El Diario NTR 2379

Page 1

LA MAGIA DE ‘KOOZA’ LLEGA A GUADALAJARA

l PLAZA PATRIA. En una presentación para mil 500 personas, acrobacia, magia y diversión se pudieron disfrutar durante el ensayo general de Kooza, el gran espectáculo que Cirque du Soleil trajo desde Quebec a Guadalajara y que abrirá sus puertas al público a partir de hoy, 14 de octubre, y hasta el 6 de noviembre. Luego de cuatro años de haber

Perla Tapatía con Luzia, el show canadiense promete sorpresas

diversión para toda la familia.

Agro devora selvas y bosques del sur

De estar identificadas como forestales, casi 4 mil hectáreas pasaron a ser parte de la explotación agrícola, principalmente en los municipios de San Gabriel y Zapotlán el Grande; los principales cultivos son aguacate y agave

JOSÉ TORAL GUADALAJARA

La devastación de los bos ques y las selvas en el Sur de Jalisco ahora puede di mensionarse en una cifra: 3 mil 817.45 hectáreas se convirtieron en suelo agrícola en una década, según datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG).

En esa región, los cultivos de mayor demanda y crecimiento son el agua cate y el agave, informó el director de Información Estadística, Geográfica y Ambiental del IIEG, Juan José del Toro Madrueño.

selva. Esto es equivalente a la décima parte del Área Natural Protegida Bos que La Primavera.

Natalia Osorio Jacob, académica de la UdeG y activista de Por Amor a los Bosques de Jalisco, señaló que las consecuencias de esta devastación forestal significan, además de la pér dida de masa arbórea, otros daños ambientales.

También representa problemas para los animales y ecosistemas, afec tación para la recarga de acuíferos, ero sión y una mayor vulnerabilidad para enfrentar fenómenos meteorológicos como huracanes.

La académica señaló que la vigi

lancia de los cambios de uso de suelo forestales es responsabilidad del go bierno federal; sin embargo, la delega ción Jalisco de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) apenas cuenta con tres inspectores fo restales que deben vigilar temas como la tala clandestina y la protección de recursos naturales en toda la entidad.

“Es una situación muy preocupan te, crítica, muy lamentable, ese desin terés del gobierno federal en la defensa de nuestros bosques y selvas con tres inspectores de Profepa para todo Ja lisco”, lamentó.

ZMG 2A

Colaboración entre EUA y MX decomisa 32 mil armas

l secretario de Relacio

E

nes Exteriores, Marcelo Ebrard, destacó que este año se han decomisado 32 mil armas gracias a la colaboración con Estados Unidos en materia de seguridad, lo que se ha con vertido en una reducción en los homicidios registrados.

“Si esas 32 mil armas estuvie ran en México, y no hubiéramos trabajado juntos, no tendríamos una reducción de 9.2 por ciento.

Esas 32 mil armas significan 17 millones de cartuchos, y cada uno puede matar a alguien en México”, afirmó.

Durante un mensaje inicial previo a la reunión de alto nivel en materia de seguridad entre autoridades de ambos países, el secretario también destacó que se han incautado drogas sinté ticas, tales como el fentanilo, al igual que 94 kilos de cocaína.

“Con estos resultados lo que debemos hacer es el año entrante es hacer todavía más para que se reduzca la violencia y evitemos que lleguen drogas a personas en México o Estados Unidos”, puntualizó el canciller.

Escuela de paramédicos es irregular; lleva 30 años

JESSICA PILAR PÉREZ

GUADALAJARA

CRUJEIRAS

L

a Escuela de Paramédicos de Guadalajara lleva funcionan do de manera irregular 30 años porque no tiene acuerdo de creación y cobra cuotas fuera de la Ley de Ingre sos municipal, denunció la contralora ciudadana tapatía, Cynthia Cantero Pacheco.

El nombre oficial de la escuela es Centro de Enseñanza y Capacitación de la Atención Prehospitalaria, pero no hay ningún documento que lo avale.

“Se presume que esta escuela había estado funcionando de manera irre

gular por más de 30 años, ya que no se ha encontrado el acuerdo de creación al menos en la búsqueda que han rea lizado las autoridades de hoy en día”, afirmó Cantero.

Tampoco tienen conocimiento de que hayan existido acreditaciones ofi ciales de estudios, pero sí se advierte que se cobraban cuotas escolares al margen de que existiera el concepto en la ley de ingresos.

Aclaró que esta escuela usa recursos públicos porque funcionaba en la Uni dad Médica Delgadillo

LANZA PLAN DE 99 PESOS CON ANUNCIOS PUBLICITARIOS

Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Viernes 14 de octubre de 2022 Número 2379 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO URBANISTA ACONSEJA CÓMO REPOBLAR CENTRO HISTÓRICO DE LA 4T VEN RETRASO Y CRISIS EN INVESTIGAR AYOTZINAPA l FORO. La investigación de la 4T sobre el caso Ayotzinapa está en retroceso y haciendo crisis, concluyeron los participantes en el Meet Point Virtual: Ayotzinapa, ¿cuál es la verdad?, organizado por El Financiero Bloomberg EL FINANCIERO NETFLIX
l TARIFA. Tras perder más de un millón de clientes en el primer semestre de 2022, la versión de Netflix con anuncios ya tiene fecha de lanzamiento. El plan básico con anuncios estará disponible en México en noviembre, con un precio de 99 pesos al mes. EL FINANCIERO SEGURIDAD
EL FINANCIERO 3 MIL 817.45 HECTÁREAS EN UNA DÉCADA
visitado la
y
Fernanda RangelJORGE ALBERTO MENDOZA JORGE ALBERTO MENDOZA JESSICA PILAR PÉREZ CORTESÍA EFE ESPECIAL CUARTOSCURO CORTESÍA EFE COMISIÓN EXIGEN BÚSQUEDA ESPECIAL PARA UNA PAREJA DESAPARECIDA ZMG 2A FEDERACIÓN CONFIRMAN LA DETENCIÓN DE ‘EL GAFE’, LÍDER DEL ‘CJNG’ l SEGURIDAD. Derivado de una serie de operativos orquestados por corporaciones federales, este jueves el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, confirmó la detención de César Augusto N, El Gafe, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación ZMG 6A MC HACEN CAMPAÑA EN APOYO AL SUBSIDIO AL TRANSPORTE l RESPALDO. Movimiento Ciudadano arrancó ayer una campaña de distribuir 100 mil volantes en la zona metropolitana como parte de su estrategia para otorgar 500 millones de pesos a los transportistas, lo que mantendría la tarifa en 9.50 pesos hasta 2024. ZMG 3A ZAPOPAN RECONOCEN A LOS DANZANTES POR SUS RITUALES A ‘LA GENERALA’ ZMG 3A HISTÓRICA ANDREA ROMPE LA LÍNEA CON LOS PUMAS EN LA ONEFA PASIÓN 8A FINAL DE ZONA REGRESA EL BRILLO DE LOS ASTROS EN ZACATECAS JORNADA 17 UNOS LEONES HAMBRIENTOS ESPERAN LIGUILLA EN TERCER LUGAR LIGUILLA LOS DIABLOS TOMAN LA VENTAJA EN PARTIDAZO l LA IDA. En un duelo de toma y daca, Toluca fue más diablo y venció 4-3 a Santos, que enfrentará la Vuelta en desventaja. El portero Tiago Volpi marcó un penalti para que los Choriceros remontaran en un partidazo de goles y buen espectáculo.
MEXICANA DIRIGE EL MUSEO DE MIAMI ESCENARIO 7A DENUNCIA DE LA CONTRALORÍA
Araujo. ZMG 5A ZAPOPAN l Localizan dos osamentas en fosa clandestina en basurero 6A COMERCIO EXTERIOR l Piden renuncia de la subsecretaria Luz María de la Mora EL FINANCIERO PARQUE REVOLUCIÓN l Borran polémico mural ante reclamos de grupos feministas 5A CANACO l Buen Fin 2022 espera una derrama de casi 5 mil mpd 2A 3 INSPECTORES FORESTALES tie ne en Jalisco la Profepa, quienes deben vigilar temas como la tala clandestina y la protección de recursos naturales El análisis se realizó con datos del Servicio de Información Agroalimen taria y Pesquera correspondientes al periodo 2008-2017. En ese lapso, en el Sur de Jalisco se perdieron mil 897 hectáreas de bosque y otras mil 919 de 1-0 TIGRES PACHUCA 4-3 TOLUCA SANTOS 0-1 MORELIA UDEG BASQUETBOL PROFESIONAL ROMERÍA 2022 77-104 ZACATECAS JALISCO (SERIE 2-1 FAVOR ZACATECAS)

Exigen búsqueda especial para desaparecidos

JOSÉ TORAL

GUADALAJARA

Luego de 12 años de buscar a su hija Dalia y a su yerno Luis, la señora Natividad Guerrero exi ge el cumplimiento de una sentencia favorable que ordena la creación de una comisión de búsqueda especial para el caso en el que se involucren autoridades federales, de Jalisco y Zacatecas.

El 30 de septiembre de 2010, Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y su pareja, Luis Ramón Enciso Ramírez, desa parecieron tras salir de su casa en Ahualulco de Mercado, Jalisco.

Desde entonces, las familias de ambos jóvenes han recurrido a las autoridades de los tres niveles sin en contrar avances en la investigación, por lo que presentaron un amparo con la asesoría del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad).

Al respecto, el Segundo Tribu nal Colegiado del Tercer Circuito en Materia Penal dictó una resolución en febrero de 2021 que se considera inédita, pues ordena a las autorida des involucradas la creación de una comisión especial para la búsqueda de Dalia y Luis; sin embargo, a más de un año de la sentencia no se ha concretado.

“Se nos ha estado complicando, puesto que hemos estado pidiendo citas con la Comisión Nacional de Búsqueda, con su titular, para orga nizar la búsqueda especial y no se ha podido”, lamentó Natividad.

La comisión especial debería rea lizar trabajos coordinados entre co misiones de búsqueda locales y la nacional para localizar a la pareja a partir de las distintas investigacio nes realizadas, por ejemplo, por la Fiscalía de Jalisco, donde se hizo la primera denuncia de desaparición; la Fiscalía de Zacatecas, estado donde se encontraba la pareja cuando se tuvo la última comunicación, o la Fiscalía General de la República (FGR).

“Desafortunadamente hemos observado principalmente una re sistencia de las fiscalías a colaborar en este tipo de acciones para la bús queda”, señaló la abogada de Cepad, Ana Cabral.

Cepad espera que el cumplimien to de esta resolución no solamente pueda ayudar a dar certeza sobre la verdad y justicia para los familiares de Dalia y Luis, quienes deberán ser buscados de forma integral, sino que abra paso para que otros casos de desaparición accedan a este tipo de búsquedas conjuntas.

Sin embargo, revelaron que la FGR y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se inconformaron legal mente con la resolución, lo que alarga y genera más obstáculos a la búsque da de la pareja desaparecida.

Que se haga lo más pronto posible la co misión, porque es una de las cosas que está en la sen tencia, se tiene que cumplir, a un año con ocho meses no se ha hecho algo que es sumamente importante para la localización de Dalia y de Luis”

Talan casi 4 mil hectáreas de bosques en pro del campo

La deforestación se ha registrado, principalmente, en los municipios de San Gabriel y Zapotlán el Grande

JOSÉ TORAL GUADALAJARA

En un periodo de 10 años, casi 4 mil hectáreas (ha) de bosques y selvas en la región Sur de Jalisco fueron convertidas en suelos agrícolas, de acuerdo con un análisis del Instituto de Informa ción Estadística y Geográfica del Estado (IIEG) dado a conocer este jueves.

A partir de datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pes quera correspondientes al periodo de 2008 a 2017, el IIEG detectó el cambio de uso de suelo. De estar identifi cadas como forestales por ser parte de bosques y selvas, 3 mil 817.45 ha pasaron a ser parte de la explotación agrícola, principalmente en los mu nicipios de San Gabriel y Zapotlán el Grande.

“En este análisis encontramos que en estos municipios hay mil 897 hectáreas que en 2008 eran bosque y pasó a uso de suelo agrícola”, apuntó el director de Información Estadísti ca, Geográfica y Ambiental del IIEG, Juan José del Toro Madrueño. Otras mil 919 ha eran algún tipo de selva y pasaron a uso de suelo agrícola.

DE 2008 A 2017

Municipios se están saltando a Federación

■ Aunque no les toca, los gobiernos municipales están permitiendo la deforestación para abrir paso a los cultivos.

Así lo alertó Natalia Osorio Jacob, quien advirtió que la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable indica que es el nivel federal quien debe autorizar y en su caso sancionar irregularida

MIL 919

HECTÁREAS

MIL 897

HECTÁREAS

A nivel estatal, el cultivo que pre domina es el maíz, pero en la región Sur de Jalisco la siembra con mayor superficie es la de aguacate y agave.

Las hectáreas de bosques y selvas convertidas en tierras de cultivo en el sur de Jalisco son equivalentes a la décima parte del Área Natural

Anuncian edición 2022 de Buen Fin; esperan derrama de casi 5 mil mdp

FLORES

GUADALAJARA

La edición 2022 de la estrategia comercial El Buen Fin fue anunciada ayer por la Cáma ra Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara. Se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre y en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) se prevé deje una derrama por ventas de 4 mil 900 millones de pesos (mdp).

Se prevé que alrededor de 13 mil negocios se unan al Buen Fin en la ZMG. La Canaco pidió ayer a dueños y encargados garantizar descuentos reales de 10 por ciento en adelante.

Para garantizar la aplicación y vigilancia de descuentos y promo ciones, en la ciudad se realizará un operativo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Natividad,

des en cambios de uso de suelo forestales.

“A través de la titular de Pro fepa, Blanca Alicia Mendoza Vera, no le están prestando atención (a la situación) y se tiene que exigir al Congreso de la Unión que pare los recortes presupuestales al medio ambiente en las entidades”, alertó.

José Toral / Guadalajara

Protegida del Bosque La Primavera, zona forestal colindante y la más im portante para la capital de la entidad, Guadalajara.

PANORAMA, DESOLADOR; VIGILANCIA EN ABANDONO

La bióloga y académica de la Univer sidad de Guadalajara (UdeG) Natalia Osorio Jacob consideró ese panorama como desolador.

“La capa forestal está siendo de vastada en perjuicio de los animales y ecosistemas, pero también de todos los servicios ambientales que los bosques y selvas nos proporcionan, como recarga de acuíferos, detención de la erosión y deslaves, o la dismi nución y mitigación de los impactos de fenómenos meteorológicos como huracanes”.

La capa forestal está siendo devastada en perjuicio de los animales y ecosistemas, pero también de todos los servicios ambientales que los bosques y selvas nos proporcionan”

NATALIA OSORIO JACOB BIÓLOGA Y ACADÉMICA

DE LA UDEG

La también activista de la orga nización Por Amor a los Bosques de Jalisco advirtió que la vigilancia de los cambios de uso de suelo foresta les es responsabilidad del gobierno federal; sin embargo, la delegación Jalisco de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) apenas cuenta con tres inspectores forestales que deben vigilar temas como la tala clandestina y la pro tección de recursos naturales en toda la entidad.

“Es una situación muy preocu pante, crítica, muy lamentable, ese desinterés del gobierno federal en la defensa de nuestros bosques y selvas con tres inspectores de Profepa para todo Jalisco”, lamentó.

Afirmó que ella ya se acercó al presidente Andrés Manuel López Obrador y le dijo que las selvas están siendo devastadas ante el abandono de las inspecciones sobre cambios de uso de suelo.

DIO PASO A USO AGRÍCO LA

● En el estudio del IIEG, presen tado por el Día Mundial de la Alimentación, conmemora do cada 16 de octubre, también se advierte que espacios detecta dos como cuerpos de agua abrieron paso a uso de suelo agrícola en 117 hectáreas. El análisis sobre cambios de uso de suelo y su impacto ambien tal es un proyecto piloto del IIEG, por lo que el organis mo busca replicar la metodología en el resto del territorio jaliscien se para generar un panorama completo a nivel estatal

El presidente de la Canaco, Raúl Uranga Lamadrid, detalló que el año pasado 94 por ciento de los consumi dores no reportó abusos en sus com pras. Los que sí lo hicieron, añadió, pudieron resolver los diferendos de manera inmediata a través de la pla taforma ConciliaExpress.

Los organizadores de la estrategia comercial llamaron a realizar compras inteligentes y no abusar de las pro mociones de meses sin intereses con el objetivo de que el Buen Fin sea una solución y no un inicio de dificultades

para la economía de los tapatíos.

Según datos expuestos durante el anuncio, en la pasada edición de El Buen Fin la mayoría priorizó la compra de textiles, ropa y zapatos, y luego la de artículos electrónicos como pantallas, celulares o computadoras personales. En menor medida se dio prioridad a la adquisición de productos de línea blanca y artículos para el hogar.

Entre el empresariado se espera

alcanzar la derrama de 4 mil 900 mdp e incluso llegar a los 5 mil mdp. Los factores que podrían generar que se llegue a dichos montos son la dura ción de cuatro días del Buen Fin, el regreso de la venta en tiendas físicas y el crecimiento del e-commerce, aunque no descartaron que puedan incidir factores negativos como la desaceleración económica y el au mento inflacionario.

Viernes 14 de octubre de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com INSTAGRAM
WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara
EN LA ZONA METROPOLITANA EDGAR
NATIVIDAD GUERRERO MADRE DE DALIA GUADALUPE
ORO VERDE. En la región Sur de Jalisco,
donde
la
deforestación ha aumentado, la siembra con mayor superficie es la de aguacate y agave. REBAJAS. Los empresarios pidieron a dueños y encargados garantizar des cuentos reales de 10 por ciento en adelante.
HACE 12 AÑOS ORDEN. En el Cepad esperan que la resolución se cumpla y ayude no sólo a
sino a otras víctimas.
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
eran algún tipo de selva y pasaron a uso de suelo agrícola de 2008 a 2017
eran bosque y ahora son de uso de suelo agrícola 13 MIL NEGOCIOS se unirán al Buen Fin en la Zona Metropolitana de Guadalajara AGUA

Alistan fast track para nueva ley de movilidad

Se prevé que el proyecto legislativo pase hoy por comisiones y en sesión de pleno; considera regulaciones a motociclistas, motataxis y grúas

JESSICA PILAR PÉREZ

GUADALAJARA

El PAN no tiene inconveniente, hoy tuvimos las mesas de trabajo (...) el PAN no tiene problema de que pueda salir mañana (hoy)”

La bancada parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC) prevé aprobar hoy vía fast track la nueva ley de movilidad, seguridad vial y transporte del estado, proyecto legislativo que incluye un subsidio permanente al transporte público que empezará con una bolsa de 500 millo nes de pesos (mdp) propuesta por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

La intención es que el dictamen elaborado por la diputada de Movi miento Ciudadano (MC) y presidente de la Comisión de Movilidad, Mónica Magaña Mendoza, se valide primero en comisiones y después pase a pri mera y segunda lectura en sesiones de pleno agendadas una tras otra para que finalmente sea una realidad. Fue presentado el 26 de mayo.

La posibilidad fue confirmada por varios coordinadores parlamentarios, quienes acotaron que todo dependerá de las negociaciones que se den en el transcurso del día. Por eso no aparece en la agenda anunciada para hoy.

La coordinadora parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Murguía Torres, manifestó que su ban cada no tiene problemas en validar el día de hoy el dictamen vía fast track, pues, recalcó, no es ilegal y la ley lo contempla.

Emecitas hacen campaña con subsidio a transporte

■ Movimiento Ciudadano (MC) Jalisco arrancó ayer una campaña cuyo fin es presumir que la tarifa del transporte público se mantendrá en 9.50 pesos hasta 2024 a partir de un subsidio de 500 millones de pesos (mdp) que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez prometió para 2023.

La campaña considera el reparto de 100 mil volantes en la Zona Me tropolitana de Guadalajara (ZMG).

En los materiales entregados se da por hecho el congelamiento de la tarifa hasta 2024; sin embargo, el Congreso local aún debe hacer reformas a la ley para garantizar el subsidio.

Aunque el apoyo aún no se ava la, tanto el dirigente estatal de MC, Manuel Romo Parra, como el coordinador parlamentario de los naranjas, Quirino Velázquez Chá vez, descartaron que tengan que esperar su aprobación para poder difundirlo como un logro.

El dirigente emecista en Jalisco descartó que la acción sea prose litismo y sostuvo que lo único que pretende es difundir las acciones de sus diputados locales y su gobierno.

“Es para informar a la socie dad lo que hemos venido haciendo como gobierno o lo que el gobierno emanado de Movimiento Ciudada no ha venido haciendo en materia de movilidad, y eso es lo que en es tos momentos estamos ejecutando,

esta campaña que tiene que ver con nuestro gobierno en materia de movilidad”, afirmó.

Romo Parra admitió que si la gente está convencida de sus ac ciones, en el futuro podría apoyar a los naranjas

La campaña se hará en distintos puntos de la zona metropolitana y en sitios como paradas de camión. Se realizará desde las 6 horas a tra vés de voluntarios y simpatizantes.

El artículo 45 del Reglamento de Anuncios de Guadalajara señala que el volanteo con fines comercia les debe seguir algunas reglas. Por ejemplo, está prohibido hacerlo en el primer cuadro de la ciudad.

Aunado a lo anterior, la oficina de Comunicación Social del Muni cipio puntualizó que los volantes con anuncios con características políticas los regula la Federación y el estado.

Jessica Pilar Pérez / Guadalajara

“El PAN no tiene inconveniente, hoy tuvimos las mesas de trabajo (...) el PAN no tiene problema de que pueda salir mañana (hoy)”, afirmó

Apuntó que ayer su representante en la Comisión de Movilidad propuso ajustes al proyecto para validarlo. En torno a la iniciativa se han realizado mesas de trabajo.

La líder albiazul añadió que la nueva ley contempla una regulación a moto cicletas, mototaxis, grúas y corrales. En cuanto al manejo de éstos, aún está en discusión si dependerán de la Secretaría de Administración o de la Secretaría de Transporte (Setran).

La iniciativa también consideraría temporalidades para permisos y con cesiones, aunque este tema aún está pendiente porque se siguen analizan do detalles técnicos en la Comisión de Movilidad.

En contraste, las bancadas parla mentarias del partido Movimiento Re generación Nacional (Morena), Futuro y Verde Ecologista de México (PVEM) evitaron clarificar una postura sobre la nueva ley o si podría ser avalada este viernes.

La agenda de este día en el Congreso local considera una sesión conjunta de las comisiones de Movilidad y Hacien da en la que se presume se apruebe la nueva ley de seguridad vial.

Más tarde está agendada una con ferencia de prensa para dar a conocer la ley a los medios de comunicación y resolver dudas. Posteriormente habrá una sesión de pleno.

