El Diario NTR 2375

Page 19

Esconden los audios del caso Luz Raquel

Con el argumento de que no pueden generar una versión pública y pue den revictimizarla, el Comité de Transparencia del Congreso del Estado aprobó ocultar el audio de la comparecencia del fiscal estatal, Luis Joaquín Méndez, y funcionarios por el caso de la muerte de Luz Raquel Padilla.

La petición se hizo por un particular bajo el folio UTI 721/2022 aclarando que si había secciones reservadas se entre gara una versión pública o la liga de descarga de la comparecencia realizada el 9 de septiembre, y este comité de manera unáni me decidió que debía reservarse esta información.

“No hay manera técnicamen te, por lo que nos han informado, de poder generar una versión pública”, señaló el titular del Comité de Transparencia, José María Martínez Martínez, en la sesión del 6 de octubre.

El mismo solicitante pidió versión en video y la respuesta fue que era inexistente porque no se generó.

ZMG 2A

El Siapa contrata a empresa mentirosa

La ganadora acredita su experiencia con el contrato número UDG-CCUCUCEA-321-2021, solicitado vía transparencia a la UdeG, que respondió que éste no existe y sólo le renta unas bodegas en Calle 2

GUADALAJARA

Con el argumento de que era la única empresa que acreditó experiencia, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) en tregó un contrato al proveedor que presentó la propuesta más cara. Sin embargo, los documentos que presen tó la empresa para cumplir con este requisito son falsos.

La empresa Lining & Environmental Consulting, SA de CV, recibió un contra to para la compra de insumos de limpie za de drenajes, correspondiente a la lici tación SIAPA-SP-10064736-2022 para

Después de haber realizado una exhaus tiva búsqueda en los archivos y base de datos de este centro universitario (CUCEA) no se localizó la información solicitada”

la asignación de un contrato de compra de “consumibles para mangas”.

El sistema de mangas es el que per mite al organismo hacer limpieza o reparaciones en la red hidráulica sin necesidad de excavaciones.

Entre los requisitos que se plantea ron en la convocatoria están la “copia simple de al menos un contrato y una factura donde el licitante demuestre haber vendido productos de las mis mas características y cantidades” el último año.

El Siapa favoreció al proveedor que ofreció entregar los productos en 9.7 millones de pesos, monto más alto del concurso. La otra empresa que participó presentó una propuesta de 7.6 millones.

La empresa que hizo la mejor oferta cuestionó el requisito de la experien cia en la junta de aclaraciones y pidió que se eliminara, pero su petición fue rechazada.

La ganadora acreditó su expe riencia con el contrato número

UDG-CCU-CUCEA-321-2021, con sistente en el “servicio de rehabi litación de líneas de alcantarillado método de manga sin excavación y video inspección de 5 kilómetros de red en Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administra tivas”, por un monto de 18.4 millo nes de pesos.

Dicho contrato fue solicitado vía transparencia a la UdeG, que respondió que no existe y que la única relación contractual con esa empresa es para la renta de unas bodegas en Calle 2.

ZMG 2A

A ZAPOPAN SE LE

VINO EL TEMPORAL

Piden no desperdiciar oportunidad del TMEC

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

La llegada de la maestra Raquel Buenrostro a la Se cretaría de Economía fue bien recibida por la International Chamber of Commerce México (ICC México) y el Consejo Nacio nal de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), que piden no desper diciar las oportunidades que el TMEC ofrece a México.

Mediante un comunicado, la ICC México señaló que este es el mejor momento para que el país aproveche todas las oportuni dades que la posición geográfica y el TMEC ofrecen para el sector maquilador y el crecimiento de nuestra industria, por lo que el nombramiento de Raquel Buen rostro Sánchez es una oportuni dad para lograrlo.

“La ICC valora la capacidad técnica y el profesionalismo de mostrado por la nueva secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez durante su permanen cia como jefa del SAT, para lo grar condiciones sobresalientes de desarrollo para la economía mexicana tanto dentro como en el exterior, en momentos cru ciales para nuestro país”, indicó.

PERSONAS

YUCATÁN

EL DESCENSO DE LA SERPIENTE LUNAR EN CHICHÉN ITZÁ

TRAS

GP DE JAPÓN EN MEDIO DEL CAOS, ‘MAD MAX’ OBTIENE EL BICAMPEONATO

DUPLICAN

INGRESOS POR ALOJAMIENTOS

Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Lunes 10 de octubre de 2022 Número 2375 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO SEP MANTENDRÍA NUEVOS PLANES DE ESTUDIOS: SEJ MASACRE DESDE 2019 TOTOLAPAN PIDIÓ AYUDA A AMLO l IGNORADOS. Habitantes de San Miguel Totolapan, en la sierra de Guerrero, donde la semana pasada fueron ejecutadas 20 personas, suplicaron la ayuda del presidente Andrés Manuel López Obrador para frenar la violencia del crimen organizado. EL FINANCIERO MEXICANOS ANFITRIONES
SUS
l EN 2022. Tras la crisis sanitaria del Covid-19, plataformas como Airbnb, firma dedicada a la oferta de hospedaje, se ha recuperado a los niveles prepandemia e, incluso, la derrama obtenida por un anfitrión promedio en el país se duplicó. EL FINANCIERO BUENROSTRO
EL FINANCIERO EL PROYECTO ES POR 9.7 MILLONES DE PESOS
SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ
RESPUESTA DE LA UDEG
l QUEJAS. El tiempo se le vino encima al Ayuntamiento de Zapopan, que incumplió con las obras preventivas para mitigar las inundaciones en arroyo El Seco, así lo aseguran vecinos afectados quienes el temporal pasado perdieron todo al inundarse sus casas y otros más a quienes recientemente les demolieron sus viviendas. Aseguran que debido a ello en el lugar fallecieron dos personas en este temporal, acusando que los trabajos prometidos están inconclusos. Edgar Flores ZMG 3AJORGE ALBERTO MENDOZA CUARTOSCURO CUARTOSCURO CORTESÍA EFE ESPECIAL ESPECIAL TONALÁ POLICÍAS OBSTACULIZAN BÚSQUEDA DE
l LUZ DE ESPERANZA. A pesar de que elementos de la Policía de Tonalá intentaron obstaculizar la tarea, familiares de personas desaparecidas pegaron la mañana de este domingo fichas de búsqueda de sus seres queridos en el centro del municipio. ZMG 3A
ADMIRAN
l ARQUEOLOGÍA. El castillo de Chichén Itzá, una de las siete maravillas del mundo moderno ubicada en Yucatán, registró la madrugada del domingo el descenso de la Serpiente Lunar de Otoño, coronado por la conjunción de Júpiter y la Luna. ESCENARIO 7A LANDMARK SIGUE GRAVE EL GUARDIA HERIDO
LA BALACERA ZMG 6A
l SUZUKA. En una carrera caótica con lluvia y percances, Max Verstappen, de Red Bull, se proclamó bicampeón del mundo al ganar el Gran Premio de Japón, donde el mexicano Sergio Pérez concluyó en segundo lugar superando a Charles Leclerc. PASIÓN 8A IPEJAL REFUTAN LOS SINDICATOS AUMENTO A EDAD DE JUBILACIÓN l EN CONTRA. Los líderes de federaciones y sindicatos de diversa índole refutaron cualquier probabilidad de reformar la ley para aumentar la cuota que dan al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) o cambiar la edad de jubilación para quienes ya cotizan. ZMG 5A REPECHAJE CHIVAS CAE EN PENALES Y CONFIRMA UN FRACASO MÁS l ADIÓS. Chivas consumó un fracaso más al caer en penales ante Puebla, luego de haber forzado el partido al empatar de último minuto con gol de Carlos Cisneros. El Rebaño queda eliminado en Repechaje y los Camoteros enfrentarán al América en Cuartos de Final. PASIÓN 8A TRANSPARENCIA
CONCIERTO l El Tecate Coordenada convocó a 40 mil asistentes el fin de semana 7A VA POR MÉXICO l Rechazan PAN y PRD llamados del PRI a mantener la alianza EL FINANCIERO CUATRO MESES l Está incompleto el Supremo Tribunal de Justicia 5A GUADALAJARA l Invierten más de un millón en viale tas que no funcionan 2A CATEDRÁTICO MEXICANO EL INAH RINDE UN EMOTIVO HOMENAJE AL HISTORIADOR JOSÉ MARÍA MURIÀZMG 5A CHIVAS PUEBLA (PUEBLA AVANZA 5-4 EN PENALES) 89-95 MINEROSASTROS (SERIE 1-0 FAVOR DE ZACATECAS) BASQUETBOL PROFESIONAL 1-1

Reservan el audio de comparecencia por Luz Raquel

GUADALAJARA

Con el argumento de que no se puede generar una versión pública y se podría revictimi zar a Luz Raquel Padilla Gutiérrez, el Comité de Transparencia del Congre so del Estado aprobó reservar el audio de la comparecencia del titular de la Fiscalía del Estado (FE), Luis Joaquín Méndez Ruiz, y de otros funcionarios por su muerte.

El 9 de septiembre, el fiscal estatal, la secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Paola Lazo Corvera; el encargado de la Dirección del Centro de Justicia para las Muje res, Jorge Baltazar Pardo Ramírez, y el comisario de Zapopan, Jorge Alberto Arizpe García, comparecieron ante el Congreso del Estado para dar detalles del caso de Luz Raquel, quien falleció el 19 de julio luego de ser quemada viva tres días antes en un parque pú blico de Arcos de Zapopan.

El ejercicio duró cinco horas y en él no participaron medios de comu nicación, sólo los diputados y los funcionarios.

El audio de la comparecencia fue solicitado por un particular bajo el folio UTI 721/2022. En la petición se puntualizó que si la grabación conta ba con secciones reservadas se entre gara una versión pública o la liga de descarga de la comparecencia, pero el comité decidió de manera unánime que debe ocultarse.

“No hay manera técnicamente, por lo que nos han informado, de poder generar una versión pública”, señaló el titular del Comité de Trans parencia, José María Martínez Mar tínez, en la sesión del 6 de octubre.

El mismo solicitante pidió una versión en video, pero se declaró inexistente, pues no hubo tal.

“Solamente hubo audio en la com parecencia del fiscal el pasado 9 de septiembre y una versión pública implicaría prácticamente un bip (sic) continúo, toda vez que se trató de asuntos delicados que establecen derechos de terceros, por eso no es posible”, acotó.

Por su parte, el titular de la Unidad de Transparencia del Congreso local, José de Jesús Gómez Valle, reiteró que el audio debe ser clasificado como reservado por contener datos sensi bles y de una carpeta de investigación abierta.

“No se cuenta con los elementos técnicos para disociar de los datos sensibles, reservados o confidencia les, otros datos que pudieran ser pú blicos, aunado a que con su difusión en el estado que se encuentra, o sea, completo, no sería posible garanti zar la no revictimización por parte de este Poder Legislativo”, afirmó el funcionario sobre las justificaciones de reserva. También dio a conocer que tras recibir esta petición se envió un oficio a la Junta de Coordinación Política.

Gómez Valle aseguró que ya se cumplió con entregar al Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei) una prueba y un informe específico de daño.

A favor de la reserva votaron Mar tínez Martínez, Gómez Valle y el con tralor interno del Legislativo, Arturo Ríos Bojórquez.

Siapa asigna licitación con documentos falsos

Aunque presentó la propuesta más cara, la empresa Lining & Environ mental Consulting, SA de CV, recibió un contrato del Sistema Intermunicipal de los Ser vicios de Agua Potable y Alcanta rillado (Siapa) para la compra de insumos de limpieza de drenajes. El argumento para elegirla fue que acreditó tener experiencia; sin em bargo, el contrato que presentó para justificarla es falso.

La compañía se vio bene ficiada en la licitación SIA PA-SP-10064736-2022, referente a la asignación de un contrato de compra de “consumibles para man gas”. El sistema de mangas es el que permite al organismo hacer limpieza o reparaciones en la red hidráulica sin necesidad de excavaciones.

Entre los requisitos que se plan tearon en la convocatoria están la “copia simple de al menos un con trato y una factura donde el licitante demuestre haber vendido produc tos de las mismas características y cantidades similares a las señaladas en la presente licitación durante los últimos 12 meses”.

El Siapa asignó el contrato a Li ning & Environmental Consulting, empresa que ofreció entregar los productos en 9 millones 748 mil 883 pesos, monto más alto del con

El proceso ya fue impugnado

■ La licitación SIAPASP-10064736-2022 fue impugna da por K Valves International, SA de CV, tanto en el Órgano de Control Interno del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) como en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).

Las acciones legales se empren dieron contra la convocatoria, las bases y la junta de aclaraciones, según los documentos a los que tuvo acceso El Diario NTR Guadala jara. En los mismos se señala que están “plagadas de irregularidades

en las que resulta evidente que se encuentran dirigidas a favorecer a un proveedor en particular, así como limitar la libre participación, concurrencia y competencia eco nómica de participantes”.

Bajo el expediente 3060/2022, la demanda en el TJA fue turnada a la Sexta Sala, instancia que le concedió una suspensión provi sional para efecto de que no sean entregados los materiales de la li citación y, por lo tanto, no se pague al proveedor Sonia Serrano Íñiguez / Guadalajara

Con papeles no reconocidos por la UdeG, la empresa Lining & Environmental Consulting obtuvo un contrato por 9.7 millones de pesos para la compra de insumos de limpieza de drenajes

curso. La otra empresa que participó, K Valves International, SA de CV, pre sentó una propuesta de 7 millones 603 mil 400 pesos.

La empresa que hizo la mejor oferta cuestionó el requisito de la experiencia en la junta de aclaraciones y pidió que

GUADALAJARA

se eliminara al considerar que era in congruente, pues el Siapa no compraba estos insumos desde 2018, pero su petición fue rechazada.

Al responder una solicitud de trans parencia sobre los documentos entre gados para cumplir con los requisitos

Falla 11.9 por ciento de vialetas de avenidas Hidalgo y Vallarta

EDGAR FLORES

GUADALAJARA

A partir de las renovaciones de las avenidas Vallarta e Hidalgo, en Guadalajara, el gobierno tapatío instaló vialetas solares sobre ambas vialidades hace casi dos meses y 150, o 11.9 por cien to, ya no funciona.

De acuerdo con información proporcionada por el Municipio, 1 millón 5 mil 600 pesos fueron invertidos para comprar mil 257 vialetas solares. Cada una costó 800 pesos.

Por la noche estos artefactos emiten destellos, pero no todos funcionan. Tras recorridos por am bas avenidas, NTR constató que 20 de ellas comenzaron a fallar, cifra que luego fue aumentando a, al menos, 150 entre las dos vialidades.

Según el Municipio, las vialetas tienen garantía, pero ninguna se ha repuesto.

Cuestionado al respecto, el profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Hermes Ulises Ramírez Hernández indicó que este tipo de artículos es muy bueno, pero para lugares donde sea difí cil el acceso a la energía eléctrica.

“Están diseñadas para un espacio en donde es más costoso meter la luz que comprar la vialeta, pero en el caso de las avenidas Hidalgo y Vallarta, pues hay iluminación pública, por lo que, con todo respeto, se me hace un gasto superfluo, porque era más viable, para no golpear las arcas del erario públi co, comprar vialetas reflejantes y no solares, que son por mitad de precio”, apuntó.

que se marcan en la convocatoria, en el expediente UT/1245/2022, el Siapa dio a conocer que la empresa ganadora acreditó su experiencia con el contrato número UDG-CCU-CUCEA-321-2021, consistente en el “servicio de rehabi litación de líneas de alcantarillado mé todo de manga sin excavación y video inspección de 5 kilómetros de red en Centro Universitario de Ciencias Eco nómicas y Administrativas, ubicado en Zapopan, Jalisco”. El compromiso fue por un monto de 18.4 millones de pesos y fue firmado por María Guadalupe Cid Escobedo como representante de la casa de estudios; a la par se adjuntaron facturas de pago.

Entre los contratos celebrados y publicados por la Universidad de Gua dalajara (UdeG) en su página web no aparece el que forma parte de la li citación del Siapa. En cambio, sí hay un contrato de arrendamiento con Lining & Environmental Consulting a través de la Operadora de Servicios Integrales adscrita al CUCEA. Según el documento, se comprometió entregar “en arrendamiento a la arrendata ria el espacio conocido como bodega 33, con una superficie de 300 metros cuadrados, ubicada en Ingeniero Hugo Vázquez Reyes 39, interior 33, Parque Industrial los Belenes, dentro del in mueble conocido como Calle 2, para dedicarlo única y exclusivamente a taller de reparación de robótica”.

A la UdeG se le pidió específica mente la copia simple del contrato presentado por Lining & Environ

mental Consulting, así como todos los documentos que acreditaran el cumplimiento del mismo, pero no se encontraron.

“Después de haber realizado una exhaustiva búsqueda en los archivos y base de datos de este centro uni versitario (CUCEA) no se localizó la información solicitada”, señala la respuesta de la Universidad a la soli citud de información del expediente UTI/1009/2022. Por ello la petición de información se encuadra “en el supuesto de negativa”.

La petición del contrato se reiteró de manera directa a la Unidad de Ins trumentos Jurídicos de la Oficina del Abogado General de la UdeG a fin de que informara si existía algún contrato con Lining & Environmental Consul ting y, en respuesta, informó que “solo existen contratos de arrendamientos respecto de una bodega en Calle 2, en 2021 y 2022”.

En una ficha informativa entregada a este diario, la UdeG abundó en que “se concluye entonces que no existe ninguna relación laboral o de contrata ción de servicios y/o obra entre la Uni versidad de Guadalajara y/o el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas con la empresa Li ning & Environmental Consulting, SA de CV, y que el documento (contrato) enviado por el coordinador de trans parencia y archivo de la Universidad de Guadalajara, materia del presente, no fue suscrito por alguna autoridad universitaria facultada para ello”.

Sobre las fallas en las ya instala das, el académico aseveró que po drían estar relacionadas con la cali dad de las mismas.

“Si de las instaladas ya hay 150 que no sirven, eso evidencia que no hay un buen costo-beneficio y eso en qué afecta, pues en las finanzas que a final de cuentas las pagamos todos los ciudadanos”, añadió el investigador, quien lamentó que en este tipo de

compras no se consulte a expertos.

Por su parte, el ayuntamiento tapa tío argumentó que las vialetas solares son un aditamento de “alta resistencia (que) cuenta con paneles solares y el reflejante cumple con las normas internacionales”. En una ficha infor mativa, abundó que contemplan un sistema que regula la presión que ejer cen los vehículos cuando pasan sobre ellas y que tienen un año de garantía.

Lunes 10 de octubre de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com
EN
ALGUIEN MIEN TE. Para acreditar la experiencia de la empresa gana dora, el Siapa dio a conocer un con trato entre ésta y el CUCEA, pero la UdeG concluyó que no hubo tal relación laboral o de contratación de servicios. SEGURO. El Municipio asegura que los artefactos tienen un año de garantía.
EN EL CONGRESO HACE UN MES. La comparecencia por el caso de Luz Raquel Padilla se realizó el 9 de septiembre.
ESPECIAL
JORGE
ALBERTO MENDOZA ESPECIAL MIL 257
VIALETAS
SOLA RES
se colocaron
en las
avenidas
Vallarta e
Hidalgo
1 MILLÓN 5 MIL 600 PESOs fue la inversión para adquirir los adita mentos 800 PESOS costó cada una

Exhortan a gobernador a implementar alerta sísmica

El Congreso del Estado aprobó enviar un exhorto al goberna dor de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, para que diseñe e imple mente un sistema de alerta temprana de sismos en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) a fin de prevenir a la población.

La propuesta fue promovida por los diputados de Hagamos, Mara Robles Villaseñor y Enrique Velázquez Gon zález, y las del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Yus sara Canales González y María Padilla Romo, y fue respaldada por el resto de los legisladores.

La iniciativa exhorta a que el AMG cuente con la alerta y a que se diseñen políticas de prevención de riesgos de desastres, así como a socializar un plan de diseño de mochila básica de emergencia.

Al mandatario estatal se le pidió contemplar el exhorto en el proyecto de presupuesto 2023 y realizar mesas de trabajo interinstitucionales con expertos en la materia para diseñar su operación.

Lo mismo se le solicitó al Centro de Coordinación, Comando, Control, Co municaciones y Cómputo del Estado de Jalisco, también llamado Escudo Urba no C5, con el fin de que en el ámbito de sus competencias realice acciones para crear un sistema de alerta temprana de sismos y tsunamis y aproveche la infraestructura existente.

Robles Villaseñor mencionó que es urgente establecer una estrategia de prevención integral en torno a los sismos y realizar las mesas de trabajo referidas a fin de buscar asesoría de los expertos de más alto nivel.

El exhorto avalado tiene como ante cedente el sismo de las 13:05 horas del 19 de septiembre, fenómeno que pudo sentirse en todo el estado y generó diversas afectaciones leves.

EN EL GASTO

● En el exhorto enviado al gobernador Enrique Alfaro se le pide contemplar el plan para una alerta sísmica en el pro yecto de presupuesto 2023, así como llevar a cabo mesas de trabajo interins titucionales con expertos en la materia para diseñar su operación

MÁS DE 212 MIL HAN ASISTIDO A LAS FIESTAS DE OCTUBRE

Pegan fichas de búsqueda pese a intento de boicot

EN EL CENTRO DE TONALÁ

Elementos de la comisaría tonalteca exigieron a familiares de personas desaparecidas detener la labor, pero éstos se opusieron y lograron colocarlas

La última patrulla que llega nos dice que sí estamos en nuestro derecho y que estaban ahí para ponerse a la orden y para prote ger, pero esto después de un buen rato de estar ahí ba tallando con la autoridad” HÉCTOR FLORES GONZÁLEZ VOCERO DE LUZ DE ESPE RANZA

A pesar de que ele mentos de la Policía de Tonalá intenta ron obstaculizar la tarea, familiares de personas desaparecidas pegaron la mañana de este domingo fichas de búsqueda de sus seres queridos en el centro del municipio.

