CASOS con por con OTRASUCONFIRMAATLASANOTACRISISCONDERROTA
Covid-19 en México 674,517 CASOS CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
EL FINANCIERO SU MUERTE SIGUE SIN SER ESCLARECIDA
solución en con sultas por TMEC EL FINANCIERO CONTRALORÍA l Tras video anónimo, encuentran aviadores en ayuntamiento de GDL 5A DONACIÓN DE ÓRGANOS l Señalan que diputados rechazaron acercamiento de asociación 7’001,5902A
Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Viernes 26 de agosto de 2022 Número 2345 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO VEN LA PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA COMO UN EXCESO
EL Rescate 6tardaríaminerosdedea11meses MAGDA FCORRESPONSALGUARDIOLA|SALTILLO amiliares de los 10 tra bajadores atrapados en el pozo de carbón de El Pinabete exigieron por segunda ocasión la destitución de la coor dinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, luego de que la funcionaria federal anun ciara que el rescate de los mine ros podría tardar entre seis y 11 meses.“Fatal noticia en donde nos dicen que van a abrir un tajo y que se va a tardar de seis a 11 meses. Lo hubieran hecho desde un princi pio”, reprochó Cecilia Cruz, fami liar de Sergio Gabriel Cruz, quien junto a sus nueve compañeros cumplen este jueves 22 días atra pados en el socavón, en el munici pio de Sabinas, región carbonífera del“Ellaestado.(Laura Velázquez) es una mentirosa, que se retire ya, que cuelgue los guantes, como se dice, y se retire a su casa, como quiera le pagan. Las opciones se las dieron todos los mineros y no los escuchó. Ella solo quiere cansar a la gente”, dijo Angélica Montelongo, hermana del traba jador Jaime Montelongo.
PARAESPERANSIOPDINEROREHABILITARLASCARRETERASENDOSAÑOSZMG3APÉREZ ELIMINARMUYCONSIDERAJUÁREZRIESGOSOPRISIÓNPREVENTIVAZMG6AANTEACUSANORGANIZACIONESQUELACEDHMUESTRAINDIFERENCIALASQUEJASZMG5A
Luego dio paso a la explicación de Quetzalli Meza, perito en grafosco pía y documentoscopía del Institu to Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), quien explicó que, de acuerdo con sus análisis, la escritura plasma da en los muros y la de Luz Raquel es la misma.El17de mayo, Luz Raquel difundió fotos de los mensajes en su cuenta de Twitter. Uno de ellos decía: “Te voy a quemar viva” y otro “Te vaz a morir Luz (sic)”. Casi un mes después, el 16 de julio, Luz fue quemada viva en un parque público de Arcos de Zapopan y falleció luego de tres días en el hospital. El anuncio del fiscal coincidió con la salida de prisión de Sergio Ismael I., vecino de Luz Raquel, luego de la suspensión condicional del proceso y el pago de 15 mil pesos a la madre de la víctima como reparación del daño. Belinda Aceves Becerra, fundadora de la colectiva Abuelas Brujas y Sabias, solicitó una investigación indepen diente debido a la falta de credibilidad de la Fiscalía. Por su parte, Ana Fátima López, integrante de la Red de Abo gadas Violeta, remarcó que el fiscal criminaliza y revictimiza a Luz con la forma selectiva de presentar avances de la investigación. ZMG 2A
JUAN AGUADALAJARALEVARIO
l ADVERTENCIA. Santiago Fuentes, CEO de la empresa de ciberseguridad Delta Protect, comentó que la clonación de cuentas de WhatsApp, Facebook o Instagram se basa, precisamente, en la información que los usuarios publican voluntariamente dentro de estas plataformas, por lo que es fácil robar identidades.
Fiscalía incrimina a Luz por amenazas
EL
CMIC
TOBOGÁN. Atlas no logra levantar en el Apertura 2022 al caer 3-1 con Pachuca confirmando su crisis. Volvió a quedarse con 10 hombres, por lo que Nico Ibáñez, Luis Chávez y Chofis López aprovecharon para marcar por los Tuzos. Ozziel Herrera descontó por los Zorros, que están en el lugar 14. PASIÓN vs.8AMAZATLÁN AMÉRICA ESTADIO MAZATLÁN | VIERNES 26 | 21:05 HORAS vs. CHIVAS UNAM ESTADIO AKRON | SÁBADO 27 | 21:05 HORAS 3-1 PACHUCA ATLAS VISITA GDL RICARDO PRESIDENCIABLESPRESUMEMONREALSERELMEJORDELOSZMG5A CIRCO CON LA ‘MENTE EN LLEGABLANCO’ELSHOWDEBRAVÍSIMOESCENARIO7A
GP DE
Sergio Ismael I., vecino de Padilla Gutiérrez, sale de prisión luego de la suspensión condicional del proceso y el pago de 15 mil pesos a la madre de la víctima como reparación del daño
PROTECCIÓNFINANCIEROCIVIL
APOYORECHAZANDELDIF l OPERATIVOS. A lo largo del año, el DIF Guadalajara ha realizado cuatro intervenciones para retirar a personas en situación de calle del túnel de avenida Hidalgo, sin embargo, las 17 personas abordadas han rechazado apoyos. El martes hubo un incendio que llenó de humo el paso a desnivel y fue necesario cerrar la circulación vehicular por alrededor de 40 minutos, además de poner en alerta las inmediaciones del Mercado Corona. Pese a las intervenciones, no deja de haber personas que pernoctan en el túnel. Juan Levario ZMG 3A
l
unque la Fiscalía del Estado (FE) presentó peritajes que señalan a Luz Raquel Padilla Gu tiérrez como autora de las amenazas escritas afuera de su casa, la dependencia no proporcionó más información que permita esclarecer su muerte.Adiferencia de la usual conferencia ante medios para despejar dudas sobre los casos de alto impacto, Luis Joaquín Méndez Ruiz, titular de la FE, difundió un video en redes sociales para infor mar sobre el caso. En él destaca que se han recabado más de 100 entrevistas, se han analizado más de 250 horas de videos y se han revisado más de 40 puntos con cámaras en el lugar.
levantanEmpresaslamanoparalalínea4 LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZ l presidente en Jalisco de la Cámara Mexicana de la Indus tria de la Construcción (CMIC), Carlos del Río Madrigal, confirmó que son cuatro las empresas que ya levan taron la mano para financiar la línea 4 (L4) del Tren Ligero que conectará a Guadalajara con Tlajomulco, aunque precisó que ninguna es local. Todas tienen carácter internacio nal, ya que la inversión multimillo naria imposibilita que las empresas locales puedan participar. Las cuatro que ya se apuntaron son Mota Engil, Siemens, DBE CO Group y TSO-NGE México.“Todas son empresas internacio nales, por la magnitud de la obra y del esquema financiero; siempre hemos dicho que las empresas de Jalisco es tábamos preparadas para enfrentar el reto de hacer la obra completamente, pero las condiciones cambian”, men cionó Del Río. La o las empr esas que ganen la licitación tendrán que financiar 5 mil 725 millones de pesos para la cons trucción de esta nueva ruta. ZMG 3A
Covid-19 en Jalisco 19,752 DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco Fuentes: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19 MENDOZAALBERTOJORGE EFECORTESÍA CUARTOSCUROCUARTOSCURO ESPECIAL MENDOZAALBERTOJORGE COVID-19 ‘CHOFIS’
CONCURSO l ‘Los intrusos’ se hace del premio de Cuento Juan José Arreola 7A AMLO l Confía en que habrá
ANUNCIAFINANCIEROSEGOBENVIARÁN“INICIATIVAPREFERENTE”SOBRELAGN l PROPUESTA. Sin contemplar reformas a la Constitución, el 1 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará a la Cámara de Diputados una “iniciativa preferente” para integrar al cuerpo policiaco de la Guardia Nacional totalmente a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Se suspendió el proceso, se le fijaron unas obligaciones que debe de cumplir, que por sigilo de la investigación no les puedo referir y durará con esas condiciones durante seis meses” RICARDO ABOGADOPULIDODESERGIO ISMAEL
PONENDESIGNACIONESREGRESACHECOBÉLGICAPÉREZCONLASPILASRECARGADASPASIÓN8ACONGRESOCADUCALAPROPUESTADELALEYDEZMG2ASORTEOALBARSAYALBAYERNENEL‘GRUPODELAMUERTE’PASIÓN8A
Covid-19 en México 329,289 DEFUNCIONES
IDENTIDADESCIBERDELITOROBANPORREDESSOCIALES









Aceves Becerra señaló que la Fiscalía del Estado se ha caracteri zado por investigar el caso de una forma inadecuada y no ha contem plado las omisiones registradas desde que Luz Raquel acudió a pedir protección a Zapopan. “Este caso deja una herida, deja un dolor, pero hemos apren dido que de los dolores se saca fuerza, se saca información (…) Por ejemplo, en Zapopan lo que tendrían que haber hecho y no hicieron adecuado (fue) la pre vención de las violencias, todo el hueco (en) que dejaron de hacer prevención sin perspectiva de género para ver si esto fue un problemaCuestionóvecinal”.además la rapidez con la que la Fiscalía busca la mane ra de cerrar el caso, ya que en otras investigaciones ha tardado meses. Finalmente, contó que la rabia que provocó la muerte de Luz Raquel ha motivado a mujeres a reunirse para leer y hablar del cuidado que se dan entre ellas para sustituir el que no reciben de las autoridades. la iniciativa en el mismo sentido, es decir, con el objetivo de que exista un mismo procedimiento de evaluación para todos los cargos que le toca elegir al Congreso local.
QUETZALLI MEZA PERITO EN GRA FOSCOPÍA DEL IJCF Caduca iniciativa de designaciones; Hagamos la presentará de nuevo
LIBERAN A SERGIO Poco después del mensaje de la Fis calía se dio a conocer que, tras hacer un pago compensatorio para la fa milia de Luz Raquel, Sergio Ismael recuperó la libertad y fue suspen dido el juicio que se le realizaría por lesiones y delitos contra la dignidad de las personas. El abogado del imputado, Ricar do Pulido, explicó que el acuerdo reparatorio para acceder a la sus pensión condicional del proceso penal contempla el pago de 15 mil pesos a la madre de la mujer falle cida. Este ataque corresponde a una carpeta de investigación distinta a la iniciada en julio por su muerte por quemaduras.“Fueunresultado positivo, se lo gró obtener la libertad de mi cliente el día de hoy (…) Fue a través de una suspensión condicional de proceso, que lo marca el Código en su artículo 191, el Código Nacional de Procedi mientos Penales, como una solución alterna al conflicto o al procedi miento”, explicó este jueves. La autoridad judicial impuso a Sergio Ismael una serie de obliga ciones para gozar del beneficio de suspensión, entre las que se inclu yen el acuerdo reparatorio al que llegó con la madre de la fallecida. El pago corresponde al valor de la terapia psicológica para la madre de Luz“SeRaquel.suspendió el proceso, se le fijaron unas obligaciones que debe de cumplir, que por sigilo de la in vestigación no les puedo referir y durará con esas condiciones duran te seis meses y si él logra cumplir precisamente esas condiciones, ya se determinará (luego) sobre su situación jurídica”, agregó Pulido. (Tras analizar) la gráfico”mismocorrespondendeterminargráficassimilitudesronco,ministerioporRaquelescrituralosplasmadaescrituraenmurosyladeLuzremitidaelagentedelpúbliseencontrasuficientesparaquealorigen
JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ
DONACIÓNMORENA
l protocolo de feminicidio debe aplicarse siempre que haya una muerte violenta de mujeres y no por criterio del minis terio público, planteó la diputada de Movimiento Regeneración Nacio nal (Morena) Angela Gómez Ponce. Para que su apuesta sea una rea lidad, propuso una reforma al ar tículo 28 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violen cia de Jalisco a fin de que la Fiscalía del Estado esté obligada a imple mentar el protocolo. “(Se debe) aplicar en toda muerte violenta de mujeres o ni ñas el protocolo de investigación del delito de feminicidio con pers pectiva de género”, señala la pro puesta, turnada ya a comisiones para su estudio. La legisladora señaló que al aplicar el protocolo se cuenta con más elementos para poder calificar este tipo de muertes. “Cuando a través de la investiga ción se inicia con otro tipo de delito la investigación, con otra forma de investigar y se llega a la conclusión de que es feminicidio, se pierde tiempo y se pierden pruebas. Esto obviamente afecta al final todo el procedimiento que llevan tanto las víctimas como en este caso los familiares de las víctimas”, afirmó. Gómez Ponce explicó que con la precisión que plantea se pueden evitar confusiones en investiga ciones como la del caso de Debanhi Escobar, en Nuevo León.
JESSICA PILAR EGUADALAJARAPÉREZ
GP/NTRARCHIVO
a presidente de la asociación Donación de Milagros, Mi lagros Pérez Naveja, lamen tó que los diputados locales hayan rechazado el miércoles discutir y votar la iniciativa de reforma a la ley de salud estatal que busca que todos los jaliscienses sean donadores de órganos salvo que manifiesten lo contrario. “¿Qué nos deja (el rechazo)? Nos deja mucha impotencia, son vidas, son niños que se van”, aseveró. Afirmó que los diputados que impidieron que la reforma se so metiera a votación –Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecolo gista de México (PVEM) pidieron retirarla del orden del día– son los mismos que no han recibido a quie nes la impulsan. En total, 22 diputados de MC, PRI y PVEM sufragaron a favor de que la iniciativa no se votara, lo que provocó que el tema se pospusiera por tercera ocasión en tresPérezaños.Naveja detalló que los di putados naranjas Claudia Salas Ro dríguez e Higinio del Toro Pérez no recibieron a personas que pro mueven la iniciativa. La también emecista Mónica Magaña Mendoza les señaló por correo que su priori dad son los temas de movilidad del estado.Encuanto a los diputados del PRI, dijo sentir pena por ellos, pues antes habían recibido “super bien” a impulsores de la propuesta, pero ahora decidieron que siempre no. En medio, concluyó, quedan fa milias destrozadas, sin oportuni dades de vida y con la constatación de que hay intereses de otro tipo en los que los ciudadanos no son la prioridad.
Activista cuestiona la credibilidad de peritajes
Viernes 26 de agosto de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara SERGIO ISMAEL I. QUEDA LIBRE TRAS PAGAR 15 MIL PESOS
ESPECIAL
“La Fiscalía de Jalisco continuará con la integración de la carpeta de investigación. Estaremos pendien tes y respetuosos de las determi naciones que tengan a bien tomar tanto la FGR, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudada na, lo anterior respecto a la petición de asistencia técnica que se solicitó a finales de julio del presente año”, dijo en el video difundido en las redes sociales de la FE. Juan Levario / Guadalajara
Semanas después, el 10 de sep tiembre de 2020, integrantes de Ha gamos, cuando aún no era partido, acudieron al Congreso local para pe dirle a los diputados que tomaran la iniciativa como propia, pero sólo obtuvieron apoyo de Mara Robles Vi llaseñor y Enrique Velázquez, quienes en ese momento eran diputados de Movimiento Ciudadano (MC) y Par tido de la Revolución Democrática (PRD), respectivamente. A casi dos años del compromiso, Velázquez González, ahora pertene ciente a Hagamos, detalló que la ini ciativa caducó en enero debido a un acuerdo de la Junta de Coordinación
■ Luego de que la titular de la Secretaría de Seguridad y Protec ción Ciudadana (SPPC), Rosa Icela Ramírez Velázquez, anticipara que la Fiscalía General de la Re pública (FGR) atraerá el caso de la muerte de Luz Raquel al no haber interés del estado para continuar con las investigaciones, Luis Joa quín Méndez Ruiz declaró que la Fiscalía del Estado (FE) seguirá con la integración de la carpeta de investigación.
EN CONGRESO DE JALISCO JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ a iniciativa de ley de designa ciones anunciada en la legisla tura pasada tendrá que volver a presentarse en el Congreso local, pues caducó.Lapropuesta cuyo fin era evitar nombramientos bajo el principio de cuotas y cuates se desechó al no tener un dictamen en la pasada legislatura, ex plicó el legislador de Hagamos, Enrique Velázquez González, quien adelantó que su partido la presentará de nuevo. El camino de la propuesta ha sido largo. Para empezar, se presentó como una iniciativa ciudadana el 29 de julio de 2020 ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) tras recabar más de 10 mil 500 firmas. La iniciativa fue promovida por Rosa Imelda Hernández Muñoz, quien en 2020 aspiró a una de tres vacantes de consejero de la Judicatura y fue la única en pasar un examen de cono cimientos que les fue aplicado a los candidatos. Pese a resultar aprobada, no fue contemplada por los diputados locales en la elección de los perfiles; de hecho, los legisladores no tomaron en cuenta evaluaciones que el Comité de Participación Social del Sistema Anti corrupción del Estado (SAE) hizo a los participantes en el proceso.
REVISIÓN. Según la Fiscalía, el área de Grafoscopía y Documentoscopía del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) analizó los mensajes amenazantes que Luz Raquel difundió el 17 de mayo.
Sergio Ismael fue detenido el 21 de julio y luego fue imputado por los delitos referidos y el de amenazas; sin embargo, el último se desechó, aunque sí se le vinculó por los otros dos.
FE seguirá con la integración de la carpeta de investigación
La dependencia omite presentar avances que esclarezcan la muerte de la mujer que fue quemada el 16 de julio en un parque público de Zapopan JUAN SGUADALAJARALEVARIO in dar a conocer nin guna información que esclarezca su muerte, el titular de la Fiscalía del Estado (FE), Luis Joa quín Méndez Ruiz, presentó ayer peritajes que atribuyen a Luz Raquel Padilla Gutiérrez los mensajes ame nazantes escritos afuera de su casa. Por medio de un video difundido en sus redes sociales a las 11 horas, la Fiscalía presentó conclusiones de Quetzalli Meza, perito en grafosco pía y documentoscopía del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), quien refirió que tras analizar “la escritura plasmada en los muros y la escritura de Luz Raquel remitida por el agente del ministerio público, se encontraron suficientes simi litudes gráficas para determinar que corresponden al mismo origen gráfico”.Laperito contrastó la escritura de Sergio Ismael I., vecino de Luz Ra quel acusado de una agresión previa con cloro en contra de ella y ocurrida en mayo, y la de la víctima con los trazos que fueron pintados afuera de la casa de la mujer, y descartó que el hombre fuera el autor. El 17 de mayo, Luz Raquel di fundió fotos de los mensajes en su cuenta de Twitter. Uno de ellos decía: “Te voy a quemar viva” y otro “Te vaz a morir Luz ( sic )”. Casi un mes después, el 16 de julio, la mujer fue quemada viva en un parque pú blico de Arcos de Zapopan y falleció tres días después en el Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde.Respecto a la carpeta de investi gación por la muerte de Luz Raquel, el fiscal únicamente informó que se han recabado más de 100 entrevistas y se han analizado más de 250 horas de videos y archivos digitales. Tam bién, dijo, se han revisado más de 40 puntos con cámaras en el lugar y los alrededores donde fue hallada quemada la mujer. Aseguró que la familia de la falle cida ya nombró a una asesora jurídi ca a la que se le ha dado acceso a la totalidad del contenido de los datos de prueba, por lo que ya realiza el análisis de la información.
Sin aclarar crimen, fiscalía culpa a Luz Raquel de pintas
Política (Jucopo), a partir del cual se desecharon iniciativas presentadas que no lograron algún dictamen para mantenerse en votación. Detalló que su partido presentará
protocoloPlanteandefeminicidioporleyRechazoareforma“dejamuchaimpotencia”
PIDE INDAGATORIAS INDEPENDIENTES
os peritajes presentados por la Fiscalía del Estado en torno al caso Luz Raquel no tienen credibilidad, por lo que se necesitan dictámenes inde pendientes, enfatizó la feminista Belinda Aceves Becerra. La activista fundadora de la co lectiva Abuelas Brujas y Sabias an ticipó que la Fiscalía General de la República (FGR) tendrá que hacer un análisis de lo investigado hasta ahora por la instancia local, pues desde el inicio se han enfocado en culpar a la fallecida por su muerte. “No estamos contentas ni satis fechas, ni creemos los discursos que están diciendo de que ella hizo todo lo que prepararon para decir que ella se suicidó. Creemos que hacen falta otras voces más fidedignas, no una sola voz de peritaje, sino que nece sitamos que existan y haya dos o tres peritos o peritas especialistas en grafología y demás para que puedan dar otros testimonios, pero que no sean de la Fiscalía de Jalisco”.
IDEA. Cuando sea presentada de nuevo, la iniciativa buscará lo mismo: un mismo proceso de evaluación para todos los cargos que le toca nombrar al Congreso.
JUAN LGUADALAJARALEVARIO


