El Diario NTR 2350

Page 1

Por su parte, Javier Armenta, pre sidente de la Federación de Estu diantes Universitarios, señaló que el subsidio no es para los pasajeros, sino para los transportistas. Añadió que las “alcancías rateras” que no dan cambio ya representan un excedente para los camioneros equivalente al monto que les destinará el gober nador.Elsubsidio deben aprobarlo los di putados locales y Alfaro dijo que saldrá de medidas de austeridad, reorga nización del gasto y el programa de fotomultas. ZMG 2A

INFORMEFINANCIEROAMLO enestrategiasPresumeseguridadyenergía

Freno al tarifazo costará 500 mdp

l QUEJAS. La Asociación de Talleres para las Emisiones y Reparaciones Vehiculares acusó la existencia de un presunto conflicto de interés en torno a la verificación vehicular. Ayer se manifestaron afuera de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE). ZMG 5A DESLUCIDO ARRANQUE ABURRIDO PAR DE ‘ROSCAS’ ENTRE SAN LUIS Y XOLOS

l CINE. A Alejandro González Iñárritu ya

OTROALCANZANREMESASMDDRÉCORDENJULIO

no le interesa la realidad y por eso en Bardo, presentada en la competición oficial de la Mostra de Venecia, construye un juego desafiante para el espectador, en el trabajo más personal en su historia. ESCENARIO 7A EDSONAJAXEREVIDISIEIRRUMPEELSUEÑODEÁLVAREZCONELCHELSEAPASIÓN8AFÓRMULA1VERSTAPPENVAACASAAACELERARELCAMPEONATOPASIÓN8AJALISCOMOROSOSDEINFONAVITSUPERAN12PORCIENTOZMG3A

l RANCHO NUEVO. Un centro comunitario se transformó en la primera Colmena de Guadalajara. Este proyecto fue construido con la gente y le apuesta a la participación de los vecinos para buscar el bienestar colectivo a través de alternativas culturales, educativas, de atención y salud integral. Son espacios de encuentro que promueven entornos de convivencia sana, libre de violencia y con cultura de paz. Jessica Pilar Pérez ZMG 5A

ESPECIAL EFECORTESÍAEXPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL RODRÍGUEZLAUROMENDOZAALBERTOJORGE EDICIÓN PERIODISMOCONVOCAN2022ALPREMIOJALISCODEZMG5A CONDESLUMBRA‘BARDO’IÑÁRRITUUNVIAJEEMOCIONAL

EDGAR LGUADALAJARAFLORES as obras de remodelación y am pliación que se llevan a cabo dentro y fuera del Aeropuerto Internacional de Guadalajara cerrarían 2022 con un avance de 45 por ciento; en estos momentos los trabajos llevan 40 por Martínciento.Pablo Zazueta, director de la central aeroportuaria, detalló que sólo la Terminal 2 estaría contemplada para concluirse en 2026, de cara al Mundial de Futbol; las demás obras de nueva creación y ampliación estarán acaba das para 2024. Una vez terminado el proyecto ge neral, que tiene una inversión con templada de 15 mil millones de pesos, el aeropuerto tendría la capacidad de albergar a 40 millones de pasajeros por año, mientras que la construcción de la nueva pista duplicará la capa cidad de aterrizajes y vuelos por día; actualmente se hacen 400 operaciones diarias.Eldirectivo destacó la construcción de la pista 2 como una de las obras más importantes en este plan de re novación.

l gobernador Enrique Alfaro anunció una bolsa de 500 millones de pesos para subsidiar a los con cesionarios del transpor te público el próximo año a cambio de que no aumente la tarifa de 9.50 pesos durante el resto del sexenio. Con este dinero, el subsidio que el gobierno estatal ha entregado a trans portistas durante la presente gestión suma mil 810 mdp para la compra de unidades, alcancías de prepago y des chatarrización.Elmandatario justificó la decisión basado en un “análisis técnico” (que no transparentó) a partir del cual sostuvo que el aumento de insumos, refacciones y combustibles podrían “colapsar” el sistema si no hay un alza tarifaria. Ollín Monroy, integrante del Ob servatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte Público del Estado de Jalisco, criticó al mandatario por sal tarse la ley y excluir de la discusión a la Comisión de Tarifas, cuya atribución es elaborar un estudio sobre el costo del pasaje. Sin embargo, ésta nunca sesionó para avalar el aumento a 10 pesos que será subsidiado con los 500 mdp que entregará el Ejecutivo a los camioneros.Monroyañadió que el observato rio está en contra al considerar que el gobierno estatal no tiene por qué financiar a la iniciativa privada. Si los camioneros no ven rentable su nego cio, sugirió que lo expropie el gobierno y pase a ser administrado nuevamente por un ente público.

l APERTURA 2022. La Jornada 12 no tuvo un buen arranque, y más allá del empate sin goles entre Atlético San Luis y Xolos, ambas escuadras protagonizaron un partido deslucido, con pocas llegadas en los marcos. El fin de semana juegan AtlasPumas y Toluca-Chivas. PASIÓN 8A

GUADALAJARA ABRE PRIMERA COLMENA

on una reiterada defen sa de sus estrategias de seguridad y energética, presumiendo la virtud del Tra tado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), incluso con reconocimiento de Joe Biden, Andrés Manuel López Obrador resumió su cuarto Informe de Gobierno en 45 minutos y se con fesó como un hombre con más aplomo y serenidad una vez que se ha reducido el “analfabetismo político”.Consus corcholatas presiden ciables juntas y de frente, ase guró que, “pese a adversidades” y que se “cayó la economía” por la pandemia de Covid-19, su go bierno está saliendo adelante, pues México cuenta con una ven taja, que es el tratado comercial, aunque ahora está en proceso de consultas por posibles violacio nes en el ámbito energético. La CFE concluirá su sexenio con 10 mil megawatts de ca pacidad, destacó, “impulsando básicamente la generación de energía limpia”, con la rehabi litación de hidroeléctricas y el parque solar de Puerto Peñasco, y limitando “privilegios” para empresas privadas. EL FINANCIERO CAMIONEROS SUMAN MIL 810.5 MDP EN APOYOS

Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Viernes 2 de septiembre de 2022 Número 2350 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO CANDELARIA OCHOA ASPIRA A PRESIDIR MORENA

El dinero evitaría que los concesionarios aumenten a $10 el precio del pasaje, detalla el gobernador; se compromete a congelar el costo en $9.50 durante el resto de su administración

LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZ

HAYACUSACIÓNCONFLICTODEINTERÉSENVERIFICACIÓN:TALLERES

ZMG 3A TLAQUEPAQUE l Hombre roba ambulancia en la Cruz Verde Marcos Montero 6A PESIMISMO l La confianza empresarial baja en agosto EL FINANCIERO REPORTE l La inflación en alimentos tuvo su mayor incremento en julio 3A ZAPOPAN l Lanzan primer laboratorio de recic laje dirigido a menoresCOVID-193A 7’032,024 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México 329,536 DEFUNCIONES por Co vid-19 en México 677,403 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco 19,771 DEFUNCIONES por Co vid-19 en Jalisco Fuente: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19 ANIMEXICO DEL TORO OTORGA BECA A TALENTOSA TAPATÍA ESCENARIO 7A CRITICAN A LOS MUNICIPIOS LAS CIUDADES CRECEN SIN OPCIONES DE MOVILIDAD ZMG 5A 0-0 SAN LUIS TIJUANA vs. TOLUCA CHIVAS ESTADIO NEMESIO DÍEZ DOMINGO 4 | 17 HORAS vs. ATLAS UNAM ESTADIO JALISCO SÁBADO 3 | 19:05 HORAS PROPUESTA l La bolsa de 500 mdp aún debe pasar por el Congreso del Estado en el presupuesto 2023, pero el gobernador espera que se apruebe

5 MIL

GUADALAJARA En 40%, las obras ampliacióndeaeropuertoen

l MARCA. En julio el envío de dinero a México por parte de los connacionales que radican en el extranjero llegó a 5 mil 296.8 millones de dólares, marcando así un nuevo registro histórico para cualquier mes, según revelaron datos de Banxico. EL DEMOCRACIA”UN“TRUMPJOEFINANCIEROBIDENESPELIGROPARALA l MENSAJE. Desde Filadelfia, el presidente Joe Biden alertó a la nación que Donald Trump y sus seguidores, conocidos como republicanos MAGA, representan un peligro real para el sistema democrático y el futuro del país. EL DIANA CCIUDADBENÍTEZDEMÉXICO

Si los camioneros no ven rentable su negocio, sugirió que lo expropie el gobierno y pase a ser administrado

ENRIQUE

JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ a única manera de solu cionar la crisis económica que aqueja al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) es con un subsidio es tatal, señaló el líder del Sindi cato Único de Trabajadores de los Hospitales Civiles, Juan José Hernández Rodríguez. Recalcó que el instituto se debe rescatar con dinero estatal, ya que quienes lo han hundido han sido sus directivos. “Señores diputados, tienen la oportunidad de brillar, denle asignación presupuestal a Pen siones del Estado, nunca le han dado ni un solo peso del Congreso del Estado. Nunca, ninguna le gislatura, le ha dado un solo peso a Pensiones del Estado y éste se sostiene por los trabajadores, por las aportaciones que nosotros hacemos, por los intereses de los préstamos que nosotros tramita mos”, afirmó. Lo anterior lo mencionó ante el arranque de las mesas de tra bajo para la próxima reforma al sistema de pensiones del estado, actividad que comenzó el miér coles en el Congreso local. Diputados locales y directi vos del instituto prometieron durante el arranque no aumen tar las cuotas a los trabajadores o pensionados. En la primera mesa participaron 15 represen tantes sindicales, diputados de la Junta de Coordinación Política y directivos de Ipejal. FALTA. La tarifa de 9.50 pesos continuará por lo que resta del sexenio.

nuevamente por un ente público. Cuestionado sobre los mil 810.5 mdp destinados al transporte de 2019 a 2023, señaló que no se notan. Si bien hay unidades nuevas y servi cios nuevos como la Línea 3 del Tren Ligero y MiMacroPeriférico, la acti tud de los conductores no cambia. Además, continúan las muertes de peatones y ciclistas a causa de siniestros provocados por el trans porte público y todas están en la impunidad. Los operadores tampo co respetan las velocidades máxi mas; circulan con puertas abiertas; no tienen una frecuencia de paso adecuada; no respetan las paradas oficiales, entre otras problemáticas que evidencian que en realidad no hay cambios sustanciales en compa ración al modelo hombre-camión. Finalmente, precisó que el ob servatorio ha hecho al menos dos solicitudes a la Secretaría de Trans porte (Setran) para que sesione la Comisión de Tarifas, pero no han sido tomadas en cuenta.

EN VEZ DE INCREMENTO

DE NUEVO DICE SINDICATO SIOP

Hagamos va por abrir comparecencia de Méndez Ruiz por caso Luz Raquel

LGUADALAJARAPÉREZ

n vez de anunciar que no ha bría un aumento a la tari fa del transporte público, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez debió bajar el pasaje a 9 pesos, pues los camioneros se siguen robando 50 centavos al no dar cambio, aseguró la coordinadora de la fracción de Hagamos en el Congreso local, Mara Robles Villaseñor. “Lo veo muy mal porque lo que se debería hacer con el subsidio es bajarle el precio al camión y apoyar a la gente para que el camión costara 9 pesos porque en la realidad se su pone que son 9.50, pero no es cierto, ya sabemos que las alcancías rateras hacen que la gente pague 10 pesos”, aseveró.Aseveró que la bancada parla mentaria que encabeza buscará pro nunciarse sobre el tema, pues, dijo, es un sinsentido apoyar a los que más tienen y dejar desamparados a los que menos.

cambio de no incre mentar la tarifa en lo que resta de la admi nistración, el gobier no de Jalisco desti nará 500 millones de pesos (mdp) a los transportistas en 2023. Con ese monto ya suman mil 810.5 mdp destinados a los empresarios que prestan el servicio del transporte público en lo que va de su gobierno. En un video publicado en sus redes sociales, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, infirió que se tenía contemplado incrementar 50 centavos el costo del pasaje actual, pero con el subsidio a la tarifa oficial ésta continuará en 9.50“Conpesos.esta medida podremos también darle continuidad a la gran apuesta de mejora y transformación de nuestro sistema con el apoyo de los concesionarios y operadores. Este fondo será financiado con un nuevo apretón del presupuesto en materia de austeridad, con una re organización integral del gasto pú blico y con la asignación de parte de los recursos del programa de foto multas”, detalló Alfaro Ramírez. Justificó el incremento de la ta rifa a 10 pesos con el argumento de que ha habido alzas en los costos de operación de los transportistas a causa de la pandemia de Covid-19. Sin los 50 centavos extra por pasaje, afirmó, el sistema podría colapsar. La bolsa de 500 mdp aún debe pasar por el Congreso del Estado a la hora de discutir el presupuesto 2023, pero el gobernador espera que se apruebe.

MAL HECHO. La diputada asegura que la decisión de realizar puertacomparecenciaunaacerradaescompetenciadel pleno legislativo y no de la Jucopo.

Viernes 2 de septiembre de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com FACEBOOK ntrguadalajara SUMAN MIL 810.5 MDP DESTINADOS A TRANSPORTISTAS EN LA ADMINISTRACIÓN

subsidiorequierePensionesconstruyenocentroforensededelestado LAURO NGUADALAJARARODRÍGUEZ

uego de que la Junta de Coor dinación Política (Jucopo) del Congreso local determinara que la comparecencia del fiscal del esta do, Luis Joaquín Méndez Ruiz, y otros funcionarios por el caso de Luz Raquel Padilla Gutiérrez será a puerta cerra da, la coordinadora de Hagamos en el Legislativo, Mara Robles Villaseñor, señaló que buscará que el ejercicio sea abierto.Afirmó que no está sola en la lu cha para que las comparecencias de los funcionarios se realicen a puer tas abiertas, pues, dijo, la causa está respaldada por el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Muje res (Cladem), las presidentes de los partidos Acción Nacional (PAN), Re volucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), la regidora tapatía Candelaria Ochoa Ávalos, diputadas y activistas. “Estamos en la lucha, además yo no estoy sola, hay un comité promotor de la comparecencia donde está gente muy valiosa”, afirmó. La diputada puntualizó además que la decisión de realizar una compare cencia a puerta cerrada es competencia del pleno legislativo, no de la Jucopo. “Lo tenemos que cambiar porque si no sería la muestra clara de que este Congreso está de espaldas de la gente. ¿Cómo vas a hacer rendición de cuen tas secreta? Es un sinsentido”. Además del fiscal, ante el Congreso deben comparecer la titular de la Se cretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), Paola Lazo Corvera; el director general de Delitos de Violencia contra las Mujeres en Razón de Genero y Trata de Perso nas, Jorge Baltazar Pardo Ramírez, y el comisario de Zapopan, Jorge Alberto Arizpe García. Todos están citados para el 9 de septiembre a las 17 horas. El miércoles, Movimiento Ciuda dano (MC), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Verde Ecologis ta de México (PVEM) votaron a favor de cerrar las comparecencias. En contra sufragaron el PRI, Hagamos y Futuro. El argumento para opacar la activi dad fue que se debe mantener el sigilo de la investigación y no vulnerar ni revictimizar más a Luz Raquel.

ALFARO “SE BRINCÓ” A COMISIÓN DE TARIFAS En teoría, la Comisión de Tarifas tendría que ser la encargada de aprobar los incrementos al costo del pasaje del transporte público; sin embargo, nunca sesionó para avalar el aumento a 10 pesos que será subsidiado con los 500 mdp que entregará el Ejecutivo a los ca mioneros.Asíloreveló Ollín Monroy, inte grante del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte Público del Estado de Jalisco, organismo que forma parte de la comisión. En entrevista, precisó que desde diciembre de 2021 no sesiona la comisión. Desde entonces, añadió, ya se preveía un incremento en la tarifa, pero se logró frenar al exigir un estudio que lo justificara. Al no haberse discutido el tema, el activista consideró que el gober nador “se brincó” a la comisión y puntualizó que desde el observa torio no están de acuerdo con la decisión, aunque no represente un gasto adicional para el usuario de manera directa. De hecho, recalcó que están en contra al considerar que el gobierno estatal no tiene por qué financiar a la iniciativa privada.

JESSICA PILAR

Lauro Rodríguez / Guadalajara

El gobernador Enrique Alfaro afirma que la bolsa permitirá que no se incremente el pasaje a 10 pesos en lo que resta de su gobierno LAURO

DE 2019 A 2023 LO DESTINADO EN EL SEXENIO DE ALFARO AL TRANSPORTE AÑOMONTODESTINO DE LOS RECURSOS 2019 310 mdpCompra de alcancías 2020 619.6 mdp Renovación y chatarrización de unidades 2021 183 mdp Renovación y chatarrización de unidades 2022 197.9 mdp Renovación de unidades 2023 500 mdp Subsidio para evitar un incremento a la tarifa

“Lo que se debería hacer con el subsidio es bajarle el precio al camión”

AGUADALAJARARODRÍGUEZ

LOCALELDECOORDINADORAVILLASEÑORROBLESHAGAMOSENLEGISLATIVO

ESPECIAL

ORGANISMOS, PARTIDOS Y ACTIVISTAS, EN EL MISMO SENTIDO

LO QUE

JESSICA PILAR EGUADALAJARAPÉREZ

No es un apoyo para los usuarios: FEU ■ El presidente de la Federa ción de Estudiantes Universi tarios (FEU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Javier Armenta Araiza, rechazó que el subsidio anunciado por el gobernador Enrique Alfaro sea un apoyo para los usuarios del sistema de transporte público, pues el dinero será entregado a los empresarios y no a los pasajeros.Deentrada, expuso que des de hace cuatro años la tarifa actual ya es de 10 pesos para 70 por ciento de los usuarios que paga en efectivo, pues las “alcancías rateras” –como las llama la FEU– no dan cambio al pagar el pasaje de 9.50. Según cálculos de Armenta Araiza, más de 500 millones de pesos se han acumulado de los excedentes, por lo que considera que el subsidio sale sobrando.Añadió que esta decisión es solo un pretexto del gobernador para entregar recursos públicos a la iniciativa privada que no ha hecho nada por mejorar el servicio del transporte público. A la par mencionó que no es suficiente con cambiar parte del parque vehicular, pues el servicio sigue siendo deficiente y peligroso.

TR publicó ayer que no hay rastros de la infraestructura ni del proyecto ejecutivo del Centro de Identificación Humana a pesar de que el director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Gustavo Quezada Esparza, declaró en julio que ya tenía un avance del 50 por ciento y que la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) era la encar gada de su construcción. En respuesta, la SIOP reafirmó a través de una ficha informativa entregada a NTR que el centro no está entre sus proyectos a reali zar, ya que no se ha firmado un convenio de colaboración con el IJCF para este fin. “Respecto a la nota ‘Ni rastro de obras del centro forense’, la SIOP quiere puntualizar lo siguiente: la SIOP está facultada para coad yuvar con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses o cualquier organismo público descentrali zado (OPD) en la construcción de la infraestructura que requieran, siempre y cuando exista un con venio de colaboración firmado, el cual no existe hasta el momento en el caso del Centro de Identi ficación Humana. Los recursos para esta obra se encuentran en posesión del citado Instituto”, precisó la dependencia. En el trabajo publicado por este medio la secretaría ya había afirmado que la obra no está a su cargo. Incluso mencionó que el proyecto ejecutivo apenas estaba elaborándose.Finalmente, la SIOP respon sabilizó al IJCF del proyecto y se deslindó de las declaraciones de Quezada Esparza.

Lo tenemos que cambiar porque si no sería la muestra cla ra de que este Congreso está de espaldas de la gente. ¿Cómo vas a hacer ren dición de cuentas secreta? Es sinsentido”un MARA

Darán 500 mdp a camioneros para frenar aumento a tarifa

Este fondo será finan ciado con un nuevo apretón del presu puesto en materia de austeri dad, con una reorganización integral del gasto público y con la asignación de parte de los recursos del programa de fotomultas” ALFARO RAMÍREZ GOBERNADOR DE JALISCO

MENDOZAALBERTOJORGE

VAN POR 40 MILLONES DE PASAJEROS AL AÑO

JUAN AGUADALAJARALEVARIO

Ante aumento de precios, baja producción de carne en el estado

Varias obras del proyecto concluirán en 2024, aunque una de las más importantes, la Terminal 2, terminará en 2026, poco antes del Mundial de Futbol

JUAN LGUADALAJARALEVARIO a producción de carne en canal en junio tuvo una caída de 13.5 por ciento respecto a junio de 2021, reportó el Instituto de In formación Estadística y Geográfica (IIEG).Enel mes más reciente se vendie ron 12 mil 681 toneladas (t) de carne de ganado en rastros municipales, mientras que el acumulado de enero a junio fue de 79 mil 809 t, lo que representó un retroceso de 5.8 por ciento respecto al primer semestre de 2021, reportó la directora de In formación Estadística, Económica y Financiera del IIEG, Mireya Elvira Pasillas“ExplicarTorres.esa caída puede deber se a varios factores. También puede ser que el aumento en el precio de la carne esté afectando la demanda y eso está ocasionando que también los productores dejen de sacrificar, de producir tanta carne. Ésa es una posible explicación”, comentó la funcionaria.Elindicador más reciente de la inflación, correspondiente a julio, revela que fue de 13.57 por ciento en los alimentos, bebidas y tabaco en Jalisco, lo que representó su mayor

ACUENTASJALISCO hagasolinassuperavencidaCarteradeInfonavit12%Subsidioayacostado3milmdp

mitad de año, las cuentas del Instituto del Fondo Nacio nal de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en cartera vencida en Jalisco superaron el 12 por ciento y los saldos de acercaron a 16 porLaciento.tasade cuentas morosas se ha ido incrementando paulatinamente desde diciembre de 2019, cuando ron daba 8 por ciento, según un análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG). Luego, en junio de 2020 creció a 9.42 por ciento y un año después se ubicó en 11.18. En junio de este año ya era de 12.32 por ciento. La proporción de créditos en cartera vencida en el estado es inferior al pro medio nacional, de 14.03 por ciento, y es la novena menor a nivel nacional en ese último mes. De acuerdo con el IIEG, el total de cuentas que conformaba la cartera de Infonavit en el estado era de 468 mil 954 hasta junio. Su valor era de 133 mil 412 millones de pesos. En cuanto a las cuentas en cartera vencida, eran 57 mil 769 y su valor, 20 mil 794 millones de pesos. Tras analizar datos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el IIEG encontró también que en ese mes se otorgaron 3 mil 635 financiamientos para vivienda nueva y usada, lo que representó un incremento de 3.2 por ciento respecto a los 3 mil 521 de junio de 2021, cuando se presentó un decre mento de 5.1 por ciento a tasa anual. De los créditos Infonavit, 50.7 por ciento fue para viviendas económi cas y populares, contra sólo 2.9 por ciento de los concedidos por la banca comercial y 2.1 por ciento en el caso de Fovissste.