El colectivo Luz de Esperanza difundió videos donde se ve a alre dedor de cinco policías exigir a las familias detener su labor luego de que éstas comenzaran a pegar ho jas con la foto y datos de sus seres queridos desaparecidos sobre las letras de gran tamaño instaladas en el Centro con la palabra “TONALÁ”.

“Pueden pegar lo que ustedes gusten sobre sus personas desapa recidas, entendemos la situación, pero sobre las letras no porque es patrimonio del Municipio y ahí no se pueden pegar, si los pegan entre los árboles, sin problema”, señaló una policía a las familias.

Tras una discusión que se alargó por minutos, en la que las fami lias exigieron respetar su derecho a la libertad de expresión y que sus cédulas de búsqueda no sean con

Denuncian incumplimiento de Zapopan con obras preventivas en arroyo El Seco

Vecinos de colonias aledañas al arroyo El Seco aseguraron que el Ayuntamiento de Zapopan ha incumplido con las obras preventi vas para mitigar inundaciones.

Arturo López, vecino de la colonia La Floresta del Colli, una de las afectadas por Miramar a Salvo, operativo realiza do el 27 de abril que implicó el desalojo y destrucción de 70 hogares, relató que las obras son mínimas.

“Se les vino encima el temporal y nomás hicieron un pedacito de muro de contención, que serán si acaso 5 metros y fue lo único. Fue donde demolieron nuestras casas, que hicieron como un tipo de vaso regulador”, compartió.

Miramar a Salvo, realizado por autoridades de los tres órdenes de gobierno, se llevó a cabo con el ar gumento de que las casas formaban parte de asentamientos irregulares

Se les vino encima el temporal y nomás hi cieron un pedacito de muro de contención, que serán si acaso 5 metros y fue lo único. Fue donde demolieron nuestras casas”

ARTURO LÓPEZ VECINO DE LA FLORESTA DEL COLLI

ubicados en zona federal y afectó a vecinos de las colonias La Floresta del Colli, Miramar, Carlos Rivera Aceves y Jardines Tapatíos.

Arturo agregó que debido al atraso en las obras preventivas en el lugar han fallecido dos personas durante el tem poral y acusó a la vez que los vecinos no han recibido apoyos prometidos.

“Sólo nos dieron una comida al día

sideradas propaganda, finalmente la corporación de seguridad accedió a permitir al colectivo continuar difundiendo sus casos de desapa rición.

“La última patrulla que llega nos dice que sí estamos en nuestro dere cho y que estaban ahí para ponerse a la orden y para proteger, pero esto después de un buen rato de estar ahí batallando con la autoridad”, expli có Héctor Flores González, vocero de Luz de Esperanza y quién busca a su hijo Daniel Flores Hernández, joven desaparecido en Guadalajara desde el 18 de mayo de 2021, cuando tenía 19 años.

“No solo es el impacto de la gente que va pasando y ve las caras, sino

que las mismas personas lo suben a sus redes, se van compartiendo esas imágenes y llegan a muchos lugares, esa es la finalidad, que alguna per sona las vea, reconozca a alguien de ellos y nos llegue información”, añadió el integrante de Luz de Es peranza.

Héctor Flores recordó un caso en el que precisamente al pegar una cédula de búsqueda en las letras turísticas de Guadalajara, alguien reconoció a una persona desapare cida, ofreció información y pudo ser localizada en vida.

Con más de 15 mil personas por localizar, Jalisco es el estado del país que registra el mayor número de desaparecidos.

CONFLICTO. Los policías intentaron que las familias no pegaran cédulas de búsqueda sobre las letras de gran tamaño que forman el nombre del municipio.

15 años sin don Juan Manuel Lozano

La física, parte esencial de la cultura y de la civilización, en tanto conocimiento y com prensión de la naturaleza, es un satisfactor intelectual de primer orden; entender a la naturaleza, aunque sea sólo en parte, pro porciona un enorme placer Juan Manuel Lozano Mejía, ‘Cómo acercarse a la Físi ca’, Limusa Noriega Edito res, México (2005), p. 8

La búsqueda del nue vo conocimiento puede ser una activi dad bastante lúdica, como a lo largo de su vida lo demostró en su hacer y ser don Juan Manuel Lozano Mejía; no lo demerito al omitir mencionar su grado académico, pues si bien fue el tercero en ob tener el grado de doctor en física en la UNAM (1960), no le gustaba dicho tratamiento, ¿tendría que ver con su autoría de la famo sa frase “Lo doctor no quita lo pen...”?

Una de las primeras confe rencias que le escuché, si mal no recuerdo, fue en una sesión dedicada a la enseñanza en un Congreso Nacional de Física, or ganizado por la Sociedad Mexi cana de Física (SMF) de la que fue miembro fundador; con un proyector de acetatos y algunos de éstos elaborados con plumón se cuestionaba los métodos de enseñanza de la ciencia a la que dedicó su vida y era uno de sus grandes amores.

A decir de sus amigos y cole gas cercanos y su esposa Alicia, mencionaba que si no sabíamos utilizar el proyector de acetatos que sólo tenía un botón –y lo ejemplificaba poniendo acetatos cuyo diseño en más de alguna vez nos tocó sufrir en otros confe rencistas–, cómo habríamos de aprovechar instrumentos con más botones, como la computa dora y su teclado.

Sobre él escribe quien fue ra su alumna y ahora destacada investigadora en historia de la ciencia, la doctora María de la Paz Ramos Lara: “Si algo admi ré de la personalidad del doctor Lozano, además de su memoria prodigiosa, fue su claridad y ca pacidad de decisión sobre el papel que debía ejercer como científico, como profesor, como funcionario y miembro de la UNAM, como ciudadano mexicano (en su en torno familiar y social) y como ser humano” (Ciencias, Núm. 94, Abril-Junio 2009, p. 42), y no era para menos, pues se formó como físico en el primer espacio que tuvo dicha ciencia en nuestro país, el Palacio de Minería, de donde acudía y se hizo asiduo a un café cercano, y a las meseras que le tenían bien identificado les decía que era muy afortunado, pues su escuela era un palacio.

por periodo de un mes, pero (ya) nos la quitaron”, reclamó.

Colonos mencionaron que la prue ba de que las obras no han funcionado es que durante el temporal se han re gistrado al menos cinco inundaciones en la zona que han afectado a varias viviendas.

“De las obras que según hicieron, el segundo gavión ya está desbarata do.

Gastaron 270 millones de pesos; nosotros fuimos a supervisar y pare cía lodo el concreto con el que lo esta

ban haciendo. Ese segundo gavión ya está desbordado, no sirvió de nada”, añadió López.

El vecino indicó que no sólo hay atrasos del Municipio tras Miramar a Salvo, sino también del gobierno federal.

“Todo está parado, incluyendo los apoyos de la Federación. Nos llevaron a donde sería la reubicación, pero no ha pasado nada. Metimos papeles y ya pasaron dos meses y no ha pasado nada, nos habían dicho que en 15 días”.

Ya como estudiante en el Ins tituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) en Santa María Tonantzintla lo escuché en una magistral in tervención en el seminario que ahí se tiene para estudiantes de posgrado; en dicha institución en aquella época (los 90 del siglo pasado) se vivía un sistema de castas que haría palidecer a un hindú, así que cuando lo presen taron diciendo “está con noso tros Juan Manuel Lozano, quien me ha pedido que no lo llame doctor...”, los que sabíamos la historia esbozamos una sonrisa. El título de su conferencia fue “Algunas vaciladas sobre Mecá nica Clásica”.

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Lunes 10 de octubre de 2022 ZMG 3A INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com
Lozano falleció el 10 de octubre de 2007. EL PEGASO DE SIGÜENZA DURRUTY JESÚS DE ALBA MARTÍNEZ @durrutydealba
TRAS OPERATIVO MIRAMAR A SALVO EDGAR FLORES GUADALAJARA
NO VEN AVAN CE. Las obras en la zona donde se realizó demoli ción de casas son mínimas, según colonos.
CONGRESO LOCAL
TEMBLOR. La petición de la alerta se da luego del sismo del 19 de septiem bre, percibido en todo el estado. ● DISFRUTAN. Del 30 de septiembre, día de su arranque, al sábado 8 de octubre, 212 mil 313 personas asistieron a las Fiestas de Octubre en el Auditorio Benito Juárez. Luego de dos años de ausencia por la pandemia de Covid-19, la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ) reportó la asistencia preliminar de la edición 2022. La festividad terminará el 2 de noviembre. Redacción FOTOS: ESPECIAL ESPECIAL
ESPECIAL
JORGE
ALBERTO MENDOZA

Consejos ciudadanos

La participación ciudadana es aquella donde la sociedad posee una injerencia directa con el Es tado. Es a través de la integración de consejos o comités ciudadanos donde teóricamente se hace efectivo el involu cramiento de la sociedad en temas relevantes, sin embargo, parece que los ojos ciudadanos dentro de las instituciones se quedan en la mera observación.

Seríamos ingenuos si sólo limitáramos la participación ciudadana en la integración de estos entes, ya que la posible incidencia que pueden tener se vuelve casi imposible cuando desde la propia ley los sujeta a convivir de ma nera institucional con las dependencias y con la obligación de la tan manoseada “coordina ción”, en muchos de los casos estos consejos nacen muertos o imposibilitados para ejercer una verdadera incidencia social, o cooptados por el poder o peor aún, se integran con la intención de que no funcionen.

Cómo olvidar al Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), del cual sólo tuvimos conocimiento debido a la designación de la actual presidente; este ente brilla por su ausencia en materia de derechos, aun cuando tiene vida jurídica en la ley de la comisión. Otro es el Consejo Ciu dadano del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado, en el que sus integrantes son honoríficos y tiene la casi imposible tarea de coordinarse con 10 autoridades, la mayoría de ellas herméticas y opacas, y para sorpresa, la ley en la materia no considera como integrante de este sistema a la CEDH.

En el caso del Consejo Técnico ciudadano de la Fiscalía Estatal, único en su tipo, ya que ninguna otra fiscalía cuenta con un ente de esta naturaleza, y que tiene vida jurídica en la Ley Orgánica de la Fiscalía Estatal y se encuentra debidamente integrado, simple y sencilla mente está muerto. Desde hace más de un año no existe convocatoria para sesionar; por supuesto, tampoco hay interés de la fiscalía de activarlo. También en este caso sus integrantes (solo hombres) son honoríficos.

El Comité de Participación Social del Siste ma Estatal Anticorrupción, a diferencia de los ya comentados, sus integrantes reciben hono rarios, y la presidencia del comité también lo es del comité coordinador, y aunque esto parecie ra que es una ventaja frente a los otros, a casi cinco años de su creación y dos de la aprobación de la política estatal anticorrupción, todavía no logra implementarse; esto obedece a la poca voluntad de las instituciones que integran el sistema. Eso del combate a la corrupción estas instituciones lo tienen en segundo plano, la coordinación ha sido la gran área de oportuni dad de este sistema.

En lo que respecta al Consejo Ciudadano de Seguridad digamos que es de los primeros que se integraron en el estado. Fue precisamente en esta administración que se realizó una re forma significativa a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado en la que se propuso una nueva integración de este consejo. Sus integrantes también son honoríficos. El reto es que las personas que lo integran deben ser palomeadas por el gobernador; de hecho, en la última terna para ocupar un espacio debido a la renuncia de una consejera fue el propio consejo el que aprobó enviar una terna al Ejecutivo, y aunque este no ha respondido de manera oficial, lo cierto es que les mandó decir que le enviaran otros nombres, lo que nos hace pensar que una persona de ese listado le resulta sumamente incómoda al gobernador, y por supuesto no se va a arriesgar a que llegue alguien que sabe perfectamente (porque ya ha estado en otro ente ciudadano) que cuestionará seriamente la inseguridad y violencia que vivi mos en el estado.

La participación ciudadana cada vez se vuel ve un privilegio de pocos. La falta de criterios homólogos para la integración de estos entes ciudadanos origina que los temas que hoy urge resolver en el estado, como personas desapa recidas, derechos humanos, procuración de justicia, seguridad y control de la corrupción se diluyan ante la poca incidencia de estos y muchos otros entes ciudadanos.

DESDE LA DIGNIDAD

Justicia a medias

La comunidad de Mezcala ha desta cado por su histórica resistencia y defen sa de su territorio.

La semana pasada presenciamos otro gran ejemplo de reivindi cación de su lucha comunitaria iniciada hace más de 20 años, misma que constituye también un respiro de esperanza para otras comunidades indígenas en el país que luchan contra el des pojo de su territorio. El 4 octubre, por parte del Tribunal Agrario, se llevó a cabo la restitución de las tierras de la comunidad que fue ron ilegalmente invadidas por el empresario Guillermo Moreno Ibarra desde 1999.

Más de 10 hectáreas del cerro

El Pandillo lograron ser recupe radas; sin embargo, el camino ha sido difícil y muchas personas que iniciaron la lucha no alcan zaron a ver el cumplimiento de su sueño. Las y los comuneros enfrentaron violencia, ataques directos, amenazas, actos de desprestigio, manipulación de leyes en su contra. A la vez que fueron víctimas de encarcela mientos injustos, criminaliza ción y persecución penal, donde varios de estos procesos fueron resultado de actos de corrupción y complicidad de las autoridades locales, y que aún no han cul minado.

El proceso también ha impac tado fuertemente a la comuni dad, abonando a su fragmenta ción, ruptura de sus proyectos de vida y graves afectaciones en la salud y, por otro lado, el deterioro del ecosistema del cerro. Al pisar su tierra por primera vez después de décadas fueron evidentes los daños y las transformaciones del terreno provocadas por las desviaciones de cauces de agua, deforestación y diversas cons trucciones. Varias de las afecta ciones se mantienen a la fecha y

Más de 10 hectáreas del cerro El Pandillo lograron ser recuperadas; sin embargo, el camino ha sido difícil y muchas personas que iniciaron la lucha no alcanzaron a ver el cumplimiento de su sueño

su reparación podría extenderse por generaciones, tal como ha trascendido por generaciones la lucha para recuperar el terri torio.

Durante el acto de ejecución de la sentencia estuvieron pre sentes integrantes de la comuni dad de todas las edades, a quienes une la defensa de su tierra. En particular, el territorio, tal como explicó Rocío Moreno, comunera de Mezcala, ha sido el refugio del pueblo y parte fundamental de su identidad, que ha permi tido a la comunidad permanecer por siglos, ante la pérdida de su idioma y vestimenta tradicio nal. Por esta razón, el espíritu de resistencia se mantendrá vivo en el pueblo para seguir con los procesos jurídicos y continuar con la defensa de su tierra y la preservación de su identidad.

En este proceso de fortale cimiento de la identidad, tiene gran relevancia el anuncio de construir en las tierras recupe radas una universidad comuni

taria. Este proyecto, a partir de la resignificación del territorio, podría servir a la comunidad, y transformar, desde compartir la memoria, historia, cultura y conocimientos del pueblo. Además, podría constituir un acto simbólico, y de recons trucción del tejido comunitario afectado por las divisiones y conflictos generados por la in vasión.

Aunque la recuperación de una parte de la tierra invadida es un gran avance de la lucha de la comunidad de Mezcala y el mar tes pasado fue un día de celebra ción, el proceso sigue y todavía hay pendientes para que la justi cia se materialice por completo. Aún falta la devolución de otra fracción del territorio comunal que fue despojada por el mismo invasor y que se detenga la crimi nalización en contra de las per sonas comuneras, reconociendo su inocencia, y confirmando que sus acciones formaron parte de la legítima defensa del territorio.

Por otro lado, a pesar de su gran trayectoria, a la fecha la comunidad coca de Mezcala no ha sido oficialmente reconocida como una comunidad indígena, lo que ha afectado el desarrollo de los procesos jurídicos en la defensa del territorio, puesto que no se consideraron en los mismos sus derechos, así como sus sistemas de organización, y usos y costumbres.

Finalmente, el Estado y las personas particulares responsa bles por los daños tienen la obli gación de brindar las medidas de reparación necesarias a fin de que puedan sanar los impactos individuales, familiares, comu nitarios, sociales, ambientales y económicos ocasionados a raíz de la vulneración a los derechos del pueblo. Sólo así podremos hablar de que la justicia es una realidad.

El Siapa entregó un contrato para insumos de limpieza y reparación de tuberías a la empresa que vendía más caro. Para hacerlo puso como requisito que acreditara expe riencia en contratos similares en el último año. La empresa entregó un contrato con la Universidad de Guadalajara (UdeG) que… resultó falso, según confirmó la casa de es tudios vía transparencia. Según la empresa, entregó insumos para el CUCEA, pero la UdeG confirmó que no encontró ningún contrato y posteriormente, en una ficha informativa, señaló que la única relación que tiene con dicha empresa es porque le renta unas bodegas en Calle 2.

Así que la licitación fue impugnada y tiene una suspensión concedida por el tribunal administrativo, pero será interesante saber si el Siapa mantendrá el contrato a pesar de la falsificación de documentos. Porque de que son apócrifos, ninguna duda hay…

v v v

Los líderes sindicalistas hicieron propues tas muy sensatas para la ley de pensiones buscando mejorar sus finanzas y reclaman do el mal uso que han dado a sus dineros. Y con justa razón reclamaron que se ha con vertido en la caja chica del gobierno estatal, porque de ahí salen recursos para fondear proyectos que son inviables o quienes están a cargo de las finanzas son políticos que no saben cómo invertir y sólo los desfalcan, y como ejemplos tienen muchos... También piden más espacios de trabaja dores en el Consejo del Ipejal (Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco) y que al director no lo nombre el gobernador. Hasta la primera de las mesas de trabajo hubo uniformidad en las preocupaciones de dirigentes sindicalistas y sus peticio nes. Los coordinadores parlamentarios del Congreso del Estado aseguran que, si no quieren reforma, no habrá, pero en el fondo la actual administración sólo se está lavan do las manos por si en el futuro colapsa el sistema de pensiones.

En ese escenario podrán echarles la culpa de que no quisieron la reforma y se opusie ron; sólo por eso organizan tantas mesas, porque el estilo del gobierno es imponer y simular; cuando le interesan los temas, los saca en el mismo día o la misma semana.

v v v

“Claro y de frente” (Alfaro dixit) tendría que dar cuentas el gobierno estatal acerca de lo que empieza a ser público, luego de la información hackeada por el grupo Guaca maya a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que involucra al propio goberna dor y funcionarios cercanos. En concreto a los reportes de inteligencia que supues tamente vinculan con grupos criminales a altos mandos policiacos del mandatario Enrique Alfaro

En la información periodística también se alude al jefe de gabinete estatal, Hugo Luna , y al ex secretario de Segu ridad Pública Daniel Velasco Ramírez , y mandos policiacos de Guadalajara y Zapopan. Si bien el gobierno estatal minimiza la información del reporte de la Sedena, es tal la cantidad de informa ción hackeada que esto apenas empieza. El salpicadero está de a peso. Diversos medios le seguirán por meses rascando la panza a los 6 terabytes de documentos confidenciales. Habrá seguramente más revelaciones…

v v v

Por lo pronto, los gritos de ¡presidente!, ¡presidente! parecieran más un refuerzo de coco wash que una lectura política seria. Y lo decimos luego de que al gobernador Enrique Alfaro así lo “encorcholataron” en la Asamblea Municipal de Movimiento Ciudadano realizada en Guadalajara este fin de semana.

Aunque el mandatario aseguró que entre los naranjas no hay corcholatas ni pleitos ni disputas por las candidaturas en 2024, pin tando algo tan inexistente como un partido perfecto, los aspirantes a un cargo hacen su trabajo sordo desde hace rato. Vivir fuera del presupuesto es vivir en…

Lunes 10 de octubre de 2022 EDITORIALES editorial@ntrguadalajara.com ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Lunes 10 de octubre de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. VENTAS Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR www.ntrguadalajara.com qp@ntrguadalajara.com
DE FACTO LUCÍA ALMARAZ* luciaalmaraz245@gmail.com
* Doctora en derecho

Sindicatos solicitan no crecer cuotas a trabajadores

GUADALAJARA

Líderes de diversos sindicatos coincidieron en rechazar cual quier aumento a la cuota que servidores públicos dan al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), así como cambiar la edad de jubilación para quienes ya cotizan.

Durante la primera mesa sobre una posible reforma a la Ley de Pensio nes del Estado de Jalisco, realizada el viernes en el Congreso de Jalisco y or ganizada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diferentes represen tantes de sindicatos advirtieron que la parte patronal es la que debe aumentar su cuota para aligerar la carga finan ciera del Ipejal y, a la vez, llamaron a evitar las fugas de dinero por malas inversiones.

El secretario general de la Fede ración de Sindicatos de Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios y Organismos Públicos Descentralizados en el Estado de Jalis co (Fsesej), Isaac Filiberto Sánchez, fue el primero en hacer uso de la voz para pedir que se mantenga la cuota a pen siones de 32 por ciento entre patrón y afiliados.

También propuso evitar inversio nes no reguladas o de alto riesgo, emitir bonos de deuda, un consejo que no cambie cada sexenio y garantizar la estabilidad laboral de los servidores públicos.

Por su parte, el secretario general de la Federación de Sindicatos Inde pendientes de los Municipios y Orga nismos Públicos Descentralizados de Jalisco (Fesijal), Juan José Hernández Rodríguez, propuso a la Jucopo firmar una petición de compromiso de no aumento a la cuota de los trabajadores, pero no fue aceptada.

