‘Leones’ reclaman con vida a Miguel
POR DESAPARECIDOS
La familia del joven reprocha que a dos semanas del hecho no haya avances en la investigación, mientras que se ha intentado criminalizarlo con filtraciones de instancias oficiales
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
La señora María Magdalena Martín tomó el micrófono ante miles de estudiantes y trabajadores de la Uni versidad de Guadalajara (UdeG) congregados en la Plaza de Armas: “Solamente quiero a Miguel de regreso y es lo único que tengo que de cirles. A las personas que se lo llevaron, que se toquen el corazón (...) Desde el día 15 se me acabó la vida”.
Como parte de la Marcha por la Paz y la Justicia, miles de universitarios protestaron ayer para exigir la apa rición con vida de Miguel Alejandro Soto Martín, universitario de 22 años desaparecido desde el 15 de septiembre cuando un comando se lo llevó de su domicilio.
La familia del joven desaparecido reclama que a dos semanas del hecho no haya avances en la investigación, pues ni siquiera se ha terminado el análisis de los videos. En cambio, se
A las personas que se lo llevaron, que se toquen el corazón. Si tienen madre, yo creo que no les gustaría verla como yo. Desde el día 15 se me acabó la vida, yo solamente vivo para mis hijos y los he educado como gente de bien”
MARÍA MAGDALENA MARTÍN MADRE DE MIGUEL ALEJANDRO
ha intentado criminalizar a Miguel Alejandro con filtraciones a la prensa en donde se señala que el universitario estaría involucrado en la venta ilegal de cigarros.
Entre consignas de los manifes tantes como “¡Miguel es estudiante, Miguel no es delincuente!”, el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, exigió al gobierno estatal un alto a la crimi nalización de las víctimas y pidió que
la agenda de los desaparecidos sea la prioridad número uno del estado. El rector refirió que hasta la fecha hay 12 estudiantes de la UdeG desaparecidos.
En un evento aparte, el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz, rechazó que criminalicen a las víctimas, justificó que en todos los casos se investiga el
contexto y aseguró que había varias líneas de investigación en el caso de Miguel Alejandro, pero sin dar detalles.
Mientras la UdeG aseguró que asis tieron 15 mil a la marcha, Protección Civil Jalisco reportó 5 mil.
DIPUTADOS
Avanza fin del horario de verano este año
VÍCTOR CHÁVEZ CIUDAD DE MÉXICO
En un acuerdo casi por unanimidad, los partidos políticos en la Cámara de Diputados aprobaron desapare cer el horario de verano, con 445 votos a favor, ocho en contra y 33 abstenciones.
Con la aprobación de una adenda –o agregado– para con servar este horario en algunos estados fronterizos, el dictamen quedó aprobado con el apoyo de diversos legisladores de todos los grupos parlamentarios, aunque hubo votos diferenciados, prin cipalmente en PAN, PRI y MC.
Los diputados coincidieron en que eliminar este horario es una demanda generalizada de la ciudadanía, porque ya no genera ahorros ni beneficios a la pobla ción, pero que es necesario man tenerlo en algunas zonas. Ade más de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, se incluyeron propuestas de More na, del PAN, PRI, PT y PRD.
La nueva Ley de Usos Horarios de los Estados Unidos Mexicanos entraría en vigor a partir del 30 de octubre de este 2022.
Partidos eliminan la ley
#SinVotoNoHayDinero
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
Con el pretexto de ahorrar re cursos al erario y garantizar la equidad en el financiamiento público a partidos, los 35 diputados lo cales de los cinco partidos con registro nacional plantearon y aprobaron en el mismo día una reforma al artículo 13 de la Constitución de Jalisco para cam biar la fórmula de recursos que se les destinan, lo que implicará triplicar sus prerrogativas. Sólo los dos diputados de Hagamos y la de Futuro votaron en contra de la reforma.
Al hacer las modificaciones, los diputados dieron un revés a la ley #SinVotoNoHayDinero, impulsada en la Sexagésima Primera Legislatura por el entonces diputado indepen diente Pedro Kumamoto Aguilar y la cual propiciaba el ahorro de re cursos.
AYOTZINAPA ACUSAN A FGR DE INTROMISIÓN EN UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
l CRÍTICA. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes externó su preocupación por el desmantelamiento paulatino de la Unidad Especial de la FGR para investigar el caso Ayotzinapa. Acusó la intromisión de altos funcionarios.
EL FINANCIERO
CAÍDAPERITAJEDE HELICÓPTERO FUE POR FALTA DE GASOLINA
EL FINANCIERO
l COMUNICADO. La Fiscalía General de la República concluyó que la caída del helicóptero de la Semar, que participó en el operativo para capturar al narcotraficante Rafael Caro Quintero el pasado 15 de julio, no fue por un ataque externo, sino por falta de combustible.
JORGE
MC, Morena, PAN, PRI y PVEM pro pusieron reformas a la Carta Magna local para establecer una bolsa única para la distribución de los recursos a partidos, ya que con #SinVotoNoHayDi nero había dos. El dinero para los cinco partidos se triplicará para 2023.
Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Viernes 30 de septiembre de 2022 Número 2369 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO DEJAN SIN SEGURIDAD A EX EMPLEADA DE FISCALÍA
EL FINANCIERO MILES DE UNIVERSITARIOS MARCHAN
ZMG 2A
PRESUMEN PUNTO VERDE VECINAL l PROYECTO. El Bosque Urbano Tlaquepaque avanza un paso más en materia medioambiental, sumado a las múltiples acciones de impulso meramente ciudadanas que desde hace un par de años los colonos aledaños del fraccionamiento Revolución han emprendido para conseguir un espacio verde donde las familias puedan convivir. Hoy es una realidad y los vecinos presumen el Punto Verde. Edgar Flores ZMG 3AJORGE ALBERTO MENDOZA ESPECIAL ESPECIAL
ALBERTO MENDOZA JESSICA PILAR PÉREZ ESPECIAL CUARTOSCURO CUARTOSCURO JUDICATURA DESIGNAN A LOS PRIMEROS NUEVE JUECES LABORALES l MAGISTRADOS. El Consejo de la Judicatura nombró a cinco mujeres y cuatro hombres como los primeros jueces laborales, ante la entrada en vigor de la nueva reforma laboral, en la que los juzgados dependen del Poder Judicial. No se transparentaron nombres. ZMG 3A MIAMI SORPRENDEN AGRUPACIONES MEXICANAS EN PREMIOS l NOCHE DE GALA. México marcó los Premios Billboard Latinos. Grupo Firme y Los Ángeles Azules sorprendieron a sus fanáticos en una de las ceremonias más esperadas del año. La primera agrupación ganó a Mejor Artista del Año en una noche inolvidable. ESCENARIO 7A NOMINADOS SERIES LATINAS ACAPARAN CATEGORÍAS ESCENARIO 7A 30 MIL DENUNCIAS JALISCO ES EL TERCERO EN DELITOS CONTRA LAS EMPRESAS ZMG 5A SEMANA 4 BENGALÍES CONMOCIONAN A TUA; GANAN A LOS DELFINES l RUDO. El quarterback de Miami, Tagovailoa, sufrió una conmoción al ser derribado por la defensiva de Cincinnati, provocando un silencio sepulcral en el estadio al temerse lo peor. El jugador salió en camilla y los Bengalíes ganaron 27-15 quitando el invicto a Delfines. GP DE SINGAPUR VERSTAPPEN DISPUTA SU PRIMER ‘MATCH POINT’ l OPORTUNIDAD. Max Verstappen (Red Bull), líder del campeonato, dispondrá de su primera oportunidad de dejar matemáticamente resuelta la revalidación del título mundial de Fórmula Uno este fin de semana en Singapur. Checo Pérez va por el podio. PASIÓN 8A DIEGO COCCA LA FIEL DESPEDIRÁ A SU TÉCNICO MÁS EXITOSO PASIÓN 8A CASO ABENGOA VAN POR NUEVA VINCULACIÓN A PROCESO PARA AYÓN ZMG 2A TRIPLICAN SUS RECURSOS
ZMG 3A TEATRO l ‘¡Qué difícil ser un monstruo!’ regresa con su show para niños 7A BANXICO l Repite alza de 75 puntos base a tasas de interés EL FINANCIERO LAGOS DE MORENO l Mando de comisaría se resiste a secuestro en su propia casa 6A IMEPLAN l Tocará a Patricia Martínez impulsar herramientas del instituto 5A vs. ATLAS NECAXA ESTADIO JALISCO | DOMINGO 2 / 19:05 HORAS 15-27 MIAMI CINCINNATI EMMY AWARDS 2022 billboard MA2022
FECC va por nueva vinculación vs. Ayón
EDGAR FLORES
P or inversiones del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) en la empresa Aben goa, el ex presidente de su Comité de Administración y ex titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Francisco Ayón López, podría ser nue vamente vinculado a proceso.
Así lo anunció ayer por la mañana el titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC), Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, quien adelantó que en los próximos días se entregará a un juez una nueva carpeta de investigación que involucra al tam bién ex alcalde interino de Guadalajara.
La primera vinculación a proceso contra Ayón López se determinó el 2 de agosto y también fue por inver siones del Ipejal en Abengoa. El ex funcionario se encuentra en prisión preventiva desde fines de julio tras ser acusado de desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades.
El fiscal anticorrupción anticipó que el ex secretario sería vinculado por destinar alrededor de 300 millones de pesos (mdp) a la compañía española, por lo que entre ambas carpetas se le señalaría por una inversión irregular de 600 mdp en Abengoa.
“Francisco N en este momento tiene dictada una prisión preventiva. Con esta segunda vinculación, en el supuesto que logremos vincularlo, discutiremos medidas cautelares y el juez dictará si es necesario una nueva prisión preventiva o no”, detalló De la Cruz Tovar.
El fiscal recordó que al ex funcionario se le señaló inicialmente por colocar 259 mdp del Fideicomiso del Sistema Estatal de Ahorro para el Retiro (Sedar) en Abengoa.
Francisco N en este mo mento tiene dictada una prisión preventiva. Con esta segunda vinculación, en el supuesto que logremos vincularlo, discuti remos medidas cautelares y el juez dictará si es necesario una nueva pri sión preventiva”
GERARDO IGNACIO DE LA CRUZ TOVAR
FISCAL ANTICORRUPCIÓN
UdeG exige aparición con vida e inmediata de Miguel Alejandro
Además de pedir que el joven sea encontrado, el rector Ricardo Villanueva Lomelí plantea que el gobierno del estado instale una mesa de monitoreo diario de las desapariciones
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
Miles de estudian tes y trabajadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) marcha ron este jueves para exigir la apari ción con vida y de manera inmediata de Miguel Alejandro Soto Martín, estudiante del Centro Universitario de Ciencias Económico Adminis trativas (CUCEA) que fue extraído de su domicilio el 15 de septiembre.
Aunque ya se cumplieron dos semanas de que el joven, de 22 años, fue privado de la libertad, no hay avances en la investigación, pero sí un intento de criminalizarlo, ya que desde la Fiscalía del Estado se
Se investiga a las víctimas a manera de contexto: fiscal
■ El titular de la Fiscalía del Estado, Luis Joaquín Méndez Ruiz, negó que se busque una criminalización en la desaparición de Miguel Alejandro Soto Martín. Aseguró en el caso del joven y en todos los demás de des aparición se investiga a las víctimas a manera de contexto.
Analizar el entorno, añadió, puede llevar al paradero de los des aparecidos en muchas ocasiones.
“Todo el contexto que rodea al propio desaparecido, incluso la cuestión laboral, la cuestión fami liar, se tiene que analizar a manera de contexto, no con la intención de criminalizar, pero es parte de las investigaciones para que esto nos vaya marcando una ruta”.
En el caso concreto de Soto Mar
ha filtrado información a medios de comunicación en la que se afirma que el estudiante estaría involucrado en la venta de cigarros ilegales. La acusación fue rechazada por los manifestan tes, quienes gritaron a una sola voz: “¡Miguel es estudiante, Miguel no es delincuente!”.
Al encabezar la protesta, el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, consideró que el gobierno es
tín, afirmó que la investigación sigue abierta y que se siguen varias líneas. Lo que sí es un hecho es que no se indaga un secuestro, pues no ha habido reportes de que se pida un rescate por él.
Cuestionado sobre la marcha de la Universidad de Guadalajara (UdeG), dijo respetar la postura.
“El personal está haciendo su labor, está en constante comuni cación con ellos (la familia) dando los avances, pero bueno, nosotros somos respetuosos y si ellos consi deran que esa es la ruta que se tiene que seguir, nosotros vamos a se guir trabajando”, comentó el fiscal, quien agregó que hay comunicación permanente con la familia.
Lauro Rodríguez / Guadalajara
tatal ejerce una criminalización hacia los desaparecidos y sus familias, y exigió un alto a la práctica.
“(Marchamos) para que el gobier no no se salga siempre con esas fil traciones para tratar de criminalizar a las víctimas y así tratar de hacer sen tir como si alguien mereciera lo que sucedió. Desde aquí debo decir que cualquier desaparecido, de todos los jaliscienses desaparecidos, no impor
Gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, con 10.7 personas reportadas como desaparecidas al día
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) indi can que durante la administración del gobernador Enrique Alfaro Ramírez son reportadas como ilocalizables, en promedio, 10.7 personas al día.
La cifra se desprende de un análisis al Rnpdno realizado por el ex rector e investigador de la Universidad de Gua dalajara (UdeG), Víctor Manuel Gonzá lez Romero, y corroborado por NTR. El periodo observado se limitó del 1 de di ciembre de 2018 al 25 de marzo de 2022.
El especialista en datos acotó la re visión hasta el 25 de marzo. La razón: el gobierno de Jalisco dejó de reportar en esa fecha las desapariciones de per sonas a la plataforma federal.
En el lapso referido en Jalisco fueron reportadas como desaparecidas 12 mil 958 personas, de las que 9 mil 503 son
Cobupej defiende labores de búsqueda
■ La Comisión de Búsqueda de Per sonas del Estado de Jalisco (Cobupej) defendió las labores de búsqueda que realiza a pesar de solo contar con 11 técnicos para trabajo de campo.
Luego de que ayer NTR diera a co nocer que la dependencia tiene sólo 11 buscadores para localizar a más de 15 mil personas desaparecidas, la dependencia respondió que las
hombres; 3 mil 453, mujeres, y dos de sexo indeterminado. Al transcurrir un total de mil 211 días, el promedio diario observado es de 10.70 víctimas.
Del total de personas reportadas como ilocalizables, 6 mil 377 siguen desaparecidas, es decir, 49 por ciento
A Jalisco le sigue el Estado de México
acciones de búsqueda que desarrolla son multidisciplinarias, ya que en ellas participan la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención de Víctimas (CEEAV), entre otras ins tituciones.
con un promedio de 8.2 desapariciones diarias reportadas; Nuevo León, con 5.7; Ciudad de México, con 5, y Vera cruz, con 3.8.
En contraste, los estados con menor promedio diario de desapariciones son Tabasco y Tlaxcala, con 0.1 víctimas, y Campeche y Baja California, con 0.2.
Además, afirmó que se apoya de los Municipios que ya confor maron sus grupos de búsqueda. Al corte de este jueves, la Cobupej precisó que 102 demarcaciones ya tienen células y apuntó que las 125 comisarías municipales ya fueron capacitadas para acciones de ex ploración.
Lauro Rodríguez / Guadalajara
LA MITAD SE CONCENTRA
EN TRES MUNICIPIOS
Al llevar la revisión a nivel munici pal, NTR encontró que en el mismo lapso –del 1 de diciembre de 2018 al 25 de marzo de 2022-, Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga acumularon 52.33 por ciento del to
No importa y no nos impor ta a los universitarios por qué fue o lo que hayan hecho. Nadie, ningún ser humano merece ser privado de su libertad”
RICARDO VILLANUEVA LOMELÍ RECTOR DE LA UDEG
ta y no nos importa a los universita rios por qué fue o lo que hayan hecho. Nadie, ningún ser humano merece ser privado de su libertad”, señaló Villanueva Lomelí, quien puntualizó que 12 universitarios permanecen desaparecidos y que no hay avance alguno en sus investigaciones.
El rector hizo cinco exigencias al gobierno de Jalisco, entre las que se encuentran la localización inmedia ta de Miguel, que la Fiscalía rinda cuentas sobre el caso y que se instale una mesa de monitoreo diario de las desapariciones en el estado. Con ello, añadió, se tendría certeza de la mag nitud de la problemática y se actuaría de manera real.
La manifestación, llamada Marcha por la Paz y la Justicia, inició en la Rec toría General de la UdeG poco después de las 10 de horas y el contingente llegó a las 10:30 a Plaza de Armas, donde se plantearon las exigencias. Según la casa de estudios, en ella participa ron 15 mil estudiantes y trabajadores universitarios, pero la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) reportó una asistencia de 5 mil personas.
“SE ME ACABÓ LA VIDA” María Magdalena Martín, la madre de Miguel, lamentó el intento de crimina lizar a su hijo, pidió no difamarlo y, por el contrario, intensificar su búsqueda para encontrarlo con vida.
“Sí, sí se los pido (que dejen de cri minalizar a Miguel). Es un niño bueno, es un buen estudiante, es un buen niño, él no debe nada y no tienen por qué difamarlo. Miguel es un buen niño que tiene un futuro extraordinario y que va a regresar vivo conmigo a vivir su vida”.
Desde la desaparición del joven, su familia no se ha reunido en ninguna ocasión con el titular de la Fiscalía Estatal, Luis Joaquín Méndez Ruiz; sin embargo, su madre aceptó que sí ha habido comunicación con el agente del ministerio público que lleva el caso.
La mujer agregó que aún no conclu ye la revisión de cámaras de seguridad. De las grabaciones que ya han sido revisadas, indicó que no permiten ver a detalle algo que abone a la investi gación.
Ante ese panorama, pidió a los cap tores de Miguel que ya lo liberen para que pueda retomar su vida y sus estu dios universitarios.
“Solamente quiero a Miguel de re greso y es lo único que tengo que decir les. A las personas que se lo llevaron, que se toquen el corazón. Si tienen madre, yo creo que no les gustaría verla como yo. Desde el día 15 se me acabó la vida, yo solamente vivo para mis hijos y los he educado como gente de bien”.
tal de las desapariciones reportadas. Guadalajara sumó 2 mil 797 víc timas reportadas, de los que mil 175 siguen sin ser localizadas; 152 fueron encontradas sin vida. Zapopan acumu
ló 2 mil 449, de las que mil 228 siguen desaparecidas y 152 fueron halladas muertas, y Tlajomulco reportó mil 535, de las que 777 siguen sin ser localiza das; 165 aparecieron muertas.
A las personas que se lo lleva ron, que se to quen el corazón. Si tienen madre, yo creo que no les gustaría verla como yo. Desde el día 15 se me acabó la vida, yo solamente vivo para mis hijos” MARÍA MAGDALE NA MARTÍN MADRE DE MIGUEL ALEJANDRO
DEL RNPDNO
RECORRIDO. Poco después de las 10 de horas los estudiantes salieron de la Rectoría General de la UdeG para marchar hasta Plaza de Armas, a donde llegaron a las 10:30.
CÁRCEL. El ex secretario se encuentra en prisión preventiva desde fines de julio.
GUADALAJARA
JORGE ALBERTO
LA MITAD. De las 12 mil 958 personas reportadas como desaparecidas en el sexe nio alfarista, 6 mil 377 siguen sin ser halladas.
Viernes 30 de septiembre de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com SU MADRE PIDE QUE NO SE LE CRIMINALICE JORGE ALBERTO MENDOZA
SEGÚN DATOS
POR ABENGOA
ARCHIVO NTR / MPN
MENDOZA
Suma Futuro a regidora naranja de Tonalá
Partidos incrementan su financiamiento público
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
Con el pretexto de aho rrar recursos al erario público y garantizar la equidad en el financia miento público a par tidos, los 35 diputados locales de los cinco partidos con registro nacional plantearon y aprobaron en el mismo día una reforma al artículo 13 de la Constitución de Jalisco para cambiar la fórmula de asignación del dinero que se les destina.
Sólo los dos diputados de Hagamos y la de Futuro votaron en contra de la modificación.
Al hacer los cambios, los dipu tados dieron un revés a la ley #Sin VotoNoHayDinero, impulsada en la Sexagésima Primera Legislatura por el entonces diputado independiente Pedro Kumamoto Aguilar y la cual propiciaba el ahorro de recursos.
Los coordinadores parlamenta rios de Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) propusieron la tarde de ayer reformas a la Carta Magna local para establecer una bolsa única para la distribución de los recursos a partidos, ya que con #SinVotoNoHayDinero había dos: una para partidos con registro nacional y otra para institutos con registro local.
Con la nueva fórmula, los re
Diputados de MC, Morena, PAN, PRI y PVEM plantean y avalan reforma a la Constitución local con la que el dinero que reciben aumentará en 2023; Hagamos y Futuro la rechazan
cursos que recibirán los partidos políticos locales, es decir, Hagamos y Futuro, no sufrirán mayores cam
37’660,554.92
-939,963.66
-884,169.65
394’181,510.43 225’898,047.89
bios, pero los de los otros cinco se triplicarán para 2023.
De cara a 2023, MC recibiría 36.8 millones de pesos (mdp), según la pro yección de gasto del próximo año del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), pero con la reforma avalada ayer terminaría obteniendo 116.2 mdp. Morena pasaría de 25.5 mdp a 80.6 mdp; PAN y PRI, de 17 mdp a 55 millones, y el PVEM, de 8.4 mdp a 26.6 mdp. Hagamos y Futuro recibirían 31.3 mdp y 29.4 mdp, respectivamente.
El anteproyecto 2023 del IEPC cal culaba 168.2 mdp para los partidos, pero con la reforma el monto pasará a 394.1 mdp. Hay una diferencia de 225.8 mdp.
Durante la presentación de la reforma, la diputada del Verde, Erika Ramírez Pérez, informó que la idea es tener un piso parejo. Expuso
DE CARA AL ARRANQUE DEL NUEVO SISTEMA
Judicatura nombra a nueve jueces laborales
JESSICA PILAR PÉREZ
GUADALAJARA
Sin precisar sus identidades, el Consejo de la Judicatura de Ja lisco (CJJ) nombró ayer a cinco mujeres y cuatro hombres como los primeros jueces laborales del estado. La designación la hizo a cuatros días del arranque del nuevo sistema de justicia laboral de Jalisco, en el que los juzgados de este tipo dependerán del Poder Judicial.
El magistrado presidente del Su premo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) y titular del consejo, Daniel Espinosa Licón, detalló que la Comisión Especializada para la De signación de Juezas y Jueces propuso un dictamen con candidatos elegi bles. De él se designó a los que ob tuvieron las calificaciones más altas.
Sin embargo, no reveló los nom bres de quienes fueron selecciona dos, pues, dijo, no los tenía. En la sesión del CJJ no fueron mencionados
y hoy se les tomará protesta al cargo.
“Quedan para nueve lugares que ocupamos para el lunes, que (es cuan do) arranca el tema laboral, quedan cinco mujeres y quedan cuatro hom bres. Las mujeres fueron las que al canzaron mayores calificaciones, de manera tal que son más mujeres que en esta ocasión se designan”, afirmó.
Otros nueve aspirantes fueron incluidos en una lista de reserva para juzgados que arrancarán operaciones hasta marzo o abril.
El magistrado presidente añadió que los jueces pasaron un examen de conocimientos elaborado por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval), así como un examen práctico de una sentencia y otro realizado por el jura do calificador.
