El Diario NTR 2354

Page 1

l POLÉMICA. Las empresas Architaiment, que instala el carrusel de 26 mdp en el Centro tapatío, y Especies en Expansión, nombre legal de la concesionaria para Calaverandia y Navidalia, están ligadas. Ambas cuentan con la misma apoderada, Laura Martínez Zataray. ZMG 5A

ecinos de la colonia El Retiro, de Guadalajara, dijeron estar en contra de la construcción de Distrito Creativo, pues cada que las autoridades realizan o autorizan intervenciones en las inmediaciones del Parque Morelos, los habitantes de la zona resultan perjudicados. Por ejemplo, describieron que la última remodelación del parque pro vocó la tala de más de 2 mil árboles, además, a partir de entonces se inten sificaron las inundaciones en la zona, pues pavimentaron áreas de infiltra ción y, en otras, colocaron composta que era arrastrada por la corriente y tapaba las bocas de tormenta o las alcantarillas.Ellunes,durante el arranque de obras de Distrito Creativo, el goberna dor Enrique Alfaro Ramírez afirmó que las mejoras en el parque han ayudado a la imagen urbana y han contribuido a la seguridad, lo que negaron los vecinos, pues afirman que hay menos patrullaje e iluminación.

Luego de reportarse la situación, el IMSS realizó estudios a los pacientes, les cambió el medicamento y dio se guimiento a los casos para analizar la gravedad de cada uno. Pérez Naveja señaló que también

SOLIDARIDADVANESAKICKOFFPASIÓN8AGIRAMARTÍNESTRENASUSHOWENGUADALAJARAESCENARIO7ACOLECTA2022CRUZROJAPIDEAPOBLACIÓNENAPORTACIONESZMG5A

EL FINANCIERO

MENDOZAALBERTOJORGE

ZMG 3A Todo eso se perdió porque llegó la pandemia y, por ejemplo, dos compañeros que estaban en eso fallecieron justo por el medicamento”

MILAGROS PÉREZ NAVEJA DONACIÓN DE MILAGROS

POR PARO DE L3 l TRANSPORTE. Retrasos, molestia y caos es lo que provocó el paro de la Línea 3 del Tren Ligero en todas sus estaciones, durante la mañana de este miércoles. Por cerca de 60 minutos, por cierto, en el horario de más flujo de pasajeros, el Siteur informó a través de redes sociales que la suspensión del servicio se debió a “cuestiones técnicas”. Fue en ese momento que empezó el desorden y la gente tomó taxis colectivos para trasladarse. Edgar Flores ZMG 5A

ESPECIALESPECIAL

LAURO VGUADALAJARARODRÍGUEZ

CALAVERANDIACARRUSELEMPRESAAPODERADOLIGANADECON

Fuentes: Coronavirus.gob.mx/ datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19 7’049,955 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México 329,675 DEFUNCIONES por Covid-19 en México 679,299 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco 19,777 DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco EN HILVANANLASTIJUANACHIVASSEISENCUENTROSSINPERDER

l FRENO. La Suprema Corte suspendió los oficios que emitió la Sener y el Cenegas con los que se buscaba obligar a las empresas a comprar gas natural a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). EL

PRESUPUESTO l Inversión y estímulos, entre otros, prioridades de la IP EL FINANCIERO FIL l Estrenan módulos de lectura en la Vía RecreActiva 7A UDEG l Ampliará protestas por presupues to con servicios a la comunidad 2A CONGRESO l Confirman que mantendrán compa recencia del fiscal a puerta cerrada 2A EL SE DISTRIBUYÓ EN HOSPITALES DEL IMSS

APOYARURGENFINANCIEROSEGOBALAREFORMAALAGN l ADVIERTE. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernandez, urgió a los integrantes de la bancada de Morena en el Senado a “no titubear”, apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador y votar a favor de la reforma a la Guardia Nacional. EL FINANCIERO

LAGO EN 2022 CAE LA PESCA EN CHAPALA; VAN 300 MIL KILOS l TEMPORAL. La situación de pesca en Chapala vive un momento crítico. Entre 2020 y el primer semestre de 2022 la cantidad de pescado ha caído al menos 85 por ciento, según datos de expertos que analizaron la situación del lago en torno a su recuperación. ZMG 3A

Proyectos han perjudicado a vecinos del Parque Morelos

DESAPARICIÓNDETENIDOINVESTIGACIÓNPROCESANAPORDEAGENTEDEFGRZMG6A BUSCANPETICIÓNDECLARARÁREANATURALPROTEGIDAALMETROPOLITANOZMG3A ESPECIAL

Fármaco daña a 50 pacientes renales

COLONOS DE EL RETIRO

JESSICA PILAR PÉREZ JUAN MGUADALAJARALAUROLEVARIORODRÍGUEZ

PLANEDSON‘MACHÍN’ÁLVAREZSEPONEENGOLEADORCONELAJAXPASIÓN8A

EDUARDO ORTEGA CIUDAD DE MÉXICO L os dirigentes del PAN y PRD, Marko Cortés Men doza y Jesús Zambra no Grijalva, respectivamente, anunciaron la suspensión tem poral de la coalición Va por Méxi co, tanto en el ámbito legislativo como en el electoral; en cambio, el PRI ratifica su decisión de apo yar la militarización del país. Los líderes de los partidos de oposición refrendaron su llama do al dirigente nacional del Re volucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, así como a los diputados priistas a retirar la iniciativa de reforma constitucional que amplía de cinco a nueve años la presencia de las Fuerzas Armadas en labo res de seguridad. En un pronunciamiento con junto, los dirigentes expresaron su “sorpresa” y “profunda in conformidad” ante la iniciativa de reforma constitucional pre sentada por la diputada priista Yolanda de la Torre, que prorroga hasta 2028 la militarización del país.

Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Jueves 8 de septiembre de 2022 Número 2354 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO NARIZ ROJA RECRIMINA ACUSACIONES DE FEDERACIÓN CAOS Y MOLESTIA

CUARTOSCUROCUARTOSCURO

consultaron al laboratorio, pero éste se deslindó. Sin embargo, la activista recordó que esta situación ya se ha bía presentado en 2019. Debido a la pandemia, ya no se continuó con las investigaciones.Esteviernes, la asociación tendrá resultados del fármaco y si se com prueba que están mal grameados, ade lantó que acusaría negligencia de la farmacéutica y haría una denuncia penal.NTR buscó una versión del IMSS Jalisco sobre las denuncias de los pa cientes, pero éste no dio detalles hasta el cierre de la edición. 2A

INMUNOSUPRESOR

l JORNADA 13. En un partido complicado, Chivas vence 2-1 a Tijuana con goles de Roberto Alvarado (47’) y Luis Olivas (67’), para llegar a 19 puntos. Por Xolos marcó Franco Di Santo (58’). Por su parte, Atlas volvió a caer, esta vez 1-0 ante Mazatlán. EL

Ponen pausa a la coalición Va por debidoMéxicoalPRI PAN Y PRD

PARAQUITANSCJNORDENCOMPRARGASAPEMEXYALACFE

La asociación Donación de Milagros recibirá los resultados del análisis del medicamento y, si se comprueban las irregularidades, acusará negligencia de la farmacéutica y hará una denuncia penal

ary Flores estuvo a punto de perder su riñón trasplantado hace cuatro años debido a un medi camento de mala calidad suminis trado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Junto con ella hay alrededor de 50 pacientes en Jalisco que tomaron este mismo fármaco del Laboratorio RAAM, lo que ha puesto en riesgo su salud y el órgano que re cibieron.Milagros Pérez Naveja, quien pre side la asociación civil Donación de Milagros, denunció que estos medica mentos fueron entregados en el Hos pital General Regional (HGR) 46 y el Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO). Se trata del fármaco Octralín del Laboratorio RAAM. Los pacientes comenzaron a tener dolor en el lugar del riñón trasplantado al grado de que algunos fueron hos pitalizados, como ocurrió con Mary. Gracias a un grupo de WhatsApp des cubrieron que había similitud en los síntomas hasta que concluyeron que se trataba del medicamento que alteró sus niveles de tacrolimus. Eso puede provocar que el paciente renal rechace el órgano trasplantado.

ZMG

1-2 TIJUANA CHIVAS 4-0 AJAX RANGERS 1-0 MAZATLÁN ATLAS 4-1 NÁPOLES LIVERPOOL vs. BÚFALO RAMS LA SOFI STADIUM | 19:20 HORAS COVID-19

JUAN DGUADALAJARALEVARIO esde 2020 se dio a conocer la comercialización de me dicamentos poco efectivos del Laboratorio RAAM para tratar a personas con trasplante de riñón, pero a la fecha no se han reportado sanciones.NTRdio a conocer los primeros casos el 28 de febrero de 2020 luego de que el gobierno federal contratara a RAAM en vez de Pisa. Incluso el Consejo Estatal de Tras plantes de Órganos y Tejidos (Cetra jal) reconoció que RAAM tenía una menor calidad que la de otros trata mientos, pero el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) descartó en 2021 algún riesgo por considerar que todos los fármacos estaban avala dos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).Ladirectora de Enseñanza, Eva luación e Investigación del Cetrajal, Araceli Cisneros Villaseñor, recono ció el 1 de julio de 2021 que los medi camentos de RAAM habían arrojado resultados inferiores a los de paten te, por lo que sería necesario realizar pruebas constantes. “Un medicamento de patente original se caracteriza por tener una biodisponibilidad muy, pero muy es table y estos medicamentos hemos visto que los pacientes, algunos, se convierten en altos transportadores a nivel hepático y manejan niveles diferentes, lo cual hace que el pa ciente esté en riesgo de tener un rechazo”Lareportera Adriana Moreno publicó el 24 de abril de 2020 en El Heraldo que Cofepris dio facilidades a RAAM para registrar al menos 10 medicamentos entre 2019 y 2020. Más de un año después, el 29 de junio de 2021, Blanca Valdez publicó en Milenio queel laboratorio fue una de las 10 empresas que hicieron la mayor cantidad de ofertas en licita ciones del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). ción, estudie a fondo el medicamento porque aparte somos muchísimos pa cientes y ya somos de todo el país, no nada más de Jalisco”, concluyó. NTR buscó una versión del IMSS Jalisco sobre las denuncias de los pa cientes, pero éste no dio detalles hasta el cierre de la edición.

dad, Justicia y Derechos Humanos de la Universidad de Guadalajara (UdeG). En cuanto a los laboratorios, men cionó que su producción debe ser “conforme a los lineamientos y los parámetros de la fórmula química, porque si no lo hacen de esta forma o caduca, o es de menor calidad o en menor cantidad, también entrarían en una implicación de responsabilidad penal de culpabilidad, en un proce so para ser sancionados y reparar el daño”.Opinó que también se tendría que hacer una investigación administra tiva para determinar si el Laboratorio

EDGAR AGUADALAJARAFLORES la par de las caminatas que realiza a Casa Jalisco por el conflicto que mantiene con el gobierno estatal, la Universidad de Guadalajara (UdeG) llevará a cabo jornadas de servicios comunitarios en diferentes zonas de la metrópoli. La idea es evidenciar las funciones imprescindibles que brinda la casa de estudios a los habitantes del estado. Esta nueva etapa de manifesta ciones de la UdeG en defensa de la autonomía y el presupuesto univer sitario contempla brigadas médicas y jornadas culturales, académicas y deportivas.Lasactividades comienzan hoy con un concierto en la Rambla Cata luña, donde participarán diferentes agrupaciones desde las 11 horas. A la par, frente a Casa Jalisco se darán lecciones que centrarán a la docencia como la actividad más im portante de la Universidad, pues propicia la transmisión y construc ción del Posteriormente,conocimiento.delunes a sába do, la Coordinación de Extensión y Acción Social (CEAS) y la Unidad de Servicio Social brindarán atención gratuita a través de dos brigadas mé dicas y de atención social en diversas colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara.Asimismo, la Unidad de Servicio Social coordinará la brigada multi disciplinaria Nos late servir, a rea lizarse todos los sábados. Incluirá servicios médicos, jurídicos y con tables para apoyar a la población de colonias con difícil acceso a servicios básicos.

ESPECIAL

■ Hace más de cuatro años, Mary Flores recibió un nuevo riñón que hace unos meses es tuvo cerca de perder por omisio nes y negligencias del Hospital General Regional (HGR) 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En entrevista, relató que en mayo recibió dosis de Octralín que lejos de garantizar que su cuerpo no rechazara el nuevo órgano, complicaron su estado de salud. “En mayo me hacen unos es tudios, justo cuando estaba to mando esos lotes (…) y empiezan a subir mis niveles de tacrolimus. Yo de tenerlos en 7 punto y frac ción me subieron a 21.6, entonces estuve hospitalizada, me hicieron estudios (…) A mí me subieron, pero a otros les bajaron, hay otros compañeros (a los) que les bajó a 0 (el nivel de tacrolimus). No sé si sea falso o qué procedencia tenga (el medicamento), pero no es la primera vez que sucede esto”. Ella se dio cuenta que algo andaba mal cuando sintió un dolor en el lugar de su riñón trasplantado. Tras realizarse es tudios, se enteró que sus niveles de tacrolimus estaban fuera de lo normal… y que no era la única. “Tenemos un grupo de What sApp, somos varios pacientes de la 46 y muchos empiezan a subir que tuvieron problemas con los niveles de tacrolimus, entonces ya nos empezamos a enterar que no éramos uno o dos”. En conjunto acudieron al La boratorio RAAM, pero ahí no se responsabilizaron y sólo les dijeron que todo estaba en or den con su medicamento. En cuanto al IMSS, se comunicó con ellos hasta que la situación se evidenció.Maryexigió respuestas y jus ticia, pues consideró que lo que hace el IMSS no es más que jugar con sus vidas: “El subir nuestros niveles de tacrolimus es una complicación para nosotros, perdemos nuestro injerto. Es un riesgo constante porque para lo que para ellos son unos pesos, para nosotros es la vida. No se vale que jueguen así”. Lauro Rodríguez / Guadalajara

CASOS DE VIDA O MUERTE. El espe cialista recomienda que los afectados recurran a la CNDH.

deben de estar en un rango de 6 a 10 nanogramos por mililitro, pero a algunos les bajó a 0 y a otros les aumentó; al estar alterados, corren el riesgo de que su cuerpo rechace el órgano trasplantado.Atravésde videos difundidos por la asociación, algunos de los pacien tes relatan los efectos del Octralín. Uno de ellos menciona que al estar “en ceros”, podría haber estado tomando un placebo, lo que lo tiene en peligro de perder su trasplante. Tras diversas consultas se de tectó que quienes estaban en riesgo eran pacientes que habían ingerido capsulas de 1 miligramo de Octra lín de los lotes RCT192 Y RCT194, los cuales se distribuyeron en el Hospital General Regional (HGR) 46 y el Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO). Luego de reportarse la situa ción, el IMSS tomó cartas en el asunto: abrió sus puertas para la realización de estudios a los pacientes, les cambió el medica

Dan fármacos sin calidad a cincuenta pacientes renales

La fundadora recordó que la mis ma situación ya se había denunciado en 2019, pero llegó la pandemia de Covid-19 y la investigación sobre la baja calidad en los medicamentos del laboratorio se detuvo. En ese

CAMBIO DE RUTA POR LUZ RAQUEL comparecenciaprotestaráUniversidadconserviciosalacomunidadMantienencerradala de fiscal

MENDOZAALBERTOJORGE IMSS juega convidas:nuestrasMaryFlores

entonces, añadió, dos pacientes perdieron la vida por los fármacos. “Todo eso se perdió porque llegó la pandemia y, por ejemplo, dos compa ñeros que estaban en eso fallecieron justo por el medicamento. Se nos cortó todo en la pandemia, pero en el Centro Médico tienen ese estudio y la delegada dijo que lo iba a retomar, (era) sobre las marcas de los medicamentos”, aseveró.

IMSS. Las medicinas de baja calidad se distribuyeron entre pacientes del Hospital General Regional 46 y el Centro Médico Nacional de Occidente. EFECTO ● Luego de tomar Octralín, un paciente renal quedó “en ceros” en sus niveles de tacrolimus y ahora está en riesgo de perder su riñón ESPECIAL RAAM está cumpliendo con las normas oficiales aplicables. La indagatoria po dría llevar a encontrar responsabilida des administrativas y penales de parte de la empresa y de funcionarios del sector salud o del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ortega Montes insistió en que las víctimas presenten quejas ante la CNDH para que ésta emita medidas cautelares a favor de las personas agra viadas, pues se trata de casos de vida o muerte. Posteriormente, la defensoría podría emitir una recomendación co lectiva respecto a las violaciones de sus derechos humanos.

l menos 50 pacien tes renales del Ins tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibieron un medicamento de baja calidad del Laboratorio RAAM que los ha dejado en riesgo de perder sus riñones trasplantados, denunció la asociación civil Donación de Milagros.Lasocia fundadora de la asocia ción, Milagros Pérez Naveja, añadió que tienen contabilizados otros 11 pacientes en Aguascalientes, Chi huahua, Michoacán y Puebla. Todos ya fueron reportados al IMSS. Relató que hace una semana médicos privados de algunos pa cientes se dieron cuenta de que el medicamento, llamado Octralín, no estaba funcionando, pues estudios revelaron que sus niveles en sangre de tacrolimus, un inmunosupresor, estabanNormalmente,alterados.

Omisiones requieren acción penal y FGR debería indagar

mento y dio seguimiento a los casos para analizar la gravedad de cada uno. “(Se pidió) revisar y cambiar el me dicamento, porque lo que nosotros les decíamos es que no los pueden dejar (a los pacientes) sin medicamento por que es lo mismo, es dejar indefenso al paciente”, aclaró. Pérez Naveja detalló que se logró hablar directamente con el laborato rio, pero éste responsabilizó al IMSS. Incluso consideró que el medicamento pudo ser falsificado y refirió que no era de ellos; sin embargo, en el Seguro Social les mostraron a pacientes una copia de la compra directa en el labo ratorio por parte del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

JESSICA PILAR AGUADALAJARAPÉREZ

Jueves 8 de septiembre de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com HAY AFECTADOS EN EL HGR 46 Y EL CENTRO MÉDICO

PREVÉN DENUNCIA PENAL Pérez Naveja añadió que la delegación estatal del IMSS cuenta con muestras de los medicamentos de RAAM para hacer un análisis. Este viernes habría resultados al respecto y si se comprueba que los fár macos están mal grameados, la asocia ción adelantó que acusaría negligencia de la farmacéutica y haría una denuncia penal.“Necesitamos que ahora sí el IMSS, que parece que tiene toda la disposi

El producto del laboratorio RAAM ha puesto en riesgo a los enfermos con un trasplante; la socia fundadora de Donación de Milagros, medicamento,Pérez,MilagrosaseguraqueelIMSSyalescambióelperoinsisteenqueeltemaseinvestigue

JESSICA PILAR AGUADALAJARAPÉREZ unque diversos actores pi dieron que las comparecen cias del fiscal estatal, Luis Joaquín Méndez Ruiz, y otros fun cionarios por el caso de Luz Raquel Padilla Gutiérrez fueran abiertas al público, el ejercicio se realizará a puerta cerrada en el Congreso local. Así lo informó el presidente de la Mesa Directiva, José María Martínez Martínez, quien afirmó que como el tema es delicado e involucra una carpeta de investigación, la activi dad debe ser privada. “Por eso es privada, para que haya libertad de preguntar incluso la estrategia de investigación, de elementos que puedan integrar una carpeta de investigación, para que haya libertad absoluta de poder pre guntar por parte de todos los dipu tados qué contiene la carpeta, cuál es la estrategia de investigación, cómo se va a llegar a la justicia, cómo se le va a responder a la sociedad”, comentó.Martínez Martínez aseguró que el fiscal estatal va a rendir cuentas al Congreso local por el caso de la mujer que fue quemada viva el 16 de julio en un parque público de Arcos de Zapopan y falleció tres días después, pero sostuvo que no puede hacerlo de manera abierta por el sigilo de las investigaciones y para no Porrevictimizar.suparte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Qui rino Velázquez Chávez, consideró innecesario convocar a sesión de pleno para tratar si las comparecen cias deben ser abiertas o cerradas, así como dividirlas. El ejercicio ante el Congreso local se llevará a cabo este viernes a las 17 horas.