ESPECIAL MENDOZAALBERTOJORGE

REPORTA EL IIEG

MIREYA ELVIRA PASILLAS TORRES DIRECTORA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, ECONÓMICA Y FINANCIERA DEL IIEG Concluyendo el Plan Guadalaja ra el pordadpuertotienelaunaquepasajeros,40dadtendráaeropuertocapacihastaparamillonesdeparanosdemosideaésaescapacidadqueelaerodelaCiudeMéxicoaño” MARTÍN GUADALAJARAAEROPUERTODIRECTORZAZUETAPABLOCHÁVEZDELDE

as obras de ampliación que actualmente se llevan a cabo al interior y exte rior del Aeropuerto Inter nacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costillo llevan un avance de 40 por ciento. Se prevé que al cierre de 2022 el progreso sea de 45 porElciento.director de la central aeropor tuaria, Martín Pablo Zazueta Chávez, detalló que del total del proyecto, que contempla una inversión de 15 mil millones de pesos, sólo la Terminal 2 concluirá en 2026, poco antes del Mundial de Futbol. El resto de las obras de ampliación terminará en 2024. Una vez terminado el proyecto, el aeropuerto tendría la capacidad de albergar a 40 millones de pasajeros por año. Además, la construcción de la nueva pista duplicará la capacidad de aterrizajes y vuelos por día, que actualmente es de 400 operaciones diarias.Eldirectivo destacó que una de las obras más importantes del plan de renovación es la construcción de la pista 2: “A diferencia de otros aero puertos que tienen una segunda pista, nosotros la estamos haciendo con operaciones, ha representado un reto, pero sin duda es una gran obra de in geniería aérea”. Este jueves el GAP presentó los avances de las obras a líderes de opi nión, del sector empresarial e inte grantes de los gobiernos municipa les. Entre ellos destacó lo hecho en la pista 2, el complejo de usos múltiples que se construye a las afueras de la central aeroportuaria –albergará un hotel, complejos comerciales y cor porativos–, el reforzamiento de los filtros de seguridad, la ampliación del estacionamiento, así como la segunda terminal, que será de una superficie de 150 mil metros “Concluyendocuadrados.elPlanGuadalajara el aeropuerto tendrá capacidad hasta para 40 millones de pasajeros, para que nos demos una idea ésa es la ca pacidad que tiene el aeropuerto de la Ciudad de México por año. Este año vamos a cerrar con alrededor de 15 millones 100 mil pasajeros, que dicho sea de paso son muchos más que los que registramos el 2019”, agregó. Finalmente, el directivo detalló que este año el aeropuerto de Guadalajara cerrará con 450 operaciones diarias, de las que 350 serán comerciales.

POR AHORA ES DE 400. Se prevé que con la senuevaciónconstrucdeunapistaduplique la capacidad de aterrizajes y vuelos por día.

● DESECHOS. Con la idea de fomentar desde las infancias la economía circular, ayer por la mañana el gobierno de la Ex Villa Maicera inauguró el Laboratorio de Reciclaje Zapopan (Larz), en dónde a través de talleres interactivos las niñas y niños podrán convertir residuos en materiales funcionales. El espacio se encuentra en las instalaciones de la Dirección de Capacitación y Oferta Educativa, en Periférico Norte 1467, en la colonia Tabachines. Edgar Flores

● Por primera vez en las últimas cuatro legislaturas, todos los Muni cipios de Jalisco presentaron sus pro yectos de leyes de ingresos y tablas de valores catastral para 2023 a la Comisión de Hacienda del Congreso. Su titular, Claudia Salas Rodrí guez, resaltó el cumplimiento, pues el año pasado sólo se re cibieron 90 leyes. De hecho, la constante es que no las entregue entre el 20 y 30 por ciento de los Municipios.“Eselprimer año de los Muni cipios que están ahorita en funcio nes, es decir, los Municipios están trabajando con leyes de ingresos que dejaron las administraciones anteriores, ellos entraron el pri mero de octubre”, manifestó. La fecha límite para entregar las leyes fue el 31 de agosto. Según la diputada, el cumpli miento se debió a la cercanía con los Municipios, así como a capa citaciones realizadas en 12 foros regionales hacendarios. Dichos trabajos se realizaron durante ocho meses de la mano de los titulares de tesorerías mu nicipales.

También puede ser que el aumento en el precio de la carne esté afectando la demanda y eso está ocasionando que también los productores dejen de sacri ficar, de producir tanta carne”

CÁRNICOS.PRODUCTOSEl alza de 13.57 por ciento en alimentos, be bidas y tabaco repercutió en rastros. incremento en cinco meses. La inflación de julio en los mis mos productos fue ligeramente su perior a la promedio del país, de 13.44 por ciento, lo que posicionó al estado en el lugar 14 entre las entidades.Engeneral, la inflación por obje to de gasto fue mayor que en junio en muebles, salud, transporte y servicios, aunque fue ligeramente inferior en la ropa, la vivienda y la educación.Pasillas Torres aclaró que falta conocer las variaciones de agosto, pues se reportaron incrementos significativos en los costos de los útiles escolares. En cuanto a la inflación general, en Jalisco fue de 8.46 por ciento en julio, número que también repre senta el valor más alto reportado en un año. En Guadalajara, los precios tu vieron un incremento a tasa anual de 7.86 por ciento en julio, mientras que en Tepatitlán de Morelos fue de 10.24 por ciento.

INAUGURA LABORATORIOZAPOPANDERECICLAJE

JUAN LGUADALAJARALEVARIO as pérdidas de recursos fede rales para Jalisco por subsidios a las gasolinas rebasan ya los 3 mil millones de pesos (mdp), de acuerdo con estimaciones del Ins tituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG). Aunque en las últimas semanas el gobierno federal eliminó los estímu los fiscales para las gasolinas regular y Premium –los mantuvo para el dié sel–, la disminución de recursos re caudados por concepto del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) impacta en la distribución ha cia las entidades de la República. La directora de Información Esta dística, Económica y Financiera del IIEG, Mireya Elvira Pasillas Torres, explicó que al disminuir la recauda ción federal participable (RFP) baja también la bolsa de los recursos que se distribuirán hacia los estados y Municipios.“Elcosto de oportunidad para el Fondo General de Participaciones se estima en 2 mil 802 millones de pesos, en 120.66 millones de pesos para el Fondo de Fomento Municipal y de 140.32 millones de pesos para el Fondo de Fiscalización y Recaudación. Estos suman 3 mil 63.13 millones de pesos de costo de oportunidad para Jalisco”, detalló. A principios de año el gobierno federal empezó a aplicar un subsidio a las gasolinas en distintos rubros y a partir de marzo implementó un estímulo adicional que alcanzó los 7 pesos por litro en julio para la gasolina regular y 8 pesos para la Premium, pero en agosto se eliminó. Según el análisis del IIEG, el total de ingresos por concepto del IEPS cayó 79.5 por ciento a nivel nacional de enero a julio, lo que representó una pérdida de 56 mil 122 mdp. En cambio, en 2021 ingresaron 254 mil 288 mdp. MENDOZAALBERTOJORGE

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Viernes 2 de septiembre de 2022 ZMG 3A CONGRESO

EDGAR LGUADALAJARAFLORES

Jessica Pilar Pérez EN GDL Arranca hoy Copa de Fútbol Cracks de Barrios

ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara

Municipios cumplen y entregan leyes de ingresos

Ampliación a aeropuerto tiene 40% de avance

● La Copa de Fútbol Crack de Barrios Guadalajara 2022 inicia rá hoy y la gran final se jugará el domingo 13 de noviembre en el Estadio Jalisco. Se prevé una participación de 70 equipos de futbol de niñas y niños de entre 6 y 15 años para las categorías Sub-7, Sub-9, Sub-11, Sub-13 y Sub-15. El objetivo del torneo es des cubrir talentos entre los niños y jóvenes de los diferentes barrios y fomentar la sana convivencia entre los menores. El alcalde tapatío, Pablo Lemus Navarro, mencionó que el evento también busca crear un vínculo entre el deporte y la comunidad, y alejar a las niñas, niños y jóvenes del“Hayocio. muchas personas que creen que recuperar la paz tiene que ver con cámaras, policías, patrullas, medidas de seguridad, y muchos otros pensamos que la base para darle la vuelta a la pro blemática que vive México tiene que ver con invertir en las raíces del problema, es decir, invertir en educación, en cultura, en depor te, en pocas palabras, invertir en el ser humano”, aseveró. La primera fase de la compe tencia se jugará en unidades de portivas del Consejo Municipal del Deporte (Comude) Guadalajara y la segunda, que corresponde a los cuartos de final y semifinal, en las instalaciones deportivas de Dia blos Tesistán. Jessica Pilar Pérez WWW

El Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada fue este martes 30 de agosto, que movilizó a colectivos de unas 24 entidades del país en demanda de que se localice a más de 100 mil desaparecidos y que haya justicia; dos días después, ayer, fue el cuarto Informe de Gobierno del pre sidente Andrés Manuel López Obrador ¿Y qué dijo de los desaparecidos? ¡Nada! Ni una palabra, a pesar de que se trata una herida que se abre más y más en el país. El tema no mereció ni siquiera una pírrica mención de López Obrador. Nada. Invisi bilizó a los desaparecidos. Y de Jalisco, ai de pasadita hizo alusión a las obras de la línea 4 del Tren Ligero, los acueductos para llevar agua a la Zona Me tropolitana de Guadalajara y los circuitos carreteros en la costa de la entidad. Por lo menos en esas obras podrá sentirse más tranquilo el gobernador Enrique Alfaro, que le ha apostado en especial a las dos primeras. En una de esas quizá hasta le dedique un tuit a López Obrador diciéndole que “obras son amores”. v v v Ya que mencionamos al gobernador En rique Alfaro añadamos, midiendo bien lo que decimos (Alfaro dixit ) , que tan manchada tiene su imagen que quizá se le ocurrió que podría limpiarla un poco con el anuncio “bomba” de que no habrá incre mento a la tarifa del transporte público. Peeeeroooo, ¡ah, sorprais!, sí habrá y solo la disfrazarán entregando 500 milloncitos de pesos a los transportistas, porque pues ya no les salen las cuentas... según eso. Con esos 500 melones, surgidos de nuestros impuestos, pagarán los pasajes an-ti-ciConpa-da-men-te.esto,suman ya mil 810 mdp los que el gobierno del estado le dará a la iniciativa privada camionera para que opere el sis tema de transporte. Aquí la pregunta que nos bulle en la mente es: ¿no nos estará saliendo más caro que esté privatizado a que esté en manos del Estado? Porque ca rito, carito sigue estando y costando, y con un servicio que es de malo lo que sigue… v v v Para los hogares con menos recursos eco nómicos, la situación está cada vez peor. Iren: los precios de 101 productos de los 123 que integran la canasta básica en Jalisco tienen variaciones, la mayoría de ellos al alza, y únicamente en 22 hay reducciones, precisó el economista y académico de la Universidad de Guadalajara Héctor Iván del Toro El especialista anotó que los productos cárnicos son los más afectados debido al aumento en el precio de los granos con los que son alimentados los animales. Y es que, desde hace tres meses, la carne de cerdo tiene un aumento mensual en su precio al consumidor.

Considera que las tácticas de la política fascista actual sirven como mecanismos recurrentes para lograr el poder. El autor organiza su análisis de la política fascista en 10 estrate gias, veamos: 1. PASADO MÍSTICO. Se re curre a un pasado glorioso, nos tálgico de la historia nacional con la intención de afianzar los principios sustanciales de su ideología: el autoritarismo, la jerarquía, la pureza y la lucha (Trump con su “Make America great again”). Ese pasado míti co añorado se usa para intentar cambiar el presente. 2. PROPAGANDA. La función de la propaganda política es en cubrir los objetivos intolerantes de los políticos o de sus movi mientos políticos presentándo los como unos ideales de gran aceptación. Según el autor, estos movimientos fascistas llevan liberando al pueblo de las élites corruptas desde hace genera ciones. Se difunden falsas acu saciones de corrupción mientras disimulan cuando hacen algo similar: sus campañas antico rrupción ocupan un lugar central en su política. 3. ANTIINTELECTUALISMO. El fascismo intenta debilitar el debate público atacando y des virtuando la educación y el co nocimiento especializado. No hay debate inteligente pues solo hay un punto de vista legítimo: el pensamiento único. Las uni versidades, por su búsqueda de la verdad a través de la crítica, se convierten en blanco de los ataques. Se intenta socavar la credibilidad de las instituciones, “hasta que pueda reemplazarlas por medios de comunicación o universidades afines”.

ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Viernes 2 de septiembre de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.

L o sabíamos, pero lo negaron por casi ocho años. Los días 26 y 27 de septiembre de 2014 es otra de las muchas fechas aciagas de nuestra historia; fue cuando una acción criminal coordi nada entre diversas fuerzas represivas del Estado, de manera particularmente violenta, cambiaron radicalmente la vida de muchas personas. Primero, la de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa que fueron detenidos y luego desapareci dos, e inmediatamente después la de sus madres, padres, hermanos, hermanas y demás familiares, vecinos y conocidos. Desde entonces, sus madres y padres, algunos de ellos a costa de su vida, no han dejado de buscarlos un solo día y, a través de diversas acciones por todo el país y más allá, denunciando en múltiples medios, portando siempre sus fotos, han mantenido la denuncia y la exigencia de justicia por la inexplicable desaparición de sus Comohijos.es común en México, luego de cometer el delito, quienes lo hicieron y quienes lo urdieron, en una perversa complicidad, cobijada por la impunidad que les otorga el sistema, no solo negaron su crimen, sino que, haciendo uso de todas las instituciones que presumen de admi nistrar y procurar la justicia, construyeron todo un complejo andamiaje con el obje tivo de hacer imposible el conocimiento de la verdad. A todo ello le llamaron la “verdad his tórica”. Verdad que solo ellos creyeron, pero con ella pretendieron cancelar toda posibilidad para que las exigencias de justica de los familiares tuvieran alguna posibilidad. Su desprecio al dolor, angustia y desesperación de los familiares fue total, igual que han hecho con la de todos los familiares de los más de 100 mil desapa recidos que hay en México. Sin embargo, ese desprecio, y la red sistémica y siniestra de complicidades no fue suficiente para quebrar y vencer la voluntad y fuerza moral de las madres y padres de los estudiantes normalistas. Al más puro estilo del sistema político corrupto, intentaron comprar su dignidad y dividirlos. No lo lograron. Se han mante nido unidos y fuertes, aunque algunos de ellos como Saúl Bruno Rosario, Bernardo Campos Cantor, Minerva Bello Guerrero y Tomás Ramírez Jiménez, afectados en su salud por los efectos de la desaparición y la pandemia fallecieron sin dejar de buscar a sus hijos. Otra injustica más. Por la manera en que sucedió la desapa rición de los 43 estudiantes normalistas en aquel fatídico septiembre, los estudiantes sobrevivientes y luego las madres y padres haciendo uso de su sentido común, lo di jeron claramente y lo han sostenido hasta la fecha: ¡Fue el Estado! Visto así, el informe de la Comisión de la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso de Ayotzinapa hecho público la semana pasada confirma aquellas afirmación temprana y negada sistemáticamente. El Informe de la Comisión ahora documenta y describe con detalle la forma fría y per versa como se confabularon el Ejército, la Marina, Policía Federal y las policías mu nicipales con la delincuencia organizada para cometer este crimen de Estado. Las madres y los padres de los estu diantes escucharon el informe con estupor y cierto desencanto. Reconocer el crimen y aplicar la ley a los criminales es impor tante, dijeron días después, pero su des encanto reside en que el Informe nada dice respecto de su pregunta principal: ¿dónde están sus hijos? Por lo tanto, ellos, al igual que miles más, seguirán en su búsqueda. Tienen toda la razón. Además, las inda gaciones hasta donde van tampoco dicen nada que permita aclarar, o de menos te ner una idea de las razones de este crimen de Estado: ¿por qué lo hicieron?, ¿por qué ensañarse así con los estudiantes?

5. JERARQUÍA. Según los fascistas, la naturaleza impone unas jerarquías de poder y de dominación incompatibles con la igualdad que propone la teoría democrática liberal: en la natu raleza misma existen jerarquías legítimas.

7. LEY Y ORDEN. La retórica fascista de la ley y el orden está orientada a polarizar a los ciuda danos en dos bandos: nosotros y ellos.Las otras estrategias son: ansiedad sexual: ruptura de la familia patriarcal “natural”; Sodoma y Gomorra: se hace una conexión entre el liberti naje urbano y el campo idíli co; y “El trabajo te libera”: en tiempos de crisis, el Estado el apoyo es para “nosotros” y no paraSegún“ellos”.elautor, estos fas cismos se dan tanto en movi mientos de derecha como de izquierda, con varias de las ca racterísticas mencionadas.

@ismaelortizbarb

Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com,www.ntrguadalajara.com

Viernes 2 de septiembre de 2022 EDITORIALES editorial@ntrguadalajara.com

VENTAS

sj39838@yahoo.com

www.ntrguadalajara.comqp@ntrguadalajara.com

ALDELMARGENPODERJORGEREGALADO

La función de la políticapropagandaesencubrirlosobjetivosintolerantesdelospolíticosodesusmovimientospolíticospresentándoloscomounosidealesdegranaceptación

Facha F acha (apócope de fascismo) se titu la el libro (Blackie Books: “La perrita era, ante todo, tres cosas: perra, negra y antifascis ta”) de Jason Stanley, filósofo y profesor de la Universidad de Yale. El título en inglés es Cómo funciona el fascismo. La política de nosotros y ellos. El autor es hijo de padres refugiados de la Alemania nazi. Por ello es natural su interés en los efectos de la comunicación y la política fascistas (antes es cribió el texto Cómo funciona la propaganda). Usa el término fascismo para describir algunos ultranacio nalismos, representado por un líder autoritario (el autor declina usar el término populista, aunque con ello describe a los extremis mos, tanto de derecha como de izquierda).

v v v Si no son como los diputados federales y locales, que pocas veces acuden todos a sus obligadas sesiones plenarias, este fin de semana se reunirán 200 consejeros de Morena para elegir a la presidenta estatal. De eso hay certeza, de que será una mujer la que encabezará al partido en Jalisco. De otras certezas, pos no. Una de las anotadas para encabezar al partido en Jalisco es la regidora de Morena en el gobierno de Guadalajara Candelaria Ochoa. Para evitar gritos y sombrerazos, la edil propone que haya diálogo previo y que se acuerde armar una planilla de unidad. La imagen del partido podría restañarse si salen sin sus consabidos y constantes pleitos internos. ¿Cómo convencer a los ciudadanos si entre los morenos no lo hacen y acaban jalándose de las greñas? Pos no, ¿verdad?

REFLEXIONESISMAELORTIZBARBA

6. VICTIMISMO. Se perciben como víctimas de una sociedad que, en la búsqueda de igualdad, los discrimina con las políti cas liberales. La política fascista considera la diversidad multiét nica como contaminante de la pureza nacional para victimizar se de la cultura dominante.

O sea, además de que unos malandrines asaltaron dos taquerías en Guadalajara y agredieron a empleados y comensales, ahora resulta que la carne de pig va para arriba. El pastor que muchos reconocen es el envuelto en tortillas con cilantro, cebolla, rebanada de piña tate mada y salsa picosa. Que quede claro.

4. IRREALIDAD. La política fascista suplanta el debate razo nado por el miedo y la rabia, lo que desconcierta a la población y crece la desconfianza hacia quie nes se acusa de responsables. La repetición constante de menti ras del líder fascista sustituye la verdad sin tener consecuencias: así se aniquilan los espacios de información y se destruye la rea lidad.

¡Fue Estado!el

Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR

ESPECIAL RODRÍGUEZLAURO

INVIERTEN 9 MILLONES DE PESOS

AIRE.

PERLANEGROGATOVELASCO @perlavelasco ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL POR TORALES.TIONESCUESELEC En la sexenio.quemultasseelconsideranasociaciónqueprogramaquedarásinporlorestadel

Nosotros no creemos que el año que entra se lance la multa por dos temas: no existe electoral”por(…)poraunquequeescobertura,laimposibleseobligueseasectoresydos,eltema ABRAHAM GO BEL VACLÍDERGÓMEZDEATER

VEN FRACASO EN EL PROGRAMA ESTATAL

sincrecimientoGobiernospermitenmovilidad EN LA CIUDAD LAURO LGUADALAJARARODRÍGUEZ

El líder de la Asociación de Talleres para las Emisiones y Reparaciones Vehiculares asegura que el director de WEP era funcionario estatal al momento de asignar el contrato a la empresa LAURO

ÚLTIMO MES. La Univer anunció que la ceremonia de diciembre.serápremiaciónel15de

Abren convocatoria para Premio Jalisco de Periodismo

OMISIÓN. El experto considera que hay fallas en la aplicación de los planes parciales.

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Viernes 2 de septiembre de 2022 ZMG 5A WWW ntrguadalajara.com

JESSICA PILAR EGUADALAJARAPÉREZ

LGUADALAJARARODRÍGUEZ a Asociación de Talleres para las Emisiones y Re paraciones Vehiculares (Atervac) acusó ayer la existencia de un presunto conflicto de interés en torno a la ve rificación vehicular. Para mostrar su inconformidad sus integrantes se ma nifestaron afuera de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE). El líder de Atervac, Abraham Go bel Gómez, describió que José Adán Espejo Preciado, actual director de WEP, empresa proveedora del sof tware y la tecnología para el Pro grama de Verificación Responsable (PVR), era funcionario público en la Secretaría de Medio Ambiente y De sarrollo Territorial (Semadet) al mo mento de asignar el contrato a WEP. “Él, como director (en la Sema det), estuvo en pláticas con la em presa WEP desde la administración pasada y la antepasada también. Ahora la molestia es que él ya funge como director de la empresa WEP. Sí señalamos que hay un claro conflicto de interés”, Mencionódeclaró.quedesde 2019 denun ció la situación en la Contraloría del Estado, pero no ha pasado nada. El caso sigue sin avance y, probable mente,Informóarchivado.además que a la empre sa se le han realizado pagos que no provienen de lo recaudado por la verificación y adelantó que dichos datos forman parte de una denuncia que presentará ante la Auditoría Su perior de la Federación (ASF). PVR SERÁ UN FRACASO Por cuestiones electorales, el go bernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, no querrá imponer multas por no verificar en 2023 ni en 2024, lo que frenará la implementación del PVR, añadió Gobel Gómez. Además, aún no hay infraestruc tura“Nosotrossuficiente.no creemos que el año que entra se lance la multa por dos temas: no existe la cobertura, es imposible que se obligue aunque sea por sectores (…) y dos, por el tema electoral. Ya el año que entra vienen las campañas electorales y el estado de Jalisco no va a querer soltar el poder que tienen aquí. Dudamos que también el año que entra se lancen las multas. Nosotros estamos se guros que el programa se va a ir sin aplicación, el estado de Jalisco va a tener un Consideróincumplimiento”.quehastaelmomento el PVR es un fracaso, pues los auto movilistas no lo toman en serio, ya que no hay campañas de difusión y las sanciones se han ido retrasando en distintas ocasiones. Aunque es taban previstas a partir de enero, el 24 de agosto el gobierno de Jalisco descartó una fecha firme para apli car multas por falta de verificación vehicular; sin embargo, insistió en que realizar el proceso es una obli gación.Gobel Gómez precisó que otro indicador del fracaso del PVR es que se limitó su obligatoriedad sólo a la Zona Metropolitana de Guadalajara y ciudades medias del estado. Finalmente, recordó que el go bernador Enrique Alfaro Ramírez prometió tener listo el modelo de verificación en 2019, pero ya van cuatro años de su gobierno y sigue sin funcionar.