Espinosa Licón precisó que en total se nombrará a 30 jueces laborales. Los 12 restantes se elegirán hasta septiembre próximo.
que en este año los partidos locales recibieron recursos millonarios y desproporcionados a los votos obtenidos pese a que sólo lograron la mitad de los sufragios del PAN y PRI, partidos que se quedaron con menos dinero.
“No se generó un ahorro y, al con trario, (fueron) exagerados los gastos que se imparten a los partidos políti cos locales”, afirmó.
Con reticencia, la legisladora eco logista reconoció que con la reforma aumentarán los recursos a los par tidos nacionales, aunque no preció cuánto.
“Sí (vienen más recursos) porque entramos dentro de una misma bolsa, el reparto es de 30 por ciento de ma nera igualitaria para los siete partidos políticos y 70 por ciento conforme a su votación”, mencionó.
KUMAMOTO CRITICA
PROPUESTA
Tras la presentación de la reforma, Pedro Kumamoto criticó que los partidos del pasado se unieran para otorgarse más recursos.
El impulsor de #SinVotoNoHa yDinero aseguró que a partir de su implementación se han ahorrado aproximadamente 550 mdp de 2017 a la fecha.
“El ahorro se ha dado, no existe tal engaño y en todo caso quienes hoy están engañando son ellos, que lo único que quieren es recibir más recursos y evitar que se den los ahorros que de 2017 a 2022 se han generado en Jalisco, aproxima damente 550 millones de pesos”, aseveró.
Por su parte, el presidente de Hagamos, Ernesto Gutiérrez Guí zar, manifestó que la iniciativa dada a conocer ayer sólo favorece a los partidos con registro na cional.
“Nosotros no perdemos ni ga namos nada materialmente con esta iniciativa que se presentó el año pasado y que está cargada con una serie de mentiras, cuyo único fondo es nada más triplicarles el recurso a los partidos políticos con registro político local, pero que son nacionales”, explicó.
Tanto Futuro y Hagamos ade lantaron que revisarían a detalle la legalidad de la reforma a la Cons titución.
La presentación la hizo la coor dinadora estatal del partido, Susa na de la Rosa Hernández, y el líder moral del instituto político, Pedro Kumamoto Aguilar.
Ambos señalaron que el partido que encabezan está creciendo y que la suma de Murillo Martínez es un reflejo de que sus causas están con venciendo a la gente.
“Es una decisión muy valiente y que valoramos mucho, como pre sidente de Futuro y también como representante de nuestra fuerza política aquí en el Congreso, quiero decir que contarás con todo nuestro apoyo y con el respaldo de uno de nuestros comités municipales más fuertes que es Tonalá”, afirmó De la Rosa.
Por su parte, la regidora señaló que presentó su renuncia a MC con carácter de irrevocable porque ya no se identifica con el partido. Tras una reflexión, dijo que ahora se califica rá como independiente.
“Esto obedece a que ya no com parto la forma en que actualmente se dirigen los trabajos del partido en el ámbito local, toda vez que ya se encuentra lejos de ser lo que en sus inicios representaba y con lo cual me identifica en los años 2013 y 2014, cuando me integré al proyec to”, afirmó
Resaltan que Bosque Urbano se convierta en punto verde
EDGAR FLORES GUADALAJARA
Esta semana se dio a cono cer que en el Bosque Urbano Tlaquepaque se instalará el primer Punto Verde de nueve que se colocarán en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Debido a que el recinto surgió como una iniciati va ciudadana, entre sus impulsores se resaltó que lo hayan tomado en cuenta, pero recordaron que ahí ya se promovió algo similar.
La colocación de los Puntos Ver des se dará a partir de una colabo ración entre autoridades del AMG y del Área Metropolitana de Barcelona (AMB). El de Tlaquepaque, ubicado sobre Lázaro Cárdenas, a un costado del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), se instalará a fin de año.
En los puntos se promoverá la economía circular, es decir, la re utilización y aprovechamiento de materiales.
Gabriela Curiel, integrante del colectivo que impulsó el Bosque Ur bano Tlaquepaque, detalló que en el espacio ya se impulsó algo similar, pues antes se hizo composta y luego se recolectó cartón, después metal, luego vidrio y ahora tapas de plástico.
A partir del nuevo proyecto, aña dió, se promoverá lo mismo, pero con mejor infraestructura.
DECLARA CONGRESO INICIO DE JUZGADOS
Por unanimidad, los diputados lo cales aprobaron ayer la declaratoria del inicio de funciones del Centro de Conciliación Laboral y de los juzgados laborales del Poder Judicial. Arrancan a partir del 3 de octubre.
La declaratoria la hicieron a peti ción del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien la envió el 15 de sep tiembre al Legislativo; sin embargo, la
Oficialía de Partes la recibió hasta el 23 de septiembre.
El Centro de Conciliación recibirá las demandas laborales a partir del 3 de octubre y en él se privilegiarán los arreglos entre partes.
A partir del nuevo sistema de justi cia laboral, las juntas locales de conci liación se convertirán en juzgados que dependerán del Poder Judicial; las pri meras estaban a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
PARA DES PUÉS. El Consejo de la Judicatura incluyó a otras nueve perso nas en una lista de reserva para juzgados que arrancarán operaciones hasta marzo o abril.
DAN REVÉS A #SINVOTONOHAYDINERO
JUNTOS. Los coordinadores de los partidos con registro nacional se unieron para impulsar la refor ma y la aprobaron con 35 votos.
VILLA ALFARERA. El Bosque Urbano Tlaquepaque está ubicado sobre Lázaro Cárdenas, a un costado del IJCF.
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
E l partido Futuro sumó ayer a sus filas a Verónica Mu rillo Martínez, quien hasta el miércoles era regidora de Movi miento Ciudadano (MC) en Tonalá.
NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Viernes 30 de septiembre de 2022 ZMG 3A INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com
VECINOS RENUNCIÓ A MC
SE SIRVEN CON CUCHARA GRANDE LO QUE GANARÁN LOS PARTIDOS NACIONALES CON LA REFORMA PARTIDO RECURSOS SEGÚN ANTEPROYECTO DE GASTO 2023 DEL IEPC LO QUE OBTENDRÁN CON LA NUEVA FÓRMULA AUMENTO MC 36’847,495.67 116’266,369.85 79’418,874.18 Morena 25’546,364.91 80’607,462.10 55’061,097.19 PAN 17’473,140.34 55’133,695.26
PRI 17’334,712.00 54’696,906.79 37’362,194.79 PVEM 8’453,172.94 26’672,633.06 18’219,460.12 Hagamos 32’272,085.54 31’332,121.88
Futuro 30’356,491.14 29’472,321.49
TOTAL 168’283,462.54
ESPECIAL ARCHIVO NTR AH JORGE ALBERTO MENDOZA
HUMANITAS
CARMEN CHINAS carmenchinas@gmail.com
Movilización social contra las desapariciones
La comunidad de la Universi dad de Guadalajara ha convo cado a manifestarse por la paz y la justicia ante la desapari ción de Miguel Alejandro Soto; el joven es estudiante de CUCEA y personas armadas lo sacaron por la fuerza de su casa el 15 de septiembre sin que se sepa hasta el momento su paradero. También por aquellos universitarios que a la fecha se encuentran desaparecidos y por las casi 15 mil víctimas de desapariciones en Jalisco.
La marcha y concentración solidaria reunió a alrededor de 15 mil universitarios; en su mensaje, el rector general de la uni versidad hizo un llamado al gobernador para que atienda de forma prioritaria la grave problemática de las desapariciones que prevalece en el estado y exigió en nombre de la comunidad universitaria comparecencia pública de las autoridades responsables, implementación de medi das extraordinarias para la búsqueda de las miles de víctimas de desaparición y la creación de una mesa de situación con representación de la sociedad que haga un monitoreo diario de la crisis de desapari ciones que se vive en Jalisco y que cuente con la coordinación directa del Ejecutivo; también expresó que la comunidad se unía al dolor y la exigencia de la familia de Miguel Soto de que el estudiante sea presentado de manera inmediata y con vida.
En el contexto nacional, también se vivieron fuertes manifestaciones de re sistencia durante este mes ante las desa pariciones: es el caso de la presencia en el Campo Militar 1 en la Ciudad de México los días 21 y 22 de septiembre de familiares y sobrevivientes de la represión sufrida en las décadas de los 60 y 70 en el país; esa actividad es parte de una serie de recorridos que se realizarán a través de la Comisión de Acceso a la Verdad por Violaciones a Derechos Humanos (creada en el 2021) que atendiendo el reclamo de sobrevivientes y familiares se están identificando espacios que pudieran haber sido utilizados como centros de detención clandestina y tortura.
Del 20 al 27 de septiembre las madres, padres y familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 realiza ron una jornada de denuncia por justicia y verdad exigiendo avances en la investiga ción y materialización de diversas órdenes de aprehensión; en la marcha realizada en Ciudad de México por los ocho años trans curridos sin saber el paradero de sus hijos.
Las familias también expresaron su agradecimiento a organizaciones, colec tivos, sindicatos, estudiantes y sociedad civil de diversas partes del país que les han acompañado en su caminar; “agradecemos la enorme solidaridad que nos han brinda do a lo largo de estos interminables y do lorosos años en los cuales ustedes han sido nuestra fuerza para continuar adelante”.
Aunque en la actual investigación sobre Ayotzinapa se reconoce que los jóvenes fueron víctimas de desaparición forzada (que nunca se aceptó así durante la administración de Peña Nieto) y que se trata de un crimen de Estado por el nivel de complicidades que se involucran entre las diversas autoridades, hace aún falta un largo camino por recorrer para que los responsables intelectuales y materiales sean sancionados, y en ese sentido las familias ratificaron su voluntad de con tinuar hasta saber con certeza lo sucedido con sus hijos.
También es importante resaltar una iniciativa aprobada por unanimidad el 23 de septiembre en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión que actualizaría di versas disposiciones en materia de desapa riciones atendiendo las recomendaciones del Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada, destacándose que se reconocerá la desaparición como un delito de lesa humanidad, dicha iniciativa pasará a ser discutida por el Senado.
La UdeG salió nuevamente a las calles, ahora para exigir la localización con vida y de forma inmediata de Miguel Alejandro Soto Martín, joven de 22 años estudiante del CUCEA que el 15 de septiembre estaba “en la seguridad de su casa” y de ahí se lo llevaron. Sí, ya ni en su casa está uno seguro en este Jalisco, entidad con más de 15 mil desaparecidos.
El reclamo fue la localización con vida, pero también la no criminalización. El gobierno de Jalisco filtró a medios de comunicación información que se está investigando un presunto vínculo de Miguel con una red de venta de cigarros ilegales. Sí, en lugar de tratar de indagar en dónde está el joven, parece que buscan un pretexto para no trabajar y decir, “en algo andaba y por eso se lo llevaron”. Su madre pidió no difamar a su hijo, pues lo describe como una buena persona y lo quiere de regreso en casa. ¿De verdad el gobierno de Jalisco ahora busca pretextos para no buscar? ¡Ah, bárbaros!
v v v
Sin decir nada, los partidos políticos con registro nacional a través de sus diputa dos locales idearon y aprobaron fast track triplicar (sí, tri-pli-car) sus ingresos vía financiamiento público, en año no electo ral. Con el pretexto de que la llamada Ley Sin Voto No Hay Dinero era inequitativa y engañosa (que antes alabaron, incluido el gobernador Enrique Alfaro), porque los partidos políticos locales se beneficiaban al recibir más recursos, decidieron con su mayoría de votos ajustar la fórmula de las prerrogativas.
REFLEXIONES
ISMAEL ORTIZ BARBA @ismaelortizbarb
La estafa maestra de la 4T
El pasado lunes la diputada fede ral panista María Elena Pérez-Jaén Zermeño pre sentó ante varias instancias denuncias por irregularidades en el ejercicio fiscal 2020 del organismo Seguridad Alimen taria Mexicana (Segalmex) y los programas Diconsa y Liconsa.
La denuncia tiene que ver con irregularidades observadas por 8 mil 636 millones de pesos en ambos programas (las nuevas generaciones desconocen que la primera empresa abastece a las comunidades rurales con productos de la canasta básica y la segunda comercializa lácteos de ganaderos mexicanos, ambos a precios populares).
No obstante, las anomalías datan desde febrero de 2019.
En esa fecha, por instruccio nes de su titular, Ignacio Ovalle Fernández, se realizaron inver siones bursátiles ilegales para “robustecer el flujo de efectivo” de la institución. Hasta marzo de 2021 el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, René Gavira –quien realizó las inversiones (por órde nes de Ovalle)– retiró los fondos invertidos: de Liconsa se recupe raron 855 millones 225 mil pesos y de Segalmex 100 millones de pesos; sin embargo, los rendi mientos generados por 10.6 mi llones de pesos, se esfumaron y nadie sabe dónde están.
Por las anomalías detectadas en dicho organismo fue vincu lado a proceso René Gavira, de la Unidad de Administración y Finanzas, mientras que el titu lar de Segalmex, Ignacio Ovalle,
Las anomalías en Segalmex datan desde febrero de 2019; en esa fecha, por instrucciones de su titular, Ignacio Ovalle Fernández, se realizaron inversiones bursátiles ilegales para “robustecer el flujo de efectivo” de la institución
sólo fue removido del cargo y, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue designado como coordinador del Instituto Na cional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed).
Vale la pena recordar que Ovalle, político priista de vieja data, fue cercano al ex presidente Luis Echeverría, de quien inclu so fue su secretario particular, con quien terminó ese sexenio siendo líder del PRI en el Distrito Federal. Posteriormente, ya en el gobierno de López Portillo, en 1976 fue designado como direc tor general del Instituto Nacional Indigenista (INI) y con Carlos Salinas de Gortari fue titular de la Compañía Nacional de Subsis tencias Populares (Conasupo).
La estafa maestra, por la que la ex titular de la Secretaría de Sedesol Rosario Robles estuvo indebidamente dos años en la cárcel (no que sea inocente, pero por el delito pudo haber seguido el proceso en libertad), ascendió a 5 mil 73 millones de pesos, mientras que la nueva estafa maestra es mayor; esto es, por 8 mil 636 millones de pesos.
Ambas investigaciones pe riodísticas fueron elaboradas por el portal Animal Político y Mexi canos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). La primera investigación fue publicada en el pasado sexenio, mientras que la segunda fue ya en éste. Por esta denuncia AMLO ha arremetido contra MCCI en varias ocasiones; incluso se refiere como “mexi canos a favor de la corrupción y la impunidad”. También acusa a Estados Unidos por financiar sus actividades, por ello presentó una queja diplomática ante su gobierno por financiar a esta organización de la sociedad civil.
El mantra de AMLO es com batir la corrupción como se ba rren las escalares: “de arriba hacia abajo”; sin embargo, su sexenio se ha distinguido por la opacidad en transparencia y ren dición de cuentas; se guarda, por motivo de seguridad nacional, mucha información vital. Vale la pena recordar que, cuando Ova lle era director del INI, AMLO fue designado como delegado esta tal de ese instituto en Tabasco. Cuando se le cuestiona en torno a Segalmex, solo aclara que “se está investigando”. Cómo Pon cio Pilatos, ¿entregará a Ovalle antes de que termine su sexenio? Se ve muy difícil, casi imposible.
Todo regresó al pasado, donde recibían millones y millones de pesos con el argu mento de que no podían estar percibiendo menos que los partidos que represen tan menos votos, lo cual es una realidad, peeeeeeeero en lugar de buscar otra salida decidieron equiparar su fórmula a su con veniencia, sin importar que eso represente cuando menos 225.8 millones de pesos más. Con la mano en la cintura y el dedo aprieta botones a favor aprobaron aumen tarse el dinero. Hay prioridades, sí, las de sus intereses para sacar reformas al vapor dejando de lado otras importantes.
Lo que importó, total, es recuperar el dine ro que no estaban recibiendo antes de que aprueben el presupuesto. Hay priorida de$$$$$ naranjas, blanquiazules, guindas, verdes y tricolores
v v v
Francisco N podría seguir más tiempo en la penal de Puente Grande. Eso implicará más dotación de comida sana, otra tele y puede que hasta nueva sala de visitas, porque la fiscalía anticorrupción va por otra vinculación a proceso para el ex se cretario de Educación Jalisco. La fiscalía lo trae finto.
Una nueva carpeta está por presentarse ante un juez, por el mismo delito de inver siones con la mal lograda empresa espa ñola Abengoa, pero ahora con el Instituto de Pensiones del Estado. Nada menos que por cerca de 300 mdp, es decir, que con las dos carpetas serían 600 melones los que manejó irregularmente el ex funcionario, según la Fiscalía. Todo un caso.
v v v
Piedras y palos en mano. Llantos, gritos y rabia. Lo perdieron todo y culpan a policías de Guadalajara de ser quienes antenoche les prendieron fuego a sus casas improvi sadas. Son los habitantes de Pueblo Quie to, quienes vieron tres casas arder y, fir mes y con evidencias, culpan a la división de Unidad para la Recuperación del Estado de Derecho y la Paz de la Comisaría Tapatía de que, soplete en mano, les encendieron sus viviendas.
Retadores, pidieron a la autoridad que se parara en el lugar. Media hora más tarde del incendio acudieron, despichaditos, con tenis pa no hacer ruido, y argumentando, como dice la canción, “yo te lo juro que yo no fui”. Entre tanto, aún con los pelos de la burra en la mano, la comisaría seguía sin dar respuesta. ¿Investigará en serio?
Oficina: (33) 3615 2746
Viernes 30 de septiembre de 2022 EDITORIALES editorial@ntrguadalajara.com ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Viernes 30 de septiembre de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. VENTAS
publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR www.ntrguadalajara.com qp@ntrguadalajara.com
NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Viernes 30 de septiembre de 2022 ZMG 5A PERLA VELASCO @perlavelasco
Martínez, a impulsar las herramientas de Imeplan
JUAN LEVARIO GUADALAJARA
Luego de un período de desa rrollo y consolidación insti tucional del Instituto de Pla neación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), a su nueva titular, Pa tricia Martínez Barba, le tocará im pulsar el uso de sus herramientas.
Así lo consideró Alfredo Hidalgo Rasmussen, arquitecto urbanista involucrado en temas metropolita nos del AMG. En entrevista, consi deró que hay algunos instrumentos creados por el Imeplan que todavía se pueden impulsar más, ya que no se les ha dado uso suficiente.
“El reto estaría muy marcado por la implementación y la puesta en práctica de muchos de estos ins trumentos, ya que algunos de ellos han sido ligeramente considerados o quizás hasta ignorados porque hay muchas, muchas voluntades puestas, por ejemplo, el Potmet”, comentó.
El Plan de Ordenamiento Te rritorial Metropolitano (Potmet) pretendía ser la base técnica para transformar una ciudad dispersa, desconectada, distante y desigual en una compacta, conectada, cer cana y equitativa.
Hidalgo Rasmussen resaltó a la par que el Imeplan está a cargo de herramientas y entes que permiten condicionar el desarrollo de la ciu dad, como la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) y la Agencia de Infraestructura para la Movilidad.
“El gran reto sería generar una mayor vinculación en ese senti do, que los que los ayuntamientos realmente pongan en práctica las aplicaciones, el seguimiento y la consideración de los instrumentos que han sido aprobados dentro del mismo Imeplan”, abundó.
GDL retira 100 toneladas de cableado en desuso
D e abril a septiembre, en Gua dalajara se retiraron 100 to neladas de cableado en desu so o 850 kilómetros en cable, informó el Ayuntamiento de Guadalajara.
La distancia equivale a un cable del Centro de Guadalajara al Centro de Monterrey, en Nuevo León.
A través de un comunicado, el Municipio informó que a partir de una iniciativa del alcalde Pablo Le mus Navarro, en febrero se firmó un acuerdo con las empresas de tele comunicaciones Telmex, Izzy, Me gacable y Totalplay, así como con la paraestatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el propósito de realizar trabajos conjuntos para el retiro del cableado sin usar.
“Nos pusieron a disposición cuadrillas para estar trabajando, es decir, cuadrillas de personal ope rativo que se están coordinando con nosotros para atender (la si tuación) (...) De abril a septiembre llevamos retirados 100 toneladas de cableado de la ciudad, un total de 850 kilómetros en cable”, afirmó el coordinador general de Servicios Públicos Municipales, Jesús Félix Gastelum.
Las acciones entre CFE, cableras y el Municipio se desarrollaron en los cuatros sectores en los que está dividida la ciudad: Hidalgo, Reforma, Juárez y Libertad.
Desde abril se han intervenido co lonias como Santa Tere, Tetlán, In dependencia, Río Verde, San Juan de Dios, La Penal, La Perla, Americana, 8 de Julio, América Obrera, Arcos Va llarta, Chapalita, Colón Industrial, Del Fresno, Moderna, 18 de Marzo, Jardines del Bosque, Valentín Gómez Farías, Providencia, entre otras.
PRESUMEN PRODUCCIÓN POR DÍA DEL MAÍZ
Jalisco, tercer lugar en delitos contra empresas
ENVE
El costo local de los delitos cometidos a lo largo del año es de casi 55 mil pesos por cada unidad económica
JUAN LEVARIO GUADALAJARA
En 2021, Jalisco fue el ter cer estado con más de litos denunciados por el sector privado y el segun do por carpetas de inves tigación, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empre sas (ENVE) 2022.
A lo largo del año pasado se de nunciaron alrededor de 30 mil 500 ilícitos a nivel local. Con 51 mil 700 delitos, el Estado de México se ubicó en primer sitio y la Ciudad de México en segundo con 51 mil 100, según datos de la encuesta, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En cuanto a carpetas de inves tigación iniciadas por el ministerio público, a nivel local fueron 28 mil 100 y en Ciudad de México, en primer lugar, 35 mil 900.
Al cruzar ambos datos se puede in ferir que a nivel local las autoridades de procuración de justicia descartaron por alguna razón alrededor de 2 mil 400 de las denuncias El Inegi aclaró que la es timación para Jalisco debía usarse con cautela porque la precisión era baja.
Según estimaciones expuestas en la ENVE, en 2021 se cometieron 116 mil 27 delitos contra empresas en el estado, por lo que las unidades de negocio ha brían decidido no denunciar alrededor de 73 por ciento de los agravios.
Con 620 mil delitos estimados, Ciu
dad de México se ubicó en primer lugar y Estado de México, con 240 mil, en segundo. Entre ellos y Jalisco quedaron Puebla, Guanajuato y Veracruz.
La cifra negra en Jalisco, incluyendo los delitos no denunciados y los no in vestigados, fue de 75.8 por ciento del to tal. En el sector servicios fue mucho más elevada y alcanzó 88.9 por ciento; en el industria, 87.9, y en comercio, 68.9.
La cifra negra también fue más sig nificativa en las pequeñas empresas, donde alcanzó 86 por ciento; en las medianas, 81, en las micro, 73.6, y en las grandes, 70.5.
La ENVE encontró que la mayoría de las empresas que no presentó una denuncia por fue desalentada por las autoridades. Así ocurrió en 57.5 por ciento de los casos, equivalentes a 48 mil 600 delitos no denunciados.
Las causas atribuibles a la autoridad son: miedo a extorsiones, pérdida de
LA NUEVA ESTARÁ REGULADA POR LA LEY
Monraz crea nueva cuenta; mantiene bloqueos en otra
JUAN LEVARIO GUADALAJARA
El titular de la Secretaría de Transporte (Setran), Die go Monraz Villaseñor, creó una cuenta de Twitter institucional y bloqueó el acceso público a la personal, en la que tiene bloquea dos a periodistas, activistas y otros usuarios.