DESDE 2020 ARRASTRA ANOMALÍAS Laboratorio, sin castigos pese a señalamientos de baja calidad

SUGIERE EXPERTO EN DERECHO PENAL JUAN LGUADALAJARALEVARIO as repercusiones en la sa lud de pacientes renales por medicamentos inadecuados ameritan la investigación de delitos contra la salud, consideró el es pecialista en derecho penal Rubén Ortega Montes. El experto añadió que sería ne cesario que la Fiscalía General de la República (FGR) estableciera una fiscalía o agencia del minis terio público especial dedicada a estosAntecasos.lafalta de atención de las autoridades de salud a estas personas, apuntó que se podrían interponer de nuncias ante las autoridades de procu ración de justicia, así como quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y amparos. “Tendríamos que ir buscando la omisión por parte de las farmacéuti cas en cuanto a los tiempos y si es con dolo o es de manera negligente. Las cuestiones son perseguibles, aunque de mayor grado de punición cuando se hace dolosamente, quizá para elevar el precio, para afectar al propio sector sa lud”, explicó el también integrante del Observatorio de Análisis sobre Seguri

El Retiro insiste en que Distrito Creativo problemáticasprofundizarádelazonayrecuerdaque VGUADALAJARALAUROintervencionesanterioresyahandejadodañosRODRÍGUEZ

MetropolitanoqueseaunaáreaprotegidaRedacusaabandonodeMercadoConstitución

CERRARÍA 2022 A 75%. Actual mente, la capaci dad del lago es de 71.45 por ciento. la afectación de la pesca ilegal en el lago de Chapala. Precisó que la delincuencia organizada provee de redes ilegales a los pescadores con las que logran sacar entre 500 y 600 kilogramos diariamente cuando un pescador con redes tradicionales obtiene entre 20 y 30 kilos al día. En contraste, el lago de Chapala presenta este año buenos niveles de agua, lo cual permite tener la expec tativa de que cerrará el año a 75 por ciento de su capacidad. Actualmente es de 71.45 por ciento.

salvadormartinez@visionmx.com@salvador_mtz

● En 2020 se pescaron 2 millo nes de kilos del lago, mientras que este año, hasta junio, apenas van 300 mil El parque cada rato está oscuro, hemos tenido la tala de un montón de árboles. Teníamos 3 mil árboles en este parque, ¿los alcanzan a ver? (Ahora) no alcanzan a llegar a 900” MARÍA GUADALUPEPATRICIAGONZÁLEZ PAZ PRESIDENTE DE LA COLONIA EL RETIRO

ESPECIALMENDOZAALBERTOJORGE

Pesca tiene caída drástica en el lago de Chapala DE 85 POR CIENTO EDGAR LGUADALAJARAFLORES a situación de pesca en el lago de Chapala vive un momen to crítico. De 2020 al primer semestre de 2022 la cantidad de pescado ha caído al menos 85 por ciento, según datos de expertos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que este miércoles analizaron la si tuación del cuerpo lacustre. De acuerdo con información ofre cida por el presidente del Instituto de Limnología del Centro Universitario de Ciencias Biológico Agropecuarias (CUCBA), Eduardo Juárez Carrillo, el año antepasado se pescaron 2 millones de kilos, mientras que este 2022, hasta junio, apenas van 300 mil kilos. Abundó en que ahora más que nunca se pesca lubina, un depreda dor exótico que impacta incluso en poblaciones de aves. “Hace cuatro años empezó a apa recer de manera importante. De hecho, ya es una pesquería artesanal, además de ser deportiva. Los pesca dores un poco asocian la disminu ción de blanco, porque la lubina se alimenta del pescado blanco (y de muchas especies del lago)”. El especialista destacó también

Ven riesgos en obras en torno al Morelos presidente de la colonia

Los

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Jueves 8 de septiembre de 2022 ZMG 3A WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara NIEGAN BENEFICIOS

ecinos de la colonia El Retiro, en Guadala jara, están en contra de la construcción de Distrito Creativo, con junto de desarrollos inmobiliarios que esta semana se comenzó a construir en las inmediaciones del Parque Mo relos, pues afirman que cada vez que las autoridades realizan o autorizan intervenciones en la zona, ellos salen perdiendo.Lapresidente de la colonia, Ma ría Patricia Guadalupe González Paz, describió que la última remodelación hecha al parque, realizada en 2018, durante la gestión municipal de Enri que Alfaro Ramírez, provocó la tala de muchosAdemás,árboles.acusó que a partir de en tonces se intensificaron las inundacio nes en la zona, pues se pavimentaron áreas de infiltración y en otras se colocó composta que era arrastrada por la corriente y tapaba bocas de tormenta o alcantarillas.“Elparque cada rato está oscuro, hemos tenido la tala de un montón de árboles. Teníamos 3 mil árboles en este parque, ¿los alcanzan a ver? (Ahora) no alcanzan a llegar a 900 (…) Si tú te fijas, tiene mucho cemento. Todo el cemen to impide que se filtre el agua en el piso. Por ejemplo, ¿tú le encuentras sentido que hayan puesto este cemento aquí? Mejor que hubiera sido área verde”, comentó.Trasel anuncio de Distrito Creativo, consideró que más personas llegarán a la zona y habrá una carga extra a los servicios públicos, a lo que se añaden problemáticas de inseguridad no re sueltas.“Todos tenemos el problema del agua. Me gustaría que vieran cómo está saliendo el agua, amarilla, en mal estado. ¿Sabe que están tirando agua aquí y que exactamente donde quieren hacer ese edificio hay un gran man to acuífero? La vez pasada quisieron construir y no pudieron precisamente por la cantidad de agua que hay. Estoy viendo que van a poner alberca, jacuzzi, pues sí, ellos sí van a usar esa agua. Es agua que nos pertenece también a nosotros, es agua limpia que no nos llega de Chapala y que la están tirando al drenaje”.Ellunes, durante el arranque de obras de Distrito Creativo, el goberna dor Enrique Alfaro Ramírez afirmó que las mejoras en el parque han ayudado a la imagen urbana y a luchar contra la inseguridad., lo cual fue negado por María Patricia, quien aseguró que falta patrullaje e iluminación. “Claro que no (resolvieron proble máticas sociales). Sigue igual. Ahora estamos más inseguros que antes. Lo que están haciendo es que cada vez (hay menos patrullas). Pero no le echo la culpa a los policías; en San Rafael tenían 10 patrullas cuidando (la obra del colector realizada en el parque) y donde se requieren no las mandan. Ellos tienen que obedecer lo que les digan. Tenemos muchos indigentes, tenemos prostitución, tenemos robos, los chicos en la secundaria están muy inseguros”.Aunque tiene años luchando por la zona, consideró que las cosas es tán peor que hace 10 años. Primero, añadió, se peleó contra las villas pa namericanas, después contra Ciudad Creativa Digital y ahora contra Distrito Creativo.“Tenemos 13 años luchando para que el gobierno nos deje en paz; por favor, queremos que nos dejen vivir tranquilos. Nosotros vivíamos muy bien sin esta agresión continua. Pri mero villas panamericanas, ahora Distrito Creativo”.

LAURO LGUADALAJARARODRÍGUEZ a Red de Mercados Unidos denunció que el Ayunta miento de Guadalajara tiene en el abandono al Mercado Constitución, ubicado en Analco. Por medio de un comunicado, detalló que carece de servicios pú blicos y que sus locatarios son víc timas de la inseguridad, por lo que exigió poner atención a las pro blemáticas del recinto comercial. “La inseguridad (robo a loca tarios, clientes, cableado, bom bas de agua y mucho más) se posicionó de la zona, alejando otro tanto a los pocos clientes que aún seguían acudiendo. Al gunas dependencias se mudaron del edificio, dejándolo aún más desolado y menos concurrido, incrementando los problemas económicos a los locatarios”, precisa el texto de la red. El comunicado recuerda que en el mercado hay dependencias municipales, lo cual ha provoca do que vehículos oficiales inva dan espacios de estacionamien to que deberían ser para clientes y locatarios.Además,la red asegura que el mercado está por cumplir un año sin agua potable en su interior por problemas que, se cree, son herencia de la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero. A lo anterior se suman proble mas añejos en la red de drenajes, baños insuficientes y en mal esta do, infestación de plagas urbanas, falta de semosredoblennuestrasindigenciadeficienteimpermeabilizaciones,alumbradoexteriorealpormayor.“Hacemosunllamadoaautoridadesparaqueesfuerzosyleregreladignidadaesteimportanteyemblemáticoespaciocomercialmunicipal”,concluyeelcomunicado.

AHORROS Los nuevos yacimientos de hi drocarburos encontrados por Petróleos Mexicanos permitirán al país mantener las expectativas de crecimiento en la producción de crudo y gas, así como poder destinar materia prima a las re finerías nacionales incluida la de DosParaBocas.este año se alcanzará una producción de un millón 849 mil barriles diarios de crudo y para 2023 rascar los 2 millones con un millón 971 mil barriles al día. En los últimos 10 meses Pe mex concluyó la perforación de 15 pozos exploratorios, los cuales resultaron productores y se su man a cuatro más recientemente identificados y ya en operación. Esto permite estimar una reser va probable de petróleo equiva lente a 425 millones de barriles y recursos descubiertos por 197 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. No todo son malas noticias, la esperanza del petróleo sigue viva.

CONSIDERABLEBAJA

PÉRDIDA. Gonzá lez Paz señala que la última renova ción del parque dejó “un mon tón” detalados.árboles

PRI EN ANALCO

ECONOMÍASSALVADORMARTÍNEZGARCÍA

JUAN CGUADALAJARALEVARIO on la idea de proteger al Parque Metropolitano de futuras amenazas, desde el Partido Revolucionario Ins titucional (PRI) se planteó que el espacio se declare como área naturalAunqueprotegida.secancelaron los even tos Calaverandia y Navidalia en el recinto, todavía están previstos la Casa del Terror de las Fiestas de Octubre y el Festival de la Cerveza, recordó el integrante del Comité Municipal del tricolor en Zapopan Jonathan Omar González. “Lo que estamos proponien do es que ya se inicie con esa declaratoria y, por ende, atentos también de que esto no vaya a su ceder. Ahorita lo que sucedió con los eventos que ya se cambiaron no ha terminado, porque hay daños, son evidentes”, señaló. El priista insistió en que, pese a la cancelación de los eventos, en el Metropolitano “se abrieron unos caminos y a esos caminos les colocaron un químico pareci do al chapopote. Entonces eso se tiene que resarcir y yo creo que los vecinos vamos a seguir unidos. Aseguró que el parque cumple con los requisitos para la decla ratoria, ya que la ley pide que sea un espacio público constituido por el Ejecutivo que contenga representaciones biogeográ ficas, bellezas escénicas, valor científico, educativo y de recreo, así como valor histórico, la exis tencia de flora y fauna y posibili dades de uso ecoturístico.

expectativasyacimientosnuevosdehidrocarburosencontradosporPetróleosMexicanospermitiránalpaísmantenerlasdecrecimientoenlaproduccióndecrudoygas

Menos inflación por subsidios

S e ha dicho, y con ra zón, que la inflación es el impuesto más caro para la pobre za. En efecto lo es. Por ello ha resultado muy importante para mantener al máximo el poder adquisitivo de las clases populares el estímu lo fiscal a las gasolinas, con lo cual se ha logrado contener el incremento inflacionario, hoy estimado en 8.5 por ciento. La titular del Servicio de Ad ministración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, estimó que sin el subsidio a las gasolinas que este año se calcula llegará a los 400 mil millones de pesos, el aumento de los precios hubiese ya alcanzado 14 por ciento de inflación en México, y nunca hubiera sido inferior a la carestía en Estados Unidos como lo fue durante los primeros siete meses de año.Para las clases acomodadas el incremento de los precios en los productos básicos y perece deros significa porcentualmen te mucho menos que para una trabajadora o trabajador de uno o dos salarios mínimos, por lo cual las críticas al estímulo fiscal a las gasolinas como subsidio sólo para los que poseen auto se derrumban.Independientemente de que los aumentos a las gasolinas im pacten el precio de todos los pro ductos porque todos requieren ser trasportados, la contención inflacionaria ayuda a las grandes mayorías al evitar mayores alzas en productos básicos y en las tarifas de transporte. Como todo subsidio, la fi nalidad debe ser proteger a los económicamente más débiles. En el caso de las gasolinas es completamente claro que así ha sido.

Plantean

La

LAS PALABRAS Y LAS COSAS

MTRO. JUAN LUIS H. GONZÁLEZ SILVA juanluishgonzalez@gmail.com L a rendición de cuentas ante el Poder Legislativo debería ser cotidiana en nuestro estado, pero es urgente cuando se pre sentan casos como el de Luz Raquel Padilla, en el que fallaron los sistemas institucionalizados que deberían haberla protegido.Encasos como este es cuando se requieren los contrapesos institucionales para diag nosticar qué es lo que está fallando y hacer las correcciones necesarias, dado que, hay que reconocerlo, no existe ningún mecanis mo perfecto; y esto incluye los mecanismos de selección de quienes ocupan puestos públicos.Desafortunadamente, en este caso, las bancadas de Movimiento Ciudadano (MC), Morena y el PVEM decidieron que la compa recencia de las autoridades relacionadas con el caso, quienes ocupan la titularidad de la Fiscalía de Jalisco, de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SI SEMH) y la comisaría de Zapopan, se diera a puerta cerrada, y solo ante quienes coordinan las bancadas en el Congreso. Esta situación contraria al espíritu de la rendición de cuentas impedirá a la ciudadanía atestiguar lo que las autoridades deben expli car y a su vez le imposibilitará tener precisión sobre los aspectos que requieren corrección en las leyes y políticas públicas para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres en nuestro estado. Por otro lado, esta situación pone en evi dencia que nuestro Congreso es un parla mento cerrado, particularmente en los temas referentes a la rendición de cuentas. De cualquier manera, aprovechando la invitación de la diputada local Mara Robles, y como un ejercicio para invitar a la ciudada nía a demandar una verdadera rendición de cuentas, tanto de las autoridades arriba men cionadas como de quienes nos representan en el Poder Legislativo, les comparto algunas preguntas que les formularía. Para el fiscal: ¿para qué presentó en una rueda de prensa una serie de evidencias inco nexas, acompañándolas de la hipótesis de un posible suicidio? ¿Cuántos casos semejantes al de Luz Raquel Padilla, en que una mujer que denunció en varias ocasiones que era objeto de amenazas, finalmente fue atacada sin que se hubiera hecho lo legalmente posible por prevenirlo, ha habido en los últimos cinco años? ¿Cuál es el protocolo que siguen para atender casos de reiteradas amenazas y qué sanción se aplica al agente de MP que no lo sigue? ¿Por qué considera que ese protoco lo es efectivo y con qué datos respalda su respuesta? ¿Qué de la actual legislación le impide tener una labor más diligente en la investigación de casos de violencia contra mujeres?Parala SISEMH y la comisaría: ¿qué de la actual legislación le impide tener una labor más efectiva en la prevención de actos de violencia contra mujeres?

Lo que está pasando es para ocuparse e in dignarse. Más de 3 mil pacientes trasplan tados de riñón de Jalisco, Michoacán, Pue bla, Chihuahua y Aguascalientes recibieron medicamentos de baja calidad, lo que pone en riesgo la viabilidad del órgano y la vida de los pacientes, como denunció Mili Naveja, de la asociación Donación de Milagros. El malogrado Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) compró 10 mil cajas del medicamento de baja calidad y lo distribuyó no sólo en Jalisco. En 2019 también hubo problemas con el medicamento para perso nas trasplantadas, pero en aquella ocasión era falsificado y ahora es de baja calidad.

v v v El gobernador Enrique Alfaro y los go biernos emecistas quieren vender la idea de que pavimentar los parques y construir torres cerca es mejorar la calidad de vida de los vecinos, cuando lo único que hacen es generar un sinfín de problemas que se quedan con los colonos cuando ellos se van del gobierno. No solo es el caso del Parque San Rafael, también es el Parque EnMorelos.2018, como alcalde, Alfaro emprendió un proyecto para pavimentar el parque. Tiró más de 2 mil árboles y esto generó inundaciones. Ahora, construirán torres alrededor, lo que dará al traste con los ya deficientes servicios públicos de esta zona. No hay agua potable de calidad ni en cantidad, el drenaje no sirve, la basura pasa dos días a la semana y el rumbo es un punto muy inseguro del que los policías ni se acuerdan que existe. Aun así, van a llevar más viviendas sin ampliar los servicios. Ah, pero si alguien critica es porque quiere que le vaya mal a Jalisco.

Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR

PERAS MANZANASYALBERTOBAYARDO

www.ntrguadalajara.comqp@ntrguadalajara.com

ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Jueves 8 de septiembre de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.

protagoras_xxi@yahoo.com.mx@albayardo

Padilla: a cuentasrendir

Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com,www.ntrguadalajara.com

Del Senado para Jalisco

L os tiempos elec torales están más adelantados que nunca. El presiden te López Obrador puso el mal ejemplo destapan do a sus corcholatas y, a casi dos años de las elecciones de 2024, la efervescencia se desató en todo el país. Jalisco no es la excepción. En nuestro estado y hasta hace un par de semanas el es cenario electoral se mantenía inalterado, teniendo como prin cipal y, quizá, único protagonista al alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro; sin embargo, el lunes pasado la trama de la obra y el papel de los personajes se mo dificaron. Sobre todo, al interior de Movimiento Ciudadano. Clemente Castañeda, el coor dinador de las y los senadores de MC, levantó la mano y mandó una señal a sus compañeras y compañeros de partido, al deno minado Círculo Rojo de Jalisco y al propio gobernador Enrique Alfa ro. El senador presentó su cuarto informe de actividades frente a 700 invitados en la Cámara de Comercio de Guadalajara y, más allá de la exposición de su agen da, sus iniciativas y propuestas, el mensaje principal fue claro y simple: Clemente aspira a la gubernatura de Jalisco. El propio slogan de la campa ña de este informe, Del Senado para Jalisco, no deja lugar a du das; Castañeda comenzó a trazar su propia ruta desde la Cámara alta del país con los ojos puestos en Casa Jalisco. La apuesta, en este momento, no parece sencilla. Las candida turas bailan al son de los núme ros y el alcalde de Guadalajara se ha posicionado en la opinión pública gracias a que ha logrado supeditar la política y las accio

nes de su gobierno a la comuni cación y ésta a su persona. Lemus se convirtió, rápidamente, en un personaje más que en un gestor o un líder social. Los resultados de su estrategia son muy buenos y están a la vista en todos los estudios de opinión publicados hasta el momento. Se habla de Lemus como su cesor de Alfaro en los círculos periodísticos, en las reuniones familiares, en las charlas de café, en las redes sociales y las ca denas de WhatsApp. La prensa local orbita en torno a la agenda del alcalde y los empresarios se muestran muy complacidos con el proyecto que representa. Sin embargo, ya se sabe, en política una de las tareas más complicadas es administrar las ventajas y después del autodes tape de Clemente al inicio de esta semana quedaron de manifiesto algunos factores que podrían in clinar la balanza a su favor, a pe sar de la popularidad de Lemus. En primer lugar, la fuerza elec toral de Movimiento Ciudadano. El partido naranja se mantiene fuerte como marca política. A pesar del crecimiento de Morena y los índices de aprobación de Alfaro en la entidad –alrededor de 40 por ciento– se ve muy com plicado, tal como ocurrió en 2021, que el partido del presidente se lleve la gubernatura y los munici pios más importantes de Jalisco. Con un partido fuerte y con la capacidad de movilización y ope ración que han mostrado en las pasadas elecciones, la decisión del candidato podría no ser tan determinante. Si MC llega como está a 2024 ganaría con Lemus, sin duda, pero también lo haría con Clemente, y bajo esa lógica el que se debilita es el alcalde. El segundo factor que puede incidir a favor de Castañeda es el alfarismo. Alfaro podría ma terializar la clara preferencia que tiene por el senador si las circunstancias se prestan o lo obligan, en tanto su equipo más cercano mantenga el control de los principales espacios políticos dentro de la estructura de MC. El gobierno del estado –que no es poca cosa– ya lo tiene. El tercero es la capacidad de construir acuerdos y tejer alian zas más allá de partidos, incluso con opositores y adversarios. Castañeda, contrario a Lemus, es un político profesional que ha demostrado que puede sentarse en la mesa con personajes como Ricardo Monreal, Osorio Chong o Miguel Ángel Mancera. Una cua lidad que le vendría muy bien a Jalisco, a los actores económicos y a la propia Universidad de Gua dalajara, después de un sexenio tan polarizado como el actual.

Total, ni los diputados locales aprobaron la donación voluntaria de órganos, como son los riñones, y ahora los enfermos siguen con problemas con los medicamentos. Uf. v v v

El caso de pacientes en riesgo de rechazar su trasplante de riñón por mala medicación hace evidente la necesidad de una figura de acción colectiva en la legislación mexicana, explica el especialista Rubén Ortega Mon tes. Esas personas van a tener que ir cada una por su cuenta a presentar denuncias penales ante la Fiscalía General de la Repú blica (FGR) y quejas ante la Comisión Nacio nal de los Derechos Humanos (CNDH) para buscar que las atiendan adecuadamente. También podrían presentar demandas de amparo cada quien aparte, pero todo sería más sencillo para las víctimas si se modifi caran las leyes para permitir esa figura que existe en otros países. Y todo porque la cali dad de los fármacos de la empresa RAAM no es comparable con la de los medicamentos de patente. Hay evidencias de ello, pero no se han emitido sanciones y el IMSS ya le dio carpetazo a ese caso desde hace tiempo. Así, como se lee.

VENTAS

El propio slogan de la campaña de este informe, Del Senado para Jalisco, no deja lugar a loscomenzóCastañedadudas;atrazarsupropiarutadesdelaCámaraaltadelpaísconojospuestosenCasaJalisco

v v v Luego de que se cancelaran los parques te máticos Navidalia y Calaverandia en el Par que Metropolitano, vecinos como son los de la colonia Arcos de Guadalupe continúan con su postura de que no se organicen ahí eventos que dañen este espacio deportivo, recreativo y de convivencia familiar. Les preocupa que las autoridades ya anunciaron que las Fiestas de Octubre pretenden orga nizar eventos en el Metropolitano o que el Festival de la Cerveza se dispone a también Queocuparlo.serespete el reglamento del Metropo litano, que se evite la pirotecnia o colocar luces en el arbolado, que se consulte a vecinos y usuarios, que un bosque público no sea usado para negocios privados son algunos de los piensos de los colonos. Una de sus demandas de ya, ahorita, es que se reparen los daños que se ocasionaron al parque preparando el terreno para los eventos cancelados. Urge, en sí, revisar las facultades del Ayuntamiento de Zapopan y de la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos. Hay ahí chamba pendiente de las autoridades, pues.

Para Gerardo Quirino Velázquez, Erika Liz beth Ramírez y José María Martínez, quienes decidieron que la comparecencia fuera a puerta cerrada: ¿para qué quieren evitar que el público atestigüe la comparecencia del fiscal, si debe de rendir cuentas de su actuación, no de los pormenores del caso? ¿Qué preguntas le van a formular? ¿En qué datos, o evidencias se van a basar para formularlas? ¿Qué seguimiento le están dando al desempeño de la Fiscalía y qué datos utilizan para evaluar sus resultados? Para las diputadas de MC y Morena: ¿hasta cuándo van a permitir que los pocos varones que hay en esta legislatura sean quienes marquen la agenda legislativa, en particular en lo que se refiere a la violencia en contra de las Paramujeres?losdiputados varones: ¿cuándo van a comenzar a legislar con perspectiva de género, especialmente en asuntos como la violencia dirigida contra las mujeres?

