeccionarlo”, afirmó el monseñor.

Además, rechazó que sean oposi tores del gobierno, como los acusó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y señaló que únicamen te quieren buscar ser un puente

Al referirse al caso de Ariadna López, la jóven que fue encon trada muerta en la carretera La Pera-Cuautla, en Morelos, el 31 de octubre, Castro pidió a las autoridades que trabajen para llegar a la verdad.

“Que se encuentre la verdad y se haga justicia. Y los mecanismos los tie nen, y que sea, sobre todo interés, el que no quede impune este caso, y que ese interés se manifieste en otros cientos de casos donde la impunidad reina”, afirmó.

Óscar Campos, obispo de Ciudad Guzmán, Jalisco, insistió en señalar la preocupación de la CEM por la situación que se vive en el país. “La violencia ha ido creciendo y cada vez hay mayor impunidad, entonces necesitamos ser corresponsables. Sin embargo, si no hay unidad en el país, esto se va a seguir deteriorando”.

No han podido los diputados morenistas poner ante la justicia a los que “dañaron al movimiento” con el “gran fraude” cometido en Segalmex, por más de 9 mil millones de pesos. Pero ayer, su coordinador, Ignacio Mier, y un grupo de legisladores guindas recibieron, en un apapacha dor encuentro privado en San Lázaro, al nuevo titular de ese orga nismo, Leonel Cota. “Es un servidor público honesto, eficaz y eficiente. Él y su equipo atienden verdaderamente las necesidades de quienes más lo necesitan. Han enfrentado obstáculos, pero lograrán la meta: te ner una verdadera autosuficiencia alimentaria”, le dijo Mier en redes.

El INE va con pies de plomo

El INE es objeto de la marcha y por eso Lorenzo Córdova no ha dado ninguna instrucción para asistir o no a la convocatoria, por lo que no habrá algún contingente que se identifique como parte del instituto. Se mantendrá la distancia e imparcialidad. Los funcionarios que asistan lo harán a título individual. Los consejeros no acudirán porque la moviliza ción no sólo es convocada por asociaciones civiles sino que ya se unieron los partidos. Así que no espere ver a personajes del INE en la marcha.

Esquivel, el de Harvard

Al Presidente se le olvidaron sus propias críticas, pues a pesar de que al guna ocasión definió a Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México, como “ultratecnócrata”, ayer presumió que es un “buen” economista, incluso resaltó que es egresado de Harvard, universidad a la que –por cierto– el mandatario tiene tirria, dado que la mayoría de los funcionarios “neoliberales” han salido de ahí.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROViernes 11 de Noviembre de 2022
CONFIDENCIAL
RESPUESTA. El presidente López Obra dor, ayer, en su conferencia. MENSAJE. Monseñor Rogelio Cabrera (centro), presidente de la CEM, ayer.
ESPECIAL
LUCÍA FLORES

Lástima, don Putin, perdió

La ola roja que arrasaría cual tsunami a Estados Unidos se desinfló. Perdió Trump, no así el Partido Republicano. A la espera de los resultados en Arizona y en Nevada y de la segunda vuelta para el Senado en Georgia (6 de diciembre), aquí van algunas estampas prelimina res de la elección del martes.

-La derrota de Trump fue también un revés para Vladímir Putin.

De haber arrasado los can didatos de MAGA (la corriente trumpista dentro del Partido Re publicano) como se esperaba, el respaldo estadounidense a Ucra nia se habría debilitado.

Los republicanos de cepa nunca han puesto en duda la necesidad de aprobar fuertes paquetes pre supuestales en ayuda a Ucrania, invadida por el Ejército de Putin.

Pero la corriente trumpista cuestiona ese apoyo con el argu mento de que se está gastando el dinero de los estadounidenses en una guerra lejana que, dicen, no les concierne, aunque la razón de fondo es la estrecha relación en tre Putin y Trump, quien aplaudió la invasión rusa.

El líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, alejado de extremismos y hasta odiado por Trump, dijo el miérco les que independientemente del resultado final de los comicios el

USO DE RAZÓN Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

man “el mar de China”.

Xi Jinping tiene a su Ejército en alerta de guerra, pero no es lo mismo actuar contra Taiwán o Vietnam con Estados Unidos en convulsión, volcado hacia adentro en una crisis interna, que hacerlo con un presidente Biden fortale cido y republicanos institucionales que dan certeza a la política exte rior de Estados Unidos.

-Trump fue frenado por los electores al perder la mayoría de sus candidatos, y en varios casos convertirse en un lastre para el Partido Republicano que habría ganado, o perdido por poco, en puestos donde fueron postulados trumpistas impresentables.

Se desinfló Trump, quien tenía planeado lanzar su candidatura presidencial ayer jueves u hoy viernes, y sus asesores le han su gerido que postergue su decisión hasta conocer el resultado de la segunda vuelta para el Senado en Georgia, donde va otro de sus im presentables, Hershel Walker.

“Trumpty Dumpty”, tituló a toda primera plana (en un juego de palabras con la canción infantil que trata de un huevo que se cae, se rompe y nadie lo puede pegar).

La tarde de las elecciones, a través de redes sociales, llamó a protestar en Detroit por un asunto menor acerca del voto en ausencia. Nadie salió a la calle. Ese huevo está roto, pero Trump no lo va admitir nunca, pues los de su talante jamás aceptan una derrota. Lo veremos en la pista para competir.

-Dos estrellas consolidan su ascenso, y tal vez no haya que vivir muchos años más para ver a uno de ellos dos en la Casa Blanca: Ron DeSantis y Gretchen Whitmer.

El miércoles le preguntaron a Biden a quién prefería enfrentar en 2024, a Trump o a DeSantis, y contestó con festiva ironía: “Va a ser muy entretenido verlos en frentarse a ellos”.

Urban. DeSantis, además, no le pidió un solo dólar a Trump para estas elecciones.

Pero los argumentos de perso nas inteligentes no suelen hacer mella en los populistas mesiáni cos, como Trump, y seguramente buscará la candidatura, por lo que DeSantis tendría que esperar cuatro años, o confrontarse a él. Esto último, creo, no sucederá.

Gretchen Whitmer, de 51 años, también derrotó por dos dígitos a su rival por la gubernatura de Mi chigan, Tudor Dixon, trumpista de hueso colorado y negacionista de los resultados de 2020. Una de las promotoras de “la gran men tira” fue sepultada en votos en un estado “columpio”, campo de batalla en el Medio Oeste.

La proeza de Whitmer fue barrer a los republicanos trum pistas: les quitó el control del Congreso estatal y ganó la secre taría de Estado.

de hasta mil mdp

voto republicano estará en favor de destinar recursos a la defensa de Ucrania.

-China esperaba que Biden sa liera debilitado hasta el extremo del impeachment en la elección intermedia, y así tener carta blanca para un asalto a Taiwán o a islas vietnamitas en lo que lla

Fue una cubetada de agua fría a sus aspiraciones la gran victoria de Ron DeSantis en Florida, y hasta el diario más trumpista de Estados Unidos, que se prestó a la filtra ción de mentiras sucias contra la familia Biden en la campaña pre sidencial reciente, The New York Post, se burla en su portada del expresidente y ensalza al goberna dor de Florida.

DeSantis, de 44 años, arrolló con casi 20 puntos de diferen cia a su rival demócrata en la contienda por la gubernatura floridana. Es el premio a su buen trabajo como gobernador y a un equipo formidable que lo acom paña. Centró su campaña en atacar a Biden, pero todos sabían que su verdadero adversario era Trump.