Acusan conflicto de interés en verificación

inconformidadmostrarParasuconelPVRyelpresunto conflicto de interés, RegulacióndeintegranteslosAtervacsemanifestaronayerafueradelaAgenciaIntegraldedeEmisiones.

os gobiernos municipales de la Zona Metropolitana de Guada lajara (ZMG) han permitido por años que la ciudad crezca en número de fraccionamientos, pero sin dotar de alternativas de movilidad, lo que ha repercutido en la calidad de vida de los habitantes, consideró el integrante del Consejo Ciudadano Metropolitano (CCM) Josué Daniel Sánchez Tapetillo. El especialista indicó que lo anterior se ejemplifica de manera clara en la zona norte de Zapopan. En los últi mos 10 años, añadió, ahí se permitió la construcción de 2 mil viviendas sin crear infraestructura de movilidad suficiente, lo que ha provocado que las personas tengan que invertir el doble de tiempo o más en trasladarse por la zona.“Entre 2012 y 2022 se han construi do aproximadamente 2 mil viviendas más, pero se mantiene el mismo y úni co acceso. El acceso (Antiguo Camino a Copalita) consiste en una avenida de cuatro carriles (dos por sentido) que se reduce a dos carriles (uno por sentido) casi en su confluencia con avenida Calandrias, es decir, se han permitido más desarrollos inmobiliarios con un cuello de botella como ingreso y sali da”,Eldescribió.problema principal que ve no sólo en esa zona de Zapopan, sino en muchas de la ciudad es que no se siguen los planes parciales de desarrollo de los Municipios, lo que genera un desorden en el crecimiento de la ciudad. “Para el punto de conflicto, el plan parcial prevé una vialidad principal que facilitaría el acceso a los fraccio namientos de la zona al conectar con vialidades existentes; sin embargo, a 10 años de esta versión del plan parcial, solo aumentan los fraccionamientos y no las alternativas de movilidad”. Finalmente, puntualizó que el pa norama actual “muestra que los planes parciales sí se cumplen cuando se trata de construir más desarrollos inmobi liarios, pero no en cuanto a la dotación de infraestructura para la movilidad. Las consecuencias son el empeora miento de la calidad de vida de miles de personas. Las consecuencias de estas omisiones las pagamos millones de personas todos los días”

l centro comunitario de Ran cho Nuevo se transformó en la primera colmena de Gua dalajara, inaugurada ayer. El alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, recordó que este tipo de espacios, creados inicial mente en Zapopan, busca generar comunidad en colonias aquejadas por la delincuencia. Este año habrá otros dos en las colonias Balcones del Cuatro y Arandas. Para 2023 habrá cuatro más en Lomas del Paraíso, Miravalle, San Juan de Dios y Parque Agua Azul. Al inaugurado ayer se le invirtie ron 9 millones de pesos. Por su parte, la directora de Col menas Guadalajara, Karen Gutié rrez Lascuráin, explicó que estos sitios le apuestan a la participa ción de la comunidad para buscar el bienestar colectivo a través de alternativas culturales, educativas, de atención y salud integral.  El Municipio prevé que la colmena inaugurada dé servicios a más de 40 mil tapatíos de las colonias Rancho Nuevo, Ricardo Flores Magón, Lomas del Paraíso, Lomas de Independen cia, Fovissste Estadio y El Jagüey. PREVISIÓN. El espacio daría servi cios a seis colonias.

RESULTADOS, EL 30 DE NOVIEMBRE LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZ

Guadalajara abre primera colmena en Rancho Nuevo

l Consejo del Premio Jalisco de Periodismo (PJP) anunció ayer que la convocatoria de la edi ción 2022 ya quedó abierta. Periodistas y estudiantes podrán registrarse hasta el 21 de octubre a las 23:59 horas en el sitio www.premiojaliscoperiodismo.

Oscuridad D ifícilmente sabremos con certeza qué pasó en esaYsesión.noesque veamos el futuro, sino que este miércoles los diputados, concreta mente los de la Junta de Coordinación Política, y más en específico los del Movimiento Ciudadano, Movimiento Regeneración Nacional y Verde Eco logista levantaron la mano para que funcionarios involucrados en el caso del homicidio de Luz Raquel Padilla comparezcan en privado ante el Poder Legislativo.Calylodo decidieron echar a las puertas para que nadie más que ellos escuchen lo que tienen que decir sobre este manoseado caso el fiscal estatal, Luis Joaquín Méndez; la titular de la Se cretaría de Igualdad Sustantiva, Paola Lazo; el director de Delitos de Violencia contra las Mujeres en Razón de Género y Trata de Personas, Jorge Baltazar Pardo, y el comisario de Zapopan, Jorge Alberto Arizpe. El argumento esencial para haber tomado la decisión de que nadie –ni colectivos ni familiares ni medios de comunicación… nadie– más que los propios diputados estén presentes es evitar que Luz Raquel sufra una victi mización secundaria. (Que, por cierto, es una forma de violencia institucional que se refiere a la nula o inadecuada atención que recibe la víctima, una vez que entra en contacto con el sistema de justicia y se refuerza así la posición de víctima en la persona afectada y causa daños psicológicos, sociales, judiciales y eco nómicos).Desaque, tal vez algunos creería mos en sus buenas intenciones. Pero Luz Raquel ya sufrió esta victimización, por ejemplo, a manos de la fiscalía, al mostrar avances de las investigaciones cuando aún están en curso, cuando su girieron que ella había sido su victima ria; o cuando, aún viva, poco pasó tras el ataque –que sí ocurrió– de su vecino, quien le echó una sustancia química que le causó lesiones en el tórax. ¿Y a cuántos de los diputados les importó? ¿Cómo podemos creerles que quie ren proteger a Luz Raquel, a su hijo, a su familia, si se han encargado una y otra vez de enseñarnos el material del que están hechos, de la indolencia hacia las víctimas, del gusto que tienen por la vacuidad de las fotos y los reco nocimientos cuando afuera de su casa, del palacio legislativo, el terror sigue ocurriendo?Cuandorecién fue asesinada Luz Raquel lancé un tuit. En más o menos palabras escribí que en esos momentos era cuando todas las diputadas, en blo que, unidas, debían salir a dar un posi cionamiento, porque entonces de qué servía el tan presumido Congreso con más mujeres en la historia de Jalisco. Varias de ellas o sus asesores, em pleados o defensores contestaron. “Esta diputada sí lo hizo”, “Esta dipu tada ya se posicionó”, “Esta diputada ya hizo tal cosa”. No entendieron o no quisieron entender aquello de la unión, de un bloque, de una muestra de fuerza dentro del Congreso. Era el momento. Se necesitaba.Yfueprecisamente entre esas res puestas que, por ejemplo, la diputada Gabriela Cárdenas (del distrito 6) me señaló: “Vamos a pedir que compa rezca ante el Congreso de Jalisco el comisario y el fiscal para que la #Justi ciaParaLuz llegue”. Algo de esperanza huboCuarentaentonces.días después, el partido al que pertenece la legisladora, MC, votó a favor de que lo que se trate en este encuentro no lo conozcamos. La comparecencia es para saber lo que los llamados a comparecer hicie ron o no en torno al feminicidio, no para lo que hicieron después, que eso ya se encargó de divulgarlo la fiscalía, a su modo y en sus términos. Y lo que de fondo se refleja en el malestar de asociaciones, colectivas, grupos de apoyo y sociedad civil es la desconfianza en las autoridades. La certeza de que, de una u otra forma, se encargarán de anular a las víctimas, no importa si es un asesinato, una desa parición, un Borrarlas.feminicidio.

org, donde también pueden consultar la convocatoria completa. El premio considera las categorías de Noticia, Reportaje, Crónica, Entre vista y Fotoperiodismo, así como la de Estudiante y Trayectoria Periodística. Según el rector de la Universidad Univer, Jesús Martínez Carbajal, la última es “muy importante porque impulsa y motiva a nuestros alumnos para que se involucren y desarrollen el pensamiento crítico”. Los temas tratados en las propues tas deberán de tener relación con asun tos sociales de Jalisco sin importar el formato. Asimismo, deben haber sido publicados entre el 26 de agosto de 2021 y el 25 de agosto de 2022. En el caso de la categoría de Estu diantes, no es necesario que el trabajo haya sido publicado en un medio de comunicación. En el reconocimiento a la trayectoria los participantes tendrán que contar con un mínimo de 25 años de labor periodística con incidencia en Jalisco.Elo la ganadora de cada categoría recibirá la presea del PJP y 70 mil pe sos, así como una beca para cursar a su elección un programa de educación continua en las universidades que in tegran el Consejo Directivo del PJP, a excepción de la categoría Estudiantes, la que contempla un estímulo de 25 milParapesos.elreconocimiento a la Trayec toria Periodística, el premio consta de 85 mil pesos. Los resultados serán revelados el 30 de noviembre y la ceremonia de pre miación será el 15 de diciembre.

VIOLENCIA CONTINÚA

Lo que es alarmante es cómo subraya que sí existen las cuotas de poder, que sí existen las cuotas en las designaciones públicas” FÁTIMA NES JALISCO

DESBORDAMIENTO DE RÍOS AFECTA A ALTOS SUR

Los ataques ocurridos en la ciudad se registraron en distintos puntos de Tlajomulco, San Pedro Tlaquepaque y Zapopan JUAN EGUADALAJARALEVARIO

EN LA CAPA CHA. La unidad se encontraba en el VerdemientoestacionadelaCruzcuandofuerobada.

EN LA CRUZ VERDE MARCOS MONTERO JUAN UGUADALAJARALEVARIO na ambulancia de San Pedro Tlaquepaque fue recuperada durante la madrugada luego de ser robada de la Cruz Verde Marcos Montero.Elsujeto amenazó al paramédico que estaba a cargo de la unidad de emergencias con un arma punzocor tante y con una pistola de utilería tipo escuadra hacia la 1:30 horas. Nadie intervino a pesar de que en el lugar hay personal de seguridad pública para el resguardo de las instalaciones. El hombre se llevó la unidad identi ficada con el número económico TP03 del estacionamiento de la Cruz Verde de avenida Marcos Montero, ubicada en la colonia La Capacha. Posterior mente, el técnico en urgencias médicas pidió apoyo a través de su equipo de radiocomunicaciones.“Uncompañeroparamédico les hace el llamado para informarles que momentos antes un masculino, bajo amenaza con un arma punzocortan te, le despoja de una ambulancia, por lo que de inmediato se realiza un operativo de búsqueda”, reportó un comandante.Aunqueinicialmente la Comisa ría de la Policía Preventiva Municipal informó que había localizado la am bulancia abandonada en Marcos Mon tero y Matamoros, después modificó la versión de lo ocurrido y reportó que personal de la institución había inter ceptado el vehículo en Marcos Montero y Francisco de Miranda.

ZAPOPAN inconscienteDejan a mujer en motel

ESPECIALFOTOS:

● Una mujer severamente golpeada fue hallada incons ciente en un motel de la co lonia Los Robles, en Zapopan. Personal de limpieza del establecimiento ubicado por el cruce de avenida Juan Gil Preciado y avenida Del Tigre entró a hacer su trabajo a una habitación y halló a la víctima inerte, por lo que dio aviso a los servicios de emergencia a las 8:36 horas. La mujer fue trasladada a un hospital para recibir atención médica, pero no fue posible obtener datos de lo ocurrido, ya que permanecía inconsciente. Policías municipales se queda ron en el motel a la espera del ministerio público para preser var el lugar de los hechos.

Asesinan a tres en el AMG y a uno en Tepa

cuotas y cuates Los legisladores ya cuentan con una iniciativa al respecto, pero no la han atendido.

DESIGNACIONES SUMISIÓN. La carta de Alfaro muestra que el Congreso está so metido al Ejecutivo, según López.

ESPECIALEDGARFLORES

a carta abierta que el go bernador Enrique Alfaro Ramírez dirigió a la Uni versidad de Guadalajara (UdeG) dejó en evidencia la existencia del principio de cuotas y cuates en las designaciones públicas, así como una completa sumisión del Legislativo ante quien vive en Casa Jalisco, criticó la organiza ción Designaciones Jalisco. Fátima López, representan te de la agrupación cuyo fin es vigilar los procesos de designa ción en el estado, señaló que la primera condicionante que el gobernador puso a la UdeG para instalar una mesa de diálogo demostró una dinámica que era evidente existía en el estado.

“Lo que es alarmante es cómo subraya que sí existen las cuotas de poder, que sí existen las cuotas en las designaciones públicas y al hacer el señalamiento es cuando nos damos cuenta que eviden temente es una situación que es conocida para todos, que aunque se calle y se diga que no existe, ya se está confirmando porque tal cual (dice) ‘no negociaremos po siciones políticas en el gobierno’ (…) no está diciendo que se haya dejado de hacer”, lativo,dejaquecrearondosUniversidadpococomoconstitucionalesnidosnisicionesUdeGcondiciónTextualmente,expuso.laprimeradelgobernadoralaesqueno“negociarápopolíticasenelgobiernonombramientosdemagistraojuecesenelPoderJudicial,espaciosenlosorganismosautónomos,sehacíaenelpasado.Tampodemosnegociarconlaasuntosrelacionaconelpartidopolíticoquerecientemente”.Enentrevista,LópezlamentólodichoporelmandatariomuymalparadoalLegispuesconfirmalasumisióndeestepoderysufaltadeautonomía.Elquenohayaunareaccióndelosdiputadosenrechazoalamisivaelevalapreocupación,añadió.“DesconociendoqueelpapeldelEjecutivonosonlasdesignaciones,esolecorrespondealCongresodelEstadoy,¿entoncesdóndequedalasoberanía?,¿dóndequedalaautonomía?,¿quépasaconelPoderLegislativoydóndeestáparadecir‘aver,espérense’?Porqueentonces,sihubiéramosconcebidoqueelEstadotendríaquesertotalitarista,notendríamosunademocracia,notendríamosladivisióndepoderes”,cuestionó.Anteloreveladoporelgobernadorhizounllamadoaorganizacionesysociedadengeneralaunirseypresionaralosdiputadosparaquedebatanyapruebenunaleydedesignacionesquepongafrenoalas

Cae uno por arrancar cámara de banco ● Un hombre que arrancó una cámara de seguridad de un banco en el Centro de Guada lajara fue sorprendido por po licías municipales y detenido. Elementos de la Comisaría de la Policía de Guadalajara realizaban un patrullaje por el cruce de avenida Juárez y la ca lle Colón cuando escucharon la alarma de una tienda depar tamental y se dieron cuenta de que en el área del banco había un hombre ocasionan do daños en el ducto de aire acondicionado y retirando el equipo de videograbación. Al momento de someterlo, al sujeto le encontraron algu nas varillas que presuntamen te usó para realizar los daños y se lo llevaron detenido.

Juan Levario EN EL CENTRO

● PRECIPITACIÓN. La lluvia ocurrida durante la noche del miércoles y la madrugada de ayer causó el desbordamiento de ríos en San Miguel el Alto, Tepatitlán de Morelos y Valle de Guadalupe, en la región Altos Sur. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) informó que no hubo daños a la integridad de las personas, pero sí inundaciones en vía pública, así como afectaciones en casi un centenar de casas, planteles educativos y unidades deportivas. Redacción

Juan Levario SIN HERIDOS

Según el último reporte, el sospe choso bajó del vehículo y echó a correr para escapar, pero los policías lo so metieron en el cruce de Matamoros y Las Flores, en la colonia Haciendas de Tlaquepaque junto a una unidad de portiva. Tras una revisión, al detenido le encontraron los objetos con los que presuntamente amagó al paramédico para cometer el robo. Los agentes pusieron al detenido a disposición del ministerio público junto con los objetos asegurados y la ambulancia volvió a su base para seguir operando.

Rafaguean dos casas en la ciudad ● Sujetos armados atacaron dos viviendas a balazos, aun que ninguna persona resultó herida.Una de las fincas, ubicada en la colonia Providencia, en Guadalajara, pertenece a un abogado que dijo desconocer quién podría haberlo atacado. Afuera del inmueble, ubi cado por el cruce de las calles Mónaco y Montreal, quedaron ocho casquillos percutidos. Los impactos dañaron un ven tanal y una camioneta. En la colonia Puesta del Sol, en Tlajomulco de Zúñiga, veci nos reportaron que unas per sonas realizaron una ráfaga de disparos hacia una vivienda. También dijeron que se lle varon a alguien privado de la libertad.

Juan Levario

REPRESENTANTELÓPEZ DE DESIGNACIO

evidencióAlfaro‘cuotasycuates’ LAURO LGUADALAJARARODRÍGUEZ

n distintos puntos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) fue ron asesinadas tres per sonas y una más en Te patitlán de Morelos. En la Cruz Roja Toluquilla, en San Pedro Tlaquepaque, la vida de un hom bre terminó luego de que fuera atacado a balazos cuando acudía a una tienda de abarrotes de la colonia Los Cántaros, en Tlajomulco de Zúñiga. A las 20:20 horas del miércoles, policías municipales acudieron a veri ficar el reporte de una persona baleada al cruce de las calles Günther Gerzso y Circuito Pintores, pero no encontraron a ninguna víctima; sin embargo, las personas en el lugar les indicaron que ya se la habían llevado a recibir aten ciónElmédica.hombre, de 53 años, fue traslada do por sus familiares a la Cruz Roja poco después, pero los médicos decretaron su deceso durante la noche. El cadáver fue llevado a la morgue metropolitana durante la madrugada del jueves. De acuerdo con datos preliminares, dos sujetos se aproximaron a la víctima y uno de ellos le disparó al rostro. En una situación similar, un hom bre que fue llevado a recibir atención médica a la Cruz Verde de Tlaquepa que pereció debido a heridas por arma punzocortante y por severos golpes recibidos.Elministerio público recibió la noticia criminal del fallecimiento de la persona a las 4:20 horas de este jueves.Deacuerdo con lo reportado al per sonal de la Fiscalía del Estado, el falle cido fue localizado en la calle Real de las Ceibas, en la colonia Real de Camichi nes, en el mismo municipio, aunque no se especificó la manera en que fue localizado ni el móvil del crimen. Hacia el mediodía del jueves, el cuerpo de una persona sin vida fue localizado en un barranco de la colonia Lomas de Tabachines, en Zapopan. El ministerio público pidió el apoyo del personal de la Coordinación Muni cipal de Protección Civil y Bomberos para participar en la extracción del cuerpo.Debido a las condiciones del hallaz go, realizado en un punto escarpado próximo a la calle Las Tullas, no se de terminaron las características físicas de la víctima ni tampoco las probables causas de su muerte; tampoco el tiem po de evolución cadavérica. En Tepatitlán, el cuerpo de un varón con heridas violentas fue hallado en la colonia Del Carmen y fue trasladado a la morgue de esa ciudad hacia el me diodía del miércoles. La víctima, de 26 años de edad, fue hallada por el cruce de la calle 18 de Marzo con el libramiento. Tenía evi dentes heridas por contusiones. TLAQUEPAQUE. Una de las vícti mas falleció en la Cruz Roja Toluqui lla luego de ser agredida a balazos en Los Cántaros, en Tlajomulco.

● El grupo empresarial Alsea firmó un convenio con la Secre taría de Seguridad del Estado (SSE) para ofrecer empleo a mujeres que han sido víctimas de violencia y atendidas por el agrupamiento Código Violeta. Mediante el acuerdo se buscará dar a esas mujeres un trabajo estable y digno. En Jalisco hay 136 restau rantes del grupo empresarial. Algunos son Domino’s Pizza, Starbucks, Chili’s, PF Chang’s, Burger King, The Cheesecake Factory y Vips. La idea surgió a partir de capacitaciones que ofreció personal de la SSE a trabaja dores, colaboradores y repar tidores de alimentos de varios restaurantes.

Juan Levario TRAS ACUERDO empleosOfreceránamujeresviolentadas

PERIODISMO CRÍTICO6A ZMG Viernes 2 de septiembre de INSTAGRAM2022 /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara Roban ambulancia de Tlaquepaque; detienen a uno

MPNNTRARCHIVO

Historias que se disuelven y trans forman con la distancia y de ahí que Iñárritu no considere autobiográfico el filme. La película “no pretende ser verdadera, sino honesta”, insistió, aunque refleja claramente aconteci mientos importantes en su vida. Esa salida de México, la nostalgia del país, el crecimiento de los hijos en otra cultura, la pérdida de un bebé al nacer o el contraste entre el país del que salió y al que se vuelve, como un emigrante de éxito que se encuentra de golpe con la realidad.

‘PAPÁSGRABANPOR

ES UN VIAJE EMOCIONAL Y, SEGÚN EL DIRECTOR, NO TIENE NADA DE AUTOBIOGRÁFICO

Redacción EFECORTESÍA Esta película, a mihicelanodediferencialasotras,lahiceconcabeza,lacontodocorazónya partir de ahí, el parto es más sensible, pero también liberador”muy DIRECTORIÑÁRRITUGONZÁLEZALEJANDRO EFECORTESÍAESPECIALEFECORTESÍA EFECORTESÍAESPECIALESPECIAL CUARTOSCURO

PERSONALIDAD Raphael será premiado en los Billboard latinos

Michael

Música

● Por cuarta ocasión, el director tapatío Guillermo del Toro, ganador del Pre mio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, y Cinépolis, suman esfuerzos para otorgar la beca ANIMEXI CO 2022 a la joven Narda Rodríguez Vázquez, para estudiar la Maestría en Artes, Animación de Personajes y Rea lización de Cine Animado en GOBELINS, considerada la mejor escuela de cine de animación en el mundo. La beca cubrirá los gastos de manutención y la matrícula escolar de septiembre de 2022 a junio de 2024 de Rodríguez Vázquez. Del Toro dijo que “México es un país de enorme tradición y riqueza fílmica. ANIMEXICO apoya talentos nuevos, vi siones jóvenes y los deseos de competir y formarse en un ámbito Internacional para nutrir a nuestro país y nuestro arte”. Redacción

DLOSCORTESÍAFUNDACIÓNVERANOVITAEEFEÁNGELES

otorgan

AUSENCIA. El director lleva ba siete años sin rodar largometrajeun y no sabe cuán do se volverá a poner detrás de la cámara.

ElSpotifypapasereúnecon Balvin, Acha y Verástegui EN

reencuentro de California con

ANIMEXICO Del Toro y Cinépolis beca tapatía

● El cantante español Raphael será galardonado con el premio Billboard Trayectoria Artística y cantará durante la gala de los Premios Billboard de la Música Latina 2022, que se celebrará en Miami el 29 de septiembre. La organización Billboard y el canal his pano Telemundo, que transmitirá la gala en vivo, anunciaron que “Raphael será honrado por su excepcional trayectoria profesional y sus contribuciones artísticas y personales que han influenciado el desa rrollo de la música latina a nivel mundial”. Con una carrera artística de más de 60 años durante la cual ha grabado más de 60 discos y vendido más de 70 millo nes de copias, Raphael es un pionero de la balada romántica en español que, con su voz y su estilo interpretativo singular, trascendió fronteras culturales y geográ ficas. Cortesía EFE urbana lidera las listas de YouTube y

Iñárritu deslumbra en Venecia con ‘Bardo’

● SERIE ORIGINAL. La producción latina más vista en Disney Plus, Papás por encargo, tuvo dos días de locaciones en Campeche para grabar algunas escenas de su segunda temporada. La primera parte relató la historia de una niña que con sus tres padres decide ir en búsqueda de su mamá; fue protagonizada por Blanco, Ronda, Lolo Brito, Farah Justiniani y la tapatía Fátima Molina. segunda temporada se estrenará en 2023 y se situará un año después del Itzel.