Algunos coordinadores parlamen tarios advirtieron que podrían rea lizarse tres sesiones en un día para poder dar luz verde a la nueva ley de movilidad.

Reconocen a danzantes de la edición 288 de la Romería

GUADALAJARA

Los cuarteles de danzas que par ticiparon en la edición 288 de la Romería de la Virgen de Za popan fueron reconocidos ayer por el gobierno de Zapopan. En el retorno de La Generala a su casa participaron 26 mil danzantes.

Con motivo del Día del Danzante, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, entregó los reconocimientos en la Plaza de las Américas, sitio que fue escenario de miles de danzantes.

Los reconocimientos e insignias fueron recibidos por el director del Cuartel Real Unión de Danzas Autóc tonas de Jalisco, José Luis Quitarte Macías; el director general del Cuartel General de Danzas Chimalhuacanas

LA FE CHA

● Cada 13 de octubre se conmemora el Día del Danzante y de las Danzas Tradicionales que Acompañan a la Llevada de la Vir gen de Zapopan en el municipio.

La fecha fue aprobada el 27 de septiembre de 2018 por el pleno del ayuntamien to de la Ex Villa Maicera

de Jalisco, Salvador Vázquez Mejía, y la directora general de Danzas Autóc tonas de Zapopan, María del Socorro Landeros García.

Los danzantes se reencontraron en el corazón de Zapopan después de no tener actividad en 2020 y 2021 a causa del Covid-19. La celebración fue parte de las actividades para agradecer que la Romería se llevó a cabo con éxito.

El 27 de septiembre de 2018, el pleno del Ayuntamiento de Zapopan declaró el 13 de octubre como Día del Danzan te y de las Danzas Tradicionales que Acompañan a la Llevada de la Virgen de Zapopan. Para conmemorarlo y recor darlo a los demás, ayer Frangie Saade develó una placa conmemorativa en la Plaza de las Américas.

“Esta placa es un recordatorio para nuestras y nuestros niños, para que

el Día del Danzante siempre sea parte de la cultura y del patrimonio vivo de Zapopan. Desde hace más de 90 años las y los danzantes vienen a venerar a la Virgen en esta fecha. Con esta placa el Día del Danzante perdurará para siempre”, afirmó.

Durante

con

Faltan votos para reforma de donación de órganos

GUADALAJARA

La reforma legal para que todos los jaliscienses sean donadores de ór ganos a menos de que indi quen lo contrario aún no pue de ser votada en el Congreso local, pues no hay los votos suficientes para que pueda ser aprobada.

Así lo reconoció su promo tor, el diputado de Hagamos, Enrique Velázquez González, quien aceptó que tuvo que ba jar el dictamen en la sesión pasada al no contar con los votos suficientes.

Para la sesión de hoy no promovió que el tema se agen dara, pues será en el transcur so de los días cuando espera conseguir los sufragios que faltan.

El legislador de Hagamos insistió en que para que la reforma sea una realidad sólo debe cambiarse la Ley de Salud de Jalisco, pero la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) considera que también debe hacerse una modificación al Código Civil de Jalisco, asunto que ha detenido la aprobación final en segunda lectura.

“Tuvieron dudas y corría mos el riesgo de que lo votaran en contra, más de algún dipu tado lo votará en contra por este motivo, y lo bajamos para seguir platicando”, expuso.

Velázquez González la mentó que la iniciativa se haya bajado muchas veces y recalcó que no quiere que se deseche.

Actualmente cuenta con 16 votos, pero necesita otros cuatro para que pueda apro barse. Entre los sufragios no se incluyen los del partido mayoritario: Movimiento Ciudadano (MC).

Al respecto, el coordinador parlamentario de los naranjas , Quirino Velázquez Chávez, aseguro que hay un acuerdo para votar la reforma hasta que se apruebe una similar a nivel federal, pero su promo tor rechazó algún pacto.

El diputado que Hagamos afirmó que no está de acuer do en esperar la aprobación de una reforma federal, pues cada estado tiene su propio sistema estatal de salud, y aunque reciben financia miento de la Federación, no hay una subordinación en es tos temas.

(Diputados) tuvieron dudas y corríamos el riesgo de que lo vo taran en contra, más de algún diputado lo votará en contra por este motivo, y lo bajamos para seguir platicando”

de

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Viernes 14 de octubre de 2022 ZMG 3A
FACEBOOK ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com
TWITTER @ntrguadalajara
CLAUDIA MUR GUÍA TORRES COORDINADORA PARLAMENTARIA DEL PAN
GOBIERNO
EDGAR
MUESTRAN TALENTO. Este jueves la Plaza de las Américas fue escenario de mi les de danzantes.
la ceremonia se contó
la presencia del guardián rector
la Basílica de Nuestra Señora de la Expectación de Zapopan, fray José Martín Reza Reyna; el vicario pro vincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México,
Fray Evencio Herrera Díaz, y la coordi nadora general de Construcción de Comunidad de Zapopan, María Gó mez Rueda.
PAN, SIN PROBLEMAS PARA APROBAR RÁPIDO
EL TEMA
ES LA IDEA. Se prevé que la ley contemple una regulación para los mototaxis.
SIN CONCRETAR A FAVOR. El diputado de Haga mos no quiere que se deseche el proyecto de ley.
JORGE ALBERTO MENDOZA ARCHIVO NTR / MPN JESSICA PILAR PÉREZ ARCHIVO NTR MPN ENRIQUE VELÁZQUEZ GONZÁLEZ DIPUTADO DE HAGAMOS
16
VOTOS A FAVOR DE LA REFORMA ha conseguido Enrique Velázquez; necesita otros cuatro para que pase

HUMANITAS

Desaparición y obligaciones de las autoridades

La Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco indica que las auto ridades deben establecer un sistema que permita buscar y esclarecer los hechos respecto a las desaparicio nes, pero también que tienen como obligación prevenir, investigar, sancionar y erradicar el delito de desaparición de personas.

Nuestra entidad tiene la cantidad más alta de personas desaparecidas y no localizadas del país; en el Registro Nacional de Personas Desapareci das y No Localizadas (Rnpdno) se registran 15 mil 30 casos y al consultar en el Sistema de Informa ción sobre Víctimas de Desaparición –el sistema de Jalisco– (Sisovid), el registro es de 13 mil 690 desapariciones.

Esta falta de transparencia en los datos crea in certidumbre. Hasta ahora no hay una explicación que aclare por qué difieren la base nacional y la local respecto al número de personas desapare cidas, tampoco se ha indicado –por ejemplo– la razón de que autoridades de Jalisco actualizaron en marzo de este año la base de datos nacional para bajar las cifras, pues ya se registraban más de 16 mil casos de personas desaparecidas y se actualizó a 14 mil 915. No se ha dicho por qué desde hace seis meses las autoridades locales dejaron de subir los datos al registro nacional y la propia base de datos del estado presenta un desplome en las desapari ciones registradas en septiembre (56 casos), pues el promedio histórico era de más de 150 cada mes. Tampoco hay un estimado del subregistro o cifra oculta de las desapariciones que no se denuncian.

La Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco fue aprobada en febrero de 2021 y es tableció en sus transitorios que dentro de los 90 días naturales siguientes a su entrada en vigor la Comisión de Búsqueda debía iniciar las ope raciones de un registro estatal de las personas desaparecidas en nuestra entidad; esto debió suceder en junio de 2021 y hasta la fecha no se ha implementado.

La legislación determina claramente qué ca racterísticas debe reunir dicho registro, entre las que destacan que no exista duplicidad de datos, que se actualizará de manera permanente; tiene que cumplir con estándares de seguridad y protec ción; reflejar automática e inmediatamente cada registro para efectos estadísticos y que la infor mación contenida para la búsqueda de personas desaparecidas y la investigación de los delitos, así como para los informes de análisis de contexto, deberá permitir determinar patrones de crimina lidad, modo de operación y mapas criminológicos.

La ley también es muy clara al señalar qué tipo de datos deben contenerse en el registro estatal otorgando el derecho a familiares de que dicha información no se haga pública; pero hasta ahora lo que tiene el Sisovid son datos generales sobre las personas localizadas con vida y sin vida, des agregando hombres / mujeres y la cantidad acu mulada de desapariciones y la identificación por municipio; aunque es información que permite acercarse a la dimensión de la problemática, los datos públicos están lejos de cumplir los reque rimientos que la ley determina y que debieran contenerse en el registro.

La legislación establece principios y obliga ciones que deben orientar el actuar de las auto ridades responsables; como el de que ante una desaparición la búsqueda debe ser inmediata, las acciones tienen que implementarse sin dilación y con celeridad en cuanto la autoridad conozca los hechos, ya sea mediante la denuncia o el reporte de la desaparición. Es falso que se tenga que espe rar un tiempo para reportar, de hecho las primeras horas son fundamentales para que una persona desaparecida pueda ser localizada con vida.

Las autoridades deben garantizar el derecho que tiene toda persona a ser buscada y que las familias pueden coadyuvar, pues la ley indica que familiares tienen la posibilidad de participar en todas las etapas de investigación y búsqueda de manera que den sus opiniones, reciban informa ción, aporten indicios y evidencias, si las tuvieran.

Las autoridades tienen la obligación de no re victimizar o criminalizar a la persona desapareci da o a su familia, y es necesario resaltar que deben orientar sus acciones con enfoque humanitario, es decir, otorgar una atención centrada en el alivio del sufrimiento, de la incertidumbre y basada en la necesidad de respuestas a las y los familiares.

La región Sur de Jalisco ha incrementado exponencialmente su producción de agave y aguacate en los últimos años, lo que se ría una buena noticia si gran parte de ese crecimiento no tuviera su origen en la de forestación. Según un análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado, sólo de 2008 a 2017, en 10 años, más de 3 mil 700 hectáreas de bosques y selvas pasaron a convertirse en tierras agrícolas, especialmente en municipios como San Gabriel y Zapotlán el Grande

Para darnos una idea del tamaño de la cifra, el bosque La Primavera tiene 30 mil hectáreas protegidas, por lo que en el Sur talaron algo así como la décima parte de nuestro pulmón metropolitano. Cuando escuche cifras alegres sobre el aumento en la producción del tequila y guacamole, mejor desconfíe, porque mucho es a costa de nuestros ecosistemas y aire limpio. Y mientras tanto, el gobierno federal ¡solo tiene tres inspectores forestales para todo Jalisco! Así está en chino frenar la defo restación.

v v v

Los diputados locales pusieron ayer pausa a dos temas a los que sólo les falta una vota ción para que sean realidad. Hablamos de la ley vicaria y la reforma donde todos somos donadores de órganos. Los promotores de estas reformas son la emecista Dolores López Jara y el de Hagamos Enrique Veláz quez González, respectivamente, quienes defienden estos temas, y para evitar que sean votados en contra por la falta de votos suficientes prefieren bajarlos de la Mesa Directiva para que sean votados en otra ocasión.

Cuidemos nuestra democracia

La democratización de las elec ciones trajo la democratización de la corrupción Casar y Ugalde

Al gobierno de la 4T le han detonado dos bombas me diáticas en los úl timos días: el ja queo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la aparición del libro El rey del ca$h (Grijalbo, 2022). Del primero ha salido in formación sensible que ha esta do descubriéndose paso a paso; del segundo se publicó y circuló profusamente por WhatsApp.

Algunas personas consideran que, a pesar de ello, al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le ha hecho “lo que el viento a Juárez”; sin embargo, el daño posible está por verse.

El libro de la periodista Elena Chávez –esposa por 18 años de la persona más cercana a AMLO, César Yáñez– es un testimonio de su relación de pareja con el vocero de AMLO en tres con tiendas presidenciales; pero lo importante es la narración de cómo fluía el dinero para man tener durante 18 años la cam paña más costosa de la historia electoral de México. La autora ha sido muy cuestionada por los incondicionales de AMLO, que principalmente la acusan de no aportar pruebas de sus dichos o que es producto del despecho.

Sus aseveraciones proceden de su condición de testigo, de vista y de oídas, por hechos vi vidos en carne propia, y da la cara; mientras Genaro García Luna y Jesús Murillo Karam es tán en la cárcel acusados por criminales devenidos en testigos protegidos. El modus operandi de algunos miembros de la 4T ha quedado registrado en videos difundidos en diferentes mo

El financiamiento ilegal para campañas electorales de los partidos políticos y candidatos siempre encontrará recovecos clandestinos y esquemas financieros elaborados para hacerse llegar dinero, especialmente en efectivo, que es el que no deja huella; esto lo hacen todos los partidos, sin distinción

mentos: el más emblemático es el “señor de las ligas”, René Bejarano; Carlos Imaz (ex esposo de Claudia Sheinbaum); los her manos Pío y Martín López Obra dor; Eva Cadena Sandoval, de Las Choapas, Veracruz; el carrusel de Alejandro Esquer, secretario particular de AMLO; los moches de Delfina Gómez en Texcoco o Mario Delgado saliendo de Pa lacio Nacional con dos mochilas con contenido sospechoso.

La relación entre dinero y elec ciones siempre ha sido incierta y azarosa. En las democracias con temporáneas el financiamiento

ilegal de campañas políticas es una constante: “Lo es más en un país como el nuestro, en el que el sistema de justicia carece de las capacidades de investigación necesarias y de la voluntad polí tica para hacerlo” explican en su libro María Amparo Casar y Luis Carlos Ugalde, Dinero bajo la mesa: Financiamiento y gasto ilegal de las campañas políticas en México

El financiamiento ilegal para campañas electorales de los partidos políticos (también de candidatos independientes) –a pesar de existir instancias de vigilancia, de investigación y de sanción (INE, Trife, Fepade)–siempre encontrará recovecos clandestinos y esquemas finan cieros elaborados para hacerse llegar dinero, especialmente en efectivo, que es el que no deja huella. Esto lo hacen todos los partidos políticos, sin distin ción.

Lo expuesto por Elena Chávez en su polémico libro no debe extrañarnos ni sorprendernos y menos entender que, en una campaña electoral de 18 años para recorrer el país en tres cam pañas presidenciales, se requie re mucho dinero. Varios de los integrantes variopintos de Mo rena, independientemente de sus orígenes, fueron purificados por sus contribuciones al movi miento. Lo bueno (o lo mano) es que no los grabaron (¿o sí?).

Ahora que se discute la refor ma electoral, sería conveniente que ésta contemplara crear y reforzar los mecanismos ins titucionales para vigilar y san cionar el desvío de recursos pú blicos, las aportaciones ilegales de particulares y el dinero del crimen organizado para que –como concluye Elena Chávez en su texto– “Cuidemos nuestra democracia”.

Hoy habrá sesión de pleno triple, si es que no cambian de opinión en el último momento, porque buscan sacar la nueva ley de movilidad y evitar que este tema se entrampe más adelante y se junte con el In forme de Gobierno que dará Enrique Alfaro el 6 de noviembre. Claro que hay prisa para sacar el tema de movilidad porque no han parado de convencer a los diferentes dipu tados para aprobarlo el mismo día vía fast track. Ya no importa guardar las apariencias para sacar este tema.

La justificación es que el tema fue revisado muchas veces en mesas de trabajo con todos los sectores, y están de acuerdo, y que esto contrarresta las críticas de que tienen prisa en lo que hoy se va a votar. Ai les informaremos.

v v v

Nadie sabe quién lo borró, quién echó plasta negra para eliminarlo. Era el mural Ni una menos que desde el 7 de octubre se inauguró y que, poco, muy poco le duró el gusto a su creador. La repulsión y los diversos señalamientos de las feministas que rechazaron la obra por no represen tarlas acabaron obligando a que el mural fuera eliminado. ¿Por quién? Ésa es la gran interrogante.

Para las mujeres en pie de lucha contra la violencia y los asesinatos, la imagen plas mada representaba todo, menos el tras fondo del objetivo de las colectivas. Para algunas era apología del feminicidio o la violencia de género; para otras, una imagen burda que evidenciaba a una mujer atada de manos con un lazo, cuya interpretación era de sometimiento y no de la verdadera libertad. Y le dieron borronazo.

v v v

El presidente Andrés Manuel López Obra dor destapó las que consideran son pre corcholatas de la oposición, con miras a relevarlo en 2024. Y entre sorna cáustica, mencionó a 43 de los que considera preas pirantes del “bloque conservador”, entre ellos al gobernador Enrique Alfaro, que en la carrilla presidencial supuestamente contendería, por ejemplo, contra perso najes como el comediante Chumel Torres Alfaro tendrá que, pues, relajar el rostro, aprender a sonreír en vez de intimidar, aflojar la mandíbula y aprenderse chis toretes, cual estandupero , pa’superar a Chumel…

Viernes 14 de octubre de 2022 EDITORIALES editorial@ntrguadalajara.com ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Viernes 14 de octubre de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. VENTAS Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR www.ntrguadalajara.com qp@ntrguadalajara.com
REFLEXIONES ISMAEL
CARMEN CHINAS carmenchinas@gmail.com

Borran mural en el Rojo; no expresaba luchas: mujeres

EDGAR FLORES

GUADALAJARA

Tras múltiples muestras de re chazo de colectivos feminis tas, el miércoles por la mañana amaneció borrado el mural Ni una me nos, obra que desde el 7 de octubre se instaló en el Parque Revolución, en las inmediaciones de las avenidas Juárez y Federalismo, en Guadalajara.

Integrantes de diferentes colectivos reprobaron la imagen, obra del artista callejero Korbase. En ella se apreciaba a una mujer con las manos atadas y con calaveras arriba y debajo de ella.

Luego de difundirse, Ni una menos despertó la indignación de mujeres en redes sociales.

Ciudadanas entrevistadas por NTR señalaron que el mural no expresaba las luchas en contra de la violencia a la mujer.

“Nadie consultó a quienes de verdad estamos en la lucha y desde los ojos de un varón la percepción es completa mente equivocada. No es nada agra dable pasear insegura por el Parque

Rojo y ver la expresión de esa mujer que pintaron, atada de manos y haciendo apología de la violencia en contra de las mujeres”, relató una activista.

No se aclaró quién o qué instancia borró el mural.

EL SÁBADO COMIENZA INSTALACIÓN DE FERIA DEL CARTÓN

Escuela de Paramédicos, irregular por 30 años

La Contraloría Ciudadana de Guadalajara detectó que el centro de enseñanza cobraba cuotas fuera de la ley de ingresos y no tenía acuerdo de creación

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

Harán ajustes a propuesta de ley vs. violencia vicaria

GUADALAJARA

Con miras a que sea aprobada en el Congreso local, la iniciativa de ley contra violencia vicaria será ajustada.

Así lo adelantó su impulsora, la titu lar de la Comisión de Igualdad Sustan tiva, Dolores López Jara, quien men cionó que recibió algunas propuestas para garantizar el derecho de escucha a niños y adolescentes, y para que sean considerados víctimas directas y no terceros.

La violencia vicaria la ejerce un pro genitor a través de una hija o un hijo con el objetivo de causar dolor a la madre.

Entre los posibles cambios a reali zar, indicó que se buscará precisar que la violencia vicaria “no es un delito donde se triangulen a niñas, niños y adolescentes, sino, bajo la perspectiva del interés superior de la infancia, son víctimas directas de esta violencia”.

Hace poco más de dos semanas, in tegrantes de Primero Infancia Interna cional denunciaron que la propuesta de ley sobre violencia vicaria que entonces se preparaba en el Congreso local era ilegal, pues ese término no existe en la vía jurídica y el tipo de violencias que contempla ya están tipificadas en otras leyes.

Sin embargo, ayer López Jara des tacó que incluso el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, se dijo aliado y empático del dolor y sufrimiento de las mujeres que sufren violencia vicaria, por lo que, añadió, no se les dejará solas.

La postura de Zaldívar fue dada a conocer el 10 de octubre durante el panel Las obligaciones de las personas operadoras de justicia frente a la vio lencia vicaria.

Se presu me que esta escuela había estado fun cionando de manera irre gular por más de 30 años, ya que no se ha encontrado el acuerdo de creación al menos en la búsqueda que han realizado las autorida des de hoy en día”

La Escuela de Paramédicos de Guadalajara funcionó de manera irregular duran te 30 años, pues no tenía acuerdo de creación y co braba cuotas fuera de la ley de ingresos, denunció la titular de la Contraloría Ciudadana del Municipio, Cynthia Cantero Pacheco.

El nombre oficial de la escuela es Centro de Enseñanza y Capacitación de la Atención Prehospitalaria y sus clases se impartían en la Unidad Médica Del gadillo, pero no hay ningún documento que lo avale.

“Se presume que esta escuela ha bía estado funcionando de manera irregular por más de 30 años, ya que no se ha encontrado el acuerdo de creación al menos en la búsqueda que han realizado las autoridades de hoy en día”, afirmó.

La Contraloría tampoco encontró que el plantel cuente con acreditacio nes oficiales de estudios; sin embargo, sí cobraba cuotas escolares no estable cidas en la ley de ingresos municipal.

Tras las irregularidades detectadas en el plantel las clases se suspendie ron y a los 43 alumnos se les dejaron sus derechos a salvo al canalizarlos

a una institución privada para que terminen sus estudios sin ser perju dicados y pagándoles el 100 por ciento de los costos.

Aceptó que la escuela usó recursos públicos, pues se situaba en un espa cio de Servicios Médicos Municipales y emitía convocatorias con logo tipos del gobierno de Guadalajara. Paramédicos tapatíos impartían las clases en el centro de enseñanza y su capacidad de admisión rondaba entre los 20 y 50 alumnos.

“Se cobraban distintas cuotas aca démicas y administrativas, aparente mente sin que estas cuotas ingresaran a la Tesorería municipal. En este he cho están involucradas las personas que estaban a cargo del Centro de Enseñanza y las cuales ya no están”,

Habrá juzgados orales en el último piso de Ciudad Judicial

Hoy tenemos dinero para eso y tenemos la ruta de abrir juzgados familiares, que es la pro blemática que tenemos”

E l último piso de Ciudad Judicial, vacío desde su inauguración hace nueve años, será habili tado en una parte para albergar cinco juzgados familiares orales, adelantó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), Daniel Espinosa Licón.

Las obras en el tercer piso del in mueble, cuyo uso se ha cuestionado en múltiples ocasiones, arrancaron desde hace algunas semanas para po der atender la demanda de asuntos familiares.

El magistrado presidente aclaró que sólo se utilizará el lado sur, que repre senta una cuarta parte del total.

“Hoy tenemos dinero para eso y tenemos la ruta de abrir juzgados fa miliares, que es la problemática que tenemos”, aseveró.

El proyecto contempla una in versión de entre un millón 200 mil y un millón 500 mil pesos contando la

TRABAJOS. Las

abundó Cantero Pacheco. Ante las irregularidades se ordenó que la es cuela sea reubicada.

