En anexo, encuentran a cinco desaparecidos
JUAN LEVARIO REDACCIÓN GUADALAJARA
L a Fiscalía del Estado (FE) intervi no ayer un centro de rehabilita ción de Puerto Vallarta en el que se encontraban personas reportadas como desaparecidas en Nayarit. En total, cinco víctimas de privación ile gal de la libertad fueron halladas en el sitio.

La dependencia detalló que por dos de las cinco personas rescatadas hay carpetas de investigación por desapa rición; se abrieron el 17 de septiembre en Bahía de Banderas, Nayarit.
A través de un comunicado, la FE detalló que el sábado policías muni cipales acudieron al establecimiento, ubicado en la colonia 24 de Febrero, para atender a unas personas que les refirieron que sus familiares se en contraban al interior del lugar contra su voluntad.
La localización del sitio se logró luego de que una persona privada de la libertad escapara de él y avisara a los familiares de las dos víctimas.
La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) encontró en el exterior del inmueble a tres de las víc timas que habían sido plagiadas.
ZMG

l PROYECTO. La operación del nido de lluvia en el kínder José Vasconcelos permitirá ahorrar lo equivalente a 50 pipas de agua y será el primero de 14 a instalar en escuelas de Guadalajara. Los sitios que se eligieron son los que tienen mayora problemas de marginación y escasez del agua, comentó Andrea Blanco Calderón, coordinadora general de Construcción de Comunidad. El alcalde tapatío, Pablo Lemus, entregó este programa en la colonia Benito Juárez para abastecer de líquido a centros educativos.


Jessica
INSTALAN NIDO DE LLUVIA EN KÍNDER
Fármaco afecta ya a 72 trasplantados
El medicamento, llamado Octralín, fue suministrado por el IMSS, proveniente del Laboratorio RAAM; se receta a las personas con un trasplante para reducir la actividad del sistema inmunitario
LAURO RODRÍGUEZGUADALAJARA
La cifra de enfermos renales afectados por un medica mento presuntamente de mala calidad se elevó de 50 a 72 en menos de un mes.
Ante esta problemática, Milagros Pérez Naveja, presidente de la asociación civil Donación de Milagros, presentó una queja colectiva ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).
Hasta ahora, al menos 20 pacientes perderán su riñón, aseguró Pérez Na veja, pues están en etapa de rechazo crónico, por lo que tendrán que regresar a la hemodiálisis y a la lista de espera de un nuevo riñón. Además, hay cinco enfermos en etapa aguda de rechazo, por lo que requieren atención médica urgente para no perder su riñón.
El medicamento fue suministrado
por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) proveniente del Labo ratorio RAAM. El fármaco, de nombre Octralín, se receta a los trasplantados para reducir la actividad del sistema inmunitario.
Según Pérez Naveja, el instituto adquirió alrededor de 40 mil cajas de ese medicamento, por lo que el número real de afectados sería mayor y alcan zaría otras entidades.
Por su parte, el IMSS Jalisco emitió una ficha informativa para precisar que tiene conocimiento de los 72 pacien tes. Añadió que los contactó vía tele fónica, pero no todos han respondido.

ANIVERSARIO 8 Padres de los 43 insisten en quererlos con vida
DAVID SAÚL VELA CIUDAD DE MÉXICO“ ¡Porque vivos se los lle varon, vivos los quere mos!”, fue el grito con el que madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa exigieron ayer, desde el Zócalo de la Ciudad de México, acceso a la verdad y la justicia, y cas tigo a quienes desaparecieron a sus hijos, incluidos militares y altos funcionarios estatales y federales.
Ayer, al cumplirse ocho años de los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, los familiares de los estudiantes desaparecidos en cabezaron una marcha que con cluyó frente a Palacio Nacional, a la que asistieron 7 mil personas.

“Han pasado más de 2 mil 900 días. Padres y madres han cami nado para pedir la presentación con vida de sus hijos, mientras no se tengan pruebas que digan lo contrario, que digan que los 43 ya no están con vida, esa con signa será la que seguirán levan tando mes con mes”, dijo uno de sus representantes al iniciar un mitin en la plancha del Zócalo.

“En total, el listado incluyó a 72 pacientes, a quienes se contactó vía telefónica y citó en el Hospital General Regional (HGR) 46. Treinta acudieron para toma de esquema de estudios, cambio de lotes en medicamentos y
consulta médica. Se continúa haciendo el llamado a los pacientes restantes para citarlos al nosocomio, ya que no fue posible localizarlos telefónica mente”, indicó.
El instituto sostuvo que desde el 6 de
septiembre que tuvo conocimiento del hecho solicitó un análisis de dos lotes del fármaco. Sin embargo, aún no se tienen los resultados.
ZMG 2A
EN COMISIÓN AVALAN ELIMINAR EL HORARIO DE VERANO


l SAN LÁZARO. Con 22 votos a favor, uno en contra y 11 abstenciones, legisladores de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobaron eliminar el nuevo horario de verano, a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.
EL FINANCIERO
ECONOMÍA PREVÉ TASASSUBAN MÁS LO PACTADO
l ESTABILIDAD. Se espera que el banco central de México aumente los costos de endeudamiento más de lo esperado y que termine el año con la tasa de interés de referencia en 11 por ciento, por encima de una estimación anterior de 10 por ciento.
EL FINANCIERO
Van 72 jaliscienses afectados por fármaco de mala calidad
La asociación Donación de Milagros interpone una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y recalca que no hay acciones contundentes del IMSS ni de Laboratorio RAAM, proveedor del medicamento
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARAAcadémicos del CUTonalá piden revisión a los salarios
LAURO RODRÍGUEZGUADALAJARA
E l viernes, NTR publicó que la Federación dejó de enviar recursos suficientes para el Programa de Estímulos al Desempe ño Docente (Proesde), lo que causó una reducción en los ingresos de 2 mil 970 académicos de la Universi dad de Guadalajara (UdeG). Ante esta problemática, docentes del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) exigieron que la política salarial sea revisada y se realicen ajustes para que haya una certeza en sus ingresos.
Con la finalidad de ser escucha dos, cuarenta y dos académicos del campus universitario enviaron un postulado a la rectoría del CUTonalá. En el texto se señala que el proble ma radica en que año con año deben competir por tener un estímulo que convierta su salario en algo suficien te para afrontar la crisis inflacionaria que vive actualmente el mundo, lo que significa que no tienen certi dumbre en sus ingresos.
Por ello pidieron que el salario in cremente 30 por ciento por los años en que no hubo aumento alguno y que, año con año, se sume la infla ción a sus ingresos base.
“Tu sueldo base debería de ser suficiente para cubrir al menos tus necesidades básicas, pero dentro de la UdeG, al menos con lo que hemos constatado y revisado, somos de las Universidades en las que recibe el profesor un menor sueldo. El sueldo inicialmente de base es muy bajo y compensarlo con los estímulos, aunque ayuda, sabemos que puede suceder esto (el déficit)”, describió uno de los académicos firmantes que prefirió mantener su identidad en el anonimato.
La UdeG afirmó a NTR que sí ha hecho gestiones ante la Federación para que exista una nueva política salarial que no dependa de estímu los; sin embargo, académicos del CUTonalá consideran que no han sido suficientes, ya que no hay re sultados.
“Estoy convencida que las hay (gestiones), (pero) en todo caso no son eficientes o no están dando bue nos resultados. Ese no es nuestro trabajo, ese es el trabajo de ellos, porque ahí está el Consejo, ahí están los representantes, están recibiendo muy buenos salarios por ello”, dijo una de las académicas afectadas.
Los docentes lamentaron que no haya un gesto de respaldo de las au toridades universitarias ni del CUTo nalá. A la fecha, recalcaron, no hay un solo tuit o publicación de autoridades o sindicatos en los que se explique qué pasó o qué se está haciendo para solucionar la problemática; tampoco existe la iniciativa de bajar los salarios de los directivos para hacer un ahorro y subsanar el déficit.
Los rechazos crónicos ya no los podemos detener y ya los pacientes van a tener que esperar a su segundo trasplante, si es que su cuerpo se los permite. En esta condi ción deben ser unos 20 pacientes” MILAGROS PÉ REZ NAVEJA REPRESEN TANTE DE DONACIÓN DE MILAGROS
Debido a que continúan las afectaciones entre pacientes renales de Jalisco por el suminis tro de un medicamento inmunosupresor presuntamente de mala calidad otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la asociación civil Donación de Mila gros interpuso ayer una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Huma nos Jalisco (CEDHJ). A principios de septiembre se tenía el conteo de 50 trasplantados de riñón afectados, pero ya son 72.
La representante de la organización y paciente trasplantada, Milagro Pérez Naveja, precisó que, del total, al menos 20 perderán su riñón, pues están en etapa de rechazo crónica, lo que signi fica que sólo esperan el momento del rechazo total y tendrán que regresar a las hemodiálisis y a la lista de espera por un nuevo riñón.
“Los rechazos crónicos ya no los podemos detener y ya los pacientes van a tener que esperar a su segundo trasplante, si es que su cuerpo se los permite. En esta condición deben ser unos 20 pacientes”, comentó.
Entre los 72 afectados se incluyen, además, cinco pacientes hospitalizados en fase aguda de rechazo. Ellos aún pue den salvar el riñón que les fue trasplan tado, pero requieren atención urgente.
Criticó que de parte del IMSS y del Laboratorio RAAM, el fabricante de Octralín, el medicamento presunta mente irregular, no hay acciones claras ni contundentes y sólo hay revictimi zación hacia los pacientes.
El número real de los afectados, añadió, es desconocido pues el IMSS habría adquirido 40 mil cajas del fár maco señalado para todo el país. En Jalisco habría pacientes con conse cuencias sin que lo sepan, principal mente fuera del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Pérez Naveja abundó en que des de el laboratorio se sospecha que en el IMSS puede existir medicamento pirata, pero no ha solicitado una in vestigación.
Hay seguimiento y cambio de tratamiento: Seguro Social
■ Tras la presentación de la queja, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una ficha in formativa en la que especifica que los 72 pacientes ya están identi ficados y varios cuentan con se guimiento por parte del área de Nefrología.
El instituto añadió que todos los afectados recibieron un lla mado a ser revisados, pero no todos lo han respondido. A los que ya acudieron se les cambió su medicamento, lo que permitió estabilizar su situación.
“En total, el listado incluyó a 72 pacientes, a quienes se contactó vía telefónica y citó en el Hospital General Regional (HGR) 46. Treinta acudieron para toma de esquema de estudios, cambio de lotes en medicamentos y consulta médica. Se continúa haciendo el llamado a los pacientes restantes para citarlos
“El laboratorio, cuando se juntó con nosotros, hacía hincapié en que el IMSS tenía como táctica comprar medica mentos falsos. Entonces, pues si eso piensan ellos del IMSS, pues tendrían que tener una investigación contra el IMSS, pero no los pacientes hacer la investigación”, precisó.
La representante de los afectados reveló que la asociación está en pláticas con investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y de la Uni
VAN POR NUEVE PUNTOSFomentarán economía circular en Bosque Urbano Tlaquepaque

