CORREN A DIEGO AGUIRRE AMÉRICA DEJA SIN TÉCNICO A CRUZ AZUL PASIÓN 8APSICÓLOGOSALARCÓNLITERATURAANTELALUCHAPORSUEVOLUCIÓNCREATIVAESCENARIO7AFISCALÍACRITICANQUESECONTRATENYNOINVESTIGADORESZMG3AANTICORRUPCIÓNRENUNCIADIRECTORDECONTRALORÍADESEAJALZMG2A
672,323 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco 19,741 DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco Fuente: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
MURILLOAYOTZINAPAKARAMPODRÍAESTARHASTA82AÑOSENPRISIÓN l DETENIDO. Jesús Murillo Karam, ex titular de la Procuraduría General de la República, hoy Fiscalía, podría recibir una sentencia de hasta 82 años de cárcel por desaparición forzada, tortura y delitos contra la administración de la justicia por el caso de la verdad histórica en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa. EL
l CAMBIOS. En esta semana debe arrancar el proceso administrativo para que el Congreso local elija a la empresa externa que hará el diagnóstico de la nómina. La titular de la Comisión de Administración, Mara Robles Villaseñor, aseguró que deben tomar las decisiones de fondo, una de ellas es limpiar la planta laboral. ZMG 2A
l QUEJA. Habitantes de Tlajomulco de Zúñiga preparan denuncias contra Fefermex y Pisa por las descargas de contaminantes que vierten hacia La Playa, un humedal ubicado entre Santa Cruz de las Flores, Cruz Vieja y Buenavista. En las inmediaciones de Cruz Vieja, los pobladores han empezado a tener constantes afectaciones a su salud por el humo que producen las chimeneas de Fefermex. Juan Levario ZMG 2A
MENDOZAALBERTOJORGE MENDOZAALBERTOJORGEEFECORTESÍA ESPECIAL COLOMOS PRIMERAINAUGURANIIIETAPADELBOSQUEPEDAGÓGICO
6’976,593COVID-19 CASOS CONFIRMADOS
329,091 DEFUNCIONES
PRESUPUESTO 2023 l Gobierno contempla eliminar 20 programas EL FINANCIERO HUENTITÁN l Pese a no cumplir compromisos, obras en Iconia continúan 3A CARDENAL l Pide convenio para apoyar la compra de útiles escolares 3A con Covid-19 en México por Covid-19 en México Mencionó que realizaron acciones con apoyo de los perros entrenados K9 de la fiscalía. Los animales indicaron el punto exacto de la fosa, pero esta fue corroborada gracias a la insistencia y tenacidad de las personas buscadoras. El colectivo describió que, pese a este resultado del equipo tecnológico, ellos siguieron excavando y después de un rato localizaron un cráneo, el cual se lo llevaron sin continuar la búsqueda del resto de la osamenta. ZMG 3A Sergio Chávez, de Tonalá, y Ricardo Santillán, de El Salto, han amagado con retirar la concesión a Caabsa Eagle si no corrige las fallas y demuestra que opera con el número de camiones necesarios para garantizar un servicio de calidad.Dehecho, los alcaldes metropo litanos anunciaron recientemente que perfilan la conformación de un organismo intermunicipal para que se encargue de la recolección de basura. Según datos obtenidos vía trans parencia, de 2015 a 2018 Guadalajara y Tlajomulco acumularon 9 mil 759 quejas por deficiencias en el servicio de recolección. Sin embargo, de 2019 a junio de 2022 suman 41 mil 665, por lo que las quejas del primer periodo se multiplicaron 4.27 veces más. CINTACHADIANIMACIÓNABOSEUNIRÁALA‘LAMARCADELJAGUAR’ESCENARIO7A
Se disparan quejas por fallas de Caabsa
Ante el incumplimiento de la empresa, el 4 de agosto los alcaldes de Guadalajara, Tlajomulco, Tonalá y El Salto plantearon conformar un organismo intermunicipal que se encargue de la recolección LAURO PGUADALAJARARODRÍGUEZ
ESPECIAL
ZMG 2A 1-0 PACHUCA LEÓN 1-0 SAN LUIS TOLUCA 1-5 PUMAS SANTOS
l colectivo Luz de Esperanza denunció que tanto la Fiscalía Especial en Personas Desapa recidas (FEPD) como el Instituto Jalis ciense de Ciencias Forenses (IJCF) de jaron inconclusos los trabajos en la fosa que la organización localizó el viernes en San Martín de las Flores dentro del municipio de San Pedro Tlaquepaque. Héctor Flores González, secretario general del colectivo, describió una serie de irregularidades por parte de las autoridades durante los trabajos de campo.
TENIS LA CAROLINEFRANCESAGARCIACONQUISTACINCINNATIPASIÓN8A LUZ DE ESPERANZA trabajosnoAutoridadesterminaronenfosaencontrada LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZ
MÉXICOFINANCIERO
CONGRESO l Se frustra aumento salarial para los diputados 5A
Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Lunes 22 de agosto de 2022 Número 2341 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO ATIENDEN A MENORES VÍCTIMAS DE TRATA EN CHAPALA
ARMAMENTOEXPERTADECÁRTELESHABLADETERRORISMO l SILLA ROJA. El armamento que poseen los cárteles del narcotráfico es suficiente para hablar de terrorismo, consideró Yuridia Rodríguez Castro, doctora en Ciencias Penales y Política Criminal y experta en temas de terrorismo y escena del crimen. EL FINANCIERO
DIAGNÓSTICOPROCESOARRANCANCONGRESODEDENÓMINA
HUMEDALCONTAMINANLAPLAYA
LEVARIOJUAN MENDOZAALBERTOJORGE MENDOZAALBERTOJORGECUARTOSCURO
l ZAPOPAN. Las autoridades estatales y municipales de la Ex Villa Maicera inauguraron ayer la primera etapa del Bosque Pedagógico del Agua Colomos III. El mandatario Enrique Alfaro Ramírez reconoció que las labores de rescate de esta zona comenzaron en la administración del entonces gobernador Aristóteles Sandoval Díaz. ZMG 5A
laboralDisminuyelapobrezaapesar de inflación ACIUDADREDACCIÓNDEMÉXICO pesar de la alta inflación de los meses recientes, la población en pobreza la boral disminuyó a nivel nacional en 1.6 puntos porcentuales entre el segundo trimestre de 2021 y el mismo periodo del presente año, al bajar de 39.9 por ciento a 38.3 por ciento, respectivamente, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de De sarrollo Social (Coneval). Explicó que la disminución anual de la pobreza laboral en el segundo trimestre de 2022 se debe principalmente a un mayor número de personas ocupadas, lo que abona al aumento del in greso disponible en los hogares. Sin embargo, este aumento en la ocupación se concentra en empleos cuyo rango salarial se encuentra en menos de un sala rio “Estamínimo.disminución anual de la pobreza laboral se dio en un con texto donde el valor monetario de la canasta alimentaria mostró incrementos de 12.6 por ciento y 12 por ciento en el ámbito rural y urbano, respectivamente”, destacó. EL FINANCIERO RECLAMOS SE MULTIPLICAN POR CUATRO
JORNADA 10 LAS RESULTANFIERASSERFÁCILMENTEDOMABLESPASIÓN8A
ese a la concesión millo naria a favor de la em presa Caabsa Eagle para que se haga responsable de la recolección de ba sura en Guadalajara y Tlajomulco, las quejas por fallas en el servicio se multi plicaron por cuatro en el último trienio comparado con los tres años previos. Estas deficiencias las padecen todos los días ciudadanos como Guadalupe Reyes, vecina de la colonia Revolución, en Guadalajara, quien relató cómo de pronto el camión dejó de pasar en los días y horarios usuales. “El servicio de recolección de ba sura deja mucho que desear porque, de entrada, los últimos meses, no ha pasado todos los días. Ni siquiera tiene un horario, en realidad no se sabe en qué momento sacar la basura”, relató. Una consecuencia, se quejaron otros vecinos, se ve reflejada en que cada vez resulta más común ver basura en las calles de la capital, lo que deteriora la imagen urbana, genera malos olores y focos de Desdeinfección.hacevarias semanas, el al calde tapatío Pablo Lemus, Salvador Zamora, de Tlajomulco de Zúñiga;











2022*
Quejas por fallas en basura se multiplican por cuatro
JESSICA PILAR EGUADALAJARAPÉREZ sta semana arrancará el proceso medianteadministrativoelqueelCon greso local elegirá a una empresa externa que hará un diagnóstico de la nómina legislativa. La titular de la Comisión de Administración, Mara Robles Villaseñor, indicó que la infor mación que arroje el ente externo servirá para tomar decisiones de fondo en torno a la nómina y las reglas de ingreso, promoción y permanencia de personal. “Tendría que salir esta semana o a más tardar la próxima, por fin, la contratación de la organización sin fines de lucro que venga a ayu darnos a poner orden”, afirmó. La también coordinadora par lamentaria de Hagamos recono ció que no hay tiempo para una licitación, por lo que la elección se realizará mediante invitación en el Comité de Adquisiciones. “Vamos a convocar y vamos a ver quiénes cumplen con los requisitos, pusimos unos requi sitos muy, muy verticales, no va a ser cualquiera”, aseveró. El diagnóstico debe realizar se en 90 días y estará a cargo de una empresa especializada con oficinas corporativas fuera del estado. La elegida deberá acreditar conocimiento nacional e interna cional en la realización de inves tigaciones de alto rigor técnico y distinguirse por ser apartidista y no perseguir fines de lucro. Además, deberá contar con un equipo profesional de inves tigadores y expertos en temas que impactan en la competitivi dad del país, como la lucha anti corrupción, economía, gobierno y finanzas.
TOTAL
■ Desde hace varios años, Gua dalajara tiene líneas telefónicas y servicio de correo electrónico para reportar fallas en los servicios pú blicos, entre ellos la recolección de basura. En la actual administración, el gobierno tapatío y el de Zapopan se unieron para crear un bot llamado GuaZap que, a través de la aplica ción WhatsApp, recibe quejas por deficiencias en los servicios; sin embargo, se queda corto. Con ayuda de vecinos de la colo nia Revolución, NTR hizo un ejer cicio para corroborar su eficiencia. El lunes 8 de agosto se levantó un reporte debido a que desde el jueves 4 de agosto el camión de recolección de basura no acudía a la zona. Tres días después, el jueves 11, el servicio pasó por la colonia tras una semana ausente. NTR acudió a GuaZap para saber si el reporte influyó o no en el resultado, pero el bot describió que la queja seguía en ejecución.Elmiércoles 17 de agosto se vol vió a revisar el reporte y siguió igual: en ejecución. Para ese entonces el camión ya había pasado dos oca sionesDurantemás.el fin de semana se vol vió a verificar el estatus del reporte y, dos semanas después, se notificó como solucionado. Lauro Rodríguez / Guadalajara
EN GUADALAJARA Y TLAJOMULCO
GUADALUPE RO HABITANTESALES DE LA COLONIA REVOLU CIÓN pública que la basura esté así”, añadió Rosales.Guadalupe detalló que hay sema nas en las que solo pasa un día el ca mión y otras en las que pasa dos o más, pero sin un horario fijo. En ocasiones son las 8 horas y el camión ya pasó, pero en otras son las 19 y apenas se escucha la campana que da la señal delFinalmente,servicio. la mujer hizo un lla mado a las autoridades y a la concesio naria para que pongan un orden en la recolección. En caso de que la empresa reconociera que no tiene la capacidad de otorgar el servicio día con día, pidió que al menos exista una programación fija para que los vecinos puedan hacer unaComoplaneación.ella,en este año al menos 6 mil 932 ciudadanos de Guadalajara y Tlajomulco se han quejado de un ser vicio deficiente en sus colonias.
ANTICORRUPCIÓNCONGRESO pornómina;AlistancontraloríadirectorRenunciadedeSESAEinicioderevisiónaseráinvitación
AL ALZA A PARTIR DE 2019 LAS QUEJAS POR FALLAS EN LA RECOLECCIÓN DE BASURA EN GUADALAJARA Y TLAJOMULCO AÑO QUEJAS EN GDLQUEJAS EN TLAJO 2015 No reportaronNo reportaron 2016 1,506 136 2017 2,114 694 3,725 1,584 2019 8,811 3,720 2020 6,915 2,068 2021 5,386 7,833 2,913 4,019 31,370 20,054 *Hasta junio “El servicio de recolección de ba sura deja mucho que desear porque, de entrada, los últimos meses, no ha pasado todos los días. Ni siquiera tiene un horario, en realidad no se sabe en qué momento sacar la basura. Días pasados las calles y la colonia en general han estado llenas de basura y huelen mal”. Al no haber un horario ni días espe cíficos para las rutas de recolección, los desechos se acumulan en las viviendas o en las esquinas, donde quedan a merced de pepenadores y de animales que rompen las bolsas y generan que la basura se esparza por la calle. “Hay pepenadores que descom ponen las bolsas, las rompen y eso genera un caos de basura en la calle, además de que a veces pasan perros callejeros y también hacen desastre en la calle; además de antihigiénico, creo que es un peligro para la salud
MENDOZAALBERTOJORGEJUANLEVARIO
LAURO AGUADALAJARARODRÍGUEZ
sacarenlidadhorario,siquieratodosnoúltimosdedesearmuchobasurarecoleccióndededejaqueporque,entrada,losmeses,hapasadolosdías.Nitieneunenreanosesabequémomentolabasura”
JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ a Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado (SESAE) se quedó sin titular en su Órgano Interno de Control tras la re nuncia de Israel García Íñiguez, quien estaba a punto de cumplir dos años en funciones. La vacante se originó desde el 16 de agosto y ahora el Congreso local debe nombrar a su sustituto. El ex contralor presentó su re nuncia el 12 de agosto y ésta tuvo efecto tres días después, pero el pleno del Congreso se dio por enterado de la vacante hasta en la sesión del 17 de agosto. “Por así convenir a mis in tereses presento ante este ho norable Congreso del Estado de Jalisco renuncia con carácter de irrevocable con efectos a partir del 16 de agosto de 2022 a la de signación realizada”, señala el escrito enviado por García Iñi guez, quien fue nombrado el 29 de septiembre de 2020 por un periodo de cuatro años. El mismo día en que fue de signado también se realizaron los nombramientos de los nueve integrantes de la Comisión de Se lección del SAE, pero dos de ellos también renunciaron al cargo: María Isabel Lazo Corvera y René Justin Rivial León, quienes Actualmente, la Comisión de Vigilancia del Congreso realiza el proceso de elección de sus sus titutos, al cual sólo se anotaron tres personas.
partir de 2019, las quejas por fallas en la recolección de ba sura en Guadalajara y Tlajomulco de Zúñiga, municipios en los que Caabsa Eagle tiene la concesión del servicio, se multiplicaron poco más de cuatro ve ces, según información obtenida vía transparencia.Desdehace semanas, las quejas hacia el servicio han sido parte de la agenda de los alcaldes de Guadalajara y Tlajomulco, Pablo Lemus Navarro y Salvador Zamora Zamora, respecti vamente, quienes, junto al presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, y el de El Salto, Ricardo San tillán Cortés, han criticado a Caabsa. El 14 de junio, Zamora Zamora llevó toneladas de basura a la fachada de la empresa, ubicada en la colonia Ladrón de Guevara, a modo de protesta y a finales de ese mes los presidentes de los cuatro Municipios lanzaron un ul timátum a la compañía. Al continuar los incumplimientos, el 4 de agosto los alcaldes plantearon conformar, próximamente, un organismo in termunicipal que se encargue de la recolección.Segúnlos datos obtenidos por NTR, de 2015 a 2018 Guadalajara y Tlajomul co acumularon 9 mil 759 quejas por deficiencias en el servicio de recolec ción, mientras que de 2019 a junio de 2022 suman 41 mil 665, por lo que las quejas del primer periodo se multipli caron 4.27 veces. Por municipio, en Guadalajara en 2015 no se reportó queja alguna; sin embargo, en 2016 se contabilizaron mil 506; en 2017, 2 mil 114, y en 2018, 3 mil 725. Para 2019 hubo un impor tante incremento al reportarse 8 mil 811, pero en los siguientes años se registró una reducción, ya que en 2020 se realizaron 6 mil 915; en 2021, 5 mil 386, y en 2022, hasta junio, 2 mil 913. En el caso de Tlajomulco, tampoco hubo quejas registradas en 2015, pero en 2016 se contaron 136; en 2017, 694, y en 2018, mil 584. Al igual que en Guadalajara, en 2019 comenzaron a dispararse los reportes, ya que ese año se acumularon 3 mil 720; en 2020, 2 mil 68; en 2021, 7 mil 833 y en lo que va de este año, hasta junio, 4 mil 19.
GuaZap, ineficiente para reportar deficiencias ligadas a desechos
RESIDUOS. Tanto en Guadalajara como en Tlajomulco, Tonalá y El Salto ya se promueve la idea de conformar un organismo intermunicipal que se dedique a la recolección de basura.
RIESGO. Habitan tes señalan que la zona.ecológicoyamenazacontaminaciónsusaludelequilibriodela
2018
A partir de 2019 se registró un alza en los dos municipios; de 2015 a 2018 ambos sumaron 9 mil 759 reportes por deficiencias en el servicio de recolección, mientras que de 2019 a junio de 2022 se contabilizaron 41 mil 665
SIN UN ORDEN Al preguntar a tapatíos sobre el tema algunos describieron que las rutas de recolección no tienen un horario ni días fijos, lo que causa problemas que van desde malos olores hasta mal aspecto en casas y calles. Guadalupe Rosales, quien vive en la colonia Revolución, en Guadalajara, describió que hace un par de meses había consistencia en el servicio, pues el camión pasaba todos los días a ex cepción de los lunes y, generalmente, por las mañanas; sin embargo, de un día para otro el servicio decayó. El servicio
Alistan denuncias por descargas contaminantes en La Playa EN TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA JUAN HGUADALAJARALEVARIOabitantes de Tlajomulco de Zúñiga preparan denuncias contra Fefermex y Pisa por las descargas de contaminantes que vierten hacia el humedal de La Playa y hacia la atmósfera. El humedal está entre Santa Cruz de las Flores, Cruz Vieja y Buena vista. En las inmediaciones de Cruz Vieja, los pobladores han empezado a tener constantes afectaciones a su salud por el humo que producen las chimeneas de Fefermex, una em presa productora de petroquímicos y fertilizantes que a inicios de la pandemia empezó a fabricar mate riales a pesar de solamente contar con una licencia para operar como bodega, según contó Emilia Romero Ruvalcaba.Lamujer relató que en los alrede dores de la fábrica se siente un olor a azufre que marea de inmediato. Junto con otras personas, Emilia llevó el caso hace dos meses ante la Fiscalía Ambiental del Municipio, pero aún está pendiente que les den respuesta.Desdeque se presentó la denuncia la empresa modificó sus horarios de producción y la mayor parte de sus actividades son nocturnas; sin embar go, la polución continúa. De noche las partículas de contaminantes son tan grandes que se pueden ver a simple vista y la nata de humo es tan espesa que no se puede ver a lo lejos. Emilia añadió que es recurrente que en la zona se registren padecimien tos “estomacales, dolor de cabeza, garganta, infección en los ojos, entre otras”.Aunado a la contaminación, ac cidentes laborales registrados en la empresa han dejado dos adolescentes muertos. Una de las víctimas, Arman do Ríos, falleció luego de caer de una al tura de 10 metros por falta de medidas de seguridad y la otra fue sepultada por toneladas de material. Según vecinos, la empresa no fue sancionada pese a losDeldecesos.ladode Santa Cruz de las Flores los habitantes han documentado que una fábrica de Pisa bloqueó el cauce de un arroyo y en él vierte desechos industriales. Las descargas químicas van a dar al humedal La Playa, un lugar que su puestamente debería estar protegido por las autoridades por tratarse de una zona de preservación, pero que en los planes parciales de desarrollo vigentes no está contemplada como tal y se ve amenazado.Losafectados adelantaron que en los próximos días presentarán las de nuncias ante autoridades ambientales y ante la Fiscalía del Estado por los daños al medio ambiente.
Lunes 22 de agosto de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara


JAVIER ARMENTA ARAIZA PRESIDENTE DE LA FEU El problema del servicio deficiente de reco lección de basura en la ciudad ya cansó a los habitantes de Guadalajara. Piden que de un modo u otro ya pongan orden. Ya, de menos, que definan un calendario de ruta para saber en qué momento sí y qué momento no sacar la basura a la calle, ya que hay zonas como la colonia Revolución donde el camión pasa una o dos veces a la semana y, en ocasiones por la mañana, otras por la tarde. Lo que provoca mal aspecto, malos olores y puede generar un problema de salud pública en la Sonzona.más de 6 mil los tapatíos que solo este año se han quejado porque el servicio nomás no da una. Ya es momento de que no solo se den cuenta, sino que el servicio mejore. ¿No? v v v El sábado sesionó la Coordinadora Ciudada na Estatal de Movimiento Ciudadano (MC). Y, de acuerdo con lo informado por el par tido, les tomaron protesta a secretarios de la comisión operativa estatal y a delegados de movimientos y fundaciones. También se instaló el Consejo Estatal. La alcaldesa de Tlaquepaque, Citlalli Amaya, quedó como delegada estatal de la Coordinación Nacio nal de Autoridades Municipales; la diputada local del distrito 13 de Tlaquepaque, Celenia Contreras, asumió la delegación estatal de la fundación México con Valores, y la legis ladora federal Mirza Flores fue ratificada como secretaria de Acuerdos. Ahí, el coordinador estatal, Manuel Romo, llamó a “seguir con los buenos resultados” (eso dijo) y, ojo, en lo que es un llamado a misa, exhortó “a no adelantarse a los tiem pos promoviendo su imagen personal con aspiraciones a obtener alguna candidatura rumbo a 2024”. Uh. Si hubiera sanciones a los “adelantados” y “adelantadas”, la lista sería laaaaaargaaaaa. Incluyan desde integrantes del gabinete hasta alcaldes y diputados. v v v A propósito de “adelantados”, pero en otro partido, uno que anda promoviéndose para que el PRI Jalisco lo candidatee rumbo a la gubernatura en 2024 es el diputado local Hugo Contreras Este sábado se reunió con jóvenes priistas, quienes le externaron que es su gallo tricolor Solo que hay otros tiradores que andan tras lo mismo. v v v La comunidad indígena autónoma de San Lorenzo de Azqueltán, en el municipio de Villa Guerrero, en el norte de Jalisco, si gue denunciando agresiones en su contra. Ahora se trata de amenazas que surgen por la disputa de un predio comunal, en el que acusan a quien se ostenta como comisario municipal de Azqueltán en el gobierno mu nicipal de Villa Guerrero. Continúa el grave riesgo de que haya más violencia, advierte la Escomunidad.largalistade agravios, amenazas, ataques armados, intentos de homicidio, secues tro y desaparición que han denunciado los comuneros en 32 carpetas de investigación que solo han garantizado impunidad al gru po violento que sigue atacándolos gracias, señalan, a la complacencia de ministerios públicos, jueces y autoridades de los tres niveles de gobierno. Ahí hay un foco rojo. v v v Si legisladores federales de Movimiento Ciudadano (MC) recientemente organiza ron con el PAN su tour político por Ucrania, en lo que aseguraron fue un acto de soli daridad con esa nación invadida por Rusia, el gobierno del estado, con el municipal de Zapopan, también hace lo suyo. Y, ayer, al abrir las puertas del Bosque Pedagógico del Agua Colomos III, en el que participó el Colectivo Ciudadano Pro Bosque Pedagógico del Agua, se develó la Escultura de la Paz en honor a las niñas y niños de… adivinen… A¡Ucrania!milesde niños y niñas jaliscienses que tienen algún familiar desaparecido o ase sinado les vendría bien que las autoridades estatales enfocaran su atención sobre ellos y ellas, víctimas infantiles de la violencia en la entidad. O sea, primero atender a los gobernados.
NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Lunes 22 de agosto de 2022 ZMG 3A WWW ntrguadalajara.com www.ntrguadalajara.comqp@ntrguadalajara.com
ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Lunes 22 de agosto de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.
l colectivo Luz de Es peranza denunció ano malías tanto de la Fisca lía Especial en DesaparecidasPersonas(FEPD) como del Instituto Jalisciense de Cien cias Forenses (IJCF) en los trabajos de exploración en la fosa clandestina que la agrupación localizó el viernes en San Martín de las Flores, en San Pedro Tlaquepaque.Elsecretario general del colectivo integrado por familiares de personas desaparecidas, Héctor Flores Gonzá lez, describió una serie de irregulari dades por parte de las autoridades du rante los trabajos de campo, iniciados entre las 13 y 15 horas. Relató que en las acciones se contó con apoyo de los perros entrenados K9 de la FEPD, animales que indicaron el punto exacto de la fosa; sin embargo, ésta fue corroborada tras la insistencia y tenacidad de las personas buscado ras, ya que las autoridades descartaron el punto luego de que un georradar no localizara nada. Pese al resultado negativo del equi po tecnológico, los integrantes del colectivo siguieron excavando y des pués de un rato localizaron un cráneo. En ese momento, de acuerdo con los protocolos, se les prohibió continuar las excavaciones hasta que llegaran peritos de la FEPD y del IJCF. El personal de ambas instituciones arribó después, pero sólo recogió el cráneo y no continuó con la búsqueda del resto de la osamenta, lo que provo có molestia entre el colectivo, el cual presionó a las autoridades y, después de un rato, consiguió que continuaran la extracción de restos. “Fiscalía retira a Semefo procesan do solo el cráneo. No querían procesar una bolsa que estaba debajo, querían dejarla ahí sin seguridad perimetral más que el acordonamiento. Ahí fue que les dijimos que no nos íbamos a mover, cómo es posible que solo se lle varan el cráneo de esa persona y dejaran los restos ahí. Tuve que hablar a Fiscalía (…) gracias a eso Fiscalía le vuelve a llamar a Semefo porque ya se habían retirado, para que regresen a hacer un acordonamiento mayor (y continuar la extracción)”, señaló Flores González, quien detalló que en el sitio se trabajó hasta pasadas las 22 horas. EN QUE.TLAQUEPA Los trabajos de campo en la fosa iniciaron entre las 13 y 15 horas, y estuvie ron a punto interrumpirse,de pero el colectivo insistió en que se retomaran.
ESPECIALJORGEALBERTOMENDOZA
su llegada a la presi dencia de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro se comprometió con vecinos de Huentitán a que las obras en Iconia no avanzarían hasta que Operadora Hotelera Salamanca, empresa a cargo del desarrollo, cumpliera con los proyectos de contraprestación asumidos des de 2016 con el gobierno munici pal de Guadalajara; sin embargo, habitantes de la zona acusaron que el complejo continúa. El líder de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y vecino de Huentitán, Javier Armen ta Araiza, reveló que el 12 de agosto se realizó una inspec ción judicial al sitio en la que vecinos observaron que en él hay al menos dos construccio nes activas. Una aparenta ser el polideportivo que se debe construir en la zona y otra, una torre de “Hacedepartamentos.unasemanaque, por el amparo que tenemos vía pe nal contra el desalojo, hubo una inspección judicial. De hecho, fue el viernes pasado, me tocó a mí y a un abogado ingresar junto con los apoderados le gales de la empresa para que los actuarios tomaran nota de la situación actual del predio. Ahí yo observé dos construc ciones: una es similar a unas gradas, que me imagino es el polideportivo, y otra, vi una estructura, que desde mi par ticular punto de vista, no soy arquitecto ni ingeniero, pero no tiene que ver con el polide portivo, me parece que es una estructura que tiene que ver con una torre”, mencionó. Consideró que “es un hecho que ya pusieron un ladrillo para las torres”, por lo que cree “que no se ha cumplido lo que dijo el alcalde de Guadalajara, que no iban a poner un ladrillo hasta que no le pagaran a la ciudad”. El viernes 19 de agosto se cumplió un año del desalojo de vecinos y estudiantes que ha bían tomado el predio donde se construye Iconia y a la fecha el hostigamiento persiste, según habitantes, quienes han visto como la resistencia que constru yeron fue destruida. En el lugar habían plantado casi mil árboles, pero fueron re tirados para colocar una plancha de concreto.
LAURO AGUADALAJARARODRÍGUEZ
MENDOZAALBERTOJORGE
SEÑALAN VECINOS TRABAJOS. Actualmente hay dos obras activas en el predio donde se ubicará Iconia. Iconia sigue a pesar incumplidaspromesasde
■ La creación del Centro de Acom pañamiento Psicosocial ante la Desaparición de Personas en Jalis co, espacio inaugurado el jueves, es vista como un gasto innecesario por Héctor Flores González. El secretario general del colectivo Luz de Esperanza criticó la puesta en marcha del sitio a cargo de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), pues consideró que la depen dencia no debería dirigir su limitado presupuesto a este tipo de obras. Flores González señaló que en vez de destinar recursos a la con tratación de 40 especialistas en materia psicosocial para el centro se debió contratar a 40 policías in vestigadores en la FEPD, ya que eso habría aminorado la carga de traba jo para el personal actual y abonaría a la localización de personas. “Es una pérdida de dinero. ¿Des de cuándo fiscalía se dedica a eso? Su principal función es investigar. En lugar de contratar y gastar en esa infraestructura en acompaña miento psicosocial, necesitamos un MP (ministerio público) que vaya y haga bien su trabajo, necesitamos que haya maquinaria, que haya policías debidamente capacitados y suficientes para terminar con este fenómeno de la desaparición. No necesitamos un ejército de psicó logos, necesitamos un ejército de policías endehorarioricana,Yáñezavenidainvestigaciones.losdeportimasEjecutivacentroqueConsideró(investigadores)”.queladependenciadeberíaestaracargodeundeestetipoeslaComisiónEstataldeAtenciónaVíc(CEEAV)ynolaFEPD,motivoelcualpuntualizóquesetrataunaobraparatratardecubrirpocosresultadosquehayenlasElcentroseencuentrasobreCircunvalaciónAgustín2240,enlacoloniaAmeenGuadalajara.Tieneundeatenciónde8a20horaslunesaviernesyde9a15horassábadosydomingos.
Critican creación de Centro de Acompañamiento Psicosocial
ANTE ALZA DE PRECIOS JUAN AGUADALAJARALEVARIO nte la carestía y el próximo retorno a clases, el arzo bispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, invitó a las autoridades educativas a reducir los requerimientos de útiles escolares. “A la vuelta de cada año, (el) inicio de las clases se presenta como sentir en los bolsillos de los mexicanos, pero en este momento estamos vi viendo una situación especialmen te más crítica en muchos aspectos (…) Obvio que si los artículos que se requieren para llevar a cabo la par ticipación presencial en la escuela aumentan de precio y las familias no tienen para cubrirlos, pues obvio que no van a cubrirlos, entonces no sé si se pudiera hacer un convenio, un acuerdo entre las instituciones esco lares en cuanto a reducir el número de artículos que se piden”, expuso. Cuestionado sobre el programa piloto del nuevo modelo de educa ción a nivel federal, el cual comen zará a aplicarse en el próximo ciclo escolar, consideró necesario promo ver la integridad del ser humano para su desarrollo verdadero. “La educación, mientras no se asuma como un quehacer, una ac tividad en bien de las personas, to mado de manera integral, siempre tiene un riesgo, es decir, si el acento se pone en un solo aspecto de la vida humana o del ser humano y se dejan de lado todos los demás aspectos, ese esfuerzo educativo no va a surtir los efectos que busca la educación”. Explicó que cuando la educación está orientada hacia cierta ideología se limita la integridad del ser huma no, por lo que consideró razonable que algunas personas se manifiesten en desacuerdo con el nuevo modelo educativo, especialmente si no toma en cuenta a estudiantes, padres de familia e instituciones educativas.
REALIZARÁN EXHORTO El vocero de Luz de Esperanza añadió que el 4 de septiembre se unirán colec tivos locales, nacionales e internacio nales para realizar un exhorto nacional por los derechos y la dignidad de los desaparecidos.Eleventotendrá lugar en el Hotel Fénix de Guadalajara a las 11 horas. Previo al encuentro se colocarán lo setas con fotografías de víctimas en la glorieta de Las y Los Desaparecidos. El llamado a realizar estará dirigido a las autoridades, a quienes pedirán que busquen a los desaparecidos y prevengan más casos, pero también a la población en general con el objetivo de generar empatía.
Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR LUZ DE ESPERANZA
Robles Ortega pide a autoridades de educación reducir útiles solicitados
VENTAS Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com,www.ntrguadalajara.com
La FEPD no dio fecha para una si guiente búsqueda en la zona, pero sí avisó que tiene otros tres puntos por procesar en San Martín de las Flores. Hoy a las 9 horas el colectivo se manifestará por sexta ocasión en la FEPD, en donde exigirá nuevas fechas de búsqueda y se revise la situación de la fosa de San Martín de las Flores, pues sólo se le colocó una cinta amarilla, lo que podría provocar que animales o cualquier persona pueda ingresar y manipular las evidencias.
Lauro Rodríguez / Guadalajara REGRESO A CLASES. El líder religioso también considera que ideologizar el modelo educativo empobrece la ac tividad educativa. Es un hecho que ya pusieron un ladrillo para las torres (…) no se ha cumplido lo que dijo el alcalde de Guadalajara, que no iban a poner un ladrillo hasta que no le pagaran a la ciudad”
Denuncian anomalías en exploración de fosa
El secretario del colectivo, Héctor Flores González, acusa trabajos inconclusos en el sitio de inhumación clandestina detectado en San Martín de las Flores LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZ




ATRÉVETE a escuchar lo que nadie dice en INFORMATIVO NTR con GUILLERMO ORTEGA de lunes a viernes de 7:00 a 10:00 horas por Sintonícenos en más de 30 ciudades y ¡No se duerma! CON TODA LA INFORMACIÓN NACIONAL | INTERNACIONAL | FINANZAS | DEPORTES Y ESPECTÁCULOS En Guadalajara, a través del 580, 820 y 1010 de AM y 95.9 FM


NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Lunes 22 de agosto de 2022 ZMG 5A FACEBOOK ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara
CELEBRAN CARRERA DE BOMBEROS GUADALAJARA
El espacio tuvo una inversión de 135.48 millones de pesos; tanto el gobierno del estado como el de Zapopan le destinaron recursos LAURO AGUADALAJARARODRÍGUEZ
ESPECIALFOTOS: ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
Inauguran primera etapa del Colomos III
l presidente de la Federación de Estudiantes Universita rios (FEU) de la Universi dad de Guadalajara (UdeG), Javier Armenta Araiza, describió que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez utiliza su pleito con la UdeG como distractor.Consideró que el mandatario insiste en atacar a la comunidad universitaria en vez de atender las verdaderas crisis que tiene Jalisco y que han rebasado a su gobierno. “Me parece que el gobernador trae un pleito ratero y anda bus cando quien se la pague en virtud de que en Jalisco sí hay problemas serios: los desaparecidos, son más de 16 denuncias diarias, más de 20 contando los que no se denuncian, los narcobloqueos, la corrupción, el daño medioambiental y lo que él quiere es que se hable de otra cosa porque para eso y muchas otras co sas, no tiene respuesta”. Lamentó la situación, pues mien tras el gobernador sigue atacando a la UdeG, los verdaderos problemas de Jalisco persisten y se intensifi can.Por otro lado, replicó a las pa labras de Alfaro Ramírez, quien el jueves afirmó que los estudiantes que se manifiestan en su contra es tán manipulados por Raúl Padilla y la UdeG. Armenta Araiza rechazó los dichos del mandatario y precisó que los jóvenes que protestan lo hacen por voluntad propia. “Como son, juzgan. Segura mente como son sus códigos y así manipula a la gente que le rodea y de su partido, seguramente pien sa que así todos nos conducimos. Desafortunadamente para él, no es así. A nosotros y nosotras nos da gusto que haya algo para construir escuelas o atender las necesidades de infraestructura urbana que es su responsabilidad, pero me gustaría también recordarle que así haga mil escuelas, tiene que ir de la mano con mayor presupuesto, porque el pre supuesto se necesita para pagarle a los profesores”, concluyó. DICHOS El presidente de la FEU lamen tó que el gobernador no atienda los problemas del estado.
El coordinador jurídico abundó que con las reformas a la ley de pensiones se abrió una puerta para que los empleados supernumerarios demanden su ingreso al sistema de pensiones y ya hay 16 casos. “Con eso se abrió una puerta para que muchos servidores públi cos, pues ejerzan su posible dere cho a que se les otorgue la base o que han trascendido legislaturas o son derechos que pudieran tener”, aseveró.El12 de agosto, los diputados locales aprobaron el anteproyecto de presupuesto para el año entrante por un monto de 994 millones 145 mil 71 pesos, de los cuales prevén 26 millones 797 mil 62 pesos para el pago de laudos.
TOTAL. El secre tario general del Poder Legislativo informó que desde hace tres Legislaturas hay 151 juicios labora les en contra del Congreso.
RECONOCE ALFARO QUE PROYECTO INICIÓ EN ADMINISTRACIÓN PASADA
LANZA
EX VILLA MAI CERA. El Zapopan.porseráAguaPedagógicoBosquedelColomosIIIadministradoelgobiernode
● PERLA TAPATÍA. Mil corredoras y corredores participaron ayer en la edición 18 de la Carrera de Bomberos Guadalajara. La justa deportiva sin costo inició en la mañana en la base central de Bomberos Zapopan, en Conjunto Laureles, y su meta y premiación se realizó en la base central de Bomberos Guadalajara, en la colonia Moderna. Redacción desiste de aumento al salario legisladoresde CRÍTICA JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ a intención de los dipu tados locales de hacer un aumento a sus percep ciones mensuales brutas de 109 mil pesos fue abandonada por la bancada del partido Movimiento Regeneración Nacional (More na), la cual sí la contempló en un Elinicio.jueves, la fracción ma yoritaria del Congreso, la de Movimiento Ciudadano (MC), informó que no respaldaría un incremento al salario. Su coor dinador, Quirino Velázquez Chá vez, había mantenido una pos tura ambigua al respecto, pero ese día reveló que los naranjas no lo apoyarían.Undíadespués, el coordina dor de los morenistas, José María Martínez Martínez, criticó, sin decir nombres, a sus homólogos que primero pidieron un aumen to al salario y luego se “rajaron”. A la par dio a conocer que su bancada parlamentaria propon drá una comisión que determine que no haya un aumento al sa lario de los diputados en lo que resta de la legislatura. “(Es) para que no haya au mento, de ningún tipo de pres tación mucho menos, al salario de los diputados durante lo que resta de la legislatura en com prensión sin duda a la demanda social, pero también por con vicción del partido Morena en relación a esta pedagogía que a todos nos obliga”, afirmó. Las únicas fracciones parla mentarias que se opusieron al alza desde un inicio fueron las de Hagamos y Futuro, cuyas coordi nadoras, Mara Robles Villaseñor y Susana de la Rosa Hernández, respectivamente, la rechazaron. El resto estaba a favor. El anteproyecto de presu puesto de egresos 2023 del Po der Legislativo considera 994.1 millones de pesos (mdp). En él no se estableció claramente un aumento salarial, pero líderes parlamentarios reconocieron que los 26.7 mdp proyectados para la partida de indemnizacio nes se podrían usar para hacer el incremento.RoblesVillaseñor consideró que sus compañeros no se mere cen un aumento salarial debido a que antes votaron a favor de “en deudar” más al estado y en pro de “flexibilizar” los requisitos para que una empresa en específico obtenga la licitación de la línea 4 (L4) del Tren Ligero. “Como no tienen indepen dencia, pues no se merecen el aumento salarial”, afirmó. SEÑALAMIENTO. El morenista criticó a los diputados que promo vieron el alza y luego se rajaron. (Se propone una comisión) para que no haya aumento, de ningún tipo de prestación mucho menos, al salario de los diputados durante lo que resta de la legislatura en compren sión sin duda a la demanda social” JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ MARTÍNEZ COORDINADOR DE MORENA EN EL CONGRESO LOCAL
Alfaro usa pleito vs. UdeG como distractor ante crisis: FEU DICE ARMENTA LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZ
Morena
utoridades estatales y de Zapopan inaugu raron ayer la prime ra etapa del Bosque Pedagógico del Agua ColomosDuranteIII. el acto, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez reconoció que las labores de rescate del lugar comenzaron en la administración de Aristóteles Sandoval Díaz y que la encabezada por él se encargó de darle seguimiento al proyecto. “Estamos entregando una primera etapa de un proyecto que va a tener que evolucionar en el tiempo, que va a tener que ir mejorando cosas, que va a tener que ir definiendo sus reglas de opera ción, que va a tener que generar procesos de deliberación democrática ciudadana sobre su futuro, sobre su orientación, sobre su vocacionamiento, pero que nunca podrá perder su esencia”. Por su parte, el presidente muni cipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, apuntó que el bosque debe ser aprovechado por las familias de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) para el deporte y la recreación. Aseveró que el espacio se conver tirá en el bosque urbano más impor tante de la ciudad y afirmó que tendrá un papel importante en el combate al cambio“Esteclimático.lugarcontribuirá a reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera y es el nuevo pulmón de Guadalajara. El desarrollo urbano no tiene por qué estar peleado con la naturaleza. Tenemos que generar más políticas y proyectos donde conviva mos con la naturaleza”. El Bosque Pedagógico del Agua Co lomos III tuvo una inversión de 135.48 millones de pesos (mdp) y será admi nistrado por el gobierno de Zapopan. Es un espacio de 44 hectáreas y abrió sus puertas formalmente este domingo.
Buscan 97 ex empleados quedarse a trabajar en el Congreso del Estado A PARTIR DE DEMANDAS JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ as plazas del Congreso local son tan atractivas que 97 ex trabajadores interpusieron una demanda laboral para quedarse de manera permanente. El secretario general del Poder Legislativo, Tomás Figueroa Padilla, informó que desde hace tres Legis laturas hay 151 juicios laborales en contra del Congreso. Del total, 54 ex empleados piden su reinstalación y 43 una Otrosbase.nueve sólo piden una in demnización, pues ya no les inte resa seguir en la nómina legislativa, mientras que 17 solicitan una ho mologación salarial. El funcionario acotó que las de mandas corresponden a legislaturas pasadas: “En esta legislatura, desde noviembre del 21 que arrancó la misma, no tenemos demandas por que hemos sido cuidadosos en los procesos de ingresos, selección”. Por su parte, el titular de la Coor dinación de Asuntos Jurídicos, Víc tor Manuel Sánchez Orozco, aseguró que en este tema se gana el 60 por ciento de los casos y se pierde el 40 restante, aunque no dio un desglose de los asuntos. Lo que sí precisó es que el Con greso ya está obligado a pagar 11 juicios por un total de 9 millones 500 mil 564 pesos, aunque todavía se puede negociar el monto. “No quiere decir que sea el monto que se tenga que pagar porque al fi nal de cuentas todavía hay un proce so de negociación con los empleados o ex empleados”, afirmó. Otros 21 juicios laborales están en ejecución, es decir, se debe pagar a los ex trabajadores, pero aún se con cilia el monto, el cual luego deberá ser ratificado por el juez.
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) invirtió un total de 68.12 mdp en un nuevo ingreso y baños en avenida Acueducto, un muro con cerca perimetral, banque tas, un andador peatonal y ciclista con iluminación, un muro de con tención sobre un arroyo, gaviones sobre cauce de río, estabilización de taludes, un puente peatonal y plan tación de 527 árboles. El gobierno de Zapopan se encargó de trabajar en la conexión peatonal y en construir el Sistema Acuífero de Regulación e Infiltración (Siari) II con un recurso de 67.36 mdp.






