El Diario NTR 2340

Page 1

GARCÍAMAGISTRADOARRESTOSUSPENDENAMPARADEESTRADA l SEGUIMIENTO. El magistrado Armando García Estrada promovió un juicio de amparo indirecto en contra de la orden de arresto que emitió en su contra el órgano garante de información de Jalisco (Itei), por omisiones de transparencia. Solamente hay un antecedente de amparos contra ese tipo de aprehensiones. ZMG 3A CIRQUE DU CINCOENESTRENARÁNSOLEILGUADALAJARAELESPECTÁCULODE‘KOOZA’ESCENARIO7AFGRVINCULANAPROCESOALOSDETENIDOSENIXTLAHUACÁNZMG6A

l gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó que personas a las que no han identificado podrían estar usando un número te lefónico que él ya no administra para intentos de fraude, mientras que el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, advirtió que le hackearon su número de celular después de 20 años de tenerlo, a través de su WhatsApp. El mandatario estatal detalló que el número tiene la terminación 1618 y estarían pidiendo dinero a su nombre, lo cual es falso, por lo que llamó a la población a estar atenta. “Si te llega un mensaje del número con terminación 1618 diciendo que soy yo y que están pidiendo dinero, es una estafa. No caigas y denuncia”. Por su parte, el presidente muni cipal comentó que ya interpuso una denuncia ante la Fiscalía en el área de delitos cibernéticos y confirmó que varias personas le avisaron que a través de su WhatsApp sufrieron extorsiones y le solicitaban dinero. ZMG 3A LASEINFLACIÓNREDUCEMATRÍCULAENESCUELASPRIVADAS l ECONOMÍA. El ciclo escolar toma a los colegios privados debilitados tras perder en promedio un tercio de su matrícula a consecuencia de la crisis del Covid-19 y la tensión por los mayores costos operativos sin poder ajustar tarifas al ritmo de la inflación. EL BAJARHACIENDAFINANCIEROSUBSIDIONOELEVARÁPRECIODEGASOLINAS l ANÁLISIS. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, afirmó que la reciente disminución del subsidio a las gasolinas no afectará el precio final del combustible a los consumidores, el cual seguirá estable, pues el costo del petróleo está cayendo.

FIL 2022 l A 100 días de iniciar, anuncian la presencia del poeta Adonis NEGRO PARA LA SELECCIÓN EL ‘TRI’ TIEMBLA ANTE LA LESIÓN DEL ‘TECATITO’ l TRÁGICO. El delantero Jesús Manuel Corona sufrió ayer una grave lesión que prácticamente lo marginaría del Mundial de Catar con el ‘Tri’. ‘Tecatito’ salió del entrenamiento con el Sevilla con una ruptura de peroné y de ligamentos de la rodilla izquierda. Se recuperaría en tres o cuatro meses, mientras que el Mundial inicia en tres. PASIÓN 8A COVID-19 vs. NECAXA CHIVAS ESTADIO VICTORIA | 19 HORAS vs. ATLAS PUEBLA ESTADIO JALISCO | SÁBADO 20 | 19:05 HORAS

A través de un video, los emecistas hacen público su rechazo a un aumento de sueldo a los legisladores y aclaran que ellos no lo plantearon; sin embargo, el tema está en discusión desde la semana pasada JESSICA PILAR TGUADALAJARAPÉREZ ras las críticas vertidas contra los diputados del Congreso de Jalisco por intentar aumentarse el salario, la fracción ma yoritaria de Movimiento Ciudadano reculó a impulsar esta medida. El rechazo unánime de la sociedad e instancias como el Observatorio Legis lativo del ITESO obligó a los diputados naranjas a plantear una postura clara al respecto.“Lodijimos fuerte y claro, las y los diputados de Movimiento Ciu dadano no vamos a aceptar un au mento de sueldo en el Congreso de Jalisco”, afirmó Quirino Velázquez Chávez, coordinador de la bancada emecista.Sinembargo, apenas el viernes pasado, el propio líder naranja mostró una postura ambigua con respecto al alza salarial para los diputados, quienes ganan 109 mil pesos brutos al mes. Junto con los coordinadores y diputados de las otras bancadas que han sugerido la necesidad de un au mento, el emecista había señalado que ese análisis debía realizarlo el Comité Técnico de Transparencia y Valoración Salarial.“Siese análisis arrojara algo, ahí ya podríamos estar pensando si pu diera suceder algo. Yo hasta ahorita lo descarto porque no me atrevería a que pensemos en un aumento sin tener ningún fundamento más que el decir (que) ya tenemos mucho tiempo sin tenerlo”, dijo Velázquez Chávez.Antier, la coordinadora parlamenta ria del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Murguía Torres, reveló que, de las siete fracciones parlamentarias, cin co estaban a favor del aumento: MC, Mo rena, Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y el propio blanquiazul. Sólo Hagamos y Mo rena se mostraron en contra. El argumento de los diputados para aumentarse el sueldo es que llevan 10 años sin un alza y sin actualizaciones inflacionarias. ZMG 2A 109 MIL PESOS BRUTOS al mes ganan en la actualidad los diputa dos que conforman el Congreso jalisciense

Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Viernes 19 de agosto de 2022 Número 2340 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO PREOCUPAN PRESUNTOS PACTOS CRIMINALES DE MORENA

7A SEGALMEX l Acumulan 38 denuncias por delin cuencia organizada EL FINANCIERO PREPARATORIA 22 l Estudiantes ganan el tercer lugar en F1 Schools México 5A TRIBUNAL l Niegan ampliación de pena en contra del futbolista Joao Maleck 2A 6’958,972 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México 328,947 DEFUNCIONES por Covid-19 en México 670,197 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco 19,737 DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco Fuentes: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19 ESPECIAL ESPECIALMENDOZAALBERTOJORGE ESPECIAL MPN/NTRARCHIVO SPECIALE GP/NTRARCHIVOCUARTOSCURO JUEVES

LAURO EGUADALAJARAJESSICARODRÍGUEZPILARPÉREZ

EMBAJADORFINANCIERO

UrgeKeninseguridadresolverenMéxico:Salazar PEDRO SCIUDADHIRIARTDEMÉXICO egún el embajador de Es tados Unidos en México, Ken Salazar, ya es mo mento de que los acuerdos que firmaron los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Bi den hagan Duranteefecto.unaconferencia de prensa, Salazar detalló que re solver el tema de la inseguridad es incluso más importante que el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) y que las consultas en materia de energía, ya que estos se resuel ven, pero la inseguridad no. Al mismo tiempo, lamentó que la violencia que se vive en el país “enfríe” las inversiones tanto estadounidenses como de otrosParapaíses.resolver este problema, Salazar consideró que es nece sario que haya una mayor coo peración en los tres niveles de gobierno.Porsu parte, Francisco Cer vantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que los actos de violencia que se vivieron en estados como Jalisco, Guanajuato y Baja Cali fornia la semana pasada van más allá de lo que se había vivido antes. EL FINANCIERO

ADVERTENCIA ‘Hackeo’ y fraude AlfarocuentascondeyLemus

MC recula sobre aumento salarial

EL

VECINOSZAPOPANFRENANCONCESIÓNDEUNIDADDEPORTIVA

ENFRENTAMIENTOFISCALÍAENCARNACIÓNNIEGAPESEAQUEHAYTESTIMONIOSZMG6A 20 EN LAIRREGULARES,REGLAMAYORÍADELOSANEXOSENTLAQUEPAQUEZMG5ACATAR 2022 MX, EN EL TOP EN COMPRA DE BOLETOS PARA EL PASIÓNMUNDIAL8A

TOTOTLÁN, EN ESTADO DE EMERGENCIA l PROTECCIÓN CIVIL. Una lluvia torrencial que azotó la noche del miércoles a Tototlán dejó cuantiosos daños en al menos 234 casas y dos escuelas del municipio, esto debido a las inundaciones que se registraron con niveles que superaron, en algunos casos, los 40 centímetros de altura. Por los destrozos en el menaje y estructura de las viviendas, las autoridades preparan la declaratoria de emergencia para acceder al Fondo Estatal de Desastres. Edgar Flores ZMG 6A

l QUEJA. Tras no llegar a un acuerdo con el empresario Mario Berruti para que privatice la Unidad Deportiva Altamira, la concesión del espacio público se detuvo al menos por un tiempo. Las autoridades dialogaron con los vecinos para frenar el permiso, pues están en derecho de hacerlo. ZMG 3A SE

DIPUTADOS ‘NARANJAS’ MATIZAN DECLARACIONES

■ En Jalisco, el Congreso local le cuesta a cada habitante 114 pesos, lo que implica 30 pesos más que hace tresLaaños.cifra es del Instituto Mexica no para la Competitividad (Imco), organismo que publicó un informe legislativo de 2021 y 2019, años en los que calculó que a cada jalisciense le costaba 93 y 84 pesos, respec tivamente, la operación del Poder Legislativo.Losnúmeros surgieron de dividir el total del presupuesto de egresos en el año respectivo por los 8 millo nes 348 mil 151 jaliscienses. Este año el gasto del Congreso local es de 955 millones 345 mil 684 pesos. El mes pasado, el Imco dio a co nocer que el Congreso de Jalisco es el cuarto más caro del país, sobre todo por su nómina. Al tener un gasto de mil 600 millones de pesos (mdp) en 2022, el Legislativo de la Ciudad de México es el que tiene más presupuesto en términos ab solutos. Le sigue el del Estado de México, con mil 278 mdp, y el de Michoacán, con 933 mdp. Jessica Pilar Pérez / Guadalajara

EX VILLA MAICERA. Maleck chocó y mató a la pareja de recién casados en El Colli, en Zapopan. Entrevistan a aspirantes a Comisión favorresuelveSeleccióndeTribunaladeJoaoMaleck

ALZA. A la fecha no se han presen tado porpodríaelMaraincremento,formalespropuestasdelperoRoblesdijomiércolesqueserde50ciento.

Pleito Alfaro-UdeG tiene otro capítulo en obras de prepa EN TONALÁ LAURO AGUADALAJARARODRÍGUEZ l dirigirse a comenzar las obras de construcción de una preparatoria de la Uni versidad de Guadalajara (UdeG) en Tonalá, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez se encontró con un grupo de manifestantes que, acusó, fue enviado por Raúl Padilla López y autoridades universitarias. En respuesta, la UdeG afirmó que los estudiantes acudieron a exigir un presupuesto justo para la casa de estudioAlllegar al sitio donde se cons truirá el plantel, ubicado en Lomas de San Miguel, un grupo de jóvenes recibió al mandatario con el grito de “¡UdeG!”. Entonces él los invitó a escuchar su discurso y los acusó de estar“Raúlmanipulados.Padillaysu camarilla de truhanes mandaron otra vez a un grupo de jóvenes manipulados, sin informa ción a protestar y a provocar en el acto de la construcción de la prepa. Por increíble que parezca, la UdeG (está) mandando jóvenes a protestar porque vamos a hacer una preparatoria”, dijo. Afirmó que a pesar de la protesta no habrá dinero para el Museo de Ciencias Ambientales (MCA) ni para ningún otro proyecto de la UdeG que no sean “Anteaulas.losactos de este grupo de cobardes que desde sus oficinas usan a los jóvenes para generar un problema político, nosotros con lo que vamos a responder es con trabajo y con cari ño para la Universidad. Vamos a ir a arrancar la construcción de esta obra y a decirle a los jóvenes la verdad para que dejen de ser engañados”. La prepa a construir considera una inversión de 40 millones de pesos (mdp) y forma parte del programa Obras Son Amores, el cual incluye 18 acciones con una inversión total de 228Horasmdp. después de los dichos del gobernador, la UdeG emitió una ficha informativa en la que refirió que la comunidad universitaria exige apoyos reales.“Alrededor de 250 miembros de la comunidad universitaria recibieron al gobernador, Enrique Alfaro, en el punto donde se construirá la nueva Preparatoria de Tonalá. La comuni dad universitaria exige al gobernador apoyo real a la casa de estudios, pues el presupuesto con el que se han anun ciado obras en los últimos días, es el mismo etiquetado desde diciembre de 2021”, señala el texto. La ficha añade que el recurso des tinado a obra pública para la UdeG tiene un recorte de 112 mdp en 2022 en comparación a 2021 y que el pre supuesto general es el más bajo en la última década.

Viernes 19 de agosto de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com FACEBOOK ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com MARA ROBLES SEÑALA QUE SUS COMPAÑEROS NO SE MERECEN UN INCREMENTO

Bancada naranja recula en aumento de sueldo Luego de mostrar una postura ambigua, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Quirino Velázquez, afirma que no apoyarán un alza al salario de los legisladores JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ a fracción mayoritaria del Congreso local, la de Mo vimiento Ciudadano (MC), reculó ayer a apoyar un aumento salarial a los di putados, quienes actualmente ganan 109 mil pesos brutos al mes. Días an tes, su líder parlamentario, Quirino Velázquez Chávez, abrió la puerta a un incremento al decir que dependía de una consulta a un ente externo. A través de un video, los emecistas hicieron público su rechazo a un au mento de sueldo a los legisladores y aclararon que ellos no lo plantearon; sin embargo, el tema está en discusión desde la semana pasada. “Lo dijimos fuerte y claro, las y los diputados de Movimiento Ciudadano no vamos a aceptar un aumento de sueldo en el Congreso de Jalisco”, afir mó Velázquez Chávez. La postura se hizo pública luego de que el miércoles el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, señalara que nunca se ha aumentado el sueldo en cargos públicos y pidiera austeridad para estos tiempos. El 12 de agosto, día en que se apro bó el anteproyecto de Presupuesto de Egresos 2023 del Poder Legislativo, el líder parlamentario de MC reconoció que el tema se puso sobre la mesa; sin embargo, puntualizó que primero se debía realizar un análisis de la nómina del“SiCongreso.eseanálisis arrojara algo, ahí ya podríamos estar pensando si pu diera suceder algo. Yo hasta ahorita lo descarto porque no me atrevería a que pensemos en un aumento sin tener ningún fundamento más que el decir ‘ya tenemos mucho tiempo sin tener lo’, tenemos que irnos más a fondo y generar una comparativa”, afirmó el viernes pasado. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva y coordinador de los diputados del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), José María Martínez Martínez, re conoció que sí se puso en considera ción un aumento a empleados y di putados. En el caso de estos últimos, el argumento del incremento es que su sueldo lleva 10 años sin alza y sin Lo claro,fuertedijimosylasy los diputados Jalisco”CongresosueldoaumentoaceptarnoCiudadanoMovimientodevamosaundeenelde CONGRESODECOORDINADORCHÁVEZVELÁZQUEZQUIRINOMCENEL actualizaciones inflacionarias. Antier, la coordinadora parla mentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Murguía Torres, reveló que, de las siete fracciones parlamen tarias, cinco estaban a favor del au mento: MC, Morena, Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y el propio blanquiazul Sólo Hagamos y Morena se mostraron en Decontra.hecho, la panista se quejó de que los partidos que en secreto res paldaron el incremento no lo hicieran público y acusó un doble discurso.

EN LOMAS DE SAN MIGUEL. El “¡UdeG!”.jóvenesunfuegobernadorrecibidoporgrupodealgritode

SEGUIRÁCPSLIBRE

JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ os tres aspirantes a integrar dos espacios de la Comisión de Selección del Comité de Participación Social (CPS) del Sis tema Anticorrupción del Estado (SAE) fueron entrevistados ayer en el Congreso local. Las entrevistas se realizaron a fin de contar con elementos a la hora de elegir a los integrantes, quienes suplirán a María Lazo Corvera y René Rivial León, quienes renunciaron a la comisión.LaComisión de Vigilancia y Sis tema Anticorrupción fue quien es cuchó los argumentos de los aspi rantes: Mónica María Ortiz Gómez, Francisco Javier Ignacio Orendain y Martínez Gallardo, y Ana Elizabeth Taylor Mata. Los legisladores cuestionaron a los candidatos sobre su trayectoria, propuestas de trabajo, fiscalización, rendición de cuentas y combate an ticorrupción.Losdiputados tienen hasta sep tiembre para hacer los nombra mientos.Losintegrantes de la Comisión de Selección no reciben un sueldo, ya que sus cargos son honoríficos, aunque eligen a los integrantes de la CPS, de ahí su importancia. EDGAR LGUADALAJARAFLORES a sentencia que se había dictado en contra de Joao Maleck no cambiará y el futbolista conti nuará en libertad. Así lo resolvió ayer el Tercer Tri bunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito tras revisar un amparo interpuesto por la familia de María Fernanda Peña, quien murió el 23 de junio de 2019 junto con su esposo, Alejandro Castro, luego de ser choca dos por Maleck. Ambos se acababan de Lacasar.familia de la mujer esperaba una pena ejemplar contra el deportista, pero el tribunal determinó que la sen tencia dictada fue apegada a la ley. En octubre de 2020, el futbolista fue sentenciado a una pena de tres años, ocho meses y 15 días de prisión, así como a una compensación de 3 millones de pesos; sin embargo, en diciembre de ese año quedó en liber tad tras pagar la reparación del daño. Luego de la resolución de ayer, la familia de María Fernanda emitió un mensaje en el que la rechaza. “La cárcel está llena de inocentes y las calles de cerdos asesinos. En Mé xico la justicia tiene precio. Fer, hija, dimos la vida por ti; estos tres años sin bajar los brazos, firmes, pero hoy, hoy nos volvieron a matar a ti, Fer, y a tu madre”, señala el texto. El choque protagonizado por Ma leck ocurrió por avenida Tepeyac y la calle Playa de Hornos, en El Colli, Zapopan.

Cuesta Congreso $114 por habitante

ESPECIAL ESPECIAL MENDOZAALBERTOJORGE

NO SE LO MERECEN La coordinadora parlamentaria de Ha gamos, Mara Robles Villaseñor, asegu ró que sus homólogos buscan aumen tar su salario en la misma proporción de la inflación, pero consideró que no se loRecordómerecen.que académicos y expertos han dicho que un salario alto disuade actos de corrupción y promueve ser independiente, pero en el Congreso local eso no ocurre. “Si estuviéramos comprando au tonomía, adelante, pero me parece que más bien lo que se estaría pagan do (es) la dependencia, la subordina ción, entonces no, yo diría que em piecen a revelarse mis compañeros, a tener voz propia”, señaló. Aunque no se han presentado pro puestas formales del incremento, la diputada dijo el miércoles que podría ser de hasta 50 por ciento.

AMBOS SOLICITAN NO CAER EN FRAUDES Alfaro y Lemus revelan hackeo de sus celulares

El gobernador dio a conocer que a través de un número con terminación 1618 se estaba pidiendo dinero a su nombre; el alcalde tapatío interpuso una denuncia ante la Fiscalía del Estado LAURO TGUADALAJARAJESSICARODRÍGUEZPILARPÉREZ

Suspenden arresto delGarcíamagistradoEstrada

Quirino Velázquez , presidente de la Junta de Coordinación Política, dejó mucho que desear con su liderazgo, porque quedó de mostrado que tiene menos ¿pantalones?, ¿carácter?, ¿decoro? que la panista Clau dia Murguía , quien fue la única en revelar que cinco de las siete bancadas estaban de acuerdo, y ahí estaba MC. Porque los únicos que explícitamente dijeron que no al aumento fueron los diputados de Hagamos y Futuro, y la ambigüedad con la que se quiso manejar sólo hizo hundirse a OtroVelázquez.quesíaceptó que estaban previendo aumentos fue el morenista José María Martínez , pero en el fondo sólo fue para hacer molestar a los naranjas que al fi nal tuvieron que desdecirse... ¿O tragar camote? v v v El gobernador Enrique Alfaro Ramírez y la cúpula de la Universidad de Guadalajara no se cansan de estarse peleando. Total, si ya se divorciaron, pues caquien por su lado, como un matrimonio normal. En un tiempo mucho amor (ayudaron a Al faro a ser gobernador) y ahora nomás no se mascan, pero bien que usan su pleito para sacar raja política. Eso sí: la UdeG ya encontró el juego y hasta gusto le da que el gobernador no se quite de la boca los nombres de la élite universitaria. Al fin y al cabo es publicidad, buena o mala, y a los políticos les gusta. El problema es que siguen teniendo en medio a los estudiantes. Entre que se pelean y ven quien tiene la razón, los alumnos pueden quedarse, en realidad, sin espacios para estudiar. Todo porque el gobernador ve –sus palabras– un pillo en la cara de Raúl Padilla y un “cobarde” en la del rector. Ups. v v v Primero fue el alcalde tapatío, Pablo Le mus , quien tuiteó que ayer por la mañana su teléfono fue hackeado e intentaron vul nerar sus cuentas en redes sociales. Pidió hacer caso omiso de los mensajes que pudieran llegar vía guasap. Le comenta ron personas que vía guasap han sufrido extorsiones y pidió no caer en esa trampa. Por lo pronto, puso denuncia penal. Y, un rato después de que Lemus informa ra, el gobernador Enrique Alfaro también reveló (¿para no quedarse atrás?) que hace tiempo cambió su número de celular porque había sido hackeado “y que se usa ba para hacer fraudes”. Así que advirtió que, si llegaba un mensaje del número con terminación 1618, “diciendo que soy yo y que están pidiendo dinero, es una estafa”. ¿Ya los train? v v v Que van y que buscan al magistrado Ar mando García a su casa para cumplir la orden de arresto del Instituto de Trans parencia (Itei), pero no lo encontraron. Después resultó que estaba en su casa y veía por entre las cortinas, pero no po dían entrar a detenerlo. Y es que estaba esperando el trámite de su demanda de amparo contra los actos de autoridad del Itei. Presentó el recurso y por tarde el órgano garante ya había sido notifi cado de la suspensión provisional del arresto. O sea que, por lo pronto, se salió con la suya. Falta que el juez de distrito próximamente resuelva si le concede la suspensión definitiva. Ya hay un ante cedente de un funcionario que obtuvo un amparo en 2018 contra una orden de arresto del Itei y fue el entonces alcalde de Teuchitlán, Armando Andrade . El caso sigue, pues.

n los últimos tres meses hubo importantes incrementos en la tasa de mujeres desocupadas y no remuneradas en Jalisco a pesar de que la tasa de desocupación general disminuyó 0.02 por ciento. De acuerdo con un análisis del Ins tituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG), la cantidad de muje res sin ocupación mayores de 15 años y que estaban buscando empleo se elevó de 32 mil 400 a 37 mil 260 del primero al segundo trimestre, es decir, 15 por ciento.Así, la tasa de desocupación feme nina se elevó de 2.04 a 2.37 por ciento. Los datos se basan en la Encuesta Na cional de Ocupación y Empleo (ENOE). En cuanto a la cifra de trabajadoras no remuneradas, se elevó 7.3 por cien to, pues pasó de 66 mil 980 a 71 mil 900 entre un período y otro. Además, la cantidad de mujeres ocupadas se redujo 1.2 por ciento, pues pasó de 1 millón 555 mil 680 a 1 millón 536 mil 440. Esto fue motivado princi palmente por una reducción de 1.3 por ciento en la cantidad de trabajadoras subordinadas y remuneradas, sector que pasó de 1 millón 147 mil 360 a 1 millón 131 mil 970. También se redujo 4.7 por ciento la cifra de mujeres trabajadoras por cuenta propia al pasar de 287 mil 210 a 273 mil 700. El único rubro de ocupación de mu jeres que tuvo resultados favorables fue el de las empleadoras, pues se incrementó 8.8 por ciento al pasar de 54 mil 130 a 58 mil 870. ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Viernes 19 de agosto de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.

