El Diario NTR 2342

Page 1

como

Luego del lanzamiento del programa Obras Son Amores, el rector Ricardo Villanueva Lomelí critica lo que consideró una estrategia de comunicación política del gobernador Enrique Alfaro Ramírez

REESTRUCTURAFUSIÓNFACTORESYDISPARANLASINVERSIONES l CLAVES. La inversión extranjera directa (IED) en México tuvo un fuerte crecimiento de 49.2 por ciento anual en el primer semestre del año, al acumular un monto de 27 mil 511.6 millones de dólares, cifra récord. Todo se debió a la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico. EL DEESTRATEGIAMUYCFEFINANCIEROCARA,CONECTARAMÉXICO l PROYECTO. México,aestrategiaTelecomunicaciones,CFEInternetparaTodos(CFE-TEIT)eslamáscaraparaconectarcomunidadesnodigitalizadasenpuestansóloensuprimerañodeoperaciónlaempresatuvoquerecibirunaampliaciónpresupuestariaconloquecasitriplicósugastopeseanocumplirsusmetas.

BUSCAN CONFIRMAR SU BUEN PASO PASIÓN 8A

EL FINANCIERO GARCÍA HARFUCH fraguarRechazala‘verdadhistórica’ OCIUDADREDACCIÓNDEMÉXICO mar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudada na (SSC) de la Ciudad de México, rechazó este lunes haber parti cipado en la construcción de la llamada verdad histórica del caso Ayotzinapa.“Rechazo la versión absur da de haber participado en una reunión para ‘fraguar la verdad histórica’; ojalá quienes llevan las investigaciones detengan a quien hizo daño a los jóvenes en lugar de arruinar vidas y reputa ciones”, apuntó. El 20 de agosto, la Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que García Harfuch par ticipó en la construcción de esta versión sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. La dependencia afirmó que funcionarios de alto nivel, inclu yendo a García, fueron organi zados por el ex procurador Jesús Murillo Karam para crear esta versión en busca de dar una res puesta a la población mexicana. Murillo Karam fue detenido el pasado 19 de agosto como princi pal responsable.

RECLAMOS TRAS LA GOLEADA AFICIONADOS DEL CRUZ AZUL

DISCUTEN SOSTENIBILIDADDECIUDADES

l GUADALAJARA. Especialistas, organizaciones, académicos y funcionarios públicos debaten en el Conjunto Santander, sede de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe, las estrategias a seguir para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 en materia de sostenibilidad en las ciudades. Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, describió que los esfuerzos deben ser colectivos entre las naciones. Lauro Rodríguez ZMG 5A

l LA NORIA. Tras el entrenamiento del Cruz Azul, un grupo de aficionados celestes esperó a los jugadores para reclamarles su actuación en la goleada que les propinó el América el sábado pasado. Con pancartas, huevos y gritos, confrontaron a cuanto futbolista iba saliendo. La situación no pasó a mayores en las instalaciones cementeras. PASIÓN 8A

DIEGO MONRAZ Tras acarreo, rectificaninvitaciónuna ‘obligatoria’ LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZ

DISNEY+ DAY l ‘Pinocho’, un clásico que será de los grandes estrenos en plataforma 7A PAN l Marko Cortés destapa Vila su ‘corcholata’

ZMG 3A

BIBLIOTECA

Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Martes 23 de agosto de 2022 Número 2342 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO PIDEN INVESTIGAR A FUERZAS ARMADAS POR AYOTZINAPA

ESPECIAL CUARTOSCUROCUARTOSCURO ESPECIAL

LAURO EZACATECASRODRÍGUEZ

MEENDOZAALBERTOJORGEESPECIAL ESPECIAL

FORÁNEASINVERSIONESJALISCOCRECENPORCUENTASENTRECOMPAÑÍASZMG2ACHIVASYAMÉRICA

BUSCAUCRANIAREGRESACALLARLOSCAÑONESCONFUTBOLPASIÓN8A DEL CONGRESO DISTINGUEN LA POESÍA DE ADA LIMÓN EN EUA ESCENARIO 7A LUZ DE EXIGENESPERANZAATENCIÓNAPERSONASQUEBUSCANADESAPARECIDOS

l área de Recursos Humanos de la Secretaría de Transpor te (Setran) divulgó entre sus trabajadores un oficio para obligar a 233 servidores públicos a acudir a una conferencia de la senadora Verónica Delgadillo en el Teatro Alarife Martín Casillas.Eldocumento lo difundió el pe riodista José Toral en redes sociales y, tras verse evidenciado, Diego Monraz, titular de la Setran, rectificó y afirmó que la asistencia será voluntaria. En el primer oficio, firmado por Karla Isabel Mora Álvarez, titular de Recursos Humanos de la Setran, se pide a todas las áreas -incluida la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad, un órgano descentrali zado- “que designe un porcentaje de su personal para que asista a la confe rencia impartida por la diputada (sic) Verónica Delgadillo, la cual se llevará a cabo el martes 23 de agosto de 2022, a las 14 horas en el Teatro Alarife”. También se les pedía a los directores y jefes de área que permitieran a los trabajadores salir a las 13 horas.

PROTECCIÓNAUMENTARÁNCELEBRACIONESELSALARIOAPERSONALDECIVIL

l MANIFESTACIÓN. El colectivo Luz de Esperanza protestó afuera de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas exigiendo la atención a todas las personas que acudieron para que se investigue a sus desaparecidos, aunque el personal de la dependencia les dijo que sólo recibirían a tres. Reclaman que no acuden a las fosas encontradas. ZMG 2A

EL FINANCIERO PABLO LEMUS l Acusa montaje del magistrado Ar mando García Estrada 5A GUADALAJARA l Pretenden contratar seguridad privada para unidad administrativa 2A 6’977,780COVID-19 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México 329,103 DEFUNCIONES por Covid-19 en México 672,913 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco 19,741 DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco Fuente: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19 vs. vs. CHIVAS QUERÉTAROMONTERREY AMÉRICA ESTADIO AKRON 19:05 HORAS ESTADIO LA 21:05CORREGIDORAHORAS EL DESAPARICIÓNAGENTEINVESTIGANSALTOPLAGIODECOMOZMG6A EUROPA INTEGRANCONALEP LA CARRERA DEPILOTAJEDEDRONESZMG5A JORNADA 16

l RECONOCIMIENTO. Durante su día social, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció que la plantilla laboral de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco tendrá un incremento salarial generalizado de mil 400 pesos mensuales, lo que significará una inversión estatal de 10 mdp y aplicará para 330 elementos. ZMG 6A

EL FINANCIERO AULAS DE LA UDEG PUEDEN RETOMARSE DE INMEDIATO, ACOTA Rector reta a Alfaro a reactivar el CUCSH

INCREPAN A JUGADORES

a

l diferendo entre el go bernador Enrique Alfaro y la Universidad de Guada lajara escaló a otro nivel: el rector Ricardo Villa nueva retó al mandatario estatal a in vertir para reactivar la infraestructura del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) sede La Normal.Luegodel lanzamiento del progra ma Obras Son Amores, en donde el gobierno estatal invertirá 228 millo nes de pesos (mdp) en 18 acciones de infraestructura para la UdeG en 2022, el rector criticó lo que consideró una estrategia de comunicación política del Ejecutivo. En su lugar, le propuso a Alfaro reactivar el CUCSH La Normal, que este semestre será desocupado y podría albergar a 8 mil estudiantes. “Es un proyecto que no necesita ni un ladrillo ni una viga, pero que sí ne cesita presupuesto”, expresó el rector sobre la idea de construir un nuevo centro universitario metropolitano. “Tenemos aulas, (pero) si hay dinero para profesores y gasto operativo, yo me comprometo (a reactivar el CUCSH) y le digo al gobernador (que) aquí nos demuestre su amor a la Universidad”. El rector criticó que el mandatario estatal realice eventos protocolarios para remodelaciones de baños y obras que no superan los 3 mdp. También apuntó que la Universidad no tiene la costumbre de colocar placas en los lugares intervenidos. “Qué bueno que el gobernador tenga parte de su agenda para eso”, Villanuevaironizó.precisó que la partida para infraestructura de la UdeG se re dujo este año de 360 a 228 millones, por lo que reiteró que necesita más obras y más amor para abatir un rezago en proyectos por mil millones de pesos que Alfaro no ha querido financiar. ZMG 2A Yo me comprometo a todo el metérselodineroaaulas (…) lo que le pido es el dinero para que podamos construir aulas. Si su problema son los museos, podemos dejar de construir museos este sexenio” RICARDO VILLANUEVA RECTOR DE LA UDEG

Insisten en omisiones de FEPD en fosas clandestinas

Va GDL privadaseguridadporpara oficinas

Ricardo Villanueva Lomelí afirma que el plantel podría atender a 8 mil jóvenes a partir del siguiente calendario, pero siempre y cuando el gobierno del estado destine recursos para docentes y gastos operativos

2D0 TRIMESTRE EN PRIMER SEMESTRE. La in dustria de la construcción registra el mayor crecimiento porcentual.

LAURO LGUADALAJARARODRÍGUEZ

de547.6Reportanmddinversiónextranjera JUAN EGUADALAJARALEVARIO

Martes 23 de agosto de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com TRAS ARRANQUE DE OBRAS SON AMORES UdeG reta a Alfaro a reabrir CUCSH

MIL 904 MDD es el acumulado de la inver sión extranjera directa en Jalisco en el primer semestre del año

ACUSA MORENA

Le digo trenos(que)gobernadoralaquídemuessuamor a la horas”res,paranecesitamosdinerosicalendarioelNormalcampusjóvenesrecibirdad,Universipodemos8mileneldeLaensiguientenosdaqueprofesobolsade

La Normal

uego de que en los últi mos días el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunciara diversas obras de infraestructura para la Universidad de Guadalajara (UdeG), el rector general de la institución, Ricardo Villanueva Lomelí, retó al mandatario a reactivar el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) sede La Normal para dar edu cación a 8 mil jóvenes no admitidos El rector reconoció que, por falta de presupuesto para su operación, la UdeG tuvo que dejar las aulas del CUCSH, las cuales tienen capacidad para 8 mil estudiantes. El plantel, afirmó, está en buen estado y no se necesitan más recursos para infraestructura, pero sí para la contratación de personal. “Es un proyecto que no necesita ni un ladrillo ni una viga, pero que sí ne cesita presupuesto. Tenemos el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) en La Normal, que es un campus que este semestre lo desocupamos. Tenemos aulas, (pero) si hay dinero para profesores y gasto operativo, yo me comprometo (a reac tivar el CUCSH) y le digo al gobernador (que) aquí nos demuestre su amor a la Universidad”, detalló. En este campus, añadió, podemos “recibir a 8 mil jóvenes en el siguiente calendario si nos da dinero que ne cesitamos para profesores, bolsa de horas. Lanzo el reto al gobernador, hagamos un nuevo centro universita rio en la zona metropolitana”. Villanueva consideró que el gober nador cree que con construir aulas y edificios es suficiente para apoyar a la UdeG, por lo que le mandó decir que se necesita personal para operar los planteles.

Consideró que el gobierno del estado siempre encuentra la manera de sufragar otro tipo de gastos, por lo que exigió que destine presupues to a rentar maquinaria para trabajar de inmediato las fosas clandestinas que están pendientes de procesar. Más allá del tratamiento a sitios de inhumación clandestina, el acti vista lamentó que los funcionarios de la FEPD traten de una manera inhumana a personas que buscan a sus seres queridos. “Sigue habiendo las mismas vio laciones a derechos humanos que hemos estado señalando desde un principio: la mala atención, la revic timización, criminalización de las víctimas, malos tratos, les gritan, los agreden, son prepotentes aquí en Fiscalía, las mismas autoridades directivas salen y dicen ‘haz lo que quieras, hazle como quieras, no va a haber atención’”, narró. La situación, añadió, parece una orden desde el Ejecutivo del estado: “Así como él (Enrique Alfaro) trata tan indolente, para abajo es igual o peor el trato que nos dan a todas las víctimas sin excepción. Entonces no es justo, vamos a seguir nosotros peleando y batallando (para) que nos traten con dignidad a nosotros, los familiares, a los desaparecidos”. Durante la manifestación de ayer, la sexta realizada en lunes de manera consecutiva, los integrantes del colec tivo exigieron que la FEPD atendiera a todas las personas que protestaron, pero personal de la dependencia les dijo que sólo recibirían a tres. Entre los manifestantes estaba una mujer a quien no le han entre gado los restos de su familiar des aparecido a siete meses de haberlo encontrado. La razón: fue cortado en pedazos y se necesitan dictámenes de comparativa genética para cada segmento anatómico. Ante ese escenario, el colectivo acusó que cada dictamen puede llevar varios meses, por lo que el proceso de entrega demoraría varios años.

MPN/NTRARCHIVO MENDOZAALBERTOJORGE MPNNTRARCHIVO ESPECIAL

MOLESTIA. Los integrantes del colectivo también se quejaron de que reciben un trato inhumano por parte de la autoridad.

LE FALTA AMOR A LA UDEG La semana pasada, el gobierno estatal lanzó el programa Obras Son Amores, mediante el cual pretende invertir 228 millones de pesos (mdp) en 18 accio nes de infraestructura para la UdeG en 2022. Al respecto, el rector señaló que el plan no es más que una estrategia de comunicación política. Precisó que lo que le hace falta a la UdeG es más amor y más obras del gobierno estatal y, a la par, aseguró que este año hubo un recorte de 112 mdp a la partida de infraestructura educativa para la casa de estudios. “Una partida que llegó a tener 360 millones se reduce a 228 millones; es una partida que va para abajo. Se intenta presumir con 228 mdp lo que no se está haciendo con los otros mil mdp que nos faltan. Creo que es una estrategia (…) tanto el Congreso, los diputados y el gobernador han decidido reducir la partida de infraes tructura educativa, no crecerla como se quiere Considerósuponer”.quecomo parte de dicha estrategia el gobierno del estado quiere hacer eventos protocolarios hasta para remodelaciones de baños en la UdeG y otras obras que no superan los 3 mdp cada una. Además, apuntó que las autoridades han recurrido a colocar placas en los lugares intervenidos, algo que, dijo, en la UdeG no están acostumbrados.“Nuncahemos hecho eventos para ese tipo de obras y generalmente cuando se hacen van las autoridades universitarias, pero si el gobernador quiere dedicar parte de su agenda para arrancar obras de 3 millones de pesos en el CUAAD, donde se van a remodelar los baños de una biblioteca, pues qué bueno que el gobernador tenga parte de su agenda para eso”. Invitó a que la partida para in fraestructura educativa regrese al monto de 360 mdp y se incremente. Si eso sucede, añadió, no pedirá más recursos para el Museo de Ciencias Ambientales (MCA). “Yo me comprometo a todo el di nero metérselo a aulas e invitarlo a inaugurar las aulas o que vaya sin mí, no tengo problema, lo que le pido es el dinero para que podamos construir aulas. Si su problema son los museos, podemos dejar de construir museos esteFinalmente,sexenio”. señaló que hay un rezago de obras por mil mdp que el gobierno del estado no ha querido financiar.

n el segundo trimestre del año la cifra de inver sión extranjera directa (IED) en Jalisco fue de 547.6 millones de dólares (mdd), más del doble que el total del mismo periodo de 2021: 217.5 mdd; sin embargo, la mayor parte fue por cuentas entre compañías, es decir, pago de deudas de empresas con capi tal Deextranjero.acuerdo con un reporte del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) con base en cifras preliminares de la Secretaría de Economía (SE), 400.7 mdd del período más reciente correspondieron a cuentas entre compañías, mientras que en el del año pa sado este mismo rubro sólo representó 130.3 mdd. Las nuevas inversiones se elevaron a 123 mdd en el segun do trimestre de 2022, mientras que en el mismo trimestre de 2021 fueron 66.4 mdd. Ambas cifras están por debajo de los 124.1 mdd reportados de abril a junio de 2020. El reporte también da cuenta de que el rubro de la reinversión de utilidades se ha mantenido prácticamente sin variación en el segundo trimestre de los últimos tres años. El de 2022 fue de apenas 23.9 mdd; el de 2021, de 20.8 mdp, y el de 2020, de 19.7 mdd; en contraparte, en 2019 llegó a 249.4 mdd. El acumulado de la IED en Jalisco en el primer semestre del año alcanzó mil 904 mdd, cifra superior a los 874.7 mdd del primer semestre de 2021 y a los mil 542.7 del de 2020. Por semestre, la primera parte del año en Jalisco se ca racterizó por la reinversión de utilidades, ya que en 2022 sumó un monto de 771.4 mdd. En 2021 el total del primer se mestre fue de 541.7 mdd; en 2020, 706.5 mdd, y en 2019, 759.3 mdd. En segundo lugar se posi cionaron las nuevas inversio nes al concentrar 622.1 mdd del total. En la primera mitad de 2021 apenas alcanzaron 131 mdd; en la de 2020, 251.8 mdd, y en la de 2019, 190.9 millones.Alsumar 46.8 mdd de inver siones en el primer semestre, la industria de la construcción de Jalisco registró el mayor crecimiento porcentual: mil 827 por ciento. Otro sector con inversiones significativas fue el de transportes, correos y almacenamiento, pues se incrementó mil 504 por ciento para alcanzar un total de 447.1 mdd.

LUZ DE ESPERANZA VUELVE A PROTESTAR JUAN IGUADALAJARALEVARIO ntegrantes del colectivo Luz de Esperanza volvieron a protestar a las afueras de la Fiscalía Es pecial en Personas Desaparecidas (FEPD), en donde insistieron en que hay omisiones en el procesamiento de fosas clandestinas. El secretario general del colecti vo, Héctor Flores González, señaló que la dependencia está dejando fosas abiertas con el pretexto de que sólo tiene una sola máquina. “Entonces eso es lo que está de teniendo ahí. Me imagino que se están contaminando sobremanera todas esas fosas clandestinas por que pueden entrar perros, pueden entrar animales carroñeros, gente. No hay ningún control”, comentó.

UDEGNERALRECTORLOMELÍVILLANUEVARICARDOGEDELA

MÁSTOS.PROYEC El parteylaasegurarectorqueaUdeGlehacefaltamásamormásobraspordelgobiernoestatal.

EN OBLATOS. El personal custodiaría el inmueble ubicado en Hacienda El Platanar 2146. JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ a Coordinación General de Servicios Públicos del Ayunta miento de Guadalajara pidió la contratación de cuatro elementos de seguridad privada para la vigilancia de oficinas ubicadas en Oblatos. La petición está en proceso a través de la licitación pública 448/2022 y fue evidenciada por el coordinador de los ediles de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Lomelí Bo laños, quien consideró que el Munici pio podría usar personal propio. “Es una unidad recaudadora del Ayuntamiento de Guadalajara. De berían de mandar a cuidarse ellos su recaudadora con la coordinación poli cíaca que ya tenemos, con las patrullas nuevas, con todo el equipo, pero no, se está licitando que sea seguridad priva da”,Lasafirmó.bases de la licitación señalan que el personal privado se contratará a partir del 1 de septiembre y hasta el fin de año, y del 1 de enero al 31 de marzo de 2023. Custodiará el inmueble ubica do en Hacienda El Platanar 2146, en la colonia Oblatos. La petición de la coordinación indica que “se requiere servicio profesional de seguridad privada por concepto de mo nitoreo y vigilancia del bien inmueble y muebles, activos, entre otros, pertene cientes al Municipio de Guadalajara”. La jornada de los elementos sería diurna y nocturna, de 12 horas por 12 horas y de un trabajador por jornada. La vigilancia sería de lunes a domingo, incluidos días festivos. Las bases también indican que el personal privado debe realizar una bitácora de accesos al establecimiento, monitoreo, reportes y rondines dia rios. También debe aportar evidencia fotográfica de novedades o incidencias durante el Actualmenteservicio.la licitación está en marcha. De hecho, ayer se realizó una junta para resolver dudas. NTR pidió información a la oficina de Comunicación Social para conocer las justificaciones de la contratación, pero no hubo respuesta.

l área de Recursos Hu manos de la Secretaría de Transporte (Setran) divulgó entre sus traba jadores un oficio que obli gaba a 233 servidores públicos a acudir a una conferencia de la senadora de Movimiento Ciudadano (MC) Verónica Delgadillo García en el teatro Alarife, documento que difundió ayer en redes sociales el periodista José Toral. Tras evidenciarse la situación, el titular de la Setran, Diego Monraz Villaseñor, in formó que la asistencia será voluntaria. El primer oficio fue firmado por la titular de Recursos Humanos de la Se tran, Karla Isabel Mora Álvarez, quien pide a todas las áreas, incluida la Agen cia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM), que es un órgano descentralizado, “que designe un porcentaje de su personal para que asista a la conferencia impartida por la diputada (sic) Verónica Delgadillo, la cual se llevará a cabo el martes 23 de agosto de 2022 a las 14 horas en el teatroInclusoAlarife”.enel documento se pide a directores y jefes de área que permitan REACCIÓN. El secretario de Transporte difun dió una invitación luego de que se publicara el oficio en el que se obli gaba a funciona rios a acudir a la conferencia de senadora.la a los trabajadores elegidos (233 en to tal) salir a las 13 horas para que hagan su registro formal a la conferencia a las 13:30Luegohoras.de que se evidenciara el ofi cio, el secretario no tuvo más opción más que corregir. A través de sus redes sociales y en entrevista con medios de comunica ción, el funcionario explicó que pidió a la directora de Recursos Humanos enviar un nuevo documento con una nueva“No,invitación.nolosestamos mandando (…) La perspectiva de género es importan tísima en todas las dependencias de gobierno y por eso es que invitamos a la senadora Verónica (a impartir la conferencia, tal) como ha dado en el Ayuntamiento de Zapopan, en otras dependencias, de perspectiva de géne ro adentro de las oficinas de gobierno. Es una invitación abierta y el que pueda asistir está Argumentóinvitado”.queel oficio divulgado por el periodista tenía errores y afirmó que se corregiría para que no hubiera dudas de que el evento era voluntario. Momento después, Monraz Villase ñor difundió un texto en el que se invita al evento.“Noscomplace informales que la invitación para acudir a la magna conferencia sobre Agenda de Género que impartirá la senadora Verónica Delgadillo el martes 23 de agosto del presente en punto de las 14 horas en el teatro Alarife (…) es abierta tanto para mujeres y hombres y de igual forma es voluntaria”, dice el texto.

l considerar que ahora le toca al gobierno de Guadalajara apretarse el cinturón, la fracción de edi les del partido Movimiento Re generación Nacional (Morena) planteó ayer un aumento cero al impuesto predial en 2023. El coordinador de los ediles, Carlos Lomelí Bolaños, aseguró que es posible no incrementar el impuesto, pues, dijo, ha habido suficientes recursos federales. “Quiénes deben apretarse el cinturón es el gobierno de Guadalajara. Por eso la fracción edilicia de Morena va a proponer que para 2023 no haya aumen to en el impuesto del predial”, afirmó.Afirmó que la propuesta no es una ocurrencia, ya que es viable financieramente; sin embargo, recordó que el aumento reciente a las tablas de valores catastra les crecerá el predial, pues éstas son la base para su cálculo. El 17 de junio, el Consejo Téc nico de Catastro aprobó aumen tos de hasta 9 por ciento a las ta blas de valores catastrales de 318 mil 255 viviendas o predios. La cifra representa 66.45 por ciento de todo el padrón catastral. Por su parte, la regidora Ma riana Fernández Ramírez recor dó que la iniciativa de ley de in gresos 2023 de Guadalajara debe presentarse ante el Congreso local antes del 1 de septiembre y adelantó que este miércoles se avalará en sesión de ayunta miento.