Con todos los elementos encon trados, la Contraloría tapatía inició una investigación de oficio el 7 de octubre para investigar posibles irre gularidades.

Por este caso podría haber faltas administrativas graves debido a desvío de recursos públicos, cohecho –por el cobro de cuotas irregulares– y abuso de funciones.

La Contraloría también inició otra investigación contra tres funcionarios de los Servicios Médicos Municipales.

A dos se les acusa de hostigamiento sexual y al restante de la falta de apli cación del protocolo correspondiente para estos casos.

ANOMALÍAS. Las clases del Centro de Enseñanza y Capacitación de la Atención Prehospitalaria se impartían en la Unidad Médica Delga dillo, pero no contaban con acreditaciones oficiales de estudios.

Juntas

Es curioso cómo funciona la vida. Transitamos por ella y de repente pasa algo que nos parte en cachi tos. En medio o tras ese desastre, comenzamos a escuchar y a ver y a coincidir con personas con las que no habría otro modo de hacerlo, porque esas personas pasaron o se encuentran en el mismo proceso que nos atraviesa.

Por lo regular esos procesos suelen ser devastadores. Es como si la muerte, la pérdida o el dolor nos hicieran más empáticos y pudiéramos entender mejor a quienes también los viven. O será que la felicidad tiene muchísimas formas de manifestarse, mientras que el dolor es más básico, más universal, más animal.

Y es la muerte de mi hija la que me ha permitido coincidir con mujeres que, tal vez sin saberlo, me han ayudado a seguir adelante, a no sentirme sola, a coincidir en ese entendimiento que sólo logran aquellos que han sufrido lo mismo.

Mañana 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre la Muerte Materna Gestacional, Perina tal y Neonatal. Y con este motivo qui siera honrar a esas mujeres con quienes he hablado, con quienes he compartido, con quienes he sentido contención, mucho más allá de que a la mayoría de ellas ni siquiera las conozco en persona.

Cada una es dueña de su propia his toria. Algunas las conozco más a fondo que otras, pero siempre me ha que dado claro que, independientemente de nuestros pasos por estos eventos traumáticos, encontraron maneras de transformar, de crear, de sentir, de sanar, de amar.

Unas acudieron a la fe que les regala su religión, poniendo en manos de Dios las lágrimas y el alma de su hijo fallecido; algunas se formaron para ayudar a otras mamás, a otras familias cuando pasan por la muerte de un hijo; unas se volcaron a ahondar en estos temas en los que convergen la salud, las políticas públicas, el activismo, la voluntad humana.

Hay quien encontró refugio en la música y la pintura; yo lo encontré en las letras (y lo intenté en la panadería y la repostería, sin mucho éxito). Hay otras que encontraron la tranquili dad en el silencio, en las reflexiones y los pensamientos compartidos sólo consigo mismas, mientras que unas la encontraron en compartir con los otros, con sus parejas, sus amigos, sus familias, sus hijos, sus hermanas.

Y ahora, tras los años, también me hice consciente de que este senti miento desesperanzador de querer que el dolor termine, de no querer despertar un día, de desear dormir para siempre, de odiar al mundo, a la vida, a los dioses, al destino, es tan común y tan legítimo como aquello que, al contrario, nos hace levantarnos un día en la mañana y darnos el impulso para seguir adelante.

Mayra, Susana y Lucero. Fernanda, Rocío y Sandra. Georgina, Nelly y Mar tha. Abril, Mariana y Cristina. Belén, Claudia y Mónica.

Ellas, estas mamás, me animan a seguir adelante. Y estos nombres son solo un reflejo de los 2 millones de bebés que mueren al año, sea previo, durante o apenas unos días después de nacer. Dos millones en el mundo. Dos millones de historias que no sabemos cómo afrontan sus pérdidas, de qué forma siguen sus vidas, qué condicio nes sociales, culturales o políticas les permiten o no atender su salud emo cional, mental, física y hasta espiritual.

construcción, el mobiliario y el equipo tecnológico.

Espinosa Licón adelantó que los recursos que se dirigían a los juzgados penales tradicionales regionales de Chapala, Ciudad Guzmán, Lagos de Moreno, Ocotlán, Puerto Vallarta y Tepatitlán de Morelos ahora se usarán en los nuevos, pues los primeros serán cerrados.

“Esos juzgados penales tradiciona les se cierran. El personal y los jueces son para abrir juzgados familiares en zona metropolitana”, aseveró.

El magistrado presidente añadió que esos juzgados tienen entre

casos

zados

jueces orales

los concluyan.

Aún no hay fecha

operación para los nuevos juzgados, pues esto de dependerá de cuando ter mine la construcción, lo que quizá ocurra

diciembre.

Algunas de estas mujeres eligieron intentar tener hijos después de sus pérdidas y llegaron felices los bebés ar coíris. Otras decidimos no tener o nos resignamos a no poder tener un nuevo embarazo; pero sea cual sea nuestra familia, nuestros bebés estrella están presentes todos los días.

noviembre

Mañana, muchas de ellas, con una ola de luz, recordarán a sus hijos e hijas. Les nombrarán, abrazarán su memoria.

Y cuando yo lo haga sabré que no es toy sola. Que estas mamás, estas muje res, aunque sin saberlo con certeza, me han sostenido, me han hecho sentir escuchada, abrazada y respetada.

Acompañada.

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Viernes 14 de octubre de 2022 ZMG 5A TWITTER @ntrguadalajara
20 y 30
obras en el tercer piso del inmueble iniciaron desde hace algunas se manas para poder atender la de manda de asuntos familiares.
pendientes que serán canali
a los
para que
de
en
o
Si así fuera, la inauguración se haría en enero. Ciudad Judicial fue inaugurada el 26 de agosto de 2013 por el entonces gobernador Aristóteles Sandoval Díaz y desde entonces el tercer piso quedó en obra negra por falta de recursos. EN CONGRESO EN GUADALAJARA
CUBREN.
La pared donde se encontra ba el mural ahora está pintada de negro y ya luce con grafitis.
GATO NEGRO PERLA VELASCO @perlavelasco
LAS CLASES YA FUERON SUSPENDIDAS
● PERLA TAPATÍA. Como parte de las actividades por el Día de Muertos, del sábado 15 de octubre al 7 de noviembre se instalará la Feria del Cartón y el Juguete de Guadalajara en las inmediaciones del Parque Morelos. Se ubicará en el polígono que conforman la calzada Independencia, Dr. Baeza Alzaga y San Diego. El Municipio informó que se otorgarán alrededor de 300 permisos a comerciantes, quienes podrán operar en un horario de 10 a 22 horas. Redacción
JORGE
ALBERTO MENDOZA
JORGE
ALBERTO MENDOZA JORGE ALBERTO MENDOZA FOTOS: ESPECIAL

Matan a cuatro en la zona metropolitana

GUADALAJARA

Cuatro personas fueron ase sinadas entre la madru gada y la mañana de este jueves en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

En la colonia Lomas de Indepen dencia, en la Perla Tapatía, un hom bre de 55 años murió tras ser agre dido a puñaladas en la madrugada.

El ataque se registró sobre la ave nida Juan Pablo II y la calle Cerro del Borrego. El varón presentó al menos cuatro lesiones en abdomen y espalda.

El cadáver de la víctima quedó tendido en la vía pública. Hasta el cierre de esta edición no se dieron datos de sus victimarios ni una po sible línea de investigación.

El segundo crimen ocurrió en calles de la colonia Lomas del Gallo, en Guadalajara, en donde dos va rones fueron agredidos a balazos. Uno de ellos murió y el otro quedó lesionado.

A decir de las autoridades, ambos desmantelaban un vehículo con reporte de robo sobre la avenida

Malecón al cruce con Pablo Valdez.

Tras la agresión, registrada en las primeras horas del jueves, uno de ellos murió en el lugar de un balazo en la cabeza, mientras que su acompañante fue llevado por sus familiares hasta un puesto de socorro de la Cruz Verde.

También durante la madrugada un hombre de 30 años falleció tras recibir ocho impactos de bala. La agresión ocurrió en los cruces de la avenida Zalatitán y Loma Bonita, en la colonia Loma Bonita, en Tonalá.

El cuerpo sin vida quedó tirado sobre la banqueta y en la escena se aseguraron al menos 10 casquillos percutidos de arma corta.

En el fraccionamiento Novate rra, en Tlajomulco de Zúñiga, la ma ñana de este jueves fue localizado el cuerpo de una persona al interior de un canal. Estaba dentro de bolsas.

Durante un recorrido de vigilan cia, oficiales observaron el cuerpo flotando. Hasta este corte informa tivo se reveló que el cadáver podría corresponder a un hombre, pero no se confirmó. Tampoco las causas de su muerte.

Cae El Gafe; está ligado a tiroteo en Landmark

AUTORIDADES ESTATALES, SIN ENTERAR; ESTÁN ALERTAS ANTE REPRESALIAS

César Augusto, presunto líder de una célula criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación, también está relacionado a los narcobloqueos del 9 de agosto, revela el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja

Una serie de operativos

realizados por corpo raciones federales dio como resultado la de tención de César Au gusto N, alias El Gafe, presunto líder de una célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación ( CJNG ) en El Salto y Tlajomulco de Zúñiga y quien está ligado al tiroteo del 2 de octubre en Plaza Landmark, en Zapopan, que dejó un muerto y seis heridos.

Durante la rueda de prensa maña nera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Ber deja, dio a conocer la captura, ocurrida en la ciudad.

El funcionario afirmó ayer que El Gafe está relacionado directamente con el ataque a balazos en contra de escoltas en Plaza Landmark, así como con la serie de narcobloqueos que ocurrieron el 9 de agosto en Za popan tras un enfrentamiento entre delincuentes y agentes federales en Ixtlahuacán del Río.

“Lo relevante de esta detención es que a este sujeto se le vincula con

ATRÉVETE

Lo relevante de esta detención es que a este sujeto se le vin cula con delitos como homici dio, secuestro, así como (con) la autoría de los hechos ocurridos el pasado 2 de octubre en el centro comercial de Zapopan”

delitos como homicidio, secuestro, así como (con) la autoría de los he chos ocurridos el pasado 2 de octubre en el centro comercial de Zapopan, derivado del cual un hombre perdió la vida”, precisó.

Fuentes federales añadieron que Cesar Augusto fue detenido el 11 de octubre y lo calificaron como uno de los principales autores de violencia en el estado. También lo ligaron a actividades como reclutamiento de sicarios y operación de células narco menudistas.

Mejía Berdeja detalló que tras los mismos operativos se logró capturar a Juan Carlos N, quien presuntamente

CAPTURAS. César Augusto N y Juan Carlos N fueron detenidos tras operativos federales en El Salto y Tlajomulco de Zúñiga.

trabaja y opera bajo las órdenes de El Gafe. Las acciones también arrojaron el decomiso de más de mil pastillas de fentanilo, armas de alto poder y vehículos.

Para las autoridades jaliscienses en materia de seguridad los opera tivos pasaron de noche. El titular de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, reconoció que no tenía más información de las acciones por ser de orden federal.

“Nosotros no tenemos mayores datos, ya que no participamos en esa

EN GUADALAJARA

Detienen a dos con arma y cartuchos de alto calibre

EDGAR FLORES GUADALAJARA

Tras un reporte de un guar dia de seguridad de un hospital privado, policías de Guadalajara lograron detener la madrugada de este jueves a un par de sujetos a quienes se les aseguró un arma de fuego con tiros útiles, así como una caja de cartuchos de grueso calibre.

Fue alrededor de las 2 horas cuando el custodio del hospital se percató de que ambos sujetos merodeaban el lugar y que uno de los dos portaba, fajada a la cintura, un arma tipo escuadra.

El guardia aprovechó el paso de una unidad de la Policía de Guadalajara que patrullaba la zona y les señaló a los dos va rones.

Al verse sorprendidos, ambos intentaron escapar, pero fueron detenidos en los cruces de calza

EN COLÓN INDUSTRIAL. Los suje tos fueron detenidos por elementos tapatíos.

da Lázaro Cárdenas y la avenida Gobernador Curiel, en la colonia Colón industrial, localizándoles lo antes señalado tras una ins pección.

TRABAJABA EN JUEGOS

Se electrocuta en Fiestas de Octubre y muere

EDGAR FLORES

GUADALAJARA

U n trabajador de los juegos mecánicos instalados al interior de las Fiestas de Octubre se electrocutó ayer por la noche y falleció.

Al estar maniobrando cables de un juego mecánico, el joven, de 27 años, recibió una descarga eléctrica. Posteriormente fue trasladado por una ambulancia particular hacia el puesto de so corros Cruz Verde Federalismo, donde su estado de salud se re portó grave; sin embargo, poco después falleció.

El lugar donde se registró la descarga eléctrica fue acordo nado para evitar cualquier otro incidente. Personal de Regla

DE UN JUEGO. La víctima, de 27 años, se electrocutó al maniobrar unos cables.

mentos del Municipio de Za popan y de Protección Civil lo verificarán.

detención. Me imagino que los delitos tienen que ver con todo lo de la delin cuencia organizada, armas, drogas, entre otros”, expuso.

Por su parte, el titular de la Coor dinación General Estratégica de Se guridad del Estado, Ricardo Sánchez Beruben, señaló que el estado tiene listo un operativo de acción en caso de que la detención pueda originar represalias. Aunque no detalló en qué consiste, aseguró que hay cons tante comunicación con las fuerzas federales para prevenir hechos de inseguridad.

Hallan dos osamentas en fosa de Zapopan

Los restos humanos de dos per sonas fueron localizados en una fosa clandestina la tarde de este jueves. El sitio de inhumación clandes tina se detectó dentro de un basurero irregular conocido como Juchipila, en Zapopan.

Colectivos de familias de personas desaparecidas realizaron trabajo de campo en conjunto con autoridades y encontraron las dos osamentas en el predio, ubicado aproximadamente en el kilómetro 10 de la carretera a Saltillo.

Al encontrarse en una barranca, autoridades restringieron el paso de todos los familiares presentes, lo que molestó en particular al colectivo Co razones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros.

“Tuvimos una búsqueda aquí en el basurero de Juchipila, encontramos un cuerpo envuelto en una colchoneta y a la vista el cráneo”, explicó una representante del colectivo, quien añadió: “Protección Civil ya no nos dejó trabajar, no nos deja bajar y ya no quiere que busquemos; sí, el barranco es enorme, dicen que está peligroso, pero sí se puede bajar perfectamente con una soga, no nos quieren dar el acceso y nos frenaron”.

carretera a Saltillo.

el kilómetro

PERIODISMO CRÍTICO6A ZMG Viernes 14 de octubre de 2022
COLONIAS. Uno de los crímenes ocurridos en Guadalajara sucedió en Lomas de Independencia y el otro en Lomas del Gallo.
a escuchar lo que nadie dice en INFORMATIVO NTR con GUILLERMO ORTEGA de lunes a viernes de 7:00 a 10:00 horas por ¡No se duerma! Sintonícenos en más de 30 ciudades En Guadalajara, a través del 580, 820 y 1010 de AM y 95.9 FM CON TODA LA INFORMACIÓN NACIONAL | INTERNACIONAL | FINANZAS | DEPORTES Y ESPECTÁCULOS y
ESPECIAL ESPECIAL EX VILLA MAICERA. Los restos huma nos fueron encontrados en
10 de la
EN BASURERO
ARCHIVO NTR / AH ESPECIAL ESPECIAL

La FIL está lista para la literatura europea

GUADALAJARA

El Festival de las Letras Euro

peas se ha convertido en uno de los programas de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) que más atención atraen y en su edición 12 estará compuesta por una delegación conformada por cinco au toras y tres autores, que representarán lo mejor de la literatura contempo ránea de Alemania, España, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Portugal y Rumania.

El Festival motivará la publicación en español y la lectura de las obras fuera de los países de residencia de los autores.

Los autores que participarán este año en el evento son: Olga Grjasnowa (Alemania), Clara Obligado (España), Mohamed Mbougar Sarr, senegalés establecido en Francia; Krisztina Tóth (Hungría), Nicola Lagioia (Italia), Ma non Uphoff (Países Bajos), Paulo José Miranda (Portugal), así como Ioana Gruia, de Rumania.

Se trata de cinco mesas, programa das los días 27, 28, 29 y 30 de noviem bre, y el 2 de diciembre próximos.

NATALIA CRUJEIRAS HACE HISTORIA EN MIAMI

Por primera vez en 82 años, el Museo de Historia de Miami tiene a una mujer como directora ejecutiva

CORTESÍA EFE MIAMI

Reabre la Galería de Castas en Monterrey

Con la incorporación de ocho nuevas piezas, procedentes de Escuela Quiteña de Perú, la Ga lería de Castas que se exhibe en el Museo de Historia Mexicana, en Monterrey reabrió ayer sus puertas al público.

El espacio exhibe 141 obras de este género pictórico, que fue desarrollado en los virreinatos de la Nueva España, y en menor medida, en Perú desde ini cios del siglo 18 hasta la primera década del siglo 19.

La historiadora Gabriela Sánchez Ibarra estableció que con la incursión de piezas de Perú se modificó el nom bre que tenía la exposición de Galería de Castas Mexicanas a Galería de Castas

“Son 141 piezas las que están ya en la sala, sumando las ocho nuevas pinturas que se integraron”, detalló la historiadora.

Aseguró que con la incorporación de las obras provenientes de Perú se amplía el retrato que se tenía de la so ciedad colonial en América, en la Nueva España, durante el siglo 18.

Miami es una urbe po liédrica cuyo común denominador es su diversidad cultural y tiene una historia que se ha construido sobre los puentes de entendimiento tendidos por las di ferentes culturas que la habitan, señaló a Efe la mexicana Natalia Crujeiras, la directora ejecutiva del museo de his toria de esta ciudad.

“Para mí, la historia más impor tante de Miami es la historia de todos nosotros”, dijo Crujeiras, quien desde la semana pasada es la nueva direc tora ejecutiva del Museo de Historia de Miami, la primera mujer en ejercer este cargo en los 82 años de vida de esta institución, que además en su elección se decantó por una inmigrante latina.

“Llegué hace 20 años a esta ciudad, sin hablar bien el idioma, sin familia, sin contactos, y esta ciudad me abrió los abrazos y me dio oportunidades de avanzar y de crecer. Es un regalo poder trabajar en el museo de historia de la ciudad que me abrazó”, afirmó la mexicana, quien viene de dirigir la

oficina de Asuntos Culturales de la universidad Miami Dade College.

Crujeiras asume el cargo con el compromiso de amplificar los pro yectos de carácter etnográfico que la institución ha desarrollado en los últimos 40 años, cuando se instaló en su actual emplazamiento en el centro de la ciudad y con los que su junta di rectiva persigue la integración de las diferentes comunidades y culturas que pueblan esta ciudad del sur de Florida.

Un museo alejado de la imagen de institución “enciclopédica o de cris tal”, sino más bien interactivo, diná mico y sin barreras de acceso, preci samente las cualidades que se buscan en su futura nueva sede, un proyecto

Ha-Ash, orgullosas de llevar la bandera de México por EU

CORTESÍA EFE MIAMI

Las integrantes del dúo mu sical Ha-Ash dijeron a Efe sentirse orgullosas de llevar la bandera de México por Estados Unidos durante los más de 20 con ciertos que tienen previstos en 2023 en el país norteamericano.

Hanna destacó que, sin duda, los latinos de Estados Unidos son muy importantes en su carrera y que, por ello, la gira Mi salida con tigo recorrerá la geografía del país empezando el 7 de abril en Miami y terminando el 28 de mayo en la ciudad californiana de Stockton.

“Es sorprendente ver que vamos a una ciudad donde creemos que no conocen nuestra música y es lleno total, con la gente recitando nuestras canciones. Por ello es muy bonito llevar la bandera de México en Estados Unidos”, dijo.

“Los latinos en Estados Unidos son muy importantes para nosotras, na cimos en este país, pero crecimos en México”, aclaró la artista sobre la im portancia de la gira de 21 conciertos, que servirá para presentar el nuevo disco del dúo, Haashtag “Además la gira es una forma tam bién de festejar nuestros 20 años de carrera”, subrayó Ashley.

Haashtag salió a la venta el primero de septiembre e incluye, entre otros, los éxitos Lo que un hombre debería saber, Mejor que te acostumbres, Si yo fuera tú y Serías tú, además de la colaboración con la joven artista mexicana Kenia OS en Mi salida contigo.

Haashtag es el sexto álbum de estu dio de dúo, que sacó su primer trabajo, Ha-Ash, en 2003; 14 años después de su lanzamiento, el disco fue premiado con la certificación de oro más platino en México y ha vendido más de 350 mil copias.

aún en desarrolló al que ahora toma las riendas la nueva directora, con apoyo del condado de Miami-Dade.

La nueva localización del Museo de Historia de Miami posiblemente estará insertada dentro de un plan maestro del condado para remodelar partes del centro de la ciudad, y otorgaría más espacio para acoger a las más de dos millones de imágenes históricas y 30.000 artefactos tridimensionales que componen la colección permanen te de la institución.

EL PASADO Y EL PRESENTE

En las actuales instalaciones de más de más de 6 mil 500 metros cuadrados el museo se mantiene como “un espacio

cívico donde hay respeto a la opinión ajena, donde se pueden proponer con versaciones difíciles en momentos de divisiones y radicalizaciones a ambos lados del espectro político”, como manifestó Crujeiras.

Asimismo, recordar periodos te rribles de la historia para entender su impacto, incluso hasta la actualidad, es otro de sus motores, y para muestra está la exhibición Black Citizenship in the Age of Jim Crow, que abrirá sus puertas hoy y ofrecerá una visión panorámica de lo que fue la segregación racial en los 50 años posteriores a la Guerra Civil de Estados Unidos.

La exposición, organizada por la New York Historical Society, está com puesta por artefactos históricos, vi deos y reproducciones fotográficas y de textos distribuidos en tres áreas del museo, que muestran lo que fue la vida de las personas de raza negra mientras estuvieron vigentes las leyes Jim Crow, que permitían la separación de perso nas de raza blanca del resto.

La directora señaló que para el mon taje de la exhibición trabajaron con líderes de las comunidades afroame ricanas locales, diversas en sí mismas, de cara a reflejar a la vez la lucha de los movimientos por los derechos hu manos.

“Creo que esa es una manera que tienen los museos históricos para mantener su relevancia: poner con texto para crear paralelos y así cons truir una sociedad más equitativa”, manifestó Crujeiras.

LA GIRA MÁS AMBICIOSA

“Es la gira más ambiciosa de nuestra carrera, ya que no solo celebramos disco nuevo, sino 20 años de carrera. Es ade más ambiciosa porque es la producción más grande y tiene previsto el mayor número de conciertos”, dijo Hanna so bre este nuevo proyecto del dúo.