El secretario general de la Federa ción de Sindicatos de Jalisco, Sergio Padilla Pérez, pidió que se “tapen” las fugas de recursos y que el Ipejal deje de ser la caja chica de los gobiernos. A la vez llamó a restringir las inversiones de riesgo, crear órganos de observación a Pensiones a cargo de trabajadores e imponer medidas coercitivas para obligar al pago de cuotas de los traba jadores.

El secretario de Sindicatos Autó nomos Federados (SAFE), José Miguel Leonardo Cisneros, indicó que si se opta por un aumento debe aplicarse sólo en las cuotas patronales. También solicitó que los adeudos de entes públi cos con el Ipejal se cobren a través de las participaciones estatales.

A la mesa de trabajo realizada el 7 de octubre le seguirán otras siete que se llevarán a cabo los viernes restantes de octubre y noviembre. El titular de la Jucopo, Quirino Velázquez Chávez, prometió no impulsar una reforma sin el aval de los trabajadores.

INAH homenajea a José María Murià

Investigadores reconocen el legado del catedrático mexicano; él dice que su mayor logro ha sido el rescate de la historia de Jalisco

P or su labor y legado, el historiador y catedráti co mexicano José María Murià i Rouret recibió un homenaje y reco nocimiento por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El director del INAH, Diego Prie to Hernández, resaltó el papel del homenajeado por haber “formado y enriquecido” acervos bibliográficos tanto de ese organismo como de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y del Colegio de Jalisco.

Durante el acto La importancia de la historia: vida y obra del historia dor José María Murià, realizado en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, investigadores re conocieron el legado del catedrático.

“Sí quiero destacar que su produc ción ha sido abundante tanto en el trabajo científico, pero también en la divulgación y la docencia”, mencionó Angélica Peregrina, investigadora del Colegio de Jalisco.

Por su parte, el homenajeado re cordó: “Cuando recibí el nombra

con vacante y sin proceso para renovarla

El pleno del Supremo Tribu nal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) lleva cuatro meses incompleto por la salida del ex magistrado Higinio Ramiro Ramos y no hay convocatoria a la vista para ocupar la vacante.

El presidente del Poder Judicial de Jalisco, Daniel Espinosa Licón, informó que desde la salida de Ramiro Ramos, ocurrida el 9 de junio al llegar a los 70 años, el STJEJ sólo cuenta con 33 magis trados en funciones en vez de 34.

Los diputados locales ya tendrían que haber elaborado la convocatoria para cubrir el espacio vacío, pero se han limitado a hacerlo.

En otras ocasiones han renovado magistraturas incluso antes de que los juzgadores salientes dejan el cargo.

Entre fines de este año e inicios de 2023, el STJEJ tendrá dos vacantes más, ya que los magistrados Guillermo Val dez Angulo y Gonzalo Julián Rosas Her nández lo dejarán al cumplir 70 años de edad. El primero lo hará a partir del 30 de diciembre y el segundo el 7 de enero.

Al espacio vacío y las próximas va cantes se les suma la petición de rati ficación de dos magistrados.

La semana pasada, Espinosa Licón entregó al Congreso de Jalisco el in forme de desempeño del magistrado Antonio Allende Flores con la idea de que sea ratificado.

Su expediente se sumó al de Luis Enrique Villanueva Gómez, entregado hace un mes con miras a que tenga un segundo periodo. Al estar cerca de cumplir un primer ciclo de siete años, el STJEJ busca que ambos continúen como magistrados por 10 años, segun do periodo al que pueden acceder.

En caso de que finalicen los perio dos de los magistrados y en el Legis lativo no sean votadas las peticiones para un segundo ciclo, habría una ratificación tácita.

En 2023, el STJEJ hará otra petición de ratificación. Ahora será la del ma gistrado Carlos Trejo Herrera.

COVARRUBIAS, OTRO TEMA

El pleno del STJEJ también tiene una vacante que no es definitiva por el

MÁS. Entre fines de 2022 e inicios de 2023, el Supremo Tribunal de Justicia tendrá dos vacantes más, pues los magis trados Guillermo Valdez Angulo y Gonzalo Julián Rosas Hernández dejarán la institu ción al cumplir 70 años.

He logrado ser muy feliz durante los últimos años y mi producción no ha sido poca y sigue la mata dando, aunque reconozco que he simplificado mis productos, pues me preo cupo más para que, cuando me vaya, deje muy poca cosa sin concluir”

JOSÉ MARÍA MURIÀ I ROURET HISTORIADOR Y CATEDRÁTICO MEXICANO

miento como investigador como tal, casi tres lustros después, tardé mucho en asimilarlo. Durante mucho tiempo me pareció imposible y pesaba sobre mí una especie de obligación de hacer el mayor de mis esfuerzos”.

José María Murià añadió que su mayor logro ha sido el rescate de la historia de Jalisco, lo que lo ha llevado a escribir varios libros al respecto.

“Yo creo que es lo que corresponde a la historia de Jalisco en sentido más complejo, porque el trabajo para la historia de Jalisco no ha sido única mente escribir dos libros, ¿no?, bas tantes gruesos, se puede decir uno de cuatro tomos y otro de seis, (sino) los archivos que salvamos, las casas que logramos que no se tiraran, las escue las de historia que se crearon, en fin”, resaltó Murià, quien dirigió El Colegio de Jalisco durante 12 años.

A sus 80 años de edad, el cate

drático sigue con su trabajo como historiador y continúa su producción académica.

“He logrado ser muy feliz durante los últimos años y mi producción no ha sido poca y sigue la mata dando, aunque reconozco que he simplifica do mis productos, pues me preocupo más para que, cuando me vaya, deje muy poca cosa sin concluir”.

El ex candidato presidencial Cuau htémoc Cárdenas fue uno de los invi tados de honor a la ceremonia y dijo que la aportación de Murià no es sólo a la historia de Jalisco, sino a la de todo México.

Hijo de Anna Rouret y Josep M. Murià i Romaní, catalanes que se exiliaron en México durante la Guerra Civil Española, Murià nació en 1942 ya en territorio mexicano. Junto con su familia se trasladó a vivir a Jalisco cuando era adolescente y estudió en la Universidad de Guadalajara (UdeG) la preparatoria, la licenciatura y la maestría en Historia.

José María Muriá es miembro emé rito de la Academia Mexicana de la Historia y del Sistema Nacional de Investigadores. Además, la Acade mia Mexicana de la Lengua lo declaró miembro corresponsal.

Ha recibido reconocimientos como el galardón del Comité Mexicano de Ciencias Históricas, el Premio Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Ca taluña y el Premio Jalisco en el área de humanidades. También fue nom brado maestro emérito de El Colegio de Jalisco.

Enseñanzas de Mezcala

La vista del lago de Chapala desde la cima del cerro El Pandillo es espectacular.

Al mirar el verde de los ce rros y el azul del cielo que se funde con su reflejo en el agua uno comprende por qué la comunidad in dígena de Mezcala considera sagrados muchos sitios de esta sierra que se alza junto a su población, en el municipio de Poncitlán. Y también se entiende, sin justificar, por qué ese lugar fue elegido por el empresario tapatío Guillermo Moreno Ibarra para construir un ran cho sobre tierras que no eran suyas.

Ese lugar privilegiado, maravilla de la naturaleza, regresó a sus poseedores ori ginarios el 4 de octubre, fecha marcada como histórica para la gente de Mezcala.

Sentado en una sombrita, don Ju lián, de 93 años, nos recordó cómo empezó la historia. Un grupo de comu neros, entre los que estaba don Julián, subió a la punta del cerro en 1999 para exigir una explicación a un sujeto de fuera que comenzó a construir una vi vienda. Le explicaron que estaba sobre tierras comunales. El invasor, Guiller mo Moreno Ibarra, alegó haber com prado los terrenos sin mostrar ningún papel. Don Julián le advirtió que se estaba apropiando de algo que no era suyo y le recomendó agarrar sus cosas e irse a robar a otra parte. Tuvieron que pasar 23 años para que las palabras de don Julián se hicieran realidad.

El final lo conocemos: la justicia mexicana terminó por reconocer que Moreno Ibarra invadió las tierras de Mez cala. Tierras de las que son posesionarios desde tiempos ancestrales, que fueron reconocidas en el siglo 16 por la Corona española en un Título Primordial, y que el Estado mexicano reconoció en 1971 como bienes comunales de Mezcala.

Pero durante los 23 años de inva sión, Moreno Ibarra corrompió autori dades alargar los juicios agrarios. Consiguió que comuneros fueran procesados por supuestos delitos como secuestro, robo y daños. Desvió cauces para acaparar el agua. Taló zonas bos cosas para crecer el rancho, construir establos y crear represas artificiales. Contrató sujetos armados para agredir e intimidar a la población que se acercara.

Durante años, la comunidad de Mezcala denunció estos atropellos, mientras resistía y esperaba una justi cia que tardó en llegar. Hubo integran tes de la comunidad que no vivieron lo suficiente para ver recuperado el territorio invadido.

OTRO ESPA CIO, PERO NO DE FINITI VO

Pero a lo largo de la lucha, la comu nidad también comenzó procesos para conectarse con otros pueblos afectados por despojos e injusticias. Crearon lazos. Recuperaron palabras de su lengua coca, arrebatada durante la Conquista. Hicie ron ejercicios de memoria histórica para compartir leyendas sobre su entorno y cosmovisión. Reforzaron sus tradiciones y las conexiones con el ecosistema que les rodea y les hace ser lo que son: un pueblo originario vivo y en evolución.

El martes pasado, don Julián volvió a pisar la cima de El Pandillo. Ahora su comunidad se prepara para transfor mar lo que fue un sitio de lujos y disfrute privado en un lugar de enseñanza. Una universidad comunitaria para las nue vas generaciones.

magistrado José de Jesús Covarru bias Dueñas, quien fue desaforado por el Congreso local al ser acusado por la Fiscalía del Estado (FE) de abuso sexual infantil y corrupción de menores. Actualmente está pró fugo.

Espinosa Licón puntualizó que su espacio no puede considerarse como una vacante definitiva, ya que Cova rrubias Dueñas no ha recibido alguna sentencia que termine con su nombra miento de magistrado y su plaza.

Aseguró que mientras no exista un juicio político contra él, una sentencia penal o concluya el plazo para el que fue electo, la vacante de Covarrubias Dueñas no puede considerarse como definitiva.

Por ahora su espacio es cubier to por la magistrada Martha Leticia Padilla Enríquez, quien llegó al cargo tras impugnar la convocatoria en la que fue elegido el magistrado Jorge Mario Rojas Guardado.

Sin embargo, al STJEJ no le ordena ron remover del cargo a Rojas Guarda do cuando se le dio la razón a Padilla Enríquez, por lo que ambos ocupan una silla de magistrado. Espinosa Licón aclaró que ni el tribunal colegiado ni el juzgado de distrito que supieron del caso, y menos el Congreso local, han pedido por escrito que se retire del cargo al primero.

“No es una decisión, una atribución del pleno del tribunal el quitar el cargo a alguien, no es una atribución”, afirmó.

● El Supremo Tribunal de Justicia del Es tado de Jalisco también tiene una vacante que no es de finitiva a causa del magistrado José de Jesús Covarrubias Dueñas, quien fue acusado por la Fiscalía del Estado (FE) de abuso sexual infantil y corrupción de menores. Actualmente prófugo, antes de huir fue desaforado por el Congreso local

La resistencia y lucha de este pueblo indígena no sólo deja enseñanzas a sus integrantes. También al resto de agru paciones, colectivos, vecinas y vecinos que en las zonas rurales o en la ciudad resisten frente al despojo.

Luchas como las de la gente de Jua nacatlán, El Salto, Tololotlán o Puente Grande, que resisten frente a la de predación y contaminación del río Santiago y buscan recuperar esa fuente de vida. Para los colectivos que de fienden bosques como La Primavera o El Nixticuil, los mantos acuíferos de Santa Cruz de las Flores o el volcán de Totoltepec, en Tlajomulco. Y para los vecinos que se organizan para rechazar el despojo de áreas verdes en zonas de la ciudad como Arboledas del Sur, San Rafael, Huentitán o el cerro del Cuatro.

Las enseñanzas de Mezcala, de lu cha y colectividad, de crear lazos, de mantener su memoria histórica y de no claudicar dan un respiro a la gente que en Jalisco o en otras partes del mundo sigue resistiendo contra el despojo de unos cuantos invasores.

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Lunes 10 de octubre de 2022 ZMG 5A
WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara
DESTACAN
EL QUE HAYA FORMADO ACERVOS DEL INAH Y SRE
SIGUE LA MATA DAN DO. A sus 80 años, José Ma ría Murià i Rou ret continúa su producción académica.
REFORMA A IPEJAL
A PIE DE CALLE JOSÉ TORAL @jcrtoral STJEJ,
EN 2023 HABRÁ DOS MÁS
GUADALAJARA
ESPECIAL
JORGE
ALBERTO MENDOZA

Recuperan 120 autos robados en septiembre

● El gobierno de Jalisco presumió la re cuperación durante septiembre de 120 vehículos que tenían reporte de robo. La mayoría fue detectado a través de las cámaras de videovigilancia del Escudo Urbano C5.

Según el reporte de las autoridades, 71 vehículos robados fueron detectados mediante un seguimiento virtual desde el monitoreo del C5. A través de la coor dinación con elementos de seguridad fueron asegurados.

Otros 39 automóviles fueron asegu rados directamente por corporaciones policiacas tras la atención de distintos servicios.

Los 10 vehículos restantes de la es tadística fueron asegurados a través del intercambio de información con la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular.

Según las estadísticas oficiales, du rante el mismo mes fueron robados 815 vehículos particulares en Jalisco. Del total, en 272 casos hubo violencia a la hora del atraco.

EN LA MAÑANA

Hallan dos hombres muertos en Jocotepec

● Dos hombres sin vida fueron loca lizados la mañana de ayer en el tramo carretero Huejotitlán-Santa Rosa, en Jocotepec.

Los cadáveres fueron hallados tras reportes emitidos a las 11:30 horas. En ellos se dio cuenta de dos personas inconscientes al borde de la carretera.

A su arribo, elementos de la co misaría de Jocotepec confirmaron la veracidad de los reportes y pidieron el apoyo de paramédicos de la ca becera municipal, quienes tras una valoración confirmaron que ambos hombres ya no contaban con signos vitales. Edgar Flores

JOSÉ TORAL GUADALAJARA

Continúa en estado grave de salud el guardia de seguridad privada que resultó herido durante el en frentamiento ocurrido en la zona de Andares de Zapopan, en Plaza Landmark, el 2 de octubre.

Familiares de Luis Iván Villalo bos, de 28 años, confirmaron este domingo que el custodio sigue intu bado en el área de terapia intensiva del hospital Puerta de Hierro debido a las heridas de bala que recibió durante el tiroteo entre sujetos ar mados.

Explicaron que por el momen to ya fue cubierta la necesidad de transfusión de sangre, por lo que no se necesita el apoyo de más perso nas donadoras. La semana pasada, a través de redes sociales se pidió donadores de sangre tipo B negativo u O negativo para apoyar al joven.

Alrededor de las 17:30 horas del domingo 2 de octubre, sujetos ar mados protagonizaron un tiroteo en las afueras del centro comercial. La refriega dejó como saldo una persona fallecida y seis lesionadas.

Entre las personas heridas está el joven guardia de seguridad, quien realizaba su trabajo de proteger a los asistentes cuando recibió dos impactos de bala: uno en el abdo men y otro en una pierna, lo que lo mantiene hospitalizado.

Durante el fin de semana, el joven tuvo que ser intervenido quirúrgica mente por la herida de la pierna.

Guardia herido tras tiroteo sigue grave

SEGUROS SÍ CUBREN LESIONES POR TIROTEOS

Las lesiones que padecen víctimas de asaltos o enfrentamientos en la vía pública, como el tiroteo ocurrido el 2 de octubre en la zona de Andares, en Zapopan, sí están incluidas en la cobertura de seguros de gastos mé dicos mayores privados.

De acuerdo con las condiciones generales de pólizas de seguro de distintas compañías, este tipo de le siones, producto de un delito, deben ser pagadas o reembolsadas por la empresa siempre y cuando la perso

na afectada no hubiera participado directamente o sea responsable del ilícito.

“En violencia como robo a mano armada, si hubo alguna lesión, (las aseguradoras) especifican que sí lo pueden cubrir siempre y cuando se levante la denuncia pertinente”, explicó la asesora patrimonial de Hersu Asesores, Nataly Contreras.

Por ejemplo, según las condicio nes generales de la póliza de gas tos médicos mayores que ofrece la compañía aseguradora Allianz, no se cubren las “lesiones derivadas

de actos delictivos en los cuales participe el asegurado o sus de pendientes”.

Las condiciones de la asegura dora Mapfre también cubren las “lesiones producidas por asalto que hayan sido notificadas al Mi nisterio Público”.

La experta recomendó a las personas conocer las condiciones generales de su póliza de seguros, así como las coberturas especí ficas que aplican en caso de ac cidentes y lesiones producto de un delito.

Exige PRI la comparecencia de Sánchez Beruben

P

ara conocer la situación ac tual en materia de seguridad del estado, la diputada local del Partido Revolucionario Insti tucional (PRI) Hortensia Noroña

Quezada exigió la comparecencia del coordinador general estratégico de Seguridad del estado, Ricardo Sánchez Beruben.

La legisladora pidió el respaldo de sus compañeros para mandar llamar al funcionario y que rinda cuentas sobre las estrategias de combate a la inseguridad.

La propuesta deberá ser votada en la próxima sesión de pleno, con vocada para el 14 de octubre.

“Es indispensable que el día de hoy conozcamos cuál es la estrategia que Ricardo Sánchez Beruben, coor dinador general de seguridad, y el gobierno del estado están plantean do para reducir este tipo de eventos, para llevar nuevamente a Jalisco a la ruta de la paz”, aseveró.

La priista reiteró que la inse guridad es muy grave tanto en el estado como en el país y llamó a unir esfuerzos en el combate a la inseguridad.

“Todos somos corresponsables, unos tenemos un tramo mayor de responsabilidad, otros menor, pero todos tenemos que coadyuvar en las propuestas de solución”, acotó.

La legisladora enumeró varios hechos violentos recientes, entre ellos el tiroteo de hace una semana en Plaza Landmark, el plagio de em presarios, la suspensión del Grito de Independencia en Mazamitla, en frentamientos en Lagos de Moreno y Encarnación de Díaz, y otros.

PERIODISMO CRÍTICO6A ZMG Lunes 10 de octubre de 2022
Luis Iván Villalobos, de 28 años de edad, permanece en el área de terapia intensiva del hospital Puerta de Hierro tras recibir dos impactos de bala
EL RESULTADO. El tiroteo ocurrido el 2 de octubre en Plaza Landmark dejó como saldo una persona fallecida y seis lesionadas.
APOYA EL C5
José Toral
ANTE INSEGURIDAD
JORGE ALBERTO MENDOZA

Jessie Reyez: “Estoy dispuesta a pagar el precio de sufrir por mis letras”

CORTESÍA EFE LOS ÁNGELES

La cantante Jessie Reyez (To ronto, 1991) dice con su mi rada casi tanto como a través de esas letras crudas, honestas y, a veces, dolorosas con las que se han identificado millones de oyentes en todo el mundo y que la han conver tido en unas de las figuras R&B del momento en Estados Unidos.

Apenas unas semanas después de haber estrenado su segundo ál bum de estudio, titulado Yessie , la artista de ascendencia colombiana

Júpiter y la luna ‘bailan’ en Yucatán

Dos veces al año se puede admirar en el castillo de Chichén Itzá el descenso de la Serpiente Lunar de Otoño

CORTESÍA EFE MÉRIDA

El castillo de Chichén Itzá, una de las siete maravi llas del mundo moderno ubicada en Yucatán, re gistró la madrugada del domingo el descenso de la Serpiente Lunar de Otoño, coronado por la con junción de Júpiter y la Luna.

“Dicen que, de las lunas, las de octubre son las más bellas y tienen razón: la de este domingo tuvo un brillo tan especial, aportó magia y es pectacularidad al momento de ilumi nar la zona arqueológica de Chichén Itza”, dijo a Efe el poeta y traductor del idioma maya José Antonio Keb Cetina.

El descenso estuvo coronado por el canto de los grillos y el xooch, “el búho que está presente en la cultura maya, pues se dice que conoce el camino hacia el Xibalbá y es un ave tan poderosa por su sabiduría y clarividencia”, describió el custodio de la zona arqueológica, cuyos antepasados fueron sacerdotes de la élite maya.

Sin embargo, el cielo maya hizo un regalo especial: la conjunción de Júpi ter con la Luna.

“Júpiter, que es uno de los objetos naturales más brillantes en el cielo nocturno y el quinto planeta en orden de lejanía al Sol, estuvo en conjunción con la Luna, ofreciendo un bello espec táculo nocturno”, precisó.

A las 5.23 hora local, Uh, la dio sa de los mayas, se impuso para envolver de luz y magia el castillo y apareció esplendorosa, con sus siete triángulos de plata, la versión femenina de Kukulcán: la serpiente lunar, el fenómeno que descubrieron en 1993 el arqueólogo Víctor Segovia Pinto y el matemático Eddie Salazar Gamboa.

En esta ocasión el castillo de Chi chén Itzá también se iluminó con un lazo rosa con motivo de la sensibiliza ción sobre el cáncer de mama que se conmemora en octubre.

ESPECTÁCULO QUE

SE DEBE COMPARTIR

Diversos servidores turísticos opinan que el fenómeno arqueo astronómico

de la Serpiente Lunar, que se regis tra dos veces al año en el castillo de Chichén Itzá se debe compartir a los visitantes locales, nacionales e internacionales.