Evidencian acarreo en Setran para conferencia

l Instituto de Desarrollo Ambiental Corazón de la Tierra presentó ayer información en torno al lago de Chapala como parte de un com pilado de fichas informativas de lagos y embalses de América Latina.Durante el evento, realizado en el Congreso local, el diputa do de Movimiento Ciudadano (MC) Juan Luis Aguilar García señaló que el documento ayu dará a entender, atender y ac cionar en conjunto estrategias para enfrentar problemáticas como las sequías que cada año afectan al lago, así como la in vasión de su espacio.

ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Martes 23 de agosto de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. VENTAS Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com,www.ntrguadalajara.comGuillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR

● PERLA TAPATÍA. Con miras a fortalecer el emprendimiento y las industrias creativas, el gobierno de Guadalajara lanzó la convocatoria del programa GDL Academy, estrategia dirigida a emprendedores con proyectos de alto impacto, startup y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), así como a inversionistas y empresarios consolidados. Para obtener más detalles del proyecto y registrarse se debe entrar a https:// gdl.academy/. Jessica Pilar Pérez

EL DINERO, EN PRIMER SEMESTRE. La morenista pide al gobernador que clarifique el uso de los recursos. ron en su caso los casi 3 mil millones de pesos de recursos adicionales que recibió Jalisco de parte del gobierno de México por concepto de parti cipaciones federales en el primer semestre del 2022”, apuntó. En caso de que no se hayan uti lizado los recursos, la legisladora pidió usarlos en infraestructura en favor de personas con discapaci dad, prevención de inundaciones, ampliación y mantenimiento de carreteras, e infraestructura para municipios de mayor rezago social en el estado. La petición se promueve vía ex horto y se presentará para su vota ción en la próxima sesión de pleno.

ESPECIALESPECIALFOTOS:ESPECIAL

No, no los esta mos mandando La perspec tiva de género SETRANTITULARVILLASEÑORMONRAZDELA

JESSICA PILAR AGUADALAJARAPÉREZ

EN CONGRESO informaciónPresentandelagodeChapala JESSICA PILAR EGUADALAJARAPÉREZ

Pues ya se aventaron un año completito y el pleito entre el gobernador Enrique Alfaro y la cúpula política de la Uni versidad de Guadalajara (UdeG) por ver quién se queda con el dinero de los im puestos de los jaliscienses pues no para y no se ve que tenga un fin en el corto plazo. Ahora el rector general Ricardo Villanueva Lomelí retó al mandatario para que demuestre su “amor” a la UdeG dándole dinero para reactivar el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Hu manidades (CUCSH) La Normal, cerrado por falta de dinero para pago de profes y Detrabajadores.paso,por poco y lo tilda de ridículo por querer ir a los centros universitarios a arrancar la construcción de baños; ni el líder del grupo, Raúl Padilla, se atrevió a tanto, dijo Villanueva. ¿Esos sí van a tener papel y jabón, mínimo, o para qué tanta faramalla?, nomás le faltó decir. Con lo de las plaquitas de Obras Son Amores, ahí sí soltó la risa el rector ge neral, ya ni el PRI, su PRI, hacía eso, pues. v v v

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Martes 23 de agosto de 2022 ZMG 3A www.ntrguadalajara.comqp@ntrguadalajara.com

larónicaaesgobiernodependenciasenimportantísimaestodaslasdeyporesoqueinvitamoslasenadoraVe(aimpartirconferencia” DIEGO

CASI 3 MIL MILLONES DE PESOS JESSICA PILAR EGUADALAJARAPÉREZ l gobierno del estado debe ser transparente en el gasto de casi 3 mil millones de pesos (mdp) adicionales que recibió por excedentes petroleros, pidió la di putada del partido Movimiento Re generación Nacional (Morena) María PadillaSegúnRomo.lalegisladora, el dinero llegó a través de las participaciones federales en el primer semestre de 2022, por lo que pidió al gobernador Enrique Alfaro Ramírez que clarifi que el uso de los recursos. “(Le pido) que explique de qué manera se van a utilizar o se utiliza

v v v (Léase con tono solemne de burócrata estatal) “Aunado a un cordial saludo y en atención a las indicaciones del Lic. Diego Monraz Villaseñor, se instruye a todas las áreas de la Secretaría del Transporte para que se designe un porcentaje (re visar hoja adjunta) de su personal, para que asista a la conferencia impartida por la diputada (sic) Verónica Delgadillo”, la cual será hoy, indica Karla Isabel Mora Álvarez , directora de Recursos Huma nos de la Setran, quien advierte que se tomará registro de asistencia y que los asistentes no tendrán que checar tarjeta. Lo que es un vulgar acarreo, cual la vieja “escuela” del PRI, para llevar obliga toriamente a 233 empleados a la con ferencia de la senadora de Movimiento Ciudadano, dado a conocer en redes sociales por el periodista José Toral , para Diego Monraz es, luego de ordenar corregir el oficio, “una invitación libre, pero con orden para no desatender las oficinas”. Eeeeyyyyyy… ¿Aun así habrá pase de lista, una torta y su refresco a los asistentes?

Luego de que se difundiera que el área de Recursos Humanos de la dependencia obligaba a funcionarios a acudir a un acto de Verónica Delgadillo, el secretario de Transporte afirmó que la asistencia será voluntaria

Padilla pide transparencia en gasto de excedentes petroleros

“Nos habla de qué condicio nes guarda el lago de Chapala, cuáles son las problemáticas que se tienen que estar traba jando”, abundó. La información pretende abonar al cuidado de las fuentes de abastecimiento y a atender el daño renal que sufren los habitantes de San Pedro Itzicán y Mezcala, en Poncitlán. Además, propone una sis tematización de información enfocada al mejoramiento de la gobernanza de las cuencas de los lagos, basada en los ejes de información, participación, instituciones, políticas de ma nejo, tecnología y financia miento.

El gritoneo es lo mínimo que les toca a los familiares de personas desaparecidas que van a la Fiscalía a pedir cuentas de las investigaciones, según el representante de Luz de Esperanza, Héctor Flores. Por eso van a manifestarse ante la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, palacio de gobierno, la Glorieta de las Personas Desaparecidas y a todos los lugares donde puedan alzar la voz. Ni más ni menos, el viernes fueron los responsables de localizar una fosa clan destina en Tlaquepaque, peeeeeero la Fiscalía no intervino el lugar de inmedia to ni garantizó que alguna autoridad lo cuidara, sino que tuvo que pasar tooooo do el fin de semana para que empezaran a procesar el sitio. Por eso reclaman que no destinan suficientes recursos a buscar a las víctimas que fueron arrebatadas. No es prioridad para el gobierno estatal, pues. Presupuestos “son amores”, diría Alfaro… v v v

Ayer comenzó la Jornada Universitaria por la Paz con Justicia en México, organi zada por el Sistema Universitario Jesuita; es decir, las instituciones educativas a su cargo. Recordemos que se cumplieron dos meses del asesinato de dos jesuitas en Chihuahua sin que el señalado como autor del crimen haya sido detenido. El ITESO organizó el Foro Magis como parte de la Jornada Universitaria en la que se compartieron historias “que bus can transformar la realidad” que aqueja al país. Uno de los ponentes fue Javier Ávila, jesuita conocido como El Pato, que como los asesinados también trabaja en la Sierra Tarahumara. Ahí reiteró la exi gencia de revisar la estrategia de seguri dad porque no hay resultados. Y remató con la frase que dijo recién ocurrieron los crímenes: “Los abrazos ya no alcanzan para cubrir los balazos”.

EN REDES SOCIALES

planteanMorenistasquepredialnoaumente

El Presupuesto 2022 de Jalisco contempla ingresos superiores a los 137 mil mdp, de los cuales 50 mil mdp provienen del Fondo General de Participaciones.

LANZAN GDL ACADEMY PARA FORTALECER EMPRENDIMIENTOS

(…)

EN GDL

LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZ

DESDE ESTE CICLO ESCOLAR LAURO AGUADALAJARARODRÍGUEZ partir de este ciclo escolar el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Jalisco (Conalep) sumó dos nuevas carreras técnicas a su oferta educativa: Pilotaje de Dro nes y Ciencia de datos e inteligen ciaElartificial.titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Car los Flores Miramontes, consideró que ambos programas van acorde a los requerimientos del sector productivo.“Estasdos carreras, la de Pi lotaje de drones y la de Ciencia de datos e inteligencia artificial, están altamente alineadas a las necesidades del sector productivo, pero además les permiten a uste des poder incursionar en carreras o en áreas profesionales que incluso no conocemos”, mencionó. El director general de Conalep, Braulio Guadalupe Vázquez Martí nez, precisó que la carrera de Cien cia de datos e inteligencia artificial se imparte en el plantel Tlaquepa que, mientras que la de Pilotaje de drones en el plantel Guadalajara II y en el Ajijic-Chapala. EN DOS. La carrera de Pilotaje de drones se oferta en el plantel Guada lajara II y en el Ajijic-Chapala.

ESPECIALESPECIALNTRARCHIVO

Cuando lasenarrativaimpone

uego de que el magistrado del Tribunal de Justicia Adminis trativa (TJA) Armando García Estrada denunciara el viernes el robo de una camioneta, el alcalde de Guada lajara, Pablo Lemus Navarro, consideró el hecho como un montaje, pues el juz gador nunca interpuso una denuncia. El viernes, el magistrado denunció que mientras estaba en una cenaduría de la colonia Jardines de la Cruz, en Guadalajara, dos personas le robaron sólo a él su pasaporte, visa, teléfo nos, chequera, llaves y otros objetos de valor, así como su camioneta, la cual fue recuperada al día siguiente en Zapopan. Un hombre fue detenido en la unidad. Al respecto, el primer edil consideró ayer que el magistrado está nervioso de poder ir a la cárcel y comparó su preocupación a la que siente el capitán Garfio en la película infantil Peter Pan En ella el personaje teme al escuchar el tic tac de un reloj que trae un cocodrilo que se lo quiere comer. Además, señaló que el negocio don de ocurrieron los hechos denuncia dos estuvo cerrado el fin de semana y consideró inusual que García Estrada llevara consigo su pasaporte y visa. Afirmó que se revisaron cámaras de seguridad de la zona y no se encontró evidencia de algún asalto. Además, el presidente de la colonia tampoco se enteró de algún robo. “El dato más preocupante, cuando se detuvo a la persona que traía la camioneta del magistrado, (es que) refirió que la camioneta se la entregó un abogado amigo de él, que no la había robado, que le habían pedido que la trasladara a otro lado, es decir, todo es un montaje, no se ha presentado nin guna sola denuncia”, aseveró. Recalcó que es imposible de creer que un magistrado que sufrió un acto de inseguridad no presente denuncia alguna, incluso un contrasentido jurídico.

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Martes 23 de agosto de 2022 ZMG 5A INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com

RESPONDE A GARCÍA ESTRADA JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ

El arranque de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe sirve para llamar a realizar esfuerzos conjuntos a fin de lograr la sostenibilidad de las ciudades rumbo a 2030 LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZspecialistas, organi zaciones, académicos y funcionarios públi cos debaten desde ayer estrategias a seguir para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 en materia de sosteni bilidad en las ciudades. Lo hacen en la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe, even to inaugurado ayer en el Conjunto Santander de Artes Escénicas. Durante el arranque, la alta comi sionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, describió que los esfuerzos entre las naciones deben ser colecti vos y no aislados a fin de conseguir que las ciudades sean habitables y sostenibles dentro de ocho años. “Si se busca intervenir realmente en la complejidad de los fenómenos en curso, las preguntas al desarrollo dependen cada vez más de nues tra capacidad de convocar miradas plurales e interdisciplinarias. Es lo que anima la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en su objetivo 11 (…) pero es, sobre todo, lo que de mandan mujeres, hombres, niños y niñas que enfrentan cotidianamente la irracionalidad de urbanizaciones aceleradas. Si calculamos que en 2030 el 60 por ciento de la población mundial vivirá en zonas urbanas, es evidente la urgencia de alcanzar una vida integral”, describió en un men saje transmitido en una pantalla. Por su parte, el coordinador de la cumbre, Héctor García Curiel, coin cidió en que es necesario que entre las naciones se tenga un proyecto en común y una agenda compartida, pues tienen problemas similares y el mismo objetivo: lograr la soste nibilidad de las ciudades para 2030.

Jessica Pilar Pérez

Lemus ve montaje en robo denunciado por magistrado

FALTA PLANEACIÓN EN LA CIUDAD Durante su intervención como an fitrión del evento, el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, aceptó que la ciudad carece de una planea ción estratégica que permita a los habitantes tener un mejor estilo de “Esvida.importante compartir los casos de éxito, pero también las malas experiencias para que no las volvamos a repetir. Mandamos a 600 mil jaliscienses a dormir en Tlajomulco y a seguir trabajando en Guadalajara. Es un desperdicio energético de tiempo y ambiental, es un drama social. Hay que hacer muchas cosas mal para que eso suceda y eso se tiene que hablar sin pudor para que no se vuelva a repetir”, recalcó. En ello coincidió el coordinador residente de las Naciones Unidas en México, Peter Grohmann, quien mencionó que en Latinoamérica 81 por ciento de la población vive en zonas urbanas, por lo que es ideal buscar modelos sostenibles y sus tentables.Lacumbre considera actividades desde ayer y hasta el 24 de agosto en el Conjunto Santander de Artes Escénicas. Durante se desarrollo se abordarán temas como la crisis climática, la biodiversidad, la segu ridad alimentaria, la brecha de des igualdad, los derechos humanos, el acceso a la vivienda, la cohesión social y gobernanza, el análisis de la recomposición de la población, la inseguridad, entre otros.

EL EVENTO TERMINA EL JUEVES Debaten estrategias para cumplir objetivos 2030

Lauro Rodríguez CONGRESO Plantean limite hipersexualizaciónainfantil

ESTATAL

● Desde el Congreso local bus can ponerle un límite a la hiper sexualización infantil. La diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Celenia Con treras González plantea una re forma a la ley de las niñas, niños y adolescentes para atender el tema. La modificación a la ley pre tende lograr que los menores sean protegidos del flujo de in formación, mensajes, imágenes y estímulos que circulan a través de medios digitales e impresos con contenido sexual que afecta su sano desarrollo. La propuesta indica también que los medios de comunicación deben evitar la difusión de imá genes o noticias que tiendan a la erotización de los menores para que quienes ejercen su custo dia, patria potestad o tutela los protejan contra la exposición de contenido sexual. La propuesta de la emecista será presentada en la siguiente sesión de pleno para luego ser enviada a comisiones a su estudio.

Conalep oferta pilotaje de drones y ciencia de datos

L os liderazgos carismáticos han hecho acto de presen cia en un momento en que el agotamiento de algunas instituciones, como lo son los partidos políticos, pierden de forma paulatina la conexión con los votantes. Una gran cantidad de circunstancias han marcado esta tendencia interna cional de pérdida de confianza e interés de los ciudadanos respecto de las ofer tas que tradicionalmente han mediado los intereses de la ciudadanía en los procesos electorales. De esta forma el carisma de ciertos líderes se ha lo grado presentar como una alternativa de voto para muchos ciudadanos que no encuentran apego con las agotadas propuestas de los partidos políticos convencionales.Tomandoencuenta el peso del caris ma, la narrativa juega un papel esencial en el afianzamiento de los exponentes de una línea que logra captar el interés y, mejor aún, la intención de voto que va sustituyendo la tradicional estructura ción institucional partidista, por líneas de acción definidas por el líder, con lo que el funcionamiento ideal de orga nización de partido, con reglas institu cionales y operación reconocida, queda al margen en función de la articulación con el líder carismático. Los efectos de la narrativa, en el caso de México, efectivamente obedecen a un criterio de seguimiento con un espectacular carisma que ha logrado afianzar el presidente de México, desde sus épocas de jefe del Gobierno de la Ciudad de México en que, a través de sus bandos informativos, revolucionó y modificó los mecanismos tradicionales de comunicación política que existían hasta entonces. A partir de ese momento, la influen cia sobre la agenda nacional ha sido un ejercicio que se ha desarrollado con un alto grado de incidencia y, que ahora, desde el poder administrativo, se ha fortalecido y multiplicado. En las últimas semanas, el efecto de temas no controlados por la narrativa tenía que ver con la economía interna cional de nuestro país. Independien temente de un precario crecimiento económico, súbitamente surgió la de manda por parte de Estados Unidos y Canadá, respecto de la operación de energías sucias, principalmente las de nuestro país, y la falta de competiti vidad internacional de los vecinos del norte, que se desarrolló con las consul tas sobre la materia y que nos proyecta rá a una zona de conflictos comerciales. Por otra parte, el tema de la insegu ridad social por la acción estructurada de grupos del crimen organizado en las semanas recientes y la falta de es trategias claras gubernamentales para su contención, constituyen uno de los escasos puntos de crítica a la actual ad ministración, sin una clara resolución, fortalecieron delicados puntos sin un manejoSeptiembrenarrativo.es el mes del informe presidencial. Dos eventos están dentro de la narrativa, el informe en primer término y después el desfile conmemo rativo de la Independencia de nuestro país, en el que habrá anuncios rela cionados con los dos temas fuera de la narrativa.Deigual forma, septiembre es el mes conmemorativo de uno los actos oprobiosos de nuestra historia reciente, la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero, en 2014, que sigue sin explicaciones y que cada año, consti tuye un punto importante de reclamos legítimos de los familiares y la sociedad. Desarticular anticipadamente el factor Ayotzinapa genera las condicio nes de sostener una línea de la argu mentación narrativa que se ha mante nido, casi sin consecuencias en lo que va de esta administración. La narrativa no sustituye a las accio nes efectivas de las políticas públicas que deben establecerse dentro de una línea de gobierno y, el país, no es una extensión de un partido político. ¿Los anuncios del 16 de septiembre apunta rán, no a la narrativa, sino a la definición de políticas públicas que aborden por lo menos el rumbo de una administración resolviendo economía y seguridad? armando.zacarias@csh.udg.mxConvocan al Premio de Juventudla ● La Dirección de Juventudes del gobierno estatal informó ayer que la convocatoria para el Premio Estatal a la Juventud Jalisco 2022 ya está abierta. Está dirigida a jóvenes de en tre 12 y 29 años de edad, y con sidera siete ámbitos distintos: humanístico, cívico, cultural, laboral, académico, científico y deportivo.Elreconocimiento pretende reconocer y estimular a las y los jóvenes jaliscienses que se distingan de manera relevante por sus actos, obras, proyec tos o por tener una trayectoria ejemplar a favor del estado, del país o de la humanidad en las distintas áreas. Las inscripciones para las y los que estén interesados se pueden hacer a través del en lace miluntregaganadoresción17tuario,Garcíano,SecretaríaDirecciónpresencialfNxR1eVwqnLz8https://forms.gle/qchwodemaneraenlasoficinasdeladeJuventudesdelaGeneraldeGobierubicadasenlacalleJesús720,enlacoloniaElSanenGuadalajara,de11ahoras.Enlaedición2022lapremiadelasolosqueresultenconsistiráenlaendeunreconocimientoyestímulomonetariode45pesos.

EN ZAPOPAN. La cumbre contem pla actividades desde ayer y hasta el 24 de agosto en el Conjunto San tander de Escénicas.Artes

QUERELLA. El alcalde de Gua dalajara ve como un contrasenti do jurídico que García Estrada no haya presentado una denuncia por los hechos.

Si se busca interve nir realmente en la complejidad de los fe nómenos en curso, las pregun tas al desarrollo dependen cada vez más de nuestra capacidad de convocar miradas plurales e interdisciplinarias” MICHELLE BACHELET ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

ZACARÍASANÁLISISARMANDOCASTILLO

UEPCBJ ACTO. Durante la conmemora ción se realizó un pase de lista por los compañeros caídos. LAURO AGUADALAJARARODRÍGUEZ

● El juicio que enfrentaría un ex policía investigador de la Fiscalía del Estado por abando nar sus responsabilidades fue suspendido con la condición de hacer un donativo de 5 mil pesos para la organización Na riz Roja. El señalado, identificado como José Carlos N, obtuvo la suspensión condicional del proceso que tenía en su contra por el delito de ejercicio inde bido y abandono del servicio público. La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) accedió a que el juez Raúl Valdez Arredondo con cediera el beneficio procesal al ex policía, imputado por no haber cumplido la instrucción de ejecutar una orden de apre hensión el 2 de junio de 2021.