ESPECIAL
REPORTE. La FGR confirmó un infor me de un policía desaparecido.
Libra As tronómica y Filosófica , elegante ejemplar en pasta dura con sobrecubierta que para mi sor presa tenía 50 por ciento de descuento, por lo que no dudé en adquirirlo por 2 mil 500 viejos pesos (antes de quitarles los tres ceros). Así se concretó mi primer encuentro direc to con la obra de quien fuera “Cosmographo, y Mathemati co Regio en la Academia Mexi cana”, según aparece en la portadaCorrespondeoriginal. el título ad quirido a la segunda edición moderna (1984, la primera fue en 1959) del que se considera el primer libro de la ciencia moderna escrito e impreso en América, publicado en la Nueva Biblioteca Mexicana, editada por la UNAM como su volumen 2, con prólogo de José Gaos y una edición del erudito historiador Bernabé Navarro Barajas, cuyos modernos ín dices, notas y referencias nos facilita la consulta de la con testación de Sigüenza al padre Eusebio Francisco Kino acerca de la naturaleza de los cometas y la cual se considera la pri mera discusión científica del continente americano. Aunque muy tardía la tra ducción al español (1984) de la biografía canónica (1929) de don Carlos, debida al estudio so norteamericano Irving A. Leonard, ahí nos enteramos sobre el testamento del sabio y cómo al cumplir su voluntad, los médicos le hallaron en el riñón derecho “una piedra del tamaño de un hueso de duraz no”, afección que lo llevó a la muerte el 22 de agosto de 1700.
SIN HERIDOS PÉRDIDA. El fuego consumió gran par te de los muebles del departamento.
JUAN CGUADALAJARALEVARIO on el riesgo de que un tanque de gas explotara, bomberos entra ron a un departamento que se quemaba en la colonia Unidad Díaz Or daz, en Zapopan, y sofocaron las llamas. La atención a la emergencia produjo un cierre parcial a la circulación sobre ave nida López Mateos Sur y Las Fuentes, en los carriles laterales, y complicó el tránsito de vehículos a partir de las 14:15 horas. El fuego se inició en el segundo nivel del edificio y consumió gran parte de los muebles y del menaje de esa casa. Ninguna persona tuvo heridas. El primer oficial de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bom beros, Salvador Famoso, narró que una docena de personas del edificio fue desalojada.“Esuna torre de departamentos. En el segundo nivel se encontraba incendiado, el mismo ya estaba pro pagado, (pero) afortunadamente se logró la evacuación de las personas de los departamentos sin tener ninguna afectación los mismos, únicamente los daños materiales”, contó.
Indagan privación de la libertad de policía federal Localizan cadáver en laguna de Zapotlán EN EL SALTO LA VÍCTIMA SE AHOGÓ JUAN LGUADALAJARALEVARIO a Fiscalía General de la Re pública (FGR) indagaba hasta el cierre de esta edición la privación de la libertad de uno de sus policías investigadores tras un enfrentamiento a tiros en El Salto. Hacia las 17:40 horas de este do mingo, la institución confirmó que existía el reporte de un intercambio de disparos entre agresores armados y personal que realizaba actividades en la zona de San José el Verde. También ratificó que había un informe de un policía desaparecido y que trabajaba en confirmar la in formación.Deacuerdo con datos extraofi ciales, el intercambio de disparos fue reportado por el cruce de las calles Fresno y Encino e involucró a sujetos armados a bordo de una JUAN EGUADALAJARALEVARIO l cadáver de una persona que fue reportada como desa parecida al ahogarse en la laguna de Zapotlán el Grande fue localizado por especialistas en res cateLaacuático.Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) recibió el reporte del accidente la tarde del sábado y durante la noche desplegó a personal para iniciar las labores de búsqueda junto con res catistas del municipio, pero debido a las condiciones atmosféricas y de nocturnidad tuvieron que suspen der las acciones durante la madru gada de este domingo. Fue ya con luz de día que este domingo por la tarde encontraron a la víctima sin vida a una distancia de seis metros de la orilla.
EL PEGASO DEDURRUTYSIGÜENZAJESÚSDEALBAMARTÍNEZ @durrutydealba
TRAS BÚSQUEDA. La víctima fue hallada sin vida a una distancia de seis metros de la orilla. camioneta Ford Lobo en color negro con matrícula del Estado de México. No se reportó la detención de algún sospechoso ni la localización delLosagente.familiares del fallecido re portaron que se metió a nadar, avanzó 30 metros y ya no alcanzó a regresar hasta la orilla.
Entre los crímenes bajo investigación está el de una persona en situación de calle atacada con una piedra JUAN AGUADALAJARALEVARIO
gentes de homicidios abrieron investigacio nes por la muerte de tres personas en dis tintos puntos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). En la colonia Mesa Colorada Oriente, en Zapopan, el cadáver de un hombre de avanzada edad con signos de violencia fue encontrado dentro de su casa. De acuerdo con el reporte de los pa ramédicos que revisaron a la víctima, tenía al menos una herida en el cráneo, aunque no pudieron determinar de qué tipo debido a la avanzada evolución cadavérica. Luego de encontrarlo la tarde de este domingo, estimaron que el hombre, de unos 70 años de edad, habría fallecido hacía unos cuatro días. Fue el casero del fallecido quien lo encontró sin vida, ya que tenía su domicilio en la parte alta de la casa, ubicada en Mandarina y Uva, pero no lo había visto en varios días. El anciano vivía solo y el propietario decidió subir a revisar con la copia de llaves que tenía. Al abrir el departa mento halló al fallecido inconsciente sobre la cama. No hubo persona alguna que pu diera aportar datos acerca de algún padecimiento del finado ni algún otro tipo de información para esclarecer lo ocurrido. Al final, el occiso fue tras ladado a la morgue metropolitana del fraccionamiento Revolución para la necropsia e identificación forense. La Comisaría General de Seguridad Pública recibió el reporte hacia las 16:15Enhoras.lacolonia Tetlán, en Guadalajara, horas antes fue hallado el cadáver de un hombre asesinado aparentemente con una piedra. Tenía de 35 a 40 años de edad. Vecinos de la zona reportaron haber observado a la víctima hacia las 8 horas de este domingo en un área verde ubi cada por el cruce de las calles Manuel Uribe y José Ramos. El fallecido tenía severas lesio nes por golpes en la cabeza, el ros tro desfigurado y sobre su cara yacía una piedra de gran tamaño. Fue localizado por policías estatales. De acuerdo con los primeros datos recabados por el personal policial, apa rentemente la víctima era una persona en situación de calle que acostumbraba dormir en el parque público. En la colonia Romita, en San Pedro Tlaquepaque, un hombre sufrió una agresión a balazos y falleció. En el atenta do sobrevivió otro hombre con lesiones. El cadáver fue localizado la noche del sábado en vía pública por el cruce de las calles Salvador Vidrio y Tizapán. La víctima mortal, de 18 a 20 años de edad, recibió disparos en la cabeza y en el pe cho, mientras que el sobreviviente, de 53 años, recibió un balazo en un brazo. El responsable del crimen escapó en una motocicleta, de acuerdo con datos preliminares. EN ZAPOPAN. El cuerpo de un hombre de alre dedor de 70 años fue encontrado en la Mesa Colorada Oriente; tenía al menos una herida en el cráneo.
Bomberossofocanincendio en edificio
ESPECIALESPECIAL
ESPECIAL
La piedra de Sigüenza Una de las cláusulas que aca so estén más en armonía con el carácter de Sigüenza, e ilustrati va de la pasión dominante de su vida –la busca de la verdad– fue aquella en que ordenaba que su cadáver fuera disecado. Era su deseo que se hiciera esto para que los médicos y cirujanos pudieran observar las causas que habían producido su deceso Irving A. Leonard, ‘Don Carlos de Sigüenza y Gón gora. Un sabio mexica no del siglo XVII’, FCE, México (1984), p. 187 N ació esta co lumna edito rial como una modesta apor tación para la divulgación de la historia de la ciencia, esencialmente física y astronomía, tanto en el mundo como en nuestro país y región; para nombrarla discurrí fuera en su título un pequeño home naje a uno de los grandes sabios mexicanos, olvidado y poco difundida su obra, así gracias a la generosa hospitalidad de El Diario NTR apareció el 12 de abril de 2015 la primera edición de El Pegaso de Sigüenza capturóconpabellóndeunaparticularesrelatarginodeaportacionesmencionarles,esutilidadesríaconocimientonaaunquedepresentacióndondecom/post.php?id_nota=922),https://www.ntrguadalajara.(verhiceunapequeñísimadedonCarlosSigüenzayGóngora,quienmuyamigodesorJuaInésdelaCruznohasidodeldelagranmayodelosmexicanoscomosílolaDécimaMusa.ParaquienescuestionanladeunaferiacomololaFILdeGuadalajarahedeentremuchasalconocimientoquienestoescribe,queimaotraspersonaspuedancasoscercanosasusintereses,fueendelasprimerasedicioneslaFILen1989dondeeneldelaUNAMmetopéunejemplarcuyotítulomiinterés:
PERIODISMO CRÍTICO6A ZMG Lunes 22 de agosto de 2022INSTAGRAM /ntrguadalajara TWITTER @ntrguadalajara EN ZAPOPAN, GUADALAJARA Y TLAQUEPAQUE Inician indagatorias por tres homicidios





Chadi Abo producirá una película tapatía de animación
Zacatecas abre las puertas a su Feria Nacional 2022 REGRESA LA FIESTA EN SEPTIEMBRE
EJALISCOREDACCIÓN ste lunes inician las clases en las áreas de música, danza y artes visuales, de los talleres regulares de la Escuela de Artes Jalisco, que junto a los diplomados y a los cur sos de verano, suman poco más de 80 oportunidades las que esta institución ofrece para formar parte de ella. Esta escuela de formación artística de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) inicia con clases en tres grandes disciplinas, para lo cual, las y los as pirantes siguieron todo un proceso de inscripción que en estos días debió concluir y que cerrará con la apertura de un nuevo ciclo de aprendizaje. Los talleres tradicionales o los re gulares de danza arrancarán con danza clásica, folclórica, contemporánea y libre, divididos en grupos por edades y por niveles de dominio (principiantes, intermedios y avanzados). Además, la Escuela de Artes Jalisco abrió cinco diplomados en: pintura, escultura, fotografía, artes gráficas y artes digitales, con opciones entre semana y sabatinas. PROCESO. Los visitantes podrán ingre sar a la sala para ver el trabajo de las res tauradoras y el trabajo de museografía. APRENDIZAJE. La escuela trabaja en el eje de profesionalización que se ve reflejado en los programas académicos.
PROYECTO. El francés se unirá a la cinta La marca del jaguar: El des pertar del fuego que podría salir hasta 2025. IDEOLOGÍA El autor de El tercer paraíso defiende la conexión entre el periodismo y el arte, a través de lo que define como performances informativos.
OCHENTA OPCIONES LJALISCOREDACCIÓN
MENDOZAALBERTOJORGE
EFECORTESÍA ESPECIAL EFECORTESÍAESPECIALESPECIAL
Lunes 22 de agosto de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com INSTAGRAM /ntrguadalajara ARTE Conservación delosrestauración,yobjetivosdelMEGLabComienzantalleresdelaEscuelaArtesJalisco ATENCIÓN ADECUADA
ES EL DIRECTOR VISUAL DE ‘MATRIX RELOADED’ CORTESÍA EGUADALAJARAEFE
GANADOR DEL PREMIO ALFAGUARA 2022 POR SU NOVELA ‘EL TERCER PARAÍSO’
Autor de Si me querés, quereme transa (2010) y Un mar de castillos peronistas (2013), Alarcón dice haber experi mentado un “enorme placer” como Apenas entré en un periódi co, me dediqué a buscar el modo de con tar historias en las que pudiera usar las herra mientas de la literatura” ESCRITORALARCÓNCRISTIAN TRAYECTORIA. Alarcón es uno de los fundadores y directores desde 2012 de la revista Anfibia de la Uni versidad Nacional de General San Martín, que publi ca crónicas narra tivas, y coordina además la web Cosecha Roja, una red de intercam bio y formación de periodistas judiciales de Amé rica Latina. cronista de lo que llama “etnografía urbana”.Susprimeros textos fueron sobre jóvenes ladrones y luego de narco traficantes peruanos que peleaban “a sangre y fuego por el control de la distribución de droga en la ciudad de Buenos Aires”. Y en el camino, detalló, estuvo con las “disidencias sexuales” y la comunidad trans de Buenos Aires, con migrantes, presos y presas, “con seres marginales que el neoliberalis mo de los años 90 dejaba por fuera de los contornos de la sociedad”. Quien es uno de los fundadores y directores desde 2012 de la revis ta Anfibia , añadió que dentro de la “marginalidad de resistencias” de estas personas, buscaba una cierta intensidad que en su propia exis tencia contradictoria mostraba la “coreografía de las violencias en AméricaAseguróLatina”.quenunca tuvo que la mentar que le sucediera algo porque seguía una metodología que le pre servaba de los peligros de trabajar dentro de las mismas ilegalidades, pero admite que “no es fácil tran sitar ciertos mundos con esos códi gos, siendo además una persona que proviene de la propia diferencia, de una reivindicación de mi disidencia sexual”.
a Secretaría de Cultura de Jalisco y el OPD Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG) pro curan una atención adecuada de las colecciones que están bajo su resguardo, tarea que se lleva a cabo a través del ME GLab, un proyecto enfocado en la con servación preventiva y restauración de los bienes culturales que se encuentran en los diferentes museos del estado. Este mes, MEGLab hará una inter vención fundamental para la exposi ción de Gabriel Flores, que se realizará como parte de las actividades para conmemorar los 100 Años del Muralis mo en México. El mural transportable La guerra y la paz será trasladado para su restauración del Museo Cabañas a la sala 2 del Ex Convento del Carmen. La obra ha estado en el Museo Ca bañas desde que fue desmontada de las antiguas oficinas de la Secretaría de Cultura y estará en las instalaciones del Ex Convento del Carmen, del 23 de agosto al 18 de septiembre, donde se realizarán labores de restauración de martes a viernes, de 11 a 17 horas.
EDGAR DGUADALAJARAFLORES espués de dos años de in terrupción, este 2022 Za catecas retoma el rumbo y abre las puertas a su Feria Nacional. La mesa está servida con un am plio abanico de diversión, música, cultura y entretenimiento, para realizarse del 3 al 18 de septiembre. Gustavo Zamora, coordinador del Comité de Reinas, puntualizó que la seguridad está garantizada para las más de 25 mil personas que esperan este año. La baraja de opciones para toda la familia es amplia. En el Teatro del Pueblo, por ejemplo, cantará Yuri dia el 5 de septiembre y el 90’s Pop Tour se presenta el día del arranque de la Enferia.elPalenque, por su parte, se presentarán personalidades como Carlos Rivera (3 de septiembre) y Ju lión Álvarez (el 18 del mismo mes). Por su parte, Diana Medina Pine do, Miroslava Murga Castillo y Aza reth Campos Guerrero, candidatas a reina, invitaron a los jaliscienses a disfrutar de los atractivos turísticos de Zacatecas durante todo el año, entre los que destacan seis Pueblos Mágicos. FESTÍN. Según los organizadores, la seguridad está garantizada para todos los visitantes.
El director tapatío Víctor Mayorga explicó que es la primera vez que una cinta de animación comercial es copro ducida entre México, Francia y Brasil, y detalló que es posible gracias al fi nanciamiento de la agencia cinemato gráfica oficial del gobierno brasileño, Ancine, que facilitará su entrada a los mercados de Europa y Latinoamérica. Mayorga, miembro de la produc tora Ocelotl Company, contó que trabajó el guion de la historia desde 2006 con comunidades indígenas y reconocidos historiadores, además de revisar fuentes históricas como el Códice Borbónico.
PERIODISMO FEROZ Y EVOLUCIÓN
Del periodismo “macho” al que se funde con literatura El escritor chileno Cristian Alarcón confiesa lo difícil que fue su evolución creativa CORTESÍA EFE EPANAMÁ l escritor y periodista chileno Cristian Alar cón, ganador del Premio Alfaguara 2022 por su novela El tercer paraíso , confiesa lo mucho que le costó su evolución de un periodismo “feroz, macho y fálico” bajo el influjo del argentino Rodolfo Walsh, a uno que funde lo narrativo y lo literario y le hace sentir más a gusto. “Esa es una frontera (literatura y periodismo) en la que yo me sentí muy cómodo. Apenas entré en un periódico, me dediqué a buscar el modo de contar historias en las que pudiera usar las herramientas de la literatura y producir emoción en los lectores”, dijo Alarcón, durante su participación en la edición 18 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Panamá, que finalizó ayer domingo. “Entrar a la emoción no por el ca mino del dato duro, sino por el camino de las sensaciones, por el camino de una sensibilidad en la que la búsqueda no es solamente la de estar informa do, sino también la de sumergirse en una historia apasionante”, comentó el autor, que igualmente defiende la conexión entre el periodismo y el arte a través de lo que define como performancesPertenecienteinformativos.aunageneración de narradores y narradoras que tuvo la “fortuna” de comenzar a escribir en democracia tras la época de las grandes dictaduras latinoamericanas en el cono sur, Alarcón reconoce que a la postre esto significó la revalida ción de algunas tradiciones literarias como las que en Argentina implica una lectura y una relectura de Walsh. Pero también la fortuna de acce der, como otros de su generación, a los talleres de la Fundación Ga briel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (hoy Fundación Gabo), que a lo largo de la década de 1980 trabajó “por un pe riodismo literario, por un periodismo narrativo”.Alarcón, admirador de Truman Capote y Rodolfo Walsh, nació en La Unión (Chile) en 1970, pero reside desde los 5 años en Argentina, país al que se exilió su familia a causa de la dictadura de Augusto Pinochet. Con más de 30 años en el periodis mo de investigación, comenzó escri biendo noticias policiales, episodios violentos sobre los escuadrones de la muerte y desapariciones forzosas en los diarios argentino Clarín y en Página 12, y después crónicas en la Revista TXT, Gatopardo, Rolling Stones, Soho y en el diario Crítica de Argentina.
l director y productor de efec tos visuales de origen francés, Chadi Abo, se unirá a la pro ducción de la cinta tapatía de anima ción La marca del jaguar: El despertar del fuego, que cuenta la historia de un guerrero azteca que busca encontrar el significado de su existencia. El realizador y director de la pro ductora Hecat Studio reveló que, desde que conoció el guion, quedó “obsesionado” con este proyecto que representa una oportunidad de mostrar la cultura mexicana y de hacer animación con un trabajo visual “muy original”. “Es una historia antropológica y mitológica acerca de la esperanza y un ejemplo perfecto de todas las historias que representan el mun do actual”, expresó el realizador de efectos visuales, conocido por películas como Matrix reloaded y 300 La cinta animada en 2D, cuenta la historia de Xilacatzin, un joven guerrero indígena de las crónicas del historiador Fray Bernardino de Sahagún, quien debe viajar al infra mundo para salvar a la humanidad y limpiar su nombre.