“La gente nos dice que cuando esta ban en México nos escuchaban y que es lindo hacerlo aquí (Estados Unidos)”.

Ashley platicó que después de tantos años de carrera es increíble que “la gente nos siga regalando un

espacio en su corazón”.

“Cuando firmamos con Sony Music tenía 14 años. Creo que el tiempo pasa más rápido cuando estás disfrutando. Nuestra pasión ha sido nuestro trabajo durante todo este periodo”, destacó Ashley, como su hermana originaria de Lake Charles, en el estado de Luisiana, aunque con ascendencia mexicana.

Las hermanas han grabado en estos cerca de 20 años en activo 5 álbumes de estudio y durante este tiempo han rea lizado colaboraciones con artistas como Miguel Bosé, Hombres G, Melendi y más.

Viernes 14 de octubre de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com FACEBOOK ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara ISSUU ntrguadalajara ARTE
DIÁLOGOS PÚBLICO
CORTESÍA EFE MONTERREY EVENTO. Se trata de escritores de Ale mania, España, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Portugal y Rumania.
FAMILIA. El espacio de la exposición existe desde hace 10 años y custodia la colección de Lydia Sada de González. TALENTO MEXICANO
TRABAJO. Natalia Crujeiras asume el cargo con el compromiso de amplificar los pro yectos de carácter etnográfico que la institución ha de sarrollado en los últimos 40 años. POPULAR. Se trata de un museo alejado de la imagen de institución “enciclopédi ca”, sino más bien interactivo y dinámico. CORTESÍA EFE ESPECIAL
GIRA INTERNACIONAL
ORGULLO. Las hermanas aseguran que es un halago llegar a otro país y que el público conozca todas sus cancio nes. ESPECIAL CORTESÍA
EFE CORTESÍA EFE

Álvarez vuelve a hundir a Marineros

El jardinero cubano Yordan

Álvarez impulsó este jueves un cuadrangular de dos carre ras en el sexto episodio que allanó el triunfo por 4-2 de los Astros de Hous ton sobre los Marineros de Seattle en el segundo juego de la Serie Divisional de la Liga Americana.

El jardinero, de 25 años, de nuevo fue el verdugo, y con dos triunfos en línea los Astros quedaron a uno de barrer a los Marineros en la serie al mejor de cinco partidos.

El cubano hizo desaparecer la pe lota del parque hoy luego de dos outs, borró así una desventaja de una ca rrera y dio a los Astros una ventaja definitiva.

Álvarez se ha convertido en una suerte de bestia negra para los Marine ros, pues contando la postemporada, les ha conectado siete cuadrangulares y ha remolcado 20 carreras.

El juego planteó de entrada un duelo equilibrado de lanzadores do minicanos: Framber Valdez, por As tros, y Luis Castillo, de Marineros.

Valdez abandonó el juego luego de 5.2 entradas en las que le anotaron dos carreras, pero solo una de ellas limpia, y ponchó a seis bateadores.

Castillo cargó con la derrota tras siete entradas (0-1).

Los Astros anotaron la primera carrera en el segundo episodio por cuadrangular solitario de Kyle Tucker.

Los Marineros respondieron en el cuarto capítulo cuando Valdez come tió un error en tiro al receptor, tras ba tazo del dominicano Carlos Santana.

Dylan Moore se encargó de poner delante a los de Seattle (1-2), con un indiscutible productor de una vuelta.

Los Marineros amenazaron con ampliar la ventaja en sexto, cuan do llenaron las almohadillas ante Valdez, quien fue sustituido por su compatriota Héctor Neris (1-0), quien dominó a Cal Raleigh con un rodado al torpedero para terminar la entrada.

El cierre de ese sexto capítulo, Castillo dominó a los dos primeros bateadores, pero el dominicano Jere my Peña conectó un elevado que picó entre el jardinero central y el segunda base, lo que brindó la oportunidad a Álvarez para llegar al plato con la posibilidad de virar el marcador con un tablazo.

El cubano no defraudó en el Minute Maid Park de Houston, al enviar la pe lota por encima del jardín izquierdo.

Ya con ventaja de una carrera (32) Alex Bregman pegó un imparable impulsador de una carrera, la última del encuentro.

Ryan Pressly (1) ponchó a Ty Fran ce con el dominicano Julio Rodríguez en circulación y completó así la no vena entrada.

Los Marineros urgen ganar el ter cer juego, en el T-Mobile Park de Sea ttle, para conservar las posibilidades matemáticas de remontar la serie.

ANDREA SUPERA

TODOS SUS LÍMITES

Andrea Martínez ha prac ticado deporte toda vida para superar sus lími tes, por lo que conver tirse en la primera mujer en debutar en la principal liga de fútbol americano colegial en México no la hace sentirse más empoderada, sino que le ayuda a probar una vez más sus aptitudes atléticas.

“El americano fue un deporte en el que yo quería saber mis límites. Desde que vi que podía hacer las cosas, y hacerlas bien, no me empoderó, pero sí creó más con fianza en mí y esa confianza se la transmi tí a los demás”, explicó a EFE la pateadora de los Pumas CU en la Liga Mayor.

Martínez, antigua centrocampista del Cruz Azul de la Liga femenina de futbol mexicano, tuvo su primer acercamiento al americano a los 18 años, cuando acom pañaba a su hermano a jugar ese deporte y veía con su familia los partidos de la NFL.

En ese momento no se sintió atraída por practicarlo. Tampoco le pasó por la ca beza que por ser mujer no podría hacerlo, esto a pesar de que es la primera en jugar un partido en la Liga Mayor, campeonato universitario que existe desde 1978.

“Nunca pensé que me iba a gustar porque jamás imaginé jugarlo. Ahora me gusta más de lo que había pensado porque es un deporte en el cual se requiere inte ligencia mental”, añadió la estudiante de derecho.

Antes de convertirse en parte de la plantilla del equipo felino de futbol ame ricano, Martínez era centrocampista del cuadro femenino de soccer de su univer

Se convierte en la primera mujer en debutar en la principal liga de futbol americano colegial en México con los Pumas CU; jugaba soccer en Cruz Azul

El americano fue un deporte en el que yo quería saber mis límites”

Siento la responsabili dad de hacer las cosas bien por las mujeres deseosas de jugar americano” ANDREA MARTÍNEZ PATEADORA DE PUMAS EN LA ONEFA

sidad, en el que estuvo desde sus inicio en la licenciatura de derecho.

En su historia de deportes se encuen tran también el taekwondo, el boxeo, las artes marciales mixtas, el baloncesto y la natación.

LA INVITACIÓN

Tras varios años como futbolista, en su úl timo año en el deporte representativo en su escuela, sintió la necesidad de practicar algo nuevo, por lo que aceptó la invitación del capitán del conjunto de americano,

Pickett, emocionado por enfrentar a su ídolo

bramiento como Jugador Más Valioso (MVP) de la NFL en la temporada 2001, cuando jugaba para los New England Patriots.

Diego Pareyón, de ganarse un lugar como la nueva pateadora de puntos extras.

A la prueba acudieron 15 jugadoras del equipo femenino de ‘soccer’. Mar tínez reconoció que al principio iba a ver si ese deporte le gustaba: Cuando se sintió capaz de destacar, aumentó su exigencia para quedarse con el puesto.

“El americano es un deporte más exi gente que el futbol porque es más comple to. Aquí, además de la parte física, debes tener siempre el mismo nivel que tus com pañeros, analizar los vídeos de los partidos por unidad y dedicarle más tiempo a tu ali mentación. Es muy explosivo”, comentó.

La mexicana reveló que su rutina de entrenamiento es la misma de sus otros 67 compañeros y que la única diferencia que hacen con ella en el equipo es el sitio en el vestuario y el baño, ubicados en el área de la doctora de los Pumas.

LA ESTUDIANTE

Andrea Martínez se levanta todos días a las seis de la mañana para tomar clases

de derecho una hora después; y se 13 a 18 horas cumple sus entrenamientos, que incluyen rutinas de gimnasio, analizar vídeos, trabajo en el campo de juego y comidas de grupo

La jugadora admitió que aún debe mejorar a la hora de patear, en especial en ver siempre la pelota para hacer un mejor contacto con ella y con ello superar su máximo yardaje, 40 yar das. Pretende llegar a las 60, las que alcanza Sergio Robles, el otro pateador del equipo.

A Andrea le quedan tres años de carrera deportiva en la UNAM y entre los cambios que le gustaría ver cuando termine ese periodo es que se confíe más en las mujeres en la Liga Mayor.

“Siento la responsabilidad de hacer las cosas bien por las mujeres deseo sas de jugar americano. Espero que se confíe más en las mujeres, capacitadas para hacer las mismas cosas que un hombre y a veces hasta un poco me jor”, sentenció.

REFERENTE.

Tom Brady sigue siendo un ídolo y ejemplo a seguir para las nuevas gene raciones.

MLS

‘Chicharito’ es nominado al MVP de la temporada

l El mexicano Javier Chicharito Hernández, de Los Ángeles Ga laxy, el argentino Sebastián Drius si, del Austin FC, y el colombiano Cristian Arango, de Los Ángeles FC, fueron nominados este jueves al MVP al mejor jugador de la tem porada regular de la MLS.

A los cuatro jugadores latinos se suman el alemán Hany Mukh tar, del Nashville, y el portero jamaicano Andre Bllake, del Phi ladelphia Union, según la lista publicada por la MLS.

Chicharito anotó 18 goles para llevar a los Galaxy a los Playoffs, Driussi brilló en Austin con 22 goles y se quedó a un solo tanto del Botín de Oro Hany Mukhtar, mientras que Chicho Arango firmó 16 en el LAFC.

Blake es el único portero en tre los pretendientes, tras una extraordinaria temporada en la que no concedió goles en quince partidos. Cortesía EFE

EUROPA LEAGUE

Erick Gutiérrez encarrila el triunfo del PSV con un gol

l Con un gol del mexicano Erick Gutiérrez, el PSV Einhoven enca rriló la goleada ante el Zúrich (5-0) y dio un paso más hacia la clasifi cación para las eliminatorias de la Liga Europa a pesar del desacierto anotador de Cody Gakpo, sensa ción en lo que va de temporada.

El cuadro de Ruud Van Nis telrooy solo tiene por delante al Arsenal en el Grupo A. Tiene un partido menos, precisamente ante el cuadro londinense, apla zado en su día por el fallecimiento de la reina Isabel II.

Aún así, sumó en el Phillips Sta dion su segunda victoria seguida en un duelo que encarriló con el gol del mexicano Gutiérrez a los diez minutos. Cortesía EFE

ARGENTINA

Marcelo Gallardo se va de River Plate con honores

l El entrenador del River Plate ar gentino, Marcelo Gallardo, anun ció este jueves, durante una rueda de prensa ofrecida en la sede del club en Buenos Aires, que deja el equipo al final de su contrato.

PITTSBURGH

El novato Kenny Pickett, maris cal de campo de los Pittsburgh Steelers, confesó este jueves su emoción porque el domingo se en frentará por primera vez en su carrera a Tom Brady, mariscal de los Tampa Bay Buccaneers.

“Estoy emocionado porque des de que tengo memoria lo he visto, desde que comencé a jugar futbol lo he admirado; incluso en el Madden (videojuego de futbol americano) lo escogía”, explicó Pickett, previo al duelo de la semana seis de la tem porada.

Pickett, de 24 años, tenía sólo tres cuando Tom Brady, de 45, ganó su primer Super Bowl y su primer nom

“Brady es una leyenda absoluta en el juego, no tengo más que respeto para él; no lo perdí de vista todo el tiempo mientras crecía; por eso creo que el domingo será una gran oportunidad que me da el fútbol al enfrentarlo”, agregó el pasador.

Kenny Pickett fue seleccionado en la primera ronda del Draft de este año por los Steelers. En un principio estaba programado para ser el tercer mariscal de campo del equipo por detrás de Mitch Trubisky, número uno, y Mason Rudolph.

El chico nacido en Ocean Township, New Jersey, aprovechó las oportunida des que el entrenador de los Steelers, Mike Tomlin, le dio en la pretemporada

y se colocó como el respaldo de Trubis ky al arranque de la campaña.

Ante el mal inicio que tuvo Pittsbur gh con una victoria y cuatro derrotas, el ‘coach’ decidió que era momento de colocar a Pickett como ‘quarterback’ titular para acelerar su proceso de maduración.

El exestrella de la Universidad de Pittsburgh tuvo su primera apertura en la NFL la semana pasada en la de rrota de su equipo por 38-3 ante los Buffalo Bills, lo que dejó la marca de los Steelers en un triunfo y cinco juegos

perdidos en el fondo del Norte de la Conferencia Americana.

La emoción que siente Picket, quien tendrá apenas su segundo juego como titular, ante Brady, considerado el mejor jugador en la historia al ser el máximo ganador de Super Bowls, con siete, no le nubla de su real objetivo.

“Como dije, será una gran opor tunidad, pero no pierdo mi enfoque que debe estar al cien por ciento en la defensa de los Buccaneers”, sen tenció el joven mariscal de campo.

“Les comuniqué a los dirigen tes que es mi final de contrato. No seguiré en el club. Es una decisión muy difícil”, dijo ante los medios en una comparecencia en la que estaba visiblemente emocionado.

“Más allá de la tristeza, tengo una paz interna que me hace estar bien conmigo mismo porque el camino recorrido, el largo camino recorrido en todos estos años, me hace sentir mucho orgullo”, indicó el entrenador más exitoso de la historia del club, con 14 títulos en ocho años y medio. Cortesía EFE

El ex centrocampista estuvo acompañado por el presidente del club, Jorge Britto, y el direc tor deportivo, el uruguayo Enzo Francescoli, gloría del Millonario.

Cortesía EFE

Viernes 14 de octubre de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
CORTESÍA
EFE
SIN TEMOR. Andrea Martínez estuvo a prueba y fue elegida por los Pumas para ser su pateadora en la ONEFA. REVOLUCIÓN. La jugadora de la UNAM debutó el 10 de septiembre en un partido contra el Tec de Monterrey.
TOM BRADY SE ENFRENTA A UN ADMIRADOR
ASTROS GANAN
RESULTADO Seattle 2-4 Houston (Serie 2-0 favor Houston) HOY Nueva York 12:07 Cleveland Atlanta 15:37 Filadelfia Dodgers 19:37 San Diego VERDUGO. Yordan Álvarez se ha convertido en la pesadilla de los Marineros. LIGAS MAYORES FOTOS: CORTESIA EFE CORTESIA EFE CORTESIA EFE ESPECIAL

Ven firme ciclo de alzas en tasa de Banxico

MINUTA. Se actuará con contundencia y oportunidad ante presión inflacionaria

El Banxico tiene la firme intención de continuar con el ciclo de alza de tasas, para así mantener ancladas las expectativas inflacionarias.

De acuerdo con la minuta corres pondiente a la decisión del 29 de septiembre, los integrantes de la Junta de Gobierno consideraron de manera unánime continuar con el ciclo restrictivo.

Banxico prevé que no sería sino hasta el tercer trimestre de 2024 cuando la inflación converja al objetivo puntual de 3 por ciento, por lo que se estima que las altas tasas continuarán por un periodo prolongado. G. Castañares

DECEPCIONAN DATOS DE INFLACIÓN

EN EU

Índices de septiembre, por arriba de las expectativas, refuerzan idea de que la Fed actuará con firmeza.

URGE COMBATIR LA INFLACIÓN; RIESGO DE DESANCLAJE

Combatir la inflación debe ser la prioridad mundial ante los riesgos que existen de un desanclaje y des control de los objetivos económicos. Kristalina Georgieva, directora del FMI, dijo que la fragmentación de la economía global con cambios en las cadenas de suministro tendrá un impacto en la estructura de costos.

SERGIO PÉREZ 2017. CUARTO AÑO CONSECUTIVO EN LA ESCUDERÍA FORCE INDIA CON EXCELENTE RACHA DE CARRERAS EN ZONA

México decomisó 32 mil armas; EU plantea 20 medidas

Marcelo Ebrard, titular de la SRE, resaltó ayer que gracias a la coo peración con EU, en 2022 se de comisaron 32 mil armas ilegales en México, por el Acuerdo Bicen tenario. En los Diálogos de Alto Nivel en Materia de Seguridad en Washington, el canciller dijo que

aunque es posible reducir la vio lencia producida por las armas, es complejo. Alejandro Mayorkas, titular de Seguridad de EU, plan teó 20 medidas de corto plazo al respecto, que tienen que ver con regulación y revisión.

ESCRIBEN

RENÉ DELGADO SOBREAVISO

MARÍA SCHERER RETRATO HABLADO

LLEGA BUENROSTRO CON TIJERA A ECONOMÍA

Raquel Buenrostro, la nueva secretaria de Economía, llegó a la dependencia con la tijera afilada y ayer le solicitó su renuncia a Luz María de la Mora, subsecre taria de Comercio Exterior, en plenas negociaciones con EU y Canadá por el tema energético.

Hernández

DEGRADACIÓN

MORELOS HUELE A MUERTE; HAY 3 HOMICIDIOS AL DÍA EMPRESARIOS, COMERCIANTES Y POLÍTICOS VIVEN CON MIEDO.

EVITAR ‘EL TAPADISMO’ EN BLOQUE CONSERVADOR PRESENTA AMLO UNA LISTA DE

ASPIRANTES DE OPOSICIÓN.

OCT 2021 MAR SEPJUN Variación porcentual anual, serie original Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). General Subyacente* *Sin alimentos y energía 4 10 6.2 4.6 8.2 6.6 9.1 5.9 8.5 6.5 2022
AÉREA A CASI AÑO Y MEDIO, LA AFAC AUMENTA FALLOS; ERAN 28, AHORA SON 39. AÑO XLI Nº11219 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Pedro Hiriart WASHINGTON. La titular de SSPC, Rosa Icela Rodríguez, así como los secretarios Ebrard, Blinken y Mayorkas acordaron acciones en materia de seguridad.
ESPECIAL ESPECIAL
REUNIÓN
BILATERAL
FORO DE EL FINANCIERO Tras crear falsas expectati vas, la indagatoria entra en crisis y los padres en total decepción. La investigación de la 4T sobre Ayotzinapa, en crisis: expertos TEMORIS GRECKO VIDULFO ROSALES ÁNGELA BUITRAGO GUILLERMO ORTEGA
J. Valdelamar / L.
43
JUEZA DE DISTRITO EN GUANAJUATO OTORGA SUSPENSIÓN PROVISIONAL A LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL. ‘ES UNA DEMOCRACIA’ ‘INEVITABLE’, DIALOGAR CON EL GOBIERNO, ADMITE ALITO

El extraño caso de la salida de la subsecretaria de Comercio Exterior

Enrique Quintana

Luz María de la Mora, hasta el día de ayer, sub secretaria de Comercio Exterior de la Secre taría de Economía, era, sin lugar a dudas, la funcionaria con el mejor perfil para encabezar las negociaciones con Estados Unidos y Canadá que derivaron de la solicitud de consultas de nues tros socios comerciales con relación a la política energética.

La exsubsecretaria tiene una amplia trayectoria en el comercio internacional y en particular en la con fección y negociación de tratados comerciales.

En la medida que participó en el equipo que ne goció el Tratado México-Estados Unidos-Canadá, tiene un conocimiento preciso del contenido de este documento y de cómo se llegó a la redacción final.

La permanencia de De la Mora al frente de la sub secretaría de Comercio Exterior, en donde estaba desde el principio del sexenio, fue una garantía de que el conocimiento de esa materia permanecía

Tras el cambio reciente, con la salida de Clouthier y la llegada de Raquel Buenrostro, las primeras versiones señalaban que De la Mora continuaría al frente de su área.

Parecía una decisión sensata, ya que estamos en medio de las consultas que se realizan respecto a los temas energéticos del TMEC

Por eso resultó una gran sorpresa cuando el día de ayer nos enteramos de su salida.

Los norteamericanos y canadienses, que tenían a De la Mora como su interlocutora principal en es tas consultas, seguramente deben estar también sorprendidos

¿Cómo explicar este cambio tan importante?

En términos generales se sabía que la subsecre taria, como conocedora del Tratado y de las reglas del comercio internacional, buscaría que México pudiera obtener un acuerdo con sus contrapartes para evitar que se convocara a los páneles de resolu ción de controversias.

Sin embargo, este acuerdo requeriría de concesio nes del lado mexicano.

Aún no se conoce quién será el reemplazo de De la Mora.

Cuando se sepa, será más claro el panorama. Sin embargo, el mensaje de su salida no parece positivo

Sería sorprendente que el perfil de quien llegara a ese cargo fuera de una persona con vocación negocia dora, si no no hubieran tenido que hacer cambios.

Casi todos los expertos que han evaluado este liti gio coinciden en que si se llega al establecimiento de los páneles de solución de controversias, México tiene las de perder por las obvias violaciones al texto del Tratado.

Tanto funcionarios de la Secretaría de Economía como de la Cancillería coincidían en la relevancia de evitar que se llegue a la fase de páneles.

Luego de la visita de Antony Blinken a México en los primeros días de septiembre, pareció emerger una vocación negociadora del presidente López Obrador, que, por ejemplo, decidió modificar su dis curso del 16 de septiembre, que presuntamente iba a enfocarse en el tema del conflicto con Estados Unidos en materia energética y que al final derivó en un dis curso sobre la paz internacional.

Ahora, con el cambio de Clouthier primero, y ayer, con el de la subsecretaria De la Mora, pare ciera que vuelve a haber otro giro y de una inten ción negociadora se pasa a una posición de mayor confrontación

Resulta también inquietante que este cambio se diera en coincidencia con la realización del Diálogo de Alto Nivel entre México y Estados Unidos en temas de seguridad, con una visita de diversos funcionarios mexicanos a la Casa Blanca encabezados por el canci ller Marcelo Ebrard.

Ojalá nos equivoquemos, pero pareciera que nueva mente nos podemos encontrar en una ruta de cho que con nuestro vecino del norte.

Aunque los dos países saldrían perdiendo si no se logran acuerdos en el tema energético, sin lugar a du das el mayor costo lo pagaríamos los mexicanos.

PRESIDENTE DE EU, Joe Biden, aprovechó ayer su visita a Los Ángeles para hacer una escala en la taquería

y comprar

de pollo

almorzar,

sabido

fanático

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 14 de Octubre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 14 de Octubre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS NC Biden va a LA y pasa por una quesadilla EL
1986
una quesadilla
para
pues es
que es
de la comida mexica na. En redes sociales se difundió un video donde se observa al mandatario entrar al local y pagar la comida, a quien, por cierto, le hicieron un descuento del 50 por ciento que se aplica a todos los servidores públicos. COORDENADAS
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ AP Y ESPECIAL

INDICADORES

Ven firme el ciclo de alzas en tasa de interés de Banxico

Señalan miembros del banco central que ante la actual coyuntura es necesario seguir con acciones contundentes

Descartan analistas que se registre una desvinculación con los ajustes de la Fed

El Banco de México (Banxico) tie ne la firme intención de continuar con el ciclo de alza de tasas, para así mantener ancladas las expectativas inflacionarias, revelaron las últimas minutas de política monetaria, y así lo señalaron analistas.