TRAS JUICIO DE AMPARO JUAN LGUADALAJARALEVARIO a orden de arresto que el Ins tituto de Transparencia, In formación Pública y Protec ción de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei) determinó en contra del magistrado del Tribunal de Jus ticia Administrativa (TJA) Armando García Estrada quedó suspendida luego de que éste promoviera un juicio de Luegoamparo.delapresentación del re curso, al Itei se le notificó una sus pensión provisional de la orden de arresto.García Estrada promovió el jui cio de amparo indirecto 1693/2022 ante el Juzgado Décimo Noveno de Distrito en Materia Administrativa y del Trabajo, el cual dictó el auto de apertura de incidente contra la emisión de alguna orden de arresto o privativa de la libertad en contra del quejoso y su ejecución. De esa manera quedó sin efectos la sanción impuesta el miércoles al SIN EFECTO. El magistrado no podrá ser arresta do con base en la orden del Itei, ya que promovió un amparo y obtuvo una suspensión.

JUAN EGUADALAJARALEVARIO

MENDOZAALBERTOJORGE Hace tiempo cambié de número de celular porque recibí infor mación de que estaba hackeado y que se usaba para hacer frau des. Si te llega un mensaje del número con terminación 1618, diciendo que soy yo y que están pidiendo dinero, es una estafa” ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ GOBERNADOR DE JALISCO Buen día. Hace unos instantes hackearon mi número de WhatsApp e intentaron vulnerar mis cuentas de redes sociales. Les pido no atender mensajes que les lleguen, me reporto más tarde. Un saludo y excelente jueves”

presidente de la Cuarta Sala Unitaria del TJA, basada en su omisión de publi car sus sentencias. Aún está pendiente la resolución sobre la suspensión de finitiva.Elmiércoles, el Itei ordenó un arres to administrativo de 12 horas por cada uno de los dos recursos de transparen cia presentados contra García Estrada. En seguimiento a ambos –se identi fican como 280/2021 y 383/2021–, el pleno del instituto encontró que el magistrado incumplió una resolución del 1 de junio, cuando lo multó por no publicar versiones públicas de las sentencias emitidas. Como antecedente, en 2018 el en tonces alcalde de Teuchitlán, Armando Andrade Gutiérrez, inició juicios de amparo contra dos arrestos ordenados por el Itei en su contra. Ambos le fueron concedidos en los juzgados segundo y noveno de Ademásdistrito.deimponerle un arresto, el miércoles el Itei instruyó a su Dirección Jurídica a elaborar una denuncia penal en contra del magistrado por incum plimiento de la ley de transparencia. EN ALTAMIRA EN CONTRA. Vecinos temen quedarse sin el espacio público por 15 años.

PABLO LEMUS NAVARRO ALCALDE DE GUADALAJARA Las críticas de la sociedad civil, la aca demia y de algunos, pocos, diputados, influyó para que la bancada mayoritaria de Movimiento Ciudadano (MC) tuviera que salir forzadamente a afirmar que estaban en contra del aumento a sus percepciones (jajajajaja… perdón, pero ¿quién les cree?). Pero su postura cambió sólo cuando, un día antes, el gobernador Enrique Alfaro les pidió austeridad en estos tiempos y poniendo en duda que pu dieran darles los 118.2 mdp que pidieron, aclarando que él ha sido congruente en no aumentarse el salario en ningún caso.

MPN/NTRARCHIVOGPNTRARCHIVO

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Viernes 19 de agosto de 2022 ZMG 3A INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com www.ntrguadalajara.comqp@ntrguadalajara.com

Vecinos frenan ladeconcesiónunidaddeportiva LAURO LGUADALAJARARODRÍGUEZ uego de que se diera a conocer la privatización de la Unidad De portiva Altamira, en Zapopan, vecinos se reunieron ayer con auto ridades y el empresario beneficiado, Mario Berruti, y lograron detener la concesión del espacio público al menos por un tiempo. A pesar de ya existir una concesión por 15 años firmada, las autoridades municipales que acudieron al encuen tro, realizado en la unidad, afirmaron que si no hay acuerdo de por medio el contrato puede rescindirse. El único acuerdo de la reunión fue posponer la toma de decisiones en dos encuentros más. El primero será el 5 de septiembre en lugar por definir, pero dentro de la colonia; para entonces los vecinos se comprometieron a llevar unaBerruti,contrapropuesta.quienpretende instalar una escuela particular de tenis, afirmó es tar dispuesto a negociar, pero también aclaró que si no ve un futuro económi co, estará en su derecho de negarse y pedir que el contrato quede sin efectos. Afirmó que pretende invertir casi 5 millones de pesos en la rehabilitación y creación de nuevas canchas. EN JALISCO alzaDesocupaciónyempleosinremunerar,alenmujeres

anto el gobernador de Ja lisco, Enrique Alfaro Ra mírez, como el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, dieron a conocer ayer hackeos a sus celulares. A las 10:28 horas, el gobernador informó mediante sus redes sociales que personas a las que no se ha identi ficado podrían estar usando un número telefónico que él ya no administra para intentos de fraude. Detalló que el número tiene la ter minación 1618 y que por medio de él se estaría pidiendo dinero a nombre del gobernador, lo cual es falso. “Hace tiempo cambié de número de celular porque recibí información de que estaba hackeado y que se usa ba para hacer fraudes. Si te llega un mensaje del número con terminación 1618, diciendo que soy yo y que están TEMPRANO. Tanto el gobernador como el alcalde tapatío dieron a conocer los hackeos durante la mañana. pidiendo dinero, es una estafa. No cai gas y denuncia. Yo jamás enviaría ese tipo de mensajes”, mencionó. Al cierre de edición, el mandatario estatal no especificó si interpuso una denuncia o si hay información delicada comprometida por esta situación. Por su parte, el alcalde de Gua dalajara reveló que le hackearon su número a través de WhatsApp. A las 8:52 horas, el primer edil pu blicó en su cuenta de Twitter en el que dio a conocer el hackeo y pidió que nadie atendiera sus mensajes. “Hace unos instantes hackearon mi número de WhatsApp e intentaron vulnerar mis cuentas de redes sociales. Les pido no atender mensajes que les lleguen, me reporto más tarde. Un sa ludo y excelente jueves”, escribió. Siete horas después de la denuncia, el alcalde publicó un video en su cuenta de Twitter en el que mencionó que se dio cuenta de la vulneración cuando se levantó a hacer ejercicio y vio que su cuenta de WhatsApp le pedía claves que no “Momentostenía. después recibí también por medio de Telegram una solicitud para depositar recursos en una tarje ta de crédito a favor de un tercero”, describió.Mencionó que tomó cartas en el asunto e interpuso una denuncia en la Fiscalía de Estado, en el área de Delitos Cibernéticos.Confirmó que varias personas le confirmaron que a través de su núme ro, por WhatsApp, sufrieron extorsio nes y se solicitaron recursos. “Les pido hacer caso omiso a todas esas solicitudes, no caer en esas tram pas. Les pido una disculpa por todos los inconvenientes que esto pueda causar, yo llevo más de 20 años con ese número celular y estoy seguro que muy pronto se dará con los responsables”, afirmó.

Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR

VENTAS Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com,www.ntrguadalajara.com

ATRÉVETE a escuchar lo que nadie dice en INFORMATIVO NTR con GUILLERMO ORTEGA de lunes a viernes de 7:00 a 10:00 horas por ¡No se Sintonícenosduerma!enmásde30ciudadesEn Guadalajara, a través del 580, 820 y 1010 de AM y 95.9 FM CON TODA LA INFORMACIÓN NACIONAL | INTERNACIONAL | FINANZAS | DEPORTES Y ESPECTÁCULOS y

ESPECIALFOTOS:

ESTACIÓN DE ZAPOPAN, EN SEGUNDO LUGAR

DICTÁMENESUDEG

PREMIO. Los estudiantes viajarán a Australia tras obtener el tercer lugar en F1 Schools México. Van

GDL, CON LA PREMIUM MÁS CARA En cuanto a la gasolina Premium, la CRE precisó que ayer la gasolinera Auto Express Calzada-Periférico, en Gua dalajara, tenía el costo más elevado. El establecimiento, ubicado en In dependencia Norte 712 y 720, vendió el litro de Premium en 26.50 pesos, pre cio por encima del promedio estatal, que es de 24.59 pesos por litro. Al respecto, el titular de la Procura duría Federal de Protección al Consu midor (Profeco) en Jalisco, Sebastián Hernández Méndez, reconoció que hay alzas en las gasolinas a raíz de que hubo un recorte al subsidio de los combus tibles por parte del gobierno federal. Ante este escenario hizo un llama do a revisar los precios en el sitio de Internet de la CRE para detectar en qué puntos están más baratos. “Queremos que se realice una com pra informada, que se investigue en donde cuesta más barato. Lo que que remos es que haya una compra inte ligente”.Aceptó que la Profeco no puede re gular los precios de las gasolinas, pero adelantó que realizarán varias accio nes de inspección para verificar que no haya incrementos desproporcionados e injustificados.“Hayunaaplicación (que se llama) Litro por litro (y), por medio de la Pro feco, ahí pueden revisar exactamente a cuánto está. Nosotros vamos a estar realizando esa constatación”, precisó. LA MEDIA. El 22.51Magnadecostoestatalpromediodelporlitrogasolinaesdepesos.

ESPECIAL MENDOZAALBERTOJORGE

El litro de Magna se vende a 25 pesos en una gasolinera del municipio ubicada sobre la carretera Guadalajara-Chapala

EDGAR AGUADALAJARAFLORES lumnos de la Preparato ria 22 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en Tla quepaque, obtuvieron el tercer lugar nacional en el concurso F1 Schools México, a partir del cual crearon un auto de la Fórmula 1 a escala. Los estudiantes ganaron un viaje a Australia, donde competirán con es cuderías internacionales tras vencer a varios equipos de diferentes partes de la LaRepública.escudería, llamada Tlaquera cing, está integrada por estudiantes de diversos semestres de la prepa, quienes trabajaron durante meses en el diseño, modelado, creación y perfeccionamiento de tres autos (uno para cada competencia: local, regio nal y nacional), cuyas características también fueron reconocidas durante el certamen nacional. Los ganadores explicaron que el construir un auto de este tipo im plicó un análisis de aerodinámica, así como una modelación con un software especial para que resultara ligero y con ciertos acabados y carac terísticas.Elequipo que viajará en próximas semanas a Australia está integrado por Janet Anahy Limón Villanueva, ingeniera de diseño de la escudería Tlaqueracing; Francisco Miguel Ve lasco Martínez, encargado de merca dotecnia y redes sociales; Jorge Alexis de Alba Maldonado, a cargo de las finanzas, y Noé Arnulfo Ibarra Cas tañeda, responsable de investigación e innovación.

LAURO DGUADALAJARARODRÍGUEZ e acuerdo con infor mación publicada por la Comisión Re guladora de Energía (CRE), las gasolinas más caras del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) están en dos establecimientos de Juanacatlán y Zapopan.LaCRE publica día a día los precios actualizados que los concesionarios comparten con la autoridad, infor mación que indica que la gasolina Magna (regular) más cara de la ciu dad se vendió ayer en la gasolinera Parador y Servicio Santa Rosa, en Juanacatlán.Enelestablecimiento, ubicado sobre la carretera Guadalajara-Cha pala 2501, el litro del combustible se vende en 25 pesos. En segundo lugar está la gasoli nera Plaza del Sol, ubicada sobre la calle Tenochtitlán 1, en Zapopan. Ahí el litro de gasolina Magna se vendió en 24.37 pesos. El promedio estatal del costo por litro de gasolina Magna es de 22.51 pesos, por lo que en la gasolinera de Juanacatlán se vende 2.49 pesos por arriba de la media.

ARRANCAN FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ a diputada titular de la Comi sión de Igualdad Sustantiva, Dolores López Jara, prome tió que en este mes estarán listos los dictámenes para sancionar la violencia vicaria y los ataques con ácido o líquidos inflamables a las mujeres.Lapropuesta para sancionar las agresiones con ácido implican re formas al Código Penal y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. En ambas se es tablecería como violencia física las lesiones con sustancias corrosivas, tóxicas o inflamables en contra de mujeres y Cuestionadaniñas.sobre por qué antes no se había tipificado este tipo de ataques, la diputada reconoció que a veces la violencia se normaliza. “Ya está prácticamente deter minada, ya va a comisión. Tenemos que ir avanzando, ¿por qué no se ha hecho? Porque a veces es tan normalizada la violencia que no lo vemos hasta que se empiezan a prender los foquitos”, aseveró. En el caso de la ley vicaria, indicó que se quiere una legislación “con el más alto estándar nacional, que no solamente vaya a una ley, sino que se pueda modificar la ley de acceso, penal, civil, de procedimientos, para que lleve todo el andamiaje”.

CIERRES. El comi sario Luis Pantoja Magallón precisó que una de las clausuras fue total y las cuatro res tantes, parciales. bilitación se intensificaron a partir del asesinato de seis personas en el anexo Cerco de Vida, ubicado en la colonia La Cofradía y ocurrido la noche del 24 de julio. Ese día un comando armado entró al lugar y mató a cinco hombres y una mujer. Luego del multihomicidio, el 11 de agosto el gobierno de Jalisco y los Municipios del Área Metropo litana de Guadalajara (AMG) dieron un plazo de 60 días a los centros de rehabilitación para regularizarse. De lo contrario comenzarán las san ciones administrativas.

Eltragoúltimo La historia nunca dice adiós. Lo que dice siempre es un hasta luego Eduardo Galeano S oy periodista y NTR me abrió un espacio libre para convertirme en co lumnista en este valle de espantos, lágrimas y al gunas risas que es Jalisco. Esta pieza es “la del estribo”. Por irme a navegar otros horizontes, se cierra un ciclo para esta columna que se publicó cada miércoles desde el 6 de noviembre de 2019. En estos casi tres años convidé “a uno que otro lector distraído a explorar letras, frases, ocurrencias, disparates, premisas” de algunos de los personajes públicos más relevantes de nuestro entorno y de los sucesos más significativos que han marcado nuestro pasado inmediato. Fueron algunas más de 100 entregas de reflexiones y críticas que acompa ñaron mis principales preocupaciones: la narración del panorama político local, esos evil twins absurdos que son Alfaro y López Obrador, el mundo del periodismo y sus batallas contra los molinos de viento, el devenir de la mal dita pandemia que cambió el mundo, la corrupción con sus demonios y las tragedias que nos trae la violencia: esa que nos rodea y no da tregua. Repasar titulares de la columna puede ofrecer una idea de mis ob sesiones como opinador: “Déspo ta ilustrado, reloaded ”, “El nefasto estigma”, “Comunicación dorada”, “El tren de la sandez”, “El sudor de Alfaro”, “Aristóteles: unas pregun tas”, “Caos forense”, “Villas, oda al agandalle”, “#BastaYa”, “Chapalita, una roja estampa”, “Alfaro, el yo no fui”, “Esto es Jauja”, “Una historia de mentiras”, “Atlas, un nuevo hábito”, “Cínico: son los homicidas”, “Alfaro y UdeG según Newton”, “Crítica a la votación pura”, “Un domingo cual quiera”, “El barril sin fondo Covid”, “Voto útil: falso dilema”, “El carajo, una lección”, “Notimex y la posver dad”, “La edad del feminismo”, “El mundo feliz de Alfaro” y “Crónica de una ruptura”, entre otras. La del estribo es una pieza más del entramado vigoroso de El Diario NTR Guadalajara compuesto por el esfuerzo inagotable de un equipo de profesiona les Reporterosprobados. que han destacado por sus capacidades para denunciar los errores y horrores de la clase política y los funcionarios en turno: Juan, Jessica, Édgar, Jorge y Lauro han logrado que NTR sea un diario de referencia en el acontecer cotidiano. También recuer do con admiración y respeto a todos los reporteros, fotógrafos y editores que estuvieron en este lapso. Estas líneas, personalísimas, no pueden continuar sin presumir a mis hermanos de armas en la redacción (pri mero la de Morelos y luego en la Calzada): Joaquín, Fernanda, Adriana, Ana, Luis y Óscar. Tienen mi mayor agradecimiento por su interminable confabulación. Y claro, al equipo de web y radio. Nada de esto hubiera sido posible sin la invitación a sumarme a NTR de mi querido amigo Sergio René de Dios. Men ción aparte para los líderes del proyecto: Benjamín y Guillermo Ortega, quienes me han apoyado siempre. Han logrado que el medio sea un faro para la ciudad. Este camino y esta columna le deben demasiado a Sonia Serrano. Es uno de los grandes privilegios de mi vida profesio nal ser testigo y cómplice de sus apor taciones periodísticas. Se convirtió en una guía permanente de mis decisiones. Finalmente, Perla. El corazón y el cerebro de NTR. Estos años han sido memorables entre tantas tormentas y fastidios que pasamos juntos. Soy un alma agradecida por coincidir. Como sea, estoy cierto que seguirá encabezando un equipo con una voz cada día más funda mental para el acontecer de Jalisco. El “periodiquito” es un bastión robusto y un espacio de periodismo crítico vital para la ciudad. Estoy seguro de que así Terminocontinuará.comoempecé mi columna en 2019: Soy periodista y registro. Sólo registro... la del estribo. ¡Hasta pronto! @cabanillas75

Gasolina regular más cara, en Juanacatlán

autoalumnosataquescontrayviolenciavicariaPremianaporaescaladeFórmula1

LA ESTRIBODELALEJANDROCABANILLASS.