El lunes, El Diario NTR Guada lajara publicó que el titular de la Setran tenía bloqueados a diversos usuarios que le expresaban opi niones en su cuenta personal, @ MonrazDiego, a pesar de que hay directrices del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) que indican que los funcionarios públicos y las instituciones deben garantizar el acceso a la información que gene ran en redes sociales digitales.
Debido a que la cuenta personal del secretario difundía informa
ción pública, las personas bloqueadas podían iniciar un proceso judicial para que las desbloqueara, tal como ya ha ocurrido en Sonora y Veracruz, en don de jueces federales resolvieron a favor de los demandantes; sin embargo, a partir del lunes el funcionario comen zó a publicar información relacionada con su cargo desde su nueva cuenta institucional: @SecDiegoMonraz.
En su cuenta personal, hasta antes de crear su cuenta oficial institucional, el secretario aclaraba que no le tocaba atender temas de la Policía Vial ni de semáforos, ya que ambos involucran reclamos recurrentes de la ciudadanía.
Cuestionado al respecto, el comi sionado presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Itei) Salvador Romero Espi nosa, invitó a los funcionarios públicos y a las instituciones a evitar bloqueos desde las cuentas de redes sociales
GATO
LOS DELITOS MÁS FRECUENTES
El delito más frecuente en el estado fue el robo o asalto de mercancía, di nero, insumos o bienes, seguido del robo hormiga. A nivel nacional el más frecuente fue la extorsión y después el robo o asalto.
El costo promedio de los delitos sufridos por cada negocio fue de 54 mil 878 pesos en el estado, apenas por debajo del estimado a nivel nacional: 56 mil 936 pesos. Con 95 mil 128 pesos, Ciudad de México fue la entidad con mayor costo por ilícitos.
La ENVE 2022 también arrojó que el horario más frecuente en que se come tieron los delitos en Jalisco fue de las 12 a las 18 horas.
Oráculo
Siempre que paso por esa calle me dan ganas de to marle una foto. Jamás lo he hecho.
Por la acera oriente de la avenida Enrique Díaz de León, casi al llegar a la esquina con Pedro More no, sobre un fondo blanco unas letras negras sueltan una verdad de esas citadinas y exprés, perlas de sabiduría de autor anónimo: “El futuro es una emboscada”.
A pesar de los grafitis ininteligibles que visten las paredes del negocio, la profecía tapatía sigue intacta (o al menos lo estaba la última vez que la vi).
En esa esquina venden comida. Arriba parece haber departamentos. Siempre que paso por esa calle pienso que, entonces, las emboscadas huelen a tacos y a tortas en la plancha; se ven como paredes cafés y rosadas, y se escuchan como decenas de vehículos enfurecidos que gritan con el claxon, atascados en el tráfico, con los motores sofocados y hartos.
Y el caso es que nos vamos dando cuenta de la trampa del futuro con forme vamos creciendo. Cuando fui mos niños los adultos nos llenaron de esperanzador porvenir. Sembraron en nosotros las ganas de crecer para comernos el mundo, para recorrer los caminos e incluso para abrirlos; para buscar y aprovechar las oportunidades que los demás, los menos afortunados, no han tenido; para abrazar a una pare ja, para cargar a un hijo, para tener una mascota, para morir en la vejez, llenos de dignidad y libertad.
Pero el futuro nos abofetea y llega con sorpresas, con hechos inesperados e incluso inverosímiles, con las ganas de ponernos en nuestro sitio y con la certeza de que tiene más armas en su maleta para darnos perspectivas a veces tan duras como infranqueables. Su emboscada.
Es una mentira, le dije a mi mamá el otro día, eso que nos dicen los mayores de que cuando seamos grandes vamos a poder hacer lo que queramos, porque ya de grandes nos emboscan las cuen tas por pagar, los trabajos extenuantes, las horas perdidas en el tráfico sin po der hacer lo que nos gusta o ver a quien amamos; los cinturones apretados para pagar los gastos, la cuesta de ene ro y el compromiso de comprar algún regalo rumbo al fin de año; nos acechan enfermedades que jamás sabíamos que corrían por nuestras venas, fruto de la herencia de algún tatarabuelo; nos atormentan las palabras bonitas que se quedaron en nuestra boca, nuestra lengua, nuestra pluma con ganas de ser dichas y las amistades que dejamos ir.
Una emboscada, repito con pesi mismo. Ese pesimismo que termina en pensamientos como cuánto tiempo nos va a durar el agua potable, cuánto más debemos soportar el terror de las personas desaparecidas, cómo vamos a educar a la niñez para un mundo radi calizado, cambiante, hostil; qué tanto merecemos los gobernantes indolen tes y ridículos y cínicos y grotescos que tenemos.
Quien escribió esta verdad lapidaria merece mi admiración. Son de esas frases que pienso lo mucho que me hubiera gustado que se me ocurrieran a mí.
Estoy cierta de que el futuro es una emboscada. Pero precisamente en ese ineludible e incierto destino hay sitios despejados donde nada ni nadie puede lastimarte porque todo se ve libre, descampado.
oficiales y personales usadas para di fundir información pública.
Recordó que la Ley De Transparen cia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Munici pios prohíbe los bloqueos de usuarios en las cuentas oficiales de redes; sin embargo, no da atribuciones al Itei para tomar conocimiento de este tipo de actos, lo que consideró un tema a legislar.
“Se busca evitar los bloqueos y es
lo recomendable porque al final de cuentas, si estás difundiendo información pública en esas cuen tas, pues ya tu cuenta se vuelve de interés de la colectividad, entonces es importante tratar de siempre darle acceso a la mayor cantidad de usuarios posibles de esa informa ción”, solicitó.
Al ser una cuenta institucional, @SecDiegoMonraz sí estará regu lada por la ley.
Los abrazos de la gente que nos quiere y que queremos, las carcajadas con los colegas en el trabajo, las tardes en las que comemos nuestro platillo favorito, las mañanas de unas vacacio nes que planeamos por mucho tiempo, el café de la sobremesa con nuestra familia, ver la serie que esperamos toda la semana, una nieve en una tarde calurosa, un regalo que hizo muy feliz a esa persona especial para nosotros.
Y aunque el dolor, la urgencia, la pena, el miedo, la tristeza, la angustia se oculten tras los árboles, listos para asaltarnos, nos queda aferrarnos a la idea de que nada de ello es permanente y que en algún momento debe haber un claro en medio del bosque. Esperanza.
WWW ntrguadalajara.com
ISSUU ntrguadalajara
SIN ACCESO. En su cuenta personal, @MonrazDiego, el secretario tiene blo queados a diversos usuarios que le expresaron opiniones.
REDACCIÓN GUADALAJARA
tiempo, trámites largos y difíciles, desconfianza o malas experiencias anteriores.
ATRACOS. El ilícito más frecuente en el estado fue el robo o asalto de mercancía, dinero, insu mos o bienes.
● FECHA. Al celebrar el Día Nacional del Maíz, conmemorada cada 29 de septiembre, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destacó que el campo de Jalisco es líder nacional en producción de maíz de grano blanco en ciclo de temporal. Al año reporta una producción de 3 millones 91 mil toneladas en una superficie de casi 500 mil hectáreas. Redacción
CASI 6 MESES DICE ARQUITECTO
SEGÚN LA
2022
ESPECIAL ESPECIAL TWITTER
NEGRO
Intentan plagiar a un mando de Lagos
FISCALÍA INICIA CARPETA DE INVESTIGACIÓN
Indagan cuatro asesinatos en AMG y uno en región Sur
JUAN LEVARIO
GUADALAJARA
Agentes de homicidios to maron conocimiento del asesinato de cuatro per sonas en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y una en la región Sur.
En la colonia Lomas del Batán, en Zapopan, dos hombres fueron ase sinados dentro de su casa durante la madrugada de este jueves.
La Comisaría General de Segu ridad Pública del Municipio reci bió el reporte del crimen hacia las 0:50 horas y desplegó a personal para verificar la situación, en contrando a dos varones adultos en una zona del inmueble que usaban como taller.
Uno de los varones tenía 36 años y el otro, 22. Ambos recibieron dis paros en la cabeza y en la espalda.
Familiares de las víctimas los identificaron en el lugar ante per sonal de la Fiscalía del Estado.
Según los primeros reportes re cabados por los policías munici pales primeros respondientes, los
responsables del crimen fueron tres hombres que escaparon después de privar de la vida a las víctimas.
Otro crimen bajo investigación se inició por la localización de res tos humanos en la colonia Valle de Tejeda, en Tlajomulco de Zúñiga.
La Fiscalía reportó que la noche del miércoles recibió la noticia cri minal por la localización de una bota y varios restos de una osamenta y prendas de vestir entre la maleza de un predio próximo al cruce de Sao Paulo y Ecuador.
También el miércoles se reportó la localización de partes humanas dentro de una bolsa de plástico ne gra en las inmediaciones del pobla do La Capilla, en Ixtlahuacán de los Membrillos, por el canal Bordo la Manga. En el lugar se halló una su dadera sobre un costal de cemento y un pantalón de mezclilla.
En Zapotlán el Grande, un hom bre falleció mientras recibía aten ción en el Hospital Regional de Ciu dad Guzmán tras ser agredido. No se dieron datos precisos acerca de las circunstancias en que fue atacado.
JUAN LEVARIO GUADALAJARA
Sujetos de un grupo crimi nal intentaron llevarse privado de la libertad al tercero al mando de la Co misaría de Lagos de More no mientras estaba en su casa.
Se trata de Felipe Reyes Rivera, quien se desempeña como subdirector de la comisaría y fue atacado a tiros el 12 de septiembre. En aquella ocasión resultó con heridas graves.
El titular de la Fiscalía del Estado (FE), Luis Joaquín Méndez Ruiz, reportó inicialmente que el comandante había resultado con heridas delicadas, pero después la dependencia aclaró que ya estaba convaleciente por la agresión anterior, en la que resultó con un im pacto de proyectil de arma de fuego.
“Parece que sí hubo un intento ahí de privación para la clave operativa 03 de la Policía municipal, ya se estuvo en contacto con el comisario de aquel lugar. Estamos obviamente trabajan do en coordinación y también com partiendo información para lo que se pueda abonar dentro de la carpeta (de investigación)”, informó.
De manera preliminar, el fiscal mencionó que, inicialmente, se reportó un enfrentamiento a tiros, aunque los agentes investigadores y peritos forenses no encontraron
indicios balísticos en el lugar.
“Solamente me dicen que el com pañero con clave operativa 03 sí resultó lesionado, preliminarmente sí se habla de un intercambio de disparos, a reser va de que ya los compañeros que están trabajando ahí en la zona tengan bien documentados los registros básicos de la carpeta y poderlos informar”.
La Fiscalía del Estado reportó que inició una carpeta de investigación por el intento de privación de la libertad, ocurrido ayer.
Aparentemente uno de los sujetos involucrados resultó herido, ya que los investigadores encontraron una mancha de sangre que no correspondía a nadie de la familia del comandante, pues todos resultaron ilesos.
Los criminales ingresaron a la re
ZAPOPAN
cámara del comandante y sometieron a sus familiares, obligándolos a hin carse. Dos de los integrantes del grupo delictivo estuvieron forcejeando con el mando policial, pero él se resistió a que se lo llevaran y los criminales se desis tieron. Entonces se retiraron del lugar.
Luego llegaron policías municipales a resguardar la vivienda, al coman dante y a su familia, y dieron la noticia criminal al ministerio público.
Del 12 al 19 de septiembre fueron atacados a tiros agentes policiales de Lagos de Moreno en tres eventos dis tintos y ocho de ellos resultaron heri dos, incluyendo a Reyes Rivera. En dos de los casos aparentemente se trató de ataques directos.
En 2019 el entonces comisario de Lagos, Vany Rodríguez, fue asesinado.
Frangie: hay continuidad al caso de Marely Romero
JUAN LEVARIO GUADALAJARA
El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, aseguró que se reunió con Marely Romero, ex agente de la Fiscalía del Estado que ha acusado a un policía de la Ex Villa Maicera de violencia en su contra.
La mujer, quien fuera jefa de grupo adscrita a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), ha señalado que la comisaría de Zapopan protege a David Alejandro, quien fue su ex pareja sentimental y prometió perjudicarla laboralmen te. Después, la FEPD la despidió injustificadamente.
La audiencia de imputación por violencia familiar para acusar al policía se realizó este jueves, pero no recibió prisión preventiva jus tificada.
Desde el miércoles, Marely inició una huelga de hambre en el Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ) por la situación y pidió hablar direc tamente con el presidente municipal para pedir castigo para su agresor y protección para sí misma.
“En ningún momento hemos impe dido su derecho a expresarse o negado algún servicio, ni a ella ni a ninguna mu jer. Ella tiene acompañamiento y di la instrucción de que dos mujeres policías y dos médicas la asistan todo el tiempo mientras se encuentra en estas instala ciones”, dijo el alcalde al respecto
Y agregó: “En su momento, la recibí y conocí su versión y desde entonces la hemos atendido. La apoyamos para conseguir un pulso de vida en Guada lajara a petición de ella y nos compro metimos a dar seguimiento puntual a la investigación que está en proceso en la policía que señala”.
AGRESIONES. Del 12 al 19 de septiembre fueron atacados a tiros ocho agentes policiales de Lagos de Moreno en tres eventos dis tintos, incluyendo a Reyes Rivera
GUADALAJARA
Se queman tres casas en Pueblo
Quieto
EDGAR FLORES GUADALAJARA
Un incendio acabó con tres casas improvisa das, construidas con madera, láminas y lonas, en la zona conocida como Pueblo Quieto, en Guadalajara, duran te la madrugada de este jueves. El hecho no dejó víctimas mor tales ni personas lesionadas.
Fue poco antes de las 3 horas cuando se reportó el siniestro en los cruces de la avenida In glaterra y la calle Juan Ruíz de Alarcón, en la colonia Jardines del Bosque, en Guadalajara.
Los habitantes de la zona vivieron momentos de tensión y angustia, pues en lo que lle gaban los bomberos trataron de extinguir las llamas con cu betas y botellas de agua.
Al llegar, los apagafuegos encontraron llamas de hasta 5 metros de altura, pero sofo caron el fuego. Las tareas se extendieron hasta las 6.
Habitantes de la zona acu saron a policías de la Unidad para la Recuperación del Esta do de Derecho y la Paz (Urepaz) de ser los responsables de cau sar el incendio.
WWW ntrguadalajara.com
Felipe Reyes Rivera convalecía por heridas de arma de fuego que sufrió en una agresión hace dos semanas
MUERTE. En El Batán, en Zapopan, dos hombres fallecieron tras ser balea dos.
VIOLENCIA NO ACABA
SALDO. El incendio no dejó víctimas mortales ni personas lesionadas.
ARCHIVO
NTR
JORGE ALBERTO MENDOZA
PERIODISMO CRÍTICO6A ZMG Viernes 30 de septiembre de 2022
EN
ATRÉVETE a escuchar lo que nadie dice en INFORMATIVO NTR con GUILLERMO ORTEGA de lunes a viernes de 7:00 a 10:00 horas por ¡No se duerma! Sintonícenos en más de 30 ciudades En Guadalajara, a través del 580, 820 y 1010 de AM y 95.9 FM CON TODA LA INFORMACIÓN NACIONAL | INTERNACIONAL | FINANZAS | DEPORTES Y ESPECTÁCULOS y
/ AH PERSONAS HERIDAS ● LOS ALTOS. Oficiales de la Comandancia Regional de San Juan de los Lagos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) atendieron un choque entre un vehículo y una camioneta en la carretera de Jalostotitlán-Valle de Guadalupe, en el kilómetro 74. En la atención al percance, el cual dejó dejó tres lesionadas, participaron bomberos de la región. Redacción CHOQUE DEJA TRES
EDGAR FLORES ESPECIAL
CATEGORÍAS
México, con gran presencia en los Emmy Internacional
CORTESÍA EFE
NUEVA YORK
América Latina está presente en todas las categorías de las nominaciones de los pre mios International Emmy Awards de 2022, que se anunciaron el día de ayer y se entregarán en Nueva York el próximo 21 de noviembre.
México está presente en cinco de las 15 categorías. En la sección de Mejor Actor el jurado eligió al estadounidense Scoot McNairy por su papel en la serie mexicana Nar cos , programa que compite contra Sverrir Gudnason por Un asunto real (Suecia), Dougray Scott por Irvine Welsh’s Crime (Reino Unido), y Lee Sun-Kyun por Dr. Brain (Corea del Sur).
Narcos también compite en cate goría de Mejor Drama contra Lupin (Francia), Reyka (Sudáfrica) y Vigil (Reino Unido).
En la Mejor Comedia está pre sente la serie mexicana Búnker , que compite por el galardón con Drea ming Whilst Black (Reino Unido), On The Verge (Francia), y Sex Education (Reino Unido).
En la sección para niños, en la categoría de Mejor Película sin Ani mación, está la cinta mexicana Anó nima contra Hardball-Temporada 2 (Australia), Kabam! (Países Bajos), y Lightspeed (Singapur).
Además, México también está entre los Documentales Deporti vos–sección que aparece por vez primera en esta edición–, con Chivas Argentina y Brasil cuentan con tres nominaciones, entre otras, la Mejor Serie para la producción ar gentina Bios: Calamaro y Mejor Actriz para la brasileña Letícia Colin, por su papel en Onde Está Meu Coração Chile cuenta con dos nominacio nes (para Mejor Película para Televi sión o Miniseries y Mejor Programa Factual o de Entretenimiento Infan til), y Colombia con una en la cate goría de Mejor Animación Infantil.
La única categoría en la que no aparece ningún país latino es la sección Programa de horario estelar de EU en idiomas distintos al inglés. No obstante, los cuatro nominados son producciones latinas de Estados Unidos.
España, por su parte, está pre sente en la categoría de telenovelas con Dos vidas contra Nos Tempos Do Imperador (Brasil), YeonMo (Corea del Sur), y You are my hero (China).
En estos International Emmy Awards, que reconocen los mejores programas de televisión emitidos y producidos fuera de Estados Unidos, hay 23 países que compiten en 60 nominaciones.
“Cuando se observa la distribu ción geográfica, la diversidad y la calidad de nuestros nominados, se ve claramente que la gran televisión no conoce fronteras y está surgiendo en todo el mundo”, dijo el presiden te y director ejecutivo de la Academia Internacional, Bruce Paisner, en un comunicado.
Otros países nominados son: Australia, China, Francia, Alemania, Japón, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas, Catar, Singapur, Sudáfrica, Corea del Sur, Suecia, Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido.
México marca los Billboard Latinos
Grupo Firme y Los Ángeles
Azules sorprendieron a sus fanáticos en una de las ceremonias más esperadas del año
REDACCIÓN GUADALAJARA
Los Premios Billboard La tinos 2022, una de las no ches más populares, se vivieron la noche de ayer en una impresionante gala desde el Watsco Center de Miami, Es tados Unidos. Como es costumbre en cada edición, se llevó a cabo una noche inolvidable para los millones de fanáticos de la música latina a nivel mundial. Este año, Kate Del Castillo y Jaime Camil fueron los encargados de conducir la gran ceremonia.
La ceremonia de premiación inició con los premios a Artista del Año para Grupo Firme y Mejor Canción Latina para Pepas de Farruko.
Uno de los momentos más desta cados para los mexicanos fue cuando, por primera vez en su carrera, Los Ángeles Azules llegaron al escenario de los Billboard Latino para presentarse junto al colombiano Carlos Vives con el tema Cumbia del corazón dejando el nombre de México en alto y provocan do los aplausos y gritos de todos los presentes.
Otra de las interpretaciones des tacadas fue la de Tini quien subió al escenario para interpretar con gran
sentimiento el tema Carne y Hueso
El Galardón Especial a la Trayectoria Musical fue para el músico español Raphael: “Feliz de estar aquí. Estoy muy emocionado porque son muchos años los que estamos cumpliendo en el gusto del público. Muchas gracias y muchos años más; les quiero a morir”, dijo antes de bajar del escenario.
Eslabón Armado, el grupo de regio nal mexicano estadounidense formado en 2017 que se ha logrado posicionar como una de las gratas revelaciones del año musical, recibió el premio a Artista del Año, Dúo o Grupo, pero definitiva mente una de las presentaciones más esperadas de la noche fue la de Grupo Firme, quienes, luego de abarrotar el Zócalo de la Ciudad de México, se
VIVIAN BLUMENTHAL
¡Qué difícil ser un monstruo!, un show para los pequeños
GUADALAJARA
Los grandes proyectos siem pre regresan y ¡Qué difícil ser un monstruo! vuelve al Teatro Vivian Blumenthal por una tem porada corta para continuar com partiendo con los más pequeños distintas y divertidas maneras de enfrentar la incertidumbre y los miedos.
El montaje es una creación del Colectivo Pies Hinchados –una compañía teatral que ha marcado su paso en la escena con exitosos proyectos dirigidos a las audien cias más jóvenes– y que, a casi 6 años de su debut y luego de casi 75 funciones, se presentará todos los domingos del mes de octubre con funciones a las 13 horas.
“Es un proyecto muy bonito,
somos un gran equipo. Esta fue la pri mera obra que montamos como co lectivo hace casi 6 años y justamente en esta temporada en el Teatro Vivian Blumenthal vamos a aprovechar para hacer la develación de la placa de las 75 funciones, así que estamos muy contentos”, expresó Luis Alberto Cór dova, actor y parte de la compañía, en entrevista para NTR
Esta obra de teatro utiliza las técni cas de máscaras, títeres, clown y danza para contar una historia sobre todos los miedos que tenemos todos cuando somos pequeños, desde ruidos hasta a animales y a lo desconocido.
Filme recrea juicio de Depp y Heard
Una película que recrea el me diático juicio que enfrentó a Johnny Depp y Amber Heard llegará al catálogo de la plataforma de streaming Tubi este viernes bajo el título Hot take: The Depp/Heard trial
El filme, rodado en tiempo récord ya que el litigio concluyó hace apenas 4 meses, cuenta con los actores Mark Hapka y Megan Davis caracterizados como Depp y Heard, además de otros personajes relevantes en el proceso como la abogada Camille Vasquez o la jueza Penney Azcarate.
Según el tráiler publicado por la plataforma, la mayor parte de la trama transcurre en los tribunales, donde se recrean los momentos más sonados de la vista oral, pero también hay referen cias a la cobertura mediática, la aten ción en redes sociales y la presencia de otros famosos como James Franco.
Tubi es una plataforma estadouni dense de contenidos gratuitos que se caracteriza por emitir producciones de bajo presupuesto con argumentos vinculados a la actualidad.
encargaron de ponerle ritmo a la premiación con su éxito Ya Supéra me, para después interpretar junto a Camilo, Alaska
La Colaboración del Año fue para Mamiii, el tema que cantaron en con junto dos de las revelaciones feme ninas más populares del momento: Becky G y Karol G, esta última no pudo presentarse en la premiación, sin embargo, Becky G empoderó a las mujeres en la industria con un gran mensaje: “Estoy temblando. He tenido la oportunidad de colabo rar con muchas mujeres talentosas como Tini, Thalía, Karol G y las que vienen. Juntas somos más. A todas las artistas: cuentan conmigo”.