Caso Luz Raquel

Jueves 8 de septiembre de 2022 EDITORIALES editorial@ntrguadalajara.com

na falla técnica en la Línea 3 (L3) del Tren Ligero paralizó la ma ñana de ayer a todo su derrotero y causó afec taciones a miles de usuarios. A las 7:37 horas, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) anunció por medio de sus redes sociales el paro total de operaciones de la L3. “Por cuestiones técnicas se sus pende el servicio de la #Línea3 de #MiTren. En breve se reanuda la circu lación; personal especializado trabaja en el sitio. Gracias por tu compren sión”, decía el mensaje con el que se avisó de la falla. Tras el anuncio, usuarios que ya se encontraban en las estaciones tu vieron que salir de ellas para llegar a tiempo a sus trabajos o escuelas. En las inmediaciones de la estación Central Nueva varias personas se organizaron para tomar taxis de manera colectiva con rumbo hacia avenida Revolución o ÁvilaAlgunosCamacho.fueron más allá, hacia la estación Zapopan Centro, por 250 pesos.Enningún momento Siteur aclaró qué fue lo que obligó a detener toda la L3 y en las estaciones tampoco se infor mó. Quienes se encargan de custodiar los ingresos en Ávila Camacho, Plaza Patria y La Normal dijeron desconocer cuánto tiempo iba a estar suspendido el servicio, así como el motivo. “Es increíble lo que sucede y más im potencia que no podamos tener certeza de cuánto va a durar el servicio suspen dido. Tengo problemas de movilidad, me urge llegar a mi trabajo y nadie sabe decir qué pasa y cuánto hay que esperar más, sólo nos sacaron de la estación hasta nuevo aviso y de eso ya van 40 minutos”, narró la señora Alicia. En las inmediaciones de varias es taciones se observó a unidades del transporte público completamen te saturadas y circulando a puertas abiertas y filas de gente a la espera de moverse.Finalmente, a las 8:51 horas el ser vicio se reanudó, pero con la adverten cia de que el tren circularía a muy baja velocidad. La razón de ello tampoco se informó. OTRA COSA. A las afueras de las estaciones se observó a cientos de personas a la espera de opciones movilidad.de

SEÑALA MARTÍNEZ Subsidio a transporte debe ir a usuarios

El Sistema de Tren Eléctrico Urbano atribuyó la falla de una hora a “cuestiones técnicas”, pero nunca las clarificó EDGAR UGUADALAJARAFLORES

ITEI AMONESTA A FUNCIONARIOS DE CINCO INSTANCIAS

● POR OPACOS. Por no entregar información solicitada por la ciudadanía, el pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Itei) impuso ayer cinco amonestaciones. Entre los sancionados se encuentran el titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Tala, Jaime Francisco Fonseca Díaz; el del Ayuntamiento de San Marcos, Daniel Hernández Caro; la de Zapotlán el Grande, Ana Virginia Lares Sánchez, y el de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente para la Gestión Integral de la Región Valles, Vicente Rodríguez Tello. Juan Levario

Cruz Roja exhorta a la población a solidarizarse

LA FALLA DE LA L3

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Jueves 8 de septiembre de 2022 ZMG 5A

EL DESPERFECTO PARALIZÓ TODO EL DERROTERO

ANTE POCA RECAUDACIÓN

Calaverandia‘nice’ S in duda, los organizado res de los espectáculos temáticos Calaverandia y Navidalia querían elevar el estatus de su evento y, aprovechando el éxito y el gusto que han tenido en la gente, decidieron simplemente mudarse a un lugar nice, con todas las mejoras que le implican. El nuevo escenario era excelente para sus pretensiones de espacio y acceso vial, incluso para hacer lucir un evento de esta naturaleza, pero nunca les importaron los daños colaterales bajo el pretexto de que sería temporal y sólo ocuparían 4 de las 108 hectáreas. Lo único bueno en esta historia es que todo se revirtió y tendrán que dejar la sede elegida del Parque Metropolita no y regresar al Parque Ávila Camacho, donde el estatus lo otorga el espectá culo, pero al parecer era insuficiente. Una de las justificaciones que dio la empresa AlteaCorp fue que les faltaba estacionamiento, porque el espacio que antes usaban ya estaba ocupado por otro espectáculo; un argumento difícil de creer, porque precisamente este espacio verde también sufre del mismo proble ma y los conductores se colocan en doble fila o invadiendo áreas prohibidas. Aquí la historia no termina porque todavía deben dar explicaciones del porqué se creyó que rentar uno de los parques más grandes de la zona metro politana era una buena opción para un evento masivo, sin pensar en los daños que ocasionarían a la fauna y flora, y obviamente a los vecinos. Queda demostrado que los perjuicios sociales y ambientales fueron nulifi cados en la toma de decisiones y que el poder del capital y del espectáculo ganó. También nos hace falta una expli cación de quién o quiénes fueron los que validaron la mudanza del evento y autorizaron su operación, cuáles iban a ser los beneficios sociales que atraería a un espacio público que no es la primera vez que tratan de privatizar temporal o másprotecciónydebenquepasadosandomaneratividadsudarlequemásreglamentarialaenynerareconómicaestuvieranfuncionariosbienteydenos,travésestásuficiente,licenciaporquenicipio,semitióqueambientedicionesdecircalidad;mexicanasrepresentantebierarealizadosisecuenciashubieranconocidosabledeldecisionesFrangie,jara,Simplementepermanentemente.losalcaldesdeGuadalaPabloLemus,ydeZapopan,JuanJoséselavaronlasmanossobreestasaventandolabolitaalgobiernoestado,porquelaautoridadresponeslaAgenciadeBosquesUrbanos.Aunasí,espococreíblequenohayandeestecambiodesedeyqueloavaladosinpensarenlasconsocialesqueestogeneraría,ynofueraporlapresiónsocialsehabríasinqueningunaautoridadhureflexionadocomolohacenahora.Yesqueesteespectáculoesdignodenuestrastradicionesaunaltonivelydebuenasinembargo,estonoquierequepuedadesarrollarseenconqueponganenriesgoalmediooaunapartedelasociedad.ElalcaldedeZapopaneselprimerodebedarexplicacionesdecómoperqueuneventodeestanaturalezaconstruyeraenelparquedesumusinpensarenlasafectaciones,laexcusadequesólodieronlaparalaventadeboletosesinporqueentresusfacultadesvelarporelbiendeloszapopanos.AunquelaoperacióndeleventoeraadelaAgenciadeBosquesUrbanoloeximedesuresponsabilidadvigilarloquesehaceensuterritorioqueseaenperjuiciodelmedioamylatranquilidaddellugar.Tampocoescreíblequelosaltosdelgobiernoestatalnoenteradosdeladerramaquelesprometierongeydeloscambiosenelproyecto,esunhechodequenuncapensaronlosdañosquesufriríaelparque,molestiasocialylaincongruenciaalpermitirlo.Aquípesóquedarbienconlosempresariosverporlosusuariosdelparque.NoeslaprimeravezquequierenotrousoalParqueMetropolitano;granextensiónpermitequelacreaylaaudaciapolíticabusquenladedarleotrouso,peropenenunaretribucióneconómica.Laintenciónesteañoquedóenelyelfuturoaúnpreocupa,porloantesdedarlecarpetazoalasuntolosalcaldes,regidores,diputadoselpropiogobernadorgarantizarsujurídicaparaqueestonuncavuelvaaocurrir.

● La fracción parlamentaria de Movimiento Regeneración Nacio nal (Morena) en el Congreso local sólo apoyará el subsidio de 500 mi llones de pesos al transporte público si está dirigido al usuario y no a los camioneros, expuso su coordina dor, José María Martínez Martínez. El subsidio fue anunciado la semana pasada por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y aplicaría en 2023, aunque aún debe ser avalado por el Congreso local. Al respecto, el morenista con sideró que la bolsa presupuestal sólo es una componenda entre el Ejecutivo y transportistas. En vez de dicho acuerdo, añadió, debería bus carse una mejora en el servicio para reducir los tiempos de traslados. “Esto es más que una compo nenda entre el gobierno y los em presarios del transporte. Nosotros no creemos que esta deba ser la forma; muy por el contrario, (esos) 500 millones de pesos (hay que) in vertirlos más en conectividad para que en efecto podamos entonces garantizarle a todas las personas este derecho humano”, afirmó. El morenista propuso a la vez una reestructura en las rutas para llegar a las zonas que están más alejadas.

Es increíble lo que sucede y más impotencia que no podamos tener certeza de cuánto va a durar el servi cio pasa”sabetrabajourgedeTengosuspendido.problemasmovilidad,mellegaramiynadiedecirqué DA POR

LAURO AGUADALAJARARODRÍGUEZ causa de la pandemia de Covid-19, la Cruz Roja Ja lisco tuvo “que hacer ma gia” para completar el dinero que necesita para su operación anual, ya que varias colectas tuvieron que cancelarse y las que se mantuvieron tuvieron poca recaudación por falta de participación de la sociedad. Lo anterior llevó a la institución a depender en gran medida de las aportaciones que recibe a través del refrendo vehicular, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y los funciona rios públicos que donan parte de sus sueldos año con año; sin embargo, ayer llamó a la población a que se solidarice con ellos y participe en las colectas, así como en las dinámicas que realiza para obtener los recursos. El delegado estatal de la Cruz Roja, Miguel Ángel Domínguez Mo rales, recordó que el 11 de septiem bre llevará a cabo la carrera Todo México Salvando Vidas, la cual tiene como objetivo recaudar más dinero. La inscripción es de 180 pesos y será en ParaGuadalajara.másdetalles hay que co municarse al teléfono 33 3820 3055.

Jessica Pilar Pérez UBER Enfocarán en choferes protección a pasajeras ● La Secretaría de Igualdad Sus tantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) firmó un convenio de colaboración con la empresa Uber para desarrollar acciones de pro tección a las mujeres centradas en los Laconductores.titularde la dependencia, Paola Lazo Corvera, explicó que la institución que tiene a su cargo ha colaborado con empresas de redes de transporte (ERT) como Uber para operar la estrategia Puntos Púrpura, consistente en lugares con tótems para el ascen so y descenso de pasajeras. Por su parte, la gerente de Polí ticas Públicas de Uber en México, Julia Ortiz Ríos, dio a conocer que el convenio con SISEMH conjuga los tótems, un código PIN para abordar un auto, la interconexión con el Escudo Urbano C5 y cam pañas de Además,sensibilización.Uberlanzará la cam paña Fuera de Juego para educar a los conductores, principalmente a los varones, para visibilizar con ductasFinalmente,inadecuadas.eltitular de la Secretaría de Transporte (Se tran), Diego Monraz Villaseñor, aclaró que los conductores de las ERT ahora estarán obligados a tomar cursos de capacitación en materia de prevención de las violencias contra las mujeres. Juan Levario

USUARIAALICIA AFECTA

Calaverandia y carrusel tapatío comparten apoderado legal

REVELA RPC LAURO LGUADALAJARARODRÍGUEZ a empresa Architainment, ga nadora de la licitación para ins talar un carrusel en el Centro tapatío que costará 26 millones de pesos (mdp), y Especies en Expansión, nombre legal de la concesionaria de espacios públicos para los eventos Calaverandia y Navidalia, están li gadas. Ambas cuentan con el mismo representante legal, Laura Alejandra Martínez Zataray. Los empresarios de Architainment y Especies en Expansión también fi guran como representantes, socios o integrantes en tres empresas más. La información parte de una con sulta al Registro Público del Comercio (RPC).Los datos revelan que Architain ment fue creada apenas en octubre de 2021. El solicitante del registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial fue Marcos Aarón Jiménez Monroy, quien figura como socio y directivo de Especies en Expansión, es decir, de Calaverandia y Navidalia.Elregistro también arrojó que Ta nia Patricia Cortés González, quien es directiva de Especies en Expansión, es también comisaria en la empre sa que pondrá el carrusel millonario en Guadalajara. Además, José Luis Vázquez Escalona, quien figura como comisario en la empresa encargada de Calaverandia y Navidalia, fue otro de los solicitantes de registro de marca de

Falla Línea 3 y afecta a miles de usuarios

EL 11. La Cruz Roja realizará una carrera el próximo domingo para recaudar recursos.

Architaiment.Lasotrastres empresas de las que forman parte los anteriormente men cionados con diferentes roles son AN Entertainment Group, Interiorismo Conceptual y Emociones en Movi miento. LIGADOS. Quien figura como co misario en la em presa encargada de deregistrofueCalaverandiasolicitantededemarcaArchitaiment.

PICAPORTEJESSICAPILARPÉREZ jessipilar@gmail.com

MENDOZAALBERTOJORGE MENDOZAALBERTOJORGE

MENDOZAALBERTOJORGE ESPECIAL

La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo Nelson Mandela temente, de las nuevas tecnologías. También debe contemplar mejoras condiciones salariales, de trabajo y de actualización profesional continua para las profesoras y profesores; incorporar significativamente a más profesiona les: psicólogos, médicos, nutriólogos, expertos de la educación física y deporte, entre otros; reorientar con la misma perspectiva la formación de las y los futuros profesores; vincular paulatina mente los procesos educativos al sector productivo, al trabajo comunitario y a la vida cultural; contar con enfoques peda gógico-didácticos modernos y científi cos; mejorar y ampliar la infraestructura educativa a las regiones marginales e incrementar los recursos económicos. Las y los psicólogos mexicanos veni mos planteando al titular del Ejecutivo federal y en Jalisco desde los primeros días de su gestión estas consideraciones y muchas propuestas, como la implemen tación de gabinetes psicoeducativos en cada turno de cada escuela de educación básica para atender a las y los niños, ado lescentes, profesores y padres de familia, y la puesta en marcha de un programa nacional y estatal de formación y actuali zación multimodal para madres y padres de familia y tutores, pero ¡no les interesa!

JUAN DGUADALAJARALEVARIO

urante las últimas horas del martes fueron re portados los homicidios de cuatro personas en distintos puntos en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). En la colonia Constitución, en Zapopan, un franelero de 65 años fue asesinado a tiros. Policías mu nicipales hallaron varios casqui llos percutidos cerca del cadáver, el cual quedó sentado contra la llanta de un carro por el cruce de las calles Rafael Vega y Consti tuyentes. Recibió disparos en ojo derecho, axila izquierda y cuello. En el Parque Hundido próxi mo al fraccionamiento Terralta, en San Pedro Tlaquepaque, fue hallado el cuerpo de un hombre de 35 a 40 años de edad. Tenía una herida en cráneo y aparen taba un par de días de evolución cadavérica.Enlacolonia Aldama Tetlán, en Guadalajara, el cadáver de un hombre aparentemente en con dición de calle fue hallado por el cruce de David Hinojosa y Laura Apodaca. La víctima tendría 40 años de edad y fue llevada al Ser vicio Médico Forense (Semefo). En el Hospital Civil Fray An tonio Alcalde, camilleros fo renses recogieron el cuerpo de un joven que convalecía tras un ataque a balazos sufrido el 20 de agosto en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, en la colonia Santa Ana Tepatitlán, en Zapopan. Te nía 19 años y recibió disparos en antebrazo y abdomen. en nuestro

La Fiscalía General de la haRepúblicarealizado cinco cateos relacionados con ladedesapariciónsuefectivo

PSICÓLOG@S JOSÉ DE JESÚS GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ red_ciu@yahoo.com.mx La educación

n sujeto detenido durante las investi gaciones por la desa parición de un agente de la Fiscalía General de la República (FGR) fue vinculado a proceso. El elemento no ha sido encontrado y su búsqueda continúa. La dependencia federal reveló ayer que ha realizado cinco cateos, así como distintos objetos como parte de las indagatorias para en contrar al agente José de Jesús Ran gel Dávila, quien fue privado de la libertad el 21 de agosto en El Salto. A la par descartó que un cuerpo calcinado hallado el 28 de agosto en las inmediaciones de la carretera a El Castillo y el Nuevo Periférico correspondiera al elemento de la Policia Federal Ministerial (PFM). El detenido, identificado como Francisco L., fue capturado durante el cateo de una finca ubicada en la calle Camino Viejo al Castillo, en Infonavit Cóndor, en el poblado de San José del Castillo, en El Salto. La FGR tenía da tos que le hacían suponer que Rangel Dávila estaba en ese lugar. Al detenido le aseguraron 31 mil 380 pesos, 701 dólares, un arma de fuego larga, ocho equipos de radioco municación, 58 bolsas con metanfeta mina tipo crystal y seis blíster con la leyendaTambién“clonazepam”.teníadosplacas de circu lación, 204 cartuchos útiles de diversos calibres, dos cargadores, un grabador de video, tres casacas, seis pasaportes, tres credenciales y una memoria USB. Tras su captura, la FGR logró que Francisco fuera vinculado a proceso penal por delitos violatorios a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en la modalidad de portación de arma de fuego, portación de cartuchos y car gadores de uso exclusivo de las fuerzas armadas. También por delitos contra la salud en la modalidad de posesión de psicotrópicos con fines de comercio. El sujeto recibió prisión preventiva y se encuentra en el complejo peniten ciario de Puente Grande. Aunado a la vinculación, la FGR in formó que un juez de control de distrito especializado en el sistema penal acusatorio le concedió también una orden de cateo para un inmueble de la colonia El Verde, en El Salto, donde la FGR encontró un vehículo, dos credenciales para votar, 51 cartuchos útiles, 44 bolsitas con aparente droga, una laptop, un casquillo, un equipo de radiocomunicación y otros objetos. Un cateo más se realizó en la colonia San José el Verde, también en El Salto, y dejó como resultado el aseguramiento de cuatro vehí culos, tres equipos de cómputo, 35 cartuchos, 24 casquillos, 66 bolsas con aparente droga y 11 equipos de comunicación, entre otras cosas. En esa misma colonia se desahogó otra orden judicial y se aseguraron dos vehículos con nueve cartuchos útiles y un casquillo en su interior. En Juanacatlán también se rea lizó un careo, pero no dejó asegu ramientos.

Necesitamos una verdadera reforma educativa en el país

SOLO ARMAS. Tras la desaparición del agente Rangel Dávila se realizaron cinco cateos en El Salto y Juanacatlán, pero el elemento sigue sin ser encontrado.

JUAN UGUADALAJARALEVARIO

país multidisciplinariotransformarsedeberadicalmenteyprivilegiarunsustento ESPECIAL

VIOLENCIA Reportan homicidios4enlametrópoli

EL ELEMENTO FEDERAL SIGUE ILOCALIZABLE Procesan a uno tras privación de agente

PERIODISMO CRÍTICO6A ZMG Jueves 8 de septiembre de 2022 I ndudablemente, muchos de los problemas y la insatisfac ción de las necesidades de las y los mexicanos inician con la educación familiar y luego con la educación escolar. Junto con la salud, la educación es un factor estratégico para el desarrollo integral del país. Debemos tener presente que la edu cación cumple, de manera favorable o desfavorable y de forma consciente o inconsciente, diferentes funciones: académica, cultural, económica, psico lógica, de socialización, política, sanita ria, vocacional, axiológica, entre otras. Lamentablemente, desde hace mu chos años y hasta la fecha, las personas que han sido designadas para dirigir la Secretaría de Educación Pública (SEP) y sus subsecretarías, direcciones y subdirecciones han sido consideradas por sus coincidencias afectivas y polí tico-electorales con el presidente y con el secretario en turno o por acuerdos con grupos políticos. No se ha conside rado el que tengan un proyecto integral e innovador para la educación formal e informal para México. Hoy, de acuerdo a la realidad na cional y al contexto internacional, la educación en nuestro país debe trans formarse radicalmente y privilegiar un sustento multidisciplinario. Debe contar con un diagnóstico y un plan educativo integral que tenga metas a corto, mediano y largo plazo; con una perspectiva de derechos humanos e incluyente; con la participación de ma dres y padres de familia y tutores, así como con la incorporación, inteligen

El GLAFF anuncia su programación oficial

LOS HURACANES DEL NORTE, EN HOLLYWOOD

PARA EL PÚBLICO. En total serán 50 días del festival.

MÉXICO ES UNO DE SUS DETINOS FAVORITOS

La artista española visitará por primera vez tierras tapatías en octubre

● UN ÉXITO MÁS. El reconocido grupo Los Huracanes Del Norte desveló su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, un reconocimiento que coincide con el aniversario 50 del primer álbum grabado por la banda. Con 68 álbumes, más de 900 canciones y tres nominaciones al Grammy, el grupo obtuvo su estrella en Hollywood en la categoría de Grabación. La estrella de Los Huracanes del Norte, otorgada por la Cámara de Comercio de Hollywood, es la número 2 mil 732. Cortesía EFE

FIESTA. Hace 3 años, el festival se convirtió en un evento con causa, desde entonces cada año se elige un tema social para promover conversación.la Pérez, producido por Dana Kuznet zkoff y Frida Torresblanco. Omara es un retrato íntimo de uno de los íconos musicales mundiales salidos de Cuba: Omara Portuondo. El festival no tendrá solamente películas, sino que albergará cla ses magistrales y paneles, además de un brunch para invitados de la industria cinematográfica de am bos lados de la frontera. Próxima mente se anunciarán más detalles sobre estos eventos, junto con el anuncio de la película de apertura del festival.

DE VISITA. Casey Affleck participa en Dreamin’ Wild, pero no compite en la Mostra.

PARA TODOS. La actividad se llevará a cabo en distintos puntos de la Vía RecreActiva.

LOS ÁNGELES

CGUADALAJARAREDACCIÓN on su edición número 12 lista, el GuadaLAjara Film Festival (GLAFF) en Los Ángeles anun ció oficialmente la programación que se llevará a cabo del 29 de septiembre al primero de octubre próximos con el objetivo de mostrar “lo mejor del cine latino, latinx/e y BIPOC y servir como puente que unifica y conecta las his torias en ambos lados de la frontera”, especificaron los organizadores. Presentado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), por medio de la Fundación Universidad de Guadalajara USA y el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), y con el apoyo del Legado Grodman, la programación del GLAFF incluye películas de cineas tas latinoamericanos que se exhibie ron en su festival hermano, el FICG, que se llevó a cabo en junio pasado, además de una selección especial de

películas de cineastas latinx/e y BIPOC en Estados Unidos. Uno de los filmes destacados en la programación es el documental de animación mexicano-estadounidense Home is somewhere else, codirigido por Carlos Hagerman y Jorge Villalobos, una película que ofrece una ventana a los corazones y las mentes de los dreamers y los jóvenes inmigrantes indocumentados en EU. Las historias, contadas en la voz de sus propios pro tagonistas.Lapelícula de clausura será Omara, un documental dirigido por Hugo

Casey presentaAffleckfilme y opina sobre las favoritas VENECIA

LGUADALAJARAREDACCIÓNEXPRESIONESLITERATURA

Vanessamañana.Kirby

EFECORTESÍAESPECIALESPECIAL EFECORTESÍAESPECIALEFECORTESÍA

CORTESÍA EMONTERREYEFE

l Festival Internacional San ta Lucía, uno de los más im portantes del norte de México, cumple 15 años, por lo que festejará con una variedad de espectáculos, como un duelo de mariachis, un concierto de Los Amigos Invisibles y homenajes a artis tas como Gabriela Mistral y Armando Manzanero.Elgobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, y la presiden te del patronato del festival, Lorenia Canavati, revelaron la oferta cultural del evento, que se realizará del 18 de septiembre al 6 de noviembre, prin cipalmente en la zona metropolitana de Monterrey, la segunda más poblada delEnpaís.total serán 50 días del festival, que abarca 335 expresiones artísticas y culturales, así como más de mil 400 artistas de 32 países y 50 compañías participantes.Elmandatario del estado dijo que espera que este evento sirva para dejar atrás 2 años de la pandemia de Covid-19.