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Viernes 19 de agosto de 2022 ZMG 5A FACEBOOK ntrguadalajara INSTAGRAM /ntrguadalajara TWITTER @ntrguadalajara Suma Tlaquepaque 5 clausuras de anexos TRAS REVISAR 120 CENTROS JUAN TGUADALAJARALEVARIO ras revisar alrededor de 120 centros de rehabilitación, el Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque detectó que sólo 20 es taban en regla. Uno más recibió una clausura total y cuatro más, clausuras parciales.Asíloreveló el comisario del Mu nicipio, Luis Pantoja Magallón, quien detalló que en el establecimiento san cionado con una clausura total ha bía víctimas de actos de tortura. En ninguno de los casos hubo personas detenidas.“Enelcentro que se clausuró total se tuvo que llevar a cabo un operativo donde ya intervino Trabajo Social para poder informarle a los familiares que pudieran ir por su familiar (…) Algunas personas (estaban) lesionadas, algu nas personas tenían, por ejemplo, días sin comer, no tenían una alimentación sana y ustedes saben que para que una persona se recupere del proceso de adicción, pues tiene que tener una buena condición”, abundó. Las clausuras se han debido princi palmente a que los anexos no contaban con licencias y otros requerimientos municipales para operar. Durante las revisiones personal de la Comisaría de la Policía Preventi va Municipal detectó que seis de los internos contaban con una cédula de desaparición ante la Comisión de Bús queda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej), aunque no con una carpeta de investigación.Lasrevisiones a centros de reha

● EX VILLA MAICERA. El gobierno de Zapopan inauguró ayer el primer Foro internacional de participación ciudadana, evento que busca ser un espacio académico en el que se analice la importancia de la participación ciudadana y del empoderamiento de la sociedad como elementos indispensables para el quehacer político, social y la construcción de la comunidad. Para realizar el foro se formaron alianzas con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC). Edgar Flores ESPECIAL

JUAN LGUADALAJARALEVARIO os cadáveres de tres personas asesinadas fueron hallados en distintos puntos del Área Me tropolitana de Guadalajara (AMG). En la colonia La Guadalupana, en Guadalajara, un hombre joven sin vida fue localizado dentro de una vivienda la tarde de este jueves. Agentes policiales tapatíos acu dieron a las 17:20 horas a verificar el reporte de una persona inconsciente y con manchas de sangre en la casa ubi cada por el cruce de Manuel de Mimbela y Juan Gómez de Parada. Los vecinos les indicaron que la víctima se encontraba dentro del in mueble, por lo que los policías pidieron la presencia de paramédicos para auxi liarla, pero la encontraron ya sin signos vitales. Tenía impactos de proyectiles de arma de fuego en el pecho. En una zona poco poblada de Tla jomulco de Zúñiga, próxima al frac cionamiento Villa Fontana Aqua, el cuerpo de una mujer con heridas por objeto punzocortante fue abandonado. La víctima tenía de 40 a 45 años de edad, según indicaron paramédicos a los policías municipales que fungieron como primeros respondientes. El hallazgo fue reportado hacia las 10 horas en una brecha próxima a la intersección de Camino a El Mirador y la calle Eugenio Díaz. Durante la noche del miércoles, el cuerpo de un hombre envuelto en bolsas de plástico y en una cobija fue hallado en la colonia San Miguel, en Zapopan.Hacialas 22:30 horas, la Comisaría General de Seguridad Pública del Mu nicipio recibió el reporte de un bulto sospechoso con forma humana por el cruce de las calles San Uriel y San Jor ge, y desplegó personal operativo para intervenir en el lugar. EDGAR LGUADALAJARAFLORES a noche del miércoles, diversas personas reportaron un en frentamiento en Encarnación de Díaz, pero ayer la Fiscalía del Es tado informó que lo ocurrido se trató de una agresión directa en contra de dos“Enpersonas.relación al servicio que pre guntan, se descarta enfrentamiento. Se trata de una agresión directa por parte de sujetos armados en contra de dos personas que circulaban a bordo de un vehículo con saldo de una persona lesionada (…) Ya se inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos”, aseguró la dependencia. En contraste, habitantes de La Chona narraron a NTR que vivieron momentos de temor y aseguraron que sí hubo un enfrentamiento en por lo menos dos diferentes puntos, aunque cercanos.“Puesno sé qué información tienen ellos, pero lo que te puedo contar es que a mí me tocó escuchar dos balaceras, una más cerca que otra. Una duró como unos 25 minutos, no había ninguna au toridad hasta como una hora después. Vi gente herida”, aseguró Pedro, quien pidió mantener en anonimato su iden tidad por temor a represalias. Minutos después de las 22 horas, vía cabina se comenzó a reportar a mandos de la Policía del Estado un enfrenta miento activo en el municipio de la re gión Altos Norte. Los reportes iniciales los emitió la Policía municipal. “Se escuchaban balazos de varios calibres. No sé si fue una agresión di recta, pero aquí en mi casa se oyeron balazos como por media hora. Unos más lejos que otros. Vimos por la ven tana camionetas con personas en las cabinas y en la caja, no era gente del pueblo y estaban armados”, compar tió Lupe, quien también pidió reservar su identidad.

os cinco hombres detenidos tras el enfrentamiento del 9 de agos to en Ixtlahuacán del Río fueron vinculados a proceso y enfrentarán un juicio desde la prisión de Puente Grande, informó la Fiscalía General de la República (FGR). Ese día criminales se enfrentaron con militares luego de que éstos inter vinieran en una reunión entre capos. Al final la refriega dejó un agresor y dos víctimas muertos, y otra persona sobrevivió con heridas. En reacción al enfrentamiento, cé lulas del Cártel Jalisco Nueva Genera ción ( CJNG ) incendiaron vehículos y un establecimiento en Zapopan para obstaculizar la llegada de refuerzos a Ixtlahuacán. Ningún responsable de esos ataques fue detenido. La FGR detalló que los cinco de tenidos son integrantes del CJNG. Se les imputan los delitos de asociación delictuosa, homicidio en grado de ten tativa y violatorios a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ya que les aseguraron fusiles de asalto, pistolas, granadas, cartuchos y cargadores. De acuerdo con la fiscalía, ele mentos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena) fueron recibidos a tiros luego de acudir a un enfrentamiento con civiles armados al poblado de

90Activos,de260pulsosdevida

AGUADALAJARAJUANTLAQUEPAQUELEVARIO ctualmente, 90 pulsos de vida están activos y asignados a mujeres violentadas en San Pedro Tla quepaque. En total, el Munici pio tiene 260 disponibles. Así lo informó el comisa rio del Municipio, Luis Pantoja Magallón, quien expuso que recientemente se conformó la Dirección de Atención a la Vio lencia Familiar dentro de la Co misaría de la Policía Preventiva Municipal para atender princi palmente a las mujeres que son víctimas de violencia de género. “Es un problema que se ha generalizado (y) pues ahora se reforzó creando una dirección con facultades ya de atención y de prevención para poder gene rar política que pueda aplicarse con los ciudadanos. Al día hay un protocolo que se llama Có digo Violeta y, bueno, siempre estamos atendiendo de algu na forma algunos reportes”, planteó.Acotó que dentro de esa di rección hay personal con per files profesionales de distintos tipos para atender a las vícti mas: “El protocolo lo manejan el personal profesional (e) in cluye el tratamiento de trabajo social, el abogado, el psicólogo que tiene que darle un diag nóstico para poder determinar, pues el curso a seguir, y todo se canaliza al Centro (de Justicia) de la CuestionadoMujer”. sobre la vigilan cia a las víctimas con un pulso de vida, indicó que son monito readas por personal operativo: “Tenemos 260 pulsos de vida que ya están en funcionamien to, ahorita tenemos 90 activa dos y el constante monitoreo de la víctima es por parte del per sonal operativo que está dentro de su ámbito de vigilancia”. Acotó además que, indepen dientemente del patrullaje que hacen los agentes a cargo de revisar las órdenes de protec ción, el personal de Atención a la Violencia Familiar tiene la indicación de estar en contacto con las víctimas y verificar que se encuentren bien. En mayo, la comisaría arran có las operaciones del agrupa miento Andrómedas, confor mado por 20 mujeres policías que están dedicadas a atender a las víctimas de violencia de gé nero y a la búsqueda de personas desaparecidas; sin embargo, ellas no están encargadas de operar los pulsos de vida, sino de dar una primera atención a las mujeres agredidas para fa cilitar su canalización.

ALISTAN DECLARATORIA DE EMERGENCIA

DECOMISO. A los detenidos se les aseguraron fusiles de asalto, chosgranadas,pistolas,cartuycargadores.

La lluvia desbordamientoanegamientosprovocóyeldelríoZula, lo que también dejó dos escuelas dañadas EDGAR UGUADALAJARAFLORESna lluvia torrencial azotó la noche del miércoles a Tototlán, provocó el desborda miento del río Zula y dejó daños en al menos 234 casas y dos escuelas. En algunos casos las inundaciones superaron los 40 cen tímetros de altura. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) informó que desde anoche trasladó a elementos hasta el municipio de la Ciénega para apoyar a la Unidad de Bomberos de Poncitlán. Ayer por la mañana se reanudaron los trabajos de saneamiento de calles y casas, lo mismo que las labores de evaluación de daños. Hasta el cor te más reciente iban 234 casas con afectaciones por ingreso de agua, así como dos escuelas ubicadas en las colonias López Mateos y Teodoro L. Guevara.Según el último reporte de las au toridades, de las 234 casas afectadas, 34 resultaron con daño en menaje y dos más con daños estructurales, por lo que las autoridades preparan una declaratoria de emergencia para po der acceder a recursos del Fondo Es tatal de Desastres Naturales (Foeden) a fin de apoyar a los damnificados. Poco después de las 21 horas del miércoles, la fuerte tormenta provo có el desbordamiento del río Zula, lo que originó fuertes corrientes de agua por calles y avenidas. Hasta el corte más reciente no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas.Lacorporación estatal adelantó que las autoridades permanecerán atentas a las necesidades de asisten cia que se presenten, por lo que de ser necesario enviará más insumos a fin de minimizar los estragos ocasiona dos y garantizar el derecho a la ali mentación de las familias afectadas. La Secretaría del Sistema de Asis tencia Social (SSAS), a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, envió a Tototlán 24 catres, 100 cobijas, 50 colchonetas, 50 kits de limpieza, 200 kits de higiene y 43 despensas. Por su parte, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que se activó el Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud para la coordinación intra e intersectorial. Como parte de esta acción se inició un operativo de se guridad en salud que considera la ins talación de dos refugios temporales. Además, la Comisión para la Pro tección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal) realizará actividades de verificación en alber gues, pozos de agua potable, plantas de tratamiento de aguas residuales y hogares con el otorgamiento de cloro y plata coloidal. EL DETALLE. Del total de rales.cionesmásensultaronafectadas,viviendas34recondañomenajeydosconafectaestructu

Tormenta afecta 234 viviendas en Tototlán

Matan a tres en puntosdistintosdelametrópoliFiscalíadescartarefriegaenLaChona

Vinculan a cinco hombres tras enfrentamiento en Ixtlahuacán del Río FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA JUAN LGUADALAJARALEVARIO

ESPECIALESPECIALFOTOS:ESPECIAL ESPECIAL

CAPACITAN A INSTRUCTORES CON MIRAS A ACADEMIA ● CORPORACIÓN. La comisaría de Tlajomulco de Zúñiga dio un paso para abrir su propia academia de policía con la capacitación de cinco instructores, quienes concluyeron satisfactoriamente el curso Desarrollo de habilidades para instructor, el cual fue impartido por especialistas de la Academia de Policía de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE). Hasta ahora sólo tienen academia los Municipios de Guadalajara, Puerto Vallarta, San Pedro Tlaquepaque y Zapopan. Juan Levario

VIGILANCIA. Las víctimas con un pulso de vida son monitoreadas por personal operativo. Tenemos 260 pulsos de vida que ya están en funcionamiento. Ahorita tenemos 90 activados y el constante monitoreo de la víctima es por parte del perso nal operativo que está dentro de su ámbito de vigilancia”. LUIS PANTOJA MAGALLÓN COMISARIO DEL MUNICIPIO

PERIODISMO CRÍTICO6A ZMG Viernes 19 de agosto de 2022FACEBOOK ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara

AguaAhíColorada.detuvieron a Francisco M., Brandon Z. y César G. en posesión de armas de fuego y vehículos blindados. Luego se detuvo a Gaudencio R. en las inmediaciones del poblado El Sauz, donde le aseguraron armas lar gas e indumentaria del CJNG El último vinculado, Bernardo R., fue detenido en otro punto en posesión de un fusil de asalto, un cargador y 20 cartuchos útiles. A los últimos dos solamente se les dictó vinculación a proceso por armamento.

PESEVIOLENCIAAREPORTES

HISTORIA. El escritor compartirá con el público su visión de la creación literaria en lengua árabe.

En cuanto a la vialidad, Lemus dijo que se ha puesto en contacto también con autoridades de Zapopan para hacer de Koozá toda una experiencia “desde que el público llegue al estacionamiento”. Se trata de varias áreas de estacio namiento: una adjunta a la Gran Carpa para el público VIP con capacidad para 300 vehículos, habrá otros estaciona mientos en el predio de Américas y Ave nida Patria, el propio estacionamiento de Plaza Patria y otro predio que está en avenida Patria y Ávila Camacho que en tre todos suman otros 900 lugares más. Este año cuentan con 80 mil boletos a la venta, que estarán disponibles en preventa a partir del 22 de agosto para los clientes de Citibanamex, y a partir del 23 de agosto estarán liberados para el público en general. En la Ciudad de México, el proyecto estará presente del 18 de noviembre al 25 de diciembre con 60 shows, según se mencionaron también en la rueda de prensa. A LA ESPE RA. Este año contarán con 80 mil boletos a la venta, que estarán dispo nibles a partir de la semana.próxima EMOCIONES. Después de 4 años de espera el Cirque du Soleil regresa a GuadalajaraconKooza.

● La orquesta La Gran Manzana, toda una referencia en la música merengue en los años 80 y 90, celebrará su 40 aniver sario con una gira por todo el continente americano que comenzará en el lugar donde nació, Nueva York. El merengue, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2016 por la Unesco, se popularizó en NY con la emigración do minicana a esta ciudad, que ha recibido la mayor población de quisqueyanos fuera de su país. Cortesía EFE ESPECIALFOTOS: ESPECIAL VIDEODETOMA

todos los fanáticos de la española sin distinguir género, sexo, religión, clase o edad. La siguiente parada es Monterrey, donde hoy todos los fanáticos del norte podrán cantar, gritar y bailar al ritmo del espectáculo de casi 2 horas de Rosalía.

EFECORTESÍAEFECORTESÍAEFECORTESÍA

GRAN TALENTO .La gira de la cantante española ha sido una de las más espera das del año. a venir le rogué a mis papás que me ayudaran para conseguir el boleto. Soy el mayor fan y el mayor moto mami que hay en Guadalajara, te lo juro”, platicó Carlos, un fanático de 19 años que llevaba un top rojo a la altura del ombligo con el nombre de Rosalía y unos shorts con varias fotografías de la cantante. Así como la emoción se desbor daba con el público que esperaba a entrar, también había algunos que no aguantaron las lágrimas afuera de las taquillas. Tal fue el caso de Laura, una adolescente que llegó directo a tratar de conseguir entra das en la taquilla del auditorio, pero no lo “Estálogró.muy triste, pensamos que lograríamos encontrar algunos bole tos directo en ventanilla porque unos amigos nos dijeron que así lo habían hecho en Ciudad de México, pero aquí no se pudo y con los revendedores es imposible, quieren miles de pesos por un boleto de arriba, están locos”, dijo Daniel, el padre de Laura que in tentó por todos los medios que su hija pudiera disfrutar del evento. La velada en el Telmex dio inicio minutos después de las 21:30 horas y la ovación para Rosalía fue inmediata al sonar Saoko Las grandes pantallas en el esce nario facilitaron la vista para todos los presentes, incluso para los que estaban más alejados. Rosalía cantó después temas como Dolerme y Moto mami, momento en el que ella gritó varias veces “Moto” y el auditorio en unísono respondió “Mami”. Este último disco de la cantante ha tenido un gran recibimiento por parte de su público latino y, por su puesto, mexicano. “Motomami” se ha convertido en un movimiento de

La FIL vibrará con el talento y trabajo del poeta AdonisLGUADALAJARAREDACCIÓNSORPRESAS uego de haber dado a conocer que faltan solo 100 días para que se lleve a cabo la Feria In ternacional del Libro de Guadalajara (FIL), los organizadores anunciaron el día de ayer a un gran invitado. Se trata de Adonis, un gran poeta sirio-libanés y sólido candidato al Premio Nobel de Literatura quien estará compartiendo con el público su visión de la creación literaria en lengua árabe. Esta será la primera vez que el poeta (Al Qassabin, Siria, 1930) participará en la FIL, que se llevará a cabo del 26 de noviembre al 4 de diciembre. En sus dos actividades programadas de for ma presencial en la capital jalisciense, Adonis compartirá con el público su visión del mundo, así como algunos aspectos de su obra y de la poesía con temporánea en lengua árabe. “Pionero de la poesía moderna ára be, Adonis arribará a la FIL Guadalajara el sábado 3 de diciembre para ofrecer una conferencia magistral denomi nada Poesía en el mundo árabe: entre lo fijo y lo mudable. En esta charla, en la que estará acompañado por la poeta y editora Jeannette L. Clariond, abordará aspectos de la tradición literaria árabe, así como la actualidad de la literatura escrita por mujeres árabes”, destaca ron los organizadores por medio de un comunicado.Sutrabajo literario está compuesto por numerosos ensayos, artículos y en trevistas, así como más de 20 libros de poesía, entre los que destacan Canciones de Mihyar el de Damasco (1961), Libro de las huidas y mudanzas por los climas del día y la noche (1965), Éste es mi nombre (1971), Árbol de Oriente. Antología poética, 19572007 (Visor Libros 2010), entre otros. La presencia del poeta en la FIL Guadalajara no habría podido concre tarse de no ser por la gran colaboración con la Editorial Vaso Roto. Las activi dades que tiene planeadas el también ensayista estarán abiertas al público general, por lo que no contarán con registro previo. Se pueden encontrar más detalles por medio de las redes sociales oficiales de la FIL.

ESPECIAL

Rosalía vuelve locos a sus fans tapatíos; ahora es el turno de Monterrey MOTOMAMI, UN EJÉRCITO LEAL

Viernes 19 de agosto de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com SHOW ORÍGENES CIRCENSES Kooza llega este año a Guadalajara

FERNANDA EGUADALAJARARANGEL l miércoles fue un día apa rentemente normal en las inmediaciones del Auditorio Telmex hasta aproximadamente las 8 de la noche, cuando se veían grupos de “motomamis” llegar con grandio sos atuendos a disfrutar del concierto de ElRosalía.evento estaba planeado que co menzara a las 9:30 de la noche, pero fue media hora antes cuando ya era imposible caminar por la explanada del recinto artístico sin escuchar ri sas y canciones de la española a todo volumen.“Nosabes lo que había esperado para este concierto. La verdad pensé que solamente visitaría la Ciudad de México porque normalmente los artistas populares solamente van a la capital, por eso cuando vi que iba

OBRA El hueco está de fiesta en GDL ● Neurodrama AC está de fiesta en Guadalajara con la puesta en escena El hueco, un trabajo escrito por Enrique Ol mos y Scarlet Garduño, bajo la dirección de Aichah Barrón. Los creadores de la obra llegan a Guadalajara para develar la placa por 150 representaciones y anun cian dos funciones especiales el próximo 3 de septiembre en el Teatro Alarife Mar tín con entradas a un precio de 50 pesos en entrada general. Redacción LATINOS Anuncian a artistas de los Billboard ● Bad Bunny, Karol G, Becky G, Farruko, Rauw Alejandro, Aventura y Eslabón Armado encabezan la lista de finalistas de los Premios Billboard de la Música Latina 2022, una gala que se celebra rá en Miami (Florida) y se transmitirá en vivo por Telemundo el próximo 29 de septiembre. La lista la encabeza el puertorriqueño Bad Bunny, que suma 23 nominaciones, entre ellas a Artista del Año y Álbum del Año, por su disco Un verano sin ti. Cortesía EFE RETOS Natti habla de la maternidad ● “Más salvaje” es como la cantante Natti Natasha se siente en el nuevo proyecto musical que ahora emprende tras haberse convertido en madre y em presaria, según contó en un encuentro con medios en la capital mexicana. La artista de Sin pijama aseguró que en esta etapa de su vida –que comenzó hace un año– ha tenido que dar “una milla más” en su trabajo, al diversificarse como em prendedora, cantante, creadora y ahora también madre. Cortesía EFE ORQUESTA Celebrarán el merengue en NY

El espectáculo del Cirque du Soleil promete 33 increíbles shows para disfrutar en familia FERNANDA KGUADALAJARARANGEL ooza es el espectáculo que el Cirque du Soleil presentará en octubre en las inmediaciones de Plaza Patria con casi 33 shows. Se trata de la primera vez que este espectáculo visita tierras tapatías, por lo que los organizadores aseguran que estará estructurado de manera que todas las personas –sin importar lo cerca o lejos que estén del escenario–puedan disfrutar del gran evento. “La butaca más lejana tiene visibi lidad perfecta. Hay accesibilidad para todos los bolsillos y todos los gustos”, dio a conocer Julieta González, organi zadora del Cirque Du Soleil en México. De acuerdo con los responsables del evento, para este año se cambia de sede. Anteriormente se realizaba en Trasloma, ahora se habilitaron 3 hec táreas frente al Parque Ávila Camacho para que ahora con la Línea 3 del Tren Ligero, el público pueda llegar con mayorOtrafacilidad.delasprimicias que dieron a conocer es que entre todo el perso nal –conformado por 51 acróbatas y bailarines, y ocho integrantes de la orquesta– se encuentran dos tapatíos que forman parte importante de la rea lización de este espectáculo: Carolina Farias y Daniel Medina. “Es un espectáculo que vuelve al circo a sus orígenes, que tiene mu chísimos niveles de riesgo en todos los saltos acrobáticos que realizan, los mismos participantes dicen que estas rutinas no están en ninguna de las otras producciones que el circo tiene a lo largo y ancho del mundo en donde tienen distintas producciones y el hecho de que se presenten en Guada lajara si es una gran oportunidad para ver un espectáculo que se creó en 2007, hicieron una primera temporada post pandemia en Montreal y ha sido el espectáculo más exitoso en la propia casa del circo en donde el público es muy exigente”, especificó Julieta. Por su parte, el alcalde de Gua dalajara Pablo Lemus dijo estar sa tisfecho porque la capital jalisciense es una ciudad que necesitaba lle narse de contenidos: “Koozá llega como una oferta espectacular poder ir en compañía de nuestras familias y nuestros hijos, tiene un atractivo a nivel regional”.

os Charros de Jalisco sostendrán 10 juegos de preparación de cara al arranque de la Temporada 2022 de la Liga Mexicana del Pacífico, teniendo como sedes las ciudades de Puerto Vallarta, Reynosa, Monterrey y Ocotlán.Elpróximo 7 de septiembre co menzarán a reportar los jugadores del equipo campeón del beisbol invernal mexicano al campamento, que se lle vará a cabo en el Estadio Panamericano de los Charros, iniciando sus entrena mientos el día 8. Los primeros compromisos se ce lebrarán en Puerto Vallarta, lugar en el que los dirigidos por Roberto Vizcarra se medirán a Venados de Mazatlán el 23, 24 y 25 de septiembre; los due los serán en la Unidad Agustín Flores Contreras, tentativamente a partir de las 16 Posteriormente,horas. los Charros via jarán para disputarán un par de juegos en Reynosa, Tamaulipas, ante Cañeros de Los Mochis el 27 y 28 de septiembre; al día siguiente, la novena albiazul se trasladará a Monterrey, Nuevo León, para chocar con los Sultanes en el Estadio Mobil Super.Para los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre, Jalisco regresará a Reynosa para enfrentarse a los Fan tasmas Grises, en Estadio Adolfo López Mateos. El último sinodal que tendrán los Charros, antes de su debut en la LMP –el 11 de octubre, vs. Venados–, será el 8 de octubre, ante una selección de Los Altos, en Ocotlán.