WWW ntrguadalajara.com
El colombiano Preciado lidera la goleada de los Guerreros sobre la UNAM; los felinos no caminan en el Apertura 2022
EFECORTESÍA
TENIS WTA 1.000
FIGURA. Preciado fue clave para que Santos derro tara de Pumas.contundentemaneraalos
Caroline García conquista Cincinnati CORTESÍA LCINCINNATIEFE
TRAS DERROTA ANTE AMÉRICA Cruz Azul echa al técnico Diego Aguirre
Lunes 22 de agosto de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO C ruz Azul despidió este domingo al entrenador uruguayo Diego Aguirre, después de que el equi po de Ciudad de México sufrió su mayor goleada en un partido oficial al caer el pasado sábado por 7-0 ante el América. “La directiva del Cruz Azul informa que, de acuerdo con los resultados ob tenidos al día de hoy, se ha tomado la decisión de cesar al entrenador Diego Aguirre y su cuerpo técnico”, informó el cuadro capitalino en una nota de prensa. En la décima jornada del torneo Apertura 2022 los Azules fueron humi llados por su principal rival en México, las Águilas del América, y se hundieron en el fondo de la clasificación al ocupar el puesto 17 entre 18. Aguirre llegó a La Máquina para este Apertura y en los 10 partidos que dirigió dejó marca de un triunfo, cuatro empa tes y cinco derrotas para ocho puntos, uno más que el último lugar del torneo, el Querétaro.Además,llevó a los celestes a ser la peor defensa del campeonato con 25 goles en contra por 12 a favor, la quinta mejor cantidad en ofensiva. El oriundo de Montevideo sustituyó en la dirección técnica del Cruz Azul al peruano Juan Reynoso, quien ayudó al conjunto a romper una sequía de más de 23 años sin títulos de Liga al ganar el trofeo del Apertura 2021. La directiva celeste le reforzó a Aguirre a una Máquina necesitada de nuevos refe rentes, para lo cual firmaron al defensa ar gentino Rodolfo Rotondi, al delantero uru guayo Gonzalo Carneiro, al lateral Alonso Escobar, al central argentino Ramiro Funes Mori y al extremo ecuatoriano Michael Es trada, quienes llegaron tarde y no pudieron hacer una pretemporada completa. Con esta desventaja, Aguirre logró un primer éxito en junio al vencer al bicampeón Atlas en la Supercopa mexi cana en los penaltis. Sin embargo, en el Apertura el debut prometedor del antiguo estratega del Internacional brasileño significó solo un Cruzespejismo.Azulno ha dicho quién se que dará en el lugar de Aguirre, en un Aper tura que concluirá el próximo 30 octubre El siguiente partido de los celestes será este sábado al recibir a los Gallos Blancos del Querétaro en la undécima jornada del Apertura.
EFECORTESÍA
SANTA GOLEADA A LOS PUMAS
a francesa Caroline García se co ronó este domingo campeona del torneo WTA 1.000 de Cincinnati, al imponerse por 6-2 y 6-4 a la checa Petra Kvitova en la Final. García, número 35 del mundo y pro cedente de las clasificaciones, necesitó una hora y 42 minutos para tumbar a Kvitova, número 28 y doble campeona de Wimbledon en su carrera. La francesa, que ya había ganado a Kvitova en Cincinnati en 2015, conquistó el décimo título de su carrera en el circui to WTA, el tercero en 2022 tras los de Bad Homburg y Varsovia. Es la cuarta francesa desde 1980 en romper la barrera de los diez títulos en su palmarés, después de Amelie Mauresmo (25), Mary Pierce (18) y Julie Halard (12). Sucede en la lista de ganadores de este torneo a la australiana Ashleigh Barty, que triunfó el año pasado contra la suiza Jil Teichmann.García,laprimera clasificada en al canzar la final de un WTA 1.000 desde 2009, es la primera en conquistar un título en el circuito femenino pasando por las clasificaciones después de que lo lograra la británica Emma Raducanu el año pasado en el Abierto de Estados Unidos.Para Kvitova, campeona este año en Eastburne, fue la primera derrota contra una francesa después de once triunfos consecutivos.Lachecallegaba a esa cita con un ba lance de cinco victorias por tres derrotas frente a García, a la que había vencido en Madrid y en Miami en 2019. García, que llegaba a esta final tras acumular trece horas en pista en Cin cinnati, puso el encuentro cuesta abajo con un arranque agresivo, en el que se escapó rápidamente 4-0, al aprove char dos de sus tres primeras bolas de rotura.Lafrancesa, de 28 años, tuvo el mé rito de anular las oportunidades de ‘break’ concedidas a Kvitova (cuatro de cuatro) y se llevó el primer parcial por un sólido 6-2 en menos de cuarenta minutos.Fuesu victoria número 27 desde el pasado junio, lo que le convierte en la jugadora más ganadora del circuito en los últimos tres meses de competición. Su victoria se produce a ocho días de que comience en Nueva York el Abierto de Estados Anteriormente,Unidos. a partir de este lunes, García competirá en Cleveland. SE VA. AguirreDiegotuvoun paso efímero como estratega del Cruz Azul.
LOS UNIVERSITARIOS VAN EN PICADA
CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO E l colombiano Harold Pre ciado lideró este domingo, con un doblete y una asis tencia, la goleada del San tos Laguna por 1-5 sobre los Pumas del brasileño Dani Alves en la décima jornada del torneo Apertura 2022 del futbol mexicano. Además de Preciado, quien llegó a tres dianas en el torneo, marcaron el urugua yo Fernando Gorriarán y los argentinos Juan Brunetta y Leonardo Suárez. El argentino Juan Ignacio Dinenno descontó por los Pumas. El Santos llegó a 16 puntos para ubicarse en el quinto lugar de la tabla; los felinos alargaron su malo momento y descendieron al antepenúltimo escalón con 8 unidades. Los Pumas no sacaron ventaja de los primeros 25 minutos del partido en los que tuvieron más profundidad que su rival para abrir el marcador. Al minuto 26 los Pumas tuvieron su único tiro a puerta de esos primeros instantes del partido cuando Dani Alves, por izquierda, le mandó un servicio a JORNADA 10 Necaxa 0-4 Chivas Querétaro 2-0 Tijuana América 7-0 Cruz Azul Atlas 1-1 Puebla Monterrey 1-1 Tigres Juárez 1-1 Mazatlán UNAM 1-5 Santos San Luis 1-0 Toluca Lillini se tambalea n Tiene sólo un par de días que el vicepresidente deportivo de Pumas, Miguel Mejía Barón, afirmó que, pese a los malos resultados actuales del club, el técnico Andrés Lillini tiene la confianza y esto a largo plazo. Universidad Nacional volvió a ser exhibida la tarde de este domingo al caer goleada por 1-5 ante Santos Laguna, por lo que una nueva opción podría comenzar a ser sondeada por los altos mandos auriazules. De acuerdo al Francotirador de RÉCORD, la directiva universitaria sostendrá una reunión con Ricardo Ferretti en la Ciudad de México esta próxima semana con fines de analizar la posibilidad de que el Tuca regrese a la dirección técnica de los Pumas. Redacción Jorge Ruvalcaba, quien remató, pero el guardameta Carlos Acevedo rechazó el balón.Mientras que el Santos, que sufrió para acomodarse en el campo, aprove chó el mal momento que vive la defensa del equi p o de la UNAM para abrir el marcador al 29 con un centro de Omar Campos, por izquierda, que Preciado transformó en el 0-1 con un cabezazo. Tan sólo 10 minutos después, el cua dro lagunero concretó otra anotación con una pared entre Jair González y Ha rold Preciado, que el delantero colom biano definió con la frente para el 0-2. Con el partido de su lado, Jair Gon zález sufrió un penalti por una falta de Jerónimo Rodríguez que Fernando Go rriarán transformó en el 0-3 al engañar al portero Julio González al 42. En la segunda mitad, Preciado logró su asistencia en el duelo al robarle un balón a Alves y filtrarle una pelota a Juan Brunetta, quien ante la salida de Gonzá lez puso el 0-4 al 50. El 0-5 cayó al 78. El argentino Javier Correa desbordó por el carril izquierdo, tiró a gol, Julio González rechazó y en el rebote Leo Suárez empujó la redonda para el 0-5. Los felinos reaccionaron hasta los instantes finales. Alves cobró un tiro de esquina por derecha que Juan Dinenno cabeceó para el 1-5 final al 80. Más tarde, San Luis recibirá al Tolu ca, que busca recuperar el liderato de la clasificación del Apertura, y la décima jornada se finalizará con la visita del León al Pachuca. La jornada se inició este viernes con la goleada de las Chivas de Guadalajara por 0-4 sobre Necaxa, la primera victoria en el torneo para el conjunto tapatío. El sábado, el Querétaro venció por 2-0 al Tijuana, las Águilas del América golearon por 7-0 al Cruz Azul y se fir maron empates por 1-1 en los duelos Atlas-Puebla y Juárez FC-Mazatlán FC, y uno sin anotaciones entre el Monterrey y los Tigres.



Pobreza laboral Fuente: Coneval. Porcentajes 5020 46.0 42.2 39.9 40.3 38.3 IIIIV2020 IIIIII IIIIV 20222021 CORONAVIRUS EN MÉXICO 1 MIL REGISTRADOSCASOS597EN24HORAS AÑO XLI Nº11181 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx A pesar de la alta inflación en los meses recientes, el porcentaje, a nivel nacional, de la población en pobreza laboral bajó en 1.6 puntos porcentuales entre el segundo tri mestre de 2021 y el mismo periodo del presente año, al disminuir de 39.9 a 38.3 por ciento, respectiva mente, informó el Consejo Nacio nal de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El organismo explicó que la baja anual de la pobreza laboral en el segundo trimestre de 2022 se debe a un mayor número de personas ocupadas que abona al aumento del ingreso disponible dentro de los hogares, aunque se concentra en empleos de menos de un salario mínimo. F. Gazcón CONEVAL. La reducción se presentó a pesar de la alta inflación en el periodo trimestresegundolaboralpobrezaDisminuyeen
Jesús Murillo Karam, extitular de la PGR, podría recibir una sen tencia de 82 años de cárcel por desaparición forzada, tortura y delitos contra la administración de la Fuejusticia.imputado por la FGR por esos ilícitos y fraguar premedi tada y dolosamente la “verdad histórica” en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En el ‘cónclave’ para fraguarla estuvieron los exfuncionarios de la PGR: Tomás Zerón, Gualber to Ramírez, José Luis Martínez y Carlos Gómez Arrieta; Omar García Harfuch, exdelegado de la PF en Guerrero, y el exgober nador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero. D. S. Vela Podría Murillo pasar el resto de su vida en prisión
JONATHAN HEATH BANXICOSEGUIRÍA A LA FED, AL MENOS HASTA EL FIN DE AÑO. MORENA EN SAN
AYOTZINAPA YURIRIA RODRÍGUEZ depermitedeArmamentocárteleshablarterrorismo.
RECLUSORIO NORTE. El miércoles se determinará si vinculan o no a proceso penal al también exgobernador de Hidalgo.
CUARTOSCURO PRESUPUESTO DE EGRESOS EL PARASERÍANPROGRAMAS;ELIMINARÍAGOBIERNO20858EL2023. LÁZARO RAZÓN CASO
PLENARIAIRÁN‘CORCHOLATAS’AREUNIÓNPREVIO A INICIO DE PERIODO. LOS OTROS IMPLICADOS VA FGR CONTRA 20 MILITARES; NO MENCIONA INFORME A CIENFUEGOS. SEMICONDUCTORES INVERSIONES.PARAINCENTIVOSMÉXICOEVALÚAATRAER ESCRIBEN ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS PABLO HIRIART USO DE






MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. DEL CASTILLO EN EU MORENO DIRECTORA COMERCIAL LIZETH SÁENZ El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 22 de Agosto de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. de Agosto 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
LAENNOTICIACARAS NC Severas inundaciones en Sonora dejan varios municipios incomunicados LAS FUERTES LLUVIAS de los últimos días en Sonora han provocado inundaciones en varios municipios del estado, así como el cierre de carreteras estata les y federales por la caída de puentes y el desga jamiento de cerros. Las autoridades de Protección Civil estatal reportaron al menos un muerto y cientos de evacuados de las zonas afectadas. El goberna dor de Sonora, Alfonso Durazo, acudió a la zona dañada por las torrenciales lluvias para supervisar las acciones de atención a la población damnificada. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es prioridad auxiliar a la gente que resultó afectada por las inundaciones. Guillermo Frescas QuintanaEnrique Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx
de
COORDENADAS
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
@E_Q_ ESPECIAL
Lunes 22
PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORADEOPERACIÓNEDITORIAL ELIZABETH TORREZ YCONSULTOR/DIRECTORENENCUESTASESTUDIOSDEOPINIÓN ALEJANDRO
DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE CORRESPONSALESDE
Desconozco si la detención del también exgober nador de Hidalgo está fundada o no. No sé qué vaya a ocurrir cuando se inicie su proceso.Perolo que sí sé con certeza es que este tema será objeto de atención pública y de amplio debate político El gobierno de AMLO habrá logrado cambiar la agenda nacional en el momento en el que lo necesitaba.Estaestrategia no es nueva. Así lo ha hecho du rante buena parte de su administración y ha lo grado que estemos hablando de lo que él nos dicta. El caso Ayotzinapa no se va a agotar con la deten ción de Murillo. Tenga la certeza de que aún nos tie nen reservadas algunas sorpresas. No importa si a la vuelta del tiempo sucede como lo que ocurrió el viernes con Rosario Robles, y las autoridades judiciales determinan su salida de la prisión.Elgobierno logró el objetivo de hacer creer a la ciudadanía por algún tiempo que realmente estaba combatiendo la corrupción. Tal vez, pasados unos días, con el Informe de Go bierno en puerta, aparezca algún otro tópico rele vante, si el asunto de la inseguridad vuelve a la primera escena ¿Quizás el juicio de procedencia contra Alito? ¿O tal vez algunos cambios adicionales en el ga binete? O, ¿por qué no?, quizás la erupción del sentimiento nacionalista aprovechando el mes de septiembre y el ‘molesto’ tema de las consultas en materia energética. No sé cuál será el tema que domine la conversa ción pública, pero tenga la certeza de que será al guno que convenga al gobierno. Tenga la certeza de que la creatividad del presi dente aún no se ha agotado.
GENERALVICEPRESIDENTEYDIRECTOREDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE FINANCIERONEGOCIOSECONÓMICAINFORMACIÓNYDEYEDITORENJEFEDEELIMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE ESPECIALESPROYECTOSYEDICIONESREGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAINFORMACIÓNYSOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
* Marca Registrada Cómo AMLO nos hace hablar de lo que él quiere L a semana pasada, quizás como en pocas oca siones, el tema de la inseguridad pública se convirtió en un tópico del que se hablaba en todas partes. La violencia que se presentó en diversos puntos del país como Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Colima, por citar solo algunos lugares, motivó reclamos y protestas de la sociedad. Incluso, el muy comedido embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó que ya era tiempo de que el gobierno ofreciera resultados en este ámbito. El presidente López Obrador, incluso, reclamó al gobierno norteamericano las alertas de viaje emitidas advirtiendo a los visitantes estadouniden ses del riesgo de ir a una serie de estados de la Re pública, y dijo que nosotros no andamos haciendo advertencias respecto a la violencia en Estados Unidos.Puesesta conversación pública comenzó a cam biar el jueves pasado cuando se presentó un informe sobre los hechos de Ayotzinapa, en el que se carac terizaron los hechos como un “crimen de Estado”. Independientemente de la imprecisión jurídica de esa expresión, en términos políticos, se volvió a po ner sobre la mesa un tema de 2014, en el que las in vestigaciones realizadas por esta administración no parecen haber demostrado esencialmente nada diferente a lo que sabíamos hasta ahora. Pero quizás lo más relevante es la “judicialización” del caso, anunciada por el propio presidente de la República.Esoimplicó que el viernes pasado se detuviera a Jesús Murillo Karam, procurador General de la República cuando ocurrieron los hechos y cuando se realizó la primera investigación del caso, que derivó en lo que luego fue conocido como “la verdad histó rica”, por una frase usada por Murillo.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.