Vanesa Martín, un canto a la vida

CORTESÍA EFE CVENECIAasey Affleck, que presentó fue ra de concurso en la Mostra de Venecia el filme Dreamin’ Wild, alabó la película más esperada de esta edición, Blonde, que se estrena hoy: “es increíble”, aseguró. Affleck, que es amigo del realizador de Blonde, Andrew Dominik, desde que trabajaron juntos en El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford, señaló en una rueda de prensa que ha visto el filme sobre Marilyn Monroe dos veces. El actor recordó que a Dominik le llevó mucho tiempo hacer la película –“Así es él”, afirmó– pero por fin la ha acabado, está protagonizada por Ana de Armas y es “una película asombrosa y maravillosa”.Affleckestaba acompañado por el director de Dreamin’ Wild, Bill Pohlad, y algunos de sus compañeros de re parto: Beau Bridges, Zooey Deschanel, Walton Goggins, Jack Dylan Grazer y NoahUnaJupe.película que cuenta la historia de los hermanos Donnie y Joe Emer son, que grabaron un disco, Dreamin’ Wild en 1978, que se convirtió en un éxito en una reedición en 2008. “Ya he tenido mi cuota de fraca so. Esperanzas frustradas y sueños derrumbados. He estado en muchas películas que pensé que serían geniales y resultaron no serlo”, dijo el actor que recordó que el filme de Jesse James fue un fracaso a pesar de haber tenido una buena acogida en Venecia. “Durante una época pensé que mi mayor logro era haber estado en la pe lícula de Brad Pitt menos taquillera”, señaló entre irónico y divertido. Y algunos de esos fracasos per sonales, los utilizó para construir su personaje en el filme. Affleck interpreta a Donnie de adul to y Jupe se ocupa del papel en su etapa juvenil. En el caso de Joe son Goggings y Grazer los que dan vida al músico en cada una de las épocas. El realizador recordó que al princi pio no estaba interesado en la historia de los hermanos porque se parecía demasiado a Searching for sugar man (2012), el documental sobre Rodríguez, un músico de los años setenta que du rante décadas no supo que era un ídolo en PeroSudáfrica.Pohlad escuchó la música de los Emerson, los conoció y decidió aceptar el proyecto. “Su historia y su música me capturaron rápidamente”, agregó. “Donnie Emerson sabía que su mú sica era buena, aunque no hubiese tenido ningún éxito. Nunca se rindió y al final tenía razón: fue una redención para él y para su familia, que siempre lo apoyaron”, señaló Affleck.

dramatizadaslecturasdominicalesMonterreyestaráde

l talento de Vanesa Mar tín es incuestionable y en octubre México será testigo de eso en las tres presentaciones que tie ne preparadas la cantante española en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey el próximo mes de octu bre como parte de su gira mundial Siete veces sí En conferencia de prensa para medios nacionales, la artista plati có lo emocionada que se encuentra de poder regresar con su público mexicano que, asegura, “no le han dado más que muestras de cariño y confianza infinitas”. La cantante asegura que esta gira está totalmente inspirada en la vida, en el amor, en la esperanza, en todo lo bonito que representa estar vivos y espera lograr transmitirlo con todos sus fanáticos. “No tengo más que amor para darles a todos mis fans mexicanos, de la misma manera que ellos lo han hecho”. Esta es la primera vez que Martín visita tierras tapatías y, aunque no tendrá tiempo de poder recorrer Jalis co, asegura que la emociona muchísi mo poder llegar a estas tierras. Para la artista será una gran opor tunidad para presentar tanto las can ciones de su más reciente álbum como sus nuevas composiciones, sin dejar atrás el éxito que ha tenido tras los lanzamientos de sus dos últimas co laboraciones con Jesse y Joy, en Si pu diera, y Monsieur, en Tú y yo. Además, hace tan solo unos días anunciaba en sus redes sociales el arranque de un ciclo con la grabación del videoclip de su próximo single. Su último disco, llamado también Siete veces sí , se grabó en 2020 pero tuvo una reedición en 2021 agregando dos temas inéditos. Ahora los fanáticos podrán disfrutar de estos temas y más los próximos 16, 18 y 19 de octubre en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, respectivamente. Los boletos ya se encuentran a la venta por medio de la plataforma de Ticketmaster. TODO LISTO. La cantante se presentará en el visitaTelmexAuditorioensuaGuada lajara.

fiesta con mariachis as celebraciones por el nom bramiento de Guadalajara, Capital Mundial del Libro no paran y es el turno de que la Feria In ternacional del Libro de Guadalajara (FIL) esté presente en estos festejos con una serie de activaciones que tendrán lugar en la Vía RecreActiva, donde colocarán estaciones con lec turas dramatizadas de Fahrenheit 451, la novela de Ray Bradbury. De esta manera, los paseantes po drán obtener un ejemplar del libro completamente gratis y también ser testigos de una de las obras más repre sentativas de la literatura universal. Esta actividad se llevará a cabo los próximos 11, 18 y 25 de septiembre de las 10 a las 13:30 horas. La dramatiza ción estará a cargo de actores y actrices que estarán dispuestos en distintos puntos de la Vía RecreActiva. Para mayor información, los intere sados pueden entrar a las redes sociales oficiales de la FIL Guadalajara.

Jueves 8 de septiembre de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com SHOW La FIL llega con

FERNANDA EGUADALAJARARANGEL

HUGH CAUSAJACKMANSENSACIÓN Si en días anteriores fueron actores jóvenes los que dominaron la alfom bra roja de Venecia, ahora fue el turno de Hugh Jackman que, con un clásico esmoquin, revolucionó la Mostra. Jackman desfiló acompañado de su mujer, la también actriz Deborra-Lee Furness, y todo el equipo de la película The son, dirigido por el francés Florian Zeller, que compite por el León de Oro delElfestival.actoraustraliano firmó autógra fos y se hizo selfies con los fans que le esperaban frente a Palazzo del Cinema del Lido veneciano desde primera hora de la fue, junto a Jackman, la más aclamada del equipo.

SEMANA 1 HOY Bills 19:30 Rams DOMINGO 11 Saints 12:00 Falcons 49ers 12:00 Bears Steelers 12:00 Bengals Eagles 12:00 Lions Patriots 12:00 Dolphins Jaguars 12:00 Commanders Browns 12:00 Panthers Colts 12:00 Texans Giants 15:25 Titans Packers 15:25 Vikings Raiders 15:25 Chargers Buccaneers 19:20 Cowboys LUNES 12 Broncos 19:15 Seahawks

Ajax 4-0 Rangers Frankfurt 0-3 Lisboa Barcelona 5-1 V. Pilsen Inter 0-2 B. Múnich Nápoles 4-1 Liverpool Atl. de Madrid 2-1 Oporto Tottenham 2-0 Marsella Brujas 1-0 B. Leverkusen

ESPECIALEFECORTESÍA ESPECIAL

Jueves 8 de septiembre de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com IMPRESIONA. Tiafoe vuela a las Semifinales, siendo el primer esta dounidense en hacerlo desde 2006. A SEMIFINALES desigueTiafoeenestadogracia

as kayakistas Beatriz Briones e Isabel Aburto regresaron al país tras cosechar dos medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Canotaje Junior y Sub-23, que se realizó en Szeged, Hungría, certamen con el que cerraron su año competitivo, en el que recientemente formaron parte del equipo K4 que logró una histórica medalla en el Mundial senior de la disciplina.IsabelAburto Romero,de Guadala jara, resaltó que este año debutó con medalla de bronce en los dos Mundia les, el senior y el junior. “El Campeonato Senior fue algo histórico, todavía no termino de asi milarlo, pero claro que se disfruta, nos hemos apapachado mucho como equi po, por este logro con Karina, Maricela y Beatriz, fue una carrera increíble, inolvidable para todos, internacional mente nos reconocen este mérito, por que incluso ahora en el Mundial Junior, los de la Federación Internacional de Canotaje nos reconocieron por nuestra participación en el Mundial de mayores y eso se siente muy bien”, compartió a la Conade.

Para Isabel los buenos resultados iniciaron hace un año, en la prime ra edición de Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, donde la ja lisciense logró su plaza a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. “Realmente para mí es un sueño, acaba de terminar el Mundial Junior y Sub-23 donde competí con Beatriz y realmente no quepo de felicidad, com petir con ella que es una atleta de talla internacional me dio mucha confianza en nuestro trabajo”, señaló la kayakis ta, quien compitió en el Mundial senior de Canadá con 19 años y en el Sub-23, del 31 de agosto al 4 de septiembre, en Hungría, con 20 recién cumplidos.

desesperación.Eralasexta

“Ambos Mundiales han sido mi debut, debuté en las justas de las dos categorías con medallas, esto me da mucha ilusión, mucha energía y emo ción para continuar, ya vimos que podemos lograrlo”, finalizó.

Tom Brady regresa en busca de su octavo anillo de Super Bowl CORTESÍA EFE NUEVA EYORK l partido de este jueves entre los Buffalo Bills y los campeones Los An geles Rams y el del lunes, con los Seattle Seahawks ante los Denver Broncos, roban la atención en la semana inaugural de la Temporada 2022 de la NFL. Los Bills están marcados como uno de los favoritos para llegar al Super Bowl LVII y serán puestos a prueba des de su presentación en el SoFi Stadium, hogar de los monarcas de la NFL. Se espera que el mariscal de campo Josh Allen, Pro Bowl en 2020, explote con Buffalo y mejore las 4 mil 407 yardas que consiguió el año pasado, en el que fue el octavo mejor, y las 36 anotaciones que lo situaron como el número siete de la NFL en ese renglón. En la defensiva los Bills perdieron a su estrella, el esquinero Tre’Davious White, quien fue sometido a una ci rugía de ligamento cruzado y no verá acción antes de la semana cinco. Los novatos Kaiir Elam y Christian Benford intentarán cubrir el hueco de White. La apuesta no podía ser más arries gada porque estos chicos cubrirán al Jugador Más Valioso del Super Bowl LVI, Cooper Kupp, ganador de la triple corona en 2021 como el receptor con más yardas, recepciones y anotacio nes.El ataque aéreo de los Rams estará liderado por Matthew Stafford, segun do mariscal de campo con más pases de anotación en 2021, tuvo 41, y el tercero con más yardas, 4 mil 886, a pesar de que toda la temporada arrastró una lesión en el codo. Stafford se trató esa molestia en la temporada baja y no jugó en la pre temporada para estar listo en el duelo inaugural. ‘MONDAY NIGHT’ Para el lunes la expectación por ver al pasador Russell Wilson al frente de la ofensiva de los Denver Broncos ante su ex equipo, los Seattle Seahawks, depara uno de los duelos más espera dos de Con2022.lallegada de Wilson, quien firmó un contrato por 245 millones de dólares por cinco años, los Broncos son favoritos para competir por el título del Oeste de la AFC. El pasador de 33 años jugó 10 años en Seattle, escuadra con la que ganó un Super Bowl, y por primera vez será su oponente.Enotrojuego los Pittsburgh Ste elers, con Mitchell Trubisky como pasador principal, se medirán a los campeones de la AFC los Cincinnati Bengals, del quarterback Joe Burrow; un duelo entre una de las rivalidades más enconadas de la NFL que data de 1970.También el domingo Tom Brady, pasador de 45 años de los Tampa Bay Buccaneers, se presentará en su cam paña 23 en la que buscará arribar a un undécimo duelo por el campeonato para ganar el octavo Super Bowl de su carrera; su primer obstáculo serán los Dallas Cowboys.

La seleccionada de 20 años explicó que contar con un podio mundialista, le dio otro enfoque. “Es algo que vamos a disfrutar por mucho tiempo y por supuesto vamos a trabajar para seguir manteniéndolo, estamos súper con tentas porque realmente este fue un muy buen año para el kayak femenil”.

BASTIÓN. Edson Álvarez festeja el gol que abrió el marcador para el Ajax.

FRUSTRADO El ruso Rublev acabó el partido visiblemente frustrado y destacó una imagen tras la rotura sufri da, cuando mordió una pelota de tenis antes de romper a llorar con

vez que alcanzaba los Cuartos de Final en un grande, pero nunca ha conseguido supe rar esta ronda. Tiafoe espera ahora su rival en las semifinales, que será entre Al caraz y Sinner, quienes cerraron el programa nocturno de la central. Ya se conoce el otro enfren tamiento de Semifinales, entre el noruego Casper Ruud y el ruso Karen Khachanov, que ganaron respectivamente al italiano Mat teo Berrettini y al australiano Nick Kyrgios.Ninguno de los jugadores que siguen en juego en este Abierto de Estados Unidos ha ganado un grande en su carrera.

CORTESÍA UÁMSTERDAMEFE n paseo fue lo que tuvo la noche de este miércoles el Ajax, en su debut den tro de la Temporada 2022-2023 de la Champions League, luego de golear 4-0 al Rangers, con la cooperación del mexicano, Ed son Álvarez, quien inició la fiesta de goles en el Johan Cruyff Arena. Simplemente el conjunto de Ámsterdam no tuvo rival. Apro vechó los errores en la marca del cuadro escocés y supo pegar en momentos idóneos, con lo que evitó cualquier tipo de reacción de los visitantes, que se llevaron cuatro, pero se pudieron llevar cinco o seis. El mediocampista originario de Tlalnepantla, Es tado de México, fue el encargado de abrir el marcador y hacer el primer gol del Ajax al minuto 18, tras un buen remate de cabeza en un tiro de esquina, donde la de fensa lo dejó solo en el área chica. El Machín fue relevado por su compatriota, Jorge Sánchez, quien debuta en la máxima justa a nivel de clubes en el mundo. El conjunto neerlandés y el escocés comparten grupo con el Nápoles y el Liverpool presumi blemente destinados, por po tencial, a pujar por las primeras plazas. La condición de teóricos secundarios y la relevancia de los puntos por lo que después dicte la competición, alentó un duelo que mostró las virtudes del blo que de Alfred Schreuder. El acelerón local llegó a la me dia hora. Ahí sentenció el cho que. Lo rompió completamente con dos goles en dos minutos. Primero por medio de Berghuis que recibió un pase de Kudus, encontró espacio y disparó. El balón lo desvió James Sands y entró en la portería. A continuación, en plena ava lancha local impulsada por una presión alta bien trabajada, llegó el tercero. Fue en una gran ac ción individual de Mohammed Kudus. El ghanés supero a todos sus defensores y cruzó la pelota hacia la red. No tuvo mucho efecto, aun que al principio dio la sensación de que el Rangers había logrado contener el ímpetu de su adver sario. Llegó el cuarto a diez del final, propiciado por un error de Ryan Jack que perdió el balón presionado por su contrario. La pelota llegó a los pies de Steven Bergwijn que sorteó a McLau ghlin y no falló. Fue justo antes de la entrada de Lucas Ocampos al terreno de juego. El ex jugador del Sevilla saltó al césped por Bergwijn, precisamente, que se dañó al redondear la goleada.

CORTESÍA EFE NUEVA YORK E l estadounidense Frances Tiafoe se convirtió este miércoles en el primer ju gador de su país que alcanza las Semifinales del Abierto de Estados Unidos desde que lo lograra por última vez Andy Roddick en 2006, al imponerse, a base de potentes servicios, al ruso Andrey Rublev. Tiafoe, verdugo de Rafael Nadal en los Octavos de Final, sigue en estado de gracia y ofreció un recital de tenis en la pista Arthur Ashe para acceder a la primera Semi final de su vida en un grande, en la que se medirá con uno entre el español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner. El jugador estadounidense, número 22 del ranking mundial, conectó 18 saques ganadores para vencer por 7-6(3), 7-6(0) y 6-4 a Rublev en dos horas y 36 minutos de partido en una Arthur Ashe con techo cerrado. Es la segunda victoria de su carrera en tres enfrentamientos con Rublev, ambas llegadas en Flushing Meadows. La primera se remontaba al año pasado en estas pistas, mientras que el ruso le había doblegado este mismo año en Indian Wells. Fue una victoria histórica para el tenis estadounidense, cuyos jugadores encadenaban una racha de nueve Cuartos de Final perdi dos en Nueva York. El último en superar esta ron da fue Roddick en 2006, quien se rendiría en la Final contra el suizo Roger Federer. El ex jugador estu vo en uno de los palcos de la Arthur Ashe viendo el encuentro y recibió varias ovaciones del público. Fue un partido entre dos juga dores que se encomiendan mucho a sus servicios, pero Tiafoe estuvo intratable, al conceder tan solo cuatro bolas de rotura en tres sets, anulando las cuatro. Agredió además los desempa tes de los dos primeros parciales de forma contundente, al ganar el primero por 7-3, y al ofrecer un recital de tenis en el segundo, ganado por 7-0.

LCIUDADREDACCIÓNDEMÉXICO

RESULTADOS

USOPEN MOTIVADA. La kayakista tapatía Isabel Aburto pre sume sus logros en los mundiales.

UN KICKOFF ENTRE LOSBILLS-RAMSFAVORITOSYSEAHAWKS-BRONCOSROBANLAATENCIÓN

MODALIDAD DE KAYAK Gran debut de la tapatía Isabel Aburto en mundiales

EDSON ÁLVAREZ El laanota‘Machín’engoleadadelAjax

Inicia la emociones2022-2023TemporadadelaNFLconnuevasenbuscadelVinceLombardi;

Avalan comisiones reforma a la GN; hoy se discute en el

Ven parafiscalespaciopoco2023

PARTEAGUAS LEONARDO KOURCHENKO LA ALDEA JEANETTE

ALEJANDRO MORENO “La alianza Va por México no está en riesgo, siem pre he tenido comunica ción con los dirigentes” RUIZ LEYVA MONEDA

‘PISA ACELERADOR’ SECTOR AUTOMOTOR

TITULAR DE SEGOB PIDE A SENADORES DE LA 4T NO TITUBEAR

Advirtieron

PATRICIA TERRAZAS / Secretaria de la Comisión de Hacienda

ESCRIBEN JONATHAN

El armado y la venta al exterior de coches nuevos registraron sus mejores cifras en agosto, en la medida que las afectaciones a la industria disminuyen. “... en los últimos años se ha subestimado el precio del barril de petróleo y se han obtenido ingresos excedentes... ”

Economistas y legisladores antici pan poco espacio fiscal en el presu puesto de gasto de 2023, que hoy enviará el Ejecutivo al Legislativo, debido a los recortes al pronóstico del PIB, la alta inflación y el alza en tasas de interés, factores que no ayudarán mucho a los ingresos. que dado que se espera consistencia con la meta de déficit primario de cero, existe el riesgo de recortes al gasto para mantener la disciplina fiscal. Patricia Terrazas, secretaria de la Comisión de Hacienda en San Lázaro, pidió al Ejecutivo construir un Paquete Económico realista, que maneje con honestidad y aser tividad las principales referencias macroeconómicas, como la coti zación del barril del petróleo y los ingresos fiscales. F. Gazcón

pleno. MÉXICO, SEGUNDO MAYOR SOCIO DE EU De enero a julio, el comercio entre México y EU casi llegó a 450 mil mdd y creció 19.8% anual. JORGE ARGANIS DÍAZ-LEAL DEJA TEMPORALMENTE LA SICT POR PROBLEMAS DE SALUD; LO RELEVA JORGE NUÑO LARA. SUBGOBERNADORA IRENE ESPINOSA EN EL ‘BIVA DAY’ Banxico no sigue de forma mecánica a la Fed; ‘estamos en fase de bajar la inflación’. CORTE ADMITE CONTROVERSIA DE COFECE Suspende oficios de Sener que obligaban a privados a comprar gas a Pemex y CFE. CORONAVIRUS EN MÉXICO 3 MIL 735 CASOS ENREGISTRADOS24HORAS MARKO CORTÉS “Sorprende mucho este viraje (...) con una iniciativa que meten por la puerta de atrás en la Cámara” Fuente: INEGI. 31.4% Var. % anualIndustria automotriz Producción Exportación Venta interna 350,0000 350,0000 350,0000 2021Agosto: 2022 241,178 212,687 78,235 91,124 248,704 316,815 16.9% 16.5% SE DELAPETROPRECIOS;DESPLOMANMEZCLA,ABAJO80DÓLARES. El petróleo WTI tuvo ayer un descalabro de más de 5 por ciento. El crudo mexicano de exportación cayó a mínimos de 8 meses.

Fuente: US Census Bureau. Principales socios comerciales de EU de enero a julio de 2022 en mdd Canadá México China 0 600,000 402,319449,824466,698 Cierre diario en dólares por barril Fuente: Pemex. 13060 70.90 119.62 116.28 98.33 93.38 3 ENE8 MAR 8 JUN 29 JUL 29 AGO 7 SEP 78.48 2022 AÑO XLI Nº11194 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Los dirigentes del PAN y PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano, respectivamente, anunciaron “la suspensión temporal” de la coali ción Va por México, en tanto su ho mólogo priista, Alejandro Moreno, rectifica su decisión de apoyar la militarización de la seguridad pú blica al menos hasta 2028. En un pronunciamiento con junto, los líderes del PAN y PRD advirtieron que no se debe “poner en riesgo” una alternativa electo ral rumbo al 2024. Moreno dijo no tener ningún acuerdo en lo ‘oscuro’ con Morena ni con el gobierno de AMLO. E. Ortega / V. Chávez

LLAMADO. Piden a Ejecutivo asertividad en los supuestos de petróleo e ingresos

EN EL AIRE JORGE BERRY LA JUEZA SALVADOR CAMARENA LA FERIA

PAN y PRD ponen en pausa temporal a Va por México

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GENERALVICEPRESIDENTEYDIRECTOREDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE FINANCIERONEGOCIOSECONÓMICAINFORMACIÓNYDEYEDITORENJEFEDEELIMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE ESPECIALESPROYECTOSYEDICIONESREGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAINFORMACIÓNYSOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE CORRESPONSALESDE EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORADEOPERACIÓNEDITORIAL ELIZABETH TORREZ YCONSULTOR/DIRECTORENENCUESTASESTUDIOSDEOPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 8 de Septiembre de 2022 editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx.

Un paso adelante para Adán E l destino de la alianza Va por México podría es tar sellándose en estos días. Pareciera que la divergencia entre la dirigencia priista y las del PAN y PRD respecto al tema de la per manencia del Ejército en las tareas de seguridad pública podría conducir a su cancelación, al menos mientras Alejandro Moreno permanezca como líder nacional del tricolor Quedó claro ayer que el PRI va con todo por una re forma constitucional que tendrá el respaldo de Morena en la Cámara de Diputados para extender la presencia de los militares en la seguridad pública Y hasta ahora, también está claro que no contarán con el respaldo de los senadores priistas, lo que haría impo sible alcanzar la mayoría constitucional requerida para que la iniciativa sea aprobada entre los senadores. Pero, al margen de que finalmente se atore, Alito y Moreira habrán hecho la tarea de obtener el respaldo de Morena y lanzar un misil bajo el nivel de flotación de la alianza Va por México Los dichos del líder priista muestran lo que ayer le comentamos.Hay una pérdida de los parámetros de la realidad cuando señala que la propuesta de reforma no implica la suspensión de la llamada moratoria constitucional acordada con las dirigencias del PAN y del PRD, ya que: “se trata solo de cambiar una palabra de un artículo transitorio”.Esridícula la desestimación de la relevancia del cam bio de esa palabrita. Lo relevante no es el contenido de una iniciativa que seguramente no va a prosperar por el rechazo que ten drá en el Senado, sino el significado político que tiene Si no hubiera manera de reparar la alianza Va por México, las perspectivas electorales para 2024 van a decantarse claramente Una contienda en la que PRI y PAN vayan con candi datos diferentes a la Presidencia de la República será un día de campo para Morena, partido que, además, podría encontrar condiciones para recuperar las mayorías cali ficadas en las dos cámaras del Congreso.

Jueves 8 de Septiembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

NC

Así como en el PNR le dio su lugar al PRM y éste al PRI.Ahora, en esta sucesión histórica, el turno será de Morena, como la cuarta etiqueta de los partidos que surgieron de la Revolución Mexicana. La sigla del PRI, en los siguientes años, habrá de desarticularse y quedará reducida a su mínima relevancia.Asísonlas cosas, para que no nos engañemos. Y usted, ¿ya tiene su ‘corcholata’?

LAENNOTICIACARAS

BAJO EL TEMA ‘Despertemos México’, se llevó a cabo ayer en la Ciudad de México el encuentro 300 Líderes, que reunió a personalidades de la política, economía, comunica ción, cultura, deporte y activismo social, entre otras. En el evento organizado por la revista Líderes Mexicanos, el exsecretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, aseguró que “es indispensable reanudar el diálogo de la sociedad con el gobierno y crear un consen so hacia los problemas más comunes debe ser el reto más grande”. En el encuentro anual de los 300 líderes más influyentes de México 2022, se dieron cita destacados personajes y representantes de los tres poderes de la Unión, así como de la sociedad civil.