JESSICA PILAR PÉREZ
GUADALAJARA
Afinales de 2022 comenzará
la instalación del primero de los nueve puntos verdes de la ciudad en los que se promoverá la economía circular. Se ubicará en el Bosque Urbano Tlaquepaque.
En dichos sitios se reutilizarán, repararán, renovarán y reciclarán materiales y productos existentes.
Además de Tlaquepaque, se insta lará uno en cada uno de los ocho municipios restantes del Área Me tropolitana de Guadalajara (AMG).
La colocación forma parte del proyecto Metro Resilience Guadala jara, realizado en colaboración con autoridades del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y por el cual ayer se inauguró un seminario en la ciudad.
La encargada de despacho del Instituto de Planeación y Gestión
del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), Alejandra Hernández Santillán, detalló que los puntos se colocarán en lugares estratégicos.
“(Se hará) la implementación de un modelo operativo de centros de acopio de residuos sólidos con un en foque de economía circular denomi nados puntos verdes, los cuales serán instalados en sitios estratégicos en los nueve municipios que conforman la metrópoli”, afirmó.
El objetivo del proyecto es fortalecer la gobernanza en materia de resiliencia urbana en el AMG e identificar, antici par y mitigar los riesgos y las vulnera bilidades que afectan a quienes viven y se desplazan en su territorio.
Funcionarios de las metrópolis de Guadalajara y Barcelona inscribieron el proyecto en la convocatoria Aso ciación para Ciudades Sostenibles, impulsada por la Unión Europea, y
al nosocomio, ya que no fue posi ble localizarlos telefónicamente”, añade el texto.
El instituto aseguró que el me dicamento de Laboratorio RAAM ya está siendo analizado para de terminar su estatus y tomar deci siones a futuro. Precisó a la par que se analizan dos lotes: el RCT192 y RCT194; sin embargo, Donación de Milagros afirma que son cuatro los contaminados.

“Con la finalidad de realizar estudios a los lotes señalados y evaluar su calidad, el 6 de septiem bre se recibieron muestras de los fármacos, mismas que fueron en viadas a la Coordinación de Control Técnico de Insumos (COCTI) del IMSS en la Ciudad de México, donde se estudiarán las propiedades de absorción, interacción y calidad del medicamento”.
Lauro Rodríguez / Guadalajara
versidad Nacional Autónoma de Mé xico (UNAM), así como de Chile, para que hagan pruebas al medicamento presuntamente irregular y saber si el problema es del IMSS o del proveedor.
SE ESTABILIZÓ CON OTRO MEDICAMENTO
Carlos Merino, de 54 años, fue “el paciente cero” de los daños a causa del Octralín. Él fue el primero en de tectar que algo no andaba bien con el
medicamento inmunosupresor que desde mayo le suministró el IMSS y lo confirmó mediante estudios de laboratorio.
“En el IMSS me han estado me dicando. Desgraciadamente en mayo me empezaron a dar un medicamen to, el tacrolimus de la marca RAAM, y resulta que el mes pasado, a finales de agosto, me diagnostican rechazo de riñón porque me hicieron unos estu dios y salieron (los) niveles en 0.4. Me volvieron a hacer los estudios, salió en 0.2 y después salieron en 0.1. Me dan la sorpresa de que fue rechazo”.

El Octralín es el nombre comercial del tacrolimus de RAAM, fármaco que se receta luego de trasplantes para reducir la actividad del sistema inmu nitario. Normalmente, los niveles de tacrolimus en sangre deben de estar en un rango de 6 a 10 nanogramos por mililitro; si bajan o aumentan mucho, los pacientes corren el riesgo de que su cuerpo rechace el órgano trasplantado.
Don Carlos añadió que la variación en sus estudios fue una gran sorpresa, ya que nunca había tenido problemas con el tratamiento que le fue sumi nistrado tras casi dos años de haber recibido un nuevo riñón. Calificó la situación como una negligencia, pues estuvo a punto de perder el órgano que aún no termina de pagar.
A causa de la pandemia de Covid-19, el IMSS dejó de realizar trasplantes y Carlos tuvo que acudir de emergencia a un hospital privado, en donde le rea lizaron el procedimiento por el que aún debe 250 mil pesos.
Para estabilizar su situación, el IMSS le cambió la marca de tacrolimus y fue así como sus niveles se normalizaron y logró salvar su riñón.
recibieron un apoyo económico de 51 millones 320 mil pesos.
El 28 de octubre de 2021 se informó a servidores de ambas ciudades que habían obtenido un financiamiento de 2 millones 174 mil euros por parte de la Comisión Europea.
Hernández Santillán detalló que el contrato se firmó el 20 de diciembre tras el aval de la Junta de Coordinación Metropolitana (JCM), el proyecto inició el 1 de febrero y en 2025 concluirá. En las acciones participan espe
cialistas de Resilient Cities Network a través de R-Cities LAC.
“Estos espacios serán una alter nativa para la disposición respon sable de los residuos generados en domicilios y (tendrán) la intención de minimizar desechos y maximi zar su aprovechamiento en el Área Metropolitana de Guadalajara. Todo mediante un modelo de centros de acopio de residuos sólidos metropo litanos con actividades comunitarias de economía circular”, abundó.
Dentro de la UdeG, al menos con lo que hemos constatado y revisado, somos de las Uni versidades en las que recibe el profesor un menor sueldo” DOCENTE DEL CUTONALÁ QUE PREFIRIÓ MANTENER SU IDENTI DAD EN EL ANONIMATO VEN IRREGU LARIDADES. La representante de Donación de Mi lagros y pacientes afectados acu dieron a la CEDHJ para interponer la queja colectiva. FIN DE AÑO. La instalación del primer punto verde comenzará a finales de 2022. UDEG EXIGENCIAS. Cuarenta y dos docentes ya enviaron un postulado a la rectoría del CUTonalá. LAURO RODRÍGUEZ JORGE ALBERTO MENDOZA ESPECIALIglesia anuncia Marcha por la Vida
EDGAR FLORESGUADALAJARA
La Iglesia Católica anunció este lunes la edición 2022 de la Marcha Anual por la Vida, ca minata en la que defenderá su pos tura en contra del aborto y a favor de la existencia. Los organizadores prevén que más de 250 mil personas participen en el ejercicio, a realizar se el próximo 8 de octubre.
En punto de las 16 horas de ese día, los defensores de la vida desde la concepción se reunirán en las confluencias de la glorieta La Mi nerva para de ahí partir a la glorieta de los Niños Héroes, en donde con cluirá el acto.
El Arzobispado de Guadalajara convocó ayer a la marcha, la cual se organiza a nivel nacional el 9 de octubre. En Guadalajara se decidió adelantarla un día.
El presbítero y asesor diocesano de la Pastoral por la Vida, Alejandro del Toro, expuso que el objetivo es lanzar un mensaje a la sociedad de que en la Iglesia Católica se apuesta por la existencia, por la dignidad de la mujer y por los bebés que llevan en sus vientres. Es un mensaje, dijo, que busca permear entre las auto ridades y repercutir en las políticas públicas.
Los organizadores también refi rieron que a través de la vida se fo menta la cultura de la paz y se puede dar solución a la ola de crímenes, asesinatos, secuestros y feminici dios que azotan no solo Jalisco, sino a todo el país.
Las autoridades eclesiásticas aseguraron que la marcha se llevará a cabo con estricto apego a las nor mas de sanidad, por lo que los 250 mil participantes previstos deberán apegarse a protocolos como el uso de cubrebocas.
INICIO Y FIN
Descuentan $163 mil a AlteaCorp por eventos

La tarifa se redujo 5 por ciento respecto a lo que la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos le cobraría por usar el Parque Metropolitano
JUAN LEVARIO GUADALAJARALa Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) descontó 163 mil pesos al monto que cobraría a la empresa AlteaCorp por la realización de los eventos Calaveran dia y Navidalia. La rebaja se hizo por el cambio de sede de ambos festivales, los cuales en primera instancia se harían en el Parque Metropolitano, pero ahora se realizarán en el Ávila Camacho.
En el contrato para realizar los eventos Calaverandia, alusivo al Día de Muertos, y Navidalia, por la temporada navideña, en el Parque Metropolitano el contrato estipulaba un pago de 3 millones 300 mil pesos.
Sin embargo, en el adendum modi ficatorio en el que se indica que ambos eventos se movieron al Parque Ávila Camacho la tarifa se redujo a 3 millones 137 mil pesos, es decir, hay una dife rencia de 163 mil pesos equivalentes a 5 por ciento del total.
El adendum fue firmado el 21 de septiembre luego de que el 6 de este mes el gobernador Enrique Alfaro Ra mírez ordenara la cancelación de am bos eventos en el Metropolitano y su realización en el Ávila Camacho, su anterior sede.
Al darse a conocer que Calaverandia y Navidalia se harían en el Metropolita no, a inicios de mes un grupo de vecinos
NO VEN CONGRUENCIA EN LA ACCIÓN
Visita de Alfaro al papa, para tratar de limpiar su imagen política: RJDH
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Según la Red Jalisciense de De rechos Humanos (RJDH), la visita que el gobernador En rique Alfaro Ramírez hizo la semana pasada a El Vaticano para reunirse con el papa Francisco no tuvo otro objetivo más que tratar de limpiar su imagen política rumbo al proceso electoral de 2024.