CARRERA MU SICAL. Chayanne recibió el Premio Ícono luego de una gran presen tación.
El Premio Ícono fue para Cha yanne, quien, después de su pre sentación, agradeció el galardón. “Gracias por el cariño que he reci bido a lo largo de mi carrera. Uno nunca sabe lo que va a pasar cuando sale una canción; gracias a todos, de verdad. Siempre he entregado 100 por ciento”.
Cristina Aguilera dio una enorme sorpresa pues, por primera vez en su carrera, pisó el escenario de los premios latinos y lo hizo majestuo samente cantando en un español casi perfecto La reina, para después recibir el Premio Espíritu de la Es peranza.
Iván Cornejo se llevó el premio a Artista del Año Debut y al recibirlo agradeció a sus fanáticos, a su equi po de trabajo y a todos los que gustan de su música.
Hasta el cierre de esta edición, Bad Bunny –el gran favorito de la noche con 25 nominaciones–, no había logrado llevarse ningún ga lardón.
Wisin y Yandel lanzan disco para clausurar su carrera
CORTESÍA EFE
SAN JUAN
Wisin y Yandel, conocidos como El dúo de la historia del reguetón, lanzan hoy su producción La última misión, con la que finalizan su carrera como grupo y que cuenta con 11 invitados, entre ellos, Rosalía, J Balvin y Jennifer López.
Este proyecto incluye además las participaciones especiales de otros destacados artistas urbanos como los puertorriqueños Rauw Alejandro, Ozu na, Jay Wheeler, Chencho Corleone y Jhay Cortez; el dominicano Prince Royce y el jamaiquino Sean Paul, según detallaron los representantes de Wisin y Yandel en un comunicado.
“Y no es para menos, sus legiones de seguidores en el mundo entero están acostumbrados a recibir lo mejor en su clase y esta colección musical es una joya con el puro ADN de estos creado res de grandes éxitos y mucho más”, resaltó el texto.
Colectivo Pies Hinchados se carac teriza por sus proyectos dirigidos a los jóvenes con grandes mensajes. Ade más de este gran proyecto, el próximo 6 de octubre presentarán Rompamos la burbuja, una obra que aborda la disca pacidad por medio de varios cuentos, en el Teatro Alarife.
Las entradas para ¡Qué difícil ser un monstruo! se encuentran con descuento
en compra anticipada hasta un día antes de cada función a 100 pe sos. La entrada general es de 150 y para estudiantes, maestros, tercera edad, personas con discapacidad los boletos, de 120 pesos.
Viernes 30 de septiembre de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com WWW ntrguadalajara.com Para Córdova, el teatro infantil es una opción más para mostrar a los pequeños otras opciones de entrete nimiento que pueden ser mucho más interactivas y despertar en ellos el interés en otras actividades.
Para más información se en cuentran las redes sociales del co lectivo (@pieshinchados en Tele gram y Facebook).
ISSUU ntrguadalajara
TUBI COLECCIÓN
CORTESÍA EFE
LOS ÁNGELES
El disco incluye cinco éxitos que fueron lanzados como sencillos pre viamente No se olvida Chica Bombastic Recordar, Llueve, Ganas de ti, además de un tema de entrada especial.
NUEVO. Según el tráiler publicado por la plataforma, la mayor parte de la trama transcurre en los tribunales.
AÑORANZA. Este proyecto incluye las participaciones especiales de otros destacados artistas urbanos.
POPULAR El grupo mexica no compartió su presenta ción con el colombiano Camilo.
FERNANDA RANGEL
FUNCIONES. Menores de 3 años en adelante pueden disfrutar de esta obra de teatro del Colectivo Pies Hinchados.
billboard MA2022
SHOW
TALENTO Y ENTRETENIMIENTO
ENTREGAS. La serie Narcos es una de las favoritas para Mejor Actor y Mejor Drama.
TEATRO
EMMY AWARDS 2022
CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE
ESPECIAL FOTOS: TWITTER
‘MAD MAX’, EN LAS MANOS DE CHECO
REGRESA EL GRAN PREMIO DE SINGAPUR
Atlas despide a su técnico más laureado y exitoso
CORTESÍA EFE
GUADALAJARA
La última fecha del Apertura 2022 será emotiva para la Fiel rojine gra, pues el técnico de su equipo, el Atlas, se despedirá de la institución de manera sorpresiva e impactante.
Los aficionados de los Zorros aún no se resignan al hecho de que su es tratega más laureado y exitoso se vaya, después de haber conseguido el bicam peonato y un Campeón de Campeones, después de una sequía de 70 años sin títulos.
El sábado, ante Necaxa, se acaba la era Cocca. Es por ello que el Estadio Jalisco se tiene que vestir de rojinegro para darle el último adiós al timonel argentino, que se va por la puerta gran de, antes de que los malos resultados olviden su glorioso paso rojinegro.
Ni el pésimo Apertura 2022, con apenas 10 puntos, para ser el peor campeón defensor en torneos cortos, harán olvidar, de momento, los tres trofeos conseguidos por Cocca.
“Me voy tranquilo, muy orgulloso y feliz, convencido de haber dado todo, de no haberme guardado nada; agrade cido por la confianza y la oportunidad”, fue parte de la declaración que realizó Diego Cocca tras dejar el cargo de di rector técnico del Atlas, esto luego de conseguir el bicampeonato (Apertura 2021 y Clausura 2022) en la Liga MX.
La Fiel está invitada, a las 21:05 ho ras de este sábado a despedir al director técnico que les regresó la ilusión de ser un equipo ganador. Mañana debe de ser una fiesta para el héroe que les dio la gloria en el último año.
EL LÍDER
América, líder de la clasificación, vi sitará hoy al Puebla, séptimo, en uno de los duelos de más expectativas en la decimoséptima y última jornada del Apertura mexicano.
Con 11 victorias, dos empates, tres derrotas y 25 puntos, América, del entrenador argentino Fernando Ortiz, muestra la mejor ofensiva del campeo nato y tratará de ratificarlo en el estadio del Puebla, que dirige el argentino Ni colás Larcamón, obligado a ganar para no poner en riesgo la posibilidad de jugar la repesca como local.
En la Liga MX los cuatro primeros clubes de la fase regular acceden de manera directa a los Cuartos de Final y del quinto al duodécimo se disputan los otros cuatro boletos, en un esquema que estimula la mediocridad, pero le da más dinero a la liga.
En otro partido sabatino de interés, Cruz Azul, que viene de menos a más recibirá al Guadalajara.
Será un duelo entre dos de los cuatro cuadros más emblemáticos de la liga, que necesitan tres puntos para terminar entre los ocho primeros y saldrán con un esquema ofensivo en busca de goles.
CORTESÍA EFE SINGAPUR
El neerlandés Max Vers tappen (Red Bull), líder destacado del campeo nato, dispondrá de su primera oportunidad de dejar matemáticamente resuelta la revalidación del título mundial de Fórmula Uno este fin de semana en el Gran Premio de Singapur: el decimoséptimo del año, que tendrá lugar en el circuito urbano de Marina Bay, sede de la ya tradicional carrera nocturna; que se recupera tras dos años ausente debido a la pandemia.
Verstappen, de 24 años, que ya había dejado casi resuelto el Mun dial al anotarse en Hungría la última carrera antes de las vacaciones, no se ha relajado ni un ápice des pués de las mismas. Tras ganar en tres fines de semana seguidos en Spa-Francorchamps (Bélgica), ante su apasionada afición en Zandvoort (Holanda) y en Monza (Italia), elevó a once su número de victorias en lo que va de temporada y lidera ahora el Mundial con 335 puntos, 116 más que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), a falta de las últimas seis pruebas de un certamen que se ce rrará el próximo 20 de noviembre, en Abu Dabi.
De tal manera, Mad Max dispone en Marina Bay de su primera bola de Mundial. Si gana y Leclerc no mejora un noveno puesto en Singapur, el neerlandés se proclamaría bicam peón del mundo de forma matemá tica el próximo domingo; siempre y cuando su compañero, el mexicano Sergio Pérez -con posibilidades nu méricas, aún-, no mejore un cuarto puesto o acabe en esa posición sin marcar la vuelta rápida. También lo será si vence con la vuelta rápida, el monegasco no mejora la octava plaza y Checo no sube al podio.
Si cualquiera de estas dos premi sas se cumpliese -y dando por hecho que la cautela y las órdenes de equipo evitarán demorar festejos-, daría igual que Leclerc hiciese un pleno
Sergio Pérez quiere terminar al alza
n El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), tercero en el Mundial de Fór mula Uno, declaró que tienen que “acabar la temporada al alza”.
“Desde mi punto de vista no cambia nada, tenemos que cen trarnos en nosotros mismos” res pondió el mexicano de Red Bull, aún con posibilidades matemáticas de ganar un Mundial que nadie duda que se anotará su compañero, el neerlandés Max Verstappen.
absoluto y ganase después las cinco carreras restantes con vuelta rápida; y añadiese, además, los ocho puntos extra que otorga la victoria en la tercera y última calificación a través de una prueba sprint, la de Brasil. Verstappen volvería a ser campeón, aun sin su
Jugadores, obligados a asistir al nuevo Pro Bowl
NUEVA YORK CORTESÍA EFE
La NFL y la Asociación de Jugadores (NFLPA, por sus siglas en inglés) dieron a co nocer este jueves que los elementos que sean seleccionados estarán obligados a asistir al nuevo formato del Pro Bowl Games que se realizará el 5 de febrero del 2023.
“Los jugadores seleccionados de berán participar en el evento, sin em bargo, los jugadores que tengan un problema médico pueden ser excluidos de la participación”, se lee en el comu nicado que envió la liga a la NFLPA.
El lunes, la NFL anunció que a partir de esta temporada reem plazará el tradicional Pro Bowl, en el que se medían los mejores jugadores de la AFC y la NFC, por un
partido de flag football (futbol bandera o tochito bandera).
El duelo de flag football será un en frentamiento de siete contra siete, lo que significa que no habrá linieros involucrados. Los linieros participarán en otras actividades durante la semana previa a este partido.
El cambio del formato tradicional del Pro Bowl se dio por el riesgo de lesionarse que implicaba participar en un juego más luego de una larga temporada; razón que en anteriores ediciones provocó que varias estrellas no asistieran al partido.
Por esta razón, el Pro Bowl poco a poco perdió su atractivo porque cada vez se jugaba con menor intensidad y velocidad, algo que lo alejó de la espec tacularidad que debe representar un Juego de Estrellas.
Con el nuevo formato del Pro Bowl Ga
“Nosotros tenemos que hacer nuestro propio trabajo; porque está claro que es sólo una cuestión de tiempo antes de que Max (Versta ppen) gane el campeonato”, co mentó Checo.
“Así que, desde nuestro punto de vista, lo que tenemos que hacer es centrarnos en nosotros mismos, con miras a acabar la temporada al alza después de estas últimas seis carreras”, apuntó. Cortesía EFE
mar un solo punto en los últimos cinco Grandes Premios del año.
Tanto Checo -tercero en el Mundial, con 210 puntos, que este año, al ganar en Mónaco, elevó a tres su relación de victorias en F1-, como el español Carlos Sainz (Ferrari) -quinto en el certamen,
LA CARRERA
l Una pista de 5.063 metros, virada -con 23 curvas-, que requiere una alta carga aerodinámi ca y en la que este viernes arranca rán los entrena mientos libres
l Los ensayos se completarán el sá bado, horas antes de la calificación, que ordenará la parrilla de salida de la carrera del domingo: prevista a 61 vueltas, para completar un total de 308.7 kilómetros
UNAM Pese a lesión, Alves dice que estará listo para el Mundial
l El brasileño Dani Alves, lateral de los Pumas, se lesionó el liga mento colateral medial de la rodi lla derecha que según el jugador no lo pone en riesgo para, en caso de ser requerido, disputar con su país el Mundial Catar 2022.
El cuadro felino informó este jueves en una nota de prensa la lesión que provocará que el futbo lista con más títulos en la historia se pierda la última jornada de la fase regular del torneo Apertura 2022.
A pesar de aún no tener un diagnóstico por parte de los médi cos de los Pumas, Alves respondió en sus redes sociales a una publi cación de un medio mexicano, que aseguró que se perderá la Copa del Mundo, que su baja para el duelo ante el Juárez FC sólo es por precaución y que estará listo para Qatar 2022. Cortesía EFE
MLS ‘Chicharito’ asegura que seguirá en Galaxy el próximo año
con 187 unidades; y que en el Gran Pre mio de Gran Bretaña, en Silverstone (Inglaterra) festejó su primer triunfo en la categoría reina- estarán muy atentos y no desaprovecharán la ocasión de anotarse un nuevo éxito en Marina Bay si las circunstancias a sus equipos lo permiten.
Singapur, que debutó en 2008 -cuando Alonso logró la primera de sus dos victorias en Marina Bay-, regresa al Mundial tras dos años ausente, a causa de la pandemia de Covid-19. Y abrirá un programa doble que se completará al siguiente fin de semana en Suzuka (Japón), recuperada en el calendario, al igual que la anterior, tras dos tempo radas sin albergar su Gran Premio. Por idéntico motivo.
La ya tradicional carrera nocturna de Singapur (que en Europa y en América se podrá seguir en horario habitual) se disputó por última vez en 2019.
l El mexicano Javier Chicharito Hernández, delantero de Los Án geles Galaxy, aseguró este jueves que seguirá en el club angelino en la Temporada 2023 de la MLS estadounidense.
“Tengo una cláusula (en el con trato) y si alcanzo once goles y juego un 60 % de los minutos (de la temporada regular) se renueva automáticamente”, dijo Chichari to al acabar el entrenamiento de los Galaxy.
El delantero mexicano lleva ya 17 goles en esta temporada y, a falta de dos jornadas para el final de la temporada regular, ya supera 60 por ciento de los minutos necesario para que su vínculo con los Galaxy se renueve.
Cortesía EFE
JALISCIENSES
Se despiden Ramírez y Orozco del Mundial de Tiro
l Los tiradores jaliscienses Ale jandra Ramírez y Jorge Orozco se despidieron este jueves del Cam peonato Mundial de Tiro Escopeta en Osijek, Croacia, tres competir como dupla en la prueba equipo mixto representando a México y concluir en la posición 43.
mes los jugadores seleccionados estarán obligados a participar en el duelo de flag football, que no involucra contacto físico.
El acuerdo entre la NFL y la NFLPA incluye una compensación económica para los participantes en dicho partido. Cada jugador del equipo ganador reci birá 84.000 dólares y cada miembro del conjunto perdedor, 42 mil.
Además del juego estelar de flag football, durante la semana previa a éste
los jugadores, entre ellos los linieros, realizarán desafíos para mostrar ha bilidades más allá de las futbolísticas, algo que la NFL ya probó en años ante riores del Pro Bowl.
La primera edición del Pro Bowl Ga mes, que reunirá a los jugadores más destacados de la Temporada 2022, se realizará desde el 29 de enero hasta el 5 de febrero de 2023; su sede será el Allegiant Stadium, hogar de Las Vegas Raiders.
Aunque esta prueba no re partía plazas olímpicas, sí fungió como parámetro para medir a los rivales con los que ambos com petidores se enfrentarán en sus próximos compromisos interna cionales, de cara a completar el ciclo olímpico a París 2024.
La agenda marca el Campeo nato de las Américas como el siguiente compromiso a cumplir para ambos competidores, quie nes participarán en esta justa a celebrarse en Perú, del 9 al 16 de noviembre. Redacción
ADIÓS. Cocca dirigirá su último partido con los Rojinegros ante Necaxa.
ÚLTIMA FECHA
LA
Verstappen dispone de su primera oportunidad para lograr el bicampeonato en la Gran Carpa, pero depende, en gran parte, del piloto tapatío y de suerte
Viernes 30 de septiembre de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
JORNADA 17 HOY Puebla 19:00 América Juárez 21:00 UNAM SÁBADO 1 San Luis 17:00 Tigres Monterrey 17:05 Pachuca Atlas 19:05 Necaxa Cruz Azul 21:05 Chivas DOMINGO 2 Toluca 12:00 Querétaro Santos 18:05 Mazatlán León 20:00 Tijuana
CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE ESPECIAL MODIFICACIÓN. Los jugadores seleccionados deberán de asistir al ‘tochito’ Pro Bowl. JUEGO DE ESTRELLAS DE
NFL
Sube Banxico tasa y apunta a más alzas
Inflación y política monetaria
TEMEN RECESIÓN EN EU
El Banxico dejó ayer la puerta abierta a más alzas de tasas.
Por tercera ocasión, el banco ele vó la tasa de interés de referencia en 75 puntos base, en una decisión unánime, con lo que se ubicó en un nivel histórico de 9.25 por ciento.
Además, ajustó al alza sus pro nósticos de inflación, ya que advir tió que los choques en precios son de mayor magnitud a lo previsto, por lo que se retrasará más la con vergencia a la meta.
Analistas indicaron que ante el tono del comunicado, las presiones inflacionarias y los ajustes previs tos en la Fed, Banxico seguirá con movimientos al alza hasta niveles de 11 por ciento en 2023, por lo que avizoran otro ajuste de 75 puntos base en la reunión de noviembre.
“La Junta de Gobierno valorará la magnitud de los ajustes al alza en la tasa de sus próximas reuniones de acuerdo con las circunstancias”, indicó. G. Castañares
AP
IAN PODRÍA SER EL HURACÁN MÁS LETAL DE FLORIDA: BIDEN
BOLSAS EN NY Y MÉXICO SIGUEN SIN HALLAR PISO
La expectativa de un mayor endurecimiento monetario de la Fed se reflejó en fuertes caídas en las bolsas de WS, que en las últimas semanas suman descensos hasta de 18 por ciento. Ayer, el Nasdaq cayó 2.84 por ciento; el S&P 500 retrocedió 2.11 por ciento, y el DJ, 1.54 por ciento. En México, la bolsa bajó 0.75 por ciento. V. López
GIEI acusa a la FGR de tratar de frenar investigación del caso
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) acusó a la Fiscalía General de la República (FGR) de tratar de frenar las investigaciones del caso Ayo tzinapa; y al Ejército, de ocultar información del caso. Reconoció
avances en la investigación hecha por esta administración, pero dijo que aún falta mucho trabajo para llegar a la verdad y la justicia. Se ñalaron que hubo “intromisión indebida” de la FGR en la Fiscalía Especial. D. S. Vela
PRECIO
ALTO,
DECISIÓN. Eleva sus pronósticos de inflación; ‘tardará en desvanecerse’
SUSANA SÁENZ
SERGIO PÉREZ
AÑO
INDIA,
Fuente: INEGI y Banxico. INPC quincenal (var. % anual) Tasa objetivo (en % anual) 2 10 3.33 4.25 1Q ENE2Q NOV 2020 1Q SEP 8.76 9.25 7.70 5.00 2021 Fuente: INEGI. En millones de empresas Unidades económicas víctimas del delito 0.0 2.0 201120132015201720192021 1.4 1.3 1.6 1.51.5 1.2 ESCRIBEN RENÉ DELGADO SOBREAVISO EDNA JAIME UN TROZO DE LA MISMA CUERDA MARÍA SCHERER RETRATO HABLADO SALVADOR CAMARENA LA FERIA AÑO XLI Nº11209 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
FORO DE EL FINANCIERO Operaciones como las de Kushki, el unicornio ecuatoriano, tuvieron un crecimiento de 200%. Pandemia y comercio online aceleran el Paytech GABRIELE ZULIANI
ALEJANDRO FLORES
2015, SEGUNDO
EN FORCE
MOSTRÁNDOSE CADA VEZ MÁS SÓLIDO. MANTIENE AMENAZA EN COSTA ATLÁNTICA DE EU El huracán tuvo dimensiones históricas y dejó un saldo de 17 personas muertas; afectó 9 condados. El presidente Joe Biden ordenó ayuda federal para complementar esfuerzos locales.
NICOLÁS TAVIRA
CANDIDATA AL BID AMLO ENVIARÁ PROPUESTA DE ALICIA BÁRCENA. CAE VICTIMIZACIÓN DE EMPRESAS Se estima que el año pasado el 24.6 por ciento de las unidades económicas fue víctima de algún delito, menos que el 30.5 por ciento de 2019. AUNQUE VOTACIÓN NO FUE UNÁNIME... CRE OTORGÓ AYER 150 PERMISOS PARA NUEVAS GASOLINERAS. CAÍDA DE HELICÓPTERO EN CAPTURA DE CARO QUINTERO DESPLOME EN EL QUE MURIERON 14 MARINOS FUE POR FALTA DE COMBUSTIBLE: FGR. PRIMER DÍA DE COTIZACIÓN EN LA BMV CAEN 34.2% ACCIONES DE SITIOS LATAM;
DE SALIDA FUE
DICEN ANALISTAS. HORARIO DE VERANO DIPUTADOS AVALAN DEROGARLO; PASA AHORA AL SENADO.
¿Y hasta dónde van a subir las tasas de interés?
¿H
COORDENADAS Enrique Quintana
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx
asta dónde tendrá que llegar el nivel de las tasas de interés en México para poder frenar la inflación?
La decisión del Banco de México de incrementar en tres cuartos de punto su tasa de referencia el día de ayer no fue sorpresiva
Pero, si hace seis meses alguien hubiera dicho que estaríamos en un nivel de 9.25 por ciento en sep tiembre, la mayoría no lo hubiera creído.
Las últimas ocasiones en las que se han tomado decisiones de política monetaria, el Banco de México ha decidido actuar en espejo respecto a lo que ha hecho la Reserva Federal de los Estados Unidos y de esta manera ha logrado mantener una relativa es tabilidad financiera en el país.
Sin embargo, así como el incremento de tasas en Estados Unidos no ha sido suficiente para contener de modo claro el crecimiento de los precios, pare ciera que en el caso de México, el alza de tasas no ha logrado contener aún la inflación
Aunque en las últimas quincenas el índice de pre cios al consumidor no ha subido más, la llamada inflación subyacente, que es la que el Banco de Mé xico observa con mayor atención pues mide mejor la presión inflacionaria, sí ha seguido con una tenden cia hacia arriba.
En la primera quincena de septiembre esta varia ble tuvo un incremento anual de 8.3 por ciento. Un mes antes fue de 8 por ciento. Y tres meses antes era de 7.4 por ciento.
En realidad hasta que la inflación subyacente tenga una clara tendencia a la baja, y hasta que las expectativas de inflación estén ancladas en niveles más bajos se podría terminar el ciclo alcista de las tasas.
De hecho, en Estados Unidos existe la perspectiva de que durará quizás todo el 2023.
¿En qué medida el Banco de México seguiría esa misma trayectoria?
Sufren miles de pasajeros bloqueo en AICM por exempleados de Mexicana
Es probable que mientras el ciclo alcista conti núe, la Junta del Banxico valore seguir la huella de la Reserva Federal, pero no debe descartarse que en algún momento del siguiente año pudieran empezar a separarse.
El riesgo que existiría con ello es que quizás pudie ran surgir más presiones sobre el tipo de cambio, lo que a su vez generaría una mayor presión inflaciona ria y una sensación de mayor inestabilidad en los mer cados financieros.
Pero, por otra parte, si el Banco de México llega a tener tasas del 11 por ciento, como algunos han pro nosticado, y la reducción resultara muy modesta, en ese caso, quizás la permanencia de costos elevados del crédito le pegara a la actividad económica por un periodo prolongado.
Creo que la prioridad del banco central seguirá siendo la estabilidad económica, pues eso está en su mandato constitucional.