@E_Q_ ESPECIAL

Indispensable, reanudar el diálogo entre sociedad y gobierno: Gurría en el encuentro 300 Líderes

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx

COORDENADAS QuintanaEnrique

Además, este hecho tiene profundas implicaciones en los criterios de selección del candidato presi dencial de Morena, aumentando sensiblemente las posibilidades de que el nominado sea el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Entre las tres ‘corcholatas’ del presidente López Obrador, pocos dudan que el más cercano al presi dente sea su paisano. La desventaja de Adán Augusto es que, de los tres, es el menos conocido. La más reciente encuesta de El Financiero le da un nivel de desconocimiento del 44 por ciento a nivel nacional, frente al 18 por ciento de Ebrard y 21 por ciento de Igualmente,Sheinbaum.lapreferencia entre la población en general para que sea candidato de Morena es de 10 por ciento, frente a un 28 por ciento de Sheinbaum y un 24 por ciento de Ebrard. Si se perfilara una competencia compleja con otras fuerzas, los otros prospectos podrían darle más posibilidades de triunfo a Morena Pero si resulta que la oposición estará atomizada, entonces Morena podría tener un día de campo y AMLO podría darse el lujo de inclinarse por el menos conocido de los aspirantes, en la perspectiva de que sea quien le garantice de manera más cierta la conti nuidad de los proyectos de la 4T En este contexto, Alito estará abonando a que AMLO pueda mantener su proyecto en los próximos años.Yel PRI, estará viviendo sus últimos días.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 8 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez

CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.490 -$0.18 Interbancario (spot) $20.005 -0.69% Euro (BCE) $19.9225 0.34% ACCIONARIO IPC (puntos) 46,056.97 0.34% FTSE BIVA 956.81 0.37% Dow Jones (puntos) 31,581.28 1.40% PETRÓLEO WTI - NYMEX 81.94 -5.69% Brent - ICE 87.76 -5.46% Mezcla Mexicana (Pemex) 78.48 -5.59% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 8.50% = S/C Bono a 10 años 9.05% -0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,727.80 0.87% Onza plata NY (venta) $18.26 1.97% INFLACIÓN Mensual (jul-22) 0.74% 0.10 Anual (jul-21/jul-22) 8.15% 0.16

BILLONES DE PESOS Destinaría el gobierno en 2023 al costo financiero de la deuda, según los PreCriterios de SHCP.

Balance primario del sector público Como porcentaje del PIB Ingreso y gasto del sector público Como porcentaje del PIB Fuente: SHCP. /r: Revisado; /e: Estimado 2013201420152016201720182019202020212022/r2023/e2013201420152016201720182019202020212022/r2023/e 23.3 22.8 23.0 24.1 22.6 21.7 22.0 22.8 22.7 22.4 21.7 25.7 25.9 26.3 26.6 23.6 23.8 23.7 25.625.6 25.4 24.5 1.20-1.2 -0.4 -1.1 -1.2 -1.0 0.4 0.6 1.1 0.1 0.00.0 -0.3 Ingresos presupuestarios Gasto neto 3020

Economistas y legisladores obser van poco espacio fiscal en el presu puesto de gasto de 2023 debido a los recortes al pronóstico del Producto Interno Bruto (PIB), el alza en la inflación y las tasas de interés, fac tores que no ayudarán mucho a los ingresos.Advirtieron que como se espera consistencia con la meta del déficit primario de cero, existe el riesgo de recortes al gasto para mantener la disciplinaAlejandrofiscal.Saldaña, economista en Jefe de Grupo Financiero BX+, expresó que el alza prevista en las tasas de interés para el próximo año presionará el gasto no programable, particularmente el costo financiero, y debido a este entorno un poco me nos favorable de los últimos seis me ses, seguramente Hacienda tendrá algunas dificultades para elaborar el “Tambiénpresupuesto.habrá presiones por el lado del gasto programable por los compromisos asociados a continuar las obras de infraestructura y los programas sociales insignia de esta administración, lo cual de acuerdo con declaraciones de funcionarios, seguirán adelante pase lo que pase”, abundó.Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Grupo Financiero Monex, advirtió que para 2023 el reto será todavía ma yor para tener los mismos ingresos del presente año, si es que la eco nomía sigue desacelerándose el próximo periodo. Advirtió que si se llegara a observar una reducción de los ingresos esperados, entonces lo más probable es que se observe una reducción del gasto.

1.0 4.3303,700

“En cada paquete económico hay verdaderos engaños o verdades a medias, ya que en los últimos años se ha subestimado el precio del ba rril del petróleo y se han obtenido ingresos excedentes, los cuales se dice que se han logrado por eficien cia recaudatoria del SAT, pero no es así”,“Alsubrayó.eliminar la compensación universal, Hacienda tiene en sus manos 400 mil millones de pesos que está pendiente de devolver, esto es un di nero que no es toabundóestánnocontribuyentes,untransparentemente,recaudadoesdineroqueesdelosperoqueselesharegresado.Asíinflandolascifras”,Terrazas.Quirozdijoquerespecdelcostofinanciero,

PAQUETE ECONÓMICO

A LA EXPECTATIVA CRUDO En los PreCriterios de Hacienda se estimó en 61.1 dólares el precio del crudo para 2023; los analistas ven viable esa cifra. limitado disciplina fiscal, los ingresos limitados y los compromisos del gasto dejan un escaso margen de maniobra al gobierno para hacer ajustes en el presupuesto.

Margen

CLAVE, ESTABILIDAD FISCAL Quiroz señaló que en ma teria de déficit fiscal se espera una consistencia con lo que se ha visto en los paquetes económicos que se han presentado a lo largo de esta administración, por lo que se tendrá un déficit primario de cero por ciento del PIB. Saldaña añadió que también ha brá que ver si Hacienda considera seguir con los subsidios y los apoyos extraordinarios a los precios de las gasolinas que tienen un costo signi ficativamente elevado, de no ser así, se podrían liberar recursos que hoy se están ocupando en estos apoyos, lo que podría ayudar a equilibrar las finanzas“Recordemospúblicas.que esta adminis tración ha sido muy clara y uno de los pilares de su política económica ha sido la estabilidad fiscal, enton ces es posible que el próximo año ya se no cuente con algunos estímulos adicionales a las gasolinas, para evi tar un deterioro en las finanzas pú blicas, además de que se espera que los precios del petróleo empiecen a bajar en 2023”, recalcó.

Avizoran poco espacio fiscal en Presupuesto de Egresos 2023

PRONÓSTICOS REALISTAS Patricia Terrazas, secretaría de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, hizo un llamado al Ejecutivo para construir un Paquete Económico de 2023 realista, que maneje con honestidad y asertivi dad sus los principales parámetros macroeconómicos, como es la coti zación del barril del petróleo y de los ingresos fiscales.

BILLONES DE PESOS Se espera que sumen los ingresos tributarios en 2023, equivalentes a 13.8% del PIB.

MILLONES DE PESOS Se espera para el programa de pensión para el Bienestar de Personas Adultas.

Prevén

La

Hacienda había estimado que este año se ubicaría en 1.8 por ciento del PIB y en 2023 en 2.1 por ciento del PIB, pero como han aumentado las tasas de interés posiblemente se incrementen más las estimaciones. Saldaña expuso que BX+ estima que el pronóstico de crecimiento del PIB se ubicará en 1.7 por ciento para el siguiente año y las tasas de interés se mantendrán arriba de 9 por ciento, y aún si bajarán un poco para el cierre de 2023, en promedio serán mayores a las de 2022. Calculó que la inflación del próxi mo año posiblemente se acerque al 4.5 por Quirozciento.indicó que para el próxi mo año Hacienda tenía un estimado de precio promedio del petróleo de 61.1 dólares por barril y existe la posibilidad de que se mantenga en torno a estos niveles o que haya alguna ligera revisión al alza.

Ven como punto favorable que seguirá la disciplina en las finanzas públicas analistas que el bajo crecimiento del PIB, mayores tasas e inflación, limitarán los ingresos del gobierno FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

JORGE ARGANIS LLEVABA ausente de la Secretaría de In fraestructura Comunicaciones y Transportes prácticamen te un mes. Se presentaba de forma muy esporádica a su oficina y ni hablar de realizar giras de trabajo. Su salud a sus 79 años ya estaba muy deteriorada, so bre todo por los estragos del Covid y la exposición a nuevos contagios. Ayer se informó que pidió licencia y su lugar lo tomó temporalmente el subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño. Se ve difícil que Arganis regrese. El presiden te Andrés Manuel López Obrador está ganando tiempo para mover sus fichas.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Jueves 8 de Septiembre de 2022

ELCEL Y OXXO violan flagran temente las leyes federales de Competencia Económica y de Teleco municaciones y Radiodifusión y po drían ser sancionadas hasta por mil 280 millones de pesos. Hace un par de días le referíamos la investiga ción por prácticas monopólicas que anunció en diciembre del año pasado el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que preside Javier Juárez Mójica. Las tiendas de conveniencia se han conver tido en puntos nodales del país para el creci miento de muchas micro y pequeñas empresas al ser el canal de distribución de miles de produc tos y servicios. Al ser México un mercado predominante mente de prepago, los operadores telefónicos las consideran medios esenciales para llegar a millones de usuarios finales de manera rápida y conveniente.PeroTelcel, que dirige Daniel Hajj, y Oxxo, que lleva Daniel Rodríguez , firmaron un acuerdo de exclusividad que recuerda la barrera de entrada que la la segunda impuso años atrás a las cervezas de Grupo Modelo. Recordará que en 2010 la Comisión Federal de Competencia inició una investigación con tra Oxxo por las exclusividades con Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, ambas subsidiarias de FEMSA.Lascervezas de Grupo Modelo, léase Corona, Corona Extra, Modelo Especial, Negra Modelo, Barrilito, Bud Ligth, etcétera, estuvieron bloqueadas por años de entrar a las cerca de 20 mil tiendas Oxxo. Fue hasta 2019 que el consorcio regiomontano se tuvo que abrir a la competencia del gigante AB-Inbev. Algo similar sucedía con los refrescos de Coca-Cola, embotellador también filial de FEMSA.Lasprácticas ventajosas de Oxxo se extendieron a otros ámbitos: Citibanamex que comanda Manuel Romo y Banorte de Carlos Hank González dejaron de aceptar depósitos en sus tien das por las comisiones que cobra: 12 pesos contra 9 de los 7-Eleven.

José Antonio Fernández Carbajal

LA INSTRUCCIÓN A los diputados morenistas fue tajante: no metan ninguna iniciativa de ley que tenga un componente presupuestal que implique al gobierno un desembolso. Así lo ordenó Andrés Manuel López Obrador a su secre tario de Gobernación, Adán Augus to López, y éste al líder de la fracción Ignacio Mier. El Paquete Económico que se entrega hoy no contempla nue vos impuestos, pero tampoco un quinto para aliviar temas con un alto impac to social, como el abasto de agua en diversas zonas del país y que según el Coneval afecta a entre 12 y 15 millones de mexicanos. Si se legislara el agua como un derecho elemental humano, el Estado estaría obligado a desarrollar la infraestructura. Pero ésta tiene un costo de unos 80 mil millones de pesos. El Presupuesto de Egresos de la Federación solo contempla recursos para el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y los programas sociales de la 4T. No más.

EL SIGUIENTE DESPIDO que prepara Óscar Flores Jimé nez, titular de Administración y Finanzas de la SEP, es nada más y nada menos que el de la directora general de Bachillerato, María de los Ángeles Cortés Basurto. ¿Cuál es su pecado? Simplemente ser mujer. Según el organigrama de esa secretaría, ella está subordinada al subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo. Pero Flores es otro que decide los despidos para colocar a sus amigos, sin consultar a los subsecretarios ni a la flamante secretaria, Leticia Ramírez Amaya

. noOxxo-Telcel:haymanera DaríoCelis @dariocelise CamachoArganisIgnacioMierJorgeSergio

Pero ahora la cadena de FEMSA, que preside José Antonio Fernández Carbajal, se alió a un personaje en cuyo ADN no existe el concepto de la competencia: Carlos Slim Helú Sin importarle violar, una vez más, su sello de Agente Económico Preponderante que le im pide hacer acuerdos de exclusividad como el de Oxxo, Telcel es el único proveedor de tarjetas SIM en los Oxxo. Le decía el martes que en las tiendas de FEMSA solo es posible adquirir las tarjetas SIM de Telcel, dejando fuera a competidores como Qbocel, Six Movil, Vasanta y Weex, por mencionar algunos.Perocon esta práctica monopólica absoluta también la dupla Telcel-Oxxo golpea a los que son los principales adversarios operadores, léase Telefónica-Movistar que preside Camilo Aya y AT&T que encabeza Mónica Aspe El problema de esta exclusividad es que es proporcional al tamaño que estas dos empresas tie nen en nuestro país: Oxxo es la mayor empresa de comercio minorista de América Latina y Tel cel tiene el 63.8% de participación en el mercado de servicios móviles y el 63% en la modalidad de prepago.

T

UNA DE LAS razones por las que la Agencia Federal de Avia ción de Estados Unidos mantiene a México en la Categoría 2 y le impide a las aerolíneas nacionales tener más rutas y aviones volando hacia destinos norteamericanos, es que los inspectores verificadores de la Agencia Federal de Avia ción Civil no poseen las competencias necesarias para des empeñar sus cargos. Un caso patético es el del ingeniero en sistemas José Marcelo Parra, quien de ser un programa dor de cursos de inglés ahora es inspector verificador ae ronáutico de tierra, aunque de la materia no sepa nada. Así no se ve para cuándo recuperemos la Categoría 1.

UNIFIN CONTINÚA PROACTIVAMENTE con su proceso de reestructura financiera. Son alrededor de 80 mil millones de pesos. La empresa que dirige Sergio Camacho ha tenido reuniones con los cuatro grupos de acreedores. En para lelo que sigue trabajando, con apoyo de su grupo de asesores, en el plan de negocios y modelo financiero con la in tención de presentarles su esquema de reestructura en el corto plazo. Unifin, que preside Rodrigo Lebois, mantiene su negocio en marcha, cuidando su car tera de clientes para fortalecer su plan, negociar nuevas fuentes de financiamiento y librar esta etapa complicada por la que atraviesa producto de la afec tación del mercado en el que opera y la restricciones im puestas por fondeadores tradicionales para tener acceso a fuentes de financiamiento para nuevas originaciones. Por lo pronto el próximo martes se llevaran al cabo asambleas de tenedores de certificados bursátiles para conocer el in forme y propuestas de la compañía. El equipo ejecutivo y el Comité de Reestructura del Consejo de Administración es tán trabajando a marchas forzadas para presentar los tér minos de la propuesta a los prestamistas.

De enero a julio de este año el co mercio entre México y Estados Unidos totalizó 449 mil 824 mil millones de dólares (mdd), alcan zando así un nuevo récord histórico y consolidando a nuestro país como el segundo socio comercial de la nación americana, de acuerdo con la Oficina del Censo. Esta cifra representó un incre mento de 19.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2021. En aquel año México se posicionó como el primer socio comercial de EU, según

Curiosa economía mixta la que parece querer esta Cuarta Trans formación, una a la que le falta columna vertebral, estructura sólida que vaya más allá de la fe de los leales y la furia de los jus tos. Solo le alcanza para depo sitarnos en las goteras de lo que mucho que falta y, tal vez, más hemos perdido. Sin tregua y sin pausa, pero también sin prisa, el país se aproxima al peor de los ajustes de cuentas imaginable: la deso lación social, expresión pura y dura de la semidestrucción pro ductiva y económica a la que nos hemos dado como si se tratara de un deporte de moda. Restos de un naufragio es lo que queda de tanta gesticulación, a la que se entregaron con peculiar alegría tanto algunos de los personeros de la Cuarta como el empresa riado organizado y no, una vez que quedó claro y acreditado so

RELACIÓN BILATERAL

Expertos opinan que beneficiaron los problemas en China así como en Europa cifras de la Oficina de Estadísticas estadounidense.Lasexportaciones de EU a México en julio crecieron 15.8 por ciento anual, menor al 28 por ciento anual de crecimiento reportado en julio de 2021; las importaciones crecie ron 18.5 por ciento anual, el avan ce más fuerte desde julio de 2009, cuando se reportó una tasa de 29.3 porEnciento.elacumulado de los primeros siete meses de 2022, las exporta ciones de EU a México crecieron 19.4 por ciento en relación al mismo periodo del año 2021. En tanto, las

El economista Mario Campa des tacó que es probable que las compli caciones de China por el Covid-19, así como las propias de Europa por los precios de la energía eléctrica, estén llevando a las plantas mexi canas a operar a mayor capacidad (más turnos, más empleados) para compensar las afectaciones en otras partes del mundo.

Moctezumaconfianza:construirImportante

“Cualquier relación bilateral tan grande y compleja siempre parapreponderantejuega“Ladesacuerdos”tendráconfianzaunpapelnosersolo un tercer país”

ESTEBAN MOCTEZUMA Embajador de México en EU TATIANA CLOUTHIER Secretaria de Economía Fuente: Departamento de Comercio (EU)

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx importaciones acumuladas que rea lizó EU de mercancías mexicanas crecieron 19.9 por ciento. “Iniciamos con buenas noticias. México se mantuvo como el segun do socio comercial más importan te de EE.UU. entre enero y julio de 2022”, destacó la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, en unTanTwitter.solo en el mes de julio el comercio bilateral sumó 65 mil 154.7 millones de dólares, siendo este monto el más grande desde el inicio de la serie estadística, con un crecimiento de 17.4 por ciento respecto a julio del año anterior.

Beneficios del T-MEC Intercambio comercial México-EU, cifras acumuladas enero-julio de cada año, en mmdd El intercambio comercial de México con EU aumentó 19.7 por ciento anual, impulsado por mayores exportaciones 449.8

5ECONOMÍA Jueves 8 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO

CamposCorderaRolando

Adversidad y pasmo

“En las importaciones hay un aumento por los precios del gas y de las gasolinas, donde México es deficitario. Sin embargo, el resto de los incrementos más que compensa ese efecto del precio, y de ahí que el superávit de México con EU se siga expandiendo”, indicó el experto.

De acuerdo con las cifras, en el pe riodo enero-julio de 2022, Canadá se mantuvo como el primer socio comercial de EU, con un comercio total de 466.7 mil mdd, mientras que China se colocó en tercero con un intercambio de 402 mil mdd.

Destacó en la presentación de un reporte del CAF, que las reglas de origen son fundamentales para atraer inversiones. “Con los movimientos que se están dando con el reshoring y todas las circunstancias mundiales de competencia, la confianza juega un papel preponderante para no ser utilizados como tercer país para introducir productos y lle gar a otros mercados sin cumplir con las reglas de origen”. Ana Martínez

tanto tumbo. “Minucias” que no ocurren en buena parte del mundo, desarrollado y rico o no, que se aboca a enfrentar los de safíos más urgentes y agresivos de esta azarosa coyuntura que se ha vuelto tendencia ominosa, anunciando un largo plazo obs curo y sin Mientrasaliento.nosllega el apuro y el gobierno y el capital toman nota debida de las muchas carencias que nos han dejado crisis y pan demias, solo podemos esperar al chusco espectáculo de un Pre supuesto de Egresos vuelto a re cortar en aras de quién sabe qué prioridades presidenciales, con una pesada carga de subempleo y una brecha laboral difícil de cu brir con las recetas conocidas. No hay terreno fértil para volver a sembrar esperanzas de cambio progresista y solo nos va quedando el recurso de nues tras capacidades de resistencia y poner proa a la adversidad que, al final de cuentas, nunca nos ha dejado.

DIFERENCIAS ENTRE PAÍSES

2013201420152016201720182019202020212022mexicanas.500200 292.4 309.5 310.1 299.3 317.9 350.3 360.4 288.6 375.7

Comercio entre México y EU alcanza máximo histórico durante julio

noramente que el desarrollo y su componente obligado de empleo y formación de capital no eran necesarios para el modelo. Nada de transformación pro ductiva, tampoco de fomento a capacidades para aprovechar los espacios o estructuras de opor tunidad abiertos por el nuevo tratado comercial con Estados Unidos y Canadá; nada de con vocatorias a reflexiones maduras e ilustradas sobre el futuro de una integración regional que se ha hecho a ciegas y siguiendo los mandatos, al parecer indiscuti dos, de unos mercados rejegos a toda intervención pública desde aquí o desde arriba. La tierra de la Gran Promesa, de la que hasta hace no mucho hablaban influyentes medios como The Economist, quedó en la cuneta. Nos encaminamos a otra “inconclusión” de nuestro desarrollo no solo esquivo sino olvidado. Un no crecimiento que se enfrenta con mayores cuotas de población no atendida ni bien empleada, menos bien pagada. Un aparato productivo y laboral ciego a las necesidades de la ca pacitación y la innovación. Los vuelcos del mundo nos toman desprevenidos o, en todo caso, impreparados para aten der y proteger a la población y a nuestra planta productiva de “Nada convocatoriasde a reflexiones maduras sobre el futuro de una integración”

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

A pesar de ciertas seña les que parecen vislum brarse en el horizonte, indicando que podríamos estar visitando una recuperación basada tanto en el consumo pri vado como en la inversión, las indicaciones no son suficientes para mayor aliento; por delante tendría que ir la acumulación empresarial, a pesar del sospe choso silencio mantenido por los capitanes del capital en las últi mas semanas o meses.

Las diferencias entre países con un comercio tan grande como el que tienen México y Estados Unidos no se pueden evitar. Lo importante es cómo se decide encarar esos conflictos y se siga construyendo la confianza entre ambas naciones, manifestó Es teban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos. “México debe actuar con base en la verdad y las creencias. La verdad está fundada por hechos y las creencias por ideas. Si ve mos a otros países y regiones nos damos cuenta de que cualquier relación bilateral tan grande y compleja como la nuestra siempre tendrá que lidiar con desacuerdos”, indicó en el BIVA DayPor2022.suparte, Tatiana Clouthier, secretaria de Economia, asegu ró que implementar reglas de origen y desarrollar una fuerza laboral calificada son clave para impulsar la llegada de inversión extranjera a la región.

INVITADOCOLABORADOR QingqiaoZhu Embajador de China en México Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

El consumo nacional de trigo bajó considerablemente en 2022, pasando de 63 kilogramos per cápita en 2021, a solo 45 kilogra mos este año, de acuerdo con el Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.Estadisminución, que fue del 28 por ciento, deja el consumo per cápita de trigo en el nivel más bajo en al menos 12 años, que es el periodo presentado en la es tadística. Las estimaciones del El incremento de los precios del gas natural a causa de la guerra en Ucrania le dará un impulso al uso mundial del carbón, por lo que se estima que durante este año se logre superar el máximo históri co establecido hace nueve años,

Según la entidad, el plan “podría resultar en incremento a los pre cios de este combustible que serían transferidos a los consumidores fi nales, así como en un deterioro en las condiciones de oferta”. de Héctor Usla

D

Al admitir el incidente de sus pensión de la controversia consti tucional 158/2022, tramitado por la Comisión Federal de Competen cia Económica (Cofece), el Alto Tri bunal concedió la suspensión de los oficios Sener.100/195/2022, emitido por la Sener el 13 de ju nio del 2022, al igual que del CE NAGAS-UGTP/00434/2022, que estableció la Unidad de Gestión Técnica y Planeación del Centro Nacional de Control del Gas Natu consumo per cápita se elaboraron con base en la información de las proyecciones de población inter censal del Conapo. Según las estimaciones presen tadas en el informe, el consumo aparente de trigo en 2022 será de 5 millones 850 mil 844 toneladas, una caída de 26 por ciento respec to al consumo de 2021. En México, los precios de las ha rinas de trigo se incrementaron 33.1 por ciento anual en julio. Jassiel Valdelamar reveló un informe de la Agencia Internacional de Energía. De acuerdo con las tendencias económicas del mercado, se pro nostica que el consumo mundial de carbón se eleve un 0.7 por ciento durante 2022, por lo que se alcanzaría los 8 mil millones de“Estoneladas.probable que este total glo bal iguale el récord anual estable cido en 2013, y es probable que la demanda de carbón aumente aún más el próximo año a un nuevo máximo histórico”, se puede leer en la actualización del mercado de carbón de julio de 2022 publicado por la agencia. Héctor Usla ral el 27 de junio de este año. En la publicación del acuerdo, la SCJN estableció que “la medida suspensional surtirá efectos a partir del dictado del presente acuerdo y sin necesidad de otorgar garantía alguna, sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse por algún hechoAhora,superveniente”.elgobiernodel presidente Andrés Manuel López Obrador tie ne que presentar su contestación en un plazo de 30 días a partir de que recibió la notificación.

