EN 2020, 57.3% DE TAPATÍOS SE MOVÍAN EN TRANSPORTE PÚBLICO
En los últimos dos sexenios se ha impulsado una política de movilidad sustentable en la metrópoli. Por ejem plo, se construyeron casi 300 kilóme tros de ciclovías. Sin embargo, las in versiones para incentivar el transporte público han sido insuficientes. Por el contrario, se ha favorecido al auto con pasos a desnivel y nodos.
ESPECIAL CUARTOSCUROCUARTOSCURO ESPECIAL ESPECIAL GUADALAJARANTR MENDOZAALBERTOJORGE A CONSENTIMIENTOCUOTALESPOLICÍASREBAJANDECRUZROJASINSUZMG2APANEXIGEGARZACANCELARELCONTRATODEICONIAZMG2A FOSASINDENUNCIAPROCESAR,ABANDONANDELCERRODELCUATROZMG5A FEDERERTENISPONE FIN A SU CARRERABRILLANTEENLALAVERCUP l LEYENDA. El tenista suizo Roger Federer anunció que se retiraría después de la Laver Cup de este fin de semana en Londres. Además, comentó sus planes de futuro, sus problemas en la rodilla y los motivos que le han llevado a tomar esta decisión. PASIÓN 8A SEMANA STEELERS3 Y BROWNS VAN POR EL LIDERATO DELPASIÓNNORTE8A ASESINATOSIMPUNES,FISCALÍADEAGENTESESTATALES l VIOLENCIA.


Tras un recorrido por la zona, NTR constató que la casa del alumno se ubi ca casi de manera contigua, barda con barda, con la base militar improvisada.

Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Jueves 22 de septiembre de 2022 Número 2363 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO UDEG PROMUEVE SOLUCIÓN CON LA CULTURA DE LA PAZ BAJAMÉXICOTASA ENNATALIDADDELAÚLTIMADÉCADA l INEGI. La tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad reproductiva en México disminuyó considerablemente en la última década, al pasar de 77.8 a 55.6 unidades entre 2012 y 2021, reveló la Estadística de Nacimientos Registrados. EL HASTAAUMENTARÁMASECAPROMESAFINANCIERONOSUSPRECIOSFEBRERO l PACTO. La empresa Maseca se comprometió a no aumentar el precio de la harina hasta febrero de 2023, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego del llamado que le hizo para tener negocios razonables, pues el precio del maíz no ha aumentado.

2.5 MILLONES DE AUTOMÓVILES particulares hay en el estado
PERSIGUEN PROTESTAS A ALFARO HASTA ESPAÑA

EDUARDO ORTEGA CIUDAD DE MÉXICO
EL FINANCIERO
oy, en el Día Mundial sin Auto y a poco más de una década de ini ciada una apuesta por una movilidad susten table en la metrópoli, ha crecido la dependencia hacia los vehículos y ha disminuido el uso del transporte público.En2011, 70 por ciento de los ta patíos se movían en transporte pú blico, pero en 2020 esa cantidad se redujo a sólo 57.3 por ciento, según datos de las Encuestas de Percepción Ciudadana de Calidad de Vida corres
elevó de 1 a 3.4 por ciento y el de taxi, de 2 a 2.7 por ciento, incluyendo las empresas de redes de transporte (ERT).
l DE GIRA. Alrededor de 10 estudiantes de la Universidad de Guadalajara que se encuentran de intercambio académico en Madrid, España, se manifestaron durante la visita del gobernador Enrique Alfaro Ramírez. Precisaron que es necesario que el mandatario dé un presupuesto y trato justo a la casa de estudios. También reclamaron que persisten la violencia y la inseguridad en Jalisco.
ZMG 2A
3A NUEVA YORK l Con Paola Nájera llega la moda jalis ciense al mundo 7A EUA l Fed hace historia y eleva tasas en 75 puntos base EL FINANCIERO ACUSAN A FISCAL l Bloquean reinstalación de Marely Romero a la Policía Investigadora 6A GUADALAJARA l Organizan por tercera ocasión el acopio de textilesPELÍCULA5A ‘GRUTA AL AMOR’ UNA TRAVESÍA DRAMÁTICA QUE PROYECTA EL ABUSO ESCENARIO 7A POLICÍA MUNICIPAL RENUNCIA COMANDANTE DE LAGOS DE MORENO ZMG 6A LEAGUES CUP 3-1 CINCINNATICHIVAS 3-3 NASHVILLEAMÉRICA vs. R. SALT LAKE RIO TINTO STADIUM | 21:06 HORASATLAS CHIVAS Y AMÉRICA CAEN EN EUA MLS SIGUE GOLPEANDO SIN PIEDAD A LIGA MX l JORNADA 2. Unas Chivas inoperantes y con un cuadro alternativo fue presa fácil de Cincinnati, que remontó 3-1 para humillar al Rebaño. América cayó en penales (4-2) ante Nashville, tras empatar a tres goles, para que la MLS siga dominando a la Liga MX. vs. PITTSBURGH CLEVELAND ESTADIO FIRSTENERGY | 19:15 HORAS(GANA NASHVILLE 4-2 EN PENALES)
Se cae demilitaristareformalaMorena

El plagio ocurrió el 15 de septiem bre. Ese día el también estudiante del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) vestía un short y, por comodidad, no tenía calzado, pero su tranquilidad y la de su familia se vio interrumpida por un comando que forzó el cancel principal, ingresó por la fuerza hasta la casa y robó una camioneta, carritos de colección de la marca Hot Wheels y artículos domésticos. Al final, junto con todo ello, se llevaron al joven.
AGUADALAJARAREDACCIÓN
Dejan los camiones y se suben al auto
En contraparte, el uso de vehículo personal o automóvil pasó de 21 a 27.6 por ciento entre ambas encuestas, mientras que el uso de motocicleta se
pondientes a esos años y elaboradas por el observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos.
EL

“Se han utilizado las prácticas más perversas, mezquinas, ini maginables para agraviar, ofen der y lastimar la independencia a los senadores que integramos este bloque. Y a pesar de todo lo que hicieron, el secretario de Gobernación (Adán Augusto López), el secretario de Defensa (Luis Crescencio Sandoval), el secretario de Marina (Rafael Oje da) no lograron su propósito”, reveló el senador de Movimiento Ciudadano Dante Delgado.

ZMG
De 1980 a 2021 la cantidad de auto móviles particulares se multiplicó por 12 en Jalisco hasta alcanzar un parque de casi 2.5 millones de unidades. La utilización de motocicletas creció aún
E n el Senado, la aproba ción de la reforma cons titucional para ampliar la labor de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028, propuesta por el PRI en San Lázaro y adoptada por Morena, fracasó al no lograr la mayoría calificada, pese a las “presio nes”, de acuerdo con los propios legisladores, ejercidas desde el gobierno federal en contra de senadores de la oposición.
LOS OLIVOS II
SENADOFINANCIERO
La legalización de vehículos de procedencia extranjera o chocolates anunciada por el gobierno federal contribuirá a la contaminación y a la siniestralidad, considera Génesis Hernández, coordinadora del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte JUAN HGUADALAJARALEVARIO
Génesis Hernández Díaz, coordi nadora del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte de Jalisco, señaló que es necesaria una apuesta real por la movilidad sustentable, que ponga al centro a peatones, ciclistas y usuarios del transporte público para reducir los riesgos para la salud y el medio ambiente, y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la urbe.
No obstante, Morena y sus aliados decidieron devolver el dictamen a las comisiones unidas de Puntos Constitucio nales y Estudios Legislativos Segunda.

200 metros de la vivienda de Miguel Alejandro Soto Martín hay un cuartel improvisado del Ejército mexicano y la Guardia Na cional (GN), pero ello no impidió que el joven de 22 años fuera privado de la li bertad por un comando armado mien tras se encontraba en su casa, ubicada en el fraccionamiento Geovillas Los Olivos II, en San Pedro Tlaquepaque.
ZMG
más, pues se multiplicó por 25 y hasta el año pasado había 650 mil. En cam bio, los camiones de transporte público ni siquiera se duplicaron y hasta 2021 había 6 mil 659.
Lauro Rodríguez ZMG 2ALa Fiscalía del Estado acumula ya 15 bajas de elementos de la institución que han muerto a manos de la delincuencia desde 2019. Los crímenes se han caracterizado por la impunidad en que se mantienen los responsables de los homicidios. 6A Secuestro de Miguel Soto, a pasos de un cuartel militar
FERNANDO
ESPECIAL
Poractiva.otrolado, anticipó que la lega lización de vehículos de procedencia extranjera o chocolates anunciada por el gobierno federal contribuiría a la contaminación y a la siniestralidad.
SISMO 7.77.7 ESPECIAL
Pablo Lemus debe explicar por qué la toleran cia, por qué no rescindir ya el contrato de la empresa o que nos diga si hay gato encerrado, de qué ese
La proporción de personas que usan camiones urbanos para moverse cotidianamente en la ciudad pasó de 70 a 57.3 por ciento en una década
MENDOZAALBERTOJORGE
La experta añadió que se debe “fo mentar la experiencia de los peatones en todas sus condiciones, la experien cia de los ciclistas, de las personas que utilizan el scooter, los patines y, a su vez, el transporte público. Sólo priori zando la movilidad activa, así como su infraestructura también, y la masiva y colectiva es como vamos a empezar a dejar de lado el automóvil”.
Las revisiones las realizaron ofi ciales de las comandancias regionales de El Grullo, Guadalajara y Zapotlán el Grande.Hastael momento han sido evalua dos más de 600 inmuebles habitacio nales y comerciales en 68 localidades de los municipios citados. Posterior mente se tendrá que determinar cuán tos presentan daños en su estructura y cuántos más son habitables.
PEATÓN SE DEBE PRIORIZAR
“El Volcán de Colima está total mente tranquilo desde enero del 2017, sólo ha presentado pequeñas exhala ciones de vapor y más en esta tempora da de lluvia que entra el agua al sistema que está caliente, evapora y esto genera estas exhalaciones, no hay sismicidad, no hay deformación no hay ningún tipo de actividad del volcán”.
También exigieron buscar y locali zar con vida a Miguel Alejandro Soto Martín, estudiante del Centro Uni versitario de Ciencias Económico Ad ministrativas (CUCEA), desaparecido desde el 15 de septiembre.
LGUADALAJARALEVARIO
Jueves 22 de septiembre de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com FACEBOOK ntrguadalajara INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com HOY SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL SIN AUTO
por ciento entre ambas encuestas, mientras que el uso de motocicleta se elevó de 1 a 3.4 por ciento y el de taxi de 2 a 2.7 por ciento, incluyendo em presas de redes de transporte (ERT).
LAURO
de Protección Civil.
Fernando Garza exige que se cancele contrato con Iconia
TGUADALAJARARODRÍGUEZ
AGUADALAJARAPÉREZ
EN MADRID
nte los incumplimientos en los que ha incurrido la constructora Operadora Hotelera Salamanca (OHS) en las obras de contraprestación a las que está obligada con el Municipio de Guadalajara, el desarrollo inmobi liario Iconia debe ser cancelado.
GP/NTRARCHIVO
GAR ZA REGIDORMARTÍNEZDELPAN EN GDL AL ALZA. El uso de vehí culo cientopasópersonalde21a27.6porentrelasencuestasde2011y2020deJaliscoCómoVamos. POR SISMO DE 7.7
Así lo expresó el regidor del Par tido Acción Nacional (PAN) en Gua dalajara, Fernando Garza Martínez, quien exigió al alcalde Pablo Lemus Navarro que no “le dé más vueltas” al asunto y termine con el contrato que permite el desarrollo inmobi liario en un predio municipal ubica do en Periférico y La Calzada.
por un valor de 688 millones 170 mil pesos. El total de proyectos tenía que quedar listo en 2018, pero aún hay pendientes; aun así, el ayuntamiento permitió que el desarrollo avanzara hasta hace unos días.
La coordinadora del Observatorio Ciu dadano de Movilidad y Transporte
TOMIENCRECIYORMASIN---
Según los datos procesados por el instituto, de 1980 a 2021 la cantidad de automóviles particulares se mul tiplicó por 12 en Jalisco hasta alcanzar un parque vehicular de casi 2.5 mi llones de unidades. La utilización de motocicletas creció aún más, pues se multiplicó por 25 y hasta el año pasado había 650 mil.
los casi 3 mil policías de Gua dalajara les rebajaron sin su consentimiento entre 47 y 400 pesos de “aportación voluntaria” para la Cruz Roja en la última quincena.
AGUADALAJARARODRÍGUEZ
Nueve años después, en la edición 2020 de la encuesta, el observatorio encontró que el uso de camiones ur banos y Macrobús se redujo y apenas alcanzaba a 55.9 por ciento de los usuarios; otro 1.4 por ciento usaba el TrenEnLigero.contraparte, el uso de vehículo personal o automóvil pasó de 21 a 27.6
ras el sismo de 7.7 que se re gistró el 19 de septiembre en el estado, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) consideró que Cuautitlán de García Barragán, Gómez Farías, Toli mán, Tonila, Unión de Tula, Zapotitlán de Vadillo y Zapotlán el Grande fueron los municipios más afectados por el movimiento telúrico.

a movilidad en el Área Metropolitana de Guada lajara (AMG) se modifi có desde 2011 hacia una mayor dependencia de los vehículos y un menor uso del trans porteSegúnpúblico.estudios realizados por el observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos, la proporción de personas que usa el transporte público para mover se cotidianamente se redujo de 70 a 57.3 por ciento en una década.

7 foráneos,municipiosconlasmayoresafectaciones
patío clausuró las obras de construc ción de departamentos de Iconia luego de que una inspección arrojara que no contaban con bitácora oficial; sin embargo, el alcalde confirmó que la sanción se aplicó porque OHS no ha cumplido con sus obligaciones.
La UEPCBJ precisó que en Tolimán ocho fincas se vinieron abajo, mien tras que en Autlán de Navarro, Casi miro Castillo y Zapotitlán de Vadillo se cerraron sus parroquias a manera de prevención al presentar daños en su estructura.
JUAN
lrededor de 10 estudiantes de la Universidad de Guadalaja ra (UdeG) que se encuentran de intercambio académico en Madrid, España, protestaron ayer a las afueras de la Embajada Mexicana por la gira del gobernador Enrique Alfaro Ra mírez en esa ciudad.
Sólo priorizando la movilidad activa, así como su infraes tructura también, y la masiva y colectiva es como vamos a empezar a dejar de lado el automóvil”
JESSICA PILAR
Al realizar la Encuesta de Percep ción Ciudadana de Calidad de Vida 2011, el observatorio encontró que 67 por ciento de los tapatíos usaba el camión para moverse y que otro 2 por ciento utilizaba el sistema Macrobús, que en aquel momento llevaba un par de años de haber empezado a operar, así como el entonces denominado Pretren, ahora Sitren. Otro 1 por ciento usaba el Tren Ligero o el trolebús.
VAN CASI MIL RÉPLICAS
El 9 de septiembre, el gobierno ta
GUADALAJARA
se trata
El convenio con la empresa se firmó en 2016 y precisa que ésta de bió entregar diversas obras públicas
Afectados denunciaron a NTR que se dieron cuenta de la rebaja al revisar su recibo de nómina, en el que se hizo el descuento sin su autorización.
“El tema del presupuesto es in vertirle, destinar más presupuesto a los primeros actores de la movilidad porque ya va a ser ley. La pirámide de la movilidad ya es una realidad, enton ces, ¿qué mejor que empezar a abonar a esta pirámide?”, propuso.
gato”
ANÁLISIS. Los daños detectaron de la Unidad Estatal
COMPAÑÍA. El regidor recalca que ya no se le pueden dar pró rrogas a OHS.
Para que lo anterior sea una reali dad, indicó que es necesario una ciu dad más densa y una mejor planeación y expansión urbana que considere infraestructura que propicie la movi lidad
Finalmente, avisó que este sábado organizaciones civiles organizarán una rodada ciclista por avenida Hidal go y una caminata por López Mateos Sur con motivo del Día Mundial sin Auto, conmemorado este jueves.
El jefe de Investigación Científica de la UEPCBJ, Carlos Suárez Plascencia, aseguró que el sismo de magnitud 5.4 registrado el martes fue una de las réplicas con mayor intensidad del ocurrido el lunes. Hasta la mañana de ayer se habían registrado 960 en total, aunque todas de menor intensidad, por lo que dejarán de ser perceptibles para la población.Atravésde redes sociales se han difundido mensajes que relacionan el sismo del lunes con posible actividad del Volcán de Colima, pero a decir del experto no hay absoluta relación entre ambos temas.
El panista señaló que ya no se le pueden dar prórrogas a OHS, menos cuando la actual administración ya cumplió un año sin ser respetada por la constructora.“PabloLemus debe explicar por qué la tolerancia, por qué no rescindir ya el contrato de la empresa o que nos diga si hay gato encerrado, de qué se trata ese gato”, cuestionó.
VIOLENCIA. En la protesta se evidenció la situación de los feminicidios en el estado.

Sin rebajanautorizar,dineroapolicíasparalaCruzRojaEstudiantesprotestanporvisitadeAlfaro
AGUADALAJARAPÉREZ
Varios preguntaron el porqué de la medida, pero no han obtenido mayores explicaciones.Laúnicarespuesta que les han dado a quienes desean el reembolso de las cuotas es que deben entregar un es crito dirigido a la Jefatura de Recursos Humanos en el que deben incluir su nombre y número de empleado y acla rar la cantidad que quieren de vuelta. También deben precisar que no se les descuente nada en el futuro.
El recorte al sueldo no sólo sería a la quincena pasada, sino por tres. Según cuentas de los propios policías, la corpo ración aportaría cuando menos 423 mil pesos a la Cruz Roja por dichas rebajas.
Además, reclamaron que mientras continúa su viaje por España, persiste la violencia e inseguridad en Jalisco.
JESSICA PILAR
Más allá de lo encontrado por Jalis co Cómo Vamos, cifras del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) dan cuenta de que el uso del automóvil particular para moverse ha ido en aumento no sólo en la ciudad, sino en todo el estado.
● Hasta 2021 en el 1980,añosblico.transporteunidadesyautomóvilesneshabíaestado2millo455mil6mil659depúCuarentaatrás,enenla
“Somos el epicentro de las desapa riciones en el país. Hay noticias desga rradoras que llegan hasta acá como el caso de Luz Raquel que en vez de tener resultados se tiene una revictimización hacia ella y el reciente caso de nuestro compañero Miguel Alejandro, que como sabemos está desaparecido desde el 15 de septiembre y exigimos su localiza ción con vida”, describió Alan Alvarado, quien estudia una maestría en políticas públicas en Barcelona y antes se postuló como candidato a presidir la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
se
LAURO
ÚLTIMA QUINCENA
Además, deben anexar copias de su identificación oficial y de la nómina impresa en la que se les hizo el recorte. Sólo tienen hoy, hasta las 10 horas, paraNTRhacerlo.pidió la versión oficial de esta acción a la Dirección de Comunicación Social de la Comisaría de Seguridad, pero no se obtuvo respuesta.
entidad existía registro de 203 mil coches y 3 mil 920 ca miones, lo que significa que la cantidad de duplicadosiquieraurbanosautobusesniseha