En una perspectiva de largo plazo no habrá gran di ferencia si en 2023 la economía crece a 1 por ciento o si crece a 2.5 por ciento.
Sin embargo, sí habría una gran diferencia en una circunstancia en la cual se concluye el sexenio con una crisis financiera respecto a otra en donde, a pesar de un relativo estancamiento económico, la situación en materia de tipo de cambio e inflación se mantiene relativamente bajo control.
Incluso, creo que las principales calificadoras ya han señalado que aunque sí están preocupadas por el bajo crecimiento de México, seguramente lo estarían más por una condición de inestabilidad.
Es más factible que se conserve el grado de inver sión de la deuda soberana con una economía que crezca poco y no con una economía que crezca más, pero en medio de la inestabilidad.
Me parece que el techo de las tasas todavía no está cerca y que el Banxico va a seguir moviéndose en paralelo a la Reseva Federal por algunos meses.
TRAS OCHO HORAS de bloqueo en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por parte de extrabajadores de la desaparecida aerolínea Mexicana de Aviación, miles de pasajeros se vieron afectados al perder sus vuelos ante la imposibilidad de llegar a tiempo a la terminal aérea; muchos tuvieron que ser auxiliados por policías capitalinos para trasladarlos en su llegada o salida del aeropuerto. El bloqueo inició a 11:30 horas y concluyó a las 19:30 horas. Los extrabajadores exigen un diálogo con autoridades federales para ser indemnizados y recibir el pago de sus pensiones luego de la desaparición de la línea aérea en el año 2010; asimismo, piden la reapertura del espacio que tenían en la terminal aérea para la venta de alimentos y souvenirs, del cual fueron desalojados el 2 de septiembre pasado. Tras el desalojo, el presidente López Obrador afirmó que se ayudará a los extrabajadores de Mexicana de Aviación. David Saúl Vela.
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 30 de Septiembre de 2022 editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 30 de Septiembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS NC
@E_Q_ CUARTOSCURO
Prevén analistas para noviembre otro ajuste de 75 pb y que la tasa llegue a 11% en 2023
GUILLERMO CASTAÑARES
jcastanares@elfinanciero.com.mx
El Banco de México (Banxico) elevó la tasa de interés de referencia en 75 puntos base por tercera ocasión consecutiva, en una decisión unáni me, con lo que se ubicó en un nivel histórico de 9.25 por ciento, y dejó la puerta abierta a más alzas.
Además, la autoridad moneta ria ajustó al alza sus pronósticos de inflación, ya que señaló que los choques en los precios son de una mayor magnitud a la anticipada, por lo que tardarán más tiempo en desvanecerse y con ello se retrasará la convergencia con la meta.
Los analistas indicaron que ante el tono del comunicado, las pre siones inflacionarias, y los ajustes previstos en la Reserva Federal de Estados Unidos, el banco central seguirá con movimientos al alza hasta niveles de alrededor de 11 por ciento el siguiente año, y por lo pronto avizoran otro ajuste de 75 puntos base en noviembre.
“La Junta de Gobierno valorará la magnitud de los ajustes al alza en la tasa de referencia de sus próximas reuniones de acuerdo con las cir cunstancias prevalecientes”, indicó Banxico en su comunicado.
DE LA MANO DE LA FED
Alejandro Padilla, economista en jefe y director general adjunto de análisis de Banorte, destacó que la Fed continuará con el alza agresi va de tasas en lo que resta de este 2022 y principios de 2023, por lo que Banxico tendrá que igualar con aumentos en la misma magnitud.
“Banxico reconoce que la Fed va a estar subiendo tasas de una manera acelerada hacia delante, y esto lo tenemos que entender como una presión en la parte de posición rela tiva entre México y Estados Unidos”, dijo a El Financiero Bloomberg.
Estimó que en este año la tasa de referencia finalizará en 10.5 por ciento y alcanzará 11 por ciento en el primer trimestre de 2023.
José Luis Ortega, director de los equipos de Deuda y Multiactivos de BlackRock, coincidió en que Banxi co no tendrá otra opción que seguir a la Fed. “Esperamos que Banxico replique los movimientos que haga la Fed por el resto del año, con lo cual el escenario base es que la tasa de referencia en México cierre el año en 10.50 por ciento”, apuntó.
Combate frontal
Banco
DE POLÍTICA MONETARIA
Banxico sube tasa en 75 pb y deja abierta la puerta a más ajustes
Eleva previsiones de inflación y dice que choques tardarán más en desvanecerse
Rafael de la Fuente, economis ta en jefe para América Latina de UBS, aseveró que, con este anuncio, Banxico da una clara señal de seguir subiendo tasas.
“Es muy difícil (que Banxico se desligue de la Fed), sobre todo en el corto plazo. Tienes inflación todavía subiendo en México. Banxico acaba de revisar al alza sus proyecciones de inflación y el banco central es tadounidense manda señales fuer tes de subidas adicionales; todo eso complica mucho la posibilidad de no subir al mismo ritmo que la Fed”, dijo a El Financiero Bloomberg.
Jorge Sánchez, economista sé nior de Finamex también detalló que Banxico cerraría este año con una tasa en 10.5 por ciento, pues acompañarían a la Fed con alzas similares.
“Vemos muy difícil que Banxico logre separarse de las decisiones de la Fed, por lo menos en el corto plazo. En ese sentido, esperamos que Banxico continúe ajustando su tasa de referencia a principios del
FOCOS
Más riesgos . Banxico señaló que el balance de riesgos para la trayectoria de la inflación continúa con un considerable sesgo al alza.
600
PUNTOS BASE
Es el diferencial en las tasas de interés de referencia del Banco de México y la Fed.
2023, en línea con los movimientos esperados de la Fed, para llegar a un nivel de 10.75 por ciento”, indicó el especialista.
Con el incremento de 75 puntos base a la tasa de interés que realizó Banxico, es muy probable que se
Suben. Mencionó la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados y presiones ex ternas derivadas de la pandemia.
Otros factores . En los precios agrícolas y energéticos por la de preciación cambiaria y presiones en los costos.
525
PUNTOS BASE
Acumula de alza la tasa de Banxico desde 2021, contra 300 puntos de la Fed solo en este año.
esté llegando a los niveles máximos que se verán en el referencial para que después comience a normali zarse, previó Enrique Bojórquez, presidente de la Asociación Mexi cana de Entidades Financieras Es pecializadas (AMFE).
“Este incremento ya se esperaba. De hecho se espera, de acuerdo con expertos, otro incremento similar de 75 puntos base para la próxima reunión de política monetaria. El consenso espera que cierre en 10.5 por ciento. Lo que nosotros pensa mos es que estamos tocando techo ya”, refirió en entrevista durante el Foro AMFE 2022.
MÁS INFLACIÓN
Los nuevos pronósticos de Banxico apuntan a que la inflación prome diará 8.6 por ciento en el cuarto trimestre de este año, más que el 8.1 de la previsión anterior. Para el último trimestre de 2023 elevó la estimación, de 3.2 a 4.0 por ciento.
El banco central indicó que ante el actual entorno complejo, se an ticipa que la inflación converja a la meta de 3 por ciento hasta el tercer trimestre de 2024, cuando en el co municado anterior la expectativa fue de que se alcanzara en el primer trimestre de ese año.
Con información de Ana Martínez
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo
Javier Juárez, Hugo Martínez
3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 30 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO
Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos:
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.670 = S/C Interbancario (spot) $20.204 0.33% Euro (BCE) $19.578 0.25% ACCIONARIO IPC (puntos) 45,102.55 -0.75% FTSE BIVA 941.78 -0.87% Dow Jones (puntos) 29,225.61 -1.54% PETRÓLEO WTI - NYMEX 81.23 -1.12% Brent - ICE 88.86 -0.52% Mezcla Mexicana (Pemex) 77.79 -0.60% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 8.54% 0.02 Bono a 10 años 9.72% 0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,668.60 -0.08% Onza plata NY (venta) $18.71 -0.89% INFLACIÓN Mensual (ago-22) 0.70% 0.04 Anual (ago-21/ago-22) 8.70% 0.55
DECISIÓN
de México se alineó al movimiento realizado por la Fed y llevó su tasa de política monetaria a un máximo histórico de 9.25 por ciento anual; al mismo tiempo volvió a ajustar al alza sus expectativas de inflación. Promedio trimestral, en por ciento anual Pronósticos de inflación de Banxico Trayectoria de la tasa de interés interbancaria a un día, en % anual Política monetaria de Banxico Anterior (11-ago-22)Actual (29-sep-22) Fuente: Banco de México 2008 2022 2023 2024 21 ENE 2014 6 JUN 2018 20 DIC 2021 12 FEB 2022 29 SEP 2.0 10.0 3T2T1T4T3T2T1T4T3T2T1T Expectativas 2.00 10.00 7.50 3.00 8.25 4.00 9.25 7.3 7.3 7.8 7.8 8.6 8.6 8.18.5 7.9 7.1 6.0 5.0 4.8 3.7 4.0 3.2 3.7 3.1 3.4 3.1 3.1
Darío Celis
@dariocelise
Ayotzinapa: el 68 con el que AMLO quiere pasar a la historia
EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR quiere escribir en letras de oro su his toria y legado como el artífice de la Cuarta Transformación de México. Y lo está logrando… sin importarle el precio.
Decidió enfrentar al Ejército en afán de imponer lo que el subsecretario de Derechos Hu manos, Alejandro Encinas, dice que es la verdad verdadera de los 43 normalistas de Ayotzi napa desaparecidos.
El inquilino de Palacio Na cional está construyendo la narrativa y la nueva versión del movimiento del 68 que puso en el banquillo de los acusados a las fuerzas castrenses para ser recordado como el humanista.
Al contrario de lo que afirma, sí existe un choque frontal con la tropa y con el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, por el curso que está tomando el caso y, sobre todo, por sus afirma ciones de ayer.
En el sector militar hay un profundo malestar por cómo Encinas ha manipulado el caso, elaborado un informe pla gado de falsedades y acusado a
miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Pero la indignación es to davía mayor por cómo ha defendido López Obrador al subsecretario de Gobernación, que ha ofrecido beneficios a todo aquel que esté dispuesto a validar su versión de los hechos.
Esa fe ciega que el tabas queño profesa a su amigo ha llegado al extremo de la de fensa política: “Yo di la instruc ción al secretario de la Defensa, por escrito”, en referencia a la detención de militares.
Esta simple afirmación del Presidente en su conferencia mañanera de ayer, es motivo suficiente para que sea reque rido por la defensa de los mili tares para que rinda por escrito una declaración sobre el caso.
La decisión de ir tras los miembros del Ejército ya la co nocían Luis Cresencio Sando val, José Rafael Ojeda, Adán Augusto López y Arturo Zal dívar, porque López Obrador se los informó con anticipación.
Hace aproximadamente tres semanas el tabasqueño llamó a Palacio Nacional a los secre tarios de la Defensa, Marina, Gobernación y al presidente de
la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Pero en esa sesión informa tiva el Presidente habló de dete ner solo a cuatro militares. Algo se rompió en los siguientes días porque se incluyó al entonces jefe del 27 Batallón de Infante ría de Iguala, teniente José Rodríguez Pérez, y 20 soldados más.
Sobre el caso Ayotzinapa, López Obrador ha ido cam biando de parecer constante y sistemáticamente en los úl timos diez días. Por momen tos parece estar con la Sedena y por momentos contra la Sedena.
Y en ese juego y rejuego unos ganan y otros pierden, como el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y el Fiscal Especial del caso Ayotzinapa, Omar Gó mez Trejo.
Mientras el segundo en el informe de Encinas acusaba a otros 20 efectivos de la Sedena y hasta quiso consignarlos, el primero llamó a su Fiscal de Asuntos Internos, Adriana Campos, para redactar en su casa el desestimiento.
No se sabe bien a bien de qué lado juega el Fiscal Gertz,
si del lado del presidente López Obrador o del lado de la De fensa Nacional, como tampoco se sabe si el propio López Obra dor está dispuesto a romper su luna de miel con los generales y la tropa en su afán de creerle y seguir protegiendo a Encinas.
AYER FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA volvió a cruzar a Estados Unidos. La se mana pasada lo hizo para reu nirse con el congresista Henry Cuéllar, representante de Laredo. Se asegura que el po lítico de extracción panista viene trazando con sus aseso res legales una ruta de escape ante un inminente intento de arresto de la Fiscalía General de la República bajo cargos de delincuencia organizada y uso de recursos de proceden cia ilícita. El todavía goberna dor de Tamaulipas perderá el fuero en una horas, el sábado cuando concluya su mandato y lo releve el morenista Amé rico Villarreal. El miércoles desfiló por cuanto medio pudo dando entrevistas para tratar de incidir en el ánimo de los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que terminaron validando a Villa rreal. Ayer, de García Cabeza de Vaca, nadie sabía si estaba en el Estado y si volverá a pisarlo en un rato.
ATRÁS DE LA llegada de Al fonso Durazo a la Presidencia del Consejo Nacional de Mo rena estuvo la mano de Julio Scherer Ibarra. Éste pasó de ser el Consejero Jurídico del presidente Andrés Manuel López Obrador a virtual jefe de campaña de la virtual can
didata Claudia Sheinbaum. Durazo y Scherer sellaron su amistad hace 20 años, cuando el primero intercedió en su cali dad de secretario particular del entonces presidente Vicente Fox para que recibiera al se gundo. En 2002 el feroz secre tario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, ya había logrado órdenes de aprehensión contra ejecutivos del Consorcio Azu carero Escorpión que dirigía Scherer. La querella se terminó desechando por los buenos ofi cios del ahora gobernador de Sonora. Dos décadas después ambos vuelven a alinear sus in tereses con miras a las eleccio nes presidenciales del 2024.
ROGELIO HERNÁNDEZ CÁZARES renunció a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) hace tres semanas porque se lo pidió Andrés Manuel López Beltrán. El licenciado en Economía egre sado del Tec de Monterrey es uno de los muchos operadores que el hijo del presidente An drés Manuel López Obrador tiene incrustados en áreas estratégicas del gobierno fe deral. La CNH es quizás la más relevante porque monetiza y maximiza el valor de los hidro carburos del país. Hernández ya se había sobreexpuesto y le pidieron retirarse. A cambio, “Andy” le prometió colocarlo en una buena posición den tro de la Secretaría de Infraes tructura Comunicaciones y Transportes, que ocupa inte rinamente el subsecretario de esa misma dependencia, Jorge Nuño, ante la ausencia de su tocayo, Jorge Arganis.
CUARTOSCURO
4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 30 de Septiembre de 2022
FOTOARTE: OSCAR IVAN
ESPECIAL
Transición energética sustentable: pilar del futuro económico global
Aunque desde el siglo XIX es evidente que el cam bio climático, provocado principalmente por las activida des humanas y la quema de algu nos combustibles fósiles, como el carbón, petróleo y combustóleo, han venido generando fuertes desequilibrios planetarios, las acciones para crear un modelo energético sostenible, seguro y rentable son realmente escasas, comparado con la crisis ambien tal que actualmente enfrentamos todos los países.
Algunos datos recientes re flejan de manera más cercana esta realidad. De acuerdo con estimaciones del Carbon Disclo sure Project, organización con sede en Reino Unido, Alema nia y Estados Unidos, el uso del carbón, sigue siendo la fuente de producción de 40 por ciento de la electricidad global y es el mayor generador de dióxido de carbono.
Organismos como la ONU y la Agencia Internacional de Ener gía (IEA) lo sostienen: las con centraciones de gases de efecto invernadero se encuentran en su nivel más elevado en dos millo nes de años, las emisiones solo
COLABORADOR INVITADO Francisco Torres Luquin
Director General de Veolus/ Experto en eficiencia energética/ Medio ambiente
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
realizado por la Agencia Inter nacional de Energía (IEA), in dica que para 2023 la demanda energética regresará al escenario prepandemia.
Esto nos regresa al punto principal: las economías de todo el mundo tienen como urgente desafío acelerar una transi ción energética sustentable que reinicie todos los sistemas de producción industrial, sustitu yendo las fuentes contaminan tes por energías limpias, y que esto impacte hasta en el uso eficiente de la energía en cada hogar o comunidad.
raíz el desafío, ahora de manera coordinada, desde todos los sec tores, tenemos que reforzar el impulso a la transición energé tica e incorporar metas susten tables que abarquen desde lo general hasta lo particular, como el acceso de la población a ener gía limpia y económica.
En este punto, y en el caso particular de México, cabe des tacar su posición privilegiada de capacidad para generar energía limpia.
El sector de energía solar del país es el segundo más grande de América Latina, después de Brasil, con una capacidad insta lada de generación solar foto voltaica (PV) un poco más de 7 GW en 2021.
por mencionar algunas, son una mezcla acertada que permitiría acelerar una transición energé tica sostenible con un impacto positivo en cadena hacia todos los sectores.
Respecto a la construcción de una cultura que promueva la eficiencia energética, de forma constante surgen propuestas de eventos, como congresos, talle res y encuentros internacionales que fortalecen los lazos en este sector y permiten a entes prota gonistas del sector, poner al día sus agendas y continuar apos tando por promover un modelo energético más equilibrado.
REPRESENTACIÓN REGIONAL
aumentan y la temperatura de la Tierra es ahora 1.1 °C más ele vada que a finales del siglo XIX. La última década (2011-2020) fue la más cálida que haya sido registrada.
Aunque un parteaguas en esta coyuntura fue marcado por la pandemia, que en 2020 dismi nuyó entre 25 y 17 por ciento las emisiones CO2, debido a las me didas de confinamiento, lo cual fue un hecho sin precedentes, un reporte del panorama energético
¿Cómo lograrlo? ¿Cómo al canzar el anhelado equilibrio entre la demanda energética y el cuidado planetario? La res puesta es simple: con energías más limpias.
Podría mencionar, como punto de partida, que en México no existe empresa o institución gubernamental que no tenga claro que se tengan que adoptar medidas para sumarse a la ten dencia imparable hacia las ener gías limpias, es una realidad. Sin embargo, aún falta más concien tización al respecto.
Es decir, ya conocemos de
AMLO propone a Bárcena como presidenta del BID
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
Como socio del Banco Interameri cano de Desarrollo (BID), México propondrá a Alicia Bárcena, ex secretaria general de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y actual Emba jadora en Chile, como candidata a la presidencia del organismo, tras la destitución de Mauricio ClaverCarone debido a la violación del reglamento de ética interno.
“México tiene una propuesta, Ali cia Bárcena, ella estuvo en la ONU, fue directora de la Cepal mucho tiempo, es una mujer excepcional, muy preparada, con muy buenas relaciones con todos los gobiernos”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia ma tutina, en la que resaltó sus cua lidades como “recta, profesional, conciliadora”, dijo.
El proceso de 45 días para pro poner candidatos a la presidencia del organismo quedó formalmente abierto el martes, luego de la vota
ción del lunes a favor de que ClaverCarone dejara el cargo. Para ser elegido, el candidato debe obtener una mayoría del poder de voto de los países miembros; situación que varía según la cantidad de acciones que posee cada país miembro del capital ordinario del BID.
México tiene el 7.299 por ciento del poder de votos como uno de los 26 países prestatarios; Brasil cuenta con 11.35 por ciento, cifra similar
a la de Argentina. El candidato ga nador debe, además, contar con el respaldo al menos de 15 de los 28 países miembros.
El presidente de Chile, Luis Al berto Arce, respaldó la propuesta del mandatario mexicano.
“Conocemos su capacidad (de Ali cia Bárcena), integridad, trayectoria y compromiso con el progreso de la región”, escribió en Twitter.
Con información de Diana Benítez
No debemos olvidar tampoco el potencial superior en energía eólica en México comparado con otros países, por ejemplo, en La Ventosa, Oaxaca, la eficiencia del viento es de 40 por ciento, cuando en Alemania es de solo 18 por ciento.
Promover el aprovechamiento energético del país, combinado con una cultura que fortalezca la eficiencia energética con bue nas prácticas como la imple mentación de estrategias en la operación y mantenimiento de equipos de soporte, reducción del consumo energético me diante tecnología que brinde una mejor gestión de los equipos dentro de una infraestructura,
Ejemplo de esto, fue lo que sucedió en días recientes, donde México fue sede de la Semana Internacional de la Sustentabili dad, que reunió a representan tes del sector público y privado que coincidieron en señalar que el mantenimiento, la cogene ración y la economía circular son excelentes alternativas para enfrentar el desafío energético y acelerar los pasos hacia una tran sición sustentable.
Queda claro entonces, que sí es posible acelerar una tran sición energética sustentable, mediante la combinación de varios factores aquí expuestos, teniendo siempre como guía una adecuada planificación energé tica, que impulse principalmente la descarbonización de la econo mía en México.
Más días de vacaciones son indispensables para que se pueda elevar la productividad de los trabajadores, afirman los expertos de la AMECH.
Un punto desfavorable estriba en que los empleadores van a tener un mayor incremento en sus costos.
Expertos están de acuerdo con más vacaciones, pero la reforma debe ponerse en vigor hasta enero de 2023.
Duplicar vacaciones beneficia a 17 millones
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La Iniciativa de Ley para elevar los días de vacaciones podría beneficiar a 17 millones de em pleados que tienen derecho a este descanso, ya que de los 21 millo nes de afiliados al IMSS se deben descontar los más de 3 millones eventuales y temporales, así como el millón de patrones que pagan su seguridad social, afirmó Héctor Márquez, presidente de la Asocia ción Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH).
En entrevista, expuso que sería recomendable aprobar la legisla ción lo más pronto posible para
que les dé tiempo a las empresas de hacer una planeación de su pre supuesto, ya que la mayor parte de ellas llevan a cabo su programa ción entre los meses de septiembre y octubre.
“Es importante que el cambio en la Ley Laboral se anuncie con anticipación”, y advirtió que las mayores vacaciones son indispen sables para que se pueda elevar la productividad de los trabajadores.
Explicó que un punto desfavora ble estriba en que los empleadores van a tener un mayor incremento en sus costos, e indicó que normal mente todas las empresas forma les acatan todo lo que diga la Ley aunque les cueste.
CAPITAL HUMANO
FOCOS
NOMINADA. La Embajadora de México en Chile, y exsecretaria general de la Cepal.
BLOOMBERG
5ECONOMÍA Viernes 30 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO
FOCOS
El 19 de julio Estados Unidos solicitó un proceso de consultas en el marco del T-MEC por las políticas de México en el sector energético, alegando discrimina ción de sus empresas.
CONTROVERSIA
Un día después, Canadá se unió a la solicitud bajo el mismo argumen to que EU, las cuales se desahoga rán el próximo 3 de octubre.
De no llegar a una resolución satis factoria en el marco de la revisión inicial, se tendría que establecer un panel de resolución de controver sias con expertos.
Gobierno espera no llegar a panel por pugna en sector energía
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Las pláticas entre los tres países que integran el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sobre la controversia de la política energética de México se están lle vando de manera respetuosa y se está trabajando en evitar llegar a la instalación de un panel, aseguró
Roberto Velasco, jefe de América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
“No va a haber todavía una res puesta el 3 de octubre, y por acuerdo de las partes todavía se puede ex tender el proceso. No puedo dar de talles, pero los tres países estamos buscando evitar el panel. Lo que diría es que no esperamos, confío en que sea probable, que no tenga
mos la instalación de un panel”, dijo Velasco durante el foro ‘Nearshoring in North America: Opportunities for Business’ realizado por la firma Baker McKenzie.
Aseguró que las consultas se están resolviendo en el marco del tratado, de manera amigable y respetuosa.