Dueños de restaurantes, guías de turistas, hoteleros de la zona y habitantes consideran que apo yaría más a la economía local y aseguraron que antaño permitían el paso en horarios extraoficiales para que los visitantes disfru taran del amanecer en este sitio arqueológico.

La entrada en algunas zonas arqueológicas, como Chichén Itzá, Tulum y Cobá, se manejaba con boletos extraordinarios para ver el amanecer o después del cierre para permanecer un tiempo más en el sitio.

Actualmente, el Instituto Na cional de Antropología e Histo ria (INAH) y el Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas de Yucatán (Cultur) ofrecen, de martes a domingo, el espectáculo de video mapping titulado Noches Kukulcán

Tecate Coordenada, un fin de semana de fiesta

El fin de semana fue una cons tante fiesta en el Valle VFG, pues el Tecate Coordenada 2022 se llevó a cabo de manera 100 por ciento presencial luego de 2 años de paro por el Covid-19. En esta edición el viernes 7 de octubre se reunió a 20 mil perso nas y en la segunda jornada, el sábado, llegaron 23 mil personas, de acuerdo con los organizadores, dando como resultado un total de 43 mil asistentes, los cuales se reunieron para ver a un elenco diverso.

La primera jornada inició de manera tranquila. Aunque los organizadores habían pronosticado aglomeraciones viales en la carretera Chapala, los asis tentes no dudaron en llegar al recinto desde antes de las 15 horas y así evitar el tráfico.

La mayoría de la jornada todos los presentes pudieron disfrutar de sus artistas favoritos en los cuatro escena rios principales que albergaron desde cantantes como Carlos Sadness, hasta bandas como la argentina Airbag.

Sin embargo, fue alrededor de las 20 horas cuando comenzó una lluvia intensa que provocó que los 20 mil asistentes buscaran refugio.

Fue justamente cuando arrancó el tributo a José José, encabezado por Meme del Real, cuando los tapatíos

hicieron frente a la tormenta, sin em bargo, fueron también muchísimos quienes no dejaron que esto acabara con la diversión y prefirieron mojarse a dejar de escuchar a sus artistas.

La segunda jornada, el sábado, tuvo una afluencia mayor, aunque no ex traordinaria, y esta vez la lluvia no apareció, sin embargo, el lodazal por el agua de un día anterior dificultó la llegada a los escenarios en varias ocasiones.

La verdadera sorpresa de este se gundo día fue Caifanes, este grupo con más de 40 años de carrera que en cuanto salió al escenario con su

nuevo sencillo Sólo eres tú puso a gritar a los miles de fanáticos que se congregaron para verlos. La banda comandada por Saúl Hernández también tocó éxitos, como: Miedo Nubes y Viento. Esta presentación, junto con Los Caligaris, División Minúscula y Jack White fueron las más abarrotadas por los presentes quienes no dejaron de cantar y gritar los mejores temas.

El Tecate Coordenada 2022 se llevó a cabo al mismo tiempo que se realizan las Fiestas de Octubre, sin duda, destacando la importancia de las artes y el espectáculo en Jalisco.

reconoce a Efe que se encuentra en una etapa vital en la que analiza mucho más su estado mental y que está inmersa en pleno proceso de “curación personal”.

La joven, cuya carrera comenzó versionando canciones populares allá por 2015, consiguió hacerse un hueco en la escena R&B estadouni dense y trazar un ascenso meteórico trabajando con estrellas como Emi nem, Calvin Harris o Dua Lipa y lle gando a abrir la gira de Billie Eilish.

Fama, dinero, focos y fans. Sin duda, Jessie Reyez es una artista de

éxito, de mucho éxito, pero “eso”, asegura, “no lo es todo”.

“Antes de la pandemia andaba con una vida muy acelerada y cuan do llegó, me dio muy duro. Reparé en traumas que me duraron años y que ni siquiera era consciente de que los tenía, por eso en este álbum se trata de curar y sanar”, explica Reyez.

Este arco narrativo se trasluce a lo largo de los 11 temas en los que se estructura Yessie y a través de los cuales la cantante va avanzando ha cia canciones y letras más positivas.

PLIM PLIM PUSO A BAILAR Y CANTAR A LOS NIÑOS

ATRÉVETE

Lunes 10 de octubre de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com
NUEVOS PROYECTOS
ARTE
MÁS DE 40 MIL ASISTENTES
FERNANDA RANGEL GUADALAJARA REGRESOS. El festival se llevó a cabo sin ningún contratiempo y esperando pronto confirmar su próxima edición.
MARAVILLAS DE LA ARQUEOLOGÍA
TURISTAS. Este fenómeno arqueoastronómico de la Serpiente Lunar es uno de los más populares del estado.
a escuchar lo que nadie dice en INFORMATIVO NTR con GUILLERMO ORTEGA de lunes a viernes de 7:00 a 10:00 horas por ¡No se duerma! Sintonícenos en más de 30 ciudades En Guadalajara, a través del 580, 820 y 1010 de AM y 95.9 FM CON TODA LA INFORMACIÓN NACIONAL | INTERNACIONAL | FINANZAS | DEPORTES Y ESPECTÁCULOS y
● PARA TODOS. Como parte de las actividades de las Fiestas de Octubre, este domingo se llevó a cabo el show de Plim Plim en el Foro Principal de las fiestas. El proyecto puso a bailar y cantar a todos los menores que corearon las canciones y aplaudieron durante todo el evento acompañados por sus padres. El payaso que viene desde Argentina es todo un héroe y está siempre acompañado de sus grandes amigos Acuarella, Bam y Hoggie. Redacción CORTESÍA EFE ESPECIAL TWITTER

Marineros, Guardianes y Filis avanzan con récords

La jornada de este sábado en los Playoffs de Grandes Ligas estuvo repleta de récords, con una de las mayores remontadas en la historia de la postemporada firmada por los Marineros de Seattle y con unos Guar dianes de Cleveland que vencieron por la mínima tras 15 entradas.

Todo ello, en el día que marcó el fin de las carreras del dominicano Albert Pujols y el puertorriqueño Yadier Mo lina, quienes quedaron eliminados con los Cardenales de Saint Louis contra los Filis de Philadelphia.

Quedó definido así un lado del cua dro de Playoffs, concretamente la Serie Divisional de la Liga Americana, que comenzará el próximo martes para medir a los Guardianes de Cleveland frente a los Yankees en Nueva York y a los Marineros de Seattle ante los Astros en Houston.

También los Filis se clasificaron al barrer a los Cardenales y disputarán las divisionales once años después. Será ante los Bravos de Atlanta, actuales campeones de la competición.

GUARDIANES 1-0 RAYS

Cleveland avanzó a la Serie de División tras un partido de cerca de cinco horas, en el que hubo que llegar a la decimo quinta entrada para definir al ganador.

Este hecho supone un récord, y es que nunca antes un partido de ‘playo ffs’ estuvo durante tantas entradas con empate a cero. Fue en el lanzamiento número 432 en el que finalmente llegó la anotación.

Los Guardianes regresan a una serie divisional tras cuatro años y buscarán la final de la Liga Americana ante los Yankees de Nueva York, hito que no logran desde el año 2016.

AZULEJOS 9-10 MARINEROS

Seattle iba abajo 8-1 tras cinco entradas disputadas y todo apuntaba a que la serie se igualaría a favor de los locales, pero una reacción sorprendente, la segunda mejor remontada en la histo ria de los Playoffs, les permitió barrer y clasificarse para la serie divisional, donde ya les esperan los Astros desde este martes.

METROS 7-3 PADRES

Los Metros de Nueva York fueron el único equipo capaz de forzar el des empate para el domingo en la serie comodín y se la jugarán ante los Padres de San Diego. Los Dodgers deberán esperar para conocer a su próximo rival en las divisionales.

CARDENALES 0-2 FILIS

Filadelfia ganó la serie con triunfo en el segundo partido de este sábado. Los Fi lis llegaban a este choque con la inercia del cierre del viernes, cuando anotaron seis carreras en la novena entrada para darle la vuelta al resultado adverso ante los Cardenales.

Los Filis jugarán desde este mar tes ante los campeones de las Series Mundiales, los Bravos de Atlanta. No disputaban la serie divisional desde hace once años, fue en 2011 cuando perdieron, precisamente ante los Car denales.

MAX VERSTAPPEN REVALIDA EL TÍTULO

Checo Pérez termina en segundo lugar en una lluviosa y caótica carrera en Japón; el piloto tapatío reaccionó tras el parón de 120 minutos

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) revalidó este domin go, al ganar el lluvioso y alocado Gran Pre mio de Japón, el título de campeón mundial de Fórmula Uno, en una carrera interrumpida durante más de 120 minutos, que se resolvió con las tres horas máximas, en lugar de las 53 vueltas previstas; y que, por ese motivo, generó una confusión en la interpretación del reglamen to, que provocó que en cuestión de pocos minutos se pasara de feste jar al propio interesado, a decirle que aún no era campeón: antes de rectificar y celebrar su nueva e indiscutible gesta deportiva.

Verstappen ganó la carrera por delante de su compañero, el mexi cano Sergio Pérez -triunfal hace una semana en Singapur- y del monegasco Charles Leclerc (Ferra ri), que había cruzado segundo la meta, pero fue sancionado con cin co segundos al recuperar de forma antirreglamentaria -saltándose la última chicana- la plaza que le había arrebatado Checo. En una prueba que levantó una enorme polémica, con la aparición en pista de una grúa que evitó por poco el francés Pierre Gasly (Alpha Tauri), en un circuito en el que, ocho años antes, había sufrido el accidente que provocó su muerte su compatriota Jules Bian chi: al chocar, precisamente, contra otro tractor extractor.

La lluvia, los accidentes -el es pañol Carlos Sainz (Ferrari) y el tailandés Alex Albon (Williams) abandonaron a las primeras de cambio-, la larga interrupción y, sobre todo, la presencia de la grúa y la confusión final sobre si el título quedaba matemáticamente certifi cado o no empañaron un desenlace

“Día impresionante para el equipo”

n El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), que, al acabar segundo el Gran Premio de Japón ha ascendido al segundo puesto del Mundial de Fór mula Uno -que se anotó matemá ticamente su compañero, el neer landés Max Verstappen (Red Bull)-, declaró en Suzuka que “ha sido un día impresionante para el equipo” y que “ojalá” dejen cerrado “pronto”

que hubiese merecido ser apoteósico. Después de que la joven estrella neer landesa elevara a 32 su número de vic torias en la F1 al firmar su duodécimo triunfo de la temporada.

A falta de cuatro carreras, Vers tappen se colocó, además, a tiro de uno del récord histórico de éxitos en un mismo curso (13) que comparten dos alemanes: el séptuple campeón mundial Michael Schumacher y Se bastian Vettel, cuatro veces ganador del certamen.

En cualquier caso, el campeón tenía nombre y apellidos desde antes de que el certamen se fuera de vacaciones, cuando el nuevo ídolo de los Países

Bajos asestó el definitivo golpazo psi cológico al Mundial al exhibirse en Hungría. En una pista en la que es casi

también el Mundial de constructo res, que sólo una auténtica debacle evitará que se anoten.

“Ha sido un día impresionante para el equipo. Lograr este título en Japón y en casa de Honda (el motorista de la escudería austriaca) y, encima, con un doblete es algo increíble”, comentó Checo.

imposible adelantar, en la que, aparte de salir décimo, se permitió el lujo de dar un trompo.

Súper-depredador deportivo hasta límites insospechados, al regreso del parón ganó, saliendo decimocuarto, en Bélgica, y añadió otras dos victorias ante su entusiasta afición, en Zand voort; y ante los no menos fanáticos aficionados italianos, en Monza.

Mad Max, segunda parte. Lo que ya pudo haberse consumado hace una semana, en Singapur, se confirmó este domingo en Suzuka. Y el capitán de Red Bull ya es bicampeón mundial, a falta de los últimos cuatro Grandes Premios: los de Estados Unidos, Mé xico -en el Autódromo Hermanos Ro dríguez de Ciudad de México-, Brasil y Abu Dabi. Donde el próximo 20 de no

viembre se cerrará definitivamente el torneo.

Las previsiones meteorológicas anunciaban lluvia, sin precisar ho rario exacto. Y antes de la carrera ya llovió sobre Suzuka, por lo que todos tomaron la salida con el neu mático intermedio, decisión que fue incorrecta, porque a poco de darse la salida -antes de la undécima de las 18 curvas de la mítica pista ja ponesa- se produjo el accidente de Sainz, por (gigantesca) fortuna sin consecuencias físicas, ya que tras perder el control de su Ferrari tuvo la inmensa suerte de que ninguno de los que iban detrás suya le tocara. En una acción escalofriante, como se pudo observar cuando, bastante tiempo después, la organización ofreció la repetición de las imágenes del percance.

Seguía lloviendo en el circuito de la prefectura de Mie y la larga interrupción dio pie a numerosos mensajes de repulsa, en redes so ciales, a causa del triste episodio de la grúa, entre los que destacaron los del inglés Lando Norris (McLaren), décimo este domingo (“Perdimos una vida hace años. Esto es inacep table”), y el de Checo (“Perdimos a Jules por ese error. Espero que ésta sea la última vez que veo una grúa en pista”).

La defensa de los Cowboys asalta Los Ángeles

Los Dallas Cowboys vencieron a do micilio a Los Ángeles Rams con una exhibición de su defensa (22-10) en un domingo de la NFL en el que los Phila delphia Eagles sometieron a los Arizona Cardinals (20-17) y se mantuvieron como el único equipo invicto del curso tras cinco partidos.

En el otro encuentro del turno de la tarde del domingo, los San Francisco 49ers le ganaron de forma abultada a los Carolina Panthers (37-15)

Uno de los duelos más atractivos de la Semana 5 de la NFL era la visita de los Cowboys (4-1) a los Rams (2-3), vigentes campeones del Super Bowl pero que han empezado la nueva temporada con muchas dudas y con varias lesiones que han afectado sobre todo a su línea ofensiva.

En cambio, Dallas, que perdió a su ma riscal de campo principal Dak Prescott en la Semana 1, se recuperó con tres victorias consecutivas con Cooper Rush como ma riscal de campo y una defensa feroz y muy agresiva.

En un SoFi Stadium de Los Ángeles con muchos aficionados de los Cowboys, el par tido comenzó con un arranque de pesadilla para los locales.

El mariscal de campo angelino Matthew Stafford, que sufrió siete capturas en el partido anterior de los Rams, recibió un sack de Dorance Armstrong en su primer drive, perdió el balón y Demarcus Lawrence lo recuperó para lograr la primera anotación de Dallas (6-0).

Los Cowboys fallaron el punto extra por un error de comunicación, pero su defensa enseñó las garras desde el inicio.

Así, Armstrong volvió a ser protagonista al bloquear una patada de Riley Dixon y quedarse con el balón a 20 yardas de la zona de anotación, lo que terminó con un gol de campo para unos visitantes lanzados tras solo cinco minutos de partido (9-0).

Desconcertados y algo aturdidos, los Rams encontraron una chispa gracias a un enorme pase de 54 yardas de Stafford para TuTu Atwell en un drive que acabó con los primeros puntos para los angelinos antes de terminar el primer cuarto (9-3).

En el segundo parcial llegó la jugada más espectacular de los Rams en toda la tarde con un touchdown de 75 yardas a la carrera de Cooper Kupp (9-10).

Sin embargo, la alegría le duró poco a los Rams.

Así, en el tercer cuarto los Cowboys su maron un field goal (19-10) mientras que los Rams fallaron un gol de campo de 51 yardas.

El Puebla del entrenador ar gentino Nicolás Larcamón derrotó este domingo, en los lanzamientos desde el punto penal, a las Chivas de Guadalajara y tras un empate 1-1 se clasificó a los Cuartos de Final del torneo Apertura 2022 del futbol mexicano.

Jesús Angulo erró su disparo, en tanto Puebla cumplió actuación perfecta para ganar el desempate por 5-4, con lo que firmó su pase a la etapa de los ocho mejores en la que enfrentará al América.

Las series de Cuartos de Final se jugarán a partidos de Ida y Vuelta con los duelos América-Puebla, Monterrey-Cruz Azul, Santos-To luca y Pachuca-Tigres.

En la mitad inicial los dos cua dros tuvieron oportunidades de anotar; Guadalajara con un balón

La jugada polémica

en

en el área, tocó la pelota con la mano, pero el árbitro no decretó penalti en favor del Puebla que en el 40 creó peligro con el argentino Federico Mancuello, cuyo remate salió desviado.

Puebla salió con líneas adelantadas después del descanso y en el minuto 58 tomó ventaja con el noveno gol del

campeonato de Martín Barragán, quien aceptó un servicio de Emilio Martínez y de cabeza venció al guardameta.

Desconcertado, Guadalajara pasó apuros después del gol, pero Puebla careció de contundencia. En el 60 Jor di Cortizo falló con todo a favor para anotar y en el 79 el colombiano Omar Fernández disparó por fuera en condi ciones de ventaja.

Las Chivas se fueron por el em pate; Puebla de Larcamón se plantó bien, atento a castigar con un con tragolpe.

Después de mucho insistir, Gua dalajara empató en el último minu to del partido, con un gol de Carlos Cisneros a pase de Angulo.

En los penaltis anotaron por Puebla Diego de Buen, el argenti no Federico Mancuello, Guillermo Martínez, Israel Reyes y Amaury Escoto; por Guadalajara lo hicie ron Alexis Vega, Alan Mozo, San tiago Ormeño y Ángel Zaldívar, pero Angulo estrelló la pelota en el travesaño en la cuarta ronda de disparos.

Con el partido bajo control, los Cowboys explotaron el juego de carrera, sumaron un nuevo gol de campo (22-10) y secaron una vez más el ataque de los Rams con una intercepción de Malik Hooker y forzando un nuevo fumble de Stafford para sellar de forma muy convincente su cuarto triunfo consecutivo.

Lunes 10 de octubre de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
ADIÓS. Albert Pujols anunciará su reti ro del Rey
de los
Deportes.
PLAYOFFS
CORTESÍA EFE PUEBLA REAPARECERÁ.
Prescott no se ha re cuperado y
los Cowboys siguen en plan ascendente.
NFL
SEMANA 5 Colts 12-9 Broncos Giants 27-22 Packers Steelers 3-38 Bills Chargers 30-28 Browns Bears 22-29 Vikings Lions 0-29 Patriots Seahawks 32-39 Saints Dolphins 17-40 Jets Falcons 15-21 Buccaneers Titans 21-17 Commanders Texans 13-6 Jaguars 49ers 37-15 Panthers Cowboys 22-10 Rams Eagles 20-17 Cardinals y HOY Raiders 19:15 Chiefs LIGAS MAYORES EL REBAÑO CAE EN PENALES Puebla consuma el fracaso de las Chivas RESULTADOS Tigres 2-0 Necaxa Cruz Azul 1-0 León Toluca 3-0 Juárez Puebla 1-1 Chivas LIGUILLA América vs. Puebla Monterrey vs. Cruz Azul Santos vs. Toluca Pachuca vs. Tigres LAMENTOS. Chivas erró un penalti y se queda en el camino consumando un fracaso más. estrellado en el palo, en el minuto 11, y con un remate seco de Alexis Vega, detenido por el guardameta paraguayo Antony Silva, en el 35.
del duelo fue
el 27. Gilberto Sepúlveda se barrió
0 5 10 15 20 25 30 35
CORTESÍA
EFE SUZUKA
CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE

Pide IP a Buenrostro resolver polémica con EU

RETOS. Reactivar economía y superar controversias en energía, temas clave

El sector privado pidió a la nueva secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, apertura al diálogo para superar el que consideran es el principal reto que hoy tiene México a nivel comercial: las consultas con EU y Canadá en el marco del T-MEC sobre política energética.

La Coparmex reconoció su capa cidad: “confiamos en que la nueva secretaria mantendrá el diálogo y dará continuidad para reactivar la economía y responder las contro

versias con EU y Canadá”. Francisco Cervantes, presidente del CCE, dijo que el sector privado espera continuidad con Buenrostro en todos los temas.

“La comunicación siempre ha fluido; cuando era jefa del SAT siempre nos escuchaba, por ejem plo, cuando la carta porte o la fac turación 4.0, hablamos con ella y se logró prorrogar”, dijo en entrevista con El Financiero Bloomberg.

SIGUE PRESIÓN EN INFLACIÓN SUBYACENTE

El

Revelan correos de Sedena nexos del ‘Cuau’ con crimen

Trabajos de inteligencia de las Fuerzas Armadas revelan presun tos nexos del gobernador de Mo relos, Cuauhtémoc Blanco, con el crimen organizado, así como de alcaldes, diputados, jueces, un senador y abogados.