VISITA. Funcionarios y representantes de las empresas que participan en la licita ción recorrieron ayer el trazo de la futura L4. estaremos cuidando es que se dé un trato justo a las empresas de Jalisco”.Latarde de ayer, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, dio a conocer que personal de la Secreta ría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y del Sistema de Tren Eléc trico Urbano (Siteur) recorrieron el área donde se construirá la L4 junto a representantes de las empresas que participan en la licitación. “Desde la conexión que tendrá con la última estación de (Macrobús), re corrieron las ocho futuras estaciones hasta el centro de Tlajomulco, in cluyendo donde estarán los talleres, cocheras y la subestación eléctrica para conectar como nunca al sur con el resto del AMG”, detalló.
l presidente de la Cá mara Mexicana de la In dustria de la Construc ción (CMIC) en Jalisco, Carlos del Río Madrigal, confirmó que cuatro empresas ya levantaron la mano para financiar la línea 4 (L4) del Tren Ligero, pro yecto que se construirá bajo una asociación público-privada (APP) y que conectará a Guadalajara con Tlajomulco de Zúñiga; sin embargo, ninguna es local. Detalló que todas las participan tes tienen influencia nacional o in ternacional y aceptó que la inversión multimillonaria imposibilita que las empresas locales puedan participar. Las cuatro que ya se apuntaron a la licitación pública nacional son Mota-Engil –empresa que presentó la propuesta no solicitada en la que basaron la licitación–, Siemens, DBE CO Group y TSO-NGE México. “Todas son empresas internacio nales por la magnitud de la obra y por la magnitud sobre todo del esquema financiero. Siempre hemos dicho que las empresas de Jalisco estába mos preparadas para enfrentar el reto de hacer la obra completamen te, pero las condiciones cambian”, mencionó.Laolas empresas que ganen la licitación tendrán que aportar 5 mil 725 millones de pesos (mdp) para la construcción de la L4, la cual tendrá una inversión estimada inicial de 9 mil 725 mdp. El resto del dinero lo pondrán, en partes iguales de 2 mil mdp, el gobierno estatal y el federal. En contraprestación, quien o quienes inviertan recibirán 600 mdp anuales por 36 años, duración del contrato de la APP. El dinero para pagarle a la o las empresas se obten drá por la venta de los pasajes. Aunque el panorama parece no generar oportunidades a empresas locales, Del Río Madrigal dijo que no es así, ya que los constructores de Jalisco confían en que la ganadora contratará mano de obra y empresas locales para los insumos, es decir, tendrán un beneficio indirecto. “Nosotros esperamos que la par ticipación de los empresarios de Jalisco se dé como contratistas de estas grandes empresas. Lo que
Primero, que no le anden diciendo cor cholata , porque no lo es, no quiere serlo, tiene autonomía y le parece de mal gusto y ofensivo; y, segundo, que en realidad es el “arma secreta” (OMG, traducción: ¡Oh, my God!) del presidente Andrés Ma nuel López Obrador para contender en las elecciones de 2024. El autor de tales aseveraciones en el senador por Morena Ricardo Monreal , que de nuevo estuvo en Guadalajara, invitado ayer por la asocia ción política nacional Confío en México. El legislador lanzó su indirecta a las tres corcholatas reconocidas por el presidente AMLO, porque dijo que “algunos hasta se ufanan al decir: ‘yo soy la corcholata preferida’”, lo cual no acepta porque, puntualiza, resulta ofensivo por tratarse del cargo más importante al que puede as pirar un mexicano. Total, gracias a AMLO, en Morena aprendieron y casi patentaron un nuevo verbo: corcholatear . Tendrán que compartir.
BusBici llega a innovar
PEGAINFLACIÓNALSECTOR
Del Río Madrigal describió que el sector de la construcción está resul tando afectado por tres factores na cionales: la inflación, el incremento de las tasas de interés y la escasez de mano de obra. “Este es en toda la historia na cional el segundo mayor incremento en precios anual en los materiales de la construcción, superados sola mente por la inflación del verano del 2008”,Puntualizódijo. que los materiales de la construcción hoy registran un incre mento de 15.35 por ciento, mientras que el índice de confianza en el sector de la construcción se encuentra por debajo de los 50 puntos porcentuales.
■ Carlos del Río Madrigal se dijo a favor del proyecto BusBici en avenida Hidalgo, en Guadalajara, pues será una innovación en la movilidad de la ciudad. “Nosotros vemos con bue nos ojos que se está innovan do en temas de movilidad en nuestra zona metropolitana. Es precisamente algo de lo que estamos tratando de impulsar. Es un tema que los expertos deben atender, los expertos en movilidad para hacer diseños y planeaciones”. Lauro Rodríguez / Guadalajara
cursos para todas. Lo importante fue establecer una estrategia de qué es lo que se tiene que intervenir ya pensan do en 2023 y 2024 para dar una pers pectiva de que realmente podamos tener el 100 por ciento de las carreteras estatales en óptimas condiciones”. Entre las carreteras prioritarias que se detectaron recientemente están dos de la Sierra de Amula. La primera co necta a Ejutla con El Grullo y la segunda a Tecolotlán con Ameca. zzAmbas forman parte del plan de trabajos de 2023 y su importancia radica en que conectan con carreteras federales.
SIOP espera recursos para rehabilitar 100 por ciento de carreteras estatales
lo largo del año, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara ha realizado cuatro intervenciones para retirar a personas en situación de calle del túnel de avenida Hidalgo. En esas veces se ha desalojado a 17 perso nas a las que se les han ofrecido apoyos, pero los han rechazado. La última intervención fue realizada este miércoles, cuando se invitó a tres personas que estaban en el túnel a re tirarse del lugar. El personal del DIF acudió al sitio luego de que el martes unas personas en situación de calle provocaran un incendio que llenó de humo el paso deprimido. El fuego provocó que se cerrara la circulación vehicular por alrededor de 40 minutos y alerta en las inmediaciones del Mercado Corona. En un reporte el DIF detalló que la anterior visita de reconocimiento, realizada por la brigada del Centro de Atención y Desarrollo para Personas en Situación de Calle (Cadipsi), se hizo el 12 de julio, cuando encontraron en el lugar a tres personas. Las tres negaron dormir en el lugar y dijeron que sólo estaban de paso. Se retiraron de ahí sin aceptar un apoyo de albergue.Antes,el 17 de enero, se realizó un operativo en el que se limpiaron seis casitas de acumulación de escombro y basura junto con la Comisaría de la Po licía de Guadalajara, así como las áreas de mejoramiento urbano y correspon sabilidad social. Esa vez se encontró a un hombre y dos mujeres que tampoco aceptaron apoyos. Cuatro días antes, ocho varones que estaban bajo efecto de sustancias psicoactivas fueron desalojados del lugar y ello motivó el primer operativo en Porconjunto.otrolado, el DIF dio a conocer que se requiere reparar los barrotes de las celdas del túnel, para lo cual se tendrá que detener el tráfico vehicular.
Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR
CARLOS DEL RÍO CMICPRESIDENTEMADRIGALDEJALISCO
Las compañías que ya se anotaron a la licitación son Mota-Engil, Siemens, DBE CO Group y TSO-NGE México EGUADALAJARARODRÍGUEZ
En rescoldos de la sesión plenaria del Congreso local, en la que legisladores de tres partidos batearon la iniciativa para promover la donación de órganos, la dipu tada del Partido Verde, Érika Ramírez, le dijo a una de las madres que asistió al pleno que su niño estaba enfermo porque no lo cuidaba, palabras más, palabras menos. ¿En qué lo fundamenta? Mínimo debería disculparse la legisladora, por eso… y por votar en contra. v v v
EN SITUACIÓN DE CALLE REHABILITACIÓN. El DIF informó que se necesita reparar los barrotes de las celdas del túnel. Suman desalojadaspersonas17detúnel
Con el video que presentó el fiscal Luis Joaquín Méndez de los peritajes de la escritura de Luz Raquel Padilla , práctica mente le dio carpetazo a la investigación por su muerte. Y su video fue publicado en redes sociales digitales de la Fiscalía del Estado casi al mismo tiempo de que recuperaba la libertad Sergio Ismael , a quien la mujer había denunciado como su agresor. Él no fue imputado penalmente por su muerte, sino por una denuncia de lesiones presentada en mayo. Rociarla con cloro le costará 15 mil pesos. Ya la secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez , adelantaba el martes que veía desinterés de las autoridades locales para seguir con la investigación y, aunque el fiscal haya salido a decir que seguirán integrando la carpeta, todo parece indicar que más bien ya ahí queda, y que la Fisca lía General de la República (FGR) le haga como quiera cuando atraiga la investiga ción. Total, se deduce que, en la versión de la fiscalía estatal, Luz Raquel se autoa menazó, pintó las amenazas en su contra, incriminó con falsedad y se autoinmoló. ¿Todo eso para al final morir horriblemen te? Como que no suena, no suena. v v v Este miércoles salió del hospital la niña que fue torturada y quemada en un anexo del Centro de Rehabilitación Casa de Vida y Camino a la Fortaleza, ubicado en Tonalá. Mónica , madre de la pequeña, relata que desde hace dos semanas no la han buscado de la Fiscalía y considera una “burla” que a los agresores de su hija los ha visto a dos cuadras de su casa, como si le demostraran que ni les hacen nada. Mientras, la niña tendrá que seguirse re cuperando de todas las heridas, que no son solamente corporales. v v v Pareciera por su gesto como muy sin ga nas, pero el secretario de Gobernación, Adán Augusto , se tomó una foto con un sonriente gobernador Enrique Alfaro en un restaurante de quién sabe dónde de la Ciudad de México. Poca información fluyó de ese encuentro. Según eso fue para hablar de la línea 4 del Tren Ligero y los avances, así como los pendientes, además, del proyecto de la Presa El Za potillo, pero pues al final ni se supo si fue fructífera o no esa reunión, y si lo fue, en qué dimensión y beneficio puntual para los ¿Habríajaliscienses.tiempo para la grilla política? Lo más seguro es que sí, para eso siempre les sobra tiempo. v v v
LAURO
PARA 2023 Y 2024 LAURO LGUADALAJARARODRÍGUEZ
ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Viernes 26 de agosto de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. VENTAS Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com,www.ntrguadalajara.com que ir avanzando en no nada más ir haciendo bacheos, sino ir poniendo a ese 15-18 por ciento que nos falta, irlas poniendo en operación”. El lunes, el secretario se reunió con el gobernador Enrique Alfaro Ramírez para fijar prioridades y un plan de acción para realizar una propuesta a los diputados. Zamora Bueno descri bió que en la SIOP se espera que los diputados les asignen un presupuesto arriba de los 2 mil 500 millones de pesos (mdp) tanto en 2023 como en 2024 tan sólo para infraestructura carretera.“Conlas últimas giras hemos ido detectando otros tramos que corres ponden a la red estatal y que es urgente su atención. (Tuvimos) una reunión con el gobernador (que) fue (para) irle poniendo número a esas inversiones. Definitivamente no alcanzan los re
NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Viernes 26 de agosto de 2022 ZMG 3A WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara www.ntrguadalajara.comqp@ntrguadalajara.comNINGUNA ES JALISCIENSE Cuatro empresas se apuntan a L4
ESPECIALESPECIAL MENDOZAALBERTOJORGE
a Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) espera contar con recursos suficientes en 2023 y 2024 para lograr rehabili tar el 100 por ciento de las carreteras estatales.Eltitular de la SIOP, David Zamora Bueno, indicó que más de 80 por ciento de las carreteras estatales de Jalisco está en buen estado y con manteni miento permanente a partir de contra tos multianuales otorgados a empresas que se dedican a la renovación de di chas vías; sin embargo, aún falta por rehabilitar alrededor del 18 por ciento. “Nosotros hablamos de entre 80 y 85 por ciento de carreteras ya en buen estado. Independientemente de que debemos priorizar que las que ya reha bilitamos no se nos caigan. Sí tenemos 2023 Y 2024. En la SIOP esperan que el Congreso local les asigne un pre supuesto arriba de los 2 mil 500 millones de pesos en los dospróximosaños.
JUAN AGUADALAJARALEVARIO
Todas financiero”delsobrelalamagnitudnalesinternacioempresassonporladeobraypormagnitudtodoesquema




ATRÉVETE a escuchar lo que nadie dice en INFORMATIVO NTR con GUILLERMO ORTEGA de lunes a viernes de 7:00 a 10:00 horas por ¡No se Sintonícenosduerma!enmásde30ciudadesEn Guadalajara, a través del 580, 820 y 1010 de AM y 95.9 FM CON TODA LA INFORMACIÓN NACIONAL | INTERNACIONAL | FINANZAS | DEPORTES Y ESPECTÁCULOS y



RJDH acusa indiferencia de CEDHJ ante quejas presentadas
ASEGURAN CELULARES TRAS CATEO EN PLAZA DE LA TECNOLOGÍA
LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZ
RECURSO. La contralora afirmó que ya se presentó una denuncia penal. Me
ese a reconocer que no es una de las tres “cor cholatas” del presiden te Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de cara a la elección de 2024, el coordinador del partido Movimiento Regenera ción Nacional (Morena) en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávi la, afirmó que es el mejor aspirante paraDesucederlo.visitaen la ciudad, en donde ofreció una conferencia en la Expo Guadalajara por invitación de la or ganización Confío en México, señaló que es el “arma secreta” del presi dente de la República. “Me siento muy digno, sin vana gloriarme, sin falsas molestias, sin demagogia, les puedo asegurar que soy el mejor para suceder al presi dente de la República. Tengo más capacidad para enfrentar los grandes desafíos, pero, sobre todo, tengo au tonomía para decidir y no voy a hacer nada fuera de lo que la gente exija”, afirmó.Elmorenista insistió en que es el aspirante más favorable para la presidencia y el gobierno, pues, dijo, lleva 25 años trabajando con López Obrador, es fundador de Morena y es hombre de izquierda, pero no de “la trasnochada”, sino de la social demócrata.“Notengo cuentas por saldar y no tengo cadáveres en el closet, soy un hombre honesto, limpio, autó nomo”.Encaso de no ser considerado por el partido guinda, el aspirante insistió en que por el momento su lucha es en Morena, aunque dijo que ahon daría en otras opciones si perdiera la dignidad. Entre la oposición, añadió, nadie lo ha invitado y él tampoco ha tocado puertas. Por ello pidió reglas claras, piso parejo e igualdad de oportunidades para competir por la candidatura de Morena, por la cual ya se apuntaron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, y el secre tario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, las tres “corchola tas” del Aclarópresidente.quenopeleará con López Obrador, pero no sabe si romperá con Morena, pues el límite es su dignidad. Además, consideró que está muy anticipada la sucesión presidencial, proceso que, dijo, debió comenzar en agosto y septiembre del año entrante. Respecto a la inseguridad del país, el senador señaló que es una asig natura pendiente que requiere una revisión profunda, pero que tiene solución. EN LA EXPO. El senador estuvo ayer en la ciudad para dictar enganizacióninvitaciónconferenciaunapordelaorConfíoMéxico.
a Red Jalisciense de Derechos Humanos (RJDH) acusó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) es indiferente a las quejas que promueve. Para muestra, el presidente de la RJDH, Óscar González Garí, informó que la semana pasada interpuso una queja por discriminación luego de que el Congreso del Estado in cumpliera con dejar una exposición fotográfica de memoria sobre las explosiones del 22 de abril de 1992 por al menos 20 días en los pasillos del palacio Describiólegislativo.quelaactitud del Le gislativo es una falta de respeto para las organizaciones promoventes de la exposición, pero en especial para las víctimas del 22 de abril, que, de nueva cuenta, fueron invisibilizadas por el Congreso del Estado. Los di putados avalaron que la exposición permaneciera solo durante el jueves y viernes de la semana pasada. Por ese motivo acudió a la CEDHJ con la esperanza de que emitiera medidas cautelares de manera in mediata para que el Congreso del Estado cumpliera con el compromi so inicial y dejara la muestra por al menos 20 días; sin embargo, al día de hoy la defensoría no ha hecho nada.
El coordinador de Morena en el Senado afirma que es el aspirante más favorable para la presidencia y el gobierno JESSICA PILAR PGUADALAJARAPÉREZ
Monreal: soy el mejor para suceder a AMLO
RETIRO
RICARDO MON REAL LAELDECOORDINADORÁVILAMORENAENSENADODEREPÚBLICA RECHAZA DE EXPOSICIÓN LAURO LGUADALAJARARODRÍGUEZ
PIDE REGLAS CLARAS Y PISO PAREJO EN EL PARTIDO GUINDA
MENDOZAALBERTOJORGEFOTOS:ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
OPD ES EL PRIMERO procesarLaenlaPromuevenapiculturaelbosquePrimaveraFECClograaunoporriquezailícita
NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Viernes 26 de agosto de 2022 ZMG 5A INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com
blica”dealparasoyasegurarlesdemagogia,lestias,falsasriarme,sinmuysientodigno,vanaglosinmosinpuedoqueelmejorsucederpresidentelaRepú
● GDL. Personal de la Fiscalía del Estado y elementos de la Policía Metropolitana realizaron ayer por la tarde un cateo a un par de locales comerciales de la Plaza de la Tecnología, donde aseguraron diversos aparatos electrónicos y accesorios de dudosa procedencia. En el sitio se decomisaron 107 celulares, 26 cargadores con caja, 10 laptops desarmadas, siete tabletas, entre otros productos. El cateo se realizó a partir de una carpeta de investigación por el delito de robo a persona, por la cual también se detuvo ayer a un hombre en el lugar. Juan Levario
l Organismo protegidadentroservaciónaspectocapacidadfomentansudelAdemás,porlasmuevenmico,dichaingresorepresentará30llegarátredurantemismaparaconadquisicióncursoron(Conanp).ÁreasderrolloConservaciónotorgadostódelastivatirdoras,porvajas,Primavera,dordemunitariodesarrollopromueveBosqueDescentralizadoPúblico(OPD)LaPrimaveraydaasesoríaparaeldeunproyectocodeestablecimientoapiariosdentrodelcorrebiológicoAhuisculco-LaenelejidoLasNaenTala.Elproyecto,conformado10mujeresemprendeinicióen2020apardelainiciativaproducdeaprovechamientodeabejasparalaproducciónmiel.CuandosurgióconconelapoyoderecursosporelProgramadeparaelDesaSostenible(Procodes)laComisiónNacionaldeNaturalesProtegidasEsteañolasmujeresfuebeneficiadasconunrede75milpesosparalade25colmenascomplementosycríaslaproduccióndemiel,queserácosechadaelúltimotrimesdelaño.Seprevéqueseaobtenerentre20ykilosporcolmena,loqueunafuentedeparalasfamiliasdecomunidad.Ademásdeltemaeconólasautoridadesprolaactividad,yaqueabejassonfundamentalesseragentespolinizadore.ayudanalequilibriomedioambientealextraeralimentodelasfloresyenlasplantaslaparareproducirse,benéficoparalacondelaflorasilvestreyfueradeláreanatural(ANP).
UGUADALAJARAREDACCIÓN n ex funcionario del Sistema Intermunici pal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) se convirtió en el pri mer vinculado a proceso por el delito de enriquecimiento ilícito de la Fiscalía Especiali zada en Combate a la Corrup ción (FECC). El señalado, identificado como José Félix N, laboró casi 30 años en el Siapa, donde ocu pó diferentes cargos hasta an tes de retirarse el año pasado. Luego de recibir una de nuncia en su contra, el agen te del Ministerio Público de la FECC encontró elementos suficientes para presentar el caso ante el juez, quien “va loró las pruebas presentadas por las partes y determinó que existen elementos para vin cular a proceso al ex servidor público por no acreditar que obtuvo de forma lícita los bie nes que posee y que suman millones de pesos”. En un comunicado, la de pendencia detalló que el juez octavo de Control y Oralidad, Javier García Muñoz, resolvió vincularlo a proceso por enri quecimiento ilícito y le impuso prisión preventiva justificada por seis meses. El juzgador fijó el mismo periodo como plazo para con cluir la investigación inicial.
enEncuentranaviadoresServiciosMédicos EN GUADALAJARA JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ a Contraloría Ciudadana de Guadalajara detectó aviado res en la Dirección de Servicios Médicos Municipales tras recibir un video anónimo en el que se observa a una mujer checar varias tarjetas de ingreso.Latitular de la Contraloría, Cynthia Cantero Pacheco, explicó que el 23 de agosto se presentó una denuncia penal contra quien o quienes resulten responsables de hechos que pueden ser constitutivos de delitos penales en materia de corrupción. “(En la grabación se) observa a una mujer cómo claramente está checan do varias tarjetas de ingreso, espera a que otros compañeros estén checando y vuelve nuevamente a checar. Lo que se presume con estos hechos es que ella traía varias tarjetas de diversos servidores públicos que aparente mente se ve que no están cumplien do de manera total o parcial con el servicio que tienen encomendado, prácticamente estaríamos hablando de aviadores ”, afirmó la contralora, quien precisó que la investigación de oficio se inició el 15 de agosto. La servidora pública que aparece en el video está adscrita a la Unidad Médica Delgadillo Araujo. Los resultados de la investigación podrían terminar en faltas adminis trativas que se podrían sancionar con suspensión del cargo, destitución, inhabilitación de tres meses a un año o multa económica, más lo que resulte de la denuncia penal. La plantilla laboral de la Dirección de Servicios Médicos asciende a alre dedor de mil 170 personas y la mayoría es personal con base. Por su parte, la titular de la Coor dinación General de Construcción de Comunidad, Andrea Blanco Cal derón, señaló que en el área se han implementado filtros y controles para detectar irregularidades. Uno de ellos fue pagar vía cheque, tras lo cual se descubrió que más de 70 funcionarios no acudieron a recoger más de uno. “Hemos hecho cuatro quincenas en pagos con cheque y hemos podido darnos cuenta de más de 70 personas que no han acudido en más de una ocasión por los cheques. También se levantarán los procesos para estas personas”, señaló.
“La queja la presentamos el mis mo día 18 de agosto por la tarde y pedimos que para evitar un daño irreparable al expositor y a la me moria de la ciudad se dictará una medida cautelar básica: evitar que el lunes fuera desmontada para per manecer más tiempo, 10 ó 20 días en dichoGonzálezinmueble”.Garí lamentó la situa ción, pues consideró que confirma que el Congreso local será intocable durante los cinco años de la presi
LEGISLATIVO. La RJDH esperaba que la nuncagreso,degráficaexposiciónelcautelaresemitieraCEDHJmedidasanteretirodeunafotosobreel22abrilenelConperoesosucedió. dencia de Luz del Carmen Godínez González.“LaCEDHJ una vez más mostró el cobre, pues no admitió la queja ni dictó la medida cautelar solicitada por nosotros. Según ella el Con greso es intocable, pues no existe en su recinto una mínima violación de derechos humanos. Así se está cobrando el ‘favor’ de la designación de Godínez, fregándose a los 10 fo tógrafos del 22 de abril y a la ciudad martirizada”.Ahora,concluyó, la apuesta es que la exposición sea visibilizada y recibida en otros recintos, como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).