Juan Levario EN TIZAPÁN

JUAN VGUADALAJARALEVARIO

alzaAnuncianalsalariodebomberosestatales

Van siete a juicio por arsenal

HACE DONATIVO Ex agente paga para suspenderjuicio

Juan Levario TALPITA Mujer choca motocicletaenymuere

PERIODISMO CRÍTICO6A ZMG Martes 23 de agosto de 2022FACEBOOK ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara EN LA ENTIDAD Investigan la muerte de 8, entre ellos una mujer

ESPECIALFOTOS:

Confirman privación de la libertad de agente de FGR EN EL SALTO JUAN LGUADALAJARALEVARIO a Fiscalía General de la Re pública (FGR) confirmó que inició una carpeta de investi gación por desaparición forzada por el plagio de un agente investigador en San José el Verde, en El Salto. El delito fue cometido hacia las 17:40 horas del domingo. A 24 ho ras del suceso, aún no había sido localizado el elemento de la Policía Federal Ministerial (PFM) adscrito a la delegación estatal de la FGR en Jalisco.Lainstancia federal descartó la versión inicial reportada el domin go, cuando de manera preliminar se informó que la privación ilegal de la libertad había ocurrido tras un enfrentamiento armado entre per sonal de la FGR y agresores armados. Según la dependencia, en San José el Verde no hubo un enfrentamien to, sino sólo disparos en un par de ocasiones; de hecho, los hechos vio lentos duraron menos de un minuto. La fiscalía precisó que la víctima estaba reunida con otras personas en una casa ubicada por la intersec ción de las calles Fresno y Encino cuando plagiarios llegaron hasta el lugar y cometieron la privación ilegal de la libertad. De acuerdo con reportes reali EN VIVIENDA. La fiscalía puntualizó que el agente se encontraba con otras personas en una casa de San José el Verde cuando varios hombres llegaron hasta el lugar y se lo llevaron. zados el domingo, en el plagio par ticiparon sujetos armados a bordo de una camioneta Ford Lobo color negro con matrícula del Estado de México, pero esa información no fue ya ratificada ni desmentida por la FGR.Hasta este lunes por la tarde la instancia federal no había reportado la detención de persona alguna ni había aclarado cuál fue el motivo de la desaparición.

● Un grupo de siete sujetos pertenecientes a un grupo de lictivo enfrentará un juicio por el arsenal que les aseguraron militares en el municipio de Tizapán el Alto. El aseguramiento incluyó dos granadas de fragmenta ción, ocho armas de fuego lar gas, 2 mil 58 cartuchos útiles y 82 cargadores de distintos calibres, incluyendo dos de disco, así como nueve chalecos tácticos y dos vehículos. Elementos de la Guardia Nacional (GN) detectaron a los sospechosos por el cruce de las calles Ordeña y Canal, en la colonia Lázaro Cárdenas, y los pusieron a disposición de la Fiscalía General de la Repú blica (FGR). Juan Levario EN GDL Cae uno con auto robado y licencia falsa ● A bordo de un vehículo ro bado, con placas sobrepuestas y una identificación apócrifa, un hombre fue detenido en la colonia La Esperanza, en Guadalajara.Losresponsables de la cap tura fueron elementos de la Policía Estatal adscritos a la Comisaría de Agrupamientos Especiales.Losagentes vieron al con ductor del Volkswagen Jetta azul cuando transitaba por el cruce de Justicia y Monte Parnaso, y se dieron cuenta de que hizo maniobras para escapar de Entoncesellos.losometieron a una revisión y fueron notifica dos de que el vehículo tenía reporte de robo vigente, que las placas no le correspondían y que su licencia de conductor era falsa. Juan Levario ESPECIAL ESPECIAL

Entre los crímenes se incluyen cinco ocurridos en el Área Metropolitana de Guadalajara íctimas de aparentes asesinatos cinco per sonas murieron en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y tres más en localidades foráneas. En la colonia San Pedrito, en San Pedro Tlaquepaque, la Fiscalía del Estado dio mando y conducción a policías municipales para asegurar el lugar donde quedó el cadáver de una mujer e iniciar las indagatorias bajo el protocolo de feminicidio. El hallazgo fue reportado hacia las 11 horas por el cruce de las calles Mata Redonda y Salto de Agua, hasta donde acudió personal de la Comisa ría de la Policía Preventiva Municipal a verificar la situación. Al llegar en contraron a la mujer inconsciente y con signos de heridas violentas. En la colonia Las Pomas, en el mismo municipio, dos cadáveres de varones amordazados y semidesnu dos fueron hallados a las 23:33 horas de este domingo. Las víctimas, de 40 a 45 años de edad, tenían signos de tortura y fue ron abandonadas en una zona poco poblada y poco iluminada de la pe riferia del municipio, en un punto próximo al cruce de las calles Camino a la Presa y Emiliano Zapata. En las inmediaciones del rancho Los Sitios, en Zapopan, durante la mañana de este lunes fue detectado el cuerpo de una persona que parecía tener al menos una herida por im pacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza. El lugar se ubica por la carretera de La Venta del Astillero a Nextipac.Policías municipales acudieron al sitio a atender el reporte de una persona inconsciente y encontraron a la víctima, de 50 a 55 años de edad, tendida sobre una brecha En la colonia Hogares del Batán, en el mismo municipio, una perso na sufrió una agresión a balazos y falleció.Elcrimen fue reportado minutos después de las 3 horas de este lunes por el cruce de las calles Morelos y Saucito.Junto al cadáver quedaron al me nos 12 casquillos de calibre 9 milí metros que fueron procesados como indicios, así como unas tijeras de poda que dejaron sobre el cuerpo de la víctima.EnArandas, el ministerio público dio indicaciones el domingo para recoger el cadáver de un hombre con signos de heridas violentas localiza do por una brecha junto al rancho Ojo de Agua de Hernández. En Mazamitla, el cuerpo de un hombre baleado fue hallado también el domingo por la carretera de Jiquil pan a Manzanillo, en el kilómetro 55+600, a la entrada del fracciona miento Senderos Terracota. En San Miguel el Alto, un hombre murió y otro sobrevivió con heridas luego de un ataque armado en su contra en el rancho La Cinta. EX VILLA MAI CERA. Dos de los UnodosfueronasesinatosreportaenZapopan.ocurrióenel rancho Los Sitios y otro en Hogares del Batán.

El mandatario estatal añadió que también se destinarán 4 mdp adicionales para equipamiento, monto que servirá para reempla zar las unidades o herramientas que ya no compañerosrealizó22elementosconenterrótivohechoquetorias2021presenteresforestales,bajoslosGuerrero,teccióntaltrabajohaciendotodeejemplo,dejarqueciudadanía.poraciónrespondenPrecisófuncionan.queestasinversionesaltrabajoquelacorrealizaenfavordela“Noesfortuito,porejemplo,esteañosehayalogradobatandrásticamenteeltiempoduracióndeunincendio,porahoraenlatemporadaestiaje,porqueesoesproducprecisamentedequeestáncadaquienmejorsucadadía”.Porsuparte,eldirectorestadelaUnidadEstataldeProCivil,VíctorHugoRoldánreconociólalabordebomberosdurantelostraenmateriadeincendiosasícomoenlaslaboquehandesempeñadoenlatemporadadelluvias.Porotrolado,indicóqueenserealizaron39declaradeemergencia,mientrasenloquevade2022sehancuatro.EneleventoconmemoraporelDíadelBomberoseunacápsuladeltiempomensajesdelosactualesqueseráabiertaeldeagostodelaño2042yseunpasedelistaporloscaídos.

MENDOZAALBERTOJORGE

● EX VILLA MAICERA. La tarde de ayer elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan (CMPCYBZ) atendieron el incendio de una camioneta sobre Periférico y avenida Acueducto. Según la corporación, la unidad tuvo una falla mecánica, la parte del motor se incendió y luego el fuego se propagó al área del tablero. Pese a lo aparatoso del incidente no se reportaron lesionados. Redacción

ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ GOBERNADOR DE JALISCO

● Una mujer que conducía una motocicleta en la colonia Talpita, en Guadalajara, chocó contra una camioneta y murió la mañana de este lunes. El siniestro fue reportado por el cruce de las calles Fran cisco Sarabia y Santa Clemen cia hacia las 10:45 horas. De acuerdo con testimonios recabados por agentes policia les, la víctima operaba una Ita lika verde y se pasó la luz roja del semáforo que le indicaba detenerse, lo que provocó que chocara contra una camioneta pick-up Nissan NP300. La mujer, de 40 a 45 años de edad, fue proyectada por el impacto y sufrió severas he ridas. Cuando la revisaron, ya había perecido.

330 ELEMENTOS DE LA UEP CBJ serán beneficiados con el incremento Quiero el día de hoy comprometer una inversión cercana a los 10 millones adicionales al presupuesto de esta corpora ción, para que el año próximo el incremento salarial de mil 400 pesos pueda ser para todos los niveles salariales!

SOFOCAN INCENDIO DE COCHE EN PERIFÉRICO

yer, durante la conme moración del Día Na cional del Bombero, el gobernador Enrique Alfaro Ra mírez anunció que la plantilla laboral de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Ja lisco (UEPCBJ) tendrá un incre mento salarial generalizado de mil 400 pesos mensuales. El alza implicará una inver sión estatal de 10 mdp y aplicará para 330 elementos. “El trabajo, más allá del nivel salarial que tengas en la corpora ción, es parejo, todos se esfuerzan igual. Por ello, aun cuando en este año solo pudimos llegar al nivel 14, quiero el día de hoy compro meter una inversión cercana a los 10 millones adicionales al presu puesto de esta corporación, para que el año próximo el incremento salarial de mil 400 pesos pueda ser para todos los niveles salaria les de la corporación”.

“Las artesanías son una parte de la actividad estatal que desde la Secretaría de Desarrollo Económico queremos impulsar, sabemos la riqueza cultural, la riqueza turística que estas actividades generan para nuestro estado, pero tam bién sabemos la importancia que desde el ámbito económico tienen”, dijo. La convocatoria puede descargar en este enlace: https://bit.ly/3CkdpNk RECONOCIMIENTO. En esta edición, la bolsa de premios asciende hasta los 400 mil pesos.

LJALISCOREDACCIÓN a convocatoria al Concurso de Labrado en Cantera 2022 quedó abierta en el marco de las Fies tas de Octubre, en su edición 31, con el objetivo de fortalecer el arte popular en el estado y contribuir a la difusión y promoción del patrimonio cultural jalisciense.Trasdos años de ausencia, Fiestas de Octubre anunció el regreso de uno de los concursos artesanales de mayor renombre a nivel nacional, cuya con vocatoria está abierta desde este lunes y hasta el 18 de septiembre. “Estamos muy contentos que re gresen las Fiestas de Octubre y con ello el Concurso de Labrado de Cantera”, señaló Esteban Estrada, director ge neral de la Agencia Estatal de Entrete nimiento de Jalisco, “es una tradición que permite la integración de nuestros artistas con la sociedad jalisciense”. Hablamos de años de costumbres y un acervo cultural que forma parte del pa trimonio de nuestro estado y es sin duda una experiencia que trae un ingrediente extra a nuestra celebración y que nos hace partícipes de toda la ciudad, ade más impulsamos atracción de turismo y generación de empleos”, continuó. En este magno concurso podrán participar obras propuestas especial mente para este certamen, y el tema será libre. La única modalidad será in situ, es decir, que las piezas se elabo rarán de manera presencial del sábado 15 al viernes 28 de octubre de 2022 en Paseo Alcalde. Dichas obras estarán en exhibición y venta hasta el domin go 30 de octubre, con la intención de que jaliscienses y visitantes puedan admirar la destreza de sus autores e incluso puedan adquirir piezas de los concursantes.Lasecretaria de Cultura, Lourdes González, mencionó que “esta es una oportunidad para que artesanas y arte sanos retomen, en el espacio público, una tradición que por décadas ha mos trado su capacidad creadora y su especial habilidad para transformar la cantera. Desde la Secretaría de Cultura refren damos el compromiso que tenemos por mantener vivo nuestro patrimonio”. La convocatoria contempla tres categorías: Artesanía tradicional, Es cultura y Elementos decorativos, en las que los creadores deberán dar muestra de la alta calidad en el manejo de la técnica y/o aporten a la evolución de técnicas tradicionales e innovación en el diseño.Enesta edición, la bolsa de premios asciende hasta los 400 mil pesos: los primeros lugares de cada categoría recibirán 50 mil pesos, respectiva mente; los segundos lugares, 40 mil, y los terceros lugares, 30 mil. Además, se otorgarán hasta cuatro menciones especiales, con un estímulo económico de 8 mil pesos cada una. Por su parte, el secretario de De sarrollo Económico, Roberto Areche derra, dijo que este concurso facilitará que los artesanos puedan vincularse con compradores para la sostenibili dad del sector artesanal.

FILME. Zemeckis se reúne con Hanks luego de trabajar juntos en Forrest Gump, Náufrago y El expreso polar.

inocho , uno de los clásicos cuentos que llegará de la mano de Robert Zemeckis, se estrenará en Disney+ durante el evento de la plataforma, Disney+ Day, el 8 de septiembre. La cinta, que ayer compartió por primera vez la imagen del títere con vida, esta rá protagonizada por Tom Hanks como Geppetto; Benjamin Evan Ainsworth, quién dará voz a Pi nocho, Joseph Gordon-Levitt será Pepe Grillo, Cynthia Erivo el Hada Azul, Keegan-Michael Key será Honest John y Lorraine Bracco, una gaviota de nombre Sofía. En esta adaptación, Zemeckis se reúne con Hanks luego de trabajar juntos en Forrest Gump Náufrago y El expreso polar Además de Pinocho , Disney+ es trenará el mismo día Thor: Amor y trueno de Marvel Studios, así como su detrás de cámaras que contarán los secretos que esconde la creación del nuevo filme de Thor. A través de entrevistas en profundidad con el reparto y el equipo, junto con imágenes inéditas del set y de otros lugares, el documental desvela los secretos del cuarto largometraje del Rey del Trueno. Con imágenes nunca antes vis tas, vívidas historias personales y momentos significativos, también se estrenará Obi-Wan Kenobi: El regreso del Jedi. Esta producción cuenta cómo se hizo la serie original de Lucasfilm para Disney+. Disney+ también presentará nuevas versiones Sing-Along de las películas de Walt Disney Animation Studios: Frozen: Una aventura con gelada y Frozen 2 . Además, podrán disfrutar de Bienvenidos al Club , un nuevo corto de Los Simpson que estrenará en Disney+ y Star+ en América Latina. Bodas de infarto , Mike Pistol, Tierra incógnita y Cars: aventuras en el camino son otras de las propuestas en este día especial del 8 de septiembre.

ESCRITORALIMÓN EFECORTESÍAFOTOS: ESPECIAL

on un homenaje a la cultura maya, la Feria del Libro en Español y Festival Literario LéaLA se realizará del 25 al 28 de agos to, para unir a las palabras e impulsar la lectura en nuestra lengua entre los integrantes de la comunidad mexica na y latina de Los Ángeles, California. Por tercera ocasión, esta celebra ción del libro en español tiene como sede LA Plaza de Cultura y Artes, re cinto ubicado en un punto estratégico de la ciudad y que resulta emblemáti co para la comunidad latina. LéaLA es un proyecto que organiza la University of Guadalajara Foun dation USA, con el apoyo del Legado Grodman, en colaboración con el Consulado General de México en Los Ángeles y la Asociación de Egresados de la Universidad de Guadalajara en Los Ángeles, así como varias institu ciones públicas y privadas de Estados Unidos y México. A lo largo de su historia LéaLA se ha posicionado como el más ambicioso programa de difusión y fomento a la lectura en español en EUA, que conecta a la comunidad hispanohablante con sus raíces y crea puentes de intercambio cultural en ambos lados de la frontera. La edición 2022 de LéaLA combina el formato de festival literario con feria del libro, al contar con áreas de exhibición por parte de reconocidas editoriales que publican en español y que acercarán a los visitantes una gran variedad de títulos para todas las edades y gustos. La Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara contará con un stand en el que pondrá a dispo sición del público una selección de su amplio catálogo de títulos literarios. Del 25 al 28 de agosto los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar

Pinocho, uno de los Disney+estrenosgrandesdelDay SERÁ EN SEPTIEMBRE

Con The carrying ganó el poesíanacionalpremiodedel National Book Critics Circle Award. PERSONALIDAD. Ada Limón creció en su natal estado de California, tuvo una vida profesional como redactora de mercadotecnia en Nueva York, hasta que el amor la llevó a Kentucky.

LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO ES LA QUE LE REALIZARÁ LA DISTINCIÓN LIMÓN, DE

EU

POETA LAUREADA

ESPECIAL ESPECIAL

Martes 23 de agosto de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara ARTE Convocan al Concurso de Labrado en Cantera 2022 EL TEMA SERÁ LIBRE

CIÓN.PUBLICA

PCIUDADREDACCIÓNDEMÉXICO

INVITADO. Lorenzo Córdo va, presidenteconsejerodel Instituto Na cional Electoral (INE), ofrecerá una conferen cia en Foro de las Ideas. de presentaciones de libros, confe rencias, mesas de diálogo, lectura de poesía y talleres infantiles mediante el programa Letras para Volar que fomenta la lectura en español entre la niñez de origen mexicano y latino, con la finalidad de estimular el pen samiento crítico y científico, la comu nicación y la solución de problemas. Todas las actividades son gratuitas. En esta edición LéaLA incluye la participación de al menos 80 recono cidos autores, académicos, creativos y personalidades de la literatura y de la industria editorial en español. Para compartir temas de interés actual para la comunidad mexica na e hispana, el Foro de las Ideas ofrecerá conferencias magistrales y paneles con expertos de universi dades estadounidenses y mexicanas sobre tópicos como migración, salud, educación para mexicanos en el ex terior, participación ciudadana en el extranjero, derechos de las mujeres y gastronomía mexicana.

Para mí, el arte sale de adentro, como decía ción”oesduende.SaleGarcía)(FedericoLorca.demiNounamusaunainspira ADA

LéaLA está lista para unir al español mediante la palabra y motivar a leer

ADA

INICIA EL 25 DE AGOSTO EN LOS ÁNGELES, CALIFORNIA CLOSREDACCIÓNÁNGELES

Será la primera mujer de origen latinoamericano en la prestigiosa lista de los poetas CORTESÍA EFE AMIAMI da Limón se converti rá el 29 de septiembre en la primera mujer de origen latinoameri cano en la prestigiosa lista de los poetas laureados de Esta dos Unidos, distinción de la Biblio teca del Congreso que ella agradece al “duende” y a su abuelo mexicano. “Para mí, el arte sale de adentro, como decía (Federico García) Lorca. Sale de mi duende. No es una musa o una inspiración. Mi poesía sale de mí y nunca sola”, comentó Limón. A su lado siempre está su abuelo mexicano Francisco Limón. “Él amaba la música, las artes. Era apasionado por el flamenco y era fanático de Chavela Vargas. La música en su casa fue una de las primeras formas en las que la poesía entró a mi vida”, recordó al hablar del padre de su padre, oriundo de Jalisco. Por años, Ada Limón pensaba que tendría un destino similar al de su abuelo. Su duende sólo podría salir disfrazado de ocio y no de pasión de vida. Y es que nunca pensó que podría vivir de su arte. Por eso, el ser una poeta con éxito financiero ya le parecía “suficiente regalo de la vida”, y el ser ahora nom brada la laurate poet de Estados Unidos es “algo inimaginable, un regalo in descriptible”.“Enespecial porque esto no es algo que se busque o a lo que uno se postu le. Esto es algo que llega”, explicó la poeta de 46 años. Los poetas laureados, que tienen un salario anual, presentan la tem porada literaria anual en la Biblioteca del Congreso, a comienzos de otoño, con una lectura de sus propias obras. Cuando Ada Limón reciba la inves tidura como la vigésimo cuarta poeta laureada de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, la más importante del país, leerá en el Auditorio Coolidge de la institución algunos de sus poe mas. Es una de las tradiciones que dan inicio a ese periodo anual. Con ella estarán sus ancestros. Entre ellos, el abuelo Frank, a quien escribió Heart on fire POESÍA PARA SANAR Lucas Marquardt, su esposo, es un videógrafo especializado en caballos pura sangre. La profesión de él hizo que la pareja se mudara a Lexington, en el estado de Kentucky, considerado el epicentro de la vida equina esta dounidense.“Lanaturaleza es la catalizadora de mucha de mi obra y aquí es más fácil hacer la conexión que en Nueva York”, reconoció, aunque la Gran Manzana también fue generosa con su obra.Limón tiene seis libros de poesía. The carrying, publicado en 2018, ganó el premio nacional de poesía del Na tional Book Critics Circle Award. La escritora presenta también el podcast The slowdown, en el que com parte el trabajo de otros poetas y que nació como iniciativa de otra Poeta Laureada, Tracy K. Smith, quien ocupó el puesto entre 2017 y 2019. Su más reciente publicación, The hurting kind, escrita durante el con finamiento de la pandemia, es pre cursora de lo que considera su nueva misión como poeta oficial del país. “Los tiempos que estamos vivien do nos han dejado a todos con gran des heridas, con constantes heridas nuevas. Lo que quisiera realzar en mi periodo es que la poesía sirve para expresar esos dolores y nos ayuda a sanar”, manifestó.

GRATIS. Se espera un lleno esta no che en el Akron, pues las entradas fueron regaladas.

JORNADA 16 Chivas recibe a

“MI CICLO HABÍA TERMINADO”, ASEGURA Casemiro se despide con lágrimas de Madrid CORTESÍA EFE MADRID E l brasileño Carlos Henrique Casemiro desveló las razones por las que decidió dejar el Real Madrid, tras sentir que su “ciclo había terminado” con la conquista de su quinta Liga de Campeones en París, y mostró su ilusión por iniciar “un nuevo reto” en el Manchester United. “Cuando se toma una decisión tan importante de tu vida siempre es di fícil, pero después de terminar la Final de Champions, hablé con mi represen tante porque tenía la sensación de que estaba terminando mi ciclo aquí. Soy honesto conmigo, con los madridistas y con mi presidente”, explicó en rueda de prensa ya con menos emoción y con un mensaje más calmado que en su despedida. “Me dijeron que me fuera de vaca ciones con la cabeza tranquila y al mes tenía la misma sensación. Lo he dado todo por este club y me voy con el de ber cumplido. Si tenía una misión está hecha. Busco nuevos retos, probar una liga y una cultura diferente donde no he ganado nada”, añadió.

SEGUIDORES CEMENTEROS RESPONDEN TRAS GOLEADA ANTE EL AMÉRICA CIÓN.MANIFESTA Los segui dores de Cruz Azul asistieron a La No ria para reclamar a los jugadores su pobre desempeño ante el América. Jugadores de Cruz Azul son señalados a las afueras de La Noria; fanáticos exigen con pancartas y huevos que el plantel reaccione

Cerca de las 12:15 horas, el plantel de La Máquina comenzó a abandonar las instalaciones de La Noria. Juan Escobar fue el primero en salir tras el entrena miento y dio la cara a los aficionados, quienes le pidieron que hablara con sus compañeros y le hicieron la petición especial de notificarles a Rafael Baca y Julio César Domínguez que ya dejen la institución celeste. “Vamos a salir todos juntos de esto. Estamos en una situación difícil como sabe, pero creo que estamos a tiempo de levantar”, prometió Escobar a los exaltados hinchas, que han pedido la salida de los mexicanos Rafael Baca y Julio César Domínguez.