Oscar González Garí, integrante de la RJDH, mencionó que las ac ciones del mandatario no son con gruentes con la fe que quiso mostrar ante el papa.
“La finalidad de la visita ‘pri vada’ al pontífice no fue pastoral o moral, sino política toda vez que desea recuperar su imagen ante un electorado jalisciense que, cada día que pasa, le ha retirado su simpatía como probable candidato a la pre
Pide PAN fondo para menores con cáncer
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARAE l presupuesto de egresos del estado del próximo año debe contar con un fondo de atención para niñas y niños con cáncer, planteó la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Mirelle Montes Agredano.
La panista mencionó ayer que el resto de los diputados debe hacer conciencia sobre el tema e incorporarlo en el estudio de los gastos estatales del próximo año y en las leyes en la materia.
“Que este fondo se establezca en una ley, que este fondo tenga solidez, que este fondo, año con año, tenga recursos para efecto de atender el interés superior del menor, que es el derecho de la vida y de un tratamiento”, afirmó.
Recordó que su grupo par lamentario hizo una propuesta al respecto desde el 21 de julio, cuando expuso que si un fondo como el planteado no se estruc tura, difícilmente podrá repetir sus apoyos.
CALAVERANDIA Y NAVIDALIAHacen pequeños cambios en las fechas de festivales
■ El adendum también establece que el evento Calaverandia ten drá una duración de 19 días y no 18, como se había acordado en el contrato original. En cambio, la duración de Navidalia se reducirá de 26 a 25 días.
Calaverandia se realizará del 2 al 20 de noviembre y por día sus organizadores pagarán una tarifa de 70 mil pesos. En total, tendrán que pagar 1 millón 330 mil pesos más mil pesos por cada uno de los 42 días de montaje.
Navidalia se realizará del 6 al 30 de diciembre, tendrá la misma tarifa y el total a pagar será de 1 millón 750 mil pesos, más 15 días de montaje previos.
del parque se inconformó, pues argu mentó que ambos provocarían daños al medio ambiente. Además, los colonos documentaron que AlteaCorp colocó caminos como parte de la instalación del mobiliario del primer festival.
Tras las quejas, el gobernador orde nó el cambio de sede.
SIN MAYORES CAMBIOS
A pesar de que la polémica por Calave randia evidenció la falta de garantías de protección al medio ambiente, el adendum referido solamente estable ce que la concesionaria debe “cuidar en todo momento la flora y fauna del parque”, según el inciso J de la cláusula tercera.
Ni el contrato ni el adendum estipulan una tarifa por el tiempo que tardará la empresa en des montar el mobiliario, para lo cual pidió el periodo del 2 al 31 de enero de 2023. Las instalaciones del Ávila Camacho deberá entregarlas el 3 de febrero.
Según el documento, la empresa está obligada a pagar la mitad de la tarifa total el 31 de octubre y la otra mitad, el 2 de diciembre.
En el adendum se menciona que la empresa concesionaria lle gó a acuerdos con habitantes de las colonias colindantes al Ávi la Camacho para desarrollar los eventos.
Juan Levario / GuadalajaraEl documento no indica las medidas que deberá seguir para garantizar la protección del medio ambiente ni las sanciones en las que podría incurrir por cualquier tipo de daño.
El adendum tampoco aborda las afectaciones que se ocasionaron al Parque Metropolitano ni la respon sabilidad que la empresa tendría para resarcirlas.

Al respecto hay una queja en pro ceso de integración por parte de la Co misión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), la cual ya realizó una propuesta de conciliación dirigida a distintas autoridades para garantizar los derechos de las personas quere llantes.

3MILLONES 300 MIL PESOS iba a pagar AlteaCorp a la AMBU por rea lizar Calaverandia y Navidalia en el Parque Metropo litano
Para que el fondo sea una rea lidad, añadió, debe ser incluido en la nueva ley estatal para la atención de niños con cáncer y reformar la actual ley de salud del estado.
Respecto a esa nueva legisla ción, Montes Agredano añadió que se regresó a comisiones pese a que ya estaba en segunda lec tura, por lo que se debe volver a revisar.
3MILLONES 137 MIL PESOS paga rá la empresa a la AMBU por hacer ambos eventos en el Ávila Camacho
En febrero, el gobernador En rique Alfaro Ramírez anunció una inversión de más de 300 millones de pesos (mdp) para una estrategia en torno al cáncer infantil. Según la panista, dicha bolsa podría ser el piso para crear el fondo.
Montes Agredano abundó que la bolsa planteada también puede ser alimentada por aportaciones empresariales o personales a fin de atender la exigencia social ante el desabasto de medicamentos.
“La propuesta que queremos es que la ley de salud (se reforme) para que se atienda integral mente a niñas y niños, la compra de medicamentos y rehabilita ción de centros”, aseveró.
Finalmente, apuntó que el fondo debe quedar establecido en la ley para evitar que sea a “contentillo” del gobernante en turno.
CAMBIOS Y NUEVA LEY
● Montes Agredano propone incluir el fondo en la nueva ley estatal para la atención de niños con cáncer, así como en la ley de salud del estado a través de una reforma
Que este fondo se establezca en una ley, que este fondo tenga solidez, que este fondo, año con año, tenga recursos para efecto de atender el interés superior del menor, que es el derecho de la vida y de un tratamiento”
sidencia de la República para los comicios del 2024”, precisó.
Consideró que si el gobernador tuviera intenciones reales de tra bajar en busca de paz, no tendría el desdén que muestra, por ejemplo, hacia las víctimas de desaparición de personas, tanto a las directas como las indirectas.
“Su visita no fue sincera, pues abusó de su gira europea para po sicionarse como creyente católi co cuando en su desempeño no ha acreditado practicar esa fe ni el evangelio de Cristo al ser indiferen te al clamor de sus ‘prójimos’ nece sitados: los familiares de los desa parecidos de la capital del estado, quienes le han pedido inútilmente una respuesta efectiva y solidaria que se ha negado a concederles”.
González Garí criticó la acción y consideró que Alfaro Ramírez solo lucró políticamente con la religión católica.
El gobernador catalogó la reunión como la “experiencia más impor tante de mi vida” y, posteriormente, su equipo de comunicación social presumió que “Enrique Alfaro se convierte en el primer gobernador de México que el Papa Francisco recibe en su residencia personal de Santa Martha”.
REFORMAS. El PAN propone que el fondo quede establecido en la ley.
TWITTER ISSUU ntrguadalajara SÁBADO. Los participantes se reunirán a las 16 horas del 8 de octubre en la glorieta La Minerva. SIN COMEN TAR. En el adendum no se abordan las afectaciones que AlteaCorp ocasionó en el Parque Metro politano. ENCUENTRO. La reunión entre el papa y el gober nador se realizó la semana pasada. ● MIRELLE MONTES AGREDANO DIPUTADA DEL PAN GONZÁLEZ JORGE ALBERTO MENDOZAAPARADOR
Las violencias imponen silencios en Jalisco
Las diferentes violencias pueden imponer silencios. Las violencias pueden someter a una persona en lo individual, a familias, a grupos o a comunidades enteras. Pero la violencia criminal es la que llega a enmudecer hasta a las instituciones responsables de pre venirla y combatirla, como está sucediendo en pueblos y regiones de Jalisco y el resto del país. El silenciamiento ha sido paulatino. De años. Entre más se extienden los grupos cri minales y amplían su campo de violencia, más temor infunden y más asientan por la fuerza su presencia y control de territorios. Se advierte de manera notable en decenas de municipios jaliscienses, donde la autoridad legítimamente electa por sobrevivencia incluso consulta al po der criminal, paralelo, establecido mediante la violencia, la ilegalidad y la intimidación.
Como periodistas lo comprobamos cuando, por ejemplo, deseamos escuchar a los actores de los municipios acerca de lo que está suce diendo en los pueblos y las regiones, en especial sobre la seguridad pública. Cada vez son menos los que desean opinar sobre hechos de violen cia. Las posibles entrevistas se vienen abajo. Hay un miedo visible, comprensible, ante las posibles consecuencias de hacer alguna decla ración que ocasione malestar o enojo de alguna célula delictiva. Si antes el temor era hacia las reacciones de ira del cacique del pueblo, ahora es hacia los operadores de redes delictivas.
Aunque no es en todos los casos, pero al caldes argumentan no tener tiempo, no están localizables, les surgen imprevistos, con tal de no informar u opinar acerca de sucesos violentos. Los regidores prefieren no declarar, conocedores de la situación que priva en los pueblos, de la presencia amenazante de gru pos violentos. Incluso, algunos revelan que familiares o amigos han sido víctimas de algún asalto, extorsión, lesiones, muertes o desapa riciones. Se autocensuran, conocedores de que las reacciones son imprevisibles, y que podrían estar en la mira. Esto es más notable en pueblos y municipios pequeños. Padecen otra realidad, diferente a la de funcionarios de grandes ciu dades, resguardados en sus oficinas, vehículos blindados y con escoltas.
Los sacerdotes suelen ser fuentes confia bles. Conocen lo que ocurre en los pueblos y las zonas, gracias a los servicios religiosos que ofrecen. Son un buen referente, sobre todo cuando sus vínculos sociales son amplios, reconocidos y aceptados por las comunidades. También ellos prefieren no hablar, aun cuando se les garantice no citarlos. Las bandas crimi nales no respetan a nadie. Las advertencias directas o indirectas silencian bocas.
Buscar la versión oficial de las comisarías de los municipios o de algunos elementos es de alto riesgo. Es posible que estén infiltradas las corporaciones. Si las organizaciones crimi nales operan a sus anchas es porque policías municipales no pueden contra estas, y aunque pudieran deciden convivir con disimulo o bien estar a su servicio. La posible información que pueda obtenerse de una fuerza de seguridad pública de gobiernos municipales débiles, la mayoría, siempre estará sesgada.
Personajes claves de los pueblos, como son líderes políticos, de comerciantes, empre sarios, deportivos o de cualquier otra índole evitan también pronunciarse. Y el ciudadano promedio prefiere no meterse en posibles líos.
Los que sí se atreven a dar un punto de vista son familiares de víctimas, como sucede con los desaparecidos. Convencidos de que si no difunden lo ocurrido nadie hará nada. Ninguna autoridad se moverá o aparentará moverse si no se denuncia. Aunque hacerlo es exponerse.
Las violencias y sus perpetradores siguen callando las voces de los denunciantes. Los pueblos sufren, enmudecidos, hostigados, vigilados. Las mayorías silenciadas son una realidad en Jalisco y el resto del país. La paz no es posible sin una voz social fortalecida.
Los pacientes renales luchan por años para conseguir un riñón y que su calidad de vida mejore. Pero en México, cuando lo consiguen, no es el fin del calvario, pues las autoridades se encargan y empecinan en hacer sufrir a la gente. En el IMSS le dieron medicina de mala calidad a al menos 72 personas que están en riesgo de perder su riñón. Así nomás, un medicamento aparentemente malo podría generar una regresión a años de avances.
¿Y la autoridad? Hasta que no se hizo público y mediático el caso comenzó a tomar acciones.
En mayo les dieron el medicamento y hasta el 5 de septiembre lo llevaron a analizar.
Hoy es día que no hay respuesta y, lo peor, en el IMSS solo atienden por esto a quienes ya presentaron síntomas, parece ser que no hay una política de revisión para saber si hay más casos. Mientras, alargan el sufrimiento, en vez de, mínimo, atenuarlo.
v v v
En medio año ya fueron asesinadas en Ma zamitla más personas que en toda la década anterior. El alcalde Jorge Magaña no lo ha mencionado, a pesar de que en distintas entrevistas ha admitido que la violencia ya hizo que se desplomara la actividad turística, tanto como la pandemia.
ANÁLISIS
El choque de la narrativa contra la realidad: Ayotzinapa
El choque de trenes que representan, por una parte, la realidad, y por otro, la narrativa, han tenido diferentes momen tos e intensidades a lo largo de la presente administración. Sin embargo, uno de los temas tras cendentes en el mantenimiento de la narrativa lo era el esclare cimiento y seguimiento judicial sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa que, durante la administración pasa da fue un parteaguas y en ésta, se dirige hacia el mismo rumbo.
La narrativa respecto al se guimiento y denostación de los trabajos realizados en la admi nistración del presidente Peña Nieto, planteaba, tanto en el pe riodo de campaña electoral de 2018, así como en el arranque de esta administración, un enorme desaseo institucional que debe ría combatirse con el estableci miento de una estructura en la Secretaría de Gobernación, para dar un puntual seguimiento y una conclusión jurídica del caso. Un caso que ha significado para nuestro país un vacío inexplica ble, así como incomprensible del fenómeno de mantener un expe diente abierto de esa magnitud.
Desde el punto de vista in ternacional se planteaban, por lo menos, los límites de acción de un Estado que no logra poner en el centro de sus acciones un elemento esencial: el derecho a la vida. Bajo este precepto, la observación internacional consi dera este expediente como uno de complicidad o, por lo menos, de la incompetencia institucional para mantener un elemental derecho humano en la vigencia absoluta para los habitantes de este país.
El problema en el que ahora se encuentran es que avanzar en el caso integrando narrativa y no documentación de evidencias hace que el asunto entre a un callejón sin salida judicial
De esta forma, la narrativa creció porque se trata de un ele mento primordialmente imagi nado, que no requiere una fun damentación particular, sino una adecuación imaginada a la forma del discurso. En esas con diciones, el discurso se convierte en un elemento sustancial en el diseño de una idea general sobre un acontecimiento; y las adhe siones forman parte de un esce nario compartido en las ideas y en la narración. Así, la narrativa fluye en la reconstrucción sim bólica pero no en la contunden cia de los hechos, a partir de los cuales, no en la narrativa, sino en la construcción de un caso, se requieren elementos materiales para la elaboración y susten tación jurídica de un litigio que debe sustentarse en evidencias y pruebas que no están sujetas a una interpretación ideológica, sino material y clara.