PERIODISMO CRÍTICO6A ZMG Viernes 26 de agosto de 2022 FACEBOOK ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com SIN DATOS. La comisaría detectó que los agentes no reportaron haber inter venido la casa. Separan a dos uniformados por meterse a una vivienda EN TONALÁ JUAN LGUADALAJARALEVARIO
EDGAR EGUADALAJARAFLORES
Dejan 19 mil litros de hidrocarburo
Reportan seis crímenes en territorio jalisciense Agentes investigadores iniciaron indagatorias por cinco casos registrados en el AMG y otro en la región Sureste de Jalisco JUAN AGUADALAJARALEVARIOgentes de homicidios dolosos iniciaron in vestigaciones por la muerte de seis perso nas, entre ellas un lu chador que fue atropellado de manera intencional.Enlacolonia Lomas de Zapopan, en la Ex Villa Maicera, una mujer de 50 años murió baleada la tarde de este jueves. La víctima fue atacada por la calle Campo Real, entre Villa del Río y Torre molinos, minutos antes de las 15 horas. Agentes de la Comisaría General de Seguridad Pública acudieron a atender el reporte de una persona lesionada por impactos de proyectil de arma de fuego y encontraron a la mujer inconsciente luego de recibir disparos en tórax. En la colonia Balcones del Rosario, en Tonalá, un hombre falleció durante la madrugada tras ser atacado a balazos Paramédicos recogieron a la víctima agonizante en el cruce de Primavera e Invierno. Estaba envuelta en bolsas de plástico y con signos de tortura como golpes y otras heridas provocadas por proyectiles de arma de fuego. El ministerio público fue notificado de su muerte a las 2:41 horas en la Cruz Verde Presbítero Rafael González, en el cerro de la Reina. En la colonia Volcán del Colli, en Zapopan, un crimen fue cometido en una casa ubicada por el cruce de Las Torres y Tecalitlán. La esposa de un hombre de 46 años lo encontró tirado en la cocina con un disparo en el pecho y pidió ayuda de los servicios de emergencia, pero éstos lo encontraron ya sin signos vitales al llegar al sitio. En la colonia San Antonio, en Gua dalajara, un luchador que estuvo in volucrado en una pelea por un lugar de estacionamiento murió cuando un sujeto lo atropelló de manera intencio nal hacia las 21:40 horas del miércoles. Vecinos sometieron al sospechoso de la muerte, de 19 años, y lo entrega ron a policías de Guadalajara por el cru ce de las calles Rosa Navarro y Europa. Además del hombre fallecido, de 61 años, identificado como Rey Corsario resultaron con heridas dos mujeres de 41 y 56 años, así como un hombre de 56. En el lugar fue asegurado el Chrys ler Stratus blanco que el responsable del crimen usó para embestir a las víctimas.Enlacolonia La Alcantarilla, en El Salto, la Fiscalía del Estado confirmó que un varón calcinado fue hallado dentro de un aljibe. El cuerpo, con una evolución cada vérica de aproximadamente tres me ses, fue hallado en una finca ubicada por una brecha próxima a la calle Pino y Agapanto.EnMazamitla, el cuerpo de un hom bre de unos 25 a 30 años fue localizado por la carretera que va a Tamazula de Gordiano, cerca de la localidad de La Llorona. Tenía un impacto de proyectil de arma de fuego en el cuello.
l proyecto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que busca eliminar la prisión preventiva oficiosa y dar apertura a otras medidas cautela res es muy riesgoso, consideró el titular de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado (Digpres), José Antonio PérezEnJuárez.entrevista, opinó que desde su expertise como jurista se debe re considerar los delitos que ameritan prisión preventiva y los que no. Recordó que, al principio, el sis tema acusatorio tenía pocos delitos meritorios de prisión preventiva, pero ante el fallo del Estado y el in cremento de la inseguridad se abrió el catálogo de ilícitos que merecen esta“Elmedida.sistema acusatorio, de ini cio, tenía muy pocos delitos para prisión preventiva, es decir, casi todos los delitos tenían acceso a medidas cautelares distintas a la prisión preventiva, pero cuando el Estado empieza a fallar y ante el reclamo de la sociedad y la difusión en los medios del incremento de delitos, pues la facilidad que tiene el Estado mexicano es abrir el catálo go de delitos de prisión preventiva y, al final, ya casi todos los delitos se volvieron de prisión preventiva oficiosa, esto derivado de la inca pacidad del Estado mexicano de contener la delincuencia”, aseveró. Consideró que si no se hace un análisis de la situación, “nunca sabremos en dónde están las de ficiencias del sistema de justicia penal”.Elproyecto de la SCJN es im pulsado por el ministro Luis María Aguilar Morales y establece que la procedencia de la prisión preven tiva en forma oficiosa, absoluta, desproporcionada y automática contraviene “los principios consti tucionales que rigen la prisión pre ventiva, la presunción de inocencia y el principio de proporcionalidad”. Se discutirá el 5 de septiembre. Por otro lado, Pérez Juárez reveló que en Jalisco quedaron libres dos reclusos a partir de las disposicio nes para liberar a reos no senten ciados con permanencia en prisión por dos años o más.
EN AYOTLÁN
CEDHJ Capacitan a 176 policías contra tortura
● Una primera etapa de capacitación de policías para prevenir la tortura fue concluida en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). La segunda abarca rá municipios foráneos. El programa ofrecido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) tuvo un alcance de 176 agentes policia les de las nueve comisarías metropo litanas y de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE). 64 de los participantes fueron mujeres y 112, hombres. El titular de la Coordinación General Estratégica de Seguridad, Ricardo Sán chez Beruben, aseguró que la Secretaría de Seguridad generará un esquema con replicadores para capacitación en dere chos humanos. Juan Levario
“¿Cómo que te metiste a mi hogar y vas a agarrar las cosas que están adentro de mi hogar?”, le reprocha. La comisaría informó que al en terarse de la publicación buscó a la persona que publicó el video para brindarle“Nuestroatención.coordinador, Miguel Magaña Orozco, cumpliendo las in dicaciones de nuestro presidente municipal Sergio Chávez Dávalos, de manera oficiosa inicia la investi gación en relación al video y la queja ciudadana, procediendo el área de Asuntos Internos a instaurar el pro cedimiento de responsabilidad admi nistrativa correspondiente”, informó la corporación en un comunicado.
MENDOZAALBERTOJORGE MPN/NTRARCHIVO ESPECIAL
EXTRACTO DEL COMUNICADO DE LA CORPORACIÓN “Nuestro coordinador, Miguel Magaña Orozco, (…) de manera oficiosa inicia la investigación en relación al video y la queja ciudadana, procediendo el área de Asuntos Internos a instaurar el procedimiento de responsabili dad” ESPECIAL
Ya casi todos los delitos se volvieron de prisión preven tiva oficiosa, esto derivado de la incapacidad del Estado mexicano de contener la delincuencia” JOSÉ ANTONIO PÉREZ JUÁREZ DIRECTOR DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
a Comisaría de la Policía Pre ventiva Municipal de Tonalá anunció que fueron separados de su cargo dos elementos de la cor poración que se metieron y amedren taron a unas personas en una casa. La Policía encontró que los agentes policiales involucrados no reportaron haber intervenido en alguna vivien da ni generaron un informe policial homologado, lo que constituye una irregularidad, por lo que fueron se parados del cargo en tanto se realiza el seguimiento de la investigación. A través de un video difundido en redes sociales se exhibe a los agentes mostrando un frasco con marihuana y preguntando a las personas que están dentro del inmueble si les pertenece. Se trata de un grupo de jóvenes que piden respeto a los policías lue go de que entraran a realizar actos de molestia sin que hubiera de por medio una orden judicial ni un delito flagrante para violar su privacidad. “No te tienes por que andar metiendo a la casa”, le reclama la persona que graba el video, en medio de jaloneos.
ILÍCITOS. Pérez Juárez consideró que se deben reconsiderar los delitos que ameritan prisión preventiva y los que no. Pérez Juárez ve riesgoso eliminar prisión preventiva
LA TARDE DE AYER. Una mujer fue asesinada a balazos en Lomas de Zapopan.
ENTRE LAS MUERTES SE INCLUYE LA DE UN LUCHADOR Y LA DE UNA MUJER
ANTE DISCUSIÓN DE LA SCJN
● Alrededor de 19 mil litros de hidrocar buro fueron asegurados por militares en un sitio de extracción ilícita de Ayotlán; sin embargo, ninguna persona fue dete nida por el delito. La Fiscalía General de la República (FGR) reportó que inició una carpeta de investigación por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo a raíz del asegura miento de un vehículo con tanque de 22 mil litros a 85 por ciento de su capacidad. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recibieron una denuncia anónima y acudieron a un camino de terracería, donde en contraron dos tomas clandestinas y el vehículo. Juan Levario





EGUADALAJARAREDACCIÓN n el Museo de Artes Populares (MAP) del OPD de Museos, Ex posiciones y Galerías (MEG) de Jalisco abrirán este sábado la exposición Los artífices de la cera: cerería jalisciense, una muestra sobre la técnica artesanal de cerería que se desarrolla principal mente en los municipios de Jesús María, Tuxpan, Villa Corona y Lagos de Moreno. Durante la inauguración habrá un recorrido especial, la impartición de una conferencia y de un taller de ela boración de cera escamada, en un pro grama de las 11 a las 14 horas. En la conferencia Encendidos de cera para festividades, celebraciones y veladas, los investigadores Carlos Efraín Orozco Salazar (de Jesús María), José Israel Gómez Alonzo (de Lagos de Moreno), Francisco del Viento (de Tux pan) y José Sedano Cortés (de Villa Co rona), hablarán sobre la importancia de esta manifestación artesanal aso ciada a la religiosidad de los pueblos. El taller lo brindarán José Guadalupe Fernández la Cruz y Luis Alberto Cortéz Hernández, artesanos cereros. COLECCIONES. Los Libros del Sargento ya están distribuidos en Guadalajara; la presentación será este sábado. TRADICIÓN. La cita será en el Museo de Artes Populares. También habrá conferencia, recorrido y taller.
El cineasta tapatío Guillermo del Toro y los especialistas españoles Ma ría-Ángeles Durán Heras, Manuel Cas tells Oliván y Ricardo Rivero Ortega se encuentran entre las 12 personalidades mexicanas y del extranjero a quienes será entregado el grado de doctor ho noris causa por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El Consejo Universitario de la UNAM aprobó entregar ese grado a las 12 perso nas, “con méritos excepcionales, quienes han contribuido al desarrollo y engran decimiento de las ciencias, las humani dades, el arte, la pedagogía, las letras y la cultura”. Además de los cuatro men cionados, también están Judith Butler, Joanne Chory, Ingrid Daubechies y María Rosario Dosal Gómez. Asimismo, Javier Garciadiego Dantan, Rafael López Castro, Angelina Muñiz Sacristán y Lourival Do mingos Possani Postay. Cortesía EFE Los Libros del Sargento llegan a librerías llegaGuadalajaradeLatécnicaartesanaldecereríaalMAP
PROPUESTA CGUADALAJARAREDACCIÓNINAUGURACIÓNEDITORIAL
CÁPSULAS ARTÍSTICAS EN
● La cantante española Rosario Flores agradeció haber sido galardonada con un Latin Grammy a la Excelencia Musical, un mérito que definió como “un honor increíble” y “un regalazo del cielo”. La Academia Latina de la Grabación, organizadora de los Latin Grammy, anun ció que reconocerá la carrera de Rosario con este galardón en una ceremonia que se celebrará el 16 de noviembre en Las Vegas, junto a otros premiados. La artista está “muy contenta y muy ilusionada”, según dijo. “¡Qué ilusión más grande!”, insistió. Consideró que el premio, de reconocimiento a toda su tra yectoria musical, es “de lo más bonito” que le puede pasar. Rosario comenzó su carrera de solista en 1977 y cuenta con cuatro premios Latin Grammy al mejor álbum pop vocal femenino.
Redacción ESPECIALESPECIALESPECIALRALESGENE ● presentación:Única Sábado,horas17 ● Sede: Sala 2 delSantanderConjunto ● Boletos: De $200 a $350. Venta en taquilla y en la páginatosantander.conjuncom ESPECIALESPECIALEFECORTESÍAEFECORTESÍAEFECORTESÍA
LA COMPAÑÍA JALISCIENSE BRAVÍSIMO VUELVE A GUADALAJARA CON SHOW CIRCENSE EN BLANCO’ COMBATE LA APATÍA
PROPUESTA. Se decidió otorgar el premio a la obra de Alma Rosa Mancilla Sánchez por la originalidad del tema, la recu peración de mitos y leyendas desde la perspectiva de lo femenino. estímulo a lo que uno hace”, expresó. El galardón recibió este año 628 solicitudes, de las cuales 585 cum plieron con los lineamientos para participar. Desde 2002, año en que empezó el concurso, trece hombres lo han ganado y ocho lo han recibido mujeres.Unestímulo de 150 mil pesos aportados por el CUSur y la edito rial, la impresión y presentación del libro en la Feria Internacional del Libro (FIL) y los viáticos paga dos, son los incentivos que otorga el concurso. ARRONIZ ● PROYECTO. El azar y las nuevas formas de distribución del arte fueron el motor creativo de la pieza Jugada indeterminada II, con la cual el artista multidisciplinario Yair López, realiza la segunda de seis intervenciones que se llevan a cabo en el Edificio Arroniz, como parte del proyecto Rituales futuros, un laboratorio de creación de la Secretaría de Cultura de Jalisco, que forma parte de Guadalajara Capital Mundial del Libro. La obra, que incluye 200 piezas originales, se expone desde ayer y se podrá apreciar hasta diciembre.
RECONOCIMIENTO Honoris causa para Del Toro en la UNAM
Cortesía EFE
POR SU CUENTO ‘LOS INTRUSOS’ EGUADALAJARAREDACCIÓN l jurado del Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola, que organizan el Centro Uni versitario del Sur (CUSur) y la Edito rial Universitaria de la Universidad de Guadalajara, anunció como ganadora del premio a Alma Rosa Mancilla Sán chez por su libro ‘Los intrusos’, com puesto por ocho cuentos “que tratan los terrores cotidianos”. La presidente del jurado, doctora Iliana Olmedo, dio a conocer que se decidió otorgar el premio por unanimi dad a ‘Los intrusos’ por la originalidad del tema, la recuperación de mitos y leyendas desde la perspectiva de lo femenino; además del tratamiento y la configuración de los personajes con profundidad psicológica y el manejo de una prosa “Alguienelegante.puededecir que son cuen tos de terror, pero no, son cuentos so bre lo inquietante. En todos los cuentos hay este algo, este alguien o, a veces, es el mismo protagonista quien es el intruso; y puede ser algo monstruoso, inusual, sobrenatural incluso; pero también están estos otros terrores más cotidianos, y que creo que son con los que uno se puede identificar más fácil mente”, dijo Alma Mancilla. “Me siento tremendamente honra da por recibir este premio, tanto por la calidad del premio mismo como por la calidad de las obras ganadoras en emi siones anteriores, y porque finalmente estos reconocimientos siempre son un
omo una propuesta editorial que renació durante la pan demia con el objetivo de “dar cabida a autores fundamentales”, así como publicar géneros que “no intere san en las grandes editoriales” y textos que “nos ayuden a pensar la actualidad desde diversos ángulos”, Los Libros del Sargento desembarcan en Guadalajara de la mano de sus editores: Ilallalí Her nández y Xavi Rodríguez. Y es que, aunque Los Libros del Sar gento surgieron en 2014, fue hasta 2020 que su carácter comenzó con nuevas inquietudes para “crear colec ciones que dieran cabida a pensamien tos amplios, capaces de abarcar diver sos intereses”, señalan sus editores. La presentación de esta editorial será este sábado, a las 18 horas, en la librería Impronta (Penitenciaría 414, ColLosAmericana).Librosdel Sargento ya están dis tribuidos en Guadalajara, en librerías como Carlos Fuentes, Impronta y las sucursales de Gonvill. También pueden consultar su catálogo y hacer compras en línea en las redes sociales de la editorial.
Alma Rosa Mancilla gana
Viernes 26 de agosto de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com WWW ntrguadalajara.com SHOW COHETE VULCAN Las cenizas de Nichols viajarán al espacio
Cortesía EFE LATIN GRAMMY Rosario “regalazoagradecedelcielo”
‘MENTE
El espectáculo se presenta mañana en la ciudad para después visitar Monterrey,Zacatecas,Pachucaylacapitaldelpaís FERNANDA LGUADALAJARARANGEL a compañía jalisciense Bravísimo tiene preparada Mente en Blanco, un espec táculo lleno de malabares, acrobacias e ingenio para deleitar al público este sábado, en la Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas.Deacuerdo con el director de Braví simo y actor de la obra, Juan Méndez, se trata de un show que quiere lograr que los espectadores combatan la apatía. No es la primera vez que esta obra se presenta en escenarios y esta vez visi tará también escenarios de Zacatecas, Monterrey, Pachuca y la capital del país. En el extranjero, Mente en Blanco se presentó en Busan, Corea del Sur, en donde recibieron aplausos y ovaciones por el show circense y el desempeño de sus“Estamosprotagonistas.muy contentos porque hemos tenido un regreso impresio nante y muy emotivo. Nuestro paso por Corea del Sur fue una sorpresa, al ser un show circense no se necesita tanto de expresar con diálogos, así que era una moneda al aire y fue muy conmovedor”, dijo Méndez en entrevista para NTR. “El humor es muy fácil de digerir, es muy familiar y, al mismo tiempo, se comparte la problemática de temas sociales de una manera muy artísti ca”,Estaexplicó.vezen Guadalajara se pre sentan con un montaje “maduro”. “Estamos contentos, porque la obra va cambiando y nos reta a imaginar y aplicar nuevas cosas, y también busca mos llegar a nuevos públicos, sin dejar de invitar a quienes ya la vieron y que ahora traigan a un familiar o amigo”. En el tema que se trata de discapaci dad, se describe el acompañamiento de una persona con esa condición de una manera más ligera. “No se pierde el respeto, se toca el tema y se desenvuelve de forma tan accesible que no se siente un ataque o un intento de reeducar, por eso es tan increíble este proyecto”. Además de Juan Méndez, dentro del elenco se encuentran José Gui llermo Méndez Rosas, Israel Mora y Gil Casas. La dirección está a cargo de Tato Villanueva. PROPUESTA. El circo, malabares,los la cuerda floja, la acrobacia y el teatro físico son parte de Mente en Blanco, una historia escrita y dirigida por Tato Villanue va.
el Concurso Juan José Arreola
● Parte de las cenizas y del ADN de la actriz Nichelle Nichols, reconocida por su papel de la teniente Uhura en la serie original Star Trek, viajarán al espacio en la expedición que el cohete Vulcan de la compañía United Launch Alliance prevé efectuar el próximo diciembre. Se tratará de una misión con el objeti vo de llevar el módulo de aterrizaje Pere grine a la superficie lunar para acometer una serie de comprobaciones antes de que se realicen las expediciones Artemis, que contarán con tripulación de la NASA. Con base en Houston (Estados Uni dos), Celestis es una compañía de dicada al envío al espacio de restos incinerados de sus clientes desde hace 25 años.