En el documento correspondien te a la decisión del 29 de septiem bre, los integrantes de la Junta de Gobierno consideran de manera unánime continuar con el ciclo res trictivo. Banxico prevé que no sería sino hasta inicios de 2024 cuando la inflación retorne al objetivo puntual del 3 por ciento, por lo que se estima que las altas tasas de interés conti nuarán por un periodo prolongado.

En la minuta, un miembro desta có que, al panorama inflacionario ya deteriorado tanto a nivel global como local, se suma un entorno de menor liquidez, elevada volatilidad cambiaria, mayor aversión al riesgo, así como un deterioro en la activi dad económica, y la posibilidad de choques nuevos derivados de la prolongación o intensificación de los conflictos geopolíticos.

“Opinó que este entorno implica que será necesario continuar incre mentando la tasa de referencia, y que se debe llevar a un nivel más

La fortaleza del peso ante la apreciación del dólar frente a otras monedas, es una muestra de que la política monetaria del Banco de México está dando resultados, para evitar que la inflación siga escalan do, reconoció Ilan Goldfajn, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

Según el organismo, el peso y otras monedas de la región, se ha visto menos impactado por el ciclo de depreciación de las monedas emergentes, y en general, la región de América Latina ha sido resiliente al endurecimiento de las condiciones

financieras, y la razón es que los bancos centrales aplicaron alzas de tasas con anticipación.

Banxico fue de los primeros ban cos en hacerlo, primero de forma gradual y después aceleró las alzas, y ya entró en territorio restrictivo, señaló Anna Ivanova, Jefe de División Adjunto del departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

“Han llegado al territorio restric tivo recientemente, de acuerdo con nuestra evaluación, así que ahora ya se han adentrado a ese rango restrictivo de la política monetaria”,

9.25% 10.5%

ES EL NIVEL ACTUAL

De la tasa de interés de referencia de Banxico; ha subido 425 puntos base de junio de 2021 a la fecha.

restrictivo durante todo el horizonte en que opera la política monetaria”, se lee en el documento.

Otro integrante precisó que es ne cesario ajustar la postura monetaria ante los niveles de inflación y para evitar efectos de segundo orden.

“Existe consenso que la tasa de fondeo debe seguir ajustándose al alza, pero la magnitud de los ajus

ES LA TASA

Que espera el consenso de analistas al cierre de este año; algunos la ven hasta en 10.75%.

tes debe discutirse en cada reunión subsecuente y con base en la infor mación disponible”, indicó Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex.

Analistas de Banorte señalaron que las minutas refrendan el tono hawkish de la autoridad monetaria, aún con preocupaciones sobre la di námica de inflación, y sus expecta tivas, similar al último comunicado

Periodo restrictivo va para largo

Tasa de política monetaria de Banxico y la

CLAVE, UNA GUÍA PROSPECTIVA

El subgobernador de Banxico, Jo nathan Heath, indicó que es impor tante tener una guía prospectiva explícita que comunique las inten ciones del banco.

Precisó además que el mercado ha asimilado el mensaje princi pal del organismo, pues se prevén más alzas.

“Creo que la gran ma yoría de los analistas en tendieron el mensaje, ya que el consenso espera 75 puntos base para noviembre y 50 para diciembre”, anotó Heath en sus redes sociales.

SEGUIRÁ DE LA MANO DE LA FED Pamela Díaz, economista en jefe para México de BNP Paribas, dijo que luego de ver la minuta, queda claro que Banxico seguirá los pa sos de la Fed, con alzas similares o inclusive mayores si es necesario.

CAUTELA

La gobernadora de Banxico dijo se han revisado los pronósticos de inflación ante el incierto panorama prevaleciente.

Por su parte, la subgo bernadora del Banco de México, Irene Espinosa, instó a que el organismo central publique una guía clara sobre la conducción de la política monetaria.

“Informar al mercado que con tinuaremos y estaremos en un terreno restrictivo creo que ya da una idea de por dónde va esta tra yectoria”, dijo la banquera central a El Financiero Bloomberg.

“Es improbable que se presente un rompimiento con la Fed en lo que resta del año. No solo es el seguir con el ritmo de alza en tasas, sino que los comentarios contenidos en la minuta sugieren que no puede descar tarse un incremento de mayor magnitud si es necesario”, e indicó que la expectativa es que Banxico suba la tasa en 75 puntos en la siguiente decisión, en línea con lo estimado para la Fed. Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina de Gold man Sachs, coincidió que no es posible desvincularse de la Fed, al menos hasta finales de 2022, debido al riesgo de esto pueda generar vo latilidad cambiaria y ser percibido como una señal de complacencia.

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 14 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.4900 = S/C Interbancario (spot) $19.9815 -0.14% Euro (BCE) $19.4442 -0.04% ACCIONARIO IPC (puntos) 45,766.94 0.19% FTSE BIVA 954.06 0.20% Dow Jones (puntos) 30,038.72 2.83% PETRÓLEO WTI - NYMEX 89.11 2.11% Brent - ICE 94.72 2.46% Mezcla Mexicana (Pemex) 82.45 2.02% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.250 = S/C Bono a 10 años 9.798 0.030 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,677.00 -0.03% Onza plata NY (venta) $18.92 -0.11% INFLACIÓN Mensual (sep-22) 0.62 0.08 Anual (sep-21/sep-22) 8.70 = S/C
GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx
POLÍTICA MONETARIA DESTACA ORGANISMO LA FORTALEZA DEL PESO
apuntó. Leticia Hernández POLÍTICA DE BANXICO DA RESULTADOS: FMI
*Trayectoria del rango
superior
Trayectoria diaria, en por ciento anual
Fed Banxico refrendó su compromiso con el combate a la inflación, por lo que continuará con el ciclo de alza en la tasa de referencia para mantener ancladas las expectativas de precios al consumidor, en línea con lo trazado por la Fed. Fuente: Banco de México, Reserva Federal, INEGI y Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) Tasa de Fondos Federales (Fed)* Tasa fondeo a un día (Banxico) Variación porcentual anual Inflación al consumidor México EU 2021 2022 13 OCT15 JUN14 MAR2 ENE 2021 2022 SEPJUNNOVABRENE 0.00 10.00 0.00 10.00 4.25 0.25 6.00 0.50 7.00 1.75 9.25 3.25 3.54 1.40 6.08 4.16 7.37 6.81 7.99 9.06 8.70 8.20

Darío Celis

Las “corcholatas” de la oposición

VA POR MÉXICO es

una marca que Clau dio X. Gonzá lez y Gustavo de Hoyos ya dejaron bien morir para dar paso a su nueva plataforma Unid@s. Su lanzamiento resultó tan desan gelado que muchos coincidie ron en decir que el fundador de Mexicanos contra la Corrupción no hizo más que el ridículo.

Pero no: Va por México per manece en el ánimo del PRI, PAN y PRD, que bajo el paraguas de la alianza irán unidos en las próximas elecciones de 2023 en el Estado de México y Coahuila. En ambos casos el abanderado será de extracción tricolor y son los gobernadores Alfredo del Mazo y Miguel Ángel Riquelme quienes la están operando.

Si Del Mazo y Riquelme lo gran derrotar a Morena y man tener al PRI en sus respectivas entidades, irán en coalición bajo los mismos principios en la madre de todas las eleccio nes: la presidencial del 2024. La pregunta es quiénes operarán la alianza. ¿Alejandro Alito Mo reno, Marko Cortés, Jesús Zambrano, Dante Delgado?

¿Se volverán a reencontrar con la sociedad civil que dicen representar Claudio X y Gustavo de Hoyos para impulsar un can didato común? El rompimiento entre los líderes nacionales del

PRI y PAN de la alianza Va por México, sigue deteniendo los tiempos para que las “corcho latas” de la oposición saquen la cabeza.

Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a mofar de sus adversa rios políticos con la exhibición de una lista de 42 precandidatos “del conservadurismo”.

Septiembre había sido el mes que la alianza Va por México había definido para lanzar el me canismo de elección para elegir a su candidato. Se determinó un esquema de “primarias”, como rige al sistema de partidos en Es tados Unidos.

La idea era que PAN, PRI y PRD promovieran cada uno a su respectiva “corcholata” y que los grupos de la sociedad civil que lideran Claudio X. y Gustavo de Hoyos lanzaran el suyo también.

Los cuatro precandidatos empezarían a placearse por todo el país para darse a cono cer en una acción que buscara al mismo tiempo contrarres tar las campañas en las que ya están al máximo Clau dia Scheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto Ló pez y Ricardo Monreal Conforme a la ruta trazada que partidos políticos de la coa lición y sectores de la sociedad civil estaban trabajando hasta antes del rompimiento, la elec ción primaria de Va por México

iba estar organizada y supervi sada por el Instituto Nacional Electoral, que preside Lorenzo Córdova.

Sin embargo, todo quedó en el limbo y hoy está a un tris de irse a la basura: el PRI de Alito cada vez más alineado a la 4T, el otro PRI amenazado por los duros de López Obrador, el PAN extraviado, el PRD inexistente y la sociedad con una nueva plata forma llamada Unid@s.

de Auditoría Fiscal Federal del SAT, para que dispusiera todo para que la Procuraduría Fiscal tuviera lista una querella por el caso de la compañía fantasma Seguridad Privada Inteligencia Cibernética, con la cual la Secre taría de Gobernación del sexenio pasado desvió unos 2 mil 950 millones de pesos para interco nectar siete penales federales. Si bien Osorio votó en contra, orde nó a su pupila, Nuvia Mayorga, votar a favor. La pregunta es si volverán a doblar al hidalguen se que públicamente presume su oposición pero debajo de la mesa cede a las peticiones de Pa lacio Nacional.

de tomar posesión, la banquera se ha reunido con el tabasque ño cuatro veces. La última fue en abril y una de las principales razones fue poner en la mesa su preocupación porque Santan der México perdiera un caso ju dicial y tuviera que pagar unos 800 millones de dólares a las he rederas del fundador del Grupo Alfa, Roberto Garza Sada. El peor escenario se le materiali zó a Botín, pues no consiguió ni apoyo del inquilino de Palacio Nacional ni que su abogado es trella, el prestigiado litigante Javier Quijano, por cierto, amigo del presidente, lograra que la Corte atrajera el caso. Santander ya perdió todas las instancias y tiene que pagar en cualquier mo mento.

TRAS DE QUE la 4T logró la apro bación de senadores priistas para mantener en las calles al Ejército hasta el 2028, Adán Augusto López apunta aho ra hacia la reforma electoral. El secretario de Gobernación va a echar mano del mismo recurso con el que dobló a sus oposito res: desempolvar casos y amagar con judicializarlos. En la mili tarización, el tabasqueño le re cordó a Miguel Ángel Osorio Chong que hay una pesquisa que lo vincula con el facture ro Víctor Álvarez Puga. Adán recurrió a su hermana Rosalin da, la Administradora General

Y SI DE presiones hablamos, vaya la que por estos días aguan ta la ministra Margarita Ríos Farjat, a propósito de que el régimen cuatroteísta va por la revancha para sacar una nueva Ley de la Industria Eléctrica que sea constitucional. En el gobier no no le perdonan que en abril votara negativamente sobre la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica de Andrés Manuel López Obrador, sobre todo por un supuesto nuevo con flicto de interés en el que habría incurrido su esposo, el consultor privado de Monarch Global Stra tegies, Gabriel Cavazos, cuyo empleador tiene de clientes, precisamente, compañías que se veían afectadas por esa ley. La versión que circula es que la Fiscalía General de la República, que comanda Alejandro Gertz Manero, también está sacan do del archivo otra investigación contra el marido. Parece que por los rumbos del zócalo están empeñados en ganar más espa cios en la Suprema Corte y des aforar a la ministra Ríos Farjat, utilizando la misma táctica con la que defenestraron al minis tro Eduardo Medina Mora

DE QUÉ TAMAÑO serán los ne gocios que el gobierno de Fran cisco Javier García Cabeza de Vaca hizo con la Comisión de Agua Potable y Alcantarilla do de Tamaulipas, que se invir tieron varios millones de pesos para cambiar chapas y puertas de sus instalaciones y para ca pacitar a su personal en el ma nejo de armas que también se llegaron a comprar. El objetivo, según las investigaciones que se están realizando, era obstaculi zar a cualquier costo el ingreso de personal de la nueva adminis tración de Américo Villarreal y generar también los candados legislativos para que el puesto del gerente, Gabriel Alejandro Guerra Turrubiates, depen diera únicamente del Congreso. Se tiene además detectado a otro grupo de empresas que partici paron en el saqueo a esa comi sión, entre las que se encuentran Weaks Martin S de RL de CV, Duplex Servicios SA de CV, Pro yectam SA de CV y Servicios y Refacciones Diesel del Puerto SA de CV.

A PROPÓSITO DE la Suprema Corte y de que ayer Ana Botín

convirtió en la lobista más influ yente de la banca mundial, tras ser designada Directora del Ins tituto de Finanzas Internaciona les, a la presidenta ejecutiva de Santander simplemente no le al canza su poder con Andrés Ma nuel López Obrador. Desde que ganó las elecciones y antes

LAS SEÑALES AL cierre de esta co lumna apuntaban a que los tra bajadores de Aeromar, pilotos y sobrecargos, decidieron prorro gar el estallamiento de la huelga programada para el primer mi nuto de este viernes. Postergado una vez más lo que habría sido el tiro de gracia para la compa ñía, seguramente las huestes del general René Trujillo buscarán la manera de darle la vuelta al se cretario de Hacienda, quien se ha convertido en el principal dique del proyecto de la nueva aerolí nea comercial de la Secretaría de la Defensa. Rogelio Ramírez de la O no está de acuerdo con el plan para evitar que a Andrés Manuel López Obrador le quiebre una segunda línea aérea.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 14 de Octubre de 2022
se

Todos pueden (deben) ser inversionistas

La relación que cada per sona tiene con el dinero es muy importante, ya que nos acompaña siempre y evolu ciona a lo largo de la vida. Las decisiones que se toman sobre qué hacer con el dinero depen den de circunstancias únicas.

Inicialmente, se busca cubrir necesidades básicas como ali mentos, medicinas y vivienda. Una vez cubiertas, el destino del dinero depende de la escala de prioridades. De la manera más simple, se dividirá entre con sumo, ahorro e inversión. La distribución entre estos tres con ceptos no solo depende de las prioridades sino también de la si tuación que se vive en cada país. Por ejemplo, el nivel de arraigo en el uso del efectivo, los índices de inflación o el acceso a instru mentos de ahorro e inversión.

CONTEXTO EN MÉXICO

La forma en que los mexica nos ahorran e invierten es muy particular. En el caso del aho rro, al igual que con el uso del efectivo, hay una tendencia a hacerlo de manera informal. En tanto, aquellos que sí ahorran de manera formal, la tendencia es hacerlo a través de cuentas de ahorro en el sistema financiero tradicional, las cuales no gene ran rendimiento.

Sergio Dueñas

en alguna casa de bolsa. Esto se compara con países como Esta dos Unidos, donde más del 50% de la población tiene un pro ducto de inversión.

HOY TODOS PUEDEN SER INVERSIONISTAS

¿A qué se debe esta diferencia? Los hábitos de consumo y ahorro descritos anteriormente, junto con los niveles de digitalización y acceso a productos de inver sión. En los últimos tres años hemos visto en el país un cambio importante en la digitalización y la penetración de dispositivos móviles inteligentes.

miento de plataformas digitales de inversión (E-brokerage), esta limitante ha disminuido. La re volución tecnológica genera las facilidades para que desde una computadora o teléfono móvil se tenga una cuenta de inversión de manera muy sencilla. Hoy en día, los montos mínimos de in versión son bajos, el proceso de apertura de una cuenta digital es sencillo y la disponibilidad de productos y estrategias de inver sión es amplia.

CÓMO SE PUEDE Y DEBE INVERTIR

4. Inversiones con una meta personal definida: Inversiones que apuntan a un objetivo, por ejemplo, ahorrar para el retiro, cubrir el costo de la universidad de sus hijos o comprar una casa. Para lograr esto se deben rea lizar inversiones de bajo riesgo donde se mezclen instrumentos de renta fija y variable que va yan acorde al perfil de riesgo del inversionista.

Actualmente en México, existen más de 80 millones de cuentas corrientes. Aquí surge un problema importante: la dilución del poder adquisitivo. El ahorro ayuda a tener capital para cubrir cualquier eventua lidad, pero no protege contra la inflación, ya que no genera ren dimiento. Este problema se acre centa en momentos como los actuales, en los que la inflación se encuentra en niveles no vistos en la última década.

La solución a este problema es invertir. Sin embargo, en México solo 2% de la población tiene un producto de inversión

La digitalización, medida por la población con acceso a in ternet, se encuentra en niveles del 70% de penetración. Este número aumentó de manera importante como resultado de la pandemia. La penetración de dispositivos inteligentes móviles se encuentra en niveles cercanos al 80%, con una tendencia que ha venido creciendo de manera constante en los últimos años.

En cuanto a la facilidad de invertir, hace algunos años era complicado y estaba disponible para un número limitado de per sonas. Altos requerimientos de capital inicial, procesos de aper tura laboriosos y difíciles de en tender o disponibilidad limitada de productos, eran algunas razo nes que no facilitaban la creación de cuentas de inversión.

Sin embargo, gracias a la di gitalización y a la penetración de dispositivos móviles inte ligentes, y sobre todo al naci

Clave, elevar la inversión a mercados emergentes: BM

Idealmente, las inversiones deben estar relacionadas con objetivos o metas personales. Existen diferentes necesidades que se pueden cubrir con instru mentos financieros específicos, por ejemplo:

Aun cuando el próximo año se esti ma un crecimiento de la economía mundial, se sentirá como recesión para una parte importante de la población y para acelerar el creci miento debe fluir el capital desde las economías avanzadas hacia los mercados emergentes, incentivar la producción y generar nuevos nego cios, dijo David Malpass, presidente del Grupo del Banco Mundial.

“Esa es una de las cuestiones con las que tiene que lidiar el mundo, permitir que el capital fluya a nue vos negocios y países en desarro llo y eso requiere de un cambio en políticas fiscales y monetarias en las economías avanzadas”, señaló durante la conferencia de prensa en el marco de los trabajos de las reuniones anuales del organismo en Washington.

PRODUCCIÓN EN GRANDES ECONOMÍAS

El mundo en general debe tener más producción a partir de Esta dos Unidos, Canadá, China y las grandes economías, porque eso aborda el problema de la inflación y a su vez ayuda a restablecer el crecimiento, explicó.

El Banco Mundial ajustó a la baja sus pronósticos para la economía

mundial en 2023 a una tasa de 1.9 por ciento, “es un número positivo, pero se corre el riesgo de que sea aún más bajo”, alertó y es que si se compara con la tasa de crecimiento de la población, en promedio de 1.1 por ciento al año, “si llega a ser más lento el crecimiento mundial, quiere decir que la gente está yen do hacia atrás”, dijo.

La prosperidad, el bienestar de la gente es la misión del organis mo y en ese sentido, su presidente, advirtió que una recesión mundial afectará incluso a las personas de ingreso medio.

“SI tenemos una recesión mun dial ahora, eso también deprimirá a las personas de ingreso medio, quiere decir, aquellas en la mitad baja de la escala de ingresos. He es tado preocupado sobre la concen tración de capital en el mundo, en el extremo superior de las economías avanzadas”, puntualizó.

1

. Liquidez de corto plazo: Inver sión en instrumentos con liqui dez inmediata o de menos de un año. Este dinero genera rendi mientos diarios y puede estar dis ponible de manera instantánea.

2. Inversión en acciones loca les o internacionales: Inversión con rendimientos potenciales altos, y un riesgo más elevado. Las personas que hacen este tipo de inversión tienden a tener un conocimiento amplio de los mercados.

Lo anterior no implica que los inversionistas tengan una sola necesidad. Lo más común es que las necesidades coexis tan y que se tomen decisiones de inversión complementarias. Por ejemplo, un mismo portafo lio puede tener inversiones de corto plazo con liquidez inme diata para emergencias, junto con una combinación del resto de instrumentos de inversión a largo plazo.

INVERTIR ES UNA OBLIGACIÓN

3

. Inversiones diversificadas enfocadas en un sector o indus tria especifica: Inversión en un sector, por ejemplo, tecnología, sin compra de acciones de ma nera independiente o directa.

Por ejemplo, a través de fondos o ETFs.

Descartan cambios al precio del crudo y PIB

Invertir es una de las mejores herramientas para alcanzar las metas financieras. Es impor tante poner a trabajar el dinero, identificar cuál es el horizonte de inversión y sobre esto, definir una estrategia en torno a obje tivos. Hoy no existen limitantes estructurales que no permitan acceder a instrumentos de in versión. Las herramientas tec nológicas como los E-brokers permiten a cualquier persona dicho acceso. Debemos buscar siempre que el dinero crezca, pero en un momento de infla ción como el que vivimos, esto se vuelve una obligación.

68.7

DÓLARES

Por barril, se prevé el precio promedio del crudo mexicano para el próximo año.

20

DE OCTUBRE

El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Di putados, Luis Armando Melgar, afirmó que “hasta el día de hoy, no se anticipa algún cambio en las proyecciones del petróleo o del PIB”, previstas en la Iniciativa de Ley de Ingresos de 2023, cuyo dictamen se votará el martes o miércoles de la próxima semana.

“No veo que se pueda ajustar al alza la estimación del precio del petróleo, ni que se pueda mover alguna otra variable”, recalcó.

Mario Di Costanzo, asesor parlamentario, explicó que en principio no habría cambios en

Es la fecha límite para que la Cámara de Diputados apruebe la Ley de Ingresos 2023.

cuánto a números porque no viene abierta la Ley del ISR, realmente nada más viene abierta la Ley de Derechos, que por lo regular se actualiza conforme a la inflación.

Dijo que hay dos temas que po drían causar polémica en el marco macroeconómico; una, que nadie cree en el crecimiento del PIB de 3 por ciento, así como la reforma a la Ley de Presupuesto y Responsabi lidad Hacendaria, que considero que trae “jiribilla”.