Dependen más del cochey menos de los camiones
En cambio, los camiones de trans porte público ni siquiera se duplicaron y hasta 2021 había 6 mil 659.
tras revisiones
GÉNESIS HERNÁNDEZ DÍAZ COORDINADORA DEL OBSERVA TORIO CIUDADANO DE MOVILI DAD Y TRANSPORTE DE JALISCO
El año pasado, a los policías se les pre guntó si querían aportar la cuota. Quie nes accedieron firmaron además una carta en la que dieron su consentimien to, pero esta vez no hubo tal ejercicio.
de Jalisco, Génesis Hernández Díaz, consideró que es necesario priorizar a los peatones, usuarios de vehículos no motorizados y al transporte colectivo y masivo de pasajeros para reducir los riesgos para la salud, el medio am biente y la calidad de vida asociados al uso de automóviles. Constituyen, recalcó, los grupos prioritarios en la pirámide de la movilidad.
Insistió en que el Municipio tiene la razón jurídica para dar por finiquitado el contrato con OHS, por lo que la to lerancia hacia ella sólo puede generar especulaciones de que hay compromi sos y podría haber “algo chueco”.
“Nunca nos imaginamos que le fue ra a pasar eso o que un caso así fuera a pasar tan cerca de nosotros. En la zona sí hay inseguridad, como asaltos o robos de celulares, pero no habíamos tenido algo así tan cerquita. La verdad es que nos pone mucho en alerta y sí, efectivamente tenemos miedo por nuestros hijos”, refirió una vecina y lo cataria de la colonia que por motivos de
AHORROS
Padre del joven ve torpeza en investigación del caso
industrialPolítica
■ A siete días de la desaparición de Miguel Alejandro, su padre, quien también se llama Miguel, reprochó que la Fiscalía del Estado no haya dado ningún resultado que lleve a la localización de su hijo y evidenció torpezas en la investigación.
“De ahí el temor, oiga. Qué puede uno esperar cuando nos consta que en este caso del muchacho Miguel, no es que se lo llevaron por andar en malos pasos, nos consta. Por eso tenemos miedo y exigimos además de la localización de este joven, seguridad para todos noso tros”, narró otro vecino de Los Olivos. hay riesgos,
Entre vecinos del fraccionamiento las alarmas están encendidas no sólo por la privación ilegal de la libertad del joven, sino también porque coinciden en que él no está involucrado en actos ilícitos.
por las grietas en el piso y paredes”, señala el texto.
“Como estudiantes exigimos a nuestras autoridades que se haga una evaluación pertinente en el edificio de posgrados, donde la comunidad de Di seño de Modas se encuentra en peligro
GUADALAJARANTR
Esta co-electrónico,tarios,agroalimenlosprivilegiarápolíticasectoreseléctrielectromovilidad,serviciosmédicosyfarmacéuticoseindustriascreativas
“Eso habla del éxito de este proyecto y de esta apuesta para vincular a Guadalajara con Eu ropa y convertir a Madrid en la entrada a este continente. Ha sido verdaderamente exitoso”, resaltó el gobernador.
EGUADALAJARARODRÍGUEZ
Rodríguez, primer oficial de dicha de pendencia”, detalla el comunicado.
Redacción / Guadalajara
Un elemento importante para impulsar la inversión nacional y foránea es la seguridad pública, por lo que muy bien cayeron en el ánimo empresarial los últimos datos en materia de disminución de delitos en el fuero federal que dio a conocer la secretaria de Se guridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
dice rector
seguridad prefirió omitir su identidad.
rios (FEU) protestaron a las afueras de Casa Jalisco. Pese a conjuntar a alrededor de 300 personas, nadie salió de la residencia oficial del go bernador Enrique Alfaro Ramírez, quien por cierto se encuentra de gira por“ElEuropa.gobernador anda en Euro pa, pero los que están aquí tam poco han mostrado gran interés. La Fiscalía no muestra evidencias contundentes, nadie sabe dónde está. Lo que pedimos de la mejor manera es que no nos ignoren, que den celeridad al caso de mi hijo y por supuesto a todas las familias que hoy buscan a algún familiar”, añadió don Miguel.
Será a finales de año cuando se vea la ampliación con el fin de que los eventos masivos de Jalis co del último trimestre puedan tener mayor presencia europea.
nte el desafío por el reacomo do obligado por la pandemia, la guerra de Ucra nia y las nuevas condiciones geopolíticas de las cadenas glo bales de valor, el gobierno fede ral dio a conocer la definición de su política industrial para gene rar un crecimiento incluyente con actualización tecnológica, incremento del contenido na cional en la producción y desa rrollo de capital humano.
uego que estudiantes del Centro Universitario de Arte, Arqui tectura y Diseño (CUAAD) se mostraran preocupados por grietas aparecidas en el plantel luego de los sismos de esta semana, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara realizó una supervisión y descartó riesgos.
“Y ahora que viene una tem porada de eventos, la WTA, vie nen las Fiestas de Octubre, luego las festividades de navidad, las vacaciones, va a ser sin duda un éxito la ampliación de la frecuen cia y hoy pues con el aeropuerto de Barajas estamos haciendo esta alianza con la oficina de vi sitantes y convenciones que ha hecho un gran trabajo para poder poner a Guadalajara y a Jalisco en todo el mundo”, añadió.
REVISADO. Con sejeros del centro pidieron que se revisara el edificio de posgrados del CUAAD, pero el rector del plantel informó que éste ya fue evaluado por autoridades de protección civil de Guadalajara.
La propuesta, impulsada por Movimiento Ciudadano (MC), se trata en la Comisión de Hacienda, aunque ayer, por segunda ocasión, se retiró de la votación a petición de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), la cual solicitó revisar el tema.
“Hay que recordar que integrantes de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara revisaron la estructura de las instalaciones del Centro Universitario, por lo que fue aprobado el retorno de actividades tanto para trabajadores, académicos y estudiantes. La inspección fue en cabezada por Rogelio Efraín Becerra
LAURO
La titular de la comisión, Claudia Salas Rodríguez, expuso que la intención de la propuesta es evitar que lleguen compadres, amigos o cuates a dichos cargos y ello afecte a las finanzas de los Municipios.Ladiputada precisó que la ini ciativa considera una reforma al artículo 65 de la ley a fin de esta blecer como requisito para el car go de tesorero “contar con certi ficación de competencia laboral vigente en materia hacendaria expedido por una institución que tenga reconocimiento en el Sistema Nacional de Competen cias y de acuerdo con las reglas y programas estructurados por el Órgano de Gobierno del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer)”.
“No hemos tenido resultados. Nos muestran videos que son de otras fechas, donde no se ve nada; no han avanzado en la investiga ción, no nos han mostrado por cinco días resultados, hay lenti tud en las investigaciones. Lo que queremos es que Miguel regrese con vida, ya no buscamos justicia, sólo que se unan con nosotros para que nuestro hijo regrese con bien, es lo que pedimos”, narró el padre delEljoven.martes, familiares de Miguel Alejandro e integrantes de la Fede ración de Estudiantes Universita
Tanto él como la madre del jo ven, Magda Martín, pidieron a la sociedad empatía y, sobre todo, “mucha oración, por favor”.
NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Jueves 22 de septiembre de 2022 ZMG 3A WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara EN EL FRACCIONAMIENTO GEOVILLAS LOS OLIVOS II
“Claro que tenemos miedo, cómo no vamos a tener. Hay escue las, hay prepas, hay secundarias, si nota usted, hoy las salidas de las escuelas están llenas de padres de familia; antes muchos se iban solitos y hoy ya no después de lo que pasó. De por sí aquí la Policía de Tlaquepaque no pasa, ahora con esto, tampoco se han visto”, dijo otro de los colonos.
En respuesta, el rector pidió a la comunidad universitaria mantener la calma y permanecer informada a través de los canales oficiales de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
on una reforma a la Ley de Gobierno y la Admi nistración Pública Mu nicipal de Jalisco, los diputados locales buscan que los tesoreros de los Municipios demuestren su capacidad para ocupar el puesto y con ello garantizar un buen manejo de los recursos.
Cuando el vuelo arrancó, en diciembre de 2021, se informó que tendría tres flujos por semana.
A
“A ese chico (Miguel Alejandro) se lo llevaron casi en las narices de los mili tares y, ¿sabes por qué? Porque los que lo privaron de su libertad tuvieron que forzosamente pasar por el cuartel, no había de otra si es que se querían pelar por las vías más rápidas. Si querían salir a Periférico o a 8 de Julio, a huevo tenían que pasar con la camioneta robada, las cosas y con el joven secuestrado en la propia cara de las fuerzas federales, que hoy nos queda claro que de nada sirve tenerlas a la vuelta de la esquina”, narró un vecino de la zona, quien confirmó que la base es improvisada, pero siem pre hay militares “cuidando”.
JESSICA PILAR
AGUADALAJARAREDACCIÓN
En comparación con el máxi mo histórico, en el mes pasado la baja de ilícitos del fuero fe deral fue de 23.3 por ciento y en homicidio doloso, de 14.6 por ciento, el agosto más bajo desde hace cinco años en materia de este delito. Esto logrado con una nueva política para atender las causas de la delincuencia. Bue nas noticias.
CGUADALAJARAPÉREZ
ECONOMÍASSALVADORMARTÍNEZG. salvadormartinez@visionmx.com@salvador_mtz
SIEMPRE HAY EFECTIVOS AHÍ. Antes de ser una baseeraguardiasdeimprovisadamilitaresynacionales,ellugarusadocomo oficinas del DIF Tlaquepaque. Preocupan grietas en CUAAD; no
l gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, presumió que el vuelo directo Guadalajara-Madrid ha tenido una amplia respuesta, por lo que al cierre de año se in crementará su frecuencia y hará cinco viajes a la semana.
El plagio ocurrió el 15 de septiem bre. Ese día el también estudiante del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) vestía un short y por comodidad no tenía calzado, pero su tranquilidad y la de su familia se vio interrumpida por un comando que forzó el cancel principal, ingresó por la fuerza hasta la casa y robó una camioneta pick-up, carritos de colección de la marca Hot Wheels y artículos domésticos. Al final, junto con todo ello se llevaron al joven.
JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ
No sólo para la familia de Miguel Ale jandro cambió el panorama tras su pla gio, sino también para los habitantes de Los Olivos II.
HAY TEMOR ENTRE LOS HABITANTES
Detalló que la promoción de este vuelo en Madrid incluye una exposición a través de un video de la marca Jalisco es México. En 30 segundos la grabación mues tra atracciones como el paisaje agavero, el tequila, la cultura y tradiciones del 18 al 24 de sep tiembre.

Esta política industrial era necesaria para ordenar e impul sar al sector para así convertir el desafío en gran oportunidad para la integración y el crecimiento mediante cuatro ejes transver sales atractivos a las nuevas in versiones y al aprovechamiento del nearshoring (aprovechamien tos de la relocalización de la ma nufactura por cercanía).
Salas Rodríguez aclaró que la reforma no obligaría a que los prospectos tengan nivel licen ciatura, sino sólo a demostrar sus competencias a través de la cer tificación referida, la cual podría tener un costo de 4 mil pesos.
“De igual manera, la Unidad de Pro tección Civil del CUAAD continúa con revisiones permanentes y está atenta a las indicaciones o revisiones de las au toridades gubernamentales correspon dientes”, indica el comunicado al final.
ANUNCIAINICIATIVAALFARO competentestesorerosQuierenenMunicipiosAmpliaránfrecuenciadevuelosGDL-Madrid
200 metros de la vi vienda de Miguel Ale jandro Soto Martín hay un cuartel improvisado del Ejército mexicano y Guardia Nacional (GN), pero ello no impidió que el joven de 22 años fuera privado de la libertad por un comando ar mado mientras se encontraba en su casa, ubicada en el fraccionamiento Geovillas Los Olivos II, en San Pedro Tlaquepaque.
Desde la casa de Miguel Alejandro basta caminar media cuadra y una más hacia la izquierda para encontrarse con la base improvisada.
Tras lo ocurrido entre los colonos no se habla de otra cosa que no sea de cuidarse entre sí.
El anuncio lo hizo el rector del CUAAD, Francisco Javier González Madariaga, a través de un comunicado publicado en la página web del centro.
Tras un recorrido por la zona, NTR constató que la casa del alumno se ubi ca casi de manera contigua, barda con barda, con la base improvisada, locali zada en la calle prolongación González Gallo. Antes de ser cuartel, el sitio era usado como oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tlaquepaque; ahora, tanto en el día como en la noche es custodiado por soldados desde la banqueta.

Para Tatiana Clouthier, se cretaria de Economía, la pre sentación este martes de la estrategia de gobierno Rumbo a una Política Industrial es un “momento histórico”, al cubrir un vacío existente de décadas. La intención es lograr un rumbo claro y definido a la expansión de la industria bajo las actuales condiciones.Estapolítica privilegiará los sectores empleonacionalpuesrosrramientasempresasdasplandeacamin,Abugaber,porpoculaciónaportacióndecreativasymovilidad,eléctrico-electrónico,agroalimentarios,electroserviciosmédicosfarmacéuticoseindustriasporrepresentarloscrecimientoacelerado,granlaboralyampliavinconelTMECenelcamexportador.LapropuestafuebienvenidalosempresarioscomoJosépresidentedelaConorganizaciónqueagrupatodaslascámarasindustrialeslaRepública.BásicoresultaqueenestequedenbieninvolucralaspequeñasymedianasparadotarlasdeheyapoyosfinancieparaimpulsarsudesarrollosonlabasedelaeconomíaydelageneracióndeenMéxico.Ojalá.
ESPECIAL
Ayer en redes sociales circuló una carta escrita por consejeros del centro en la que se hace un llamado a sus au toridades a que revisen daños causados por el sismo y evalúen específicamente el edificio de posgrados.
Miguel fue plagiado a 200 metros de cuartel
TRAS SISMOS DE ESTA SEMANA
Cerca de la casa del estudiante se encuentra una base improvisada del Ejército mexicano y Guardia Nacional; aun así, vecinos temen tras la privación ilegal de la libertad
En lo sustancial, todo indica que este culebrón seguirá bajo el dulce encanto de lo predecible: el lopezobradorismo seguirá ga nando, la oposición perdiendo y el país sumido en el tedio y el hartazgo del día a día. Padecien do el drama de nuestra cotidia nidad.
Así, ante la novela cuatro teísta el público intuye lo que va a pasar en cada capítulo o de plano se lo sabe de memoria. Los espectadores advierten que los escenarios difícilmente se mo dificarán, que la reiteración será uno de los personajes centrales y no perderá su lugar protagónico. Sin embargo, muchas y muchos se mantienen atentos, fingiendo sorpresa y otros ya han optado por cambiar de canal o de pla taforma.Yasabemos, por ejemplo, que Andrés Manuel López Obrador presentará sus logros y señala rá y fustigará a sus oponentes desde el púlpito mañanero, sin datos, sin certeza estadística, sin argumentos técnicos, solo apoyado en la intuición política que lo caracteriza y el respaldo de una mayoría que cada vez parece más inamovible e impenetrable.
Desde Atlanta, Anaya segui rá mandando videos a propó sito del apocalipsis nacional. El insípido y minúsculo Marko Cortés denunciará, un día sí y otro también, la corrupción del gobierno federal y la falta de vi sión del presidente. Alejandro Moreno seguirá entrampado en los escándalos de Alito, incluido su trastorno maniaco depresivo y el PRD seguirá siendo un lastre para todos, incluso para ellos mismos. La moraleja del cuen to es obvia: nadie puede hacer política si el adversario es más poderoso y conoce tus secretos más oscuros.
Entonces,siempre.sino quiere recuperar el con trol del territorio, ¿para qué le está dando tanto poder al Ejército el presidente? Las señales que manda apuntan en la direc ción de que no confía en las instituciones públicas civiles y parecería que tampoco en sus colaboradores y la gente de su par tido. Supongo que se debe a que con esas instancias tiene que negociar, algo que no le gusta, mientras que al personal militar simplemente le da órdenes, aunque se guramente también tiene que negociar, porque dentro de la milicia también hay intereses que proteger, legítimos e ilegí timos.Por otro lado, Mann plantea que “(u)na ideología surge como movimiento vigoro so y autónomo cuando puede ensamblar en una explicación y una organización única varios aspectos de la existencia que hasta entonces han sido marginales, in tersticiales, respecto de las instituciones dominantes del poder”. En ese sentido, parece que podemos considerar que el conjunto de creencias que comparten los lopezobradoristas como una ideología. Y esa ideología, que lleva a considerar que lo que hace el presidente está bien hecho, aunque sea una repetición o profundiza ción de lo que hicieron sus antecesores, que se supone actuaban de mala fe, es la que le ha permitido avanzar tanto en la militarización del servicio público.
SILVA juanluishgonzalez@gmail.com
El sexenio más aburrido de la historia
¿Unmilitar?gobierno
Lunes 19 de septiembre. Cientos de estu diantes, familiares, amigos y compañeros del alumno de la UdeG Miguel Alejandro Soto Martín se manifestaron frente a Casa Jalisco luego de que un grupo armado lo des apareció. Exigieron su localización con vida. Lunes 19 y martes 20 de septiembre. Un nuevo sismo genera pánico en Jalisco. La población buscó, aterrorizada, resguardar se; y el segundo, una de las muchas réplicas ocasionó zozobra. Hay daños aún por cuan Miércolestificarse. 20 de septiembre. El presidente de una pujante nación de Europa, la Re pública Federal Alemana, Frank-Walter Steinmeier, y su comitiva son recibidos por el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra, y el alcalde tapatío, Pablo Lemus Mientras, el gobernador Enrique Alfaro anda en una gira sin mucha trascendencia y disfrutando vacaciones. Hagan sus inter pretaciones, chascarrillos, críticas y demás. Lo que sí es que no estaba donde debería estar.
E
Sin embargo, el presidente ha optado por no confrontarse con quienes le dispu tan el control del territorio y hay señales que nos hacen suponer que la orden explí cita que le dio a las Fuerzas Armadas es la de no atacarlos, aunque eso implique dejar desprotegida a la población. Si esto es así, es claro, entonces, que en esas zonas el poder lo ejerce un estado paralelo.
L
No perderpodemosdevistaquelapolítica,entreotrascosas,esunjuegodecálculoyestrategia,untablerosobreelcualsedespliegandiscursosconelfindemodificarlarealidad;sinolohacen,entonceshabránfracasadoensuencomiendaprincipal
de destreza política. Celebrarán extasiados algún triunfo efíme ro, pero luego se acusarán unos a otros de frenar y entorpecer el avance de su alianza.
Jueves 22 de septiembre de 2022 EDITORIALES editorial@ntrguadalajara.com ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Jueves 22 de septiembre de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. VENTAS Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com,www.ntrguadalajara.comGuillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR www.ntrguadalajara.comqp@ntrguadalajara.com

No podemos perder de vista que la política, entre otras cosas, es un juego de cálculo y estrate gia, un tablero sobre el cual se despliegan discursos con el fin de modificar la realidad; si no lo hacen, entonces habrán fraca sado en su encomienda princi pal. Y si bien en México estamos sobrados de discursos, arengas y, sobre todo gritos, parece que nada ha cambiado desde el inicio del sexenio o desde diciembre de 2020, cuando se conformó la colación Va por México.
Por su parte, las y los líderes de la oposición seguirán hacien do lo mismo: tropezando con su larga cola, su pasado y su falta
a historia de este sexenio ha sido muy aburrida. No tiene la emoción de otros periodos presidenciales en los que no se sabía qué iba a pasar. En este sí lo sabemos, cuando menos en términos de grilla. El perfil de los personajes, muchos de ellos vomitivos, la trama y hasta los diálogos se definieron muy rá pido y se volvieron predecibles y monótonos.Lapolítica en tiempos de AMLO está muy lejos de los alti bajos emocionales y existencia les de Game of Thrones o de la pre sidencia de Peña Nieto, por citar dos exitosas series televisivas, y se ha convertido en un sketch al estilo del Chavo del Ocho.

A propósito de la gira del gobernador: estu diantes de la UdeG se manifestaron afuera de la embajada de México en Madrid, España, contra Enrique Alfaro, quien se encontraba en el edificio. Los alumnos sacaron carteles con mensajes como estos: “¿Dónde está Miguel Ángel Soto Martín?”, “Gobernador, respeto a la autonomía universitaria”, “En Jalisco desaparecen 7 personas por día”. Los estudiantes de posgrado fueron felicitados por el rector general, Ricardo Villanueva, de quienes dijo que no podía más que sentirse Alor-gu-llo-so.quenogustó nadita fue, primero, obvio, al gobernador, de quien podría responder con videotuitazo. Aunque se le adelantó Movi miento Ciudadano, que en redes sociales consideró que “no es justo que el grupo que controla la universidad disfrace de activis mo político recursos tan valiosos como son las becas” y que “en su odisea de mentiras y provocaciones, hoy buscan ensuciar una gira que traerá a Jalisco inversión y empleo, por lo que la comunidad académica y estu diantil paga el precio de ser sometida por un grupo que solo vela por los negocios de unos cuantos”. El pleito subió un grado Richter (para estar a tono con los sismos).
En síntesis, parece que López Obrador desconfía de quienes se adhirieron a su partido, pues seguramente sabe de qué pie cojean, y ha preferido crear un espacio mi litar a su alrededor que le permita sentirse seguro, para concentrarse en llevar a cabo su idea de cómo debe ser el país, sin im portar los riesgos que corre la población.
v v v
En tanto en Lagos de Moreno agreden a tiros en tres ocasiones, en una semana, a policías municipales y lesionan a ocho, tres de ellos graves; los uniformados protestan por sen tirse desprotegidos y sin apoyos. Denuncian que solo tienen ¡tres patrullas!, para todo el municipio; renuncia ayer el comisario de seguridad, y la población demanda detener la violencia y la inseguridad… pues el alcalde naranja Tecutli Gómez destinó 6 millonci tos de pesos para inaugurar una escultura de Pedro Moreno en una glorieta.
MTRO. LUIS H. GONZÁLEZ
v v v
Habrá quien considere que esa decisión es la correcta, porque un conflicto armado, especialmente si no se tiene la posibilidad de ganarlo rápidamente, provocaría mu cho sufrimiento entre la población civil, como ocurrió en los casos de Colombia o Guatemala. Pero la falta de una norma lidad institucional es una situación de riesgo,
En lo que corresponde a los grandes empresarios del país, seguirán haciendo mutis. Es evidente que la 4T los ha trata do tan bien como los gobiernos más neoliberales de la historia y eso es lo único que importa. Con excepción de Claudio X. González y algunos de sus más fervientes devotos, los dueños del dinero se mantendrán en la discreción y el silencio en tanto hayaLosnegocio.medios de comunicación, tradicionales y alternativos, se guirán luchando por imponer su verdad desde las trincheras pro y anti. Las “mentes brillantes” del país seguirán machacando, desde el otro púlpito y cada vez con más rabia, los argumentos históricos, académicos y cien tíficos que sostienen su análisis respecto al fracaso rotundo del actual gobierno federal. Los es cuchará y leerá su público cauti vo, nadie más.
LAS PALABRAS Y LAS COSAS
De modo que, aunque seguimos rea lizando elecciones periódicamente y los partidos políticos buscan la manera de acceder y conservar el poder público, el hecho es que hay muchas regiones en las que eso es mera apariencia de normalidad democrática, y lo saben bien quienes tie nen que pagar derecho de piso para poder seguir con sus actividades laborales, y tie nen claro a quién deben pedir apoyo cuan do algún delincuente se sale de control.
Los automovilistas que se quejan de que les están quitando carriles con el Busbici pierden de vista que, precisamente, ese tipo de medidas buscan desincentivar el uso de vehículos particulares. Hoy es el Día Mundial sin Auto y motivo para reflexionar cómo se han multiplicado los carros y las motos en una proporción tan grande que ya no caben. Pensemos en las horas pico con un atascadero en López Mateos o en Lázaro Cárdenas o el Centro de Guadalajara y se nos bajan las ganas de estar ahí en un carro soportando el sonido de los cláxones, esmog y calor Aunqueapabullante.tambiénel transporte público no tiene exactamente un atractivo turístico y uno va apretujado contra los cuerpos de otras personas en los camiones o en el Tren Ligero. Por ello, puntualizamos, es taaaaaaan importante mejorar sus condi ciones.
Y cuando la violencia azota al municipio y la región, Movimiento Ciudadano organiza un evento nacional ahí, el viernes 30 de sep tiembre y sábado 1 de octubre, con bailongo, algo así como pan y circo para los laguenses, pues, que tienen oootras necesidades.
PERAS MANZANASYALBERTOBAYARDO protagoras_xxi@yahoo.com.mx@albayardo
n su libro Las fuentes del poder social el sociólogo Mi chael Mann define el poder como “la capacidad para perseguir y alcanzar obje tivos mediante el dominio del medio en el que habita uno”. A partir de esa defi nición podemos afirmar que hay grandes extensiones de territorio en los que quie nes ejercen el poder no forman parte del Estado mexicano y en su gran mayoría al parecer pertenecen a organizaciones delictivas.Unejemplo de esa situación se verificó hace unos meses, cuando varios periodis tas que cubrían la gira del presidente de México a Badiraguato, Sinaloa, fueron de tenidos por un retén de personas armadas, presuntamente integrantes del Cártel de Sinaloa. Algo parecido se da en varias zonas del país, y es lo que favoreció el asesinato, hasta ahora impune, de dos jesuitas y un laico en Cerocahui, Chihuahua.
JUAN
v v v
A los tapatíos, las autoridades mu nicipales nos deben una explicación del porqué tanta paciencia hacia este proyecto y sus incumplimientos, in cluso cuando el actual alcalde Pablo Le mus se puso firme en exigir la entrega de estas obras al inicio de su periodo, ahora que ya pasó un año también le dieron la vuelta.
Iconia pacienciacon
ANTE INSEGURIDAD Y DESPOJOS
NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Jueves 22 de septiembre de 2022 ZMG 5A INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com
En los acopios anteriores, reali zados en marzo y abril y en junio, se lograron 5 toneladas.
LAURO
DOS TEMAS. Ayotitlán padece un despojo provo cado por un ejido y la minera Benito Juárez Peña Colo rada.
El horario de recolección será de 9 a las 15 horas y se prevé re unir 3.5 toneladas de materiales.
osamentas.extraídoCuatroelhalladafosaencerrodelsehantres
REALIZAN ACCIONES VS. DENGUE EN ACATLÁN