EDGAR LGUADALAJARAFLORES a fiesta taurina regresa a la ciudad. Después de casi me dio año sin toros en Guada lajara, y tras los embates de los que ha sido objeto la tauromaquia a ni vel nacional con las prohibiciones, principalmente en la Plaza México, la Nuevo Progreso lanza un mensaje de firmeza y de esperanza para los taurinos, no sólo por el anuncio del regreso de los toros al coso de La Monumental, sino por apostar, una vez más, por los nuevos talentos que habrán de relevar en la baraja taurina mexicana: los novilleros. La administración de la Nuevo Progreso confirmó ya un serial no villeril, el tradicional de cada año que se había visto interrumpido por la emergencia sanitaria. Hoy, la afición tapatía tendrá fiesta, hay toros y con carteles altamente pro metedores, apostando y destacando la labor de la plaza de Guadalajara por dar una ventana de oportunidad a los jóvenes novilleros tapatíos, que vienen pisando fuerte. El elenco es diverso, pero sobresa le que, en tres de los cuatro carteles anunciados a partir del 11 de septiem bre, hay incluido un torero jalisciense, algo poco visto en los últimos años, y que llena de ilusión a la tauromaquia tapatía. Jóvenes con preparaciones diversas, pero todos, merecedores de estar colgados en el elenco de la plaza más importante de América Latina: la Nuevo Progreso. La fiesta se abre el 11 de septiem bre, encabezando el cartel el novillero tapatío Julián Garibay, ex alumno de la Academia Municipal Taurina de Gua dalajara, quien partirá plaza al lado de Eduardo Neyra y Jesús Sosa, con novillo de Felipe Castorena; ocho días después, el 18 de septiembre, aparece otro torero de Jalisco, Jairo López, acartelado con José Miguel Arellano y César Pacheco, con toros de la ganadería de Raúl Cer vantes.Para la tercera novillada, apare cen José y Javier Funtanet, quienes comparten cartel con Juan Dinastía y Alberto Ortega, lidiando ejemplares de la dehesa de El Saucillo. Finalmen te, uno de los carteles más llamativos del serial es el programado para el 2 de octubre, en donde aparece y hace su presentación el novillero tapatío Rubén Núñez, un torero también ex alumno de la Academia Municipal Taurina de Guadalajara, que ha dado nota en España con triunfos grandes y tardes memorables en tierras ibé ricas. Él se acartela con el menor de los Adame, Alejandro, y Emiliano Robledo, lidiando una novillada de la ganadería de Golondrinas. El serial se cierra con una no villada de triunfadores, en donde la expectativa está puesta en que, por segunda vez en la historia de la Nuevo Progreso, pueda darse un cartel de tapatíos, un agarrón con espectáculo garantizado. Todas las novilladas están progra madas para las 17 horas, con precios que van desde los 230 y hasta los 350 pesos. REENCUENTROSELGRUPOCESELDELA‘MUERTE’
ENRACHADAS
ESPERANZA. Rubén Núñez ha tenido un buen Españaempeñodesenyregre sa a su tierra Guadalajara.
EL LÍDER El Monterrey del uruguayo Rodrigo Aguirre visitará el domingo al Tijuana del argentino Lucas Rodríguez, octavo de la clasificación, en uno de los duelos más esperados de la undécima jornada. Con un ataque liderado por Aguirre y con buenas figuras como el mexicano Arturo González y el argentino Ger mán Berterame, los Rayados saldrán a buscar tres puntos en casa de los Xolos para no correr el riesgo de perder el primer lugar.
l Domingo 28 l 8 horas
La ronda de grupos parece asequible para el Madrid; Barcelona enfrenta a su némesis, el Bayern Múnich, que se topará con su ex Lewandowskiariete CORTESÍA EESTAMBULEFE
l Real Madrid, defensor del título, tuvo un sor teo amable para la fase de grupos de la Liga de Campeones 2022/23, que le emparejó con el RB Leipzig, Shakhtar Donetsk y Celtic, mientras que dos de los grandes traspasos de este verano, Robert Lewandowski y Erling Haaland, se encontrarán con sus ex Lasequipos. manos inocentes, el turco Ha mil Altintop, ex jugador de equipos como Bayern Múnich y Real Madrid y embajador de la Final en el Ataturk de Estambul, y el marfileño Yaya Touré, ex de Mónaco, Barcelona y City, ofre cieron un sorteo duro para el conjunto azulgrana, emparejado con el cam peón germano, el Inter de Milán y el Viktoria Plzen, e incluso un gran duelo entre el PSG y el Juventus. Será una edición de la Champions distinta por los tiempos a causa de la disputa del Mundial de Catar 2022, como reconoció Giorgio Marchetti, secretario general adjunto. Se con centrará esta fase de grupos entre septiembre y principios de noviembre. El Real Madrid se las verá en el inicio de la búsqueda de su decimoquinta corona ante el RB Leipzig, que ha co menzado de forma muy negativa su temporada en la Bundesliga. Comple ta el grupo F el Shakhtar Donetsk, que jugará sus partidos en Polonia debido a la guerra y que en los últimos cursos se ha convertido un rival habitual del Real Madrid, y el Celtic escocés, un histórico (campeón en 1967).
JORNADA 11 HOY Puebla 19:00 Juárez Mazatlán 21:05 América SÁBADO 27 Cruz Azul 17:00 Querétaro Tigres 19:05 Necaxa Chivas 21:05 UNAM DOMINGO 28 Toluca 12:00 Pachuca León 19:00 Atlas Santos 19:05 MOTIVADO. Tras el parón vacacional, Checo Pérez renovó su ilusiones. GP DE BÉLGICA ChecovuelvePérezconlaspilasrecargadas
El polaco Lewandowski, refuerzo es trella del Barcelona, se reencontrará con su pasado inmediato, el Bayern Múnich, equipo que le tiene tomada la me dida a los azulgrana. De hecho, aún escuece el 8-2 de hace tres campañas en Portugal. Ambos equipos tendrán la dura oposición del Inter Milan, víctima el pasado año del Liverpool en los octavos de final que vuelve a luchar por recla mar protatonismo. El Viktoria Plzen checo, que ha superado en las rondas previas al HJK, al Sheriff Tiraspol y al Qarabag, completa la serie dispuesto a no ser un invitado de piedra.
Viernes 26 de agosto de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
CORTESÍA LMAZATLÁNEFE a Jornada 11 del Apertura 2022 de la Liga MX comenzará este viernes cuando el América, con cinco victorias seguidas, jugará en casa del Mazatlán y el Puebla recibirá al Juárez.Dirigido por el argentino Fernando Ortiz, las Águilas ven muy de cerca la cima del torneo y es el cuadro de mejor ataque y muestra un balance de 16 goles a favor y uno en contra en el mes de agosto, racha que tratará de cerrar de la mejor manera. Con el mexicano Henry Martin, líder de los goleadores, las Águilas aparecen en el cuarto lugar y son candidatas a entrar de manera directa a los Cuartos de Final.
España acapara los premios de la UEFA n Sólo la seleccionadora de In glaterra Sarina Wiegman rompió el abuso del futbol español en los premios que otorgó la UEFA en la gala del sorteo de la Liga de Cam peones. Fue una excepción en me dio de los galardones que recibieron Alexia Putellas, Karim Benzema y Carlo Ancelotti, triunfadores de una jornada en la que los equipos españoles conocieron el nombre de sus rivales de la fase de grupos de la máxima competición continental. Mientras que Weigman ganó el trofeo a Entrenadora del Año de la UEFA, Ancelotti se llevó el de mejor técnico, y Putellas y Benzema el de mejor jugadora y jugador, respecti vamente. Bajo el paraguas del Barce lona y del Real Madrid, los tres con quistaron una gala que dejó claro a la Premier League que la pelea por tener hegemonía del mejor futbol mundial aún no ha terminado. Cortesía EFE
El noruego Haaland, que aban donó el Borussia Dortmund para reforzar al Manchester City, tam bién se enfrentará a su ex equipo en sendos duelos muy especiales. Será el centro de atención de los partidos entre ambos dentro de un grupo igualmente muy complicado, con un Sevilla que espera que esta edición, en la que no parte como favorito, pueda dar su máximo ren dimiento y acceder a las elimina torias, y con un Copenhague que sobrevivió en la ronda precedente al empuje del Trabzonspor. El PSG encara un nuevo curso europeo cada vez más obligado a hacerse con el título. Con la con tinuidad de Kylian Mbappé junto a Leo Messi, Neymar y compañía, y Christophe Galtie como nuevo técnico, el proyecto espera cuajar de una vez.
SORTEOTOROS ‘AMABLE’ Y DE
REGRESA LA FIESTA TAURINA A GDL Abren la ventana a novilleros tapatíos
EFRANCORCHAMPSREDACCIÓN l buen trabajo de Checo junto con Verstappen ha hecho que Red Bull ocupe el primer sitio en la clasificación de constructores con 431 puntos, por lo que marchan encima de Ferrari y Mercedes. Sergio Checo Pérez compartió su emoción por regresar a la actividad con la escudería Red Bull, pues asegu ró estar listo para subirse a su mono plaza y tener una buena actuación en el Gran Premio de Bélgica. “Fue un muy buen receso y real mente recargué pilas para la segunda parte de la temporada y estoy listo para ello. Estoy muy ansioso por estar de vuelta en el RB18 y salir a la pista”, dijo Checo en conferencia de prensa. Además, Bélgica es una pista que le sienta bien al piloto mexicano, pues a lo largo de los años ha sostenido buenas actuaciones y sentenció que siempre es bueno estar en el circuito de Spa-Francorchamps.“Haymuybuenascarreras por de lante, especialmente Bélgica y siem pre disfruto, además que los aficio nados son maravillosos. No puedo esperar para regresar al trabajo y ver a mi equipo. Creo que es bueno arrancar de esta forma donde podemos entrar en nuestro ritmo”. De momento, Checo Pérez marcha en el tercer sitio del campeonato de pilotos, ya que suma 173 puntos y está muy cerca de conseguir el segundo sitio.Pérez sólo es superado por Charles Leclerc, de Ferrari, quien suma 178 unidades, además de su coequipero Max Verstappen, quien es el primer lugar en la clasificación con 258 pun tos y quiere revalidar su campeonato delEnmundo.tanto, el buen trabajo de Checo junto con Verstappen ha hecho que Red Bull ocupe el primer sitio en la clasificación de constructores con 431 puntos, por lo que marchan encima de Ferrari y Mercedes, quienes tienen 334 y 304 unidades, respectivamente.
GP DE
LLEGADA. El América arribó a Mazatlán para su duelo de esta noche.
El Monterrey suma seis triunfos, tres empates, dos derrotas y 21 unida des, las mismas que el Toluca, al que aventaja por diferencia de goles. El equipo del norte muestra la segunda ofensiva de mejor efectividad y tra tará de lastimar al Tijuana, a pesar de no contar con el delantero argentino Rogelio Funes Mori, otro líder de su ataque, lesionado. El Puebla, noveno de la tabla, pre tende sacar provecho de la condición de local ante un rival colocado duodécimo. El sábado, el Guadalajara, que se ha recuperado y aparece undécimo, recibirá a uno de sus rivales más enco nados, los Pumas, decimoquintos. Los rojiblancos han superado su crisis al hilar dos victorias y marcar goles, por lo que lo hace un rival complicado para los universitarios que no levantan. El alicaído Cruz Azul, penúltimo, jugará en su estadio con el Querétaro, último, y los Tigres, terceros, jugarán en su casa con el Necaxa, décimo. La jornada dominical arrancará con el atractivo Toluca-Pachuca, en el que los Diablos buscarán sumar de a tres para pasar al primer lugar y quedarse ahí, si los Rayados no se imponen al Tijuana.Además, el campeón Atlas visitará al León y el San Luis, con el goleador uruguayo Abel Hernández, al Santos Laguna.
RED BULL AL ATAQUE El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder destacado, sólo debería evitar una auténtica debacle para revalidar título en el Mundial de Fórmula Uno, un campeonato que se reanuda este fin de semana, tras el parón Verstappen,vacacional.de24 años, firmó, al ganar el último día del mes pasado en Hungría, su octava victoria en las trece primeras carreras de un Mundial previsto a 22. Y, a falta de la segunda parte del certamen, lidera con 258 puntos. Este viernes, cuando arranquen los entrenamientos libres se rodará, si no llueve, con neumáticos de la gama intermedia. Los ensayos se completarán el sábado, horas antes de la calificación; que ordenará la formación de salida de la carrera dominical, prevista a 44 vueltas, para completar un recorrido de 308 kilómetros. BÉLGICA
ANTE SU PESADILLA
LasavistanÁguilaslacimadelApertura
San Luis Tijuana 21:05 Monterrey















Reforma legal sobre GN va como iniciativa preferente REFORMAS. No incluirán cambios constitucionales, sólo a 4 leyes secundarias. TAVIRANICOLÁS MINUTA DE BANXICO Algunos integrantes de la Junta de Gobierno del Banxico admitieron que las sequías registradas en ciertos estados del norte podrían socavar las perspectivas económi cas y representar mayores presio nes para la inflación, lo mismo que la inseguridad en el país, según su minuta. G. Castañares VEN RIESGOS POR SEQUÍAS E INSEGURIDAD
EXPORTACIONES Y CONSUMO AYUDAN A ECONOMÍA PIB de EU se contrajo 0.6% en el 2° trimestre. GALIA BORJA ‘Anticiparnos en Banco de México a las alzas de la Fed fue clave para el país’.
PRESUPUESTO DEL INE APRESIDENTE‘SUGIERE’DIPUTADOS TIJERETAZO DE HASTA 7O%. CONSULTA ‘MAJADERA’ MÉXICO NO DEJARÁ EL T-MEC; PRESIDENTE.ACUERDO:HABRÁ MONREAL: SOY ASPIRANTE, NO ‘CORCHOLATA’ ‘NO HAY NADA QUE NOS DIVIDA EN MORENA’, DICE SHEINBAUM. PESAR POR MINEROS LOSFAMILIARES11RESCATETARDARÍAHASTAMESES;EXIGENCUERPOS. ROBO DE IDENTIDAD ESTAFADORES.PARATIERRAYFACEBOOKWHATSAPP,FÉRTILLOS PIB de México Var. % trimestral Fuente: INEGI. -25020 0.1 -0.5 0.6 -0.8-0.9-0.9 -18.0 13.7 3.7 0.5 0.9 -0.5 0.3 1.1 0.9 III 2019IIIIVIIIIIIIVIII IIIIIIIV 2020 2021 2022
Foro de El FinanciEro. Especialistas coincidieron en que una mala ejecución de las políticas públicas por parte de la actual administra ción tiene a la clase media en franco deterioro. La clase media está en franco deterioro
Sin contemplar reformas a la Constitución, el 1 de septiembre el presidente AMLO enviará a la Cámara de Diputados una “ini ciativa preferente” para integrar el cuerpo policiaco de la Guardia Nacional a la Secretaría de la De fensa, anunció a legisladores de Morena, PVEM y PT el secretario de Gobernación, Adán López. Al inaugurar los trabajos de la reunión plenaria de diputados de la 4T, negó que esto implique militarizar la seguridad pública. Anticipó un debate difícil por la oposición. Víctor Chávez
CORONAVIRUSENMÉXICO 7 DESDEDEMILLONESCASOSREGISTRADOSQUEINICIÓLAPANDEMIA AÑO XLI Nº11185 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
La economía mexicana creció un poco menos de lo previsto en el se gundo trimestre y los analistas esti man que en los siguientes meses se desacelerará aún más, con el riesgo incluso de entrar en recesión.
El INEGI informó que el PIB tuvo un avance de 0.9 por ciento en abril-junio de 2022 respecto al trimestre previo, y el crecimiento fue menor al 1 por ciento de la es timación oportuna. El crecimiento trimestral fue similar en los tres grupos de actividad económica, pues el sector agropecuario, el in dustrial, el comercio y los servicios crecieron 0.9 por ciento. Con el cre cimiento reportado, la economía no alcanza a recuperar su nivel prepandemia. C. Téllez INEGI. Avanza 0.9% en abril-junio y no logra superar nivel previo a pandemia crecimientoamexicanaeconomíaApuntaunmenor
ESCRIBEN RENÉ DELGADO SOBREAVISO EDNA JAIME NIÑOS CONEJILLOS DE INDIAS ÓSCAR MARIO BETETA EN PETIT COMITÉ CASO PÍO LÓPEZ OBRADOR CORRUPTOS’.‘NOAAMLOENVIARÁCARTALAFGR;SOMOS









MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
* Marca Registrada
Creo que, por su temperamento y trayectoria, él no se va a jubilar nunca. Salió del PRI y se sumó al PRD; le falló el PRD y se en cargó de desfondarlo y construir un partido propio, que existe en buena medida por él. Si Bertha Luján ya expresó públicamente el deseo de que siga como una especie de “líder moral”, lo más pro bable es que haya múltiples círculos de Morena que así lo piensen Es también una cuestión de sobrevivencia para el par tido y sus dirigentes. Saben que aun si ganaran la elección presidencial, sin López Obrador, se debilita el adhesivo de Morena y surge la posibilidad de la fragmentación y por ello mismo de la pérdida del poder.
TRAS MÁS DE 30 años como titular de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Bio diversidad (Conabio), José Saruhán Kermez, renunció luego de que la secretaria de la Semarnat, María Luisa Albores, ignorara sus propuestas para nombrar al secretario ejecutivo de la Comisión y nombrara a una persona por su cuenta. En una larga carta, titulada “Fin de ciclo”, que fue entrega da a su equipo de colaboradores, el doctor José Sarukhán expone que “es mi ciclo, al frente de la Comisión, el que termina después de haber estado involucrado en ella desde su concepción, en 1991”. En la misiva anuncia que se reintegra al Instituto de Ecología de la UNAM como investigador. usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx
COORDENADAS QuintanaEnrique Opine
i vio
GENERALVICEPRESIDENTEYDIRECTOREDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE FINANCIERONEGOCIOSECONÓMICAINFORMACIÓNYDEYEDITORENJEFEDEELIMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE ESPECIALESPROYECTOSYEDICIONESREGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAINFORMACIÓNYSOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE CORRESPONSALESDE EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORADEOPERACIÓNEDITORIAL ELIZABETH TORREZ YCONSULTOR/DIRECTORENENCUESTASESTUDIOSDEOPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL LIZETH SÁENZ
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 26 de Agosto de 2022 editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx 94 9474, 01800 http://www.elfinanciero.com.mx
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
Se va Sarukhán de Conabio por diferencias con Albores
50 al
LAENNOTICIACARAS NC
180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET:
Ese horizonte también complica las cosas para la economía y la inversión privada en el futuro. Conozco a muchas empresas que confían en que, así ganara Morena la elección presidencial del 2024, con otra persona en la Presidencia, las cosas serían muy diferentes
Con López Obrador activo, la probabilidad de tener políticas diferentes a las instrumentadas en este sexenio en ámbitos como el de la energía, la salud o la educa ción, solo por citar algunas, tendería a cero. La permanencia de López Obrador en la política puede modificar la historia futura del país. De esa magnitud pueden ser las consecuencias de ello.
Es más preocupante la idea expresada por Luján en el caso de que algún candidato o candidata de Morena ga nen la siguiente elección presidencial. Fuera Sheinbaum o Ebrard, mucho más aún si fuera Adán Augusto López, gobernarían con una sombra atrás.Yen el caso de que ganara un candidato opositor, estaría constreñido a lo que le dejara hacer López Obrador Algunos nunca creímos que realmente López Obrador habría de retirarse de la política.
ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820
Viernes 26 de Agosto de 2022 SUSCRIPCIONES:
La tentación de que siga AMLO S el título de esta columna y se asustó, qué dese tranquilo… por el momento. No me refiero a la tentación de que el presidente de la República quiera seguir en su puesto después de concluido el sexenio. Me refiero a la tentación de querer seguir siendo líder de su movimientoBerthaLuján, colaboradora de muchos años de AMLO, hoy es presidenta del Consejo Nacional de Morena, y fue entrevistada por René Delgado para su programa ‘Entredichos’, en El Financiero Bloom bergAllíTV.expresó que le pide a López Obrador que re considere su decisión de retirarse de la política al término de su sexenio. Por mucho tiempo, el presidente de la República ha señalado que habrá de retirarse a su rancho de Palenque –usted ya sabe cómo se llama– y que ya no intervendrá para nada en la política nacional. Luján señaló que lo mejor es que López Obrador siga en la política, pues es un factor de unidad en Morena “El movimiento de transformación del país lo necesita, es un factor de unidad, de decencia, de honestidad, y sería muy duro para el país, para la gente, para nosotros, el que se retirara de la polí tica”, dijo la dirigente partidista. Que AMLO siga en la política tiene muy profundas implicaciones para el futuro del país. No existe en Morena ningún personaje que tenga la influencia en la gente y en la estructura de su movimiento como la tiene el presidente de la República.Sirealmente se retirara de la política dejaría a quien lo fuera a suceder, de Morena o de otro par tido, un espacio amplio para ejercer el poder. Si él permanece activo en la política nacional, va a acotar el margen de acción del siguiente presi dente o presidenta.
@E_Q_ ESPECIALYEFE