5ECONOMÍA Viernes 14 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
COLABORADOR INVITADO
Opine usted: economia@ elfinanciero.com.mx Director Digital en GBM
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
FELIPE
GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
REUNIÓN ANUAL EN WASHINGTON
LEY DE INGRESOS
MALPASS.
Presidente del
Banco
Mundial. BLOOMBERG

Piden renuncia a De la Mora, temen por negociación

lhernandezm@elfinanciero.com.mx

En medio de las negociaciones con Estados Unidos y Canadá por el tema de violaciones al T-MEC en materia energética, la Secretaría de Economía, solicitó la renuncia

de Luz María de la Mora, subsecre taria de Comercio Exterior, infor maron fuentes de la dependencia.

Tras la llegada de Raquel Buen rostro a dirigir la dependencia, en sustitución de Tatiana Clouthier, un decena de funcionarios tam bién han sido destituidos en los últimos días, entre quienes se en cuentran Marcos Ávalos, jefe de la Unidad de Prácticas Comerciales

Internacionales (UPCI), así como Eduardo Montemayor, Director General de Normas (DGN), dijo otra fuente.

Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, se ñaló que la salida de De la Mora no es en el mejor momento dado el proceso de consultas en mate ria energética y automotriz por el que atraviesa México en el TMEC, y quien ocupe su posición, deberá contar con amplia experiencia en comercio internacional y sobre todo conocimiento del acuerdo, que representa unas cuantiosas inversiones en el país.

“El funcionario que llegue a ocu par dicha subsecretaría deberá tener gran disposición de trabajar con nosotros en el American So ciety con la inversión extranjera, con los gobiernos de Estados Uni dos y Canadá, así como un gran conocimiento del TMEC y del co mercio binacional México-Estados Unidos, ya que representa la más cuantiosa inversión extranjera en el país”, agregó Rubin.

Por su parte, José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), aseguró quien llegue a la Subsecretaría deberá ser “una persona con capacidad probada en las negociaciones comerciales y que llevará a buenos términos las consultas del TMEC con Estados Unidos y Canadá”.

FOCOS

Más allá de desaparecer las instituciones como Senasica y Cofepris, estas deben actualizar se para que funcionen de mejor manera, dijeron expertos.

AGROINDUSTRIA

Este lunes, el Presdiente López Obrador criticó la permanencia de 30 años de Francisco Trujillo al frente del Senasica.

En la conferencia mañanera, lo comparó con Carlos Zaparripa, quien por 14 años ha sido fiscal de Guanajuato.

Desaparecer Senasica amenaza seguridad

Dada la importancia que tiene el Servicio Nacional de Sanidad, Ino cuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) como encargada de la seguridad nacional en materia alimentaria, expertos ven muy di fícil que desaparezca por decreto presidencial, tal como dio a enten der hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Veo difícil que se hable de des aparecer una entidad con gran relevancia porque es perder la se guridad nacional”, aseguró Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados

Agrícolas, destacando que el titu lar de Senasica, Javier Trujillo, a quién el presidente acusó de lle var más de 30 años en el puesto, es una persona muy preparada y con mucha experiencia que no debería salir.

Gerardo Tajonar, presidente de la Asociación Nacional de Im portadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), reconoció que “estas entidades tienen mucho tiempo de tener re trasos importantes en sus procesos de acreditación y certificación, y sería muy bueno que el gobierno en su responsabilidad se ponga a trabajar para que estas institucio nes se logren regularizar”.

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 14 de Octubre de 2022
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
COMERCIO EXTERIOR
SALE. Luz María de la Mora encabezaba las negociaciones en el T-MEC. CUARTOSCURO LETICIA HERNÁNDEZ

Luego de que los principales índices accionarios en Wall Street registra ron seis días consecutivos a la baja, ayer presentaron un repunte, tras una jornada volátil.

Este jueves se dieron a conocer las cifras de inflación correspon dientes al mes de septiembre para la economía estadounidense, que aunque se moderó a 8.2 por ciento, resultó por arriba de lo esperado y el índice subyacente siguió al alza, hasta su mayor nivel en 40 años.

Tras el reporte, las bolsas en Wall Street presentaron pérdidas de has ta más de 3 por ciento, a niveles de hace dos años. Sin embargo, se repusieron posteriormente y fina lizaron con ganancias de 2.83 por ciento, en el caso del Dow Jones, mientras que el S&P 500 y Nasdaq avanzaron 2.60 y 2.23 por ciento, respectivamente.

Edward Moya, analista senior de mercado en Oanda, mencionó que, “la reversión del mercado de hoy fue un rasguño de cabeza. A pesar de un informe de inflación aun subiendo, las acciones de EU dieron un giro positivo ya que algu nos inversores están convencidos de que la inflación subyacente pronto comenzará a tener una tendencia a la baja”.

“El ajuste de la Fed seguirá siendo agresivo a un ritmo de 75 puntos base en noviembre y posiblemente

Jornada de compras

Los mercados

Bolsas

Industrial Dow Jones (EU)

S&P 500 (EU)

S&P/TSX Composite (Canadá)

Nasdaq Composite (EU)

FTSE MIB (Italia)

Dax (Alemania)

IBEX-35 (España)

CAC 40 (Francia)

FTSE 100 (GB)

S&P/BMV IPC (México)

2.83%

REPUNTÓ

Ayer el índice de referencia Dow Jones, su mayor nivel desde noviembre del 2020.

2.6%

AVANZÓ

Ayer el S&P 500, y el Nasdaq ganó 2.23%; estos fueron sus mejores resultados desde inicios de mes.

Bolsas en NY rebotan tras jornada volátil por inflación

en diciembre. La política monetaria se está volviendo restrictiva rápida mente y eso, sin duda, hará que la inflación baje. Parece que las tasas alcanzarán un pico ligeramente su perior al 5 por ciento y, para algu nos, eso es una razón suficiente para volver a las acciones. El repunte de hoy probablemente también recibió un impulso de la cobertura corta, pero dado que el camino para las

tasas es más alto, esta reversión del mercado no durará mucho”, añadió el especialista.

Las ganancias llegaron hasta el mercado mexicano, donde el S&P/ BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores subió 0.19 por ciento, en los 45 mil 766.94 unidades, asimismo, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucio nal de Valores aumentó 0.20 por ciento, en los 954.06 puntos.

Para la divisa mexicana, también fue una sesión de ganancias, pues se apreció nuevamente, con 0.14 por ciento y finalizó en 19.9815 unida des por dólar.

Las minutas correspondientes a la última reunión del Banco de México dejaron ver que se seguirá con los incrementos en los tipos de interés, lo que apoya la fortaleza de la moneda nacional.

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local la atención estará en las cifras de la industria manufacturera; en EU, destacan los datos de inventarios mayoristas y los precios de las importaciones y exportaciones.

MÉXICO: El INEGI dará a conocer los resultados de su encuesta mensual de la industria manufacturera (EMIM), con cifras a agosto.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará el comportamiento de los precios de las importaciones y exportaciones durante septiembre.

Por su parte, la Oficina de los Censos dará a conocer un avance de las ventas minoris tas que se realizaron durante septiembre; las expectativas de Bloomberg anticipan un aumento de 0.2 por ciento mensual.

La Universidad de Michigan publicará su índice preliminar de expectativas y sentimiento del consumidor correspondien te a octubre y sus expectativas de inflación para los siguientes 5 años. Eleazar Rodríguez

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Indice IndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts.

S&P/BMV IPC (México) 45,766.94 0.19 87.10

FTSE BIVA (México) 954.06 0.20 1.90

DJ Industrial (EU) 30,038.72 2.83 827.87

S&P 500 (EU) 3,669.91 2.60 92.88

Nasdaq Composite (EU) 10,649.15 2.23 232.05

IBovespa (Brasil) 114,300.09 -0.46 -527.03

Merval (Argentina) 140,763.80 3.20 4,367.40

Santiago (Chile) 26,696.31 0.84 222.07

Xetra Dax (Alemania) 12,355.58 1.51 183.32

FTSE MIB (Italia) 20,785.82 1.56 319.05

FTSE-100 (Londres) 6,850.27 0.35 24.12

General (España) 731.86 1.31 9.48

IBEX 40 (España) 7,348.80 1.21 87.70

PSI 20 Index (Portugal) 5,253.96 1.23 63.68

Athens General (Grecia) 816.02 -0.19 1.53

RTS Index (Rusia) 968.34 1.45 13.81

Nikkei-225 (Japón) 26,237.42 -0.60 159.41

Hang Seng (Hong Kong) 16,389.11 1.87 -311.92

Kospi11 (Corea del Sur) 2,162.87 1.80 -39.60

Shanghai Comp (China) 3,016.36 -0.30 -9.15

Straits Times (Singapur) 3,040.45 1.39 -42.74

Sensex (India) 57,235.33 -0.68 -390.58

COTIZACIONES DEL EURO

148.2312

dólar 1.5524

real 5.1522 0.1939

dólar 1.3447 0.7437

Unidos, dólar 0.9776 1.0229

FMI, DEG 0.7660 1.3055

G. Bretaña, libra 0.8627 1.1589 Hong Kong, dólar 7.6749 0.1303 Japón, yen* 143.9000 0.6950 México, peso 19.5430 0.0512 Rusia, rublo 62.2266 0.0160 Singapur, dólar 1.3991 0.7146 Suiza, franco 0.9773 1.0230

TASA LÍBOR

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Vencimientos

Dic/22 0.04947 0.04938 20.2951 20.2562

Mar/23 0.04872 0.04863 20.6140 20.5776

Jun/23 0.04786 0.04777 20.9729 20.9367

Sep/23 0.04705 0.04695 21.3448 21.3085

Dic/23 0.04635 0.04625 21.6978 21.6625

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS

BONOS DEL TESORO

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

DIVISAS

DIVISAS

Dinamarca,

EAU,

Egipto,

Filipinas,

FMI,

G.

Turquía,

7ECONOMÍA Viernes 14 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7575 0.2661 Argentina, peso 151.2939 0.0066 Australia, dólar 1.5879 0.6298 Bélgica, franco 41.2631 0.0242 Brasil, real 5.2676 0.1898 Canadá, dólar 1.3754 0.7270 Chile, peso* 938.4300 0.1065 China, yuan 7.1695 0.1395 Colombia, peso* 4580.1800 0.0218 Corea Sur, won* 1431.0300 0.0699 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.6950 1.1589 1.0230 0.1303 0.7146 0.2180 Yen 143.90 166.78 147.25 18.75 102.85 31.29 Libra 0.8627 0.5996 0.8831 0.1124 0.6164 0.1883 Dólar HK 7.6749 5.3329 8.8951 7.8605 5.4844 1.6727 Dólar Sing 1.3991 0.9726 1.6219 1.4313 0.1824 0.3053 Ringgit 4.5642 3.1881 5.2308 4.7008 0.5978 3.2738 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
1 mes (T. Bill) 2.88125 2.9195 3 meses (T. Bill) 3.53500 3.7051 6 meses (T. Bill) 4.01750 4.2907 2 años (T. Note) 99.919922 4.4646 5 años (T. Note) 100.023438 4.2013 10 años (T. Bond) 90.695313 3.9455 30 años (T. Bond) 84.585938 3.9179 Argentina, peso
0.0068 Australia,
0.6442 Brasil,
Canadá ,
Estados
Instrumentos del Tesoro
En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior HCITY * 3.85 6.65 4.62 -39.37 19.29 CMR B 1.45 6.62 39.42 10.49 17.14 AGUA * 31.56 5.52 10.81 42.89 14.37 FIBRAMQ 12 24.71 4.70 -2.52 1.85 -5.79 C * 857.85 4.70 13.66 -40.75 -30.81 AZTECA CPO 0.70 -4.11 15.25 15.87 -38.60 HOMEX * 0.03 -3.85 10.71 -57.63 -53.70 CMOCTEZ * 59.50 -3.72 7.03 -9.85 -9.16 MEGA CPO 41.41 -2.77 -5.80 -32.60 -40.64 GCC * 121.01 -2.43 4.32 -21.00 -23.63 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas
1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.3387 2.61880 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 4.0109 3.49370 -0.5806 -0.0234 6M 4.4900 4.51200 -0.5560 0.0446 12M 5.0677 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes
corona 7.6083 0.1314
dirham 3.6730 0.2723
libra 19.6816 0.0508
peso 58.9950 0.0170
DEG 0.7835 1.2764
Bretaña, libra 0.8824 1.1331 Hong Kong, dólar 7.8498 0.1274 Hungría, forint 438.5300 0.0023 India, rupia 82.3500 0.0121 Indonesia, rupia** 15362.0000 0.0651 Israel, shekel 3.5532 0.2814 Japón, yen 147.1900 0.0068 Jordania, dinar 0.7092 1.4101 Líbano, libra 1511.7500 0.0007 Malasia, ringgit 4.6925 0.2131 México, peso 19.9904 0.0500 Noruega, corona 10.5966 0.0944 N. Zelanda, dólar 1.7739 0.5637
EN NUEVA YORK Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 19.9739 20.0086 20.0104 -0.01 -0.40 -2.79 Dólar, Canadá 14.5204 14.5492 14.4882 0.42 -4.22 12.59 Euro 19.5198 19.5678 19.4224 0.75 -2.61 18.03 Libra, Gran Bretaña 22.6039 22.7126 22.2135 2.25 1.50 19.31 Franco, Suiza 19.9393 20.0700 20.0934 -0.12 -4.13 10.17 Yen, Japón 0.1360 0.1360 0.1360 0.00 -2.86 -24.86 Peso, Argentina 0.1320 0.1320 0.1330 -0.75 -5.71 -36.23 Real, Brasil 3.7910 3.7990 3.7740 0.66 -0.81 1.80 Peso, Chile 2.1331 2.1381 2.1280 0.47 1.27 14.66 Onza Plata Libertad 377.06 378.31 381.01 -0.71 1.93 -21.95 Onza Oro Libertad 33,276.41 33,349.73 33,486.27 -0.41 -0.31 -9.79 Variación % Tipo de cambio FIX 20.0398 20.0352 0.02 -0.05 -0.08 -2.09 Ventanilla bancaria 20.4900 20.4900 0.00 -0.29 -0.58 -2.52 Valor 48 horas(spot) 19.9815 20.0094 -0.14 -0.24 -0.72 -2.56 Euro (BCE) 19.4442 19.4522 -0.04 1.01 -3.56 15.99 Variación % Dólar 1.1331 0.0068 1.0006 1.2764 0.9776 Libra 0.8825 0.5996 0.8831 1.1264 0.8627 Euro 1.0229 1.1589 0.6950 1.0230 1.3055 Yen 147.19 166.78 147.25 187.91 143.90 Franco s. 1.0000 1.1320 0.6793 1.2774 0.9773 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias. Pakistán, rupia* 219.2598 0.4561 Perú, nvo. sol 3.9802 0.2512 Polonia, zloty 4.9195 0.2033 c Rep. Chec., corona 25.1509 0.0397 Rep. Eslov., corona 30.8155 0.0325 Rusia, rublo 63.7939 0.0157 Singapur, dólar 1.4312 0.6988 Sudáfrica, rand 18.2515 0.0548 Suecia, corona 11.2380 0.0890 Suiza, franco 1.0000 1.0006 Tailandia, baht 37.9890 0.0263 Taiwán, nt 31.8910 0.0314
nueva lira 18.5499 0.0539 UME, euro 1.0229 0.9776 Uruguay, peso 41.1625 0.0243 Venezuela, bolívar
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
con mayores alzas, variación % jornada del 13 de octubre
accionarios de EU cerraron con importantes ganancias, impulsados por acciones tecnológicas y de energía. Fuente: Bloomberg
0.0 3.5 2.60 2.83 2.24 2.23 1.56 1.51 1.21 1.04 0.35 0.19

Fracaso

AVIACIÓN COMERCIAL

A 17 meses, crecen los fallos que llevaron a la degradación aérea

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) reveló que las 28 deficiencias iniciales se ampliaron a 39 durante la última revisión técnica

No han podido verificar algunos cumplimientos de firmas como MasAir, Aeroméxico y Viva

Desde la degradación en seguridad aérea ocurrida en mayo del 2021, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) ha mostrado una serie de fallos que no solo ponen en duda el trabajo de la autoridad aeronáutica, sino que muestran corrupción, falta de personal capacitado y, ahora, un avance lento, que estanca la recu peración de la categoría 1 aérea.

Información obtenida por El Fi nanciero, a través de solicitudes de transparencia y acceso a docu mentación de la AFAC, muestran que las 28 deficiencias iniciales se ampliaron a 39 durante la revisión técnica.

En el informe ejecutivo de la revisión, las inconformidades se concentran en las obligaciones en licencias, certificaciones y obliga ciones de aprobación, en donde la autoridad tiene 13 falencias.

Además, indican omisiones en el apartado de operaciones y aerona

LOS FALLOS NO SOLO NO SE RESUELVEN, SINO QUE CRECEN

Pese a que la Agencia Federal de Aviación Civil ha dicho que ha trabajado durante 17 meses para corregir los errores, a la fe cha las 28 deficiencias iniciales se ampliaron a 39.

do por Lawrence M. Fields, director ejecutivo interino de Servicios de Estándares de Vuelo de la FAA.

Otro de los problemas perma nentes ha sido la falta de personal capacitado y el fracaso de la auto ridad aeronáutica para mantener a los técnicos contratados durante un periodo largo o, al menos, que permita profesionalizar y mantener los estándares necesarios para la supervisión a quienes tienen certi ficados de operación aéreos (OAC).

“La AFAC no dispone de condi ciones de empleo que permitan la retención de personal técnico adecuadamente cualificado y ex perimentado. La AFAC ha experi mentado una alta tasa de rotación de personal desde (su) creación”, detalla el informe presentado a fi nales de julio a la AFAC.

tienen permisos en el país.

“La AFAC no emplea un número suficiente de Inspectores de Ope raciones debidamente calificados (actuales y calificados) para abor dar todas las marcas y modelos de aeronaves para las que se requieren pruebas de habilidad”, agrega el informe.

SIN GARANTÍAS DE REVISIÓN A AEROLÍNEAS COMERCIALES

En el informe se da cuenta de ca sos puntuales en que el organismo nacional no ha podido verificar el cumplimiento técnico de la aero línea carguera mexicana MasAir, así como a Aeroméxico y su filial Connect, además de Viva Aerobus.

La autoridad aprobó el uso de la bolsa de vuelo electrónica (para facilitar la operación de vuelos sin papelería) en la flota de Airbus 330, además de aceptar operaciones del espacio aéreo en alto nivel en el At lántico Norte, ambas autorizaciones sin “una evaluación de aeronave gabilidad de la configuración de la aeronave para el equipo utilizado”.

Además, la Agencia no ha imple mentado un sistema para garanti zar que el proceso de certificación de Viva Aerobus esté completo.

“No hubo evidencia objetiva del proceso utilizado para la emisión de las especificaciones de la opera ción (…) relacionado con el control de masa y balance para la flota de Airbus A320”.

vegabilidad, en donde la Adminis tración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos detalla que Mé xico no ha aplicado “plenamente sus propios requisitos reglamentarios de aeronavegabilidad”.

“La AFAC colocó a los aviones Let L-410 Turbolet, que cumplen con los

requisitos de aeronavegabilidad de la República Checa (Certificado de Tipo 71-04), en el registro mexica no; (y en cambio), no se proporcio naron pruebas objetivas de que la aeronave Let-410 cumpliera con los requisitos de registro de México”, señala el Technical Review, firma

La AFAC tampoco ha implemen tado programas para saber cuántos trabajadores requiere en cada una de sus áreas y ni siquiera cuenta con el presupuesto para que los em pleados puedan realizar sus labores como verificadores aeronáuticos.

Asimismo, la FAA encontró que la autoridad mexicana no puede demostrar que cuenta con el per sonal capacitado para verificar los diferentes tipos de aeronaves que

La autoridad tampoco cuenta con un sistema integral que per mita garantizar que se cumplan los requisitos para obtener certificados de aeronavegabilidad y operacio nes para los casos de Aeroméxico y Connect.

“Para Aeroméxico y Aerolitoral (Aeroméxico Connect), los tripu lantes de cabina han sido autoriza dos al uso de Cabin-EFB (aparatos tipo tableta electrónica) sin ningún material de orientación técnica de AFAC para la aplicación, opera cional evaluación de aeronavega bilidad y proceso de aprobación”, puntualiza la FAA.

8 EL FINANCIERO Viernes 14 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Tras perder más de un millón de clientes en el primer semestre de 2022, Netflix anunció que su Plan Básico con Anuncios estará disponible en distintos países del mundo, incluido México, a partir del primero de noviembre a las 11 horas y tendrá un costo desde 99 pesos al mes. NETFLIX LANZA SU PLAN CON ANUNCIOS,EN LA BÚSQUEDA DE MÁS CLIENTES
Desde la degradación de categoría 1 en seguridad aérea, las aerolíneas americanas han aprovechado el aumento de pasajeros entre México y EU. Millones de pasajeros transportados por empresas nacionales y extranjeras hacia y desde EU Fuente: AFAC 2020 2021 2022 0 4 ENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPTOCTNOVDICENEFEBMARABRMAY*JUNJULAGOSEPOCTNOVDICENE FEBMARABRMAYJUN JULAGO 2.8 2.51 1.69 0.08 0.09 0.27 0.69 0.85 0.90 1.23 1.46 1.79 1.57 1.06 1.85 2.21 2.8 3.08 3.34 2.79 2.13 2.55 2.73 3.05 2.66 2.48 3.26 2.99 2.90 3.12 3.43 2.99 *Degradación de categoría 1
amunguia@elfinanciero.com.mx

México retomará récord de venta de autos en 2031

J.D. Power cree que volver a la comercialización de 1.6 millones de coches tomará 9 años

FERNANDO

México podrá retomar los niveles de ventas récord de 1.6 millones de vehículos hasta el 2031, mientras que en el mundo se prevé que la re cuperación llegará en el 2025, ante la falta de inventario y producción

en el sector, estimó Gerardo Gómez, director general de la consultora internacional J.D. Power en el país.

“Lo estamos viendo hasta 2031, en México es mucho más lenta la recuperación por el tamaño de mer cado. Puede haber algún incentivo o que una planta empiece a producir más vehículos, puede suceder y eso podría ayudar a volver a los máxi mos históricos antes que nueve años más”, dijo Gómez a El Financiero Agregó que la principal limitante para las ventas del sector sigue sien do la escasa disponibilidad de inven

Prevén buen año en la demanda de camiones y buses

Cierre positivo

septiembre de

tarios y la producción de unidades por la interrupción de la cadena de suministro a raíz de la pandemia.

En el caso de México, detalló que el máximo histórico prepandemia en colocación de autos nuevos fue de 1 millón 600 mil reportado en el 2016, pero desde entonces hasta la emergencia sanitaria empezó a haber un declive hasta llegar por debajo del millón de autos en 2019.