SIGUE TENDENCIA DESCENDENTE FOCOSLapobreza
nacional aún es superior al observado en el
ocupación,
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.710 $0.08 Interbancario (spot) $20.207 0.40% Euro (BCE) $20.327 0.07% ACCIONARIO IPC (puntos) 48,463.26 -0.55% FTSE BIVA 1,006.78 -0.49% Dow Jones (puntos) 33,706.74 -0.86% PETRÓLEO WTI - NYMEX 90.77 0.30% Brent - ICE 95.89 -0.72% Mezcla Mexicana (Pemex) 86.09 0.44% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 8.50% 0.05 Bono a 10 años 8.86% 0.15 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,762.90 -0.47% Onza plata NY (venta) $19.18 -2.01% INFLACIÓN Mensual (jul-22) 0.74% 0.10 Anual (jul-21/jul-22) 8.15% 0.16
3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 22 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO
Baja endellaboralpobrezaapesarrepuntelainflación
en
ENTIDADES Registraron una disminución en la pobreza laboral, entre el primer y segundo trimestre de este año. PESOS En promedio, es el ingreso al mes de los ocupados formales, y de 4,544 pesos de los informales.
laboral representa a la proporción de hogares en el país con ingresos laborales insuficientes para alimentar a todos sus miembros. Así, en el segundo trimestre de este año el 38.3% de la población no pudo adquirir la canasta básica alimentaria con sus ingresos. Debido a la crisis generada por Covid-19, la población en pobreza laboral se ubicó en 46% en el tercer trimestre de 2020. 21 9,312
DESEMPEÑO ESTATAL Se observó una disminución de la pobreza laboral en 21 de las 32 en tidades federativas entre el primer y segundo trimestre de 2022. Zaca tecas, Ciudad de México y Quintana Roo fueron los estados con mayor disminución en el porcentaje de po breza laboral con 4.1, 3.1 y 2.4 pun tos porcentuales, respectivamente. En contraste, Campeche, Baja California y Guerrero fueron las entidades con mayor aumento durante el mismo periodo con 3.0, 1.7 y 1.5 puntos porcentuales, respectivamente.Enelsegundotrimestre de 2022, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de 6 mil 534.04 pesos al mes. Los hombres ocupados reportaron un ingreso laboral mensual de 7 mil 124.25 pesos y las muje res 5 mil 655.87 pesos. Lo anterior indica en términos relativos que en el segundo trimestre de 2022 el ingreso de los hombres ocupados es aproximadamente 1.3 veces el de las mujeres. En cuanto a situación de formali dad, los ocupados formales repor taron en el segundo trimestre de 2022 un ingreso laboral mensual de 9 mil 311.80 pesos, aproximada mente el doble de los ocupados en trabajos informales, que perciben 4 mil 544.10 pesos. Durante este periodo, el ingreso laboral real promedio de la pobla ción ocupada informal tuvo una disminución de 1.7 por ciento, mientras que el de sus pares for males presentó un leve incremento de 0.1 por ciento.
trimestre de 2020, antes de la crisis sanitaria. Desafío Trayectoria trimestral, en porcentaje Población en pobreza laboral Porcentaje de la población total, al 2do trimestre de 2022 Estados con la menor y mayor pobreza laboral Un mayor empleo y el aumento en los ingresos familiares, permitieron que la población en pobreza laboral se mantuviera a la baja por tercer trimestre consecutivo. Fuente: Coneval 2019 2020 2021 2022 2T1T4T3T2T1T4T3T2T*1T4T3T2T1T48.034.0 0 70 39.6 39.0 39.6 38.9 36.6 46.0 42.042.039.9 40.7 40.3 38.8 38.3 GuerreroVeracruzMorelosOaxacaChiapas 51.251.9 59.162.566.8 15.819.522.924.124.2Baja California Sur BajaChihuahuaCaliforniaJaliscoColima *No disponible
CONTRASTES REZAGO El porcentaje de pobreza laboral a nivel primer
A pesar de los elevados niveles de inflación de los meses recientes, la población en situación de pobre za laboral en México mantuvo su tendencia a la baja y en el segundo trimestre de este año se ubicó en su menor nivel desde inicios de 2020. El Consejo Nacional de Evalua ción de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que el porcentaje de la población en po breza laboral disminuyó a nivel na cional en 1.6 puntos porcentuales, entre el segundo trimestre de 2021 y el mismo periodo del presente año, al bajar de 39.9 por ciento a 38.3 por ciento, respectivamente. Explicó que la disminución se debe “principalmente a un mayor número de personas ocupadas que abona al aumento del ingreso dis ponible en los hogares”. Sin embargo, la dependencia se ñaló que el incremento en la ocu pación se concentra en empleos cuyo rango salarial se encuentra en menos de un salario mínimo. El ingreso laboral real per cápita subió 4.8 por ciento anual, al pasar de 2 mil 747.68 a 2 mil 880.91. Lo anterior se vio acompañado de un aumento en el número de ocupados de 2.2 millones de personas.
BAJA SORPRESIVA José Nabor, secretario Ejecutivo del Coneval, reconoció en una entrevista previa al reporte, que si bien causa sorpresa el descenso de la pobreza de los últimos trimestres, esto se explica por la recuperación del ingreso laboral real per cápita, el cual ya se ubica por arriba de lo que se tenía hace dos años, previo al inicio de la pandemia. Precisó que la mejoría del ingreso laboral real per cápita se debe a las medidas tomadas a partir de 2018 con el incremento del salario míni mo cada inicio de año. “Me parece que también se refleja ese incremento del salario mínimo como un factor positivo que pesó un poco más que el efecto inflacio nario observado en los últimos meses”, recalcó. Destacó que también en los años ochenta, y un poco los noventa, también se reportaron espirales inflacionarias, pero sin incremento de salarios en términos reales, y eso evidentemente hacía que la afecta ción fuera mucho más fuerte. El reporte de Coneval destacó que la pobreza laboral urbana bajo de 36.1 por ciento a 33.9 por ciento (2.1 puntos porcentuales) entre el segundo trimestre de 2021 y el mismo lapso de 2022, mientras que en el ámbito rural se mantuvo en niveles similares, al variar de 51.8 por ciento a 52 por ciento De manera trimestral, entre el primer y segundo cuarto de 2022, la pobreza laboral bajó de 38.8 a 38.3 por ciento, con lo que presen tó una disminución de 0.5 puntos porcentuales. El indicador se ubica en su menor nivel desde el trimestreprimerde2020 el Coneval que fue debido al incremento la que mejora el ingreso de los hogares FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Explica
EN LOS CABOS, el destino que capta mayor turismo de clase alta, sigue el acoso contra con ductores de plataformas digi tales de transporte. El gobierno morenista de Baja California Sur de Víctor Manuel Castro Cosío, ejerce acciones injustifi cadas. En los operativos, cali ficados como excesivos por la ciudadanía, los trabajadores de las apps de movilidad son dete nidos y multados arbitrariamen te. Las infracciones emitidas por las autoridades ya ascienden a 20 millones de pesos. Pero se desco noce el destino de esos recursos. Diputados del Congreso lo califi can de “atropello” a los derechos humanos de los conductores y se ñalaron que es urgente legislar la materia. La persecución merma la economía de esos prestadores de servicios, el desarrollo econó mico y la reactivación turística de la zona.
4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Lunes 22 de Agosto de 2022
GómezArely
Jesús Murillo Karam Luis
CRÉDITO REAL VA A aportar a un
FernándezRamírezAntonioJoséLuisPrieto
terrenosende200desos,llonesmilcarteraFinancieradefideicomisoNacionalpor500midepeademásotrosmilmillonesdacionespagodeurbanos para pagar al banco que dirige Luis Antonio Ramírez sus deudas. Al menos ese es el planteamiento que está haciendo el prestamista que di rige Felipe Guelfi. La propues ta de reestructura financiera ya se está revisando a nivel jurídico y de ahí se subirá a comités para su aprobación y posteriormente a Consejo de Administración. El pasivo total de la sociedad finan ciera de objeto múltiple con el banco del gobierno es de dos mil 400 millones de pesos.
ALEJANDRO CABRERA FERNÁNDEZ, quien fue despedido de Petróleos Mexicanos en octubre de 2020, y quien además se presume muy vinculado al ex dirigente Carlos Romero Deschamps, volvió a aparecer en la escena pública y se le vio muy cercano a la nueva dirigencia sindical encabezada por Ricardo Aldana. La reapari ción de Cabrera se dio hace unos días en la ceremonia del 87 ani versario del Sindicato de Trabaja dores Petroleros de la República Mexicana, donde se le vio convi viendo con la comitiva principal de dicho organismo, y en donde por parte del gobierno federal participaron Luisa María Alcal de, secretaria del Trabajo, y Ro cío Nahle, secretaria de Energía. Este suceso ha levantado suspi cacias, pues basta recordar que su salida de Pemex en 2020 fue resultado de una falta a los “prin cipios éticos” de la empresa. La cuestión es, ¿qué papel juega al interior del sindicato? Pues está por demás decir que salta a la vista la cercanía que existe entre Cabrera, Aldana Prieto y Romero Deschamps. PUES NADA, QUE el jueves de la semana pasada fue detenido y recluido en el penal de Puente Grande, Ja lisco, José Luis Fernán dez Prieto. El sociosgunosflictosvariosarrastrandonicorioempresaradiofóyaveníaconconaldesusporlapuesta en marcha y posterior cancelación de la emi sora Aire Libre, que funcionaba en la frecuencia 105.3 de FM en la CdMx. “Joselo” la tuvo que cerrar por incumplimientos en el arren damiento con el dueño de la con cesión, Eduardo Henkel, quien a su vez por la cercanía de él y su esposa, Rosaura, con la primera dama y entonces esposa de pre sidente Enrique Peña, Angéli ca Rivera, le regalaron el combo que después la reconvirtieron desde una AM, la 1560 que fue de Radio Centro de Francisco Aguirre.
LosdeRolls-RoyceMurillo DaríoCelis @dariocelise
E RA OCTUBRE DE 2014, Jesús Mu rillo Karam reclamaba airadamente a Amado Yáñez el destino de los autos Rolls-Royce que el empresario supues tamente traficaba desde Dubái con des tino a México. El entonces titular de la Procuraduría General de la República (PGR) decía tener pruebas con tundentes y facturas de la colección de lujosos vehículos que Yáñez cargaba en los buques de Oceanografía.Peroantesel dueño del principal contratista de Pemex en los gobiernos de Vicente Fox y Fe lipe Calderón tenía que explicar dónde estaba el dinero que Banamex le había prestado contra facturas por Oceanografía fuecobrar. asegurada por la PGR el 28 de febrero de 2014 a partir de una denuncia que Emilio Lozoya Austin operó en Pemex a instancias de Citigroup, que reclamaba 400 mi llones de dólares. Era la primera ocasión en la historia que sin órdenes de cateo o acusaciones debida mente documentadas, un Procurador de la República, léase Murillo, ordenaba el des pojo de una compañía privada. Sin revisar las supuestas pruebas Yáñez contestó: “Las facturas Rolls-Royce corres ponden a motores y turbinas que se instalan en los barcos de la flota de Oceanografía. No son autos señor Procurador”. Al sentirse confundido, pero sobre todo ofendido por la respuesta, Murillo arreme tía furioso: “Yo no hablo ni sé leer inglés, así que revisaremos ese caso aparte señor Yáñez”, recuerda un testigo. Sobre el supuesto fraude, Yáñez respondía que era imposible sacar dinero de la em presa porque Banamex controlaba las cuentas y el recurso que venía de Pemex era ad ministrado por los fideicomisos del banco. Un subalterno de Murillo ratificó los dichos de Yáñez: la Tesorería de Banamex tenía control del dinero y ningún movimiento implicaba un desfalco al prestamista, como denunciaba Citigroup. Pero lo inaudito vino después: Murillo le dijo a Yáñez que lo liberaría si encontra ban a los 43 normalistas de Ayotzinapa que desaparecieron la noche del 26 y madru gada del 27 de septiembre de ese mismo año. La presión de la opinión pública era insostenible. ¿Qué ocurrió después? Nunca en contraron a los estudiantes y Yáñez, sin estar en calidad de detenido, fue trasladado el 23 de octubre al Reclusorio Sur. Las omisiones y errores de la PGR se hicieron evidentes años después. Citigroup no ha podido comprobar el fraude de 400 millones y Yáñez salió del penal el 13 de abril de Aunque2017. el presidente Andrés Manuel López Obrador diga ahora que no hay im pedimento legal para vender Banamex, existen medidas cautelares de un Juez Federal y del Tribunal Superior de Justicia. Y ahora a Murillo el gobierno de la 4T le aplicó prisión preventiva y está detenido en el Reclusorio Norte, donde también está el propio Lozoya Austin, acusado de tres deli tos por el caso Ayotzinapa. Se sabe que Yáñez está moviendo sus resortes al más alto nivel para que Goberna ción, de Adán Augusto López y la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz Manero, investiguen el actuar de Murillo. Y es que siempre se supo del contubernio con Lozoya para quitarle a Yáñez Oceano grafía y entregársela a un par de empresarios ligados al régimen de Peña Nieto.
LA DETENCIÓN EL viernes del ex procurador Jesús Murillo Karam retum bó en el viejo edificio de la delcontraloracinasenSobreciónticiaCorteSupremadeJusdelaNa(SCJN).todolasofidelaPoderJudicial de la Federa ción, Arely Gómez, y del minis tro presidente, Arturo Zaldívar Y es que tras la salida de Murillo de la PGR en el sexenio de Enri que Peña Nieto, a quien ahora se le fincan los cargos de desapa rición forzada, tortura y contra la administración de la justicia, la ex senadora y ex secretaria de la Función Pública tomó esa posición. Como procuradora, Gómez tuvo que reafirmar la fa mosa “verdad histórica” del caso de los 43 estudiantes de Ayotzi napa que construyó Murillo y que ahora lo tiene en el Recluso rio Norte. Andrés Manuel Ló pez Obrador, vengativo como él solo, no perdona que la señora Arely haya ocupado el puesto de Oficial Mayor de la Corte y haya sido secretaria particular del mi nistro Mariano Azuela, el que como presidente de la SCJN, per mitió en 2004 el desafuero del entonces Jefe de Gobierno del DF. Por esa razón el tabasqueño se opuso a que Zaldívar la nom brara contralora, petición que éste ignoró y ahora con lo de Mu rillo lo tiene en una posición más que incómoda.





¿Qué podemos esperar del Paquete Económico 2023? En los primeros días de sep tiembre vence el plazo para que la Secretaría de Ha cienda entregue al Congreso el Paquete Económico 2023, inte grado por los Criterios Generales de Política Económica, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egre sos de la PreviamenteFederación.afinales de marzo el secretario Rogelio Ramirez de la O entregó el documento a la Cámara denominado PreCriterios 2023, en donde se hizo un primer planteamiento sobre las expecta tivas en la actividad económica, en la inflación, entre otros. En estos PreCriterios se pro yectaba un crecimiento para el 2022 y el 2023 del 3.4% y 3.5% respectivamente, con una infla ción estimada en ese entonces del 5.5% y 3.3% anual. Su estimación del tipo de cambio para el fin de cada periodo era de $20.7 y $20.9 pesos por dólar. Para la tasa de Cetes a 28 días pronosticaban al cierre de cada año 7.8% y 8.0% anual. Para el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación de pe tróleo para el fin del año era de 92.9 y – 61.10 dólares por barril, respectivamente. Para la cuentac orriente de la balanza de pagos se estimaba un déficit de 5.6 y 7.5 mil millones de dólares. equiva lentes al 0.4% y 0.5% del PIB. Por primera vez en muchos años, la política fiscal planteó un déficit fiscal equivalente al 3.1% sobre PIB por el gasto de inversión, ya que sin la inversión pública el déficit fiscal sería de 0.0% sobre PIB. El desafío para el 2023 es enorme. El entorno global tiene la inflación más elevada en las últimas 4 décadas. La invasión de Rusia contra Ucrania pu diera permanecer a lo largo del año entrante. Esto nos lleva a un escenario en el que la infla ción global pudiera permane cer elevada, por los efectos del conflicto en los precios de los granos, de los fertilizantes, del petróleo y del gas natural. Existe la posibilidad de que aparezcan nuevas cepas del coro navirus, y tampoco se descartan nuevas olas de contagios que vuel van a interrumpir el proceso de recuperación económica. Para Estados Unidos la mayoría de los pronósticos apuntan a uno de tres escenarios: a) El de una desaceleración o aterrizaje suave. b) El de una recesión para el pri mer semestre del 2023, y c) El del fenómeno de la estanflación. Estos escenarios tienen diversos grados de impacto en la economía deTambiénMéxico. es probable que la Zona Euro tenga una fase de es tanflación, ante el alza esperada en los precios del crudo y del gas por la eventual suspensión de suministro de hidrocarburos de Rusia a los países del área. Las condiciones financieras globales pueden seguirse deterio rando en la medida que varios de como por Canadá ante la viola ción de las reglas del T-MEC. El segundo grave riesgo interno es la cuestión de la inseguridad. Es imprescindible que el Gobierno federal modifique su estrategia contra el orimen organizado. El tercer obstáculo se encuen tra en la crisis de confianza que invade al País, y que inhibe la inversión privada por parte de in versionistas extranjeros como por inversionistasPresentamosnacionales.estecuadro en donde se destacan las variables económicas estimadas en los Pre criterios, el consenso de los analis tas y nuestra proyección.
ENTREVISTA
Banxico seguiría pasos de la Fed sobre las tasas pérdidasrecortanpequeñosBancos CON SUBGOBERNADOR BALANCE SEMESTRAL salgan del país y debiliten el peso. “El indicador número uno que estamos observando es lo que hace la Fed. Diría que es probable que si la Fed aumenta 50, es un hecho que nosotros aumentemos 50 (puntos)”, dijo Heath a Bloomberg News la semana pasada. “Si la Fed aumenta 75, tendremos una discu sión muy interesante y supongo que solo puedo hablar por mí mismo, no puedo hablar por todos los demás, pero probablemente haremos lo que la Fed haga”. Heath dijo que votará para igua lar al movimiento de la Fed, ya sea bién pasó de un resultado negativo por 52 millones de pesos a repor tar ganancias por casi 8 millones, al mismo tiempo que Bankaool pasó de pérdidas por 31 millones a junio del 2021 a ganancias por 2 millones de pesos al mismo mes de este Forjadores,año. firma que, si bien siguió presentando resultados negativos, bajó sus pérdidas a 32 millones de pesos, frente a los 33 millones de un año antes. Dondé Banco también redujo sus pérdidas en este primer semes tre, pasando de 27 a 14 millones dePorpesos.elcontrario, ABC Capital y Pagatodo elevaron sus pérdidas, a 239 y 37 millones de pesos, respectivamente.
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
Al cierre del primer semestre, las utilidades del sistema bancario aumentaron poco más de 31 por ciento en términos reales, ya que la mayoría de grupos financieros mejoraron su rentabilidad, inclui das las instituciones con la menor cuota de mercado. De acuerdo con datos de la Co misión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en los primeros seis meses de este año, Autofin reportó ganancias por 1.46 mi llones de pesos, lo cual contrastó con los 79.6 millones de pérdidas de un año antes. Otro caso que destacó fue el de BNP Paribas, que pasó de pérdi das por 51 millones de pesos a números positivos por poco más de 198.5 millones de pesos al fi nalizar el pasado mes de junio. Por su parte, Bank of China tam
AUTONOMÍA NO ESTÁ EN DUDA Por otra parte, la subgobernadora Irene Espinosa, reiteró en el foro “Expertas que transforman”, or ganizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que la autonomía del Banxico no está enDetallóduda. que la libertad con la que goza el organismo central desde 1994 les ha permitido hacer su trabajo de manera adecuada y transparente.
los bancos centrales de los países ricos hagan lo mismo que la FED: recojan dinero y suban su tasa de interés de referencia a donde se considera la tasa neutral. Este es cenario nos lleva a presupuestar alzas adicionales en la tasa de re ferencia del Banco de México. Un segundo efecto es la posibilidad de que inversionistas internacio nales financieros decidan seguir reduciendo sus posiciones de Bo nos M en pesos. Del lado local, tenemos también enormes problemas. El primero de ellos es lo que suceda con las negociaciones en las consultas formales solicitadas tanto por EU “No podemos darnos el lujo de separarnos al menos durante los próximos seis meses” del Banco de México 2021 2022 BNP Paribas -51.2 198.5 Bank of China -52.0 7.9 Bankool -31.1 2.0
Es muy probable que el Banco de México siga los pasos de la Reserva Federal de Estados Unidos, dijo el subgobernador Jonathan Heath en unaLaentrevista.institución igualó las últimas dos alzas de 75 puntos básicos de la Fed, y elevó la semana pasada su tasa de interés clave a un máximo histórico de 8.5 por ciento. Banxico tradicionalmente emula los aumen tos de tasas de la Fed para evitar que grandes cantidades de capital
5ECONOMÍA Lunes 22 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO BURSAMÉTRICAPERSPECTIVA O’ErnestoFarrill Opine usted: eofarrills@bursametrica.com Presidente@EOFarrillS59deBursamétrica
Autofin -79.6 1.5 Dondé Banco -26.9 -14.5 Forjadores -32.6 -31.7 Pagatodo -33.8 -37.1 ABC Capital -197.0 -238.9 2022 2023 ESTADOS UNIDOS PIB (var. % anual) FMI 1.00% 2.30% Bursamétrica 1.30% 0.50% MÉXICO PIB (var. % anual) FMI 1.70% 1.70% PreCriterios 3.40% 3.50% Encuesta Citibanamex 1.80% 1.40% Bursamétrica 1.50% 1.20% Inflación (var. % anual) Encuesta Citibanamex 7.60% 4.50% Bursamétrica 8.00% 6.50% Precio del petróleo (PreCriterios) En USD 85.00 65.00 Tasa de Cetes (Bursamétrica) En % anual 9.50% 8.50% Tipo de cambio (Bursamétrica) En pesos $20.7000 $21.5000 Déficit fiscal/PIB 3.10% 3.10% En recuperación Escenarios económicos 2022-2023MillonesdepesosFuente: CNBV Fuente: ELABORACIÓN PROPIA Resultados al primer semestre de cada año GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx
de 50 o 75 puntos básicos. Banxico comenzó a elevar su tasa mucho antes que la Fed, en junio del año pasado, pero Heath dijo que México debería mantenerse en línea con su vecino del norte durante al menos el resto de 2022. Los inversionistas están asignan do probabilidades similares a un au mento de medio punto o tres cuartos por parte de la Fed en septiembre, según los precios de los contratos de futuros vinculados a EU. “Mi percepción es que no pode mos darnos el lujo de separarnos al menos durante los próximos seis meses, por lo menos hasta fin de año. Ni siquiera lo consideraría”, dijo Heath. La primera mitad de 2023 estará “basada en datos”. La previsión del mercado de que el ciclo de ajuste terminará con la tasa en un 9.5 por ciento es una “buena proyección” de lo que po dría pasar, dijo Heath.
JONATHAN HEATH Subgobernador


6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Lunes 22 de Agosto de 2022
@martibatres DESPERTADOR BatresMartí Secretario de Gobierno de la CDMX
Leti Ramírez: arriba l@s de abajo E l nombramiento de la profesora Leticia Ramírez como titular de la Secreta ría de Educación Pública me pro dujo un espontáneo regocijo. Me sorprendió muy positivamente. Pero también me sorprendió la reacción de muchos opinadores, que no escatimaron espacio al guno para descalificar y denostar el Esgrimieronnombramiento.abundantes
cues tionamientos relacionados con la falta de “perfil” y “experiencia”, pero ninguno sustentado por ar gumento alguno. Tiene razón Hernán Gómez Bruera, en realidad el nom bramiento no les ha causado urticaria por falta de perfil o ex periencia, sino por el origen so cial de la persona designada. Leticia Ramírez Amaya, nueva titular de la Secretaría de Edu cación Pública, es profesora y antropóloga. Cuenta con una licenciatura como profesora de primaria de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. También realizó estudios en An tropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Fue profesora de primaria frente a grupo desde muy joven. Y también a temprana edad comenzó a participar en las mo vilizaciones magisteriales por más salario y mejores condicio nes de trabajo para maestras y maestros.Enlosaños 80 se incorporó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ( CNTE). Y llegó a tener una re presentación dentro del Sindi cato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Participó en numerosos fo ros sobre política educativa en los que criticó las tendencias privatizadoras de los gobier nos de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo.Esfundadora de tres or ganizaciones políticas. De la Organización de Izquierda Re volucionaria - Línea de Masas en 1982. Del Partido de la Revo lución Democrática en 1989. Y de Morena en 2012. Al finalizar los 90 fue secreta ria de organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, cuando fue su presidente An drés Manuel López Obrador. Entre el 2000 y el 2006 fue coordinadora de Atención Ciu dadana de la Jefatura de Go bierno del Distrito Federal, con AMLO.Endiciembre del 2018 fue nombrada titular de la Ofi cina de Atención Ciudadana de la Presidencia, también con AMLO.Másallá de su trayectoria En la vieja “democracia” cen sitaria sólo tenían derechos políticos los hombres blancos propietarios de tierras y rique zas. Algunos de los opinadores de nuestros días parecen estar aún en esa época y confunden perfil y experiencia con jerar quía de casta y clase social. Creen que para ser secretario de Estado hay que ser político acaudalado, egresado de uni versidades extranjeras o posee dor de hectáreas de tierra, como las que un ex titular de la SEP le vendió a un designación.SEPelpolíticaperienciasocialñeros,mosAmayaaejercicioradigmaspositivamenteLópezNuevamenteperiodista.elpresidenteObradornossorprenderompiendopaytransformandoeldelpoderaldesignarlaprofesoraLeticiaRamírezcomotitulardelaSEP.LetiRamírez,comoledecicariñosamentesuscompaesunamujerdeorigenhumildequetieneexdocente,sindical,yadministrativa.Tieneperfilparasertitulardelaynosdamuchogustosu
formal, Leticia Ramírez es co nocida por aspectos de carác ter cualitativo, como su gran calidez humana, su sensibilidad social y su compromiso con la transformación del país. Es una docente construc tora de pedagogía crítica. Fue maestra en escuelas públicas y en colonias populares. Dio cla ses en primarias como la “Juan Antonio Mateos”, en la colonia Olivar del Conde, y en la “Flavio Gutiérrez Zacarías”, en las ba rrancas de Santa Fe. En 1989 participa en el mo vimiento magisterial de la Ciudad de México, que logra un aumento que rompe el tope salarial y conquista el primer Comité Democrático de la Sec ción IX del SNTE. Dicho Comité lo encabezó el profesor Daniel Sandoval y Leticia Ramírez fue la secretaria de Organización. Su militancia política co mienza al lado de personajes como Enrique González Rojo, Jesús Martín del Campo, Pedro Moctezuma, Luis Hernández y otros integrantes de la OIR-Lí nea de Masas.
“Creen que para ser secretario de Estado hay que ser político acaudalado, egresado de universidades extranjeras o poseedor de hectáreas de tierra”


CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7274 1.1782 1.0384 0.1270 0.7157 0.2221 Yen 137.56 162.05 142.74 17.46 98.38 30.49 Libra 0.8485 0.6173 0.8815 0.1077 0.6074 0.1886 Dólar HK 7.8760 5.7299 9.2813 8.1784 5.6370 1.7526 Dólar Sing 1.3974 1.0164 1.6463 1.4511 0.1774 0.3106 Ringgit 4.5102 3.2703 5.3250 4.6755 0.5707 3.2264
Hacen una pausa Bolsas con mayores bajas, variación % semanal al 19 de agosto Los mercados accionarios de EU hicieron una pausa en su periodo de recuperación, ante la expectativa de que la Fed mantenga su ciclo restrictivo para controlar la elevada inflación. Fuente: Bloomberg -2.62 -3.0 0.0 Nasdaq Composite (EU) Dax Kospi(Alemania)(Coreadel Sur) S&P 500 CACIBovespa(EU)(Brasil)40(Francia) S&P/BMV IPC (México) IBEX-35 Shanghai(España)Composite (China) Industrial Dow Jones (EU) -1.82 -1.39-1.21-1.21-1.12-0.89-0.80-0.74-0.57 -0.16
COTIZACIONESTESORODELEURO 1 mes (T. Bill) 2.0938 2.1391 3 meses (T. Bill) 2.5925 2.6682 6 meses (T. Bill) 3.0013 3.1097 2 años (T. Note) 99.6230 3.2348 5 años (T. Note) 98.7266 3.0941 10 años (T. Bond) 98.8516 2.9748 30 años (T. Bond) 97.3281 3.2146 Argentina, peso 136.7480 0.0073 Australia, dólar 1.4602 0.6849 Brasil, real 5.1906 0.1926 Canadá , dólar 1.3044 0.7667 Estados Unidos, dólar 1.0037 0.9963 FMI, DEG 0.7666 1.3046 G. Bretaña, libra 0.8485 1.1782 Hong Kong, dólar 7.8760 0.1270 Japón, yen* 137.5600 0.7274 México, peso 20.2481 0.0494 Rusia, rublo 59.7465 0.0168 Singapur, dólar 1.3974 0.7157 Suiza, franco 0.9633 1.0384 CAMBIARIO -0.5881 -0.0525 3M 2.9840 2.29420 -0.5806 -0.0117 6M 3.5076 2.96750 -0.5560 0.0435 12M 3.9957 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC (México) 48,463.26 -0.55 -266.54 Santiago (Chile) 27,974.57 -1.32 -374.54 Xetra Dax (Alemania) 13,544.52 -1.12 -152.89 FTSE MIB (Italia) 22,534.57 -1.96 -451.13 FTSE-100 (Londres) 7,550.37 0.11 8.52 Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General (España) 827.45 -1.08 -9.03 IBEX 40 (España) 8,338.10 -1.09 -92.20 PSI 20 Index (Portugal) 6,263.53 -0.10 -6.16 Athens General (Grecia) 899.16 0.17 1.53 RTS Index (Rusia) 1,170.57 0.71 8.27 Nikkei-225 (Japón) 28,930.33 -0.04 -11.81 Hang Seng (Hong Kong) 19,773.03 0.05 9.12 Kospi11 (Corea del Sur) 2,492.69 -0.61 -15.36 Shanghai Comp (China) 3,258.08 -0.59 -19.47 Straits Times (Singapur) 3,246.51 -0.82 -26.97 Sensex (India) 59,646.15 -1.08 -651.85
20.3273 20.3130 0.07 -0.81 -2.53 -12.17 Variación % Dólar 1.1829 0.0073 1.0425 1.3091 1.0037 Libra 0.8454 0.6173 0.8815 1.1080 0.8485 Euro 0.9963 1.1782 0.7274 1.0384 1.3046 Yen 136.97 162.05 142.74
ESTADOS UNIDOS: La Fed de Chicago publicará su informe de la actividad económica en la región que comprende los estados de Indiana, Iowa, Illinois, Michigan y Wisconsin durante el mes de julio.
1.81%2.62%RETROCEDIÓ
“Los mercados se habían recu perado bajo tres supuestos: una recesión moderada, una reversión de la Fed y una expansión en las ganancias; desde esa perspectiva, esta semana ha sido aleccionadora con un flujo de noticias macroeco nómicamente negativas, pues he mos visto una pausa en este repunte del mercado bajista, que aún no se ha convertido en un punto de in flexión. Las próximas dos semanas deberían traer más claridad sobre este asunto”, destacó Florian Iel po, jefe de investigación macro de Lombard Odier Asset Management. Gabriela Siller, directora de análi sis de Banco Base, explicó que otros factores que abonaron a la aversión al riesgo en la semana fueron las cifras de la economía de China, que revelaron señales de deterioro, así VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
FTSE BIVA (México) 1,006.78 -0.49 -4.92 DJ Industrial (EU) 33,706.74 -0.86 -292.30 S&P 500 (EU) 4,228.48 -1.29 -55.26 Nasdaq Composite (EU) 12,705.21 -2.01 -260.13 IBovespa (Brasil) 111,496.21 -2.04 -2,316.66 Merval (Argentina) 131,009.10 -0.37 -481.80
Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año
PRINCIPALES
DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7555 0.2663 Argentina, peso 136.1586 0.0073 Australia, dólar 1.4546 0.6875 Bélgica, franco 40.1892 0.0249 Brasil, real 5.1695 0.1934 Canadá, dólar 1.2994 0.7696 Chile, peso* 943.0500 0.1060 China, yuan 6.8176 0.1467 Colombia, peso* 4383.3400 0.0228 Corea Sur, won* 1325.8600 0.0754
Cautela de inversionistas ‘tira’ a bolsas en la semana BALANCE NEGATIVO mica de 2022, que la Fed celebrará el próximo viernes 26 en Jackson Hole (Wyoming) y que congregará a importantes dirigentes de bancos centrales de todo el mundo. En el mercado cambiario, el peso perdió 1.81 por ciento en la semana, su mayor retroceso en siete sema nas, ante la fortaleza del dólar en los mercados internacionales. Sin embargo, la moneda mexicana se ha colocado como la cuarta divisa de mercados emergentes que sigue resistiendo a pesar de la fortaleza del billete en lo que va del año. A finales del año pasado, el peso se colocó en un nivel de 20.5075 pesos por unidad y este pasado viernes, su cierre fue de 20.2068 pesos por dólar, con lo que acumula una apreciación de 1.47 por ciento en 2022. como los datos de inflación en Reino Unido y en Alemania. En la Bolsa Mexicana de Valores el S&P/BMV IPC retrocedió 0.80 por ciento y la Bolsa Institucional de Valores cayó 0.84 por ciento, durante la semana anterior. Analistas de CI Banco indicaron que en la presente semana la aten ción de los inversionistas se centrará en el Simposio de Política Econó
Instrumentos del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL
7ECONOMÍA Lunes 22 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO
ASIA: El Departamento de Censos y Estadísticas de Hong Kong publicará la inflación a julio; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se registró un aumento de precios del 2.0 por ciento anual. Por su parte, el Banco Central de Corea del Sur publicará el dato de la confianza del consu midor en agosto. Eleazar Rodríguez Luego de conseguir ganancias por cuatro semanas consecutivas, el S&P 500 y el tecnológico Nasdaq regresaron a terreno negativo, pues los inversionistas se mostraron cau telosos ante los comentarios restric tivos por parte de los miembros de la Reserva Federal y también debido a una mayor aversión al riesgo ante la coyuntura global. A lo largo de la semana el Nasdaq registró un decremento de 2.62 por ciento, seguido del S&P 500 con una baja de 1.21 por ciento y el Dow Jo nes cediendo 0.16 por ciento.
EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME Sep/22 0.04919 0.04937 20.3208 20.1800 Dic/22 0.04831 0.04850 20.6879 20.5395 Mar/23 0.04754 0.04773 21.0200 20.8658 Jun/23 0.04669 0.04687 21.4392 21.2575 Sep/23 0.04591 0.04614 21.8084 21.6129 Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior GENTERA * 16.82 2.69 1.69 55.17 27.62 PINFRA * 151.53 1.71 5.05 1.44 -5.29 GISSA A 30.50 1.67 -0.39 4.63 4.27 AXTEL CPO 1.29 1.57 -9.15 -73.01 -66.67 GFNORTE O 127.11 1.51 11.23 0.41 -4.44 SAN * 50.53 -6.91 -0.14 -28.58 -21.05 VOLAR A 20.82 -5.71 5.63 -41.89 -43.33 BBVA * 94.30 -4.16 5.36 -27.63 -21.74 R A 106.55 -3.14 1.16 -13.82 0.35 CMOCTEZ * 62.00 -3.13 -3.13 0.81 -5.34 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 2.3681 1.79380 -0.6194 -0.0463 2M 0.1525 0.22850
0.40 1.81 -0.77 -1.47 Euro
*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias. Pakistán, rupia* 214.8750 0.4654 Perú, nvo. sol 3.8643 0.2588 Polonia, zloty 4.7326 0.2113 c Rep. Chec., corona 24.5492 0.0407 Rep. Eslov., corona 30.0135 0.0333 Rusia, rublo 59.3966 0.0168 Singapur, dólar 1.3920 0.7184 Sudáfrica, rand 17.0033 0.0588 Suecia, corona 10.5939 0.0944 Suiza, franco 0.9592 1.0425 Tailandia, baht 35.7840 0.0280 Taiwán, nt 30.0270 0.0333 Turquía, nueva lira 18.1012 0.0552 UME, euro 0.9963 1.0037 Uruguay, peso 40.4804 0.0247 Venezuela, bolívar EXPECTATIVAS La atención en México estará en cifras del sector de la construcción y la encuesta de Citibanamex; en EU destaca información de la actividad nacional. ¿Qué esperan los mercados para hoy?
Dinamarca, corona 7.4079 0.1350 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 19.1520 0.0522 Filipinas, peso 55.9450 0.0179 FMI, DEG 0.7639 1.3091 G. Bretaña, libra 0.8454 1.1829 Hong Kong, dólar 7.8453 0.1275 Hungría, forint 402.5100 0.0025 India, rupia 79.7825 0.0125 Indonesia, rupia** 14838.0000 0.0674 Israel, shekel 3.2677 0.3061 Japón, yen 136.9700 0.0073 Jordania, dinar 0.7090 1.4103 Líbano, libra 1516.0300 0.0007 Malasia, ringgit 4.4777 0.2234 México, peso 20.1736 0.0496 Noruega, corona 9.8138 0.1019 N. Zelanda, dólar 1.6146 0.6194 DIVISAS EN NUEVA YORK
Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 20.1502 20.1971 20.1666 0.15 -1.79 -1.02 Dólar, Canadá 15.4906 15.5559 15.5797 -0.15 -2.41 -2.37 Euro 20.1970 20.2991 20.3499 -0.25 -3.62 -15.04 Libra, Gran Bretaña 23.8285 23.9046 24.0678 -0.68 -3.21 -14.05 Franco, Suiza 20.9950 21.0457 21.0997 -0.26 -1.67 -5.45 Yen, Japón 0.1470 0.1470 0.1480 -0.68 -2.65 -20.97 Peso, Argentina 0.1480 0.1480 0.1480 0.00 -6.92 -29.19 Real, Brasil 3.8960 3.9030 3.9020 0.03 4.33 2.95 Peso, Chile 2.1316 2.1344 2.1841 -2.28 -1.50 -17.88 Onza Plata Libertad 383.39 385.26 394.41 -2.32 0.53 -18.08 Onza Oro Libertad 35,470.89 35,486.36 35,470.01 0.05 -0.47 -2.38 Variación % Tipo de cambio FIX 20.1957 20.0835 0.56 1.62 -1.20 -1.33 Ventanilla bancaria 20.7100 20.6300 0.39 1.87 -0.77 -1.47 Valor 48 horas(spot) 20.2068 20.1259 (BCE) 179.16 137.56 Franco s. 0.9592 1.1345 0.7000 1.2557 0.9633
MÉXICO: Por la mañana, el INEGI publicará los resultados de la encuesta a las empresas constructoras con cifras a junio. Más tarde, Citibanamex publicará su encuesta de expectativas económicas.
El Nasdaq en la semana, luego de cuatro semanas consecutivas con ganancias. PERDIÓ El peso en la semana, con lo que presentó su peor balance desde la última semana de junio.
Ana Karen Camacho, quien hace año y medio puso su negocio llama do Studio Cosmic Nails, en la alcal día Iztapalapa, aseguró que colocar uñas es un negocio rentable y deja buenas ganancias, pese a que hay mucha“Comencéoferta.por la pandemia, por que me quedé sin empleo formal. Sí es rentable, pero varía, por la zona donde estoy casi en cada esquina ya hay alguien que pone uñas, pero varía la calidad que ofrece cada una, porque tengo vecinas que vienen conmigo que me dicen que otras le cobran más barato, pero les gusta mi trabajo y por eso vienen conmigo”, compartió.Elservicio por la manicura y más ronda los 380 pesos, dependiendo el El precio del gel para uñas se incrementó en 83%, encareciendo la materia prima
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
enmanicuranegociosnúmeroduplicaDesempleoeldede5años
diseño que elija el cliente, y aproxi madamente se atienden al menos a 15 personas a la semana, lo que deja un ingreso promedio de 5 mil 700 pesos“Iniciésemanales.hacetres años, la opor tunidad la vi porque yo me ponía uñas, y las mujeres ya sabes cómo somos, súper gastadas. Tomé cursos, y me empecé a meter en el negocio y así surgió la oportunidad y que en realidad jalaba. Yo me quedo un 50 por ciento, tengo ya alguien que te da precio de mayorista”, detalló Irlanda que tiene su estudio Nails by Ivy en la Ciudad de México. Algunos materiales que se utili zan para realizar este servicio son esmaltes, limas de uñas, cortauñas, líquido y polvo acrílico, adherentes, gel finalizador, uñas postizas, pin celes, corta tips, empujador de cutí cula, tijeras, cepillos, gasas, alcohol, acrílicos de colores, decoraciones, vasos pequeños, limpiador de uñas, servitoallas, lámpara UV led, ma niquí, además de las mesas y sillas. Comprar esos insumos puede re querir una inversión de entre 10 mil y hasta 50 mil pesos, todo dependerá del tamaño del local, según cálcu los del sitio para sobrevivan”,ampliarmodaespecíficorato.vanunrraoportunidadessumercioslamillonesingresoscoseltalsuquelesElalzalosdecareció100negocios.com.emprendedoresElgeleselmaterialquemásseenporlaemergenciasanitariaCovid-19,alpasarde60alos110pesos,unde83.3porciento.acrílicoylospincesonotrosproductostambiénsubieroncosto.DeacuerdoconelporStatista,enelmundosegmentodecosmétiparauñaspercibiópor10mil600dedólaresenel2021.CarlosHermosilloconsideróqueinflaciónnoafectaráaestoscoyprevéquequienesamplíencatálogodeserviciostendránmásdemantenerse.“Conlainflaciónnocreoquecopeligro,meparecequeesmástemademoda,queigualysiseadaptandopuedetenerparaQuizáyvanmigrandoeltipodeservicioconformelalodetermine,yquienessepansuabanicoseránlasquesubrayóelanalista.
EMPRENDEDORES
Daniela, quien laboraba en la coci na de un lujoso hotel, y Ana Karen, quien era asistente de dirección en una empresa de energías renova bles, perdieron su empleo por la pandemia de Covid-19, por lo que decidieron emprender en la indus tria de la belleza . Ambas se capacitaron con tutoria les de YouTube y cursos para poner uñas de acrílico y gel, así como ma nicura, negocios que en los últimos cinco años tuvieron un alza del 111 por ciento, al pasar de 7 mil 47 uni dades en 2017 a 14 mil 852 en 2022, según un análisis realizado por El Financiero con datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del INEGI. Carlos Hermosillo, analista espe cializado en consumo, explicó que llama especialmente la atención que “sea la parte formal la que reporta el crecimiento, ya que la gran mayoría son lugares que no se han profesio nalizado en términos de servicio, presentación, registro ante autorida des, etcétera, vaya, son informales casi todas con las redes sociales”. Añadió que estos oficios tuvieron un alza porque la gente lo vio, en la mayoría de los casos, como una segunda fuente de ingresos, además que aprenderlos es accesible y en muchas ocasiones sin costo por parte de las marcas en las redes sociales.
201920172022
Entre el 2017 y este año, los locales que ofrecen ese servicio aumentaron 111%, al pasar de más de 7 mil a casi 15 mil
ESTUDIOS DE TATUAJES SE TRIPLICAN Cynthia es bailarina de arte circen se y se vio afectada con el Covid-19 porque todas las actividades cultu rales fueron interrumpidas y para combatir la depresión y el desempleo se refugió en el dibujo; con la guía de tutoriales de YouTube e internet, aprendió la técnica del tatuaje de acuarela y crayola, que tiene su ori gen en Corea. “Tuve que replantearme mi vida, además de bailar, ¿qué sabía hacer? Estaba desempleada y siempre ha bía tenido ese sueño de tatuar y me empecé a informar todo con YouTu be y Google, me compré mis cosas para tatuar en enero del 2021 y en agosto del año pasado un amigo tatuador me llevó ya a su estudio”, relató.Actualmente, Cynthia Rojas tiene 10 mil 300 seguidores en su perfil de Instagram y por su trabajo ha sido invitada para tatuar en Saltillo, Guadalajara, Querétaro, Monterrey y la Ciudad de México. Entre 2017 y 2022 los negocios de tatuajes casi se triplicaron, al regis trar un alza de 172.9 por ciento, para un total de 3 mil 403 locales formales, de acuerdo con datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del INEGI. “Sí se han abierto una cantidad impresionante de estudios de tatuaje, socialmente ya es algo más aceptado. Nosotros cumplimos 21 años, desde siempre hemos esta do en la Roma, visibles hay cinco es tudios de tatuajes en menos de 100 metros y de ahí hay otros cinco que no tienen permisos”, detalló Karem Martínez, periodista y propietaria de Evolution Tattoo. En promedio, el costo de los tatuajes va de los 500 hasta los 4 mil pesos, depende de si el estudio cuenta con los permisos para ma nejar materiales adecuados para uso corporal, mientras que los ta tuadores pagan en promedio 35 por ciento de comisión a los estudios.
EL NÚMERO DE estudios de tatuajes creció 172.9% entre el 2017 y este año, según el Económicas.UnidadesNacionalEstadísticoDirectoriode MDD10,600 A nivel global, tuvo de ingresos el sector de cosméticos para uñas, de acuerdo con Statista. las dejan largas En el último lustro los negocios de manicure y uñas se duplicaron por el desempleo. En los últimos 5 años los salones y clínicas de belleza aumentaron 22.9%. Durante el 2022 el número de negocios de tatuajes creció 172.9% respecto al 2017. Negocio enero a agosto de cada año Negocios de tatuajes, enero a agosto 14,85213,0237,047 que crece 181,490 222,860 223,088 Negocio tatuado 1,247 3,324 3,403 2017 2019 2022 Salones y clínicas de
Belleza
Se
belleza y peluquería, enero a agosto Fuente: INEGI 2017 2019 2022
8 EL FINANCIERO Lunes 22 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00