SCJN gasIPordensuspendedeSeneraparacompraraPemexyCFE

FOCOSAfinales de junio, la Secretaría de Energía giró un oficio donde daba aviso a las empresas priva das que solo podrían comprar gas a través de Pemex y la CFE.

También, en caso de que se negaran, los compradores no tendrían la misma prioridad de utilizar el Sistrangas.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió los oficios que emitieron la Secretaría de Energía (Sener) y el Centro Na cional de Control del Gas Natural (Cenegas) con los que se buscaba obligar a las empresas a comprar gas natural a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

máximostocarádeDemandacarbón

CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

En junio pasado, la Sener envió un oficio al Cenagas y a la Comi sión Reguladora de Energía (CRE) para establecer una estrategia en la que se obligaba a las compañías privadas a comprar gas natural a las empresas productivas del Estado.

Este esquema estaba incluido en la Estrategia de garantía de sumi nistro para la optimización de capa cidad en el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Inte grado de Gas Natural (Estrategia), implementada por la Sener. Después de su publicación, la Co fece advirtió de los riesgos que esto presentaría para el mercado de gas natural, ya que expuso que afectaría de manera grave las condiciones de competencia en el mercado.

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Jueves 8 de Septiembre de 2022

La economía china avanza a pasos firmes esde principios de este año, el entorno inter nacional se ha vuelto más complejo y severo, carac terizado por la continua pro pagación de la pandemia de Covid-19 y la desaceleración del crecimiento económico mun dial. Como la segunda econo mía más grande del mundo que contribuye con más del 30% al crecimiento económico mundial, la situación econó mica de China ha atraído suma atención.Enabril de este año, el rebrote de la pandemia en China causó un grave impacto en el funcio namiento de la economía. Los principales indicadores econó micos cayeron profundamente y la presión a la baja sobre la economía de China aumentó repentinamente en abril. Ante la situación extremadamente compleja y difícil, el Gobierno chino respondió con decisión tomando el crecimiento estable como la tarea más destacada, y por ello implementó un paquete de 33 políticas y medidas para estabilizar la economía, cen trándose en ayudar a los actores del mercado para aliviar sus dificultades. Desde mayo, con la mejora del control de Covid-19 en China, se ha reactivado la vida cotidiana y la producción de las empresas de manera or denada, las políticas y medidas para estabilizar el crecimiento han sido efectivas y la operación económica se ha estabilizado y recuperado gradualmente. En la primera mitad de este año, el volumen total de la eco nomía china alcanzó 8.68 billo nes de dólares estadounidenses (USD), marcando un creci miento interanual del 2.5%. El valor agregado de la producción industrial se acercó a 3.1 billo nes de USD, el sector servicios superó los 4.65 billones de USD, la inversión en activos fijos, 4,18 billones, y las ventas mino ristas de bienes de consumo, los 3.25 billones. La importación y exportación total de bienes de China fue de 2.94 billones de USD, logrando un aumento in teranual del 9.4%. En el mismo período, el nivel de inflación de China se man tuvo dentro de un rango razo nable. El Índice de Precios al Consumidor aumentó en 1.7%, inferior al objetivo programado de alrededor del 3% para todo el año, y también significati vamente inferior al nivel de más del 8% registrado en los países europeos y EEUU. La renta disponible per cápita de los residentes aumentó un 3% interanual en términos reales, más rápido que la tasa de creci miento económico. También, se crearon 6.54 millones de nue vos puestos de trabajo en áreas urbanas; y para junio, la tasa de desempleo encuestada en las áreas urbanas de China cayó al 5.5%, de la cual la tasa de des sólida acumulada durante un largo período de tiempo y las ventajas de la gran escala del mercado son obvias. Con los efectos de las políticas relevan tes sobre impuestos e inversio nes, la economía de China se recuperará y se desarrollará en forma continua. En suma, China implementará completamente la nueva con cepción de desarrollo, acelerará la construcción del nuevo para digma de desarrollo en el que la circulación doméstica es el pilar, mientras se promueven mutua mente la circulación doméstica y la internacional; se enfocará en promover un desarrollo de alta calidad; profundizará con tinuamente la apertura de alto nivel; se adherirá al comercio libre y justo, y promoverá la cooperación comercial, multi lateral y regional. Por último, no debe quedar duda que China continuará creando un en torno empresarial internacional orientado al mercado y basado en la ley, garantizando que las empresas extranjeras ingresen a los campos abiertos en igualdad de condiciones de conformidad con la ley y logren beneficios compartidos para todos en una competencia leal, con el fin de promover un crecimiento esta ble, equilibrado, inclusivo y sos tenible de la economía mundial.

empleo para las personas de 25 a 59 años fue del 4.5%. Lo que es aún más impresio nante en la económica china es que la innovación ha jugado un papel cada vez más importante: los nuevos impulsores han cre cido rápidamente, la estructura económica se ha optimizado y la transformación ecológica ha se guido avanzando. En la primera mitad del año, el valor agregado de las industrias manufactureras de alta tecnología por encima del tamaño designado aumentó un 9.6% interanual, la inversión en industrias de alta tecnología, 20.2%. El valor agregado de la industria manufacturera repre sentó un 28.8% del PIB, y la pro porción del consumo de energía limpia en el consumo total de energía aumentó un 1.3% inte ranual, mientras la producción de vehículos eléctricos y células solares aumentó un 111.2% y un 31.8%, respectivamente. En la actualidad, el riesgo de estanflación en la econo mía mundial va en aumento, y todavía hay muchos facto res inestables e inciertos en la recuperación económica. Sin embargo, nunca han cambiado las características de la econo mía de China: resiliencia fuerte y gran potencial. La escala de la economía de China sigue siendo considerable, y la base material

Con información

Mexicanos consumen menos trigo y frijol

Entre los principales efectos adversos, la Cofece señaló que se podrían generar distorsiones en la producción de energía eléctrica.

7ECONOMÍA Jueves 8 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO

ALIVIO EN BOLSAS Las bajas del precio del crudo inyec taron optimismo en el mercado ac cionario, donde se espera que estos descensos apoyen a una reducción en el nivel de precios, dis minuyendo las avanzóindustrialciento,subieroninflacionarias.presionesEnWallStreet,elNasdaqyelS&P5002.14y1.83porencadacaso;elDowJones1.40porciento.Lasgananciasllegaron hasta el mercado local, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores subió 0.34 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucio nal de Valores sumó 0.37 por ciento.

Dinamarca, corona 7.4298 0.1346 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 19.2501 0.0519 Filipinas, peso 57.1500 0.0175 FMI, DEG 0.7747 1.2909 G. Bretaña, libra 0.8668 1.1536 Hong Kong, dólar 7.8495 0.1274 Hungría, forint 396.4700 0.0025 India, rupia 79.9037 0.0125 Indonesia, rupia** 14918.0000 0.0670 Israel, shekel 3.4202 0.2924 Japón, yen 143.7400 0.0070 Jordania, dinar 0.7091 1.4103 Líbano, libra 1511.0200 0.0007 Malasia, ringgit 4.5030 0.2221 México, peso 19.9785 0.0501 Noruega, corona 9.9533 0.1005 N. Zelanda, dólar 1.6452 0.6078 DIVISAS EN NUEVA YORK

EUROPA: El Banco Central Europeo realizará su reunión de política monetaria, en donde los analistas anticipan un aumento de 75 puntos base en su tasa. Eleazar Rodríguez ¿Qué esperan los mercados para hoy? PICADA En tres meses el precio de la mezcla dólaresequivalentecaídaacumulamexicanaunade32.5%,a37.8elbarril. 116.28 98.33 78.48 diario del precio de petróleo mexicano cerró en su nivel más bajo desde enero de este año, ante expectativa de una menor demanda de China.

Tipo de cambio FIX 20.0297 20.1380 -0.54 0.27 1.23 -2.14

Precio del nivel5.6%;mexicanocrudocaeasumenoren8meses

Los precios del crudo registraron ayer un fuerte descalabro de poco más de 5 por ciento y se ubicaron en su menor nivel desde enero, ante las expectativas de una caída en la de manda mundial del hidrocarburo, por una posible recesión en Europa y un menor dinamismo en China y Estados Unidos. El precio de la mezcla mexicana de exportación bajó 5.6 por ciento, la mayor caída desde el primero de agosto, a 78.48 dólares el barril, su menor nivel desde el 14 de enero.

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.6951 1.1526 1.0225 0.1273 0.7115 0.2219 Yen 143.86 165.82 147.11 18.31 102.36 32.01 Libra 0.8676 0.6031 0.8871 0.1104 0.6173 0.1925 Dólar HK 7.8567 5.4609 9.0553 8.0344 5.5901 1.7442 Dólar Sing 1.4053 0.9769 1.6199 1.4373 0.1788 0.3119 Ringgit 4.4627 3.1328 5.1740 4.5802 0.5737 3.1983

Fuente: Pemex 2022 29 JUL7 SEP8 JUN14 ENE8 MAR 130.0070.00 78.36

ESTADOS UNIDOS: A las 8:10 horas, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, participará en el Instituto Cato. Más tarde, la Fed dará a conocer el crédito al consumo durante julio.

Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 19.9560 20.0004 20.1702 -0.84 -0.25 0.25 Dólar, Canadá 15.2094 15.2422 15.3429 -0.66 -2.90 -3.07 Euro 19.9685 20.0248 19.9880 0.18 -3.05 15.09 Libra, Gran Bretaña 23.0169 23.0812 23.2429 -0.70 -5.79 16.03 Franco, Suiza 20.4067 20.4874 20.5557 -0.33 -3.75 -5.41 Yen, Japón 0.1390 0.1390 0.1410 1.42 7.95 -23.20 Peso, Argentina 0.1420 0.1420 0.1430 -0.70 -5.33 -30.05 Real, Brasil 3.7990 3.8100 3.8440 -0.88 -3.25 1.63 Peso, Chile 2.2620 2.2647 2.2570 0.34 0.31 10.45 Onza Plata Libertad 368.13 369.58 363.79 1.59 10.52 -22.71 Onza Oro Libertad 34,286.00 34,379.38 34,343.76 0.10 -4.79 -3.71 Variación %

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL

Instrumentos

Ventanilla bancaria 20.4900 20.6700 -0.87 0.15 1.82 -2.52 Valor 48 horas(spot) 20.0050 20.1448 -0.69 0.23 1.76 -2.45 Euro (BCE) 19.9225 19.8545 0.34 -0.89 -3.67 13.92 Variación % Dólar 1.1536 0.0070 1.0235 1.2909 1.0009 Libra 0.8668 0.6031 0.8871 1.1218 0.8676 Euro 0.9991 1.1526 0.6951 1.0225 1.2921 Yen 143.74 165.82 147.11 186.04 143.86 Franco s. 0.9770 1.1270 0.6797 1.2625 0.9778

Pakistán, rupia* 224.5689 0.4453 Perú, nvo. sol 3.8870 0.2573 Polonia, zloty 4.7102 0.2123 c Rep. Chec., corona 24.5718 0.0407 Rep. Eslov., corona 30.0994 0.0332 Rusia, rublo 60.2875 0.0166 Singapur, dólar 1.4042 0.7122 Sudáfrica, rand 17.2603 0.0579 Suecia, corona 10.6947 0.0935 Suiza, franco 0.9770 1.0235 Tailandia, baht 36.5620 0.0274 Taiwán, nt 30.9020 0.0324 Turquía, nueva lira 18.2267 0.0549 UME, euro 0.9991 1.0009 Uruguay, peso 40.8500 0.0245 Venezuela, bolívar

119.62

COTIZACIONESTESORODELEURO

la

DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7582 0.2661 Argentina, peso 140.8083 0.0071 Australia, dólar 1.4773 0.6769 Bélgica, franco 40.3043 0.0248 Brasil, real 5.2512 0.1904 Canadá, dólar 1.3123 0.7621 Chile, peso* 885.5500 0.1129 China, yuan 6.9658 0.1436 Colombia, peso* 4410.1900 0.0226 Corea Sur, won* 1384.4100 0.0722

Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año

EN

*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.

En México destaca la inflación y la presentación del Paquete Económico; en EU sobresalen los datos de crédito al consumo y una conferencia de Jerome Powell. MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI dará a conocer el dato de la inflación al consumidor y al productor en agosto. De acuerdo con estimaciones de Bloomberg, el INPC habría observado un aumento de 8.67 por ciento anual. Por otra parte, hoy es el lími te para la entrega del Paquete Económico para 2023.

PRINCIPALES

PREOCUPA ECONOMÍA GLOBAL

Cotizaciones del petróleo retroceden ante la expectativa de una menor demanda El referencial de Nueva York, West Texas Intermediate (WTI) registró un descenso de 5.04 por ciento, a 82.52 dólares por barril, mientras que el Brent, del mar del Norte, se contrajo 4.46 por ciento, cotizando en un nivel de 88.66 bi lletes verdes por unidad. En ambos casos también presentaron su me nor nivel desde enero. “Las presiones a la baja se dieron ante el temor de una menor deman da mundial por petróleo, debido a los crecientes riesgos de recesión en Europa, así como la desaceleración económica en China, donde las im portaciones de petróleo cayeron 9.4 por ciento anual en agosto”, indicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base. Agregó que el cierre del gasoduc to Nord Stream 1 ha aumentado la probabilidad de que se observe una recesión en la Eurozona, acelerada por la crisis energética. “La demanda (de crudo) está las trada directamente, ante una baja en la producción de las fábricas por los nuevos confinamien tos en China” mencionó por su parte Eduardo Ramos, analista de mer cados financieros para ATFX.Agregó que en ade lante, hay que estar pen dientes de los datos del energético que vayan sa liendo para monitorear la demanda en el mercado estadounidense, pues los incrementos en la tasa de interés podrían afectar directamente los precios de la materia prima.

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

la Mezcla mexicana de petróleo, en dpb En el tobogán El

1 mes (T. Bill) 2.31375 2.1845 3 meses (T. Bill) 2.93500 3.0096 6 meses (T. Bill) 3.32813 3.4288 2 años (T. Note) 99.511719 3.4340 5 años (T. Note) 98.511719 3.3593 10 años (T. Bond) 94.960938 3.2654 30 años (T. Bond) 90.718750 3.4131 Argentina, peso 140.7600 0.0071 Australia, dólar 1.4786 0.6763 Brasil, real 5.2009 0.1903 Canadá , dólar 1.3135 0.7614 Estados Unidos, dólar 1.0009 0.9991 FMI, DEG 0.7740 1.2921 G. Bretaña, libra 0.8676 1.1526 Hong Kong, dólar 7.8567 0.1273 Japón, yen* 143.8600 0.6951 México, peso 19.9965 0.0500 Rusia, rublo 63.1730 0.0162 Singapur, dólar 1.4053 0.7115 Suiza, franco 0.9778 1.0225 del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME Sep/22 0.04989 0.04952 20.1881 20.0348 Dic/22 0.04903 0.04866 20.5414 20.3870 Mar/23 0.04823 0.04788 20.8774 20.7237 Jun/23 0.04740 0.04703 21.2795 21.1273 Sep/23 0.04661 0.04623 21.6330 21.4813 Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior MEDICA B 39.60 6.85 -29.27 1.25 18.69 FIHO 12 8.30 4.40 1.97 25.00 45.61 FUNO 11 20.89 2.86 -0.10 -3.92 -3.47 VOLAR A 17.55 2.45 13.63 -57.34 -52.23 OMA B 134.16 2.37 -3.76 18.63 5.56 CMR B 1.05 -3.67 14.63 -37.13 -40.00 HERDEZ * 31.07 -3.00 1.52 -26.48 -23.25 PE&OLES * 160.23 -2.94 12.08 -41.76 -31.98 PINFRA * 138.12 -2.81 -4.45 -8.67 13.68 NEMAK A 4.13 -2.36 15.89 -36.27 -32.07 Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 2.6849 2.19770 -0.6194 -0.0463 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 3.1679 2.67790 -0.5806 -0.0188 6M 3.7103 3.37970 -0.5560 0.0433 12M 4.1706 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC (México) 46,056.97 0.34 154.08 FTSE BIVA (México) 956.81 0.37 3.53 DJ Industrial (EU) 31,581.28 1.40 435.98 S&P 500 (EU) 3,979.87 1.83 71.68 Nasdaq Composite (EU) 11,791.90 2.14 246.99 IBovespa (Brasil) 109,763.77 -2.17 -2,439.58 Merval (Argentina) 141,001.50 2.69 3,692.20 Santiago (Chile) 29,627.11 -0.90 -267.77 Xetra Dax (Alemania) 12,915.97 0.35 44.53 FTSE MIB (Italia) 21,489.36 0.04 8.75 FTSE-100 (Londres) 7,237.83 -0.86 -62.61 Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General (España) 782.25 0.10 0.78 IBEX 40 (España) 7,855.90 0.17 13.70 PSI 20 Index (Portugal) 5,937.89 -0.48 -28.70 Athens General (Grecia) 822.51 1.49 12.40 RTS Index (Rusia) 1,243.70 -0.70 -8.77 Nikkei-225 (Japón) 27,430.30 -0.71 196.21 Hang Seng (Hong Kong) 19,044.30 -0.83 158.43 Kospi11 (Corea del Sur) 2,376.46 1.39 -33.56 Shanghai Comp (China) 3,246.29 0.09 2.85 Straits Times (Singapur) 3,210.83 -0.41 13.35 Sensex (India) 59,028.91 -0.28 168.08

Cierre

LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS

EXPECTATIVAS

“El tema del abasto de semicon

autos

Tanto el armado como el envío al extranjero de unidades registraron sus mejores cifras en el octavo mes del año

VEHÍCULOS

276,108 322,779

El titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Arganis Díaz-Leal, se separará temporalmente del cargo, por lo que Jorge Nuño se hará cargo del despacho.

Fuente:

“Nos encontramos en una fase de lenta recuperación y esto nos dará una mejor perspectiva para el arran que de 2023, por lo que al fin de año se espera la venta de 1 millón 20 mil unidades”, explicó. Alberto Bustamante, director ge neral de la Industria Nacional de Au topartes (INA), señaló que el sector superará los niveles del año pasado, mientras se espera la recuperación de volúmenes de semiconductores que en lo que va del año ha impac tado a más de 2 millones de autos en el “Nuestromundo.ajuste ha sido favorable y para este mes de septiembre esta mos estimando que vamos a llegar al cierre de este 2022 a los 104 mil millones de dólares, un incremento del 9.6 por ciento en el comparativo con el año anterior, mes de octubre un posible incremento”, concluyó. producción de vehículos en agosto creció producción AGO 2021 vs 2022 Producción de agosto de cada año -20.07% 226,893 226,757 234,668 262,673 286,075 264,478 212,687 248,704 -0.06% 16.90% de en agosto creció 31.36% anual. 2011 2022 INEGI y AMDA. Números positivos Durante agosto la exportación

12.27% 2011 2022

coches,

“Está llegando mayor disponibili dad de inventario, de producto y con esto la expectativa es que al cierre del año podamos ir mejorando la oferta, reduciendo el rezago en las entregas de clientes y enfrentar el 2023 todavía con un condiciona miento de oferta, pero menos fuerte que 2021 y 2022”, dijo.

parativo de enero-agosto de 2022 con 2019, tenemos una variación negativa de 477 mil 179 unidades, para un decremento del 20 por cien to respecto a este periodo”, agregó el director general de la AMIA. En cuanto al registro de exporta ción de los últimos diez años, éste se mantiene casi en el límite, con una variación de 0.2 por ciento que son 3 mil 182 unidades menos envia das al extranjero. Estados Unidos sigue siendo el principal mercado de exportación, seguido de Canadá, Alemania, Colombia y Puerto Rico. Contrasta que, durante dicho pe riodo correspondiente al octavo mes del año, BMW Group, Nissan, Mazda y Honda fueron las armadoras que tuvieron las caídas más grandes en exportación de vehículos, con una baja anual de 92.1, 48.6, 18.2 y 17.6 por ciento, respectivamente, frente al mismo mes del año pasado.

221,637 248,835 259,106 271,406 292,271 332,769 368,251 373,520 344,695 301,739 241,178 316,815 4.13% 13.86%

DEBAJO8.1%

SE REGULARIZAN INVENTARIOS Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, destacó que los segmentos que tuvieron mayor impulso en este mes fueron los autos de usos múlti ples y camiones ligeros, mientras que los subcompactos y los deporti vos fueron los de mayor contracción.

ductores no se resuelve de un mes a otro, esperamos que las plantas que se estarán echando a andar en Estados Unidos permitan un mejor abastecimiento, pero esto no su cederá mientras no se pongan en marcha”, añadió. En el acumulado de los primeros ocho meses del año, la diferencia contra niveles prepandemia de 2019 es de 15.3 por ciento por debajo, lo que significa que “aún falta producir 405 mil 735 unidades”, precisó. De las armadoras afiliadas a la Asociación Mexicana de Distribui dores de Automotores (AMDA), Mercedes Benz, General Motors, Mazda, Ford y Toyota tuvieron los crecimientos más grandes en pro ducción con 223.6, 119, 95.4, 64.7 y 41.3 por ciento, respectivamente, mientras que las únicas tasas negati vas en agosto fueron de Nissan con 25 por ciento menos autos armados y De enero a agosto se fuera un millón 863 mil 469 según el

LA EXPORTACIÓN TAMBIÉN ACELERA Por su parte, el envío de autos nuevos producidos en México también re portó números positivos. En agosto se exportaron 248 mil 704 autos, un alza de 16.9 por ciento anual. De acuerdo con la AMIA y el INE GI, a pesar de los datos positivos en este mes, la exportación de vehículos en agosto se encuentra 13 por ciento por debajo del 2019 y 20 por ciento debajo del periodo de enero a agosto previo al “SeguimosCovid.manteniendo respecto del mes un registro negativo de 37 mil 371 unidades menos en agosto de este año que en lo realizado en agosto de 2019. En cuanto al com

vehículos

de vehículos creció 16.93% respecto al mismo mes de 2021. 10.76% Problemas en la cadena Las armadoras Honda y Nissan presentaron una disminución en la producción en agosto respecto a 2021.Exportación de vehículos ligeros, agosto de cada año % Var. producción AGO 2021 vs 2022 Producción de autos agosto de cada año 221,637 248,835 259,106 271,406 292,271 332,769 368,251 373,520 344,695 301,739 241,178 316,815 4.13% 13.86% -20.07% 31.36% 170,086 188,392 226,893 226,757 234,668 262,673 276,108 322,779 286,075 264,478 212,687 248,704 -0.06% 16.90% 16.93%-19.58% Mercedes Benz General Motors BMWChryslerKIAToyotaFordMazdaMotor HondaNissan -25.1%-24.7%4.4%11.7%20.2%41.3%64.7%95.4%119.0%223.6%

Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González

La producción y exportación de au tos registraron sus mejores cifras en agosto, con un crecimiento del 31.3 y 16.9 por ciento anual, respectiva mente, a pesar de la presión por las interrupciones en la cadena de sumi nistro y la falta de semiconductores. De acuerdo con el INEGI, en agos to se fabricaron 316 mil 815 unida des, lo que representó un alza de 31.3 por ciento respecto a los 241 mil 178 coches del año pasado; sin embargo, en comparación con los datos previos a la pandemia, la cifra se ubica 8.1 por ciento por debajo del octavo mes del 2019. Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Indus tria Automotriz (AMIA), señaló que, si bien los resultados de agosto en producción y exportación son muy buenos para la recuperación de la industria, éstos se encuentran aún debajo de niveles precovid. “En agosto se produjeron 316 mil 815 unidades, 31.4 por ciento más que el año pasado; sin embargo, aún nos encontramos por debajo de los registros de 2019 en un 8.1 por ciento negativo, en cuanto al promedio de los últimos diez años ya estamos 4.4 por ciento por arriba de este promedio”, dijo en conferen cia de Agregóprensa.que la expectativa es op timista hacia adelante, aunque con una recuperación lenta, por lo que no esperan regresar a niveles previos a la pandemia sino a finales del 2024.