“Ahorita ya recuperamos el millón de ventas del año pasado, y vamos a estar alrededor de 1 millón 100 mil, y si hay más disponibilidad, pode

Recuperación lenta

mos hacer 200 mil unidades más, la demanda está ahí, pero hace falta oferta, no hay tanta producción que nos disponga”, detalló.

La Asociación Mexicana de Distri buidores de Automotores (AMDA) ha señalado que, para fin de año, espera se vendan en el país hasta 1 millón 50 mil unidades y se prevé que será hasta el 2024 cuando la situación podría normalizarse.

El directivo de J.D. Power México destacó que en el 2017 se vendían hasta 100 millones de coches en el mundo, pero con la pandemia ca yeron hasta los 75 millones y hoy se colocan 83 millones de autos.

“Para regresar a los niveles globa les de 2017 vamos a tardar en regre sar eso hasta el 2025, todavía nos faltan tres años más. La diferencia es que vamos a estar en esos niveles de venta, pero los niveles de produc ción van a surtir solo lo que se está vendiendo”, puntualizó.

FERNANDO NAVARRETE

Volkswagen Truck & Bus México confía alcanzar ventas de camiones y autobuses similares a los niveles prepandemia para tener un cierre positivo de año, pese al impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania, los cierres logísticos en China y la falta de semiconductores.

“El mercado en 2019 fueron 42 mil unidades, de las cuales 34 mil para vehículos de carga y 8 mil en vehículos de pasaje. Este año el mercado debe de cerrar bastante parecido en carga, debe llegar a 34 o 35 mil unidades y pasaje debe llegar aproximadamente a 8 mil unidades, eso de manera general”, detalló Frank Gundlach, director general de Volkswagen Truck & Bus México.

En entrevista con El Financiero, refirió que la guerra en Ucrania, la pandemia y los cierres en puertos de China, son factores que la indus tria debe seguir monitoreando para 2023, aunque consideró que aún con las dificultades, en general, el mercado de camiones y autobuses en México tendrá un cierre en nú meros favorables o prepandemia.

“Ahora el final del año lo vemos positivo, hay más demanda que suministro de vehículos, pero ve mos un año positivo generalmente. En el caso de carga, casi estamos llegando este año a los niveles de

Volkswagen

aumento del

ventas de vehículos pesados

Ventas al mayoreo de vehículos

enero a septiembre

HECHO EN MÉXICO

La firma de electrodomésticos invir tió 140 mdd para proveeduría local.

Sustituir importaciones

Busca proveedores locales de componentes, materias primas y servicios para producción de partes y tecnología de información.

Nearshoring

El objetivo es fortalecer las cadenas de valor y la importancia de la proveeduría de la región.

Presencia

Tiene 5 plantas en Nuevo León, Coahuila y Guanajuato, 6 centros de distribución y dos de tecnología.

Fuente: WHIRLPOOL CORPORATION

cada

prepandemia, que fue 2019, y en el caso de pasaje el mercado todavía continúa muy abajo de los niveles de prepandemia”, explicó.

Dijo que con algunas estrategias de la compañía para introducir ve hículos eléctricos a México y con tinuar atendiendo la demanda de transporte de carga, la firma podrá tener un cierre positivo.

“El mercado de camiones y bu ses en 2022 hasta septiembre ha crecido alrededor de 20 por cien to, en carga más que en buses. La pandemia todavía tiene algunos efectos más fuertes en el mercado de autobuses. Y nosotros muy feli ces porque en ese mismo periodo nosotros estamos creciendo casi un 80 por ciento”, señaló el directivo.

Whirlpool Corporation invier te 140 millones de dólares para el desarrollo de proveeduría local en ciertos componentes, materias primas y servicios para producir parrillas de alambre, tornillería, maquinados y en sambles, aprovechando el auge del nearshoring de México, lo que le permite sustituir impor taciones y ganar mayor flexibi lidad en la cadena de valor.

“Por ello, ha enfocado 140 millones de dólares de su gasto anual en ciertos componentes, materias primas y servicios para la búsqueda de proveeduría en la región”, dijo en un comunicado la empresa.

Agregó que Monterrey es uno de los que tienen mayor partici pación en esta práctica de trans ferir una operación comercial a un país cercano.

Ayuda e-commerce a bajar los precios de los productos

El impacto de las plataformas de e-commerce, como Amazon, ayu da a que los precios de algunos productos, como ropa y muebles, bajen hasta 28 por ciento en otros marketplaces, lo que, según ana listas, fomenta la competencia sin que existan prácticas monopólicas que afecten al consumidor final, pues les permite comparar costos.

“Yo no veo el supuesto peligro a la competencia por prácticas mo nopólicas con el ingreso y creci miento de las grandes compañías de e-commerce como Amazon, por el contrario, vemos que hay un beneficio para los consumi dores, quienes finalmente están pagando menos por el producto que quieren comprar”, señaló Ale jandro Castañeda, investigador de El Colegio de México (Colmex).

De acuerdo con el estudio “Re gulaciones de compañías en línea. Una evaluación de propuestas recientes”, elaborado por inves tigadores del Colmex, cuando

DISMINUCIÓN

Las plataformas de e-commerce ayudan a reducir hasta 28% los precios de diversos productos.

plataformas como Amazon in troducen un producto, los precios de sus competidores en línea dis minuyen hasta un 28 por ciento.

En la conferencia “Retos de competencia en el comercio elec trónico: regulación de negocios en línea”, organizada por la Aso ciación Nacional de Abogados de Empresa, Carlos Mena, socio de Creel, García-Cuéllar, Aiza y En ríquez, dijo que la Ley de Compe tencia Económica está facultada para atender los supuestos riesgos en la materia que podrían tener las firmas de e-commerce

BENEFICIOS

Las plataformas de e-commerce además de reducir precios, incrementan varie dad y calidad de productos.

Efecto Amazon Estudios han demostrado que cuando Amazon coloca productos en su plataforma en México, los precios bajan en 28%

Mayor oferta

Sin problemas

Las plataformas aumentan la posibilidad de comparar precios y esto mismo permite a los compradores elegir la tienda en línea que más conviene a su bolsillo

En México se cuenta con la Ley de Competencia Económica para sancionar posibles prácticas que violen la competencia.

9EMPRESAS EL FINANCIEROViernes 14 de Octubre de 2022
Redacción
fnavarrete@elfinanciero.com.mx
NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
Whirlpool invierte 140 mdd en el nearshoring
VW TRUCK & BUS MÉXICO COMERCIO EN LÍNEA VEHÍCULOS
Christopher Calderón
Fuente: INEGI
pesados,
de
año "A
2022
presentó un
61.8% en
respeto al mismo lapso de 2021" 1,172 0 1,000 2,000 2021 2022 61.8% 1,896
Fuente: J.D.POWER 16171819202122 Millones de unidades vendidas Será hasta el 2031 cuando se vuelvan a vender 1.6 millones de autos en México como en el 2016. 1.61 1.53 1.32 0.95 1.01 1.07 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 1.43 28%
Fuente: COLMEX

COVID, GUERRA Y CAMBIO CLIMÁTICO EMPEORAN EL HAMBRE EN EL MUNDO

La OTAN planea un ejercicio nuclear la próxima semana

Alemania encabeza un proyecto para reforzar la defensa aérea de Ucrania, al que ya se unieron 14 países; Zelenski pide crear un tribunal para juzgar a los rusos

Drones de fabricación iraní atacan una región cercana a Kiev, reportan autoridades

El Grupo de Planificación Nuclear de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se reunió, mientras la alianza militar seguía adelante con sus planes de reali zar su ejercicio nuclear Steadfast Noon la próxima semana, ante la insistencia del presidente de Rusia, Vladímir Putin, de que empleará cualquier medio necesario para defender el territorio ruso.

Los ministros de Defensa lidera ron la sesión, algo que suele ocurrir una o dos veces al año, en la sede de la OTAN. La reunión se celebra

Consejo de Seguridad de Moscú alerta por tercera guerra mundial

MOSCÚ.-Alexander Venediktov, vicesecretario del Consejo de Segu ridad de Rusia, advirtió que admitir a Ucrania en la alianza militar de la OTAN, liderada por Estados Unidos, garantizaría que la crisis en Ucrania se convirtiera en la tercera guerra mundial.

El presidente de Ucrania, Volodí mir Zelenski, hizo una propuesta de ingreso rápido en la OTAN el 30 de septiembre, horas después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, proclamara la anexión de hasta 18 por ciento de Ucrania.

Obtener el apoyo de los otros 30

ALEXANDER VENEDIKTOV

Vicesecretario de Seguridad de Rusia

Según Venediktov, tal y como afirma TASS, Kiev es consciente de que dar ese paso llevaría inevitable mente a la tercera guerra mundial.

AP

ba en medio de fuertes tensiones, al tiempo que algunos aliados de la organización, liderados por Estados Unidos, entregan armas y municiones a Ucrania para que se defienda de los ataques aéreos rusos.

La alianza sigue a detalle los movimientos de Rusia, pero por el momento no ha hecho cambios en su posición sobre armas nucleares.

Rusia también tenía previsto cele brar pronto sus propias maniobras nucleares, quizás al mismo tiempo que la OTAN o justo después, según diplomáticos de la alianza.

Por otra parte, Alemania y otros 14 países unieron fuerzas para la adquisición conjunta de equipos de defensa aérea y sistemas antimisi les como parte de una iniciativa lla mada “escudo del cielo europeo”.

Este proyecto había sido lanzado por el jefe de Gobierno alemán, Olaf

papel de apoyo a la expansión de la OTAN hacia el este y, en particular, por su cortejo hacia países exsovié ticos como Ucrania y Georgia, que Moscú considera dentro de su pro pia esfera de influencia.

Scholz, y tiene como objetivo im pulsar la compra de sistemas como Iris-T y Patriot, explicó la ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht, en Bruselas.

Alemania lidera la iniciativa y se han unido Reino Unido, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Esto nia, Letonia, Lituania, Hungría, Países Bajos, Noruega, Eslova quia, Eslovenia y Rumania, todos miembros de la OTAN. Finlandia, candidata a la adhesión a la alianza atlántica, también se ha sumado al proyecto de apoyo a Ucrania.

En tanto, la región de la capital de Ucrania, Kiev, fue atacada por drones kamikaze de fabricación iraní, mientras los residentes se despertaban con el sonido de las sirenas antiaéreas por cuarta ma ñana consecutiva, luego del masivo y letal asalto ruso a todo el país el lunes.

Según el gobernador de la región de Kiev, Oleksiy Kuleba, los ataques ocurrieron en una zona próxima a la capital. Por el momento no estuvo claro si estos incidentes dejaron víctimas, pero los funcionarios ucranianos reportaron 13 decesos y 37 heridos en los ataques rusos de las últimas 24 horas en la nación.

El presidente de Ucrania, Volodí mir Zelenski, pidió ante el Consejo de Europa que encabece la inicia tiva de crear un tribunal especial para juzgar los crímenes de guerra cometidos por Rusia.

“Europa puede jugar un papel histórico creando un tribunal espe cial”, señaló Zelenski en una inter vención por videoconferencia ante la sesión de otoño de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Eu ropa (APCE), que se celebra en su sede en Estrasburgo, al noreste de Francia.

miembros de la alianza es un obstá culo importante para que Ucrania pueda ingresar plenamente en la OTAN.

Dado que Occidente sabe de las repercusiones de la entrada de Ucrania en la OTAN, Venediktov, adjunto al secretario del Consejo de Seguridad, Nikolai Patrushev, y destacado amigo de Putin, declaró que creía que la solicitud de Ucrania era propaganda. Los miembros de la OTAN “entienden la naturaleza destructiva de tal acción”, añadió.

El presidente Putin ha sido muy crítico con Estados Unidos por su

El 21 de septiembre, Putin ad virtió a Occidente de que esta ba dispuesto a desplegar armas nucleares para proteger a Rusia de lo que denominó “chantaje nuclear” de los grandes Estados occidentales.

El mundo se enfrenta al mayor riesgo de una guerra nuclear desde la crisis de los misiles de Cuba de 1962, alertó el presidente de Esta dos Unidos, Joe Biden.

Alrededor de 90 p or ciento de las armas nucleares del mun do está controlado por sólo dos países: Rusia y Estados Unidos.

Agencias

10 EL FINANCIERO Viernes 14 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez REUNIÓN. El presidente ruso, Vladímir Putin, ayer, en Astana, Kazajistán. BATALLA. Un soldado ruso toma municiones rusas abandonadas, en Grakove. Daños. El Índice Global del Hambre, que publican tres ONG coordinadas desde Alemania, reportó que el Covid, la guerra en Ucrania y el cambio climático han impulsado el empeoramiento del hambre en el mundo, que supera los 828 millones de personas con desnutrición.
ANTE AMENAZAS RUSAS BRUSELAS AGENCIAS
“Kiev es consciente de que un paso así significaría una tercera guerra”
AP

Anticipan que el reporte final sobre la indagatoria no saldrá antes de las elecciones

Durante una dramática sesión final, el comité de investigación sobre el asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021, aprobó de manera unánime citar a declarar al expresidente Do nald Trump, a fin de que responda a las imputaciones de que abdicó de su responsabilidad presidencial durante el histórico ataque.

“Él debe responder por sus accio nes. Él está obligado a responder ante esos policías que arriesgaron sus vidas y cuerpos para defender nuestra democracia”, sentenció el presidente del comité, el demócrata de Mississippi Bennie Thompson.

La votación coronó 16 meses de investigaciones en las que los miem bros del comité difundieron más de 20 horas de testimonios, donde entrevistaron a cientos de prota gonistas centrales de los sucesos, revisaron decenas de miles de do cumentos y presentaron el resultado ante millones de televidentes.

“Ningún presidente puede desafiar el Estado derecho, de actuar de esta manera en una república constitucio

“ESTÁ OBLIGADO A RESPONDER”

Trump deberá declarar por el asalto al Capitolio

nal. Punto”, resumió la única mujer republicana del panel, Liz Cheney, la legisladora de Wyoming que perdió las elecciones primarias frente a una candidata apoyada por Trump, e hija del expresidente Dick Cheney.

En su mensaje en su red Truth Social, Trump arremetió contra el comité y cuestionó por qué no lo ha bían citado a testificar hace meses:

“Por qué esperar hasta el final, hasta los momentos terminales en su úl timo encuentro. Porque el comité es un fracaso que sólo ha servido para dividir aún más al país, que, por cierto, le está yendo muy mal. Un hazmerreír en todo el mundo”.

La UE crea un fondo de ayuda para AL

BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) ha creado, por primera vez, una reserva de ayuda ex terior para América Latina y el Caribe, de 153 millones de euros (148 millones de dólares) para apoyo humanitario en 2022, informó la Comisión Europea.

Esta reserva de ayuda exte rior se utilizará para distribuir equipos como material para re fugios, botiquines de primeros auxilios, alimentos y artículos de sanidad, a fin de suministrar los directamente en la región cuando se produzcan crisis, como catástrofes naturales, indicó la UE en un comunicado.

AP

Jamie Raskin, legislador demócra ta de Virginia, anticipó que, indepen dientemente de la comparecencia o no de Trump, el comité difícilmente tendrá listo su reporte antes de las elecciones de noviembre, el cual es uno de los elementos que necesita el procurador Merrick Garland para determinar si presenta cargos crimi nales contra el exmandatario.

Se espera que esto agilice con siderablemente la prestación de ayuda en una de las regiones más afectadas por catástrofes, con el apoyo del nuevo centro regional de datos por el pro grama Copérnico, que es una iniciativa emblemática de la es trategia Global Gateway, como se denomina al plan de la UE de inversiones en infraestructuras en todo el mundo. Agencias

MUNDO 11EL FINANCIEROViernes 14 de Octubre de 2022
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
SEÑALADO. Un video de Donald Trump, durante la sesión del comité investigador.
“El comité es un fracaso que sólo ha servido para dividir aún más el país”
DONALD TRUMP Expresidente de EU

‘FALTA

En 2022 se han confiscado 32 mil armas en México, asegura Ebrard

“Si no hubiéramos trabajado juntos, no tendríamos una reducción de 9.2 por ciento (de homicidios)”, sostiene

Plantean reforzar la vigilancia de las fronteras: “Tenemos que revisar más”

El secretario de Relaciones Exterio res, Marcelo Ebrard, resaltó que, gracias a la cooperación con Estados Unidos, se han podido decomisar 55 mil 996 armas ilegales en México, apoyo que se ha dado gracias al En tendimiento Bicentenario.

Al mismo tiempo, destacó que, de éstas, 32 mil fueron incautadas este año, lo que se ha convertido en una reducción en los homicidios registrados, indicó.

“Si esas 32 mil armas estuvieran en México, y no hubiéramos tra bajado juntos, no tendríamos una reducción de 9.2 por ciento (de homi cidios). Esas 32 mil armas significan 17 millones de cartuchos”, afirmó.

Durante su viaje a Washington, DC, para participar en los Diálogos de Alto Nivel en Materia de Seguri dad con el gobierno estadouniden se, el canciller afirmó que es posible reducir la violencia producida por las armas, aunque es un problema complejo que requiere cooperación entre ambos países.

Para esto, Ebrard dio a conocer que el titular del Departamento de Segu ridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), Ale jandro Mayorkas, planteó algunas ideas para avanzar en este sentido.

“El secretario Mayorkas nos pidió que hiciéramos un grupo de trabajo para medidas adicionales que esta

JUEZA SUSPENDE LA INCORPORACIÓN DE LA GN A SEDENA

La jueza novena de Distrito en Guanajuato admitió a trámite un amparo para suspender la entrada en vigor del decreto que incorpora la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Esta acción fue promovida por organizaciones como Uniendo Ca minos México, quien dio a conocer la suspensión provisional, a través de un comunicado.

Dentro del amparo 1161/2022, se especifica que “no se transfiera el control operativo y administrativo de la GN a la Sedena y dicho orga nismo continúe bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protec ción Ciudadana”.

mos pidiendo. Ya logramos cosas importantes, pero ahora tenemos que lograr más”, aseguró Ebrard.

Al respecto, el canciller explicó que Mayorkas también pidió im plementar “20 diferentes medidas que son de corto plazo: medidas re gulatorias, revisión de las fronte ras, tenemos que revisar más, más decomisos de quien quiere pasar”.

Por otra parte, Mayorkas dijo que tanto el gobierno de Estados Unidos como el de México están de acuerdo en que es ilegal traficar armas para que los traficantes de drogas puedan abusar de gente inocente.

“La gravedad, la seriedad del pro blema, es bastante significativa y

esta es exactamente la razón por la que organizamos un Diálogo de Seguridad de Alto Nivel MéxicoEstados Unidos, para evaluar las estrategias que hemos empleado, comprender los éxitos y ver cuáles son las consecuencias”, aseguró.

Por otra parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudada na, Rosa Icela Rodríguez, resaltó la importancia del Entendimiento Bicentenario para proteger a la ciu dadanía, puntualizando que esta es una prioridad para el presidente Andrés Manuel López Obrador, al igual que para Joe Biden.

“Subrayar que la seguridad es un tema prioritario para nuestros gobiernos y que debe permanecer esta visión binacional entre los go biernos Biden-López Obrador, y que prevalezca en todo momento el respeto a la soberanía y el trato igualitario”, puntualizó.

Asimismo, el secretario de Esta do de la Unión Americana, Antony Blinken, subrayó los esfuerzos del gobierno de su país para implemen tar nuevos requisitos para adquirir armas, con la primera ley en esta materia en casi 30 años.

“(Esta ley) establece que el tráfico de armas es un crimen federal, y la hemos utilizado para que los trafi cantes sean responsables por sus crímenes”, declaró Blinken.

Al mismo tiempo, señaló que se está buscando reducir la entrada, al igual que se están creando progra mas para prevenir su uso.

Finalmente, Blinken sostuvo que “en temas de seguridad, se mantiene la misma verdad: nuestra capacidad para proteger a nuestra gente depen de de trabajar juntos”.

SEGURIDAD

ROSA ICELA SE REÚNE CON MAYORKAS

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos (DHS), Alejandro Mayorkas, como parte de los Diálo gos de Alto Nivel en Seguridad, en Washington, DC.

La funcionaria compartió una fo tografía con su homólogo a través de redes sociales, y explicó que la reunión se llevó a cabo como parte del Entendimiento Bicentenario.

Estos diálogos se retomaron desde que se empezó la administra ción del presidente Joe Biden.

La delegación mexicana estu vo encabezada por el canciller Marcelo Ebrard, junto con el fiscal Alejandro Gertz Manero, al igual que el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y el secretario de Marina, Rafael Ojeda.

Por el otro lado, la delegación es tadounidense estuvo representada por el secretario de Estado, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el fiscal general de la Unión America na, Merrick Garland.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Viernes 14 de Octubre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez REUNIÓN. Rosa Icela Rodríguez, Marcelo Ebrard, Antony Blinken y Merrick Garland,
POR HACER’, SEÑALA
Pena. Un juez de la Ciudad de México determinó ayer que Erick Francisco R, de 48 años, sí es responsable penalmente del feminicidio de Ingrid Escamilla, quien fuera su pareja, hechos ocurridos en febrero de 2020. Será el 17 de octubre cuando se individualice la pena; es decir, la pena en prisión y si tiene que cubrir algún monto de multa. JUEZ DECLARA CULPABLE A ERICK FRANCISCO POR EL FEMINICIDIO DE INGRID ESCAMILLA, EN 2020 AMPARO DE ONG GIRA. Alejandro Mayorkas y Rosa Icela Rodríguez, ayer, en Washington, DC.
ESPECIAL

AP

Fentanilo ‘provoca más muertes que armamento en EU’

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó que, a pesar de los avances que se han tenido, aún quedan muchas co sas por hacer para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

En conferencia de prensa después de los Diálogos de Alto Nivel en Ma teria de Seguridad con el gobierno mexicano, el funcionario de la Casa Blanca afirmó que esta droga está causando un problema incluso más grave que el tráfico de armas.

“Tenemos alrededor de 110 mil muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos cada año. De ellos, entre 70 y 75 por ciento está vinculado a los opioides sintéticos, en particular el fentanilo. Así que esto está matando a más personas que la violencia y tráfico de armas combinados”, aseguró Blinken.

Agregó que este es un problema que también afecta de manera di recta a México, aunque detalló que se está trabajando en conjunto para reducir estos daños a la población.

“México también está experimen tando directamente los daños del fentanilo y los opioides sintéticos.

Las muertes también están subiendo

allí. Tenemos un esfuerzo integral en conjunto que se enfoca en todos los aspectos del problema, empe zando por la educación”, aseguró.

