preventivaMantendríanlaprisiónenConstitución
FUERTEREGISTRAAGOSTOIMSSALZAENEMPLEO
ALFARO ES SECUNDADO POR LA BANCADA DE MC
PEDRO LCIUDADHIRIARTDEMÉXICO as ministras Yasmín Es quivel y Loretta Ortiz, jun to con los ministros Juan Luis González Alcántara y Alber to Pérez Dayán, se pronunciaron en contra de invalidar la fracción del artículo 19 constitucional que incluye la figura de prisión pre ventivaDuranteoficiosa.elinicio de la dis cusión sobre la validez de esta figura, el ministro González Al cántara expuso que, a pesar de que votaría a favor del proyecto, está en contra de que se inaplique el artículo constitucional. Al explicar su voto, aseguró que tomó la decisión “privile giando la importancia siempre de mantener la integridad de nuestra Constitución, y recha zando la propuesta de inaplicar una norma que forma parte del parámetro de control que nos hemos comprometido, sobre todo, a respetar y proteger”. En su exposición, el ministro expuso que está a favor de que se reconozca la invalidez de la fi gura dentro del Código Nacional de Procedimientos Penales, al igual que en la Ley de Seguridad Nacional.
ZMG 5A
ZMG 2A
l presidente municipal de Za popan, Juan José Frangie Saade, se lavó las manos respecto a la renta del Parque Metropolitano para los eventos de Calaverandia y Navidalia. Afirmó que el recinto está bajo la admi nistración del Organismo Público Des centralizado (OPD) Bosques Urbanos. “No, ustedes saben que ese parque depende del OPD de Bosques. Nosotros estamos esperando en qué termina esta película y bueno, lo que sé es que están en comunicación con ellos (para) cuidar todo lo del medio ambiente y esa parte, y nosotros estamos esperando. Nosotros lo único que hicimos fue dar el permiso para que salieran a la venta (los boletos), esto no quiere decir que tengan garantizada una licencia para operar, nosotros esperaríamos ver el diálogo que tienen y ya ver qué pasa”. Mencionó que desconoce si el OPD Bosques Urbanos esté cobrando menos de lo correspondiente, pero de igual manera apuntó que ese tema no le corresponde.
LGUADALAJARAJESSICARODRÍGUEZPILARPÉREZ
EL FINANCIERO
Sólo en este sexenio se habrán des tinado alrededor de mil 810 mdp a los camioneros (si se incluye el apoyo para amortiguar la tarifa) para la renovación de unidades, alcancías de prepago y chatarrización de camiones obsoletos. Mónica Magaña Mendoza, presi dente de la Comisión de Movilidad del Congreso de Jalisco, señaló que la propuesta de ley podría quedar lista este mismo mes, aunque no precisó cuándo sería votada. De esa manera, añadió, los próximos gobiernos ten drán la obligación de generar ahorros para garantizar la bolsa presupuestal. El gobernador negó que el dinero sea un apoyo sólo para los transpor tistas. Desde su punto de vista, la bolsa beneficiará a la economía familiar de quienes usan el transporte público. Sobre el subsidio tarifario a camio neros, el Observatorio de Movilidad y Transporte Público del Estado de Jalis co señaló la semana pasada que debió analizarse primero en la Comisión de Tarifas a partir de un estudio técnico. Por eso consideraron que el mandata rio se brincó la ley. Por su parte, Mara Robles, diputada de Hagamos, consideró que el dinero destinado a los transportistas sólo ali mentará al “pulpo camionero”. Pasajeros consultados por NTR re chazaron la entrega de dinero a los transportistas. En su lugar, pidieron que mejore el servicio y que las alcan cías regresen el cambio de 50 centavos.
l INCREMENTO. El empleo durante agosto creció 157 mil 432 plazas, lo que significó el alza mensual más fuerte para un octavo mes del año desde que se tiene registro, reportó el IMSS. Con ello, el número de asegurados se ubicó en 21 millones 236 mil 866 personas.
Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Martes 6 de septiembre de 2022 Número 2352 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO INCONSTITUCIONAL, CAMBIO EN GN: EX PROCURADOR
LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZ
SUPREMAFINANCIEROCORTE
l AVENIDA HIDALGO. Pese a que se advirtió que a partir del domingo 4 de septiembre se comenzaría a multar a conductores y motociclistas que invadan el carril exclusivo BusBici, en dos días de su apertura esto no ha ocurrido, aun cuando son decenas de vehículos los que usan el carril confinado. Los agentes viales reconocieron que no se está sancionando a los infractores porque no hay artículo que lo señale. Edgar Flores ZMG 5A
LAELPIXELATLFESTIVALESCENTRODECREATIVIDADAUDIOVISUALESCENARIO7A RESPALDAAYUNTAMIENTOEMPLEADOGUADALAJARADEPINTASCONTRALAFEUZMG3AEMPLEOJALISCOFORMAL,PORDEBAJODELINCREMENTONACIONALZMG3AFIL PREMIAN2022 CARTARESCUAENLENGUASROMANCESESCENARIO7A DISTRITO DECONSTRUCCIÓNARRANCACREATIVOLADESARROLLOSINMOBILIARIOS l CENTRO. Este lunes empresarios y autoridades colocaron la primera piedra de la torre de departamentos que se construirá en lo que han denominado Distrito Creativo Guadalajara, justo a un costado del Parque Morelos, en un predio que formaba parte de Ciudad Creativa Digital. ZMG 3A FASE DE GRUPOS EL REY DE EUROPA INICIA EL RUMBOCAMINOALA15PASIÓN8A HOTEL CASA JALISCO l ‘Murder mystery’ llega con un show más que inmersivo 7A RICARDO MONREAL l Está en contra del ‘fast track’ con la GN EL FINANCIERO MANIFESTACIÓN l Vecinos de El Retiro se oponen a desarrollos en Ciudad Creativa 3A MARA ROBLES l Denunciarán ante juez comparecen cia del fiscal reservada 7’041,8052A CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México 329,630 DEFUNCIONES por Covid-19 en México 678,812 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco 19,775 DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco Fuentes: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19 MENDOZAALBERTOJORGE EFECORTESÍA MENDOZAALBERTOJORGE MENDOZAALBERTOJORGE EFECORTESÍA CUARTOSCURO ESPECIAL CUARTOSCUROCUARTOSCUROCOVID-19 RAFADEJAOCTAVOSTIAFOEENELCAMINOANADAL l SORPRESA. Con un tenis muy intenso, de gran energía y sin fisuras, el estadounidense Frances Tiafoe venció al español Rafael Nadal, que se despidió en los Octavos de Final del Abierto de Estados Unidos tras caer por 6-4, 4-6, 6-4 y 6-3. PASIÓN vs.8ACELTIC REAL MADRID CELTIC PARK | 14 HORAS vs. PSG JUVENTUS PARQUE DE LOS PRÍNCIPES | 14 HORAS vs. AMÉRICA SAN LUIS ESTADIO AZTECA | 21:05 HORAS PARADANIEEGUSOPENEIEPCACONOCERPLATAFORMAPROCESOSELECTORALESZMG2A
Frangie se desmarca respecto a los permisos para Calaverandia y Navidalia
Plantean subsidio a camioneros por ley
PARQUE METROPOLITANO
El gobernador adelanta que el próximo año además se contempla una bolsa adicional que se entregará a los concesionarios del transporte público para la renovación de unidades LAURO
uego de que el goberna dor Enrique Alfaro pro pusiera subsidiar con 500 mdp a los transportistas para congelar la tarifa del transporte público este sexenio, ahora planteó que ese dinero se entregue por ley cada año. En respuesta, los diputados locales de Movimiento Ciu dadano respaldaron la propuesta del mandatario.Elgobernador también adelan tó que el próximo año, además del subsidio al pasaje, se contempla una bolsa adicional que se entregará a los concesionarios del transporte para la renovación de unidades.
EL NOMBRARÁNREINOFINANCIEROUNIDOPRIMERAMINISTRAALIZTRUSS
l LONDRES. El Partido Conservador de Gran Bretaña eligió a la secretaria de Relaciones Exteriores, Liz Truss, como la nueva líder del partido, lo que la coloca en línea para ser confirmada como primera ministra. La reina Isabel II la nombraría hoy formalmente. EL
Ustedes pueden ver, las mejoras en el transporte público son evidentes, es la primera vez que en la evaluación de los usuarios tenemos calificaciones positi vas, hemos presentado los estudios” ENRIQUE GOBERNADORALFARODE JALISCO INVADEN CARRIL, Y NO LOS MULTAN... AÚN












Recurrirán a justicia comparecenciaantereservada
IIEG e IEPC presentan plataforma estadística de procesos electorales
COORDINADORAVILLASEÑORDEHAGAMOS EN EL CONGRESO LOCAL
DAN‘NARANJAS’RESPALDO Los diputados locales de MC buscarán establecer en la ley que el subsidio al transporte público sea permanente y no sólo se otorgue en el gobierno de Enrique Alfaro. A través de un video en redes so ciales, la bancada parlamentaria dio su respaldo al subsidio anunciado por el mandatario y la diputada titular de la Comisión de Movilidad, Mónica Magaña Mendoza, adelantó que lo van a hacerAunqueley.los emecistas no precisaron en qué ley incluirían el subsidio, sería en la nueva de movilidad que se trabaja en el Congreso y se prevé quede lista esteLames.legisladora abundó en que tra bajarán en un mecanismo técnico que garantizará la implementación de un “fondo de apoyo para usuarios del transporte público”, así como su via bilidad a largo plazo. De esa manera, añadió, los próxi mos gobiernos tendrán la obligación de generar ahorros para garantizar la bolsaLospresupuestal. naranjas no puntualizaron cuándo presentarán las modificacio nes legislativas para que el subsidio sea parte de la ley.
uego de que la semana pa sada anunciara un subsidio de 500 millones de pesos (mdp) para los transpor tistas en 2023, ayer el go bernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, planteó que en la ley se es tablezca la asignación de una bolsa anual para evitar alzas a la tarifa. La propuesta fue respaldada por los dipu tados de Movimiento Ciudadano (MC), quienes se dijeron dispuestos a fijarlo en la legislación. El mandatario espera que el sub sidio a los transportistas sea algo recurrente, cada año, y que el Congre so del Estado analice el tema y tome decisiones.“Tendrá que tener en su momento todo un trabajo legislativo para que este fondo pueda tener permanencia en el tiempo y que sea ya en este fondo donde se concentren los apoyos que puedan dar sentido social a la política tarifaria”.Negóala vez que los 500 mdp sean un apoyo sólo para los transportis tas. Desde su punto de vista, la bolsa beneficiará a la economía familiar de quienes usan el transporte público, pues implicará que la tarifa de 9.50 pesos quede “Diseñamoscongelada.unmecanismo para incidir directamente a la tarifa y ha cer que, con el dinero de todos los jaliscienses, independientemente de si usas o no usas el transporte público, ayudemos a quienes más lo necesitan para que no tengan que sufrir un incre mento en la tarifa del transporte. Creo que es una medida correcta”. Consideró también que subsidiar la tarifa era necesario por dos razones: la primera, los precios de los insumos siguen en incremento, principalmente el diésel y, la segunda, las mejoras que, afirmó, tiene el sistema de transporte. “Ustedes pueden ver, las me joras en el transporte público son evidentes, es la primera vez que en la evaluación de los usuarios tene mos calificaciones positivas, hemos presentado los estudios. Puede ha ber cosas que no funcionen, pero la transformación es evidente, es cosa nada más de voltear a verlo”. Sin embargo, desde el Observato rio de Movilidad y Transporte Público del Estado de Jalisco y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ven un servicio deficiente, pues mu chos de los conductores no respetan los límites de velocidad ni las paradas oficiales, ni la obligación de circular con las puertas cerradas. Además, las alcancías no dan debolsaconfirmóAdicionalmente,cambio.elgobernadorqueen2023habráotradesubsidiosparalacompracamionesafindeconcluirel (La casocialdanapoyosconcentrenfondoseaelpermanenciapuedaquelegislativotodoentendrápropuesta)quetenersumomentountrabajoparaestefondotenerentiempoyqueyaenestedondeselosquepuedarsentidoalapolítitarifaria”
JESSICA PILAR EGUADALAJARAPÉREZ
ENRIQUE ALFARO GOBERNADORRAMÍREZ DE JALISCO
proceso de renovación de unidades. La semana pasada NTR dio a conocer que de 2019 a 2023 el gobierno estatal habrá destinado más de mil 800 mdp a transportistas.
dad”, rechazó el señor Arturo Gó mez Leyva, usuario de rutas como la 175, 629 y 636. Otros coincidieron en que los concesionarios amagan al gober nador y reciben dinero público. “Ahora resulta que no se va a in crementar la tarifa, pero sí se les da un dinero que de todos modos es nuestro, porque el dinero que se le va a dar es de nosotros”, dijo uno de ellos.Losentrevistados también re probaron que el gobierno estatal no haya dado una solución a las alcan cías que se quedan con 50 centavos al pagar con 10 pesos. “Nunca ha habido claridad sobre a dónde se va ese dinero, si se lo que dan los dueños o se reparte entre las autoridades (…) Nunca se ha trans parentado qué pasa con ese dinero”, añadió el señor Antonio Yáñez. Edgar Flores / Guadalajara
os organismos autónomos electoral y estadístico de Ja lisco acordaron una colabo ración y presentaron ayer una nueva plataforma digital con información sobre los procesos electorales. El Instituto de Información Es tadística y Geográfica (IIEG) y el Instituto Electoral y de Participa ción Ciudadana (IEPC) crearon la plataforma Sistema de Información Geoelectoral, la cual concentra da tos sobre los procesos electorales y la alternancia política desde 1988 hasta 2021, resaltó el titular del primer organismo, Augusto Valen cia “SuLópez.finalidad es profundizar en nuestros sistemas democráticos y cartográficos de manera precisa, ve rídica y confiable. Presenta un análisis histórico de por lo menos 30 años, de cómo se han dado los procesos electo rales en nuestra entidad”, sintetizó. Entre los datos disponibles en la plataforma está el porcentaje de votos que han obtenido los partidos políti cos por municipio, la participación o inclusión de nuevos partidos, así como la evolución de la alternancia y las ca racterísticas generales de los votantes según sexo y edad. En cuanto al acuerdo alcanzado entre ambas instituciones, Valencia López consideró relevante que se ra tifique la colaboración entre ambos institutos, pues existe la intención de seguir recabando y analizando in formación estadística orientada a la promoción de una cultura política con participación ciudadana, tolerancia, democracia y pluralismo.
■ El subsidio que dará el gobierno del estado a los concesionarios del transporte público en 2023 es visto como un “regalo” por algunos de los usuarios de las unidades, quie nes a la fecha aún cuestionan que las alcancías de los camiones sigan sin dar NTRcambio.hizoun sondeo entre usua rios del Macrobús y de las rutas convencionales, y detectó que la mayoría reprueba la bolsa presu puestal que asignará el Ejecutivo a los“Creotransportistas.quelejos de exigirles, les premian por un pésimo servicio que no ha tenido nunca mejoras sustanciales. Los camiones siguen estando sucios, el servicio de los operadores es muy cuestionable, no hay permanencia en las frecuencias de paso y, además, no es un servicio que sea 100 por ciento incluyente para las personas con discapaci
SIN ALZA. El go bernador defien de el subsidio al transporte públi co, pues implicará que la tarifa de 9.50 pesos quede congelada.
El gobernador de Jalisco plantea que cada año se asigne una bolsa presupuestal para los transportistas y niega que la de 500 mdp a entregarse en 2023 sea sólo un apoyo para éstos
MARA
l comité promotor de la com parecencia del fiscal estatal, Luis Joaquín Méndez Ruiz, ante el Congreso local por el caso Luz Raquel Padilla Gutiérrez recurrirá a la justicia luego de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) deter minara que el ejercicio se realizará a puerta cerrada. El 31 de agosto, la Jucopo determi nó que el fiscal y otros funcionarios estatales y municipales comparezcan ante el Congreso el 9 de septiembre a las 17 horas. Con el argumento de que el caso aún no se ha cerrado y se debe mantener el sigilo de las investiga ciones, Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Verde Ecologista de Mé xico (PVEM) votaron a favor de cerrar el ejercicio.Enrespuesta a su decisión, la coor dinadora de Hagamos en el Legislativo e integrante del comité, Mara Robles Villaseñor, anunció que recurrirá ante un juez la determinación de la junta. “Vamos a contravenir jurídica mente la decisión de la Junta de Coor dinación Política. Nosotros vamos a acudir ante un juez de distrito para plantearle que se está violando el orden constitucional en este Poder Legislativo y que se están tomando atribuciones en la Jucopo que no le corresponden”, afirmó la legisladora, quien añadió que aún tiene cuatro días para recurrir a la justicia a fin de abrir lasAcomparecencias.lapardelanunció, exigió que el Congreso realice una sesión de pleno antes de las comparecencias en la que se decida si deben ser reservadas o no. Apuntó además que durante el ejercicio no se pretenderá asumir las funciones de peritos o forenses, pues lo último que se quiere es conocer los detalles de la carpeta de investi gación.“Alcontrario, lo que queremos es pedirle al fiscal una explicación de por qué él dio a conocer detalles de la carpeta de investigación que incrimi nan a Luz Raquel, el colmo es que se busque en las actuaciones de la vida privada de Luz Raquel la razón de su feminicidio. ¿Cómo va a ser posible que se expusiera como prueba preci samente el video de la persona que la acosaba, dando con ello una prueba de que había una cámara puesta hacia su ventana para exhibirla?”, cuestionó. A la petición de Mara Robles se unieron la coordinadora del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem), Guadalupe Ramos Ponce; el integrante del Observatorio Ciuda dano por el Derecho a la Verdad Óscar González Garí, entre otros activistas.
LAURO
● La deparlamentariadinadoracoorHagamos en el Congreso local, Mara Ro bles nero”“pulpoalimentarátransporteelconsideróVillaseñor,quesubsidioalsóloalcamio
Alfaro y MC proponen que subsidio a transporte sea ley
ACUERDAN COLABORACIÓN
JUAN LGUADALAJARALEVARIO
Vamos a contrave nir jurídicamente la decisión de la Junta de Coordinación Política. Nosotros vamos a acudir ante un juez de distrito para plantearle que se está violando el orden consti tucional en este Poder Legis lativo” ROBLES
Usuarios, en contra de “regalo” a camioneros y alcancías sin cambio
CASO LUZ RAQUEL
A FAVOR. La acción de Mara Robles fue respaldada por otros integrantes del comité promotor.
● Aclaró que está a favor del subsidio, pero apuntó que éste debe ir directo al bolsi llo de la gente y generar que baje la tarifa ● increíble“Es que después de décadas estedesmantelarluchandotenemosquecon camioneropulpo, que solamente beneficia a los intereses de los declaróvodarlesseporte,riosempresadeltransahorapretendaunnuesubsidio”,
Martes 6 de septiembre de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com HABRÁ MÁS RECURSOS PARA RENOVACIÓN DE UNIDADES EN EL PRÓXIMO AÑO
MENDOZAALBERTOJORGE ESPECIAL ESPECIAL
LGUADALAJARAJESSICARODRÍGUEZPILARPÉREZ
Por su parte, la consejera presi dente del IEPC, Paula Ramírez Höhne, detalló que el convenio de colabo ración firmado este lunes por los titulares de ambos organismos está orientado a la realización de estudios e investigación, así como al intercam bio, sistematización y publicación de información estadística, demográfica y electoral útil para la ciudadanía. “Creo que la colaboración ha de mostrado ser una herramienta eficaz para potenciar las capacidades insti tucionales, para estrechar lazos de co municación y entendimiento con otras organizaciones que, desde diferente cancha, perseguimos el fin común de servir a la ciudadanía para construir una sociedad mejor informada y más democrática”, opinó.
“ES NERO”CAMIOPULPOYOAPOUNAL
CONVENIO. Los titulares del IIEG e IEPC signaron un acuerdo que está orientado a la realización de estudios e investi gación.