“Está claro que el centro de gra vedad del Partido Republicano está en Florida, y no me refiero a Mar-a-Lago”, dijo uno de sus ase sores en la campaña 2016, David

Ella es una candidata natural a la Presidencia por los demócra tas. Quizá la única capaz de ven cer a DeSantis.

Pero, pero… el presidente Biden dijo que va a pensar su decisión de reelegirse. Si decide hacerlo, Whitmer tendrá que es perar cuatro años.

¿De qué depende la decisión final de Biden?

Tal vez de que Trump lance su candidatura y, ahí sí, con toda seguridad Biden se postule a la reelección y gane. Aunque si el candidato republicano es otro u otra, la respuesta no es tan clara.

Perfila Morena fondo para reforma de la GN

“Los carniceros de hoy serán las reses de mañana”, dicen desde Acción Nacional

VíctOR cháVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

La mayoría parlamentaria de Mo rena en la Cámara de Diputados informó ayer que analiza hacer

este viernes una modificación al dictamen del Proyecto de Presu puesto 2023, para crear un fondo de mil millones de pesos y atender los compromisos de la reforma consti tucional de la Guardia Nacional.

Lo anterior, como parte de los acuerdos de crear un fondo para fortalecer a las corporaciones de seguridad locales, como se aprobó en la reforma –recién aprobada por el Congreso de la Unión y en la ma

yoría de los 32 Congresos estatales–para extender la participación del Ejército en las tareas de seguridad pública del país.

El coordinador morenista, Igna cio Mier, explicó que, a través de una reserva que presentó el tam bién diputado de su partido, Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucio nales, se estudia la posibilidad de hacer una reasignación y recortar

esos mil millones de pesos al ya exis tente Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP).

A este fondo se le asignaron 8 mil 786 millones 854 mil 724 pesos, y en la propuesta de reserva se su giere que se deje en sólo 7 mil 786 millones 854 mil 724 pesos.

“Apenas se está revisando la reser va presentada, aún no está avalada. No lo habíamos contemplado en el dictamen porque aún no estaba la declaratoria constitucional; ahora que ya tenemos la certeza jurídica, se estudia y se revisa con el resto de los grupos parlamentarios de mane ra colegiada”, detalló Mier Velazco.

Sin embargo, entre los coordi nadores parlamentarios y legis ladores que subieron a la tribuna rechazaron esta eventual reserva de Morena y sus aliados, y la nega tiva a aceptar una sola reserva de la oposición.

La diputada del PAN Ana Teresa Aranda, de Puebla, expresó que “los carniceros de hoy serán las reses de mañana. Y no será por venganza, sino por justicia”.

Durante la larga sesión de ayer en San Lázaro, los reclamos de los legisladores de la oposición fueron que los estados cuentan con menos recursos en el PEF 2023, principal mente para obras públicas.

AMLO hace coraje por concesión de Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio una prórroga a una concesión a Grupo México para el manejo de agua, pese a que la instrucción es ya no otor garlas, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ayer (miércoles) hice un co raje de buen tamaño, porque otorgaron unas concesiones de agua, ya en nuestro gobierno. Al principio, en Conagua, en Cana nea, y no sólo eso, el que otorgó la concesión se fue a trabajar a la empresa a la que le otorgó la concesión, Grupo México”, recriminó.

De acuerdo con una tarjeta informativa de Conagua, el exfuncionario fue Víctor Alco cer Yamanaka, quien fungía como responsable de la Subdi rección General Técnica de la dependencia.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADViernes 11 de Noviembre de 2022
sesión. Ignacio Mier y Leonel Cota, al centro, ayer, en la Cámara de Diputados.
espe
a L
CI

Cierran filas con Monreal 88 senadores

Él agradece el apoyo y pide acabar con la confrontación y buscar conciliación

El senador Ricardo Monreal, aspi rante a la candidatura de Morena a la Presidencia en 2024, recibió el espal darazo de 88 senadores de Morena, PAN, PRI, MC, Partido Verde, PRD y del grupo plural, ante los ataques que ha recibido de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

En un pronunciamiento conjun to, 39 senadores de Morena, 13 del PAN, 12 del PRI, 12 de MC, cinco del Partido Verde, tres del PRD y cuatro del grupo plural rechazaron las agresiones contra ninguno de los 127 senadores de la República que representan la pluralidad del país.