Según un reporte, parte de los millones de papeles confidencia

les del Ejército hackeados por el grupo ‘hacktivistas Guacamaya’, “es posible que el grupo delicti vo autodenominado ‘Comando Tlahuica’ esté coludido con el gobernador de Morelos (Cuau htémoc Blanco), por el interés que demuestran por la seguridad de éste”, destaca. D. S. Vela

IGNORARON A HABITANTES DEL MUNICIPIO MASACRADO

Habitantes de San Miguel Toto lapan, donde la semana pasada fueron asesinadas 20 personas,

agosto de 2019 suplicaron

frenar la

La Familia Michoacana. En una

Leticia Hernández
subíndice subyacente del INPC se mantiene bajo presión, principalmente por la trayectoria ascendente en los precios de los alimentos.
desde
al presidente AMLO
violencia de grupos como Los Tequileros y
carta fechada desde entonces, narraban años de violencia y pedían una base de la Guardia Nacional, que no llegó, según leaks de Sedena. David Saúl Vela OTRO PODIO DE CHECO 1-2 DE RED BULL EN JAPÓN; VERSTAPPEN, BICAMPEÓN. “Hay muy buena relación con ella desde que era oficial mayor de Hacienda” FRANCISCO CERVANTES DÍAZ Presidente del CCE Variación porcentual anual por tipo de índice Fuente: INEGI. General Subyacente 4 10 6.12 5.12 7.70 5.80 2Q NOV 2Q MAR2Q JUN2Q SEP1Q OCT 2021 7.62 6.88 8.09 7.52 8.64 8.29 2022 ALIANZA OPOSITORA RECHAZAN PAN Y PRD LLAMADO DEL PRI PARA MANTENERLA. ANFITRIONES DE AIRBNB EN MÉXICO DUPLICAN INGRESOS TRAS LA PANDEMIA. ESCRIBEN ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS ANTONIO NAVALÓN AÑO CERO Urge vuelva confianza al Senado y bloque siga: Castañeda. ASÍ SE JUGARÁ LA LIGUILLA AMÉRICA PUEBLA 1 8 PACHUCA TIGRES 5 SANTOS TOLUCA 3 6 MONTERREY CRUZ AZUL 2 7 4 AÑO XLI Nº11215 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Escasea la mano de obra en México

No ha existido una conversación que haya tenido con algún empresario en los meses recientes en la que no aparezca como una de sus principales preocupaciones la escasez de mano de obra

Enrique Quintana

Hay regiones y sectores en los que se acentúa. Por ejemplo, en ciertos polos del sector hotelero el por centaje de vacantes alcanza prácticamente el 20 por ciento. Es decir, una de cada cinco plazas disponibles no ha podido ser cubierta.

Ocurre lo mismo en las industrias exportadoras en las que, sobre todo, mano de obra con cierto grado de califi cación no puede ser captada.

Pero el tema es generalizado. Incluso, puestos de trabajo escasamente calificados en la Ciudad de México, no son fáciles de contratar y tienen una gran rotación, es decir, el personal permanece poco en sus posiciones y se mueve a otra actividad.

¿Qué es lo que dicen las estadísticas disponibles?

El dato más reciente para la tasa de desempleo a nivel nacional es de 3.3 por ciento. Se trata de un nivel que puede considerarse de pleno empleo y está entre los más bajos desde que el INEGI calcula esta estadística.

Otro indicador relevante es el de la población ocu pada total, que alcanzó ya los 57.4 millones de perso nas, que es la mayor cifra der la historia.

Claro, este indicador crece impulsado también por el tamaño de la población total.

No puede dejar de mencionarse que una parte sus tancial de las personas que trabajan lo hacen en la informalidad.

Se trata del 55 por ciento de la población ocupada. Aunque ha tenido en los últimos años una tendencia a la baja, pues llegó al 61 por ciento en el año 2010, sigue siendo una cantidad descomunal.

De hecho, lo que ha sucedido en el mercado laboral después de la pandemia es que ha existido un traslado frecuente de trabajadores de la formalidad a la infor malidad y viceversa.

Ya existía desde hace años esta tendencia, pero se acentuó tras el confinamiento.

Para quedarse en la formalidad, muchos trabajado res están demandando más salario y mejores condicio nes de trabajo.

Si analizamos la evolución del salario medio de cotización del IMSS, observamos un crecimiento de 11.3 por ciento en términos nominales en los últimos 12 meses. Si se quita el efecto de la inflación, observa mos un crecimiento real de 2.4 por ciento.

Pero si consideramos el plazo de septiembre de 2018 al mismo mes de este año, el alza nominal fue de 36.6 por ciento y el aumento acumulado ya es de 10.7 por ciento en términos reales

A diferencia de lo que ocurre con los salarios míni mos, que son fijados por decreto o de las negociaciones contractuales, que dependen de la fuerza de los sindi catos, el salario medio con el que se cotiza al IMSS nos da un pulso del mercado laboral.

Cuando crece es que hay una falta de trabajadores, por lo que las remuneraciones tienden a subir.

Por cierto, no se trata de un fenómeno que ocurra exclusivamente en México. En Estados Unidos es qui zás el tema laboral número uno

La creación de 263 mil nuevos puestos en septiem bre, volvió a confirmar la impresionante fuerza que tiene este mercado, que en el último año generó 5 mi llones 690 mil nuevos empleos.

Además de los procesos de relocalización industrial, una de las razones más poderosas por las que algunas empresas, sobre todo norteamericanas, están bus cando establecerse en México es porque en EU sim plemente no consiguen trabajadores.

Como se ha dicho en múltiples ocasiones, esta co yuntura es extraordinaria y México debería aprove charla creando condiciones para atraer más inversión foránea y generar una estrategia para crear cadenas de proveedores locales

Ya lo hemos dicho en varias ocasiones, pero no sobra repetirlo: es una oportunidad única que no va a volver a presentarse hasta dentro de muchas décadas, si es que alguna vez lo hace.

SERGIO ‘CHECO’ Pérez lo vuelve ha cer; ayer conquistó el segundo lugar en el Gran Premio de Japón en una corta carrera de 45 minutos, luego de más de dos horas de cancelación por bandera roja, debido a la lluvia y la falta de visibilidad en el circuito de Suzuka. El piloto tapatío logró su podio 24 en la Fórmula Uno y el noveno de la temporada; mientras el neerlandés Max Verstappen llegó en primer lugar y logró el bicampeo nato. “Ha sido un día impresionante para el equipo. Lograr este título en Japón y en casa de Honda (el mo torista de la escudería austriaca Red Bull) y, encima, con un ‘doblete’ es algo increíble”, comentó el mexica no, quien pelea el subcampeonato.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 10 de Octubre de 2022 editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Lunes 10 de Octubre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
¡Imparable! Checo repite podio y pelea el subcampeonato
COORDENADAS
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ EFE Y ESPECIAL LA NOTICIA EN CARAS NC

INDICADORES

Da IP bienvenida a Buenrostro en SE; ve capacidad ante retos

Organismos empresariales destacaron buena comunicación que tienen con ella

Esperan que se logre la mejor postura de México ante los conflictos del T-MEC

“La comunicación siempre ha fluido; cuando era Jefa del SAT siempre nos escuchaba”

“Confiamos en que mantendrá el diálogo con la iniciativa privada y dará continuidad”

“Debe tener disposición de dialogar a fin de conocer las prioridades”

FOCOS

Al esperar reunirse a finales de la próxima semana con la nueva se cretaria, los líderes empresariales le solicitarán que la comunicación fluya en los temas por atender.

Por su parte los industriales pidieron un titular del SAT que además del conocimiento de las leyes fiscales, respete siempre el Estado de derecho y tenga un perfil técnico.

sición de diálogo con la industria nacional para conocer las priori dades y preocupaciones del sector productivo.

El sector privado dio la bienvenida a Raquel Buenrostro en la Secretaría de Economía, de quien reconocie ron capacidad técnica y apertura al diálogo para continuar con la agenda conjunta y superar el que consideran será su principal reto: las consultas de Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC so bre la política energética.

“Confiamos en que la nueva se cretaria mantendrá el diálogo con la iniciativa privada y dará conti nuidad al trabajo que desde la de pendencia federal se realiza para reactivar la economía y responder a las controversias interpuestas por Estados Unidos y Canadá”, señaló la Confederación Patronal de la Re pública Mexicana (Coparmex), al considerar como su principal desa fío la resolución de las consultas en el marco del T-MEC por la política energética de México.

“Por su anterior encargo, conoce mos las convicciones y la apertura de la nueva titular de Economía. La experiencia, trato respetuoso, nos indica que existe oportunidad de lograr consensos y alcanzar acuerdos para impulsar a México, principalmente en lo concerniente al T-MEC”, añadió el organismo que preside José Medina Mora.

“Creemos en la capacidad de la nueva secretaria para evitar un panel que representaría un golpe severo a las finanzas públicas, a la confianza internacional en el país y que se traduciría en pérdidas mul

“Debe ser una persona con solven cia moral, profesional y que conozca ampliamente sobre recaudación de impuestos y los impactos que éstos causan en la actividad económica. Tener disposición de dialogar con la industria nacional a fin de conocer las prioridades y preocupaciones del sector productivo mexicano”, dijo el líder empresarial.

APROVECHAR T-MEC

A ENFRENTAR

5 1475

SECTORES SON PARTE

De la política industrial de Economía: agro, electrónica, movilidad, medicina y creativas.

timillonarias por indemnizaciones.

Un panel, sin duda, frenaría las in versiones de empresas que esperan la resolución de las controversias para tener certidumbre sobre traer sus capitales al país y generar em pleos para los mexicanos. México no puede darse ese lujo”, advirtió la Coparmex.

CONFÍA CCE EN CONTINUIDAD

Francisco Cervantes Díaz, presi dente del Consejo Coordinador Em presarial (CCE), dijo que el sector privado espera continuidad con Buenrostro en las preocupaciones del empresariado, y esperan reunir se con ella en esta semana.

DÍAS FUE EL PLAZO

Que se dio para las consultas por la política energética en el T-MEC; y venció el pasado 3 de octubre.

“La comunicación siempre ha fluido, cuando era Jefa del SAT siempre nos escuchaba, por ejem plo cuando lo de la carta porte o la facturación 4.0, hablamos con ella y se logró prorrogar. Hay muy buena relación con ella desde que ella era Oficial Mayor de Ha cienda”, dijo en entrevista con El Financiero-Bloomberg.

En este sentido, el empresario resaltó que “hay un buen equipo también hacia adentro de Econo mía. Los subsecretarios para ver el comercio exterior, la política in dustrial, para cada tema, hay muy buen equipo al interior de la Secre taría. También nosotros en el CCE

ORGANISMOS

Empresariales son los que integran el CCE, y que se reunirán esta semana con Raquel Buenrostro.

tenemos oficinas en Washington, tenemos abogados en comercio ex terior, tenemos también un equipo muy profesional que pusimos a las órdenes con el objetivo de que le vaya bien a México, y que en estos temas ver cómo podemos apoyarlos también”, expuso Cervantes.

En este sentido, José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), aseguró que el nuevo titular del Servicio de Adminis tración Tributaria (SAT), deberá tener solvencia moral, profesional, conocimiento técnico y práctico del sistema fiscal, ser ajeno a conside raciones partidistas, y tener dispo

Por su parte, la International Cham ber of Commerce México (ICC México) y el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manu facturera de Exportación (Index) dieron la bienvenida a Buenrostro, a quien piden no desperdiciar las oportunidades que el T-MEC ofrece a México.

“La ICC valora la capacidad técni ca y el profesionalismo demostrado por la nueva secretaria de Econo mía, Raquel Buenrostro Sánchez, durante su permanencia como Jefa del SAT, para lograr condiciones sobresalientes de desarrollo para la economía mexicana tanto dentro como en el exterior, en momentos cruciales para nuestro país”, indicó en un comunicado.

Para la Cámara es vital que haya claridad sobre la dinámica econó mica y relaciones comerciales del país con los socios en los diferen tes tratados internacionales, pues México se encuentra inmerso en dos controversias internacionales sensibles como son las consultas sobre la política energética solici tadas por Estados Unidos y Canadá.

En Index aseguraron que ven en el nuevo nombramiento y la nueva política industrial de Economía una oportunidad para marcar un rumbo transexenal de hacia dónde va el desarrollo de México.

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 10 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.550 -$0.06 Interbancario (spot) $20.030 -0.49% Euro (BCE) $19.643 -0.88% ACCIONARIO IPC (puntos) 45,728.87 -1.29% FTSE BIVA 952.67 -1.04% Dow Jones (puntos) 29,296.79 -2.11% PETRÓLEO WTI - NYMEX 92.64 4.74% Brent - ICE 98.23 4.04% Mezcla Mexicana (Pemex) 85.87 4.29% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.22% -0.03 Bono a 10 años 9.67% 0.01 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,709.30 -0.67% Onza plata NY (venta) $20.26 -1.96% INFLACIÓN Mensual (sep-22) 0.62% 0.08 Anual (sep-21/sep-22) 8.70% = S/C
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
CAMBIO DE ESTAFETA
RETOS

Darío

Apollo Global podría subirse con Mifel por Banamex

DESDE HACE 20 años Germán La rrea y Carlos Slim son socios en el negocio ferroviario al 20-80% respecti vamente, pero fue imposible que pudie ran asociarse al 50-50% para ir, juntos, por Banamex.

A días de que Citi acepte las ofertas finales por los activos del Banco Nacional de Mexico, el hom bre rankeado como el décimo tercero más rico del mundo está quedando totalmente fuera de esta compra.

El dueño de Telmex lanzó una oferta a su socio: Te invito a que te unas con nosotros (Inbursa), tú métele 50% y yo el otro 50% de la oferta y vamos juntos, palabras más palabras menos, le dijo.

Pero el llamado rey del cobre la rechazó: “vas a querer hacer de Banamex un banco familiar”, le soltó y hasta ahí llegó el intento. Larrea siguió ade lante con el grupo que aquí ya le hemos descrito.

Sin embargo, el mismo Larrea, que empezó con mucho ímpetu y animado con la po sibilidad de quedarse con Banamex, a últimas fechas ya no se le ve tan entusiasmado y echado para delante.

Este mes ese grupo entregará oferta final y sus dos principales actores: Larrea, como el mayor aportante, y Pedro Aspe, como el asesor líder, ni siquiera están en México.

Larrea convalece en una clínica de Estados Unidos tras realizarse una operación gás trica, y el ex secretario de Hacienda en el sexenio de Carlos Salinas anda por Europa atendiendo otras cosas.

Por el contrario, el que se sigue moviendo a todo lo que da es Daniel Becker. Anda ahora mismo por Nueva York amarrando más fondos internacionales para robustecer a su grupo de inversionistas.

Otro con el que está negociando es Apollo Global Management, que preside Marc Rowan, el mismo que sacó a flote a Aeroméxico, de Eduardo Tricio, compañía de la que ya es el segundo accionista relevante.

Becker ha dado la sorpresa porque es el único que pudo construir un grupo sólido de inversionistas mexicanos: los Coppel de la cadena comercial, los Torrado del Grupo Alsea y los El-Mann de Fibra UNO.

A los que se suman los fondos BlackRock que preside Larry Fink, Advent Internatio nal que fundó Peter Brooke y, si le sale la jugada de última hora, Apollo Global Manage ment, que formó Leon Black.

Vamos a ver si Daniel Becker y su Banco Mifel hacen una oferta atractiva por Banamex. Podrían terminar quedándoselo. No los pierda de vista.

A PROPÓSITO DE Banamex, que co manda Manuel Romo, le informé que la semana pasada la plana ma yor de Citi reunió en Baja Califor nia Sur a sus principales clientes de banca corporativa, el único negocio con el que se quedará en el país una vez que logre vender el banco. Rea lizó en el hotel Four Seasons de Cos ta Palmas el encuentro “Corporate Leader Summit México 2022”. Los 40 directores generales o CEOs más importantes de igual número de grupos empresariales fueron invi tados por la presidenta mundial de Citi, Jane Fraser, y sus principales colaboradores. Algunos de los que asistieron fueron Juan Domingo Beckmann de Casa Cuervo, Euge nio Madero de Rassini, Eduardo Berrondo de Mabe, Carlos Gar cía de Kavak, Antonio del Valle de Grupo Kaluz, Gonzalo Robi na de Fibra UNO, Carlos García Moreno de América Móvil, Ale jandro Ramírez de Cinépolis y Ar mando Torrado de Alsea. Evento privado en el que por cierto no se dio ninguna pista de la puja que le hemos venido reseñando.

VITOL NO DEJA de apartarse de la mira del gobierno de la 4T. Desde la administración pasada hay ante cedentes de su accionar corruptor para hacer negocios en países de la región, incluido México. En el se xenio pasado dos ex funcionarios de la CFE estuvieron implicados en actos irregulares que dañaron el patrimonio de esa empresa produc tiva del Estado. Se trata del exsub director de Generación, Eduardo Arriola, y su colaborador, Pablo Álvarez Watkins. Vitol utiliza pe queñas empresas y sin capacidad al guna para ser el último beneficiario de grandes ventas de electricidad.

Tan solo hace un año CFE Genera ción vendió a Tradeon Energy 100 megawatts y ésta a su vez a Vitol. En estas operaciones tanto las fechas, el volumen y el nodo de entrega son iguales, lo que implica una triangu lación entre las empresas.

CONFIRMADO EL NOMBRAMIENTO de Raquel Buenros tro como nue va secretaria de Economía, queda pen diente la desig nación de su relevo al fren te del Servicio de Administra

ción Tributaria (SAT). Los nomios favorecen al actual Procurador Fis cal, Arturo Medina, cuadro cer cano a la Jefa de Gobierno de la CdMx Claudia Sheibaum y a la secretaria de Seguridad y Protec ción Ciudadana Rosa Icela Ro dríguez. Pero no descarte a Juan Pablo de Botton, el subsecreta rio de Egresos de Hacienda y ex di rector de Bancomext y Nafinsa. Al joven lo empuja Andrés Manuel López Beltrán. Recuerde que fue Administrador General de Planea ción del SAT. De Botton acompañó a Andrés Manuel López Obrador en su gira del viernes a la refi nería de Dos Bocas.

EL EX GOBERNADOR priísta de Oa xaca, Ulises Ruiz, recién vendió en unos 936 millones de pesos su hos pital Sedna, ubicado a un lado de Perifé rico Sur, en la Ciudad de Mé xico. El com prador fue el panista Miguel Koury, dueño de los hospitales Mac, socio de los hi jos de Martha Sahagún. Sin duda ser gobernador, aunque sea de uno de los estados más pobres del país, da para eso y mucho más. Aunque la alianza electoral Va por México entre ambos partidos está ya rota, siempre hay espacios para que las otras alianzas continúen y hasta se multipliquen, más cuando se trata de negocios lucrativos.

EL QUE ANDUVO por Hidalgo este fin de semana fue el senador morenista Napoleón Gómez Urrutia Ayer visitó la histórica mina de Pachuca. Ante un nutri do grupo de mi neros reafirmó su compromi so para seguir luchando por los de rechos fundamentales de la clase trabajadora, los cuales aseguren su integridad, seguridad, bienestar y condiciones laborales dignas. El di rigente sindicalista ponderó el tra bajo de miles de mineros que han mantenido a este rubro de la eco nomía como una fuerza productiva exitosa.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Lunes 10 de Octubre de 2022
Celis @dariocelise
Daniel Becker Juan Pablo de Botton Napoleón Gómez Urrutia Ulises Ruiz

La carambola energética: la OPEP+ reduce la oferta en 2 mbd

Hace algunas semanas la OPEP+ ya había anun ciado un ligero recorte a las cuotas de producción de 100 mil barriles diarios, lo que constituyó una primera señal de alerta, respecto al papel que podría adoptar Arabia en la coyuntura energética global, a raíz de la invasión de Rusia en Ucrania. En la semana pasada el cartel anuncia una reducción de dos millones de barriles dia rios (mbd). ¿Qué implicaciones tiene este hecho?

El más reciente anuncio no deja lugar a dudas. Arabia Sau dita está del lado de Rusia. El recorte es del doble de lo espe rado, y da pie para pensar que Arabia está dispuesto a ir redu ciendo su producción en lo que sea necesario para mantener altos los precios del crudo. Lo más llamativo de este hecho es que el presidente Biden fue hace unos meses a visitar al príncipe Mohammed, para solicitarle que incrementara la producción de hidrocarburos para amino rar la inflación.

La relación tradicional de la monarquía árabe con el Go bierno de los norteamericano

Ernesto O’ Farrill

Opine usted:

ción de crudo, y el nuevo primer ministro y príncipe ha preferido diversificar sus alianzas con las otras grandes potencias: Rusia, India y China.

La respuesta de Arabia Saudita pone en riesgo el que el Partido Demócrata mantenga la mayoría en las elecciones intermedias de noviembre de este año. La hipe rinflación es uno de los factores que más afectan a la populari dad del presidente Biden.

El recorte ha propiciado un nuevo impulso en los precios de los energético. Los precios del petróleo de nueva cuenta superan los 80 dólares por ba rril, subiendo los precios de las gasolinas, del gas y de la energía eléctrica. Con esto la inflación global seguirá siendo elevada. Los bancos centrales tendrán que seguir aumentando sus ta sas de referencia y recogiendo dinero, debilitando más la acti vidad económica.

Pero por otra parte Arabia Sau dita ve con preocupación la po sibilidad de que Estados Unidos vuelva a coquetear con su ene migo chiita acérrimo, Irán, para regresar al mercado internacio nal a las exportaciones de crudo iraní; como sucedió durante la administración del presidente Obama, siendo vicepresidente Joe Biden, a cambio de un pro grama de restricción de armas nucleares. El otro factor que debe estar pesando es el involu cramiento del príncipe Moham med en el caso del periodista

Jamal Khashoggi.

agresivamente el costo del di nero y restringiendo la oferta monetaria.

Los efectos previsibles de esto en el corto plazo en los mercados se verá reflejado en una tenden cia de fortalecimiento del dólar, alza en las tasas de interés de largo plazo en todo el mundo, y tendencia a la baja en los precios de las materias primas, alimen tos y metales.

se basaba en este axioma: EU brinda protección militar al reino saudí a cambio de un sumi nistro confiable de petróleo. Sin embargo, ahora Estados Unidos es autosuficiente en la produc

¿Porque Arabia se inclina por favorecer a Putin? En primer lugar, está el aspecto econó mico. Arabia Saudita sostiene que la decisión fue económica, no geopolítica. La reducción de la oferta maximiza sus ingresos.