Por su parte, el gobernador de Ja lisco, Enrique Alfaro Ramírez, criticó que haya personas que se opongan al proyecto, ya que él lo ve como una oportunidad para darle plusvalía a la zona del Parque Morelos y una mejora visual y en materia de seguridad. “Hemos tenido que defender cosas frente a los intereses que quienes no quieren que nada pase. Es que en esta ciudad sigue habiendo quienes quie ren que nada pase. Hay quienes qui sieran que aquí no pasara nada, que este continuara siendo un polígono de marginación, de prostitución, de pobreza, abandono, yo no, ni Pablo tampoco, y creo que nadie de los de aquí queremos que eso sea la imagen de nuestro centro histórico”. Distrito Creativo se divide en cuatro predios. En el A la empresa Colón 590 construirá un total de 80 viviendas; en el B, Evecon va por 123 viviendas; en el C, Crea va por 150, y en el D apenas se lanzó la convocatoria de una licitación.
NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Martes 6 de septiembre de 2022 ZMG 3A WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara Genera Jalisco 14,110
mpresarios y autoridades colocaron ayer la primera piedra de la primera to rre de departamentos que se construirá en Distrito Creativo Guadalajara, justo a un cos tado del Parque Morelos, en un predio que formaba parte del Fideicomiso Maestro de Ciudad Creativa Digital. En el lugar habrá departamentos enfoca dos a la renta y unipersonales. Durante el acto, el presidente mu nicipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro y los empresarios reconocie ron que los desarrollos inmobiliarios tendrán la vocación referida, ya que pretenden que sean ocupados por los trabajadores o emprendedores que aprovechen las instalaciones de Ciu dad Creativa Digital (CCD). “Son viviendas que pudieran estar en alrededor de los 50 metros cuadra dos. Estamos hablando de una pareja, una persona sola, un creativo que tra baje en la Ciudad Creativa Digital, que vive él solo o con otra persona más en un espacio de 50 metros, con una cama retráctil que se convierte en escritorio durante el día para poder trabajar”, mencionó el primer edil. En las inmediaciones del Parque Mo relos, en los terrenos de Distrito Creati vo, se prevé construir más de 350 vivien das en un polígono de 21.5 hectáreas. Junto con La Normal, el Parque Agua Azul y El Palomar, la zona del Morelos es uno de los puntos que forman parte del plan gubernamental que considera construir vivienda vertical para repo blar el Centro de la ciudad con desarro llos enfocados a la venta, pero princi palmente a la renta de inmuebles. El presidente municipal añadió que el punto extra que tendrán estos de sarrollos, en especial los de Distrito Creativo, es que tendrán accesibilidad a espacios turísticos, laborales y recrea tivos a los que se podrá llegar caminan do, en bicicleta o en transporte público. “¿Qué es lo que está buscando esta persona? Espacio público para poder salir, hacer ejercicio, leer, respirar aire puro, pasear a su mascota, etcétera”, abundó.Elprimer edil también anunció que se brindarán incentivos –entre ellos la exención del pago de permisos muni cipales– a los desarrollos con viviendas por hasta 800 mil pesos, así como 70 por ciento de descuentos en pagos a los departamentos con un valor de hasta 2 millones de pesos.
Son viviendas que Digital”Ciudadtrabajeunpersonaunahablandodos.metrosdedorestarpudieranenalredelos50cuadraEstamosdepareja,unasola,creativoqueenlaCreativa
Dijo estar de acuerdo en represen tación de otros estudiantes, aunque negó haber pintado él mismo. “Mi participación en la manifes tación se limitó únicamente a lanzar consignas en contra de la FEU, utili zando únicamente un micrófono y una bocina. Nada más. También me gusta ría señalar que como estudiantes de la UdeG tenemos derecho a manifestar nos en contra de una organización que dice representarnos y no lo hace”. Aseguró que las pintas en los muros lo representan a él, a un grupo de estu diantes que lo acompañaban y a otros alumnos de la UdeG. “No se sienten representados por la FEU. Lo ven como una organización lejana a los intereses de los estudian tes, lo ven como una organización que trabaja únicamente para sus propios intereses”.
MORENASEA
JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ os únicos tres aspirantes que se inscribieron para ocupar dos vacantes de la Comisión de Selección del Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrup ción del Estado (SAE) resulta ronLaelegibles.Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción del Congreso local declaró ayer elegibles a Mónica María Ortiz Gómez, Francisco Javier Igna cio Orendain y Martínez Gallar do y Ana Elizabeth Taylor Mata. “Quienes presentaron y se presentaron ante esta comi sión, y pudieron ser entrevista dos por los integrantes de esta comisión, cumplen con los re quisitos que nosotros mismos aprobamos en la convocato ria”, afirmó el diputado presi dente de la comisión, Higinio del Toro Pérez. Las dos vacantes se dieron ante la renuncia de sus titula res, María Lazo Corvera y René Rivial León. El 18 de agosto, la Comisión de Vigilancia entrevistó a los aspirantes para escuchar por qué quieren estar en el cargo.
Se prevé construir más de 350 viviendas en un polígono de 21.5 hectáreas ubicado en las inmediaciones del Parque Morelos LAURO
EGUADALAJARARODRÍGUEZ
Inicia Distrito Creativo; van por depas pequeños
GDL
urante agosto se gene raron 14 mil 110 plazas formales en Jalisco, se gún los datos del Instituto Mexi cano del Seguro Social (IMSS). Luego de que durante julio se registrara una pérdida de 238 empleos, el estado llegó a 1 mi llón 910 mil 627 en total con todo y losDenuevos.acuerdo con los datos del IMSS, analizados por el Institu to de Información Estadística y Geográfica (IIEG), la generación de empleos del mes pasado fue superior a la de agosto de 2021, cuando se crearon 11 mil 400. Del total de plazas generadas en agosto, 71.25 por ciento son permanentes y 28.75 por ciento, temporales.ElIIEGtambién reportó que la generación de empleos formales en Jalisco se ubicó por debajo de la variación nacional en agosto. A nivel local hubo un incre mento de 0.74 por ciento en los empleos dados de alta ante el IMSS a tasa mensual, mientras que en el país el alza fue de 0.75. Por su variación el estado se ubi có en el lugar 16 entre las entida des de la República. Por otro lado, recordó que este año se han reportado los dos únicos meses –abril y julio–con disminución de empleos formales en circunstancias no estacionales desde que inició la etapa de reactivación económica por la pandemia de Covid-19. En diciembre de cada año suele haber recortes cíclicos. De marzo a julio de 2020 en el estado se perdieron 95 mil 331 empleos formales, pero desde el inicio de la recuperación econó mica, es decir, agosto de 2020, se ha generado un acumulado de 167 mil 992 trabajos en Jalisco, lo que lo coloca en segundo lugar nacional. Sólo Nuevo León lo supera con 198 mil 586. COMPARACIÓN. En el mes pa sado se generaron más empleos que en agosto de 2021.
l estudiante que fue ligado al gobierno de Guadalajara y a la protesta con grafitis en la sede de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la Univer sidad de Guadalajara (UdeG) aceptó parcialmente su participación en los hechosRigobertovandálicos.Ponce de León se iden tificó como estudiante activo de la UdeG, en la carrera de derecho, y como empleado del ayuntamiento tapatío. Admitió su participación en los hechos ocurridos el lunes 29 de agos to afuera del edificio de la FEU, donde sujetos encapuchados grafitearon los muros con consignas en contra de los integrantes del órgano estudiantil, a quienes llamaron “ladrones” y “asesinos”.
JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ a regidora del partido Movimiento Regenera ción Nacional (Morena) Candelaria Ochoa Ávalos de nunció presuntas anomalías en la asignación de 25 millones de pesos a la empresa Archi tainment, SA de CV, para la instalación de un carrusel en el Centro tapatío. La regidora señaló que una de las irregularidades es que la empresa se constituyó apenas en octubre de 2021, mientras que la licitación se lanzó el 17 de junio de 2022. Añadió que su representan te legal, Laura Alejandra Mar tínez Zataray, aparece como contadora de Finox Financiera de RecordóOccidente.que el alcalde ta patío, Pablo Lemus Navarro, ha presumido que el carrusel será traído de Francia, pero se gún una investigación propia indica que ese país no los ela bora, sino Argentina, Estados Unidos e Italia. En la licitación para el ca rrusel, la LPL 2022/212, par ticiparon dos empresas: Ar chitainment, SA de CV, y Nos Prende lo que Hacemos, SA de CV. La primera resultó gana dora al ser la única que reunió losElrequisitos.carrusel contratado por el Municipio será instalado en Paseo Alcalde; aún no se pre cisa la fecha en que comenzará operaciones.Ante las carrusel.investigaciónGuadalajaraaedilesencontradas,irregularidadesadelantóquelosdeMorenasolicitaránlaContraloríaCiudadanadequerealiceunaseriasobreel
Empleado de gobierno de Guadalajara acepta participación en pintas vs. FEU SE PRONUNCIA CONTRA LÍDERES ESTUDIANTILES
enformalesempleosagosto
DGUADALAJARAJUANINCREMENTOLEVARIO
ALFARO RAMÍREZ CRITICA A OPOSITORES
conDenuncianSelecciónpresuntasanomalíascarrusel
RECURSO. Ponce de León presentó una demanda por daño moral en contra de Raúl Carvajal, uno de los candidatos a presidente de la FEU, y Armenta.Javier Matizó que aunque es servidor pú blico, participó en la manifestación fuera de su horario laboral y que tiene derecho a expresarse como estudiante de la UdeG. El día de las pintas, el presidente de la FEU, Javier Armenta Araiza, respon sabilizó de lo sucedido a Movimiento Ciudadano (MC) y a Rigoberto. Al respecto, Ponce de León asegu ró que ha habido amenazas veladas en su contra que le han hecho llegar por parte de conocidos. “Dile a Rigo que tenga mucho cuidado, que tenga mucho ojo porque a lo mejor algún día de estos algo le puede pasar”, le han comentado.Delasamenazas responsabilizó a Raúl Carvajal, quien es uno de los candi datos a presidente de la FEU, y adelantó que ya presentó una demanda contra él y Javier Armenta por daño moral.
La comisión tiene todo este mes para hacer la elección por cédula, pero espera realizarla en la próxima sesión. Los integrantes de la Comi sión de Selección no reciben un sueldo, ya que sus cargos son honoríficos, aunque eligen a los integrantes de la CPS, de ahí su importancia.
elegiblesDeclarana 3 para Comisión de
Guadalajara 1 MILLÓN 910 MIL 627 empleos registra el estado ante el IMSS MENDOZAALBERTOJORGE ESPECIAL MENDOZAALBERTOJORGE
POCOS. Tanto emprendedoresgobiernosariosemprecomoesperanquelaviviendaaconstruirseaocupadaporoparejas.
Vecinos de El Retiro se oponen a desarrollos inmobiliarios
■ Un grupo de vecinos de la colo nia El Retiro, en la Zona Centro de Guadalajara, se manifestó durante el arranque de los proyectos de vi vienda en Distrito Creativo. Recalcaron que no quieren el desarrollo inmobiliario, pues acen tuará problemáticas con las que ya cuenta esta zona de la ciudad. “Tenemos problemas de agua. Duramos más de un mes sin agua y van a traernos un edificio que va a requerir más agua, ¿y cómo lo van a solucionar? Aquí ustedes saben, como lo hemos visto en San Rafael, como lo hemos visto en Huentitán, lo único que quieren es el desarrollo inmobiliario, no les importa más que el dinero. No les importamos nosotros como ciudadanos”, des cribió la presidente de colonos de El Retiro, María Patricia Guadalupe Paz.Los vecinos aseguraron que in tentaron entablar un diálogo con el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y con el presidente municipal, Pablo Lemus Navarro, pero no hubo aten ción de ninguno. Lauro Rodríguez /
PARA
JUAN EGUADALAJARALEVARIO
PABLO DALAJARAALCALDENAVARROLEMUSDEGUA



ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Martes 6 de septiembre de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.
ARMANDOANÁLISISZACARÍASCASTILLO
Martes 6 de septiembre de 2022 EDITORIALES editorial@ntrguadalajara.com
APARADORSERGIORENÉDEDIOSCORONA
v v v Ahí quedó, entre agaves. Sembrado en el ca mellón, de la avenida Manuel Acuña, frente a Casa Jalisco. Es un pequeño y delgado guaya bo bautizado como “árbol de la esperanza”.
v v v Que a los camioneros les dará Alfaro 500 mdp y que los diputados naranjas quieren sea un pago anual, pero con la UdeG tiene un año de pleito por 150 para el Museo de Ciencias Ambientales. ¿Y si los directivos de la UdeG le chafiretean para ver si les toca algo de los 500 melones?
El negocio del servicio de transporte público se supone que es de la iniciativa privada, pero como si no les bastaran los 50 centavos que se quedan de cada pasaje que se paga con 10 pesos y que no da cambio la alcancía, el gobierno les dará 500 melones adicionales porque po-bre-ci-tos de los empresarios transportistas. Que ya les pegó la inflación (como si al resto de la población no) y que, para dar un servicio, según dicen, de calidad, necesitan de estos 500 millones de pesotes. No contento con esto, el gobernador Enrique Alfaro quiere que sea ley que esta bolsa se conforme año con año, es decir, que cada ejercicio fiscal los empresarios reciban 500 mdp para continuar con la prestación del servicio sin subir la tarifa. Desde los tiempos del ex alcalde y luego dirigente cetemista He liodoro Hernández Loza los camioneros han sido una pesadilla, pero ahora se les apapacha generosamente.
Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR
Cada vez que salga o llegue a la residencia oficial, el gobernador Enrique Alfaro podría verlo. Aunque quizá no le agrade hacerlo, pues lo colocaron estudiantes de la Prepa 15 de la UdeG para recordarle “que nunca es tar de para reivindicarse” con la casa de estudios.
O sea, que entregue un presupuesto justo, que no amenace, que respete a la UdeG y que no le imponga cortes presupuestales, como se exigió ayer en la 146 (sí, 146) caminata de integrantes de la comunidad universitaria que llegan hasta Casa Jalisco. La duda ahora es si Alfaro observará el arbolito, ordenará que le coloquen su cajete, le pongan abono, lo poden y le pongan su agüita diaria. ¿O es mucha belleza tan solo imaginarlo?
Propaganda, información o publicidad
@SergioRenedDios
L a diferencia entre un sistema de in formación y uno de propaganda se viene estudiando desde hace bastante tiempo; sin embargo, es a partir de la Segun da Guerra Mundial cuando, en razón de los complejos efectos sobre las audiencias que, en ese momento, se convirtieron en blanco específico de un trabajo de alienación a los proyectos que se ponían en marcha, para cambiar actitudes respecto de las líneas ideológicas que estaban en disputa, fue el momento en el que se enfatizó la diferencia entre información, como un ele mento que permite conocer he chos y acontecimientos en la vida cotidiana, y la propaganda, como el trabajo pensado que busca generar actitudes proclives hacia una forma o tendencia específica de ideología, que busca instalar una estructura de valores con los que las audiencias deben en tender una serie determinada de eventos, y alinearse sobre esa dimensión de Información,pensamiento.publicidad y propaganda son elementos que van muy estrechamente vin culados y que tienen ahora un enfoque muy especial, parti cularmente con los trabajos de comunicación social y política de las presentes administraciones, federales y locales, fundamen talmente porque requieren el mismo proceso de organización de los mensajes, pero se dife rencian, por la forma en la que se organiza la trama en los que se les transmite y la magnitud y sistema de efectos que buscan producir.Recientemente, bajo el se guimiento de los ordenamien tos constitucionales de rendir cuentas, se desarrolla un men saje, por parte del Ejecutivo, en el que manda precisamente un resumen con comentarios del presidente, y que envía, de en trada, al Congreso de la Unión y, por extensión, a la ciudadanía en general y del cual, genera un comentario conceptual final, que es precisamente el mensaje, y del que generalmente, uno cree que ése es el informe. En el ejercicio del uso de los recursos necesarios para infor mar o dar a conocer acciones del gobierno federal en la presente administración, se ha hecho un gasto, hasta 2021, de 8 mil 648 millones de pesos en publicidad oficial, de acuerdo con un estudio de Artículo 19 y Fundar. Esto es, 75 por ciento menos comparado con la primera mitad del sexenio de Enrique Peña Nieto. En este esquema, el gasto ma yor en publicidad oficial ejercido por instituciones del gobierno federal son el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Gobernación y Pronósticos para la Asistencia Pública, que re presentan las dependencias que más recursos han ejercido en los tres primeros años de este go bierno, faltando analizar cómo se reporta ese mismo gasto en el presente año. De las 107 instituciones fe derales que ejercieron publici dad oficial, 10 de ellas concen tran casi 83 por ciento del gasto, mientras que las 97 restantes un escaso 17. Llama la atención que entre las instituciones que ha yan utilizado mayores recursos utilizados de tiempos oficiales, no destaque la Secretaría de Sa lud federal o el Insabi, aun con tiempos de pandemia. El gran elemento difusor de esta administración lo han cons tituido las conferencias de pren sa matinales que el Ejecutivo federal puso en marcha desde el 3 de diciembre de 2018. Inin terrumpidamente se ha llevado a cabo esta actividad en la que no necesariamente hay infor mación ejecutiva, sino que se ha desplazado a convertirse en un poderoso elemento que trans mite la perspectiva con la que el Ejecutivo federal percibe y cali fica las acciones de su gobierno. De manera que al no tratarse de información similar a la de una rendición de cuenta, se pasa en tonces a la difusión de un defini do esquema de valores que tienen un importante efecto entre las audiencias que superan más de los 300 millones de visitas sobre la plataforma de YouTube. Propaganda, información o publicidad son los temas que demandan un análisis en este momento que se desprende con motivo del cuarto informe. ¿Se nos informa o se nos forma?
Ataques al derecho protestara
www.ntrguadalajara.comqp@ntrguadalajara.com
v v v Los que luego luego salieron a decirle sí gobernador, lo que usted diga, fueron los diputados de Movimiento Ciudadano. En consonancia con el mandatario, pretenden que el subsidio a los transportistas sea per manente por parte del gobierno del estado. Y los legisladores ya se alistan para incluirlo en la Ley de Movilidad. Peladito y a la boca, Sindiríamos.embargo, la anunciada medida ha gene rado críticas de legisladores de oposición y usuarios. Por ejemplo, que las alcancías de los camiones no dan cambio y se clavan (se roban, pues) 50 centavos cada que se depo sitan 10 pesos; que de nuevo el gobernador subsidia con impuestos de los jaliscienses a empresarios; que la mejor medida es que se baje la tarifa a 9 pesos; que el servicio no es de la mejor calidad y se premia a los trans portistas… v v v Este domingo entró en operación el polémico carril exclusivo BusBici, sobre avenida Hi dalgo. Dudas, conductores aferrados a seguir circulando por el confinado y, sobre todo, molestia generalizada siguen siendo el co mún denominador en torno al proyecto; sin embargo, ni las advertencias de las sanciones hasta por 18 mil pesos inhibieron la terque dad de automovilistas invasores del carril. Y más vale que se ponga abusado, porque de que van por multas, van por multas. Ya están al acecho los policías viales, desde el martes pasado y sobre todo los agentes de movilidad municipal. Ya alistan pluma y folio, y ahora sí, a los aferrados en circular por el exclusivo les emitirán su cuantiosa y recaudadora infrac ción. No hay marcha atrás, ya dijo el alcalde tapatío, Pablo Lemus. Los primeros en ser sancionados podrían ser motociclistas que invaden el carril como si nada.
armando.zacarias@csh.udg.mx
N ormalizar lo anormal es cen tral en el discurso político de malos gobernantes. Para és tos, normalizar es convencer a los gobernados de que “vamos bien”, aunque las evidencias digan lo contra rio. Normalizar desde el poder puede implicar descalificar, directa o indirectamente, a quie nes desafíen la visión desfigurada o idealizada de la realidad social. Normalizar política mente muchas ocasiones es minimizar las protestas de los afectados ante una pésima decisión gubernamental o de los grupos de poder. Normalizar es únicamente destacar lo que a los ojos de cualquier autoridad es casi perfecto en su administración. Normalizar lo socialmente anormal es controlar. La norma lización de graves problemas y omisiones es parte fundamental de la ideología dominante. Desde una perspectiva de derechos huma nos, en Jalisco y el resto del país no es normal el creciente aumento de las personas que son desaparecidas. Es totalmente anormal que sigan los crímenes de odio contra las mujeres, sin acciones que los detengan: es anormal que los intereses de grupos inmobiliarios atenten contra la naturaleza; que por la prisión pre ventiva oficiosa pasen años encarceladas y sin sentencia personas inocentes; que los pode res Legislativo y Judicial estén subordinados al Ejecutivo; que se atente contra el derecho a la información; que miles de jóvenes no tengan acceso las universidades públicas; que la impunidad proteja a los autores de atroces asesinatos; que se condene a padecer la marginación a millones de mexicanos… Es larga la lista de anormalidades que dominan el escenario político jalisciense y del país, y a las que no hay por qué adaptarse. Contra esa normalización que atenta con tra derechos de personas o comunidades trabajan periodistas y medios informativos críticos; defensores del medio ambiente y de los derechos humanos; empleados y funcio narios públicos honestos y eficientes, entre otros. Desnormalizar es apostarle a la paz, a la justicia, a los valores democráticos, al com bate a la impunidad y la pobreza. Una de las formas para normalizar lo anor mal es invisibilizar graves problemas. Con siste en ocultarlos por las razones que sean. Como está sucediendo en la Zona Metropo litana de Guadalajara con los feminicidios y con los desaparecidos. Si colectivas instalan frente a palacio de gobierno un letrero con grandes letras que reza “México feminicida”, la Policía Estatal lo retira; si en postes las familias colocan fichas con la información de los desaparecidos, también policías estatales las arrancan con el falso argumento de que es “propaganda”. Por encima del sufrimiento y los derechos de miles de familias, se evita que los jaliscienses, los turistas, se enteren o solidaricen. Interesan más la “imagen”, la in fraestructura urbana o “las buenas concien cias” que se molestan, que las vidas de mu jeres y de a quienes les arrebataron su futuro. Se trata de acciones de gobierno insensibles y autoritarias que fomentan la anestesia social al tratar de impedir que la población conozca cómo el sistema político actual no garantiza derechos.Quitarlas fichas y el letrero es, también, otra forma de violencia simbólica. El metamensaje es: nosotros somos la autoridad, mandamos; ustedes obedezcan, sométanse. Los derechos a protestar o a expresarse, a externar su indigna ción, a exigir que las autoridades den resulta dos son cercenados. En lugar de dialogar, llegar a acuerdos y apoyar esas manifestaciones, de abrirles espacio, se les condena, atropella y desaparece a las víctimas. En el espacio público se confrontan las visiones de lo normal y lo anormal, donde la pregunta fundamental es ¿a quiénes benefi cia y a quiénes perjudica que sea de tal o cual manera? Ejercer la mirada crítica es un dere cho inalienable que contribuye a desmontar discursos y acciones desde cualquier poder autoritario.
federalesadministraciones,vinculadosestrechamentesonInformación,publicidadypropagandaelementosyquetienenahoraunenfoquemuyespecialenlaspresentesylocales
VENTAS Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com,www.ntrguadalajara.com