Viernes 2 de septiembre de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com WWW ntrguadalajara.com SHOW

La cinta refleja los sentimientos de ausencia que sufren las personas que dejan su país CORTESÍA EFE AVENECIA Alejandro González Iñárritu ya no le inte resa la realidad y por eso en Bardo, presen tada en la competi ción oficial de la Mostra de Venecia, construye un juego desafiante para el espectador, una “reinterpretación emocional” de la memoria, en su tra bajo más personal. Una película que ha deslumbrado por su brillante puesta en escena y por cómo el director se abre y cuenta mucho de su vida, aunque en la rue da de prensa aseguró que es un viaje emocional y que “no tiene nada de autobiográfico”.Algodifícilde creer cuando el di rector comenzó la rueda de prensa destacando que ese día se cumplía un aniversario muy especial para él y su familia: “El 1 de septiembre de 2001 dejamos México y nos fuimos a vivir a Los Ángeles, con gran ilusión, fuimos para un año y ya han pasado 21”. Lo mismo que le ocurre a Silverio, el protagonista de Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades (un título tan largo como la película, que dura casi tres horas), al que interpreta de manera ma gistral Daniel Giménez Cacho, que se ha situado inmediatamente como un fuerte candidato a la Copa Volpi a mejor actor. La película refleja los sentimientos de ausencia que sufren las personas que dejan su país, algo que ocurre en la ficción y que le pasa al director. “México es un estado mental para mí, cada país es un estado mental” que se construye con los mitos y las historias que se aprenden de niño.

TRAYECTORIA. El actor alcanzó fama nacional e internacional tras interpretar a tipos rudos, como El Cochiloco, en la película El infierno (2010). quiere ser parte del modo de vida de su padre y aprender sus lecciones. Cosío escogió participar en la producción del director Gustavo Moheno al toparse con una historia “muy bien escrita” y “muy bien contada”, en la que, dice, no se basó en ninguna persona de la vida real para realizar su personaje, al que define como un “bribón”. A Barry “no le gusta la violencia, pero sí le gusta vivir bien” y “ese es su problema fundamental”, de acuerdo con Cosío.

ESTRENAN ‘LECCIONES PARA CANALLAS’ CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO E l actor mexicano Joaquín Co sío se reencuentra con el cine de su país, tras haber triunfa do en Hollywood, en la película Lec ciones para canallas, una comedia que llegó a 800 salas del país y en la que interpreta al carismático estafador Barry El Sucio. “Yo siempre preferiré una buena película mexicana que un proyecto extranjero”, expresó Cosío, quien retorna a las producciones naciona les tras haber cosechado éxitos en Estados Unidos como El escuadrón suicida (2021), Rambo: La última sangre (2019) y Spider-Man: Un nuevo universo (2018), además de la serie de Netflix Gentefied (2020). “Es siempre un reencuentro, cier tamente he trabajado en producciones extranjeras, pero volver a hacer un cine

e la mano de artistas como Bad Bunny, Bizarrap y Ka rol G, la música urbana en español consiguió afianzarse este verano como líder en número de re producciones de YouTube y Spotify, plataformas en las que actualmente domina sus listas de éxitos a nivel global.Seis de las diez canciones más re producidas este verano en YouTube son creaciones de artistas hispanos y otros seis temas latinos lanza dos esta temporada lideran ahora el top-10 mundial de Spotify, según estadísticas oficiales de ambas pla taformas.Desde su lanzamiento a princi pios de mayo, el último disco del puertorriqueño Bad Bunny, titulado Un verano sin ti , supuso un fenóme no sin precedentes, y sus canciones Tití me preguntó y Me porto bonito son los dos temas más reproducidos de YouTube este verano, con 398 y 330 millones de visitas respectivamente.

J

Joaquín Cosío se reencuentra con cinematografía del país

● El Festival de la Cerveza, en su edición 14, ya tiene line up. Durante el evento, que se realizará del 14 al 16 de octubre, habrá una presentación de bandas y artistas que harán vibrar el Parque Me tropolitano de Guadalajara, para que los asistentes puedan disfrutar de sus cer vezas acompañadas de un buen show. Algunos de los artistas y bandas que se van a presentar son: Genitallica, Los Mas ter Plus, Troker, Chesdana, Real Albatross, Guanatos Brass Band, Ceci de Sussie 4 y Richi de Belanova, además de Niza Buen rostro, el Cala de Rostros Ocultos y Yuri González de Azul Violeta, Los Bomberos, DJ Cheto, Luis Fierro, Ron-e y Emilio Huber. Tocarán en un formato de live-sessions, en un escenario 360. Redacción

Jorge

La historia inicia tras la repentina muerte de la madre Jenny, interpre tada por Danae Reynaud, quien viaja a Ciudad de México a buscar a su padre Barry El Sucio, quien la abandonó cuando era niña. Barry la introduce en su mundo cri minal acompañado de su novia y cóm plice Marisela, interpretada por Diana Bovio, por lo que Jenny debe decidir si

La

CORTESÍA EFE CIUDAD DEL VATICANO E l papa Francisco se reunió du rante más de dos horas con un grupo de artistas, entre los que se encontraban el cantante y productor colombiano J. Balvin y los mexicanos Eduardo Verastegui y Alexander Acha, en el marco del encuentro convocado por la Fundación Vitae y en el que el pontífice les pidió compromiso para con su arte mejorar el mundo. Durante la reunión, que fue a puerta cerrada, el papa Francisco les dirigió algunas palabras y después mantuvo un diálogo con todos ellos, preguntándoles qué podían aportar ellos para conseguir más belleza en el mundo o cómo podían tener un mayor compromiso.Elpapales indicó algunos caminos de comunicación, “como la verdad, el bien y, particularmente para los artistas, la belleza, un camino de con templación”. “¡Ustedes son predica dores de la belleza!”, les dijo el papa, y añadió: “¡La belleza es buena, la belleza cura, la belleza te lleva adelante en el camino!”. TEMA. Un verano sin ti, de Bad Bunny, supuso un fenómeno sin precedentes.

GUADALAJARA Confirman elenco para Festival de la Cerveza

RECUERDO. No pudo faltar la fotogra fía del encuentro entre el papa Francis co y un grupo de artistas.

ENCARGO 2’

tuyo, en tu idioma, con circunstancias inmediatas que tú reconoces, que son las de tu país o que son las de tu contex to, es mucho más divertido”, afirmó.

LEYENDA. La casa Sotheby’s pondrá el jersey de Jordan al mejor postor. 15 DE

Wilson es el tercer mejor pagado en la historia MILLONARIO. Wilson extendió su contrato con Denver hasta 2028 con un sueldo de locura. Wilson dejó en marzo a los Seattle Seahawks, conjunto con el que estuvo una década, para convertirse en el ma riscal de campo estelar de los Denver Broncos a partir de la temporada 2022. El nueve veces seleccionado al Pro Bowl tenía un contrato que lo ligaba a Denver en 2022 y 2023. Con la exten sión que firmó este jueves el quarter back, de 33 años, ahora estará unido a Denver hasta la temporada 2028. En 10 años con Seattle, el mariscal de campo acumuló 37 mil 59 yardas, 3 mil 79 pases completos, 292 envíos de anotación, a cambio de sólo 87 intercep ciones. Llevó a los Seahawks al campeo nato de la NFL en el Super Bowl XLVIII precisamente ante los Denver Broncos. Wilson es la apuesta para regresar a los Broncos a un Super Bowl, equipo que en agosto pasado fue adquirido por el grupo Walton-Penner por un monto récord de 4 mil 650 millones de dólares, la venta más cara de un equipo estadounidense en la historia. En su historia los Denver Broncos han llegado al Super Bowl en ocho ocasiones de las que han ganado las ediciones XXXII, XXXIII y la número 50, la más reciente en la que la ofensiva era comandada por el mariscal de campo Peyton Manning, ya retirado. Luego de levantar su tercer trofeo Vince Lombardi en 2016, Denver entró en una crisis que lo ha llevado a sumar seis años sin llegar a la pos temporada. En los más recientes tres años el equipo ocupó el último lugar de la División Oeste de la Con ferencia Americana. La Temporada 2022 arranca el próximo 8 de septiembre. Denver debutará el 12 de septiembre ante los Seattle Seahawks.

ESPECIAL EFECORTESÍA

‘EL MACHÍN’ Fin de la novela: Edson se queda en el Ajax ÁMSTERDAMREDACCIÓN E l seleccionado mexicano Edson Álvarez se quedará al menos un semestre más en el Ajax luego de que su club rechazara una oferta de 50 millones de euros del Chelsea. Fuentes confirmaron a ESPN, tras el reporte adelantado por De Telegraaf, respecto al hecho de que Edson Ál varez permanecerá en el equipo de la Eredivisie, y agregaron que el futbo lista de 24 años se ha molestado por el hecho de que la directiva del Ajax no le permitiera salir en este merca do de verano como sí ocurrió con el entrenador Erik ten Hag (Manchester United) y los jugadores Antony (Man. Utd.), Lisandro Martínez (Man. Utd.), Sebastien Haller (Borussia Dortmund) Ryan Gravenberch (Bayern Munich) o Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon), entre otros. Una de las fuentes consultadas por ESPN dijo que “los tiempos” fueron el factor decisivo para truncar la transfe rencia de Edson Álvarez al Chelsea, toda vez que el jugador mexicano le insistió a la directiva de su club que quería emi grar a uno de los “equipos de sus sue ños” y jugar en la mejor liga del mundo, la Premier League de Inglaterra. Por ahora, el mexicano se mantie ne en el equipo neerlandés como uno de los jugadores mejor pagados de la plantilla y con un contrato hasta el 30 de junio de 2025.

SEPTIEMBRE

LIGA MX Atlas ya no antepretextostienePumas

RED BULL ESPERA

Tras un regreso triunfal en Bélgica, Max Verstappen está obligado ser profeta en su tierra al correrse este fin de semana el GP de PaísesBajos

CORTESÍA EZANDVOORTEFE

CHECO PÉREZ CONFÍA EN GANAR OTRO PODIO

MANTENER LA RACHA

CORTESÍA EFE NUEVA YORK L a casa Sotheby’s organizará el 15 de septiembre una subasta de artículos deportivos entre los que destaca la camiseta de los Chicago Bulls que usó el legendario jugador Michael Jordan en el primer partido de la Final del Campeonato de la NBA en 1998, con un valor estimado de entre 3 y 5 millones de dólares. Las subastas incluyen una variedad de recuerdos y objetos icónicos de va rios deportistas, entre ellos camisetas, incluida una del fallecido baloncestista Kobe Bryant, así como zapatillas y equipamientos de beisbol, baloncesto, futbol, tenis, boxeo y hockey, entre otros.Lacamiseta roja y negra con el nú mero 23 que usó Jordan en ese primer partido estará en la primera parte de la subasta Invictus, y podría convertirse en la pieza más valiosa de los recuer dos del jugador que salen a subasta, de acuerdo con el comunicado de So theby’s.LaTemporada 1997-1998 fue la úl tima de Jordan con los Chicago Bulls y se le conoce como Last dance. Jordan jugó 45 minutos de ese partido, la ma yor cantidad de tiempo en cualquier encuentro de esa Final.

Un circuito de buenos recuerdos n En 2021, Zandvoort regresó a la Fórmula 1 e impulsó a Max Versta ppen hacia su primer título mun dial, el que selló en la última prueba de la temporada pasada para acabar con el dominio de Mercedes y del británico Lewis Hamilton (Merce des).El español Carlos Sainz, que ha bía firmado su segunda pole, mar cha cuarto en el Mundial de pilotos, a quince puntos de su compañero de equipo, el monegasco Leclerc, a 20 de Checo Pérez y a más de 100 de Verstappen, que maneja una renta de 93 sobre el mexicano. El título de pilotos parece muy decantado y también el de construc tores, con Red Bull al frente y una ventaja de 118 puntos sobre Ferrari. La actividad en la pista comen zará este viernes a con los primeros libres, continuará por la tarde con la segunda sesión; la tercera discurrirá el sábado al mediodía, ese mismo día llegará el turno de la calificación y el domingo, con el mismo horario, la carrera. Cortesía EFE

CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO L a selección mexicana de futbol, duodécima de la clasificación de la FIFA, se enfrentará el 9 de no viembre en España a Irak, equipo 70 del mundo, en su penúltimo partido antes de jugar el Mundial de Catar 2022. La Federación Mexicana de Futbol confirmó este jueves el duelo, que tendrá lugar en el Estadio Montivili de Girona, donde el Tri del seleccionador Gerardo Martino también afrontará su amistoso de despedida, ante Suecia, el 16 deSegúnnoviembre.laFederación, el objetivo del encuentro ante un equipo tan alejado de los primeros lugares de la lista mun dial es porque Irak tiene un estilo de juego similar al de Arabia Saudita, con el que México jugará en el Grupo C del Mundial, completado por Argentina y Polonia.México perdió este miércoles 0-1 con Paraguay en un partido que domi nó, pero en el que confirmó sus caren cias en la definición en el área. El revés acrecentó las críticas al seleccionador Martino, quien reclamó que la ofensiva contra su trabajo por parte de algunos medios y ciertos co legas ha violado códigos de respeto, lo cual puede influir en contra del equipo porque los jugadores se presionan para defender al entrenador. Los mexicanos reaparecerán el próximo 24 de septiembre en Los Án geles en un amistoso contra Perú y tres días después jugarán en Santa Clara, California con Colombia.

Viernes 2 de septiembre de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com

l mexicano Sergio Pérez (Red Bull), se gundo en el Mundial de Fórmula Uno, ma nifestó, con miras al Gran Premio de los Países Bajos, el decimoquinto del año, que se dispu ta este fin de semana en el circuito de Zandvoort, que esperan “man tener la buena racha de Bélgica”, donde él y su compañero neerlandés Max Verstappen -líder destacado del campeonato- firmaron el cuarto doblete del curso para la escudería austriaca.“Essensacional regresar a Zand voort, es un sitio excepcional. Los aficionados neerlandeses son fas cinantes para el equipo, su apoyo a Max (Verstappen) es alocado, es algo genial”, opinó Checo, nacido hace 32 años en Guadalajara (Ja lisco) y, que, al acabar segundo el pasado domingo en Spa-Francor champs, firmó su vigésimo segundo podio desde que corre en la Fórmula Uno.“Es una pista buena, muy exi gente; y esperamos mantener la buena racha que tuvimos en Bélgica”, comentó el bravo piloto tapatío, que este año elevó a tres su número de victorias en la F1 al ganar en las calles de Mónaco la carrera más icónica de la tempo rada; y que ocupa la segunda plaza en el Mundial con 191 puntos, 93 menos que su compañero neer landés.“Analizaremos todos los datos de Bélgica como equipo para ver cómo podemos acercarnos a Max; quiero cerciorarme de que podamos regresar más fuertes”, apuntó el mexicano, que junto a Verstappen también encabeza de forma clara e Mundial de Constructores para Red“TengoBull. trabajo por hacer y quie ro seguir apretando; creo que este circuito nos pondrá a todos más cer ca unos de otros, así que creo que va a ser un fin de semana emocionante”, opinó Checo con miras al Gran Premio de los Países Bajos.

JordanSubastaránjerseydeentre3y5mdd

l quarterback Russell Wil son, campeón en el Super Bowl XLVIII, acordó ayer una extensión de contrato de cinco años y 245 millones de dólares con su nuevo equipo, los Denver Broncos de la ConNFL.este nuevo contrato el juga dor se convirtió en el tercero mejor pagado en la historia de la NFL, sólo detrás de Deshaun Watson, quien firmó con los Cleveland Browns por 230 millones de dólares, y de Kyler Murray y los 189.5 millones que ga nará con los Cardinals. A pesar de que el acuerdo es por 245 millones, Wilson está por de bajo de Watson y Murray, ya que de ese dinero sólo 165 millones están garantizados.

GP DE PAÍSES BAJOS l DÍA: Domingo 4 l HORA: 8 l TV: Fox Sports

EN CASA DE ‘MAD MAX’ El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), vigente campeón de Fórmula 1, ha ganado las tres últimas carreras del Mundial, ha remontado desde más atrás de la décima posición de la parri lla de salida en las dos más recientes y este fin de semana lucirá su corona en Nadiecasa. le tose al joven piloto, que lidera con amplio margen el cam peonato y, a la vista de sus espec taculares remontadas, no encuentra rival. Todo apunta a otro fin de sema na con Mad Max como protagonista, aunque hay amenaza de lluvia, es pecialmente el sábado, y eso podría complicarle.ElGranPremio de los Países Bajos, decimoquinta prueba del Campeo nato del Mundo, aguarda al vigente campeón, que por primera vez lucirá su trono en casa, con su familia, sus amigos, sus fans, con la clasificación de pilotos encaminada hacia su se gundo entorchado, solo amenazado en los albores de la temporada por Ferrari.Nohay quien discuta el dominio del rey Verstappen a pesar del ejercicio de resiliencia del español Carlos Sainz (Ferrari), que este jueves ha cumplido 28 años.Elneerlandés lleva nueve victorias de 14 posibles y ha ganado consecuti vamente en Francia, Hungría, saliendo desde la décima plaza, y Bélgica, re montando desde la decimotercera. Nada se le Dominaresiste. Mad Max y también Red Bull. En Spa firmaron su cuarto do blete de la temporada con el mexi cano Sergio Checo Pérez (Red Bull) por detrás del campeón. El tapatío ya ha batido su récord de puntos en un Mundial. Lleva uno más que los 190 de todo el curso pasado y faltan ochoVerstappencarreras. espera -o eso diceun Ferrari fuerte en el trazado de Zandvoort, en la costa del Mar del Norte, donde los monoplazas com pletarán el domingo 72 vueltas de 4.259 metros cada una para un total de 306 kilómetros, con 14 curvas, diez de derechas y cuatro de iz quierdas.Elcircuito de los Países Bajos, enclavado en las ondulantes dunas de arena, junto al mar, transmite la sensación de los trazados de la vieja escuela, una montaña rusa de cur vas rápidas, peraltadas, desafian tes, que exigirá numerosos cambios de dirección a alta velocidad y una carga aerodinámica muy alta. Sus pocas rectas largas suponen un alivio para las unidades de potencia.

AL ATAQUE. Sergio Pérez se prepara para el GP de Países Bajos, de donde es su coequipero y líder de la temporada, Max Verstappen.

EFECORTESÍA

EL MARISCAL DE CAMPO DE BRONCOS

JORNADA 12 HOY Necaxa 19:00 León Juárez 21:05 Cruz Azul SÁBADO 3 Pachuca 17:05 Santos Monterrey 19:05 Mazatlán Atlas 19:05 UNAM América 21:05 Tigres DOMINGO 4 Toluca 17:00 Chivas ANTES DE CATAR En mediráelamistoso,‘Tri’seaIrakenEspaña

PGUADALAJARAREDACCIÓN ara nadie es un secreto que el Apertura 2022 ha representado para el Atlas un reto impor tante, no solo por el compromiso de mantenerse en el protagonismo como el bicampeón actual, sino también por el desgaste físico que arrastra el plantel debido a la seguidilla de partidos apun tados en el calendario. Tras disputar dos finales en un año, los Rojinegros no han podido llevar a cabo una preparación y una pretem porada correcta y, además, referentes del equipo, como Julio Furch y Julián Quiñones sufrieron lesiones que en su momento los marginaron de la activi dad. Pese a este convulso panorama, el Atlas se aferra a la posibilidad de clasificar al repechaje, así lo manifestó el defensa de los Zorros, Hugo Nervo. “La verdad sí, obviamente dolores, cansancio, lesiones, golpes, hay un montón de cosas. En el medio, lo que te puedo decir es que el grupo no pone excusas ni quiere ponerlas. Siempre decimos que si es cansancio que sea este cansancio, tenemos cansancio de venir bicampeones. En definitiva, si tengo que elegir, elijo este cansancio”, afirmó.Pumas será el rival de La Academia por la fecha 12 de la Liga MX, un opo nente que, aunque vive puras bajas, no cae en el Estadio Jalisco desde hace cinco años.

CORTESÍA EFE EDENVER

VOCES DE LA OPOSICIÓN Califican de lamentable la gestión del presidente en su cuarto año.

NO TE PIERDAS CADA SEMANA, DESDE HOY Y HASTA EL FINAL DE TEMPORADA, UN RECORRIDO POR LA BRILLANTE CARRERA DE CHECO EN F1.

Rosa Icela Rodríguez. Desde la sede de la ONU, en Nueva York, reclamó a los países del mundo que sea México la nación que ponga los muertos del crimen.

CUARTOSCURO FLORESLUCÍA

Diana Benítez

ESCRIBEN RENÉ DELGADO SOBREAVISO MARÍA SCHERER RETRATO HABLADO EDNA JAIME A PALO DADO...

En 45 minutos, el presidente An drés Manuel López Obrador re sumió y presumió ayer su cuarto año de gobierno. Con una reiterada defensa a sus estrategias económicas, de segu ridad, energía y alardeando ven tajas del T-MEC, el mandatario dijo que en su cuarto año se siente con más aplomo y serenidad. Destacó que el plan contra la corrupción e impunidad le han permitido disponer de 2.4 bi llones de pesos extras, pues han cancelado los beneficios fiscales a grandes contribuyentes, atacado el huachicol, ahorrado en obras y aplicado el plan de austeridad.

CARRETERAS Y AUTOPISTAS Invertirá gobierno más de 68 mil mdp en 4 años y consolidará trenes.

DEVENCIMIENTOALTAMIRAPLANTADESCONECTANENPORCONTRATO.

ALEJANDRO ARMENTA, NUEVO LÍDER DE LOS SENADORES Asegura que trabajará en equipo y construirá acuerdos y consensos.

CENACE VS. IBERDROLA

EXPERTOS FINANCIEROS Cuestionan cifras del IV Informe de AMLO; no se apegan a la realidad.

Reforma de GN pasarádifícilmenteenlaCorte

PERSPECTIVAS SOMBRÍAS CLIMA ENEMPRESARIAL,YNEGOCIOSDECONFIANZAJAQUE.

Exige México a la ONU atacar las causas de la violencia en el mundo

ESPECIAL

Foro de El FinanciEro. La iniciativa para que la Guardia Nacional sea parte del Ejército, podría pasar en el Congreso, pero no en la Suprema Corte, advirtieron expertos.

SERGIO PÉREZ

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Entrega IV Informe con hora y media de retraso; ven falta de respeto. INFORME DE SHEINBAUM Refiere que se firmaron 116 acuerdos por 300 mdp con víctimas de L12.