Las consecuencias derivadas de la posición de Arabia en la economía mundial son múlti ples. En primer lugar, la inciden cia de la menor oferta de crudo en los precios del petróleo im plica una inflación que pudiera mantenerse elevada por varios meses más. Esto a su vez, nos lleva a incrementar las probabi lidades de que la Reserva Fede ral tenga que llevar el objetivo de las tasas de Fondos Federales a un nivel superior al de la “tasa neutral” que de acuerdo al pro pio presidente del Fed, Jerome Powell, se estima que debe si tuarse en 4.92% anual.

Esto se verá replicado en la mayoría de los bancos centra les del mundo, lo que implica que tendremos a varios bancos centrales del mundo subiendo

El otro efecto es que será una posible recesión económica, que podría darse en Europa desde este mismo año, y más adelante en Estados Unidos, y que podría ser más profunda ante precios altos en los energéticos. Para México, los precios elevados del petróleo implican mayores ingresos por las exportaciones de petróleo, pero somos defici tarios en hidrocarburos, por lo que tendremos un mayor déficit comercial en energía. Pero una recesión global puede tener efectos amplificados en nuestra economía ante la carencia de un buen clima de confianza para la inversión productiva.

Inflación tocó su ‘pico’ en septiembre, dicen expertos

Esto fue impulsado principal mente por el índice de precios de los alimentos procesados, que alcanzó un crecimiento anual de 13.49 por ciento, su mayor crecimiento desde diciembre del 2009, de acuerdo con los registros del INEGI.

En el dato para todo el mes, el Índice Nacional de Precios al Con sumidor (INPC) registró una varia ción anual de 8.7 por ciento nivel igual a la observada en agosto.

En su comparación respecto al mes previo, el INPC se desaceleró a 0.62 por ciento, su variación más baja desde abril de este año.

2.34% 0.15%

FUE LA TASA

BAJO CONTROL Etapa de definición

De morosidad del crédito total de la banca durante julio, un poco más que el 2.32% del mes previo.

Morosidad en créditos personales baja a 4.17%

FUE LA TASA

De morosidad más baja en los créditos, y corresponde a la cartera a entidades del gobierno.

El IMOR de la cartera total de la banca subió de 2.32 en junio, a 2.34 en julio, ante incrementos en los segmentos comercial e hipote caria. Por el contrario, disminuyó el índice de cartera vencida al con sumo, de 2.89 en junio a 2.82 por ciento en julio, su menor nivel al menos desde el 2000.

CRISTIAN

La inflación se moderó en la segun da quincena de septiembre, lo que sugiere que ya habría alcanzado su pico, pero el índice subyacente se mantiene bajo presión, principal mente por la trayectoria ascendente en los precios de los alimentos, por lo que los analistas sugirieron tomar con cautela las cifras.

En la segunda quincena de sep tiembre la inflación anual se ubicó en 8.64 por ciento, por debajo del 8.76 por ciento de la quincena pre via, 11 puntos base menos, lo que implicó su mayor desaceleración desde enero, y además sumó dos quincenas moderándose.

Sin embargo, el índice subyacen te se elevó a 8.29 por ciento, lige ramente por encima del 8.27 por ciento de la quincena previa.

“Tanto la inflación general como la subyacente probablemente alcan zaron la tasa anual más elevada del reciente periodo inflacionario en septiembre”, dijo Ricardo Aguilar Abe, economista en jefe del Grupo Financiero Invex.

Luis Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico de Vector, indicó que el pico inflacionario se alcanzó en septiembre y que a partir de octubre se verán menores cifras para cerrar el año en un nivel esti mado de 8.4 por ciento.

Pese al alza en las tasas de interés y de la pérdida de dinamismo en la actividad económica, el incumpli miento de pagos en los préstamos al consumo se mantiene a la baja.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el índice de morosidad (IMOR) en préstamos personales se ubicó en 4.17 por ciento en julio pasado, la cifra más baja en 11 años y medio, esto es, desde enero de 2011.

Felipe Carvallo, VP senior credit officer de Moody’s, indicó que es probable que, ante una desacele ración económica en el país que repunte el nivel de morosidad.

“Nuestra expectativa es que va a aumentar debido al menor crecimiento económico, pero, los bancos, en general, han creado reservas, las crearon durante la pandemia y no las han liberado; las mantienen ahí por esta incer tidumbre. Han estado tratando de crecer más agresivamente, pero la economía no los ha apoyado, entonces esperamos que el creci miento de las carteras empiece a bajar”, destacó.

5ECONOMÍA Lunes 10 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
“La hiperinflación es uno de los factores que más afectan a la popularidad del presidente Biden”
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA
eofarrills@bursametrica.com @EOFarrillS59 Presidente de Bursamétrica
TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
SIGUEN
EN
GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx
Inflación al consumidor, variación porcentual anual por tipo de índice La inflación general registró su menor crecimiento desde la primera mitad de agosto; sin embargo, el índice subyacente se mantuvo al alza. Fuente: INEGI SubyacenteGeneral 2021 2022 2Q SEP 1Q ABR2Q SEP1Q ENE 2.00 10.00 3.33 3.83 8.29 8.647.72 6.13 4.93 7.16

La economía mexicana tiene un buen futuro: Banco de Corea

Subgobernador del instituto central de ese país destaca la estabilidad del peso

que aunque la Fed está subiendo la tasa, el tipo de cambio del dólar respecto al peso no está subiendo mucho; aquí en Corea el tipo de cambio del dólar se está incremen tando mucho, el won acumula una depreciación en lo que va de este año de alrededor de 20 por ciento”, indicó en entrevista.

La economía de México y en espe cial su moneda se encuentran muy estables, a pesar del fortalecimiento del dólar, por lo que “tiene muchas condiciones para crecer y, por ende, muy buen futuro”, expresó en en trevista Lee Hwan-seok, subgober nador del banco central de Corea.

“La economía de México está muy estable y la primera prueba sería

“Aunque todos los países del mun do están pasando por una situación muy difícil, pienso que México tiene muy buena expectativa, porque su economía está creciendo y el incre mento del déficit fiscal es mínimo y tiene muchas condiciones para crecer, por lo que creo tiene muy buen futuro”, abundó.

“Lo que recomiendo en el corto plazo es que México mantenga lo que está haciendo ahora y en el largo plazo, aumente la creación

de empleos y cree más incentivos para que los inversionistas extran jeros para que lleven más capitales al país”, apuntó.

Agregó que no hay muchas cosas para recomendar a México porque lo está haciendo muy bien y tiene

mucho potencial. “La economía de México es muy sana porque se pro duce mucho y hay muy poca pérdida en el Tesoro nacional, es decir que el déficit del gobierno, se mantiene alrededor de 3 por ciento del PIB”, dijo Hwan-seok.

EL MILAGRO DEL RÍO HAN

Corea es una economía con un de sarrollo vertiginoso en las últimas décadas, conocido como “el mila gro del río Han”; de ser uno de los países más pobres del mundo en los años 60, a partir de 1975 puso en marcha una serie de reformas que le permitieron una acelerada industrialización, desarrollo tec nológico y educativo, elevación de la calidad de vida y urbanización, incluyéndose la construcción de multitud de rascacielos.

En su historia reciente, el país logró sobreponerse a la ocupación de su territorio por Japón de 1910 a 1945, luego de que fue liberado tras la derrota de los nipones en la Segunda Guerra Mundial. Pero las tropas rusas no se salieron del nor te, lo que obligó a Estados Unidos a llegar a un acuerdo que dividiría a la nación en dos en el paralelo 38. Después Corea del Sur enfrentó una guerra con Corea del Norte de 1950 a 1953.

Ahora Corea del Sur es un país de 51.7 millones de habitantes que tienen un ingreso per cápita anual de 35 mil dólares, mientras que en 2006 era de 20 mil dólares, explicó Lee, y reconoció que al Banco de Corea le preocupa la inflación, la cual se elevó desde niveles de entre 2 y 3 por ciento a su cifra más alta en dos décadas de 6 por ciento hace dos meses, pero ahora bajó hasta 5 por ciento.

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Lunes 10 de Octubre de 2022
ENTREVISTA
“México tiene muchas condiciones para crecer, por lo que creo que tiene muy buen futuro”
“Lo que recomiendo en el corto plazo es que México mantenga lo que está haciendo ahora”
PRESIONES. Mayores tasas de la Fed han ocasionado una caída en la divisa coreana. LEE HWAN-SEOK / Subgobernador del Banco de Corea CORTESÍA SEÚL,
COREA ENVIADO

Minusvalías

El valor de capitalización de los mercados accionarios a nivel global suma ya casi un año con una ten dencia a la baja, y desde su máximo histórico, de noviembre de 2021, a la fecha, acumula una caída de 23.7 por ciento.

Las bolsas muestran un balance negativo desde finales de 2021, ante una mayor restricción monetaria de los bancos centrales, y las presiones inflacionarias que se acentuaron tras el conflicto entre Ucrania y Ru sia, a lo que se suman los temores de una recesión global, que han alejado a los inversionistas de los activos de mayor riesgo.

De acuerdo con el Bloomberg World Exchange Market Index, el valor de mercado global alcanzó 93.45 billones de dólares el pasado seis de octubre, lo que implicó un descalabro de 29 billones desde su máximo histórico del 17 de noviem bre del año pasado, cuando sumó 122.51 billones de dólares.

Alain Jaimes, analista bursátil en Signum Research, detalló que, “el retiro de liquidez para el mer cado accionario está fuertemente relacionado con las decisiones más restrictivas por parte de la Fed, asi mismo, este retiro lleva implícita la desconfianza por parte del público inversionista ante la desafiante co yuntura económica caracterizada por altas tasas de interés y una in

23.7%

DE CAÍDA

Suma el valor de mercado de los mercados accionarios de noviembre de 2021 a la fecha.

96.4

BILLONES DE DÓLARES

Representa el valor actual de capitalización de las bolsas de valores a nivel mundial.

Pierden bolsas 29 billones de dólares en 11 meses

minente desaceleración en el ritmo de crecimiento económico global”. Heriberto Sandoval, asesor en in versiones en la consultora Increase Kapital, dijo que, “la liquidez inyec tada a la economía por parte de la Fed y de muchos bancos centrales a nivel mundial, como respuesta a los impactos económicos generados por el Covid, es una de las principa les causas de la alta inflación que

vivimos hoy en día pero no la única, otro factor que ha colaborado es la guerra entre Rusia y Ucrania”.

El viernes pasado las bolsas en Wall Street registraron un fuerte descalabro, ante las cifras de des empleo en Estados Unidos; la mayor baja la presentó el tecnológico Nas daq con 3.80 por ciento, seguido del S&P 500 que cedió 2.80 por ciento, y el Dow Jones, que descendió 2.11

por ciento. En México, el principal indicador bursátil, el IPC, perdió 1.29 por ciento, en tanto el BIVA retrocedió 1.04 por ciento.

En contraste, en la semana pa sada los precios del crudo reporta ron fuertes ganancias, con 16.5 por ciento en el WTI y 11.5 por ciento en el Brent, mientras que la mezcla mexicana de exportación acumuló un avance de 11.3 por ciento.

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local destacan cifras sobre viajeros internacionales y la balanza comercial; en EU la información será limitada por el Columbus Day

MÉXICO: El INEGI publicará las cifras a agosto del número y la derrama económica de los viajeros internacionales.

El Instituto también dará a conocer las cifras revisadas de la balanza comercial correspon diente al octavo mes del año.

También informará de la ac tividad industrial por entidad federativa con información a junio.

La Secretaría del Trabajo publicará el comportamiento de las negociaciones salaria les en septiembre.

ESTADOS UNIDOS: Con una agenda limitada por el Columbus Day, el Conference Board publicará las tendencias del empleo en septiembre.

El Fondo Monetario Interna cional y el Banco Mundial comenzarán su reunión anual, la cual se realizará del 10 al 17 de octubre.

Eleazar Rodríguez

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts.

S&P/BMV IPC (México) 45,728.87 1.29 -597.81

FTSE BIVA (México) 952.67 1.04 -9.99

DJ Industrial (EU) 29,296.79 -2.11 -630.15

S&P 500 (EU) 3,639.66 -2.80 104.86

Nasdaq Composite (EU) 10,652.40 -3.80 -420.91

IBovespa (Brasil) 116,375.25 1.01 1,185.58

Merval (Argentina) 144,645.30 1.42 -2,077.60

Santiago (Chile) 27,468.73 -2.14 -601.82

Xetra Dax (Alemania) 12,273.00 1.59 197.78

FTSE MIB (Italia) 20,901.56 1.13 -238.99

FTSE-100 (Londres) 6,991.09 -0.09 -6.18

General (España) 740.78 -0.98 7.35

IBEX 40 (España) 7,436.90 -0.99 74.20

PSI 20 Index (Portugal) 5,354.70 -0.97 -52.48

Athens General (Grecia) 814.06 -0.32 -2.62

RTS Index (Rusia) 1,005.04 -3.81 -39.78

Nikkei-225 (Japón) 27,116.11 -0.71 195.19

Hang Seng (Hong Kong) 17,740.05 1.51 -272.10

Kospi11 (Corea del Sur) 2,232.84 -0.22 -5.02

Shanghai Comp (China) 3,024.39 -0.55 16.82

Straits Times (Singapur) 3,145.81 -0.18 -5.75

Sensex (India) 58,191.29 -0.05 -30.81

COTIZACIONES DEL EURO

Argentina, peso 145.4671 0.0069

dólar 1.5287 0.6538

Brasil, real 5.0678 0.1972 Canadá , dólar 1.3371 0.7478

Unidos, dólar 0.9744 1.0262

FMI, DEG 0.7595 1.3170

G. Bretaña, libra 0.8786 1.1385 Hong Kong, dólar 7.6469 0.1308 Japón, yen* 141.5900 0.7063 México, peso 19.5253 0.0512 Rusia, rublo 60.6454 0.0165 Singapur, dólar 1.3954 0.7164 Suiza, franco 0.9686 1.0324

TASA LÍBOR

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Vencimientos

Dic/22 0.04931 0.04904 20.2893 20.3636

Mar/23 0.04856 0.04828 20.6130 20.6930

Jun/23 0.04769 0.04742 20.9735 21.0606

Sep/23 0.04685 0.04660 21.3452 21.4436

Dic/23 0.04617 0.04591 21.7018 21.8089

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS

BONOS DEL TESORO

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

Compra

DIVISAS

DIVISAS

Dinamarca,

EAU,

Egipto,

Filipinas,

Singapur,

Suecia,

Tailandia,

Taiwán,

Turquía,

UME,

1.0056

37.6110 0.0266

31.6490 0.0316

18.5715

1.0262

7ECONOMÍA Lunes 10 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7574 0.2661 Argentina, peso 149.1792 0.0067 Australia, dólar 1.5687 0.6375 Bélgica, franco 41.3980 0.0241 Brasil, real 5.2046 0.1921 Canadá, dólar 1.3739 0.7279 Chile, peso* 938.6000 0.1065 China, yuan 7.1159 0.1406 Colombia, peso* 4621.0300 0.0216 Corea Sur, won* 1412.8600 0.0708 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7063 1.1385 1.0324 0.1308 0.7164 0.2196 Yen 141.59 161.03 146.15 18.52 101.41 31.15 Libra 0.8786 0.6206 0.9067 0.1148 0.6292 0.1919 Dólar HK 7.6469 5.4005 8.7048 7.8908 5.4794 1.6885 Dólar Sing 1.3954 0.9861 1.5895 1.4402 0.1826 0.3072 Ringgit 4.5599 3.1991 5.2047 4.6952 0.5924 3.2541 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
1 mes (T. Bill) 2.8188 2.9380 3 meses (T. Bill) 3.3038 3.3557 6 meses (T. Bill) 3.9113 4.0868 2 años (T. Note) 99.9805 4.3110 5 años (T. Note) 100.2500 4.1440 10 años (T. Bond) 91.2422 3.8834 30 años (T. Bond) 86.0078 3.8441
Australia,
Estados
Instrumentos del Tesoro
En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior TS * 285.00 11.33 11.33 47.48 14.00 AXTEL CPO 1.49 3.47 1.36 -69.34 -61.50 SPORT S 2.65 3.11 20.45 -57.33 -50.74 TEAK CPO 4.12 3.00 4.30 17.60 -27.59 CIDMEGA * 38.00 2.70 2.70 -0.52 -0.52 PE&OLES * 221.57 -4.99 38.28 14.52 -5.94 GMEXICO B 68.87 -4.61 10.20 18.09 -22.87 CYDSASA A 12.50 -4.58 -3.77 -9.42 16.28 VOLAR A 15.75 -4.31 10.26 -65.02 -57.13 C * 842.00 -4.06 13.37 -43.49 -32.09 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas
1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.3003 2.38800 -0.6194 -0.0463 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 3.8257 3.35630 -0.5806 -0.0358 6M 4.3076 4.36600 -0.5560 0.0435 12M 4.8847 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes
corona 7.6344 0.1310
dirham 3.6730 0.2723
libra 19.6445 0.0509
peso 58.9250 0.0170 FMI, DEG 0.7797 1.2825 G. Bretaña, libra 0.9021 1.1086 Hong Kong, dólar 7.8499 0.1274 Hungría, forint 435.5400 0.0023 India, rupia 82.3313 0.0121 Indonesia, rupia** 15251.0000 0.0656 Israel, shekel 3.5464 0.2820 Japón, yen 145.2500 0.0069 Jordania, dinar 0.7090 1.4103 Líbano, libra 1512.6300 0.0007 Malasia, ringgit 4.6500 0.2151 México, peso 20.0405 0.0499 Noruega, corona 10.7064 0.0934 N. Zelanda, dólar 1.7823 0.5611
EN NUEVA YORK Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 20.0288 20.0522 20.1314 -0.39 0.63 -3.48 Dólar, Canadá 14.5394 14.6137 14.6508 -0.25 -4.72 12.14 Euro 19.4409 19.6096 19.7226 -0.57 -2.27 18.37 Libra, Gran Bretaña 22.1677 22.2643 22.5257 1.16 -3.64 -21.21 Franco, Suiza 20.1261 20.1750 20.3859 1.03 -2.70 -9.88 Yen, Japón 0.1380 0.1380 0.1390 -0.72 1.43 -25.41 Peso, Argentina 0.1350 0.1350 0.1350 0.00 -4.26 -35.41 Real, Brasil 3.8470 3.8540 3.8550 -0.03 -0.26 2.39 Peso, Chile 2.1375 2.1402 2.1416 -0.07 -3.29 15.32 Onza Plata Libertad 402.56 404.01 416.27 -2.94 7.67 14.21 Onza Oro Libertad 33,947.50 33,995.16 34,479.97 1.41 -0.97 -6.78 Variación % Tipo de cambio FIX 20.0502 20.1087 -0.29 -0.21 0.10 -2.04 Ventanilla bancaria 20.5500 20.6100 -0.29 -0.29 -0.29 -2.24 Valor 48 horas(spot) 20.0302 20.1282 -0.49 -0.48 -0.48 -2.33 Euro (BCE) 19.6430 19.8170 -0.88 0.02 1.40 15.13 Variación % Dólar 1.1086 0.0069 1.0056 1.2825 0.9744 Libra 0.9021 0.6206 0.9067 1.1564 0.8786 Euro 1.0262 1.1385 0.7063 1.0324 1.3170 Yen 145.25 161.03 146.15 186.33 141.59 Franco s. 0.9944 1.1031 0.6844 1.2755 0.9686 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias. Pakistán, rupia* 219.7598 0.4550 Perú, nvo. sol 3.9577 0.2527 Polonia, zloty 4.9883 0.2002 c Rep. Chec., corona 25.1217 0.0398 Rep. Eslov., corona 30.9162 0.0323 Rusia, rublo 62.1750 0.0161
dólar 1.4322 0.6982 Sudáfrica, rand 18.0960 0.0553
corona 11.2086 0.0892 Suiza, franco 0.9944
baht
nt
nueva lira
0.0538
euro
0.9744 Uruguay, peso 41.0266 0.0244 Venezuela, bolívar
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Valor de capitalización del mercado accionario global, trayectoria diaria en bdd El aumento de las tasas de interés ha borrado 23.7 por ciento del valor de capitalización de los mercados accionarios a nivel mundial. Fuente: Bloomberg bdd: Billones de dólares 17 NOV12 ENE30 MAR 17 AGO6 OCT 2021 2022 85 130 122.5 120.9 115.5 105.9 93.5

ACECHA HUELGA A AEROMAR Y DESCARTAN PILOTOS INTERÉS EN SER UNA AEROLÍNEA MILITAR

Ángel Terral

LOS ANFITRIONES MEXICANOS DE AIRBNB DUPLICAN INGRESOS TRAS LA PANDEMIA

LA CRISIS SANITARIA DEL COVID-19 ocasionó el peor golpe para la industria turística en el mundo y, aunque Méxi co no cerró sus fronteras ni colocó res tricciones a los viajes, durante algunos meses los alojamientos estuvieron prác ticamente cerrados. Pese a ello, platafor mas como Airbnb, firma dedicada a la oferta de hospedaje, se ha recuperado a los niveles prepandemia e, incluso, la derrama obtenida por un anfitrión pro medio en el país se duplicó.

Ángel Terral, director de Airbnb en México, aseguró que, al cierre del 2021, los ingresos promedio de un anfitrión en el país rebasaron los 2 mil 600 dólares al año, un crecimiento del 100 por ciento comparado con los obtenidos previo al coronavirus.

De acuerdo con cifras de la propia empresa, entre 2010 y la actualidad, el negocio de esa plataforma en México ha generado más de 3 mil millones de dólares que la comunidad de anfitriones en el país.