En la narrativa se involucró a instancias que han estado im plicadas todo el tiempo, pero no
documentada materialmente su grado de participación. Las Fuer zas Armadas, las policías de di ferentes niveles, las autoridades municipales y diferentes actores de la administración anterior.
Durante la presente adminis tración se siguió con la narrativa, sin embargo, no se avanzó de manera sostenida y estructura da en la gestión de evidencias y en la documentación del caso. El problema en el que ahora se encuentran es que avanzar en el caso integrando narrativa y no documentación de evidencias hace que el asunto entre a un callejón sin salida judicial y las adhesiones discursivas ahora se conviertan en críticos de un complejo expediente que sigue sin un sustento jurídico claro. Nuevamente se atrinchera el Zócalo de la Ciudad de México frente a manifestaciones que ahora se dirigen en contra de los encargados del seguimiento del caso Ayotzinapa. Todo esto dentro de una serie de malos entendimientos entre diferen tes instancias, como las Fuer zas Armadas, las fiscalías y las diferentes voces proclives de la administración en relación con este agudo caso. El presidente se preguntó desconcertado: “¿Por qué nos desconocen?”. Este momento debería cons tituir una coyuntura importante para comenzar a bajar de la di mensión meramente argumen tativa, sobre una que documente y revise el cuadro de funciona miento del aparato institucional legal de nuestro país para que, con esa perspectiva, se comience a desarrollar, verdaderamente, una acción institucional, efi ciente y dentro del marco jurídico del Estado.
Desde el 20 de marzo, la Fiscalía ha reportado la muerte de 28 personas asesinadas halladas en ese municipio. También los datos de la institución indican que de enero de 2011 a ju nio de 2021 murieron 24 personas asesinadas en el municipio. Los grupos de delincuentes no solo dejan huellas de sangre, sino también pueblos perjudicados en su economía. Y para colmo, los policías que tienen no les alcanzan para la vigilancia. Tendrían que contar con 30, pero sólo hay 19, y de las pa trullas y del armamento insuficientes ya ni se diga. Con todo eso encima fue que se canceló por tercer año consecutivo el tradicional Gri to de Independencia, ya no por la pandemia, sino por la delincuencia. Municipios tan prósperos, pacíficos y atractivos se siguen convirtiendo en campos de batalla.
v v v
El pleito entre los regidores tapatíos de Mo rena, sobre todo Carlos Lomelí, y el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, es tan fuerte que pareciera que también se disputan la atención de los medios de comunicación para la cobertura de sus respectivas agendas, porque, como sucede en el caso más reciente, lo programaron a la misma hora, ¿de manera intencional?

Inicialmente Lemus había anunciado la en trega de los últimos locales en el Mercado San Juan de Dios a las 10 de la mañana, pero lo pusieron a las 9:30… la misma hora en que los regidores de Morena están convocando a un desayuno incluido al contrainforme de Guadalajara. Ambos eventos son noticiosos. Ahora sí que, a tener el don de la ubicuidad, “recuperar” la nota o echarse un volado.
v v v
Si no lo hicieron con los enfermos renales, ahora los diputados locales tienen la posi bilidad de hacer la diferencia en cuanto a los apoyos a niños con cáncer. La fracción parlamentaria del PAN puso el tema en la mesa al pedir que se instaure un fondo de atención en las leyes de salud y en la nueva que impulsan en la materia, además de crear lo en el próximo proyecto de presupuesto de egresos estatal.
Sólo es cuestión de voluntad política, por que el gobernador inicialmente destinó 300 mdp, que pueden ser la base para partir y quizás aumentarla mucho más. Y Enrique Alfaro lo hizo para, entre otras razones, marcar precisamente la diferencia, justo cuando el gobierno federal nomás no da una en abasto de medicamentos contra el cáncer. ¿Se reivindicarán los legisladores? Mmmmmm…
v v v
Los llamados “anexos” de centros de reha bilitación siguen dando de qué hablar: ahora encuentran ahí a personas desaparecidas, como sucedió en Puerto Vallarta. Y eso que tales centros están siendo supervisados…
Empresarios esperan que se priorice la conciliación
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARAJalisco está exactamente a una semana de comenzar con la implementación de la re forma laboral que significará el adiós de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje y la bien venida del Organismo Público Descentralizado (OPD) Centro de Conciliación, así como de los juz gados laborales. Con esos cam bios los empresarios esperan que al menos 80 por ciento de los conflictos laborales pueda tener un fin en la etapa de conciliación sin llegar a un juicio.
En rueda de prensa, el presi dente de la Confederación Pa tronal de la República Mexica na (Coparmex) Jalisco, Carlos Villaseñor Franco, mencionó que Jalisco y México en general tienen actualmente un bajo nivel de procesos conciliatorios; en el estado, solo 20 por ciento de los conflictos logra terminar antes de iniciar un juicio.
Para resolver el 80 por ciento restante es necesario que los asuntos pasen más de tres años en tribunales, lo que provoca que se retrasen. La idea es darle la vuelta y ahorrar tiempo y dinero tanto a las empresas como a los trabajadores.
“El promedio actual en las juntas, como está el sistema ac tual de justicia laboral, el pro medio actual es de arriba de tres años, 3.8 años se lleva un caso cuando se va a juicio. Aquí lo que se intenta es que en aproxi madamente un promedio de 2.7 sesiones se estén resolviendo los casos y que se estén resolviendo el 80 por ciento vía la concilia ción y solamente el 20 por ciento se vaya a los jueces y que, en promedio, (se desahogue) entre seis y ocho meses”.
FALTANTES
El nuevo modelo laboral ya ope rará la siguiente semana, pero desde Coparmex Jalisco aceptan que hará falta robustecer el OPD con más personal y sedes.
Villaseñor Franco mencionó que iniciará con solo siete sedes en todo el estado y 23 concilia dores. Desde la Junta de Coor dinación del OPD, el organismo patronal pugnará para que en 2023 haya recursos suficientes para ampliar su presencia, prin cipalmente en los Altos de Jalis co, y que se contrate a al menos 37 conciliadores más.