“Hemos visto un crecimiento en los precios de hasta 10%, por lo que hoy los pacientes deben pagar 6 mil pesos en promedio”
FALTAN SEMICONDUCTORES AEROLÍNEAS
de hipoacusia en México, que es la incapacidad para escuchar soni dos, cada vez son más los jóvenes los que están en riesgo de perder la audición por exponerse a altos índices de ruido y al uso inapropia do de audífonos durante periodos prolongados. “El uso inapropiado de audífonos es una de las principales causas que han acrecentado los problemas au ditivos en la población más joven, se estima que más del 70 por cien to escuchan música por encima de los 80 decibeles, lo que deteriora paulatinamente sus oídos”, puntua lizó la audioprotesista Jacqueline Sánchez.Actualmente, el mercado de au xiliares auditivos en México vale alrededor de 600 millones de pe sos, con más de 100 mil dispositi vos vendidos al año, según datos de“LosComaudi.malos hábitos auditivos de la población mexicana han impulsado el crecimiento en las ventas. Se esti ma que, en los siguientes cinco años, la industria tendrá un crecimiento de entre 12 y 15 por ciento, lo nos deja ver que realmente existe una problemática muy grave en materia de salud auditiva”, dijo Salomón. Actualmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que en México existen 3 millones de personas con discapacidad au ditiva, pero para 2025, una de cada 10 personas sufrirá de alguna dis capacidad de este tipo. “Si lo vemos desde el punto de vista del mercado, la industria de auxiliares auditivos tiene gran po tencial de crecimiento, pero si lo vemos desde el punto de vista de la salud, es claro que los malos hábitos de los mexicanos están deterioran do su capacidad auditiva”, comentó el Antedirectivo.ello, Salomón informó que Comaudi amplió su oferta en el país con la adquisición de los centros auditivos de la firma suiza Audio Nova, lo que permitirá atender los problemas de audición en México.
DANIEL SALOMÓN / Director General de Comaudi.
El desabasto de semiconductores aumentó en más de 10 por ciento el costo de los equipos auxiliares auditivos, advirtió Daniel Salomón, director general de la firma espe cializada en audiología Comaudi. “Hemos visto un crecimiento en los precios de hasta 10 por ciento, por lo que hoy en día los pacientes deben pagar 6 mil pesos en prome dio por un auxiliar auditivo básico; sin embargo, los aparatos más so fisticados, que llegan a costar hasta 50 mil pesos, son los que han expe rimentado un mayor incremento en sus precios”, precisó. Indicó que la escasez de chips afecta porque los auxiliares audi tivos utilizan inteligencia artificial. “Utilizan una pequeña computa dora con inteligencia artificial que se encarga de amplificar el sonido de acuerdo a las necesidades del pa ciente, lo que hace necesario el uso de microprocesadores”, comentó. Derivado de un aumento de casos Aeroméxico contrató a Libertad Salmerón la expiloto de Volaris que grabó un incidente en el que participaron dos aviones de la aerolínea para la que trabajaba en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a inicios de mayo. En el video se observa cómo un avión de Volaris tiene que hacer una maniobra de ida al aire para evitar colisionar con otra de la misma aerolínea, que se encontraba en la pista. Salmerón contó, en un au diovisual difundido por la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), que grabó con previa autorización del capitán al que acompañaba esa noche Más de un mes después del in cidente, la expiloto de Volaris fue despedida, sin que le indicaran la razón. Tras ello, la ASPA y el Colegio de Pilotos Aviadores de México se acercaron a ella para integrarla Aeroméxico. Aldo Munguía
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
9EMPRESAS Lunes 22 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO
Aumenta 10% precio de los equipos de audición incidentegrabóaContratanpilotoqueun


WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
LIZ CHENEY Representante republicana CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco expresó su pre ocupación por la persecución de líderes religiosos en Nica ragua y pidió al presidente Da niel Ortega un diálogo abierto para “encontrar la bases para una convivencia respetuosa y pacifica”.Enunllamamiento al final del rezo del Ángelus, en la Plaza de San Pedro, Francisco no hizo referencia al arresto del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, por parte de agentes policiales. El mensaje ocurre a cuatro días de que 26 exjefes de Esta do y de gobierno de Europa y Latinoamérica manifestaron su preocupación ante la “perse cución religiosa desatada por la dictadura” de Ortega. “Sigo con cercanía, con pre ocupación y dolor, la situación que se ha creado en Nicaragua que afecta a personas e insti tuciones, quisiera expresar mi convicción y mi deseo de que por medio de un diálogo abierto y sincero se pueden encontrar la bases para una convivencia respetuosa y pacífica”, dijo el Papa.Las peticiones del sumo pon tífice ocurren en el contexto en el que Álvarez, obispo de la Dió cesis de Matagalpa y adminis trador apostólico de la Diócesis de Estelí fue arrestado el vier nes dentro del palacio episco pal provincial, junto con cinco sacerdotes, dos seminaristas y un camarógrafo, después de que haber estado 15 días confi nados. Agencias Pide Papa al condiálogodegobiernoOrtegalaIglesia CRISIS. Imagen del obispo Rolando Álvarez, detenido en Nicaragua.
AP La medida. El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, anunció que derogará una ley colonial que criminaliza las relaciones sexuales entre hombres, aunque el gobierno seguirá “defendiendo” el matrimonio entre un hombre y una mujer.
AP Donald Trump, en relación con la pesquisa sobre el fallido golpe de Estado del 6 de enero de 2021 y expresó expectativa de un testi monio similar del exvicepresidente MikeCheney,Pence.hija del exvicepresiden te Dick Cheney y quien fue recien temente derrotada en su puja por un nuevo periodo en la Cámara de Representantes por una can didata pro-Trump, lamentó que el expresidente estadounidense siga teniendo una fuerte influencia en algunos segmentos del movimien to conservador.
LA DERROTA. Liz Cheney perdió en su puja por un nuevo periodo en la Cámara Trump.candidataanteRepresentantesdeunapro-
La hija de Dick Cheney pondera su futuro político en 2024 pese a derrota en primarias La legisladora republicana confía en que el exvicepresidente Mike Pence, que jugó un papel crítico, también testifique
“Creo que cuando el país ha atravesado algo tan grave como esto, adelante”deunainformaciónpersonacualquierquetengatieneobligacióndarunpaso
10 EL FINANCIERO Lunes 22 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
DEROGARÁ SINGAPUR LEY QUE CRIMINALIZA SEXO ENTRE HOMBRES
La copresidenta del Comité Investi gador del Congreso, la republicana de Wyoming Liz Cheney dejó abier ta la posibilidad de citar a declarar el expresidente de Estados Unidos “Sí”, respondió en una entrevis ta con la cadena ABC sobre si era posible llamar a testificar a Trump ante el comité. “No quiero adelantarme a las deliberaciones del comité sobre eso. Creo que es muy importante, como lo dije en la primera o segun da audiencia, que sus interacciones (de Trump) con nuestro comité sean bajo juramento”, expresó la republicana.Elcomitésobre la insurrección del 6 de enero debe completar sus investigaciones sobre el asalto al Capitolio antes de finales del año, a tiempo para que asuma la nueva legisla tura. En comisióntificarpuestoestaríadeclaródenteexvicepresipasados,díaselPencequedisatesantelainvestigadora.“(Pence)jugóunpapel crítico el 6 de enero. Si se hubiera dobla do ante las presiones de Donald Trump, hubiéramos tenido una crisis constitucional mucho peor. Él ha expresado claramente sus preocupaciones sobre el privile gio ejecutivo, por las que yo tengo mucho respeto”, aseguró Cheney. “Pero también creo que cuando el país ha atravesado algo tan grave como esto, cualquier persona que tenga información tiene una obli gación de dar un paso adelante. Así que espero que él haga eso”, agregó.Lospartidarios de Cheney –uno de los 10 legisladores y legisladoras republicanos que votaron a favor de la destitución política de Donald Trump, 8 de los cuales no serán re electos al Congreso– la están alen tando a lanzarse como aspirante a la nominación republicana en 2024 o, en su caso, como candidata independiente.SiCheneydecide lanzarse como candidata independiente podría tener el mismo efecto que Ross Pe rot en las elecciones del año 2000, cuando fundó el Partido de la Re forma y le restó votos republicanos a la candidatura de George Bush padre e hizo posible el triunfo del gobernador demócrata de Arkan sas, Bill Clinton. Pero en la actual coyuntura po lítica, donde tres de cada 10 demó cratas han expresado su oposición a que Joe Biden sea el aspirante presidencial de su partido en 2024, existe el riesgo de que una pro porción de esos votantes apoye a Cheney y, por lo tanto, termine por darle una ventaja a Trump.
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
SOSTIENE LIZ CHENEY EVENTO. La representante Liz Cheney, republicana de Wyoming, en conferencia, el martes 16 de agosto pasado. JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
“Trump podría ser citado para declarar insurrección”por


Joe Biden se comunica con yMacron,EmmanuelOlafScholzBorisJohnson
11MUNDO EL FINANCIEROLunes 22 de Agosto de 2022
TEL AVIV.- El director general de la compañía israelí de spyware NSO, Shalev Hulio, renunció como par te de una reorganización, anunció la empresa, vinculada con varios escándalos debido al supuesto uso indebido de su software de espionaje telefónico Pegasus.
Según informó la Casa Blanca en un comunicado, los cuatro diri gentes hablaron por teléfono para discutir la actualidad de la guerra en Ucrania y trataron temas como la situación en la planta nuclear de Zaporiyia, controlada por Rusia. Acordaron la necesidad de “evitar operaciones militares cerca de la planta” y la importancia de que un equipo de la Agencia Internacional de Energía Atómica haga pronto una visita “para determinar el estado de los sistemas de seguridad”. Además, discutieron las negocia ciones en curso sobre el programa nuclear de Irán, la necesidad de fortalecer el apoyo a los socios en la región de Oriente Medio y los es fuerzos conjuntos para disuadir y limitar las actividades regionales desestabilizadoras de Irán. Mientras, en Moscú, Alexander Dugin, el ideólogo nacionalista ruso al que se suele llamar “el cerebro de Putin”, se salvó de morir por una de cisión de último minuto, al acordar con su hija Daria que se regresara a casa en su automóvil, mientras él abordaría otro para asistir a una cita imprevista. Daria murió en un atentado con coche bomba. Alexander Dugin es un destacado defensor del concepto de “mundo directorDimite de la deempresaPegasus
que sus programas se habían usado “para la represión transnacional”. La empresa expresó que la re organización abarcará “todos los aspectos de su negocio, para garan tizar de que NSO siga siendo una de las principales empresas de alta tecnología dedicadas a la inteligen cia cibernética, enfocada en países miembros de la OTAN”. La compañía insiste en que sólo vende Pegasus a gobiernos extran jeros bajo aprobación del Ministe rio de Defensa de Israel y que sólo debe ser utilizado para capturar a criminales o terroristas. Agencias AP En un comunicado, la empresa dijo que su CEO, Shalev Hulio, re nunciará a su puesto y será reempla zado temporalmente por el jefe de Operaciones, Yaron Shohat. El año pasado, Estados Unidos prohibió el uso de los productos y servicios de la compañía, afirmando ruso” y partidario del envío de tropas rusas a Ucrania. Dugina expresaba puntos de vista similares. Nadie ha sido identificado como sospechoso del atentado, pero Denis Pushilin, presidente de la separatista República Popular de Donetsk, que es un foco de la lucha de Rusia en Ucrania, culpó a los “terroristas del régimen ucraniano” de los hechos. Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, negó la acusación y dijo: “no somos un Estado criminal, a diferencia de Rusia”. En el plano militar, las autoridades rusas informaron que derribaron drones ucranianos sobrevolando Crimea, al tiempo que funcionarios ucranianos dijeron que las fuerzas rusas continuaron con los esfuerzos para apoderarse de una de las pocas ciudades en el este de Ucrania que aún no está bajo su control.
El presidente estadounidense, Joe Biden, acordó con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron; el can ciller de Alemania, Olaf Scholz, y el primer ministro británico, Boris Johnson, continuar apoyando los es fuerzos de Ucrania para defenderse de la agresión rusa.
ATENTADO. Militares analizan los restos del auto bomba en el que murió Daria Dugina.
WASHINGTON, DC AGENCIAS
Reafirma Occidente apoyo para Ucrania MATAN A LA HIJA DEL “CEREBRO DE PUTIN”


JUEVES Y VIERNES
ESPECIAL
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
El partido no es un “club de amigos con derechos” y habrá encuestas, asegura Garantizó que “no vamos a cerrar la puerta a nadie, no nos vamos a convertir en un partido sectario, porque no es un club de amigos, este movimiento le perte nece al pueblo, le debe seguir per teneciendo al pueblo y debemos seguirRemarcócreciendo”.que“amí me toca con ducir el proceso como presidente del partido, me toca organizar las encuestas que vamos a tener. Des pués de la elección del Estado de México, en la segunda quincena de junio, vamos a emitir la convo catoria ya para lo que será 2024”. “Va a ser un proceso abierto, va a ser una convocatoria para que se inscriba quien tiene la aspiración y vamos a tener los nombres que serán enviados al Consejo Nacional, que es quien va a hacer una evaluación de los perfi les y nos va a dar cinco, 10, 15 nombres, los cuales todos serán medidos en encuestas trans parentes para tener un grupo de finalistas. ¿Cuántos?, no sabemos, dependiendo de cómo salgan las encuestas”, remarcó.
En privado, acudirán también los titulares de Seguridad, de la GN, Hacienda, IMSS... Irán a “informar” sobre coordinación entre estados y municipios, política exterior, seguridad y elecciones VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
PAN: MODELO EDUCATIVO PRIVILEGIA IDEOLOGÍA Y SE ALEJA DE CALIDAD
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Serán invitados la secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, “para que se profundice en la iniciativa relativa a la GN”. Los recursos. También asistirá el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, “para detallar el tema del Presupuesto 2023”. En el proceso de elección del can didato presidencial de Morena para 2024, el partido no será un “club de amigos con derechos” y la decisión “la tomará la gente” a través de encuestas y “sin tra to especial para nadie”, afirmó su dirigente nacional, Mario“MorenaDelgado.nole perte nece a nadie, a ningún grupo, a ninguna per sona”, dijo, y “nuestra visión es que no debe haber privilegios, que no debe haber derechos especiales. En Morena todos los militantes so mos iguales, lo que nos une es el deseo de que esta transformación continúe, con el liderazgo de nues tro presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador, y nadie puede pedir derechos especiales”, subrayó.
PLAZO. Después de la “vamosdeelecciónEdomex,aemitir la convocatoria ya para lo que será 2024”, Morena.adelanta
Indicó que “el mismo seguirá pri vilegiando a los más necesitados, los programas sociales, la salud, la educación y la austeridad republica na, ya que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”. Contarán, además, con la pre sencia del director del IMSS, Zoé Robledo, quien informará sobre “la transformación de las institucio nes de salud y la política que se está instrumentando desde el gobierno federal para la incorporación del Sistema Hospitalario Nacional al Programa IMSS-Bienestar”. A la reunión asistirá el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, para dar cuentas –dijo– del proceso de elección interna y del formato para el Congreso Nacional del parti do, y de los trabajos de “vinculación y coordinación con el Movimiento de Regeneración Nacional”. Y en el cartel de invitados aparece también el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gó mez Álvarez, quien informará de las pistas que siguen en las investigacio nes de casos señalados de manejo irregular de recursos financieros. Morena será la bancada que cerra rá las plenarias de los partidos –jun to con el PT y PVEM– con su cartel de invitados del gabinete federal el 25 y 26 de agosto. El PAN tendrá su encerrona en Boca del Río, Vera cruz, el miércoles y jueves. El PRI ya la tuvo en Coahuila, la semana que terminó. El PRD también tuvo ya su plenaria este fin de semana. Los partidos de Va por México han concluido y han anunciado que sus prioridades serán proponer un nuevo modelo de seguridad, luego del “fracaso” del equipo del presi dente Andrés Manuel López Obra dor; nuevas medidas económicas ante la inflación y altos precios, el rechazo a las reformas electoral y de la Guardia Nacional, entre otras.
El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados anun ció que el jueves y viernes de esta semana invitará a las corcholatas y “referentes presidenciables” a su reunión plenaria, previa al arran que del periodo ordinario de sesio nes, el 1 de septiembre. El coordinador de la bancada morenista en San Lázaro, Ignacio Mier, informó que acudirán a sus sesiones privadas la jefa de Gobier no de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gober nación, Adán Augusto López, y el canciller Marcelo Ebrard. Justificó que la presencia de Sheinbaum –la primera vez que acu dirá a las plenarias de Morena– será “para abordar los distintos esque mas de coordinación entre estados y municipios, que tiene que ver con desarrollo regional y presupuesto”. De Ebrard Casaubon, explicó que “el canciller nos estará hablando de la política exterior de nuestro país, donde México, nuevamente, ya es un protagonista en el continente, en los valores de autodeterminación y soberanía de los pueblos”. El titular de Gobernación, Adán López, “participará en la inaugura ción para compartir la agenda del gobierno de México, los temas que tiene contemplado enviar como ini ciativas a la Cámara de Diputados y para abordar los que son importan tes para la vida nacional, como segu ridad y reforma político-electoral”. Destacó que igual serán invitados la secretaria de Seguridad y Protec ción Ciudadana, Rosa Icela Rodrí guez, y el general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, “para que se profundice en la iniciativa” de la corporación. Explicó que “la propuesta busca que al personal operativo se le dé certeza administrativa y se consolide como un instrumento para garanti zar la seguridad e integridad física y patrimonio de los mexicanos”. También asistirá el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, “para detallar el tema del Presu puesto de Egresos 2023, los criterios de política económica de gasto y todo el paquete económico”.
FOCOSLaagenda.
GIRA. El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, ayer, en Colima.
Prepara pasarelaMorenade corcholatas en San Lázaro
No habrá trato especial para nadie: Delgado “GENTE DECIDIRÁ”, SOSTIENE
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Lunes 22 de Agosto de 2022
Retroceso. El presidente del PAN, Marko Cortés, aseguró que el nuevo plan educativo “está cargado de ideologías, y se aleja de la calidad que se debería de impartir en las aulas”. Para el líder panista, esto va a condenar a los niños “al retroceso y la mediocridad”.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROLunes 22 de Agosto de 2022
El presidente del PAN y aliado del PRI, Marko Cortés, se tardó en rechazar el arresto del ex procurador general Jesús Murillo Karam. A pesar de que Alito Moreno fijó postura desde el viernes, Cortés se esperó hasta este domingo para decir, de forma tibia, que “pareciera otro acto más del gobierno de revanchas o de propaganda”, sin condenar el acto de manera directa. Hay de aliados a aliados.
ESPERAN LOGRAR UN ACUERDO El VicenteexpresidenteFoxhace un llamado a la unidad para ganar la entidad PRD debe ser el mejor posicionado, y expuso que hasta el momento su partido apoya a Vargas porque es el único que ha expresado su deseo de ser el Porabanderado.otraparte,el expresidente Vicente Fox, primer mandatario pa nista, declaró que, 22 años después, se vuelve a poner el uniforme de campaña para quitar a un “gobierno autoritario, prácticamente dictato rial, que sólo ha traído destrucción, pobreza e ignorancia y abusos”. Al mismo tiempo, pidió unidad al pasar por la “gran puerta del Estado de“HayMéxico”.que unir tirios y troyanos, azules, rojos y amarillos, ya que México es más grande que todos los que luchamos por traer la gran deza a este país”, detalló Fox, quien expresó su deseo de que el cuarto partido, MC, también se una. Durante su mensaje, Vargas afir mó que hoy y siempre el Estado de México y el país van por delante, incluso antes que sus intereses personales.
MENSAJE. Enrique Vargas, aspirante a la gubernatura del Estado de México, ayer.
En medio de porras, junto con los gobernadores y liderazgos del PAN, y entre fallas técnicas, Enrique Var gas, aspirante candidato a la gu bernatura del Estado de México, dio inicio a la batalla electoral por la entidad, insistiendo que se debe consolidar una alianza opositora. Durante el evento, el presidente del partido, Marko Cortés, aseguró que Acción Nacional está abierto a una gran coalición de partidos de oposición, siempre y cuando se haga con reglas claras, transparencia y acuerdos firmes que vayan en favor del Estado de México y del país. Durante su exposición, Cortés ex puso: “Quiero decirles a todos los partidos que se dicen de oposición, lo digo fuerte y claro: Acción Nacional sí está por construir pensando en el bien superior del país, sí está por hacer una gran coalición opositora, pero, eso sí, que quede claro, con re glas y con transparencia, con reglas claras y acuerdos firmes para México y para el gran Estado de México”. Al mismo tiempo, respaldó a Var gas para la candidatura, y sostuvo que junto con todo el panismo del estado y del país, van a acompañarlo, ya que “vamos con todo, tope a don de tope y hasta donde tú quieras”. En un mensaje a medios después del evento, Cortés señaló que el can didato de la alianza con el PRI y el PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Vargas inicia batalla por Edomex y Marko lee cartilla a PRI y PRD
La “tormenta” que le viene a Mario Delgado Y hablando de los malos tratos entre los propios “morenos”, nos antici paron que en el cónclave que sostendrán los diputados federales guindas con su dirigente nacional, Mario Delgado, en San Lázaro, habrá “una verdadera tormenta contra el líder”. Lo anterior, dicen, debido al “co chinero” que hubo en el proceso interno de elección de sus congresistas nacionales, consejeros y dirigentes estatales. Según revelan, “hay mucha molestia” en varios de los representantes populares, por “las cargadas pagadas” en favor de varios de los que resultaron ganadores. ¿Será?
Otro desdén a Monreal
ESPECIAL
de Fomento al Turismo, Javier May. Esta corriente perdió las mejo res posiciones del Comité Ejecutivo Estatal y el Consejo Político electos ayer, que quedaron en manos de personas afines al secretario de Go bernación, Adán Augusto López, a quien también se ha mencionado como presidenciable. La nueva dirigente del partido en el estado es Tey Mollinedo Cano y el presidente del consejo es César Raúl Ojeda, quien era delegado en Mo relos. Ambas son personas de con fianza del gobernador con licencia. Después de este proceso interno, los seguidores de May Rodríguez decidieron reunirse y colgaron fotos en redes sociales donde también se les ve aplaudiendo el momento en que se muestra una lona con el nombre de la jefa de Gobierno. Además del hermano del Presi dente, también asistieron funcio narios estatales, como la secretaria para el Desarrollo Energético, Shei la Cadena; el titular de la Coordina ción Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, Francis co Sánchez, y el subsecretario de Salud, Manuel Pérez. También se dieron cita el sena dor Ovidio Peralta y los diputados locales Rafael Elías Sánchez, Je sús Selván García, Jorge Orlando Bracamonte Hernández y Euclides Alejandro. María Albert Hernández/ Corresponsal “Hay que unir tirios y troyanos, azules, rojos y amarillos, ya que México es más grande que todos los que luchamos por traer la grandeza a este país”
VICENTE FOX / Expresidente de México
Nos hicieron ver en San Lázaro que, “de nuevo”, algunos de los dirigen tes de Morena “se olvidaron del senador Ricardo Monreal” y “no lo in vitaron” a la “pasarela” de presidenciables y de “referentes” del partido, que escenificarán en la reunión plenaria de los legisladores federales en la Cámara de Diputados, el jueves y viernes de esta semana. Comentan que “si se trata de pasear y hacer lucir a nuestras corcholatas, debería estar el senador, aunque sea senador y acuda con los diputados”. “Piso parejo”, insisten los morenistas. “Sin desdén para nadie”, dicen.
TABASCO.- El hermano del presi dente Andrés Manuel López Obra dor y exalcalde de Macuspana, José Ramiro López Obrador, comenzó a hacer campaña en favor de Claudia Sheinbaum en Tabasco, como parte del grupo que encabeza en la enti dad el director del Fondo Nacional Hermano de AMLO Sheinbaumcampañainiciapro
La carta mexiquense en el Senado En el Senado, aunque Ricardo Monreal se reunió con los senadores José Narro y Alejandro Armenta para revisar el tema de la presidencia de la Cámara alta para el próximo año, varias y varios legisladores han expre sado su respaldo al mexiquense Higinio Martínez para ocupar ese cargo, en caso de no haber acuerdos. Dicen que la propuesta sería que el texcocano encabece la Mesa Directiva en un periodo que será particular mente difícil para sacar temas relevantes del presidente Andrés Manuel López Obrador, como darle curso al llamado decretazo de la Guardia Nacional a través de reformas legales y, si alcanza, hasta constituciona les. Y es que el mexiquense sí sabe del tema no sólo porque preside la Comisión de Defensa Nacional, sino porque, como integrante de la Ju copo, tiene muy buena relación con todas las bancadas. CONFIDENCIAL
Proselitismo al estilo Layda Como dirían los jóvenes, ‘tremendo oso’ que los góbers tengan que ins trumentar porras y pancartas con tu nombre para hacer ver que eres la ‘corcholata buena’. Así, el evento de campaña que le armó ayer la man dataria de Campeche a Claudia Sheinbaum, en la visita que hizo la mandataria capitalina a la península, donde llegó saludando a la “incon fundible e inigualable” Layda Sansores. “Campeche es tu casa”; “Te que remos, Claudia”… se leía en las pancartas.
La de Murillo, entrega voluntaria Mucho se ha dicho sobre la detención de Jesús Murillo Karam el viernes pasado, cuando salía de su domicilio en Lomas de Chapulte pec. Sin embargo, el extitular de la PGR, acusado de la fabricación de la verdad histórica, asegura que él se entregó voluntariamente. A través de sus abogados, recordó el “garrafal error” de los agentes de la FGR que, en principio, detuvieron a su hermano. Dijeron que, al darse cuenta, el hidalguense decidió entregarse. Esta versión no fue suficiente para acre ditar ante el juez Marco Antonio Fuerte Tapia que no hay riesgo de fuga y con ello evitar la cárcel…
Amago presidencial López Obrador le puso un quemón a la directiva “de un supermercado” –en clara referencia a Walmart–, pues le pidió, mediante traductor, pa gar los 12 mil millones de pesos que debía de impuestos. El ejecutivo de la transnacional le replicó que entendía que México pasaba por una si tuación difícil y mandaría unas despensas, a lo que el Ejecutivo replicó: “No señor, si no atienden, vamos a proceder penalmente”.
Tibia condena