En entrevista para El Financiero, Ángel Terral explicó cómo se ha dado la recuperación de los turistas que eligen a Airbnb para hospedarse, además del peso que tiene la compañía como parte del sector turístico.

¿Cómo se explica un mayor gasto dada la coyuntura económica complicada?

“Lo que vimos, comparamos el merca do antes y ahora, vemos una tendencia hacia las estancias de largo plazo, en tonces, ahora esas estancias de largo plazo, de más de 28 días, representan el 20 por ciento del negocio de Airbnb en México; es decir, creció más de un 50 por ciento, entre los niveles prepandémi cos y lo que vemos ahora, realmente se debe a la adaptación de las preferencias de viajeros”.

¿Se redujo el número de propie dades disponibles?

“No ha sido impactado el número de propiedades, recordemos que Airbnb cuando nació, durante la crisis en 2008, la misma razón por la que los fundadores emprendieron es justamente por un en torno económico retador, eso es lo que estamos viendo, estamos hablando de inflación, de un contexto retador. Cuando se pregunta al anfitrión mexicano de por qué decidió emprender, casi el 49 por ciento dice que ayudó a poderse quedar en casa, casi el 34 por ciento aseguran

que les evitó buscarse un segundo em pleo, el 29 por ciento permitió generar dinero extra para solventar los gastos”.

Banxico realizó un estudio, en 2019, en donde señaló que Airbnb tenía el 30% de las propiedades ho teleras, ¿qué tanto ha crecido desde entonces?

“Lo que reveló el estudio que hizo Oxford Economics (2022) es que Airbnb generó en 2021 más de 94 mil millones de pesos de derrama económica en Méxi co, esto no incluye gastos de alojamiento, cuando uno viaja, gastas más en el lugar, lo que revela el estudio es que la suma de la derrama representa un 3.1 por ciento de la actividad turística del país”.

Frente a otros países, ¿qué impor tancia tiene México para Airbnb?

“México ha tenido un excelente des empeño en cuanto a la recuperación del turismo, también se ha convertido en destino favorito para nómadas digitales, con la facilidad de trabajar desde cual quier lugar, se ha favorecido por su cer canía a Estados Unidos y ha impactado a destinos como Baja California, en donde tenemos una alianza para desarrollarlo como uno de los lugares claves para nó madas digitales, ha habido un trabajo intencional con actores clave para po der aportar valor en esta recuperación económica, al contrario, esos destinos brillen a nivel global”.

¿Cuáles son los objetivos de la empresa para los siguientes años?

“A futuro la compañía se va a basar en tres ejes: el primer eje es hacer exi tosa a la comunidad de anfitriones, es darle las herramientas para que pue dan emprender, sin importar edad, sexo, de hecho tenemos el 52 por ciento son mujeres, 15 por ciento son gente de la tercera edad. Los cambios que hay en el mercado, asegurarnos que Airbnb se adapte a las preferencias, siempre estar escuchando a los viajeros para poder innovar en la plataforma, eso es clave”.

La regulación ¿perjudica o impul sa a Airbnb?

“Estamos atentos a todos los pro yectos regulatorios, lo importante es trabajar de la mano, desde la misma co munidad de anfitriones, las personas que habitan esos destinos, los gobiernos loca les para desarrollar marcos regulatorios que sean reglas ágiles y transparentes que permitan que cualquier mexicana o mexicano pueda emprender”.

¿Sigue siendo rentable ser anfitrión?

“Nunca ha habido mejor momento para convertirse en anfitrión de Airb nb, rompimos récord en el puente de la revolución en el número de noches re servadas, al contrario, nunca ha habido un mejor momento para convertirse en anfitrión de Airbnb”.

8 EL FINANCIERO Lunes 10 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
La ASPA descartó que el gobierno tenga un plan para convertir a Aeromar en una aerolínea de corte militar, y, en cambio, advirtieron que lo más probable es que la empresa se declare en huelga el próximo viernes 14 de octubre ante el incumplimiento de pagos y acuerdos que mantiene el dueño de la compañía, Zvi Katz.
amunguia@elfinanciero.com.mx
Editora:
Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
DIRECTOR DE AIRBNB EN MÉXICO
“Nunca ha habido mejor momento para convertirse en anfitrión de Airbnb, rompimos récord en el puente de la revolución en el número de noches reservadas”
ENTREVISTA
Derrama Durante el 2021, los gastos totales de los huéspedes de Airbnb ascendieron a 4 mil 678 mdd. Gasto huéspedes de Airbnb 2021 en mdd Compras y comestibles 1,200 Actividades de entretenimiento 1,100 Restaurantes 1,100 Transporte hacia y desde destino 743 Transporte local 535 Fuente: Oxford Economics

-70% 30,000

REDUCCIÓN

Telmex busca reducir los pagos de jubilación al 70% del salario final de un trabajador.

TRABAJADORES

De Telmex en todo México se declararon en huelga el pasado 27 de julio.

El sindicato de Telmex evalúa aceptar recorte al plan de retiro

retirados de Telmex reciben pagos del propio plan de pensiones de la compañía, además de los ahorros que hicieron con las Afores.

El sindicato de trabajadores de Tel mex está dispuesto a aceptar algu nos recortes en el plan de retiro de la empresa.

La compañía, controlada por Car los Slim, estaría buscando reducir los pagos de jubilación al 70 por ciento del salario final de un traba jador, más los beneficios, para los

nuevos empleados, según Francisco Hernández, líder del sindicato de telefonistas de México. Eso estaría por debajo del nivel actual de alre dedor del 104 por ciento, dijo en una entrevista con Bloomberg News.

Sin embargo, el principal punto de discordia entre Telmex y ese gremio es que este último no quie re que nada del paquete provenga de las pensiones de México de Afo res. Actualmente, los trabajadores

De no llegar a un acuerdo, un nue vo enfrentamiento sería inminente. El 27 de julio, casi 30 mil empleados de Telmex en todo México se decla raron en huelga. Si bien solo duró va rias horas, se trató de la primera vez que los trabajadores sindicalizados de la compañía interrumpieron sus actividades desde 1985, y la primera huelga que enfrentó Slim desde que tomó el control de la empresa des pués de una privatización en 1990.

Por su parte, Telmex ha insistido en que el sistema nacional de Afores debe formar parte del plan de jubila

ción, mientras que Hernández argu menta que la cantidad que recibirán los trabajadores de las inversiones de Afore no es confiable.

“Sí estamos de acuerdo con hacer una jubilación menos costosa, pero no sobre la base del Afore, o sea, eso no puede ser parte del acuerdo”, dijo Hernández.

Si Telmex no cambia su propuesta durante la reunión prevista para la próxima semana con la Secretaría del Trabajo, el sindicato considerará convocar otra huelga, que según Hernández podría prolongarse.

Otra solución, dijo Hernández, sería que la empresa distribuya ac ciones de Telmex a los empleados a cambio de una parte de sus obliga

ciones laborales.

Hernández acusó a Telmex de tener una ventaja injusta en las ne gociaciones, citando la estrecha re lación del presidente Andrés Manuel López Obrador con Slim, la persona más rica de México.

“Tiene muy buena relación con él”, comentó Hernández. “Siempre es una desventaja que él tenga la oportunidad de darle su versión al presidente y nosotros no”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador elogió a Slim en julio en una conferencia de prensa mientras los trabajadores de Telmex estaban en huelga. También instó a la empresa y su sindicato a llegar a un acuerdo.

9EMPRESAS EL FINANCIEROLunes 10 de Octubre de 2022
BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx
CONFLICTOS LABORALES
HUELGA. El sindicato considerará convocar a otra huelga, como la que ocurrió el 27 de julio cuando 30 mil empleados pararon. LUCÍA FLORES

Las protestas en Irán suman 185 muertos, entre ellos 19 menores

Organismos de derechos humanos acusan que las manifestaciones por la muerte de Mahsa Amini han sido reprimidas con gases lacrimógenos e incluso balas reales

Un grupo de activistas hackea un noticiero estatal con mensajes contra Alí Jamenei

Las protestas provocadas por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, bajo custodia de la policial moral por el mal uso de su velo, con tinúan en todo el país desafiando la represión de las autoridades; un grupo de derechos humanos in formó que al menos 185 personas, incluidos 19 niños, han muerto en las manifestaciones.

Las protestas, que comenzaron el 17 de septiembre en el funeral de Amini, en Saqez, se han convertido en el mayor desafío para los líderes clericales de Irán en años, con ma nifestantes que piden la caída del líder supremo, ayatolá Alí Jamenei.

“Al menos 185 personas, inclui dos al menos 19 niños, han muerto en las protestas nacionales en todo Irán. El mayor número de asesina tos ocurrió en las provincias de Sis

tán y Baluchistán con la mitad del número registrado”, dijo Irán Hu man Rights, con sede en Noruega.

Las autoridades han descrito las protestas como un complot de los

enemigos de Irán, incluido Estados Unidos. Han acusado a disidentes armados, entre otros, de violencia que, según los informes, ha dejado al menos 20 miembros de las fuer

Deja ataque ruso en Zaporiyia 17 fallecidos

zas de seguridad muertos.

Los videos compartidos en re des sociales mostraron protestas en docenas de ciudades de Irán con la participación de cientos de niñas de secundaria y estudiantes universitarios a pesar del uso de gases lacrimógenos, garrotes y, en muchos casos, munición real por parte de las fuerzas de seguridad.

Las autoridades iraníes han ne gado que se hayan utilizado ba las reales. Un video publicado en Twitter por un activista mostraba a fuerzas de seguridad armadas con garrotes atacando a estudiantes en una escuela secundaria en Teherán.

En otro video, un hombre gritó “no golpeen a mi esposa, está em barazada”, mientras intentaba pro tegerla de la policía antidisturbios.

HACKEAN NOTICIERO

Un grupo de activistas que apoya la oleada de protestas desencadenada tras la muerte de Amini, en Irán, hackeó un noticiero de la televisión estatal en directo con una imagen del líder supremo, el ayatola Alí Ja menei, en llamas y en el blanco de una diana, un video ampliamente compartido en redes.

“Tiene las manos manchadas de sangre de nuestros jóvenes”, decía uno de los mensajes que apareció en las pantallas, cuando se emitía el telediario en la televisión estatal el sábado por la noche.

“Es hora de recoger sus muebles (…) y buscar otro lugar para su fa milia fuera de Irán”, señalaba el otro mensaje que estaba acompañado por la foto de Jamenei en llamas.

El ciberataque, que duró unos segundos, fue reivindicado por el grupo de activistas Edalat-e Ali (La justicia de Alí), que apoya el movimiento de contestación, el más importante del país desde las protestas de 2019 contra el alza del precio de la gasolina.

tin, acusó a los servicios secretos ucranios de haber provocado la po tente explosión que en la víspera dañó el puente de Crimea y califi có el incidente de “acto terrorista” contra una infraestructura clave.

ZAPORIYIA.- Al menos 17 perso nas murieron y docenas estaban heridas tras ataques rusos que gol pearon edificios de apartamentos y otros objetivos en la ciudad ucra niana de Zaporiyia, informaron las autoridades.

Las explosiones en la ciudad, en una región que Moscú reclama como propia, reventaron las ven

tanas de los edificios cercanos y derribaron al menos parte de una torre de apartamentos.

El ataque se produjo al día siguien te de que una explosión derribara parte de un puente que conecta la península de Crimea con Rusia, un golpe a una importante ruta de sumi nistro para la campaña del Kremlin en el sur de Ucrania y a un gran sím bolo del poder de Rusia en la región.

El presidente ruso, Vladímir Pu

“Los autores, los ejecutores y los patrocinadores son los servicios se cretos ucranianos”, declaró Putin durante una reunión con el jefe del Comité de Investigación ruso.

Los cohetes rusos que golpearon la ciudad dañaron al menos cinco viviendas privadas y 50 edificios de apartamentos, señaló el secretario del gobierno local, Anatoliy Kurtev. Al menos 40 personas fueron hospi talizadas, dijo Kurtev en Telegram.

Agencias

10 EL FINANCIERO Lunes 10 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez REPRESIÓN. Videos difundidos en redes sociales revelan las acciones policiales contra las protestas en Irán.
DAÑOS. Voluntarios, al
retirar
escombros en un
edificio destruido, en Zaporiyia. Incidente. La policía de Tampa, Florida, informó sobre un tiroteo afuera del salón LIT Cigar & Martini, tras
un
pleito
al
interior
del club; el saldo es de un muerto y
seis heridos.
Este año más de 400 tiroteos masivos se han registrado en Estados Unidos, según la ONG
Gun Violence
Archive.
TIROTEO AFUERA DE UN BAR EN TAMPA CAUSA UN MUERTO
Y
SEIS HERIDOS
EL GOBIERNO ACUSA A EU POR LOS DISTURBIOS TEHERÁN AGENCIAS
@1500TASVIR
AP

“La exclusión de los migrantes es criminal”,

LLAMA A APRENDER DE LA HISTORIA

El papa Francisco pidió aprender de la historia y no olvidar el peligro de guerra nuclear que amenazaba al mundo durante el periodo en el que inició el Concilio Vaticano II, en su mensaje durante el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro.

Recordó que hace 60 años (el 11 de octubre de 1962) se iniciaba el Concilio Vaticano II y añadió que no se debe olvidar el peligro de guerra nuclear que en aquel entonces ame nazaba al mundo.

“¿Por qué no aprender de la his toria?”, preguntó en referencia a la crisis de los misiles entre Cuba, Estados Unidos y la Unión Soviética.

“También en aquella época había conflictos y grandes tensiones, pero se eligió la vía pacífica. Está escrito en la Biblia: así habla el Señor: ‘de ténganse sobre los caminos y miren, pregunten a los senderos antiguos dónde está el buen camino, y vayan por él, así encontrarán tranquilidad para sus almas’”, añadió.

El Papa realizó este llamado tras la ceremonia de canonización ayer en Roma de Giovanni Battista Scalabrini (1839-1905), obispo de Piacenza y fundador de la Congre

El Papa pide no olvidar el peligro de una guerra nuclear

EL CONTEXTO.

Giorgia Meloni, quien será primera ministra de Italia a final de mes, ha prometido medidas contra la inmigración y reforzar las fronteras.

gación de los Misioneros de San Carlo, y del enfermero salesiano italo-argentino Artémides Zatti (1880-1951).

“Scalabrini miraba más allá, miraba hacia el futuro, hacia un mundo y una Iglesia sin barreras, sin extranjeros”, recordó.

Y explicó que, actualmente, existe “una migración hacia Europa que nos hace sufrir y nos hace abrir el corazón, que es la de los ucranianos que huyen de la guerra”, y volvió a pedir “que no se olvide a la marti rizada Ucrania”.

“Quiero pensar en los migran tes. Es escandalosa, repugnante, es pecaminosa, es criminal la ex clusión de los migrantes, les hace morir delante de nosotros y es por ello que llamamos al Mediterráneo el cementerio más grande del mun do”, agregó.

Y preguntó a los fieles: “A los que consiguen entrar, ¿los recibimos como hermanos o los explotamos?

Les dejo ahí la pregunta”.

Fortalecerá Taiwán su Ejército, ante acoso chino

TAIPÉI.- La presidenta de Tai wán, Tsai Ing-wen, se compro meterá a reforzar el poder de combate y la determinación de la isla para mejorar sus defensas, en un importante discurso que pronunciará hoy, en un momento en que las tensiones con China han aumentado drásticamente.

Taiwán democrático, recla mado por China como su pro pio territorio, ha sido objeto de aumento de la presión militar y política de Pekín, especialmente después de una visita a Taipéi de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

Tsai hablará sobre “mejorar el poder de combate de la defensa nacional y unir la moral de la gen te”, y enfatizará que la “resisten cia democrática” es la clave para proteger a Taiwán.

AP

Francisco, que no mencionó a Italia, mencionó que algunos mi grantes devueltos son puestos en “campos de concentración donde son explotados y tratados como esclavos”.

La mandataria supervisa un programa de modernización mi litar y aumenta el gasto en defen sa a medida que China presiona con la soberanía de Taiwán.

Agencias

11MUNDO EL FINANCIEROLunes 10 de Octubre de 2022
señala sobre los ucranianos CIUDAD DEL VATICANO AGENCIAS
LLAMADO. El papa Francisco, ayer, desde la plaza de San Pedro.

En Totolapan pidieron ayuda desde 2019 a la 4T, pero los ignoraron

Acusaron que, por años, han

Habitantes señalaron que su municipio era “el más olvidado de los olvidados”

Pobladores de San Miguel Totola pan, en la sierra de Guerrero, donde la semana pasada 20 personas fue ron asesinadas, entre ellas el alcalde Conrado Mendoza, suplicaron en 2019 la ayuda del presidente Andrés Manuel López Obrador para frenar la violencia en sus comunidades, pero fueron ignorados.

Desde entonces pidieron al man datario instalar en ese municipio una base de la Guardia Nacional (GN) para hacer frente a grupos como Los

FOCOS

Los operadores. En los docu mentos hackeados al Ejército se asegura que la célula de La Familia Michoacana que dirigen el Pez y el Fresa opera en el Estado de

Tequileros y La Familia Michoacana

Fue hasta el sábado pasado (8 de octubre), tres días después del asesinato múltiple que enlutó a la comunidad y exhibió al país a ni vel internacional, que se dijo que se gestionará la instalación de un cuartel de la GN.

El anuncio lo hizo la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, quien

México y Guerrero, con centro de operación en Arcelia, municipio en este último estado.

El llamado. La solicitud de apoyo al municipio se hizo en una carta entregada el 19 agosto de 2019 a la Segob, entonces encabezada por Olga Sánchez Cordero.

se comprometió a garantizar la se guridad en la región y a aplicar pro gramas sociales, lo cual también fue una demanda hecha desde 2019.

Los habitantes de San Miguel Totolapan plantearon al gobierno del presidente López Obrador una propuesta de desarrollo sustenta ble para sus comunidades, que a la fecha está en el limbo.

Los apoyos. Los pobladores pidieron que, aunado a la segu ridad, se hiciera un programa de desarrollo integral regional para abatir la pobreza y, con ello, generar cadenas productivas distintas a las relacionadas con los enervantes, que al día de hoy es la base de la economía en la zona.

La solicitud se hizo en una carta entregada el 19 agosto de 2019 a la Secretaría de Gobernación, enton ces encabezada por Olga Sánchez Cordero.

Esa misiva es uno de los millones de documentos confidenciales de la Secretaría de la Defensa Nacional, hackeados por el grupo de hackti vistas Guacamaya.

En el escrito firmado por repre sentantes de 13 comunidades de San Miguel Totolapan, integrantes de los Pueblos Unidos de Guerrero, contaron a las autoridades federales que por años han sido víctimas de atropellos por parte de la delincuen cia organizada.

“Nuestras familias, niños, mu jeres y ancianos vivieron bajo el miedo y terror de los crímenes, ex torsiones, chantajes, robos, quema de viviendas, burlas e imposición obligada para trabajar con la de lincuencia organizada”, dijeron.

Asimismo, describieron a ese mu nicipio como “el más olvidado de los olvidados”, por lo que pidieron que, aunado a la seguridad, se hiciera un programa de desarrollo integral re gional para abatir la pobreza y, con ello, generar cadenas productivas distintas a las relacionadas con los enervantes, que al día de hoy es la base de la economía en la zona.

En los archivos donde se halló la carta, el Ejército mexicano hace también un informe de inteligencia, clasificado como confidencial, don de describe a los grupos que operan en aquella zona serrana.

De Los Tequileros, por ejemplo, revela la muerte de su líder, Raybel Jacobo de Almonte, el Tequilero, el 4 de febrero de 2018. Refiere, sin embargo, que se está a la espera de la confirmación por parte de la Fiscalía General de la República.

Explica que este grupo tiene su base de operaciones en San Miguel Totolapan y mantiene rivalidad con La Familia Michoacana, como se probó el miércoles pasado, con el asesinato de 20 personas.

Sobre La Familia, los informes de inteligencia, que incluyen la intervención de comunicaciones y revisión de teléfonos móviles de detenidos, señalan que en esa zona el grupo lo encabezan los hermanos Johnny Hurtado Olascoaga, el Pez, y José Alfredo, el Fresa.

Además, identifica a otros opera dores, como Medardo Hernández Vera, Josué Ramírez Carrera, David Pérez Vences, Enedino Sánchez, Arturo Macedo Abarca, Raymun do Uribe Millán, Abraham Salinas y Agustín Cardoso Vences, entre otros.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Lunes 10 de Octubre de 2022
Editor:
Alonso
Jiménez Coordinador
de Información:
Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez DESPEDIDA. Familiares y amigos de Wilmer Rojas, uno de los asesinados en San Miguel Totolapan, un día después de su muerte en el tiroteo masivo.
sido víctimas de atropellos de la delincuencia
EXIGÍAN A LA GN
AP Presencia. La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió al jurista mexicano Alejandro Alday González como nuevo miembro del Comité Jurídico Interamericano para el periodo 2023-2026. Desde la creación del comité, 16 mexicanos han sido elegidos. MEXICANO ES ELEGIDO COMO NUEVO CONSEJERO JURÍDICO DE LA OEA
“Nuestras familias, niños, mujeres y ancianos vivieron bajo el miedo y terror”
CARTA DE POBLADORES DE TOTOLAPAN ENVIADA A SEGOB

Cuau, ediles y hasta jueces tendrían lazos con el crimen

FOCOS

Los señalados. La Sedena halló nexos del crimen con el subse cretario de Gobierno, José de Jesús Guízar; el fiscal estatal, Uriel Carmona, y el consejero jurídico del estado, Samuel Sotelo.