El INEGI informó que el Produc to Interno Bruto (PIB) registró un avance de 0.92 por ciento de abril a junio del 2022, respecto del periodo previo, y el resultado fue menor al 0.98 de la estimación oportuna. El crecimiento fue prácticamente similar en los tres sectores; en el agropecuario creció 0.94 por ciento, en los servicios 0.92 por ciento y en la industria 0.86 por ciento. A tasa anual, el PIB subió 1.9 por ciento, y con ello hiló cinco registros positivos.
Economía mexicana se encamina hacia un menor dinamismo (IDIC), dijo que se avizora un pa norama complicado en la econo mía debido que el mercado interno seguirá exhibiendo esa debilidad y aunado a ello las presiones inflacio narias que como resultado influirán de manera negativa en la inversión.
Las manufacturas crecieron 4.87 por ciento anual en la primera mitad del presente año, lo que contribuyó con 0.8 puntos al cre cimiento del PIB. Por el contrario, los servicios de apoyo a negocios se desplomaron 74 por ciento, lo que restó 3 puntos al crecimiento; excluyendo esta actividad, el cre cimiento del PIB sería de alrededor de 5.0 por ciento. Cristian Téllez
Pamela Díaz Loubet, economista para México en BNP Paribas, prevé una desaceleración en el segundo semestre derivado de las implica ciones que traerán los altos niveles en la inflación, “de alguna manera limitará la confianza de los consu midores, así como el crecimiento del consumo y limitará el ingreso disponible que tienen las personas, acentuando la tendencia bajista en el sector servicios”. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Indus trial y el Crecimiento Económico Prevén yinflación,desaceleraciónanalistasporalzaentasasEU,principalmente
DEBILIDAD EN EL SEGUNDO SEMESTRE Luis Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico de Vector, esti mó que la economía reportará un menor dinamismo en la segunda mitad del 2022, lo que será más marcado durante el cuarto trimes tre y en el primer cuarto del 2023, y advirtió que incluso podría registrar una“Entrerecesión.los factores de riesgos están la política monetaria local que desde el año pasado ha incre mentado la tasa de referencia de 4 a 8.5 por ciento, y ese incremento traerá consigo diferentes efectos en la demanda agregada, como una desaceleración gradual en el consumo”Mencionóafirmó.queotro elemento de riesgo es el sector externo, “los da tos globales muestran una desace leración, pero principalmente se estima una caída en la economía estadounidense, en este sentido, el sector externo no será de mucha ayuda para la economía mexicana”.
LIGA MESESPRODUCTIVAACTIVIDADDOSALABAJA
La economía acumuló en el primer semestre un avance de 1.94 por ciento anual, impulsada por las manufacturas, el transporte y el comercio, mientras que losservi cios de apoyo a negocios limitaron considerablemente el crecimiento.
1.1% 0.1% 0.0% DE REZAGO Muestra la actividad económica en México con respecto a los niveles previos a la pandemia. DE AVANCE Prevé Citibanamex, que será el crecimiento trimestral del PIB en el tercero y en el cuarto cuarto.
Fuente:
“Anticipamos en general un cre cimiento más lento en el segundo semestre respecto al registrado en la primera mitad del año”, indicaron analistas de Citibanamex. Lo anterior, explicaron, por una desaceleración que se anticipa, tan to para la demanda externa como interna. Indicaron que siguen anti cipando un crecimiento de 2.1 por ciento para 2022, con incrementos trimestrales de 0.1 por ciento, tanto para el tercero y cuarto trimestre.
Pierde fuerza
3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 26 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.400 = S/C Interbancario (spot) $19.927 0.07% Euro (BCE) $19.813 0.18% ACCIONARIO IPC (puntos) 47,724.24 0.58% FTSE BIVA 991.34 0.56% Dow Jones (puntos) 33,291.78 0.98% PETRÓLEO WTI - NYMEX 92.52 -2.50% Brent - ICE 99.88 -1.32% Mezcla Mexicana (Pemex) 89.45 -1.82% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 8.52% 0.02 Bono a 10 años 8.87% -0.08 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,771.40 0.56% Onza plata NY (venta) $19.16 0.99% INFLACIÓN Mensual (jul-22) 0.74% 0.10 Anual (jul-21/jul-22) 8.15% 0.16 La economía mexicana creció un poco menos de lo previsto en el segundo trimestre y los analistas estiman que la tasa de crecimiento se reducirá aún más en los siguien tes trimestres, con el riesgo incluso, de una recesión.
REVISIÓN A ESTIMACIÓN
El PIB avanzó 0.92% en el segundo trimestre, menos que el 0.98% preliminar CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
El Indicador Global de la Activi dad Económica (IGAE) del INEGI, cayó 0.31 por ciento a tasa men sual, su mayor descenso en 10 me ses. Dicho resultado se da luego de una baja de 0.2 por ciento en mayo, con lo que interrumpió una racha de seis meses en recuperación.
DE REVERSA La actividad económica en México se contrajo en junio y apuntó su se gundo mes con pérdidas, afectada por la inflación, los mayores niveles en las tasas de interés y el menor crecimiento económico global.
REZAGO POR PANDEMIA El PIB de México aún muestra un rezago a los niveles previos al Co vid-19 (cuarto trimestre del 2019) de 1.06 por ciento; y de su máximo nivel registrado en el tercer trimes tre del 2018, muestra una caída de 1.64 por ciento.
PANORAMA ADVERSO
“En segunda instancia, el me nor dinamismo en la industrial de Estados Unidos llevará a una mayor desaceleración en las ma nufacturas, debido a la gran co rrelación que tenemos, frenando uno de los motores de crecimiento de nuestro país”.
Las cifras revisadas al segundo trimestre confirman que la economía mexicana perdió fuerza y de acuerdo con las estimaciones de los analistas, está tendencia se extenderá hacia la segunda mitad del año Variación porcentual trimestral Producto Interno Bruto (PIB) Variación porcentual trimestral al segundo cuarto de 2022 PIB por actividad económica INEGI /r:
Revisado 2020 20222021 Servicios profesionales Información en medios masivos Servicios de alojamiento temporal Servicios de salud Servicios educativos Servicios de apoyo a los negocios Actividades gubernamentalesMineríaOtrosservicios-100 20 Servicios de esparcimiento40-1 16.1 4.4.4.6.0711 -2-0-0.4-0.5.8-1.1.5 3.7 0.5 0.9 -0.5 0.3 1.1 0.9 4T1T2T3T4T1T r
PREVÉ Bank of America para el PIB de 2023 en México, es la previsión más baja; Wells Fargo prevé alza de 0.4%.
Por sector económico, el más re zagado es el de servicios, con 1.86 por ciento, mientras que el agrope cuario registra un avance de 4.75 por ciento con respecto a los niveles previos a la crisis sanitaria, y en el caso de la industria se observa una recuperación de 0.56 por ciento.
Estimó que el crecimiento para el PIB del tercer trimestre será al rededor de 1.3 por ciento anual, en el cuarto trimestre de uno por ciento, para todo el año será de 1.5 por ciento.
4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 26 de Agosto de 2022
H OY LA CORTE In teramericana de Derechos Huma nos (CIDH), en Costa Rica, abor dará en audiencia el caso de un preso que lleva en México 19 años en prisión preventiva ofi ciosa sin sentencia. Su abogado es el ministro en retiro José Ramón Cossío y el demandado es el Estado mexicano, que es representado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que enca beza Marcelo Ebrard. A más tardar en septiembre, la CIDH va resolver sancionar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por mantener una norma que da prisión arbitraria. Si la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN) se adelanta a la resolución de la CIDH y anula antes la prisión preventiva oficiosa, salvará cara al gobierno izquierdista delEltabasqueño.proyectolo trae el mi nistro Luis María Aguilar y su discusión en el pleno de la máxima instancia de procura ción de justicia del país empe zará a partir del próximo lunes 5 dePeroseptiembre.enPalacio Nacional y la 4T detestan a Cossío, y sin importar que el tema sea vio latorio de derechos humanos, prefiere ser condenado antes de darle una victoria al minis tro en retiro. De ese tamaño. Pero si por el contrario la Corte resuelve el tema antes de la CIDH, habrá sido el pleno de ministros que encabeza Arturo Zaldívar el que sal vará al Estado mexicano y a la mismaPero4T.en el gobierno hay cada vez menos abogados preparados y no entienden las repercusiones legales de estos fallos internacionales, igualito que en un potencial panel en materia energética del T-MEC. La prisión preventiva justifi cada, que defiende el proyecto, plantea que los ministerios públicos hagan mejor su tra bajo. Pero la 4T cada vez es más autoritaria y el derecho le estorba.Tanes así que ayer el secre tario de Gobernación, Adán Augusto López, estuvo muy activo cabildeando contra el proyecto del ministro Aguilar, tanto entre sus colegas, como en la Cancillería.
EN NAUCALPAN LOS proble mas crecen. El poder de un personaje de nombre María Argueta es mayor que el de la alcaldesa Angélica Moya. Es una conocida gestora en el Estado de México, principal mente en el llamado “corre dor azul”, desde la época del presidente Felipe Calderón, de quien presume haber sido colaboradora en su campa ña. En círculos empresariales es señalada como operado ra de temas de construcción y desarrollo urbano. Al am paro de su conocida amistad con Moya, su hija, Monse rrat Hernández Argueta, es la suplente de la presiden ta municipal. Por eso, ante la versión de la solicitud de li cencia que presentará Moya después del 15 de septiem bre para atender un asunto de salud, se da por hecho que Hernández Argueta, titular del Instituto Municipal de las Mujeres Naucalpenses, será la próxima alcaldesa. Un dato que llama la atención es que Monserrat es hija de Argue ta y de Juan Carlos Hernán dez Gutiérrez, quien fuera representante del gobernador de Tamaulipas en la CdMx, Javier García Cabeza de Vaca. Hernández, conocido como “El Dragón”, era hasta hace unos días coordinador Técnico de Angélica Moya, cargo al que renunció para ir allanando el camino a su hija.
FERNANDO GONZÁLEZ SE ha convertido en “el yerno incó modo” de la profesora Elba Esther Gordillo. Cercanos en lo familiar, en lo político se ubican en posiciones diame tralmente opuestas. Ella es cla ra en sus afectos, pero siempre ha mantenido velos de miste rio en cuanto a sus predilec ciones políticas. Él, en cambio, se acaba de abrir de capa al ofrecer el apoyo de su nue vo membrete, tras no obtener el registro de Redes Socia les Progresistas, a la precan didata presidencial Claudia Sheinbaum, quien al enterar se de ese respaldo debió haber soltado el clásico “¡no me ayu des, compadre!” Y es que hay de apoyos a apoyos.
ESPECIAL
HACE UNOS DÍAS Alfredo del Mazo Maza invitó a comer en la Casa de Gobierno a los ex gobernadores vivos del Esta do de México. Asistieron Eruviel Ávila, César Camacho, Emilio Chuayffet y Alfredo Baranda. Arturo Montiel se disculpó por estar de viaje en Europa y Enrique Peña Nie to la declinó porque, en ver dad, está alejado del proceso y no quiere involucrarse en la política. Estuvieron casi tres horas. Se puso en la mesa de los políticos mexiquenses del PRI, la posibilidad de llevar un candidato único en alianza con el PAN y el PRD en las elec ciones del próximo año. Todos los presentes coincidieron en que es la opción para evitar que Morena les arrebate el Es tado de México. A Del Mazo se le vio muy entusiasmado y echado para adelante con ello. Y la fórmula debe ser con un candidato tricolor por simple aritmética: el PRI tiene el do ble de los votos del PAN.
EL QUE REGRESÓ a la arena política es Alfonso Romo. Como Jefe de la Oficina de la Presidencia fue acorralado por los ultras de la 4T y optó por darle las gracias a Andrés Manuel López Obrador en diciembre del 2020. Ahora el Presidente le da un nuevo aire, aunque sin el peso de al gún nombramiento y la flexi bilidad para moverse. Hace dos semanas, en su gira por Monterrey, el inquilino de Pa lacio Nacional invitó a cenar al empresario. Estuvieron por espacio de dos horas y me dia en el Hotel Ambassador. Romo es llamado para acon sejarlo en temas sensibles como el futuro del T-MEC y la atribulada relación con Esta dos Unidos y sus empresas. Lo meten al juego justo al prin cipio del final del sexenio con un López Obrador cada vez más irascible.
Las fobias del Presidente DaríoCelis @dariocelise
EL PRÓXIMO MARTES será la elección del nuevo presiden te de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directi va del Senado y el que ya tiene asegurado el puesto es Higi nio Martínez. El legislador bien podría relevar a Ricardo Monreal o a Olga Sánchez Cordero. Si sustituye al primero, éste podría saltar a la posición que dejará la ex secretaria de Gobernación. Va ser el premio de consola ción por no haber salido elec to como candidato de Morena a la gubernatura del Estado de México, la cual recaerá en la maestra Delfina Gómez. Otra posición que se defini rá es la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Di putados que encabeza el mo renista Sergio Gutiérrez. Es casi un hecho que será para el panista Santiago Creel.






GALIA
‘DESHOJAN LA M ARGARITA’
Por un lado, el dife rencial entre las tasas objetivo de México y Estados Unidos, que es cer cano ahora a los 600 puntos base, se encuentra por encima de su prome dio histórico, así como del promedio observado, por ejemplo, en el ciclo de alzas anterior”, abundó. Borja detalló que este diferencial GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx de tasas con la Fed ha sido clave: Borja
“La tasa de interés debe ser aquella que nos permita cumplir con nuestro mandato” BORJA Subgobernadora del Banxico
Profesor Decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el 1IPADE.“Lapersona en la empresa y la empresa en la persona”, Carlos Ruiz, Editorial NUN, México, 2021. nas que trabajan en la empresa, quienes, si la empresa es bien dirigida, se ven beneficiados.
El concepto del “Valor Humano Agregado” desarrollado por los profesores Antonio Valero y Car los Llano, me parece fundamen tal, y llamarlo así, es acertado: Si las empresas “añaden” valor al producir sus productos, los empleados “crecen” como conse cuencia de hacer bien su trabajo. Este VALOR HUMANO AGRE GADO, sugiero en el libro, se pre senta en tres ejes:
ENTREVISTA DE CITIBANAMEX CON SUBGOBERNADORA de tasas se ha complementado con un buen desempeño de la moneda nacional frente a otras economías emergentes, y destacó que las de cisiones que tome la Fed, así como la evolución de las métricas econó micas de México en los siguientes meses, serán fundamentales para las propias decisiones de Banxico. “La postura monetaria de la Fed es un elemento muy relevante para la conducción de la política moneta ria en México, aunque no es la única variable que tomamos en cuenta para tomar nuestras decisiones. Es decir, la incorporamos, pero junto con el análisis de las otras variables que he mencionado”, añadió. La subgobernadora consideró que, aunque es importante este diferencial que tienen con la Fed, no tienen un objetivo específico en cuanto a esta posición relativa, sino respecto al cumplimiento del mandato constitucional. Al ser cuestionada sobre el ni vel terminal de la tasa este 2022, Borja detalló que, más que estar enfocados en las alzas, vigilarán la trayectoria de la inflación para alcanzar su meta del 3 por ciento hacia inicios de 2024. “Más que hablar sobre un nivel que tendría que alcanzar la tasa de interés, lo que buscamos es que la trayectoria de esta sea, decisión por decisión, la que pueda guiar la infla ción de regreso a la meta. Entonces, la tasa de interés debe ser aquella que nos permita cumplir con nues tro mandato, más que buscar algún nivel determinado”, expresó.
7,760 27,512 MILLONES DE DÓLARES Salieron del país en inversiones de cartera durante el primer semestre de este 2022. MILLONES DE DÓLARES Ingresaron por concepto de inversión extranjera directa en la primera mitad del presente año.
• Apoyar a las comunidades en las que trabajamos.
• La empresa PLENA.
INTELIGENTE: Lugar donde se “racionaliza” el esfuerzo y se aprovecha la inhe rente búsqueda de la eficacia que existe en las buenas empresas. Es el “ámbito racional”. Ha sido muy halagador ver lo bien que ha sido recibido este libro, lo agradezco mucho y creo que refleja una realidad muy pre sente: la empresa es un ente que crea riqueza y, si es bien dirigida, contribuye al mejoramiento de la comunidad, empezando por quienes ahí trabajan.
“En Banxico empezamos a actuar con anticipación a los movimientos de la Reserva Federal. En conse cuencia, nuestra postura relativa se ha visto fortalecida en distintas dimensiones.
Opine usted: cruiz@ipade.mx
El atractivo diferencial de tasas que ha mantenido Banco de México con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha sido clave ante el panorama de incertidumbre que se mantiene actualmente, consideró la subgobernadora Galia Borja.
En el segundo trimestre del año salieron 5 mil 74 millones de dó lares en inversión de cartera, un 89 por ciento más que en el primer cuarto de 2022. Con ello sumaron nueve trimes tres consecutivos con salidas de in versiones financieras, de acuerdo con la balanza de pagos del Banco de México. De este monto, 402 millones fue por parte de inversio nistas locales y 4 mil 676 millones
• Tratar de manera justa y ética a nuestros proveedores.
• La empresa INTELIGENTE. Están puestos como ejes porque creo que, según sea la empresa, puede acomodarse en algún punto de cada eje. Por ejemplo, una empresa donde los colabora dores solo son requeridos por sus capacidades mecánicas, al estilo del obrero de Tiempos modernos, la película de Charlie Chaplin, estaría en el extremo “Mecani cista”, y, conforme la empresa trate a la persona como un ser humano, dándole posibilidades de crecer y mejorar como tal, avanzará hacía el otro extremo del eje, el “Humanista”, y así con cada uno de los tres ejes. Estos tres ejes se definen así.
Diferencial
Eje 1. La empresa HUMANISTA: Lugar donde los trabajadores, mediante la realización de su INVITADOCOLABORADOR Carlos GonzálezRuiz
GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx eninversionessalidaRepuntade2T-2022
En una entrevista realizada por Citibanamex, la integrante de la Junta de Gobierno de Banxico ase veró que tomaron ventaja elevando tasas antes que sus pares de Estados Unidos, y lo cual se refleja en un diferencial de 600 puntos base.
5ECONOMÍA Viernes 26 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO
• La empresa HUMANA.
PLENA: Lugar donde los trabajadores conviven con otras personas, forman equipos de trabajo que persiguen fines comunes y se involucran en los resultados de toda la organización. Es el “ámbito de la dimen sión social y comunitaria de la Ejeempresa”.3.Laempresa
• Invertir en nuestros empleados.
“Una empresa es tan buena como la gente que trabaja en ella”. Mary Kay Ash “Las empresas deben hacer lo po sible para que su gente crezca. Una gran empresa se hace conpersonas”.grandes Jordi Collell H ace dos semanas, pre senté mi libro La persona en la empresa y la em presa en la persona1, publicado por la editorial NUN. Agradezco mucho la valiosa participación de Alejandra Lincoln-Strange Ochoa, editora en jefe de ISTMO, Claudia Jañez, expresidenta de Dupont Latinoamérica y con sejera independiente de diver sas empresa y organizaciones, Yvette Muncharaz, profesora y directora del Centro de Inves tigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del IPADE y Alberto Ross, director del Ins tituto de Humanidades de la Universidad Panamericana. Sus comentarios fueron francamente muy interesantes e ilustrativos. En el libro, intento definir a la empresa no solamente como una organización que genera benefi cios a sus accionistas, de hecho, la empresa es una organización muy eficaz que transforma “insu mos” y los convierte en una pro puesta de valor para satisfacer la necesidad o resolver el problema de un cliente. Además, tiene que ofrecer algo interesante y útil . Este fenómeno de la empresa, en su desarrollo, va produciendo efectos adicionales muy impor tantes: genera empleos de ma nera eficaz, paga impuestos que benefician a la sociedad, compra sus insumos a proveedores y, con ello, robustece a la economía. Tomando conciencia Recientemente, la Business Round Table, una asociación fun dada en 1972 por los CEO de las mayores empresas de EU reco nocieron este hecho y cambiaron su objetivo, que hasta 2019 había sido: “Maximizar los beneficios de los accionistas por encima de cualquier consideración”.
BALANZA DE PAGOS de inversionistas extranjeros. A tasa anual, la salida fue 26.3 por ciento menor, ya que en el se gundo cuarto del 2021 se reporta ron 6 mil 890 millones de dólares. Por su parte, la cuenta corriente –que registra el comercio de bie nes y servicios y las transferencias con el exterior– resultó deficitaria por 704 millones de dólares du rante el periodo de abril a junio. Este monto representó 0.2 por ciento del PIB, que contrastó con el superávit de 1.8 por ciento re portado en el mismo lapso del año anterior.“Elsaldo negativo de la cuenta corriente en el segundo trimestre de 2022 se derivó de la combina ción de un déficit en la balanza de bienes y servicios por 11,726 millones de dólares, de un défi cit en la de ingreso primario por 3,827 millones de dólares y de un superávit en la balanza de ingreso secundario por 14,850 millones de dólares”, destacó Banxico en un comunicado.
La persona en la empresa y la empresa en la persona
A partir de 2019 declaraban su nuevo objetivo: Nos comprometemos a: • Entregar valor a nuestros clientes.
• Generar valor a largo plazo para los accionistas. Cada uno de estos grupos in volucrados es fundamental. Nos comprometemos a entregar valor a todos ellos, para el éxito futuro de nuestras empresas, nuestras comunidades y nuestro país”. Ya se ve que entendieron que la empresa tiene un profundo impacto en los ‘involucrados’ o stakeholders, que debe ser to mado en cuenta por ellas. Son precisamente las perso trabajo, y al ir adquiriendo ca pacidades, también adquirirán virtudes y lograrán perfeccio narse como personas (definido como “creación de valor humano Ejeagregado”).2.Laempresa