PREPARADOS A tres meses de que arranque el Mundial, el país árabe espera con expectación el comienzo de la histórica cita con todas sus in fraestructuras terminadas a falta de inaugurar el 9 de septiembre el Estadio de Lusail, el de mayor capacidad con 80 mil localida des y que será el escenario de la gran Final del próximo 18 de diciembre.Unencuentro en el que par ticipan 32 delegaciones y que empezará un día antes de lo pre visto por un cambio realizado por la FIFA para que sea, como es tradición, la anfitriona quien inaugure la competición en un partido que le enfrentará a Ecua dor en el estadio Al Bait. “La Copa Mundial de la FIFA 2022 dará comienzo con una ce lebración aún mayor para los aficionados cataríes y de todo el mundo. El domingo, 20 de no viembre, los anfitriones se verán las caras con Ecuador a las 19:00 hora local (+3 GMT), en el que será el único encuentro del día”, comunicó el organismo. El adelanto no supone ningún traspié para Catar en cuanto a organización e infraestructura, ya que se finalizó la construcción de todas con margen. Ocho estadios albergarán los encuentros del Mundial de Qa tar 2022, seis de ellos de nueva construcción y dos remodelados -Ahmad Bin Ali y Khalifa-, con la sostenibilidad como idea central a la vez que representan la his toria del país árabe y ponen su mirada en el futuro. LISTOS. Los cataríes están entu siasmados por albergar la justa mundialista.

El mexicanodelanteroes operado en Sevilla de la rotura del peroné y ligamentos del tobillo, por lo que su tardaríarecuperaciónde4a5meses

Tigres. A pesar de esto, el panorama cam bió a partir de la décima fecha, ya que acu mularon cinco triunfos al hilo (Veracruz, Puebla, Toluca, Toros Neza y Pumas). Al finalizar la temporada la escuadra tapatía finalizó con 19 puntos en la decimotercera posición de la general. Un punto positivo para los de Cadena es que en ocho fechas han acumulado 6 unidades a diferencia de su similar del 98 que solo pudo acumular la mitad de puntos. Sin embargo, ambos equipos han anotado los mismos cinco goles, pero los rojiblancos de hace 24 años permitieron 11 tantos (4 más que el actual plantel). Para este duelo ante los hidrocálidos, Guadalajara tendrá un punto a favor para no igualar esta racha negativa. En sus últimos ocho compromisos en Aguasca lientes han registrado siete victorias y un empate, además de que en sus seis visitas más recientes al Estadio Victoria se han alzado con los tres puntos cinco veces e igualado en otra. El Rebaño ya podrá contar en la banca con Jesús Angulo, quien reaparece después de sufrir una fractura de peroné el torneo pasado en el Repechaje ante Pumas. Hoy podría debutar en el Apertura 2022.

Viernes 19 de agosto de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com

NFL suSancionado,Watsoninsisteeninocencia

GGUADALAJARAREDACCIÓNuadalajara buscará evitar la tragedia ante Necaxa y no hilar nueve partidos sin co nocer la victoria. Esta historia ya tiene un antecedente en el Verano de 1998, donde llegaron a la novena jornada sin sumar de a tres. Los dirigidos por Ricardo Cadena están a un encuentro de igualar su peor arranque en la historia, ya que después de ocho fechas no han podido festejar una victoria en este Apertura 2022. En caso de no ganarle al equipo de Jaime Lozano, los rojiblancos repe tirían lo sucedido en el Verano de 1998. En aquel torneo, los comandados por Ricardo Ferretti tuvieron sus primeros tres puntos en la Jornada 10 ante Ve racruz por 2-0. En ese torneo Chivas venía de em patar ante Atlético Celaya, América, Cruz Azul y León, además de que per dió ante Atlas, Tecos, Santos, Atlante y FIFA México lidera en compras de paraboletosMundial

VISITA ESTA NOCHE AL NECAXA Chivas evitará igualar su peor inicio en la historia JORNADA 10 HOY Necaxa 19:00 Chivas SÁBADO 20 Querétaro 17:00 Tijuana Atlas 19:05 Puebla Monterrey 19:05 Tigres América 21:05 Cruz Azul Juárez 21:05 Mazatlán DOMINGO 21 UNAM 12:00 Santos San Luis 17:00 Toluca Pachuca 19:05 León LLEGADA. El jugador Isaac Brizuela reparte autógrafos a la afición de Chivas que radica en Aguascalientes.

LA FMF LO ESPERARÁ La selección de futbol de México es perará hasta el último momento por la recuperación de Jesús Corona, cuya participación en el Mundial de Catar ha quedado en suspenso por la rotura del peroné y los ligamentos del tobillo izquierdo durante un entrenamiento con su club, Sevilla. “Lo esperaremos hasta lo último. Ojalá todo salga bien en la cirugía y que el parte médico tenga buenas no ticias”, declaró el director de las selec ciones masculinas de futbol de México, JaimeCorona,Ordiales.de29 años, sufrió la lesión este jueves en un entrenamiento con el club español, por la que fue trasladado en ambulancia a un hospital para ser operado.Enun comunicado, el conjunto an daluz calculó en principio que el tiempo de recuperación del extremo mexicano puede tardar “entre cuatro y cinco me ses”. La Copa del Mundo comienza el 20 de “Platiquénoviembre.conJesús, está triste, pero con fuerza para salir adelante. El parte médico se dará posterior a la cirugía y esperemos que contemos con él para el Mundial”, expresó Ordiales. Corona es titular habitual en la se lección que dirige el argentino Gerardo Martino.El Tri ha sido emparejado en el Gru po C con las selecciones de Argentina, Arabia Saudita y Polonia. Tecatito forma parte del tridente ofensivo mexicano junto al extremo izquierdo Hirving Chucky Lozano, del Nápoles italiano, y el delantero del Wolverhampton inglés Raúl Jiménez, quien también se encuentra lesionado. Otro delantero que suele convocar Martino y que se encuentra entre al godones es Rogelio Funes Mori, quien tuvo que salir de la cancha por una molestia en el partido del pasado miér coles de Monterrey, que empató 1-1 con Toluca en la novena jornada del torneo Apertura local. Funes Mori es una de las principales alternativas de Martino para sustituir a Jiménez.

ESPECIAL ESPECIAL

Definen los Charros pretemporadasu LGUADALAJARAREDACCIÓN

(Corona) sufrió esta importan te lesión durante el entrena miento de este jueves en un lance del juego sin que mediara golpe alguno” COMUNICADO DEL SEVILLA

CORTESÍA EFE AMADRIDmenos de 100 días para el inicio del Mundial Catar 2022 (20 de no viembre), el primero en Oriente Medio, ya se han vendido 2.45 millones de entradas, con Mé xico, Argentina y Brasil entre los países en los que han adquirido un mayor número de entradas, además de Catar, Estados Uni dos, Inglaterra, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Francia y Alemania, informó la FIFA. Solo en el último periodo de venta (del 5 de julio al 16 de agos to) se vendió un total de 520 mil 532 entradas, que se asignaron por orden de solicitud y la mayor parte de estas corresponden a partidos de la fase de grupos, donde los residentes en Catar, Arabia Saudí, Estados Unidos, México, Emiratos Árabes Uni dos, Inglaterra, Argentina, Bra sil, Gales y Australia coparon los primeros puestos de solicitudes y compras.Destacan las solicitudes para los partidos elconfirmaránnarántorneo,quemaanunciaráAustraliaguay,Brasil-Serbia,Camerún-Brasil,Portugal-UruCostaRica-AlemaniayDinamarca.Afinalesdeseptiembreselafechadelapróxifasedeventadeentradas,laduraráhastaquefinaliceelylasentradasseasigporordendesolicitudysedeinmediatotraspago.

DURA LESIÓN BAJA AL ‘TECATITO’ DE CATAR JESÚS CORONA SERÁ UNA SENSIBLE AUSENCIA PARA EL ‘TRI’ Posibles reemplazos n Ahora, sin una de sus grandes fi guras, Gerardo Martino deberá buscar soluciones para reemplazar a Tecatito SeCorona.habla de Uriel Antuna, Rodolfo Pizarro y Orbelín Pineda como los sustitutos naturales del extremo derecho del Sevilla que estará fuera de las canchas por tres meses. Otras opciones son las de Alexis Vega, atacante de Chivas que ha sumado minutos en los últimos partidos del Tri Asimismo, Diego Lainez tam bién es una alternativa, aunque se trate de un perfil diferente. Corona sufrió una lesión de ro tura de peroné y de ligamentos en el tobillo izquierdo durante un en trenamiento del equipo andaluz. Fue operado y se prevé se recupere de cuatro a cinco meses. Redacción CORTESÍA EFE ESEVILLA l extremo mexicano del Sevilla Jesús Te catito Corona ha sido operado en la tarde de este jueves en una clí nica sevillana de la “fractura del pe roné y rotura de los ligamentos del tobillo” izquierdo, sufrida durante el último entrenamiento con su equipo, informó en un comunicado el club andaluz. El internacional mexicano, que con casi toda probabilidad se perde rá con el Tri el Mundial de Catar que comienza el próximo noviembre, fue intervenido por el doctor Fran cisco Najarro en la clínica Fremap de Sevilla, a la que fue trasladado en una ambulancia después de sufrir esta grave lesión de forma fortuita. En la operación, el cirujano le colocó “una placa con tornillos en el peroné”, además de aplicarle “una sutura tanto a los ligamentos externos como internos” del tobillo dañado, según el Sevilla. En un comunicado, el club sevi llista precisó que, “si todo va bien”, Tecatito Corona “permanecerá in gresado durante un par de días antes de recibir el alta hospitalaria para iniciar de seguido la rehabilita ción”.Elextremo mexicano del Sevilla sufrió esta “importante lesión” durante el entrenamiento de este jueves “en un lance del juego sin que mediara golpe alguno”, tras lo que fue trasladado de urgencia al hospital Fre map para ser sometido a pruebas que revelaron la “gravedad” de su dolencia en el peroné y el ligamento deltoideo del tobillo izquierdo. “En un principio, este tipo de lesio nes necesita una recuperación de entre cuatro y cinco meses”, avanzó en su nota el Sevilla. Tecatito, de 29 años, fue titular en Pamplona en la jornada inaugural del primer campeonato que estrena como jugador del Sevilla, ya que llegó al club andaluz en el pasado mercado invernal y disputó la pasada campaña 22 parti dos oficiales, con dos goles marcados y cuatro asistencias.

EFECORTESÍA

eshaun Watson, mariscal de campo de los Cleveland Browns, insistió este jue ves en que no agredió sexualmente a nadie horas después de que la NFL lo suspendió por 11 juegos y le impuso una multa millonaria por conducta sexual inapropiada expuesta por sendas demandas de 24 “Siempremujeres. he defendido mi ino cencia, siempre he dicho que nunca he agredido ni le he faltado el respeto a nadie, y siempre me he mantenido firme en que no agredí sexualmente a nadie”, expresó el quarterback en conferencia de prensa. Watson fue suspendido este jue ves por 11 juegos de la temporada 2022 y multado con 5 millones de dólares por la NFL y la Asociación de Futbolistas Profesionales (NFLPA) por las demandas de conducta sexual inapropiada que entablaron en su contra 24 mujeres en 2021. El castigo fue anunciado luego de que la liga apeló la sanción de seis juegos que un Comité Disciplina rio, ordenado por la propia NFL y la NFLPA, le había impuesto en agosto pasado, a pesar de que Watson llegó a acuerdos confidenciales con 20 de las 24 Watsondemandantes.fueacusado de acosar a las mujeres durante sesiones de masaje que recibió durante su paso con los Houston Texans. Luego del fallo emitido por la NFL el jugador insistió ante los medios de comunicación, como lo había hecho desde el inicio del proceso, en su inocencia, aunque dijo que acatará el castigo.“Voyacontinuar defendiendo mi inocencia, pero al mismo tiempo tengo que seguir adelante con mi vida y mi carrera, para lograrlo tengo que avanzar y dejar el orgullo a un lado”, puntualizó. LMB

CORTESÍA DCLEVELANDEFE

DO.DESAFORTUNA Jesús Corona salió en ambulan cia de la práctica del Sevilla para ser llevado a un hospital, donde se le diagnosticó una severa lesión.

DE MÉXICO · VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx Foro de El FinanciEro. Médicos advierten que si no se toman medidas sanitarias adecuadas, podríamos estar camino a una nueva pandemia por la viruela símica. Podría estar gestándose una nueva pandemia: expertos

TAVIRANICOLÁS NO CHIP

Hay ya 38 denuncias ante la FGR por presunto daño patrimonial contra Seguridad Alimentaria, que integra a Liconsa y Diconsa, por 9 mil 500 millones de pesos. Fueron interpuestas por la Procuraduría Fiscal, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Función Pública, informó Roberto Salcedo, titular de la SFP. D. Benítez CASOS REGISTRADOS 24

9 MIL 319MÁSIMPORTANTE

Autoridades fueron omisas. Alejandro Encinas, comisionado del caso, dijo que no hay evidencia de que los 43 normalistas estén vivos, y que “se trató de un crimen de Estado”, donde participó el Ejército. AYOTZINAPA FUE ‘UN CRIMEN DE ESTADO’, CONCLUYE INFORME Los actos de violencia que se vi vieron en los estados de Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja Ca lifornia la semana pasada, van más allá de lo que se había vivido antes, aseguró Francisco Cervantes. El presidente del CCE consideró que sí deberían de tratarse como terrorismo, pues murieron niños y civiles, “eso ya rebasó todo”. Dijo que las Fuerzas Armadas tienen que apoyar en seguridad a los esta dos del norte. Insistió en que para la IP, la inseguridad es un tema priori tario, por lo que pidió cooperación al gobierno. Pedro Hiriart

El estancamiento de la economía mexicana se mantuvo durante ju lio, cuando habría tenido una ligera contracción respecto a junio, con lo que hilaría tres meses con números negativos.Segúnlos resultados del Indi cador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI, se estima que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) bajó 0.1 por ciento en el séptimo mes del año, lo mismo que habría retrocedido en junio. El IOAE estima una ligera con INEGI. Indicador oportuno refleja un retroceso mensual de 0.1% en junio y julio

Continúa economíaestancadamexicana PREVISIÓN DE SHCP La reciente disminución del subsi dio a gasolinas no afectará el precio final del combustible, es decir, lo que pagan los consumidores, ase guró Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda. Explicó que el subsidio ha bajado en las últimas semanas por la caída en las cotizaciones del crudo. Felipe Gazcón BAJA EN SUBSIDIO A GASOLINA NO ELEVARÁ PRECIO FINAL Fuente: INEGI. Var. % mensual del IGAE Actividad económica de México *IOAE -1.0 0.0 2.0 NOVAGOJULSEPOCTDICENEFEBMARABRMAYJUN*JUL* 0.5 -1.0 -0.2-0.1 0.70.8 0.4 0.0 0.4 1.1 -0.2-0.1-0.1

CUARTOSCURO

Violencia en desbordada:México,CCE

38SEGALMEXACUMULADENUNCIASPENALES

REGRESO A CLASES

EN

HORAS

tracción tanto de la industria como de los servicios. De acuerdo con expertos, las ex pectativas no son alentadoras para los siguientes meses, pues seguirán presentes las presiones inflaciona rias, un menor dinamismo de la economía de EU y las condiciones financieras más restrictivas. Advierten que los datos de junio y julio son reflejo de malos resul tados en la parte de comercio, en manufactura, sector energético y de una debilidad en el mercado laboral. Cristian Téllez

presionessuprivadasescuelas35%dematrículaanteeconómicas.AÑOXLINº11180·CIUDAD

ESCRIBEN EDNA JAIME EL DR. SIMI ES UN HÉROE MARÍA SCHERER RETRATO HABLADO

CORONAVIRUS EN MÉXICO

QUE T-MEC Urge Ken Salazar resolver inseguridad, pues eso enfría nuevas inversiones.‘COPELAS O CUELLO’ Dirigían desde China el modelo de ‘préstamo‘montadeudas’extorsiónofácil’enCDMX. Pierden

OCUPACIÓN EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2022 Sostiene informalidad nuevos trabajos; representa 77% del total.

ALEJANDRO MORENO LAS ENCUESTAS RENÉ DELGADO SOBREAVISO

HAY 110 ILEGALES: CFE Empresas de autoabasto deberán prepararse ante amenaza de CFE de iniciar demandas. PREVIO AL MUNDIAL Desabasto de chips amenaza con ‘apagar’ la venta de pantallas en México.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

Viernes 19 de Agosto de 2022 SUSCRIPCIONES:

Pero el proceso sucesorio y los acontecimientos a nivel global nos pueden dar algunas sorpresas, así que será mejor poner mucha atención en las variables que podrían influir en la estabilidad financiera del país, desde ahora y hasta el fin del 2024.

EL EQUIPO DE LA LIGA Mexicana de Beisbol Leones de Yucatán, fue blanco la madrugada de ayer de un intento de asalto cuando su transporte circulaba por la autopista México-Puebla, con destino al aeropuer to capitalino. Jugadores, directivos y personal del staff que viajaban en dos autobuses fueron atacados por delincuentes que pusieron piedras en el camino, provocando la ponchadura de una de las llantas, obligándolos a detenerse; luego, desde una moto cicleta con sujetos armados a bordo, comenzaron a dispararles. Horas más tarde, integrantes del equipo publicaron en sus redes sociales, fotografías y videos del autobús con una de las llantas destrozada. “Nos tiraron y nos corretearon. Todos estamos bien”, se lee en uno de los mensajes publicados. Los atacan tes no lograron cometer el robo, pero sí causaron daños a uno de los autobuses. El equipo informó que no hubo lesionados durante el intento de asalto y todo quedó en un susto.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

Tenemos una economía que no despega N o despega la economía mexicana. Ayer el INEGI dio a conocer el Indicador Oportuno de Actividad Económica para julio y el resultado fue una leve caída de -0.1 respecto a junio Y si la comparación se efectúa contra el mismo mes del año pasado, el crecimiento fue de apenas 1.5 por ciento.Elmes pasado retrocedieron tanto el sector indus trial como el comercio y los servicios. Es decir, ni el mercado interno ni las exportaciones tuvieron la fuerza necesaria para levantar a la economía mexicana.Latendencia había sido positiva, aunque con un ritmo de crecimiento modesto, desde el mes de sep tiembre del año pasado hasta abril del presente año. Sin embargo, desde entonces y hasta ahora, he mos entrado de nueva cuenta en una leve ten dencia a la baja o al menos en una situación de estancamiento Estos datos son consistentes, por ejemplo, con los del empleo formal. De acuerdo con la información del IMSS, se ha ralentizado la creación de empleo formal. El crecimiento de julio respecto a junio fue de apenas 0.05 por ciento, es decir, nada. Y en junio ya también había sido débil, de 0.3 por ciento. ¿Qué es lo que ha debilitado a la economía mexi cana en los últimos meses? El factor clave, a mi parecer, tiene que ver con las expectativas de los consumidores e inversionistas. El futuro inmediato se ve complicado. La confianza de los consumidores en el mes de julio cayó en 1.7 puntos respecto a la de junio, acu mulando ya tres meses a la baja. La confianza empresarial retrocedió medio punto en julio y también acumuló tres meses de caídas o estancamiento.Noesunsolo factor el que ha influido en este desempeño sino la suma de diversos elementos, en donde la situación de la inflación creciente es uno de los más importantes, pero también está la incerti dumbre derivada del conflicto comercial con Estados Unidos por la política energética del país. Hay evidencias suficientes en diversos indicadores, más allá de los de percepción, respecto al freno de la actividad económica. No será un desplome, ni –salvo que algo ocurriera a nivel global– de un efecto duradero. Sin embargo, los datos perfilan que el crecimiento económico de este año será muy moderado. El consenso anticipa hasta ahora un alza del PIB de 1.8 por ciento, que fue la cifra que tuvimos en el pri merSinsemestre.embargo, si la tendencia del mes de julio se extiende a lo largo de lo que resta del año, quizás veamos una tasa más baja, quizás de 1.5 o 1.6 por ciento Como le he comentado desde hace mucho tiempo, no será trágico para el país que tengamos un creci miento más lento. Incluso si éste no se limita a 2022 sino se extiende a los próximos años. Ese resultado será un gran promedio en donde nue vamente se verá el gran contraste que hay en el país. Habrá un grupo de entidades y sectores en los que veremos un desempeño mucho más exitoso, mientras que en otros casos tendremos cifras muy por abajo del promedio. Ese contraste, lamentablemente, no cambiará. Lo que sería preocupante es que se perfilara un fin de sexenio envuelto en una crisis financiera. Por la lógica que ha existido en el manejo hacenda rio y monetario, ese no es el escenario más probable. Es más, hoy se puede decir que es poco probable.