La autoridad municipal también está obligada a explicar a los tapatíos cuáles son los beneficios que ganan con este proyecto cuando les hicieron perder un área verde.
En ese último mes la remune ración media para el personal de comercio al por mayor cayó 8.26 por ciento en Jalisco con respecto a julio de 2021, de acuerdo con un re porte del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG). El indicador venía de una serie de nueve meses con disminuciones de entre 1.46 y 10.43 por ciento.
DGUADALAJARARODRÍGUEZ
Finalmente,haciendo.adelantó que hoy acu dirá a la Secretaría de Gobernación del gobierno federal para que no huya de su responsabilidad y se coordine con las autoridades locales para que esto no vuelva a suceder.
Ahoraeconómicos.conquécara le pedirán al ciu dadano que sea puntual en sus pagos si el gobierno municipal no se pone igual de firme con las empresas, cuando estas muestran alguna justificación o ¿tendrá que ser amigo poderoso de los políticos para tener estas prerrogativas?
sono y exigieran el cumplimiento del contrato deberían ser escuchados y cambiar la historia, y si no fueran es cuchados hay otros medios, sobre todo virtuales, a los que podrían recurrir para hacer ruido y buscar llamar la atención, pero no es un tema priorita rio tampoco para ellos.
l gobierno de Guadalajara anunció que por tercera ocasión recolectará texti les en 10 puntos de la ciudad. Las actividades se realizarán el 24 y 25 de septiembre, y el 1 y 2 de octubre.
JUAN HGUADALAJARALEVARIO
“Nosotros queremos que nos de fiendan, queremos tener un escu do que nos defienda, pero siempre y cuando (se proteja a) las comunidades afectadas alrededor de la empresa, Las Pesadas, Astilla, Cerro Prieto, Corta Pico, El Naranjal, Platanar, Plan de Méndez, La Piedra y Mameycito, son las comunidades que sí son afectadas”, dijo un representante de la comunidad que por motivos de seguridad pidió guardar el anonimato.
Fiscalía exploraciónabandonadefosa
asta julio, las remune raciones en el comercio al por mayor mantenían 10 meses de importantes pér didas. Las de comercio al por menor apenas tuvieron un in cremento marginal luego de 11 meses en crisis.
El procesamiento del sitio de inhumación clandestina detectado en la zona iba a continuar este miércoles, pero se suspendió a última hora; de ello no se avisó ni a la Cobupej, lamenta el colectivo Luz de Esperanza LAURO
EN ÚLTIMO
Durante el lunes y martes, el colectivo Luz de Esperanza encabezó las acciones de exploración con el acompañamiento de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej).
El alcalde Pablo Lemus debe dar una explicación del porqué esta larga espe ra con esta empresa y por qué no tienen la misma paciencia con los usuarios que deben alguna contribución al mu nicipio y que les cobran intereses.
Esta pregunta parece obvia o in necesaria, pero tiene su razón de ser debido a que hay tolerancia con algunas personas, pero no ha sido así con todas.
Ya pasó un año y las obras de con traprestación siguen pendientes y seguirán así aunque pasen los años, y contaremos cuáles serán las siguientes excusas para ganar tiempo mientras el proyecto inmobiliario se desarrolla para su propio beneficio.
Los regidores de oposición también están involucrados porque no han sido tan firmes en exigir el cumplimiento de este contrato; no sólo hablamos de los actuales, sino de los anteriores que, aunque suelen ser minoría, tienen toda la responsabilidad en defender el patrimonio de los tapatíos y se dieron porSivencidos.todoslevantaran la voz al uní
CAMPAÑAAÑO
● FUERA DE LA CIUDAD. La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) realizó ayer un reforzamiento de las acciones preventivas en contra del dengue en Acatlán de Juárez. A través de la estrategia Día D, la dependencia busca la eliminación masiva de criaderos de mosquitos. Hasta la semana epidemiológica 36 el estado suma sólo 22 casos de la enfermedad. Redacción

autoridades al resguardo de las fosas, entonces no sé qué vaya a pasar. Hay una violación terrible de derechos humanos y procesales al por mayor, múltiple, y no hay ninguna autoridad, ni federal, que haga nada al respecto”, reprochó Flores González.
a paciencia del gobierno de Guadalajara respecto a las obras de contraprestación que debe entregar el pro yecto inmobiliario Iconia a la ciudad parece inagotable.
Sólo basta preguntarnos, ¿en qué ne gocio otorgan cuatro años de espera para que cumplan con su palabra sin obtener una ventaja a cambio? En ninguno.
El cambio de administraciones y, por consiguiente, de alcaldes es otro factor que incide en este desorden para obligar a la empresa cumplir con el contrato firmado en 2018.
Paga nuevaGuadalajaramantienecomercioenpérdidasrecolectarátextilesdecuenta
EGUADALAJARAPÉREZ
La jefa de la Unidad de Gestión Integral de Residuos de la Direc ción de Medio Ambiente, Ana Beatriz Marín Maisterra, abundó que el acopio de textiles tiene la finalidad de ayudar al planeta y crear“Esconciencia.unainvitación a toda la ciudadanía, para que todas aque llas prendas que ya no utiliza mos, que ya están rotas, o aque llos blancos, cortinas, cualquier residuo textil (en desuso), puedan llevarlos a los puntos de acopio”.
Con esta decisión ganan los tapatíos porque recuperan parte del patrimonio y lo conservan como área verde, su vo cación original, y las autoridades harán cumplir la ley y no se dejarán engañar.
Esta disputa es añeja y hay muchos intereses en conflicto; sin embargo, la evidencia señala que hay intenciones evidentes de facilitar todo a la em presa constructora cuando no son tan benevolentes con los contribuyentes, mucho menos con los morosos.
Este mal precedente pesará a las actuales y futuras administraciones, porque pese a los problemas de los anteriores gobernantes es una heren cia que no han podido resolver ni han sabido cómo hacerla cumplir.
PICAPORTEJESSICAPILARPÉREZ jessipilar@gmail.com
El vocero puntualizó que no es la primera vez que esto sucede, por lo que exigió que así como se le pide al colectivo Madres Buscadoras de So nora respetar los derechos humanos y procesales de las víctimas en el proce samiento de fosas, también las autori dades cumplan esa encomienda, pues no lo están
En cuanto a la remunera ción media en el comercio al por menor, tuvo un incremento de apenas 0.85 por ciento en julio. Antes, desde agosto de 2021, tuvo disminuciones de hasta 10.61 por ciento.
EN EL CERRO DEL CUATRO
Según el Municipio, su obje tivo es fomentar el reciclado de textiles y su reúso para reincor porarlos a la cadena de valor y disminuir la huella de carbono que genera su fabricación.
La FEPD y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) también acu dieron a la zona, aunque no lo hicieron en primera instancia, precisó Héctor Flores González, padre de Héctor Flo res Fernández, desaparecido en mayo de 2021, y quien además es vocero del colectivo.Detalló que el personal de ambas ins tancias acudió al cerro hasta que se dio el hallazgo y, además, tardó en llegar.
EGUADALAJARARODRÍGUEZ
En los puntos se recibirán re tazos en buen estado y camisas, camisetas, pantalones, pijamas, abrigos, faldas, vestidos, toallas, gorras, bufandas, manteles, cor tinas, blancos y prendas simila res. Por higiene no se recibirán prendas quirúrgicas, calzado o ropa interior.
El lunes se extrajeron dos osamen tas del sitio de inhumación clandestina
y el martes una más. Ayer las activi dades continuarían, pero la FEPD las suspendió sin siquiera dar una explica ción a la propia Cobupej y la fosa quedó abierta y sin “Inclusiveseguridad.laComisión de Bús queda no sabe qué pasó, nos dijeron ‘a lo mejor les salió otra fosa o algo y por eso no pueden ir’. Ni siquiera la Comisión de Búsqueda sabe si se va a continuar el procesamiento mañana (hoy), no hay información por parte de la Fiscalía”, comentó.
ESPECIALESPECIALESPECIALFOTOS:
espués de dos días de trabajos y aún con ac ciones pendientes, la Fiscalía Especial en Personas Desapareci das (FEPD) decidió de buenas a prime ras y sin explicación alguna suspender el procesamiento de la fosa clandestina localizada en el cerro del Cuatro.

L
También el cambio de empresas al frente de este proyecto es otra de las triquiñuelas para eludir las obligacio nes y obviamente ganar tiempo porque les ha funcionado.
Este tema también se ha politizado, porque hay mucha tela de donde cortar, y ahora que se vienen las campañas el próximo año seguramente será un tema recurrente para hacer ver que las administraciones municipales, sin importar el color partidista, evitan hacer cumplir la ley con los que tienen recursos
La comunidad acudió a la Red Jalis ciense de Derechos Humanos (RJDH) para que intercediera ante la CNDH para que una comitiva de ésta visitara a las comunidades más afectadas y no solo a los asentamientos donde están las autoridades del Consejo Autónomo de Autoridades Nahuas Tenamaxtla de Ayotitlán (CAANTA).
deben trabajar en la mina, pues es la única forma de obtener ingresos.
Inclusive la Co misión de Bús queda no sabe qué pasó, nos dijeron ‘a lo me jor les salió otra fosa o algo y por eso no pueden ir’. Ni siquiera la Comisión de Búsqueda sabe si se va a continuar el mañana”procesamiento HÉCTOR
DEVOCEROFERNÁNDEZFLORESDELUZESPERANZA
El negocio no es de la actual admi nistración, sino que es heredado, pero la actual está obligada a explicarnos cuál es el gato encerrado y, si no lo hay, entonces debería rescindir el contrato porque jurídicamente es viable.
CADÁVERES. De la
Los habitantes de las comunidades se encuentran desde hace tiempo ante una disyuntiva. Por un lado, tienen que pelear contra el ejido para que no le rente sus tierras a la minera y, por otro,
Indígenas de Ayotitlán recibirán hoy a la CNDH
Además de generar un despla zamiento forzado de indígenas y acaparar las fuentes de empleo de la zona, la mina también es fuen te de contaminación de un río y genera polvaredas que impactan a los asentamientos, entre otras problemáticas que van desde lo social hasta lo ambiental pasando por lo “Queremospolítico. un escudo que nos proteja y que nos defienda. Noso tros solos no podemos. Ellos van entrando y van entrando porque el ejido está por delante de ellos”.
En las empresas minoristas el personal ocupado también ha tenido variaciones positivas en los últimos 12 meses y en julio fue de 1.85 por ciento. Los ingre sos en ese sector fueron 5.6 por ciento más altos que en julio de 2021, lo que representó la quinta mayor variación en el año.
Sin embargo, la cantidad de personal ocupado se incrementó gradualmente en esos últimos 12 meses y los ingresos totales por suministro de bienes y servicios mantienen números positivos, aunque en el último período tu vieron su incremento más bajo: 3.81 por ciento.
JESSICA PILAR
En el colectivo desconocen qué su cedió, pero infieren que se trató de una sobrecarga de trabajo en la FEPD. El problema es que los indicios quedaron expuestos y ello va en contra de los protocolos, ya que la escena se puede contaminar ya sea por otras personas o por“Tampocoanimales.hay la voluntad de dejar
La campaña considera 10 centros de acopio: bosque Los Colomos, Parque Solidaridad, glorieta Chapalita, glorieta de los Naranjos, Parque San Jacinto, avenida Chapultepec, Parque Amarillo, Parque Agua Azul, CE CUVIA y el Parque Jardín Java
ste jueves la Comisión Nacio nal de los Derechos Humanos (CNDH) visitará junto con organizaciones civiles a las autori dades indígenas de las comunidades nahuas de Ayotitlán, en Cuautitlán de García Barragán, con el fin de escuchar sus exigencias respecto a la violencia que viven en la zona y el despojo provocado por el ejido ins taurado desde la época de Marcelino García Barragán y la minera Benito Juárez Peña Colorada.
Aunado a sus efectos menta les, dichos trastornos también tienen un impacto negativo en nuestra salud física, en nues tra productividad académica y laboral, en nuestras relaciones con familiares, amigos y com pañeros, y en incrementos de la violencia.Anteello se requiere preve nir y atender esos problemas crecientes; sin embargo, para muchas ciudadanas y ciudada nos aún es muy difícil acceder a servicios públicos de salud mental de calidad, panorama que empeora para las personas de sectores vulnerables, pues para ellas no están diseñados ni implementados.Ejemplosdeellohay muchos.
EN JALISCO
La institución no ha aclarado cuál fue el motivo por el que privaron de la vida a Huitrón Reynoso ni quién lo hizo.Otra de las víctimas fue el agente del ministerio público Jorge Omar Valdez Hermosillo, quien fue ase sinado a tiros junto con el agente Miguel Alfonso Medrano Cárdenas el 6 de junio de 2020 en una balacera en San Pedro Tlaquepaque. En esa ocasión ambos participaban en un operativo y se enfrentaron contra sujetos armados que tenían privadas de la libertad a unas personas.
DGUADALAJARALEVARIO
oy, mucho más que antes, vivi mos situacio nes complejas y adversas, y ello puede tener un profundo impacto negativo en nuestra salud mental. Entre las con secuencias se encuentran el sufrir trastornos depresivos, de ansiedad, adictivos, alimenta rios y del dormir, y, en el peor escenario, el suicidio.
ESPECIAL
Pormental.ello,necesitamos servi cios públicos de salud mental incluyentes.
Los ataques en contra de los ele mentos de la corporación ocurrie ron entre el 12 y 19 de septiembre y dejaron como saldo ocho policías heridos, entre ellos el subdirector de la comisaría, Felipe Reyes Rivera. Redacción / Guadalajara
El presidente municipal detalló que Domínguez Ortiz fungió antes como comisario general de Gua dalajara, comisario de la Fuerza

Para empezar, difícilmente en contramos psiquiatras y psi cólogos que puedan atender a una persona con discapacidad auditiva por no conocer su cul tura y no dominar la lengua de señas mexicana. Además, las instalaciones sede de los servicios no cuenten con guías dactilotáctiles y podotáctiles, ni tienen guías en braille para orientación de las personas con discapacidadAsimismo,visual.enlos espacios de atención no hay muebles di señados para personas de talla baja y en las áreas de recepción no se cuenta con señalética que explicite un “sí” a la inclusión y un “no” a la discriminación. Un ejemplo de ello podría ser la siguiente frase: “En este centro de trabajo no se discri mina por sexo, edad, género, orientación sexual, condición socioeconómica, origen étnico, discapacidad, creencia religio sa, o cualquier otra condición de vida”, la cual podría generar un sentimiento de aceptación para las y los usuarios de los servicios.Aloanterior se suma que las áreas de recepción, de trabajo y de los baños no cuentan con un espacio libre para que se desplacen y ubiquen las sillas de ruedas de personas con dis capacidad motora. Además, muchas de las áreas de trabajo ubicadas en pisos superiores no tienen ventanales con barras de protección para personas con discapacidad psicosocial.
VIOLENCIA. Dos de los crímenes ocu rrieron en Guadalajara, entre ellos el de la mujer.
JUAN
AGUADALAJARALEVARIO
Santalatransitaba26asesinadofueeldejuliode2019cuandoporcarreteradeRosaaLaBarca.
El registro de asesinatos incluye también a nueve policías investiga dores, dos escoltas y un comandante.
El hallazgo fue reportado hacia las 7:45 horas por el cruce de avenida Inglaterra con la calle Edmundo de Amicis.Enla colonia Villas de Guadalupe, también en la Ex Villa Maicera, fue recogido por la madrugada el cuerpo de un hombre con heridas violentas.
El asesinato de la policía investiga dora Ana Patricia Mejía Velasco, ocu rrido el lunes por la noche, es el único de una mujer integrante de la institu ción. Los 14 restantes corresponden a varones e incluyen a un fiscal y a dos agentes del ministerio público.
sinado hasta ahora es Gonzalo Huitrón Reynoso, quien era titular de la Fiscalía Regional. Él fue emboscado el 26 de julio de 2019 cuando transitaba por la carretera de Santa Rosa a La Barca; al ataque sobrevivieron con heridas dos agentes que lo acompañaban.
EL RANGO.MÁSNARIOFUNCIODEALTO
Los policías municipales prime ros respondientes corroboraron que tenía la cabeza cubierta con una bol sa de plástico roja y estaba amorda zado con cinta adhesiva color canela.
El funcionario de más alto nivel ase
En esa ocasión personal de la insti tución realizaba indagatorias relacio nadas con el asesinato de los agentes de la Policía de Investigación Jesús Adán Benavides Martín del Campo y Julio César Álvarez Martínez, cuando se en frentaron a balazos con un grupo de sospechosos y mataron a dos agresores.
Impunes, muertes de 15 elementos de la Fiscalía
“Hay más casos, incluso donde han hecho renunciar a testigos pre senciales de Zapopan para proteger a elementos agresivos, entonces ya esto ya es una tendencia por parte de Zapopan, ya es una tendencia por
Hasta ahora la Fiscalía no ha re portado que haya llevado a sentencia a uno solo de los responsables de esos crímenes, ni tampoco que haya ejecu tado órdenes de aprehensión.
PERIODISMO CRÍTICO6A ZMG Jueves 22 de septiembre de 2022
■ Luego que policías de Lagos de Moreno fueran atacados a tiros en tres ocasiones en menos de siete días, ayer el comisario de Seguri dad Pública del municipio, Moisés Torres Ramírez, renunció al cargo.
En busca de otras opciones laborales
ntrguadalajara.com
saludpúblicosServiciosdementalexcluyentes H
De entre todos los casos, resalta el hecho de que seis de las víctimas fue ron atacadas cuando se encontraban fuera de su horario laboral, mientras que las otras nueve murieron en el ejercicio de sus funciones.
Asimismo, el agente ministerial
En la colonia Jardines Vallarta, en Zapopan, fue descubierto el cuerpo de un hombre aparentemente en condición de calle. De 50 a 55 años de edad, tenía una herida por trau matismo en cráneo.
PSICÓLOG@SJOSÉDEJESÚSGUTIÉRREZRODRÍGUEZ red_ciu@yahoo.com.mx
e 2019 a la fecha, 15 elementos de la Fiscalía del Estado han muerto a manos de la delincuen cia. Sus asesinatos se mantienen en la impunidad, pues a la fecha no ha habido sentencias.
Renuncia el comisario de Lagos tras ataques
feminicidioIndaganycincohomicidios
Gon zaloquienHuitrón,fuera fiscal regional del estado,
l fiscal estatal, Luis Joaquín Méndez Ruiz, prometió a Mare ly Romero hace casi dos meses reinstalarla en su puesto como jefa de grupo de la Policía Investigadora luego de ser despedida injustificadamente, pero en realidad la ha bloqueado.
EN TRES AÑOS Y MEDIO
“Me están impidiendo y limitando la posibilidad de tener derecho a un trabajo digno”, recalcó en entrevista.
ESPECIAL
ORDEN. La ex jefa de grupo ofreció sus servicios al Escudo Urbano C5, pero le dijeron que está veta da por el fiscal estatal.
Así lo denunció la ex funcionaria, quien pertenecía a la Policía Investi gadora adscrita a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD). Ante riormente, ella contó que su ex pareja sentimental, un policía de Zapopan, la amenazó con perjudicarla y mover influencias para que la corrieran, lo que finalmente ocurrió.
gentes investigadores to maron conocimiento del asesinato de una mujer y cinco hombres en distintos casos.
WWW
TWITTER @ntrguadalajara
MENDOZAALBERTOJORGE
LUEGO DE DESPIDO INJUSTIFICADO
en tanto se desarrolla un proceso por el despido injustificado, la ex policía investigadora acudió al Escudo Urbano C5 para ofrecer sus servicios, pero le dijeron que había indicaciones del fis cal estatal para que no la contrataran.
Marely añadió que ha tenido con tacto con otras seis víctimas policías que han sido perjudicadas por elemen tos varones de la Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan, donde toleran y solapan la violencia machista de los agentes ya sea hacia esposas, ex parejas sentimentales o mujeres con un nombramiento superior.
En la colonia Observatorio, en Guadalajara, se iniciaron investiga ciones bajo el protocolo de feminici dio por el hallazgo del cadáver de una mujer envuelto en bolsas de plástico.
favorables y le dan bonos económicos y premios por las competencias en las queMarelyparticipa.presentó denuncias contra su agresor ante la Fiscalía Especiali zada en el Combate a la Corrupción (FECC) y en la Dirección General de Visitaduría de la Fiscalía del Estado. Es en esa última instancia donde se ha identificado ya a un director de área que habría tenido participación en el despido de la ex jefa de grupo, aunque la investigación continúa en etapa de integración.
Horas antes otro crimen fue des cubierto en la colonia Mesa de los Ocotes, en Zapopan. La víctima fue un hombre de 38 años que fue hallado sobre una cama con varias heridas por agente cortante en la espalda.Fueencontrado dentro de una vivienda en obra negra ubicada por el cruce de las calles Fraternidad y Jazmín a las 20:31 horas del martes.
La dependencia no ha reportado que haya llevado a sentencia a uno solo de los responsables de los crímenes JUAN
parte del comisario”, opinó Marely. Relató que su ex pareja, el policía David Alejandro, ha sido favorecido por la corporación, pues participa en competencias de box representando a la institución y tiene buenas relaciones con los Explicómandos.quelos elementos policiales que han sido acusados de violencia de género están desarmados por enfren tar procedimientos administrativos, pues no pueden participar en labores operativas, pero al menos en el caso de David Alejandro tiene horarios muy
INSTAGRAM /ntrguadalajara
Luis Fernando Ayala Morales fue acri billado a tiros en Tonalá el 9 de marzo de 2022 cuando fue por su hijo a la escuela. El crimen fue perpetrado por sujetos armados desde dos vehículos.
En 2019 murieron seis de las vícti mas, misma cantidad al año siguiente, luego una sola en todo 2021 y dos en el presente año. En tres de los casos hubo homicidios dobles y en otro, el de Jardines del Edén, los agentes fueron asesinados con minutos de diferencia en lugares próximos como parte de una ofensiva contra elementos de la Fiscalía.
Acusan que fiscal obstruye contratación de Marely Ruiz

En julio, Marely inició una huelga de hambre para exigir hablar con el fiscal estatal, hecho por el que finalmente la recibió, pero ahora no se le permite acercarse a su oficina.
EGUADALAJARALEVARIO
JUAN
A través de su cuenta de Face book, el alcalde de Lagos, Tecut li Gómez Villalobos, informó que Isaías Domínguez Ortiz será el nue vo titular de la corporación.
A tres años del evento, la Fiscalía no ha reportado que los acusados hayan recibido una sentencia.
Única Metropolitana y asesor de seguridad en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
La víctima fue hallada hacia las 13:20 horas de este miércoles en la vía pública, por el cruce de las calles Francisco Tejeda y Tamaulipas, lue go de que vecinos de la zona descu brieran escurrimientos de sangre y emanación de olores fétidos.
En Gómez Farías, el cuerpo de un hombre con heridas por golpes y arma punzocortante fue hallado en una tienda de abarrotes de la calle Ramón Corona, en la colonia Centro del municipio. El ministerio público fue notificado del crimen a las 20:18 horas de la noche del martes.
Tras uno de los casos cinco sujetos fueron vinculados a proceso penal. Todos fueron detenidos luego de una balacera que se desató el 21 de junio de 2019 en el fraccionamiento Jardines del Edén, en Tlajomulco de Zúñiga.
Otro ejemplo de la falta de inclusión es que en los traba jos de evaluación y diagnóstico psicológico no se considera la necesidad de pruebas psico métricas adaptadas y diseñadas para que puedan ser aplicadas óptimamente a personas con discapacidad visual, a lo que se añade que difícilmente existen servicios en zonas rurales para las personas de los pueblos ori ginarios; que no existen servi cios de salud mental a domicilio para personas con enfermeda des crónicodegenerativas que no pueden acudir a las sedes de los mismos, y que práctica mente las personas en situa ción de calle están marginadas de cualquier tipo de servicio de salud
Afirmó además que su gobierno seguirá “trabajando en coordina ción con autoridades federales y es tatales para construir un ambiente en paz y tranquilidad”.
En el mismo municipio, pero en la colonia Rancho Nuevo, un hombre murió tras ser baleado por el cruce de Domingo Ramírez y Ángel Martínez.