INGRESOS VÍA REMESAS, IMPARABLES Los ‘migradólares’ impusieron en julio otro récord.

JOE BIDEN TRUMP Y LAPELIGROMAGA,REPUBLICANOSSUSUNPARADEMOCRACIA.

Fuente: Banco de México.

Ingresos por mes en mdd 5,5003,000 4,545 4,7523,918 5,297 JUL 2021 DICENE JUL 2022

AÑO XLI Nº11190 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx INFORME. Plan anticorrupción y la austeridad generan 2.4 bdp adicionales 4 años: defiende AMLO proyecto y resultados ‘TRIUNFARÁ LA 4T’. Frente a él, sus tres ‘corcholatas’ escucharon su mensaje. RIVASFRANCISCOVALADÉSDIEGO LANDÍNHÉCTORGUERREROEDUARDOJIMÉNEZ

Será interesante ver qué más le dijo Biden a López Obrador en la carta a la que ayer aludió, pues difícil mente se resumiría a los datos del comercio entre los dos países. Y resulta interesante que se haya enviado esa mi siva días antes de la visita del secretario de Estado, Anthony Blinken, a México. Pareciera que, en torno a las consultas en el marco del TMEC y el discurso del 16 de septiembre, aún hay muchas cosas que están moviéndose.

MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

ESPECIAL LAENNOTICIACARAS NC

Lo que es nuevo es la pretensión de despreciar las mediciones del crecimiento y luego acudir a ellas a la primeraConcluyooportunidad.estecomentario con la breve alusión que hizo el presidente al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), cuando señaló que era una de las circunstancias que habían permitido sortear con mayor éxito los efectos económicos de la Elpandemia.comentario es relevante ante la expectativa que se ha creado de que el próximo 16 de septiembre AMLO va a pronunciar un discurso radical y se va a lanzar en contra del TMEC.

Viernes 2 de Septiembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

El presidente va a tratar de encontrar un punto de equilibrio entre la explotación político-electoral de su discurso nacionalista y la necesidad de mandar al gobierno norteamericano un mensaje conciliador que deje perfectamente claro que no tiene intención de salir del acuerdo.

Es decir, en cuatro años no se ha avanzado nada e incluso se ha retrocedido. Pero, incluso el nivel de la pobreza laboral, con todo y que ha mejorado en los últimos trimestres no se ha logrado reducir al nivel que ya existía antes de la pandemia

Salva condenanmilagrosamente;FernándezCristinalavidaataque

GENERALVICEPRESIDENTEYDIRECTOREDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE FINANCIERONEGOCIOSECONÓMICAINFORMACIÓNYDEYEDITORENJEFEDEELIMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE ESPECIALESPROYECTOSYEDICIONESREGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAINFORMACIÓNYSOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE CORRESPONSALESDE EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORADEOPERACIÓNEDITORIAL ELIZABETH TORREZ YCONSULTOR/DIRECTORENENCUESTASESTUDIOSDEOPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL LIZETH SÁENZ El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 2 de Septiembre de 2022 editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx.

AMLO no mide lo que no le conviene E n los primeros momentos de la lectura de su mensaje con motivo del Cuarto Informe de Go bierno, el presidente López Obrador rechazó el afán “tecnocrático” de medir el crecimiento de la economía.“…seha desechado la obsesión tecnocrática de me dirlo todo en función de indicadores de crecimiento que no necesariamente reflejan las realidades socia les. Nosotros consideramos que lo fundamental no es cuantitativo sino cualitativo…” Y poco más adelante afirma: “el fin último de un Es tado es crear las condiciones para que la gente pueda vivir feliz. El crecimiento económico, y los incremen tos de la competitividad y la productividad, no tienen sentido como objetivos en sí mismos sino como medios para lograr un propósito superior, el bienestar general de la población y aún más preciso, el bienestar mate rial y el bienestar del alma”. Lo curioso del caso es que cuando encuentra indi cadores económicos, cuyo crecimiento permita decir que ha cumplido con sus ofertas, entonces abandone el tono de prédica moral y sí refiera las cifras, como el caso de la creación del empleo formal, en donde pre sumió que hay 623 mil 330 trabajadores asegurados más que los que había antes de la pandemia. O bien, el citado tema de las remesas, que siguen marcando récords o incluso el volumen de nuestro comercio con EU Fue interesante que en el mensaje político con mo tivo del Informe citara que recibió una carta de ‘su amigo’, el presidente Biden, en donde le dijo que el co mercio entre ambas naciones había alcanzado este año la cifra récord de los 384 mil millones de dólares, muy por arriba de los niveles prepandemia.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

No es nueva la práctica de seleccionar los indicado res que resultan convenientes al presidente y excluir los que no. No es práctica exclusiva de este gobierno, así lo hicieron también otros.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

Obviamente, el presidente López Obrador no iba a referir en el Informe el dato ‘tecnocrático’ del PIB, cuyo nivel al primer semestre de este año –de acuerdo con los datos del INEGI– está 1.7 por ciento por abajo del nivel que tenía en el cuarto trimestre del 2018.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

UN HOMBRE INTENTÓ asesinar ayer a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, cuando llegaba a su domi cilio y saludaba a la gente al bajar de su automóvil. En un video que circuló en redes sociales, se observa al atacante, de nacionalidad brasileña, infiltrado entre la multitud y cuando acerca una pistola a centímetros del rostro de Cristina. Aunque jaló el gatillo, el arma no se disparó. El presidente Alberto Fernández calificó el atentado como el hecho más grave desde tiempos de la dictadura. Reveló que “por una razón todavía no confirmada técnicamente, el arma, que contaba con 5 balas, no se disparó”. La comunidad latinoamericana condenó el ataque y lo calificó de cobarde e into lerante. México se sumó a la condena y se solidarizó con Argentina. usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_

COORDENADAS QuintanaEnrique Opine

“Más allá del simple crecimiento, corrupción”enfundamentalloestribadesterrarla

En este contexto, Rubin señaló que las empresas nacionales y ex tranjeras requieren energía limpia constante y a buen precio que la CFE no está en capacidad de proveer, lo que tarde o temprano obligará a relocalizar plantas en otros países.

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 2 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.700 $0.06 Interbancario (spot) $20.186 0.21% Euro (BCE) $20.195 -0.04% ACCIONARIO IPC (puntos) 45,383.85 1.03% FTSE BIVA 942.49 0.96% Dow Jones (puntos) 31,656.42 0.46% PETRÓLEO WTI - NYMEX 86.61 -3.28% Brent - ICE 92.26 -3.53% Mezcla Mexicana (Pemex) 82.56 -3.96% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 8.59% -0.07 Bono a 10 años 9.11% 0.05 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,709.30 -0.98% Onza plata NY (venta) $17.67 -1.21% INFLACIÓN Mensual (jul-22) 0.74% 0.10 Anual (jul-21/jul-22) 8.15% 0.16

Empresarios de México, Estados Unidos y Canadá, han solicitado al Gobierno de AMLO que se de garantía a sus inversiones y respete el Estado de Derecho.

Carlos López Jones, director de consultoría en Tendencias.com.mx, añadió que siempre es bueno que el gobierno ahorre, pero si vemos que el gasto en educación y salud han caído, no es positivo que recorte en estos rubros.

DESDEÑA MÉTRICAS. El mandatario aseguró que su gobierno ha aplicado una nueva política económica moral y social. AP FOCOSElCuarto Informe de Gobierno llega en un momento en el que se dirimen controversias en el T-MEC tanto por el sector energético, como de reglas de origen en la industria automotriz.

“Si ahorita vamos a 80 km por hora, podríamos ir a 150 km por hora y eso es lo que nosotros que remos impulsar. México tiene una gran oportunidad para crear espa cios de oportunidad para que las empresas estadounidenses pongan sus centros de manufactura aquí, pero lo que exigen es Estado de de recho”, dijo Larry Rubin, presidente de The American Society of Mexico Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), coincidió en que se puede hacer más, siempre y cuando haya claridad en las reglas y prevalencia de Estado de derecho.

El sector privado aseguró que es necesario que se avance con velocidad Señalaron que las cifras en términos económicos que presentó el mandatario no se apegan con la realidad, donde no se ha alcanzado mayor crecimiento

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

“El Presidente desconoce la me dición del PIB porque sabe que sus políticas no han dado los resultados que quisiera, y que es muy probable que pasará a la historia como el se xenio con menor crecimiento del

“El mismos”objetivostieneeconómico...crecimientonosentidocomoensí “Se ha desechado la tecnocráticaobsesión de medirlo todo en indicadores” PIB, por malas decisiones que ha tomado… Es cuestionable la afir mación del mandatario de que bajó la pobreza y la desigualdad, porque Coneval nos dice que hay más po bres, entonces la única manera de que baje la desigualdad significa que hay menos ricos y menos clase media, y en consecuencia hay me nos inversión”, detalló. Mario di Costanzo, expresidente de la Condusef, indicó en Twitter que “lo que dijo (AMLO) es mentira; y de lo que está mal en el país mejor no habló”.

RESULTADOS

Las cuentas que el presidente Ló pez Obrador presentó en su Cuarto Informe de Gobierno no se apegan a la realidad, ya que los recursos adicionales de los que habla de 2.4 billones de pesos, que se lograron por incrementos en la recaudación y ahorros, corresponden a la suma de los 4 años de gobierno y no son de un solo año, coincidieron expertos. Alain Jaimes, analista económico sénior de Signum Research, indicó que no se deben de olvidar las métri cas de crecimiento económico, pues estos indicadores tienen la cualidad de ser duros, objetivos y aproximar la realidad. “En ese sentido, si la rea lidad no conviene al orden político, resulta más simple omitirlos”, dijo. Añadió que el bienestar tiene varias aristas, y puede ser menos objetivo, pues se basa en la percep ción de cada individuo. “Es importante mencionar que el bienestar per se puede tener varias interpretaciones y es difícilmente cuantificable si no se usan métricas que otorguen información, de ser ese el caso, el bienestar podría res ponder solo a percepciones perso nales, lo cual produce que se pierda objetividad”, puntualizó.

SE PUEDE HACER MÁS: IP Bajo la percepción del sector pri vado, si bien reconocen algunos aciertos como el sano manejo de las finanzas públicas, afirman que es posible hacer más.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / Presidente de México

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx

“México se está volviendo un des tino muy importante de las inver siones. Estamos teniendo visitas de ministros de economía e inversión de otros países, con delegaciones de empresarios importantes de todo el mundo con anuncios de inversio nes y reinversiones. Tenemos una lista que no podemos revelar, pero sí hay interés en las inversiones... que haya reglas claras para que esto todavía sea un motor más para la inversión”, dijo en entrevista.

Expertos cuestionan números del Cuarto Informe de AMLO

EL LUNES TODAS las miradas estarán en la Suprema Corte de Justicia. Los ministros votarán el proyecto de su colega Luis María Aguilar que propone desaparecer la prisión preven tiva oficiosa. Andrés Manuel López Obrador instruyó a Adán Augusto López a operar con todo para evitar lo que se ha convertido en la principal garantía de éxito político del go bierno de la 4T: encarcelar a sus adversarios. Se anticipa una jor nada intensísima. Será una vo tación paradigmática en la que el inquilino de Palacio Nacional ya tiene asegurados dos de los 11 votos: los de Yasmín Esqui vel y Loretta Ortiz. Se requie ren ocho votos. Están en duda los de Javier Laynez, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Al berto Pérez Dayán. El resto parecería que irían en contra de la prisión preventiva oficiosa.

Meyer

RICARDO MONREAL SE cha maqueó a Andrés Manuel López Obrador. Operó con sus aliados Miguel Osorio Chong, Miguel Mancera y Dante Delgado para retener el control del Senado a través de su incondicional, Alejandro Armenta. El priísta y el perre dista le deben mucho: si la 4T no les ha iniciado carpetas, ha sido por la protección política del zacatecano. Para el eme cista, Monreal es la salida natu ral de Morena como candidato opositor con el sello del partido naranja. En Palacio Nacional la jugada de Monreal se leyó como un acto de traición. Querían a Higinio Martínez en la Presi dencia del Senado en pago para dejar pasar a Delfina Gómez como candidata de Morena a la gubernatura del Estado de Mé xico. A la maestra le complican la carrera porque nadie sabe ahora cómo va a jugar Higinio. Para enrarecer todavía más el ambiente, el golpe de Mon real también es un revés para Claudia Sheinbaum porque su candidato para presidir el Se nado era José Narro, que igual quedó fuera. LO QUE VIMOS que pasó en el Senado el miércoles demuestra que los problemas de Morena no están afuera sino adentro del propio partido. De cara a las pre sidenciales del 2024 se repite la historia: las tribus al interior de ese instituto político, sea el PRD en su momento o ahora en Mo rena, terminan por descarrilar a la izquierda en el poder. Otra muestra más de los golpeteos debajo de la mesa fue la exhi bida que le dieron al secretario de Gobernación. La filtración de la información de su viaje a Es tados Unidos salió de las propias oficinas de Liverpool número 3. Las huestes de Mario Delgado se encargaron de esparcir que Adán Augusto López fue a dejar a su hijo a Boston a una escuela fifí con la intención de balconear a una de las corchola tas de Andrés Manuel López Obrador. ¿La pregunta es para quién trabaja Delgado?

Falcón hace poco más de un mes. De los 10 mil millo nes nos vamos a los 17 mil. La relación de Nahle con Hacienda para obtener los di neros de su refinería siempre fue tirante. Arturo Herrera le regateó los primeros ocho mil 900 millones que dijo costaría. El segundo incremento llegó dos años después, cuando se aumentó mil millones por con cepto de pago de IVA. En esas estaban los conse jeros, cuando fueron informa dos del tercer trancazo, por el cual el nuevo secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, montó en cólera, a tal grado, que puso en el escritorio su renuncia, la cual fue recha zada por López Obrador. Inter vino para convencerlo de que lo reconsiderara Julio Scherer Sin embargo, en el último Consejo de Administración de Pemex del 10 de agosto, en el que Nahle obtendría la apro bación de sus nuevos seis mil millones de dólares, el subse cretario de Hacienda, Gabriel Yorio, fue el primero en obje tarla y pedir cuentas de cómo se estaban manejando los dineros. Los consejeros independientes Beltrán y Meyer también mani festaron su rechazo.

Laura Itzel Casti llo, Juan José Paullada, José Eduardo Beltrán y Lorenzo

ECONOMÍA4 EL FINANCIERO Viernes 2 de Septiembre de 2022 Dos Bocas: Too big to fail DaríoCelis @dariocelise L

MAÑOSO Y ANTICUADO resultó el gobierno de José Ricardo Gallardo Cardona en San Luis Potosí. Resulta que en la licitación para la adquisición de placas vehiculares, motos y transporte de carga el gobierno limitó los tiempos para que solo unos cuantos pudieran parti cipar. Las bases se publicaron el viernes 26 de agosto por la tarde y la junta de aclaraciones fue el martes. En la junta los funcionarios entregaron en un CD el diseño de placas para que los pocos participantes lo revi saran. Al abrir el archivo en un cibercafé cercano, los partici pantes se encontraron con que dentro del código QR ya venía el nombre del fabricante EDM de México. Al darse cuenta de que los participantes sabían el nombre de la empresa gana dora, los burócratas del Comité de Adquisiciones cancelaron, en pleno acto, el procedimiento de bido a “un error involuntario”.

A REFINERÍA DE Dos Bo cas va a costar alrede dor de 23 mil millones de dólares. A pesar de que casi triplicará su costo original, Andrés Ma nuel López Obrador decidió aplicar la máxima neoliberal: “Too big to fail”. La Secretaria de Energía no pudo aguantar más la presión y fue a ver al Presidente a Palacio Nacional para informarle que la pandemia de Covid y la infla ción se estaban comiendo los costos de los equipos y el mate rial, a tal grado que necesitaba másDepresupuesto.10milmillones de dólares que ya se habían gastado Rocio Nahle le solicitó permiso para pedir otros seis mil 500 millones de dólares más. “¿Eso cuesta?”, preguntó el tabasqueño. “Pues ni modo”, se contestó. Con el aval presidencial “la Jefa”, como la llaman todos los contratistas de la nueva refine ría Olmeca, mandó llamar a sus oficinas de Insurgentes Sur a los consejeros independientes de “SePemex.nos fue para arriba el costo de Dos Bocas”, soltó a los consejeros

Y es que en estos casi cuatro años de construcción, Nahle no les ha mandado información: no hay entregables, contratos, ni auditorías y sí muchos rumo res de que los grandes nego cios alrededor de Dos Bocas se los están repartiendo entre sus cercanos.Ellunes 22 de agosto se re unió el Comité de Auditoría de Pemex para dar seguimiento a la aprobación del nuevo presu puesto que pasó a regañadien tes. El auditor se comprometió a transparentar la información y la semana pasada ya entregó los resultados de 160 contratos. Solo le faltan tres. Para la anécdota quedan en amague la salida de Ramírez de la O, la desalineación de los consejeros independientes y una frase rara que se le salió a Nahle en una reunión privada: “nos pusieron el polígrafo”. “La encargada de construir la refinería de Dos Bocas, Rocío Nahle, es una mujer íntegra y honesta”, afirmó López Obra dor apenas el martes pasado en su conferencia mañanera. “Agradezco la confianza del Presidente y de los ciudadanos”, contestó en su cuenta de Twit ter minutos después la Secreta ria de Energía.

INDICADORES DE PERCEPCIÓN

“La Fed debería resistirse a otro enfoque que presenta el riesgo de mantener viva la amenaza de la inflación por más tiempo”

ENE MAY MAR DIC AGO 52.3 45.4 55.7 46.7 34.7

Según los pronósticos, se espera que el PIB avance 0.10 por ciento en el tercer trimestre, con respecto al segundo, en las cifras ajustadas por estacionalidad, y un 0.04 por ciento para el cuarto trimestre.

5ECONOMÍA Viernes 2 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO

Guillermo Castañares

dor en 43.1 puntos, su menor regis tro desde febrero de 2021. A éste le siguió la confianza em presarial en el sector construcción, con una baja de 0.5 puntos respecto a julio, lo que orilló a que el indica dor bajara hasta los 48.5 puntos, su nivel más bajo en 15 meses. Además este indicador ligó seis meses a la baja. Por su parte, el Indicador de Pe didos Manufactureros (IPM) pre sentó un retroceso mensual de 0.13 puntos, al ubicarse en un nivel de 51.7 puntos. A nivel global, la producción manufacturera presentó una con tracción en agosto, y se ubicó en su menor nivel en 26 meses, ante retrocesos en la zona euro y China, principalmente, reveló un reporte de JP Morgan. El índice de geren tes de compra (PMI) pasó de 51.1 puntos en julio, a 50.3 enteros en el octavo mes.

Durante los últimos 18 meses más o menos, la interpretación rápida y fácil de los datos de inflación resultó ser incorrecta. ¿Será di ferente en el futuro? De seguro es lo que esperan los mercados. Los banqueros de la Reserva Federal parecen más cautelosos, y con razón. El último giro na rrativo de los mercados no es el adecuado para el banco central más poderoso del mundo. Cuando la amenaza de la in flación asomó por primera vez su fea cabeza a principios del año pasado, la Reserva Federal, la mayoría de los participantes del mercado y los analistas en contraron de forma inmediata razones para desestimarla. Los catalizadores eran externos, pequeños en número e históri camente inclinados a ser rápi damente reversibles. Optar por la caracterización “transitoria” fue rápido y fácil de hacer, es pecialmente porque no requirió ningún cambio de enfoque. Des pués de todo, simplemente “se miraba a través” de fenómenos transitorios.Amedidaque la inflación per sistió y se aceleró, los mercados se alejaron de la visión de transi toriedad, pero la Fed se aferró a ella hasta finales de noviembre. En ese momento, la inflación había comenzado a arraigarse más profundamente en el sis tema económico y sus impulso res se estaban ampliando. Cuando la Fed finalmente comenzó a elevar las tasas de in terés y a trazar un camino para el ajuste cuantitativo a través de la contracción del balance, tanto los banqueros centrales como muchos analistas y participan tes del mercado optaron ini cialmente por un resultado de “aterrizaje suave”, es decir, la ca pacidad de reducir la inflación sin hacer mucho daño al creci miento. Una vez más, fue rápido y fácil. Y, de nuevo, resultó par cial y demasiado simplista. No pasó mucho tiempo hasta que los mercados comenzaron a descontar un riesgo significa tivo de recesión a medida que se difundió la idea de que, dado que la Reserva Federal se había retrasado tanto en actuar frente a la inflación, su necesidad de aumentar las tasas de interés de manera rápida y agresiva proba blemente dañaría significativa mente la actividad económica. Tanto las acciones como los bonos cayeron con fuerza y la curva de rendimiento comenzó a revertirse.Erahorade que las palabras tranquilizadoras de la Fed so bre un aterrizaje suave dieran paso a un tono más cauteloso, junto con una narrativa política más decidida que incluyera un compromiso “incondicional” de haciendo los mercados?; ¿O se mantiene firme y corre el riesgo de desestabilizar a los mercados que han recuperado el equili brio después de un nocivo pri merPorsemestre?muytentador que pueda ser volver a elegir el curso de acción fácil, la Fed debería resistirse a otro enfoque que presenta el riesgo de mantener viva la amenaza de la inflación por más tiempo. Esto no solo resultaría en una mayor erosión del poder adquisitivo, sino que también dañaría aún más las perspectivas de crecimiento e impondría una carga aún mayor sobre los segmentos más vulne rables de nuestra sociedad. La Reserva Federal debe man tener el rumbo y hacer todo lo posible para volver a meter al genio de la inflación en la bote lla. Esto no es fácil y está lejos de no tener riesgos. Sin em bargo, domina la otra alterna tiva de política disponible para una Reserva Federal que, de bido a sus errores anteriores, ya no tiene a su disposición la op ción de elegir el mejor enfoque de política monetaria.

La combinación reciente de un informe de empleo más fuerte de lo esperado y ci fras de inflación mejores a lo proyectado ha restablecido la narrativa dominante en los mercados, nuevamente lo que es más rápido y fácil de hacer. El tono económico decidida mente mucho más constructivo se basa en la opinión de que la Fed podrá completar su ciclo de endurecimiento monetario en los próximos meses e incluso comenzar a relajarlo el próximo año, limitando así el impacto en el crecimiento, el empleo y los ingresos.Estopone a la Fed en una po sición difícil. ¿Hace lo mismo y valida con hechos y palabras la relajación de las condicio nes financieras como lo están

GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx

Clima para los negocios empeorará: analistas ENCUESTA BANXICO

de inflación se revisaron al alza, a 8.13% para ese año, desde el 7.8% de la previsión anterior, y para 2023 subió a 4.66%, desde 4.5%. El consenso dijo que los princi pales riesgos para el crecimiento están relacionados con la gober nanza, con 45% de respuestas.

El entorno para los negocios en México empeorará en los próxi mos meses, de la mano de un dé bil desempeño previsto para la economía en la segunda mitad de este año y un menor dinamismo para 2023. La ‘Encuesta sobre las Expec tativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado’ del Banco de México reveló que el 56 por ciento de los analistas espera que el clima de negocios empeo re en los siguientes seis meses, la mayor cifra desde junio del 2020. El 33 por ciento augura que se guirá igual y solo el 11 por ciento estima que mejorará.