RECLAMOS Alrededor de las 11 horas llegó el pri mer grupo de aficionados al lugar de entrenamiento del Cruz Azul en La Noria. En lo que se organizaban, Víctor Velázquez, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa La Cruz Azul, dejó las instalaciones, por lo que fue el primero en encontrarse con los seguidores y las cinco mantas. Además del trapo en el que piden la salida de Rafael Baca y Julio César Cata Domínguez, en otros se leía “Lavan LLEGA EL ‘POTRO’ l De manera interina, el técnico Raúl Gutiérrez se hará cargo del primer equipo mientras se busca el sustituto de Diego Aguirre. El ‘Potro’ se encontraba dirigiendo a la Sub-20 celeste Lo que nos queda es tragarnos y aceptar todo. Hay maneras de perder y discúlpennos. Me he partido la madre por este equipo, me han tocado las buenas y las malas. Esta es una mala y estamos muy avergonza dos”. JESÚS PORTEROCORONADECRUZ AZUL mucho $, juegan poco”, “Mancharon la historia y no hay perdón”, “Que remos jugar con la Sub-20” y “Con la hinchada no se juega”, esta última tenía los números “4”, “22” y “33”, dorsales que son del mediocampista, del defensa central y Sebastián Jurado, respectivamente.Unsegundogrupo de aficionados comenzó a llegar a las 11:30 horas, este trajo consigo otra manta más, además de una bolsa con huevos. Esa manta decía “Hue... les faltan, hue... les Atraemos”.lapardel arribo del grupo de se guidores, llegaron dos patrullas a las inmediaciones de las instalaciones de Cruz Azul para supervisar las acciones, incluso un policía bajó de su unidad y se dirigió a la recepción de La Noria.

diezmadosRayadosunos

ESPECIAL ESPECIALFOTOS: EFECORTESÍA EFECORTESÍA

LGUADALAJARAREDACCIÓN

El unaregresafutbolaUcraniaenguerra CORTESÍA EFE NMOSCÚ adie ha sido capaz por ahora de acallar los ca ñones en Ucrania, pero el futbol lo intentará. La liga ucra niana arranca mañana, martes, en víspera de que se cumplan seis meses de combates entre ucrania nos y “Estarusos.esuna iniciativa única en la historia. Futbol contra la guerra en condiciones de guerra. Futbol por la paz”, aseguró Andréi Pa velko, presidente de la Asociación Ucraniana de Futbol (AUF).

El anterior campeonato ucra niano también comenzó en vera no, pero nunca se llegó a reanudar tras tres meses de receso invernal debido al inicio de la campaña mi litar rusa el 24 de febrero pasado. “Gracias a Dios y al Ejército ucraniano que el futbol en Ucra nia se reanuda. Gracias al deporte podremos mostrar la fuerza de nuestra nación”, comentó Román Grigorchuk, técnico del Cherno morets de Odesa (mar Negro). Dos equipos se han caído de la lista. Por obvias razones, el Mariú pol no disputará la liga ucraniana porque esa ciudad portuaria fue to mada por las tropas rusas. Tampo co será de la partida el Chernígov, una de las ciudades más castigadas en la campaña militar rusa.

AFICIÓN ENCARA A JUGADORES CELESTES

CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO F anáticos de Cruz Azul increparon este lunes a jugadores del equipo en las afueras del centro de entrenamiento por la go leada de 7-0 que les infligió América el pasado sábado. Fue el mayor descalabro sufrido en su historia por los Celestes. Entre los más asediados a la sali da de La Noria, donde se entrena La Máquina, estuvo el defensa peruano Luis Abram, a quien airados hinchas le gritaron que regresara a su país. “Te están pagando millones por caminar en la cancha. Si no quieres, no vengas a robar al país. Tienes carro, tienes casa, tienes todo, entrenas un rato y ya te vas. ¡Regresa a tu país!”, fue uno de los más airados reclamos al jugador de la selección peruana. En la décima jornada del torneo Apertura Cruz Azul perdió ante su máximo rival, América, por 7-0, re sultado por el que los directivos desti tuyeron al entrenador uruguayo Diego Aguirre.Cruz Azul, uno de los clubes más populares en México, se encuentra en el penúltimo lugar de la clasificación del torneo Apertura con ocho puntos. Los ultras celestes también recri minaron al paraguayo Ángel Romero, a quien le exigieron que eleve su desem peño, y a su compatriota Juan Escobar. Los seguidores llegaron con cinco mantas, en las que pedían jugar con la Sub-20, las salidas de Sebastián Jurado, Julio César ‘Cata’ Domínguez y Rafael Baca, pero la que más llamó la atención fue una que decía “Cata y Baca, $e jubilan o los jubilamo$”.

as Chivas reciben este mar tes la visita de unos diezma dos Rayados de Monterrey en el Estadio Akron, donde sufrirán la ausencia de tres piezas claves en su alineación inicial y que serán claves para el desempeño de los rojiblancos en el partido adelan tado de la Jornada 16 del Torneo Apertura 2022 de la Liga MX. La plantilla principal del Reba ño Sagrado, por su parte, cumplió este lunes con una sesión de entre namiento en las instalaciones de la ciudad deportiva de Verde Valle, para culminar con los preparativos de su próximo compromiso: frente a los regiomontanos en el Gigante de Zapopan, con la misión ahora de cosechar su primera victoria como anfitrión y en un ambiente inmejorable al contar con la casa llena tras ofrecer los boletos gratis para este duelo. Las Chivas, que dieron apenas el primer paso para salir de una grave crisis de resultados que los hundió en la tabla de posiciones tras no poder ganar en las primeras ocho presentaciones, llegan a este compromiso con los Rayados con ánimos renovados tras la contun dente goleada 4-0 que le propina ron a Necaxa en Aguascalientes y concretar así su primer triunfo del torneo, mientras que Monterrey viene de empatar 0-0 con Tigres en una deslucida edición del Clásico Regiomontano.EstebanAndrada, portero del club Monterrey, ofreció este mar tes una conferencia de prensa pre vio al viaje de los Rayados a la Perla de Occidente para afrontar este duelo adelantado de la Jornada 16 del Apertura 2022 y en el que se la mentó por las constantes lesiones recientes que han sufrido y ade más confirmó una nueva baja en la plantilla, justo antes del partido con los tapatíos. TRES BAJAS Rogelio Funes Mori dejó el campo de juego a falta de 7 minutos para cumplirse el tiempo reglamentario en el empate 1-1 con el líder Toluca en el Estadio Nemesio Diez, corres pondiente a la Jornada 9 del Apertu ra 2022. La lesión dejó al argentino fuera de acción en las siguientes fechas del calendario, por lo que ya se ausentó en el pasado Clásico Re gio y ahora en la visita a las Chivas. La lesión de Erick Aguirre en el triunfo 1-2 durante la visita a Neca xa fue la que prendió las alarmas en Monterrey. El polivalente medio campista ex Pachuca y pretendido por las Chivas en cada mercado de pases entre 2018 y 2020, se perdió los siguientes empates tanto con Toluca (1-1) en el Estadio Nemesio Diez como con Tigres (0-0) en el opaco Clásico Regio, por lo que sumará su tercer duelo ausente en la nómina de Rayados. El portero argentino Esteban Andrada confirmó este lunes en la conferencia de prensa de Rayados que el defensor César Montes está fuera de actividad debido a que dio positivo a Covid-19.

SIN SEGUIDORES Pavelko no anunció hasta el pasado 12 de agosto el inicio del campeo nato. “El principal problema de los preparativos de la liga es la seguri dad de sus participantes”, admitió. Explicó que la Federación reci bió un protocolo de seguridad para la celebración del campeonato consensuado entre el Ejército, las fuerzas de seguridad y las autori dadesIguallocales.quepara el resto de civiles ucranianos, la palabra clave para los futbolistas es la seguridad. De hecho, aún no se conocen ni los horarios ni los estadios en los que se disputarán los encuentros de la segunda jornada. No es improvisa ción. Es seguridad. Lo que se sabe con seguridad es que los partidos se disputarán sin público y con la presencia de un importante contingente militar. En caso de que suene la alarma aérea, los participantes en el par tido deberán cobijarse en los refu gios antiaéreos que serán habilita dos con ese fin a escasa distancia de cada estadio. El protocolo reza que el refugio no debe encontrarse a más de 500 metros del estadio. Los futbolistas y demás personal han sido adies trados en caso de victoria”,espíritutrarconranteaérea.losgio!”,dimos“¡Atención!¡Alarmaalarma.aérea!¡Peatodosqueacudanalrefueselguionquedebenrepetiraltavocesencasodealarma“Celebrartorneosdefutboldulaguerranotienequeversoloeldeporte.Setratadedemoselcorajedenuestragente,suindomableysudeseodeaseguróPavelko.

HOY INICIA

Martes 23 de agosto de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com

HOY Chivas 19:05 Monterrey Querétaro 21:05 América VUELVE. Tras casi seis meses de conflicto bélico rodará el balón en Ucrania.

El centrocampista brasileño desve ló el proceso, asegurando que informó al Real Madrid antes del verano de sus intenciones y, especialmente, al presidente Florentino Pérez con quien guarda una gran relación. “La primera conversación fue el día siguiente a la Final de Champions. Les dije que mi ciclo estaba terminado en el club. Es una decisión muy impor tante, llevo nueve años en Madrid, he sido padre aquí y es un cambio para mi familia que ha estado unida DESPEDIDA. Casemiro deja una huella imborrable en ‘La Casa Blanca’. en mi decisión. Fue difícil hablar con el presidente, sé el cariño que tiene por mí y lo llevaré para toda mi vida. La honestidad es uno de los grandes valores, tengo que ser honesto y es la clave desde que empezamos a hablar”, afirmó.Eldeseo de Casemiro siempre ha sido jugar en la Premier League. “Es una competición que me encanta y en la que deseaba jugar. De vacaciones seguía pensando igual y soy la persona más honesta del mundo conmigo mis mo. Me voy con la sensación del deber cumplido”.Ydejóclaro que el aspecto econó mico, con una ficha que prácticamente dobla la que tenía en el Real Madrid, no ha sido un factor que haya impulsado su adiós.

El único jugador de La Máquina que recibió aplausos a su salida fue el uruguayo Ignacio Rivero, a quien reco nocieron por su entrega en la cancha. Cruz Azul, que aún no designa al sucesor de Diego Aguirre, regresará a la acción este sábado al recibir a los Gallos Blancos de Querétaro en la undécima jornada del Apertura. Estas protestas llegan dos días des pués de la peor derrota en la historia de La Máquina y fue a manos de su acé rrimo rival, el América, lo que derivó en la salida del director técnico Diego Aguirre, quien había llegado al equipo apenas para el Apertura 2022 y ahora se buscan opciones para sustituirlo SELAÑADO: El portero Sebastián Jurado fue de los principales elementos critica dos en la goleada histórica contra las Águilas.

ARRANCAN CONSULTAS PARA RESOLVER DISPUTA EN T-MEC Hoy, México y EU inician consultas para la solución de controversias en el marco del T-MEC, respecto a la política energética de México, informaron las dependencias de ambos países. Sin dar detalles, Tatiana Clouthier, titular de la SE, confirmó lo anterior y el gobierno estadounidense dijo que el repre sentante comercial adjunto, Jayme White, se reunirá a puerta cerrada con la subsecretaria Luz María de la Mora. Jassiel Valdelamar / ESCRIBEN DARÍO CELIS LA CUARTA MIL DE DICIEMBRE CARTA PORTE su factura VAN 15 EN EL AÑO Matan a tiros en Chilpancingo al FredidperiodistaRomán.

electrónica. YA

TIENE EL PAN YA UNA ‘CORCHOLATA’ Marko Cortés destapó ayer al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, como aspirante a la candidatura presidencial por su partido. ‘DESTAPA’

El Poder Judicial será el que resuel va hasta dónde topará la “verdad histórica” sobre los 43 normalistas, presuntamente fraguada por Jesús Murillo Karam, exprocurador. El mandatario aclaró que ni Enrique Peña Nieto ni Salvador Cienfuegos están en el informe. Un juez del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la CDMX otorgó una sus pensión de plano al exprocurador para que se le garantice su integri dad física y su vida en el Reclusorio Norte. D. Benítez / P. Hiriart

Fuente: Secretaría de Economía. Inversión Extranjera Directa (IED) Cifras oportunas al primer semestre de cada año en miles de mdd 300 2013201420152016201720182019202020212022 23.8 9.7 13.7 14.4 15.6 17.8 18.1 18.0 18.4 27.5 AÑO XLI Nº11182 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 23 DE AGOSTO DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

AMLO: el Poder Judicial responsabilidadesdeterminará

GARCÍA HARFUCH Niega haber ayudado a fraguar ‘verdad histórica’; Sheinbaum lo respalda.

JUEZ ORDENA GARANTIZAR INTEGRIDAD DE MURILLO MÉXICO Y EU ALERTA ZAMBRANO SOBRE OPOSICIÓN Sin coalición, no se ganará Edomex ni Coahuila.

REGISTRADOSCASOS187EN24HORAS Fuente:JornadaBloomberg.del22 de agosto Índices bursátiles de NY y México Dow Jones S&P Nasdaq500 Composite S&P / BMV IPC -3.0 0.0 -2.14%-1.91% -2.55% -0.92% AMPLÍA SAT AL 31

CORTÉS A VILA COMO ASPIRANTE AL 2024 ESPECIAL

Tienen transportistas tiempo para evitar multas e incluirla a

CASO AYOTZINAPA GIEI pide acceso a toda la información, no sólo al informe; padres debieron estar al tanto.

La Inversión Extranjera Direc ta (IED) en México alcanzó un máximo histórico de 27 mil 511.6 millones de dólares en el primer semestre, la cifra más alta para un enero-junio, según cifras prelimi nares de la Secretaría de Economía. Según Economía, la IED creció 49.2 por ciento anual, e incorporó “movimientos extraordinarios por la fusión de Televisa y Univision, y la reestructura de Aeroméxico”. Ambas transacciones sumaron 6 ECONOMÍA. Entre enero y junio de 2022 se recibieron 27 mil 511.6 mdd, incluidos extraordinarios’‘montos Capta México cifra récord de IED en 6 meses mil 875 millones de dólares de IED, pero sin éstas, en enero-junio se acumularon 20 mil 636.6 millones de dólares, un alza de 12 por ciento respecto al mismo periodo de 2021. “Por la pandemia, los tiempos de entrega y costos subieron desde China, lo que dio oportunidad a México, que comparte frontera con EU”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base. J. Valdelamar INICIO DE SEMANA EN NÚMEROS ROJOS Volvió la aversión al riesgo a Wall Street, donde aún visualizan más alzas de la Fed.

TRANSFORMACIÓN JEANETTE LEYVA MONEDA EN EL AIRE RAYMUNDO RIVA PALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL CORONAVIRUSENMÉXICO

ENCUESTA CITIBANAMEX Analistas ven la inflación en 8.5% en la primera quincena de agosto.

83 83

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 23 de Agosto de 2022 editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 9474, 01800 180 y atencion@elfinanciero.com.mx http://www.elfinanciero.com.mx

* Marca Registrada

reinversión de sus utilidades o recibiendo transferen cia de sus matrices. Y otra parte, todavía no la más importante, implica la llegada de empresas nuevas que no estaban instaladas en México. El problema citado numerosas veces por firmas que están interesadas en instalarse en México es la energía Pareciera que en el país no tomamos suficiente mente en serio el hecho de que múltiples empresas globales se han puesto metas para usar energía eléc trica proveniente solo de fuentes renovables a la vuelta de cierto número de años.

En México, debido a las políticas energéticas que te nemos en la actualidad, es una garantía que no puede darse.Pero, además, en algunas zonas específicas de la República, como en algunas ciudades del norte del país; en las dos penínsulas, Yucatán y Baja California; en algunos puntos del Bajío, existe el riesgo de que no haya suficiente abasto de energía eléctrica en los siguientes meses o años. De acuerdo con los datos del Sistema de Informa ción Energética de la Secretaría de Energía, la gene ración bruta de electricidad tanto de CFE como de los productores independientes de energía fue en el primer semestre de este año 8.8 por ciento inferior a la del primer semestre de 2018, a pesar de que el sector manufacturero sigue creciendo en nuestro país.

¿Qué nos dicen estos datos? A mi parecer, confirman dos tendencias fundamentales.

MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

GENERALVICEPRESIDENTEYDIRECTOREDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE FINANCIERONEGOCIOSECONÓMICAINFORMACIÓNYDEYEDITORENJEFEDEELIMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE ESPECIALESPROYECTOSYEDICIONESREGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAINFORMACIÓNYSOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE CORRESPONSALESDE EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORADEOPERACIÓNEDITORIAL ELIZABETH TORREZ YCONSULTOR/DIRECTORENENCUESTASESTUDIOSDEOPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL LIZETH SÁENZ

La inversión que se nos está escapando S i tuviéramos una política que realmente atra jera de modo masivo a la inversión extranjera directa, estaríamos viendo niveles de llegada de capitales y empresas como no habríamos imaginado Comento lo anterior por los resultados que ayer se dieron a conocer en la materia.

El tema fundamental del conflicto con Estados Uni dos no es con los hidrocarburos. Allí hay litigios, pero no van al nervio de la política energética.

El asunto fundamental tiene que ver con la electricidad Y en las directrices al comienzo de este sexenio, ja más estuvo el tema eléctrico sobre la mesa. Quienes lo pusieron en ella fueron los funcionarios del área, que encontraron eco en el presidente.

LAENNOTICIACARAS NC AMLO juntó a ‘corcholatas’...sussin Monreal

LAS LLAMADAS ‘corcholatas’ de AMLO se juntaron ayer durante la ceremonia de reinauguración del Re cinto Parlamentario 1857 en Palacio Nacional. Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López acompañaron al presidente Andrés Manuel López Obrador en el evento al que no fue invitado el sena dor Ricardo Monreal. El mandatario presumió a sus ‘corcholatas’ y colocó a su izquierda a López, a sus espaldas a Sheinbaum y a su derecha a Ebrard.

Para el segundo trimestre, la cifra fue de 8 mil 84 millones, para totalizar 27 mil 511 millones en el primer semestre de 2022, una cifra récord para un periodo semejante. En el primer trimestre, por las transacciones atípi cas, el crecimiento fue de 63.7 por ciento a tasa anual. Y, en el segundo, el volumen recibido fue 23.1 por ciento superior al del mismo periodo del año pasado. La inversión extranjera directa recibida en los últimos cuatro trimestres alcanzó la cifra de los 40 mil 669 millones de dólares, un monto que resulta muy elevado para los estándares que hemos tenido en México en los últimos años.

al

EN INTERNET:

2- El proceso de relocalización de operacio nes manufactureras a nivel global es real y está ocurriendo.Unaparte del flujo de capitales que vemos en Mé xico proviene de empresas establecidas que han ampliado sus operaciones en el país a través de la

Hoy, el tema eléctrico podría poner en riesgo el TMEC y el futuro del país. Ojalá haya voces sensatas y sobre todo influ yentes que convenzan al presidente de que no se puede arriesgar tanto por un asunto de ambiciones personales.

Martes 23 de Agosto de 2022 SUSCRIPCIONES:

Si consideramos todas las operaciones realizadas, incluyendo las adquisiciones de partes de Televisa y Aeroméxico, realizadas en el primer trimestre del año, el ingreso neto de inversiones foráneas fue de 19 mil 427 millones de dólares

Al presidente López Obrador le tomaron la medida Manuel Bartlett y la secretaria Rocío Nahle.

COORDENADAS QuintanaEnrique Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_

1- A diferencia de lo que ocurre con la inversión mexicana, la inversión extranjera sí está creciendo, por las razones que hemos comentado en otras ocasiones.Losinversionistas foráneos usualmente tienen una visión de más largo plazo; tienen comprometida en México una parte menos significativa de sus acti vos, por lo que pueden aceptar mayores riesgos; y, están menos enganchados emocionalmente con los eventos políticos locales que lo que lo están los em presarios mexicanos.

CUARTOSCURO

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

SE34.3%12%INCREMENTÓ

“Ante el entorno de posiciónconsolidandoatractivoMéxicoincertidumbre,seveparaseguirsuconEU”

El profesor emérito del Tecno lógico de Monterrey, Raymundo Tenorio, afirmó que la cifra dada a conocer de 27 mil 511.6 millones de dólares “es buena” porque las reinversiones, inversiones nuevas y cuentas entre compañías contan do los fideicomisos de inversión se concentraron en un 34.3 por ciento enSinmanufactura.embargo,el experto añadió que las cifras pudieran ser mejores si las condiciones internas del país fueran propicias.

IED Cifras oportunas

La IED, quitando la operación de Televisa-Univisión, así como la reestructuración de Aeroméxico. DEL TOTAL De las inversiones fueron recibidas por parte de empresas del sectormanufacturero.CONVALOR de que la manufactura está fuerte.

El indicador repuntó 49.2 por ciento en comparación con la primera mitad del año pasado, informó Economía

de 2022, en mdd

CAPITALES PRODUCTIVOS

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

La Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó un máxi mo histórico de 27 mil 511.6 millo nes de dólares en el primer semestre del año, la cifra más alta registrada para un periodo enero-junio, de acuerdo con las cifras prelimina res de la Secretaría de Economía. Según el comunicado de la Secre taría, la IED tuvo un sorprenden te crecimiento de 49.2 por ciento anual, e incorporó “movimientos extraordinarios, relativos a la fusión de Televisa con Univisión y la rees tructura de Aeroméxico”, donde ambas transacciones sumaron 6 mil 875 millones de dólares. Sin contemplar las operaciones antes mencionadas, en el periodo enero-junio de este año se acumula ron 20 mil 636 millones de dólares, lo que significó un incremento de 12 por ciento respecto a las cifras preliminares del mismo periodo delCarlos2021.González Tabares, director de análisis económico y estrategia bursátil de Grupo Financiero Mo nex, indicó qué se tendrán que revi sar las cifras finales para tener una mejor lectura del indicador, ya que por el momento son preliminares. Sin embargo, afirmó qué es un muy buen dato y sorprende de manera positiva.“Destaca la mayor inversión en el sector manufactura. Quizá ante el entorno actual de incertidum bre mundial, México se ve atrac tivo para seguir consolidando su posición en la integración con sus socios comerciales principalmente con Estados Unidos a pesar de la incertidumbre generada por los temas políticos”, dijo.