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_

GENERALVICEPRESIDENTEYDIRECTOREDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE FINANCIERONEGOCIOSECONÓMICAINFORMACIÓNYDEYEDITORENJEFEDEELIMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE ESPECIALESPROYECTOSYEDICIONESREGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAINFORMACIÓNYSOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE CORRESPONSALESDE

ESPECIAL

PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORADEOPERACIÓNEDITORIAL ELIZABETH TORREZ YCONSULTOR/DIRECTORENENCUESTASESTUDIOSDEOPINIÓN ALEJANDRO

* Marca Registrada

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. EN EU MORENO DIRECTORA COMERCIAL LIZETH SÁENZ El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 19 de Agosto de 2022 editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx

COORDENADAS QuintanaEnrique

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

LAENNOTICIACARAS NCIntentan asaltar al equipo de beisbol Leones de Yucatán en la México-Pueblaautopista

CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx

Prevén los analistas que la seguiráactividaddébilen los próximos meses Estima

Economía mexicana sigue con señales de estancamiento AVIZORAN MAYOR DEBILIDAD Ernesto O’Farril, presidente de Grupo Bursamétrica, señaló que los datos de junio y julio son refle jo de malos resultados tanto en la parte de comercio, la manufactura, sector energético y una debilidad en el mercado laboral, por lo que señaló que es probable que el IGAE puede resultar todavía más bajo. “Para la última parte del año, es predecible que la economía se siga desacelerando en su conjun to, debido a una combinación de factores como la falta de inversión

El estancamiento de la economía mexicana persistió en julio, ya que los indicadores apuntan a una ligera contracción, con lo que hilaría tres meses con resultados negativos y la expectativa es que se siga debi litando, ante las presiones infla cionarias, un menor dinamismo en la economía estadounidense y las condiciones financieras más restrictivas.Segúnlos resultados del Indi cador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI, se estima que el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) baje 0.14 por ciento en el séptimo mes del año, con respecto a junio. Con ello, la economía sumaría tres me ses consecutivos a la baja, luego de que en mayo retrocedió 0.19 por ciento y en junio 0.14 por ciento. En su comparación anual, se pro yecta que la economía presente una desaceleración de 2.10 por ciento en junio a 1.48 por ciento en julio. Para el sector servicios se estima una contracción mensual de 0.1 por ciento, su tercer mes con bajas, y para la industria se prevé un retro ceso de 0.2 por ciento. el INEGI que la actividad productiva se contrajo 0.14% mensual durante julio, que se suma al desempeño negativo reportado desde mayo

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 19 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez

CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.630 $0.18 Interbancario (spot) $20.126 0.68% Euro (BCE) $20.313 -0.34% ACCIONARIO IPC (puntos) 48,729.80 -0.01% FTSE BIVA 1,011.70 -0.09% Dow Jones (puntos) 33,999.04 0.06% PETRÓLEO WTI - NYMEX 90.50 2.71% Brent - ICE 96.54 3.09% Mezcla Mexicana (Pemex) 85.71 3.20%

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 8.45% -0.02 Bono a 10 años 8.71% 0.12 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,771.20 -0.31% Onza plata NY (venta) $19.57 -1.39% INFLACIÓN Mensual (jul-22) 0.74% -0.10 Anual (jul-21/jul-22) 8.15% 0.16

PANORAMA GRIS FOCOSParaMonex, los datos del IOAE confirman el panorama de incer tidumbre que prevalece sobre la economía, pues no avizoran un cambio de tendencia en el corto plazo. Analistas de Banorte señalaron que los resultados sugieren una ligera revisión a la baja al PIB del segundo trimestre y que siga moderándose en el tercer cuarto.

0.20% 0.50% 0.10% DE AVANCE Trimestral espera el consenso de analistas para el PIB de México del tercero y cuarto trimestres. DE CAÍDA Trimestral, estima Banco Base para el PIB del país en el tercero y cuarto trimestre. DE CONTRACCIÓN Trimestral, para el tercer trimestre, y 0.20% para el cuarto, estima Banco Base para el PIB de Estados Unidos. que afectará el mercado interno, y las exportaciones que comenzarán a desacelerarse”, añadió. James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco, señaló que los resultados negativos son debido a los altos niveles en la inflación, el incremento en las tasas de interés y la incertidumbre de una posible recesión en la economía de Estados Unidos. “Si se consolida el dato del IOAE en julio se podría materializar la pérdida de dinamismo que comen zó a finales de la primera mitad del año, todo esto está relacionado por la alta inflación, la subida de la tasa de interés y las inquietudes que se guimos observando en la economía de Estados Unidos”, añadió. Por su parte, Gerardo Copca, di rector de MetAnálisis, aseguró que “la caída de la actividad económica es debido al incremento en los pre cios tanto del consumidor como del productor, y que prácticamente ha contagiado a todos los sectores, esto nos llevaría a una desaceleración”. “Además, esta desaceleración es la respuesta a lo que está buscando el Banco de México (Banxico) al incrementar su tasa de referencia para que la inflación comience a descender”.ParaCopca, el panorama econó mico luce con mucha incertidum bre por el lado internacional, lo que resulta desfavorable para México, ya que depende de la economía es tadounidense, para la cual se espe cula una recesión, lo que afectaría al buen comportamiento de las exportaciones nacionales. “El dato de hoy cristaliza el pano rama de incertidumbre que prevale ce sobre la economía, pues, a pesar de que las cifras han sido mejores que lo estimado, el cambio de ten dencia en los últimos tres meses es bastante evidente y de momento no hay catalizadores visibles que permitan anticipar algo distinto en el corto plazo”, aseguró Marcos Daniel Arias Novelo, analista eco nómico de Monex. “Los efectos de la política mone taria restrictiva dominarán al cierre de año, lo que mantiene sobre la mesa la probabilidad de observar un escenario de contracciones o es tancamientos consecutivos. Así, esperaremos a contar con más in formación sobre el tercer trimestre para revisar nuestras proyecciones, recordando que esperamos un cre cimiento de 1.4 por ciento en 2023”, ahondó.

Mal augurio Indicadores oportunos de la economía mexicana señalan que se encuentra en contracción desde mayo; los analistas avizoran que se mantendrá débil en los siguientes meses. Fuente: INEGI Variación porcentual mensual Indicador Oportuno de la Actividad Económica Variación porcentual mensual Estimación por sector económico 2021 JULAGO SEPNOVDIC ENEFEB ABRMAY JUN JUL 2022 2021JUL FEB ABR2022 JUL 1.0.05 2.00.00.47 -1.04 -0.14 -0.18 0.71 0.76 0.43 0.02 0.39 1.06 -0.19 -0.14 -0.14 Secundario Terciario -0.20-0.14 1.280.530.57-1.160.900.14

EL FUTURO DE la elección para renovar go bernador en el Estado de México depende en gran medida de la disyuntiva en la que el mandatario de esa entidad se encuentra actualmente. De la decisión de Alfredo del Mazo Maza va a de pender el futuro de la alianza opositora Sí por México para los comicios presidenciales de 2024 y la sobrevi vencia de su propio partido. Del Mazo enfrenta un doble dilema: actuar con determinación, defender la unión con el PAN y el PRD para asegurar un bloque consolidado que conserve el control de su estado y para que el PRI salga del clima de decadencia en el que se encuentra desde 2018. El segundo dilema sería sucumbir ante las presiones de la 4T para que, como sucedió con Quirino Ordaz en Sinaloa, Claudia Pavlovich en Sonora, Omar Fayad en Hidalgo, Carlos Miguel Aysa en Campeche y Ale jandro Murat en Oaxaca, entregue la plaza a Morena. Para que el primer escenario ocurra, Del Mazo requeriría de un enorme talento político para coordinar un proceso de selección de un candidato opositor y convencer al PAN y PRD de que el ganador deberá contar con su apoyo. En paralelo, establecer una gran alianza con el sector empresarial a nivel nacional y reunir a todos los sectores del Estado de México para hacer un frente común con el único objetivo de frenar a Morena, aliados y su candidata Delfina Gómez Esta eventualidad significaría para Del Mazo acabar con la luna de miel en la que durante casi cuatro años ha cohabitado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y entrar en un clima de confrontación con los grupos más radicales del oficialismo morenista. Por ello se habla de una segunda vía: la de asegurar su tranquilidad personal y la de su familia después de las elecciones de junio de 2023. Del Mazo sabe bien cómo se las gasta el actual gobierno con quienes deciden tomar el camino de la contrachoque. Bastaría con que el coctel de la Unidad de Inteligencia Financiera de Pablo Gómez, la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz Manero y la Secretaría de la Función Pública de Roberto Salcedo, se alinearan. Desempolvar la información pública con la que se cuenta sobre un supuesto oculta miento de una cuenta por 1.5 millones de euros en la banca privada de Andorra que el mexiquense habría abierto en 2012 como representante de una empresa holandesa deno minada Abeodan Corporation. Cierto o no, el simple hecho de abrir una indagatoria sobre este caso, que se remonta a la época en la que Del Mazo fungía como alcalde de Huixquilucan, sería suficiente para ha cerle la vida imposible algunos años después de que entregue el poder. El gobernador sabe la responsabilidad que pesa sobre él: defender el futuro de su par tido y del grueso de la oposición de cara al 2024, o entregar lisa y llanamente el control de su Estado a Morena a cambio de un pacto de paz.

Pero lo más grave es que la secretaria de Finanzas de Hidal go, Jessica Blancas, trae perdidos los mil 200 millones que depositó en el desaparecido Banco Accendo, el que era de Javier Reyes de la Campa, que no ha podido ni podrá re cuperar. Sobre ella y otros ya está investigando el ex Jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, en su calidad ahora de asesor de Menchaca. En la tierra del “paste power” se dice que para el nuevo gabi nete están apuntados Natividad Castrejón como secretario de Gobierno, Salvador Cruz en Seguridad, Guillermo Tello en Planeación, Eduardo Iturbe en Turismo, Carlos Henkel en Economía y Guillermo Olivares en Finanzas.

EL PRESIDENTE ANDRÉS Manuel López Obrador ordenó la construcción de un segundo acueducto desde la presa El Cuchillo hasta Monterrey para resol ver el problema de abasto de agua con el aporte de cinco mil litros adicionales por segundo. La obra ya inició con el trabajo de ingeniería de diseño. El tendido de cien kilómetros será un tubo de 2.15 metros de diámetro y, dado que están asignan do en forma directa los contratos, Ternium ha hecho correr la versión de que ellos amarraron un acuerdo y que serán los proveedores del acero. Entre los regios se dice que sería una incongruencia más del gobierno, dado que precisamente la planta de esta empresa que preside Máximo Vedoya en Pes quería, Nuevo León, es la que en mayor medida agravó el défi cit de agua por su alto consumo. Además tendría que importar la placa de acero desde Brasil porque aquí no producen las calidades y dimensio nes requeridas, a diferencia de Mittal o AHMSA, que sí tienen producción local.

El

TODAVÍA NO EMPIEZA a gobernar Hidalgo y Julio Menchaca ya empezó a tener rebelión en las filas de Morena para integrar su equipo. Además ya le están anun ciando que las arcas del Estado están vacías y con mil 200 millones de pesos perdidos. Al morenista, que rompió la ca dena caciquil de los Murillo, los Rojo Gómez, los Rojo Lugo y los Osorio Chong, el gozo se le está yendo al pozo, porque desde su “partido” le están vetando y diciendo a quién puede poner y a quién no como miembros de su nuevo gobierno.

DaríoCelis @dariocelise Alfredo del Mazo Maza ArturoMenchacaJulioGermánRangelMáximoVedoya

A LAS ONCE emisoras, entre deslistadas y en proceso de desliste, a las que habrá que agregar a Banamex, Crédito Real, Sanborns y Monex, sume ahora a Hote les City Express. La cadena que comanda Luis Barrios también ya informó que está analizando su salida de la Bolsa Mexicana de Valores. Una tragedia lo que sucede en el mercado bursátil. insomnio de Del Mazo

SANULAC NUTRICIÓN DE México, que dirige Mario Sánchez, lanzó ayer un programa integral con médicos, gobierno y organizaciones civiles para prestar servicios de educación sobre la atención para adultos de la tercera edad, el cual va dirigido a cuidadores de enfermos y a familiares de los pacientes. Se liberó al mercado Delicarpro, un producto dirigido a pacientes mayores con déficits nutricionales, con características de prescripción médica, aunque sin necesi dad de receta, con lo que espera ventas anuales aquí por unos 20 millones de dólares, lo que le permitirá alcanzar un crecimiento de entre 12 y 14% en ven tas, desde el 7% que tuvo en 2021. Sanulac es una división de negocio enfocada en la nutrición del paciente en tres frentes: infantil, deportiva y clínica. Perte nece al grupo lácteo francés Lactalis.

El mexiquense sabe que si decide por la lucha política en favor del PRI y sus aliados y lo gra descarrilar a Delfina, de inmediato se vería encartado como candidato en la pelea por la Presidencia de la República. Muchas cosas dependen de su decisión. Muchas razones para quitarle el sueño.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 19 de Agosto de 2022

PUES NADA, PARECE que el abogado Juan Collado va por un tercer defen sor. Por ahí trascendió el nombre de Arturo Germán Rangel, quien fue socio del ex procurador Antonio Lozano Gracia. De he cho fue su subprocurador en el sexenio de Ernesto Ze dillo. En los corrillos judiciales suena su nombre como relevo de los litigantes Mauricio Flores y Carlos Bram bila, quienes a su vez sustituyeron a los penalistas Juan Araujo y César González. Tome la versión con reser va, aunque no es descartable dado que el entorno para el asesor legal de ex presidentes como Carlos Salinas y Enrique Peña dio un vuelco tras el acuerdo al que An drés Manuel López Obrador forzó al fiscal Alejandro Gertz Manero y a su ex consejero Jurídico, Julio Sche rer, para que retiraran sus respectivas demandas poniendo fin al conflicto político más importante de este sexenio.

G racias a su potencia y constancia, la energía solar es una de las ener gías alternativas más confiables y demandadas en la actualidad a nivel mundial. Los proyectos fo tovoltaicos han ganado terreno y popularidad porque permiten a las empresas generar su propia energía con el fin de abastecer gran parte de sus necesidades energéticas, reducir el consumo desde la red de distribución y evitar la emisión de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Para optimizar el uso ener gético en las empresas, redu cir costos y mitigar el impacto ambiental con la energía solar fotovoltaica, primero hay que entender que los sistemas foto voltaicos no consisten solamente en paneles o módulos solares. Estos sistemas se basan en la capacidad que tienen las celdas fotovoltaicas de transformar la luz solar en energía eléctrica y que si se conectan a la red eléc trica, esta se transforma en co rriente alterna, por el uso de un inversor, para que se consuma eficientemente en cualquier industria. Esta tendencia para el consumo de energía limpia no es casual; se debe, en gran medida a la transi ción mundial hacia una economía baja en carbono, que junto con otros combustibles como el dié sel, el combustóleo o el carbón, son perjudiciales para el medio ambiente y una de las principales causas del calentamiento global. Por eso, es necesario que todos los países, gobiernos federales, estatales y locales, así como el sector privado y la sociedad civil, implementen medidas –basadas en la sustentabilidad– en sus pro cesos productivos, con el fin de reducir el impacto energético y la emisión de gases de efecto inver nadero, además de alcanzar, con el uso de sistemas de generación de energía renovable, un alto im pacto económico. Por ejemplo, se estima que a través de la cogeneración, cierto grupo del sector farma céutico en México alcanzaría en los próximos 20 años ahorros importantes: 660 millones de pesos (27 millones de euros) y 37,351,233 kWh (equivalentes a 145,294 toneladas de CO2 evita das a la atmósfera). En el mercado, los sectores industriales pueden encontrar opciones para realizar distintos proyectos, tales como los lla mados Llave en Mano (también conocidos como EPC, por sus siglas en inglés – Engineering, Procurement & Construction), los cuales integran desde la gestión de permisos y el diseño, hasta la construcción, el mantenimiento de las instalaciones y la puesta en marcha del sistema; de igual forma, permiten conocer en todo momento el estado de la instala ción y sus necesidades, además de lograr eficiencia energética, recu perar la inversión y ahorrar en el pago de facturas eléctricas. Estas instalaciones se adaptan a las necesidades de cada com pañía, mediante mantenimien tos preventivos y correctivos, logran la satisfacción del cliente al garantizar que su instalación está funcionando de forma co rrecta y así pueda centrarse en su actividad principal. Con estas soluciones, además de poder generar la electricidad en el mismo lugar de consumo, los clientes pueden reducir los costos energéticos y apor tar mayor eficiencia al sistema eléctrico, sin preocuparse por la gestión de sus diferentes equipos de trabajo, ya que el proveedor/ contratista encargado del pro yecto estará pendiente mediante el monitoreo de generación de energía, el trámite de permi sos, y la operación y el mante nimiento de la instalación solar fotovoltaica o cogeneración. Sin lugar a dudas, con este sis tema de generación in situ ya no serán indispensables las grandes infraestructuras energéticas y por sus múltiples beneficios, son ya la energía del futuro en cual quier lugar del mundo.

VILLARALFREDO dePresidentelaANEP

INVITADOCOLABORADOR LuquínTorresFrancisco

bancariocréditousanEmpresasmás

GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx

MILLONES1.5

Director General de Veolus

FOCOSLosresultados de la encuesta indican que las dos fuentes de financiamiento más utilizadas por las empresas son los pro veedores y la banca comercial. Las principales limitantes para que las empresas utilicen cré ditos bancarios son la situación económica, así como las tasas de interés.

5ECONOMÍA Viernes 19 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

Tras perder un 35 por ciento de la matrícula escolar, los colegios pri vados inician el ciclo 2022-2023 con menos ingresos y mayores costos operativos, sin poder aumentar ta rifas al ritmo de la inflación ante la golpeada economía de las familias. “Hemos tenido una pérdida de matrícula que va del 20 al 35 por ciento en promedio, pero hubo escuelas que tuvieron un abando no escolar de hasta 50 por ciento. Todo esto disminuye los ingresos y las escuelas del nivel preescolar y primaria son las más afectadas, de éstas cerraron definitivamente cerca del 20 por ciento”, dijo María de Jesús Zamarripa, presidenta de la Confederación Nacional de Es cuelas Particulares (CNEP). La pandemia del Covid-19 y el cierre obligado de las escuelas a partir de marzo de 2020, solo agu dizó la tendencia a la baja. Se esti ma que en los últimos dos años la deserción escolar a nivel primaria fue de 1.5 millones de estudiantes tanto de escuelas privadas como En el segundo trimestre más empresas recurrieron a créditos de la banca para financiar sus operaciones pese al incremento en las tasas de interés. De acuerdo con un reporte del Banco de México, 21 por ciento de las empresas hicieron uso de nuevos créditos bancarios, su mayor nivel desde el segundo trimestre de 2020. De las firmas que optaron por nuevos financiamientos, el 72.9 por ciento lo ocupó para capital de trabajo, mientras que el 27.1 por ciento restante fue para otros fines, entre los que destacan la reestructura de pasivos, con 15.3 por ciento; y para inversión la cifra fue de 14 por ciento, la más baja en siete trimestres. Respecto de las condiciones de costo de los créditos, la percep ción de las empresas presentó un balance menos favorable en cuanto a tasas de interés, con una puntuación de 19.2 puntos, la más baja en 5 años. Menos de 50 puntos indica que los créditos son más Segúncostosos.losresultados del estu dio, la situación económica gene ral fue la principal limitante para utilizar nuevos créditos para 47 por ciento de las empresas. Le siguieron las tasas de interés, con 45.1 por ciento de respuestas, y los montos exigidos por colate ral, con 41.9 por ciento. En total, el 77.2 por ciento de las unidades productivas en el país utilizaron algún tipo de financiamiento en el periodo. La principal fuente de recursos son los proveedores, con 63 por ciento; el 34.9 por ciento utilizó el crédito de la banca, y 15.1 por ciento se financió con empresas del grupo corporativo.

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx Cae 35% la matrícula de escuelas particulares

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx “Del 100% que había antes de la pandemia, hasta estos momentos se tiene más del 55%” “Las escuelas de preescolar y primaria son las más afectadas... cerraron cerca del 20%”

DE ESTUDIANTES De educación básica desertaron tanto de escuelas públicas como privadas, en los últimos dos años.