Pero esto seguirá siendo in suficiente. Villaseñor Franco mencionó que la experiencia del Estado de México indica que se requerirán aproximadamente 100 conciliadores distribuidos en todo Jalisco.
Además, las instalaciones para los juzgados laborales tam poco están listas y el Poder Ju dicial no ha dado celeridad a la designación de jueces laborales.
El promedio actual en las juntas, como está el sistema actual de justicia laboral, el prome dio actual es de arriba de tres años, 3.8 años se lleva un caso cuando se va a juicio”
CUTlaquepaque inicia en enero en El Refugio

El centro cultural será sede del plantel durante un año y medio; arrancará con las licenciaturas en derecho y turismo, así como con ingenierías en negocios, industrial e informática
EDGAR FLORES GUADALAJARAEl calendario 2023-A será el primero del Centro Universitario de Tlaque paque (CUTlaquepaque) de la Universidad de Gua dalajara (UdeG). El plantel se ubicará en el cerro del Cuatro, pero comenzará actividades de manera provisional en el Centro Cultural El Refugio.

Así lo adelantaron este lunes el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, y la alcaldesa de Tlaquepaque, Citlalli Amaya de Luna.
Durante el anuncio se detalló que parte del Centro Cultural El Refugio se habilitará como aulas para entre 200 y 400 alumnos. Las primeras carreras del CUTlaquepaque son: Licenciatura en Derecho, Licenciatura en Turismo, Ingeniería en Negocios, Ingeniería In dustrial e Ingeniería Informática.
El recinto cultural será sede del cen tro universitario durante un año y me dio, aclaró Villanueva Lomelí, quien añadió que la meta es que el primer edificio del CUTlaquepaque esté listo en ese periodo.
En caso de que exista algún atraso, las aulas se moverían a un sitio provisional; sin embargo, tanto él como la alcaldesa coincidieron en que hay condiciones para que las nuevas instalaciones estén listas en tiempo y forma.
EN COMISIÓN DE HACIENDA
Cada semestre hay más de 5 mil jóve nes de Tlaquepaque que aspiran a estudiar en un campus que no está en su mu nicipio” RICARDO VILLANUEVA LOMELÍ RECTOR DE LA UDEG
EN UNOS DÍAS
● A partir del lunes 3 de octubre se podrán hacer trámites para ingresar al CUTlaquepaque
Uno de los objetivos del Centro Uni versitario de Tlaquepaque será atender a los jóvenes de la Villa Alfarera en edad de cursar una licenciatura.
“Cada semestre hay más de 5 mil jóve nes de Tlaquepaque que aspiran a estudiar en un campus que no está en su munici
Prometen aumentos leves en impuestos municipales
JESSICA PILAR PÉREZ
GUADALAJARA
Aun cuando sabemos que vamos a finali zar el año como se prevé, que la inflación será arriba de dos dígitos, vamos a vigilar muy bien que ninguna ley de ingresos tenga ese tipo de aumentos”
CLAUDIA SALAS DE LA COMISIÓN DE HACIENDA
E n los impuestos de las leyes de ingresos 2023 de los Municipios de Jalisco no habrá aumentos mayores a dos dígitos, prometió la titu lar de la Comisión de Hacienda del Con greso local, Claudia Salas Rodríguez.

El Congreso local tiene hasta no viembre para aprobar las leyes de in gresos, así como las tablas de valores catastrales de los Municipios.
La legisladora aseguró que buscarán uniformar las leyes y que los aumentos sólo sean de entre 3 y 8 por ciento.
“¿Qué vamos a vigilar? Lo que diji mos en un principio, que ninguno de los incrementos estuviera en dos dígi tos. Aun cuando sabemos que vamos a finalizar el año como se prevé, que la inflación será arriba de dos dígitos, vamos a vigilar muy bien que ninguna ley de ingresos tenga ese tipo de au mentos”; afirmó.
pio”, dijo Villanueva Lomelí al respecto.
El rector aplaudió el que el gobierno de Jalisco se haya comprometido hace unos días con el Ayuntamiento de Tlaquepa que a destinar en 2023 una bolsa de 40 millones de pesos (mdp) para comenzar con la primera etapa del plantel.
En seguimiento a la inversión, ayer entregó por parte de la casa de estu dios el proyecto ejecutivo del primer edificio. De los 40 mdp, 25 mdp se rían para la torre inicial y el resto para explanadas, caminos y entornos que acompañarán el proyecto.
Por su parte, la alcaldesa Citlalli Amaya aseguró que las funciones culturales de El Refugio no van a parar. Detalló que ya se planea logís ticamente qué espacios del recinto se destinarán para aulas y cuáles segui rán albergando a artesanos, eventos y exposiciones.
El proyecto de El Refugio como sede provisional para universitarios aún debe ser aprobado en el cabildo, pero la alcaldesa confía en que habrá luz verde para la iniciativa.
LUGAR. El nuevo centro universitario de la UdeG se ubicará en el cerro del Cuatro.
La legisladora reconoció que en las propuestas de leyes de ingresos de los Municipios hubo algunos que plantearon incrementos de dos dígitos, pero aseguró que los redu cirán.
“Sabemos que eso sería muy in justo para los contribuyentes. Vamos a cuidar muy en especial todo el tema que tiene que ver, precisamente, con los aumentos a los prediales, a las contribuciones, a las licencias, a los permisos”, afirmó.
El 31 de agosto se venció el tér mino para que los Municipios pre sentaran sus propuestas de leyes de ingresos y todos cumplieron. Desde hace seis legislaturas no se recibían todas, las 125.
En cuanto a las tablas de valo res catastrales, 90 por ciento las presentó.
“Fue bastante alto, nunca había habido tanta participación y tam bién es un tema de capacidades y conocimientos”, afirmó.
Reforma laboral, al cuarto para las doce
El plazo para que en Jalisco entre en vigor la reforma laboral que tiene, entre los principales cambios entregar la atribución de administrar justicia en esta materia al Poder Judicial, se llegó y, a pesar de que se trata de una ampliación sobre la fecha original, hay poca claridad de los avances.
De hecho, los últimos preparativos se dan al cuarto para las 12 con el argu mento que lo único que se necesita es que el Centro de Conciliación esté listo, pues los asuntos que ya existen se guirán ventilándose en las Juntas que dependen de la Secretaría del Trabajo.
Jalisco forma parte del último blo que de 11 estados que siguen pendien tes de implementar la reforma laboral, cuyo plazo se había fijado para el pri mero de mayo pasado. Sin embargo, los respectivos gobiernos locales no estuvieron listos, por lo que solicitaron que se les concediera más tiempo.
Así, el 20 de septiembre pasado el gobierno federal emitió el decreto que formalizó la tercera etapa de la reforma para comenzar el 3 de octubre con la impartición de justicia laboral desde los poderes judiciales de los estados de Chi huahua, Ciudad de México, Coahuila, Ja lisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.
Para comenzar con el funciona miento del Centro de Conciliación y de los primeros juzgados laborales, el Comité de Evaluación responsable de la implementación de la reforma entregó al gobierno de Jalisco 97.1 mi llones de pesos.
El 21 de septiembre pasado, el secre tario del Trabajo, Marco Valerio Pérez Gollaz informó que las 17 juntas espe ciales de Conciliación y Arbitraje dejarán de recibir demandas nuevas a partir del último día hábil de septiembre y ya únicamente se desahogarán los juicios que se recibieron hasta esa fecha. En esa ocasión también informó que hay alrededor de 120 mil juicios, de los que unos 50 mil se mantienen activos.
Las autoridades que recibirán las demandas laborales a partir del 3 de octubre funcionarán en lo que se ha denominado Ciudad Laboral, un po lémico proyecto financiado por el Ins tituto de Pensiones del Estado que, se asegura, será rentable para el fondo de los trabajadores. Las autoridades del Ipejal sostienen que la empresa que construye el edificio lo entregará este 30 de septiembre.
Pero además del edificio se requiere mobiliario y servicios que lo hagan funcionar, tema en el que se afirma ya hay un avance de 40 por ciento.
Todo lo anterior es importante y permitirá sacudir al sistema de justicia laboral, especialmente ante las cons tantes denuncias de corrupción. Sin embargo, la clave estará en la integra ción de los nuevos órganos laborales y el perfil de quienes ocuparán los cargos, un proceso que se ha publicitado muy poco.
Aparentemente, el equipo de con ciliadores que comenzará con los tra bajos ya está listo, mientras que en el Poder Judicial de manera sigilosa una comisión especial terminó ya la etapa de evaluación de quienes ocuparán los tribunales laborales, pero todavía no se han dado a conocer los resultados, lo que tendría que suceder esta semana.
Las expectativas en torno al nue vo modelo de justicia laboral son im portantes, sobre todo por la apuesta a la resolución de conflictos desde la conciliación, lo que permitiría abatir sobre todo las notificaciones falsas o las acciones dilatorias para incrementar los montos de pago, como principales prácticas de la corrupción. Sin embargo, que el cambio funcione dependerá de las personas que se designen y que, a pesar de que los procesos de selección fueron claramente discrecionales, al menos se haya cuidado el perfil de los nuevos fun cionarios y se haya rescatado a quienes ya formaban parte de la justicia laboral y podrán aportar su experiencia. SERRANO
WWW ntrguadalajara.com ISSUU ADELANTAN. El proyecto fue anunciado por el rector de la Universidad de Guadalajara y la alcaldesa de Tlaquepaque. ALZAS MENO RES. La diputada asegura que no habrá aumentos de dos dígitos. A LOS DOS. Villaseñor espera que con la reforma se ahorre tiempo y dinero. CARLOS VILLASEÑOR FRANCO PRESIDENTE DE COPARMEXEncuentran a cinco personas privadas de la libertad en anexo
JUAN LEVARIO REDACCIÓN GUADALAJARALa Fiscalía del Estado (FE)
intervino ayer un centro de rehabilitación de Puerto Va llarta en el que se encontraban cinco víctimas de privación ilegal de la libertad.
La dependencia detalló que por dos de las cinco personas rescatadas hay carpetas de investigación por desaparición; se abrieron el 17 de septiembre en Bahía de Banderas, Nayarit.