ESPECIAL
“Es una sensación muy bonita, el hecho de ver ese trabajo que tanto te costó –que se logró grabar en 15 días con el esfuerzo de un equipo extraor
Este proyecto –bajo la dirección de Jesús Ojeda–, que nació durante
A principios de año, Paola partici pó en Intermoda, la exposición de negocios de moda más grande de Latinoamérica, de donde la expe riencia fue única.
Ella lleva 10 años trabajando en la moda, pero comenzó haciendo uniformes a grandes empresas du rante 5 años y ahorita, con su propia marca, lleva 5 años porque decidió dar lo mejor de ella y enfocarse. Ha sido galardonada con el premio México en tus Manos 2021 y por la Cámara Nacional de la Mujer en coordinación con la Organización de Equidad de Género de las Naciones Unidad y el Salón de la Fama México.
La ceremonia de entrega se realizará el sábado 3 de diciembre, durante la celebración de la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). El galardón se trata de 10 mil dó lares estadounidenses y la publicación del libro ganador.
CONCIENCIA. El filme está basado en las experiencias personales de Mauricio Pin.
Paola Nájera
EXPERIENCIA. En su reciente participación en la Semana de la Moda de Nueva York, la jalisciense dejó en alto su trabajo. lleva su talento por el mundo Y ALTRUISMO

de que debíamos trabajar en con junto y hoy más que nunca necesi tamos de estos proyectos”, contó.
UGUADALAJARARANGEL
na de las proble máticas más preo cupantes del país es la del abuso infantil y es por medio del cine que el actor y productor Mauricio Pin busca visibilizarlo con Gruta al amor, una película que retrata la histo ria de Laurence y Maurice, quienes deciden emprender un viaje juntos sin imaginar que la travesía los con frontará con su pasado, pues ambos fueron víctimas de abuso infantil, tanto sexual como psicológico.
FERNANDA LGUADALAJARARANGEL a moda jalisciense llega a Nueva York con un proyec to altruista como bandera. Paola Nájera estuvo este mes en la semana de la moda de la Gran Manzana con su marca para dejar el talento mexicano en alto.
En esta edición, dedicada a la poe sía, se recibieron 188 trabajos prove nientes de 15 países.
El guion está basado en las experien cias personales del también actor, quien todavía se conmueve hasta las lágrimas cuando ve su proyecto en pantalla.
dinario–, en la pantalla grande, es simplemente fenomenal”.
“Es importante para mí que los jóvenes puedan abrir conciencias en sus próximas tomas de decisiones. El poder llegar a la Cineteca FICG nos abre la puerta a continuar visibili zando esta problemática desde los más jóvenes”, contó Pin durante una entrevista con NTR.
GRUTA AL AMOR,
Paola Nájera es una diseñadora mexicana de Alta Costura egresada de la Universidad Autónoma de Guadalajara con una sólida trayec toria en el mundo de la moda.
MIRADA AL ABUSO
FERNANDA
Jueves 22 de septiembre de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com
“la verdad es que nos dio un pa norama mucho más amplio de hacia dónde queremos ir. Intermoda es una plataforma impresionante para vender, pero también para conocer gente y hacer contactos. Ahorita que estamos como empresa muy enfocados en crecer, esa fue una de las experiencias que más nos ha nutrido”, dijo la diseñadora.

LCIUDADCORTESÍAIDENTIDADEFEDEMÉXICO
“No solamente hablamos de pro blemas mexicanos, sino de la migra ción en general, de tantos dolores que nos han lastimado y de la búsqueda de identidad, todos los personajes están perdidos para encontrarse”, contó en conferencia de prensa internacional Dagoberto Gama, quien interpreta a Don Chucho en la ficción.
“Tuve que dedicarles mucho tiem po a estos mundos (lenguaje de se ñas, inglés, alimentación)”, añadió.
La película se presentará so lamente el día primero de oc tubre en la Cineteca FICG en un evento que se llevará a cabo a partir de las 17 horas y, además de la premier, habrá invitados como los actores Francisco de la O, Horacio Castelo, y Omar Fierro, así como a la conductora Raquel Bigorra. Tendrán también una “fusión de arte” con baile, canto y distintas presentaciones para que los invitados disfruten. Los boletos se pueden encontrar en las redes sociales del productor: Facebook (@MauricioPinMacías o @Grutaalamor) o en Instagram (@mauricio.pin70).
l escritor salvadoreño Jorge Ga lán fue elegido como ganador de la séptima edición del Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco por su libro Equinoccio, presentado con el seudónimo Balfalás De acuerdo con el jurado, se eligió como ganador por “la expresión per sonalísima de una naturaleza dolida y celebrante, y de una ciudad demencial que se embiste a sí misma”.
Además Back Home para apoyar la lucha contra la trata de personas por medio de la campaña Mi voz. Se trata de chamarras que pueden utilizarse para todo tipo de ocasión y todas las utilidades que se obtengan de la venta del producto serán destinadas a Back Home. Esta campaña comenzó el pasado 30 de julio y la creadora se siente “muy contenta” por los re sultados que se han tenido. Estas prendas se pueden adquirir en las redes sociales de @backhomemx y @paolanajeramx.“Haymuchas fundaciones hoy en día, pero una vez que conocí el trabajo de Back Home me convencí
SHOW ESPECIAL ESPECIALEFECORTESÍA
os “dolores” de los migrantes latinoamericanos, la fortaleza femenina y la aceptación de la diversidad sexual, son los temas que aborda El repatriado, serie mexicana que se estrenó con su mirada en la búsqueda de identidad y el regreso de un migrante a su país de origen.
la pandemia, ha sido el mayor reto profesional del productor, pues no fue sencillo lograr terminarlo. “Fue una labor titánica, con mucho esfuerzo y sacrificio. Fue el respaldo de todos lo que permitió que se lograra y me encuentro feliz con los resultados”, especificó.
Jorge EquinoccioporganadorGalán,sulibro
Elqueesrepatriadounaserieexploravínculos
“Yadi y Meche se cuidan la una a la otra y les toca valerse por sí mis mas en esta sociedad patriarcal, en este barrio donde hay corrupción, delincuencia organizada y valerse como mujer ha sido muy difícil para ambas”, dijo Valeria Burgos, quien es MissEnMeche.laficción, la joven defiende a su hermana Yadi, interpretada por Coco Máxima, quien vive discriminación y rechazo por ser una mujer trans.
ORIGEN. El proyecto se estrenó con su mirada en la búsqueda de identidad y el regreso de un migrante a su país.
de esto y como cada año, la diseñadora tiene un proyecto al truista y esta vez eligieron colaborar con la asociación
Para Mauricio Pin es importan te que se comparta el mensaje. “El problema del abuso (infantil) lo hacen totalmente invisible y esa es la idea: visibilizarlo y comentarlo. A los niños, que son los más vulne rables y siempre dicen la verdad, no se les escucha. No se les cree, se les tacha de mentirosos y todos pasan por ser niños y, en mi caso, viví maltrato como muchísimos más, entonces se siente muy mal uno como pequeño cuando abre su corazón y su confianza para explicar lo que te hicieron y nadie te cree o son tus mismos padres los que te lo provocan”.
TRABAJO. Entre las obras del poeta destacan La ruta de las abejas, Ruido Noviembre, entre otros.
LLEGA A LA CINETECA FICG
EDICIÓN
EGUADALAJARAREDACCIÓN
MODA
Leonel Reina, interpretado por Ri cardo Abarca, es un exitoso boxeador afincado en Estados Unidos que se ve forzado a regresar a su país de origen, del que no conoce nada, que incluso rechaza y no recuerda como propio, pues de pequeño su familia migró de forma irregular y a su llegada fue adoptado por un hogar estadouni dense.“En el fondo tiene estos recuer dos de niño, pero no lo asimila, ni lo acepta, se ve forzado a renunciar a su cultura y a su vida perfecta, y es por medio de las amistades, del amor que encuentra en Meche y la motivación en Don Chucho y en su don, que logra salir adelante”, dice Abarca.

INTERMODA, UN NUEVO PANORAMA

El proyecto, que estrenó ayer por la plataforma de Star+, es el primero en inglés en el que participa Ricardo y ese fue uno de los retos que el actor de 36 años afrontó intelectualmente, así como el de aprender lenguaje de señas.Pero también pasó por un desafío físico, pues se preparó para verse y pelear como un boxeador profesio nal.“Mi coach (entrenador) de box fue Raúl Camposano, él hace la prepara ción de Isaac Pitbull Cruz, una pro mesa de box mexicano, y me abrió la puerta de poder verlo, hacer sparring (pelear) y sentir esa energía de entrar a un gimnasio y ver el compromiso que tienen”, mencionó.

“Nos fue increíble, hay dos ma neras de llegar a
JUSTICIADIVERSIDAD,EIGUALDAD
UNA
“La cuestión temática de la in clusión, que haya alguien trans, no es que esté de moda, sino que es señalar y ser conscientes de que es nuestra realidad y que tenemos que cohabitar, es un proyecto que invita a pensar, no nada más a sentir”, fi naliza Gama.
La película mexicana visibiliza esta problemática basada en hechos reales
Además de poner la migración y la identidad en la mesa, “El repatriado” añade a su trama temáticas como el acoso y violencia a las mujeres, y amplía la diversidad con la incorpo ración de un personaje trans y una mujer de una comunidad indígena.
la New York Fas hion Week: una por medio de pro gramas y otra si ellos ven tu trabajo y te convocan, y nosotros llegamos por la segunda vía, así que, imagí nate, fue una experiencia única”, destaca en entrevista para NTR.
“ES TRISTE SABER QUE ES EL FINAL”
Liga MX presume bajar las barras a la mitad
JORNADA 5 HOY Croacia 14:00 Dinamarca Francia 14:00 Austria

CORTESÍALONDRES
GRAN INICIO. Josh Allen, de Búfalo, llega con números impresionantes ante Miami.
PARTIDAZOS
ángulos. Pero es triste saber que todos lo tenemos que dejar en algún momento”.
EL DE LA MUERTE
EFECORTESÍA
Ambos quarterbacks suman, cada uno, siete pases de anotación. Tua tiene más yardas aéreas, 739, que Allen, 614; pero el mariscal de campo de los Bills ha sido más preciso con 52 de 69 envíos completos que el de Miami y sus 59 pases conectados en 83 intentos.

También el domingo, las expectativas en el duelo entre los Green Bay Packers que comanda Aaron Rodgers, cuatro veces Mejor Jugador de la NFL; ante los Tampa Bay Buccaneers, bajo el mando de Brady, considerado el mejor jugador en la historia, no son menores.
La Laver Cup marcará el adiós definitivo de la leyenda del deporte, Federer,Roger quien jugará mañana el último partido de su brillante carrera


Sin embargo, aún puede pasar de todo dependiendo de lo que ocurra en estas dos jornadas. Pueden bajar todos y meterse en la fase final, a parte de los magiares, Alemania e Italia. La única descartada es Inglaterra, que bajará si pierde en Milán.
“No iba a poder despedirme de los aficionados. Estoy contento de poder hacerlo aquí en Londres. Quizás el sitio más especial posible. Tengo muchas ganas de vivir estos días”, confesó.
El choque del domingo entre Allen, de 26 años, y Tua, de 24, enfrenta a dos jóvenes talentos que son candidatos a pelear por la designación del Mejor Jugador de la Temporada 2022, a la que también aspiran los veteranos Brady, de 45 años, y Rodgers de 38.
Países Bajos y Bélgica se juga rán una plaza en la fase final, ya que Polonia y Gales están descar tadas. Los neerlandeses pueden sellar el billete si vencen a los polacos y el equipo de Roberto Martínez no logra el triunfo ante el cuadro británico.
MIKEL ARRIOLA LO ENFATIZA
“La gente me conocía por ser muy irregular al principio de mi carrera, y luego me convertí en uno de los más consistentes, es un poco shock para mí. Es un gran cumplido para mí mis mo. Es algo que he disfrutado mucho, estar en el top durante tanto tiempo. Ha sido un privilegio. Schumacher, Woods... ellos estuvieron durante mu chos años al más alto nivel y es un privilegio estar en ese grupo”, añadió.
LMADRID
Liga MX, Mikel Arriola, aseguró este miércoles que desde que el campeonato que encabeza pide un registro de los integrantes de las barras bravas de los equipos, los miembros se han disminuido en casi la “Enmitad.losestadios hemos mejora do la seguridad.
Este cuarteto lidera sus res pectivos grupos antes de esta última ventana de la tercera edición del torneo, ganado en las dos primeras ocasiones por Portugal y por Francia. Ninguno tiene garantizado el pase, pero son los únicos que, si se dan los resultados, pueden firmar el ac ceso a la lucha por el título.
El suizo confirmó que pensó en anunciar la retirada en el pasado US Open, pero que desechó la idea al saber que no iba a estar presente en el torneo.



EFECORTESÍA
Aquella2022.batalla campal que se inició en las gradas del Estadio La Corre gidora, y se terminó en el terreno de juego, dejó 26 heridos e imágenes de personas lastimadas, que le dieron la vuelta al
“Pienso en mi primer Wimbledon, en el partido con Sampras, la vuelta

Dinamarca, una de las selec ciones que mayor progresión ha tenido los últimos años, coman da el grupo A1 con nueve puntos en cuatro partidos. Pasará a la fase final el conjunto nórdico si gana en el Maksimir de Zagreb a Croacia, que le sigue en la clasi ficación con Sorprendesiete.la situación de

LOS VETERANOS
Los parprometenmejoresdeduelosexplosivos

CORTESÍA EFE
credencialización le
NUEVA YORK CORTESÍA EFE
SU PRIMER WIMBLEDON Sobre el mejor partido de su carrera de portiva, Federer fue incapaz de escoger uno solo, pero se refirió a algunos de los momentos de gloria a lo largo de los 24 años que ha estado en el circuito.
LIGA DE NACIONES


“Despuésmundo.de Querétaro se au mentó en un 42 por ciento el número de elementos de seguridad en los estadios. Llevamos casi 2 mil afi cionados expulsados de los estadios, eso nos ha permitido aumentar la asistencia en nuestros estadios”, añadió el antiguo candidato a jefe de gobierno por el Partido Revoluciona rio
al circuito en 2017 con la victoria en el Abierto de Australia, mi triunfo en Roland Garros... No puedo elegir uno, porque ha habido muchos”, señaló.






Brady ha sufrido por las ausencias de sus receptores Chris Godwin y Julio Jones, lesionados, a la que se sumará la de Mike Evans, suspendido un jue go por empujar a un rival la semana anterior.Apesar de esos problemas el po seedor de siete anillos de Super Bowl se las ha arreglado para que su equipo acumule dos triunfos en esta campaña, ante Cowboys y Saints.
En la Liga B, Ucrania, Israel, Bosnia y Herzegovina y Noruega son los que dominan sus grupos y encaran este final con la inicia tiva para conseguir el ascenso.

ElInstitucional.expolíticocompartió que la venta del Querétaro, obligada por los distur bios de marzo, va lenta porque ya no hay un plazo para hacerla.
REDUCCIÓN. Mikel Arriola, dirigente de la Liga MX, obligó a los clubes a controlar a sus barras.
miento entre aficionados de los Gallos Blancos del Querétaro y Atlas el pasa do 5 de marzo en la novena jornada del Clausura

SEMANA la De 30 la bajamos a 14 mil y subimos en un 22 por ciento la entrada de los aficionados”, señaló en una rueda de prensa.LaLiga MX determinó que to dos los miembros de las barras bravas, grupos violentos de fa náticos, deberían registrarse con datos personales como nombre e identificación a raíz del enfrenta
Como parte de las sanciones de los hechos violentos en La Corregidora, la Liga estableció que el grupo de dueños del Querétaro, liderado por Gabriel Solares, perderían la administración del equipo, que pasó a propiedad de sus antiguos propietarios, Grupo Caliente del empresario Jorgealberto Hank In zunza.
El grupo de la muerte , el A3, está sorprendentemente lidera do por Hungría, que se meterá en la ronda final si el viernes gana a Alemania en el Red Bull Arena de Leipzig e Italia no vence a Ingla terra en San Siro.
mil personas que teníamos en los grupos de ani mación, con
Francia. No ha ganado partido alguno y no podrá defender el título logrado ante España en Milán e incluso, si pierde en Saint Denis ante Austria, descenderá a la segunda categoría. Bajan las aguas revueltas, con cuestiones extradeportivas de calado, por losLaBleus.selección española depen de de sí misma en el grupo A2, que manda con ocho puntos, uno más que Portugal, a la que visita rá en Braga en la última jornada. No obstante, volverá a estar en la fase final por la vía rápida si derrota este sábado a Suiza en La Romareda de Zaragoza y el cuadro de Fernando Santos cae en el Fortuna Arena de Praga ante una República Checa, que aún puede meterse en la lucha e incluso descender.
EFECORTESÍA
FAVORITA. España buscará el fin de semana su pase al Final Four.
Jueves 22 de septiembre de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
EEFE
SE PREPARA. Roger entrenóFedererayerpara

L a Semana 3 de la NFL promete duelos explosivos entre cuatro de los mejores quarterbacks de la liga; Josh Allen, de Bills, se medirá a Tua Tagovailoa, de Dolphins; y Aaron Rodgers, de Packers, enfrentará a Tom Brady, de Buccaneers.
LOS REYES DEL TENIS SE APODERAN DE LONDRES
EFECORTESÍA
Allen ha estado incontenible al fren te de la ofensiva de Buffalo, señalado para llegar al Super Bowl LVII, un estatus que corroboró con un par de contunden tes triunfos en el inicio de esta campaña.
Josh Allen se lució con tres pases de anotación ante Los Ángeles y cuatro contra los NúmerosTitans.quecolocan a los Bills como favoritos a pesar del sorpresivo arran que de los Miami Dolphins y su maris cal de campo Tua Tagovailoa, quien ha hecho estragos en las defensivas de los New England Patriots y de los Baltimore Ravens.Alos


Federer, que anunció que se reti raría después de la Laver Cup de este fin de semana en Londres, realizó una rueda de prensa en el O2 ante los medios de comunicación en la que comentó sus planes de futuro, sus problemas en la rodilla y los motivos que le han llevado a tomar esta“Aquídecisión.estoy para prepararme para mi último partido de dobles. Estoy nervioso porque hace mucho que no juego y espero estar compe titivo. La rehabilitación no ha sido fácil, muchas subidas y bajadas, al menos he disfrutado de poder estar en casa con la familia”.

pensé que quizás habría oportunidad de volver el año que viene, pero durante las vacaciones no hablé mucho de ello”,Asimismo,añadió. dijo: “Cuando volví em pecé hablar de los detalles de cómo dejarlo, fue muy estresante, encontrar las palabras. Siempre quieres jugar para siempre, amo estar en la pista, viajar... No ha sido algo duro para mí. Me encanta mi carrera desde todos los
Pats los superaron 20-7, duelo en el que Tua lanzó un pase de anotación, y ante los Ravens el joven pasador lideró la remontada de 21 puntos para ganar 42-38 con seis envíos de touchdown, en una actuación histórica.
Sobre la decisión de retirarse, Federer confirmó que es “un pro ceso que comenzó a principios del verano”.“Intentamos aumentar la inten sidad de los entrenamientos y vi mos que no podíamos. Es normal en rehabilitación aumentar un poco y ver que tienes que volver atrás, pero me hice un escáner en el que vi que no estaba como yo esperaba estar. No estaba dispuesto a arriesgarlo todo. No quería terminar mi carrera con tantas operaciones. El tenis es un deporte muy duro, con partidos a cinco sets, torneos cada semana en continentes diferentes, por lo que físicamente tienes que estar en buenas condiciones”, apuntó.
El primero ante los campeones Rams a los que maniataron por 31-10; una sema na después apalearon 41-7 a los Tennes see Titans, que fueron el mejor equipo de la Conferencia Americana el año pasado.
“Estás triste cuando te das cuen ta de que es el final. Pero me pude olvidar un poco al irme de vacacio nes. En Wimbledon -cuando asistió al centenario de la pista central-
“La primera etapa de la venta del Querétaro se puso como plazo que se realizará en diciembre de este año y lo que pasó es que en el mercado cuando pones un plazo se castiga el precio, cuidamos que la prisa no reduzca el valor. Estamos acompañando al club, queremos ser facilitadores de una bue na transacción”, sentenció.
Cuatro, sellaropcióncondesupase a la fase final

3 HOY Steelers 19:15 Browns DOMINGO 25 Texans 12:00 Bears Raiders 12:00 Titans Chiefs 12:00 Colts Bills 12:00 Dolphins, Lions 12:00 Vikings Ravens 12:00 Patriots Bengals 12:00 Jets Eagles 12:00 Commanders Saints 12:00 Panthers Jaguars 15:05 Chargers Rams 15:25 Cardinals Falcons 15:25 Seahawks Packers 15:25 Buccaneers 49ers 19:20 Broncos LUNES 26 Cowboys 19:15 Giants CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO E l presidente de

l suizo Roger Federer aseguró este miérco les, en Londres, que es “triste saber que es el final de su carrera deportiva” y que se dio cuenta que no podía continuar jugando a nivel profesional después de asistir a Wimbledon el pasado mes de julio.
a Liga de Naciones irrum pe en el panorama futbo lístico europeo a dos me ses del Mundial de Catar 2022 con tan solo cuatro selecciones con opción de sellar la clasifica ción para la fase final en la quinta jornada: Dinamarca, España, Hungría y Países Bajos.
el que será su últi mo partido de su brillante carrera.
No dictamenregresavotosMorenasumay
0.03.5 Fuente: Reserva Federal. Fondos Federales En por ciento anual en 2022 0.25 0.50 1.00 1.75 2.50 3.25 ENE01 MAR16 MAY05 JUN16 AGO01 SEP21 DICTAN AUTOS DE FORMAL PRISIÓN POR EL CASO AYOTZINAPA Se trata de 4 militares y un exjefe de la policía de Iguala. AÑO XLI Nº11203 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
‘ATERRIZAJE’ EN MÉXICO
Banxico no tendrá otra opción más que seguir los pasos de la Fed. Analistas entrevistados por El Financiero Bloomberg considera ron que la autoridad monetaria en EU continuará subiendo la tasa y México deberá seguirla para evitar la depreciación del peso frente al dólar. Advirtieron que la ralentiza ción de la economía de EU permeará en México. G. Castañares

La tasa de nacimientos por cada mil mujeres en edad reproductiva en México bajó fuertemente.
APRETÓN. Cumple ‘guion’ y sube tasa en 75 puntos base, pero perfila postura monetaria agresiva por más tiempo Mantendrá la Fed ‘mano dura’ contra inflación PUTIN AMENAZA Y BIDEN LO FUSTIGA VLADIMIR PUTIN, EN ESCALADA BÉLICA Apoya movilizar 300 mil reservistas; vuelve a ame nazar a occidente y amaga con las armas nucleares. JOE BIDEN, LISTO PARA APLICAR MEDIDAS Rusia viola principios básicos de la ONU. Acusa a Putin de hacer irrresponsables.amenazas CABILDEAN EN PALACIO PRECIOS DE HARINA DE MAÍZ TORTILLEROS CRITICAN Maseca promete al presidente no subir


ESCRIBEN
ROLANDO CORDERA ENREDOS Y DESENGAÑOS
ENTRE
JEANETTE LEYVA MONEDA EN EL AIRE RUIZ VERDAD RECUPERAR
PIDE OEA ‘ALZAR LA VOZ’
INDEPENDENCIA.ESELECTORALESÓRGANOSATACARQUITARLES
Ayer, los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de EU elevaron la tasa de fondos federales en 75 puntos base, por tercera ocasión consecutiva, a un rango de 3.0 a 3.25 por ciento, el más alto des de 2008. Este año el organismo acumula aumentos de 300 pun tos base, el ritmo más acelerado desde que se tiene registro.
CUARTOSCURO
Además, adoptó un tono más res trictivo, por lo que aún está lejos de concluir este ciclo y se esperan mayores niveles de tasas para el cierre de este año y 2023.
...Y BANXICO DARÍA LOS MISMOS PASOS EN UNA SEMANA
JONATHAN
GOBIERNO DE MORELOS


PARTEAGUAS JORGE BERRY LA
DAVID CALDERÓN INVERTIR PARA
registrados Fuente: INEGI. 20122014 2019 2020 2021 77.8 76.2 61.047.955.68040
Tasa de nacimientos
Guillermo Castañares precios hasta a la minuta.
Busca juzgar a falsos.documentosutilizandopredecesores
febrero. CONTRAATACA AMLO dice que los organismos autónomos sólo sirven de tapadera. VENTAS MINORISTAS EN JULIO PESE A LA INFLACIÓN, CRECEN 0.9% CONTRA JUNIO Y 5.9% A TASA ANUAL. RESILIENCIA DE LA DEMANDA CONSUMO Y EXPORTACIONES FUERON EL MOTOR DE LA ECONOMÍA EN 2T. MONREAL. Dice que si es necesario, se realizarían cambios
Y la Fed lo volvió hacer.
CAE LA TASA LANACIMIENTOSDEENÚLTIMADÉCADA
Ayer, fracasó en el Senado la aprobación de la reforma que ampliaría la labor de las FA en las calles hasta 2028. Morena y aliados no lograron la mayoría calificada, pese a “presiones” que, según legisladores, se ejer cieron desde el gobierno. El dic tamen regresó a comisiones y tienen 10 días para devolverlo al pleno. E. Ortega
David
intención era desmoralizar y hacer dudar.
Y en el PRI, el martes dejaron correr versiones a propósito de que varios legisladores ya estarían de su lado, y consiguieron a columnistas y medios que reprodujeron la idea de que ya habían doblado al tricolor.La
Pero, al final vino el toque a retirada para no per der la batalla.
El proceso formal va a seguir, pero creo que tanto para el presidente López Obrador como para sus opo sitores, a partir de los hechos de ayer, ya vivimos en nuevo entorno político y pronto habrá decisiones para ajustarse a él.
Morena no consiguió quitarle suficien tes votos al PAN, al PRI o a Movimiento Ciu dadano para conseguir los 10 que necesitaba para aprobar la reforma constitucional presuntamente propuesta por el PRI.
Todo el esfuerzo no fue suficiente
QuintanaEnrique