Sí, nos informaron, pero es un tema de la Secretaría de la Defensa Nacional y el acuerdo, en el protocolo que tenemos establecido, es que será la secretaría la que informe al respecto” ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ GOBERNADOR DE JALISCO NTRARCHIVO AH/NTRARCHIVO
A EXPLICAR. En la vialidad se continuará con acciones de ción.socializa
EGUADALAJARAFLORES
● En marzo de 2012, El 85 fue detenido en Zapopan. En ese en tonces se mencionó que traicionó a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, y líder del CJNG No lasprivilegiandoestamosmultas,no se trata de que esto sea una campa ña recaudatoria ni mucho menos, lo que queremos hacer es enten der a la ciuda danía que esto es un proceso dedemocratizacióndelamovilidad”
deralismo al Centro de la ciudad, se contaron al menos siete motociclistas y cuatro automovilistas en el carril.
L a semana pasada los pe riodistas René Valencia y Karla Cejudo publicaron un reportaje sobre la in versión de los gobiernos en servicios de espionaje. Un dato que sin duda llamó la atención fue que Jalisco aparece como la entidad que más di nero destina, con contratos firmados a través de la Fiscalía del Estado y el Ins tituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Se trata de 16 compras que suman 105.5 millones de pesos a dos empre sas, Neolinx de México, SA de CV y Nuga Sys, SA de CV. La duda inmediata que surge es ¿para qué se utilizan esos servicios? o, más bien, ¿a quién espía Enrique Alfaro?Porlas áreas que aparecen en el con trato, podemos deducir que el equipo y los servicios son utilizados para acti vidades de inteligencia en materia de seguridad. Por los resultados en el tra bajo de ambas dependencias es mejor preguntarnos si realmente tienen ese uso o, como se ha descubierto en otras ocasiones, se trata de espionaje dirigido a periodistas, defensores de derechos humanos y adversarios políticos. Según los detalles que compartió René Valencia sobre los servicios con tratados por el gobierno de Enrique Alfaro, uno de éstos corresponde a la empresa Neolinx de México, una intermediaria para el software de ori gen israelí Geomatrix, el cual funciona como una “antena falsa” a la que se conecta el dispositivo móvil, creando una doble señal que permite al gobier no de Jalisco conocer la ubicación en tiempo real de una persona. El otro contrato es para una licencia UFED que permite la intervención en un par de minutos de un dispositivo móvil, creando una especie de “caja negra” en la que se extrae una copia de todo el contenido del dispositivo, incluyendo contraseñas. Uno de los delitos que más daño ha hecho a los jaliscienses en los últimos años es la desaparición de personas. Jalisco ocupa el primer lugar nacio nal en desapariciones, además del primer lugar en cuerpos rescatados de fosas clandestinas y en rezago forense. Así que evidentemente los servicios contratados por el gobierno del estado no se están utilizando para perseguir este delito. Una y otra vez, las familias de per sonas desaparecidas han demostrado que la única información que contie nen las carpetas de investigación es la que ellos aportan. El número de cuerpos y secciones anatómicas almacenadas por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) equivale a cuatro veces los que había cuando se presentó la crisis de los trái leres en la administración pasada. Así que podemos concluir que para el trabajo forense tampoco se emplea el equipo. Así que volvemos a la pregunta: ¿a quién espía Enrique Alfaro? Después de que se publicó el repor taje de René Valencia y Karla Cejudo hubo un silencio en Jalisco. Ni el go bierno del estado dio explicaciones y, lo más extraño, ni la oposición exigió respuestas. Es como si asumiéramos el espionaje como una práctica normal. En la comunicación con los políti cos, las medidas de prevención ante el posible espionaje son normales. Ellos asumen que sus teléfonos están inter venidos y que son espiados. También que los periodistas somos espiados. En alguna ocasión, después de una investigación publicada por NTR, el abogado de una de las empresas invo lucradas me aseguró que Enrique Alfaro había entregado mis datos a una perso na capacitada en espionaje para que “se hiciera cargo” de mí, lo que significaba mis cuentas de correo, de redes sociales y mi número de celular. Ignoro si era realmente una advertencia o solo pre tendía “asustarme”, como sugirieron algunas personas a quienes consulté. Decidí continuar con mi trabajo y ya. Pero no olvidemos que los servicios se pagan con dinero público y que están cometiendo un delito. Y si los políticos están acostumbrados a este nivel de convivencia, nosotros no debemos normalizarlo.
PARA CALAVERANDIA Y NAVIDALIA
El gobernador puntualizó que la Sedena será la que informe al respecto.
La diputada local del partido Movi miento Regeneración Nacional (Mo rena) Leticia Pérez Rodríguez adelantó que pedirá el respaldo de sus compañe ros para que el Ayuntamiento de Zapo pan y la AMBU entreguen un informe al Congreso con las justificaciones de usar el Parque Metropolitano para Calaverandia.Señalóque se deben conocer a detalle las razones de autorizar el evento y los beneficios que dejará a la comunidad.“(Pediremos) que nos manden el informe en que se fundamentaron y la motivación para autorizar este tema, que se haya trasladado lo de Calaveran dia al Parque Metropolitano. Ha habido quejas de los vecinos que (indican que) no los tomaron en cuenta y (señalan) que no va a haber suficientes espacios para estacionarse, va a haber daños al parque, a los árboles”, afirmó.
Mencionó que desconoce si el OPD esté cobrando menos de lo correspon diente, pero de igual manera apuntó que ese tema no le corresponde. La semana pasada, varios medios revela ron que a AlteaCorp, organizadora de ambos eventos, se le cobró menos que lo que marca el tabulador de la AMBU por hacer uso del parque; el esquema indica que en eventos fuera de horario la renta diaria debe ser de 70 mil pesos, pero a la empresa se le cobrarán sólo 40 mil pesos al día. “No tengo ninguna noticia, la ver dad. No intervenimos en lo absoluto nosotros en el evento. Sabíamos que antes se hacía en Ávila Camacho, desgraciadamente ahí se va el Circo Soleil, donde era el estacionamiento, y tuvieron que moverlo a otro lado. Nosotros tenemos que esperar (a ver) qué pasa con el OPD de los bosques”, añadió el alcalde, quien puntualizó que la licencia para operar se entrega rá siempre y cuando el OPD dé el aval para la Pidióoperación.alosinconformes dirigir sus manifestaciones a la AMBU a fin de tratar de llegar a acuerdos. “Hemos platicado ya con Esteban Estrada, que es el encargado de los grandes eventos, le hicimos ver nues tra inquietud y le dije ‘tienes que cui dar esto’ porque no hay un consenso. Hoy sé que se sumaron otros grupos y tendrán que tomar ellos su decisión”. Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez dijo desconocer a pro fundidad la problemática que surgió en torno a la realización de Calaveran dia y Navidalia en el Metropolitano, pero afirmó que tendrá contacto con la AMBU con el fin de revisar a detalle la situación y alcanzar acuerdos entre el organismo y vecinos. “Me enteré por los medios, pero como todo lo que se organiza tiene que ser un tema abierto al diálogo, a los ve cinos y a tomar la mejor decisión. Creo que es un evento positivo que ha teni do mucho éxito en su otra ubicación, pero buscaré a la agencia de bosques para ver cómo está el tema y cómo se pueden aclarar dudas y tomar decisión al respecto”.Segúnloaprobado ya en la AMBU, Calaverandia se llevará a cabo del 2 al 19 de noviembre y Navidalia en 26 de los 31 días de diciembre.
¿A quién espía Enrique Alfaro?
DIPUTADA ADELANTA QUE PEDIRÁ INFORME
LA PREVIA
En la vialidad aún hace falta con cientización sobre la exclusividad del carril, pues motociclistas y automovi listas siguen circulando por él. NTR recorrió este lunes el BusBici y comprobó que no son pocos los automovilistas y motociclistas que ignoran la prohibición de transitar por él. Ayer varios lo hicieron ante agentes viales. Al respecto se cuestionó a un agente de la Policía Vial, quien aseguró que aún no se está multando porque todavía no se da la orden de hacerlo. “Si lo hago podría caer en algún tema legal, porque además no sabemos ni siquiera bajo qué artículo, si se hará como con el Macrobús o peribús, no sabemos y no nos ha dicho nada aún”, reiteró el uniformado. En un lapso de una hora y media, en el tramo que va de calzada Del Fe
NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Martes 6 de septiembre de 2022 ZMG 5A WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara cofundadorDetienenaEl85,delCJNG EN EGUADALAJARAREDACCIÓNTAPALPA
MENDOZAALBERTOJORGE
El alcalde de Zapopan recalca que el espacio está bajo la administración de la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos; el gobernador afirma que revisará el tema con el OPD LAURO EGUADALAJARALAUROJESSICARODRÍGUEZPILARPÉREZRODRÍGUEZ
PARA FIN DE AÑO. Calaveran dia se realizará del 2 al 19 de noviem bre y Navidalia en 26 de los 31 días de diciembre.
UNIDADES VAN MÁS RÁPIDO El alcalde tapatío añadió que a partir de la implementación del BusBici se ha logrado reducir los periodos de traslado del“LosSitren.tiempos ya se redujeron. Desde la zona aproximadamente de López Mateos hasta el Centro Histórico, lle gando al Mercado Corona, eran 26 mi nutos los que estaba haciendo el trans porte público, (pero) se redujeron ya a 14 minutos. Si esto lo multiplicamos por el número de viajes de estas personas, cinco viajes a la semana por los 350 días al año aproximadamente, esta persona va a tener un beneficio personal de ahorro en su tiempo de seis días al año”.
LAURO RODRÍGUEZ EDGAR
l jefe del Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, informó la tarde de ayer la recaptura de Erik Valencia Sa lazar, alias El 85, conocido como cofundador del Cártel Jalisco Nue va Generación (CJNG). Durante una ceremonia por el Día del Estado Mayor, el general detalló que la recaptura se realizó el lunes por la madrugada Trevilla Trejo no abundó en detalles sobre la nueva captura del criminal, pero más tarde el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, confirmó que la detención se realizó en Tapalpa. “Sí, nos informaron, pero es un tema de la Secretaría de la De fensa Nacional y el acuerdo, en el protocolo que tenemos estable cido, es que será la secretaría la que informe al respecto”, detalló el mandatario estatal. El 85 fue detenido en 2012 en Zapopan presuntamente tras traicionar a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho , y líder del CJNG Actualmente, se le relacio naba con el Cártel Nueva Plaza una de las organizaciones cri minales que, presumiblemen te, tiene sumida en la violencia a Jalisco, Colima, Nayarit y Mi choacán al estar en disputa por el territorio con el CJNG
Hemos platicado ya con Estrada,Estebanquees el encargado de los grandes eventos, le hicimos ver nuestra inquie tud y le dije ‘tie nes que cuidar esto’ porque no hay un consen so”
JUAN JOSÉ FRAN GIE ALCALDESAADEDE ZA POPAN
PABLO DALAJARAALCALDENAVARROLEMUSDEGUA
Frangie se deslinda de renta del Metropolitano
Esta semana no habrá multas por invadir BusBici: Lemus AÚN NO HAY ORDEN PARA HACERLO
ECHA LA BOLITA
PORPASABAAQUÍSONIASERRANOÍÑIGUEZ soniassi@gmail.com
Consideró que el costo del evento no es accesible para los sectores mayori tarios de la población –algunos boletos son de hasta mil 120 pesos– y cuestionó la derrama económica que dejará. “Al no ser clara la información de la página oficial del parque temático Ca laverandia, no existe la certeza de que dentro del evento sean comerciantes ajenos a la empresa que organiza dicho evento quienes vendan alimentos, be bidas y mercancías varias, por lo cual es difícil poder apreciar la supuesta derrama económica que derive del mismo”, afirmó.
l presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, se lavó las manos respecto a la renta del Parque Metro politano para los eventos de Calave randia y AfirmóNavidalia.queelrecinto está bajo la administración del organismo público descentralizado (OPD) Agencia Metro politana de Bosques Urbanos (AMBU). “No, ustedes saben que ese parque depende del OPD de Bosques. Nosotros estamos esperando en qué termina esta película y bueno, lo que sé es que están en comunicación con ellos (para) cuidar todo lo del medio ambiente y esa parte y nosotros estamos esperando. Nosotros lo único que hicimos fue dar el permiso para que salieran a la venta (los boletos), esto no quiere decir que tengan garantizada una licencia para operar, nosotros esperaríamos ver el diálogo que tienen y ya ver qué pasa”.
l presidente municipal de Gua dalajara, Pablo Lemus Navarro, confirmó que al menos por esta semana no habrá multas por invadir el carril BusBici en avenida Hidalgo. En la vía se continuará con la so cialización del carril exclusivo para ciclistas y unidades del Sitren a fin de que los conductores de vehículos se adapten al modelo. “No estamos privilegiando las mul tas, no se trata de que esto sea una campaña recaudatoria ni mucho me nos, lo que queremos hacer es entender a la ciudadanía que esto es un proceso de democratización de la movilidad en la ciudad”, comentó. Las sanciones económicas por invadir el BusBici van de los 14 mil a los 19 mil pesos.



JUAN LGUADALAJARALEVARIO
personal, un servidor, estaré siempre en contra de la idea de la militariza ción, (pero) soy un convencido de la importancia del papel del Ejército en este momento que vive el país y de la necesidad de su apoyo para poder enfrentar los temas y los retos en materia de seguridad”.
VA A PRISIÓN EN ZAPOPAN
EDUCATIVOSTÉ+JULIOCÉSARSAUCEDODELALLATA
Es necesario que Ejército colabore en seguridad: Alfaro SE DICE EN CONTRA DE MILITARIZACIÓN LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZ l gobernador Enrique Alfaro Ramírez aceptó que ve nece sario que el Ejército mexicano colabore en las acciones de seguridad. Lo anterior lo mencionó luego de que fuera cuestionado sobre la ini ciativa presidencial que busca que la Guardia Nacional (GN) quede bajo las órdenes del Ejército. En respuesta, el mandatario afir mó que la GN ya tiene tiempo de estar bajo las órdenes de los militares, por lo que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador sólo busca darle formalidad al mando. “Yo lo que creo es que la Guar dia Nacional, en el terreno práctico, estaba ya bajo las órdenes y bajo el mando del Ejército, es decir, si se for maliza esta decisión, creo que en todo caso de lo que estamos hablando es de un debate de otra naturaleza. En lo
POR LA MAÑANA. La fuga de gas fue reportada a las 8:30 horas.
Ni pies ni cabeza L eticia Ramírez Amaya, amiga des de hace tres décadas del presidente An drés Manuel López Obrador, maestra por 12 años y líder sindical, hoy titular de la Secretaría de Educación Pú blica en sustitución de Delfina Gómez, no sabe aún cómo aprenderán nuestros niños y jóvenes.Elplan piloto de la reforma educativa en las escuelas es un enigma y su puesta en mar cha, otro misterio. Ocurrencia y demagogia aquello de inclu sivo, multicultural, equitativo, comunitario, libertad de en señanza, adiós calificaciones, articulaciones con lo diverso, fases educativas, campos for mativos, dicen los opositores y los críticos. Lo cierto es que ni la propia titular sabe cómo apren derán matemáticas los niños en México, y lo declaró titubeante y nerviosa en una entrevista por televisión nacional: “No podría contestar eso”. Los discursos siguen siendo una campaña electoral dirigida al pueblo, a las personas más vulnerables, a los indígenas, afromexicanos, jornaleros, mi grantes, personas con disca pacidad vendiendo el tema de inclusividad y diversidad con palabras como revalorización, significación y otras. Si de verdad, de acuerdo con las intenciones mencionadas, quieren que los saberes de niños y jóvenes sean útiles en la vida cotidiana y en el futuro inme diato deberían hacer lo que todo educador formal sabe: contratar miles de maestros bilingües o al menos implementar un plan para, por medio de plataformas interactivas, enseñar inglés a nuestros estudiantes y certifi cándolos para poder laborar. Debería haber laboratorios polifuncionales desde la pri maria, donde descubran a partir de experimentos la vocación científica; lo mismo en talleres de tecnología, donde a través de la robótica y el diseño digital tuviésemos generaciones de makers y programadores crea tivos e innovadores. Incluso el metaverso es una opción econó mica que debiera considerarse. Tendríamos comedores para alimentarlos sanamente; ense ñarles buenos hábitos alimen ticios y de higiene. Deberíamos formarlos en un ambiente de consideración hacia la natura leza, con prácticas de susten tabilidad y deporte diario para promover su salud. Debería ya formarse el espíritu de nues tros menores en la transfor mación de sus sentimientos y emociones para tener buenas costumbres, vivir los principios humanitarios en ambientes multiculturales de respeto a la diversidad.Laeducación financiera y emprendedora debería ser un pilar en un mundo donde el au toempleo será primordial. El cuestionamiento está en el aire: ¿dónde están planes y progra mas, amplios horarios de clases para lograrlo, libros, platafor mas, equipamiento, medicio nes, certificadoras de logros y avances, y presupuestos? Dichas preguntas tampoco las “podrían contestar”. La edu cación es un asunto serio, com plejo y de vital importancia para el presente de cualquier nación en la era del conocimiento y aquí no se le ve ni pies ni cabeza, y lo vamos a lamentar cuando nuestros niños y jóvenes hoy becados por programas asisten ciales estén incapacitados para enfrentar un mundo cada vez más competitivo globalmente.
Matan a tiros a mujer y a un hombre en la ciudad
La víctima femenina fue abandonada dentro de una camioneta en una zona escolar de las faldas del cerro del Cuatro, en Tlaquepaque
JUAN UGUADALAJARALEVARIO n sujeto acusado de atacar y matar a un rival en la colonia Jardines de San Francisco, en Guadalajara, quedó preso en espera de juicio.Elacusado es Jorge Alberto M, de 49 años, quien fue vinculado a proceso penal por el delito de homicidio califi cado por un crimen cometido el 26 de diciembre de 2020. La Fiscalía del Estado sostiene que la víctima era un hombre que estaba ingiriendo bebidas embriagantes con varias personas que luego empezaron a pelear.Unode los involucrados se retiró del lugar, pero al cabo de unos minutos regresó junto con el imputado y co menzaron a golpear a la víctima en el cruce de las calles Presa de las Piedras y Presa Laurel. Lo hirieron también con un cuchillo y terminaron con su vida. Agentes investigadores rastrearon al imputado, lo detuvieron y el juez le impuso un año de prisión preventiva oficiosa.
TRAS RIÑA. El juez le impuso un año de prisión preventiva oficiosa a Jorge Alberto M.
EN LA VILLA ALFARERA Y EN LA PERLA TAPATÍA
a fuga de gas en una empresa de la colonia Los Robles, en Za popan, provocó que alrededor de 60 personas fueran evacuadas y 17 recibieran atención médica. El siniestro fue reportado hacia las 8:30 horas en las instalaciones de Tecno Global, ubicada por el cruce de avenida Del Tigre con avenida Juan Gil Preciado.Entreel personal de la fábrica que fue atendido por paramédicos de la Cruz Verde hubo empleadas que tuvieron una ligera intoxicación y una mujer de 44 años que tuvo que ser trasladada a un puesto de socorro al sufrir bradicardia, es decir, su corazón latía más lento, reportó el primer oficial de la Coordi nación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, Rogelio Orozco. El elemento municipal detalló que la fuga en la empresa, dedicada a ela borar implementos de belleza y aseo personal, se debió a una reparación. “Se trató de una fuga de gas a con secuencia de una reparación que se hizo en el interior de la fábrica y el gas remanente que se encontró recirculó a través del sistema de ventilación hacia el área de producción, provocando la alarma y la intoxicación de algunos de los empleados”, detalló.
PERIODISMO CRÍTICO6A ZMG Martes 6 de septiembre deINSTAGRAM2022 /ntrguadalajara
APOYO. El gober nador mencio nó que es “un convencido de la importancia del papel del Ejército en este momento que vive el país”. colectivos colocaron letras de gran tamaño que formaron la leyenda “México Feminicida” en la Plaza de Armas, en Guadalajara, justo frente a palacio de gobierno. Minutos des pués, policías estatales las retiraron en una patrulla de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE). Cuestionado ayer al respecto, el gobernador negó que hubiera dado una orden para quitar las letras del lugar en el que fueron colocadas, pero consideró que le daban mala imagen al Centro de la ciudad.
JUAN UGUADALAJARALEVARIO
na mujer y un hom bre fueron asesinados a tiros en colonias al norte y al sur del Área Metropolitana de Gua dalajara (AMG). En la colonia El Refugio, en una zona escolar de San Pedro Tlaquepaque, el ca dáver de una mujer con signos de heridas violentas fue abandonado dentro de un vehículo. Recibió al menos un disparo. La fallecida fue hallada en el asiento del conductor de una Jeep Laredo blan ca con placas de Jalisco que fue dejada por el cruce de las calles Parque Verde y Los Pinos, junto a una escuela prepa ratoria y muy cerca de una secundaria. La Comisaría de la Policía Preven tiva Municipal recibió reportes del ha llazgo hacia las 7:20 horas de este lunes y desplegó personal para indagar. Al llegar al sitio, agentes encontraron a la mujer inconsciente y pidieron la pre sencia de paramédicos para revisarla. Ellos únicamente pudieron confir mar que no tenía signos vitales y que eran notorios algunos signos de vio lencia física, por lo que los policías pri meros respondientes dieron la noticia criminal al ministerio público para iniciar las indagatorias bajo el proto colo de feminicidio. Los técnicos en urgencias médicas consideraron que la víctima tenía de 35 a 40 años de edad. El ministerio público dio mando y conducción para iniciar con el le vantamiento de indicios en el lugar y el traslado del cuerpo a la morgue metropolitana del fraccionamiento Revolución, en Tlaquepaque, junto con el Investigadoresvehículo. notaron que apa rentemente alguien le disparó desde la parte del copiloto debido a la po sición en que quedó el cadáver y a las heridas que tenía. En la colonia Lomas del Paraíso, en Guadalajara, otro crimen fue cometi do a tiros durante la madrugada. La víctima mortal fue un hombre de 30 a 35 años de edad, mientras que una mujer que estaba con él sobrevivió con heridas delicadas. El varón quedó tirado bocabajo so bre la banqueta de la calle José María Leteno, entre José Miguel Arroyo y Jesús Amavisca. Tenía impactos de proyectiles de arma de fuego en la es palda, la cabeza y el pecho. A las 2:36 horas, servicios de emer gencia recibieron un reporte de deto naciones de arma de fuego y al llegar al lugar encontraron a la víctima mortal inconsciente. Cerca de él había seis casquillos de arma de fuego corta, aparentemente de calibre 9 milíme tros, según datos de la Comisaría de la Policía de Guadalajara. La mujer que acompañaba a la víctima se trasladó por su cuenta en un Volkswagen Bora a la Cruz Verde Mario Rivas Souza o Planetario para ser atendida, pues recibió disparos en el abdomen. EN EL REFUGIO. La unariaaencontradadedonadodondecamionetafueabanelcuerpounamujerfuejuntounapreparatoymuycercadesecundaria.
ESPECIALESPECIAL
DesalojanporaVinculanhombrehomicidioderivala60trabajadoresdefábricaporfugadegas
AUXILIAN A JOVEN TRAS CHOQUE
NIEGA DAR ORDEN DE QUITAR LETRAS A modo de protesta por el feminici dio de Luz Raquel Padilla Gutiérrez y de más mujeres de Jalisco, el sábado
ISSUU ntrguadalajara
● EN EL ESTADO VECINO. Personal del agrupamiento Ateneas de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) auxilió a un joven que resultó herido en una pierna tras un choque entre una motocicleta y un automóvil particular en Compostela, Nayarit. El percance se registró en la carretera federal 200, en donde el joven, quien viajaba en la moto, solicitó el auxilio de los servicios médicos, cuyos elementos informaron que presentó una posible fractura de tibia y peroné. Redacción GP/NTRARCHIVOJORGEALBERTOMENDOZA