A través de un comunicado, la FE detalló que el sábado policías municipales acudieron al estable cimiento, ubicado en la colonia 24 de Febrero, para atender a unas personas que les refirieron que sus familiares se encontraban al inte rior del lugar contra su voluntad.
La localización del sitio se logró luego de que una persona privada de la libertad escapara de él y avisara a los familiares de las dos víctimas por quienes se inició una carpeta de investigación en Bahía de Banderas.
Con base en la información na rrada por los familiares, personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) se trasladó al lugar y encontró en el exterior del inmueble a tres de las víctimas que habían sido plagiadas, incluyendo a las dos que contaban con carpeta de investigación.
Los datos indicaban que podía ha ber más víctimas en el interior, por lo que intervinieron el sitio durante la madrugada del domingo. Ahí halla ron a 80 personas, de las cuales dos dijeron estar privadas de la libertad. Durante el operativo acudieron alrededor de 200 integrantes de colectivos de búsqueda para obte ner información de las personas
tropolitana de Guadalajara (AMG) establecieron un plazo de 60 días para la regularización de centros de rehabilitación o anexos que operan fuera de la ley. Para los municipios fuera de la ciudad no se fijó ningún ultimátum.
Ese día el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, apuntó que cuando se cumpla el perío do iniciará la implementación de acciones administrativas de los Municipios en contra de los esta blecimientos que continúen con irregularidades.
Acuchillan y matan a agente en Poncitlán


VAN 93 AGENTES ASESINADOS EN EL SEXENIO
El policía, perteneciente a la comisaría de Ixtlahuacán de los Membrillos, estaba en su día libre cuando fue atacado con un arma punzocortante
Vamos a ahorrar 50 pipas de agua en todo un año con este sistema de captación de agua de lluvia, eso es buenísimo para la economía de la escuela, de las familias, de los padres de familia”
Entregan nido de lluvia en kínder de Guadalajara
REVISIÓN SÓLO 11 de es tado Área
El plazo se estableció luego de que se cuestionara el estatus de estos sitios por un hecho suscitado la noche del 24 de julio, cuando un comando irrumpió en un anexo irregular de La Cofradía, en San Pedro Tlaquepaque, y mató a seis personas. Nadie ha sido detenido por el ataque.
JUAN LEVARIO GUADALAJARAVíctima de una agresión, un policía de Ixtlahua cán de los Membrillos murió el domingo en Poncitlán. Estaba en su día libre cuando fue atacado.
Incluyendo este homicidio, de ene ro de 2019 a la fecha han sido asesi nados 93 elementos de seguridad y procuración de justicia en el estado. Del total, 32 fueron atacados cuando estaban de descanso, es decir, más de la tercera parte.
La víctima de este domingo, iden tificada como Omar Claro, de 26 años, visitaba la casa de unos familiares en Mezcala, en donde lo abordó un grupo de sujetos y lo privó de la vida.
De acuerdo con datos extraoficiales, los responsables del crimen escaparon en un vehículo después de agredir al agente afuera de la casa de sus pa rientes, ubicada en el andador Juan Asunción. La Fiscalía del Estado (FE) reportó que la víctima tenía una herida por agente punzocortante en el costado izquierdo, en la zona de las costillas.
Según las investigaciones, el poli cía se preparaba para participar en un partido de futbol cuando fue agredido. La FE recibió la noticia criminal a las 17:01 horas.
Un conocido de Omar, Manuel Jaco bo, publicó en Twitter su indignación por el crimen y aseguró que murió en los brazos de su cuñada.
“Los que presenciaron el hecho
prefieren guardar silencio. A Omar le conocí desde que era un niño, su padre es mi amigo y él también lo fue. Siem pre le recuerdo con sus gritos y can tando debajo de la huerta de chayotes que tenía en el barrio de La Cuesta, en Mezcala”, escribió.
Continuó: “Esa voz de trueno que siempre me gritaba ‘¿qué hay, pinche Mane?’ fue apagada por unos crimina les. Mientras tanto el Ayuntamiento de Poncitlán no hace nada por revertir la situación de inseguridad en nues tra comunidad, pero ningún nivel de gobierno hace algo para conseguir la tranquilidad colectiva. ¿Hasta cuándo seguirá la violencia?”
TRES MUERTES EN PONCITLÁN
Omar Claro es el primer policía de Ixtlahuacán de los Membrillos que ha sido asesinado en tres años y nueve meses, pero es el tercero en morir en Poncitlán.
En el municipio de la Ciénega tam bién fue acribillado a tiros el fiscal regional Gonzalo Huitrón Reynoso –el homicidio se registró el 26 de julio de 2019– y una policía municipal –el 16 de septiembre de ese año murió–, ambos en el ejercicio de sus funciones.
La lista de agentes asesinados in cluye a 60 integrantes de Policías mu nicipales, entre ellos cinco comisarios pertenecientes a Lagos de Moreno, Tepatitlán de Morelos, Jalostotitlán, Tizapán el Alto y uno de Zamora, Mi choacán, que fue ultimado en Ocotlán.
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARAE ste lunes se entregó un nido de lluvia, es decir, un sistema de captación de agua pluvial en el Jardín de Niños José Vasconcelos, en la colonia Benito Juárez, en Gua dalajara. Según el Municipio, con el equipamiento se aho rrará al año el equivalente a 50 pipas de agua.
El sistema entregado ayer fue el primero de 14 que se ins talarán en un mismo número de escuelas de Guadalajara.
Los nidos se colocarán en zonas con problemas de mar ginación y escasez de agua, apuntó la coordinadora general de Construcción de Comuni dad, Andrea Blanco Calderón.
“Vamos a ahorrar 50 pipas de agua en todo un año con este sistema de captación de agua de lluvia, eso es buení simo para la economía de la escuela, de las familias, de los padres de familia, pero por supuesto también para nuestro medio ambiente. Hay que ser conscientes, hay que cuidarlo y hay que apostarle también a las nuevas generaciones”, afirmó.
Por su parte, el alcalde ta patío, Pablo Lemus Navarro, indicó que la acción forma parte de un proyecto integral de abasto de agua en centros educativos.

“Por medio de estos nidos de lluvia, tanto en casas como en escuelas, lo que hacemos es captar y almacenar esa agua de lluvia para poderla utilizar para otros fines”, abundó.
El agua que se capte en el nido de lluvia del kínder podrá ser usada por niños y maestros para el lavado de manos, uso de sanitarios, riego de áreas verdes y labores de limpieza.
VIOLENCIA
Hallan dos cadáveres la ciudad
● En un tambo de plástico fue aban donado el cuerpo de un hombre en la colonia Arcos Vallarta, en Guadalajara.
Agentes municipales confirmaron la presencia de la víctima por el cruce de avenida Inglaterra con Duque de Rivas hacia la 1:50 horas de este lu nes. Paramédicos estimaron que tenía de cuatro a cinco horas de evolución cadavérica.
Por la mañana, hacia las 10:40 ho ras, se confirmó la presencia de restos humanos en la colonia Valle de la Mi sericordia, en San Pedro Tlaquepaque, cerca de un canal de aguas negras. En ninguno de los casos hubo dete nidos. Juan Levario
EN GDL Detienen a dos por robo de cable

● Cuando realizaban patrullaje por la colonia Ferrocarril, policías tapatíos ob servaron que dos hombres se echaron a correr y los persiguieron. Después se dieron cuenta de que robaban cableado.
Los agentes sometieron a los dos sos pechosos luego de una corretiza y les ase guraron 41 metros de cable, unas cizallas y un gancho que usaban para cometer el robo dentro de un túnel vehicular.
Los sospechosos fueron sorprendi dos por el cruce de avenida Washington y Gobernador Luis Gonzalo Curiel.
Se les identificó como Pedro Alejan dro N, de 28 años, y Juan Ramón N, de 46; ambos quedaron a disposición del ministerio público. Juan Levario ción legal, lo cual se definirá a más tardar este martes. La Fiscalía notificó de sus actuaciones a las autoridades de Nayarit para mantenerlas enteradas de la información que les
La instalación de los siste mas de captación forma parte del programa Nidos de Lluvia en Escuelas, dirigido a plan teles ubicados en zonas de alta vulnerabilidad hídrica y social que tengan estudiantes de entre 3 y 17 años. Con los equipos que provee se busca beneficiar a los alumnos con acceso a agua limpia durante seis meses al año y fortalecer las condiciones de higiene de las escuelas.
La primera etapa del pro grama beneficiará a 5 mil 300 alumnos.
El proyecto también con templa capacitación técnica para la correcta adopción y mantenimiento del sistema de captación, así como educación ambiental para niñas, niños, madres y padres de familia, y personal docente
VIOLENCIA. En la lista de agentes asesinados de 2019 a la fecha se incluye a 60 integrantes de Policías municipales, entre ellos a cinco comisarios. INICIO. La Fiscalía actuó luego de que policías municipales acudieran al estable cimiento para atender un reporte sobre personas privadas de la libertad. CAPTACIÓN. A través de Nidos de Lluvia en Escuelas se benefi ciará a 14 planteles tapatíos.Llegarán al FICM Iñárritu y Del Toro
FOMENTO CULTURALLos filmes más recientes de los directores de cine mexicanos se encargarán de inaugurar y clausurar el festival en octubre
CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, de Ale jandro González Iñárritu, y Pinocho, de Guillermo del Toro, dos de los filmes más esperados del año, inaugurarán y cerrarán, respectivamente, la edición número 20 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) que se llevará a cabo del 22 al 29 de octubre próximo.