DIVISAS EN NUEVA rial 3.7557 0.2662 peso 137.3888 0.0073 dólar 1.4328 0.6979 Bélgica, franco 40.4370 0.0247 real 5.1095 0.1957 dólar 1.2928 0.7734 peso* 897.2900 0.1113 yuan 6.8493 0.1460 peso* 4393.5000 0.0228 1335.4200 0.0749 corona 24.7183 0.0405 Rep. Eslov., corona 30.1985 0.0331 Rusia, rublo 60.4160 0.0166 Singapur, dólar 1.3894 0.7197 Sudáfrica, rand 16.7524 0.0597 Suecia, corona 10.5809 0.0945 Suiza, franco 0.9634 1.0379 Tailandia, baht 35.8030 0.0279 Taiwán, nt 30.2110 0.0331 Turquía, nueva lira 18.1758 0.0550 UME, euro 1.0024 0.9976 Uruguay, peso 40.3421 0.0248 Venezuela, bolívar
6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 26 de Agosto de 2022
PUNTOS20050BASE
Canadá,
Australia,
Brasil,
Colombia,
Chile,
Nasdaq Composite (EU) S&P 500 (EU) Industrial Dow Jones (EU) S&P/CLX IPSA (Chile) FTSE/JSE All Shares (Sudáfrica) S&P/BMV IPC (México) IBovespa (Brasil) Dax FTSEFTSE(Alemania)100(GB)MIB(Italia) 1.67 1.41 0.98 0.760.78 0.390.560.58 0.100.11
China,
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Mercados aguardan a Powell en Jackson Hole RUMBO DE POLÍTICA MONETARIA
ESTADOS UNIDOS: El Buró de Análisis Económico (BEA) revelara los ingresos personales y gastos de consumo a julio, donde se espera un alza de 0.6 y 0.4 por ciento respecto a junio. Más tarde, comenzarán los trabajos del simposio de la Fed en Jackson Hole, en donde se espera la ponencia de Jerome Powell hacia las 9:00 horas. Por su parte, la Oficina del Censo publicará los indicado res adelantados de la balanza comercial e inventarios tanto minoristas como correspondientesmayoristasajulio.
Fuente:
Gabriela Siller, directora de Aná lisis Económico en Banco Base, in dicó que, “el comportamiento del peso es un claro ejemplo de que la volatilidad continuará en el merca do cambiario. Bajo este contexto, se espera que el nivel de 19.90 pesos por dólar continúe siendo un sopor te importante”.
De alza en las tasas en EU para septiembre es lo que esperan en los mercados. EMPRESAS Chinas están en la lista de exclusión de Wall Street, pero podrían ser borradas de ahí.
YORK Arabia Saudita,
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7344 1.1863 1.0405 0.1278 0.7214 0.2242 Yen 136.17 161.53 141.71 17.40 98.23 30.51 Libra 0.8430 0.6191 0.8771 0.1077 0.6081 0.1890 Dólar HK 7.8278 5.7487 9.2866 8.1472 5.6474 1.7539 Dólar Sing 1.3861 1.0180 1.6446 1.4426 0.1771 0.3108 Ringgit 4.4704 3.2759 5.2979 4.6480 0.5698 3.2204 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL COTIZACIONESTESORODELEURO 1 mes (T. Bill) 2.1313 2.1857 3 meses (T. Bill) 2.7063 2.8064 6 meses (T. Bill) 3.1250 3.2164 2 años (T. Note) 99.7285 3.3691 5 años (T. Note) 99.6211 3.1531 10 años (T. Bond) 96.9609 3.0277 30 años (T. Bond) 94.0547 3.2420 Argentina, peso 136.9760 0.0073 Australia, dólar 1.4294 0.6995 Brasil, real 5.0974 0.1962 Canadá , dólar 1.2898 0.7753 Estados Unidos, dólar 0.9976 1.0024 FMI, DEG 0.7641 1.3088 G. Bretaña, libra 0.8430 1.1863 Hong Kong, dólar 7.8278 0.1278 Japón, yen* 136.1700 0.7344 México, peso 19.8808 0.0503 Rusia, rublo 60.7900 0.0166 Singapur, dólar 1.3861 0.7214 Suiza, franco 0.9608 1.0405 Instrumentos del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME Sep/22 0.04996 0.04995 20.0254 20.1473 Dic/22 0.04907 0.04906 20.3820 20.5097 Mar/23 0.04827 0.04826 20.7188 20.8423 Jun/23 0.04739 0.04738 21.1255 21.2566 Sep/23 0.04659 0.04658 21.4857 21.6211 Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior CULTIBA B 10.70 4.59 10.65 -0.83 18.57 DINE B 22.10 4.49 4.49 19.46 13.92 DINE A 22.90 3.62 3.62 23.78 13.65 ALSEA * 38.13 3.56 -2.00 -3.22 0.47 CERAMIC B 68.30 3.48 3.48 51.78 19.82 AMX A 18.42 -6.50 -5.05 -2.80 12.54 HOMEX * 0.03 -3.13 -6.06 3.33 -42.59 KIMBER A 29.90 -2.54 3.57 12.03 -3.58 MEGA CPO 43.46 -2.23 -9.55 -38.06 -37.70 VALUEGF O 92.55 -2.18 -3.74 4.58 -25.96 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 2.4549 1.91920 -0.6194 -0.0463 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 3.0100 2.40360 -0.5806 -0.0101 6M 3.4934 3.12670 -0.5560 0.0531 12M 4.0791 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC (México) 47,724.24 0.58 274.51 FTSE BIVA (México) 991.34 0.56 5.49 DJ Industrial (EU) 33,291.78 0.98 322.55 S&P 500 (EU) 4,199.12 1.41 58.35 Nasdaq Composite (EU) 12,639.27 1.67 207.74 IBovespa (Brasil) 113,531.72 0.56 633.88 Merval (Argentina) 142,777.60 1.81 2,531.60 Santiago (Chile) 29,195.08 0.79 228.08 Xetra Dax (Alemania) 13,271.96 0.39 51.90 FTSE MIB (Italia) 22,454.43 0.10 22.96 FTSE-100 (Londres) 7,479.74 0.11 8.23 Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General (España) 813.80 -0.09 -0.72 IBEX 40 (España) 8,187.50 -0.15 11.90 PSI 20 Index (Portugal) 6,244.32 -0.11 -6.86 Athens General (Grecia) 896.12 0.42 3.75 RTS Index (Rusia) 1,182.71 0.03 0.32 Nikkei-225 (Japón) 28,479.01 0.58 165.54 Hang Seng (Hong Kong) 19,968.38 3.63 699.64 Kospi11 (Corea del Sur) 2,477.26 1.22 29.81 Shanghai Comp (China) 3,246.25 0.97 31.05 Straits Times (Singapur) 3,247.80 0.44 14.32 Sensex (India) 58,774.72 -0.53 -310.71 Dinamarca, corona 7.4554 0.1341 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 19.2097 0.0521 Filipinas, peso 56.0480 0.0178 FMI, DEG 0.7660 1.3056 G. Bretaña, libra 0.8449 1.1835 Hong Kong, dólar 7.8466 0.1274 Hungría, forint 412.1300 0.0024 India, rupia 79.8837 0.0125 Indonesia, rupia** 14825.0000 0.0675 Israel, shekel 3.2680 0.3060 Japón, yen 136.5000 0.0073 Jordania, dinar 0.7090 1.4103 Líbano, libra 1510.7900 0.0007 Malasia, ringgit 4.4715 0.2236 México, peso 19.9305 0.0502 Noruega, corona 9.6753 0.1034 N. Zelanda, dólar 1.6064 0.6225 DIVISAS EN NUEVA YORK Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 19.9124 19.9456 19.9200 0.13 1.84 -2.13 Dólar, Canadá 15.3994 15.4297 15.3601 0.45 -2.71 -3.99 Euro 19.8600 19.9016 19.8582 0.22 -3.96 16.96 Libra, Gran Bretaña 23.5536 23.6327 23.5219 0.47 -4.57 15.40 Franco, Suiza 20.6502 20.7227 20.6266 0.47 -2.68 -6.71 Yen, Japón 0.1460 0.1460 0.1450 0.69 -3.31 -21.08 Peso, Argentina 0.1450 0.1450 0.1450 0.00 -6.45 -30.62 Real, Brasil 3.8960 3.9040 3.8980 0.15 -0.46 0.64 Peso, Chile 2.2068 2.2100 2.1685 1.91 1.27 14.60 Onza Plata Libertad 382.91 384.99 381.56 0.90 -5.38 19.92 Onza Oro Libertad 34,987.76 35,078.18 34,889.79 0.54 1.70 -4.00 Variación % Tipo de cambio FIX 19.9437 19.9198 0.12 1.25 -2.55 -2.56 Ventanilla bancaria 20.4000 20.4000 0.00 1.50 -2.25 -2.95 Valor 48 horas(spot) 19.9268 19.9122 0.07 1.39 -2.14 -2.83 Euro (BCE) 19.8132 19.7781 0.18 -2.53 -5.37 14.39 Variación % Dólar 1.1835 0.0073 1.0379 1.3056 0.9976 Libra 0.8449 0.6191 0.8771 1.1031 0.8430 Euro 1.0024 1.1863 0.7344 1.0405 1.3088 Yen 136.50 161.53 141.71 178.22 136.17 Franco s. 0.9634 1.1402 0.7056 1.2582 0.9608 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias. Pakistán, rupia* 219.7436 0.4551 Perú, nvo. sol 3.8495 0.2598 Polonia, zloty 4.7552 0.2103 c Rep. Chec.,
PESO ROMPE RACHA El peso no consiguió extender sus ganancias frente al dólar por cuar ta jornada consecutiva, luego de que se dieron a conocer las minu tas del Banco de México, en donde indicó que los niveles de inflación continúan al alza, de tal forma que seguirán los aumentos en la tasa deElinterés.tipode cambio finalizó en 19.9268 pesos por dólar, lo que representó una depreciación de la moneda nacional de 1.46 centa vos o 0.07 por ciento, respecto a los 19.9122 pesos del miércoles.
En México, las bolsas del país cerraron con ganancias después de seis jornadas consecutivas en números rojos. La Bolsa Mexicana de Valores en su principal índice el S&P/BMV IPC subió 0.58 por ciento a 47 mil 724.24 puntos, y el FTSEBIVA de la Bolsa Institucional de Valores aumentó 0.56 por ciento a los 991.34 enteros.
Las bolsas finalizaron este jueves con ligeras ganancias en casi todos los mercados accionarios esperando los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Jackson Hole, sobre posibles pistas acerca del giro que tomará la polí tica monetaria.
Argentina,
EXPECTATIVAS La atención estará en el simposio de la Fed en Jackson Hole, además de las cifras de balanza comercial de México y confianza del consumidor de EU. MÉXICO: El INEGI publicará las cifras de la balanza comercial de mercancías en julio; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría registrado un déficit de 5.2 mil millones de dólares.
A la expectativa Bolsas con mayores alzas, var. % jornada del 25 de agosto Los mercados accionarios de EU extendieron sus ganancias por segunda sesión consecutiva; en tanto que el IPC rompió su racha de seis jornadas de baja seguidas. Bloomberg 0.0 2.0
Eleazar Rodríguez ¿Qué esperan los mercados para hoy?
Corea Sur, won*
En la Bolsa de Valores de Nueva York, el índice tecnológico Nasdaq aumentó 1.67 por ciento, a 12 mil 639.27 unidades; fue seguido del S&P 500 que subió 1.41 por ciento a 4 mil 199.12 enteros, y el Dow Jones que avanzó 0.98 por ciento a 33 mil 291.78 puntos. “Si bien esperamos un tono agre sivo en el comentario de Jackson Hole del presidente Powell, este simposio históricamente no es un foro donde las sorpresas sean comunes y confiamos en que su comentario carecerá de sorpresas importantes para el mercado”, dijo Robert Schein, director de inver siones de Blanke Schein Wealth Management a Bloomberg Asimismo, Dennis DeBusschere, fundador de 22V Research indicó que, “no estamos convencidos de que Jackson Hole sea un impacto negativo en el mercado porque las expectativas son agresivas mientras que la exposición sigue siendo baja”
MINUTAS DE BANXICO última minuta de política monetaria de la decisión del 11 de agosto. A esto se le añadiría el aumento generalizado de la violencia y la in seguridad en México, lo que podría conducir a insumos más caros. “Otro integrante señaló que tam bién se han observado presiones internas en los precios de algunos productos debido a la inseguridad en el país”, añadió Banxico. En la primera quincena de agosto la inflación general se ubicó en 8.62 por ciento, su mayor registro desde diciembre del año 2000, y con lo que se han ligado 35 quincenas consecu tivas por encima del rango objetivo del organismo central.
minuta de política monetaria se discutió sobre los efectos negativos que pueden tener las sequías y el aumento de la delincuencia en el país.
másamasanricos,menosperodinero SORTEAN
Hay CRISIS
7ECONOMÍA Viernes 26 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO
“Notaron que la sequía en diver sas zonas del país podría presionar aún más los precios de productos agrícolas y pecuarios”, se lee en la GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx Sequía y violencia, lo más riesgoso para la economía
“Las carteras de activos en general se beneficiaron de la re cuperación de la actividad y la demanda de productos básicos, pero esto se vio compensado, en diversos grados, por los riesgos de virus aún elevados en algunos países, vinculados a problemas con la adquisición y distribución de vacunas”, señaló la firma.
Algunos integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) indicaron que las sequías que se han visto principalmente en los estados del norte podrían soca var las perspectivas económicas y son riesgos al alza para la inflación.
FOCOSEnlaúltima
En la categoría de más de 30 millones de dólares, concentran 27% del total de la categoría. PERSONAS Ubicadas en Latinoamérica se encuentran en la categoría de “superricos”.
Otros dos integrantes también señalaron que la contundencia de Banxico ha sido clave, pues con sideran que se debe de seguir con el ciclo de alzas para contener la inflación en el corto plazo y tener una postura consistente con una trayectoria descendente.
La población de multimillonarios en América Latina se conformó por 146 individuos que en conjun to sumaron una fortuna de 465 mil millones de dólares en 2021, año en el que hubo una disminu ción en volumen de 2 por ciento, aunque contrastó con el incremen to de su riqueza en 12 por ciento, según el Censo de Multimillona rios 2022 de Altrata. “Hubo un desempeño mixto en toda la región de Latinoamérica. La integración de México con la economía de Estados Unidos, que se recuperó rápidamente, contri buyó a la sólida rentabilidad de las acciones y también hubo sólidas ganancias en Argentina, mientras que las acciones brasileñas tuvie ron un desempeño significativa mente inferior”, señala el reporte. El Censo de multimillonarios
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
da cuenta de 3 mil 311 individuos en el mundo que representaron el 0.9 por ciento de la clase de UNHW –aquellos con más de 30 millones de dólares en riqueza neta–, pero poseen más del 27 por ciento de la fortuna total de ese grupo, tras verla incrementarse en el último año en 18 por ciento a un monto récord de 11.8 billones de dólares.
Cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno de Banxico consideran tomar acciones con tundentes para afrontar la inflación. Solo un integrante del colegiado considera que es necesario tran sitar hacia una postura monetaria moderadamente restrictiva.
DE1460.9%LOSINDIVIDUOS
SEGUIRÁN ACCIONES CONTUNDENTES Para tratar de mitigar estas presio nes de precios, la mayoría de los in tegrantes del colegiado aseveraron que seguirán elevando la tasa de interés de referencia. “(Un integrante) expresó que es primordial que el Banco de México actúe con contundencia para evi tar un deterioro en el proceso de formación de precios. Añadió que, ante la complejidad del entorno, caracterizado por condiciones fi nancieras globales más astringentes y por una elevada incertidumbre, es responsabilidad del banco central tomar las medidas necesarias para cumplir con su mandato”, se lee en la Aminuta.esteleacompañó otro integran te, que considera que “solo a través de acciones firmes y contundentes se logrará restituir la confianza en el compromiso del banco central con la convergencia de la inflación a la meta en el horizonte de planeación”.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
FALSO. Los delincuentes se hacen pasar por empresas, como Aeroméxico.
En México el 68% de los internautas considera inofensivo compartir información personal en línea y el 70% desconoce que su nombre ha sido utilizado para estafar a sus contacto. Cómo evitar caer Sé consciente de los datos personales que compartes en línea y de los riesgos que corres de caer en manos equivocadas. a un servicio en particular en el futuro. Cuando dejes de usar una aplicación o un servicio en línea, elimina siempre tu cuenta y tu historial Verifica qué servicios están conectados a tus cuentas en línea y quién tiene acceso a ellos
8 EL FINANCIERO Viernes 26 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
El 70% de los usuarios desconocen que su nombre está siendo utilizado por terceros para hacer estafas: Kaspersky
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx ha crecido tanto que la capacidad de las empresas para cuantificar el daño ha sido rebasada. “Es uno de los ciberdelitos que creció exponencialmente en los últimos dos años debido a que la gente comenzó a pasar más tiem po en internet, lo que hizo que se volvieran más vulnerables a este tipo de ciberataques”, dijo. En México, la firma de cibersegu ridad Kaspersky asegura que 68 por ciento de los internautas consideran inofensivo compartir su informa ción personal en internet, a través
El metaverso triplicará este delito, advierten expertos de seguridad informática
“En ocasiones, el correo electró nico o alguna identificación que el usuario haya colocado por acci dente en sus redes sociales, pueden ser armas suficientes para que los cibercriminales logren crear docu mentos falsos que alimentan una verdadera cadena de suministro del ciberdelito”, puntualizó el analista deEnKaspersky.elúltimo año, la clonación de cuentas de WhatsApp, Facebook o Instagram aumentó hasta en un 50 por ciento y, en el 70 por ciento de los casos los usuarios desconocen que su nombre es utilizado por ter ceros para hacer estafas entre sus contactos.“Paraejecutar el fraude, los cibercriminales recopilan en las redes sociales fotos que les permi ten crear perfiles falsos e, incluso, usan como referencia los mensajes o posts públicos de las víctimas para hacerse pasar por ellos. Este tipo de ataques también aprovecha la fuga de datos para recopilar información de sus próximos objetivos”, explicó Assolini.Agregó que los internautas deben tomar varias precauciones antes de ingresar su información personal a redes sociales o a cualquier sitio web, ya que incluso las empresas con mayor reputación no tienen la seguridad necesaria para evitar la fuga de datos.
FRAUDE. Luego le piden a la persona pagar un supuesto envío del contacto.
Las aerolíneas que operan en el AICM tendrán un nuevo máximo de operaciones durante la temporada de invierno, de 52 operaciones por hora en los periodos de saturación, que se extienden de las 7 de la mañana y hasta la medianoche, en lugar de las 61 que tenían.
AEROLÍNEAS PACTAN 52 OPERACIONES MÁXIMAS EN EL AICM PARA EL INVIERNO de redes sociales y aplicaciones. “Toda información publicada en las redes sociales o compartida en distintos sitios de internet corre el riesgo de caer en manos equivoca das y que sea utilizada en contra de los usuarios en el futuro. Es impor tante que sean más cautelosos con su información personal y tomen cartas en el asunto para proteger sus datos personales”, advirtió Fa bio Assolini, director de Análisis e Investigación para América Latina enAgregóKaspersky.quela clonación de cuen tas de WhatsApp, Facebook o Ins tagram se basa, precisamente, en la información que los usuarios publican voluntariamente dentro de estas plataformas.
Ciberhackers suplantan identidad de amigos y familiares para robar REDES SOCIALES
PERSONA INCORRECTA. El hacker envía un emoji, y espera a que su víctima res ponda. Esto, pese a que la misma red social alerta al usuario de que se trata de una cuenta distinta a la de su contacto.
Cuídate de los fraudes
Jennifer recibió un emoji de manita y un corazón a través del servicio de mensajería de Facebook al que respondió: “Hola prima cómo es tás? Y ese fue el inicio de un fraude que involucró la suplantación de identidad de un usuario de la red social, de Aeroméxico y hasta de Ha cienda. “No sospeché nada porque la imagen del perfil de messenger era una foto de mi prima, así que nos pusimos a platicar”, cuenta la afectada a El Financiero La ‘prima’ de Jennifer le pidió su número para agregarla a WhatsApp y una vez ahí Jennifer le preguntó a su ‘prima’ sobre su estancia en Ca nadá a lo que la prima respondió: “Justamente por eso te escribo. Voy a México y quiero que sea una gran sorpresa para toda la familia, espe ro que no le digas a nadie. Ya tengo mi boleto, pero envié mi equipaje con un amigo y mis cosas están en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez ¿Quiero saber si me puedes ayudar a Jenniferrecibirlas?”respondió que con gusto la “Mándameayudaba. foto de tu credencial del INE para que pueda avisar a Ae roméxico y a Aduanas que tú eres la persona autorizada para recibir mis maletas”, respondió la ‘prima’. Jennifer le mandó la imagen de su INE y la ‘prima’ le dijo que Aero méxico la buscaría para indicarle cuándo recoger el equipaje. A las pocas horas personal de ‘Aeromé xico’ le envió por WhatsApp un par de documentos ‘oficiales’ de la ae rolínea donde le indicaban que el SAT había identificado que el valor declarado de la maleta excedía el monto máximo permitido, por lo que para compensarlo debía pagar 98 mil 975 pesos. “Los documentos de Hacienda y Aeroméxico traían el nombre de mi prima y el mío, además de logo tipos que parecían oficiales, pero el monto se me hizo un exceso. Ahí comencé a dudar, pero ya tenían mi INE”, contó la afectada. Santiago Fuentes, CEO de la empresa de ciberseguridad Delta Protect, comentó que, tras la pan demia, la suplantación de identidad
Fuente:Kaspersky