FLORESEDGAR
EFECORTESÍA ESPECIAL Hay participantescierraFestivalcon300milqueMystery,Murderunshowmásinmersivo
MENDOZAALBERTOJORGE
impulsar la creatividad audiovisual
FERNANDA EGUADALAJARARANGEL
Pixelatl
Martes 6 de septiembre de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara ISSUU ntrguadalajara ARTE TODO LISTO PARA NOVIEMBRE Mircea Cartarescu, una vida de poesía El escritor rumano es el ganador del premio más importante de la FIL Guadalajara en la edición 2022
El Festival Pixelatl es uno de los eventos más importantes en todo Latinoamérica, en cuestión de indus trias audiovisuales. Es un lugar donde se dan a conocer proyectos de anima ción, cómic y videojuegos, con reu niones de negocios para desarrollar productos que llegan a las pantallas.
IMPULSO. Este festival concentra a grandes artis tas que enactualmentetriunfandoestánelmundo creativo inter nacional.
Periodismo, Museo Cabañas y La Casa del Autor Zapopan. José Iñiesta, director general del festival, explicó que tras ser virtual por las condiciones que provocó la pandemia, esta edición se retoma de manera presencial con lo que se busca potenciar el sector y mostrar que es una palanca de desarrollo económico y de reconciliación con la humanidad. Dentro del programa de activida des hay varias opciones de talleres y conferencias. Estarán presentes empresas invitadas entre las que se encuentran Disney TVA, Netflix, Laika, Nickelodeon, Cartoon Ne twork, Mighty, Bento Box, Brown Bag, Mattel, Duolingo, Amazon Stu dios, Marvel, Warner, Discovery Kids, La Casa del Autor Zapopan, Annecy festival, Xbox, Amber, Epic Games, entre otras más.
ARRANCA CON GRANDES INVITADOS
CULTURASENSACIONES
EDGAR SGUADALAJARAFLORES er agente investigador de un crimen, poner a prueba sus ha bilidades de observación, in tuición y pericia, y al mismo tiempo disfrutar de verse sumergido en una historia que transporta a los años 50, donde el aire huele a antiguo, el con texto motiva a sentirse en un sitio muy lejos de nuestra realidad y ser parte de una trama que, dicho sea de paso, sobresale por su calidad actoral. Eso es Murder Mystery, un espec táculo que se presenta en el Hotel Casa Jalisco, asentado en el tradicional ba rrio de Mexicaltzingo, en donde se ofrece la posibilidad de vivir de cerca el crimen del dueño de un hotel, in vestigar quién de los involucrados fue el culpable, sacar pistas, deducir responsables y atar cabos. Ahí, usted es el invitado especial. La mezcla entre el teatro y la in teractividad da como resultado un espectáculo único. La ambientación otorga la sensación de un evento real, de décadas anteriores, en donde se ven involucradas situaciones como el desamor, las relaciones ocultas, el interés económico y hasta la comedia, un evento dedicado para mayores de 12 años donde ser parte de la trama, poder interrogar a los actores en tiempo real, conocer qué los llevaría a cometer un crimen y sobre todo, saber analizar cada libro, cada huella, ponen a prueba los más agudos sentidos de las perso nas que participan. En este proyecto se divierte de la mano de los actores. Hay en este show un toque único de misterio y comedia donde se rompen las barreras del teatro tradicional, con una alta calidad de ac tuación y la bondad de ser parte de una investigación que resulta divertida. Murder Mystery tiene sus últimas semanas en la ciudad y es el 9 de sep tiembre una de sus fechas más próxi mas. La duración del show es de 90 minutos y se pueden consultar boletos en Lawww.feverup.cominmersiónenla trama y captu rar al asesino obligan a estar 100 por ciento atento al más mínimo detalle. Don Guadalupe estará agradecido de recibirle en su hotel y de que pueda ser usted quien revele a su victimario.
NOVEDAD. La mezcla entre el teatro y la interactividad da como resultado un espectáculo único en su tipo.
EFECORTESÍAEFECORTESÍA
Antonio Sáez Delgado, portavoz del jurado, dijo que eligieron a Cartarescu “por su prosa imaginativa y desbor dante que combina elementos fantás ticos y realistas; ficciones especulares que indagan en la construcción de la identidad desde un espacio liminal y periférico en el paisaje europeo”.
CORTESÍA EFE HVENECIAarry Styles revolucionó el Fes tival de Venecia a su paso por la alfombra roja para el estreno de Don’t worry darling con la directora Olivia Wilde, su pareja, y la coprotago nista Florence Pugh, que apareció tras la ausencia de la rueda de prensa previa y los rumores de desavenencias. El Lido vivió una jornada de au téntica locura, con cientos de jóvenes que peregrinaron para ver al músico británico y, los más ambiciosos, tratar de sonsacarle un autógrafo. Para ello tuvieron que esperar a las puertas del Palacio del Cine durante horas, hay quien pasó la noche ahí, y luego hubo que aguantar el intenso calor de las horas diurnas, pero al final lograron ver desfilar a su ídolo por la alfombra roja. Dont’t worry darling, fuera de com petición en la Mostra pero uno de sus grandes platos fuertes, transcurre en una ciudad en medio del desierto en la que la realidad parece dictada por una entidad que desarrolla un proyecto secreto.
Harry Styles y Olivia revolucionanWildeVenecia
HISTORIA. El poeta declaró por medio de una siemprellamadavideoqueseha sentido muy cercano a México y que el estar dentro del grupo galardonadosdeesunhonorparaél. busca
Por su parte, el presidente de la FIL Raúl Padilla López dio a conocer que este año el Comité del premio recibió 80 candidaturas de siete idiomas, en las que fueron postulados 67 autores de tres continentes y 18 países: Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, España, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, El Líbano, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, Rumania, Uruguay y Ve nezuela.Destacó la historia del galardón que ha tenido ganadores muy importantes como Olga Orozco, Margo Glantz, Lidia Jorge, entre otros. Luego del anuncio, el poeta rumano declaró por medio de una videolla mada que se siente muy cercano a México y que el estar dentro del grupo de premiados es un honor para él, así también recordó que ha visitado dos veces la FIL, evento que calificó como “un espacio mágico y fantástico” que ha influido en sus creaciones. En una rápida ronda de preguntas y respuestas, el también narrador y ensayista declaró que su obra es mera mente mágica. “Estoy completamente convencido de que no escribo libros, los libros me escriben a mí”, declaró pro vocando los aplausos de los presentes. Un eterno soñador, así se definió Cartarescu en su mensaje asegurando que lo aprendió de una de las personas más especiales de su vida. “Claro que sigo soñando, no pienso dejar de soñar nunca. El arte de soñar lo aprendí de mi madre. Cuando era solamente un niño la escuchaba contarme todos sus sueños extraordinarios. Ella no tuvo una educación formal, era campesina, era una mujer de trabajo duro, así que ese era el regalo que ella me compar tía”,Mirceacontó.Cartarescu tiene en su haber más de 30 libros publicados y su obra ha sido traducida a 23 idiomas, de la que destacan títulos como Nostalgia, Cegador, Travesti y El ruletista. Dotado con 150 mil dólares estadou nidenses, el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances es el máximo galardón de la FIL de Guadalajara y reconoce una vida de entrega a la crea ción literaria.
Otras de las sedes donde se desarro llarán actividades serán el Museo de
EN PO.EQUI deeninvolucradosdeelLomelíVillanuevaRicardodestacógrantrabajotodosloselprocesoselección.
INCÓGNITA. El estreno se ha visto envuelto en rumores sobre la presunta mala relación que existe entre el elenco.
UN HECHO. Gracias al éxito del festival, una octava edición fue confirmada para septiembre de 2023.
l premio FIL de Literatu ra en Lenguas Romances 2022 ya tiene un ganador y se trata del escritor más destacado de la literatu ra rumana actual Mircea Cartarescu, quien recibirá su galardón en la inau guración de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara el próximo 26 de noviembre en la Expo Guada lajara.Eljurado integrado por siete críticos literarios y escritores destacó que el ensayista y narrador rumano “es un escritor multifacético de estilo maxi malista que se inserta plenamente en la tradición de la literatura mundial, interpelando desde lo onírico y exis tencial a sus lectoras y lectores en todo el mundo”.Durantela rueda de prensa, el rector general de la Universidad de Guadala jara (UdeG) Ricardo Villanueva Lomelí destacó el gran trabajo de todos los involucrados que lograron llegar a un resultado “tan profesional y de tanta importancia como se ha logrado cada año en este evento”.
el 5 al 10 de septiembre, Ja lisco espera recibir a más de 3 mil personas de 22 países para el Festival Pixelatl que tiene como sede las instalaciones de Ciudad CreativaPixelatlDigital.esun punto de encuentro para creadores, ejecutivos, y aficio nados de todas las áreas del sector audiovisual, en donde se fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias, al mismo tiempo que se promueve la vinculación para pro yectos emergentes y talentos de las industrias creativas. Este evento concentra a gran des artistas destacados que están triunfando actualmente en el mundo creativo internacional, como So fía Alexander, productora ejecutiva mexicana y creadora de la serie ani mada Onyx Equinox, además de direc tora en Marvel Studio y asiste en de velopment para Disney & AM, quien destacó que en estos días se unirá a las mentes creativas de estudiantes y emprendedores de Latinoamérica, que cada vez refuerzan el trabajo local sin tener ya que buscar oportunidades en otros países.
LAURO DGUADALAJARARODRÍGUEZ
FIESTA CORTESÍA LQUERÉTAROEFE a séptima edición del Hay Fes tival en Querétaro cerró con 300 mil participantes entre eventos virtuales y en persona, en sus más de 100 actividades, a las que acudieron 27 mil asistentes de manera presencial. Tras 2 años complicados por la pandemia del Covid-19, regresó uno de los festivales culturales y literarios más importantes de México con con ferencias, charlas y talleres, lo que se tradujo también en una derrama de 70 millones de pesos en la entidad sede. Con la participación de 145 perso nalidades provenientes de 15 países, se tuvieron 54 eventos generales, 13 en universidades, seis en delegacio nes, seis en casas hogar, cinco en el Hay Festivalito, entre otros, con los que se buscó diversificar la oferta de esteLosaño.organizadores llevaron even tos a casas hogar para acercar la lite ratura y la cultura a niños en situación de vulnerabilidad, un programa que se inició desde la primera edición del festival desde hace 7 años.






GIRA ANGELINA La selección mexicana de futbol femenino se enfrentó este lunes en un amistoso en Los Ángeles al Angel City FC en un momento de crisis, luego de ser eliminada del Mundial y de los Juegos Olímpicos de París 2024.
JORNADA 13 HOY León 19:00 Juárez Santos 19:00 Necaxa Monterrey 21:05 Cruz Azul América 21:05 San Luis SEMIFINAL
CORTESÍA EFE LOS EÁNGELES
l técnico español Pedro López se encuentra muy cerca de tomar las riendas de la selección femenil de México, tal y como confirmó en una rueda de prensa este domingo Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). “El proceso de contratación de Pedro López está muy avanzado, no lo vamos a negar. Estamos muy agradecidos con él, muy contentos e ilusionados de poder tener una persona tan capaz y talentosa con nosotros”, afirmó De ElLuisa.presidente de FMF aclaró que su incorporación no se anunciará
CORTESÍA EFE NUEVA YORK C on un tenis muy intenso, de gran energía y sin práctica mente fisuras, el estadou nidense Frances Tiafoe venció este lunes al español Rafael Nadal, que se despidió en los Octavos de Final del Abierto de Estados Unidos tras caer por 6-4, 4-6, 6-4 y 6-3 en 3 horas y 34 minutos.Nadalse había acostumbrado a las remontadas en este torneo, pero en esta ocasión no funcionó la épica en un partido cerrado, de contadas opciones de romper el saque y en el que su rival se mostró más afilado en los momentos clave. De 24 años y número 26 del mun do, Tiafoe se enfrentará en Cuartos al ruso Andrey Rublev, que ocupa la posición 11 de la ATP y que pasó por encima del británico Cameron Norrie por un triple 6-4 en dos horas y 26 minutos.Enelhorizonte hipotético de las Semifinales, Tiafoe, hijo de inmi grantes de Sierra Leona en EUA y finalista este año en Estoril, podría cruzarse con el español Carlos Al caraz. SERENO TIAFOE No se asustó Tiafoe por medirse en la pista central al cuatro veces ganador en Flushing Meadows. En un duelo marcado por el calor y la humedad (ambos jugadores suda ron abundantemente desde el primer punto), Tiafoe arrancó valiente con su derecha y seguro para conservar su saque pese a que tenía problemas para meter su primer servicio. Tampoco se cortó en subir a la red, pero ahí Nadal le frenó con facilidad con un contundente juego desde el fondo de la pista. Con el set igualado 3-3, Nadal co metió varias imprecisiones seguidas y abrió la puerta para el quiebre de Tiafoe.Elestadounidense se agarró a esa ventaja, la conservó con serenidad desde el servicio y cerró el primer set con una volea tras 54 minutos. Nadal se retiró a los vestuarios antes de empezar la segunda manga en un extrañamente largo parón que duró casi 10 minutos, sin que el juez de silla explicara la razón y que, según la cadena ESPN, se debió a problemas en sus muñecas. El guion del partido continuó in alterable con un dominio absoluto de los servicios sin opciones para la rotura.Tiafoe seguía jugando con una asombrosa soltura y con una enorme confianza, lo que limitaba al mínimo los errores frente a un Nadal también muyConsólido.elpartido ya lejos de la segu ridad en el servicio de las anteriores mangas, Nadal entregó nuevamente su saque (4-3) y ahí puso la directa Tiafoe para certificar, con un nuevo quiebre, la victoria más importante de su carrera hasta el momento.
“hasta que estén los procesos termi nados”.“Loúnico que puedo decir es que estamos ilusionados con la llegada de Pedro, muy agradecidos con el com promiso que ha mostrado él y muy agradecidos con la Real Federación Española de Futbol (RFEF) por cómo nos han apoyado en todo este proceso de traer a Pedro con nosotros”, añadió. El nombre de Pedro López, que como entrenador de España ganó los títulos europeos Sub-17 y Sub-19 y también el título mundial Sub-20, ha sonado con fuerza como técnico de la selección femenina mexicana en las últimas semanas, aunque por ahora eran todo rumores sin confirmar. La FMF aprovechó esta rueda de prensa para presentar a la ex futbo lista Andrea Rodebaugh como nueva directora general de las selecciones femeninas de México.
Martes 6 de septiembre de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
Por su parte, Rodebaugh dio las gracias por la oportunidad y dijo que es “un honor poder contribuir al desarrollo de las selecciones na cionalesAdemás,femeniles”.explicó la “estrategia de tres ejes” que tiene la FMF: captar talento por todo el país, desarro llarlo deportivamente y generar un espectáculo de futbol de calidad.
EL REY DE EUROPA INICIA NUEVO RETO
EL REAL MADRID VISITA UN ESTADIO POR CONQUISTAR
on el fresco recuerdo de la épica que tiñó la decimocuarta Copa de Europa del rey de la competición, un Real Madrid que eliminó con remonta das para la historia a cada favorito que se cruzó en su camino antes de volver a tumbar al Liverpool en una Final, inicia un nuevo desafío siendo gran referente, en Glasgow, ante un Celtic que regresa cinco años des pués a la Champions y en un estadio, Celtic Park, por conquistar. Firmó victorias en Glasgow el Real Madrid, pero nunca en la casa del Celtic. Una sola visita, en los Cuartos de Final de la Copa de Eu ropa de 1980 y con derrota (2-0) que provocó una de esas remontadas en el Santiago Bernabéu que dan forma a laConleyenda.Carlo Ancelotti al mando, técnico más laureado de la histo ria de la Liga de Campeones con cuatro conquistas, el Real Madrid recuperó la corona y encara un reto que aumenta su dificultad ante los poderosos proyectos con presu puestos mayores del futbol inglés o el PSG. Desde el futbol, con un equipo que aumenta el físico con la llegada de Antonio Rüdiger y Auré lien Tchouaméni, y con la fortaleza de la historia en la competición, el equipo blanco se lanza a por la de cimoquinta.Losdosfichajes para una tem porada en la que el Real Madrid se despidió de jugadores que marcaron una época -Marcelo, Casemiro, Ga reth Bale o Isco Alarcón-, se perfilan titulares en el estreno ante el Celtic. Rüdiger aumenta el poderío aéreo y mandará a David Alaba a la banda izquierda; Tchouaméni ha sorpren dido por la rapidez con la que ha asumido el rol de Casemiro y el buen rendimiento inmediato que aporta al Real Madrid. Los referentes madridistas se guirán siendo los mismos. Thibaut Courtois en portería, con el objetivo de no encajar tras hacerlo en las HOY Zagreb 11:45 Chelsea Dortmund 11:45 Copenhague Celtic 14:00 Real Madrid PSG 14:00 Juventus Sevilla 14:00 M. City Salzburgo 14:00 Milan Benfica 14:00 M. Haifa Leipzig 14:00 Shakhtar ‘Chucky’, duda ante el Liverpool
OCTAVOS DE FINAL aalsorprendeTiafoederrotarRafaNadal
El mexicano Hirving Lozano, atacante del Nápoles, no se en trenó este lunes con el resto de sus compañeros y es duda para el debut del próximo miércoles en Liga de Campeones ante el Liverpool inglés tras el golpe que sufrió en la cabeza durante el en frentamiento ante el Lazio en esta jornada de Serie A. El Chucky tuvo que ser susti tuido antes del descanso en la victoria napolitana ante el Lazio (1-2) por un fuerte cabezazo con el montenegrino Adam Marusic, centrocampista del Lazio, cuan do pugnaron por un balón aéreo dentro del área que terminó con ambos en el suelo. El mexicano fue retirado, cons ciente, por el personal médico del estadio debido a la conmoción. Dos días después, el interna cional azteca no se ha entrenado con el grupo y es duda para el im portante duelo ante el Liverpool en la primera jornada de Liga de Campeones.“Lozanose sometió esta ma ñana a nuevos controles radioló gicos y consultas neuroquirúrgi cas en la clínica Pineta Grande que arrojaron resultados negativos. El futbolista hizo un trabajo perso nalizado”, comunicó el conjunto partenopeo. Cortesía EFE cuatro jornadas ligueras pese al pleno de triunfos; Toni Kroos y Luka Modric como cerebros del juego; Vinícius Ju nior siempre referente como genera dor de ocasiones; y Karim Benzema como el dueño del gol. Tras su mejor marca en la última edición, 15 goles, a dos del récord de los 17 de Cristiano Ronaldo, Benzema quiere desafiar a la edad (34 años) y se guir mejorando sus registros por cada año que pasa. Un grupo con Celtic, RB Leipzig y Shakhtar Donetsk se presen ta como propicio para intentarlo. La duda por despejar en el once de Ancelotti es mantener a Rodrygo Goes tras su buen rendimiento de los dos últimos partidos, asistencia y gol, rindiendo con nota en su primera titu laridad frente al Betis, o recuperar en la demarcación a Fede Valverde por el perfil de un partido de lucha. El centro campista uruguayo parte con ventaja. Con un impecable siete de siete se presenta el Celtic de Glasgow en esta primera jornada de la fase de grupos. Los católicos han ganado sus siete en cuentros de este inicio de campaña (seis de liga y uno de Copa de la Liga) con unos registros espectaculares: 29 goles a favor y tan solo uno en contra.Susuperioridad en Escocia, solo rota hace dos temporadas por el Rangers de Glasgow.
EFECORTESÍA EFECORTESÍA
DESPEDIDA. Rafael Nadal no pudo soportar el ritmo de Tiafoe y quedó eliminado.
DURA VISITA
Palmeiras,forzadoaremontarencasa
CORTESÍA EFE SAO EPAULO l Palmeiras está obligado a darlo todo este martes para remon tar un gol al también brasileño Athletico Paranaense para tratar de llegar a su tercera Final seguida de la CopaEsaLibertadores.hazañanola ha logrado ningún equipo desde los años ochenta, cuando el América de Cali alcanzó tres finales seguidas, pero perdió todas, muy dife rente situación a la del Palmeiras, que dominó con mano de hierro los dos últimos torneos continentales. Para el partido de este martes, el Palmeiras estará obligado a recuperar el buen juego que lo llevó a la gloria, para hacer frente a un Athletico Pa ranaense muy intenso y con mucha calidad en el ataque. Después de perder 1-0 la semana pasada en Curitiba, el técnico portu gués Abel Ferreira se ha dedicado por entero a preparar el partido de Vuelta de las Semifinales, por lo que reservó a la mayoría de sus titulares en el partido de liga de este fin de semana. La única baja segura en el Palmeiras será la del centrocampista Danilo, que está sancionado, mientras que recu pera al media punta Gustavo Scarpa. SELECCIÓN MEXICANA FEMENIL
Los Merengues inician su travesía en busca de la ‘Orejona’ 15; enfrente tendrá que superar a los poderosos equipos ingleses y al PSG
EA FB GC HD
n
lideratoAméricaestrenaenSanLuis
POR CONFIRMAR. Pedro López, técnico español, tomará las riendas del ‘Tri’ femenil.
CORTESÍA EFE CGLASGOW
Pedro López se acerca para dirigir al ‘Tri’
De Luisa destacó la “trayecto ria consolidada” de Rodebaugh y aseguró que llega a “sumar y for talecer”.“Consu profesionalismo y dedi cación, Andrea viene a sumar para cumplir con la responsabilidad de alcanzar la meta que todos nos he mos planteado: estar en el top 8 del mundo”, apuntó el presidente.
HOY Palmeiras 19:30 Paranaense LIBERTADORES 2022 USOPEN
CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO E l delantero uruguayo Jonathan Rodríguez, del líder América, retará este martes a su compa triota Abel Hernández, del San Luis, en uno de los duelos más esperados de la decimotercera jornada del Apertura del futbolConmexicano.cincogoles cada uno, el Cabecita y Hernández han sido piezas clave en el ataque de sus equipos y aparecen empa tados con otros jugadores en el segundo lugar de la tabla de goleadores, con dos menos que los líderes, el argentino Ni colás Ibáñez, del Pachuca, y el mexicano Henry Martín, del América. Dirigido por el argentino Fernando Ortiz, el América suma siete triunfos consecutivos, incluido el 2-1, el pasa do sábado sobre los Tigres, con el que subió al primer lugar con los mismos puntos del Monterrey, al que aventaja por mejor diferencia de goles. En su estadio, el Azteca, América tratará de confirmarse como el cuadro de mejor ofensiva en la liga, liderado por la dupla de Rodríguez con Martin, pero deberá cuidarse de Hernández, quien pasa por un buen momento. La jornada tendrá otros tres duelos este martes, entre ellos el de los Raya dos de Monterrey en su estadio ante el alicaído Cruz Azul, decimoquinto de la tabla de posiciones. Los Rayados desperdiciaron la po sibilidad de jugar en su estadio ante el humilde Mazatlán con el que empataron sin goles el pasado sábado, consecuencia de lo cual bajaron al segundo lugar; ahora irán por tres puntos ante un Cruz Azul que presenta la peor defensa del campeonato. En otros duelos de martes, León reci birá al Juárez y Santos Laguna al Necaxa.






Carlos Ramírez, socio consultor de Integralia, explicó que agosto estacionalmente es buen mes por el regreso a clases. F. Gazcón IMSS. Sin precedente, las 157 mil 432 plazas dadas de alta en el octavo mes
EN EL ÚLTIMO MES DE 4.2% ANTE EL DÓLAR Las alzas en las tasas de interés en México ayudarían al resurgimiento del peso: expertos. LUIS MARÍA AGUILAR. El juez la dictaría sólo si está justificada por el MP. ESPECIAL LIZ TRUSS. Fue elegida por el Partido Conservador de GB como la líder, lo que la coloca en línea para ser la nueva primera ministra. Truss será la sucesora de Johnson en RU BLOOMBERG ESCRIBEN LUIS CARLOS UGALDE DEMOCRACIA EFICAZ RAYMUNDO RIVA PALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL CORONAVIRUSENMÉXICO REGISTRADOSCASOS624EN24HORASJONATHAN HEATH Tasa 9.5%añocerrarpodríaesteentrey10%.
Empleo formal registrado en el IMSS Fuente: IMSS. Variación mensual en miles de plazas -3500200 47.9 ENEMAY 2021 SEPDICFEBMAYAGO 39.0 174.1 -312.9 178.9 -2.8 157.4 2022 GUARDIA NACIONAL ADVIERTE EL PRESIDENTE Si GN no pasa a deenquedaríaSedena,manos‘neofifís’. MONREAL VS. FAST TRACK Y LEGALREFORMA Ricardo Monreal, líder de Mo rena en el Senado, dijo estar en contra no sólo del fast track a la iniciativa de la Guardia Nacional, sino de modificar la naturaleza jurídica de esta cuerpo con una reforma legal y no una constitucional. Eduardo Ortega AÑO XLI Nº11192 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Récord enformaldecreaciónenempleoagosto
RETROCEDE POR
El número de empleos formales en México se elevó en 157 mil 432 en agosto, lo que implicó una cifra récord para un octavo mes. Con ello, el número de trabajado res registrados en el IMSS alcanzó una cifra histórica de 21 millones 236 mil 866 personas. En los últimos 12 meses se gene raron 816 mil 43 empleos. “Esta creación anual de puestos en agos to es la cuarta más alta consideran do periodos comparables desde que hay registro”, destacó el IMSS.
Zuazua.hastaendeReducciónvuelosAICMduraríaunaño: INVIERTEN DATA CENTERS Escuela en línea, home office y el e-commerce, motores.principales
CONFIANZA DEL CONSUMIDOR En agosto, la percepción de los consumidores sobre la situación económica en sus hogares y en el país se deterioró, por cuarto mes consecutivo. El Indicador de Confianza del Consumidor retroce dió hasta 40.9 puntos, su nivel más bajo desde marzo de 2021. Expertos prevén que esto se mantenga ante las expectativas de una desacelera ción. G. Castañares
VIVA AEROBUS VE AJUSTES
CONFÍA AMLO EN QUE NO PASE
En preventivafallosuspenso,sobreprisiónoficiosa
CUARTO CONSECUTIVOMES
Si la Corte elimina la prisión preventiva, sería “el supremo poder conservador”.
RECUPERACIÓN
Pese a que cinco ministros de la Suprema Corte iniciaron ayer la discusión sobre validar o no la fracción del Artículo 19 consti tucional que versa sobre la pri sión preventiva, y expusieron sus alegatos, tras dos horas quedó en suspenso, pues el ministro presidente, Arturo Zaldívar, de cidió levantar la sesión y seguirla hoy. Cuatro ministros se habían pronunciado en contra de decla rar inaplicable un artículo de la Constitución, por lo que la prisión preventiva quedaría en la Carta Magna. P. Hiriart





GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
ESPECIAL
MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
COORDENADAS QuintanaEnrique
LAENNOTICIACARAS NC
Diálogo ‘fraterno’ de empresarios y AMLO en Palacio Nacional EL GOBIERNO DE MÉXICO mantiene una rela ción productiva y fraterna con el sector em presarial, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus redes sociales, tras reu nirse con líderes empresariales. “Conversé con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios. La relación con estos dirigentes es respetuosa, productiva y fraterna”, escribió. El encuentro se dio luego de que AMLO perfiló que al cierre del año, México podría superar la inflación de Esta dos Unidos. Además, se produjo tras el Cuarto Informe de Gobierno, al que no estuvieron invi tados los empresarios. Diana Benítez
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
GENERALVICEPRESIDENTEYDIRECTOREDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE FINANCIERONEGOCIOSECONÓMICAINFORMACIÓNYDEYEDITORENJEFEDEELIMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE ESPECIALESPROYECTOSYEDICIONESREGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAINFORMACIÓNYSOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE CORRESPONSALESDE EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORADEOPERACIÓNEDITORIAL ELIZABETH TORREZ YCONSULTOR/DIRECTORENENCUESTASESTUDIOSDEOPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 6 de Septiembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx.
La polarización nos ciega V ivimos en una sociedad altamente polarizada en la cual pareciera no haber posibilidad de que existan términos medios. O se está en contra del presidente López Obrador o se está a favor de él. O se es parte de la Cuarta Transformación o tiene uno que estar en contra de todo lo que representa. O todas las iniciativas y propuestas de AMLO deben considerarse criticables o todas deben ser respaldadas. Mi parecer es que no hay que aceptar esa polarización No solo no debe aceptarse. Creo que si el país sigue en ese rumbo entraremos a una larga etapa de inercia, en el mejor de los casos, o de inestabilidad política cró nica, en el peor. Hay dos temas en la agenda pública que son com pletamente diferentes, pero que el propio presidente López Obrador ha conducido a que sean tratados de la misma manera. El primero es el debate respecto a la constituciona lidad de la prisión preventiva oficiosa y el segundo es el traslado de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. Vamos al primer caso. El artículo 19 constitucional fue reformado en 2008 y estableció la llamada “prisión preventiva oficiosa”. Las causales para ella se ampliaron en el 2019. Pero, se trata de una reforma constitucional que fue aprobada por el Congreso. La discusión que ayer comenzó en la Corte tiene que ver con la llamada “inaplicabilidad” de parte de ese artículo 19 Independientementeconstitucional.de estar de acuerdo o no con lo que ese texto dice, algunos de los ministros señalaron que el Poder Judicial no puede declarar que una parte de la Constitución “no vale”. Otros señalaron que, en la medida que contraviene derechos humanos, sí es posible. El asunto es claramente controversial Estar en contra de la ponencia del ministro Luis Ma ría Aguilar no es defender a AMLO y a la 4T Estar a favor, no es formar parte del ‘supremo po der conservador’, como ayer lo dijo el presidente de la República.
De la misma manera que el tema de la prisión pre ventiva oficiosa es debatible, la inconstitucionalidad de la reforma que pasaría la Guardia Nacional a la Sedena, no lo es en absoluto. La intención obvia del presidente, subrayada por la mayoría de los expertos, es que ocurra un tras lado de facto (si es que no la hay todavía), pues el cálculo es que cuando este asunto se aborde en la Corte, estemos en las postrimerías de esta administración.Noentroaldebate del fondo de las propuestas. Eso es harina de otro costal. Solo al tema de la lega lidad y constitucionalidad de ellas Y, esa materia, no todo es blanco o negro. Así es la vida del país, y lamentablemente, esos to nos son los que la polarización frecuentemente insti gada desde las mañaneras, no deja apreciar.
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_
Martes 6 de Septiembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Pero así lo quiso transmitir AMLO y, dado que todo indica que no alcanzará la mayoría calificada para aprobar la ponencia del ministro Aguilar, tampoco quiere decir que AMLO subordinó a la Corte, aun que así lo quisiera hacer parecer él, que no será el caso. El tema de la Guardia Nacional es complemente diferente.Lareforma al artículo 21 Constitucional que fue publicada en el Diario Oficial el 26 de marzo de 2019 estableció el carácter civil de la Guardia Nacional Dice el texto constitucional: “Las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Na cional, serán de carácter civil, disciplinado y profesional…”.Másabajo,el mismo artículo precisa: “La Federa ción contará con una institución policial de carác ter civil denominada Guardia Nacional…”. En este caso no hay discusión alguna, la natura leza civil de la Guardia Nacional no deriva de alguna ley secundaria sino de la Constitución. Para cambiar esa naturaleza, hay que cambiar la Constitución.Pretenderhacerlo mediante reformas de ley por que no se cuenta con los votos para hacer una re forma constitucional, es violar la Constitución No hay vuelta de hoja.