“Los tres países estamos buscan do no llegar a la instalación de un panel y vamos a seguir en ese es fuerzo que encabeza la Secretaría de Economía, nosotros también es tamos apoyando ese proceso para que salga bien”, dijo el funcionario durante el evento.
En este sentido enfatizó en que los tres socios comerciales están trabajando de manera cercana y con un objetivo común que es que el comercio y las inversiones sigan funcionando de manera correcta, por lo que el 3 de octubre (fecha en la que termina formalmente el proceso de consultas) no se espera que se emita algún resultado sobre las consultas.
Sobre la visita a México del secre tario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken a mediados de sep tiembre, Velasco aseguró que fue “muy positiva, dejó claro que el tono de la relación bilateral sigue siendo positivo y que sigue habiendo una relación cercana. Por otro lado hubo una conversación franca y bastante importante con el presidente López Obrador, yo diría que sí fue útil”, afirmó el funcionario de Relaciones Exteriores.
Retos y perspectivas del sector automotriz para el cierre del 2022
Derivado de la pandemia de Covid-19, los desafíos geopolíticos y el impacto de la emergencia climática en la vida de los consumidores, muchos mercados clave para el sector automotriz e industria manufacturera han resultado afectados y se han visto en la urgente necesidad de modificar sus estrategias como un proceso de adaptación y resiliencia, y no es de sorprender que el resurgi miento en la movilidad del con sumidor no se ha materializado de la forma en que la industria lo podría haber deseado.
Con el principal objetivo de co nocer las tendencias de consumo en materia de movilidad, en EY presentamos los resultados de nuestro estudio Mobility Consu mer Index, el cual brinda grandes revelaciones para la industria, entre ellas que los consumidores continúan viajando menos que antes de Covid-19, pero su prefe rencia por el automóvil, y los ve hículos eléctricos en particular, es cada vez más fuerte.
Lo anterior nos deja ver que contar con un automóvil per
COLABORADOR INVITADO
Francisco Bautista
Socio Líder de Segmento de Manufactura Avanzada y Movilidad de EY
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
Por su parte, la movilidad com partida (viajes y autos comparti dos, así como alquiler de autos) también se ha visto afectada por el Covid-19; ejemplo de ello es que en América del Norte, y a nivel mundial, esta tendencia ha experimentado una reducción, 11% y 4% respectivamente.
Sin duda alguna, un cambio de suerte impulsado principal mente por preocupaciones sani tarias, el aumento de los costos de los viajes y la reducción de la disponibilidad.
INTEGRACIÓN
América del Norte, región con más poder
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
La integración económica y el ta maño del mercado de consumo que tiene Estados Unidos, Canadá y México bajo el acuerdo T-MEC, hace de la región de Norteaméri ca la más “poderosa” de todo el mundo, aseguró el Embajador de Estados Unidos, Ken Salazar.
“Nosotros estamos muy unidos en la visión que tenemos para los Estados Unidos, México y Canadá, y ese es el trabajo del marco dura ble y bueno histórico que brinda el T-MEC. Y bajo ese marco durable vemos los elementos de una eco nomía muy integrada que tiene más poder que cualquier otra economía y región en el mundo”, afirmó en el foro ‘Nearshoring in North America: Opportunities for Business’, realizado por la firma Baker McKenzie.
El Embajador señaló que cuan do hay una buena economía todos los socios se benefician,
KEN SALAZAR Embajador de EU en México
sonal es de suma importancia para los consumidores, y a pesar de que los niveles generales de viajes continúan siendo meno res a los números prepandémi cos, más de la mitad de nuestros encuestados respondieron que tienen la intención de comprar un automóvil, inclinándose por vehículos híbridos, híbridos en chufables o, incluso, totalmente eléctricos.
A pesar de que el panorama pueda parecer gris, las preferen cias de los consumidores repre sentan una oportunidad para que los fabricantes de equipos originales y los distribuidores sigan acelerando la transición a los vehículos eléctricos.
Es de suma importancia contar con diversos enfoques por parte de los formuladores de políticas, quienes deben sustentarse en las preferencias de los consumi dores por vehículos eléctricos; desincentivar el uso de motores de combustión interna, especial mente en entornos urbanos; e
incentivar fuertemente el trans porte público a corto plazo para fomentar un mayor uso.
Todavía hay mucha incerti dumbre, pero ahora están sur giendo algunos candidatos para el cambio secular. El trabajo híbrido y desde casa parece ha berse arraigado en muchos mer cados, por lo que es probable que los desplazamientos se convier tan en una actividad semanal en lugar de diaria. Mientras tanto, los estilos de vida digitales se han establecido y están teniendo un efecto amortiguador simi lar en los viajes no relacionados con el trabajo. Sin embargo, el automóvil sigue siendo el modo preferido para la mayoría de los consumidores, y el vehículo eléc trico está emergiendo rápida mente como la opción principal de automóvil nuevo de la mayo ría de los compradores.
Pero si el panorama de la de manda se está solidificando, la oferta es otro asunto. Las cade nas mundiales de suministro de automóviles ya se han visto afectadas por retrasos y escasez, especialmente en el mercado de semiconductores, y ahora se ven sacudidas aún más por los con flictos geopolíticos y la interrup ción económica y logística que continúa extendiéndose. Los de safíos más difíciles para los fabri cantes de equipos originales y los
especialmente los 330 millones de estadounidenses, 140 millo nes de mexicanos y 40 millones de canadienses. “Esos consumi dores representan un potencial muy grande en la región”, indicó Salazar en su discurso.
Si bien apuntó que los retos en la región son grandes, también el optimismo por resolverlos es grande. El Embajador Salazar se ñaló que Estados Unidos y México están trabajando para crear una frontera moderna e impulsando el desarrollo de las regiones norte y sur de México.
En cuanto a la migración, el di plomático dijo que es un reto como nunca lo han visto, por lo que se tiene que hallar la solución entre los países por un “tema moral de la humanidad”.
concesionarios en los próximos meses pueden estar relacionados con el suministro de suficientes automóviles para satisfacer la creciente demanda.
Si bien la pandemia ha cris talizado el comportamiento del consumidor en torno a una preferencia por los vehículos eléctricos combinados con op ciones de viaje más conscientes y, en general, niveles más bajos de movilidad para la industria automotriz, ha creado un dilema completamente nuevo en torno a la oferta. Es posible que se deban tomar decisiones difíciles sobre si priorizar los vehículos eléctri cos y las transmisiones híbridas, o modelos premium sobre vehí culos más asequibles, pero de menor margen.
Avanzar hacia la recta final del 2022, y con miras al 2023, puede no ser solo preguntar al consu midor “¿Qué tipo de autos quiere comprar?”, sino también que la industria se pregunte “¿Y qué debemos hacer si no podemos fa bricar suficientes?”
“Es probable que los desplazamientos se conviertan en una actividad semanal en lugar de diaria”
“Nosotros estamos muy unidos en la visión que tenemos para los EU, México y Canadá”
6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 30 de Septiembre de 2022
Confirma EU caída de 0.6% en el PIB
En la tercera estimación del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos para el segundo trimestre, se confirmó una caí da de 0.6 por ciento de manera anualizada, con lo que sumaron dos trimestres consecutivos en contracción, de acuerdo con el Departamento de Comercio.
VALERIA LÓPÉZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Las expectativas de un mayor en durecimiento monetario por parte de la Reserva Federal intensificó el nerviosismo en los mercados financieros, lo que se reflejó en fuertes caídas en las bolsas de Wall Street, que en el actual periodo de ajuste suman bajas de hasta 18 por ciento en las últimas semanas.
El mayor descenso se registró en el Nasdaq, con 2.84 por ciento me nos, y cayó hasta los 10 mil 737.51 enteros, el S&P 500 retrocedió 2.11 por ciento a los 3 mil 640.47 pun tos y el Dow Jones perdió 1.54 por ciento, a 29 mil 225.61 unidades.
RACHA NEGATIVA
Pierden hasta 18% bolsas en NY en últimas semanas
Esperan mayor restricción
Los principales índices de EU regresaron a la senda de bajas, ante la expectativa de que las tasas de interés se mantendrán al alza.
Cierre diario del Nasdaq Composite, en puntos
Tasa de los Bonos del Tesoro a 10 años, en % anual
EXPECTATIVAS
En México se publicarán cifras de agregados monetarios y de finanzas públicas; en EU destaca la confianza del consumidor y los ingresos y gastos personales.
7ECONOMÍA Viernes 30 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO 10,200
“Si bien esperamos un modes to repunte en el crecimiento eco nómico en el segundo semestre, la combinación de una inflación persistentemente alta, un endu recimiento más agresivo de la política monetaria de la Fed, los efectos secundarios negativos de una actividad global más len ta y ganancias corporativas más débiles, parecen empujar a la economía de EU a una recesión leve en el primer semestre de 2023”, señalaron expertos de Oxford Economics.
Las expectativas de mayores ta sas de interés, ante los elevados niveles de inflación, y las preo cupaciones sobre la debilidad en la economía, han propiciado una tendencia negativa en las bolsas.
MÉXICO: El INEGI dará a conocer su reporte de la industria minerometalúrgica con cifras a julio, además del comportamiento de las exportaciones por entidad federativa durante el segundo trimestre del año.
Prevén que la economía de ese país no crecerá en el próximo año, luego de avanzar 1.7 por ciento en este 2022.
Cristian Téllez
PRINCIPALES
Índice
S&P/BMV IPC (México) 45,102.55 -0.75 -339.66
FTSE BIVA (México) 941.78 -0.87 -8.22
DJ Industrial (EU) 29,225.61 1.54 -458.13
S&P 500 (EU) 3,640.47 -2.11 78.57
Nasdaq Composite (EU) 10,737.51 -2.84 -314.13
IBovespa (Brasil) 107,664.35 -0.73 786.85
Merval (Argentina) 138,004.50 -0.01 18.90
Santiago (Chile) 27,216.82 1.52 -419.74
Xetra Dax (Alemania) 11,975.55 1.71 -207.73
FTSE MIB (Italia) 20,352.98 -2.40 -499.69
FTSE-100 (Londres) 6,881.59 1.77 123.80
Del 16 de agosto a la fecha, el ín dice Nasdaq acumula una pérdida de 18.1 por ciento, seguido del S&P 500, con 15.4 por ciento y el Pro medio Industrial Dow Jones, con bajas de 14.4 por ciento.
Edward Moya, analista sénior de mercados en Oanda, destacó que, “los activos de riesgo no tienen nin guna posibilidad de un repunte sig nificativo si la economía continúa mostrando resiliencia mientras la inflación continúa estando signifi cativamente por encima de la tasa de fondos de la Reserva Federal”.
ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts.
Euro 0.7051
5.4338
1.4068
3.2122
General (España) 726.17 1.86 13.75
IBEX 40 (España) 7,300.10 1.91 142.10
PSI 20 Index (Portugal) 5,292.38 1.72 -92.76
Athens General (Grecia) 788.46 -0.37 -2.96
RTS Index (Rusia) 1,072.26 -0.21 -2.31
Nikkei-225 (Japón) 26,422.05 0.95 248.07
Hang Seng (Hong Kong) 17,165.87 -0.49 -85.01
Kospi11 (Corea del Sur) 2,170.93 0.08 1.64
Shanghai Comp (China) 3,041.21 -0.13 -3.86
Straits Times (Singapur) 3,115.08 -0.04 1.23
Sensex (India) 56,409.96 -0.33 188.32
15 AGO12 SEP29 SEP15 AGO6 SEP29 SEP 2022 2022
Fuente: Bloomberg
“Los índices accionarios en EU cerraron la jornada a la baja ante la expectativa de un mayor endureci miento monetario. Loretta Mester de la Fed de Cleveland dijo que las tasas de interés aún no son restric tivas y que aún se debe de hacer más para contener la inflación”, señalaron expertos de Ve por Más.
En México, el S&P/BMV IPC bajó 0.75 por ciento, y el FTSEBIVA retrocedió 0.87 por ciento.
Por su parte, el peso ubicó en las 20.2041 unidades, y perdió 0.33 por ciento, luego de dos jornadas al alza; el ajuste se atribuyó a que el mercado ya había descontado el alza en la tasa del Banco de México.
Por su parte, Banco de México publicará sus indicadores de agregados monetarios con cifras a agosto.
Más tarde, la SHCP revelará su reporte de las finanzas públicas al octavo mes del año.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Análisis Económico (BEA) publicará sus informes de ingresos y gastos personales con cifras a agosto y del comportamiento del PIB estatal en el segundo trimestre del año.
Por su parte, la Universidad de Michigan informará su índice del sentimiento del consumidor y las expectativas de inflación.
Eleazar Rodríguez
COTIZACIONES DEL EURO
Argentina, peso 143.8722 0.0069
Australia, dólar 1.5117 0.6615
Brasil, real 5.2993 0.1887 Canadá , dólar 1.3433 0.7444
Estados Unidos, dólar 0.9819 1.0185
FMI, DEG 0.7681 1.3020
G. Bretaña, libra 0.8829 1.1327 Hong Kong, dólar 7.7072 0.1298 Japón, yen* 141.8500 0.7051 México, peso 19.8009 0.0505
Rusia, rublo 56.3295 0.0177 Singapur, dólar 1.4068 0.7109 Suiza, franco 0.9579 1.0436
FUTUROS
Vencimientos
Dic/22 0.04882 0.04891 20.5015 20.6334 Mar/23 0.04807 0.04817 20.8220 20.9477 Jun/23 0.04723 0.04733 21.1835 21.3092 Sep/23 0.04644 0.04655 21.5503 21.6767 Dic/23 0.04577 0.04586 21.9092 22.0368
MERCADO
3.2224
BONOS DEL TESORO
1 mes (T. Bill) 2.4738 2.4755
3 meses (T. Bill) 3.2525 3.3015
6 meses (T. Bill) 3.7588 3.8936
2 años (T. Note) 100.2148 4.1955
5 años (T. Note) 100.7891 4.0180
10 años (T. Bond) 91.9375 3.7886
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA 13,700 2.600
PESO
Dólar,
Compra
20.1257
30 años (T. Bond) 87.3984 3.7262
DIVISAS EN NUEVA YORK
1.1327 1.0436 0.1298 0.7109 4.200 13,128 12,266 10,738 2.787
0.2195
31.14
0.1937
1.6885
0.3088
Arabia Saudita, rial 3.7561 0.2662
Argentina, peso 147.0950 0.0068 Australia, dólar 1.5395 0.6496 Bélgica, franco 41.0844 0.0243
Brasil, real 5.4009 0.1852 Canadá, dólar 1.3682 0.7309 Chile, peso* 964.9800 0.1036
China, yuan 7.1250 0.1403
Colombia, peso* 4527.7000 0.0221
Corea Sur, won* 1439.2000 0.0695
DIVISAS
Yen 141.85 160.67 148.01 18.40 100.83 3.349
Dinamarca, corona 7.5742 0.1320
EAU, dirham 3.6730 0.2723
Egipto, libra 19.5518 0.0511
Filipinas, peso 58.9850 0.0170
FMI, DEG 0.7838 1.2759 G. Bretaña, libra 0.8992 1.1122
Hong Kong, dólar 7.8497 0.1274
Hungría, forint 429.3000 0.0023
India, rupia 81.8587 0.0122
Indonesia, rupia** 15263.0000 0.0655
Israel, shekel 3.5537 0.2814
Japón, yen 144.4600 0.0069
Jordania, dinar 0.7091 1.4103
Libra 0.8829 0.6224 0.9214 0.1145 0.6276 3.788
Líbano, libra 1511.6600 0.0007
Malasia, ringgit 4.6403 0.2155
México, peso 20.1538 0.0496
Noruega, corona 10.6967 0.0935
N. Zelanda, dólar 1.7466 0.5725
Pakistán, rupia* 228.8961 0.4369
Perú, nvo. sol 3.9735 0.2517
Polonia, zloty 4.9436 0.2023
c Rep. Chec., corona 24.9901 0.0400
Rep. Eslov., corona 30.6820 0.0326
Rusia, rublo 57.5610 0.0174
Singapur, dólar 1.4328 0.6980
Sudáfrica, rand 17.9999 0.0556
Suecia, corona 11.1471 0.0897
Suiza, franco 0.9766 1.0243
Tailandia, baht 37.9990 0.0263
Taiwán, nt 31.8160 0.0314
Turquía, nueva lira 18.4975 0.0541
UME, euro 1.0185 0.9819
Uruguay, peso 41.5738 0.0241
Venezuela, bolívar
*Las
cada
¿Qué esperan los mercados para hoy?
Dólar HK 7.7072
8.7304 8.0385 5.4786
Dólar Sing
0.9918 1.5934 1.4684 0.1825
Ringgit 4.4971
5.0191 4.7302 0.5911
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
Instrumentos del Tesoro
CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES
CAMBIARIO EN CIFRAS
DEL PESO EN EL CME
En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior AMX L 17.12 10.04 0.50 -0.94 17.34 PE&OLES * 185.03 5.97 7.79 -21.70 -21.45 FRAGUA B 329.62 4.64 -0.12 3.01 -2.90 GCARSO A1 74.71 3.32 0.67 10.00 12.87 FIBRAMQ 12 24.78 2.91 -3.47 0.57 -5.53 CULTIBA B 10.30 -6.36 -6.36 -2.37 -21.61 LAB B 14.02 -5.72 15.75 -27.28 -34.73 PROCORP B 6.71 -4.82 -9.32 -9.32 -9.32 VOLAR A 14.86 -3.94 -20.45 -67.50 -59.55 AZTECA CPO 0.75 -3.85 12.08 10.82 -34.21 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.1153 2.38490 -0.6194 -0.0463 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 3.6741 3.50000 -0.5806 -0.0237 6M 4.1699 4.61970 -0.5560 0.0521 12M 4.7760 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes
ÍNDICES BURSÁTILES
EN NUEVA YORK Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
EU
20.1803 20.1735 0.03 -0.12 -2.28 Dólar, Canadá 14.7068 14.7544 14.8216 -0.45 -3.92 -9.40 Euro 19.7553 19.8187 19.6528 0.84 1.39 17.15 Libra, Gran Bretaña 22.3726 22.4502 21.9696 2.19 -3.78 19.34 Franco, Suiza 20.6116 20.7069 20.7059 0.00 0.58 -6.59 Yen, Japón 0.1390 0.1400 0.1400 0.00 -2.78 -24.73 Peso, Argentina 0.1370 0.1370 0.1370 0.00 -5.52 -34.45 Real, Brasil 3.7250 3.7380 3.7550 -0.45 -3.04 1.48 Peso, Chile 2.0815 2.0837 2.1286 -2.11 7.45 18.14 Onza Plata Libertad 378.96 379.90 381.52 -0.42 5.54 17.12 Onza Oro Libertad 33,458.16 33,520.36 33,496.38 0.07 -2.37 7.64 Variación % Tipo de cambio FIX 20.1927 20.3058 -0.56 0.15 0.99 1.34 Ventanilla bancaria 20.6700 20.6700 0.00 0.58 -0.96 1.67 Valor 48 horas(spot) 20.2041 20.1370 0.33 -0.14 -0.78 1.48 Euro (BCE) 19.5779 19.5294 0.25 0.04 -2.05 15.41 Variación % Dólar 1.1122 0.0069 1.0243 1.2759 0.9819 Libra 0.8992 0.6224 0.9214 1.1523 0.8829 Euro 1.0185 1.1327 0.7051 1.0436 1.3020 Yen 144.46 160.66 147.99 184.22 141.85 Franco s. 0.9766 1.0854 0.6752 1.2474 0.9579 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.
cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por
mil rupias.
Bajo endeudamiento
El 18.5% de los mexica nos considera estar en un nivel moderado de endeudamiento.
% Percepción de nivel de endeudamiento
70%
Se estima que 85% de los empleados no llegan con dinero suficiente al fin de mes
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
La falta de liquidez y la inflación cua druplicó el uso de plataformas de salario on demand –que adelantan parte del sueldo de los días traba jados a los asalariados–, a cambio del cobro de una comisión que va de 39 a los 60 pesos, con lo que se han convertido en una solución para los empleados que no alcanzan a pagar sus deudas y que enfrentan intereses moratorios, penalizaciones o cargos por reconexiones de servicios.
“Al darles acceso a los trabajadores de su salario ya trabajado, a través de una app, pueden resolver su proble ma de liquidez de manera inmediata y cumplir con sus compromisos fi nancieros sin necesidad de esperar al pago de su nómina y evitando que incurran en penalizaciones de sus créditos”, explicó Oliver Babini, CEO de la plataforma de salario on demand Dey.
Se estima que a cerca del 85 por ciento de los trabajadores formales del país no les alcanza su sueldo para llegar a fin de mes.
“Esto, los obliga, a muchos de ellos, a pedir préstamos a institucio nes financieras tradicionales que ter minan por ser contraproducentes”, explicó Gabriel González, director general de la plataforma de salario on demand, Haro.
En familia
Si hoy tuvieras una urgencia económica igual a lo que gana o recibe en un mes ¿usted pagaría con…?
% Respuesta
11%
DE LOS MEXICANOS
No pueden financiar imprevistos con su salario a falta de ahorros.
LIQUIDEZ
DE LOS EMPLEADOS
Destinan entre el 75 y 100% de su sueldo para pagar deudas.
91%
EN MÉXICO
El 91% de los empleados estarían dispuestos a usar esas plataformas
Se cuadruplica el uso de plataformas de salario on demand en México
La falta de liquidez y la inflación impulsan la demanda de apps como Dey, Haro, minu, Pulpi, Payno, Castor y PayKey
Agregó que, una encuesta realiza da por Haro a más de 900 empleados en el país, detectó que al menos el 11 por ciento de los trabajadores mexicanos destinan entre el 75 y 100 por ciento de su salario para pagar deudas.
Adicionalmente, el 87 por ciento de los empleados reveló que enfrenta pérdida de capacidad de pago por conceptos como intereses mora torios, intereses sobre intereses, penalizaciones y reconexiones de servicios.
“En el último mes notamos cla ramente cómo la vuelta a clases, el pago de colegiaturas, los altos pre cios de los alimentos y el alza en al gunos servicios básicos han derivado en un incremento en la demanda del servicio, situación que han compren dido las empresas y por ello son cada vez más las que buscan establecer una alianza con nosotros”, comentó Gabriel González.
Haro permite a los usuarios dis
poner hasta de un 50 por ciento de su sueldo, con la finalidad de que si tienen pagos antes de la quincena, puedan disponer de su salario por adelantado, y a diferencia de los cré ditos bancarios, no cobra intereses, sino un cargo por la operación.
“Nosotros no cobramos intereses a los trabajadores cuando piden un adelanto de su sueldo, solo cobramos una comisión menor a los 60 pesos cuando utilizan la tarjeta que les pro porcionamos y con la que pueden disponer de hasta el 50 por ciento de su salario en relación a los días que han trabajado”, añadió el CEO de Dey.
Ambos directivos coincidieron en que estas aplicaciones no solo ayudan a los trabajadores a salir del estrés financiero, sino también a incrementar su productividad, ya que dejarán de pensar en los intere ses que tienen que pagar por pedir un crédito.
En México se estima que casi siete
de cada 10 personas no pueden fi nanciar gastos de emergencia.
En este sentido, PayKey, empresa de tecnología financiera israelí, ofre ce sus servicios de salario on demand para apoyar a los empleados.