DE REGRESO A CLASES

ENCUESTA BANXICO públicas, que se sumaron a los 35 millones de mexicanos de más de 15 años que no han terminado su educación básica, expuso Alfredo Villar Jiménez, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP). “Del 100 por ciento de la matrícu la de niños inscritos en este ciclo que había antes de la pandemia hasta estos momentos se tiene poco más del 55 por ciento, hay que esperar este par de semanas para el ciclo escolar que inicia el 29 de agosto y sí estimamos haya un aumento de inscripciones para que puedan sobrevivir las escuelas y los estu diantes puedan recuperarse”, dijo el presidente de la ANEP, organis mo que cuenta con unas 2 mil 500 escuelas socias. En medio de la tensión por menos niños inscritos, menores ingresos y mayores costos de operación,

Proyectos fotovoltaicos: energía limpia, rentable y sustentable

ZAMARRIPADEMARÍAJESÚS dePresidentalaCNEP algunas escuelas han aumentado tarifas, pero son las menos, solo una de cada 10 lo ha hecho y las alzas están lejos del 7 por ciento de la inflación promedio anual. “En las que lo han tenido que ha cer por necesidades de nómina y gastos de operación, el alza va en un 3 y 5 por ciento, en promedio un 2.5 por ciento”, dijo la presidenta de la CNEP. ACUSAN EXCESO DE REGULACIÓN Ante la crisis de salud, que se trasla dó a la economía, los colegios par ticulares debieron hacer toda una costosa reingeniería con recortes de personal por grupos más reducidos, a la par que el gobierno los sometió a mayor regulación e inspecciones. “Pareciera que vamos en senti do contrario. Ahora que estamos más necesitados de recursos, de hacer inversiones para eficientar el servicio, se presentan normativas que francamente están sobrerre gulando. Yo desearía disminuir o eliminar algunos gastos superfluos y concretamente en esos rubros de la regulación”, apuntó Zamarripa del CNEP.

gar los 2 mil 500 millones de dólares adeudados a los acreedores. La implosión de Crédito Real, que cayó en impago con un bono suizo en febrero, desató una crisis de confianza en los prestamistas no bancarios de México. Crédito Real no respondió de in mediato a una solicitud de comenta rios enviada por correo electrónico. La empresa tiene seis días hábiles para responder al fallo y aún puede apelar. La empresa dijo el miércoles que está siendo investigada por el regulador de valores de México. Los tenedores de bonos están lu chando para colocar a la empresa en el Capítulo 11 de quiebras en Estados Unidos. La empresa había estado buscando financiación de los acreedores existentes para ayudar a financiar el proceso de quiebra, según informó Bloomberg. RECORTAN NOTA DE UNIFIN Fitch Ratings redujo la calificación de Unifin Financiera a ‘RD’, desde ‘C’, que implica que el emisor ha ex perimentado un ‘incumplimiento restringido’’.Alafecha,Unifin no ha subsana do los pagos de sus créditos debido a su decisión de dejar de pagar in tereses y capital, y busca negociar un acuerdo de moratoria con sus acreedores para implementar una reestructuración.FitchdijoqueUnifin enfrenta riesgos significativamente eleva dos relacionados con la estrategia revisada de la empresa y la incerti dumbre con respecto a su franquicia y viabilidad a largo plazo. Con información de G. Castañares DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7555 0.2663 Argentina, peso 135.8083 0.0074 Australia, dólar 1.4459 0.6916 Bélgica, franco 39.9831 0.0250 Brasil, real 5.1694 0.1935 Canadá, dólar 1.2947 0.7724 Chile, peso* 929.4000 0.1077 China, yuan 6.7863 0.1474 Colombia, peso* 4394.8500 0.0228 Corea Sur, won* 1320.3600 0.0757 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7294 1.1826 1.0362 0.1264 0.7153 0.2216 Yen 137.09 162.12 142.06 17.32 98.07 30.22 Libra 0.8457 0.6168 0.8763 0.1068 0.6050 0.1874 Dólar HK 7.9149 5.7730 9.3595 8.2032 5.6604 1.7532 Dólar Sing 1.3977 1.0195 1.6533 1.4490 0.1767 0.3097 Ringgit 4.5498 3.2925 5.3904 4.6927 0.5703 3.2364

PRINCIPALES

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 19 de Agosto de 2022

FTSE BIVA (México) 1,011.70 -0.09 -0.95 DJ Industrial (EU) 33,999.04 0.06 18.72 S&P 500 (EU) 4,283.74 0.23 9.70 Nasdaq Composite (EU) 12,965.34 0.21 27.22 IBovespa (Brasil) 113,812.87 0.09 105.11 Merval (Argentina) 131,490.90 4.39 5,528.00 Santiago (Chile) 28,349.11

La moneda mexicana rompió el techo de las 20 unidades, y reportó su cuarta sesión conse cutiva con pérdidas. El tipo de cambio cerró en los 20.1259 pesos por billete verde, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico), lo que representó una depreciación para la divisa local equivalente a 0.68 por ciento o 13.56 centavos. Analistas de Banco Base atri buyeron este comportamiento al fortalecimiento del dólar, tras las minutas de la última reunión de la Fed, y a los comentarios de los miembros del banco central. “A muy corto plazo, las pers pectivas son negativas para el peso, con indicadores técnicos planos y alcistas para el dólar. No obstante, el impulso no es lo suficientemente fuerte y parece que se está desvaneciendo. El sesgo positivo para el dólar se debilitaría con un descenso por debajo de las 20.00 unidades”, indicaron analistas de OctaFX. Valeria López

Un juez suspendió la liquidación del prestamista no bancario Crédito Real en México a solicitud de un accionista, al tiempo que algunos de los acreedores de la empresa buscan que se acoja al Capítulo 11 de la Ley de quiebras de Estados Unidos. El accionista había argumentado que la liquidación no salvaguardaba sus derechos al acceso adecuado a la justicia, según tres personas familiarizadas con el asunto y a documentos a los que tuvo acceso Bloomberg.ÁngelFrancisco Romanos, quien renunció como director ejecutivo el año pasado, había ganado una orden para liquidar el banco, pre parando el escenario para una pelea legal sobre la mejor manera de pa BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

delasuspenderordenaliquidaciónCréditoReal

Dinamarca, corona 7.3707 0.1357 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 19.1460 0.0522 Filipinas, peso 55.8800 0.0179 FMI, DEG 0.7593 1.3170 G. Bretaña, libra 0.8381 1.1932 Hong Kong, dólar 7.8443 0.1275 Hungría, forint 402.2100 0.0025 India, rupia 79.6800 0.0126 Indonesia, rupia** 14837.0000 0.0674 Israel, shekel 3.2506 0.3076 Japón, yen 135.8700 0.0074 Jordania, dinar 0.7090 1.4103 Líbano, libra 1514.4500 0.0007 Malasia, ringgit 4.4735 0.2235 México, peso 20.1364 0.0497 Noruega, corona 9.7333 0.1027 N. Zelanda, dólar 1.5985 0.6256 DIVISAS EN NUEVA YORK Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 20.1072 20.1666 20.1189 0.09 -1.86 -0.20 Dólar, Canadá 15.5295 15.5797 15.5280 0.17 -2.43 -1.05 Euro 20.2839 20.3499 20.3019 0.07 -3.20 -13.69 Libra, Gran Bretaña 23.9882 24.0678 24.0068 0.09 -2.40 -12.66 Franco, Suiza 21.0068 21.0997 21.0281 0.12 -0.62 -3.79 Yen, Japón 0.1480 0.1480 0.1480 0.00 0.00 -19.13 Peso, Argentina 0.1480 0.1480 0.1480 0.00 -6.92 -28.16 Real, Brasil 3.8880 3.9020 3.8930 0.05 2.82 4.62 Peso, Chile 2.1794 2.1841 2.2305 -2.18 0.72 -14.31 Onza Plata Libertad 392.67 394.41 393.19 0.09 2.25 -16.06 Onza Oro Libertad 35,356.78 35,470.01 35,398.91 0.04 1.41 de cambio FIX 20.0835 20.0387 0.22 1.05 bancaria 20.6300 20.4500 0.88 48 horas(spot) 10.3276 20.6058 -49.88 -49.88 -49.88 Euro (BCE) 20.3130 0.9654 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año

COTIZACIONESTESORODELEURO 1 mes (T. Bill) 2.09250 2.1069 3 meses (T. Bill) 2.57500 2.6457 6 meses (T. Bill) 3.01000 3.0896 2 años (T. Note) 99.462891 3.2005 5 años (T. Note) 98.621094 3.0288 10 años (T. Bond) 98.710938 2.8831 30 años (T. Bond) 97.023438 3.1381 Argentina, peso 136.9324 0.0073 Australia, dólar 1.4588 0.6855 Brasil, real 5.2142 0.1918 Canadá , dólar 1.3062 0.7655 Estados Unidos, dólar 1.0090 0.9910 FMI, DEG 0.7664 1.3048 G. Bretaña, libra 0.8457 1.1826 Hong Kong, dólar 7.9149 0.1264 Japón, yen* 137.0900 0.7294 México, peso 20.3168 0.0492 Rusia, rublo 62.2677 0.0165 Singapur, dólar 1.3977 0.7153 Suiza, franco 0.9652 1.0362 del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME Sep/22 0.04937 0.04970 -0.5881 -0.0525 3M 2.9766 2.25360 -0.5806 -0.0138 6M 3.5077 2.90190 -0.5560 0.0435 12M 3.9956 0.81360 -0.4857 0.0487 Dólares Libras Euros Yenes ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC (México) 48,729.80 -0.01 -4.24 -1.77 -509.71 Xetra Dax (Alemania) 13,697.41 0.52 70.70 FTSE MIB (Italia) 22,985.70 1.00 227.89 FTSE-100 (Londres) 7,541.85 0.35 26.10 Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General (España) 836.48 0.02 0.17 IBEX 40 (España) 8,430.30 -0.05 -4.50 PSI 20 Index (Portugal) 6,269.69 0.01 0.92 Athens General (Grecia) 897.63 0.36 3.26 RTS Index (Rusia) 1,162.30 2.28 25.90 Nikkei-225 (Japón) 28,942.14 -0.96 -280.63 Hang Seng (Hong Kong) 19,763.91 -0.80 -158.54 Kospi11 (Corea del Sur) 2,508.05 -0.33 -8.42 Shanghai Comp (China) 3,277.54 -0.46 -14.98 Straits Times (Singapur) 3,273.48 0.33 10.72 Sensex (India) 60,298.00 0.06 37.87

Cierre

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL

Instrumentos

-1.36 Variación % Tipo

-1.53 -1.87 Ventanilla

*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Censo revelará un informe sobre los ingresos del sector servicios al segundo trimestre del año. Más tarde, la Oficina de Análisis Económico (BEA) publicará su reporte corres pondiente a 2020 de las activi dades de las multinacionales extranjeras en EU. EUROPA: La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania publicará la inflación al productor en julio; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría reportado un alza de 31.5 por ciento anual. Eleazar Rodríguez ¿Qué esperan los mercados para hoy?

20.3825 -0.34 -0.88 -1.91 -12.23 Variación % Dólar 1.1932 0.0074 1.0455 1.3170 1.0090 Libra 0.8381 0.6168 0.8763 1.1033 0.8457 Euro 0.9911 1.1826 0.7294 1.0362 1.3048 Yen 135.87 162.12 142.06 178.96 137.09 Franco s. 0.9564 1.1412 0.7038 1.2592

INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

-1.39 -1.15 -1.86 Valor

Peso pérdidasdíascuatroligaconFOCOSUnreporte de S&P señala que las instituciones financieras no bancarias enfrentan un panorama económico sombrío y serán más vulnerables al deterioro de las situación económica y financiera. Al mismo tiempo, señaló que el sector se enfrenta a una erosión de la confianza de los inversionis tas, lo que está restringiendo su acceso a los mercados de deuda internacionales.

*Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias. Pakistán, rupia* 214.6550 0.4659 Perú, nvo. sol 3.8439 0.2602 Polonia, zloty 4.6839 0.2135 c Rep. Chec., corona 24.3944 0.0410 Rep. Eslov., corona 29.8596 0.0335 Rusia, rublo 60.0000 0.0167 Singapur, dólar 1.3856 0.7217 Sudáfrica, rand 16.8757 0.0593 Suecia, corona 10.5198 0.0951 Suiza, franco 0.9564 1.0455 Tailandia, baht 35.6430 0.0281 Taiwán, nt 30.0040 0.0333 Turquía, nueva lira 18.0756 0.0553 UME, euro 0.9910 1.0090 Uruguay, peso 40.4800 0.0247 Venezuela, bolívar EXPECTATIVAS En el mercado local se publicaran cifras de las empresas comerciales y de servicios; en EU se revelarán datos de ingresos del sector servicios. MÉXICO: El INEGI publicará la actividad del sector de servicios privados no financieros a junio. El instituto también publi cará cifras de las empresas comerciales al sexto mes.

20.1800 20.1927 Dic/22 0.04850 0.04883 20.5395 20.5563 Mar/23 0.04773 0.04806 20.8658 20.8768 Jun/23 0.04687 0.04720 21.2575 21.2780 Sep/23 0.04614 0.04645 21.6129 21.6351 Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior HOMEX* 0.03 3.33 -6.06 3.33 -42.59 KIMBERA 29.65 2.31 4.00 -12.97 -4.39 TLEVICPO 29.03 2.25 -11.30 -43.47 -24.70 FSHOP13 6.39 2.08 1.75 -1.76 -0.49 FEMSAUBD 133.94 1.69 9.78 -23.63 -15.93 CULTIBAB 10.60 -3.64 9.62 -2.30 -19.33 RA 110.00 -2.04 7.61 -10.33 3.60 NEMAKA 4.63 -1.91 -3.74 -26.51 -23.85 HCITY* 3.62 -1.63 -2.95 -44.65 -24.11 BSMXB 21.00 -1.59 3.70 -11.47 -10.79 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 2.3656 1.78710 -0.6194 -0.0463 2M 0.1525 0.22850

-49.88

Plazo

Juez

DEFENSA DE IP

7ECONOMÍA Viernes 19 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

El 7 de octubre de 2020, el Gobierno de México dictó la prohibición para que no se incluyeran nuevos socios. Luego, el 9 de marzo de 2021, se autorizó a la CRE revocar permisos de autoabasto cuando los considere fraudulentos.

ElFOCOSautoabasto consiste en el uso de energía eléctrica para fines de autoconsumo, para lo cual se estructuran sociedades entre empresas que la consumen.

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

En la región carbonífera de Coahuila, en los tres años de la presente administración, la Se cretaría del Trabajo ha ordenado la suspensión de actividades por incumplir gravemente con las me didas de seguridad de 27 explota ciones mineras, es decir, el 84 por ciento de todas las suspensiones de minas en el país. A la fecha, 15 de estos centros mineros de la región carbonífera de Coahuila tienen vigente la or Minas de carbón son las más inseguras: STPS den de suspensión de actividades por parte de la STPS. En lo que va de este sexenio en la región carbonífera de Coahuila se han impuesto 3 mil 181 medidas de mejora en materia de seguridad en las minas de Sabinas. Además, el 75 por ciento de las sanciones económicas que ha im puesto la STPS a minas en todo país por incumplir con la norma tividad laboral, han sido en dicha entidad. Felipe Gazcón

SOCIEDADES10,000110 De autoabasto serán demandadas por la CFE, según anunció su director. MILLONES DE PESOS Al año son las afectaciones económicas que dicho esquema le genera a la CFE, dijo Bartlett. Otro de los inconvenientes de este esquema es que a tales permi sionarios se sumaron los llamados ‘socios de paja’, que en realidad son clientes del permisionario.

Ante la advertencia de la Comi sión Federal de Electricidad (CFE) de que demandará a aquellas em presas que utilicen el esquema de autoabasto eléctrico, éstas deben estar preparadas, advir tieron Tania Trejo y Paulina Doen, abogadas del Grupo de Industria de Energía en Sánchez Devanny. “Existe una gran posibilidad de que se lleve a cabo, esto debido al contexto que hay en torno a la percepción por parte de la admi nistración actual en relación con tal esquema”, dijo Trejo. El 1 de julio de este año, duran te la inauguración de la primera etapa de la nueva refinería Olme ca, el director de la CFE, Manuel Bartlett, declaró que se prepara una demanda por daños y perjui cios en contra de 110 sociedades de autoabasto “ilegales”, que le causan afectaciones por 10 mil millones de pesos por año. Bartlett especificó que estas empresas gozan de un despacho privilegiado que no está sujeto a los criterios de costos variables del despacho económico y se benefi cian de la tarifa de porteo, a costa del resto de los generadores que usan la red eléctrica.

Prepara autoabastosdemandasCFEpara

“Se consideró que los esquemas de autoabastecimiento que con templan socios con capital no sus tancial en la sociedad del proyecto son un fraude a la ley, al caer en actos cuyo propósito es conseguir un resultado que prohíbe la norma jurídica, mediante la simulación de su cumplimiento formal, bus cando la obtención de un beneficio ilícito”, apuntó Paulina Doen en la misma entrevista.

LA CRISIS EN EL abasto de nuevasurgidoChinaelllegarestabaparecíasemiconductoreslosquecercadeasufin,peroconflictoentreyTaiwánhacomounaamenaza

de

La distribuidora de semiconductores Infineon Technologies México anticipó que las teles subirán hasta 25% de precio CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

Agregó que la falta de semi conductores durante la segunda mitad del año podría impactar ne gativamente a la oferta no solo de televisores, sino de computadoras, smartphones y autos. “Durante el segundo semestre de 2022 veremos ciertos picos de desabasto de semiconductores que, si bien no van a ser por perio dos prolongados, derivarán en una menor disponibilidad de televiso res, smartphones, computadoras y automóviles”, explicó el vicepresi dente de Operaciones en Infineon Technologies.LGElectronics anticipó que Qa tar 2022 podría impulsar hasta 25 por ciento anual las ventas de sus televisores de gama premium en México durante 2022, por lo que espera comercializar alrededor de 55 mil unidades. En tanto, la firma Taiwán domina La taiwanesa TSMC controla el 54% de la cuota de mercado de semiconductores.

8 EL FINANCIERO Viernes 19 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Ariel Abam, vicepresidente de Operaciones de la firma de distribu ción de semiconductores Infineon Technologies México, prevé que el desabasto de chips derivará no solo en menores ingresos por ventas para los fabricantes de televisores, sino también en un incremento de hasta 25 por ciento en los precios para el consumidor final y una re ducción de 10 por ciento en la oferta de“Lospantallas.picosde demanda en el con sumo de pantallas van a provocar una escasez del producto y si bien no vamos a ver un desabasto total, sí se podría presentar una reducción de hasta 10 por ciento en la oferta que detonará no solo en menores ingresos para las compañías, sino también en un alza de precios de hasta 25 por ciento”, adelantó el experto.

Hisense y LG prevén que la demanda de estos equipos crecerá hasta 25% este año

en

Consumo IndustriaAutomotrizComunicacióninalámbricaInformáticayalmacenamiento de datos Fuente: Statista, Visual Capitalist y McKinsey & Company. *Estimado TSMC Samsung UMC Global Foundries SMIC Otras firmas 2021 2030* 54 17 7 7 5 10 1,2000NO CHIP 2019 65 2020 66 2021 74 35 6050 9560 13050 150 170 280 225 350 Le prendenEn México el

A solo unos meses de que comience la Copa Mundial de Qatar 2022, un evento deportivo que suele de tonar la demanda de pantallas de televisión, los fabricantes como LG Electronics y Hisense prevén que la justa deportiva suba su demanda. Sin embargo, analistas advierten que tanto el desabasto de semicon ductores, como la inflación y los efectos económicos de la pandemia del Covid-19 podrían ‘apagar’ en hasta 10 por ciento la oferta de estos equipos.

EL 20% DE LOS VUELOS DEL AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA SALEN CON DEMORAS china Hisense espera que la justa deportiva impulse sus ventas de pantallas hasta en un 15 por ciento. Manuel Medina, director de Mercadotecnia de Hisense México, reconoció que actualmente existe una escasez de semiconductores y microprocesadores que ha puesto en jaque a distintas industrias de tecnología, entre ellas los fabrican tes de “Hemostelevisores.vistoque se ha presenta do una escasez de semiconductores y microchips a nivel global, misma que nos ha obligado a encontrar dis tintas maneras de superar los retos que supone el desabasto”, detalló Medina.

% Cuota de mercado de semiconductores por compañía Crece demanda Para el 2030 se prevé que el mercado de chips crezca 81% respecto a 2021. Valor de mercado de chips mdd Comunicación alámbrica 74% las familias

CONSUMO

Entre marzo y junio, el 19.9% de las operaciones que se han realizado en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) registran demoras, principalmente relacionadas con el clima, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil.

cuenta con un televisor inteligente,de acuerdo con Statista. % propietarios de smart TV

La falta de chips amenaza con ‘apagar’ 10% de la oferta de pantallas

Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González

CRISIS DE CHINA CON TAIWÁN, LA OTRA AMENAZA

La crisis por la que atraviesan los semiconductores parecía que estaba cerca de llegar a su fin luego de más de dos años de escasez a nivel global; sin embar go, ha surgido una nueva amenaza, por la escalada del conflicto entre Chi na y Taiwán, que a nivel mundial es el principal productor de chips “Los distribuidores de semiconductores ve mos un mayor riesgo de desabasto por el posible conflicto entre China y Taiwán, so bre todo porque Taiwán es el mayor productor de semiconductores a nivel global. Si el conflicto escala, dejaría en la lona a los fabrican tes de televisores, computadoras, smartphones, electrodomésticos y otros dispositivos de uso cotidiano”, indicóAnteAbam.unaposible escalada en el desabasto de dichos componen tes, la Secretaría de Economía dio a conocer que México fortalecerá las cadenas de suministro de se miconductores con Estados Unidos a través de incentivos fiscales que permitan atraer nuevas inversiones. “El anuncio de fortalecer la ca dena de suministro de semicon ductores entre México y Estados Unidos es una buena noticia porque ayudará a reducir el desabasto, sin embargo, son proyectos que darán resultados en los siguientes dos años, por lo que no descartamos que en este segundo semestre se presenten picos de desabasto”, con cluyó Ariel Abam. Taiwán concentra el 63 por ciento de la producción de semiconducto res, 18 por ciento más provienen de Corea del Sur, 6 por ciento más de China y el 13 por ciento restante de otros países del mundo, de acuerdo con la consultora Gartner. TSMC es la principal empresa de esos componentes a nivel global, con un 54 por ciento de la produc ción. Su preponderancia se debe a que la firma taiwanesa está nutrida por una cartera de clien tes como Apple, NVI DIA, AMD, Qualcomm, Intel y otras grandes compañías.“Laindustria de los semiconductores ha acelerado su valor debido a la alta demanda de dispositivos inteligentes. Previo a la pandemia valía 400 mil millones de dólares a nivel mundial, para fi nales de 2022, se espera alcance los 660 mil millones de dólares, afirmó Enrique Yamuni, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicacio nes y Tecnologías de la Información (Canieti).