779 21.21.2 MIL EMPLEOS Formales, medidos con el número de trabajadores afiliados al IMSS, suman en lo que va del sexenio.
SIGUE REZAGO Ramírez indicó que si bien el resul tado del empleo es muy bueno para un mes de agosto, si el dato se anali za en una perspectiva de más largo plazo, los empleos creados en lo que va del sexenio, que suman 778 mil plazas formales, resulta que la ge neración de plazas es insuficiente.
El salario nominal de los afiliados al Instituto promedió en el octavo mes 484.3 pesos por día, equiva lente a 14,529 pesos al mes. El IMSS destacó que el salario nominal creció 11.5% anual en agosto, el más elevado en los últimos 20 años, considerando cualquier mes.
Carlos Ramírez, socio consultor de Integralia, explicó que agosto estacionalmente siempre es un mes bueno, y seguramente tiene que ver con el regreso a clases de los estudiantes, ya que los comercios requieren más gente, y se recon trata a los maestros en escuelas particulares.Añadióque también el sector ma nufacturero ha estado teniendo un comportamiento razonablemente bueno, además de que el turismo y la industria del entretenimiento están en proceso de recuperación.
Generación de empleo duranteregistraformalrécordagosto
El número de empleos formales en México se elevó en 157 mil 432 en agosto, lo que implicó una cifra ré cord para un octavo mes. Con ello, el total de trabajadores registrados en el IMSS alcanzó una cifra histó rica de 21 millones 236 mil 866. En los últimos 12 meses se re portó la generación de 816 mil 43 empleos. “Esta creación anual de puestos en agosto es la cuarta más alta considerando periodos compa rables desde que se tiene registro”, destacó el IMSS en su reporte.
Pese a los datos, los analistas indican que hay un fuerte rezago en las contrataciones
“Tampoco es para celebrar que se rompa el récord de los más de 21 millones de empleos, ya que es claro que todos los meses se va a romper ese récord, porque es algo normal, pero si se mira desde una perspectiva de mediano plazo y de la presión demográfica del país, la historia es distinta”, abundó.
MILLONES De trabajadores en México están afiliados al IMSS, una cifra sin precedentes. MILLONES De empleos, y hasta 1.4 millones se estima de déficit de empleos en lo que va de ese sexenio.
FOCOSElIMSS destacó que el salario nominal creció 11.5% anual en agosto, el más elevado en los últimos 20 años, considerando cualquier mes.
Dijo que si se están incorporando alrededor de un millón de mexica nos al mercado laboral cada año, la generación de plazas es insuficien te, sobre todo porque se trae un dé ficit muy importante. Esto se ve en los datos del INEGI, de subempleo, por ejemplo, la gente quiere trabajar más y no consigue.
Se generaron 157,432 plazas en el mes, lo que implicó una cifra histórica para un periodo similar, según datos del IMSS FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Janneth Quiroz Zamora, subdi rectora de análisis económico de Grupo Financiero Monex, explicó por medio de un gráfico en sus re des sociales que si el empleo total generado a la fecha se compara con la tendencia precrisis de pandemia hay un déficit de un millón 747 mil plazas.Gabriela Siller, directora de análi sis económico y financiero de Banco Base, indicó que si se toma en cuen ta la tendencia en el crecimiento del empleo desde el 2000 al 2019, la cifra actual de empleo muestra un déficit de 701,682 plazas. Añadió que los puestos de trabajo muestran una recuperación com pleta respecto al nivel prepandemia (febrero de 2020), al posicionarse 3.02 por ciento (623,330 puestos) por arriba de dicho nivel. “Pero en materia de calidad del empleo, seguimos todavía sin re cuperar los niveles prepandemia”, destacó Ramírez.
*COTIZACIONES 20,490.4 19,499.9 20,051.6 21,236.9
NY (venta)* $17.88 1.22% INFLACIÓN Mensual (jul-22) 0.74% 0.10 Anual (jul-21/jul-22) 8.15% 0.16
“Si consideramos el rezago de em pleo formal que hay México y las necesidades de la economía ahorita deberíamos estar hablando de que se crearon 2 millones de empleos en el sexenio, pero los que se han creado son cerca de 800 mil, por lo que se trae un déficit de un millón 200 mil o un millón 400 mil plazas”.
La economía mexicana
ASEGURADOS
3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 6 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.490 $0.03 Interbancario (spot) $20.003 0.22% Euro (BCE) $19.819 -1.41% ACCIONARIO IPC (puntos) 46,026.08 0.30% FTSE BIVA 956.15 0.30% Dow Jones (puntos)* 31,318.44 -1.07% PETRÓLEO WTI - NYMEX* 86.87 0.30% Brent - ICE 95.74 2.92% Mezcla Mexicana (Pemex)* 83.09 0.64% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 8.52% -0.03 Bono a 10 años 9.00% -0.01 METALES Onza oro NY (venta. Dls)* $1,722.60 0.78% Onza plata
INDICADORES
LIDERAN ALZA ESTADOS DEL SUR Por entidad federativa destacaron Baja California Sur, Tabasco y Quin tana Roo con crecimientos anuales por arriba de 10.5 por ciento en el número de trabajadores. Solo Morelos y Guerrero presen taron destrucción de empleo du rante agosto, con respecto a julio, con 999 y 754 puestos de trabajo respectivamente. Los estados que destacaron en la generación de plazas fueron la Ciudad de México (19,566), Nuevo León (18,353), Ja lisco (14,110), y el Estado de México (10,188).Porsector, el mayor aumento mensual fue en la industria de la construcción, con 39 mil 723 em pleos, seguido de la industria de la transformación, con 31 mil 528.
DEL 2 DE SEPTIEMBRE
Retoma dinámica
registró la mayor creación de empleo formal para un mes de agosto desde que se lleva registro; transportes y comunicaciones, construcción y comercio fueron los sectores más dinámicos en las contrataciones. Evolución en el número de trabajadores, en miles de personas Empleo formal registrado en el IMSS Variación porcentual anual Puestos de trabajo por sector económico Fuente: IMSS -20 10 ENEJUNNOV NOV AGO 2020 2021 2022 21,70019,200 Transportes y comunicaciones 8.6 Construcción 5.3 Comercio 4.1 Servicios para empresas 4 Transformación 3.8 Extractiva 3.2 Servicios sociales y comunales 2 Eléctrica 1.6 Agropecuario -0.001 20,933.1
RECIÉN LE DECÍA que el Banco del Bienestar, que maneja Víctor Ma nuel Lamo yi, contratoNetworkslebaAúnNoproveedores.mayoríavencidaunamantienecarteraconladesuspagapues.así,acadeasignaraSixSigmaundeservicio integral ad ministrado de centro de datos por un monto de mil 739 millones 804 mil 605 pesos. Fue por adjudica ción directa y tendrá una vigen cia hasta el 31 de agosto del 2023.
4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Martes 6 de Septiembre de 2022 L
UNA DE LAS personas físicas be neficiarias de la repartición de los servicios integrales del IMSS y el ISSSTE que no alcanzó la inhabi litación hasta por siete años del gobierno federal, es José María Gutiérrez. A pesar de que se le im puso una multa sigue operando en el instituto que maneja Pedro Zenteno a través de Ensayos y Ta mizajes de México y Load Sopor te Logístico. Parece que ambas de su pertenencia le permiten seguir trabajando con normalidad. El 2 de septiembre, el Juzgado Se gundo de Distrito de Competen cia Económica concedió amparo a este personaje únicamente para efecto de que la Comisión de Com petencia ajuste la multa que se le impuso, pero confirmando que es responsable de la comisión de prácticas monopólicas absolutas.
MartínezMarcosDanielHajj
La empresa ganadora es subsi diaria de Kio Networks, la firma que fundaron María Asunción Aramburuzabala y Sergio Ros engaus y que ahora dirige Jorge Sapien tras ser adquirida por I Squared Capital.
También que Botín, una de las empresarias más poderosas del mundo, no tenga recato de denunciar a tres mujeres mexicanas en su última etapa de vida por el hecho de buscar justicia. En pocas palabras, la institución bancaria actúa bajo el principio de que cuando pierde, arrebata.
ambigua,teValoresMercadoqueacciones,rescionalRegistroinscritosderegulaciónvaloresnoenelNadeValodistintosadadolaLeydeldevigenharesultadoloque
VICTORIALAND, COMPAÑÍA EMERGENTE de tecnología y datos enfocada al cuidado de reservas naturales y medio ambiente, re cibió una segunda inversión en dos semanas. Ahora por IQuan tum, que comanda Luis Rossa no. Son 340 mil dólares para el desarrollo de un sistema de cap tación de datos de la naturaleza que será usado por la firma que preside el mexicano Christopher Córdova y su subsidiaria Victoria Ecosystems para monitorear la biodiversidad y validar la captu ra de carbono en bosques, selvas y otros ecosistemas.
Nos referimos a las señoras María del Carmen, Gabriela y Viviana Garza Delgado, hijas de Ro berto Garza Sada, en su disputa contra Santander, que ya fue condenado a pagarles unos 800 millones de Estadólares.esla tercera vez que la instancia presidida por Arturo Zaldívar le da palo a los abogados del banco de Ana Botín, los prestigiados litigantes Javier Qui jano y Javier Cortina, en su pretendida petición.
NO PIERDA DE vista el caso de la cadena Oxxo y Telcel. Desde hace ocho meses el Instituto Fede ral de queAméricavestigacióncioanunciómunicacionesTelecoelinideunainaMóvil,capitanea Daniel Hajj, y FEMSA, que encabeza José Antonio Fernán dez Carbajal, por una práctica monopólica que consiste en cerrar la entrada a nuevos proveedores de tarjetas SIM a la cadena de tiendas de conveniencia. Oxxo podría ser multada hasta por mil 280 millo nes de pesos por esa barrera que impuso a compañias como Movis tar, AT&T, Qbocel, Six Móvil, Va santa y Weex, por citar algunas. Las tarjetas son un factor determi nante en el mercado de prepago, rubro en que la compañía de Car los Slim los está asfixiando.
@dariocelise
Santander respetó las sentencias mientras le fueron favorables en primera y segunda instancia, pero al perder la tercera y última recurrió a hacer sentir toda la fuerza de su po derEseconómico.deseñalarse que el nuevo CEO global de Santander sea el propio Grisi, por lo que sor prende la falta de respeto a las autoridades de su propio país.
A SUPREMA CORTE de Justicia de la Na ción (SCJN) notificó el 22 de agosto pasado al Primer Tribunal Colegiado en Materia Ci vil del Cuarto Circuito, su negativa a atraer el asunto de las herederas de Grupo Alfa.
Su estrategia ahora consiste en interponer deman das de naturaleza criminal contra todos los involu crados. Tres denuncias: una contra cada uno de los magistrados que dictaron la sentencia y otra contra las herederas. De esta forma el banco busca evadir el cumplimiento de una sentencia civil con auto ridad de cosa juzgada, lo que constituye una falta de respeto a las instituciones jurídicas mexicanas.Enlugar de cumplir la condena que le fue impuesta, el banco español que todavía co manda aquí Héctor Grisi prefirió contratar al famoso abogado Ulrich Richter para pre sentar denuncias penales. El caso tomó tintes kafkianos porque Santander, en una denuncia distinta, acusó de fraude a las Garza Delgado basando la acusación en una prueba confesional desahogada en una audiencia de hace varios años. La presión frenó el cumplimiento de la sentencia y ha sometido nuevamente a las seño ras Garza Delgado a un juicio, ahora criminal, lo que resultará en que estas tres mujeres de edad avanzada, después de un largo juicio de siete años que ya ganaron, tengan que seguir atadas a los tribunales sin base legal ni moral alguna.
ha provocado que 11 casas de bolsa se encuentren ahora frente a oficios de multa. Se trabaja con la Asociación Mexica na de Instituciones Bursátiles que dirige Álvaro García Pimentel, la Bolsa Mexicana de Valores que preside Marcos Martínez y la Bolsa Institucional de Valores que lleva María Ariza. Fue hasta hace poco que el regulador valoró la im portancia del mercado de la deuda privada y la necesidad de emitir una regulación más clara para in termediarios y participantes para contribuir al financiamiento de las empresas. Por cierto, hablan do de casas de bolsa, Bursamétri ca no ha tenido participación en la estructuración de las emisiones de Corafi, por lo que se mantiene ajena a cualquier actividad de esa entidad. Su trabajo se centra en mantenerse como un intermedia rio solvente, confiable y en poten cial crecimiento.
LA COMISIÓN NACIONAL Banca ria y de Valores alista una nueva
Santander pierde… y arrebata DaríoCelis Ana Botín SapienJorge
La novedad ahora es que estando ya el asunto listo para su ejecución, Santander se sacó un as bajo la manga para seguir evadiendo la reparación del daño que causó su negligencia.






INCUMPLE METAS
INCREMENTÓ EN JULIO
También advirtieron que la re forma a la LIE y su implementación crea un incentivo perverso hacia la generación eléctrica contaminante. La Agencia Internacional de Ener gía aseguró que el acceso a la red y contratos de largo plazo motivará el desarrollo de energías limpias.
Tula y Salamanca. El presupuesto estimado fue de 25 mil millones deEstepesos.monto se ejercería en partes iguales (12 mil 500 millones de pesos) entre 2019 y 2020, sin em bargo, durante el año pandémico de 2020, el presupuesto se redujo, quedando en 11 mil 535 millones deParapesos.2021, el Gobierno de Mé xico decidió destinar otros 7 mil millones de pesos para rehabilitar el SNR, mientras que para 2022, se concedieron otros 4 mil 365 millones de pesos. Héctor Usla
ción Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, incumpli miento que tendrá un efecto grave y directo, en la contribución que nuestro país está obligado a hacer, en la lucha internacional contra el cambio“Sobreclimático.lapreocupante situación de las obligaciones internacionales de México, en materia de cambio climático, de cara a la próxima COP27 que se llevará a cabo en Egipto durante noviembre de 2022, la ICC México expresa que la aplica ción de la reforma a la LIE no afecta únicamente a los participantes del sector energético, sino que también incide en cada uno de los habitantes del país, toda vez que se afectan los derechos que como ciudadanos se tienen”, subrayó. Entre las principales afectacio nes, la ICC apuntó que se está ne gando el derecho de disfrutar de un medio ambiente sano y de los beneficios de la libre competencia.
* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
Crisis de las empresas de Internet 2000-2002 E l pasado 2 de agosto el Co mité de Fechado de Ciclos de la Economía de México (CFCEM) dio a conocer la iden tificación de doce puntos de giro que enmarcan seis recesiones y cinco periodos de expansión de la economía mexicana de 1980 a 2020. El Comité no se pronuncia sobre las causas de las recesiones, ni sobre la política económica ins trumentada. Así, a título personal he estado comentando en este espacio sobre las seis recesiones identificadas por el Comité. La semana pasada comenté sobre la tercera recesión (“’Crisis del Tequila’ en México 1994-1995”, 23 de agosto) y en esta ocasión co mentaré sobre la cuarta recesión a la que decidí llamarle: ‘Crisis de las empresas de Internet (dot com)’, comprendida entre octubre de 2000 y enero de 2002. Esta es la primera recesión –en el horizonte de tiempo que analizó el Comité–, que no fue detonada por una crisis interna en México. El origen de esta recesión fue una burbuja de precios en el mercado de valores estadounidense, que después se exacerbó con el muy desafortunado ataque a las Torres Gemelas en Nueva York y al edifi cio del Pentágono en Washington, DC, el 11 de septiembre de 2001. La revolución tecnológica había mejorado significativamente el tamaño, capacidad y precio de las computadoras para volverse un electrodoméstico más en los ho gares durante los ochenta e inicios de los noventa. Sin embargo, el siguiente cambio estructural fue la conectividad. La interconexión de las computadoras tanto perso nales, como de universidades y empresas mediante la supercarre tera de la información o Internet, propició la creación de un sinnú que también lo malo se globaliza. La incertidumbre que generó este muy desafortunado evento, junto con el incremento substancial en los costos de seguridad nacional, incluyendo procesos de revisión y supervisión aeroportuaria y gasto militar hicieron que la economía global tardara más tiempo en recuperarse.Enestosaños la economía mexi cana se había integrado signifi cativamente a la economía de los Estados Unidos a casi una década de haberse firmado el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). De hecho, la correlación del crecimiento de la producción manufacturera entre México y los Estados Unidos se elevó de 0.10 en el periodo 19801993 a 0.54 entre 1994 y 1995 y así continuó entre 1996 y 2001. La caída del consumo en los Estados Unidos, así como la incertidum bre financiera global tuvieron un impacto negativo relevante en la economía mexicana. Así, esta recesión tuvo una duración de 16 meses. El PIB en este periodo cayó 3.3 por ciento y el desempleo se elevó de 2.5 por ciento en octubre de 2000, a 3.4 por ciento en enero de 2002. Cabe destacar que ésta ha sido la segunda recesión más larga que ha observado México de 1980 a la fecha (16 meses).
Las posibilidades que ofrecía el Internet al inicio eran muy limi tadas, pero con un potencial casi infinito. Así, se crearon una gran cantidad de empresas con estas características. Este fenómeno observó un desarrollo mucho más significativo en los Estados Unidos, principalmente debido a la oferta de financiamiento, signi ficativamente mayor que en otros países desarrollados y no se diga ya con respecto a emergentes. Una fuente de capital que utili zaron estas pequeñas empresas fue el mercado de valores en los Estados Unidos. Cabe señalar que este mercado financiero llevaba más de una década de desregula ción, lo que acentuó las posibilida des para financiar el crecimiento de estas empresas. Ya listadas en bolsa y con una amplia liquidez que prevalecía en la economía glo bal, pero sobre todo en los Estados Unidos –en donde el Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) había disminuido la tasa de política monetaria de 5.5 por ciento en agosto de 1998, a 4.5 por ciento en enero de 1999–, las empresas comenzaron a observar un incremento substancial en el precio de sus acciones. Esta elevación casi exponen cial en el precio de estas emisoras también llamadas “dot com”, por la terminación de sus direccio nes URL en la red global (o World Wide Web), generó un frenesí de inversión para muchas perso nas y fondos de inversión. Uno de los aspectos que más llamó la atención es que la valuación de mercado de algunas de estas empresas era muy similar a la de empresas establecidas, que conta ban con una gran cantidad de ac tivos. Tal es el caso de Yahoo Inc., que llegó a tener un valor de poco más 100 mil millones de dólares (mmdd), 2.1 veces el de la recono cida empresa automotriz Gene ral Motors. Si bien efectivamente había mucho potencial en las utilidades futuras de estas empre sas, esta “exuberancia irracional” –como le llamó el ex presidente del Fed, Alan Greenspan–, llegó a su fin en marzo de 2000, provo cando una caída significativa y generalizada de los precios de las acciones que cotizan en bolsa. El proceso de globalización de los mercados –que había iniciado con la caída del muro de Berlín en 1989–, propició un contagio financiero global. Así, esa pérdida tan significativa de valor, sobre todo en los fondos de pensiones de los consumidores en los Esta dos Unidos y Europa provocó una caída en el consumo. Desafortu nadamente, poco después de esta fuerte caída en la actividad eco nómica, el mundo enfrentó otro choque, pero esta vez de carácter geopolítico. Los ataques terroris tas en los Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001 dejaron ver
Destinan 345 mil mdp para arreglar refinerías
* El autor es Economista en Jefe para Lati noamérica del banco Barclays, presidente del Comité Nacional de Estudios Económi cos del IMEF y miembro del Comité de Fe chado de Ciclos de la Economía de México.
La Internacional Chamber of Com merce (ICC) advirtió que México camina en dirección opuesta al res to del mundo al incumplir con sus compromisos en materia ambiental. De manera específica, la organi zación puntualizó que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), validada por la Suprema Cor te de Justicia de la Nación (SCJN) en abril pasado, tendrá un efecto grave y directo en la contribución que México está obligado a hacer, en la lucha internacional contra el cambioIndicaronclimático.quela aplicación de dicha reforma por parte de las autoridades del sector energético, propicia que México camine en una dirección opuesta al resto del mundo al incumplir con sus com promisos derivados de la Conven
mero de empresas enfocadas en ofrecer un servicio a los usuarios. La mayoría de las empresas eran muy pequeñas, con pocos activos y poco capital físico, pero con gran capital humano fundamentado en innovación y trabajo duro. A estas pequeñas empresas, pero con grandes ideas se les llamó “start-ups”
21.7% 911.3
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
FOCOSLaICC
agregó que los cambios en la LIE, implican ir en la dirección contraria a la que va el resto del mundo, creando desincentivos a generadores de energía limpia.
La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha destinado 35 mil 400 millones de pesos en rehabilitar y darle mante nimiento a las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR), según el Cuarto Informe de Gobierno. Durante el primer año de go bierno, se creó un programa con el objetivo de rehabilitar las re finerías ubicadas en Minatitlán, Madero, Salina Cruz, Cadereyta,
La producción de productos petrolíferos en las seis refinerías que opera Pemex en México. MIL BARRILES DIARIOS Es el promedio que produjeron de petrolíferos entre enero y julio de este año.
5ECONOMÍA Martes 6 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO
@G_Casillas PERSPECTIVA GLOBAL
México camina hacia atrás en medioambiente: ICC
CasillasGabriel
MEJORAN CIFRAS