La captación de en el primer semestre del año alcanzó de la como el principal

De acuerdo con la Secretaría de Economía, la fusión entre Televisa con Univisión, así como la reestructura de Aeroméxico empujaron la cifra hacia arriba.

“Considerando el conflicto arma do en Ucrania y la crisis de energéti cos, es posible que México remonte posiciones en el ranking global de atracción de IED”, afirmó Campa, destacando que las cifras confir man las altas tasas de crecimiento de las exportaciones y cierta satura ción de espacios industriales, señal

marca histórica de 2013; las manufacturas se mantienen

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

los 27.5 mil millones

dólares y superó

cierreextranjerainversiónrécordaldejunio

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 23 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.640 -$0.07 Interbancario (spot) $20.155 -0.26% Euro (BCE) $20.158 -0.83% ACCIONARIO IPC (puntos) 48,016.61 -0.92% FTSE BIVA 998.41 -0.83% Dow Jones (puntos) 33,063.61 -1.91% PETRÓLEO WTI - NYMEX 90.36 -0.09% Brent - ICE 96.51 -0.22% Mezcla Mexicana (Pemex) 85.89 -0.23% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 8.55% 0.04 Bono a 10 años 8.92% 0.06 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,748.40 -0.82% Onza plata NY (venta) $18.98 -1.02% INFLACIÓN Mensual (jul-22) 0.74% 0.10 Anual (jul-21/jul-22) 8.15% 0.16

“Esta oportunidad de probablementenearshoring se extienda el resto del año, por lo que seguiría subiendo”

SEGUIRÁ SUBIENDO Mario Campa, economista y politó logo, aseguró que la llegada de IED continuará al alza incluso sacando transacciones grandes, y pese al en torno macroeconómico complicado.

GABRIELA SILLER Directora de análisis de Banco Base CARLOS GONZÁLEZ Director de análisis de Monex

IED

Alcanza

Mantiene atractivo Cifras oportunas al primer semestre de cada año, en mmdd Captación de Inversión Extranjera mayor de al primer semestre

captación

SectoresDirecta con

Por país de origen, Estados Uni dos se consolidó como la principal fuente de IED con 39.9 por ciento del total, Canadá con 10.3 por ciento y España 6.8 por ciento.

FOCOSApesar de las controversias generadas por la política energé tica emprendida por el Gobierno de México, el país no ha perdido interés para los inversionistas de otras naciones. Los principales países de origen de la inversión fueron Estados Unidos y Canadá, con quienes se dirime una controversia en el marco del T-MEC.

destino de los capitales. 0 10,000 Industrias deServiciosConstrucciónMineríaComercioServiciosInformaciónTransportes,manufacturerascorreosyalmacenamientoenmediosmasivosfinancierosydesegurosdealojamientoypreparaciónalimentos Fuente: Secretaría de Economía 629.61,292.71,295.31,686.1 3,575.53,909.04,494.7 9,445.4 300 23.8 9.7 13.7 14.4 15.6 17.8 18.1 18.0 18.4 27.5

IMPULSA NEARSHORING El informe muestra que solo el sec tor de manufacturas atrajo el 34.3 por ciento de la IED en el periodo, lo que podría ser explicado por un mayor atractivo de México para relocalizarGabrielaempresas.Siller,directora de análisis económico de Banco Base, señaló que este flujo de IED en manufacturas probablemente está explicado por el nearshoring, donde las empresas enfocan su in versión en países geográficamente cercanos.“Porla pandemia, los tiempos de entrega y los costos logísticos han subido de manera significativa para el comercio desde China. Esto ha dado una oportunidad de oro a México, que comparte frontera con EU y además tiene el T-MEC”, dijoIndicóSiller.que el nearshoring ofrece ventajas en momentos que las dis rupciones a cadenas de suministro y altos costos de transporte se han convertido en un impedimento para el comercio en países como China. Por esto mismo, “esta oportuni dad de nearshoring probablemente se extienda el resto del año, por lo que los datos de IED podrían seguir subiendo”, dijo, y agregó que los flu jos de inversión extranjera podría incrementarse mucho más si exis La manufactura fue la rama que más recursos recibió durante el periodo

ten condiciones internas propicias como certidumbre en la política eco nómica y una resolución positiva de las consultas del T-MEC.

VUELTAS QUE DA la vida. Hablan do del ex Procurador General de la República, Je sús Murillo, le ellosternos.otrosNorte.deldormitoriotercerdoqueinformamosfuerecluienelaladelpisodel2ReclusorioEstáconcuatroinUnodeesnimásni menos que el ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin.

@dariocelise

Se baja Inbursa de la puja por Banamex DaríoCelis

Pero solo, como cabeza de Inbursa, Slim no va por Banamex.

LA CONTRALORA DEL Poder Judicial de la Federación, Arely Gómez, no tiene investigación alguna por lo de Ayotzinapa, ahora que su antece sor en la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, fue detenido. La ex secretaria de la Función Pública, además de tener cuidado extremo en el caso, remo vió de su cargo al polémico Tomás Zerón, a pesar de la protección que tenía desde Los Pinos. En la 4T se habla bien de su honradez, pues son contados los ex senadores, ex pro curadores y ex secretarios que pue den seguir trabajando luego de esos altos puestos. Y ella tuvo los tres.

Citi está empeñado en no malbaratar los activos del banco, incluido la afore y el patrimonio cultural, y si no obtiene posturas entre los 9 mil y los 11 mil millones de dólares, lanzará una Oferta Pública Inicial. Las condiciones del mercado, con altísimas tasas de interés e inflaciones galopantes, au nado a un mercado mexicano golpeado por la crisis y la incertidumbre de este gobierno, ahu yentó a postores. Slim no pudo construir el grupo de inversionistas mexicanos solventes que quiere López Obrador, tampoco Daniel Becker ni Antonio del Valle, quien al final se está subiendo al de Germán Larrea La única posibilidad que el dueño de Telmex tiene para salvar el compromiso con el tabasqueño es integrarse a Larrea, de quien ya es socio en todos los negocios de Grupo México Transportes.

El ingeniero ha dejado de invertir en México como lo hacía antes y su estrategia con la 4T es participar en todas las licitaciones y obtener los más contratos posibles donde invierta menos y obtenga buenas utilidades. Bajo esa lógica no encaja Banamex y es por eso que solo es cuestión de semanas para que Slim y sus muchachos anuncien su salida, pese a que el propio López Obrador pidió su apoyo.

Ja vier BoursRobinson ha recibido comunicaciones en la que la emplazan a reconside rar su plan, pues socava los intere ses de los accionistas minoritarios. Fuentes de la empresa que dirige Rodolfo Ramos se dicen sorpren didos que las huestes de Pedro de Garay imputen a su Consejo de Ad ministración violaciones al deber fi duciario que establece la legislación bursátil, cuando es GBM el que ha pretendido realizar notificaciones sin siquiera identificar a los accio nistas que dice representar.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Martes 23 de Agosto de 2022

C

LozoyaEmilioAustindePedroGaray

A PROPÓSITO DE casas de bolsa, Bachoco prepara una respuesta laúltimosYpracasucedíasacontundenteGBMaunosdequelanalmercadoofertapúbliderecomdeacciones.esqueenlosdíasfirmade

ARLOS SLIM ES el siguiente en bajarse, si no es que ya lo hizo, de la puja por Citibanamex. El hombre más rico de América Latina simplemente abandonó la carrera porque sus prioridades están en otro lado. En España crecen sus negocios en la construcción vía FCC, la empresa que ya controla con un 76.6% de participa ción y con la que se ha desdoblado a las compras de Realia y, mas reciente, Metrovacesa. La primera tiene varios proyectos de remodelación de estadios en Europa, siendo el más relevante el Santiago Bernabéu, amén de la construcción de edificios para vivienda media en Madrid. La segunda es una promotora inmobiliaria que vende residencias y departamentos de lujo en plazas como Barcelona, Sevilla, Valen cia, Málaga, Islas Canarias, Baleares y Madrid, principalmente. América Móvil tiene la mira no en México, sino fuera, sobre todo en Brasil tras haber adquirido Oi, lo que ha acelerado su expansión y despliegue de la red 5G en las principales ciudades de ese país. En 2019 los pupilos de Slim anunciaron que invertirían en México, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador unos 100 mil millones de pesos. Pero hasta ahora han ejercido cerca de 65%. El 15 de julio, bajo el título “El otro pacto de AMLO”, reseñamos aquí la retirada de Slim de la vida empresarial y cómo delegó ya sus empresas a sus hijos y éstos a las terceras generacio nes de la familia del magnate. “Quiere retirarse en este sexenio, por lo que está dispuesto a apoyar no solo en la parte em presarial, sino también en estas acciones de bienestar para nuestra población”, reveló el Presi dente en marzo de 2019. Y así ha sido y lo decíamos en esa misma entrega: su función preponderante es tomarse la foto y acompañar al inquilino de Palacio Nacional en lo que resta de su sexenio.

AYER ENTRARON EN vigor las contro vertidas nuevas reglas de ejecución para las casas de bolsa y la Bol sa sidelores,MexicanavenirlocomoresultónalInstituciodeValoresganona,siempretemióyviolaBolsadeVaquepre MartínezMarcos . Y es que en el primer día la empresa de Santiago Urquiza incrementó 50% su volumen de ope raciones. En cuatro años Biva, que dirige María Ariza, no llegaba ni al 10% y este lunes saltó hasta un 15% gracias a estas disposiciones que obligan a la otra bolsa al mando de José Oriol Bosch a regalarle a su competencia el 30% de las posturas pasivas de la operación bursátil. Así que larga vida a la bolsa del ex secre tario de Hacienda, Luis Videgaray, y del ex gobernador del Banco de México, Agustín Carstens

HOY SE LLEVARÁ a cabo la primera consulta de política energética bajo el T-MEC. La inconformidad de Esta dos Unidos y Canadá no radica en el apoyo a Pemex y a la CFE como em presas del Estado, sino al trato des favorable a los demás participantes del sector, que eso sí es una violación al tratado. Andrés Manuel López Obrador ya empezó a dar señales de que estamos lejos de un rompimien to, como algunos especulaban, pues el fin de semana anunció un plan de aprovechamiento de energías reno vables en Sonora para que se integre con la economía estadounidense. Ex pertos consideran que el próximo 16 de septiembre el Presidente pedirá a los sectores que podrían verse afecta dos por los aranceles, que aguanten el golpe por la soberanía energética, que se calcula va entre los 10 mil y 30 mil millones de dólares.

Carlos Slim OriolJoséBosch

A PROPÓSITO DE desencuentros, le reporté ayer la situación legal del em presario radiofónico José Luis Fernández Prieto. No. No fue detenido el jueves pasado. Lo aprehendieron hace un par de semanas cuando sa lía de su domicilio de Polanco, en la CdMx, y subido a un avión que lo lle vó a Guadalajara. Está en los separos de Puente Grande. Lo denunciaron sus ex socios Rodrigo González Calvillo y Gerardo Cándano por un supuesto fraude en la empresa que operaba el proyecto Aire Libre, en la frecuencia 105.3 de FM, que aportó Eduardo Henkel, quien también lo tiene denunciado. El do mingo, José Álvarez, director de Aire Libre, anunció el fin de las trans misiones digitales. Una lástima.

* El autor es Economista en Jefe para Lati noamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Eco nomía de México.

IP PIDE REVISAR NORMATIVA

Crisis cambiaria en México 1985-1986

* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal. tuación era muy compleja y al gobierno de México le estaba costando mucho trabajo manejar el país y al mismo tiempo cumplir con los objetivos acordados con el FMI. La situación política com plicaba enormemente esta labor. Así, al no cumplir con los com promisos del MYRA, el FMI ya no permitió que se llevará a cabo el siguiente desembolso del crédito en agosto de 1985. A pocas sema nas de este suceso sobrevino el peor terremoto que ha azotado a México en la época contemporá nea. Dos terremotos, uno de 8.1 grados en escala de Richter el 19 de septiembre de 1985 y otro de 7.5 el día siguiente dañaron seve ramente la infraestructura de la Ciudad de México y la capacidad económica del país. El impacto de los temblores en la actividad eco nómica tuvo dos fases. La primera en la que hay una disrupción de la actividad económica, tanto por el choque inicial, como por la destrucción de infraestructura que limita las actividades ‘nor males’. No obstante lo anterior, la segunda fase es la de reconstruc ción, que implica un incremento significativo de la actividad eco nómica desde la remoción de es combro, hasta la toseconómicasMéxicoque‘cresta’1988yunalaesteDesafortunadamente,reconstrucción.aunconesfuerzodereconstrucción,economíamexicanaobservórecesiónqueduró15mesesquenofuehastaoctubredequesealcanzóelniveldeladeesteciclo.ElFMIestimalosterremotoshicieronqueincurrieraenpérdidaspormásde3.5pundelPIB.Alfinal,elFMIacordó

5ECONOMÍA Martes 23 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx cumplir Carta Porte

“Con el objetivo de continuar con la reactivación económica y que el sector transporte se adapte al uso de la factura electrónica con com plemento Carta Porte, se amplía al 31 de diciembre de 2022 el plazo para la no aplicación de multas y sanciones en caso de que la misma no se emita cumpliendo todos los GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx

Gobierno mexicano ofrecerá bonos samurái

Las ventas de deuda de México en los mercados internacionales se han destacado en lo que, por lo demás, ha sido un año tranquilo para la emisión soberana, dado que los costos de endeudamiento van en aumento. El país ha ofrecido este año casi 9 mil millones de dólares en deuda a los inversionistas, según datos de Bloomberg. “No es punitivo que emitan”, dijo Edwin Gutiérrez, jefe de deuda soberana de mercados emergentes en Aberden en Londres. “Todavía tienen acceso al merca do, a diferencia de muchos emiso res de alto rendimiento”, añadió el Esteespecialista.mes,México recaudó 2 mil 200 millones en fondos para ayu dar a financiar una recompra de deuda pública.

México, el mayor emisor de deuda en moneda fuerte en mercados emergentes este año, planea ven der bonos samurái, según Mizuho Securities, uno de los bancos con tratados para la venta. El país contrató a Daiwa Securities, Mit subishi UFJ Morgan Stanley Securities, Mizuho y Nomura Holdings como admi nistradores principa les conjuntos para una posible oferta denomi nada en yenes, según Mizuho.Seespera que las notas tengan un precio en un futuro cercano en tanto que los fondos recaudados a través de la venta estarán vincula dos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU del país.

E l pasado 2 de agosto el Co mité de Fechado de Ciclos de la Economía de México (CFCEM) dio a conocer el resul tado de los trabajos de identifi cación de los ‘puntos de giro’ de la economía mexicana de 1980 a 2020. El Comité identificó doce puntos de giro que enmarcan seis recesiones y cinco periodos de expansión. La responsabilidad del Comité se limita a identifi car y comunicar las fechas de los ‘puntos de giro’, por lo que no se pronuncia sobre las causas de las recesiones, ni sobre la política económica instrumentada. Así, a título personal comentaré sobre las seis recesiones identificadas por el Comité en este espacio. La semana pasada comenté sobre la primera recesión (“Crisis de la deuda externa en México 19811983”, 16 de agosto) y en esta ocasión comentaré sobre la se gunda recesión a la que decidí lla marle: ‘Crisis cambiaria de 1985’, comprendida entre septiembre de 1985 y diciembre de 1986. La recesión identificada por el Comité en este ciclo inició en sep tiembre de 1985, detonada por el terremoto del 19 de septiembre de 1985, que afectó principal mente la Ciudad de México. Si bien la economía había observado poco más de dos años de recupe ración, las profundas secuelas que dejó la suspensión de pagos de 1982-1983, así como los efectos de la expropiación de la banca y las políticas de ajuste –sobre todo en el gasto y la inversión pública–, hicieron que el nivel de actividad económica de México todavía no se recuperara del todo a su nivel prerecesión de noviembre de 1981. Desafortunadamente, el te rremoto no fue lo único que pro vocó esta recesión. La crisis de la deuda de 1982 distaba mucho de ser resuelta, a pesar de los esfuer zos que había llevado a cabo el gobierno. En este sentido, el Go bierno mexicano había pactado con el Fondo Monetario Interna cional (FMI) un paquete de apoyo extendido (Extended Fund Facility o EFF) a finales de 1982, con una duración de tres años. A finales de 1983 México cum plió los objetivos que se habían acordado con el FMI. Sin em bargo, al observar la profundidad de la crisis en México, el FMI optó por ofrecer al gobierno mexicano un acuerdo multianual de rees tructuración o MYRA (Multi-Year Reestructuring Agreement), para que se pudiera continuar con el programa del FMI más allá de 1985, hasta 1987. Para llevar a cabo este acuerdo, el FMI estable ció una serie de mecanismos de monitoreo para vigilar el cumpli miento de los compromisos de manera periódica, bajo el Artículo IV (que fue reformado en 1976). El cumplimiento de los compro misos aseguraría que el Gobierno mexicano tuviera acceso a los diferentes ‘tramos’ del crédito pactado. Sin embargo, en 1984 el FMI llevó a cabo dos adverten cias: (1) El ajuste de la balanza de pagos se estaba dando por una reducción en las importaciones y no por un estímulo a las expor taciones; y (2) el nivel de tipo de cambio estaba sueldos.porinflación,economía,cióntirsignificativamente,sobrevaluadoalnopermiunatrayectoriadedevaluaacordeconladinámicadelaprincipalmenteporlasobretodoimpulsadaelfuerteincrementodelosDesafortunadamentelasi con el gobierno de México brin dar asistencia ante el terremoto e iniciar negociaciones para un nuevo plan, a partir del anterior. Cabe destacar que el temblor vino acompañado de una estrepi tosa caída del precio del petróleo, adicional a la tendencia decre ciente que se había observado desde 1980. En esta ocasión, el precio del crudo se ajustó de 29.08 dólares por barril (dpb) en septiembre de 1985, a 13.26 dpb en febrero de 1986 (-54.4%). En esta recesión, el peso tuvo que ser devaluado en 200%, que llevó a la tasa de inflación anual a niveles por arriba de 100% a finales de 1986 y que continuó hasta llegar a su nivel máximo histórico en 179.7%, en febrero de 1988. Así, en esta recesión el nivel de acti vidad económica cayó 5.6%-pts (0.4%-pts por mes) y la fase de recuperación tuvo una duración de 96 meses, la segunda más larga en el periodo de análisis del CFCEM. Por último, cabe des tacar que parte de los compro misos con el FMI fue promover el comercio internacional. De hecho, esto llevó a México a for mar parte del Acuerdo General de Tarifas y Comercio (o GATT por sus siglas en inglés) en 1986, en donde se construyeron los pilares para la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El Servicio de Administración Tri butaria (SAT) amplió el plazo al 31 de diciembre de este año para que los contribuyentes del sector trans porte emitan facturas con comple mento Carta Porte sin sanciones.

DEUDA PÚBLICASIN APLICACIÓN DE SANCIONES

El sector privado consideró benéfica la prórroga y planteó la necesidad de revisar la normativa para no complicar el ambiente de negocios. “Esperamos que esta sensibilidad que la autoridad fiscal ya está mos trando, sea ahora para revisar la normatividad y corregir estas nor mas jurídicas que han complicado la vida, incluso para la propia auto ridad”, dijo Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de la Coparmex Nacional. “Es indispensable retomar las me sas de trabajo con el Servicio de Ad ministración Tributaria atendiendo las inquietudes que aún persisten en la industria, para la correcta emi sión del complemento Carta Porte, como su debida supervisión tanto por la SICT (Secretaria de Comuni caciones), como por el propio SAT, persisten áreas de oportunidad tan to en la operación, como en el tema de sanciones, comercio exterior, deducibilidad, corresponsabilidad, presunción de contrabando, entre otros”, dijo Leonardo Gómez, pre sidente Ejecutivo de la ANTP. Los organismos empresariales se comprometieron a trabajar para acelerar su implementación y cum plir a cabalidad con la normativa.

con

ATRACTIVO Los bonos del país han sido vistos como una inversión segura este año ante similarespolíticaincertidumbreladesusenAL.

@G_Casillas PERSPECTIVA GLOBAL CasillasGabriel

Aplaza SAT hasta 2023 para

requisitos aplicables”, destacó la dependencia en un comunicado. Anteriormente la dependencia había impuesto que la fecha límite era el 1 de octubre.

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

FOCOSElprimer plazo para emitir co rrectamente la factura electrónica con complemento Carta Porte sin multas fue el 31 de marzo, y luego se extendió al 30 de septiembre. La IP consideró como positiva la extensión del periodo para el cumplimiento de la normativa.