“Repudiamos tanto los métodos, como los dichos de la gobernadora. Nos parece inaceptable que interven ga y altere comunicaciones privadas y que, desde el poder, haga uso de ellas para denostar a ciudadanos; que con recursos públicos patrocine una campaña de descalificación en contra de una persona, y que viole un amparo sin ningún escrúpulo con tal de continuar con su empeño de difundir falsedades y agresiones calumniosas”, expresaron.

Entre los firmantes se encuentra el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, así como los líderes parlamentarios del PRI, Mi guel Ángel Osorio Chong; de MC, Clemente Castañeda; del PRD, Mi guel Ángel Mancera, y del Partido Verde, Manuel Velasco.

Monreal publicó un video en el que agradeció el respaldo que sus compañeros le manifestaron a tra vés de ese posicionamiento.

El también líder de la bancada de Morena expresó además que al país le conviene contar con un Poder Legislativo independiente para que no se cometan excesos.

Dijo que la existencia de un con trapeso real, la existencia del equi librio de poderes y la existencia de la autonomía de los mismos ayuda a construir mejores sociedades, con el objetivo de que se respeten los derechos y las libertades.

“Gracias, senadoras y senadores. Eso me compromete mucho más a ser plural, incluyente y respetuoso de todos. Soy maestro universita rio, doy clases en el posgrado de la UNAM, soy maestro frente a gru po. Creo en el derecho, creo en la ley, creo que debemos respetar la Constitución y la norma jurídica. Y también creo en la conciliación del país. No más rencor, no más odio: conciliación, para que este país sea mejor, más justo, más próspero, más democrático”, añadió.

Sheinbaum y las señales del futuro

Hay quien cree que, pase lo que pase, el próximo presidente o presidenta será más moderado que AMLO. No entiendo de dónde sale tal esperanza si las corcholatas convalidan, y hasta compiten por justificar, los desplantes de Palacio. Y para más muestra ahí está el caso de la joven Ariadna Fernanda, encontrada muerta en Tepoztlán.

Para valorar la postura que ha asumido Claudia Sheinbaum en este caso, conviene citar, de arranque, la rueda de prensa donde la fiscalía de Morelos dio a conocer sus peritajes inicia les sobre el deceso de Ariadna Fernanda.

En una nota, con videos, de El Sol de Cuernavaca, publicada en Twitter a las 11:41 am del viernes, se establece que para la fiscalía morelense 1) hasta ese momento la muerte de la joven no es coincidente con un femini cidio, 2) que la causa del deceso sería broncoaspiración derivada de intoxicación etílica, 3) que de cualquier manera se agotará la posibilidad de que haya sido un homicidio, y 4) que estaban en colaboración con las autoridades de la Ciudad de México.

Hay una discusión legítima sobre si las autoridades de Mo relos (había dos mujeres y dos hombres en la referida rueda de prensa) debieron proceder de forma distinta al informar sus diligencias periciales para no revictimizar a una joven: señalar con tanto detalle lo de la intoxi cación etílica puede verse como un intento de cerrar premedita damente las pesquisas, e incluso

como la pretensión –nada rara entre nuestras autoridades– de culpar a la mujer de su muerte.

Pero el tono de esa rueda de prensa contrasta con el que 72 horas después utilizó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en contra de Uriel Carmona, el fiscal de Morelos, a quien acusó de encubrimiento porque éste tendría alguna relación con quien sería –de concretarse la teoría de la fiscalía de la CDMX–el autor del feminicidio de Ariadna Fernanda. La morenista anunció que llevará su acusa ción ante la Fiscalía General de la República. Ariadna vivía en Ciudad de

México, por tanto es más que positivo que las máximas auto ridades de la capital se compro metan a que se esclarecerán los hechos, y a que no habrá impuni dad. Pero la jefa de Gobierno fue mucho más allá.