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx
Luego del triunfo opositor y el desastre de la defec ción panista de Raúl Paz, no parece haber muchos incentivos para que otros senadores abandonen a sus fracciones y escuchen el canto de las sirenas, que ahora ya se ven más bien como focas.
EL BLOQUEO en Reforma e Insurgentes, por estudiantes de la escuela normal Carmen Serdán, de Puebla, cumplió anoche (al cierre de la edición) 32 horas, sin que las auto ridades de la CDMX hicieran alguna acción para liberar dichas vialidades. Los normalistas piden la destitución de los directivos del plantel, que no se privatice la normal, así como apoyos para alimentos y becas. Saúl Vela


La lucha por los votos duró hasta media mañana de ayer. El secretario de Gobernación, Adán Augusto Ló pez, operó todavía este miércoles para tratar de sacar los votos que se requerían.
Es diferente visualizar a un Alito que tiene detrás de sí al poderío de Morena a otro escenario con un dirigente priista que fracasó en su intento de llevar adelante esta reforma y ahora se queda sin el respaldo deLaMorena.cultura priista conduce al acomodo con el po der. Y si el poder ya no lo es tanto, habrá diversos diri gentes del tricolor y legisladores que en las próximas semanas pudieran hacerle el feo a su presidente.
La historia del proceso fue que se puso contra las cuerdas a Alito, por la larga cola que tiene. Y se operó una estrategia para que los gobernadores de todos los partidos movieran a sus legisladores para respaldarla.
No funcionó. En las primeras horas de la mañana de ayer se hicieron cuentas y se encontró que los núme ros no daban. Por eso la operación política del secre tario de Gobernación duró hasta el final.
Ya se demostró que por más chequera y ofrecimien tos que tengan, no les dan los votos para procesar reformas constitucionales en el Senado.
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. GENERALVICEPRESIDENTEYDIRECTOREDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE FINANCIERONEGOCIOSECONÓMICAINFORMACIÓNYDEYEDITORENJEFEDEELIMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE ESPECIALESPROYECTOSYEDICIONESREGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAINFORMACIÓNYSOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE CORRESPONSALESDE EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORADEOPERACIÓNEDITORIAL ELIZABETH TORREZ YCONSULTOR/DIRECTORENENCUESTASESTUDIOSDEOPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 22 de Septiembre de 2022 editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 22 de Septiembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Pierde apoyos oficiales después del episodio de ayer y se vuelve más vulnerable
Cuando el senador Monreal en la tribuna señaló que había disposición de no resolver hoy y seguir dis cutiendo, el mensaje fue inequívoco. No tenían el res paldoMuchanecesario.gentesiguió el señuelo desde el principio y pensó que la discusión era sobre la presencia del Ejér cito en las tareas de seguridad pública, por una inicia tiva propuesta por el PRI.
@E_Q_ CUARTOSCURO
Uno de sus integrantes, Alito, le hizo el favor a Mo rena presentando una iniciativa de reforma constitu cional a cambio de que no amenazaran con meterlo a la Esocárcel.fracturó la alianza y resquebrajó al PRI.
COORDENADAS
No funcionó. La cosecha en el PAN fue raquítica, un solo senador cambió de bando.
Lo que en verdad se jugaba en esta votación era la viabilidad de la alianza opositora.
LAENNOTICIACARAS NC másebloqueanNormalistasReformaInsurgentesporde30horas
La gran derrota de AMLO
Sin embargo, a mi parecer, de poco va a servir, la batalla ya la perdieron
No es solamente el asunto de la extensión del plazo de las funciones de seguridad pública para el Ejército, sino todas las que ha planteado o quiera plantear López Obrador, directamente o a través de intermediarios.Elgolpenoes solo contra el presidente de la Re pública. El líder del PRI, Alejandro Moreno, sale vapuleado
vino la gran derrota.
Sin embargo, ese no es el punto. Lo central de la propuesta era mostrar que se podría quebrar a la alianza opositora
Y
¡Nooo!
Eso nunca fue el tema.
No tuvo el poder para influir en sus senadores.
Al no prosperar la iniciativa, cambia el escenario, se deja viva a la alianza y se cambia la ecuación de poder en el PRI.
Algunos se preguntaban ayer si el plazo de 10 días que existe por ley para volver a someter la iniciativa al pleno permitirá a Morena conseguir los votos que necesitaba.Nosé,pero lo dudo.
300
MENOR CRECIMIENTO ECONÓMICO
GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx
Banxico no tiene más opciones que seguir los pasos de la Fed, consideraron analistas, tras la expectativa de que la autoridad monetaria en EU seguirá subien do la Alejandratasa. Marcos, economis ta en jefe de Intercam, señaló que, uno de los principales ca nales de transmisión de la polí tica monetaria recae en el tipo de cambio, por lo que Banxico tiene que seguir los pasos de la Fed para evitar la depreciación de la moneda mexicana frente al dólar posturade29aumentocotambiénaltiempohadarqueniordestacó.mejorbiobase,condebeLatina,enGabrielestadounidense.Casillas,economistajefedeBarclaysparaAméricacoincidióqueBanxicodeirdelamanoconlaFed.“LomejoresseguiralaFed,estemargende600puntosymanteneraltipodecamlomásestableposible;esloquepuedehacerBanxico”,AlainJaimes,economistasédeSignumResearchañadióBanxiconopuededescuieldiferencialdetasasqueconstruidodurantetodoesteyquehadadofortalezapeso.JacoboRodríguez,economistaenjefedeBWCapital,coincidióqueBanxisecundaríaalaFedconunde75puntosbaseestedeseptiembre.“ElpresidentelaFeddejómuyenclarosu
De incremento, lleva la Reserva Federal a la tasa de Fondos Federales en lo que va del año.
Se espera que la tasa de interés de Banxico suba a 9.25% la siguiente semana y que supere el 10% al cierre de año. Fed validó las expectativas de los analistas y llevó su tasa su mayor nivel desde enero de con el propósito ciento.
Por otra parte, el gráfico de pun tos (dot plot) apunta a que la tasa de interés cerraría este 2022 en un rango de 4.25 a 4.5 por ciento, lo que implica un incremento adicional de 1.25 puntos desde su nivel actual.
Medida dolorosa La
de abatir la inflación a su nivel objetivo de 2 por
na, destacó que la propia Fed haya actualizado al alza sus proyecciones de la tasa de fondeo. “Es un mensaje muy fuerte de compromiso por lo grar bajar la inflación”, dijo.
En conferencia de prensa, Jerome Powell, presidente de la Fed, reafir mó el compromiso con el combate a la inflación, por lo que dijo que las alzas de tasas continuarán hasta que la inflación retorne al objetivo del 2 por “Acabamosciento.de pasar al nivel más bajo de lo que podría considerarse restrictivo, y ciertamente en mi opi nión y la opinión del Comité es que aún hay un camino por recorrer”, precisó.Noobstante, destacó que, a me dida que se endurece la política monetaria, podría reducirse el ritmo de alza de tasas. “En algún punto, cuando la política monetaria se endurezca más será apropiado ralentizar los incrementos”, dijo.
MAYORES
Reafirma Powell el compromiso de la Fed para abatir la inflación hasta niveles de 2%
GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx
Fed sube su tasa de interés en 75 pb; se másprevénalzas
Desde marzo de este año el ban co central ha acumulado aumen tos por 300 puntos base, el ritmo más acelerado de tasas desde que se tiene registro, pues en ningu na otra ocasión la institución había elevado el referencial en 75 puntos base en tres ocasiones seguidas.Además, el banco central adoptó un tono más restrictivo, por lo que aún está lejos de concluir el ciclo de alzas y se esperan mayores niveles para el cierre de este año y para 2023, al mismo tiempo que ajustó al alza sus pronósticos de inflación
enseguirtieneBanxicoqueaEUajustes
Recorta pronósticos de crecimiento y ajusta al alza previsiones de inflación
Alejandra Marcos, directora de análisis y estrategia de Intercam, también destacó que el organismo central no quitará el dedo del ren glón hasta tener la inflación bajo control.“Lagráfica de puntos, donde los diversos miembros del Comité, están expresamente diciendo sus expectativas respecto a la tasa de interés, apuntan a que el ciclo de alzas está muy lejos de concluir, de tal manera que se esperan al menos 125 puntos base adicionales para este año”, declaró, y añadió que no sería sino hasta 2024 cuando la Fed se podría animar a bajar la tasa de interés.
y para 2023 elevó el pronóstico de 2.6 a 2.8 por ciento.
Tasa de Fondos Federales Mediana de las expectativas por variable 3.50.0 Fuente: Reserva Federal (Fed) Proyecciones económicas de la Fed (2022) Trayectoria del rango superior, en por ciento anual 2.50 3.25 1.75 0.25 2019 2020 2022 01-ENE 16-MAR 31-OCT 21-SEP 60 *Pronósticos de junio **Pronóstico de septiembre PIB InflaciónTasa de Fondos Federales 0.2 5.4 4.4 1.7 5.2 3.4 Anterior* Actual**
DECISIÓN DE POLÍTICA MONETARIA 125
CONSIDERAN ANALISTAS TASAS LOCALES
PUNTOS
PUNTOS
de Fondos Federales a
y realizó un fuerte recorte a las ex pectativas de crecimiento.
hawkish en el sentido de que combatirán la inflación a cualquier costo”. Esto implica que Banxico aumentará su tasa de referencia en 75 puntos base la siguiente semana para alcan zar el 9.25 por ciento y espera que cierre el año en 10.5%.
Para el próximo año, algunos miembros del Comité de Mercado Abierto ven la tasa en un rango de 4.75 a 5.0 por ciento. Sería hasta 2024 cuando se observen menos niveles en la tasa de los Fondos Federales.Powellañadió que no se puede descartar un episodio de recesión debido a la postura restrictiva que está adoptando la Fed. “Nadie sabe si este proceso conducirá a una re cesión”,Gabrielenfatizó.Casillas, economista en jefe de Barclays para América Lati
3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 22 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.490 = S/C Interbancario (spot) $19.897 -0.44% Euro (BCE) $19.785 -0.91% ACCIONARIO IPC (puntos) 46,992.51 -0.16% FTSE BIVA 981.04 0.01% Dow Jones (puntos) 30,183.78 -1.70% PETRÓLEO WTI - NYMEX 82.94 -1.19% Brent - ICE 90.07 -0.61% Mezcla Mexicana (Pemex) 80.08 -1.20% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 8.53% 0.05 Bono a 10 años 9.27% -0.04 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,675.70 0.28% Onza plata NY (venta) $19.48 1.55% INFLACIÓN Mensual (ago-22) 0.70% 0.04 Anual (ago-21/ago-22) 8.70% 0.55
La Fed estimó que para el presente año el PIB avance apenas 0.2 por ciento, por debajo del pronóstico anterior de 1.7 por ciento, y para 2023 recortó su expectativa de 1.7 a 1.2 por ciento. En cuanto a la infla ción, se espera que cierre el año en 5.4 por ciento, más que el 5.2 previo,
Adicionales prevén los analistas que podría subir la tasa este año y anticipan alza de 25 pb en 2023.
2008,
Los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) elevaron la tasa de Fondos Federales en 75 puntos base, por tercera ocasión consecutiva, a un rango de 3.0 a 3.25 por ciento.
Sobre los nuevos contratos destacan nueve adjudicaciones directas por 29 millones 673 mil 041 pesos para el IMSS, la Conafort, la Conagua, la Secretaría del Trabajo y el Conacyt.
4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Jueves 22 de Septiembre de 2022
la subsidiaria Diconsa por la friolera de casi 10 mil millones de pesos a una pequeña razón social denominada Ja bonera la Espuma SA de CV, cuyo represen tante legal es Manuel Ambriz. Según la pla taforma CompraNet, la nueva versión de la Co nasupo que surgió a la vera del gobierno de la 4T, habría comprometido en esas adquisicio nes hasta el 80% del presupuesto con el que se cuenta para abastecer sus 25 mil tiendas rurales, por lo que no se descarta que el asun to se sume a las investigaciones que sobre Se galmex se llevan en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada que lleva Alfredo Higuera.
AÚN SIN SER solicitado por el PAN, que pre side Marko Cortés, en el Tribunal Electo ral del Poder Judicial de la Federación se tra baja ya en un análisis sobre el posible finan ciamiento de la delin cuencia organizada a las campañas políticas, el cual es impulsado por el propio presidente, magistrado Reyes Ro dríguez Mondragón. El tema, emanado por primera vez de uno de los integrantes del pleno y no por una de las partes en conflicto, tiene dedicatoria al cada vez más escandaloso pleito que sostiene el todavía gobernador de Tamaulipas, Fran cisco Javier García Cabeza de Vaca, con el mandatario electo, Américo Villarreal, y busca anular los comicios del pasado mes de junio con un intenso cabildeo del exsena dor panista, Roberto Gil Zuarth. El cambio de gobierno en la entidad, si finalmente llega a concretarse, está programado para finales de la siguiente semana. Pero para como se está poniendo la batalla el desenlace está de pronóstico reservado.
ReyesMondragónRodríguez
Asimismo, apunte al Inai, el Inmujeres, la Prodecon, Banobras, el Banco del Bienestar, el Indep y las secretarías de Energía, la Función Pú blica y de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano.

Le hemos platicamos aquí que el gobierno de AMLO también ha perpe tuado negocios a empresas que han sido proveedoras de gobiernos pasa dos, por ejemplo, en el ámbito de los alimentos.
Pese a ello, hasta ahora no se sabe quién es el dueño, solo que el representante legal es un abogado de nombre Marco Antonio Cárdenas López
LAMA LA ATEN CIÓN que el presi dente Andrés Manuel López Obrador cri tique gobiernos del pasado bajo el principio de “no somos iguales”, pero en eso de adjudicar contratos, son idénticos.Resulta que la empresa El Mundo es Tuyo, señalada como la “favorita” del pasado gobierno de Enrique Peña Nieto, ya se ganó la venia de la 4T en este sexenio.Yesque solo en lo que va de este año otorgó 31 contratos por 193 millones de pesos, para que funcionarios de 29 dependencias federales realicen sus viajes na cionales e internacionales.

transexenalesProveedores
A principios de este año, Octavio Ro mero Oropeza, cabeza de Pemex, lanzó el programa de reparto de última milla con el fin de garantizar este abasto a tiempo y de manera segura, surtiendo a siete mil gasolineras, las cuales busca incrementar a nueve mil para el cierre de este año. A la fecha, los autotanques dentro de esta estra tegia realizan un promedio de tres mil 397 viajes diarios.

Alfredo Del Mazo Maza

SÍGALE LA PISTA a un nuevo jugador en el ne gocio de renta de autos. Se trata de Car One, de Abelardo Osuna Cobos, un personaje ligado a los gobiernos de oposición a la 4T, principalmente al de Francisco Javier Gar cía Cabeza de Vaca en Tamaulipas y a los gobernadores de Nuevo León, Jaime Rodrí guez y Samuel García. Este polémico em presario ha estado relacionado en diversos escándalos a través de sus familiares y nego cios, además de que sus vehículos estuvieron involucrados en la desaparición de usua rios. Car One, firma de origen en el norte del país, una de las regiones más afectadas por el crimen organizado, intenta obtener jugo sos contratos en el cierre del sexenio de An drés Manuel López Obrador con la ayuda de un padrino que lo habría colocado con ac tores políticos clave en las licitaciones de la actual administración. Sin embargo se cono ce que ya se giró una orden a todas las secre tarías para informar que esta compañía es y fue una de las favoritas de los gobiernos de oposición, por lo que no hay forma que entre con los de Morena.
La compañía ofrece servicio de reservación, expedición y entrega de pasajes aéreos nacionales e internacionales para privados y gobierno, en tre ellos al IMSS, que dirige Zoé Robledo
La mitad de ellos por adjudicación directa
Zoé Robledo
EN PLENAS REVISIONES de la gestión de Ig nacio Ovalle al frente de Seguridad Ali mentaria Mexicana, mejor conocida como Segalmex, hasta la Secretaría de la Función Pública de Roberto Salcedo arribaron ya señalamientos por presuntas irregularida des en compras registradas por este mismo organismo, ya bajo el mando de Leonel Cota Montaño. Específicamente, se comenta de una denuncia de una adjudicación directa de
L
DaríoCelis
ALFREDO DEL MAZO Maza efectivamente está metido ya en la operación de la alianza de oposición para re tener la gubernatura del Estado de México. Como le platicamos, ha escuchado la voz de ex gobernadores como César Camacho, Emilio Chuayffet y Arturo Montiel que tienen su apoyo incondicio nal, Eruviel Ávila conservadoramente, másy Enrique Peña Nie to más discreta. Del Mazo hizo a un lado al líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, quien ha optado hasta ahora por no meterse en la negociación que el mexiquense sostiene de forma directa con Anuar Azar, el dirigente del PAN en el Edomex, lo que habla también de la no intromisión del presidente blanquiazul, Marko Cortés. Tras el destape que éste último hizo del diputado y ex presi dente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas, los panistas elevaron el costo de la candidatura única. Pero aún con ello y la to davía indefinición de las priístas Ana Lilia Herrera y Alejandra del Moral, se asegura que habrá una abanderada en coalición PRI, PAN y PRD que no necesariamente tendría el sello de Va por México.
@dariocelise
De 2002 a 2021, El Mundo es Tuyo SA de CV, ha obtenido alrededor de mil 240 contratos por más seis mil 465 millones de pesos, 66% de ellos por adjudicación directa.
Apunte también a la Cancillería de Marcelo Ebrard, la Secretaría de Hacienda de Rogelio Ramírez de la O y la CFE que dirige Manuel Bart lett, entre otras dependencias públicas.
El caso más ilustrativo es Operadora de Comedores Saludables, una filial de La Cosmopolitana, de Jack Landsmanas. La 4T le ha dado 48 contratos por más de mil millones de pesos.


LA RECUPERACIÓN POST Covid impulsó en 21% la demanda de combustibles en el mercado interno, negocio del cual Pemex obtiene la parte más importante de sus uti lidades. Solo por darle un ejemplo, las en tradas por este concepto se incrementaron 89% para la petrolera en el primer semes tre de 2022, comparado con un año antes.
CotaLeonelMontaño
eptiembre no nos deja en paz y las cuentas de Protección Civil proba blemente den lugar a nuevos cuentos sobre nuestra inve terada vulnerabilidad. Por lo pronto, los recuentos de la ma cro y anexas no dan pretexto ninguno a los relatos optimis tas, aunque debamos celebrar, sin duda, el desempeño de los salarios reales que, impulsados por las decisiones gubernamen tales sobre los mínimos, miran arriba sin verse perturbados se riamente por una inflación que no se detiene ni se inmuta ante los panoramas, del todo reduc cionistas, con los que el gobierno busca inyectar algo de ánimo entre la población.
Si bien es cierto que el estado real de los ingresos recoge evo luciones como la señalada, lejos está de resolver la cuestión so cial mexicana que las crisis de fin de siglo e inicios del actual han reproducido; por ello es que, sin menoscabo de la sofis ticación a que llegan muchos de nuestros investigadores socia les, es indispensable mantener la mirada y la mente abiertos, receptivos y resilientes, ante situaciones que expresan em pobrecimiento de los muchos y concentraciones de beneficios y oportunidades, tendencias con trastantes que niegan e impiden cualquier empeño de llevar ade lante y a fondo el ímpetu justi
“Los resultados son bastante favorables y en lo general con sistentes con la fortaleza de la actividad en el primer semestre del 2022. Esto apoya nuestro estimado de una expansión de 2.1 por ciento del PIB para todo el 2022, mayor al consenso de analistas”, aseguraron expertos deSinBanorte.embargo, destacaron que hay mayores retos hacia delante, “el principal riesgo está relacio nado a las presiones inflaciona rias y las acciones de los bancos centrales a nivel global para tratar de combatirlas”.
Pese a la inflación
S
Comercio inicia el tercer trimestre con avances
Aportó el consumo privado al crecimiento de 2.0% del PIB en el segundo trimestre.
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
CamposCorderaRolando
“creemos que estas fuerzas, junto con el deterioro de las condiciones externas, que perjudicarán a las remesas, serán los principales obs táculos a corto plazo”.
SERVICIOS TROPIEZAN
Por otra parte, los ingresos del sec tor servicios retrocedieron 1.5 por ciento a tasa mensual en julio, su mayor caída desde octubre del año pasado, de acuerdo con la Encuesta Mensual de Servicios (EMS). En su comparación anual, los ingresos escalaron 3.8 por ciento, contra 3.3 por ciento que avanzó el mes previo.
CRECEN VENTAS MINORISTAS EN JULIO
El crecimiento del consumo privado fue de 6.7 por ciento anual en el segundo trimestre, mientras que las ventas al ex terior subieron 9.8 por ciento.
ciero que animara los vuelcos delUrge2018.precisar con puntuali dad, rigor y miradas amplias, lo que esa nefasta combinatoria de malos ingresos y paupérrima protección social ha implicado y sigue implicando para nuestro (des)ánimo y talante ciudadano. De qué manera ponderar esa circunstancia, de por sí inicua, con las otras dimensiones que definen y hasta determinan el
de los pagos de los programas socia les, luego de la pausa preelectoral, y un mercado laboral resiliente”, dijo Andrés Abadía, economista sénior para América Latina de Pantheon Macroeconomics.
Eso hubiéramos esperado de un gobierno autoproclamado como transformador y popular. Eso esperamos que lo que quede de este binomio se vuelva acción y compromiso nacional y popu lar. Recuperar la palabra no es mucho pedir.
Variación %
Entre enredos y desengaños
El comercio minorista se recuperó en julio, impulsado por las ventas por Internet, electrodomésticos y artículos de decoración. mensual de las ventas de comercios minoristas
La inversión fija bruta contri buyó con 1.2 puntos y la aporta ción del consumo del gobierno fue nula, mientras que las impor taciones restaron 4.5 puntos al crecimiento económico.
PUNTOS
Ser capaces de imbricar nues tra cuestión social con la as piración democrática, tendría que llevarnos a poner a prueba nuestra convicción ciudadana y democrática para asumir sin ambigüedades que la atención estructural e integral a la cues tión social ha devenido en dis curso y costumbre.
Tanto la teoría democrática, un tanto improvisada a fines del siglo XX, como lo que le ha se guido en medio de tanta confu sión y disrupción, son incapaces de responder a las cuestiones más elementales vinculadas con la sociedad y sus difíciles modos de vida y subsistencia. Pero en am bos casos, está más que probado que toca a ellos afrontar esos y similares desafíos de política y políticas, de equilibrios financie ros y apoyos discrecionales desde el Estado para los mercados, la inversión privada o el consumo básico de los trabajadores.
Las ventas en los comercios minoris tas en México repuntaron en julio, luego de la contracción reportada en el mes previo, impulsadas por fundamentales fuertes y el reinicio de los pagos de programas socia les, que compensaron las presiones inflacionarias.Lasventasminoristas crecieron 0.9 por ciento a tasa mensual en el séptimo mes, su mayor incremento desde febrero pasado. A tasa anual subieron 5.9 por ciento y sumaron 17 meses con avances, reveló la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales del INEGI.
Fuente: INEGI 2021 2022 JUL OCT FEB MAY JUN JUL -0.801.200.0 -0.59 0.46 1.08 0.53 0.93 -0.27
Ángel Huerta, analista en Grupo Financiero Ve por Más, consideró que el panorama para el segundo semestre luce complicado. “La infla ción seguirá elevada, erosionando el poder adquisitivo de los hogares, provocando que el crédito al con sumo siga encareciéndose, y la ex pectativa de un menor crecimiento económico podría reflejarse en una menor generación de empleo y dis minución en la confianza del con sumidor”. En este entorno, prevé que el consumo muestre un menor dinamismo en lo que resta del año, especialmente en aquellos bienes y servicios más discrecionales.