Hoteles City Express no descarta deslistarse de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con el objetivo de reforzar su estructura financiera, aunque esta opción forma parte de una variedad de caminos, indicó Luis Barrios, director general de la “Noempresa.lodescontamos, estamos analizando (salir de Bolsa) y eva luando y es sabido por el mercado. No lo tenemos como prioridad, pero el proyecto es recapitalizarnos rápi do”, detalló Barrios tras la entrega de certificación hotelera otorgado por la Sectur. Las acciones de Hoteles City co tizan en la BMV a mínimos histó Entre marzo y junio, el 19.9 por ciento de las operaciones que se han realizado en el Aeropuerto Interna cional Felipe Ángeles (AIFA) no han salido a tiempo debido a demoras, principalmente relacionadas con el Segúnclima.datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en lo que va de operación la terminal de Santa Lucía se han llevado a cabo mil 240 operaciones, de las cuales 993 han salido a tiempo. En tanto, 247 viajes han pre sentado demoras, 67 de ellos son imputables a las líneas aéreas que allí operan, mientras que 180 son La pandemia, el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como proble mas en la cadena de suministro de insumos, afectan la producción de calzado deportivo de Flexi, y ante el regreso a clases podría faltar inventario de este tipo de zapato, explicó Jorge Rosas, director de mercadotecnia de la firma.

Entre su inauguración, el 21 de marzo, y a finales de junio, el Aero puerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibió a 116 mil 176 pasaje ros, una cifra equivalente a los que llegan y despegan desde la terminal aérea de la Ciudad de México. Según datos de la AFAC, el ae ropuerto ubicado en Santa Lucía recibió a 32 mil 350 viajeros en junio, la cifra más baja en sus tres meses de operación completa. En abril recibió 34 mil 181 pasajeros, mientras que en mayo 35 mil 129 turistas abordaron un vuelo desde y hacia el AIFA. Aldo Munguía

“No lo mercado”esy(salirestamosdescontamos,analizandodelaBMV)evaluandoysabidoporel LUIS BARRIOS Director general Hoteles City Express BAJO STOCK Los problemas logísticos merman la producción de calzado. PRÁCTICO. La fintech busca facilitar las transacciones sin uso de efectivo. FLEXI.COM.MX

VUELOS1,240 Durante los 3 meses y 11 días que lleva operando el AIFA se han registrado mil 240 vuelos.

ta fuerte es una a dos semanas antes de entrar a clases, vamos a tener una evaluación completa, pero la gente está visitando las zapaterías y hay una recuperación”, concluyó JorgeRecuperarRosas. inventarios ante los retos logísticos por la Covid-19, es una preocupación en el catálogo de calzado también para El Puer to de Liverpool. “Ya hemos tenido severos desabastos en categorías como calzado deportivo, calzado en general”, expuso hace unos meses Enrique Güijosa, director de admi nistración y finanzas de esta firma. Alejandra Rodríguez

Sus acciones perdieron casi 45% de valor de mercado y se ubican en su peor nivel ricos. Al mediodía de este jueves, los papeles de la cadena tenían un valor de 3.6 pesos, el peor desde su listado en pizarra. Las acciones de la empresa llega ron a su punto más alto en marzo del 2018, cuando alcanzaron un precio de 26.6 pesos por papel. En tanto, en el último año, la acción de la firma ha perdido un valor de casi el 45 por ciento, con lo que ha llegado a su nivel más bajo.

MYCASHLESS.COM

El 19.9% de vuelos del AIFA salen tarde Falta de materiales y guerra afectan a Flexi Van gasolinacobroporde transportey AEROPUERTO CALZADO FINTECH

De cobrar en conciertos y par tidos, la fintech MyCashless sostiene conversaciones con grupos gasolineros y hasta con transportistas para que puedan utilizar su plataforma de pago sin uso de efectivo ni necesidad de contar con internet. “La patente nos la dieron hace dos meses, y lleva la aplicación móvil un par de semanas y ya es tamos en pláticas con empresas de transporte para que el chofer no tenga que estar cobrando el efectivo, también con gasoline ras, porque no requiere internet, y es idóneo”, reveló en entrevista Enrico Becerra, director general deDetallóMyCashless.queanticipar el cobro hace más rápido al momento del despacho del servicio. En el caso de las gasolineras, in dicó que la plataforma registra mermas, ventas, “y hace más fácil administrativamente y la facturación”.Deacuerdo con estimaciones de la empresa, cuentan con una participación del 7 por ciento entre los festivales y torneos. Alejandra Rodríguez ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

TURISMO

Barrios remarcó que la salida de la Bolsa es una opción entre otras, como la venta de activos, principal mente terrenos para construcción, y el aumento de capital social de la compañía, esto con el objetivo de disminuir su pasivo. “No puedo decir mucho, no lo tenemos (la salida) como prioridad pero el proyecto es recapitalizarnos rápido para poder regresar a nues tra estructura financiera y tener muchas opciones de las cuales ya evaluar”,Duranteagregó.lapandemia, la deuda de Hoteles City aumentó 20 por cien to, aunque se ha ido disminuyendo con el flujo de capital, producto de la venta de activos y aumento de capital que provino de los inversio nistas ya presentes en la propiedad de la cadena. A junio, la cadena operaba 153 hoteles con 17 mil 478 cuartos, con una ocupación promedio de 54.4 por ciento, lo que significó una mejoría contra el 38 por ciento del segundo trimestre del 2021, de acuerdo con el reporte de la com pañía hotelera. En el último año otras empresas que se han deslistado de la BMV son IEnova, Elementia, Bio Pappel. En proceso se encuentran Bachoco , Lala y Aeroméxico, mientras que igual están interesados Grupo Her dez y Grupo Sanborns. por otros factores, como el clima, que ha impedido que 84 vuelos des peguen de acuerdo con el horario estipulado.Lasaerolíneas nacionales, Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico, tie nen un promedio de puntualidad del 94.9 por ciento durante los me ses de operación del Felipe Ángeles. En contraparte, la venezolana Conviasa tiene una impuntuali dad en casi el 50 por ciento de sus operaciones, que se reducen a cua tro mensualmente. La línea aérea más puntual en el AIFA es Volaris, con 96.8 por ciento de sus viajes en tiempo. El directivo detalló que los fal tantes son en su mayoría materias primas que algunas se importan, como ciertos textiles y componen tes de suela, lo que les merma su manufactura en la planta de León, Guanajuato, donde se producen hasta 70 mil pares al día. “El pico de regreso a clases, la ven Santa Lucía fue concebido como una terminal que permita reducir los niveles de saturación en el ae ropuerto capitalino, no obstante, sus primeros meses han sido bajos en comparación con el tráfico que mueve el AICM.

9EMPRESAS Viernes 19 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

Hoteles City Express, sin descartar salir de la BMV

Pide ONU que se desmilitarice la central nuclear en Zaporiyia

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez El secretario general de la Orga nización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió la desmilitarización de la central nuclear que Rusia controla en la región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, y dijo estar muy preocu pado por la situación en ese lugar y susTrasalrededores.unareunión con los presi dentes de Ucrania, Volodímir Ze lenski, y de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, Guterres agregó que el equipo bélico y el personal militar ruso deben retirarse de la planta, ocupada poco después de iniciar la invasión, el 24 de febrero. “La instalación no debe utilizarse como parte de ninguna operación militar. Por el contrario, se nece sita urgentemente una operación para restablecer la infraestructura puramente civil de Zaporiyia y ga rantizar la seguridad de la zona”, señaló.Elpresidente Zelenski instó a la ONU a “garantizar la seguridad” de la central nuclear, que ha sido blanco de “Nacionesbombardeos.Unidasdebe garan tizar la seguridad de este sitio es tratégico, su desmilitarización y completa liberación de las tropas rusas”, afirmó Zelenski en Tele gram, poco después de su reunión conElGuterres.mandatario ucraniano denun ció el “terror deliberado” provocado por Rusia, que “puede tener conse cuencias catastróficas para todo el mundo”.“Estamos preocupados. No que remos otro Chernóbil”, afirmó, en referencia al accidente de esa cen tral ucraniana, el peor de la histo ria nuclear civil, acaecido en 1986, cuando Ucrania formaba parte de la Unión Soviética. Sin embargo, los servicios de emergencia del país realizan si mulacros de ayuda a la población en caso de un accidente nuclear, como en el pasado. En respuesta, Rusia rechazó por “inaceptable” la propuesta del secretario general de la ONU de desmilitarizar la zona en torno a la central nuclear de Zaporiyia. “Las propuestas de desmilitari zar una zona en torno a la central nuclear de Zaporiyia son inacep tables”, dijo Iván Neehaev, uno de los voceros de la Cancillería rusa, porque, explicó, quedaría “la cen tral mucho más vulnerable”. En el plano militar, el Ejército ruso desplegó aviones de combate con misiles hipersónicos en la región báltica más occidental del país, una medida que se produce en medio de crecientes tensiones con Occidente. Además, al menos 11 personas murieron y otras 35 resultaron heridas como consecuencia de los bombardeos rusos sobre la región de Járkov, al noreste de Ucrania. EL ENFRENTAMIENTO. Al menos cuatro explosiones golpearon un área cerca de un aeropuerto militar ruso en la península anexada de Crimea.

deenseFerroviariossumanRUaolahuelgas

AP Sin especificar. Rochelle Walensky, titular de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), reconoció fallas, sin especificarlas, para enfrentar la pandemia, que le costó la vida a más de un millón de estadounidenses.

“Mientras proseguimos nuestros esfuerzos para encontrar una solu ción (al conflicto), nos mantenemos del lado de nuestros amigos ucra nianos”, dijo Erdoğan, tras reunirse en Leópolis (oeste de Ucrania) con su homólogo ucraniano. La visita de Erdoğan a Ucrania se produce dos semanas después de su encuentro en Sochi (sur de Rusia) con el presidente ruso, Vladímir Putin, con quien acordó reforzar la cooperación económica entre los dos países.

Lo entienden. Los pasajeros en Reino Unido que intentaban tomar un tren, pese a todo, se mostraban comprensivos con los huelguistas, ante la desvalo rización de los salarios.

DIRECTORA DE LOS CDC ADMITE FALLAS EN LA RESPUESTA A LA PANDEMIA EN EU ES INACEPTABLE, RESPONDE MOSCÚ

“Se necesita urgentemente restablecer la infraestructura civil de la planta y garantizar la seguridad de la zona”, señala

LEÓPOLIS AGENCIAS LONDRES.- Reino Unido vive una nueva ola de huelgas masi vas en los transportes, correos y puertos, prosiguiendo el mayor movimiento social de este tipo en décadas ante una inflación disparada y un poder adquisi tivo que se derrumba. En este periodo de vacaciones escolares sólo un tren de cada cinco circuló ayer. Decenas de miles de empleados ferrovia rios fueron llamados a parar el trabajo por los sindicatos británicos RMT, TSSA y Unite. Network Rail, gestor público de la red, instó a los británicos a evitar este tipo de transporte. Los pasajeros que, pese a todo, intentaban tomar un tren se mostraban comprensivos con los huelguistas, dada una infla ción que superó 10 por ciento anual en Reino Unido por pri mera vez en 40 años. El mayor movimiento de huel ga ferroviaria desde 1989, al fi nal de los años Thatcher, podría “proseguir indefinidamente”, advirtió el secretario general de RMT, Mick Lynch. Las huelgas en este sector se han producido ya por episodios desde junio. De hecho, los paros se multi plicarán en el país. El domingo, los estibadores del puerto de Fe lixstowe (este de Inglaterra) ini ciarán una huelga de ocho días, amenazando con detener gran parte del tráfico de mercancías. Agencias

APOYO TURCO El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, expresó un firme apoyo a Ucrania, invadida por Ru sia, y su preocupación por la situa ción en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia.

“Terror deliberado” de los rusos “puede tener catastróficas”:consecuenciasKiev

“Los trabaja dores británicos están subpa gados”, dijo un sindicalista, para quien el movimiento “no cesará” y puede, en cambio, extenderse “a cada sector de la economía”.

FOCOSLaadvertencia.

10 EL FINANCIERO Viernes 19 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

ENCUENTRO. Los presidentes Recep Tayyip Erdoğan y Volodímir Zelenski, y el secretario de la ONU, António Guterres, ayer.

CULPABLE. Allen Weisselberg, directivo de una firma de Trump, al salir de la Corte. AP en la casa del expresidente y las razones para el cateo. El juez dijo que revisará el docu mento e indicó que podría reunirse con los abogados del gobierno de Biden y darles la oportunidad de argumentar por qué se debe mante ner en privado alguna información. Los abogados del Departamento de Justicia habían argumentado en documentos judiciales que la investigación sobre el manejo de “material altamente clasificado” por parte de Trump está en curso y que el documento contiene infor mación confidencial sobre testigos.

Un agente declaraexpresidentedelseculpable de evadir impuestos MIAMI AGENCIAS LA HABANA.- La guerrilla co lombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció la libe ración de seis soldados que man tenía retenidos, como un gesto para lograr un acercamiento con el presidente Gustavo Petro. Representantes de Petro y del ELN se reunieron a fines de la semana pasada en Cuba para ex plorar la posibilidad de retomar los diálogos de paz, interrum pidos por el exmandatario Iván Duque en “Saludamos2019.la voluntad de re conocer los anteriores compromi sos que ha hecho el Estado con el ELN, de respetar los protocolos, de reconocer nuestra delegación de diálogos, de garantizar las medidas políticas y jurídicas que permitan la reanudación de las conversaciones”, expresó el ELN. Los seis rehenes son uniforma dos y su liberación se produjo el miércoles, agregó el comunica do, acompañado de imágenes de los hombres. Agencias Guiño a Petro: el ELN soldadoslibera

En tanto, el director financiero de una compañía de Trump, Allen Weisselberg, se declaró culpable de los 15 cargos presentados en su con tra, entre ellos, evadir impuestos sobre los millonarios beneficios adi cionales que obtuvo de la empresa. Weisselberg está imputado de aceptar más de 1.7 millones de dóla res en compensaciones no declara das de la compañía del expresidente por años, entre ellas, prestaciones como el pago de arrendamiento de un automóvil de lujo, la renta de un departamento en Manhattan y la colegiatura de sus nietos. El acuerdo obliga a Weisselberg a declarar ante el tribunal sobre el papel de la compañía en el presunto arreglo de compensaciones y po siblemente sea testigo cuando la Trump Organization sea llevada a juicio en octubre por cargos penales relacionados.

PETICIÓN PARA EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA

Un juez federal de Florida deter minó que el Departamento de Jus ticia de Estados Unidos debe hacer pública, aunque parcialmente, la declaración jurada del expresi dente Donald Trump, que derivó en un cateo del FBI a su mansión enElMar-a-Lago.juezBruce Reinhart ordenó que el Departamento de Justicia re dacte y presente, antes del próximo jueves al mediodía, una versión de la declaración jurada. En ella, debe explicar la naturale za de los documentos que buscaba

MUNDO 11EL FINANCIEROViernes 19 de Agosto de 2022

Juez ordena publicar dichos de Trump que derivaron en cateo

KEN SALAZAR / Embajador de EU en México Rescate. El DIF de San Luis Potosí detectó a 16 menores originarios de Chiapas y Oaxaca que eran explotados laboralmente y vivían en un entorno de violencia en la entidad. Por ello, activó el protocolo para rescatar y proteger a los menores. Se investiga si hay más casos.

Para Ken, resolver la inseguridad es más importante que T-MEC SE REÚNE CON EMPRESARIOS

NIÑOS OAXAQUEÑOS Y CHIAPANECOS SON EXPLOTADOS EN SLP; HAY 16 CASOS SU CAPTURA CAUSÓ VIOLENCIA Un juez vinculó a proceso a cinco miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, detenidos el 9 de agosto, en Ixtlahuacán del Río, Jalisco, en un operativo que desató una ola de violencia en esa entidad y Guanajuato. Quedaron presos en una cárcel Franciscofederal.M.,Brandon Z., César G., Gaudencio R., y Bernardo R., fueron imputados por la FGR por portación de armas, cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército.Atres de ellos también se les imputó asociación delictuosa y ten tativa de homicidio, por participar en un enfrentamiento con militares para evitar la captura de Ricardo Ruiz, el RR y Gerardo González, el Apa, quienes lograron huir. En tanto, Ricardo Mejía, subse cretario de Seguridad, informó que autoridades locales y federales han detenido a 42 personas por los hechos violentos del fin de semana pasado en cuatro entidades. David Saúl Vela y Diana Benítez A PROCESO, CINCO MIEMBROS DEL CÁRTEL JALISCO

MásFOCOSviolencia. La noche del miér coles se registró un ataque armado en un velorio, que dejó un saldo de dos muertos y dos heridos, en la comunidad de Rincón de Tamayo, en Celaya, Guanajuato. Ataque. Los Leones de Yucatán, de la LMB, fueron víctimas de un ataque con piedras y balazos en la carretera de Puebla, cuando se dirigían a la CDMX. No hubo heridos. Un golpe. Tras un operativo, personal de la Marina incautó más de 800 kilos de cocaína en las costas de Michoacán.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Viernes 19 de Agosto de 2022

tienen que tener mucho cuidado con los empleados de esas empresas en muchos lugares de México”. Durante su mensaje, Salazar apuntó que es especialmente im portante atender la violencia en Mé xico ya que ésta tiene consecuencias graves para los mexicanos. En este sentido, el enviado de Washington reiteró que los civiles se ven afectados, por lo que es im portante trabajar en este sentido. “Lo que pasó este fin de semana no debería de pasar. No es que se vaya a resolver la violencia ahora, en seis meses, dos o seis años. Pero los pueblos tienen el derecho de vivir sin miedo”. Para resolver este problema, Sala zar consideró que es necesario que haya una mayor cooperación en los tres niveles de gobierno, y recordó que Estados Unidos ha puesto a dis posición de las autoridades mexica nas diferentes herramientas para apoyar con el problema. “Los planes que tenemos entre Estados Unidos y México son bue nos. Lo que se requiere ahora son los resultados, esa es la cooperación que existe”, aseguró el embajador. Además, agregó que “los recursos de Estados Unidos están ahí y se los presentamos al gobierno de Méxi co, y también trabajamos con los gobiernos de los estados, entonces yo les pido que nos den sus planes”. Finalmente, afirmó que los pre supuestos en materia de seguridad se tienen que invertir a todos los niveles. “Veo que hay estados donde se están haciendo buenas inversio nes, porque el entrenamiento y los sueldos de las policías son buenos”. “Los estados más seguros están haciendo inversiones a nivel estatal y en los municipios; se requieren más recursos porque la seguridad debe ser la prioridad”.

“Los estados más seguros están haciendo inversiones a nivel estatal y en los municipios; se requieren más recursos porque la seguridad debe ser la prioridad”

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

ENCUENTRO. Francisco Cervantes (izq.), presidente del CCE, y Ken Salazar (centro), Según el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, resolver el tema de la inseguridad es incluso más importante que el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Esto de la seguridad es más fun damental que otros temas, incluso el T-MEC y la consulta (en materia energética), porque esos temas se pueden resolver, y se van a resolver, pero si no tenemos resultados en la seguridad, todo sigue temblando”, apuntó Salazar. En conferencia, el diplomático de talló que ya es momento de que los acuerdos que firmaron los presiden tes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden en julio hagan efecto. “Es tiempo de que ahora haga mos esas declaraciones realidad. Es tiempo para resultados en la seguridad”, declaró el enviado estadounidense.Almismotiempo, lamentó que la violencia que se vive en el país ahuyenta a las posibles inversiones que podrían llegar a México tanto de Estados Unidos como de otros países.“Elimpacto en la inversión es muy real. Con la inseguridad se enfría la inversión de Estados Unidos, y de otros países, y eso es lo contrario de lo que debería de pasar bajo el suelo del T-MEC. Debería haber más inversión, pero la inseguridad es un factor importante”, señaló. Detalló que los empresarios le han mostrado su preocupación al respecto, ya que no sólo se ven afectados sus negocios por la inse guridad, sino también ellos y sus trabajadores. “Me reuní con los que representan a los empresarios de todo México. Ellos hablan de la for ma en que han estado amenazados. Donde quiera que voy me dicen que Hace falta gobierno,loscooperaciónmásentresnivelesdeconsidera

El embajador de Estados Unidos en México asegura que sin hallar una solución a este tema “todo sigue temblando y las inversiones se enfrían” por temor PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

Delirio guanajuatense Habrá quien diga “ya lo perdimos…”, pero lo cierto es que más allá de bromas, ya resulta un tanto inquietante la estabilidad mental del expresidente Vicente Fox. Tuvo la delirante idea de lanzar un reto: “Invito a: AMLO, Salinas, Zedillo, Calderón, Fox. Reunirnos y tomarnos una foto juntos en lugar neutral. Demostremos que México es primero!!”. Como, evidente mente, ninguno de los aludidos respondió a la genial pro puesta, él solito se respondió horas más tarde “PRESENTE!! Acepto el reto!! Presidente Vicente Fox Q.”. Hizo un ‘Fox’. Qué le vamos a hacer. CONFIDENCIAL “Estamos preocupados pero estamos más ocupados; tenemos un grupo muy importante para que cualquier cosa que podamos aportar, lo vamos a hacer” / Presidente del CCE WASHINGTON, DC.- Estados Uni dos y México acordaron fortalecer los mecanismos de coordinación técnica para la respuesta a inciden tes cibernéticos que afecten las in fraestructuras de información crítica compartida, así como aumentar la cooperación bilateral para el inter cambio de información de inteligen cia sobre amenazas cibernéticas. El Departamento de Estado in formó que el acuerdo fue alcanzado en la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Cibernéticos como parte del Marco del Bicen tenario México-Estados Unidos para la Seguridad, la Salud Públi ca y las Comunidades Seguras. “El objetivo principal de la reunión fue promover la cooperación bilateral en temas cibernéticos, con el com promiso de los dos países”, precisó. El acuerdo será implementado por el Departamento de Seguridad Nacional, la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad y sus contrapartes mexicanas en te mas que incluyen el intercambio de información, la gestión de respuesta a incidentes y ransomware Apenas ayer el Departamento de Energía anunció 45 millones de dó lares para acelerar y probar tecno logía que protegerá la red eléctrica de ataques cibernéticos.