“Es la quinta vez que viene Iñárritu a presentar un trabajo a Morelia, es un gran amigo. Desde las jornadas de cor tometraje mexicano él fue el principal patrocinador, siempre ha tenido un gran compromiso con México”, expli có en conferencia de prensa la directora del FICM, Daniela Michel.
Aunque se espera la presencia del autor de Birdman (2014) para el regreso totalmente presencial del evento, Mi chel destacó que aún no se tienen claras las actividades que tendrá el director
REESTRENOAvatar recauda más de 30 MDD

CORTESÍA EFE
LOS ÁNGELES
Avatar recaudó este fin de semana más de 30 millo nes de dólares en todo el mundo gracias a su reestreno en cines cuando se cumplen 13 años de su lanzamiento original en las Navidades de 2009.
En concreto, el filme de James Cameron ingresó 10 millones de dólares en Estados Unidos, donde fue la tercera opción más vista por el público, y en el resto del mundo sumó otros 20.5 millones que han aumentado su ventaja como la pe lícula más taquillera de la historia con una recaudación acumulada de más 2 mil 850 millones de dólares.

Así, se ha demostrado un éxito
CUBA
Muere la actriz
Aurora Basnuevo

● La popular y carismática actriz cubana Aurora Basnuevo, la Estelvina del históri co programa radial Alegrías de Sobreme sa, con más de medio siglo en antena, falleció en La Habana a los 84 años.
Según destacó el Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE) al comu nicar su fallecimiento, Basnuevo fue una artista polifacética que se movió con igual soltura en la radio, el teatro, el cine y la televisión, en papeles humorísticos y también dramáticos, en la animación y como cantante.
Sus caracterizaciones le valieron el sobrenombre de La Mulatísima a esta artista, recordada por “su gracia, sus di chos y su gracejo de indudable cubanía”, resalta el CNAE.
Cortesía EFE
Yoss Bones lanza su primer álbum de estudio
REDACCIÓN GUADALAJARAYoss Bones está de fiesta y es que se encuentra presentando su primer y nuevo álbum Bones en plataformas digitales, con cancio nes como Déjame aquí y Dame tu cruz, sencillos que dio a conocer este año sorprendiendo a todos sus seguidores tanto por la letra de la canción como por el flow que ella sabe hacer.
en el marco del festival, mientras que se espera la participación de Del Toro de manera virtual hasta el momento.
“Siempre es importante tener la presencia de dos de los realizadores más destacados del cine en del mundo, ellos además han sido un puente con otros artistas, como con Maribel Verdú”, respondió a Efe el vicepresidente del festival, Cuauhtémoc Cárdenas Batel.
La actriz española Verdú es parte de los invitados internacionales al evento, y presentará Raymond Ray (2022), del director Rodrigo García, y parte de las películas que enmarcan su trayectoria como El laberinto del fauno (2006), de Guillermo del Toro.
Asimismo, el director estadouni dense acreedor al Oscar en 2017 por Moonlight, Barry Jenkins, será parte de los invitados especiales de esta edición.
“Estoy muy emocionado de regre sar a México para celebrar el cine con el FICM”, escribió Jenkins a través de Twitter.
Además, personalidades como la directora francesa Claire Denis tendrá un ciclo especial de su trabajo, mientras que el productor y realizador también ganador al Oscar Frank Marshall pre sentará su documental Jazz Fest: A New Orleans story (2022), mientras que Jerry Schatzberg y Pierre Filmon presentarán Jerry Schatzberg: Landscape portrait El director mexicano Luis Mandoki llevará su filme Presencias, que marcó el regreso de la actriz Yalitza Aparicio al cine y Fernando León de Aranoa mos trará su documental Sintiendo mucho Entre los estrenos internacionales se encuentra Moonage daydream, un docu mental sobre el músico británico David Bowie, así como Hallelujah: Leonard Cohen, a journey, a song, que enmarca la historia del cantautor canadiense.
SELECCIÓN OFICIAL
Este año la selección oficial del festival, que llega a sus primeras dos décadas de vida, está conformada por 95 títulos
que se dividen entre 59 cortometrajes, 15 largometrajes documentales, 11 obras michoacanas y 10 largometrajes.
Además, esta edición destaca por la participación femenina al tener a ocho creadoras mexicanas en una de las ternas principales de esta edición, largometraje mexicano.
Entre estas destacan cintas como Ruido , de Natalia Beristain; El norte sobre el vacío , de Alejandra Márquez Abella, o Días borrosos de Marie Benito.
“Los trabajos se evalúan en base a la calidad. (...) El compromiso con las mujeres ha sido permanente, yo soy mujer y colaboro con muchas mujeres a las que admiro muchísimo, no po demos llevar por un tuit la programa ción”, respondió la directora sobre las críticas que surgieron en 2019 en torno a la ausencia de mujeres en dicha terna.
Por otra parte, los directivos reite raron la importancia de que los gobier nos atiendan e impulsen presupues talmente a la cultura en el país.
ESPECIAL. Este año la selección oficial llega a sus primeras dos décadas de vida y está conformada por 95 títulos.
El lanzamiento de este álbum viene acompañado de su tercer sencillo Eres mi aire donde se puede apreciar el gran talento y la pasión con la que interpreta sus canciones.
Actualmente, Bones ya se posiciona como una de las artistas femeninas más relevantes de la escena urbana mexi cana y con este álbum demuestra por qué se ha ganado ese título. Sus temas pueden escucharse en las plataformas de la cantante (@YossBonesOfficial en Facebook y @yossbones en Instagram)
la estrategia marcada por Disney, al llevar la cinta de nuevo a los cines para preparar el estreno de su secuela Avatar: The way of water este próximo 16 de di ciembre en Estados Unidos.
La excelente cosecha de Avatar, un filme que se puede ver por televisión a través de plataformas de streaming, se debe en gran parte a su proyección en cines equipados con tecnología 3D o Imax, un atractivo que ha animado a miles de espectadores a levantarse del sofá y pagar una entrada en las salas de proyección.
Además, este no es el único rees
treno de la película que introdujo a los espectadores el universo de Pandora.
El año pasado, la superproduc ción de 2009 volvió a estrenarse en China tras la relajación de las medidas de confinamiento por el coronavirus y para animar a los espectadores a volver a los cines.
Con ese reestreno, que recaudó más de 5 millones de dólares en su primer sábado en cartelera, Avatar recuperó el título de la película más taquillera de la historia, que le arre bató Avengers: Endgame
REGUETÓN Wisin y Yandel apuntan a AL
● Los componentes del histórico dúo puertorriqueño de música urbana Wisin y Yandel dicen a Efe que toda Latinoamé rica ha contribuido al éxito del reguetón en el mundo, en vísperas de la salida del que será su disco definitivo, La última misión, que pondrá fin a su exitosa ca rrera conjunta.
Wisin destacó el papel que también han jugado en su carrera los latinos de Estados Unidos, razón por la que el jueves inician en Orlando una serie de conciertos que terminarán en la ciudad de Ontario, el próximo 25 de noviembre.
A ese concierto seguirán 14 conse cutivos en la capital puertorriqueña, que pondrán fin a una carrera de casi 25 años.
Cortesía EFE
SERIE
HBO promete gran expectación
● La plataforma HBO estrenó ayer el tráiler de la esperada serie The last of us y levantó una gran expectación entre la crítica especializada y los se guidores del videojuego homónimo en el que se inspira esta producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey.
El adelanto oficial acumula más de 1.1 millones de visitas en YouTube en apenas unas horas y las redes so ciales se han inundado de mensajes refiriéndose a la fidelidad con la que esta serie refleja el videojuego.
El avance trae consigo escenas oscuras, paisajes postapocalípticos y mucha tensión en una producción de terror, acción y aventura.
Cortesía EFE
VENTAJA. El filme recuperó el título de la película más taquillera de la historia que le arrebató Avengers: Endgame. TRIUNFOS. El lanzamiento de este álbum viene acompañado de su tercer sencillo Eres mi aire. CORTESÍAReemplazan el Pro Bowl por uno de ‘tochito’
CORTESÍA EFE NUEVA YORKLa NFL anunció este lu nes que a partir de esta temporada reemplazará el tradicional Pro Bowl, en el que se enfrentaban los mejores jugadores de la AFC y la NFC, por un partido de flag football (fútbol bandera o tochito bandera).