Industrial(EU)Dow Jones (EU) CAC 40

FTSE MIB

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Martes 23 de Agosto de 2022 DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7551 0.2663 Argentina, peso 136.6451 0.0073 Australia, dólar 1.4547 0.6874 Bélgica, franco 40.5692 0.0246 Brasil, real 5.1584 0.1939 Canadá, dólar 1.3054 0.7661 Chile, peso* 941.6800 0.1064 China, yuan 6.8483 0.1460 Colombia, peso* 4397.6200 0.0227 Corea Sur, won* 1339.8000 0.0746 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7314 1.1830 1.0434 0.1281 0.7197 0.2242 Yen 136.72 161.75 142.65 17.52 98.39 30.54 Libra 0.8452 0.6183 0.8820 0.1084 0.6084 0.1895 Dólar HK 7.8021 5.7068 9.2304 8.1385 5.6136 1.7497 Dólar Sing 1.3892 1.0163 1.6439 1.4502 0.1781 0.3115 Ringgit 4.4932 3.2628 5.2970 4.6758 0.5718 3.2151 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL COTIZACIONESTESORODELEURO 1 mes (T. Bill) 2.10625 2.1784 3 meses (T. Bill) 2.61500 2.7219 6 meses (T. Bill) 3.02125 3.1643 2 años (T. Note) 99.560547 3.3119 5 años (T. Note) 98.433594 3.1586 10 años (T. Bond) 98.070313 3.0173 30 años (T. Bond) 95.890625 3.2272 Argentina, peso 135.6476 0.0074 Australia, dólar 1.4464 0.6913 Brasil, real 5.1290 0.1949 Canadá , dólar 1.2980 0.7704 Estados Unidos, dólar 0.9944 1.0057 FMI, DEG 0.7605 1.3149 G. Bretaña, libra 0.8452 1.1830 Hong Kong, dólar 7.8021 0.1281 Japón, yen* 136.7200 0.7314 México, peso 20.0189 0.0499 Rusia, rublo 59.7627 0.0167 Singapur, dólar 1.3892 0.7197 Suiza, franco 0.9584 1.0434 Instrumentos del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME Sep/22 0.04934 0.04919 20.2903 20.3208 Dic/22 0.04846 0.04831 20.6575 20.6879 Mar/23 0.04768 0.04754 20.9877 21.0200 Jun/23 0.04681 0.04669 21.4086 21.4392 Sep/23 0.04603 0.04591 21.7769 21.8084 Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior CULTIBA B 11.00 7.00 13.75 0.92 -16.29 BSMX B 21.66 3.34 0.05 -7.32 -7.99 TMM A 2.41 2.99 4.78 -22.26 -13.00 HCITY * 3.70 2.21 -5.37 -47.07 -22.43 LAMOSA * 113.50 1.34 -2.97 69.40 0.44 VASCONI * 14.66 -7.39 -11.95 -49.45 -45.68 AZTECA CPO 0.86 -7.07 17.45 3.14 -25.00 VOLAR A 19.96 -4.13 6.91 -45.85 -45.67 TLEVISA CPO 27.31 -3.87 -16.07 -45.40 -29.16 OMA B 130.38 -3.84 6.35 17.50 2.59 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 2.3867 1.79620 -0.6194 -0.0463 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 2.9577 2.32270 -0.5806 -0.0101 6M 3.5476 2.98740 -0.5560 0.0435 12M 4.0159 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC (México) 48,016.61 -0.92 -446.65 FTSE BIVA (México) 998.41 -0.83 -8.37 DJ Industrial (EU) 33,063.61 -1.91 -643.13 S&P 500 (EU) 4,137.99 -2.14 -90.49 Nasdaq Composite (EU) 12,381.57 -2.55 -323.64 IBovespa (Brasil) 110,500.53 -0.89 -995.68 Merval (Argentina) 132,252.60 0.95 1,243.50 Santiago (Chile) 28,343.33 1.32 368.76 Xetra Dax (Alemania) 13,230.57 -2.32 -313.95 FTSE MIB (Italia) 22,165.66 -1.64 -368.91 FTSE-100 (Londres) 7,533.79 -0.22 -16.58 Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General (España) 822.22 -0.63 -5.23 IBEX 40 (España) 8,284.80 -0.64 -53.30 PSI 20 Index (Portugal) 6,269.44 0.09 5.91 Athens General (Grecia) 896.41 -0.31 -2.75 RTS Index (Rusia) 1,173.79 0.28 3.22 Nikkei-225 (Japón) 28,794.50 -0.47 -135.83 Hang Seng (Hong Kong) 19,656.98 -0.59 -116.05 Kospi11 (Corea del Sur) 2,462.50 -1.21 -30.19 Shanghai Comp (China) 3,277.79 0.61 19.72 Straits Times (Singapur) 3,262.57 0.49 16.06 Sensex (India) 58,773.87 -1.46 -872.28 Dinamarca, corona 7.4802 0.1337 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 19.1495 0.0522 Filipinas, peso 56.2060 0.0178 FMI, DEG 0.7656 1.3062 G. Bretaña, libra 0.8501 1.1764 Hong Kong, dólar 7.8466 0.1274 Hungría, forint 411.3500 0.0024 India, rupia 79.8687 0.0125 Indonesia, rupia** 14892.0000 0.0671 Israel, shekel 3.2937 0.3036 Japón, yen 137.4900 0.0073 Jordania, dinar 0.7090 1.4103 Líbano, libra 1512.3900 0.0007 Malasia, ringgit 4.4862 0.2229 México, peso 20.1478 0.0496 Noruega, corona 9.8290 0.1017 N. Zelanda, dólar 1.6210 0.6169 DIVISAS EN NUEVA YORK Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 20.1201 20.1746 20.1971 -0.11 -1.50 -0.77 Dólar, Canadá 15.4175 15.4563 15.5559 -0.64 -3.04 -3.87 Euro 20.0061 20.0659 20.2991 -1.15 -4.19 -16.02 Libra, Gran Bretaña 23.6634 23.7454 23.9046 -0.67 -3.77 -14.95 Franco, Suiza 20.8572 20.9120 21.0457 -0.64 -1.61 -6.19 Yen, Japón 0.1460 0.1470 0.1470 0.00 -2.00 -20.54 Peso, Argentina 0.1470 0.1470 0.1480 -0.68 -6.37 -29.67 Real, Brasil 3.8990 3.9060 3.9030 0.08 2.17 3.33 Peso, Chile 2.1364 2.1390 2.1344 0.22 -2.26 -17.72 Onza Plata Libertad 381.86 383.05 385.26 -0.57 1.32 -20.38 Onza Oro Libertad 34,912.79 34,978.08 35,486.36 -1.43 -0.75 -4.74 Variación % Tipo de cambio FIX 20.1598 20.1957 -0.18 -0.18 -1.73 -1.50 Ventanilla bancaria 20.6400 20.7100 -0.34 -0.34 -1.10 -1.81 Valor 48 horas(spot) 20.1545 20.2068 -0.26 -0.26 -1.02 -1.72 Euro (BCE) 20.1583 20.3273 -0.83 -0.83 -3.82 -12.90 Variación % Dólar 1.1764 0.0073 1.0374 1.3062 0.9944 Libra 0.8501 0.6183 0.8820 1.1114 0.8453 Euro 1.0057 1.1830 0.7314 1.0434 1.3149 Yen 137.49 161.75 142.64 179.64 136.72 Franco s. 0.9641 1.1341 0.7008 1.2603 0.9584 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias. Pakistán, rupia* 216.2500 0.4624 Perú, nvo. sol 3.8805 0.2577 Polonia, zloty 4.7922 0.2087 c Rep. Chec., corona 24.8000 0.0403 Rep. Eslov., corona 30.2973 0.0330 Rusia, rublo 60.1080 0.0166 Singapur, dólar 1.3971 0.7158 Sudáfrica, rand 16.9868 0.0589 Suecia, corona 10.7227 0.0933 Suiza, franco 0.9641 1.0374 Tailandia, baht 36.1110 0.0277 Taiwán, nt 30.1170 0.0332 Turquía, nueva lira 18.0617 0.0554 UME, euro 1.0057 0.9944 Uruguay, peso 40.4300 0.0247 Venezuela, bolívar

Bloomberg Composite (Alemania) S&P 500 (Francia) (Italia)

S&P/BMV IPC (México) IBovespa (Brasil) IBEX-35 (España) FTSE 100 (GB) -3.0 0.0 -2.55-2.32-2.14 -1.91-1.8-1.64 -0.92-0.89-0.64 -0.22

Las expectativas de la implementa ción de una política monetaria más restrictiva por parte de la Reserva Federal se apoderaron de los mer cados financieros, retomando la aversión al riesgo por parte de los VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx Nerviosismo por política de la Fed ‘tumba’ a bolsas

ESTADOS UNIDOS: A las 8:45 horas se darán a conocer los índices PMI de los sectores manufacturero, servicios y global de agosto. Más tarde, la Oficina del Censo dará a conocer las ventas de casas nuevas durante julio; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habrían alcanzado las 575 mil unidades.Porsuparte, la Reserva Federal de Richmond publi cará el nivel de sus índices de manufactureras, servicios y de envíos del sector secunda rio en su reporte de agosto. Eleazar Rodríguez ¿Qué esperan los mercados para hoy?

A nivel local, la atención estará en el nivel de las reservas internacionales; en EU destacan las cifras de ventas de casas nuevas e indicadores de manufacturas y servicios. MÉXICO: Banco de México anunciará el saldo de las reservas internacionales al cierre del 19 de agosto. Una semana antes, el principal activo en moneda extranjera del banco central superó los 199.4 mil millones de dólares.

Financiero

Bolsas con mayores bajas, jornada del 22 de agosto Los inversionistas volvieron a alejarse de los activos de mayor riesgo, ante la expectativa de que la Fed necesita ser más restrictiva para controlar la inflación.

Nasdaq

(EU) Dax

EXPECTATIVAS

CRECE AVERSIÓN AL RIESGO inversionistas en la primera jornada de la Así,semana.losinversionistas están a la espera del simposio de política eco nómica de Jackson Hole, llamado “Reevaluación de las limitaciones de la economía y la política moneta ria” y en especial se pondrá atención a los comentarios de Jerome Powell, presidente de la Fed, el próximo viernes, en la búsqueda de señales sobre la política monetaria. La mayor caída en Wall Street se reportó en el Nasdaq, con 2.55 por ciento, su mayor baja en casi dos meses. El S&P 500 bajó 2.14 por ciento, y el Dow Jones 1.91 por ciento, su mayor revés desde me diados de Expertosjunio.deGrupo

Es probable que la Reserva Fede ral lleve a cabo la última de sus grandes alzas de tasas en sep tiembre, preparando el camino para que las acciones sigan su biendo en el segundo semestre, según JPMorgan Chase & Co. “Esperamos otra alza de la Fed de gran magnitud en sep tiembre, pero creemos que la Fed no volverá a sorprender a los mercados con una actitud agresiva”, escribieron estrategas liderados por Mislav Matejka en una nota el lunes. Esperan que la compensación entre el creci miento y la política monetaria mejore a partir de aquí y “ayude al mercado en general a seguir recuperándose”.Losestrategas se encuentran entre las voces más optimistas sobre las acciones de Estados Unidos. Señales mixtas de fun cionarios de la Fed la semana pasada sobre las de las tasas llevaron al S&P 500 a poner fin a una racha alcista de cuatro se manas. Bloomberg Ven fin a lasalzasgrandesentasas

Al margen

Fuente:

Banorte, indicaron que, “la semana comienza con un sesgo negativo en los mercados accionarios ante los temores de que la postura restric tiva de bancos centrales impacte el crecimiento y limite las valuaciones de las “Lasempresas”.accionesterminaron nota blemente más bajas el lunes, ya que la anticipación en torno a posibles comentarios agresivos de la Fed a finales de esta semana pesó sobre la confianza de los inversionistas”, indicaron analistas de Wells Fargo. En México también se presentó una tendencia bajista. La Bolsa Mexicana de Valores, en su índice estelar, S&P/BMV IPC bajó 0.92 por ciento, mientras que la Bolsa Ins titucional de Valores, en su índice FTSE-BIVA cedió 0.83 por ciento. Por su parte, luego de cinco sesiones consecutivas cediendo terreno frente al billete verde, el peso mexicano logró apreciarse 0.26 por ciento, y cerró la jornada en 20.1545 unidades, pese a la recu peración del dólar en los mercados internacionales.

Latina sufrió 137 mil millones de intentos de intrusión en ese mismo período, tema en el que todos deben trabajar para pro teger su información.

@ JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE LeyvaJeanetteReus

Destacó que para el pequeño co mercio formal este regreso a clases

Regreso a clases costará 2,700 pesos por alumno y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope CDMX). “Factores como la inflación y el comercio informal jugarán un papel importante en las compras de los padres, ya que buscarán las mejores ofertas a precios más ba jos y algunas superarán el gasto previsto esta temporada”, señaló la cámara en un comunicado.

Sofipos avanzan de la mano de la tecnología L as Sociedades Financie ras Populares (Sofipos) se han convertido en los últimos años en un punto de contacto y entrada directa para millones de mexicanos al sector financiero formal, han crecido, evolucionado y hoy se encuentran en pleno proceso de transformación digital. Desde luego, muchas de ellas son tan grandes que ya ofrecen servicios y acceso tec nológico a sus clientes como cualquier otra institución fi nanciera como pueden ser los bancos; otras están en pleno proceso de adaptarse y adop tar, sobretodo esos cambios, pero lo que es cierto, es que han logrado transformar y llegar a más mexicanos, como bien lo explica David Romero, presidente de la Amsofipo. Este año anticipaba que se ría clave para el sector, ya que la tecnología aplicada a las Sofipos tienen un papel rele vante en general, y particular mente en el crecimiento que buscan alcanzar; la pandemia mostró que lograron salir no solo bien capitalizadas sino con liquidez; mostraron que captar del público en general como lo hacen los bancos, les dio un elemento de fortaleza para enfrentar todos los desa fíos que se han tenido y que a la vuelta de dos años permitió justo su transformación hacia tener una omnicanalidad que no tenían antes, ya no solo en sucursales sino dar el servi cio a sus clientes en la palma de su mano con ayuda de la tecnología, aunque ahí a dife rencia de otros participantes en el sector, es donde todavía hace falta que la “cancha este pareja” para todos y que en su caso, respondan a las necesi dades de sus clientes ubicados en la base de la pirámide. Sin duda, nada más retador, pues la disyuntiva de dar un servicio de primera y seguro, pero sobretodo con el cual sus clientes se sientan cómodos, requiere trabajar también de la mano de las autoridades, ya que muchos de los cambios re quieren justo su aval, y por eso diseñan diversas alternativas que el regulador podría ana lizar para ayudar a que más Sofipos entren en este mundo de tecnología y no vayan atrás de otros participantes en el mercado.Estasemana será su séptima convención, ahora totalmente presencial en Querétaro, que será un espacio de reflexión e intercambio de ideas entre au toridades, jugadores y provee dores de servicios, en donde al final los grandes ganadores de este encuentro serán los clientes.Yenel otro lado de la mo neda, mucho en que preocu parse y trabajar tienen todos en México, ya que los datos re copilados en la primera mitad de 2022 por el laboratorio de inteligencia de amenazas, For tiGuard labs de Fortinet, mues tra cifras más que alarmantes; registró 85 mil millones de intentos de ciberataques en México en la primera mitad del año, siendo el país más atacado de la región. América

Pero si desafortunadamente, algún cliente de la banca ha sido víctima de fraude o robo de su información, no de un ataque, ya que son cosas dis tintas, las instituciones banca rias nos recuerdan, que si ya fuiste víctima de este delito, el primer paso es reportar vía telefónica al banco o la insti tución financiera y bloquear tu tarjeta vulnerada desde tu aplicación. En caso de ser ne cesario levanta una denuncia ante las autoridades, apóyate de la Condusef durante este proceso. También bloquear tu buró de crédito e iniciar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público es parte de este proceso, ya que eso ayuda, nos explica el área de Educación Financiera de Citibanamex a evitar repercu siones legales y un mayor daño a tu patrimonio. Todas las ins tituciones bancarias realizan constantemente acciones de seguridad, pero es necesario que todos sin excepción es tén alertas, y que desconfíen de que una llamada, correo o mensaje de texto sea de su banco. Por lo pronto, la mo neda está en el aire.

MILLONES4,000DEPESOS

7ECONOMÍA Martes 23 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

Es la derrama que estiman los pequeños comercios capitalinos por el inicio de ciclo escolar.

Para el regreso a clases, los peque ños negocios capitalinos estiman que la derrama económica será de 4 mil millones de pesos, cifra que estará por debajo de los 5 mil millones de pesos del inicio del ciclo escolar 2019, con un gasto promedio por estudiante de entre mil 700 y 2 mil 700 pesos, con la inflación y el comercio informal tomando el protagonismo, alertó la Cámara de Comercio Servicios

es significativo luego del cierre tem poral de los colegios −más de 10 mil 600 escuelas públicas y privadas de distintos niveles educativos en la capital− y la caída de las ventas en útiles escolares y uniformes el año pasado por las clases en línea.

Leticia Hernández

EN MATERIA DE duranteconectóoescuelas,puntosdebiódigitalconectividadCFETEITactivar6,450comohospitalesbibliotecas,pero4,8592021

8 EL FINANCIERO Martes 23 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

“CFE TEIT nunca va a ser una empresa rentable porque tiene que invertir en infraestructura y esto se va a ver reflejado en sus estados financieros, ya que los montos que se deben invertir son muy elevados. Seguramente esta empresa se suma rá a las paraestatales del Estado que

ra en zonas desconectadas”, opinó el especialista Gerardo Flores. En días recientes CFE TEIT anun ció su entrada al mercado con 12 pa quetes de internet y telefonía móvil en los 32 estados del país a través de la banda ancha móvil con tecnología 4.5G, es decir que estará respaldada por la red mayorista de Altán Redes, empresa recientemente rescatada por el gobierno mediante un crédito de 388.1 millones de dólares, de los cuales el 41 por ciento corresponde a Bancomext, mientras que el 59 por ciento restante será aportado por proveedores, accionistas y clientes.

INTERNET

“Al ser una empresa pública, se co rre el riesgo de que se politice, es de cir que las decisiones del regulador se tomen en función de beneficiar a la empresa del Estado y no en térmi nos del mercado, lo que terminaría por desfavorecer a los operadores móviles virtuales privados (OMV)”, destacó Bravo.

En 2021, la empresa estatal tenía como meta conectar 20 mil sitios de internet gratuito, pero solo instaló 4 mil 349, es decir, apenas un 22 por ciento de ese objetivo.

En materia de conectividad me diante tecnología digital, debió ac tivar 6 mil 450 puntos de conexión en escuelas, hospitales o bibliotecas, pero solo reportó 4 mil 859 conexio nes a “Lainternet.opciónmás rentable y menos costosa para los contribuyentes era que el gobierno destinara sus esfuer zos financieros a ‘sacar del hoyo’ a Altán y aprovechar la Red Compar tida para otorgar incentivos fiscales a los operadores móviles virtuales privados que instalar infraestructu “CFE TEIT no ha logrado cumplir con el mandato que el gobierno le ordenó, esto pese a que se le ha entregado mayor presupuesto del que se le había asignado”

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx CFE TEIT, la estrategia más cara para conectar a México, dicen analistas

Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Aeroméxico aseguró que es la aerolínea más puntual en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con una puntualidad en las salidas del 81.3% y de 78.8% en las llegadas, en respuesta a la Profeco que la acusó de causar demoras en el puerto aéreo capitalino.

Inicial

Ampliación 1,986 Monto final

IFT DEBE CUIDAR QUE SOLO VAYA DONDE NO HAY CONEXIONES

GERARDO FLORES Miembro del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) Sale caro CFE TEIT ya gastó el 34.83% de los 8 mil 710 mdp que se necesita invertir para conectar a México. Inversión mdp Gasta mucho Durante el 2021 CFE TEIT casi triplicó su presupuesto que alcanzó los 3 mil 34 mdp. Presupuesto 2021 en mdp Cumple poco CFE TEIT sólo cumplió con 22% de sus metas de conectividad previstas para 2021. Metas de conectividad por sitios 2021 3,034 Por ejercer 5,676 1,048 3,034

El miembro del IDET estimó que CFE TEIT se sumará a Pemex y a CFE, dos de las compañías producti vas del Estado que generan pérdidas y que se han convertido en un lastre para los contribuyentes.

Sin conectar Conectado 15,651 4,349

CFE Telecomunicaciones e Inter net para Todos (CFE TEIT) es la estrategia más cara para conectar a comunidades no digitalizadas en México, pues tan solo en su primer año de operación la estatal recibió una ampliación presupuestaria con lo que casi triplicó su gasto, pese a que la compañía apenas cumplió con el 22 por ciento de sus metas de conectividad durante el 2021. “Desde su creación en 2019, CFE TEIT no ha logrado cumplir con el mandato que el gobierno le ordenó, esto pese a que se le ha entregado mayor presupuesto del que se le ha bía asignado. Desde ahora podemos prever que esta empresa no será ren table y requerirá mayor presupuesto para conectar a los desconectados”, advirtió Gerardo Flores, miembro del Instituto del Derecho de las Te lecomunicaciones (IDET). El año pasado, CFE TEIT recibió una ampliación de su presupuesto que pasó de mil 48 millones de pesos a 3 mil 34 millones, lo que significa que el monto casi se triplicó según un informe de la consultora Crowe.

AEROMÉXICO RESPONDE A PROFECO: SOMOS LA AEROLÍNEA MÁS PUNTUAL EN EL AICM constantemente generan pérdidas”, consideró Gerardo Flores. CFE estima que para su proyecto de conectividad necesita una inver sión de 8 mil 710 millones de pesos, de los cuales ha recibido 3 mil 34 millones de pesos, es decir el 34.83 por ciento de su presupuesto total; sin embargo, aún debe instalar 2 mil 500 antenas para el primer semestre de 2023.

Fuente: Consultora Crowe. Ejercida en

El título de concesión otorgado a CFE TEIT por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) esti pula que la firma solo puede ofre cer servicios de internet y telefonía móvil en las localidades donde no haya ningún otro operador ofre ciendo el servicio, por lo que los ex pertos no prevén riesgos para las demás empresas operadorcipiootraxicoenTelefónica.comotelecomunicacionesdeTelcel,A&To“CFEnopodráofrecerelserviciolaCiudaddeMénienningunaciudadomuniendondeotroofrezcael servicio; el IFT se debe mantener atento a ello porque la empresa podría entrar a mercados que no cubre su concesión con el objetivo de alcanzar más usuarios y así dis minuir las pérdidas económicas que seguramente registrará”, comentó Gerardo Flores. Por su parte, Jorge Bravo, presi dente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), señaló que el IFT también debe cui dar que esta empresa no se politice.

CFE TEIT anunció el lanzamiento de su servicio de internet y telefo nía móvil que beneficiarán a una población de más de 6 millones de personas en zonas marginadas de exclusión digital con una inversión global de 8 mil 710 millones de pesos.Jorge Moreno, especia lista en telecomunicacio nes, afirmó que existe una falta de planeación en la estrategia digital de las autoridades mexicanas que puede derivar en pérdidas para la empresa del Estado. “El gobierno está reac cionando más a la presión de llevar conexión a todo el país y no a la planeación de una po lítica digital integral; el anuncio de que CFE ofrecerá servicio de inter net es un esfuerzo insuficiente y ais lado que no tiene una meta clara en el mediano y largo plazo, de seguir así, CFE TEIT tendrá grandes pér didas de capital”, explicó Moreno.