De cara a una sociedad plagada de “informalidad” como forma de vida y sustento; acosada por tanta desigualdad; arrinconada por co rrosivas tendencias en dirección del estancamiento económico y mayor deterioro social, solo el sentido común, diálogo asentado y aceitado en un contexto bien formulado de democracia social, puede orientar el debate y la de liberación y auspiciar la formu lación de estrategias y decisiones públicas y políticas que saquen al país del pantano.
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
delimpulsorelConsumo,mayorPIB
Al reclamar del gobierno ac ciones coherentes con la dura y ruda realidad del país, no se le piden imposibles, ni tareas desproporcionadas; tampoco es que sobrecargue al régimen democrático con demandas “sin sentido”. Ni el Gobierno ni el Es
Fue la aportación de las exportaciones, que crecieron 9.3%
tado, tampoco las reglas demo cráticas acordadas por todos, que definen nuestros alcances, restricciones y deberes de go bernantes y gobernados, pueden eludir esos reclamos sin caer en despropósitos y cinismos.
LOSanual.MOTORES
Sin embargo, el experto aseguró que hacia delante habrá una des aceleración ante las condiciones financieras más estrictas y la ele vada inflación, que están restrin giendo el consumo de los hogares,
devenir de la vida pública y en general de la democracia que he mos podido darnos.
PUNTOS3.44.3
5ECONOMÍA Jueves 22 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
“El gasto de los consumidores co menzó la segunda mitad del año con una base sólida, gracias a la reaper tura total de la economía, el reinicio
El consumo y las exportaciones fueron el principal motor para la economía mexicana durante el segundo trimestre del año, de acuerdo con los Indicado res Trimestrales de la Oferta y Demanda y del Ahorro Bruto delElINEGI.Producto Interno Bru to (PIB) creció 2.0 por ciento anual en el segundo trimestre, y de este avance, 4.3 puntos lo aportó el consumo privado, y 3.4 puntos las exportaciones.
Con todo y lo farragoso que re sulta el lenguaje fiscal y financiero es factible detectar con cierta fa cilidad los vergonzosos hoyos ne gros por los que pasa y ha pasado la referida cuestión social, hasta convertirse en lamentable compa ñera de viaje de un régimen cuyo verbo democrático no alcanza para reconocer que una demo cracia republicana de masas con tanta pobreza e informalidad, no ofrece cohesión social ni política. No puede haber, en las condicio nes presentes, elementos actuales, de carne y hueso, que hagan las veces de las creencias y cultos que en el pasado dieron algo de uni dad y perfil a las comunidades an tiguas. Hoy, el Estado no cumple esa función crucial, no se confía ni en sus hombres y mujeres ni en sus normas y disposiciones que, justicieras o no, son vistas con la sorna de los antiguos: las normas se hicieron para violarse.
La oferta y demanda global de bienes y servicios creció en el segundo trimestre a 4.6 por ciento anual y 2.2 por ciento más respecto al trimestre previo.
India, rupia 79.9788 0.0125
ESTADOS UNIDOS: El Departamento del Trabajo revelará las solicitudes iniciales para el subsidio por desempleo al 17 de septiembre.
Malasia, ringgit 4.5535 0.2196
Pakistán, rupia* 239.6252 0.4173
PSI 20 Index (Portugal) 5,783.85 0.20 11.48
Athens General (Grecia) 826.32 -0.90 7.54
Índice ÍndiceCierre CierreVar. Var. %Var. Var. pts. General (España) 782.99 -0.08 -0.59
Singapur, dólar 1.4173 0.7055
Dólar, Canadá 14.8630 14.8891 14.9836 -0.63 -3.07 -5.39
Cotizaba anoche el bitcoin, su nivel más bajo desde finales de noviembre de 2020.
Japón, yen* 141.8000 0.7053
Peso, Chile 2.1319 2.1351 2.1461 -0.51 1.54 15.95
Dic/23 0.04647 0.04622 21.3260 21.3152
0.0716 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7053 1.1457 1.0515 0.1295 0.7169 0.2231 Yen 141.80 162.48 149.14 18.36 101.67 31.56 Libra 0.8729 0.6156 0.9178 0.1130 0.6258 0.1948 Dólar HK 7.7251 5.4472 8.8502 8.1231 5.5390 1.7238 Dólar Sing 1.3950 0.9835 1.5977 1.4665 0.1806 0.3113 Ringgit 4.5221 3.1604 5.1606 4.7221 0.5801 3.2220 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL COTIZACIONESTESORODELEURO 1 mes (T. Bill) 2.4613 2.4706 3 meses (T. Bill) 3.1788 3.2619 6 meses (T. Bill) 3.7088 3.8966 2 años (T. Note) 98.6699 4.0506 5 años (T. Note)
Valor 48 horas(spot) 19.8966 19.9848 -0.44 -0.93 -2.29 -2.98 -0.91 1.09 1.85
Nasdaq Composite (EU) 11,220.19 1.79 -204.86
RTS Index (Rusia) 1,106.82 -4.10 -47.35
UME, euro 1.0162 0.9841 Uruguay, peso 40.8700 0.0245 Venezuela, bolívar
Eleazar Rodríguez esperan los mercados para hoy?
En el mercado de divisas, la decisión de la Fed propició un dólar más fuer te, sin embargo, la moneda local
Shanghai Comp (China) 3,117.18 -0.17 -5.23
Merval (Argentina) 146,980.10 -0.64 -949.70 (Chile) 29,247.41 0.83 240.70
Turquía, nueva lira 18.3295 0.0546
lizó con un decremento de 0.16 por ciento, a las 46 mil 992.51 unida des, aunque la Bolsa Institucional de Valores presentó un aumento de 0.01 por ciento, finalizando en los 981.04 enteros.
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES
Indonesia, rupia** 14997.0000 0.0667
Jordania, dinar 0.7090 1.4103
S&P/BMV IPC (México) 46,992.51 -0.16 76.02
Yen, Japón 0.1390 0.1390 0.1390 0.00 -4.14 -24.04
Dinamarca, corona 7.5569 0.1323
Mar/23 0.04873 0.04847 20.3329 20.3129
Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior LACOMER UBC 36.94 4.41 3.53 2.13 0.35 HERDEZ * 33.06 3.54 -0.93 -20.78 18.33 GFINBUR O 34.58 3.53 -4.26 92.43 41.03 MONEX B 17.60 3.23 75.33 135.60 145.42 FUNO 11 22.57 3.11 7.48 1.82 4.30 AEROMEX * 180.34 -6.68 -9.97 nd nd GFAMSA A 1.26 -3.82 -6.67 173.91 87.78 LAB B 15.21 -3.67 11.00 -24.67 -29.19 TLEVISA CPO 23.48 -3.53 17.35 -51.86 -39.09 HOMEX * 0.03 -3.45 -9.68 -58.21 -48.15 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.0519 2.34030 -0.6194 -0.0463 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 3.6017 2.86590 -0.5806 -0.0162 6M 4.1751 3.64950 -0.5560 0.0507 12M 4.6994 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
Euro 19.6870 19.7254 19.9615 1.18 -0.67 16.05
Rusia, rublo 61.1417 0.0164
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Jueves 22 de Septiembre de 2022
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS
Canadá, dólar 1.3461 0.7429 Chile, peso*
Euro (BCE) 19.7847 19.9667
permaneció en las 19 unidades.
Noruega, corona 10.3243 0.0969
EAU, dirham 3.6730 0.2723
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
30
Variación %
franco 40.9927 0.0244 Brasil, real
Kospi11 (Corea del Sur) 2,347.21 -0.87 -20.64
Dólar, EU 20.0091 20.0393 20.0175 0.11 0.60 -0.28
14.51 Variación % Dólar 1.1274 0.0069 1.0348 1.2901 0.9841 Libra 0.8870 0.6156 0.9178 1.1435 0.8729 Euro 1.0162 1.1457 0.7053 1.0515 1.3095 Yen 144.10 162.46 149.14 185.72 141.80 Franco s. 0.9664 1.0894 0.6704 1.2464 0.9510 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.
Franco, Suiza 20.6988 20.7468 20.7904 -0.21 0.58 -4.56
México, peso 19.7066 0.0507 Rusia, rublo 60.1058 0.0166 Singapur, dólar 1.3950 0.7169 Suiza, franco 0.9510 1.0515
En México destaca la inflación a la primera quincena de septiembre; en EU sobresale el informe de demanda por subsidio por desempleo.
G. Bretaña, libra 0.8870 1.1275
Líbano, libra 1511.7100 0.0007
DIVISAS EN NUEVA YORK
Bolsas resienten anuncio de la Fed sobre inflación
0.1418 Colombia, peso* 4404.1300 0.0227 Corea Sur, won*
Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
Hang Seng (Hong Kong) 18,444.62 1.79 -336.80
MÉXICO: En punto de las 6:00 horas, el INEGI publicará la inflación al consumidor al cierre de la primera quincena de septiembre; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg alcanzaría 8.71 por ciento anual.
Por su parte, el Conference Board informará del compor tamiento de los indicadores económicos líderes en agosto.
Sin embargo, en operaciones electrónicas la divisa mexica na cotizaba ayer por la noche en 20.0435 unidades, de acuerdo con Bloomberg
Argentina, peso 143.0596 0.0070 Australia, dólar 1.4841 0.6737 Brasil, real 5.0884 0.1966 Canadá , dólar 1.3248 0.7549 Estados Unidos, dólar 0.9841 1.0162
Suiza, franco 0.9663 1.0348
La Reserva Federal de Kansas City tiene programado su índice manufacturero de septiembre.
¿Qué
IBovespa (Brasil) 111,935.86 -0.52 -581.05
FTSE MIB (Italia) 22,035.81 1.20 262.06
0.1070 China, yuan
“Como ha sido habitual desde el inicio de la pandemia, el anuncio de la decisión de política monetaria en EU produjo un pico de volatilidad que se reflejó en los movimientos de la mayoría de los activos financie ros”, apuntó Marcos Arias, analista económico en Monex.
Real, Brasil 3.8670 3.8760 3.8930 -0.44 -0.56 2.03
Taiwán, nt 31.4680 0.0318
Aumentan los riesgos Bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 21 de septiembre Los principales mercados accionarios de EU cerraron con importantes bajas, influidos por el comportamiento de las tecnológicas. Fuente: Bloomberg FTSE MIB (Italia) CAC 40 (Francia) DaxFTSE(Alemania)100(GB) IBEX-35 NasdaqS&PIndustrialIBovespaS&P/BMV(España)IPC(México)(Brasil)DowJones(EU)500(EU)Composite(EU) -2.0 0.0 2.0 1.20 0.630.760.87 -0.16-0.01 -0.52 -1.70-1.71-1.79
Tailandia, baht 37.1770 0.0269
Aunque durante la tarde hubo es pacio para interpretaciones mixtas, consideramos que es muy probable que se supere el umbral de 4.00 por ciento antes del cierre de año, lo que constituye un escenario hasta ahora imprevisto para los merca dos”,Lasagregó.caídasse extendieron a nivel local, donde el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores fina
Japón, yen 144.0800 0.0069
Sudáfrica, rand 17.7189 0.0564
Onza Oro Libertad 33,485.49 33,555.41 33,331.71 0.67 -3.82 -5.59
Perú, nvo. sol 3.9086 0.2558
México, peso 20.0243 0.0499
10 años (T. Bond)
EXPECTATIVAS
Libra, Gran Bretaña 22.5364 22.6270 22.7953 -0.74 -3.80 17.39
Instrumentos del Tesoro
pts.
Cotizaba el precio del crudo WTI en operaciones electrónicas, una pérdida de 2 por ciento. Bélgica, 5.1728 0.1934 935.4200 7.0501 1395.7900 97.2148 3.7671 93.2578 3.5318 años (T. Bond) 89.5313 3.5046
Hungría, forint 411.0000 0.0024
Sep/23 0.04715 0.04690 21.0050 20.9915
S&P 500 (EU) 3,789.93 1.71 -66.00
IBEX 40 (España) 7,872.20 -0.01 -0.90
FMI, DEG 0.7752 1.2901
El mercado estadounidense regis tró las mayores bajas, empezando por el Nasdaq, que cedió 1.79 por ciento, seguido del S&P 500, con 1.71 por ciento menos, y el indus trial Dow Jones, que perdió 1.70 porEdwardciento.Moya, analista de Oan da, indicó que las acciones cayeron después del anuncio de la Fed, que señaló que sigue muy comprome tida con ganar la guerra contra la inflación.“LaReserva Federal no se arries ga con la inflación y está preparada para enviar esta economía a una re cesión. Adiós aterrizaje suave, Wall Street se prepara para un aterrizaje forzoso”, señaló el especialista.
FTSE-100 (Londres) 7,237.64 0.63 44.98
Israel, shekel 3.4670 0.2884
FTSE BIVA (México) 981.04 0.01 0.05 Industrial (EU) 30,183.78 1.70 -522.45
DÓLARES18,43082.9
Tipo de cambio FIX 20.0027 20.0000 0.01 -0.25 -0.78 -2.27
El tipo de cambio finalizó en los 19.8966 pesos por dólar, de acuerdo con información del Banco de Mé xico, lo que reflejó una apreciación de 0.44 por ciento.
Dic/22 0.04947 0.04921 19.9957 19.9737
Suecia, corona 11.0593 0.0904
“La impresión que dejó la sesión de ayer es que la tasa todavía tiene un amplio camino por recorrer y que la Reserva Federal buscará ha cerlo lo más rápidamente posible.
Straits Times (Singapur) 3,261.79 -0.16 -5.15
DÓLARES
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Jun/23 0.04791 0.04766 20.6377 20.6173
DJ
Xetra Dax (Alemania) 12,767.15 0.76 96.32
Ventanilla bancaria 20.4900 20.4900 0.00 -0.29 1.82 -2.52
Los mercados accionarios borra ron sus ganancias del inicio de la sesión, luego del tercer incremento consecutivo de 75 puntos base que anunció la Reserva Federal.
Nikkei-225 (Japón) 27,313.13 1.36 -375.29
Hong Kong, dólar 7.8497 0.1274
Onza Plata Libertad 390.93 392.47 386.21 1.62 2.86 14.02
c Rep. Chec., corona 25.0566 0.0399
%
FMI, DEG 0.7636 1.3095
DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7611 0.2659 Argentina, peso 144.8705 0.0069 Australia, dólar 1.5081 0.6631
Más tarde, Banco de México dará a conocer su informe de la posición de la inversión internacional con cifras al segundo trimestre del año.
ALZA DE TASAS
Sensex (India) 59,456.78 -0.44 -262.96
Egipto, libra 19.4715 0.0514
Polonia, zloty 4.8504 0.2060
G. Bretaña, libra 0.8729 1.1457 Hong Kong, dólar 7.7251 0.1295
El instituto también publicará las cifras de las empresas cons tructoras al cierre de junio.
Filipinas, peso 57.9970 0.0172
N. Zelanda, dólar 1.7080 0.5855
Peso, Argentina 0.1370 0.1370 0.1380 -0.72 -5.52 -32.84
Rep. Eslov., corona 30.6135 0.0327
Santiago
PESO AVANZA
MONEDA EN EL AIRE
Y algunas monedas a seguir es el festejo que se prepara por cinco años de presencia de Ualá, empresa que en México lleva Luis Madrazo y que por cierto, siguen trabajando de la mano con el banco norteño ABC Capital, con quien como sabemos hay un acuerdo de adquisición que las autorida des llevan procesando ya hace algún tiempo, y que no descar temos en este año puedan ser de las noticias junto con otras figuras financieras que se con creten y que cambiarán de ma nos, por lo pronto el festejo ya presencial, será interesante.
Otra monedita que no hay que perder de vista es la ‘obli gación’ que han transmitido a los beneficiarios de los pro gramas de gobierno a que se cambien al Banco del Bienes tar para recibir sus recursos, tema que en algún momento ‘inquietó’, más no preocupó a los principales bancos comer ciales dispersores del dinero ya que quedó claro que este banco de desarrollo, pese a todo el dinero ‘invertido’, nada más ni por sistemas ni por ta maño les alcanza para atender a los millones que hoy reciben sus recursos de programas fe derales por otros bancos, eso sí, el tema podría tener aristas interesantes en los siguientes meses. Por lo pronto, la mo neda está en el aire.
Durante la pandemia, al igual que el sector financiero, se tuvo un aspecto defensivo y se con trajeron las carteras crediticias, pero una vez pasado el susto inicial, los daños detectados fueron pocos, considera Luis Morales, presidente del Con sejo Mexicano de Uniones de Crédito (ConUnión) y por eso hoy estiman que hay una ca pacidad de apalancamiento de alrededor de 40 mil millones de pesos para destinar a financiar, cantidad nada despreciable ante el gran número de empre sas que buscan un crédito.
“Estiman que hay una capacidad de apalancamiento de 40 mil millones de pesos”

s un sector que ha traba jado desde hace años con las pequeñas empresas y empresarios de todo el país; ha logrado mantener buenos nú meros aún en periodos de crisis y turbulencias económicas y su modelo de operación es por así decirlo ‘tradicional’, pero eso no significa que no sean eficien tes y que no se hayan moder nizado, aunque las uniones de crédito reconocen que trabajan para cambiar algunas ‘formas’.
Uniones de reinventarsecrédito:ycrecer
@JLeyvaReus

LeyvaJeanetteReus
7ECONOMÍA Jueves 22 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO
E
Si bien, recordemos las unio nes de crédito se forman con socios y es por así decirlo un ‘grupo cerrado’, lo cierto es que son figuras bien vistas por la banca de segundo piso, aunque al igual que otros sectores hace falta mayor derrama de recur sos para que esos 40 mil millo nes de pesos puedan ser más para las pequeñas y medianas empresas del país que atienden en infinidad de rincones.
El sector, como en todo, está concentrado en 10 uniones de crédito que tienen una parti cipación de mercado del 63.8 por ciento al cierre de marzo de este año, siendo Fichen la más grande, seguida de Cuauhté moc, UCIALSA, la de Contadu ría Pública, Alpura, Allende, Define, Espera, Mixta de Coahuila y Protección Patrimo nial, cada una, como podrán identificar por su nombre, aten diendo segmentos de negocios específicos, lo que también es un punto positivo ya que se han especializado en entender a sus socios y atenderlos conforme a susEstenecesidades.juevesretoman activi dades presenciales en donde la discusión se centrará en dos temas: uno, cómo se pueden ‘reinventar’ a la par de toda la competencia Fintech, (les ade lanto, al menos tres uniones de crédito darán la ‘sorpresa’ con noticias) y cómo pueden ajustar algún punto del marco regulatorio para ser más ‘flexi bles’ y con ello crecer y compe tir en más ligas. Les seguiremos la pista.
La
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
A pesar de la modernización que ha tenido la minería, todavía mu chos trabajos se realizan de forma manual y solo una tercera parte
2022

En México apenas el 33 por ciento de las minas tienen acceso a una computadora con conexión a in ternet, a pesar de que se estima que la penetración de la red de quinta generación ayuda a reducir hasta en 10 por ciento las lesiones y en 20 por ciento los accidentes de los trabajadores, además de impulsar en 10 por ciento la productividad
INVERSIÓN0.8%
“Hay muchos mitos alrededor de la minería, hay mucha gente que cuando le hablan de minería, piensa en un minero con una pica y una pala, pero la realidad es muy dis tinta, ya la automatización se lleva a cabo día con día para aumentar la producción en los procesos y, por supuesto, para hacer más eficiente el consumo de energía”, expuso Ka ren Flores.
Poca inversión
en hasta 60% el consumo de energía en campos Telemetría, sensores inalámbricos y la operación remota en tiempo real impulsan hasta 10% la productividad
Incidentes por cada 100 trabajadores
Exploración Inversión inicial en
Durante los primeros siete meses del año, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) registró 128 incidentes aéreos en el país, cinco más que los reportados en el mismo periodo del año pasado, lo que significó un alza del 4.1 por ciento.
Mejores
Ericsson reveló que el uso de herramientas como la telemetría, geolocalización satelital, sensores inalámbricos y operatividad remo ta, ayuda a mejorar la operación de las mineras, debido a que con ellas y con la velocidad de la red 5G se puede contar con información prácticamente en tiempo real.
“La minería 4.0 (conocida como conectada o inteligente) puede reducir hasta un 10 por ciento las muertes en entornos de minería y hasta 20 por ciento las lesiones, puesto que los mineros del futuro ya no tendrán que bajar a la mina y esto implica que los trabajadores opera rán en un entorno de riesgo mucho menor”, señaló Fernán Izquierdo, director del Centro de Excelencia para la Industria 4.0 en Latam de Ericsson, que usa tecnología 5G en la mina Epiroc en Kvarntorp en Suecia.Enelpaís las mineras apenas des tinan poco más de 44.5 millones de dólares a inversión tecnológica anual, lo que significa cerca de 0.8 por ciento de su gasto de capital, de acuerdo con datos de las empresas afiliadas a la Cámara Minera de México
MINERÍA MODERNA, PIEZA CLAVE PARA MÉXICO
“La industria está acostumbra da a vivir en un mundo análogo, es importante que la tecnología em piece a permear en los procesos de producción para tener una nueva dinámica que los haga pasar a esta industria 4.0, es decir la industria apalancada por el internet de las cosas”,Chaficcomentó.Nassif, presidente para Latinoamérica Norte y el Caribe de Ericsson, afirmó que México es un centro industrial de gran rele vancia a nivel mundial y la red 5G podría potenciar el valor del sector; sin embargo, para que esto ocurra, se debe facilitar el despliegue de la red de quinta generación.
“México es pionero en la imple mentación de 5G, su lanzamiento ha sido un gran catalizador para la industria 4.0, pero para fortalecer la red de quinta generación, es necesa rio tener disponibilidad del espectro radioeléctrico y un entorno estable que fomente las inversiones”, afir mó Chafic Nassif.
Agregó que, si las autoridades fo mentan las condiciones adecuadas para el despliegue de 5G, sectores como el de la minería, manufactu ra, transporte y logística, energía, salud, transporte público, medios y entretenimiento, automotriz, agricultura y servicios financieros, podrían alcanzar un valor de 700 mil millones de dólares para 2030.
Apenas 0.8% de la inversión anual de los socios de la Camimex es para tecnología.
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
ccalderon@elfinanciero.com.mx Ven reducirlasllevarindispensableinternetaminasparaaccidentes CONECTIVIDAD
Fernán Izquierdo detalló que la automatización de 5G no solo in crementará la productividad, sino que ayudará a reducir el consumo de energía, uno de los objetivos generales que se ha planteado la industria 4.0 de cara a los compro misos establecidos en el Acuerdo de“CuandoParís. automatizamos la mi nería no solo incrementa la produc
Inversiones en el sector minero (Millones de dólares) % de participación
ción, también reduces el consumo de gasolina, pues al automatizar vehículos se ahorra hasta un 30 por ciento de combustible y, con un sis tema de ventilación inteligente, se reduce el consumo de energía un 60 por ciento”, apuntó el directivo.
“La tecnología ayuda a que contri buyamos con nuestra nueva política de mayor seguridad, que para la minería moderna y responsable es fundamental; la automatización que la red 5G supone nos brindará mayores índices de seguridad en nuestras operaciones”, comentó Karen Flores, directora general de Camimex, durante el evento Ima gine Live Ericsson.
Sin
señal
Número de minas
INCIDENTES AÉREOS AUMENTARON UN 4% A JULIO
Cerca de 0.8% de la inversión anual de las mineras es para tecnología con 44.6 mdd.
México es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo, tan solo en 2021, el valor de la producción minero-metalúrgica aumentó en 20.13 por ciento al pa sar de 281 mil 515 millones de pesos en 2020 a 338 mil 187 millones de pesos, según datos de la Secretaría deDeEconomía.acuerdo con Gilberto Vicen te, gerente de Go-To-Market de Ciberseguridad de Microsoft, esta industria debe dejar de vivir en el mundo análogo y comenzar a im plementar tecnología para acelerar sus procesos de producción.
Si las mineras utilizarán herramientas tecnológicas reducirían los accidentes. comunidades
19.5 yCapacitación0.4%productividad 30.1 0.5% 2017 2018 2019 2020 2021 2022* 420 1.6 2.9 1.7 1.1 1.1 0.8 deAdquisiciónequipo 568.1 10.3%comunitarioDesarrollo 66.6 1.2% ySeguridadsalud 139.3 2.5% ambienteMedio 371.9 6.7% deExpansiónproyectos 402 Exploración7.3% 502.1 proyectosNuevos9.1% 955.5 17.3% Mantenimiento 1,039.60 Otros18.8% 1,262.7 22.8% limpiasEnergías 51.3 0.9% Innovación y desarrollo tecnológico 44.6 0.8% privadaSeguridad 85.5 1.5% Minas sin acceso a internet 2,074 33%67% 1,023 Con acceso a una computadora con conexión a internet Fuente: CAMIMEX, INEGI, SE, IMSS y Ericsson *Si hubiera uso de tecnología
Además,(Camimex).laCámara reportó una tasa de incidentes en el sector mi nero que fue de 1.01 incidentes por cada cien trabajadores, una reduc ción de 18.5 por ciento en compa ración con 2019, cuando Camimex registró 1.7 percances.
8 EL FINANCIERO Jueves 22 de Septiembre de 2022
de las minas tiene conexiones de internet, debido a que se ubican en comunidades de zonas rurales, pero con la expansión de la red 5G se espera que muchos de los trabajos de las industrias extractivas sean realizados por máquinas automati zadas, lo que, de acuerdo con Erics son, implicará un incremento en la producción de la mina de hasta un 10 por ciento. inteligenteventilaciónreduce CHRISTOPHER CALDERON
% de conconenparteApenasparticipaciónunaterceradelasminasMéxicocuentanunacomputadoraaccesoainternet.