“Es de llamar la atención que se informe del aumento de la producción de granos básicos, ya que de acuerdo con las cifras al mes de julio del 2022 el avan ce es negativo 0.4 por ciento, de acuerdo con lo reportado por la Sader-SIAP”, indicó Juan Car los Anaya, director general de GCMA, sobre el Cuarto Informe de Gobierno del presidente An drés Manuel López Obrador. Las cifras de la Sader-SIAP indican que en los primeros sie te meses del año se produjeron 19.67 millones toneladas métri cas de granos, menor a las 19.75 millones de toneladas del mismo periodo del 2021. De acuerdo con el Informe de Gobierno, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, se asignaron 14 mil 7 millones de pesos para la operación del programa Producción para el bienestar, 507 millones de pe sos más que los ejercidos el año previo.Anaya señaló que los progra mas actuales de Bienestar, Pre cios de Garantía, fertilizantes no han mostrado que promuevan la productividad.“Vemosqueel Informe señala que vamos bien, pero la verdad es que no. Con los mismos datos de la Sader y SIAP, la producción de los granos básicos que señala el Informe, maíz, trigo, frijol, y arroz, más que aumentar han disminuido”, señaló el especia lista. Jassiel Valdelamar
La producción de granos entre enero y julio pasados, contra el mismo periodo del 2021. MIL MDP Fue el presupuesto para el programa Producción para el Bienestar en este año.
RETROCEDIÓ14.60.4%
Los últimos datos de inflación confirman que la misma sigue una clara tendencia de alza en la mayoría de los países, como lo confirma los datos en julio de 8.5% anual en los Estados Uni dos, de 10.1% en Gran Bretaña, de 9.1% en agosto en la zona euro, de 10.4% en España, de 17.5% en la República Checa y de 16.1% en Polonia, entre otros. Nuestro país no está exento de este problema, la cual tiene una clara tendencia al alza, ya que Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx Benito MendozaSolís
endeproducciónRetrocedegranoselpaís
OTROS DATOS en entrevista, después de que la OPEP+ acordara un recorte de 100 mil barriles diarios (bd) en octubre. “El simple ajuste muestra que estaremos atentos, preventivos y proactivos en términos de apoyar la estabilidad y el funcionamiento eficiente del mercado”, indicó. El recorte resultó ser una sorpresa para muchos operadores, que espe raban que la Organización de Paí ses Exportadores de Petróleo y sus socios mantuvieran la producción estable al tiempo que los precios del petróleo superan los 90 dólares por barril. Además, se prevé que el mercado podría endurecerse aún más en los próximos meses, a me dida que la Unión Europea impone sanciones a las exportaciones rusas. Sin embargo, la OPEP+ también se enfrenta a un mercado en el que las preocupaciones sobre la solidez de la demanda han comenzado a su perar los temores de la oferta. En los últimos tres meses, los futuros del crudo han retrocedido alrededor de 20 por ciento ante la amenaza de una desaceleración económica
El anuncio del recorte de la producción de crudo de la OPEP+ llevó nuevamente al precio del Brent a superar los 90 dpb.
Sorpresivo
Fuente: Bloomberg dpb: Dólares por barril 7:00 10:3511:4513:20 20:00 5 SEP/2022 6 SEP/2022
mundial, lo que pone en peligro la ganancia inesperada que disfruta ron los saudíes y sus socios este año. Los precios del hidrocarburo re accionaron al anuncio. El crudo tipo Brent repuntó ayer 2.92 por ciento y cerró en 95.74 dólares el barril; en tanto el WTI subió 2.24 por ciento a 88.82 dólares. El recorte de octubre será la pri mera vez que el reino reduzca la producción desde inicios de 2021.
Trayectoria intradía del petróleo Brent, en dólares por barril
ANUNCIO DE MINISTROS
La producción de granos básicos, como el arroz, maíz, frijol y trigo, no ha logrado incrementarse a pesar de los programas lanzados por el Gobierno federal, señaló el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
90.588.5
ace algunos días estaba esperando la salida del avión en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, para un vuelo que había tratado de tomar durante más de 24 horas, pero el mismo se retrasaba o de plano no se realizaba. Esto debido a que personal de distintas compañías aéreas tenían “huelgas parciales”, por medio de las cuales retra san, posponen o incluso cance lan distintos vuelos, presionando así para obtener incrementos de sueldos y prestaciones adicio nales. Esto resulta de la mayor tensión social y el nerviosismo que predomina en esa nación por la creciente inflación, lo que se manifiesta de distintas maneras, tanto en el sector laboral, como de otros sectores y actividades. Por ejemplo, ese día se vieron va rios drones cerca del aeropuerto, por lo que las autoridades cance laron y desviaron varios vuelos durante una hora hasta estar seguros de que no eran posibles atentados terroristas. Esto no solo está pasando en esa nación, sino que se está gene ralizado a distintos países y muy diversos sectores como resultado de la mayor inflación que regis tran, así como de la guerra que hay en Ucrania, la cual podría ge neralizarse a otros territorios. Hay que enfatizar que la infla ción, esto es, el incremento ge neralizado en el nivel de precios, tiene elevados costos sociales para aquellos que tienen ingre sos fijos, como son los empleados y los asalariados, los jubilados y los ahorradores entre otros. Por otro lado, los que tienen ingre sos variables como trabajadores independientes, profesionistas y empresarios pueden ajustar sus ingresos en cierta proporción. Esto significa una importante redistribución de los ingresos, de aquellos que tienen ingresos fijos hacia aquellos que logran obtener ingresos variables. Asimismo, hay una transferencia de ingresos de aquellos que tienen poca educa ción financiera hacia las perso nas que poseen más y mejores conocimientos de cómo opera el sistema económico. Por ejemplo, las personas con poca cultura fi nanciera mantienen sus recursos en efectivo, el cual es castigado por la inflación ya que el dinero pierde poder de adquisición por la inflación; mientras que los que tienen mayores conocimientos financieros mantienen su riqueza en instrumentos mas sofistica dos, como son bonos con tasa de interés variable y acciones de em presas líquidas, con poca deuda y que entregan dividendos. Este cambio en la distribución de los ingresos provoca inestabi lidad social importante, así como presiones políticas de diversos tipos. Esto es debido a que la inflación perjudica en mayor me dida a la población de los estratos más pobres. Con más frecuencia se tiende a culpar a los gobiernos del incremento en los precios y estos tratan de responsabilizar a otros del desequilibrio econó mico, como pueden ser los espe culadores o los comerciantes, a los empresarios o a los inversio nistas extranjeros.
La inflación sigue al alza en México y el mundo con su costo social H
6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Martes 6 de Septiembre de 2022
Anuncio de la OPEP+ de recorte de la deproducciónpetróleo89.20 90.3288.81 88.66 88.67
El primer recorte de suministro de crudo de la OPEP+ en más de un año demuestra que el grupo se toma en serio la gestión de los mercados petroleros mundiales y que estaría dispuesto a tomar medidas preven tivas, dijo el líder del grupo, Arabia Saudita.“Estadecisión es una expresión de voluntad de que utilizaremos todas las herramientas que estén a nuestro alcance”, dijo ayer el mi nistro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman
Economista
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx OPEP+ bdrecorteanunciade100mildeproducción
registró 8.6% anual en la primera quincena de agosto, a pesar del subsidio que se otorga al precio de los energéticos, lo que tiene un elevado costo para las finanzas públicas. Sorprende que el pre cio del petróleo ha disminuido de manera importante en las pasadas semanas en los merca dos internacionales, lo que ha permitido que el precio de la ga solina esté disminuyendo en los Estados Unidos e incluso ya está más barata que en nuestro país. Los próximos datos de inflación en nuestro país confirmarán que la tendencia de la inflación sigue al alza, con su costo social. Debido a la baja inflación que predominó durante los años pa sados y el elevado nivel de liqui dez que se tenía en la mayoría de los países desarrollados, las tasas de interés estaban en niveles cer canas a cero, lo que incentivaba la contratación de créditos por parte de las personas, de las empresas y los gobiernos. Ahora que los ban cos centrales empiezan a subir el costo de los créditos habrá deu dores que no podrán cumplir con el servicio de sus deudas y será más frecuente la suspensión de pagos e incluso la quiebra de em presas. Por lo mismo, es conve niente ser más cuidadoso donde se ahorra, a quienes se les da financiamiento y las condiciones en que se otorga. Por otro lado, veremos gobiernos que se verán forzados a reestructurar sus deu das y tendrán presiones sobre sus tipos de cambio, como ya sucede con el euro. En suma, el mundo tendrá que acostumbrarse de un entorno de abundancia financiera a un pe riodo de restricción de recursos durante varios años, para poder controlar la inflación.


Alzas de tasas de interés al delresurgimientopesomexicano
Dinamarca, corona 7.4896 0.1335 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 19.2115 0.0521 Filipinas, peso 56.9850 0.0176 FMI, DEG 0.7691 1.3002 G. Bretaña, libra 0.8683 1.1517 Hong Kong, dólar 7.8492 0.1274 Hungría, forint 407.3600 0.0025 India, rupia 79.8488 0.0125 Indonesia, rupia** 14907.0000 0.0671 Israel, shekel 3.4020 0.2940 Japón, yen 140.6000 0.0071 Jordania, dinar 0.7090 1.4103 Líbano, libra 1513.5400 0.0007 Malasia, ringgit 4.4920 0.2226 México, peso 19.9778 0.0501 Noruega, corona 9.9668 0.1003 N. Zelanda, dólar 1.6423 0.6089
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7164 1.1599 1.0279 0.1284 0.7176 0.2242 Yen 139.61 161.93 143.48 17.91 100.17 31.28 Libra 0.8622 0.6176 0.8860 0.1107 0.6186 0.1933 Dólar HK 7.7939 5.5828 9.0403 8.0106 5.5925 1.7467 Dólar Sing 1.3934 0.9983 1.6164 1.4325 0.1788 0.3125 Ringgit 4.4567 3.1962 5.1633 4.5692 0.5723 3.1955
DIVISAS EN NUEVA YORK
Franco
MÉXICO: La información del día comenzará con los indicadores del INEGI de inversión fija bruta durante junio; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg registró un crecimiento de 6.4 por ciento anual. El instituto también publi cará el indicador mensual del consumo privado con cifras al sexto mes del año. También se tiene programada la publicación de la encuesta Citibanamex de expectativas.
Muestra fortaleza
ES EL NIVEL DE LA TASA De referencia de Banxico, y el consenso de analistas espera que cierre el año en 9.5%. DE GANANCIA Acumula el peso frente al dólar en lo que va del presente año, de acuerdo con datos de Banxico.
Fuente: Elaborada con información de Bloomberg Peso (Chile)
ESTADOS UNIDOS: Por la mañana S&P Global y Markit darán a conocer los índices definitivos del PMI compuesto y de servicios de agosto. Más tarde, el Conference Board publicará su índice de tendencia del empleo con cifras a agosto.Además, el instituto ISM dará a conocer su índice no manufac turero al octavo mes del año. Eleazar Rodríguez El repunte del peso de México, la mejor moneda de mercados emer gentes en el último mes, podría reci bir varias inyecciones de energía, ya que se espera que el banco central realice más aumentos de tasas de interés, justo cuando los costos de endeudamiento de su mayor par latinoamericano parecen estar al canzando su punto máximo. El peso ha ganado 4.2 4 por ciento frente al dólar en el último mes, in cluso cuando un indicador clave del dólar alcanzó un máximo histórico. Es probable que ese resurgimien to continúe. La curva de swaps de TIIE de México ahora descuenta aproximadamente 130 puntos bá sicos de aumentos de tasas para el resto de 2022, con la tasa de política justo por debajo del 10 por ciento
Onza Oro Libertad 34,112.08 34,225.45 34,200.36 0.07 -5.60 -5.82 Variación % Tipo de cambio FIX 19.9620 19.9753 -0.07 -0.07 -2.15 -2.47
En México destacan los indicadores de inversión fija bruta y consumo privado; en EU, se publicarán los índices PMI y las tendencias del empleo. ¿Qué esperan los mercados para hoy?
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
Real YenLibraPesoEuroFrancoDólarDólar(Brasil)(EU)(Canadá)(Suiza)(Argentina)(GranBretaña)(Japón) -8 0 2 0.6 -0.6 -1.8 -4.7-4.2-3.8 -7.2-6.9-6.5
8.5% 2.5%
Las presiones de la crisis energética en el continente europeo afectaron las operaciones de los índices accio narios de esa región, pues los flujos de gas natural, de Rusia a Europa, están detenidos de manera indefi nida por problemas técnicos.
Con información de Valeria López para diciembre y sin recortes de tasas previstos antes del segundo semestre del próximo año. El peso “se ve bien en términos de carry ajustado a la volatilidad”, escribieron en una nota analistas de Citigroup liderados por Dirk Wi ller, jefe de estrategia de mercados emergentes con sede en Nueva York. También se beneficia de menos “rui do político que sus pares y de un banco central que todavía tiene que realizar más aumentos”.
Ventanilla bancaria 20.4900 20.4600 0.15 0.15 1.82 -2.52
1 mes (T. Bill) 2.4025 2.4404 3 meses (T. Bill) 2.8350 2.8940 6 meses (T. Bill) 3.2363 3.3343 2 años (T. Note) 99.7305 3.3914 5 años (T. Note) 99.2266 3.2945 10 años (T. Bond) 96.2578 3.1922 30 años (T. Bond) 93.4766 3.3466 Argentina, peso 139.2253 0.0072 Australia, dólar 1.4605 0.6848 Brasil, real 5.1189 0.1954 Canadá , dólar 1.3051 0.7661 Estados Unidos, dólar 0.9929 1.0071 FMI, DEG 0.7651 1.3068 G. Bretaña, libra 0.8622 1.1599 Hong Kong, dólar 7.7939 0.1284 Japón, yen* 139.6100 0.7164 México, peso 19.8377 0.0504 Rusia, rublo 61.0438 0.0164 Singapur, dólar 1.3934 0.7176 Suiza, franco 0.9730 1.0279 del Tesoro METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME Sep/22 0.04996 0.04996 20.0348 20.0002 Dic/22 0.04909 0.04909 20.3870 20.3515 Mar/23 0.04829 0.04772 20.7237 20.6861 Jun/23 0.04744 0.04686 21.1273 21.0912 Sep/23 0.04663 0.04606 21.4813 21.4455 -5.11 12.30 -20.29 -28.31 CPO 1.41 -3.42 2.17 74.91 -63.57 GBM O 12.86 -2.58 -0.31 17.77 17.25 BIMBO -2.07 0.46 42.64 11.93 Precio Rendimiento Libra Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 2.6557 2.11250 -0.6194 -0.0463 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 3.1581 2.61070 -0.5806 -0.0188 6M 3.7366 3.33720 -0.5560 0.0433 12M 4.2206 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes S&P/BMV IPC (México) 46,026.08 0.30 137.45 FTSE BIVA (México) 956.15 0.30 2.87 DJ Industrial (EU) 31,318.44 1.07 -337.98 S&P 500 (EU) 3,924.26 1.07 -42.59 Nasdaq Composite (EU) 11,630.86 1.31 154.27 IBovespa (Brasil) 112,203.35 1.21 1,339.11 Merval (Argentina) 138,268.00 1.41 1,927.70 Santiago (Chile) 30,580.59 2.65 789.85 Xetra Dax (Alemania) 12,760.78 -2.22 -289.49 FTSE MIB (Italia) 21,480.19 -2.01 -441.07 FTSE-100 (Londres) 7,287.43 0.09 6.24 Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General (España) 783.54 -0.86 -6.76 IBEX 40 (España) 7,862.70 -0.88 -69.50 PSI 20 Index (Portugal) 6,004.36 0.00 -0.22 Athens General (Grecia) 829.34 1.83 15.44 RTS Index (Rusia) 1,287.78 0.25 3.25 Nikkei-225 (Japón) 27,619.61 -0.11 -31.23 Hang Seng (Hong Kong) 19,225.70 1.16 -226.39 Kospi11 (Corea del Sur) 2,403.68 -0.24 -5.73 Shanghai Comp (China) 3,199.91 0.42 13.43 Straits Times (Singapur) 3,215.48 0.31 9.79 Sensex (India) 59,245.98 0.75 442.65
*Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.
A 70.48
Valor 48 horas(spot) 20.0029 19.9587 0.22 0.22 1.77 -2.46 Euro (BCE) 19.8192 20.1024 1.41 1.41 -4.88 14.37 Variación % Dólar 1.1517 0.0071 1.0205 1.3002 0.9929 Libra 0.8683 0.6176 0.8860 1.1308 0.8622 Euro 1.0071 1.1599 0.7164 1.0279 1.3068 Yen 140.59 161.93 143.46 182.34 139.61 Franco s. 0.9799 1.1286 0.6970 1.2763 0.9730
AXTEL
7ECONOMÍA Martes 6 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO
Principales divisas vs el peso, variación % del 5/ago al 5/sep En el último mes, el peso se ha fortalecido frente a las principales divisas tanto de economías desarrolladas como emergentes.
Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 19.9506 20.0051 19.9696 0.18 1.41 0.40 Dólar, Canadá 15.1702 15.2280 15.2265 0.01 -3.50 -4.22 Euro 19.7964 19.8789 19.9064 -0.14 -3.96 15.98 Libra, Gran Bretaña 22.9813 23.0574 23.0035 0.23 -5.99 16.44 Franco, Suiza 20.3285 20.4441 20.3761 0.33 -3.83 -6.14 Yen, Japón 0.1420 0.1420 0.1420 0.00 -5.33 -21.55 Peso, Argentina 0.1430 0.1430 0.1430 0.00 -5.92 -29.56 Real, Brasil 3.8700 3.8830 3.8610 0.57 -2.19 0.75 Peso, Chile 2.2676 2.2722 2.2697 0.11 1.33 11.64
Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
EXPECTATIVAS
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y
COTIZACIONESTESORODELEURO
Onza Plata Libertad 361.02 364.38 360.93 0.96 13.18 -26.00
LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período
Greg Anderson, jefe global de estrategia cambiaria de Bank of Montreal, tiene otra sugerencia para beneficiarse del aumento de las tasas en México. Recomienda una posición larga en el peso frente al maltrecho yen japonés. “Hay un carry masivo y debería beneficiarse de ese escenario”, dijo Anderson. En el año, el peso ha sido una de las di visas más rentables y el yen la peor.
La mayor caída la presentó el DAX alemán con 2.22 por ciento, seguido del CAC-40 en Francia, con 1.20 por ciento, mientras que en España, y el Ibex-35 perdió 0.88 por ciento. En Estados Unidos las bolsas no operaron por el feriado del Día del Trabajo.Encontraste, en México, el S&P/ BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.30 por ciento, a los 46 mil 26.08 puntos, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores subió en igual medida y se colocó en 956.15 enteros.
Instrumentos
DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7586 0.2661 Argentina, peso 140.2025 0.0071 Australia, dólar 1.4709 0.6799 Bélgica, franco 40.6289 0.0246 Brasil, real 5.1542 0.1940 Canadá, dólar 1.3147 0.7607 Chile, peso* 881.7000 0.1135 China, yuan 6.9340 0.1442 Colombia, peso* 4475.8100 0.0223 Corea Sur, won* 1371.9200 0.0729
*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.
Pakistán, rupia* 219.7500 0.4551 Perú, nvo. sol 3.8843 0.2574 Polonia, zloty 4.7571 0.2102 c Rep. Chec., corona 24.7588 0.0404 Rep. Eslov., corona 30.3418 0.0330 Rusia, rublo 61.4601 0.0163 Singapur, dólar 1.4035 0.7125 Sudáfrica, rand 17.1654 0.0583 Suecia, corona 10.8052 0.0925 Suiza, franco 0.9798 1.0206 Tailandia, baht 36.5610 0.0274 Taiwán, nt 30.7540 0.0325 Turquía, nueva lira 18.2195 0.0549 UME, euro 1.0071 0.9929 Uruguay, peso 40.7350 0.0245 Venezuela, bolívar
PEGA CRISIS EUROPEA A BOLSAS
ayudarán
POLÍTICA MONETARIA EN MÉXICO
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL
Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior FINN 13 3.53 6.97 -4.08 12.84 12.42 AGUA * 28.59 4.23 -2.85 7.18 3.61 GENTERA * 16.65 3.74 0.24 49.19 26.33 VALUEGF O 95.07 3.00 -0.03 9.91 -23.94 GPROFUT * 78.70 2.86 0.00 3.63 0.90 MEDICA B 39.49 -40.41 -29.47 -5.98 18.91 LAB B 15.40
Moneda Euro Yen
Santiago Suinaga, director ejecu tivo de Centros de Datos en KIO Net works, explicó que la pandemia del Covid-19 fue el catalizador que ace leró el crecimiento de la industria. “Se espera que en los siguientes años las inversiones en centros de datos continúen con crecimientos de doble dígito, sobre todo porque muchos procesos que no se habían convertido en digitales, pero que se iban a transformar en los siguientes diez años, se digitalizaron en tan solo unos meses”, explicó Santiago Suinaga.Porsuparte, Adriana Fernández, directora asociada del equipo del Bajío de Newmark, puntualizó que, en los últimos dos años, Querétaro se ha destacado como el primer es tado en atracción de inversiones en el sector de data centers por parte de firmas“Méxicoglobales.eselcuarto país en Amé rica Latina con el mayor número de centros de datos, con un total de 13. Solo se encuentra detrás de Argen tina y Chile, que cuentan con 15, respectivamente y Brasil, que se es el cuarto país en América Latina con más centros de datos KIO Networks, Triara, Microsoft, AWS, Oracle, Amazon, Equinix, Odata y Ascenty desembolsar 44 mil 569 mdp en
Los estados más prominentes en el desarrollo de esta infraestructura son Querétaro, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, lo que coloca al país, según la consultora Arcadis, como el lugar número 41 en relevancia de esta industria a nivel“Seguramenteglobal. en los siguientes cinco años veremos cómo las in versiones del sector se triplican, es inminente que la demanda de al macenamiento de datos crecerá y nosotros tendremos que satisfacer las necesidades de las empresas”, concluyó el directivo de la empresa del sector KIO Networks.
“México es el cuarto país en América Latina con el mayor número de centros de datos, con un total de 13”
Por su parte, Ricardo Zermeño de la consultora Select, señaló que el acelerado crecimiento de la deman da de los centros de datos provocará una mayor necesidad de contratar a profesionales en la materia, mismos con los que no cuenta el país.
datos tendrá un crecimiento estimado de 11.7%, respecto a los niveles prepandemia El destino Valor en mdp El 48% de la inversión de este año en data centers se enfocará en el software. Prometedor Valor de mercado en México de centros de datos en mdd Expertos estiman que para 2026 la inversión en centros de datos aumente 4.9 veces respecto lo visto en 2021 37,50039,89841,449 44,569 4,339 204,600220,000 1,000,000 21,540 18,690SoftwareHardwareInfraestructuraTI 8 EL FINANCIERO Martes 6 de Septiembre de 2022 Coeditora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Covid impulsa al negocio Valor de mercado en mdp Al
ADRIANA FERNÁNDEZ/Directora asociada del equipo del Bajío de Newmark
UNA INDUSTRIA DE MIL MDD Santiago Suinaga afirmó que las em presas continuarán demandando una gran cantidad de almacena miento de datos en los siguientes años, es así que, la firma Research and Markets estima que para 2026, en México se habrán invertido poco más de mil millones de dólares para el desarrollo de centros de datos.
México
“El crecimiento en la instalación de centros de datos en México se mantendrá al menos durante los próximos cuatro años, lo que pro vocará una demanda de hasta 30 mil profesionales especializados en la operación tanto de la infraestruc tura como en la administración de este tipo de tecnología”, adelantó el presidente de Select.
Los dos años y medio de la emergen cia sanitaria del coronavirus, que provocaron una mayor penetración del e-commerce, además de un in cremento en el consumo de datos impulsados por el home office y la es cuela en línea, fueron los principales motores de firmas como Triara, KIO Networks, Microsoft, AWS, Oracle, Amazon, Equinix, Odata, Ascenty que este año planean desembolsar hasta 44 mil 569 millones de pesos en la construcción de data centers, 11.7 por ciento más que el 2019. “Los centros de datos se han con vertido en el punto neurálgico de las instituciones y empresas modernas, allí operan los servicios digitales para atención al ciudadano, tran sacciones comerciales, altas y bajas de cuentas financieras, servicios de e-commerce, aplicaciones móviles y muchos otros servicios de la vida cotidiana que están almacenados en la nube”, indicó Ricardo Zermeño, presidente de la consultora Select. De acuerdo con dicha firma de consultoría, el 48.3 por ciento de la inversión se ejercerán en software de virtualización, seguridad, orquesta ción y administración; en tanto, que el 41.9 por ciento se destinará para tecnologías de hardware, servido res, redes y sistemas de almacena miento y el 9.7 por ciento restante estará destinado a infraestructura de gestión energética, soluciones de temperatura y gabinetes.
escalabilidad mucho mayor, y de la misma forma, hemos buscado stock de productos electromecánicos y de microprocesadores en diferentes re giones del mundo para anticiparnos al desabasto y cumplir con nuestros objetivos”, detalló.
DESABASTO DE SEMICONDUCTORES, UN PROBLEMA A ENFRENTAR La demanda acelerada de almacena miento de datos en México ha lleva do a la industria a alcanzar niveles históricos de utilización y operación del servicio, que sin embargo en frentan el problema de desabasto de semiconductores, que ha complica do la entrega de equipos necesarios para habilitar la electromecánica de los centros de datos, así como los sis temas de software y comunicaciones. “No podemos ir más rápido debi do a los problemas en la cadena de suministro y el desabasto de micro chips”, comentó el directivo de KIO Networks, Santiago Suinaga. “Los problemas en la cadena de suministro nos orillaron a estan darizar los diseños para tener una
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
planean
posiciona como líder de la región con 71”, informó Adriana Fernández. Agregó que la Secretaría de Desa rrollo Sustentable de Querétaro dio a conocer que actualmente existen 15 proyectos de centros de datos, entre inversiones concretadas y por llevarse a cabo.
Fuentes: Select, Research and Markets. cierre del año en centros de
la inversión
su construcción durante este año CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx E-commerce y consumo de datos disparan 11.7% inversión en data centers DIGITALIZACIÓN ECONÓMICA
9EMPRESAS Martes 6 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO
La celebración de Alsea por los 20 años de Starbucks en México se redondea con una conven ción en Acapulco, a partir de hoy y durante tres días, con mil 200 colaboradores de la marca del café de la sirena.
durante cada trimestre. “Queremos más allá de poder proporcionar a nuestros clientes a través de la plataforma datos de operaciones entre propieta rios y usuarios finales, queremos agregar a nuestros servicios esti maciones de cap rates y volumen de transacciones de inversión, es decir, vamos ahora, a través de Fibraspy, a estar recopilando información de transacciones de inversión. Vamos a poder hacer también estimaciones acerca del comportamiento de los cap rates y agregar estos datos a la suite de productos que ya ofrecemos para los suscriptores de Datoz. Del lado de Fibraspy, queremos mantener el acceso gratuito a la información financiera para todo tipo de inversionista”, explicó.Datoz monitorea alrededor de 44 mercados en el país, como la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tijuana y Ciudad Juárez.Conla operación, ambas com pañías podrán ofrecer análisis del mercado inmobiliario indus trial, de oficinas y retail, y sumar información financiera como es tados de resultados de las Fibras, balance general y flujo de efec tivo, por mencionar algunos.
500 millones de pesos en el desa rrollo de la marca. Está en nuestros planes abrir más de 200 unidades y contratar a más de 2 mil 600 emplea dos directos, así también invertire mos obviamente en la renovación de nuestras sucursales y en otros pro yectos para beneficio de nuestros clientes”, dijo en conferencia el directivo de Alsea. La empresa espera concluir este 2022 con 780 tiendas en el país, y su intención es abrir entre 60 y70 nuevas lo calidades por año. Armando Torrado apuntó que todos sus costos han subido por la inflación, pero sostuvo que no habrá aumento de precios en el segundo semestre del año, porque buscan llegar a más clientes. “Estamos haciendo una reingenie este año será de mil 290 pesos, de acuerdo con un sondeo realizado por la SegúnANPEC.losresultados, en Guana juato será más caro tener una cena para celebrar el inicio de la indepen dencia con un costo de mil 513 pe sos; le siguen Tabasco con mil 400 pesos; Hidalgo con mil 329 pesos; CDMX con mil 257 pesos; Queré taro con mil 205 pesos; Estado de empresas@elfinanciero.com.mx ría para tener tiendas más baratas y eficientes, que nos ayuden a tener una mejor comunión con el medio ambiente. No vamos a subir precios en el segundo semestre. Queremos llegar al nivel de la pirámide más bajo”, reveló. Las 200 sucursales que anunciaron para México rumbo al 2026 están en el nuevo acuer do con Starbucks, don de se comprometen a abrir 500 tiendas, y ade más se contempla llevar la marca a var“AcabamosParaguay.derenouncompromiso para abrir 500 tiendas en todos los países en los que operamos en los próximos 5 años. Tenemos pensado un mercado nuevo que es Paraguay. Abriremos tres tiendas nuevas en Asunción” en 2023, dijo Torrado.
Redacción
En esa estrategia se inscribe el lanzamiento de ‘Las Montañas’, un café de origen único, prove niente de Veracruz, una de las principales zonas cafetaleras.
MÁS SUCURSALES. La emisora espera concluir este 2022 con 780 tiendas en el país.
ESPECIAL
El CEO de Alsea se dice satisfe cho de que, pese a la carestía y la escasez de insumos, “en ningún momento nos quedamos sin producto” en las 750 tiendas de Starbucks en México.
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
CAFETERÍAS
“Ya teníamos un tiempo traba jando con Fibraspy, produciendo reportes trimestrales, enton ces decidimos que sería buena idea invertir en la plataforma para ayudarla a que realmente tuviera una cobertura nacional, a impulsarla y la idea es simpli ficar el acceso a la información financiera y operativa de las Fi bras”, dijo Mireles.
Libertad mantieneseen cate goría 1 en la CNBV Libertad, al mando de Silvia Lavalle, agregó otros 100 mi llones de pesos, acumulando así 600 millones de pesos al cierre del agosto, como parte de su es trategia para reposicionarse en la categoría uno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Sus planes de transformación digital continúan de la mano de socios como Mambu, Google y Microsoft, con quienes ha desa rrollado nuevos productos y ha evolucionado las funcionalida des a las ya existentes. Tal es el caso de su aplicación móvil, que tiene una nueva interfaz más intuitiva para los usuarios y más seguridad en el bloqueo y des bloqueo de tarjeta de crédito.
Inflación encarece 22% ‘El Grito’: ANPEC
DatozInmobiliariaadquiere a la plataforma digital Fibraspy La plataforma inmobiliaria Da toz, que dirige Sergio Mireles, adquirió Fibraspy, una plataforma digital que recopila y procesa información financiera y operativa trimestral de las dife rentes Fibras inmobiliarias que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por un monto todavía no revelado.
La operadora de restaurantes Alsea invertirá más de 4 mil 500 millones de pesos para abrir 200 sucursales de Starbucks de aquí al 2026, anun ció Armando Torrado, director ge neral de la firma, esto tras 20 años de operar la marca de cafeterías originaria de Seattle en México. “Hoy en este 20 aniversario me complace anunciar que desde hoy y hasta finales de 2026, solamente en México, invertiremos más de 4 mil
El objetivo es garantizar el ac ceso gratuito a cualquier tipo de inversionista que quiera invertir en Fibras y además complemen tar con la información de mer cado que genera la plataforma
México con mil 182 pesos y Sinaloa con un gasto de mil 147 pesos. El sondeo no contempló bebidas alcohólicas; aquellas familias que opten por incluirlas triplicarán di chaSegúnerogación.laComisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en lo que va de este sexe nio, 2.5 millones de mexicanos han pasado a ser pobres; y finalmente, 70 millones de los 127 millones de personas viven en la pobreza y pobreza extrema, concluyó el documento.
AJUSTESDESCARTAN de precio para lo que resta del 2022, y prevé sumar a Paraguay como mercado,nuevoen cuya capital estiman abrir 3 tiendas en 2023
La decisión de la empresa es no subir los precios que paga el consumidor en sus tiendas de México durante el segundo semestre del año. Para amorti guar el efecto del alza de precios, Alsea le apuesta a incrementar el volumen de ventas, innovar en productos con sabores locales y presentaciones, así como usar la tecnología para mejorar la expe riencia de sus clientes en tienda.
Torrado confía en que las alzas de precios abruptas de los últi mos ocho meses ya no se verán en lo que resta del año, ni tam poco el desabasto de insumos.
Alsea, la empresa que dirige Armando Torrado, celebró los primeros 20 años de Starbucks en México con un ‘timbrazo’ en el balcón del piso de remates de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), donde cotiza desde hace más de dos décadas. En este marco, la firma mexi cana reconoce una inflación de 8 por ciento a nivel de Alsea y en el caso de Starbucks, su socio de negocios en 11 países, hay tres insumos principales que se han visto afectados por la escalada de precios en la economía mun dial: lácteos, harina y café, pero también el cartón.
La celebración de estas fiestas pa trias se encareció 22 por ciento en el país, siendo Guanajuato, Tabasco, Hidalgo y la Ciudad de México, las entidades donde será más caro cele brar dar “El grito” de independencia de“LaMéxico.inflación de 8.62 por ciento en julio, claramente devoró el 6.7 por ciento de aumento salarial que tuvieron los trabajadores formales
Invertirán
FIESTAS PATRIAS del país en febrero, teniendo una pérdida en su poder adquisitivo de 1.34 por ciento, esto sin considerar la galopante subida de precios en los alimentos”, denunció Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Na cional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).Enuncomunicado, el organismo estimó que el año pasado el gasto promedio fue de mil 50 pesos, y Tiene Alsea estra tegia de contención de precios
4,500 mdp para abrir 200 Starbucks al 2026