“A través de nuestra solución, que esperamos incorporen rápidamente los bancos en México y ofrezcan a sus clientes corporativos, los empleado res podrán ofrecer a sus colaborado res acceder a una parte de su salario devengado antes de la fecha formal de pago, pagando una comisión fija y sin intereses. De esta forma, podrán utilizar su salario para cubrir sus necesidades financieras, tanto de emergencia como cotidianas, sin tener que recurrir a alternativas costosas”, comentó Sheila Kagan, CEO de PayKey.
En México, según un estudio reali zado por la plataforma PayKey, el 91 por ciento de los empleados estarían dispuestos a utilizar el salario on de mand y 70 por ciento lo usarían al
Ni más, ni menos
El 66.5% de los mexicanos considera que su sueldo solo le alcanza para lo necesario, mientras que el 12.8% logra ahorrar.
% Percepción de la suficiencia de los Ingresos
Solo le alcanza para lo necesario 66.5
No le alcanza ni siquiera para lo necesario 20.7
Le queda para ahorrar
menos una vez a la semana.
Cabe destacar que, al ser un ade lanto del pago de la nómina, no se trata de un préstamo, por lo que las plataformas tampoco cobran inte reses sobre el dinero adelantado, sino comisiones por el anticipo del salario. Lo recomendable es que su uso no endeude más al empleado.
PRÉSTAMO DEL SALARIO Y AHORRO, LA OTRA MODALIDAD
Otro ejemplo del éxito de este mode lo de negocios es minu, que opera de forma diferente, como una Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo, con lo que en lugar de una comisión la firma aplica un interés desde 18 por ciento anual a los adelantos de salarios.
La compañía reveló que el 65 por ciento de ellos podría solventar sus necesidades económicas única mente entre uno a tres meses con sus ahorros, y 32 por ciento cree que incrementar sus ahorros mejoraría su estabilidad financiera, aunque 11 por ciento aseguró que tiene muchas deudas que no sabe cómo pagar, se gún un test de salud financiera que aplicó a casi 8 mil 300 trabajadores del país que utilizan su plataforma.
“El objetivo es que los trabajadores de distintas empresas participen en dicha sociedad como socios y pue dan realizar operaciones de aho rro con rendimientos a partir del 8 por ciento anual, así como acceder a préstamos con tasas desde el 18 por ciento anual”, puntualizó Ra fael Niell, COO y Cofundador de la fintech mexicana minu y Presidente del Consejo.
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
8 EL FINANCIERO Viernes 30 de Septiembre de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
a pagos de imprevistos
Préstamo de familiares o conocidos 64.9 Venta/empeño de algún bien 35.5 Adelanto de sueldo 21.7 Ahorros 19.7 Crédito bancario o tarjeta de crédito 17.9 Otra fuente 0.3 Fuente: INEGI NE 0.1 Excesivo 2.7 Alto 5.8 Bajo 13 Moderado 18.5 No tiene deudas 59.9
12.8
NOTICIAS
CEMENTERAS
Cemex participará en la creación de una turbina eólica
Apoyará con el concreto. Cemex forma parte de un consorcio que recibió financiamiento de la
Comisión Europea para construir un prototipo a escala real de una turbina eólica marina flotante con bases de concreto.
Cemex diseñará y producirá un concreto de alto rendimiento y peso ligero para uso en una estructura optimizada de bajo carbono.
Redacción
Puebla, ya vienen los VW eléctricos
Traten de recordar el nom bre de alguna empresa grande establecida en Pue bla. Ese estado se mueve al ritmo de Volkswagen y Volkswagen acaba de conseguir un montón de dinero útil para construir co ches eléctricos.
¿Armarán los mexicanos la próxima ‘Combi’ eléctrica? Puede ser. El mes pasado, el go bernador del estado, Miguel Bar bosa, presumió los resultados de una reunión con directivos de la compañía alemana.
Advirtió que está en marcha una inversión superior a mil 300 millones de dólares en la enti dad, destinada a la ampliación de la conocida enorme fábrica de coches que tiene ahí Volkswagen desde hace décadas.
El crecimiento tiene una in tención, añadió: fabricar coches eléctricos. El anuncio se sumó a un deseo: que la compañía encabezada por Oliver Blume, consiguiera dinero para hacer inversiones.
Ayer se alinearon las estre llas. En plena desaceleración de la economía china; el relajo que armaron los ingleses; la guerra en Ucrania y la incertidumbre
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz
Opine usted: jruiz@ elfinanciero.com.mx facebook @RuizTorre @ruiztorre
gran marca europea de coches que cotiza en Europa.
Después de lo de ayer, Porsche vale 75 mil millones de devalua dos euros, o de dólares, ahora que valen casi lo mismo. Ferrari tiene un valor 34 mil 600 millo nes, de acuerdo con su capitali zación de mercado, para quien gusta de las comparaciones… o de la Fórmula 1.
Aquí el punto es que Volkswa gen ya tiene dinero para su pro yecto de electrificar su cartera y existe una altísima probabilidad de que parte de ese dinero caiga ahí en donde cada olla encuen tra su mole. Buena noticia entre tanta tormenta.
El asunto sacudió al mundo, pues no son días de tomar ries gos como el que tomaron los alemanes, hoy que nadie sabe en dónde está el piloto, ni el timón de la economía global sacudida desde todas partes luego de la pandemia.
MERCADO LIBRE
Suben solicitudes de crédito para compra de autos seminuevos
Tiene alianzas con BBVA y Cre ditas. Las solicitudes de crédito para comprar un auto seminuevo
a través de Mercado Libre subieron hasta 190 por ciento, dijo la firma.
En un comunicado, indicó que en promedio ha recibido 111 mil peticiones por mes en lo que va del año, cuando en 2021 eran 38 mil.
La plataforma se ha aliado con BBVA y Creditas para esos créditos.
Redacción
ción de la gente con un par de “tuits”.
En breve, el magnate avisó que la pickup Cybertruck que planea vender, hará las veces de lancha si hace falta, y que eso será útil cuando él quiera cruzar el mar hacia la Isla del Padre desde el punto de lanzamiento de sus cohetes de Spacex, en Texas. https://bit.ly/3rlT7MF
De vuelta a México, pensar en una nueva generación de la Combi hecha en Puebla no es un asunto descartable.
Antes de la pandemia, Volk swagen presumió su prototipo Type 20, que está basado en el Type 2 de 1962, que en este país la gente conoce como Combi y que tiene ese característico “pico” en su chata parte frontal, que la convirtió en ícono hippie.
El nuevo modelo, todavía en gestación, podría incluir trans misión eléctrica, seguridad biométrica, asistente de voz y pantalla holográfica. Sería algo muy parecido a otro modelo más desarrollado, llamado ID. BUZZ,
que también parece Combi y pronto llegará al mercado.
México es una potencia au tomotriz y es un asunto que la gente olvida con frecuencia. Chi huahua, Querétaro, Guanajuato, Puebla… son ciudades que viven de esta actividad.
Irónicamente, los precios de los coches eléctricos que pronto serán producidos en México es tán alejados de la capacidad de compra de muchos mexicanos que los fabricarán.
Podrían alejarse todavía más, a partir de la urgente necesidad del Banco de México de encare cer los préstamos bancarios para que la gente compre menos y de esa manera caigan los precios y la inflación.
La semana pasada las tasas de crédito automotriz ya ronda ban el 15 por ciento anual. Ayer, Banxico todavía subió más su tasa de referencia, a un récord histórico de 9.25 por ciento.
global, Volkswagen obtuvo 9 mil 400 millones de dólares frescos de inversionistas europeos.
A cambio entregó un octavo de las acciones de Porsche, la icónica compañía que ahora se suma a Ferrari como la segunda
Lo que hizo Volkswagen derivó en la mayor oferta de acciones en Europa en una década.
De tal tamaño fue el susto que Elon Musk –fundador de la marca líder de coches eléctricos Tesla– trató de llamar la aten
TECNOLOGÍA
La pandemia aceleró la penetración de las paytech
Afirmó que los servicios de tecno logía financiera fueron los encarga dos de desarrollar la infraestructura que la banca tradicional no pudo desarrollar durante la pandemia para satisfacer la demanda de pagos electrónicos.
Alejandro Flores, vicepresidente de Ventas para México y Centroa mérica en Kushki, aseguró que las paytech redefinieron la forma de hacer pagos electrónicos, lo que ha permitido, a su vez, un mayor cre cimiento del comercio electrónico.
En México, la pandemia y el e-com merce aceleraron la penetración de las paytechs, que son plataformas que permiten las transferencias e intercambios de valores, puesto que miles de empresas se vieron en la necesidad de vender sus produc tos en línea, en lugar de hacerlo de forma presencial, reveló Gabriele Zuliani, SVP Market Development
LATAM en Kushki, durante su par ticipación en Meet Point: Paytechs:
¿Cómo dinamizan las economías de
el 40 por ciento de las instituciones que ofrecen servicios de tecnolo gía financiera en México”, explicó Zuliani.
“Para 2025, se espera que 58 por ciento de la población nacional de México, integre en su día a día las compras en línea, lo que representa una gran oportunidad para noso tros, ya que se espera que al menos 50 por ciento de esas transacciones se realicen con una billetera electró nica”, comentó Flores.
Ambos coincidieron en que la regulación financiera en México y Latinoamérica se ha convertido en uno de los principales obstáculos para acelerar la penetración de los métodos de pago digitales.
INFONAVIT
Amplían a 70 años el plazo para pedir un préstamo
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabaja dores (Infonavit) amplió a 70 años el plazo de edad para soli citar un crédito para la compra, mejora o ampliación de una casa, el cual antes era de 65 años.
El Consejo de Administración del Infonavit tomó esa decisión con autoridades laborales y em presariales en su Sesión Ordina ria 872, presidida por Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
En un breve video, Carlos Mar tínez, director del Infonavit, dijo que esa medida ampliará el mar gen de colocación del instituto.
Redacción
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de El Financiero
“Está en marcha una inversión superior a mil 300 mdd en Puebla, destinada a la ampliación de la conocida enorme fábrica de coches que tiene ahí Volkswagen”
México y Latinoamérica? Organi zado por El Financiero
“Esto impulsó el crecimiento de las paytech, que ahora representan
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
CRECEN. Los mexicanos disfrutan de tener acceso a internet y con ello a las paytech
BLOOMBERG
9EMPRESAS Viernes 30 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO
ESPECIAL
El presidente y el gobernador Ron DeSantis hacen tregua para ayudar a la gente
EL GOBIERNO ALISTA AYUDAS
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
Ian, un huracán de dimensiones his tóricas, dejó un saldo de 17 personas muertas, innumerables damnifi cados en situación de emergencia, decenas de miles de millones de dólares en pérdidas materiales y 2.6 millones de hogares sin electricidad en Florida, y se mantiene como una amenaza para la costa atlántica de Estados Unidos.
El presidente Joe Biden declaró un “gran desastre” en Florida y ordenó ayuda federal para com plementar los esfuerzos de recupe ración estatales, tribales y locales en las áreas afectadas por el huracán, con fondos federales a disposición de damnificados en nueve conda dos: Charlotte, Collier, DeSoto, Har dee, Hillsborough, Lee, Manatee, Pinellas y Sarasota.
“Este podría ser el huracán más letal en la historia de Florida”, de claró Biden durante una visita a los cuarteles generales de la Ad ministración Federal de Manejo de Emergencias .
La asistencia puede incluir apoyos directos y subvenciones para vivien das temporales y reparaciones de hogares, préstamos de bajo costo para cubrir pérdidas de propiedad no aseguradas y otros programas para ayudar a las personas y pro pietarios de negocios a recuperarse de los efectos del desastre causado por Ian. Biden tiene previsto visitar la zona los próximos días.
“Esperamos más”, reviró el go bernador republicano de Florida, Ron DeSantis, una de las estrellas en ascenso del Partido Republicano, quien no sólo busca su reelección en
Huracán Ian deja 17 muertos y a 2.6 millones sin luz, en Florida
“Podría ser el meteoro más letal en la historia del estado”, asegura Joe Biden; declara “gran desastre” en 9 condados
noviembre sino que guarda aspira ciones presidenciales en 2024, in cluso como rival político de Trump.
“Acabo de hablar con el presi dente esta mañana y me ofreció su apoyo. Le dije gracias por esto, pero debido a que la tormenta se movió tierra adentro y causó muchos da ños potenciales en la parte central de nuestro estado, íbamos a pedir que se ampliara el número de con dados”, agregó DeSantis, quien es timó que un huracán como Ian es un evento climatológico que ocurre cada 500 años.
Aunque Biden y DeSantis tienen un largo historial de fricciones per sonales, los dos políticos dejaron atrás sus diferencias temporalmen te para sumar esfuerzos en apoyo a la población local que sufre lo estragos del huracán que, aunque debilitado, continúa siendo una amenaza para otros estados en la costa atlántica de Estados Unidos.
El Centro Nacional de Huracanes alertó que las costas de Carolina del Sur y Carolina del Norte podrían resentir vientos huracanados a par tir de la mañana del viernes, por lo tanto instó a la población a prote gerse de inundaciones y, en su caso, evacuar las áreas qua recomienden las autoridades estatales y locales.
Ian entrará a los libros de histo ria como uno de los más mortales huracanes en golpear las costas continentales de Estados Unidos, con una combinación de elevación de mareas, viento y lluvia.
Latinos respaldan a los demócratas, no a Biden
WASHINGTON, DC.- La gran ma yoría de los votantes latinos en Esta dos Unidos considera que el Partido Demócrata se preocupa más por ellos; sin embargo, el presidente estadounidense, Joe Biden, y los re publicanos no obtienen tan buenas opiniones, informó Pew Research Center en una encuesta.
El centro de investigaciones re cuerda que hace dos años, en las elecciones presidenciales de 2020, en las que fue derrotado Donald Trump por el demócrata Biden, los hispanos favorecieron más al entonces presidente republicano que en los comicios de 2016.
El 63% de los latinos entrevista
dos considera que el Partido De mócrata “realmente se preocupa por los latinos”, mientras que 34% opina lo mismo de los republicanos.
Además, 60% cree que el Partido Demócrata representa los intereses de los hispanos y 34% piensa que se representa en los republicanos.
Por otro lado, 77% de los votantes latinos registrados está insatisfecho con la forma en que van las cosas en el país y 54% desaprueba la manera en que Joe Biden hace su trabajo como presidente de Estados Unidos.
Sobre los republicanos, 45% de los hispanos considera que este
LA CIFRA.
Según el sondeo de Pew Research Center, 54% de los latinos desaprueba la forma en que Biden se desempeña como presidente.
partido “trabaja duro para ganar se los votos de los latinos”, frente a 71% que opina lo mismo de los demócratas.
Los latinos son el segundo grupo más grande de votantes elegibles del país y son los de más rápido cre cimiento, recordó Pew Research Center.
En 2022, casi 35 millones de la tinos podrán votar, representando 14% de los votantes elegibles de la nación.
Además, el sondeo determinó que para 80% de los encuestados el tema prioritario es la economía, seguido por delitos violentos (71%), educación (70%) y políticas sobre armas (66%).
El Pew resalta que el aborto ha ganado interés entre la comuni dad tras la decisión de la Corte Su prema de poner fin a la garantía federal del derecho al aborto legal.
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
DEVASTADOR. El huracán Ian golpeó duramente nueve condados de Florida.
Decisión. El Vaticano impuso sanciones disciplinarias al obispo ganador del Premio Nobel de la Paz, Carlos Ximenes Belo, luego de acusaciones de que abusó sexualmente de niños en Timor Oriental, en la década de los noventa.
EL VATICANO SANCIONA A PREMIO NOBEL DE LA PAZ POR ABUSO SEXUAL
EMERGENCIA. El presidente Joe Biden, al mandar un mensaje a la nación.
10 EL FINANCIERO Viernes 30 de Septiembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
WASHINGTON, DC AGENCIAS
Agencias AP AP
ESCALADA PELIGROSA, ADVIERTE ANTÓNIO GUTERRES
Rusia anexará hoy regiones de Ucrania; ONU y UE lo condenan
Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia firmarán tratados de incorporación
Rusia confirmó que se anexionará hoy formalmente las partes de Ucra nia ocupadas, donde se celebraron ‘referendos’ orquestados por el Kre mlin sobre su incorporación al país, que tanto el gobierno de Kiev como Occidente califican de ilegales y manipulados.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, asistirá a una ceremonia en Moscú en la que las cuatro regiones ucranianas entrarán oficialmente a formar parte de la Federación de Rusia, explicó el vocero del Kre mlin, Dmitri Peskov.
Los dirigentes prorrusos de las pro
Más recursos. El Senado de Estados Unidos aprobó otros 12 mmdd para ayuda económica y militar a Ucrania como parte de una extensión presupuestal federal hasta diciembre.
El aval. La extensión del pre supuesto fue acordada por senadores de ambos partidos y debe ser aprobada por la Cámara de Representantes.
vincias ucranianas, Denis Pushilin, de Donetsk; Leonid Pasechnik, de Lugansk; Vladimir Saldo, de Jersón, y Yevgueni Balitsky, de Zaporiyia, firmarán tratados de incorporación a Rusia durante el acto que tendrá
lugar en el Salón de San Jorge, en el Kremlin, agregó el portavoz.
La anexión oficial era una medida ampliamente esperada luego de las votaciones en zonas bajo ocupación rusa, que terminaron el martes, y de que Moscú afirmó que los residentes respaldaban de forma abrumadora su ingreso en la Federación de Rusia.
Estados Unidos y sus aliados han condenado enérgicamente las vo taciones calificándolas de “farsa” y dijeron que nunca reconocerán los resultados. La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, se sumó a las críticas internacionales.
El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que las anexiones “no tienen lugar en el mundo moderno. Cualquier deci sión de proceder a la anexión no tendrán ningún valor legal y me recen ser condenadas (…) Es una escalada peligrosa. Esto no tiene lugar en el mundo moderno”.
FOTONOTA
A 2 días de la elección, Lula aventaja
Cita. Con 48% de apoyo popular, Luiz Inácio Lula da Silva busca regresar a la Presidencia que Jair Bolsonaro (que suma 31%) intenta retener. Si ninguno logra 50% de los votos en la elección del domin go, habrá una segunda vuelta el 30 de octubre. Foto: AP
Reportan cuarta fuga en gasoductos Nord Stream
ESTOCOLMO.- Se halló una cuar ta fuga en los gasoductos Nord Stream cerca del sur de Suecia, indicó la guardia costera sueca.
“Tenemos derrame en dos pun tos”, indicó el vocero de los guarda costas, Mattias Lindholm.
Dos de las fugas están en el Nord Stream 1, que dejó de su
ministrar gas hace poco, mien tras que las otras dos están en el Nord Stream 2, que nunca entró en funcionamiento.
Los ductos atraviesan el Báltico para llevar gas de Rusia a Alema nia. Los gobiernos danés y sueco creen que las fugas se deben a “ac ciones deliberadas”. Agencias
FOCOS
REGISTRA 48% DE PREFERENCIAS
KIEV
MUNDO 11EL FINANCIEROViernes 30 de Septiembre de 2022
ES UNA
AGENCIAS
La fiscalía decidió “incomprensiblemente” frenar las acusaciones, señalan en el informe
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
El Grupo Interdisciplinario de Ex pertos Independientes (GIEI) acusó a la Fiscalía General de la República (FGR) de tratar de frenar las inves tigaciones del caso Ayotzinapa, y al Ejército mexicano, de ocultar información del caso.
Reconoció que hay avances en la investigación hecha por esta admi nistración sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero dijo que aún falta mucho traba jo para llegar a la verdad y la justicia.
En víspera de concluir su tercer periodo, los integrantes del GIEI (Ángela Buitrago, Carlos Beris tain, Claudia Paz y Francisco Cox) rindieron su tercer informe de la investigación que realizan como observadores internacionales.
Dijeron que uno de los avances es la obtención de prueba, de archivos del Ejército, sobre el monitoreo y se guimiento permanente, incluso en tiempo real, a normalistas, a partir del 20 de septiembre de 2014.
Destacaron que está confirmado que fue desde el Centro Regional de Inteligencia Militar, del 27° Bata
llón de Infantería, en Iguala (cuya existencia desde 2014 ha sido ne gada por el Ejército), que se dio ese seguimiento.
Señalaron también que se espió, mediante el “uso indiscriminado” del sistema Pegasus, a personas, incluidos policías, militares, miem bros de Guerreros Unidos e, incluso, familiares de los normalistas.
Dijeron, sin embargo, que aún hay documentos de inteligencia que generó ese centro sobre la noche del 26 de septiembre de 2014, de los cuales se desconoce su contenido.
Insistieron en la existencia de un quinto autobús, en el que habría un cargamento de droga que se envia ría de Iguala, Guerrero, a Chicago, Illinois, y cuya presencia fue deses timada en la verdad histórica
Dijeron que a la fecha se muestra una intención clara de seguir ocul tando ese quinto autobús.
Una de las principales hipótesis del GIEI es que el trasiego de drogas en autobuses, de Iguala a Chicago, es uno de los detonantes de los ni veles de violencia aquella noche.
Señalaron que hay “intromisión indebida” de funcionarios de la FGR en la fiscalía del caso, la cual están desmantelando poco a poco; ade más, hay resistencia para proceder contra todos los responsables.
Recordaron que la Fiscalía Gene ral de la República tomó la decisión “incomprensible” e “inexplicable” de frenar las acusaciones contra miembros del Centro Nacional de Inteligencia, desistirse de órdenes de captura a militares y no proceder contra elementos de la Marina.
Dijeron que la intromisión inició en enero y se agudizó en agosto, lo que propició la renuncia de su titular, Omar Gómez, y parte de su equipo, que sintieron “atropellada su independencia”. Pidieron que no se generen instrumentos de intimi dación o persecución contra dichas personas que trabajaron con ética y en defensa de la justicia.
Agregaron que los nuevos res ponsables ya demostraron desco nocer el caso; incluso –señalaron–, hicieron una “apresurada y débil imputación contra Jesús Murillo Karam, en la que se dejaron de incluir evidencias y antecedentes probatorios que hubiesen fortale cido su responsabilidad”.
“Se corre el riesgo de que no se lo gre una condena, pese a que hay evi dencia y prueba de la participación de Murillo Karam en la construcción de la mal llamada verdad histórica Lo que parece importar es la oportu nidad fotográfica de una detención, de un inicio de una vinculación a proceso, sin importar el resultado de esa formalización”, indicaron.
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
PRESENTES. Familiares de los 43 normalistas desaparecidos, ayer, durante la presentación de los expertos del GIEI.
CONFIRMAN ESPIONAJE
LUCÍA FLORES
Alerta. Una persona sin vida, varios vehículos afectados, crisis nerviosas de los ciudadanos y el alertamiento del consulado de Estados Unidos en Matamoros fue el saldo ayer de una serie de enfrentamientos y balaceras cerca de la sede diplomática de la Unión Americana en el municipio.
BALACERA CERCA DEL CONSULADO DE EU EN MATAMOROS DEJA UN MUERTO
INFORME. Carlos Beristain, Claudia Paz, Ángela Buitrago y Francisco Cox, ayer.