En zona de desconfianza La confianza empresarial extendió su tendencia de baja por cuarto mes consecutivo, llevándola a su menor nivel desde marzo de 2021. Confianza del consumidor, indicador mensual en puntos Fuente: INEGI 202220202019 2021 60.030.0

Los analistas elevaron su pro nóstico de crecimiento económico para este año, de 1.8 de la encuesta anterior, a 1.9 por ciento, pero lo recortaron a 1.36 por ciento para el próximo año, por debajo del 1.6 por ciento del sondeo previo.

El 15% señaló que la inseguridad pública es la mayor limitante, 13% mencionó las presiones inflacio narias y 10% el Estado de derecho.

Confianza empresarial suma cuatro meses a la baja

La incertidumbre que persiste sobre la economía de México mermó la confianza empresarial en agosto y extendió la caída registrada en los últimos meses. De acuerdo con los resultados de la Encueta Mensual de Opinión Empresarial, del INEGI, el índice de confianza bajó hasta los 46.7 pun tos, su menor nivel desde marzo de 2021, y además retrocedió 2.8 pun tos con respecto al mes previo, con lo que ligó cuatro meses a la baja. “Esto se da luego del reporte de algunos indicadores locales que empiezan a debilitarse; tensiones geopolíticas en Europa y Asia; una Fed más hawkish y, una mayor aversión al riesgo en los mercados financieros. En comparación con julio, la confianza empresarial cayó en todos los sectores respecto al mes previo”, indicaron analistas deLosMonex.servicios fueron los más afec tados, al mostrar una contracción mensual de 5.3 puntos, con lo que en este segmento se ubicó el indica

Fed debe resistirse a optar por lo rápido y fácil

Columnista de Bloomberg Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

Con información de Valeria López

INVITADOCOLABORADOR El-ErianMohamed

LasFOCOSexpectativas

Es por esta situación que el 69 por ciento de los encuestados reve ló que es mal momento para reali zar inversiones, mientras que el 23 por ciento no está del todo seguro y solo 9 por ciento opinan que sí es buen momento para invertir.

controlar la inflación. La rever sión de la curva de rendimiento se profundizó, y el diferencial entre los bonos del Tesoro a dos y diez años alcanzó en un momento menos de 50 puntos básicos. La Fed indicó que tenía la intención de dejar de propor cionar orientación a futuro des pués de una serie de papelones.

GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 2 de Septiembre de 2022

E

sta semana el principal indicador de renta varia ble mexicano entró a un bear market. Después de haber alcanzado un máximo de 57 mil 64 puntos, ha perdido más del 25 por ciento. Es una verdad irrefutable, que una de las ma yores asignaturas pendientes de las últimas administraciones ha sido incentivar y ampliar el tamaño del mercado de valores. No solamente porque es una de las mejores fuentes de financia miento para las pequeñas y me dianas empresas, sino porque es la mejor representación de la democratización del capital. En términos de tamaño representa poco menos del 30 por ciento de nuestra economía, cifra par ticularmente baja cuando se compara con otras economías semejantes.Enloqueva del año, el saldo de la posición de tenencia de valores de renta variable por parte de inversionistas extran jeros ha sido negativo por el orden de 14 mil 936 millones de dólares. Esta salida de capitales se ha dado, pese a que nuestro mercado ha estado subvaluado.

“A las empresas de mediana capitalización les resulta difícil captar la atención de los grandes inversionistas... ” la autoridad. Resulta impera tivo abordar el tema desde la desregulación. El mejor ejemplo es la bolsa de valores de Lon dres, ya que en 1986 introduje ron de manera abrupta cambios en la regulación, eliminando reglas rígidas para la operación y cobro de comisiones, lo que causó un aumento masivo en la actividad, lo que en un inicio pareció ser contraintuitivo. Sin embargo, para el 2006 la bolsa de valores de Londres era con siderada uno de los mercados mas importantes a nivel global. Este fenómeno fue llamado Big Bang Se debe de abordar el tema desde la óptica de las emisoras y de los intermediarios bursátiles, donde abrir una casa de bolsa debería de ser tan sencillo como poner cualquier otro negocio y comprar valores debería de fun cionar como adquirir medicinas en la farmacias, OTC y regula dos. Los intermediarios bursáti les deberían ser facilitadores del mercado.Elmercado de valores más grande del mundo, cuenta con reglas claras, pero permite de Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa

INVITADACOLABORADORA

una manera fácil y ágil acceder a empresas e individuos al mer cado de capitales. De hecho, en Estados Unidos los principales indicadores bursátiles represen tan más de 200 por ciento de la economía. Pareciera que, los mercados altamente regulados generan un ambiente hostil. A las empresas de mediana capitalización les resulta difícil captar la atención de los gran des inversionistas, en especial las Afores, que son torales para darle profundidad al mercado, dado su tamaño relativo. Otor gar un poder más amplio a los fondos de pensiones, sobre las decisiones de inversión para comprar acciones locales y ex tranjeras podría significar un cambio de paradigmas. Es una necesidad de los gran des inversionistas locales contar con proyectos de inversión de largo plazo, que ofrezcan buena rentabilidad para dar cabida a los ingresos de los ahorrado res mexicanos. ¿Qué hace falta para lograr empatar las nece sidades de capital que tienen las empresas con los grandes inversionistas?

Pareciera que a pesar de los ba jos niveles de precio, no ha sido suficiente motivo para incenti var los flujos hacia el mercado de renta variable mexicano.

El mercado de valores mexicano, en contrasentido

El escenario de bajas valuacio nes parece ser un gran prece dente de las empresas que en los últimos años han buscado deslistar sus acciones en los mercados bursátiles mexicanos. Es sin duda alguna lastimoso el asunto, y lo es más, porque pa reciera que el mercado parece ir en contrasentido. Desde el año 2017 solamente se ha registrado una oferta pública inicial. Lleva mos prácticamente cinco años de sequía, únicamente se han logrado levantar capitales del gran público inversionista de ofertas subsecuentes de fibras. Pese a que a simple vista las bajas valuaciones parecen ser el común denominador de las empresas que buscan salir de los mercados de capitales ante la decepción del grupo de control por el poco reconocimiento del valor de sus empresas, podría mos enumerar algunas otras razones que han sido la gran li mitante para ampliar el tamaño delEsmercado.evidente que el regulador ha sido adverso al riesgo, y a las empresas les resulta costoso cumplir los requerimientos de

MarcosAlejandra

Opine usted: economia@ elfinanciero.com.mx

1 mes (T. Bill) 2.2238 2.2950 3 meses (T. Bill) 2.8638 2.9309 6 meses (T. Bill) 3.2450 3.3761 2 años (T. Note) 99.5313 3.5035 5 años (T. Note) 98.9609 3.3992 10 años (T. Bond) 96.2344 3.2552 30 años (T. Bond) 94.4297 3.3622 Argentina, peso 138.3703 0.0072 Australia, dólar 1.4658 0.6823 Brasil, real 5.2144 0.1917 Canadá , dólar 1.3087 0.7641 Estados Unidos, dólar 0.9948 1.0053 FMI, DEG 0.7644 1.3082 G. Bretaña, libra 0.8620 1.1601 Hong Kong, dólar 7.8074 0.1281 Japón, yen* 139.4600 0.7171 México, peso 20.0762 0.0498 Rusia, rublo 59.8342 0.0167 Singapur, dólar 1.3953 0.7167 Suiza, franco 0.9765 1.0240 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME Sep/22 0.04937 0.04946 20.3183 20.1949 Dic/22 0.04851 0.04859 20.6750 20.5522 Mar/23 0.04772 0.04779 21.0185 20.8947 Jun/23 0.04686 0.04692 21.4326 21.3130 Sep/23 0.04606 0.04612 21.7944 21.6764 En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior BIMBO A 70.27 6.12 1.24 38.74 11.59 WALMEX * 69.70 5.86 -2.88 1.26 -8.40 AXTEL CPO 1.34 3.08 -4.29 76.41 -65.37 NEMAK A 4.39 3.05 13.58 -30.65 -27.80 FINN 13 3.50 2.94 -4.89 12.50 11.46 * 26.00 -6.14 -5.11 2.77 10.03 SPORT S 2.12 -5.78 19.39 -68.12 -60.59 VOLAR A 17.00 -5.45 11.73 -57.01 -53.73 PE&OLES * 157.63 -4.81 -23.63 -44.26 -33.08 FUNO 11 20.26 -3.94 -3.66 -8.04 -6.38

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL

GIGANTE

EXPECTATIVAS

Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro

“Es posible que las bajas en los precios del petróleo se mantengan en el corto plazo y que veamos una estructura más bajista, alcanzando primero los 80 dólares por barril, probablemente la próxima semana. Sin embargo, si se llega a hacer un recorte en la producción eso sería poco probable y podrían regresar alrededor de los 91 dólares para estar lateralizando los precios entre los 85 y 95 dólares”, detalló Eduardo Ramos, analista de mercados finan cieros para ATFX LATAM. Gabriela Siller, directora de aná lisis económico en Banco Base, mencionó que “también se espera una mayor oferta de petróleo con la posibilidad de que se reactive el acuerdo nuclear con Irán que permi tiría al país aumentar su producción y exportaciones. Se cree que una vez alcanzado el acuerdo, Irán pueda aumentar su producción entre 1.3 y 1.4 millones de barriles diarios en 9 meses”. MERCADOS VOLÁTILES En Wall Street las bolsas finalizaron con resultados mixtos, luego de una jornada volátil. El Nasdaq bajó 0.26 por ciento, el Dow Jones aumentó 0.46 por ciento, y el S&P 500 subió 0.30 por ciento. Por su parte, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores fina lizó con 1.03 por ciento al alza, y la Bolsa Institucional de Valores, en el índice FTSE-BIVA subió 0.96 por ciento.

DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7580 0.2661 Argentina, peso 139.0163 0.0072 Australia, dólar 1.4735 0.6786 Bélgica, franco 40.5523 0.0247 Brasil, real 5.2428 0.1907 Canadá, dólar 1.3156 0.7601 Chile, peso* 895.7500 0.1115 China, yuan 6.9070 0.1448 Colombia, peso* 4485.9500 0.0223 Corea Sur, won* 1354.4700 0.0738

DISMINUYÓ3.96% Ayer el precio de la mezcla mexicana de exportación y en tres días perdió 11.6%.

7ECONOMÍA Viernes 2 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO

Valor 48 horas(spot) 20.1861 20.1432 0.21 1.02 -0.87 1.57 Euro (BCE) 20.1954 20.2044 -0.04 1.36 -2.74 12.74 Variación % Dólar 1.1541 0.0071 1.0186 1.3019 0.9948 Libra 0.8665 0.6181 0.8827 1.1276 0.8620 Euro 1.0053 1.1601 0.7171 1.0240 1.3082 Yen 140.20 161.79 142.78 182.40 139.46 Franco s. 0.9817 1.1330 0.6999 1.2779 0.9765

Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 20.1652 20.2040 20.1585 0.23 -0.78 1.13

Se

últimosdel10%desplomanlosprecioscrudoenlostresdías

Ventanilla bancaria 20.7000 20.6400 0.29 1.17 -0.81 1.52

Dólar, Canadá 15.3265 15.3557 15.3511 0.03 -2.98 -3.53 Euro 20.0541 20.0982 20.2631 -0.81 -3.69 15.30 Libra, Gran Bretaña 23.2624 23.3313 23.4408 -0.47 -5.78 15.62 Franco, Suiza 20.5299 20.5871 20.6721 -0.41 -3.49 -5.79 Yen, Japón 0.1440 0.1440 0.1450 -0.69 -5.88 -20.88 Peso, Argentina 0.1450 0.1450 0.1450 0.00 -5.23 -28.92 Real, Brasil 3.8450 3.8550 3.8890 -0.87 1.31 0.00 Peso, Chile 2.2481 2.2515 2.2445 0.31 -0.35 13.74

Tipo de cambio FIX 20.2473 20.0962 0.75 1.61 -0.08 1.07

Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 2.5534 2.03470 -0.6194 -0.0463 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 3.0997 2.53420 -0.5806 -0.0185 6M 3.6606 3.25040 -0.5560 0.0433 12M 4.2231 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC (México) 45,383.85 1.03 464.63 FTSE BIVA (México) 942.49 0.96 8.93 DJ Industrial (EU) 31,656.42 0.46 145.99 S&P 500 (EU) 3,966.85 0.30 11.85 Nasdaq Composite (EU) 11,785.13 -0.26 -31.07 IBovespa (Brasil) 110,405.30 0.81 882.42 Merval (Argentina) 136,302.10 0.04 61.10 Santiago (Chile) 28,638.99 -0.91 -264.16 Xetra Dax (Alemania) 12,630.23 1.60 -204.73 FTSE MIB (Italia) 21,302.16 1.19 -257.16 FTSE-100 (Londres) 7,148.50 1.86 135.65 Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General (España) 777.86 -0.93 7.27 IBEX 40 (España) 7,806.00 1.02 -80.10 PSI 20 Index (Portugal) 5,961.93 -0.56 -33.31 Athens General (Grecia) 843.17 1.54 13.19 RTS Index (Rusia) 1,279.45 1.67 21.00 Nikkei-225 (Japón) 27,661.47 1.53 -430.06 Hang Seng (Hong Kong) 19,597.31 1.79 -357.08 Kospi11 (Corea del Sur) 2,415.61 -2.28 -56.44 Shanghai Comp (China) 3,184.98 -0.54 17.16 Straits Times (Singapur) 3,224.08 0.07 2.41 Sensex (India) 58,766.59 1.29 770.48

Instrumentos del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

-11.6%

COTIZACIONESTESORODELEURO

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7171 1.1602 1.0240 0.1281 0.7167 0.2243 Yen 139.46 161.80 142.76 17.86 99.95 31.06 Libra 0.8619 0.6181 0.8827 0.1104 0.6177 0.1933 Dólar HK 7.8075 5.5981 9.0573 7.9939 5.5952 1.7512 Dólar Sing 1.3953 1.0005 1.6187 1.4289 0.1788 0.3129 Ringgit 4.4958 3.1977 5.1975 4.5924 0.5712 3.2038

Onza Plata Libertad 358.66 359.96 363.08 -0.86 12.46 -24.68

PRINCIPALES

ESTADOS UNIDOS: En punto de las 7:30 horas, la Agencia de Estadísticas Laborales (BLS) publicará el empleo y desempleo en agosto; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se anticipan 300 mil plazas adicionales.Porsuparte, la Oficina del Censo dará a conocer el com portamiento de las órdenes de bienes duraderos en julio. Más tarde, la empresa Baker Hughes informará el número de las plataformas petroleras activas, que al cierre del 26 de agosto totalizaron 765 mil. Eleazar Rodríguez Caída libre Cierre diario del WTI, en dpb Cierre diario de la Mezcla mexicana, en dpb Los precios del petróleo bajaron por tercera sesión consecutiva, ante la expectativa de una menor demanda por los nuevos confinamientos en China y la desaceleración económica global. Fuente: Bloomberg y Pemex AGO/2022SEP/2022 1 16 29 1 AGO/2022SEP/2022 1 16 29 1 9985 9680-10.7% 97.40 90.04 97.01 86.61 89.96 81.95 93.38 82.56

Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año

Onza Oro Libertad 34,238.95 34,334.03 34,501.82 -0.49 -5.86 -5.04

Vencimientos

LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS

Los precios del petróleo cerraron en mínimos de dos semanas y sumaron tres jornadas con pérdidas en las que acumulan un baja de poco más de 10 por ciento, presionados por la expectativa de una desaceleración en la economía global por el ace lerado movimiento alcista en las tasas de Adicionalmenteinterés. fueron presiona dos a la baja ante las preocupaciones de un debilitamiento en la deman da por la política de cero Covid en China, país que anunció nuevos confinamientos por incremento de casos en la región de Chengdu. Así, los precios del hidrocarburo se ubicaron en niveles similares a los del pasado 16 de agosto. El cru do referencial del mar del Norte, el Brent, descendió 3.28 por ciento, colocándose en los 92.18 dólares por unidad, y el WTI cayó 3.28 por ciento para concluir su cotización en los 86.61 billetes verdes el barril. En los últimos tres días acumula ron bajas de 10.4 y 10.7 por ciento, respectivamente.Porsuparte,elprecio del crudo mexicano cayó 3.95 por ciento, para ubicarse en 82.56 dólares el barril.

Dinamarca, corona 7.4765 0.1338 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 19.2112 0.0521 Filipinas, peso 56.4350 0.0177 FMI, DEG 0.7681 1.3019 G. Bretaña, libra 0.8665 1.1541 Hong Kong, dólar 7.8483 0.1274 Hungría, forint 403.1400 0.0025 India, rupia 79.5563 0.0126 Indonesia, rupia** 14883.0000 0.0672 Israel, shekel 3.3796 0.2959 Japón, yen 140.2000 0.0071 Jordania, dinar 0.7090 1.4103 Líbano, libra 1512.1700 0.0007 Malasia, ringgit 4.4830 0.2231 México, peso 20.1833 0.0495 Noruega, corona 10.0552 0.0994 N. Zelanda, dólar 1.6449 0.6079 DIVISAS EN NUEVA YORK

Variación %

Pakistán, rupia* 218.3000 0.4581 Perú, nvo. sol 3.8674 0.2586 Polonia, zloty 4.7417 0.2109 c Rep. Chec., corona 24.6290 0.0406 Rep. Eslov., corona 30.2846 0.0330 Rusia, rublo 60.1116 0.0167 Singapur, dólar 1.4027 0.7129 Sudáfrica, rand 17.2749 0.0579 Suecia, corona 10.7968 0.0926 Suiza, franco 0.9817 1.0187 Tailandia, baht 36.7380 0.0272 Taiwán, nt 30.5260 0.0328 Turquía, nueva lira 18.2245 0.0549 UME, euro 1.0053 0.9948 Uruguay, peso 40.8948 0.0245 Venezuela, bolívar

*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.

VALERIA LÓPEZ vloprez@elfinanciero.com.mx

En México se publicará el informe de indicadores cíclicos y las ventas de autos nuevos; en EU destaca el reporte de empleo y desempleo. MÉXICO: La agenda económica comenzará con la publicación del sistema de indicadores cíclicos a junio por parte del INEGI. El instituto también revelará las ventas, producción y ex portación de autos nuevos con cifras a agosto.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

MERCADO A LA BAJAAfecta expectativa de desaceleración en el PIB global y de mayor oferta de petróleo

Sindicato

DE ALZA EN PRESTACIONES

Los trabajadores de la planta arma dora de autos Volkswagen Puebla votaron por segunda ocasión en contra del aumento del 9 por ciento al salario y el alza de 2 por ciento a prestaciones propuesto por la em presa, tras realizarse una segunda consulta al interior de las instalaciones, para hacer una revisión al incremen to salarial y renovar el Contrato Colectivo de Trabajo.Dicho ejercicio se con vocó para el pasado 31 de agosto, dentro de la planta VW Puebla, dando como resultado un votación de 3 mil 450 votos en contra de la propuesta de la compañía y 3 mil 225 a favor y 13 votos nulos, de acuerdo con el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).“Alnohaberse

Volkswagen Puebla propuso a sus trabajadores un alza salarial de 9%, por encima de la inflación.

La empresa denunció que ‘intereses ajenos a la vida laboral’ influyen en la votación

aprobado este convenio, la representación de la empresa y el sindicato pueden sentarse nuevamente a continuar con las negociaciones para inten tar llegar a un acuerdo”, informó el CFCRL a través de un comunicado. Agregó que el sindicato represen tante “tiene derecho a solicitar se prorrogue la huelga para dar tiempo a celebrar pláticas con la empresa automotriz, toda vez que el estalla miento se encuentra fijado para el 9 de septiembre o de lo contrario el sindicato podrá emplazar a huelga”. La autoridad destacó que en la segunda consulta participaron 6 mil 688 trabajadores, de un padrón total de 6 mil 867 afiliados, lo que representó una participación del 97.4 por Trascendióciento.que el Sindicato In dependiente de Traba jadores de la Industria Automotriz Volkswa gen (SITIAVW) comu nicó a sus afiliados que tomarán las acciones necesarias para conti nuar la negociación con la Porempresa.suparte, Volk swagen de México se dijo “profundamente decepcionados de conocer el resul tado, que desatiende el contexto y los desafíos que enfrentamos como industria y que derivó en un voto que desafortunadamente lastima a todas las partes”. En un comunicado la empresa de nunció que existen intereses ajenos a la vida laboral que han afectado la “Observamosvotación. con profunda pre EN PRIMEROSLOS siete meses, la producción Covid.deeldeubicóVolkswagendese34%debajolareportadaenmismoperiodo2019,previoal

Si no llegan a un acuerdo, el estallamiento a huelga se estableció para el próximo 9 de septiembre a las 11 horas del día

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que CFE Internet y Telecomunicaciones para Todos (CFE TEIT) instalará más de 2 mil 800 antenas que garantizarán el servicio de internet gratuito a los mexicanos en el 2023.

Teléfonos de México (Telmex) y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), ampliaron el plazo de negocia ción del alza salarial hasta el 20 de septiembre debido a que no fue posible llegar a un acuerdo que beneficiara a ambas partes, informó Israel Quiñones Gonzá lez, integrante de la Comisión de Prensa del STRM. Telmex informó que seguirán trabajando en conjunto con la STPS para llegar a un acuerdo que beneficie a todos. La firma propuso a los tele fonistas que los nuevos contra tados obtengan una pensión equivalente al 100 por ciento de su salario neto final, así como derecho a pensionarse luego de 35 años de trabajo o si el sindi calizado tiene 65 años de edad cumplidos. El paquete incluiría la pensión pagada bajo el contra to con Telmex, más los derechos que tienen los trabajadores ads critos al AmbasIMSS.propuestas fueron rechazadas por el STRM, que presentará una contrapropuesta el 6 de septiembre. Christopher Calderón TELEFONISTAS

pláticasconcontinúaTelmexlas

VEHÍCULOS

Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González

ocupación que intereses ajenos a la vida laboral de la empresa hayan influido en el proceso de votación, impactando el resultado a partir de argumentos falsos y sin ningún fundamento. Como empresa da remos seguimiento a este proceso de acuerdo al marco legal corres pondiente”, refirió Volkswagen de México.Estaes la segunda consulta a la base trabajadora que realiza el SI TIAVW, pues el 5 de agosto igual la mayoría, es decir 2 mil 586 traba jadores se pronunciaron en contra y 2 mil 248 a favor. La petición original presentada por la organización gremial para la revisión contractual y laboral 2022 es de un alza de 15 por ciento a sa lario y 4 por ciento a prestaciones. Al respecto, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa advirtió que intervendrá como mediador en el conflicto para que no estalle la “Voyhuelga.ameterme como gober nador del estado. Hemos estado observando, pero vamos a hacerlo de manera personal, vamos a ver si podemos contribuir. No podemos quedarnos al margen de esta situa ción”,Agregódijo.que es su obligación po 202%9%

DE SEPTIEMBRE Empleados extendieron las negociaciones con Telmex al 20 de septiembre.

8 EL FINANCIERO Viernes 2 de Septiembre de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Además del aumento de 9% al salario, se les daría un alza de 2% en prestaciones.