CUARTOSCURO

FRANCISCO CERVANTES

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO nacional@elfinanciero.com.mx México y EU pactan escudoun vs. cibercrimen Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresa rial (CCE), aseguró que los actos de PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

La superórecienteviolenciayatodo lo anterior: CCE

EMPRESARIOS, DISPUESTOS A COLABORAR Francisco Cervantes piensa que el Ejército debe entrar con fuerza en estados del norte violencia que se vivieron en Jalisco, Baja California, Guanajuato y Chi huahua la semana pasada, van más allá de lo que se había vivido antes. A pregunta expresa de si estos actos se deberían de tratar como terrorismo, el presidente del CCE respondió: “Eso de matar niños y civiles, eso ya rebasó todo tipo”. Según Cervantes, las Fuerzas Ar madas tienen que apoyar en mate ria de seguridad en los estados del norte, donde se han vivido fuertes jornadas de violencia, y detalló que buscará al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. “Es muy importante que el Ejército entre con toda fuerza”. Al mismo tiempo, insistió que para los empresarios, la inseguri dad es un tema prioritario, por lo que pidió una mayor cooperación entre los tres niveles de gobierno. “La coordinación entre estados, municipios y la Federación es muy importante”, señaló el empresario. Durante un mensaje después de una reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, Cervantes declaró que los empresarios están dispuestos a cooperar con las autoridades en lo que se “Estamosnecesite.preocupados pero esta mos más ocupados, aunque es un tema de Estado a Estado, no entra mos en esa parte; tenemos un grupo muy importante para que cualquier cosa que podamos aportar, lo vamos a hacer”, apuntó Cervantes. Estas declaraciones las dio el pre sidente del CCE después de que la semana pasada se presentaran dife rentes actos de violencia en el país. embajador de EU en México, ayer.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROViernes 19 de Agosto de 2022

“Gobierno, en falta” en caso Ayotzinapa Quien no quedó nada satisfecho con el informe de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa fue el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza. A juicio del tam bién ex secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el documento no aporta nada nuevo. En contraste –expuso en un tuit–, quedan sin respuesta dos impor tantes preguntas: ¿dónde están los 43 estudiantes? y ¿quién dio las órdenes para que eso pasara? Para el exombudsperson capitalino, el gobierno no sólo sigue en falta, sino que ahora da por muertos a los estudiantes. Y rubrica su mensaje citando a doña Rosario Ibarra, “vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

Complejo panorama para FGR Con las manos en los bolsillos y cabizbajo salió de Palacio Na cional Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la Repú blica, tras el informe que presentó la comisión de la verdad a los padres de los 43 normalistas desaparecidos. Quizá porque el fiscal sabe que no la tiene fácil, pues debe amarrar bien al menos 33 casos a judicializar y buscar más opciones ante la ne gativa de Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, de cooperar con la 4T a cambio de beneficios.

Amparo vs. la SEP Aunque todavía ni se publica en el Diario Oficial de la Federa ción, el plan de estudios de la SEP ya fue impugnado en tribu nales por Educación con Rumbo. La organización tramitó un amparo para que la dependencia que conducirá Leticia Ra mírez no elimine los grados escolares y los sustituya por fases de aprendizaje, las cuales, por ejemplo, sólo serían tres para la educación primaria. Al tiempo.

Lorenzo, del apapacho a la crucifixión De los apapachos, reconocimientos y abrazos que recibió de dirigentes y diputados del PAN y el PRD, quienes le prometie ron defenderlo “hasta con sus vidas”, Lorenzo Córdova irá el próximo martes “a la crucifixión” con Morena, PT y PVEM. Aunque ya le advirtieron que en la próxima cita en San Lázaro –para el debate de una eventual reforma electoral este año– “sen tirá ‘el rigor’ de Fernández Noroña, de Ignacio Mier y de muchos otros”, el presidente del INE dijo ayer en los pasillos del Palacio Legislativo “que no les extrañe, yo voy con todos, con quien me invite, siempre y cuando sea con respeto”. Pues a ver… Aceleran “guillotina” en San Lázaro En Campeche y en San Lázaro llevan prisa y afilan ya la “guillo tina”. Aunque se esperaba que fuera hasta hoy viernes, la fisca lía de Campeche ratificó ayer mismo la solicitud de desafuero de Alito Moreno. El vicefiscal Anticorrupción del estado, Loreto Verdejo Villacís, acudió a la Secretaría General de la Cá mara de Diputados a concluir el trámite que inició el miércoles el fiscal Renato Sales. Y también, con la misma velocidad, la mayoría de Morena se dispuso desde ayer a integrar la Sección Instructora, instancia –con mayoría de la 4T– encargada de recibir a los acusados, organizar los alegatos entre acusados y acusadores y hacer el dictamen que debe pasar al pleno.

inseguridad”, promedios anuales de 2001 a 2021 y mensual a partir de 2022) 080 Fuente: Encuestas nacionales coordinadas por Alejandro Moreno, Reforma 2001-2015, El Financiero 2016-2022. 31 30 24 25 38 36 39 42 37 5262 59 51 53 464744 54 67 3235 36 38 45 46 47 48 48 FMAMJJE2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

DEBATE. Jorge Baruch, Ekaterina Kostioukhina y Sofía Villalobos, ayer. Por segundo día consecutivo, la Secretaría de Salud registró más de 9 mil nuevos casos de contagios por Covid-19, al reportar 9 mil 319 en las últimas 24 horas, que suman ya 6 millones 958 mil 972, y otras 76 muertes, que acumulan 328 mil 947 desde que inició la pandemia. También informó que en la se mana epidemiológica número 32, del 7 al 13 de agosto, se reportaron, en promedio, 5 mil 566 contagios por día. El Informe Técnico Diario señaló, además, que la ocupación hospitalaria de camas generales se mantuvo en 8 por ciento, mientras que la de camas con ventilador me cánico es de 3 por ciento. De los casos activos, expuso que se redujeron en mil 53 y que la cifra se ubicó ayer en los 61 mil 14.

(porcentaje

L a sociedad mexicana per cibe a la inseguridad pública como el principal problema del país hoy en día, y esa percep ción va al alza. De acuerdo con la encuesta na cional de El Financiero realizada en el mes de julio, 48 por ciento de las personas entrevistadas mencionó a la inseguridad pública como el principal problema del país; casi la mitad de la población. Es muy probable que el estallido de violencia que tuvo lugar en días recientes pudiera incrementar esa cifra en las próximas encuestas. Y no es para menos: entre el 10 y el 14 de agosto se resgistraron 341 muertes atribuidas a la violencia criminal, acompañadas de quemas de automóviles, de inmuebles y de negocios en algunos estados del Bajío y del norte del país. El presidente López Obrador trató de minimizar el estallido de violencia argumentando que las cosas están bajo control y acu sando a sus “adversarios” de exa geración; pero es difícil que en un tema tan preocupante para la ciudadanía, llamar a no exagerar pueda calmar los ánimos. La violencia podría no sólo au mentar la preocupación por la inseguridad pública, sino también ahondar los temores y el sentido de desprotección ciudadana ante algo que algunos denominaron “terrorismo”. Para las encuestas mos hecho en El Financiero de 2016 en adelante, la inseguridad pública como problema principal del país ha tenido altibajos en las percepcionesConsiderandociudadanas.promedios anua les de las múltiples encuestas rea lizadas, los puntos más bajos de mención a la inseguridad pública fueron de 24 y 25 por ciento en 2003 y 2004, durante el sexenio de Vicente Fox. En contraste, el punto más alto, en promedio anual, ha sido el 67 por ciento registrado en 2019, al inicio de la administra ción de López Obrador, año que tuvo menciones de más de 70 por ciento en algunos meses. El aumento en las preocupacio

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADViernes 19 de Agosto de 2022

Inseguridad y desprotección ciudadana

YA SE TRABAJA EN UNA VACUNA, SEÑALAN Hay casi 40 mil casos en el planeta, y “recién empezamos en mayo”, detallan expertos Opine usted: amoreno@elfinanciero.com.mx@almorenoal LAS ENCUESTAS MorenoAlejandro será relevante preguntar qué tan segura se siente la gente. Por lo pronto, revisemos el histo rial de la preocupación ciudadana por la inseguridad en los últimos 22 años, durante cuatro periodos presidenciales. De acuerdo con las encuestas nacionales que me tocó realizar en el periódico Reforma entre 2001 y 2015, y las que he

nes por la seguridad venía de un año atrás, el último de Enrique Peña Nieto, cuando se registró un promedio anual de 54 por ciento de menciones, así que la tendencia al alza inició antes de que tomara posesión AMLO. La preocupación por la inse guridad bajó notablemente en 2020 y 2021, no tanto porque hubiera mejoras en los índices de seguridad pública, sino porque la pandemia de Covid-19 eclipsó a la inseguridad como principal pro blema del país. Ahora que la pan demia ha amainado, la percepción de la inseguridad está creciendo nuevamente.Comoseñalé anteriormente, la preocupación por la inseguridad es variable y tiene altibajos a lo largo del tiempo, pero si analiza mos promedios sexenales, hasta ahora los periodos de Felipe Cal derón y Enrique Peña Nieto han sido los que mayor preocupación ciudadana por la inseguridad, con 49 por ciento, en promedio. Con Vicente Fox el promedio sexenal fue de 31 por ciento. Para hacer el dato compara ble con lo que va del periodo de AMLO, consideremos los tres primeros años de gobierno: 28 por ciento de la ciudadanía señaló a la inseguridad como principal problema del país en el primer trienio de Fox, 39 por ciento en el de Calderón, 50 por ciento en el de Peña y 45 por ciento con López Obrador.Asíque el primer trienio de AMLO ha registrado la segunda mayor preocupación ciudadana por la inseguridad, detrás de Peña, con todo y que la pandemia des plazó a la inseguridad como pro blema principal en gran parte de eseFaltaperiodo.tomar el registro del se gundo trienio completo de AMLO, para ver cómo sigue la preocupa ción ciudadana por la inseguridad. De continuar la violencia como se dio en días recientes, bien podría mos ver un repunte adicional. A ese respecto, será importante estar al pendiente de si la ciudada nía tiene confianza en la Guardia Nacional, la apuesta de AMLO, para reducir los índices de insegu ridad y violencia en el país.

Según Ekaterina Kostioukhina, es pecialista en respuesta a desastres y crisis, todo indica que el mundo está camino a una nueva pandemia, ahora por la viruela símica, por lo que sólo es cuestión de tiempo. Durante el foro Viruela símica, ¿estamos ante una alerta sanitaria?, organizado por El Financiero y moderado por la periodista Sofía Vi llalobos, la especialista detalló que El mundo, en ‘camino a nueva pandemia por viruela símica’

Víctor Chávez Más de 9 mil casos, díasegundoporalhilo que, comparada con la de Covid-19, la mortalidad es baja”, detalló. La experta señaló que las perso nas ya están cansadas de escuchar de enfermedades por la crisis sani taria por el Covid-19; sin embargo, expuso que es importante seguir prestando atención a estos temas para mitigar los posibles daños. Por otro lado, Jorge Baruch, jefe de la Clínica del Viajero en la UNAM, señaló que para que la vi ruela símica se declare como pan demia tiene, primero, que haber un contagio mayor en el sistema de salud de un país. “Es una epidemia que parece es tar contenida en un grupo pobla cional específico. Definitivamente tiene que haber una afectación im portante en los sistemas de salud para que pueda declararse una pandemia”,Asimismo,aseguró.expuso que, a pesar de que hay más dudas que respues tas, hasta el momento se sabe que el principal mecanismo de contagio es piel con piel o mucosas con piel, por lo que pidió tomar precauciones. Al ser cuestionado sobre las va cunas para contrarrestar este pa decimiento, expuso que ya se está desarrollando una por el laborato rio Bavarian Nordic, que ya tiene la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. Redacción “el problema de las infecciones de la viruela del mono es que sí se están saliendo de control. Tenemos casi 40 mil casos alrededor del mundo, recién empezamos en mayo. Parece que sí se viene otra pandemia, aun Problema principal del país En su opinión, ¿cuál es el principal problema que hay en el país hoy en día? que dijo “la

POSIBLE DAÑO AL ERARIO POR 9,500 MDP Son presentadas por la Procuraduría Fiscal, la UIF y la Secretaría de la Función Pública

Roberto Salcedo, titular de la SFP, aseguró que las carpetas de investigación por las denuncias contra Segalmex “se están integrando bajo la óptica de delincuencia organizada”. El pasado. El Presidente aseguró que “en el sexenio pasado ya esa financiera había manejado dinero de Diconsa igual”. proceso de investigación con miras a judicializarse.“Unservidorpúblico fue vincula do a proceso por invertir, median te intermediarios financieros, en instrumentos de alto riesgo, 950 millones de pesos; esta acción se realizó sin respetar la normativa vigente, el capital ya fue recuperado en su totalidad. Los intereses gene rados están en proceso de determi nación para que sean totalmente reintegrados”.Sobreesteasunto, el Presiden te resaltó que “el funcionario que puso el dinero en esta financiera no consultó a nadie, y un dato que es importante: se venía haciendo; o sea, en el sexenio pasado ya esa financiera había manejado dinero de Diconsa igual, tan es así, que esa financiera manejaba dinero de gobiernos estatales que tienen el mismo problema, Yucatán, por ejemplo”.Elsecretario resaltó que tanto la Auditoría Superior de la Federación y la Función Pública han hecho ob servaciones por un monto de 9 mil 500 millones de pesos a aclarar; la primera identificó 3 mil 458 millo nes de pesos del ejercicio 2020, en tanto que la secretaría, 6 mil 52 millones de pesos de 2019 a 2021. Además, la secretaría tiene 618 expedientes por naciónadscritoeltomandóremovióciobajoserviciosrural,visionesdeseencosnes,penales.estánadministrativas,responsabilidadesdeloscuales18vinculadosconlasdenuncias“ConmotivodelasinvestigaciosehacesadoaservidorespúblideáreascentralesyoperativastodalaRepública”,porloqueharenovadotodalaestructuramando.Actualmente,semantienenrealosprogramasdeabastosocial,preciosdegarantíaydelejercicio2022.ApesardequetodoestosediolaadministracióndeIgnaOvalle,elPresidentesólolodelcargo,enabril,ylocomodirectordelInstituNacionalparaelFederalismoyDesarrolloMunicipal(Inafed),alaSecretaríadeGober(Segob).

DETALLES. Omar García Harfuch, jefe de la policía capitalina, ayer, en conferencia.

ESPECIAL

en38SegalmexAcumuladenunciaslaFGR

Los centros de llamadas (call cen ters) desmantelados el miércoles en la Ciudad de México y usados para extorsionar bajo la modalidad de “préstamo fácil” o “montadeudas”, eran operados desde China. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudada na de la capital, informó lo anterior al dar a conocer el resultado del megaoperativo en el que se detuvo al menos a 27 personas, entre ellas cinco de origen chino. Dijo que desde esos lugares se hacían llamadas de extorsión a Co lombia y entidades como Estado de México, Ciudad de México, Sinaloa, Puebla, Jalisco, Baja California, Nuevo León, Hidalgo y Querétaro. Explicó que el modus operandi de estas organizaciones consistía

LaFOCOSforma.

Empresas desdeoperaban“préstamo”deChina en ofrecer préstamos de dinero en efectivo a través de aplicaciones de telefonía móvil como Flamingo Cash, OKrédito, Kampala, José Cash o Listo Buy. Los intereses por el préstamo eran altos. Las deudas se hacían impagables y las víctimas eran intimidadas y recibían amenazas, incluso de muerte. Para recibir el préstamo los clientes debían auto rizar el hackeo de su teléfono. Así, les robaban información que usa ban para desprestigiarlos con sus contactos e intimidar a su familia. La policía cibernética recibió unos 15 mil reportes por el uso de este tipo de aplicaciones, por lo que el miércoles montó un megaopera tivo en cuatro alcaldías, donde se hicieron 12 cateos. Así, además de los detenidos, se logró la desactivación de más de 90 aplicaciones, se aseguraron 700 teléfonos móviles y 15 mil chips usados para la extorsión, así como 400 equipos de cómputo y ocho juegos de placas apócrifas, entre otras cosas. David Saúl Vela Opine usted: zavalaji@yahoo.com@juanizavala AUTONOMÍA RELATIVA Juan ZavalaIgnacio

15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROViernes 19 de Agosto de 2022 Roth P hilip Roth fue un escritor que bordó la genialidad. Considerado uno de los mejores escritores norteame ricanos durante décadas, su capacidad escritora sepultaba los adelantos de alguna deca dencia literaria con la edad. Una novela superaba a la an terior de manera repetida. Así 31 novelas. Su vida fue una turbulencia constante. De ori gen judío, desde sus primeros libros fue atacado por la comu nidad judía norteamericana. Se le tachó de antijudío. Peor aún cuando uno de sus libros más célebres –El lamento de Portnoy– trataba sobre sexo, en un exitoso intento de desacra lizar el Hombretema.de su tiempo, Roth no dejó de registrar lo que su cedía en su país, a la vez que rescataba escritores tras la cor tina de hierro, sobre todo en la hoy República Checa. Hom bre que dominaba la ficción como pocos, sabía jugar con él mismo como personaje de sus libros; de esa manera se hizo una figura novedosa en la lite ratura. Sus dos matrimonios, más que un desastre fueron un infierno que no dudó en relatar en sus libros con páginas real mente sorprendentes sobre la convivencia –es un decir– en pareja.Sutrilogía sobre Estados Unidos –Pastoral americana, Me casé con un comunista y La mancha humana– fueron un éxito notable para describir a la sociedad norteamericana y sus cambios de época en la se gunda mitad del siglo 20. Hace poco salió a la venta la biografía de Roth, escrita por Blake Bailey –seleccionado por el escritor como su biógrafo–. Es un libro de más de mil pá ginas, tan bien escrito que por momentos sientes que estás en una novela del propio Roth. Sus mujeres, sus frustracio nes, sus brotes psicóticos, su internamiento en una clínica psiquiátrica huyendo de una de sus esposas, sus amista des con otros escritores, sus acusaciones de misoginia, sus pleitos con críticos, las acusa ciones de antijudío, de misó gino, de depravado, todo en un libro escrito de manera ágil e interesante. Aquí algunos subrayados.“Rothescribe sobre temas más emocionantes y lucrati vos: el adulterio, el libertinaje sexual, la infidelidad conyugal, la lascivia y la depravación hu mana en general”. Sobre el escándalo del gober nador de NY Eliot Spitzer, que tuvo que renunciar por un es cándalo sexual: “Mi intención era establecer alguna teoría pomposa y compleja sobre por qué (Spitzer) quería destruirse a sí mismo –diría Pierpont–, por qué un hombre iba a ac tuar de una manera tan tonta cuando tenía tanto que perder. ¿Hay algo intrínsecamente au todestructivo en eso? Y Philip se me quedó mirando simple mente y dijo: “No, cariño. No es más que la polla”. Joyce Carol Oates sobre Roth y su búsqueda de virtuosismo: “Sólo es posible controlar cierta cantidad de virtud, toda la que la personalidad pueda aguantar, y nada más”. Roth a su segunda esposa, mientas estaba en una clí nica psiquiátrica: “… lo más cariñoso que puedes hacer ahora por mí es concederme el tiempo y el espacio que ne cesito para dejar atrás esta te rrible depresión suicida y para encontrar el camino que me permita reanudar mi vida (...). No me siento lo bastante fuerte para reanudar nuestra vida doméstica juntos. Necesito tiempo y ayuda psiquiátrica a fin de prepararme para ello”. Roth sobre Trump: es un “fraude masivo, la suma fu nesta de todas sus deficiencias, un individuo carente de todo, excepto de la ideología hueca de un megalómano”. En fin, que si usted ha sido lector de Philip Roth, asómese a esta biografía que no le de jará de sorprender y de diver tir. Como sus novelas.

Dominaba la ficción como pocos; sabía jugar con él mismo como personaje de sus libros Las irregularidades en Seguridad Alimentaria (Segalmex), que con junta a las empresas Liconsa y Di consa, suman 38 denuncias penales presentadas por la Procuraduría Fiscal, la Unidad de Inteligencia Fi nanciera y la Función Pública ante la Fiscalía General de la República (FGR), informó Roberto Salcedo Aquino, secretario de la Función Pública, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. Las denuncias corresponden a uso ilícito de atribuciones de facultades y las carpetas se están integrando bajo la óptica de delincuencia or ganizada, que podrían haber im plicado daño patrimonial, están en

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

16 EL FINANCIERO Viernes 19 de Agosto de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.