10 EL FINANCIERO Martes 6 de Septiembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
POR SU PLAN CERO-COVID, CHINA CONFINA A 65 MILLONES DE PERSONAS
Pamela
Coeditora Gráfica: Ramírez Diseñadora: Alvarez
LA REINA ISABEL LA NOMBRARÁ HOY LONDRES AGENCIAS
Sunak;
Liz Truss releva a Johnson como primera ministra de Gran Bretaña
EN BRUSELAS, INCERTIDUMBRE Bruselas se prepara ante el nombra miento de Truss como nueva primera minis tra de Gran Bretaña y a quien se conocía como la candidata más beli gerante en lo que afecta a las relaciones entre su país y la Unión Europea. Como ministra de Exteriores publicó el proyecto de ley sobre el protocolo de Irlanda del Norte, que supondría la ruptura de un acuerdo legalmente vinculante que el Reino Unido negoció con la UE. La presidenta de la Comisión Eu ropea, Ursula von der Leyen, ase guró que espera que Reino Unido cumpla todos los aspectos del acuer do del Brexit bajo el gobierno de la nueva primera ministra, Liz Truss. “Nos enfrentamos juntos a mu chos retos, desde el cambio climá tico hasta la invasión de Rusia en Ucrania. Espero una relación cons tructiva, respetando plenamente nuestros acuerdos”, dijo Von der Leyen en un tuit.
Decisión. El gobierno chino ordenó el confinamiento de los ciudadanos de 33 ciudades por su política Cero-Covid y previo a los feriados 10 y 12 de septiembre por el festival de otoño, el segundo más importante en el país después del Año Nuevo Lunar. El objetivo, evitar rebrotes del virus.
DE LOS FALLECIDOS por el ataque del Estado Islámico en la sede rusa en Kabul eran civiles afgnanos. en Afganistán, que se opone al Ta libán y alberga un odio virulento hacia los chiíes. La misión rusa es una de las pocas internacionales que aún operan y ofrecen servicios consulares en Kabul, y la única eu ropea. La mayoría de las naciones cerró sus embajadas en el momen to en que el Talibán se apoderó de Kabul en agosto de 2021, cuando Estados Unidos y la OTAN retiraron sus tropas. Agencias
El Partido Conservador de Gran Bretaña eligió a la secretaria de Relaciones Exteriores, Liz Truss, como la nueva líder del partido, lo que la coloca en línea para ser con firmada como primera ministra. Truss venció a su rival Rishi Su nak, el exjefe del Tesoro. La reina Isabel II tiene previsto nombrarla hoyEnformalmente.elprocesosolamente pudieron votar 180 mil miembros del Parti do Conservador que pagan cuotas. Obtuvo 81 mil 326 votos frente a 60 mil 399 de Sunak. Truss prometió aumentar el gasto en Defensa y reducir los impuestos, pero no ha dicho cómo abordará el encarecimiento de los costos de vida a causa de la Lainflación.ceremonia con la reina tendrá lugar en la propiedad de Isabel II, en Balmoral, Escocia, donde la monarca está deLavacaciones.contienda de dos meses dejó a Gran Bretaña con un vacío de poder en un momento en que los consumi dores, los trabajadores y las empre sas exigían la acción del gobierno para mitigar el impacto del alza de los precios de los alimentos y de la energía. El primer ministro Boris Johnson ya no tuvo autoridad para tomar decisiones políticas impor tantes desde el 7 de julio, cuando anunció su intención de renunciar, luego de una ola de dimisiones en su gobierno, impulsadas por dife rentes escándalos en los que se vio envuelto Johnson. Dado que las facturas de energía de los hogares aumentarán hasta 80 por ciento el próximo mes, se cal cula que uno de cada tres hogares enfrentará escasez de combustible este invierno, dejando a millones de personas eligiendo entre comer y calentar sus hogares. El Banco de Inglaterra ha pronos ticado que la inflación se incremen tará 13.3 por ciento en octubre, un máximo de 42 años, lo que amenaza con empujar a Gran Bretaña a una recesiónJohnsonprolongada.sevioobligado a re nunciar después de una serie de escándalos éticos que alcanzaron su punto álgido en julio, cuando decenas de ministros del gabine te y funcionarios de nivel inferior renunciaron por su respuesta a las denuncias de conducta sexual in apropiada por parte de un impor tante funcionario.
MUERTOS por el atentado suicida eran trabajadores de la embajada rusa en Afganistán.
Lydia
Ursula von der Leyen, titular de la Comisión Europea, espera una relación constructiva Es la nueva líder del Partido Conservador, tras vencer a Rishi promete más gasto en Defensa y bajar los impuestos
GANADORA. Liz Truss y su esposo, Hugh O’Leary, ayer, en el Centro Reina Isabel II, en Londres.
KABUL.- Dos trabajadores de la em bajada rusa en Kabul y al menos 18 civiles afganos murieron en un atentado suicida perpetrado por Ataca EI sede rusa en Kabul; 20 muertos un miliciano del Estado Islámico (EI) afuera de la sede, en la capital deLaAfganistán.explosión se registró en la entrada de la sección consular de la embajada, donde afganos es peraban noticias sobre sus visas, de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia y la agencia estatal RIA Novosti. Un diplomático ruso había salido del edificio para gritar los nombres de los candidatos a las visas cuando ocurrió la explosión. El grupo terrorista EI reivindicó el atentado. “Uno de nuestros caballe ros entró con un chaleco explosivo en una concentración donde se en contraban empleados rusos, unos espías, jubilados y miembros de los talibanes”, declaró la organización yihadista en un comunicado. El ataque pareció ser el primero dirigido contra una misión diplo mática extranjera en Kabul desde la toma del poder por parte del Talibán. La campaña de atentados ha ido dirigida en gran medida a posiciones talibanes o mezquitas de grupos minoritarios, en particular chiíes. Por lo general, se ha culpado a la filial del grupo Estado Islámico 2 18
EL CIERRE. El primer ministro británico “plancuentaTruss,aJohnson,funciones,enBorisfelicitósusucesora,Lizydijoqueconunadecuado”.
AP AP


En algo equivocaronse textoalconstitucionalistaslosredactarelnuevo
Habrá una losindependienterevisióndedocumentost op secret incautados orden de la jueza Aileen Cannon. “Además, en concordancia con ese nombramiento, y en consonancia con el valor y la secuencia de los pro cedimientos del maestro especial, el tribunal también prohíbe temporal mente al gobierno revisar y utilizar los materiales incautados con fines de investigación, hasta que finalice la revisión del maestro especial o una nueva orden judicial”, se agrega. Se trata de un revés temporal para el Departamento de Justicia, toda vez que sus fiscales habían argumen tado en una moción separada que la designación de un maestro especial impediría la investigación criminal en“Sicurso.elmaestro especial tuviera la tarea de revisar documentos clasifi cados, impediría que la comunidad de inteligencia llevara a cabo su revi sión en curso del riesgo de seguridad nacional que puede tener el almace namiento inadecuado de estos ma teriales altamente confidenciales”, indicó.Enla práctica, el Departamento de Justicia pondrá un alto a su revisión de los documentos y con ello podría darse una demora significativa en la averiguación. Entre los cargos criminales potenciales por los que es investigado Trump se encuentra obstrucción de la justicia por su reti cencia a entregar los documentos a los archivos nacionales.
WASHINGTON,
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
11MUNDO EL FINANCIEROMartes 6 de Septiembre de 2022
Muchos políticos hicieron campaña a favor y en contra de la nueva Constitución. Entre los puntos más critica dos aparecía la desaparición del Senado chileno, un órgano legislativo de contrapeso, esencial en la estructura de gobierno.Otroelemento en contra –se gún encuestas en línea y redes sociales– fue la llamada multi nacionalidad chilena, un con cepto que pretendía reconocer la diversidad de los pueblos indígenas, pero que provocaba desunión en vez de la consoli dación de una sola nación. En esa misma ruta, establecía di ferencias frente a la ley de esos grupos polinacionales, lo que provocó críticas de diferentes sectores.Complejo proceso de satis facer a cada comunidad en Chile, a los conservadores, a los liberales, a los moderados o a los radicales. Cada quien tiene una postura con matices y diferencias.Loqueresulta inequívoco es que la enorme mayoría (al rededor de 80%) quiere una nueva Constitución y deberán redactar un texto lo suficien temente amplio y flexible, que incluya a todos y que otorgue derechos y garantías universa les sin distingos. Una nueva modalidad elec toral que debutó este domingo fue la del voto obligatorio: 85% de la población participó en la consulta. Una activa voz sin precedente en Chile. La construcción de una nueva Constitución es un tema delicado a la luz de los debates internacionales, del triunfo de las voces minoritarias que se convierten en mayoritarias. Chile ha dado al mundo y al continente lecciones incuestio nables de vocación democrá tica, de convicción libertaria y de derecho. Superar la dicta dura de Pinochet, darle vuelta a la página y construir un nuevo país ha tomado casi 30 años.Esun proceso que aún no concluye.
Fracaso en Chile E ste domingo se celebró en Chile un plebiscito amplio a toda la socie dad para aprobar o no la nueva Constitución. El resultado fue aplastante: 62% votó en con tra de la nueva Carta Magna, mientras que 38% votó a favor.¿Cuál es el contexto? La Constitución vigente en Chile proviene del periodo pinoche tista (1973-1990), de los años de la dictadura en que el gene ral y su corte de conservadores redactaron y aprobaron una ley suprema de acuerdo con ese marco histórico y político. Desde los primeros gobiernos de transición democrática hasta los más recientes, todos los pre sidentes (Frei, Lagos, Bachelet, Piñeira, etcétera) han coinci dido en la necesidad de dotar a Chile de una nueva Constitu ción progresista, de vanguar dia, con miras al siglo 21. Muchos son los principios que se han discutido en más de dos décadas: equidad de gé nero, energías limpias, los de rechos y reconocimiento a los pueblos indígenas, las garan tías a la educación universal, y muchos más. El nuevo gobierno de Ga briel Boric (el más votado en la historia electoral de Chile) se sentía con el respaldo po pular suficiente para lograr la aprobación del nuevo texto constitucional. Algo falló y el resultado fue un contundente rechazo.El62% en contra no deja lugar a dudas; el propio pre sidente apareció en mensaje televisivo desde la residen cia oficial de La Moneda, el domingo por la noche, para asumir el mensaje claro de las urnas y para convocar a un nuevo periodo constituyente a partir de esta misma semana. En algo se equivocaron los constitucionalistas del go bierno al redactar el nuevo texto. Sectores inconformes, no sólo de la derecha, sino de las propias izquierdas que apoyaron la llegada de Boric a la Presidencia, votaron en contra. La centroizquierda y alguna otra agrupación de la izquierda liberal llegaron a la conclusión de que el texto era pobre, incompleto y carecía de elementos de representativi dad universal.
Frena indagatoriajueza a Donald Trump
Ataque. En el 50° aniversario de la tragedia ocurrida en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, Alemania ofreció disculpas por los errores cometidos antes, durante y después del suceso, en el que un comando palestino acabó con la vida de 11 atletas israelíes. Los presidentes de Alemania e Israel colocaron una ofrenda al recordar el atentado. Foto: EFE Alemania se disculpa por Múnich 72
CORRESPONSAL
REVÉS LEGAL DEL EXPRESIDENTE
En la primera victoria parcial del equi po legal de Donald Trump, una jueza federal concedió que un maestro espe cial independiente revise los cientos de documentos clasificados, algunos marcados como top secret, requisados por el FBI en la residencia del expresi dente en Mar-a-Lago, Florida. La jueza Aileen Cannon, una ma gistrada federal de West Palm Beach designada por Trump, autorizó que un abogado no empleado por el De partamento de Justicia determine la validez de la petición de Trump, en el sentido de que algunos de los documentos estaban protegidos por “privilegio ejecutivo”. “Por la presente, el tribunal auto riza el nombramiento de un maestro especial para revisar la propiedad incautada en busca de artículos y documentos personales y material potencialmente privilegiado sujeto a reclamos de privilegio abogadocliente y/o ejecutivo”, establece la
Claudia Heiss, académica de la carrera de ciencias políticas de la Universidad de Chile, señaló que “se va a construir una propuesta mucho más moderada, con cierto nivel de continuidad”. Agencias
Lo que inequívocoresultaes que la enorme mayoría quiere una Constituciónnueva
“El Congreso debe hacer una propuesta al país que esté a la altu ra de lo que la gran mayoría pide”, señaló Elizalde y precisó que Bo ric convocará a todos los partidos con representación en el Congreso para escuchar sus puntos de vista.
Chile analiza vías para nueva Constitución
SANTIAGO.- El presidente chileno, Gabriel Boric, y los líderes del Con greso comenzaron ayer a intentar trazar un nuevo rumbo para la re forma de la Constitución impuesta por la dictadura, luego de que los votantes rechazaran abrumadora mente una propuesta progresista. En el plebiscito, 62 por ciento del electorado rechazó un proyecto de nueva Constitución frente a un apoyo de 38 por ciento. La derrota –más abrumadora de lo que antici paron todas las encuestas– fue un duro golpe para el presidente Bo ric, quien había defendido el texto elaborado por una convención de mayoría izquierdista. El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, dijo que, “en momentos de fragilidad política y social, la institucionalidad debe actuar de manera coordinada” y agregó que “llegó el momento de la política de los acuerdos”. Soto habló luego de reunirse con el mandatario en la sede de gobier no, cita a la que también asistió el líder del Senado, Álvaro Elizalde.
Opine usted: mundo@ elfinanciero.com.mx EL GLOBO KourchenkoLeonardo DC
MEDIO SIGLO FOTONOTA