AUMENTO AL SALARIO

lítica como gobernador intervenir para que no se afecte a la fuente de producción y trabajo. “Yo tengo que participar porque es una obligación política del go bernador, así tiene que asumirse el ejercicio de la gubernatura con respeto de ambas partes, de la so ciedad, pero también con la clara in tención que no se afecte una fuente de producción importante”, indicó. Según las cifras oficiales del go bierno, la armadora alemana aporta a la entidad aproximadamente 40 por ciento del PIB local, del cual el 25 por ciento es de manera directa y 15 por ciento a través de su ca dena de proveeduría, además de emplear a más de 16 mil personas directamente, de las cuales 7 mil sonEnsindicalizados.Méxicodeenero a julio de este año, la producción de Volkswagen se ubicó en 175 mil 769 unidades, lo que significó un alza anual con respecto a los 163 mil 200 vehículos del mismo periodo del año pasado, pero todavía 34 por ciento debajo de los niveles reportados previos a la pandemia del coronavirus en el 2019, cuando la armadora produ jo 266 mil 496 automóviles en sus plantas en México.

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

CFE TEIT INSTALARÁ 2,800 ANTENAS PARA LLEVAR INTERNET GRATUITO EN EL 2023

Con información de Erick Almanza

salarialocasiónsegundarechazaVolkswagendeporalza

EL PRECIO DEL VIDRIO SE triplicó por la demanda de productores de bebidas, el sector farmacéutico y otros.

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx TEIT va por 2,800 antenas en 2023 para dar internet Con la trazabilidad buscarán resolver escasez de fármacos de vidrio regular al final

será

Los cerveceros artesanales estiman que el abasto de vidrio se estabi lizará hasta la segunda mitad del 2023, debido a la escasez, alta de manda de otras industrias y al alza en los costos de la materia prima; además anunciaron que dialogan con la Secretaría de Economía para implementar un programa piloto que permitirá contar con malta nacional a precios más accesibles. “Algunos han tenido problemas

Se beneficiará a poco más de 6 millones 400 mil habitantes del país con conectividad res de la CFE, el año próximo ter minaremos de alumbrar líneas de fibra óptica y se instalarán 2 mil 800 antenas para cumplir el com promiso de garantizar el servicio de internet gratuito en escuelas, hospitales y espacios públicos de todo el territorio nacional”, señaló el jefe del Ejecutivo durante su Cuarto Informe de Gobierno. Agregó que, con esta labor, se busca atender a poco más de 6 millones 400 mil habitantes de la República mexicana que habitan en 18 mil 634 comunidades. De acuerdo con lo dicho previa mente por Andrés Manuel López Obrador, CFE TEIT instalará 5 mil antenas que darán acceso a inter mitió la entrada de funcionarios corruptos y antidemócratas”, ex puso el mandatario federal. López Obrador añadió que el despliegue de infraestructura para llevar internet a las comuni dades, forma parte de los 34 proyectos que tiene la Comisión Federal de Elec tricidad y que demanda rán un gran inversión en el Segúnfuturo.datos de la En cuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Infor mación en los Hogares 2021 (ENDUTIH), Chiapas, Oa xaca y Veracruz son las entidades que menor acceso a internet tienen, por lo que son prioritarias para esta administración en esa materia.

Abasto

EFICIENCIA. Los hospitales públicos tendrán que informar sus inventarios.

9EMPRESAS Viernes 2 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO

CERVECEROSMASCOTAS

PerspectivasLaCrecimientoinversión Dos nuevas líneas de producción, y generará 150 empleos directos. 2 mil millones de pesos para ampliar su planta ubicada en Silao. La empresa expansiones.táreascomprandoestará39hecparafuturas

del 2023

En 2023, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT), subsidiaria de la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), instalará más de 2 mil 800 antenas para garantizar el servicio de internet gratuito a los mexica nos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Con el apoyo de los trabajado

Alejandra Rodríguez por incrementos en las materias primas como el vidrio, aluminio, semillas y “Estamosenergéticos.trabajando en dife rentes proyectos para tener pro veeduría nacional, hemos estado trabajando con Secretaría de Eco nomía para lograr algún proyecto piloto que pudiéramos tener malta nacional de calidad a un precio más accesible”, adelantó De Lara.

El gobierno federal busca solucionar el desabasto de medicamentos en el país mediante un sistema de tra zabilidad y una plataforma digital, donde los hospitales y centros de salud pública tendrán que infor mar el estado de sus inventarios, de acuerdo con el Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. El seguimiento se hará desde la salida de los insumos médicos del almacén, hasta la entrega de los fármacos a los derechohabientes. Explicó que el IMSS realiza el mo nitoreo del ciclo de abasto mediante

GuanajuatoplantaexpandiráPurinade

ello se busca mantener los niveles deAñadióinventarios.quese implementó la pla taforma Ambiente para la Admi nistración y Manejo de Atenciones con suministro de vidrio y logramos con (la productora de vidrio) Fevisa hacer un acuerdo y empezar a ha cer algunas compras ladosdesafortunadamenteconsolidadas,noentodossehalogrado(...)perodeesas

PARA MASCOTAS

La firma de alimentos para mascota realizará una inversión para expandir su planta en Guanajuato.

pláticas lo que se ha sacado es que podría ser que, a mediados o finales del 2023, se pueda estabilizar de nuevo la proveeduría de vidrio”, informó Pedro de Lara, presidente de la Asociación Cervecera Mexica na (Acermex), y director general de Cervecería Juguete. Estimó que el costo promedio de las cervezas artesanales pasó de los 60 a los 80 pesos, un incremento del 33 por ciento, debido a las presiones en Salud (AAMATES) para que, de manera independiente y sin contar con las Secretarías de Salud Esta tales como intermediarios, se les abastezca de medicamentos y ma terial de Detallócuración.queentre enero y mayo del 2022 se entregaron a diversas unidades de salud 315.6 millones de piezas de fármacos, es decir solo 18.6 por ciento de las casi mil 694.6 millones de piezas de medicamen tos y material de curación que se adquirieron en las compras conso lidadas del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). El volumen adquirido en febrero de 2022 podría abastecer por 11 me ses al sector salud, bajo una media de requerimiento mensual de 150 millones de piezas, según INEFAM.

CFE

CONECTIVIDAD . La meta es conectar al 80% de la población al final del sexenio.

Alejandra Rodríguez net a los mexicanos, las cuales, en conjunto con la infraestructura desplegada por la empresa de te lecomunicaciones estatal mexica na, Altán Redes, permitirá lograr la meta de conectividad del gobierno federal, que es llegar al 80 por ciento de la po blación para el final del sexenio.Eldespliegue de esta infraestructura costará a la subsidiaria de CFE alrededor de 30 mil mi llones de pesos, de los cuales, hasta ahora se han gastado aproxima damente 3 mil 34 millones de pesos. “Este proyecto será posible gra cias a que CFE está siendo rescatada del lucro privatizador que caracte rizó la política neoliberal que per EL DESPLIEGUE de millonesgastadolos30CFEsubsidiariacostaráinfraestructuraaladealrededordemilmdp,decualessehan3mil34depesos

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

Fuente: NESTLÉ PURINA

un sistema que contiene la infor mación correspondiente a inventa rios, claves, contratos, órdenes de reposición de todos los almacenes, hospitales y Unidades Médicas, con

La firma de alimentos para mascotas, Nestlé Purina, in vertirá 2 mil millones de pesos para ampliar su planta de Silao, Guanajuato, con lo que además creará alrededor de 150 empleos directos, reveló el gobernador de esa entidad, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. “Me complace informar que esta gran empresa de clase mun dial, invertirá 2 mil millones de pesos en su planta de Purina ubicada en Silao, Guanajuato. Estarán creando dos nuevas lí neas de producción, y generando 150 empleos directos para las familias guanajuatenses”, expli có el mandatario estatal, quien en el marco de su gira por Saint Louis, Missouri, se reunió con directivos de Nestlé. Agregó que la compañía ad quirirá 39 hectáreas para futuras expansiones.Lafirmafabrica y comercializa alimentos para perros y gatos, y esta nueva inversión se suma a la de 2013 por 200 millones de dólares y a la de 2020 por 160 millones de dólares. Redacción

Detienen a hombre que apuntó con un arma a CFK que tenía un arma, es detenida por personal de la custodia. Lo apartan, se encuentra el arma y ahora tiene que ser analizada”, señaló a la ca dena C5N el ministro de Seguridad, AníbalSegúnFernández.imágenes difundidas por la Televisión Pública, un hombre le apuntó directamente a la vice presidenta con una pistola, justo cuando descendió de un automóvil para saludar a seguidores que la aguardaban frente a su domicilio en la capital argentina. El sospechoso, que aprovechó el tumulto para plantarse frente a la expresidenta, fue sometido por los custodios de Fernández de Kir chner y apresado. No se informó su identidad. Tampoco se sabe to davía si el arma es verdadera o no. Agencias

comicios del 8 de noviembre con un elemento en común: no reco nocen el triunfo de Biden en 2020 y son propagandistas de la “gran mentira” de que un fraude despojó a Trump de un triunfo legítimo. Si ganan sus escaños, algunos republicanos MAGA tendrían la facultad de anular o certificar el resultado de las elecciones presi denciales de 2024. Biden aclaró que no todos los re publicanos son una amenaza a la democracia, sino sólo los seguidores de Trump y convocó a todos los es tadounidenses, liberales, conserva dores e independientes a cerrar filas para vencer al extremismo. “No hay lugar para la violencia política en Estados Unidos, punto. Nunca… es una batalla por el alma de Estados Unidos”, remató. Biden llegó a Filadelfia impulsado por un alza de 9 puntos porcentua les de popularidad en los últimos 30 días, cortesía de una racha de triunfos legislativos, la contención

Desde la cuna de la democracia de Estados Unidos, frente al Salón de la Independencia, en Filadelfia, el presidente Joe Biden alertó a la nación que Donald Trump y sus se guidores, conocidos como republi canos MAGA (Make America Great Again), representan un peligro real para el sistema democrático y el fu turo del “Donaldpaís.Trump y los republicanos MAGA representan un extremismo que amenaza los cimientos de nues tra república… las fuerzas MAGA están decididas a hacer retroceder a este país. Retroceder a una América donde no hay derecho a elegir, ni derecho a la privacidad, ni derecho a la anticoncepción, ni derecho a casarse con quien amas”, proclamó Biden.ElSalón de la Independencia es el más emblemático de los íconos de la democracia de Estados Unidos, el epicentro político del país, donde los padres fundadores (Washington, Jefferson, Adams, Franklin, Ha milton, Jay y Madison) debatieron y aprobaron no sólo la Declaración de Independencia en 1776, sino la Constitución en 1787. “Durante mucho tiempo nos hemos asegurado de que la demo cracia estadounidense está garanti zada. Pero no lo está. Tenemos que defenderla, protegerla, defenderla. Todos y cada uno de nosotros”, sen tenció Biden. “La calidad de la de mocracia está bajo ataque”, advirtió el Máspresidente.de250 candidatas y candi datos republicanos compiten en los

de la espiral inflacionaria y la caída de los precios de la gasolina a menos de 4 dólares por galón, de acuerdo con un sondeo de la Universidad de Quinnipiac.Bidencomparó a los trumpistas como “semifascistas”, en un evento político privado esta semana. “No es sólo es Trump, es toda la filosofía que él sustenta… es como el semi fascismo”. El líder de los republi canos en la Cámara baja, Kevin McCarthy, exigió a Biden ofrecer una disculpa pública por haber, según él, calumniado a decenas de millones de estadounidenses.

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOE BIDEN / Presidente de Estados Unidos

“Una persona que es indicada por quienes estaban cerca de él ,

MENSAJE. Joe Biden, ayer, en el Salón de la Independencia, en Filadelfia. AP

Decisión. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y el alcalde de la ciudad, Eric Adams, declararon “zonas libres de armas de fuego” algunos lugares de la metrópoli, como Times Square, tras la jurisprudencia de la Corte que avala el derecho de los ciudadanos a portar armas en sitios públicos.

10 EL FINANCIERO Viernes 2 de Septiembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

“Durante mucho tiempo nos hemos asegurado de que la democracia estadounidense está garantizada. Pero no lo está. Tenemos que defenderla todos”

BUENOS AIRES.- Un hombre fue detenido el jueves cuando le apun tó con un arma de fuego a la vice presidenta Cristina Fernández de Kirchner frente a su domicilio, en Buenos Aires.

DECLARAN TIMES SQUARE, EN NUEVA YORK, ZONA LIBRE DE ARMAS DE FUEGO FILADELFIA

El presidente afirma que los seguidores del magnate buscan, con su extremismo, “retroceder a una América sin derechos”

DESDE

Democracia de EU, en riesgo por Trump y MAGA, alerta Biden

AGRESIÓN. Momento en que un hombre apunta contra Cristina Fernández. AP

Republicanos afines al exmandatario podrían “anular o eleccionescertificarde2024”

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

nario, han estado bajando durante las últimas ocho semanas. Y, cruce mos los dedos, el Covid empieza a verse como cosa del pasado. Según la encuestadora más influyente, FiveThirtyEight, el mandatario incrementó su po pularidad en 5 puntos durante agosto. Sigue bajo el agua, con 42 puntos, pero con una trayectoria ascendente.Lareacción republicana a los ataques de Biden ha sido, literal mente, brutal. Los republicanos le aprendieron a su patrón, Donald Trump. Cuando te golpean de bes de contraatacar 10 veces más fuerte.TedCruz, senador republicano de Texas, evocó la historia para señalar que “los comunistas siem pre han llamado a sus enemigos ‘fascistas’”.1Elsenador republicano de Caro lina del Sur, Lindsey Graham, se ñaló el domingo en una cadena de televisión, a propósito de los docu mentos oficiales que le incautaron a Trump en su casa en la Florida: “Si hay una acusación (contra) Donald Trump por mal manejo de información clasificada... habrá in surrección en las calles”…”.2 El pronóstico sigue siendo que los demócratas perderán sus esca sas mayorías en ambas cámaras legislativas, pero la mayoría de analistas está aceptando que hay una pequeña ventana de oportuni dad para aquéllos. El aclamado estratega electoral de Barack Obama, David Axelrod, explica la próxima elección como un duelo entre dos narrativas: un referéndum sobre el gobierno de Biden o sobre un país en que el Estado está de regreso y se han logrado avances sorprendentes en temas de infraestructura, energía y cambioHastaclimático.haceunas semanas el camino se veía despejado para un holgado triunfo republicano. El tema de conversación fue enfo cado en el liderazgo errático del más viejo mandatario en la his toria, una inflación galopante y una frontera con México fuera de control.Lossorprendentes triunfos legis lativos en agosto están cambiando la narrativa. Ya los demócratas no pueden quejarse. No obstante, la polarización política y el escaso margen de maniobra legislativa de su partido, los dos primeros años de Biden, muestran avances significativos.Lagranestrategia de Biden para apoyar a los candidatos de su par tido es confrontar a los ciudada nos del vecino país: lo que está en Biden está en lo correcto, el Partido Republicano ha sido secuestrado por Trump

MUNDO 11EL FINANCIEROViernes 2 de Septiembre de 2022

deFernándezRafaelCastro

REALIZAN EJERCICIOS CONJUNTOS

EJERCICIOS. Soldados de Rusia, Siria, Bielorrusia, India y China participan.

EU ha preocupaciónexpresadopor un acercamiento entre Moscú y Pekín Opine usted: opinión@ elfinanciero.com.mx

deunnoGorbachovtendráfuneralEstado

MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, no asistirá al fune ral del sábado para el expresidente soviético Mijaíl Gorbachov, informó el Kremlin, pero “le presentó sus res petos”. La decisión refleja la ambiva lencia del Kremlin sobre su legado. Antes de partir a una gira de tra bajo a Kaliningrado, Putin visitó el hospital de Moscú donde está el cuerpo del exmandatario, señaló el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov. El horario de trabajo del presidente no le permitiría hacer eso el sába do, por lo que decidió hacerlo hoy (ayer)”, dijo Peskov a periodistas.

Rusia inició maniobras militares de gran envergadura en las que participan varios países aliados, entre ellos China, señal del acer camiento entre Moscú y Pekín, en medio de tensiones con Estados Unidos.Estos ejercicios, llamados Vos tok-2022 (Oriente-2022), se llevan a cabo hasta el 7 de septiembre en el extremo oriente ruso y tienen lugar más de seis meses después de que Moscú llevara a cabo una masiva ofensiva contra Ucrania. China, a su vez, atraviesa una crisis diplomática con Estados Unidos tras la visita a Taiwán de

la presidenta de la Cámara de Re presentantes, Nancy Pelosi. Las maniobras Vostok-2022 se iniciaron con ejercicios de aviones de combate, el desplazamiento de unidades de lucha antiaérea y simulación de operaciones de desminado en el mar de Japón, indicó el Ministerio de Defensa ruso.Según Moscú, 50 mil militares y más de 5 mil piezas de armamento y equipos militares, entre ellos 140 aviones y 60 barcos de guerra, se han movilizado en estos ejercicios. Participan militares de varios países fronterizos o aliados de Ru sia, como Bielorrusia, Siria, India y, sobre todo, WashingtonChina.haexpresado su preocupación por un acercamien to entre Rusia y China en materia de defensa, al estimar que ello pondría en peligro la seguridad mundial.Alconfirmar a mediados de agosto su participación en las maniobras, China precisó que su presencia “no tiene relación algu na con la situación actual a nivel regional e internacional”.

MOSCÚ AGENCIAS

Estados Unidos 2022: incendios electorales E n sus marcas, listos, fuera. Faltan escasas nueve sema nas para la elección del me dio término: próximo martes 8 de noviembre. El presidente Joe Bi den se arremangó la camisa blanca y se quitó los guantes: “No sólo es Trump, es su filosofía entera… la cual es semifascista”. Ante un grupo de más de 2 mil seguidores en Maryland, el man datario enfatizó: “Trump y los republicanos extremos del movi miento Haz América Grande Otra Vez (MAGA, por sus siglas en in glés) ya decidieron: quieren regre sar al pasado, llenos de violencia, enojo, odio y división…Nosotros elegimos un sendero distinto: mi rando el futuro, con unidad, justi cia y optimismo”. El más viejo presidente en la his toria (79 años), Biden, se siente en valentonado por un excelente mes de agosto. Logró que el Congreso le aprobara importantes legislacio nes: la ley de los semiconductores y la ley para reducir la inflación (IRA, por sus siglas en inglés). Además, los precios de la gasolina, que son el mayor irritante inflacio

juego es la democracia misma. Biden está en lo correcto, el Par tido Republicano ha sido secues trado por Trump y un grupo de neofascistas que desconoce los resultados electorales y ejercita la política como una guerra sin cuartel. Todo se vale. Mentiras y descalificaciones.Miconclusiónes que el vete rano mandatario está utilizando la táctica de Karl Rove, el legenda rio estratega de George W. Bush, quien logró asustar a los electores en 2004: un voto por los demó cratas era dejar al país indefenso ante el terrorismo internacional de al-Qaeda.Ahorael miedo es perder la de mocracia y allanarle el camino a las milicias de extrema derecha, cercanas a Trump, como los Proud Boys o QAnon, para que sigan ata cando a las instituciones, como lo hicieron en la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021. 1 status/1563733332013338626https://twitter.com/tedcruz/ 2 vague-threats-of-violence-after-mar-a-lago-raim%2Fnews%2F2022%2F08%2Ftrumpworld-ref_url=https%3A%2F%2Fwww.vanityfair.co7235a68384d5448a8%7Ctwcon%5Es1_&%7Ctwgr%5Eac820023a2c7411c68dde3d%7Ctwterm%5E1564029020995469312twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembedstatus/1564029020995469312?ref_src=https://twitter.com/Acyn/

MUERTE SOSPECHOSA El presidente de la petrolera rusa Lukoil, Ravil Maganov, falleció tras caer por una ventana del Hospital Clínico Central de Moscú, donde es taba ingresado por un problema car diaco, informaron Interfax y TASS. El incidente de Maganov, que se había opuesto a la guerra en Ucrania, se une a la larga lista de empresarios rusos que mueren en circunstancias sospechosas. Agencias

PIEZAS5,000 de armamento, entre ellas 140 aviones y 60 barcos de guerra, son parte de los ejercicios. EFE

Con 50 mil militares, Rusia y China muestran músculo a Occidente

Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

12

Presidente de México

sexenio con 10 mil megawatts de ca pacidad, “impulsando básicamente la generación de energía limpia”, con la rehabilitación de hidroeléctricas y el parque solar de Puerto Peñasco, y limitando “privilegios” para empre sas privadas, sobre todo extranjeras. Criticó la “obsesión tecnocrática” de sólo medir indicadores de creci miento, pero presumió que “hemos logrado aminorar la desigualdad y la pobreza”; muestra de ello es que, en 2018, los más ricos ganaban 18 veces más que los pobres, y en 2020, pese a la pandemia, se redujo a 16. En tanto, en este año, el ingreso laboral por persona fue de 4.8 veces mayor, al pasar de 2 mil 747 pesos a 2 mil Sostuvo880.que, de no haber aplicado la política de subsisio a la gasolina, la inflación se habría disparado a 14 por ciento. Presumió que ha logra do ingresos para las arcas públicas 2.4 mayores, en relación con el año pasado, aunado a los 2.4 billones de pesos que ha obtenido por el plan de austeridad y el combate a la co rrupción y la impunidad. Aunque no la presentó en los tér minos para que sea iniciativa prefe rente, el jefe del Ejecutivo justificó el porqué de la reforma legal para que la Guardia Nacional quede en manos de la Secretaría de la Defen sa Nacional (Sedena).

Además de miembros de su ga binete, al discurso frente al mural Epopeya del pueblo mexicano, de Diego Rivera, que refleja las tres transformaciones que ha vivido el país, y en el que sólo se llevó dos aplausos, le acompañaron Arturo Zaldívar, presidente del Poder Ju dicial, y el fiscal Alejandro Gertz.

“Con racionalidad, con mística y con transformación”triunfaráoptimismolacuarta

“Información que acaba de trans mitir en una carta mi amigo el pre sidente Biden, me dice: ‘El comercio bilateral en bienes entre Estados Unidos y México ha alcanzado los 384 mil millones de dólares este año, sobrepasando los niveles pre pandemia para alcanzar un récord histórico’”, expresó en una posible respuesta a la carta que él le envió para cuestionar el porqué las con sultas del acuerdo comercial. En ese marco, el jefe del Ejecuti vo destacó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) concluirá su “El propósito no es militarizar o ir a autoritarismo, sino cuidar el crecimiento sano de la (GN)”

Reporte. En México se reportaron 4 mil 772 nuevos

LO ARROPAN CORCHOLATAS

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx 55-5449-86-00 Carbonell y Sergio

Se dijo “absolutamente convenci do” y sin duda alguna de la baja en incidencia delictiva, y presumió la reducción de 2.8 por ciento en homi cidios, de lo que –dijo– no informa la prensa por su “campaña sensa cionalista y amarillista” al servicio de los “adversarios conservadores”. “Les confieso que ahora poseo más aplomo y serenidad que antes”, dijo, y confió en que con “racionali dad, con mística y con optimismo triunfará la cuarta transformación”.