“Si alguien comete un delito en el metaverso, hoy en día no hay una ley clara para castigar al cibercriminal”
TEMPORADA INVERNAL Federal de Aviación Civil (AFAC) para su aprobación final. “Esta medida se realizará si guiendo la guía de gestión de reducciones temporales de capa cidad aeroportuaria de IATA, ACI, que señala que cualquier dismi nución de horario debe hacerse de manera justa, transparente y no discriminatoria”, explicó la terminal aérea. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se encuentra saturado desde el 2014 y, durante esta administración, se han hecho gestiones para que el máximo de operaciones disminuya al tiempo que se fortalecen los puertos aéreos de Santa Lucía y Toluca.
SERGIO NAVARRO / Chief Architect and Consulting Officer de IQSEC PAU GARCIA-MILÀ / CEO de Founderz
Aerolíneas pactan 52 máximasoperacionesenAICM
“El delito de robo de identidad podría duplicarse o triplicarse en México una vez que entremos de lleno al metaverso, incluso las em presas que integren a los usuarios a la comunidad deben ser responsa bles de tener la identidad digital de quienes transitan por el metaverso para identificar a quienes cometen un ciberdelito”, indicó Sergio Nava rro, Chief Architect and Consulting Officer en la empresa de soluciones de ciberseguridad IQSEC. El especialista explicó que en ese mundo virtual existen además otros peligros como el robo de datos, com pras no autorizadas o fraudes, por lo que debe existir una regulación antes de entrar de lleno al meta verso, que entre los más populares están The Sandbox, Decentraland y Roblox.“Pesea que cada vez más perso nas interactúan dentro de estos metaversos, actualmente no existe una regulación clara que castigue ciberdelitos como la suplantación de identidad”, opinó Pau Garcia-Mi là, CEO de Founderz, una escuela de negocios dentro del metaverso. Agregó que existe un gran dilema para las autoridades internaciona les cuando se habla de regulaciones para evitar delitos dentro de estos mundos virtuales.
9EMPRESAS Viernes 26 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO
En cuanto se dio cuenta de la esta fa, Jennifer reportó el robo de su credencial del INE, para evitar que se hiciera un mal uso de ella, ade más de verificar que su documento tuviera una alerta, en caso de que los ciberdelincuentes usarán su información para cometer ilícitos.
Según Kaspersky, con esa infor mación, los cibercriminales crean documentos falsos para registrar dominios ilegales en internet, comprar servicios de hosting que se emplean para alojar archivos ma liciosos, abrir negocios o cuentas bancarias, todo esto a nombre de la Porvíctima.ello,la firma recomienda ser consciente de los datos personales que comparten en línea. “Recuerda que toda la informa ción publicada en las redes sociales corre el riesgo de caer en manos equivocadas y/o puede utilizarse para autorizar o denegar tu acce so a un servicio en particular en el futuro”, dice la compañía.
METAVERSO TRAERÁ MAYORES RIESGOS La suplantación de identidad en el metaverso se ha convertido en el principal riesgo de los internautas, debido a que en ese mundo las per sonas pueden cambiar de aparien cia mediante avatares, para obtener información de los usuarios.
OPERACIONES52 La reducción temporal será de 61 operaciones a solo 52, de acuerdo con lo informado.
Las aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ten drán un nuevo número máximo de operaciones durante la tempo rada de invierno, el cual se ubicará en 52 operaciones por hora en los periodos de saturación, que se ex tienden de las siete de la mañana y hasta la medianoche. En un comunicado emitido ayer, el AICM detalló que el acuerdo será de forma provisional y entrará en vigor a partir del 31 de octubre, con lo que el puerto aéreo reducirá en 9 operaciones por hora su máximo permitido.Lareducción temporal será de 61 operaciones a solo 52, de acuerdo con lo informado. El aeropuerto de la Ciudad de México dijo que la reducción se dará para tener una mejor atención al público y el acuerdo será pues to a consideración de la Agencia REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
“El delito de robo de identidad podría duplicarse o triplicarse en México una vez que entremos de lleno al metaverso”
“Si alguien comete un delito en el metaverso, hoy en día no hay una ley clara para castigar al ci bercriminal. El dilema está en si al cibercriminal se le debe castigar con las leyes del país desde donde entró al metaverso, con las leyes de donde están los servidores que hacen funcionar al mundo virtual o en el país donde vive la víctima del delito”, explicó el CEO de Founderz.
¿QUÉ PUEDEN HACER CON MI INFORMACIÓN?

unidadpideEspañaaAL
AP AP AP
En un encuentro empresarial en la capital ecuatoriana, Sán chez aseguró que los valores y principios internacionales están en riesgo debido a la invasión rusa, una potencia nuclear que es miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. La acción de Rusia está “quebrando el orden internacional basado en reglas”. Advirtió que no es sólo un conflicto europeo, sino que tiene un impacto a escala global, con consecuencias negativas para las clases medias y trabajadoras y para las empresas en el mundo. Añadió que desde la Unión Europea se ha condenado fron talmente lo que calificó de “brutal agresión, ilegal, injusta, injustifi cada” con efectos terribles como la pérdida de vidas humanas, olas de desplazados, incremento de precios de la energía, falta de ali mentos y una inflación desboca da tras la pandemia de Covid-19.
Las declaraciones del visitante se produjeron ante Guillermo Lasso, mandatario de Ecuador, país que fue elegido como miem bro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en junio y que se integrará a ese organis mo en el periodo 2023-2024. Agencias vs. Rusia
VERSIONES. Rusia lanzó un misil contra un tren y afirma haber matado a 200 reservistas ucranianos; en Kiev dicen que el ataque fue contra una estación civil. ORDEN. Vladimir Putin, presidente de Rusia, ayer, en el Kremlin. VISITA. Los presidentes Pedro Sán chez y Guillermo Lasso, ayer. Fuerzas Armadas de Rusia en ge neral ascendería entonces a 2.04 millones, incluyendo los 1.15 mi llones de soldados. El decreto de Putin no especifi ca si la expansión se logrará con la ampliación del servicio militar obli gatorio, reclutando más voluntarios o con ambas medidas. Pero algunos analistas militares rusos predijeron una mayor cantidad de voluntarios debido a las preocupaciones del Kre mlin sobre una potencial reacción nacional a una ampliación del ser vicio militar. El coronel ruso retirado Viktor Murakhovsky dijo en comentarios publicados por el portal de noticias RBC, con sede en Moscú, que el Kremlin probablemente tratará de seguir dependiendo de voluntarios, y predijo que eso representará la mayor parte del aumento.
UN MILLÓN DE MUERTES POR COVID-19 EN EL MUNDO DESDE ENERO, REVELA LA OMS
10 EL FINANCIERO Viernes 26 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
Llamado. Tras informar que desde enero se han registrado un millón de muertes por Covid-19 en el mundo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, pidió a los gobiernos de todos los países redoblar esfuerzos para vacunar a 70% de la población mundial.
El presidente Vladímir Putin firmó un decreto para incrementar a las fuerzas militares de Rusia, aparen temente para reponer las bajas tras seis meses de guerra en Ucrania y prepararse para una larga y agota dora lucha. La medida aumentaría el núme ro de soldados en 137 mil, lo que significa 13 por ciento, hasta 1.15 millones para finales de año. La cifra total de miembros de las Moscú dice haber matado a más de 200 reservistas ucranianos con ataque a tren Analistas militares prevén que la mayoría sean voluntarios, por un posible rechazo al aumento del servicio militar obligatorio Putin guerraantecrecerdecretaEjércitobajasporenKiev
SERÁN 137 MIL SOLDADOS MÁS MOSCÚ AGENCIAS
QUITO.- El presidente del go bierno español, Pedro Sánchez, pidió a las democracias de La tinoamérica y el Caribe cerrar filas contra la invasión de Rusia a Ucrania y reforzar el sistema de gobernanza multilateral.
Otro experto militar ruso Alexei Leonkov declaró que el entrena miento en armas modernas com plejas normalmente toma tres años. Y los reclutas sirven sólo un año. “El servicio militar obligatorio no ayudará en eso, así que no habrá un aumento en el número de reclutas”, dijo Leonkov, según un reporte de la agencia estatal de noticias RIA Novosti.Lasestimaciones de Occidente de los rusos que han muerto en la guerra en Ucrania van de aproxi madamente 15 mil a más de 20 mil, lo que supera las pérdidas sufridas por la desaparecida Unión Soviética durante 10 años de guerra en Afga nistán, cercana a los 12 mil.
En tanto, avivando los temores de una catástrofe nuclear, la central eléctrica de Zaporiyia, en Ucrania, quedó brevemente fuera de servi cio a causa de los daños causados por un incendio en una línea de transmisión.Elpresidente ucraniano, Volo dímir Zelenski, dijo que los gene radores diésel de respaldo de la planta tuvieron que activarse a fin de brindar la energía necesaria para operarla.“Rusia ha llevado a Ucrania y a todos los europeos al borde de un de sastre de radiación”, acusó Zelenski en su discurso nocturno. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversó con Zelens ki sobre la situación en la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, y ocupada desde marzo por las fuerzas rusas. Por otra parte, la cifra de muer tos por un ataque ruso con misiles contra una estación de trenes y sus alrededores subió a 25, informaron las autoridades ucranianas. Rusia señaló que su objetivo era un tren militar y afirmó haber ma tado a más de 200 reservistas ucra nianos en el ataque del miércoles, durante el Día de la Independencia de Ucrania.




OPERATIVO. Autoridades federales de EU, en el cateo a la residencia de Trump.
Juez declaraciónrevelarordenala de cateo a Trump De casa del magnate se llevaron más de 20 cajas con gubernamentalesregistros MIAMI
Un juez federal de Florida ordenó al Departamento de Justicia de Es tados Unidos que difunda pública mente una versión censurada de la declaración jurada que respaldó el cateo del FBI a la casa del expresi dente Donald Trump, el pasado 8 deElagosto.juzgador Bruce Reinhart or denó la publicación del documento antes del mediodía de este viernes. Su orden se produjo pocas horas des pués de que un portavoz del Depar tamento de Justicia confirmara que los fiscales habían presentado una copia sellada de su declaración jura da con la censura propuesta al juez. Reinhart aprobó este mes la or den del Departamento de Justicia que precedió al registro del FBI en la residencia de Trump en Mar-a-Lago, en Palm Beach. La declaración jura da describe la evidencia que le dio al Departamento de Justicia para solicitar una orden de cateo. El FBI, en su búsqueda aprobada por la corte, se llevó más de 20 ca jas que contenían 11 conjuntos de registros gubernamentales clasifi cados, algunos de los cuales estaban etiquetados como “ultrasecretos”.
VERSIÓN CENSURADA
AGENCIAS
AP Después de que Trump acusó al FBI de represalias políticas en su contra, el fiscal general Merrick Garland tomó la inusual decisión de confirmar la existencia de la investigación del departamento y pidió a un tribunal que revelara gran parte de la orden de cateo y el recibo de propiedad que enumera los artículos incautados. El departamento se negó a pu blicar la declaración jurada, lo que llevó a las empresas de medios a presentar una impugnación legal para que se revelara. En una audiencia la semana pa sada, los fiscales le pidieron a Bruce Reinhart que no diera a conocer el documento, diciendo que podría dañar su investigación en curso y debilitar la cooperación de los tes tigos, así como crear riesgos de se guridad para los agentes del FBI que ya enfrentan mayores amenazas.
Reinhart ha señalado que no cree que todo el documento deba mantenerse en secreto y le pidió al Departamento de Justicia que pro porcione una copia con las censuras propuestas. El juez en la audien cia dijo que los fiscales tendrían la oportunidad de apelar si no están de acuerdo con la versión propuesta.
depresionesdenunciaONU-DHChina
LE HICIERON CASO. Trump pidió en redes sociales que se revelara el documento, aunque sus abogados no habían intervenido en el asunto. GINEBRA.- La alta comisiona da de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, confesó que las presiones para no publicar su informe sobre dere chos humanos en China han sido muy fuertes, pero aseguró que no la disuadirán de divulgarlo. “Siempre hemos estado bajo presión desde varios lados, por todas partes y en todas las situa ciones, diría yo”, afirmó. En este caso “estuve sometida a grandes presiones para publicar o no pu blicar (el informe), pero no son estas presiones las que harán que lo publique o que renuncie a su publicación”, agregó. El informe se centra en la situa ción de los derechos humanos de los uigures, una minoría en la provincia de Sinkiang. Según países occidentales y organi zaciones, Pekín ha internado a más de un millón de uigures y miembros de otras etnias mu sulmanas locales en “campos de reeducación” en Sinkiang, y ha impuesto “trabajos forzados” y “esterilizaciones”. Agencias
11MUNDO EL FINANCIEROViernes 26 de Agosto de 2022


Enviará preferente”“iniciativaAMLOde la GN a San Lázaro
Destacó que “no pueden estar las convenciones internacionales por encima de nuestra Carta Magna”.
Sin contemplar reformas a la Constitución, el 1 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará a la Cámara de Di putados una “iniciativa preferente”, para integrar el cuerpo policiaco de la Guardia Nacional totalmente a la Secretaría de la Defensa Nacional, anunció a los legisladores de Mo rena, PVEM y PT el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Al inaugurar ayer los trabajos de la reunión plenaria de los diputados de la 4T, rechazó que lo anterior im plique la militarización de la seguri dad pública en el país y sostuvo que “el Ejército que hoy tenemos ya no es el de la oscura noche de Tlatelolco, no es el de la Guerra Sucia”. “Este es un Ejército profesional que respeta, sobre todo, los dere chos humanos. Basta revisar el ín dice de letalidad, por ejemplo, en las acciones del Ejército mexicano, para comprobar que no mentimos”, subrayó.“Seha dicho que la intención es militarizar al país; nada más aleja do de eso, no es ese el objeto. Si eso fuese, en la pasada legislatura se pudo haber propuesto, incluso, la reforma constitucional y se hubiera obtenido”, estimó. Advirtió a los diputados que “no va a ser fácil el debate”, por las posi ciones en los partidos “de enfrente”. “Quienes no comparten este pro yecto transformador, lo primero que van a decir es: ‘van a la milita rización del país’”. Segob rechaza que implique militarizaciónlade la seguridad pública
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Viernes 26 de Agosto de 2022
En el encuentro con los legislado res, el funcionario reiteró su recha zo al proyecto de los ministros de la Suprema Corte de “acotar la prisión preventiva”, porque “si este proyec to llegara a declararse viable por la mayoría de los ministros, estaría terminado con toda la estrategia de seguridad de este país, y eso no lo merecen los mexicanos”.
Por ello, ayer mismo por la tarde fue personalmente a la Suprema Corte para entregar el documento que el Ejecutivo federal hizo público la noche del miércoles, en el que rechaza y advierte de los riesgos que implica para la seguridad del país si el proyecto se aprueba. “Ya nosotros hicimos el comuni cado, esa es la postura, ellos segura mente leerán con atención nuestro comunicado y tomarán su decisión”, dijo en breve entrevista con medios de comunicación al salir de la Corte. También acudió con los diputados la secretaria de Seguridad, Rosa Ice la Rodríguez, quien les pidió aprobar otras 12 reformas para mejorar la estrategia contra el crimen.
Explicó que lo que se busca es “dotar a México de una institución que sea efectiva en estos tiempos difíciles que enfrentamos, que sea capaz de garantizar la seguridad de todos los mexicanos”. “Y si me preguntan por qué el Ejér cito tiene que estar bajo la Guardia Nacional, bajo el control operativo y administrativo del Ejército mexica no, pues yo les diría, simplemente, porque no hay una institución tan profesional, tan honesta, tan trans parente como esa”, detalló. Por ello, les explicó que “el 1 de septiembre se va a presentar una iniciativa preferente en materia de Guardia Nacional y de seguridad pública, que va a proponer reformas a la Ley Orgánica de la Adminis tración Pública Federal, a la Ley de la Guardia Nacional, a la Ley del TAVIRANICOLÁS FOCOSLaslisonjas. El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, presentó al funcionario ante periodistas como “el gran secretario de Gobernación, eficiente, eficaz, inteligente, hábil, con pericia”.
“No pueden estar las CartaencimainternacionalesconvencionespordenuestraMagna”
INFORMA ADÁN LÓPEZ
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
Conferencia. Según el exembajador Ricardo Pascoe, la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador de que la Guardia Nacional pase a la Sedena, es algo que se acerca más a las ideas de Augusto Pinochet, exdictador chileno, que a la izquierda latinoamericana.
La reforma legal no incluye cambios a la Constitución, expuso el secretario de Gobernación a los legisladores
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Secretario de Gobernación Ejército y Fuerzas Armadas, y a la Ley de Ascensos del Ejército”.
Al iniciar así el desfile de las cor cholatas de Morena en San Lázaro, a Adán López lo recibieron sus segui dores con el coro de “Presidente”, a lo que él respondió: “¿No habíamos quedado que podríamos esperar? Todavía no son los tiempos”.
PRESENTE. Adán Augusto López, secretario de Gobernación, ayer, con legisladores de la 4T.
INICIATIVA DE LA GN, ‘MÁS CERCA DE PINOCHET QUE DE LA IZQUIERDA’
El placeo. A Adán Augusto López lo recibieron sus seguidores con el coro de “Presidente”; “no son los tiempos”, respondió.