“Hubo una apresurada y débil imputación contra Jesús Murillo Karam”
MENSAJE DE LOS
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Viernes 30 de Septiembre de 2022 DEL GIEI
Aún falta mucho trabajo para llegar a la verdad y la justicia, dicen integrantes del grupo de expertos independientes
Ejército oculta datos y FGR frena indagatoria en caso Iguala: GIEI
LUCÍA FLORES
INTEGRANTES
AMLO RESPALDA A ENCINAS
En la fiscalía ‘buscaron dinamitar’ la investigación
Querían crear “una rebelión en el Ejército”, acusa el Presidente
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
La Fiscalía General de la República (FGR) intentó dinamitar la investi gación de la Comisión para la Ver dad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa y crear una rebelión al interior del Ejército, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien a la vez dio un triple
espaldarazo a Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Huma nos y titular de dicha comisión.
En su conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo explicó que, una vez que se concluyó el informe de la comisión, instruyó actuar de inme diato, pues, al haber funcionarios implicados, había riesgo de filtra ción del documento que derivara en la fuga de los mismos.
“Cuando esto llega a la fiscalía, como hay interpretaciones distin tas, tratan de dinamitar el proceso, porque estaba de por medio detener al procurador, y estaba de por me dio detener a militares, entonces
el reclamo del fiscal (Omar Gómez Trejo) que sale es que no fue tomado en cuenta; él trabajaba de común acuerdo con Alejandro Encinas, yo daba por hecho que habían parti cipado todos. No les gustó que se actuara así, ni le gustó el informe al fiscal que estaba, por eso planteó lo de su renuncia”, detalló.
El mandatario presentó en la pan talla del Salón Tesorería parte del informe donde aparece la lista de funcionarios federales, que son 10 y cuyos nombres están testados, y dentro de ellos aseguró están cinco militares, por lo que desconoce de dónde obtuvo la FGR el dato de que eran 21 órdenes de aprehensión, con 16 militares incluidos.
“No lo sé (quiénes son los 16 mili tares). Eso surgió cuando ya empieza el proceso, que se empieza a poner en práctica lo que establece el informe, sale eso. Yo sostengo que para evitar que se llevara a cabo, o se ejecutara, lo que recomendó la comisión en el informe, a lo mejor pensaron: ‘si le metemos 20, van a dar marcha atrás porque no van a poder enfrentar el Ejército’”, sugirió.
El mandatario estimó que podría tratarse de soldados, aunado a un intento de rebelión.
“¿Por qué meten a los 20 pensan do que con eso se iba a generar una investigación en el Ejército si eran más? Para dar marcha atrás y no tocar a nadie. No, cero corrupción, cero impunidad”, dijo.
“Se debe de tomar en cuenta aquí que el coronel (José Rodríguez Pé rez) era el comandante del batallón de Iguala. Yo siento que hubo una actuación ahí, perversa”, remarcó.
Insistió en que el caso debe se guirse guiando bajo el informe de la comisión, creada por decreto y la cual encargó a Encinas, a quien expresó su confianza hasta en tres ocasiones, pues aseguró que si hay campaña en contra del subsecreta rio, sería “campaña en contra mía”.
Alito toma distancia del PAN
El dirigente nacional del PRI, de plano, admitió que dejará solo al PAN en el caso Tamaulipas y que no se va a meter ni lo acompañará en la lucha contra el Tribunal Electoral. “Yo no soy autoridad para señalar si (Morena y sus dirigentes y candidatos) son responsables o no (de estar vinculados con el crimen organizado)”, aclaró Alejandro Moreno
“Ahí están las autoridades jurisdiccionales”, acotó, y, para no dejar duda, remató: “Yo lo que sí vi es que la autoridad electoral emitió un resolutivo y hay que respetarlo. Así de sencillo”.
Espaldarazo triple a Encinas
Hacía meses que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, esperaba el espaldarazo público del Presidente por el caso Ayotzinapa, sin duda la tarea más difícil del sexenio. Ayer se llevó no una, sino tres muestras de apoyo del Ejecutivo. Veremos cuánto tiempo se sostienen o si pesan más las presiones dentro del Ejército, institución que el mandatario ha consentido y ha confiado proyectos transexenales.
Sororidad cero
Ayer senadores de todos los partidos expresaron su solidaridad a la mo renista Malú Micher ante la campaña en su contra. En comisiones se votaría un dictamen en materia de aborto, impulsado por ella. “(Es una iniciativa) horrorosa que permitiría matar al bebé al nacer así: que al sa car su cabecita ¡sea degollado! (…) tiene como autora a Malú Micher”, escribió en Twitter el conductor Esteban Arce. “Asesina no soy”, dijo Micher entre lágrimas. Pero resulta que todo fue un error “de dedo”; la iniciativa establecía que se permitiría el aborto hasta los nueve meses.
Los legisladores cerraron filas en torno de la guanajuatense, menos Lilly Téllez: “Repruebo la victimización de la senadora Malú Micher, repruebo su antiprofesionalismo, llorar en esta sesión de trabajo, y mi solidaridad no está con ella”.
‘Ya merito’
El presidente López Obrador y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunciarán “prontito” el inicio de obras en la Terminal 2 del AICM. Ayer, el mandatario convocó a una reunión para afinar detalles del convenio de colaboración que se firmará con la SICT, me diante el cual se le transferirán alrededor de 600 mdp al gobierno capi talino para resolver el hundimiento de la terminal.
Putin y la iniciativa de AMLO
La embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, ase guró que Putin ya respondió al plan de paz de López Obrador. “¿Qué paz puede ser cuando el señor anuncia la movilización (de tropas)?
¿De qué paz podemos hablar?”, cuestionó la diplomática. Esto, después de que el Kremlin anunció que se anexará territorios ocupados a través de consultas patito. A lo mejor la mañanera no se traduce al ruso y por eso Putin ni se enteró, y en cuanto al uso de las encuestas para cumplir caprichos, pues también es pura casualidad.
‘Tienden la cama’ a gobierno de coalición en Edomex
La organización Amnistía Interna cional dijo que no se pueden tolerar más retrasos en la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
“El Estado mexicano debe gene rar las condiciones para avanzar en las investigaciones, respetar la auto nomía e independencia del trabajo de la Unidad Especial de Investiga ción, así como asegurar que contará
con los recursos” necesarios para realizar su trabajo, aseguró Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México.
Al mismo tiempo, pidió “garan tizar el debido proceso, para evitar cualquier error que impida el desa rrollo de los procesos judiciales y pueda poner en riesgo el derecho a la justicia y la sanción de quienes resulten responsables”.
Por otro lado, Erika Guevara, di rectora para la región América de la misma organización, sostuvo que “los problemas surgidos dejan en total incertidumbre a las familias de los estudiantes desaparecidos y a la sociedad en general. Las graves dife rencias surgidas entre las distintas autoridades deben resolverse para evitar que la impunidad se perpetúe en este caso”. Pedro Hiriart
Y mientras los partidos de la alianza opositora aún deshojan la marga rita para ver si van aliados en el Estado de México, y hasta ahora parece que cada quien va por su lado, ayer en el Congreso mexiquense, con los votos de PAN, PRI y PRD, se aprobó la figura de Gobiernos de Coali ción, lo que daría fundamento a una eventual alianza electoral de esos partidos para la renovación de la gubernatura en 2023. De inmediato, los diputados morenos respingaron y señalaron que esa reforma sólo es para repartirse el “botín” de las secretarías y cargos públicos.
¿Y así no quieren alertas de viaje?
Una persona sin vida, varios vehículos dañados, crisis nerviosa de los ciudadanos y una alerta del Consulado de Estados Unidos en Matamo ros provocó una serie de enfrentamientos y balaceras ayer por diferen tes sectores del municipio fronterizo. La instancia consular urgió a los estadounidenses a buscar refugio y estar alerta sobre los acontecimien tos. “Dios bendiga a Matamoros”, posteó la exalcaldesa Leticia Salazar. ¿Y así quiere AMLO que el gobierno de Biden retire las alertas?
POSTURA. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
ESPECIAL
“No les gustó que se actuara así, ni le gustó el informe al fiscal que estaba”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Exige AI evitar que “la impunidad se perpetúe”
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROViernes 30 de Septiembre de 2022
CONFIDENCIAL
A dos años
Exactamente dentro de dos años, Andrés Manuel López Obrador dejará de ser presidente de México. Insistió por décadas para llegar a ese puesto, lo ha ocupado ya cuatro años, y su fracaso ha sido rotundo. Puede ser que muchos aún no lo vean, pero seguramente lo harán en los próximos 24 meses. Pasará de ser la persona que más votos obtuvo a ser uno de los políti cos más odiados de México. La decepción para esos 30 millo nes que votaron por él, cuando se hagan conscientes de la des trucción, no tendrá atenuantes. Mientras mayor es la esperanza que se deposita en un líder, ma yor es también el desencanto y el enojo.
Sin embargo, hoy todavía podría evitar pasar a la historia no como el héroe que él siem pre soñó ser, sino como uno de los presidentes más incapaces y destructivos. Puede evitarlo con cierta facilidad, aunque eso implique alterar de plano su comportamiento. Bastaría con ser verdaderamente cuida doso de las finanzas públicas, reconociendo las limitaciones que hoy enfrentan éstas, y pro moviendo una reforma fiscal acompañada de una real auste ridad (en sus elefantes blancos y sus programas sociales ab surdos). No tiene que hacerse nada espectacular, pero sí es necesario reducir, para 2023, los requerimientos financieros en al menos un punto porcen tual del PIB. Sería una actua ción responsable, como la de los últimos cuatro presidentes.
La otra decisión relevante sería reconocer su fracaso en el mercado energético y liberar la reforma que todavía está en la Constitución, eliminando los obstáculos ilegales que le ha puesto enfrente. Esta decisión debería acompañarse de la sustitución de los tres funciona rios más importantes (Bartlett, Nahle y Romero) por personas calificadas, pero además reco nocidas. Esta simple decisión implicaría un alud de inversión a México. Lo que hoy impide que se muevan más empresas desde China hacia México es que no podemos garantizar abasto de electricidad produ cida por fuentes limpias. Si esto cambiase (y es algo que en un año se logra, como ya lo mos traron las subastas de 2017), de verdad habría una atracción muy importante de inversión y, por lo mismo, un crecimiento notable en los dos últimos años del gobierno.
Con eso, el sexenio podría terminar sin crisis fiscal, y sin problemas para la población. Ese 50 o 60% que hoy está con
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
forme con López Obrador lo se guiría estando, y tal vez podría recuperar algo más. Con eso podría dar una base sólida a su candidata, que podría ganar la elección de 2024 sin necesi dad de trampas, amenazas, ni nada parecido. López Obra dor podría retirarse en paz a su rancho, sin haber logrado nin guna transformación, pero al menos sin haberse convertido en el villano más odiado por los mexicanos.
Lo único que se requiere para ello es que Andrés Manuel Ló pez Obrador deje de ser Andrés Manuel López Obrador, y eso es lo que impide esperar que actúe con responsabilidad y ra cionalidad. Eso no es lo suyo. Él sabe cómo amenazar (acaba de hacerlo con el TEPJF), destruir (ya van cuatro años), someter (es su historia política), pero no tiene la capacidad de concer tar, negociar y construir. Le es imposible imaginar el futuro, porque tiene su mente conge lada en el pasado. No puede ver las oportunidades que hoy se abren a México, porque para él todas ellas son amenazas al poder que ha acumulado en su persona. Para mantenerlo, se ha aliado con lo peor de Mé xico, sin importarle que cuando él no esté, y falta poco para ello, el país será el botín de es tos malhechores.
Es trágico constatar que, teniendo la oportunidad de gobernar bien, aunque sea dos años, López Obrador preferirá aferrarse a sus viejas ideas y a sus despreciables aliados, an tes que aceptar lo que muchos vemos hoy, y todos verán muy pronto: que es sólo un incapaz con poder.
SE USÓ EN DETENCIÓN DE CARO QUINTERO
Helicóptero cayó por falla, no por ataque, define FGR
Según lo reportado por la fiscalía fue la falta de combustible lo que causó el accidente
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
La Fiscalía General de la República (FGR) concluyó que la caída del he licóptero donde viajaban elementos de la Secretaría de Marina (Semar) que participaron en la captura del narcotraficante Rafael Caro Quin tero, el 15 de julio, en Sinaloa, no fue por un ataque, sino por falta de combustible.
En un comunicado, la dependen cia que encabeza Alejandro Gertz Manero aseguró que, con motivo del percance, en inmediaciones del aeropuerto de Los Mochis, Sinaloa, y que provocó la muerte de 14 de 15 elementos navales que iban en la nave, se inició la carpeta de inves tigación correspondiente.
Señaló que en el expediente se cuenta ya con el dictamen en mate ria de incendios de explosión, “que indica que no hubo ningún ataque de carácter externo, ni ninguna ex plosión por algún artefacto ajeno”.
La dependencia federal agregó que, por lo que toca a la caja negra, “la empresa fabricante, después de haberla recibido y analizado, ha señalado que fue la falta de com bustible la causa de la caída”.
El helicóptero Black Hawk era tripulado por 15 elementos de las Fuerzas Especiales de la Marina que participaron en el operativo de la detención de Caro Quintero, en el municipio de Choix, Sinaloa.
En las primeras versiones, el al mirante Rafael Ojeda detalló que no había evidencias de que el he licóptero hubiera sido derribado con motivo de la captura, ni que el narcotraficante recién detenido viajara en la aeronave.
El día del incidente, tres heli cópteros de la Marina salieron del aeropuerto del Valle del Fuerte, en Los Mochis, Sinaloa, y se dirigieron a Choix, en los límites con Chihua hua, como parte del operativo para la recaptura del Narco de Narcos
Después del mediodía del 15 de julio, las naves regresaban a Los Mochis, cuando ya se había captu rado al capo, pero antes de aterrizar en el aeropuerto, en una zona de siembra, uno de los helicópteros se desplomó.
En el momento del accidente, otros helicópteros auxiliaron a las víctimas con ambulancias de la Cruz Roja y los de rescate del aero puerto recogieron a una persona aún con vida y la llevaron al hospi tal; los 14 restantes murieron.
La mañana de ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el avance de las investigaciones y confirmó que la nave no fue derribada.
Iniciativa militarista se votaría el martes
En el Senado, el próximo martes 4 de octubre se votaría la amplia ción de la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028, pero con modificaciones para establecer mecanismos de con trol parlamentario, rendición de cuentas, evaluación y super visión de las tareas de militares, marinos, así como elementos de la Guardia Nacional, informó el senador Ricardo Monreal.
El coordinador de la bancada de Morena en el Senado recor dó, durante una reunión con miembros del Colegio Nacional de Profesionistas con Posgrado en Derecho, que el 5 de octubre se cumplen los 10 días hábiles para que la Cámara alta retome la discusión del dictamen, que se regresó a las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos, Segunda.
“Es decir, estamos en plenitud y apertura para poder generar condiciones de acuerdos aquí en el Senado. Estamos mostrando flexibilidad, plenitud y apertura para poder generar condiciones de acuerdo”, expresó el también presidente de la Junta de Coor dinación Política del Senado, quien acotó que, de ser nece sario, se ha decidido modificar la minuta que proviene de la colegisladora.
El legislador zacatecano anti cipó que se espera que para este fin de semana ya se pueda con sensuar la redacción que permita alcanzar un acuerdo amplio en esta materia.
“Hay más de cien mil soldados y marinos que, desde hace más de 20 años, prestan labores de seguridad pública, por la inca pacidad de las policías civiles y porque éstas, lamentablemen te, son permeadas y fácilmente cooptadas por la delincuencia organizada”, aclaró el morenis ta. Eduardo Ortega
TRAGEDIA. La caída del helicóptero de la Marina provocó la muerte de 14 elementos.
CONSENSO. Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, ayer.
CUARTOSCURO
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADViernes 30 de Septiembre de 2022
ESPECIAL
A esa Sedena quieren darle la seguridad pública
Si México fuera un país normal, ayer al mediodía en el Senado se habría sentido un frío gla cial que habría congelado, de inme diato y sin remedio, la discusión de la prórroga del plazo que permite a las Fuerzas Armadas hacerse cargo de la seguridad pública. Y, al mismo tiempo, se habría activado, en todo el país, la discusión y los trámites para destituir a Alejandro Gertz Ma nero, fiscal general de la República.
De ese calado es lo expuesto por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes sobre el caso Ayotzinapa.
Con la autoridad que han cons truido desde que avanzaron en la investigación superando las tram pas del peñismo, y con la solidez y el cuidado que les caracteriza, las expertas y los expertos del GIEI dejaron en claro que nuestras Fuerzas Armadas están mancha das por la sospecha de vincula ción de algunos de sus elementos al narcotráfico.
LA FERIA Salvador Camarena
Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx
@salcamarena
Sí, no de todos, pero la pre gunta es por qué los altos mandos de las FFAA del sexenio anterior y de éste se han resistido a investi gar esos nexos.
Y por lo declarado ayer por el GIEI, también se han resistido y se resisten a cooperar con la investi gación sobre la tragedia de Iguala y el paradero de los 43 estudian tes de Ayotzinapa. Esa resisten cia transexenal incluso desoye instrucciones de Andrés Manuel López Obrador, su jefe supremo.
Porque no es cierto el argu mento esgrimido esta semana por Adán Augusto López Hernández, quien en comparecencia en el Senado señaló que no se puede culpar a una institución como el Ejército por lo que habría hecho un puñado de sus elementos.
El titular de Secretaría de Go bernación dijo eso a sabiendas –es imposible que lo descono ciera– de que el presidente López Obrador ha recibido la queja del
(...) ha emprendido una campaña política, e incluso mediática, para obstruir la justicia
GIEI de que el Ejército se resiste a entregar documentación que tiene sobre el 26 de septiembre de 2014. El Presidente también ha tratado de recurrir a ese argu mento de unas cuantas manza nas podridas.
Con lo dicho ayer por el GIEI, que además de la falta de coo peración de la Sedena, denun ció la operación de un grupo de espionaje del Ejército en Iguala, cuya existencia antes éste les había negado, es evidente que la Defensa no sólo no hizo la tarea durante el peñismo (no investigó ni procesó judicialmente el caso entonces) y que no sólo resiste hoy las instrucciones de su co mandante supremo, sino que, a pesar de ser un compromiso de este gobierno con los padres de Ayotzinapa, ha emprendido una campaña política, e incluso me diática, para obstruir la justicia.
A esas Fuerzas Armadas quie ren darle, en Palacio Nacional y en el Congreso, la seguridad pú blica hasta 2028. Lo de ayer del GIEI debería ser el punto final de ese esfuerzo. Es un botón de muestra de la falta de compro miso democrático del Ejército. Si en un caso de esa visibilidad, y que tanto agravia a la socie dad mexicana, así actúan las fuerzas castrenses, no podemos esperar que en otras situaciones su sometimiento a la justicia y la rendición de cuentas sea distinto.
En lo referente a Gertz Ma nero, la exposición del GIEI es lapidaria: el titular de la FGR ha roto compromisos públi cos y toma decisiones que sólo pueden ser considerados como entorpecimiento de la justicia. Un nuevo fiscal encubridor. ¿Dónde habíamos visto eso?
AMLO ha tenido en las FFAA y en Gertz Manero un soporte y un operador, respectivamente. Pero ahora ambas instancias representan un peligro para el legado que el tabasqueño pro metió en el caso Ayotzinapa y en la agenda de la justicia.
Si fuéramos un país normal…
El dictamen debe ser discutido y votado en el Senado; se quedaría en estados fronterizos
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
En un acuerdo casi por unanimidad, los partidos en la Cámara de Dipu tados aprobaron eliminar el horario de verano, con 445 votos a favor, ocho en contra y 33 abstenciones.
Con la aprobación de una aden da –o agregado– para conservar este horario en algunos estados fronterizos, el dictamen quedó aprobado con el apoyo de diversos legisladores de todos los grupos par lamentarios, aunque hubo votos diferenciados, principalmente en el PAN, PRI y MC.
Los diputados coincidieron en que desaparecer este horario es una demanda generalizada de la ciuda danía, porque ya no genera ahorros ni beneficios y sí causa daños a la salud de la población, pero que es necesario mantenerlo en algunas zonas. Además de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, se incluyeron propuestas de Morena, PAN, PRI, PT y PRD.
La nueva Ley de Usos Horarios de los Estados Unidos Mexicanos entraría en vigor a partir del 30 de octubre de 2022, y se abroga la Ley del Sistema de Horario y el decreto por el que se establece el horario esta cional, establecido en 1996, cuando se instaló el horario de verano.
Con este cambio, el actual horario de verano terminará el domingo 30 de octubre de 2022, a las 02:00 ho ras, momento en que el reloj deberá
ENTRA EN VIGOR ESTE AÑO
Eliminan diputados el horario de verano
FOCOS
El motivo. Los diputados que votaron a favor de la eliminación del horario de verano aseguran que éste ya no genera ahorros y sí, daños a la salud de los ciudadanos.
El detalle. En el dictamen se aclara que habrá un “horario estándar” que se establecerá según las zonas horarias, y se aplicará un “horario estacional” en los municipios de la frontera norte.
Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo, en Coahuila; Anáhuac, en Nuevo León; Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, en Tamaulipas. En los que corres ponden a la franja fronteriza de la zona centro, se aplica el meridiano 75 grados al oeste de Greenwich.
Para Janos, Ascensión, Juárez, Práxedis G. Guerrero, Guadalupe, Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, en Chihuahua, incluyen do los correspondientes a su franja fronteriza, se aplica el meridiano 90 grados al oeste de Greenwich.
ser atrasado una hora, y volverá el horario de invierno, que iniciará ese mismo día, después de las 02:00 horas, el cual ya no cambiará.
El dictamen aclara que en el país habrá un “horario estándar” que se establecerá de acuerdo con las zonas
horarias, y que únicamente se apli cará un “horario estacional” para los municipios de frontera norte.
Detalla que en esa zona se apli cará un horario estacional para los municipios de Ocampo, Acu ña, Zaragoza, Jiménez, Piedras
Además, para Ensenada, Playas de Rosarito, Mexicali, Tecate y Ti juana, en Baja California, y San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Ge neral Plutarco Elías Calles, Caborca, Altar, Sáric, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta, en So nora, incluida la franja fronteriza, se aplica el meridiano 105 grados al oeste de Greenwich.
Ignora 4T a la Corte y deja al INE sin 4,900 mdp
La mayoría de Morena y sus alia dos del PVEM y el PT ignoraron la sentencia de la Suprema Corte y, en el pleno de la Cámara de Dipu tados, rechazaron la orden de los ministros de resarcir el recorte de 4 mil 900 millones de pesos al pre supuesto del INE para 2022.
Con 259 votos a favor, 212 en con tra –del PAN, PRI, PRD y MC– y cero abstenciones, las bancadas de 4T se impusieron y determinaron dejar como está el dictamen que emite el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.
Desde la tribuna, diputados del PAN, PRI, PRD y MC reiteraron que el fondo del debate no son los recur sos que se ajustan al INE, sino la in sistencia del gobierno y sus aliados de “acabar, destruir y desaparecer” al órgano electoral autónomo.
La oposición advirtió que en breve la Corte echará abajo este dictamen.
“Lo que pretenden es darle un nuevo golpe quitándole recursos al INE, como la reforma constitucional con la que pretenden desaparecerlo. Lo que pretenden es, con su mayo ría, aprobar un presupuesto donde descobijen literalmente al INE. Lo van a aprobar y otra vez la Corte les va a decir que se volvieron a equi vocar”, reprochó el diputado Jorge Espadas, del PAN.
Chávez
15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROViernes 30 de Septiembre de 2022 DECISIÓN. Votación sobre el horario de verano, ayer, en San Lázaro.
Víctor
NICOLÁS TAVIRA
EL FINANCIERO Viernes 30 de Septiembre de 202216