Ven al metaverso como un recurso para el aprendizaje
A tres años de iniciar las opera ciones de servicios en la nube en Latinoamérica, Huawei cuenta con tres centros de datos en México, dos de los cuales se ubican en el Estado de México, en Tultitlán, Ixtlahuaca.
FERNANDO LIU Presidente de Huawei Cloud Latinoamérica
De acuerdo con Vélez, el aumento en el uso de redes sociales y en el consumo de contenido es una mues tra de que Meta debe preparar a sus colaboradores para que presenten nuevas propuestas a sus audiencias ante la llegada del metaverso.
México es el cuarto mercado más importante de servicios en la nube en la región, solo por debajo de Estados Unidos, Cana dá y Brasil, y se espera que para 2025 el valor del amacenamien to virtual supere los 2 mil 700 millones de dólares.

Instagram y Facebook, estamos apostando a que en el metaverso no solo haya contenido de entreteni miento, sino también educativo, por lo que la alfabetización de nuestros
PRESUPUESTO
Christopher Calderón
Los Availability Zones (AZ) son un nodo gigante de Cloud, que cuenta con servidores, almacenamiento, red y con todos los servicios dentro de un Data Center, explicó Joaquín Saldaña Otero, director de estrate gia de marketing en Latinoamérica para“LaHuawei.granventaja de Cloud es la democratización de los servicios para todas las empresas, ya no se requieren de grandes inversiones para poder acceder a la última tec
La firma ha evitado despidos directos, pero está expulsando a más empleados al reorgani zar departamentos y darles poco tiempo para encontrar nuevos puestos, informó el diario, citan do a personas no identificadas familiarizadas con la situación.
9EMPRESAS Jueves 22 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO
Christopher Calderón
“Los costos se han reducido significativamente gracias a que hemos incrementado nuestro portafolio de soluciones en la nube, actualmente contamos con más de 100 soluciones di señadas especialmente para el mercado mexicano”, explicó Luis Velasco durante el AWS Summit México City.
Meta costos:recortesdespidosalistayenWSJ
nología. (...) Le doy servicio de gran empresa a todos; chicos, medianos y grandes, y todos pagan por uso”, destacó.Elanuncio, del que no se reveló el monto de inversión, fue dado a conocer en el marco de la tercera edición del Huawei Cloud Latam Summit 2022 que se lleva a cabo en Río de Janeiro, Brasil y el plan responde a la estrategia que tiene la firma para los siguientes tres años de Huawei Cloud
CRECE. Huawei Cloud sumará dos nuevas Availability Zones en México para el 2023, con lo que ampliará su cobertura.
Huawei Cloud informó que opera 75 zonas de disponibilidad en 29 regiones de todo el mundo, impul sando los servicios para más de 170 países y regiones.
Meta informó que tenía 83 mil 553 empleados de tiempo completo al 30 de junio.
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
Las empresas destinaron 16% de su presupuesto a contratar servicios en la nube.
Pau Garcia-Milà, CEO de Foun derz, coincidió en que el metaverso será una gran herramienta para la
Luis Velasco, country director de Amazon Web Services, indicó que las firmas han decidido mi grar sus datos a la nube debido a que en los últimos seis años los costos han disminuido hasta un 115 por ciento.
83,553 16%
Según un estudio de ISDI México, en los próximos tres años la pobla ción mundial interactuará al menos una hora diaria con el metaverso, y para 2030 será entre 4 y 6 horas.
Huawei Cloud apuesta por la expan sión de sus servicios de centros de datos y almacenamiento en la nube, por lo que sumará dos nuevas Avai lability Zones (AZ) en México para el 2023, que son zonas geográficas que permiten acceder a los servi cios de la firma, informó Fernando Liu, presidente de Huawei Cloud Latinoamérica.“Nuestraestrategia es apoyar a América Latina y ampliar los
ENTRE EL 2020 Y EL 2021
virtual’‘almacénvanFirmaspor
TECNOLOGÍA
Bloomberg
Huawei Cloud va por dos zonas de cobertura en la nube en el país
Meta Platforms, dueña de Face book, Instagram y WhatsApp, busca disminuir sus costos en al menos 10 por ciento en los próxi mos meses, lo que implicaría re cortes de su personal, de acuerdo con el Wall Street Journal.

Además dijo que tenía 83 mil 553 empleados de tiempo com pleto al 30 de junio, un alza de 32 por ciento respecto al 2021.
colaboradores será fundamental”, indicó el directivo.
Los mexicanos aumentaron su consumo de video en plataformas como YouTube hasta en 130%.
servicios de Cloud. Lo que viene son grandes noticias, para México anunciamos AZ2 y AZ3, que esta rán para 2023, para Chile AZ3, y para Colombia nuestro nuevo POP para septiembre del 2022. Estamos aquí en Latinoamérica y para Lati noamérica”, dijo Liu.
CORTESÍA
“QueremosLatina. que los creadores de contenido puedan capitalizar sus creaciones en plataformas como
El conglomerado estadounidense de tecnología, Meta busca capita lizar el impacto que generan los influencers mexicanos en Latino américa y otros países con la crea ción de contenido educativo ante el potencial que ven al metaverso para desarrollar temas para el aprendi zaje, por lo que quieren alfabetizar a sus colaboradores, señaló Gerardo Vélez, líder de alianzas estratégicas con creadores en Meta para Amé rica
En su llamada de ganancias del primer trimestre, dijo que los gastos anuales serían de casi 3 mil millones de dólares más bajos de lo proyectado, recor tando un rango estimado que había llegado a 95 mil millones deLadólares.acción de Meta tuvo un alza de casi 1 por ciento, tras haber bajado hasta un 1.5 por ciento ayer durante la jornada.
EMPLEADOS
El anuncio fue dado a conocer en la tercera edición del Huawei Cloud Latam Summit

Meta ya había dicho que ralen tizaría la contratación y volvería a priorizar proyectos, así como recortar algunos como de hard ware a largo plazo, incluido un competidor del Apple Watch.
“Lo que viene son grandes noticias, para anunciamosMéxico AZ2 y AZ3, que estarán para 2023,”
educación, pues ofrecerá “posibili dades infinitas para acceder a con tenidos educativos de una manera mucho más interactiva”.
Explicó que el crecimiento se conseguirá gracias a que las em presas asignan más presupuesto para contratar estos servicios, tan solo en el primer semestre de 2022, las firmas mexicanas destinaron hasta 16 por ciento más de su presupuesto para ad quirir servicios en la nube.
“Más empresas deciden mi grar sus datos a la nube pública, se espera que en los siguientes años tengamos un crecimiento de doble dígito, alrededor de 14 por ciento anual”, dijo Fernando Zamora, director de Producto y Mercadotecnia de la Unidad Empresarial de Totalplay.
“Rusia trata de borrar a acusaUcrania”,Biden
Y
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció ayer una “movilización parcial” de los rusos en edad de combatir en Ucrania, y advirtió a Occidente que Moscú está dispuesta a utilizar “todos los medios” para defenderse.“Estonoes
acusando a los países occidentales de querer “destruir” Rusia y de ha ber recurrido al “chantaje nuclear” contra su país, dando a entender que sus fuerzas estarían dispues
AP EFE
Unidos se tomó “en serio” la amenaza del presiden te ruso Vladímir Putin de usar armas nucleares en la guerra de Ucrania, aseguró el miércoles un portavoz de la Casa Blanca, que anunció “graves consecuen cias” si avanza en ese sentido.
Ante la Asamblea General de Nacio nes Unidas, el presidente Joe Biden salió al paso de la decisión de Rusia de movilizar a 300 mil reservistas, acusando a su homólogo ruso, Vla dímir Putin, de ser una amenaza para la comunidad de naciones y de intentar “borrar” a Ucrania.
Biden también encaró la velada amenaza de Putin de usar armas nucleares. “Estados Unidos está listo para aplicar medidas críticas de control de armas. Una guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe pelear… están haciendo amenazas irresponsables de usar armas nucleares”, advirtió.
“Me habló del dolor de ese pue blo, de la barbarie, de las mons truosidades, de los cadáveres torturados que encuentran”, pre cisó Francisco.
EL HURACÁN FIONA SE DIRIGE A BERMUDAS COMO CATEGORÍA 4
“La liberación de todo el territorio de Dombás sigue siendo el inamovible”objetivo

EFEYAP
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
El presidente ucraniano, Volo dímir Zelenski, mencionó “nue vas pruebas de tortura” en Izium, donde “el proceso de exhumación continúa”.
VLADÍMIR PUTIN Presidente de Rusia

REACCIÓN. La movilización que ordenó Putin (izq.) provocó protestas y que un gran número de rusos busque salir del país.
La movilización de tropas causa protestas en Moscú, las cuales dejan 1,300 detenidos
El gobierno ucraniano anunció la semana pasada el hallazgo de centenares de tumbas en un bosque cerca de la ciudad de Izium (este), recientemente arrebatada por las fuerzas ucranianas al Ejército ruso, que inició la invasión a Ucrania el 24 de febrero.
Por su parte, el papa Francisco de nunció “las monstruosidades” y “los cadáveres torturados” en Ucrania, donde se encuentra actualmente su representante, el cardenal Konrad Krajewski.“Quisiera hablar de la terrible situación de Ucrania, martiriza da. El cardenal Krajewski fue allí por cuarta vez, está ayudando en la zona de Odesa (sur) y en sus al rededores”, declaró el Papa tras la audiencia general.
El número de detenidos lo aportó la ONG OVD-Info, que a las 20:00 horas (tiempo local) dejó en mil 339 personas la cantidad precisa hasta el Enmomento.uncomunicado citado por la agencia Interfax, la oficina del fis cal advirtió que la participación en las manifestaciones o la mera difu sión de las convocatorias podría ser constitutivo de delito, después de que se hayan publicado en internet los primeros llamamientos.

Putin envía 300 mil reservistas a la guerra en Kiev
La fiscalía de Moscú amenazó con 15 años de prisión a los ciudadanos que desafíen la movilización militar de Vladímir Putin, mientras más de mil 300 personas fueron detenidas por protestar en distintas ciudades de Rusia en contra de esa acción.

amaga a Occidente con “usar todos los medios” para defenderse, lo que se interpretó como una amenaza nuclear
bluff ”, recalcó Putin en su mensaje, con semblante serio,
LA PROTESTA
tas a utilizar arma s nucleares para defenderse.Frentealas contraofensivas re lámpago de las fuerzas ucranianas, que hicieron retroceder al Ejército ruso, Putin optó por una escalada en el conflicto, con una medida que abre la vía a enviar más militares a Ucrania.Después de que, el martes, se anunciara la organización de refe rendos de anexión en cuatro regio nes del este y del sur de Ucrania a partir del viernes, los mensajes del presidente ruso marcan un giro en el conflicto, que empezó el 24 de febrero.Estados
Las protestas fueron las más gran des en Rusia desde las manifestacio nes que estallaron tras el anuncio de la intervención militar de Moscú en Ucrania, en febrero. También hubo una concentración en la embajada de Rusia en Varsovia, Polonia.
EL PAPA CONDENA “MONSTRUOSIDADES” MOSCÚ AGENCIAS
Más de mil personas han sido arrestadas en Moscú en protestas callejeras en rechazo a la moviliza ción de reservistas. Las manifesta ciones pacíficas iniciaron en Moscú y se han extendido a 38 ciudades.
“Hablemos claro: un miembro permanente del Consejo de Segu ridad de las Naciones Unidas inva dió a su vecino, intentó borrar un Estado soberano de su mapa. Ru sia ha violado descaradamente los principios básicos de la carta de las Naciones Unidas”, sentenció desde la más alta tribuna internacional.
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
El presidente ucraniano Volodí mir Zelenski pidió a la ONU, en un mensaje videograbado, establecer un tribunal criminal internacional para castigar la agresión de Rusia a Ucrania, aunque evitó exigir la salida de Rusia del Consejo de Se guridad .
POSTURA. Joe Biden, presidente de EU, ante la Asamblea General de la ONU.

10 EL FINANCIERO Jueves 22 de Septiembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Devastador. Al menos cuatro muertes se atribuyeron al huracán Fiona a su paso por el Caribe, luego de causar severos daños en Puerto Rico, República Dominicana e Islas Turcas y Caicos. El meteoro, ya como categoría 4, se dirige a Bermuda, isla que se prepara para recibirlo.
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
AP
La demanda exige que Trump y sus tres hijos sean proscritos de manera vitalicia para ocupar cargos directivos en cualquier empresa do miciliada en Nueva York, lo que, de facto, impediría a la familia operar legalmente en la ciudad, donde ini ciaron un imperio inmobiliario que incluye hoteles de lujo, condominios residenciales y clubes de golf.
Acusa fiscalía de NY a Trump y sus tres hijos de fraude
El expresidente Donald Trump, sus hijos Ivanka, Donald Jr. y Eric fue ron acusados por la fiscalía general del estado de Nueva York de la co misión de un “fraude escandaloso” que incluyó la sobrevaluación de sus activos inmobiliarios en miles de millones de dólares.
MUNDO 11EL FINANCIEROJueves 22 de Septiembre de 2022
de activos falsas o engañosas.
De acuerdo con la demanda ci vil, las declaraciones financieras presentadas por Trump en 11 años incluyeron más de 200 evaluaciones
La verdad dejó ya de ser el rasero. La verdad está en peligro de extinción, y no sólo en EU
“Demostramos que (Trump y sus hijos) violaron diversas leyes estatales criminales, incluida la falsificación de registros de nego cios, la emisión de documentos fi nancieros falsos, fraude de seguros y participar en una conspiración para cometer estas violaciones, y creemos que también violaron le yes federales”, señaló en rueda de prensa acompañada de su equipo.
También pide la restitución de 250 millones de dólares que la fiscalía es tima fueron ganancias mal habidas del esquema fraudulento del magna te, sus hijos y algunos colaboradores de la Organización Trump.
BerryJorge
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
AUSTIN.- El gobernador de Texas, Greg Abbott, emitió ayer una orden ejecutiva que designa a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, e instruyó al Departamento de Seguridad Pública del estado a que tome medidas inmediatas para proteger a los texanos, en medio de la crisis del fentanilo. Envió además una carta al presidente Joe Biden y a la vi cepresidenta Kamala Harris, en la que solicitó la clasificación de terroristas federales para el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, así como a otros que producen fentanilo.“Elfentanilo es asesino clan destino y los texanos están siendo víctimas de los cárteles mexicanos que lo producen”, dijoTambiénAbbott.ordenó al Departa mento de Seguridad Pública de Texas y a las agencias de aplica ción de la ley que identifiquen a las pandillas del estado que apoyan a los cárteles mexicanos y les confisquen sus bienes para interrumpir las redes que operan en las comunidades de Texas.
“La cantidad de activos con va luaciones enormemente infladas es escandalosa y afecta a la mayoría, si no es que a todas las propiedades inmobiliarias en un año determina do”, acusó la demanda interpuesta por la procuradora demócrata Le titia James, quien decidió referir el caso al Departamento de Justicia y al Servicio Interno de Rentas.
“La cantidad de activos escandalosa”infladasvaluacionescones
mió el poder. Es decir, Biden está haciendo su trabajo, y lo está haciendo bien. En con traste, Trump anda en 34%
Agencias
La primera premisa de los autócratas, mexicanos o gaba chos, es descalificar a los me dios. No soportan que se hable con la verdad. Va en contra de sus intenciones, y de sus ansias de poder. El arma que usan para descalificar al pe riodismo independiente es el odio. Si me critican, es porque son mis enemigos. No importa lo que digan. No importa si los argumentos están sustentados con hechos. Hay que acabar los. La verdad no es lo que ven tus ojos. La verdad es la que yo digo que sea. Así es Trump, y así es AMLO. Lo sorprendente es que haya miles, millones de fanáticos dispuestos a la plei tesía, sin cuestionar nada. A eso hemos llegado.
uienes pensábamos que al perder su in tento de reelección en 2020 Donald Trump iba a des aparecer del mapa, nos equi vocamos gravemente. A pesar de la victoria del demócrata Joe Biden, ahora presidente de Estados Unidos, la pesadi lla Trump sigue gravitando y amenazando seriamente el futuro de la democracia en el país.Biden ha tenido semanas felices del verano para acá. Pasó legislación para luchar contra el calentamiento glo bal, redujo el precio de los medicamentos, logró detener la inflación que amenazaba, que aunque aún alta, en 8.2%, por lo menos se ha estabili zado. Sus cifras de desempleo siguen siendo buenas, y el alivio que otorgó a la deuda estudiantil ha resultado positivo.Todoello ha permitido que sus números de aprobación se hayan fortalecido, llegando este mes a 45%, que es el ni vel más alto desde que asu
ANUNCIO. Letitia James, fiscal general de Nueva York, ayer, en conferencia.

Q
@jorgeberry
¿Cómo revertir esa espiral?
aterroristasdeclaraTexascárteles
Ojalá alguien tenga la respuesta.
LETITIA JAMES Fiscal general de NY
de aprobación, tan mal como en su peor momento en la Presidencia.Yalasproyecciones para las elecciones intermedias dentro de menos de 50 días arrojan que los demócratas conser varán la mayoría en el Se nado; los republicanos siguen siendo favoritos para ganar la Cámara de Representantes, aunque cada vez con menos margen. Todo esto parece ser buena noticia para quienes quieren mantener vigente un sistema democrático que lleva más de 240 años de funcionar, y que los llevó a convertirse en la potencia mundial número uno.Pero es innegable que el país está convulsionado y enfren tado. Y quien atiza el fuego y la división se llama Donald Trump. El tipo está desespe rado porque sus problemas legales están a punto de al canzarlo. Pretende ser can didato presidencial en 2024, aun cuando esté bajo proceso criminal. Lo dijo claramente en una entrevista la semana pasada. Para cobijarse, en un mitin en Ohio se declaró a fa vor de QAnon, una organiza ción de orates que promueve
La política, de ser el arte de la negociación, se ha vuelto el enfrentamiento faccioso. No quiero saber ni qué piensas, porque es distinto a lo que pienso yo, y yo tengo razón.
La verdad
que Trump es el salvador del mundo, y que acabará con una secta de pedófilos y caníbales que ahora dirige la oposición demócrata. El problema es que, aunque parezca increíble, por lo menos 15% de la pobla ción lo cree, y son los violen tos y están armados. La verdad dejó ya de ser el rasero. La verdad está en peli gro de extinción, y no sólo en Estados Unidos. En México, contra cualquier evidencia empírica, millones aceptan que el Presidente lucha contra la corrupción, cuando es abso lutamente evidente que vivi mos el régimen más corrupto del que se tenga memoria. Salta a la vista que estamos al borde de convertirnos en un país sometido a la autocra cia, sustentado por el Ejército, pero todas las mañanas nos dicen que el objetivo es la se guridad ciudadana, mientras el crimen organizado opera a su antojo, y humilla, un día sí, y otro también, a las Fuerzas Armadas.
EXIGE INDEMNIZACIÓN DE 250 MDDEl “caceríaacusadeexpresidenteEstadosUnidosalafiscaldedebrujas”

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
Se trata de la primera acusación formal en el marco de una mon taña de demandas criminales po tenciales contra el expresidente de Estados Unidos, incluida una averiguación legislativa sobre la invasión al Congreso, el 6 de enero de 2021, y una pesquisa criminal de Georgia por injerencismo electoral, entreDonaldotras.Trump, quien ha acu sado a James de someterlo a una “cacería de brujas”, negó las acu saciones a través de su abogada Alina Habba.
La priista Claudia Ruiz Massieu sostuvo que esta reforma responde no sólo al deseo de buscar debilitar a la oposición, sino a evitar que se hable de los pésimos resultados de la estrategia de seguridad del presi dente Andrés Manuel López Obra
TAVIRANICOLÁS
“Se han utilizado las prácticas más perversas, mezquinas, inima ginables para agraviar, ofender y lastimar la independencia a los senadores que integramos este bloque. Y, a pesar de todo, lo que hi cieron el secretario de Gobernación (Adán Augusto López), el secretario de Defensa (Luis Cresencio Sando val), el secretario de Marina (Rafael
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
Eduardo Ortega
Los dirigentes del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambra no, pidieron a los senadores de oposición mantener la firmeza para rechazar en definitiva la reforma constitucional para ampliar la labor de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028.Enun
PAN
“No les alcanzó todo el dinero del mundo para corromper a la“Segente”han utilizado las agraviar”mezquinas,másprácticasperversas,para
Ojeda), no lograron su propósito”, reveló el senador de Movimiento Ciudadano Dante Delgado.
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
dor: “Más bien, quieren posponer la discusión porque no tienen los votos para que sea aprobada”, agregó.
“Aprendan a perder”, soltó, por otra parte, la panista Xóchitl Gál vez, quien, además, añadió: “No les alcanzó todo el dinero del mundo para corromper a la gente. Eso de lo que se quejaban en el pasado, pero quiero que sepan que aquí en este bloque opositor hay gente que no nos vamos a corromper ni hoy, ni nunca”.Mástarde, Monreal dijo, me diante un mensaje grabado en sus redes sociales, que si es necesario, se modificará el contenido de la mi nuta, proveniente de la Cámara de Diputados, para lograr la mayoría calificada para su aprobación.
fracasó al no lograr la mayoría ca lificada, pese a las “presiones”, de acuerdo con los propios legisladores, ejercidas desde el gobierno federal en contra de senadores de oposición.