REPORTA SALUD 624 CONTAGIOS Y 8 MUERTES MÁS POR CORONAVIRUS
preventivalamantenerperfilanMinistrosprisión
POSPONEN DEBATE
PROTESTA. Manifestantes, ayer, afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
PARA HOY
tos Penales, al igual que en la Ley de Seguridad Nacional. Sin embargo, al momento de analizar el artículo de la Carta Magna, detalló que no acompa ñará el proyecto cuando éste es pecifica que se debe de modificar la Constitución, y aseguró que no está dentro de sus facultades mo dificar la misma. “Si bien es cierto que, como última autoridad jurisdiccional, corresponde a esta Corte la inter pretación del derecho vigente, también lo es que esta facultad interpretativa deriva en todo mo mento de la propia Constitución”, señaló González Alcántara. En este sentido, expuso que el deber de la Corte se limita a darle una nueva interpretación al artí culo 19 constitucional, en el que la prisión preventiva oficiosa deje de ser utilizada como obligatoria. Si González Alcántara Carran cá mantiene esta postura al mo mento de la votación, habría un total de cuatro ministros que se pronuncien en contra de eliminar la figura de prisión preventiva de la Constitución, por lo que no se alcanzaría la mayoría calificada de ocho votos necesaria para in validar la norma. Por otra parte, el ministro Pérez Dayán insistió en que no es deber de la Suprema Corte declarar como Debe prevalecer Carta Magna sobre ainternacionales,tratados‘pesesercontradictorio’
LORETTA ORTIZ Ministra de la Corte
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
SIN CLARIDAD, CIFRA DE REOS CON ESA MEDIDA CAUTELAR
NO TIENEN SENTENCIA
ACTO. El ministro Luis María Aguilar puso a debate un proyecto en la materia. En 24 horas. La Secretaría de Salud reportó ayer 624 casos de contagios más por Covid-19 en las últimas 24 horas, que suman 7 millones 41 mil 805 infectados, y otras ocho defunciones, que acumulan 329 mil 630 confirmadas durante la pandemia.
Asimismo, la ministra Yasmín Esquivel, además de rechazar el cambio a la Carta Magna, defendió el uso de la prisión preventiva ofi ciosa, al asegurar que eliminarla podría provocar mayor inseguri dad en el país, al igual que violar los derechos de las víctimas.
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
David Saúl Vela
El ministro presidente, Arturo Zaldívar, levantó la sesión antes de que los demás integrantes del pleno pudieran exponer su posi cionamiento, declarando que la discusión y la votación continua rán este martes.
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-006 de Septiembre de 2022
EL FINANCIERO Martes
Actualmente no hay claridad sobre la cifra de cuántas personas están privadas de su libertad, sin haber recibido sentencia, pero encarcela das con base en la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa o automática que se discute en la Suprema Corte de Justicia. Instituciones como el Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social, el Poder Judi cial de la Federación o el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, entre otras, no refieren en sus com pendios estadísticos el número de personas que están presas con base en la prisión preventiva oficiosa. Los datos, que a la fecha se co nocen, sólo refieren que en las 289 cárceles del país están recluidas 92 mil 595 personas sujetas a proceso sin que a la fecha hayan recibido sentencia de culpabilidad, pero sin aclarar el tipo de prisión preventiva que se les impuso.
ni tampoco inconvencional”. En este sentido, dijo que “no me corresponde asumir una ta rea que no se me otorgó; no soy
Cuatro, en contra de invalidar la figura; no se alcanzaría la mayoría calificada de ocho votos para eliminarla
12
“Cuando está en conflicto una norma federal frente a la Constitu ción, prima la Constitución. Igual en el caso de un tratado, si está en conflicto, y si son contradictorios un tratado internacional con la Constitución, prima la Constitu ción, no el tratado”, apuntó.
TAVIRANICOLÁS
“Cuando está en conflicto una norma federal frente a la Constitución, prima la Constitución. Igual en un tratado”
ESPECIAL
inválido el fragmento del artículo 19, ya que “la Constitución, como documento fundamental, no pue de ser declarada inconstitucional
quién para desprender hojas de la Además,Constitución”.detalló que, a pesar de que esta norma es contradic toria a tratados internacionales de los que México es parte, no se pueden adoptar normas inter nacionales, ya que “el tratado se debe a la Constitución, no se debe al Estatratado”.postura fue compartida por su compañera, la ministra Ortiz Ahlf, quien señaló que, si entra en conflicto una norma internacional con una nacional, la Carta Magna debe ser aplicada primero.
Las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, junto con los minis tros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alberto Pérez Dayán, se pronunciaron en contra de in validar la fracción del artículo 19 constitucional que incluye la figura de prisión preventiva oficiosa. Durante el inicio de la discusión sobre la validez de esta figura, el ministro González Alcántara Ca rrancá expuso que, a pesar de que votaría a favor del proyecto, está en contra de que no se aplique el artículo constitucional. Al explicar su voto, aseguró que tomó la decisión “privilegiando la importancia siempre de mantener la integridad de nuestra Constitu ción, y rechazando la propuesta de inaplicar una norma que forma parte del parámetro de control que nos hemos comprometido, sobre todo, a respetar y proteger”. En su exposición, sostuvo que está a favor de que se reconozca la invalidez de la figura dentro del Código Nacional de Procedimien


“Diálogo franco” previo al debate Previo a la toma de protesta a Julio Menchaca como gober nador de Hidalgo, el líder morenista en el Senado, Ricardo Monreal, sostuvo un encuentro con el titular de Goberna ción, Adán Augusto López, con quien entabló un diálogo “franco” y “respetuoso”. El tema abordado es más que obvio: la aprobación de la minuta sobre la Guardia Nacional. Sin duda el tabasqueño se enfrenta al malestar de los legisladores guindas ante el plantón de los secretarios –incluido el propio López Hernández– en su plenaria. Ante ello, la votación de esta minuta podría enfrentar un escenario difícil: el voto dife renciado de la bancada de Morena.
DIANA
cide con la postura de los y las mi nistras que intervinieron ayer en la sesión de la Corte, quienes ma nifestaron su rechazo al proyecto del ministro Aguilar, al considerar que legisla la Constitución. Valadés aseguró que, si la SCJN aprueba el proyecto del ministro, estaría en uno de los problemas más graves e inimaginables en la vida constitucional, de 1917 a la fecha.
“No creo que se atrevan, porque es Constitución”violatoriocompletamentedela
Incluso lo llevó a confesar que ya se arrepintió de los nombramien tos de cuatro ministros que le han tocado –Loretta Ortiz, Margarita Ríos Farjat, Yasmín Esquivel y Juan Luis González Alcántara Carran cá–, pues afirmó que si los propuso fue para que no permitieran abusos. “Me equivoqué, porque hice propuestas, pero ya una vez que propuse, ya por el cargo o porque cambiaron de parecer, ya no están pensando en el proyecto de transfor mación y en hacer justicia, ya actúan más en función de los mecanismos jurídicos. Yo respeto eso, porque yo propongo, pero no quiero tener in condicionales, quiero que haya mu jeres y hombres libres”, puntualizó.
ESPECIAL Diego Valadés, profesor emérito de la UNAM, consideró que el proyecto de sentencia de Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte, sobre prisión preventiva oficiosa, es una extravagancia jurídica que, de apro barse, pondría en juego la vigencia de la AseguróConstitución.queelproyecto propone una modificación a la Constitución, lo cual no está en el ámbito de com petencia de la SCJN.
Aunque el Presidente insista en descalificar la labor de los ambientalistas, al parecer éstos no quitarán el dedo del ren glón. Es el caso de quienes alertan de la grave contaminación que están provocando la Central de Combustión Interna Baja California Sur y la Central Eléctrica Punta Prieta, al utilizar combustóleo. Por eso, el Centro de Energía Renovable y Ca lidad Ambiental, CERCA, ha emprendido una campaña para llamar a la CFE a que apague estas centrales. Con ello, expli can, no sólo se rescataría el enorme patrimonio natural que tiene BCS, sino que así se cumpliría con los compromisos cli máticos pactados por el país en la COP. El auto ideal El canciller Marcelo Ebrard probó el nuevo coche eléctrico Quantum, mismo que se fabricó gracias a una alianza entre México y Bolivia. El secretario lo utilizó para llegar a la SRE después de la reunión del gabinete de seguridad. En el video que compartió se ve el tránsito pesado que se vive todas las mañanas en la capital; sin embargo, el auto tiene una veloci dad máxima de 80 km por hora.
NO PIENSAN EN RIESGOS QUE CORREN VÍCTIMAS, DICE “Me equivoqué” en nombramientos de los admiteministros,elPresidente
“Sería un caso único, una extrava gancia jurídica, porque todas las vio laciones a la Constitución cometidas por los legisladores o gobernantes han tenido remedio a través de la Corte, pero si la misma viola la Cons titución, no hay remedio”, indicó. “Hay que reformar la Constitución sobre la prisión preventiva oficiosa, pero no por la vía de una “usurpación de funciones”, alertó. Redacción
A expedir pasaportes
Si Corte tira medida, será “supremo poder conservador”: AMLO
Trastocan pactos de Va por México
“La Corte es un tribunal constitu cional que existe para la defensa de la Constitución, no para la reforma o alteración de la misma”, dijo Vala dés en entrevista con el periodista Guillermo Ortega. La reflexión del académico coin funciones”“usurparíaenProyectolaSCJN
tomar cartas en el asunto, pues la decisión estaría pensando directa mente en su autonomía. “Si se cancela el artículo, enton ces sí es una invasión abierta a la facultad del Poder Legislativo; no se estaría cumpliendo con el principio del equilibrio”, advirtió. “El Legislativo tendría que actuar; no creo, la verdad, que se atrevan, porque es completamente violatorio de la Constitución”, dijo. Se le preguntó si ha mantenido diálogo con Arturo Zaldívar, pre sidente de la Corte, lo cual negó, pues “se respeta su independencia”. El tema hizo que el Ejecutivo fede ral estuviera hablando del Poder Ju dicial durante todos los últimos días de agosto y arranque de septiembre.
Ante la propuesta que mantiene la Suprema Corte de Justicia de la Na ción (SCJN) de eliminar la prisión preventiva oficiosa, el presidente An drés Manuel López Obrador conside ró que los ministros se convertirían en el “supremo poder conservador”. “Nosotros, defendernos para que no nos invadan, porque ya no sería la Suprema Corte de Justicia, sino el supremo poder conservador; tam bién depende de cómo resuelvan, pero no pueden quitar algo que está en la Constitución. Creo que lo van a analizar muy bien y hay que tener confianza”, perfiló en su conferencia matutina previo a que los ministros pospusieran la discusión. Agregó que, de aprobarse el pro yecto, que dejaría a albedrío de los jueces cuándo procede la prisión preventiva y no de forma automá tica con delitos graves como ahora, corresponde al Poder Legislativo BENÍTEZ
CONFIDENCIAL
POSTURA. Diego Valadés, profesor emérito de la UNAM.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
dbenitez@elfinanciero.com.mx
Afirmó que no puede mantenerse como cómplice, sobre todo cuan do envió la reforma constitucional para que delitos como la corrupción, los electorales y el huachicol fueran establecidos como graves y gene raran prisión preventiva oficiosa.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROMartes 6 de Septiembre de 2022
El Ejecutivo también ha argu mentado que los ministros no están pensando en el riesgo que corren las víctimas ni que los jueces podrían estar sometidos a presiones, y po drían caer en actos de corrupción, dado que no resisten “los cañonazos”.
Por el cumplimiento de compromisos climáticos
Y hablando de la corcholata diplomática, Marcelo Ebrard anda muy activo en su chamba. Hoy, en compañía de direc tivos de Fibra Uno, pondrá en marcha, en Santa Fe, la nueva Oficina de Pasaportes Poniente de la CDMX, con una capaci dad para emitir hasta mil 200 diariamente. La sede operará diariamente durante 12 horas y las instalaciones ofrecerán el plus de contar con ludoteca, zona infantil y área de lactancia, entre otras facilidades.
‘Videocolumna’ La que anda de estreno es la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pues estrenó su ‘videocolumna’, en la que opina sobre la iniciativa de reforma electoral de AMLO. En esta nueva plataforma, sostiene que “aún no se garantiza la imparcialidad” del INE y el TEPJF, y que las elecciones cues tan mucho dinero al pueblo. “Los invito a construir un país más democrático, discutiendo y opinando sobre esta trascen dente reforma”, dice. No será extraño que al rato utilice su ‘vi deocolumna’ para corcholatear bajo el paraguas de la libertad de expresión.
Unos le llaman “malos entendidos”, pero otros, de plano indignados, lo califican ya de “traición”. La propuesta de alargar hasta 2028 la permanencia del Ejército en tareas de seguridad la presentó en San Lázaro la priista Yolanda de la Torre. El coordinador del PRD, Luis Espinosa, sostiene que es una propuesta personal, no de la bancada priista, y que “confía en la palabra del líder tricolor, Rubén Moreira”. Pero el dirigente nacional perredista, Jesús Zambrano, se fue con todo y se ventiló su molestia porque “se traicionen los com promisos de la moratoria y se ponga en riesgo la coalición”.

ción civil. Absorber a la Guardia Nacional es comerse la man zana envenenada que les dio López Obrador, cuyo objetivo ulterior es desaparecerlas y construir sobre ellas una policía militarizada.Esametaha estado en el pensamiento del Presidente durante años, y fue ratificado en una entrevista en La Jornada en 2019, donde afirmó: “Si por mí fuera, yo desaparecería al Ejército y lo convertiría en Guar dia Nacional. Declararía que México es un país pacifista que no necesita Ejército, y que la de fensa de la nación, en el caso de que fuera necesaria, la haríamos todos”. Para el Presidente, la de fensa de la seguridad nacional es retórica, y habría que dedi car todos los recursos militares a la seguridad pública. En aquel momento no lo hizo porque ha bía muchas resistencias, reveló al diario, sin aclarar de dónde provenían.Sinembargo, López Obra dor encontró otro camino, va ciando a las Fuerzas Armadas de su esencia y responsabilidad dentro del Estado mexicano, al entregarles múltiples respon sabilidades ajenas a sus funcio nes, supliendo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, utilizando a soldados como po licías migratorias o aportando su logística para encomiendas que antes hacía la Secretaría de Salud o el Seguro Social, ocu pando cargos públicos en nú meros nunca antes vistos, entre otras tareas. La absorción de la Guardia Nacional es la culminación de la trampa. El argumento pre sidencial es que se requiere la
“D isfruten su cribiócompañeros”,‘triunfo’,eselsábadoel experto en seguridad Alejandro Hope. “Los va a perseguir por años”. Las palabras de Hope, es critas en su cuenta de Twitter el sábado pasado, horas después de que Morena y sus aliados apro baron de manera mecánica la adscripción de la Guardia Nacio nal a la Secretaría de la Defensa Nacional, son premonitorias, pero no falsas. El experto consi deró que, en vez de garantizar la sustentabilidad de la Guardia Nacional, el voto en San Lázaro creó una situación “en la que van a caer en tadadebatenalgarlesdejóperonioennoAndréstitucional,citodesmantelarundeblederácomoquerazón,administrativas”.responsabilidadesTambiéntieneaunquehabríaqueañadirtambiénelEjército,ganandoseveenelcortoplazo,perenellargo.Comenzóelcaminoaladerrotaelviernes,cuandopeseaaprobarselaadscripcióndelaGuardiaNacionalaLomasdeSotelo,eldocumentoestanenque,comoadvirtióHope,próximogobiernopodríalovotado.ElEjérqueríaunareformaconsperoelpresidenteManuelLópezObradorpudoconcretarporqueagotólaprimerapartedesusexeelvaporasulocomotora,elPRI,inesperadamente,abiertalapuertaparaotorelandamiajeconstitucioquedeseanlosmilitares.Elviernespasado,duranteelenelCongreso,ladipupriistaYolandadelaTorre
presentó una iniciativa para que la Guardia Nacional sea parte de la Secretaría de la Defensa Nacional hasta 2028, y no hasta 2024 como se estableció en su creación. La iniciativa rompe la moratoria constitucional acor dada por la oposición, y pese a la polémica que levantó, los líderes del PRI no la han des autorizado o señalado que fue a título personal y no respal dada por el partido. Quizá no fortuito, eso es lo que quiere el Ejército para garantizar el con trol formal y legal de la Guar dia Nacional por el resto de la década.Esincierta la forma como ac tuará el PRI durante la discu sión que se dará a partir de este martes en el Senado, donde ya se encuentra la minuta en viada por los diputados. Por lo pronto, el silencio tricolor gritó durante los prolegómenos de la discusión que será de trámite, siempre y cuando la bancada de Morena y sus aliados en el PT y el Verde se mantengan en la línea presidencial de aprobarla para cumplir los deseos de Ló pez Obrador, porque, al no ser una reforma constitucional, sólo se necesita una mayoría simple. Si el PRI no le hizo una trastada a la oposición, se sumará a las controversias que presentará en contra de la acción presidencial. En cualquier caso, lo ideal para el Ejército habría sido que nada de esto hubiera pasado y que la Guardia Nacional se mantuviera, aunque fuera de manera formal, bajo la jurisdic López Obrador está construyendo su puerta de escape y los militares no quieren verlo ... una coartada para no asumir yfinalresponsabilidadsualdesugobiernoculparalEjército
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADMartes 6 de Septiembre de 2022
disciplina militar para enfrentar a los criminales, que es también la explicación que dan varios generales para que esa policía paramilitar pase a formar parte de su estructura. Sin embargo, el papel de la Guardia Nacional no es el combate a ningún delin cuente, sino actuar con el pro pósito primordial de disuadir e inhibir a delincuentes. No ha servido. El año pasado, con más de 100 mil efectivos desplega dos, detuvo a poco más de 8 mil personas, cifra inferior al último año del gobierno de Enrique Peña Nieto, que con 36 mil poli cías, la Policía Federal capturó a poco más de 13 mil. El incremento de homicidios dolosos y de la mayoría de los delitos federales es una muestra de lo fallido de la estrategia. La manera como agreden a milita res, soldados o guardias, los pri van de su libertad o han dejado de imponer respeto, es conse cuencia directa de la impunidad que el diseño de seguridad fede ral le ha dado a los delincuentes. El resto del sexenio será igual porque el Presidente no modi ficará la ruta de acción, aunque la incidencia delictiva en delitos de alto impacto se perfile a nive les nunca antes vistos. López Obrador está constru yendo su puerta de escape y los militares no quieren verlo. Toda la campaña para que la seguridad pase a manos de los militares le da una coartada para no asumir su responsabi lidad al final de su gobierno y culpar del fracaso al Ejército. Podrá argumentar que les dio todo e hicieron poco, con lo que demostraron su ineficiencia y la razón para no existir.
Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com@rivapa PERSONALESTRICTAMENTE RivaRaymundoPalacio Adiós al Ejército Rictus @monerorictus



“Imagínense se deja (a la Guar dia) en Seguridad Pública, en Go bernación, nos salen los neofifís, estos que se formaron durante el DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
ESPECIAL ESPECIAL
PIDE NO POLITIZAR LA SEGURIDAD
HONRAR LA PALABRA El coordinador del grupo parlamen tario del PAN, Julen Rementería, aseveró, por otra parte, que si el senador Monreal “honra su pala bra” no debería ser aprobada en el Senado esa reforma. Por tanto, el legislador veracru zano hizo un llamado al zacatecano para que haga valer el Estado de derecho y su dicho de que no hay nada por encima de la Constitución, incluso si se tratara de un decreto presidencial.Entanto,el senador panista Da mián Zepeda Vidales urgió a la ma yoría de Morena en la Cámara alta a realizar un parlamento abierto para analizar la minuta proveniente de la Cámara de Diputados. “Exigimos que exista parlamento abierto para que se convoque a ex pertos, académicos, a los ciudada nos, que venga el gobierno federal a exponer por qué se requiere la re forma, pero también los gobiernos estatales y municipales que han sido dejados a su suerte y no se les ha apoyado. Y juntos construyamos el cómo sí”, dijo el sonorense. impulsada por el presidente López Obrador igual que en la Cámara de Diputados, por la vía rápida. “En lo personal, a mí no me gusta la vía rápida, pero es mi opinión, no es la opinión de todos. Me gustaría que diéramos paso a una mayor de liberación, una mayor discusión y un mayor análisis de cómo queda la Constitución frente a modificacio nes de cinco leyes ordinarias”, dijo a la periodista Carmen Aristegui para Grupo Radio Centro. Además, consideró, cambiar la naturaleza jurídica de la Guardia Nacional implica no sólo la modi ficación de leyes ordinarias sino la modificación de la propia Constitu DIFERENCIA. López población”.“masacrandoquecivilesresponsabilidadesesconsideróObradorquemejordaralEjército,estarala
“Se formarían neofifís”, si la Guardia no pasa a Sedena, advierte AMLO
“Eso es lo que en su momento ten drá que resolver la Corte si vulnera el carácter civil que ordena la Cons titución”, agregó. Eduardo Ortega
Ante la discusión en el Senado de las reformas reglamentarias para que la Guardia Nacional pase a ser parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el presidente Andrés Manuel López Obrador lla mó a la oposición a que no politice la seguridad.“Silossenadores deciden que no van a votar por que se militariza el país, ya cumplimos, y voy a estar constantemente planteándolo”.
JUNTOS. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, ayer.
periodo neoliberal; es cosa de ver los, como en serie, sus ropas, sus cortes de pelo, con aspiraciones de poder, sin ideales, sin principios, as piracionistas, capaces de todo, una especie de neofifís, todos ellos. No, esto no se puede volver a repetir”.
Porque políticamente son otros in tereses, pero es no, no…”. Resaltó que en esa entidad, donde gobierna el PAN y que está entre las seis que concentran 50% de los homicidios, hay más elementos de la Guardia Nacional que elementos de las policías locales, “y aún así los del PAN vo tando en contra… No se les puede llamar hom bres de Estado”. Al Ejecutivo federal se le cuestionó por la posi ción de Ricardo Monreal, coordinador de los sena dores de Morena, respec to de que está en contra de que este tema se resuelva en fast track y prefiere los procedimientos y buscar acuerdos, a lo que respondió que no hay cabida para éstos.
El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, se manifestó en contra no sólo del fast track legisla tivo, sino de modificar la naturaleza jurídica de la Guardia Nacional me diante una reforma legal y no con una reforma constitucional. De acuerdo con el legislador zaca tecano, en el Senado los integrantes de la bancada de Morena votarán sin presión, en total “independen cia” y “en razón de consciencia” la reforma mediante la cual la Secreta ría de la Defensa Nacional (Sedena) tomaría el control de la Guardia. El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cá mara alta reveló que al interior de la bancada de Morena existe una “pre sión fuerte” de aprobar la reforma
Consideró que eso po dría propiciar que en 10 o 15 años en la Guardia Nacional hubiera “Gar cías“SiLunas”.fuesen responsa bles los opositores, los conservadores, deberían de estar apartando en el debate, en las diferencias, y darle un trato especial a seguridad, porque tiene que ver con todos. ¿Cómo se va a partidizar el asunto de la seguridad? ¿Qué le va a interesar a los de Guanajuato que están sufriendo tanto por la violencia si los que tienen mayoría no apoyan a la Guardia Nacional?
resolverá”laafirmaManceraqueCorte“lo la iniciativa presidencial sea apro bada por el Senado con los votos de Morena y sus aliados, y, en con secuencia, la oposición presentará una acción de inconstitucionalidad.
El Presidente no comparte la postura de Monreal de buscar consensos en el tema
ESPECIAL
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
“No hacemos alianzas cuando se trata de defender los intereses de la nación”, aseguró.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15Martes 6 de Septiembre de 2022
“Será ley vigente. La Guardia Nacional tendrá todo lo que es la disciplina, el fuero y la homologa ción jerárquica militar y dependerá financiera, operativa y en estructu ra de la Sedena”, dijo. El senador refirió que pese a que en la exposición de motivos la minuta refiere el carácter civil de la Guardia, los planteamientos de cambio, jerarquías, disciplina y disposición de elementos están a cargo de la Sedena.
EVENTO. Miguel Ángel Mancera (der.), líder del PRD en el Senado, ayer.
POSTURA. Julen Rementería, líder del PAN en el Senado, ayer.
Monreal, contra fast track y reforma legal sobre la GN
“ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO”, AFIRMA El líder de Morena en el Senado prefiere “la deliberación, el diálogo y el análisis” ción. “No habrá presión de ningún tipo para ningún lado, pero ellos tendrán que asumir su responsabi lidad, cada uno tiene que asumir en este momento su responsabilidad, porque es histórico. Pero lo primero que tenemos que revisar es la vía del procedimiento: la vía rápida o la vía de la deliberación, ese es el debate en este momento”, declaró.
“En el terreno de los hechos”, la re forma mediante la cual la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tomaría el control de la Guardia Na cional “va a ser ley vigente” hasta que la Corte resuelva si es inconsti tucional, anticipó el líder del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera. En entrevista con el periodista Guillermo Ortega, en El Financie ro Bloomberg, Mancera previó que



EL FINANCIERO Martes 6 de Septiembre de 202216