La estatal ya gastó 35% de la inversión total para el proyecto estimada en 8,710 mdp En 2021 su presupuesto creció 2.9 veces; sin embargo, apenas cumplió con 22% de sus metas de conexiones

La familia Del Valle busca un acuerdo ventajoso contra los 5 mil empleados de Interjet.

LaSinMentirasrespuestadeuda La CTM indicó que Alejandro del Valle envió a un “supuesto sindicato” a ofrecer un pago de menos de un tercio de la deuda. La sección 15 de la CTM avisará a sus colaboradores cualquier ofrecimiento de pago. Los Del Valle deben pagar alrededor de mil 800 millones de pesos.

En México, no solo los puertos aé reos están saturados, sino que las terminales marítimas también su fren una situación parecida: falta de recursos para ampliación, poca efi ciencia y el crecimiento del comer cio de exportación e importación.

“Estos resultados se encuentran 4 puntos porcentuales por encima del promedio general de esa termi nal aérea, y 13 puntos porcentuales arriba de los otros dos principa les operadores en esa estación”, aseguró.Agregó que solo 0.01 por ciento de sus vuelos programados en el verano no han sido operados. Durante la conferencia mañanera de ayer, Sheffield culpó a Aeroméxi co de las demoras en el AICM. Redacción

JOSÉ ANTONIO CONTRERAS Director de Contecon Manzanillo norte del Puerto de Manzanillo en 2013, ha informado que desde ini cios del 2020 se encuentra en pro ceso de ampliación mediante una inversión de más de 500 millones de pesos, con los que suma ya más de 2 mil millones de pesos en dicha infraestructura y su equipamiento.

Dijeron a la jueza de cancille ría de Delaware, Kathaleen St. J. McCormick, en una moción del 18 de agosto que “Musk posee menos del 10 por ciento de Twitter sin representación o influencia en la junta”. La demanda acusa a Musk de inventar excusas para salirse del trato.

Redacción

IFTTWITTER Elon Musk comisionadasporMetedemandadesestimarpidecontroversialafaltade

mio indicó que Del Valle envió a un “supuesto sindicato” a ofrecer una cantidad de menos de un tercio de los mil 800 millones de pesos que un tribunal ordenó pagar a los emplea dos de la aerolínea, que cumplirá, en diciembre próximo, ya dos años sin“Lavolar.intención de los Del Valle, quienes en una y otra ocasión, en realidad siempre, han mentido, es resquebrajar el movimiento de huelga y desprestigiar la sección 15”, acusó la organización sindical. La dirección de la sección 15 de ese organismo gremial recordó a sus colaboradores que, cualquier ofrecimiento de pago o reactiva ción, será informado, no obstante, en casi en un par de años, la directi va de la empresa no ha concretado ninguna reunión con el sindicato.

TRANSPORTE MARÍTIMO

NOTICIAS

Somos la más puntual, aAeroméxicodicelaProfeco

“El mejor deseo de la sección 15 es que Interjet resurja, pero la rea lidad apabulla la esperanza de un reinicio de operaciones; es por ello que seguimos con el movimiento de huelga para garantizar, hasta donde se pueda, a tope, los dere chos de los trabajadores. Que no los confundan, ni los engañen”, agregó la representación de la CTM. Un tribunal falló a favor de los colaboradores de la aerolínea para que los Del Valle paguen alrede dor de mil 800 millones de pesos, además, se ha hecho efectivo un embargo que le permitirá a los em pleados rematar los pocos bienes que tiene la línea aérea, para hacer frente a los sueldos caídos. Aldo Munguía MDP1,800 Un tribunal falló a favor de los empleados de Interjet para que los Del Valle paguen esta cantidad. “Ya está encima de la mesa del presidente hay un panoramabuenen que se ve necesario de dotar de tecnología al puerto”

Capacidad del puerto de Manzanillo ya se encuentra rebasada

En el puerto de Manzanillo, Co lima, el más importante del país, la aduana no tiene la capacidad necesaria para garantizar el flujo de las mercancías: mientras que la terminal puede evacuar un cente nar de contenedores por hora, la aduana opera a un máximo de 60, además de tener un horario restrin gido, pese a que la terminal opera sinEninterrupciones.febrero,JoséAntonio Contre ras, director general de Contecon La sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que representa a los más de 5 mil empleados de Interjet, denunció que Alejandro del Valle, dueño de la ae rolínea, está utilizando “argucias y artimañas” para solo pagar el 30 por ciento de lo adeudado a sus colabo radores, sin especificar si se llevará a cabo el reinicio de operaciones o cuáles serán las condiciones de eseEnpago.unmensaje enviado por el sindicato a los delegados, al cual El Financiero tuvo acceso, el gre

Fuente: CTM BLOOMBERG

9EMPRESAS EL FINANCIEROMartes 23 de Agosto de 2022

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Dueño de Interjet usa ‘artimañas’ para no pagar, acusa la CTM

AEROLÍNEAS La terminal puede movilizar cerca de 100 contenedores por hora y aduanas sólo 60 Manzanillo, envió una misiva al presidente Andrés Manuel López Obrador para comunicarle la situa ción de riesgo que tenía el puerto de Manzanillo.Lapetición de aumento en la infraestructura para exportación fue tomada en cuenta en el Paquete contra la Inflación y la Carestía pro movido en mayo por el presidente, y contempla algunas medidas para agilizar el tránsito en los puertos. No obstante, el puerto de Man zanillo no ha tenido mejoras y, particularmente, la zona norte de la terminal se encuentra con pro blemas de eficacia dada la falta de capital humano e infraestructura. En ese momento, los contene dores duplicaron su estancia en la terminal, al pasar de siete hasta 15 días estacionados debido al cierre de otros puertos, así como a la falta de capacidad de las instalaciones aduaneras.Aunquese ha reducido esa condi ción, lo cierto es que, detalla Con treras, hay picos en la demanda que vuelven a poner en entredicho la

Bloomberg El Ejecutivo ha omitido propo ner al Senado a las candidatas.

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) interpuso una nadocomunicado.lasquelolesorgánicasalcialincideregulador.aalLópezdelNaciónpremaconstitucionalcontroversiaantelaSuCortedeJusticiadela(SCJN)porlaomisiónpresidenteAndrésManuelObradorparaproponerSenadoalastrescandidatascomisionadasdelórgano“LaomisióndelEjecutivoenelámbitocompetendeesteórganoreguladorponerenriesgofacultadesyfuncionesesenciaquelehansidoconferidas,queafectalaautonomíaleotorgólaConstituciónyleyes”,señalóelIFTenunEndiciembrede2020elSerechazóadosaspirantes.

operación del puerto de Manza nillo, además que esto impide un crecimiento de la economía. “Ya está encima de la mesa del presidente hay un buen panorama en que se ve necesario dotar de tec nología al puerto, no sabemos qué ocurrirá, pero se sabe en el gobierno que hay una carencia de recursos y necesitan alternativas”, indicó Contreras en entrevista. A julio, el puerto de Manzanillo ha realizado el movimiento de 20 millones 398 mil toneladas de carga comercial, sin incluir petrolíferos, un aumento del 7 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, siendo la carga conteneri zada la de mayor movimiento. Previamente Contecon Man zanillo habia anunciado que una inversión de 2 mil 300 millones de dólares en la ampliación de su ca pacidad de procesamiento, con lo que podrían operar 300 mil conte nedores adicionales de forma anual En tanto, la firma Hazesa, que recibió la adjudicación de una Ter minal Marítima ubicada en la zona VENTAJOSOS

La red social lo acusa de inven tar excusas. Elon Musk le pidió a un juez que desestimara la demanda de un accionista de Twitter por el intento del multimillonario de cancelar su compra de la compañía por 44 mil millones de dólares. De acuerdo con los abo gados del dueño de Tesla, la demanda tiene fallas porque presenta a Musk como el controlador de dicha platafor ma y busca recuperar pérdidas “puramente hipotéticas”.

Aeroméxico respondió a la Procu raduría Federal del Consumidor (Profeco) y aseguró que ha sido la aerolínea más puntual en el Ae ropuerto Internacional de la Ciu dad de México (AICM) durante el verano.Enun comunicado, la línea aérea se refirió a lo dicho el lunes por el titular de la Profeco, Ricardo She ffield, e indicó que entre julio y has ta este día, tiene una puntualidad en las salidas del 81.3 por ciento y en las llegadas del 78.8 por ciento.

TRAS 50 AÑOS DE SERVICIO FOCOSElcamino.

EL FIN. “Si espero a que desaparezca el enAnthonyirónicamenteaños”,cumpliréCovid-19,105dijoFauci,juliopasado.

Fauci sobrevivió a 7 presidentes y fue galardonado con la medalla presidencial de la Libertad en 2008 por George W. Bush, el máximo honor civil del país. Hacia adelante. “Mientras tenga salud, que la tengo, y me apasio ne lo que hago, que es el caso, quiero hacer algunas cosas fuera del ámbito del gobierno”, explicó.

10 EL FINANCIERO Martes 23 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

Anthony Fauci, el símbolo de la lu cha contra las enfermedades infec ciosas durante el último medio siglo en Estados Unidos, y un frecuente antagonista de Donald Trump en el tema del Covid-19, anunció ayer su salida de su cargo oficial a par tir de diciembre, en lo que detonó amenazas de republicanos para investigarlo.De81años, Fauci deja su pues to como asesor médico en jefe del presidente Joe Biden, luego de ha ber servido durante 40 años como director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infec ciosas, desde 1984, y miembro de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) desde 1968, desde donde ascendió hasta convertirse en una celebridad internacional.

Por sus diferencias, Trump llamó a Fauci un “desastre”. Pero mientras la imagen pública del presidente se deterioró, el tiempo dio la razón a Fauci. Después de que Trump per dió la elección de 2020, Joe Biden lo arropó y llevó a colaborar a su lado a la Casa Ahora,Blanca.losrepublicanos ame nazaron con profundizar las in vestigaciones en su contra, bajo el argumento de que el gobierno de Estados Unidos financió investiga ciones de laboratorio en China, que pudieron ser responsables del ori gen del virus que causa el Covid-19.

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

FLORIDA AMENAZA CON ENVIAR MIGRANTES A DELAWARE, TIERRA DE BIDEN

“La renuncia de Fauci no impedirá una investigación a fondo sobre los orígenes de la pandemia. Se le pedirá que testifique bajo juramento sobre cualquier discusión en la que haya participado en relación con la fuga del laboratorio”, tuiteó el senador republicano de Kentucky, Rand Paul. El legislador, médico de profe sión, fue periódicamente ridicu lizado por Fauci en audiencias legislativas del Comité de Salud del Senado. Si los republicanos ganan la mayoría en las elecciones legisla tivas, podrían citar a Fauci a partir de la nueva legislatura, que inicia en enero del próximo año. Al coro de críticos se sumó el sena dor derechista de Texas, Ted Cruz. “En enero, un congreso republicano debería responsabilizar a Fauci por su deshones tidad, corrupción, abuso de poder y múltiples men tiras bajo juramento. Nun ca en la historia de nuestra nación un burócrata arro gante ha destruido la vida de más Graciaspersonas”.enpartea la tarea de Fauci y al éxito de la campaña de vacuna ción, la prevalencia del virus en Es tados Unidos arroja hoy un descenso de 19 por ciento en nuevos casos y 7 por ciento en hospitalizaciones y fallecimientos, según el cómputo diario de The New York Times

gobiernoretiroanunciaanti-Covid,sudel

RED DE CORRUPCIÓN BUENOS AIRES.- El fiscal federal del juicio a la vicepresidenta argenti na Cristina Fernández de Kirchner, Diego Luciani, pidió una condena a 12 años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos, tras acusarla de haber adjudicado de forma irregular decenas de obras viales a un empresario allegado. Al pedir la pena para la también exmandataria por los presuntos delitos de asociación ilícita y frau de al Estado durante su gobierno (2007-2015), el fiscal dijo que “es tamos ante la mayor maniobra de corrupción que se haya conocido en el país”. La fiscalía calculó la defraudación en alrededor de mil millones de dólares. La exmandataria negó los cargos y manifestó, a través de redes sociales, que “no estoy ante un tribunal de la Constitución, sino ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial”. “La matriz de corrupción per manece intacta y no ha podido ser desterrada; es necesario, a partir de este caso, producir una modi ficación trascendental”, sostuvo Luciani. “Es corrupción o justicia, ustedes tienen la decisión final”, agregó dirigiéndose a los jueces del tribunal. AgenciasPROTESTA. Argentinos han salido a las calles exigiendo prisión a la exmandataria. AP

Tras el mensaje, los investigaciónamenazanrepublicanoscon

Vivió en conflicto con Trump por las políticas para contrarrestar la pandemia

“Si bien me muevo de mis pues tos actuales, no me jubilaré. Des pués de más de 50 años de servicio en el gobierno planeo continuar con la siguiente fase de mi carrera, mientras todavía tenga tanta ener gía y pasión por mi campo”, indicó Fauci, de origen italiano. “Quiero usar lo que aprendí para seguir avanzando en la ciencia y la salud pública, y para inspirar y asesorar a la próxima generación de líderes científicos mientras ayudan a pre parar al mundo para en frentar futuras amenazas de enfermedades infec ciosas”,Aunquesostuvo.combatió todas las crisis de salud pública de las últi mas cinco décadas, incluida la epide mia de VIH, Fauci es más conocido por las nuevas generaciones como antagonista público de la Casa Blan ca durante la era Trump, donde, con frecuencia, disputó la versión oficial de que era un problema pasajero que se iría con el calor de la primavera.

MENSAJE. El doctor Anthony Fauci, al hablar sobre el coronavirus en la Sala de Prensa James Brady de la Casa Blanca, en 2020. AP Reproches. La vicegobernadora de Florida, Jeanette Núñez, afirmó que el estado contempla enviar migrantes a Delaware, el estado del presidente Joe Biden, ante la llegada de ilegales cubanos, que podría ser la más grande desde 1985, mientras el mandatario “no hace nada”.

Piden 12 años de prisión a Cristina Fernández

Fauci, el zar

Israel dice a Francia que se niega a nuevo pacto nuclear

El presidente del gobierno espa ñol, Pedro Sánchez, prevé celebrar en España, en el segundo semestre de 2023, una cumbre de líderes de la Unión Europea (UE), América Latina y el Caribe, una cita cuyos preparativos van a estar muy pre sentes en su gira por Colombia, Ecuador y Honduras. Será hoy cuando Sánchez em prenda el viaje hacia Latinoa mérica, que tendrá un marcado carácter económico, en el que se entrevistará con los presidentes de cada uno de esos países: el colombiano Gustavo Petro, el ecuatoriano Guillermo Lasso y la hondureña Xiomara Castro. La intención de Pedro Sánchez es reiterar en los tres países el compromiso de las empresas es

El presidente español, Pedro EcuadorvisitaráSánchez,Colombia,yHonduras

PARA 2023

11MUNDO EL FINANCIEROMartes 23 de Agosto de 2022

pañolas con Latinoamérica, que el Ejecutivo considera que contri buye a la estabilidad de la región y permite a España ser “punta de lanza” en las relaciones entre la Unión Europea y esta zona del continente americano. Además de tratar con ellos las relaciones bilaterales, analiza rá también las de la UE con La tinoamérica, en cuyo contexto expondrá el deseo de convocar a esta cumbre entre las dos re giones, que lleva sin celebrarse desde 2015. La cumbre se organizaría coinci diendo con la presidencia españo la de la UE en el segundo semestre de 2023; fuentes del Ejecutivo español han informado que Sán chez ya habló con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que es quien tiene que convocar formalmente a esa reunión. Michel, según estas fuentes, ha bría aceptado la convocatoria y ya se estaría trabajando para fijar la fecha, en la que España desea que se renueve la asociación estraté gica entre ambas zonas.

vidades terroristas y bélicas de Irán. Macron destacó su compromiso de evitar que Irán adquiera armas nucleares, dijo el comunicado. Josep Borrell, jefe de la política exterior de la Unión Europea, seña ló que esperaba que Estados Unidos respondiera positivamente a una propuesta de la UE que pretende sal var el acuerdo nuclear. Agencias

“Israel hará todo lo posible para evitar que Irán obtenga capacidades nucleares”

Aseguró que la reciente propuesta sobre el acuerdo nuclear tiene ele mentos más allá del pacto original de 2015 y esto podría allanar el camino a más fondos para las acti España yEuropa,cumbrealistaentreALelCaribe

JERUSALÉN.-

El primer ministro israelí, Yair Lapid, se comunicó con el presidente francés, Emmanuel Macron, para tratar la amenaza nuclear de Irán.

MENSAJE. El primer ministro español, Pedro Sánchez, en conferencia, ayer. AP

“El primer ministro Lapid dejó en claro al presidente Macron que Israel se opone a volver al acuerdo (nuclear) y no estará obligado a dicho acuerdo. Israel continuará haciendo todo lo posible para evi tar que Irán obtenga capacidades nucleares”, informó la oficina de Prensa del premier israelí. Lapid reiteró a Macron la oposi ción de Israel a la revitalización del acuerdo nuclear y enfatizó la nece sidad de un mensaje claro a Teherán de que no habrá más concesiones.

YAIR LAPID / Primer ministro de Israel AP

MADRID AGENCIAS PACTO.El premier israelí, Yair Lapid, y el presidente francés, Emmanuel Macron.

La verdad histórica sostiene que los 43 normalistas fueron confundidos con miem bros de Los Rojos y entregados por policías municipales a Guerreros Unidos, quienes los quemaron en el basurero de Cocula. La acusación. La FGR asegura que para “fabricar esa verdad” se cometieron un número incalcula ble de abusos, torturas y presio nes para obtener las confesiones. pasado y actualmente preso en el Reclusorio Norte. Según la investigación de la FGR, la tesis de la verdad histórica que se dio a conocer en la pasada admi nistración, sostiene que los 43 estu diantes normalistas de Ayotzinapa fueron confundidos con integrantes del grupo criminal Los Rojos Por ello, según dicha tesis, los jóvenes fueron secuestrados por policías municipales de Iguala, Co cula y Huitzuco, quienes a su vez los entregaron a miembros del cártel Guerreros Unidos Sostiene que los criminales lle varon a un número importante de normalistas (entre 38 y 41) al basurero de Cocula, los mataron e incineraron, luego sus restos fueron metidos en bolsas negras de plástico y tirados en el río San Juan. Según el fiscal general de la Re pública, Alejandro Gertz Manero, el gobierno del expresidente Enri que Peña Nieto intentó soslayar la responsabilidad del Estado mexi cano en ese crimen “desmesurado y brutal” y trató de “engañar a la po blación para encubrir lo sucedido”.

“Omar García, desde que se in tegró al Gobierno de la Ciudad de México, ha desempeñado un pa pel excepcional y varias veces ha dado la explicación de que él en ese momento no estaba en el estado de Guerrero”, explicó Sheinbaum. “Él es un hombre íntegro, noso tros ponemos siempre por encima de todo el respeto a los derechos humanos y el trabajo que hacemos siempre es con base en las condicio nes que tenemos, que es respeto a los derechos humanos, seguridad a la población, pero por encima de todo, siempre la verdad y la justicia”, agregó la mandataria capitalina. García Harfuch aparece tan to en el informe preliminar de la Comisión de la Verdad del Caso Ayotzinapa como en la carpeta de investigación que tiene abierta la Fiscalía General de la República.

AVISA FGR A SEDENA DE MILITARES IMPLICADOS

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Martes 23 de Agosto de 2022

ESPECIAL Ambos documentos oficiales die ron pie a la solicitud y obtención de 83 nuevas órdenes de aprehensión, entre quienes no se sabe si está Gar cíaEntreHarfuch.losnombres que sí se sabe que están en esa lista hay al menos 20 militares (mandos y personal de tropa), Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Inves tigación Criminal, y el extitular de la PGR, hoy FGR, Jesús Murillo Karam, detenido el fin de semana FOCOSLaversión.

Para ello se cometió un número incalculable de abusos, torturas y presiones para obtener las confe siones que querían para fabricar la verdad histórica y cerrar defini tivamente el caso. En la audiencia del sábado pasado en la que se imputó al exprocurador Murillo Karam, se dio a conocer el testimonio del testigo colaborador Bernardo Cano, exsecretario par ticular de Tomás Zerón, quien dijo que la verdad histórica se fraguó en un cónclave que se realizó el 17 de octubre de 2014. Precisó que al encuentro, realiza do en la ciudad de Iguala, Guerrero, acudieron, entre otras autoridades, Omar García Harfuch y el exgober nador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero. Ambos ya se deslindaron de esa acusación.

La FGR notificó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de las 20 órdenes de aprehensión contra militares por el caso Ayotzinapa. Según la investigación, al mo mento de la desaparición de los nor malistas, los soldados requeridos estaban adscritos a los batallones 27 º y 41º de Infantería.

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

PIDE

SOBRE LAS ÓRDENES DE CAPTURA

David Saúl Vela

MENSAJE. Omar García Harfuch, titular de la SSC-CDMX, en una conferencia de prensa el 18 de agosto pasado. Apoyo. El grupo parlamentario del PRI en el Senado expresó su “respaldo total, absoluto y unánime” al exprocurador Jesús Murillo Karam. Desde su plenaria en Mérida y por conducto de su coordinador, Miguel Ángel Osorio Chong, los priistas afirmaron que el exfuncionario “siempre dio la cara y asumió su responsabilidad”.

Omar García Harfuch, excomisario de la Policía Federal en Guerrero y actual titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, negó haber participado en un cónclave en el que se habría fraguado la llamada verdad histó rica del caso Ayotzinapa. “Rechazo la versión absurda de haber participado en una reunión para ‘fraguar la verdad histórica’; ojalá quienes llevan las investiga ciones detengan a quien hizo daño a los jóvenes en lugar de arruinar vidas y reputaciones de los que sí hacemos algo por nuestro país todos los días”, señaló en Twitter. En tanto, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, salió en defensa de Gar cía Harfuch y dijo que, pese a los señalamientos, el mando no será destituido de su cargo.

El excomisario de la Policía Federal calificó de absurda la versión de que él participó en la reunión donde se fraguó DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx García Harfuch se deslinda de la verdad histórica de Iguala “NO ARRUINAR REPUTACIONES”

El viernes, la FGR informó que un juez libró 83 órdenes de captura por el caso Ayotzinapa. Entre los requeridos estaban 20 mandos y personal de tropa. El mando de ma yor rango que podría ser imputado es Alejandro Saavedra, quien fue comandante de la 35º Zona Militar.