pax narca del priismo, la cual no ha dado re sultados”. Redacción “Es suficiente evidencia para hablar de terrorismo, ya ni siquiera tenemos que esperar un ataque”
estudianteslaencubrimientoelsobredesaparicióndelosAMLOoptóporjugarselacredibilidadqueaúnpuedateneraestasalturasdelsexenio todavía deja incógnitas impor tantes. De la página 60 a la 84, en las secciones Órdenes de ejecu ción de los estudiantes, Desapari ción de los estudiantes y Limpieza de gobierno prácticamente todo aparece testado. Por lo tanto, no sabemos en qué medida el informe logra acreditar la par ticipación en el asesinato de los estudiantes, y en el posterior ocultamiento de los hechos, de las personas contra quienes se han emitido órdenes de apre hensión a raíz de la publicación del informe: de forma destacada Murillo Karam y 20 militares. En todo caso, imagino que, por la gravedad del tema, el gobierno no dio paso sin huara che. Después de todo, la Covaj tomó más de medio sexenio en desarrollar la investigación que se difundió el jueves. Imagino también que la versión reservada del informe no inculpa de forma directa a Omar García Harfuch (en política nada está escrito, pero sería un golpe gravísimo para la credibilidad de toda la 4T, no sólo para las aspiracio nes presidenciales de Claudia Sheinbaum). Lo importante es que, a casi ocho años de la des aparición de los 43 estudiantes, ya no se pueden tolerar más pi fias. Esperemos que, cuando las aguas se calmen, las familias de las víctimas tengan finalmente la certeza de que se hizo justicia.
Sin embargo, es justo recono cer que la Covaj buscó al menos ser persuasiva. Por un lado, por el volumen de información que se incorporó a la investigación. Dicha información incluye desde audios de teléfonos de miembros de Guerreros Unidos (que habían sido intervenidos por agencias norteamericanas), hasta los vi deos de sobrevuelos realizados sobre el basurero de Cocula, pa sando por miles de documentos de Sedena y otras dependencias. Por otro lado, todo indica que la versión reservada del informe exhibe con sumo detalle la red de complicidades que se creó para ocultar la verdad, la cual abarca a decenas de personas, entre particulares, militares, jue ces y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno. La versión pública del informe Han sido demasiadas las mentiras y
El gobierno de México extraditó a Estados Unidos a Carlos Ar turo Quintana, el 80, líder del grupo La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez y a quien se le señala como autor intelectual del asesinato de la periodista Miroslava Breach, en 2017. Dicho sujeto es responsable de dirigir, administrar y vigilar las actividades de tráfico de droga en Chihuahua hacia Nuevo Mé xico, Estados Unidos, según la Fiscalía General de la República (FGR).Quintana está incluido en la lista de los criminales más buscados por el Buró Federal de Investigación (FBI).
Arsenal del crimen, ‘suficiente para hablar de terrorismo’
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADLunes 22 de Agosto de 2022
GutiérrezGuerreroEduardo @laloguerrero los estados más conflictivos del país (incluyendo Colima, Mi choacán, Sonora y Zacatecas), por fin se está siguiendo una estrategia para neutralizar a las DIÁLOGO. Víctor Piz, Leonardo Kourchenko, Yuriria Rodríguez y Enrique Quintana. ESPECIAL señaló que el terrorismo, como el narcotráfico, han cambiado. Recordó que, en el pasado, el te rrorismo era asociado al anarquis mo y movimientos separatistas, a políticas de derecha o de izquierda, pero el concepto mutó a partir del 11 de septiembre de 2001 y se convirtió en un terrorismo mediático, con una carga semiótica fuerte, como el adoptado por el intentoticagradualmentelalodestruirlastelarseguridadtantosdifusiónganda,encomoeltienenmuyles,quelasmedio,ticas:videos“Curiosamentenarcotráfico.comienzaahaberconlasmismascaracterísdegollamientosenvivoyelYouTube,tuvoquecambiarreglasparaevitaresto”,dijo.Agregóqueestasituaciónnotieneverconlosmediostradicionasinoconlosdigitales,quesonpoderososyvirales,quenocontrolofiltros.“Eseeselmedioquenosenseñóterrorismocomoelyihadismo,elterrorismodelnarcotráficoMéxico,comomediodepropadeamenaza,deataqueydesusataques”,añadió.Sobrelamilitarización,señalóquecambiosencorporacionesdehanservidoparadesmanalaspolicías,paraconfundirlas,ydenostarlas,paraquequelequedabadebuennombreapolicíadesaparezcaydesapareceralapolicíacivil.Laespecialistadijoquelapolídeabrazosynobalazosesunderegresarala“
aExtraditadoEU el 80, líder de La Línea
La FGR dijo que la entrega de Quintana se hizo en cum plimiento al Tratado de Extra dición firmado entre México y Estados Unidos. La entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, Estado de México. David Saúl Vela
El armamento que poseen los cárte les de narcotráfico es suficiente para hablar de terrorismo, consideró Yu riria Rodríguez Castro, doctora en ciencias penales y política criminal y experta en temas de terrorismo.
“BUSCAN VOLVER A LA PAX NARCA” Cárteles “pueden adquirir armas de manera muy sencilla”, dice experta
“El CJNG (Cártel Jalisco Nueva Generación) puede adquirir armas de manera muy sencilla y creemos que toda la responsabilidad es de Estados Unidos, porque nos las vende: lanzacohetes, granadas de fragmentación, eso es suficiente evidencia para hablar de terroris mo, ya ni siquiera tenemos que es perar un ataque”, consideró. En entrevista con La Silla Roja en El Financiero, Rodríguez Castro
Caso Ayotzinapa: río revuelto P ocas veces el panorama de seguridad se había visto envuelto en noticias tan contradictorias como en los úl timos días. En Baja California, Chihuahua, Colima, Guanajuato y Jalisco, el crimen organizado optó por realizar bloqueos, in cendios y ataques que aterroriza ron a la población. Aunque estos eventos tienen una lógica parti cular en cada caso, en términos generales se trata de una ofen siva, principalmente por parte del CJNG, ante el aumento en las detenciones de criminales con una posición de liderazgo. A pesar de esta difícil coyun tura, el Presidente parece con fiado en que las cosas irán bien, y la semana pasada anunció que espera una disminución de los homicidios dolosos de 15 por ciento para el cierre de este año. Es un pronóstico optimista, pero no del todo fantasioso, pues los homicidios ya bajaron 10 por ciento, si comparamos el número de víctimas del primer semes tre de 2021, con las del primer semestre de este año. Mi lectura es que, ahora que Morena y sus aliados gobiernan en varios de células criminales más violentas, y AMLO calcula que dicha estra tegia rendirá frutos en los próxi mosSinmeses.embargo, lo que más sa cudió la agenda mediática fue el informe que el jueves pasado dio a conocer el subsecretario Ale jandro Encinas, en su calidad de presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj). El informe busca “romper inercias y complicidades” y desacreditar por completo la verdad histórica que se presentó durante el go bierno de EPN, a la que califica como “una acción concertada desde el aparato organizado del poder”; una confabulación para ocultar la responsabilidad del Ejército, y para vender la narra tiva de que la desaparición de los estudiantes fue, en esencia, un exceso del alcalde de Iguala y de sus socios de Guerreros Unidos. No sólo eso, también se implica a funcionarios del más alto nivel, empezando por el exprocura dor Jesús Murillo Karam. Con el informe, el gobierno de AMLO optó por jugarse la credibilidad que todavía pueda tener a estas alturas del sexenio. Por supuesto, no podemos simplemente dar por bueno el in forme. A lo largo de los años han sido demasiadas las mentiras y el encubrimiento en torno a la desaparición de los estudiantes.


Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Otros militares mencionados son los capitanes segundos de Infante ría José Martínez Crespo, Paul Es cobar López, y Juan ‘N’, este último encargado del grupo que patrulló la ciudad de Iguala el día de la des aparición de los normalistas. También menciona a Ezequiel ‘N’, Felipe ‘N’, Joel ‘N’, Eduardo ‘N’, Roberto ‘N’, Juan ‘N’, Francisco ‘N’, Luis ‘N’ y Fabián ‘N’, Gustavo ‘N’, Donaciano ‘N’ y Jorge ‘N’. El informe no dice nada del enton ces titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos.Deotrasinstituciones se mencio na como copartícipes de la llama da verdad histórica –aunque no se sabe si la FGR imputará a todos– a Rodrigo Archundia, exsubprocu rador de la SEIDO, y Hugo Ruiz, exencargado de esa área. Así como Gualberto Ramírez, extitular de la Unidad Antisecuestros; Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal; los almi rantes de la Marina Marco Antonio Ortega Siu y Eduardo Redondeo. Así como a Omar García Harfuch, excomisario de la Policía Federal en Guerrero, y Manelich Castilla, extitular de la Comisión Nacional de Seguridad. LA SITUACIÓN. El sábado dictaron prisión preventiva a Murillo Karam y el miércoles se determinará si lo vinculan a proceso.
Va la FGR por 20
FOCOSLadeclaración.
Se les imputaría la desaparición y el asesinato de los 43 normalistas cingo y jefe del 27º Batallón de In fantería, en Iguala, Guerrero. Otro militar posiblemente im plicado es el teniente de Infantería Marcos Macías Barbosa, quien al momento de los hechos pertenecía al 27º Batallón del Ejército, quien pudo evitar la desaparición de los
CUARTOSCURO Jesús Murillo Karam, extitular de la Procuraduría General de la Repúbli ca, hoy Fiscalía, podría recibir hasta 82 años de cárcel por desaparición forzada, tortura y delitos contra la administración de la justicia. Murillo Karam fue imputado por la FGR de estos ilícitos al considerar Murillo Karam recibiría hasta 82 años de prisión que fraguó premeditada y dolosa mente la verdad histórica de la des aparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.Pordesaparición forzada podría recibir entre 40 y 60 años de cárcel; por tortura, de 3 a 12 años, y por delitos contra la administración de la justicia, de 4 y 10 años. La FGR utilizó el testimonio de Bernardo Cano, exsecretario particular de Tomás Zerón y convertido en testigo protegido, para acusar a Murillo Karam de fraguar la verdad histó rica en un cónclave celebrado en octubre de 2014. Al encuentro, según el testigo, concurrieron los exfuncionarios de la PGR Tomás Zerón, Gualber to Ramírez, José Luis Martínez y Carlos Gómez Arrieta. Así como Omar García Harfuch, exdelegado de la PF en Guerrero y hoy jefe de la Policía de CDMX, y el exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero. Según la imputación, Murillo Ka ram, en forma premeditada, ordenó alterar y manipular evidencias y desviar líneas de investigación, con tribuyendo a ocultar la verdad del caso. Además, consintió la tortura a 6 miembros de Guerreros Unidos y ordenó ocultar el paradero de los 43. David Saúl Vela normalistas. Macías Barbosa era jefe inmediato del soldado Julio Cé sar López Patolzin, infiltrado en la normal de Ayotzinapa y responsable de informar lo que acontecía. Este militar también desapareció. Según la comisión de la verdad, el teniente Macías Barbosa fue omiso en dar seguimiento al paradero de López Patolzin. “De haberse apli cado el protocolo militar, hubiera permitido no solamente proteger la integridad y buscar al soldado López Patolzin, sino a todos los es tudiantes”, dice el informe.
DETENCIÓN. Es esta camioneta fue trasladado Jesús Murillo al Reclusorio Norte.
NO
SchettinoMacario
Opine usted: www.macario.mx@macariomx
15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROLunes 22 de Agosto de 2022 Medusa H ace poco menos de ocho años nos enteramos de una masacre ocurrida en la ciudad de Iguala. Un grupo de normalistas de Ayotzinapa, dedicado a recaudar fondos para viajar a la ciudad de México el 2 de octubre, había sido detenido en esa ciudad por policías de ese y otros municipios, y había desaparecido. El gobierno del es tado de Guerrero no hizo nada, y la responsabilidad recayó en el gobierno federal, que tardó un mes en empezar a actuar. Con el tiempo, supimos que 43 jóvenes habían sido asesinados, proba blemente incinerados, por un cártel local, Guerreros Unidos, que enfrentaba a otro, Los Ro jos (recomiendo mucho leer a Juan Pablo Becerra Acosta, ¿Ya van a dejar en paz a los padres de Ayotzinapa?, El Universal, 20 de agosto).Lamasacre fue tomada por políticos, ayudados por expertos en propaganda, para convertirla en un instrumento de la toma del poder. López Obrador, Epig menio Ibarra y todos los que los acompañaban, convirtieron a los 43, a Ayotzinapa, en un es calón más de su ascenso. Ahora, ocho años después, el tema ya les estorba, y quieren cerrarlo antes del octavo aniversario. Más cuando López Obrador está construyendo todo su final de sexenio alrededor del 16 de sep tiembre: no puede arriesgarse a un derrumbe apenas 10 días después.Poreso la intempestiva apa rición de Encinas, la detención de Murillo, decenas de órdenes de aprehensión a las carreras, e incluso la salida de Rosario Robles del reclusorio en el que estuvo ilegalmente detenida por tres años. Una vez más, somos testigos de la incapacidad estra tégica de López Obrador, oculta tras el espectáculo. La matanza de Iguala fue re sultado de varios elementos que no queremos ver, pero son de la mayor importancia. Primero, normales rurales controladas por la Federación de Estudian tes Campesinos Socialistas de México, que alimentan una gue rrilla rural prácticamente inexis tente, pero que al mismo tiempo se han convertido en resguardos para el crimen local, especial mente el narcotráfico. Segundo, gobiernos municipales que no son sino feudos criminales, mu chos de ellos también asociados al narcotráfico. Tercero, gobier nos estatales omisos, ausentes, cuya función principal parece ser enriquecer a quien ocupe los puestos. Y encima de todo ello, el gobierno federal como botín deNooportunistas.pareceexistir ninguna información novedosa en lo presentado por este gobierno, que ahora acepta lo que negó por ocho años para cosechar políticamente: los normalistas habían sido asesinados desde el 26 de septiembre de 2014. Tampoco parece posible saber con certeza los detalles de la masacre, los autores materiales e intelectuales, y por lo tanto asignar claramente culpas, responsabilidades y conde nas. La insistencia en que “fue el Estado”, que usaron quienes hoy ocupan el gobierno para su beneficio, sólo tiene sentido cuando aceptamos lo que le digo en el párrafo previo: éste es un Estado fallido. México es un Estado fallido en tanto que su sistema educa tivo es utilizado para adoctri nar, y en el extremo, fabricar grupos subversivos organizados con presupuesto público. Es un Estado fallido porque abundan los gobiernos municipales en manos de los criminales. Es un Estado fallido porque múltiples gobernadores están dedicados, en cuerpo y alma, a saquear el erario y abdicar de sus obliga ciones. Es un Estado fallido por que el gobierno federal está en manos de oportunistas, propa gandistas y, por encima de todo, enemigos de la democracia. Esos son los establos de Au gías que deben limpiarse, ésa es la Hidra que hay que des truir. Es a lo que me refería hace pocos días. Esos son los mo numentales trabajos que tiene enfrente la sociedad, si quiere que México sobreviva. No es nada más reemplazar al inepto de Palacio, algo necesario pero insuficiente.Larealidad es horripilante, pero sin verla a los ojos, será im posible cambiarla.
FUERA DE LA CAJA
La Fiscalía General de la República (FGR) busca imputar a 20 militares, entre mandos y personal de tropa, por la desaparición y asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero. Estos militares están en la lista de 83 órdenes de aprehensión solicita das y obtenidas recientemente por la FGR, y las 90 personas detenidas al día de hoy, de acuerdo con el in forme de la comisión. Según el informe, el mando mili tar de mayor rango que podría ser imputado es Alejandro Saavedra Hernández, quien fue comandante de la 35ª Zona Militar, en Chilpan DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Ayotzinapapormilitareselcaso SE MENCIONA A SALVADOR CIENFUEGOS
Alejandro Encinas, subsecretario de Segob, aseguró que la desaparición de los 43 normalistas fue “un crimen de Estado” y que los militares pudieron haberlo evitado. El infiltrado. El soldado Julio César López Patolzin se hizo pasar por uno de los normalistas y desapareció junto con los otros estudiantes, en 2014.


EL FINANCIERO Lunes 22 de Agosto de 202216