También Claudia Sheinbaum, por ser titular del gobierno de la capi tal. La aspirante presidencial sí se saludó con Marcelo Ebrard, quien se limitó a saludo de mano y beso, pero no abrazo, como sí se lo exten dió a Leticia Ramírez, quien ayer se estrenó como titular de la SEP.

EL FINANCIERO Viernes 2 de Septiembre de 2022 Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Con sus corcholatas presidencia bles juntas y de frente, aseguró que, “pese a adversidades” y que se “cayó la economía” por la pandemia de Covid-19, su gobierno está salien do adelante, pues México cuenta con una ventaja, que es el tratado comercial, aunque ahora está en proceso de consultas por posibles violaciones en el ámbito energético.

Coeditores: Antonio Ortega

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

MENSAJE. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, durante su cuarto Informe de Gobierno. Con una reiterada defensa de sus es trategias de seguridad y energética, presumiendo la virtud del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (TMEC), incluso con reconocimiento de Joe Biden, Andrés Manuel López Hay baja de 2.8 por ciento en homicidios, “que no informa la prensa”, reprocha “Pese a adversidades” y que se “cayó la economía”, el gobierno “está saliendo adelante”, asegura el Presidente

Tel.

contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas y 42 fallecimientos, según la Secretaría de Salud. De acuerdo con el informe, al corte de ayer, el país acumula 7 millones 32 mil 24 casos, al igual que 329 mil 536 muertes.

EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS, 4 MIL 772 NUEVOS CONTAGIOS Y 42 FALLECIDOS CUARTOSCURO

Presume AMLO aplomo y sus datos en energía y seguridad

Obrador resumió su cuarto Informe de Gobierno en 45 minutos y se con fesó como un hombre con más aplo mo y serenidad, una vez que se ha reducido el “analfabetismo político”.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROViernes 2 de Septiembre de 2022

Como lo hizo cuando la reapertura del antiguo recinto parla mentario de Palacio Nacional, López Obrador colocó nueva mente a su triada de corcholatas presidenciables juntas y frente a él. En el cuarto Informe de Gobierno, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quedó al centro, y a la izquierda del mandatario, el canciller Marcelo Ebrard, aun que este ángulo no podría tomarse como negativo para él, pues el corazón del Presidente late por la izquierda y no por la dere cha, donde quedó Adán Augusto López, la corcholata que media entre la reñida contienda de sus compañeros. Inician con suspenso en San Lázaro El rumor está por todos lados, pero nadie confirma nada. La iniciativa de reformas de AMLO sobre la Guardia Nacional llegó desde el miércoles, pero hasta ayer el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, aseguró que aún no la conoce y menos sabe de su futuro. Y el coordinador de Morena, Ignacio Mier, sólo admitió que ya se acordó que este vier nes habrá sesión, porque, como cada inicio de periodo, en esa misma semana debe haber una primera sesión. Pero sobre si se discutirá, votará y aprobará en fast track la reforma, insistió en que hoy se reunirá la Jucopo “para ver la ruta a seguir”. “Aún no lo sabemos, lo estamos analizando, puede que sí puede que no”.

No fue político el asunto Resulta que hubo un error dentro de la Secretaría de Educa ción, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Ciudad de Mé xico, respecto de la presunta renuncia solicitada a Luz María Rodríguez Pérez por su afinidad con el canciller y aspirante presidencial Marcelo Ebrard. A raíz de ello, se le ofreció nueva mente su plaza de trabajo. Menos mal.

RETRASO. El secretario de Gobernación, ayer, en el Congreso, con Santiago Creel.

PRESENTE. Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, ayer, en San Lázaro.

En un nuevo choque de visiones, y entre descalificaciones y llamados al diálogo y a abandonar la polari zación, diputados y senadores re cibieron ayer el cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Ma nuel López Obrador y arrancaron su periodo ordinario de sesiones. Mientras la oposición criticó que reciben un informe sin resultados, en Morena insistieron en que el Pre sidente ha mostrado que sí es posible “hacer política diferente y honesta”, y llamaron a los acuerdos y a aban donar la “moratoria constitucional”. En tribuna, el vicecoordinador de los diputados de Morena, Leonel VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Godoy, conminó a la oposición al diálogo y a los acuerdos, a abando nar la polarización, la “moratoria constitucional” y a coadyuvar al combate a la corrupción. Les anti cipó que este viernes se discutirá en el pleno la iniciativa presidencial de

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que el Pre sidente “ha cumplido y ha demos trado que se puede hacer política de manera diferente, de forma hones ta; pasamos del presidente imperial a un funcionario público austero, sin privilegios, sin complicidades con el poder económico”.

Asume. Leticia Ramírez asumió a partir de ayer la titularidad de la SEP, con el compromiso de dar continuidad a los proyectos impulsados por Delfina Gómez, como la entrega de apoyos y becas, así como la actualización curricular en educación básica, media superior y normal. Fallo del TEPJF. La Sala Superior del TEPJF determinó, por unanimidad, declarar inelegible a Ulises Bravo como líder de Morena en Morelos, quien fue electo el pasado fin de semana. El tribunal dijo que no cumplió con los requisitos mínimos para postularse desde la convocatoria inicial. RAMÍREZPOLÍTICAS HERMANO DE CUAU, INELEGIBLECOMO LÍDER DE MORENA EN MORELOS

El Vigésimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administra tiva de la Ciudad de México ya le había otorgado un amparo, mismo que fue reclamado por la Secretaría de la Función Pú blica. Ahora le tocará a la Corte decidir si se deja en libertad po lítica a la extitular de Sedesol y Sedatu, o si con que haya salido de Santa Martha Acatitla para que siga su proceso en casa ya fue suficiente.

CHOQUE EN SAN LÁZARO Es posible “hacer política diferente y honesta”, reviran desde Morena Entre reproches por el “desdén” al Congreso y la violación a los pro tocolos legales, el secretario de Gobernación, Adán Augusto Ló pez, entregó al Congreso el cuarto Informe de Gobierno, con más de hora y media de retraso de la sesión plenaria y después del mensaje del mandatario en Palacio Nacional. La oposición reclamó que, en un hecho sin precedentes, el presiden te Andrés Manuel López Obrador dio su informe antes de haberlo entregado al Poder Legislativo, que debe estar ya instalado en Con greso General para el arranque Con “desdén” al elAdánCongreso,entregainforme

PÚBLICAS

FLORESLUCÍA

El coordinador de los senadores panistas, Julen Rementería, tam bién llamó a Morena y al gobierno a “detener el odio” y “terminar con la polarización”, pero los llamó “hi pócritas” y que su gobierno es de resultados “lamentables”. El líder del PAN, Marko Cortés, criticó que el Presidente llega con el recrudecimiento de la violencia, con actos de “terrorismo” y con “la peor inflación en los últimos 21 años”, con lo que “ha incumplido con sus pro mesas de campaña como candidato”.

Corcholatas en primera fila

CONTINUIDAD DE

La Corte revisará la inhabilitación de 10 años que le habían dictado a Rosario Robles por presuntos actos de corrupción.

EN SEP, GARANTIZA LETICIA

FLORESLUCÍA del periodo ordinario de sesiones. “No sólo se entrega un informe con cero resultados, sino que lo hace con una grave falta de respeto y un desdén al Legislativo”, reclamó el líder de MC, Jorge Álvarez, luego de que el funcionario fue apura do a abandonar el salón de plenos, donde, después de llegar tarde, permaneció por 40 minutos con saludos, abrazos y selfies entre gri tos de presidente, para dar paso a la sesión

Se incumple la palabra El bloque de contención del Senado (PAN, PRI, PRD, MC y grupo plural) había alcanzado un acuerdo con el líder de Mo rena, Ricardo Monreal, para designarlo presidente de la Mesa Directiva. De acuerdo con el panista Damián Zepeda, el acuerdo incluía establecer una nueva mayoría que incluyera a la oposición y evitar así la aprobación de reformas “dañinas” como la de la Guardia Nacional y la electoral. Esa fue la razón por la cual, en la tercera votación para elegir integrantes de la mesa, los de oposición borraron el nombre de Alejandro Ar menta y, en su lugar, escribieron el de Monreal. Pero el acuerdo se incumplió. “No se ‘respaldó’ ni ‘rechazó’ a alguien, se buscó acabar con abusos. No se logró. Seguimos intentando”, reveló el legislador sonorense.

Los larespondenlamentables,resultados,enoposición

CONFIDENCIAL

Verá la Corte inhabilitación de Rosario

Víctor Chávez la Guardia Nacional, y pidió actuar con altura de miras.

Alejandro Moreno, dirigente del PRI, consideró que, “a cuatro años del gobierno de Morena, queda claro que no han podido con el país. Es notoria la ausencia de una estrategia de seguridad efectiva, la destruc ción del sistema de salud y la caída de la economía. Este gobierno ofrece mucho cuento y nulos resultados”. El coordinador de los diputados perredistas, Luis Espinosa, afirmó que “frente al cuarto informe, sólo hay más pobreza. Si, en 2018, 41.9 por ciento de la población vivía en situación de pobreza, y luego de casi cuatro años la cifra se elevó a 43.9 por ciento, ¿Primero los pobres?”. Jesús Zambrano, presidente del PRD, afirmó que fue un informe de “mentiras; no hay autocrítica, miente y falla a sus promesas”.

Primer desaire de Creel Para que no haya especulaciones, el nuevo presidente de los diputados, el panista Santiago Creel, deslizó en San Lázaro que fue invitado a Palacio Nacional al mensaje de AMLO. Pero explicó que declinó la invitación, pues, al ser su primer día al frente de la Mesa Directiva y debido a que se trata de un poder autónomo y se iba a recibir el documento del informe, prefirió quedarse en su nuevo cargo. Eso sí, aclaró que sí aceptó una invitación del secretario de la Defensa, para asistir este viernes a un evento de las Fuerzas Armadas, sin importar –dijo– que llegue tarde a la primera sesión ordinaria.

Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com@rivapa PERSONALESTRICTAMENTE RivaRaymundoPalacio

Rictus @monerorictus

El segundo escenario con el que ha coqueteado en las últimas semanas es caminar hacia una reforma electoral negociada con el PRI, para aprovechar una de las propuestas del tricolor que, sin que probablemente lo hubieran pensado así cuando la presen taron, se acomoda a los fines de López Obrador: la figura de la vicepresidencia, que competiría en fórmula con la candidatura presidencial y sería electa para el mismo término. Lo que tendría que lograr es, en una ley secunda ria, que el recurso de la revoca ción de mandato fuera exclusivo para el jefe del Ejecutivo, no para la Lópezvicepresidencia.Obradortiene ambos caminos para permanecer en el poder, sin estar en el poder. En el primer escenario, el Maximato sería el nombre del juego, y en el segundo, la amenaza permanente de que, si se desvía del proyecto de transformación, corregirá el camino con la destitución. Sheinbaum pertenece al núcleo duro del lopezobradorismo y es vista por éste como heredera legí tima del Presidente. La guerra co menzó para ella, pero sobre todo, por López Obrador y su legado.

La hora de los duros

pelear, buscando su atomización. La alianza Va por México ha dicho que el Presidente no logrará su propósito, pero tiene tiempo de sobra para insistir en la fractura de ese frente amplio opositor, que sólo tendría posibilidades de tener una candidatura competi tiva si va unificada, como mostró la encuesta de Buendía y Márquez publicada esta semana, donde si fueran bajo una sola apuesta PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciuda dano, estarían en estos momentos en 35% de preferencia electoral, contra 49% de la coalición de Mo rena, PT y Verde. Estos números se pueden mo ver en función de la situación eco nómica que prevalezca dentro de un año y medio, pero también se alterarán cuando salgan los opo sitores a Sheinbaum. Ahí está la importancia estratégica de López Obrador para mantenerse, por esa vía interpósita, en el poder, y cuyo activismo tendrá que definirse en función del comportamiento de lasLópezvariables.Obrador es una persona impredecible y de salidas extraor dinarias a retos extraordinarios. Con él siempre hay que estar pen sando bajo categorías diferentes a las conocidas. De esta manera, se puede plantear como hipótesis de trabajo que ante una candidatura presidencial que no prenda y en frente condiciones sociales y eco nómicas adversas, López Obrador podría dejar de ser un jefe de campaña informal y convertirse en uno formal, lo que lo llevaría a algo que hoy luce impensable, pero que algunos expertos en política electoral lo están conside rando: que pida licencia para ir a dirigir la campaña de Sheinbaum. López Obrador no ha estado a gusto con Sheinbaum en las últi mas semanas porque piensa que los problemas que le han surgido, no los ha manejado adecuada mente, por lo que le ha enviado llamadas de atención. Sin em bargo, en ningún momento ha dado señales de un cambio en la decisión para que lo suceda. De mantenerse su aprobación, la pre ferencia de voto por la coalición de gobierno y la eventual falta de una candidatura de oposición fuerte, los considerandos del Pre sidente serían de distinta índole.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADViernes 2 de Septiembre de 2022 E l presidente Andrés Manuel López Obrador entró en la recta final de su gobierno con la cara pintada de guerra y claramente definidas las tropas con las que va a pelear, para lle var a su candidata a sucederlo a Palacio Nacional y que concluya la transformación que comenzó. Su plan de acción es transpa rente, aunque no lo diga. Claudia Sheinbaum será la candidata a la Presidencia, salvo que suceda algo extraordinario durante los próxi mos 18 meses, y él será el jefe de campaña, de manera formal o informal. Detrás de él, listo para la campaña, está el sector duro del lopezobradorismo, porque la radi calización y la polarización son el eje de la estrategia para mantener el Nopoder.hay nada de qué asombrarse porque no hay ninguna novedad. En el inicio de la última recta de su gobierno, la prioridad es la consolidación de su electorado base –alrededor de 15 millones de electores– y la atomización de la oposición. Sheinbaum no tiene la capacidad para poder cum plir con estas dos premisas para la victoria, por lo que la añeja dependencia de López Obrador se mantendrá y, ante los retos por delante, se profundizará. Los cómos son lo único que se tendrá que ir acomodando en función a la coyuntura y al rendimiento de la Lasdelfín.condiciones que envolve rán el desenlace final de la can didatura y los amarres que haga el Presidente para Sheinbaum dependerán de factores fuera del alcance de la escogida. La más importante tiene que ver con la variable económica. El Banco de México reportó el miércoles que el crecimiento económico para este año se mantendrá en el esperado 2.2%, pero ajustó a la baja la ex pectativa para el próximo, ubicán dolo en 1.6%. Es decir, habrá una desaceleración importante que no habrá forma de revertir. Las megaobras presidenciales están subiendo sus costos de ma nera constante, particularmente Dos Bocas y el Tren Maya, que es tán secando las finanzas públicas por los subsidios, y por la falta de inversión privada, disminución de la recaudación y los recortes en el gasto público. Los espacios de maniobra política se siguen redu ciendo y no está claro de dónde va a salir el dinero para los progra mas sociales, indispensable para mantener aceitadas a las cliente lasLaelectorales.posibilidad de que el Presi dente meta la mano en las reser vas internacionales o las afores no se ve probable. Tampoco que Sheinbaum crezca por sí sola como candidata. El éxito de la can didata en las urnas depende sólo de López Obrador, cuya fuerza radica en su popularidad. De acuerdo con la encuesta de apro bación mensual del Presidente que publicó ayer El Financiero, el respaldo se mantiene estable, con un sólido 54%. Este apoyo popular no ha sido afectado por la gestión de gobierno, donde los negativos siguen creciendo, y el Presidente parece estar vacunado contra sus propiosLópezerrores.Obrador ha estado dis parando obuses contra la opo sición para dividirla y ponerla a Claudia Sheinbaum será la candidata a la Presidencia, salvo que suceda popularidadfuerzaLópezdependeSuextraordinarioalgoéxitoenlasurnassólodeObrador,cuyaradicaensu

“Iniciativa de GN pasará en el noCongreso,enlaCorte”

Este deterioro ocurrirá con una crítica creciente al Presidente, como también es evidente en las encuestas publicadas en los últimos días. Algo man tiene de su popularidad, pero la calificación de su gobierno se derrumba. Su gran capacidad de mentir, demostrada amplia mente en su discurso de ayer, ya no le va a alcanzar. Por eso la recomposición no ocurre sólo en la oposición, sino también en suDosentorno.años quedan, que serán muy difíciles. Pero son sólo dos.

La iniciativa argumenta que “la creación de la Guardia Nacional es resultado del esfuerzo institucional del Estado mexicano en materia po licial, para garantizar la seguridad pública frente a las profundas afec taciones que el crimen organizado ha generado en la vida económica, política y social del país, agrava das por la ‘guerra contra el narco’”.

15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROViernes 2 de Septiembre de 2022

Opine usted:

“Es claro que no prosperará. La iniciativa será impugnada por una acción de inconstitucionalidad y desembocará en una votación que estoy seguro será de 11 a cero en la Suprema Corte”, dijo el jurista e investigador emérito de la UNAM. Al participar en el foro virtual Guardia Nacional a Sedena, ¿Cuá les son las implicaciones?, realizado por El Financiero Bloomberg, el académico señaló que no hay forma de explicar el cambio de adscripción de la Guardia Nacional cuando la Constitución dice que debe formar parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En ese sentido se pronunciaron Eduardo Guerrero, especialista en temas de seguridad y colaborador de este diario, y Francisco Rivas, titular del Observatorio Nacional Ciudadano. Guerrero explicó que la iniciativa dice que SSPC generará la

la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey FINANCIEROEL

La iniciativa de reformas a la Guar dia Nacional no define con claridad los mandos de este cuerpo policia co y aclara que no habrá recursos adicionales para su manutención y operación en el país. El documento enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputa dos señala que este nuevo cuerpo continuará “adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudada na”, pero indica también que será la Secretaría de la Defensa Nacional la encargada de su total actuación. También, de acuerdo con los ofi cios de la Secretaría de Hacienda, esta disposición para la existencia de la Guardia Nacional “no tendrá un impacto presupuestal” adicional, y se pagará con parte de los presu puestos de las secretarías de Segu ridad, de la Defensa y de la Marina.

FORO DE EL FINANCIEROFrancisco Rivas, Diego Valadés y Eduardo Guerrero analizan el futuro de la Guardia MEET POINT. Francisco Rivas, Diego Valadés y Eduardo Guerrero, en el foro moderado por Héctor Jiménez Landín. estrategia de seguridad y la encarga da de implementarla será la Guardia Nacional una vez se haya sumado al Ejército. Consideró que dejar formal mente a la Guardia Nacional adscrita a la SSPC es algo forzado “quizá para guardar las formas y no caer en la inconstitucionalidad”. Estimó, sin embargo, “va a generar muchas tensiones”.Rivascuestionó la desarticula ción de la Policía Federal y la crea ción de la Guardia Nacional, lo cual no ocurrió a partir de una necesi dad, sino del enojo presidencial. Estimó que México ha fallado en la construcción de instituciones lo cales de seguridad, principalmente por cuestiones presupuestales. Valadés señaló que en el país todo se quiere resolver por la decisión del Presidente. “Por ello no se ha institu cionalizado el proceso de persecu ción del delito, porque cada seis años cambiamos todos los planes”, dijo. Rivas no descartó que, si la Corte vota contra la iniciativa, esto sirva de pretexto al presidente López Obrador para culpar a los minis tros de sus resultados en materia de seguridad. Recordó que una de las premisas de la iniciativa presiden cial es echarle la culpa al pasado. Guerrero abundó en que pareciera que el objetivo de la iniciativa es no dotar, ni a mediano ni a largo plazo, de autonomía a la Guardia Nacional. Los panelistas coincidieron en que este cuerpo no debe desaparecer.

La Guardia, sin claridad en sus mandos

FUERA DE LA CAJA SchettinoMacario Profesor

Víctor Chávez www.macario.mx@macariomx de

Quedan dos E n los últimos días, el entorno político se ha transformado de manera muy importante. Tal vez no se perciba, y por eso vale la pena apuntarlo.Elnuevo año legislativo trajo consigo la renovación de los órganos directivos de ambas cámaras. En la de Diputados, el nuevo presidente es Santiago Creel, del PAN. Aprovechando esta nueva y notoria posición, ese partido hizo público un abanico de precandidatos pre sidenciales, que incluyen tres gobernadores, dos diputados, una senadora y un excandidato. Para quienes se quejaban de que no había candidatos de oposi ción, ahora hay siete panistas, a los que debemos sumar al me nos a Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid, del PRI, y otras personas que han sido mencio nadas, aunque no hayan toda vía definido su participación. De golpe, abundan las candida turas, con virtudes y defectos, pero ya en una dinámica muy diferente a la de hace unas po casEnsemanas.elSenado, Ricardo Mon real logró detener la voluntad presidencial de compensar a Higinio Martínez con la presi dencia de esa cámara, en sus titución de la candidatura del Estado de México. Al interior de Morena, Monreal impuso a su propio candidato, Alejan dro Armenta. Los operadores del Presidente, Adán Augusto López, Olga Sánchez Cordero, y me imagino que Mario Delgado, fueron avasallados. No sólo lo gró Monreal colocar a su candi dato, sino que obtuvo 52 votos, de oposición, para ser él mismo el presidente del Senado, para lo que no había competido. Si alguien quería una señal de fuerza del monrealismo, ahí la tiene.Esto ocurrió en respuesta al desaire presidencial de unos días antes. A la plenaria del Se nado, Monreal había invitado a los más destacados secretarios de Estado, que finalmente lo plantaron, por órdenes de Ló pez Obrador. El único que sí fue, fue Marcelo Ebrard. Una señal más del cambio del entorno. En una semana conocere mos el presupuesto para 2023, que será un conjunto de malas noticias, tal vez aderezadas de algunas cifras alegres, pero in creíbles. Una semana más tarde, tendremos las fiestas patrias, ahora convertidas en el alta voz con el que López Obrador quiere convertir una secuencia de errores de política económica en un llamado a defender la so beranía. Puede incluso hacerlo mezclando el tema con la en trega de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, acto ilegal, pero útil para ponerle carnita al tema soberanista. Días antes de este segundo evento, tendremos la visita del secretario de Estado de los Es tados Unidos, Antony Blinken. Considerando lo ocurrido a últi mas fechas entre ambos países, no parece que sea una visita amistosa. El país vecino, que sigue siendo la economía más grande del mundo, con el Ejér cito más poderoso, tiene en el horizonte algunos compromisos geopolíticos que le exigen ga rantizar su perímetro. No están en condiciones de arriesgarse a tener un polvorín en el sur, sea por derrumbe económico, des orden político o deterioro social. Finalmente, poco después de las fiestas patrias se definirá la candidatura del PRI en el Estado de México, y arrancará en forma el final del sexenio. Es por eso que la recomposición del entorno político se ha acele rado. Como ya hemos comen tado, y ahora se ha confirmado por diversas instituciones, estos dos años serán complicados en materia económica, con es tancamiento e inflación, y muy posiblemente una crisis fiscal.

Víctor Chávez

La iniciativa presidencial para que la Guardia Nacional sea parte del Ejército podrá pasar en el Congre so, pero no prosperará en la Corte, donde se prevé que los 11 ministros voten en contra, dijo Diego Valadés.

EL FINANCIERO Viernes 2 de Septiembre de 202216

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.