Acelerando La

Honda con una baja de 24 por ciento. En el acumulado de enero a agos to, se fabricaron 2 millones 238 mil 153 coches, para un crecimiento de 7.85 por ciento anual.

31.36% 170,086 188,392

8 EL FINANCIERO Jueves 8 de Septiembre de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

FERNANADO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx La producción de autos sube 31.3% anual en agosto; la exportación, 16.9%

La producción de agosto se ubica 8.1% abajo del mismo mes de 2019.

JORGE ARGANIS DÍAZ-LEAL DEJA TEMPORALMENTE LA SICT

31.36% anual. 12.27% 2011 2022 2011 2022 Fuente: INEGI y AMDA. Números positivos Durante agosto la exportación de vehículos creció 16.93% respecto al mismo mes de 2021. 10.76% Problemas en la cadena Las armadoras Honda y Nissan presentaron una disminución en la producción en agosto respecto a 2021.Exportación de vehículos ligeros, agosto de cada año % Var.

16.93%-19.58% Mercedes Benz General Motors BMWChryslerKIAToyotaFordMazdaMotor HondaNissan -25.1%-24.7%4.4%11.7%20.2%41.3%64.7%95.4%119.0%223.6%Acelerando La producción

enviaron

INEGI

“Los usuarios están más animados a realizar compras en línea cuando se les da una todoshopping’,sevezvemos“Lapersonalizada”experienciatendenciaqueesquecadamásempresassumaránal‘livesobredetecnología”

formando su forma de comprar y bucar nuevos medios. “El consumo sigue, pero va a em pezar a ser más cuidadoso en qué y cómo compra; por ende, quienes no estén generando valor al con sumidor van a empezar a desapa recer”, alertó Santiago Naranjo en el VTEX Connect Latam. Refirió que en el país, las catego rías con los mayores crecimientos en el canal son alimentos y bebidas con 300 por ciento en órdenes; mas cotas, con 70 por ciento; deportes y fitness, con 53 por ciento; por mencionar algunas. Estimó que entre un 20 a 25 por ciento no usará apps, sino que apos tarán al comercio conversacional.

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

Chatbot ‘conversa’ con parejas para mejorar su relación

Likes y comentarios ha generado el live shopping este año en Latinoamérica, según VTEX.

Alejandra Rodríguez

DIGITALIZACIÓN DE LOS NEGOCIOS

INFLACIÓN AFECTA AL E-COMMERCE

Live shopping ventashastarepresentará10%de on line Eventos en vivo cambian al comercio electrónico

sarrollar plataformas y estrategias de comercio electrónico, reveló que el live shopping ha generado alre dedor de 550 mil interacciones, likes y comentarios este año en Latinoamérica, con un tiempo de compra promedio de cinco minutos porIndicósesión.que este año se han reali zado más de 360 eventos de ese tipo en la región, y se han generado en éste más de 10 mil órdenes durante los eventos.

enfarmaciasórdenesDuplicanenlínea

Se prevé que más firmas, sobre todo de tecnología se sumarán a esa tendencia ofrece en una tienda física. Estas estrategias permiten a las marcas tener presencia dentro del mundo digital y así ganar la confianza y la fidelidad de sus clientes”, detalló.

Debido a la situación económica global, la inflación también pega rá al comercio electrónico, por lo que los consumidores están trans diata en caso de que lo requieran”, explicó Sara Kalach, cofundadora deDetallóVioletta.que hasta el momento han atendido a 60 mil personas, de las cuales poco más de 40 mil son mujeres y el resto hombres.Actualmente, la con versación con Violetta se inicia a través de la pági na web de la plataforma o en Instagram y Face book; sin embargo, Sara Kalach adelantó que en noviembre de este año esperan atender por la plataforma WhatsApp. Este proyecto ha logrado crecer gracias a la iniciativa eNovadoras, impulsada por la firma de teleco municaciones AT&T México.

Las comercializaciones apalanca das desde eventos y actividades en redes sociales, conocido como live shopping, han comenzado a cobrar relevancia, por lo que se estima que hacia el 2026, el 20 por ciento de las ventas en el e-commerce serán por este canal. Ante ello, Santiago Naranjo, Global Chief Revenue para VTEX, dijo que es importante generar pro puestas para interactuar, ya que ese modelo permite conectar en vivo, lo cual está transformando el comercio on line. La empresa especializada en de Debido al incremento de la vio lencia contra las mujeres surgió Violetta, un chatbot que ayuda a identificar mediante una conver sación en Instagram o Facebook las relaciones disfuncionales o si tuaciones violentas de las parejas, y además permite contactar con ayuda“Anteprofesional.elaumento en la violencia hacia las mu jeres que experimenta mos en México luego de la pandemia, surgió la idea de crear Violetta, un chatbot automatizado que habla con mujeres y hombres para ayudarlos a crear relaciones sanas, identificar violencia des de sus inicios más tempranos, así como a conectar con ayuda profe sional de forma gratuita e inme

XIAOMI ROMPE RÉCORD DE VENTAS EN LIVE SHOPPING Durante el último live shopping de Xiaomi, la firma asiática de tecno logía aumentó sus ventas en más de 500 por ciento al alcanzar más de mil órdenes en tan solo 40 minutos. “Esto nos muestra claramente que los usuarios se muestran más animados a realizar compras en línea cuando se les ofrece una expe riencia personalizada, ya que de los mil 50 usuarios que se conectaron a la transmisión, mil realizaron una compra, una efectividad de más del 95 por ciento”, dijo Serrano. Recordó que el live shopping es una estrategia que comenzó en China y que “actualmente tiene un valor de más de 153 millones de dólares el año pasado”.

CRISTIAN SERRANO Gerente general de Ecommerce en Tekmovil y Xiaomi

9EMPRESAS EL FINANCIEROJueves 8 de Septiembre de 2022

INTERACCIONES550,000

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

HASTA MOMENTOEL

El live shopping –que es una estra tegia en la cual las marcas crean transmisiones en vivo para mostrar sus productos y recurren a influen cers o streamers, tanto para generar confianza como para aprovechar las audiencias– registró un crecimiento durante el confinamiento por Co vid, debido a la imposibilidad de acudir a una tienda física. De acuerdo con especialistas, en los próximos cinco años, las comer cializaciones mediante este canal podrían llegar a representar hasta el 10 por ciento del total de las ventas en línea en México, desde un actual 1 por“Laciento.tendencia que vemos es que cada vez más empresas se sumarán al live shopping, sobre todo las em presas de tecnología, seguramente, en los siguientes cinco años, este canal representará hasta un 10 por ciento del total de las ventas de co mercio electrónico”, dijo Cristian Serrano, gerente general de Ecom merce en Tekmovil y Xiaomi. Agregó que, de los más de 400 mil millones de pesos de ingresos por ventas de comercio electróni co en México durante 2021, el live shopping representó menos del 1 por ciento del total de las comercia lizaciones; sin embargo, estimó que la cifra podría crecer en el siguiente lustro.“Setrata de mostrar los productos y sus características a los clientes con el objetivo de llevar el e-com merce a una experiencia mucho más personal, muy similar a la que se

Los clientes de las farmacias de Fomento Económico Mexi cano (FEMSA), entre las que se encuentran YZA, Farmacon, Moderna, Cruz Verde, y otras, duplicaron sus órdenes de com pras en su tienda en línea al mes, indicó Gabriel González, director Regional de Negocios Digitales en FEMSA Salud. “Siempre todos los meses los clientes vuelven a comprar, te diría que compran 1.4 a 1.5 ve ces al mes cada cliente, es una buena conversión”, compartió. Su división de salud reportó ingresos por 37 mil 500 millo nes de pesos, un alza de 3.8 por ciento anual y de 2 por ciento a tiendas comparables en el pri mer semestre del año.

Christopher Calderón

el chatbot ha atendido a 60 mil personas, de las cuales poco más de 40 mil son mujeres y el resto hombres

10 EL FINANCIERO Jueves 8 de Septiembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Informa la OPS que repartirá alrededor de 100 mil vacunas entre los 12 países de Latinoamérica y el Caribe

Pamela

Bolsonaro arma acto de campaña en festejo patrio

delpreveniresfuerzosintensificarparapropagaciónvirus,piden

INCENDIO EN KARAOKE 32 MUERTOS Y 13 HERIDOS

En los dos discursos de la jornada, Bolsonaro se concentró en críticas a Lula y al Partido de los Trabajado res, así como en su retórica en torno a “valores” conservadores.

Aun cuando algunos de sus par tidarios exhibían carteles pidien do una “intervención militar” y la “clausura” del Parlamento y la Corte Suprema, no se hizo eco e insistió en que Brasil tiene hoy “un presi dente que cree en Dios, respeta a los militares, defiende a la familia, es contra el aborto y le debe lealtad su pueblo”. AgenciasMITIN. Jair Bolsonaro, en la conmemoración del Bicentenario de la Independencia. AP

DECESOS44

Se deben

Bloqueo. Un incendio en un karaoke en Vietnam dejó 32 muertos y 13 heridos. Autoridades informaron que fue provocado por un corto circuito, que arrasó el segundo piso del edificio, atrapando a clientes y personal, mientras el humo llenó la escalera y bloqueó la salida de emergencia.

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Alvarez

AFECTACIÓN. Un médico, al mostrar una llaga de viruela símica en el labio de un paciente, en Lima, Perú. AP NORMAL. “No debería de haber región”,viajesturismorespectolimitaciónningunaalylosenlaseñala la OPS.

Los países de América se han con vertido en el epicentro del brote mundial de viruela símica, con más de 30 mil casos concentrados, principalmente en Estados Unidos, Brasil, Perú y Canadá, dijo Carissa Etienne, directora de la Organi zación Panamericana de la Salud (OPS).Hasta la fecha, la región ha re portado cuatro muertes por esta enfermedad.Aclaróque, por ahora, no es nece saria una vacunación masiva en el continente; sin embargo, informó que la OPS repartirá 100 mil vacunas entre los 12 países de Latinoamérica y el Caribe que han soli citado las Etiennedosis.agregó que este mes recibirán el pri mer lote de la vacuna Ba varian Nordic, mientras que el segundo, entre noviembre y diciembre próximos.“Conlaescasez de vacunas y sin un tratamiento eficaz para la vi ruela del mono, los países deben intensificar sus esfuerzos para pre venir la propagación del virus en nuestra región”, expresó la funcio naria. “Tenemos los medios para desacelerar este virus”, agregó en una conferencia de prensa virtual desde la sede de la organización, en Washington, DC. Respecto a las trasmisiones, el di rector de emergencias sanitarias de la OPS, Ciro Ugarte, subrayó que la información, prevención y diagnós tico son clave para la contención, “pero no debería de haber ninguna limitación respecto al turismo y los viajes”.Eslasegunda vez en los últimos años que los países de las Américas son el epicentro mundial del brote de algún virus. Durante meses la región fue el centro de la pandemia de Covid-19, que, aunque ha dismi nuido en la cantidad de contagios y hospitalizaciones, sigue siendo considerada una amenaza a la sa lud pública por los expertos, ya que ha provocado casi 5 mil muertes en la última semana, según la OPS. A diferencia del Covid-19, la virue la del mono no se contagia a través del aire, sino cuando una persona entra en contacto físico con una que ya está enferma o con un animal. La viruela símica lleva décadas circulando en África central y oc cidental, y no se sabía de grandes brotes en países de otros continentes o que se pro pagara ampliamente en tre las personas, hasta mayo pasado, cuando comenzaron a repor tarse docenas de casos en Europa y América del Norte.Enjulio, la Organiza ción Mundial de la Salud declaró una emergencia mundial por la viruela del mono, el nivel de alerta más elevado que ha sido ya utilizado en el pasado en brotes simi lares, como el del zika, en Latinoa mérica en 2016, y en la pandemia de coronavirus, entre otros. La decla ración no significa necesariamente que la enfermedad sea particular mente transmisible o letal. En México, los casos de viruela del mono han aumentado 56 por ciento en una semana, al pasar de 504 a 788 contagios, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

200 años de la Independencia, así como en actos puramente proselitis tas, siempre con el mismo público, integrado por sus seguidores.

BRASILIA.- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se valió del Bicente nario de la Independencia del país para mostrar fuerza electoral y mo vilizar a miles de personas en apoyo a su candidatura para las elecciones del 2 de octubre. A casi tres semanas de la cita con las urnas, Bolsonaro está en clara desventaja en las encuestas, que le atribuyen una intención de voto en torno a 30 por ciento, frente a 45 por ciento que obtendría el expresiden te Luiz Inácio Lula da Silva, aban derado de un frente progresista. Aun así, el líder de la ultraderecha congregó multitudes en Brasilia y Río de Janeiro, donde encabezó sen dos actos, al tiempo que otras mareas de gente vestida de verde y amarillo de la bandera nacional se volcaron en Sao Paulo y otras ciudades. Tanto en Brasilia como en la playa de Copacabana, Bolsonaro participó en ceremonias y desfiles militares oficiales en ocasión de los

DE VIETNAM DEJA

América es ya el viruelamundialepicentrodelasímica

WASHINGTON, DC AGENCIAS por viruela del mono se americano.continentelosreportadohanenpaísesdel NACIONES en la Canadá.Brasil,Estadoslosconcentranregióncontagios:Unidos,Perúy

MÁS DE 30 MIL CASOS

Cannon insistió en que el Departamento de Justicia tiene que detener investigaciónsuPorlopronto,Trumpyacantavictoria,yestáusandoeltemacomopartedesucampaña

En uno de sus últimos actos de gobierno, Donald Trump emitió un “perdón” presidencial a Bannon. El freno. Sin embargo, el blindaje otorgado por el entonces manda tario no lo libró de posibles cargos criminales estatales. Bannon y otros seguidores de Trump participaron en el fondo We Build The Wall (Nosotros Cons truimos el Muro) para recolectar 25 millones de dólares destinados supuestamente a la construcción del @jorgeberry BerryJorge JUZGADO. Steve Bannon habla con los medios al salir de una corte federal. AP JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

La jueza A ileen Cannon es una jueza federal de distrito en Estados Unidos nomi nada por Donald Trump, y con firmada por el Senado en 2020. En esas audiencias de confir mación, le preguntaron si tenía sentimientos de lealtad hacia el entonces presidente Donald Trump. Respondió que no. Pero ahora, parece lo contrario. El caso del cateo en la resi dencia de Trump en Florida le fue asignado a Cannon. Todo marchaba por los cauces legales normales, hasta que los aboga dos de Trump solicitaron que se nombrara a un ejecutor inde pendiente para que revisara el contenido de los documentos confiscados. Se sabe que el FBI recuperó cientos de documen tos clasificados que son propie dad del gobierno por mandato constitucional. Un juez tiene la facultad de nombrar a un eje cutor independiente cuando se trata de documentos privados, que normalmente son comu nicaciones entre abogado y cliente, para que el ejecutor de termine si se viola la secrecía de esasPuestoconversaciones.queTrump sacó los documentos de manera inde bida de la Casa Blanca, tanto el Departamento de Justicia como el Archivo General de la Nación le solicitaron varias veces, y du rante más de un año, que los de volviera. Trump y sus abogados devolvieron algunos, e informa ron a las autoridades que ya no tenían más. El último recurso fue la orden de cateo, porque el gobierno sabía que aún faltaban documentos, como quedó com probado por el FBI. Trump pidió entonces a la jueza Cannon que nombrara un ejecutor especial para evaluar el contenido. La comunidad jurídica estadounidense dio por descontado que la jueza iba a desestimar el argumento, por que no tiene fundamentos jurí dicos viables. Pero no. La jueza sacó su faceta trumpiana, y no sólo decidió nombrar al ejecu tor especial. También insistió en que el Departamento de Justicia tiene que detener su investiga ción hasta que el ejecutor eva lúe los documentos. Esto puede tomar años. El Departamento de Justi cia está analizando cómo res ponder, pero es seguro que se presentará una apelación ante el tribunal de distrito. Si los ca minos de la justicia funcionan como es debido, no hay manera de que la decisión se sostenga.

Steve Bannon, el estratega de Do nald Trump convicto por desacato al Congreso en julio, tiene previsto entregarse este jueves a las autori dades para responder a acusaciones de la fiscalía estatal de Nueva York de que defraudó a cientos de per sonas a quienes pidió millones de dólares para construir el muro en la frontera con México.

PARA RESPONDER POR MUROGATE Exestratega de Trump es acusado de quedarse con dinero para muro fronterizo FOCOSAlcierre.

Pero como uno de los nefastos resultados de la administración Trump fue inundar las cortes con nombramientos de jueces conservadores, sin importar su trayectoria o prestigio jurídico, ya se puede esperar cualquier cosa. Sólo hay que recordar las descabelladas decisiones recientes de la Suprema Corte de Justicia en torno al aborto y a la portación de armas, para saber que la certeza jurídica en Estados Unidos se está tambaleando.Porlopronto, Donald Trump ya canta victoria, y está usando el tema como parte de su cam paña. Sus ataques al FBI y al De partamento de Justicia son cada vez más violentos, poniendo en peligro la integridad y hasta la vida de sus elementos. Es posible, según analistas ju rídicos, que el Departamento de Justicia no presente una apela ción ante el tribunal de distrito. Si lo hacen, aunque ganen, los abogados de Trump llevarán el caso hasta la Suprema Corte, y entonces sí, a esperar años. Pero si dejan correr el proceso, el ejecutor especial podrá emitir su opinión. El Departamento de Justicia está seguro de que todo se llevó a cabo apegado a derecho, y si el ejecutor así lo confirma, se acabó el recurso de Trump.Deuna u otra forma, Trump vuelve a demostrar que es más escurridizo que una lombriz.

MUNDO 11EL FINANCIEROJueves 8 de Septiembre de 2022

Bannon entregaríase hoy a autoridades

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

PRESENCIA. Vladímir Putin, en el Foro Económico Oriental en Vladivostok, ayer. Rusia no usa el gas como “arma”: Putin MOSCÚ. El presidente de Rusia, Vla dímir Putin, negó que su país use la energía como un “arma” contra Europa, días después de que se in terrumpiera indefinidamente el suministro de gas ruso a través del gasoducto Nord Stream. Los occidentales “dicen que Ru sia utiliza la energía como un arma. ¡Otra vez una tontería! ¿Qué arma usamos? Proporcionamos lo que sea necesario según las peticiones hechas” por los países importadores, dijo Putin en un foro económico en Vladivostok.“Sinosdan una turbina, reacti varemos mañana el Nord Stream”, dijo el dirigente ruso ante una au diencia de empresarios y políticos asiáticos. El grupo ruso Gazprom anunció el viernes que el gasoduc to Nord Stream, que conecta Rusia muro, luego que el Congreso bajo control demócrata rechazó asignar recursos, pero el fondo fue disuelto y los fondos transferidos a amigos de Bannon a través de empresas fantasma.Enunode sus últimos actos de gobierno, Trump emitió un “per dón” presidencial a Bannon, con lo cual lo blindó de las acusaciones federales por el fraude del muro, pero no de posibles cargos crimi nales estatales. El anterior fiscal estatal de Nueva York Cyrus Vance inició por ello una pesquisa estatal desde febrero de 2021, que fue con tinuada por el actual procurador, Alvin Bragg. En una respuesta a The Wash ington Post, un portavoz de Banon calificó de “falsas” las acusaciones y acusó a la fiscalía de usar al “siste ma de justicia criminal como arma política partidista”. Pero el caso será ventilado directamente en la Corte Suprema de Nueva York, lo que re fleja la seriedad de las acusaciones. El encausamiento federal en su contra documentó que Bannon se embolsó personalmente al menos 1 millón de dólares del fondo del muro fronterizo. Cuando fue arres tado se encontraba en un yate de lujo. Cientos de miles de dólares adicionales fueron gastados por sus socios Brian Kolfage, Andrew Badolato y Timothy Shea. Kolfage y Badolato, quienes se de clararon culpables de fraude, adqui rieron joyas y autos de lujo y joyas con el dinero para el muro. Bannon se declaró inocente y fue eventual mente perdonado por Trump. Bannon, de 68 años, fue declarado culpable en julio de dos acusaciones de desacato por ignorar un citatorio del Comité Selecto de Investigación del Congreso sobre la insurrección del 6 de enero. Será sentenciado el 21 de octubre. Cada una de las acu saciones lleva una pena carcelaria de un año de prisión y hasta 100 mil dólares de multa. con Alemania y debía reanudar su servicio el sábado tras unas tareas de mantenimiento, cesaría su ac tividad “completamente” hasta la reparación de una turbina. Moscú afirma que las sanciones occidentales impuestas por la ofen siva en Ucrania han provocado una penuria de piezas de recambio, que amenaza la integridad del gasoducto Nord“EstamosStream.dispuestos (a reanudar las exportaciones de gas) mañana mismo. Todo lo que tienen que ha cer ustedes es presionar un botón”, añadió Putin. Agencias AP

“Prorrogar irresponsabilidad”unadelmilitarizaciónlapaísestremenda COMUNICADO CONJUNTO DE PAN Y PRD La iniciativa presentada por la diputada del PRI Yolanda de la Torre, que ha sido rechazada por las dirigencias del PAN y del PRD, propone reformar ese artí culo transitorio y ampliar el plazo, de 2024 hasta 2028. En ese sentido, para Marko Cor tés y Jesús Zambrano, prorrogar la militarización del país hasta 2028 es también prorrogar la in constitucionalidad de las leyes que los partidos de la coalición han votado en contra. “Prorrogar la militarización del país es una tremenda irresponsa bilidad, ya que implica transferir a las Fuerzas Armadas responsa bilidades que no les correspon den. Nosotros reconocemos, al igual que la mayoría del pueblo de México, sus aportaciones his tóricas al país y no queremos que sean culpadas por la ciudadanía ante el fracaso de la estrategia de seguridad del actual gobierno”, aseguraron.Porello,insistieron en que la dirigencia nacional del PRI y sus legisladores deben, más allá de coyunturas políticas e incluso personales, rechazar y votar en contra de que continúe la milita rización del país.