Da ejemplo de la Vaca, liberado, pese a que fue detenido en flagrancia con drogas
El subsecretario explicó que, de acuerdo con el juez, no se acredita la presunta vinculación con el hecho criminal y los datos de prueba, pese a que fue detenido en flagrancia con drogas y armas.
El gobierno, a través de un comu nicado, solicitó a la Suprema Corte mantener la prisión preventiva ofi ciosa para delitos graves, pues dejar la a albedrío de jueces aumentará la presión sobre éstos, llevaría a actos de corrupción y propiciaría fugas.
ESPECIAL FOCOSSinsentencia.
Esta semana terminaron en la Cámara de Diputados los foros de discu sión y ponencias en el parlamento abierto para una eventual reforma electoral, conforme a la agenda original establecida. Pero, a juicio de los organizadores de las mesas de Va por México y de las de Morena y sus aliados, y después de ya 30 foros realizados, el tema “se mantiene con diferencias irreconciliables”. Es “la lucha por destruir o mantener las instituciones democráticas”, resumió el diputado panista Santiago Torreblanca Engell. Una vez terminadas las jornadas, si no se amplían, comenzarán a recibir en las comisiones el montón de ponencias, informes y resúmenes, para un proceso de dictamen que, anticipan, “no se ve nada fácil ni menos pronto en un camino cerrado”.
Se suma SSPC a la defensa de la preventivaprisión
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROViernes 26 de Agosto de 2022 Habilitan destapador en San Lázaro Los morenistas no sólo dieron espacio ayer en San Lázaro al desfile de las corcholatas ya conocidas de Morena. Desatados los ánimos, los diputados habilitaron un destapador gigante y, en su reunión plenaria y a mano alzada, votaron y aceptaron en su bancada al di putado expriista por Coahuila Shamir Fernández Hernández, y hasta los recibieron con un ¡go-ber-na-dor! Luego recibieron tam bién al subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía –del mismo estado–, con otro ¡go-ber-na-dor! Y ya encarrerados, a su propio coordinador, Ignacio Mier, de Puebla, también le dedicaron su coro de ¡go-ber-na-dor! Va por México, en la ignominia Y mientras los morenos andan de fiesta un día y al siguiente también con “referentes del partido”, en la coalición Va por México se pierden en la ignominia. A las reuniones plenarias de sus diputados no se apa reció ninguna de sus ‘figuras’. Aunado a que el dirigente priista, Alito Moreno, enfrenta acusaciones de enriquecimiento ilícito, y que al coordinador del PAN en San Lázaro, Jorge Romero, lo investigan y lo vinculan con el llamado cártel inmobiliario de la Benito Juárez, a sus sesiones en Coahuila y en Veracruz no fueron ni sus goberna dores, mucho menos funcionarios federales. Ni al presidente del INE invitaron esta vez. Pasaron casi casi desapercibidos.
exembajador de México en Francia consideró que el clamor que lleva en el fondo el proyecto del ministro Aguilar es justicia pareja para todos y no que no se aplique de forma selectiva, como ocurre en la actualidad. Redacción ‘Es encarcelainjusta, a quien aún no es culpable’
POSTURA. Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, ayer, en conferencia.
AMLO CRITICA DEBIDO PROCESO
La Vaca es uno de los principa les perpetradores de violencia en Colima, y aunque su grupo es inde pendiente, viene de una escisión del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la actuación de los jueces: “Siempre es eso: ‘está mal integrada la ave riguación previa, no lo detuvieron a las 10 de la mañana, sino a las 11, no son consistentes las pruebas’”.
Muy conciliadores llegaron los congresistas estadounidenses Chuy García y Cori Bush, al igual que el senador Chris Murphy. Du rante su visita a México, se limitaron a decir que están preocupados por la inseguridad en el país… así pues, los reclamos duros se quedaron en Estados Unidos. “Venimos a aprender”, dijeron. Diplomática la visita.
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
¿No que muy gallos?
“Siempre es eso: ‘está mal integrada la averiguación, no lo detuvieron a las 10, sino a las 11’”
Insuficiente, esfuerzo mediático contra montadeudas La semana pasada, el Gobierno de la Ciudad de México desplegó un megaoperativo para desmantelar call centers usados para extorsio nar a personas que se enganchan mediante aplicaciones de telefonía móvil. Lo espectacular de la acción contrasta con los resultados, pues, a partir de 12 cateos realizados el 17 de agosto pasado, los montadeu das mutaron y se multiplicaron. Abrieron más apps, para pasar de 265 a 313, según cifras del Consejo Ciudadano de la CDMX… Peor aún, de los cerca de 30 detenidos, la mayoría seguirá su proceso en libertad y los líderes –por cierto, de origen chino– ni siquiera fueron imputados por delitos asociados a la extorsión, sino por narcomenudeo.
TEPJF, más de un cuarto de siglo El que está de manteles largos es el TEPJF. La máxima instancia judi cial en materia electoral ha sido, durante 26 años, una de las institucio nes que han contribuido a la vida democrática en México, a través de la defensa de los derechos político-electorales de los ciudadanos. Entre los avances del Tribunal Electoral, que hoy apaga las velitas, está el ser un contrapeso a los poderes públicos y el impulso que ha dado a la paridad de género y a los grupos vulnerables, como pueblos indígenas y comunidades migrantes. La confianza ciudadana en ese órgano for talece su independencia y autonomía. Que así siga siendo. Reforma electoral, “camino cerrado”
“El 42 por ciento de los internos en los penales de México se encuentran sin sentencia”, recordó al advertir que las prisiones están llenas de “presuntos inocentes”. El plan. “El presidente no tiene ca lidad para hacer esas proclamas, él lo único que ha recomendado contra la delincuencia son abra zos”, recriminó Morales Lechuga.
CONFIDENCIAL
La prisión preventiva oficiosa es un exceso, viola tratados interna cionales firmados por México y es injusta, ya que mantiene en la cárcel a personas sobre las cuales hay presunción de inocencia y pe nalmente no son responsables de ningún delito, dijo el jurista Ignacio Morales Lechuga. “El 42 por ciento de los internos en los penales de México se encuen tra sin sentencia”, recordó al subra yar que las prisiones están llenas de “presuntos inocentes”. En entrevista con el periodista Guillermo Ortega, el exprocurador criticó la postura del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ante este tema.
“El Presidente no tiene calidad para hacer esas proclamas, él lo único que ha recomendado contra la delincuencia organizada son abrazos y no balazos, y los abrazos corresponden, en todo caso, a un régimen de impunidad, no a un ré gimen de derecho, y él ha ordenado, y ahí se autoinculpó, cuando ordenó la liberación de Ovidio Guzmán”, recordó.Negóque quitando la prisión pre ventiva oficiosa, como lo propone el ministro Luis María Aguilar en un proyecto que la Suprema Corte discutirá en los próximos días, se vaya a soltar a cientos de supuestos criminales.MoralesLechuga aplaudió la po nencia del ministro. “Es la llamada de atención de un ministro para decir: ‘se están pa sando de la raya, esto no puede ser porque están llenado las cárceles del país de presuntos inocentes’”, agregó.Eltambién
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de MéxicoRicardo Mejía Berdeja, subsecreta rio de Seguridad, se sumó a la defen sa de la prisión preventiva oficiosa, para no repetir hechos como el de José Bernabé ‘N’, la Vaca, líder del cártel de Los Mezcales, de Colima, a quien no se le vinculó a proceso. “Informar que en audiencia que terminó el mismo día de hoy (ayer), el juez de control determinó no vin cularlo a proceso penal federal; sin embargo, afortunadamente se cuenta con dos órdenes de aprehen sión de Colima y Tamaulipas, mis mas que se ejecutarán para evitar que este individuo de alta peligro sidad pueda evadir la acción de la justicia”, indicó. “Aquí aprovechamos para comen tar la importancia que tiene la pri sión preventiva oficiosa, que se da para ciertos delitos graves del orden común, para delitos de delincuencia organizada. La prisión preventiva oficiosa opera de manera automá tica cuando se dan los supuestos de vinculación procesal de estos sujetos y no está sujeto al arbitrio del juez”, abundó.

ñaneras, aunque no necesaria mente en un sentido positivo. En una sección de ficciones o men tiras se esperaría una labor de fact-checking, pero por lo general es una contrargumentación po lítica o spin. El material de los contrastes son tuits y opiniones, no siempre hechos o facts
“Los hechos que vemos depen den de la perspectiva desde la que los vemos y de los hábitos de nuestros ojos”. Los estereoti pos nos ayudan a confirmar más que a conocer, y no son neutra les, van cargados de sentimien tos y emociones. Decir que los neoliberales son corruptos o que “los curas católicos son hosti les” (ejemplo de Lippmann en la Bélgica ocupada por tropas ale manas) no solamente “invierte ciertos cánones morales” (frase de Lippmann), sino que repetirlo con frecuencia hace que se vuel van una manera natural de ver las cosas: el estereotipo perfecto. Pero no todo conflicto es gue rra, también hay elecciones. Como apunta Lippmann, las personalidades políticas son per sonalidades construidas y hasta ficticias. Al igual que los eventos, la imagen que nos hacemos de los liderazgos políticos son eso, una imagen mental. Esta pre misa refleja muy bien el consejo que daba Maquiavelo al príncipe cuatro siglos antes: “No es nece sario que tengas las virtudes de seables para gobernar, pero sí es muy importante que parezca que las tienes”. 2024, aquí vamos.
A 100 años de Opinión pú blica, vale la pena repensar los planteamientos, los temores y las aspiraciones de su autor. En un contexto como el nuestro, en el que el periodismo de inves tigación reporta bajo enormes riesgos, sirva citar a Walter Lipp mann: “La función de las noti cias es señalar algún evento; la función de la verdad es iluminar los hechos escondidos, situarlos en la relación de uno con otro, y contribuir a una imagen de la realidad sobre la cual podamos actuar”. LAS
ENCUESTAS MorenoAlejandro
MAGDA GUARDIOLA corresponsales@elfinanciero.com.mx SALTILLO CORRESPONSAL
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADViernes 26 de Agosto de 2022 ¿Y qué diría hoy Lippmann?
Opinión pública, 100 años W alter Lippmann, uno de los periodistas más destacados e influ yentes de su época, publicó un libro titulado Opinión pública, en 1922. Vale la pena retomarlo en este espacio, no sólo como una modesta manera de celebrar el centenario de su publicación, sino también porque varios de los conceptos y nociones que plantea en torno a la comuni cación política, la guerra, la opinión pública y la propaganda resultan sorprendentemente vi gentes hoy en día. Comentemos algunas.Nuestra percepción de la reali dad es una “imagen mental” que nos formamos sobre eventos que están fuera de nuestro alcance. Los símbolos de la comunica ción, así como los estereotipos arraigados en nuestra cultura, contribuyen a la formación de esas imágenes en nuestra mente. ¿Cómo podemos realmente sa ber lo que sucede en la guerra del otro lado del océano Atlán tico? Se lo preguntaba Lippmann respecto a la Primera Guerra Mundial, aunque probablemente usted pensó en Ucrania. son particularmente intensos en la generación de simbolismos y de pseudoambientes”. Algún oficial edita la información sobre la guerra y presenta sólo algu nos hechos o facts, y lo hace de una manera que ayude a “influir en el ánimo de la gente, ya sea para mantenerla en calma o preparándola para eventuales resultados adversos o catastró ficos”, señalaba el distinguido periodista.Ennuestro contexto, las con ferencias mañaneras son un ele mento central de la maquinaria de comunicación política actual. Se trata de un espacio en el que se informa, se desmiente, con frecuencia se predica y en el que día a día se va articulando un sis tema de creencias y una narra tiva en torno a lo que es o debe ser la llamada cuarta transfor mación del país. En ese espacio el Presidente se reserva un dere cho de réplica ante una sociedad que ha aprendido el placer y la importancia de exigir y criticar a las autoridades bajo un am biente encontraríaProbablementedemocrático.Lippmannfascinanteslasma
Rescate de mineros tomaría de 6 a 11 meses EXIGEN RENUNCIA DE LA TITULAR DE PC Condicionan a familiares cuerpos,indemnizaciónentreoacusan Opine usted: amoreno@elfinanciero.com.mx@almorenoal
externó María Concepción Cruz. “Cuando hubo oportunidad no los sacaron, pero trajeron –a especialis tas– y tuvieron miedo”, dijo Antonio Cabriales, padre de Mario Cabriales. “Aunque me muera de hambre aquí, pero aquí lo voy a esperar”, aseguró el hombre de 70 años. Guadalupe Cabriales, hermana de Mario Alberto, dio a conocer que, además del tiempo de rescate, también fueron informados por la autoridad federal que una nueva fuga ha incrementado el nivel en los pozos; de acuerdo con la familia, mientras barrenaban en la zona de Conchas Norte, se perforó un venero que causó la nueva inundación. En tanto, en entrevista con la pe riodista Azucena Uresti en Milenio, Yuliana Moreno, hermana e hija de dos de los mineros atrapados, acusó que les condicionaron hacer el tajo para el rescate o una indemniza ción: “O 100 mil pesos o sacar los cuerpos”.Agregóque las autoridades quie ren que los familiares asuman la responsabilidad “por si algo sale mal por la decisión que tomemos”. Añadió que cualquier decisión “va a ser nuestra culpa ya”. Queremos a nuestros familiares. “Estoy a unos metros de mi herma na y mi papá y no los puedo sacar, me siento inútil”, dijo. Remató que, aunque les ofrezcan una indemni zación millonaria, no la aceptará, pues lo único que quieren son los cuerpos de sus familiares. Por primera vez en los últimos años, en julio pasado se registró un descenso de todos los indica dores de delitos en contra de la mujer, incluidos los feminicidios, según cifras oficiales.
Pese a ello, en la mayoría de los ilícitos las cifras acumuladas del año (enero-julio) mantienen un alza, con relación a la inci dencia registrada en el mismo periodo del año anterior, revela el informe de Violencia contra las Mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, publicado ayer, cuyos números están ac tualizados a julio de 2022. Tal es el caso del homicidio do loso y culposo, lesiones dolosas y culposas, extorsión, trata de persona, violencia familiar y vio lencia de género, que registraron alzas de hasta 26.1 por ciento en el periodo enero-julio de 2022, con relación al mismo lapso del año anterior. David Saúl Vela En julio, a la baja todos los delitos vs. la mujer
Las ficciones y las supersticio nes influyen en la conducta de la gente, diría Lippmann. Pero por “ficciones” no se refería a “men tiras”, sino a las representacio nes mentales que las personas se forman del ambiente, los pseu doambientes. En la época en que escribió Opinión pública, “la maquinaria de comunicación” estaba dominada por la prensa, aunque la radio y la cinemato grafía irían pronto en ascenso, y la televisión un poco después. Hoy, internet y las redes sociales han conquistado los espacios de la comunicación, y es claro que las ficciones, los símbolos y los pseudoambientes prevalecen en esta era internetizada, y los este reotipos también.
ESPECIAL
La “maquinaria de la comu nicación humana” no sólo se compone de hechos (“facts”), sino también de ficciones y de símbolos. “Los tiempos de guerra Familiares de los 10 trabajadores atrapados en el pozo de carbón de El Pinabete exigieron por segunda ocasión la destitución de la coor dinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, luego de que la funcionaria anunciara que el rescate de los mineros podría tardar de seis a 11 meses. “Fatal noticia donde nos dicen que van a abrir un tajo y que se va a tardar de seis a 11 meses. Lo hu bieran hecho desde un principio”, reprochó Cecilia Cruz, familiar de Sergio Cruz, quien, junto a sus nue ve compañeros, cumplieron ayer 22 días atrapados en el socavón en la Región Carbonífera de Coahuila. “Ella (Laura Velázquez) es una mentirosa, que se retire ya, que cuelgue los guantes, como se dice, y se retire a su casa, como quiera le pagan. Las opciones se las dieron todos los mineros y no los escuchó. Ella sólo quiere cansar a la gente”, acusó Angélica Monte longo, hermana del minero Jaime Montelongo.Añadióenojada que no había podido dormir esperando la reu nión donde les sería informada la estrategia de rescate y, al final, la autoridad les truncó de nuevo la esperanza. “Haga de cuenta que nos quitaron un pedazo de nuestro corazón a todas”. “Es mucho el tiempo, nos en contramos cansados; el avance fue pura mentira, sí hubo mucha manera para sacarlos a tiempo, pero hicieron mucha dilatación”,OPERATIVO. Autoridades, ayer, al realizar los trabajos de rescate de los mineros.


Opine zavalaji@yahoo.com@juanizavala RELATIVA Juan ZavalaIgnacio María Estuardo, reina de Escocia, murió decapitada en 1587 por órdenes de su prima Isabel I
M uy pocas reinas han vivido la tragedia como María Es tuardo, reina de Escocia, que murió decapitada en 1587 por órdenes de su prima Isabel I de Inglaterra. Nomás de leer eso uno piensa que, en efecto, las relaciones familiares siem pre pueden ser violentas y problemáticas, más aún con el aderezo del poder. Tres veces viuda (uno de sus maridos fue su primo-hermano), heredó el trono escocés a la muerte de su padre; ella tenía seis días de nacida. En 1567 la forzaron a abdicar en favor de su hijo de un año de edad. Siendo católico su pleito con la prima inglesa y protestante, escaló el tono, pues María reclamaba el trono inglés para ella. Así su prima le recluyó en diver sos castillos durante 18 años hasta que ordenó su muerte. Como con muchos persona jes históricos, vale la pena la biografía de María Estuardo que hizo Stefan Zweig, escri tor prolífico, cuyas biografías son célebres. Aquí algunos subrayados: Pero para ser reina, para se guir siendo reina, desde ahora ya no le estará permitido se guir siendo del todo veraz: una persona que se ha comprome tido con la política ya no se pertenece a sí misma, ya ha de obedecer a leyes distintas de las sagradas de su naturaleza. En la política y en la vida, las medianías e insinceridades siempre causan más daños que las decisiones enérgicas y claras. La razón y la política raras veces transitan por el mismo camino: quizá el dramatismo de la Historia Universal surja siempre de las hecho.ideadogendravaronil.viriles,encuentranuca.puestovezhadepeligrosoodiodesperdiciadas.posibilidadesPeroprontosabráqueunquesabecallaresaúnmásqueelmásfuribundolosdiscursos,yquequienofendidomortalmenteunaaesamujerorgullosasehaélmismolaMuerteenlaEstedébilmuchachosiemprefuerzaparagestosperonuncaparaunactoAlaspasiones,comoalasenfermedades,noselaspuedeacusarnidisculpar:soloesposibledescribirlas,coneseasombrosiemprerenovadoconelquesemezclaunleveespantoantelafuerzaprimitivadeloselementos,queavecesexplotacomounatormentaenlaNaturalezayavecesenunapersona.Lainjusticiasiempreeninquietud,siempreloconastuciaestámal
Pedro Hiriart
usted:
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
ElFOCOSreclamo.
existen diferentes factores, como el tráfico de drogas, que juegan un papel importante, y que contribuyen a esta “triste realidad”.Elcongresista de origen mexi
15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROViernes 26 de Agosto de 2022 María Estuardo
El senador Chris Murphy, junto con los congresistas Jesús García y Cori Bush, todos de Estados Unidos, ex pusieron su preocupación por los altos niveles de violencia en México. En una conferencia, García señaló que “con respecto a los preocupan tes niveles de violencia en México, hemos compartido con los repre sentantes del gobierno mexicano nuestra gran preocupación. La vio lencia afecta a diferentes sectores de la nación y el temor que esto crea en la sociedad y la amenaza que representa para el avance de la democracia”.SegúnGarcía
Durante años y años, la ira y la amargura se han ido acumu lando en esta mujer atormen tada y humillada, durante años y años ha esperado y negociado y pactado y conspirado, y bus cado vías de mediación. Ahora, la medida se ha colmado. Como una llama, el odio reprimido se lanza al fin contra su atormen tadora, contra la usurpadora, la Ycarcelera.siemprees un espectáculo conmovedor ver a una persona luchando con su conciencia. … ese funcionario seco, so brio y aún más repulsivo en su cargante…Pequeñodecencia…ynecio descaro de un alma subalterna, a la que la desgracia ajena vuelve arro gante en vez de humilde. ¡Mejor una muerte que humi lle a su adversaria ante la Histo ria que una suavidad hipócrita que corone a su enemiga con el aura de la generosidad! Su corazón tiembla menos al recibir el mortal documento que la mano de Isabel al firmarlo. María Estuardo tiene menos miedo de morir que Isabel de matarla. Uno piensa que las violentaspuedenfamiliaresrelacionessiempreser
se hizo cuando retornó a México tras una visita a Washington, en la que, afir ma, ni el presidente Joe Biden ni los empresarios del sector energético le hicieron comentario alguno.
PERO CONFÍA EN UN ACUERDO El Presidente asegura que, aun sin arreglo, la inversión seguirá llegando a México
CONFERENCIA. El senador estadounidense Chris Murphy, ayer. FLORESLUCÍA “No sólo eso, se hicieron compro misos de inversión por 25 mil millo nes de dólares. Ya se están firmando contratos con ese propósito”. Esto, aunado a que en México de dicó 15 días para analizar el caso de 17 empresarios estadounidenses, dedicados al sector, “y en las cuales tampoco hubo reclamo”. Además, criticó que la versión se haya difundido de manera inicial por Arturo Sarukhán, exembajador de México en Estados Unidos, la cual primero tomó como “una volada” y “¡oh, sorpresa!, viene la consulta”. No obstante, el Ejecutivo mexi cano consideró que habrá acuerdo. “Yo pienso que se puede resolver, porque hay voluntad de parte de no sotros y también creo que de parte del gobierno de Estados Unidos; no se debió solicitar la consulta, no había motivo, no se informó bien al gobierno de Estados Unidos”.
Pero estas elecciones pueden cam biar las reglas del Senado, lo que nos puede dar la oportunidad de aprobar una legislación que brinde apoyo, como proveer un camino ha cia la ciudadanía”, declaró Murphy.
Los gobiernos de EU y Canadá pidieron las consultas por que consideran que el gobierno mexicano da prioridad en el tema energético a empresas del Estado. Hay confianza. El pasado miér coles, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que en las consultas “no se pondrá en riesgo el tratado o su futuro”.
Ante el inicio de las consultas del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) por posibles vio laciones en el sector energético, el presidente López Obrador conside ró que son una “majadería”. “Viene la consulta y totalmente majadera, en un tono soberbio, de prepotencia, haciendo referencia a que la reforma energética que se había llevado a cabo en el país era la panacea, cuando nosotros soste nemos lo Aseguraopuesto”.quelapetición
AUTONOMÍA
enEUsenadoresadeviolenciaMéxico
Preocupa
El Presidente aprovechó para res ponder al embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, quien asegu ró que el debate energético podría frenar las inversiones en el sector.
“Eso sólo que haya una decisión política de la Casa Blanca, así, una ruptura, y aun así les aseguro que seguiría llegando inversión a México porque nuestro país tiene condiciones inmejorables para la inversión foránea. No quieren acep tar que nos ha funcionado nuestra estrategia económica”.
Consultas del T-MEC, afirmamajadería,unaAMLO
Consideró que México también podría solicitar consultas porque el Congreso no hace nada para re gularizar a los trabajadores mexi canos, algo que está en el acuerdo comercial. “Yo no puedo hacer eso, hacemos recomendaciones. Llevan como 20 años ofreciendo regula rizar la situación de los paisanos y no cumplen, pero de eso a pedir que modifiquen sus leyes, pues no, porque somos países soberanos”. “Ojalá cambien de parecer porque aunque se vaya a un panel, no hay razón”, consideró. De no haber acuerdo, dijo que “no hay ningún problema”, pues final mente la inversión extranjera sigue llegando. Y acotó que no se trata de “ruptura, es defender a México”.
cano reiteró su preocupación por la expansión del rol que juega la Guardia Nacional en la seguridad pública; sin embargo, señaló que la visita se enfocó en intentar entender los motivos por los que se está bus cando expandir sus capacidades. El senador Murphy lamentó que no se haya podido aprobar una re forma migratoria en Estados Uni dos, ya que faltaría convencer a 10 senadores republicanos. “Creo que hay una probabilidad baja de que se apruebe alguna le gislación antes de que acabe el año.


EL FINANCIERO Viernes 26 de Agosto de 202216