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, defiende al titular de la SSC

TRES DÍAS DESPUÉS, EL PRI OFRECE SU RESPALDO A MURILLO KARAM

“Lo del señor Murillo Karam, la mento mucho, pero esas injusticias no pueden quedar impunes. ¿Cómo veo yo a las madres, a los padres de los muchachos? Llevo tres años re uniéndome con ellos, informándo les, en reuniones, algunas ríspidas, porque imagínense el dolor de no ver a sus hijos, y todo esto que se está conociendo”.

EL PRESIDENTE Que haya Armadas,manchainvestigadosmilitaresnoalasFuerzasconsidera

El Presidente ha de haber pegado coraje durante su conferencia. Resulta que cuando hacía referencia a un tuit de la “diputada con servadora” América Rangel, del PAN, en el que llama “bestias” a delincuentes, pues –dice– no tienen derechos humanos, el manda tario pidió que le pusieran ese post en pantalla, pero su equipo co metió un error y en su lugar puso un video de la senadora –también panista– Kenia López Rabadán, donde se lanza fuertemente contra la militarización y lo acusa de obsesionarse con el “poder” y el “dinero”. López Obrador se limitó a decir “zafo” y de inmediato pidió que pusieran el tuit correcto. Kenia aprovechó para agradecer la pro moción en la mañanera.

El mandatario aclaró que ni Peña Nieto ni Cienfuegos están en el in forme que presentó la comisión presidencial que investigó el caso. “Si la fiscalía o los jueces determi nan que hay otros implicados, ellos DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Se le preguntó que si Peña Nieto podría tener culpabilidad dado que él mismo ha expresado, en diversas ocasiones, que es difícil que un pre sidente no se entere de situaciones así. “Sí, está muy difícil que pase cuando está uno pendiente, pero no podemos adelantar ningún juicio, tiene que resolverlo el juez”, insistió. Sobre el caso del extitular de la Defensa Nacional y otros militares, aseguró que no es algo que afecte a la institución, como pretende hacer ver la oposición. “Las Fuerzas Arma das como institución son una cosa y la actitud de ciertos miembros es Un juez del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Pe nal en la Ciudad de México otorgó una suspensión al exprocurador ge neral de la República Jesús Murillo Karam para que se le garantice su integridad física y su vida. Dentro del amparo 789/2022, Ordena juez garantizar salud de Murillo Karam se establece que el director del penal debe “evitar cualquier acto que ponga en peligro la integri dad física y emocional, así como su vida, procediendo las condicio nes mínimas de dignidad, sanidad, higiene y conceder todos los tratos humanitarios”.

Responsabilidad de Peña por los 43 “la definirán los jueces”

El Poder Judicial tendrá que resol ver si la verdad histórica sobre los 43 normalistas, presuntamente fra guada por Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la Repú blica, topa hasta Enrique Peña Nieto y el general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacio nal, consideró el presidente López Obrador, quien a la vez resaltó que el exprocurador se inculpó y por ello su detención fue inédita para un caso que no se da por cerrado.

Ofrecen “todo el respeto” a Lorenzo

El juez especificó que, dado que la pandemia de Covid-19 no ha termi nado, las autoridades del penal de ben de adoptar de forma inmediata todas las prevenciones, acciones y medidas pertinentes para controlar y evitar el contagio del virus.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROMartes 23 de Agosto de 2022

Tiro por la culata

lo van a decidir en absoluta libertad. Lo mismo, si en las declaraciones de los implicados, presuntos respon sables, aparecen nuevas versiones, más información, todo eso se va a tomar en cuenta por los jueces… En el informe de la comisión apa recen los nombres, son los mismos, sí, entonces hay que esperar a que el Poder Judicial, el juez sea el que decida sobre la responsabilidad y hasta dónde llega”.

Pedro Hiriart otra, no es lo mismo. ‘Es que se va a dañar, se va a manchar el Ejército o las Fuerzas Armadas’. No, se man chan si hay complicidad”.

De igual forma, el juzgador es tableció una prohibición para que Murillo Karam quede incomunica do, por lo que se debe garantizar que el exprocurador pueda recibir visitas de familiares y abogados.

Jesús Murillo Karam exhibió el men saje que el fiscal general, Alejandro Gertz, dio a los padres de los 43 nor malistas, en el que se da por sentado que el exfuncionario se asumió como responsable de la investigación.

Y cuestionó: “¿Por qué ocultar los hechos? ¿A quién protegieron? ¿Quién puede ser más importante que la justicia y que la verdad? Pero es una concepción que se tiene acer ca del poder, muy retrógrada, muy conservadora”.Sobreelcaso del exprocurador

El presidente del INE “no es santo de la devoción de Morena porque no es ningún santo”, se quejó el jefe de la bancada guinda en San Lázaro, Ignacio Mier. Hoy lo recibirán los diputados de la 4T y el morenista le ofreció “todo el respeto”. “Nos cae bien, es un hombre inteligente, articulado y con el que se puede platicar; lo que no nos gustan son sus actitudes”, deslizó ayer en los pasillos del Palacio Legislativo. Y remató: “Tiene una falta de consistencia con el cargo que le consiguieron, porque fue conforme al régimen de cuotas y de cuates”. Monreal, de nuevo excluido Los morenistas contrarios a sus aspiraciones podrán decir que se trataba de un acto del Ejecutivo y por eso no se invitó a Ricardo Monreal. Pero lo cierto es que a la reinauguración, ayer, del Re cinto Parlamentario de Palacio Nacional acudieron las corcholatas del gabinete, comenzando claro por Claudia Sheinbaum, así como Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. Todos ahí debajo del “ojo de Dios”, elemento simbólico ubicado al centro del techo, que repre senta “la vigilancia divina” de las leyes. A quien sí invitaron fue a Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado y única oradora en el acto. Corcholata o no, se vio rara la ausencia del presidente de la Ju copo en una ceremonia sobre el parlamento. ¿Y el piso parejo? MC, con el PRI “amigo” o con el PRI-Mor Difícil dilema ha tenido que enfrentar Movimiento Ciudadano en San Lázaro. Primero acusó al PRI de recurrir al llamado “PRI-Mor” para, en complicidad con Morena, dejarlos fuera de la Permanente. Pero cuando Va por México decidió apoyar la orden del Tribunal Electoral de darle un espacio a los naranjas, MC agradeció la deci sión del “PRI amigo y congruente”. Ayer que la Corte echó abajo la reforma aprobada para que el tribunal “no interviniera” en las deci siones del Congreso, MC volvió a la carga. “Estamos dando la batalla contra el PRI-Mor” y “la Corte nos da la razón”, “lo que aprobaron es inconstitucional”, criticó el jefe naranja, Jorge Álvarez Máynez Respuesta estilo Adán Entre que no quiere declarar y que se le va la lengua, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, rechazó pronunciarse por el avance en la indagatoria de los 43, pues en Bucareli “no somos agen cia investigadora”. Esto, pese a que el subsecretario de Derechos Hu manos de Segob, Alejandro Encinas, presidió la indagatoria de la comisión para la verdad en el caso, creada por decreto presidencial.

Los focos en Narro Atentos en lo que hoy dará a conocer José Narro Céspedes en su informe de actividades en la antigua sede del Senado, en la Casona de Xicoténcatl, porque si el senador aplica el principio cuatroteísta de no mentir y no traicionar, tendrá que responder sobre qué pasó con los marinos Óscar Manuel González Andrade y Victoriano Zu rita, quienes llevan 170 días desaparecidos, luego de que su amiga la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, se los enviara en marzo a la Ciudad de México, como él los había pedido por escrito, para que le sirvieran de escolta personal. Y es que a la fecha, por más que los familiares de los agentes se lo han exigido, Narro no ha dado respuesta puntual que pueda ayudar en la investigación y búsqueda, por lo que se espera que hoy lo haga.

MENSAJE. El presidente López Obrador y tres de sus corcholatas, Adán López, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, ayer.

ESPECIAL

ASEGURA

CONFIDENCIAL

Cierres. Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa bloquea ron la Autopista del Sol y denunciaron que hay acciones del gobierno, desde el sexenio pasado, encaminadas a evitar el castigo a los respon sables de los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, que dejaron como saldo la desaparición de los 43 estudiantes. Foto: Especial Protestan normalistas contra el gobierno

Todo bien hasta que uno re cuerda que no estamos en cam paña, ni siquiera en precampaña y mucho menos estamos hablando de una candidata, sino de una go bernante. ¿Entonces? Claudia Sheinbaum no tiene segura la candidatura presidencial de Morena, pero ya tiene asesor internacional para la misma. Algo noClaro,checa.nos dirán que no, que de ninguna manera llega en calidad de estratega de campaña, que es asesor de la jefa de Gobierno en su área de comunicación y ya. Y entonces, otra vez, las cosas no checan: ¿y la austeridad? ¿Nos dirán que el nuevo estratega va a cobrar de acuerdo al castigado tabulador? ¿Que a Gutiérrez-Rubí le interesó probar en carne propia qué es eso de la pobreza francis cana y que casi casi él rogó que le dieran esta chamba en la capital mexicana? ¿Qué chambeará pro bono?Preguntas sencillas para una realidad bizarra. Ahora que otra vez las primeras planas hablan de procesos jurídi cos, al leer la noticia de El País me acordé que la Fiscalía General de la República publicó en su mo mento las parrafadas aquellas que atribuyen a Emilio Lozoya, denun cia donde éste se autoinculpa de la corrupción de Odebrecht. En esas hojas, el exdirector de Pemex dice que parte de los sobornos de la empresa brasileña se fue en pagar a consultores extranjeros del PRI. No comparo yo, para nada, a Gutiérrez-Rubí con J. J. Rendón pero… de eso me acordé... Pagos de campaña que no salen de gas tos de campaña… En fin. Porque a ver si estamos de acuerdo en lo siguiente. Clau dia está en campaña. Desde hace meses divide su tiempo entre el gobierno y actividades no nece sariamente propias de la ad ministración de la ciudad para posicionarse rumbo a la candida tura presidencial de su partido. Ojo (y también obvio): no es la única persona del lopezobrado rismo que está en campaña. En las mismas anda Marcelo Ebrard, canciller que se inventa cuanta cosa sea posible para salir en el TikTok. Y el propio Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación.Yahíesdonde empieza a ser re levante discutir el tema del asesor fichado por Sheinbaum. Las precampañas y las campa ñas tienen sus tiempos y sus reglas Esto nos pasa por vivir en el limbo. Las leyes dicen una cosa, la realidad una muy distinta porque han de ocurrir en igualdad de circunstancias, frente a compa ñeros del mismo partido que aspi ren a lo mismo, y no se diga frente a los opositores, que por defini ción están fuera del erario. Entonces: qué pensaríamos de que mañana Ebrard nos diga que desde la SRE contrató a un asesor internacional que –mera casualidad– asesoró a Biden en su campaña. Y de que Adán Augusto hiciera lo propio con, digamos, Vi nicio Alvarado, exasesor de Rafael Correa.Serían violaciones a la ley elec toral. Y abuso del presupuesto pú blico. Porque estarías contratando a alguien para fines partidistas con el dinero para gobernar. ¿Que me pongo muy remil goso? ¿Que así es la política y así son las campañas? No sé, yo creo que en Relaciones Exteriores y en Bucareli no cayó muy bien la noticia del fichaje de Gutiérrez-Rubí. Otra raya al tigre de la falta de piso parejo. Esto nos pasa por vivir en el limbo. Las leyes dicen una cosa, la realidad una muy distinta. Y en un espacio en medio de ambas estamos instalados desde hace tiempo. En las simulaciones.

“Hemos solicitado tener acceso, no sólo a lo que se incluyó en el informe, sino a todo lo que se extrajo y a los dispositivos desde donde se obtuvo la información”

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADMartes 23 de Agosto de 2022

El no estratega de la no campaña de la no candidata… E l diario El País dio ayer la noticia de que Claudia Sheinbaum fichó al estra tega Antoni Gutiérrez-Rubí, de tiempo atrás un experimentado consultor y quien recientemente cobrara fama por haber ayudado a Petro en su campaña por la Presi dencia de Colombia.

El Grupo Interdisciplinario de Ex pertos Independientes (GIEI) en el caso Ayotzinapa acusó ayer que no se le dio acceso previo al informe que presentó el jueves pasado el comisionado Alejandro Encinas. En un comunicado, Ángela Bui trago, Claudia Paz y Francisco Cox señalaron que no conocieron ni ac cedieron directamente al material del cual surgieron algunas capturas de pantalla y peritajes que se prac ticaron sobre los mismos. “Desde el momento de la pre sentación hemos solicitado tener acceso, no sólo a lo que se incluyó en el informe, sino a todo lo que se extrajo y a los dispositivos desde DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por que se dé celeridad a la sentencia de Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Agrario, Territo rial y Urbano, acusada de par ticipar en el desvío de recursos conocido como la estafa maestra “Está en manos de jueces y tardan mucho, porque no hay sentencias. Deben de acelerar más los procesos para emitir sen tencias, y en el caso de Rosario Robles pidió seguir su proceso en su domicilio por una cuestión de salud, y el juez concedió que lo siguiera en su casa; no significa que queda libre”, remarcó. Resaltó que el caso ya tiene tres años, y no es el único. Por ello, reiteró que propondrá que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se encar gue de acelerar las liberaciones de personas mayores de edad, indígenas, presas por tortura y las que llevan años sin sentencia. En tanto, Robles se congratuló en Twitter: “Me alegra mucho que el Presidente haya tomado cartas en el asunto con relación a las mujeres que llevan más de dos años en prisión preventiva sin la debida revisión de su medida cautelar”. Diana Benítez

Pide AMLO a jueces casoceleridaddaraRobles

ESCONDE INFORMACIÓN, DICEN FOTONOTA

BUSCA ANALIZAR LOS HALLAZGOS Se deslinda de la redacción del reporte de la comisión que encabeza Encinas donde se obtuvo la información”, agregaron los especialistas del GIEI. Expusieron que también pidie ron la entrega “cuanto antes” de los mensajes y dispositivos de los cuales fueron extraídos, para evaluar las características, fiabilidad y calidad de la información. El GIEI señaló que, una vez que acceda a esa información, analizará a profundidad el contenido del in forme y compartirá su valoración de las nuevas revelaciones. Asimismo, los expertos se deslin daron de la redacción del informe de la comisión que encabeza Enci nas“ReiteramosRodríguez. la importancia de que estos casos avancen también en su diligencia ante las autoridades judiciales y que, con las evidencias que se aporten, puedan llevar a sen tencias condenatorias, respetando el debido proceso”, aseguraron. Reiteraron su compromiso con familiares de las víctimas, la socie dad y autoridades de México, para conocer la verdad del caso. En tanto, documentos oficiales revelan el pago que hizo el gobierno de México de 1.7 millones de dóla res a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el apoyo del GIEI en el caso Ayotzi napa, de 2020 a 2022. Cabe destacar que estos recursos se suman a la erogación que hizo la Opine usted: nacional@@salcamarenaelfinanciero.com.mx

LA FERIA CamarenaSalvador

GIEI acusa que no tuvo acceso al informe Ayotzinapade

COMUNICADO DEL GIEI administración del expresidente Enrique Peña Nieto, por 2 millones de dólares (34 millones de pesos, al tipo de cambio de 2016). Ese pago fue por el trabajo que realizaron los especialistas en la primera etapa de su colaboración en el caso Iguala, en dos periodos semestrales comprendidos entre noviembre de 2014 y abril de 2016.

“Sheinbaum aspira a recoger el testigo de Andrés Manuel López Obrador en 2024. Antes de la dis puta en las urnas, sin embargo, la mandataria se medirá en una com petición interna, cuya campaña ya ha empezado y lleva más de un año

Antoni GutiérrezRubí es un estudioso del alcance de las emociones políticas

“El presidente del Comité Eje cutivo Nacional del PRI expresó su confianza en que la dirigencia nacional y la militancia de Movi miento Ciudadano estarán abier tos al diálogo, y pondrán todo su compromiso para privilegiar el presente y el futuro de México”, informó.Agregó que “el presidente Ale jandro Moreno Cárdenas desta có la experiencia y visión de la dirigencia y la militancia de esa fuerza política, en bien de un país tan grande, como nuestro queri do México”. Víctor Chávez

ESPECIAL

Alito “ratificó el llamado a MC para que se sume a los esfuerzos de construcción de una alianza opositora de cara a las elecciones del 2023 y del 2024”.

En tanto, en España, trabajó con el PSOE, principalmente con Alfre do Pérez Rubalcaba, y también con el PP, llegando en 2018 a coronar la victoria de Juan Manuel Moreno Bonilla, el primer gobernante de ese partido en Andalucía. Puntualizó que Gutiérrez-Rubí lleva décadas estudiando el alcan ce de las emociones políticas, las nuevas tecnologías y las ciudades como espacios de innovación: “Es un profesional de la comunicación y de la gestión de las crisis”.

Invita PRI a MC a coaliciónla Va por México

CUESTIONA MEDIDA

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15Martes 23 de Agosto de 2022

También menciona a Kuri, Maru Campos, Lilly Téllez, Romero Hicks y Santiago Creel marcando el compás del debate pú blico y las tensiones del partido que sostiene a la administración”, dijo el periódico ibérico. Recordó que Gutiérrez-Rubí tiene una dilatada experiencia en las di námicas de la política latinoameri cana, ya que, antes de acompañar a Petro, también asesoró al presiden te argentino, Alberto Fernández, a Cristina Fernández de Kirchner y al actual superministro de Economía, Sergio Massa.

Marko destapa a Mauricio Vila como corcholata panista

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, invitó formal mente a Movimiento Ciudadano a sumarse a la coalición opositora Va por México, junto con el PAN y PRD.Enun comunicado, el presiden te priista indicó que solicitó a MC se sume a la alianza opositora, de cara a las elecciones de 2023 y 2024.Eltricolor dio a conocer que

FOCOSLacuestionan.

Sheinbaum contrata a exestratega de Petro y Alberto Fernández

PRESENTE. Marko Cortés (tercero de izquierda a derecha), líder del PAN, junto a Mauricio Vila, ayer, en Yucatán.

“En Colombia plasmó una estra tegia que ayudó al candidato de la izquierda a remontar en un esce nario que, sobre todo después de la primera vuelta, parecía adverso en un país que nunca había tenido un gobierno progresista”, dijo. Tras la revelación, ni la propia Claudia Sheinbaum ni su equipo de trabajo en él área de comunicación social hicieron pronunciamiento alguno.Entanto, en redes sociales, tras conocerse la noticia diversos polí ticos cuestionaron a la jefa de Go bierno y pidieron una explicación de las condiciones de la contratación. Redacción nes, asegurando que no es la única opción del partido; sin embargo, in sistió en refrendar su apoyo a Vila. “Mauricio es una de nuestras mejores cartas, y no es la única, te nemos a otro Mauricio, a Mauricio Kuri; tenemos a mujeres valiosas, como Maru Campos, Lilly Téllez, gente con mucha experiencia”, afirmó.Dentro de su lista también inclu yó a Juan Carlos Romero Hicks, al diputado Santiago Creel y al ex candidato presidencial Ricardo Anaya, quien, aseguró, ahora es “un perseguido político”. El dirigente panista también se ñaló que todavía hay tiempo para definir al candidato, y detalló que en este momento lo importante para los aspirantes es dar resultados, y después pensar en la candidatura. Por otro lado, señaló que Renán Barrera, presidente municipal de Mérida, capital del estado, podría ser una excelente opción para reempla zar a Vila una vez que deje el cargo, por lo que, según Cortés Mendoza, sólo falta que Barrera diga que lo quiere y “se empiece a mover”. El líder blanquiazul dijo a los pe riodistas que el presidente muni cipal está demostrando tener muy buenos resultados, aunque conside ró que en estos momentos Barrera se deberá enfocar en ellos, y en su momento buscar la candidatura. Al ser cuestionado sobre si habrá la alianza opositora, simplemente se limitó a responder que “habrá tiempo para definir todo eso”, sin dar mayor detalle. Estas declaraciones las dio el pre sidente panista después del informe del edil, que fue parte de una gira por el estado. Al finalizar el evento, Cortés Men doza declaró que Barrera es uno de los alcaldes mejor evaluados en el país, ya que ha dado buenos resulta dos, como su proyecto de movilidad que ha ayudado a las personas con menos recursos, adultos mayores y mujeres embarazadas.

El dirigente del PAN, Marko Cortés, destapó al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, como aspirante a la candidatura presidencial de su partido.Enun mensaje a medios, el líder panista indicó que para que el go bernador se convierta en el abande rado “nada más falta que Vila diga ‘voy’ y se empiece a mover”. Al ser cuestionado al respecto, Cortés Mendoza amplió las opcio PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

ACUSA AMIGUISMO

“¿Bajo qué rubro será contratado? ¿De dónde saldrán los recursos? ¿Aportes privados? ¿De nuevo aportes en bolsas de súper?”, cuestionó Emilio Álvarez Icaza. El mensaje. Otros políticos repli caron la noticia sin hacer mayor comentario al respecto. Se espera que hoy el GCDMX pueda fijar una posición sobre el tema.

FOTONOTA

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobier no de la Ciudad de México, integró a su equipo de trabajo a Antoni Gutiérrez-Rubí, estratega político que estuvo detrás de la campaña que llevó a Gustavo Petro a la Pre sidencia de Colombia. De acuerdo con el diario El País, fue el propio analista y consultor quien le confirmó que trabajará en el área de comunicación social de la jefa de Gobierno. El rotativo explica, sin embargo, que Gutiérrez-Rubí no ha querido dar más detalles sobre su papel. Agregó que la contratación se ha concretado después de varias reu niones en la capital mexicana, tras la victoria de Petro en Colombia.

OPOSICIÓN

“Cuento”. Ricardo Anaya, excandidato presidencial en 2018, afirmó que el mandatario Andrés Manuel López Obrador puso a Leticia Ramírez al frente de la SEP para adoctrinar a los niños mexicanos: “En lugar de buscar a una verdadera experta, nombra a su amiga como secretaria de Educación, porque lo que realmente le importa es adoctrinar a los niños con su cuento de la 4T”. Foto: Especial Usan a SEP para “adoctrinar”, dice Anaya

EL FINANCIERO Martes 23 de Agosto de 202216

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.