“Hemos recibido comenta rios invaluables de jugadores, equipos y fanáticos sobre la rein vención del Pro Bowl, como re sultado estamos encantados de anunciar The Pro Bowl Games como una plataforma para des tacar el Flag football como parte del futuro de este deporte”.
Así lo informó el vicepresi dente ejecutivo de negocios y eventos de la NFL, Peter O’Reilly, quien pronosticó el éxito que tendrá este nuevo Pro Bowl (Jue go de Estrellas) que se realizará el 5 de febrero del 2023 en el Alle gian Stadium, hogar de Las Vegas Raiders.
“Sobre la base del éxito del Pro Bowl 2022, esperamos un éxito con The Pro Bowl Games 2023 en la capital del juego, Las Ve gas, con estas nuevas formas de competencia y entretenimiento que acercarán a jugadores y fa náticos más que nunca”, agregó el ejecutivo.
Además del juego estelar de flag football, durante la semana previa al partido los jugadores tendrán nuevos desafíos para mostrar habilidades más allá de las futbolísticas, algo que la NFL ya probó en las recientes edicio nes del Pro Bowl.
En 2022, además del juego, los fanáticos vieron a sus ju gadores favoritos participar en competencias de pases de preci sión, mejor atrapada y carreras para determinar al hombre más rápido.
El cambio del formato tradi cional obedece al riesgo de lesio narse que implicaba un partido más luego de una larga tempo rada.
Por esta razón, el Pro Bowl poco a poco perdió su atractivo porque cada vez se jugaba con menor intensidad y velocidad, lo que lo alejaba de la espectacu laridad que debe representar un Juego de Estrellas.
El Flag football es un formato reducido del futbol americano de cinco integrantes por equipo, en el que para detener al opo nente se le debe quitar una de las banderas o cintas que portan a ambos lados de la cadera sin emplear contacto físico.
Con la implementación del Pro Bowl Games la NFL también refuerza su intención de que el flag football sea incluido en el programa Olímpico, algo que desveló desde julio pasado.
BUSCAN FINALIZAR ANEMIA GOLEADORA

Inglaterra y Alemania recuperan sensaciones
CORTESÍA EFE LONDRESLas selecciones de Inglaterra y de Alemania recupera ron las buenas sensaciones para afrontar el tramo final de la preparación para el Mundial de futbol de Catar, tras firmar este lunes un empate (3-3) en Wem bley, en un choque vibrante en el que locales y visitantes, tras una gris primera parte, se desmelena ron en la segunda mitad.
Conscientes, tras los últimos malos resultados, de que un nue vo tropiezo podría enrarecer el ambiente a menos de dos meses para el inicio del Mundial de Catar, tanto Inglaterra como Alemania afrontaron el duelo pensando más en minimizar los errores que en buscar la portería rival.
Un anticipo de lo que ocurrió a los cinco minutos de la segunda mitad cuando Alemania se ade lantó en el marcador (0-1) con un gol de penalti de Ilkay Gündogan, tras una jugada que dejó al des cubierto todas las carencias del central inglés Harry Maguire.
Con poca producción ofensiva y una anemia goleadora, México en frenta a Colombia esta noche en partido amis toso de cara al Mundial de Catar.
Alentado por haber goleado 4-1 a Guatemala, la selección colombiana de futbol enfrentará este martes en Santa Clara (California) a su similar de Méxi co, que a diferencia de la de Colombia, sí estará en el Mundial de Catar.
La mexicana derrotó el sábado pa sado en el Rose Bowl de Pasadena a Perú con un solitario tanto de Hirving Lozano, en donde evidenció sus ca rencias en la zona de ataque y la poca contundencia a la hora de anotar.

Esta noche, a las 21 horas, en el Levi´s Stadium, el Tri tratará de por fin terminar su anemia goleadora, la cual le ha traído consecuencias para definir los partidos a favor. Además, los delanteros del equipo no están finos cuando se ponen la verde, pues Raúl Jiménez Y Rogelio Funes Mori, ambos lesionados, no están disponibles, y Henry Martin y Santiago Giménez no son los que Martino considera como titulares para enfrentar a Polonia el próximo 22 de noviembre.
Mientras tanto, los dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo, que trabaja para armar el equipo de cara al Mundial de 2026, despacharon a Guatemala con dianas de James Rodríguez, Luis
Sinisterra, Rafael Santos Borré y cerró Yáser Asprilla.
“Lo de James me sorprendió in cluso a mí”, aseguró Lorenzo sobre el rendimiento del volante del que tam bién dijo que sabía que “no está en su mejor momento en continuidad, pero nadie puede negar sus condiciones y la calidad que tiene”. “Tuvo una actitud muy buena, como todo el equipo, eso nos alegra”, añadió.
Lorenzo, que toma el testigo que le dejó el colombiano Reinado Rueda que no pudo clasificar al equipo al Mundial de Catar, volvió al banqui llo del equipo cafetero en el que fue ayudante de su compatriota Néstor Pekerman desde enero de 2012 a sep tiembre de 2018.
Su idea es arrancar un proceso que lo lleve a tallar un equipo que “vaya por todo en todos lados” por lo que aseguró que “vamos a consolidar conceptos porque no apuntamos a un Mundial sino a un proceso y trabajamos pen sando más allá del resultado”.
El seleccionador nacional de Co lombia también ha dicho que solo hasta última hora dará a conocer la formación que enfrentará a México, rival que es mucho más exigente que Guatemala.
Este juego será el número 27 entre
ambas selecciones. Los mexicanos han ganado en 10 ocasiones.
A propósito de México, dirigido por el argentino Gerardo Tata Martino, no tendrá para este amistoso a Fu nes Mori, Luis Romo, Jorge Sánchez, Raúl Jiménez y Héctor Herrera pues regresaron a sus equipos que tienen compromisos locales.
PODEROSA ARGENTINA
La selección de Argentina disputa rá este martes en Nueva Jersey ante Jamaica su último amistoso previo a definir la lista mundialista para Catar 2022, con el gran objetivo de igualar la serie invicta de 35 partidos que man tienen España (2007-2009) y Brasil (1993-1996).

Después de su triunfo por 3-0 ante Honduras en Miami (Estados Unidos), la Albiceleste buscará otra presenta ción convincente con su capitán, Lio
A falta de menos de dos meses para el comienzo del Mundial, la Argentina de Lionel Scaloni buscará además ex tender a 35 su serie invicta sin derrotas e igualar la racha que acumularon la España de Luis Aragonés y Vicente Del Bosque entre 2007 y 2009 y la Brasil de Carlos Alberto Parreira y Mario Zagallo entre 1993 y 1996.
De conseguir alcanzar esta línea, a esta Argentina de Scaloni solo le quedará por delante la máxima serie invicta de selecciones: la reciente Italia de Roberto Mancini entre 2018 y 2021, con 37 encuentros sin caídas.
Asimismo, un triunfo de la Albice leste permitirá a Lionel Messi trans formarse en el quinto jugador en llegar a 100 victorias en la historia de las selecciones.
Un marcador que obligó a In glaterra a adelantar sus líneas en busca del empate, espacios que no desaprovechó Alemania para do blar el marcador a los 67 minutos en una contra propiciada por una pérdida de Maguire que se encargó de culminar Kai Havertz con un sensacional disparo desde fuera del área que significó el 0-2.
Sin embargo, cuando todo pa recía más favorable para el con junto germano llegó la reacción de Inglaterra, un equipo que no había anotado ni un sólo tanto en sus tres últimos partidos, que necesitó apenas tres minutos para igualar el marcador.
El tiempo que transcurrió entre el gol del lateral Luke Shaw, que firmó a los 72 minutos el 1-2 al rematar un centro de Declan Rice, y el tanto de Mason Mount, que firmó en el 75 el 2-2 al resolver con un magnífico remate de primeras una acción de Bukayo Saka.
Dos tantos que avivaron la am bición del conjunto inglés que culminó la remontada a falta de siete minutos para la conclusión, gracias a un gol de penalti de Ha rry Kane, que estableció el 3-2 al transformar una pena máxima cometida por Nico Schlotterbeck sobre Jude Bellingham.
Toda una muestra de carácter del conjunto inglés, que quedó ensombrecida por el error del por tero Nick Pope, que propició en el minuto 87 el gol del empate (3-3) del conjunto alemán, al dejar muerto un balón a los pies de Kai Havertz tras un remate lejano de Serge Gnabry.
El Pro Bowl se realizaba desde 1971; en un principio se efec tuaba una semana después del Super Bowl como cerrojazo de la temporada de la NFL, algo que cambió en 2009 a la semana pre via al partido por el campeonato. Soto rompió equilibrio con un golazo para ratificarse como el me jor equipo del Apertura 2022 y mante nerse en la cima de la clasificación con 39 puntos.

La delantera del Rebaño aprovechó una falla de la defensa leonesa, condujo el balón hasta el área local y con un potente derechazo colocado a primer poste puso al frente a las rojiblancas al 51’.
Daniela Calderón tuvo la más clara oportunidad de adelantar a las es meraldas en el marcador al 39’ tras
rematar de zurda una diagonal de Lixy Rodríguez, pero la redonda salió por encima del arco de Celeste.
Al 66’ Joseline Montoya desbordó por la derecha, y mandó un centro a segundo poste donde Gabriela Valen zuela remató de volea por encima de la cabaña local.
Celeste Espino hizo una gran ataja da al 69’ a un disparo dentro del área de Ruth Bravo, luego de una jugada personal de Mariana Larroquette por la banda derecha.
Al 78’ nuevamente Celeste fue fac tor al rechazar con el pie un disparo dentro del área de Mariana Larroque tte.
El 1 por 0 en contra aleja al León de la zona de clasificación, mientras que
Guadalajara, ya con su pase a la fiesta grande, continúa en lo más alto del Apertura 2022 de la Liga MX Femenil.

Las tapatías pudieron irse con uno más, solo que Boyi Iturbide y Caro Ja ramillo no anduvieron tan finas en el toque final.
Las Fieras quisieron, pero no pu dieron y con apenas un puntito de los más recientes nueve disputados, han
empezado a rezagarse en esa carrera por entrar a los cuartos de final.
En sus siguientes compromisos, León visita a Pumas y Guadalajara re cibe el Clásico Nacional ante las Águilas del América.
Tigres, por su parte, que le sigue los pasos a las rojiblancas, golearon 4-1 al Toluca, para también prácticamente amarrar su pase a la Liguilla.
Aún pudo moverse el marcador todavía más, pero Marc-André Ter Stegen privó del gol de la victoria a los 90 minutos a Saka con una sensacional parada, que senten ció el definitivo 3-3, que permite afrontar a Inglaterra y Alemania con mejores sensaciones el próxi mo Mundial.

RESULTADO
Inglaterra 3-3 Alemania
PARTIDAZO. Harry Kane celebra el gol que le daba la ventaja a los ingleses sobre Alemania. LLEGADA. Hirving Lozano, delantero del ‘Tri’, arriba a San José para el compromiso de México estaEl una de sus últimas pruebas esta noche de cara al Mundial de Catar, ante unos cafetaleros que piensan ennel Messi, como emblema y referente, tras convertir siete de los últimos ocho tantos de su selección. EL RIVAL. Argen tina, con Lionel Messi como es tandarte, enfrenta esta noche a Jamaica. ESPECIAL ESPECIAL