En este sentido, indicó que “es tamos trabajando juntos, cada vez con mayor eficacia, para des mantelar laboratorios, interceptar desviaciones ilícitas de productos químicos y perseguir a las organi zaciones criminales transnacio nales, pero hay que hacer más y se hará más”.

Por otra parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sostuvo que las autoridades mexicanas han estado trabajando para contrarrestar este problema, y afirmó que se han dado resultados.

Durante un mensaje inicial previo a la reunión de alto nivel, el canciller mexicano también destacó que se han incautado drogas sintéticas, tales como el fentanilo, al igual que 94 kilos de cocaína; asimismo, dijo, se han decomisado 5 mil precurso res químicos, entre ellos fentanilo, en este año.

“Con estos resultados, lo que de bemos hacer el año entrante es ha cer todavía más para que se reduzca la violencia y evitemos que lleguen drogas a personas en México o Es tados Unidos”, puntualizó.

Huachicol ‘involucraría a Adán, GN y a IP de EU’

El robo de combustible es un ne gocio que deja ingresos por un millón 239 mil pesos al mes y en el que participarían funcionarios federales, estatales, personal de Pemex, así como elementos de la Guardia Nacional, de la Marina y un empresario de Estados Unidos.

De acuerdo con los documentos filtrados en el hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizado por el grupo Guacamaya, el actual secretario de Gobernación y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, tiene presuntos vín culos con Alberto Hammer, a quien identifican como el encargado de la cooptación de autoridades para que participen en el negocio.

En el mapa delictivo del Cártel del Huachicol también figura un em presario de nacionalidad estadou nidense con domicilio en Reynosa, Tamaulipas, y quien tendría nego cios con Gerardo Ovando, el Yayo, responsable de sobornar autoridades para el libre tránsito del huachicol Este sujeto también se dedica a la perforación de ductos de Pemex y a la comercialización del combustible.

En la lista de involucrados apa rece un hombre identificado como Ulises Pinto, alias Músculos, a quien la Sedena señala de ser el segundo al mando de Hernán Bermúdez Re quena, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco.

Los documentos detallan que Gabriel González, Gabo –coordi nador del trasiego de hidrocarburo ilícito desde Tabasco y Veracruz, hacia el norte y centro del país–, le comunicó al Yayo que les convenía tener contacto con Hammer “por los contactos que tiene con la SEIDO”.

“Incluso establecieron comunica ción con Adán Augusto López, para informarle de los depósitos, lo que el exgobernador enfatizó que está a la orden y si los paraba la GN, le hablaran directamente al coman dante de la SEIDO al número que ya tenían”. Tania Aguilar

¿Jefa de campaña?

Tatiana Clouthier, quien apenas la semana pasada sorprendió con su renuncia a Economía, ayer se dejó ver entrando al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde despacha la corcholata prefe rida de Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum. La imagen del arribo de la tía Tatis despertó el sospechosismo en redes sociales. Hubo quienes empezaron a elucubrar que Sheinbaum, que se la pasa emulando a su mentor político, pudiera echar mano de los servicios de la sinaloense como jefa de su campaña presidencial. Lo cierto es que más tarde la propia mandataria subió una foto de ambas con el mensaje: “Con Tatiana nos une el amor por México y por la transformación. Gracias querida”. Veremos…

En defensa de Luz María

Vaya que generó ruido el cese de Luz María de la Mora en la Subsecretaría de Comercio Exterior, de la Secretaría de Economía. Uno de esos airados reclamos es nada menos que de un excompa ñero de batallas del Presidente, hoy convertido en una roca en su zapato, Porfirio Muñoz Ledo. El veterano político calificó a la hoy exservidora como “funcionaria ejemplar, patriota y reconocida por la comunidad económica mundial”, y consideró que “no hay razón, sino obsesión de López Obrador por imponer su política re tardataria en materia de energía, contraria a todos los tratados que México ha suscrito”. Y remata su tuit como lo comienza, pidiendo que el que renuncie y “se vaya a su rancho” sea López Obrador.

“Picones” PAN vs. PRI

Molestos se mostraron ayer varios diputados del PRI, incluido su dirigente nacional y legislador federal, Alejandro Moreno Cár denas, en contra del PAN. Cuentan que reprocharon que “no se aceptan los ‘picones’ de panistas contra priistas y menos desde la tribuna”. “Es desleal y son una falta de respeto”, deslizaron entre las curules desde la noche del miércoles. “Les calentó” –dicen– que el panista Humberto Aguilar acusó, durante el debate de las reformas de la Guardia Nacional, que “no eran necesarias esas modificacio nes, sólo sirven para justificar el cambio de opinión de distintos ac tores políticos y quizá le sirvan más para garantizar la impunidad”. ¿Hablará de Alito…?

La “dictadura” del PRD

Tampoco entre los amarillos de San Lázaro hay muy buen am biente interno. Dicen que, aunque su dirigente nacional, Jesús Zambrano, sostiene que “México es una democracia, no una dictadura” –al referirse a la estrategia de “militarización” de la seguridad pública–, a sus tres diputados que votaron a favor de la iniciativa militarista “los quieren quemar en leña verde”. Se quejan asesores que “están advertidos y amenazados”, “les aplicaron la ley del hielo” y que “viven ya en una auténtica dictadura interna”.

Contra el colonialismo

En las mesas de negociación entre funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y representantes de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, parece que se va construyendo un acuerdo. Resulta que, de acuerdo con Claudia Sheinbaum, en la rotonda donde antes es tuvo la estatua a Cristóbal Colón, sí se colocará la escultura de la mu jer de Amajac, la cual simboliza la reivindicación de la mujer y de las comunidades indígenas. Pero se buscará un espacio para colocar la Antimonumenta de las Mujeres que Luchan. Además, la figura de Co lón, cuya instalación fue rechazada por la alcaldía Miguel Hidalgo, también se le buscará un espacio. ¿Alguna alcaldía le dará cobijo?

FOCOS

La ganancia. El robo de combus tible es un negocio que deja in gresos por un millón 239 mil pesos al mes, según los documentos.

El vínculo. Adán Augusto López tendría vínculos con Alberto Hammer, a quien identifican como el encargado de sobornar autoridades.

Ebrard defiende en EU actuar

militar y de la GN

El canciller Marcelo Ebrard defendió, durante su presen cia en Estados Unidos, la militarización y el uso de la Guardia Nacional en materia de seguridad. Afirmó que con esto se le está quitando ambigüedad a las labores castrenses, al darles una autorización legal, y aseguró que no se ponen en riesgo los derechos humanos de las personas. Buen papel también tuvo la secretaria Rosa Icela Rodríguez en la defensa de la estrate gia de seguridad del gobierno, la que argumentó con cifras.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROViernes 14 de Octubre de 2022
CONFIDENCIAL
Cateo. Elementos del Ejército mexicano detuvieron ayer a César Augusto N (el Gafe) y Juan Carlos N, operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a quienes se atribuye la balacera de la semana pasada frente a las plazas comerciales Andares y Landmark, en Zapopan, Jalisco. La dependencia explicó que las detenciones ocurrieron en dos cateos en Guadalajara y Zapopan. CAE EL GAFE, LÍDER DEL CJNG EN JALISCO, LIGADO A BALACERA EN ZAPOPAN ayer, en Washington.

La crisis del populismo

Una crisis humanitaria que se gesta y expande ante nuestros ojos.

La principal causa es el fracaso del populismo autoritario.

Dos y medio millones de des plazados venezolanos se encuen tran en territorio colombiano y un millón 200 mil más están en territorio peruano.

En lo que va del presente año fiscal, 2 millones 100 mil migran tes fueron frenados en la frontera México-Estados Unidos, con in crementos récord de venezolanos, cubanos y nicaragüenses.

Más de 744 mil mexicanos fue ron detectados en la frontera con Estados Unidos tratando de salir de su país durante en el mismo periodo.

Millones de personas en si tuación de absoluta vulnerabili dad sin que exista una respuesta regional que corresponda con la dimensión del problema.

En la reciente reunión de la OEA, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken,

USO DE RAZÓN

Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

anunció nueva ayuda humanitaria para migrantes y refugiados en las Américas.

Se comprometió a destinar 240 millones de dólares para atender las necesidades más apremiantes de todos los migrantes en el hemis ferio, con servicios de salud, alber gue, apoyo legal y enseñanza.

“Tenemos más personas en movimiento en todo el mundo, desplazadas de sus hogares, que en cualquier otro momento de la historia registrada: más de 100 millones. Y nuestro propio hemis ferio está experimentando eso de maneras profundas, profun das y nuevas”, dijo Blinken en la reunión.

Un apoyo económico muy pe queño, aunque no puede ser me nospreciado. Sin embargo, la crisis de los desplazados escapa a solu ciones simples: no se resuelve con sólo arrojarle dinero al problema.

We want traid, not aid (quere mos comercio, no ayuda), dijo Mé xico cuando buscó, y logró, el TLC con Estados Unidos y Canadá.

De manera acelerada nuestro país se convirtió en exportador de manufacturas (más que todos los demás países latinoamericanos juntos) y dejó de depender de un solo producto, el petróleo.

En apenas 20 años México alcanzó una tasa negativa en la migración a Estados Unidos (regresaron más que los que se fueron).

Los demagogos de la izquierda populista (sí hay de otra) en el continente acusaron a México de acercarse al imperio del mal, y tomaron el camino autoritario, estatista y “antiyankee”.

¿Cómo les ha ido?

Hoy tienen una catástrofe hu manitaria, sus habitantes migran como sea a Estados Unidos y los gobernantes no sueltan el poder.

México ha vuelto a ser la princi pal nación expulsora de migran tes ilegales a Estados Unidos.

No ha habido voluntad ni ima ginación para explorar nuevas formas para atraer inversiones y dar un salto cualitativo en la cali dad de la educación que imparten las instituciones públicas.

Con estos gobiernos no hay ma nera de evitar la debacle.

Ven retrasos y crisis en investigación de la

4T sobre caso Iguala

Ángela Buitrago, Vidulfo Rosales y Témoris Greko critican el manejo del caso

la cancelación de las órdenes de captura a militares.

Relató que, tras el informe de la Comisión de la Verdad, que enca beza Alejandro Encinas, las espe ranzas que había en este gobierno se están perdiendo.

Y es que las 84 órdenes de captura que les anunciaron, no corresponden a ese informe; además de que López Obrador comenzó a criminalizar a la defensa de los padres, como lo hizo el gobierno de Enrique Peña.

“Nos fuimos enterando de mane ra extraoficial que se habían cance lado 21 órdenes de aprehensión, supimos de las presiones al fiscal Omar Gómez y esas fueron señales inequívocas de que estamos en un momento de retrocesos”, apuntó.

Buitrago reconoció avances en la investigación de la 4T, pero dijo que hay preocupación y riesgos con la salida intempestiva del fiscal y la lle gada de otro que no conoce el caso.

Estados Unidos debe poner su parte a fin de mitigar el sufri miento de quienes llegan a su país. Biden tiene que cumplir su promesa de llevar a cabo una pro funda, integral y basta reforma de su sistema de asilo de refugio político.

La administración Biden sólo aceptará 125 mil desplazados en el año fiscal 2023. Se trata, por supuesto, de una cifra decorosa si le comparamos con los 15 mil re fugiados anuales de la era Trump.

Pero la cifra ya no se ve tan ge nerosa cuando se le compara con los números de refugiados, de cientos de miles, incluso millones, que han sido aceptados por los países europeos en relación con los desplazados de otras regiones del mundo.

Y para América Latina, la cifra será de apenas 15 mil refugiados para el año fiscal 2023.

Arrojarle dinero al problema es un buen primer paso, un gesto amable, pero insuficiente.

Se necesita un plan integral, ge neroso, con visión histórica, y que América Latina ponga su parte: sacudirse el populismo autorita rio y destructivo que la asfixia.

Ordenan entregar expediente a militares

Militares detenidos por el caso Ayotzinapa obtuvieron ayer una suspensión que obliga a un juez a entregarles copia del pliego de consignación y orden de captura en su contra, documentos que en principio se les negaron.

Eutimio Ordóñez, juez cuarto de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, concedió la suspensión solicitada por los abogados Alejandro Robledo y César Omar González.

La investigación de la 4T sobre el caso Ayotzinapa se está resque brajando, en retroceso y haciendo crisis, concluyeron los participantes en el foro Ayotzinapa, ¿cuál es la verdad?, de El Financiero.

Ángela Buitrago, integrante del GIEI; Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43, y el periodista Témoris Grecko atribuyeron ese resquebrajamiento a la apresurada detención de Jesús Murillo, la can celación de órdenes de captura a militares y el cambio de fiscal.

Rosales dijo que se trata de “omi nosas” señales enviadas desde el gobierno que, además, “han roto el marco de confianza” construido en años. “Se está torpedeando el acceso a la justicia”, señaló sobre

Alertó que se puede caer en deten ciones o libertades arbitrarias, mala imputación, o que, por desconoci miento, se deje de imputar hechos que sí están probados.

Asimismo, cuestionó que se haya declarado muertos a los 43. “La ló gica del derecho internacional y la exigibilidad de la investigación obliga a entender que estos 40 muchachos están en condición de desaparecidos”, apuntó.

Témoris Grecko cuestionó el trabajo del fiscal Alejandro Gertz, quien no sólo desautorizó a la fisca lía del caso, sino que ha intervenido, “y de una forma ruda y grosera”, en el caso. “Hay una crisis de credibi lidad; no sabemos a dónde va a ir esto”, aseguró el periodista.

Robledo y González representan legalmente al general José Rodrí guez Pérez, al capitán José Martínez Crespo, al subteniente Fabián Ale jandro Pirita y al sargento Eduar do Mota Esquivel, implicados en la desaparición y homicidio de los 43 normalistas.

De acuerdo con el resolutivo del juez de amparo, el juez Enrique Bel trán, titular del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, debe expedir las copias solicitadas por la defensa.

Explicó que si es necesario guar dar sigilo por lo que hace a otros implicados señalados en el expe diente, se debe testar dicha infor mación antes de hacer la entrega de los documentos.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADViernes 14 de Octubre de 2022
Pablo
FORO DE EL FINANCIERO
David
Saúl Vela
“Han roto (en el gobierno de la 4T) el marco de confianza construido en años. Se está torpedeando el acceso a la justicia”
ÁNGELA BUITRAGO / Integrante del GIEI
MEET POINT. Guillermo Ortega moderó el foro de El FinanciEro con Témoris Greko, Ángela Buitrago y Vidulfo Rosales.

Destapa el Presidente 43 corcholatas de oposición

Incluye a legisladores, gobernadores, exgóbers, empresarios, periodistas, entre otros

Para “evitar el tapadismo”, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador presentó una lista de 43 aspirantes de la oposición a la Pre sidencia. “Vamos a dar a conocer porque son los que han expresado que quieren o han aparecido en en cuestas o los han propuesto, para que vean cuántos hay del bloque conservador. Dije que eran 38, pero salieron 42, a ver, de una vez vamos a destapar ”.

Nombró a Agustín Carstens, gerente del Ban codePagosInternacionales (BIS); Alejandro Moreno, líder del PRI; el periodista Carlos Loret de Mola; “no pues sí”, dijo.

ClaudioX.González, GilbertoLozanoy GustavodeHoyos. IdelfonsoGuajardo, exsecretario de Economía; José Ángel Gurría, extitular de la OCDE.

“Kenia López Rabadán, ¿quién es? Ah, senadora”, dijo. La panista se deslindó. “Lilly Téllez, esa sí sé quién es; Lorenzo Córdova, pero ese es del INE, ese no puede”.

Luis Donaldo Colosio, alcalde en Monterey. Marko Cortés, líder del PAN, también se deslindó.

Mencionó a Mauricio Kuri y Mau ricio Vila, gobernadores de Queré taro y Yucatán, y dijo que se trataba de “dos buenas personas”.

Enrique Alfaro, Miguel Riquelme y SamuelGarcía,gobernadoresenJalisco, Coahuila y Nuevo León.

EL DEDAZO.

AMLO dijo que el dedazo lo deben dar “los meros machuchones” y nombró al empresario Alejandro Ramírez.

CarlosMedinaPlasencia, exgobernadordeGuanajuato; el tuitero Chumel Torres; Demetrio Sodi,exaspiranteajefedeGobierno;la escritora Denise Dresser; el abogado Diego Fernández de Cevallos.

Enrique de la Madrid, exsecreta rio de Turismo; Fernando Canales, exgobernador de Nuevo León.

Los diputados Gabriel Quadri, Juan CarlosRomeroHicks,MargaritaZava la y Santiago Creel. Los empresarios

Los senadores Beatriz Paredes, Damián Zepe da, Dante Delgado, Emi lio Álvarez Icaza, Gustavo Madero, Miguel Ángel Mancera, Miguel Ángel Osorio, Xóchitl Gálvez y Patricia Mercado, a quien reprochó robarle un millón de votos en la elección de 2006; ella se deslindó. El periodista Pedro Ferriz de Con; Ricardo Anaya, excandida to presidencial; Silvano Aureoles, exgobernador en Michoacán.

Después mencionó a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgo bernador de Tamaulipas, por lo que cerró su lista con 43 aspirantes.

El desempoderamiento de Raquel Buenrostro

Al inicio de sexenio, Ra quel Buenrostro fue poderosa oficial ma yor de Hacienda. Luego, en el arranque de 2020 Andrés Manuel López Obrador le en cargó el SAT, donde su poder se tradujo en apretones a al gunos de los grandes contri buyentes. Ahora, AMLO la ha desempoderado.

El ruido de este mes, lleno de sonoras renuncias en el gabinete, puede causar confusión. En forma alguna Buenrostro vive un buen mo mento. El poder de Buenros tro va a la baja, a pesar de las múltiples interpretaciones de que su jefe le ha encargado aplicar su duro estilo al sector que atiende la Secretaría de Economía, de la cual ahora es titular.

En el papel, secretaria de Economía es más que oficial mayor y más incluso que la cabeza de una dependencia tan robusta, y temida, como el Sistema de Administración Tributaria. Pero estamos en el sexenio de los encargos, no de los cargos.

Ella, como oficial mayor de Hacienda tenía influencia transversal en buena parte del gabinete. Concentró tareas en el terreno de las compras del gobierno –al punto que descarriló el sistema de abasto de medicamentos, que aún pa dece las consecuencias de tal estropicio–. De forma que su poder iba mucho más allá de la secretaría en la que formal mente estaba inscrita, y –más importante– tenía desde en tonces el oído presidencial: se brincaba a los secretarios.

Ese mismo acceso al ocu pante de Palacio Nacional continuó desde el SAT. Al Presidente le encanta saber

LA FERIA Salvador Camarena

Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx @salcamarena

guadaña. Guau. Qué demos tración de autosuficiencia: llegar a trabajar en algo que nunca has hecho y prescindir, desde la primera semana, de talento y experiencia, y en cima a la mitad de complejas negociaciones en el T-MEC y de un entorno mundial harto delicado en lo económico.

Eso no es una manifestación de poder; es un desplante de quien se siente empoderado, cosa que es muy distinta. Al legítimamente poderoso no le estorba el talento, ni le apena aprender de subalternos.

Encima, y por desgracia, la Secretaría de Economía no le interesa mayor cosa al actual Presidente. Ni sus mecanis mos de promoción y aliento a las industrias, ni sus múltiples sistemas de trámites y contro les, ni la agenda internacional ni la innovación ni la coopera ción ni la sustentabilidad ni el nearshoring, nada nada. Muy probablemente ahora Buen rostro aparecerá menos en el radar presidencial.

Me temo que chocará con Marcelo y que extrañará el poder de la Oficialía Mayor y del SAT

cuánto entra a caja cada día, así que intercambiaba men sajes cotidianos con Buen rostro. Y, por supuesto, ésta fue el puño que, a nombre de AMLO, apretó a (algu nos, nunca a todos) grandes contribuyentes para que se desistieran de juicios, ampa ros o esquemas contables con los que escamotearon, legal o tramposamente, impuestos. ¿Palomita para Raquel? No porque al mismo tiempo atro fió el sistema de citas.

Ahora ha aterrizado en Eco nomía. Y lo ha hecho con la

Claro que en una de esas el encargo del Presidente es que ella encabece un patrió tico apretón a la patronal. En ese caso, Raquel –que les sabe las tripas a todos esos santos barones–, ya ha recibido la bendición de quienes serán extorsionad… digo, invita dos a hacer un esfuerzo extra para el bienestar. Qué si no eso es el mensaje de la foto divulgada el jueves por el Consejo Coordinador Empre sarial, donde sus integran tes la arropan. El viejo PRI, el del pase de charola, se habría sonrojado.

Ojalá me equivoque y Buen rostro me desmienta con me jora regulatoria, facilidades para inversionistas, apoyos a Pymes, creatividad, diálogo... Ojalá. Sería entonces una po derosa secretaria. Me temo que ese no es su encargo, me temo que chocará con Marcelo y que extrañará el poder de la Oficialía Mayor y del SAT.

“Inevitable, dialogar con el gobierno”: Alito

Es inevitable “sentarnos a dialogar con el gobierno”, como “en toda de mocracia” y “no por eso deben cri ticarnos”, aseguró el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno.

“Cuando se convoca al diálogo, así sea el gobierno, nos tenemos que sentar a dialogar. Yo he visto al dipu tado Creel pidiendo audiencia, ¿no?

No sé si ya se la dieron, pero la ha pedido, está impulsando el diálogo y no por eso van a criticarlo. Es para construir acuerdos y consensos”.

“En una democracia se dialoga con la oposición y la oposición dia loga con el gobierno”, enfatizó.

LA PROMESA.

Alejandro Moreno asegura: “Jamás se emprenderá ninguna acción que signifique el menoscabo de las autoridades electorales”.

No obstante, aseguró que “para decirlo sin rodeos, fuerte y claro: no estamos trabajando con Morena ninguna iniciativa de reforma elec toral en conjunto” y remarcó que “el PRI siempre empeña y cumple su palabra”, y “el PRI votó en contra de la reforma eléctrica, lo mismo votó en el tema de la Guardia Nacional

y su voto será en contra de una re forma electoral”.

En conferencia en la sede na cional de su partido, expuso: “Queremos dejar muy claro que la coincidencia de la postura en el PRI en materia de seguridad y en la reforma al quinto transitorio, de ninguna manera significa un cambio de nuestras convicciones y menos de nuestras coaliciones y alianzas partidistas”.

Por ello, insistió en su llamado al PAN y PRD a “reconstruir la coalición Va por México”, porque “dividida nadie va a competir”.

15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROViernes 14 de Octubre de 2022
dbenitez@elfinanciero.com.mx
CRECE SU LISTA
ACLARACIÓN. Alejandro Moreno, líder del PRI, ayer, en la sede nacional del partido. ESPECIAL
Víctor Chávez
EL FINANCIERO Viernes 14 de Octubre de 202216

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.