SALUDO. El líder nacional del PAN, Marko Cortés, y Manuel Clouthier, ayer.

“Ante dicha reforma constitu cional que prolonga la militari zación del país, el PAN y el PRD anuncian la suspensión temporal de nuestra coalición legislativa y electoral, hasta en tanto el PRI no defina con claridad si habrá de honrar nuestra plataforma elec toral común de la coalición Va por México que firmamos en 2021 y la moratoria constitucional que firmamos en junio del presente año”, rememoraron. En 2019, el Constituyente Per manente aprobó una reforma cons titucional para crear la Guardia Nacional con mando civil, la cual, en su artículo quinto transitorio, La pausa en la relación será en lo legislativo y lo electoral, anuncian en un comunicado No se debe “poner en riesgo” la posibilidad de una alternativa electoral rumbo a las elecciones de 2024, remarcan

EL FINANCIERO Jueves

12

Casos bajan. El informe técnico de Salud subió ayer su registro a 23 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, que suman 329 mil 675, y reportó una baja en contagios a 3 mil 735 casos, que acumulan 7 millones 49 mil 955 en México.

SUBE REGISTRO A 23 MUERTES POR COVID EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS

ESPECIAL de seguridad pública, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implan tación territorial.

FOCOSSeolvidaron. En junio, suscribie ron la moratoria materiareformasparticularmenteconstitucional,paranoapoyaralaCartaMagnaenelectoralylarelacionada a la Guardia Nacional. Pasado inmediato. Va por Méxi co se comprometió y firmó, frente a la sociedad civil, una agenda electoral y legislativa para cuidar al Instituto Nacional Electoral y evitar la militarización del país. Los acuerdos. Refrendaron el llamado al dirigente nacional del PRI a honrar su compromiso de respetar los acuerdos alcanzados con la coalición.

de Septiembre de

Por lo tanto, refrendaron su llamado al dirigente nacional del partido tricolor a honrar su com promiso de respetar los acuerdos alcanzados con el PAN y el PRD, en el marco de la coalición.

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-008 2022

L os dirigentes del PAN y PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano, respectivamente, anunciaron “la suspensión temporal” de la coa lición Va por México, en tanto su homólogo priista, Alejandro Moreno, rectifica su decisión de apoyar la militarización de la se guridad pública impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.Enunpronunciamiento

Asimismo, agregaron, apenas en junio pasado suscribieron la moratoria constitucional, parti cularmente para no apoyar refor mas a la Carta Magna en materia electoral y aquella para adscribir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

establece que el Presidente de la República podrá disponer durante cinco años (es decir, hasta 2024) de las Fuerzas Armadas en tareas

con junto, advirtieron que no se debe “poner en riesgo” la posibilidad de una alternativa electoral rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, lo cual sería “una enorme irresponsabilidad”.Loslíderesdelos partidos de oposición expresaron su “sorpresa” y su “profunda inconformidad” ante la iniciativa de reforma constitucional presentada por la diputada priista Yolanda de la Torre, que permite al Poder Eje cutivo disponer de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta Recordaron2028.que, en 2021, los partidos que conforman la coa lición Va por México se compro metieron y firmaron, frente a la sociedad civil, una agenda elec toral y legislativa para cuidar al Instituto Nacional Electoral y evitar la militarización del país.

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

Declaran PAN y PRD Vatemporal”“suspensióndeporMéxico EN LO QUE EL PRI “SE DEFINE”

“Es una suspensión, una pausa para conversar, para dialogar”, su brayó el dirigente priista, y argu mentó que “en la agenda legislativa no en todo tenemos que coincidir”.

ALEJANDRO MORENO Líder nacional del PRI

Insistió en que “la alianza no está en riesgo, vamos a seguir trabajando para mantener la coalición”.

COALICIÓN “NO ESTÁ EN RIESGO” “La política no es de odios”, agrega el coordinador en San Lázaro, Rubén Moreira tenga con el carácter: yo no tengo nada que esconder, siempre hablo de frente”, afirmó. Sobre “las lecturas” –dijo– de que esta decisión se debe a que hay un acuerdo de su parte con el gobierno federal para exonerarlo y evitar su desafuero por las acusaciones en su contra de enriquecimiento ilícito, afirmó que “esas son las lecturas, pero muchos no saben leer”. Precisó que su saludo y sus pa labras al oído con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el 1 de septiembre, en la Cámara de Diputados, “fue un saludo normal de quienes nos dedicamos a la política”. También, el coordinador priista en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, justificó que “a muchos les puede ganar el odio contra Morena, pero la política no es de odios”, por lo que “no vamos a caer en polari zar”, y subrayó que en Va por México “hablar de si nos traicionamos o no nos traicionamos, eso es historia”.

Gestor de encuentros Y ya entrados en el ambiente de cordialidad, Adán Au gusto López reveló que el flamante presidente del Senado, Alejandro Armenta, le pasó “un papelito. Dice: ‘Que nos in vite a comer (López Obrador) un tamal de chipilín”. Ante la solicitud, el titular de Segob acotó: “Nada más que ahorita hay veda de chipilín. Entonces no se puede”. No obstante, se comprometió a gestionar un encuentro entre el Presidente y la bancada guinda, pero pasando las fiestas patrias, “yo creo que pasando el 19, 20 de septiembre”… No, pues que se sienten los senadores, no se vayan a cansar.

Diputada “con neuronas y sin marido”

Marcelo Ebrard se sumó a los reclamos del Presidente a Estados Unidos, quien en la mañanera tildó de metiches a los gringos por emitir alertas de viaje. “México, en su terri torio, está decomisando cinco veces más armas que Esta dos Unidos en el suyo, que vienen a México”, reprochó el canciller. Sostuvo que lo único que se pide es que Washing ton iguale este esfuerzo. Estaría bien que el vecino del norte coopere, aunque también sería importante revisar por qué hay tanta demanda de armamento de este lado de la fron tera, ¿no?

También, aunque aseguró que “no hay ruptura con la bancada del PRI en el Senado”, advirtió que si ellos votan en contra de la inicia tiva, “que tomen su decisión y que le den cuentas a la gente”, porque “mantenemos la posición de que hay que replantear la estrategia de seguridad, pero mientras no se pue de dejar al país en la indefensión”.

Por tanto, negó que exista un compromiso del gobierno federal para no continuar con la investi gación contra Moreno Cárdenas a cambio de aprobar dicha reforma constitucional para ampliar el plazo de la militarización de la seguridad pública. Eduardo Ortega “Es una suspensión (de la alianza), una pausa para conversar, para dialogar”

En conferencia en la sede nacio nal del partido tricolor, Moreno Cárdenas admitió que “no he teni do una comunicación directa con los dirigentes” nacionales del PAN, Marko Cortés, ni del PRD, Jesús Zambrano, y precisó que fue a tra vés del presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, del PAN, quien le transmitió y le expresó que habría una “suspensión, no ruptura, por posiciones divergentes”.

Algunos consejeros del INE tundieron ayer al titular del Órgano Interno de Control, Jesús George Zamora, por anticipar gastos en imagen y asesorías en el informe semes tral que por ley debe presentar. Al tocar los gastos de la “bu rocracia dorada”, denominada así por el representante de Morena, parte de los consejeros vieron poca imparcialidad e incluso hubo un llamado a que la Cámara de Diputados “cuide la independencia” de las personas que designan en esta área.

Reproches al vecino

Irrita a consejeros exhibida

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROJueves 8 de Septiembre de 2022

POSTURA. Rubén Moreira y Alejandro Moreno (izquierda), ayer, en conferencia.

CUAERTOSCURO

Dice Alito no tener oscuro”acuerdo“ningúnenlocon4T

Durante su reunión con la bancada de Morena en el Senado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, no per dió la oportunidad para hacer notar a Ricardo Monreal cómo lo ven desde Palacio Nacional, al señalar que “es no nada más nuestro amigo y compañero, a veces es como el compañero rebelde, pero eso es a veces nada más”… Y entre una risa y otra, le dio otro raspón cuando, al ofrecer discul pas por el plantón que les dio en la plenaria, aseguró que no había sido por un berrinche, “eso lo acostumbran los zaca tecanos, los tabasqueños no”, dijo. Entre broma y broma, dicen, la verdad se asoma.

Mucho ha crecido la versión de que la diputada priista Yo landa de la Torre no es la autora de la iniciativa que propone aplazar hasta 2028 la permanencia del Ejército en tareas de seguridad, y que es en realidad de Rubén Moreira y sólo le pidieron a ella presentarla. La reacción de la legisla dora fue fuerte: “Es una falta de respeto a mi trayectoria y a una vida limpia de trabajo. A mí no me manda nadie, tengo neuronas para poder tomar decisiones. Es una burla, por eso yo no tengo marido, porque no me gusta que me mande na die, yo pienso por mí misma”, refutó ante periodistas.

CONFIDENCIAL

Moreno Cárdenas, en tanto, aceptó la “suspensión temporal” de su alianza con el PAN y PRD, para darse un “espacio de diálogo” sobre la iniciativa de la permanencia del Ejército en tareas de seguridad pú blica en el país hasta 2028.

De rebeldes y berrinchudos

A comprar cachitos En su mañanera, el presidente López Obrador convocó a los mexicanos a participar en el sorteo de la Lotería Nacional alusivo a las fiestas patrias, en el que se rifarán 240 millones de pesos en efectivo y macrolotes en Playa Espíritu, Sinaloa. Pero tal parece que la invitación del mandatario fue inter pretada como una orden en algunas dependencias, donde incluso obligan a los servidores públicos a comprar cinco cachitos, que cuestan 500 pesos cada uno. Y si no, pregunten en la SEP, ¿verdad, Lety Ramírez?

En respuesta “a las lecturas de quienes no saben leer”, el dirigente nacional del PRI, Alejandro More no, aseguró que no tiene “ningún acuerdo en lo oscuro” con Morena ni con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Lo que digo con la lengua lo sos VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, rechazó que haya un acuerdo con el dirigente nacio nal del PRI, Alejandro Moreno, para que el partido tricolor apoye la militarización del país. En rueda de prensa posterior a la reunión que sostuvo con los senado res de Morena y sus aliados, el fun cionario fue cuestionado sobre el saludo que sostuvo con el dirigente priista durante la entrega del cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Cámara de Diputados. “Sí saludé efectivamente a Ale jandro Moreno, diputado federal “No es asunto de amistades”, señala Adán NO LA CONOCE. “No conozco la iniciativa (priista sobre el Ejército), luego entonces no puedo influir en algo que no conozco”, dijo el titular de Segob. y dirigente del PRI, pero lo hago como lo hago con todas las fuerzas políticas. No es un asunto de amis tades y el que uno dialogue con un opositor no significa más allá que el protocolario intercambio de saludos y de opinión”, dijo. El responsable de la política inter na del país aseguró que no conoce la iniciativa de reforma constitucional presentada por la diputada priista Yolanda de la Torre, la cual permite al Poder Ejecutivo ampliar la par ticipación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, de 2024 a 2028: “No conozco la ini ciativa, luego entonces no puedo influir en algo que no conozco”.

El responsable de la política in terna del país sostuvo un encuen tro con los senadores guindas, así como sus aliados del Partido del Trabajo, el Partido Verde y Encuentro Social, luego de que el funcionario los plantó durante su reunión plenaria.

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

Un tribunal unitario ordenó a un juez de control analizar si ratifi ca, modifica o revoca la medida cautelar de prisión preventiva jus tificada que se le dictó a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, por el caso Odebrecht.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADJueves 8 de Septiembre de 2022

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, urgió a los integrantes de la bancada de Mo rena en el Senado, que coordina Ricardo Monreal, a “no titubear”, apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador y votar a favor de la reforma legal que pasa el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

LLAMADO

PRESENTE. Ricardo Monreal y el titular de Gobernación, Adán Augusto López, ayer.

Este jueves, se prevé que en el pleno del Senado se someta a vo tación la minuta proveniente de la Cámara de Diputados mediante la cual la Sedena tomaría el control de la Guardia Nacional; ante ello, López Hernández solicitó a los le gisladores morenistas mantener la unidad y, de parte del presidente Ló pez Obrador, les pidió no distraerse en batallas estériles.

Les prometo que por segunda oca sión voy a ver el Canal del Congreso sin interrupciones; lo vi el día de la reforma de litio”, bromeó. De acuerdo con el funcionario, a la mañana siguiente de la elección del presidente de la Mesa Directi va del Senado, el presidente López Obrador sostuvo un encuentro con el senador Héctor Vasconcelos, a quien le expresó: “Senador, hay que, entre todos, ayudar a mantener la unidad, ya no es Andrés Manuel quien necesita la unidad del grupo, es el país; México requiere que este movimiento, que los legisladores emanados de este movimiento, es tén más unidos que nunca, que no se distraigan en batallas estériles”, refirió.Loslegisladores de Morena, a su vez, solicitaron al secretario de Gobernación realizar un encuentro con el presidente López Obrador: “(el senador Alejandro) Armenta me acaba de pasar un papelito donde dice que nos invite a comer un tamal de chipilín, nada más que ahorita hay veda de chipilín, entonces no se puede. Yo le comento hoy mismo el Presidente”, respondió.

plo, el artículo 29 en la fracción cuarta otorga el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Sedena”, aseveró. Ante ello, el senador de Movi miento Ciudadano Noé Castañón advirtió que las leyes secundarias no pueden estar por encima de la Carta Magna y por decisión del go bierno federal vulnerar al Estado. “Dónde queda la legalidad, el Estado de derecho, y ese juramen to que hicimos de respetar y hacer respetar a la Constitución”, agregó. En contraparte, la morenista Lu cía Meza aseguró que la reforma no pretende militarizar a la Guar dia Nacional; no obstante, refirió que, de acuerdo con el Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos, de la Co misión Nacional de los Derechos Humanos, entre enero de 2015 y septiembre de 2016, se regis traron diversas acusaciones en contra de militares: 37 quejas por la privación a la libertad, 12 por desapariciones forzadas, 36 por tortura y 372 por trato inhumano. El senador del grupo plural Germán Martínez recordó que Ricardo Monreal afirmó que está en contra de la reforma por inconstitucional: “Queremos ver el voto de Monreal”.

Senadores opositores acusan que inconstitucionales y que irán a la Corte o impositivo, y se los digo así con franqueza, el proyecto de nación no admite titubeos. Un proyecto de na ción como el que encabeza Andrés Manuel López Obrador requiere de la unidad y el compromiso de todos de quienes estamos en puestos o

“No titubear” y apoyar que Sedena tome a la Guardia, urge Segob A SENADORES MORENISTAS

FOCOSLapostura. Gobernadores de la 4T emitieron un comunicado conjunto en el que celebran la iniciativa para que la Sedena asu ma el control de la GN; señalaron que es para evitar corrupción y garantizar disciplina. ‘El cambio’. Agregaron que “ya no existen acuerdos con crimina les, por lo que la Guardia Nacional no será una institución fallida”.

en tareas de gobierno, pero, sobre todo, de quienes nos representan en el Poder Legislativo”, advirtió. El titular de Gobernación expre só su confianza en que “no tengo ninguna duda de que vamos a estar apoyando al Presidente y al proyec to de nación mañana (este jueves).

Pasa en reformacomisionesdelaGN

David Saúl Vela

RECLAMO. Activistas entregaron más de 66 mil firmas para la no militarización.

Pide a “batallasnoMonrealRicardoysubancadadistraerseenestériles”

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Secretario de Gobernación En el Senado, las comisiones uni das de Justicia y Estudios Legis lativos Segunda aprobaron, con 18 votos a favor y 13 en contra, la reforma legal que pasa a la Guardia Nacional bajo control de la Secre taría de la Defensa Nacional. La presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, so licitó remitir el dictamen a la Mesa Directiva que preside Alejandro Armenta, con el objetivo de que sea votado este jueves en el pleno. En la discusión, senadores de oposición afirmaron que la refor ma presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y aprobada por la Cámara de Dipu tados, es inconstitucional, por lo cual anticiparon que acudirán a la Corte para presentar una acción de lasaltemas“Elinconstitucionalidad.dictamenpresentadiversosqueseadviertencontrariostextoconstitucionalrespectodequeaquíseplantean.Porejem

CUARTOSCURO

“Aunque pueda sonar autoritario o impositivo, el proyecto de nación no admite titubeos”

Caso preventivasurevisaráLozoya:juezprisión Gabriela Guadalupe Rodríguez, magistrada titular del Primer Tri bunal Unitario en Materia Penal de la Ciudad de México, fue quien determinó la revisión de la medida cautelar dictada por el juzgador José Artemio Zúñiga. Se trata de la segunda ocasión en que se ordena revisar la medida cautelar.Ladeterminación de ayer no significa la libertad de Lozoya, ya que el efecto es que sea el mismo juez de control quien llame a una audiencia para revisar una vez más la pertinencia de mantener, modificar o revocar la prisión pre ventiva a Lozoya.

TAVIRANICOLÁS

“Aunque pueda sonar autoritario

Opine

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15Jueves 8 de Septiembre de 2022 Estratégicamente, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, ganó la partida a sus pares en la alianza Va por México, Marko Cortés del PAN, y Jesús Zambrano del PRD. Por diseño o intuición, usó la teoría de juegos para llevar a cabo un brink manship, el término acuñado durante la Guerra Fría, para des cribir una forma de hacer política de alto riesgo, pero calculado.

acuerdo.Nohubo

Rictus @monerorictus

La jugada de Alito

exitosa

PERSONALESTRICTAMENTE RivaRaymundoPalacio

La alianza de Moreno con el presidente Andrés Manuel López Obrador para duplicar el plazo de la presencia militar en tareas de seguridad pública llevó a la coalición opositora a la orilla del despeñadero, al rechazar Moreno el ultimátum que le hizo Cortés la víspera, con tal fuerza que el PAN y el PRD recularon y sólo suspendieron temporalmente el la ruptura y el fin de Va por México, como parecía ser su destino este miércoles. Mo reno jugó exitosamente lo que era visto como una traición a la oposición aliada para evitar que Morena repita en el poder, y los llevó al umbral de un conflicto con el propósito, como define la estrategia del brinkmanship, de lograr un resultado positivo. “Tenemos un proyecto conjunto, pero eso no quiere decir que coin cidamos en todo”, dijo en con ferencia de prensa. “Esto es por México, por la gente. ¿Con quién están?, ¿con los intereses de par tido o con el interés supremo del pueblo de México?”. Esta última pregunta los arrin conó. Alito Moreno mostró más sagacidad e inteligencia que sus pares en un momento crítico, y atajó el discurso de López Obra dor de que no aprobar la adscrip ción de la Guardia Nacional era ir contra los intereses del pueblo, que pide seguridad. “No es un cheque en blanco ni le estamos haciendo el trabajo al gobierno”, agregó. “La estrategia de segu ridad falló y es un fracaso, pero la Guardia Nacional no está lista aún para garantizar la seguri dad en las calles”, ni podían, se ñaló, “desamparar” a las familias mexicanas.Leyóbien la realidad. El Ejér cito, la Marina y la Guardia Na cional son las instituciones mejor evaluadas por la sociedad, y la inseguridad y la violencia son el principal problema que ven los mexicanos. El discurso académico sobre la militarización de la segu ridad pública está rebasado. La oposición, la prensa, las ONG y to das las personas y organizaciones que lo interpreten de esa manera, hemos perdido esa batalla ante lo que sucede en las calles. Por lo que reflejan las encuestas, a la gente sí le importa quién se haga cargo de la seguridad, y hay un fa voritismo claro por las Fuerzas Ar madas, el ser en quienes confían. Hablar de militarización desde la oposición tiene rendimientos decrecientes y contraproducen tes. Pero también, particular mente para el PAN, que gobierna estados con alta incidencia de lictiva como Chihuahua y Gua najuato, mantener la línea de No hubo la ruptura y el fin de Va por México, como parecía ser su destino este oposiciónunaqueexitosamenteMorenomiércolesjugóloeravistocomotraiciónala

confrontación con el PRI por su iniciativa, lo ponía en riesgo de que la gobernadora Maru Cam pos y el gobernador Diego Sinhué Rodríguez salieran públicamente a deslindarse de la dirigencia para mantener el consenso en sus estados. Ésta habría sido una fractura peor. El brinkmanship surge de una entrevista en 1956 con el en tonces secretario de Estado del gobierno de Dwight Eisenhower sobre la política exterior a propó sito de la guerra en Corea, donde dijo: “Se tienen que tomar las oportunidades para lograr la paz, tanto como las que se tienen que tomar en una guerra. Algunos dicen que fuimos al borde de la guerra. Por supuesto que estába mos en ese punto. La capacidad de llegar a él sin entrar en una guerra es un arte necesario. Si no puede dominarlo, inevitable mente entrará en una guerra. Si se rehúye, si está temeroso de lle gar a ese punto, está perdido”. El término en sí mismo lo acuñó Adlai Stevenson, enton ces candidato demócrata a la Presidencia, quien al reaccionar en un discurso poco después, dijo que “jactarse de un brinkmans hip (una política arriesgada) es el arte de llevarnos al borde del abismo nuclear”. Esa expresión quedó asociada con el riesgo de un conflicto nuclear, y fue uti lizada para describir la gestión exitosa de John F. Kennedy ante Nikita Krushchov en la crisis de los misiles en 1962, y a la política de disuasión mediante las armas nucleares, que hoy se evoca en la guerra en Ucrania. El ultimátum del PAN y del PRD, en la lógica de esta estrate gia, fracasó precisamente por la aparentemente falta de estrategia de sus líderes y, quizá, por una reacción más emocional que ra cional. Como se demostró ayer, la amenaza falló porque sus pilares eran débiles y no se analizaron las consideraciones de Moreno para haber tomado una decisión unilateral. El ultimátum se quedó en un bluff que no creyó el priista. Sin embargo, no todo es nega tivo para el PAN y el PRD en esta derrota estratégica, si se mon tan en ella a partir de las propias palabras de Moreno, que afirmó que la estrategia de seguridad de López Obrador ha fracasado. Es cierto, es un desastre por donde se mire. En lo político, porque al reconocer que optó por la milita rización de la seguridad pública al no haber otra alternativa, le da la razón a lo que hizo su archiad versario, el expresidente Felipe Calderón. Segundo, la estrategia. No importa que la Guardia Na cional se integre al Ejército, pues los resultados serán los mismos al mantener el Presidente la orden de no enfrentar a criminales y ser sólo una fuerza de disuasión, por lo que al final del sexenio pro bablemente se registre el mayor número de homicidios dolosos en la Lahistoria.forma de aprovechar la co yuntura es sumarse al PRI, pero agregando algo que podrán uti lizar en el futuro: métricas para medir resultados. Le darán al Presidente lo que quieren, pero a cambio de que, con ello, haya menos violencia y traiga la paz prometida a la nación. Eso no sucederá, porque tendría que cambiar la estrategia, con lo cual la derrota del momento pueden convertirla en victoria para los años de definiciones electorales. usted: rrivapalacio@ejecentral.com@rivapa

EL FINANCIERO Jueves 8 de Septiembre de 202216

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.