Reforma militarista se cae; al no juntar votos, la 4T retacha dictamen
Gabinete. El gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal, denunció que Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador saliente, ordenó a un juez de control liberar ocho órdenes de aprehensión en su contra y de personas que integrarán su gabinete.
“Estas prácticas vulneran totalmente la autonomía del Poder Legislativo, anulan los contrapesos institucionales e implican un golpe más a nuestro sistema democráti co”,Anteafirmaron.ello,felicitaron a los senadores por haber resistido las “presiones” y por defender a México con argumentos sólidos.
SESIÓN. Legisladores, ayer, durante la votación de la reforma militarista, en el Senado.

De hecho, durante la jornada, el legislador zacatecano informó que trabajaba en una propuesta –la cual se circuló entre los coordinadores parlamentarios– que busca generar las condiciones para que el Senado y la Cámara de Diputados ejerzan un control real en materia de segu ridadEstapública.propuesta plantea que mien tras las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública hasta 2028, ambas cámaras podrán con vocar semestralmente a comparecer a los titulares de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de Defensa Nacional y de Marina, a efecto de llevar a cabo la evaluación de los avances en el funcionamiento de la Guardia Nacional.

Si es necesario, se modificará el contenido de la minuta, adelanta Monreal
LOS
XÓCHITL GÁLVEZ Senadora del
A pesar de todo lo que hicieron Segob, Marina y Sedena, “no lo lograron”, celebran
“PESE A PRESIONES”
Senador de MC
FELICITAN
“Este proceso que estamos llevan do a cabo, esperamos concluirlo con consensos. Vamos a hacer un es fuerzo extraordinario para poder, incluso, si es necesario modificar el contenido de la minuta y lograr que todos estemos de acuerdo. De eso se trata el parlamento”, sostuvo.
Ante ello, Morena y aliados de cidieron, por mayoría simple, de volver, al no contar con los votos suficientes de las dos terceras partes de los senadores presentes, el dic tamen a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda, a solicitud del coordinador del grupo mayori tario, Ricardo Monreal, para ganar tiempo y poder sumar los votos de opositores en los próximos 10 días.
posicionamiento conjunto, lamentaron que el gobierno y Morena optaron por regresar el dictamen a comisiones para ganar tiempo y denunciaron que “se utilice a las instituciones del Estado de manera coercitiva, a fin de amedrentar a los legisladores”.
PAN Y PRD PIDEN A LOS MANTENERSENADORESFIRMEZA
DANTE DELGADO
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Jueves 22 de Septiembre de 2022

En contraparte, integrantes del bloque de contención, conformado por PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y el grupo plural ma nifestaron su oposición a retirar el dictamen y exigieron votarlo para concluir con el proceso legislativo, ante el rechazo del oficialismo.
En el Senado, la aprobación de la reforma constitucional para ampliar la labor de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028, propuesta por el PRI en San Lázaro y adoptada por Morena,
PODRÍA SER DETENIDO POR ORDEN DE CABEZA DE VACA, ACUSA AMÉRICO
Es “rara”, por decir lo menos –cuentan en San Lázaro–, la co municación entre las dirigencias nacionales de PAN y PRD con sus grupos de diputados. Resulta que mientras Marko Cortés y Jesús Zambrano casi ya “la cortaron” con Alito Moreno, los jefes de las bancadas panista, Jorge Romero, y perredista, Luis Espinosa, insisten, un día sí y el otro también, en que Va por México “sigue y seguirá”. Critican algunos de los propios legisladores azules que, “a pesar de la tormenta, mantienen prendidas sus ‘velitas solitarias de esperanza’ en medio de la total oscuridad”.
Al PRI no lo presiona el presidente Andrés Manuel López Obrador ni nadie para aprobar las reformas para que las Fuerzas Armadas per manezcan en tareas de seguridad pública en las calles, lo presiona la
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Después de que un asesor del jefe de la oficina del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusara a López Obrador de plantear un “plan ruso”, ahora el canciller de este país, Dmy tro Kuleba, buscó voltear el caso, y ahora acusó al presidente de Rusia, Vladímir Putin, de “faltarle el respeto a México”. A lo mejor ya entendieron el plan del Presidente.

“Velas solitarias” por Va por México
Previo a la discusión en la Cámara alta, De la Madrid criticó a los legisla dores de su partido que presentaron y votaron a favor de esta iniciativa, acusándolos de haber cumplido con los deseos del presidente Andrés Ma nuel López Obrador.
El SAT y los incumplimientos judiciales
Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo y aspirante a la candi datura a la Presidencia, propuso a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, como titular de la Guar diaANacional.travésdesu cuenta de Twitter, De la Madrid aseguró que “la Guar dia Nacional tiene que quedar bajo el mando civil. Querer es poder”; además, agregó que “no se necesita prorrogar el mando del Ejército más allá de los dos años que hoy les daba la EstasConstitución”.declaraciones las realizó el aspirante presidencial, después de
Al PRI no lo presiona el presidente Andrés Manuel López Obrador ni nadie, sostiene
RUBÉN MOREIRA Coordinador de diputados del PRI
Trabajan con temor al derrumbe del búnker
Quienes no la están pasando nada bien son los empleados de la fiscalía capitalina que encabeza Ernestina Godoy. Desde el lunes, día del sismo, los empleados del búnker de la Doctores han circulado en redes sociales imágenes del interior del edi ficio, donde se ven bardas completamente cuarteadas, algu nas con partes caídas y desniveles en los pisos. La fiscalía dijo –oficialmente– que se trata de “daños superficiales menores”, versión que no convence a los empleados que dicen acudir con temor de una tragedia…
Los contratos de la Autoridad Educativa
En este espacio dijimos que la Autoridad Educativa Federal en la CDMX busca adjudicar de manera directa un contrato para el arrendamiento de equipos de cómputo. Nos hacen ver que la dependencia ha cancelado en dos ocasiones la “invitación a cuando menos tres personas”, no así “licitaciones”, como aquí se señaló. De acuerdo, pero lo cierto es que, argumentando que es para “generar menores costos administrativos”, la AEF va por la adjudicación directa del contrato de las compus. Eso sí –aclaran–, en estricto apego al reglamento establecido… Nomás faltaba que no.
CONFIDENCIAL
Insistió en que “mi experiencia dice que si los gobernadores no se hacen cargo de esto, esto no va a tener solución. Para nosotros lo más importante es en este momento la seguridad, y no le vamos a regatear a los ciudadanos la paz y la tranqui lidad”, por lo que “cada quien que se haga responsable de sus votos”. “Tan es real nuestra preocupación y tan no nos presiona el gobierno –recalcó– que el PRI no avalará la reforma electoral como se mal informa”.Explicó que “hay mandatos lega les que tendrán, primero, que resol verse en la Junta de Coordinación Política y luego en el pleno. Esto no es abrirle o no abrirle el tema a una reforma electoral, es sencillamente lo que representa eso, resolver lo que la Corte o los tribunales elec torales nos están diciendo”.
Moreira recalcó que “nosotros no vamos a cambiar la conformación del INE (Instituto Nacional Elec toral) ni los tribunales electorales. Si hay un mandato jurisdiccional, pues lo tendríamos que atender, pero eso no es porque queramos o no queramos, eso es una obliga ción y es hasta el límite de lo que haríamos”.
LA CRÍTICA.
Pedro Hiriart
Intriga ucraniana
inseguridad, aseguró el coordina dor priista en la Cámara de Diputa dos, Rubén Moreira.
Mientras el exsecretario proponía a García Harfuch, en el Senado se discutía la iniciativa del tricolor
ESPECIAL
De la Madrid criticó a legisladores de su partido que presentaron la iniciativa para extender la presencia del Ejército en las calles.
que la bancada del PRI presentara una iniciativa para extender hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles.
ENTREGARÁN AL PAÍS AL NARCO, DICE
no veamos un apocalipsis, porque si se va el Ejército de las zonas de este país, lo vamos a perder tal vez para siempre”, insistió.
“La mayoría de los diputados se dobló ante los designios del Ejecu tivo para continuar con la militari zación del país, incumpliendo con su obligación de ser contrapeso; es peremos que los senadores sí estén a la altura de las circunstancias”, puntualizó.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROJueves 22 de Septiembre de 2022
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, operó ayer, desde el Hotel Emporio, ubicado frente al Senado, para sostener, a la vista de todos, reuniones bilaterales con distintos legisladores de oposición, presuntamente para “convencerlos” (para qué otra cosa si no) de votar a favor de la reforma para ampliar la labor de las Fuerzas Armadas en seguridad pública. El lobbying del funcionario no surtió efecto, por lo menos hasta ayer. Veremos en los días que siguen.
“Si no se hacen cargo de esto solución”estogobernadores,losnovaatener
Lo que se está definiendo hoy es –expuso– “cómo le hacemos para darle paz y tranquilidad al país y cómo prevemos una situación de hecho. Respeto mucho a los analis tas políticos, pero mi experiencia, que creo que es buena, implica que participe el Ejército cuando menos durante un tiempo”.
deben de estar a cargo de la seguri dad pública en México.
Parece que esa máxima de ‘No me vengan con que la ley es la ley’ puede acarrear consecuencias. Y si no, pregúntenle al SAT. Re sulta que siete funcionarios de la Administración Central de Fis calización Internacional mantuvieron el buzón tributario como vía de notificación, a pesar de que una resolución al juicio de am paro indirecto 1437/2014 ordenó que debían recurrir a medios como las visitas presenciales. Un juez dio 24 horas para acatar la suspensión, pero nada cambió. Derivado de ese incumplimiento, podrían aplicarse sanciones penales que, según el expediente del caso, podrían alcanzar hasta a la jefa Raquel Buenrostro.
ADVERTENCIA. Rubén Moreira, líder del PRI en San Lázaro, ayer.
“Yo espero que me equivoque, que ellos voten a favor y que en 2024
De la Madrid propone a García Harfuch para GN
Lobbying gubernamental
A pesar de ser priista, De la Ma drid ha sido muy crítico y ha insis tido en que las Fuerzas Armadas no
Moreira desi“apocalipsis”prevésaleEjércitolascalles
Luego de que votaron a favor de su propia iniciativa, Moreira sostu vo ante periodistas que “a nosotros no nos ha presionado nadie. Si se refieren a lo del Ejército, a mí lo que me presiona es la inseguridad, y a mí lo que me preocupa es que si no hacen ese cambio a la ley en la Cámara de Senadores, le van a en tregar este país al narco”.
Cuando le pregunté a un sena dor de oposición, en escala del 1 al 10, qué tan certera era la co lumna de Tejado, respondió: “8, mínimo”. Tejado citó senadores priistas vulnerables a las presio nes, como el coordinador de la bancada, Miguel Ángel Osorio Chong, así como a Carlos Ramí rez Marín, Silvana Beltrones y Manuel Añorve. Mencionó tam bién al perredista Miguel Ángel Mancera, y aunque ya no se refirió a otros, la Fiscalía General tiene bajo lupa a más senadoras y sena dores del PRI y de otros partidos para desprestigiarlos.
Hay MIEDO a ser acusado por un delito no cometido, a ser lin chado con difamaciones en la mañanera. MIEDO a las arbitra riedades, como las expropiaciones en los alrededores del aeropuerto militar Felipe Ángeles, que en la práctica son robos. O confiscacio nes como las que se pretenden hacer en Santa Fe a partir de un decreto del gobierno de Porfi rio Díaz de hace más de un siglo que, además, fue derogado hace décadas. MIEDO a desaparecer, o a ser asesinada o asesinado por buscar desaparecidos. MIEDO a viajar por carretera por temor a los asaltos.
de grandes contribuyentes fueron logrados mediante amenazas. Al Presidente de uno de los grandes corporativos, cuando en el SAT le dijeron que debía 6 mil millones de pesos en impuestos y refutó el dato, la respondieron que podía defenderse en un juicio, pero que tendría que enfrentar uno más que le abrirían de tipo penal. El empresario optó por pagar doble tributación a ir a la cárcel y se fue delElpaís.MIEDO (con mayúsculas) es más fuerte que el nacionalismo, que el ser mexicano. No sólo los que más tienen han optado por irse del país por el temor a un go bierno que utiliza al SAT, la Uni dad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General para amedrentar, sino que hay quienes, en las clases medias, sacaron su dinero del país y se fueron a vivir a otro lado. Han vendido o hipotecado sus propie dades en México para empezar en Estados Unidos, Canadá, Panamá, Colombia, Chile o España, sus destinos preferidos, y olvidarse de este país gobernado a partir de la tensión y los temores.
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADJueves 22 de Septiembre de 2022
La presión para aprobar la re forma ha sido multifacética, pero son varios quienes han resistido. No es la primera vez que sucede, ni será la última. El bloque de contención en el Senado ha ido administrando, en su mayoría, los
Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com@rivapa PERSONALESTRICTAMENTE RivaRaymundoPalacio

Hay MIEDO a ser acusado por un delito no cometido, a ser linchado difamaciones...con
E
En el Senado se administró el miedo, que es el método me diante el cual López Obrador ha gobernado. Si una diplomacia sin cañoneras carece de fuerza para tener éxito, el gobierno de la 4T, sin los misiles presiden ciales, habría naufragado hace tiempo por incompetente. En el gobierno, comenzando por el Pre sidente, no hay interés ni capaci dad para negociar. No existe ese arte en Palacio Nacional, aunque el Presidente presuma de ello. Lo que existe es un modus ope randi, construido sobre un régi men de miedo, para alcanzar sus objetivos.Ayerlovimos.
l martes pasado, en su co laboración en El Universal, el columnista Javier Tejado narró las resistencias de la oposi ción en el Senado para aprobar la propuesta del PRI, aprobada en la Cámara de Diputados, que amplía la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública de 2024 a 2028. La ini ciativa del PRI rompió la alianza opositora y construyó una en San Lázaro con Morena, el PT y el Verde. “¿Cómo hará el gobierno para convencer a la oposición?”, se preguntó Tejado la víspera de la sesión senatorial. “Apostando a que con la presión de varias inves tigaciones penales sobre ellos, se ‘convenzan’ de votar a favor”.
ataques de las tribus del presi dente Andrés Manuel López Obra dor, y soportado los cañonazos de papeles conteniendo investigacio nes ciertas o fabricadas. Quizá sa ben que con el Presidente no hay reglas claras y sí, en cambio, trai ciones y acuerdos rotos. El espejo más reciente, la detención del ex procurador Jesús Murillo Karam, acusado de tortura, desaparición forzada y obstrucción de la justicia en el caso Ayotzinapa, mediante un expediente armado al vapor.

Hace un par de semanas el Presidente lanzó amenazas veladas contra produc tores de tortillas, y este miércoles reveló que el director de Maseca ya se había comprometido a no aumentar el precio de la harina de maíz durante cinco meses. Presu mió en la mañanera que México se encuentra entre los países de mayor recaudación dentro de la OCDE, aunque varios de los casos
El régimen del miedo
En el comenzandogobierno,por el Presidente, no hay interés ni capacidad para negociar
Hay MIEDO en las instituciones y organizaciones por el talante autoritario de un demócrata ili beral como es López Obrador. En la clase política, MIEDO entre los que deben cuentas y los que no. La humillación pública se volvió me nos pesada que enfrentar a la jus ticia, como sucedió con el líder del PRI, Alejandro Moreno, conver tido en el plomero de las cañerías presidenciales. El MIEDO lo llevó, como a otros más, a traicionarse y a traicionar. El MIEDO ha parali zado, provocado ansiedades, en fermedades y a mentir. La apatía haNocrecido.todos han caído presa de este MIEDO, pero son los menos. Hay todavía espacios de ma niobra, que el Presidente y sus cuadros tratan de cerrar todo el tiempo. No hay convivencia po lítica, sino sobrevivencia. No hay negociaciones, sino imposiciones. No hay persuasión, sino amena zas. El último campo de esta ba talla estuvo en el Senado, donde el voto contra la reforma consti tucional para ampliar el plazo del Ejército en las calles en tareas de policía iba mucho más allá de un voto.Lacontención que hicieron en el Senado las y los que así lo decidie ron enfrentó el régimen del miedo de la 4T, y dejó claro que hay mo mentos donde las preocupaciones e intereses particulares valen me nos que lo que afecta a la sociedad en su conjunto. No era sólo acotar la militarización galopante que avanza por el país por sus externa lidades, sino la defensa a pensar diferente, a actuar distinto, a de fender creencias y convicciones que rebasan al Senado, donde, pa rafraseando a José Ortega y Gas set, miraron más alto y más lejos.
Rictus @monerorictus

Autoridades del gobierno de Mo relos, que encabeza Cuauhtémoc Blanco, podrían estar detrás de un esquema de falsificación de docu mentos usados para encarcelar a funcionarios de gobiernos pasados.
“El director de Maseca (Juan An tonio González), que se compro mete a que no haya aumento en harina de maíz cuando menos hasta febrero, eso es importante porque estamos hablando de la tortilla, de quien distribuye como 80% de la harina de maíz que se utiliza en las tortillerías, la otra empresa es Min sa, que también está participando”.
Se preciosMasecacomprometeanoalzardelaharina
Y dijo: “Escucharemos las ne cesidades de las regiones, que como ustedes saben son muchas, y en este proyecto de presupues to que se presentó no se están atendiendo”.
Inicia recursos4TpresiónPRIapormás
COMIDA. Empresarios, ayer, al llegar a su reunión con AMLO en Palacio.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15Jueves 22 de Septiembre de 2022
Acusan al gobierno de Cuau de falsear papeles para enjuiciar a rivales
Ricardo Sheffield, titular de Profeco, comentó que preocupaban las alzas en el pre cio de la papa y la cebolla, pero sus representantes no asistieron al encuentro en Palacio Nacional.

“Los integrantes del grupo parlamentario del PRI realiza remos 300 asambleas en todo el país para dar a conocer el de ficiente Proyecto de Presupues to de Egresos de la Federación 2023 que envió el gobierno fe deral, y también para presentar alternativas para combatirlo y para ejercer presión buscando que se cambie”, anticipó.
ciará el señor Presidente en muy pocos días”, aseguró el procurador federal del Consumidor, Ricardo Sheffiled, al concluir el encuentro
La intención. Sheffield explicó que con el plan antiinflacionario se busca, al menos, que no aumen ten más los precios e, incluso, que algunos comiencen a bajar.
en Palacio Nacional. Aunque no detalló las acciones, aseguró que el objetivo, cuando menos, es que no aumenten los precios.
secretaria de Obras de Morelos en la administración de Graco Ramírez.
“Ojalá no sólo no lo veamos subir sino empecemos a ver una modesta baja en algunos productos”. Entre esos podrían estar el pan y la tortilla. “Algunos productos tienen condiciones de bajar porque hubo un aumento muy grande, por ejemplo al trigo, ahora el trigo va bajando; el maíz amarillo va bajan do de precio, eso debe verse refleja do pronto en el mercado nacional”.
En estas asambleas “los priis tas presentaremos un proyecto fiscal y presupuestario alterno que denominamos: Programa para la Defensa de la Economía Familiar y el Empleo”.
La comida, en la que el Presidente había adelantado se servirían ta males de masa colada, duró dos ho ras y, de acuerdo con el procurador, fue “afable”. “Hay una gran disposi ción de parte de los empresarios del sector de los alimentos, ahí estaban los jugadores más importantes en el mercado mexicano, algunos de ellos en el mercado internacional”.
Los asistentes se negaron a dar declaraciones a su salida.
El citado expediente está rela cionado con una denuncia penal iniciada contra Patricia Izquierdo,
La empresa Maseca se comprometió a no aumentar el precio de la harina hasta febrero de 2023, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de pren sa, luego del llamado que le hizo para tener negocios razonables, pues el precio del maíz no ha aumentado.
Víctor Chávez
cretaría de Obras del estado.
Con documentos en mano, se ñaló que fueron estas autoridades las que hicieron una imputación contra Izquierdo Medina, la cual, se demostró, se busca sustentar en dos documentos en los que se fal sificaron las firmas.
Señaló que en el juicio se presentó un documento alterado, al cual se le suprimió la justificación que da validez del contrato y se falsificaron las firmas. El litigante explicó que hay peritajes en los que se demues tra que las firmas de los participan tes en la sesión, entre ellos Patricia Izquierdo, se digitalizaron y luego se plasmaron en los documentos.
cil demostrar quién falsificó los documentos, “lo que sí se puede acreditar es que funcionarios de la actual administración sabían de ello y siguieron con la farsa”.
“Este asunto es político, porque parte de su promesa de campaña fue meter a la cárcel al exgobernador Graco Ramírez y a todo su gabinete, y al día de hoy a la única persona que había logrado mantener en prisión es a Patricia Izquierdo, pero lo hizo con base en documentos falsos, por lo que el juez ordenó su libertad, pero ellos insisten en meterla a la cárcel a ella y otros exfuncionarios”, dijo el abogado a El Financiero.
ESPECIAL
tos básicos, y el cual se encuentra en fase de ajuste. “Sí, se va a reforzar el plan (antiinflacionario), pero con acciones adicionales, y ya las anun

El abogado de la exfuncionaria Patricia Izquierdo (está presa) acusa fines conenalimentarioEmpresariospolíticosdelsectorsereúnenPalacioNacionalelPresidente
El PRI arrancó su estrategia de presión al gobierno de López Obrador, en demanda de modi ficaciones “de fondo” al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, para que se otorguen más recursos a estados y municipios.Ellíderpriista en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, anunció que organizarán mani festaciones de protesta en todas las entidades para exigir más dinero para seguridad pública, salud, apoyo al campo, al em pleo y Destacómedicinas.quees necesario exigir partidas para el equi pamiento, capacitación y pro fesionalización de los cuerpos policiacos para hacer frente al crimen organizado.
Consideró que esta imputación es apenas una de 65 que se buscan generar, cinco de las cuales sí son de cuidado porque en ellas se imputan delitos graves con el fin de que las autoridades de la pasada adminis tración queden presas.
El abogado de Izquierdo Medina, Juan Manuel Vida, acusa de la falsi ficación al secretario de Gobierno, Samuel Sotelo, y personal de la Se
Previo al encuentro, Sheffield comentó que preocupaban las alzas en el precio de la papa y la cebolla, pero sus representantes no asistieron. También estuvieron Rogelio Ramírez de la O y Tatiana Clouthier, secretarios de Hacien da y Economía, así como Raquel Buenrostro, titular del Servicio de Administración Tributaria.
El 9 de septiembre un juez ordenó el inicio de una investigación por fraude procesal, luego de que detec tó que autoridades locales presenta ron papeles apócrifos para sustentar la causa penal JC/324/2019.
Refirió que desde 2020 se supo de esta situación anómala y nadie hizo nada. Admitió que será difí
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Por la tarde, el mandatario con gregó a la mayoría de los empresa rios y productores que se adhirieron al Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con el cual se busca controlar la inflación en 24 alimen
La mujer fue encarcelada, acu sada de adjudicar directamente un contrato para la “demolición y construcción del edificio U1-C en la Escuela de Estudios Superiores, en Jojutla, Morelos”, afectado por el sismo de 2017.
HASTA FEBRERO 2023
En días pasados, expresó que se llamaría a cuentas a estas empresas, en particular Maseca, porque aun que no ha habido incrementos en el precio del maíz, sigue aumentando el precio de la harina y, por tanto, sube la tortilla.
Uno de ellos, la minuta de la se sión extraordinaria del Comité de Obra Pública y Servicios, realizada en 13 de diciembre de 2017, en el que se autorizó adjudicación.
FOCOSLosausentes.
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
EL FINANCIERO Jueves 22 de Septiembre de 202216