Todos metidos. Los documentos dicen que, al menos hasta 2019, 18 de 36 alcaldes tenían ligas con Los Rojos Guerreros Unidos y el CJNG

“Antonio Villalobos Adán, alcalde de Cuernavaca, confirmó que cele braron el citado pacto, como ocurrió durante la gestión de Cuauhtémoc Blanco, pero él se negó y designó a otra persona”, dice el informe.

Villalobos recientemente fue dete nido y encarcelado por un desvío mi llonario en la administración local.

Los documentos de la Sedena son parte de los millones de pa peles confidenciales del Ejército mexicano hackeados por el grupo denominado Guacamaya.

Rendición de cuentas

del gabinete, sin prisa

A pesar de los muchos pendientes del gabinete del Ejecutivo, a los diputados no les urge la rendición de cuentas. Tiene un mes y 10 días que se dio el IV Informe de Gobierno y, aun que el país se convulsiona por la violencia, a la titular de Se guridad le dieron cita hasta el 7 de diciembre en San Lázaro, y sólo en comisiones. Los de la Sedena y Marina aún ni están en lista. Al de Segob lo esperan en el pleno, pero hasta el 25 de octubre. No hay prisa. El de Salud es el último invitado, hasta el 8 de diciembre. La Glosa del Informe iniciará el 24 de octubre con el de Pemex, en comisiones. La de Energía ni fecha tiene aún. La nueva de la SEP deberá acudir, con calma, el 29 de noviembre.

Más vale ser precavido

En vísperas de los 32 años de la fundación del INE y con una reforma constitucional aprobada por el Congreso para el Ejército, Lorenzo Córdova, consejero presidente, reen cendió la alerta de defensa del organismo electoral. No vaya a ser que ahora con el amiguismo con Morena que trae el PRI, particularmente el grupo de su amigo Alito Moreno, sea en serio la discusión de una reforma electoral.

Los nexos los arrastraría Blanco desde que fue edil de Cuernavaca

Un informe de inteligencia del Ejér cito mexicano muestra presuntos nexos del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, así como di versas autoridades, como alcaldes, diputados, jueces y hasta un sena dor, con el crimen organizado.

“Es posible que el grupo delic tivo autodenominado Comando Tlahuica se encuentre coludido con el gobernador actual de Morelos (Cuauhtémoc Blanco), debido al interés que demuestran por la se guridad de éste”, dice un informe.

Otro documento, fechado el 27 de febrero de 2019, señala que la administración del exfutbolista en el municipio de Cuernavaca tuvo un acuerdo con Comando Tlahuica

Dicho acuerdo consistía en ceder a la organización la administración del Sistema de Agua Potable y Al cantarillado del municipio de Cuer navaca, pacto que se rompió con la llegada de Antonio Villalobos.

En los informes se señala que, tras romperse el pacto que había hecho la administración de Blan co, entre junio de 2018 y febrero de 2019, aparecieron en Cuernavaca mensajes amenazantes contra José Manuel Sanz, quien fuera jefe de la Oficina de la gubernatura de Mo relos y cercano a Blanco, a quien se atribuyó el incumplimiento.

En enero pasado, un diario capi talino publicó fotografías de Blanco junto con Irving Eduardo Solano, el Gato, líder de Guerreros Unidos; Homero Figueroa, la Tripa, líder del Comando Tlahuica, y Raymundo Isidro Castro, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Asimismo, hay señalamientos contra el exsubsecretario de Gobier no, José de Jesús Guízar; el fiscal estatal, Uriel Carmona, y el con sejero jurídico del estado, Samuel Sotelo, además de diputados loca les, jueces y hasta el senador Ángel García Yáñez.

Pese a miles de desplazados, Senado congela ley

Pese a que, entre enero de 2021 y julio de 2022, se han registrado 33 mil 464 personas víctimas de desplazamiento interno forzado, como consecuencia de situaciones de violencia, el Senado mantiene en la congeladora una minuta para expedir la ley general en la materia.

En septiembre de 2020, el pleno de la Cámara de Diputados apro bó la Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno, la cual se encuentra en comisiones de la Cámara alta, pendiente de ser dic taminada como cámara revisora. De acuerdo con cifras de la Co

LA PAUSA.

La senadora Nestora Salgado ha señalado que las comisiones dictaminadoras pospusieron el debate hasta nuevo aviso.

misión Mexicana de Defensa y Pro moción de los Derechos Humanos, en 2021 se registraron 28 mil 943 personas que fueron desplazadas internamente en México como consecuencia de situaciones de violencia, y, entre enero y julio del presente año, 4 mil 521.

Ante ello, un análisis realizado por el Instituto Belisario Domínguez

del propio Senado señala que en México, aunque el desplazamien to forzado interno comenzó a pre sentarse desde 1970 y en décadas recientes ha tenido un aumento en más entidades federativas, aún no se cuenta con una legislación a nivel nacional en la materia.

“Es importante que el Congreso de la Unión avance en este aspecto. En este sentido, será importante considerar las experiencias y las lecciones que otros países han teni do en la materia”, se concluye en el documento Algunos aspectos sobre el desplazamiento forzado interno: paí ses seleccionados. Eduardo Ortega

La campaña en las redes, cuestión de gracia

En la carrera de las corcholatas presidenciales de Morena en las redes sociales, Claudia Sheinbaum copió al canciller Marcelo Ebrard eso de mostrarse en momentos bochor nosos. Pero, aunque compartió un ‘detrás de cámaras’ de sus spots con motivo del cuarto Informe de Gobierno, donde se le ve rascándose el costado de la nariz o hablando aga chada, sólo dio cuenta de que está lejos de ser simpática. Envidia deben sentir sus community managers al ver cómo el canciller hace tiktoks con sus fotos dormido en el avión y casi babeando y esos sí tienen gracia.

Se avecina nueva disputa por glorieta de las mujeres

Colectivos de mujeres desaparecidas piensan tomar la auto denominada ‘Glorieta de las Mujeres que Luchan’ hasta el 12 de octubre, para que no puedan quitar el monumento que colocaron las feministas, luego del retiro de la estatua de Colón y de la fallida Tlalli. “Ya nos dijeron que vienen a pe garnos”, aseguran, anunciando un choque con las autorida des. Lo que tienen claro es que ahí no se va a poner otra cosa que no sea la niña que lucha.

‘Fosfo fosfo’ se queda en NL

Samuel García “tiene un gran compromiso con Nuevo León por seis años”, sentenció el líder de Movimiento Ciu dadano, Dante Delgado. Con esa advertencia queda más que claro que las redes sociales no le alcanzaron al júnior naranja y tendrá que esperar para poder aspirar a la candi datura presidencial.

Silvano ¡sí se la cree!

Pues, aunque parecía broma, resulta que Silvano Aureo les sí se está tomando en serio eso de corcholatear rumbo a 2024. “Nosotros sabemos gobernar, quiero que mi partido refrende su vocación de gobierno, en Michoacán vamos a volver a ser la primera fuerza política en 2024. #Claro QueSí”, posteó el exmandatario local, quien recién se des tapó para la Presidencia. Por lo visto no acusó recibo del mensaje de su sucesor, Alfredo Ramírez Bedolla, quien ad virtió que “todas las investigaciones” contra el perredista “si guen firmes, se siguen robusteciendo y estamos a la espera de resultados”. ¿O será que sólo quiere blindarse por aquello de la cola larga?

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROLunes 10 de Octubre de 2022
CONFIDENCIAL
MENSAJE. Cuauhtémoc Blanco, en conferencia sobre el asesinato de Gabriela Marín.
CUARTOSCURO

Se acerca la caída de Putin

Luego del referéndum ile gal con que se apropió de territorio ucraniano, el presidente Putin organizó un concierto popular multitudinario en la Plaza Roja de Moscú, donde tomó el micrófono para gritar “¡ganaremos!”.

Lo cierto es exactamente lo contrario.

En el gobierno ruso soplan aires de inestabilidad, y el presidente, con su aparato de propaganda, ha comenzado a repartir culpas del fracaso.

Las baterías de sus medios apuntan contra el Ejército, mien tras Putin realiza una purga de ge nerales a los que ha humillado.

Se apoyó en el Ejército ruso para una aventura ilegal, y ahora los generales ven que la invasión a Ucrania estuvo mal planeada por el comandante supremo, que toma decisiones propias de un hombre trastornado.

Ya circulan, soto vocce, los nom bres de sus posibles sucesores.

Antes, veamos pinceladas del desorden y la destrucción de las jerarquías en las cadenas de mando del Ejército ruso.

El viernes las periodistas María Ilyushinav y Natalia Abbakumova publicaron en The Washington Post algunos de los movimientos

USO DE RAZÓN Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

y excomandante de las fuerzas rusas en las campañas en Siria y en Chechenia, fue cesado por Putin, quien lo había designado en el cargo apenas en abril.

-Andrey Serdyukov, general con 40 años en el Ejército, comandante de las tropas aerotransportadas (paracaidistas), fue destituido y culpado por las graves pérdidas de las divisiones bajo su mando.

-La semana pasada, el gene ral Alexander Zhuralev, jefe de la línea occidental, también fue des pedido luego de cuatro años en ese puesto, acusado por la maquinaria de propaganda de Putin de ser el culpable de perder vastas exten siones territoriales en la derrota de Járkov.

-El general Alexander Chaiko, comandante de la línea este, fue destituido y reemplazado por un teniente (Rustam Muradov), sin explicaciones.

zintsev, “el carnicero de Mariu pol”, donde ordenó bombardear zonas residenciales y matar a mi les de civiles.

En total, una docena de gene rales cesados por Putin y humilla dos por los órganos de calumnia y propaganda del régimen.

Las pugnas internas afloran en el descontrol que rodea al “hom bre fuerte” de Rusia.

El general Ramzan Kadyrov, comandante militar en Cheche nia, que aportó sus tropas a la invasión, hizo una crítica pública al comandante del Distrito Mili tar Central, a quien señaló como “un líder sin talento, producto del nepotismo en el Estado Mayor General de Rusia”.

tiene explicación sensata.

No se extrañe si en las próximas semanas Putin destituye al minis tro de Defensa, Sergei Shoigu. El paso previo a su caída.

¿Y la moral en los jóvenes ru sos, cómo va?

¿En las nubes por los eventos musicales en la Plaza Roja, donde Putin asegura que “ganaremos”?

El mes pasado se contabilizó la huida del país de 200 mil jó venes en edad de combatir. Esa es la respuesta a las interrogan tes anteriores. Los hechos, no la propaganda.

Mientras el malestar comienza a crecer y se expande, se mencio nan los nombres del posible suce sor de Putin:

de Putin en su Ejército, antesala del colapso, que cito de manera desordenada:

-El comandante general de la guerra en Ucrania, general Alexander Dvornikov, con una carrera de 44 años en el Ejército

-El viernes se dio a conocer que el comandante de la flota del mar Negro, almirante Igor Osipov, fue removido del cargo y en su lugar se nombró a un vicealmirante (Viktor Sokolov).

-A fines de septiembre fue des tituido el general responsable del apoyo logístico a las Fuerzas Armadas, y en su lugar se nombró a un coronel general, Mikhail Mi

Los presidentes de los comités Anticorrupción y Defensa de la Duma estatal (Cámara baja) soli citaron por escrito al fiscal general ruso que realice una investigación por “el desperdicio del financia miento en la retaguardia”, lo que uno de ellos explicó con todas sus letras: “Los comandantes han estado saqueando el presupuesto militar”.

A los soldados les llegan armas viejas, oxidadas, comida insufi ciente y en mal estado.

¿Cómo está, entonces, el ánimo de la tropa?

Los generales humillados, co rrupción en el Ejército y los sol dados con la moral dañada por el abandono en una guerra que no

Mikhail Mishustin, que es el na tural en la línea sucesoria, por ser el primer ministro.

Nicolai Patrushev, secretario del Consejo de Seguridad.

Sergei Sobyamin, exalcalde de Moscú.

El actual ministro de Agricul tura, Dmitri Patrushev (hijo del secretario de Seguridad).

Ellos son considerados como posibles sucesores de Putin en el supuesto de que haya un golpe quirúrgico en el mando del país, pero no es descartable que Rusia se desmorone en luchas intestinas de los mandos militares regiona les y centrales, que siguieron a un comandante supremo enfermo de poder y de grandeza.

Con militarización, no a la alianza: AN y PRD

Diputados de ambos partidos se mantienen en su posición contra la reforma de FFAA

Líderes del PAN y PRD en la Cámara de Diputados rechazaron los lla mados del PRI a retomar la alianza electoral, si se mantiene la inicia tiva de reforma para mantener la estrategia de la militarización de la seguridad pública hasta 2028.

Luego de los argumentos expues tos por el líder nacional del PRI, Ale

jandro Moreno, y de su coordinador parlamentario, Rubén Moreira, indi caron que no cambiarán su voto en contra de las reformas en materia de la Guardia Nacional.

El panista Jorge Romero conside ró que es inaceptable que se quiera apoyar una estrategia que no ha funcionado. “Acción Nacional insis

“Requiere confianza el bloque opositor”

En el Senado, para que siga exis tiendo el bloque de contención PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y grupo plural, y detener reformas como la electoral, es necesario

tirá en una estrategia de seguridad que no cometa los mismos errores del pasado y en corregir el rumbo en materia de seguridad, oponién donos a la militarización de las acti vidades de seguridad pública”.

Lamentó que “el Presidente y su gabinete se niegan a reconocer su responsabilidad en el incremento de la violencia y, peor aún, recha zan cualquier idea de estrategia de seguridad alternativa. Se empeñan en mantener lo que claramente no está funcionando”, dijo.

El coordinador del PRD, Luis Espi nosa, dijo que no se les puede pedir a los perredistas ir en contra de sus convicciones y de los principios que dieron origen al partido. “Todas y todos los diputados perredistas es

“restablecer la confianza” con los legisladores del PRI y PRD que vo taron a favor de la militarización de la seguridad pública hasta 2028, consideró el líder de la bancada de MC en el Senado, Clemente Casta ñeda Hoeflich.

El legislador jalisciense advirtió, en entrevista para el programa La Silla Roja de El Financiero Bloom berg, que nada impide al presidente López Obrador intentar aprobar otras reformas constitucionales, como la electoral, una vez que lo gró, con nueve votos del PRI y dos del PRD, dar luz verde a la refor ma al artículo quinto transitorio

tán en plena convicción de rechazar la militarización del país”, remarcó.

“La línea del PRD es muy clara, es en contra de militarizar el país y vamos a repetir nuestro voto en contra”, sostuvo. Consideró que lo que modificó el Senado de la República “no es suficiente” para cambiar el sentido de su voto. “Ojalá que haya voces de otros partidos que se puedan sumar para frenar la militarización del país”, comentó.

El coordinador de Morena, Ig nacio Mier, convocó “a quienes se han opuesto, a que reflexionen y acompañen a las y los senadores que decidieron cambiar de opinión y vieron la necesidad de darle al país y a las familias el derecho a vivir seguros”.

del decreto por el que se reforma la Constitución en materia de la Guardia Nacional, para ampliar la militarización de la seguridad pública hasta 2028.

“Para que el bloque de contención siga existiendo se tiene que restable cer la confianza y la convicción de quienes la integran, porque si a es tas alturas quienes votaron a favor de la militarización de la seguridad pública hasta 2028 no entienden la implicación y la trascendencia política que tiene para el país esta decisión, pues entonces quizá no haya mucho que hablar”, dijo.

Redacción

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADLunes 10 de Octubre de 2022
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
RECHAZAN
CHARLA. Leonardo Kourchenko, Clemente Castañeda y Víctor Piz, en La Silla Roja

‘El rey del cash

Mi pueblo y mi autoridad moral, dijo el presi dente Andrés Manuel López Obrador el 3 de octubre, son mi escudo protector. “Pue den sacar lo que quieran, el cash, cualquier cosa,”, afirmó al refe rirse a un libro que comenzará a venderse la próxima semana, “nada más no me meto en cues tiones personales, sentimentales; eso no me corresponde”. Escrito por la periodista y escritora Elena Chávez, que estuvo casada 18 años con César Yáñez, sombra y escudero inseparable del hoy Presidente en todo ese tiempo, el libro se titula El rey del cash (Ed. Grijalbo), y no se trata de hacer ajustes de cuentas personales, sino es un testimonio documen tado sobre la deshonestidad de quien ha hecho de lo contrario, una bandera moral.

En la presentación del libro de 290 páginas, que contiene 26 capí tulos y anexos, la autora adelanta que “evidencia cómo el poder ha sido el gran amor y obsesión del Presidente, y cómo el odio y el re sentimiento han sido el alimento que lo sostiene”. Si bien esa es una percepción generalizada sobre López Obrador, el valor que añade es que está analizado por una per sona que lo conoció con Yáñez en lo más íntimo de sus alegrías, frus traciones y molestias, que puede describir, como lo hace, “una his toria llena de traiciones políticas, ambiciones personales, infidelida des, abusos laborales, corrupción y autoritarismo”.

Lo personal en el caso de López Obrador es político, y la temática

Raymundo Riva Palacio

del libro aborda la corrupción y deshonestidad en su círculo íntimo, que es lo único que lo golpea por debajo de la línea de flotación. Hasta ahora los obuses de corruptelas en su entorno los ha esquivado con daños efímeros. Qué sucederá tras las revelacio nes del libro, dependerá de cómo crezca la ola de indignación y cómo, a través de sus legiones digitales, minimizan el golpe y voltean la conversación.

Hasta ahora, tras la estrate gia mercadológica de Amazon al anunciar la preventa del libro, que desató versiones de intento nas de Palacio Nacional por evitar su salida –que la autora niega haya pasado–, lo que subraya el interés y el morbo, el Presidente ha minimizado la obra. Ya vere mos su reacción, porque Chávez lo deja mal parado.

capitalino que llegaba, Esquer lo recibía con una copia del organi grama y estructura de su oficina, y en función del número de em pleados en la nómina, les decía la cuota que tenían que entregarle mensualmente. La autora dice que para alcanzar los montos del impuesto electoral –esta defini ción es personal, no de Chávez–funcionarias y funcionarios se vieron forzados a imponer un “moche voluntario”, que institu cionalizó el entonces oficial ma yor del gobierno central, Octavio Romero Oropeza, actual direc tor de Pemex, de 10%, y que se extendió como subsidio a López Obrador todo el sexenio de Mar celo Ebrard, y una parte del de Miguel Ángel Mancera.

que se entregaron sólo 5%.

El dinero en efectivo, el cash, que da sentido y dirección al tí tulo del libro, se lo entregaban a Esquer en bolsas y portafolios en su oficina, justo enfrente de la de López Obrador, a quien le informaba quién y cuánto había llevado. Los recursos eran trasla dados a la Fundación Honestidad Valiente, que manejaba el ope rador electoral de López Obra dor y hoy senador Gabriel García Hernández.

Por años se ha cuestionado a AMLO que la mayor parte de su vida pública ha carecido de empleo Ahora, Elena Chávez (autora del libro) arroja luz sobre el origen de sus opacos ingresos

Un capítulo importante lo ubica en el número 64 de la calle San Luis Potosí, en la colonia Roma de la Ciudad de México, por mucho tiempo oficina alterna de López Obrador, que también fue su cuartel general durante campa ñas presidenciales, como la de 2006, cuando, tras pedir licencia como gobernante del entonces Distrito Federal, todos los lunes a las cinco de la tarde –la autora dice que el número 5 es cabalís tico para él– hacían fila autori dades capitalinas para rendirle cuentas, pese a que quien gober naba en ese entonces era Alejan dro Encinas.

Quien los recibía, recuerda Chávez, era Alejandro Esquer, desde entonces el hombre de todas las confianzas de todos los temas privados de López Obra dor, y de quien es hoy secretario particular. A cada funcionario

A cambio del dinero para Ló pez Obrador, les permitían ver al “candidato”, quien los felicitaba por su buen desempeño. Era un bumerán, de acuerdo con lo que señala el libro, porque quienes más dinero llevaban eran desig nados por López Obrador como operadores en los estados, para construir estructuras electorales, pero con dinero de su bolsillo. Esto produjo un probable des vío de recursos y peculado en el gobierno capitalino, porque des calfó a varias secretarías, pues el presupuesto que tenían asignado se iba, en parte, a López Obrador.

Aun así, señala Chávez, el di nero no le alcanzaba a López Obrador, por lo que se crearon nóminas fantasma con personal inexistente dentro del gobierno capitalino, y generaron progra mas sociales que nunca existieron realmente, como un programa de becas en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México en 2011 de 250 millones de becas, de las

La opacidad de la fundación y la deshonestidad de López Obrador fue abordada en este espacio en 2016, pero las autori dades federales perdonaron en su momento al tabasqueño y a su equipo, según apuntaban las investigaciones, presuntos delitos de fraude, abuso de confianza y manejo de recursos de proceden cia ilícita. Por menos, el gobierno de López Obrador ha iniciado casos de delincuencia organizada y lavado de dinero a críticos y opositores.

El libro narra este tipo de epi sodios, como uno con Guada lupe Acosta Naranjo, a la sazón uno de los líderes del PRD, que le llevó un cheque por 300 millones de pesos de las prerrogativas del partido del entonces Instituto Fe deral Electoral, para su segunda campaña presidencial. Según confirma Chávez, López Obrador gastó 150 millones de pesos en la campaña y nadie supo qué hizo con los 150 millones restantes.

Por años se ha cuestionado a López Obrador que la mayor parte de su vida pública ha care cido de empleo. Sus explicacio nes fiscales no dan. Ahora, Elena Chávez arroja luz sobre el origen de sus opacos ingresos.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15Lunes 10 de Octubre de 2022
Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com @rivapa ESTRICTAMENTE PERSONAL
’ Rictus @monerorictus
EL FINANCIERO Lunes 10 de Octubre de 202216

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.