Si el primer objetivo es evi tar la impunidad en un posible feminicidio y –nada menor– la revictimización de una joven, ¿por qué Sheinbaum prefirió el camino de la confrontación y no la colaboración?, ¿y por qué ella misma difundió imágenes revictimizantes?

En nuestro centralismo parece impropio levantar la mano y pedir que se respeten ámbitos de una Federación. Sheinbaum puede criticar a un fiscal de otro estado, e incluso acusarlo de lo que desee (si es que puede pro bar sus dichos, por supuesto). Pero estamos ante una conducta de alguien que hoy detenta no sólo poder institucional, sino simbólico: es vista como la can didata del Presidente de la Repú blica para sucederlo.

Por ello no sorprende que, tras las acusaciones de Sheinbaum, en Morelos, antes que deman dar que se respeten los ámbitos de competencia, se activó una discusión para destituir al fiscal, personaje que es incómodo a un gobernador (es un decir) afín a AMLO.

Porque sabe lo que en ella está hoy depositado, Sheinbaum debería ser la más empeñada en respetar la autonomía de las fiscalías capitalina y morelense, y la más empeñada en agotar institucionalmente todo lo que sea necesario para esclarecer, y en su caso castigar, un probable feminicidio.

Usar su poder de manera con tenida sería la mejor señal de que en un hipotético futuro sería una gobernante institucional, no una mercurial como YSQ

Chocan fiscalías por caso Ariadna

Las fiscalías de Morelos y de la Ciu dad de México defendieron ayer, por separado, su trabajo pericial y de investigación en el caso de Ariadna Fernanda, pese a que cada institución llegó a una conclusión distinta sobre la causa de muerte de la mujer, cuyo cuerpo se localizó el 31 de octubre, en Tepoztlán.

En Morelos, insistieron que la joven murió por una grave conges tión alcohólica que derivó en una broncoaspiración; en la capital ratificaron que fue un feminicidio, pues Ariadna murió por trauma múltiple mortal (a golpes).

En conferencia, Yasmín Herre ra, médico legista de la fiscalía de Morelos y responsable de dictamen de necropsia al cuerpo de la joven de 27 años, dijo que, si bien se ha llaron lesiones en el cuerpo, estas no fueron la causa de la muerte.

Explicó que las lesiones locali zadas no están relacionadas a ni vel de huesos ni dañaron órganos como cerebro, corazón, hígado o pulmones; tampoco se hallaron,

dijo, hemorragias u otro tipo de líquidos.

Refirió que en la fiscalía de Mo relos han actuado con principios técnicos y ética, con protocolos y procedimientos actualizados y de calidad.

Más tarde, la fiscalía capitali na emitió un comunicado en el que manifestó que su prioridad es llegar a la verdad del caso, con objetividad.

Señaló que su tesis se basa en la segunda necropsia “realizada con estándares internacionales”, estu dios de gabinete, testimoniales, videos, peritajes en diversas ma terias, incluso en el departamento donde murió la víctima.

Aseguró que todo ello da soli dez y certeza a la investigación.

David Saúl Vela y Verónica Bacaz, corresponsal

15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROViernes 11 de Noviembre de 2022
Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx @salcamarena LA FERIA Salvador Camarena Respaldo. Ricardo Monreal (der.), líder de Morena en el Senado, ayer. e S pecial
“Creo en la conciliación del país. No más rencor, no más odio”
RicaRdo MonReal / Líder de Morena en el Senado defensa. Yasmín Herrera, médico legista de la fiscalía de Morelos, ayer. cua R to S cu R o
EL FINANCIERO Viernes 11 de Noviembre de 202216

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.